PINOS
MUEREN DOS Y DETIENEN A SEIS
●ELEMENTOS de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ), Ejército y Guardia Nacional (GN) se enfrentaron a un grupo armado, con saldo de dos personas muertas y seis detenidas. Aseguraron 11 armas largas, seis chalecos balísticos, tres cargadores, nueve vehículos y cuatro motocicletas.
ALERTA A 8
PRESIDENCIA
BENEFICIARÁ
CORTE A MINORÍAS SI INVALIDA LEY MINERA
DIANA BENÍTEZ
La Consejería Jurídica de Presidencia afirmó en comunicado de prensa que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalida la nueva ley minera, estaría so lo favoreciendo a unos cuantos.
D estacó que, con esta ley, “ahora se garantiza el derecho constitucional a la consulta indígena.
EL FINANCIERO F 14
BANXICO
TASA SEGUIRÁ EN 11.25%
POR UN LAPSO EXTENSO
● EN UNA DECISIÓN unánime, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambios la tasa de interés en 11.25 por ciento, como era esperado por el consenso de analistas, con lo que sumaron tres reuniones en las que mantiene el referencial..
ANA MARTÍNEZ EL FINANCIERO F 4
NECESITAN TRIBUNAL Y FISCALÍA
MAYORES SUELDOS
● Los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) requieren incrementos salariales, pues ambas instituciones tienen una alta demanda en sus cargas laborales, aseguró Arturo Nahle García.
El magistrado presidente explicó que el personal del Poder Judicial está mal pagado y se busca que en el presupuesto de 2024 se considere la homologación salarial y mejoras laborales.
Actualmente en el Poder Judicial trabajan mil 200 personas y urge mejorar sus condiciones de vida, aseveró.
En ese sentido, puntualizó que el problema en la FGJE es que se encuentra rebasada por el trabajo y falta de personal, por lo que repercute en el Poder Judicial. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A 3
LANDY VALLE
El número de personas en pobreza ext rema ha aumentado desde 2018 hasta alcanzar 84 mil zacatecanos que se encuentran en estas condiciones. Además, en el estado se reporta una alta vulnerabilidad p or carencias sociales, sobre todo en salud. En total son 725.7 mil habitantes en la entidad que están en situación de pobreza, es decir, 44.2 por ciento de la población, de acuerdo con la
CELEBRAN
VERANO EN EL MUSEO
● PARA INCENTIVAR las visitas a los espacios comunitarios y preservarlos, del 12 al 31 de agosto se realizará Verano en el Museo en Guadalupe, Jalpa, Trancoso, Ojocaliente y Vetagrande. Las jornadas están dirigidas a las familias.
725.7 MIL zacatecanos en pobreza 44.2% DE LA POBLACIÓN es pobre
● 84 MIL en pobreza extrema
● 1.1 MILLONES con al menos una carencia
● 18.6% DE LOS HABITANTES sufre tres carencias
● 602.7 MIL sin acceso a la salud
más reciente actualización del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarro-
llo Social (Coneval), correspondiente a 2022. METRÓPOLI A 2
●GUSTAVO CÁRDENAS
Soriano, coordinador de la revisión del libro De la Justicia Digital, afirmó que la brecha tecnológica provoca retrasos en algunos estados para aplicar la justicia con el uso de nuevas herramientas, en el que Zacatecas apenas comienza la etapa de la digitalización. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A 3
!
LLEGÓ EL VIERNES!
CALERA
TRES HOMBRES
FALLECEN EN ATAQUE ARMADO EN LA CABECERA MUNICIPAL
ALERTA A 8
VILLANUEVA
VUELVEN A DEJAR DOS CUERPOS EN CAMINO A LA QUEMADA
ALERTA A 8
VISITA SOMBRERETE Y FRESNILLO
Augusto López promete apoyar a Zacatecas
SAÚL ORTEGA
Adán Augusto López Hernández, candidato a coordinador nac ional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación visitó este jueves Fresnillo y Sombrerete.
En éste último se comprometió a realizar las gestiones necesarias ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que Zacatecas sea declarado como zona de desastre ante la sequía que enfrenta.
Durante su visita al parque Sierra de Órganos, en Sombrerete y ante un centenar de productores, el aspirante a la candidatura presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) advirtió que la falta de agua afecta las zonas de cultivo de frijol y la economía de la región.
En cartelera
TORTUGAS NINJA, CAOS MUTANTE
Después de pasar años apartados del mundo humano, los hermanos Tortuga se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York.
El Chapian, tostadas y
DUROS CON QUESO
● CON 11 AÑOS de tradición, las tostadas El Chapian ofrecen especialidades de cueritos, trompa y el toque adicional de queso. Tienen sucursales en Colinas del Padre, en la avenida San Marcos y en la carretera a Sauceda de la Borda. ÁNGEL LARA
NTR DEPORTES A 11
“Me dieron ya algún documento de la solicitud y me comprometí a hablar con el gobernador y hacer las gestiones para que en este caso la Coordinación Nacional de Protección Civil agilice con la Sader la declaratoria de desastre por la sequía” ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, ASPIRANTE PRESIDENCIAL
En Fresnillo, el ex secretario de Gobernación, reunido con cientos de personas en la Rinconada de la Purificación, afirmó que se combatirá y ganará l a lucha contra el crimen en El Mineral, considerada como la ciudad con la percepción de inseguridad más alta del país.
FRESNILLO A 6 Y MUNICIPIOS A 7
DOBLE CHOQUE EN EL VEGA VILLALBA
Este viernes el estadio Carlos Vega Villalba tendrá una doble cartelera futbolística: Mineros contra Alebrijes y Mineras enfrentan a Celaya.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
NTRE DEPORTES A 10
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
ESTUVO en Sierra de Órganos.
198
DEL TSJEZ CORTESÍA Viernes 11 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5254 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
En el estado se reporta una alta vulnerabilidad por carencias sociales, sobre todo en materia de salud 84 MIL ZACATECANOS SE ENCUENTRAN EN ESTA CONDICIÓN
AÑOS
Aumenta pobreza extrema
Crece la pobreza extrema en Zacatecas
EL CONEVAL PRESENTA SUS DATOS MÁS RECIENTES, DE 2022
LANDY VALLE
El número de personas en pobreza extrema ha aumentado desde 2018 hasta alcanzar 84 mil zacatecanos que se encuentran en estas condiciones. Además, en el estado se reporta una alta vulnerabilidad por carencias sociales, sobre todo en salud.
En total son 725.7 mil habitantes en la entidad que están en situación de pobreza, es decir, 44.2 por ciento de la población, de acuerdo con la más reciente actualización del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), correspondiente a 2022.
En comparación con las demás entidades, Zacatecas se ubicó arriba de la media (36.3%) y en el noveno lugar con mayor proporción de personas en pobreza, después de Chiapas (67.4%), Guerrero (60.4%), Oaxaca (58.4%), Puebla (54%), Tlaxcala (52.5%). Veracruz (51.7%), Tabasco (46.5%) y Campeche (45.1%).
El porcentaje de habitantes pobres bajó en 2022, aunque con menores avances que en años anteriores. En 2016 se tenía 50.6 por ciento, 49.2 en 2018 y 45.8 por ciento en 2020, cuando se tuvo la mayor reducción. Sin embargo, no fue así en el caso de quienes padecen pobreza extrema.
Este indicador se ha elevado desde hace cuatro años. De los cuatro de cada 10 zacatecanos pobres, 5.1 por ciento se encuentran en el rango considerado extremo, mientras que en 2018 era 3.6 por ciento, según la Medición Multidimensional de la Pobreza 2022.
VULNERABLES Y SIN SALUD
El Coneval define la pobreza como un fenómeno multidimensional que comprende aspectos relacionados con
MINILLAS, comunidad marginada de Genaro Codina.
725.7 MIL zacatecanos en pobreza
84 MIL en pobreza extrema
las condiciones de vida que vulneran la dignidad de las personas. En este sentido, en Zacatecas se incrementó la cifra de quienes padecen rezago por carencias sociales.
Los habitantes en esta situación aumentaron de 348.8 mil a 433.7 mil, es decir, de 21.9 a 26.4 por ciento de la población. En el estado son 1 millón 159.4 mil con al menos una carencia, lo que equivale a siete de cada 10 zacatecanos.
Pero el mayor incremento se tuvo en el porcentaje de pobladores que reportaron al menos tres carencias sociales, que pasó de 12 a 18.6, por lo que 305.5 mil personas sufren privaciones.
El principal rezago es en seguridad social, derecho que carecen 935.6 mil personas, así como servicios de salud, a los que no pueden acce -
44.2% de la población es pobre
1.1 MILLONES con al menos una carencia
der 602.7 mil tras la pandemia por la COVID-19. En seis años, este problema creció de 11.5 a 36.7 por ciento, es decir, 25.2 puntos. También aumentaron el rezago educativo (20.7%) y en acceso a alimentación nutritiva y de calidad (16.6%), en tanto disminuyeron las carencias por seguridad social (57%), por calidad y espacios de vivienda (4.6%) y servicios básicos (7.4%).
ACCIONES
POR HACER
Tras conocerse los resultados a nivel nacional, el Coneval resaltó la necesidad de mejorar los programas sociales, con el propósito de incluir a las personas en situación de pobreza extrema, sobre todo a la población sin seguridad social y de menores ingresos.
Promocionan Atlas de Discapacidad
STAFF
El ayuntamiento, a través de la Secretaría de Planeación del Desarrollo, realiza las jornadas de difusión del Atlas Municipal de Discapacidad. Federico Guzmán, secretario de la dependencia, señaló que el objetivo es promocionar los beneficios y servicios a los que tienen derecho las personas con discapacidad en instituciones médicas y educativas.
“Necesitamos que las personas en ésta situación tengan información precisa de los servicios que ofrecen los gobiernos federal, estatal y municipal”, destacó.
Con esto, el ayuntamiento busca contribuir a mejorar la
DIFUNDEN los beneficios a los que son acreedores.
calidad de vida de los discapacitados, a través de temas relacionados a la accesibilidad laboral, educativa, médica, de protección civil y seguridad. Guzmán hizo énfasis en que existen otros proyectos, como el Banco Ortopédico,
el cual facilita el acceso a aparatos durante medio año de manera gratuita a quien lo requiera.
Este programa se encarga de atender a más de 1 0 mil 400 guadalupenses con discapacidad.
9° LUGAR a nivel nacional
18.6% de los habitantes sufre tres carencias
602.7 MIL sin acceso a la salud
En materia de salud, propuso avanzar en la organización de un sistema nacional e integral que permita la atención de la población y la certeza del acceso sobre su funcionamiento y disponibilidad.
Asimismo, planteó fortalecer la creación de empleos formales o, bien, transitar hacia un sistema de seguridad social no contributivo, integral y universal, debido a que el acceso a este derecho es el mayor desafío en términos de las carencias sociales.
LUGARES
El proyecto se realizará durante agosto en las unidades médicas de l Emergencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
l Familiar 4 del IMSS
l Medicina Familiar del ISSSTE
l Familiar 3 del IMSS
l Centro de Salud
Rural, de Tacoaleche
l Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad del Centro de Estudios Tecnológico, Industrial y de Servicios (CETIS) 113 l Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Zacatecas
DAVID CASTAÑEDA
El rector de la máxima casa de estudios , Rubén Ibarra Reyes, informó que entregó tres formatos diferentes en las cargas de trabajo al Sindicato del Personal Académico de la Universidad
Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), por lo que consideró que es injustificado el paro de labores que anunciaron los maestros al iniciar el semestre.
Ante las acusaciones del SPAUAZ de no estar completas las cargas de trabajo para el nuevo semestre, afirmó que no ha recibido alguna observación por lo que consideró “falsa” la versión de la líder sindical, Jenny González Arenas.
Dio a conocer que hasta el momento se entregaron tres documentos con distintos formatos, que acatan las características de la cláusula 82 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Puntualizó que el primer documento lo entregaron antes de salir de vacaciones, el segundo fue antes de concluir el ciclo vacacional, y el último, durante esta semana.
Consideró que el último documento con la carga de trabajo está completo y en orden. Ante la falta
RECTOR DICE QUE ENTREGÓ CARGAS DE TRABAJO LO FORMARÁN NIÑOS Y ADOLESCENTES
de acercamiento con los integrantes del SPAUAZ, dijo que existe una mesa permanente de trabajo en la cual no siempre puede estar presente debido a que sus tareas como rector no siempre se lo permiten.
RESPUESTA
Mediante un oficio, Jenny González Arenas informó que entregó la información que solicitaron a las autoridades universitarias.
La cuarta versión del Proyecto de asignación de grupos y cargas de trabajo de base, suplencias, tiempos y obra determinados, en el formato solicitado por el Comité Ejecutivo del SPAUAZ. Aclara que no se incluyen las cargas laborales de la Unidad Académica Preparatoria.
Se incluye un reporte de revisión total sobre la incidencia de pagos solicitados; está resuelto 60 por ciento de los casos.
También, está la información sobre los adeudos de SAR, FOVISSSTE, cesantía, retiro y vejez de jubilados del periodo 2016-2022.
Incluye reporte de finiquitos pendientes de pago de agosto 2022 a la fecha y relación de seguros de vida pendientes de pago a beneficiarios de docentes finados.
Convocan a integrar Consejo Consultivo
STAFF
El gobierno de Zacatecas convocó a formar parte del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, para que ese sector de la población pueda expresar sus ideas y aportar a la construcción de políticas públicas desde su visión y con base en sus necesidades.
La Secretaría General de Gobierno, a través del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Zacatecas (Sipinna), emitió la convocatoria, cuyas bases establecen que quienes participen deberán tener residencia es en el estado; entre siete y 17 años cumplidos, además de disposición para reunirse cuando se requiera, ya sea de manera virtual o presencial. Los interesados deben entregar una carta en la que expongan porqué quieren participar. La solicitud debe ser
individual e incluir nombre completo, edad, domicilio, teléfono y correo electrónico. Además, deberá tener la firma del padre, madre o tutor manifestando que otorgan su autorización y anexar su identificación oficial.
La recepción de propuestas se realizará en las oficinas de Sipinna, ubicadas en calle 20 de Noviembre 202, colonia Sierra de Álica, en Zacatecas. O vía correo electrónica a sesipinna@zacatecas.gob.mx, en formato PDF. La fecha límite para la recepción de candidaturas será el 14 de septiembre. Para cualquier duda, el número telefónico al que pueden comunicarse es el 492 922 1326, y la dirección electrónica en la que pueden consultar la convocatoria completa es https://sipinna. zacatecas.gob.mx/wp-content/uploads/2023/07/Poster-General.jpg
A2 | Viernes 11 de agosto de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
Necesario, mejorar los programas sociales, con el propósito de incluir a las personas que enfrentan esta condición
CUQUIS HERNÁNDEZ
CORTESÍA
RUBÉN IBARRA REYES precisó que todo está en orden.
“Injustificado, paro laboral anunciado por SPAUAZ”
Celebran 198 años de la instalación del TSJEZ
Frente Amplio prepara elección
SERÁ EL 3 DE SEPTIEMBRE
ALEJANDRO WONG
De los cuatro aspirantes finalistas:
Xóchitl Gálvez
Ruiz, Beatriz Paredes Rangel, Santiago Creel Miranda y Enrique de la Madrid Cordero, uno será elegido el 3 de septiembre para representar al Frente Amplio opositor a nivel nacional.
“Del 11 al 16 de agosto se realizará el primer sondeo de opinión pública, para seleccionar a los tres aspirantes mejor posicionados y que será el 20 de agosto el último día para que el ciudadano se inscriba y pueda votar por el aspirante de su preferencia en la elección que tendrá lugar el 3 de septiembre”, anunció
Arnulfo Joel Correa Chacón, integrante del comité organizador del frente en Zacatecas.
Del 27 al 30 de agosto, agregó, se llevará el segundo sondeo de opinión pública, que tendrá un valor del 50 por ciento en la elección final. Así pues, de una lista de 12 aspirantes, que ya se redujo a cuatro, se eliminará a un candidato más y de los tres que queden se medirán en una consulta el 3 de septiembre, el mismo día que se anunciará al ganador.
Mientras tanto, informó Correa Chacón, habrá foros temáticos entre los aspirantes, programados para el 10, 17, 19, 22, 24 y 26 de agosto.
La elección de quien represente al frente opositor sería tres días antes de la designación en Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en
ALEJANDRO WONG
Debemos ser ahora los que cuidemos que la legalidad, la claridad y la transparencia de los actos del frente queden muy precisados, queden muy clarificados frente a todos”
RAYMUNDO CARRILLO RAMÍREZ, DIRIGENTE ESTATAL DEL PRD
la que definirán a la corcholata presidencial que quede al frente de los comités de transformación.
ENFRÍAN PERREDISTAS RELACIÓN
Luego de que en la reducción de 12 a cuatro aspirantes quedaran eliminadas las fi guras perredistas Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, el dirigente nacional de este partido, Jesús Zambrano, dijo que pausarían su relación con la alianza opositora, en espera de aclaraciones pertinentes.
Raymundo Carrillo Ramírez, líder estatal del PRD, resp aldó la decisión de su dirigencia, aunque aclaró que eso no significa que su partido vaya abandonar el frente.
“Debemos ser ahora los que cuidemos que la legalidad, la claridad y la transparencia de los actos del frente queden muy p recisados, queden muy clarificados frente a todos”, expresó.
Por ello, insistió en que la pugna es para que la transparencia y la legalidad se hagan efectivas en la alianza opositora.
de acoso: feministas
Gn Octubre pasado la asamblea del Con greso del Estado canceló 22 li cencias de funcionarios que pidieron permiso de faltar a sus labores para incorporarse a otras dependencias.
Desde entonces hay dos funcionarios que regresaron, pero sin renunciar a su otro encargo.
“Nosotras no calificamos”, dijo María Luisa de la Torre con respecto a la denuncia por acoso interpuesta contra Renato Molina Arias, actual coordinador de Claudia Sheinbaum en Zacatecas.
“Las autoridades son las que tienen que dar su dictamen sobre si es real o no esta acusación”, dijo la también líder feminista.
Hace un año, cuando Molina Arias era director de Regularización Territorial en la Ciudad de México, fue acusado de acoso por Noemy Cedillo Bohórquez.
Renato Molina reconoció que
Para poner en marcha un sistema digital, el gasto inicial es muy elevado y con el nuevo sistema de justicia penal, lo que predomina son los juicios orales: coordinador
ÁNGEL LARA
Gustavo Cárdenas Soriano, coordinador de la revisión del libro De la Justicia Digital, afirmó que la brecha tecnológica provoca retrasos en algunos estados para aplicar la justicia con el uso de nuevas herramientas, en el que Zacatecas apenas comienza la etapa de la digitalización.
Durante el 198 aniversario de la instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), refirió que para crear la digitalización se establecieron ciertos requisitos conforme a cada entidad que tiene a su alcance para aplicar la nueva modalidad, y depende de la accesibilidad a la red o actualización en equipamiento para implementar las nuevas tecnologías.
Detalló que hay algunos estados que tienen retrasos, pero a su vez existen otros que van muy avanzados en juicios en línea, tribunal electrónico, expedientes digitales, entre otros, ya que depende del presupuesto de cada entidad para ponerlo en marcha y que a pesar de no ser muy aceptado inicialmente, los jueces ya se adaptan a la modernidad.
Realizaron una planeación y logística para que no todos los p oderes judiciales entraran de golpe a la digitalización, ya qu e tomaron en cuenta el tema de presupuestos, viabilidad y saturación en servidores, y que posiblemente no funcionaría de
la misma forma en todos los estados.
Explicó que para poner en marcha un sistema digital el gasto inicial es muy elevado y con el nuevo sistema de justicia penal, lo que predomina son los juicios orales, en la que muchos quedan grabados y a partir de ahí inicia lo digital. Eso implica infraestructura y tecnología para videograbar y almacenar las audiencias.
Agregó que la contingencia sanitaria ayudó en cierta forma a que la digitalización fuera aceptada por quienes tenían temor de aplicarla, ya que con la modalidad de trabajos en línea se observó que era viable para aplicarla en los juicios orales, sin necesidad de que testigos o imputados acudan y la audiencia se realice a través de videoconferencias.
Refirió que en cuanto a la ciberseguridad cada dependencia tendrá que tomar decisiones de cómo resguardar la información para no ser víctimas de hackeos o pérdida de información digital al igual que ahora con los archivos impresos pero como no existe aun un sistema global de protección dependerá
de cada tribunal el cuidado de los datos de procedimientos que estén a su cargo.
NUEVO CÓDIGO
Arturo Nahle García, magistrado presidente del TSJEZ, expresó que el código de procedimientos civiles es el más importante del estado.
A pesar de recibir 17 reformas está totalmente rebasado y muchos de sus artículos se modificaron, por lo que lo ideal era crear un nuevo código.
Destacó que no se había hecho porque los legisladores federales no permitían modificar para que no existieran códigos procesales distintos por entidades y se rigieran solo por uno para todo el país.
El nuevo código representa una revolución y es una reforma en materia de justicia histórica más importante que la laboral y penal, porque es la gran reforma de justicia, exhortó a los jueces a estudiarlo y actualizarlo porque tal vez a mediados del próximo año ya se esté implementando en algunos distritos del estado.
Necesarios, aumentos salariales en la fiscalía y tribunal: Nahle
DAVID CASTAÑEDA
hay una denuncia formal en su contra “y se está revisando por las vías legales”.
En otro tema, la ex diputada María Elena Ortega Cortés, quien se ha sumado al apoyo de Claudia Sheinbaum, admitió que han estado “limitadas” en cuando a conocer información financiera y de límite de gastos con respecto a las actividades de promoción, por lo que hizo un llamado a los coordinadores a brindar estos datos.
ANUNCIAN CONVERSATORIO
El 16 de agosto a las 17 horas, en el teatro Calderón, realizarán un conversatorio sobre temas de mujeres en Zacatecas y de información sobre Claudia Sheinbaum.
Ortega Cortés explicó que habrá representantes de diferentes sectores de mujeres para hablar de temas de economía, política y de interés público.
Los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) requieren incrementos salariales, pues ambas instituciones tienen una alta demanda en sus cargas laborales, aseguró Arturo Nahle García.
El magistrado presidente explicó que el personal del Poder Judicial está mal pagado y se busca que en el presupuesto de 2024 se considere la homologación salarial y mejoras laborales.
Actualmente en el Poder Judicial trabajan mil 200 personas y urge mejorar sus condiciones de vida, aseveró.
En ese sentido, puntualizó que el problema en la F GJE es que se encuentra rebasada por el trabajo y falta de personal, por lo que repercute en el Poder udicial.
Con sideró necesario contemplar un mayor pre-
El problema en la FGJE es que se encuentra rebasada por el trabajo y falta de personal, por lo que repercute en el Poder Judicial”
ARTURO NAHLE GARCÍA, MAGISTRADO PRESIDENTE
supuesto para la operatividad en la FGJE para contratar fiscales, más policías de investigación, peritos, mejorar y aumentar su tecnología.
Para concluir, por experiencia dio a conocer que no hay posibilidad de atender la alta demanda en la FGJE con las mismas herramientas y personal con el que cuentan desde hace varios años, por lo que consideró prioritario gestionar más recursos.
EQUIPAN AL PODER
JUDICIAL
Este jueves entregaron parte del nuevo parque vehicular al Poder Judicial, con 15 unidades que serán destinadas a varios de los distritos judiciales,
como Calera, Fresnillo, Zacatecas, por mencionar algunos.
El magistrado presidente, Arturo Nahle, informó que estas unidades serán de ayuda para las tareas de los actuarios y notificadores.
Detalló que se contaba con un aproximado de 90 vehículos, pero la mayoría está en malas condiciones, “con mucho kilometraje, autos que un día funcionan y otro no”,
entonces este apoyo vehicular beneficiará el trabajo del personal del Poder Judicial.
T ambién adelantó que el sistema informático y de cómputo con el que cuentan está saturado y viejo, por lo que actualmente hay una licitación para renovar el equipo de cómputo de los 73 juzgados en los que se contempla la adquisición de 500 computadoras.
METRÓPOLI • Viernes 11 de agosto de 2023 | A3
“No calificamos” sobre denuncia
LÍDERES de partidos, en conferencia de prensa.
ENTREGARON vehículos al Poder Judicial.
ENTREGARON vehículos al Poder Judicial
WWW ntrzacatecas.com
Es importante tener claro el concepto de libro de texto y notar las etapas históricas precedentes a lo actual. En la circulación de lo reciente, a la definición es importante no simplificar que procede solo de la llamada Nueva Escuela Mexicana, pues ésta es una adición más en la historia del sistema educativo nacional.
Los libros de texto
Transcribo: “El término libro de texto no es preciso ni estable:
‘¿Qué es un libro de texto? Son posibles varias respuestas […] si confiamos el término libro de texto a los libros producidos para el uso de secuencias de enseñanza, entonces excluimos aquellos libros cuyos autores no tenían la intención de que se hiciera tal uso de sus libros […] En lugar de excluir, deberíamos distinguirlos. A ello podría ayudarnos el vocabulario, que nos permitiría distinguir entre los libros de texto y libros escolares. El primer término puede quedar reservado para libros escritos, diseñados y producidos específicamente para su uso en la enseñanza, mientras que el segundo se utilizaría para libros empleados en la enseñanza, pero menos íntimamente ligados a las secuencias pedagógicas”.
Sigo con el traslado: “La distinción entre libros de texto y libros escolares no es simplemente el epifenómeno de un ejercicio escolástico en la definición. Es el producto sedimentado de un proceso histórico cuyos antecedentes se encuentran en las historias de las palabras. El término libro escolar (schoolbook) aparece por primera vez en inglés en la década de 1750 y más
PRIMERO LOS POBRES
La Cuarta Transformación nos prometió que amor con amor se paga y, desde Zacatecas, los números del Coneval opinan que mejor la 4T ya no nos quiera tanto. Desde 2018, cuando el presidente López Obrador llegó a su Palacio, ha aumentado la pobreza extrema en la entidad. Además, se sumaron personas a la lista de quienes sufren carencias sociales, entre las que destaca un incremento difícil de ignorar de habitantes que no tienen acceso a la salud. Por cierto, ¿ya habrán arreglado el conflicto en los hospitales generales?
Y no es Veneno, sino las cifras duras, las que siguen dando cuenta de que Uswaldo Pinedo, titular de la SSZ, es de esos funcionarios que comprueban que salió peor el remedio que la enfermedad. Con todo y herencia maldita. Pero como dicen los ponzoñosos: no tiene la culpa el dobletero, sino quien lo hizo secretario.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
habitualmente en la de 1770. El término libro de texto (textbook) no aparece en inglés hasta la década de 1830. Su predecesor, el text book, es mucho más antiguo y se refiere al texto, habitualmente latino o griego, utilizado en la enseñanza [Chris Stray, “Paradigms lost…”, 1991, citado por Egil Børre Johnsen, Libros de texto en el calidoscopio, 1996)”.
En el caso mexicano, es importante tener claro el concepto de libro de texto y notar las etapas históricas precedentes a lo actual, para situar, en lo que se está diciendo, qué es para el debate, cuáles son embates y cómo han sido los procesos de la recepción de los documentos; notar qué diferentes actores están en la recepción: maestros, padres de familia, sociedad y estudiantes. En la circulación de lo reciente, a la definición predicha es importante no simplificar que procede solo de la llamada Nueva Escuela Mexicana, pues ésta es otra adición más al sistema educativo nacional, el construido en la etapa del nacimiento de las instituciones posrevolucionarias. Precisaría, el actual libro de texto proviene de cuando los materiales fueron proporcionados por los gobiernos federales de forma gratuita para uso obligatorio y con eminente contenido
MANDADOS A VOLAR
secularizarte –sin renunciar a algunos fomentos míticos en secuencias de ciencia, historia y literatura–. La educación y sus libros de texto son un monopolio del régimen en turno. No es una novedad que ahora concurran debates, más embates y se construyan o autoconstruyan filiaciones por los contenidos de los libros que serán proporcionados para los ciclos escolares porvenir. Pero es dable no centrar las opiniones sobre los volúmenes in situ, es conveniente
tener presentes el escenario nacional y las particularidades regionales y locales; los antecedentes de todo; los principios rectores del artículo tercero, los currículos y la enseñanza; el estado de los mentores, la burocracia educativa, los escritores de planes y programas, los autores y sus coordinadores; la armonía o separación de las escuelas financiadas por particulares; el estado educativo de los padres y familiares de los estudiantes; no ignorar, sobre todo para lo actual: la
PURO VENENO
Ya que hablamos de amores y desamores en este sexenio llamado Cuarta Transformación, otro de los desprecios del gobierno “amigo” de AMLO fue en la nueva línea aérea Mexicana, que tendrá 20 rutas y ninguna es a Zacatecas. Como si la Nueva Gobernanza no sufriera de una crisis en el sector turístico. Desde el gobierno diferente se advertía que uno de los principales retos que enfrenta el estado son los altos costos de los vuelos, además de la escasez. A eso súmele la inseguridad en las carreteras zacatecanas y las de las entidades vecinas... y no hace falta reservarnos cómo se llamó la obra. Con decirle que, en este Zacatecas Deslumbrante, recientemente nombraron a Villanueva Pueblo Mágico, ¿y ya cuántos cuerpos van encontrados ahí?
Gutiérrez DIRECTORA
BERRINCHE PERREDISTA
COMPRENSIVAS Cuando se trata de alguien del mismo equipo “no hay que juzgar”. Ahora la feminista María Luisa Sosa se mostró muy prudente ante el caso de su compañero, Renato Molina, quien es coordinador del equipo de Claudia Sheinbaum en Zacatecas. Resulta que Renato, cuando era funcionario de la Ciudad de México, fue denunciado por acoso. Según la víctima, que es una trabajadora del gobierno, el entonces funcionario comenzó con halagos y coqueteos, que se fueron tornando en situaciones cada vez más incómodas y ofensivas. Hasta el punto que lo denunció. Y el mismo Renato admite que el proceso está en trámite, en espera de esclarecer los hechos. Mientras, presumen Sosa y la ex diputada Maria Elena Cortés, los colectivos de mujeres están más enfocados en promover a Claudia.
producción, el mercado y la comprensión de las libertades y derechos en la educación. Es obvio, no estamos ante una conversación de verano, es una fase más del torresbodetismo
FERIA NACIONAL DEL LIBRO ZACATECAS 2023
El programa circula en redes: Calaméo - Programa Feria Nacional Del Libro Zacatecas 2023 (calameo.com). Como consumidor-espectador me parece interesante; adverbio: muy interesante.
Silvano Aureoles y Miguel Mancera quedaron eliminados en la carrera por la candidatura del Frente Amplio. Por eso el líder nacional del PRD, Chuy Zambrano, pausó la relación del partido con el Frente, aunque hasta el momento no tiene intenciones de salirse. Esa misma historia amenaza con replicarse en Zacatecas si a la mera hora de designar a un candidato no se favorece al diputado federal Miguel Torres. Desde 2021, el villanovense estaba aferrado a que lo midieran con Fito Bonilla. Y se calmó cuando se habló de que la elección de Claudia Anaya, como candidata en aquel entonces, era un asunto de equidad de género. Para 2024, el Frente tendrá tres opciones con Torres Rosales: lo calman, lo postulan o simplemente lo mandan por un tubo
QUE SE CUADREN Dice el secretario de Gobierno de Jerez, Héctor Hugo Ramírez, que los policías se tienen que alinear con el director que les pongan. No están, advierte el funcionario, para obedecer caprichos de los preventivos. Lo cierto es que la decisión ni siquiera es de los ayuntamientos. Por parte del secretario de Seguridad, Arturo Medina, se han hecho recomendaciones e instrucciones para colocar a determinados perfiles en las comandancias. Y como ninguno de los alcaldes es experto en seguridad, no se cuestionan las decisiones del secretario. La corporación, recuerda el funcionario, ni siquiera es “competente” para “este tipo de situaciones”.
