Diario NTR

Page 1

Miércoles 11 de octubre de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XVI

Número 5314

$15.00

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

“L

SAÚL ORTEGA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no entraría en polémica con la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, luego de que consideró que la postura neutral de México era apoyar el terrorismo, y le pidió condenar los actos de Hamás contra su país.

EL FINANCIERO F12

COJEA RECUPERACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL LETICIA HERNÁNDEZ REDACCIÓN

L

a economía mundial se recupera, pero aún “cojea” y arrastra los estragos de la pandemia, la guerra en Ucrania y los efectos del mayor costo de financiamiento.

EL FINANCIERO F3

DERRAMA TURÍSTICA HILA SEGUNDA CAÍDA ALDO MUNGUÍA REDACCIÓN

L

Durante agosto, México registró ingresos por 1 mil 972 millones de dólares provenientes de turistas extranjeros que visitaron el país, lo que significó una caída anual de 5.1 por ciento, con lo que el país hiló su segunda reducción consecutiva tras la baja de 2.3 por ciento anual reportada en julio pasado, de acuerdo con datos de Inegi.

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

EL FINANCIERO F8

na más difícil, nos dan indicaciones que cualquier cosa que pase, correr a las escaleras, hay gente llorando, coches abandonados, tanques de guerra, está feo”. En total, 85 colombianos y los demás ecuatorianos, mexicanos, estadounidenses, nicaragüenses y salvadoreños visitaban los lugares sagrados de Israel.

METRÓPOLI A3

SE RECRUDECE el conflicto.

Cae por estafa ex jefe de Sedesol P

LLUVIAS DAÑAN JUZGADOS

CARLOS LEON

or las fuertes de este martes, los juzgados mercantiles 1 y 2 del Poder Judicial del estado sufrieron afectaciones. Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), informó que las instalaciones, que se ubican en la zona centro, tuvieron daños techos, expedientes y en equipos de cómputo.

A PEDRO DE LEÓN LO DETUVIERON EN CDMX

El zacatecano enfrenta cuatro órdenes de aprehensión; la FGR ejecutó una por un contrato asignado a la Universidad Intercultural del Estado de México con el que se habrían desviado 124 millones de pesos ABEL BARAJAS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

L

a Fiscalía General de la República (FGR) capturó en la capital del país a Simón Pedro de León Mojarro, ex coordinador de delegaciones de la Sedesol en la gestión de

Rosario Robles Berlanga, por el caso de la Estafa Maestra. Contra el zacatecano pesaban cuatro órdenes de aprehensión, sin embargo, por ahora la FGR le ejecutó una por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, derivada de un contrato asignado a la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), con el que se habrían desviado más de 124 millones de pesos. Agentes de la Policía Federal Ministerial aprehendieron a Simón Pedro a las 11:57 horas del lunes, cuando caminaba en la acera de avenida Paseo de las Palmas 525, a unos metros de la calle Sierra Gamón, en Lomas de Chapultepec.

DESCALABRO EN LA INDUSTRIA LOCAL ● ZACATECAS destacó como el segundo estado con mayor decremento en su actividad industrial en comparación con 2022. El descalabro se dio en el mes en que inició la huelga en mina

Peñasquito, del corporativo estadounidense Newmont. Según la más reciente medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicada este martes, la entidad se contra-

FRESNILLO A9

AGENCIA REFORMA

DIANA BENITEZ REDACCIÓN

catecanas, originarias de Valparaíso, se encuentran refugiadas en un hotel y, desde su arribo a éste el pasado fin de semana, no han dejado de escuchar “aviones de guerra” volar sobre su cabeza. Mariana aseguró que aun cuando no vieron algún enfrentamiento y en todo momento han estado seguras, “la situación cada vez se tor-

A las 00:30 horas de este martes compareció en una audiencia inicial ante el juez de control Juan José Hernández, del Centro de Justicia Penal

Federal del Reclusorio Sur, quien le decretó la prisión preventiva justificada por el riesgo de que pueda darse a la fuga.

METRÓPOLI A2

MORELOS

jo 11.4 puntos porcentuales durante junio de este año, superada solo por Nayarit (-12.3%). Esto significó un retroceso a niveles de 2021, cuando aún se padecían estragos de la pandemia por COVID-19. METRÓPOLI A5

SUJETOS ARMADOS ASESINAN A UN HOMBRE EN HACIENDA NUEVA

Cuestionan apoyos sociales y seguridad de deportistas DAVID CASTAÑEDA ALEJANDRO CASTAÑEDA

D

iputados locales reprocharon al titular de Sedesol, Sergio Casas, que la mayoría de los programas de ayuda son federales y que se politizan los beneficios por la intervención de los Servidores de la Nación.

VOCACIÓN MILITAR

● COMO UN LEGADO y ejemplo de su padre, Fernanda Guadalupe Martín Rodríguez decidió formar parte del Heroico Colegio Militar, con la vocación de servicio y abnegación a la patria. Su padre fue inspiración para inscribirse a la máxima escuela de formación de oficiales del país, donde se adiestra a los próximos mandos del Ejército Mexicano. LANDY VALLE. METRÓPOLI A3

FRESNILLO

EJECUTAN A UN MOTOCICLISTA QUE CIRCULABA POR LA ELÍAS CALLES

ALERTA A8

JESSE MIRELLES

APELA AMLO A LA NO INTERVENCIÓN

o único queremos es volver a casa”, afirmó con la voz entrecortada y a punto de romper en llanto Mariana Hernández Beltrán, quien en compañía de Francisca y Florinda Beltrán Rosa está varada en Jerusalén, Israel, por el conflicto armado que vive esa nación. Actualmente, las tres za-

EL FINANCIERO

“Solo queremos volver a casa”

Al comparecer, el director del Incufidez, Javier Núñez Orozco, fue cuestionado sobre la falta de recursos para instalaciones deportivas, la seguridad de los atletas y le exigieron rendición de cuentas.

METRÓPOLI A2 NTR DEPORTES A10

GUADALUPE CON ACTIVIDADES CULTURALES, LÚDICAS Y ARTÍSTICAS EL MUNICIPIO CELEBRA SU QUINTO AÑO COMO PUEBLO MÁGICO. DAVID CASTAÑEDA / METRÓPOLI A3

EDUCACIÓN

DESAPARECIDOS

ACUERDO

PINOS

ASALTOS

para proteger escuelas A2

en CNB A2

IMSS-Bienestar A2

tesorera a alcalde A6

carreteras A6 Y A8

■ Se coordinan con corporaciones

■ Respaldan colectivos a Sol Salgado

■ Firma gobernador plan

■ Por violencia política, denuncia ex

■ Prevalece inseguridad en las


A2 | Miércoles 11 de octubre de 2023

Detienen a Pedro de León en la CDMX LO ACUSAN POR LA ESTAFA MAESTRA

En el Reclusorio Sur espera la audiencia del próximo sábado, cuando el juez resolverá si le dicta o no vinculación a proceso

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

ÁNGEL LARA

METRÓPOLI

EL OBJETIVO es atacar el problema de las personas desaparecidas.

Proponen a nueva titular de Comisión de Búsqueda

L

LANDY VALLE

EL ZACATECANO recorría Lomas de Chapultepec. el reporte de la corporación. A las 00:30 horas de este martes compareció en una audiencia inicial ante el juez de control Juan José Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, quien le decretó la prisión preventiva justificada por el riesgo de que pueda darse a la fuga. De León quedó internado en centro penitenciario y será el sábado cuando se lleve a cabo la audiencia en la que el juzgador

resolverá si le dicta o no la vinculación a proceso. Contra el ex funcionario existen al menos otras tres órdenes de aprehensión pendientes por el caso de la Estafa Maestra, una de ellas con un delito de prisión preventiva de oficio. Se trata de un mandato de captura por delincuencia organizada y lavado de 77.8 millones de pesos, dinero de un contrato que supuestamente simuló la Secretaría de Desarrollo Social

E

ste martes, gobernadores de diferentes entidades del país, entre ellos el mandatario de Zacatecas, David Monreal Ávila, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, firmaron el Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, que pretende garantizar el acceso a la salud a personas que no cuentan con seguridad social. Asimismo, David Monreal Ávila, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, se reunió con el subsecretario de Educación Superior del gobierno de México, Luciano Concheiro Bórquez, para revisar el tema financiero en esta institución educativa, de cara al cierre de año. El objetivo de este acompañamiento a la UAZ es para garantizar las prestaciones salariales de los docentes anteponiendo el beneficio de la comunidad universitaria. El mandatario estatal manifestó su preocupación por que los profesores universitarios tengan garantizadas y puedan cobrar, de manera puntual, sus prestaciones económicas de fin de año.

JESSE MIRELES

Firma gobernador plan IMSSBienestar STAFF

AGENCIA REFORMA

L

a Fiscalía General de la República (FGR) capturó en la capital del país a Simón Pedro de León Mojarro, ex coordinador de delegaciones de la Sedesol en la gestión de Rosario Robles Berlanga, por el caso de la Estafa Maestra. Contra el zacatecano pesaban cuatro órdenes de aprehensión; sin embargo, por ahora la FGR le ejecutó una por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, derivada de un contrato asignado a la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), con el que se habrían desviado más de 124 millones de pesos. Agentes de la Policía Federal Ministerial aprehendieron a Simón Pedro a las 11:57 horas del lunes, cuando caminaba en la acera de avenida Paseo de las Palmas 525, a unos metros de la calle Sierra Gamón, en Lomas de Chapultepec. Vestía pants azul marino, zapatos negros, una playera tipo polo blanca con rayas azules y rojas, de acuerdo con

ESTUVIERON presentes especialistas.

Realizan congreso de salud mental

E

ÁNGEL LARA

n el marco del Día Mundial de la Salud Mental se realizó el congreso Manejo de emociones y prevención del suicidio para jóvenes y adolescentes de la capital. El evento se llevó a cabo con el objetivo de concientizar sobre los problemas de salud mental, además, movilizar los esfuerzos de apoyo y crear una red de ayuda entre la juventud. Jaira Lizeth Barragán García, presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social AC, detalló que el sector más vulnerable son los jóvenes, ya que la mayoría de las veces son los sectores menos escuchados. Expuso que los conocimientos que se adquieran en materia de prevención y salud mental deben ser transmitidos para que la ayuda se ge-

nere desde el ámbito familiar, porque la brecha generacional provoca diferentes formas de pensar que deben actualizarse. Refirió que la salud mental es un estado de bienestar y un derecho humano universal fundamental, ya que “además de estar bien, se debe contribuir a la sociedad para que ellos también se sientan mejor”. Barragán García aseguró que en Zacatecas son necesarios más eventos de esta índole para ampliar el panorama de la población y mejorar las condiciones de vida, así como evitar el estrés, ansiedad y depresión. Informó que en coordinación con el Centro Municipal de Prevención de la Violencia y Participación Ciudadana de la capital se contará con un espacio especializado para trabajar proyectos de prevención y servicios psicológicos.

(Sedesol) con Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para levantar encuestas de beneficiarios de programas sociales, las cuales no fueron entregadas en su mayoría. Dicho mandamiento judicial fue girado por un juez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, por lo que podría ser trasladado al penal del Altiplano. Por el mismo contrato de las encuestas, existe otra orden de aprehensión en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades. En este último recinto judicial, también se ordenó su captura por ese mismo delito, pero por un convenio de 52.2 millones de pesos con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para desarrollar una “metodología” aplicable al padrón de beneficiarios de los programas de la Sedesol. En ese contrato, la FGR asegura que fueron desviados 26.6 millones de pesos. De León Mojarro hizo su carrera política tanto en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como en el de la Revolución Democrática (PRD).

RESPALDO DESDE ZACATECAS Colectivos de familiares de personas desaparecidas en

Zacatecas se mostraron a favor de María Sol, al considerar que cuenta con el perfil idóneo para ocupar el cargo, pues actualmente representa la Comisión Local de Búsqueda del Estado de México. “Creemos que es una persona muy bien capacitada; tiene un buen currículum y un acercamiento muy humanitario con las víctimas, además de que ha hecho un muy buen trabajo”, señaló Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas. Destacó la importancia de esta propuesta, pues se realiza desde los colectivos de familiares de personas desaparecidas, “antes de que el gobierno nos imponga a alguien a su contentillo”. Asimismo, Elvia Margarita Reyes Rodríguez, representante del colectivo Siguiendo tu rastro con amor, coincidió con la propuesta, debido a que Salgado Ambros “también es víctima”, lo que genera mayor empatía en el trabajo con las familias.

Prioridad, salvaguardar a estudiantes y maestros

D

ALEJANDRO WONG

ebido a las recientes balaceras que se han registrado en diferentes municipios del estado, lo primordial es salvaguardar la integridad de estudiantes y trabajadores de escuelas, informó Roberto Juárez Hernández, director de Educación Básica. Lo anterior, debido a la suspensión de clases de este lunes en nueve planteles de educación básica y una de bachillerato, tras una persecución y balacera en la Colonia José María Morelos, en Villa Hidalgo. “Tienen instrucciones las autoridades educativas de cada región de salvaguardar la integridad, primero de alumnos y [después de los] docentes. “[Deben] mantener la calma y trasladarse a un lugar seguro y no entregar alumnos hasta en tanto el papá, la mamá o tutor acudan al centro de trabajo”, detalló el funcionario. Aseguró que hay contacto con grupos de seguridad, como lo son las diferentes corporaciones policiales y la Guardia Nacional (GN),

LIBRADO TECPAN

ABEL BARAJAS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

a Red Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas (RIAPD) presentará una propuesta a María Luisa Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, para que María Sol Berenice Salgado Ambros ocupe la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), tras la renuncia de Karla Quintana Osuna en agosto. En la séptima Reunión Regional de Búsqueda del Bajío, celebrada en San Luis Potosí este fin de semana, colectivos enfatizaron que la representación de la CNB es un tema pendiente, por lo que impulsaron una encuesta a nivel regional, en la cual Salgado Ambros contó con más de 92 por ciento de votos a favor. En el oficio generado este martes los grupos aseguraron que conocen y trabajan de la mano de Salgado Ambros, con el objetivo de atacar el problema de las personas desaparecidas a través de políticas públicas.

LAS CORPORACIONES atienden llamados por situaciones en planteles educativos. Tienen instrucciones las autoridades educativas de cada región de salvaguardar la integridad, primero de alumnos y [después de los] docentes” ROBERTO JUÁREZ HERNÁNDEZ, DIRECTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA

“que acuden de inmediato al llamado”. Sin embargo, reconoció que es una problemática en municipios donde la pre-

sencia de policías municipales es poca. Juárez Hernández puntualizó que las instituciones pueden proceder a impartir clases en línea, para no exponer a estudiantes ni a maestros. Expuso que la pandemia por la COVID-19 ayudó a que tanto alumnos como maestros, tengan experiencia en esta modalidad. Reconoció que el tema de inseguridad existe desde hace varios sexenios, no obstante, destacó que en los últimos tiempos se ha agudizado más.


JESSE MIRELES

METRÓPOLI • Miércoles 11 de octubre de 2023 | A3

LA CADETE del Heroico Colegio Militar.

Fernanda Martín sigue los pasos de su padre on el objetivo de continuar un legado y seguir los pasos de su padre, Fernanda Guadalupe Martín Rodríguez decidió formar parte del Heroico Colegio Militar. Detalló que fue a los ocho años cuando descubrió la vocación por formar parte del Ejército Mexicano, tras observar a su papá desfilar el 16 de septiembre en la Ciudad de México, así como por su gallardía, disciplina y valores que le inculcó.

JUZGADA POR SER MUJER Fernanda Guadalupe puntualizó que tuvo que soportar críticas y prejuicios de personas externas, ya que por el hecho de ser mujer la juzgaron por ingresar al Heroico Colegio Militar. No obstante, aseguró que esas opiniones no influyeron, pues siempre tuvo el objetivo de ser una cadete. Como parte de las primeras generaciones de mujeres en la institución, destacó que sus oportunidades son iguales a los hombres, pero precisó que son distintas las formas de adaptación. Expuso que “siempre se puede más, porque tenemos el mismo potencial, solo es cuestión de decidirse, porque cada quien puede destacar a su forma”. Fernanda Guadalupe aseveró que su máxima satisfacción como mujer cadete es que con base a su esfuerzo y el de sus compañeras,

HAY TRES ZACATECANAS EN JESURALÉN

Las originarias de Valparaíso se refugian en un hotel y desde su arribo a Israel, el fin de semana, no han dejado de escuchar aviones de guerra; la comida comienza a escasear

“L SAÚL ORTEGA

pueden aportar sus conocimientos y motivar a más personas para que formen parte del colegio militar.

SU SUEÑO Su anhelo es regresar al colegio como oficial y docente, para ayudar a las nuevas generación y abrir brecha para que más mujeres impartan clases en la institución. Reafirmó que los valores son la parte más importante en su formación, ya que día con día se practican, al igual que la disciplina.

VOCACIÓN l Relató que a los ocho años descubrió la vocación por formar parte del Ejército Mexicano, tras observar a su papá desfilar el 16 de septiembre en la Ciudad de México. Invitó a la juventud que tenga la inquietud de ingresar al Heroico Colegio Militar a que se arriesguen y hagan caso omiso a lo que digan las personas externas, pues con motivación y disciplina cualquier objetivo se puede lograr. En posición de firmes durante toda la entrevista y con una seriedad profunda, la cadete describió que su motivación diaria para superarse profesional y personalmente es su familia. Finalmente, expresó una ligera sonrisa al recordar cómo su padre preparaba sus uniformes, por lo que se proyectó a futuro como él.

o único que queremos es volver a casa”, a f i r m ó con la voz entrecortada y a punto de romper en llanto Mariana Hernández Beltrán, quien en compañía de Francisca y Florinda Beltrán Rosa está varada en Jerusalén, Israel, por el conflicto armado que vive esa nación. Actualmente, las tres zacatecanas, originarias de Valparaíso, se encuentran refugiadas en un hotel y, desde su arribo a éste el pasado fin de semana, no han dejado de escuchar “aviones de guerra” volar sobre su cabeza. Mariana aseguró que aun cuando no vieron algún enfrentamiento y en todo momento han estado seguras, “la situación cada vez se torna más difícil, nos dan indicaciones que cualquier cosa que pase, correr a las escaleras, hay gente llorando, coches abandonados, tanques de guerra; está feo”. Relató que ella, junto con sus dos familiares, formaba parte de una peregrinación con el padre Jesús Hernán Orjuela, conocido como el padre Chucho, en la cual participaron 110 personas de diversas nacionalidades. En total, 85 colombianos y los demás ecuatorianos, mexicanos, estadounidenses, nicaragüenses y salvadoreños visitaban los lugares sagrados de Israel. Al momento de estallar el conflicto bélico “las aerolíneas ya no se hicieron

Nos dejaron en Jerusalén porque es una ciudad que vende seguridad y vemos cómo atrapan los misiles en el cielo, con la llamada cortina de hierro”

MARIANA HERNÁNDEZ “En el lugar en el que estamos ya hemos sido bombardeados, pero solo vemos cómo atrapan los misiles en el cielo”, relato. EL FINANCIERO

C

ÁNGEL LARA

“El pánico nos empieza a desbordar”

EL EJÉRCITO de Israel movilizó tanques y tropas. cargo, no hicieron nada, simplemente cancelaron los vuelos y ya no nos dan respuesta de nada”. Hasta este martes, el único contacto para buscar una salida de Jerusalén era el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), que realizan gestiones para garantizar su regreso a la entidad. Mariana reconoció que el funcionario estatal logró el contacto con la embajada de México en Israel para sacarlas de este país, “pero ahorita están dando prioridad a las personas más vulnerables”. Recordó que son al menos 5 mil mexicanos varados en aquel país de medio oriente “y pues no se dan abasto para sacarnos a todos, todo mundo quiere salir corriendo porque la situación es cada vez más difícil”. Una esperanza surgió con el padre Chucho, quien busca que los peregrinos de todas las naciones de su grupo puedan abordar uno de los aviones enviados por el

gobierno colombiano para sacar a sus ciudadanos. Sin embargo, no existen garantías de lograrlo, “porque en este momento solo ven por los colombianos”.

COMENZARON LOS ATAQUES Mariana narró que “el día que llegamos a Tierra Santa comenzó el conflicto, empezaron a separarnos. Hay gente llorando, filas de personas que no sabían qué estaba pasando. Una vez que llegamos a Israel fue cuando nos dimos cuenta, porque había niños corriendo con armas”. Agregó que los aviones de combate surcaban el cielo israelí en todo momento: “en realidad ya no podemos dormir, los aviones […] yo nunca había vivido esto y de verdad es aterrador”. Agradeció que no han sufrido ataques. “Nos dejaron en Jerusalén porque es una ciudad que vende seguridad y vemos cómo atrapan los misiles en el cielo, con la llamada cortina de hierro.

DESESPERACIÓN Estar en medio de esta condición ha llevado a los varados a sentir desesperación. “El pánico creo nos empieza a desbordar, el padre Chucho y el padre Alex trataron de transmitirnos tranquilidad, pero sabemos que la situación cada vez es más delicada”. A la incertidumbre en la que viven se suma que los víveres comenzaron a escasear y la falta de dinero para adquirir comida. Lo único que tienen es la fe: “vamos a salir de aquí y tengo que estar fuerte por mi familia”. Ahora buscan apoyo con su familia en Zacatecas y tratar de solventar los gastos. “Aun cuando es aislada la comunicación, si salgo del hotel pierdo. Afortunadamente, en la peregrinación nos ayudamos y racionamos el agua y la comida. “Porque si sales del hotel hay mucho sufrimiento, mucho. Se supone que es la ciudad más protegida, pero estamos muy cerca del punto más grave, hay mucho peligro”, insistió. Mariana llamó a su familia a la tranquilidad y reiteró: “dios está con nosotros, tenemos que estar tranquilos. Sabemos la situación en la que estamos. Solo queremos regresar a casa”.

MÉXICO RUTA MÁGICA

Acusan a Sedesol de politizar apoyos

D

CUMPLE cinco años con la categoría.

Celebran aniversario como Pueblo Mágico DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE

C

on múltiples actividades culturales, lúdicas y artísticas, el municipio celebra hoy el quinto aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico, informó el presidente municipal, José Saldivar Alcalde. Las actividades se llevarán a cabo a partir de las 11 horas en el Jardín Juárez de donde partirán recorridos turísticos hacia el museo y hacia el panteón de Dolores. La celebración contará con actividades culturales, talleres de conserva de alimentos y un pabellón artesanal. A las 17:30 horas se presentará la Banda de Música de

Guadalupe y se realizará la ceremonia oficial del aniversario. Saldivar Alcalde destacó que este tipo de eventos forman parte de la promoción del municipio. En ese sentido, enfatizó la participación que ha tenido en los tianguis turísticos que, señaló, dejan grandes beneficios, como el incremento de visitantes, aunque no detalló la cifra. El presidente municipal explicó que debido al nombramiento de Pueblo Mágico, se han tenido que seguir lineamientos como cuidar el desarrollo urbano, la imagen del Centro Histórico y monitorear que haya servicios turísticos como hoteles y restaurantes suficientes para atender a los viajeros.

iputados locales reprocharon al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Sergio Casas Valadez, que la mayoría de los programas de ayuda son federales y consideraron que los costos de inversión de los apoyos escolares son excesivos. Cuestionaron la cantidad de recursos que ejerce el gobierno estatal en apoyos a la disminución de la pobreza y recalcaron que dichos beneficios se prestan a través de los Servidores de la Nación, por lo que estos programas se politizan. El diputado José Guadalupe Correa reprochó al funcionario que el trabajo que realizó no ha sido el mejor y ante la falta de apoyos de la federación las políticas públicas se afectaron. Por su parte, la diputada Zulema Yunuen Santacruz Márquez cuestionó los costos elevados de los apoyos escolares. Casas Valadez indicó que los costos se elevaron en comparación con pa-

JESSE MIRELES

DAVID CASTAÑEDA

COMPARECE Sergio Casas. quetes que se entregaron en otras administraciones, ya que en esta ocasión incluyeron útiles escolares de calidad y conformados con la lista de Secretaría de Educación (SEZ). También afirmó que el estado aún es beneficiado por el gobierno federal; sin embargo, la entrega de estos apoyos es diferente porque es personal y sin intermediarios. La diputada Karla Valdez mencionó a Sergio Casas que en dos años no hay estrategias nuevas, por lo que el funcionario indicó que a diferencia de las otras administraciones, en este gobierno los programas de beneficios son universales.

Con relación a los uniformes escolares, informó que cada escuela los eligió a través de comités designados por las instituciones educativas. Por su parte, Enrique Laviada Cirerol reiteró que la violencia es un mal que ha crecido en la entidad y se puede frenar si se atacan causas como la pobreza, pero no hay estrategias claras para combatirla. Según un estudio del Banco Mundial, la violencia genera pobreza. Y según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el índice de pobreza en la entidad aumentó de 3.9 a 5.1.

