Diario NTR

Page 1


Entra en vigor reforma al Issstezac

● ESTE SÁBADO las Reformas y Adiciones a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se publicaron en el PeriódicoOficialdelEstadode

Zacatecas

Cabe recordar que el 30 de julio se aprobaron dichas modificaciones y complementos en la LXIV (64) Legislatura y este sábado fueron publicadas, por ello hoy entran en vigor. Dicho decreto establece que, a partir del 11 de agosto, la Junta Directiva del Issstezac tendrá 60 días “para emitir lineamientos que regulen las acciones necesarias para la liquidación gradual de los recursos humanos, materiales y financieros, considerando entre otros, esquemas de liquidación, concesión, venta o arrendamiento, hasta la extinción total de la actividad empresarial.”

ALEJANDRO WONG NUESTRA COMUNIDAD A3

“Absurdo e irrelevante”, amparo para Julio “N”

● PARA EL DIPUTADO local Juan Mendoza Maldonado es absurdo e irrelevante el amparo que se le concedió a Julio César “N”, acusado del homicidio del abogado Raúl Calderón Samaniego. El Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito concedió dicho amparo al considerar que el acusado no podía ser detenido, ya que cuando se libró la orden de aprehensión aún era presidente municipal y tenía fuero. El diputado recordó que cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) solicitó desaforar al entonces alcalde, en abril del año pasado, la petición se consideró fundada y motivada. “Imagínate si primero aplicamos el desafuero y luego la orden de aprehensión, pues al día siguiente del desafuero se va y se acabó”.

ALEJANDRO WONG

NUESTRA COMUNIDAD A2

CAMPO

ALERTA A8

■ Deja derrama de $45 millones feria agropecuaria de Loreto A3

Da batalla Sansores en taekwondo

● FRANCIA. El taekwondoín Carlos Sansores Acevedo acarició por un momento la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Después de caer en Cuartos de Final, se le presentó la oportunidad de disputar el repechaje por la presea, instancia en la que venció a Nikita Rafalovich, de Uzbekistán.

Sin embargo, en el duelo por subir al podio cayó ante el ex campeón olímpico, Cheick Salla Cisse, quien ganó en el último round

RICARDO MAYORGA / DEPORTES A7

Lista, ley de El Torito

PUBLICAN MODIFICACIONES A LEGISLACIÓN DE TRÁNSITO

Se establece el arresto administrativo como sanción y que los policías viales deben portar cámaras corporales en el alcoholímetro

SAÚL ORTEGA

Este domingo entró en vigor la r ef orma a la ley de transporte, tránsito y vialidad para la operación del Centro de Sanciones Administrativas, conocido como El T orito, donde se podrá arrestar a quienes conduzcan cuando han consumido alcohol.

La principal causa de ingreso a este espacio será “el estad o d e ebriedad completo y evidente de algún

SEGURIDAD ■ Abrirán tienda de canje de uniformes para policías A3

SERÁN MENOS tolerante con los motociclistas.

CORTESÍA conductor de vehículos privados”.

El arresto administrativo por conducir bajo el influjo de alcohol se impondrá en el rango de ocho hasta 36 horas, pudiendo cambiarse por una multa de 120 hasta 240 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 13 mil 28.4 a 26

mil 56.8 pesos en 2024. Sin embargo, si se es reincidente, no se podrá evadir la detención.

El Torito quedará a cargo de la institución que a partir de la reforma pasa a ser la Dirección de Policía Vial Preventiva.

NUESTRA COMUNIDAD A2

Exigen feministas acatar aborto legal

l Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) exigió a la LXIV (64) Legislatura del Estado que, de inmediato, acate la sentencia del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito por la que qu ed a firme el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo en la entidad.

FRESNILLO ■ Reprochan incumplimiento de carretera Mendoza-Plateros A3

Aclararon que este ordenamiento “no es una dádiva del Estado, sino una consecuencia del arduo proceso de lucha colectiva”, en la que destacaron el trabajo de la asoci ación civil Adornos del Semidesierto y del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GI RE).

NUESTRA COMUNIDAD A2

SINFÓNICA

■ Se requieren $30 millones para aumento a banda del estado A3

TOMAN PROTESTA A DELEGADOS CATEM

● AUTORIDADES estatales ofrecieron su respaldo a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) durante la toma de protesta de los delegados. “Qué importante es tener a la autoridad del lado del trabajador, de aquel hombre que sale a partirse la madre por llevar un peso a su casa y no sabe si va a regresar por tanta delincuencia que hay en el camino”, destacó Pedro Haces Barba, secretario nacional de la organización.

ALEJANDRO WONG / NUESTRA COMUNIDAD A2

LE TENGO TODA CONFIANZA: AMLO GRAN EXHIBICIÓN DE BOX EN EL MARCELINO

Apoyan a Rocha frente acusaciones del Mayo

BENITO JIMÉNEZ Y JORGE RICARDO

AGENCIA REFORMA

CULIACÁN

El presidente Andrés Manuel López Obrador resp aldó la versión del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en contra de la acusación de Ismael El Mayo Zambada, quien declaró mediante una carta de su abogado que fue secuestrado cuando iba a reunirse con el mandatario estatal. Por su parte, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, también

afirmó que tiene confianza en el nacido en Badiraguato. En tan to Rocha Moya rechazó cualquier vínculo con ElMayoZambada, “Yo quiero decirles una cosa sin ataduras de ninguna naturaleza. En primer lugar, y o n o estaba ese día en Sinaloa [...] Dos, no tiene nadie del crimen organizado que citarme a una reunión para resolver un asunto. [...] Los problemas que le tocan al Gobierno, lo resolvemos en las instituciones de gobierno”, externó.

REFORMA R1 y R4

DEPORTES A7

CULTURA ■ Exposición y venta con causa, en beneficio de El Caballete A4

JESSE MIRELES
URGIERON a adecuar el código penal.

NUESTRA COMUNIDAD

“Absurdo e irrelevante”,

amparo para Julio “N”

ALEJANDRO WONG

Para el diputado local Juan Mendoza Maldonado es absu rdo e i rrelevante el amparo que se le concedió a Julio César “N”, acusado del homicidio del abogado Raúl Calderón Samaniego. El Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito concedió dicho amparo al considerar que el acusado no podía ser detenido, ya que cuan d o se libró la orden de aprehensión aún era presidente municipal y tenía fuero.

“A mí me parece un amparo totalmente absurdo, a reserva de conocerlo con precisión, porque eso es irrelevante”, señaló M endoz a Maldonado, quien preside la C omi sión de Justicia en la Legislatura.

Recordó que cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) solicitó desaforar al entonces alcalde, en abril del año pasado, la petición se consideró fundada y motivada. “Imagínate si primero aplicamos el desafuero y luego la orden de apr eh ensión, pues al día siguiente del desafuero se

va y se acabó”, consideró Juan Mendoza.

PRESUNTO INOCENTE

La fiscalía emitió un comunicado en el que están en posibilid ad de solicitar nuevamente la orden d e a prehensión, por ello “al final de cuentas es otro trámite”, refirió el diputado.

Con s ideró que el amparo es un proceso subsanable y advirtió que estarán atentos a que la FGJE vuelva a girar la orden de arresto en tiempo y forma.

T ambién dijo que, aún con una detención, se parte del principio de presunción de inocencia.

“Si no le quitamos la inmunidad procesal, el fuero, ni continúa con el Ministerio Público (MP) ni con el juez. A final de cuentas el proceso penal ya concluyó en su etapa de investigación y ahora continúa en sede jurisdiccional”, expresó.

El di putado consideró que el amparo fuese relevante si se acreditara una vi olación de derechos al librar la orden de aprehensión.

Entra en vigor ley para operar El Torito

POLICÍAS VIALES, OBLIGADOS A USAR CÁMARAS CORPORALES

La reforma indica sanciones tanto para conductores que manejen alcoholizados como para los agentes que no quieran entregar sus grabaciones en el operativo alcoholímetro

SAÚL ORTEGA

Este domingo entró en vigor la reforma a la ley de transporte, tránsito y vialidad para la operación del Centro de Sanciones Administrativas, conocido como El Torito, donde se podrá arrestar a quienes conduzcan cuando consuman alcohol.

La principal causa de ingreso a este espacio será “el estado de ebriedad completo y evidente de algún conductor de vehículos privados”.

Además, la reforma a la ley advierte que para el caso de operadores de motocicletas, “el tratamiento será de menor tolerancia, lo mismo que para el caso de los choferes de unidades del transporte público”.

En esos casos, las sanciones respectivas se establecerán al evidenciarse cualquier cantidad de consumo cuando se encuentren en circulación.

El arresto administrativo por conducir bajo el influjo de alcohol se impondrá en el rango de ocho hasta 36 horas, pudiendo cambiarse por una multa de 120 hasta 240 Unidades de Medida

y Actualización (UMA), es decir, de 13 mil 28.4 a 26 mil 56.8 pesos en 2024. Sin embargo, si se es reincidente, no se podrá evadir la detención.

El Torito quedará a cargo de la institución que a partir de la reforma pasa a ser la Dirección de Policía Vial Preventiva.

Ésta impondrá y ejecutará la sanción de arresto administrativo, el cual debe implementarse bajo un procedimiento que garantice el respeto a los derechos humanos para su posterior desarrollo en el reglamento.

La Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas dará paso al Registro Estatal de Infractores, con el objeto de integrar una base de datos que permita conocer antecedentes, causas, reincidencias y sanciones cumplidas.

También pone el precedente para que la autoridad competente atienda y evalúe la creación de programas en atención del alcoholismo y los accidentes vehiculares.

OFRECE GOBIERNO ESTATAL RESPALDO

Toman protesta a delegados de la CATEM

ALEJANDRO WONG

Autoridades estatales ofrecieron su respaldo a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) durante la toma de protesta de los delegados.

“Qué importante es tener a la autoridad del lado del trabajador, de aquel hombre que sale a partirse la madre por llevar un peso a su casa y no sabe si va a regresar por tanta delincuencia que hay en el camino”, destacó Pedro Haces Barba, secretario

nacional de la organización. En este sentido, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza señaló que “nosotros vamos a hacer lo necesario para que ustedes puedan trabajar seguros y puedan transitar las carreteras seguros, para que puedan realizar su trabajo con tranquilidad”. Explicó que el objetivo número uno del gobernador David Monreal Ávila es la pacificación del estado, “él inició una lucha, un esfuerzo desde hace tres años”.

Por ello, pidió a los sindicali-

zados de la CATEM no dejar solo al mandatario estatal, “les pedimos que caminemos juntos.

TRABAJO LOCAL

El secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso, aseguró que en los trabajos que se realizan se busca que sean hechas por personas locales, “estaremosvelandoporqueasísea”.

Destacó que en la administración se invirtió 2 mil 250 millones de pesos en infraestructura carretera y de caminos.

En el evento rindieron protesta Aurelio García Hernández,

como delegado de la CATEM en Zacatecas; Paulo César Carrillo Aguilar, de Enrique Estrada; José Manuel Villa Cancino, en Vetagrande; Eloy Salas Martínez, en Villa Hidalgo; y Francisco Guerrero Beltrán, Noria de Ángeles. Así también lo hicieron Alfonso Lerma Ceceñas, Sombrerete; Juan Luis Domínguez Esparza, Guadalupe; Gustavo Rosales Viramontes, Calera de Víctor Rosales; Mario Castorena Gutiérrez, Morelos e Ignacio Rodríguez Báez, de la región de Loreto, entre otros.

SANCIONES

La Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas establece que los conductores que se nieguen a la prueba de alcoholemia serán sancionados con una multa que va de los 150 a 210 UMA, equivalentes a montos de 16 mil 285.50 a 22 mil 799.70 pesos este año.

Además, a las personas sorprendidas manejando bajo el influjo del alcohol se les podría retirar la licencia o permiso para conducir por un periodo de uno a tres años. Aunque si son vehículos destinados al transporte público se les aplicará dicha sanción por un periodo de seis meses a tres años.

GRABACIONES

POLICIALES

La reforma obliga a los elementos de Seguridad Vial a

portar una cámara corporal durante los operativos de alcoholemia. Se advierte que en caso de que el personal intencionalmente apague o desactive su cámara corporal, omita o simule hacer la grabación, dañe el aparato, altere sus contenidos o se niegue a entregarlos, el oficial calificador deberá informar al Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Será el OIC quien investigue la posible falta administrativa que haya cometido el agente y, conforme al régimen disciplinario policial, se le notificará a la Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad. “El procedimiento administrativo estará regido por los principios de legalidad, debido proceso y presunción de inocencia”.

Exigen feministas acatar aborto legal

STAFF

El Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) exigió a la LXIV (64) Legislatura del Estado que, de inmediato, acate la sentencia del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito por la que queda firme el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo en la entidad.

Las organizaciones locales expusieron que la resolución dada este viernes declara la inconstitucionalidad de los artículos 311, 312 y 313 del Código Penal para el Estado, en apego a los criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Aclararon que este ordenamiento “no es una dádiva del Estado, sino una consecuencia del arduo proceso de lucha colectiva”, en la que destacaron el trabajo de la asociación civil Adornos del Semidesierto y del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) para garantizar los derechos humanos de las zacatecanas.

URGEN ADECUAR

CÓDIGO PENAL

Las feministas recordaron que, en mayo de 2023, cuando se discutió la iniciativa para despenalizar el aborto en la entidad, in t egrantes de la Legislatura en funciones “fallaron como

representantes y defensores de nuestros derechos, de los derechos de todas. “Pesaron más los prejuicios sociales, las ideas moralistas de grupos antiderechos y la voracidad electoral que su responsabilidad con la salud y dignidad de las mujeres, aun en contra de la normatividad internacional a la que el Estado Mexicano debe apegarse y en consecuencia ustedes”.

Por ello, urgieron a adecuar el código penal, porque “el acceso de las mujeres al derecho a decidir sobre sus cuerpos es un acto de justicia”. Argumentaron que la despenalización de la interrupción del embarazo contribuye contra la desigualdad que afecta a millones de mujeres en el país.

Además, el MFZ subrayó que las instituciones de salud están obligadas a acatar la disposición de brindar servicios dignos, por lo que demandaron que a la brevedad se garanticen las condiciones para asegurar a las mujeres el acceso pleno a sus derechos reproductivos.

“No podemos omitir el compromiso de muchas mujeres que laboran en el gobierno del estado y que están prestas a dar atención de calidad a las mujeres que busquen acceder a su derecho al aborto. En ellas depositamos nuestra confianza”.

MÁS DE 10 representantes municipales rindieron protesta.
EL EX ALCALDE fue desaforado en abril.
QUIENES SE NIEGUEN a la prueba de alcoholemia será

Deja derrama de $45 millones feria regional agropecuaria

STAFF

LORETO

Desde la zona más productiva de hortalizas en el estado, el gobernador

David Monreal Ávila encabezó la 14 Expo Feria Regional Agropecuaria, que dejará una derrama económica por 45 millones de pesos de apoyos directos a agricultores y ganaderos del sureste.

En este evento se rifaron un tractor nuevo y otro usado, una pipa de 3 mil litros, una aspersora, un remolque de cama baja y 10 rollos de cintilla entre los

productores de Loreto, Noria de Ángeles, Villa Hidalgo, Villa García, Villa González Ortega y Pinos. El mandatario destacó que con estas ferias, organizadas por la Secretaría del Campo (Secampo), se busca fortalecer la productividad y las actividades agropecuarias con el apoyo de insumos, maquinaria, equipos y sementales, con subsidios de hasta 25 mil pesos por beneficiario. En esta ocasión se ofertaron productos de 50 proveedores, con subsidios del gobierno del estado por un total de 15 millo-

Incumplen rehabilitación en carretera Mendoza-Plateros

LEÓN

FOTOS: OMAR LIRA FRESNILLO

Automovilistas que transitan rumbo a la comunidad Mendoza reprocharon el incumplimiento del gobernador David Mon r eal Ávila, quien prometió se repararía el tramo carretero de 28 kilómetros, que va de Plateros hasta dicha localidad.

La vialidad, explicaron los afectados, se encuentra en pésimas condiciones y consideraron que varios segmentos son intransitables y representan un gran riesgo para quienes los transitan.

En un recorrido hecho por NTR Medios de Comunicación s e constató que la carretera es intransitable, pues las recientes precipitaciones averiaron la cinta asfáltica y los baches pasan de lado a lado del camino.

LOS MÁS

DAÑADOS

Debido a que es comerciante, Norma Galván, habitante de Estación Gutiérrez, explicó que, junto a su esposo, transita por la carretera todos los días “y si antes estaba fea, la situación se complicó con las lluvias”.

Lo anterior al enfatizar que la vía es un grave peligro, ya que existen tramos “llenos de baches”.

Refirió que los tramos en peores condiciones son los que van desde las vías del ferrocarril hasta Los Pocitos, así como el que va de El Quelite

y San Tadeo hasta Mendoza, donde se produce el mayor número de accidentes automovilísticos.

SOLUCIÓN TEMPORAL

La afectada comentó que su esposo transitó la carretera en recientes días y al pasar por un área de baches sufrió la avería de rines y neumáticos de su carro.

“¿Quién nos va a pagar los daños, el camino está en muy mal estado, el gobernador se comprometió en pavimentar y arreglar toda la carretera pero, como siempre, no hizo nada, eso sí para Puebla del Palmar, de donde es originario, la carretera está en l as mejores condiciones”, recalcó.