A4 | Viernes 11 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
TRAVESÍAS
EDITOR
JEFE DE REDACCIÓN
JEFE
DIGITAL
REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 11 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 11 DE AGOSTO DE 1772 MUEREN 3 MIL PERSONAS EN LA ISLA DE JAVA, POR LA VIOLENTA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN PAPADANG.
EN JEFE Hugo Zendejas
Saúl Ortega
DE
Y
DISEÑO
Lorena
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las
las firman.
opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes
Exigen servicio tras seis dias sin agua
AFECTADAS, H. AYUNTAMIENTO Y PEDRO RUIZ GONZÁLEZ
respuesta desde hace tres días.
AD
Retos de la vida sindical ante la reforma laboral
ÁNGEL LARA
Habitantes de las colonias H. Ayuntamiento y Pedro Ruiz González, de la capital, están inconformes porque cumplieron seis días sin agua potable.
TWITTER @ntrzacatecas
Los vecinos del H. Ayuntamiento explicaron que casi se cumple una semana de que no llega ni una gota y sus tinacos están vacíos; además, solicitaron apoyo para que pipas de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) los abastezcan, pero no tienen
En tanto que los colonos de la Pedro Ruiz González valoran realizar una manifestación en las principales calles de la ciudad para exigir una pronta solución, porque al ser de los sectores más elevados, la presión del agua es baja para que les suministren el líquido.
Cabe señalar que las dos colonias se encuentran con una elevación prolongada y los habitantes comprenden las complicaciones que existen para que reciban el servicio de manera normal, pero consideran que son muchos días en los que ni una sola gota les llega.
En ambas colonias los habitantes tienen confianza en que les envíen pipas, para al menos terminar la sem ana con un poco de agua.
No descartan tomar acciones radicales en caso de no recibir apoyo de las autoridades.
Instalan jardín polinizador en Quantum
STAFF
Con el apoyo del Fondo
Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), el gobierno estatal puso en marcha un jardín polinizador en Quantum Ciudad del Conocimiento, con el objetivo proteger la biodiversidad, mitigar los efectos del cambio climático y generar soluciones con impacto global desde el ámbito local.
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) concretaron el proyecto ecológico, el cual se encuentra en un espacio de 350 metros cuadrados del parque científico tecnológico.
Se realizó con la asesoría y donación de 120 plantas por parte de la WWF México, organización no gubernamental que tiene su sede en Suiza.
Alejandra Saucedo, directora de Biodiversidad, e Ivanhoe Escobar, encargado del departamento de Desarrollo Forestal de la SAMA, entregaron el jardín polinizador a Hamurabi
RECIBIERON asesoría y 120 plantas en donación.
Gamboa Rosales, director General del Cozcyt.
En tanto, por Quantum participaron Iván Jiménez, coordinador, y Antonio Gómez, resp onsable de Seguridad y Medio Ambiente. Hamurabi Gamboa destacó la aplicación del modelo de la pentahélice en Quantum, que concentra en un mismo espacio a los sectores gubernamental, académico, empresarial, social y medio ambiental. De ahí que
OBJETIVOS
l Proteger la biodiversidad
l Mitigar los efectos del cambio climático
l Generar soluciones con impacto global desde el ámbito local
esta acción fomenta la protección y reproducción de flora y fauna local en beneficio de Zacatecas y el mundo. Asimismo, enfatizó que es el preámbulo para la instalación del Jardín Etnobiológico de Zacatecas.
Por su parte, Alejandra Saucedo explicó que los jardines pol inizadores son espacios que ofrecen varios servicios ecosistémicos, proveyendo principalmente de alimento y
CORTESÍA
refugio a especies polinizadoras como abejas, abejorros, colibríes y murciélagos, entre otras, necesarias para la producción del 80 por ciento de alimentos que consumen los seres humanos. Antonio Gómez resaltó la necesidad de impulsar nuevas estrategias de conservación de la ecología ante la creciente pérdida de la biodiversidad. Agradeció a la WWF por su apoyo para instalar en el parque científico tecnológico uno de los cuatro jardines polinizadores proyectados para Zacatecas.
Además, destacó la donación de 120 plantas nativas de México y la región para la creación del jardín polinizador, entre las que se encuentra: Toronjil, Cordón de San Francisco, Mirto, Roelia, Muicle, Lantana, Bengala, Huele de Noche, Arrocito, Siempre Viva, Tronadora, Duranta y Cenizo.
Avanzan esterilización y adopción de mascotas
STAFF
Avanza en la capital la adopción y esterilización de mascotas en el Centro de Control Canino y Felino (CCCF), por lo que ha disminuido el número de animales en situación de calle.
Luis Aurelio Manzanares Cervantes, titular del Centro, informó que de forma mensual se registra la ad opción de al menos 45 mascotas.
Actualmente, dijo, en el centro resguardan a 135 perros; sin embargo, en próximos días se realizará la inauguración de la ampliación d e las instalaciones, por lo
135
PERROS resguardan actualmente
gar y cuidados médicos para que vivan de forma digna durante sus últimos años de vida.
En el contexto de la reforma laboral, las universidades públicas se han visto inmersas en una nueva realidad, desde la forma en la que se llevaba a cabo la vida interna del sindicato, hasta la manera en la que se celebran las negociaciones colectivas. El Sindicato del Personal Académico de la UAZ no es ajeno a todos esos procedimientos, al contrario, Zacatecas fue uno de los primeros estados en implementar la nueva justicia laboral y eso ha traído como consecuencia que experimentemos en cabeza propia algunos procesos de adaptación a esa reforma y que seamos quienes estemos sentando precedentes al no existir aún criterios homogéneos establecidos.
Muchos de los sindicatos universitarios están padeciendo algunas de las dificultades que ha traído consigo el nuevo sistema de justicia laboral.
Por un lado, la despersonalización de los trámites. Todo se hace a partir de una plataforma electrónica, la justificación de las autoridades radica en que, al eliminar el elemento humano en los trámites, se erradica la corrupción. Esta postura es altamente cuestionable, porque presupone que todas las personas involucradas en el sistema de justicia previo eran corruptas y eso no es una verdad absoluta, así como tampoco es infalible el que los trámites se realicen por la vía virtual.
El realizar trámites de manera personal, en muchas ocasiones, permitía el contacto directo de las personas y la resolución de trámites administrativos de forma rápida, puesto que al momento de presentar documentación se podía saber en el mismo instante si se habían integrado los elementos necesarios para la realización del trámite o faltaba algún documento que se pudiera subsanar. Ahora, ante la plataforma digital, tenemos que esperar a que se revise la información proporcionada y que se pueda obtener una respuesta sobre si los documentos que se adjuntan al trámite son suficientes o no lo son; es decir, el proceso se alarga y la incertidumbre también, porque muchas de las veces no hay un número al que se pueda comunicar el solicitante para obtener información, no habiendo más alternativa que esperar.
que podrán brindarle hogar temporal a un mayor número de mascotas. Destacó que la población ha tomado conciencia sobre la adopción de perros mayores, a los que en los últimos meses les han brindado un nuevo ho-
Agradeció a la población que les brinda apoyo con la donación de alimento, ya que con ello pueden atender a las mascotas que ahí se resguardan, y así evitar que el número de animales en situación de calle aumente en la capital.
Destacó que el abandono de
mascotas se registra principalmente en las colonias aledañas a la capital, por lo que piden a la ciudadanía tomar conciencia sobre la responsabilidad de la pertenencia de perros y gatos.
En cuanto a la esterilización de mascotas, Manzanares menci onó que a la semana realizan 20 cirugías diarias de forma gratuita.
Explicó que los procedimientos se realizan con previa cita, la cual se puede solicitar a través del número 492 768 1313 o acudir a las instalaciones del Centro de Atención Canino y Felino del Municipio, en Prolongación Francisco I. Madero (sin número), colonia Europa.
Esa situación trae aparejado otro problema igual de grave que es la centralización de la información y de las decisiones. Anteriormente cada entidad federativa era responsable de sus propios trámites y contaba con el personal para llevar a cabo diversas funciones, que en algunas ocasiones era insuficiente pero el contacto directo permitía tener una respuesta relativamente rápida sobre el avance de cada trámite. Ahora, la solución de todos esos trámites a nivel nacional se encuentra centralizada, lo que además de saturar al personal encargado de las resoluciones, implica que muchas de las veces quien resuelve no necesariamente tiene conocimiento del entorno o la realidad que rodea al trámite que se está realizando. Ante estos escenarios y muchos otros que hacen compleja la vida sindical frente a los nuevos lineamientos laborales, es necesario, no sólo la actualización del marco normativo que rige la vida interna de los sindicatos, sino la implementación de estrategias que permitan dar a conocer los nuevos paradigmas de la vida sindical, las consecuencias de la implementación de esos lineamientos y principios para poder obtener el máximo beneficio colectivo de la reforma laboral.
PERIODISMO CRÍTICO • Viernes 11 de agosto de 2023 | A5
CORTESÍA
AL MES se registra la adopción de al menos 45 perros y gatos.
HOC JENNY GONZÁLEZ ARENAS
No descartan tomar acciones radicales en caso de no recibir apoyo de las autoridades
AMBAS colonias se ubican en partes elevadas.
“Ganaremos la lucha contra el crimen”:
Adán Augusto López
PROMETE COMBATIR LA INSEGURIDAD EN EL MINERAL Destacó la continuidad de la 4T en el porvenir
CARLOS LEÓN
Cientos de personas se congregaron en la Rinconada de la Purificación para escuchar el mensaje de Adán Augusto López Hernández, aspirante a coordinador nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La corcholata prometió que combatirá y ganará la lucha contra el crimen en El Mineral, considerada como la ciudad con la percepción de inseguridad más alta del país.
“Es tiempo de continuar unidos trabajando, al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aquí aprovecho para decirles: no desmayemos, con paciencia y con la participación de todos se le va a ganar la batalla a la inseguridad en Fresnillo, Zacatecas y todo el país; pero necesitamos la participación de todos.
“Yo aprovecho y se los digo de todo corazón: Zacatecas decidió que habría un cambio y que David Monreal tendría que ser el gobernador, y tenemos que apoyarlo con todo, aunque tengamos diferencias.
“Que se vale tener diferencias de opinión, de actuación. Si la población creyó en él, hay que ayudarlo; solo no va a poder. Es gente buena David”, detalló Adán Augusto.
RECONOCIMIENTO
AL CAMPO
Al mitin llegaron no solo habitantes de Fresnillo, también acudieron pobladores de Sombrerete, Río Grande y Cañitas de Felipe Pescador, entre ellos líderes frijoleros y agrícolas, miembros de El Barzón y de la Asociación Ganadera de El Mineral.
Ante esta audiencia, Adán Augusto destacó el trabajo realizado por el sector agrícola zacatecano, si bien reconoció la urgencia de aumen -
AUTORIDADES MUNICIPALES
Cuestionan exclusión de productores en programas para el
campo
CARLOS LEÓN
El alcalde Saúl Monreal Ávila cuestionó la decisión del titular de la Secretaria del Campo (Secampo), Jesús Padilla, de dejar fuera a Fresnillo, en medio de una sequía, de la participación en los apoyos a los productores.
Por lo anterior, el edil aseguró que esperará ocho días para que el gobierno estatal incluya al municipio dentro del programa, pues los campesinos viven una situación apremiante.
“Es lamentable [que esto suceda en] Fresnillo, siendo el municipio más grande en extensión territorial, con tierras laborables, con más presencia de campesinos en el estado, el que más produce con más de 10 productos en primer lugar a nivel nacional, como uva, miel, chile, fríjol, tomate, cebolla y tomatillo”, destacó el Monreal Ávila.
Consideró esta decisión como una equivocación del titular de la Secampo, por lo cual lo exhortó a incluir a El Mineral entre los beneficiarios de este programa, ya que se trata de un “municipio que aporta más del 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al estado”.
ACCIONES POR EMPRENDER
Saúl Monreal aseguró que de no obtener el apoyo del estado, acudirá directamente a la federación a exponer la problemática que viven cientos de campesinos en Fresnillo y en todo Zacatecas, para que el gobierno federal realice una declaratoria de emergencia por la sequía sufrida.
Reconoció que ante los problemas derivados de la ausencia de lluvias, el ayuntamiento no cuenta con los recursos necesarios o extraordinarios para para generar un programa de apoyo.
Detalló que hace un mes anunció que El Mineral estaba en estado de emergencia: “me dijeron que me esperara, ya me esperé, creo que ya es necesario que se vaya viendo qué trabajo se va a hacer, porque está pasando el tiempo, estamos a 10 de agosto, y es preocupante la situación en el campo”.
Monreal Ávila puntualizó que puede solicitar la declaratoria a nivel federal, para lo cual aportará elementos necesarios a fin de respaldar la petición de declaratoria.
tar los apoyos para el campo mexicano, donde Fresnillo, señaló, es líder a nivel nacional en producción de frijol, chile, tomate y tomatillo.
Por otra parte, celebró las cifras obtenidas en la última medición de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En este último se indica que 8 millones de mexicanos salieron de la pobreza a lo largo de los cinco años de gobierno de López Obrador.
CONTINUIDAD A LA 4T
En cuanto a los programas sociales, puntualizó que alrededor de 363 mil adultos mayores en Zacatecas reciben una pensión universal, mientras que 96 mil niños y jóvenes son beneficiarios con una beca Benito Juárez y 36 mil productores están inscritos en el Programa Producción para el Bienestar en todo el estado.
Destacó que el apoyo a los adultos mayores continuará, aun cuando algún nuevo gobernante pretenda removerlo, puesto que el programa se elevó a rango constitucional. Asimismo, señaló que se buscará rebajar la edad de los derechohabientes de 65 a 63.
Lo anterior aspira a dar
continuidad a los programas, clave del gobierno de la llamada Cuarta Transformación, enfatizó el aspirante, quien agregó que el próximo año aumentará la pensión para adultos mayores y discapacitados a 6 mil pesos.
Finalmente, agradeció el
apoyo de los migrantes zacatecanos que ayudan a sus familias y a todo México mediante sus remesas.
Destacó que se mejorarán las condiciones para generar empleos, y así, que los jóvenes no tengan la necesidad de migrar a otros países.
Comienza el Coloquio Regional de Historia, Crónica y Arqueología
CARLOS LEÓN
Este jueves inició el quinto Coloquio Regional de Historia, Crónica y Arqueología, con sede en el Ágora José González Echeverría, a celebrarse hasta el 12 de agosto.
Las ponencias profundizarán en las diversas fechas, instituciones y personajes que contribuyeron en la historia municipal y estatal, entre ellos, la creación de la primera junta municipal de Calera de Víctor Rosales, la fundación de pueblos, ciudades, villas y reales de Minas y los antecedentes de la Hacienda de Figueroa de Morelos, por mencionar algunos.
Al respecto, el alcalde Saúl Monreal Ávila expuso que es un honor recibir a apasionados de la historia, quienes participan en el rescate y difusión del
municipio, ya que es una tierra que ha dado grandes artistas, músicos y deportistas.
Además reconoció que El Mineral cuenta con dos espacios de los más antiguos de la región: el Ágora y la escuela de enfermería Beatriz González Ortega, la cual cumplió 100 años de su fundación.
Por otra parte, Federico Priapo Chew Araiza, cronista del estado de Zacatecas, refirió que el coloquio es una oportunidad para reflexionar el pasado y tomar un rumbo para revalidar la historia y llevar al pueblo por la senda del bienestar y progreso.
A6 | Viernes 11 de agosto de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
LACORCHOLATA se presentó en la Rinconada de la Purificación.
SAÚL MONREAL ÁVILA, alcalde de Fresnillo
AL MITIN acudieron habitantes de distintos municipios.
COMENZARON las actividades en el Ágora.
CORTESÍA
EL MILITANTE DE MORENA aseguró que su compromiso es real.
PESE A NUEVO NOMBRAMIENTO
Adán Augusto promete ayudar a Zacatecas
REALIZA
VISITA AL PARQUE SIERRA DE ÓRGANOS
Siguen las quejas por director policiaco
CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Pese a que el antiguo titular de la Dirección de Seguridad
Pública Municipal (DSPM) ya fue removido de su mando y llegó otro jefe policiaco, las inconformidades en la corporación siguen.
Durante la tarde del jueves, José Alberto Pérez Rivera rindió protesta como el nuevo director policiaco ante el pleno del ayuntamiento.
Cabe recordar que el antiguo titular de la corporación jerezana, José Rodríguez Cervera, fue denunciado ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) por parte de los municipales, ya que lo acusaban de violentar sus garantías constitucionales.
SAÚL ORTEGA
SOMBRERETE
Adán Augusto
López Hernández, candidato a coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, se comprometió a realizar las gestiones necesarias ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que Zacatecas sea declarado como zona de desastre ante la sequía que enfrenta.
Durante su visita al parque Sierra de Órganos y ante un centenar de productores, el aspirante a la candidatura presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) advirtió que la falta de agua afecta las zonas de cultivo de frijol y la economía de la región.
Por ello mencionó que durante su recorrido fue informado de la falta de lluvias, “en tono de broma les dije: parece
INICIAN OBRAS
EN EL LAMPOTAL
que ya no lo necesitamos [la declaratoria de zona de desastre], que Tabasco había traído ya la lluvia a Zacatecas”.
Sin embargo, precisó: “me dieron ya algún documento de la solicitud y me comprometí con ellos a hablar con el gobernador [David Monreal Ávila].
Además, de hacer las gestiones para que en este caso la Coordinación Nacional de Protección Civil agilice la declaratoria de desastre por la sequía con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)”.
El aspirante presidencial reiteró que “ahora vamos a hacer la gestión, ese es un compromiso que ya asumimos”.
También dijo que, en el caso del conflicto en la Unidad Mi-
Me dieron ya algún documento de la solicitud y me comprometí con ellos a hablar con el gobernador [David Monreal] y hacer las gestiones para que en este caso la Coordinación Nacional de Protección Civil agilice la declaratoria de desastre por la sequía con la Sader” ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, ASPIRANTE A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE MORENA
nera San Martín del Grupo México, “conozco más o menos la situación, platicaré con los mineros y siempre he sido un gestor y vamos a ayudar en medida de nuestra posibilidad”.
BREVE
Terminan Casa de Seguridad
Municipal en Luis Moya
● LUIS MOYA. La Secretaría de Obras Públicas (SOP) concluyó la ampliación de la Casa de Seguridad Pública del municipio. La obra consistió en la construcción del área de dormitorios y baños para uso de los policías municipales; además, se le colocó un sistema de alarma contra incendios.
● VETAGRANDE. El ayuntamiento de Vetagrande inició con los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en calle Allende de la comunidad de El Lampotal, principal arteria de acceso a otras calles que conectan en la localidad. STAFF
Días después, el mando policiaco fue removido de la corporación, a pesar de que las autoridades de Jerez de García Salinas aseguran que dicha queja no fue el motivo para separarlo del cargo,
“sino por movimientos internos propios de la secretaría de seguridad”.
A pesar del cambio del titular de la DSPM de Jerez, los oficiales de la corporación siguen inconformes, pues pidieron que un uniformado municipal sea el nuevo mando policial.
Sin embargo, el secretario de Gobierno del Pueblo Mágico, Héctor Hugo Ramírez Escobedo, precisó que “es imposible darles gusto a todos y ponerles el director que ellos quieran, imagínense si les damos gusto a lo que ellos quieran.
“Discúlpenme, pero nada más se nos va el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP) [del que es parte el nuevo mando policial], y qué hacemos para enfrentar la situación [de inseguridad] que prevalece en el municipio, como en el estado, ¿con 40 policías que tenemos?”, finalizó.
25 años de solicitud
Arranca pavimentación tras
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Después de 25 años, este jueves arrancó la pavimentación de una de las calles principales de la colonia Jardines de La Victoria.
En un recorrido por varias colonias, el alcalde Humberto Salazar Contreras dio arranque a esta obra y a dos más de electrificación, con recursos provenientes tanto del fondo 3 y del programa de Regularización de Vehículos.
Al quedar obsoletos los servicios de drenaje y agua potable, primero se renovaron más de 270 metros de banquetas y sus respectivas guarniciones, con concreto hidráulico en 146 metros, para arrancar con la pavimentación, informó el titular de Obras y Servicios Públicos Municipales, Alfredo Marín Luna.
Con lo anterior, la calle Alondra conectará con Golondrina y el camino de salida a la comunidad El Durazno.
De acuerdo con los habitantes de Jardines de La Victoria, esta colonia no fue atendida por anteriores autoridades, a pesar de ser el primer fraccionamiento popular que se creó con la adquisición de terrenos a bajo costo.
Posteriormente, en la comunidad El Moral, el delegado Jorge González resaltó que esta pavimentación la solicitaron por muchos años, pues es la principal, donde se ubica también el jardín de niños, por lo que el beneficio que llevará a los vecinos será importante.
En la calle Reloj, de la colonia Suave Patria, también arrancó la obra de alumbrado público, debido a que es una de las pocas colonias que no tienen electrificación, reconoció Alfredo Marín.
En total se colocarán en estas calles 11 postes y ocho lámparas; además, en la del Reloj se instalará un transformador que suministre la ampliación de obra.
Viernes 11 de agosto de 2023 | A7 MUNICIPIOS
Mediará para que se agilice el trámite para la declaratoria de zona de desastre
CORTESÍA
STAFF
EL CANDIDATO estuvo con un centenar de productores.
EL ALCALDE recorrió las calles de ambas comunidades.
JOSÉ ALBERTO PÉREZ RIVERA rindió protesta.
LA DESTRUCCIÓN se realizó en instalaciones de Sedena.
Incineran 163.7 kilos de narcóticos
STAFF
La Fiscalía General de la República (FGR) incineró 163 kilos 781 gramos 600 miligramos de narcótico.
Lo destruido incluyó 160 kilos 166 gramos de marihuana, 657 gramos 700 miligramos de clorhidrato de cocaína, un kilo 220 gramos 800 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 57 gramos 100 miligramos de metanfetamina, cuatro gramos de amapola, 447 unidades de pseudoefedrinas.
Asimismo, 41 unidades de clonazepam, seis de clobenzorex, dos de flunitrazepam, una de dextropropoxifeno, 28 unidades de plantas de marihuana, 95 de sustancias negativas, 995 mililitros de acetona, 345 mililitros de ácido clorhídrico y 21 litros 294 mililitrosdesustanciasnegativas.
Además, se llevó a cabo la destrucción de objetos relacionados con delitos federales, que sumaron un total de 1 mil 719, como artículos tácticos, placas balísticas, artefactos tipo armas, ponchallantas, fornituras, celulares, mochilas, maletas y vehículos chatarrizados.
El evento estuvo legitimado por el representante del Órgano Interno de Control, quien dio fe del peso y cantidad de la droga incinerada en instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) .
Sobrevive a aparatoso accidente
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Por segundo día abandonan cadáveres
LIBRADO TECPAN VILLANUEVA
Por segundo día consecutivo abandonaron dos cuerpos baleados en el camino a la comunidad La Quemada. Aunque se informó que las víctimas son hombres, no se precisó edad aproximada o cualquier otro indicio para su posible identificación.
Al filo de las 6 horas del jueves, las personas que pasaban por el lugar reportaron a dos personas que estaban al pie de la carretera.
Por lo anterior, se movilizaron elementos de
Seguridad Pública al sitio, donde confirmaron la presencia de dos personas.
Al acercarse se percataron que las víctimas tenían impactos de arma de fuego y carecían de signos vitales.
Fue así que los agentes acordonaron la escena del hallazgo para ponerla a disposición de los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Los cadáveres fueron puestos a disposición del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlos.
Vuelca camioneta; muere menor
LIBRADO TECPAN PÁNUCO
El vehículo de una familia que viajaba de Nuevo a Jalisco volcó en la carretera federal 54, a la altura del puente de Muleros, cerca de las 12:20 horas. Un niño de cinco años murió en el lugar.
Ejecutan a tres hombres en estacionamiento
LOS RESPONSABLES AGREDIERON A LA POLICÍA
Dos víctimas murieron en el lugar del ataque y la tercera falleció en el hospital
LIBRADO TECPAN CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Tres hombres sin vida fue el saldo de un ataque a balazos ocurrido en el estacionamiento de una tienda de autoservicio de la calle 5 de Mayo en la cabecera municipal. Los agresores dispararon contra elementos de Seguridad Pública de Calera y pudieron huir.
Según testigos, sujetos fuertemente armados arribaron en una camioneta cerrada a dicho lugar de la zona centro alrededor de las 20:50 horas del jueves para atacar a sus víctimas, que se encontraban en un vehículo estacionado. Después de los primeros disparos, los tres hombres que estaban en la camioneta, tipo pick up, trataron de resguardarse y huir de los pistoleros; sin embargo, fueron alcanzados por las balas y dos de ellos murieron en el lugar, casi de inmediato.
En su huida, los responsables agredieron a los oficiales de la Policía Municipal y lograron evadirlos, pues los uniformados les perdieron el rastro.
La víctima sobreviviente fue estabilizada y trasladada a un hospital por paramédicos. Horas más tarde se informó que
murió debido a la gravedad de sus lesiones.
La escena del crimen quedó a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de los peritajes y levantamiento de los cuerpos.
muerte de forma inmediata. A los pocos minutos del accidente arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), seguidos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes solicitaron el apoyo de paramédicos.
Unidades de la Cruz Roja Mexicana, Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se movilizaron hasta el lugar para dar atención prehospitalaria y trasladado a distintos hospitales a seis de los tripulantes, de quienes se dijo sobre su estado de salud era estable y fuera de peligro.
Una camioneta Toyota era tripulada por ocho adultos y un menor, pero el operador perdió el control, la unidad volcó y dio al menos una vuelta completa.
En la voltereta la camioneta golpeó el muro de contención, lo que provocó que el pequeño niño saliera proyectado por el parabrisas, lo que causó su
Por su parte, agentes de la Guardia Nacional (GN) acordonaron el lugar y entrevistaron al padre del menor y posible conductor.
Asimismo, dieron seguridad perimetral para permitir a los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizar el levantamiento del cuerpo.
Abaten a dos criminales y detienen a seis
LIBRADO TECPAN PINOS
Dos presuntos criminales sin vida y seis detenidos fue el saldo de un enfrentamiento entre elementos de Seguridad Pública y presuntos integrantes de la delincuencia organizada. No se registraron agentes heridos o sin vida.
Pese a que la agresión se registró alrededor de las 16 horas del miércoles, no fue sino hasta el jueves que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detalló el hecho.
Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ), del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) realizaban patrullajes entre las comunidades Nigramante, El Obraje y El Sitio, cuando fueron agredidos por civiles armados.
Al repeler el ataque, se suscitó una persecución hasta los límites con Jalisco, por lo que se solicitó el apoyo de otras corporaciones del estado vecino, así como de San Luis Potosí y Aguascalientes.
Durante estos hechos, dos de los agresores fueron abatidos; asimismo,selogróladetenciónde seis personas, dos mujeres y cuatro hombres. Cuatro son originarios de Jalisco y dos de Zacatecas. Además,aseguraron11armas de fuego largas, seis chalecos balísticos, tres cargadores, nueve vehículos y cuatro motocicletas. También se logró ubicar y desmantelar tres campamentos utilizados por criminales.
Se cree que los detenidos, al igual que las dos personas arrestadas esta misma semana en Villa Hidalgo, podrían estar relacionados con los hechos registrados en la región.
M
inutos antes del anochecer del jueves, un vehículo de carga pesada acabó volcado en la cuneta central a la altura de Félix U. Gómez.
El accidente ocurrió en los carriles que van hacia Zacatecas, de la ruta federal 45, a un costado de una gasera.
Agentes la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras se movilizaron para abanderar el lugar e informaron que la unidad quedó recostada sobre la terracería a un costado de la cinta de asfalto.
El conductor del camión de carga de tres toneladas salió ileso, luego de que perdiera el control por causas desconocidas; sin embargo, trascendió que el pavimento mojado pudo ser factor en el accidente.
Lo
convencen de no quitarse la vida
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Un hombre de entre 30 y 35 años atentó contra su vida al intentar arrojarse de la parte alta del puente ubicado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad Martínez Domínguez. Elementos policiales lograron evitar que se arrojara.
El joven fue encontrado a la orilla de dicho puente alrededor de las 21:10 horas del jueves por el personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Uno de los elementos se acer-
có a él para dialogar y tratar de persuadirlo a que no se arrojara.
Después de varios minutos de conversación, el oficial pudo disuadir a la persona, quien bajó caminando del puente acompañado del uniformado.
Los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) lo atendieron y platicaron con el presunto suicida.
Los socorristas informaron que la víctima presentaba un cuadro depresivo y, al asegurarse que su estado de salud estaba bien lo acompañaron hasta su domicilio.
A8 | Viernes 11 de agosto de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
LOS AGRESORES están relacionados con los hechos de Villa Hidalgo.
EN EL VEHÍCULO viajaban nueve personas.
SE DESCONOCEN las edades o cualquier detalle de los occisos.
TRATÓ de aventarse desde un puente.
CORTESÍA ARCHIVO
ENFRENTAMIENTO
CORTESÍA
www.ntrzacatecas.com
Verano en el Museo, una alternativa para preservar los espacios
ESAÍ RAMOS
Con el objetivo de incentivar las visitas a los museos comunitarios y preservar su existencia, del 12 al 31 de agosto se llevará a cabo Verano en el Museo en Guadalupe, Jalpa, Trancoso, Ojocaliente y Vetagrande.
En estas jornadas todos los integrantes de la familia podrán disfrutar gratuitamente de leyendas, actividades de cartonería y la organización de exposiciones temporales.
Debido a que los museos comunitarios son creados por los pobladores, las actividades están orientadas a enseñar a las nuevas generaciones a cuidar y gestionar estos espacios independientes que albergan l a riqueza cultural de los pueblos.
LAS ACTIVIDADES
En el museo Las Lajas, ubicado en Ojocaliente, “se va a tener un taller de videocartas, donde los niños, a través de su celular, van a compartir qué es lo que quieren hablar sobre su comunidad”, d etalló el director, Felipe Gallegos.
Otra de las actividades será la cartonería en Trancoso, mientras que en Jalpa se dedicarán a los cuentos y leyendas típicas del municipio, a cargo del cronista Héctor Pascual.
“Quienes acudan a la actividad van a poder compartir esas leyendas que
OBJETIVO
l Puesto que los museos comunitarios se conservan gracias a la intervención de los pobladores, las actividades a realizarse están orientadas a enseñar a cuidar y gestionar estos espacios independientes.
las fami lias resguardan y que pasan de generación en generación”, detalló Gallegos. El pr ograma Alas y Raíces del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde también está involucrado en los talleres, y como parte de estos, ofrecerá presentaciones artísticas. En tanto, el Sistema de Museos contribuirá con dos exposiciones temporales.
Respecto a esto último, el director del museo Las Lajas señaló que una de las exposiciones está en el museo de Zóquite, titulada Gráfica Latina, y otra en Jalpa, que corresponde a una muestra de fotografía antigua de Zacatecas, cuyo acervo pertenece al IZC.
Finalmente, informó que este domingo a las 11 horas, en el patio central del Museo Zacatecano, los visitantes podrán conocer a los representantes de los museos comunitarios.
¿Qué harás este fin de semana?
ESAÍ RAMOS
Este fin de semana los zacatecanos y turistas p odrán disfrutar de una serie de actividades cultu rales, que van desde exposiciones fotográficas hasta proyecciones de cine gratuitas, todo disponible en el Centro Histórico de la ciudad.
La Cineteca Zacatecas volvió a abrir sus puertas y lo hace de forma excepcional con las proyecciones d e Todo sobre mi madre, del director Pedro Almodóvar, y El curioso caso de Benjamin Button, de David Fincher, programadas para este sábado a las 17 horas y
Hoy, último día de la obra
TopModelsen la ciudadela
ESAÍ RAMOS
Adolescentes y adultos podrán acudir hoy a las 19 horas a la obra teatral TopModels, que cierra su ciclo de presentaciones en la sala Hermanos de Santiago, de la Ciudadela del Arte.
