Diario NTR

Page 1

Lo más difícil de la vida militar es ser hija. Mi mamá cuando me busca me dice: ‘no te llamo porque tal vez estás trabajando y te regañan’”

ALEJANDRA GUERRERO, TENIENTE ENFERMERA DEL HOSPITAL MILITAR DE ZACATECAS

Los lazos entre la familia son fuertes y aprovechamos cada minuto para estar reunidos. Mi hijo está muy orgulloso y valora si seguirá mis pasos como militar”

MARISOL BERNAL, SUBTENIENTE DE SERVICIO DEL HOSPITAL MILITAR DE ZACATECAS

SER MADRE MILITAR, RETO PROFESIONAL Y DE FAMILIA

SAÚL ORTEGA

Alejandra Guerrero, teniente enfermera, y Marisol Bernal, subteniente de servicio del Hospital Militar de Zacatecas comparten el mayor reto de su vida: ser madres, esposas, hijas y parte de las Fuer-

Alzan la voz por desaparecidos

MARCHAN EN ZACATECAS POR MEMORIA Y DIGNIDAD

PRINCIPALES DEMANDAS

zas Armadas de México. Ambas coinciden que el orgullo y la disciplina de ser militares, además de forjarles valores, les permite tener una vida laboral estable y oportunidad de crecer profesionalmente.

METRÓPOLI 3-A

VENTA DE FLORES AUMENTA 20%

Floristas de la capital reportaron este año un 20 por ciento de aumento en la venta de arreglos florales, en comparación con 2022. Afirman que la actividad del 9 y 10 de mayo superó sus expectativas. ÁNGEL LARA

CONTINÚA A LA BAJA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

Desde 2022 a la fecha, Zacatecas ha demostrado un comportamiento a la baja en cuanto a la actividad industrial, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al comparar enero de 2022 con el mismo mes de este año, la reducción fue de 1.5 por ciento. CLAUDIO MONTES DE OCA

M adres y familiares de personas desaparecidas se unieron a la décimo segunda Marcha de la Dignidad, para hacer presentes a sus hijas e hijos, además de exigir acciones específicas para su localización, como la reactivación del Mecanismo Estatal de Búsqueda. Vestidas de blanco y con el tejido rojo que colectivos han elaborado como parte del proyecto Sangre de mi Sangre, las manifestantes dejaron en claro que “este Día de las Madres no es de lucha, es de protesta”. Los colectivos Zacatecanas y acatecanos por la Paz Familias Unidas por una Esperanza Amor, Lucha y Esperanza, así como Buscadoras Zacatecas convocaron a la marcha que este 10 de mayo recorrió el Centro Histórico de la capital. En Plaza de Armas colocaron en el tejido rojo tan solo una parte de la lista de 3 mil 595 personas sin loca-

Alertan:

Plan de AMLOvs la Corte sería el fin del

Estado de Derecho

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO PEDRO HIRIART

En lugar de estar criticando, deberíamos de estar celebrando la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJ ) con respecto a los vicios legislativos presentados en la primera parte del plan B electoral, aseguró Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores.

En Twitter, el ex presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) señaló que deberíamos de aplaudir “que la Corte corrige falta de profesionalismo y legalidad del Congreso nuestro Poder Legislativo, hoy como ayer, actúa con impunidad bajo la soberbia de ser “representante popular””. Dijo que “no debemos tolerar que las cámaras de Diputados y Senadores estén por encima de la ley”, y agregó que “la regla de mayoría tiene límites y si los traspasas la Corte puede poner un alto”.

EL FINANCIERO 12-F

Evade la priísta Gabriela Basurto opinar sobre tope a pensiones

• Reactivar Mecanismo Estatal de Búsqueda (MEB)

• Crear un grupo de trabajo integrado con enlaces institucionales

• Una política pública estatal en materia de desaparición de personas

• Presupuesto suficiente

• Agilizar las acciones de búsqueda y medir resultados

• Constituir una comisión “ad hoc” sobre el tema en el Poder Legislativo

• Fortalecer al Consejo Ciudadano con apoyo de la Legislatura

• Programar reuniones de los colectivos con el gobernador

lizar en el estado, según el registro nacional. “Para nosotros ya no es 10 de mayo hasta que encontremos a nuestros hijos. Hacemos un

llamado al gobierno a que nos apoye a encontrar a nuestros familiares”, puntualizó María Luisa Zapata Escamilla, quien busca a su hijo de 15 años,

Manuel Enrique Solís Zapata, desaparecido el 24 de enero de 0 en Fresnillo.

HALLAN DOS CUERPOS EN LA CAPITAL Y JEREZ

La tarde de este miércoles, hombres que trabajan al interior del basurero ubicado a espaldas de Lomas de Bracho encontraron un cuerpo que era devorado por perros. En tanto que en Jerez de García Salinas, hallaron el cadáver de un hombre cubierto con cobijas, hacia la comunidad El Moral. LIBRADO TECPAN

2-A

Analiza automotriz invertir en Zacatecas

STAFF

E l gobernador David Monreal vila se reunió con Ham Sangsik y Kim Seongsoo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la empresa MR InfraAuto, con el objetivo de atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

El mandatario manifestó que Zacatecas posee ventajas

30 MILLONES

de dólares es el monto considerado por empresa coreana

competitivas para la inversión extranjera, tales como sus recursos minerales, la infraes-

Fundamentales, estrategias para combatir la “narcocultura”: Centro de Integración Juvenil

2-A

tructura industrial, las rutas de conectividad, así como su talento humano y la mano de obra calificada.

Invitó a esta empresa del sector automotriz y de capital coreano a instalarse en el estado, toda vez que ésta busca invertir en México al menos 0 millones de dólares.

METRÓPOLI 3-A

Jueves 11 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5162 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a MUJER RESULTA CON QUEMADURAS POR “FLAMAZO” DE CILINDRO DE GAS, EN LA COLONIA TRES CRUCES ALERTA 8-A
METRÓPOLI
METRÓPOLI 3-A
VALLE
2-A
LANDY
METRÓPOLI 2-A
3-A

Evade diputada opinar sobre tope a pensiones

ALEJADRO WONG

La diputada local Gabriela Basurto Ávila rechazó dar una opinión sobre si está de acuerdo o no en que 32 mil pesos mensuales fuera el límite fijado para recibir una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

“Yo no soy quién para decir qué es suficiente y qué no”, manifestó la legisladora priísta y expuso que la pensión debe ser el monto que dicte la ley, correspondiente a la cotización y aportaciones registradas para el derechohabiente.

El director del Issstezac, Ignacio Sánchez González, había declarado anteriormente a NTR Medios de Comunicación que se pretendía fijar un límite de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) mensuales a las pensiones, es decir, cerca de 32 mil pesos.

Basurto Ávila manifestó que no hay etiquetas en el

Madres de desaparecidos marchan por la dignidad

LANDY VALLE

M adres y familiares de personas desaparecidas se unieron a la décimo segunda Marcha de la Dignidad, para hacer presentes a sus hijas e hijos, además de exigir acciones específicas para localización, como la reactivación del Mecanismo Estatal de Búsqueda.

Yo no soy quién para decir qué es suficiente y qué no”

GABRIELA BASURTO ÁVILA, LEGISLADORA DEL PRI

tema de las pensiones y advirtió que los derechos de los trabajadores son intocables.

Comentó que en su caso lleva 18 años de cotización al Issstezac y consideró que por ello, lejos de analizar el tema con parcialidad, le permite abonar más a la discusión.

En conferencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Enrique Laviada Cirerol dijo que están a la espera de recibir la propuesta del Ejecutivo para la reforma al sistema de pensiones.

También informó que mantienen contacto con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) para promover una actualización a la Ley de Cambio Climático.

Vestidas de blanco y con el tejido rojo que colectivos han elaborado como parte del proyecto Sangre de mi Sangre, las manifestantes dejaron en claro que “este Día de las Madres no es de lucha, es de protesta”.

Los colectivos Zacatecanas y Zacatecanos por la Paz, Familias Unidas por una Esperanza, Amor, Lucha y Esperanza, así como Buscadoras Zacatecas convocaron a la marcha que este 10 de mayo recorrió el Centro Histórico de la capital. Avanzaron desde la Alameda Trinidad García de la Cadena hasta la Plaza de Armas, donde madres y familiares de víctimas colocaron en el tejido rojo tan solo una parte de la lista de 3 mil 595 personas sin localizar en el estado, según el registro nacional.

Sin un día feliz Durante el recorrido, madres, hermanas, tías y más familiares exigieron que se agilicen las acciones de búsqueda. Una de ellas fue María Luisa Zapata Escamilla, quien busca a su hijo de 15 años, Manuel Enrique Solís Zapata, desaparecido el 24 de enero de 2022 en Fresnillo.

La madre explicó que hombres armados entraron a su domicilio y se llevaron a su esposo, Ángel Enrique Zapata, junto con el adolescente; 13 días después localizaron muerto a su marido y a la fecha no hay rastro del menor.

“Para nosotros ya no es 10 de mayo hasta que encontremos a nuestros hijos. Hacemos un llamado al gobierno a que nos apoye a encontrar a nuestros familiares, solo porque somos gente humilde no nos quieren apoyar y a la que es

importante la encuentran luego, luego”.

Desde personal administrativo, estudiantes y hasta policías, son algunas de las ocupaciones de las personas que ya no están con sus familias.

Gabriela Edith Álvarez Solís busca a su hermano José Francisco, desparecido el 14 de julio de 2016 en Calera de Víctor Rosales, luego de su jornada laboral como agente de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV).

A pesar de que su ser querido pertenecía a una corporación, el apoyo hacia la familia es nulo. Ejemplificó que les exigen el arma que llevaba, “¿pero de dónde?”, reviró.

Las familias coincidieron en que son ellas quienes realizan las investigaciones, “pero no podemos hacer justicia por nuestra propia mano”, reprochó Marina Torres Reyes, madre de Edith Marimar García Torres, desaparecida el 4 de agosto de 2014 en Tacoaleche, Guadalupe.

“Para nosotros no hay justicia, aunque les digamos quién se la llevó, ellos no hacen nada ni por poner paz, ahorita necesitamos paz, para todas las personas, queremos paz aunque sea para nuestros niños más chicos”, reclamó.

Demandas

La principal exigencia de los colectivos es reactivar el Mecanismo Estatal de Búsqueda (MEB). Para ello solicitaron la creación de un grupo amplio de trabajo, “con los enlaces institucionales de los integrantes del MEB con los familiares de los colectivos y otros actores”.

Precisaron que estos deben estar “dispuestos a colaborar como asesores externos que permitan dar seguimiento al proceso de diseño e implementación de una política pública estatal en materia de desaparición de personas”.

Subrayaron la importancia de contar con los re-

cursos necesarios. Solicitaron analizar el presupuesto 2023-2024, sus montos y distribución, para medir los resultados y el impacto logrado en la localización de personas desparecidas. También se busca apoyo en la convocatoria para complementar la conformación y fortalecer al Consejo Ciudadano en la LXIV (64) Legislatura, además de constituir una comisión legislativa en materia de desaparición de personas. Otro planteamiento es promover y programar reuniones de los colectivos de familiares con el gobernador David Monreal Ávila, pues insistieron en la interlocución con las autoridades y participar en las decisiones. “Verdad, justicia, reparación integral y garantía de no repetición. Hasta encontrarles, porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, enfatizaron las familias de las víctimas.

JÓVENES, PRINCIPALES VÍCTIMAS

F loristas de la capital reportaron este año un 20 por ciento de aumento en la venta de arreglos florales, en comparación con 2022.

Vendedores establecidos detallaron a NTR Medios de Comunicación que el 9 y 10 de mayo las ventas superaron las expectativas, después de la reducción que sufrieron desde el 2020.

Consideran que a pesar de la afectación que sufre la economía, los zacatecanos respondieron bien a los precios que en algunos productos tuvieron un incremento ligero y que también se debe a la oferta y demanda.

Puntualizaron que lo que está de moda para regalar son los ramos combinados con rosas y girasoles, además que ante la alta demanda, tuvieron que extender el horario de venta durante martes y miércoles.

Los costos de los arreglos florales oscilan entre los 0 pesos, que van desde una rosa hasta una gerbera, y la docena de flores del gusto de las personas. Destacaron que los ra-

mos más caros que vendieron se acercaron a los 2 mil pesos. De igual manera, matizaron que ante el incremento de costos la inversión que realizaron será poca, pero por el alto consumo consideran que la ganancia será superior al 2022, cuando inclusive remataron sus productos para no tener pérdidas.

Restaurantes

Estela Cárdenas Vargas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en acatecas, afirmó que en este ramo durante este 10 de mayo se superaron las expectativas de consumo.

Agregó que esta fecha es en la que todos los restaurantes tienen mayor clientela, ya que la población quiere consentir a mamá, y que por lo menos se tuvo un 90 por ciento de ocupación, que dejará una derrama económica importante.

Puntualizó que por la celebración, el sector de restaurantes acordó ofertar diversas promociones para hacer más llamativa la atracción de comensales.

E verardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, puntualizó que dentro de los análisis del contexto que han realizado hay mayor número de jóvenes desaparecidos en Zacatecas, lo que consideran se relaciona al

reclutamiento forzado en el crimen organizado.

Explicó que el rango de edad es de 16 a 23 años y los casos se han presentado principalmente en Fresnillo, Villa de Cos, Calera de Víctor Rosales, Morelos y Enrique Estrada. Afirmó que en

estas zonas las personas han regresado a sus hogares; sin embargo, se necesitan medidas de protección.

En 2023, expuso Ramírez Aguayo, Zacatecas reporta un total de 102 víctimas que están en calidad de desaparecidas y 129 no localizadas.

En una comparación entre 2021 y 2022 se registró una disminución de 33 por ciento, aseguró. El funcionario argumentó que durante las búsquedas realizadas en el presente año localizaron a 63 personas con vida y dos fallecidas.

os

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reconoció que a nivel nacional son más de 40 mil cuerpos sin identificar, por ello están en proceso de generar un protocolo para lograr obtener datos que permitan conocer la identidad de al menos 5 mil de estas personas.

Esto como parte del acuerdo que firmaron con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés), para fortalecer y agilizar los mecanismos de búsqueda de personas en condición de desaparecidas y

la instauración del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).

Aceptó que el problema en Zacatecas es grave y que en este momento “identificar los cuerpos es una tarea de justicia para las madres buscadoras”.

El funcionario anunció que vendrá personal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para establecer los mecanismos de reconocimiento de cuerpos.

“También estamos fortaleciendo la relación con la federación, con el mecanismo de búsqueda. Contamos con la aspiración de tener la visita en al menos un mes y poder estar

El problema en Zacatecas es grave y en este momento identificar los cuerpos es una tarea de justicia para las madres buscadoras”

RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

en la capacidad de identificar hasta 5 mil cuerpos”, agregó el funcionario estatal

Dijo que desde que llegó el gobernador David Monreal Ávila se realizaron alrededor de 150 búsquedas; “en cada una de ellas no podemos exponer a las madres buscadoras, entonces pedimos la colaboración de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de las corporaciones de seguridad respectivas”.

Aseguró que al menos 40 por ciento de las búsquedas son en vida y el resto en fosas. Están en coordinación constante con las madres de desaparecidos para ubicar puntos de búsqueda en Zacatecas y garantizar su seguridad en todo momento. “Porque sabemos que van a terrenos donde es necesario contar con estas garantías por el riesgo que representa”, precisó.

2A Jueves 11 de mayo de 2023
Para nosotros no hay justicia. Aunque les digamos quién se la llevó, ellos no hacen nada, ni por poner paz” MARINA TORRES REYES, MADRE DE EDITH, DESAPARECIDA EN 2014 ÁNGEL LARA SAÚL ORTEGA
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
e ortan oristas aumento de 20% en ventas n roceso, rotocolo ara identificación de cuer

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Micaela pasa el Día de las Madres en el hospital

LA ZACATECANA TIENE INTERNADA A SU HIJA POR UNA LESIÓN DE CADERA

DAVID CASTAÑEDA

Triste, cansada y preocupada por su hija fue como Micaela Lara Juárez festejó el Día de las Madres, pues desde hace una semana tiene a la joven internada en el Hospital General de Zacatecas.

Acompañada de sus familiares y resguardándose del fuerte sol del mediodía, Micaela espera con ansias una fecha para la operación de su hija, quien se cayó y se fracturó la cadera.

La madre zacatecana confía en que hoy puedan intervenir a la joven, “ese sería mi regalo del Día de las Madres”. Sin embargo, nada es seguro en la situación de su hija, quien sufre un gran dolor y desesperación al estar en una cama de hospital.

La originaria del municipio de Pinos jamás pensó que este año pasaría el Día de las Madres en el hospital y, sobre

[Confío en que hoy puedan intervenir a mi hija], ese sería mi regalo del Día de las Madres”

MICAELA LARA JUÁREZ, MADRE ZACATECANA

todo, preocupada y cansada, pues tiene que viajar desde su comunidad hasta la capital del estado, lo que se traduce en largas jornadas de traslado, todo para no dejar a su hija sola en estos difíciles momentos.

Micaela reza para que su hija sea operada hoy, pues le darían el alta el fin de semana, con ello “tendría el mayor de los obsequios, la salud y bienestar de mi muchacha, es lo que más deseo en estos momentos, más que un ramo de flores o una lavadora”.

Enfrentan su mayor reto: ser madres militares

SAÚL ORTEGA

A lejandra Guerrero, teniente enfermera, y Marisol Bernal, subteniente de servicio del Hospital Militar de Zacatecas comparten el mayor reto de su vida: ser madres, esposas, hijas y parte de las Fuerzas Armadas de México.

Ambas uniformadas coincidieron que el orgullo y la disciplina de ser militares son cosas que además de forjarles valores consolidados, les ha permitido tener una vida laboral estable, una carrera fortalecida y con posibilidad de un mayor desarrollo.

Además, aseguraron que con disciplina han logrado uniones firmes y familias íntegras en valores, con la sola convicción de servir y ser leales al Ejército Mexicano. Aunque no ha sido tarea fácil.

Fundamental, eliminar la “narcocultura”

ÁNGEL LARA

P ara dejar de promover el consumo de drogas deben existir estrategias especializadas para luchar contra la “narcocultura” y reducir o eliminar la réplica de esta ideología, aseguró el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Pedro Martínez de la Torre.

Detalló que es importante buscar la manera de cambiar todas las acciones y conductas que sean vistas como una apología del consumo o tráfico, porque en su mayoría están relacionadas principalmente con el uso de

estupefacientes y fomento de la violencia.

Puntualizó que ante la llegada de nuevas drogas al estado, principalmente el fentanilo, se refuerzan las capacitaciones a docentes y alumnos de nivel secundaria y preparatoria, por ser el sector más vulnerable.

“El CIJ trabaja la parte emocional para fortalecer habilidades de comunicación, asertividad, manejo d e emociones para que los adolescentes conozcan los daños que puede generar las drogas, y poder decir: no, yo no quiero”, señaló Martínez de la Torre.

BUSCA INVERTIR EMPRESA COREANA

Con el objetivo de atraer inversiones para impulsar el desarrollo económico del estado, el gobernador David Monreal Ávila se reunió con Ham Sangsik y Kim Seongsoo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la empresa automotriz coreana MR InfraAuto, que busca invertir en México alrededor de 30 millones de dólares. STAFF

La distancia, un gran desafío Marisol Bernal es madre de un adolescente de 14 años, que está al cuidado de su abuela, ya que su pareja también es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y está de servicio en Jalpa.

Precisó que lo más difícil de sobrellevar es la distancia, primero con su hijo, quien continúa en Saltillo, Coahuila, “porque apenas llegué a Zacatecas y él podrá llegar hasta julio, cuando termine el ciclo escolar”.

Reconoció que también no es fácil estar lejos de su marido, quien se encuentra en la Primera Compañía de Infantería No Encuadrada en Jalpa. Aunque aseguró que “los lazos entre la fami-

Mi mamá cuando me busca me dice: ‘no te llamo porque tal vez estás trabajando y te regañan’”

ALEJANDRA GUERRERO, TENIENTE ENFERMERA DEL HOSPITAL MILITAR DE ZACATECAS

lia son fuertes y aprovechamos cada minuto para estar reunidos. Cuando él descansa me viene a visitar, procuramos vacacionar juntos y estar siempre pendientes”.

La subteniente señaló que, pese a esta circunstancia, su hijo “está muy orgulloso y valora si seguirá mis pasos como militar”.

Un reto mayor: ser hija Alejandra Guerrero tiene dos pequeños, quienes apenas descubren que su mamá es

Los lazos entre la familia son fuertes y aprovechamos cada minuto para estar reunidos. Cuando él [su esposo] descansa me viene a visitar, procuramos vacacionar juntos y estar siempre pendientes”

MARISOL BERNAL, SUBTENIENTE DE SERVICIO DEL HOSPITAL MILITAR DE ZACATECAS

militar y todo lo que ello conlleva, aunque asegura que lo más difícil de la vida castrense es ser hija.

Explicó que tiene varios años que no ha podido visitar a su familia y solo ha convivido con sus hijos y marido, pues “mi mamá cuando me busca me dice: ‘no te llamo porque tal vez estás trabajando y te regañan’”. No obstante, la vida como enfermera militar es algo que nunca ha pensado en abandonar, “desde la preparatoria me di cuenta que es algo

Sigue a la baja actividad industrial

CLAUDIO MONTES DE OCA

Desde 2022 a la fecha, Zacatecas ha demostrado un comportamiento a la baja en cuanto a la actividad industrial, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien aseguró que al inicio de 2023, el estado demostró una variación porcentual negativa.

Al comparar enero de 2022 con el de este año, la actividad industrial de la entidad se contrajo 1.5 por ciento.

Cabe recordar que Zacatecas tuvo una variación porcentual a la baja en la actividad industrial durante 2022, al cerrar con -3 por ciento en comparación

con los datos de 2021 cuando se tuvieron números positivos de 6.5 por ciento.

A nivel nacional, 13 entidades demostraron caídas en la actividad: Guerrero (-11.8 por ciento); Sinaloa (-7.6); Campeche (-6.5); Yucatán (-5.3); Tamaulipas (-3.3); Aguascalientes y Morelos (-2.3, cada uno); Coahuila (-1.8); Durango (-1.6); Zacatecas (-1.5) Sonora (-1.3); Colima (-0.6); y Tabasco (-0.2 por ciento).

Desempeño de actividades

Una de las bajas más significativas fue en el ramo de la generación, transmisión y

distribución de la energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, en la que acatecas registró una contracción de 4.7 por ciento, respecto al mismo mes del año anterior.

En cuanto a la industria manufacturera, el estado obtuvo el cuarto peor desempeño del país con una caída de 3.9 por ciento anual.

Otras actividades demostraron crecimientos mínimos, como es el caso de la construcción que incrementó 3.9 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, la minería, luego de haber presentado nú-

que me gusta mucho. Fueron cuatro años de adiestramiento y educación; durante los otros 11 he estado en cinco lugares diferentes”, precisó la teniente. Es entonces cuando la movilidad juega un papel importante y se combina con la maternidad, “porque mis hijos son pequeños y apenas se dan cuenta de que sus papás son militares, entonces no preguntan tanto por qué están en varias escuelas, pero el mayor orgullo es que nos imitan en sus juegos”, explicó Alejandra.

1.5% se contrajo 13 entidades

la actividad industrial mostraron caídas, entre ellas Zacatecas la distribución de la luz, agua y gas

4.7% bajó

meros negativos durante casi medio año, en enero de 2023 arrancó con un crecimiento de 1.2 por ciento anual.

3A Jueves 11 de mayo de 2023
ALEJANDRA Y MARISOL LUCHAN POR CRIAR A SUS HIJOS Y DEFENDER A SU NACIÓN
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

“No se puede gobernar a base de impulsos, de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes”: Benito Juárez

Atacar a la Corte

Este 9 de mayo la diputada de Morena Carmen Patricia Armendáriz tuiteó: “La parte del plan B que la @SCJN deshechó [sic] simplemente se refería a bajarle[s] el sueldo a los consejeros del @INEMexico. [¿]Eso es votar por el bien de México?”. Llama la atención las faltas de ortografía, el que escriba “deshechó” en vez de “desechó”, pero mucho más la confesión abierta de que no leyó las leyes por las que votó el 6 de diciembre de 2022 y que la Suprema Corte invalidó el 8 de mayo. Ninguna de las dos toca el sueldo de los consejeros. No culpo a la diputada por no haber leído las iniciativas de reforma a las leyes generales de Comunicación Social y a la de Responsabilidades Administrativas, que se aprobaron con tanta prisa ese 6 de diciembre. No creo que ningún otro legislador haya tenido tiempo de hacerlo. Precisamente por eso la Corte las invalidó, porque no se permitió la deliberación informada, ni se respetaron los derechos de las minorías en el proceso legislativo.

El fallo es incuestionable. Incluso el ministro Arturo Zaldívar, tan cercano al presidente, votó por la invalidación. Las violaciones al proceso legislativo no solo fueron numerosas y graves, sino que se cometieron abiertamente.

El presidente López Obrador quería quebrantar las normas parlamentarias para que la Corte tuviera que anular las leyes. Era parte de una estrategia para atacar a la Suprema Corte y al Poder Judicial.

El “coro de los grillos” –en la frase de Antonio Machado– se ha unido a la voz del presidente. Hoy los políticos del régimen repiten, como si la idea hubiera descendido del Espíritu Santo, que los jueces, magistrados y ministros son corruptos y, para re-

CLANES DIVIDIDOS

Hoy se juegan su destino los cuatro candidatos a dirigir el SPAUAZ. El grupo Renacimiento, del rector

Rubén Ibarra y que apoya a su gallo Manuel Rivera, no tiene ningún tipo de acuerdo con Ángel Román, de Grupo Universidad y su candidata

Claudia Sifuentes. Es más, hasta están distanciados. No cayó bien que Román, secretario general, se la jugara por la libre. La candidata Jenny González conformó como equipo una amalgama de plurales y de Grupo Universidad, entre ellos el grillero de Pedro Martínez. Y a Pedro López Jácquez lo consideran el contendiente de relleno. No le ven ninguna posibilidad de dirigir al sindicato.

mediarlo, deben ser electos por voto popular No toman en cuenta el costo de esas elecciones, ni los daños que causaría la politización del proceso. Olvidan que la función de los jueces es garantizar la justicia, no hacer política.

Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores de Morena, quien en repetidas ocasiones señaló las ilegalidades del plan B y de la vía rápida, se alegró el 8 de mayo “como constitucionalista” de “que haya contrapesos”.

“Hoy nos tocó al Poder Legislativo que nos enmienden la plana”, porque hubo “vicios en el procedimiento, y ellos tienen los elementos, porque la Constitución los consagra como la instancia de revisión de nuestros ac-

tos”. Un día después cambió de opinión, se quejó de los privilegios de los ministros y amenazó con fincarles juicio político.

El presidente ha atacado de manera sistemática a la Suprema Corte, al Poder Judicial y a varios ministros, entre ellos a la presidenta Norma Piña y a Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek. Omite siempre al ministro Zaldívar, que también votó por invalidar esas leyes, porque públicamente le ha expresado su confianza.

Al acusar al Poder Judicial de corrupción, sin embargo, olvida que él hizo aprobar en el Congreso en 2021 una “gran reforma judicial” elaborada por Zaldívar que supuestamente eliminaba la corrupción.

AML afirma que todos los problemas del Poder Judicial se arreglarían con una reforma constitucional “para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución liberal de 1857, la época del presidente Juárez”. Esa carta magna, efectivamente, establecía que los entonces llamados “magistrados” debían ser electos, pero no por voto popular, sino por votación “indirecta en primer grado”. Aun así, si el voto popular eliminara la corrupción, México ya no padecería este mal, pero solo el presidente y su pañuelito blanco creen que ha desaparecido en este gobierno.

Santo Domingo

Ante el otorgamiento a la ministra Norma Piña del Premio de Derechos Humanos de 2023 de la Asociación Internacional de Juezas, el presidente comentó: “Esos premios se pueden conseguir en la plaza de Santo Domingo”. Su odio a la ministra y a la Corte es ya patológico.

www.sergiosarmiento.com

PLEITO DE CIENTÍFICOS

Por viejas rencillas, dos personajes de la comunidad científica en Zacatecas siguen agarrados de la greña. Sus egos no caben en un mismo lugar. Se trata del investigador Manuel Reta y Hamurabi Gamboa, director del Cozcyt. Antes de que éste último fuera cobijado por la nueva gobernanza, fue becado para hacer estadías en el extranjero, entre ellas Estados Unidos y Alemania. Dicen las víboras que Reta Hernández observó por ahí alguna irregularidad administrativa, de supuestos pagos de la UAZ que en ese momento no debía recibir Hamurabi. Supuestamente se trató de detalles administrativos que rápido se solventaron, en los tiempos en que Antonio Guzmán era rector. Gamboa fue exonerado, aunque según Manuel Reta lo había cachado con las manos en la masa. Desde entonces, ambos académicos están en pleito, esperando cualquier oportunidad para echarse veneno el uno al otro.