Además, destacó que algunos pobladores de El Quelite y Los Pocitos realizan mantenimiento a la carretera al vertir tierra sobre los hoyos y con una pala hacen el aplanado.

A pesar de que esta medida evita algunos accidentes en la zona, Norma Galván señaló que esta solución es temporal, ya que “las lluvias lavaron los arreglos”.

Recalcó que en esa vía se registran varios incidentes, normalmente salidas del camino, así como la avería de los neumáticos y la carrocería de los vehículos.

“Aunque hace un año se registraron dos accidentes fatales, uno de un agricultor y otro de toda una familia que perdió la vida al transitar esa carretera”, señaló.

3

MIL LITROS tiene la pipa que se rifó

nes de pesos, que se traducen en una derrama económica de 45 millones de pesos, para la adquisición de rastras, molinos, trailas, bebederos, arados, alambre, postes, cintilla, trilladoras, cultivadoras y demás implementos agrícolas.

Por otra parte, David Monreal anunció que en septiembre se celebrará la tercera Magna Expo Feria Agropecuaria, en la que se rifarán 500 tractores nuevos, con subsidiosdelgobiernodelestado.

Destacó que también se brindará apoyo para proyectos pro-

DE 6

MUNICIPIOS son originarios los agricultores beneficiados

ductivos con montos de hasta 1 millón de pesos, ya sea para tecnificación o para mejorar las techumbres, las bodegas o para la renovación de sus maquinarias y equipos.

Lista para aplicarse reforma al Issstezac

ESTE SÁBADO SE PUBLICÓ EN EL PERIODICO OFICIAL

Hoy entra en vigor las modificaciones que se le hicieron a la ley del instituto, entre ellas la reducción del aguinaldo para pensionados de 60 a 30 días

ALEJANDRO WONG

Este sábado las Reformas y Adiciones a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se publicaron en el Periódico Oficial del Estado de Zacatecas.

Cabe recordar que el 30 de julio se aprobaron dichas modificaciones y complementos en la LXIV (64) L egislatura y este sábado fueron publicadas, por ello hoy entrará en vigor.

Dicho decreto establece que, a partir del 11 de agosto, la Junta Directiva del Issstezac tendrá 60 días “para emitir lineamientos

A 270

TRABAJADORES se les ofrecerá un programa de retiro

que regulen las acciones necesarias para la liquidación gradual de los recursos humanos, materiales y financieros, considerando entre otros, esquemas de liquidación, concesión, venta o arrendamiento, hasta la extinción total de la actividad empresarial.”

El director del organismo, Ignacio Sánchez González, informó que a unos 270 trabajadores,

SE ESPERA ESTÉ LISTA A FINALES DE AÑO

Abrirán tienda de canje de uniformes para policías

ÁNGEL LARA

Con la finalidad de dignificar a los elementos de las fuerzas de seguridad se pondrá en marcha una tienda de canje de uniformes para cambiar los que estén rotos o desgastados así como equipo necesario para desempeñar sus funciones al 100 por ciento.

Manuel Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), detalló que para la construcción de este centro de canje se tiene un presupuesto de 1 millón 690 mil pesos. Precisó que se estima que para antes de que concluya este 2024 se pueda inaugurar porque “solo falta conclui r el edificio donde se almacenará equipo táctico”.

Explicó que ya se tiene un

$1

MILLÓN 690 mil es el presupuesto para su construcción

600

UNIFORMES es el stock para las corporaciones municipales

500

ELEMENTOS tiene la Policía de Investigación

stockde entre 300 a 400 piezas para la Policía Estatal Preventiva (PEP) y 600 juegos de uniformes para los elementos de las corporaciones

90

DÍAS tiene el Issstezac para elaborar el plan del Pago Total Sustitutivo

asignados en áreas comerciales del instituto, se les ofrecerá un programa de retiro. Asimismo, se le darán 90 días al Issstezac para que elabore los lineamientos correspondientes a efecto de establecer las bases para la implementación y operación del Pago Total Sustitutivo, el cual considera dar los beneficios de pensión a derechohabientes en

13%

AUMENTARÁ este 2024 las aportaciones de los trabajadores

una sola exhibición, a fin de librar compromisosfinancierosfuturos. Entre los puntos que se aprobaron en la reforma se incluye una reducción de aguinaldo de 60 a 30 días, así como aumentos en aportaciones para los trabajadores, de 13 por ciento en 2024; de 14 para 2025; de 15 para 2026; y de 2027 y años siguientes de 16 por ciento.

locales de los 58 municipios.

Asimismo, “habrá stockde cada talla porque ningún agente debe andar con un informe roto o desgastado”, aseveró.

TODO NUEVO

El titular de la SESESP expuso que solicitó una ampliación para elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), “para tener al menos 200 juegos porque son 500 policías [de Investigación], por lo que se busca tener reserva.

Requieren $30 millones para aumento de banda sinfónica

ÁNGEL LARA

Para buscar algún incremento salarial para la Banda Sin f ónica del estado se requieren 30 millones de pesos anuales, informó la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (I ZC) Ramón López Velarde, María de Jesús Muñoz Rey es. Precisó que, pese a esta

situación, no se violentó ningún derecho del personal de base y el instituto trabaja en la profesionalización de los integrantes. Explicó que d ebid o a la reorganización la banda no realiza presentaciones, pues “los músicos e s tán en un periodo de adaptación”.

Lo an ter ior, ya que había integrantes de tercera

categor ía que r ealizaban funciones como de primera y con un sueldo de tercer grado y “esos cambios se llevan a cabo para tener un trabajo conforme a sus labores”, explicó Muñoz Reyes. Además, expuso que “la banda como ‘un organismo vivo’ tiene que reorganizarse y evolucionar, [por ello] son necesarios es -

Puntualizó que, como parte de los convenios con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y los municipios, si durante esta administración una prenda se recibió desgastada o rota el policía tiene que llevar la prenda a la tienda para cambiar el uniforme y recibir uno nuevo.

Finalmentemencionóquetodo el equipo que se encuentre en mal estado podrá canjearse por uno nuevo, así sea un pantalón, camisola, botas, fornitura y tocado

tos cambios. [Por ejemplo] cuando se anunci ó el retiro del maestro Salvador García y Ortega era indispensable una reestructuración, pero todos se adecuó para que la agrupación continuara. “El maestro Salvador está al frente del conjunto como siempre entregado y convencido del proyecto. Es una persona con vocación, estamos muy agradecidos por todo el legado que nos deja y que aún genera, pero en este momento sí era necesario reorganizar”, expuso.

CARLOS
EN VARIAS ocasiones la agrupación se manifestó para el incremento salarial.
SE RIFARON un tractor nuevo y otro usado.
LOS HOYOS cubre de lado a lado el camino.
PUEDEN REEMPLAZAR vestimenta en mal estado y nueva con defectos.

Inauguran expo con causa en Rey Chanate

EN BENEFICIO DEL ESTUDIO DE ARTE EL CABALLETE, DE LORETO

En la galería editorial independiente se exhiben obras de la artista tamaulipeca Elisa Fuentes

TEXTO Y FOTOS:

ESAÍ RAMOS

Pinturas, grabados y esculturas componen la exposición

Escenas, paisajes y homenajes de la artista tamaulipeca Elisa Fuentes, inaugurada este sábado en la galería editorial independiente Rey Chanate.

Fuentes, quien reside en Loreto desde hace tres años, explicó que el objetivo del proyecto es recaudar fondos para apoyar al estudio de arte El Caballete, ubicado en la calle Plan de Ayala 706 del municipio.

Detalló que la exposición se compone de 40 obras, las cuales están a la venta para comprar materiales y “seguir brindando nuestro servicio”.

Expuso que El Caballete de Loreto requiere pinceles, pinturas y soportes, así como mantenimiento al mobiliario.

“Mejorar la iluminación es fundamental y también dar promoción a los talleres porque el estudio es un espacio dedicado a la

enseñanza de las artes”, mencionó.

La artista destacó que personas de todas las edades asisten a los cursos, donde aprenden pintura, música y escultura.

Refirió que El Caballete cuenta con cuatro exposiciones colectivas “y esperamos continuar porque vale la pena seguir sembrando el arte en nuevas ge nera ciones y en todo el público que se anime a asistir”.

Reveló que las obras, las cuales permanecerán un mes en exhibición, están inspiradas principalmente en la naturaleza.

“Siempre estoy inspirada en la naturaleza, las flores, animales, el cielo, los colores y las estaciones del año. [En las piezas] también encontraremos algunos relatos y cuentos del realismo mágico que me inspiraron para crear”

ELISA FUENTES, ARTISTA DE LA EXPOSICIÓN

“[Me entusiasman] l as flores, animales, el cielo, los colores y las estaciones del año”, ahondó.

Elisa Fuentes agregó que en las piezas “también encontraremos algunos relatos y cuentos del realismo mágico que me inspiraron para crear”.

Los interesados en adquirir una de las obras pueden preguntar en las instalaciones de la galería editorial independiente Rey Chanate, ubicada e n el callejón Del Moral en el Centro Histórico de la capital.

¡Vamos a pintar a nuestra Monna Lisa!

ESAÍ RAMOS

Con el objetivo de escapar de la rutina diaria, e s te jueves se llevará a cabo una actividad en la que personas podrán dibujar su Monna Lisa en compañía de amigos y con un buen sorbo de café.

Así lo dio a conocer Perla Sánchez, fundadora de Imaginarte Lienzos y la encargada de introducir a los participantes a la pintura.

“Hacemos que las personas se involucren totalmente en la creación de su obra, que experimenten, que hagan cada trazo, pincelada y no tengan miedo a equivocarse”, expuso.

Destacó que no se necesita experiencia para asistir a la actividad “porque siempre los vamos guiando en todo el proceso.

“Para esta próxima sesión

vamos a pintar una Monna Lisa contemporánea. Hicimos una comunidad muy padre y entre nosotros elegimos el tema”, reconoció. Sánchez detalló que el objetivo de esta actividad artística es escapar de la rutina diaria, ya que “hay muchas situaciones que nos encapsulan y queremos que la gente conozca el concepto y que se sientan libres de experimentar”.

Mencionó que el costo es de 400 pesos, aunque los interesados pueden apartar su lugar con 50 por ciento de anticipo.

Precisó que la inscripción incluye un lienzo de 20 por 30 centímetros, pinturas, café y un postre.

La actividad se llevará a cabo en el Monna Lisa Coffe and Bakery, ubicado a un costado del jardín de la Madre, en el Centro Histórico de la capital.

CITA

40

OBRAS se muestran en la galería

1 MES se exhibirán en la galería

3

AÑOS tiene la autora en Loreto

INTERPRETARON temas de Manuel de Falla y Carlos Gustavino.

CONCIERTO DE CANTO Y PIANO EN LA ACADEMIA DE MÚSICA Y HUMANIDADES JOSÉ SUÁREZ MOLINA

$400

CUESTA la inscripción

5

DÍAS faltan para la actividad

l La actividad se llevará a cabo este jueves en el Monna Lisa Coffe and Bakery, ubicado a un costado del jardín de la Madre. La inscripción incluye un lienzo de 20 por 30 centímetros, pinturas, café y un postre. EL

Demuestran Barczaitis y Arriaga su talento en recital

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

La soprano alemana Hannah Barczaitis y el pianista Cristian Arriaga Jiménez brindaron un magno concierto en el salón principal de la Academia de Música y Humanidades José Suárez Molina.

La voz de Barczaitis y la gran ejecución de Jiménez con las teclas mantuvieron anonadado al público con cada una de las interpretaciones.

El recital incluyó temas del compositor español Manuel de Falla de la colección Siete canciones españolas, como “El paño moruno”, “Asturiana”, “Jota” y “Nana”.

Asimismo, las Doce canciones populares del autor argentino Carlos Gustavino, entre ellas “Bonita rama de sauce”, “Abismo de sed” y “Mi viña de Chapanay”.

PRÓXIMOS CONCIERTOS

AGOSTO

l Viernes 23. Se presentará el pianista Elías Palomares. l Lunes 26. El ruso mexicano Vladimir Petrov demostrará su talento con el piano en las instalaciones de la academia.

MÁS CONCIERTOS

El recital forma parte de las diversas presentaciones que ofrece la academia, en el que participan intérpretes reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Aunque algunos conciertos son gratuitos, otros tienen costo, como la presentación del 23 de agosto que estará a cargo del pianista Elías Palomares, cuyo

$200

COSTARÁ la entrada al concierto del 23

$250,

PRECIO del boleto para el recital del 26

precio es de 200 pesos. Para el 26 del mismo mes subirá al escenario el ruso mexicano Vladimir Petrov a las 19 horas. El boleto costará 250 pesos. Los recitales se realizan en la Academia de Música y Humanidades, ubicada en la calle Lagos de Chapala 111, en la colonia Lomas de Lago en la capital.

ENTRE LAS PIEZAS se encuentran pinturas con diferentes significados.
LA NATURALEZA fue una de las inspiraciones de la autora.
OBJETIVO de la actividad es que las personas escapen de la rutina diaria.

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

Para expresar lo que se siente se necesita poder pensarlo porque, hasta el momento, todavía resulta difícil poder expresar lo que se piensa que se siente

Gestión de riesgos

PRESIÓN ARTERIAL. La ciudad está viva, tiene cuerpo y está compuesta por gente casi siempre apurada por llegar a algún lugar donde está lo que consideran necesario. Las personas encuentran sus propios pretextos para no parecer tan sedentarias e intentan moverse mucho y muchas veces, aunque sea, encima de carricoches impulsados por electromecánicos motores y en realidad se mueven poco, pero en diferentes lados. Las necesidades que permitieron inventar los autos fueron llegar más lejos con el menor tiempo y esfuerzo posible. La gente in-corporadaa las ciudades también se puso de acuerdo para establecer horarios laborales, escolares y en general productivos y así, poder evitar todas las incertidumbres previsibles para una previsible rutina. Todos los días, esto funciona más o menos saludablemente en un rutinario y circulatorio sistema.

A ciertas horas del día, las arterias de la ciudad se constipan y no dejan que fluya esa gente apurada que, por más que lo intente, siempre llega tarde a cualquier lado. La lentitud no es una característica del progreso y, por lo tanto, tampoco es urbana. No se sabe muy bien si la ciudad impone la velocidad a los ciudadanos o son ellos los que le imponen su pulso. El tráfico poco fluido irrita a

PRIMERAS VÍCTIMAS

La nueva ley del Issstezac, que hoy entra en vigor, establece 60 días para emitir los lineamientos para la extinción gradual de las áreas comerciales. El líder del SUTSEMOP, Israel Chávez, advierte que las primeras víctimas de los recortes serán los del hotel Parador. De los cerca de cien trabajadores que tiene, comenzarán con 28. Algunos ya pidieron auxilio para ser reubicados en otras áreas del gobierno. Ni a Óscar Castruita, líder del SNTE 58, ni a Ernesto Macías, de Telesecundarias, les importa el destino de quienes no sean del sector educativo. Por ello, la única esperanza de algún salvavidas es Chávez Leandro, quien acarrea dudas entre sus mismos agremiados. A lo mucho, coinciden las víboras, Israel les podría ayudar a negociar sus liquidaciones.

todos los que intentan fluir, aunque ya sepan que van a llegar pidiendo otra vez disculpas o con descuentos de una disciplinada impuntualidad que pareciera religiosa.

OTROS QUE PIENSAN Regularmente nadie tiene tiempo de pensar qué es lo que piensan otros seres medianamente pensantes y que no sean ellos mismos. Se considera una pérdida de tiempo andarse preocupando por lo que ocupa la cabeza de los otros, porque regularmente, ni lo que ocupa la propia queda tan claramente entendido.

Los que se preocupan por tratar de entender qué es lo que piensan los demás seguramente lo hagan para poder venderles algo o al menos para convencerlos de que sirvan voluntades ajenas con algún lucrativo o ventajoso fin.

Los psicólogos, por ejemplo, a veces piensan en lo que piensan los otros para apoyar a desenmarañar problemas aparentemente irresolubles, pero también, hay otros medios más místicos, mágicos y hasta ridículamente lejanos a la empatía. A los que no son psicólogos y que, aunque lo sean no se preocupan por eso, también les queda empatizar, es decir, imaginarse que son lo que no son e intentar sentir lo que otros sienten, aunque sea de a mentiritas. La ficción, en ese sentido, tal vez requiera de tantita empatía para entenderse, o mejor

QUE LE ENTREN

aún, para disfrutarse. Cuando la voluntad tiene nombre propio tal vez se vuelva empatía, cuando no, importa poco quienes tengan la razón. Cada quien sus opiniones, pero enterarse de lo que piensan los otros puede servir, aunque sea para saber cómo nunca se va a pensar.