Guillermo Zapata, director de la compañía Los de la Casota, detalló que Top Models es una tragicomedia que gira en torno a un asesinato que ocurre en una agencia de modelaje, cuyo tratamiento no se desprende del humor.
LA TRAMA
l Cinco actrices y un actor son los encargados de llevar a cabo esta tragicomedia, que trata sobre un asesinato en una agencia de modelaje.
Zapata expuso que en sus obras hay un mensaje reflexivo sobre la educación de los hijos en diferentes contextos y cómo estos influy en en ciertos valores o “antivalores”.
La obra, con cinco actrices en escena y un actor, tiene duración de una hora, en la que el director aseguró que el público pasará un momento muy divertido y agradable.
MÁS CULTURA Zapata agregó que este tipo de espacios son positivos para el teatro, pues falta más cultura en el estado, por lo que exhortó a las personas a acudir y apoyar a las compañías.
Por otra parte, señaló que el teatro necesita más apoyo de las autoridades, especialmente en los espacios, pues usualmente el trato a las compañías no es equitativo.
En la página de Facebook de Museos Comunitarios de Zacatecas se puede encontrar el programa completo d e las actividades, que se realizarán en los diversos talleres.
Sobre la obra, explicó: “es muy interactiva con el público porque hay un momento en el que se invita a la gente a que den sus hipótesis de quién es la asesina”. A pesar de la temática,
La compañía Los de la Casota se encuentra ubicada en el Centro Histórico de la capital, donde también realizan talleres para aquellas personas que deseen entrar al mundo del teatro. La próxima función se llevará a cabo en septiembre.
CARTELERA
l En la cineteca se proyectarán este sábado y domingo dos películas, Todosobremimadre y Elcuriosocasode BenjaminButton.
el domingo a las 18 horas, respectivamente. La entrada será libre y ambas películas se proyectarán en la Sala Mauricio Magdaleno.
EXHIBICIONES, EXPOSICIONES Y MÁS
En el museo Toma de Zacatecas, ubicado en el Cerro de la Bufa, se exhibe la exposición fotográfica VillaenZacatecas.
La entrada tiene un coso de 30 pesos al público en general y de 15 para maestros y estudiantes con credencial vigente, además de personas con credencial INAPAM.
El museo está abierto du rante toda la semana de las 10 a las 1 7 horas, y los domingos, los zacatecanos con identificación entran gratis.
En cuanto al Museo de Guadalupe, aquí se inaugurará este sábado a las 19 horas la exposición temporal Noviciado Además, está vigente la exhibición DelRomanticismo alaModernidaden la sala Camino Real de Tierra adentro. La entrada al museo tiene un costo de 60 pesos y entrada libre para estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente. El horario es de martes a domingo de las 9 a las 18 horas.
Viernes 11 de agosto de 2023 | A9 CULTURA
A lo largo de este mes las familias podrán disfrutar de los talleres y exposiciones temporales que se realizarán en distintos municipios del estado
CULMINARÁN las presentaciones en la Ciudadela del Arte.
EN EL MUSEO Zacatecano los visitantes conocerán a representantes de los espacios comunitarios.
EN EL ESPACIO de Zóquite se expondrá GráficaLatina
EL CENTRO Histórico aguarda cine, exposiciones y más actividades. EL MUSEO DE GUADALUPE tendrá la exposición Noviciado.
LAS LAJAS, ubicado en Ojocaliente.
JUEGAN MINEROS FEMENIL Y VARONIL
ZACATECAS SE VISTE DE CANTERA Y PLATA
podrán disfrutar de música en vivo, venta de comida y bebidas, así como de actividades organizadas por los patrocinadores.
Recibe la marea roja a Freseros
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Hoy el estadio Carlos Vega Villalba tendrá doble cartelera de futbol con los partidos de Mineros y Mineras, que disputarán duelos contra Alebrijes y Celaya, respectivamente.
En punto de las 17 horas el equipo varonil buscará sumar puntos en casa para seguir con su buena racha y continuar con el liderato de la Liga de Expansión MX.
En tanto los Alebrijes de Oaxaca se encuentra en la posición 12 de la tabla general, tras un empate con el Club Deportivo Tapatío y una derrota por goleada ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) de cinco goles por cero.
La previa del partido inicia a las 15 horas con el Minero Fest en el estacionamiento del recinto, donde los aficionados STAFF ZACATECAS
Presenta la UAZ nueva piel
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentaron los nuevos uniformes de sus equipos de futbol para la Temporada 2023-2024.
E l foyer del Teatro Fernando Calderón fue la sede para la entrega de la nueva piel de los Tuzos, con la que defenderán el “Orgullo Universitario”.
L a ceremonia fue encabezada por el rector de la institución , Rubén Ibarra Reyes, y por el director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco.
Uno por uno los jugadores de los equipos de la
Tercera División y de la Liga Premier del Futbol Mexicano recibieron la nueva indumentaria.
CARACTERÍSTICAS
La marca Marval mantuvo los diseños originales que le han dado identidad al club universitario con un jersey blanco con vivos en dorados para el de local.
E l uniforme de visita en azul rey, mientras que el de los porteros destaca por el azul cielo y naranja.
E l principal patrocinador es la minera Fresnillo PLC, por lo que va en el sponsor, asimismo destaca la marca Zacatecas Deslumbrante en la espalda.
E sta indumentaria será utilizada también por los equipos de fuerzas básicas, juvenil e infantil de los Tuzos de la UAZ.
NTR Deportes te llevará la transmisión del partido en punto de las 17 horas, con la narración de Alejandro Castañeda y los comentarios de Kike Ramírez. Las acciones las puedes seguir por NTR Zacatecas y las emisoras W Radio y La Ke Buena Zacatecas en Concepción del Oro, Sombrerete, Río Grande, Fresnillo, Tlaltenango de Sánchez Román y Pinos.
CARLOS VEGA VILLALBA| HOY| 19 HORAS
PARTIDO HISTÓRICO
Después del partido varonil, las Mineras de Zacatecas harán su debut en un partido oficial de la Liga de Expansión MX contra Celaya. El balón comenzará a rodar a las 19:30 horas, por lo que las dirigidas por Alondra Rodríguez buscan el apoyo y respaldo de la afición minera en esta nueva etapa para el futbol zacatecano.
■Hoy Mineros de Zacatecas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) enfrentará a Freseros de Irapuato en su segundo partido de pretemporada. La sede será el gimnasio Marcelino González y el balón comenzará a rodar en la duela en punto de las 19:30 horas, cuando la marea roja reciba a la naciente franquicia fresera.
La venta de boletos esen las taquillas de la Catedral del Baloncesto Zacatecano y los precios van desde los 50 hasta los 200 pesos. La directiva de Mineros LNBP hizo énfasis en que los bonos de la Temporada 2023 son válidos hasta que arranque el torneo, por lo que las tarjetas no tendrán validez en este encuentro.
Arranca la congregación de motociclistas La Original
STAFF
ZACATECAS
Este jueves arrancó la congregación de motociclistas La Original, con el arribo de los bikers a Plaza de Armas.
LAS MINERAS disputarán su primer partido oficial.
José Reyes, de Tuzo a Minero en la LNBP
El basquetbolista zacatecano, José Reyes, ya forma parte del primer equipo de Mineros de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
José fue capitán de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en el basquetbol universitario, y aseguró a NTR Deportes que la oportunidad que hoy tiene la buscó desde temprana edad.
“Desde niño quise seguir este sueño. Ahora que terminó mi etapa universitaria ingresé al tryout de Mineros y gracias a dios pudimos llenarle el ojo a la directiva.
“Afortunadamente nos dieron la oportunidad de vestir estos colores que es algo
que hemos perseguido desde hace mucho tiempo”, detalló.
Asimismo, el rookie zacatecano afirmó que todo el
equipo le dio una cálida bienvenida y se encuentran con la mentalidad de pelear por cosas grandes.
“El equipo muy bien, me arroparon todos, los entrenadores y la directiva.
“Estamos en la misma sintonía de ganar el campeonato o luchar por él, y en lo personal estoy muy a gusto, muy inspirado”, enfatizó.
José Reyes sabe de la exigencia que tiene la sangre nueva en la LNBP, por lo que también aseguró que todo el tiempo que le den en la duela será de gran importancia.
Asimismo, hizo el llamado a que todos los niños basquetbolistas sigan su sueño de llegar a ser profesionales, pues es algo que se puede conseguir, confirmó.
Algunos prepararon sus carpas para dar inicio a esta fiesta motorizada, que pretende reunir a 2 mil 500 riders de diferentes estados de la República y del extranjero.
Mientras que otros más cómodos solo esperaron con paciencia la llegada de la puesta del sol para reunirse con sus camarada s y disfrutar del evento.
Ésta no es una simple concentración de moto -
ciclistas, sino que es un espacio para compartir entre todos los miembros de la cultura biker, detallaron.
En la plaza también se instalaron puestos que ofertan artículos para ir a rodar , los parches para adornar los chalecos y hasta la comida por si cae el hambre en la vuelta por la explanada. El escenario está listo para que el talento local y nacional haga vibrar a todos los motociclistas que lleguen a Zacatecas. Se espera que las actividades fuertes de La Original sean hoy y mañana con el rugir de los motores en la capital de cantera y plata.
A10 | Viernes 11 de agosto de 2023 www.ntrzacatecas.com
EL EVENTO continuará hoy y mañana.
EN EL FOYER del Teatro Calderón fue la presentación.
FUE CAPITÁN de la quinteta universitaria.
ENFRENTARÁ a los Alebrijes de Oaxaca.
VS. MINEROS FC ALEBRIJES DE OAXACA CARLOS VEGA VILLALBA | HOY|17 HORAS
CORTESÍA
VS.
MINEROS FEMENIL CELAYA
FACEBOOK ntrzacatecas
BREVES
Busca Pink Sox tricampeonato en softbol
● El 13 de agosto se disputará el segundo partido de la Serie Final de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Concepción del Oro, en el que Pink Sox busca el tricampeonato ante Silver Bullets.
En el primer juego, las Calcetas Rosas vencieron a las Balas de Plata 10 carreras a cinco.
El encuentro iniciará en punto de las 14 horas en la Unidad Deportiva El Grasero (UDEG).
ALEJANDRO CASTAÑEDA
El Chapian, con queso duros y tostadas
Con 11 años de tradición, ofrecen sus especialidades de cueritos y trompa con queso
Lista, décima edición de la ruta
Caxcán 2023
STAFF ZACATECAS
Del 25 al 27 de agosto se realizará la décima edición de la Ruta Caxcán o Caxcanazo 2023.
Este evento busca superar los 100 Jeeps que recorrerán la sierra del estado y disfrutar de los paisajes naturales, así como una experiencia campista.
Las acti vidades iniciarán con una caravana que llegará a Jalpa, donde visitarán una mezcalera. De ahí partirán al hotel Paraíso Caxcán, lugar d onde se hospedarán y los participantes recibirán un kit del evento.
El 26 de agosto a las 9 horas iniciará la ruta, que tendrá una duración aproximada de 10 horas, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.
Debuta Delfinas con victoria en Super Soccer 7
● Las Delfinas de Sauceda le ganaron 4-3 a Chelsea Camaradas en la primera jornada del Torneo Femenil 2023 de Super Soccer 7.
Ambos equipos se fueron al descanso del medio tiempo con el partido empatado a dos goles, pero en la segunda mitad las Delfinas lograron sacar la casta y ganar en su debut.
Esta derrota deja mal paradas a las de Chelsea, pues pueden perder la tercera posición de la tabla general. STAFF
ÁNGEL LARA
FOTOS: JESSE MIRELES
Con 11 años de tradición, las tostadas El Chapian trascendieron en la región, colocándose como las especialidades de cueritos, trompa y el toque adicional de queso.
Jaqueline Veyna, encargada del local, detalló que el negocio lo inició su hermano en un pequeño puesto, y en su honor continuaron con la voluntad de expandirse a diferentes puntos del estado.
L a historia comenzó en Morelos, que ante la visión de un nuevo producto se expandieron a Calera de Víctor Rosales, Guadalupe y Zacatecas con sus deliciosas salsas, “la normal y la picosa”.
En la actualidad cuentan con cinco sucursales en tres municipios, donde locales y turistas saborean la combinación de aromas y colores.
SERÁ el 26 y 27 de agosto.
Jerez, sede de la copa estatal de ciclismo
● El municipio será la sede de dos eventos de gran relevancia en el ciclismo. El Short Track MTB se disputará el 26 de agosto, en el que participarán competidores de 12 categorías diferentes.
Para el 27 de agosto realizarán la sexta y última fecha de la COPEZAC 2023, competencia que se desarrollará en un circuito de cuatro kilómetros en terreno montañoso, y abarcará alrededor de 30 categorías.
En premios se repartirán 48 mil pesos, además de jerseys exclusivos a los ganadores.
Cabe destacar que esta copa cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo y la Comisión Nacional del Deporte (Conade) . STAFF
J aqueline detalló que al principio la gente no estaba acostumbrada a probar las tostadas y duros con encurtidos y queso, pero después de probar el primer bocado, quedaron fascinados e in -
TIENEN diferentes puestos en Zacatecas y Guadalupe.
cluso les piden que abran más sucursales.
Agregó que en gustos se rompen géneros, ya que hay opiniones divididas de los clientes al elegir las salsas y depende de la región en la que estén, pero regularmente predomina la salsa picosa.
Relató que el negocio es totalmente familiar, ya que desde sus padres, cuñada y esposo mantienen a flote las sucursales, además de
que el consumo también es para toda la familia.
Finalmente, expuso que de lunes a jueves se encuentran en Colinas del Padre, en la avenida San Marcos y en la carretera a Sauceda de la Borda.
Mien tras que en la salida a Jerez de García Salinas y Calera de Víctor Rosales, la venta es todos los días.
Ratifican al Jimmy como técnico de El Tri
STAFF
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) nombró a Jaime J immy Lozano como entrenador de la Selección Mexicana, de cara a la Copa d el Mundo de 2026, que se realizará en el país.
El Jimmy fue elegido director técnico interino para enfrentar la Copa Oro, tras el despido de Diego Cocca.
El mexicano tuvo un gran papel en el torneo, pues consiguió el trofeo, por ello, fue considerado entre los candidatos para dirigir a El Tri.
Fue este jueves que, a través de un video en redes sociales, el pre -
DISPUTARÁ su primer encuentro el 9 de septiembre.
sidente de la FMF, Ivar Sisniega, dio a conocer el nombramiento El primer partido del
Jimmy al frente de la Selección será el 9 de septiembre en Texas, cuando enfrenten a Australia.
Jesús Díaz, organizador del evento, detalló que al final del recorrido habrá una pool party para todos los conductores y sus acompañantes.
Sobre cuestiones de seguridad, informaron que se cuenta con el apoyo de los municipales de Apozol y Juchipila, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP)
100 JEEPS buscan reunir en el evento
Asimismo, aseguró la asistencia de un equipo de mecánicos para brindar apoyo bajo el lema d e “todo vamos y todos regresamos”. T entativamente se tiene preparado otro recorrido para el 27 de agosto, en el que el atractivo será el cruce de ríos.
STAFF GUADALUPE
La Academia de Futbol
León F.C. de Zacatecas y el Colegio Santa Ele na (CSE) firmaron un convenio para reforzar el crecimiento futbolístico y académico de los niños y jóvenes.
En esta firma se estipula que las futuras estrellas del balompié tienen descuento en las colegiaturas de ingreso al CSE y a la Universidad de la Vera Cruz (UVC).
Así como todo el alumnado de la institución educativa que quiera ingresar a León F.C.
Por su parte, Diego Muro, entrenador de los panzas verdes , informó que en este acuerdo la UVC aporta atención nutricional y psicológica bimestral, para controlar temas de sobrepeso y fomentar la educación alimentaria.
En lo deportivo, este club busca participar de la mano con el Colegio Santa Elena en torneos locales, así como d isputar en competencias nacionales, como es la Copa Mazatlán. El entrenador explicó que la iniciativa se da para que Zacatecas sea una potencia en el desarrollo de nuevo talento futbolístico.
NTR DEPORTES • Viernes 11 de agosto de 2023 | A11
SE REALIZARÁ del 25 al 27 de agosto.
Firman convenio por el futbol y la eduación
CARLOS López Aranda, rector de la UVC.
GANARON 4-3 a Chelsea Camaradas.
LA SALSA picosa es la favorita de los clientes.
SELECCIÓN NACIONAL DE MÉXICO
CORTESÍA
JESÚS DÍAZ, organizador del evento.
VALADEZ Y FONSECA forman parte del cartel.
EL JULI será la figura central de estas jornadas taurinas.
FERIA DE OTOÑO PRESENTAN LOS CARTELES DE LA
Destacan la despedida de ElJuliy la presencia de los mexicanos Leo
Valadez e Isaac Fonseca
NTR TOROS
MADRID
Plaza 1, empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, presentó este jueves los carteles de la próxima Feria de Otoño 2023 al Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos (CAT).
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, presidió la reunión donde se dieron a conocer los carteles de la Feria.
El evento arrancará con una de las citas que marca el ciclo: la despedida de El Juli del coso venteño, esto luego de anunciar su retirada indefinida de los ruedos al término de esta temporada, la del 25 aniversario de alternativa.
Cuatro corridas de toros y dos novilladas con los máximos alicientes en la programación, a las que se une la final del Certamen Camino hacia Las Ventas y la rematada cita del Día de la Hispanidad, con un cartel de alto voltaje con el que se pondrá punto final a la temporada venteña.
LOS MEXICANOS
En este ciclo de otoño destaca la aparición de dos toreros mexicanos, como lo son Leo Valadez e Isaac Fonseca.
Leo, que ganó a pulso este lugar, comparecerá el 8 de octubre, mientras el michoacano lo hará en la corrida estelar de la Hispanidad, con un cartel de auténtico tronío, pues aparece junto a los nombres de dos figuras: Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
EL CARTEL, HOMENAJE A ELJULI
El cartel que ilustra la Feria de Otoño 2023 rinde homenaje a la figura de El Juli, que afrontará su última tarde en Madrid.
La composición es obra de Juan Iranzo, ilustrador del Departamento de Comunicación de Plaza 1. El cartel muestra una imagen del diestro en sus inicios, que proyecta la mirada en toda la composición hasta la esquina
LAS FECHAS
l Sábado 30 de septiembre, 18 horas. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Uceda Leal, El Juli y Tomás Rufo.
l Domingo 1 de octubre, 18 horas. Novillos de Guadaira para Álvaro Burdiel, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín (presentación).
l Jueves 5, 18 horas. Novillos de Fuente Ymbro para García Pulido, Jorge Molina y Cristiano Torres (presentación).
l Viernes 6, 18 horas. Toros de Victoriano del Río - Toros de Cortés para Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín.
l Sábado 7, 18 horas. Toros de El Pilar para Daniel Luque, Juan Ortega y Pablo Aguado.
l Domingo 8, 18 horas. Toros de Victorino Martín para Román, Borja Jiménez y Leo Valadez.
l Miércoles 11, 18 horas. Novillada sin picadores. Gran final del Camino hacia Las Ventas.
l Jueves 12, 18 horas. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante e Isaac Fonseca.
izquierda, donde puede apreciarse una imagen de la faena a Licenciado, de Alcurrucén.
Esa fotografía del inicio de faena por bajo, obra de Pablo Cobos, se tomó la tarde del 24 de mayo de 2018, en la que cuajó una de sus mejores faenas en Madrid.
Ambas instantáneas flan-
NTR TOROS LEÓN
En una rueda de prensa convocada por la empresa Espectáculos Monterrey se dio a conocer el cartel que conforma el festejo por el 62 Aniversario de La Plaza de Toros La Luz.
En la presentación se contó con la participación del productor José
L uis Aranda Moreno, de la ganadería San José de Buenavista, y el artista
Juan Antonio Ruíz, creador del arte del cartel del 16 de septiembre.
Juan Carlos Portugal, representante de EMSA, dio la bienvenida a los medios de comunicación, invitados especiales, y al público en general, ante quienes manifestó sentirse gustoso de volver a tener una fecha tan importante para la plaza, con el debut de la ganadería de San José de Buenavista.
Por su parte, el artista
Juan Antonio Ruiz señaló que no había mucho que explicar, ya que el arte en sí
quean el rostro concentrado y marcado por las cornadas y el paso de los 25 años, en los que nunca bajó de la cima del toreo.
Junto a este cartel homenaje, Plaza 1 está elaborando un amplio programa de actividades y exposiciones que, durante la Feria de Otoño, girará en torno a su figura.
EL 30 DE SEPTIEMBRE arrancan las actividades.
Anuncian el programa del 62
Aniversario de La Luz
Tercia de jóvenes: Juan Pedro Llaguno, Miguel Aguilar y Alejandro Adame, el 16 de septiembre en León
lo dice todo, pero quiso plasmar ese sentir de hace 62 años con el matador enfrentando su suerte.
Más tarde, tocó el turno de presentar a los matadores que se jugarán la vida el 16 de septiembre, que uno a uno fueron nombrados: Juan Pedro Llaguno, Miguel Aguilar y Alejandro Adame. Estos jóvenes declararon la emoción que les causa presentarse juntos en el coso leonés para una afición tan especial.
Aseguraron entregarse igual que como saben lo hace la gente de Guanajuato. Aseguraron conocer lo imponente de esta plaza, motivo por el cual, el compromiso a dar su mejor papel y arriesgarlo todo en cada faena.
LA CITA Sábado 16 de septiembre, 17 horas. Seis toros de la ganadería de San José de Buenavista para los matadores Juan Pedro Llaguno, Miguel
A12 | Viernes 11 de agosto de 2023 TOROS
ARCHIVO
Aguilar y Alejandro Adame. La venta de boletos comienza el lunes 14 de agosto a través de www.superboletos.com, y en el Hotel La Nueva Estancia a partir del jueves 24 de agosto.
MOSTRARON su entusiasmo ante el festejo venidero.
Decrece pobreza, pero aumentan carencias
Coneval. Número de pobres cae en 5.1 millones este sexenio; 4 de cada 10, sin acceso a los servicios de salud
La población en situación de pobreza en México bajó en 5.1 millones entre 2018 y 2022, pero la que está en pobreza extrema, así como los que carecen de servicios de salud
Indicadores de pobreza
Población vulnerable por carencias
y los que padecen los estragos del rezago educativo, tuvieron un alza.
El Coneval revela que en 2022, 36.3 por ciento de la población vivía en pobreza multidimensional, es decir, 46.8 millones, cantidad menor a los 51.9 millones en 2018.
“Hay una fuerte tasa de crecimiento de los ingresos laborales… puede ser uno de los factores que implique este incremento en los ingresos de hogares y que de ahí se da esta reducción en la pobreza”, dijo José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Coneval. —A. Moscosa
POLÍTICA MONETARIA
MANTIENE BANXICO 'QUIETA' SU TASA DE INTERÉS OBJETIVO
Por tercera ocasión consecutiva, la Junta decidió por unanimidad mantener el referencial en 11.25%.
Frente: no más violencia e impunidad en el país
CASO VILLAVICENCIO
Opera Cártel de Sinaloa en Ecuador desde '21; detiene
Quito a 6 y FBI apoyará.
Pese a la polémica que envuelve al proceso porque ningún aspirante del PRD fue seleccionado, el primer foro nacional del Frente, 'Visiones de México, diagnóstico y
mirada al futuro', se hizo en tiempo y forma. Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid, sin debate y sólo con exposición de visiones, coin-
ECONOMÍA DE EU Apuestan a pausa de la Fed tras inflación de 3.2% en julio, por debajo de lo previsto.
cidieron en que la inseguridad, violencia y su impunidad son los problemas urgentes. Los cuatro aspirantes pidieron al PRD regresar.
—V. Chávez/
J. Valdelamar
PRD DECLARA 'PAUSA' EN SU PARTICIPACIÓN EN EL FRENTE Exige derecho de audiencia y aclarar por qué están fuera.
MONITOREO DIGITAL AL FENTANILO
BLINKEN PIDE A BÁRCENA ESPERAR RESOLUCIÓN
CASO TEXAS. Antony Blinken negó la petición de Alicia Bárcena de quitar las boyas en el Río Bravo. "El Departamento de Justicia ha ido a los tribunales y hay que esperar".
ANTAD Ventas mismas tiendas en julio suben 6.3%; desacelera consumo.
ESCRIBEN
René Delgado SOBREAVISO
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
Alejandra Marcos LA DECISIÓN DE BANXICO
Política monetaria vs inflación Fuente: INEGI y Banxico 6 12 1Q OCT1Q ENE2Q MAR2Q JUL 2022 2023 INPC general* (var. % anual) Inflación subyacente* (var. % anual) Tasa objetivo (en % anual) *Datos quincenales 8.39 8.53 8.45 8.03 6.52 7.94 6.58 4.78 9.25 10.50 11.25 11.25
AÑO XLII · Nº. 11428 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
LA
NUEVA MEXICANA
Critican expertos la falta de un plan de negocios.
NICOLÁS TAVIRA EFE AP EFE
El debate sin debate. Los cuatro aspirantes asistieron al Foro, donde llamaron al PRD a mantenerse en el bloque opositor.
Porcentaje Millones 2018 2022 20182022
en situación de
En situación
moderada
Población
pobreza
de pobreza
sociales Carencia por acceso
socia 26.429.432.7 37.9 19.019.423.525.1 16.239.1 20.150.4 53.550.266.264.7 Fuente: Coneval.
a la seguridad
En situación de pobreza extrema Rezago educativo Carencia por acceso a los servicios de salud 41.936.351.946.8 34.929.343.237.7 7.07.1 8.79.1
Las dos caras del sexenio de AMLO
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
El reporte sobre la medición de la pobreza en México que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) presentó ayer refleja una doble realidad.
Hay buenas y malas noticias.
Las primeras tienen que ver con la reducción del número de personas en situación de pobreza en el país.
Salieron de la pobreza 5.1 millones de personas respecto al 2018. El porcentaje de pobres en la medición del 2022 fue 36.3 por ciento, lo que se compara favorablemente con el 41.9 por ciento que teníamos en el 2018.
El incremento de los niveles de empleo, así como de los ingresos reales, son sin duda los factores que más contaron en esta reducción.
Debe reconocerse que la política salarial de esta administración contribuyó de manera sobresaliente a esta reducción.
Las malas noticias que el Coneval trajo tienen que ver con las carencias sociales.
El número de personas que se califica como vulnerable por las carencias sociales que padece aumentó en 5.2 millones. En términos porcentuales, representaba el 26.4 por ciento en el 2018 y subió al 29.4 por ciento en el 2022.
Requiere una mención aparte la carencia de servicios de salud.
El informe reporta que hay 50.4 millones de personas sin acceso a los servicios de salud en México, 30 millones más respecto a los que estaban en esta circunstancia en el 2018.
El porcentaje pasó del 16.2 al 39.1 por ciento y fue el cambio más dramático entre todos los indicadores que elabora el Coneval.
Así como hay que aplaudir la política salarial, la de salud no puede menos que calificarse como un desastre.
Primero fue la cancelación del Seguro Popular y posteriormente el naufragio del Insabi, del que ahora algo se quiere rescatar con el IMSS-Bienestar. Pero el hecho es que el gobierno propició la pérdida de una cobertura fundamental para las familias mexicanas, que hoy tiene que usar una parte de su mayor ingreso
TURISTAS ESPACIALES CUMPLEN SU SUEÑO CON VIRGIN GALACTIC
HACE HISTORIA VIRGIN GALACTIC al convertirse en la primera empresa en llevar turistas al espacio. La compañía del multimillonario Richard Branson cumple así una promesa hecha hace dos décadas. Los turistas que viajaron a bordo de la VSS Unity son Jon Goodwin, de 80 años, un atleta olímpico que compró su boleto hace 18 años; Keisha Schahaff y su hija Anastatia, de Antigua y Barbuda, que ganaron sus asientos en un sorteo que recaudó fondos para la ONG Space for Humanity. El costo del boleto es de 450 mil dólares y hay una lista 800 personas que ya adquirieron un pasaje.
para pagar la atención médica que perdieron. Ayer le comentamos en este espacio que México puede perder oportunidades de atraer inversiones asociadas al nearshoring si persiste en una política que limita la participación privada en la generación eléctrica.
Pues también puede perder la oportunidad de que las familias realmente mejoren sus ingresos, si se insiste en una política de salud que echó por tierra el avance que significó el Seguro Popular.
Los datos revelados por el Coneval muestran las luces y las sombras de la política social de esta administración.
BANXICO VS. MERCADOS
No hubo sorpresas ayer y el Banco de México dejó sin cambios la tasa objetivo, que continúa en 11.25 por ciento.
Al hablar de las perspectivas, el Banxico señaló lo siguiente:
“…para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”.
Aunque no hay claridad respecto a lo que esta frase significa, lo más lógico sería inferir que la autoridad monetaria considera que la tasa no habría de bajar en este 2023.
Sin embargo, la percepción de los inversionistas es que Banxico no va a resistir y sí bajará la tasa antes de fin de año.
La encuesta que quincenalmente aplica Citibanamex muestra que 25 instituciones, de 33 que fueron entrevistadas, consideran que la reducción de la tasa de referencia del Banxico va a ocurrir antes del fin de este año, previsiblemente en diciembre.
Este choque entre bancos centrales y mercados no es privativo de México.
En Estados Unidos, la opinión hoy es que no habrá un nuevo incremento en septiembre, aunque los funcionarios de la Reserva Federal sugieran lo contrario.
Veremos quién se impone.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 11 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 11 de Agosto de 2023
FOTOS: AP Y EFE @E_Q
Con menor necesidad
En el periodo de 2018 a 2022 se registró una reducción en la población en situación de pobreza; sin embargo, se observó un deterioro en el acceso en los servicios de salud y en un mayor rezago educativo.
Sube en 30.3 millones la población sin acceso a servicios de salud, a 39.1% del total
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La población en situación de pobreza en México disminuyó en 5.1 millones entre 2018 y 2022, pero aumentó el número de habitantes en pobreza extrema y se registró una alza significativa en los mexicanos que carecen de acceso a servicios de salud y los que padecen los estragos del rezago educativo.
De acuerdo con los resultados de la medición multidimencional de la pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2022 el 36.3 por ciento de la población vivía en situación de pobreza, es decir, 46.8 millones de personas, menos que los 51.9 millones del 2018.
En contraste, la población en situación de pobreza extrema aumentó a 9.1 millones en 2022, desde 8.7 millones en 2018, unos 407 mil más. El porcentaje de la población en esta condición es de 7.1 por ciento para el año pasado.
“Hay una fuerte tasa de crecimiento de los ingresos laborales… puede ser uno de los factores que implica este incremento de los niveles de ingresos totales de los hogares y que a partir de ahí se da esta reducción en los niveles de pobreza”, dijo a El Financiero Bloomberg el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, escribió en sus redes sociales que los datos revelados por el Coneval evidencian que los progra-
INFORMA CONEVAL
Número de pobres cae, pero aumentan carencias sociales
La población en situación de penuria cayó en 5.1 millones entre 2018 y 2022
mas sociales y las reformas laborales del presidente López Obrador están teniendo un impacto positivo en la disminución de la pobreza y la desigualdad.
Javier Aparicio, catedrático del CIDE, consideró que si el gobierno espera que se le reconozcan sus logros en cuanto a la pobreza,
primero debe explicar de manera clara y transparente lo que se ha sacrificado para conseguirlo.
"Es defendible abatir la pobreza con transferencias monetarias a costa de sacrificar la calidad de la educación y la salud. A costa de desmantelar el sector público", señaló en su cuenta de Twitter.
Áreas críticas. El Coneval indicó que es necesario mejorar la progresividad de las transferencias y programas sociales, en particular, asegurar la inclusión de las personas en pobreza extrema.
Salud. En esta materia apuntó que se debe avanzar en un sistema nacional de salud integral que permita la atención de la población y la certeza del acceso sobre su funcionamiento.
EXTREMOS
67.4%
DE LA POBLACIÓN
En Chiapas es pobre, así como el 60.4% en Guerrero y 58.4% en Oaxaca; son los mayores niveles.