Asimismo dio a conocer que aumentaron las remesas, pero al contrario de lo que se piensa, este dato refleja la menor posibilidad de crecimiento económico en la entidad, y destacó también que en el estado la cifra de desempleo aumentó 13 por ciento durante este año. Hay que cambiar estrategias, reprochó al funcionario, y enfatizó que estas políticas no deben enfocarse solo en la entrega de apoyos, “eso no es combatir la pobreza” . Advirtieron que el actuar de Sedesol está a la sombra de los Servidores de la Nación, y le indicaron que las políticas que implementa son paralelas a las de Morena. Señalaron que los Servidores de la Nación y personal de los distintos Programas del Bienestar son activistas electorales que hacen mal uso de los apoyos sociales y dichos actos atropellan la democracia. Aunque algunos diputados avalaron el trabajo de Sergio Casas, como Ernesto González Romo, quien celebró que la 4T disminuyó la pobreza y que Sedesol solo se cuelga de los programas federales.


A4 | Miércoles 11 de octubre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO

www.ntrzacatecas.com

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA FELIPE ANDRADE HARO

Es necesario abandonar la política del todo o nada. No es comprando votos en las cámaras, es construyendo partidos fuertes ideológicamente y creando estructuras sociales cada vez más fortalecidas. Si los gobiernos que siguen al de AMLO no se preocupan por generar gobernabilidad democrática, estamos jodidos.

Somos anarquistas por un sentimiento… este sentimiento es el amor por los hombres, es el hecho de sufrir por los sufrimientos ajenos

N

o existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en mi ranchito, inició la peregrinación de funcionarios del gobierno para informar (¿?) a los legisladores (¿?) los trabajos que han realizado y que se inscriben en el informe (sic) del góber. O sea, que estamos en días de mucha santidad en los que los godínez del Ejecutivo van a cotorrear con los diputados de cosas intrascendentes, pero magnificados en la prensa oficial. “El secretario de tortas y aplausos dio a los diputadetes una cátedra de ciencia política y administración pública”; “La secretaria de confeti y silbatos demostró que desde el Ejecutivo se trabaja para atacar el flagelo de la inseguridad”. Dicho lo anterior, no nos queda más que reírnos de tanta ocurrencia de godínez y repre-

sentantes del demos, por su comportamiento hilarante en este auténtico duelo de standuperos, donde el más chimuelo masca fierro. De manera tal que si usted, dama, caballero, estudiante, desempleado, no tiene en qué distraerse porque le cortaron la señal del cable por exceso de pago, pues dese una vuelta por la Legislatura y escuche los mejores chistes y ocurrencias, sin pagar un solo centavo. Si no lo divierten tiene la posibilidad de abuchearlos, solamente, pues cualquier otro acto que atente contra la moral y las buenas costumbres, será motivo para que lo saquen a madrazos. Total, que las comparecencias son un insulto a la inteligencia; hay funcionarios a los que les vale no asistir. “Y échenme su juicio político, a mí me la persignan y me apoya el góber”, dicen algunos, otros van y los distinguidos miembros del poder (sic) legislativo hacen el vacío y se largan a comer tacos envenenados. n pocas palabras, las comparecencias son una auténtica ver-

güenza para un sistema democrático (es como agarrar un día de la semana y echarte unas rolitas para beneplácito del lumpen). Hasta hoy, han pasado años sin que se proponga una auténtica reforma de estado; únicamente se han realizado reformas electorales que han llevado al ranchote a una crisis de proporciones apocalípticas. Leía a un analfabeta, opinólogo de las redes, sostener que AMLO es el culpable de las reformas de 2014. Digo, ¿a esta ignorante nunca le hablaron del “Pacto por México”? Y es que, en las malditas redes sociales, se dice cada estupidez que da

vergüenza. Supongo que así hay muchos diputados y senadores, ignorantes a más no poder (Lily Téllez y Doña X-elatinas sirven de ejemplo). La reforma de estado que hemos planteado desde hace muchos años, implica instaurar un Ejecutivo de dos cabezas: un jefe de Estado y uno jefe de Gobierno. Es necesario que el de Gobierno debata con los diputados y que no se esconda tras inútiles godínez que lo único que saben hacer es cobrar y decir tarugadas. La reforma de Estado, para el rancho, implica fortalecer el Poder Legislativo en un sistema semi parlamentario, buscando

que sea en el parlamento donde se conformen los gobiernos de coalición designados por la ciudadanía en las elecciones, gobiernos plurales donde la búsqueda de consensos para la construcción de proyectos sea la pauta del ejercicio gubernamental. Es necesario abandonar la política del todo o nada. No es comprando votos en las cámaras, es construyendo partidos fuertes ideológicamente y creando estructuras sociales cada vez más fortalecidas. Si los gobiernos que siguen al de AMLO no se preocupan por generar gobernabilidad democrática, estamos jodidos

PURO VENENO LOS PENDIENTES DE PEDRO DE LEÓN

EMBARGAN AL SIZART

SE VOLTEARON LOS PINEDO

ASÍ ESTÁ LA SEDUVOT

LES RECHAZAN CUENTA PÚBLICA

Tres años estuvo prófugo hasta que la FGR lo detuvo: a Pedro de León, ex coordinador de delegaciones de Sedesol federal, lo buscaban por su presunta participación en la Estafa Maestra. Y lo agarraron caminando en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México. Además de los desvíos millonarios mediante contratos con universidades (incluida la UAZ), el tepechitlense tiene varios pendientes en Zacatecas. Uno es un proyecto de fraccionamiento en la capital del que, según dicen, había cumplido con todos los requisitos que le pedía el ayuntamiento. Otro es la deuda que le dejó al abogado Jorge Rada por su defensa, pues se sabe que al cuñado del ex gobernador Miguel Alonso le gustaba regatear. Y un pendiente más, que es el que más le interesa a los morenistas, es que su caída arrastra las aspiraciones de Alonso para llegar al Senado, candidatura que ya le preparaba el PRI. Pedro es una piedra más para los prianistas pesada de cargar. ¿Y Benjamín “N”? ¿Y Julio César “N”?

La consigna “no hay, no hay, no hay” llegó a las instalaciones del Sizart. El sistema que mangonea Hermelio Camarillo perdió una demanda laboral. Y ante la falta de pago, llegaron con una orden judicial a embargarle bienes al organismo. Los lengua bífida del mismo Sizart juran que, mañosamente, Camarillo mandó esconder equipo para que no se lo llevaran. Era de esperarse para alguien que como empresario omitía pagos de seguridad social a su personal. Hermelio ha logrado forjar una de las dependencias con el ambiente más hostil y más incómodo para los trabajadores en la Nueva Gobernanza. Y eso sin mencionar supuestos vicios y corruptelas que se manejan a nivel administrativo.

Hace algunos años, el veterano petista Filomeno Pinedo arremetía contra el clan Monreal. Les disputaba su influencia y control en el PT por aquellos tiempos. Pero esos insultos pasaron a los halagos cuando el gobernador David Monreal hizo secretaria general de Gobierno a Gaby Pinedo, aunque luego la mandó como diputada local. Gaby ya no se acuerda de esos berrinches de su padre, pues ahora es de las más fieles defensoras de los funcionarios que comparecen. Esas defensas se las toma muy a pecho, aunque sea criticada por sus compañeros de generación de Filosofía. Cuando el sexenio acabe, volverán a cambiar las lealtades de los Pinedo. Por cierto, a la diputada Priscila Benítez le echaron en cara millones de pesos no recuperados cuando ella estuvo en la dependencia que ahora es la Secretaría de Desarrollo Social.

Por recomendaciones de su familia, aseguran las serpientes que saben, Eugenia Pérez llegó a la titularidad de la Seduvot. Pero en la secretaría murmuran los venenosos que quien toma las decisiones y ‘le saca toda la chamba’ es la directora Jessy Betzhaida Hernández. De ella depende que avance el proyecto del Platabús, del que no se han reportado acciones relevantes. Ya hay un grupo de concesionarios transportistas desesperados, entre los que se incluye Doroteo Mojarro, quien exige participación y que rindan cuentas sobre el proyecto. Estos concesionarios cada vez están presionando más. Temen que los dejen fuera de las negociaciones y que el proyecto pueda resultar un fracaso.

El auditor Raúl Brito les rechazó una entrega de cuenta pública al gobierno de Ojocaliente porque la síndico Bertha Guillermina Pérez no la quiso firmar. Y es que tiene miedo de hacerse responsable por el desastre administrativo que hay en el ayuntamiento. Tampoco quiso firmar los informes que le entregó Marcelino Mercado, director de Obras Públicas. Por eso, el alcalde Daniel López le reclamó a la síndico y se declararon la guerra. Algunos funcionarios advierten que si el primer edil se pasa de opresor, enfrentaría las mismas acusaciones de violencia de género que el presidente de Pinos, Omar Téllez, quien fue denunciado por su ex tesorera Adilene Lugo.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

11 DE OCTUBRE DE 1745

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 11 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

EL CLÉRIGO ALEMÁN Y JURISTA EWALD JURGEN VON KLEIST PRESENTA LA BOTELLA DE LEYDEN, UN EXPERIMENTO ELÉCTRICO EN EL QUE SE ACUMULABA CARGA ELÉCTRICA EN UNA BOTELLA DE VIDRIO. ES CONSIDERADO EL PRIMER CONDENSADOR.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


Cae 11.4% -11.4% actividad industrial

METRÓPOLI • Miércoles 11 de octubre de 2023 | A5

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

Los derechos de la niñez y el futuro de la sociedad

E

xiste un consenso generalizado que postula que no hay en la actualidad más alta prioridad para promover el desarrollo, que el asociado a la protección y defensa de los derechos de la infancia, factor del que depende, en mucho, la supervivencia, la estabilidad y el progreso de las sociedades y las naciones, así como de la civilización humana; lo establece de manera puntual la UNICEF. Y sí que tiene razón y fundamento argumentativo esa aseveración. Hoy en el mundo existen, conforme a datos y censos de la ONU, más de 2 mil millones de infantes, que representan el 25 por ciento del total de la población en el planeta. El asunto es que más del 50 por ciento de ellos vive en condiciones de pobreza y alta vulnerabilidad. En el caso de México, de acuerdo con el Censo Nacional de Población 2020, se cuenta con una población de 25.1 millones de personas de 0 a 11 años, las cuales equivalen al 20 por ciento de la población total en el país. El mayor porcentaje de este segmento demográfico sufre y padece elevados niveles de marginación. Particularmente Zacatecas registra una población de 487 mil 986 personas con edades de 0 a 15 años, cifra que se traduce en el 30 por ciento de la población total de nuestro estado. Los datos empíricos y matemáticos son importantes, con la finalidad de tener plenamente dimensionados los retos que se tienen para definir políticas públicas de atención al sector poblacional de niñas y niños en Zacatecas y México. La Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) establece que todos los gobiernos nacionales del mundo tienen como objetivos superiores proteger y defender los derechos humanos de las niñas y niños, si es que se aspira a un pleno desarrollo de nuestra sociedad. La Convención Internacional de Los Derechos del Niño es el primer tratado mundial de carácter obligatorio, que entró en vigor el 20 de noviembre de 1989 y cuenta con una estructura jurídica de 54 artículos que abordan desde diferentes perspectivas (sociológica, filosófica, política, económica y cultural), las garantías y derechos de la infancia. El artículo primero, por ejemplo, establece una definición semántica de lo que es la infancia, y precisa: “se entiende por niño todo ser humano menor

de 18 años, salvo que en virtud de la ley que le sea aplicada haya alcanzado antes la mayoría de edad”. Esta referida Convención Internacional contiene un inventario de los principales derechos de la infancia que deben ser tutelados por las normas constitucionales y defendidos por los Estados nacionales, entre los que se pueden mencionar los siguientes: 1) Derecho a la vida; 2)A la educación; 3) A la salud; 4) Al desarrollo; 5) A la familia; 6) A la libertad; 7) A un ambiente libre de violencia; 8) A la seguridad social; 9) A la libertad de pensamiento; 10) Al trato digno; 11) Al acceso a la tecnología digital; 12) A la protección en contra de la explotación laboral; 13) A la defensa en contra de la explotación sexual; 14) Al acceso a la información; y 15) El derecho a un trato digno, entre muchos otros. Es incuestionable que la defensa de los derechos de la infancia es un factor fundamental para construir una sociedad justa, democrática, con bienestar y prosperidad. Por ese motivo es pertinente poner en contexto la relevancia de forjar una muy fuerte cultura de la defensa de la dignidad y los derechos de los niños y niñas en Zacatecas. Y en este ámbito la educación habrá de desempeñar un rol trascendente.

EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS El Artículo 28 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño puntualiza el derecho de los infantes a una educación de calidad, gratuita y obligatoria. La UNICEF destaca que la educación es un componente esencial para crear espacios de libertad, de autonomía, de democracia, de racionalidad crítica y de dignidad para niñas y niños. Por lo que representa la educación para el desarrollo, la Comisión de Derechos Humanos en Zacatecas ha implementado un vasto programa de difusión y promoción de los derechos humanos en escuelas zacatecanas de todos los niveles. Todos los derechos para todas las personas. *Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)

31°

LUGAR en variación de actividades industriales

SE CONTRAJO la industria en Zacatecas

-37.9% CAYÓ LA MINERÍA en junio, con la huelga en Peñasquito

-7.9%

SON DATOS DE INEGI

El descalabro se dio en el mes en que inició la huelga en mina Peñasquito, del corporativo estadounidense Newmont

Z

PERDIERON las industrias manufactureras, según el Inegi

CORTESÍA

CONOCE TUS DERECHOS

STAFF

acatecas destacó como el segundo estado con mayor decremento en su actividad industrial en comparación con 2022. El descalabro se dio en el mes en que inició la huelga en mina Peñasquito, del corporativo estadounidense Newmont. Según la más reciente medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicada este martes, la entidad se contrajo 11.4 puntos porcentuales durante junio de este año, superada solo por Nayarit (-12.3%). Esto significó un retroceso a niveles de 2021, cuando aún se

LAS MANOFACTURAS cayeron 7.9%. SECTORES ACTIVIDAD INDUSTRIAL MINERÍA MANUFACTURERAS CONSTRUCCIÓN ENERGÍA, AGUA Y GAS padecían estragos de la pandemia por COVID-19. En comparación con el resto del país, Zacatecas estuvo entre los únicos siete estados que resultaron con números negativos; y su variación porcentual real durante la primera mitad de 2023 quedó lejos del promedio nacional

-11.4% -37.0% -7.9% 1.5% 10.9% (4.9%). En los primeros lugares resaltaron Quintana Roo (231.1%), Oaxaca (53.0%) y Tabasco (18.1%).

PEGA HUELGA El mayor impacto en la actividad industrial de Zacatecas fue por la minería, que tuvo una reducción de 37.9 por ciento.

Realizan foro sobre contraloría social

R STAFF

odrigo de Jesús Rodríguez Olvera, coordinador de la Secretaría de la Función Pública (SFP), participó en el foro Retos y

Perspectivas de la Implementación de la Contraloría Social en la Administración Pública Estatal, donde enfatizó que “los ciudadanos no solo debemos ser espectadores, sino que nuestra partici-

pación debe ser activa, generando así una corresponsabilidad en la rendición de cuentas y políticas públicas efectivas”. Juan Rodarte Dávila, director de Contraloría Social de la SFP,

Con esa caída, el estado quedó en el último lugar en este sector, tras el paro del Sindicato Nacional Minero que se alargó durante casi cuatro meses en Peñasquito, en Mazapil. La entidad también registró una disminución pronunciada en las industrias manufactureras, con -7.9 por ciento, únicamente rebasada por Tamaulipas (-12.2%). Mientras tanto, el sector de la construcción tuvo una variación de 1.5 por ciento, muy por debajo del promedio del país (22.9%). En contraste, por arriba de la media (0.3%) se colocó en el rubro de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, que reportó un aumento de 10.9 por ciento, el décimo más alto a nivel nacional.

informó que el gobierno estatal ha impulsado la participación social para construir una contraloría legítima e independiente, fundamental en la disminución de la corrupción, así como en el seguimiento y vigilancia de acciones de la administración pública estatal.


A6 | Miércoles 11 de octubre de 2023

MUNICIPIOS Denuncian al alcalde de Pinos por violencia

A TRAVÉS DE UNA OBRA trataron de concientizar a los jóvenes.

Luchan por evitar embarazo prematuro STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

C

on el objetivo de concientizar a los adolescentes sobre las implicaciones de un embarazo no planeado, se presentó la obra de teatro Gritos SilencioSOS, de la compañía Tablas Nuevas, en la Preparatoria Francisco García Salinas. La puesta en escena es la historia de una joven que, enamorada, envía fotos privadas a su novio y éste las difunde por toda la escuela. Además de tener que lidiar con la presión social, la adolescente se da cuenta de que está embarazada y sus padres, al verla sufrir sin saber las razones, sospechan lo que sucede. La joven recurre a una de sus amigas para pedirle ayuda y ambas, en desesperación, acuden a una partera para realizar un aborto. Pero, sin esperarlo, la adolescente pierde la vida y los padres reflejan el dolor de la pérdida de una hija. Esta historia, que muestra de forma cruda una realidad necesaria pero difícil de abordar, refleja la importancia de la educación sexual y la prevención del embarazo en adolescentes. La actividad formó parte del programa del Día Mundial de Prevención del Embarazo en la Adolescencia, por parte del Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje), en conjunto con la Secretaría de las Mujeres (Semujer), mediante el Programa de Fortalecimiento a las Instancias Municipales de las Mujeres en el Estado de Zacatecas (Profimmez).

CORTESÍA

ESTARÁN AL PENDIENTE los bomberos del municipio.

IEEZ Y FGJE INVESTIGAN

En alerta, por lluvias en Río Grande

Adilene Lugo asegura que tiene afectaciones psicológicas por ser víctima de hostigamiento, así como de violencia política y de género

L

STAFF RÍO GRANDE

L

a Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se mantiene alerta ante la temporada de lluvias a través del monitoreo de presas, arroyos, canales y cañadas, así como coladeras. Debido a que algunas zonas en el municipio son de alto riesgo en cuanto inicia la temporada de lluvias, todo el personal de la CMPC se mantiene alerta por instrucciones del alcalde Mario Córdova Longoria, detalló el coordinador municipal de Protección Civil, Omar Torres Medina. Señaló que hasta el momento no hay reportes de afectaciones mayores, aunque no descartó que en algún momento se pudiera presentar alguna emergencia, por lo que el personal se mantiene también en constantes capacitaciones. También pidió a la población tomar las precauciones debidas y en cuanto se presente alguna contingencia, se puedan comunicar directamente al teléfono 498 983 81 90, “ya que como se sabe, por el momento el 911 presenta algunas inconsistencias en su funcionamiento”.

ALEJANDRO WONG PINOS

a ex tesorera Yahaira Adilene Lugo Leyva denunció que fue víctima de hostigamiento, así como de violencia política y de género por parte del alcalde Omar Téllez Aguayo; incluso, se dijo perseguida por éste. Lugo Leyva interpuso dos denuncias contra el presidente municipal, una ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y otra ante la Unidad Especializada de Investigación de Delitos de Género del Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Aseguró que “me amedrentó, no me dejó hacer mis funciones, no dejó que yo estuviera trabajando y me presionó en reiteradas ocasiones para que yo renunciara a mi cargo”. Señaló que la acusaron por cuestiones administrativas que no procedían. “No quería mujeres en el cargo, quería hombres para que se hicieran estas actividades. Me sustituyó a mí por un tesorero”. Lugo Leyva y sus abogados alegaron que Omar Téllez incurrió en violencia política y simbólica, además de ocasionarle afectaciones psicológicas. “En una ocasión me siguió, junto con un funciona-

LA EX TESORERA interpuso dos denuncias en contra del presidente municipal.

NIEGA ACUSACIONES OMAR TÉLLEZ ■ PINOS. Tras las acusaciones de la ex tesorera del municipio, Yahaira Adilene Lugo Leyva, el alcalde Omar Téllez Aguayo consideró que la permanencia de un servidor público depende de los resultados y de la eficiencia que se tenga, lo cuales no demostró. Resaltó que como presidente municipal depende del órgano máximo, que es el Cabildo, quien “al final fue el que la mandó llamar para que diera cuentas y le dio su derecho de explicar los cuestionamientos que en su momento le hicieron”. Lo anterior, ya que explicó que Adilene Lugo “dependió, en su momento, del movimiento del recurso, [pues] es evidente que se necesita claridad en todo ello; otro de los argumentos [para llamarla] fue el trato que daba y el

rio, a mi casa. Ése fue el motivo de las amedrentaciones que él causó en mi persona. En esa ocasión el presidente municipal anda-

incremento salarial a familiares, entre algunas otras cosas”. Omar Téllez consideró injusto que se realice este tipo de acusaciones “por una cuestión política o por otro motivo, que al final ella tendrá que responder ante las instancias correspondientes esas situaciones que son serias”.

e hija a grandes mujeres. Por ello confío en que las instancias que analicen el caso me den la razón”. Puntualizó que “quisiera ser muy respetuoso; estoy para servir, no para manchar ni desprestigiar, lo que haré es esperar a que las instituciones correspondientes aclaren y den los argumentos [y así] limpiar mi nombre”. Aseguró que en su administración se cumple con equilibrio las cuotas de género, pues “hay hombres y mujeres en cargos y ella fue suplida justamente por otra mujer, no he sacado a mujeres de mi administración para meter hombres, simplemente son movimientos”. CUQUIS HERNÁNDEZ

LIMPIAR SU NOMBRE El alcalde de Pinos negó que haya ejercido violencia de género en contra de la ex funcionaria y al saber de las dos denuncias en su contra, precisó que Lugo Leyva está en su derecho, aunque “el asunto es demostrarlo”. Aseveró que “jamás he atentado contra una mujer; yo vengo de una gran mujer, tengo como esposa

ba pues, tomado”, recordó la ex tesorera. A raíz de este acontecimiento, la ex tesorera explicó que tuvo

que poner cámaras en su casa y no se atrevió a interponer la denuncia hasta que consideró que podía sentirse segura.

Reconocen con oro al Mezcal Don Aurelio Joven CUQUIS HERNÁNDEZ TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

P

or octavo año consecutivo, el Mezcal Don Aurelio, en su presentación Joven, ganó la medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas, entre 2 mil 380 marcas de bebidas espirituosas, entre destilados, tequilas, mezcales, coñac, whisky, entre otros, de cinco continentes y 57 países. La casa mezcalera Don Aurelio ha participado en este concurso, el más importante que se realiza a nivel mundial, desde 2016, año en el que se le otorgó el máximo galardón y que no ha dejado de ganar desde entonces.

2,380

MARCAS participaron en el Concurso Mundial de Bruselas

57

PAÍSES lucharon por el primer lugar Lo anterior, “además de representar felicidad y satisfacción, es un reto más”, precisó el dueño de la marca zacatecana, don Aurelio, quien aseguró estar preparado para concursar nuevamente en 2024, ya que los organizadores del Concours Mondial de Bruxelles lo invitaron

S

8

OROS lleva el Mezcal Don Aurelio, originario del Teúl

5

CONTINENTES fueron parte del certamen

a participar en el certamen. “[El participar] para mí es un orgullo y una satisfacción muy grande, aunque los nervios siempre están presentes al ser parte de estos grandes eventos, lo que nos obliga a elaborar productos de calidad”, precisó don Aurelio.

Atracan a familia en carretera de Jalisco DAVID CASTAÑEDA JALISCO

CORTESÍA

CORTESÍA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

DON AURELIO aseguró que el premio lo motiva a seguir con la calidad. Resaltó que la clave para ganar las medallas es producir poco de bebidas espirituosas únicas. Ejemplificó con el Don Aurelio Añejo botella negra, que ganó el doble oro en 2017 en Chile. Explicó que el premio

2023 lo logró con un mezcal Don Aurelio Blanco de 46 grados, que fue exhibido por primera vez en Treviso, Italia, donde se realizó el Concurso Mundial de Bruselas, “pues me gusta mandar siempre lo que no he enviado”.

ujetos armados despojaron de su camioneta a una familia que viajaba de Huejúcar, Jalisco, a Tepetongo, Zacatecas. No se registraron personas lesionadas o sin vida; sin embargo, una menor sufrió una crisis nerviosa. Durante la tarde del lunes, los zacatecanos viajaban en su Kia blanca, de reciente modelo, por la carretera federal 23, cuando un vehículo les cerró el paso y varios sujetos bajaron de él para amedrentarlos y despojarlos de sus pertenencias, celulares y dinero en efectivo. Al ser apuntados con armas de fuego, la familia entregó todo lo de valor y bajaron de su camioneta. Después, los ladrones se subieron a la unidad y se la llevaron con rumbo a la presa de Tepetongo. Los automovilistas que pasaban por la carretera fueron testigos del atraco y de la crisis nerviosa de una niña. Además, ayudaron a los zacatecanos a llegar a Tepetongo, donde dieron parte a las autoridades; aunque hasta el momento no se precisó si tienen pista de los ladrones.


