QUITAN FICHAS DE BÚSQUEDA
“PARA NO ALARMAR”
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Sangre de mi Sangre Zacatecas reclamó el retiro de fichas de búsqueda que se encontraban pegadas en la Presidencia Municipal y aunque el gobierno local de alguna manera se justificó, el colectivo señaló que más que “una disculpa” se requieren acciones para buscar a los desaparecidos. El alcalde Humberto Salazar Contreras negó que las fichas se estén retirando, puntualizó que son “colectivos o gente negativa que lo hacen con el afán de lastimar y pensar que no estamos haciendo nada, pero estamos con la gente para la búsqueda de estas personas y sobre todo para que ya no siga creciendo el tema de la inseguridad”. LANDY VALLE
HOMOLOGAN SALARIO A MUNICIPALES
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, afirmó que a partir de 2024 los elementos de las policías municipales recibirán un salario mensual de 14 mil pesos y un seguro de vida de 1 millón de pesos para los agentes que pierdan la vida en cumplimiento de su deber. Anunció que 28 Policías Municipales fueron homologadas con un salario por 12 mil pesos mensuales y se otorgaron retroactivos. SAÚL ORTEGA
DEFINE OPOSICIÓN A SUS CORCHOLATAS
EDUARDO ORTEGA
E n la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, de los 33 aspirantes inscritos al proceso para elegir al candidato presidencial de la oposición, solo fueron aceptados 13, informó Juan Manuel Herrero, integrante del comité organizador del Frente Amplio.
En la presentación de los aspirantes, María Teresa González, integrante del comité, precisó que quienes cumplieron los requisitos son: Silvano Aureoles, Santiago Creel,
Enrique de la Madrid, José Jaime Enrique, Xóchitl Gálvez, Francisco García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola, Miguel Ángel Mancera, Beatriz Paredes, Jorge Luis Preciado, Gabriel Quadri, Israel Rivas y Sergio Iván Torres.
Estos aspirantes debieron entregar sus declaraciones de situación patrimonial, de intereses y fiscal, así como su declaración de no ser una persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia o que haya ejercido violencia familiar.
EL FINANCIERO 14-F
INVITA JEREZ A
SEMANA DEL MIGRANTE
El ayuntamiento de Jerez de García Salinas espera una asistencia aproximada de 20 mil paisanos desde Estados Unidos y una derrama económica cercana a los 30 millones de pesos, durante la Segunda Semana del Migrante, a realizarse del 22 al 30 de julio. En conferencia de prensa, en la que estuvieron empresarios y charros radicados en el vecino país, se anunció que el que comenzó como un encuentro charro, este año se convertirá en un torneo charro, que tendrá la participación de 12 equipos provenientes de Estados Unidos y 15 más que se unirán de la región. CUQUIS HERNÁNDEZ
Acata SSP recomendación por fuga de Cieneguillas
E l secretario Arturo Medina Mayoral sostuvo que “la estrategia de seguridad está funcionando” y lo atribuyó a la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno.
Lo anterior durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) y la primera del Ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023.
El funcionario afirmó que Fresnillo, considerado entre los municipios prioritarios por el gobierno de México, se ubicó en el lugar 16
No podemos ni debemos dejar que los delincuentes transiten libremente por todos lados con entera impunidad, amedrentado, asustando a la población, eso no puede ser ni será en el estado de Zacatecas”
ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
con respecto a la comisión de homicidios dolosos, al registrar una disminución de 41 por ciento, ya que 534 pasó a 209.
Por otra parte, el gobernador David Monreal Ávila
infor mó que el estado tendrá una nueva aplicación den omin adaEmergencia Zacatecas, para dar respuesta a la demanda de seguridad de la población.
En tanto, los integrantes
Investigan falsificación de firma de diputada
ALEJANDRO WONG
El Órgano Interno de Control (OIC) de la Legislatura fue notificado y requerido para investigar la presunta falsificación de la firma de la diputada Ana Luisa del Muro García, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas.
“Ya vamos a empezar a requerir información”, aseguró Amuraby Gutiérrez Torres, titular del OIC, quien no dio
una estimación de cuánto tiempo pudiera durar este procedimiento, pues insistió en que apenas comenzarán la investigación, por lo que sería complicado anticipar lo que tardaría.
“Vamos a solicitar documentos, vamos a solicitar informes, y dependiendo de lo que se vaya recabando, igual y salen otras cosas”, precisó.
Gutiérrez Torres recordó que está en el OIC desde hace seis meses, y en este tiempo no hay
Proponen que reos trabajen para cumplir su condena
antecedentes similares al caso que denunció la diputada petista.
La semana pasada, Ana Luisa del Muro emitió un escrito en el que niega que haya firmado un cheque donde aparece su rúbrica y advirtió que solicitará una auditoría integral.
Mientras tanto, se acordó suspender pagos del Órgano de Administración para aclarar el asunto.
DAN PRÓRROGA PARA SUBSIDIO ENERGÉTICO
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció una prórroga, del 1 de junio al 31 de julio de 2023, para dar oportunidad a los productores de regularizar sus trámites del Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola (PEUA) y atender a quienes no han cumplido con el expediente. STAFF
Respaldan a presidenta de la Junta de Conciliación
del CESP aprobaron por unanimidad el Plan Estatal de Seguridad Pública, que estaba pendiente desde diciembre de 2022.
Aborda EU desapariciones y crímenes de periodistas
El Gobierno de Estados Unidos envió a México a una funcionaria de primer nivel para analizar con las autoridades del país el tema de las desapariciones, que ya superó los 100 mil casos. La subsecretaria interina de la Oficina para la Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Erin Barclay, llegó ayer a la Ciudad de México, para una visita que se alargará hasta el 13 de julio.
En su agenda está analizar con autoridades y representantes ciudadanos también la protección a periodistas y defensores de derechos humanos; y la necesidad de llevar ante la justicia a los violadores de derechos humanos.
REFORMA 5-R
Martes 11 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5223 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a FOTO: AGENCIA REFORMA 6-A 7-A 5-A Funciona estrategia
seguridad:
APRUEBAN PLAN ESTATAL SOBRE ESTE RUBRO
de
SSP
STAFF
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 3-A
2-A
STAFF
FOTO:
JESSE MIRELES
FOTO: EL FINANCIERO
“Salimos de los primeros lugares en inseguridad”
STAFF*
El secretario Arturo Medina Mayoral sostuvo que “la estrategia de seguridad está funcionando” y lo atribuyó a la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno. Lo anterior durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) y la primera del Ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023.
Afirmó que según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Zacatecas salió de los primeros lugares en inseguridad, tras disminuir la incidencia en delitos de alto impacto. Además, las aprehensiones crecieron más de 400 por ciento.
“No podemos ni debemos dejar que los delincuentes transiten libremente por todos lados con entera impunidad, amedrentado, asustando a la población, eso no puede ser ni será en el estado de Zacatecas”, advirtió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Agregó que en mayo de este año la entidad bajó al lugar 14 en homicidio doloso, con un decremento de 6 por ciento; en extorsión disminuyó 85 por ciento y se ocupó el sitio 25 en narcomenudeo.
De acuerdo con el informe de la SSP, en feminicidios se descendió en 43 por ciento y en secuestro 29 por ciento. En violación se presentó una reducción de 16 por ciento y en robo de transporte de 17 por ciento.
En tanto, entre enero y junio hubo 236 del fuero federal, 630 del común y 188 de los llamados “generadores de violencia”. Además, se desarticularon 33 células delictivas, se aseguraron 66 armas cortas y 163 largas, 16 granadas, 350 automóviles con reporte de robo, 444 vehículos en hechos ilícitos y se realizaron 9 mil 820 operativos.
Arturo Medina resaltó que se liberaron a 31 personas de secuestro virtual y 41 privadas de la libertad; se ubicó a 64 no localizadas, se rescató a 58 indocumentados y se aseguraron 10 mil 124 dosis de marihuana, 8 mil 209 de cristal y mil 214 de cocaína.
Fresnillo, prioritario
El Mineral, considerado entre los municipios prioritarios por el gobierno de México, se ubicó en el lugar 16 c on respecto a la comisión de homicidios dolosos, al registrar una disminución
DMA PRESENTA APP EMERGENCIA ZACATECAS
Homologan salario a policías municipales
$276.6 MILLONES
se ejercerán este año del FASP
de 41 por ciento, ya que de 534 pasó a 209. Medina Mayoral precisó que es de las demarcaciones con mayor reducción y aseguró: “vamos a rescatar a Fresnillo”. Recalcó que se logró salir de lugares más altos en inseguridad en el país y “vamos a hacer todo lo posible, y lo estamos haciendo día a día, para no regresar nunca más”.
También destacó la creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y la reorganización del despliegue de los elementos de la institución para poder cubrir todo el estado.
Añadió que se construye el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5) y se ha privilegiado la inteligencia, que es el punto medular de esta estrategia.
Aplicación para emergencias
Durante la sesión del CESP, el gobernador David Monreal Ávila informó que el estado tendrá una nueva aplicación denominada Emergencia Zacatecas, para dar respuesta a la demanda de seguridad de la población.
La nueva App no solo se limita a la denuncia de delitos, también se centra en la prevención. Mediante su capacidad de recopilar datos en tiempo real, se podrán identificar patrones delictivos y actuar de manera proactiva para evitar futuros ilícitos.
Sin embargo, no reemplaza los servicios de emergencia existentes, sino que los complementa, aclaró el mandatario estatal. También se tendrá la opción de comunicarse con los sistemas de emergencia de cuatro maneras diferentes.
Este sistema permitirá al usuario consultar la base de datos de los números de extorsión que han sido reportados, para que los identifique y
APRUEBAN PLAN ESTATAL DE SEGURIDAD
Los integrantes del CESP aprobaron por unanimidad el Plan Estatal de Seguridad Pública. Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), expuso que es importante contar con este documento, que estaba pendiente de su aprobación desde diciembre de 2022.
Recordó que el plan contiene 12 estrategias, entre las que destacó: “rescatar y rehabilitar los espacios públicos, desarrollar capacidades en la ciudadanía, incentivar mecanismos de prevención de adicciones, un nuevo modelo que regule las relaciones sociales”. Además, “fortalecer los esquemas prevención, impulsar una política de prevención de los programas sociales, impulsar esquemas ciudadanos para el fortalecimiento de la cadena de justicia, fomentar la cultura de la denuncia y de interacción vecinal, etcétera”.
Recordó que también “hay una buena cantidad de líneas de acción, como mejorar la infraestructura de seguridad pública, constituir un Consejo Consultivo Ciudadano, robustecer el centro de justicia para mujeres, entre otros”.
Nahle García finalmente celebró el aval otorgado al programa, “el cual no debe ser un documento rígido, que no le podamos estar analizando, ajustando, modificando”.
no conteste, y tendrá un apartado de configuración para que el usuario edite las funciones que mejor le parezcan.
Presupuesto
David Monreal informó que, a través del FASP 2022, el estado ejerció más de 257.3 millones de pesos, mientras que para 2023 serán más de 276.6 millones, de los que 212.6 millones son aportación federal y 64 millones estatal. En este ejercicio, 20 por ciento está destinado al fortalecimiento de los municipios.
Destacó que se atendieron cuatro ejes: depuración, acreditación y certificación de los cuerpos de seguridad; homologación salarial, seguridad social y seguro de vida; dignificación en equipo, equipamiento e infraestructura, así como capacitación y profesionalización de todos los cuerpos de seguridad.
Para este año, enfatizó, los recursos estarán destinados principalmente a la Fiscalía de Justicia para fortalecer las áreas de combate al secuestro, la agencia especializada en investigación y búsqueda de personas, el fortalecimiento de las áreas de in -
vestigación, así como de los programas de atención y prevención de la violencia contra las mujeres, en equipamiento y capacitación.
La Secretaría General de Gobierno también verá reforzados sus programas de prevención del delito y atención a víctimas de violencia de género, así como para robustecer los programas de control y confianza.
Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública t e ndrá recursos para equipamiento y uniformes de integrantes de las fuerzas policiales, así como para el C5. Ade más, se tiene el proyecto de vinculación con los municipios mediante las cámaras de vigilancia y con una base de datos compartida en la nueva app presentada.
Asimismo, el mandatario estatal tomó protesta a los nuevos integrantes de CESP, acompañado por representantes de los Poderes del Estado, Fuerzas Armadas, instituciones de seguridad, representantes del gobierno de México, empresarios y más de 30 presidentes municipales.
* Con información de Saúl Ortega
Proponen que reos trabajen para cumplir su condena
ALEJANDRO WONG
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, afirmó que a partir de 2024 los elementos de las policías municipales recibirán un salario mensual de 14 mil pesos y un seguro de vida de un millón de pesos para los agentes que pierdan la vida en cumplimiento de su deber.
Lo anterior lo dio a conocer al anunciar que, a partir de la fecha, 28 Policías Municipales fueron homologadas con un salario por 12 mil pesos mensuales y se otorgaron retroactivos hasta por 36 mil pesos.
Con la entrega de estímulos económicos a integrantes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y elementos de corporaciones municipales por destacar en el cumplimiento de su función, inició el programa de mejora salarial, prestaciones y bonos de buen desempeño. Con estos programas, que serán parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 y el Servicio Profesional de Carretera Policial, se etiquetarán 9 millones 600 mil pesos. Este recurso será para dotar de bonos al buen desempeño a las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como, con el apoyo de otro fondo, 8 millones 400 mil pesos para
$14 MIL
será el sueldo mensual a partir de 2024
$ 1 MILLÓN
de seguro de vida para fallecidos en cumplimiento del deber
la homologación salarial de los municipales que ganaban menos de 12 mil pesos. En total serán beneficiados 379 policías estatales con un bono de 12 mil pesos al mes por su buen desempeño y en materia de la homologación de los policías municipales se ha avanzado 30 por ciento del estado de fuerza distribuido en toda la entidad.
Este lunes, acompañado de alcaldes y los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el mandatario anunció que para el próximo año en Zacatecas ninguna corporación ganará menos de 14 mil pesos al mes, asimismo, se trabaja en otorgarles un seguro de vida adicional al que ya tienen que sea superior a 1 millón de pesos. Asimismo, refirió que hay un estado de fuerza actual de 8 mil elementos entre las diferentes corporaciones y el Ejército.
Acata SSP recomendación por fuga de 12 internos
SAÚL ORTEGA
D
urante la sesión de la Comisión Permanente de la Legislatura, se pre sentó una iniciativa que plantea que los reos trabajen y se sometan a una jornada de disciplina para poder cumplir con su condena.
Esta propuesta, presentada por el diputado Ernesto González Romo y leída
por Imelda Mauricio Esparza, establece que el “recluso deberá acreditar que ha lle vado a cabo una jornada de disciplina y trabajo, para ello deberá laborar voluntariamente al menos durante 8 horas, además, tendrá que acreditar 6 horas de actividades deportivas, culturales, estudio o capacitación en los lugares y horarios que determine la autoridad de ejecución que corresponda”.
Para justificar las propuestas de reformas al Código Penal de Zacatecas, e n la iniciativa se alega que actualmente hay un sistema de simulación en el que los internos “reciben un permiso de trabajo de manera automática, con ello descuentan dos días diariamente a su condena sin realizar ninguna labor, descuentan el día de vida pasado en prisión y reci -
ben el beneficio de la reducción de otro día por re alizar jornadas de trabajo sin que se acredite ve rdaderamente si lo realizó o no”.
La iniciativa prohíbe además que los reos re c iban una remuneración, pues ésta se destinaría a las víctimas para re parac ión del daño o, en su caso, para pensiones alimenticias.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, reconoció que fue acatada la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) por la fuga de 12 reos que cavaron un túnel en el penal de Cieneguillas, en mayo de 2020.
Puntualizó que “desde el primer momento, previo a mi llegada, han hecho acciones para evitar ese tipo de actividades que afectan la seguridad de los centros de reinserción”.
Explicó que realizaron una serie de capacitaciones entre los custodios con la CDHEZ, “precisamente para evitar este tipo de cosas”.
Agregó que en cuanto a medidas de seguridad, “hemos aumentado el número de cámaras para una mayor vigilancia en todas las áreas, y en las torres de vigilancia hemos mejorado la observación hacia las partes posteriores de los centros de reinserción”.
Reiteró que “estamos acatando las recomendaciones. Le pido a la CDHEZ que vean por los derechos humanos de nuestros policías, porque vaya, hay veces que se vulneran a cada rato en ese sentido”.
Sin precisar el número de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) que han sido recapturadas, mencionó que “tenemos los datos, pero ya llevamos varios que están otra vez en el Centro de Regional de Readaptación Social (Cerereso)”.
2A Martes 11 de julio de 2023
SAÚL ORTEGA
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: LIBRADO TECPAN
Secretaría de Gobierno respalda a Juana “N”
REYES MUGÜERZA ASEGURA QUE LA PRESIDENTA ES UN BUEN ELEMENTO DE LA DEPENDENCIA ÁNGEL LARA
L uego de que Juana “N”, presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado, fue vinculada a proceso tras ser acusada de incurrir en falsedad de declaraciones en perjuicio de un particular, la Secretaría de Gobierno la respalda, aseguró el titular de la dependencia, Rodrigo Reyes Mugüerza.
Detalló que esperarán el dictamen de las instancias correspondientes, aunque “es una funcionaria comprometida y que trabaja de manera responsable y es un buen elemento de la secretaría”.
Puntualizó que es aún precipitado determinar la destitución y que al ser un trámite administrativo confía en que se vaya a solucionar de manera positiva.
El secretario de Gobierno explicó que será respetuoso en el proceso, aunque respalda a Juana “N” y aceptará a su vez la sentencia que se determine.
Refirió que por el momento la comunicación es constante con la presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Además, precisó que “se encuentra
DICTAMEN
El secretario de Gobierno explicó que será respetuoso en el proceso, aunque respalda a Juana “N” y aceptará a su vez la sentencia que se determine. Además, precisó que es precipitado determinar la destitución.
en revisión la situación laboral de Juana “N” y con ello hay seguridad de que se va a aclarar”. Ag regó que al no tratarse de un tema de corrupción, se revisará y aceptará lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dictamine. Cabe recordar que la Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) definieron que Juana “N” sí incurrió en dolo en perjuicio de José Guadalupe Vieyra Salazar. Lo anterior, ya que el ciudadano interpuso una demanda laboral en contra de la empresa Dinámica en Mercadotecnia, documentada en el expediente 583/2003, y la funcionaria aseguró que los documentos fueron destruidos, pero no fue así.
Prevén ayudar a municipios con deuda del IMSS
ÁNGEL LARA
E l gobierno del estado apoyará a los municipios deudores con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró el mandatario David Monreal Ávila.
Detalló que es una buena fecha para que los ay untamientos revisen el ejercicio de gasto para que puedan priorizar la deuda y se pueda cerrar de forma positiva.
Afirmó que habrá un cierre ordenado, tranquilo y con dificultades, pero “a comparación de la situación económica en otros estados de la República, Zacatecas cuenta con un fondo de estabilización financiera y se está previendo cómo salir adelante en altibajos económicos”.
El gobernador precisó que si el fondo lo permite van a ayudar a los munici-
A comparación de la situación económica en otros estados de la República, Zacatecas cuenta con un fondo de estabilización financiera y se está previendo cómo salir adelante en altibajos económicos”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DEL ESTADO
pios como se ha hecho en otros años.
Expuso que en cuanto a malos tratos por parte de funcionarios públicos a la ciudadanía, se van a analizar las acusaciones y poder determinar acciones.
Investigan falsificación de firma de diputada
EL CASO LLEGÓ AL OIC DE LA LEGISLATURA
ALEJANDRO WONG
E l Órgano Interno de Control (OIC) de la Legislatura fue notificado y requerido para investigar la presunta falsificación de la firma de la diputada Ana Luisa del Muro García, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas.
“Ya vamos a empezar a requerir información”, aseguró
Reconocen a ganadores de concurso de dibujo
STAFF
C on el objetivo de promover en los niños el desarrollo de las funciones cognitivas, afectivas, sociales y psicomotoras, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó a cabo la premiación del concurso
de dibujo Justo por Mis Derechos, denominado Reconstruyendo mi Sonrisa con Amor 2023. De 2 mil 365 dibujos participantes de 21 municipios del estado, resultaron ganadores Vanesa, Mario Saúl y Gael, de Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y Vetagrande, respectivamente.
Amuraby Gutiérrez Torres, titular del OIC, quien no dio una estimación de cuánto tiempo pudiera durar este procedimiento, pues insistió en que apenas comenzarán la investigación, por lo que sería complicado anticipar lo que tardaría. “Vamos a solicitar documentos, vamos a solicitar informes, y dependiendo de lo
que se vaya recabando, igual y salen otras cosas”, precisó. Gutiérrez Torres recordó que está en el OIC desde hace seis meses, y en este tiempo no hay antecedentes similares al caso que denunció la diputada petista.
La semana pasada, Ana Luisa del Muro emitió un escrito en el que niega que haya firmado un cheque en
Buscan a desaparecidos de otros estados: fiscal
SIGUEN LAS INVESTIGACIONES EN LOS CASOS DE AGUASCALIENTES Y ESTADO DE MÉXICO
SAÚL ORTEGA
R especto a los casos de productores de dulces típicos originarios de Aguascalientes y los chatarreros del Estado de México, “continuamos con las búsquedas en varios puntos del estado”, informó el fiscal gene-
ral de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco.
Detalló que entre las búsquedas que se han realizado en distintos municipios, entre ellos Genaro Codina, Pánfilo Natera y Ojocaliente, “también se hicieron entrega de cédulas buscado a
Nuevo sistema de justicia, madre de todas las reformas
NAHLE GARCÍA INAUGURA SEMINARIO EN LA UAD
STAFF
L a implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares es sin duda la madre de todas las reformas, aseguró el magistrado Arturo Nahle García al inaugurar el Seminario Procesal de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Zacatecas, en el marco de la celebración del Día del Abogado. Al impar tir la conferencia Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, Nahle García dimensionó la importancia que representa la entrada en
vig or de este nuevo Código.
Lo anterior, al afirmar que los asuntos familiares y civiles representan para los 32 poderes judiciales de México, el 70 por ciento de las cargas de trabajo, pues “se trata de la denominada justicia cotidiana”.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) explicó que, con este nuevo Código, además de la oralidad se establece la “Justicia Digital” a través de procedimientos en línea. Señaló que por lo anterior es necesario la infraestructura y la capacitación para la comunidad jurídica, cuya raíz se
estas personas que no han sido localizadas”.
Afirmó que los familiares fueron involucrados en estas búsquedas, en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada.
“Le hemos estado dando
donde aparece su rúbrica y advirtió que solicitará una auditoría integral para detectar irregularidades. Mientras tanto, se acordó suspender pagos del Órgano de Administración mientras se aclara el asunto. Se espera que el tema sea discutido próximamente en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura.
seguimiento a este asunto y a otros más, como el de estas personas que se dedicaban a la recolección de chatarra que son originarias del Estado de México y a quienes evidentemente las hemos estado buscando”, precisó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Agregó que en el caso de los chatarreros “se realizaron búsquedas en otras partes del estado, como Tepetongo; incluso esa ruta la concluimos por Jerez de García Salinas”.
Mencionó que están atentos para involucrar a las familias en los procesos de búsqueda, “en el caso particular de Aguascalientes se ha hecho lo propio y estamos dispuestos a que se sumen”.
Deslinda a hijo del gobernador El fiscal también deslindó al hijo del gobernador de la muerte de Jorge Iván Ávila Correa, quien perdió la vida en octubre de 2022 tras recibir una golpiza por varios jóvenes en julio del año pasado.
Afirmó que “el hijo del mandatario nunca estuvo involucrado. Es una resolución del procedimiento abreviado a un sobrino del gobernador”.
encuentra en las aulas de las universidades y enfatizó que se establecieron cuatro años para su implementación en todo el territorio mexicano, reto de la mayor trascendencia en la impartición de justicia.
Precisó que para este transitar
se necesitará rigurosamente de la voluntad del Congreso de la Unión para etiquetar los recursos necesarios, pues al menos en Zacatecas se necesitarán 40 salas de oralidad en las que se puedan desahogar los procesos civiles y familiares.
3A Martes 11 de julio de 2023
FOTO: ILUSTRATIVA
FOTO: ILUSTRATIVA
Trabajar en exploración minera nos ha dado la visión social de la magnitud de la necesaria extracción de minerales para el desarrollo económico y social en los países. El importante papel que debe jugar con las políticas industriales en México, olvidadas y parcialmente impulsadas en el presente.
Escuchar razones. ¿Ganarán las comunidades mineras?
Previendo la insurrección. Trabajar en exploración minera nos ha dado la visión social de la magnitud de la necesaria extracción de minerales para el desarrollo económico y social en los países. El importante papel que debe jugar con las políticas industriales en México, olvidadas y parcialmente impulsadas en el presente.
Hemos respaldado las políticas sociales y de infraestructura del actual gobierno de la República, en el caso de la minería, desde que se presentó Andrés Manuel López Obrador para candidato a la Presidencia en 2006.
Le presenté a través del ahora secretario de Hacienda la importancia que tenía la minería y los problemas que se presentaban, entre ellos los sociales y los otros, los educativos. En 2012 me solicitaron que presentara la propuesta en la UNAM y politécnico; así lo hice.
Aquí en Zacatecas, en 2018, volví a entregar un análisis hecho por un nutrido grupo de profesionales del sector, en el que coincidíamos con el proyecto de nación de AMLO, sobre lo que sucedía en la minería, y que fue dejado en manos de Alfonso Romo. No recibimos respuesta; sin embargo, varias de las propuestas se realizaron.
En la serie que hemos estado desarrollando en NTR se desglosaron las propuestas con el fin de que lleguemos a las conclusiones que han dado origen al cambio en la legislación minera.
Para iniciar estas conclusiones, empezaremos con los cambios en los tiempos de las concesiones.
Porque la nueva ley de minería señala:
• Se elimina la figura de terreno libre, con lo cual se evitará que se soliciten concesiones en cualquier parte del territorio nacional que indiquen los particulares.
• Se incorpora la realización de un estudio de impacto social por parte de la empresa que quiera realizar la actividad minera. La dictaminación de este estudio será por parte de la Secretaría de Economía.
Y SIGUEN LOS OTROS DATOS
El secretario Arturo Medina Mayoral respondió a la pregunta del tema de temas y en el Consejo Estatal de Seguridad reafirmó que “la estrategia funciona”. Aunque se le reconoce que a su llegada fue el primero en admitir que se necesitaba un cambio, las festejadas cifras también tienen sus peros. Como decir que Zacatecas bajó en la lista de homicidios, cuando el secretariado nacional lo coloca como el segundo estado con más víctimas por número de habitantes. Porque ni modo de compararnos con Ciudad de México, por ejemplo, ¿verdad? También llamó la atención que pasara de largo el problema de los desaparecidos. Será porque la Comisión Nacional de Búsqueda puso a Zacatecas en la “lista negra” del sexenio lopezobradorista, o porque este año ya superó en víctimas al anterior. Además, cada quien cuenta cómo le fue en la feria, pues en pleno consejo, el alcalde de Ojocaliente y aliado de la 4T, Daniel López, narró cómo hace dos meses fue privado de la libertad por delincuentes y aún teme por su vida. O qué decir de Apulco, cuya presidenta, la priísta Yaneth Morales, ni siquiera se presentó. ¿Ya habrá vuelto a su Municipio?
• Se agrega la realización de la consulta indígena antes de explotar una mina. La Secretaría de Economía solicitará al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) la organización de la misma, la cual deberá ser previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena
fe, para que se otorgue el consentimiento de las comunidades. Esta consulta será pagada por parte de la empresa que quiera realizar la actividad minera.
Todos los cambios tienen vinculación con los problemas sociales que se han ido generando en algunas co-
munidades donde se desarrollan operaciones mineras, que tienen que ver con legítimas demandas de las comunidades en las remuneraciones de sus terrenos ocupados en superficie por la construcción de instalaciones mineras, principalmente por las obras que dejan
SOCAVÓN
Luis Ernesto Olvera Rosas
producto de la extracción de minerales. Las remuneraciones por los terrenos que ocupan en superficie las compañías, en muchos casos son justas; sin embargo, por aquellas que no los son, causan el problema para desarrollar la actividad, súmele que es tierra fértil para esos líderes políticos que manipulan a las comunidades y que han hecho un negocio con ciertas autoridades de las mismas.
De este tema veremos que hay falta de comunicación con los grupos sociales de las zonas mineras.
Pasó el torbellino Sheinbaum. En días pasados se tuvo la reunión en Zacatecas de simpatizantes de Claudia Sheinbaum. Miles se reunieron en las instalaciones de la feria.
Algo que debemos recalcar como distintivo de lo que habla en sus reuniones, es el énfasis a la continuidad del proyecto social de la Cuarta Transformación, comentando, con justa razón, que no es tiempo de realizar propuestas, que sabemos las tendrá, al haber presentado grandes innovaciones en la Ciudad de México en seguridad, movilidad, medio ambiente; las cuales conocemos.
Mientras, otros candidatos de la 4T hablan de pisos parejos, todas esas cosas que no se valen, como gobernadores que pretenden influir. Claudia Sheinbaum sí sabe quiénes son los oponentes que no deben regresar, aquellos que perjudicaron a la población en los servicios de salud, educación y salarios. Del lado opuesto, seguimos observando cómo inflan la candidatura de Xóchitl Gálvez, con la insistente hilaridad de que es una auténtica indígena. Pronto estaremos revisando si en alguna ocasión tuvo auténtica preocupación por ellos o algún apoyo, principalmente en la educación. También es interesante el rechazo de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, a no ser parte del posible fallecimiento de los priístas y panistas (porque el PRD ya lo está) en su movimiento llamado Frente Amplio por México, en 2024.
A LA BUENA DE DIOS
Todavía hay mucho por hacer en seguridad, pero por lo pronto, este lunes se concretó por fin la homologación salarial para que ningún policía gane menos de 12 mil mensuales y para el próximo año se promete que el mínimo serán 14 mil. Solo falta una garantía que contemple estos apoyos como permanentes. ¿O qué pasará el próximo sexenio? Otro pendiente es el nuevo seguro de vida, supuestamente de más de 1 millón de pesos, que ya les ofreció la Nueva Gobernanza, aunque primero se los dieron a los de la Guardia Nacional. El alcalde de Pinos, Omar Téllez, ya aplicaba un esquema similar de bonos para alivianar los bajos salarios de los policías, aunque estos conceptos no entraban para la cotización de sus pensiones. ¿Sería acaso demasiado pedir?
DIPUTADA VS. TESORERO
Por la plenaria de PRI, PAN, PRD y el Consejo Estatal de Seguridad Pública, no hubo quórum en la Jucopo para discutir la presunta falsificación de firmas de la diputada Ana Luisa del Muro. Los diputados ya están divididos. Hay quienes dicen que si bien la petista desconoció quién firmó un cheque en su nombre, le quiere cargar todos los platos rotos al tesorero Luis Octavio Zavala. Entre las curules advierten que “el conta está muy triste y todo porque esta señora hizo malos manejos del recurso”. Pero es el titular del Órgano Interno, Amuraby Gutiérrez, quien tendrá que aclarar la situación. Mientras tanto, otros legisladores también terminaron embarrados en el problema, como el priísta Jehú Salas, señalado por Ana Luisa de solapar prácticas irregulares en los pagos, aunque él lo niega. En una de ésas, comentan las víboras parlamentarias, hasta pudiera asomarse el nombre del petista Xerardo Ramírez en el conflicto.
Es una publicación
PANISTAS MAÑOSOS
A este frasco de Veneno cayó que el actual secretario de Acción Nacional, Reynaldo Delgadillo, y el alcalde de Calera de Víctor Rosales, Ángel Gerardo Hernández, exprimieron a la burocracia de ese Municipio para llevarle pan al PAN. Sucede que, durante 2021, de la nómina de Calera salieron más de 1.6 millones de pesos directos a las cuentas del comité estatal de los azules. El problema, ya advirtió la auditoría, es que no hay documentación que indique que los trabajadores estaban de acuerdo con el descuento. ¿Sería acaso el pago de su membresía panista? De ahí la importancia del grupo Calera en las decisiones dentro del partido, gracias a las mañas que la atribuyen a Reynaldo y a su maestro Pedro Martínez, el ex diputado.
SALIÓ
IRREGULARIDADES
A Rogelio Flores lo corrieron de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalupe, no por temas políticos, sino porque presuntamente incurrió en irregularidades. Y, por ello, se le prepara un procedimiento administrativo. En el Municipio ya se han visto procesos como el que hubo contra un servidor público llamado Ulises Andrés Ferniza, a quien despidieron por abandono de trabajo. Por cierto y para que no lo duden los chismosos, desde el gobierno de Guadalupe aseguran que hay buena relación entre el alcalde José Saldívar y María del Carmen Salinas, tesorera del Senado, con aspiraciones electorales para 2024.
4A Martes 11 de julio de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 11 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN. BUSCA CENTRAR LA ACCIÓN DE LOS GOBIERNOS EN LA GENERACIÓN DE POLÍTICAS DE POBLACIÓN, PRINCIPALMENTE PARA LA INVERSIÓN DE RECURSOS EN SALUD Y EDUCACIÓN, ESPECIALMENTE PARA LAS MUJERES. SE INSTAURÓ A TRAVÉS DEL ENTONCES CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. 11 DE JULIO DE 1989 luiserol@Hotmail.com
POR
Ana Lilia González
El miércoles 5 de julio fue el lanzamiento de la nueva red social llamada Threads, propiedad de Mark Zuckerberg, que es la respuesta directa a Twitter, hoy propiedad de Elon Musk. La nueva plataforma ha sido todo un suceso, ya que en solo cinco días logró congregar a más de 100 millones de usuarios.
Threads: ¿La nueva red social?
En mi colaboración anterior hablé de la realidad virtual y las diferencias que existen entre esta y la realidad aumentada, y a petición de un buen amigo, planeaba que mi columna de esta semana fuese una continuación de aquel tema, pero… no tenía en el radar la nota que generó un sinnúmero de memes y comentarios en las distintas plataformas virtuales: el lanzamiento de la nueva red social llamada Threads el miércoles 5 de julio.