13.3%
ES POBRE
En BCS, la cifra más baja del país. En la CDMX la cifra es de 24% y 43% en el Estado de México.
PREOCUPA POBREZA EXTREMA
La directora general de México, ¿cómo vamos?, Sofía Ramírez, atribuyó la reducción en la pobreza al crecimiento económico y a la reestructuración del mercado laboral a partir de la reforma al outsourcing y al incremento al salario mínimo, pero el aumento en la pobreza ex-
trema refleja la falta de focalización y de atención de estos grupos de la población. “Nos parece preocupante, aunque sea pequeño, el aumento de la pobreza extrema, porque se habla de un olvido en los grupos más vulnerables y de una serie de políticas sociales que no están atendiendo la raíz del problema”, dijo.
El director de movilidad social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Rodolfo de la Torre, señaló que “es para celebrarse” la reducción en la pobreza general, porque había un problema de estancamiento de tiempo atrás, pero es negativo que la extrema aumentara en cerca de 400 mil personas en 2022, respecto al 2018. “El problema no es el orden de magnitud, sino que esta administración duplicó los programas sociales, el monto que les dedicaba y tenía los recursos para reducir la pobreza extrema y dejó que aumentara, entonces esa es la parte bastante negativa”, explicó de la Torre.
FUERTE RETROCESO EN SALUD
Según los datos de Coneval, el 29.4 por ciento de la población en el país es vulnerable por carencias sociales, lo que representó un aumento desde el 26.4 por ciento de 2018, esto es, 5.2 millones más de personas. Destacó el repunte de 30 millones en la población con carencia a los servicios de salud, que pasó de 20.1 a 50.4 millones, y subió de 16.2 por ciento a 39.1 por ciento del total de los mexicanos. El rezago educativo, se incrementó de 19.0 a 19.4 por ciento a un total de 25.1 millones de personas.
“El avance (en la reducción de la pobreza) habría sido aún mayor si no se hubiera desmantelado el Seguro Popular sin antes contar con una estrategia clara de con qué sustituirlo”, refirió el investigador del Colegio de México (Colmex), Gerardo Esquivel.
En tanto, el catedrático de la UNAM, Octavio Dorantes, señaló que “los datos permiten observar una crisis en el sistema de salud del país, el cual no es nuevo, pero se recrudeció con la crisis sanitaria, en donde tuvimos un fuerte desempleo y por ende muchas personas tuvieron que hacer uso de sistemas de salud privados. Situación que no se ha podido solucionar del todo”, dijo.
De la Torre remarcó que se debe moderar el optimismo respecto a la reducción de la pobreza y “hacer un examen muy profundo de la política social, particularmente la de salud, pero no está de sobra revisar la eficacia con la cual se está dando dinero a las personas”.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 11 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.430 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.040 ▼ -0.13% Euro (BCE) $18.746 ▼ -0.34% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,889.03 ▼ -0.61% FTSE BIVA (puntos) 1,111.31 ▼ -0.65% Dow Jones (puntos) 35,176.15 0.15% PETRÓLEO WTI - NYMEX 82.82 ▼ -1.87% Brent - ICE 86.54 ▼ -1.15% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.56 0.44% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% 0.01 Bono a 10 años 9.02% 0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,948.90 ▼ -0.09% Onza plata NY (venta) $22.82 0.40% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% ▼ -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Como porcentaje de la población total Por tipo de carencia social Como porcentaje de la población total Población en situación de pobreza Fuente: Coneval 0 65 Extrema Moderada 20182022 0 50 2016 2018 2020 2022 29.3 35.4 34.9 36.0 7.1 8.5 7.0 7.2 43.2 41.9 43.9 36.3 Carencia por calidad y espacios de la vivienda Carencia por acceso a los servicios básicos Carencia por acceso a la alimentación nutritiva Rezago educativo Carencia por acceso a los servicio de salud Carencia por acceso a la seguridad social 9.1 11.0 17.8 19.6 18.2 22.2 19.4 19.0 39.1 16.2 50.2 53.5
La decisión de Banxico y la inflación
De acuerdo con el INEGI, la inflación del mes de julio se situó en 4.79 por ciento en términos anuales, en línea con las estimaciones. La inflación subyacente, que excluye los elementos volátiles, se ubicó en 6.64 por ciento, menor al 6.89 por ciento del mes anterior, mostrando una disminución muy moderada. Por su parte, tras cuatro meses consecutivos de lecturas negativas, el componente no subyacente avanzó 0.77% mes a mes –aunque aún en terreno negativo en su medición anual– presionado por los precios de las frutas y verduras, evidenciando cierta fragilidad de la trayectoria descendente de la inflación.
La inflación general ha disminuido 3.98 puntos porcentuales desde el 8.77 por ciento alcanzado en agosto del año pasado. Parte de este efecto se debe a la base comparable que facilita los menores niveles de precios, otra parte es atribuible a las menores presiones inflacionarias alrededor del mundo ante la dilución de choques de oferta.
SIN CAMBIOS
COLABORADOR INVITADO
Alejandra Marcos
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Pese a ello, resulta evidente que la inflación muestra señales de tener un carácter más estructural. Al interior, las mercancías han descendido de 11.09 a 7.82 por ciento, aún elevadas, en tanto los servicios se muestran
Tasa seguirá en
un lapso extenso, reitera Banxico
La Junta no quiere alimentar previsiones de recortes en el corto plazo, dijo Heath
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
En una decisión unánime, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambios la tasa de interés en 11.25 por ciento, como era esperado por el consenso de analistas, con lo que sumaron tres reuniones en las que mantiene el referencial.
En su comunicado, la autoridad monetaria reiteró que para lograr la convergencia de la inflación a la meta de 3.0 por ciento es necesario mantener la tasa en su nivel actual durante un periodo prolongado.
renuentes a bajar, al situarse en 5.24 por ciento. Pareciera que los riesgos están inclinados al alza.
Con esto en mente, Banco de México sostuvo su reunión de política monetaria donde, como era ampliamente anticipado por el mercado, decidió mantener la tasa de referencia en 11.25 por ciento. Además el comunicado se mantuvo prácticamente igual que el anterior, sin dar señales de que la Junta de Gobierno esté pensando en cambiar la tónica hacia una postura monetaria menos restrictiva en el margen. Adicionalmente, revisó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación subyacente para finales de este año y principios del siguiente año en 10 puntos base. Aunque mantiene su estimado de la convergencia hacia el objetivo en el 4T del 2024.
En ese orden de ideas, en la encuesta de analistas privados dada a conocer esta semana, el 100 por ciento de los analistas
Sin ajustes
espera que el siguiente movimiento de política monetaria sea una baja por parte del organismo central, y dos terceras partes estiman que recortará la tasa de referencia tan pronto como en el último bimestre. ¿Por qué los analistas piensan que es posible estimar un recorte por parte de Banxico, aun cuando el organismo central ni siquiera ha puesto el debate sobre la mesa? La respuesta es simple: Banxico tiene espacio. Es una realidad que la inflación subyacente se mantiene elevada, al tiempo que ha mostrado un progreso muy lento. En ese sentido sería contra intuitivo pensar que podría recortar la tasa. No obstante, la tasa de referencia no es lo único que se debe de considerar a la hora de medir la postura monetaria; el tipo de cambio juega un factor toral en las condiciones monetarias de una economía. El Índice de Condiciones Monetarias fue desarrollado por el Banco de
El Banxico validó las expectativas y mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria y considera necesario que esta continue en este nivel "por un periodo prolongado". Trayectoria diaria de la tasa objetivo de Banxico, en por ciento anual
Canadá, y es usado frecuentemente por los bancos centrales alrededor del mundo para medir cómo las condiciones monetarias afectan la economía a través de las tasas de interés y el tipo de cambio.
La política monetaria actúa fundamentalmente a través de dos canales: 1) desalentar el gasto y a la postre afectar la demanda agregada, y 2) mantener ancladas las expectativas de inflación. Pero en este entorno el efecto más sensible en nuestra economía ha sido en el tipo de cambio. Un peso más fuerte implica condiciones monetarias más restrictivas porque los importadores y exportadores tienen un incentivo a aumentar la oferta interna y consecuentemente bajar los precios.
La tasa real ex ante al final del año pudiera alcanzar y superar el 7 por ciento, si no comenzaran a ceder ligeramente. Considerando que Banco de México espera lograr la convergencia al objetivo a finales del 2024 o principios del 2025, sumado a una desaceleración en la economía americana que habrá de afectar irremediablemente la actividad en México y los niveles de inflación, ergo no habría necesidad de mantener las tasas de referencia en estos niveles por mucho tiempo más.
POLÍTICA MONETARIA
725
PUNTOS
Subió Banxico la tasa de interés de referencia desde junio del 2021 a la fecha.
11%
ES LA EXPECTATIVA
Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, indicó que aunque es positivo que la inflación vaya a la baja, los precios de las mercancías alimenticias se ubican 9.79 por ciento por encima de su nivel de hace un año. “Todavía queda mucho trecho por recorrer”.
“La Junta no quiere alimentar expectativas de disminución de la tasa de referencia en el futuro cercano y seguirá manteniendo una actitud cautelosa”, consideró José Luis Ortega, director de los equipos de deuda y multiactivos en BlackRock México.
Para Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, el comunicado del banco central reflejó que las inflaciones general y subyacente siguieron moderándose, pero ambas permanecen elevadas.
Lo anterior, luego de que Banxico redujo de 5.0 por ciento a 4.7 por ciento el índice general para el tercer trimestre del año, pero elevó marginalmente las previsiones de la subyacente del cuarto trimestre de 2023 al segundo de 2024; sin embargo, mantuvo su previsión de que el indicador regrese a su objetivo a finales del próximo año.
Analistas de Grupo Financiero Banorte consideraron que el mensaje de mantener la tasa por un "periodo prolongado" hace alusión a una ventana de tiempo definida entre dos a tres decisiones, por lo que es complicado pensar que en noviembre reduciría la tasa, aunque todavía podría ser en diciembre.
Esto estaría alimentado, entre otros aspectos, por la incertidumbre sobre futuras acciones de la Fed, pese a que parecen tener un menor peso en la función de reacción de la institución. Además, Invex indicó que el mercado anticipa una pausa en el ciclo alcista de la Reserva Federal, luego de darse a conocer el dato de inflación de julio en Estados Unidos que se situó en 3.2 por ciento.
Banxico señaló algunos riesgos al alza para la inflación, como la persistencia de la inflación subyacente, una depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera, mayores presiones en los costos y en los precios e energéticos o agropecuarios.
De los analistas para la tasa al cierre de año, y de 8.50% para el 2024.
PESO RETROCEDE
El peso experimentó ayer una sesión volátil, ante la perspectiva de que la Fed pueda mostrar una postura menos restrictiva en su siguiente reunión, y en reacción al anuncio del Banco de México.
Finalizó en 17.0403 pesos por dólar, equivalente a una apreciación de 0.13 por ciento o 2.30 centavos.
“Desde la perspectiva del análisis técnico se observa una tendencia favorable para el peso. Los niveles de resistencia a superar se ubican sobre la media móvil de 20 días, en 16.97 pesos por dólar, seguido por el nivel psicológico de 17 unidades”, detallaron especialistas de OctaFX.
—Con información de Valeria López
4 Viernes 11 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
“... no habría necesidad de mantener las tasas de referencia en estos niveles por mucho tiempo más”
“Es una realidad que la inflación subyacente se mantiene elevada, al tiempo que ha mostrado un progreso muy lento”
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
11.25% por
24 JUN 05 AGO 2023 11 NOV 2022 17 DIC 2021 01 MAY Fuente: Banco de México 3.0 12.0 11.25 10.00 7.75 5.50 4.00
Impulsar la función financiera a través de la nueva agenda del CFO
En un panorama empresarial en constante evolución, el mundo de las finanzas no es una excepción, por lo que debe avanzar conforme a las exigencias del entorno. En este sentido, la función financiera actualmente experimenta una transformación radical impulsada por la tecnología, las estrategias innovadoras y una alta exigencia en la gestión dinámica de riesgos.
De acuerdo con el estudio CFO agenda for elevating finance. Future of finance de KPMG, existen cinco pilares clave en la agenda del director financiero (CFO, por sus siglas en inglés) que están dando forma al futuro de las finanzas y revolucionando el panorama del área.
Aceleración de la digitalización
Una de las principales fuerzas impulsoras del cambio en las finanzas a nivel global es la digitalización. A medida que avanzamos hacia una economía cada vez más digital, la función financiera se está adaptando a las demandas de los consumidores y las empresas, mediante la implementación de tecnologías disruptivas, tales
COLABORADORES INVITADOS
Manuel Hinojosa* y Arturo Reyes**
Opine usted: asesoria@kpmg.com.mx
como la automatización de procesos, el aprendizaje automático, la analítica de datos y la inteligencia artificial (IA).
Esta no solo mejora la eficiencia y velocidad de las transacciones financieras, sino que también hace posible una mayor accesibilidad y conveniencia para los usuarios, permitiendo a las organizaciones centrarse en mejorar la experiencia de los clientes.
Inteligencia de datos
Esta tecnología emerge como un factor de vital importancia en el futuro de las finanzas y en la agenda del CFO. Con grandes volúmenes de datos disponibles, el área hoy está utilizando herramientas de análisis avanzadas para obtener información valiosa sobre el comportamiento de los clientes, identificar tendencias en el mercado y tomar decisiones informadas. La inteligencia de datos, al tener un mayor fundamento para la toma de decisiones, permite a las organizaciones incrementar el financiamiento para la implementación de iniciativas que abonen a la transformación. Por otro lado, además de ayudar a optimizar las operaciones financieras, esta herramienta proporciona una ventaja competitiva significativa, al permitir la personalización de reportes y servicios financieros. Por lo tanto, la función está en posibilidad de desempeñar un papel crucial en la estrategia de gestión de datos de la compañía.
Estrategia e innovación
El CFO busca constantemente nuevas formas de generar valor y
mantenerse a la vanguardia en un entorno altamente competitivo, lo que implica explorar novedosas oportunidades de negocio y fomentar la creatividad y la experimentación dentro de las entidades. Adicionalmente, las estrategias innovadoras permiten anticipar las necesidades cambiantes de los clientes y adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias y tecnologías.
El área de Finanzas debe considerar la visión y objetivos de la compañía, así como la gestión de datos, para evolucionar e ir más allá de sus funciones tradicionales, aumentar su valor y convertirse en una figura integradora dentro de la empresa.
Nuevas habilidades de trabajo
Además de la innovación y digitalización, el futuro de las finanzas implica una evolución de las habilidades de la fuerza laboral. Conforme la tecnología continúa automatizando tareas, las capacidades de los directores financieros también deben adaptarse.
El enfoque ahora se encamina hacia habilidades más analíticas y estratégicas, así como hacia una mayor capacidad de colaboración y adaptabilidad. El CFO debe saber dirigir, definir, diseñar y desarrollar esquemas que doten de nuevas habilidades al talento.
Gestión dinámica de riesgos
Finalmente, el futuro del área está influenciado por la gestión dinámica de riesgos. Los directores financieros deben ser capaces de identificar y evaluar los riesgos de manera proactiva, lo que implica emplear herramientas avanzadas de análisis, mantener una cultura de cumplimiento y adaptar las estrategias en función de los cambios en el entorno empresarial y regulatorio.
En este sentido, la gestión dinámica de riesgos se ha convertido en un aspecto fundamental para garantizar la estabilidad y sostenibilidad en el sector financiero, y, en general, de la compañía. De hecho, una gestión eficaz de riesgos aumenta la confianza con los diferentes grupos de interés e incrementa la capacidad de reacción y prevención de la entidad.
En conclusión, los CFO necesitan concentrar su estrategia en estos cinco pilares y establecer acciones específicas en una ruta de transformación que haga posible alcanzar cada uno de los objetivos planteados por la empresa. La capacidad que tengan para adoptar estas tendencias a corto y mediano plazo les ayudará a estar mejor preparados para hacer frente a los cambios en el entorno económico y de negocios, tanto a nivel local como global.
5 ECONOMÍA Viernes 11 de Agosto de 2023
*Socio de Asesoría en Transformación Financiera
**Director de Asesoría en Transformación Financiera de KPMG México
Suben ganancias de la banca 19% en primer semestre
19.4
POR CIENTO. Fue el índice de capitalización de la banca múltiple al cierre del primer semestre.
Es negocio
LOS BANCOS. Con más utilidades en el periodo fueron BBVA y Banorte, al concentrar 47.9 por ciento de lo obtenido por todo el sistema .
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La banca en el país reportó una utilidad neta conjunta de 138 mil 615 millones de pesos en el primer semestre, lo que implicó un incremento de 19.2 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Este avance implica un menor ritmo para un período similar si se toma en cuenta que en el primer semestre de 2022 y 2021 las ganancias de las instituciones bancarias repuntaron 31.4 por ciento y 35.7 por ciento, respectivamente, luego de que se desplomaron 36 por ciento en 2020 a causa de la pandemia del Covid-19.
Los bancos que contribuyeron en mayor medida al resultado de la utilidad neta en la primera mitad del año fueron BBVA, con 45 mil 794 millones de pesos, una variación de 26.9 por ciento; seguido de Banorte, con 20 mil 673 millones de pesos, un alza anual de 15.7 por ciento.
En tercer lugar se ubicó Santander, con 15 mil 600 millones de pesos y un incremento de 23.7 por ciento, así como Banamex y Scotiabank, aunque ambos presentaron reducciones reales de uno por ciento y 16.8 por ciento, cada uno, para obtener nueve mil 969 millones de pesos y cinco mil 515 millones de pesos, respectivamente.
En tanto, el margen financiero de los bancos subió 13.6 por ciento, a 358 mil 951 millones de pesos y los ingresos por intereses repuntaron 41.9 por ciento, su mejor avance desde 2005, a 768 mil 765 millones de pesos en medio de un entorno de altas tasas que mantiene el banco central para combatir la inflación.
Otro dato que reveló la CNBV fueron los resultados de la cartera de crédito total. El saldo subió 3.8 por ciento, su mejor avance para un primer semestre desde 2017, a 6.43 billones de pesos.
El índice de morosidad (IMOR) se ubicó en 2.18 por ciento, mientras que en el primer semestre de 2022 fue de 2.32 por ciento. Las carteras que más superaron este nivel fueron: adquisición de bienes inmuebles (5 por ciento), créditos personales (4.81 por ciento) y consumo (3.07 por ciento).
6 Viernes 11 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
REPORTE DE CNBV
Utilidades
Fuente: Elaborada
CNBV e INEGI 20162017 20182019 20202021 20222023 40.0 160.0 77.6 92.6 101.1 101.8 65.3 89.4 118.0 138.6
de la banca comercial, cifras en mmdp reales al 1er semestre de cada año
con información de la
POLÍTICA RESTRICTIVA
Expectativas de una pausa de la Fed suben ante dato de inflación
Analistas avizoran recortes a la tasa de referencia hasta el próximo año
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La Inflación de julio en Estados Unidos se colocó por debajo de lo anticipado, lo que ayudó a mejorar la confianza en los mercados, ya que las apuestas de que la Fed pueda hacer una pausa en su ciclo restrictivo se elevaron para su próxima reunión de septiembre.
La inflación en ese país subió a 3.2 por ciento en julio a tasa anual, desde el 3.0 por ciento el mes anterior, pero se ubicó por debajo del 3.3 por ciento esperado.
"La inflación continúa mostrando signos de desaceleración", dijo Cooper Howard, director de estrategia de renta fija del Schwab Center for Financial Research Coo-
Con esperanza
Los mercados accionarios de EU cerraron con ganancias moderadas, luego de un dato de inflación que renovó las expectativas de una pausa en la tendencia alcista de la Fed.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local destacan las cifras de la actividad industrial; en EU se dará a conocer la inflación al productor y en Europa el PIB del Reino Unido.
per. "Esperamos que la Fed mantenga las tasas durante el resto del año y luego las vuelva a calibrar. El mercado espera que los recortes de tasas comiencen en 2024, lo que nos parece una estimación razonable", añadió.
Sin embargo, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que, “los datos de precios al consumidor llegaron en gran medida como se esperaba, y esa es una buena noticia. No es un dato que dice que la victoria es nuestra. Todavía hay más trabajo por hacer y la Reserva Federal está totalmente comprometida a reducir resueltamente la inflación a su objetivo del 2 por ciento”.
Datos del Chicago Mercantile Exchange (CME) muestran que la probabilidad de que los fondos federales se mantengan para la reunión de septiembre en su actual nivel de 5.25 a 5.50 por ciento es de 88.5 por ciento. Hace un mes la probabilidad era de 72.4 por ciento.
88.5%
DE PROBABILIDAD
Ven en el mercado de futuros de que la tasa de los fondos federales siga en su nivel actual.
Después de esto, las cotizaciones dentro de Wall Street registraron aumentos moderados encabezados por el Dow Jones, con 0.15 por ciento, seguido de un 0.12 por ciento más para el Nasdaq, mientras que el S&P 500 subió 0.03 por ciento. Analistas de Ve por Más señalaron que los inversionistas se encuentran optimistas ante un crecimiento de la inflación ligeramente menor a lo esperado y que manda señales de que la Fed pudiera mantener las tasas sin cambio en la siguiente reunión.
68.3% ES LA PROBABILIDAD
De que la tasa siga sin cambios para la reunión del primero de noviembre.
“Se está construyendo el caso para que la Fed mantenga las tasas de política sin cambios en septiembre. Si bien la inflación se está moviendo en la dirección correcta, el nivel aún elevado sugiere que la Fed está a cierta distancia de recortar las tasas”, dijo Seema Shah, estratega jefe global de Principal Asset Management, a Bloomberg En México, el S&P/BMV IPC perdió 0.61 por ciento, para ubicarse en los 53 mil 889.03 puntos y el FTSE-BIVA cayó 0.65 por ciento, a mil 111.31 enteros.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer su indicador de la actividad industrial a junio; de acuerdo con Bloomberg, habría registrado un alza de 0.1 por ciento en el mes.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su reporte de la inflación al productor en julio.
Por su parte, la Universidad de Michigan publicará sus índices preliminares a agosto de las expectativas y sentimiento del consumidor.
EUROPA: La Oficina para las Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) revelará su medición preliminar del PIB al segundo trimestre, además de las cifras de producción industrial en junio.
También se informará la inflación al consumidor en junio de España y Francia. —Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Viernes 11 de Agosto de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 314.2245 0.0032 Australia, dólar 1.6843 0.5937 Brasil, real 5.3729 0.1861 Canadá , dólar 1.4762 0.6774 Estados Unidos, dólar 1.0980 0.9107 FMI, DEG 0.8222 1.2164 G. Bretaña, libra 0.8660 1.1546 Hong Kong, dólar 8.5856 0.1165 Japón, yen* 158.9000 0.6293 México, peso 18.8003 0.0531 Rusia, rublo 106.6965 0.0094 Singapur, dólar 1.4809 0.6752 Suiza, franco 0.9623 1.0394 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4269 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6284 5.45430 -0.5806 -0.0262 6M 5.8492 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.24500 5.3558 3 meses (T. Bill) 5.28250 5.4359 6 meses (T. Bill) 5.26750 5.4862 2 años (T. Note) 99.886719 4.8438 5 años (T. Note) 99.941406 4.2329 10 años (T. Bond) 98.914063 4.1084 30 años (T. Bond) 90.703125 4.2533 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7519 0.2665 Argentina, peso 286.1919 0.0035 Australia, dólar 1.5341 0.6519 Bélgica, franco 36.7385 0.0272 Brasil, real 4.8930 0.2044 Canadá, dólar 1.3445 0.7438 Chile, peso* 846.1400 0.1182 China, yuan 7.2189 0.1385 Colombia, peso* 3,951.0400 0.0253 Corea Sur, won* 1,315.6200 0.0760 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,889.03 -0.61 -331.71 FTSE BIVA (México) 1,111.31 -0.65 -7.27 DJ Industrial (EU) 35,176.15 0.15 52.79 S&P 500 (EU) 4,468.83 0.03 1.12 Nasdaq Composite (EU) 13,737.99 0.12 15.97 IBovespa (Brasil) 118,349.60 -0.05 -59.17 Merval (Argentina) 470,380.50 1.97 9,099.70 Santiago (Chile) 32,019.20 -0.88 -285.90 Xetra Dax (Alemania) 15,996.52 0.91 143.94 FTSE MIB (Italia) 28,575.05 0.94 266.96 FTSE-100 (Londres) 7,618.60 0.41 31.30 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CMR B 3.00 7.14 11.94 154.24 -5.06 ALSEA 60.83 3.75 3.51 57.02 65.03 BBVA * 134.00 3.43 4.59 38.67 14.78 CULTIBA B 11.57 2.48 -1.95 14.67 -10.52 FRAGUA B 455.00 2.24 -3.89 38.72 32.24 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 KUO A 39.00 -9.30 -11.36 -9.30 -17.20 LIVEPOL 1 109.00 -4.37 -4.37 10.10 -10.66 NEMAK A 3.80 -3.55 -7.32 -16.48 -31.65 GPROFUT * 86.35 -2.98 4.77 9.72 12.14 POCHTEC B 7.55 -2.96 -0.66 -15.64 -11.18 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1546 0.0069 1.1413 1.3394 1.0980 Libra 0.7887 0.5450 0.9001 1.0538 0.8660 Euro 0.9107 1.1546 0.6293 1.0394 1.2164 Yen 144.71 183.48 165.17 193.48 158.90 Franco s. 0.8762 1.1112 0.6055 1.1705 0.9623 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6293 1.1547 1.0394 0.1165 0.6752 0.1993 Yen 158.90 183.48 165.16 18.51 107.28 31.48 Libra 0.8660 0.5450 0.9001 0.1008 0.5847 0.1725 Dólar HK 8.5856 5.4030 9.9141 8.9231 5.7971 1.7101 Dólar Sing 1.4809 0.9321 1.7103 1.5392 0.1725 0.2952 Ringgit 5.0372 3.1582 5.8318 5.2318 0.5846 3.3960 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.9548 17.0767 -0.71 -0.59 -0.62 -12.93 Ventanilla bancaria 17.4300 17.4900 -0.34 -0.57 1.57 -12.15 Valor 48 horas(spot) 17.0403 17.0633 -0.13 -0.28 1.77 -12.02 Euro (BCE) 18.7458 18.8106 -0.34 -1.11 -0.05 -10.12 Dólar, EU 17.1048 17.1400 17.0697 0.41 1.59 -13.73 Dólar, Canadá 12.7148 12.7517 12.7239 0.22 -0.94 -18.10 Euro 18.7749 18.8219 18.7447 0.41 -0.64 -7.76 Libra, Gran Bretaña 21.6817 21.7389 21.7169 0.10 -1.93 -9.93 Franco, Suiza 19.5036 19.5804 19.4718 0.56 -0.35 -7.27 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1190 -0.84 -3.28 -20.81 Peso, Argentina 0.0590 0.0590 0.0600 -1.67 -7.81 -59.86 Real, Brasil 3.4950 3.5040 3.4810 0.66 -0.31 -10.52 Peso, Chile 2.0008 2.0036 1.9910 0.63 -3.89 -11.10 Onza Plata Libertad 388.06 389.52 388.00 0.39 -7.32 -5.92 Onza Oro Libertad 32,713.29 32,785.51 32,686.34 0.30 -0.90 -8.40 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05840 0.05821 17.0501 17.2121 Dic/23 0.05741 0.05722 17.3459 17.5108 Mar/24 0.05648 0.05630 17.6304 17.7984 Jun/24 0.05562 0.05545 17.8941 18.0636 Sep/24 0.05487 0.05469 18.1707 18.3430 Dinamarca, corona 6.7860 0.1474 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8963 0.0324 Filipinas, peso 56.2330 0.0178 FMI, DEG 0.7466 1.3394 G. Bretaña, libra 0.7887 1.2679 Hong Kong, dólar 7.8191 0.1279 Hungría, forint 351.1100 0.0029 India, rupia 82.7113 0.0121 Indonesia, rupia** 15,185.0000 0.0659 Israel, shekel 3.7218 0.2687 Japón, yen 144.7100 0.0069 Jordania, dinar 0.7086 1.4113 Líbano, libra 15,013.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.5705 0.2188 México, peso 17.1238 0.0584 Noruega, corona 10.3237 0.0969 N. Zelanda, dólar 1.6606 0.6022 Pakistán, rupia* 287.4752 0.3479 Perú, nvo. sol 3.6638 0.2729 Polonia, zloty 4.0480 0.2471 c Rep. Chec., corona 22.0648 0.0453 Rep. Eslov., corona 27.4365 0.0364 Rusia, rublo 97.2537 0.0103 Singapur, dólar 1.3487 0.7416 Sudáfrica, rand 18.8315 0.0531 Suecia, corona 10.7110 0.0933 Suiza, franco 0.8763 1.1412 Tailandia, baht 35.0800 0.0285 Taiwán, nt 31.7470 0.0315 Turquía, nueva lira 27.0365 0.0370 UME, euro 0.9107 1.0980 Uruguay, peso 37.8977 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 943.39 1.60 14.89 IBEX 40 (España) 9,502.20 1.58 147.80 PSI 20 Index (Portugal) 6,080.63 0.35 20.93 Athens General (Grecia) 1,313.20 -0.30 -3.98 RTS Index (Rusia) 1,017.71 1.29 12.99 Nikkei-225 (Japón) 32,473.65 0.84 269.32 Hang Seng (Hong Kong) 19,248.26 0.01 2.23 Kospi11 (Corea del Sur) 2,601.56 -0.14 -3.56 Shanghai Comp (China) 3,254.56 0.31 10.07 Straits Times (Singapur) 3,322.93 0.28 9.14 Sensex (India) 65,688.18 -0.47 -307.63
Bolsas con
variación % jornada del 10 de agosto Fuente: Bloomberg -1.0 0.0 2.0 IBEX-35 (España) 1.58 CAC 40 (Francia) 1.52 FTSE MIB (Italia) 0.94 Dax (Alemania) 0.91 FTSE 100 (GB) 0.41 Industrial Dow Jones (EU) 0.15 Nasdaq Composite (EU) 0.12 S&P 500 (EU) 0.03 IBovespa (Brasil) -0.05 S&P/BMV IPC (México) -0.61
mayores cambios,
Presentan nueva Mexicana entre dudas sobre su rentabilidad
La línea aérea requerirá 4 mil mdp de inversión y comenzará a operar en diciembre de este año desde el AIFA con 20 rutas
Expertos advierten que lo que se anunció es sólo un cuadro de rutas y flota
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
La presentación oficial de la nueva Mexicana de Aviación ha suscitado dudas sobre la viabilidad financiera de la aerolínea del Estado que pretende ofrecer precios hasta 20 por ciento más bajos en rutas ya atendidas por aerolíneas privadas y, además, prevé hacerlo sin subsidiar el costo de los boletos.
Para Carlos Torres, analista independiente del sector aéreo y exvicepresidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), la presentación de la nueva aerolínea dejó de lado el plan de negocios.
“Lo presentado es un cuadro de rutas y de flota, no presentaron un plan de negocios, faltan elementos operativos para que puedan cumplir los tiempos optimistas que se fijaron. Solo el entrenamiento de las tripulaciones dura entre dos y tres meses”, dijo Torres en entrevista.
Agregó que las rutas iniciales propuestas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podrían no ser rentables: por ejemplo, hay vuelos que las aerolíneas nacionales cubren con aeronaves de menor tamaño para evitar perder recursos debido a la baja demanda que presentan. Y, dado que la nueva Mexicana tendrá aviones de 180 pasajeros, podría tener complicaciones para llegar al punto de equilibrio y tendría que recibir más recursos del gobierno.
El titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, aseguró que la aerolínea se beneficiará de la infraestructura del Estado, ya que la
nueva empresa usará los aeropuertos que son de paraestatales o que tienen participación accionaria del Estado.
“La Marina y la Defensa Nacional tendrán bajo su administración varios aeropuertos, aprovechando esta situación, la aerolínea estará operando en esos puntos, con ello logramos reducir los costos entre 18 y 20 por ciento; con toda esa estructura, no va a ser un precio subsidiado”, aseveró Sandoval.