MELANCOLÍA VOLUNTARIA

En las fotografías cabe el tiempo. Tomarse una foto es enterarse si es verdad eso que dicen los engañosos espejos quesque reflejan la realidad; como a veces no coinciden, hay que evitar creerle mucho

a alguna de las dos versiones. Quién es ésa que se refleja al otro lado de la pantalla y que sonríe como si estuviera muy feliz, quizás en una de ésas y sí estaba. Quién es ése que ya no es pero que representa todo lo que no pudo preverse y poquito de lo que sí, quién es ése tal yo. Sentarse a ver fotografías requiera quizás tiempo para sentir lo que rápido se va y lo que no quiere irse tan fácil. Algo dicen las fotos que no es muy evidente. Los retratos se cuelgan en las paredes para que la gente sepa quién vive ahí, aunque no esté, para que sepan también ellos a donde

PURO VENENO

PURO TRÁMITE

Congolpesdepecho, la mayoría de los diputados locales se quieren cruzar de brazos. Sí le entraron a la reforma del Issstezac, pero ya no quieren meterse en el tema del aborto.El Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito en Zacatecas emitió una resolución que establece que la interrupción del embarazo ya no debe ser tipificada como delito. Por ello, se tendrían que hacer modificaciones para homologar leyes, pero diputados como Gaby Basurto, Karla Valdez, María del Mar de Ávila y Lupe Correa no las quieren hacer. Pretenden que sean los próximos legisladores los que se echen la bronca con el obispo Sigifredo Noriega, los grupos antiderechos y otros que se han opuesto a la legalización del aborto. Entre prejuicios, ideas moralistas y voracidad electoral, “la Legislatura le ha fallado a las mujeres”, recriminan feministas.

EDICIÓN Isela Castillo,Ximena Miranda, Pável

Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

El amparo que un tribunal concedió a Julio César “N” para no ser detenido es puro trámite. El diputado Juan Mendoza lo considera absurdo e irrelevante. Los legisladores aún sostienen que cuando el entonces fiscal Francisco Murillo pidió el desafuero del entonces alcalde de Guadalupe, tenía fundada y motivada su solicitud. Pero al tribunal le pareció que primero tuvo que hacerse el desafuero y luego la orden de aprehensión, por eso le concedió el amparo a Julio “N”. A final de cuentas, el proceso seguirá su curso con una nueva solicitud de aprehensión, aclaró la Fiscalía del Estado. El caso es uno de los pendientes para el fiscal Cristian Paul Camacho.

PROMESAS

se puede volver. En el mejor de los casos, las fotos caducan menos pronto que lo fotografiado, en el peor, hay fotos que nadie verá ni tomará. “Todavía recuerdo aquel día como si estuviera ahí, yo no era tan bonita y quizás tampoco tan feliz, pero así parecía y eso es lo que importa”. “Quisiera regresar a eso que recuerdo, aunque nunca sucedió”. “Quisiera ver otra vez sus fotos para acordarme lo que sentía, me encantaría hacerlo ahorita que tengo tiempo porque mañana hay que trabajar y, seguramente habrá algo nuevo por olvidar”.

A LA CATEM Los secretarios de Gobierno y Obras Públicas, Rodrigo Reyes y Luis de la Peña, respectivamente, recibieron a Pedro Haces, líder nacional de la CATEM. Los funcionarios hicieron dos compromisos con el sindicato que aglutina a trabajadores del transporte: seguridad y que los contratos sean para la mano de obra local. Asegura Rodrigo que la pacificación del estado es la prioridad del gobernador David Monreal. Por ello, les pidió a los de la CATEM que no lo dejen solo, especialmente ahora, a menos de un mes de que el mandatario rinda su informe de gobierno.

ALCALDE SOLAPADOR

En Juan Aldama están molestos con una supuesta escuela patito, cuyos títulos universitarios y de preparatoria no tienen validez. Uno de los culpables de que varios cayeran en el presunto fraude es el alcalde Silvano Hassan Garduño. En su administración anduvieron de mitoteros promoviendo el ingreso a los programas de esa escuela, pero cuando comenzaron a surgir los problemas, el presidente municipal se lavó las manos. Precisamente por ser como es, dicen las lenguas bífidas, Hassan perdió la reelección y se sumergió en la amargura de la derrota.

DESTACAN GARZA Y SOSA EN EL PALACIO DEL ARTE

EL PRIMERO SALE A HOMBROS Y EL SEGUNDO CONSIGUE UNA OREJA

NTR TOROS

MORELIA

En un gran ambiente se llevó a cabo la p ri mera novillada nocturna organizada por la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C.,en el Palacio del Arte en Morelia, Michoacán, bajo la dirección general del matador Teodoro Gómez. L ui s Garza cortó dos orejas y Jesús Sosa una para alzarse como triunfadores de la sexteta anunciada en el cartel.

Con ello, Garza y Sosa se ganaron el derecho de torear el 23 de agosto, en una tercia que encabezará un novillero con más rodaje.

En el ruedo se lidiaron novillos de El Batán, bien presentados, de armónicas hechuras, entre los que destacaron los corridos en segundo y tercer turno de la lidia.

Cabe destacar que como en anteriores ocasiones, la carne de este encierro será donada al Banco de Alimentos de Michoacán, por decisión de la empresaria Tomasina, que continúa con su apoyo incondicional para mejorar la calidad de vida de los sectores de escasos recursos a través de la Fiesta Brava.

INICIO DEL FESTEJO

La noche taurina en El Palacio del Arte inició musicalmente, cuando los cantantes Dulce Canela y Leonardo Ramos interpretaron temas que forman parte de la ópera Carmen Después que se partió plaza, abrió el festejo el novillero de la tierra TatoLoaiza ante Notario, de El Batán, al que bregó y llevó al centro del ruedo.

En los primeros escarceos de la faena muleteril, el astado que embistió tirando derrotes, alcanzó a prenderlo,

por fortuna sin consecuencias, por lo que Loaiza retomó su labor al torear con la mano izquierda, con actitud valiente que agradó al público. Terminó de media estocada y varios golpes con el descabello. Silencio tras aviso.

El regiomontano Luis Garza, con el ejemplar llamado Cristiano, logró entablar gran conexión con el tendido desde sus desmayados lances. Tras el puyazo, realizó un quite por chicuelinas antiguas.

Llevó al toro a la boca de riego donde cuajó dos artísticas tandas de muletazos con la mano diestra.

A pesar de que por el pitón izquierdo el ejemplar fue menos claro, le asestó una meritoria serie con entrega auténtica. La faena fue breve, pero maciza y con calidad.

Terminó de estocada entera, de efectos inmediatos, por el alumno del matador Leonardo Benítez.

Cortó dos orejas y con ello correspondió a la fe que el torero venezolano tuvo en él.

Primera novillada en horario nocturno

Seis novillos de El Batán, bien presentados y de armónicas hechuras

Destacaron los corridos en segundo y tercer turnos de la lidia

Tato Loaiza, silencio tras aviso

Luis Garza, dos orejas

Jesús Sosa, oreja

Emilio Saavedra, palmas

Antonio Magaña, palmas tras aviso

Vladimir Díaz, vuelta al ruedo

APÉNDICE Y PALMAS

El tlaxcalteca Jesús Sosa ante Director, que recibió dos fuertes puyazos, en los que lució con codicia ante el piquero, empezó su labor con el engaño, con una serie de pases por bajo.

Sosa aprovechó el largo recorrido y bravura para ligar series por el pitón derecho y consiguió un emotivo trasteo.

Con mayor reposo en los procederes alcanzó mayor proyección con el público. Terminó de estocada al encuentro que influyó con peso auténtico para que se le otorgara un apéndice.

A hombros, Aguado y Manzanares en El Puerto

NTR TOROS

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

José María Manzanares y Pablo Aguado abrieron la Puerta Grande de la Plaza Real en el festejo que puso punto final a la Temporada de Verano en El Puerto de Santa María.

El torero alicantino paseó tres orejas por dos del sevillano. Mientras que Morante de la Puebla se fue vacío después de despachar un interesante encierro de Jandilla y El Freixo. Manzanares cortó una oreja de su primero de El Freixo. al que toreó con suavidad y empaque.

Posteriormente, subió el nivel en la faena al quinto de Jandilla, una obra grande por ritmo, plasticidad y cadencia, una de las mejores de su temporada.

Por su parte, Aguado le cortó una oreja a cada uno de sus oponentes. Se aplicó con pinturería y gracia frente al tercero de Jandilla y volvió a plasmar su toreo acompasado y su naturalidad con los enga-

REAL PLAZA DE TOROS DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Sexta y última corrida de la Temporada de Verano

Entrada: Más de tres cuartos de entrada

Ejemplares de El Freixo (primero, segundo y sexto) y Jandilla

Morante de la Puebla, ovación y pitos

José María Manzanares, oreja y dos orejas

Pablo Aguado, oreja y oreja

ños en el astado que cerró la temporada.

Completó el cartel Morante de la Puebla, quien dejó un quitado a la verónica en el primero de El Freixo.

Mostró destellos muleteros que pudo canjear por una oreja de acertar con el acero. El cuarto de Jandilla planteó dificultades y el torero de La Puebla abrevió.

El queretano Emilio Saavedra recibió a Camino, de rodillas, con una larga cambiada que ligó a lances que arrancaron sonoros olés. Hizo un quite con chicuelinas antiguas. Empezó con muletazos de rodillas en el tercio. Luego, se fue a los medios, donde se esforzó para lucir, en especial, al torear por naturales. No estuvo fino con la espada y solo fue premiado con palmas.

RECONOCIMIENTO

DEL PÚBLICO

El michoacano Antonio Magaña se hizo sentir con clase en su recibimiento capotero a Seda Fina.

Con la muleta lució al torear con trazo largo y con profundidad. Resolvió con valor sereno y solvencia cuando el novillo hizo por él. Remató de estocada entera, aunque debió emplear el descabello y perdió la oreja. Palmas tras aviso.

El último espada, Vladimir Díaz, también originario de Morelia, tuvo un original inicio con el capote. Colocó dos pares de banderillas al violín y un tercero, con palitroques cortos con lo que calentó el ambiente.

El astado punteaba la muleta y pronto se fue quedando corto. Vladimir apostó para ligar los pases y se ganó el reconocimiento del público. Luego de fallar con la espada, dio vuelta al ruedo.

Para la segunda novillada nocturna del 16 de agosto también habrá una sexteta de jóvenes que se disputarán dos lugares para la tercia del 30 del mismo mes.

En la cartelera se encuentran Patricio Ochoa, Andrés Origel, Ángel Gabriel, Efrén Cabrera, Carlos Luévano y Axel López, ante novillos por definir.

LA TERCIA hará el paseíllo en el coso venteño.

SEGUNDA NOVILLADA

Hoy se presentan Reyes, ElNiñoy Vargas en Las Ventas

NTR TOROS MADRID

Rafael Reyes, El Niño delasMonjas y Uceda Vargas harán hoy el paseíllo en la segunda novillada con picadores del mes en la Plaza de Toros de Las Ventas.

Se lidiará un encierro de la divisa salmantina de Paloma Sánchez Rico de Terrones a partir de las 19 horas. Rafael Reyes regresa a Las Ventas para asumir su segunda tarde como novillero con picad ores tras su presentación en agosto de 2022.

Ll ega de dejar grandes actuaciones en lo que va de temporada, entre ellas en el cuarto certamen Villa de La Solana, del que resultó triunfador.

El cordobés expresó que tiene una gran responsabilidad, pues ya conoce esta plaza y su gente.

“La afición te mira de otra manera, ya te conoce y querrá ver el motivo del regreso a Madrid.

“Espero que todo el sacrificio, años de espera y esfuerzo se vean refrendados en 10 minutos”, consideró.

En tanto, El Niño de las Monjasafrontará el compromiso venteño a las puertas de la alternativa, que tomará el 14 de septiembre en Utiel, junto a Morante y Emilio de Justo.

Actualmente suma tres fechas en Madrid: dos en el certamen Cénate Las Ventas 2022, donde se clasificó para la gran final y una más en mayo de 2023.

“Madrid verá un torero más hecho, más maduro y más cuajado. Trabajé mucho y duro con mi gente para poder dar mi mejor versión este domingo”, destacó.

La afición te mira de otra manera, ya te conoce y querrá ver el motivo del regreso a Madrid. Espero que todo el sacrificio, años de espera y esfuerzo se vean refrendados en 10 minutos” RAFAEL REYES, TORERO

Madrid verá un torero más hecho, más maduro y más cuajado. Trabajé mucho y duro con mi gente para poder dar mi mejor versión este domingo” ELNIÑODELASMONJAS, TORERO

Espero que la tarde de [hoy] sea ese impulso que tanto necesito para abrirme paso y entrar en más carteles y ferias. UCEDA VARGAS, TORERO

Respecto a la ganadería, expresó que tiene la ilusión de estar acartelado junto con la dehesa de Paloma Sánchez Rico de Terrones: “Quiero ser feliz, disfrutar y sacar la mejor versión de mí”. Por último, Uceda Vargas destacó la oportunidad que tendrá en Las Ventas. “Espero que la tarde de [hoy] sea ese impulso que tanto necesito para abrirme paso y entrar en más carteles y ferias”, enfatizó. El sevillano dio una vuelta al ruedo en su presentación tras lidiar novillos de Los Chospes en marzo de 2022. Ahora dice llegar “con la intención de mostrar mi progresión después de dos años, en un momento de madurez como persona y torero”.

ANUNCIAN CORRIDA POR ANIVERSARIO

● QUEDÓ CONFORMADo el cartel de la corrida para celebrar el 87 aniversario de la Plaza de Toros Monumental Lorenzo Garza de Monterrey, con una tercia de toreros mexicanos que atraviesan por un gran momento.

El 30 de agosto a las 20:30 horas serán lidiados seis astados de la ganadería de Dos Ríos para los matadores Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores y Leo Valadez. NTR TOROS

EL PALACIO DEL ARTE, MORELIA, MICHOACÁN
LA CORRIDA nocturna tuvo un sextete como cartel.

www.ntrzacatecas.com

Crítica coachjuego de Mineros ante Lobos

RICARDO MAYORGA

PUEBLA

l coachPedro Carri -

Ello criticó la manera de jugar de Mineros en el segundo duelo de la serie ante Lobos Plateados, pues las individualidades les costó la derrota en Puebla.

“Cuando compites como un equipo tienes más posibilidades de ganar que de perder, pero cuando le juegas al superhéroe sueles p erder”, mencionó el español después de caer por un a d iferencia de cuatro puntos en la Arena BUAP.

Ante la falta de dinamismo en la quinteta zacatecana, Carrillo arremetió con tra s us jugadores “por no pasar la pelota”, ya que cuando Mineros mantuvo una ventaja de siete unidades dejó de darle rotación al balón.

“T en emos que ser un equipo en los buenos y malos momentos”, detalló. Asimismo, destacó que este encuentro les dejó aprendizaje, por lo que tendrán la op ortuni dad de recuperar el camino en la serie ante Freseros de Irapuato, a disputarse el 16 de agosto en el

Marcelino González.

“Es t o no para y ahora toca Freseros, que es un equipo muy complicado y a seguir peleando porque

Cuando compites como un equipo tienes más posibilidades de ganar que de perder, pero cuando le juegas al superhéroe sueles perder. Tenemos que ser un equipo en los buenos y malos momentos”

PEDRO CARRILLO, COACH DE MINEROS

no hay más. [Además], quiero felicitar a Lobos porque tuvieron la mente más fría”, concluyó el entrenador.

NOCHE LLENA DE PUÑOS EN EL MARCELINO

La espectacular cartelera le dio la oportunidad a las próximas estrellas del boxeo de debutar en las categorías Infantil, Junior y Juvenil

TEXTO Y FOTOS:

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

El gimnasio Marcelino González recibió u n a velada llena de golpes con la función Guerreros de Cantera y Plata, en la que los pugilistas zacatecanos salieron a relucir su talento sobre el cuadrilátero.

La espectacular cartelera le dio la oportunidad a las próximas estrellas del boxeo de debutar en las categorías Infantil, Junior y Juvenil.

GUERREROS DE CANTERA Y PLATA

FEMENIL

La velada arrancó con una sorpresiva pelea, que puso al público zacatecano a gritar de emoción con el agarre entre las boxeadoras Alma Nataly Acosta, de la Academia Sosa Boxing, ante la representante de Spartan, Ángela Casillas de la Torre.

Ambas contendientes mostraron rudeza, buena pegada y sobre todo un espíritu ganador durante los tres rounds disputados, en los que en ningún momento la gente dejó de apoyar a su favorita.

La ganadora de este combate fue Nataly Acosta, quien alzó el puño tras decisión dividida de los jueces.

PARTICIPACIÓN

SOSA BOXING

En el segundo duelo, Juan Manuel Macías, representante de Sosa Boxing, derrotó sin contratiempos a Kevin Adán Arrellano, de Spartan en la división de los -54 kilogramos (kg).

Sin embargo, esta escuela cayó en la categoría Junior, luego de que Juan José Ramírez, alumno de Agos Boxing, venciera con rectos y jabsa Jesús Manuel Martínez.

GANADORES

l Alma Nataly Acosta, representante de la Academia Sosa Boxing (femenil)

l Juan Manuel Macías, de la Academia Sosa Boxing (-54 kilogramos)

l Juan José Ramírez, alumno de Agos Boxing (Junior)

l Dylan Ponce Herrera (-60 kilogramos)

l Dylan Alfonso López Arellano, de la academia Spartan

CONQUISTA

EL GIMNASIO

La única pelea que tuvo que ser parada antes de que terminara fue la de Dylan Ponce Herrera e Isaac Esaú Martínez en la división de los -60 kg.

Lleno de poder y talento, Dylan festejó con todo su triunfo al ser el único pugilista que venció a su rival en el primer round

LA VENGANZA DE SPARTAN

Finalmente, Guerreros de Cantera y Plata cerró con la función de Dylan Alfonso López Arellano contra Uriel Ávila Alvarado.

López Arellano se llevó el triunfo en el último round luego de una serie de combinaciones de 1-2, que dejó sin aliento a Ávila Alvarado y darle el triunfo a su academia, Spartan.