Por lo tanto, aunque sí habrá continuación de las realidades, hoy dedicaré mis reflexiones a esta novedad.
Comenzaré por preguntarles si alguna vez han experimentado cierto agobio o cansancio al pensar en abrir cuentas adicionales en cualquier red social, sin importar que se trate del último grito de la moda en cuanto a vida social en la web.
En mi experiencia personal, debo confesar que me resulta fatigante el simple hecho de necesitar más tiempo no solo para mantenerme al día de los temas y publicaciones de los contactos, sino crear o buscar contenidos para compartir en distintas redes.
Hay que decirlo: tener una cuenta en estas aplicaciones implica dedicar tiempo y cierta creatividad, ya sea para compartir o diseñar contenidos, de tal modo que aquello no parezca un lugar abandonado y, ante todo, permita mantener viva la conexión con amigos y contactos que se pudiera llegar a tener, puesto que la ausencia en el mundo virtual se paga con el olvido y ése es uno de los mayores miedos en la era digital.
Confieso que ese agobio es la principal razón por la cual aún no he creado cuenta en Threads, la nueva red social de Mark Zuckerberg, que es la respuesta directa a Twitter, hoy propiedad de Elon Musk.
Vale mencionar que el lanzamiento de esta nueva plataforma ha sido todo un suceso, ya que en solo cinco días ha logrado congregar a más de 100 millones de usuarios, mientras que la estimación de internautas activos en un mes en Twitter asciende a 556 millones, según datos del estudio Digital 2023: Global Overview Report presentado por We Are Social y Meltwater en el mes de enero del año que transcurre.
Dan prórroga para subsidio energético en el campo
STAFF
Esto es un reflejo de que las preferencias de los internautas cambian a la misma velocidad que la transmisión de datos a través de la red y también representa un claro ejemplo de la búsqueda permanente de novedades que día con día se les ofrecen para generar las mejores experiencias en el uso de plataformas, concepto que se encuentra en el centro del modelo de negocio en esta era.
Esta reacción era, hasta cierto punto predecible, ya que Threads está vinculada directamente con otra de las redes sociales preferidas principalmente de las generaciones jóvenes: Instagram (Ig), ya que para estar en Threads es necesario poseer una cuenta activa en Ig.
¿Qué es esta nueva red y cómo funciona? Threads es una red social basada en texto y tiene como objetivo ofrecer un espacio para conversaciones en línea en tiempo real, característica que hasta hoy ha sido el principal atractivo de Twitter (CNN, 2023).
La incursión de esta nueva red social en la ya de por sí famosa lista de plataformas que son propiedad de Zuckerberg, representa una fuerte competencia para Musk, cuyos cambios en Twitter también han dado mucho de qué hablar y no todo en sentido positivo.
Me ha resultado interesante ver cómo los propios usuarios de Facebook y otras redes pertenecientes a Meta se han encargado de realizar una promoción “orgánica” y gratuita de la nueva red, ya que el tema principal del fin de semana fue este lanzamiento, facilitando su posicionamiento en pocos días, como ya lo han demostrado las estadísticas difundidas en diversos medios nacionales e internacionales.
Aparentemente nadie recibió pago por esta efectiva publicidad desde cuentas personales que se replicó a la velocidad de la web.
Ahora es importante dar seguimiento al comportamiento que tendrán los internautas que hasta hoy han permanecido fieles a Twitter, veremos si continúan en la red utilizando ambas, si decidirán migrar a la nueva para experimentar algo diferente aunque con características semejantes o si continuarán con la ya conocida.
L a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció una prórroga, del 1 de junio al 31 de julio de 2023, para dar oportunidad a los productores de regularizar sus trámites del Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola (PEUA) y atender a quienes no han cumplido con el expediente.
La dependencia federal informó que ha llevado a cabo reuniones con las comisiones Nacional del Agua (Conagua) y Federal de Electricidad (CFE) para revisar el estatus de los productores en las entidades y dar las facilidades correspondientes a quien más lo necesita.
La convocatoria permite a los agricultores continuar con este subsidio durante el ejercicio fiscal 2023. De acuerdo con los lineamientos del PEUA, es necesario acudir a reinscribirse cada año al padrón de beneficiarios, por ello la Secretaría de
LINEAMIENTOS
Según el PEUA, es necesario acudir a reinscribirse cada año al padrón de beneficiarios, por ello Sader autorizó dos meses más.
Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) autorizó la prórroga de dos meses.
La dependencia exhortó a aquellos productores que no han hecho el trámite de reinscripción a que acudan a las ventanillas de la Secretaría de Agricultura correspondientes,
ya sea Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) y/o Distritos de Desarrollo Rural (DDR), a solicitar información y regularizar su inscripción.
El PEUA está dirigido a los productores que ocupan equipos de bombeo y rebombeo para sus cultivos y el trámite es
totalmente gratuito, personal y sin intermediarios o gestores. Para mayor información, los interesados podrán acudir a las ventanillas de atención en los DDR y los Cader más cercanos a sus comunidades o bien llamar al teléfono 492 925 6140, extensión 69250.
Cumple tres años Celebran aniversario de Policía Ambiental
STAFF
E l Ayuntamiento de Zacatecas celebró el tercer aniversario de la Policía Ambiental y se reconoció el esfuerzo que realiza el equipo de trabajo en este ámbito.
La unidad especializada reportó que durante el fin de semana se atendieron diversos reportes y cinco rescates de fauna silvestre.
En esta ocasión los elementos de la Policía Ambiental rescataron una víbora de cascabel, a la que liberaron más tarde; dos lechuzas y un gavi-
lán cooper; así como una tortuga de agua.
El presidente municipal,
RESCATES RECIENTES
• Víbora de cascabel
• Dos lechuzas
• Gavilán cooper
• Tor tuga de agua
Jorge Miranda Castro, mencionó que no hay mejor forma de celebrar la creación de
Pueblos Mágicos, en Tianguis Turístico de Los Ángeles
LOS PROMOCIONARÁN EN ESTADOS UNIDOS
LANDY VALLE
D el 21 al 23 de septiembre, la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) promocionará los siete Pueblos Mágicos de Zacatecas en el Tianguis Turístico de Los Ángeles, California.
Le Roy Barragán Ocampo, titular de la dependencia, explicó que el objetivo es promocionar a nivel nacional e internacional a México, por ello cada alcalde acudirá para presentar el destino, desde sus artesanías, gastronomía, hotelería, entre otros aspectos.
“Arrancamos muy fuerte
con esta promoción en la ciudad de Los Ángeles con estos Pueblos Mágicos en el que Zacatecas ya cuenta con siete, y éste será un tianguis en el que cada uno de los pueblos
estará presente por su presidente municipal”, destacó. Por ello aseguró que en todas las actividades programadas para este verano están consideradas todos los Pue-
la corporación que trabajando en beneficio de la ciudadanía y el medio ambiente. La administración agradeció por conformar a una de las inst ituciones más nobles de Zacatecas, ya que “velan por quienes más nos necesitan”.
blos Mágicos, “ya tenemos varios eventos que se van a estar realizando simultáneamente en varios de estos municipios”, en el que destacó la Semana del Migrante, en Jerez de García Salinas. Al nombrarse recientemente a Villanueva como Pueblo Mágico, expuso que el estado realiza una inversión en el municipio, como la instalación de señaléticas acorde al Plan de Desarrollo de los Pueblos Mágicos, además de que tendrá un programa de pintura de fachadas, con el propósito de que “esté a la altura de los demás Pueblos Mágicos”. Agregó que Nochistlán de Mejía está por concluir dos hoteles nuevos, además, se pretende que en todos los municipios se cuente con la Policía Turística y se busca que la opere gobierno federal con la Guardia Nacional (GN).
Presentan actividades del Festival Cultural de Julio
STAFF
E n el marco del Festival Cultural y Artístico de Julio 2023, el gobierno de Guadalupe presentó las actividades que se realizarán en dicha festividad. Se anunció el concurso de talentos, un Flash Day Tattoo Guadalupe, así como talleres de dibujo y de fotografía con celular.
Concurso de talentos
Para el de talentos, la convocatoria está dirigida a jóvenes de 12 a 29 años y se llevará a cabo el 26 de julio al filo de las 19 horas en la velaria del parque la Purísima.
En el concurso se premiará a las categorías de canto, tanto
solista como dueto y baile, individual o grupal.
El premio al primer lugar será de 5 mil pesos, el segundo de 3 mil y el tercer puesto, 2 mil pesos. Se informó que la participación es limitada y la fecha límite de inscripción es hasta el 18 de julio.
Tatuajes
En tanto, el sábado 29 de julio se realizará el Flash Day Tattoo Guadalupe, donde los interesados podrán ser atendidos a partir de las 10 horas por tatuadores del colectivo Artistas
Tierra Negra Studio. Como promoción, el costo de un tatuaje a una sola tinta
será de 400 pesos, con un tamaño de uno a cinco centímetros y podrán cotizar el diseño deseado a través de las redes sociales de Facebook e Instagram @tierranegra.tattoo.
Dibujo y fotografía
En relación al Taller de Dibujo, la convocatoria está dirigida a jóvenes de 12 a 29 años y la Casa Municipal de Cultura será la sede, donde se impartirá la técnica denominada Pastel, del 24 al 28 de julio, en un horario de las 12 a las 14 horas Asimismo, el taller de fotografía con celular será el miércoles 26 y jueves 27 de julio en el mismo lugar y hora, aunque va dirigido a mayores de 18 años.
5A Martes 11 de julio de 2023
TU ESPACIO DIGITAL
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: PUEBLOS MÁGICOS
Reprochan retiro de fichas de desaparecidos en Jerez
COLECTIVO PRECISA QUE MÁS QUE UNA DISCULPA, SE REQUIEREN ACCIONES DE BÚSQUEDA
LANDY VALLE
EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS Sangre de mi Sangre Zacatecas reclamó el retiro de fichas de búsqueda que se encontraban pegadas en la Presidencia Municipal, y aunque el gobierno local de alguna manera se justificó, el colectivo señaló que más que “una disculpa” se requieren acciones para buscar a los desaparecidos.
“Manifestamos nuestra profunda indignación por la actitud de las autoridades del gobierno de Jerez, quienes retiran con gran indolencia las cédulas de búsqueda de los miles de desaparecidos del estado de Zacatecas”, difundió el colectivo en redes sociales.
Con este mensaje adjuntó un video en el que un trabajador de Imagen Urbana del ayuntamiento aseguró que el retiro fue autorizado por el gobierno municipal, pues “es mala imagen la que se da, para no alarmar a la gente de la situación, porque por eso está asustada la gente con tanto show”, justificó.
El empleado expuso que no existe coordinación entre el Municipio y la fiscalía para pegar las fichas, por lo que aseguró que se le enviará un mensaje a la dependencia.
Solicitan acciones Sangre de mi Sangre Zacatecas aseguró que las disculpas públicas del Municipio “deben estar dirigidas a las familias de las víctimas y colectivos
CONTROVERSIA
Mientras que el ayuntamiento puntualizó que solo se cumple con la Ley de Ordenamiento e Imagen Urbana que rige el municipio, “la cual prohíbe la colocación de afiches en polígonos específicos de la ciudad”, Sangre de mi Sangre exige que se realicen acciones para localizar a sus familiares desaparecidos y que el Municipio no niegue la situación que se vive
de familiares de personas desaparecidas. Son ellas quienes a diario deben sufrir la incertidumbre sobre el paradero de sus familiares, los malos tratos institucionales y la impunidad ante sus demandas. “Son las madres, hermanas, padres, hijos e hijas de las personas desaparecidas quienes se vieron agraviadas con esta acción. Instamos a las autoridades municipales y estatales, a la Comisión de Búsqueda, la Comisión de Víctimas y Fiscalías, a tomar la palabra del Ayuntamiento de Jerez para generar acciones y planes coordinados para la búsqueda, visibilización de las víctimas y reparación de la memoria. No podremos superar la crisis que vivimos negándola”.
SOLO CUMPLEN CON SU TRABAJO
LANDY VALLE
JEREZ DE GARCÍA SALINAS El alcalde Humberto Salazar Contreras negó que las fichas se estén retirando, declaró que son “colectivos o gente negativa que lo hacen con el afán de lastimar y pensar que no estamos haciendo nada, pero estamos con la gente para la búsqueda de estas personas y sobre todo para que ya no siga creciendo el tema de la inseguridad”.
Aseguró que se les apoya a las familias que tienen algún desaparecido, con un seguimiento continuo de todos los casos en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pues sí se tienen contacto con la dependencia.
En relación al trabajador que aparece en el video, expuso que investigarán cuál es la intención, pues se puede tratar de una coyuntura negativa.
En tanto, horas más tarde el Ayuntamiento de Jerez emitió un comunicado en el que señalan que “estamos comprometidos a hacer cumplir la Ley de Ordenamiento e Imagen Urbana que rige nuestro municipio, la cual prohíbe la colocación de afiches en polígonos específicos de la ciudad”.
En el documento se precisa que es justo y legítimo el derecho a la manifestación de inconformidad social, así como la importancia de hacer pública
Nos comprometemos a establecer mesas de diálogo y trabajar conjuntamente con el colectivo Sangre de mi Sangre Zacatecas y otras organizaciones sociales, con el fin de encontrar soluciones colaborativas y constructivas para abordar la problemática de las personas desaparecidas en nuestro municipio”
AYUNTAMIENTO DE JEREZ
la información contenida en las cédulas de búsqueda de personas. Por ello, se comprometió a generar espacios, tanto físicos como digitales, para dar visibilidad a dichas fichas. Además, puntualizó que “queremos dejar claro que las acciones mostradas en el video que circula en redes sociales no reflejan la postura ni la voluntad de la administración. [...] Adicionalmente, nos comprometemos a establecer mesas de diálogo y trabajar conjuntamente con el colectivo Sangre de mi Sangre Zacatecas y otras organizaciones sociales, con el fin de encontrar soluciones colaborativas y constructivas para abordar la problemática de las personas desaparecidas en nuestro municipio”.
Reconocen falta de educación vial en Loreto
DETECTAN EL PROBLEMA DURANTE EL TERCER OPERATIVO LO LEGAL
CUQUIS HERNÁNDEZ
L ORETO. Durante el tercer operativo Lo Legal realizado el fin de semana, las autoridades de la Policía Vial aseguraron un total de 58 motocicletas y retiraron vidrios polarizados a 124 vehículos.
A lo largo de las cuatro horas que duraron los dos filtros, uno en la salida a Tierra Blanca y el otro hacia San Marcos, se revisaron en total 249 vehículos, informó el delegado de la Dirección de Policía de Seguridad Vial, Juan Luis Cer ros González. Entre las infracciones más comunes que destacaron en este operativo fueron circular sin placas ni documentos ni li-
cencia, así como viajar sin casco, en el caso de los motociclistas.
A pesar de que los conductores de los caballos de acero se arriesgan a pagar una multa por arriba de los 4 mil pesos al ser detenidos sin ninguno de estos requi-
sitos, ellos “aun así se arriesgan”, puntualizó Cerros González. Respecto a la evaluación de esta actividad, el delegado de Loreto notificó que ha sido el que mayores resultados ha dado en cuanto a revisión y re-
tención de unidades motrices, así como aplicación de sanciones, puesto que en comparación al último operativo, en esta ocasión el número de motocicletas retenidas aumentó de 26 a 58.
STAFF
E ste lunes representantes de distintas instituciones firmaron la cesión de derechos de siete predios, cinco correspondientes a Loreto, dos a Guadalupe, en cada uno de los cuales se construyeron planteles educativos.
Lo anterior, de acuerdo con las políticas públicas emprendidas por el gobierno del estado respecto a dar certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Entre los representantes, estuvieron Maribel Villapando Haro, secretaria de Educación de Zacatecas (SEZ); José Luis de la Peña y Verónica Yvette Hernández López de Lara, secretarios de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial y de Administración (Seduvot).
Al respecto, López de
5
Otorgan certeza jurídica a siete planteles educativos INSTITUCIONES BENEFICIADAS de Loreto
2
PLANTELES
ESCUELAS de Guadalupe
Lara destacó que se trata de un paso importante en la regularización de estos planteles, ya que, de ahora en adelante, podrán tener la oportunidad de que lleguen los recursos a las escuelas para realizar algunas mejoras.
STAFF
JUCHIPILA. Las instalaciones de la Escuela
Nor mal Experimental Salvador Varela Reséndiz fue la sede del Primer Encuentro de Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y/o Talentos, en el que participaron escuelas de la zona escolar 17 de la Región 03 formada por Apozol, Jalpa, Juchipila, Moyahua y Mezquital del Oro, a cargo del supervisor de Educación Especial, Raúl Gómez Moreno. El objetivo de este evento fue compartir experiencias y trabajos realizados por los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos espe-
5 MUNICIPIOS
Realizan primer encuentro de alumnos sobresalientes participaron
cíficos que son resultado del enriquecimiento escolar y extraescolar que han recibido a lo largo del ciclo lectivo de parte de los docentes de educación especial.
En la escuela se realizaron varias actividades, como diversas demostraciones musicales por par te de los alumnos, exhibiciones de arte, un torneo de ajedrez y hasta un módulo para manejar las emociones.
EDUCACIÓN VIAL
Luego de los resultados del último operativo, el delegado de Policía Vial afirmó que apenas regresen los niños a clases, comenzará una campaña para crear conciencia entre los alumnos desde primaria hasta preparatoria. Asimismo, dio a conocer que con el respaldo del ayuntamiento se logró el repintado vial en todo el centro de la ciudad, con una inversión mayor a los 300 mil pesos en pintura y señalética.
Pésima cultura vial
Una vez concluido el operativo, Juan Luis Cerros calificó como “pésima” la educación vial de los loretenses, quienes al desconocer el Reglamento de Vialidad, comenten distintas infracciones, como no respetar los sitios para personas con discapacidad y estacionarse en lugares prohibidos. Aunado a ello, el delegado reconoció que para una cabecera municipal grande como lo es Lo-
reto, hay pocos elementos, pues son solo tres los uniformados a su cargo y él, por lo que la vigilancia se centra en la zona centro. Por otra parte, la presencia de motociclistas ha incrementado, y con ello, un considerable número de conductores quienes viajan sin los documentos requeridos ni equipo de seguridad. Por ello, Cerros González ha adquirido el compromiso desde la administración municipal de realizar una serie de avisos de prevención.
6A Martes 11 de julio de 2023
MUNICIPIOS @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
J
ASEGURA QUE SOLO LO HACE CONFORME LA LEY DE ORDENAMIENTO E IMAGEN URBANA
Inicia rehabilitación de drenaje en Frente Popular Norte
TAMBIÉN SERÁ PAVIMENTADA LA CALLE EBANISTAS
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El gobierno municipal inició la obra de rehabilitación de drenaje y tomas de agua potable en la calle Ebanistas, de la colonia Frente Popular Norte.
De acuerdo con el director de Obras Públicas, Alfredo Marín Luna, el proyecto incluye la reposición de 156 metros lineales de tubería de 20 pulgadas.
Todo listo para Semana del Migrante
SE REALIZARÁ DEL 22 AL 30 DE JULIO
CUQUIS HERNÁNDEZ
El Ayuntamiento de Jerez de García Salinas espera una asistencia aproximada de 20 mil paisanos y una derrama económica cercana a los 30 millones de pesos durante la Segunda Semana del Migrante a realizarse del 22 al 30 de julio.
El alcalde Humberto Salazar Contreras aseguró que este año la magna fiesta dedicada a la comunidad migrante superará por mucho la derrama económica que calificó de “impresionante”, pues “el Pueblo Mágico ya está lleno de visitantes que, en un promedio gastarán 5 mil dólares (alrededor de 85 mil pesos) durante su estancia”.
Aseguró que estará garantizada la seguridad en las calles de Jerez, pues “poco a poco la vida se ha ido normalizando, igualmente en las comunidades a las que los paisanos también han vuelto.
“Con gran entusiasmo les anunciamos la Segunda Semana del Migrante, que promete ser una fiesta inolvidable, sumergirse en la música, el baile y las experiencias artísticas, con espectáculos culturales y una rica variedad de platillos típicos”, precisó el presidente municipal.
Torneo charro
En conferencia de prensa en el patio del Museo Zacatecano estuvieron presentes empresarios y charros radicados en Estados Unidos, quienes anunciaron los pormenores del Torneo Jerez Capital Migrante, categoría AA.
Detallaron que lo que empezó
PROGRAMA JULIO
Sábado 22
Tianguis Ganadero en el lienzo charro Pókar de Ases Domingo 23
Cabalgata Migrante y presentación de Remy Valenzuela
Lunes 24
Develación de placas en el Paseo del Migrante
Martes 25
Condecoración a los jerezanos más destacados Miércoles 26
Torneo Jerez Capital Migrante y presentación de Marco Flores y la Banda Jerez Viernes 28
Presentación de El Yaqui
Sábado 29
Callejoneada migrante Domingo 30
Desfile migrante
como un encuentro charro, con tres equipos provenientes del país vecino, ahora es un torneo, pues son 12 equipos norteamericanos y 15 más de la región.
Jorge Acevedo, Rafael Cabral, Mani Saavedra y Miguel Escamilla, quienes radican en Estados Unidos y practican el deporte nacional por excelencia, señalaron que el primer encuentro charro les dejó un gran sabor de boca, por ello tenían que volver este año.
Jorge Acevedo, quien también es parte del Comité Organizador de la Semana Migrante, aceptó que participan en este proyecto para que resurja la economía de Jerez y “esta sema-
na será una buena oportunidad”.
Rafael Cabral expresó que “nuestro único sueño como migrantes es regresar a nuestro terruño”, por lo que no dudaron en continuar con esta celebración y por ello también darán más auge a la charrería en Estados Unidos.
El director de Turismo, Francisco Serrano, resaltó que el ayuntamiento de Je rez determinó dedicar una semana a los paisanos, con la intención de rendir homenaje a los personajes que no se olvidan de su tierra, la que ha prosperado gracias a su contribución económica.
Embellecen Jardín Zaragoza en Monte Escobedo
STAFF
ONTE ESCOBE -
M
DO. El alcalde Manuel Acosta Galván, acompañado de autoridades municipales, dio el bandera -
zo de inicio de la rehabilitación de la plaza cívica, ubicada en el Jardín Zaragoza. Lo anterior, modernizará y optimizará el espacio que ocupa el frente de la Presidencia Municipal.
Asimismo, se dio a conocer que la remodelación permitirá tener un lugar digno para actos cívicos, culturales y sociales, así como la colocación de lámparas de iluminación escénica.
Agregó que también se reemplazarán 37 descargas domiciliarias con t ube ría de seis pulgadas, además del cambio de 36 tomas domésticas de agua potable.
Lo anterior, con la finalidad de que la calle quede preparada para iniciar con la pavimentación, trabajo que viene incluido en el paquete.
En representación de los beneficiarios, el delegado del Frente Popular Norte, Tomás
de la Rosa Vargas, agradeció al presidente municipal y su equipo de trabajo por las obras que se van a realizar en uno de los sectores más alejados del Pueblo Mágico.
36
TOMAS domésticas serán cambiadas
CONSTRUYEN CARRETERA EN TRANCOSO
Avanza la construcción de la carretera El Porvenir-Sauz de Calera, que comunicará comunidades de Trancoso y Villa de Ramos, San Luis Potosí. En el proyecto participan los gobiernos de Zacatecas y del estado vecino, así como los Municipios de Trancoso y Villa de Ramos. STAFF
7A Martes 11 de julio de 2023
STAFF
ESTO PERMITIRÁ TENER UN LUGAR DIGNO PARA ACTOS CÍVICOS
ALERTA Agreden a balazos a uniformados de la PEP
FOTO:ILUSTRATIVA
LIBRADO TECPAN
V ALPARAÍSO. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron agredidos a balazos; no hubo heridos o detenidos.
Lo anterior sucedió cuando los uniformados de la PEP se encontraban realizando operativos de prevención y disuasión del delito, aunque las autoridades no precisaron el lugar.
Fue alrededor de las 13 horas de este lunes que un grupo armado pretendió emboscarlos; sin embargo, no lograron hacerlo, ya que los policías repelieron la agresión de forma inmediata.
Después de varios minutos de tiroteo y persecución, los ag re sores lograron huir. Al momento se desconoce su paradero.
Por ello, no hubo detenidos ni aseguramiento de armas o
vehículos, así como ningún policía resultó herido.
Primera agresión Cabe destacar que ésta es la segunda agresión armada consecutiva en contra de los uniformados de la PEP.
SIN DETENIDOS
Los elementos de la PEP repelieron la agresión, lo que desencadenó en una persecución y tras varios minutos de tiroteo, los delincuentes lograron huir, sin que hasta el momento se haya dado con su paradero.
atara una persecución, que terminó metros adelante de la carretera estatal 181.
Trasladan a municipales al hospital tras accidente
MARCEL RODRÍGUEZ
La primera ocurrió en Cuauhtémoc, donde le hicieron la parada a un vehículo con tripulantes con ac t itud sospechosa; sin embargo, éstos comenzaron a dispararles. Esto ocasionó que se des-
Lograron capturar a uno de los agresores, quien resultó herido de bala, por lo que fue necesario su traslado a un hospital.
Además, se informó que el resto de tripulantes descendieron de la unidad y huyeron entre las brechas que se encontraban en el lugar.
Detienen a 51 presuntos delicuentes
STAFF
L a Fiscalía General de Justicia en el Estado de Zacatecas (FGJEZ) informó los resultados obtenidos del 3 al 9 de julio de 2023, datos que resaltan el trabajo de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad. Se recuperaron 20 vehículos que se reportaron como robados o abandonados, los cuales fueron asegurados por diferentes instituciones policiales.
Se cumplimentaron 16 órdenes de aprehensión por hechos atribuidos a personas imputadas y 51 fueron detenidas por las diferentes instituciones policiales y puestas
a disposición del Ministerio Público por estar relacionadas con uno o más delitos.
De acuerdo con las acciones de investigación y actuación policial, se obtuvieron 17 órdenes de aprehensión otorgadas por el Poder Judicial. Asimismo en acciones coordinadas de búsqueda, implementadas por las instituciones de seguridad, se logró la localización de tres víctimas de extorsión.
Se ejecutaron siete órdenes de cateo para la inspección, procesamiento de lugares o para capturar personas relacionadas con un hecho delictivo; fueron concedidas por los jueces locales.
20 VEHÍCULOS fueron recuperados
7 CATEOS concedidos por jueces
En 20 carpetas de investigación se obtuvo la vinculación a proceso de una o más pe rsonas por probable s delitos; se ingresaron al Poder Judic ial y se celebraron 113 audiencias para realizar dis -
17 ÓRDENES de aprehensión
3 VÍCTIMAS de extorsión localizadas
tintos actos procesales.
Además, fueron ingresadas al Tribunal Superior de Justicia 21 solicitudes nuevas de judicialización de casos y se obtuvieron siete sentencias con fallo condenatorio.
Cuatro lesionados, tras aparatoso choque
MARCEL RODRÍGUEZ
R ÍO GRANDE. La noche del domingo 9 de julio, cuatro personas resultaron lesionadas durante un accidente ocurrido sobre la carretera federal 45 a la altura del Álamo.
Fue alrededor de las 21 horas que varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 alertaron a las autoridades sobre un fuerte accidente vehicular en los carriles que van hacia la comunidad Nuevo Día.
Unidades de atención médica y agentes de la Guardia Nacional (GN), División de Caminos y Carreteras, se dirigieron al lugar, donde encontraron una camioneta blanca
impactada contra un camión de carga. De acuerdo con información oficial, cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellos un menor de edad, que presentó traumatismo craneo-
encefálico y golpes en el tórax, por lo que fueron trasladados a diferentes hospitales. Asimismo, se desconocen las causas que provocaron que la pick up impactará la parte lateral del camión tipo torton.
El lugar fue abanderado por los oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y agentes de la GN, que quedaron a cargo de retirar las unidades, así como el peritaje del accidente.
Motociclista termina golpeado tras impacto contra vehículo
LIBRADO TECPAN G UADALUPE. Un motociclista terminó con golpes tras ser derribado por un automóvil en el bulevar Bicentenario. El accidente ocurrió la tarde del lunes metros adelante de la base de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), por lo que el personal de la institución atendió al hombre lesionado, del que no se especificó si fue trasladado a un hospital.
RÍO GRANDE. La mañana del lunes dos elementos de la Policía Municipal de Río Grande resultaron lesionados tras sufrir un accidente vehicular a bordo de su patrulla en el tramo carretero Fresnillo-Río Grande.
El siniestro fue reportado minutos antes de las 9 horas por los testigos que circulaban sobre la vía, a la altura del entronque a Tetillas.
Por lo anterior, paramédicos se movilizaron al lugar para atender a los uniformados, quienes se reportaron como estables.
Asimismo, encontraron a la patrulla atravesada en sentido contrario, por lo que solicitaron el apoyo de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras.
Al momento, se desconocen las causas que ocasionaron que la unidad policial resultara con daños en la parte frontal izquierda. Por su parte, los agentes de la GN procedieron con el abanderamiento en el lugar para evitar más accidentes. La unidad fue retirada de ese sitio a bordo de una grúa, lo que ocasionó que la vía funcionara con normalidad.
Tres heridos, saldo de volcadura
UNA ADOLESCENTE, ENTRE LAS VÍCTIMAS
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Tres jóvenes, entre ellos un menor de edad, resultaron lesionados después de que se volcara la camioneta en la que circulaban sobre la vialidad Manuel Felguérez. El percance vial ocurrió cerca del puente de Lomas de Bracho al filo de las 01 horas del lunes, donde aparentemente la causa fue por el posible exceso de velocidad.
Ante la alerta emitida a través del Sistema de Emergencias 911, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar.
Procedieron a atender a los tres tripulantes del vehículo, quienes fueron identificados como: Pa-
blo, de 20 años, Armando, de 21 y Camilla de 15 años. Éstos presentaron golpes tras la volcadura, por lo que fueron trasladados a un hospital.
También acudió el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes se encargaron de asegurarse de que el vehículo no derramara combustibles, así como del corte de energía eléctrica para evitar un siniestro.
Por su parte agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron de realizar los peritajes correspondientes para determinar la causa del accidente, además de resguardar la camioneta que terminó con daños materiales.
Daña taxi tras perder el control
LIBRADO TECPAN
RÍO GRANDE. El taxi con el número económico 44 volcó después de que el operador perdiera el control de la unidad en la carretera que conduce a la colonia González Ortega; solo hubo daños materiales. El percance vial fue reportado al Sistema de Emergencias 911 a las 18 horas del lunes por quienes transitaban por el sitio. Por ello, elementos policiales de diversas corporaciones
y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se trasladaron al lugar. Al arribar, encontraron al taxi fuera de la cinta asfáltica con las llantas hacia arriba, por lo que no afectó la circulación vial.
Mientras que el chofer y su acompañante se encontraban afuera de la unidad, quienes resultaron ilesos tras la volcadura.
Se informó que el vehículo, así como los peritajes quedaron a cargo de las autoridades correspondientes.
Debido al percance, la circulación vehicular se vio parcialmente afectada por lo que el personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) brindó seguridad perimetral para evitar otro accidente.
Finalmente, la Policía Vial se hizo cargo del resguardo del automóvil y motocicleta involucrada, así como del peritaje para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.
8A Martes 11 de julio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
UN MENOR DE EDAD RESULTÓ CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
LOS ARRESTOS SE REALIZARON DEL 3 AL 9 DE JULIO
Rehabilitan los pozos del sistema Carrillo
CARLOS LEÓN
C on una inversión de 400 mil pesos, el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) rehabilitó los pozos 7 y 8 del sistema Carrillo este fin de semana.
El director del Siapasf, Carlos Carrillo Aguirre, detalló que el pozo 8 bajó su producción a 14 litros por segundo y ahora con la rehabilitación incrementó el caudal y alcanzará hasta 24 litros por segundo.
Mientras que en el pozo 7 disminuyó de 55 a 35 litros por segundo, por lo que fue necesario cambiar el equipo electromecánico, para aumentar de 35 a 60 litros.
El funcionario local aceptó que debido a la alta sustracción de agua que se realizó en las últimas semanas, por temporada de estiaje, en ambos pozos fue necesario adquirir equipamiento y perforar de 120 a 220 metros para incrementar la sustracción de agua.
Con estas dos acciones en el sistema Carrillo se logró incrementar a 35 litros por segundo más el caudal de la red de distribución, situación que beneficiará por lo menos a 10 colonias de la zona poniente de El Mi-
neral, recalcó Aguirre Campos. Las colonias que recibirán líquido de forma regular son:
Esparza, Francisco Goitia, Del Valle, Industrial, Fovissste, Lomas de la Fortuna, La Fortuna, El Vergel, Las Américas y zona centro.
Temporada de estiaje Carlos Carrillo Aguirre destacó que la adecuación de los pozos 7 y 8 del sistema Carrillo, la habilitación del pozo 6 en Pardillo, además de las unidades 11 y 12 permitirán enfrentar los
COLONIAS BENEFICIADAS
1. Esparza
2. Francisco Goitia
3. Del Valle
4. Industrial
5. Fovissste
6. Lomas de la Fortuna
7. La Fortuna
8. El Vergel
9. Las Américas
10. Zona centro.
$400 MILLONES fue la inversión
problemas de estiaje, situación que aseguró ya “va de salida”.
“Las recientes lluvias han beneficiado a la temperatura ambiente, existe un descenso importante en el consumo de agua y esto ayuda para que se pueda mandar el líquido a otras colonias donde no estaba llegando”, puntualizó.
Expuso que al momento el Siapasf y el gobierno local han invertido 8 millones de pesos en habilitación, perforación, recolocación y equipamiento de todas las unidades.
Asimismo, lamentó que se hayan registrado 22 apagones por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El último se registró este sábado y provocó cuatro grandes fugas de agua; tres en el sistema Carrillo y uno en Pardillo, las cuales fueron originadas por un golpe de ariete y generaron desabasto este fin de semana.