Esto deja ver que la aerolínea no pagaría el costo de servicios aeroportuarios que cobran los aeródromos a las líneas aéreas, como el aterrizaje, despegue, tener el acceso a pasillos, posiciones remotas, equipo para despegue y aterrizaje, entre otros recursos que los aeropuertos obtienen; o bien, que la nueva aerolínea tendrá beneficios que las otras no tienen, como descuentos.
“Si no hay piso parejo, se generaría una inestabilidad en el sector, hablar de que se va a aprovechar la infraestructura, estamos hablando de subsidios cruzados: el subsidio se aplica cuando se dan recursos para apoyar a otra empresa del Estado, en este caso, el esquema que se plantea son subsidios cruzados”, refirió Fernando Gómez Suárez, analista del sector aeronáutico.
Además, 10 de las 20 rutas que operarían inicialmente son vuelos que ya son cubiertos por otras aerolíneas y que se encuentran entre los de mayor demanda y que tienen mayor rentabilidad, adicional a que representan una alta competencia, refirió Gómez Suárez.
OPERARÁ 20 RUTAS CON 10 AVIONES
Y UNA INVERSIÓN DE 4 MMDP
Como informó previamente El Financiero, el gobierno cerró la compra-venta de las marcas de Mexicana
de Aviación y de una serie de bienes que la compañía aérea tiene en su haber. La operación por 815 millones 194 mil 800 pesos fue acordada por los trabajadores de la aerolínea quienes, después de casi 13 años, recibirán una mínima porción, que no representa ni el 10 por ciento de sus liquidaciones.
Con ello, el gobierno dio un paso más para la conformación de la aerolínea militar, la cual tiene la razón social de Aerolínea del Estado Mexicano, pero que operará con aviones, logos y con los lemas que adquirió a Mexicana de Aviación.
La nueva Mexicana de Aviación comenzará a volar en diciembre con rutas hacia 20 destinos y pretende tener precios más bajos que las aerolíneas privadas, con boletos entre 18 y 20 por ciento menos costosos.
De acuerdo con Luis Crescencio Sandoval, las rutas iniciales de la nueva Mexicana partirán del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y conectarán con: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Chetumal, Mérida, Ixtapa, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Mazatlán, La Paz y León.
Para cubrir dichas conexiones
PormenoresLaaerolíneadelEstadomexicano,Mexicana,necesitaráuna
Flota Seráde10avionesB-737-800 (3seránentregadasen septiembre;7enoctubre),de unasolaclase,con180 asientos.
aéreas desde el AIFA, el gobierno usará en la nueva aerolínea aviones del fabricante Boeing, modelo 737-800, con una capacidad de 180 pasajeros en una sola clase.
Inicio Boletossaldríanalaventaen septiembre,parainiciar operacionesendiciembre.
Rutas
El gobierno arrendará las aeronaves con sus tripulaciones. De acuerdo con lo detallado por Sandoval, tres aviones llegarán el 30 de septiembre, y los otros siete, el 30 de octubre. Al inicio de la operación, la aerolínea tendrá 209 empleos directos y un total de 745 personas participarán en los primeros vuelos de la aerolínea. Los boletos comenzarían a venderse en septiembre.
La aerolínea requerirá una inversión inicial aproximada de 4 mil millones de pesos, dijo el titular de Sedena.
Operará20destinosiniciales (todosyacubiertosporotras aerolíneas)enelAIFA,que serásubasedeoperación.
Ofertas Preciosdelosboletosde aviónhasta20%másbaratos quelosdelmercadoactual,
Fuente:Sedena 23
10 AVIONES. De Boeing modelo B-737800 de 180 plazas tendrá inicialmente Mexicana.
CRITICAN LA FALTA DE UN PLAN DE NEGOCIO Viernes 11 de Agosto de 2023 Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8 LaofertaMexicanatendráalcomienzo deoperaciones20rutas,las cualessaldrándelAIFA Rutas Rutas 1 Cancún 2 Monterrey 3 Guadalajara 4 Tijuana 5 Campeche 6 Chetumal 7 Mérida 8 P.Vallarta 9 IxtapaZihuatanejo 10 Cozumel 11 LosCabos 12 Hermosillo 13 Cd.Juárez 14 Villahermosa 15 Huatulco 16 Oaxaca 17 Acapulco 18 Mazatlán 19 LaPaz 20 León
inversióninicialde4milmdp
Lo mismo...pero más barato. Los boletos de la nueva Mexicana serán 20 por ciento más económicos que otras..
“La rentabilidad va a depender de la actividad que realicemos de vuelos; si podemos estar haciendo vuelos consecutivos, más interrelacionados, si logramos que los aviones operen una buena cantidad de horas, será la manera en que podremos ir acercándonos al punto de equilibrio, refirió Sandoval CUARTOSCURO
En julio las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) subieron 6.3 y 9.2 por ciento anual a tiendas comparables y totales.
Lo anterior es una desaceleración respecto al crecimiento del 12.4 y 9.2 por ciento a tiendas comparables y totales, respectivamente, de junio, cuando se tuvo efecto positivo por la campaña del Hot Sale.
El indicador de julio se colocó
CADENAS COMERCIALES
Representa la ANTAD con más de 47 mil tiendas en todo el país.
En términos reales, descartando la inflación, que el INEGI colocó en 4.79 por ciento para julio, las ventas de la Asociación que preside Vicente Yáñez crecieron 1.4 y 4.2 por ciento a tiendas comparables y totales.
Del mismo modo, es el menor indicador para un mes de julio desde el 2020, cuando cayeron en julio 9.8 por ciento y 12.3 por ciento a tiendas comparables y totales.
Dispara ChatGPT en 56% el uso de IA Julio frena el alza en ventas de la ANTAD; suben 6%
como el peor séptimo mes desde 2020, cuando cayeron las ventas de la ANTAD 6.5 y 9.1 por ciento a tiendas comparables y totales, respectivamente.
“Autoservicios sigue creciendo de manera positiva y quizá la parte de Departamentales es la que se vio afectada, porque es donde estamos viendo a un consumidor con mayor afectación, y esto a pesar de las ofertas por fin de temporada que implementan las cadenas por verano”, opinó Marisol Huerta, analista de consumo para Ve Por Más.
“Vemos un dato positivo en términos reales, donde la desaceleración en la inflación jugó a favor, pero es un dato menor de años previos, y también de julio; entonces, básicamente lo que estamos viendo es una desaceleración en el consumo”, señaló Huerta.
Entre enero y julio las ventas de la agrupación suman los 846 mil 900 millones de pesos.
Acorde con la desaceleración de la ANTAD, el Indicador de Consumo Big Data BBVA Research bajó 3.8 por ciento en julio el consumo privado, principalmente por una caída del 6.8 por ciento en bienes para el cuidado de la salud, y 3.8 por ciento de alimentos.
El uso de herramientas y aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en las medianas y grandes empresas ha crecido en los últimos años, sin embargo, fue el lanzamiento de ChatGPT, el chatbot de IA desarrollado por OpenAI, el que disparó hasta 56 por ciento la adopción de esta tecnología en tan sólo ocho meses.
“En 2018, sólo 21 por ciento de las empresas habían adoptado al menos una herramienta de Inteligencia Artificial para agilizar alguno de sus procesos, pero la llegada de ChatGPT en 2022 aceleró la adopción de estas herramientas y hoy vemos que 77 por ciento de las medianas y grandes empresas en el país tienen alguna herramienta con IA”, explicó Felipe Saffon, socio de la consultora Bain & Company. El ejecutivo destacó que, aunque las herramientas que han adoptado no necesariamente son de IA Generativa (considerada
como el avance más importante dentro de esta tecnología), sino que se ha probado que se trata de sistemas informáticos con IA, que en cierto sentido sustituyen algunas de las tareas mecánicas que anteriormente tenían que ser realizadas por una persona.
“Por sencillas que sean las herramientas, las empresas han visto cómo la Inteligencia Artificial les ha ayudado a aumentar su productividad hasta en un 30 por ciento, pero también han visto como sus costos de operación disminuyen, de ahí que tienen un gran interés por avanzar en la adopción de inteligencias artificiales como ChatGPT”, agregó. —ChristopHer Calderon
Viernes 11 de Agosto de 2023 EMPRESAS 9
SE DESACELERA EL CONSUMO EN EL PAÍS
LA UTILIZAN 77% DE FIRMAS
92
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
QUITO AMANECE MILITARIZADO
El FBI ayudará a indagar asesinato de Fernando Villavicencio
Dos aspirantes a la Presidencia anuncian que suspenderán cualquier evento masivo
Bandas de criminales difunden videos asumiendo y negando ser responsables
QUITO AGENCIAS
Ecuador amaneció militarizado tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, en un hecho sin precedentes que sume al país en uno de los momentos más aciagos de su historia democrática y que llevó al gobierno a declarar
Denunció a corruptos. Fernando Villavicencio fue una figura pública en Ecuador mucho antes de hacerse político y buscar la Presidencia.
un estado de emergencia nacional mientras investiga quién está detrás del crimen.
Dos de los aspirantes que apare-
Sus más de 200 publicaciones periodísticas y sus denuncias ante la justicia de casos de corrupción le granjearon durante años una reputación de investigador.
Como candidato abanderaba la lucha anticorrupción. “Me han dicho que use el chaleco (antibalas), pero aquí estoy a camisa sudada”, pronunció en campaña, tras denunciar que grupos de narcos locales, vinculados al Cártel de Sinaloa, lo habían amenazado de muerte.
Publicó, con su colega Christian Zurita, el reportaje Arroz verde, sobre el financiamiento ilegal del partido Alianza País en la campaña que llevó a Rafael Correa a la Presidencia.—Agencias
cen en la parte alta de las preferencias en la carrera presidencial, Otto Sonnenholzner y Yaku Pérez, anunciaron que suspenderán cualquier
Declara Estados Unidos estado de emergencia en Hawái por incendios
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró estado de emergencia en Hawái por los incendios en las islas, que han cobrado la vida de 36 personas. Tan sólo en la isla de Maui han evacuado a 11 mil habitantes.
UN RÉCORD
Decomisa Holanda 8 mil kgs. de coca de Ecuador
LA HAYA.- La fiscalía de Países Bajos anunció el decomiso de más de 8 toneladas de cocaína procedentes de Ecuador en el puerto de Róterdam, una cantidad récord de droga incautada en uno de los principales puntos de entrada en Europa.
evento masivo para no arriesgar la seguridad de las personas.
En el atentado también resultaron heridas seis personas y uno de los presuntos asesinos murió en el cruce de balas y es de nacionalidad colombiana, según reportaron medios locales.
El presidente Guillermo Lasso decretó tres días de luto nacional y el estado de excepción, por lo que efectivos militares se movilizan en todo el territorio nacional, mientras en varios operativos en distintos sectores de Quito se ha detenido a seis personas.
El mandatario informó en redes sociales que solicitó al FBI asistencia en la investigación del caso.
“He solicitado apoyo al FBI para la investigación del asesinato del candidato Fernando Villavicencio Valencia. La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EU aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará”, escribió en su cuenta de X.
El secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, lamentó la muerte y envió su pésame a las personas cercanas al aspirante sudamericano.
LOS VIDEOS
Un video con alrededor de 20 hombres encapuchados y armados que se denominaron miembros de la banda Los Lobos se atribuyeron el asesinato de Villavicencio, quien postulaba a la Presidencia de Ecuador por el movimiento Construye 25.
En otro video, presuntos integrantes de esa misma banda desmintieron haber asesinado al político. “Ecuador, no se dejen engañar. Nosotros somos el GDO (grupo de delincuencia organizada) Los Lobos, no nos tapamos las caras, nadie habla por nosotros”, dice un hombre en el video, de origen desconocido.
Con información de Pablo Hiriart
“El 13 de julio, los servicios de aduanas efectuaron la mayor incautación de droga jamás realizada en el puerto de Róterdam”, indicó la dependencia en un comunicado.
Las más de 8 toneladas de cocaína tienen un valor de unos 600 millones de euros (661 millones de dólares), según el comunicado.
La policía de los Países Bajos encontró la droga en un contenedor de plátanos transportado hacia Róterdam desde Panamá.
“En total, se sacaron 8 mil 64 paquetes de un kilo de cocaína de doce palés de bananas”, indicó la fiscalía, quien informó, asimismo, de la destrucción de la droga.
“Una vez más, hemos logrado (…) dar un golpe importante a los traficantes de droga en el puerto”, destacó Peter van Buijtenen, director del servicio de aduanas en Róterdam, en un mensaje compartido por la cuenta del puerto en X (nuevo nombre de Twitter). —Agencias
El origen. El cargamento venía de Ecuador.
PREVIAMENTE.
Las aduanas holandesas incautaron cerca de 30 mil kilos de cocaína durante el primer semestre de este año.
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 11 de Agosto de 2023
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Zozobra. Familiares y simpatizantes de Fernando Villavicencio, ayer, en Ecuador.
FERNANDO VILLAVICENCIO Aspirante presidencial
EFE
AP
FOTOGRAFÍAS: EFE
México, enemigo de Estados Unidos: efecto fentanilo
Una de las ocurrencias más graves de la presidencia de Donald Trump fue relatada por el secretario de Defensa, Mark Esper, en sus memorias. Habría que lanzar misiles a los laboratorios de los narcos mexicanos. ‘Nadie se enterará que lo hicimos nosotros’.
Esa idea descabellada de Trump, que literalmente paró los cabellos de su equipo de seguridad nacional, ha ido permeando en el ánimo del Partido Republicano. Varios de los aspirantes a la candidatura presidencial de ese partido, como Tim Scott (senador republicano de Carolina del Sur), Nikki Haley (exrepresentante de Estados Unidos ante la ONU) y Ron DeSantis (gobernador de la Florida), están abiertamente acusando a México de enemigo.
En el Congreso, hay una serie de iniciativas que apuntan al enemigo del sur. El poderoso senador Lindsey Graham (R-Carolina del Norte) presentó una iniciativa de ley para designar a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas internacionales”. Los representantes Dan Crenshaw (R-Texas) y Mike
Si atacan, golpistas amenazan con matar al depuesto presidente
ABUYA AGENCIAS
La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) ordenó el despliegue de sus fuerzas para “restablecer el orden constitucional” en Níger.
El presidente de la organización, Omar Alieu Touray, afirmó que se activaría de manera inmediata la fuerza de reserva con todos sus elementos. La orden se dio tras una reunión extraordinaria en Nigeria de jefes de Estado y de Gobierno de la Cedeao.
“Los jefes de Estado Mayor celebrarán otras reuniones para acordar los detalles, pero tienen el visto bueno (...) para que la operación
SERÍA EN ENERO
Fiscal pide enjuiciar a Trump por conspiración
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
Waltz (R-La Florida) promueven una iniciativa para combatir con “toda la fuerza que sea necesaria a los estados extranjeros, organizaciones y personas ligadas con el tráfico de drogas”.
El artículo del semanario The Economist, titulado México se ha convertido en el enemigo de los republicanos, sintetiza y explica
cómo nuestro país empieza a verse como un enemigo y cómo la locura de Trump empieza a ser parte del discurso de campaña de los aspirantes de ese partido. Una cifra escalofriante del artículo señala que 45% de los electores republicanos considera a México como un enemigo, según encuestas de YouGov. Los demócratas no han variado su visión: 70% nos ve como aliados. ¿Cómo explicar la actitud y el sentimiento de los republicanos?
Primero, por la severidad de la crisis de los opioides. En Estados Unidos y Canadá se calcula que, en lo que resta de la década de 2020, morirán 1.2 millones de personas a causa de sobredosis de fentanilo, opioide entre 50 y 100 veces más potente que la heroína.
Esta es una crisis anunciada. Los decesos han ido creciendo alarmantemente hasta que se desbordaron en 2021: 108 mil decesos por sobredosis, 70% de
fentanilo.
Segundo, la negligencia del Estado mexicano. México es visto en Estados Unidos como la tierra de cárteles que, sin control del Estado, está literalmente envenenando a su población y causando estragos a su sociedad.
Tradicionalmente, nuestro país ha sido la fuente de la mayoría de la heroína que se consume en el vecino del norte. Desde hace más de una década, el fentanilo empezó a llegar a Estados Unidos directamente de China y a través de México, vía precursores químicos utilizados por los cárteles mexicanos para transformar en fentanilo. Hoy se presume que la mayoría proviene de México.
La respuesta oficial fue que en México no se elabora. La negativa de AMLO ha agraviado incluso a los amigos de México en Washington.
Tercero, la enorme polarización política y la llegada de los tiempos electorales en Estados Unidos.
Lo más fácil para Washington, en especial para los republicanos, que hoy son oposición, es señalar como culpable a México de una crisis que se ha gestado
La corrosiva polarización política impide un debate partidista serio en EU. La guerra contra las drogas ya se perdió
Alistan intervención militar en Níger “lo antes posible”
empiece lo antes posible”, declaró el presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, tras participar en Abuya, Nigeria, en una cumbre.
Ouattara dijo que su país aportaría un batallón de 850 a mil 100 hombres junto a soldados de Nigeria y Benín, y que otros países se unirían.
“Estamos decididos a restituir al presidente Mohamed Bazoum en sus funciones”, afirmó.
Esta decisión viene después del vencimiento del ultimátum que dieron hace más de una semana a la
WASHINGTON, DC- Fiscales del equipo del procurador especial Jack Smith pidieron a una jueza que fije el 2 de enero como fecha para iniciar el juicio al expresidente Donald Trump en el caso que lo acusa de conspirar para anular su derrota electoral en 2020.
Si la jueza federal Tanya Chutkan accede al pedido, el juicio al
junta militar en Níger para que restableciera en el poder al presidente Mohamed Bazoum. Todavía no se sabe exactamente qué conlleva esta declaración por parte de la organización, pero aclararon que están determinados a “mantener todas las opciones sobre la mesa para la resolución pacífica de las crisis”.
En Níger, la junta militar supuestamente habría afirmado a una diplomática estadounidense que matarían al presidente Bazoum, si los países vecinos inten-
durante el último cuarto de siglo.
En los años 90, las grandes farmacéuticas, como Purdue Pharma, recetaron opiodes como caramelos. Les produjo ganancias extraordinarias, pero enviciaron a generaciones enteras. Los adictos, al dejar de tener acceso a medicamentos con receta, recurrieron a la heroína y eventualmente al fentanilo.
Destaca que la crisis de fentanilo afecta en mayores proporciones a los blancos y veteranos de guerra.
En tiempos electorales, los republicanos vuelven a blandir la bandera de uno de sus campeones, Richard Nixon, quien arrancó la nefasta guerra contra las drogas desde 1971: vamos a exterminar a los cárteles.
La corrosiva polarización política impide un debate partidista serio en Estados Unidos. La guerra contra las drogas ya se perdió. Urge una política de salud pública.
Los más recalcitrantes trumpistas, pro-Rusia y anti-México, como Tucker Carlson, expresentador de Fox News e ícono conservador, están proclamando olvidar a Ucrania y concentrarse en México. Rusia no está matando estadounidenses, México sí.
Trump está siendo reivindicado. Su locura toma ahora forma en las propuestas más osadas y “valientes” de los aspirantes republicanos.
taban intervenir militarmente.
Una fuente militar le reveló al medio CNN que Níger se estaba preparando para una situación como ésta, enviando refuerzos a la capital.
Francia y Estados Unidos respaldan los esfuerzos de la Cedeao para restablecer al presidente Bazoum, retenido desde el golpe de Estado en la residencia presidencial.
actual favorito para obtener la candidatura presidencial republicana comenzará días antes del aniversario de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, que fue alentada por las falsedades de Trump sobre la elección.
La fecha propuesta también precede en pocos días a los primeros votos en la elección interna repu-
blicana, la que comienza con las asambleas partidistas previstas para el 15 de enero en Iowa.
El pedido de los fiscales, de pasar rápidamente al juicio en el tribunal federal en Washington, probablemente dará lugar a un enfrentamiento con la defensa, que ya ha insinuado que tratará de desacelerar el proceso. —Agencias
MUNDO 11 Viernes 11 de Agosto de 2023
EFE
Decisión. El presidente de Nigeria (centro), Bola Ahmed Tinubu.
FRANCIA Y EU RESPALDAN LA MEDIDA
“Estamos decididos a restituir al presidente Mohamed Bazoum en sus funciones”
AP
Señalado. Carlos de Oliveira (centro), cercano a Trump, acusado de conspiración.
ALASSANE OUATTARA Presidente de Costa de Marfil
Corte admite queja del gobierno de Chihuahua contra los libros de texto Luego de que la Corte admitiera una controversia constitucional del gobierno de Chihuahua contra la distribución de los libros de texto de la SEP, la gobernadora Maru Campos
AMBOS PAÍSES INTERCAMBIARON INFORMACIÓN
Desde 2021, el Cártel de Sinaloa opera en Ecuador, según Sedena
Motín en prisión de Guayaquil en días pasados, parte de la disputa entre grupos
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sabe, al menos desde 2021, que los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan en Ecuador, donde el miércoles pasado asesinaron al candidato presidencial Fernando Villavicencio.
El político denunció días antes de su muerte que el Cártel de Sinaloa, aliado en aquel país con la organización Los Choneros, dirigida por José María Macías Villamar, Fito, lo amenazó de muerte.
Documentos de la Sedena, hackeados por el grupo Guacamaya, revelan las presuntas ligas de las organizaciones mexicanas con grupos ecuatorianos para el tráfico de drogas a Estados Unidos.
Los documentos, enviados por militares adscritos a la embajada de México en Ecuador, dan cuenta de información que les ha compartido el gobierno del aquel país sobre sucesos en materia de seguridad.
Por ejemplo, el 28 de abril de 2021, militares mexicanos informaron al alto mando en la Ciudad de México del asesinato de Harrison Salcedo, abogado del abatido líder de Los Choneros, José Luis Zambrano, Rasquiña, y del motín en un penal ubicado en el norte de Guayaquil.
“(De acuerdo con) versiones de autoridades de Ecuador, estos amotinamientos se deben a la disputa de bandas criminales que controlan los centros, donde se presume que
Alza. De acuerdo con un documento de Defensa Nacional, en la provincia de Guayas, más de 70 por ciento de las muertes violentas está relacionado con el narcotráfico.
Grupos aliados. En un documento de inteligencia militar se señala que existe relación entre la banda conocida como Los Choneros con el Cártel de Sinaloa, y entre Los Lagartos y el Cártel Jalisco Nueva Generación
DÍAS de estado de excepción decretó el gobierno ecuatoriano tras el magnicidio.
provincias de Ecuador con mayor presencia del crimen, como Guayas, donde más de 70 por ciento de las muertes violentas está relacionado con el narcotráfico.
“Por lo que respecta a la vinculación de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, la Dirección de Inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador… manifestó conocer la relación que existe entre la banda delincuencial conocida como Los Choneros con el Cártel de Sinaloa y la de Los Lagartos con el Cártel Jalisco Nueva Generación”, se señala. Dicha información se compartió con militares mexicanos durante una reunión virtual celebrada el 22 de julio de 2021 y se ratificó el 7 de septiembre de 2021 en un cónclave de intercambio de información relativa a experiencias operativas en el combate a los cárteles de droga que actúan en México.
Los dichos de las autoridades ecuatorianas están avalados por diversas operaciones contra el narcotráfico, que incluye el decomiso de toneladas de cocaína que tenía como destino México y Estados Unidos.
estarían involucrados miembros de la delincuencia organizada de nuestro país (México)”, dice el mensaje.
Siete meses después, en un mensaje “extra urgente”, los militares mexicanos en Ecuador hicieron un análisis de la alianza entre grupos criminales mexicanos y ecuatorianos; ello, a partir de una nota periodística publicada.
Precisó que en algunas provincias de Ecuador hay un repunte de las actividades delincuenciales y, por ende, de la violencia, que llevó al gobierno de Guillermo Lasso a declarar por 60 días un “estado de excepción”.
En el documento el militar mexicano, incluso, identifica las
Los informes de la Defensa Nacional señalan también la disputa entre grupos delictivos de Ecuador, en especial Los Choneros y Los Lobos (estos últimos también ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación), la cual se da tanto fuera como dentro de las cárceles, por el dominio de las actividades de narcotráfico y microtráfico.
En un documento se detallan los “indicios” sobre los vínculos entre las organizaciones delictivas mexicanas y las ecuatorianas.
Se trata del aseguramiento aéreo ocurrido los días 5 y 6 de junio de 2021 por parte de los organismos de inteligencia de ambos países. Aquellos días se decomisó una aeronave Cessna matrícula N6329Y, cargada con 200 kilos de cocaína.
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 11 de Agosto de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
celebró y dijo esperará el fallo.
Anuncio. El ministro de Defensa de Ecuador, Luis Lara, flanqueado por la cúpula militar.
EFE AP
Excepción. Un soldado revisa a un conductor en una carretera en Guayaquil.
El candidato presidencial Fernando Villavicencio, días antes de su asesinato, denunció que cercanos al grupo criminal mexicano lo amenazaron de muerte
Acto. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.
AP
60
Envía el pésame a los familiares del aspirante Fernando Villavicencio
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de Fernando Villavicencio, quien era candidato a la Presidencia de Ecuador, y reprochó el “sensacionalismo” ante los señalamientos de que el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) pudieron ser los responsables.
“Son momentos muy difíciles, lamentables y también hechos reprobables, muy dolorosos. Nosotros los padecimos, los sufrimos cuando el asesinato de Luis Donaldo Colosio, muchos deben de recordar esos momentos tristes y de angustia, de miedo, de temor, por eso lamentamos mucho que esto haya pasado en Ecuador”, respondió al ser cuestionado en su conferencia de prensa.
El mandatario envió el pésame a los familiares del aspirante y al pueblo ecuatoriano.
Sobre los señalamientos de que hubo responsabilidad del crimen organizado mexicano, el mandatario reprochó que se hagan acusaciones a la ligera.
“Acerca de las causas, pues no me atrevería a adelantar nada sobre los motivos, porque no hay elementos. Son, si acaso, hipótesis, y pueden ser hasta conjeturas. No hay que olvidar que siempre, y más en tiempos electorales, se inventan cosas, entonces hay que actuar con mucha responsabilidad, con mucha seriedad, no culpar a la ligera a nadie”.
El mandatario indicó que se debe aguardar los resultados de la investigación, pues, hasta el momento, el gobierno no tiene información al respecto.
“Y sí me llama la atención que de inmediato empiezan a repartir culpas de manera muy sensacionalista y poco seria, poco responsable, en autoridades y medios de información, que en la mayoría de los casos
POR MUERTE DE CANDIDATO
Reprocha AMLO “sensacionalismo” por señalar a cárteles mexicanos
Se divide el PRD… otra vez
Extraña actitud mostró ayer el PRD en su conferencia en San Lázaro, donde anunció que hará una “pausa” en sus trabajos en el Comité Organizador del Frente, por haber excluido a sus aspirantes presidenciales. Jesús Zambrano dio un breve mensaje y se fueron de prisa sus precandidatos, sus diputados y sus senadores, sin aceptar preguntas de los periodistas. Raro en ellos. Lo que pasa, según cuentan, es que los perredistas “están divididos”. Hay quienes piden “mostrar más dureza” y dejar el Frente, pero otros, como Zambrano, que insisten en continuar en la alianza con Alito Moreno y Marko Cortés… Por lo pronto su audiencia con el comité no tiene horario ni fecha en el calendario.
La bienvenida de Pío
Durante su visita a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Marcelo Ebrard fue recibido por Pío López Obrador, hermano del Presidente. En diferentes momentos, Pío ha hecho público su apoyo al excanciller, y no lo iba a dejar ir a su estado sin darle la bienvenida. Mucha camaradería y mucho aprecio entre ambos; lo que no queda claro es que Ebrard se beneficie con esta relación.
Sheinbaum ‘cuida las formas’ para no ser cepillada
Un grupo de dreamers presenció el mitin de Claudia Sheinbaum en Venustiano Carranza y, al final, en una charla con ellos en inglés, le señalaron: “Y usted será un símbolo para las mujeres en todos lados”. La exjefa de Gobierno respondió que “es un símbolo, sí, es un símbolo que una mujer pueda convertirse en… No puedo decirlo porque, sabes, no puedo decir Presidenta pero… Sabes a lo que me refiero, ja, ja, ja”. No, pues menos mal que cuida las formas en sus “asambleas informativas”, no vaya alguien a pensar que está haciendo proselitismo rumbo a 2024 y la cepille el INE, ¿verdad?
¿Y la regulación de cannabis?
son de manipulación, no medios de información”, criticó.
El aspirante presidencial recibió tres tiros el pasado miércoles, luego de encabezar un mitin en la capital Quito.
Había recibido amenazas, según declaró él mismo, de José Adolfo Macías Villamar, un capo denominado Fito, al que vinculó con el Cártel de Sinaloa, por las menciones que había hecho de él.
Macías Villamar pertenecía a Los Choneros, grupo al que se vin-
cula con el cártel mexicano.
Las autoridades ecuatorianas no han hecho mención alguna de las organizaciones mexicanas.
El aspirante presidencial tenía 10 por ciento de las preferencias en la intención de voto en las encuestas, y era el tercer lugar entre los otros aspirantes.
Por el hecho, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró tres días de luto nacional, y acusó que se quería “sabotear el proceso electoral”.
Deja 4 muertos ataque en Chihuahua
CHIHUAHUA.- La pelea por el nuevo libramiento oriente (Samalayuca-Guadalupe) y la zona del Valle de Juárez donde se ubica el puerto internacional Guadalupe-Marcelino Serna dejó cuatro muertos, entre ellos un empleado de la caseta.
A 96 horas de la apertura del cruce fronterizo –el 14 de agosto– para la exportación de mercancías, especialmente de la industria maquiladora, estos enfrentamientos se han intensificado por el control de la zona.
Actualmente, el corredor del Valle de Juárez está controlado por el grupo delictivo Sinaloa para el trasiego de droga y migrantes, y
ahora se intensificará el cruce de mercancías de la industria, por lo que miembros de La Línea les están disputando la plaza.
Representantes de la industria maquiladora señalaron que, en una primera etapa, estarán cruzando por esta vía hasta 300 tráileres con mercancía semanalmente, cifra que se incrementará paulatinamente.
Organismos empresariales y de la Industria Maquiladora de Exportación están urgiendo a que incremente de manera permanente la presencia de la Guardia Nacional en este nuevo libramiento.
—Hugo Hernández/Corresponsal
Se cumplen dos años de que habitantes del municipio de Tetecala, Morelos, se manifestaron, con plantas de mariguana en mano, para exigir a la Cofepris permisos de siembra con fines de uso lúdico y medicinal de cannabis. Eran momentos en que supuestamente el Senado discutiría una vanguardista iniciativa que pretendía regular desde la siembra y producción hasta la transformación, distribución, comercialización y consumo de cannabis. A dos años de distancia, ni Tetecala ha cumplido su sueño de convertirse en el primer pueblo canábico de Latinoamérica, ni la iniciativa tiene visos de prosperar.
Baja importante en el INE
A días de que el INE deba tener lista su propuesta de presupuesto para enviar al Ejecutivo, al titular de la Dirección Ejecutiva de Administración, Ignacio Ruelas, le dio por renunciar, argumentando motivos de salud. El funcionario es uno de los pocos nombramientos –no le alcanzan los respaldos para más– que había hecho Guadalupe Taddei, consejera presidenta, a su llegada al instituto.
AMLO agarra parejo contra INE
Hablando del INE, tal parece que se acabó la luna de miel entre el presidente López Obrador y el instituto, pues ayer acusó directamente a la consejera Claudia Zavala de tergiversar sus declaraciones para acreditar violencia política de género en su contra. Además, dijo –con su respectiva carga de ironía– que todos los del Consejero General son “tan rectos y honestos” como los magistrados del tribunal.