Miércoles 11 de octubre de 2023 | A7

CULTURA

www. n tr z ac atec a s . c o m

Crean catrinas y alebrijes gigantes ESAÍ RAMOS VILLA GONZÁLEZ ORTEGA

E EL COLECTIVO realiza cartonería a gran escala.

l colectivo Carro de Cartón festejará en grande el Día de Muertos con la creación de catrinas y alebrijes de hasta tres metros de altura que participarán el 4 de noviembre en un desfile del municipio. Las piezas son creadas por jóvenes y adultos mayores, financiadas con ayuda de comercios locales, expuso Edgar Iván Reyes Hernández, artesano miembro del colectivo. “Nosotros como grupo apor-

tamos de una manera u otra, aunque en esta ocasión buscamos patrocinadores, que son comerciantes del municipio”, detalló. Destacó que los vecinos ayudaron con materiales para poder realizar las grandes obras, que ya tienen dos meses en producción. Asimismo, expuso que por medio del colectivo, la gente del municipio tiene la oportunidad de conocer y adentrarse en el mundo de la cartonería. El artesano precisó que en el colectivo Carro de Cartón se de-

dican a las creaciones en gran formato, por lo que esta vez decidieron llevarlo al siguiente nivel. Catalogó sus figuras como cartonería monumental que, enfatizó, “no es muy vista en Zacatecas todavía”. Edgar relató que, aunque es licenciado en enfermería, la cartonería se volvió parte esencial de su vida para poder sobrevivir. Expresó que es “una rama artesanal que me gusta mucho y me parece muy noble, porque aparte de ser ecológica se crean piezas muy bellas”.

Isaías Villalpando anuncia recital en la UNAM, TOCARÁ EN LA SALA XOCHIPILLI DE LA FACULTAD DE MÚSICA

El saxofonista fue reconocido con el Premio Estatal de la Juventud 2023 en la subcategoría de Música y ha ganado concursos a nivel nacional e internacional PIEZAS ÚNICAS

l saxofonista Isaías Villalpando, originario de Tacoaleche, participará en el 20 Encuentro Internacional de Saxofón México 2023, que se realizará el 24 de octubre en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El músico zacatecano tocará junto a la pianista Mariana Airaudo en un concierto de gala en la sala Xochipilli de dicha facultad. Isaías Villalpando fue reconocido con el Premio Estatal de la Juventud 2023 en la subcategoría de Música y ha ganado concursos a nivel nacional e internacional. El intérprete expuso que su preparación para los festivales en los que se presenta es de al menos cinco horas diarias, “nunca he sentido que soy un músico talentoso, pero soy muy disciplinado; hay temporadas en las que estudio hasta ocho horas al día”.

Isaías Villlpando manifestó que su inspiración es “mejorar como músico, para poder ser un buen maestro”. En diciembre participará en el 19 Congreso Mundial del Saxofón, en Las Palmas de Gran Canaria, España. Su propuesta fue aceptada de entre más de 300 y será el primer mexicano que tocará ahí, junto con Daniel Gutiérrez, alumno egresado del Conservatorio Nacional. El saxofonista detalló que interpretará piezas exclusivas para ese congreso con un concierto que se titula Sonidos de México. Algunas de ellas son “Volátil”, “Quetxa”, “Selva Seca”, “De la piedra al aire” y “El tlaco”. Los compositores son Valeria Jonard, Osvlado Gómez, Jonathan Figueroa, Kenichi Ikuno y Arodi Martínez Serrano. Finalmente, Isaías Villalpando expresó que le gustaría seguir estudiando y preparándose para poder transmitir el conocimiento a las próximas generaciones a través de sus alumnos.

Fille d’Hestia, ritual de fuego en el FITC

C

STAFF

omo parte de la programación internacional del Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC) 2023, la compañía francesa Mystica Salvaje presentará Fille d’Hestia, un espectacular ritual de fuego este 17 y 18 de octubre en la Plaza de Armas.. La obra es un cuento inspirado en aspectos sociales y terapéuticos del arte, que destaca la conexión entre la humanidad y el misterio de la vida con el uso de elementos y gesticulaciones que buscan tocar el inconsciente de los espectadores. La interpretación de Fille d’Hestia está a cargo de Jean-Michel Riant, Yuna Le Floc’h y Yohanna Biojout, quienes producen, actúan y componen la música en una puesta en escena que trastoca la frontera entre el performance y el ritual, para transmitir un mensaje de alegría.

La música de la obra es una pieza contemporánea inspirada en tradiciones antiguas que va desde lo clásico hasta lo tribal, a través de la improvisación de voces, y que está compuesta para ser interpretada en vivo. La historia trata sobre Hestia, la diosa griega del fuego sagrado que simboliza el ancla, el hogar, la base desde la cual uno puede brillar en un mundo en el que los aspectos masculinos y femeninos luchan por el equilibrio y en el que se celebra la fuerza y la generosidad humana de ponerse en contacto con el lado femenino. Para esta pieza teatral en la que se utilizan bastones, antorchas, vestidos de fuego y explosiones, los asistentes se habrán de reunir en círculo para crear un espacio íntimo, poderoso y de integración en el que se puedan recargar energías en un profundo sentimiento de unidad.

Invitan a la sexta edición de la Star Con

E

ESAÍ RAMOS

CORTESÍA

E

ESAÍ RAMOS

LA OBRA la presentará una compañía francesa.

DARÁ UN CONCIERTO en España en diciembre.

ste fin de semana se llevará a cabo la sexta edición de la Star Con Zacatecas en el salón Emperador del Hotel don Miguel, de las 11 a las 20 horas. La entrada tendrá un costo de 80 pesos y será gratuita para niños que midan menos de 1.20 metros. En esta ocasión el evento lleva el nombre de Cosmos en honor a Los Caballeros del Zodiaco, detalló Mauricio García López, director general de la convención. Expuso que la exposición

contará con la presentación de los actores de doblaje María Fernanda Morales, Yamil Atala y Marcos Patiño, que hacen las voces de Ikki, Aiora y Athena, respectivamente, que son personajes de dicha serie. Además de conferencias habrá concursos de baile, de cosplay, de videojuegos e incluso de comer ramen picante. Mauricio García detalló que la Star Con tiene actividades para toda la familia, por lo que hay público de diferentes generaciones que disfruta de los eventos y sus invitados.

CIENCIA Ingresa la UAZ

al Coneicc

L

os docentes investigadores de la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas (MIHE) con orientación, en Comunicación y Práxis que forma parte de la Unidad Académica de Docencia Superior (UADS) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), ingresaron al Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc).

CORTESÍA

STAFF

LOS DOCENTES podrán aliarse con más de 50 universidades del país. Los docentes que serán parte de este organismo son Carla Capetillo Medrano, Sigifredo Esquivel Marín, Ernesto

Pesci Gaytán y Oscar Guerrero Sandoval, quienes tendrán la oportunidad de estrechar alianzas en Ciencias de la Co-

municación con más de 50 instituciones y universidades en todo el país. La incorporación de estos docentes al consejo beneficia a la institución, a los maestros y a los alumnos, además de que procura los espacios para la discusión de las diversas problemáticas de la comunicación. Coneicc es un organismo que busca fomentar la investigación, la enseñanza y la extensión de la comunicación y el periodismo hacia la solución de los problemas sociales, técnicos y educativos que plantea la realidad nacional a través del aprovechamiento racional e integral de los recursos humanos, metodológicos y materiales disponibles en lo que respecta a estas disciplinas.

Entregan premio a ganadores de INCUBATEC

L

STAFF

os tres proyectos ganadores del programa INCUBATEC recibirán cada uno 400 mil pesos provenientes de gobierno del estado, como apoyo a los jóvenes emprendedores para que puedan adquirir insumos, equipos y labores necesarias para su desarrollo. Éste proyecto tiene como objetivo fomentar el emprendimiento tecnológico de calidad que pueda generar empleo a mediano plazo, es dirigido a estudiantes y recién egresados de niveles medio superior, superior y posgrados, que residan en Zacatecas. El primer lugar se otorgó al proyecto BeeSmart, empresa dedicada a las soluciones y tecnología apícola.

El segundo lugar fue para REGMIN, proyecto enfocado a la automatización de procesos mineros y metalúrgicos. El tercer lugar lo obtuvo COORDIAN, plataforma de análisis predictivo de robo en el transporte de carga. La selección se llevó a cabo mediante una evaluación realizada por un equipo de especialistas del ámbito gubernamental y empresarial, siguiendo las reglas de operación establecidas. Con esta iniciativa se busca impulsar el espíritu emprendedor de los jóvenes con el desarrollo de empresas tecnológicas de calidad con la firme convicción de que contribuyan al crecimiento económico y fortalezcan el desarrollo de la región.


A8 | Miércoles 11 de octubre de 2023

ALERTA ROJA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Caen de puente tras salir del camino

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

CORTESÍA FGJE

L ESTÁ a disposición del juez.

La vinculan por incendio de auto en Hidráulica STAFF FRESNILLO

L

a Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) vinculó a proceso a María de Jesús “N”, de 43 años, originaria de Morelos, por el delito de daño en las cosas, pues según las investigaciones, el 14 de septiembre participó en el incendio de un vehículo, en las inmediaciones de la colonia Hidráulica, durante la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). El hecho fue ampliamente difundido en redes sociales y medios de comunicación; tras la interposición de la correspondiente denuncia, se realizaron los actos de investigación que llevaron a la identificación de una de las probables partícipes en los hechos, quien el 10 de octubre fue detenida en cumplimiento de un mandamiento judicial girado en su contra el 4 de octubre, informó la fiscalía.

SOSPECHOSA

l La detuvieron el 10 de octubre en cumplimiento de un mandamiento judicial girado en su contra el 4 de octubre, por el delito de daño en las cosas, pues según las investigaciones, el 14 de septiembre participó en el incendio de un vehículo durante la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). María de Jesús “N” fue aprehendida y puesta a disposición del Juez de Control, quien la tarde de este martes resolvió su situación jurídica al dictar auto de vinculación a proceso por el delito de daño en las cosas. Le impuso las medidas cautelares de presentación periódica y vigilancia por parte de la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca) durante el plazo de cierre de la investigación que se prolongará dos meses más, tiempo durante el cual se continuarán las labores de investigación para “identificar a la diversa persona participante en los hechos”. Las víctimas cuentan con medidas de protección a su favor dictadas por el Ministerio Público. Los avances en la investigación se informarán por los medios y canales institucionales oficiales en el momento procesal oportuno, agregó la FGJE.

a mañana de este martes un automóvil salió proyectado desde el puente vialidad Arroyo de las Sirenas hacia el carril lateral; simultáneamente, una camioneta con logotipos de gobierno del estado se volcó a la altura de Ciudad Administrativa; del primer hecho, dos mujeres resultaron lesionadas, y del segundo no se precisó el estado de salud del conductor.

El primero de los accidentes ocurrió cuando la conductora perdió el control de su vehículo Volkswagen negro, cayendo, una vez que salió del camino, aproximadamente 15 metros. Las dos tripulantes de la unidad resultaron lesionadas, por lo que paramédicos de Cruz Roja Mexicana y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) las llevaron al hospital más cercano para su atención médica. En tanto, agentes de Guar-

dia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo del vehículo, que terminó destruido.

VOLCADURA A la par, una camioneta Pickup blanca, tripulada solo por su operador, terminó sobre el camellón central llantas hacia arriba, justamente frente a Ciudad Administrativa, en el bulevar metropolitano. En este hecho la camioneta quedó a disposición de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial (DGPSV).

Ejecutan a dos en hechos distintos ACRIBILLARON A UNO EN MORELOS Y AL OTRO EN FRESNILLO

A la primera víctima la asesinaron mientras viajaba en su moto y a la otra a unos metros de una cancha

D

MARCEL RODRÍGUEZ LIBRADO TECPAN

urante la tarde de este martes ejecutaron a dos hombres, al primero en Morelos mientras pasaba por una tienda de una cadena popular y al segundo mientras circulaba en su motocicleta en la avenida Guaymas, en la cabecera municipal de Fresnillo, a unos metros de una cancha. El primer reporte al Sistema de Emergencias 911 lo hicieron los vecinos de la colonia Plutarco Elías Calles al escuchar las detonaciones de arma de fuego, cerca de las 16 horas. Por ello a la avenida Guaymas arribaron elementos policiacos y paramédicos, quienes encontraron a la víctima tirada en una banqueta y a unos metros una motocicleta de bajo cilindraje. Después de revisar al hombre, del que no se

LAS VÍCTIMAS

l En menos de una hora hora y media, asesinaron a dos hombres, a uno en la comunidad Hacienda Nueva, en Morelos, y al otro de cuatro balazos que resonaron cerca de un espacio deportivo de la colonia Plutarco Elías, de la cabecera municipal de Fresnillo. precisó edad, los socorristas informaron que ya no tenía signos vitales. Por lo anterior, acordonaron los alrededores del área deportiva, que estaba llena de jóvenes, para evitar el acceso a las personas y vehículos en tanto se realizaban las primeras averiguaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). El cuerpo quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlo.

DE CUATRO BALAZOS La segunda víctima es un hombre, de 35 años, quien estaba en la comunidad Hacienda Nueva cuando, alrededor de las 17:30 horas del martes, sujetos armados lo interceptaron y le dispararon en al menos cuatro ocasiones, después huyeron del lugar. Las detonaciones de arma de fuego alertaron a las personas que pasaban por el sitio, quienes reportaron el ataque al Sistema de Emergencias 911. Por ello, se movilizaron las distintas corporaciones de Seguridad Pública y de rescate. Al lugar arribaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC); sin embargo, el hombre de 33 años ya no tenía signos vitales. Por lo anterior, se aseguró la escena del crimen hasta que el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargara del levantamiento del cuerpo y de la evidencia.

DE LOS dos accidentes simultáneos, dos mujeres quedaron heridas.

LOS DELINCUENTES le dispararon en el tramo Osiris - Aguascalientes.

EL CONDUCTOR RESULTÓ HERIDO

Intentan asaltar camión en la Osiris

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

S

ujetos armados trataron de despojar a un hombre del quinta rueda que conducía por la autopista federal 35. La víctima terminó herida de bala, mientras que los delincuentes huyeron del sitio al ver las patrullas de Seguridad Pública. El intento de robo ocurrió en el tramo Osiris Aguascalientes, a no más de cinco kilómetros de la caseta de cobro cuando, alrededor de las 17:40 horas de este martes, un grupo armado intentó detener la pesada unidad al disparar contra la cabina. El operador de la pesada unidad perdió el control, se salió del camino y terminó entre unas hierbas. Cuando los delincuentes quisieron acercarse al quinta rueda, escucharon las torretas de las patrullas que se aproxi-

Atacan a balazos a zacatecano en Aguascalientes LIBRADO TECPAN AGUASCALIENTES

U

LA CANCHA quedó sola tras las detonaciones de arma de fuego.

maban y decidieron huir sin llevarse el tractocamión, que transportaba cigarros. Mientras que los criminales huían entre las brechas con dirección a la comunidad La Zacatecana, al sitio arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes atendieron al conductor, quien resultó herido en una de sus extremidades, aunque no se detalló cuál, y lo trasladaron a un hospital. Pese a que en el lugar se desplegó un operativo de diversas corporaciones de Seguridad Pública, no se informó de alguna detención vinculada a este hecho. Al final, el quinta rueda quedó a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien integró la carpeta de investigación correspondiente.

n hombre originario de Loreto, Zacatecas, fue atacado a balazos durante la madrugada de este martes. Sus familiares lo llevaron al hospital de Rincón de Romos. Sujetos armados arribaron a la vivienda de la víctima, en la colonia Noria de Guadalupe, tocaron a la puerta y preguntaron, aparentemente de forma calmada, por Jonathan Ricardo, de 32 años. Cuando lo tuvieron frente a ellos, el grupo armado sacó a su víctima de la casa para dispararle en al menos

cinco ocasiones y posteriormente huir en una camioneta café. Los familiares de Ricardo lo llevaron a un hospital hasta el municipio Rincón de Romos, ya que según testigos, primero lo trasladaron a Loreto, pero al no encontrar un médico lo llevaron hasta tierras hidrocálidas. Fuentes cercanas a la investigación informaron que el hombre de 32 años se reporta grave debido a la pérdida de sangre, tras recibir varios balazos en el abdomen, piernas y glúteo. Hasta el nosocomio acudieron los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para iniciar con las indagatorias correspondientes.


Miércoles 11 de octubre de 2023 | A9

FRESNILLO

www. n tr z ac atec a s . c o m

EN CHICHIMEQUILLAS

Sufren 400 productores por sequía CARLOS LEÓN FOTOS: AGENCIA REFORMA

ESTE AÑO se ha registrado el hurto de 30 objetos.

A

lrededor de 400 productores de la comunidad Chichimequillas sufren pérdidas de ganado y siembras de temporal, por lo que exigieron a los gobiernos municipal, estatal y federal declarar la emergencia por sequía. Sergio Jaramillo Leyva, agricultor y ganadero de la localidad, reconoció que de las 700 parcelas que se siembran normalmente, solo se trabajaron 15; sin embargo, los productores perdieron sus ahorros debido a la falta de lluvias.

EL TECHO fue uno de los más afectados en la zona centro.

Lluvias dañan juzgados mercantiles del 70% Poder Judicial 700

MÁS del 90% de los productores no sembró. “Los agostaderos afrontan un gran desastre, a mí ya se me han muerto algunos animales”, lamentó. Consideró necesario que regrese el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), o bien, la implementación del seguro catastrófico.

DE AGRICULTORES son adultos de la tercera edad

SE FILTRA AGUA Y AFECTA EDIFICIO

PARCELAS se siembran con normalidad

Debido a las averías suspendieron labores el martes y hoy, por lo que prevén reanudar actividades hasta mañana

15

D

CARLOS LEÓN

ebido a las fuertes lluvias que se registraron durante las primeras horas de este martes, los juzgados mercantiles 1 y 2 del Poder Judicial del Estado de Zacatecas sufrieron filtraciones de agua y daños en los techos. Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), informó que las instalaciones, que se ubican en la zona centro, sufrieron afectaciones, así como daños en expedientes y en equipos de cómputo. Por lo anterior, aseguró que se suspendieron actividades el martes y hoy, y se reanudarán labores hasta mañana. No obstante, en caso de

LOS EXPEDIENTES también resultaron afectados. que continúen las lluvias, no descartó la posibilidad de que se extienda a más días la inactividad de los juzgados mercantiles.

AFECTACIONES

En un recorrido que realizó NTR Medios de Comunicación, se pudo constatar que al interior de los juzgados se registraron desprendi-

mientos de plafones, de algunas lámparas y severas filtraciones de agua en varias áreas, como la de archivo y de juicios orales. Los tribunales 1 y 2 se encuentran juntos y sobre éstos se edifican las instalaciones de los juzgados civiles, lo que ocasionó que el agua se filtrara hacia los mercantiles.

DETERIOROS

PARCELAS fueron las que se trabajaron, aunque tuvieron pérdidas

Asimismo, detalló que tampoco cuentan con semilla de frijol o maíz, cultivos que suelen producir en esa región. “Los problemas de sequía graves los vivimos desde hace ocho meses, porque no llueve como en otras ocasiones. Más del 90 por ciento de los productores no sembró; está pésimo, quisiera que los gobiernos municipal, estatal o federal declare zona de desastre; estamos en una situación crítica”, aseveró. Aunque no precisó un número aproximado de muertes de ganado, el productor agrícola aseguró que han muerto bastantes reses, ya que no hay alimento para darles.

Los problemas de sequía graves los vivimos desde hace ocho meses, porque no llueve como en otras ocasiones. Más del 90 por ciento de los productores no sembró; está pésimo, quisiera que los gobiernos municipal, estatal o federal declare zona de desastre; estamos en una situación crítica”

SERGIO JARAMILLO LEYVA, AGRICULTOR Y GANADERO Jaramillo Leyva destacó que más del 70 por ciento de los productores de esa localidad son personas mayores y que por su edad ya no los admiten fácilmente en alguna empresa, aunado a que varios se niegan a irse a vivir a la zona urbana, por la inseguridad que se vive. A pesar de que existen apoyos para entrega de semilla de avena forrajera por parte de las dependencias del campo estatal y federal para el ciclo agrícola otoño– invierno, consideró que ésta no es una opción para los agricultores, ya que no cuentan con los recursos económicos necesarios para mantener los cultivos.

l Los espacios sufrieron desprendimientos de plafones, de algunas lámparas y severas filtraciones de agua en varias áreas, como archivo y de juicios orales

ARRIESGAN SU VIDA; NO USAN PUENTES PEATONALES ● LA POBLACIÓN DE EL MINERAL arriesga su vida al no usar los puentes peatonales que se ubican en las principales avenidas de alta velocidad. En esta ocasión, NTR Medios de Comunicación captó a una joven que esperaba que disminuyera el tráfico vial para poder cruzar el Paseo del Mineral, a pesar de que a unos cuantos metros se ubica el puente peatonal de la zona. CARLOS LEÓN

En relación a este tema, el magistrado presidente del TSJEZ aclaró que la edificación de estos nuevos espacios se realiza con una inversión de 10 millones de pesos por parte de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social. Aunque, destacó, la construcción de la obra tiene que terminar antes del 20 de noviembre, ya que de no ser así, deberán regresar el monto a la dependencia.

Incrementan robos de postes y luminarias

A

CARLOS LEÓN

causa del robo de postes y luminarias en accidentes vehiculares por parte de los operadores de grúas, el municipio ha perdido 550 mil pesos, informó Miguel Argomaniz Aguilar, director de Servicios Públicos. Detalló que estos hurtos comenzaron a registrarse este año, llevando el conteo de 20 lámparas y 10 postes de alumbrado público. Destacó que contabilizó una pérdida superior a los 550 mil pesos; 460 mil corresponden a luminarias y 90 mil a los postes. Expuso que cada lámpara tiene un costo de 23 mil pesos y los postes un costo de 9 mil. Argomaniz Aguilar reveló que algunas empresas de grúas de El Mineral aprovechan los accidentes contra estos objetos para robarlos. Aseguró que saben de la instalación de los equipos en corralones privados por denuncias ciudadanas que realizan a la dependencias, así como por trabajadores que las han observado. El último caso, precisó, fue este fin de semana, “en un bulevar muy transitado un auto chocó, tiró el poste y dos lámparas.

$550 MIL ha perdido el municipio

$460 MIL corresponden a luminarias

$90 MIL a postes

“Nos dio aviso tránsito del estado y al momento en que acudimos ya no estaba ni el poste ni luminarias. La persona que se accidentó nos dijo que una grúa se las llevó junto con el carro”, relató el director de Servicios Públicos. Refirió que desconoce si la síndico municipal Argelia Aragón Galván tenga avances de una denuncia que interpuso en marzo de este año por los hurtos y si realizarán más demandas por estas prácticas.

LÁMPARAS SOLARES

EXIGEN declarar emergencia por sequía.

El director de Servicios Públicos destacó que las lámparas solares que el gobierno local compró son únicas por sus características. Presumió que dichos equipos no los tiene alguna otra administración en el estado y tampoco se venden en el país, ya que se mandaron traer del extranjero, por lo cual descartó que las unidades observadas en corralones hayan sido adquiridas por estas empresas.


A10 | Miércoles 11 de octubre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

REPROCHAN CARENCIAS SE TRATA de una edición conmemorativa.

Llega la marea rosa a la LNBP KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Y

a está a la venta el jersey de Mineros de Zacatecas de la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP); y según se ha visto en los juegos, tiene una buena aceptación entre los aficionados. En la MineroShop encontrarás los tres modelos disponibles: el tradicional rojo de local, el blanco de visitante y el nuevo en color rosa, que se ha robado todas las miradas entre la fanaticada minera. El precio de la indumentaria oficial de Mineros, marca UDI, es de 430 pesos, y hay variedad de tallas, que van de la chica a la extra grande, al igual que playeras para niños.

UNA BUENA CAUSA Esta edición conmemorativa corresponde al Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, y según los encargados de la tienda, es la más comprada. Al respecto, un aficionado destacó: “Hay que hacer conciencia sobre esta situación. Sabemos que el cáncer de mama es una de las mayores causas de muerte en el país, entonces es bastante bueno concientizar a la gente y a los fanáticos del basquetbol.”

AL INCUFIDEZ

FUTBOLISTAS SE MANIFESTARON A FIN DE EXIGIR RECURSOS PARA LA UNIDAD DEPORTIVA BENITO JUÁREZ

Entre los temas objetados al director de la dependencia, estuvieron la falta de recursos para canchas y la exigencia de seguridad para los atletas

D

PAULINA llegó a la LIFFAE desde el emparrillado del norte.

Asume López reto con Diablos del Sol ALEJANDRO CASTAÑEDA AGUASCALIENTES

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

urante la comparecencia del director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, éste fue cuestionado sobre la falta de recursos para las instalaciones deportivas, la seguridad de los atletas y se le exigió la rendición de cuentas. Las objeciones comenzaron con un grupo de futbolistas que se manifestó en el Congreso para exigir recursos para la rehabilitación de la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ), mientras el director del Incufidez rendía su informe ante la LXIV (64) Legislatura. A la réplica se sumó la diputada María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, quien cuestionó a Núñez Orozco sobre el presupuesto para la mejora de los espacios deportivos, el cual se debería destinar para la prevención de ataques y seguridad de los deportistas en estos inmuebles. Sin embargo, aseguró que las políticas públicas en el deporte han fallado, ya que los deportistas también han

PELEAN TUZAS EN LA MEDIA TABLA

EL DIRECTOR del Incufidez rindió su informe ante la LXIV (64) Legislatura. sido víctimas de la delincuencia y la violencia. En este sentido, el diputado José Luis Figueroa Rangel agregó durante su intervención que los más golpeados por la violencia son los jóvenes y los deportistas, quienes se han convertido en “presas de la delincuencia”. Por ello, destacó, se deben implementar políticas públicas desde el Instituto de la Juventud (Injuventud) y el Incufidez, para la prevención del delito y la mejora de la salud pública, “porque el deporte se ha contaminado por el crimen y la droga”. Al respecto, Javier Núñez respondió que próximamente se implementará un plan piloto, llamado Deportista Seguro, cuyo objetivo es la prevención del delito y el resguardo de la seguridad de los atletas en las instalaciones deportivas.