“Los compañeros trabajaron rápidamente y este mismo domingo quedaron reparadas las cuatro fugas que se ocasionaron por el fuerte golpe de ariete”, enfatizó Carrillo Aguirre.
Vuelve la ruta 10 a ofrecer servicio
DEJAN A UN LADO LOS CAMIONES TRADICIONALES POR LAS COMBIS
D espués de dejar de brindar servicio en la colonia Balcones, este lunes se dio el banderazo de salida en la reinauguración de la ruta 10, la cual tiene nuevas unidades de transporte.
Casimiro Martínez, transportista, enfatizó que trabajará en combis, las cuales están equipadas para trabajar con diésel y gas LP, lo que representará un ahorro en los recorridos.
Informó que se iniciará con seis unidades y darán recorridos desde las 7 hast a las 8 horas Martínez aceptó que dicha ruta no operaba desde e l inic io de la pandemia por la COVID-19, aunque aseguró que ya se normalizaron las salidas.
La ruta 10 recorrerá las colonias de El Sol, Obrera, Arboledas, avenida Plateros, calle Aquiles Serdán, prolong ac ión Reforma, calle Jalpa, Cuarto Centenario y c olonia Lienzo Charro para llegar a la Artesanos, detalló el transportista.
OPORTUNIDAD
Se espera que el 50 por ciento de los operadores sean mujeres, dándole la oportunidad a las vecinas de la zona o a cualquiera que esté interesada en el trabajo.
Cambio a combis
Casimiro Martínez destacó que la ruta 10 es la primera del municipio en cambiar los
camiones tradicionales a las combis y “se espera un replanteamiento de más rutas de Fresnillo para abarcar más colonias y favorecer a un mayor número de habitantes”.
Enfatizó que será la primera ruta en el municipio que ofrecerá este tipo de unidades, las cuales consideró que son servicios amigables y ecológicos.
Por último, recalcó que el 50
por ciento de los operadores serán mujeres, dándole la oportunidad a las vecinas de la zona o a cualquiera que esté interesada. Las interesadas deberán acudir a capacitaciones constantes para ofrecer un servicio de calidad.
En el evento estuvo presente el alcalde Saúl Monreal Ávila, choferes de las unidades y habitantes de la colonia Los Balcones.
Presentan convocatoria para
el Premio Municipal de la Juventud
PARTICIPANTES
Este lunes el gobierno municipal, a través del Instituto de la Juventud de Fresnillo, presentó el cartel de la convocatoria al Premio Municipal de la Juventud 2023.
El alcalde Saúl Monreal Ávila destacó que el premio se le otorgará a mujeres y hombres de 12 a 29 años, cuya conducta, desarrollo y dedicación sean ejemplos de desarrollo humano, crecimiento profesional y buenas prácticas en el ámbito social.
Refirió que para elegir a los candidatos se considerará a jóvenes inmersos en las áreas de emprendimiento, responsabilidad social, arte, cultura, ciencia y tecnología.
Destacó que la premiación se dividirá en tres categorías. El primer lugar recibirá 15 mil pesos, segundo lugar 10 mil y tercero 5 mil pesos.
Saúl Monreal resaltó que Fresnillo es cuna de grandes talentos en diversas áreas, y mediante ésta iniciativa se reconocerá el talento de los jóvenes en diversos ámbitos para motivarlos y sean un ejemplo para la niñez.
Asimismo, expuso que mediante este concurso se pretende impulsar iniciativas e ideas de los jóvenes fresnillenses, para contribuir a las políticas públicas de prevención del delito.
El edil aseguró que los ganadores se elegirán luego de evaluar el interés informativo, cali-
Mujeres y hombres de entre 12 a 29 años, quienes estén inmersos en las áreas de emprendimiento, responsabilidad social, arte, cultura, ciencia y tecnología.
dad, originalidad y tratamiento de las evidencias entregadas.
Requisitos
Al respecto, el director del Instituto Municipal de la Juventud, Juan Carlos Gaytán, precisó que los interesados deberán entregar una copia de su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), comprobante de domicilio, CURP, currículum vitae actualizado, carta de exposición de motivos y pruebas documentales. En caso de que el aspirante sea menor de edad, deberá presentar el acta de nacimiento.
Los expedientes se podrán enviar al correo injufre2023premiojuventud@ gmail.c om o llevarlas a las oficinas del instituto, ubicadas en la Presidencia Municipal, en la avenida Plateros 1103 de la colonia Arboledas.
La convocatoria está abierta desde el lunes hasta el 31 de julio, mientras que la premiación se realizará el 12 de agosto en las instalaciones del teatro José González Echeverría, en punto de las 18 horas.
Buscan promocionar la Fenafre 2023 a nivel nacional
CARLOS LEÓN
El alcalde Saúl Monreal Ávila no descartó el promocionar la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023 en otros municipios e incluso a nivel nacional, para invitar a la población de Zacatecas y estados a que visiten el municipio.
Explicó que en recientes días habló con Le Roy Barrragn Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), donde le realizó la propuesta de realizar una conferencia de prensa en la capital zacatecana para llevar publicidad de la Fenafre a otras entidades.
“La importancia de esta cartelera va impactar para traer gente de otros lugares; el efecto es que se hable bien de Fresnillo, debemos cambiar esa falsa percepción, se tiene que abatir con esto.
“Por eso seguiré insistiendo en medidas como ésta, que la gente participe, no solo de Fresnillo sino de otros municipios o estados. Recibí bue-
nos comentarios de personas de Zacatecas que irían a la Feria de Durango, pero en la Fenafre se presentará un artista que mucha gente espera ver”, destacó.
Saúl Monreal recordó que en años recientes las personas acudían de El Mineral a la capital zacatecana para disfrutar de los artistas, pero ahora es al revés “me da mucho gusto que tengan la opción de venir a Fresnillo, que bueno, porque así les podemos mostrar el Centro Histórico, el Ágora [José González Echeverría ] y muchas cosas que hay [en el municipio ]”.
Asimismo aseguró que existen las condiciones necesarias para brindar seguridad a los visitantes que acudan a la Fenafre 2023
En otro tema, el edil informó que el 6 de agosto visitará Estados Unidos y acudirá al torneo de Basquetbol de la Amistad, en esta visita, aprovechará para invitar a los migrantes a que acudan a la feria.
9A Martes 11 de julio de 2023
CARLOS LEÓN
CARLOS LEÓN
FRESNILLO
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
DEPORTES
Habrá más apoyo para deportistas: DMA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. Ante el progreso de los zacatecanos en el ranking nacional, que pasaron del lugar 32 al 28, el gobernador David Monreal Ávila celebró que el deporte estatal “está en resurgimiento”, y por ello, informó que proyecta elevar el apoyo brindado a los atletas.
Luego de reconocer que los deportistas zacatecanos actualmente atraviesan por un buen momento, precisó que desde su administración se mantendrá el apoyo e incluso prometió “una nueva villa deportiva y mejoras en las becas”.
“Mi intención es que se siga impulsando al deportista de alto rendimiento, sin dejar atrás a los otros, porque había un abandono de todas las disciplinas deportivas en el estado”, manifestó el gobernador.
Enfatizó que en próximos días se informará sobre los espacios deportivos recuperados, los nuevos gimnasios
construidos, la nueva villa y el aumento en las becas.
De vuelta en el camino “En la pandemia tocamos fondo, [nos ubicamos] en el lugar 32 de 32 estados, porque no había más; pero luego escalamos al lugar 28”, detalló el mandatario. Puntualizó que el récord de medallas que se impuso en la edición 2023 de los Juegos Nacionales Conade se debe al impulso que se le brinda actualmente al deporte.
“La intención es llegar al
Mi intención es que se siga impulsando al deportista de alto rendimiento, sin dejar atrás a los otros, porque había un abandono de todas las disciplinas deportivas en el estado”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
lugar 25 y año con año mejorar en el medallero, porque está demostrado que en Zacatecas hay determinación, carácter y un buen semillero de deportistas”.
Afirmó que el deporte no solo se enfoca en la reconstrucción del tejido social, pues también es importante para mantener una buena salud.
“El recurso nunca es suficiente, y menos después de t anto abandono. Los compromisos se verán reflejados en acciones en cada
APOYOS PROYECTADOS
• Espacios deportivos recuperados
• Nuevos gimnasios construidos
• Una nueva villa deportiva
• Aumento en las becas a deportistas
de por te, en cada municipio; solo pido un poco de paciencia”, concluyó.
Alejandro Castañeda
Adiós futbol por tele abierta
Ver futbol por la televisión abierta ya es casi imposible, pues pocos partidos son televisados por cadenas como TV Azteca y Televisa; lo de hoy es el pagar por ver.
Antes de que arrancara el torneo se informó que Vix adquirió casi la totalidad de derechos de transmisión, con lo cual habrá partidos que solo ellos transmitirán.
Otro caso similar ocurre con Fox Premium, plataforma donde clubes como León y Pachuca tienen exclusividad, impidiendo así sintonizar alguno de sus partidos a menos que se pague un extra para poder tener disponible alguno de los canales especializados, aun a pesar de contar con cable o televisión satelital.
El fracaso
Esto se veía venir desde aquel fallido intento del Guadalajara con Chivas TV, una pésima plataforma, en su inicio, donde se transmitían los partidos como local del rebaño.
De acuerdo con esto, la gran pasión del mexicano por el futbol no se ha traducido en una gran demanda por las plataformas digitales, las cuales en su lugar no cuentan con la gran demanda que proyectaban a la hora de contratar sus servicios.
Los que contratan para no quedarse fuera de la ju-
Inauguran exposición fotográfica del Perro Aguayo
SE EXHIBIRÁ HASTA EL JUEVES, DE LAS 10 A LAS 19 HORAS
RICARDO MAYORGA
G UADALUPE. El mayor exponente de todos los tiempos de la Lucha Libre zacatecana, Pedro Aguayo Damián, conocido popularmente
como El Perro Aguayo, fue conmemorado este día con una exposición fotográfica de sus mejores momentos entregados al pancracio mexicano. Con 30 fotografías inéditas, un póster y una nota
periodística sobre su última lucha en Zacatecas, El Can de Noschitlán fue recordado este lunes como uno de los luchadores más innovadores del cuadrilátero en México.
La exposición organizada
por el Baúl de la Lucha Libre de Yensín Barrón estará disponible en el Jardín Juárez, frente al Instituto de Cultura de Guadalupe, hasta este jueves, con un horario de las 10 hasta las 19 horas.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
gada son los restaurantes y bares, a fin de captar clientes que prefieran invertir en comida y bebida mientras ven el partido en lugar de contratar todo el servicio de streaming
No es mucho, pero hay más opciones Aunque el servicio por ver el futbol mexicano no es tan caro–está entre 100 y 200 pesos–, aún hay una brecha tanto digital como monetaria, la cual excluye a familias que no pueden acceder a estas plataformas.
Cuando surgió la televisión se decía que era el fin de la radio, pero no fue así, sigue vigente y para muestra está W Deportes y W Radio, que son opciones gratuitas para disfrutar del futbol mexicano.
Por el 94.3 de Frecuencia Modulada (FM) y con las aplicaciones gratuitas de la Cadena W puedes disfrutar todas las acciones del Apertura 2023.
Todo el torneo del futbol mexicano está en W Radio en Zacatecas; además, tendremos los partidos de Mineros de Zacatecas como local en la Liga de Expansión MX.
Ante el incremento del cobro por ver futbol en el televisor, la radio se convierte en una opción gratuita para vivir la pasión por el deporte más popular del mundo.
POSICIONES EN EL RANKING
C
IUDAD DE MÉXICO. La Liga Mexicana de Tocho (LMT) presentó el ranking del Torneo Interestatal 2023, donde los selectivos zacatecanos se ubicaron sobre la media nacional.
Los equipos dirigidos por el entrenador Jonathan Rodríguez Macías tuvieron un buen balance y el certamen fue un gran fogueo para los nuevos talentos del tocho en el estado.
El selectivo femenil se ubicó en el lugar 12, por encima de potencias como Nuevo León y Tamaulipas, gracias a sus dos partidos ganados y solo uno perdido. La Selección Varonil de
• El selectivo femenil se encuentra en el lugar 12 • La selección varonil quedó ubicada en la posición 18
Zacatecas quedó ubicada en la posición 18, después de un complicado torneo donde se enfrentó a los equipos semifinalistas: Toluca y Quintana Roo. Zacatecas sigue aumentando su nivel en el Tocho Bandera y ya se prepara para ser sede de un magno torneo en septiembre, el cual es organizado por Mineros Football.
Ciclismo zacateca tiene todo para destacar: Domingo González
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. El Lobo del Asfalto, Domingo González, aseguró que el ciclismo zacatecano tiene todo para destacar a nivel internacional durante el segundo semestre de 2023.
El entrenador detalló a NTR Deportes que la dedicación de sus alumnos los ha llevado al ámbito internacional, gracias a la disciplina en sus entrenamientos.
“Es un buen momento para el ciclismo zacatecano en el plano internacional, y habla bien de los entrenadores, como mis compañeros Aarón Ojeda y Juan Luis González”, puntualizó. Destacó la labor de sus co-
ATLETAS DEL ESTADO TIENEN PRESENCIA EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES
Es un buen momento para el ciclismo zacatecano en el plano internacional, y habla bien de los entrenadores, como mis compañeros Aarón Ojeda y Juan Luis González”
DOMINGO GONZÁLEZ, ELLOBODELASFALTO, ENTRENADOR
legas, quienes han llevado a sus alumnos a competir fuera del país, para medirse ante ciclistas de talla internacional, lo cual demuestra el nivel competitivo que tiene el estado en esta disciplina.
Ángel Morales va con todo Sobre su alumno Ángel Morales, quien estará en el Mundial de Ciclismo Paralímpico en Escocia, enfatizó que 2023
AÑO INTERNACIONAL
será “un año internacional” para el joven riograndense.
“También va a estar en los Juegos Parapanamericanos de Chile; el muchacho está con toda la actitud, dedicado al 100 por ciento con mucha ilusión”.
Domingo González detalló que la intención es estar en el top 10 de competidores en el Mundial de Escocia, que ar ranca el 7 de agosto.
Además, precisó el entre -
Ángel Morales, uno de los alumnos de El Lobo delAsfalto, competirá a lo largo de este año en distintos certámenes, desde el Mundial de Ciclismo Paralímpico en Escocia hasta los Juegos Parapanamericanos de Chile.
nador, este certamen servirá como preparación para la Copa Parapaname ricana en Brasil.
“Estamos muy motivados los dos, tanto el pupilo c omo el entrenador, con dar
lo mejor y destacar en estas competencias internacionales”, celebró.
10A Martes 11 de julio de 2023
DEPORTE
OTRAS PASIONES
Y
Tocho local sobre la media nacional
Maestros de Educación Física se manifiestan
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Profesores de Educación
Física se manifestaron en contra de las políticas de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) en el Centro de Desar rollo Educativo (CeDE) de Río Grande.
Todo listo para la Inundación Biker de Xaloco’s
RICARDO MAYORGA
Miles de motociclistas harán retumbar el Cañón de Tlaltenango de Sánchez Román del 14 al 16 de julio con una edición de la Inundación Biker del Motoclub Xaloco’s. Con la presentación estelar de Reactivo Club se realizará una de las concentraciones bikers más importantes de Zacatecas, que comenzará desde las 12 horas con el registro y kilo de ayuda. Para el sábado 15 de julio las acciones continuarán con los motociclistas de todo el país, quienes saldrán a las principales calles de Tlaltenango de Sánchez Román para el tradi-
cional desfile que comenzará a las 17:30 horas. Al término del recorrido, Chila Killers e Hijos de la Calles comenzarán con los conciertos, que reunirán tanto a grupos locales como nacionales. Para las 20 horas se realizará un homenaje especial a motociclistas caídos y también se entregará reconocimientos a los bikers con mayor trayectoria. Las acciones culminarán con la presentación estelar del grupo Reactivo Club, que prenderá las emociones de la concentración en punto de las 22 horas, para después, pasar el after en el Sky Bar.
En entrevista para NTR Deportes los docentes detallaron que se trata de una inc onfor midad compartida a nivel estatal y nacional, “ya que no se está respetando la antigüedad ni los derechos laborales”.
Explicaron que hay maestros que desde hace ocho años o más han luchado por poder estar más cerca de sus familias en las cabeceras municipales; sin embargo, recién egresados ocupan esos puestos.
“No respetan la antigüedad de los compañeros, meten a maestros nuevos, sin hacer ningún proceso, y hay quienes han querido su cambio desde hace años”, argumentaron.
Carga desmedida
Otra de las inconformidades es que la carga de trabajo para un solo profesor de Educación Física “es desmedida”, ya
INCONFORMIDADES
-No se respeta la antigüedad y nuevos docentes reciben desde el inicio beneficios, tales como ocupar puestos en las cabeceras municipales.
-Cargas de trabajo excesivas para un solo docente.
que hay quienes atienden hasta ocho escuelas.
“Esto impide un buen rendimiento, tanto del docente como de los alumnos,
Ellos ya no batallan, llegan directo a la cabecera municipal, ya no ranchean y menos se forman para aspirar a una escuela que no sea en una comunidad”
PROFESORES MANIFESTANTES
porque se atienden a muchas escuelas”. Asimismo, puntualizaron que hay jubilaciones y esa plaza es asignada a maestros de reciente ingreso.
“Ellos ya no batallan, llegan directo a la cabecera municipal, ya no ranchean y menos
se forman para aspirar a una escuela que no sea en una comunidad”, protestaron. Exigieron una respuesta por parte de las autoridades de educación y afirmaron que la molestia es generalizada, por lo que las protestas podrían intensificarse en próximas fechas.
Segundo podio para Mateo Girón
STAFF
PUEBLA. Una temporada inmejorable para Mateo Girón, quien continúa sumando buenos resultados en la Trucks México Series, pues en esta ocasión logró subir al podio por segunda ocasión en este año.
El tercer sitio fue para
Jair Aguilar llega al Atlante
RICARDO MAYORGA
CIUDAD DE MÉXICO.
El defensa zacatecano Aldo Jair Aguilar González le dijo adiós a los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para convertirse en el nuevo jugador del Club Atlante en la Liga de Expansión MX.
A través de sus redes sociales, el zacatecano se despidió de la institución universitaria con un mensaje de agradecimiento: “por darme la oportunidad de crecer; no es un adiós, es un hasta pronto”.
Luego de salir campeón con los Tuzos en el Apertura 2022, Aguilar González emprenderá para el Torneo de Apertura 2023 una nueva aventura en la División de Plata del Futbol Mexicano.
El zacatecano ya se incorporó a la pretemporada con los Potros de Hierro, donde disputó su primer partido en contra de las Águilas del Amé-
rica en Coapa, donde los azulgranas ganaron 1-0. El torneo para Jair Aguilar comenzará el lunes 24 de julio cuando reciban en el estadio Ciudad de los Deportes a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UDG),
en punto de las 19:05 horas. Mientras que para la jornada 9, el zacatecano regresará al estadio Carlos Vega Villalba a enfrentar a Mineros de Zacatecas, partido que se disputará el 13 de septiembre a las 19:05 horas
Rodrigo García se queda con la Plata
CON UN 40 A 36, EL SELECCIONADO MEXICANO DE FLAG FOOTBALL PERDIÓ LA FINAL
RICARDO MAYORGA
CHARLOTTE. El quarteback zacatecano Rodrigo García Valdez se quedó muy cerca de conquistar el oro con la Selección Mexicana en el IFAF Americas Championship, luego de perder la final contra Estados Unidos, con marcador de 40 puntos a 36.
La destacada participación de los mexicanos se hizo patente a lo largo de los encuentros, donde llegaron a derrotar a Brasil, Argentina, Panamá, Chile y Canadá en la primera
fase del torneo continental de Flag Football. Con estos resultados la Selección Mexicana avanzó hasta la última instancia del certamen, para enfrentarse a su acérrimo rival: el seleccionado estadounidense, en una guerra de ofensivas comandada por el zacatecano Rodrigo García Valdez. El orgullo de Mazapil logró empujar al seleccionado mexicano contra un equipo norteamericano que salió como favorita, que finalmente se logró llevar el encuentro, como vino haciéndolo previamente,
pues llegaron hasta este punto de manera invicta.
A pesar de luchar hasta el final, a México no le alcanzó para derrotar a los estadounidenses y perdieron por una diferencia de tan solo cuatro puntos.
García Valdez y compañía se quedaron muy cerca de hacer historia; sin embargo, el zacatecano continuará encaminando a la selección al Mundial de Finlandia 2024, y así destacar en el Flag Football universitario con los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
el joven zacatecano, quien tuvo su primer compromiso en formato circuito, desafiando un trazado de 2 mil 590 metros de longitud en el Autódromo Miguel E. Abed de Puebla. Debido a la lluvia, la sesión clasificatoria se canceló, por lo cual se tomó en cuenta la tabla general del cam -
peonato para establecer los lugares de salida, dejando a Girón, entonces, en la posición siete.
Desde dicho sitio salió este domingo, en punto de las 10:50 horas, en una de las carreras más limpias en lo que va del año, llegando al primer stage en el sexto sitio.
El momento de cerrar se dio
en la segunda parte de la competencia pactada a 40 vueltas, avanzando para meterse a los puestos de podio en los últimos giros de la misma. Gracias a esto, logró posicionarse en el tercer lugar, para así obtener su segundo top tres en su temporada debut y avanzando en busca del título de los novatos.
11A Martes 11 de julio de 2023
12A
Prevén la llegada de 453 empresas extranjeras
Encuesta. El 20% sería de origen chino, según la opinión de parques industriales
En los próximos dos años, llegarían al país 453 empresas extranjeras, lo que sería un importante impulso para el sector industrial mexicano, advierte un estudio de BBVA Research y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP). La encuesta, que tiene el objetivo de cuantificar y anticipar los efectos del nearshoring, reveló que de estas 453 empresas, 20 por ciento serían chinas, lo que refleja el creciente interés de las asiáticas por venir a México. Se espera que arriben 227 compañías por año entre 2023 y 2025.
—Jassiel Valdelamar
INVERSIÓN EN LATAM CRECIÓ 92.5% EN 2022: CEPAL LIDERA MÉXICO IED POR NUEVOS PROYECTOS
México se ha convertido en el país líder en cuanto al monto de nuevos proyectos de IED en Latinoamérica. Según el informe anual de la Cepal sobre IED, tras experimentar la región una baja en 2020 y 2021,
el monto de nuevos proyectos de inversión aumentó 92.5 por ciento en 2022, al alcanzar cerca de 100 mil millones de dólares. En México creció 135 por ciento por el nearshoring y los tratados. —J.
Valdelamar
REVISAN AL ALZA VALOR DE PRODUCCIÓN DE AUTOPARTES EN 2023
ELEVA INA 7.6% PRONÓSTICO; AHORA SERÁ DE 115 MIL 802 MDD.
HOMENAJE LUCTUOSO
Despiden diputados a Muñoz Ledo
AL LÍDER PARLAMENTARIO. Desde la tribuna de San Lázaro, su casa, todos los partidos le dijeron adiós. Reconocieron su labor legislativa y lucha al oponerse 'de principio a fin' a la imposición presidencial.
Sólo 13 de los 33 aspirantes que se registraron al proceso para elegir candidato por el Frente Amplio por México fueron aceptados. Ayer se dieron a conocer los nombres, entre los que están Silvano Aureoles, Santiago Cre-
el, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, entre otros. La siguiente etapa es la recolección de 150 mil firmas. Inicia mañana y cierra el 5 de agosto. —E. Ortega / PÁG. 32
INSISTE AMLO CON 'FRENTE' LLEVA 7 DÍAS
HABLANDO DE GÁLVEZ Y 'DESTAPA' A TABOADA
PARA CDMX.
MARCELO EBRARD PRESENTA "ÁNGEL", SU PROGRAMA DE SEGURIDAD; PROPONE UTILIZAR LA IA Y TECNOLOGÍAS PARA ACABAR CON EL CRIMEN.
Entregan constancias. Concluyó el periodo de registro para aspirantes.
LANZA MEXICOLECTIVO PROPUESTAS PARA 2024
INCENDIAN BODEGA EN TOLUCA MUEREN 9 CALCINADOS; INVESTIGAN CONFLICTO ENTRE COMERCIANTES.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ADMITE QUE LA SITUACIÓN DE CHILPANCINGO ES COMPLICADA; EVITA HABLAR DE LA ALCALDESA.
VIOLENCIA EN GUERRERO
MANIFESTANTES
REPLIEGAN A GN Y ASALTAN CONGRESO.
AÑO XLII · Nº. 11405 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 11 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
LUCÍA
FLORES
De 33 aspirantes del Frente, pasan 13 a siguiente etapa
Seis ejes o áreas clave que deben asumir los candidatos.
NICOLÁS TAVIRA VISITANTES AL PAÍS SUPERA 12 MIL MDD GASTO DE TURISTAS INTERNACIONALES La derrama registrada entre enero y mayo fue 19.8% superior a la de igual lapso de 2019, previo a la pandemia.
Fuente: INEGI. Enero-mayo Millones de dólares Gasto de turistas internacionales 2019 2020 2021 2022 2023 10,125.6 5,588.8 5,357.5 10,777.3 12,133.0 Origen de nuevas empresas Fuente: BBVA Research. Participación, % Entre 2018 y 2022 Entre 2024 y 2025 EU Asia (sin China) Resto del mundo China TOTAL: Europa Otros países China 830453 35 6 12 9 38 80 20
ESCRIBEN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Salvador Camarena LA FERIA
Una industria potente… aun con ‘chocolates’
Pocos sectores de la economía han logrado generar tal volumen de proyectos de inversión como lo ha hecho la industria automotriz en México.
Los datos más recientes que dio a conocer el INEGI señalan que aun cuando las exportaciones manufactureras no automotrices, apenas crecieron a una tasa de 1.5 por ciento anual, las del sector del automóvil lograron un alza de más de 20 por ciento.
No sólo son los resultados inmediatos los que permiten observar la gran potencia con la que cuenta esta industria, sino el hecho de que México se esté convirtiendo en un foco de inversiones orientadas a la producción de autos eléctricos.
Aunque el proyecto de inversión más voluminoso es el de Tesla, ya se han sumado otros casos también muy relevantes. como los de Toyota, BMW y próximamente Audi, además de que se anuncia que General Motors producirá diversos vehículos eléctricos en nuestro país.
Una de las razones de esto que ya parece un boom es que el gobierno de Biden aplicó una serie de estímulos fiscales que pueden llegar hasta 12 mil 500 dólares por auto eléctrico, tanto los ensamblados en la Unión Americana, como en México y Canadá.
Esa, en realidad, fue la razón por la que Tesla sí optó por instalar su planta armadora, pero no la de baterías, ya que la producción de éstas no tiene ese incentivo si se instala fuera de EU.
Si se observa el desempeño de las ventas automotrices en EU, mantienen tasas de crecimiento elevadas, aunque las ventas minoristas hayan bajado su ritmo de manera muy notoria.
Y aunque en México las ventas de autos también van hacia arriba, no han logrado recuperar los niveles que alcanzaron en los años 2016 y 2017.
Todavía se encuentran entre 15 y 20 por ciento por abajo de esos niveles récord.
Una de las razones es que, a lo largo de los últimos años, se han decretado regularizaciones a los autos que ingresaron ilegalmente a México, los llamados ‘chocolates’.
La más reciente había dado un plazo que vencía el
30 de junio para legalizar los vehículos, sin embargo, se otorgó una extensión hasta el día 30 de septiembre, lo que hace todavía factible que puedan ser normalizados varios miles de vehículos adicionales.
Al usarse como una herramienta política desde hace ya varios años, se ha inhibido parcialmente la venta de vehículos nuevos en México.
Por esa razón es que mientras las exportaciones de autos están alcanzando ya niveles muy parecidos a los que se presentaron hace 6 o 7 años, las ventas domésticas de vehículos todavía están lejos de ese nivel.
Se está configurando, de esta manera, una industria en la cual hay un muy potente motor exportador, pero todavía un limitado mercado doméstico. La industria automotriz, no solamente es relevante por el ensamblaje de unidades, sino por todo el ecosistema de producción de partes y servicios alrededor de ella.
De hecho, Industria Nacional de Autopartes (INA) acaba de estimar nuevas cifras para sus exportaciones de este año, las cuales se estiman en cerca de 116 mil millones de dólares, lo que, junto con la exportación de autos ensamblados en México, han configurado a nuestro país como el principal proveedor de la industria automotriz norteamericana, dejando atrás a Canadá y a China.
El llamado nearshoring que traerá más inversiones, con la llegada de más de 400 empresas en los próximos dos años, de acuerdo con una encuesta de los desarrolladores de parques industriales, tendrá en el ecosistema automotriz a uno de sus protagonistas principales.
El problema que vamos a tener en México es que la desigualdad regional puede acrecentarse, pues lo más probable es que la localización de las nuevas inversiones sea en el norte de la República, el Bajío y algunos lugares del centro, así como del occidente.
Es factible que nuevamente queden relegados el sur y el sureste del país.
Pese al Corredor Interoceánico, no se ve viable que en el corto plazo, la zona del Istmo vaya a atraer inversiones importantes.
Ojalá esté equivocado.
CAOS EN EL VALLE DE MÉXICO POR FUERTES LLUVIAS; AICM CERRÓ PISTA
LAS INTENSAS LLUVIAS que se registraron anoche en el Valle de México provocaron inundaciones en varias alcaldías de la CDMX. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla y alertó a la población para que mantenga precauciones. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cerró una de sus pistas de aterrizaje para darle mantenimiento, lo que generó retrasos y demoras en los vuelos.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 11 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 11 de Julio de 2023
ESPECIAL
Entre los principales retos se encuentran el suministro de energía así como de agua
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Se espera que en los próximos dos años lleguen al país un total de 453 nuevas empresas extranjeras, lo que supondría un importante impulso para el sector industrial mexicano, de acuerdo con un estudio de BBVA Research y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).
El análisis, que tiene el objetivo de cuantificar y anticipar los efectos del nearshoring en México, reveló que de estas 453 empresas, se estima que el 20 por ciento tendrán origen chino, lo que refleja el creciente interés de las empresas asiáticas en establecerse en México.
En promedio, se espera la llegada de 227 nuevas empresas por año entre 2023 y 2025, lo que representa un crecimiento anual del 9.1 por ciento en comparación con el periodo de 2018 a 2022.
El informe reveló que desde el inicio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en 2018, México ha recibido un total de 830 nuevos inquilinos extranjeros, de los cuales el 20 por ciento proviene de alguna nación de Asia. Esto se traduce en un promedio de 207 nuevas empresas por año entre 2018 y 2022, lo que muestra un aumento significativo en comparación con años anteriores.
Además, durante este mismo periodo, el 21 por ciento de las empresas encuestadas reportó haber ampliado su espacio dentro de los parques industriales, demostrando la confianza y el crecimiento experimentado por las empresas establecidas en México.
“Las empresas del ramo de parques industriales pueden ofrecer una visión complementaria al ser las que pueden tener contacto directo con firmas que deciden relocalizar su producción en México”, señaló el estudio.
La decisión de las empresas para instalarse en un parque industrial depende de diversos factores, entre ellos, la perspectiva del mercado doméstico y exterior, las condiciones comerciales y los tratados como el T-MEC. Además, la infraestructura instalada en términos de energía, logística, agua y seguridad también juega un papel importante en la toma de decisiones de las empresas.
Sin embargo, para aprovechar al máximo las oportunidades que
Cifras prometedoras
Entre 2018 y 2022 han entrado 830 nuevas empresas, principalmente de Estados Unidos; sin embargo, será entre 2024 y 2025 cuando se materialicen las ventajas del nearshoring con la llegada de otras 453 nuevas empresas.
Entrada de empresas (2018-2022)
Participación porcentual a marzo de 2023
Participación % por país de origen
Llegada de nuevas empresas (2024-2025)
En número de unidades productivas (como % del total)
ESTIMA BBVA
Estiman llegada de 453 empresas extranjeras en 2 años
Un estudio anticipa la preferencia de México como destino del nearshoring
20% DE LAS FIRMAS
Que lleguen a México provendrán de China, de acuerdo con la encuesta.
ofrece el proceso de nearshoring, es fundamental abordar los problemas existentes. Entre las principales limitaciones mencionadas en el informe se encuentran la oferta de energía eléctrica limpia a precios competitivos, el drenaje y la oferta de agua, así como temas relacionados con la seguridad pública y la eficiencia en los trámites.
De acuerdo con la encuesta, el 91 por ciento de los parques industriales encuestados reportaron haber experimentado afectaciones relacionadas con la oferta de energía,
9.1% CRECERÁ
Anualmente la llegada de empresas entre 2023 y 2025, contra 2018 y 2022, estiman.
mientras que el 63 por ciento señaló problemas con la oferta de agua.
Mario Veraldo, CEO de MTM Logix, destacó que México se enfrenta a retos en áreas críticas como la infraestructura y la conectividad ferroviaria, así como la falta de camiones, entre otros aspectos. Sin embargo, resaltó aspectos positivos y puntos fuertes del país, como una mano de obra cada vez más calificada, ventajas geográficas y los esfuerzos en curso para mejorar la infraestructura.
El directivo señaló que México se
21% DE LAS EMPRESAS
Encuestadas informó haber expandido su espacio en los parques industriales.
encuentra en una posición inmejorable, con una infraestructura en rápido desarrollo, lo que lo convierte en uno de los candidatos mundiales para el nearshoring
“Esta tendencia beneficiaría en gran medida a la economía mexicana a corto y mediano plazo”, dijo el directivo.
EFECTO COMERCIAL
Además de mayor demanda de espacios para instalar empresas, la balanza comercial es otro elemento importante que refleja que el
nearshoring se está materializando, aseguró Mario Campa, experto en comercio internacional.
Las importaciones de Estados Unidos desde México han experimentado un notable incremento cercano al 6 por ciento durante los primeros cinco meses del presente año, en contraste con una caída de más del 20 por ciento en las importaciones provenientes de China en el mismo período.