Gajes del home office… en la Corte
El que pasó un momento de pena fue el ministro Luis María Aguilar, quien olvidó silenciar su computadora durante la sesión de este jueves. Justo cuando el ministro Juan Luis González Alcántara iba a hablar, empezó una música de fondo que terminó con Aguilar rojo de vergüenza, pidiendo perdón por su descuido.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 11 de Agosto de 2023 13
“No me atrevería a adelantar nada sobre los motivos porque no hay elementos. Son, si acaso, hipótesis”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
EFE
DISPUTAN RUTA LA LÍNEA Y SINALOA
En la mira. El nuevo libramiento oriente (Samalayuca-Guadalupe).
ESPECIAL
Gran éxito
La primera etapa del proceso de selección del coordinador del Frente Amplio por México ha terminado, y creo que ha sido un gran éxito. Participaron 13 aspirantes, que debían conseguir 150 mil firmas (distribuidas en el territorio nacional) para pasar a la segunda etapa. Siete de ellos lo lograron, pero tres no tuvieron la dispersión geográfica necesaria, de forma que nada más cuatro personas estarán en la encuesta que se realizará en estos días, después del foro que se realizó anoche, después de la hora de cierre para esta columna.
Me parece un éxito el proceso porque se obtuvieron 2.5 millones de firmas, que no es poca cosa. Poco más de un millón provino de personas que firmaron individualmente, más de 800 mil firmaron gracias a promotores de diversas organizaciones, y poco más de 600 mil a través de partidos políticos. La distribución al interior de cada tipo de firmas me parece muy interesante.
Entre las firmas individuales, Xóchitl Gálvez triunfa absolutamente: casi 440 mil firmas, 42% en este segmento. Le sigue Beatriz Paredes, con casi 200 mil (19%), y eso me parece una gran sorpresa. En tercer lugar se ubica Enrique de la Madrid, con 135 mil (13%) y en cuarto lugar, Santiago Creel, con casi 115 mil (11%).
Entre las firmas por partido político, en primer lugar está Beatriz, con casi 175 mil firmas (21%), seguida por De la Madrid con 150 mil (18%), Creel con 100 mil (12%), y Xóchitl con 90 mil (11%). Entre promotores, la lista es totalmente distinta: la encabeza Silvano Aureoles con 196 mil firmas (23%), seguido por Cabeza de Vaca con casi 170 mil (20%) y Miguel Ángel Mancera, con 148 mil (18%). Luego vienen los de las listas anteriores: Creel con 143 mil (17%), Beatriz con 81 mil (10%), De la Madrid con 59 mil (7%) y Xóchitl Gálvez con 28 mil (3%).
Es curioso este comportamiento porque las primeras dos listas no son muy diferentes de las encuestas, pero esta tercera sí lo es. Supongo que los primeros tres aspirantes en ella mantienen una red de organizaciones civiles, tal vez como remanente de su reciente periodo como gobernadores, y gracias a ello obtuvieron una cantidad importante de firmas, pero concentradas en las entidades que gobernaron, y por eso no pudieron continuar.
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
Las encuestas publicadas en El Financiero, El Economista y El Heraldo son muy coincidentes. En todas ellas, Xóchitl ocupa el primer lugar, con prácticamente el doble de respaldo del segundo, que es (también en todas) Santiago Creel. El tercer lugar, sin embargo, no es siempre el mismo: lo disputan, con una diferencia inferior al margen de error de las encuestas, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid. Sin embargo, ya veíamos que Beatriz supera a De la Madrid en todas las listas, y por lo mismo en el total de firmas obtenidas.
Esto me parece otro gran éxito del proceso. Las cuatro personas que aparecen en primer lugar en las encuestas, también lo hacen en las firmas. Todavía más interesante, tenemos dos hombres y dos mujeres, y son ellas las que obtienen el mayor número de firmas: 40 por ciento del total, mientras el 60 restante se dividió entre los 11 hombres que participaron.
Creo que el proceso del Frente Amplio rompe varios mitos: la ciudadanía sí participa, sus tendencias no son tan diferentes de lo que miden las encuestas y lo que representan los partidos, y no hay una diferencia de género en las preferencias de los ciudadanos.
Los cuatro aspirantes me parecen calificados para la Presidencia, pero también me parece indudable que la mejor candidata es Xóchitl. Todo indica que las dirigencias de los partidos, sus militantes, y muchos ciudadanos, piensan diferente. De eso trata esta segunda etapa.
Violencia e impunidad, el principal reto, afirma FAM
Los aspirantes del PRI y PAN hacen un llamado al sol azteca para que vuelva
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La inseguridad, la violencia del crimen y su impunidad es el principal problema que enfrenta hoy el país y el que debe atenderse de inmediato, coincidieron los cuatro aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México (FAM).
En su primer foro nacional, Visiones de México, diagnóstico y mirada al futuro, expusieron también los cómos y señalaron que, primero, es la aplicación de la ley, que “la ley sea la ley”, que no se permita la corrupción, no tenerle miedo a combatir la delincuencia y dejar atrás la política
de abrazos y no balazos, que “es un fracaso”.
Sin debate, sólo con la exposición de cada una de sus visiones y con un llamado de todos al PRD –que no asistió porque hará una consulta para ver si se retira o no del FAM– a que regrese, también coincidieron en la necesidad de combatir las causas que han llevado al país a vivir en la violencia del crimen.
“Yo sí tengo los ovarios para enfrentar a los delincuentes”, retó la panista Xóchitl Gálvez, quien afirmó que “no hay que tenerle miedo enfrentar a la delincuencia” y “todo se reduce a la aplicación de la ley y al Estado de derecho” para resolver el problema. Y, sobre las causas de la violencia, señaló: “La incapacidad del gobierno, la corrupción que impera, la impunidad genera más violencia, y la política de abrazos y no balazos es un fracaso”.
CRITICA A LEGISLADORES DE OPOSICIÓN Corte va a ‘beneficiar a minorías' si invalida ley minera, dice Presidencia
La Consejería Jurídica de Presidencia afirmó –en comunicado de prensa– que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalida la nueva ley minera, estaría sólo favoreciendo a unos cuantos.
Destacó que, con esta ley, “ahora se garantiza el derecho constitucional a la consulta indígena, pues ahora debe realizarse consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, a los
La priista Beatriz Paredes advirtió que “el desafío mayor del FAM es que esto no sea una farsa”, y también puso en primer lugar, “el más preocupante”, para “el tema de la seguridad, porque las personas viven con un miedo que se está incorporando a la vida cotidiana”. Recordó a Luis Donaldo Colosio en la necesidad de “transformar al sistema político”.
El panista Santiago Creel expuso que “lo urgente es la violencia, el acento es el crimen organizado, que está a sus anchas en el país y tiene regiones completamente bajo su control, por la política criminal de abrazos y no balazos”.
Con fuertes descalificaciones al gobierno de Morena, el priista Enrique de la Madrid los llamó “ineptos, tipejos, soberbios y arrogantes”, y llamó a la población a “vacunarse contra el virus de la ‘4T’, que es mortal”.
pueblos y comunidades indígenas para obtener su consentimiento en el otorgamiento de concesiones mineras”.
La oficina de Estela Ríos calificó de “cuestionable” que los legisladores de oposición que suscriben la ley de anticonstitucionalidad rechacen que los concesionarios hagan un pago a las comunidades por el uso de suelo y agua.
“De declararse su invalidez, se estaría manteniendo una situación injusta que favorece a unos cuantos grupos de interés privado que se niegan a asumir su responsabilidad social”, subrayó. —Diana Benítez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 11 de Agosto de 2023
Las cuatro personas que aparecen en primer lugar en las encuestas, también lo hacen en las firmas
“(En el gobierno) ineptos, tipejos, soberbios y arrogantes”
“Personas viven con miedo que se incorpora a la vida cotidiana”
“Yo sí tengo los ovarios para enfrentar a los delincuentes”
“El crimen organizado está a sus anchas en el país”
ENRIQUE DE LA MADRID Aspirante presidencial
BEATRIZ PAREDES Aspirante presidencial
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial
SANTIAGO CREEL Aspirante presidencial
NO HUBO DEBATE, SÓLO EXPOSICIÓN
Foro. Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, ayer.
NICOLÁS TAVIRA
Anuncian
reunión
sobre seguridad
el próximo 5 de octubre en México
El secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, rechazó ayer la petición de México para remover las controvertidas boyas con alambre de púas y sierras circulares emplazadas sobre el río Bravo por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, para desalentar el ingreso a Estados Unidos de inmigrantes indocumentados.
“Desde mi perspectiva, en pocas palabras, somos un país y un gobierno que procede según el Estado de derecho”, dijo durante una rueda de prensa conjunta con la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, al término de su encuentro en la primera visita de la funcionaria a Washington.
“Y en este caso, el Departamento de Justicia ha ido a los tribunales a demandar buscando dos cosas: uno, el retiro de las boyas, además de una orden judicial contra cualquier construcción adicional. Así que tenemos que dejar que este proceso legal se desarrolle. El Departamento de Justicia puede brindar más detalles sobre esto, pero esa es la forma correcta y apropiada de proceder para un país que opera bajo el Estado de derecho”, puntualizó.
Antes de la reunión con Blinken, durante un encuentro con el secretario de Seguridad nacional, Alejandro Mayorkas, Bárcena reiteró “que era esencial la remoción de las boyas”.
PLANTEAN ACCIONES CONTRA FENTANILO
Blinken rechaza la petición de remover las boyas de Abbott
“Esa es la forma correcta y apropiada de proceder para un país que opera bajo el Estado de derecho”
ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU
La naranja de la discordia
En la mitología griega se hace referencia a la manzana de la discordia. Hoy tomo prestada la frase para adaptarla a Movimiento Ciudadano, la opción naranja, y el papel que podría jugar en las elecciones presidenciales de 2024.
La encuesta que publicó El Financiero esta semana sobre preferencias electorales indica que MC como partido cuenta con 7 por ciento de la intención de voto para diputados federales, y entre 8 y 9 por ciento de apoyo en los escenarios hipotéticos con Samuel García como abanderado presidencial.
El nivel de apoyo que capta MC es similar a la diferencia que separa a Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard de Xóchitl Gálvez en dichos careos, por lo que ha sido natural preguntarse qué tanto ese apoyo, o su posible aumento o disminución, beneficia o perjudica a los otros bloques de partidos en la dinámica de competencia.
La pregunta se presta para diversos análisis, especulaciones y hasta para discordias. En el
Reprocha SRE en EU envío de armas a Ucrania
WASHINGTON, DC.- En su primera visita como secretaria de Relaciones Exteriores de México a Washington, Alicia Bárcena refrendó su total rechazo a la invasión de Rusia a Ucrania, pero también dejó en claro que México se opone al continuo suministro de armas al gobierno de Volodímir Zelenski.
LAS ENCUESTAS
Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx
@almorenoal
Frente opositor, por ejemplo, no dejan de oírse reproches a la decisión naranja de no unirse o de condicionar cualquier posibilidad de ello.
Creo que lo primero que debemos plantear es que el apoyo de MC es de MC, no de los otros
bloques políticos. Así que veamos en qué consiste. Debido a que el partido naranja no participó en las elecciones recientes en Edomex y Coahuila, no tenemos datos frescos acerca del perfil de su apoyo político en las urnas, pero sí tenemos los datos de las elecciones de 2021 y lo que estamos midiendo más recientemente por medio de las encuestas. Con base en eso, veamos qué tipo de apoyo capta Movimiento Ciudadano.
En las elecciones federales de 2021, MC obtuvo casi 3 millones y medio de votos, equivalentes a 7 por ciento de los votación emitida a nivel nacional para diputados federales. Tres años antes, en 2018, su votación casi llegó a los 3 millones, representando 4.6 por ciento de la votación, con una participación más alta.
De acuerdo con la encuesta de salida o exit poll de El Financiero realizada durante la jornada electoral de 2021, el perfil del votante de MC era primordialmente joven, escolarizado, apartidista, de centro o
La canciller, quien entregó una carta personal del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia su homólogo Joe Biden, expresó su expectativa de que en breve pueda recibir buenas noticias en relación con la demanda del Departamento de Justicia ante una corte de Texas.
En tanto, Blinken y Bárcena anunciaron que los dos gobiernos tienen previsto realizar una reunión de seguridad el próximo 5 de octubre en México, así como una reunión cumbre trilateral con Canadá, antes de que finalice el año.
En el encuentro, la canciller propuso hacer un monitoreo electrónico del contrabando de precursores químicos y fentanilo, y confirmó que México planea abrir en su frontera sur asentamientos para extranjeros que ya están en su territorio.
—José López Zamorano y Pedro Hiriart
centro-derecha, insatisfecho con el gobierno de AMLO, y que se decidió a votar naranja hacia el final de las campañas, es decir, de último momento.
Dicho perfil sugiere que a MC lo apoya un electorado que, si bien rechaza al gobierno de la ‘4T’ y no comulga con los partidos tradicionales (esto último lo sabemos por la serie de encuestas que hemos venido haciendo), es más o menos volátil. La fuerza de MC no es tanto un bloque sólido como un factor variable.
La encuesta que El Financiero realizó en julio de este año indica que buena parte de ese perfil en el apoyo naranja se ha mantenido en varios aspectos, sobre todo el apoyo del electorado joven, escolarizado, de centro e insatisfecho con la ‘4T’.
Pero, a diferencia de 2021, las encuestas hoy no marcan la misma fuerza de MC entre apartidistas ni entre electores de centro-derecha.
El segmento apartidista bajó su apoyo a la opción naranja luego de la irrupción de Xóchitl Gálvez a la contienda presidencial. Y el electorado de centro-derecha parece haber seguido la misma ruta, de manera que ahora MC capta un poco más
“México es realmente muy fuerte y queremos asegurarnos de que todos entiendan que estamos totalmente en contra de la invasión rusa a Ucrania en términos de la violación de la Carta de la ONU”, sentenció la diplomática mexicana durante un encuentro en el Consejo Atlántico de Washington, uno de los think tanks que siguen con mayor regularidad la relación bilateral.
Pero, al mismo tiempo, Bárcena sostuvo, en un evidente distanciamiento de la política de la administración Biden hacia Ucrania, que México se opone al suministro de armas al gobierno ucraniano.
“El siguiente paso es dejar de hablar de guerra y comenzar a hablar de paz. Y estas armas que van constantemente a Ucrania no van a ayudar porque el conflicto va a ser cada vez peor”, dijo.
—José López Zamorano/Corresponsal
apoyo entre electores de centro-izquierda.
En ese sentido, parece que el efecto Xóchitl también está cambiando las agujas en la brújula de Movimiento Ciudadano. Habrá que ver cómo se adaptan a ello.
Una intepretación de todo esto es que, si bien en 2021 MC pudo haberse llevado parte del pastel más afín a los partidos de la alianza opositora, de seguir la actual tendencia, en 2024 MC podría jalar electores más afines a los partidos de la ‘4T’, ubicados en el ala centro-izquierdista de la competencia. Ya veremos cómo evoluciona la cosa.
Por lo pronto, uno de los retos que tienen las encuestas hacia adelante es medir de la manera más certera posible el apoyo naranja, tanto como partido como con sus distintas posibilidades de candidatura presidencial propia.
Lo que estamos viendo hasta ahora es un alto nivel de varianza en los resultados, los cuales ubican a la opción naranja desde un dígito de apoyo, hasta niveles por arriba del Frente opositor.
Para las encuestas, estimar el apoyo naranja quizá no sea factor de discordia, pero sí de discrepancia.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Alejandro Moreno
Viernes 11 de Agosto de 2023
Encuentro. La canciller Alicia Bárcena y el secretario de Estado, Antony Blinken, ayer.
LLAMA A LA PAZ
AP
16 EL FINANCIERO Viernes 11 de Agosto de 2023
DANZA “Micelio”, pieza basada en el proceso de crecimiento de los hongos, reflexiona sobre las formas de vida sostenibles y compartidas. Teatro de las Artes del Cenart. Hoy, 20:00 horas.
MÚSICA En el Bazar de Bandas mexicanas, las agrupaciones pondrán a la venta mercancía oficial y darán shows en vivo. Centro Cultural House of Vans, Rubens 6. Sábado y domingo 12:00 horas.
piden ocho entidades certeza j U rídica a sep
iris Velázquez
PACHUCA.- Ocho gobiernos estatales en manos de la Oposición urgieron ayer a la SEP a dar certeza jurídica sobre la distribución de los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar.
En el marco del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que encabezó la Secretaria Leticia Ramírez, se informó que 31 entidades acordaron distribuir los libros elaborados en esta Administración. Chihuahua no
¡ES JIMMY!
Jaime Lozano fue elegido como DT del Tri rumbo al Mundial 2026 acompañado de un Consejo de Expertos
Apuntan a Samuel García y a Colosio como sus cartas fuertes
Iría MC solo en 24; ven ‘Plan A’ en NL
Va por bancada propia y más prerrogativas; da espalda a Frente y divide voto opositor reForMa / staFF
LOSCOSTOS
Sin
completa la Oposición puede perder la elección presidencial. MC puede ganar bancada y prerrogativas
¿Está de
en que Samuel García deje la Gubernatura para contender por la
asistió al encuentro. Sin embargo, el Secretario de Educación de Guanajuato, Enrique Hernández, aclaró que el acuerdo fue fijar una ruta para avanzar en la entrega de los libros.
“Lo expresamos con claridad. Inclusive, quedó en los acuerdos que sí queremos entregar los libros en la medida en que esto sea legal y haya una decisión a los recursos judiciales interpuestos”, dijo Hernández, quien confirmó que siete gobiernos estatales se sumaron a esta consideración.
Se reduce la pobreza
Víctor osorio
El número de pobres disminuyó en México en 8 millones 900 mil personas de 2020 a 2022, según las estimaciones reveladas ayer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Frente a 2018, la disminución sería de 5 millones 100 mil personas. El número de pobres se estimó en 46 millones 800 mil personas.
En términos porcentuales pasó de 43.9 por ciento en 2020 a 36.3 por ciento. El de pobres extremos bajó de 8.5 a 7.1 por ciento, en ese lapso.
Al presentar las estimaciones, el secretario ejecutivo del Coneval, Nabor Cruz, atribuyó la disminución de la pobreza a la conjunción de recuperación del empleo y del ingreso laboral tras la pandemia de Covid-19, el aumento en el salario mínimo y el impacto de programas sociales.
De las seis carencias sociales consideradas para la medición, dos registraron incrementos, siendo la mayor la falta de acceso a servicios de salud, que pasó de 28.2 a 39.1 por ciento.
Es necesario, consideró
Cruz, mejorar la progresividad de las transferencias públicas y programas sociales y, en particular, asegurar la inclusión de las personas en situación de pobreza extrema, con especial atención a la población sin seguridad social.
Y en materia de salud, agregó, se requiere avanzar en la organización de un sistema nacional integral.
Urgen plan de negocios para viabilidad de n U eva Mexicana
saraí cerVantes
Especialistas urgieron hacer público el plan de negocios de la nueva línea militar de aviación Mexicana, oficializada ayer por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Carlos Torres, especialista del sector aéreo, indicó que más que dar a conocer las 20 rutas y aviones de la nueva línea aérea, debe hacer público
el plan de negocios que garantice su viabilidad financiera. Mantener a Mexicana con precios bajos podría dañar sus finanzas, dijo Fernando Gómez, analista económico. Destacó que los precios de 18 a 20 por ciento menores que promete Mexicana podrían ser temporales mientras gana mercado, pero si ello no sucede, corre el riesgo de quiebra.
Movimiento Ciudadano apresurará hoy su decisión de no ir en alianza en la elección presidencial y las legislativas de 2024, con la consigna de buscar una figura fuerte que atraiga votos… y todo apunta a Nuevo León.
En su cónclave de esta tarde, sobre la mesa estarán dos nombres: Samuel García y Luis Donaldo Colosio, Gobernador de Nuevo León y Alcalde de Monterrey, respectivamente.
Según las encuestas de MC, los dos nuevoleoneses son los mejor posicionados. Fuentes dijeron, sin embargo, que García –que lleva apenas 22 meses de su sexenio– es quien ha evaluado con mayor firmeza la posibilidad de postularse, mientras que Colosio aparentemente se inclinará por buscar la reelección en la Alcaldía en 2024.
La decisión de MC fracturaría la unidad opositora contra Morena y sus aliados.
MC aceleraría sus procesos; en septiembre, lanzaría la convocatoria para elegir a su candidato. En octubre, deberían inscribirse y en noviembre, concluir precampañas para definir en diciembre a su aspirante.
Conforme consultas de Grupo REFORMA con distintos dirigentes de esa organización, la valoración de no ir en alianza en 2024 con el Frente Amplio por México (FAM) es porque consideran que esa coalición no está cohesionada y los partidos (PRI y PAN) son el obstáculo principal para su avance.
Un ejemplo, es el procedimiento de recopilación de firmas de sus precandidatos que culminó con una ruptura con aspirantes perredistas.
Junto con ello, consideran que la precandidatura de Xóchitl Gálvez, que se perfila como la más atractiva, no ha crecido más allá del denominado círculo rojo.
Según su evaluación, los conflictos del FAM abren una coyuntura favorable para que MC crezca como opción opositora propia.
En 2018, cuando el partido dirigido por Dante Del-
a Arenas en Black
Ofrece Oposición reconciliación
Mayolo lópez y Jorge ricardo
En el primer foro del Frente Amplio por México (PANPRI-PRD), los aspirantes presidenciales de Oposición coincidieron en que su proyecto ofrece la reconciliación nacional, un Gobierno de coalición y combatir al crimen organizado.
Los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, así como los priistas Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, participaron en el foro “Visiones de México”, sin la presencia del PRD que se ausentó por la descalificación de sus aspirantes.
“Lo que está en disputa es la vigencia y sobrevivencia de la Nación, conducida por la Constitución y no por los grupos de poder fáctico oscuro”, dijo Beatriz Paredes. AMLO, consideró, “es un accidente histórico por los errores que cometimos”.
“Mientras que López Obrador fomenta el odio,
gado apoyó en coalición la candidatura presidencial de Ricardo Anaya, MC obtuvo un porcentaje de votación de 4.41 por ciento. Con ello, se llevó 358 millones 399 mil 399 pesos de prerrogativas.
En 2021, cuando acudió solo a las elecciones legislativas intermedias, obtuvo 7.02 por ciento de los votos.
Eso le permitió tener 590 millones 588 mil 872 pesos de prerrogativas, un incremento de más del 30 por ciento.
En 2024, compitiendo solo, podría tener una ban-
aleJandro león
El empresario Iñigo Arenas habría muerto por sustancias químicas que presuntamente le suministraron empleadas del Black Royce a sus bebidas.
Las drogas podrían haber limitado su conciencia, por lo que broncoaspiró en el negocio de Naucalpan, de acuerdo con una línea de investigación de la Fiscalía del Estado de México.
z Durante hora y media, los aspirantes del Frente compartieron su visión de País.
López
es un accidente histórico, por los errores que cometimos”.
nosotros queremos fomentar la reconciliación nacional y reconstruir las instituciones, innovarlas y mejorarlas”, planteó el diputado panista Creel.
La senadora Xóchitl Gálvez sostuvo que México “no necesita más odio ni división, sino un Gobier-
cada propia y en el marco de una elección cerrada de la que surgiera un Congreso sin una mayoría absoluta clara para ningún partido, MC podría convertirse en fiel de la balanza en decisiones estratégicas.
Sin precisar sobre la vía de 2024, el senador Clemente Castañeda declaró ayer que el cónclave de hoy es definitivo.
“Lo que hagamos o dejemos de hacer será determinante para el rumbo del País, de ahí la importancia de esta reunión”, dijo.
A la reunión de esta tar-
Una fuente estatal confirmó a REFORMA que Arenas llegó solo al Black Royce, tras haber tomado un taxi de la CDMX en calles de Polanco. En el Black Royce estuvo acompañado de las meseras Aritzi Abril, Ana Karen, Cecilia y Ana Karen “N N”, detalló la Fiscalía mexiquense.
Las mujeres, abundó, supuestamente ordenaron y suministraron sustancias a la bebida de la víctima. El em-
no de coalición. Tengo los ovarios para aplicar el Estado de derecho, sin abrazos y no balazos”.
El priista De la Madrid acusó que “la polarización y un presidencialismo autoritario y disfuncional” son los problemas más importantes en el País.
de en las oficinas nacionales de MC están convocados la presidenta del Consejo Nacional, Verónica Delgadillo; los coordinadores parlamentarios Jorge Álvarez Máynez, de Diputados, y Clemente Castañeda, del Senado, además de los Gobernadores de Nuevo León y Jalisco, Samuel García y Enrique Alfaro. Junto con ellos deberán asistir los Alcaldes de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y de Guadalajara, Pablo Lemus. El dirigente nacional, Dante Delgado, y el secretario general, Juan Zavala, también estarán en el encuentro.
presario llegó con un porcentaje alto de alcohol en la sangre, pero en el Black Royce sólo pidió agua mineral. Las trabajadoras, el capitán de meseros y otra persona lo invitaron a la zona VIP, a lo cual accedió; pero 40 minutos después, comenzó a sentirse mal y su semblante se tornó morado; empleados le dieron reanimación cardiopulmonar. Posteriormente, falleció.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Hace cinco años, un día como hoy, falleció el escritor trinitense V. S, Naipaul, Premio Nobel 2001 viernes 11 / agosto / 2023 Ciudad de MéxiCo Drogaron
Royce Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes ¡Ya es viernes! 18:00 horas. PHILADELPHIA QUERÉTARO FUTBOL Hoy se juegan los Cuartos de Final de la Leagues Cup. 20:30 horas. MONTERREY LAFC
18:30 horas. NAsHvILLE MINNEsOTA 18:30 horas. INTER MIAMICHARLOTTE
Cambia panorama El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) detectó: (Millones de personas) 51.9 8.7 55.7 10.8 46.8 9.1 Pobreza Pobreza extrema 201820202022 alfredo Moreno Édgar Medel
2018 Con PAN y PRD 2021 MC (solo) Prerrogativas Votación MC $358,399,399 $590,588,872 4.41% 7.02%
alianza
Presidencia?
A CIUDADANOS
por él? Sí Sí No 38% 5% 57% Encuesta telefónica realizada el 10 de agosto a 300 ciudadanos en Nuevo León. Margen de error: +/- 5.7. Nivel de confianza: 95%. Tasa de rechazo: 27.7%. Realización: Opinión Pública de EL NORTE. 5 No sabe No sabe 61% 37% No 2% rechazan qUe saMUel
acuerdo
ENCUESTA
DE NUEVO LEÓN ¿Votaría
vaYa por presidencia
DEbATEN EsTADOs PRIMER ROUND
Obrador
Senadora Beatriz Paredes (PRI)
ApuñAlAn y muere mujer en león
Milagros, quien ayer cumplió 40 años, murió tras ser apuñalada en una calle de León, Guanajuato. La Secretaría de Seguridad municipal descartó que se tratara de un asalto y dijo que fue un ataque directo. El asesino escapó del lugar y hasta ayer seguía prófugo. Una cámara de seguridad registró la agresión. Nayra Rivera
Pretenden evitar que los precursores legales se desvíen al narcotráfico
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
critica a eU envío de armas
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
ABEL BARAJAS
El Congreso de Morelos pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar la orden de aprehensión y el proceso iniciado al Fiscal estatal Uriel Carmona
Gándara, preso desde el pasado fin de semana en el Reclusorio Sur.
Francisco Sánchez Zavala, presidente de la Mesa Directiva del legislativo morelense, presentó una controversia constitucional ante el máximo tribunal del país, en la que alega que las autoridades de la Ciudad de México violaron la soberanía del estado.
El Congreso reclama que todo el procedimiento que llevó a la captura y procesamiento de Carmona es violatorio de la Carta Magna, ya que no se le sometió a un proceso de desafuero, pese a contar con inmunidad procesal cuando presidía la Fiscalía de Morelos.
El recurso fue turnado al ministro Arturo Zaldívar, quien en breve resolverá si lo admite a trámite y orde-
Aboga por Carmona Congreso de Morelos Ordenan
na suspender el proceso, o en su defecto desecha la demanda por notoriamente improcedente.
En la controversia se pide a la Corte invalidar la solicitud, libramiento y ejecución de la orden de aprehensión contra Carmona y de una orden de cateo a su domicilio en Cuernavaca, así como su vinculación a proceso y todas las consecuencias derivadas de dichos mandamientos judiciales.
La Secretaría de la Marina y la Policía de Investigación de la CDMX capturaron el pasado viernes al Fiscal, al salir de su domicilio en Cuernavaca, donde estuvo rodeado durante varias horas por sus aprehensores.
Al día siguiente, un juez de control del fuero común de la capital del país lo vinculó a proceso por delitos contra la procuración y administración de justicia, derivado de supuestas acciones que “entorpecieron” la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda López, cuyo cadáver fue encontrado en Tepoztlán, Morelos.
WASHINGTON.- La Canciller Alicia Bárcena, prometió ayer a la Administración del Presidente de EU, Joe Biden, que la puesta en marcha del nuevo Sistema Integral de Sustancias (SISUS) permitirá rastrear en tiempo real los precursores químicos legales que entran a México y evitar su desvío a la producción ilegal de fentanilo.
Tras su primer encuentro con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, Bárcena aseguró que tanto la Secretaría de Marina como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) trabajan para digitalizar el sistema para ubicar los precursores en cada etapa de su ruta.
“La misión es monitorear, rastrear y localizar en tiempo real, las sustancias químicas reguladas que ingresan a México, así como generar la base de datos de las sustancias, cantidades y actividades reguladas que se realizan con ellas para garantizar la trazabilidad legal”, dijo Barcena.
El combate al fentanilo es de la más alta prioridad para
z La Canciller Alicia Bárcena se reunió ayer en Washington con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para dialogar sobre al combate al tráfico de fentanilo.
EU. Más de 75 mil muertes por sobredosis en 2022 están asociadas a dicha droga sintética.
Estados Unidos considera que el fentanilo proviene en su mayor parte de laboratorios ilegales en México donde grupos criminales usan precursores procedentes de Asia.
Apenas en mayo, el Presidente López Obrador publicó un decreto para reformar la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos que permite el establecimiento del SISUS.
“Queremos ver a dónde va ese precursor porque, por supuesto que hay una parte que va a las industrias cosméticas y farmacéuticas, pe-
ro hay otra parte que va al trabajo ilícito”, dijo Bárcena.
El Secretario Blinken reiteró que el tema del combate al tráfico de fentanilo es de alta importancia para la Administración Biden dado los efectos que ha tenido como el principal responsable de muertes entre estadounidenses de 18 a 49 años.
“Para nosotros y para México, el desafío de lidiar con las drogas y particularmente ahora con las drogas sintéticas está en la cima de nuestras respectivas agendas. Es una prioridad importante para el Presidente Biden, una prioridad importante para mí”, dijo.
La Secretaria de Relaciones Exteriores reconoció que persiste el reto de ubicar los precursores que entran a México de contrabando.
WASHINGTON.- La Canciller Alicia Bárcena criticó en EU los envíos de armas para apoyar a Ucrania en su defensa contra la invasión rusa, minutos antes de reunirse por primera vez con Antony Blinken, el Secretario de Estado del vecino país, principal suministrador de tal armamento. En un foro en el Atlantic Council, la Secretaria de Relaciones Exteriores condenó la invasión rusa por ser una violación de la Carta de la Organización de la ONU, pero criticó la ayuda militar a Ucrania que en el caso de EU ha representado unos 43 mil millones de dólares.
“(Estas armas) no van a ayudar porque el conflicto va a ser cada vez peor. Entonces la posición de México es de conversaciones de paz. Vamos por la paz”.
El combate a las drogas fue se abordó en una reunión con el Consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan y con el Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.
Un juzgado federal ordenó llevar a cabo en las próximas 48 horas una nueva audiencia para resolver si el ex Fiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, debe o no llevar en libertad su proceso por los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro.
Andrés Rossell Martínez, secretario encargado del despacho del juzgado decimoséptimo de distrito de Veracruz, le otorgó una suspensión provisional para que el juez de la causa celebre una diligencia en la que cancele la prisión preventiva de oficio y determine de nueva cuenta la medida cautelar. Winckler está preso en el Penal del Altiplano.