CON LA COLA

ENTRE LAS PATAS

El presidente de Jalpa, Noé Esparza, solapó a su funcionario Abraham Medina Macías, quien descaradamente cobró un apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro. El titular del Órgano Interno de Control, Gustavo Huerta Muñoz, inició un procedimiento contra el gandalla servidor público, pero no por haber recibido un apoyo que no le correspondía, sino porque omitió reportar ese dinero malhabido en su declaración patrimonial. A Medina Macías, cachado en la movida, no le quedó de otra que pedir piedad.“Esta es la primera ocasión que me desempeño en la administración pública municipal y, por desconocimiento, pude haber omitido reportar ciertos ingresos”, le escribió el actual director del Sistema de Agua al contralor. Ahora resulta que si un servidor público comete actos de corrupción y omisión en su primer día, ¿se le debe perdonar? Al menos, con la cola entre las patas, Abraham Medina ofreció corregir su declaración en caso de requerirse.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 11 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

YA NO

VUELVE

Diputados y jurídicos de la Legislatura local están tan seguros de que Héctor Rubín Celis López ya no regresa, que hasta ya le borraron su cajón de estacionamiento. Amuraby Gutiérrez, del Órgano Interno de Control, confirmó que está suspendido. Dicen las serpientes que hay mucha evidencia y alegatos contra Rubín Celis por las acusaciones de acoso que enfrenta, por lo que es casi imposible que recupere su puesto de director de Apoyo Parlamentario, por muy picudos que sean los abogados que contrate. Por lo pronto, la prioridad en el Poder Legislativo para este jueves sería la discusión de la despenalización del aborto en comisiones. Ahora sí, la diputada Karlita Valdez estaría decidida a presentarse y dar la cara.

LA ANIQUILACIÓN

Para la tarea de extinguir tres organismos públicos descentralizados: la Agencia Estatal de Energía, el Patronato de Promotores Voluntarios y el Instituto de Selección y Capacitación se designó a la funcionaria de la Coordinación Jurídica, Lety Tiscareño. Como justificación para desaparecer a esos organismos, presentó una serie de gastos injustificados. Por cierto, ayer hubo reunión de la Mesa de Construcción de Paz en la que ya debieron tomar en cuenta la solicitud de diputados para retirar vehículos calcinados en Noria de Ángeles. Y en la Legislatura calificaron de grotesco el plagio que hizo Gerardo Pinedo de la iniciativa de Ley de Ferias que presentó el ex diputado Raúl Ulloa. Para defenderse, el perredista argumentó que el mismo Ulloa le había pedido volver a subir esa iniciativa, aunque Raúl lo niega.

4A Jueves 11 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
OBREGÓN, INSTRUYÉNDOLO
ACEPTAR
CONDICIONES QUE QUIERE IMPONER
SCOTT DE LOS ESTADOS
PAÍS QUE BUSCABA
A LOS VILLISTAS QUE ATACARON COLUMBUS EL 6 DE MARZO DE ESE AÑO. 11 MAYO DE 1916
VENUSTIANO CARRANZA ENVÍA TELEGRAMA AL GENERAL
A “NO
LAS
EL GENERAL HUGH
UNIDOS”, PARA LA RETIRADA PAULATINA DE LA FUERZA EXPEDICIONARIA DE ESE
EN CHIHUAHUA

Colapsan edificios históricos por falta de mantenimiento

HAY INMUEBLES CON MÁS DE 200 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

L os edificios considerados históricos están a punto de derrumbarse por el poco interés de las autoridades del municipio, denunció un miembro de la asociación de Historiadores de El Mineral, Carlos López Gámez.

Algunos datan del siglo 18, y por su antig edad están considerados dentro de un catálogo de inmuebles protegidos por el Instituto acional de Antropología e Historia (I AH).

Explicó que tuvo un acercamiento con el alcalde Saúl Monreal vila, en su primer trienio de gobierno, para sugerirle la remodelación de varios inmuebles, en los que destaca el museo del gora de Gónzalez Echeverría.

Sin cuidados

Al frente de la Casa de Cultura

Mateo Gallegos se encuentra un edificio con más de 100 años de antig edad, que en su tiempo sirvió como clínica para los mineros, casa de justicia y en años recientes, oficinas del ayuntamiento.

Debido a su estado se intentó derribar sin embargo, el I AH intervino para que no fuera demolido, ya que se encuentra en el catálogo de las construcciones que deben ser preservadas.

En las mismas circunstancias están los portales de Lizaola, espacio que fue construido hace más de 00 años.

Su última rehabilitación la realizó el ex gobernador Genaro Borrego Estrada, hace tres décadas

En años recientes, el Teatro Echeverría fue remodelado por dentro, aunque no se realizaron trabajos al exterior del inmueble. El museo gora de González Echeverría fue restaurado

INMUEBLES

• Teatro Echeverría

• Casa de Varela Rico

• Portales de Lizaola

• Panteón Santa Teresa

a cantera, pero carece de mantenimiento en el patio central y techos. Por último, se encuentra la casa donde nació Jesús arela ico, un afamado doctor que fue premiado y que murió cuando se encontraba de servicio en el sismo de 198 en la Ciudad de México.

Sin interés

En el panteon Santa Teresa hay tumbas que tienen 00 años de antig edad sin embargo, la exhumación de estas provocaron que perdieran su historia.

López Gámez denunció que el personal de la presidencia destruye las lápidas para dar espacio a otras nuevas, práctica que ya fue reportada en gobiernos anteriores y en el actual.

Insistió que existe una falta de interés en preservar la historia tangible e intangible en El Mineral, ya que varios edi-

Reportan bajas ventas por el Día de las Madres

CARLOS LEÓN

C ontrario a años pasados, la celebración del Día de las Madres no generó ganancias para los comerciantes. uth odríguez, vendedora de artículos de regalo, reconoció que no vendieron lo que esperaban y solo recuperaron menos del 0 por ciento de la inversión “ o hay comparación de las ventas de años pasados a

este, han sido muy bajas, las personas ya no compran detalles de gran precio, se llevan una pulsera, un arreglo, pero por la situación económica que vivimos al menos este año, las ventas fueron malas”, aceptó odríguez. Comerciantes que se ubicaron en la Expo Mamá 0 , tampoco lograron incrementar sus ventas este 9 y 10 de mayo, días que consideraron fuertes.

ficios no han sido protegidos por el ayuntamiento.

Al respecto, el director de bras Públicas, Sergio Araiza López, explicó que en recientes días sostendrán una reu-

Preocupa la falta de lluvia

MONITOREAN EL NIVEL DEL AGUA EN LAS PRESAS

En lo que va del año solo han caído unos cuantos chubascos en el municipio, hecho que preocupa al alcalde Saúl Monreal vila.

Expuso que es un tema alarmante, aunque esperan el registro de lluvia en las próximas semanas, antes de encender los focos rojos Analizará la situación en conjunto con el gobernador David Monreal vila, pues “estamos en mayo, no hay lluvias y una sequía prolongada. Ahorita está en riesgo

el ganado e incluso el cultivo, estamos esperando en Dios que llueva este mes”, destacó el edil.

Mencionó que monitorean el nivel del agua de las presas y tendrá una reunión con el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Jesús Padilla Estrada, para diagnosticar las condiciones en las que se encuentra el campo.

Por otra parte, el presidente municipal reconoció la aspiración que tiene de llegar al Senado de la epública al término de su trienio.

nión con personal del I AH, con el propósito de derrumbar el edificio ubicado frente a la casa de cultura Mateo Gallegos, ya que este representa un peligro para los transeúntes.

Llevarán a cabo la Primera Jornada de Salud 2023

ATENDERÁN A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO

CARLOS LEÓN S e realizará del 1 al 17 de mayo la Primera Jornada de Salud 0 , en las instalaciones de la presidencia municipal.

El alcalde Saúl Monreal vila precisó que la intención es detectar padecimientos crónico degenerativos y prevenir enfermedades de los trabajadores del ayuntamiento.

La jornada se realizará por segundo año consecutivo y ofrecerán los servicios de

nutrición, salud reproductiva y vacunación.

La iniciativa fue del gobierno municipal, el Sindicato nico de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y rganismos Paraestatales (Sutsemop), con la colaboración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El alcalde tomó protesta a Salvador Gónzalez Carbajal, quien se desempeñará como jefe del Departamento de Alcoholes.

5A Jueves 11 de mayo de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

MUNICIPIOS

Pretenden duplicar fuerza policiaca en Jerez

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) abrió la convocatoria para la contratación de 50 policías para doblar el número de elementos, que ganarán 12 mil 400 mensuales y tendrán un seguro de vida de 250 mil pesos, informó el titular de la corporación, Juan José Rodríguez Cervera.

Detalló que los nuevos elementos tendrán prestaciones de ley, oportunidades para continuar estudios universitarios, vales de despensa, evaluación y capacitación continua; así como un bono por horas extras, según la necesidad de servicio, de mil 200 pesos.

De acuerdo con la convocatoria, la invitación es para unirse al servicio de carrera profesional policial, dirigido tanto a hombres como a mujeres, que formarán parte de las unidades motorizadas y de Género, así como a las policías Turística y Operativa.

Entre los principales requisitos están: tener preparatoria terminada, ser mayores de 18 años y ante todo, “que tengan la convicción de unirse a la policía bajo los principios de disciplina, sacrificio, honor y

lealtad”, precisó el director de Seguridad Pública Municipal.

Detalló que hace 15 días se abrió la convocatoria y fueron contratados tres nuevos elementos; 37 más están en espera de ser evaluados, aunque la fecha de examen lo determinarán las autoridades estatales.

El 90% está capacitado

El comandante Rodríguez

Cervera informó que de los 50 elementos activos, 45 ya cumplieron con su evaluación y solo cinco están en ese proceso, pues la intención es que todos estén debidamente certificados y que mínimo tengan su curso básico policial.

$6 mil 200 quincenales

se les ofrece a los nuevos oficiales

$250 mil es el seguro

de vida que ofrecen

Detalló que tras cumplir un mes al mando de la corporación, realizó una evaluación sobre el funcionamiento interior y afirmó que operan de manera efectiva, pues las 10 patrullas que tie-

50 elementos

se pretende contratar

$1,200 es el bono

por horas extras en servicio

ne la Policía Municipal están en perfectas condiciones, aunque si se contratan más oficiales se espera adquirir otras para tener un mayor despliegue y así atender las necesidades de la población.

La obra fue un proyecto de los más importantes por el monto invertido [3 millones 900 mil pesos], y se logró con el apoyo del gobierno estatal y federal, pues no le costó un peso a la localidad”

JULIO ALFREDO LAZALDE LÓPEZ, ALCALDE DE CHALCHIHUITES

EN BREVE

ENTREGAN FLORES A LAS MADRES

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Una rosa roja les regalaron a las madres del mercado Benito Juárez que no dejaron de trabajar este 10 de mayo, y también hubo para las clientas del lugar. a residenta onor fica del iste a unici al ara el esarrollo ntegral de la a ilia , ert a licia García Duarte, y el alcalde Humberto Salazar Contreras ueron los ue entregaron las ores. CUQUIS HERNÁNDEZ

CAPACITAN A APICULTORES

OJOCALIENTE. l ser el tercer municipio con mayor producción de miel en el estado, con más de 133 mil toneladas, la nidad cad ica de edicina eterinaria de la ni ersidad utóno a de acatecas ofreció una charla sobre Sanidad apícola y división de colmenas a 50 productores, a quienes se les explicó los principales problemas de la

enfermedad varroosis y cómo erradicarla, pues surge al no desinfectar sus instrumentos.

CUQUIS HERNÁNDEZ

FESTEJAN A LAS MAMÁS EN JEREZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Consintieron a las jerezanas con la resentación del ariac i ue o e calitlán, organizada por el alcalde Humberto Salazar Contreras, quien reconoció en las madres el pilar más importante de la sociedad. Durante una agradable tarde, se presentó un espectáculo artístico con la actuación de una de las agrupaciones más prestigiosas del país en este estilo musical. STAFF

Tras cien años, Rancho El Padre tiene red de agua

CUQUIS HERNÁNDEZ C HALCHIHUITES. Por primera vez desde su creación, hace cien años, Rancho El Padre ya tiene servicio de agua, pues hace un mes se le entregó a los

habitantes un pozo con la maquinaria necesaria para el bombeo del líquido, un tanque elevado y la construcción de la red principal.

Lo anterior, resuelve un problema que apareció cuando las norias de los pobla-

dores se empezaron a secar.

Por ello, los 116 habitantes pidieron a las autoridades, de manera urgente, que equiparan un pozo para abastecer de agua a la localidad.

Diseñan Radio Susticacán, programa de rescate cultural

EMPIEZA COMO PROYECTO ESTUDIANTIL Y AHORA QUIEREN TRASPASAR FRONTERAS

El alcalde Julio Alfredo Lazalde López informó que esta STAFF

S USTICACÁN. Estudiantes de sexto semestre del Telebachillerato Comunitario del Estado de Zacatecas diseñaron un proyecto radiofónico llamado Radio Susticacán, con la finalidad de difundir toda la riqueza natural y cultural del municipio, como las fiestas del Toro y de la Virgen del Rayo.

Este proyecto surgió en la materia impartida por el maestro Andrés Briseño Hernández, llamad a Comunicación,

Arte y Cultura 2, en la que los alumnos comenzaron a investigar acerca del patrimonio cultural y natural de su localidad y la función de los medios masivos de comunicación.

Radio Susticacán lleva apenas una edición, que se realizó hace algunos días y se puede escuchar al ingresar en la página de Facebook del Telebachillerato Susticacán y en YouTube, a través de la liga www. youtube.com/watch?v=gt9zQqQPuk&t=39s

Los alumnos, los más involucrados Este programa piloto ha tenido mucha aceptación entre los estudiantes, sus familias, los pobladores y paisanos que radican en otro estado o país, así como por otros alumnos de los diferentes planteles del Telebachillerato Comunitario.

Tadeo y Stefany conducen el programa, Paulina y Yesenia se encargan de la edición, mientras que Arely y sus demás compañeros realizan las cápsulas informativas sobre tradiciones, gastronomía, arquitectura,

petición se concretó con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) con una inversión tripartita de 3 millones 900 mil pesos.

“La obra fue un proyecto de los más importantes por el monto invertido, y se logró con el apoyo del gobierno estatal y federal, pues no le costó un peso a la localidad”, aseguró el presidente municipal.

REALIZAN REUNIÓN CULTURAL

CONCEPCIÓN DEL ORO. Se llevó a cabo la Reunión Regional de Cultura, en la que se dieron a conocer las estrategias necesarias para la formalización del convenio de colaboración entre estado y municipios, que busca la descentralización jurídica, política y administrativa, fortaleciendo la participación de la sociedad civil desde la autogestión y la decisión de sus propios procesos culturales. STAFF

naturaleza y creencias de los pobladores.

En su contenido, el programa tiene una sección que se llama “El abuelario”, en donde los jóvenes hacen una recopilación de frases y palabras que suelen usar sus abuelos y sus padres, y dan una explicación sobre ellas, con el fin de preservarlas.

El docente Briseño Hernández precisó que existe el interés de que Radio Susticacán se convierta en un proyecto transversal; es decir, que los alumnos de segundo y cuarto grado también participen para expandirlo como todos los proyectos que se hacen en el telebachillerato.

SÍGUELOS

Radio Susticacán se puede escuchar al ingresar en la página de Facebook del Telebachillerato Susticacán y en YouTube, a través de la liga www. youtube.com/watch?v=gt9zQqQPuk&t=39s

6A Jueves 11 de mayo de 2023
FOTO: ARCHIVO

Zacatecas obtiene boletos a los Conade de atletismo

ASEGURAN SU PASE TRAS CONQUISTAR PRIMEROS LUGARES

REGISTRO EN PRUEBA 2 MIL METRO PLANOS

ULIACÁN. El 1-2 conseguido por los zacatecanos en la prueba de los 2 mil metros planos es consecuente con su desempeño durante la competencia, pues desde el inicio, Enrique de Jesús Ramírez Ramírez y Sebastián García Arredondo marcaron el ritmo y dominaron a cada paso.

C

ENRIQUE

5 minutos 47 segundos y 24 centésimas

SEBASTIÁN

5 minutos 48 segundos y 35 centésimas

JAMILETH

7 minutos 4 segundos y 31 centésimas

El registro de 5 minutos 47 segundos y 24 centésimas y 5 minutos 48 segundos y 35 centésimas es el tiempo que necesitaron los

de Zacatecas para asegurar su pase a los Juegos Nacionales Conade 2023, en la categoría Sub 16. Padres de familia y el director técnico, Gerardo de la Torre, mantuvieron la concentración sobre la pista del Centro de Alto Rendimiento de Culiacán, Sinaloa, siempre

Voleibol de Playa va a Universiada Nacional

ALEJANDRO CASTAÑEDA

D URANGO. Un riguroso entrenamiento espera al equipo de voleibol de playa varonil del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Zacatecas, luego de lograr su pase a la Universiada Nacional 2023 y de su próxima participación en el Prenacional Deportivo del TecNM, en Celaya. La hazaña fue realizada por

los alumnos Ignacio Fraire Montañez, Juan Luis Velázquez Castorena y Elisiel Pedroza Mauricio, durante su actuación en la etapa regional del Condde que se llevó a cabo en Durango. Bajo las indicaciones del entrenador Erik Alonso Ramírez Aguilera, y con el apoyo de Raúl González Enriquez, el equipo del Tecnológico de Zacatecas destacó entre los mejores.

Plateras visitan La Mina El Edén

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. Previo al arranque de la Temporada 2023, la Mina El Edén le ofreció al equipo de Plateras de Fresnillo un espacio para el esparcimiento y la relajación

La plantilla se adentró en el socavón La Esperanza, conoció la historia minera de Zacatecas y quedó maravillada con el recorrido que llega

hasta las entrañas de la tierra, mientras la leyenda de Roque les es narrada. El primer partido de Plateras como local será este viernes a las 20 horas, en el Gimnasio Solidaridad. Para ello, NTR Deportes tiene cortesías: solo debes escuchar nuestro programa de lunes a viernes de 16 a 17 horas por W Radio y La Ke Buena Zacatecas.

atentos, luego jubilosos por el inmejorable resultado.

Jamileth, primer lugar Por su parte, la atleta zacatecana Astrid Jamileth Velázquez logró su clasificación a los Juegos acionales Conade 2023, luego de ubicarse en la primera posición de la clasificación general de la

categoría Sub 16, en la prueba de 2 mil metros planos.

Con tiempo de 7 minutos 4 segundos y 31 centésimas, superó a Camila Aurelia Ortiz de Baja California y Camila Salas de Nuevo León. La otra zacatecana, Guadalupe Ramírez, se instaló en la casilla 13.

BREVES DEPORTIVAS

CONVOCAN A ESTUDIANTES A PARTICIPAR EN RALLY 2.0

Este 17 de mayo, con motivo de la celebración del Día del Estudiante, se llevará a cabo el Rally 2.0 en la Unidad Deportiva de Guadalupe, en punto de las 8 horas.

Se trata de una serie de actividades deportivas y recreativas dirigidas a estudiantes de preparatoria. Habrá futbol, basquetbol, circuito de obstáculos y concurso de talentos.

Se entregarán premios de 3 mil pesos al primer lugar, 2 mil al segundo y mil al tercero. Para registrar a las instituciones educativas participantes, los interesados podrán hacerlo a través del enlace https://forms.gle/1WbTAivUaPBFtv2HA. O también a través del número 492 291 86 02. STAFF

Paulina López contribuye con puntos para Banitas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

N UEVO MÉXICO. Las molestias de una lesión quedaron atrás cuando la zacatecana Paulina López ingresó al campo para contribuir en la aplastante victoria de las Banitas de Nuevo México, con un marcador de 58 a 8, en contra de Central Valley Chaos. El registro del partido determinó una anotación, dos puntos extras y 97 yardas recorridas para López, quien como en otras ocasiones fue un factor importante para el triunfo en la tercera jornada de la Tempora-

1 ANOTACIÓN

2 PUNTOS EXTRA

97 YARDAS RECORRIDAS

da 2023 de la Women's Football Alliance (WFA).

Las Banitas, apenas con una derrota en la temporada, buscarán mantener el buen paso en su siguiente compromiso, donde jugarán como locales.

MALILLA RODRÍGUEZ VA POR LA REVANCHA EN LA BUDO

ZACATECAS. Antonio El Malilla Rodríguez tendrá su revancha en la Budo Sento Championship (BSC) el 30 de junio, cuando se reencuentre con la jaula más importante de México.

Luego de la derrota sufrida el 21 de abril ante el guatemalteco Erick La Pericka Ruano, el peleador zacatecano se reintegra a la acción, ahora en la ciudad de Veracruz.

esar de no tener ri al confir ado, el zacatecano ya comenzó con su entrenamiento para llegar en forma a su compromiso

Por otra parte, tras anunciar su pelea, Rodríguez publicó en sus redes sociales que está en busca de patrocinadores para poder realizar su campamento.

RICARDO MAYORGA

FRESNILLENSES VIAJARÁN A ECUADOR

FRESNILLO. El alcalde Saúl Monreal Ávila anunció la participación de Edgar Rodarte Martínez y Luis Rodríguez Carrillo en el Campeonato Internacional Panamericano PKS, en Riobamba, Ecuador. Los ciclistas fresnillenses competirán dentro de la Copa Latina C1, del 19 al 21 de mayo. CARLOS LEÓN

DEBUTAN ANTE YUCATÁN

Este jueves la Selección de Basquetbol U-18 tendrá su debut en el Campeonato Nacional Femenil de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) en contra de Yucatán. El Gimnasio Marcelino González será la sede para la Jornada 1 del Grupo A, donde las zacatecanas intentarán salir con la victoria en punto de las 20 horas.

RICARDO MAYORGA

7A Jueves 11 de mayo de 2023
STAFF
DEPORTES www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Hallan cuerpo devorado por perros en basurero

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. La tarde de este miércoles, trabajadores del basurero ubicado a espaldas de Lomas de Bracho encontraron el cuerpo de

SE

un hombre que era devorado por perros. Aunque se calcula que la edad de la víctima es de 40 años, su identidad permanece como desconocida, pues al momento de ser descubierto, los canes

mordisqueaban su cadáver, por lo que se presume que consumieron partes del mismo. Luego de ser notificados del hecho, oficiales de seguridad se movilizaron hasta el lugar, donde desalojaron la zona y

Localizan cadáver de encobijado en Jerez

LIBRADO TECPAN

J EREZ DE GARCÍA

SALINAS. Encontraron el cadáver de un hombre cubierto en cobijas sobre el asfalto que conduce a la comunidad El Moral.

Fue este miércoles alrededor de las 7 horas cuando las diferentes corporaciones de seguridad fueron alertadas sobre la presencia de una posible persona sin vida.

Las autoridades se movili-

zaron hasta el lugar, donde confirmaron el hallazgo del cuerpo de un hombre, quien estaba cubierto en cobijas manchadas de sangre. Por lo anterior, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó al lugar y se hizo cargo del peritaje y levantamiento del cadáver. Se desconoce si el hombre presentó señas de tortura y la manera en que fue asesinado, así como su identidad.

FRESNILLO. Una carambola ocurrida en el Paseo del Mineral, que involucró a tres vehículos particulares y un taxi, dejó solo daños materiales y un congestionamiento en la circulación.

Los cuatro carros se fueron directo a un corralón, donde permanecerán asegurados hasta que se deslinden responsabilidades, pues en el lugar del accidente las partes involucradas no acordaron reparar los daños de manera personal. MARCEL RODRÍGUEZ

la pusieron a disposición de la Policía de Investigación (PDI).

Posteriormente, el lugar fue intervenido por personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), para el levantamiento del cadáver.

Arrolla a dos menores y huye

LIBRADO

TECPAN C ALERA DE VÍCTOR

ROSALES. Un vehículo arrolló a dos menores de edad y después se dio a la fuga. Ambos niños fueron diagnosticados con traumatismo craneoencefálico.

Se desconocen las características del vehículo e identidad del responsable.

Los infantes, de entre siete y 10 años, circulaban en una bicicleta sobre la salida a Calera, cuando un auto los atropelló, provocando su caída y que se golpearan severamente contra el asfalto.

Hasta el lugar arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes tras-

GUADALUPE. Cuantiosos daños materiales y una mujer lesionada fue el saldo de una volcadura que se registró sobre la carretera federal 45, a la altura de la colonia Osiris.

La afectada conducía cuando, por exceso de velocidad, perdió el control de la unidad. Derivado de ello, salió del camino y volcó.

Al lugar acudió el personal de Coordinación Municipal de Protección Civil, para atender a la conductora que resultó solo con unos cuantos golpes. Por su parte, los elementos de la Guardia Nacional (GN) División de Caminos aseguraron el vehículo.

LIBRADO TECPAN

ladaron a los dos pequeños hasta el hospital comunitario, donde fueron estabilizados. Sin embargo, debido a la gra-

del Estado (FGJE) se hizo cargo de iniciar una carpeta de investigación, así como de la búsqueda del culpable. FOTO: ARCHIVO

El consumo de bebidas embriagantes y el exceso de velocidad provocaron que un automovilista perdiera el control de su camioneta y chocara contra una luminaria ubicada en unos de los carriles de Zacatecas a Guadalupe. Debido a que el automóvil terminó en sentido contrario tras brincar el camellón, obstaculizó la circulación vehicular, lo cual generó tráfico sobre la zona del accidente.

TECPAN

Mujer sufre quemaduras por fuga de gas

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. El “flamazo” de un cilindro de gas

LP causó quemaduras a una mujer en el interior de un domicilio, ubicado en la colonia Tres Cruces.

La tragedia ocurrió al-

rededor de las 18 horas, en una vivienda de la calle Meseros. De acuerdo con los primeros reportes, la causa fue la fuga de una conexión del tanque del gas y al momento de ser manipulado causó una flama. Al llamado del Siste-

ma de Emergencias 911 acudió el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes al llegar tuvieron que atender a dos mujeres. Una resultó gravemente herida por quemaduras de primer grado, mientras que

la segunda presentó una crisis nerviosa.

Asimismo, controlaron la fuga de gas y retiraron el tanque dañado para evitar otro percance. Por último, revisaron la estructura de la casa y confirmaron que no presentó ningún daño.

8A Jueves 11 de mayo de 2023
DEL MINERAL EN CORTO VUELCAN POR EXCESO DE VELOCIDAD CHOCA CONTRA LUMINARIA
LIBRADO
CARAMBOLA SOBRE PASEO
SE DESCONOCE QUE PARTE DEL CUERPO CONSUMIERON LOS ANIMALES
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
vedad de las lesiones, fueron llevados a un hospital de la capital. Finalmente, el personal de la Fiscalía General de Justicia DESCONOCEN LA IDENTIDAD DEL IMPLICADO Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL AUTOMÓVIL OTRA PERSONA FUE ATENDIDA POR UNA CRISIS NERVIOSA

Un 10 de mayo que fue de protesta y sufrimiento

EN LUCHA. Mientras miles festejaban, cientos de madres tomaban las calles de la CDMX por la desaparición de sus hijos e hijas, y gritaban 'no hay nada qué festejar'.

Alcanza el tipo de cambio mínimo desde 2017

Expertos. Debilidad del dólar catapulta al peso; pausa de la Fed, 'strike cantado'

La moneda mexicana cotizó ayer en su mejor nivel desde julio de 2017 al ubicarse en 17.56 pesos, después de que el dólar se debilitó ante mayores apuestas de que la Fed no deberá de ser tan restrictiva por el dato de inflación en EU. En los niveles actuales, el peso se mantiene liderando la lista de divisas emergentes más apreciadas en el año, pues acumula un 10 por ciento de ganancia en lo que va de 2023, debido a que el peso sigue siendo favorecido por factores macroeconómicos. —V.

TOCA IPC SU MENOR NIVEL EN DOS AÑOS SE

DESACELERA INFLACIÓN EN EU A 4.9%

‘La frontera de EU no está abierta', advierte Mayorkas

El fin del Título 42 no significará que la frontera de EU estará abierta, advirtió el secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas. La administración de Joe Biden fue directa e hizo un llamado urgente a los miles de migrantes que

aguardan en la frontera para que no se arriesguen a ser detenidos y castigados, pues habrá consecuencias severas a quienes irrumpan de forma ilegal. “Serán semanas muy difíciles”, dijo Mayorkas.

BALANCE DE 3 AÑOS A MARZO DE 2023

DEL 10 AL 13 DE MAYO LA CANCILLERÍA PROMETE REFORZAR APOYO CONSULAR A MIGRANTES EN LAS 11 REPRESENTACIONES FRONTERIZAS.

EL GOBIERNO DE EU EXPULSÓ 2.8 MILLONES DE MIGRANTES BAJO LA POLÍTICA DEL TÍTULO 42: SEGOB.

'EN VEZ DE ATACAR, SE DEBE CELEBRAR'

Ven regresiva propuesta de elegir ministros por voto

La in ación en EU muestra una tendencia a la baja y en abril llegó a 4.9 por ciento anual, siendo su menor nivel en dos años y quedó ligeramente abajo del 5 por ciento esperado por

el mercado. El dato de abril representó su décimo mes a la baja, tras haber tocado su pico en junio, según datos de la O cina de Estadísticas Laborales. —Alejandro Moscosa

PAGARÍA LARREA 7 MIL MDD POR EL BANCO Cerca de que Citigroup acuerde vender Banamex a GMéxico.

En lugar de criticar, deberíamos celebrar la decisión de la Corte sobre la resolución de la primera parte del Plan B electoral, dijo Luis Carlos Ugalde, director de

APOYO TOTAL DE 4T SHEINBAUM Y 21 GÓBERS AVALAN QUE ELIJAN POR VOTO A MINISTROS.

Integralia Consultores. La propuesta de AMLO de someter a voto popular la elección de los ministros es regresiva, alertan.

SE MOFA AMLO DE PIÑA

EL PREMIO DE LA PRESIDENTA DE LA CORTE SE CONSIGUE EN SANTO DOMINGO.

FLUJO DE 7 MIL 772 MDD Rebasa derrama por turismo internacional en 20% nivel precovid.

ALZA DE 6.2% EN ABRIL 'Borra' inflación avance de ventas en tiendas de la ANTAD.

Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 17.0 20.0 19.48 2 ENE3 MAR 2023 10 MAY 17.56 17.97 AÑO XLII · Nº. 11362 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESCRIBEN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Jonathan Ruiz PARTEAGUAS Leonardo Kourchenko LA ALDEA
MARCHAN MADRES BUSCADORAS
NICOLÁS TAVIRA
Todo un batallón. EU movilizó miles de agentes en la frontera con México para contener la ola migratoria. AP

Jueves 11 de Mayo de 2023

La furia de AMLO con la Corte

COORDENADAS

En pocas ocasiones se había visto tan enojado al presidente López Obrador como en los días recientes. El detonante de la molestia fue la votación del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el lunes pasado, en la que una mayoría de 9 ministros aprobó declarar inconstitucionales los primeros dos capítulos del llamado Plan B.

Por ejemplo, si se quisiera aprobar una reforma constitucional, aunque Morena no tenga los votos suficientes, existiría la tentación de buscar alguna maña para no dejar entrar a los opositores al salón de plenos

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Las reformas a la Ley de Comunicación Social y a la Ley de Responsabilidades Administrativas fueron publicadas en el Diario Oficial el 27 de diciembre pasado.

El ministro Alberto Pérez Dayán suspendió los efectos de estas reformas para los procesos electorales en curso (Estado de México y Coahuila) el pasado 20 de febrero, en tanto se resolviera el fondo del tema.

Lo que el Pleno de la Corte votó el lunes pasado fue declarar inconstitucionales dichas reformas debido a vicios de procedimiento que impidieron que se cumplieran las reglas constitucionales requeridas para la aprobación de una ley.

El resto de las reformas del Plan B fueron promulgadas el 2 de marzo pasado, pero el 24 de marzo el ministro Javier Laynez tomó la decisión de suspender el decreto completo.

Esa es la situación prevaleciente mientras no se discuta y resuelva en el Pleno de la Corte el fondo del tema.

Lo relevante de la votación del lunes es el criterio que fue establecido por una mayoría calificada de ministros, que señala que las leyes aprobadas por los legisladores pueden ser anuladas si no se cumplen los requisitos constitucionales del proceso parlamentario

De hecho, ni siquiera supimos la posición de cada uno de los ministros respecto al contenido de las reformas.

El punto es que no ameritaba esa discusión si la aprobación de la ley estaba viciada.

Cuando el presidente López Obrador reclamó en días pasados que la Corte tuvo el atrevimiento de enmendarle la plana a los legisladores, lo que quiso decir es que teme que el Poder Judicial siga ejerciendo sus atribuciones para determinar la constitucionalidad de las reformas aprobadas por el

Ya no se trata solamente del contenido de las leyes, Morena sería capaz de todas las truculencias para

Pero, si resulta que la Corte ya no solo está atendiendo al contenido de las leyes sino a la forma en la cual se aprueban, quizás anularía algunas reformas que fueran aprobadas en esa circunstancia.

¡Lástima, Margarito!

Y, hay varios casos análogos en el camino que pueden ser muy trascendentes.

Por citar solo algunos, están los siguientes: la segunda parte del Plan B, que presumiblemente sería rechazada en la Corte por las mismas razones que se esgrimieron el lunes pasado.

Están al menos 12 de las reformas votadas en la noche del viernes 28 y la madrugada del 29 de abril, entre ellas algunas tan trascendentes como la Ley Minera, la eliminación del Insabi, la del otorgamiento a los militares de los recursos de los extranjeros visitantes, la de Ciencia y Tecnología, entre otras, por citar solo algunas de las que serían cuestionadas.

Pero, la Corte puede también respaldar al INAI si la Segunda Sala fuera de la opinión de que el pleno del Instituto puede sesionar y ejercer toda su autoridad, aunque el Pleno sea de 4 personas. Esa propuesta puede ser planteada próximamente por el ministro Laynez, quien tomó el caso.

Total, la Corte es hoy la máxima pesadilla de López Obrador

Y lo que más enoja al presidente es que tuvo la oportunidad de controlar al Poder Judicial si dos de las cuatro propuestas que hizo en el sexenio, los ministros González Alcántara y Ríos Farjat, no hubieran tenido su propio criterio en los asuntos que llegan a la Corte.

La cereza del pastel, en esta circunstancia, fue el voto del ministro Arturo Zaldívar, respaldando la ponencia de Alberto Pérez Dayán el lunes pasado.

Eso explica la pretensión de que la Corte sea elegida por votación popular o que la Judicatura ya no sea presidida por la presidencia del Pleno o que se pueda hacer juicio político en contra de los integrantes de la Corte.

Todo ello es pura fantasía.

No tienen los votos y quieren aparecer con más poder del que realmente tienen.

Van a querer asustar.

Pero, se les ven las costuras a las sábanas. Ya no hay fantasmas.

Sismo sacude el sur de la CDMX; alerta no se activó y hubo pánico

ANOCHE, A LAS 22:20 horas, se registró un sismo en algunas zonas de la Ciudad de México. No se activó la alerta sísmica, por lo que la gente salió de sus casas con pánico. El Servicio Sismológico Nacional informó que el movimiento telúrico fue de magnitud 3.0 grados Richter, con epicentro al noreste de Magdalena Contreras.

La jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, informó en Twitter que todo estaba en calma y que el saldo fue blanco.

otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
TWITTER
de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 11 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas

A pesar de que la perspectiva es estable, los riesgos que acechan a EU podrían impactar

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

La moneda mexicana cotizó ayer en su mejor nivel desde el pasado mes de julio de 2017, después de que la divisa norteamericana se debilitó ante mayores apuestas a que la Reserva Federal no deberá de ser tan restrictiva después del último dato de inflación en Estados Unidos.

La economía estadounidense reportó una inflación por debajo del 5 por ciento por primera vez en dos años, colocándose en una tasa anual de 4.9 por ciento.

En la jornada previa, la divisa local ocupó el segundo lugar del ranking de divisas emergentes con mayores ganancias; información del Banco de México (Banxico) dio cuenta que el tipo de cambio alcanzó una paridad de 17.5582 pesos por billete verde y reflejó una apreciación de 1.13 por ciento o 20.04 centavos, respecto a su último dato registrado.

Por su parte, el índice dólar (dxy), encargado de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, terminó con un retroceso de 0.15 por ciento, en un nivel de 101.45 puntos.

Jorge Gordillo, director de análisis económico en CIBanco, explicó que “el inversionista considera que este dato de inflación (en EU) le da fuerza al argumento de que la Fed ya llegó a su techo en los incrementos a las tasas de interés”.

Coincidió Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector, al señalar que “los datos de inflación dieron un impulso adicional a esta tendencia de fortaleza en el peso mexicano”.

MANTIENE TENDENCIA

En los niveles actuales, el peso mexicano se mantiene liderando la lista de divisas emergentes más apreciadas en el año, pues acumula un 10 por ciento de ganancia a lo largo de este 2023, esto debido a que la moneda nacional se sigue viendo favorecida por factores macroeconómicos.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que “en el mediano plazo la apreciación del peso tiene que ver con tres factores: en primer lugar los flujos de dólares que llegan del

Peso registra su mejor nivel contra el dólar desde julio 2017

La moneda mexicana se ubicó en el ranking mundial como la segunda con más ganancias de las economías emergentes

Hacia nuevos mínimos

El peso mexicano mantuvo su fortaleza frente al dólar estadounidense; en esta ocasión, fue impulsado por la debilidad del billete verde en los mercados internacionales: desde el 29 de abril acumula una apreciación de 3.3 por ciento.

JORNADA DIVERSA

17.5503

PESOS POR DÓLAR

Fue el mínimo alcanzado por el peso durante la jornada de ayer; una de las que más ganó.

exterior por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa; en segundo lugar, la política monetaria restrictiva del Banxico que ha subido aceleradamente la tasa de interés, lo que mantiene un diferencial amplio con la tasa en EU; y en tercer lugar, está la preferencia por

10%

ES LA APRECIACIÓN

Acumulada que ha registrado la moneda mexicana en lo que va de este año.

invertir en pesos mexicanos a nivel internacional, no en instrumentos en pesos, sino en pesos mexicanos”. Sin embargo, en el corto plazo, Omar Larré, director de inversiones de Fintual, expresó que “si la economía mexicana se mantiene estable, Banxico no reduce las tasas

4.9%

FUE LA INFLACIÓN

Registrada en la economía de Estados Unidos, la menor en dos años, lo que influyó.

agresivamente, y el contexto global sigue siendo relativamente favorable para las monedas de mercados emergentes, como es lo esperado, es muy posible que el peso continúe mostrando fortaleza en el corto y mediano plazo, por debajo del nivel de 18 por un tiempo”.

Panorama en alerta. Analistas perciben la idea de que en el mediano plazo el peso pudiera depreciarse ligeramente, sobre todo porque se espera una recesión moderada en Estados Unidos, lo que implicaría una desaceleración en las exportaciones y remesas.

Divididos. En este contexto, un pronóstico de Vector augura que hacia el cierre de este año podríamos ver a la moneda mexicana rondando en niveles entre 18.48 y 18.50 unidades; sin embargo, otros estiman que el peso se mantendrá por debajo de 18 pesos.

IMPLICACIONES

Adrián Muñiz, de Vector, puntualizó que “la realidad es que el tipo de cambio está sobrevaluado, se encuentra en un nivel más bajo del que debería de estar con base en los fundamentos de la economía, y una muy buena parte de esto viene por el tema del diferencial entre las tasas de interés, y que a nivel macroeconómico seguimos viendo buenos fundamentales... hacia delante veremos una corrección”.

“Un tipo de cambio apreciado afecta a las finanzas públicas, las exportaciones pierden, la competitividad en nuestro país se ve mermada ante ello. En realidad, el único factor relativamente favorable ante esta fortaleza es el tema inflacionario”, agregó.

SIGUE BANXICO

El siguiente anuncio de política monetaria por parte del banco central en México se espera para el próximo 18 de mayo, y para este evento, Gordillo, de CIBanco, argumentó que “Banxico debería seguir mandando un mensaje contundente a favor de la inflación, pero los últimos comentarios de funcionarios están encaminados a que den una pausa y revisar los efectos de la política monetaria. Hay una alta probabilidad de que no mueva tasas, y de no hacerlo, el mercado tendría espacio para corregirse, alrededor de unos 30 centavos, pero no cambiará la tendencia del tipo de cambio”.

El experto añadió que los factores que podrían incidir en la tendencia del tipo de cambio serían una constante baja o disminución en el diferencial de tasas de interés, así como un aumento repentino en el riesgo país.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 11 de Mayo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.020 -$0.01 Interbancario (spot)$17.558 -1.13% Euro (BCE) $19.395 -0.52% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)55,534.68 0.15% FTSE BIVA (puntos)1,149.43 0.30% Dow Jones (puntos)33,531.33 -0.09% PETRÓLEO WTI - NYMEX 72.56 -1.56% BRENT - ICE 76.59 -1.10% Mezcla Mexicana (Pemex)64.36 -1.56% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.25% 0.01 Bono a 10 años8.76% -0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,037.10 -0.28% Onza plata NY (venta)$25.66 -0.93% INFLACIÓN Mensual (abr-23)-0.02% -0.29 Anual (abr-22/abr-23)6.25% -0.60
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
DIVISAS
Fuente: Banco de México 20 JUL14 JUN 23 MAR 26 NOV 16 DIC10 MAY 2017 2018 2020 2021 2022 2023 16.5 26.5 Cierre diario de la modalidad spot, en pesos por divisa Dólar interbancario 17.501 20.829 25.135 21.834 19.829 17.558

Aguas con el agua

EL GOBIERNO DE la 4T va a heredar a la próxima administración uno de los problemas sociales más graves: la escasez de agua en México.

El actual régimen ha hecho muy poco para resolver la crisis hídrica que venimos arrastrando desde hace décadas porque no existe una política pública desde la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sume el desordenado crecimiento urbano, la pérdida de hasta un 50% del caudal en los sistemas de agua, el cambio climático, la sequía y la explotación de los acuíferos, todo dibuja un panorama desolador.

Los expertos estiman que para el año 2030 la disponibilidad del líquido descienda por debajo de los 3 mil metros cúbicos por habitante al año, cuando en 1960 era de 10 mil metros cúbicos anuales.

Ahora que la Organización Mundial de la Salud anunció el fin de la pandemia de, el mundo tendrá que enfrentar otra problemática de mayores dimensiones y que requiere de atención inmediata: la crisis del agua.

Como lo señaló la ministra Norma Piña en su participación en la Conferencia del Agua ONU 2023: es necesario que en cada decisión judicial se haga valer el interés público implícito en el uso sustentable, la conservación y la restauración de los recursos hídricos.

Máximas por encima de intereses privados o de cualquier otro contrario al bien mayor de los derechos colectivos y de la naturaleza, que dependen del agua segura, suficiente y con enfoque de justicia intergeneracional.

La Presidenta de la Corte enfatizó que en el mundo estamos muy lejos de las metas propuestas para detener y revertir la crisis hídrica, metas inseparables de los esfuerzos, todavía muy insuficientes, para enfrentar la emergencia mundial.

Y aunque muchos países realizan grandes acciones para revertir este proceso, otros se quedan cortos en sus labores, o incluso promueven proyectos contrarios a la tendencia mundial para revertir esa emergencia.

Es el caso del Tren Maya, criticado desde su inicio por grupos ambientalistas por la deforestación de grandes extensiones de selva, lo que afectará los suelos, los acuíferos, la flora y la fauna.

La iniciativa por la que se crea la nueva Ley General de Aguas, pendiente en el Congreso desde hace una década, será sometida a consulta entre dependencias de gobierno, universidades, especialistas y colectivos de la sociedad.

La meta es tener un dictamen consensuado a finales de agosto, que pueda ser discutido y aprobado a partir de septiembre.

Contrario a lo que hacen otros países, en México habrá que esperar aún más tiempo para tener soluciones.

AYER CIRCULÓ UN video en YouTube https://n9.cl/rz0jx donde se exponen las supuestas operaciones financieras de la madre de José Luis Moyá Moyá, el au tonombrado zar de la transparencia. En el material de alrededor de cinco minutos se muestran presuntos documentos del sistema financiero que la señalarían como parte central de distintos movimientos entre recepciones y transferencias millonarias, pese a que no contaría con ninguna actividad empresarial y a su edad de 87 años. De acuerdo con la grabación, se culpa a Moyá Moyá de utilizar a su madre para triangular los recursos que recibe de las presuntas extorsiones. Según el video, solo en el año 2020 la señora Moyá podría haber gastado más de 11 millones de pesos y en 2018 habría recibido depósitos en efectivo por un millón 880 mil pesos. Además, entre 2019 y 2021, supuestamente transfirió 5 millones 248 mil pesos sin justificación aparente, y a través de 18 operaciones, entre 2018 y 2022, le habría transferido a su hijo José Luis Moyá un millón 815 mil pesos. La Fiscalía de la Cdmx que lleva Ernestina Godoy, la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero, la Unidad de Inteligencia Financiera a cargo de Pablo Gómez y el Servicio de Administración Tributaria que preside Antonio Martínez Dagnino, investigan a quien fuera candidato para formar parte del INAI.

PEMEX DIO A conocer que durante el año pasado pagó a sus proveedores y contratistas cerca de 445 mil 148 millones de pesos, la cifra más alta desde el año 2017. La empresa encabezada por Octavio Romero Oropeza continúa acelerando el flujo de recursos durante este año, por lo cual al primer trimestre ya había realizado un pago por 82 mil 235 millones de pesos, privilegiando a las pequeñas y medianas empresas en este proceso con el fin de que no se descapitalicen. En 2021, Pemex lanzó su página de registro de proveedores, a través de la cual personas morales y personas físicas se pueden dar de alta con el fin de que los procesos de compra sean más ágiles, así como los pagos. Esto además da transparencia en el tema de los pagos, los cuales se calendarizan de acuerdo a como los proveedores y contratistas vayan cumpliendo con todo el procedimiento de cobro.

LA VENTA EN Polonia de pilas rotuladas con el logotipo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) no es un misterio, sino uno más de los negocios que se hicie-

ron en la dependencia en tiempos de Ignacio Ovalle. A detalle, el exdirector comercial, Manuel Lozano Jiménez, propuso y operó la compra de más de un millón de pilas a la empresa Tempoel México para que fueran integradas al Programa de Abasto Rural, por allá de septiembre del 2019. Con la salida de los funcionarios hoy buscados por la Fiscalía General de la República y la llegada de un nuevo equipo a la otrora Conasupo, la recepción de los insumos fue suspendida, a pesar de que fueron pagados anticipadamente los 15 millones de pesos que comprendía el contrato. A los almacenes de Diconsa solamente llegó la mitad de las pilas requeridas. El resto del lote que no fue recibido terminó en el Viejo Continente antes de expirar.

LUEGO DE LA confirmación de que el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, bus cará la candidatura del PAN a la Presiden cia de la República, hay un grupo de em presarios en el norte del país que empieza a buscar las formas de apoyar al aspirante blanquiazul sin lastimar su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su movimiento. Entre los hombres de negocio que al parecer tendrían que pagar favores, se encuentra Carlos Bremer de Value Grupo Financiero. Y es que en la pasada administración tamaulipeca recibió contratos por mil 103 millones de pesos para el servicio de arrendamiento de autos, desde la Secretaría de Administración, y a través de la razones sociales Value Automotriz y Value Arrendadora.

PUES CON LA novedad de que apenas este martes pasado fue presentado ante la Jueza Primera de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles, Olga Borja Cárdenas, una nueva solicitud de concurso mercantil contra Altos Hornos de México (AHMSA). La promovió Transportes Especializados Bortoni, de Juan Gerardo Bortoni González. Este recurso, que se radicó en la CdMx, es un primer intento para reponer un proceso que de manera muy irregular se sigue en Coahuila y con el cual se pretende reflotar a la principal empresa de Monclova con una ley abrogada hace 20 años. Ya se lo habíamos platicado.

4 Jueves 11 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
Norma Piña
-
Presidenem-
@dariocelise Ignacio Ovalle
bus-
au-
Ernestina Godoy Francisco Javier García Cabeza de Vaca

Se adelantan. Luego de los rumores sobre la transacción que se han dado desde el fin de semana pasado, Morgan Stanley advirtió en un reporte que el mercado ya había comenzado a descontar la compra, castigando las acciones de GMéxico.

DESINCORPORACIÓN

Tensiones. De acuerdo con analistas, a los accionistas de la empresa de Germán Larrea les preocupa de dónde sacará el dinero para la transacción.

Transición. Estiman que una vez alcanzado el acuerdo, GMéxico tardaría alrededor de un año para tomar control de Banamex.

Citigroup cerca de vender Banamex a Grupo México

Fuentes informaron que la operación rondaría los 7 mil millones de dólares

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Citigroup está cerca de llegar a un acuerdo para vender la mayor parte de sus operaciones minoristas de Banamex a Grupo México por aproximadamente 7 mil millones de dólares, según personas familiarizadas con el asunto.

El gigante de Wall Street conservará una parte de la unidad y

CARTERA Y UTILIDADES

tendrá la opción de venderla más tarde a Grupo México o cotizarla en los mercados públicos, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas debido a deliberaciones internas.

Citigroup anunció el año pasado que estaba buscando deshacerse de las divisiones de banca de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México, manteniendo la operación institucional.

Por meses, varios postores han estado compitiendo por Banamex, lo que ha llevado a los inversionistas a observar de cerca el progreso del banco en la desinversión, dado que la firma con sede en Nueva York ha

Banca local mantendría rentabilidad, anticipan

el efecto de las tasas de interés y además de un buen crecimiento en cartera”.

dicho que cualquier acuerdo potencial dañará temporalmente los niveles de capital. Eso ha llevado al banco a posponer la reanudación de las recompras de acciones en los últimos trimestres.

Los ejecutivos de Citigroup han enfatizado durante mucho tiempo que estaban explorando tanto una oferta pública inicial como una venta de la unidad, que es parte de la estrategia de la directora ejecutiva, Jane Fraser, de deshacerse de más de una docena de divisiones de consumidores internacionales para reenfocar a Citigroup en ofertas institucionales y el negocio minorista de la empresa en Estados Unidos. Representantes de Citigroup y Grupo México, el conglomerado dirigido por el magnate minero Germán Larrea, declinaron hacer comentarios.

CUESTA SEPARACIÓN

A finales de abril, Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup, reconoció que los esfuerzos de la compañía para salir de sus operaciones de banca minorista en México estaban tomando más tiempo de lo anticipado, aunque el gigante de Wall Street mantiene un diálogo activo sobre el esfuerzo. Fraser dijo que se está llevando a cabo “una enorme cantidad de trabajo” en el país para separar las operaciones bancarias de consumo y Pymes, del resto de la empresa. Morgan Stanley afirmó en un reporte reciente que ni Banamex ni German Larrea han confirmado o desmentido que ya alcanzaron un acuerdo para la operación, en el mercado se perfila que Grupo México compraría el 80 por ciento del banco, lo que ha motivado que se descuente el precio de la acción de la empresa minera en la Bolsa.

RESISTE EMBATES

11.25%

ES EL NIVEL De la tasa de interés de referencia del Banco de México.

Todos contentos

Los días pasan; los comentaristas y los enterados siguen con nosotros. El presidente Biden nos protege y dice que no habrá crisis en su tierra, mientras que el nuestro, López Obrador, nos promete cero crisis hasta 2025, cuando según su ouija puede venir una de Estados Unidos que sin remedio nos afectaría. Panorama declarativo que hubiera disminuido la gran película de Giuseppe Tornatore, “Están todos bien” (Stanno tutti bene)

Sin entrar en el manglar de las proyecciones, lo menos que podemos decir frente a tales declaraciones es que nos queda esperar a que todo vaya como aseguran los que mandan, aunque, como suele suceder, la rejega realidad se entromete y los datos se empeñan en contradecir las expectativas. Si sometemos la economía al termómetro del empleo y sus remuneraciones, prueba primera que toda economía de mercado capitalista debe pasar, ésta no funciona. Si nos atenemos a las cifras y los datos, no tenemos las plazas de trabajo necesarias para que todos los mexicanos que solicitan empleo puedan tenerlo; tampoco los salarios y prestaciones cubren los mínimos necesarios para que la mayoría de las personas tenga condiciones dignas de vida. Mal de muchos no es consuelo para nadie, nunca lo ha sido.

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

impiden a muchos a esta doble o triple tarea.

El “puente mágico” encarnado en las mujeres y su enorme capacidad para trabajar fuera de casa y encargarse de niños y ancianos con generosidad heroica, tiende a desgastarse por el cansancio del trabajo femenino y la falta de apoyo efectivo y oportuno del Estado.

El sector bancario en México continuaría con su buena racha durante el año, aunque se espera que modere el crecimiento en los próximos meses, pero mantendría altos niveles de rentabilidad ante una mayor actividad crediticia y altas tasas de interés que prevalecerán.

La banca inició el año de forma positiva, con buen crecimiento en cartera y en utilidades. A febrero, la cartera de la banca múltiple creció 11.8 por ciento a tasa anual (nominal); la morosidad se ubicó en 2.09 por ciento y la utilidad neta creció 19.2 por ciento a tasa anual.

Eduardo López, analista de financieras para Bx+, aseguró que “las instituciones financieras seguirán beneficiando sus ingresos por

Sin embargo, el experto indicó que espera que se modere ese avance en los próximos meses.

“El crecimiento de la cartera se moderará hacia delante, estimamos un incremento del 8 o 10 por ciento a finales de este año. La rentabilidad y utilidad continuarán creciendo impulsadas por las altas tasas de referencia; además de una base de comparación que beneficiará la utilidad de los bancos”, agregó.

ACCIONES MIXTAS DE LOS BANCOS

El especialista advirtió que “a pesar de los buenos fundamentales que reportaron en el primer trimestre de año, el desempeño en el precio de las acciones bancarias ha

30.2%

REGISTRAN AVANCE. Las acciones de Inbursa en lo que va del año, liderando los títulos bancarios.

sido mixto y esto está muy asociado a la crisis financiera de EU”.

En el año, los títulos de Grupo Financiero Inbursa tienen un aumento de 30.2 por ciento, seguido por Banorte con un alza de 12.6 por ciento. Por el contrario, las acciones de Gentera caen 10.5 por ciento y las de Santander bajan 9.5 por ciento.

El salario debe servir para que quien lo obtiene se mantenga y contribuya al bienestar de los suyos, y éstos, los suyos, ese contingente de viejos y jóvenes que forman los hogares, tienen que comprometerse a proteger a los niños y viejos. Por eso es que tanto las condiciones laborales como el hábitat social tienen que adecuarse y la economía tornarse en economía del cuidado, pero la sociedad no parece dispuesta a hacerse cargo de tal responsabilidad. No solo por indiferencia e individualismo, que las hay, sino porque las propias condiciones de trabajo

Replantearse ya, cuanto antes, toda la cuestión del mundo del trabajo, junto con el crucial aspecto de la salud y la seguridad social de quienes trabajan, de los ingresos y los derechos, de los entornos y los apoyos, es una gran prueba que los mexicanos tenemos enfrente. Nadie puede quedar al margen de esta construcción social y política que debe responder a un reconocimiento genuino de lo que significa ser humano en este mundo pospandemia, cada día más acosado por los cambios climáticos y los horizontes nublados de las sucesivas crisis económicas y financieras que dominan los panoramas. No todos estamos contentos ni podemos estarlo. Nos urge reconocernos en los otros y entre nosotros, en las penurias y vulnerabilidades de los muchos; hacerlo es, debe empezar a serlo, ciudadana respuesta ante los vuelcos y entuertos del mundo.

“Si nos atenemos a las cifras y los datos, no tenemos las plazas de trabajo necesarias para que todos los mexicanos que solicitan empleo puedan tenerlo”

“No todos estamos contentos ni podemos estarlo. Nos urge reconocernos en los otros y entre nosotros, en las penurias y vulnerabilidades de los muchos”

5 ECONOMÍA Jueves 11 de Mayo de 2023
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

Registra poco entusiasmo Wall Street ante inflación

Se mantiene los riesgos

Los mercados en EU cerraron con movimientos mixtos; ahora la atención de los inversionistas está en las negociaciones para elevar el techo del endeudamiento de EU.

Mercados con mayores cambios, variación % jornada del 10 de mayo

3.43%

de la Fed. Por otro lado, persiste la incertidumbre sobre el límite de la deuda del Gobierno estadounidense después de que no hubiera mayor progreso en las negociaciones del martes”.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se revelarán las ventas de vehículos pesados; en EU se informarán los precios al productor y en Reino Unido se dará a conocer la decisión del BoE.

FUE EL RENDIMIENTO. Ayer de los bonos del Tesoro a 10 años, 10 puntos base menos que el martes.

Entre las acciones más afectadas durante la sesión se encontraron las de Airbnb, con una caída de 10.9 por ciento, debido a que la plataforma para reservar alojamientos presentó una perspectiva cautelosa en sus ingresos, debido a que los consumidores han controlado más su presupuesto de ocio en medio de un entorno inflacionario.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer las cifras de producción, exportación y ventas de vehículos pesados en abril.

500 (EU)

(Brasil)

IPC (México)

Industrial Dow Jones (EU)

(España) FTSE 100 (GB)

Dax (Alemania) FTSE MIB (Italia)

Nasdaq Compuesto (EU) CAC 40 (Francia)

Preocupa el alto diferencial del avance de los precios respecto al objetivo de la Fed

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las operaciones bursátiles en Wall Street reflejaron movimientos mixtos, pues a pesar de que la inflación en EU se ubicó por debajo del 5 por ciento por primera vez en dos años, aún se encuentra alejada del obje-

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

tivo del banco central, al situarse en una tasa anual de 4.9 por ciento.

La única baja de la sesión la reportó el índice industrial Dow Jones con 0.09 por ciento, en los 33 mil 531.33 enteros, mientras que el Nasdaq registró un aumento de 1.04 por ciento, a los 12 mil 306.44 puntos y un avance de 0.45 por ciento para el S&P 500 que finalizó en 4 mil 137.64 unidades.

Liz Young, jefe de estrategia de inversión en SoFi, dijo a Bloomberg que, “el Indice de Precios al Consumidor fue favorable en el sentido de

1.6% BAJARON. El crudo WTI y la Mezcla Mexicana ante el aumento del nivel de inventarios en EU.

que finalmente está por debajo del 5 por ciento. Parece que nos estamos moviendo en la dirección correcta en algunas de las piezas principales, particularmente en la parte de servicios. Sin embargo, todavía está en 4.9 por ciento y el core (subyacente) en 5.5 por ciento, que no bajó en todo el año”.

Asimismo, especialistas del Grupo Financiero Ve por Más, indicaron que, “estimamos que la última lectura de las cifras de inflación en EU soporten la expectativa de una próxima pausa monetaria por parte

COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

Por su parte, las bolsas de valores en el país registraron movimientos al alza. El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores sumó 0.15 por ciento, a 55 mil 534.68 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.30 por ciento, a mil 149.43 puntos.

CRUDO

Por su parte, los precios en el mercado petrolero interrumpieron tres sesiones consecutivas de incrementos, después de que la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos reportó un aumento de los inventarios por 2.95 millones de barriles debido a una menor demanda externa.

El crudo WTI cayó 1.56 por ciento, a 72.56 dólares por unidad, mientras que el referencial Brent descendió 1.10 por ciento, cotizando en los 76.59 billetes verdes por barril, asimismo, la Mezcla Mexicana restó 1.56 por ciento, finalizando en 64.36 dólares por unidad.

ESTADOS UNIDOS: La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su informe sobre el comportamiento de la in ación al productor en abril; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un aumento de 3.3 por ciento anual.

El Departamento del Trabajo informará el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo hasta el pasado 6 de mayo.

Se tiene programada la participación del gobernador de la Fed, Christopher Waller, en Madrid, España.