Según Campa, el aumento en las importaciones provenientes de México puede interpretarse como una respuesta a la disminución de importaciones desde China. Esta tendencia no solo responde a la proximidad geográfica entre México y Estados Unidos, sino también a la creciente competitividad de la industria manufacturera mexicana, así como a la existencia de acuerdos comerciales favorables entre ambos países, explicó.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 11 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.480 ▼ -$0.08 Interbancario (spot) $17.061 ▼ -0.49% Euro (BCE) $18.754 ▼ -0.18% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,655.35 ▼ -0.46% FTSE BIVA (puntos) 1,107.56 ▼ -0.50% Dow Jones (puntos) 33,944.40▲ 0.62% PETRÓLEO WTI - NYMEX 72.99 ▼ -1.18% BRENT - ICE 77.85 ▼ -0.79% Mezcla Mexicana (Pemex) 68.53 ▼ -0.98% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% ▲ 0.04 Bono a 10 años 8.97% ▲ 0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,931.00 ▼ -0.08% Onza plata NY (venta) $23.35 ▲ 0.24% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% ▲ 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Empresas
AMPIP Fuente: BBVA Research EU 37.6 Nacional 20.0 Resto del mundo 17.5 Europa 11.2 Asia (Sin China) 8.0 China 5.6 EU 35.0 12.0 Asia (Sin China) Europa 9.0 China 6.0 830 nuevas empresas China 19.8% 77 Otros países 80.2% 376 38.0 Resto del mundo
en parques
Integración económica de Portugal a Europa, lección para México
Lisboa, Portugal.- Al inicio de la década de los 90´s, en México se empezó a discutir la conveniencia de tener un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos, como de manera reciente lo había hecho Canadá. Las posiciones de los distintos sectores eran con frecuencia antagónicas e incluso agresivas. Mientras algunos pensaban que permitiría que nuestro nivel de vida fuera parecido a la que tenían en aquella nación, otros creían que sería el fin de las empresas mexicanas y de nuestra economía, así como de la democracia y libertades políticas.
En ese entonces un organismo empresarial pidió a un muy pequeño grupo de analistas, en el cual yo estaba incluido, que diéramos nuestra opinión al respecto. Mientras que la teoría económica es clara sobre los posibles efectos caso de la integración comercial de una económica pequeña con una significativamente mayor, las alternativas son muy numerosas dependiendo de lo que cada país haga en el proceso y los momentos en que se adopten las distintas medidas.
Por lo mismo resultaba muy interesante ver la experiencia de España y de Portugal, los cuales firmaron su Tratado de Adhesión a la Comunidad Europea en junio de 1985, mismo que entró en efecto al inicio del siguiente año. Ambos países habían vivido varias décadas con gobiernos
PERSPECTIVA REGIONAL
Benito Solís Mendoza Economista
Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx
no democráticos y muy aislados del resto de Europa, el primero con Francisco Franco (de 1939 a 1975) y el segundo con el Prof. Antonio Oliveira Salazar (de 1928 a 1974).
Para tener una idea más completa de su proceso de integración realizamos numerosas reuniones en esos dos países, con muy distintos participantes en diversas áreas, como líderes políticos y de diferentes partidos, así como de distintos sectores empresariales, con académicos y funcionarios públicos, con diversos grupos de la sociedad civil, con abogados, etc., para identificar los problemas que tuvieron y como los estaban resolviendo.
Primero, resaltaba que nivel
Lidera México monto de IED en Latam: CEPAL
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
México se ha convertido en el líder en cuanto a nuevos proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) en Latinoamérica durante este año, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Tras experimentar una disminución en 2020 y 2021, el monto de nuevos proyectos de IED en la región experimentó un aumento del 92.5 por ciento en 2022, alcanzando un nivel cercano a los 100 mil millones de dólares. Este incremento se debe principalmente al aumen-
de vida en esos países eran notoriamente inferior al que tenían en el resto de Europa y parecido al de México. Su infraestructura no podía competir con los demás países y el hecho de haber estado tan aislados tenían claros problemas de competitividad. Para corregirlos, la Comunidad Europea financia distintos proyectos de infraestructura, de investigación, educación y ecología entre otros, que son cercanos al 1% del PIB. Recuerdo que eran importante la construcción de carreteras y aeropuertos en estos países en esa época. Las empresas realizaban importantes ajustes para bajar costos, poder competir con las importaciones y reducir precios a los consumidores.
Hoy vuelvo a recorrer Portugal y constato que mi conclusión fue correcta al predecir que su economía tendría importantes avances en el futuro. Mientras que el PIB per cápita en dólares en 1980 era igual al de México
(3,339 dólares corrientes por habitante mientras que en nuestro país era de $3,384); hoy es casi el triple que en México (ya que en 2022 fue de $29,413 frente a $11,161). Ya tiene excelentes vías de comunicación y es uno de los países más seguros del mundo ya que, según el Indice de Paz Global, que elaboran el Centre for Economics and Peace para 163 naciones, coloca a Portugal como el 7° más seguro del mundo.
Su desarrollo es notable en varios aspectos y tiene empresas que compiten de manera exitosa a nivel global. Aunque todavía tiene importantes retos que superar, al igual que en el resto de Europa como el bajo crecimiento de su población y la consecuente escasez de mano de obra, la integración de la población inmigrante, su elevada deuda pública, la inflación, el ajuste a los elevados precios de los energéticos y la presión por la guerra en Ucrania y otros más.
Sin embargo, Portugal (y España) son una clara muestra que la competencia económica y política, así como la apertura comercial, fortalecen a los países y eleva los niveles de vida de sus habitantes.
“La teoría económica es clara sobre los posibles efectos caso de la integración comercial de una económica pequeña con una significativamente mayor”
“Portugal (y España) son una clara muestra que la competencia económica y política, así como la apertura comercial, fortalecen a los países y eleva los niveles de vida”
Entre los favoritos
México concentró el 34% de las fusiones realizadas en AL en 2022.
Mayores fusiones y adquisiciones con México (2022)
Empresa compradora Activos adquiridos Monto (mdd)
Univisión Comunications Grupo Televisa 4,800
Mondelez International Ricolino 1,300
Westrock Grupo Gondi 970
Lukoil Proyecto Area 4 435
FUENTE: Cepal
to de los proyectos de inversión en México, cuyo crecimiento alcanzó el 135 por ciento, y contribuyó de manera significativa al aumento total de la región.
El informe revela que los efectos de la relocalización de la cadena de suministro (nearshoring) se esperan que se sientan principalmente en Centroamérica y el Caribe, con especial énfasis en México debido a los acuerdos comerciales y la frontera con los Estados Unidos.
En cuanto al destino de las relocalizaciones, Estados Unidos fue el primer país elegido para ubicar estos proyectos, acumulando más de 300 entre 2003 y 2022. Sin embar-
PERCEPCIONES
2.11%
DE ALZA
Real y 8.9% nominal, es el promedio de las revisiones salariales en el primer semestre.
872.5
MIL TRABAJADORES
Se han visto beneficiados en el año de los ajustes salariales, según cifras de la STPS.
ACUMULAN OCHO MESES
Revisiones salariales reales van al alza
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Las revisiones salariales contractuales en el país registraron un aumento de 2.16 por ciento real en junio de este año, con lo que acumularon 8 meses con incrementos consecutivos, informó la Secretaría del Trabajo.
No obstante, el aumento salarial real del sexto mes del año fue menor comparado con los tres meses previos: en mayo fue de 3.10 por ciento, en abril de 2.95 por ciento y en marzo de 2.56 por ciento.
La dependencia precisó que en términos nominales la revisión salarial tuvo un aumento de 7.3 por ciento en junio, su menor alza en 8 meses.
go, México también se destaca, ya que en ese periodo recibió un total de 49 proyectos de relocalización, la mitad de los cuales fue anunciada por empresas estadounidenses.
Estos proyectos de relocalización se han especializado en actividades manufactureras, como el sector automotor y la industria de maquinaria y equipo.
LATAM, A LA PUNTA En términos de las entradas históricas de IED en América Latina y el Caribe, se observa que, en 2022, mientras que a nivel mundial hubo una reducción del 12 por ciento en
las entradas de IED, la región experimentó un repunte récord.
Durante ese año, la región recibió un total de 224 mil 579 millones de dólares de IED, un aumento del 55.2 por ciento en comparación con 2021 y el valor máximo registrado hasta la fecha. Brasil se posiciona como el principal receptor, con el 41 por ciento del total, seguido por México, con el 17 por ciento.
En relación al acervo de IED en la región, hasta 2022 alcanzó un total de 2.86 billones de dólares, concentrado en Brasil (36 por ciento), México (25), Chile (10), Colombia (8), Perú (5) y Argentina (4).
Willebaldo Gómez Zuppa, investigador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS) explicó que en las revisiones contractuales de estos seis primeros meses hay una tendencia todavía al alza, debido a que las revisiones de enero, febrero y marzo, aglutinan a la mayor cantidad de empresas, que tienen más número de trabajadores.
Añadió que al desagregar la información de la Secretaría del Trabajo se observa que las empresas que empiezan a negociar en abril, mayo y junio, son más pequeñas, y así siempre toman como referencia a las primeras.
“La presión inflacionaria todavía va a ceder un poco más de julio a septiembre; vamos a seguir viendo incrementos salariales considerables, pero ya no con la misma velocidad ni con el mismo nivel que se tuvo al inicio de año”, estimó.
4 Martes 11 de Julio de 2023 ECONOMÍA
Disminución de la inflación: bienvenida, pero insuficiente
La semana pasada el INEGI dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (INPC) de junio. El cambio anual del INPC –que conocemos como inflación anual–, fue de 5.06 por ciento. Esto representa una disminución significativa de 3.64 puntos porcentuales (pp) con respecto a su pico más reciente de 8.70 por ciento en septiembre del año pasado. No hay duda de que esta disminución de la inflación es bienvenida. Sin embargo, considero muy importante señalar que esta caída se ha dado principalmente por la desinflación en el componente ‘no subyacente’. Es decir, en el componente más volátil de la inflación, que mide la dinámica de los precios de los energéticos –como gasolina y gas LP–, así como de productos agropecuarios y algunas tarifas reguladas por el gobierno (e.g. transporte público, derechos por suministro de agua). Este componente ha sido responsable de 2.58 puntos porcentuales de la caída (de 3.64pp), es decir, del 70.7 por ciento de la disminución de la inflación de agosto de 2022 a junio de 2023. Este es un tema delicado en política monetaria porque un ciclo de alza de tasas debe de poner un freno a la inflación y normal-
AFIRMA CEPAL
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
mente en donde el banco central tiene mayor incidencia es en el componente ‘subyacente’, que en este caso solo ha contribuido con 1.07 pp de la baja de la inflación o 29.3 por ciento de la baja total. En el componente ‘subyacente’ –que tiene una ponderación de poco más del 75 por ciento en el INPC–, se encuentran los precios de los alimentos procesados, como las tortillas, los frijoles enlatados, las pizzas, así como de la ropa y zapatos, y de los servicios, como el de telefonía celular, Internet o el de corte de pelo, entre muchos otros más. Un alza de tasas debe de
frenar el incremento de los precios de estos bienes y servicios. Si bien comentaré brevemente el cómo, cuándo y por qué sucede esto, hay que empezar por comentar el poco o nulo efecto que tienen las alzas de tasas de interés en los precios de los agropecuarios, energéticos o controlados por el gobierno, que forman el componente ‘no subyacente’.
Por más que el Banco de México aumente las tasas de interés, es muy probable que estas alzas no tengan incidencia en los precios de la gasolina o del gas LP, que se encuentran en función de los precios a nivel internacional. Asimismo, es probable que un nivel más alto de tasas de interés en México no sirva para disminuir el incremento de los precios del huevo o de la leche, que responden más a temas propios del sector agropecuario, como a enfermedades o precios del alimento o forraje, que también están en función de los precios internacionales. Por su parte, las alzas de tasas tienen poca relación con los precios regulados por el gobierno, como las cuotas de las autopistas o las tarifas de transporte público. Entonces ¿Para qué sirve el alza de tasas y cómo puede frenar la inflación?
Al incrementar la tasa de
Posee LATAM 52% del litio, pero no explota potencial
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
La región de América Latina es un actor global privilegiado en torno al litio, y está llamado a serlo aún más, sin embargo, su desempeño actual todavía se encuentra muy por debajo de su potencial, señaló un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
De acuerdo con el estudio, la región posee el 52 por ciento de las reservas mundiales de litio, pero solo participa con alrededor del 31 por ciento de la producción mundial desde 2017.
Al solo tomar en cuenta las reservas, se puede observar que en América Latina sobresale Chile, ya que contiene el 41 por ciento de las reservas mundiales de litio, además de acompañarlo Argentina y Bolivia, por lo que son considerados como el ‘Triángulo del litio’.
Con potencial
Latinoamérica posee el 52 por ciento de las reservas de litio del mundo, pero solo participa con alrededor de 31 por ciento de la producción desde 2017.
Participación mundial en reservas de litio, en porcentaje
interés de política monetaria, un banco central –como es el caso del Banco de México en nuestro país–, busca frenar la demanda agregada. Es decir, disminuir las compras de bienes y servicios tanto de fuentes nacionales, como extranjeras para lograr un equilibrio entre oferta agregada y demanda agregada, que permita una inflación más baja. Asimismo, también busca que las presiones de precios de lado de la oferta no se generalicen hacia los precios de un número mayor de bienes y servicios.
Para frenar la demanda agregada existen varios canales. A estos canales se les llama "canales de transmisión de política monetaria". Los canales 'tradicionales' de demanda agregada y de crédito actúan restringiendo las condiciones financieras, encareciendo el crédito para reducir el retorno de los proyectos de inversión y disminuir las compras de las empresas y la contratación de personal. A su vez, el alza de tasas también intenta promover el ahorro y desincentivar la adquisición de bienes y servicios de parte de la población en general, que pueden actuar complementando la menor demanda de dinero ante un mercado laboral menos boyante.
Otros canales de transmisión son el de tipo de cambio y el de expectativas. Un alza de tasas tiende a fortalecer la moneda local con respecto de las monedas extranjeras (i.e. bajar el tipo de cambio peso-dólar), que abarata las
importaciones y al encarecer las exportaciones, puede disminuir las compras de bienes hechos en México, por parte de extranjeros. Lo que considero que está pasando en México es que, por un lado, los canales tradicionales no son muy relevantes en México dada la baja penetración bancaria y los desincentivos a la inversión que ha provocado la administración actual les restó más importancia a estos canales. Por otro lado, la economía estadounidense sigue tan fuerte, que el encarecimiento de las exportaciones mexicanas no parece estar teniendo mucho efecto en desincentivar compras. Así, la inflación está disminuyendo, pero a una muy baja velocidad, a pesar de las acciones responsables, decisivas y oportunas de la Junta de Gobierno del Banco de México. Cabe destacar que la inflación responde a las alzas de tasas de un banco central por los diferentes canales con un rezago. Es decir, varios meses después de que se elevaron las tasas. Por todo esto, considero que Banxico va a dejar la tasa de referencia en 11.25 por ciento, como los mismos miembros de la Junta lo han comunicado y veo difícil que puedan bajar tasas muy pronto, como los participantes de los mercados anticipan.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
Herramienta. La compañía Eon Energy diseñó Vowat, una plataforma gratuita que permite trazar el consumo y producción de energía eléctrica, y es verificado por un auditor externo, con el fin de certificar al gobierno.
PROPUESTA
Fuente: Cepal
“Brasil, México y Perú tienen depósitos, pero menos extensos”, indicó el organismo. En el reporte se puede observar que los países latinoamericanos han tenido diversas dificultades para responder con rapidez a la mayor demanda mundial de litio, entre las que sobresalen la forma en la que el Estado trata de controlar el
recurso y la decisión de aceptar o no, la apertura a la inversión privada o asociaciones público-privadas. Según proyecciones de la Cepal, se espera que la oferta mundial del litio crezca 4.3 veces entre 2021 y 2030, aunque no se prevé que los países de América Latina crezcan al mismo este ritmo. México solo cuenta con un proyecto de arcilla.
Candidatas. Entre las empresas que podrían formar parte de este programa se encuentren Nestlé, Coca Cola, Chrysler, Walmart o Volkswagen. En proyecto. Además de haber presentado el programa ante bancos, se llevará al Senado en septiembre próximo.
Buscan redireccionar 500 mdd a renovables
La empresa Eon Energy presentó ante la Cámara de Diputados un programa de inversión de 500 millones de dólares anuales para generar energía renovable.
Arturo Gómez, CEO de EON Energy, explicó que se trata de un programa para que las grandes compañías que cotizan en Bolsa puedan redireccionar por medio del Estado los recursos que destinan para cumplir con objetivos de gobierno ambiental, social y corporativo (ESG).
“Lo que queremos es que en
lugar de que cada empresa haga su inversión de manera individual mejor que la hagan todos juntos a través del Estado, y con esos recursos, se puede invertir en nuevas centrales eléctricas”, dijo.
El programa detalla que gracias a la inversión directa de 3 mil millones de dólares en los siguientes 6 años, más la emisión de bonos que conllevan este tipo de proyectos, se podría duplicar la capacidad instalada actual para el 2029 sin generar deuda para el Estado. —Héctor Usla
5 ECONOMÍA Martes 11 de Julio de 2023
Chile Australia Otros Argentina China Estados Unidos Zimbabue Brasil Portugal 0 50 41.0 25.4 12.0 9.8 6.7 3.3 1.0 0.4 0.3
ADVIERTEN ANALISTAS
Superpeso tendría efectos adversos
La apreciación del peso mexicano ha sido por diversos factores y la perspectiva es que podría seguir con su fortaleza en los próximos meses, aunque esto podría causar un impacto negativo en la economía, advirtieron expertos.
En lo que va del año la moneda mexicana se ha apreciado 12.55 por ciento frente al billete verde y el miércoles pasado rompió el piso de las 17 unidades y alcanzó un mínimo de 16.99 pesos por dólar.
José Luis Ortega, director de los equipos de deuda y multiactivos de BlackRock México, previó que esta tendencia siga.
“La apreciación del tipo de cambio no tiene que ser interrumpida próximamente. Los siguientes meses podemos ver esa fortaleza sustentada en grandes entradas de flujos por parte de
ENTORNO.
BlackRock México no espera una recesión sino una desaceleración, provocada por los bancos centrales en su pelea con la elevada inflación.
las exportaciones, remesas muy dinámicas y la disciplina macroeconómica. Eso hace que México se vea como un país digno para recibir inversión de portafolio y netas con el nearshoring”, sostuvo.
Sin embargo, Juan Manuel Verón, director de inversiones en Principal México, enfatizó que no es bueno que el tipo de cambio se aprecie tan fuerte en un momento en el que la economía tiene un importante dinamismo, ya que esto puede "sobrecalentar" algunos sectores.
"Puede generar cosas que no son positivas para la economía en términos de la balanza comercial y de rentabilidad para las compañías", alertó, a la par de estimar que esto sucedería si baja a 16 pesos por dólar, aunque no está en su escenario base.
Por otra parte, Ortega reiteró que no se espera una recesión sino una desaceleración provocada por los bancos centrales en su pelea con la elevada inflación. Por eso, cuando las economías empiecen a frenarse la respuesta no será bajar las tasas de referencia.
PRONÓSTICOS DE BANCO BASE
Prevén que tipo de cambio baje a 16.74 unidades
Más bajas
La cotización del dólar de EU frente al peso podría llegar a nuevos mínimos, bajo un escenario en el que no se vea afectado por la aversión al riesgo.
Tipo de cambio promedio trimestral, en pesos por divisa
otorgar”, señalaron analistas de la institución en un reporte.
Agregaron que en el mismo lapso de tiempo, datos económicos como la publicación de la inflación de junio en Estados Unidos y la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal, se espera que sean los principales determinantes de los movimientos en la paridad cambiaria.
De acuerdo con los pronósticos, el peso cerraría este 2023 en 17.30 unidades por dólar, “ante una toma de utilidades y ajustes de posiciones de inversión en anticipación a las elecciones de 2024, tanto en México como en Estados Unidos”. Para el cierre de 2024 se estima que alcanza las 16.40 unidades.
SE RECUPERA
Ayer el peso cerró en 17.0605 unidades, de acuerdo con el Banco de México, lo que representó una apreciación de 0.49 por ciento.
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Hay posibilidad de que el peso siga fortaleciéndose y que en el año alcance las 16.74 unidades si no se presentan factores que provoquen aversión al riesgo global o que afec-
ten la perspectiva por parte de los inversionistas hacia México, señalaron analistas de Banco Base.
“En el corto plazo es posible que el peso se siga apreciando, ya que los inversionistas a nivel internacional quieren seguir aprovechando los rendimientos que la divisa puede
La divisa local presenta un ganancia acumulada en el año de 12.55 por ciento, y se sigue viendo favorecida por los fundamentales macroeconómicos del país, y por la entrada de dólares a través de remesas, inversión extranjera directa, turismo, al igual que el amplio diferencial de tasas entre Banxico y la Fed, equivalente a 600 puntos base, por la preferencia de los operadores sobre invertir en monedas con buenas perspectivas.
6 Martes 11 de Julio de 2023 ECONOMÍA
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
1T2T3T4T1T2T3T4T 2022 2023 Fuente: Banco de México 15 19 18.6667 17.6852 17.0500 17.3000 16.7000 17.5000 16.400016.4000 Pronósticos
SEMANA CLAVE
Suben bolsas en NY, atentas a la Fed y a la espera de inflación
También están a la expectativa de los reportes corporativos al segundo trimestre
paran para el comienzo de la temporada de ganancias y un informe clave de inflación del Departamento del Trabajo", indicaron analistas de Charles Shwab.
Ven más restricción
Los principales mercados accionarios cerraron con movimientos mixtos, ante la expectativa de que la Fed realizará más aumentos de sus tasas para mantener controlada la inflación.
Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 10 de julio
Industrial Dow Jones (EU)
Dax (Alemania)
CAC 40 (Francia)
FTSE MIB (Italia)
S&P 500 (EU)
FTSE 100 (GB)
Nasdaq Composite (EU) IBEX-35 (España)
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se darán a conocer las ventas de tiendas de la ANTAD; en EU se publicará el índice de confianza de negocios, además de la inflación de Brasil y Alemania.
MÉXICO: El Banco de México dará a conocer el saldo de las reservas internacionales hasta el pasado 7 de julio.
Los mercados accionarios en Wall Street empezaron la semana con ligeras ganancias, atentas a las declaraciones de funcionarios de la Fed, que esperan una mayor restricción monetaria, y a la espera del reporte de inflación correspondiente a junio, así como a los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre.
El Dow Jones finalizó con un aumento de 0.62 por ciento, seguido de un incremento de 0.24 por ciento por parte del S&P 500 y un 0.18 por ciento más para el Nasdaq.
"Las acciones iniciaron una semana potencialmente importante con algunas ganancias modestas, mientras los inversionistas se pre-
Mañana los mercados estarán pendientes de las cifras de inflación, además de que el 14 de julio dará inicio la segunda ronda de reportes trimestrales de este 2023, en donde se esperan informes de compañías como, JP Morgan, Citigroup, Wells Fargo, entre otras.
Loretta Mester, de la Reserva Federal de Cleveland dijo que, “mi opinión concuerda con el pronóstico promedio de los funcionarios de la Fed de dos aumentos de tasas más, para garantizar que la inflación esté en un camino sostenible y oportuno de regreso al 2 por ciento”.
Por su parte, Michael Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed, destacó que el banco central estadounidense aún tiene más trabajo por hacer. “La inflación sigue siendo demasiado alta. Hemos avanzado mucho en la política monetaria, yo
93% DE PROBABILIDAD
Hay de una alza de 25 puntos base a la tasa la Fed en este mes, según el mercado de futuros de Chicago.
diría que estamos cerca, pero todavía tenemos un poco de trabajo por hacer”.
“A medida que nos acercamos más y más a lo que creemos que es un nivel suficientemente restrictivo, eso es parte de posicionarnos para que podamos intentar llegar a ese nivel objetivo de manera cuidadosa”, agregó.
También coincidió Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, al mencionar que, “es probable que necesitemos un par de aumentos de tasas más en el transcurso de este año para que la inflación
Ayer el principal indicador bursátil en México, mientras que en Wall Street el Dow Jones subió 0.62%.
vuelva a una senda sostenible del 2 por ciento”, e indicó que está abierta a cambiar su perspectiva dependiendo de los datos económicos.
RETROCESOS EN MÉXICO
De manera contraria fueron los cierres en nuestro país. El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, registró un retroceso de 0.46 por ciento, a 53 mil 566.35 unidades, de igual manera, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores descendió 0.50 por ciento, a mil 107.56 enteros.
Por su parte, la ANTAD publicará su reporte de ventas de tiendas iguales y a tiendas totales en junio.
ESTADOS UNIDOS: La Asociación Nacional de Negocios Independientes (NFIB) publicará su índice de optimismo de los pequeños negocios a junio. La Administradora de Información de Energía (EIA) tiene programada la publicación de sus expectativas energéticas de corto plazo.
EUROPA: La Oficina Federal de Estadística de Alemania (Estatista) revelará la inflación al consumidor correspondiente a junio.
Por su parte, la Oficina para las Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) publicará las cifras de empleo a mayo. —Eleazar Rodríguez
ECONOMÍA Martes 11 de Julio de 2023 7
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 288.6843 0.0035 Australia, dólar 1.6478 0.6070 Brasil, real 5.3898 0.1855 Canadá , dólar 1.4607 0.6847 Estados Unidos, dólar 1.1001 0.9090 FMI, DEG 0.8221 1.2163 G. Bretaña, libra 0.8555 1.1688 Hong Kong, dólar 8.6125 0.1161 Japón, yen* 155.4800 0.6432 México, peso 18.7694 0.0533 Rusia, rublo 99.8981 0.0100 Singapur, dólar 1.4795 0.6759 Suiza, franco 0.9748 1.0259 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.2915 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5601 5.48710 -0.5806 -0.0262 6M 5.8433 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.1275 5.2646 3 meses (T. Bill) 5.2238 5.3645 6 meses (T. Bill) 5.24633 5.4923 2 años (T. Note) 99.3984 4.8608 5 años (T. Note) 98.3984 4.2364 10 años (T. Bond) 94.4219 3.9968 30 años (T. Bond) 92.7188 4.0329 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7513 0.2666 Argentina, peso 262.5429 0.0038 Australia, dólar 1.4978 0.6676 Bélgica, franco 36.6681 0.0273 Brasil, real 4.8988 0.2041 Canadá, dólar 1.3278 0.7532 Chile, peso* 813.2200 0.1230 China, yuan 7.2260 0.1384 Colombia, peso* 4,156.1700 0.0241 Corea Sur, won* 1,306.2700 0.0766 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,655.35 -0.46 -248.94 FTSE BIVA (México) 1,107.56 -0.50 -5.61 DJ Industrial (EU) 33,944.40 0.62 209.52 S&P 500 (EU) 4,409.53 0.24 10.58 Nasdaq Composite (EU) 13,685.48 0.18 24.76 IBovespa (Brasil) 117,942.44 -0.80 -955.55 Merval (Argentina) 420,772.60 -0.66 -2,807.80 Santiago (Chile) 30,674.47 0.31 94.45 Xetra Dax (Alemania) 15,673.16 0.45 69.76 FTSE MIB (Italia) 27,872.00 0.34 93.68 FTSE-100 (Londres) 7,273.79 0.23 16.85 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TMM A 1.74 5.45 -12.56 -31.23 -27.50 HOTEL 4.15 3.49 -4.38 41.20 10.60 GISSA A 30.50 1.87 -1.61 -0.46 -12.10 ELEKTRA * 1184.54 1.85 2.88 6.19 7.71 BACHOCO B 83.85 1.64 1.02 17.50 0.02 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 -7.69 -29.41 -64.71 -55.56 VASCONI * 3.78 -5.50 -22.38 -77.37 -69.14 POCHTEC B 7.60 -4.88 -5.00 -10.06 -10.59 CMR B 2.68 -2.90 3.08 123.33 -15.19 VESTA * 59.05 -2.65 1.81 49.23 26.96 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1688 0.0071 1.1286 1.3374 1.1001 Libra 0.7777 0.5502 0.8777 1.0408 0.8555 Euro 0.9090 1.1688 0.6432 1.0259 1.2163 Yen 141.33 181.74 159.50 189.05 155.48 Franco s. 0.8861 1.1394 0.6267 1.1849 0.9746 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6432 1.1688 1.0259 0.1161 0.6759 0.1946 Yen 155.48 181.74 159.50 18.05 105.10 30.51 Libra 0.8555 0.5502 0.8777 0.0994 0.5783 0.1665 Dólar HK 8.6125 5.5392 10.0663 8.8383 5.8216 1.6761 Dólar Sing 1.4795 0.9516 1.7292 1.5178 0.1718 0.2879 Ringgit 5.1198 3.3047 5.9817 5.2522 0.5967 3.4628 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0605 17.1012 -0.24 -0.24 -1.45 -12.38 Ventanilla bancaria 17.4800 17.5600 -0.46 -0.46 -0.40 -11.90 Valor 48 horas(spot) 17.0605 17.1444 -0.49 -0.49 -0.32 -11.92 Euro (BCE) 18.7544 18.7883 -0.18 -0.18 0.83 -10.08 Dólar, EU 17.0507 17.0691 17.1827 -0.66 -1.31 -18.22 Dólar, Canadá 12.8360 12.8568 12.9277 -0.55 -0.66 -19.84 Euro 18.7540 18.7805 18.8682 -0.46 0.91 -10.37 Libra, Gran Bretaña 21.9177 21.9566 22.0660 -0.50 1.41 -11.60 Franco, Suiza 19.2078 19.2799 19.3028 -0.12 1.27 -9.35 Yen, Japón 0.1210 0.1210 0.1210 0.00 -2.42 -20.92 Peso, Argentina 0.0650 0.0650 0.0660 -1.52 -7.14 -60.12 Real, Brasil 3.4800 3.4850 3.5240 -1.11 -2.02 -9.22 Peso, Chile 2.0947 2.0972 2.1208 -1.11 -2.02 1.36 Onza Plata Libertad 393.95 395.76 397.09 -0.33 -5.05 -0.04 Onza Oro Libertad 32,828.57 32,866.31 33,041.18 -0.53 -2.96 -8.80 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05790 0.05763 17.3034 17.3526 Dic/23 0.05692 0.05666 17.5983 17.6480 Mar/24 0.05601 0.05576 17.8829 17.9326 Jun/24 0.05516 0.05494 18.1483 18.1882 Sep/24 0.05446 0.05427 18.4395 18.4778 Dinamarca, corona 6.7733 0.1476 EAU, dirham 3.6731 0.2722 Egipto, libra 30.8973 0.0324 Filipinas, peso 55.7020 0.0180 FMI, DEG 0.7477 1.3374 G. Bretaña, libra 0.7777 1.2859 Hong Kong, dólar 7.8282 0.1277 Hungría, forint 345.7700 0.0029 India, rupia 82.5750 0.0121 Indonesia, rupia** 15,205.0000 0.0658 Israel, shekel 3.6987 0.2704 Japón, yen 141.3300 0.0071 Jordania, dinar 0.7092 1.4100 Líbano, libra 15,038.5600 0.0001 Malasia, ringgit 4.6705 0.2141 México, peso 17.0596 0.0586 Noruega, corona 10.4792 0.0954 N. Zelanda, dólar 1.6099 0.6212 Pakistán, rupia* 277.5073 0.3604 Perú, nvo. sol 3.6361 0.2750 Polonia, zloty 4.0401 0.2475 c Rep. Chec., corona 21.6624 0.0462 Rep. Eslov., corona 27.3839 0.0365 Rusia, rublo 90.9425 0.0110 Singapur, dólar 1.3447 0.7437 Sudáfrica, rand 18.8434 0.0531 Suecia, corona 10.7561 0.0930 Suiza, franco 0.8861 1.1285 Tailandia, baht 35.1010 0.0285 Taiwán, nt 31.3770 0.0319 Turquía, nueva lira 26.0788 0.0384 UME, euro 0.9090 1.1001 Uruguay, peso 38.0700 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 916.97 0.02 0.14 IBEX 40 (España) 9,252.90 0.04 4.10 PSI 20 Index (Portugal) 5,902.31 0.22 12.98 Athens General (Grecia) 1,290.90 0.99 12.60 RTS Index (Rusia) 993.19 1.75 17.11 Nikkei-225 (Japón) 32,189.73 -0.61 -198.69 Hang Seng (Hong Kong) 18,479.72 0.62 114.02 Kospi11 (Corea del Sur) 2,520.70 -0.24 -6.01 Shanghai Comp (China) 3,203.70 0.22 7.09 Straits Times (Singapur) 3,149.32 0.31 9.85 Sensex (India) 65,344.17 0.10 63.72
0.46% RETROCEDIÓ
Fuente: Bloomberg -0.8 0.0 0.8 0.62 0.45 0.45 0.34 0.24 0.23 0.18 0.04 -0.46 -0.80 IBovespa (Brasil) S&P/BMV IPC (México)
INA eleva estimación de valor de mercado de autopartes a casi 115,802 mdd
La Industria Nacional de Autopartes (INA) elevó su pronóstico sobre el valor de mercado de la producción del sector en México a 115 mil 802 mdd para el cierre del año, lo que significaría
LLEGARON 16.5 MILLONES DE VIAJEROS FORÁNEOS
Gastan turistas 12 mil mdd a mayo, 19.8% más que antes del Covid
Francisco Madrid, director de Cicotur, advierte desaceleración o pérdida de viajeros internacionales en los próximos meses
La fortaleza del peso contra el dólar desalienta el arribo de estadounidenses
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
En los primeros cinco meses del año, la derrama que dejaron los turistas internacionales que llegaron a México fue de 12 mil 133 millones de dólares, 19.8 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo del 2019, previo a la pandemia, de acuerdo con el INEGI.
No obstante, debido al tipo de cambio que ha beneficiado al peso mexicano sobre el dólar, el crecimiento de la derrama turística en moneda nacional ha sido de poco más de 222 mil millones de pesos durante los primeros cinco meses, es decir, un avance del 14.9 por ciento en comparación con los datos, del mismo periodo del 2019.