“Se concede la suspensión provisional del acto reclamado, para el efecto que la autoridad responsable juez de Proceso y Procedimiento
Penal Oral del décimo primer distrito judicial de Xalapa, con residencia en la Congregación de Pacho Viejo, Veracruz resuelva nuevamente sobre la petición ministerial de la continuación de medida cautelar aplicable al imputado”, acordó Rosell. critican liberaciones Un día después de que una juez federal ordenó liberar a su homóloga local de Veracruz, Angélica Sánchez, al concluir que las autoridades estatales violaron la suspensión que impedía su detención, el Gobernador Cuitláhuac García reclamó que con la modificación de la prisión preventiva oficiosa, jueces y magistrados federales han ordenado la liberación de 33 presuntos homicidas o secuestradores en 10 días.
Dijo que su Gobierno desaprueba la liberación de delincuentes realizada por algunos jueces federales mediante “amparos chuecos”.
NAyRA RIvERA
David Melgoza Montañez, Alcalde morenista de Tangancícuaro, Michoacán, asesinó a “Buba” y “Canela”, dos perritas que le pertenecían a su vecino.
En el video captado por una cámara de seguridad se observa cuando el sujeto llega en compañía de un par de escoltas alrededor de las 21:15 horas del miércoles.
Las perritas labrador y pastor belga, de menos de
un año, estaban en la calle cuando el Edil se acercó y les disparó frente a su dueño.
Los impactos de arma de fuego alertaron a vecinos, quienes al salir observaron la escena.
A través de redes sociales, usuarios manifestaron su indignación y exigieron justicia por “Buba” y “Canela”; ayer ,un grupo de unas 30 personas acompañadas por sus perros se manifestó afuera del Palacio de Go-
bierno municipal para exigir que el Alcalde diera la cara.
“¡Asesino! ¡Asesino!”, gritaron los inconformes.
Ante los reclamos, el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla ordenó a la FGE investigar el caso.
En conferencia, el Alcalde de Tangancícuaro justificó que fue “en defensa propia” el ataque a las mascotas.
Dijo que ingresaron a su domicilio y atacaron a “Per-
lita”, su mascota, y al defenderla, las perras de su vecino intentaron atacarlo. “Salieron corriendo los dos perros, extremadamente agresivos, salí detrás de ellos y con la intensión de hablar con el dueño para decirle que los amarrara, que podían lastimar a alguien, cuando estábamos en la esquina, el pastor belga se me dejó venir, saqué mi arma y me defendí de ese perro y luego del otro”, justificó.
2 VIERNES 11 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional 37.7 millones de jóvenes de 12 a 29 años residen en el país y equivalen a 30% de la población Prepara México sistema, dice Bárcena a Blinken Rastrearán vía digital la ruta del fentanilo
revisar el
de ex Fiscal de Veracruz Mata Alcalde michoacano a tiros a ‘Buba’ y ‘Canela’
caso
ABEL BARAJAS y BENItO JImÉNEZ
z La semana pasada, el Fiscal de Morelos Uriel Carmona Gándara fue trasladado al Reclusorio Sur.
Especial
Especial
z Habitantes de Tangancícuaro, Michoacán, protestaron ayer en el Palacio Municipal en contra del Alcalde David Melgoza por haber matado a dos mascotas de su vecino.
Especial
la historia
Presenta Coneval estimaciones de 2022
Abandonan pobreza 9 millones
Influye recuperación de empleos, aumento de salario mínimo y apoyos, advierten
VÍCTOR OSORIO
La pobreza en México registró una disminución de 7.6 puntos porcentuales entre 2020 y 2022, lo que significó 8.9 millones de personas menos en esa situación, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El organismo presentó ayer las Estimaciones de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2022.
Indicó que la población en situación de pobreza se redujo de 43.9 por ciento en 2020 a 36.3 el año pasado, y la población en pobreza extrema de 10.8 a 7.1 por ciento. En términos absolutos el número de pobres pasó de 55.7 a 46.8 millones y el de pobres extremos de 10.8 a 9.1 millones.
Respecto a 2018, el número de pobres disminuyó en 5.1 millones y el de pobres extremos aumentó en 400 mil.
Al presentar las Estimaciones, Nabor Cruz, secretario técnico del Coneval, indicó que la reducción de la pobreza registrada es resultado de diversos factores.
Destacó entre ellos la recuperación del empleo y del ingreso laboral tras la pandemia de Covid-19.
“Venimos de un 2020 en el cual se contrajo la economía fuertemente, con una caída del Producto Interno Bruto de 8 puntos porcentuales. Para el tercer trimestre de 2020 teníamos aproximadamente poco más de 50 millones de ocupados; para el tercer trimestre de 2022 teníamos alrededor de 58 millones”, apuntó.
“Tuvimos una tendencia de recuperación de empleo, más acotada al empleo informal. Puede también ser un factor el tema del salario mínimo”.
Cruz consideró que además influyó el impacto de los programas sociales.
Realizadas a partir de los resultados de la Encuesta Na-
cional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi, las Estimaciones ubican en situación de pobreza a quienes presentan al menos una de seis carencias sociales y tienen un ingreso insuficiente para adquirir alimentos, bienes y servicios necesarios.
La situación de pobreza extrema corresponde a quienes presentan al menos tres carencias y no disponen de un ingreso suficiente para cubrir el valor de la canasta alimentaria.
La población con percepciones inferiores a la línea de pobreza por ingresos pasó de 66.9 por ciento en 2020 a 56.1 en 2022. Y aquella con percepciones menores a la línea de pobreza extrema por ingresos de 21.9 a 15.5 por ciento.
Las disminuciones, indicó el Coneval en un documento de análisis sobre la Medición, se registraron a pesar del aumento en los precios de los alimentos, un elemento que presionó el poder adquisitivo de los hogares.
BRECHAS EN EL PAÍS
Las cinco entidades con el mayor porcentaje de la población en situación de pobreza en 2022 fueron Chiapas, con 67.4 por ciento; Guerrero, con 60.4; Oaxaca, con 58.4; Puebla, con 54, y Tlaxcala, con 52.5.
Los niveles más bajos de pobreza se registraron en Baja California Sur, con 13.3 por ciento; Baja California, con 13.4; Nuevo León, con 16; Chihuahua, con 17.6, y Coahuila con 18.2.
Y las entidades que más redujeron la pobreza entre 2020 y 2022 fueron Quintana Roo, con 20.5 puntos, y Baja California Sur, con 14.3.
Por sexo, la disminución de la pobreza fue ligeramente mayor para los hombres, 7.8 puntos, que para las mujeres, 7.5 puntos.
Mientras que por grupos de edad, disminuyó 8.6 puntos para la población de 12 a 29 años y 6.8 para los la de 65 años y más.
Entre la población indígena, la pobreza disminuyó de de 73.2 por ciento a 65.2 por ciento.
Se dispara carencia de servicios de salud
VÍCTOR OSORIO
Hay menos mexicanos en situación de pobreza, pero más que no ven garantizados derechos sociales, en particular el de acceso a servicios de salud, alertó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
En sus Estimaciones de Pobreza Multidimensional 2022, presentadas ayer, consignó que la población vulnerable por carencias sociales aumentó de 23.7 a 29.4 por ciento entre 2020 y el año pasado. El incremento estuvo determinado en gran medida por el comportamiento de la carencia de acceso a los servicios de salud, que pasó de afectar a 16.2 por ciento de la población en 2018, a 28.2 en 2020 y a 39.1 en 2022.
Así, el número de personas con esa carencia pasó de 20.1 millones a 50.4 millones en tan sólo cuatro años.
En la presentación de las Estimaciones, Rosario Cárdenas, integrante del equipo de investigadores académicos del Coneval, consideró que el aumento de la carencia de acceso de servicio social está relacionada con la incertidumbre que provocó el cambio del Seguro Popular al esquema del Insabi y luego
RECUPERACIÓN
Las Estimaciones de la Pobreza Multidimensional 2022 del Coneval registran cambios significativos respecto a 2020.
PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN MEXICANA EN SITUACIÓN DE:
al de IMSS-Bienestar sin un adecuado periodo de transición.
La declaración de las personas que se recoge en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares, realizada por el Inegi y en la que se basan las Estimaciones, señaló, muestra una situación donde no hubo un elemento de transición entre dos sistemas y donde una proporción de la población no identifica a donde acudir cuando requiere servicios de salud.
En un documento de análisis sobre las Estimaciones, el Coneval advierte que el ajuste inconcluso en el sistema público de salud ha provocado un incremento el gasto de bolsillo de los hogares. “Un indicador complementario que evidencia la vulnerabilidad de la población sin acceso a los servicios de salud ante eventos como la pandemia sanitaria por Covid-19 o la incertidumbre ante la transición entre el Seguro Popular, el Insabi y el IMSS-Bienestar entre 2018 y 2022, es el porcentaje de hogares con gasto catastrófico en salud, es decir, los hogares en los que el pago de bolsillo en salud supera el 30 por ciento del ingreso disponible (ingreso total menos gasto en alimentos)”, apunta el análisis.
PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN EN
Señalan retos
VÍCTOR OSORIO
A pesar del avance logrado en reducción de la pobreza, persisten áreas críticas que enfrenta el Estado mexicano en la materia, advirtió el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Es necesario, consideró al presentar las Estimaciones de la Medición de Pobreza Multidimensional 2022, mejorar la progresividad de las transferencias públicas y programas sociales y, en particular, asegurar la inclusión de las personas en situación de pobreza extrema, con especial atención a la población sin seguridad social y a la que reporta menores ingresos. En materia de salud, remarcó el organismo en su análisis, se requiere avanzar en la organización de un sistema nacional integral que permita la atención de la población y la certeza del acceso sobre su funcionamiento y disponibilidad.
Además, indicó, se deben fortalecer los esfuerzos en la creación de empleos formales o bien transitar hacia un sistema de seguridad social no contributivo, integral y universal.
La seguridad social, planteó el organismo, es el mayor desafío en materia de carencias.
Viernes 11 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
DE POBREZA
ENTIDADES (porcentaje y diferencia respecto a 2020) 67.4 (-8.1) Chiapas 54 (-8.4) Puebla 46.5 (-8) Tabasco 18.2 (-7.4) Coahuila 17.6 (-7.7) Chihuahua 13.4 (-9.1) Baja California 13.3 (-14.3) Baja California Sur 51.7 (-6.9) Veracruz 21.7 (-9.6) Querétaro 16 (-8.3) Nuevo León 21.6 (-6.5) Sinaloa 45.1 (-5.4) Campeche 58.4 (-3.3) Oaxaca 60.4 (-6) Guerrero 20.5 (-6.2) Colima 52.5 (-6.8) Tlaxcala Mayor Menor POBREZA POR SEXO POBREZA POR GRUPO DE EDAD (porcentaje) (porcentaje) HOMBRES 12-29 AÑOS MUJERES 65 AÑOS O MÁS 43.4 46.1 37.9 44.4 35.6 36.9 31.1 37.5 2020 2020 2022 2022 Fuente: Coneval
SITUACIÓN
POR
(Porcentaje) 20082010201220142016201820202022 10 20 30 40 36.3% 7.1% 45.5 46.1 44.4 43.2 41.9 43.9 46.2 9.89.5 7.2 7 8.5 11.3 11 Pobreza Pobreza extrema Ilustración: IA Grupo REFORMA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO POR CONDICIÓN DE POBREZA Y VULNERABILIDAD 2020 2022 29.8 millones 30 millones 11.2 millones 55.7 millones 10.8 millones 34.9 millones 37.9 millones 9.3 millones 46.8 millones 9.1 millones NO POBRE Y NO VULNERABLE VULNERABLE POR CARENCIAS SOCIALES VULNERABLE POR INGRESOS EN POBREZAEN POBREZA EXTREMA 27.1% 30% 8.9% 43.9% 8.5% 23.5% 23.7% 7.2% 36.3% 7.1% INDICADORES DE CARENCIA SOCIAL (porcentaje) 2018 2020 2022 REZAGO EDUCATIVOACCESO A SERVICIOS DE SALUDACCESO A SEGURIDAD SOCIAL ACCESO A ALIMENTACIÓN CALIDAD Y ESPACIOS DE VIVIENDA ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE VIVIENDA 19.4 39.1 53.5 22.2 11 19.6 19 16.2 28.2 52 50.2 22.5 18.2 9.3 9.1 17.9 17.8 19.2
Abre Frente intercambio
Los cuatro aspirantes restantes del Frente Amplio por México coinciden en foro en la importancia de un Gobierno de coalición y evitar el presidencialismo
Advierte Gálvez golpe a autónomos
Mayolo lópez y Jorge ricardo
La senadora Xóchitl Gálvez advirtió ayer que en el tema de pesos y contrapesos, México está muy “mal parado”, en referencia al debilitamiento de los órganos autónomos durante el actual Gobierno.
“Estamos muy mal parados en ese tema, me tocó ver cómo se robaron dos votos para imponer a la (presidenta) de Derechos Humanos, no hemos puesto a los (comisionados) del INAI porque Morena no lo ha permitido, se ataca frecuentemente al Poder Judicial”, señaló en el primer foro del Frente Amplio por México.
La aspirante presidencial panista aseguró que el país está peor que nunca, pero la esperanza sigue en miles de mexicanos.
“Han destruido todo, bueno, casi todo, porque lo único que no han podido destruir es la esperanza, porque la esperanza ya no les pertenece, la esperanza sigue ahí en miles de personas que se levantan todos los días a seguir luchando, esa esperanza nunca muere.
“La esperanza sólo ha cambiado de manos, y ahora nos pertenece a nosotros, y yo desde aquí les digo que con esa esperanza vamos a construir el país que nos merecemos”, apuntó.
Gálvez, igual que Beatriz Paredes, se lanzó en defensa del Poder Judicial.
“Se ataca frecuentemente al Poder Judicial, lo siento con el juez que ya lo amenazaron (desde el Palacio Nacional) por darme el amparo. Lo que le está haciendo (el juez) es proteger la información personal, porque el Presidente no puede tomar esa información financiera y hacerla pública”, indicó Gálvez.
Igual que sus compañeros en el foro, la panista saludó al PRD y se unió a la petición de que se reintegre a la alianza.
Lo único que no han podido destruir es la esperanza, porque la esperanza ya no les pertenece, la esperanza sigue ahí en miles de personas que se levantan todos los días a seguir luchando”.
Defiende Paredes estados fuertes
Mayolo lópez y Jorge ricardo
Beatriz Paredes, aspirante presidencial priista, propuso ayer que se refuercen las figuras de los estados y los municipios, además de empoderar a la sociedad civil mediante su participación en el Poder Legislativo.
“Yo soy federalista, creo que es esencial una Federación fuerte con estados y municipios poderosos; soy federalista y creo en la fuerza de las regiones, propondré una reforma fiscal para mayores atribuciones a los estados y a los municipios. No hay que entregar cheques en blanco a nadie. Los liderazgos carismáticos le salen muy caros a las sociedades”, aseguró en el primer foro del Frente Amplio por México. Paredes defendió al Poder Judicial y a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, ante los ataque del Gobierno federal.
“La impunidad que campea en este régimen, el abuso de poder que desde la mañanera cuando se descalifica,
Lo que está en disputa es el poder del Estado mexicano y la vigencia, la sobrevivencia de la nación conducida por la Constitución y no por los grupos de poder fáctico oscuro”, añadió.
cuando se estigmatiza, cuando se critica a los comunicadores, cuando se pretende descalificar al Poder Judicial. Mi reconocimiento a la ministra Piña, que viva la Suprema Corte”, expresó.
En su caso, aseguró, no está obsesionada con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo no estoy obsesionada por Andrés Manuel López obrador, es un accidente histórico por los errores que cometimos, es un accidente histórico porque no tuvimos la capacidad”, señaló.
Paredes aseguró que el PRI supo gobernar en el pasado, resolver problemáticas, y que en 2024 se definirá qué proyecto gobernará.
“Ese es nuestro gran desafío, gobernar para todos, pero gobernar bien y con un compromiso con la justicia y la modernidad”, indicó.
Condiciona sol azteca seguir en proceso
Martha Martínez
Tras acusar que los aspirantes perredistas Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera fueron excluidos de forma indebida del proceso de selección del candidato para 2024, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, demandó una explicación al Comité Organizador del frente opositor.
Hasta en tanto no se les brinde dicha explicación, indicó, su partido hará una pausa en su participación en esa instancia del Frente Amplio por México, integrado por PAN, PRI y PRD.
“Seguimos ciertamente en el Frente, nos mantenemos en el Frente, pero anunciamos que establecemos una pausa en nuestra participación en los trabajos del Co-
mité Organizador, a la espera de que se den las aclaraciones pertinentes suficientes”, apuntó. El Comité anunció el pasado miércoles que sólo cuatro aspirantes --Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid-- pasaron a la segunda etapa del proceso para elegir al candidato opositor. “Desde luego, no compartimos esta decisión, que acompañamos en su reclamo a los dos aspirantes a la coordinación del Frente Amplio por México, Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, ex gobernantes, cada uno, de sus entidades en un momento determinado, y desde luego, su exigencia de un derecho de audiencia para que haya las aclaraciones suficientes que puedan dejar muy
Pide Creel impulsar un modelo de coalición
Mayolo lópez y Jorge ricardo
Santiago Creel, aspirante presidencial del PAN, pidió ayer reflexionar si para 2024 seguirá un proyecto de un solo mando, de odio y destrucción de instituciones, o un modelo de coalición.
“Mientras que (Andrés Manuel) López Obrador fomenta el odio, nosotros en el Frente Amplio queremos fomentar la reconciliación nacional; mientras que López Obrador destruye nuestras instituciones, nosotros queremos reconstruirlas, innovarlas, mejorarlas, mejorar de nuestros errores y sacar adelante mucho mejores instituciones y mucho mejores normas y reformas.
“Lo que hoy tenemos es una oportunidad única, una oportunidad de oro que se llama Frente Amplio por México, y ese frente para hacerlo de manera extraordinaria todos, unidos, sin ninguna duda, unidos hasta el final y que sea un frente amplio, vamos todos y todas las mexicanas y que sea el frente más
Mientras que López Obrador fomenta el odio, nosotros en el Frente queremos fomentar la reconciliación nacional... mejorar de nuestros errores y sacar adelante mucho mejores normas y reformas”.
poderoso, unidos, que haya existido en el país, ese es el frente amplio que yo veo”, dijo Creel a los asistentes al primer foro del Frente Amplio por México. El diputado panista recriminó que en el Gobierno actual no se respetan la Constitución ni la división de poderes.
“El primer peso y contrapeso es aplicar la Constitución. El gran problema que hemos tenido es que la Constitución parece que no es la Constitución.
“Ahí está la división de poderes, ahí está el federalismo, ahí están las competencias del municipio, de los estados, ahí está la división horizontal del poder, el Poder Ejecutivo, su competencia, el Poder Legislativo, hasta dónde llega, y el Poder Judicial”, expresó el aspirante.
Desairan encuentro de aspirantes
Mayolo lópez y Jorge ricardo
Tener un Gobierno de coalición será el siguiente paso que le toca atravesar al sistema político mexicano, señaló ayer el priista Enrique de la Madrid, quien criticó a “los del Gobierno” que, dijo, actúan como si México fuera una monarquía.
“No sé en qué momento los del Gobierno actual pensaron que elegimos a un monarca, se equivocaron, somos una República, pero hoy tenemos un monarca disfrazado de Presidente, tenemos un gabinete que actúa como cortesanos y además quieren crear un país de siervos.
“A algunos ya hasta les dijeron los siervos de la nación, no sé en qué momento perdieron la brújula, pero esta es una República, es democrática y es federal”, expresó. De la Madrid pidió a los presentes imaginar un país con mejoras en empleos, economía, turismo, agricultura, aeropuertos y carreteras.
“Llevo 40 años preparándome, estudiando este país, preparando en él y dando resultados, porque creo que el mejor México posible nos toca, es esta generación, es el México que merecemos y es el México que vamos a heredarle a nuestros hijos, yo creo que este México es posible y por eso estoy de frente y con el Frente”, apuntó.
El aspirante presidencial priista criticó también la desaparición del Seguro Popular y la inseguridad en el país.
“Que con la cantaleta de siempre de la corrupción nos hayan dejado también sin medicinas, qué falta de empatía de estos tipejos para dejar a los niños con cáncer perder la vida y a las mujeres sin mamografías con el riesgo de morir de cáncer.
“Este México no tiene por qué ser así, México tiene que ser mejor”, indicó.
Enrique de la Madrid, ex titular de Turismo
Un México mejor sí es posible, y pasa por sacar a Morena del poder, porque no se pueden las dos cosas, no se puede un mucho mejor México y un Gobierno de ineptos de soberbios y arrogantes”.
transparente la decisión que se tomó de dejarlos fuera de la contienda”, dijo Zambrano en conferencia prensa en la Cámara de Diputados.
Aseguró que ambos aspirantes reunieron, en conjunto, alrededor de 500 mil firmas de apoyo en todos los estados del país y cumplieron las reglas y los lineamientos que se establecieron.
El perredista rechazó cualquier señalamiento sobre supuestas irregularidades en la recolección de firmas y aseguró que, para la validación, de último momento se aplicaron criterios que no estaban considerados en la convocatoria original del proceso.
“Pensamos que hay una exclusión política indebida de lo que es el papel del PRD en este proceso, por lo menos en esta fase”, sostuvo.
z Los perredistas Miguel Ángel Mancera, Jesús Zambrano y Silvano Aureoles, en conferencia en el recinto de San Lázaro.
Mayolo lópez
El PRD desairó el foro del Frente Amplio por México, en el se verían las caras los cuatro aspirantes presidenciales que superaron la primer la etapa del proceso interno.
El sol azteca tomó esa decisión después de que Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera fueron apartados de la contienda por presumibles irregularidades en el acopio de firmas. Los dirigentes del PAN y
del PRI se entrevistaron el perredista Jesús Zambrano, con quien acordaron que todas las firmas deben ser revisadas. “Todo lo que sea necesario revisar, que se revise”, dijo a su llegada a la sede del foro el panista Marko Cortés.
4 REFORMA z Viernes 11 de Agosto del 2023
‘Quieren construir un país de siervos’
especial
Beatriz Paredes, senadora del PRI
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN
Santiago Creel, diputado del PAN
z Los aspirantes presidenciales de Oposición Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, al concluir su participación en el primer foro “Diálogos Ciudadanos”.
edgar Medel
Acarreo no reditúa, dice Ebrard
reforma / Staff
El acarreo de personas a mítines de las otras “corcholatas” no les va a servir al momento de levantar la encuesta, y probablemente hasta les perjudique, consideró ayer Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial morenista.
z Claudia Sheinbaum se reunió con agricultores y ganaderos del municipio de Ébano, San
donde aseguró que se tomarán decisiones respaldadas por la población.
Visita aspirante San Luis Potosí
Ofrece Claudia mejorar campo
Admite que pese a los esfuerzos, hay pendientes en el sector reforma / Staff
Segura de que ganará en el proceso de Morena para elegir candidato y será la próxima Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum pidió ayer a productores del campo trabajar en el diagnóstico sobre la problemática que viven, con el fin de que cuando llegue el momento, se echen a andar las acciones concretas.
La aspirante presidencial viajó a la huasteca potosina, donde se reunió con agricultores y ganaderos en el municipio de Ébano, ante quienes reconoció que aún falta mucho por hacer en el sector, pese a los esfuerzos de Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque los aspirantes tienen prohibido emitir mensajes sobre cargos de elección futuros o promesas gubernamentales, Sheinbaum afirmó que tomará decisiones de la mano con todos los sectores, que jamás representen una imposición del Gobierno.
“Entonces mi compromiso de regresar a Ébano y mi compromiso es que desde ahora nos pongamos a trabajar y, si ustedes nos lo permiten, nos organicemos para trabajar para saber cuál es la problemática que están viviendo y, cuando lleguemos, vamos a tener el camino avanzado”, señaló, lo que provocó gritos de “¡Presidenta!” de los asistentes.
En su discurso, presumió que, por primera vez en 36
z La aspirante morenista pidió a los productores elaborar el diagnóstico sobre los problemas de la zona.
años, 6 millones de personas salieron de la pobreza. “Eso no se había dado en México, al revés, lo que había pasado con el otro modelo, es que generó un empobrecimiento enorme, una profunda desigualdad. Por eso no podemos dar marcha atrás a la cuarta transformación’’, afirmó.
La aspirante aseguró que una vez que esté listo el aeropuerto que se construirá en la región, ésta incrementará su potencial turístico, siempre preservando la naturaleza.
TerriTorio inseguro
Sheinbaum llegó a la huasteca potosina sin hablar del problema de delincuencia organizada que azota a la entidad.
Antes de su encuentro con productores, aprovechó para visitar el Nacimiento de Tamuín, una de las maravillas naturales de la región. Ante miles de personas en Ciudad Valles, donde el contingente más numeroso fueron los maestros, la ex Jefa de Gobierno presumió los logros en la Ciudad de México, y la coordinación que tuvo con el Gobierno federal.
renuncia a ine adminiStrador
Prometió que una vez que gane la encuesta de Morena, volverá a San Luis Potosí para que, junto con los lugareños, elaboraren un proyecto concreto con las necesidades de la entidad.
“Ya cuando ganemos la encuesta vamos a regresar, y junto con ustedes vamos a hacer el proyecto, nos vamos a poner de acuerdo para (resolver) todas las necesidades, junto con todo el país. Por lo pronto es ganar encuestas, y vamos a ganar”, indicó.
Natalia Hernández, quien habló a nombre de las mujeres tének, pidió a la aspirante seguir luchando por las comunidades indígenas.
“Estamos siendo atendidos, este es un camino largo y difícil. La invito a que continúe con el legado que está construyendo nuestro Presidente, para que nos garantice una vida digna para el presente y futuro de los pueblos originarios”, dijo.
Aunque lo tienen prohibido, el Alcalde de Axtla, Gregorio Cruz, recibió a la aspirante presidencial en Ébano. Con informaCión de Érika Hernández
Al responder en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, sobre el apoyo en los eventos de Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, el ex Canciller dijo que las personas que han sido llevadas a apoyar a esos aspirantes podrían votar en su contra.
“¿El acarreo para qué te va a servir ese día (de la encuesta)? Es más, a la mejor hasta el que acarreaste te va la va a cobrar porque lo tuviste tres horas ahí, o no le dieron de comer, o no le cumplieron lo que le ofrecieron”, indicó.
La encuesta que va a llevar a cabo Morena, explicó, va a tener la peculiaridad de que será una boleta en la que los entrevistados, en forma secreta, elegirán a quien deseen como candidato para la elección de 2024.
Quien levante la encuesta, detalló, llevará una especie de urna como mochila en la espalda y se dará la vuelta al momento que el ciudadano marque la papeleta y la introduzca.
“No les va a alcanzar el acarreo ni todas esas prácticas, porque es una boleta, es decir, tú vas a poner en la boleta a quien tú creas que debe estar al frente de esto, ¿por qué?, porque es secreto.
“¿Cuál es la diferencia cuando yo te pregunto: ‘a quién le vas tú’? Tú te quedas pensando: ‘me lo está mandando el Gobierno o quién me lo mandó a preguntar’. En cambio, si es secreto, tú vas a poner lo que tú pienses”, reiteró Ebrard.
Informó que Morena les indicó que el 17 de agosto se realizará el sorteo para elegir a las casas encuestadoras que llevarán a cabo el ejercicio demoscópico, pero lo nombres se mantendrán en reserva para evitar presiones.
Ebrard hizo referencia a las cifras dadas a conocer ayer día por el Coneval en el sentido de que entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos pasó de 49.9% a 43.5%, es decir, de 61.8 a 56.1 millones de personas.
Esa disminución de 5.7 millones de personas en situación de pobreza, dijo, debe seguir el próximo sexenio y, para ello, destacó su propuesta de apoyar a las jefas de familia a través de un Pasaporte Violeta.
Muchos de los hogares más pobres del país, sostuvo
z Marcelo Ebrard inauguró en San Cristóbal de las Casas la primera “casa violeta”.
Ganará ex Canciller encuesta, afirma Pío
rolando Herrera
Marcelo Ebrard no sólo ganará la encuesta para convertirse en candidato de Morena el próximo año, sino que también vencerá en la contienda presidencial, consideró ayer Pío López Obrador.
En un mitin en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que Ebrard garantiza además salir victorioso de la revocación de mandato en 2027 y que Morena vuelva a ganar la Presidencia en 2030.
“Vamos a ganar la revocación del mandato a la mitad del camino, a mediados del 27, para que concluya su periodo constitucional hasta el último día de septiembre del 2030 y lo más importante, que se van a generar las condiciones políticas favorables para ganar la siguiente sucesión presidencial del 30 al 36”, señaló. Pío, quien es el opera-
dor de Ebrard en Chiapas, recordó que en dos ocasiones el aspirante morenista se ha hecho a un lado para que Andrés Manuel fuera candidato y ganara en el 2000 la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y en 2018 la Presidencia de la República.
“A diferencia de los demás aspirantes a la candidatura, con el compañero Marcelo Ebrard no solamente vamos a ganar la encuesta de finales de este mes, principios de septiembre, sino también, desde luego, vamos a ganar la Presidencia de la República y la mayoría de los integrantes del Congreso de la Unión”, señaló. El hermano del Presidente dijo que ha constituido un movimiento de promoción a favor de Ebrard, integrado por grupos de entre 35 y 50 jóvenes, quienes recorren casa por casa los 13 distritos electorales chiapanecos repartiendo propaganda del aspirante morenista.
z Pío López Obrador (centro) recibió al aspirante presidencial (izq.) a su arribo a Chiapas.
el aspirante morenista, están encabezados por jefas de familia, por eso es importante darles un apoyo de 3 mil pesos mensuales y generar otras condiciones para que puedan salir adelante.
“Si ya se logró reducir la
pobreza estos años, como ya dije, en más de 5 millones de personas, que estaban en pobreza y desesperación, podemos, los próximos años, ir más lejos”, ofreció. Con informaCión de rolando Herrera
Plantea Adán recuperar seguridad en Fresnillo
reforma / Staff
Adán Augusto López Hernández prometió ayer que se va ganar la batalla contra el crimen en Fresnillo, Zacatecas, la ciudad con la percepción de inseguridad más alta de México.
La “corcholata” de Morena, quien según la ley no puede hacer promesas de campaña, pidió a los zacatecanos paciencia y cerrar filas.
Érika Hernández
En plena definición del presupuesto para 2024, el director de Administración del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas, presentó su renuncia al cargo. El ex vocal del INE en Aguascalientes apenas tenía tres meses de haber asumido el cargo, pues el 9 de mayo fue designado por la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, como encargado de despacho, y el 21 de junio fue nombrado oficialmente por el Consejo General. De acuerdo con funcionarios del INE, Ruelas argumentó problemas de salud. Desde que fue propues-
to por la sonorense, las voces al interior del instituto mostraron sus reservas, pues en 2008 lo nombraron director del Servicio Profesional Electoral, pero meses después pidió que lo regresaran como vocal electoral en Aguascalientes. De 1991 a marzo de este año, ocupaba la vocalía local en Aguascalientes, y sólo hizo una pausa de 2005 a 2009. El INE se encuentra en pleno proceso de definición del presupuesto 2024. El próximo lunes, la comisión a cargo conocerá el anteproyecto, y se prevé que días después lo presenten ante el Consejo General.
“Yo creo que es tiempo de continuar unidos, trabajando al lado del Presidente; aquí aprovecho para decirles no desmayemos.
“Con paciencia y con la participación de todos se le va a ganar la batalla a la inseguridad en Fresnillo, en Zacatecas y en todo el país, pero necesitamos la participación de todos”, dijo el aspirante en un mitin en esa ciudad.
De acuerdo con la última encuesta del Inegi, Fresnillo es la ciudad del país cuyos pobladores sienten más miedo a ser víctimas de un delito.