EN CUENTAS CLARAS Los diputados De Ávila Ibargüengoytia y José Juan Estrada pidieron la rendición de cuentas sobre la inversión en el Congreso Nacional Charro, del que Zacatecas

● ZACATECAS. Las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se mantienen en la media tabla de la Conferencia Nacional de Fútbol, categoría primera fuerza, con apenas cuatro puntos sumados, producto de un triunfo, un empate y una derrota. A lo largo de tres jornadas, las universitarias no han despegado en el torneo de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip), y en su lugar, sufren con resultados dispares, incluso en casa, puesto que en dos partidos jugados como locales, empataron y perdieron. El único triunfo de la onceava Tuza lo lograron en condición de visitante ante el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). KIKE RAMÍREZ

CONTRA LA VIOLENCIA l Javier Núñez aseguró que próximamente se implementará un plan piloto, llamado Deportista Seguro, cuyo objetivo es la prevención del delito y el resguardo de la seguridad de los atletas en las instalaciones deportivas. fue sede en 2022; asimismo, se le requirió esclarecer los montos destinados para los equipos profesionales. Núñez Orozco respondió que en el congreso se invirtieron 15 millones de pesos entre Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) y el Injuventud; en cuanto a Mineros de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), señaló que se destinan 10 millones para el pago de jugadores. Por su parte, la legisladora Zulema Santacruz Márquez, pidió una rendición de cuentas por escrito sobre quién se hace responsable del cobro de estacionamientos del Incufidez, además del recurso de ingreso por los servicios que brinda la dependencia; lo cual quedó como un pendiente para Núñez Orozco.

PUROS APLAUSOS La realización del informe del Incufidez se hizo en conjunto con Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del Injuvetud, quien recibió más aplausos que cuestionamientos, a pesar de que algunos legisladores abordaron el tema del reclutamiento forzado. En su comparecencia abordó el deporte como política pública para la prevención, aunque no precisó un programa específico para combatir esta problemática. Cabe señalar que solo los diputados que conforman la Comisión de Cultura Física y Deporte fueron quienes recibieron el informe del titular del Incufidez.

L

uego de militar en Banitas de Nuevo México, en Estados Unidos, la jugadora de futbol americano Paulina López tiene un nuevo reto ahora que llegó a integrarse al Club Diablos del Sol, de Aguascalientes. La zacatecana trajo lo aprendido en el norte al bajío, y gracias a ello, ya destaca con el club hidrocálido, que disputa la Liga Femenil de Football Americano Equipado (Liffae). En entrevista para NTR Deportes, Paulina López destacó la buena marcha que llevan en Club Diablos del Sol, con dos victorias en su cuenta en la actual temporada. Ambos triunfos corresponden a las primeras dos jornadas de la liga, donde vencieron a Amazonas Football Guadalajara, con marcador de 42-0, y se impusieron 40- 0 sobre Black Jags Femenil. El próximo compromiso del Club Diablos será contra Vipers, en calidad de visitante, por lo que harán el viaje a Guanajuato para buscar mantener el invicto.

Mineros, al dominio de la Liga Expansión MX STAFF ZACATECAS

E

l resurgimiento de Mineros de Zacatecas ha quedado claro a lo largo de este Apertura 2023, pues además de que su ofensiva es considerada como la mejor en lo que va del torneo, se posiciona como el superlíder en la jornada 12. A esto se suma que en el cuadro vino tinto está el líder de goleo de la Liga Expansión MX, Luis Razo, que ha roto las redes en 10 ocasiones. Y por si fuera poco, el estadio Carlos Vega Villalba se convirtió en una fortaleza, donde los Mineros no han perdido en este torneo, cosechando aquí 16 puntos de los 20 que lle-

EL CUADRO minero tiene en la mira la Fiesta Grande de la Liga. va en lo que va del Apertura. Ahora, la exigencia para el conjunto zacatecano será cerrar el torneo con fuerza y decisión, puesto que solo quedan nueve puntos en disputa para conocer a los equipos que avanzarán de manera directa a la Fiesta Grande de la Liga Expansión MX.

SIGUIENTE COMPROMISO

l El siguiente partido de Mineros es el domingo, frente a Club Atlético La Paz, equipo que solo ha perdido en una ocasión en su casa y se mantiene como tercero en la tabla.


NTR DEPORTES • Miércoles 11 de octubre de 2023 | A11

BENMAC,

SE REALIZÓ en el marco del aniversario 467 del municipio.

Exitoso, torneo de ajedrez en Chalchihuites KIKE RAMÍREZ CHALCHIHUITES

C

omo parte de las actividades por el aniversario 467 de la fundación de Chalchihuites, se llevó a cabo el tercer torneo de ajedrez. La competencia atrajo a competidores de Zacatecas, Guadalupe, Calera de Víctor Rosales e incluso de Durango. Por ello, la dinámica del torneo consistió en cuatro modalidades, dos de la cuales fueron la General, en la que participaron ajedrecistas foráneos y locales; y otra dedicada solo a jugadores del municipio. Entre estas dos divisiones, la primera fue con-

ALEJANDRO CASTAÑEDA GUADALAJARA

L

os equipos de Tocho Bandera del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Campus Zacatecas arrancaron su participación en el torneo de la Asociación de Flag Football de Occidente (AFFO).

quistada por el calerense José Ángel Pinales Mejía; mientras que en la segunda, Edson Rolando Famayo se impuso como el campeón. Respecto a las otras dos modalidades, la sub-12 y sub-15, se hizo un reconocimiento especial a los finalistas: Ángel Mata Ortega, de Guadalupe; José Manuel Escamilla y Kevin Gurrola, ambos de Chalchihuites; e Isis González, de Durango. Además se premió a Alejandro González, de Durango, por terminar el torneo como el mejor ajedrecista de la competencia. A los ganadores se les otorgó un reconocimiento, un trofeo y un estímulo económico.

UNA VOCACIÓN POR SERVIR A LA SOCIEDAD CELEBRAN CON ACTIVIDADES 36 AÑOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Los 97 alumnos que cursan la carrera tendrán esta semana una serie de eventos que van desde talleres y conferencias, hasta activaciones físicas

A

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

ESTE martes se reunieron en Plaza de Armas para una activación física.

lumnos y profesores de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) participaron este martes en una activación física en la Plaza de Armas, como parte de las actividades que se tienen programadas por el aniversario 36 de la Licenciatura en Educación Física.

Al respecto, Hiram Contreras Bañuelos, coordinador de la licenciatura, explicó a NTR Deportes que esta semana tendrán una serie de conferencias, talleres y actividades deportivas. “Teníamos prevista esta activación física al aire libre con cuatro preescolares de la capital, pero decidimos suspender por las inclemencias

del tiempo y para resguardar a los niños”, destacó. Contreras Bañuelos puntualizó que desde la formación académica y práctica, en la BENMAC quieren incentivar una vocación entre los alumnos de demostrar una empeño y voluntad por servir a la sociedad, y con ello, tener un impacto positivo.

Debuta IPN Zacatecas en la AFFO Los del poli, representados por sus equipos femenil A y B, así como por el varonil, viajaron a Guadalajara para encarar una doble jor-

nada, donde mostraron un gran nivel de juego. En la categoría A el IPN Zacatecas venció a Devils y a Wild Whites, con mar-

cadores de 26-13 y 35-26, respectivamente. Mientras tanto, en la B, las de cantera y plata le ganaron 12-0 a Grizzliezz, pero caye-

ron ante Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) 7-0. En la rama varonil, los guinda y blanco dieron un

TALLERES l Lima Lama, como defensa personal l Iniciación al entrenamiento de futbol l Crossfit, como parte de la preparación física general l Psicología Deportiva.

gran partido contra Piel Dorada de Jalisco; sin embargo no fue suficiente y perdieron por pizarra final de 26-20 en tiempos extras. Con un mismo marcador fueron derrotados en su segundo juego, frente a Wild Whites.


A12 | Miércoles 11 de octubre de 2023

TOROS HILDA, LISTA PARA REAPARECER

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

EN MORELIA

FORMA PARTE DE LA CORRIDA BENÉFICA DE LOS ÁNGELES TAURINOS

ESTUVO cuatro meses en Europa.

La michoacana volverá a los ruedos tras cuatro años y medio de la tremenda cornada que sufrió en el rostro

CIERRA CAMPAÑA EN PORTUGAL

Emiliano Gamero regresa a México

P

NTR TOROS

NTR TOROS ÍSCAR

E CORTESÍA

ara la matadora de toros Hilda Tenorio no podría haber mejor escenario para reaparecer que en el coso mexicano El Palacio del Arte, de Morelia, Michoacán, donde se forjó como torera; y, qué mejor que hacerlo de la mano de la Fundación Los Ángeles Taurinos A. C. Se presentará el 21 de octubre a las 17 horas durante una corrida que hará una importante aportación económica para las mujeres que padecen cáncer de mama, en beneficio del Centro Estatal de Atención Oncológica. Como se recordará, el pasado mayo de 2019, Hilda Tenorio sufrió una cornada en la cara por el toro Querido viejo, de la ganadería Santoyo, al intentar ejecutar un lance de rodillas. Ahora, la moreliana dejó atrás ese capítulo de su vida y, desde España, donde ha pasado una larga temporada, se enfoca en la que será la corrida con la que volverá a los ruedos. “Fueron años muy complicados, aunque, cuando había buenas noticias, también sentía felicidad. Una etapa larga, a veces forzada por las circunstancias y otras por mi decisión. “Me habían ofrecido la reaparición en otros lados, pero no me convencía del todo porque debía tener un motivo y una historia para concretarla. “Esta corrida del 21 de octubre en el Palacio del Arte será el mejor marco para hacerlo, pues además, es una corrida a beneficio.

REGRESA al coso después de sufrir una cornada en la cara.

Esta corrida del próximo 21 de octubre en el Palacio del Arte será el mejor marco para hacerlo, pues además, es una corrida a beneficio”

HILDA TENORIO, MATADORA “Me interesó porque la labor de la Fundación Los Ángeles Taurinos es importantísima, pues le da un mensaje de esperanza a la humanidad, aparte de que dan a saber que las corridas son cultura y ayudan a la sociedad vulnerable”, comentó la moreliana. Afirmó que “en el Palacio del Arte vi y toqué por primera vez un capote, ahí aprendí a torear con mi maestro [Rutilo Morales] que recién acaba de morir. “Ahí he toreado ocho ve-

ces y he cortado dos rabos en tardes muy bonitas. La última vez que toreé ahí era novillera y fue en un mano a mano con Marbella Romero; en esa ocasión corté tres orejas y un rabo. Por todo eso, no podía existir un escenario mejor para reaparecer que en esa plaza, ante la gente de mi tierra”, detalló Hilda Tenorio. Reconoció que la espera para volver a verse anunciada en un cartel fue larga, pero considera que “los atletas se preparan cuatro años para llegar a los Juegos Olímpicos y su prueba dura menos de un minuto”. En mi caso fueron cuatro años y medio y mi prueba durará 20 minutos, para demostrar la torera que soy, ahora por el lado artístico. “En el ruedo quiero decir: Soy Hilda Tenorio, soy matadora de toros y no me cambio por nadie”, puntualizó.

En relación a los toros que habrá de lidiar, La moreliana mencionó que “no había tenido la oportunidad de lidiar toros de la ganadería Begoña, pero he presenciado muchos carteles donde los han toreado matadores que van a la cabeza del escalafón. “Eso es un gran aliciente, porque se trata de una ganadería que es para figurar. Tengo fe en que van a embestir y en que los toreros vamos a triunfar para ayudar a mejorar y alegrar la vida de otras personas”. “Invito a la gente a que me acompañe a la reaparición, porque será una corrida con un espectáculo muy bonito que servirá para ayudar a otros seres humanos, lo cual, nos complementa como personas, pues en la vida hay que ir dando y recibiendo unos de otros”, concluyó la matadora.

Hoy, la gran final de Camino hacia Las Ventas

EL PRIMERO

l Álvaro Serrano, de la Escuela Taurina de Navas del Rey, será el encargado de abrir el cartel en el coso de Las Ventas

NTR TOROS MADRID

+14

L

MIL aficionados esperan este año

ESTADÍSTICA DE EMILIANO GAMERO

ENERO Sábado 28

en Texcoco, Estado de México: oreja.

FEBRERO DOMINGO 19

en Guadalajara, Jalisco: ovación.

Sábado 25

en León, Guanajuato: oreja.

MARZO Sábado 25

en Irapuato, Guanajuato: dos orejas.

MAYO Domingo 14

en Seybaplaya, Campeche: dos orejas.

JUNIO Sábado 24

en Povoa Sao Miguel, Portugal: dos vueltas.

Domingo 25

en Alcácer do Sal, Portugal: vuelta.

JULIO Sábado 1

en Montijo, Portugal: dos vueltas.

Sábado 29

en Figueira da Foz, Portugal: vuelta.

AGOSTO Viernes 4

en Redondo, Portugal: dos vueltas.

Sábado 12

en Tomar, Portugal: dos vueltas.

Martes 15

en Urros, Portugal: dos vueltas. Sierra y San Martín de Valdeiglesias, y es, de los tres, el novillero mejor puntuado en aptitud artística. PLAZA 1

a Plaza de Toros de Las Ventas acoge hoy la gran final del Certamen de novilladas sin picadores Camino hacia Las Ventas, que alcanza en esta temporada su undécima edición. Se trata del penúltimo festejo que acogerá el coso venteño, antesala de la gran cita del Día de la Hispanidad que pondrá mañana el broche. Harán el paseíllo Álvaro Serrano, Mariscal Ruiz y Sergio Rollón, para lidiar novillos de Lorenzo Rodríguez Espioja. Álvaro Serrano, de la Escuela Taurina de Navas del Rey, llega a la gran final como líder destacado de la clasificación general, tras su participación en las novilladas clasificatorias celebradas en Navas del Rey

l caballista Emiliano Gamero concluyó su temporada correspondiente a 2023 en Europa, la cual inició en junio y se extendió hasta el 30 de septiembre, por lo que regresará hoy a México. En lo que va del año, el capitalino Gamero toreó en cinco corridas de México, luego marchó para Europa donde sumó dos corridas en España (incluyendo su

confirmación en Madrid, el pasado 20 de agosto) y otras 13 en Portugal, para un total de 20 festejos. Tras su exitoso paso por ruedos lusitanos, eligió a tres potros por los que apostará durante su campaña 2024. Se trata de los ejemplares llamados Padilla, Avatar y Quimera. A su llegada a México empezará a planear sus próximas incursiones en los ruedos de la República.

ÁLVARO Serrano, Mariscal Ruiz y Sergio Rollón. y Moralzarzal. Será el encargado de abrir el cartel. Junto a Álvaro, dos alumnos de la Escuela Fundación El Juli: Mariscal Ruiz y Sergio Rollón. Mariscal destacó en Santa María de la Alameda y en Humanes, donde dejó patente un gran oficio y llega a esta

gran final después de destacar en el ciclo de promoción que acoge La Maestranza de Sevilla, donde cortó una oreja tras proclamarse triunfador del Ciclo de Escuelas Taurinas de Andalucía. Sergio Rollón logró su billete gracias a sus actuaciones en Miraflores de la

ASEGURA UNA GRAN ENTRADA La final del Camino hacia Las Ventas de hoy está incluida en el abono de la Feria de Otoño. Todos los abonados recibieron su invitación gratuita para asistir al festejo, por lo que el gran ambiente está más que asegurado, con la ilusión de superar el gran dato registrado el pasado año, con cerca de 14 mil espectadores en los tendidos.

Jueves 17

en Arruda dos Vinhos, Portugal: dos vueltas.

Sábado 19

en Atienza, España: ovación en su lote.

Domingo 20

en Madrid, España: ovación en el tercio.

Domingo 27

en Figueira da Foz, Portugal: vuelta.

SEPTIEMBRE Sábado 2

en Aldeia da Luz, en Portugal: vuelta.

Sábado 9

en Nazaré, Portugal: vuelta.

Domingo 24

en Sobral de Monte Agraço, Portugal: vuelta.

Sábado 30

en Póvoa de São Miguel, Portugal: dos vueltas.


ESPECIAL

ALICIA BÁRCENA 'LA POSTURA DE MÉXICO ES CLARA AL CONDENAR LAS MUERTES DE CIVILES EN ISRAEL Y EN LA FRANJA DE GAZA'.

AERONAVES DEL EJÉRCITO

Regresan a México 276 connacionales de Israel

AMLO: 'SOMOS PACIFISTAS' EL PRESIDENTE DIJO QUE NO ENTRARÁ EN POLÉMICA CON EMBAJADORA DE ISRAEL.

SALIERON LOS DOS AVIONES. Ayer por la tarde inició la repatriación de 135 mexicanos varados en Israel tras el ataque de Hamás. El segundo avión salió en la noche y trae a 141.

XÓCHITL GÁLVEZ PIDE LA VIRTUAL CANDIDATA POR EL FRENTE 'DEJAR TIBIEZA' Y CONDENAR ATAQUE TERRORISTA.

Condena Biden ataque de Hamás; Putin critica fracaso de EU en Medio Oriente.

RESTRINGEN GASTO

CAE 5.1% DERRAMA DE TURISTAS FORÁNEOS En agosto, los viajeros internacionales gastaron en el país mil 972 millones de dólares. Gasto de turistas internacionales Agosto de cada año en mdd 2,500

2,079.6 1,752.6

1,972.8

1,694.4

Aún ‘cojea' la recuperación mundial: FMI

INFORME WEO. En medio de divergencias cada vez mayores entre países y regiones, el crecimiento desacelerará a 3.0-2.9%

464.3 0

2019

2020

2021

2022 2023

Fuente: INEGI.

LIBRAN INFLACIÓN

En septiembre, las ventas se recuperaron al crecer 4.8% anual: ANTAD. ESCRIBEN Antonio Navalón

La economía mundial se recupera, pero aún “cojea” y arrastra los estragos de la pandemia, la guerra en Ucrania y los efectos del mayor costo de financiamiento. Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del FMI, destacó lo anterior y dijo que el crecimiento en 2024 se desacelerará a 2.9 por ciento desde el estimado de 3.0 por ciento de 2023, luego del 3.5 por ciento de 2022. “La economía global sigue recuperándose de la pandemia y de la invasión de Rusia a Ucrania, mostrando una marcada resiliencia, sin embargo, el crecimiento permanece lento y desigual; la economía global avanza 'cojeando', no corriendo”, dijo. —Leticia Hernández

“... el crecimiento (de la economía global) permanece lento y desigual... ”

CLASE 2023

Reconoce Salón de la Fama del futbol internacional a 18 figuras. DETERMINA TRIBUNAL

PIERRE-OLIVER GOURINCHAS Economista en jefe del FMI

BOLSAS DE NY Y MÉXICO AVANZAN

SEÑALES SOBRE TASAS APUNTALAN AL PESO El tipo de cambio rompió ayer el piso de los 18 pesos, al cerrar en 17.92, impulsado por los comentarios de funcionarios de la Fed, que advierten que podrían no ser necesarios más ajustes al alza en las tasas de interés.

LUIS RODRIGO GÓMEZ

AÑO XLII · Nº. 11471 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Estas declaraciones permitieron ignorar las tensiones en Medio Oriente. En Wall Street, el Dow Jones subió 0.40 por ciento, mientras en México, la BMV repuntó 2.01 por ciento. —Valeria López

AÑO CERO

ABURTO SERÍA LIBERADO EN MARZO DE 2024.

PÁG. 34

CANACAR TRANSPORTISTAS VIVEN HARTAZGO; LAS AFECTACIONES SON MILLONARIAS: SOTELO SUÁREZ.

Ciro Murayama

ECONOMÍA POLÍTICA

Salvador Camarena LA FERIA

LÓPEZ-GATELL. ASEGURA ESTAR EN EMPATE TÉCNICO CON GARCÍA HARFUCH Y BRUGADA POR EL GOBIERNO DE LA CDMX.

EN COMISIONES AVALAN MORENA Y ALIADOS QUITAR 13 FIDEICOMISOS AL PJF; VA REFORMA AL PLENO.


2

EL FINANCIERO Miércoles 11 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Un presidente con suerte COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

S

i se hacen efectivos los pronósticos que ayer presentó el Fondo Monetario Internacional, la economía mexicana crecería a una tasa de 9.5 por ciento en la segunda parte del sexenio de López Obrador. En la primera mitad de su administración el resultado acumulado fue una caída del PIB de 3.7 por ciento. El resultado acumulado del sexenio sería un crecimiento de 5.4 por ciento. A tasa anual, esto significa un ritmo de 0.9 por ciento y seguramente habrá un leve decrecimiento del PIB por habitante. Sin embargo, la memoria de la mayoría es corta y lo que está presente en la mente de muchos es el buen resultado de la segunda mitad del sexenio, que habrá alcanzado una tasa promedio de 3.0 por ciento anual, superior a la media histórica del país. En buena medida, ese resultado habrá sido producto de factores que no estuvieron en el control de la actual administración. Quizás el más importante de todos ellos es el cambio geopolítico que se dio en el mundo con el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, seguido de los efectos de la pandemia y de la guerra en Ucrania. De acuerdo con los datos del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, en 2018, el porcentaje de las importaciones realizadas por EU proveniente de México estaba en alrededor de 13.5 por ciento; en 2022 llegaron a poco más de 15 por ciento y en el segundo trimestre de 2023 llegaron a 16.3 por ciento. La interrupción del proceso de globalización ha sido una mala noticia para la economía global, pero una muy buena para México. Contaron también en este resultado otros factores como la llegada de remesas, así como la política restrictiva del Banxico, que propició alzas de las tasas de interés y un fortalecimiento de nuestra moneda. Desde luego también contó la política salarial que permitió elevar el poder de compra de gran parte de los salarios. No sé en cuánto pueda influir este desempeño en

las intenciones de voto para las elecciones del 2024, pero de lo que sí estoy seguro es que para una parte importante de la población la narrativa que les habla del desastre económico que tenemos no es consistente con su realidad. Tampoco lo es para los empresarios. Si la inversión privada está creciendo a tasas anuales superiores al 20 por ciento, no es porque se vea una economía que está por derrumbarse. Todo lo contrario. Algunos piensan que el azar no cuenta en esta vida y que los resultados que se obtienen, sea en lo personal o en lo colectivo, derivan simplemente del esfuerzo o de las leyes económicas o políticas. A mi parecer, la realidad es diferente. El azar, o la suerte, como usted guste, sí pesa, y a veces mucho, en el curso de los acontecimientos. De no existir el entorno favorable que se ha presentado, tal vez las condiciones internas y el ánimo de la gente hoy en México serían diferentes. Claro que la suerte puede cambiar. Estamos en una etapa de la historia que ha sido y será tremendamente fluida. No sabemos, por ejemplo, lo que pueda deparar el curso de los acontecimientos en el Medio Oriente. Aunque ayer los mercados financieros regresaron a la calma, podría tratarse solo de esa que precede a la tormenta. Como ayer le comentaba en este espacio, aún no sabemos si el conflicto va a escalar y si se van a involucrar terceros, como puede ser Irán, lo que podría tener mayores implicaciones en el precio del petróleo y en la economía global. Tampoco sabemos cuál vaya a ser la dinámica política en los Estados Unidos y cuál vaya a ser el impacto que pueda tener en México. Puede estar seguro de que, cualquiera que sea el curso de las cosas, vamos a ser piñata de los políticos norteamericanos. Pero, es incierto, cuánto sea solo ruido electoral y qué tanto vaya a influir en el desempeño de la inversión y en el ánimo de los inversionistas. El azar es caprichoso y no sopla siempre en la misma dirección. Ya veremos.

AZOTA LIDIA COSTAS DE JALISCO CON CATEGORÍA 4; SALDO DE UN MUERTO Y DAÑOS MATERIALES LIDIA tocó tierra ayer como huracán categoría 4, ‘extremadamente peligroso’, con vientos de 225 km/h impactándose en las costas de Las Peñitas en los municipios de Cabo Corrientes y Tomatlán, Jalisco. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el meteoro se degradó a categoría 2; las clases continuarán suspendidas en 23 municipios del estado, así como las operaciones del Aeropuerto de Puerto Vallarta. La Comisión Nacional del Agua alertó que se esperan lluvias en 18 entidades del país.