CAYÓ CONTRA EL MARFILEÑO CHEICK SALLA CISS EN TAEKWONDO

Acaricia el bronce Carlos Sansores

RICARDO MAYORGA

FRANCIA

Este sábado el taekwondo le regaló a México otrajornadadesuspenso en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la actuación de Carlos Sansores Acevedo, quien por momentos acarició la medalla de bronce.

El tatami parisino vivió una auténtica guerra entre el mexicano y Cheick Salla Ciss, pelea que se llevó el marfileño por marcador de 2-1, con un último roundlleno de acción y dramatismo.

ESPERANZA

La actividad sabatina para el guerrero azteca inició en los Cuartos de Final, instancia en la que se enfrentó a uno de los mejores de la disciplina, Arian Salimi. Sin embargo, el iraní acabó con las esperanzas del

mexicano en el tercer asalto. Cuando parecía que el sueño olímpico terminaba, el milagro ocurrió después de que Salimi avanzó a la Gran Final, otorgándole a Carlos la oportunidad de disputar el repechaje por la medalla de bronce.

Lleno de inspiración, Sansores Acevedo afrontó con determinación el combate contra Nikita Rafalovich, de Uzbekistán, a quien venció 2-1.

Con este resultado, el sueño de subir al podio estuvo más vivo que nunca, pues estaba a una sola pelea de ser medallista.

Sin embargo, en la batalla por el bronce se enfrentó a CheickSallaCisse,excampeón olímpico y quien en el último round terminó por vencer al representante azteca.

Busca la vinotinto conservar invicto

RICARDO MAYORGA JALISCO

Hoy a las 12 horas Mineros enfrentará a Leon es Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el estadio Jalisco, donde buscará conservar el invicto del Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX.

La oncena vinotintollegará al encuentro de la fecha 3 como súper líderes del torneo al sumar seis puntos tras ganar sus dos primeros partidos.

Sin embargo, visitar án al conjunto quelepisalostalones,

pues Leones Negros se ubica en el segundo peldaño, producto de un triunfo y un empate. A pesar de ello, los dirigidos por Nacho Castro muestran solidez tanto en ofensiva como en defensiva, ya que en su último partido anotaron tres goles y mantuvieron la valla invicta. Además, el nacido en Villanueva, Andrés Chato Ávila, vive uno de sus mejores momentos futbolísticos al ser nombrado por segunda ocasión consecutiva jugador del partido y formar parte del 11 ideal de la Liga de Expansión MX. Por los antecedentes de ambas escuadras este encuentro promete ser uno de los mejores de la jornada y el que podrá definir al primer lugar de la Tabla General.

LA GANADORA en la Femenil fue por decisión dividida.
SE DISPUTARON tres categorías en la función.
SALTÓal tatami parisino enmascarado.
NEGROS

ALERTA ROJA

Detienen a tres por acoso y alterar moto

STAFF

Las policías Municipal de la capital, Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) detuvieron a tres hombres en las colonias La Toma de Zacatecas y Esparza, en Fresnillo, a quienes se les imputan varios delitos.

SIN

NÚMERO DE SERIE

Gabriel Hugo “N”, de 19 años, y Brayan “N”, de 23, fueron arrestados en la colonia La Toma de Zacatecas por alterar el número de serie de la motocicleta en la que transitaban.

Lo anterior ocurrió durante los recorridos de vigilancia de los municipales y estatales por la zona, donde observaron a dos sujetos circular a exceso de velocidad a bordo de un caballo deacero.

Al darles alcance procedieron a realizarles una inspección física, aunque no les encontraron en posesión de algún objeto ilícito.

No obstante, al inspeccionar la motocicleta Italika FT 150 se percataron que no contaba con

el número de serie, ni placas de circulación.

Al solicitarles el documento de la unidad, no pudieron acreditar la legal propiedad, por lo que fueron detenidos.

POR ACOSO

Los elementos de la Metropol detuvieron a un hombre por hostigamiento sexual en la colonia Esparza, en Fresnillo.

La víctima solicitó el apoyo de los agentes, pues el ahora imputado hizo comentarios ofensivos y vulgares sobre su físico. Por ello, implementaron un operativo para dar con su paradero, hasta que encontraron por las calles cercanas a un sujeto con las características físicas y de vestimenta referidas.

El hombre fue identificado por la víctima y posteriormente detenido. Cabe mencionar que se negó a proporcionar sus datos generales.

Los tres sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes.

Encuentran cadáver putrefacto en Guadalupe

JUNTO A UN ARROYO DE AGUAS NEGRAS

Se desconoce la causa de muerte y si pertenecía a un hombre o mujer

La mañana de este sábado localizaron un cadáver en avanzado estado de putrefacción junto a un arroyo de aguas negras.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, al Sistema de Emergencias 911 ingresó una llamada anónima en la que alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un cadáver.

Por lo anterior, diferentes corporaciones policiales se trasladaron al predio Rosales, a espaldas de la carretera estatal 181, cerca de la delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servi-

cios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Fue en ese lugar donde encontraron el cuerpo, por lo que procedieron a acordonar la zona y solicitar apoyo de los agentes periciales.

Posteriormente, acudió el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar el cadáver y trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

Hasta el cierre de esta edición se desconoce la causa de muerte y si el cuerpo pertenecía a un hombre o mujer, ya que debido al estado del cuerpo no se pudieron precisar más detalles.

Elemento policial cae durante persecusión

STAFF

PÁNFILO NATERA

Este sábado se registró una persecución entre elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) e integrantes de la delincuencia organizada en la carretera federal 49. Un agente resultó lesionado. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, los hechos ocurrieron cuando la corporación realizaba recorridos de vigilancia y disuasión del delito por la vía. Fue cerca del entronque de la comunidad Pámanes Escobedo que observaron una camioneta tripulada por varios sujetos.

A l marcarles el alto, éstos aceleraron su marcha, lo que desencadenó una persecución.

Al cerrarle el paso a una patrulla, un elemento cayó y resultó lesionado. Debido al accidente, algunos de sus compañeros detuvieron su marcha para ayudarlo. Se informó que los golpes no f ueron de gravedad y su estado de salud es estable, aunque no se precisó si necesitó traslado hospitalario. La ca ída del ag ente la aprovecharon los delincuentes para huir y a pesar de que los tres órdenes de gobierno implementaron operativos para atraparlos, por el momento no hay alguna detención.

Cabe mencionar que las autoridades no informaron si durante la persecución hubo intercambio de disparos.

Resulta herido al chocar contra camión

STAFF

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Un hombre lesionado y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque entre una camioneta y un camión de carga en la carretera a Jalpa.

El accidente ocurrió a la altura de la comunidad El Puertecito, donde el conductor de una camioneta Toyota tipo pick up verde intentó rebasar la pesada unidad.

Sin embargo, en ese momento el chofer del camión de carga también invadió el carril contrario para esquivar un bache.

Esto ocasionó que el conductor de la Toyota no pudiera frenar y terminara por impactar contra la parte trasera de la pesada unidad.

La camioneta terminó con el frente destruido, mientras que el hombre con algunas lesiones. El conductor fue atendido en el lugar por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), aunque no fue necesario

trasladarlo a un hospital. Debido al percance, la vía fue cerrada por varios minutos mientras que los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) realizaban los peritajes para deslindar responsabilidades.

EL HALLAZGO ocurrió cerca de la delegación estatal del ISSSTE.
FUERON arrestados en la capital y Fresnillo.
LA CAMIONETA terminó con el frente destruido.
●FRESNILLO. Una familia de seis integrantes que partió de Ciudad Juárez, Chihuahua, con destino a la localidad
Ramón López Velarde, en Calera de Víctor Rosales, volcó en la carretera federal 45. El percance se registró minutos antes de las 18:30 horas de este sábado a la altura del entronque de la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos, cuando el conductor perdió el control de la unidad por causas desconocidas. Los tripulantes, entre ellos cuatro menores, resultaron ilesos. MARCEL RODRÍGUEZ
VUELCA FAMILIA EN FRESNILLO

RECTA FINAL

Con gol de Mallory Swanson, Estados Unidos obtuvo su quinto oro olímpico en el futbol femenino al vencer 1-0 a Brasil.

La taiwanesa Lin Yu Ting, inmersa en una polémica de género, ganó el oro en boxeo tras derrotar a la polaca Julia Szeremeta.

Conexión Cósmica. Rock de cámara es un viaje de sonidos, armonías y ritmos. Hoy a las 12:00 horas, en la Plaza de las Artes.

Implica ‘Mayo’ a Gobernador

Revela cómo fue emboscado, secuestrado y llevado a EU

REFORMA / STAFF

Ismael “El Mayo” Zambada aseguró ayer que en la reunión a la que acudió y donde fue secuestrado se encontraría con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, con el ex Rector y diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El encuentro, aseguró en un escrito que fue difundido por su abogado, era para resolver quién se quedaría al frente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

DICEN HOY ADIÓS

Baloncesto n Final femenil Francia vs. EU 7:30 hrs.

Clausura (13:00 hrs.) n Para la ceremonia se espera un evento espectacular con participación de artistas estadounidenses para marcar el relevo a Los Ángeles 2028.

SUEÑO DORADO

A Stephen Curry sólo le faltaba el oro olímpico y ayer se encargó de asegurarlo al encabezar la victoria de EU 98-87 sobre Francia en la Final de basquetbol de París 2024.

VERSIÓN DEROCHA

“Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado”, indicó. El conflicto entre la UAS y Rocha, quien fue Rector de esa universidad de 1993 a 1997, inició en febrero de 2023 luego de que el Congreso de mayoría morenista aprobó reformas a la Ley de Educación Superior de Sinaloa que modifica la manera de elegir a las autoridades universitarias.

De acuerdo con la carta de “El Mayo”, la reunión del 25 de julio fue en el rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán.

Relató que al llegar al lugar encontró una gran cantidad de hombres armados con uniformes militares que supuso eran pistoleros de Guzmán López.

“Mientras caminaba hacia el área de la reunión, vi a Héctor Cuén y a uno de sus ayudantes. Los saludé brevemente antes de entrar a una habitación que tenía una mesa llena de frutas. Vi a Joaquín Guzmán López, a quien conozco desde que era un niño pequeño, y me hizo un gesto para que lo siguiera.

“Confiando en la naturaleza de la reunión y las personas involucradas, lo seguí sin dudar. Me llevaron a otra habitación que estaba a oscuras. En cuanto puse un pie dentro de esa habitación, me tendieron una emboscada”, narró. De acuerdo con “El Mayo”, tras ser sometido, lo subieron a una camioneta y tras un recorrido de 20 o 25 minutos lo obligaron a su-

z Entrada de Huertos del Pedregal, donde ‘El Mayo’ fue emboscado.

‘CHAPITOS

EL MAPA CRIMINAL

y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

LE MINTIERON’

NEZ

1 11:00 hrs. Lugar: Rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal “El Mayo” es emboscado, secuestrado y trasladado en avión a EU. Asegura que en el rancho fue asesinado Cuén.

BENITO JIMÉNEZ

Una jueza ordenó la liberación del ex Gobernador de Puebla, Mario Marín, acusado de tortura a Lydia Cacho, y le impuso una multa de 100 mil pesos, denunció

Y ROCHA ENEU

JULIO 25 EN EU

2 23:17 hrs. Autoridades estatales reportan fallecimiento de Cuén, tras ser baleado en un presunto intento de robo, en el poblado La Presita. REFORMA

que el ex Rector se reunió con Zambada, antes de su captura.

CULIACÁN.- Rubén Rocha, Gobernador de Sinaloa, negó ayer cualquier vínculo con Ismael Zambada y sugirió que si al capo le dijeron que se reuniría con él, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán le mintieron para que cayera en una trampa. “Si dijeron (“Los Chapitos”) que iba a estar yo, pues mintieron, y si (‘El Mayo’) les creyó, pues cayó en la trampa. Yo no tenía por qué, no tengo por qué (reunirme con él)”, dijo el morenista en la inauguración de un hospital en Culiacán, evento al que asistió AMLO y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Rocha explicó que ni siquiera estaba en la entidad el 25 de julio, cuando Zambada fue emboscado.

El Mandatario estatal vuela esa mañana a Los Ángeles. A la medianoche, lamenta en un video la muerte de Cuén.

bir a un avión privado que lo trasladó a Estados Unidos, en donde fue capturado por agentes federales de ese país. Sobre Cuén, “El Mayo”

aseguró que fue asesinado ese mismo día después de verlo y no por la noche en un aparente intento de robo, como dijo la Fiscalía de Sinaloa.

De acuerdo con registros oficiales, Rocha y miembros de su familia partieron del Aeropuerto de Culiacán a las 9:00 horas y arribaron a Los Ángeles a las 11:15 de ese día, 25 de julio.

z López Obrador y Sheinbaum le dieron ayer su respaldo al Gobernador.

Ordenan liberación de Mario Marín.- Lydia Cacho

la escritora. “La jueza #AngélicaOrtuñoSuarez le impone una multa de sólo 100 mil pesos (al Gobernador que tiene un chalet en Suiza), lo libera justo en la recta final en que

esperábamos la sentencia firme por tortura. Así el poder del ex Gobernador de Puebla dentro del Poder Judicial @SCJN”, fustigó la periodista. De acuerdo con Cacho, la

jueza señaló que el ex Mandatario no ameritaba prisión preventiva por su delito de tortura y protección de redes de trata infantil. Marín fue detenido el 3 de febrero de 2021 por agentes federales, en Acapulco.

MARIANA MORALES

TAPACHULA.- Ante la ola de violencia que ha dejado cientos de muertos, desaparecidos y desplazados, expertos y activistas advierten que miembros del Ejército tienen complicidades con el narco. “Por primera vez en la historia se tiene conocimiento de que mexicanos se desplazan hacia Guatemala huyendo de la violencia. No vemos que el Ejército esté realizando acciones para contener y combatir a estos grupos delincuenciales, más bien que los protege”, lamenta Luis Abarca, activista del Comité Digna Ochoa. “Es enfermizo hablar de abrazos y no balazos. Es una continuidad de una guerra que está costando vidas en Chiapas, desapariciones y miles de desplazados”, agrega.

También Gerardo Alberto González Figueroa, investigador del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), denuncia complicidades de mi-

Chicomuselo*: CJNG Alianza de El

litares y criminales.

“En Frontera Comalapa (Sierra de Chiapas) las personas han visto a los militares saludarse con los cárteles”, enfatiza. Los Cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación –con apoyo de bandas locales–libran una guerra para controlar el tráfico de dogas, de personas y armas, así como la extorsión, trata de personas e incluso el control de Gobiernos y Policías locales. En este ambiente, han surgido grupos que se denominan autodefensas y que aseguran “defenderán a la población”.

“Y seguirán apareciendo, mientras el Gobierno no actúe. Lo que no sabemos es cuántas de estas autodefensas son del narco”, explica González Figueroa. Isabel Torres, de Madres en Resistencia, una colectiva de madres que busca a sus hijos desaparecidos en Chiapas, asegura que las autoridades simulan las búsquedas.

CDS

Tapachula: CDS

Miembro
Zonas de Chiapas que están dominadas o disputadas por el Cártel de Sinaloa (CDS)
CARTA DE ‘EL MAYO’

@reformanacional

Gana juicio al CJF para regresar a su cargo

10 días entre el agua

El Municipio mexiquense de Chalco amaneció, por décimo día, bajo el agua. Las fuertes lluvias del viernes complicaron las labores para desfogar la Colonia Culturas de México.

31,062

homicidios se registraron en México en 2023.

Costará $13 millones reinstalar a Magistrado

Fue despedido en el periodo de Zaldívar en la Judicatura

VÍCTOR FUENTES

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tendrá que pagar alrededor de 13 millones de pesos a un Magistrado de Circuito que no fue ratificado en su cargo en 2019, y que ganó el litigio para volver a su puesto.

En agosto de 2019, el Pleno del CJF, entonces presidido por el Ministro Arturo Zaldívar, decidió no ratificar al Magistrado Roberto Rodríguez Maldonado, quien ya tenía los seis años necesarios para ser confirmado de manera definitiva en su puesto.

La decisión derivó de una política de Zaldívar, según la cual el CJF determinó “cambiar el estándar con el que se ratifican a las y los Jueces y Magistrados federales, con lo que se eliminan las ratificaciones en automático y ahora se procede a evaluar también los elementos sustantivos y el compromiso con la actividad jurisdiccional”.

Por unanimidad, el CJF

El litigio

En

n En ese año se eliminaron las ratificaciones en automático y evaluar el compromiso de los juzgadores. n Al evaluar a Rodríguez, la Judicatura determinó que no

afirmó que Rodríguez “no cumplió con los principios de excelencia y profesionalismo que rigen la carrera judicial. “En tanto, su desempeño jurisdiccional tuvo tendencia a la baja en sus últimas adscripciones, además de que existieron observaciones preventivas y correctivas durante algunas de las visitas de inspección, y sólo acreditó tener un curso de actualización durante los seis años de su encargo”, agregó. Pero el 16 de enero de 2023, por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia resolvió que la no ratificación de Rodríguez fue ilegal, porque no existía normativa que estableciera el valor que la Judicatura podía asignar a cada uno de los ele-

al Magistrado Roberto Rodríguez.

cumplió con los principios de excelencia y profesionalismo que rigen la carrera judicial. n Cuatro años después, la Corte resolvió que la no ratificación fue ilegal.

mentos que se tomaron en cuenta para no ratificar. “La resolución impugnada no resulta compatible con el estándar constitucional y convencional aplicable en materia de fundamentación y motivación de las decisiones emitidas en procedimientos de ratificación de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito, por lo que debe ser revocada”, resolvió la Corte.