EUROPA: El Banco de Inglaterra revelará su decisión de política monetaria; de acuerdo con el consenso de los analistas se anticipa un alza de 25 puntos base en su tasa de referencia.

Seng (Hong Kong)19,762.20-0.53-105.38

(Corea del Sur)2,496.51-0.54-13.55

Comp (China)3,319.15-1.15-38.52

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

Jueves 11 de Mayo de 2023 ECONOMÍA 6
MOVIMIENTOS MIXTOS
TAMBIÉN PIERDE
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 250.63400.0040 Australia, dólar 1.6204 0.6171 Brasil, real 5.4309 0.1842 Canadá , dólar 1.46830.6810 Estados Unidos, dólar 1.0982 0.9105 FMI, DEG 0.8148 1.2272 G. Bretaña, libra 0.8700 1.1495 Hong Kong, dólar 8.6005 0.1163 Japón, yen* 147.4700 0.6781 México, peso 19.2840 0.0518 Rusia, rublo 83.9409 0.0119 Singapur, dólar 1.45520.6872 Suiza, franco 0.9764 1.0242 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.10574.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.33914.66570-0.5806-0.0262 6M5.38994.74470-0.55600.0717 12M5.29800.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.3638 5.4479 3 meses (T. Bill) 5.0763 5.2215 6 meses (T. Bill) 4.9313 5.0908 2 años (T. Note) 99.7188 3.9119 5 años (T. Note) 100.0156 3.3854 10 años (T. Bond) 99.8203 3.4436 30 años (T. Bond) 96.2188 3.7992 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7505 0.2666 Argentina, peso228.5022 0.0044 Australia, dólar 1.4755 0.6777 Bélgica, franco 36.7312 0.0272 Brasil, real 4.9444 0.2023 Canadá, dólar 1.3371 0.7479 Chile, peso* 789.3800 0.1267 China, yuan 6.9304 0.1443 Colombia, peso*4,552.7600 0.0220 Corea Sur, won*1,324.9900 0.0755 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México)55,534.680.1581.95 FTSE BIVA (México)1,149.430.303.39 DJ Industrial (EU) 33,531.33-0.09-30.48 S&P 500 (EU) 4,137.640.4518.47 Nasdaq Composite (EU)12,306.441.04126.89 IBovespa (Brasil) 107,448.210.31334.55 Merval (Argentina)310,497.200.892,723.90 Santiago (Chile) 28,270.250.45127.17 Xetra Dax (Alemania)15,896.23-0.37-59.25 FTSE MIB (Italia) 27,264.77-0.43-118.76 FTSE-100 (Londres) 7,741.33-0.29-22.76 LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 AGUA * 26.04 3.42 -1.00 5.48 -15.59 ALSEA * 52.89 2.90 21.78 25.54 43.49 FIBRAMQ 10 29.25 2.27 3.65 36.19 5.88 GCARSO A-1 103.96 2.22 11.33 59.57 27.14 AZTECA CPO 0.53 2.12 -12.25 -45.36 -34.57 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VALUEGF O 105.01 -9.66 -9.27 22.08 -22.51 GMEXICO B 83.91 -4.68 -3.80 -8.19 22.66 CEMEX CPO 11.56 -3.26 17.72 40.80 46.70 KOF UBL 158.33 -1.62 5.91 45.16 20.09 BBVA * 122.00 -1.60 -3.91 22.00 4.50 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1496 0.0074 1.1248 1.3478 1.0982 Libra 0.7921 0.5899 0.8910 1.06760.8699 Euro 0.9105 1.1496 0.6781 1.0242 1.2272 Yen 134.28 169.51 151.06 181.05 147.47 Franco s. 0.8890 1.1226 0.6621 1.1991 0.9764 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67811.14951.0242 0.1163 0.6872 0.2043 Yen 147.47 169.52151.07 17.15 101.34 30.32 Libra0.87000.5899 0.8910 0.1012 0.5978 0.1777 Dólar HK8.60055.83209.88618.8050 5.9102 1.7569 Dólar Sing1.45520.98681.67281.4903 0.1692 0.2972 Ringgit4.88503.32035.62775.0070 0.5693 3.3580 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.5845 17.7608 -0.99 -1.13 -3.26 -9.69 Ventanilla bancaria18.0200 18.2000 -0.99 -0.93 -2.38 -9.17 Valor 48 horas(spot)17.5582 17.7586 -1.13 -1.25 -2.39 -9.35 Euro (BCE) 19.3954 19.4970 -0.52 -1.58 -2.84 -7.00 Dólar, EU 17.545317.5730 17.7790 -1.16 -2.82 -13.24 Dólar, Canadá 13.120513.1435 13.2850 -1.07 -2.33 -15.39 Euro 19.264819.3032 19.4988 -1.00 -2.93 -8.26 Libra, Gran Bretaña22.145022.1864 22.4478 -1.16 -1.76 -10.27 Franco, Suiza 19.705319.8040 19.9756 -0.86 -1.95 -2.01 Yen, Japón 0.1310 0.1310 0.1320 -0.76 -3.68 -17.09 Peso, Argentina 0.0770 0.0770 0.0780 -1.28 -8.33-55.49 Real, Brasil 3.5480 3.5550 3.5670 -0.34 -3.32 -9.91 Peso, Chile 2.2276 2.2298 2.2505 -0.92 -0.80 -5.05 Onza Plata Libertad445.30 446.96 456.06 -2.00 -3.17 6.51 Onza Oro Libertad35,615.9035,672.10 36,179.48 -1.40 -2.10 -3.37 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólaresEnpesos Jun/23 0.05646 0.05582 17.7630 17.9168 Sep/23 0.05545 0.05483 18.0838 18.2357 Dic/23 0.05444 0.05383 18.4053 18.5618 Mar/24 0.05351 0.05293 18.7316 18.8822 Jun/24 0.05270 0.05212 19.0510 19.2015 Dinamarca, corona6.7811 0.1475 EAU, dirham 3.6721 0.2723 Egipto, libra 30.9417 0.0323 Filipinas, peso 55.6900 0.0180 FMI, DEG 0.7420 1.3478 G. Bretaña, libra 0.7921 1.2624 Hong Kong, dólar 7.8314 0.1277 Hungría, forint336.5300 0.0030 India, rupia 81.9950 0.0122 Indonesia, rupia**14,732.0000 0.0679 Israel, shekel 3.6456 0.2743 Japón, yen 134.2800 0.0074 Jordania, dinar 0.7095 1.4095 Líbano, libra15,038.5600 0.0001 Malasia, ringgit 4.4585 0.2243 México, peso 17.5586 0.0570 Noruega, corona10.5080 0.0952 N. Zelanda, dólar 1.5716 0.6363 Pakistán, rupia*289.4422 0.3455 Perú, nvo. sol 3.6689 0.2726 Polonia, zloty 4.1171 0.2429 c Rep. Chec., corona21.3611 0.0468 Rep. Eslov., corona27.4310 0.0365 Rusia, rublo 76.4000 0.0131 Singapur, dólar 1.3251 0.7547 Sudáfrica, rand 18.8571 0.0530 Suecia, corona 10.2197 0.0979 Suiza, franco 0.8890 1.1248 Tailandia, baht 33.6460 0.0297 Taiwán, nt 30.7010 0.0326 Turquía, nueva lira19.5454 0.0512 UME, euro 0.9105 1.0982 Uruguay, peso 38.8850 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 909.85-0.13-1.19 IBEX 40 (España) 9,167.70-0.17-15.50 PSI 20 Index (Portugal)6,116.49-0.27-16.75 Athens General (Grecia)1,131.210.718.01 RTS Index (Rusia) 1,052.443.2533.15 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits Times
Sensex (India) 61,940.200.29178.87
(Japón)29,122.18-0.41-120.64
(Singapur)3,242.29-0.02-0.66
-0.8 0.0 1.2 1.04 0.45 0.15 -0.09 -0.17 -0.29 -0.37 -0.43 -0.49 0.31
IBovespa
Fuente: Bloomberg
S&P
S&P/BMV
IBEX-35

DISPERSARÁN FEIEF

Prevén apoyos de Hacienda para los estados

Los titulares de finanzas estatales esperan que en cuestión de unos días, la Secretaría de Hacienda dispare la dispersión de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), anticipó en entrevista, José Luis Lima Franco.

El secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz, expuso que en el caso de su entidad han mantenido un gasto prudente, un poco abajo, por lo que “si llega a activarse el

FEIEF, que es el fondo para estabilizar y compensar los ingresos, entonces para nosotros por así decirlo, sería como un ingreso adicional”.

“La recaudación federal participable (RFP) está debajo de lo que se había presupuestado entonces; es cuestión de días para que se active al menos lo del primer trimestre, de nuestra parte no traemos ningún problema porque siempre hemos sido muy prudentes en el gasto”, recalcó el funcionario.

El Informe de Finanzas Públicas de Hacienda del primer trimestre de 2023 precisó que las participaciones

a los estados y municipios cayeron 5.6 por ciento real respecto del mismo lapso de un año antes, con 298 mil 318 millones de pesos.

Detalla que en enero los estados recibieron 4 mil 706.9 mil millones de pesos menos participaciones contra lo programado; en febrero el faltante fue de 22 mil 483.4 mil millones de pesos y en marzo 28 mil 836 millones de pesos.

Los Pre-Criterios 2024 estiman una caída en los ingresos presupuestarios para este año de 131.5 mil mdp, por lo que las participaciones a estados y municipios serían menores en 23.5 mil millones en este año, por menor recaudación.

En un reporte del 21 de marzo, Fitch Ratings prevé que el FEIEF será insuficiente para subsanar una menor recepción por parte de los gobiernos subnacionales, por lo que serán necesarios ajustes presupuestales en el ejercicio del gasto.

Explicó que el FEIEF existe como un mecanismo para compensar la caída de las participaciones ante reducciones en la RFP. Hacienda precisa que al cierre de marzo el FEIEF tiene 22 mil 467 mdp.

Ante el agotamiento de FEIEF y de mantener una RFP menor a la esperada, la agencia aprecia dificultades para que el fondo de estabilización se potencie financieramente en 2023, como sucedió en 2009 y 2020, cuando las participaciones cayeron significativamente.

Diferencias. De acuerdo con los analistas, en el reporte de Hacienda se observa que realmente son pocas las dependencias que tienen un gasto que se empate respecto de lo que tenían programado.

PRESUPUESTO

Consigue gobierno subejercer 161 mil mdp

Debido a la expectativa de una caída en los ingresos durante 2023, el Gobierno Federal está recurriendo a un manejo prudente del gasto por la vía de subejercicios de manera generalizada. En el primer trimestre se observó un subejercicio del gasto programable de 161 mil millones de pesos, dijo Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex.

Focalizado. En los ramos administrativos, el mayor subejercicio estuvo en turismo, seguido de agricultura y desarrollo rural. Se anticipan. Se prevé una caída en los ingresos petroleros, ante una baja en el precio de la mezcla de exportación.

“Tenemos varios sectores en los que se está registrando el subejercicio, entre ellos los ramos autónomos, los administrativos, también los generales, y en las empresas productivas del Estado”, enfatizó.

“Considero que este menor gasto respecto a lo presupuestado tiene que ver con un manejo prudente que está realizando Hacienda ante la expectativa de que los ingresos pudieran estarse desacelerando a lo largo de todo el año”, añadió.

Recordó que en el primer trimestre se ve una caída de 5.5 por ciento acumulada, y ante esta expectativa, dijo, "Hacienda tiene muy claro que los ingresos pudieran estarse desacelerando a lo largo de todo el año, debido a una caída de los precios del petróleo en comparación con 2022, pero también ante una desaceleración de la actividad económica que pudiera estar propiciando que haya una menor recaudación tributaria".

7 ECONOMÍA Jueves 11 de Mayo de 2023 EL FINANCIERO
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
“Es cuestión de días para que se active el FEIEF al menos lo del primer trimestre”
JOSÉ LUIS LIMA Secretario de Finanzas de Veracruz

Inflación 'borra' el crecimiento de 6.2% en ventas de la ANTAD durante abril

En el cuarto mes, las ventas a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) tuvieron un alza nominal de 6.2%, pero, descontando la inflación, que para ese mes también fue de 6.2%, el crecimiento fue nulo.

Llegan más

En el primer trimestre la entrada de turistas internacionales creció 17.3% anual, sólo 9.2% por debajo de 2019. Turistas internacionales 1T de cada año, millones de personas

Al cierre del 1T23 la derrama económica de los turistas internacionales superó en 20.1% las cifras previas a la pandemia.

El gasto medio de los viajeros de fuera fue de 773.1 dólares, un alza de 3.8% anual

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Los turistas internacionales que llegan a México continúan gastando más mientras visitan algunos de los destinos más populares del país.

En el primer trimestre de este año, la entrada de divisas por turistas extranjeros superó los 7 mil 772 millones de dólares, una cifra mayor en 20.1 por ciento con respecto al mismo periodo previo a la pandemia, cuando la derrama por este concepto fue de 6 mil 470.9 millones de dólares.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México captó 2 mil 712.8 millones de dólares durante marzo, el mes que marca el fin del invierno y en donde comienza a desacelerar el flujo de viajeros que llegan a México desde Estados Unidos y Canadá, principalmente.

En tanto, si se comparan las cifras de derrama del primer trimestre de este año con las del 2022, el avance es del 21.5 por ciento.

La recuperación del turismo en el país ha estado marcado por un aumento del gasto de los turistas internacionales, aunque con menor volumen que antes de la pandemia.

En el primer trimestre de este año, 10.1 millones de turistas del extranjero ingresaron para vacacionar en algún destino mexicano, una cifra 9.2 por ciento menor que en el mismo periodo del 2019.

Sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año previo el alza fue 17.3 por ciento anual.

Derrama turística internacional supera en 20% los niveles precovid

Entre enero y marzo llegaron a México poco más de 10 millones de turistas foráneos, un aumento de 17.3% anual

En el primer cuarto del año, los turistas estadounidenses continúan siendo los que más llegan a México, con 56.6 por ciento del total de extranjeros que arribaron entre enero y marzo vía aérea al país, seguidos de los canadienses con casi el 17 por ciento de participación de mercado.

tre, dijo el secretario de Turismo, Miguel Torruco, refuerzan los pronósticos que colocarían la entrada de divisas por encima de los niveles prepandemia.

EN EL CORTO

Por otro lado, si las cifras de llegada de turistas internacionales del primer trimestre se comparan con igual periodo del año pasado, los números muestran un avance del 17.3 por ciento, pues durante el arranque de este año han llegado 1.4 millones más de viajeros desde el extranjero.

PLAZO EL turismo en México enfrenta varias amenazas como la inseguridad en algunos lugares

“Con base en los indicadores de los primeros tres meses del año, se podría aseverar que para el cierre de 2023, México captará 31 mil 169 millones de dólares por visitantes internacionales, al enfocarse en la captación de divisas y el gasto per cápita”, indicó Torruco.

7,772

MILLONES DE DÓLARES Fue la entrada de divisas por turistas extranjeros en el primer trimestre del año

mericano como el décimo segundo más importante para la industria sin chimeneas nacional, cuando, hace unos años, logró colocarse como el tercer país emisor de turistas.

tes de la pandemia y, en el caso de las divisas, se mantendrán como hasta ahora, con crecimientos de doble dígito.

“Hemos visto un crecimiento importante en las reservas en temporadas fuertes como Semana Santa, donde los destinos nacionales con mayor crecimiento fueron Tijuana, Cancún, Monterrey, Guadalajara, Puerto Vallarta, entre otros destinos”, detalló el directivo de Despegar.

De acuerdo con el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), con la implementación del visado, se calcula que entre septiembre de 2022 y marzo de 2023 se perdieron más de 92 mil 784 turistas brasileños en el país, y 59 mil 600 de ellos habrían llegado a Cancún.

“Los resultados del primer trimestre nos muestran cómo la industria turística en el país está cada vez más fortalecida y yendo en la misma línea de lo que sucede en el sector a nivel mundial, en una recuperación casi total después de la pandemia”, remarca en entrevista Alejandro Sánchez, gerente de Alianzas Financieras de Despegar México.

Los resultados del primer trimes-

Hasta ahora, México ha mantenido su balanza turística con superávit: en el periodo enero-marzo, el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 6 mil 607 millones de dólares, esto es casi 20 por ciento más a lo registrado en el primer trimestre del año pasado.

De acuerdo con Alejandro Sánchez, gerente de Alianzas Financieras de Despegar México, es previsible que el resto del año continúe con niveles altos de demanda, por lo que las cifras continuarán acercándose a las reportadas an-

OBSTÁCULOS: CATEGORÍA Y VISA A BRASILEÑOS

Aunque México se encuentra entre los principales destinos elegidos por los “cariocas” para vacacionar, especialmente Cancún, que es el décimo destino con mayor demanda entre los brasileños, México ha impuesto como requisito la necesidad de una visa, que ha afectado negativamente la llegada de turistas de ese país.

En el primer trimestre, cifras de la Unidad de Política Migratoria, muestran que el flujo de brasileños hacia México vía aérea ha disminuido en 13.8 por ciento, una situación que ha colocado al mercado sura-

La afectación económica estimada por la imposición del visado, que el gobierno mexicano ha apoyado debido a que se detectaron ingresos de brasileños con otros motivos distintos al turístico, asciende a 123.5 millones de dólares y en el caso de los destinos del Caribe mexicano es de 79.3 millones.

“La afectación por los ingresos no recibidos es equivalente al 1.1 por ciento del saldo de la Balanza Turística entre septiembre de 2022 y febrero de 2023”, indica un estudio del Cicotur y del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

La degradación a categoría 2 pesa sobre México y ha detenido la expansión de las aerolíneas mexicanas hacia aeropuertos estadounidenses, todo ello, en el primer trimestre, en donde ambos países tuvieron el mercado aéreo más importante del mundo, con más de 12 millones de asientos disponibles.

Jueves 11 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Gasto total turistas internacionales de 1T cada año, mdd Gasto medio Turistas internacionales 1T de cada año, dólares 11.07 10.30 5.79 8.58 10.06 2019 2020 2021 2022 2023 Fuente: INEGI Gráfico: Esmeralda Ordaz 2020 2021 2022 0 8,000 2019 2023 20192020202120222023 0 900 586.9 518.2 460.8 744.8 773.1 6,470.9 5,422.8 2,684.8 6,398.9 7,772.6
3.8%
Dejan más dinero Sacan la cartera RECUPERACIÓN
En el primer trimestre del año el gasto medio de turistas foráneos se colocó
por arriba de cifras de 2022.
ANCLADA A LOS VISITANTES EXTERNOS

EL PEOR DESEMPEÑO DESDE 2020 PARA UN CUARTO MES

Inflación ‘borra' alza de 6.2% en abril en ventas de la ANTAD

En términos reales no hubo un crecimiento, porque el aumento de precios fue igual

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

En abril, las ventas a tiendas comparables, al considerar aquellas unidades con más de un año en operación, de los integrantes de la

Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron un aumento nominal de 6.2 por ciento.

Sin embargo, en términos reales, descontando la inflación, que el INEGI colocó en 6.25 por ciento para abril, las ventas de la Asociación no tuvieron crecimiento durante el cuarto mes de este año.

“Lo que podríamos estar observando es esta presión que hay por el tema inflacionario, es un mes en el

que se dieron las ventas de Semana Santa, entonces hubiéramos esperado un desempeño mejor", aseveró Marisol Huerta, analista para Ve Por Más.

La experta consideró que las tiendas departamentales fueron las más afectadas, mientras que, por el contrario, los autoservicios junto con tiendas de conveniencia serían las que tuvieron "un desempeño saludable”, comentó Por su parte, Marcela Muñoz, analista para Vector, explicó que abril tuvo un efecto calendario ne-

Toyota busca superar los niveles preCovid este año

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Este año, Toyota México prevé regresar a los volúmenes de venta registrados en el país en 2019, es decir, a los niveles previos a la pandemia, con un crecimiento anual de hasta 6 por ciento sobre las 96 mil 387 unidades comercializadas el año pasado, señaló Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México.

El directivo destacó que, a pesar de que la recuperación en el suministro de vehículos y componentes para su fabricación, luego de la crisis sanitaria, apenas comienza este año para la industria automotriz y la armadora japonesa confía en superar sus ventas en México.

“Hemos vendido más de 1.4 millones de Toyotas en México. Hemos estado creciendo, tuvimos más de cuatro años seguidos de ventas de más de 100 mil unidades, pero nos

cayó la pandemia en 2020; nos recuperamos con un 19 por ciento en 2021, un 6 por ciento en 2022 y la idea sería superar nuestro objetivo de ventas aproximadas de entre un 5 y 6 por ciento para este 2023”, dijo el directivo.

De acuerdo con cifras de la compañía, el volumen más alto de ventas en México se registró en el 2018, cuando Toyota vendió 108 mil 761 unidades.

Para este año, el objetivo es lograr ventas por 102 mil autos de las cuales, al menos un 20 por ciento de estas unidades sean híbridas-eléctricas (HEV).

Díaz dijo que si bien a nivel mundial la armadora tiene el compromiso de vender 9.5 millones de autos, la marca aún enfrenta retos en algunos componentes que no les han permitido tener la disponibilidad que esperaban, por lo que la verdadera recuperación la verán el próximo año.

gativo con un fin de semana menos, además de una base comparable alta, ya que abril del año pasado se registró el mayor crecimiento para cualquier mes de todo el 2022.

Recientemente la Asociación Nacional del Pequeño Comercio (ANPEC) indicó que en el último año la canasta básica de alimentos se encareció 62 por ciento, al brincar de 954 a los mil 543 pesos.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales que preside Vicente Yáñez informó que durante el cuarto mes

del año sus ventas a tiendas totales crecieron 9.2 por ciento y a unidades comparables el aumento fue de 6.2 por ciento anual en comparación con el mismo mes del 2022.

Acorde con los datos, el crecimiento en ventas nominales informados al mes de abril significó una aceleración respecto a un aumento de 4.1 y 6.9 por ciento de marzo, a tiendas comparables y totales, respectivamente.

Además, se trata del peor desempeño para un cuarto mes, tras la caída 22.9 y 19.9 por ciento, a unidades totales y comparables, respectivamente.

En el acumulado entre enero y abril, los ingresos de los agremiados de la ANTAD como Soriana, La Comer, Chedraui, El Puerto de Liverpool, Sanborns, 7-Eleven, Petco, entre otras, sumaron 467 mil 600 millones de pesos.

La ANTAD agremia a 92 cadenas comerciales con más de 47 mil tiendas, con una superficie superior a los 21.7 millones de metros cuadrados.

Aeroméxico se convirtió el 1 de mayo en la primera aerolínea que vuela desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Houston, en Estados Unidos.

La aerolínea también opera esa ruta desde el AICM. Los precios que ofrece Aeroméxico son más bajos desde el AIFA.

CAEN 14% LAS ACCIONES

Airbnb ve con cautela el futuro

Las acciones de Airbnb registraron ayer una caída de 14 por ciento en la bolsa de Nueva York, su mayor descenso desde que la empresa salió a bolsa en diciembre de 2020, luego de que la firma de alquiler de casas de vacaciones diera una perspectiva cautelosa de sus ingresos.

El aumento de los precios y una perspectiva económica poco alen-

Una búsqueda con una decena de días de anticipación muestra que el vuelo entre el AICM y Houston, con una semana de duración, en modalidad redondo y tarifa sencilla, tiene un costo de 7 mil 327 pesos por pasajero, mientras que en el AIFA, el costo es casi 10 por ciento menor.

Cabe recordar que, pese a que México se encuentra degradado a categoría 2 en seguridad aérea, lo que impide a las aerolíneas nacio-

tadora están comenzando a afectar el apetito de los consumidores por los viajes, lo que afectará los ingresos de la empresa.

La compañía de viviendas compartidas con sede en San Francisco espera ingresos de 2.35 mil millones a 2.45 mil millones de dólares en los tres meses que terminan en junio, lo que representa un aumento de solo 12 o 16 por ciento respecto al año anterior y un ritmo de crecimiento más lento.

Airbnb dijo que espera que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, excluyendo algunos costos, sean similares a las del segundo trimestre del año pasado.

La empresa informó que la cantidad de noches y experiencias reservadas parece desfavorable en comparación con un año antes.

—Bloomberg

nales abrir nuevas rutas hacia EU, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) concedió el permiso a Aeroméxico para volar desde el Felipe Ángeles al considerar que este puerto aéreo también pertenece al de la CDMX.

Cifras del IMT muestran que, al cierre del 2022, la ruta México-Houston fue la quinta con más demanda, y tuvo un precio promedio de 6 mil 794 pesos.

—Aldo Munguía

ESPERA COLOCAR 102 MIL UNIDADES EN MÉXICO
FUE
AEROMÉXICO YA OPERA UNA RUTA A HOUSTON Volar del AIFA a EU es 10% más económico
20
POR CIENTO De las 102 mil unidades que vendan serían híbridos-eléctricos.
ESPECIAL Jueves 11 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9
Cautela. Airbnb dio una perspectiva cautelosa de sus ingresos para este año..

Atentado en las inmediaciones de una sinagoga en Túnez deja cinco muertos

Cinco personas –dos peregrinos y tres agentes de seguridad–murieron y otras 10 resultaron heridas en el ataque en las inmediaciones de la sinagoga de la isla tunecina de Yerba, perpetrado por un agente de la Guardia Nacional, que fue abatido.

saje por televisión, que la democracia ha quedado “rehén de un grupo de jueces”.

La Corte Suprema suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan (noroeste) tras aceptar recursos de inconstitucionalidad presentados por la oposición contra las candidaturas de los actuales gobernadores por presuntamente no respetar la alternancia en el poder.

Pero, para el presidente Fernández, la decisión del Supremo “viola la división de poderes y el federalismo”.

“La Corte Suprema ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y ser su brazo político; ha dejado en evidencia el carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal”, afirmó el mandatario.

“DEMOCRACIA, REHÉN DE JUECES”, AFIRMA

Fernández también llama a la Corte “brazo de la oposición”

El presidente argentino pide incluir el freno a comicios en San Juan y Tucumán en su intento de juicio político vs. ministros

El expresidente Macri señala que el actual gobierno “no soporta que le pongan límites”

BUENOS AIRES AGENCIAS

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que remitirá a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados (Cámara baja) la reciente suspensión de las elecciones provinciales de

San Juan y Tucumán, que se realizarían este domingo, para que “se sumen a la causa de juicio po-

lítico” que impulsa contra la Corte Suprema.

El peronista señaló, en un men-

Fernández indicó a los jueces que “no pueden manipular los tiempos electorales” y avasallar a las provincias “preservando los intereses de sus amigos políticos o amigos empresarios” y advirtió que acompañará las decisiones que tomen los gobiernos provinciales.

El mandatario volvió a vincular al expresidente Mauricio Macri, de la coalición opositora Juntos por el Cambio, a la decisión del Supremo: “Los jueces designados por decreto por Macri siguen respondiendo sus órdenes”.

Macri, por su parte, celebró el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones . “Le pone un límite al abuso de poder en provincias cuyo sistema de gobierno ha sido calificado con la metáfora de feudales, por el poder casi absoluto que acumulan los gobernadores”, dijo el expresidente en una publicación en sus redes sociales, titulada: “No soportan que les pongan límites”.

Además, criticó la reacción del gobierno tras la medida. “Como siempre, una de las cuestiones más deprimentes de estos episodios es la reacción del gobierno y, en especial, del presidente Fernández. No toleran que un poder del Estado les ponga límites, aunque su trabajo constitucional sea precisamente ése. No sólo critican el fallo: critican la misma legitimidad de la Corte para decidir. Esa conducta, del presidente y la coalición de gobierno, es antidemocrática”, dijo.

“La Corte Suprema es el árbitro de nuestra vida en común. Es la que aplica las reglas del partido que jugamos todos los días. Podemos estar en desacuerdo con sus fallos, como podemos dudar de si una mano fue penal o no”, argumentó.

Canadá entrenará tropas de Ucrania

OTTAWA.-Los gobiernos de Canadá y Letonia anunciaron que brindarán de forma conjunta capacitación en liderazgo de combate a oficiales subalternos ucranianos a partir de la próxima semana, en territorio letón.

Así lo informó la ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, al recibir en la capital canadiense a su homóloga letona, Inara Murniece.

Militares de los dos países formarán a los oficiales subalternos ucranianos en “responsabilidades en el campo de batalla”, así como “coordinación de maniobras, inteligencia, reconocimiento, planificación y ejecución”, indicó.

Ottawa destinó el año pasado más de mil millones de dólares canadienses en asistencia militar al gobierno de Kiev, incluidos tanques y vehículos blindados, misiles tierra-aire, obuses y municiones.

EN RETIRADA

La Tercera Brigada Separada de Asalto de las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmó que uno de los grupos rusos que intentan tomar el control de la ciudad de Bajmut abandonó sus posiciones y dejó atrás “500 cadáveres”.

“Es oficial. La información de (el líder de la compañía militar privada rusa Wagner, Yevgueni) Prigozhin sobre la huida de la Brigada Separada Mecanizada número 72 de las Fuerzas Armadas rusas y sobre los 500 cadáveres que los rusos dejaron allí es cierta”, se lee en el Telegram de la brigada ucraniana. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 11 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Reclamo. Alberto Fernández, presidente de Argentina, ayer, al dar un mensaje a la nación. TAMBIÉN LETONIA Guerra. Soldados ucranianos, ayer, al preparar un cañón, en Bajmut, Ucrania. Respuesta. El expresidente de Argentina Mauricio Macri (centro) y su equipo, ayer.
AP
AP
ESPECIAL
ESPECIAL

Culpable

El lunes, la Suprema Corte de Justicia de México invalidó el intento del gobierno de alterar el marco electoral de la nación, reafirmando así la validez de la separación de poderes en una democracia. Se demostró que no importa cuánto poder tenga un hombre, tiene que ajustarse a las reglas aprobadas por la sociedad a través de su Constitución.