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC FOTOS: ESPECIAL

DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 11 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Miércoles 11 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.370 ▼ -$0.30 Interbancario (spot) $17.927 ▼ -1.32% Euro (BCE) $19.253 ▲ 0.06%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

50,289.86▲ 2.01% 1,040.70 ▲ 1.91% 33,739.30 ▲ 0.40%

PETRÓLEO WTI - NYMEX 85.97 BRENT - ICE 87.76 Mezcla Mexicana (Pemex) 80.99

▼ -0.47% ▼ -0.44% ▼ -0.37%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.26% Bono a 10 años 9.72%

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,875.30 ▲ 0.59% $21.95 ▲ 0.13%

INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)

▼ ▼

▲ ▼

0.01 -0.08

0.44% 4.45%

-0.11 -0.19

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Ralentiza ritmo El FMI mantuvo sin cambios sus expectativas de crecimiento económico mundial para este año, pero anticipa una desaceleración en 2024; para México, el organismo ajustó al alza sus pronósticos para ambos años.

Economía mundial

PIB de México

Variación porcentual anual del PIB

JUL 2023

OCT 2023

Variación porcentual anual

JUL 2023

8.0

8.0

5.8

6.3 2.5 3.5

3.4

3.2

3.8

3.6

3.5

2.8

3.0 3.0

3.0 2.9

OCT 2023

2.7

1.8

1.9

3.9

2.0

3.2 2.6

0.0

2.1 1.5

-0.3

0.0

-8.7 -3.0

-12.0

-2.8 2014

2015

2016

2017

2018

2019 2020 2021 2022

Observado

2023

2024

2014

2015

Expectativas

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

Expectativas

Observado

Fuente: FMI.

AFIRMA FMI

Recuperación de la economía mundial "avanza cojeando" Al presentar sus perspectivas globales, el organismo destacó que el ritmo es lento En la Reunión Anual de Otoño, mejoró la estimación para la actividad del país LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

La economía mundial se recupera “cojeando” de los estragos de la pandemia y la guerra en Ucrania, y en medio de los efectos del mayor costo de financiamiento el crecimiento se desacelerará a 2.9 por ciento en 2024, desde el estimado 3.0 por ciento en 2023, y el 3.5 por ciento de 2022, señaló Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI). “La economía global continúa recuperándose de la pandemia y de la invasión de Rusia a Ucrania, mostrando una marcada resiliencia; sin embargo, el crecimiento permanece lento y desigual, la economía

global avanza cojeando, no corriendo”, dijo durante la presentación del reporte insignia del organismo: las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO). El crecimiento se desacelerará a 2.9 por ciento en 2024, proyecciones debajo del promedio histórico del 2000 al 2019 de 3.8 por ciento de crecimiento y los pronósticos de crecimiento mundial a mediano plazo son de 3.1 por ciento. “Son los más bajos en décadas, y las perspectivas de que los países alcancen niveles de vida más altos son escasas”, alertó Gourinchas. En este contexto, el FMI hizo cambios importantes en las trayectorias de crecimiento de las principales economías, con proyecciones más sólidas para Estados Unidos y revisiones a la baja para China y la zona del euro. Para las economías avanzadas estimó un crecimiento de 1.4 en 2024 y 1.5 por ciento en 2023, igual a lo previsto en julio pasado,

“La economía global continúa recuperándose... el crecimiento permanece lento y desigual, la economía global avanza cojeando, no corriendo” PIERRE-OLIVEIR GOURINCHAS

Director del Departamento de Estudios del FMI

con el impulso desde la economía estadounidense. Para los países emergentes y en desarrollo, las perspectivas se mantuvieron sin cambio o con ligeros ajustes a la baja como a China en donde se recortó 0.3 puntos a 4.2 por ciento y en Rusia se bajó el estimado en 0.2 puntos a 1.1 por ciento. MÉXICO, AL ALZA

El ajuste alcista en las proyecciones de México fueron las más altas junto con las de Arabia Saudita con aumento de 1.2 y 0.6 puntos porcentuales, respectivamente, respecto a

lo pronosticado en el WEO de julio. Así, el PIB de México crecerá 2.1 por ciento en 2024, 0.6 puntos porcentuales por arriba de lo previsto en julio gracias al ímpetu de la economía estadounidense. En este sentido, la revisión en los pronósticos de América Latina y el Caribe fueron al alza en 0.3 puntos porcentuales en 2024 a 3.2 por ciento, desde 1.5 por ciento en 2023, 0.7 puntos más de lo esperado en julio. “La revisión al alza para la región también refleja un crecimiento mayor de lo esperado en México, revisado al alza en 0.6 puntos por-

Da impulso. La mejoría de 0.5 puntos porcentuales en los pronósticos del PIB estadounidense de 2024 a 1.5 por ciento, tuvo resonancia en las proyecciones sobre la economía mexicana favorecida por la industria de viajes y turismo. Al alza. Los pronósticos del FMI se alinean con los de otros organismos internacionales como el Banco Mundial, que estimó un repunte de 3.2 por ciento para el PIB de México en 2023, igual que la UNCTAD; mientras que la Cepal anticipó un crecimiento de 2.9 por ciento este año.

centuales a 3.2 por ciento (para este año), con la demorada recuperación pospandemia afianzándose en la construcción y los servicios y los efectos de contagio de la resiliente demanda estadounidense”, explicó el FMI en el informe. En medio del contexto de desaceleración económica mundial, la economía de Estados Unidos continuará ejerciendo un efecto positivo sobre México y en general entre las economías avanzadas, según el reporte WEO publicado desde Moroco, Marruecos, en el marco de la Reunión Anual de Otoño. “La recuperación más fuerte entre las principales economías se ha producido en Estados Unidos, donde se estima que el PIB en 2023 superará su trayectoria prepandémica”, explicó el FMI al atribuirlo a mayor inversión empresarial en el segundo trimestre, un consumo fuerte; además de que se espera que la orientación fiscal del gobierno general sea expansiva en 2023, pero al mantenerse la política monetaria estricta, el crecimiento se desacelere. ANALIZAN IMPACTO

En el contexto actual, el FMI analiza con cautela el impacto económico de la situación del conflicto en Israel y Gaza, señaló Pierre-Olivier Gourinchas a medios. “Creo que tenemos que ser cautelosos. Creo que es demasiado pronto para evaluar realmente cuál podría ser el impacto. Esto sucedió después de que se cerró nuestra ronda de proyecciones actuales. Pero tendremos que esperar un poco antes de ver cuál podría ser el impacto. Por supuesto, todos esperamos una rápida reducción del conflicto y el fin de la violencia”, aclaró.


Miércoles 11 de Octubre de 2023

“También podrían estar en violación de acuerdos internacionales más amplios” PEDRO CANABAL

Socio de Baker Tilly

CONTROVERSIA

Podría acudir ante OMC y T-MEC

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

México podría presentar una queja formal ante el T-MEC y la Organización Mundial del Comercio (OMC) debido a los persistentes cierres en los puentes de cruce por parte de Texas, los cuales están generando un impacto negativo en el comercio. Pedro Canabal, socio de la firma Baker Tilly, advirtió que México podría considerar el uso del Capítulo 31 del T-MEC, que aborda la resolución de disputas Estado contra Estado. Además, señaló que las acciones de Texas también podrían estar en violación de acuerdos internacionales más amplios, como los compromisos de facilitación comercial establecidos por EU ante la OMC y la OCDE Por su parte, Aristeo López, abogado de Clark Hill PLC, agregó que el T-MEC contiene compromisos en materia de facilitación comercial, que incluyen un eficiente proceso de importación y exportación en los puertos de entrada de los tres países. “El capítulo 7 del T-MEC prevé la creación de un comité de facilitación comercial que podría ser fundamental para abordar problemas como los cierres en los puentes de cruce”, dijo, y destacó la importancia de verificar si la Secretaría de Economía ya ha activado estos mecanismos de resolución de controversias. En tanto, Kenneth Smith, socio de la firma AGON, declaró que la Secretaría de Economía debería sacar el tema ante la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR). Esta acción podría desempeñar un papel crucial en la resolución de la disputa y en la defensa de los intereses comerciales de México.

ECONOMÍA

Inflación: piso de 4.5% contra una meta de 3%

L

as cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor de septiembre confirmaron una trayectoria descendente de la inflación general en su variación anual. Con redondeo, la inflación general fue de 4.5 por ciento anual, siendo la más baja desde febrero de 2021, de acuerdo con información del INEGI. Además de que se desaceleró por octavo mes consecutivo, se replegó desde 4.6 por ciento anual en agosto. El componente subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general a mediano plazo, registró en septiembre una tasa de 5.8 por ciento anual, cediendo desde 6.1 por ciento en agosto y alcanzando su menor nivel desde noviembre de 2021. El índice de precios no subyacente, que es el componente más volátil, se ubicó en 0.6 por ciento a tasa anual, influido por el descenso en la inflación anual de los energéticos. Sin embargo, la inflación general pasó de 4.4 por ciento anual en la primera quincena de septiembre a 4.5 por ciento en la segunda mitad del mes. Esto, que representa el primer incremento entre quincenas desde abril, es la señal de que, difícilmente, la inflación continuará descendiendo hacia finales de 2023. La tendencia a la baja de la

DINERO, FONDOS Y VALORES

Víctor Piz Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx @VictorPiz

inflación general cumplió 12 meses desde el pico registrado en septiembre del año anterior. A pesar de lo ganado, la inflación cumplió 31 meses fuera del rango objetivo considerado por el Banco de México de 2 a 4 por ciento. El propio banco central mexicano estima que la inflación seguirá fuera del rango objetivo por unos meses más y que convergerá a la meta de 3 por ciento hasta el segundo trimestre de 2025 y no en el cuarto trimestre de 2024, como se anticipó previamente. La meta de Banxico es de 3 por ciento, pero el piso –al

menos de corto plazo– está en 4.5 por ciento. Hacia adelante, no pueden descartarse riesgos en el panorama inflacionario, que está siendo más retador por la presencia de nuevos choques ante un ambiente de tensiones geopolíticas. Los precios del petróleo observaron una tendencia al alza a partir de julio con los anuncios sobre la extensión en los recortes de producción de Arabia Saudita y Rusia, a lo que ahora se suma el conflicto entre Israel y Palestina. Además, los ‘efectos de base de comparación’, que habían actuado a favor del proceso de desinflación en México, tendrán una menor contribución hacia el final del año. De acuerdo con el equipo de Análisis Económico de Invex, que lidera Ricardo Aguilar, se advierten “nuevos riesgos al alza que podrían deteriorar el panorama para la inflación” de los siguientes meses. El principal es el efecto generado por el conflicto en la franja de Gaza sobre los precios del petróleo –y del gas natural en Europa–, que repuntaron justo cuando intentaban ubicarse sobre una tendencia de baja. El conflicto entre Israel y Palestina, así como el recorte en la producción de crudo por parte de Arabia Saudita y Rusia anunciado hasta diciembre, “empeoran más el panorama”. Por eso es que Invex revisó al alza su estimado para

la inflación general de 2023 a 4.8 de 4.7 por ciento anual. En el mismo sentido y magnitud, de 4.7 a 4.8 por ciento anual, modificó su pronóstico de inflación para este año el equipo de Análisis Económico de Monex, que dirige Janneth Quiroz. El ajuste más significativo lo realizó el equipo de Análisis Económico de Banorte, que encabeza Alejandro Padilla, pues a pesar de la moderación en la inflación general anual por octavo mes al hilo, “creemos que el dato de septiembre representará el mínimo de este año”. Es así que, tras los últimos datos de inflación y un panorama que probablemente será más complejo, “revisamos al alza nuestros pronósticos”. Desde la perspectiva de Banorte, la inflación general cerraría este año en 5 por ciento, en vez de 4.5 por ciento previsto anteriormente, mientras que para finales de 2024 se anticipa de 4.6 por ciento, contra un estimado previo de 4.1 por ciento. Así que Banxico seguramente considerará pertinente mantener una postura monetaria restrictiva sin recortes en la tasa de referencia por más tiempo de lo previsto, sin descartar que se requiera de un mayor apretamiento. Por lo pronto, el consenso de analistas anticipa un primer recorte a la tasa de interés en marzo de 2024 o hasta mediados de ese año.

“... el consenso de analistas anticipa un primer recorte a la tasa de interés en marzo de 2024 o hasta mediados de ese año”

CIERRE DE PUENTE EN JUÁREZ

un recorrido de la zona fronteriza ofrecido a medios.

"En una crisis como esta, nadie gana": Canacar CHIHUAHUA

ENVIADO ESPECIAL

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

El cierre fronterizo a causa de una ola migratoria ha generado afectaciones millonarias a los transportistas y al comercio entre México y Estados Unidos. “En una crisis como esta nadie gana, estamos perdiendo recursos económicos desde diversos frentes, como lo es el gasto en combustibles, gastos operativos, talleres, personal administrativo, todos siguen reci-

biendo sus sueldos, pero no estamos ingresando dinero”, apuntó Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Tan solo las empresas transportistas de Ciudad Juárez, Chihuahua; están perdiendo un promedio de 400 mil dólares diarios desde el pasado 18 de septiembre, un acumulado de 7 millones de dólares. "En lugar de las 2 mil 700 exportaciones que hacemos normalmente, Texas solo nos deja cruzar 600", resaltó Sotelo Suárez. “Se estima que el 85 por ciento de las exportaciones de la industria

OPERADORES SE DESESPERAN

EFE

4

CRUCE LIBRE. A pesar de abrir por horas, el flujo no se agilizó lo suficiente.

manufacturera cruzan por Ciudad Juárez, incluso, el 62 por ciento de los componentes de un automóvil, como los arneses, también pasan por aquí, así como televisores, electrodomésticos, calculadoras, computadoras, cuatrimotos, entre muchos otros productos”, indicó en

El Financiero pudo constatar el ‘hartazgo’ de los operadores que manejan los transportes de carga, por las filas de hasta 23 kilómetros. A pesar de que a partir de ayer se reabrió el puente en un horario restringido, los transportistas están preocupados por sus ingresos, pues sobran por viaje, y “a duras penas logran concretar un traslado, cuando antes hacían hasta cuatro viajes”, dijo Javier Morales, y compartió que se tarda entre 10 y 12 horas en pasar a Texas. “Con tanto tiempo de espera escuchamos música o platicamos por radio con los compañeros”, indicó. Para Rafael Samaniego, quien apenas lleva cuatro años como operador de transporte, las revisiones han provocado que avancen unos 100 metros por minuto, lo que es desesperante, “me hago la idea de que estaré por aquí hasta las 9 de la noche, pasaré todo el día en el camión”, apuntó.


ECONOMÍA

Miércoles 11 de Octubre de 2023

CELEBRAN A INVESTIDOS Y A JENNI HERMOSO

TEMA ESPECIAL

ENVIADO ESPECIAL

LUIS RODRIGO GÓMEZ

lgomez@elfinanciero.com.mx

Una de las ceremonias más emotivas del Salón de la Fama del futbol internacional se vivió anoche en la investidura de la Clase 2023. Además de los 18 investidos, resaltó el homenaje a la campeona del mundo con España, Jenni Hermoso, actual jugadora de las Tuzas. La delantera destacó que el campeonato del mundo es alegría, pero también un parteaguas para que todos los que no son escuchados, lo sean, en referencia, sin mencionarlo, al incidente del beso no consentido que le

dio el expresidente de la RFEF, Luis Rubiales. Hermoso habló de la necesidad de un mundo más inclusivo. Rafael Márquez fue el primero de los investidos y se conmovió hasta las lágrimas en su agradecimiento, como lo hicieron Óscar Pérez, Ricardo La Volpe, Fernando Quirarte y Cuauhtémoc Blanco, quien cerró la gala. El presidente del consejo de administración de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, recibió el reconocimiento póstumo dedicado a su padre, Emilio Azcárraga Milmo, uno de los precursores del futbol mexicano, pues compró al Club América, edificó el Estadio Azteca y fue artífice de las sedes mundialistas para México en 1970 y 1986.

El evento, hospedado de forma magistral por Grupo Pachuca, presidido por Jesús Martínez, contó con los dirigentes de los cuatro equipos de la institución: Pachuca (Armando Martínez), León (Jesús Martínez Murguía), Real Oviedo (Martín Peláez) y Everton de Viña del Mar (Miguel Torrecillas). Además, contó con la presencia del presidente de Grupo Lauman, Manuel Arroyo, y la directora general de FOX Sports México, Andrea Pérez García-Escudero, junto a los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; de Hidalgo, Julio Menchaca; y de Morelos, Blanco, uno de los investidos; además del presidente de la Conmebol, Alejandro Domíguez; el comisionado presidente del futbol mexicano, Juan Carlos Rodríguez; el de la FMF, Ivar Sisniega; el de la Liga MX, Mikel Arriola, y la directora de la Liga femenil MX, Mariana Gutiérrez, entre otros, además de un mensaje inicial de Gianni Infantino, mandatario de la FIFA. Durante el evento, se recordó a las figuras que fallecieron en el último año, en el que destacan Pelé y Antonio “La Tota” Carbajal, además de Roberto Dinamita, Walter Gassire, Amancio, Freddy Rincón, Gianluca Vialli, Héctor Pulido, el español Luis Suárez, Hugo Fernández, Just Fontaine, el investido Uwe Seleer, Paco Gento y Jesús del Muro.

REPORTA OCCMUNDIAL

El 69% ha recibido ofertas de trabajo fraudulentas SUGERENCIAS

FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

El 69 por ciento de mexicanos ha recibido ofertas de trabajo fraudulentas, que exigen depósitos o recolectar información sensible de la población. Del total de receptores, 18 por ciento las recibe cada semana, un 22 por ciento aseguró que recibe este tipo de ofertas algunas veces al mes, mientras que el 29 por ciento indicó que ha tenido pocos acercamientos con este tipo de ofertas. El 45 por ciento señaló que las ofertas de empleo fraudulentas las recibió por mensajes de texto en su teléfono celular y 33 por ciento a través de las redes sociales, de acuerdo con un sondeo de OCCMundial. Un 14 por ciento de los mexicanos asintió que recibió la supuesta oferta de trabajo por correos electrónico y el 8 por ciento restante agregó que recibió llamadas telefónicas con este tipo de ofertas. “Los estafadores buscan solicitar pagos para iniciar el proceso de colocación o agendar entrevistas

Detecta fraudes. Si las supuestas empresas piden dinero para dar el trabajo, para cursos de capacitación o material, seguramente es un fraude. Prohibido. Ninguna empresa debe pedir dinero para dar un empleo, esta es una práctica que está prohibida por la OIT. Cautela. Es una posible estafa si la empresa cita a entrevistas en lugares u horarios extraños o presiona para decidir rápido.

para supuestamente asegurar una contratación”, detalló el sondeo Termómetro de la firma. Otras ofertas fraudulentas exigen depósitos bancarios para finalizar el proceso de contratación, emitir contratos o proporcionar credenciales de empleado. Unos más, pretenden recolectar información personal sensible.

OCC recomienda a quien está en la búsqueda de empleo, “no pagar dinero en ninguna etapa del proceso de selección”. También sugiere investigar a la empresa en la que se está postulando y verificar los datos de contacto. También hay que desconfiar de ofertas con descripciones vagas, salarios excesivamente altos o sin solicitar experiencia. Blanca Ramírez, empleada de una empresa distribuidora ferretera, dijo que recibió una oferta falsa de empleo por whatsapp con un pago de 3 mil pesos semanales, trabajando de 4 a 6 horas en casa empacando, embolsando y etiquetando productos para tiendas como Liverpool y Palacio de Hierro. Pero se le hizo extraño que cuando ella llamaba al celular del cual recibió el mensaje nunca contestaban y sólo le enviaron una dirección a la que tenía que ir con su INE, sin embargo, se le hizo muy sospechosa la oferta. Además, preguntó si pedían algún dinero para la contratación y nunca le contestaron, por eso no acudió.

En letras de oro Ellos son los miembros del Salón de la Fama del futbol internacional, clase 2023: Nacional Andrea Rodebaugh Fernando Quirarte Isidoro “Chololo” Díaz José Alves, Zague+ (recoge Zaguinho) Cuauhtémoc Blanco Óscar Pérez Emilio Azcárraga Milmo+ (recoge Emilio Azcárraga Jean) Rafael Márquez Ricardo La Volpe

Internacional Pretinha Francesco Totti Carles Puyol Kaká* Rivaldo* Xavi Hernández* Carlo Ancelotti* Uwe Seeler+ Samuel Eto’o* +Finado *Recibe a distancia

MEXSPORT

Emociona clase 2023 del Salón de la Fama PACHUCA,HIDALGO

5

Inmortales. Los integrantes de la generación 2023 del Salón de la Fama del futbol.

PRESENCIA FEMENINA

4

15%

DE CADA 10

AUMENTARÍA EL PIB

EN LA INDUSTRIA

gestión e integración de equipos, la toma de decisiones, la resolución de conflictos y otros desafíos presentes en las empresas, son primordiales para el logro de los resultados del negocio, pero también para crear ambientes inclusivos que ponen en el centro a la persona, motivan a los colaboradores y propician que participen en la toma de decisiones", señaló María Del Carmen Bernal, autora del estudio. Las cualidades de liderazgo de las mujeres en la industria son una mezcla de cualidades intelectuales, la habilidad de pensar de manera estratégica, analítica y con creatividad que se complementa con la parte emocional. "Implica un conocimiento de sí mismos, empatía y humildad, concluyendo que una buena persona líder es un buen ser humano", señaló en la presentación del estudio.

Mujeres en empresas del sector industrial están en puestos directivos.

Mujeres ganan puestos directivos La presencia de la mujer en la industria mexicana ha ganado espacios pero pocos a nivel de liderazgo, solo 15 por ciento de las juntas directivas son presididas por una mujer y 4 de cada 10 mujeres están en un puesto directivo, según reveló el estudio "El Liderazgo de la Mujer en la Industria Mexicana", realizado por la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin). "Las competencias directivas que una mujer líder muestra en la

Para 2030 con una mayor incorporación de mujeres al mercado laboral, según el IMCO.

—Leticia Hernández


6

Miércoles 11 de Octubre de 2023

Cae tenencia de valores en poder de extranjeros La tenencia de valores gubernamentales en manos de inversionistas extranjeros tuvo una disminución de 1 mil 563.7 millones de pesos (mdp) en septiembre, respecto al mes previo, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). Esta reducción es la primera desde mayo de este mismo año, pero en ese mes la salida fue de 64 mil 895.1 millones de pesos, que fue la más pronunciada desde julio del 2021.

IMPACTO CAMBIARIO El saldo de los valores en poder de extranjeros en el año es negativo en pesos, pero positivo en dólares, ante la fortaleza de la divisa local. Con la baja, la deuda gubernamental en poder de extranjeros llegó a 1.67 billones de pesos, con una caída de 33 mil 852.2 mdp de finales de 2022 a septiembre pasado.

ECONOMÍA

Sin embargo, el balance medido en dólares es positivo, debido al fortalecimiento de la divisa mexicana. En mayo, la posición de extranjeros disminuyó en 2 mil 190 millones de dólares, pero en el acumulado en año resulta con un incremento de 8 mil 505 millones, al pasar de 87 mil 497 millones al cierre de 2022, a 96 mil millones el 29 de septiembre pasado. Hasta el noveno mes el tipo de cambio muestra una apreciación de 10.7 por ciento. En el balance trimestral hubo un incremento de 12 mil 078.5 mdp, respecto al periodo previo. —Alejandro Moscosa

¿Cómo se democratiza la riqueza digital?

D

escentralizada, revolucionaria y con promesas de democratizar el mundo financiero. Así podemos describir a la Finanza Descentralizada (DeFi). Esta innovación ha permitido que, con tan solo una conexión a Internet, cualquier individuo pueda prosperar digitalmente. DeFi ha democratizado decisiones de inversión que solían estar al alcance solo de profesionales, y lo hace de una forma más económica y transparente que los métodos financieros tradicionales. El expresidente de la Reserva Federal de EU, Paul Volcker, una vez señaló que la única innovación financiera que mejoró la vida de las personas fue el cajero automático. Yo agregaría a DeFi a esa corta lista. La creciente adopción de DeFi es evidente en sus cifras: se espera que los ingresos combinados de DeFi crezcan casi un 20 por ciento anualmente hasta 2027, y el valor total en DeFi ya ronda los $63 mil millones de dólares. Pero como en cualquier innovación tecnológica, DeFi ha enfrentado desafíos que han frenado a muchos de participar activamente. Sin embargo, el notable avance de la Inteligencia Artificial (IA) me hace pensar que esta podría ser la solución para impulsar la evolución de DeFi. Uno de los principales retos en DeFi es la “liquidez”. Es decir, la facilidad con que un activo puede convertirse en dinero efectivo a un precio de mercado. Es aquí donde la IA puede jugar un papel esencial para potenciar DeFi. Mientras que DeFi ya tiene un alcance global, aún hay barreras, como el lenguaje y la comprensión técnica. Si un protocolo DeFi solo está documentado en inglés, se torna complicado para quienes no dominan ese idioma. Es aquí donde entran en juego los Modelos de Lenguaje de Gran

HACIA LA LUNA

Paola Herrera Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp

Escala (LLMs) impulsados por IA. Estos modelos pueden traducir documentación a múltiples lenguajes y ofrecer soporte en tiempo real, volviendo a DeFi verdaderamente global. La regulación en DeFi es fragmentada y compleja. No obstante, la adhesión a estas regulaciones es esencial para dar confianza a los usuarios. Los LLMs pueden ser esenciales para procesar y comprender la vasta cantidad de políticas y regulaciones, señalando posibles incongruencias o problemas a ser solucionados. El tema más importante, el de seguridad. El riesgo de ataques y fallos es una preocupación constante. La IA es perfecta para realizar pruebas repetitivas necesarias para asegurar la integridad de DeFi. Por ejemplo, los LLMs pueden permitir que los desarrolladores especifiquen de manera conversacional lo que se espera de los contratos inteligentes, evitando así posibles errores. La innovación financiera que mejora la vida de las personas está aquí, siempre y cuando puedan confiar en ella.