Zaldívar aún era Ministro cuando se votó el asunto en la Corte, pero estuvo impedido para participar.

El pasado 8 de julio, luego de volver a examinar su expediente, el CJF resolvió que Rodríguez sí merece la ratificación, en una sesión extraordinaria en que la Ministra Lenia Batres fue desig-

n Tras examinar su expediente, el CJF resolvió el 8 de julio que sí merecía la ratificación. n La Judicatura deberá pagar 13 millones de pesos por cinco años de salarios caídos y debe reincorporarlo al cargo.

nada para participar en lugar de la Ministra presidenta Norma Piña, ya que ésta votó el recurso en la Corte y estaba impedida. El voto en contra fue del consejero Sergio Molina.

“Si en la nueva resolución dictada en cumplimiento de este fallo se considera que sí procede ratificar al recurrente en el cargo de Magistrado de Circuito, entonces deberá ordenarse su reincorporación y que se le cubran todas las prestaciones que indebidamente dejó de percibir”, ordenó la Corte, es decir, Rodríguez tiene derecho a cobrar cinco años de salarios caídos. Los Magistrados de Circuito ganan 2 millones 596 mil pesos netos anuales, entre salarios y prestaciones.

PROTESTAN VENEZOLANOS

GUADALAJARA. Ciclistas colocaron ayer una bicicleta blanca para honrar la memoria de Adela Armenta, quien falleció luego de ser arrollada el 5 de julio sobre Avenida Juan Gil Preciado y Arco del Triunfo. Mariana Quintero

VÍCTOR OSORIO

El País cuenta actualmente con 12 mil 704 comunidades indígenas y 404 afromexicanas, de acuerdo con un proceso de registro realizado por las autoridades federales entre septiembre y diciembre de 2022.

El resultado del proceso es el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que fue publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación.

El Catálogo identifica 70 pueblos indígenas en el País. Elaborado por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) señala que los

REFORMA / STAFF

Venezolanos se manifestaron ayer en Paseo de la Reforma, en protesta por los resultados de las elecciones en Venezuela.

La comunidad planeó movilizaciones en 15 ciudades del País con el fin de defender su “derecho a voz y a voto”, según anunciaron integrantes del Comando ConVzla el viernes. De acuerdo con la organización Foro Penal, que da asistencia a presos pacíficos, mil 263 personas han sido detenidas en Venezuela, al tiempo que se estiman al menos 800 desaparecidas.

que cuentan con mayor número de comunidades son el nahua, con 2 mil 323; el otomí, con mil 153; el mixteco, con mil 73; el maya, con 957, y el zapoteco, con 789.

Un total de 12 pueblos indígenas sólo cuentan una comunidad registrada, y 29 con menos de 10. En sus considerandos, el acuerdo de expedición del Catálogo reconoce que el Estado mexicano cuenta con mecanismos limitados e insuficientes para identificar con certeza a los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas que existen en el País, así como sus principales características, instituciones y formas de organización.

z Sujetos ingresaron a una agencia de autos en la ciudad de Reynosa en busca de un hombre al que posteriormente golpearon y abandonaron en el lugar.

Irrumpen en agencia plagiarios en Reynosa

REFORMA/ STAFF

REYNOSA.- La racha de secuestros sacudió de nuevo a esta ciudad fronteriza. Un intento de plagio se reveló ayer, luego de que circulara un video en el que criminales irrumpen en la agencia automotriz Mitsubishi, en la Avenida Hidalgo, una de las principales de Reynosa. Los delincuentes ingresaron para llevarse a un hombre que había entrado momentos antes, aparentemente pidiendo ayuda porque lo iban a privar de su libertad. Los criminales sujetaron y golpearon al hombre frente a clientes y empleados, quienes nunca intervinieron. La víctima intentó meterse debajo de una camioneta en exhibición, para evitar seguir siendo golpeada.

Aunque las autoridades no han detallado los hechos, fuentes extraoficiales señalaron que el aparente intento de plagio ocurrió el viernes por la tarde.

Algunas versiones aseguran que el sujeto quedó inconsciente y otras dicen, incluso, que habría fallecido, pero hasta el momento no hay un reporte oficial.

El Secretario de Seguridad de Reynosa, Geovanni Barrios Moreno, sólo confirmó que el hecho es investigado por el personal de su dependencia, agentes minis-

“(Es una) situación que dificulta la garantía de sus derechos colectivos y la implementación de las políticas públicas con pertinencia cultural, además de que inhibe su articulación política para la reconstitución de sus pueblos y, en general, propicia que se continúe invisibilizando la cultura, los valores y la organización”, advierte. El Catálogo, explica, comprende los registros de los pueblos y comunidades que han cumplido con los criterios establecidos en el artículo 2 de la Constitución. El artículo, detalla, reconoce los derechos de los pueblos indígenas, definiéndolos como aquellos que descien-

teriales y por la Guardia Estatal, luego de que el video se volviera viral. Barrios detalló que ayer al mediodía acudieron elementos policiacos a la agencia de autos e interrogaron a los empleados.

En las últimas semanas, Reynosa, la ciudad más poblada de Tamaulipas, ha sido sacudida por secuestros y denuncias de extorsiones.

Delia Quiroa, vocera del colectivo de madres buscadoras 10 de Marzo, reveló el pasado 24 de julio el plagio del maestro y vendedor de autos, Juan Manuel López Salinas, justo cuando llegaba a su casa.

El 1 de agosto, Quiroa informó del secuestro de José Ventura Castillo Ramírez, empresario restaurantero de Reynosa y padre de la morenista Verónica Castillo, suplente de la senadora electa por Tamaulipas.

Tanto López como Castillo fueron liberados tras la denuncia pública de Quiroa, quien pidió el apoyo de los cárteles de la droga para que las víctimas regresaran con sus familias.

En tanto, el Alcalde de Reynosa, el morenista Carlos Peña, reportó que ha recibido amenazas por denunciar un incremento en las extorsiones, delito que busca combatir con apoyo estatal y federal.

2019, la Judicatura, entonces presidida por el Ministro Arturo Zaldívar, decidió no ratificar

ENTRE HACIENDAS. Huertos del Pedregal, sitio donde fue presuntamente secuestrado “El Mayo” Zambada, cuenta con una veintena de ranchos de descanso a las orillas, en el pueblo Bellavista, en medio de la carretera Culiacán-Culiacancito.

Afirma capo que se reuniría con ‘Chapitos’ en Huertos del Pedregal

Plagian a ‘El Mayo’ en zona de fiestas

Mantenían operativo unos 3 mil militares en Culiacán durante esa semana

MARCOS VIZCARRA

Ismael “El Mayo” Zambada García fue citado en un lugar llamado Huertos del Pedregal.

En una carta, que fue compartida por sus abogados, afirma que se trasladó ahí para verse con el Gobernador de Sinaloa, el político Héctor Melesio Cuén Ojeda, y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, para definir el futuro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (AUS).

La cita estaba pactada para suceder el pasado 25 de julio en un rancho al norte de Culiacán, en los suburbios de la ciudad.

Huertos del Pedregal es un lugar campestre, un espacio donde hay una veintena de ranchos y casonas de descanso a las orillas, en un poblado llamado Bellavista, el cual queda en medio de la carretera CuliacánCuliacancito.

Se encuentra en el valle agrícola de Culiacán, hacia el poniente. En los últimos 50 años, esta región de la capital de Sinaloa ha sido utilizada para cultivar maíz, criar ganado de engorda y hacia los últimos 20 años, ser un espacio de convivencia entre restaurantes regionales y salones de fiesta.

En el caso de Huertos del Pedregal, es un área que quedó en medio de parcelas, que fue vendido por partes y los

nuevos dueños fueron construyendo sus casonas y haciendas. Más de la mitad de esas construcciones funcionan como centros de fiesta. Lo mismo se rentan para bautizos y XV años que para bodas y reuniones de alto nivel.

La zona campestre sólo cuenta con una entrada y salida, está sobre la carretera, donde se asoman los anuncios de los salones de fiesta. Es habitual que por las noches se lancen fuegos artificiales en modo de celebración, haya luces con proyectores de alta potencia apuntando al cielo, suene la música desde los altavoces a 500 metros a la redonda y hasta suenan disparos al aire en algunas ocasiones.

No es un espacio público, todos los salones, casonas y haciendas son privadas, pero se puede acceder libremente y pasar desapercibido durante los fines de semana, cuando suceden las fiestas.

De confirmarse lo dicho por Zambada García en su carta, y previendo que viajó desde El Álamo —el rancho donde tiene su casa en la sindicatura de El Salado—, habría cruzado toda la ciudad de Culiacán de sur a norte, y debió pasar por la zona central, y llegar a Huertos del Pedregal con dos escoltas, que también mencionó en su misiva.

No fue detectado por los casi 3 mil militares que estaban en operativo esa semana en Culiacán, como tampoco pasó con los hijos de “El Chapo”. Así, Zambada García llegó al rancho donde fue secuestrado para ser llevado a Estados Unidos.

‘Me trajeron a EU contra mi voluntad’

REFORMA / STAFF

El cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, compartió ayer una carta en la que describe su presunto plagio y a los personajes implicados, entre ellos el Gobernador de Sinaloa. A continuación el texto íntegro:

z La zona campestre sólo cuenta con una entrada y salida, y a pesar de no ser un lugar público, cualquier persona puede acceder libremente.

El 25 de julio, “El Mayo” Zambada fue detenido en EU. De acuerdo con el narcotraficante, había sido citado a una reunión con el diputado Héctor Cuén. Así se desarrolló su detención:

Damián Zepeda, Senador del PAN e integrante de la Comisión de Justicia. Si resulta ser cierto, se harían realidad todos estos comentarios de cómo el crimen organizado convive a lo largo y ancho de todo el País con los gobiernos de distintos niveles. Me parece delicadísimo”.

n 14:00 hrs. Llega junto a Guzmán López a El Paso, Texas, donde agentes federales de EU los detienen.

n 23:17 hrs. Se confirma el asesinato del diputado Héctor Melesio Cuén,

n 11:00 hrs. “El Mayo” asiste a una reunión en el rancho Huertos del Pedregal, en Culiacancito, Sinaloa, junto a José Rosario Heras López, comandante de la Policía Judicial del estado, y Rodolfo Chaidez, miembro de su equipo de seguridad, donde es secuestrado. n 11:25 hrs. Tras saludar a Joaquín Guzmán López y Héctor Cuén, es trasladado atado y esposado a una pista de aterrizaje en el Rancho Lazareto, en Culiacán.

pero “El Mayo” asegura que lo mataron desde las 11:00 horas, justo donde él fue secuestrado.

26 DEJULIO

n 02:18 hrs. El Gobernador

Rubén Rocha Moya comparte un video en el que asegura que se encuentra fuera del País y sólo envía una condolencia a la familia de Cuén.

Desde que me trajeron en avión a los Estados Unidos desde México el 25 de julio de 2024, ha habido muchos informes inexactos en los medios de comunicación de ambos países. En esta declaración proporcionaré los hechos verdaderos de lo que sucedió ese día. Deseo decir desde el principio que no me entregué y que no vine voluntariamente a Estados Unidos. Tampoco tenía ningún acuerdo con ninguno de los dos gobiernos. Al contrario, fui secuestrado y traído a Estados Unidos por la fuerza y contra mi voluntad. A continuación se detalla cómo ocurrió. Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado. Estaba enterado de una disputa en curso entre Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex diputado federal, alcalde de Culiacán y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sobre quién debería dirigir esa institución. Me informaron que además de Héctor Cuén y el gobernador Rocha Moya, también estaría presente en la reunión Iván Guzmán Salazar. El 25 de julio, fui al rancho y centro de eventos llamado Huertos del Pedregal, en las afueras de Culiacán, donde iba a tener lugar la reunión. La reunión estaba programada para las 11:00 A.M. y llegué un poco antes. Vi a un gran número de hombres armados con uniformes militares verdes que supuse que eran pistoleros de Joaquín Guzmán y sus hermanos. Me acompañaban cuatro miembros del personal de seguridad, de los cuales dos se quedaron fuera del perímetro. Los dos que entraron conmigo eran José Rosario Heras López, comandante de la Policía Judicial del Estado de Sinaloa, y Rodolfo Chaidez, miembro de mi equipo de seguridad desde hacía mucho tiempo. Mientras caminaba hacia la zona de reuniones, vi a Héctor Cuén y a uno de sus ayudantes. Les saludé brevemente antes de entrar en una sala en la que había una mesa llena de fruta. Vi a Joaquín Guzmán López, a quien conozco desde que era un niño, y me hizo un gesto para que le siguiera. Confiando en la naturaleza de la reunión y en las personas implicadas, le seguí sin dudarlo. Me condujeron a otra sala que estaba a oscuras.

En cuanto puse un pie dentro de aquella habitación, me tendieron una emboscada. Un grupo de hombres me asaltó, me tiró al suelo y me colocó una capucha de color oscuro en la cabeza. Me ataron y esposaron, y luego me obligaron a meterme en la caja de una camioneta. Durante todo este calvario, me sometieron a malos tratos físicos, que me causaron lesiones importantes en la espalda, la rodilla y las muñecas. Después me llevaron a una pista de aterrizaje a unos 20 o 25 minutos de distancia, donde me obligaron a subir a un avión privado. Joaquín me quitó la capucha de la cabeza y me ató con bridas al asiento. En el avión no había nadie más que Joaquín, el piloto y yo. El vuelo duró entre 2 ½ y 3 horas, sin escalas, hasta que llegamos a El Paso, Texas. Fue allí, en la pista, donde los agentes federales estadounidenses me detuvieron. La idea de que me entregué o cooperé voluntariamente es completa e inequívocamente falsa. Me trajeron a este país por la fuerza y bajo coerción, sin mi consentimiento y contra mi voluntad.

Sé que la versión oficial que dan las autoridades del estado de Sinaloa es que Héctor Cuén fue tiroteado la noche del 25 de julio en una gasolinera por dos hombres en motocicleta que querían robar su camioneta. Eso no es lo que ocurrió. Lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron. Héctor Cuén era amigo mío desde hacía mucho tiempo, y lamento profundamente su muerte, así como la desaparición de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, a quienes nadie ha vuelto a ver ni a saber de ellos. Creo que es importante que se sepa la verdad. Esto es lo que ocurrió y no las historias falsas que están circulando. Hago un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos para que sean transparentes y proporcionen la verdad sobre mi secuestro en Estados Unidos y sobre las muertes de Héctor Cuén, Rosario Heras, Rodolfo Chaidez y cualquier otra persona que haya perdido la vida ese día. También hago un llamado a los sinaloenses a la mesura y a mantener la paz en nuestro estado. Nada se resuelve con violencia. Ya hemos recorrido ese camino y todos perdemos.

Ismael Mayo Zambada

Piden a Gobierno investigar versión de Zambada

JORGE RICARDO

Rubén Moreira, Coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados Yo no veo por qué un Gobernador tiene que ir a una reunión así para hablar de un problema político. Yo fui Gobernador y no creo que uno tenga que hacer ese tipo de encuentros. Se me hace una fantasía”.

El Gobierno mexicano debe investigar a fondo la denuncia del narcotraficante Israel “El Mayo” Zambada, de que fue secuestrado y llevado a Estados Unidos cuando iba a una reunión con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del “Chapo”, plantearon legisladores de oposición.

“Si resulta ser cierto, se harían realidad todos estos comentarios de cómo el crimen organizado convive a lo largo y ancho de todo el País con los gobiernos de distintos niveles. Me parece delicadísimo, de seguridad nacional y creo tendría que haber una investigación muy profunda,

no sólo una declaración de que: ‘yo no estaba ese día’”, estimó Damián Zepeda, senador del PAN e integrante de la Comisión de Justicia. Aunque dijo que no se debe olvidar que se trata de la carta de un delincuente, criticó que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha negado estar enterado de los hechos.

“Nadie tiene dudas de que los gobiernos están relacionados con el crimen organizado, y hoy escuchas a, quizá, el mayor líder del crimen organizado de este País afirmar que de esto se trataba. Me parece a mí delicadísimo. Es que más allá de quién esté gobernando”. Román Cifuentes, secretario de la Comisión de Se-

guridad de la Cámara de Diputados por el PAN, lamentó que el Gobierno mexicano haya sido exhibido por no tener ninguna información de lo que pasó con la detención de los dos capos. “Nunca había sido tan desconcertante ver a un Gobierno de la República totalmente fuera de la jugada. Causa más sospecha, todavía, ver a un Presidente más preocupado por decir que él no tuvo absolutamente nada que ver, como queriendo congraciarse con un grupo”. “El Gobierno debe dar una explicación clara, contundente, debe salir al paso y no evadirse. El presidente, como quiera, ya va de salida, pero este tema va a poner en un entredicho a la Presidenta

electa”, dijo. Los dos panistas resaltaron el tono familiar con que “El Mayo” se refirió a la reunión con el Gobernador. El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, consideró necesaria una investigación por parte de la Fiscalía General de la República, como pidió hoy el Gobernador de Sinaloa. “Yo no veo por qué un Gobernador tiene que ir a una reunión así para hablar de un problema político con un elector. Yo fui Gobernador y no creo que uno tenga que hacer ese tipo de encuentros, ¿no? Se me hace una fantasía. “Los delincuentes siempre dan versiones de este tipo en su intento por evadir la justicia”.