La apreciación del peso mexicano sobre el dólar ha propiciado, entre otros factores, una desaceleración del flujo de turistas estadounidenses hacia México, además que la fortaleza de la moneda nacional se combina con otros factores, como la apertura total de otras potencias turísticas, particularmente las del Caribe, que han incrementado su promoción turística para atraer a los viajeros.
“Los últimos meses no solo vemos desaceleración, ya vemos números negativos; los mercados emisores en enero-mayo nos muestran esto”, refirió Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac.
Madrid detalló que, entre mar-
Falta poco
En los primeros cinco meses del año, la llegada de turistas internacionales se mantiene 9.2% debajo de cifras prepandemia.
Millones de turistas internacionales, enero a mayo
Abren la cartera
zo y mayo de este año, llegaron a México 430 mil 471 turistas menos de Estados Unidos que en el mismo periodo del 2022, así como 33 mil 927 menos de Colombia, 33 mil 52 menos de Brasil y 28 mil 710 menos de Reino Unido, que son cuatro de los principales mercados emisores de viajeros hacia el país.
Durante la pandemia, los mercados del Caribe e, incluso los europeos, mantuvieron políticas de viajes que desmotivaron el arribo de turistas y, en ese momento, esa coyuntura fue aprovechada por México.
Con ello, el país se benefició de turistas llamados “prestados” para referirse a los viajeros que llegaron a México porque no podían ir a otro sitio. No obstante, con la apertura de los mercados, esos viajeros han comenzado a recobrar sus itinerarios y los números indican que no están regresando a México.
para el mismo periodo prepandémico. Sin embargo, la distancia con el número de turistas internacionales que llegaron a México en 2019 se va acortando, pues, en enero, la diferencia fue del 24 por ciento, a poco más de un tercio para el quinto mes.
La llegada de turistas extranjeros a México tuvo un repunte del 9.3 por ciento durante mayo, esto después de una desaceleración en abril que apuntaba a un menor dinamismo de la industria de viajes en el país.
LA LLEGADA de turistas extranjeros a México tuvo un repunte de 9.3% en mayo, después de una desaceleración en abril
Incluso, aunque se ha dicho que los estadounidenses viajan menos al extranjero como parte de la inestabilidad económica en dicho país, lo cierto es que las cifras de mayo muestran que se ha tocado un máximo de viajeros de la Unión Americana vacacionando fuera de los límites de esa nación.
Aunque la tendencia de un mayor gasto total se ha extendido durante la recuperación turística en el país, el número de turistas internacionales se ha mantenido por debajo de los niveles prepandemia.
Los datos acumulados a mayo muestran que han llegado desde el extranjero alrededor de 16.5 millones de turistas, una cifra que es 9.2 por ciento menor a la reportada
No obstante, en el quinto mes del año ingresaron 3.2 millones de turistas internacionales, es decir, llegaron 276 mil turistas más que durante el mismo mes de 2022.
Pese al crecimiento de la entrada de turistas, el gasto medio que estos realizaron tuvo una caída de 7.4 por ciento anual en mayo, para ubicarse en 652 dólares por turista extranjero, con lo que se rompió la tendencia en donde, aunque había menos ingresos de turistas internacionales, la derrama promedio crecía por encima de los niveles de los ingresos.
Por otro lado, la derrama total ligada a la llegada de turistas internacionales creció 1.2 por ciento en mayo, por lo que, en total, se recibieron 2 mil 128 millones de dólares.
“Hay otras causas que son importantes para mercados emisores, como el tema de las visas, que se han impuesto a Brasil, que han afectado, aunque también se ha vivido una compensación en el aumento del turismo nacional y de los viajeros canadienses, aunque también ha disminución”, refirió Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
A mayo el gasto total de los turistas internacionales aumentó 19.8% respecto cifras prepandemia.
Mínima reducción
En promedio al quinto mes los turistas internacionales gastaron 1.11 dólares menos que el mismo lapso de 2022.
Martes 11 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
un alza de 7.6 por ciento anual.
2019 202020212022 2023 18.16 11.97 10.77 14.63 16.50
Fuente: INEGI Gasto de turistas internacionales, enero a mayo, mdd 0 15,000 2019 2020 2021 2022 2023 10,126 5,589 5,358 10,777 12,133
2019 2020 2021 2022 2023 Gasto medio de turistas internacionales, enero a mayo, dólares 0 800 558.41 350.57 490.22 736.08 734.97
A 12 años de su entrada a la BMV, las FIBRAs crecen exponencialmente en México Josefina Moisés, directora general de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA), refirió que a 12 años de la entrada de las primeras Fibras a la Bolsa Mexicana de Valores en el 2011, estos instrumentos han crecido obteniendo recursos por 176 mil 501 millones de pesos para financiar la compra de portafolios inmobiliarios. La directiva explicó que, actualmente, las FIBRAs representan más del 4 por ciento de la renta variable nacional y el 4.5 por ciento del PIB nacional con más de 27 mil millones de pesos. Cabe recordar que en el país existen 16 FIBRAs, incluyendo Fibra Uno, Prologis, Terrafina, Macquarie, Fibra MTY, Nova, Plus y Upsite, que participan en diversos sectores como el industrial, oficinas, centros comerciales, hoteles, centros educativos, autoalmacenamiento y en el segmento agropecuario.
En este sentido, acotó que aunque algunas FIBRAs redujeron su espacio por la venta de activos, el Área Bruta Rentable
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
(ABR) de parques industriales va en aumento debido al boom del nearshoring. La mayoría de las FIBRAs industriales tienen ubicaciones en el norte, cerca de la frontera con Estados Unidos.
Del primer trimestre de 2022 al mismo periodo de este año, las FIBRAs extendieron cerca de un 1 millón de metros cuadrados de ABR industrial.
De acuerdo con AMEFIBRA, de enero a marzo de este año, las FIBRAs reportaron un total de 18.8 millones de metros cuadrados m² de ABR, lo que significó un aumento de 5.16 por ciento equivalente a 923 mil 156 metros cuadrados.
En este sentido, Fibra MTY duplicó su portafolio en un año y realizó la segunda adquisición inmobiliaria más grande del país en marzo de este año; en tanto que Fibra Uno, considerada la más grande de América Latina,
Gana terreno productora de lácteos mexicana en América Latina
reportó un aumento en sus propiedades industriales; mientras que las FIBRAs como Prologis y Terrafina tienen millones de m² de espacio industrial, para satisfacer la demanda generada por el nearshoring. Por su parte, Prologis está presente en seis mercados inmobiliarios desde 2014 y Terrafina tiene mayor presencia en Chihuahua; por separado, Fibra Macquarie reportó ganancias al cierre de 2022 y su tasa de ocupación total fue de 96.8 por ciento y finalmente, Fibra Nova se vio beneficiada por el nearshoring y reportó ganancias en 2022.
A futuro, refirió Josefina Moisés, los retos y expectativas son seguir urbanizando las zonas existentes, con mayor infraestructura y servicios, por lo que se prevé un buen futuro para las FIBRAs.
El Grupo Lala, presidido por Eduardo Tricio Haro, consolidó su posición como la empresa líder en la producción de productos y bebidas lácteas no sólo en México, sino también en Latinoamérica. De acuerdo con el ranking Brand Footprint 2023, elaborado por Kantar (consultora líder en datos, insights y asesoramiento de marcas a nivel global), la empresa lechera obtuvo la segunda posición a nivel nacional y quinta a nivel regional en la preferencia de los consumidores.
Para lograrlo, la compañía ha mantenido una constante innovación de sus procesos para ofrecer una alta gama de productos, tal es el caso de su línea de leche Lala 100, que es producida a través de un proceso de ultrafiltración (UF), el cual
conserva el sabor natural de la leche y mantiene los componentes nutrimentales naturales del producto, al mismo tiempo que elimina totalmente la lactosa, lo que no se logra en otras leches deslactosadas disponibles en el mercado.
Kantar destaca que las marcas que tengan un mayor posicionamiento entre sus consumidores pueden verse beneficiados en el momento de la decisión de compra. Resalta que el gasto del consumidor se ha incrementado a más de 13.7 por ciento en productos de consumo rápido y señala que se ha reducido la cantidad de productos que llevan por ocasión en hasta un 6.7 por ciento. Además, las personas se encuentran acudiendo más de 7.7 por ciento de ocasiones al lugar de compra y ha incrementado su gasto durante cada visita en hasta 3.3 por ciento, gastando en promedio 11.2 por ciento más a marzo de este año.
Martes 11 de Julio de 2023 EMPRESAS 9
“A futuro, refirió Josefina Moisés, los retos y expectativas son seguir urbanizando zonas existentes, con mayor infraestructura y servicios, por lo que se prevé un buen futuro para las FIBRAs”
INFORMA JENS STOLTENBERG
Turquía quita el veto para que Suecia pueda entrar a la OTAN
EU apoya el deseo de Ankara de entrar a la UE, pero pide que no lo use como moneda de cambio para dar el sí a Estocolmo
La ONU denuncia que Israel ha convertido en “una cárcel” los territorios palestinos
La relatora especial de Naciones Unidas, Francesca Albanese, aseguró que el gobierno israelí ha convertido en una cárcel algunos territorios de Palestina y que “durante 56 años, ha gobernado ese territorio a través de la criminalización de derechos básicos y encarcelaciones masivas".
La alianza acuerda planes de defensa contra un eventual ataque de
Rusia
VILNA AGENCIAS
Turquía levantó su veto al ingreso de Suecia en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), informó el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.
El político noruego realizó el anuncio después de mantener una reunión con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en Vilna, un día antes de la cumbre de líderes de la OTAN que se celebra en la capital lituana.
“Este es un día histórico porque tenemos un compromiso claro de Turquía para enviar los documentos de ratificación (para el ingreso de Suecia en la OTAN) a la Gran Asamblea Nacional (Parlamento turco) y de trabajar de manera estrecha con la asamblea para garantizar la ratificación”, declaró Stoltenberg.
Dijo estar “contento de anunciar” que como resultado de la reunión celebrada en Vilna el presidente Erdogan ha acordado enviar al Parlamento turco los documentos para ratificar la adhesión de Suecia a la OTAN. No obstante, recalcó que no conoce los plazos exactos en los que Turquía ratificará el ingreso sueco a la alianza.
Previo a esa decisión, Erdogan había condicionado quitar el veto a Suecia a cambio de impulsar la entrada de Turquía a la UE.
“Allanemos primero el camino a Turquía en la UE y después allanaremos el camino para Suecia, igual que hicimos con Finlandia”, había indicado.
El presidente de EU también visita al rey Carlos III en el Castillo de Windsor
LONDRES AGENCIAS
El mandatario estadounidense, Joe Biden, se reunió 45 minutos con el primer ministro británico, Rishi Sunak, en Downing Street, donde tomaron té y hablaron, entre otros temas, sobre la invasión a Ucrania.
Resaltaron la importancia de ayudar a Kiev para conseguir una
SE REÚNEN EN DOWNING STREET
Biden y Sunak acuerdan más apoyo para Ucrania
paz “justa y duradera”, explicó la residencia oficial en un comunicado.
De cara a la cumbre de la OTAN que empieza hoy en Lituania, Biden y Sunak estuvieron también de acuerdo en la necesidad de asegurar que Suecia pueda tener una rápida incorporación a la alianza atlántica.
Este encuentro tuvo lugar tras la
polémica sobre la decisión de Estados Unidos de suministrar bombas de racimo a Ucrania. El gobierno británico se ha distanciado de esa decisión después de que Sunak indicara que se opone a estas bombas.
“Tenemos mucho de qué hablar. Creo que lo estamos haciendo bien. Avanzamos de forma positiva. Pero
Estados Unidos apoya el deseo de Turquía de formar parte de la Unión Europea, pero no cree que deba ponerlo como condición para dar luz verde a la entrada de Suecia en la OTAN, declaró Matt Miller, portavoz del Departamento de Estado.
“Estados Unidos ha apoyado durante años las aspiraciones de Turquía de entrar en la UE y seguimos haciéndolo”, declaró Miller. “Sin embargo, no creemos que deba ser un impedimento para la adhesión de Suecia a la OTAN”, añadió. Los aliados de la OTAN llegaron a un acuerdo sobre los planes de defensa que detallan cómo respondería la alianza a un ataque ruso, superando un obstáculo turco un día antes de que los líderes se reúnan para una cumbre en Vilna, dijeron cinco diplomáticos a Reuters.
Durante décadas, la OTAN no había visto la necesidad de planes de defensa a gran escala, ya que libró guerras más pequeñas en Afganistán e Irak y sintió que la Rusia postsoviética ya no representaba una amenaza existencial.
Pero con la guerra más sangrienta de Europa desde 1945, más allá de sus fronteras en Ucrania, ahora advierte que debe tener toda la planificación en marcha mucho antes de que estalle un conflicto con un adversario como Moscú.
Stoltenberg destacó que una de las propuestas que están discutiendo los aliados para acercar a Ucrania a la organización es la de suprimir el Plan de Acción para la Adhesión para Kiev, por lo que se pasaría “de un proceso de dos pasos a un proceso de un solo paso”.
En una comparecencia junto al anfitrión de la cumbre, el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, aseguró que, por el momento, sigue abierto a lo que decidirán los líderes.
nuestra relación es sólida como una roca”, afirmó Biden, antes de trasladarse a Windsor para encontrarse con el rey Carlos III.
El monarca, de 74 años, lo recibió en el exterior del castillo, donde efectuaron juntos una revista de armas ceremonial de la guardia de honor real.
Martes 11 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
EFE
Avanza. Recep Tayyip Erdogan, presidente turco, Jens Stoltenberg, titular de la OTAN y Ulf Kristersson, presidente sueco, ayer.
@THEROYALFAMILY
Encuentro. Joe Biden y el rey Carlos III, ayer, en el Castillo de Windsor.
Biden, la OTAN y el ajedrez
Hoy martes inicia en Vilna, Lituania, una cumbre de dos días de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) con una agenda ardiente.
En primer lugar, el tema largamente pospuesto y postergado, la inclusión de Ucrania a la OTAN, como miembro de pleno derecho y con todas las prerrogativas. Ese tal vez sea el origen de todos los males. Cuando el gobierno de Ucrania inició un inicial ‘coqueteo’ para integrarse al tratado, allá en 2012 y 2013, provocó la furiosa y beligerante reacción de Moscú al invadir Crimea y tomar control de la península en 2014.
En aquel entonces, la Unión Europea, Estados Unidos y la propia OTAN reaccionaron con cautela, con mesura, procesando el impacto de una invasión armada que concluyó en la anexión de territorio.
En retrospectiva, todos (Europa, Washington y OTAN) han reconocido que reaccionaron con torpeza: sanciones que lograron impacto reducido en Rusia y muchas declaraciones.
Cuando en 2021, siete años más tarde, Ucrania vuelve a sostener diálogo y acercamientos
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
con la OTAN, la reacción rusa es la misma, pero de mucho mayor envergadura: invasión por tres flancos al territorio, bombardeos indiscriminados, destrucción sistemática de infraestructura, ataque criminal a zonas residenciales, detención y relocalización de ciudadanos ucranianos y
muchas más tragedias.
El tema quedó flotanto, con la eterna y casi suplicante solicitud de Zelenski, presidente de Ucrania, de iniciar el proceso formal de ingreso al tratado atlántico.
A pesar de la consistente ayuda militar europea y norteamericana a Ucrania para defenderse –con éxito, debe decirse– del gigante ruso, Biden puso ayer ‘en el congelador’ el asunto: “Ucrania no está lista para ingresar a la OTAN; en automático, por estatutos y reglas, estaríamos todos en guerra con Rusia”. Esas fueron las palabras de Biden, en estrevista exclusiva con la CNN, antes de viajar al Reino Unido y después a Lituania para la cumbre.
Círculos en Washington señalan que la declaración del presidente Biden tuvo lugar después de una larga conversación telefónica con el presidente Zelenski.
Según Biden, primero debe concluir el conflicto e iniciar un proceso de transición a la paz, para después reabrir conversaciones entre la OTAN y Ucrania. Por lo pronto, a pesar de las señales de debilidad en el mando ruso después de la efímera rebe-
Trump y de McCarthy, es conocida por la virulencia de su metralla retórica, no sólo contra los demócratas más liberales, sino especialmente contra los propios republicanos que no comparten su punto de vista.
Durante un debate parlamentario el mes pasado, la legisladora de Georgia calificó a su colega de Colorado, la legisladora Lauren Boebert como una “perra” en el pleno de la Cámara de Representantes. Para muchos esa fue la gota que derramó el vaso y la echaron.
EN RIESGO, SU UNIDAD EN EL CONGRESO
Enfrenta cisma el ala extrema de los republicanos
La razón: mayoría expulsa a la trumpista
Marjorie Taylor Green del Freedom Caucus
WASHINGTON, DC.- Con la reanudación ayer de las sesiones del Congreso, el llamado Freedom Caucus –integrado por medio centenar de los legisladores más ruidosos, extremistas y radicales– enfrentaba una crisis de identidad luego que una mayoría votó a favor de expulsar a uno de sus miembros más promi-
nentes, la supertrumpista Marjorie Taylor Green.
Aunque los jaloneos en las filas republicanas en la Cámara baja no son nuevas –la mayor parte de los miembros más conservadores bloqueó con éxito la elección del presidente de la cámara, Kevin McCarthy, hasta que obtuvieron concesiones significativas– la purga actual muestra divisiones que podrían poner en riesgo la unidad de la oposición.
Taylor-Green, una de las republicanas más polémicas y una de las más cercanas aliadas de Donald
lión (36 horas) del grupo Wagner y Prigozhin en contra de los jerarcas militares, Putin pareciera poder descansar la amenaza de la OTAN en su frontera.
Pero el segundo tema candente para la cumbre es el ingreso de Suecia a la alianza atlántica.
Después de meses (Suecia fue formalmente admitida en el mes de enero) de la negativa de Turquía al ingreso, finalmente el presidente Erdogan ha cedido: hoy martes se anunciará el ingreso de Suecia a la OTAN, con lo que sigue Finlandia, que presentó su solicitud en paralelo con Suecia y que hace frontera con Rusia, al igual que Ucrania.
Erdogan exigió la modificación de leyes al interior de Suecia, que otorgaron cobijo y asilo a miles de kurdos refugiados, quienes huían del enérgico régimen de Erdogan en Turquía.
El presidente turco había colocado en suspenso su voto, a cambio de que las conversaciones entre Turquía y la Unión Europea avanzaran para su ingreso inmediato.
Tanto Biden como Stoltenberg, secretario general de la OTAN, convencieron a Erdogan y este proceso se ha convertido en un inicial éxito.
Ucrania tendrá que esperar
al igual que Finlandia, pero la OTAN recibirá hoy a su miembro número 32.
Putin, debilitado, con sondeos de opinión a la baja, con un aparente acuerdo con el líder rebelde Prigozhin –cuya residencia fue cateada hace unos días y quien fue recibido en el Kremlin, según fuentes locales–, ha desplegado una nueva y brutal ofensiva contra Ucrania.
Se habla de decenas de miles de efectivos frescos –tal vez algunos de los jóvenes recién reclutados–, más bombardeos intensos y ataques incesantes.
No hay señales de una disminución de actividades bélicas, mientras que Ucrania ha sido destruida en buena parte de su infraestructura y capacidad industrial.
El Pentágono anuncia la entrega de bombas de racimo, un armamento muy delicado porque contiene múltiples explosivos en un solo proyectil, que dispersa múltiples bombas en un territorio más amplio, provocando destrucción casi total.
En este contexto, en Vilna, ahí muy cerca de Moscú (una hora de vuelo), se reúne la OTAN y todas sus cabezas, enviando un mensaje inequívoco al invasor: ni un centímetro europeo más le concederán a Rusia.
EN ISLAS CANARIAS
Aun cuando la decisión de expulsar a la legisladora fue menos ideológica y más como rechazo a su incontinencia verbal, los republicanos moderados temen que el bochornoso espectáculo que regularmente escenifican los conservadores más recalcitrantes, tiene el potencial de arruinar sus perspectivas político-electorales en los comicios presidenciales de 2024.
Trump ha evitado salir en defensa de su protegida, lo cual causó sorpresa en círculos del Congreso, y sugiere que el expresidente podría preferir el apoyo mayoritario de los más conservadores, antes que defender a una solitaria bala suelta que ocasionalmente lo mete en aprietos.
La prueba de fuego para la cohesión republicana tendrá lugar en los próximos días, cuando los conservadores más radicales pongan a voto propuestas de recortes del gasto social que McCarthy aceptó rechazar en su acuerdo con el presidente Biden para evitar un cierre del gobierno.—José López Zamorano/ Corresponsal
Rescatan a 86 migrantes Ayuda. La Guardia Costera de España recató a 86 migrantes de la África subsahariana que iban a bordo de una de las tres embarcaciones desaparecidas cerca de las costas de las Islas Canarias, informó Salvamento Marítimo. El bote llevaba más de una semana extraviado.
Foto: EFE
SOBRE EL MOTÍN
Putin escucha explicación
de Wagner
MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió en Moscú con el líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, después de su fallido intento golpista, informó el Kremlin.
El encuentro, al que asistieron también todos los comandantes de Wagner, se prolongó durante tres horas, dijo Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa.
“Lo único que podemos decir es que el presidente hizo una evaluación de las acciones de la compañía en el frente durante la operación militar especial, y también dio su evaluación de los eventos del 24 de junio“, agregó Peskov.
Según el vocero, Putin escuchó las explicaciones de los comandantes, quienes “enfatizaron que eran fervientes partidarios y soldados del jefe de Estado y del comandante supremo en jefe, y también dijeron que estaban dispuestos a seguir luchando por la patria”. —Agencias
MUNDO 11 Martes 11 de Julio de 2023
EL GLOBO Leonardo Kourchenko
Expulsada. La representante republicana Marjorie Taylor-Green, en foto de archivo.
BLOOMBERG
Intentan robar la casa del expresidente Felipe Calderón; hay un detenido
La policía de la Ciudad de México atendió una llamada que refería un intento de robo en el interior de la casa del expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, en la alcaldía Álvaro Obregón. Hay un detenido por ese hecho.
Repliegan a la GN y asaltan el Congreso y el Palacio de Guerrero
Las recientes protestas son por la liberación de dos criminales y por obra pública
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
CHILPANCINGO.- Transportistas y habitantes de diversas comunidades de Guerrero protagonizaron ayer en esta ciudad una nueva jornada de violencia. El pasado jueves y durante el fin de semana exigieron la libertad de dos sujetos ligados al grupo criminal Los Ardillos. Ayer la demanda fue por obra pública.
Este lunes fueron más de 5 mil las personas quienes bloquearon la Autopista del Sol, en ambos sentidos, y la carretera federal a Acapulco.
Además, se enfrentaron con policías, hirieron a varios elementos y robaron una unidad blindada conocida como Mamba Black, con la que irrumpieron en el Congreso local y Palacio de Gobierno, este último donde está la oficina de la gobernadora Evelyn Salgado.
Más de 5 mil personas se enfrentan con policías, bloquean la Autopista del Sol y roban una unidad blindada para sus ataques
que si los funcionarios retenidos son llevados a otro lugar “ya no vamos a hablar, vamos a actuar”.
El pasado jueves y durante el fin de semana hubo protestas similares. En aquella ocasión líderes de transportistas exigían la libertad de Jesús Echeverría Peñafiel y Bernardo Chávez Cruz. Ambos fueron detenidos el 5 de julio pasado, en la población de Petaquillas, en Chilpancingo, Guerrero.
La Fiscalía General de la República (FGR) dijo ayer mismo que dichos sujetos son miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), brazo armado del grupo criminal Los Ardillos.
Explicó que un juez de distrito ya los vinculó a proceso penal por delitos contra la salud y posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Además les dictó prisión preventiva y los dos estarán en una cárcel federal.
En la protesta de ayer, los protagonistas exigieron servicios como agua potable, drenaje y construcción de escuelas.
La gobernadora Salgado dijo en redes sociales que su gobierno no iba a reprimir la manifestación y envió a su secretario de Gobierno, Ludwig Reynoso, a negociar con los manifestantes. Sólo les aceptó un pliego petitorio. Reynoso dijo que se trató de una protesta sin razón y resultó inusitada la cantidad de personas convocadas. Confirmó que, al cierre de esta edición, 13 personas, entre policías, guardias nacionales y funcionarios, estaban retenidas. Tras cinco horas, las carreteras fueron liberadas alrededor de las ocho de la noche.
Guerrero, bajo fuego
Homicidios
En conferencia, aseguró que se investiga a quienes encabezaron la protesta y se analiza fincar cargos
por los daños causados, la toma de carreteras y la privación de la libertad de funcionarios. Incluso, señaló
No obstante, los hechos se dan en medio de una escala de violencia en el estado. Y es que, en lo que va de 2023, hay un incremento de 30 por ciento en el número de homicidios dolosos con relación a 2022, revela el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según las cifras oficiales, la tendencia al alza en la incidencia de delitos como el homicidio doloso ha sido constante a partir de octubre de 2021 cuando la morenista Evelyn Salgado asumió la gubernatura.
Los datos refieren que en el periodo enero-mayo de 2023 asesinaron a 569 personas y en el mismo lapso de 2022, asesinaron a 438. Acapulco y Chilpancingo son los municipios con mayor número de homicidios dolosos. Junto con Iguala, Zihuatanejo y Coyuca de Benítez, concentran 65 por ciento de los crímenes en la entidad.
La ola de violencia incluye narcomensajes y amenazas contra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y su familia, así como contra la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
En el caso de la alcaldesa Hernández Martínez, hace unos días fue exhibida en fotografías y un video, reunida con Celso Ortega Jiménez, líder de la organización criminal Los Ardillos. Días antes colocaron un narcomensaje: “Saludos presidenta Norma Otilia, sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después de que veniste a buscarme, con cariño tu amigo”.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 11 de Julio de 2023 EN UNA MANIFESTACIÓN
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Violencia. Cerca de 5 mil manifestantes se enfrentaron con policías, ayer, en Guerrero.
dolosos Homicidios dolosos Fuente: SESNSP 2021 2022 2023
de homicidios
gobierno de
Los focos rojos 0 150 TOTAL 2021 OCT-DIC 2022 ENE-DIC 2023 ENE-MAY TOTAL Acapulco Iguala Chilpancingo Zihuatanejo Coyuca 1,996 102 110 78 84 83 84 98 89 120 116 76 112 102 83 90 123 109 115 111111 OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY 103 437 202 742 25 117 86 228 21 92 41 154 24 50 41 115 3 41 22 66 FOTOGRAFÍAS: ROSARIO GARCÍA ROSARIO GARCÍA CORRESPONSAL
Alza
en el
Evelyn Salgado
POR VIOLENCIA EN GUERRERO
Exigen renuncia de gobiernos de Morena
Empresarios, líderes de partidos y legisladores demandaron a las autoridades locales y federales detener la ola de violencia en Guerrero y solucionar el conflicto con transportistas, la quema de autos y la toma de la autopista del Sol.
En un comunicado, la Coparmex demandó “que se siga una estrategia de seguridad que privilegie labores de inteligencia, de prevención del delito, de fortalecimiento de los cuerpos de las autoridades municipales, estatales y federales”.
Pidió “a los tres órdenes de gobierno implementar una estrategia de seguridad para la región”, porque “los hechos ocurridos en Chilpancingo atentan contra la paz, la estabilidad social y la seguridad de los ciudadanos, por lo que se requiere una estrategia más completa”.
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, acusó que “el gobierno de Morena en Guerrero tiene al estado en llamas. La alcaldesa de Chilpancingo (Norma Otilia Hernández Martínez) se reúne con grupos criminales. La violencia ya es insostenible por su estrategia de abrazos a los delincuentes”.
Reclamó que “esto debe parar ya, exigimos la destitución de la alcaldesa Norma Otilia Hernández”.
El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, alertó que “la incapacidad de los gobiernos de Morena para combatir la inseguridad ha provocado una crisis de gobernabilidad en Guerrero. La violencia ha escalado a niveles alarmantes e insostenibles. Es urgente que el gobierno federal tome medidas contundentes para restablecer la paz y la tranquilidad”.
El senador sin partido Emilio Álvarez Icaza advirtió que “lo que estamos observando en Chilpancingo es la descomposición de gobiernos estatales o municipales que pactaron con el crimen organizado territorio y prebendas”.
“Y no lo hicieron por sí mismos. Su dirigencia nacional se los autorizó y hasta se benefició de los recursos que el crimen metió a campañas en 2021. Y lo dice gente de Morena. Háganse cargo de las consecuencias”, demandó.—Víctor Chávez
Despiden al “líder” sin los líderes en San Lázaro
Al “auténtico líder parlamentario” Porfirio Muñoz Ledo, como le llamaron diputados de todas las bancadas, lo despidieron ayer desde el Palacio Legislativo de San Lázaro… sin los líderes de las fracciones. Aunque estaba anunciada la presencia y la participación en tribuna de los coordinadores parlamentarios en la ceremonia luctuosa en el salón de plenos, sólo lo hizo el de Morena, Ignacio Mier. No lo hicieron Jorge Romero, del PAN; Rubén Moreira, del PRI; Carlos Puente, del PVEM; Alberto Anaya, del PT; Jorge Álvarez, de MC, ni Luis Espinosa, del PRD.
Cercanía con Alstom
Incendian Central de Abasto de Toluca y calcinan a nueve personas
Comando armado prende fuego al lugar; se indaga un conflicto entre locatarios
TOLUCA.- La madrugada de ayer, sujetos armados ingresaron a la Central de Abasto de Toluca para prender fuego en el interior de la nave siete, lo que dejó como resultado nueve personas muertas, entre ellas tres menores de edad.
De las víctimas del ataque, ocho quedaron calcinadas en el sitio y una niña falleció en el hospital Adolfo López Mateos, de Toluca, donde también está un adulto, reportado como grave pero estable.
Una de las hipótesis de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México apunta un conflictos entre los mismos comerciantes por posesión de locales, conflictos acompañados por acciones judiciales, amenazas y agresiones pasadas. Testigos y cámaras de seguridad
revelan que sujetos armados ingresaron al área “para realizar detonaciones y presuntamente rociar una sustancia que habría provocado el incendio, para posteriormente huir a bordo de un vehículo”, informó la fiscalía.
Sin embargo, una fuente consultada por El Financiero indica que este hecho se derivó del cobro de derecho de piso que suele hacer la delincuencia organizada en la Central de Abasto de Toluca.
Se apunta que, ante un Ministerio Público, declararon al menos 20 sujetos, entre ellos, Edmundo, Arturo José y Héctor, que pertenecen a la empresa de seguridad privada Asegurimex.
Y es que estos sujetos no permitían el acceso a las autoridades, ni activaron el botón de emergencia enlazado al C5 de la capital.
Una de las cámaras de seguridad de la Central de Abasto muestra el ingreso de cinco sujetos, quienes riegan algún combustible sobre el piso del área de comerciantes minoristas. Una vez hecha la primera parte del acto criminal, uno de los individuos arroja lumbre al suelo para iniciar el incendio y luego huir.
Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca, tomó este suceso como aislado y culpó a los cuatro elementos de seguridad privada detenidos de haber impedido el acceso a tiempo de la Policía Municipal. “No tuvimos la oportunidad de entrar de inmediato, salvo con los bomberos”.
Calificó a la Guardia Nacional de ser tímida en la capital del Estado de México: “De la Guardia Nacional no hemos recibido respuesta, la verdad; su presencia ha sido muy tímida, por decir lo menos”, señaló.
Tras cumplir con la entrega del primer vagón del Tren Maya, Maite Ramos, directora general de Alstom México, se llevó un reconocimiento público del presidente López Obrador. No sólo eso sino que el mandatario le dedicó dos minutos más de su tiempo, pues se quedó platicando con ella en privado, una vez apagadas las cámaras de la mañanera, y hasta una palmadita le dio. ¿Alguna petición especial para el recorrido que hará del tren tras su quinto informe que dará en Campeche?
Desoyen corcholatas al INE
A los aspirantes de Morena ya les gustó andar jugando con fuego. Ayer, Marcelo Ebrard presentó su propuesta de seguridad, algo que el INE prohibió a los políticos que ya andan con actividades adelantadas dentro de su partido con miras a la Presidencia en 2024. Recordemos que la autorización de activismo incluye no llamar al voto, no hacer propuestas ni presentar plataformas programáticas.
Jugada de Fayad con los naranjas
Acompañado de un grupo de expriistas, el exgobernador de Hidalgo Omar Fayad le pidió al coordinador nacional de MC, Dante Delgado, que lo invitara a comer. Según el exmandatario estatal, no han hablado sobre la probabilidad de que se una al partido naranja, aunque no lo quitó de la mesa. No sería un mal botín para MC que Fayad se lleve a todos sus leales que han dejado las filas del partido tricolor, y de paso le dan un revés a Alito Moreno, con quien tanto Fayad como Delgado han hecho públicas sus diferencias.
El reto de Morena en CDMX
Ahora que falleció Porfirio Muñoz Ledo, uno de los personajes que hizo posible que la izquierda ganara la Ciudad de México en 1997, surge la pregunta: ¿Será Martí Batres, del ala radical, quien paradójicamente entregue la capital a los opositores luego de 27 años de dominio político? El jefe de Gobierno deberá trabajar duro para revertir la tendencia mostrada en las elecciones intermedias capitalinas en 2021.
Los escenarios de Dante
“Pagué con mi libertad”, dice Dante Delgado. Esto lo señaló el coordinador nacional de MC en referencia al tiempo que pasó preso por desvíos de fondos mientras gobernó Veracruz, hasta que obtuvo su libertad, pues el delito ya había prescrito. En otras ocasiones, el también senador ha reclamado que no se publique también que “soy el primer ex servidor público mexicano que ha ganado una demanda por daño moral contra el Estado”. De frente a las elecciones de 2024, está bien que siga construyendo su imagen de mártir, pero hay quienes piden que no ignore las voces en su propio partido que se inclinan por unirse a la alianza opositora en caso de que Xóchitl Gálvez sea la candidata.