“Uno de los principales retos en DeFi es la “liquidez”. Es decir, la facilidad con que un activo puede convertirse en dinero efectivo a un precio de mercado" “El riesgo de ataques y fallos es una preocupación constante. La IA es perfecta para realizar pruebas repetitivas necesarias para asegurar la integridad de DeFi”


ECONOMÍA

¿Otro regreso? El dólar de EU registró su tercera sesión consecutiva de depreciación frente al peso, al fijar su precio nuevamente por debajo de la marca de los 18 pesos. Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa 18.253

18.4 18.0

17.688

17.608 17.086

17.927

17.072

16.8

1 SEP

9 SEP

19 SEP

27 SEP

5 OCT 10 OCT

2023 Fuente: Banco de México

ROMPE EL PISO DE LAS 18 UNIDADES

Comentarios ‘dovish’ de la Fed impulsan al peso El tipo de cambio cerró en 17.9266 unidades, de acuerdo con información del Banco de México, lo que representó una apreciación de 1.32 por ciento o 23.89 centavos El sentimiento de mercado mejoró después de que se recibieron comentarios dovish por parte de miembros del banco central estadounidense. Tal fue el caso del presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, quien dijo que, “creo

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

El peso mexicano rompió ayer el piso de las 18 unidades, impulsado por los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), que apuntan a que podrían no ser necesarios más ajustes al alza en la tasa de interés de referencia, lo que permitió ignorar por el momento las tensiones en Medio Oriente.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice S&P/BMV IPC (México)

que nuestra tasa de política está en una posición lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación al 2 por ciento. En realidad no me parece que necesitemos aumentar más las tarifas”. Esto se tradujo en un debilitamiento para la divisa estadounidense de 0.22 por ciento, según reflejó el índice dólar (DXY), después de que se colocó en los 105.85 puntos. Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex prevé que el conflicto armado entre Hamás e Israel no modifique las expectativas de cierre de año para el tipo de cambio. “Más bien la atención se va a mantener en las decisiones de la Fed. Vimos la semana pasada una corrección ante la expectativa de que las tasas se van a mantener elevadas por más tiempo y también ante los buenos indicadores de empleo, que al final lo que podrían estar generando son mayores presiones en la inflación, así que me parece que es ahí donde estará la atención y lo que propiciará que se hagan cambios a las expectativas”. BOLSAS TAMBIÉN AVANZAN

La reacción positiva a los comentarios de la Fed y también a mayores estímulos económicos en China se observó en los mercados accionarios; en Wall Street, el Nasdaq subió 0.58 por ciento, seguido de un avance de 0.52 por ciento en el S&P 500 y de 0.40 por ciento en el Dow Jones. En México, el S&P/BMV IPC avanzó 2.01 por ciento y el FTSE-BIVA ganó 1.91 por ciento.

COTIZACIÓN DEL EURO

Cierre

Var. %

Var. puntos

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

50,289.86

2.01

992.71

General (España)

929.00

2.19

19.95

FTSE BIVA (México)

1,040.70

1.91

19.51

IBEX 40 (España)

9,352.10

2.19

200.80

DJ Industrial (EU)

33,739.30

0.40

134.65

PSI 20 Index (Portugal)

6,056.96

1.91

113.64

S&P 500 (EU)

4,358.24

0.52

22.58

Athens General (Grecia)

1,157.85

4.19

46.56

13,562.84

0.58

Nasdaq Composite (EU)

78.60

RTS Index (Rusia)

996.56

-1.03

-10.36

IBovespa (Brasil)

116,736.95

1.37

1,580.88

Nikkei-225 ( Japón)

31,746.53

2.43

751.86

Merval (Argentina)

697,833.70

7.59

49,202.90

Hang Seng (Hong Kong)

17,664.73

0.84

147.33

Santiago (Chile)

29,379.69

2.08

598.36

Kospi11 (Corea del Sur)

2,402.58

-0.26

-6.15

Xetra Dax (Alemania)

15,423.52

1.95

295.41

Shanghai Comp (China)

3,075.24

-0.70

-21.69

FTSE MIB (Italia)

28,318.22

2.30

636.16

Straits Times (Singapur)

3,199.07

1.03

32.56

FTSE-100 (Londres)

7,628.21

1.82

136.00

Sensex (India)

66,079.36

0.87

566.97

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

LAS MÁS GANADORAS

Euros por divisas

370.8680 1.6497 5.3601 1.4407 1.0607 0.8065 0.8635 8.2940 157.7200 19.0402 106.1108 1.4469 0.9596

0.0027 0.6062 0.1866 0.6941 0.9428 1.2399 1.1581 0.1206 0.6340 0.0525 0.0094 0.6911 1.0418

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

OMA B TEAK CPO ASUR B CIE B RA

159.08 1.84 396.91 17.50 135.04

7.07 6.36 5.61 5.42 5.02

-22.07 -37.41 -11.20 16.67 11.48

16.97 -55.34 -4.30 205.03 12.93

6.00 -54.00 -12.70 111.49 -3.60

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4556 0.1525 5.6684 5.8827 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.40920 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

BAFAR B BACHOCO B HCITY * SPORT S POCHTEC B

103.00 72.90 6.32 3.85 7.49

-5.07 -4.08 -3.95 -3.27 -3.23

-8.85 -16.46 -10.23 -6.10 -3.85

139.53 -9.27 75.07 44.74 -13.11

30.38 -13.04 -25.03 33.22 -11.88

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8141 0.9428 148.70 0.9050

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1581

0.0067 0.5475 0.6340

1.1051 0.8995 1.0418 164.31

1.3141 1.0702 1.2399 195.45 1.1892

1.0607 0.8635

1.1581 182.68 1.1114

0.6086

157.72 0.9597

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

157.72 0.8635 8.2940 1.4469 5.0129

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6340

1.1581 182.67

1.0418 164.32 0.8995 8.6429 1.5073 5.2307

0.1206 19.02 0.1041

0.6911 109.01 0.5968 5.7323

0.1994 31.48 0.1721 1.6536 0.2885

0.5475 5.2583 0.9173 3.1796

9.6052 1.6755 5.8001

0.1745 0.6047

3.4638

Precio

Rendimiento

5.3175 5.3513 5.3500 99.8438 99.4141 92.7813 86.9141

5.4239 5.4892 5.5477 4.9706 4.6149 4.6540 4.8330

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Tasas en México retoman descensos

¿Qué esperan los mercados para hoy? En EU se publicarán datos del mercado hipotecario y sobre la inflación al productor; en México no habrá información económica relevante.

En la subasta de valores gubernamentales, las tasas de interés de los valores de largo plazo detuvieron momentáneamente su tendencia alcista y registraron bajas frente a sus niveles previos, luego de un dato de inflación que se mantiene a la baja y las menores presiones de las tasas de los Bonos del Tesoro. De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, el rendimiento de los Bonos de Desarrollo a tasa fija (Bonos M) a tres años tuvo una baja de 3 puntos base, para quedar en 10.34 por ciento anual. En los Certificados de la Tesorería (Cetes) la mayor reducción se registró en la tasa de los valores a dos años, que retrocedió 30 puntos, a 1.45 por ciento. La otra baja se registró en el plazo de 75 días, que en esta ocasión quedó en 11.52 por ciento anual, tras una reducción de 13 puntos frente a su nivel anterior y la tasa líder se mantuvo sin cambios, en 11.05 por ciento. La única alza fue en los Udibonos a 20 años, que subieron a 4.93 por ciento, el mayor nivel desde 2006. —Eleazar Rodríguez

ESTADOS UNIDOS: La

Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe semanal de las condiciones del mercado hipotecario hasta el pasado 6 de octubre. En tanto, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer su reporte sobre la inflación al productor durante septiembre. La Reserva Federal publicará las minutas de la reunión de política monetaria del pasado 19 y 20 de septiembre.

BRASIL: El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) revelará las cifras de la inflación al consumidor al noveno mes del año. EUROPA: La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania (Destatis) publicará las cifras definitivas de la inflación al consumidor correspondiente a septiembre. —Eleazar Rodríguez

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

Moneda

7

Miércoles 11 de Octubre de 2023

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7509 350.0405 1.5553 38.0325 5.0544 1.3583 930.9300 7.2940 4,230.7900 1,349.7300

0.2666 0.0029 0.6429 0.0263 0.1978 0.7362 0.1074 0.1371 0.0236 0.0741

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05491 0.05407 0.05326 0.05247 0.05173

0.05421 0.05339 0.05259 0.05179 0.05106

18.2588 18.5410 18.8123 19.1130 19.4026

18.5465 18.8347 19.1094 19.4128 19.7061

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

17.9917 18.3700 17.9266 19.2526

18.3482 18.6700 18.1655 19.2417

-1.94 -1.61 -1.32 0.06

-1.06 -1.45 -1.42 -0.26

3.51 2.91 2.86 2.30

-7.60 -7.41 -7.45 -7.69

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

17.9356 13.1990 19.0172 22.0255 19.8003 0.1210 0.0510 3.5480 1.9368 391.40 33,359.33

17.9648 13.2317 19.0632 22.0736 19.8685 0.1210 0.0510 3.5560 1.9396 392.73 33,429.98

18.2199 13.4184 19.2592 22.3130 20.1153 0.1230 0.0520 3.5470 1.9945 399.03 33,930.03

-1.40 -1.39 -1.02 -1.07 -1.23 -1.63 -1.92 0.25 -2.75 -1.58 -1.47

4.19 3.94 2.76 2.40 2.66 3.42 4.08 2.04 0.34 -1.32 1.26

-10.22 -8.67 -1.85 -0.63 -1.12 -11.03 -61.65 -5.78 -8.85 3.08 -0.17

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

7.0297 3.6730 30.8931 56.8750 0.7610 0.8141 7.8193 365.3800 83.2550 15,739.0000 3.9515 148.7000 0.7092 15,032.3100 4.7283 17.9503 10.8064 1.6550

Dólares por divisas 0.1423 0.2723 0.0324 0.0176 1.3141 1.2284 0.1279 0.0027 0.0120 0.0635 0.2531 0.0067 1.4100 0.0001 0.2115 0.0557 0.0925 0.6042

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

280.2314 3.8223 4.2799 23.1583 28.4028 100.2159 1.3641 18.9988 10.8797 0.9050 36.6030 32.1330 27.7193 0.9428 39.8725 -

0.3569 0.2616 0.2336 0.0432 0.0352 0.0100 0.7331 0.0526 0.0919 1.1051 0.0273 0.0311 0.0361 1.0607 0.0251 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Miércoles 11 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Ventas a tiendas comparables de la ANTAD crecen 4.8% en septiembre Durante el noveno mes del año, las ventas de la Asociación tuvieron un crecimiento del 4.8 por ciento anual a tiendas comparables y a totales subieron 7.8 por ciento. Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Para abajo

Desaceleración

La derrama que dejan los turistas internacionacionales cada vez es menor.

La llegada de turistas internacionales a México registra una desaceleración en los últimos meses.

% Variación anual, gasto total turistas internacionales 60

Se cae

En lo que va del año, desde abril el gasto medio de los turistas internacionales presenta una variación anual negativa. % Variación anual, gasto medio de turistas internacionales

% Variación anual, turistas internacionales 80

15

65.2

50.75

37.6

13.3

33

0.48

-1.0

5.3 0

-10

Ene

May

Ene Feb

-5.14 Ago

Ene 2022

Ago 2023

-12

Ene

2023

Abr

-9.9 Ago

2023

Fuente: INEGI

LA ‘INDUSTRIA SIN CHIMENEAS’ SE DESACELERA

Derrama turística hila su segunda caída consecutiva durante agosto En el octavo mes del año, el gasto de viajeros foráneos en el país alcanzó los mil 972 mdd, una reducción de 5.1% anual Expertos esperan que las cifras del sector sigan disminuyendo en septiembre ALDO MUNGUÍA

amunguia@elfinanciero.com.mx

Durante agosto, México registró ingresos por mil 972 millones de dólares provenientes de turistas extranjeros que visitaron el país, lo que significó una caída anual de 5.1 por ciento, con lo que el país hiló su segunda reducción consecutiva tras la baja de 2.3 por ciento anual reportada en julio pasado, lo que muestra la desaceleración de la llamada “industria sin chimeneas del país”, de acuerdo con datos del INEGI. En tanto, el gasto promedio de los visitantes internacionales fue de

373.4 dólares en agosto, una caída del 10.7 por ciento anual. En el octavo mes, México recibió a 3.2 millones de turistas internacionales, lo que representó un avance del 5.3 por ciento anual, esto con respecto a los 3 millones de turistas extranjeros recibidos durante el mismo mes del 2022. Cabe destacar que, salvo los tres primeros meses de este año cuando en enero, febrero y marzo se reportaron alzas de 33, 24 y 12.8 por cientos anuales en la llegada de turistas internacionales al país respectivamente, desde abril México registra crecimientos de un sólo dígito en el arribo de viajeros internacionales. La disminución de ingresos por turismo extranjero al país fue más pronunciada en el área de turistas que ingresan al país vía aérea, que representan más del 90 por ciento

de las divisas, y que reportaron una caída del 7.2 por ciento en agosto en comparación con igual mes del año pasado. “El turismo internacional, principalmente el que llega al país por vía aérea parece moverse en cámara lenta desde hace unos meses. No crece, pero tampoco presenta fuertes caídas, lo cual hace que no se perciba como una situación difícil que requiera medidas urgentes y contundentes”, indicó en un reporte Gemes, un grupo consultor especializado en turismo. En forma acumulada de enero a agosto, México recibió 27.9 millones de visitantes foráneos, un alza de 12.8 por ciento anual, aunque 6.3 por ciento por debajo de los niveles previos a la pandemia, esto de acuerdo con datos de la Encuesta de Viajeros Internacionales del Inegi.

La pandemia causó uno de los “golpes” más fuertes a la industria turística, que tuvo que parar debido a los contagios; después del punto más alto de la crisis sanitaria, la actividad turística en el país se disparó por la política de puertas abiertas implementada por el gobierno. Además, en los primeros ocho meses del año, México ha registrado una derrama de 19 mil 766 millones de dólares, lo que representa un aumento de 11.9 por ciento anual, frente a los 17 mil 667 millones de dólares que ingresaron al país de enero a agosto del 2022. Para agosto, la tendencia registrada durante los últimos dos años, en donde entraban menos turistas, pero con mayor gasto, se revirtió, pues en dicho mes, llegaron 7.9 por ciento más visitantes a México, pese a un menor gasto total. En tanto, el gasto promedio de los visitantes internacionales fue 373.4 dólares en agosto, una caída del 10.7 por ciento con respecto al mismo lapso del año previo. Para agosto, Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas hacia México, con 9.3 millones de estadounidenses que vacacionaron en algún destino nacional y que llegaron vía aérea, una cifra que representa casi el 63 por ciento del total de extranjeros que han llegado al país en los primeros a agosto. El enfriamiento de la actividad turística internacional se observa en la caída de otros mercados emi-

sores de turistas hacia México; por ejemplo, Colombia, el tercer más importante para México acumula una baja de 15.2 por ciento en el número de turistas de dicha nación que arribaron en los primeros ocho meses. La disminución de arribos de colombianos a México se explica, en buena medida, por la quiebra de Viva Air, la empresa aérea que tenía conexiones hacia y desde México. Además, otro de los mercados internacionales que presenta caídas en sus llegadas vía aérea a México es el de Reino Unido, con una disminución del 14 por ciento anual a agosto. Incluso, solo considerando el octavo mes del año, se observa que Estados Unidos ha reducido el número de viajeros que llegan a México, con un retroceso del 2.4 por ciento con respecto a igual mes del año pasado. En tanto, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, informó que, en enero-agosto de este año, el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 15 mil 409 millones de dólares, esto es 6.6 por ciento más a lo registrado en los primeros ocho meses del año pasado. Además, se advierte que, durante septiembre, las cifras de viajeros internacionales podrían continuar a la baja pues, para dicho mes, se programaron casi 900 mil asientos menos entre México y EU, por lo que el principal mercado emisor de viajeros continúa desacelerando su oferta de asientos.

“El turismo internacional, principalmente el que llega al país por vía aérea parece moverse en cámara lenta desde hace unos meses” REPORTE Gemes consultores especializados en turismo


EMPRESAS

ADVIERTE ESTUDIO

Minería es vista como actividad ilegal La minería dejó de ser vista como una actividad próspera y de riqueza a una actividad constantemente cuestionada por el impacto que causa en las comunidades y al medio ambiente, de ahí que el 50 por ciento de las personas la ven como una actividad ilegal. Según el estudio “Una segunda oportunidad para la minería: claves para reivindicar su historia”, elaborado por la consultora Deep Learning de LLYC, las redes sociales son el canal principal en

Miércoles 11 de Octubre de 2023

donde los mexicanos expresan su inconformidad con la actividad minera que se realiza en el país y en el resto de América Latina. “La mayoría de los mensajes analizados consideran que la industria minera tiene una narrativa poco humanizada y con un discurso cliché de la sostenibilidad, lo que deteriora la imagen y el valor de la actividad extractiva”, detalla el informe. El deterioro en la imagen de la actividad minera, añade el estudio, ha permitido que en México y en otros países de Latam, los gobiernos utilicen el impacto ambiental que genera la minería como una bandera política y como un tema electoral. Muestra de lo anterior es que en la administración del presidente AMLO, no se han otorgado nuevas concesiones para la exploración de nuevos yacimientos. —Christopher Calderón

9

Crean asociación para impulsar autos eléctricos

Scotibank va por créditos para autoconstrucción

Representantes de cámaras empresariales, asociaciones, fabricantes de vehículos y cargadores eléctricos en México impulsarán a toda la cadena involucrada en la electromovilidad con la creación de la primera Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE). Francisco Cabeza Santillana, presidente de la AMIVE, explicó que el objetivo es unificar los proyectos, políticas públicas y necesidades de los representantes de la industria para crear un ecosistema completo en torno al mercado de vehículos eléctricos en México. “La AMIVE surge del interés de muchos actores a nivel nacional por tener una representación exclusivamente enfocada a la movilidad eléctrica, necesitamos hacer un frente para poder subir el volumen a todas las iniciativas y políticas públicas que hacen falta. Ya tenemos respaldo de cámaras de buen tamaño a nivel nacional de transporte, infraestructura eléctrica”, dijo. Agregó que el objetivo principal es impulsar políticas públicas para la movilidad eléctrica de forma unificada, pues hasta el

Paulina Prieto, vicepresidenta de Crédito Hipotecario y Automotriz de Scotiabank México, estima un incremento en la autoconstrucción de vivienda en México durante 2024 debido al fenómeno del nearshoring, por lo que reforzarán su cartera del producto de crédito hipotecario llamado “Construcción Tradicional e Integral”, que permite a los usuarios obtener un financiamiento para la construcción debido a que el 59 por ciento de las familias prefieren esa opción, mientras que sólo el 37 por ciento opta por adquirir un inmueble ya construido. En la actualidad, su producto hipotecario para la construcción de viviendas representa 9 por ciento de su cartera, pero buscan que aporte hasta el 15 por ciento. Es por ello que ahora también darán créditos para la compra de un terreno. Uno de los segmentos a los que apunta Scotiabank, es el de los millenials, quienes representan 55 por ciento del portafolio total del banco. El ticket promedio del financiamiento para la construcción de esta institución bancaria es de 2.5 millones de pesos.

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

momento se han dado muchos esfuerzos de manera aislada en gobierno, academia e iniciativa privada que deben concretarse a la realidad del país. “Todas las marcas automotrices que anunciaron que a partir del 2030 al 2050 dejarán de fabricar vehículos de combustión interna, significa que tenemos muy pocos años para que el país se prepare, porque de ahí en adelante lo que nos va a llegar son solo vehículos eléctricos”, aseguró.


10

Miércoles 11 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Rusia pierde la votación y se queda fuera del Consejo de DDHH de la ONU

El gobierno ruso sólo consiguió ayer 83 de los 97 votos necesarios para quedarse con su puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, después de que fuera expulsado por invadir Ucrania. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

FOTOGRAFÍAS: AP

Soldados israelíes se han dado cuenta de que combaten contra “animales humanos”, dice ministro de Defensa

JERUSALÉN AGENCIAS

Aviones de combate israelíes atacaron barrio por barrio la Franja de Gaza, reduciendo edificios a escombros y provocando que los habitantes corrieran para encontrar un lugar seguro en el pequeño territorio asediado que ahora es blanco de fuerte represalia por los ataques del fin de semana por parte de combatientes de Hamás. El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció “una ofensiva total” contra la franja, que cambiará totalmente la situación sobre el terreno, aunque no entró en aspectos concretos de si lanzaría una operación terrestre por la zona palestina. “He levantado todas las restricciones. Hemos recuperado el control de la frontera y estamos pasando a una ofensiva total”, dijo Gallant, al reunirse con militares israelíes y combatientes de élite cerca de la frontera con Gaza. “Han luchado con gran valentía. Han visto contra qué combatimos: contra animales humanos”, dijo el ministro, caracterizando a los milicianos de Hamás como “el Estado Islámico” de Gaza.

más castigada por la embestida de Hamás, fue asesinada una cuarentena de bebés. Una reportera de la televisión I24News relató que integrantes del Ejército se han tenido que consolar ante los horrores que presenciaron, con escenas que incluían familias enteras acribilladas a tiros, y bebés y niños pequeños decapitados. Cuatro días después de la incursión de insurgentes de Hamás en Israel, provocando tiroteos en su territorio por primera vez en décadas, el Ejército israelí dijo que había recuperado el control del sur del país y de la frontera. Sin embargo, Hamás y otros grupos insurgentes de Gaza retienen a más de 150 soldados y civiles como rehenes; amenaza con matarlos uno por uno si los israelíes continúan bombardeando su territorio. Una de las grandes preguntas es si lanzará una ofensiva terrestre sobre Gaza, un pequeño enclave encajado entre Israel, Egipto y el mar Mediterráneo donde viven 2.3 millones de personas. Está gobernado por Hamás desde 2007. El Ejército israelí confirmó que ha recuperado alrededor de mil 500 cuerpos de milicianos de Hamás en territorio israelí, lo que da una idea de la cantidad de efectivos que la milicia palestina desplegó en su ataque masivo contra Israel y elevaría a más de 3 mil la cifra de muertos hasta el momento, entre ambos mandos.

Saldo. Un bombero israelí, tras frenar un incendio; edificios en Gaza ya son escombros.

Habría más de 3 mil muertos hasta el momento, entre ambos bandos

“SE MATARÁ A CUALQUIERA”

Israel lanza “ofensiva total”, sin restricciones, en contra de Gaza Operativo. Integrantes del Ejército de Israel, ayer.

“No puede ser que se asesine a niños israelíes en el campo y Hamás siga existiendo. He levantado todas las restricciones: se matará a cualquiera que combate contra nosotros, usando todos los medios”, insistió. En el kibutz de Kfar Aza, entre Netivot y Sderot, a 5 kilómetros al este de la Franja de Gaza, en la zona

CONFLICTO, FRACASO DE EU EN MEDIO ORIENTE, DICE PUTIN

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que la violencia entre israelíes y palestinos es un claro ejemplo del “fracaso” de la política de Estados Unidos en Oriente Medio. “Creo que muchos concordarán conmigo de que este es un claro ejemplo del fracaso de la política de Estados Unidos en Oriente Medio”, dijo Putin al comienzo de la reunión en el Kremlin con el primer ministro de Irak, Mohammed Shia’ Al Sudani.

El mandatario ruso acusó a Washington de intentar “monopolizar el arreglo” y no buscar “compromisos aceptables para ambas partes”, sino promover “su propia visión sobre lo que había que hacer, presionando a los dos bandos”. A su vez, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó que está orgulloso de la juventud palestina por el ataque sorpresa contra Israel y negó una vez más la implicación iraní en las hostilidades.