Domingo 11 de Agosto

Se deslinda Gobernador de Sinaloa de acusación de ‘El Mayo’

‘Me quieren hacer narco a fuerzas’

Niega ante AMLO tener trato con capos y pide que Fiscalía indague caso Cuén

BENITO JIMÉNEZ

CULIACÁN.- El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, rechazó ayer cualquier vínculo con Ismael “El Mayo” Zambada, luego de que el capo lo mencionó en la carta que publicó con la versión sobre su detención.

“Lo que dice ahí (en la carta), es que a ese evento (donde fue capturado ‘El Mayo’) estaban citados, entre otros, Rubén Rocha Moya, Gobernador del estado, que esa fue la razón, quizá el gancho para ir a ese evento por parte del señor Ismael Zambada”, dijo el morenista ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“Yo quiero decirles una cosa sin ataduras de ninguna naturaleza. En primer lugar, yo no estaba ese día en Sinaloa, todo me lo estuvieron informando durante el día y durante la noche y regresé al siguiente día muy tempranito. Dos, no tiene nadie del crimen organizado que citarme a una reunión que para resolver un problema, se habla del problema de la universidad (UAS), no tiene, no hay por qué. Los problemas que le tocan al Gobierno, lo resolvemos en las instituciones de Gobierno”, externó.

Rocha se refirió a un viaje que realizó con familiares a Los Ángeles, California, el 25 de julio, día en que fue asesinado Héctor Melesio Cuén, ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y diputado federal electo, y día en que fueron detenidos en EU Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. El Mandatario estatal reiteró que no tiene complicidad con nadie, y que eso es “profesando justamente la política del Presidente”.

“Por lo tanto, si dijeron que iba a estar yo (en la reunión), les mintieron, y si les creyó (Zambada), cayó en la trampa”, afirmó. Rocha tocó el tema en la inauguración de un hospital en Culiacán, cuna de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Quiero decirle que con su apoyo, con su política contra la inseguridad”, presumió Rocha, “hemos logrado que en lo que va de nuestro Gobierno registremos los índi-

DOS VERSIONES

El “Mayo” Zambada divulgó ayer una carta en la que da detalles sobre su detención y habla de una reunión en la que estaría el Gobernador de Sinaloa, quien luego contestó:

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Narcotraficante

Me informaron que, además de Héctor Cuén y el Gobernador Rocha Moya, también estaría presente en la reunión Iván Guzmán Salazar”.

Joaquín Guzmán me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado. Estaba enterado de una disputa entre Rubén Rocha y Héctor Cuén sobre quién debería dirigir esa institución (la UAS)”.

El 25 de julio fui al rancho y centro de eventos llamado Huertos del Pedregal, en las afueras de Culiacán, donde iba a tener lugar la reunión (...) confiando en la naturaleza de la reunión y en las personas implicadas, le seguí sin dudarlo”.

ces más bajos de inseguridad. Vamos caminando muy bien; ¿a qué se debe?, a esa política social que ha sacado a muchos de la pobreza y los ha alejado de que sean jalados, sobre todo jóvenes, por el crimen organizado”, asentó.

“No tenemos nosotros complicidad con nadie y eso es profesando justamente la política del Presidente, no hay complicidades”. Criticó que por ser de Badiraguato lo quieran vincular con el narco.

“No hay absolutamente nada que pueda vincularme con ese asunto (...) porque resulta que el estigma alcanza tanto, Presidente, que yo soy de Badiraguato y dicen a cada rato, se les ocurre a una serie de periodistas, hasta en una portada me pusieron; soy de Badiraguato, me quieren hacer narco a fuerzas. La gente de Badiraguato es gente tra-

Confirma la bitácora vuelo a Los Ángeles

ROLANDO HERRERA

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y miembros de su familia salieron de Sinaloa el pasado 25 de julio, previo al secuestro en Culiacán de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, según documentos del vuelo. Los registros establecen que el Mandatario estatal, dos de sus hijos, una de sus nueras, la hermana de ésta y dos nietos partieron del Aeropuerto Internacional de Culiacán a las 9:00 horas, y arribaron a Los Ángeles, California, a las 11:15 horas. A través de su abogado, “El Mayo” dio a conocer ayer una declaración en la que asegura que el 25 de julio fue citado a las 11:00 horas a una reunión en la que estaría Rocha Moya, el

ex Alcalde Culiacán, Héctor Melesio Cuén, así como Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, hijos del “Chapo” Guzmán, para mediar en un conflicto entre el estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Sin embargo, el Gobernador viajó a EU con miembros de su familia en un Learjet 45, operado por la empresa Servicios Ejecutivos Aéreos Viz S.A. de C.V., que tiene oficinas en la capital sinaloense. Los documentos establecen que viajaron siete pasajeros, el Gobernador Rubén Rocha, dos de sus hijos: Ricardo Rocha Ruiz y Rubén Rocha Ruiz; su nuera, Mónica Aurora Urías López; dos de sus nietos, de ocho y cuatro años de edad, así como Delma Guadalupe Urías.

Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa

Cuén: carrera de maratonista

MARCOS VIZCARRA

Si dijeron que iba a estar yo, mintieron, y si creyó (‘El Mayo’), cayó en la trampa. No tenía por qué, no tengo por qué”.

No tiene nadie del crimen organizado que citarme a una reunión que para resolver un problema, se habla del problema de la Universidad (UAS), no tiene, no hay por qué. Los problemas que tocan al Gobierno, lo resolvemos en las instituciones de Gobierno”.

Lo que dice ahí es que a ese evento estaban citados, entre otros, Rubén Rocha Moya, que esa fue la razón, quizá el gancho para ir a ese evento por parte del señor Zambada. Yo quiero decirles una cosa, yo no estaba ese día en Sinaloa”.

bajadora, buena”.

El Mandatario reiteró sus condolencias a la familia de Héctor Melesio Cuén y pidió al Presidente que la Fiscalía General de la República investigue el caso.

LO ARROPAN

Tras curarse en salud, Rocha fue arropado por el Presidente y Sheinbaum. López Obrador respaldó la versión del Gobernador y acusó a los “conservadores” de México y Estados Unidos de armar una campaña.

“Más claro ni el agua, y no van de todas maneras a parar. ‘No parará’, así dice Chico Che. Porque están molestos. No les gusta la transformación, ni a los de adentro, los conservadores ni también a algunos que estaban mal acostumbrados a sentirse los dueños del mundo”, dijo.

“Nosotros le tenemos to-

da la confianza al maestro Rocha. Y lo felicito porque da la cara, no dejó pasar ni un día, porque no hay casualidad, ayer nosotros en la mañana estábamos pidiendo información, al mediodía el Embajador Estados Unidos informó sobre la versión que ellos tienen de estos sucesos aquí en Sinaloa, y hoy aparece esta carta, y resulta que estamos aquí en Culiacán”, dijo. Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, también afirmó que tiene confianza en el Gobernador. “Vamos a seguir apoyando al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y a su pueblo. Que quien quiera estigmatizar a este bello estado, que se quede con su historia, porque hombres y mujeres de Sinaloa, son buenos mexicanos y mexicanas, hombres y mujeres de trabajo”, afirmó la morenista.

CULIACÁN.- Fue maratonista, corrió decenas de veces pero parecía que no se cansaba y seguía compitiendo para tratarde lograr mejores tiempos Nació en Badiraguato en 1955, pero hizo casi toda su vida en Culiacán, donde siguió corriendo y hasta fundó el “Club Painani” para hacer maratones en la capital de Sinaloa. Hizo su familia junto a la señora Angélica Díaz Quiñónez, estudió Química, se asoció con compañeros de la universidad y creó su primera empresa llamada “Diagnóstico Nuclear de Culiacán”, además se integró en la vida universitaria para dar clases hasta ser funcionario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). En la década del año 2000 trabajó en la Rectoría como director de Bienes Inventarios y, en 2005, fue electo Rector. Aquí comenzó su sprint...

EL POLÍTICO

El 28 de julio de 2006 el Congreso de Sinaloa aprobó una reforma a la Ley Orgánica de la UAS propuesta por Cuén Ojeda, con la que eliminó el voto directo de trabajadores y alumnos en la elección de Rector y directores de planteles. Le dio un poder total al Consejo Universitario. Cuando llegó Cuén Ojeda a la Rectoría, la UAS tenía diversos grupos políticos opositores, entre ellos el de Aarón Quintero. Y con el paso de los años los disidentes de la universidad fueron desapareciendo, el esquema político se tradujo a un poder totalitario. Hizo su propio grupo político al interior de la Universidad, incluyendo a personajes como Jesús Madueña Molina, a quien se le designó como director de la Facultad de Medicina, una de las carreras con más convocatoria, y Víctor Antonio Corrales Burgueño, quien le sucedería en la Rectoría. Para 2009, dejó la UAS, pero construyó un movimiento político llamado “Cuenta Conmigo”, donde reunió a universitarios que habían sido sus colaboradores. Un movimiento que se se convirtió en partido. El capital que construyó le sirvió para ganar la postulación a ser candidato a la Alcaldía de Culiacán por el PRI en 2010, nombrando como su secretario general a Jesús Madueña Molina. Ganó la elección, pero solo duró un año en el cargo porque intentó ser senador por Nueva Alianza.

diálogo con Morena, declinó por el candidato Rubén Rocha Moya, también ex Rector de la UAS. Prometió al menos 80 mil votos, que apenas superó, pero colocó al partido como segunda fuerza electoral en el estado. Fue nombrado Secretario de Salud por el Gobernador, aunque ocho meses después fue despedido por mantener demandas contra periodistas y columnistas. La relación entre Cuén Ojeda y Rocha Moya empeoró y aquí dio inicio al tramo final.

ELEMPRESARIO

No era sólo un político, desde antes Cuén fue empresario, aunque fue hasta 2011 cuando incremento su fortuna. Ese año fundó HB Operaciones y luego le siguieron Inmobiliaria Luis XV, Administradora Tres Ríos, Laboratorios Umen, Unidad Médica de Especialidades, y los restaurantes Beisbox, Wenchos y Casa María.

Cuén y su familia amasaron una fortuna que vista desde su patrimonio se calcula en 123 millones de pesos. Con esas empresas su familia adquirió 70 propiedades, un promedio de compra de más de 8 millones 300 mil pesos anuales entre 2011 y 2023.

EL PERSEGUIDO

La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa (UIPES), que es un símil de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció en agosto de 2013 el comienzo de una investigación contra Cuén Ojeda y su familia por enriquecimiento inexplicable. La Fiscalía Anticorrupción ha denunciado al menos 8 veces a funcionarios y ex funcionarios de la UAS por presuntos actos de corrupción, como compras millonarias sin licitar o haber utilizado como proveedores a familiares y empresas cercanas. Entre esos funcionarios señalados están Jesús Madueña Molina y Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda. La persecución judicial se dio en paralelo a la intención del Congreso de Sinaloa para auditar los ingresos propios de la UAS y hacer una reforma a la Ley Orgánica, con el fin de cambiar el método interno de elecciones y volver a hacer el voto universal entre la comunidad universitaria. Funcionarios de la UAS y el propio Cuén dieron inicio a una campaña mediática, política y judicial contra lo que llamaron “persecución política” encabezada por el gobernador Rubén Rocha Moya.

z De acuerdo con los registros de vuelo, el Gobernador de Sinaloa y miembros de su familia salieron de Culiacán el 25 de julio, a las 9:00 horas, y arribaron a Los Ángeles California, a las 11:15 horas

Los registros señalan que la aeronave regresó a Culiacán el 26 de julio a primera hora. Salió del aeropuerto angelino a las 05:01 horas y aterrizó en la capital sinaloense a las 6:59 horas. En días pasado, el propio Rocha Moya informó que el día del rapto de “El

Mayo” no se encontraba en el estado, sin explicar por qué en un día laboral había viajado al extranjero sin ninguna misión de carácter oficial. “Yo me enteré en la tarde-noche porque estaba afuera de la ciudad”, indicó el Gobernador.

El 1 de julio de 2012 perdió la elección de manera contundente y un día después fue asesinado su hermano Jesús Alfredo Cuén Ojeda, un atentado que ocurrió en un restaurante del centro de Culiacán. Héctor Melesio siguió con su carrera política y la organización “Cuenta Conmigo” se inscribió ante el Consejo Estatal Electoral de Sinaloa para crear el Partido Sinaloense (PAS). Juntó las firmas necesarias y afilió a centenas de sinaloenses, todos con una característica: eran estudiantes, maestros y personal administrativo de la UAS. El 14 de agosto de 2012 se hizo oficial la creación del partido. Un año después compitió en su primera elección local y logró ingresar al Congreso del estado como diputado plurinominal. Además, supo crear lazos con partidos políticos y usar al PAS como un capital de cambio. En 2016, formó una alianza con Movimiento Ciudadano para la Gubernatura, quedando por debajo del entonces priista Quirino Ordaz Coppel. En las elecciones federales de 2018 compitió para ser senador con los colores de MC, PRD y PAN, pero volvió a perder. En 2021 se interesó por la gubernatura, pero tras un

EL FINAL DELA CARRERA El pasado 25 de julio fue detenido Ismael “El mayo” Zambada en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México. Fue contra su voluntad, han asegurado la embajada de Estados Unidos y su abogado Frank Pérez. Ese mismo día, pero por la noche, fue asesinado Cuén. El móvil que apuntó la Fiscalía de Sinaloa es intento de robo de vehículo en una gasolinera. Dos semanas después, “El Mayo” difundió una carta en la que aseguró que fue citado en una finca al norte de Culiacán para verse con el Gobernador de Sinaloa, los hijos de su ex socio Joaquín “El Chapo” Guzmán, y Cuén. En la carta describe al también ex Rector de la UAS como un amigo “desde hacía mucho tiempo”. El capo dejó otra pista: “Fue asesinado (Cuén) a la misma hora, y en el mismo lugar, donde yo fui secuestrado”, negando así el móvil del presunto robo de vehículo.

La Fiscalía del estado sostiene la línea de su investigación sobre el robo de vehículo.

ASÍ LO DIJO

‘Nos importa que no haya violencia’

BENITO JIMÉNEZ / ENVIADO

CULIACÁN.- La conexión entre el capo Ismael “El Mayo” Zambada y las autoridades de Sinaloa no extraña a propios ni a extraños.

Aquí la gente cuenta que la Policía, el Gobierno estatal, los del aeropuerto, taxistas, líderes políticos, gremios y empresarios “pasan lista” con el Cártel de Sinaloa.

Es esencial, porque –admite un Mando militar–, la información de cada sector nutre las decisiones de esa organización criminal cuya cabeza está en disputa tras el arresto del capo en Texas. “Hay oídos en todos lados, los plebes de todos lados reportan quién llega al aeropuerto y quién se va, quién pide habitaciones cinco estrellas, quién viaja de noche y qué operativos hay, nada se va”, comentó el jefe castrense, en vilo porque la cadena de mando advierte de una guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa tras el arresto del máximo líder de una de ellas:

Ismael “El Mayo” Zambada. La penetración del narcotráfico también tiene entrada en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de acuerdo a la carta de “El Mayo”, quién supuestamente fue llamado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para interceder en una disputa política entre el Gobernador Rubén Rocha y el líder político en la entidad, Héctor Melesio Cuén, asesinado el mismo día del arresto del capo.

Ayer, entrecortado, Rocha tocó el tema en la inauguración de un hospital en Culiacán, cuna de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Échele Gobernador, no se deje” se oyó en las gradas, abarrotadas.

Rocha aseguró al Presidente que no necesita de la intervención criminal para solucionar problemas de una institución, pero tuvo que explicar por qué salió embarrado. Se oyó un siseo en el evento efectuado en el estacionamiento del nuevo nosocomio, a 40 grados de temperatura.

López Obrador y la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum voltearon a ver al Gobernador tras escuchar el nombre del capo, buscado por más de 50 años por las autoridades, sin éxito.

Al Mandatario estatal le aplaudió la gente colocada en las butacas de enfrente.

–¿Cómo toman esa declaración de El Mayo aquí?, se le preguntó a una burócrata del Gobierno de Culiacán.

“Pues no impacta, ya sabemos que hay negocios de los políticos con la maña, ya sabe, es como un secreto a voces y no nos importa, nos importa más que no haya violencia”, dijo una oficinista.

–¿Apoya al Presidente y al Gobernador?, se le planteó a un pescador

“Al Presidente le puedo decir gracias; al Gobernador que es un agachón. Sus compromisos con el narco no nos dejan avanzar como estado productivo, para cada petición que le solicitamos tiene que pedir permiso y ya sabemos a quién”, lamentó, y ya no quizo abundar más. Aquí

El caso de ‘El Mayo’ asomó ayer en la gira conjunta AMLO y Sheinbaum, pero en Sinaloa, el tema del narco no asombra a la gente

z Fuertemente custodiado arribó ayer el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, a la inauguración de un hospital en Culiacán.

RESPALDO

z En el evento, simpatizantes de AMLO se tomaron fotos con figuras de cartón del Mandatario.

z Un pescador demandó apoyos para su gremio.

la palabra “Mayo” o “Chapitos” corta conversiones. Los asistentes prefirieron lanzar vivas al Presidente y a Sheinbaum.