Piden vigilancia a fiscales y jueces de CDMX
Abogados piden una investigación contra fiscales y jueces de CDMX por la “duda razonable” en las investigaciones que realizan y sentencias que dictan. Los litigantes han detectado un “modus operandi” que advierte la fabricación de casos en materia civil. Ejemplos, dijeron, son los casos de la Fundación Jenkins, Oro Negro y la Cooperativa Cruz Azul, donde se advierte un esquema similar que, demandan, hay que revisar, pues revela corrupción, tráfico de influencias, extorsión y coalición de servidores públicos. ¿Tomarán nota la fiscal Ernestina Godoy y el magistrado Rafael Guerra?
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 11 de Julio de 2023
RICARDO GUADARRAMA CORRESPONSAL
UNA MÁS ESTÁ GRAVEMENTE HERIDA
Ataque. Soldados y guardias nacionales, tras el incendio en la Central de Abasto.
Tragedia. Familias de las víctimas, ayer, afuera de la Central de Abasto de Toluca.
“La violencia ya es insostenible por su estrategia de abrazos a los delincuentes”
MARKO CORTÉS Líder nacional del PAN
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Sheinbaum, de la sonrisa a la mueca
Iba sola, sin oposición enfrente, y la sonrisa proyectaba la seguridad de quien sería la primera presidenta de México. Empresarios, gobernadores y medios de comunicación se alinearon ante lo evidente: #EsClaudia. Y el azar cambió las cosas.
Tal vez tengamos en México, por primera vez en la historia, a una mujer como presidenta. Pero no es Sheinbaum, es Xóchitl.
Faltan 11 meses para la elección, un suspiro y a la vez una eternidad en la que todo puede ocurrir: veremos alianzas y deserciones, más presión a los dueños de medios, persecución judicial y golpes efectistas de parte del gobierno, por la sencilla razón de que su candidata no puede decir que ya ganó.
A la par de que empieza a desinflarse la candidatura de Sheinbaum, en la máscara de Morena aparecen cuarteaduras que enseña su verdadero rostro.
No ha sido la oposición ni periodistas críticos –o simplemente profesionales– los que han mostrado el lado corrupto y el despilfarro del partido que llegó a “barrer las escaleras” porque todos los demás eran ladrones.
¿De dónde sale la cantidad impresionante de dinero para llenar
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
las grandes ciudades del país con espectaculares?
Las corcholatas de Morena han pintado decenas de miles de camiones con sus figuras, solas o con el Presidente.
Promocionan su candidatura con la difusión de portadas de libros que no hay en librerías.
Miles (sí, miles) de millones de
pesos derrochados aun antes de que empiecen las campañas, debe tener un origen.
O es robado o se los da el narco. ¿De dónde más?
Qué manera de exhibir –y de pagar por exhibirse– que las convicciones en ese partido eran de mentira.
Fue un miembro de Morena, precandidato presidencial, el que ha puesto la voz de alerta, Ricardo Monreal:
“He recorrido buena parte del territorio nacional y en cada uno de los lugares que visito, así como por las carreteras y calles por las que transito me consta la colocación de miles de anuncios espectaculares y bardas pintadas, así como la distribución de objetos con nombres e imágenes de algunos aspirantes”.
Hasta un “soldado de López Obrador” lo ve. También lo ve la gente. ¿Quién paga?
En el mitin de Claudia Sheinbaum el fin de semana en Guadalajara, llegaron 54 camiones desde San Martín Hidalgo y Puerto Vallarta (crónica de Fernanda Carapia en Reforma), rentados para acarrear gente.
¿De dónde sacan el dinero los inquisidores de la moral pública, los puros, los que iban a barrer las escaleras de arriba hacia abajo?
Hay que pagar los autobuses y también a la gente que acarrean para aplaudir a la candidata, porque “si no venimos nos dijeron que nos quitan el apoyo”.
Se les cae la máscara. Y el país los está viendo.
Durante el mitin se vendían portagafetes con el logo de la Secretaría del Bienestar y del Banco del Bienestar.
¿Cómo los consiguen? Puro robo. Esos son los que con su ejemplo iban a purificar la política y administración pública.
La sonrisa de Sheinbaum, radiante cuando competía sola, se trocó en mueca. Sus chistes no conectan. Paga para que le aplaudan sus discursos sin contenido. No hay sinceridad en ella, y a medida que avance la campaña se va a desplomar.
De Sheinbaum sólo hay ironía infértil, cargada de resentimiento y cero gracia: “Al bloque cínico opositor no le está yendo muy bien que digamos. Ya se le acabaron los disfraces de demócratas”, escribe en redes.
Más: “Para nosotros, sólo puede haber paz con justicia y dignidad, con Claudio X. y Calderón a la cabeza, quieren construir la paz a cañonazos, con una guerra que ya demostró no sólo su fracaso, sino su capacidad de destrucción”.
“Por las políticas neoliberales, México se rezagó en el número de científicos y estudiantes de educación superior y posgrado. Es indispensable seguir invirtiendo para revertir esta situación”.
La candidata Sheinbaum se arroga el derecho de mentir en función de sus ambiciones. No
patrimonial, de intereses y fiscal, así como su declaración de no ser una persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia o que haya ejercido violencia familiar.
En la siguiente etapa del proceso para elegir al candidato presidencial de la oposición, los 13 aspirantes deberán, a partir del 12 de julio y hasta 5 de agosto, recolectar, mediante una plataforma, 150 mil firmas en 17 entidades federativas.
El comité organizador del Frente Amplio pide a los no favorecidos apoyar al bloque
eortega@elfinanciero.com.mx
En la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, de los 33 aspirantes inscritos al proceso para elegir al candidato presidencial de la oposición, sólo fueron aceptados 13, informó Juan Manuel Herrero, integrante del comité organizador del Frente Amplio.
En la presentación de los aspirantes, María Teresa González, integrante del comité, precisó que quienes cumplieron los requisitos
DEPURAN LISTA INICIAL DE 33
Mañana inician colecta de firmas los 13 aspirantes de la oposición
son: Silvano Aureoles, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, José Jaime Enrique, Xóchitl Gálvez, Francisco García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola, Miguel Ángel Man-
cera, Beatriz Paredes, Jorge Luis Preciado, Gabriel Quadri, Israel Rivas y Sergio Iván Torres. Estos aspirantes debieron entregar sus declaraciones de situación
tiene nada qué ofrecer. Se exhibe, exhibe a Morena y exhibe al Presidente.
En el gobierno de los puros se roban hasta la leche que debía ser para los niños: de los 5 millones 300 mil beneficiarios de leche subsidiada de Liconsa, un millón 50 mil empadronados eran personas inexistentes, dicen los datos oficiales.
Ha sido éste y no otro el gobierno que ha perseguido a los científicos y desacreditado a la ciencia.
¿Qué tiene que ver Claudio X. con la paz a cañonazos? ¿Calderón al frente de la oposición?
Ha sido éste el gobierno con mayor criminalidad en la historia de México. Y prometieron bajarla en seis meses.
Desde 1988 a 2022, 40 por ciento de las personas desaparecidas corresponde al gobierno de López Obrador.
Matanzas y atentados sacuden al país y el Presidente dedica su tiempo a destapar al posible candidato de oposición a la Ciudad de México.
Y en la conferencia presumió el primer vagón del Tren Maya que llegó al sureste después de 15 mil millones de dólares gastados y millones de árboles talados.
Se les cae la máscara.
Y como dice la propaganda de Sheinbaum, el próximo año tendremos presidenta. Posiblemente así sea, pero quizá no sea ella, sino Xóchitl.
Pide Dante paciencia en proceso hacia 2024
La comisionada Teresa González refirió que después del “éxito” de la fase inicial del proceso, el comité está listo para iniciar la primera etapa que convoca a todos los ciudadanos, incluyendo la participación de quienes residen en el extranjero: “Este ejercicio renueva los ánimos y compromisos democráticos”, aseguró.
El comisionado Herrero precisó que, de manera paralela, la ciudadanía interesada en participar en el proceso podrá registrarse a través de la misma plataforma para formar parte de un padrón, del 12 de julio y hasta el 20 de agosto próximo.
Señaló que los 13 registrados tienen la característica de poder hacer valer el liderazgo nacional y exhortó a todos aquellos que no fueron favorecidos a continuar trabajando para el frente opositor.
La víspera, las dirigencias de PAN, PRI y PRD registraron el Frente Amplio por México ante el Instituto Nacional Electoral.
Es necesario tener paciencia de cara a las elecciones de 2024, aseguró el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado. Durante la presentación del documento Nueva Visión del País, elaborado por la organización Mexicolectivo, el senador emecista pidió a la clase política que no se deje llevar por viejas prácticas.
“Entiendo la ansiedad de cúpulas y bienpensantes que, por detener al régimen actual, se ven seducidos por el espejismo de las promesas de la vieja política. Les pido paciencia, serenidad y confianza”, solicitó.
Además, expuso que es necesario seguir combatiendo viejas prácticas. “Llevo 30 años enfrentando al viejo régimen de todas sus formas, desde dentro y desde fuera. Tomé la decisión de luchar, y por lo tanto de recorrer el camino largo para lograr un cambio real”, expuso.
Insistió en que se tienen que crear nuevos espacios, que dejen de lado las viejas formas. —Pedro
Hiriart
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 11 de Julio de 2023
Primera etapa. Trece fueron los aspirantes que lograron el registro para buscar la candidatura presidencial de oposición.
EDUARDO ORTEGA
“ENTIENDO LA ANSIEDAD”...
NICOLÁS TAVIRA
LA FERIA Salvador Camarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@salcamarena
Si AMLO no hubiera adelantado todo…
gobierno tan prematuramente.
AMLO le quitó a la Secretaría de Gobernación las funciones de seguridad pública. Renació así una dependencia encargada, al menos inicial o formalmente, de la violencia.
Al frente de esa dependencia han estado Alfonso Durazo, primero, y cuando éste se fue de campaña a Sonora la actual secretaria, Rosa Icela Rodríguez. A ésta se le reconoce que es de las funcionarias, sea a nivel local o federal, que se abocan de cuerpo entero a lo que le encargan.
tración Andrés Manuel no tuvo, en términos prácticos, alguien poderoso en la Secretaría de Gobernación. El desempeño de Olga Sánchez Cordero en Bucareli en un periodo de dos años y medio fue tal que todos sabían que ahí no se cuidaba la gobernabilidad.
aventura que siempre se vio muy cuesta arriba y en la que ahora es, “anglicismo” obligado, un pato cojo, un político de poder menguante sin remedio?
¿Se vio obligado a tener un plan B por si acaso Claudia Sheinbaum se desinflaba? ¿Le sirve de garante para que otras corcholatas no vayan a echarle montón a la exjefa de Gobierno y en cualquier escenario su paisano le levantaría la mano a la capitalina? ¿O simplemente no pudo impedir que renunciara?
lo saben, le hicieron fraude.
La verdad es que en la marcha de las corcholatas Adán sólo ha dado motivo de disgustos (sus muchísimos espectaculares son un escándalo) y no se ve por ningún lado que su candidatura vaya a prender.
Y mientras, el país atestigua sucesos como los de Guerrero, donde por un lado gobernantes (es un decir) aparecen con presuntos criminales y una turba toma la capital. ¿Será que hace falta operación política?
Ayer Andrés Manuel López Obrador abrió la puerta a la posibilidad de que las corcholatas regresen a su gabinete. Quizá ya vio que no había necesidad de adelantar la sucesión forzando a varios a renunciar si una es la que va a ganar, y que no había que debilitar el
Pero los problemas de inseguridad no están disociados de otras dinámicas. No por nada el Presidente ha implementado programas sociales para hacerle más caro al crimen organizado el reclutar a jóvenes. Por otra parte, la violencia también impacta en la gobernabilidad de un poblado, estado e incluso región.
Al principio de la adminis-
En agosto de 2021 la senadora Sánchez Cordero volvió a la Cámara alta y al palacio de Cobián llegó Adán Augusto López, que en corto tiempo se convirtió en un verdadero número dos del gobierno. Para las cosas buenas, y para las rudas, AMLO tuvo un operador de mucho peso.
Luego este año, diría Chalino, llegaron las flores de mayo, y con ellas una infatuación del secretario López Hernández con la idea de suceder en el cargo a su paisano y amigo, a su “primo-hermano”.
¿Por qué Andrés Manuel dejó que su secretario de Gobernación se embarcara en una
EL FUNERAL.
El velorio de Porfirio Muñoz Ledo se llevó a cabo en el Panteón Francés y de ahí llevaron su cuerpo a la Cámara de Diputados.
el viejo régimen, estuvo presente hasta su último aliento”.
Siempre estará la versión de que Adán es el verdadero caballo negro, y para mayor especulación lo ocurrido aquel martes en Palacio, cuando lo animó a no amilanarse porque entraba a una competencia donde las encuestas no le favorecían, recordándole su propio ejemplo, según AMLO, cuando compitió contra Roberto Madrazo hasta que, ya
Sólo resta desearle a Luisa María Alcalde una rapidísima, pero de veras rapidísima, curva de aprendizaje como secretaria de Gobernación. Ella, que es capaz y también muy dedicada, tendrá que ayudar a que el país no se le salga de las manos a su jefe, ahora que le ha encargado la gobernabilidad de una nación asolada por la violencia.
RESALTAN DIPUTADOS
Lo despiden con una ceremonia de cuerpo presente en salón de plenos de San Lázaro
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En una ceremonia luctuosa en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados, legisladores de todos los grupos parlamentarios despidieron ayer a Porfirio Muñoz Ledo como “el hombre de Estado”, “el hombre del sistema”, “el maestro”, “el consejero”, “el estratega”, “el crítico”, “el polémico”, “el rebelde” y “el auténtico líder” que, “de principio a fin, se opuso a la imposición presidencial”.
Desde la tribuna del Palacio Legislativo, la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez, dijo que la lucha por la democracia de Muñoz Ledo comenzó por oponerse a las “limitaciones e imposiciones en el PRI” y abandonó el partido, mientras que en su etapa final, “con el gobierno de Morena tuvo diferencias”.
“Por eso, no nos molestaron las críticas en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque son parte de la esencia de Porfirio Muñoz Ledo, el hombre crítico, polémico que discrepaba con quien ejercía el poder”, argumentó.
El presidente de la cámara, Santiago Creel, del PAN, expuso en su mensaje en la ceremonia de cuerpo presente, que “su actividad y pensamiento renovado, particularmente con el rompimiento con
“Todavía en la última conversación que sostuve con él, escuchaba a un Porfirio Muñoz Ledo que vehementemente debatía conmigo, pero sobre todo, como lo hacía con mucha frecuencia, debatía consigo mismo, sobre las carencias y las soluciones que tiene nuestra democracia”, reveló.
Ignacio Mier, coordinador de Morena, agregó: “Frente a un régimen autoritario del PRI, negado a abrirse a la pluralidad, Muñoz Ledo marcó el sendero para la apertura de la democracia en México. En la primera, en preparación al cambio de régimen y, en la segunda, como presidente de la Cámara de Diputados, fue líder de la cuarta transformación y un auténtico líder parlamentario”.
Augusto Gómez, del PRI, resaltó que “hoy, en momentos difíciles que vive el país, se requiere de su talento, imagen, capacidad y experiencia. Fue un constructor de instituciones y defensor del régimen de derecho”.
La priista Marcela Guerra estimó que Muñoz Ledo reclamó hasta el final de su vida que “la autoridad política se ejerza siempre dentro de la pluralidad y en el marco de los contrapesos”.
Amalia García, de MC, resaltó que “en el PRI hegemónico no se podía consentir una disidencia y comenzó la lucha por la transición a la democracia”.
QUE NO APOYEN A LAS CORCHOLATAS
Pide Monreal a funcionarios ser imparciales
Servidores públicos no deben utilizar dinero del erario para promover a alguno de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, reclamó Ricardo Monreal, en referencia a algunos alcaldes y gobernadores, aunque no dio nombres. —Pedro Hiriart
TENDRÍA NEXOS CON CRIMEN
Evita Adán tema de alcaldesa morenista
Adán Augusto López, aspirante presidencial de Morena, confió en que pronto se restablezca el orden en Chilpancingo. Sobre los presuntos nexos de la alcaldesa morenista con un líder criminal, López evitó el tema. —David Vela
PIDE LICENCIA EN TEPIC
Geraldine se une a Sheinbaum
Geraldine Ponce pidió licencia como alcaldesa de Tepic, en Nayarit, para apoyar a Claudia Sheinbaum en la contienda por la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Martes 11 de Julio de 2023
El país atestigua sucesos como los de Guerrero, donde por un lado gobernantes (es un decir) aparecen con presuntos criminales y una turba toma la capital
CUARTOSCURO ESPECIAL CUARTOSCURO
“La no imposición presidencial fue la lucha de Porfirio”
Homenaje. Ceremonia de cuerpo presente de Porfirio Muñoz Ledo, ayer.
LUCÍA FLORES
16 EL FINANCIERO Martes 11 de Julio de 2023
En el País, cinco estados concentran 59% de la producción lechera: Jalisco, 21%; Coahuila, 11%; Durango, 11%; Chihuahua, 9% y Guanajuato, 7%.
Se queda cerca
Randy Arozarena perdió en la Final del Home Run
Derby ante Vladimir Guerrero Jr., quien conectó 25 vuelacercas, dos más que el mexicano de los Rays de Tampa Bay.
Atribuyen desapariciones a ¡policías!
Durante la actual
Administración de la CDMX, 68 desapariciones han sido atribuidas a elementos de seguridad, según la Secretaría de Gobierno.
¡Súper campeonas!
Tigres Femenil conquistó el trofeo Campeona de Campeonas al superar por segunda ocasión en la serie al América.
1-0
CUIDA SU SALUD
Madonna aplazó para octubre su gira, dijo que dará prioridad a su salud luego de su hospitalización de la semana pasada por una infección.
DZOHARA LIMÓN
TOLUCA.- Otro ataque criminal sacudió a la capital mexiquense en menos de una semana.
Ayer, nueve personas fueron asesinadas y calcinadas, entre ellas tres menores de edad, en la zona conocida como La Isla, de la Central de Abasto de Toluca.
Versiones de testigos apuntan a que alrededor de las 2:00 horas del lunes, un comando entró a la nave H para disparar con armas cortas a un grupo de comerciantes, rociar gasolina en su negocio y prenderle fuego.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvo a cuatro elementos de seguridad privada de la Central de Abasto para investigar por qué, tras el ataque, no presionaron el botón que los conecta en tiempo real al C5 y por qué no permitían el ingreso de los policías.
TIGRES AMÉRICA Velia de la Cruz
(GLOBAL: 3-0)
Cerca crimen a Toluca
z El retiro de cuerpos calcinados en la Central de Abasto.
También investigan si los mismos elementos apagaron las cámaras de videovigilancia al interior de la Central.
El Alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, aseguró que el crimen en la Central no está relacionado con narcotráfico.
Pero estudios indican que los incendios provocados en mercados, tianguis o centrales de abasto están relacionados con el delito de extorsión,
ARMAN IDEA DE PAÍS
dijo Gustavo Fondevila, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Apenas el 5 de julio, en tres puntos de Toluca y en San Mateo Atenco, aparecieron restos humanos y cartulinas con amenazas de La Familia, así como un cuerpo colgado de un puente frente a Ciudad Universitaria. CONINFORMACIÓN DE VIRIDIANA MARTÍNEZ
z Los defensores de “Los Ardillos” se robaron una unidad blindada de la Policía Estatal y doblaron a la Guardia Nacional.
Exigen liberar a capos
Desafían, bloquean y toman rehenes
Mexicolectivo presentó su propuesta de Gobierno 2024-2030, sus integrantes buscan que sus iniciativas sean adoptadas por los aspirantes a la Presidencia de la República y al Congreso. PÁGINA 3
Reparten sartenes a nombre de Claudia
INTI VARGAS
De parte de Claudia
Sheinbaum, brigadistas de los llamados Servidores de la Ciudad de México regalaron baterías de cocina a residentes de una colonia en la Alcaldía Álvaro Obregón.
REFORMA tuvo acceso a los videos donde se observa la entrega en un domicilio particular el 27 de junio; líderes vecinales convocaron al lugar a través de WhatsApp.
“Se le hace una cordial invitación a recibir un pequeño presente de nuestra apreciable ex jefa de gobierno la doctora claudia ‘sheiman’. Se le solicita llevar copia de ine”.
“Este pequeño presente que le envía la doctora es para hacerle una pequeña invitación para apoyarla en las próximas elecciones”, decía uno de los mensajes, en el que se incluía la dirección de
Plagian pobladores a policías y roban camión blindado; apoyan a‘Ardillos’
REFORMA / STAFF
contar con más de mil 900 personas en esa red.
Recargada en una pila de cajas en el patio de la casa, en la grabación se aprecia a una de las servidoras cuando coteja en una lista la copia del documento oficial que entregan quienes van por su obsequio y firman de recibido.
CHILPANCINGO.- Pobladores que llegaron desde comunidades bajo control del grupo criminal de “Los Ardillos” en Guerrero, pusieron ayer en jaque a ciudadanos, a las autoridades estatales y a la Guardia Nacional.
z Enseres domésticos también son objetos de propaganda.
EL REPARTO DEENSERES una vivienda donde se venden artículos de limpieza, en la Colonia Punta de Ceguayo. De una camioneta blanca de redilas fueron descargadas las cajas de enseres. Al menos cuatro personas portaban chalecos guindas y verdes de
los Servidores de la Ciudad, un grupo de brigadistas que se creó en 2019 en la Capital, a imagen y semejanza de los Servidores de la Nación del Gobierno federal.
Este año se presupuestaron recursos públicos para
CRITI C A A MLO ESPEC TACULARES ...PER O DE VERAC RUZAN O
ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer a los políticos que se promueven en espectaculares, pero no aludió a sus “corcholatas” sino sólo al Secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cis-
neros. “Pues está mal. Qué tiene que hacer un Secretario de Gobierno haciéndose publicidad; si quiere ser candidato que renuncie a su cargo”, respondió AMLO cuando fue cuestionado sobre los espectaculares con la imagen del
funcionario morenista del Gobierno de Cuitláhuac García.
Aunque se le comentó sobre la contratación de espectaculares para la promoción de políticos y “corcholatas”, no se refirió a los de los aspirantes presidenciales de Morena.
La cita fue a las 18:00 horas, no se observa cuántas baterías fueron regaladas, pero al final los servidores, vecinos y beneficiarios se tomaron una fotografía... y concluyeron con un aplauso.
La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, a quien están adscritos los Servidores de la Ciudad de México, cuenta con un programa que entrega desde cobijas hasta utensilios de cocina, pero sólo a quienes fueron afectados por fenómenos naturales o sociales, y no con un interés de promoción electoral.
Con la exigencia de liberar a dos líderes transportistas, que han sido identificados públicamente como líderes de ese grupo criminal, miles de pobladores bloquearon carreteras, se enfrentaron con policías estatales y elementos de la Guardia Nacional, hirieron a una decena, tomaron de rehenes a 4 funcionarios y a 9 policías, atacaron sitios de transporte y robaron una unidad blindada con la que derribaron el acceso al Palacio de Gobierno de Guerrero para exigir una mesa de diálogo.
Ayer mismo, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que un juez vinculó a proceso a Echeverría Peñafiel quien fue detenido el 5 de julio en Petaquillas, junto con un cómplice de nombre Bernardo, por delitos contra la salud y portación de armas y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
El día de la captura de Echeverría fue exhibido el video de un desayuno de la Alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, con el líder de “Los Ardillos”, Celso Ortega.
Los casi 2 mil pobladores provenientes de los municipios aledaños de Quechul-
tenango, Mochitlán y Juan R. Escudero, donde operan “Los Ardillos”, salieron desde Petaquillas, y en el camino enfrentaron a policías que intentaron frenar su marcha. Luego robaron el vehículo blindado “Rhino” de la Policía estatal, que apenas había sido entregado el 13 de junio por la Gobernadora Evelyn Salgado y plagiaron a tres funcionarios del Gobierno estatal, uno de la Federación, cinco policías estatales y cuatro de la GN. Minutos más tarde, tomaron un tramo de la Autopista del Sol, y tras enfrentarse de nuevo a uniformados, tuvieron paso libre hasta el Congreso y luego al Palacio de Gobierno estatal, en el cual irrumpieron al mediodía rompiendo la puerta con el vehículo táctico con el que horas antes se pasearon como en un desfile de “carnaval”. Chilpancingo quedó paralizado. Los comercios cerraron sus puertas, las calles quedaron vacías, en distintas escuelas se suspendieron clases y para hoy las autoridades educativas pidieron cancelación de actividades.
Mientras tanto, la Gobernadora morenista, Evelyn Salgado, sólo emitió en sus redes sociales un mensaje en el que aseguró que resolvería la protesta con diálogo.
Dijo que el Secretario de Gobierno estatal atendía a los manifestantes. Sin embargo, los pobladores aseguraron que la Mandataria mintió y decidieron por la tarde bloquear otra vez la Autopista del Sol aunque se retiraron sobre las siete de la noche llevándose a los rehenes y el camión blindado.
PÁGINA 5
CORAZÓN
Especial
DE MÉXICO Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 11 / JULIO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Jesús Guerrero
z El morenista Eric Cisneros tapizó Veracruz con su imagen en espectaculares.
Especial
z Los agentes estatales y de la Guardia secuestrados.
Alejandro Mendoza
Alejandro Pastrana
Especial
Financiará EU cursos para efectivos de la Sedena
Capacita Pentágono a militares vs. hackeo
Entrenarán un año a soldados del país en ciberdefensa y seguridad de datos
VÍCTOR FUENTES
El Departamento de Defensa de Estados Unidos financiará cursos de capacitación en ciberdefensa para unidades especiales de las Fuerzas Armadas de México. A menos de un año del caso Guacamaya Leaks, que evidenció la vulnerabilidad de los sistemas informáticos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Comando Norte del Pentágono (Northcom) solicitó el 14 de junio cotizaciones de empresas que puedan capacitar a los militares en México, inicialmente durante un año, con la opción de extender el contrato por tres años más.
“El entrenamiento equipará a las Fuerzas Armadas mexicanas con el conocimiento y habilidades necesarias para defender la infraestructura de red, detectar intrusiones, identificar técnicas de hackers, responder a los ciberataques, y una vez que estos son detectados, reaccionar de manera rápida y efectiva realizando tareas forenses para investigación y análisis”, explicó Northcom.
El temario de los cursos incluye: construcción y liderazgo de los Centros de Operaciones Seguras (COS); el monitoreo de redes y detección de amenazas profundas; respuesta avanzada a incidentes con desarrollo de habilidades forenses y administración de seguridad de la in-
formación con análisis táctico.
Los cursos, en instalaciones militares en la Ciudad de México, serán de cinco días consecutivos y ocho horas de instrucción por día, con hasta diez alumnos por cada curso.
La oficina encargada de esta contratación es el Centro de Administración de Adquisiciones e Integración, que pertenece a la Fuerza Aérea y opera desde la base LangleyEustis con sede en Hampton, Virginia.
El caso Guacamaya implicó el hackeo y publicación de seis terabytes de correos electrónicos que pasaron por servidores de la Sedena entre 2016 y mediados de 2022, incluidas comunicaciones con las Fuerzas Armadas estadounidenses.
El hackeo se conoció públicamente el 29 septiembre.
Grupo REFORMA difundió que las licencias de los tres componentes del sistema informático de seguridad perimetral de la Secretaría de la Defensa Nacional habían vencido el 31 de agosto de 2022, pero uno no pudo ser renovado, mientras que los otros dos fueron contratados hasta el 21 de septiembre.
En abril pasado, la Sedena informó a la Secretaría de Hacienda que planeaba gastar 2 mil 384 millones de pesos de uno de sus fideicomisos, para modernizar los equipos obsoletos de su Centro de Almacenamiento de Datos.
Pero más allá de contar con software y equipos, los cursos que contratará Northcom están enfocados en tener personal militar con una actitud proactiva de
Riesgo en la red
La empresa de seguridad cibernética SILIKN alertó que nuevas estrategias de espionaje vulneran el servidor de Microsoft Internet Information Services (IIS).
n Windows IIS es víctima de ciberataques del grupo Lazarus Group, financiado por el Gobierno de Corea del Norte.
n 22 dependencias de Gobierno utilizan ese servidor web, entre ellas el IMSS, Semarnat, Conagua, Inapesca y Cofepris.
n La Comisión Nacional del Agua suspendió el servicio en varias áreas del 13 de abril al 26 de junio, luego de que el virus informático
detección de amenazas, y respuestas rápidas.
Además de Guacamaya, el actual Gobierno ha padecido hackeos mayores a Pemex y la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),
Blackbite encriptó archivos por los que hackers exigían un pago.
n Aunque la Conagua redireccionó contenidos, la nueva página aún presenta algunas fallas de acceso.
n En septiembre del año pasado, el grupo internacional Guacamaya hackeó servidores de la Sedena y filtró información oficial, alguna involucraba comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos.
el cese de operaciones de la plataforma Compranet durante 17 días, y el hackeo reciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que pasó diez semanas sin poder reanudar sus trámites y procedimientos.
PERFILAN A MAGISTRADA PARA TEPJF
REFORMA / STAFF
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación eligió ayer a tres candidatas al cargo de Magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y será el Senado quien nombre a una de ellas.
Los Ministros evaluaron a seis finalistas y seleccionaron a Nancy Correa Alfaro, Araceli Yhalí Cruz Valle y Cecilia Guevara y Herrera. Los senadores elegirán a la persona que ocupará el cargo de septiembre de 2023 a septiembre de 2032.
Acompañados de sus hijos, nietos y nueras, los restos de Porfirio Muñoz Ledo arribaron ayer a la Cámara de Diputados en donde se le rindió un homenaje de cuerpo presente
Las y los legisladores lo recibieron de pie y con aplausos, y destacaron su trayectoria como constructor de la democracia, estadista, diplomático, legislador, Secretario de Estado, creador de partidos y orador brillante.
El coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, partido en el que Muñoz Ledo
militó en los últimos años, y a quien en su última intervención en tribuna le reclamó que lo tenían al borde de la renuncia, lo recordó como demócrata, estadista y protagonista de algunos de los debates más significativos de la historia parlamentaria. La emecista Amalia García recordó que fue el primer presidente de la Cámara de Diputados de Oposición que interpeló a un Presidente y Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva, señaló que aunque se va el hombre, permanecerá su legado, que incluye reformas legislativas que afianzaron la República.
Impide litigio operar hospital.- ISSSTE
NATALIA VITELA
Tras seis años de haber sido remodeladas varias áreas de la Clínica Hospital Sahuayo, en Michoacán, éstas no han podido abrirse por “un amparo absurdo” de la empresa constructora, denunció el ISSSTE. A través de un comunicado, la dependencia informó que Pedro Zenteno, director del instituto, instruyó acelerar los trámites legales para que en 45 días el hospital opere en su totalidad, incluyendo quirófanos, para beneficio de más de 30 mil derechohabientes de la entidad y de Jalisco. El instituto no aclaró qué medidas tomarán para destrabar el conflicto legal, ni por qué no lo implementaron antes. “Cité el día martes para
que esté la gente de Sahuayo, del área médica, el personal de la oficina de representación estatal y de oficinas centrales, para que me diseñen cómo vamos a hacerle en estos 45 días para lograr que se inaugure esta clínica.
“Más allá del tema judicial, de un amparo absurdo de la empresa Diseño, Ingeniería y Manufactura S. A de C. V (Dimsa), debemos cumplir el derecho a la salud a las y los mexicanos”, señaló Zenteno. Por ello, el funcionario recomendó a las instituciones del Sector Salud federal y al Gobierno de Michoacán no contratar a la empresa Dimsa, ya que con su acción afecta a los derechohabientes del ISSSTE, quienes requieren la clínica para evitar desplazarse hasta Morelia en busca de tratamiento.
Rechaza Corte revisar fallo sobre escuelas
VÍCTOR FUENTES
La Suprema Corte de Justicia rechazó una solicitud para resolver en definitiva si el Gobierno debe restaurar el programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC), como ya ordenó, en primera instancia, una jueza.
La Segunda Sala de la Corte desechó el 5 de julio la solicitud de reasunción de competencia presentada por la organización Aprender Primero, que impugnó la sustitución de ETC por el programa La Escuela es Nuestra (LEN), del actual Gobierno.
La sentencia final del caso tocará al Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que revisará una sentencia de diciembre de 2022, en la cual la jueza Yadira Medina declaró inconstitucional la eliminación del programa.
El programa preveía horario extendido y servicios de alimentación en escuelas beneficiarias, mientras que la Escuela es Nuestra es un plan de transferencias directas a comités de padres de familia. La jueza Medina concedió en septiembre de 2022 una suspensión definitiva –aún vigente– en la que ordenó a la Secretaría de Educación Pública mantener los beneficios de ETC en el Presupuesto. La suspensión definitiva se litiga por separado del juicio de amparo –que la Corte rechazó atraer–, y el Séptimo Tribunal Colegiado también tiene pendiente resolver el recurso del Gobierno contra la orden de la jueza Medina. Aún si la suspensión fuera revocada, estaría pendiente resolver si el Gobierno tiene o no que resucitar al programa ETC.
2 MARTES 11 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 5.8 millones de visitantes ingresaron al país en mayo, 3.2 millones de ellos fueron turistas. @reformanacional SU ÚLTIMA SESIÓN
MARTHA MARTÍNEZ
Especial
Alfredo Moreno
EL PROGRAMA
Entregarán iniciativas en seis ejes a candidatos para 2024
Traza Mexicolectivo propuesta sexenal
Plantea plataforma de ciudadanos modificar estrategia en seguridad
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La plataforma Mexicolectivo presentó ayer su propuesta de Gobierno 2024-2030, en la que plantea modificar estrategias actuales en materia de salud, crecimiento económico, corrupción, obra pública, participación de militares en tareas gubernamentales y combate al crimen, la cual será entregada a los aspirantes a la Presidencia y al Congreso.