El martes, en Estados Unidos, el expresidente Donald Trump fue encontrado culpable por un jurado de Nueva York, de asaltar sexualmente a la señora

E. Jean Carroll hace 20 años, en una tienda departamental de la ciudad. Trump no se presentó a su propio juicio, que es de carácter civil, y no criminal. Pero el veredicto demuestra que también allá la separación de poderes funciona, el Poder Judicial trató a un hombre enormemente poderoso igual que a cualquier otro ciudadano. Aparentemente, el castillo de naipes de Donald Trump

Jorge Berry

@jorgeberry

empieza a derrumbarse. Este es el primero, y el menos grave, de los procesos que enfrenta, aunque tendrá que pagar 5 millones de dólares a Carroll por daños y perjuicios, por daños a su reputación y demás afectaciones a su persona. El siguiente caso, cuyo comienzo es inminente, es el de la procuradora estatal de

ASEGURA QUE NO CONOCE A JEAN CARROLL

Trump se burla de su víctima y va a impugnar

Además, el magnate insistió, en CNN, que elección de 2020 fue fraudulenta

MIAMI AGENCIAS

El expresidente Donald Trump confirmó en su red social Truth Social que apelará el veredicto del jurado que lo encontró culpable de abuso sexual y difamación contra la escritora E. Jean Carroll.

Según la condena pronunciada por el jurado, Trump deberá pagar 5 millones de dólares a Carroll, quien por su parte dijo que había llevado el caso a un tribunal “para limpiar” su nombre y “recuperar” su vida, antes de dedicar el veredicto a “toda mujer que ha sufrido porque no le creyeron”.

“Con suerte, se impartirá justicia en apelación”, escribió Trump, y volvió a proclamar que ni siquiera

Nueva York, y este caso, aunque también civil, le costará considerablemente más dinero. En este, está acusado de fraude fiscal y otros delitos. Ya ha habido varias deposiciones (declaraciones grabadas de testigos en el caso, incluyendo a Trump), y las prácticas contables de Trump, desde hace 40 años, han sido altamente irregulares. Probablemente, acabará vetado de hacer negocios en el estado de Nueva York.

Y luego vendrán los buenos, en los que Trump es vulnerable criminalmente, y de ser encontrado culpable, podría acabar en la cárcel. El que parece más cercano es el del condado de Fulton, en Georgia, donde Trump está acusado de intervenir ilegalmente para alterar el resultado de la elección presidencial de 2020. En este caso, la fiscal Fani T. Willis ha investigado intensamente y presentó, con todo y testigos, entre ellos a Rudi Giuliani, los resultados ante un gran jurado especial. Ahora, Willis ha dicho que es inminente la decisión de presentar cargos formales contra varios de los involucrados en la

conspiración.

Los procesos más importantes que enfrenta Trump están en manos del fiscal especial Jack Smith, quien está trabajando a marchas forzadas. Son dos: el caso de los documentos clasificados que Trump guardó en su casa de Mar-a-Lago en Florida, y la conspiración para ocultarlos. Esos documentos son propiedad de la nación, y es un delito tenerlos almacenados en un lugar desprotegido. En este asunto, todos los indicios conocidos hasta ahora apuntan a otro veredicto de culpable. Es de notar que por este delito van a la cárcel docenas de funcionarios públicos, tanto demócratas como republicanos.

La joya de la corona es el caso de la insurrección del 6 de enero de 2021, en donde hubo un intento real de anular una elección debidamente certificada por los gobiernos de los

51 estados. Este delito, el de sedición, ya tiene en la cárcel a los operadores principales de la organización del asalto al capitolio, los líderes y varios soldados de los llamados Proud Boys y los Oathkeepers. Estas organizaciones de derecha radical, neonazis y supremacistas blancos, junto con otras, fueron el músculo del ataque a la sede del Poder Legislativo.

Pero faltan los autores intelectuales, y hay muchos, aunque Trump, con su discurso previo al ataque, y su negativa a llamar a detener la violencia desatada, es el más visible.

Y en medio de toda esta trama legal, Trump seguirá siendo candidato. Si los ciudadanos estadounidenses deciden regresarle el poder a Trump, un asaltante sexual convicto, un defraudador consuetudinario y un aspirante a dictador, me rindo.

conocía a Carroll. “No tengo ni idea de quién es esta mujer”, dijo.

Poco antes, había interpretado que el verdadero sentido del juicio era en realidad político y buscaba entorpecer su candidatura para las elecciones presidenciales del año próximo.

“Toda esta caza de brujas tiene que ver con la interferencia electoral”, escribió, aunque a continuación bromeó con que “parece que (la operación) está saliéndole al revés a esos marginados de la izquierda radical”.

El equipo de campaña de Trump hizo alusión al carácter político del juicio, reconociendo implícitamente que puede afectar a la candidatura de Trump, hasta ahora la mejor situada entre los candidatos republicanos confirmados –falta por concretar si se presenta el gobernador de Florida, Ron DeSantis– y también por arriba de la del presidente Biden, que aspira a la reelección.

En tanto, en un foro abierto de CNN, Trump una vez más se negó

a admitir que perdió las elecciones de 2020 y repitió sus afirmaciones falsas de que la justa electoral fue fraudulenta.

El magnate también dijo que se inclinaba a indultar a “una gran parte” de los acusados del 6 de enero si gana la reelección, y se negó a disculparse con su exvicepresidente, Mike Pence, quien fue atacado por los grupos violentos.

“No siento que estuviera en peligro”, dijo, y agregó que fue Pence, no él, quien “hizo algo mal ese día”.

Un pequeño grupo de manifestantes anti-Trump se reunió frente al sitio donde se realizaba el foro de CNN en Nueva Hampshire. Sus carteles incluían mensajes como “nadie está por encima de la ley” y “elecciones, no insurrección”.

NUEVA YORK.- El representante federal George Santos, republicano por Nueva York, que ganó notoriedad por mentir sobre varios capítulos de su vida, se declaró inocente ante un juez de haber defraudado, robar fondos de su campaña y mentirle al Congreso sobre ser multimillonario, todo eso mientras cobraba subsidios por desempleo que no merecía. Aseguró que no abandonaría sus intenciones de reelegirse, haciendo caso omiso a los llamados para que renuncie a su cargo.

Santos, de 34 años, quedó en libertad con una fianza de 500 mil dólares, cinco horas después de entregarse a las autoridades en Long Island para enfrentar cargos de fraude electrónico, lavado, robo de fondos públicos y declaraciones falsas al Congreso. De ser culpable podría ser condenado hasta 20 años de prisión.

El acta de acusación por 13 cargos federales destapa una red de fraudes y engaños que, según los fiscales, se sobrepone a su imagen pública fantástica como un empresario acaudalado.—Agencias

11 MUNDO Jueves 11 de Mayo de 2023
Si los estadounidenses deciden regresarle el poder a Trump, un asaltante sexual convicto, un defraudador consuetudinario y un aspirante a dictador, me rindo
Reacción. Donald Trump, expresidente de EU, en foto de archivo. BLOOMBERG
“Toda esta caza de brujas tiene que ver con la interferencia electoral”
DONALD TRUMP Expresidente de Estados Unidos
Cae por 13 delitos congresista republicano

Causa en Común pone en duda cifras del SESNSP sobre delitos de alto impacto

La organización Causa en Común puso en duda la veracidad de las cifras sobre la incidencia delictiva, entre ellas las de homicidio doloso, del gobierno federal, a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y aseguró que “podrían indicar manipulación y ocultamiento”.

PLANTEÓ ELEGIR A MINISTROS POR VOTO POPULAR

Alertan: plan de AMLO vs. la Corte sería el fin del Estado de derecho

Luis Carlos Ugalde afirma que en vez de atacar se debería celebrar el freno al plan B

vida pública, López Obrador nunca entendió el concepto elemental de lo que es vivir en una sociedad con división de poderes, de Estado de derecho, donde los jueces no son elegidos por el pueblo.

“Si los jueces fueran elegidos por el pueblo, es decir por sufragio universal, se rompe de raíz con el principio fundamental de garantía a las libertades públicas, de la propia Constitución, como es la independencia judicial, porque los jueces estarían mirando a las encuestas y resolviendo casos en función de la popularidad o la impopularidad de los temas que tienen que dirimir, porque se juegan su cargo”, explicó.

“Si van a ser elegidos tendrían que enfrentar una reelección, es decir es la politización completa, total delPoder Judicial”, remató.

Además, consideró una “vergüenza” la propuesta del senador de Morena Ricardo Monreal de llevar a los magistrados a un juicio político.

Por su parte, Raúl Mejía, investigador del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho (IFED), afirmó que las reformas planteadas para el Poder Judicial representan un “retroceso brutal”.

“No fue hasta el cardenismo que los ministros tuvieron las condiciones de independencia y de estabilidad en los cargos, para darnos una idea de hasta dónde estamos regresando”, aseveró.

Esos cambios –dijo– abrirían la puerta a que abogados y políticos tengan una mayor influencia sobre los miembros del Poder Judicial.

“Estamos jugando con la independencia y autonomía de los jueces frente a la sociedad para el cumplimiento de su función, y básicamente politizar la función judicial”, expuso.

sostienen

En lugar de estar criticando, deberíamos de estar celebrando la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con respecto a los vicios legislativos presentados en la primera parte del plan B electoral, aseguró Luis

Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores.

En Twitter, el expresidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) señaló que deberíamos de aplaudir “que la Corte corrige falta de profesionalismo y legalidad del Congreso; nuestro Poder Legislativo, hoy como ayer, actúa con impunidad bajo la soberbia de ser “representante popular””.

Dijo que “no debemos tolerar que las cámaras de Diputados y Senadores estén por encima de la ley”, y agregó que “la regla de mayoría tiene límites y si los traspasas la Corte puede poner un alto”.

Aclaró, además, que la Corte también tiene contrapesos, ya que

sus integrantes pueden ser sujetos a un juicio político si dañan al interés de la población, atacan instituciones o violan la Constitución.

“Pero no se puede juzgar a ministros porque no te gustan sus sentencias ni tampoco por la expresión de sus ideas”, expuso el analista.

Por otro lado, José Miguel Vivanco, exdirector para las Américas de Human Rights Watch, aseguró que la propuesta del presidente López

Obrador de someter a voto popular la elección de los miembros de la Corte, con motivo de que declararon inconstitucional el plan B electoral, es un “esfuerzo deliberado” para desmantelar el Estado de derecho en México.

“Es una amenaza de represalia descarada a la independencia judicial. Si su propuesta tuviera éxito, se acabaría el Estado de derecho en México”, alertó en entrevista con El Financiero el actual líder de disputas y negociaciones de DGA Global Consulting.

Vivanco, quien ha monitoreado el proceso democrático de México durante décadas, sostuvo que la propuesta sugiere que en sus 50 años de

Por su parte, Rodrigo Montes de Oca, investigador del Instituto Baker de la Universidad de Rice, en Estados Unidos, señaló que la propuesta de elegir a juzgadores no es nueva, lo que no quiere decir que sea algo bueno.

“En Texas los jueces locales se eligen por voto popular, entonces hay campañas así como si fueran políticos, y no se dice abiertamente, pero se identifican con algún partido, reciben financiamiento privado por barras de abogados, y eso es muy criticable porque puede comprometer su imparcialidad”, aseguró.

El investigador alertó que con estas acciones, así como reducir el presupuesto al Poder Judicial, se podría afectar la manera en la que se conducen. “Van a intentar reducirles los recursos, lo que va a comprometer las actuaciones no sólo de la Suprema Corte sino en tribunales y juzgados”, aseveró.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 11 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Ataque. Grupos afines a Morena han colocado mantas contra la ministra Norma Piña en la entrada de la Suprema Corte.
LUCÍA FLORES
Expertos
que esa reforma sería “un retroceso a la era precardenista”
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL EN WASHINGTON, DC
UN DETALLE. José Miguel Vivanco, exdirectivo de HRW, sostiene que esa reforma sería “la politización completa del Poder Judicial”. PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Góbers de Morena apoyan voto popular para elegir ministros

Los mandatarios de la llamada ‘4T’ reclaman a la Corte por haber invalidado el plan B

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los 21 gobernadores que forman parte de la llamada cuarta transformación respaldaron la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar una reforma al Poder Judicial, que busca que los ministros sean elegidos mediante el voto popular.

Los mandatarios estatales de Morena y partidos aliados, en un posicionamiento conjunto, rechazaron la anulación del plan B por parte del pleno de la Corte, que preside la ministra Norma Piña.

En el desplegado, argumentaron que el plan B electoral, presentado por el titular del Ejecutivo y respaldado por la mayoría en el Poder Le-

LA CRÍTICA. Los gobernadores de Morena y partidos aliados acusan a los ministros de “privilegiar intereses del viejo régimen”.

gislativo, “constituía la oportunidad de fortalecer la democracia, de forma austera y eficiente, además de impulsar un Instituto Nacional Electoral realmente imparcial que no respondiera a la simulación y a intereses particulares”.

Establecieron que los ministros de la Suprema Corte decidieron seguir “privilegiando los intereses del viejo régimen en lugar de respetar la voz del pueblo”, representado en ambas cámaras del Congreso.

“Por ello, respaldamos la propuesta de reforma constitucional del presidente (López Obrador) al Poder Judicial, para establecer que las y los ministros sean elegidos por el pueblo mediante voto popular como era en la época juarista, para garantizar que la Corte sea una verdadera representación del pueblo”, plantearon.

AMLO respeta exigencia de Ebrard

rumbo a 2024

Apenas el lunes, el pleno de la Corte invalidó, con el voto a favor de nueve ministros, las reformas a la primera parte del plan B en materia electoral, con lo cual quedaron sin efectos los cambios que la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso impusieron con violaciones al proceso legislativo para cambiar la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Ante ello, el Presidente anunció que, antes de terminar su mandato, en septiembre de 2024, enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para que los ministros de la Corte sean elegidos mediante el voto popular.

“En septiembre voy a enviar por lo menos tres reformas hasta ahora, pero vienen otras sociales, tres reformas constitucionales, la del Poder Judicial para que el pueblo elija a los ministros como lo establece la Constitución liberal de 1857, en la época del presidente Juárez, que los ministros los elegía el pueblo”, anticipó el mandatario.

con el dedazo, que se termine con la compra del voto”.

Se le preguntó si ya estaba pensando en perfiles para sustituir al canciller, pues ha planteado su renuncia para junio, y así preparar su precandidatura presidencial, pero sólo dijo que “hay que esperar”.

El canciller ha solicitado a la dirigencia de Morena que defina cómo será la encuesta con la que se mida a los candidatos y que exija que éstos renuncien previamente al cargo.

Además, destacó que ahorita lo importante es la elección en Coahuila y el Estado de México.

“Las dos son importantes, pero imaginen lo que significa la elección del Estado de México, estamos hablando del estado más poblado del país”.

Destacó que en ambas no ha habido alternancia, pues las ha retenido el PRI. “Entonces son elecciones muy importantes. ¿Quién va a decidir? La gente, el pueblo”.

‘¡Aquí toy!’

El canciller Marcelo Ebrard tomó con humor el que se borren bardas con su imagen y su nombre por parte del Gobierno de la Ciudad de México. Y es que grabó una historia de Instagram en la que le preguntan: “¿Que ya te borraron, Marcelo?”, y él con tono juguetón, responde: “¡Aquí toy!”.

Zaldívar se explica en las redes

El ministro Arturo Zaldívar fue a explicar su voto por la invalidez de la primera parte del plan B... a TikTok. En un video, argumentó que él no se opuso a las reformas sino al procedimiento, pues se analizaron los vicios del proceso legislativo. “Por la prisa por la que se llevaron a cabo las cosas, los grupos minoritarios no pudieron conocer lo que se estaba discutiendo”, sostuvo. Y concluyó que “mi único compromiso es con la Constitución”.

Más compromisos en SRE

Bernardo Aguilar presentó su renuncia a la Dirección General para Europa de la SRE, para sumarse a los esfuerzos de Martha Delgado, quien también dejó la Cancillería para impulsar la candidatura presidencial de Marcelo Ebrard. En el tuit donde compartió su carta de renuncia, sostuvo que se suma “a un gran proyecto para México”. El canciller sigue moviendo sus fichas y demandando a Morena y su dirigente que fije reglas para la contienda.

La omisión en el 10 de mayo

Vaya mal tino el del Presidente en el 10 de mayo, pues durante su mañanera/concierto, dirigió felicitaciones específicas para las madres indígenas, obreras, empresarias, militares y demás… pero olvidó hacer mención de las buscadoras. Por supuesto sería imprudente hacer una “felicitación”, pero de menos se esperaría un mensaje de reconocimiento y apoyo. Más en un día en que estas madres salieron a marchar en las principales avenidas de la capital y de otros estados del país para alzar la voz y dejar en claro que para ellas no era un día de fiesta, sino de protesta.

Parque de diversiones en época de campaña

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reveló que el 30 de agosto abrirá sus puertas al público Aztlán Parque Urbano, en el Bosque de Chapultepec, el cual contará con una rueda de la fortuna de más de 80 metros de altura, una montaña rusa, un área de dinosaurios, un foro para espectáculos culturales y musicales, un edificio de juegos de destreza y el Museo Dolores Olmedo, entre otras atracciones. No obstante, el dato más importante, sobre todo en épocas de campañas anticipadas, es que ¡será gratuito! Ya veremos en el futuro cómo se financia.

Fiscalías accederán a datos patrimoniales de funcionarios

La Corte abrió la puerta para que las fiscalías puedan acceder a la información patrimonial de servidores públicos sin una orden judicial. Por unanimidad, la Primera Sala aprobó que las dependencias compartan datos de funcionarios con las fiscalías cuando se esté llevando a cabo una investigación. “Recordemos que no puede darse el mismo tratamiento de los datos personales de las personas físicas a la de los servidores públicos relacionados con funciones propias de su encargo, entre ellas, su información patrimonial”, estableció el ministro Juan Luis González Alcántara en su proyecto. Más de uno se debería de empezar a preocupar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo respetuoso de la postura que ha tenido Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, para exigir reglas a Morena para las corcholatas antes de que impere la “ley de la selva”.

“No puedo opinar de ese tema, de esa cuestión, sólo respetar, como decía aquel entrenador, Bora: ‘Yo respeto, yo respeto, yo respeto’”.

“Es importante que todos se expresen, que ya en definitiva se termine con el tapado, que se termine

El mandatario aprovechó para enviar un mensaje al electorado. “Si ven a un candidato que aparece y aparece y aparece más que las Sabritas y que la Coca-Cola, tengan cuidado porque una de las estrategias que usaban más cuando estaba la robadera”.

La moraleja, según Cossío

Y el que hizo un sencillo y atinado apunte sobre lo ocurrido en la Corte con el plan B fue el ministro en retiro José Ramón Cossío. “Si los legisladores de la mayoría consideraban que la reforma electoral era importante, debieron observar las reglas del procedimiento legislativo”, acotó el jurista. Y soltó un ‘te lo dije’: “La invalidez declarada por la Suprema Corte es el resultado de su falta de apego a unos muy conocidos precedentes judiciales”. O sea, que nadie se llame a sorpresa.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 11 de Mayo de 2023
PROPUESTA POR EL PRESIDENTE
ESPECIAL
Evento. El canciller Marcelo Ebrard y su homólogo surcoreano Park Jing, el martes.

The Last of Us… en vivo y a todo color

Gente que huye dispuesta a todo para no ser atacada por criaturas monstruosas, para no convertirse en un zombi más de una tribu enferma, para tener una vida ya no de riquezas o lujos, sino donde sea predecible el salir y volver a casa, el vivir sin jugar a la ruleta rusa en cada interacción.

Las imágenes y las crónicas periodísticas de la avalancha humana que busca entrar a Estados Unidos son propias de una serie; de, por ejemplo, The Last of Us, que recientemente capturó audiencia masiva en varias latitudes.

Pero, obviamente, no estamos ante una ficción ni la gente huye o se atrinchera para no ser infectada por quienes han dejado de ser humanos por causa de hongos.

Aunque esa ficción puede ayudar, como en tantas ocasiones, al ponernos un espejo.

Cambiemos los temibles hongos por Estados disfuncionales donde los individuos y sus familias están a merced de miseria, enfermedades, falta de horizonte educativo y/o laboral y, por supuesto, de criminales que dominan el barrio, el pueblo, la región, la provincia, el país.

Esos que corren para agolparse a las puertas del imperio saben sumar y restar perfectamente. Entienden lo mucho que costará vivir el sueño americano, como entienden que casi cualquier sacrificio que se les pida será menor a resignarse a la muerte en vida donde hoy están ellos y los suyos.

Sí, siempre hay gente, como en las series también, que en el camino engaña a otra, que en la ruta se aprovechará para explo-

anhelada frontera del río Bravo.

LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx

Pero ¿qué no es lo mismo –el riesgo de morir– si se quedan donde están? Y ese “donde están” incluye, por supuesto, México, y ese “quedarse” aplica a mexicanas y mexicanos.

Hay muchos venezolanos, pero no sólo venezolanos entre quienes huyen para no ser zombis. Hay de múltiples nacionalidades y hay –desde luego–connacionales.

A lo mejor ellos están mejor que tú y yo. No, no me comparo ni por una fracción de segundo con ningún migrante. No me apedrees aún. Sólo quiero poner una hipótesis: ellos ya saben que, en efecto, no hay futuro en quedarse en México, ni entre nosotros, porque saben que la cosa aquí también sólo va a empeorar, a pudrirse sin remedio, que es mejor correr ya, y antes de que otros millones caigamos en cuenta que ellos vieron primero lo que se avecinaba.

tar al prójimo, que pateará al pateado, que robará al que ya nada tenía, que violará o macheteará hasta por placer. El trayecto también es a través de Estados disfuncionales, de la selva.

El riesgo mayor es fallecer en el intento. Morir en un llano de San Luis Potosí o en una cañada de Chiapas; ahogado en un río, asesinado detrás de un camión, asfixiado por humo en una estación migratoria mexicana o en un tráiler de polleros incluso cuando ya habías cruzado la

LE NIEGAN REVISAR SI DELITOS YA VENCIERON

Juez da revés a Lozoya y se queda en prisión

Después de que un juez federal rechazara su petición para analizar si los delitos en su contra habrían prescrito, el exdirector de Pemex Emilio Lozoya deberá de permanecer en la cárcel.

La defensa del exfuncionario había pedido a Genaro Alarcón Lopez, juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, que analizara si los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita por el caso Odebrecht ya habían vencido.

Los abogados Miguel Ontiveros Alonso y Alejandro Rojas Pruneda, sostuvieron que las acusaciones contra del exdirector de Pemex y su madre, Gilda Margarita Austin Solís, se realizaron de manera extemporánea, y sin la denuncia correspondiente.

Sin embargo, el juzgador negó la petición de los abogados al reconocer que el juicio en su contra ya inició, por lo que Lozoya Austin deberá permanecer en la cárcel.

En marzo, el juez ordenó que se iniciara el juicio en contra del

Y por si hiciera falta decirlo, esto no es nuevo, ni siquiera inédito, coyuntural y mucho menos pasajero. Las migraciones han marcado a la humanidad, a América y a México. Y es que es “normal” que miles crucen diario a través de nuestra República.

Es una tragedia que hemos invisibilizado. Por donde pasan sentimos un alivio callado de eso, de que pasan, de que se van, de que dejan nuestras calles, nuestras ciudades. Pero ¿en realidad son nuestras estas ciudades, este país? Les digo que ellos saben más que nosotros. Como en The Last of Us, donde unos tienen coraje, mientras los demás sólo un poco de tiempo antes de sucumbir.

exfuncionario ya que en ese momento no se había llegado a un acuerdo con las autoridades mexicanas.

Toda vez que Alarcón López se negó a aceptar esta solicitud de revisar si el delito ya había vencido, los defensores del exfuncionario anunciaron que presentarán un amparo para que se revise esta resolución.

Lozoya Austin está siendo acusado de haber recibido sobornos por hasta 10.5 millones de pesos a cambio de contratos por parte de la empresa brasileña Odebrecht mientras estuvo al frente de la paraestatal.

La Fiscalía General de la República (FGR) pidió que se le imputen 46 años de prisión por presuntamente haber recibido estos pagos.

—Pedro Hiriart

Iba a salir, pero imputan 9 delitos al Güero Palma

Un juez lo exculpó

delincuencia organizada y ordenó su inmediata libertad

Héctor Luis Palma Salazar, el Güero, se quedó, por segunda ocasión, a punto de la libertad.

El martes un tribunal le concedió un amparo y ordenó su inmediata libertad. Sin embargo, de última hora, la Fiscalía General de la República (FGR) sacó del cajón una nueva orden de aprehensión en su contra por 9 homicidios.

Al cierre de la edición, Palma Salazar permanecía recluido en El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. Aún se analiza si lo mantendrán en esa prisión.

Autoridades federales dijeron que la orden de captura se ejecutó en reclusión, es decir, el Güero Palma no salió de prisión sino que se le notificó el mandamiento judicial antes de abandonar el penal.

homicidio calificado contra nueve personas.

Entre las víctimas están el abogado Federico Alejando Livas Veras y familiares de Miguel Ángel Félix Gallardo, el Jefe de Jefes, hechos ocurridos hace 31 años.

José Gabriel Hernández, abogado de Palma Salazar, quien esperaba al presunto narcotraficante afuera del penal, dijo que el mandamiento judicial tiene irregularidades, entre las que destacó que fue personal de la FGR quien la cumplimentó y no personal de la fiscalía de Guerrero.

Aseguró que Palma Salazar denunció que en 2020 intentaron extorsionarlo con 6 millones de dólares a cambio de no extender más su proceso penal y lograr su libertad.

LA PRIMERA. En 2021 ya habían ordenado la libertad del Güero, pero la decisión fue apelada, lo que impidió su salida de la cárcel.

Fueron elementos de la Policía Federal Ministerial, dependientes de la FGR, quienes ejecutaron la orden, que fue librada por Cecilia Crockman Flores, encargada de despacho del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Guerrero, dentro de la causa penal 301/2023, por el delito de

La noche del martes, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación con residencia en Jalisco ordenó la inmediata libertad de Palma Salazar. Lo absolvió del delito de delincuencia organizada.

La magistrada María Dolores Olarte Ruvalcaba confirmó la sentencia absolutoria, al calificar de infundados, inoperantes e inatendibles los agravios planteados por el Ministerio Público Federal.

La decisión del tribunal se relaciona con la decisión que en febrero de 2021 tomó el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco, quien lo absolvió del delito de delincuencia organizada.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 11 de Mayo de 2023
Saben que la cosa aquí también sólo va a empeorar, a pudrirse sin remedio, que es mejor correr ya
Vigilancia. Operativo en el penal El Altiplano, por la situación del Güero Palma. SE QUEDA EN EL ALTIPLANO
de
CUARTOSCURO

EN VOZ DE ALEJANDRO

EU pide a migrantes no arriesgarse a cruzar, pese a fin de Título 42

Ahora se aplicará el Título 8, que prevé un castigo de 5 años a indocumentados

WASHINGTON, DC.- La administración del presidente Joe Biden hizo un urgente llamado a miles de migrantes que aguardan el fin del Título 42 para intentar ingresar a Estados Unidos a no arriesgarse a ser detenidos y castigados, y estimó que la suspensión de esa política de la era Trump resultará en detenciones masivas en la frontera.

“Incluso después de casi dos años de preparación, esperamos una gran cantidad de encuentros en nuestra frontera sur en los días y semanas posteriores al 11 de mayo. Ya estamos viendo una gran cantidad de encuentros en ciertos sectores”,

ANTE FIN DE LEY MIGRATORIA EN EU MÉXICO REFORZARÁ LA AYUDA CONSULAR

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que frente al levantamiento del Título 42, el gobierno de México buscará impulsar la ayuda consular a los migrantes mexicanos.

“Del 10 al 13 de mayo, personal de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, estará apoyando las labores consulares de las 11 representaciones de México en la frontera”, expuso.

dijo el secretario de Seguridad Interna (DHS), Alejandro Mayorkas.

Además de la presencia de más de 5 mil elementos de la Guardia Nacional en tareas de apoyo logístico y transportación, la administración Biden inundará la frontera con personal adicional: mil 400 miembros de agencias del DHS, mil

Además, representantes de los consulados en Texas, California y Arizona se reunirán con autoridades migratorias en México y Estados Unidos con el objetivo de salvaguardar los derechos de las personas. “La SRE tomará todas las medidas necesarias para que los consulados de México en la frontera asistan y protejan a todas aquellas personas que lo requieran”, sostuvo.—P. Hiriart

coordinadores de procesamiento de emigrantes y mil 500 empleados del Departamento de Defensa.

Otros 10 mil agentes de la Guardia Nacional de Texas fueron desplegados por el gobernador republicano Gregg Abbot. A diferencia de las fuerzas federales, los soldados texanos tienen autorizado

detener a los migrantes que crucen la línea del estado de manera ilegal.

En total son 24 mil agentes estadounidenses en la frontera con México.

Además, la administración Biden presentó la nueva regla migratoria que entrará en vigor hoy a la medianoche, la cual establece que aquellos que no utilizan vías legales para ingresar a Estados Unidos –como los programas especiales de patrocinio– no son elegibles para el asilo y permite que el gobierno expulse a las personas que no establezcan un

que se registraron 2 millones 710 mil 494 eventos de expulsión, de los cuales seis de cada 10 correspondieron a mexicanos, lo que llevó a un total de un millón 641 mil 746 connacionales deportados.