Tras curarse en salud, Rocha fue arropado por el Presidente y Sheinbaum. A la ex Jefa de Gobierno le alzó el brazo y al Presidente le dio un apretón de manos y un abrazo bien marcado. “No estás solo” , se oyó entre los de enfrente. López Obrador respaldó la versión del Gobernador y acusó a los “conservadores” de México y Estados Unidos de armar una campaña. Sin embargo, quedó como pendiente que el asesinato de Cuén lo atraiga la Fiscalía General de la República. Mientras, Culiacán está

bajo la vigilancia militar.

Más de un millar de efectivos patrullan sólo la capital sinaloense, en medio de una disputa entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos”.

Aunque la pugna data de hace unos cuatro años, el arresto de “El Mayo” prendió focos en las autoridades.

Aquí, los policías locales ya advirtieron que en la zona de El Dorado se reporta una limpia de “Mayos” por parte de Los Chapitos.

En esa zona, las autoridades han encontrado restos humanos esparcidos, personas ejecutadas y se han registrado balaceras constantes.

“La disputa ya empezó ahí, ya sabe, ¿para qué meterse?, están contra ‘Los Mayos’”, admitió un integrante de la Secretaría de Gobierno del estado.

Arrancará en BCS plan de vivienda

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que iniciará en Baja California Sur su Programa de Vivienda Digna, y aseguró que dará continuidad a los apoyos iniciados con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El mejor legado que podemos darle a nuestro pueblo es continuar con el trabajo del Presidente. Y eso lo vamos a hacer juntas y juntos porque el segundo piso de la Cuarta Transformación no solamente le toca la próxima Presidenta, le toca a todo el pueblo de Baja California Sur y a todo el pueblo de México”, señaló.

En la inauguración de un hospital del ISSSTE en Cabo San Lucas, de 7 mil 600 metros cuadrados, construido en 19 meses y que lleva el 98 por ciento de avance, Sheinbaum aseguró que tanto el Gobierno actual como el suyo buscan la recuperación de las instituciones públicas, como las de salud y educación.

“Costó trabajo porque llegó la pandemia y se tuvo que atender una sola enfermedad durante prácticamente dos años”, indicó durante su novena gira conjunta con el Presidente AMLO.

En el evento, al Gobernador de Morena en Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, se le quebró la voz, interrumpió su discurso y soltó las lágrimas cuando agradecía al Presidente, por lo que López Obrador y Sheinbaum se acercaron a consolarlo y

ella le limpió las lágrimas. “Su legado moral, compañero Presidente, ha calado hondo y está dejando una imborrable huella en la vida política y social de nuestro País. La semilla transformadora ha caído en tierra fértil y la buena cosecha, las buenas prácticas políticas y administrativas se seguirán dando porque su legado quedará en buenas manos, en manos de una extraordinaria...”, dijo Castro Cosío sin acabar la frase. Antes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador había asegurado que la voz del pueblo, “que es la voz de Dios”, eligió a Claudia Sheinbaum, por lo que le irá mejor al País cuando lo releve.

“Estoy contento porque el relevo está garantizado. Es una bendición el que la gente –por algo se dice que la voz del pueblo es la voz de Dios, la gente supo elegir y vamos a entregar la Presidencia, la banda presidencial a una mujer excepcional, extraordinaria”, aseguró en la inauguración de un hospital en Baja California Sur . El Mandatario elogió a la morenista como una mujer de buenos sentimientos, de buen corazón e incorruptible.

“Estamos muy optimistas, le va ir mejor a nuestro País, a nuestro querido pueblo”, expresó.

En cambio, acusó a la Oposición de no reconocer los logros de su Gobierno. Se enojan mucho y se obnubilan. Se diría en mi pueblo: ‘se encenegan’, no quieren ver, pero nuestro País está creciendo”, dijo.

Soldados y marinos fueron alistados desde el 25 de julio ante una eventual guerra entre las facciones del Cártel. Sin embargo, el Presidente presumió calma en Sinaloa a pesar del arresto de “El Mayo”.

Hasta ayer, en Culiacán, epicentro de los narcolaborarios, del tableteo de fentanilo y la producción en bruto de metanfetaminas, cada facción hizo lo suyo.

Los políticos se deslindaron, los soldados patrullaron y en el monte siguió “el jale”. Aún así hay reclamos al Presidente.

Afuera del evento oficial hubo inconformes con varios asuntos: No hay apoyos a la pesca, no pagan los adeudos del llamado Procampo y tampoco basifica a personal médico.

“¿De qué sirve inaugurar un hospital, aquí estamos los médicos son trabajo”, alegaron inconformes.

Los pescadores llegaron con su propia preocupación: “Desde los Gobiernos priistas, panistas y ahora de Morena se han dado a la tarea de ver por la pesca. Se privilegia a los grandes empresarios, pero no a quienes pescamos”.

“El Presidente tiene esta tarea. Ver por la pesca. Y el Gobernador, ya está rebasado, ¿Quién ve por la pesca en este estado?”.

La camioneta del Presidente se fue repleta de folders amarillos.

el 98 por ciento de avance.

REFORMA / STAFF

Pacientes que reciben tratamiento contra el cáncer o han superado la enfermedad, festejaron ayer sus 15 años en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG). La celebración, organizada por el voluntariado del hospital, incluyó banquete y vals. El grupo de adolescentes integrado por siete mujeres y tres hombres recibió regalos, partió su pastel y

disfrutó de la batucada. El director del HIMFG, Adrián Chávez López, señaló que estos eventos son importantes para la salud emocional de las y los pacientes, porque en ocasiones los jóvenes pierden estas fechas tan significativas por estar en tratamiento, que toma entre uno y cuatro años. Dijo que el hospital recibe a la semana cuatro nuevos pacientes con algún tipo de cáncer; el más frecuente es la leucemia linfoblástica aguda.

Especial
Especial
z La emoción embargó al Gobernador de BCS, Víctor Manuel Castro Cosío, cuando agradecía al Presidente su legado.
z El hospital del ISSSTE inaugurado ayer en Cabo San Lucas fue construido en 19 meses y lleva
z En el sitio del evento y en sus alrededores hubo un intenso patrullaje militar durante la gira presidencial de ayer en Culiacán.
CRÓ
Benito
Jiménez

Acusa Sauri que Alito sería un líder ‘espurio’

MAYOLO LÓPEZ

MÉXICO.- La ex presidenta nacional del PRI, Dulce María Sauri, advirtió que la reelección de Alejandro “Alito” Moreno al frente del tricolor parece inevitable y acusó que el ex Gobernador de Campeche sería un líder “espurio”.

“Todo parece indicar que la elección espuria de la dirigencia nacional se va a realizar el próximo domingo”, admitió en entrevista con Grupo REFORMA.

“De todas maneras, está pendiente la resolución de fondo de la cuestión, que es la impugnación a la Asamblea Nacional, cuyo Consejo General tiene que resolver si esa Asamblea Nacional se realizó conforme a la legalidad y con respeto a la legislación electoral y a las normas internas.”

El pasado 7 de julio, “Alito” Moreno orquestó una asamblea a modo para modificar los estatutos del tricolor y apuntalar su reelección, aunque la convocatoria y los ajustes fueron impugnados por los ex presidentes priistas Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell, con el visto bueno de otros dos ex dirigentes, Dulce María Sauri y Manlio Fabio Beltrones. Las impugnaciones presentadas permanecen estancadas, aunque la que tiene que ver con la Asamblea Nacional -con la que “Alito” modificó los estatutos- podría echar abajo su reelección.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación envió a la Comisión de Justicia Partidaria del PRI la responsabilidad para que resolviera en torno a la impugnación relacionada con la convocatoria, pero es la hora que ese órgano ni siquiera ha admitido el recurso.

Aun y cuando Moreno asuma de nuevo las riendas del tricolor, explicó Sauri, si el INE avala las impugnación sobre la validez de la 24 Asamblea Nacional del partido, “todos los actos derivados de la Asamblea serían declarados nulos, entre otros, la elección de la dirigencia nacional que se realiza con base en los estatutos reformados en dicha Asamblea”.

“El recurso que tiene que ver con la Convocatoria, la Sala Superior del Tribunal Electoral la mandó a Justicia Partidaria (del tricolor) y mandar a Justicia Partidaria es prácticamente condenar al limbo a cualquier recurso”, deploró.

Junto con su compañera de fórmula, Carolina Viggiano, “Alito” Moreno tiene previsto sufragar en el auditorio Plutarco Elías Calles pasadas las 10:00 horas de hoy. Podrán votar

Impone condiciones

El campechano Alejandro “Alito” Moreno orquestó un cambio estatutario para romper la prohibición de la reelección en el PRI.

JUL 7. Con una Asamblea Nacional a su favor, Moreno logra una reforma que le permitirá reelegirse hasta por ocho años más.

JUL 8. Moreno se lanza contra sus críticos, a quienes amenaza con la expulsión por atentar contra la unidad.

JUL 10. El Consejo Político priista aprueba que sea este organismo el que elija al próximo dirigente nacional.

JUL 11. Ex presidentes del PRI impugnan ante el Trife la Asamblea Nacional tricolor en la que se avalaron los cambios estatutarios.

JUL 12. Sin esperar a la validación de las reformas, el PRI emite la convocatoria del proceso para renovar la dirigencia.

JUL 14. Ex presidentes del partido presentan un recurso contra la convocatoria para la elección de una nueva dirigencia.

JUL 19. En una sesión privada, la Comisión Política Permanente del PRI autoriza a Moreno participar en el proceso interno.

JUL 22. “Alito” y Carolina Viggiano se registran para buscar su reelección como presidente y secretaria general del tricolor.

alrededor de 500 integrantes del Consejo Político Nacional convertido en Asamblea de Consejeros, “una especie de endogamia terrible”, de acuerdo con Sauri. Por la tarde, después del cómputo de votos, Moreno y Viggiano rendirían protesta como presidente y secretaria general del CEN para el periodo 2024-2028. En el PRI nadie toma en serio la aspiración de la diputada Lorena Piñón, que sorpresivamente se apuntó en la elección. “El domingo (hoy) se va a elegir una dirigencia sobre bases ilegales, una dirigencia que estará en el limbo”, resumió Sauri, quien adelantó que no asistirá a los comicios. “Estaríamos consintiendo un acto ilegal. Al PRI lo está sofocando la democracia”, advirtió.

Invitan a visores

MÉXICO. El PRI invitó a 25 personas de 10 países y diversas organizaciones internacionales para que verifiquen las elecciones internas de hoy en las que se perfila la reelección de Alejandro Moreno como dirigente nacional. La Secretaría de Asuntos Internacionales señaló que los observadores certificarán que la elección interna cumpla con los principios y valores de la democracia.

Abren vía en Puebla tras lograr acuerdo

Tienen carreteras circulación total, tras cuatro días de protestas

JORGE RICARDO

MÉXICO.- Luego de casi cuatro días de bloqueo total a la circulación, los campesinos que cerraron el paso en la Autopista México-Puebla aceptaron ayer levantar su campamento, una vez que el Gobierno aceptó atender de manera directa las negociaciones para el pago de sus terrenos que fueron expropiados para construir esa vía en los 60.

“En una reunión con abogados y ejidatarios de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México se acordó la apertura y el libre tránsito de la autopista México-Puebla, así como otras cuatro vialidades por la mañana del 10 de agosto”, indicó la Secretaría de Gobernación de Puebla en su cuenta en la red social X.

“Parte de los acuerdos que formalizaron en la plática fue que la próxima semana, en mesas de trabajo con autoridades federales y estatales, se atenderá de manera directa cada caso en particular o colectivo, dependiendo la situación jurídica, para dar acompañamiento a sus demandas”.

El titular de la dependencia, Javier Aquino, detalló que el encuentro con los inconformes terminó alrededor de las 3:40 horas de ayer y dijo que la reunión conciliatoria tendrá lugar mañana lunes, cuando los ejidatarios, sus comisiones y asesores serán recibidos en las instancias federales para dar seguimiento a sus demandas.

“Gracias al diálogo abierto se ha logrado llegar a acuerdos; se estableció que a primera hora del día (ayer), las autopistas y carreteras serán reabiertas en su totalidad”, aseveró en X.

Jorge Portilla Alba, uno de los asesores de los campesinos del Ejido Ignacio López Rayón, indicó que el acuerdo se logró en la reunión en la Secretaría de Gobernación de Puebla, a donde fueron citados los ejidatarios y también estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Gobernación federal.

“Se restableció el diálogo que demandábamos. Creo que al haber sensibilidad, apertura al diálogo, se logra la solución de conflictos, cualquiera que este sea. Anoche (viernes) estábamos justamente en casa de Gobierno de Puebla”, dijo. “Lo que no sabíamos es que también iba a estar gente del Gobierno federal, estuvieron de la Secretaría de Gobernación y ahí, de manera conjunta, se lograron los acuerdos con ellos”.

El representante, quien según la Fiscalía poblana fue denunciado por daños a la propiedad ajena, aseguró que las autoridades se comprometieron a no ejercer acción contra él ni contra su esposa, también asesora.

“Se habló de la denuncia y se comprometió la Secretaría de Gobernación a que no habrá persecución, que no habrá criminalización

z Representantes de los Gobiernos federal y estatal se reunieron durante casi cinco horas para destrabar el conflicto y abrir la Autopista México-Puebla.

de la protesta”, aseveró Portilla Alba.

En el encuentro realizado en la capital poblana estuvieron además el encargado de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación federal, Tonatiuh Ramírez Guevara, el delegado de la dependencia, Álvaro José Fojaco, y el coordinador regional Noreste, Andrés Galán Robles.

Durante la mañana de ayer, los inconformes liberaron el bloqueo en los dos sentidos de la Autopista MéxicoPuebla, en la carretera federal y el Arco Norte.

“Como fue el compromiso y acuerdos logrados hace unas horas (ayer), la Autopista México-Puebla, así como la carretera federal y el Arco Norte, entre otras vialidades que comunican al sureste del país, fueron reabiertas en su totalidad en ambos sentidos”, señaló el Secretario Aquino en X.

“Los ejidatarios comienzan a retirarse (ayer) y levantan sus campamentos que por cinco días habían instalado”.

En su cuenta en X, la Guardia Nacional de Carreteras reportó a las 7:00 horas de ayer la liberación de la autopista, tras tras el retiro de habitantes, cerca del kilómetro 070+400.

IMPACTO POR CIERRE

La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) acusó que el bloqueo en la Autopista México-Puebla causó daños “irreparables” a las personas y al comercio.

Felipe García Hernández, vicepresidente regional de la Confederación en Puebla, externó que, además de las afectaciones económicas, no se pueden reparar los daños a la salud o psicológicos que se han causado a las personas que quedaron atrapadas en la vialidad.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) reportó que las pérdidas económicas por el bloqueo de los ejidatarios sumaban más 131 mil millones de pesos, las cuales incluyen los equipos detenidos en la autopista y las unidades de carga que no pueden salir de las empresas. El gremio calculó una pérdida de productos perecederos de 10 mil toneladas, luego de que desde el 6 de agosto pasado se diera inicio al bloqueo por parte de ejidatarios de López Rayón, en Tlahuapan.

Liberan el aeropuerto a medias en Huatulco

JORGE RICARDO

MÉXICO.- Tras dos días de bloqueo completo al Aeropuerto Internacional de Huatulco, en Oaxaca, comuneros que se oponen a una declaratoria de 2 mil 809 hectáreas como Área Natural Protegida (ANP) aceptaron ayer permitir el paso intermitente de pasajeros mientras esperan que se les confirme una reunión con las autoridades.

Los inconformes, quienes acusaron que esa ANP incluye algunas zonas habitadas de manera irregular, exigieron que el encuentro sea el próximo martes, aunque la Secretaría de Gobierno (Segob) de Oaxaca afirmó que será hasta el miércoles.

“Se vale movilizarse cuando no hay respuesta, cuando no hay voluntad de los Gobiernos, pero en este caso hay una voluntad plena y un compromiso con el diálogo, con la paz social y

con el bienestar de los pueblos de Huatulco”, indicó en un mensaje en video el titular de la Segob estatal, Jesús Romero López. “Aquí está el documento, se los muestro, miércoles en Huatulco nos vemos. No existe razón ya o motivo para mantener una postura como la que se tiene todavía hasta este momento”. Los manifestantes, que impidieron que cientos de viajeros tomaran sus vuelos, insistieron en que la reunión deberá ser lo antes posible.

Los comuneros acordaron liberar de forma intermitente el acceso al Aeropuerto de Huatulco y, según medios locales, levantarán su bloqueo hasta recibir por escrito el acuerdo de una reunión para el próximo martes. Organizaciones de turismo pidieron el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, que resuelva cuanto antes el conflicto.

z Los ejidatarios de Ignacio López Rayón liberaron las vialidades que mantenían bloqueadas para exigir una indemnización por terrenos expropiados.
z Carolina Viggiano y Alejandro Moreno buscan su reelección como secretaria general y dirigente nacional del tricolor. Especial
z Comuneros que se oponen a la declaración de un Área Nacional Protegida cerraron el acceso al Aeropuerto Internacional de Huatulco.

OPINIÓN

AMLO acabó encabezando un gobierno que no resolvió nada ni construyó algo relevante, pero ahora amenaza hasta lo poco que sí hizo.