Este grupo, que se conformará en asociación civil en las próximas semanas, recopiló durante meses las propuestas de 289 expertos para aglutinarlas en seis ejes: Prosperidad; Calidad de Vida; Diversidad e Inclusión; Paz y Estado de Derecho; Medio Ambiente, Energía y Sostenibilidad; y México Global.
“Se puede afirmar que México no va bien y que tiene que cambiar de manera urgente. El proceso electoral representa una oportunidad de hacerlo, dentro de dicho proceso importan mucho, mucho, las y los candidatos, pero todavía más las propuestas. De ahí la importancia de nuestro colectivo”, resumió el ex rector de la UNAM, José Narro.
Entre las propuestas, la senadora Patricia Mercado consideró que se debe elaborar una reforma fiscal que resuelva el ahorro para el retiro de las nuevas generaciones, que quedarán al desamparo.
Mientras que otros expertos apuntaron la necesidad de tomarse en serio el desarrollo del país para poder crecer, lo que implica más inversión, educación y mejorar salarios, no sólo de quienes ganan el sueldo mínimo.
El ex líder del sector agropecuario Juan Bosco afirmó que los productores han sido abandonados y no existe una política gubernamental que ayude a desarrollar el ramo, por lo que se plantearon 14 soluciones, entre ellas eficientar lo que se gasta.
Julio Frenk, Secretario de Salud en el sexenio de Vicente Fox, señaló que en la materia se debe aprender
Pide Dante paciencia
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, pidió ayer paciencia a quienes andan “ansiosos” porque su partido se pronuncie desde ahora por una alianza opositora rumbo al 2024.
En la presentación de la propuesta de gobierno de Mexicolectivo, afirmó que primero debe haber un proceso democrático para sentarse a dialogar y reflexionar si conviene a MC aliarse en el
de la pandemia por Covid-19 para enfrentar emergencias colectivas, además de que al menos el 7.5 por ciento del Producto Interno Bruto sedebe destinar para mejorar la infraestructura, personal y, sobre todo, resolver la escasez de medicamentos.
Los abogados Diego Valadés e Ignacio Morales Lechuga aseguraron que sí puede haber solución a la crisis de impunidad y violencia que azota a México, pero es necesario cambiar la estrategia.
Lourdes Morales acusó que, pese a ser una promesa, no hay combate a la corrupción, por lo que el primer paso será designar a funcionarios que realmente conozcan el tema y no priorizar lealtad antes que capacidad, pues esto ha generado que las estructuras gubernamentales
BUSCA FAYAD ACERCARSE A MC
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Tras renunciar al PRI junto con diputados locales y Alcaldes de su estado, el ex Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, reconoció ayer que busca reacomodo en algún partido político, por lo que platicará próximamente con MC, y aclaró que no piensa sumarse a Morena.
“Comenzamos un éxodo para abandonar nuestra casa que fue el PRI por muchos años. Claro (que MC sería una opción) estamos vien-
Canales a Samuel: ‘Tu no entiendes’
próximo proceso electoral.
“Hacen falta opciones políticas, nuevas, modernas, alejadas de las viejas formas que ya fracasaron, de las formas que sólo ven el poder como un medio para tener más poder o para satisfacer una necesidad de revancha”, dijo.
“De corazón entiendo la ansiedad de cúpulas y bien pensantes que en su afán de detener al régimen actual se ven seducidos por el espejismo de las promesas de la vieja política. Les pido paciencia, serenidad y confianza”.
se corroan desde dentro.
Criticó la omisión en la designación de perfiles en instituciones clave para combatir la corrupción y garantizar mayor transparencia, así como la necedad del Presidente Andrés Manuel López Obrador por militarizar el país, pues actualmente el Ejército tiene 240 tareas sin rendición de cuentas.
Los expertos también criticaron la censura y la violencia contra reporteros, pues en el sexenio han asesinado a 38 comunicadores.
En la plataforma participan políticos de diferentes partidos, principalmente de Movimiento Ciudadano, así como ex liderazgos que militaron en el PAN, PRI o PRD. Además de académicos, artistas, deportistas, ambientalistas y líderes sociales.
VISIÓN DE PAÍS
La organización Mexicolectivo recopiló iniciativas de 289 expertos y presentó un documento con propuestas de cambio como:
Detesto a partidos, dice Enrique Alfaro
MARTÍN AQUINO
GUADALAJARA.- Tras sus diferencias públicas con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), el Gobernador jalisciense Enrique Alfaro aseguró que no le disputará el control del partido a Dante Delgado, y expresó su rechazo hacia los institutos políticos.
El pasado 7 de julio, el Mandatario estatal que en 2018 fue candidato emecista, se descartó como posible contendiente a la Presidencia de México u otro cargo de elección, y criticó que MC optara por un camino de aislamiento y por dejar de escuchar voces “naranjas”, aunque Dante Delgado le replicó que no compartía esa supuesta ausencia de diálogo.
Ayer, en rueda de prensa, el Gobernador jalisciense reiteró que se retirará de la política, y descartó tener alguna disputa con el dirigente nacional de MC.
n Instaurar cuerpos especializados para delitos de alto impacto y frecuencia, con la Guardia Nacional.
n Crear un organismo nacional adscrito a la FGR para atender el narcotráfico y el crimen organizado.
n Reconocer obstáculos como baja inversión pública y baja carga tributaria para implementar otro modelo de crecimiento.
n Duplicar la cobertura de la educación superior y reforzar su impacto social.
n Garantizar el acceso de los más pobres a sevicios de salud.
n Planeación micro regional y establecer escuelas de tiempo completo con alimentación.
“Yo no voy a ir a disputarle a Dante el control del partido, no es mi intención, detesto a los partidos políticos, jamás sería dirigente de un partido político; no hombre, ni de chiste, eso es para otros perfiles”, declaró Alfaro.
“Entonces, no hay ninguna disputa por MC, hay un posicionamiento yo creo lo suficientemente claro, hay una diferencia de fondo en la manera como se está entendiendo el escenario nacional y hasta ahí, no hay más”, agregó. Al Mandatario se le cuestionó si seguirá ligado a MC, y su respuesta fue dejar claro que no milita en el partido naranja.
do en los últimos meses, y no estoy de acuerdo en la idea de un diálogo simulado; yo no creo que se pueda hablar de diálogo cuando tú te sientas a platicar con alguien sin escucharlo, cuando tú te sientas a platicar con alguien sabiendo que vas a ignorar lo que te diga. Eso no es diálogo, eso es monólogo”, lanzó.
LE CAE MUY BIEN XÓCHITL GÁLVEZ
Enrique Alfaro afirmó que no ha planteado la idea de que MC se sume a una candidatura, aunque, indicó que le “cae muy bien” Xóchitl Gálvez, quien podría convertirse en candidata del Frente Amplio por México a la Presidencia. “Yo tengo la mejor impresión de ella, es una buena mujer, es una buena política, me cae muy bien, y creo que le ha dado una sacudida al tablero político nacional”, expuso el Mandatario estatal.
do todas las opciones y estamos platicando con todos los grupos y todos los partidos”, señaló en la presentación de la propuesta de Gobierno de Mexicolectivo. Al cuestionarle cuál fue su responsabilidad como Gobernador de Hidalgo, pues perdió la entidad frente a Morena, aseguró que la culpa fue de la dirigencia nacional del tricolor, que impuso a una candidata, Carolina Viggiano, y se alió con el PAN, cuando los priistas lo habían rechazado.
MIRNA RAMOS
MONTERREY.- Luego de que el ex Presidente panista Vicente Fox cuestionó al Gobernador Samuel García por descartar que MC forme parte del frente opositor para 2024, el ex Mandatario estatal Fernando Canales también le reprochó ayer al emecista su oposición a una alianza amplia. En una carta entregada
en el despacho de García, el panista le reprocha que no entienda la iniciativa para la elección presidencial y le dice que le aclarará la idea a un Mandatario que probablemente no llevó Derecho Electoral en ninguno de sus tres doctorados. El texto va subiendo de tono hasta señalar que seguramente el emecista, a quien atribuyó una obsesión presidencial, ya llegó a un acuer-
do con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Leí en la prensa”, escribe Canales en la carta, “tu oposición a este esfuerzo de unidad, donde se dejaron de lado los agravios pasados y las diferencias en aras de un México mejor. Me da la impresión que tu no entiendes de lo que se trata. “Por ello le informo a un Gobernador con tres doctorados, donde probablemente
“No milito en Movimiento Ciudadano, nunca he militado; Movimiento Ciudadano fue la plataforma con la cual construimos nuestro proyecto en Jalisco. No volveré jamás, lo dije hace ya muchos años, no volveré a militar nunca en un partido, no me gustan los partidos, los necesitas, pero porque no hay modelos, no se ha construido un modelo distinto”, apuntó el Gobernador.
También insistió en que no hay un rompimiento con Dante.
“De mi parte no (hay ruptura), yo a Dante lo respeto, lo aprecio, además, y le estaré siempre agradecido, lo digo abiertamente, por lo que él significó para construcción de este movimiento en Jalisco”, dijo Alfaro.
“Pero yo no estoy de acuerdo con él en las decisiones que se han toma-
no estudió Derecho Electoral, que la coalición política entre el PAN, PRI, PRD y Sociedad Civil es por ahora solo para la elección de Presidente de la República”.
“Por esta razón, y solo para la presidencial se invita a MC a que se una al Frente Amplio”, añade. “Tu oposición se debe seguramente al pacto que hiciste con AMLO para apoyar a alguna de sus corcholatas o para que AMLO
“En ningún momento de mi mensaje (del 7 de julio) yo plantee la idea de sumarnos a una candidatura, lo que yo plantee es que si no se construye un vehículo adecuado no hay frente opositor posible, que no es en torno a una persona, sino en torno a un modelo y a una idea de País que podrían generarse condiciones para sumarnos; si eso no sucede cualquier proyecto va a estar condenado al fracaso, y lo digo ahorita para que lo veamos al tiempo”, acotó. Según el Gobernador, es “totalmente inapropiado” e “inútil”, hablar en este momento de candidaturas cuando no está definido un modelo que permita formar un espacio de participación política colectiva.
“Se debe de entender que nuestro mensaje no es en torno a una candidatura, sino en torno a una idea de cómo se podría lograr algo distinto para México. Esa decisión no depende de nosotros, depende de los dirigentes de los partidos políticos de oposición, que ellos hagan lo que consideren”, dijo Alfaro.
“Nosotros por lo pronto nos vamos a concentrar en Jalisco, en lo que a mí me toca para ser un buen gobierno, y a partir de esa definición (...) voy a entregar la estafeta de la conducción política de nuestro movimiento a los nuevos cuadros que se han formado, o a los cuadros que se han formado a lo largo de esta lucha, y serán ellos los que tomen definiciones y los que construyan la estrategia rumbo al 2024”.
te apoye en tu obsesión presidencial”. El también ex Secretario de Economía en el sexenio de Fox enfatizó que nadie ha hablando de invitar a MC a colaborar a nivel local.
“Te aseguro que en las elecciones estatales, el PAN no irá con el MC”, agrega la carta, que trae copia para la oficina del Secretario General de Gobierno del Estado, Javier Navarro.
Martes 11 de Julio del 2023 z REFORMA 3
LA REBELIÓN. Enrique Alfaro en la inauguración del primer campamento aeroespacial Misión a Marte 2023, impulsado por la astronauta jalisciense Katya Echazarreta.
Maricarmen Galindo
Alejandro Mendoza
OTRO RUMBO. La plataforma Mexicolectivo, integrada por políticos, académicos, artistas, deportistas, ambientalistas y líderes sociales, presentó una propuesta de gobierno.
Alejandro Mendoza
Fiscalizarán propaganda y logística
Monitorea INE gastos de las ‘corcholatas’
Indica consejera que personal de Unidad Técnica supervisa mítines
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El gasto que reporte Morena al Instituto Nacional Electoral (INE) de los recorridos de sus aspirantes presidenciales será contrastado con los hallazgos del personal de la Unidad Técnica de lo Contencioso que acude a los mítines, indicó ayer la consejera Claudia Zavala.
Lo que no sea debidamente justificado, advirtió, podría ser considerado como “gasto no reportado” y tendría multas.
Zavala afirmó que el personal que realiza el monitoreo de eventos de las “corcholatas”, incluirá en sus reportes todo el gasto logístico y en propaganda en torno a las asambleas que realizan.
“Todo recurso que use el partido político será fiscalizado, y lo que estamos haciendo con las actas que se están levantando, también se está dejando constancia del recurso que están utilizando”, dijo la funcionaria electoral.
Por ejemplo, expuso, en los reportes se dice si hay sillas, lonas, templetes, sonido o propaganda de todo tipo.
Por ello, Morena deberá detallar cómo gastaron los 5 millones de pesos que dio a cada aspirante morenista, y también deberá pedir cuentas a los cuatro competidores sobre todo lo que están erogando para efectuar sus eventos.
“El INE sí está actuando y se tienen todas las constancias por nuestros fedatarios públicos, y eso lo vamos a contrastar con lo que el partido político nos reporte, y a partir de eso se empiezan a hacer requerimientos, si no
La Unidad de Fiscalización del INE revisará gastos que presente Morena por cada aspirantes, y hará comparativos con lo que reporte la Unidad de lo Contencioso en los siguientes rubros.
PROMEDIO
LOGÍSTICA
n Pago de salones en hoteles n Espacios rentados por gobiernos locales n Número de sillas n Templetes n Escenarios n Equipo de sonido
n Lonas n Vallas
n Grupos musicales
n Reparto de agua o alimentos n Propaganda: Gorras, playeras, banderines, mantas y paraguas Por evento Por evento
están reportando cosas, todo lo vamos a revisar”, dijo la consejera.
“Es común, en campaña, que detectemos gasto no reportado, y lo que hacemos es: ‘Aquí tengo evidencia de esto y no veo que me lo hayas reportado’, y por eso hemos impuesto sanciones altas, por eso tenemos que tener claridad de dónde viene el recurso y a dónde va”, apuntó.
Insistió que el INE tendrá un “momento a momento” de lo que está pasando en las asambleas informativas.
“Si tenemos gasto no re-
Revive ‘Xochitlmanía’ a ex bastión panista
MARÍA ELENA SÁNCHEZ
TORREÓN.- El panismo lagunero, que durante décadas fue un bastión opositor ante el otrora poderoso PRI nacional y aún imbatible tricolor en Coahuila, tuvo ayer una inyección de ánimo tras años de debacles y divisiones.
Los simpatizantes albiazules, desde los liderazgos hasta aquellos que defendieron por años casillas, se volcaron ante la visita de la senadora y aspirante presidencial panista Xóchitl Gálvez.
Incluso, el salón para unas 300 personas del Centro de Convenciones Torreón destinado al primero de los tres eventos de Gálvez fue insuficiente y ante la inconformidad de las personas que se quedaron fuera se les tuvo que prometer lugar en otros actos.
A las 18:00 horas, aplausos y gritos de “Xóchitl” y “Presidenta” recibieron a la legisladora, que saludó de mano y de beso a panistas y también accedió a tomarse selfies que, ante la demanda, tuvo que cortar para no retrasar el evento.
La visita de la panista for-
ma parte de su gira nacional en la búsqueda de las 150 mil firmas necesarias para respaldar su aspiración en el Frente Amplio por México.
“Esto a mí me tomó por sorpresa”, dijo al abrir su discurso, “yo había venido trabajando un proyecto para ser la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Tenía cuatro años construyendo este proyecto”, explicó, “como buena ingeniera, soy muy metódica, ordenada, y hacía seis meses que me decían súbete a la presidencial y yo decía ‘no, no cómo creen, esas son palabras mayores’”.
En el acto estuvieron ex Alcaldes, legisladores, dirigentes, ex funcionarios y más integrantes del PAN, que en los últimos años han visto perder a manos del PRI hasta Torreón y dividirse ante la alianza que han hecho con sus ex rivales: los priistas.
Todo esto en medio del crecimiento de Morena en La Laguna y en Coahuila. Hoy por la mañana, Gálvez tendrá un encuentro con mujeres, para posteriormente trasladarse a Saltillo, y luego a Monterrey.
z La panista Xóchitl Gálvez realizó en Torreón un acto en un salón que resultó insuficiente para cientos de simpatizantes.
portado se lo hacemos del conocimiento del partido, a través de un oficio que se llama de errores y omisiones”, añadió.
Zavala aclaró que será Morena quien exija a Adán Augusto López comprobar de dónde están saliendo los recursos para pague sus recorridos, no el INE directamente.
“Tendrá el partido que justificar el origen de los recursos que se están aplicando para esos eventos y de dónde viene el recurso.
“El personal seguirá yen-
do a los eventos porque fue una orden de la Comisión de Quejas, en el acuerdo (del 16 de junio), para que la Unidad Técnica tomara medidas a efecto de dar seguimiento a esos eventos, hubo una coordinación con los órganos distritales y por eso les pedimos que nos dieran la agenda de eventos para que puedan acudir”, detalló. En el acuerdo del 16 de junio, se establece que, al tratarse de “actividades partidistas de carácter ordinario”, Morena deberá llevar un control de los recursos.
z El tabasqueño estuvo ayer en Acapulco y municipios de la Costa Chica de Guerrero.
Visita Adán Acapulco; cancela Chilpancingo
MARTHA MARTÍNEZ
Adán Augusto López dijo que espera que se restablezca el orden en Chilpancingo, pero evitó hablar de la Alcaldesa de la capital de Guerrero, la morenista Norma Otilia Hernández, quien la semana pasada fue exhibida en videos desayunando con uno de los presuntos líderes del grupo criminal “Los Ardillos”.
El aspirante presidencial de Morena estuvo ayer del puerto de Acapulco, luego de posponer su visita a Chilpancingo, tras la jornada violenta que paralizó el comercio y el transporte público y dejó a seis taxistas asesinados en los últimos tres días.
Cuestionado sobre la situación de la capital guerrerense, reconoció que ésta es complicada.
Dijo que suspendió su asamblea informativa en Chilpancingo para no ser “un elemento disruptivo”, y se negó a opinar sobre la situación de la Alcaldesa morenista, quien minimizó los ataques a taxistas y descartó renunciar a su cargo.
“No he visto (las imágenes de la Alcaldesa) y prefiero no opinar”, dijo el tabasqueño.
Desde el sábado pasado, los comercios en Chilpancingo bajaron sus cortinas tras los asesinatos de seis taxistas y la quema de unidades con bombas molotov.
En tanto. la Alcaldesa envió el domingo pasado un audio en el que descartó su renuncia al cargo.
Durante la asamblea en Acapulco, Adán Augusto omitió referirse a la situación que vive la ciudad guerrerense. Se limitó a decir que a Guerrero ya llegó la Cuarta Transformación y, de ganar, prometió que hará todo para que la entidad salga adelante.
“Para que en La Montaña no falte nada, para que en la Costa Chica no falte nada, no haya más marginación, para que en la Costa Grande igual”, mencionó.
En su discurso, comparó al Presidente Andrés Manuel López Obrador con Lázaro, el personaje bíblico, que se sobrepuso a las derrotas de 2006 y 2012.
“El destino quiso que le diera un infarto a Andrés Manuel, y ahora sí, dijeron, ya se acabó, se frotaban las manos, y pasaron 20 días, y el día 21, como Lázaro, se levantó y, otra vez, se fue a recorrer el país”, alabó.
Gasta Monreal apenas 21%
De los cinco millones de pesos que recibió de Morena, Ricardo Monreal dijo que ha gastado un millón 65 mil 833 pesos (21 por ciento del total), del 19 de junio al 7 de julio. El aspirante presidencial informó que ha erogado un promedio de 56 mil 96.48 pesos diarios. Mayolo López
10 11 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Pasan 13 aspirantes a etapa de firmas
MAYOLO LÓPEZ
El elenco de los aspirantes que buscan encabezar al Frente Amplio por México rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 se redujo de 33 a 13 opositores.
El Comité Organizador del Frente dio a conocer ayer la lista de quienes cumplieron con los requisitos de inscripción y entregó a cada uno constancias que avalan la procedencia de su registro.
En el listado figuran los panistas Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gabriel Quadri, Jorge Luis Preciado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca e Ignacio Loyola; también los priistas Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes, así como los perredistas Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera.
Una terna de aspirantes sin militancia partidista apareció en el registro final, la cual estuvo compuesta por el activista Israel Rivas, representante de los padres de niños con cáncer; Sergio Iván Torres, presidente de la Red Nacional de Asociaciones Policiales, y José Jaime Enríquez Félix, ex diputado federal y fundador del Frente
Democrático Nacional.
El anuncio estuvo precedido por un minuto de silencio en memoria del ex senador Porfirio Muñoz Ledo, quien falleció el pasado domingo a la edad de 89 años
“Del día 4 al día 9 de julio (se registró) a 33 personas interesadas, tanto militantes de algún partido político como ciudadanos de distintas regiones y distintas causas; después de revisar los documentos y ver cuáles de ellos se apagaban a los lineamientos, hemos aceptado el registro de 13 de ellos”, anunció el Comité Organizador. El Frente opositor tiene previsto presentar este miércoles la plataforma con la que los aspirantes podrán recabar las 150 mil firmas necesarias para pasar por la segunda etapa del proceso, después de la cual sólo quedarán tres tras un primer sondeo.
Paralelamente, los ciudadanos que deseen participar en la consulta directa del 3 de septiembre podrán registrarse en la misma plataforma para dar cuerpo a un padrón hasta el 20 de agosto.
CAMINO A PALACIO
Los 13 aspirantes que cumplieron los requisitos para seguir en la contienda del Frente Amplio por México deben pasar por las siguientes etapas:
12 de julio-5 de agosto n Recopilar al menos 150 mil firmas de ciudadanos en al menos 17 entidades del país.
10 de agosto n Primer Gran Foro en el que participarán quienes hayan cumplido el requisito de las firmas.
11 al 16 de agosto n Se levanta un primer sondeo de opinión. Los tres punteros seguirán en la contienda interna.
“Es una aplicación informática muy segura, que se ha discutido durante muchas horas de trabajo y a la que se le están haciendo todas las pruebas de blindaje necesarias”, explicó.
La senadora panista Xóchitl Gálvez solicitó al Comité Organizador que permi-
17 al 26 de agosto n Celebración de cinco foros temáticos en Tijuana, Monterrey, León, Guadalajara y Mérida.
27 al 30 de agosto n Se levanta el segundo estudio de opinión pública del proceso.
3 de septiembre n El Comité Organizador anuncia los resultados y al ganador del proceso opositor.
ta el registro de mexicanos que viven en el extranjero; según dijo, hay al menos 33 mil 700 ciudadanos mexicanos residentes en otros países que en la elección federal de 2021 exigieron su derecho al sufragio.
La senadora tricolor Beatriz Paredes Rangel consideró que “se habían inscrito muchas personas” en la apertura del proceso y, necesariamente, hubo de reducirse el número de aspirantes.
4 REFORMA z Martes 11 de Julio del 2023
Especial
z Escenario montado en Neza para la asamblea de Claudia Sheinbaum, el pasado 25 de junio.
Especial
BAJO LUPA
Adán Augusto López Claudia Sheinbaum REPORTADO
$19 mil $31 mil
Marco Antonio Baños, integrante del Comité Organizador, garantizó la invio-
Óscar Mireles
EN LA CARRERA. 1 Marco Aguilar, en representación de Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca; 2 Ramón Sosamontes, en representación de Silvano Aureoles; 3 Gabriel Quadri; 4 Ignacio Loyola; 5 Israel Rivas Bastidas; 6 Jorge Luis Preciado; 7 Beatriz Paredes; 8 Miguel Ángel Mancera; 9 José Jaime Enríquez; 10 Enrique de la Madrid y 11 Sergio Torres Bravo.
labilidad de la plataforma o app que será empleada para recopilar las rúbricas de apoyo a los aspirantes a la candidatura presidencial de 2024.
Ma. Elena Sánchez
MÉTODO OPOSITOR
z Pobladores que llegaron desde comunidades bajo control del grupo criminal de “Los Ardillos” en Guerrero tomaron la capital Chilpancingo y se enfrentaron con policías estatales y agentes de la Guardia Nacional, quienes en dos ocasiones intentaron evitar el paso del contingente sin éxito.
Bloquean pobladores Autopista del Sol, irrumpen en Palacio y retienen a policías y funcionarios
Reina caos en Chilpancingo
Afirman autoridades que manifestantes exigen liberación de líderes criminales
REFORMA / STAFF
CHILPANCINGO.- Cuando apenas esta cuidad comenzaba a recobrar su normalidad tras los hechos de violencia registrados el fin de semana, ayer nuevamente los establecimientos comerciales cerraron y las calles se quedaron vacías por la irrupción de un grupo de pobladores de la región de la Montaña. Los sujetos bloquearon la Autopista del Sol, se enfrentaron con policías estatales y elementos de la Guardia Nacional (GN), tomaron de rehenes a nueve agentes, así como a cuatro funcionarios, y robaron una unidad blindada con la que derribaron el acceso al Palacio de Gobierno. A las 11 de la mañana, el contingente de más de dos mil hombres salió en marcha de la comunidad de Petaquillas con destino a la capital del estado. Los sujetos, originarios de Mochitlán, Quechultenango y Juan R. Escudero, municipios bajo control del grupo delictivo “Los Ardillos”, avanzaron sobre la carretera federal AcapulcoChilpancingo.
Según los líderes del contingente, la manifestación tenía como objetivo presionar a las autoridades para dar respuesta a obras sociales, aunque fuentes del Gobierno aseguraron que el propósito era en realidad exigir la liberación de dos líderes transportistas que han sido identificados públicamente como líderes de un brazo armado de “Los Ardillos”. Sobre la misma vía federal, a dos kilómetros de la entrada de Chilpancingo, ya estaban más de 300 elementos de la Policía Estatal y de la Guardia esperando a los manifestantes.
Fue aquí donde se produjo un primer choque. Los pobladores golpearon a varios elementos de ambas corporaciones y retuvieron a nueve de ellos, además de un vehículo blindado tipo “Rhino”.
Los agentes se replegaron hacia la Autopista del Sol, en el kilómetro 271, en donde instalaron otro cerco. Detrás de ellos avanzaron los manifestantes.
En ese punto, cerca de las instalaciones de la Fiscalía de Guerrero, se registró un segundo enfrentamiento. Y por segunda vez, las fuerzas estatales y federales se vieron rebasados y se resguardaron en sus vehículos.
Frentes
Manifestantes se enfrentaron con agentes estatales y federales y vandalizaron los palacios de Gobierno y Legislativo, provocando un caos en Chilpancingo.
CONGRESO DEL ESTADO
Los manifestantes se plantaron en la fachada y tiraron la reja principal.
PALACIO DE GOBIERNO
Con la “tanqueta” que retuvieron, los manifestantes rompieron la puerta principal para entrar a la explanada del edificio.
Con gritos de “sí se pudo”, “sí se pudo”, los pobladores avanzaron hacia el centro de Chilpancingo. “Lárguense de aquí, pinches chismosos”, gritaban algunos hombres a los reporteros que cubrían la manifestación. Un fotorreportero logró escapar cuando varios de ellos lo querían retener. Los automovilistas y los transeúntes tampoco se salvaron de los insultos.
Tiendas de autoservicio y decenas de establecimientos comerciales, así como restaurantes y fondas ubicadas a pie de la Autopista, cerraron.
Los hombres, ya con paso libre sobre la Autopista, avanzaron hasta llegar al Congreso local. Posteriormente, los inconformes, que llevaban como rehenes a los policías estatales y de la GN, se trasladaron al Palacio de Gobierno, en donde utilizaron el vehículo Rhino para derribar una de las puertas del recinto.
Los trabajadores del Palacio y de las delegaciones de las Secretarías del Gobierno federal fueron evacuados de sus oficinas.
El contingente entró a la explanada del recinto, donde fueron atendidos por funcionarios de la Secretaría de Gobierno, pero al no haber acuerdos se retiraron de nuevo hacia la Autopista del Sol, en el punto conocido como El Parador del Marqués, en el kilómetro 272, pero con cuatro nuevos rehenes: tres servidores públicos estatales y uno de Gobernación federal.
En ese sitio, los líderes del grupo ofrecieron una conferencia, donde insistieron en que su principal demanda era que el Gobierno de la morenista Evelyn Salgado cumpliera con la construcción de siete ejes carreteros, así como un puente, en la región de la Montaña.
ChilpancingoCuernavaca-
CERCO DE CONTENCIÓN Los agentes de seguridad instalaron un cerco sobre el kilómetro 271 de la Autopista del Sol para detener a los manifestantes.
Tixtla de Guerrero Chilpancingo de los Bravos
ChilpancingoTixtla de Guerrero
CUARTEL DE LA GUARDIA NACIONAL
Pobladores replegaron a pedradas a elementos de la GN y Policía Estatal que pretendían contenerlos.
GUERRERO N Petaquillas Julio López
Matan a otro taxista; van 6 en sólo 3 días
REFORMA / STAFF
CHILPANCINGO.- Hombres armados atacaron a balazos una base de transporte público, lo que dejó un trabajador del volante muerto y dos personas más heridas en la Colonia Benito Juárez, en el norte de esta capital. La base de transporte atacada fue la de la ruta Chilpancingo-Tlacotepec, cabecera del Municipio Heliodoro Castillo.
Con este ataque, suman seis los taxistas, cinco en Chilpancingo y otro en Tixtla, asesinados en los últimos tres días.
El ataque de ayer provocó pánico entre la gente que corrió al escuchar los disparos. En tanto, la Alcaldesa Norma Otilia Hernández aseguró que no pedirá licencia para separarse del cargo, luego de difundirse fotografías de una reunión que sostuvo con un presunto líder criminal y ante la ola de violencia.
Piden renuncia de Alcaldesa
MAYOLO LÓPEZ
z Los manifestantes robaron una unidad blindada tipo Rhino y con ella derribaron el acceso al Palacio de Gobierno para exigir una mesa de diálogo con las autoridades.
En conferencia que ofrece todos los lunes, la Edil dijo que está a disposición de las autoridades.
“No voy a pedir licencia al Congreso porque lo que está pasando. Es que me están atacando por intereses políticos porque estamos afectando intereses muy grandes”, aseguró.
La Alcaldesa dijo que no revelará el nombre de la persona con la que se reunió porque eso forma parte de las investigaciones.
Después de la difusión de un video donde se ve a la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández (Morena) con integrantes de un grupo criminal de Guerrero, el PAN exigió la destitución de la funcionaria. “La autoridad está rebasada y los grupos criminales están controlando a las instituciones en Guerrero y todo el País, por lo que es urgente que la Alcaldesa presente su renuncia ante los hechos de violencia que se han registrado en esta entidad”, planteó el dirigente Marko Cortés. “Es realmente preocupante los nexos que sostiene esta Alcaldesa con el crimen organizado, y la ola de violencia que vive la capital de Guerrero”, abundó, en un entorno marcado por la parálisis que el asedio del crimen ha propiciado en Chilpancingo.
dez aseguró que se trata de una respuesta a la detención de dos presuntos delincuentes que hizo la Policía la semana pasada. “Yo le pido a la gente que no caiga en pánico y que no se crea lo que se dice en las redes sociales”, afirmó.
z Los agentes de la Guardia Nacional y de la Policía de Guerrero trataron de evitar el paso de los pobladores, pero se vieron rebasados y se replegaron.
“En este Gobierno hay los mismos zopilotes que vienen del PRI”, dijo uno de los representantes de los manifestantes, quien además acusó que Salgado los engañó.
Mientras tanto, la Gobernadora sólo emitió en sus redes sociales un mensaje en el que aseguró que su política era la de diálogo.
Las imágenes de los manifestantes irrumpiendo en el Palacio de Gobierno inundaron las redes sociales. Esto generó pánico entre los habitantes de Chilpancingo, quienes abandonaron sus actividades.
Poco después del mediodía, el Zócalo de la ciudad quedó desolado. Los establecimientos en el primer cuadro de la ciudad también bajaron sus cortinas.
“Dicen que vienen a incendiar el Ayuntamiento”, expresó una persona que caminaba por el centro de la ciudad.
Después de bloquear por más de cuatro horas la Autopista, los pobladores liberaron la vía y regresaron a Petaquillas, pero con los agentes de seguridad y los funcionarios retenidos y hasta el vehículo tipo Rhino.
“Me pueden calificar de ingenua, pero no maliciosa, yo puedo dialogar, pero no pactar y no soy una delincuente”, sostuvo.
Respecto a la violencia en Chilpancingo, Hernán-
El servicio de transporte en la capital guerrerense operó ayer de manera parcial, de hecho la conexión hacia los municipios de Mochitlán, Quechultenango y Juan R. Escudero sigue suspendida.
z Agentes de seguridad acordonaron la base de combis donde fue asesinado otro transportista.
Aborda EU desapariciones y crímenes de periodistas
REFORMA / STAFF
El Gobierno de Estados Unidos envió a México a una funcionaria de primer nivel para analizar con las autoridades del país el tema de las desapariciones, que ya superó los 100 mil casos. La subsecretaria interina de la Oficina para la Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Erin Barclay, llegó ayer a la Ciudad de México,
para una visita que se alargará hasta el 13 de julio. En su agenda está analizar con autoridades y representantes ciudadanos también la protección a periodistas y defensores de derechos humanos; y la necesidad de llevar ante la justicia a los violadores de derechos humanos. También buscará conocer los preparativos para las elecciones de 2024. De acuerdo con el Depar-
tamento de Estado, Barclay se reunirá con familias de desaparecidos, aunque no se informó fecha ni lugar; así como organizaciones de la sociedad civil dedicadas a cuestiones relacionadas con el Estado de derecho y la buena gobernanza.
Según cifras del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, hasta ayer se tenían registradas 289 mil 94 personas desapa-
recidas, no localizadas y localizadas; de ellas, el 38.4 por ciento (111,105) corresponde a desaparecidas y no localizadas.
CRIMEN DE PERIODISTA La visita de la funcionaria de EU se da en el contexto del asesinato del periodista Luis Martín Sánchez en Nayarit.