Al respecto, Eduardo Rosales, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM señaló que “hay un tsunami” que se dirige a la frontera.

Sin embargo, se volverá a implementar el Título 8, que establece la prohibición de admisión al país por cinco años a una persona que ya fue expulsada al intentar ingresar de forma irregular, además que podría enfrentar un proceso penal.

Experto advierte que pese al fin del Título 42 las expulsiones van a continuar

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Previo a que el gobierno de Estados Unidos levante el Título 42, la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que se expulsó a más de 2.8 millones de migrantes bajo el amparo de esta medida.

La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) señaló que entre marzo de 2020 al mismo mes de 2023 se llevaron a cabo 2 millones 825 mil

REVELA SEGOB

Con esa política trumpista hubo 2.8 millones de deportaciones

970 expulsiones de personas por las diferentes fronteras de Estados Unidos. “(Esto) imposibilitó la búsqueda de la figura de asilo y expuso

a miles de migrantes a mayores situaciones de riesgo”, acusó. Tan sólo por la frontera sur de Estados Unidos con México, señaló

Rosales consideró que esta política no va a tener mucho éxito para frenar la migración, dado que por México pasan alrededor de 600 mil migrantes al año que buscan llegar a Estados Unidos. “Independientemente del Título 42 y del 8, ya tenemos un tsunami migratorio”.

Señaló que las autoridades no han dejado claro a la población las implicaciones de que tiene este cambio de política, en la que seguirán las deportaciones. “No hay una buena información, más bien hay desinformación que provocan una concentración bárbara en la frontera norte”.

En cuanto al impacto que este cambio pueda tener para México, Rosales sostuvo: “Nada va a cambiar, nuestro país va a seguir siendo el tercer país seguro, aunque no lo acepten”.

temor razonable de persecución o tortura en el país de expulsión.

Los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos serán expulsados a México bajo el Título 8, bajo el acuerdo con el gobierno mexicano que aceptó acoger a 30 mil migrantes al mes.

Los expulsados por el Título 8 están sujetos a una prohibición de admisión de cinco años y a un posible proceso penal en caso de reincidir. Los indocumentados pueden rechazar esta presunción basándose sólo en circunstancias convincentes.

Endurece DeSantis medidas vs. migrantes

MIAMI.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó una severa ley con la que busca impedir que los migrantes en situación irregular lleguen a su estado y que contempla penas de cárcel a quien los transporte y multas a empleadores.

La ley impone hasta 15 años de prisión a quien transporte a Florida a migrantes sin documentos, así como multas y revocación de licencias a las empresas que no aseguren la legalidad migratoria de sus empleados.

Establece, además, la obligatoriedad de los hospitales y centros médicos de recoger información sobre el estatus legal de sus pacientes.

También impide que los abogados amparados por la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés) puedan ejercer a partir de noviembre de 2028.

La norma amplía los requisitos para que los negocios que cuenten con más de 25 empleados utilicen E-Verify, un sistema que determina si los empleados pueden trabajar de manera legal en el país.—Agencias

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 11 de Mayo de 2023
Mensaje. Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU, ayer. Esperanza. Cientos de migrantes esperan el fin del Título 42, en la frontera con Estados Unidos.
AP AP
16 EL FINANCIERO Jueves 11 de Mayo de 2023

z Miles de migrantes cruzaron por el río en El Paso, Texas, para entregarse a la Patrulla Fronteriza con la esperanza de que puedan ser procesados y aceptados antes de que concluya esta medianoche el Título 42.

Finaliza Título 42, vigente en pandemia; despliegan 24 mil agentes

Hierve frontera, se refuerza EU

Llegan mareas para intentar cruzar; detienen cada día a 10 mil migrantes

ROLANDO HERRERA, ANTONIO

BARANDA YJOSÉ DÍAZ BRISEÑO

A unas horas de que el Gobierno de Estados Unidos implemente una nueva regulación para migrantes, que impedirá solicitar asilo a quienes crucen ilegalmente, miles de personas, especialmente de Centroamérica, Sudamérica y México, pero también de países tan lejanos como Ucrania, abarrotan la franja fronteriza del lado mexicano en un intento desesperado por internarse al país vecino antes de que entren en vigor leyes más restrictivas.

Y, mientras eso ocurre en México, el Gobierno de Estados Unidos desplegó a 24 mil agentes a lo largo de la frontera en un esfuerzo para evitar los cruces de migrantes, y ordenó el envío de mil 500 soldados en servicio activo adicionales para respaldar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), a la vez que intensifica las detenciones.

Brandon Judd, presidente de un sindicato de agentes de la Patrulla Fronteriza, informó que más de 10 mil migrantes han sido detenidos cada día en esta semana, superando las previsiones de las autoridades estadounidenses ante la conclusión del Título 42 esta medianoche.

Esta norma fue implementada en marzo de 2020, al inicio de la pandemia por Covid-19, y permitió a EU expulsar a los migrantes en la frontera para evitar la propagación del coronavirus.

En los poco más de tres años de su implementación, provocó 2.8 millones de “expulsiones exprés” hacia la

Justicia para Sasha

La cantante reveló que Luis de Llano fue declarado culpable por mantener una relación con ella cuando era menor de edad, en los años 80. El productor deberá disculparse e indemnizarla.

DA E SP E RANZA

VACUNA CON T RA CÁNC ER DE PÁNCR E AS

z En Matamoros, Tamaulipas, migrantes cruzan el río en su intento por ingresar a EU.

franja con México, pero sin consecuencias legales para los migrantes. A partir del primer minuto de mañana, entrará de nuevo en vigor el llamado Título 8, como antes de la pandemia, y se retomarán las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen.

El Título 8 sí establece consecuencias penales además de prohibir el ingreso por 5 años a Estados Unidos a quien viole disposiciones.

El fin del Título 42 ha provocado un hervidero humano en las diferentes ciudades fronterizas ante la idea equivocada entre muchos migrantes de que, con esto, se acaban las restricciones para cruzar. Ciudades como Matamo-

NUEVAS REGLAS

El Gobierno de EU apretará medidas en un nuevo intento por reducir el flujo migratorio.

LO QUE SE VA:

n Termina Título 42 que permitía la “expulsión exprés” de migrantes a México sin consecuencias penales.

n En consideración del Gobierno de EU eso permitía la reincidencia de migrantes.

LO QUE LLEGA:

n A partir de esta medianoche quien ingrese ilegalmente será expulsado pero ya tendrá consecuencias penales.

n Además, tendrán una prohibición de ingreso a EU por 5 años.

n Se amplía el programa que permite tramitar en línea citas para tratar de ingresar a EU.

ros, reportan albergues al tope con más de 8 mil migrantes en sus calles, en tanto que en Reynosa esta cifra llega a 16 mil, y ambos municipios tamaulipecos se quejan por la falta de apoyo federal para atender el problema.

“Estamos dejando muy claro que nuestra frontera no está abierta, que cruzar irregularmente es contra la ley y que aquellos que no sean elegibles para la ayuda (asilo) serán devueltos rápidamente”, dijo en Washington el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Especialistas consideraron que esta decisión del Gobierno estadounidense causará una mayor presión a las ciudades fronterizas mexicanas y representará un mayor desafío para el País.

En la lucha contra la devaluación de su moneda, Argentina está quebrando su banco central. Ya gastó sus reservas líquidas y otros mil mdd, lo que eleva los riesgos si se da una recesión.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

SISMO

FUERTE Y BREVE

Anoche, a las 22:20 hrs., algunas zonas del centro sur de la CDMX sintieron un intenso pero corto sismo. Fue un movimiento telúrico de 3 grados con epicentro en la Alcaldía Magdalena Contreras. Según el reporte del Gobierno capitalino los mayores niveles de aceleración y movimiento se registraron en la Alcaldía Benito Juárez.

Crece pasivo laboral de la CFE un 16%

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró un aumento de 15.8 por ciento en su pasivo laboral.

Al cierre del primer trimestre del año, la compañía que dirige Manuel Bartlett registró un pasivo laboral por 430.2 mil millones de pesos, contra los 371.5 mil millones de pesos en el mismo periodo de 2022.

n Quien no califique en esas citas será deportado.

n Es previsible que una gran cantidad de migrantes de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba sean devueltos a territorio mexicano.

En ese contexto, el Instituto Nacional de Migración suspendió ayer temporalmente las 33 estancias provisionales, a mes y medio de la tragedia en Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes, con la intención de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos supervise estas instalaciones.

CON INFORMACIÓN DE MAURO DE LA FUENTE, MIGUEL DOMÍNGUEZ Y BENITO LÓPEZ

HÉCTOR GARCÍA, 100 AÑOS

En el año del centenario del fotógrafo Héctor García, se alista un programa de exposiciones alrededor de la CDMX, una urbe que conquistó palmo a palmo y que muestra su evolución a través de su lente.

La eléctrica estatal comienza a elevar su pasivo luego de que en 2020, segundo año de la actual Administración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador le ordenara regresar a los trabajadores sindicalizados al antiguo régimen de jubilación, el cual había sido retirado en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Con ello se autorizó que los trabajadores laboren 10 años menos para acceder a la jubilación. De esta forma, los hombres pueden jubilarse tras 25 años de servicio y 55 años de edad, o con 30 años de servicio, sin importar la edad; mientras que las mujeres po-

drán acceder a la jubilación con 25 años de servicio y sin límite de edad.

El régimen de 2016, impuesto por el Gobierno anterior, había logrado elevar la edad de retiro de los trabajadores de la CFE entre 5 y 10 años, según la fecha de contratación.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, señaló que el pasivo laboral se ve impactado por la modificación que se hizo en la edad de jubilación. “Esto se trata de un compromiso presidencial; y yo esperaría que siga aumentando el pasivo en lo que resta de la Administración si se mantiene en los mismos términos”, indicó.

Actualmente, la Comisión tiene 52 mil 556 jubilados. Carranza aclaró que si bien el pasivo la pondría en una situación económica complicada no llegaría a ser insostenible como la de Pemex. “Las finanzas de la Comisión están lejos de estar como las de la petrolera, y creo que ni siquiera están perfiladas a ese camino”, dijo.

ENCAB E ZA TLALPAN ROBO D E AU TOS

VIRIDIANA MARTÍNEZ

Tres de las 10 colonias donde más autos se roban en la Ciudad de México están en la demarcación de Tlalpan. De enero de 2022 a marzo de 2023 se registraron mil 313 carpetas de investigación por robo con violencia de vehículos particulares con competencia del fuero común, de acuerdo con Datos Abiertos de la CDMX. Por colonias, en primer sitio –con 27–, está Parres; en tercero, San Miguel Topilejo –con 17–; y en sexto San Andrés Totoltepec –con 17–. Están colonias se ubican en una misma dirección al sur rumbo a la carretera a Cuernavaca en un tramo de 25 kilómetros.

COLONIAS DE RIESGO

1. Parres el Guarda (Tlalpan) 27

2. San Felipe de Jesús (GAM) 22

3. San Miguel Topilejo (Tlalpan) 17

4. Magdalena de las Salinas (GAM) 16

5. Agrícola Pantitlán (Iztacalco) 16

6. San Andrés Totoltepec (Tlalpan) 15

7. San Miguel Teotongo (Iztapalapa) 15

8. Centro (Cuauhtémoc) 14

BENJAMIN MUELLER THE NYT NEWS SERVICE

Hace cinco años, científicos reunidos en un hospital en Mainz, Alemania, elaboraron un plan audaz: probarían su nueva vacuna contra el cáncer de páncreas, conocido por surgir incluso en pacientes cuyos tumores habían sido extirpados. Ayer, los científicos infor-

maron que la vacuna provocó una respuesta inmunitaria en la mitad de pacientes tratados y no mostraron una recaída durante el estudio, hallazgo fue considerado extremadamente prometedor, según el estudio publicado en la revista Nature.

Investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering en Nueva York, dirigidos por Vinod Balachandran, extra-

jeron tumores de pacientes y enviaron muestras a Alemania.

Allí, científicos de BioNTech, la compañía que fabricó la vacuna del Covid con Pfizer, analizaron la composición genética de ciertas proteínas en la superficie de las células cancerosas.

“Es el primer éxito demostrable”, dijo Anirban Maitra, especialista del Anderson Center de la Universidad de Texas.

El segundo lugar en robos de autos lo ocupa la colonia San Felipe de Jesús –con 22– y el cuarto Magdalena de las Salinas –con 16–, ambas en Gustavo A. Madero. Iztapalapa tiene dos: San Miguel Teotongo –con 15– y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl –con 14–.

Para Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), que estas zonas enca-

9. Desarrollo Urbano Quetzalcóatl (Iztapalapa) 14

10. Moctezuma 2a. Sección (V. Carranza) 12

becen la lista se debe a que este delito está directamente relacionado con la marginalidad, puesto que en esas zonas hay menos presencia policial y la respuesta de la autoridad es más lenta.

CORAZÓN
MÉXICO
Especial
DE
Sección
JUEVES 11 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
EL PASO, TEXAS AFP
Karloz González
MATAMOROS, TAMPS.
Mauro de la Fuente

Las labores de rescate de los cuerpos de 10 trabajadores atrapados desde agosto de 2022 en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, llevan un avance de 58 por ciento, reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil. En Pasta de Conchos se realizó una nueva reunión de evaluación del rescate de los 65 mineros atrapados desde 2006.

Impide salida de penal nueva orden de aprehensión

nacional@reforma.com

Modificación legal

Dejan en Altiplano al ‘Güero’ Palma

Acusan a narco ahora por masacre de 9 personas en Iguala en 1992

ABEL BARAJAS

Y ABIMAEL CHIMAL

ALMOLOYA DE JUÁREZ, Edomex.- Héctor “El Güero” Palma no saldrá del Penal del Altiplano pese a que un tribunal federal ordenó el martes pasado su libertad.

La razón es que ayer mismo fue ejecutada una nueva orden de aprehensión en contra de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa por el delito de homicidio, en el caso de la masacre de 9 familiares, amigos y abogados de su rival Miguel Ángel Félix Gallardo, ocurrida el 3 de septiembre de 1992 en Iguala, Guerrero.

Se trata de una orden girada por Cecilia Crockman Flores, encargada de despacho del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Guerrero, la cual fue cumplimentada en el interior del penal por agentes de la Policía Federal Ministerial.

El problema con la nueva acusación es que el narcotraficante ya fue juzgado y absuelto en el fuero federal en 1995 por esa matanza. Ahora la Fiscalía de Guerrero busca procesarlo en la jurisdicción local por esos mismos hechos.

José Gabriel Martín, abogado de Héctor “El Güero” Palma, denunció irregularidades en la orden de aprehensión que frenó la liberación del capo sinaloense.

Indicó que el mandamiento judicial fue cumplimentado en la madrugada por la Policía Federal Ministerial, cuando se trata de hechos que le competen al fuero común.

“El juez al parecer no atendió cuestiones de orden público, como tocar el tema del sobreseimiento y de la prescripción (...), no está completa la orden de aprehensión, son por lo menos 95 hojas y sólo tenemos tres”, indicó Martín afuera del penal, cuya seguridad fue reforzada por elementos del Ejército y de la Guardia Nacional.

“Debió de haber venido la Policía investigadora, no sé si de Guerrero o de Hidalgo, a cumplimentar la orden, es otra de las irregularidades graves”.

El abogado dijo que, dentro del término constitucional, aportarán las pruebas documentales que respaldan la exoneración.

“Él (Palma) está fuerte, con ánimo, porque sabe que esto ya fue juzgado”, comentó el litigante.

Al capo sinaloense de 63 años se le acusa de la ejecución de Federico Alejandro Livas Vera –abogado de Félix Gallardo–, Marco Antonio Solórzano Félix, José Félix López, Alberto Félix Uribe, José Manuel León López, Teodoro Ramírez Juárez, Án-

QUE

SÍ, QUE NO

Desde su extradición a México, luego de ser liberado en EU hace siete años, Héctor “El Güero” Palma ha sido excarcelado y reaprehendido en varias ocasiones por un mismo caso.

2016

PRIMERA

JUNIO 22. Tras permanecer 9 años en una cárcel de California, Palma es deportado y detenido en Matamoros, Tamaulipas, por el asesinato de un ex jefe de la Policía Judicial de Nayarit y su escolta, ocurridos en 1995. Es trasladado al penal del Altiplano. n En ese año, un juez federal inicia un segundo juicio por delitos contra la salud cuando estuvo preso en el penal de Occidente, entre 1995 y 2007.

2021

ABRIL 30. El capo sinaloense es absuelto por el Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federal de Jalisco por falta de testigos.

SEGUNDA

MAYO 4. Tras obtener la orden de libertad, la FGR lo retiene dentro del penal del Altiplano y luego lo arraiga en la SEIDO. JULIO 12. El Cuarto Tribunal Unitario de Jalisco revoca la liberación y ordena localizar a dos testigos para que ratifiquen declaraciones contra el capo Es encarcelado de nuevo en el penal del Altiplano.

TERCERA

MAYO 9. Un tribunal federal lo absuelve del delito de delincuencia organizada y ordena su liberación por falta de testigos.

HISTORIALCRIMINAL

MAYO 10. De nueva cuenta, la FGR ejecuta una orden de aprehensión contra el sinaloense por la masacre de 9 personas vinculadas a su rival, Miguel Ángel Félix Gallardo, en septiembre de 1992 en Iguala, Guerrero. Por este hecho, el capo ya fue juzgado y absuelto.

Entre los homicidios que se le atribuyen al “Güero” Palma se encuentran el de la activista Norma Corona (mayo de 1990) y el exprocurador de Sinaloa, Rodolfo Alvarez Fárber (abril de 1993). Por dichos crímenes fue acusado el ex comandante de la PGR, Mario González Treviño.

Absuelven de crimen a ligado a capo

VÍCTOR FUENTES Y ABEL BARAJAS

Un juez penal de la Ciudad de México absolvió al excomandante de la Policía Judicial Federal (PJF) acusado de ordenar, hace 30 años, el asesinato de Rodolfo Álvarez Farber, quien fuera Procurador de Justicia de Sinaloa.

Carlos Rico Mondragón, titular interino del Juzgado 43 Penal, dictó el 3 de mayo auto de libertad en favor de Mario Alberto González Treviño, quien el pasado 30 de abril fue notificado de los cargos por la supuesta autoría intelectual del homicidio, asi como de asociación delictuosa.

Álvarez Farber fungió como titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Sinaloa durante el sexenio del Gobernador priista Francisco Labasti-

gel Gil Gamboa, Alfredo Carrillo Solís y Mario Domínguez Hernández. Las autoridades federales señalaron hace tres décadas que el multihomicidio era obra de Héctor “El Güero” Palma y su compadre Joaquín “El Chapo” Guzmán. Las versiones más recurrentes refieren que fue una venganza de Palma por los asesinatos de su esposa Guadalupe Lejía y sus dos hijos menores de edad.

z Mario González Treviño.

da Ochoa, entre 1987 y 1992. Fue ejecutado el 29 de abril de 1993 cuando hacia ejercicio en el Parque Hundido de la Ciudad de México.

“Yo sé quién lo hizo. Fueron agentes en funciones de la Procuraduría General de la República”, señaló Labastida Ochoa en junio de 2020, en entrevista con un portal de

DENUNCIA EXTORSIÓN

Tras conocer que no saldría de prisión, el “Güero Palma” participó ayer por la tarde en una audiencia de impugnación en la que denunció haber sido extorsionado por autoridades penitenciarias, informó su abogado José Gabriel Martín.

Según el capo, en abril de 2020, Marte Camarena, quien era director del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, le solicitó di-

noticias de Sinaloa.

Atribuyó el asesinato a una venganza de narcotraficantes protegidos por la PJF y la PGR, a los que Álvarez Farber incomodó durante su administración.

Al momento del crimen, González Treviño se encontraba preso por el asesinato de Norma Corona, defensora de derechos humanos ejecutada en Culiacán en mayo de 1990, presuntamente por orden del narcotraficante Héctor Luis “El Guero” Palma Salazar, por el que purga una condena firme de 49 años de cárcel

Sin embargo, en medios se especuló que los ejecutores del exprocurador habían trabajado a sus órdenes.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México puede apelar ante una sala penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) capitalino.

nero a cambio de su libertad.

“Se habló de una actuación desde el director, donde entraron temas muy complejos como una extorsión, que el señor Palma denunció en marzo”, dijo Martín.

“En tiempos de pandemia, cuando nadie podría entrar al reclusorio, entraron a solicitarle una cantidad estratosférica de dinero a cambio de su libertad. Si no lo entregaba, le iban a estar inventando delitos y esto nos lo demuestra”.

182 mil 984 madres de familia aprenden a leer y escribir o cursan estudios de primaria o secundaria.

El Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, avalado el 8 de septiembre de 2022 establece:

ARTÍCULO 24 BIS.

La publicidad de los alimentos y las bebidas no alcohólicas preenvasados que en su etiqueta incluyan uno o más elementos del sistema de etiquetado frontal, de conformidad con la normatividad correspondiente, no deberá incluir:

n Personajes infantiles

n Animaciones

n Dibujos animados

n Celebridades

n Deportistas n Mascotas

n Elementos interactivos, tales como juegos visual-espaciales o descargas digitales, dirigidas a niñas y/o niños que inciten, promuevan o fomenten el consumo, compra o elección de dichos productos.

Impugnan restricción a publicidad alimentaria

VÍCTOR FUENTES

El Ejecutivo federal prohibió a la industria alimenticia utilizar personajes infantiles o celebridades en la publicidad de productos cuyos empaques tengan sellos de advertencia por su contenido nutricional, lo que está provocando amparos de los afectados.

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y empresas como Pepsico, Nestlé, Grupo Bimbo, Sabritas, Bonafont, Mondelez y Gamesa presentaron en las últimas tres semanas amparos para impugnar la reforma del 8 de septiembre de 2022 al Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, que entró en vigor hasta el pasado 8 de marzo.

“La publicidad de los alimentos y las bebidas no alcohólicas preenvasados que en su etiqueta incluyan uno o más elementos del sistema de etiquetado frontal, de conformidad con la normatividad correspondiente, no deberá incluir personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, ele-

mentos interactivos, tales como juegos visual espaciales o descargas digitales, dirigidas a niñas y/o niños que inciten, promuevan o fomenten el consumo, compra o elección de dichos productos”, ordena el Reglamento. También sujeta la publicidad en televisión abierta y restringida, salas de cine, internet y demás plataformas digitales a un permiso de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Las empresas alegan en los recursos que esta prohibición viola las leyes de Propiedad Industria y Federal de Competencia Económica, así como la propia Ley General de Salud (LGS). Al menos nueve jueces federales han admitido a trámite los amparos, pero todos se habían negado a conceder suspensiones para que sigan aplicando las normas previas sobre publicidad mientras se litigan los juicios.

Sin embargo, el juez Francisco Javier Rebolledo concedió el pasado martes a la empresa Frito Lay una suspensión para que mantenga el uso de personajes en su publicidad.

Activan en BCS alerta por toxina en moluscos

REFORMA / STAFF

El Gobierno de Baja California Sur ordenó provisionalmente suspender la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos, como lo son ostiones, almeja, mejillón o callo de hacha, porque encontraron en ellos, en la zona del municipio de Comondú, una toxina que puede causar la muerte.

El pasado 4 de mayo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) emitió la alerta sanitaria por saxitoxina, en específico desde el Puerto Adolfo López Mateos hasta la zona estero Buenavista.

La saxitoxina es una toxina marina que en niveles normales no afecta en el consumo humano, pero al exceder el límite causa problemas en el sistema nervioso, lo cual puede provocar parálisis o hasta falla ventilatoria. Por ello, las autoridades encontraron la toxina en un análisis cualitativo, no obstante realizarán exámenes cuantitativos para versi hay un problema sanitario mayor.

z Autoridades informaron que en muestras de ostión se detectó la toxina.

“Este cierre precautorio se mantendrá en tanto se termine de analizar la muestra remitida, en un proceso que puede demorarse días al tomar en cuenta que esa institución federal recibe material de todas las zonas litorales del país que laboran dentro del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos”, dijo José Manuel Larumbe, titular de la Coepris. Hasta este 10 de mayo, en BCSse reportó que seguía la veda para estos productos. Apenas el pasado 24 de marzo se aplicó una medida similar en La Paz por la toxina.

2 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
PINABETE
EL
LARGA ESPERA
T
Especial
Especial PASTA DE CONCHOS
Especial

Ponen fin a Título 42

Ante la terminación de la política estadounidense de expulsión de migrantes a México, y la entrada en vigor de nuevas restricciones, crece la incertidumbre de miles de personas a lo largo de la zona fronteriza

TIJUANA

Acusan venezolanos falla en app de asilo

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

Cumplen en frontera 5 días a la intemperie

ALINE CORPUS

TIJUANA.- Los migrantes que permanecen a la intemperie entre los dos muros que dividen a esta ciudad y a San Diego cumplieron ya cinco días de estar a la espera de entregarse a las autoridades, pues muchos dijeron que no podían acceder a la aplicación de CBPOne.

Hasta ayer sumaban alrededor de 150 familias.

El colombiano Javier, de 45 años, destacó que viajó con su hija de 17 años y su esposa hasta la Ciudad de México y después a Tijuana, y que el vuelo costó alrededor de 2 mil dólares.

“Como herrero ganaba unos 400 dólares al mes, la mitad de eso se me iba en renta, y el resto en comida, pero de pronto ya no alcanzó para todo”, aseguró.

Javier pidió a la comunidad que le regalen cobijas, agua o comida, porque el dinero se les está acabando en la espera.

Algunas familias piden comida rápida por aplicaciones y los motociclistas se acercan hasta el muro con sus hieleras repletas de bolsas con pollo frito y refrescos de limón.

Los migrantes sacan las manos a través del muro para pagar el alimento y el motociclista promete regresar con más pedidos. Así ha sido los últimos días.

REYNOSA

Conforme se acerca el final de la política migratoria del Título 42, la crisis a lo largo de la frontera se agudiza y la desesperación comienza a reflejarse en algunos grupos de migrantes.

Decenas improvisaron un campamento al oeste de la frontera, frente a la colonia

El Soler, donde no hay salida cercana hacia México, y no hay agua ni alimento.

Las temperaturas son frías por la noche, alrededor de los 11 grados centígrados, y algunos sólo cuentan con la ropa que llevan puesta, nadie tiene cobijas y los mejor “protegidos” han hecho casas de campaña con plástico y cartón.

Juan Antonio del Monte, investigador del Departamento de Estudios Culturales del Colegio de la Frontera Norte, señaló que se espera un recrudecimiento de la situación con un aumento del número de migrantes en las ciudades fronterizas.

“Va a estar peor, es lo que creo; además de las fallas en la aplicación CBPOne, y las mínimas citas que hay, creo que habrá más deportaciones después del final del Título 42.

“La situación se agravará en México porque con el Título 8 habrá más deportaciones y las formas para un ingreso legal a Estados Unidos son reducidas”, advirtió el especialista.

CIUDAD JUÁREZ.- Ante la emergencia migratoria en la frontera que mantiene varados a miles de extranjeros a la espera de iniciar sus trámites de asilo ante Estados Unidos, venezolanos acusaron que la aplicación CBPOne registra constantes fallas y colapsos que les impiden solicitar una cita para pedir protección en aquel país.

Los migrantes se conectan todos los días en sus celulares para buscar una cita que les permita cruzar cumpliendo los requisitos establecidos por EU, pero pocos lo logran.

Venezolanos que duermen a la intemperie en las calles de Ciudad Juárez señalaron que tienen meses en espera de completar el esquema y no pueden avanzar, de ahí que han optado por cruzar el río Bravo y entregarse a la Patrulla Fronteriza con la esperanza de iniciar sus procesos de protección internacional.

Los sudamericanos tienen temor por el cambio de reglas ante el término del esquema de Título 42.

Roberto Rodríguez, quien llegó desde febrero y vende dulces en el centro, contó que, al tratar de completar el registro, se coloca frente a la cámara de su celular para tomarse la fotografía y ya no avanza.

“Cuando nos tomamos la

foto a las 9 (de la mañana) ya ponemos el punto de entrada, aquí por el (Puente Internacional) Paso del Norte; cuando ponemos la fecha, la hora, todo, nos pide escaneo (del rostro) y cuando escaneo ahí se queda pegado el proceso”, lamentó.

Israel López, otro venezolano, explicó que se registró en la aplicación y llegó hasta el punto final sin conseguir la cita.

“Duramos una semana en el punto final, donde sólo es mandar la información, y sólo nos decía: no hay cupo para tres”, dijo el hombre, quien viaja con su esposa y su hijo.

Cuestionó el hecho de que Estados Unidos, con la tecnología que tiene, use una aplicación cuyos servidores no funcionan correctamente y que sea tan restrictivo para registrar citas.

“Cuando te llega el horario ya son las nueve y tres, ya perdiste, ya no puedes obtener cita”, lamentó.

Enrique Valenzuela, titular del Consejo Estatal de Población, organismo dependiente del Gobierno de Chihuahua que atiende el tema migratorio, reconoció que la app es un esfuerzo importante que hace Estados Unidos.

“Es una aplicación amigable al usuario, desafortunadamente (hay) mucha gente, es demasiada gente la que está solicitando su ingreso a través de esta aplicación”, dijo.

Desalientan agentes

cruce de extranjeros

MAURO DE LA FUENTE

MATAMOROS.- A unas horas de llegar a su fin el Título 42, una avalancha de migrantes había llegado a esta frontera, que ayer registraba una afluencia de más de 8 mil extranjeros.

Se trata de migrantes mayoritariamente de Venezuela, aunque también hondureños, guatemaltecos, salvadoreños, haitianos y chinos.

La mitad se encuentra en el campamento establecido en la margen del río Bravo y el resto en albergues, casas e inmuebles abandonados.