“Besamos la frente y las manos de los inteligentes y habilidosos diseñadores de esta operación y de la juventud palestina, estamos orgullosos de ellos”, afirmó el líder, en una ceremonia de graduación militar. “Pero el enemigo dice que Irán está tras la operación y es una mentira”, aseguró la máxima autoridad iraní, de acuerdo con la agencia oficial IRNA. Teherán es uno de los principales

AP

Irán niega estar tras los ataques... pero los celebra

Saludo. Mohammed Shia’ Al Sudani y Vladímir Putin, ayer.

aliados del movimiento islamista Hamás y lidera el llamado Eje de la Resistencia contra el Estado judío, su némesis. En tanto, Arabia Saudita convocó una reunión urgente de ministros de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), integrada por 57 países, para abordar la “escalada en Gaza”. Por el momento se desconoce la fecha de la reunión, cuya convocatoria se produce un día antes de la que hoy tienen previsto celebrar en El Cairo, Egipto, los ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe. —Agencias


MUNDO

Miércoles 11 de Octubre de 2023

CONFIRMAN 14 ESTADOUNIDENSES MASACRADOS

Condena Biden “acto de maldad pura” de Hamás

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

agredidas y exhibidas como trofeos. Las familias ocultaron su miedo durante horas y horas tratando desesperadamente de mantener callados a los niños”, narró Biden. “Esto es terrorismo. Pero, laJOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mentablemente para el pueblo CORRESPONSAL judío, no es nuevo que este ataque WASHINGTON, DC.- El presiden- saque a la superficie recuerdos te de Estados Unidos, Joe Biden, dolorosos, las cicatrices provocondenó el “acto de maldad pura” cadas por milenios de antisemiperpetrado por militantes del gru- tismo y genocidio en el pueblo po Hamás contra Israel, confirmó judío”, remató. En este marco, empezaron a que al menos 14 estadounidenses murieron y más de 20 se encuen- surgir las primeras discrepancias tran desaparecidos, y refrendó entre los demócratas sobre cómo responder a la guerra. Al menos su apoyo incondicional a Israel. “En este momento debemos ser dos congresistas, Alexandra Ocamuy claros: apoyamos a Israel. Y sio-Cortez e Ilhan Omar, hicieron nos aseguraremos de que tenga un llamado a evitar el armamenlo que necesita para cuidar de sus tismo y en cambio llevar a cabo un cese al fuego así como ciudadanos, defenderse y responder a este ataque. PETICIÓN. a promover la distensión No hay justificación para Congresistas de hostilidades. “He visto algunas de el terrorismo. No hay ex- llaman a evitar el cusa”, señaló en un men- armamentismo esas declaraciones este saje desde la Casa Blanca. y mejor llevar a fin de semana. Y vamos Además del desplie- cabo un cese al a seguir siendo muy claros. Creemos que están gue de portaaviones, des- fuego. tructores y armas a Israel, equivocadas. Creemos el secretario de Estado, Antony que son repugnantes y vergonBlinken, iniciará hoy una visita zosas”, aseguró la portavoz de la personal a Israel para recibir un Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Se espera que la Casa Blanca informe actualizado de cómo Esproponga un nuevo paquete de tados Unidos puede ayudar. Visiblemente conmovido por asistencia combinado que inlos acontecimientos, que dejaron cluiría no sólo la ayuda militar a más de mil civiles israelíes masa- Ucrania sino a Israel; sin embarcrados, Biden calificó las acciones go, la situación es incierta toda de Hamás como un “acto de mal- vez que los republicanos no han logrado llegar a un acuerdo sobre dad pura”. “Familias enteras asesinadas. la elección de un nuevo liderazJóvenes masacrados mientras go, en medio del plazo para un asistían a un festival musical para nuevo cierre del gobierno el 17 celebrar la paz, mujeres violadas, de noviembre.

El presidente de EU ofrece a Israel “lo que necesite para defenderse”

D

e acuerdo con una encuesta publicada el mes pasado por el Pew Research Center, 65% de los estadounidenses (independientemente de su sexo, edad, raza o simpatía por partidos políticos) está descontento con sus líderes políticos. Además, la confianza en el gobierno federal, en el Congreso y en la Suprema Corte es la más baja en 70 años. En 13 meses irán a elecciones presidenciales y todo indica que tendrán que escoger entre los mismos que estaban en la boleta hace siete años. Son personajes populares dentro de su partido pero que claramente no resultan atractivos para los demás. Es increíble que entre 333 millones de habitantes, demócratas y republicanos no puedan encontrar dos candidatos mejores. Joe Biden trató de cumplir con las facciones progresista y moderada de los demócratas y con ninguna quedó bien. Los americanos lo culpan de la inflación y no creen que la bidenomics sea otra cosa que un conjunto de políticas para beneficiar a grupos de interés. Están contentos de que haya dinero circulante y empleos, pero saben que algo no está bien cuando el déficit y la deuda

11

Washington disfuncional están en máximos históricos. Cada día es más evidente el peso de su edad. Recuerda cosas que nunca sucedieron, confunde fechas y lugares, se desorienta al caminar y cuenta anécdotas que no vienen al caso. No da conferencias de prensa porque sabe que le preguntarán por las andanzas de su hijo Hunter. Difícilmente tendría una explicación creíble de por qué encontraron una bolsa de cocaína en la Casa Blanca, o por qué no se enteró de los sobornos que obtenía de gobiernos y compañías extranjeras, mientras ambos recorrían el mundo en el Air Force 2. A pesar de que su nivel de aprobación anda en 41% y de que 73% de sus conciudadanos cree que no debe intentar la reelección, él asegura que se siente capaz y vigoroso para enfrentar un año de campaña y cuatro más de gobierno. Del otro lado está Donald Trump, que sobrevivió dos intentos de juicio político y enfrenta 91 cargos por delitos graves en cuatro diferentes jurisdicciones. Lo mismo se le acusa de acosar mujeres que de sobrevaluar activos y evadir impuestos; de incitar al fraude electoral y al golpe de Estado o de llevarse a su casa documentos secretos. En su campaña electoral de 2015 declaró que era tan popular que podía dispararle a alguien en la Quinta Avenida de Nueva York e irse sin que nadie lo detuviera. Y en efecto, violó a una mujer en un probador de la tienda Macy’s en la Quinta Avenida y resolvió el problema con unos cuantos millones de dólares. A pesar de todo, 65% de los republicanos cree que le robaron la elección y con cada nueva demanda aumenta su popularidad. Le lleva 41 puntos a Ron DeSantis, su rival para la nominación.

MIENTRAS TANTO...

En el Capitolio la polarización hace imposible cualquier acuerdo bipartidista. Legislación urgente y necesaria, como la migratoria, permanece congelada. Sufren también de una nociva gerontocracia. El senador Mitch McConnell (81 años) se ha quedado dos veces paralizado al hablar y a la senadora Dianne Feinstein (90 años) la llevaron moribunda a votar. En lo que va del año, los republicanos pusieron al país a punto de impago de la deuda, casi lograron cerrar el gobierno y expulsaron feamente al líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (al que apenas en enero habían elegido después de 15 rondas). Todo para mostrar que tienen fuerza. Una fuerza que sólo les alcanza para bloquear. Los escándalos entre los congresistas alcanzaron un nuevo nivel con George Santos. El representante de 34 años está acusado de 13 cargos. Para ser electo inventó que era un exitoso inversionista, que sus abuelos sobrevivieron al Holocausto y que su madre murió en los ataques terroristas del 11 de septiembre. Obtuvo miles de dólares para apoyar su candidatura y un imaginario asilo para animales. Todo lo utilizó para comprar ropa fina y financiar sus vicios. Para ocultarlo, lavó dinero y mintió en sus declaraciones patrimonial y de impuestos. Teniendo trabajo cobró el seguro de desempleo durante la pandemia. A pesar de todo, no lo han podido destituir y sigue legislando. Lo mismo sucede con varios jueces de la Suprema Corte que han incurrido en abiertos conflictos de interés. Los políticos perdieron el sentido común y por eso la gente los rechaza.

PARA LLEVAR AYUDA HUMANITARIA

AP

Llama la ONU a abrir corredores humanitarios en la Franja de Gaza

Reacción. El presidente de EU, Joe Biden, al dar un mensaje a la nación, ayer.

JERUSALÉN. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas reclamó abrir corredores humanitarios para llevar inmediatamente ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde estima que 800 mil personas enfrentan carestía extrema de alimentos y agua. El PMA solicitó, en un comunicado, un “paso seguro y sin obstáculos” para que su personal pueda llevar productos básicos a las personas atrapadas en Gaza, en medio de los bombardeos entre Israel y las milicias palestinas de Hamás.

El organismo necesita 17.3 millones de dólares en las próximas cuatro semanas para abordar “esta situación crítica”. Los desplazados dentro de la Franja de Gaza a raíz de la guerra han aumentado en las últimas 24 horas y superan los 187 mil, y se da por descontado que este número subirá en las próximas horas, según Naciones Unidas. De ellos, unos 137 mil 500 están en escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), donde las condiciones

son extremadamente precarias y el suministro de agua potable es muy limitado, según han confirmado representantes de este organismo. Asimismo el PMA está transfiriendo dinero a 164 mil habitantes de Gaza y Cisjordania en forma de vales que pueden ser canjeados por alimentos en las tiendas locales, aunque también preocupa la escasez. El programa quiere distribuir alimentos a 300 mil personas en los próximos días pero denuncia que todas las fronteras están cerradas. —Agencias


12

Miércoles 11 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Delgado dice que Morena ya respondió a Ebrard; “militancia no le cree”, asegura Morena ya respondió a la impugnación de Ebrard y éste debe contestar en tres días, informó Mario Delgado. “La militancia no cree en lo que dice Marcelo”, afirmó el líder del partido. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

EMBAJADA PIDE UNA POSTURA CLARA

RECLAMOS EN REDES SOCIALES

Apela AMLO a la no intervención ante el reclamo hecho por Israel

MEXICANOS ACUSAN FALTA DE APOYO DEL GOBIERNO PARA SALIR DE ISRAEL

El Presidente justifica no condenar los actos de terrorismo, porque “nosotros no queremos la guerra, somos pacifistas” La canciller Alicia Bárcena dice que México rechaza todas las muertes de civiles DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no entraría en polémica con la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, luego de que consideró que la postura neutral de México era apoyar el terrorismo, y le pidió condenar los actos de Hamás contra su país. “La embajadora de Israel en Mé-

xico expresa que no está conforme con nuestra postura. Tiene todo su derecho a decirlo, a manifestarlo, porque somos libres. Nosotros respetamos al gobierno de Israel y muchísimo más al pueblo de Israel”, aseguró el Presidente en su conferencia, ayer, en Palacio Nacional. “Pero nosotros no queremos la

Con la etiqueta #mexicanosenisrael, la usuaria de la red social X, antes Twitter, Ekaterina reclamó la falta de apoyo por parte de las autoridades mexicanas para poder salir del país. Sostuvo que ayer acudió a la sede diplomática de México en Tel Aviv y nadie le pudo brindar apoyo. “Hoy (ayer) salimos a la embajada de México en Israel a buscar información sobre los aviones que envió México para salir de aquí y estaba cerrada. Es horrible esta experiencia”, sentenció.

Compartió un video en el que se escuchan alarmas y se ve a personas yendo hacia un refugio. Por su parte, la diputada Itzel Balderas reclamó que aún hay mexicanos atrapados en Israel e hizo un llamado “al gobierno para que disponga de más vuelos y así poder retornar a los más de 700 mexicanos que desean volver al país”. La usuaria Rebsh reclamó que no había tenido respuesta por parte de la Cancillería.—Pedro Hiriart

guerra, nosotros no queremos la violencia, nosotros somos pacifistas y no queremos que pierdan la vida ningún ser humano, de ninguna nacionalidad, sean de Israel, sean palestinos. Queremos que se garantice el principal de los derechos humanos, que es el derecho a la vida, y somos pacifistas”, dijo sin pregunta de por medio. El Ejecutivo apeló a su comprensión, y le leyó el artículo 89 que establece los principios bajo los cuales el presidente debe conducir la política exterior, entre ellos la libre autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de las controversias. Se le preguntó si rechazaba que la postura neutral de México fuera respaldar el terrorismo, pero replicó que “no voy a polemizar, respeto lo que dijo ella, simplemente quiero que se conozca cuál es el fundamento de nuestra postura”. Además, el mandatario lamentó los hechos y envió condolencias tanto al pueblo de Israel como al de Palestina. “Tenemos que procurar construir la paz para que nuestros pueblos no sufran”, aseguró. Mencionó que ya son mil connacionales los registrados para regresar a territorio mexicano, y se seguirá dando el apoyo a través de la Secretaría de la Defensa Nacional. “Estamos buscando que lleguen. Y estamos también pendientes de las dos personas desaparecidas; eran tres, ya se encontró a uno. Estamos en eso”, aclaró el Presidente. Por su parte, la secretaria de Re-

laciones Exteriores, Alicia Bárcena, aseguró que la postura de México ha sido clara al condenar las muertes de civiles tanto en Israel como en la Franja de Gaza. A través de su cuenta de X, antes Twitter, la canciller sostuvo que lo que pide México es el cese al fuego en general. “Instamos a terminar con ataques indiscriminados y la violencia contra civiles por parte de Hamás y por parte del Ejército de Israel en Gaza”, sentenció la secretaria. En este sentido, sostuvo que “seamos claros. México aboga por la paz, el diálogo y la protección de civiles sin matices”. La aclaración llega después de que la embajada de Israel en México lamentara la postura del presidente López Obrador, al señalar que no fue claro en rechazar las acciones de Hamás. “Como la historia nos ha enseñado repetidamente, mantener una posición neutral en lugar de tomar partido implica, en última instancia, respaldar y apoyar al terrorismo”, sentenció la misión diplomática. Asimismo, la embajada pidió que las autoridades mexicanas fijen una postura clara sobre el conflicto que se está desarrollando desde el sábado pasado. “Valoraríamos que el gobierno de México pudiera considerar una posición que condene de manera contundente los actos barbáricos perpetrados por la organización terrorista Hamás”, sentenció la misión.

“Instamos a terminar con ataques y la violencia contra civiles” EFE

ALICIA BÁRCENA Canciller Postura. El presidente López Obrador, ayer, durante su conferencia matutina.


Miércoles 11 de Octubre de 2023

LUCÍA FLORES

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Rechazo. La senadora Xóchitl Gálvez, ayer, en conferencia de prensa acompañada por otros legisladores de oposición.

MENSAJE PARA EL GOBIERNO

Exige Xóchitl “dejar tibieza” y condenar el ataque terrorista La senadora asegura que Hamás no es un Estado nación sino un grupo extremista EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador “deje la tibieza” y fije una postura contundente condenando el ataque de Hamás contra Israel. Acompañada por senadores del PAN, PRI y PRD, así como del Grupo Plural, la legisladora hidalguense, al fijar un posicionamiento de la oposición, destacó que Hamás no es un Estado nación que esté defendiendo límites geográficos para una causa

de territorio, sino una agrupación terrorista internacional que está atacando a civiles. Por tanto, la senadora del PAN exigió que el Estado mexicano “alce la voz” para expresar su más enérgica condena a los ataques del grupo terrorista Hamás. “Que quede claro, lo que condenamos es un acto terrorista contra población civil. No estamos debatiendo la causa histórica del pueblo de Palestina y el pueblo de Israel sobre la existencia de dos Estados y sobre la soberanía del territorio”. “Hamás ataca a la población civil de Israel y las imágenes que han dado la vuelta al mundo son devastadoras. Asesinaron, violaron y secuestraron a niñas, niños, mujeres, adultos mayores sin límite, incluyendo el secuestro de mexicanos”, señaló.

Gálvez exigió que el gobierno busque por todos los medios a su alcance la liberación de los mexicanos secuestrados. De acuerdo con la senadora, “cuando la democracia está bajo fuego, la indefinición no tiene lugar. El silencio de la neutralidad genera más violencia porque la valida”, añadió. La propia embajada de Israel en México ha criticado el posicionamiento del presidente López Obrador, quien no condenó el ataque terrorista de Hamás contra Israel el pasado sábado 7 de octubre. “Lamentamos profundamente que el gobierno de México no haya adoptado una postura más enérgica y decidida ante esta situación”, expresó la embajada, la cual, en un comunicado, destacó que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de exigir la liberación de las personas y condenar la “masacre tan cruel e inhumana”. Ante ello, el presidente López Obrador justificó que el gobierno no quiere tomar partido en el conflicto entre Israel y Hamás porque “queremos ser factor para la búsqueda de una solución pacífica”. La senadora Gálvez expresó sus condolencias al gobierno y al pueblo de Israel, así como a las familias de las víctimas de la brutal ofensiva y manifestó sus deseos de pronta recuperación de los heridos.

Entre fuertes acusaciones, Adela Ramos Juárez, diputada federal de Chiapas, anunció su salida de Morena para incorporarse a la bancada del PAN. La legisladora acusó que “Morena no les cumplió a los pueblos indígenas”, por lo que “nos dejó de representar”. Advirtió que en Chiapas “el partido se desmorona y habrá más salidas”. Y remató: “No me puedo quedar donde no hay libertad de expresión, donde sólo hay opresión, represión, discriminación, violencia de género y violencia política”.

El senador Alejandro Armenta Mier, aspirante a la candidatura de Morena en Puebla, negó ayer “el cuchareo” de encuestas, como lo declaró su primo, el diputado morenista Ignacio Mier Velasco, también aspirante a ser abanderado. “No he cuchareado nada”, dijo el senador, y envió un abrazo a su primo, a quien le deseó suerte en la discusión del presupuesto en la cámara. “Ándele, primo, no se ponga nervioso, póngase a trabajar, a caminar en las calles para que salga bien en las encuestas, ánimo”, soltó. Así la pugna familiar por la candidatura.

Taddei y la prudencia

En vísperas del arranque de precampañas, Guadalupe Taddei, presidenta del INE, afirmó que ella no estará hablando sobre el curso de la elección y se limitará a su papel organizativo. “No somos los que vamos a estar opinando si la contienda va bien, va mal, quién gana, quién pierde”, dijo ayer ante funcionarios electorales. Ojalá no sea sólo de dichos y su imparcialidad se vea reflejada en los hechos.

Unen esfuerzos por la ética en la contienda electoral

Y ante lo ríspido del proceso electoral anticipado, organizaciones civiles, instituciones académicas, organismos empresariales y observadores independientes, junto con el TEPJF, el INE y los OPLE, firmaron el Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral. El objetivo es procurar el desarrollo pacífico, legal y, sobre todo, ético de los contendientes en 2024. Se harán además informes periódicos del cumplimiento de estas directrices, para evaluar el desarrollo del proceso. Ahora sólo falta que los aspirantes –todos– hagan tantito caso...

Desmenuzan sistema de justicia

México Evalúa presentará hoy una nueva edición de Hallazgos, el análisis que desde hace 10 años realiza anualmente la organización dirigida por Mariana Campos al sistema de justicia penal. Nos anticipan que en 2022 el índice de impunidad alcanzó una media nacional de 96.3% de los casos conocidos por el Ministerio Público, un incremento de 4.5 puntos porcentuales en comparación con 2021. También se dará a conocer el Ranking de Capacidad Institucional. Los estados mejor evaluados son Querétaro, Coahuila y Nuevo León, mientras que en los últimos lugares se ubican Tamaulipas, Campeche y Morelos.

Vienen de regreso al país 276 mexicanos

PRD se desespera en la CDMX ESPECIAL

130 connacionales más”. Después, la canciller aclaró que el número de mexicanos que vienen de regreso en la segunda aeronave es de 141. En cuanto al primer vuelo, la Cancillería detalló que el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana despegó de Tel Aviv a las 11:48 pm hora local. El número total de repatriados a México es de 135 más 20 de tripulación para un total de 155 personas. En su regreso, la aeronave primero hará una parada en Antalya, Turquía; después, partirá hacia Shannon, Irlanda como segunda escala. De ahí saldrá hacia Gander, Canadá, como última escala antes de llegar a la Base Aérea Militar N.º 1 de Santa Lucía. Durante el vuelo, los mexicanos

Quiebre entre morenistas beneficia al PAN

Menos nerviosismo y más trabajo: Armenta a Mier

DESDE TEL AVIV

Ayer inició la repatriación de mexicanos que se quedaron varados en Israel después del ataque del grupo extremista Hamás el sábado. Vía X, antes Twitter, la canciller Alicia Bárcena anunció que por la tarde de ayer salió el primer avión hacia México. “Me alegra informar que el primer vuelo humanitario que trae de regreso a casa a 135 connacionales despegó de Israel”, apuntó y agregó que “seguimos trabajando con opciones de salida”. Posteriormente, anunció que la segunda aeronave salió por la noche. “Me confirma nuestro equipo de la SRE en Israel que el segundo vuelo humanitario, operado por Sedena viaja de regreso a México con

13

Repatriados. Mexicanos, ayer, al salir de Israel para volver a México.

fueron acompañados por Ana Berenice Domínguez, mayor médico cirujana especialista en medicina aeroespacial, quien asistió al viaje para brindarles apoyo médico a los connacionales. —Pedro Hiriart

El PRD se dijo ayer desesperado de que el Frente no define método ni reglas para el proceso interno en la CDMX. Si no se apura, “el proceso descompone”, alertó el líder amarillo en San Lázaro, Luis Espinosa. Acompañado de Silvano Aureoles, el diputado pidió que en la capital no se repita lo que sucedió en el proceso federal, cuando el michoacano –dijo– “padeció que un método que se definió al final no fuera la mejor opción”. Y remató: “Creemos que ya es tiempo de definiciones”.

Lo bueno es que son pacifistas…

Para no variar, la diputada morenista María Clemente García dio nuevamente de qué hablar. En esta ocasión, exclamó en redes sociales, así con mayúsculas, “¡MUERTE A LOS INVASORES ASESINOS DE ISRAEL!”. Desde su curul hace llamados a la violencia, y su partido guarda absoluto silencio.


Miércoles 11 de Octubre de 2023

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

L

a rebaja de la condena a Mario Aburto para dejarlo en libertad en marzo próximo salda una deuda que tienen con él los beneficiados por el crimen que cometió contra Luis Donaldo Colosio Murrieta. Con su muerte hubo ganadores y perdedores.

Se la deben a Aburto Además de matar a Luis Donaldo Colosio, enlutar a México y desgarrar un proyecto, la bala que disparó Mario Aburto dejó beneficiados políticos La bala que mató al candidato presidencial del PRI provocó un vuelco de la mayor trascendencia en la ruta que llevaba el país. Haya sido un lumpen fanatizado por su ansia de fama a cualquier precio (síndrome de Eróstrato), un aventurero reclutado por el narco, o lo que se quiera especular, lo concreto es que Aburto acabó con un equipo político brillante y llevó a México a una profunda crisis económica. No es de extrañar que, como ha señalado Raymundo Riva Palacio en estas páginas, el gobierno se apreste a procesar judicialmente a quienes, según Aburto, habrían ordenado torturarlo. ¿Lo torturaron? ¿Cómo supo Aburto quiénes habrían ordenado torturarlo?

DESPUÉS DE CASI 30 AÑOS PRESO

Tribunal deja sin efecto sentencia vs. Aburto; sería liberado en marzo Es la única persona sentenciada por el asesinato de Luis Donaldo Colosio PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito dejó sin efecto la sentencia del 22 de diciembre de 1994 en contra de Mario Aburto Martínez. Esto lo notificó el juzgado ayer, después de que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca invalidó la condena de 45 años de prisión en contra de Aburto Martínez, el pasado 6 de octubre. El Tribunal Colegiado en Materia Penal también sentenció que el responsable del asesinato de Luis Donaldo Colosio podría quedar libre en marzo de 2024, después de haber obtenido un amparo. Dentro de su decisión, los ma-

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Las condiciones. Durante los casi 30 años que ha pasado su cliente en la cárcel ha sido torturado e incomunicado, acusó su abogado. Acusaciones. La madre y hermana de Mario Aburto señalaron que han recibido amenazas de muerte por parte de elementos de la extinta PGR.

gistrados señalaron que la pena por asesinato, de acuerdo con estas leyes, es de 16 a 30 años de prisión. En el artículo 126 se detalla que, por “homicidio calificado, se impondrá de dieciséis a treinta años de prisión al responsable de homicidio previsto en el artículo 147”. Por lo que, de obtener la pena máxima, ésta se cumpliría el 23 de marzo de 2024, 30 años después de

Es cuando menos curioso que se busque ahora “hacerle justicia” a Mario Aburto por una supuesta tortura que sólo él sostiene –sin negar que mató a Colosio–. Con la muerte de Colosio se acabó el proyecto modernizador con aliento social. El presidente Carlos Salinas no tenía plan B. Ernesto Zedillo no estuvo en la baraja de posibles sucesores ni era el favorito de Colosio. Colosio le pidió al presidente a Carlos Rojas como coordinador de campaña, y Salinas le dijo que lo necesitaba en Sedesol (cargo que ocupaba Luis Donaldo), para no dejar suelto su programa estrella: Solidaridad. Fue así como llegó Zedillo a la coordinación de la campaña, a quien Salinas había sacado de

que Aburto Martínez fue detenido. Ahora, un Tribunal Colegiado de Apelación deberá emitir una nueva sentencia en relación con el caso. Aburto Martínez fue encontrado culpable de haber asesinado a Colosio Murrieta, entonces candidato presidencial del PRI, en Tijuana, Baja California, en 1994. Aburto Martínez, nacido en 1970 y originario de Michoacán, es la única persona sentenciada por el asesinato del excandidato priista. Durante un evento en Lomas Taurinas, Tijuana, Colosio recibió dos balazos mientras saludaba a la multitud en un mitin como parte de su campaña presidencial. En ese entonces, Aburto tenía 23 años, fue presentado como el único homicida, ya que hasta la fecha no se ha podido comprobar la participación de otros cómplices para cometer el crimen. Este caso fue reabierto por la Fiscalía General de la República en 2022, cuando fiscales y policías ministeriales señalaron que el expediente de Aburto Martínez presentaba irregularidades y contradicciones. Asimismo, la defensa del acusado sostuvo que durante los casi 30 años que ha pasado su cliente en la cárcel ha sido torturado e incomunicado. Entre las violaciones a sus derechos humanos, su defensa también resaltó que Aburto fue interrogado sin la presencia de un abogado defensor, tras haber sufrido una “brutal golpiza” al momento de su arresto.

la Secretaría de Programación y Presupuesto, que desapareció para fundirse en una súper Secretaría de Hacienda bajo el mando de Pedro Aspe. Ernesto Zedillo fue enviado a la Secretaría de Educación Pública, donde desempeñó un gran papel. (Esa misma secretaría, poco más tarde, el presidente Zedillo se la ofreció a Roberto Madrazo a cambio de renunciar a la gubernatura de Tabasco, como lo solicitaba López Orador. El desenlace es conocido por todos). Con la muerte de Colosio y la llegada de Zedillo se fracturó el equipo. Y qué equipo. Ahí estaban personas de una inteligencia privilegiada, se esté o no de acuerdo con algunos de ellos, o con ninguno: Colosio, Pedro Aspe, José Córdoba, Manuel Camacho, Ernesto Zedillo, Jaime Serra, Fernando Solana, Otto Granados, José Carreño y varios otros que en este momento se me escapan. Zedillo tenía animadversión hacia Aspe y no lo ratificó como secretario de Hacienda para manejar un problema cambiario, como el propio Aspe se lo había ofrecido. El equipo modernizador, compuesto por profesionales tan

brillantes como ambiciosos en algunos casos, se había fracturado. Vino la debacle económica que funcionarios del nuevo gobierno atribuyeron a “los errores de diciembre” (nota de Tim Golden, The New York Times, 16 de febrero de 1995). Desatada la crisis, la fractura del equipo escaló al reparto de culpas, a la persecución con una bruja contratada por el gobierno, la siembra de un cadáver, el soborno millonario a un preso para que cambiara su declaración ministerial, el contraataque de Salinas, el último golpe de Zedillo. Todo lo bueno del sexenio 1988-1994 quedó enlodado y lo negativo se magnificó. El proyecto quedó hecho trizas. Y con el desprestigio (inducido) de su arquitecto, Carlos Salinas, vino el ascenso electoral de quienes siempre lo combatieron. Hoy gobiernan México. Además de matar a Luis Donaldo Colosio, enlutar a México y desgarrar un proyecto, la bala que disparó Mario Aburto dejó beneficiados políticos. En marzo saldrá libre.