La percepción de inseguridad en el municipio gobernado por Saúl Monreal, hermano de Ricardo Monreal, otra “corcholata” de Morena, , es de 92.8 por ciento entre la población adulta.
López pidió apoyar “con todo” al Gobernador more-
z En Fresnillo, Zacatecas, Adán Augusto López aseguró que con paciencia se va a ganar la batalla contra la inseguridad.
nista de Zacatecas, David Monreal, a pesar de que durante su gestión han aumentado los índices delictivos.
“Se los digo de todo corazón, Zacatecas decidió que iba haber un cambio y que David Monreal tendría que ser el Gobernador y tenemos que apoyar con todo a David.
“Aunque tengamos diferencias, que se vale tener diferencias de opinión, de actuación, pero si ustedes lo hicieron Gobernador, si el pueblo de Zacatecas creyó en él, hay que ayudarlo, solo no va a poder”, señaló. En otro tema, el aspiran-
te destacó la reducción de la pobreza en México reportada ayer por el Coneval.
“Quiero iniciar en Fresnillo reconociendo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, el día de hoy (ayer) hace unas horas, acaba de hacerse público un estudio que realiza... el Coneval, por el cual se mide la reducción o el aumento del número de mexicanos en pobreza en este país.
“Y quiero decirles: el éxito de un Gobierno se mide por la capacidad de sacar a su pueblo de la pobreza, y hoy se ha reconocido que los últimos dos años se ha reducido
en 8 millones de mexicanos la pobreza”, dijo. El aspirante atribuyó la baja en la pobreza a los programas sociales impulsados por el Gobierno.
“Como nunca antes, o como nunca en la historia de este país, existen hoy los programas sociales. Se está trabajando día con día para que se reduzca la pobreza, para que la pobreza que se generó a través de décadas de abandono, de malos gobiernos, pueda finalmente ser superada en México”, agregó. Con informaCión de antonio Baranda
Viernes 11 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
Luis Potosí,
especial
especial especial especial
especial
especial
Doble trabajo
23%
es un pasatiempo moti se
Un 42 por ciento de los integrantes de la generación millennial está preocupado por el costo de vida, por ello 37 por ciento de ellos tiene un trabajo de medio tiempo pagado adicional a su trabajo principal. motiVos Por los qUe los millennials tienen Un seGUndo emPleo (Porcentaje de participación, 2023)
le ayuda a concentrarse en algo que no sea su trabajo principal
46%28%
le ayuda a desarrollar habilidades y generar relaciones personales
24% necesita una segunda fuente de ingreso
Fuente: deloitte realización: departamento de análisis de reForma
Deben unificar política en chips, autos eléctricos y agroindustria
Requiere nearshoring de estrategia regional
Gana EU reshoring y México puede dejar pasar oportunidad de relocalización
Frida andrade y azucena Vásquez
Para que México aproveche al máximo los beneficios del nearshoring requiere que las políticas públicas se alineen en América del Norte, es decir, que los tres países compartan ideas y la forma de llevarlas a cabo, indicó la American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham).
Un ejemplo de ello es la iniciativa para el desarrollo de la industria de semiconductores que busca crear una cadena entre México y Estados Unidos, expuso Pedro
Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo del organismo.
El año pasado, dijo, EU emitió su Ley CHIPS con la que otorga incentivos y subsidios a este sector por 52.7 millones de dólares.
Además, agregó, en ese
país existen incentivos fiscales al consumo y producción de vehículos eléctricos.
Actualmente las industrias clave donde debe haber alineamiento en la región son semiconductores, electromovilidad, dispositivos médicos y agroindustria, destacó.
Casas Alatriste resaltó que es necesario que en México haya un ecosistema a largo plazo para dar seguridad a las inversiones.
Si bien las inversiones que ofrecerán servicios pueden perdurar menos tiempo, las que se destinen a construir plantas o edificios requieren mantenerse al menos 50 años.
“Las empresas no llegan y no toman una decisión por los tiempos políticos, los tiempos políticos en México duran un sexenio o dos, pero los momentos económicos son mucho más largos, mover una planta o instalarla de autopartes, automotriz, de semiconductores, son inversiones de cuando menos 50 años.
“Entonces si no se crea un
SUBE VIAJEROS; BAJAN ACCIONES
el sueño de richard Branson, ceo de Virgin Galatic, se cumplió. luego de 20 años, la compañía realizó su primer tour turístico al espacio. Y aunque en un principio las acciones de la firma subieron 1.8 por ciento a 3.44 dólares, al cierre cayeron 3.99 por ciento a 3.25 dólares en nueva York.
ecosistema que pueda perdurar en el tiempo, esas inversiones se mueven por una certeza de muy, muy largo plazo”, explicó.
Recalcó que se requiere una estrategia de largo plazo para aprovechar el nearshoring, pues los inversionistas demandan infraestructura, comunicaciones, logística, energía, agua, capital humano preparado, seguridad y Estado de Derecho.
AMENAZA EU Por otra parte, Banco Base dijo que el retorno de empresas a Estados Unidos podría limitar el beneficio del nearshoring en el País.
México compite con otras economías para atraer inversión, pero al mismo tiempo el reshoring, es decir, el retorno de las operaciones al país de origen, sobre todo a EU, está cobrando impulso, señaló el banco en su reporte “Nearshoring. Volumen 2. ¿El momento mexicano?”.
Cifras de Reshoring Initiative muestran que tras la
principales inversionistas
Estados Unidos y Canadá están dentro de los 10 principales inversionistas en México, por lo que urge una estrategia regional para aprovechar el nearshoring. COMpORtAMIENtO dE IEd pOR pAíS (Millones de dólares, enero-junio 2023)
Obligan alimentos mantener tasa alta
azucena Vásquez y serGio L. ánGeLes Los precios de los alimentos procesados presionaron al Banco de México (Banxico) al grado que decidió mantener su tasa de referencia en el récord de 11.25 por ciento. La inflación en mercancías alimenticias —que incluyen comida empaquetada como pan de caja, refrescos, sopas instantáneas, entre otros, y que no consideran alimentos perecederos frescos— ligó hasta junio 16 meses por encima de 10 por ciento anual.
Fuente: Secretaría de Economía Ilustración: IA Grupo REFORMA
pandemia, EU ha acelerado la creación de empleos manufactureros por casos de reshoring o Inversión Extranjera Directa, sostuvo.
Al cierre de 2021 y 2022 el empleo manufacturero
Alertan riesgo para Mipymes si duplican aguinaldo
Verónica Gascón
La propuesta legislativa de incrementar el aguinaldo de 15 a 30 días a los trabajadores de la iniciativa privada tendrá un impacto de manera negativa en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) si se aprueba, aseguraron abogados laborales.
Este año se han presentado al menos tres iniciativas al Congreso para reformar l artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para que los em-
pleados tengan un aguinaldo de 30 días de salario.
Diego García Saucedo, abogado laboral, dijo que este incremento no de debe ser tan agresivo, sino progresivo, pues las Mipymes no tienen recursos para hacer frente a este cambio.
“Los aumentos son necesarios, porque en 50 años no se ha tocado el tema, pero deben hacerse de manera progresiva.
“Si se aprueba (la iniciativa) como está, le pegará a la
mayoría de los empleadores, las Mipymes son las que generan la mayoría del empleo y eso desincentivaría la formalidad”, advirtió.
La iniciativa es una propuesta populista en un año electoral, que afecta la economía de la industria, dijo Raúl Maillard, abogado de Canacintra.
“Se han hecho diversas modificaciones que sólo han costado al empresario, como aumentar vacaciones, prohibir la subcontratación y la
legitimación de contratos colectivos”, comentó.
El aguinaldo solo está en algunos países y el incremento al 100 por ciento repercute en el salario base de cotización y en los impuestos que paga el empleador por cada trabajador.
“Los legisladores están abusando sin ver ni velar por las empresas, máxime que para las Mipymes representa un costo significativo considerando los ingresos que obtienen”, subrayó.
creció 3.16 y 3.10 por ciento, en ese orden, las tasas más altas desde 1983.
“Con estos datos es evidente que el sector manufacturero de EU se está beneficiando del reshoring”, apuntó.
En julio, se colocó en 9.79 por ciento, de acuerdo con datos del Inegi. La inflación en dicho componente tocó 14.14 por ciento anual en diciembre de 2022 —un máximo desde 1999—, y desde entonces se ha venido desacelerando, aunque aún es muy elevada.
“Aunque la noticia de que la inflación sigue bajando fue positiva, los precios de las mercancías alimenticias se ubican 9.79 por ciento por encima de su nivel de hace un año. Todavía queda mucho trecho por recorrer”, dijo Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, tras el anuncio de política monetaria. La inflación general en México se desaceleró por sexto mes consecutivo en julio a 4.79 por ciento. A pesar de ello, continúa por arriba de la meta de 3 por ciento del banco central.
Ante ello, Banxico determinó mantener su tasa de referencia en 11.25 por ciento.
“Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”, añadió.
Banxico prevé que la inflación general sea de 4.7 por ciento anual en el tercer trimestre, contra su estimación previa de 5.0 por ciento; para el cuarto trimestre espera sea de 4.6 por ciento, igual que su proyección anterior.
propuestas
en este año se han presentado al menos tres iniciativas para elevar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario.
Fecha: 7 de marzo
Cámara: Senado promoventes: Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes Soto Ruiz y María Graciela
Gaitán Díaz
Fracción: PVEM
Fecha: 14 de marzo
Cámara: Diputados
promovente: Ana Laura Bernal Camarena partido: PT
Fecha: Agosto
Cámara: Diputados promovente: Manuel de Jesús Baldenebro
Arredondo
Fracción: Morena
viernes 11 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Ponen ‘dedo’ en acero Jayme White, representante comercial adjunto de EU, exigió a México garantizar mayor transparencia en las importaciones mexicanas de acero y aluminio procedente de terceros países. amPliaría Plazo crédito real Crédito real planea tomar otros 30 días para lograr reclutar más tenedores de bonos en los mil 900 millones de dólares de deuda incumplida para que respalden una declaración de bancarrota ante los tribunales, la cual sería solución a una de las mayores quiebras del País. BloomBerg
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,889.03 -0.61% s&p 500 4,468.83 0.03% TIIE 11.4940% DJ 35,176.15 0.15% nasDaq 13,737.99 0.12% mEzCla 79.56 (Dls/Barril) dólar: C $16.48 V $17.43 EU r O: C $18.42 V $18.99
Portafolio
Francia Suiza Reino Unido Canadá Países Bajos Japón Argentina Alemania 2,547 España Estados Unidos 397 463 948 1,219 1,275 1,999 2,232
4,225 12,370
ia Grupo reForMa / Julio López
6
OPINIÓN
Mientras el Presidente ecuatoriano condena a quienes mataron a un candidato presidencial, AMLO desmarca a los cárteles mexicanos.
‘Los Lobos’
Mientras aquí el Emperador Montezuma exime pasivamente al Cártel de Sinaloa, a cuyos “socios” ecuatorianos, “Los Lobos”, se atribuye el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, a quien habían amenazado de muerte, el Presidente de ese país afirma que el asesinato lo cometió la “delincuencia organizada”.
Por su parte, el Emperador Lopezuma dice respecto al magnicidio –a la Colosio– que son puras “conjeturas”, que son especulaciones, que él no tiene evidencias, etcétera, etcétera.
Curioso nos parece que se CUIDA MUCHO Lopezuma de no imputarles culpabilidad alguna a los cárteles mexicanos en este crimen, que nos da una idea de lo que pudiera suceder en México con grupos como el Cártel de Sinaloa y el CJNG rebasando al Estado, como ha sucedido en Guerrero, Michoacán y partes de Jalisco, pero al mismo tiempo este señor AGREDE a Xóchitl
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
PARA el último año de la presente legislatura, la presidencia de la Cámara de Diputados le corresponde, en teoría, a alguien de las filas del PRI. ¿Y quién creen que es el primer apuntado?
¡EXACTO! El mismísimo Alejandro Moreno
Cárdenas está moviendo sus piezas para tratar de convertirse en presidente de la Mesa Directiva
Pero es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que “Alito” sea el mandamás de San Lázaro. Y las razones, evidentemente, sobran.
ANTE ESTO, en las filas tricolores comienzan a barajarse nombres. De acuerdo con un estudio de Analítica Parlamentaria que circula entre diputadas y diputados, la actual vicepresidenta, Marcela Guerra, es quien más se perfila para tomar el control de la campanilla en la Mesa Directiva
SEGÚN el documento, si bien no hay aún un acuerdo definitivo entre todas las fuerzas políticas, Guerra tiene diálogo con tirios y troyanos, en tanto que contra “Alito” hay un veto de parte de Morena PT y Movimiento Ciudadano. ¡Ah! Y tampoco quieren a alguien muy cercano o cercana al impresentable líder tricolor.
• • •
DISTINTOS liderazgos de Movimiento Ciudadano insisten en que hoy no habrá ruptura y saldrán de su cónclave felices, tomados de la mano y con un proyecto unificado para 2024. La realidad, sin embargo, es que hasta anoche no había mucha certeza al respecto.
LA PRINCIPAL duda es para dónde va a jalar el alfarismo, es decir, todo el grupo político formado en torno al gobernador Enrique Alfaro y que, desde Jalisco, se convirtió en el principal batallón naranja.
UNA VEZ que se autodescartó de buscar la Presidencia de la República, Alfaro puso como prioridad conducir su propia sucesión y asegurar la continuidad de alguien de su equipo, como pinta para ser el senador Clemente Castañeda; o alguien que pueda ser más o menos externo, pero que garantice que no habrá sobresaltos, como el alcalde tapatío, Pablo Lemus, hoy por hoy el puntero en las encuestas.
DE LA DECISIÓN del bloque alfarista dependerá en buena medida el resultado de la cumbre de hoy en MC. Porque Dante Delgado podrá ser el dirigente del partido, pero los hilos de las principales estructuras no es él quien las trae.
• • •
EN EL mismo país donde se estrenó un aeropuerto sin vuelos y se echó a andar una refinería que no refina, en Palacio Nacional se presentó ya la aerolínea que no tiene aviones. Ni pilotos. Tampoco tripulaciones. Y mucho menos sentido. Pero al menos ya tiene nombre: Mexicana LO QUE no tiene nombre es la obstinación presidencial por inventar lo que no se necesita. Si la idea es abaratar los vuelos, ¿por qué no apoyar a las aerolíneas nacionales ya existentes? O mejor aún: reducirles a los pasajeros el TUA que es carísimo. Vaya: simplemente con tener instalaciones dignas en el deplorable AICM sería suficiente. Pero, claro, eso no luce en las mañaneras.
‘Ya sólo hay un amparo’
NAtAlIA VItelA
Leticia Ramírez, titular de la SEP, aseguró ayer que, de los 12 amparos que se habían interpuesto en contra de los libros de texto gratuitos, sólo está vigente uno que será resuelto antes de que inicie el nuevo ciclo escolar.
“Ya sólo hay uno (amparo) que está por resolverse, tiene que ver con la publicación de los programas sin-
Gálvez, al juez que le concedió un amparo contra sus agresiones y SE DICE ÉL MISMO víctima de la “violencia de género” por lo que le responden a sus injurias y calumnias. ¡Nomás eso faltaba!, el lobo quejándose de que Caperucita juega sucio. Pero volviendo a Ecuador: además de supuestamente adjudicarse la responsabilidad del crimen de Villavicencio, en un video de su presunta autoría, “Los Lobos” aprovechan para amenazar de muerte a OTRO aspirante presidencial, el candidato empresarial Jan Topic. Por su parte, el Presidente Lasso afirmó que al crimen organizado le caerá todo el peso de la ley por el crimen de Villavicencio. Esto contrasta con los “abrazos” que reparte Lopezuma a los delincuentes, a quienes trata con el respeto que les debería deparar a sus “adversarios” y a sus conciudadanos.
Ahora bien, la EJECUCIÓN de Villavicencio no ha sido la única en estos comicios. Un Alcalde y un candidato a
Diputado igualmente fueron ejecutados, y la sede del partido Movimiento Construye fue atacada: todos los ecuatorianos SABEN que su país ha sido infiltrado por el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, por lo que se ha incrementado la violencia y en especial durante las campañas, que culminan con la elección del 20 de agosto.
No obstante lo que ha pasado ahí, nuestro Mesías Tropical se hace como que la Virgen le habla; el hombre que en sus sermones presume saber todo de todo evade y se cuida de no incriminar a los “Chapitos” o al CJNG. Vaya, ni siquiera a “Fito”, quien se supone que es la cabeza de la organización criminal ecuatoriana ligada al Cártel de Sinaloa que amenazó de muerte a Villavicencio.
Aparentemente, el “pecado” de Villavicencio, quien antes ejerció el oficio de periodista investigador y destapó actos de corrupción entre narcotraficantes y políticos ecuatorianos, fue
ofrecer combatir el incestuoso maridaje entre los cárteles y los políticos. (Cualquier similitud con México es factual e histórica, ya que el “modus operandi” de los narcos es el mismo en todos los países que operan: cooptar a los políticos –plata o plomo–, a las autoridades policiacas y judiciales, para que les permitan conducir sus negocios sucios sin intervención de autoridad alguna).
En Ecuador hasta los miembros de la Comisión Electoral afirman haber sido amenazados de muerte: así de precaria está la “democracia” ecuatoriana. Ahora que lo que nos debe importar es que este “sistemita” no lo importemos a México. Aunque mucho tememos que hay algo EN COMÚN entre el atentado en Ecuador y lo que aquí ha acontecido contra policías en Jalisco y en Celaya: la presencia de COLOMBIANOS y el empleo de BOMBAS, de explosivos: desde coches bomba hasta artefactos improvisados. Toca la casualidad que la más reciente información de la Procuraduría de Ecuador es que fueron detenidos SEIS individuos presuntamente relacionados con el asesinato de Villavicencio: ¿y a que no saben qué? ¡También son colombianos! Mucha “coincidencia”, ¿no les parece, amigos lectores? La conclusión: por la Virgencita Guadalupana, ¡CUÍDATE mucho mucho, Xóchitl Gálvez!
Preparan estados textos adicionales
Prevén autoridades realizar sus propias fe de erratas de libros de SEP IrIs Velázquez
PACHUCA.- Ante errores y reducción de contenidos de ciencias y matemáticas en los libros de texto gratuitos elaborados por la SEP, Gobiernos estatales de Oposición trabajan con expertos en la elaboración de materiales complementarios y fe de erratas.
En el marco de la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que encabezó en esta ciudad la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez, titulares estatales del ramo explicaron las acciones que implementan.
Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación en Nuevo León -entidad gobernada por el emecista Samuel García, que frenó el reparto de libros-, explicó en entrevista que buscarán con materiales adicionales que los alumnos accedan a una educación de calidad y potencien habilidades básicas en el aprendizaje.
...Y condicionan la entrega
IrIs Velázquez
PACHUCA.- Aunque la Secretaría de Educación aseguró que este 28 de agosto 152 millones de libros de texto estarán en las aulas, titulares estatales del ramo aseguraron que no habrá distribución hasta que no tengan certeza jurídica sobre los mismos.
“Nosotros hemos sido muy claros: en Jalisco los libros se entregan sólo si no existe una restricción judicial”, explicó el titular de la Secretaría de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes.
“Al final de cuentas, es un juez o es el Poder Judicial el que va a decidir, en
ese sentido nos manifestamos en Jalisco. Cuando esa determinación judicial se dé, nosotros podemos tener la tranquilidad de que estamos procediendo de manera correcta y hasta entonces podemos entregar los materiales”, sostuvo luego de la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas.
El funcionario agradeció que en la reunión la SEP haya escuchado los planteamientos de las entidades que tienen posturas diferentes sobre los libros.
Enrique Hernández
Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, aclaró que el acuerdo fue fijar una ruta con estados de Oposición para avanzar en la en-
trega de libros, pero que eso será si se cuenta con certeza jurídica. “Creo que la mayoría de los estados que estamos en esta posición de que tengamos total certeza jurídica, el día de hoy (ayer) lo expresamos. Inclusive quedó en los acuerdos que sí queremos entregar los libros, en la medida en la que esto sea legal”, abundó. “Es un tema que se debería debatir más a fondo, por eso justamente se aprobó que estuvieran presentes las áreas jurídicas de los estados, para que pudieran realmente penetrar en el tema y no dejar sólo algunos comentarios de forma unilateral”.
téticos. La SEP publicará los programas antes del inicio del ciclo escolar. También se lleva un proceso para poderlos publicar en el Diario Oficial”, explicó en conferencia. Ramírez aseguró que, además, en la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, que se realizó ayer en Hidalgo, la mayoría de los titulares de la SEP estuvo de acuerdo con la distribución de los textos.
“Tuvimos una sesión de consulta (a nivel local) y estamos viendo fortalezas y debilidades. (Los materiales son) precisamente para fortalecer la lectura, la escritura y el cálculo básico”, explicó.
Guillermo Adame Calderón, titular de la Secretaría de Educación en Durango, informó que entregarán a la SEP un análisis realizado a los libros de texto por 35 especialistas educativos de esa entidad, gobernada por el priista Esteban Villegas.
“Lo que hizo la autoridad educativa es que 35 es-
pecialistas educativos del estado han estado analizando los libros página por página, capítulo por capítulo, de tal manera que, el día de hoy, en manos de la Secretaría de Educación entregaremos un documento con las bondades que nosotros encontramos en los contenidos y, obviamente, también con las áreas de oportunidad que creemos que pueden ser mejorables”, expuso. Para reforzar materias que fueron reducidas, como matemáticas, explicó, trabajan en la elaboración de materiales que complementen los libros.
“Vamos a hacer algunos materiales de tipo estatal, sobre todo cuadernillos para apoyar la parte de las matemáticas y que los contenidos académicos de los alumnos sigan siendo completos. Ob-
viamente vamos a sugerir a la Secretaría de Educación Pública que se revisen los contenidos”, detalló.
Lorena Martínez, titular del Instituto de Educación de Aguascalientes, explicó que desde la semana pasada han tenido reuniones en el estado con maestros, supervisores, asesores técnico-pedagógicos y directivos, para analizar los libros.
“Para poder identificar aquellos nichos de oportunidad, ¿qué hemos detectado? Bueno, sí hemos detectado algunos vacíos, algunas carencias que es necesario llenar con algunos otros materiales complementarios que estamos hoy trabajando”, indicó.
“Hemos identificado algunos errores, estamos planteando la emisión de una fe de erratas, seguramente será por parte de la Secreta-
ría de Educación y, de no ser así, emitiremos nuestra propia lista de fe de erratas, que se tendrán que anexar a los libros de texto, en caso de que se tengan que distribuir”, señaló.
Precisó que en el caso de Aguascalientes, estado gobernado por la panista Teresa Jiménez, se ha tomado la decisión de frenar los libros de texto hasta que se resuelvan los litigios jurídicos.
Natividad Castrejón, titular de la Secretaría de Educación de Hidalgo (estado gobernado por Morena), informó que en la entidad también contemplan el uso de materiales complementarios, principalmente sobre lenguas indígenas y educación socioemocional. “Tenemos muchas regiones y probablemente hagamos algunos materiales en su propio idioma”..
Viernes 11 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
MAnUEL J. JáUREGUI
Alistan acciones ante ‘errores y reducción de contenidos’
1 2 3 4 5
EnCUEnTRO En la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, efectuada en Pachuca, Hidalgo, y encabezada por la titular de la SEP, Leticia Ramírez, estuvieron Secretarios de Educación de entidades de oposición que decidieron frenar el reparto de los libros de texto, entre ellos:
1 Francisco Saracho (Coah-PRI), 2 Lorena Martínez (Ags-PAN), 3 José Enrique Hernández (Gto-PAN), 4 Juan Carlos Flores (Jal-MC), y 5 Sofialeticia Morales (NL-MC).
Alfredo Moreno
DESPIDEN A VILLAVICENCIO
QUITO. En medio de llanto y reclamos de justicia, familiares y simpatizantes del asesinado candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio le dieron el último adiós al político de 59 años. Algunos se reunieron fuera del Cementerio Vertical antes del funeral, mientras el coche fúnebre fue cubierto con una bandera nacional. Staff
Afirma Defensa que las mafias declararon la guerra
Despliegan militares en todo Ecuador
Asegura Lasso que buscan sabotear proceso electoral; pide apoyo a FBI
REFORMA / STAFF
QUITO.- El Gobierno ecuatoriano decreto un estado de emergencia nacional tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, un hecho sin precedentes que ha sumido al país en uno de los momentos más aciagos de su historia democrática.
La medida impuesta por el Mandatario saliente Guillermo Lasso permite que efectivos militares se movilicen en todo el territorio de la nación sudamericana, que sufre un aumento de la violencia del narcotráfico mexicano.
El estado de excepción estará en vigor por 60 días, según informó el Gobierno.
En paralelo, Lasso declaró tres días de luto nacional. El Presidente además anunció que el FBI apoyará a Ecuador en las investigaciones sobre el homicidio de Villavicencio.
Para Lasso, el atentado tenía el fin de estropear las elecciones del 20 de agosto, pero aseguro que estas se realizarán según lo planeado.
“Este es un crimen político que adquiere un carácter terrorista y no dudamos que el asesinato sea un intento de sabotear el proceso electoral”, apuntó el Mandatario.
El Ministro de Defensa, Luis Lara, aseguró que “una ola de indignación y rabia inunda a Ecuador” porque las mafias le declararon la guerra al país, pero que el Estado y Fuerzas Armadas “res-
z Un soldado revisó a un conductor en un control de carretera en Ecuador.
ponderán con todo su poder para enfrentarlos”.
Anticipó que efectivos serán desplegados a todos los rincones del país para proteger a la ciudadanía hasta después de las elecciones del 20 de agosto.
Villavicencio, de 59 años y de centro que destapó varios casos de corrupción, murió el miércoles al ser baleado por sicarios cuando abandonaba un polideportivo en el norte de la capital tras un mitin.
Había denunciado la semana pasada amenazas contra él y su equipo de campaña de parte del detenido líder del grupo Los Choneros, alias “Fito”, con nexos con el Cártel de Sinaloa.
Ayer, un grupo de hombres vestidos de negro, encapuchados y armados con fusiles que aseguran ser miembros de la banda delictiva “Los Lobos”, ligados al Cár-
Atacan a aspirante a asambleísta
REFORMA / STAFF
QUITO.- La candidata a asambleísta alterna por Los Ríos Estefany Puente fue víctima de un atentado, según medios locales ecuatorianos.
El ataque se registró ayer por la tarde mientras la aspirante conducía su carro blanco, en compañía de su padre y un colaborador.
tel de Sinaloa, se atribuyó la autoría del asesinato del candidato presidencial.
Luis Fernández, el abogado de la familia de Villavicencio, indicó que la seguridad policial no actuó de manera oportuna para proteger al aspirante de Movimiento Construye.
En tanto, el director de la
Dos hombres armados la interceptaron y uno de ellos disparó en el parabrisas, en el costado del conductor, y luego se dio a la fuga.
Según reportes, la pistola usada era traumática, es decir, sólo dispara balas con punta de goma, lo que ayudó a que el ataque no fuera letal. Uno de los balazos rozó en el brazo izquierdo de Puente.
campaña del candidato asesinado, Antonio López, planteó a su vez aplazar el debate presidencial de este domingo.
“El debate debe ser diferido para que cuando nosotros decidamos el reemplazo, este tenga casi similares condiciones de poder debatir con los otros siete presidenciables”, señaló en rueda de prensa.
z La Policía difundió la foto de los seis colombianos arrestados por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio.
Caen por asesinato seis colombianos
QUITO.- Los seis detenidos por el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio son colombianos, informó la Policía de este país azotado por la violencia del narcotráfico.
Un presunto atacante que murió tras un cruce de balas con agentes de la seguridad del también ex periodista es de la misma nacionalidad.
“Todos, incluyendo el fallecido, son colombianos”, señaló la Policía.
En rueda de prensa, el Ministro del Interior, Juan Zapata, precisó que fueron arrestados en el sur de la capital, dos de ellos plenamente identificados en la escena del crimen.
Se decomisó además un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, cargadores de fusil, cuatro cajas de municiones, tres motocicletas y un vehículo reportado como robado. Zapata añadió que el Gobierno considera el asesinato de Villavicencio un “crimen político con carácter terrorista, un intento de sabotaje a las próximas elecciones”. Los detenidos fueron trasladados por la autoridad a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía con resguardo policial. El Ministro añadió que los detenidos pertenecen a grupos de delincuencia organizada, de acuerdo con información preliminar, sin dar más detalles.
z Militares en tanques recorrieron las calles de Ecuador para realizar labores de vigilancia en medio del estado de excepción.
Temerosos, votantes dudan en ir a urnas
Jairo Olaya, concejal de Esmeraldas. El 13 de junio fue blanco de un ataque a balazos cuando se trasladaba en su automóvil. Falleció cuatro días después. Los autores del atentado iban a bordo de una motocicleta.
Agustín Intriago, Alcalde de Manta. Murió en un ataque armado el 23 de julio. Un hombre le disparó cuando visitaba un barrio de la ciudad de Manta. El Edil había recibido amenazas previamente.
Omar Menéndez, candidato a Alcalde de Puerto López. Fue asesinado el sábado 4 de febrero cuando se encontraba en un edificio coordinando tareas para los comicios del día siguiente, y en los cuales salió vencedor. Sujetos que llegaron en motocicleta irrumpieron en el inmueble y le dispararon.
ACRIBILLADOS En lo que va del año, al menos seis políticos han sido asesinados en Ecuador a manos de sicarios. Julio César Farachio, candidato a Alcalde de Salinas. Fue víctima de un atentado el 21 de enero cuando realizaba un acto de campaña en el municipio de José Luis Tamayo. Estaba rodeado de simpatizantes cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon.
Rider Sánchez, candidato a asambleísta de Esmeraldas. Fue asesinado la noche del domingo 16 de julio en el municipio La Unión. El automóvil en el que viajaba fue interceptado por un grupo de hombres que golpearon los vidrios y luego comenzaron a disparar. vi
Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia. Fue asesinado el 9 de agosto cuando salía de un mitin político en Quito. Tres sicarios a bordo de una motocicleta le dispararon.
REFORMA
/ STAFF
QUITO.- El asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio metió miedo a algunos votantes, que ya dudan en acudir a las urnas el 20 de agosto, lo que dificulta más pronosticar el desarrollo de una elección que parece inestable.
Parte del electorado apunta que temen más derramamiento de sangre, y algunos sopesan si cumplir con las reglas de sufragio obligatorio.
“Yo tengo miedo y estoy pensando en si voy a votar”, indicó la manicurista quiteña Margarita Alvarado, de 45 años.
“Si este candidato con guardaespaldas no se salvó, tengo miedo de que pase algo de violencia en los recintos electorales”. A las personas ecuatorianas que tienen entre 18 y 65 años y no votan se les sanciona con 45 dólares.
“Prefiero pagar la multa”, afirmó Alvarado. “No puedo sufrir esta angustia”.
Antes del asesinato ya existía una incertidumbre generalizada sobre la carrera presidencial. Las personas que planeaban sufragar nulo o en blanco representaban alrededor del 25 por ciento de los votantes, de acuerdo con la encuestadora Cedatos.
REFORMA / STAFF
@CsarQuionez6 @FFAAECUADOR Policía de Ecuador @agustinintriago @FFAAECUADOR 8 VIERNES 11 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter DETENIDOS
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923.
Quieres vender
tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorar-
te en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
cluidos y no depósito 492-106-16-24
Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 informes al teléfono 49292-2-20-38 en zac
Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios in -
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210
Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a
100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto
3H
de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamien-
to felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-
B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-
A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plan-
tas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofina-
vit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Mon-
terrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Coche-
9H
ra 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2
terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.
Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2
Const. 210 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la privada San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de pro-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
piedad. info al tel: 4921167042
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
tagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona
3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP.
118. 711 M2 DEL LOTE
7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Ve-
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de
11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
gratis!
agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Loca-
lizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro
80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes
De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-
brado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre
Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González
Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!