Muchos pretendían cruzar ayer el río, pero las autoridades lo impidieron. Son familias con niños que pretender llegar a territorio estadounidense.

La Guardia Nacional de Texas y el Instituto Nacional de Migración (INM) intentaron frenaron ayer el cruce ilegal por las turbias aguas del río Bravo.

Pese a ello, alguno lograron burlar a las autoridades y usaron otras rutas del río para llegar a territorio estadounidense.

Por la mañana, unos 40 elementos de la Guardia Nacional de Texas se colocaron

como muro humano en el área por donde estaban cruzando los migrantes, que llegaban caminando o nadando hasta la orilla del río, para impedirles el cruce y regresarlos a territorio mexicano.

“Esto ya está cerrado; estamos muy tristes, porque tienen la posibilidad de dejarnos pasar y no lo están haciendo”, dijo Alexander, un venezolano que pretendía llegar al otro lado de la frontera para pedir asilo en EU.

Karen Meléndez, quien se aventuró a cruzar el río junto con su hija de 11 años, fue regresada por los agentes cuando ya se encontraba al otro lado del río. No alcanzaron a llegar a tierra, pues se reforzó con más púas la margen del Bravo.

“Tiene un mes que llegamos, y cuando por fin íbamos a entrar nos lo negaron y nos regresaron a México”, indicó. Alejando y Jorge, quienes salieron de Venezuela hace 19 días, ayer encontraron un recoveco a unos 500 metros de la zona más vigilada y cruzaron a Brownsville por el río.

Al igual que ellos, unas 50 personas, la mayoría familias con niños, lograron cruzar antes de que personal del INM se los impidiera.

Amplían albergues; prevén retornos masivos

BENITO LÓPEZ

z Autoridades de Tamaulipas incrementan la capacidad de los albergues en distintas ciudades.

NUEVO LAREDO.- Tras descartar que este municipio reciba una oleada de migrantes por el fin del Título 42, autoridades de Tamaulipas refuerzan la capacidad de los albergues para recibirlos en Reynosa y Matamoros, donde esperan que se concentren. La ciudad fronteriza de Nuevo Laredo no es recep-

tora de migrantes, dijeron autoridades estatales, sino más bien se ve afectada por el fenómeno de las deportaciones masivas que realiza el Gobierno de Estados Unidos.

El Gobierno de Tamaulipas, además, descartó cerrar los límites con Nuevo León, que es considerado un estado “concentrador” de migrantes que buscan llegar a la entidad para cruzar a la Unión Americana.

Pactan México y EU reforzar los controles

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Gobierno de México acordó con Estados Unidos reforzar en los próximos días los controles en la frontera con Guatemala y Belice, y a lo largo de toda la ruta migratoria hacia la Unión Americana, informaron ayer altos funcionarios de la administración de Joe Biden.

De acuerdo con los funcionarios estadounidenses, el Gobierno mexicano acordó desplegar acciones de control “más robustas” ante el esperado incremento en los flujos migratorios por la llegada a su fin –hoy jueves–de la política de expulsión de migrantes a México co-

nocida como Título 42.

“El Gobierno de México se comprometió emprender una operación de aplicación de la ley bastante robusta en su frontera sur (con Guatemala y Belice), así como en las rutas de tránsito hacia la frontera norte (con EU) que creemos ayudará”, dijo uno de los funcionarios, quien solicitó el anonimato. Sin que el Gobierno mexicano haya hecho un anuncio oficial, las fuentes aseguraron a periodistas que el reforzamiento de los controles migratorios por parte de México fue uno de los temas abordados el martes por los Presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en su llamada del pasado martes.

“Ustedes verán al Gobierno de México emprender nuevas acciones de control (migratorio) en los próximos días”, dijo otro de los altos funcionarios.

“México estará desplegando sus propias acciones de control en el sur de México. Y ellos (los Presidentes) discutieron todas estas cosas y otras áreas de cooperación bilateral”, se agregó.

Según el más reciente informe presentado por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, el Gobierno mexicano tenía al 1 de mayo un total de 25 mil 845 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Marina dedicados a labores migratorias, tanto en la frontera sur como en

la norte.

“Estamos conversando con nuestros socios mexicanos de forma regular en un rango de temas”, dijo el Secretario de Seguridad Interna de EU, Alejandro Mayorkas, en un evento por separado, en relación con los preparativos estadounidenses ante el fin de la política de expulsión bajo el Título 42.

En torno a la alerta por el temor a que llegue una oleada de extranjeros, el director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, advirtió del escenario que se pueda presentar con el fin del Título 42.

“Tenemos por ejemplo (Nuevo) Laredo, no tiene presencia de este flujo migratorio que son venezolanos, haitianos, cubanos y ni-

caragüenses, no tiene presencia, allá tenemos lo que son los repatriados. “Lo importante es fortalecer la capacidad de las casas del migrantes, como lo hemos estado haciendo para que reciban a esos extranjero”, agregó. Reynosa y Matamoros, alertó, son los puntos que pudieran desbordarse por la probable llegada de cientos de migrantes.

Jueves 11 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
z Elementos de la Guardia Nacional de Texas se colocaron como muro en el área por donde cruzaban los migrantes. Mauro de la Fuente z Extranjeros que esperan iniciar el trámite para solicitar asilo en EU afirman que la app CBPOne tiene muchas fallas.
Pedro Sánchez
z Migrantes aguardan en la puerta 40 del muro fronterizo en Ciudad Juárez, Chihuahua. z Familias de migrantes permanecen entre los dos muros que delimitan el territorio mexicano y el estadounidense. Especial Miguel Domínguez
MATAMOROS CIUDAD JUÁREZ
De acuerdo con Biden, la conversación telefónica del martes con López Obrador duró casi una hora y estuvo dedicada principalmente al tema migratorio, incluido el apoyo conjunto a proyectos en Centroamérica para intentar atacar las causas que originan la migración irregular hacia EU. FRONTERA HIRVIENTE

MARIO DELGADO: Dirigente nacional de Morena ENTREVISTA

Exigen orden a corcholatas

Aún sin reglas para la contienda interna y ante la confrontación entre aspirantes presidenciales, los reta a disciplinar a sus operadores y salvaguardar la unidad

Borran 600 pintas de Ebrard en CDMX

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Deja SRE por ‘proyecto para México’

En medio de una guerra interna que empezó con patadas bajo la mesa y creció hasta los manotazos a la vista de todos, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, exigió a los aspirantes presidenciales meter en cintura a sus operadores.

En entrevista con REFORMA, el dirigente retó a las llamadas ‘corcholatas’ a que demuestren que son capaces de gobernar, empezando por disciplinar a sus simpatizantes para frenar la guerra sucia, que, avizora, se intensificará en próximas semanas.

A la acusación del Canciller Marcelo Ebrard y su equipo de ser omiso en fijar reglas clara para la contienda interna desde diciembre, Delgado responde que, de haberlo hecho, ahora el tema sería quién viola más el acuerdo y el desgaste sería mayor.

Para Delgado, la reunión que las “corcholatas” sostuvieron con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 30 de abril en Palacio Nacional, fue para convocarlos a la unidad y cuidar el proyecto de la 4T.

“Que sean conscientes de que estamos viviendo un proceso histórico y que si vamos en unidad es muy difícil que podamos tener un resultado inesperado. Si vamos unidos está claro que vamos a ganar la Presidencia, y en la Cámara de Diputados y Senado vamos tener los votos suficientes para tener mayoría calificada y poder hacer reformas constitucionales”, afirmó.

Sin embargo, reconoció, sí cambió la percepción de los aspirantes sobre el proceso, pues salieron con la idea de que se acortará el tiempo para definir la ruta y necesitan acelerar su crecimiento y popularidad.

¿Qué hará la dirigencia ante una lucha intestina en ascenso?

Creo que se va a poner más intensa, habrá más tensión entre los equipos, Me parece que ellos (los aspirantes) se están comportando a la altura, pero los equipos, por quedar bien con sus jefes, con su jefa, hacen cosas inapropiadas o imprudentes.

Entonces, más que falta de reglas, debe haber un llamado de las corcholatas a

sus equipos a que haya respeto, a que se conduzcan con fraternidad, a que no ataquen. No es falta de reglas, sino falta de principios y orientación política de algunos que integran los equipos de las corcholatas.

Se le responsabiliza a usted de generar confrontación al no establecer reglas.

Algunos equipos se quejan de las bardas, si el partido sale y dice prohibido poner bardas y pintas, ¿se va a detener eso? Por supuesto que no. Va a ser muy difícil encontrar a los responsables, porque las corcholatas no van a asumir la responsabilidad de eso. Si hubiera reglas, dirían, no se respetan. ¿Quién no la respetó?, pues fulanito porque hay una barrera en su favor o fulanita que se la borraron. Caeríamos en un debate que sería más desgastante para todos.

¿Le preocupan los excesos en el proselitismo de las corcholatas?

He escuchado que ellos se deslindan, que ellos no están participando directamente, y hay gente que quiere quedar bien con las corcholatas, así que cometen cualquier cantidad de excesos.

Para Delgado, la clave de la unidad está en los aspirantes al detener la guerra sucia.

“Si quieres ser Presidente de la Nación, debes demostrar que tienes disciplina y liderazgo entre la gente que te apoya y que no ande haciendo locuras”, advierte.

LA RUTA

El dirigente morenista insiste en que las fechas del proceso interno serán pactadas la primera semana de junio, pero la intención es que la segunda quincena de ese mismo mes esté lista la convocatoria.

El Consejo Nacional de su partido, del que forman parte los Gobernadores, se tomaría una o dos semanas para depurar la lista, que se prevé sea numerosa, pese a que existen cuatro claros perfiles. La primera encuesta será entre julio y agosto.

Debido a que en su encuentro con los cuatro aspirantes el Presidente dejó ver que podría haber sólo un sondeo, Delgado asegura que

esos escenarios se incluirán en la convocatoria.

“Podría haber una sola encuesta, pero va a depender de cuántos se inscriban en la convocatoria. Si se inscriben cuatro o cinco perfiles, quizás ya no tendría caso una segunda encuesta”, dijo.

Aun cuando los estatutos prevén el acuerdo político, para Delgado sería mejor una segunda encuesta, que se aplicaría entre septiembre y octubre.

Precisó que una vez que se dé a conocer quién será “Coordinador de los Comités de la Cuarta Transformación”, éste deberá renunciar a su cargo como funcionario.

¿RUPTURA CON EBRARD?

Gran parte de la trayectoria política de Delgado ha sido por los cargos en los que lo colocó Ebrard, pero después de 2019 se les ha visto distantes, incluso algunos morenistas aseguran que están en bloques contrarios.

Al respecto, el dirigente de Morena negó que exista una ruptura con el Canciller, y aseguró que, en “momentos difíciles”, le ha demostrado su amistad y lealtad.

“No tengo ningún pleito, ruptura, distanciamiento, como quisieran hacer parecer algunos, estoy en mi papel de presidente del partido y ahí sí me toca ser imparcial; no tengo complicidades ni con él, ni con la doctora Sheinbaum, ni con Adán Augusto, ni con Ricardo”, aseguró.

¿Ve enojo en Ebrard por cómo transcurre la contienda interna?

Marcelo es un político inteligente, maduro, comprometido, tiene todo el derecho, la legitimidad, para participar en este proceso, pero no creo que esté enojado, no encuentro una razón para que él pudiera estarlo. Lo veo muy activo y echado para adelante.

¿No existe temor de que Ebrard se vaya a la oposición si el resultado no le favorece? Es un hombre de principios, no se va a poner en contra de un proyecto al que ayudado a construir, que impulsó. No creo que lo haga ni él ni Adán ni Claudia ni Ricardo. El Presidente les tiene confianza, les dice hermanos.

Pide AMLO esperar; ‘política es tiempo’

IRIS VELÁZQUEZ

Ante la exigencia del Canciller Marcelo Ebrard a la dirigencia de Morena que ponga reglas y tiempos para definir la candidatura presidencial, el Mandatario Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que respeta el proceso de su partido y pidió esperar.

“Es importante que todos

se expresen, que ya se termine con el tapado, que se termine con el dedazo”, expuso. Al ser cuestionado si, ante la virtual salida de Ebrard de la Secretaría de Relaciones Exteriores para buscar la candidatura, su Gobierno está previendo un reemplazo, López Obrador dijo que deben esperar.

ASÍ LO DIJO

“Eso en su momento”, respondió. –Él había dicho que quizá renuncie en junio, ya no falta mucho –se le insistió.

“Sí, pero hay que esperar. Es importante, por ejemplo para los jóvenes, primero que sepan que política es tiempo, entre otras cosas, eso para los jóvenes”, contestó.

En menos de una semana, en la Ciudad de México han borrado 600 bardas a favor de la aspiración presidencial del Canciller Marcelo Ebrard. Alberto Esteva, enlace del funcionario, afirmó que éstas representan 80 por ciento de las pintas en la capital del País.

“Esta acción, al borrar las pintas ciudadanas a favor de Marcelo, nos demuestra que hay una enorme simpatía en el Valle de México a favor de él (Ebrard) para que sea el coordinador de la defensa de la 4T”, dijo.

“El sentimiento que han despertado es que si nos borran una, pintamos 10. Jóvenes y mujeres ya andan en la calle reponiendo las bardas que nos han sido borradas, cuando el Gobierno de la Ciudad tiene inundada no sólo la capital, sino el País entero de bardas de Claudia”. Cuadrillas de ebrardoristas pintan sobre una base guinda, con letras blancas, las frases: “Con Marcelo

ROLANDO HERRERA

El director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Bernardo Aguilar, renunció a su cargo para sumarse a “un gran proyecto para México”.

Re con

A través de su cuenta de Twitter, Aguilar, quien llegó a la dependencia en enero de 2019, agradeció al Canciller Marcelo Ebrard por la confianza otorgada.

“Me brindó el altísimo

sí”, “Se meten con el Carnal, se meten con tod@s”, “Nos borran 1 barda y pintamos 10” y “No nos vamos a dejar”.

Esteva insistió en que el Gobierno capitalino podría borrar las pintas de bardas de instalaciones públicas, pero no privadas, lo que está imperando, por lo que, acusó, es un abuso de poder. Consideró una incongruencia que personal de Servicios Urbanos argumente que están despintando bardas porque aún no es “campaña electoral”,

honor de servir a mi país. Estoy seguro nos encontraremos pronto, es una misión más alta y trascendente. Estaré, como siempre, a sus órdenes”, dice en su carta de renuncia dirigida al aspirante presidencial. El pasado 2 de mayo, Martha Delgado dejó el cargo de subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, para promover a Ebrard como aspirante a la candidatura de Morena.

y en todo el País se calcula que hay 800 mil pintas de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

‘AQUÍ TOI’ Ante el borrado de sus bardas, el Canciller Marcelo Ebrard hizo un video, en el que aparece sentado, camisa blanca y con corbata, cubriéndose con una manta blanca. La voz de una mujer le pregunta: “¿Qué ya te borra- ron Marcelo?”. Él se destapa y sonriente grita “¡Aquí toi!”.

z El Canciller difundió un video en el que aparece cubriéndose con una manta blanca y se destapa.

Exhorta Trife a Ejecutivo neutralidad por comicios

VAN CONTRA PROMOCIÓN

El Trife ordenó a la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE indagar si el periódico “A gusto del Pueblo” es una estrategia encubierta para posicionar de forma anticipada al titular Gobernación, Adán Augusto López.

El Tribunal Electoral federal exhortó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a asumir una postura neutral en las elecciones del Estado de México y Coahuila, a realizare el próximo 4 de junio.

Los magistrados de la Sala Superior aprobaron el proyecto del presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez, para revocar la resolución de la Sala Especializada, que determinó que el Presidente no es culpable de lo que digan los servidores públicos que asisten a la mañanera.

Consideraron que el Mandatario sí es responsable de lo que ahí se diga, pues dichos ejercicios son encabezados por él, por lo que debe cuidar lo que ahí se difunde.

“Esta Sala Superior desta-

ca que el Presidente de la República, como titular del Poder Ejecutivo Federal, tiene un deber especial de cuidado en el ejercicio de sus funciones, particularmente en relación con la obligación de emplear de forma imparcial los recursos públicos que tiene bajo su responsabilidad”, advierte el resolutivo.

“Se debe hacer del conocimiento del Presidente de la República la presente resolución, por conducto de su Consejería Jurídica, que si bien está referida al proceso de revocación de mandato, ello no es impedimento a efecto de que se le exhorte para que se abstenga de reiterar conductas como las denunciadas, de modo que mantenga una postura imparcial durante el desarrollo de las próximas elecciones”.

4 REFORMA z Jueves 11 de Mayo del 2023
ÉRIKA HERNÁNDEZ ÉRIKA HERNÁNDEZ
Instagram
Twitter OLANDO z Simpatizantes redoblan la promoción de Ebrard y advierten que por cada barda que les borren, pintaran diez más. Alejandro Mendoza Especial José Luis Ramírez z El dirigente nacional morenista mostró su colección de gorras de campañas de candidatos de su partido que conserva en su oficina.

Dan la razón a instituto ante controversia de CNDH

Validan en la Corte facultades del INAI

Puede órgano pedir expediente de fosas clandestinas en San Fernando

REFORMA / STAFF

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es la autoridad competente para resolver los recursos de revisión que se interpongan en contra de la negativa de la información por parte de cualquier órgano de gobierno, determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Dicha competencia es efectiva, agregó, incluso tratándose de órganos constitucionales autónomos, más cuando se habla de información relacionada con violaciones de derechos humanos.

Los ministros de la Primera Sala resolvieron una controversia constitucional promovida por la Comisión Nacional de los Derechos

Humanos (CNDH), en contra de la resolución mediante la cual el INAI le ordenó proporcionar la versión íntegra de un expediente relacionado con el hallazgo, en 2010, de fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas, por ser una investigación sobre violaciones graves de derechos humanos.

La CNDH sostuvo que, con esa resolución, el INAI se atribuyó incorrectamente competencias para determinar si la solicitud se encontraba involucrada con hechos

presuntamente relacionados con violaciones graves a derechos humanos, pues esa facultad es de la Comisión.

“En su fallo, la primera sala consideró que si bien la CNDH tiene la competencia de analizar, en un primer momento, la solicitud de acceso al expediente solicitado, con el fin de resolver si la información contenida estaba relacionada con violaciones graves a derechos humanos, lo cierto es que, ante la negativa de otorgar tal información y conforme al texto constitucional, el INAI era competente para conocer del recurso de revisión interpuesto en contra de esa determinación y revisar si ésta fue correcta o no.

“Quedando dentro de sus facultades el establecer, preliminarmente si los hechos contenidos en la carpeta solicitada constituían violaciones graves a los derechos humanos con el objeto de dar acceso a su contenido”, informó la SCJN en un comunicado.

Agregó que aunque la CNDH tiene competencia constitucional para investigar y calificar si determinados hechos constituyen o no graves violaciones a los derechos humanos, esas competencias deben leerse vinculadas al ámbito de actuación propio de ese órgano constitucional autónomo de protección de los derechos humanos.

“Lo cual no impide que el INAI pueda desplegar sus atribuciones constitucionales en materia de acceso a la información y protección de datos personales”, indicó.

Solicitud correcta

La Corte avaló la petición del INAI en torno a las fosas clandestinas localizadas en 2010 en San Fernando, Tamaulipas:

n Enero 2022, el INAI instruyó dar a conocer la versión íntegra de las averiguaciones relacionadas con la masacre de 72 migrantes.

n La CNDH presentó una controversia constitucional contra la resolución.

n Argumentó que el INAI

se atribuyó competencias de manera indebida.

n Según la CNDH, definir que hubo violaciones graves a los derechos humanos no es facultad del INAI.

n La Corte determinó ayer que el INAI no invadió las facultades de la CNDH.

Advierten: llega órgano a 40 días sin funcionar

MARTHA MARTÍNEZ

Al mantener paralizado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Morena y aliados siguen burlándose de la Constitución, acusó Julen Rementería, coordinador del PAN en el Senado.

Recordó que ayer se cumplieron 40 días desde que el órgano dejó de funcionar, y que ya suman más de 3 mil recursos de revisión sin resolver.

El martes pasado, indicó el panista, un tribunal federal volvió a fallar por que el Senado designe al reemplazo del ex comisionado Francisco Javier Acuña, para darle al INAI el quórum necesario para poder sesionar. “Nuevamente un tribunal instó a que el Senado tiene que nombrar de inmediato

al reemplazo del comisionado Francisco Javier Acuña en el INAI, porque sigue sin sesionar por falta de quórum desde el 1 de abril”, agregó.

Rementería advirtió que el desacato al fallo del tribunal podría implicar sanciones, pues el incumplimiento a una suspensión es tomada como un delito federal. Entre las sanciones, dijo, se encuentran multas o la destitución.

El Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó el martes por unanimidad la suspensión provisional dictada el 2 de mayo por la jueza Celina Quintero, en un amparo promovido por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del INAI.

Rementería reiteró que es urgente que el Senado haga los nombramientos de los tres comisionados pendientes de designar.

Desestima Oposición amenaza a Ministros

MARTHA MARTÍNEZ

Legisladores de Oposición afirmaron que el amago de Morena y sus aliados contra la Suprema Corte de Justicia sólo busca amortiguar el golpe de legalidad que implicó sepultar el “Plan B” electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Advirtieron que las bancadas de la 4T no tienen los votos necesarios para llevar a los Ministros a juicio político, como deslizó el senador Ricardo Monreal.

“Morena y aliados no tienen, ni tendrán, los votos para destituir a los Ministros con una reforma constitucional, tampoco para empezar un juicio político contra ellos. Sólo exhiben su desprecio por la ley y la realidad paralela en la que viven”, afirmó el vicecoordinador panista en la Cámara de Diputados, Jorge Triana.

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Legislativo revisar el presupuesto de la Corte para reducir los ingresos de los Ministros y anunció una reforma al Poder Judicial para que sean electos mediante voto popular, la iniciativa fue secunda-

Desdén y raspón

da por los coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, y en el Senado, Ricardo Monreal, quien incluso señaló que los Ministros pueden ser llevados a juicio político por el Legislativo.

Triana consideró que el coordinador de Morena en la Cámara alta se quiere reivindicar con López Obrador.

“A Monreal le urge congraciarse con el Presidente luego de sus supuestos desencuentros. Hace esas declaraciones incendiarias para llamar su atención”, afirmó. El líder de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Maynez, dijo que Morena y sus aliados simplifican el debate público para sostener su relato construido a base de mentiras.

“No se hacen cargo de las consecuencias que eso puede tener en un país con el Estado de derecho roto por el crimen organizado y sus propias omisiones”, sostuvo.

Para el diputado emecista, Morena y sus aliados han simplificado el debate para defender un relato construido a base de mentiras. “Es la consecuencia de

El Presidente desdeñó ayer el premio internacional otorgado a la Ministra Norma Piña, al afirmar que esos reconocimientos se consiguen en la Plaza de Santo Domingo. “Esos premios se pueden conseguir en la Plaza Santo Domingo o también en el Times”, dijo, y se exhibió en la pantalla la portada del Times con la imagen del ex Presidente Enrique Peña Nieto.

Especial

z Eugenia León y María Inés Ochoa en la celebración del Día de las Madres en el Palacio Nacional.

Dedican en Palacio concierto a las madres

“Bueno, pues ahí les va una nueva versión de La Paloma, escrita por Jesusa Rodríguez”, anunció la cantante Eugenia León.

A unos metros del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la intérprete usó las palabras “revolución” y “transformación”.

“Aquí donde avanza en paz, la revolución”, decía una estrofa, “adelante país, con la transformación, que un águila y una serpiente defienden la nación”, agregaba otra.

Por segunda ocasión en el sexenio, León se presentó en la mañanera en el Día de las Madres. Lo hizo frente a una mampara blanca en la que rezaba en letras rojas: “Amor con amor se paga”.

A diferencia de 2021, cuando fue la única figura del “festival”, León compartió ayer el escenario con María Inés Ochoa, hija de la fallecida cantautora Amparo Ochoa.

Pulso Twitter

Jorge Triana @JTrianaT El obradorato no tiene ni tendrá los votos para destituir ministros con una reforma, tampoco para procesarlos en un juicio político. Le hablan a sus clientelas, minimizan ante ellos el golpe de legalidad que les dio la SCJN y les hacen creer que habrá venganza, pero no pueden.

haber sustituido la comunicación gubernamental y la política interna por propaganda. Dejan de manifiesto que su único interés está en las elecciones y la disputa de los cargos”, dijo.

Clemente Castañeda, coordinador de MC en el Senado, lamentó que Morena y sus aliados pretendan someter a juicio político a

cal de casi una hora para las madres.

“Primero, enviar de manera cariñosa una felicitación a todas las mamás de nuestro país.

“Las que están en el extranjero, a todas las madres de México y a todas las mamás en el mundo”, dijo al inicio de la mañanera De manera especial, el mandatario felicitó a las madres campesinas, obreras, maestras, periodistas y artistas, entre otras, y luego presentó la sección “Quién es quién en las mentiras”.

López Obrador adelantó que la conferencia sería corta, pues el concierto iniciaría a las 8:00 horas.

A las 8:12 presentó a Ochoa y a León, caminó a un costado del templete, presenció el retiro del atril y esperó a las cantantes, quienes de inicio interpretaron “Las Mañanitas”. También “La prietita clara”, “Deja que salga la luna”, “La malagueña”, “Flor de capomo”, “Campesina”, “El barzón”, “Agua” y “Que vivan los humanos”. “Amor Eterno” cerró el concierto.

Clemente Castañeda H @ClementeCH En @MovCiudadanoMX vamos a rechazar cualquier intención de Morena y sus aliados de realizar un juicio político a los ministros de la @SCJN por haber invalidado la primera parte del #PlanB, en cambio, apostamos al equilibrio de poderes.

López Obrador repitió la fórmula de su gestión: organizó un festival musi-

invali aposta pode

SI COLOSIO VA POR REELECCIÓN, DOMINA MC…

Luis Donaldo Colosio ganaría fácilmente la Alcaldía de Monterrey si decide buscar su reelección, revela una encuesta de Grupo REFORMA

Si hoy fuera la elección para la Alcaldía de Monterrey y los candidatos fueran…, ¿por quién votaría?

ESCENARIO 1

/ NO SABE

quienes defienden el orden constitucional, la ley y la democracia, como los Ministros de la Corte.

El legislador del partido naranja afirmó que la decisión de la Corte de echar abajo el “Plan B” fue un acto de justicia, y advirtió a la mayoría que con MC no cuenten para atentar contra el Máximo Tribunal y sus integrantes.

LuisDonaldo Colosio

49% 48%

ESCENARIO 2

LuisDonaldo Colosio

ESCENARIO 3

Francisco Cienfuegos AdriándelaGarza

23% 37%

ESCENARIO 4

FelipedeJesúsCantú WaldoFernández

22% 11%

/ NO

LuisDonaldo ColosioFelipedeJesúsCantúCarlosdelaFuente 54% 28% 12% 6%

/ NO

LuisDonaldo ColosioFrancisco Cienfuegos VíctorFuentes 56% 21% 17% 6%

6% 4%

Jueves 11 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
EL AMAGO DE MORENA ANTONIO BARANDA
NINGUNO
NINGUNO
SABE
NINGUNO
SABE NINGUNO /
SABE ... ¿Y SI NO VA COLOSIO? LOCAL Metodología: Encuesta en vivienda realizada del 4 al 7 de mayo a 500 adultos con credencial de electoren el municipio de Monterrey. Margen de error: +/- 4.4%. Nivel de confianza: 95%. Tasa de rechazo: 38.7%. Realización: Departamento de Opinión Pública de Grupo REFORMA ENCUESTA COMPLETA MONTERREY
NO

Portafolio

RETIRO SOÑADO

Más de 2 millones de estadounidenses y canadienses viven su retiro en México. El costo de atención médica, que es 50 por ciento más barato que en EU, el clima, alimentos variados y en general el bajo costo de vida, hace del País el segundo mejor sitio para instalarse después de la vida laboral.

RANKING DE LOS MEJORES LUGARES PARA JUBILARSE EN EL EXTRANJERO (Lugar y puntaje 2023*)

*Contempla vivienda, trámite de visa, costo de vida, gobernanza, clima y cuidado de la salud.

Fuente: International Living / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Foto: Freepik

Tardan trámite para dar de alta a empresas en RFC

Temen atore SAT al nearshoring

Consideran es lenta la obtención de citas y la devolución de impuestos

AZUCENA VÁSQUEZ

Las empresas que lleguen al País como efecto del nearshoring se enfrentarán a retos fiscales que pueden generarles trabas o incertidumbre, estimaron expertos.

Si bien el rezago de citas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se empieza a resolver, obtener una para darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) todavía toma al menos un par de semanas, sostuvo Antonio Zuazua, socio Líder de Impuestos Indirectos para América Latina de KPMG.

Además, para obtener la e.firma se puede requerir una cita más, lo cual puede complicar el proceso para que una empresa se pueda dar de alta ante la autoridad fiscal, mencionó.

Las empresas no pueden operar en el País sin constituirse como una sociedad mercantil y para ello un paso esencial es darse de alta ante el fisco.

Ante ello, consideró que

los trámites fiscales representan un reto para aquellas compañías que buscan invertir en México como parte de la relocalización.

Eugenio Grageda, socio de la práctica fiscal de Holland & Knight, dijo que en el País todavía llegan a tardar alrededor de cuatro a cinco semanas para obtener una cita, cuando previo a la pandemia de Covid-19 podían conseguirse en una semana.

Además, Zuazua detalló que la devolución por acreditamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) —que se realiza en los 40 días hábiles posteriores a la solicitud— toma más tiempo para empresas que empiezan a operar en el País.