La Federación Internacional de Periodistas junto al Sindicato Nacional de Redac-
tores de la Prensa repudiaron el crimen del corresponsal de La Jornada. En un pronunciamiento dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador, advierten que la falta de garantías para que los periodistas ejerzan su labor limita la libertad de expresión y al derecho a la información del pueblo mexicano y, por lo tanto, afecta a la democracia. Periodistas se manifesta-
Martes 11 de Julio del 2023 z REFORMA 5
Especial Abel Miranda
Abel Miranda
Abel Miranda
Especial
M funcio crimina diri sos ca Especial
VANDALISMO, GOLPES...
ron ayer en la capital del País y otras ciudades, para exigir una investigación exhaustiva sobre el crimen de Sánchez.
z Luis Martín Sánchez, reportero asesinado en Nayarit.
DIRIGEN REFLECTORES
EL AÑO PASADO, la industria fílmica y video destacó en cuanto a la atracción de la Inversión Extranjera Directa, ya que representó 15 por ciento del total, cuando entre 2010 y 2021 fue únicamente del 0.2 por ciento informó la Cepal. Una mayor participación se explica por la fusión entre Grupo Televisa, de México, y Univision, de EU. Frida Andrade
Portafolio
ACECHA MALWARE DOUBLEFINGER es el nuevo malware que está atacando a las billeteras de criptomonedas, informó la firma de ciberseguridad Kaspersky. Circula activamente en Europa, EU y América Latina y busca robar criptodivisas de billeteras digitales.
@reformanegocios
La red imparable
Threads, el rival de Twitter, superó las 100 millones de inscripciones en cinco días, según su presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, con lo que destronó a ChatGPT como la plataforma en línea que más rápido ha alcanzado el hito.
Reuters
Impacta caída en sistemas y fenómeno de relocalización
Genera sobrecostos saturación aduanal
Pagan exportadores penalizaciones por retrasos o eligir otro medio más expedito
FRIDA ANDRADE
La saturación que se vive en las aduanas mexicanas, en parte por la velocidad que ha traído el fenómeno de relocalización de empresas y las caídas del sistema aduanero en las últimas semanas, ha provocado sobrecostos a los exportadores.
va entre los 100 mil a un millón de dólares por cada orden de compra no cumplida, dependiendo del sector”, explicó Israel Morales, director del Comité de Acuerdos y Tratados Comerciales de Index nacional, que agrupa a empresas manufactureras.
Agregó que son la industria automotriz y la electrónica las más exigentes en cuanto a los tiempos de entrega y el cumplimiento con sus clientes, por lo que pueden alcanzar las penalizaciones más altas al no entregar dentro de lo establecido.
estimó Morales. Destacó que en el último par de semanas se han experimentado retrasos de tres a cinco horas, pero en algunos puertos hasta de ocho horas.
Las aduanas que cuentan con un mayor volumen en el tránsito de sus mercancías son las que presentan más afectaciones como la de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Colombia, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California y Reynosa, Tamaulipas, refirió.
Puertas nacionales
En México hay 50 aduanas distribuidas en todo el territorio. ADUANAS MEXICANAS (Número)
ersistirá
Persistirá quema
La política del actual Gobierno de priorizar la producción y refinación, sin invertir en infraestructura, hará difícil el cumplimiento de México de sus compromisos ambientales de reducir la quema de gas natural, según un análisis del Centro de Política Energética
Global. Silvia Olvera
Esto ocurre porque buscan vías más rápidas para hacer llegar sus mercancías a tiempo, deben cubrir penalizaciones ante los retrasos o crecieron su inventario para no sufrir lentitud en el paso de las aduanas, entre otras medidas.
“Si una mercancía se retrasa en cruzar cinco horas y no alcanza el avión, tendrá que ‘chartear’ para poder cumplir o recibir una penalización que
Para el resto de las empresas que exportan también se incrementan los costos de logística y de inventario, pues en ocasiones se busca tener un mayor volumen de mercancías para protegerse de algún retraso. De manera generalizada, una hora de retraso del comercio exterior le cuesta a la industria mexicana alrededor de 450 millones de dólares,
Emprendan después de 30
Ocho de cada 10 emprendedores digitales en México tiene más de 30 años de edad, de acuerdo con un estudio de la plataforma Tiendanube. De este grupo, 42 por ciento tiene entre 30 y 39 años de edad y otro 37 por ciento más de 40 años.
Arely Sánchez
Advirtió que la operación aduanera seguirá creciendo como efecto del nearshoring y por ello la Agencia Nacional de Aduanas de México y el Servicio de Administración Tributaria, que comparten sistemas aduaneros, tendrán que fortalecerlos.
“El comercio exterior mexicano, cada vez más creciente, depende totalmente de un sistema aduanero eficiente que tenga plan de contingencia para darle agilidad
Falla la electricidad en 91% de parques industriales
SILVIA OLVERA Y AZUCENA VÁSQUEZ
El 91 por ciento de los miembros de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP) reportó alguna afectación relacionada con el suministro de la energía eléctrica, de acuerdo con una encuesta realizada al gremio por BBVA Research.
En ella se reveló que los parques industriales instalados en Guanajuato, Querétaro, Coahuila y Nuevo León, fueron los más afectados por el tema energético.
“El 91 por ciento del total de parques encuestados reportan haber tenido afectaciones relacionadas con la oferta de energía y 63 por ciento relacionadas con la oferta de agua”, dice el documento. Las afectaciones están
relacionadas con insuficiencia de capacidad y acceso a suministro.
La encuesta de BBVA Research con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), tiene el objetivo de cuantificar y anticipar los efectos del nearshoring en México.
Parte de los resultados era detectar los desafíos en materia energética, hídrica y tramitología.
“El 74 por ciento de los parques reporta haberse visto afectadas en términos de facilidad y velocidad de trámites, un aspecto que se podría atender mediante una mejora regulatoria y normativa”, indicó.
Los resultados arrojaron que la guerra comercial entre Estados Unidos y China, propició que entre 2018
Los tienen ocupados
Frontera
Fuente: ANAM
a las operaciones cuando el sistema falle. “Lo que hemos experimentado últimamente es que el sistema se ha caído, eso ha producido retrasos”, refirió.
Aunque la autoridad parece entender que los sistemas requieren buen funcionamiento la industria no tiene claridad sobre lo que está haciendo al respecto, dijo.
Sale más caro utilizar las tarjetas de crédito
CHARLENE DOMÍNGUEZ
De las 33 tarjetas de crédito que hay en el mercado, 20 elevaron su costo y en algunas el aumento fue considerable, según un reporte de Yotepresto, institución de financiamiento colectivo.
Según su análisis, el CAT (Costo Anual Total) de las tarjetas clásicas es el más alto en dos años, alcanzando un porcentaje de 81.34 por ciento, además la anualidad promedio es de 446 pesos. Las tarjetas de crédito clásicas son las más populares del sistema financiero nacional y representan 58.53 por ciento de todas las tarjetas de crédito activas en el País, es decir, 11 millones 613 mil 956, de acuerdo con datos del Banco de México.
De acuerdo con el Reporte de Tarjetas de Crédito, una de las razones que explica el encarecimiento obedece al alza en las tasas de interés de referencia.
Es así como la tarjeta Light de Santander elevó su CAT de 79.1 por ciento a 87.4 por ciento a diciembre de 2022, último dato disponible de Banco de México.
La tarjeta Santander
Zero subió su CAT de 78.6 por ciento en diciembre de 2021 a 93.3 por ciento para diciembre 2022; la Clásica Citibanamex lo hizo de 119.6 a 130.1 por ciento; la tarjeta 40 de Banorte de 133.7 a 143.3 por ciento, mientras que la de Banorte Ke Buena de 133.7 a 144.0 por ciento.
y 2022 que se instalaran 830 empresas en algunos de parques la AMPIP. Además entre 2024 y 2025 se espera recibir 453
nuevas empresas, de las cuales 77 serían de origen chino.
Lo anterior implica que lleguen en promedio 227 empresas por año.
Las tarjetas de crédito clásicas se otorgan por lo general a la población que recibe ingresos de entre 4 mil 500 y 15 mil pesos mensuales.
En el caso de la tarjeta AT&T de Banorte subió su CAT de 93.6 a 101.2 por ciento, la de Costco Citibanamex de 92.3 a 105.4 por ciento y la de The Home Depot Citibanamex de 112.4 a 120.7 por ciento.
MARTES11 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
negocios@reforma.com Todos los
S&P/BMV IPC 53,655.35 -0.46% TIIE 11.4904% DJ 33,944.40 0.62% NASDAQ 13,685.48 0.18% MEZCLA 68.53 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $16.53 V $17.48 EU R O: C $18.44 V $19.00 S&P 500 4,409.53 0.24% May 22 May 23 JJASOND 23 EFMA 2,233 1,785 3,048 2,917 2,300 2017201820192020202120222023 6,2765,830 13,044 9,708 11,081 6,276 5,830 11,416 Fuente: Inegi/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA UN PASITO ADELANTE En el quinto mes del año la entrada de divisas a México por la vía de visitantes internacionales tuvo mejor desempeño que en mayo de 2022. INGRESOS POR VIAJEROS INTERNACIONALES (Millones de dólares) LAS DIVISAS ACUMULADAS (Ingresos en millones de dólares ene-may de cada año)
indicadores en www.reforma.com/negocios
nortePuertos Interiores de México Frontera sur
12 2
19 17
los mayores obstáculos que enfrentan las empresas dentro de los parques industriales de la AMPIP son: ESTADO ENERGÉTICO TRÁMITES AGUA Guanajuato 47%20%13% Querétaro 4420 16 Coahuila 4411 22 Nuevo León 4027 23 Chihuahua 3823 19 Baja California3224 20 Jalisco 3144 13 Estado de México2540 20 Fuente: BBVA 2023
De
Freepik Pexels 6
Algo me dice que mi amigo no era una perita en dulce, pero era muy divertido, con mucha chispa e ingenio. Fue un patriota. Se le va a extrañar.
GUADALUPE
El patriota
obse ochen na propó ex
“ ¿ C ómo te gustaría morir, Porfirio?”, le preguntó la periodista mexicana Silvia Lemus, al terminar su entrevista en el canal 22. “Como un patriota. Sí, como un patriota”, repitió como para afirmar lo dicho. Finalmente así sucederá, cada vez que evoquemos a Porfirio Muñoz Ledo, lo haremos como un gran patriota, un político cuya una de sus tantas obsesiones era la democracia. Más que hablar de su muy rica y larguísima trayectoria política, me gustaría hablar de Porfirio como de un amigo que conocí hace muchos años y de quien escuchaba un sinnúmero de anécdotas. Recuerdo que en los ochenta y noventa, no había reunión entre priistas o perredistas en que no se narrara una experiencia vivida a propósito de este político tan divertido, excéntrico e imprevisible. Se contaban tantas anécdotas tan surrealistas que me preguntaba si en realidad habían sucedido o si no eran producto de la imaginación de aquellos que decían co-
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
HAY QUE decirlo: en Guerrero el gobierno de Evelyn Salgado ya no existe. La gobernadora no aparece a pesar del caos que se vive ¡en la capital del estado!
Y lo que es peor: el gobierno federal trata de aparentar que no pasa nada.
PERO Sí están pasando cosas –y muy graves–en Chilpancingo. De ahí que resulta inexplicable la falta de respuesta de la administración morenista ante la manifestación de pobladores en el Palacio de Gobierno. Los manifestantes le robaron a la policía un vehículo ¡blindado! y trepados en él fueron a desafiar la sede donde supuestamente despacha la gobernadora. Más tarde, los radicales vuelven a bloquear la autopista y toman de rehenes a policías. Si nada de esto amerita la reacción gubernamental, hay de dos: o es por incapacidad o es por complicidad.
• • •
ES CURIOSO que Dante Delgado no se cansa de denostar a la alianza Va por México. Pero viendo la cantidad de tricolores que lo rodearon en la realización de Méxicolectivo, queda claro que el dirigente de Movimiento Ciudadano con el PRI ¡ni a la esquina!, pero con los priistas... ¡a donde digan!
• • •
EN EL Noreste la situación de inseguridad está que arde, pero los gobernadores obradoristas tienen otros datos. Ayer se firmó en Ciudad Victoria un convenio entre Américo Villarreal, de Tamaulipas; Cuitláhuac García, de Veracruz, y Ricardo el Pollo Gallardo, de San Luis Potosí
PRESUMIERON cifras alegres en seguridad, diciendo que en sus administraciones han bajado los crímenes de alto impacto y los delitos del fuero común. Y eso suena muy bien, sobre todo cuando la sede del encuentro tuvo que ser convertida en un búnker. El Museo de Tamux estuvo súper vigilado bajo un operativo que incluyó policías y patrullas de la Guardia Estatal
TAN contrastante está la realidad con el discurso oficial, que el potosino Gallardo, luego de presumir bajas en delitos, optó por regresar a su terruño por vía aérea por motivos de seguridad . El miedo no anda en burro, pero sí en pollo. Dichoso él que no tiene que recorrer las temibles carreteras de la región, como la mayoría de las y los mexicanos.
• • •
Presume Presidente:
‘Mexicana’ militar sí va
ANTONIO BARANDA Y GUADALUPE IRÍZAR
Luego de un fallo judicial, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la nueva aerolínea del Gobierno, que estará en manos de la Secretaría de Defensa Nacional y “despegará” el 1 de diciembre, sí se llamará Mexicana. En la mañanera, ventiló que la compra de la marca y otros bienes de Mexicana de Aviación rondará los mil millones de pesos, por lo que a cada ex trabajador le tocarán
nocerlo muy bien. “¿Sabían que cuando Porfirio llega a un restaurante ya sea en Nueva York o en París, saluda a los comensales alzando los brazos con la palma de las manos hacia él como si se tratara de un mandatario saludando a su pueblo?”. “¿Sabían que desde que era niño ya ganaba premios de oratoria en el colegio Rosa Luxemburgo donde por cierto conoció al hijo del entonces Presidente, Lázaro Cárdenas?”. “¿Sabían que Porfirio ha leído en francés a casi todos los Enciclopedistas?”. “¿Sabían que en el fondo estaba muy orgulloso de su nombre de pila, porque decía que le llamaba más la atención el presidente Díaz que el presidente Juárez?”. “¿Sabían que la policía motorizada lo persiguió en Nueva York porque siempre manejaba con exceso de velocidad y con varias copitas encima?”. “¿Sabían que Porfirio construía oralmente sus discursos bajo la regadera?”. “¿Sabían que Porfirio era invitado frecuentemente a la casa de campo de Francois Mitterrand, presiden-
te de Francia, con quien entabló una amistad muy cercana y que lo mismo sucedía con el secretario de Cultura e intelectual francés André Malraux?”.
co presiden sobre
“¿Sabían que Porfirio siempre anda armado?”. “¿Sabían que Porfirio se siente galán porque, según él, es inspirador de grandes pasiones porque rollero mata carita?”, etcétera, etcétera. Sus amigos de toda la vida eran Carlos Fuentes, Víctor Flores Olea, Sergio Pitol y Carlos Monsiváis, entre otros muchos. Porfirio era el invitado ideal, gracias a su espléndida memoria y a su facilidad de palabra, se convertía con toda facilidad en el alma de las reuniones. Porfirio se casó tres veces, de cuyas mujeres se divorció. Algo me dice que mi amigo no era una perita en dulce, pero era muy divertido, con mucha chispa e ingenio, pero sobre todo, cultura. Porfirio era todo menos mediocre y corrupto. Era tan brillante que aseguraban que su inteligencia no brillaba, sino que era fosforescente, por eso provocaba tantas envidias, pero sobre todo
MORENO
entre 60 mil y 100 mil pesos. “Se logró que un juez desechara los recursos que presentaron abogados y algunos trabajadores en contra de la posibilidad de que los representantes legales del sindicato vendieran algunos bienes y la marca Mexicana de Aviación”, dijo. “Faltan otros trámites, pero estamos contentos. Los trabajadores van a recibir un pago por la venta de esa marca y esos bienes; se hizo un avalúo y van a recibir alrededor de mil millones de pesos, son 6 mil trabajadores”.
le tenían miedo. Decía lo que pensaba pero siempre recurriendo al sarcasmo y al humor; era buenísimo poniendo apodos y narrando sus propias aventuras con mucha sal y pimienta. Decía que la mejor etapa de su vida fue cuando era presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas entre 1980 y 1981. Cuentan que se hizo muy amigo del secretario general de la ONU, Kurt Waldheim. Por las entrevistas que concedió en sus últimos años, advertí a un hombre con cierto grado de frustración. Qué hubiera dado por haberse convertido en presidente de la República porque su verdadero amor siempre fue la patria, era para él la más deseada de todas las novias que tuvo a lo largo de su vida. Ha de haber sido horrible que después de haberla cortejado desde muy joven, finalmente se casara con otro que ciertamente no la está haciendo feliz, ¡¡¡ojalá se divorcien!!! Hemos de decir que al entregarle la banda presidencial como presidente de la Cámara de Diputados, López Obrador jamás recibió, ni habló con Porfirio Muñoz Ledo a pesar de haber luchado juntos por la misma causa. Seguramente esta acción la vivió el ex legislador como insulto, especialmente después de haber perdido, por diversas triquiñuelas la presidencia de Morena contra el inútil y mediocre Mario Delgado. Sí, Porfirio Muñoz Ledo fue un patriota. Se le va a extrañar.
Un Shimon Peres mexicano
Israel es el país más innovador del mundo. Se le conoce, nada más y nada menos, como el Silicon Valley de Oriente, pues cuenta con una de las tecnologías más avanzadas del planeta. Invierte cientos de millones de dólares en innovación y se ha convertido, en tan solo 30 años, en uno de los países más ricos del mundo al gozar de un ingreso per cápita de 52,000 dólares, ligeramente superior a Alemania con 51,000, Reino Unido 46,000 y Francia con 43,000, sin olvidar a México con sus 10,000. Después de Estados Unidos y de China, Israel es el país que tiene más empresas registradas en el NASDAQ, la segunda bolsa de valores más grande de la Unión Americana. Israel destina el 5% del PIB a investigación y desarrollo por encima de EU y de Corea del Sur. La mayoría de las empresas israelitas están orientadas a los grandes mercados mundiales. En 1984, cuando Shimon Peres llegó por primera vez al poder en su carácter de primer ministro, Israel era una economía bananera orientada al socialismo. Se trataba de un gobierno intervencionista similar a cualquier país latinoamericano. El desastre económico era monumental, con una inflación del 400% (parecida a la que hoy en día padece Venezuela), es decir, se encontró con la mayor inestabilidad económica de su historia, en el entendido que el PIB era de la mitad del de Alemania y Francia. De inmediato dio un giro de 180 grados, al concederle la autonomía al banco central, cancelar la impresión irresponsable
de dinero y privatizar empresas públicas para convertir en superávit el terrible déficit público.
Los resultados no se hicieron esperar, pues la inflación se desplomó al 2% y la economía creció al 5% en el corto plazo. Invitaron a los mejores científicos y a las empresas más avanzadas de occidente para impulsar planes gigantescos. La prosperidad y el verdadero bienestar llegaron a Israel.
En 1991 innumerables proyectos potenciales quebraban por falta de capital, por lo que el gobierno, con el ánimo de crear un ambiente de confianza, fundó Yozma, un fondo de capital de riesgo financiado con dinero público, sin corrupción y con eficiencia, en busca de un liderazgo tecnológico e industrial de dimensiones mundiales. Como el gobierno carecía de experiencia en semejante complejidad financiera, trabó una alianza con los expertos internacionales para garantizarse el éxito, de modo que, de cada dólar invertido en los fondos, Israel pondría 80 centavos y retendría el 40% de la propiedad. Una vez coronado el proyecto con el éxito, los empresarios involucrados comprarían al gobierno dicho 40% con una tasa de interés pactada de antemano para facilitar las transacciones en el contexto de una indudable certeza jurídica y transparencia en las operaciones. Con el paso del tiempo el programa Yozma llegó a tener un 0% de impacto en las finanzas públicas que se vieron fortalecidas con una avalancha de divisas
que detonaron la expansión económica y social del país. Israel, un país desértico que surte de productos agrícolas a Europa en razón de una avanzada tecnología biotecnológica y, aunque parezca increíble, exporta agua a algunos de sus vecinos que no constituyen una amenaza militar, genera 600 millones de metros cúbicos al año, con los que surte a la población, a la industria, al comercio y al campo. ¿Más? ¡Sí! El gobierno dedicó 30% de su presupuesto a la agricultura y otro 30% a la educación y es la nación de los startups, empresas de nueva creación que al emplear nuevas tecnologías tienen grandes posibilidades de crecimiento acelerado de gran impacto social.
Ahora bien, ¿López Obrador conocerá el significado de una nación de startups, y la trascendencia de crear un fondo de capital de riesgo financiado con recursos públicos? Si supiera la importancia de la ciencia y de la tecnología jamás hubiera ordenado la destrucción del Conacyt ni del sistema educativo nacional ni habría abandonado a su suerte a las PYMES durante la pandemia, con lo cual creó 5 millones más de pobres. Mientras Israel destina 30% de su presupuesto a la agricultura, AMLO desaparece la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Usted, amable lector, ¿podría imaginar una conversación entre Shimon Peres y López Obrador, sobre todo cuando este último afirmó: “por el bien de todos, primero los pobres…?
Planea dar Informe y luego subir al Tren
GUADALUPE IRÍZAR
Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo 1 de septiembre presentará su Quinto Informe de Gobierno en Campeche y usará por primera vez el Tren Maya en un recorrido de supervisión que irá de Campeche a Mérida.
Ese será el primer tramo en donde abordará el tren y lo volverá a utilizar ese fin de semana durante su gira programada para ver las obras del Tren y que incluirán también un desplazamiento el sábado de Mérida a Chichén Itzá, y luego de ahí a Cancún.
En tres días estará en tres de los estados que recorrerá el Tren Maya: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Durante su conferencia matutina, López Obrador recordó que la inauguración oficial del Tren Maya será hasta diciembre, aunque no precisó la fecha, pero ese fin de semana, luego de su Quinto Informe, hará el recorrido.
LOS PLANES
z La inauguración oficial del Tren Maya está programada para diciembre, aunque el Gobierno federal no ha precisado el día.
Hizo notar que la fecha del informe es viernes, por lo que la actividad la ligará con la gira de supervisión del Tren Maya en el sureste todo el fin de semana.
“Y ese día, terminando el informe, nos vamos a subir al tren, no para inaugurarlo, nos vamos a subir en la estación de Campeche, porque coincide que es viernes, es el fin de semana de la supervisión que hago cada 15 días. Entonces, no vamos a subir en Campeche, en la estación de Campeche y vamos a bajar en Teya, en Mérida, es el primer recorrido, pero de su-
pervisión”.
López Obrador adelantó que el sábado 2 de septiembre se volverá a subir al Tren Maya para trasladarse a Chichén Itzá.
“Al día siguiente (sábado) vamos a volver a subir al Tren y vamos a bajar en la estación Chichén Itzá, porque ahí Diego Prieto (director del INAH), los arqueólogos, van a abrir lo que se conoce como Chichén Viejo, que fue un primer asentamiento, las primeras construcciones, entonces se va a abrir al público”, indicó. El Mandatario explicó que en Chichén Itzá habla-
Jorge R icardo
rán “nada más de cultura, de arqueología, de todo el rescate que se está haciendo en la región”. Y continuó con el fin del recorrido.
“Nos volvemos a subir al Tren y bajamos en Cancún. Eso sería el sábado. Y ahí en Cancún hacemos otra reunión y vamos a inaugurar algunas obras en Cancún, el Tren y algunas obras”, indicó. “Son cuatro vagones”, apuntó en Palacio Nacional. López Obrador dijo que las estaciones de la ruta, aún en proceso, son las que se utilizarán en el trayecto.
OPINIÓN
Israel es el país más innovador del mundo. ¿Cómo sería una conversación entre Shimon Peres y López Obrador? LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
Martes 11 de Julio del 2023 z REFORMA 7
FRANCISCO MARTÍN
www.franciscomartinmoreno.com
¡ALELUYA, aleluya! Por fin apareció una propuesta en la contienda interna de Morena. Tras semanas de propaganda literalmente espectacular, muestras de sumisión al patriarca, derroche de recursos y ataques a la oposición, una de las corcholatas se atrevió a hablar en serio. Fue Marcelo Ebrard quien presentó una muy concreta propuesta en el tema de seguridad, llamada Plan Ángel . Por supuesto el modelo es muy debatible, pero al menos ya dio un salto en la discusión política, como para recordar que se trata de elegir una o un presidente de la República y no a la reina (o al rey) de la primavera.
“Mi quinto informe lo voy a rendir en Campeche (...), el primero de septiembre, que formalmente es el informe. Entonces lo vamos a rendir en Campeche en la mañana”, detalló.
BAJO EL AGUA
Lluvias torrenciales e inundaciones generalizadas causaron estragos ayer en Vermont y el estado de Nueva York, devastando comunidades con grandes cantidades de agua corriendo por las calles. Al menos una persona murió en el valle de Hudson, y cientos más fueron evacuadas de otras áreas, ya que las casas quedaron anegadas. STAFF
Fue Italia el país más afectado, seguido de España y Alemania
Mató calor a 61 mil en Europa
Reportan que el año pasado fue el más caluroso registrado en el continente
REFORMA / STAFF
PARÍS.- Más de 61 mil personas fallecieron por el calor en Europa durante el verano de 2022, según un vasto estudio publicado ayer en Nature Medicine.
Sin medidas adecuadas, el viejo continente podría enfrentarse a más de 94 mil decesos por las oleadas de calor en 2040, de acuerdo con el informe, elaborado por científicos de un instituto sanitario público francés (Inserm) y del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal).
El verano de 2022 fue el más caluroso registrado hasta la fecha en Europa, con sucesivas canículas que provocaron récords de temperatura, de sequía y de incendios forestales.
Los científicos analizaron los datos de temperatura y mortalidad durante el periodo 2015-2022 en 823 regiones de 35 países europeos, con una población total de más de 543 millones de personas.
A partir de esos datos construyeron modelos epidemiológicos que permiten predecir la mortalidad atribuible a las temperaturas para cada región y semana del periodo estival (boreal) del año pasado.
En total, el análisis revela que entre el 30 de mayo y el 4 septiembre 2022 se produjeron 61 mil 672 decesos atribuibles al calor en Europa.
Una ola de calor particularmente intensa, entre el 18 y el 24 de julio, provocó 11 mil 637 muertes.
“Es una cifra de decesos muy elevada”, comentó Hicham Achebak, investigador del Inserm y participante en el estudio.
“Ya conocíamos los efectos del calor en la mortalidad a partir del precedente de 2003, pero con este análisis es evidente que queda mucho trabajo por delante para proteger a la población”.
El exceso de mortalidad del verano de 2003, cuan-
en 2022
SUMA INDIA VÍCTIMAS POR MONZÓN En corto
NUEVA DELHI. El balance de muertos en inundaciones y deslizamientos de tierras provocados por el monzón en el norte de India subió a 29. Las autoridades esperan que cesen las lluvias para enviar helicópteros y tratar de socorrer a 300 personas varadas, entre ellas turistas, en las regiones de Himachal Pradesh, Lahaul-Spiti y Kullu. STAFF
ARRASAN LLUVIAS SUROESTE DE JAPÓN
KURUME. Al menos dos personas murieron y cientos de miles fueron llamadas a evacuar sus casas ayer en el suroeste de Japón, luego que la agencia meteorológica nacional advirtió de las “lluvias más intensas registradas” en la zona. Más de 420 mil personas en las prefecturas de Fukuoka y Oita recibieron alertas máximas de evacuación. STAFF
Acepta Turquía a Suecia en OTAN
VILNA.- El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acordó enviar al Parlamento de su país una oferta de Suecia para unirse a la alianza militar de la OTAN, aseguró ayer el Secretario General Jens Stoltenberg, previo a la cumbre del bloque de hoy en la capital de Lituania.
“Me complace anunciar que el Mandatario Erdogan acordó enviar el protocolo de adhesión de Suecia a la gran Asamblea Nacional lo antes posible y trabajar en estrecha colaboración para garantizar la ratificación”, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa.
El líder de la OTAN se negó a dar una fecha en la que la adhesión de Suecia sería ratificada por el Parlamento turco, que decidiría el momento exacto.
Suecia y Finlandia solicitaron unirse a la alianza el año pasado, dejando de lado las políticas de no alineación
AGOBIA CALOR
A GRECIA
ATENAS. Grecia informó ayer que aumentará el número de espacios con sombra y que distribuirá agua gratis en la Acrópolis de Atenas, ante los avisos de una ola de calor que azotará durante seis días al país con temperaturas de hasta 43 grados. STAFF
...Y A ESPAÑA
MADRID. España se sumergió ayer en una nueva ola de calor intenso, que dejó temperaturas por encima de los 44 grados en el sur del país, apenas dos semanas después de un episodio similar, informó la Agencia Estatal de Meteorología. STAFF
do Europa sufrió una de las peores canículas de su historia, superó la cifra de 70 mil muertos, aunque la metodología ha cambiado y es difícil hacer un comparativo. Por países, el que sufrió el mayor impacto durante el verano de 2022 fue Italia, con 18 mil 10 decesos, seguido de España (11 mil 324), Alemania (8 mil 173) y Francia (4 mil 807). La gran mayoría de las defunciones se produjo en las
personas de más de 80 años. La mortalidad fue un 63 por ciento más elevada entre las mujeres que entre los hombres.
Europa es el continente que está sufriendo las peores consecuencias del calentamiento del planeta.
Durante el verano de 2022, Francia registró una media superior en 2.43 grados Celsius a las temperaturas habituales de la temporada. Suiza, de 2.30 grados, Ita-
lia 2.28 grados, Hungría 2.13 grados y España 2.11 grados.
A este ritmo, Europa experimentará un aumento de la mortalidad de 68 mil personas en 2030 y de 94 mil en 2040.
“Este estudio demuestra que las estrategias de prevención ante el calor deben ser reevaludas”, explicó Chloe Brimicombe, investigadora del clima de la universidad de Graz (Austria), citada en una nota de Science Media Center.
Sufre Guayaquil noche violenta: asesinan a 10
REFORMA / STAFF
GUAYAQUIL.- Al menos 10 muertos y 10 heridos dejaron dos ataques armados registrados ayer en esta ciudad de Ecuador, una de las más violentas a causa del narcotráfico, informó ayer la Fiscalía.
Los asesinatos ocurrieron en dos barrios pobres de Guayaquil, donde desde
abril se han reportado al menos otras tres matanzas en calles.
El primer hecho violento –una balacera– dejó como saldo cuatro fallecidos y 10 heridos, incluidas tres personas menores de edad, en Siete Lagos, en el sur de la urbe, precisó la Fiscalía. Los niños de 2, 13 y 14 años de edad fueron trasladados a hospitales para
recibir atención. Los disparos empezaron alrededor de las 21:45 horas del domingo, mientras un grupo de personas consumía licor en la calle, señaló el teniente coronel Ramiro Arequipa. El segundo ataque ocurrió en el norte de la ciudad, en el empobrecido barrio La Florida, y dejó como saldo 6 fallecidos, anotó
la Fiscalía. Hasta anoche, las autoridades no habían ofrecido detalles sobre este crimen, aunque medios locales indicaron que se trató de un ataque armado. Guayas, cuya capital es Guayaquil, encabeza la lista de provincias más violentas de Ecuador, con mil 531 asesinatos entre enero y junio.
militar de las décadas de la Guerra Fría, luego que la invasión de Rusia a Ucrania cambió las consideraciones de seguridad. Las solicitudes para ingresar a la OTAN deben ser aprobadas por todos los Estados miembros. Finlandia recibió el visto bueno en abril, pero Turquía y Hungría han postergado la aprobación de la incorporación de Suecia. Estocolmo ha estado trabajando duro en su oferta antes de la cumbre de la OTAN en Vilna, junto con Estados Unidos y sus aliados, instando a Ankara a abandonar su oposición.
Erdogan ha dicho que Suecia alberga a miembros de grupos militantes, principalmente simpatizantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), a quienes acusa de organizar manifestaciones y financiar grupos terroristas, mientras que las protestas antiturcas en Estocolmo también han despertado su enojo.
Recibió Putin a líder de Wagner tras motín
MOSCÚ.- El Mandatario ruso, Vladimir Putin, se reunió el 29 de junio en el Kremlin con el jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, cinco días después de su rebelión abortada, anunció ayer la Presidencia rusa.
El encuentro duró casi tres horas, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien precisó que participaron casi 35 personas, entre ellos todos los comandantes y dirigentes de la organización de mercenarios.
Putin “formuló su valoración” de las actividades del Grupo Wagner en el frente ucraniano y del motín del 24 de junio, cuando Prigozhin se propuso derribar a la cúpula militar rusa, indicó el vocero.
El Mandatario ruso “escuchó las explicaciones de los comandantes (de Wagner) y les propuso alternativas” para el futuro, añadió.
“Los comandantes (de Wagner) dieron su versión de los hechos. Reiteraron ser partidarios incondicionales y soldados del jefe de Estado y comandante en jefe (Vla-
dimir Putin) y dijeron estar dispuestos a seguir luchando por la patria”, apuntó Peskov.
La Presidencia rusa reaccionó así a un artículo publicado el viernes en el diario francés Libération, que, con base en fuentes de la inteligencia occidental, afirmó que Prigozhin estaba retenido en el Kremlin, donde fue convocado con sus principales comandantes. La rebelión abortada de Wagner sacudió al Gobierno ruso en medio del conflicto con Ucrania.
NY.
United States Military Academy United States Military Academy MARTES 11 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com @reformainter
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
@Khalsa_Aid
z El Presidente turco, Tayyip Erdogan, posó con el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el Premier sueco, Ulf Kristersson.
@jensstoltenberg
8
z El Presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión en el Kremlin en Moscú.
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 49 29226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna pro-
piedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiantes que quieran ganar dinero extra comunicarse al telefono 492-132-218-25 para entrevista informes con la lic. Lucia hernandez
CASAS EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuar-
to de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -
maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral
con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15
zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen -
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.
360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre -
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
TERRENOS EN VENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,
circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,
15H