Una anécdota

Iba a ser el gobierno que transformaría a México, el gobierno que echaría para atrás los males que caracterizaban al país y que le habían impedido la grandeza que le corresponde. La ambición era grande: sería una transformación del tamaño de la independencia o de la revolución maderista: para qué limitarse con avanzar decididamente el desarrollo del país, el crecimiento de la economía o el bienestar de la población cuando se podía aspirar a LA cuarta transformación. Al final, lo que queda no es más que otro más de los muchos gobiernos mediocres que han distinguido a México: una anécdota más en una larga historia de penas y pocas glorias. El presidente López Obrador llegó a la presidencia en su tercer intento. Llegó luego de que la ciudadanía agotó todas las alternativas: al PAN y al PRI. En 2018, un electorado exhausto optó por darle el beneficio de la duda al candidato que persistía en su intento por triunfar con la promesa de que corregiría el rumbo y sentaría las bases para una gran transformación. En repetidas ocasiones ofreció que no alteraría el orden institucional, que mantendría proyectos básicos como el aeropuerto y que sería el presidente de todos los mexicanos. En realidad, México necesitaba (sigue necesitando) un presidente disruptivo que atacara a los grupos

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LAS PIEZAS del rompecabezas siguen acomodándose. Ahora Ismael “El Mayo” Zambada dice en una carta que, bajo la coartada de reunirse con el gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha –es decir, lo típico–,y con su opositor el ex rector Héctor Melesio Cuén fue emboscado y por la fuerza se lo llevaron a EU.

LA CARTA es una bomba que estremece a Palacio Nacional al Palacio de Culiacán y maltrata las relaciones binacionales pues, más allá de confirmar lo que el embajador Ken Salazar dijo el viernes, la versión de Zambada es reveladora. AHORA resulta que el capo del Cártel de Sinaloa era ¡mediador en los conflictos políticos!; la manera en que refiere la cita pactada indica que era completamente común el trato cotidiano con los principales actores políticos de la entidad.

ES DIFÍCIL creer que los servicios de inteligencia mexicanos, con oídos bien puestos en otros asuntos, no supieran de esa reunión y ese desplazamiento de “El Mayo” fuera de su guarida para atender un asunto político: “Ahorita vengo, voy a ver al góber”.

EN SU ESCRITO Zambada señala a Rocha, a Cuén y a un comandante de la Policía Judicial de Sinaloa como posibles participantes en el encuentro y, al final, como sospechosos de participar en su secuestro.

Y AUNQUE Rocha negó haber estado en alguna reunión ese día, el asunto de su posible relación con el narcotraficante debería ser esclarecido con una indagatoria penal escrupulosa.

¿QUÉ PASARÁ ahora con la investigación mexicana? ¿Pidió ya México interrogar al preso? Son preguntas apremiantes.

• • • HOY, HOY, HOY se consumará la reelección eterna de Alejandro “Alito” Moreno en el PRI y las quejas de notables priistas no parecen haber prosperado.

INCLUSO hay la versión de que la directora de Prerrogativas del INE Yessica Alarcón, alguien muy cercana a la consejera Adriana Favela, parece tener buenas migas con el campechano.

AL MENOS eso sospechan los impugnadores de la reelección y por ello han perdido esperanzas de que la Dirección de Prerrogativas tome una medida radical contra la modificación de los estatutos priistas.

SERÁ interesante ver para dónde evoluciona (o involuciona) el tricolor con Don Perpetuo y si hay una nueva desbandada o sólo un reacomodo.

POR CIERTO, quienes saben cómo se reparten los cargos en lo que queda del PRI aseguran que el guerrerense Manuel Añorve repetirá como coordinador de la bancada tricolor en el Senado

LA PREGUNTA obligada es, después de los malos resultados en la elección del 2 de junio y la posibilidad de que algunos de los nuevos senadores, como Manlio Fabio Beltrones renuncien al partido... ¿y a quién va a coordinar?

Batallan en CDMX por mal uso de 911

SELENE VELASCO

Pese a que en 2022 se lanzó una estrategia contra las llamadas que dan mal uso al 911, en la Ciudad de México, ocho de cada 10 que son recibidas resultan ser falsas.

“El 75 por ciento de las llamadas que ingresan, se clasifican como llamadas improcedentes o de mal uso”, indicó a REFORMA el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).

Sólo 5 mil de los 20 mil contactos que se atienden por día son efectivos o requieren realmente la canalización de un servicio de apoyo. De acuerdo con las cifras de enero de 2019 a 2024, 25 millones 935 mil 662 contactos fueron clasificados como un mal uso del número de

auxilio. En ese periodo, se atendieron 35 millones 24 mil 301 contactos Edgar Mendoza, director general de Análisis y Prevención de Riesgos en el área de Protección y Seguridad de la UNAM, resaltó que el uso indebido del 911 provoca afectaciones, pues implican el uso de recursos humanos y materiales que podrían requerirse para emergencias reales. “A las personas creo que se les está olvidando que esta línea salva vidas y protege la integridad de las personas”. “No se dan cuenta de la trascendencia. Estas llamadas falsas que saturan a la central telefónica hacen perder tiempo, hacen perder recursos humanos, obstruyen la correcta y óptima atención de las emergencias y distrae y más al desplazar en emergencias falsas unidades

e intereses que han impedido que el país se desarrolle de una manera equilibrada. Por la forma sesgada en que se fue desenvolviendo el proyecto reformador que inició en los ochenta, y cuya lógica era no alterar el orden político imperante, el país se saturó de grupos políticos, sindicales y empresariales (y ahora del crimen organizado) dedicados a proteger cotos de caza. Dado que muchos de éstos eran pilares significativos del viejo orden priista, las reformas los habían protegido, tolerado o eludido. En muchos casos, por su capacidad de movilización, especialmente con algunos sindicatos, había una relación de dependencia (y de amor y odio) respecto a esos intereses. Sólo un actor político hábil y dedicado, y no comprometido con el “viejo” orden, podía desmontar ese entramado para realmente liberar las fuerzas, recursos y capacidades de una sociedad que, en muchos sentidos, seguía dominada y controlada por pequeños cacicazgos, como ilustran los estados de Oaxaca y Chiapas.

Un presidente disruptivo como López Obrador pudo haber sido el gran reformador de México, la persona libre de vínculos con aquellos cacicazgos y, por lo tanto, excepcionalmente capaz de actuar de manera decidida. Pero no fue así. Priista hasta la médula, así fuese de un ancestral partido dominante que hacía tiempo dejó de existir, el presidente no sólo no actuó en contra de esos grupos, sino que los arropó y convirtió en parte de su propia estrategia. Una estrategia dedicada al culto a la personalidad, a la concentración del poder y, pues, a no mucho más.

Es de reconocérsele al presidente que, pudiendo haber hecho un daño monumental, su mayor efecto ha sido el de dividir y polarizar todavía más a la sociedad mexicana. Sin embargo, ahora amenaza con reformas

que le darían al traste hasta a lo poco que hizo bien. Exhibió muchas de las falacias que se habían convertido en “mantra” de la endeble democracia mexicana, especialmente las entidades regulatorias y los órganos autónomos, promovió proyectos de dudosa viabilidad en el largo plazo y atacó dogmas arraigados que ameritaban ser desafiados. Es decir, un récord variopinto en el que dominan los grises. Su gestión se abocó a generar popularidad, pero no condiciones para un mayor crecimiento económico, una productividad más elevada o, lo peor de todo, una mayor probabilidad de que el mexicano menos favorecido vaya a tener una mejor oportunidad en el futuro, especialmente por su indisposición a transformar al sistema educativo que tanto le urge al país, a la vez que destruyó el acceso de la mayoría de los mexicanos al sistema de salud. La mediocridad no se hizo esperar, así fuese muy popular. El problema es que no hay nada más efímero que la popularidad. Hasta hace algunas décadas, México había sido un foco de atención. En alguna época lo fue por sus valientes posturas en materia de política exterior, en otra por haber emprendido importantes reformas económicas. La atención le granjeaba respecto y acceso; ese acceso facilitó la transformación de la economía, especialmente de las manufacturas, llegando a conformar una base exportadora que, junto con la inversión extranjera, sostiene a la economía del país. En una de esas paradojas de la historia, el gran beneficiario de las reformas económicas de las últimas décadas acabó siendo su principal detractor. En el camino, México prácticamente desapareció del mapa. La incertidumbre respecto a las reglas del juego, la inseguridad y la falta de inversión en infraestructura y el ataque sistemático a quienes son indispensables para el desarrollo del país (como los generadores de electricidad), han provocado la sigilosa salida de innumerables inversionistas y, con ellos, de oportunidades futuras.

Se acerca el final de un sexenio por demás mediocre pero no sin consecuencias, muchas de ellas malas y que, en septiembre, podrían ser letales. Ojalá que la próxima presidenta derive las lecciones relevantes para que su sexenio comience bien y no acabe siendo una mera anécdota –o una gran crisis.

de Cruz Roja o Bomberos, que realmente los puede necesitar una persona que sí esté en medio de una emergencia real”, agregó. Lo que falta, subraya, es que la concientización ciudadana y las campañas que

75% de las llamadas al 911 que se reciben en la CDMX son falsas.

5,000 de las 20 mil llamadas al día sí son por una emergencia real.

Los castigos n En una primera llamada el número se etiqueta como malicioso y se ingresa a una base de datos. n De reincidir una segunda, tercera o cuarta ocasión, se envía una advertencia en mensaje de texto. n De ocurrir una nueva ocasión, según la Ley de Cultura Cívica, se puede sancionar con un arresto de 20 a 36 horas o 10 a 18 horas de trabajo comunitario. En caso de reincidir el castigo es del doble.

solicitan hacer buen uso de la línea logren disminuir los llamados falsos. De acuerdo con datos del C5, desde 2019, al año se registran alrededor de un millón 700 mil alertas que sí terminaron en una atención. Mientras que las llamadas falsas sumaron 7 millones 240 mil 84 sólo en 2019. A partir de 2020, cuando comenzó la pandemia de Covid-19, las comunicaciones maliciosas al 911 disminuyeron, pero tras la emergencia

sanitaria se han mantenido en promedio entre 4 y 4.8 millones cada año. En 2022, las autoridades federales determinaron a nivel nacional se puede sancionar a quienes hacen mal uso de estos canales de auxilio.

Remontan demócratas en 3 entidades clave

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, lleva ventaja sobre el ex Presidente Donald Trump en tres estados cruciales para los comicios del 5 de noviembre, según la última encuesta publicada por el diario The New York Times y el Siena College. Harris supera a Trump por cuatro puntos porcentuales en Wisconsin, Pensilvania y Michigan –50 a 46 por ciento entre los probables votantes en cada estado–, según sondeos locales realizados del 5 al 9 de agosto. Las encuestas del medio estadounidense se divulgan tres semanas después de que el Mandatario demócrata, Joe Biden, anunció su retiro de la campaña, y representan un dramático cambio de posición comparado con sondeos llevados a cabo a lo largo del año. Sin embargo, los resultados también muestran la vulnerabilidad de la Vicepresidenta en temas como la gestión económica y la migración, ambos centrales para la carrera presidencial y que inclinan a varios votantes a favor del aspirante republicano. Las cifras de preferencia por Harris implican una mejora para los demócratas en

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La campaña presidencial del republicano Donald Trump denunció ayer un hackeo de sus comunicaciones, y sugirió que actores iraníes robaron y distribuyeron documentos internos sensibles. Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, culpó del crimen a “fuentes extranjeras hostiles a Estados Unidos”, pero no exhibió pruebas. El sitio web Politico confirmó que recibió documentos de lo que parecía ser una investigación al candidato republicano a la Vicepresidencia, J.D. Vance.

dichos estados, incluso antes del debate del 27 de junio que desestabilizó su candidatura.

En mayo, Biden estaba prácticamente empatado con Trump en las encuestas de Times/Siena en Wisconsin y Michigan. Y los sondeos realizados antes y después del cara a cara daban al magnate una estrecha ventaja en Pensilvania.

Por lo pronto, es evidente que la sustitución del Presidente como candidato reactivó el entusiasmo demócrata por las elecciones.

REFORMA / STAFF

CARACAS.- La Suprema Corte de Justicia de Venezuela informó ayer que, tras culminar la fase de recolección del material probatorio, comenzó el peritaje formal de los resultados electorales de los comicios del 28 de julio solicitado por el Presidente Nicolás Maduro, un recurso que ha sido cuestionado por la falta de independencia del organismo.

La presidenta del tribunal, Caryslia Rodríguez, anunció ayer que tras la comparecencia de los actores convocados y “recolectados los instrumentos electorales”, los magistrados de la sala electoral “se abocan al peritaje de todo el material electoral de valor probatorio consignado”.

La Corte dio trámite a un recurso electoral presentado por Maduro sobre los resultados oficiales cuestionados

Impactan escuela durante rezo, denuncian funcionarios locales

Ataca Israel refugio; suman 80 muertos

Asevera Tel Aviv que bombardeo se centró en frenar a militantes

REFORMA / STAFF

GAZA.- Un ataque aéreo de Israel alcanzó a primera hora de ayer una escuela del norte de la Franja de Gaza donde se refugiaban palestinos desplazados. Al menos 80 personas fallecieron, según funcionarios locales vinculados con Hamas.

El Ejército israelí afirmó que el grupo militante y otra agrupación palestina utilizaban las instalaciones para llevar a cabo operaciones militares y ataques contra Israel.

El servicio de emergencias de la Defensa Civil de Gaza señaló que más de 80 personas murieron en el bombardeo, aunque esa cifra no ha sido confirmada. Las autoridades sanitarias del enclave no distinguen entre civiles y combatientes al informar sobre las víctimas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el uso de tres municiones como parte de la ofensiva, así como el deceso de al menos 19 combatientes de la Yihad Islámica y Hamas. Además, aseguraron que las bombas usadas “no pueden causar la

El ataque registrado ayer contra una escuela en Gaza se suma a una preocupante tendencia de daños a infraestructuras educativas.

477 de las 564

escuelas de Gaza han sido afectadas por bombardeos israelíes*.

90%

la población del enclave palestino ha sido desplazada por la guerra.

39

millones de toneladas de escombros se estima que hay en el enclave.

21

ataques ha llevado a cabo Israel contra escuelasrefugio desde el 4 de julio.

274

personas han muerto en estas ofensivas.

*Hasta el 6 de julio. Fuente: ONU.

cantidad de daños que se está informando”.

“Según nuestros servicios de inteligencia, no había mujeres ni niños en el edificio alcanzado por el ataque aéreo”, añadió el portavoz jefe del Ejército israelí, contralmirante Daniel Hagari.

A su vez, el servicio de emergencias de Defensa Civil denunció que el bombardeo se registró cuando más de 200 personas estaban reunidas en una sala de oración para rezar. Más de 2 mil per-

Inicia Corte venezolana escrutinio de elección

por la Oposición, que defiende el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, mientras el Oficialismo acusa a sus rivales de querer desconocer su victoria decretada por la autoridad electoral.

PIDE OPOSITOR PARAR VIOLENCIA

González Urrutia instó ayer a Maduro a parar “la violencia y las persecuciones” contra manifestantes que protestan los resultados oficiales.

“Señor Nicolás Maduro le hago un llamado en nombre de todos los venezolanos para que detenga la violencia y las persecuciones y libere de inmediato a todos los compatriotas detenidos arbitrariamente”, pidió en un video divulgado en redes sociales. González Urrutia es investigado por la Justicia –acusada de servir al chavismo– por “instigación a la desobediencia”, “delitos informáticos” y “conspiración”.

sonas desplazadas habitan en el refugio, habilitado en la escuela al-Tabaeen de la Ciudad de Gaza.

El portavoz de la Defensa Civil, Mahmoud Basal, comentó que entre los muertos hay 11 niños y seis mujeres, y añadió que muchas personas quedaron gravemente heridas debido a fuertes quemaduras.

La explosión alcanzó dos pisos, uno de los cuales se utilizaba para las oraciones comunitarias y el otro para

albergar a mujeres y niños, según Basal.

El bombardeo de ayer es el último de una serie de ataques contra escuelas gazatíes convertidas en refugios, lo que suscitó una enérgica condena por parte de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

Josep Borrell, máximo diplomático de la UE, afirmó que “no hay justificación para estas masacres”.

Sean Savett, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, expresó que el Gobierno del Presidente Joe Biden está “profundamente preocupado” por los informes sobre víctimas civiles y “pidió más detalles” a Israel.

La ofensiva israelí se registra al mismo tiempo que incrementa la presión internacional sobre Tel Aviv para que acuerde un alto al fuego e intercambie a los rehenes en manos de Hamas por prisioneros palestinos.

“Lloramos la pérdida de todos los civiles fallecidos en este conflicto, incluidos los niños, pero siguen muriendo y resultando heridos demasiados civiles. Esto subraya la urgencia de un alto al fuego y un acuerdo sobre los rehenes, para lo que seguimos trabajando incansablemente”, reiteró Savett.

Acusa Trump hackeo de Irán
z Los

-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

ÚLTIMOS LUGARES ÚLTIMOS LUGARES

INSCRIPCIONES

P

Paquete Celebr B ambin

aquete Celebr B ambin

Incluye: 1 Platillo fuerte de comidas + 1 malteada (380 mL)

Incluye regalo sorpresa (Sujeto a disponibilidad)

El menú Bambino va dirigido a niños y representa porciones menores a las del menú tradicional. Precios en MXN, incluyen IVA. COME BIEN.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

TEL:492 927 7507

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC.

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.