“Para empresas que no tienen historial ante el SAT y no han solicitado devolución, lo que termina pasando es que la autoridad les solicita requerimientos de información extensos y desde un promedio de devolución que tomaría 40 días, termina extendiéndose de seis hasta ocho meses”, comentó.

Grageda apuntó que otro de los retos más importantes para las empresas es la obtención de la certificación del IVA y del IEPS que per-

Pasta por los cielos

El Gobierno de Italia está convocando a una reunión de emergencia para frenar el aumento en el precio de la pasta, de 16.3 por ciento en abril, que casi duplica la tasa de inflación del país, de 8.8 por ciento.

Reto por maíz

Si México quiere calmar a Estados Unidos para evitar que inicie un panel de controversias por la prohibición de importar maíz genéticamente modificado, el reto es dar argumentos científicos, consideró Cecilia Stahlhut, consejera de Hogan Lovells para el País. Nallely Hernández

En el primer trimestre de 2023, la autoridad fiscal reportó devoluciones de impuestos por 239 mil 434 millones de pesos en favor de contribuyentes del País. El SAT tiene 40 días hábiles para realizar las devoluciones de impuestos.

de pesos, enero a marzo de 2023)

mite exención de aranceles e importar temporalmente mercancía al País sin desembolsar un pago de IVA sobre la misma.

Enfatizó que es sumamente importante conocer el proceso y los requerimientos para prevenir que el SAT decline otorgarla.

Advirtió que el fisco aún enfrenta rezagos en sus operaciones, derivado de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, por lo que en algu-

nos casos tardan en obtener dicha certificación hasta cinco meses. Otro reto es la incertidumbre sobre ciertas obligaciones, entre ellas darse o no de alta en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (Repse).

Dijo que pueden exigirle a estas empresas que lleguen a México como parte del nearshoring ser parte del Repse aunque no sea necesario.

marzo pasado, los ingresos por visitantes internacionales crecieron 9 por ciento más que en el mismo mes de 2022, según datos del Inegi, sin embargo, la tasa de crecimiento fue la menor en dos años.

WALT DISNEY informó que redujo las pérdidas en su negocio de streaming en 400 millones de dólares en relación con el trimestre anterior. La firma tiene previsto ampliar su oferta en este segmento a finales de año con una nueva aplicación que combinará Disney+ y Hulu, según ha dicho Bob Iger, presidente ejecutivo. Reuters

Crece actividad sindical en centro, norte y Bajío

VERÓNICA GASCÓN

A raíz de la reforma laboral se presenta una mayor actividad de los sindicatos a nivel regional, en especial en el centro, norte y el Bajío.

Esto tiene que ver con las zonas donde existe una mayor actividad empresarial e industrial, además de que los sindicatos suelen buscar la representatividad de los trabajadores en centros de trabajo que se encuentran cercanos unos de otros, según experta.

“Hoy no se está moviendo tanto la actividad sindical por sector sino por estado o por región, cuando se nos contagia una planta en un lugar, en un parque industrial, en un estado, empieza a crecer esta actividad.

“Esto tiene una explicación muy sencilla en términos económicos y es que, para un sindicato, tener una estructura y administración de un contrato co-

lectivo es costoso, invertir en una dispersión geográfica es muy caro, entonces lo que sale mejor es concentrar todos los recursos en un solo parque industrial, en un solo lugar geográfico”, advirtió Blanya Correal, del despacho De la Vega & Martínez. Señaló que la actividad sindical coincide con las entidades que tienen presencia industrial y empresarial, como el Edomex, CMDX y el Bajío, donde existen empresas autoparteras y automotrices. Correal aseguró que si se hace en análisis por número de trabajadores activos sindicalizados, Nuevo León y Jalisco destacan. Añadió que como parte de esta actividad sindical, los conflictos laborales se han incrementado y los emplazamientos a huelga en el cuarto trimestre de 2022 alcanzaron cifras sin precedentes por la legitimación de contratos colectivos de trabajo.

Insisten en legislar

Expertos consultados piden que en el próximo periodo de sesiones del Poder Legislativo se meta a discusión y aprobación la Ley de ciberseguridad, ya que es un tema que no está regulado y las amenazas cibernéticas van aumentando. Luis Pablo Segundo

Temen se retrase carga en frontera por fin a Título 42

FRIDA ANDRADE

Con el fin a la medida conocida como Título 42 a partir de hoy, en Estados Unidos, se espera que el volumen de migración vaya en incremento, lo que podría retrasar el flujo comercial terrestre con México, consideró experto.

El Título 42 es una medida que surgió con la emergencia sanitaria del Covid-19, que implicaba expulsar de manera inmediata a los solicitantes de asilo bajo el

argumento de controlar la pandemia.

Guillermo Mendoza, director de Riesgo y Análisis Político en Ansley Consultores Internacionales, consideró que el Gobierno estadounidense puede implementar revisiones más estrictas a los camiones de carga, como ya lo ha hecho Texas, y cuya decisión provocó retraso en las entregas.

En julio de 2022, el Gobernador de Texas, Greg Abbott, impuso revisiones adi-

cionales a los camiones de carga para evitar que el tráfico de migrantes no afectará el comercio, esto después de que 53 centroamericanos fallecieran asfixiados y deshidratados dentro de un camión en San Antonio.

Lo que los texanos aplicaron fue una revisión secundaria kilómetros más adelante de la aduana.

“Hubo queja de los dos lados, tanto de los mexicanos que tenían que ir a entregar como de los estadounidenses

que estaban esperando sus insumos”, recordó. Mendoza consideró que este tipo de acciones se concentrarán en Texas, ya que ahí es donde más han expresado preocupación por el aumento de flujos de migrantes y su ideología política es más reaccionaria. Por ahora, el Gobernador Greg Abbott ordenó la movilización de un par de helicópteros para hacer labores de vigilancia en la frontera, pero podrían darse otras acciones.

MEJORA DISNEY
JUEVES11 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com LIDERA NL EN GASOLINA CARA Las gasolinas más caras del País en abril
vendieron en NL. La Premium
cotizó
25.70 pesos
litro y la Regular en 23.60. Alfredo González Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 55,534.68 (0.15%) S&P 500 4,137.64 (0.45%) TIIE 11.5538 % DJ 33,531.33 (-0.09%) NASDAQ 12,306.44 (1.04%) MEZCLA 64.36 (Dls/Barril) DAQ MEZC DÓLAR: C $17.04 V $18.02 EU R O: C $19.01 V $19.57 presiden SUBE INGRESO TURÍSTICO DURANTE
Ernesto Sarabia
se
se
en
por
1 Portugal 2 MÉXICO 3 Panamá 4 Ecuador 5 Costa Rica 6 España 7 Grecia 8 Francia 9 Italia 10Tailandia 87.43 84.14 84.00 83.57 79.28 78.14 76.86 75.43 73.57 73.57 EdomexCDMXJalisco Nuevo León 824 521 171 116 Se dinamizan Las entidades que tienen un mayor número de constancias de representatividad son: CONSTANCIAS DE REPRESENTATIVIDAD POR ESTADO Fuente: De la Vega 2023 3,300.9 ISR 228,692.1 IVA 329.0 Otros 165.1 No tributarios 6,947.1 IEPS 239,434.1 TOTAL
Lenta devolución
(Millones
Fuente: SAT nsisten amena Pexels Pexels 6
DEVOLUCIÓN A FAVOR DE CONTRIBUYENTES

OPINIÓN

En el marco del 10 de mayo, no se puede evitar abordar el tema. “Dime quién es tu mamá y te diré quién eres”.

GUADALUPE

Madres y...

Tema delicado hablar de la madre de cualquiera y especialmente si se trata de cada una de las corcholatas, sin embargo, ayer que fue 10 de mayo, no pude evitar abordar el tema. “Dime quién es tu mamá y te diré quién eres”, debería de decir el refrán. En el caso de los tres candidatos a la Presidencia para las elecciones de 2024, la influencia materna pienso que ha sido definitiva, porque la madre, especialmente en México, tiene un poder muy particular, sobre las hijas y los hijos, a veces constructivo y otras, destructivo. Basta con constatar de qué manera celebramos las y los mexicanos esta fecha tan especial: se intensifica el tráfico, los restaurantes están a reventar y quince días antes empieza el bombardeo de comerciales de todo tipo dedicados a la madre. Otro aspecto que me llama mucho la atención de la cultura de nuestro país es que las groserías que más se dicen, que más duelen y que más insultan, están dedicadas a la madre; por ejemplo, se afirma: “¡Qué padre está esto!”, y hablando de lo mismo, se pregunta: “¿Qué madre es ésta?”. Estas expresiones no existen

ma ma por un celebramos mexica a de afir

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

ANTE las agresivas descalificaciones del Presidente contra la Suprema Corte, vale la pena preguntarse: ¿quién queda más exhibido? ¿El Poder Judicial o Andrés Manuel López Obrador? Porque los ataques verbales contra las y los ministros son eso: simples dichos que no se sostienen. En cambio, en los hechos el jefe del Ejecutivo está demostrando que no le importa tanto la Constitución, sino más bien imponer su visión. PORQUE una cosa es estar en desacuerdo con lo que se decide en la Suprema Corte y otra cosa muy distinta es lo que está haciendo AMLO: desacreditar a todo el Poder Judicial e insultar a sus integrantes. No es por amarrar navajas, pero si el Presidente se quiere enojar con alguien, que lo haga con sus diputados y senadores. Si no hubieran cocinado la reforma como si fueran enchiladas callejeras, no se las habrían tumbado en la Corte.

Y ÉSE es tal vez el punto central del problema: López Obrador no tiene un solo argumento jurídico para criticar la resolución de la SCJN, por lo que sólo le queda denigrar. O como a él mismo le encanta decir: “La calumnia cuando no mancha, tizna”.

• • •

POR CIERTO que el berrinche presidencial contra la Suprema Corte se da en un contexto internacional bastante similar. En Argentina Alberto Fernández se lanzó también contra la Corte Suprema porque no le gustó una resolución judicial. Curiosamente, todo su gobierno se sumó a la andanada... justo ahora que está por darse a conocer el nuevo reporte de la inflación argentina que sigue por las nubes.

DE IGUAL FORMA, en Colombia, Gustavo Petro anda despotricando contra el Poder Judicial, porque no le gusta que el fiscal general sea autónomo y pretende que sea su empleado. Dios los hace y el populismo los junta en su furia contra los contrapesos. Y ese camino lleva directo a Nicaragua, donde Daniel Ortega usa a los jueces como arma para perseguir a los opositores.

• • •

CUENTAN que la consejera presidenta del INE

Guadalupe Taddei, no anda de muy buen humor en estos días. ¿La razón? Que la mayoría de las y los consejeros rechazaron varios de los nombramientos que pretendía hacer. El más polémico, sin duda, es el de Flavio Cienfuegos como secretario ejecutivo, la posición operativa más importante del instituto. LO PEOR del asunto es que dentro del INE se comenta que para cabildear las designaciones pendientes, Taddei está echando mano de operadores ¡del gobierno morenista! Según lo que se comenta por los rumbos de Tlalpan, a las oficinas de los consejeros han llamado personajes de la 4T para presionar, perdón, para ablandar a los renuentes. Y que de ese tema, mucho saben la secretaria Raquel Buenrostro y el diputado Leonel Godoy

• • •

¡BOMBA! Un juez federal ordenó a la FGR investigar a Hugo López-Gatell por presunta negligencia en el manejo de la pandemia de Covid-19. Seguramente el fiscal Alejandro Gertz Manero hará un gran esfuerzo tratando de no ver y de ignorar todas las pruebas en contra del subsecretario.

más que en México. Inútil adentrarse en el estudio de la semántica o del caló del mexicano, porque además de confuso, se requerirían decenas de cuartillas.

Mejor especulemos, “con todo respeto”, sobre las progenitoras de las “corcholatas”.

Annie Pardo Cemo: tiene su propia trayectoria y Wikipedia. La madre de Claudia Sheinbaum es una investigadora de 81 años de muy alto nivel e investigadora emérita de la UNAM. La doctora Pardo se ha dedicado al estudio de las causas de enfermedades como la fibrosis pulmonar, un padecimiento con altas tasas de mortalidad. De muy joven, se involucró en el movimiento del 68 y como consecuencia la corrieron de su trabajo, perdiendo así a muchos de sus amigos. Sin embargo, ella continuó con sus estudios, mismos que la han llevado a ser mundialmente reconocida. Después de ver con mucho interés varias entrevistas me impactó su personalidad. Sin duda es una mujer muy preparada, empoderada y con un alto concepto de su persona, lo cual habla muy bien de ella. Otra de sus

características, y contrariamente a Claudia Sheinbaum, tiene muy buen gusto para vestirse y con muy bonitos accesorios. La doctora Pardo me ha causado la mejor de las impresiones. La jefa de Gobierno ha de estar muy orgullosa de su madre. Una influencia muy positiva. ¿Cómo habrá sido la abuela de Claudia? Marcela Casaubon Lefaure: desafortunadamente la madre de Marcelo Ebrard falleció, aparentemente a los 68 años, en octubre de 2004. No encontré información suficiente para comprobar sus datos. No obstante, queremos suponer que doña Marcela, como el padre, recientemente fallecido, del secretario de Relaciones Exteriores, pertenecía a la muy importante inmigración de la localidad de Barcelonnette, situada en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul al sur de Francia (muy cerca de Italia). Los barcelonnettes que llegaron a México en el siglo XIX fueron los fundadores de los grandes almacenes y se caracterizan por ser muy trabajadores, excelentes administradores y muy solidarios entre ellos. No en balde se han escrito varias obras del

desarrollo de esta comunidad tan próspera. Quiero imaginar a doña Marcela, como víctima de las vicisitudes de la Segunda Guerra Mundial, como una madre de siete hijos y por consiguiente como una mujer de mucho carácter y fuerza que le viene seguramente de familia. No hay que olvidar que el tío abuelo del canciller, Fabián Casaubón, peleó en la Segunda Guerra Mundial. Al poner su foto en las redes, escribió: “Mexicanos voluntarios que desembarcaron en Normandía este día (6 de junio), en 1944. Al lado izquierdo mi tío abuelo, Fabián Casaubón, en su tanque Uskub, al mando del mariscal Leclerc en la 2DB, regimiento 501, Fuerzas de Francia Libre. Te recordamos con orgullo siempre”.

Aurora Hernández Sánchez: la madre del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. De doña Aurora, nacida en Tabasco y fallecida el año pasado, sabemos muy poco, no ignoramos, sin embargo, que era muy amiga de la madre de López Obrador, incluso apoyaba con despensas la candidatura del movimiento que encabezaba el que ahora es presidente de México. Doña Aurora ha de haber estado muy orgullosa de la trayectoria de su hijo Adán Augusto, supongo que ha de haber contribuido en su formación de muchas maneras, especialmente, cuando la tercera corcholata se fue a estudiar a París. A lo mejor de ella, éste heredó su perseverancia y su discreción. Ya veremos quién de las tres será la madre de la súper corcholata.

Denuncia ex directivo de Cruz Azul al Estado mexicano en CIDH

Solicita ‘Billy’ asilo; acusa persecución

Pide Álvarez Cuevas recibir protección humanitaria en EU ante acoso

ABEL BARAJAS

Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas pidió gestionar su asilo político en Estados Unidos, al denunciar al Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por una persecución que, asegura, responde al contubernio y la corrupción de funcionarios con la directiva actual de la Cooperativa La Cruz Azul.

Prófugo de la justicia por dos órdenes de aprehensión pendientes por administración fraudulenta y delincuencia organizada y lavado de dinero, el ex directivo dice que lo único que le interesa es pasar los últimos años de su vida en forma digna y decorosa.

“Temo por mi vida y por ser privado de mi libertad, ser encarcelado de forma injusta por el Estado mexicano y ser perseguido político; derivado del poder adquisitivo de dicha cooperativa y el contubernio con las autoridades mexicanas, he sido perseguido políticamente por el Estado mexicano”, aseveró en su queja ante la CIDH.

“Por tanto, solicito me sea concedido, sin demora, y que se recomiende a las autoridades mexicanas que pueda trasladarme a otro país sin ser detenido o aprisionado, por la cercanía solicito que dicho asilo se me otorgue en donde radica dicha comisión, es decir, Estados Unidos”.

Señala irregularidades

El ex directivo de la cooperativa La Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anomalías como:

n Violación de sus derechos ante los Poderes Judiciales de la Federación y de la Ciudad de México

n Afectación a sus garantías ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

n Acusó a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

n Señaló a Rafael Guerra Álvarez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.

n Presiones de distintos niveles de gobierno.

n Ataques en instalaciones de la cementera orquestados por los abogados de sus adversarios.

Álvarez Cuevas apeló a su situación de adulto mayor en condiciones precarias de salud para que se me otorgue el asilo humanitario.

“Es una petición para vivir mis últimos años de vida de forma digna y decorosa, siendo la realidad de la condición humana que a mi avanzada edad me quedan pocos años de vida, por lo que solicito sea considerado como asilado político, conforme a la CIDH y la Declaración Universal de Derechos Humanos”, sostuvo. El ex directivo narró en

Acusan desinterés en Comisión de la Verdad

REFORMA / STAFF

Carlos Pérez Vázquez y Fabián Sánchez presentaron su renuncia al Comité de Impulso de la Justicia (CIJ) de la Comisión para el Acceso a la Verdad de la llamada Guerra Sucia, tras acusar falta de voluntad política del Ejecutivo para financiar su trabajo.

Los activistas, quienes integraban el Comité junto con Ángela Buitrago, entregaron su dimisión al subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

En una carta, en la que incluyeron 35 reflexiones para sustentar su decisión, lamentaron la falta de presupuesto y de interés del Ejecutivo en el Comité.

Y renuncia ‘forense’ nacional

REFORMA / STAFF

A menos de un año de haber sido creado, el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), que pretende ayudar localizar a más de 110 mil personas e identificar más de 52 mil cuerpos, se quedó sin titular.

“Presentamos a nuestra renuncia como integrantes del CIJ ante la falta de voluntad política, consistente en la inexistencia de recursos financieros destinados por la Comisión para la ejecución de nuestro mandato durante

El abogado David Alejandro Jiménez Padilla renunció a partir del 1 de mayo al argumentar motivos personales, confirmaron fuentes oficiales y colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Extraoficialmente, se supo que dejó el cargo porque su pareja tuvo un bebé y será

16 meses, la ausencia de un acuerdo formal de colaboración con la Fiscalía General de la República y las Fiscalías locales”, reprocharon.

“Por el incumplimiento de los acuerdos y la falta de operatividad, síntomas todos

reubicada en otra área.

“No sé el motivo que dio; lo que yo sé es que Alejandro se quejaba mucho porque él no sabía nada de esto, nada, lo pusieron quizás para que sólo firmara documentos”, acusó una activista que desde 2012 busca a sus dos hijos en Tamaulipas.

de un deficiente funcionamiento de la Comisión y de fallas estructurales en las instituciones gubernamentales, en detrimento de las demandas legítimas de los sobrevivientes y de los familiares de las víctimas de la violencia

Guillermo Álvarez Cuevas Ex directivo de Cruz Azul Solicito que se considere mi condición de adulto mayor en condiciones precarias de salud, para que se me otorgue el asilo humanitario”.

su recurso que, previo a convertirse en fugitivo, tanto él como sus representantes legales fueron objeto de presiones de los distintos niveles de Gobierno, al mismo tiempo que las instalaciones de la cementera eran asaltadas en operativos orquestados por los abogados de sus contrapartes.

En julio de 2020, relató, Jesús Hernández Alcocer, abogado que en 2022 asesinó a su esposa en el restaurante Suntory, le dio el ultimátum para que abandonara la directiva de Cruz Azul en 25 días.

Agregó que filiales y fábricas de la empresa fueron tomadas en Puebla, Oaxaca y Aguascalientes por instrucciones de los abogados Guillermo Barradas y Rafael Anzures “bajo el cobijo de autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial, causando afectación a mil 800 familias”. De acuerdo con su versión, gracias a ese acuerdo entre sus adversarios y las autoridades, se libraron las dos órdenes de aprehensión en su contra y, además, le bloquearon sus cuentas bancarias.

z El Presidente López Obrador ofreció en 2021 la creación de una Comisión de la Verdad sobre la Guerra Sucia en el país.

política del pasado, lo cual perpetúa la impunidad”.

Criticaron que no se hayan destinado recursos para la creación de una Fiscalía

Especializada. “Tomando en cuenta la complejidad del trabajo, que

ya realizamos entre julio y diciembre de 2022, y –sobre todo– sin el apoyo económico de las instituciones gubernamentales, no es posible cumplir las expectativas de justicia de los sobrevivientes y familiares”, afirmaron.

LOAEZA
Jueves 11 de Mayo del 2023 z REFORMA 7
gloaezatovar@yahoo.com
Especial

FRONTERA BLINDADA

A fin de contener una esperada ola de cruces masivos de migrantes tras el levantamiento hoy del Título 42, el Gobierno de Biden ha enviado a miles de efectivos del orden a resguardar la frontera con México.

24,000 agentes del orden han sido desplegados desde febrero a lo largo de la frontera.

2,500 miembros de la Guardia Nacional también han sido enviados a la frontera sur.

1,500 soldados militares en servicio activo adicionales serán desplegados en las próximas semanas, de los cuales ya llegaron 550 el martes.

Deportará a migrantes que no busquen antes vía legal de entrada

Lanza EU nueva restricción a asilo

Acaba hoy vigencia del Título 42; prevé Gobierno ‘días complicados’

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Gobierno del Presidente estadounidense, Joe Bien, empezará mañana a negar el asilo a migrantes que lleguen a la frontera con México sin haber presentado su solicitud primero por internet o que no hayan buscado antes la protección en una de las naciones por los que hayan pasado, ya que entra en vigor un cambio de política anunciado previamente.

La norma, dada a conocer inicialmente en febrero y publicada ayer, se produce por el fin del Título 42, que permitió la deportación exprés de indocumentados sin darles la posibilidad de pedir refugio, con el fin de evitar la propagación del Covid-19.

La nueva regla forma parte de unas medidas que tienen el objetivo de reducir los cruces fronterizos ilegales al tiempo que crean más vías legales de entrada, como un plan para abrir 100 centros migratorios regionales en todo el hemisferio occidental, dijeron funcionarios del Gobierno.

El Secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, advirtió que los próximos días y semanas tienen “el potencial de ser muy complicados”.

“Nuestro plan dará resultados, pero hará falta tiempo para que esos resultados se materialicen plenamente”, afirmó en rueda de prensa.

“Aquellos que no usan vías legales para entrar en Estados Unidos no son elegibles para el asilo”.

Las restricciones implementadas en la pandemia de Covid-19 han permitido que las autoridades estadounidenses expulsen rápidamente a los migrantes, y así lo han

Redobla Texas vigilancia

AUSTIN.- Texas está intensificado su respuesta contra la migración ilegal, no sólo enviando más soldados y policías a la frontera, sino también impulsando legislación que impondría nuevas sanciones estatales a los indocumentados y traficantes de personas.

Las medidas además crearían una fuerza policial fronteriza y “tribunales de protección” para hacer cumplir los controles estatales.

La serie de acciones se da en el marco del fin del Título 42, que permite la expulsión exprés de migrantes. Según previsiones, los cruces ilegales no harán más que aumentar a niveles récord.

A corto plazo, Texas se ha estado preparando

La alternativa

Escala Fernández disputa con la Corte

REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- El Presidente argentino, Alberto Fernández, tildó ayer a la Suprema Corte de antidemocrática y funcional a la Oposición por su decisión de suspender las elecciones para Gobernador en dos provincias controladas por el oficialismo por supuestas irregularidades en las candidaturas.

con la creación de equipos de soldados que pueden acudir rápidamente a las áreas donde llegan más migrantes.

Ese ha sido el enfoque en ciudades como El Paso, donde se han colocado kilómetros de alambre de púas cerca de la frontera, además de incrementar la presencia de tropas para desalentar los cruces.

Las acciones legislativas ampliarían y harían permanentes elementos del programa de aplicación de la ley fronteriza que el Gobernador Greg Abbott presentó en marzo de 2021, conocido como Operation Lone Star.

A través de esta política, el Mandatario ha usado a la Guardia Nacional y a la Policía estatal para arrestar a los migrantes cuando cruzan tierras privadas.

Estas son las formas legales para solicitar asilo a EU.

n Pedir cita para atender el caso a través de la aplicación móvil CBP One.

n Tramitar el caso en países por los que transitan para llegar a EU, por ejemplo al acogerse a un permiso de reunificación familiar o a un programa que autoriza la entrada de 30 mil personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití por motivos humanitarios.

n Habrá excepciones a las restricciones de asilo: si no han podido acceder o usar la aplicación móvil debido a una barrera del idioma, analfabetismo o fallo técnico, si lo solicitaron y se les denegó en otro país o en circunstancias excepcionales. Tampoco se aplicarán a niños no acompañados. n Los migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela serán expulsados a México y el resto a sus países de origen. n EU espera que próximamente los migrantes puedan pedir cita en centros de preselección que abrirán en Guatemala y Colombia.

La decisión agravó la disputa entre el peronismo y el Poder Judicial iniciada hace un tiempo a partir de una serie de fallos, incluida la condena a seis años de prisión de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por corrupción, lo que llevó al Mandatario a tramitar en el Congreso un pedido de juicio político contra los cuatro integrantes del máximo tribunal.

“La Suprema Corte ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la Oposición y así otra vez ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna”, expresó Fernández en un mensaje por cadena nacional de radio y televisión.

El Mandatario se pronunció sobre la decisión del martes del máximo tribunal de suspender las elecciones para Gobernador previstas para este domingo en

z El Presidente argentino, Alberto Fernández, acaba su mandato este año.

las provincias de San Juan y Tucumán. Según el reclamo de la Oposición, el Gobernador de San Juan, Sergio Uñac, no puede aspirar a la reelección porque ya cumplió los tres periodos en el cargo que autoriza la Constitución provincial. Tampoco estaría habilitado el actual Gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien se presenta como aspirante a vicegobernador, debido a que completaría así cinco mandatos no contemplados en la legislación provincial.

Ambos postulantes habían recibido previamente el aval de la justicia electoral de sus respectivos distritos. El peronismo esperaba hacerse con el triunfo, según encuestas.

z Migrantes fueron revisados ayer por agentes de la Patrulla Fronteriza al entrar a El Paso, Texas, desde Ciudad Juárez.

hecho 2.8 millones de veces desde marzo de 2020. Pero después de que las restricciones expiren hoy, los migrantes que sean detenidos tras haber cruzado ilegalmente no podrán regresar durante cinco años, según la política

del Título 8 que existe desde hace décadas. Si lo hacen, pueden enfrentarse a acciones penales.

La medida es una parte clave de la estrategia de Biden. Sin llegar a imponer una prohibición total, impo-

ne fuertes limitaciones al asilo para aquellos que crucen de manera ilegal y que no hayan buscado antes un acceso legal. También tiene un margen para excepciones y no se aplica a los niños que viajan sin compañía de un adulto. Es casi seguro que se enfrentará a impugnaciones jurídicas. En 2019, el entonces Presidente republicano Donald Trump busco medidas similares, pero más estrictas. Un tribunal federal de apelaciones evitó que entraran en vigor.

ENCARA REPUBLICANO 13 DELITOS

NUEVA YORK. El congresista republicano George Santos se declaró ayer no culpable de los 13 delitos que le imputa la Justicia neoyorquina, entre ellos fraude electrónico, lavado de dinero, apropiación de fondos públicos y mentir al Congreso, por los que puede ser condenado a 20 años de cárcel. Santos quedó en libertad bajo fianza de 500 mil dólares. STAFF

Dice Trump que perdonaría a insurreccionistas

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El ex Mandatario estadounidense Donald Trump, aspirante presidencial rumbo a 2024, afirmó ayer que se inclina a perdonar a acusados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando cientos de sus simpatizantes intentaron revertir el triunfo electoral del ahora jefe de Estado Joe Biden.

En una aparición en CNN, el magnate defendió su respuesta tardía el día de la insurrección, se puso del lado de algunos de sus partidarios presentes en el ataque y sugirió que su Vicepresidente, Mike Pence, “hizo algo mal” al no anular los resultados de los comicios de noviembre de 2020.

“Me inclino a perdonar a muchos (de los que asaltaron el Capitolio). No puedo decir

por cada uno, porque un par de ellos, probablemente, se salieron de control.

“Muy posiblemente, perdonaría a una gran parte de ellos. Y será muy pronto”, subrayó Trump durante un encuentro tipo “town hall” de CNN en Saint Anselm College en New Hampshire.

Más de 670 alborotadores han sido condenados por delitos relacionados con ese día.

Trump también remarcó que aceptará los resultados de las elecciones de 2024, pero sólo si no ve irregularidades. “Si creo que son elecciones honestas, sí”, apuntó el ex Presidente. El republicano además se negó a responder si firmaría una prohibición federal del aborto o si quiere que Ucrania gane la guerra contra Rusia.

8
STAFF
@GregAbbott_TX @GregAbbott_TX
REFORMA / STAFF
JUEVES 11 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
@GregAbbott_TX
internacional@reforma.com
@Santos4Congress
CNN
z El ex Mandatario republicano Donald Trump se presentó anoche en un encuentro tipo “town hall” de CNN.

EN VENTA

para Hotel oficinas.

Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, niveles con te cho de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.

SUP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina

integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672.

Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una

recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole

das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1

Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño

Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en segunda plan

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla

#211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial Av. Fernando Vi

llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats

app 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor

Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar

Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1

to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1

Rento departamen

9H

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H
ANÚNCIATE...¡Es

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania)

C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.

923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2

Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2

Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1

VARIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2

Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4

100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2

Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4

Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.