LA INCREPA OPOSICIÓN

Durante su estancia, el senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza, acompañado de algunas víctimas que se dijeron perseguidos por Godoy, exhortó a los actores de oposición impulsar que los diputados en el Congreso de la Ciudad de México voten en contra para que la fiscal no sea reelecta. “Estamos aquí el PAN, el PRI, el PRD, y obviamente vamos a hablar con los coordinadores parlamentarios de la Ciudad de México para que no se ratifique a una fiscal que tuvo que cambiar la Constitución y, desafortunadamente, los resultados son visibles, no hay justicia”, se sumó la virtual candidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez. En tanto, el vocero de la bancada de Morena, César Cravioto, acusó a Álvarez Icaza de “porro” y urgió a apoyar a la fiscal para que sea ratificada por un segundo periodo. —Eduardo Ortega

Chocan en Senado por ratificación de Godoy La titular de la fiscalía de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, polarizó el clima político del Senado, entre quienes se oponen y quienes la apoyan para que sea ratificada por el Congreso de la capital para un segundo periodo. La fiscal visitó las instalaciones de la Cámara alta para participar en el foro Logros y retos en el acceso a la justicia en la Ciudad de México, organizado por el senador morenista José Narro Céspedes.

CUARTOSCURO

14

Presentes. Manuel Granados y Ernestina Godoy, ayer, en el Senado.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Aclaración. Las agrupaciones Iawj, Amjac, Ammjum, Csajfac y Jufed expusieron que los recursos se utilizan para financiar la infraestructura y la administración de la justicia federal, así como para pagar prestaciones.

Miércoles 11 de Octubre de 2023

La postura. En un pronunciamiento público, las organizaciones advirtieron que “resulta indispensable el respeto irrestricto a los recursos financieros que ya se encuentran asignados para el ejercicio de tal encomienda” dentro del Poder Judicial.

Fracaso y propaganda

Sí o sí. Entre gritos y reclamos, la oposición pidió infructuosamente retirar el tema del orden del día en la Cámara baja, pero con el voto mayoritario de Morena, PT y PVEM, la Comisión de Presupuesto aprobó incluir el dictamen en la sesión y se votó a favor.

E

PASA AL PLENO DE SAN LÁZARO

Avanza Morena en extinción de 13 fideicomisos del PJ Anuncia el PAN que acudirá a la Suprema Corte para frenar la reforma VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

PEDRO HIRIART

CUARTOSCURO

phiriart@elfinanciero.com.mx

En accidentada y abrupta sesión de más de tres horas, la mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM aprobaron en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados reformas legales para eliminar 13 de los 14 fideicomisos con recursos que maneja la Suprema Corte. Con 30 votos a favor y 21 en contra del PAN, PRI, MC y PRD, se avaló el dictamen que contiene reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que propone que sólo se conserve un fideicomiso, que es el de Apoyo a la Administración de la Justicia. “En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente”, señala el texto adicionado a la ley, dictamen que fue turnado al pleno, donde podrá ser avalado con la mayoría simple de Morena y aliados, por tratarse sólo de una reforma a una ley, no a la Constitución.

Debate. Legisladores, ayer, en sesión en San Lázaro.

La bancada de Morena argumentó que en los 14 fondos, el Poder Judicial cuenta con 21 mil 554 millones de pesos –de acuerdo con informes del segundo trimestre de este año–, pero que sólo el Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia tiene sustento legal. Estimó que el resto de los instrumentos, que suman 15 mil 450 millones de pesos, deberán ser reintegrados a la Tesorería de la Federación, para que puedan ser asignados a los programas sociales y a las obras de infraestructura. Entre reclamos, la oposición pidió infructuosamente retirar el tema del orden del día, pero con el voto mayoritario de Morena, PT y PVEM, la Comisión de Presupuesto aprobó

PROPUESTO POR AMLO

Senado frena ‘premio' para exgobernador de Nayarit en la CFE El Senado rechazó el nombramiento de Antonio Echevarría, emanado del PAN y actual morenista, como consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El exgobernador de Nayarit no alcanzó la mayoría calificada que se requiere para asumir el cargo, ya que sólo recibió 57 votos a favor, 21 votos en contra y ocho abstenciones.

“El aspirante a ocupar el cargo fue gobernador de Nayarit y esto es parte de un acuerdo” EMILIO ÁLVAREZ ICAZA Senador

incluir el dictamen en la sesión y se votó a favor. La panista Margarita Zavala adelantó que esta reforma “se irá a la Corte, porque se violentan los derechos de los trabajadores”. En respuesta, asociaciones de juzgadores rechazaron la reforma, al considerar que significa “un grave ataque a la independencia judicial, que redundará en un perjurio directo a la ciudadanía” y que “se atenta contra los derechos laborales de los trabajadores de la Judicatura Federal”. Las agrupaciones Iawj, Amjac, Ammjum, Csajfac y Jufed expusieron en un pronunciamiento público que esos recursos se utilizan para financiar la infraestructura y la administración de la justicia federal, así como para pagar prestaciones. En la discusión, el senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza se manifestó en contra, ya que, argumentó, representa “un premio” por haber entregado la gubernatura de su entidad a Morena. “El aspirante a ocupar el cargo fue gobernador de Nayarit y esto es parte de un acuerdo político y, esencialmente, es dar un premio a quien entregó y ayudó a generar el triunfo” del actual gobernador de la entidad, Miguen Ángel Navarro, señaló. Por otro lado, el Senado dio entrada a la propuesta del Presidente para ratificar a Carmen Moreno como embajadora de México en el Reino de los Países Bajos, así como representante permanente de México ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. —Eduardo Ortega

15

l fracaso del gobierno de López Obrador me parece muy evidente, aunque me insistan algunos que busque cosas buenas, que seguro las encontraré. Me han dicho que era una administración responsable, pero creo que ya es claro que eso no fue cierto. Me han sugerido que reconozca los buenos resultados de los incrementos al salario mínimo, pero me parece que ya hay evidencia de que está causando más problemas que beneficios: las empresas formales están contratando menos que antes, en comparación con su capacidad de generar valor, y hay evidencia circunstancial de que los incrementos de ingresos entre los informales no responden al incremento en el mínimo, sino a la presencia del crimen organizado. Así que no encuentro cosas buenas, pero sí falencias abundantes. Hemos perdido capacidad en seguridad nacional, conforme los militares se ocupan en cosas que no les tocan y que, por cierto, la Constitución expresamente prohíbe. Hemos perdido territorio a manos del crimen organizado, y las muertes ocasionadas por ello siguen creciendo, aunque ahora las clasifiquen como desapariciones. El sistema de salud ha sido destruido, y los mexicanos han tenido que cubrir sus necesidades incrementando el gasto de bolsillo. Por eso, aunque sus ingresos hayan crecido un poco, en los hechos son más pobres, como lo he mostrado en otro lugar (https:// www.patreon.com/posts/mas-ricos-y-mas-87244322). El sistema educativo ha entrado en una fase muy peligrosa con la adopción de la Nueva Escuela Mexicana, y los nuevos libros de texto. Es un programa de adoctrinamiento cultural creado por los chavistas de esta administración (los amigos de la esposa) y por la CNTE. Si no se elimina esto el próximo año, puede usted irse olvidando de la viabilidad de México. Es el mismo proceso de Cuba, Venezuela y Nicaragua, pues. Del deterioro de la infraestructura, de las inversiones inútiles en energía, de la inseguridad en carreteras, creo que no es necesario hablar más. Este gobierno no ha logrado mejorar en ningún área. Con esto a cuestas, considerando que los votos por la oposición han sido superiores a los de Morena y aliados en los últimos tres años, y agregando que ahora ya hay una candidata, que además es ideal para el momento, debe quedar claro el terror que sufre un Presidente que no puede

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

pensar en nada más que no sea el poder. Por eso intentaron destruir a Xóchitl Gálvez desde el inicio, afirmando que no era de origen indígena, ni había sido pobre, ni había salido por su propio esfuerzo. Que no era ingeniera (hasta plagio le quisieron encontrar), que no ha sido empresaria, que ha sido corrupta. En todo ello fracasaron. Están ahora en una segunda etapa, y quieren convencerlo a usted de que Xóchitl no es buena candidata, que no tiene campaña, que se desinfló, que no tiene futuro, que la van a cambiar. Es una campaña propagandística iniciada en Palacio y reforzada por todos los socios del Presidente, desde medios hasta columnistas, desde influencers hasta espontáneos. Cuando esto también fracase, van a intentar destruir la capacidad operativa del INE, para que no haya elección. Si la hay, movilizarán a otros socios del Presidente, buscando anularla. Cuando el TEPJF certifique el triunfo de la oposición, López Obrador afirmará que hubo fraude, y querrá perpetuarse en el poder. Es el guion para este último año de López Obrador. Lo van a aderezar de más golpes, como los que vimos a los aeropuertos (incluyendo la militarización del AICM). No les va a alcanzar. La respuesta de la sociedad debe ser mantener la serenidad, promover la organización y el voto, participar, y no involucrarse en discusiones inútiles o enfrentamientos peligrosos. Muchos de los que tendrán que irse saben que les va la vida en ello. Mucho cuidado.


16

EL FINANCIERO Miércoles 11 de Octubre de 2023


miércoles 11 / oct. / 2023 ciudad de México

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

Un día como hoy de hace 60 años murió Jean Cocteau, poeta, dramaturgo, cineasta, ensayista y escritor francés.

O

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

VAllArtA

Quiere

concientizar

primeros Daños

‘LIDIA’ Tormenta tropical

Huracán cat. 4

COAH. Ayer, 17:50 hrs.

SIN.

Hoy 06:00 hrs.

SLP

NAY. JAL.

Especial

Eugenio Derbez trae nueva película bajo el brazo: “Radical”, con la que tiene la misión, dice, de despertar conciencias para mejorar el sistema educativo.

diego Gallegos

Sección Especial

Autlán

Quita Morena 15 mmdp RECRuDECE GuERRA a Corte

aFP

Votan diputados recorte

z Israel denunció que en Kfar Aza fueron ejecutados hombres, mujeres y decapitados 40 bebés y niños.

alfredo Moreno

Claudia Salazar y MarTha MarTínEz

La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados se alista hoy a consumar el recorte z Mier y Zavala, en la de más de 15 mil millones de Comisión de Presupuesto. pesos al Poder Judicial. Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de DiY van por más putados aprobó el dictamen que extingue los fideicomiAdemás del recorte sos del Poder Judicial y que de 15 mil millones de permitiría al Gobierno fedepesos, se busca recortar: ral disponer de ese monto (cifras en millones de pesos) millonario. Con 30 votos a favor y 21 4,271 Compensaciones en contra, se avaló el dictade apoyo. men que reforma la Ley Or4,050 Asignaciones gánica del Poder Judicial. El adicionales a salarios, dictamen se presentará hoy bonos, beneficios. a discusión en el pleno general y por tratarse de una 3,200 Compensaciones reforma a leyes secundarias, garantizadas y bonos requiere sólo el voto de made apoyo. yoría simple para avalarse, 2,526 Seguro de separación lo que Morena y sus aliados individualizada. pueden lograr. 1,262 Seguro de gastos Los diputados Salomón médicos mayores. Chertorivski (MC) y Miguel 1,177 Pago de riesgos. Ángel Torres (PRD) advirtieron que la Comisión de Pre900 Traslados. supuesto no era la instancia 325 Seguro de vida. competente para dictaminar 282 Escoltas. sobre la organización del Po235 Vestuario de jueces, der Judicial, y que el tema se Magistrados y Ministros. encaminaba a ser declarado ilegal por la Suprema Corte. 89 Compra de anteojos. La iniciativa, alegaron, 56 Rentas. debió ser revisada también 26 Festejo del Día por las comisiones de Godel Padre. bernación y Justicia, que son encabezadas por PRI y PAN, 24 Festejo del Día respectivamente, lo que haría de la Madre. improcedente su aval y discusión en el pleno. La reforma prevé la ex- trar los recursos financieros tinción de 13 de los 14 fidei- que integren el mismo”. La iniciativa, aprobada comisos que existen en la Suayer en la comisión legislatiprema Corte de Justicia, el va, reforma la Ley Orgánica Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral, que al se- del Poder Judicial para prohibir la existencia de fondos gundo semestre de este año y fideicomisos y, en arsumaban 21 mil 554 tículos transitorios, se millones de pesos. señala el proceso de Al dejar sólo un fiextinción de los fideideicomiso, el Ejecuticomisos existentes y vo federal podrá discómo el dinero pasaponer discrecional- FiDeiComisos rá a la Tesorería de la mente de 15 mil 450 De la 4t Federación. millones de pesos. El pleno votará hoy la Actualmente, la Ley Oradición de este párrafo: “En gánica señala que el Poder el ámbito del Poder Judicial Judicial de la Federación se auxiliará para el mejor des- de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse empeño de sus funciones de en operación otros fondos o “un fondo económico para el mejoramiento de la adminis- fideicomisos adicionales al tración de justicia y adminis- mencionado anteriormente”.

las peores escenas que dejó el asalto de Hamas. Se reportaron hasta 150 muertos en esta cooperativa agrícola, entre ellos los cadáveres de 40 bebés y niños decapitados. El saldo de víctimas en Israel subió a más de mil muertos y 2 mil 800 heridos. El Ejército israelí informó a su vez que halló los cuerpos de mil 500 combatientes de Hamas, luego de su ofensiva de los últimos tres días. En Gaza, mientras tanto, se reportaron 765 pobladores muertos y 4 mil heridos. Cuatro periodistas palestinos perdieron la vida en un bombardeo.

NOCHE DE EMOCIONES

El Salón de la Fama del futbol 2023 recibió ayer a 18 figuras, entre ellas a Rafa Márquez y Cuauhtémoc Blanco, quien agradeció a ‘La Coca’ González, quien lo descubrió como futbolista.

INTER. (Pág. 8)

Mexicanos al grito de... El conflicto bélico del Medio Oriente ha dividido a los políticos en México:

Cae otro por Estafa Maestra contrato asignado a la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) con La FGR capturó a Simón el que se habrían desviado Pedro de León Mojarro, ex más de 124 millones coordinador de dede pesos. legaciones de la SeAgentes de la Podesol en la gestión de licía Federal MinisteRosario Robles, por rial de la FGR apreel caso de la Estafa hendieron a De León Maestra. cuando caminaba en Contra el zacala acera de Avenida tecano pesaban cuaPaseo de las Palmas. tro órdenes de apre- z Pedro de Anoche ingresó al hensión; sin embar- León Mojarro Reclusorio Sur y se go, la FGR por ahora ordenó la prisión preventile ejecutó una por el delito de va justificada por el riesgo uso indebido de atribuciones de que pueda darse a la fuga. y facultades, derivada de un abEl barajaS

No queremos tomar partido (...) Más que condenas lo que se requiere es búsqueda de soluciones pacíficas”. AMLO

Exigimos que el Gobierno deje la tibieza y fije una postura contuncondenan dente, condenanterro do el ataque terrorista de Hamas”. Xóchitl Gálvez

Hay que condenar cualquier vio forma de violencia... (como) atacar a civiles, a inocentes. Que se busque pacificar”. C. Sheinbaum

VAN POR LEY DEL

alfredo Moreno

Tomarán fondos de 13 fideicomisos del Poder Judicial

El Ejército israelí continuó ayer el bombardeo contra la Franja de Gaza, el más feroz en los 75 años de conflicto, un día después de que ordenara un asedio total al enclave palestino. Israel tomó represalia por el ataque terrorista de Hamas que masacró a civiles en territorio israelí. “Esto sólo es el principio, ganaremos con la fuerza, con mucha fuerza”, advirtió el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En el Kibutz de Kfar Aza, apenas a dos kilómetros de la Franja de Gaza, el Ejército israelí descubrió ayer una de

El huracán “Lidia” de categoría 4 golpeó con fuerza ayer las costas de Puerto Vallarta y Las Peñitas en Tomatlán, Jalisco. Anoche, se reportaban graves afectaciones en Autlán donde dejó desbordamiento de ríos. Para hoy se esperan lluvias torrenciales en Jalisco, Colima, Nayarit, Zacatecas y Ags. PágINa 4

josé luis ramírez

rEFOrMa / STaFF

BaJo el agUa

(AMLO) está encubriendo un acto de barbarie y también el terrorismo aquí en el País con sus abrazos y no balazos... está alejado de la realidad y le hace mucho daño a México”. Teresa Castell, Diputada (PAN)

Disputa en el Congreso z En la sesión, Rosalba Valencia, diputada de Morena, sacó una serpiente de felpa para revirar a Castell.

DERECHO A MORIR Claudia Salazar

Diputados de diversas fracciones presentaron una reforma para reconocer en México la aplicación de la eutanasia. Con el apoyo de legisladores de Morena, PRI, MC y PRD, la propuesta busca garantizar en la Ley General de Salud que los pacientes tengan derecho a una muerte digna y sin dolor. “Eutanasia es el acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente que sufre una enfermedad terminal o una condición médica irreversible, a petición expresa y voluntaria de dicho paciente”, se establece. Para aplicar la eutanasia

se requiere: primero, que haya una enfermedad terminal, dice la iniciativa. Segundo, que el paciente sufra una condición médica irreversible. “La condición que, sin producir la muerte inmediata, genera dolor físico o sufrimiento emocional intenso, continuo o crónico, que limita el ejercicio de una vida libre y autónoma y que no responde a los tratamientos curativos disponibles”, se indica. También se podrá aplicar cuando haya agonía, deterioro físico, debilidad extrema, pérdida de capacidad cognoscitiva, consciencia o capacidad de ingesta, con pronóstico de vida de 2 a 3 días.


2

DESTRUyEN pIRATERíA

especial

@reformanacional

nacional@reforma.com

Alfredo Moreno

CUERNAVACA. La delegación de la Fiscalía General de la República en Morelos destruyó ayer 298 mil 713 productos piratas entre ellos mochilas, ropa, máquinas contadoras de billetes, CD’s y DVD’s. La diligencia se realizó en una bodega en la Colonia Chipitlán.

6.2 por cada

100 mil habitantes fue la tasa de suicidio en México en 2021 M i é r co l e s 1 1 / O C T. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

Extorsiona crimen ahora a plataneros Benito JiMénez

Cárteles en pugna Algunos de los último hechos de violencia ligados al crimen organizado en Chiapas son: septiembre 23. Sicarios del Cártel de Sinaloa llegan a San Gregorio Chamic, en Frontera Comalapa, en medio de gritos de apoyo.

Como ha ocurrido con productores de limones y aguacate en Michoacán, ahora agricultores de Chiapas re24. Integrantes del Cártel sienten la extorsión de grude Sinaloa arman bloqueos pos del crimen organizado. contra el CJNG en la ruta Una célula delictiva seLa Grandeza-Bellavista. cuestró a ocho productores de plátano en el municipio 25. Más de mil 500 militares de Pichucalco, que limita con arriban a la sierra y son Tabasco, y les exigió el pago abucheados. de 2 millones de pesos para 26. Pobladores de Siltepec obtener su libertad, informó marchan para exigir paz la Fiscalía General del Estay seguridad. do (FGE). 27. Militares escoltan a trabajaLas víctimas fueron pridores de la CFE para restablevadas de la libertad el pasado cer la energía suspendida por viernes cuando laboraban en criminales. la cosecha de plátano. “Integrantes de un grupo armado los sometieron, Romain Le Cour, experamarraron y a bordo de una to senior en Iniciativa Global camioneta propiedad de una contra el Crimen Organizado de las víctimas los traslada(GI-TOC, por sus siglas en ron a una casa de seguridad en donde exigieron la canti- inglés) advirtió que la llegada de cárteles de la droga a dad de 2 millones de pesos a Chiapas convirtió a esa enticambio de la libertad de las dad en un barril de pólvora. víctimas. A pesar del pago por “La presencia de cártela cantidad de 1.5 millones no liberaron a las víctimas”, in- les es como echarle gasolina al fuego, porque Chiapas formó la FGE. Los familiares de las per- arrastra una complejidad, una historia de violencia, de sonas plagiadas denunciaron desigualdades, una marginael hecho y elementos de la ción social, de represión púGuardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacio- blica, de levantamientos, de lucha por las autonomías y nal (Sedena) localizaron la los conflictos sociales”, dijo casa de seguridad donde las el especialista en seocho personas pedían guridad. auxilio. “Esto para mí es el Los militares y contexto social-ecoguardias federales linómico-político sobre beraron a los reteniel cual ahora, en los dos y detuvieron en La vioLencia últimos tres o cuatro el sitio a cinco sujetos años, llega la cuestión a quienes pusieron a del narcotráfico, la cuestión disposición de la Fiscalía de del control de rutas de droDistrito Norte. ga, de rutas de migrantes, los En Chiapas existe una cárteles vienen a ser la chispa disputa entre cabecillas y sobre una situación de por si células del Cártel de Jalisco en conflicto”. Nueva Generación (CJNG) Esa degradación social, y el Cártel de Sinaloa (CDS), principalmente, en la fronte- alertó, además está acompara sur y en los límites Tabas- ñada por un abandono por co, en los municipios de Re- parte de autoridades. “Me parece muy impacforma, Pichucalco y Juárez. La entidad es un lugar es- tante que Chiapas, exista incluso una colusión del critratégico para el crimen por men con autoridades públisu conexión con la frontera cas, de intereses privados, en sur, Pacífico y el sureste.

Reclamo salarial Integrantes del STUNAM protestaron en San Lázaro para exigir un aumento del 20 por ciento. En tanto, un ex empleado irrumpió en la negociación salarial en la UNAM y aventó una cabeza de cerdo a funcionarios, entre ellos Luis Agustín Álvarez Icaza, aspirante a Rector. Iris Velázquez

Atribuyen a militares muerte de migrantes Pedro Sánchez

z Militares liberaron a 8 plagiados y detuvieron a cinco sujetos en Pichucalco, Chiapas.

28. Unos 800 elementos federales y estatales son desplega desplegados en la frontera sur ante la ola de violencia. 30. Secuestran y ejecutan a dos encuestadores de Morena y desaparecen a uno.

O OCtubre 2. En la sierra de Chiapas, personas desplazadas por la violencia acusan que criminales usan sus viviendas como casas de seguridad.

Condena IP-Chiapas crisis por violencia Empresario de Coparmex Costa de Chiapas y hoteleros de San Cristóbal de las Casas exigieron a los tres órdenes de Gobierno seguridad ante la crisis generada por la violencia que enfrenta el estado. La entidad requiere de inversión en distintas áreas para promover el desarrollo y la inversión, pero sin duda, el área que más requiere de atención es la seguridad, señaló el representante local del organismo empresarial, Pascual Necochea Valdez. “Pedimos atender un tema urgente para nuestro estado, seguridad, desde Coparmex Costa de Chiapas demandamos a las autoridades de los tres órde-

nes de Gobierno acciones que garanticen el orden y el estado de derecho. “Chiapas se ha convertido en un estado en el que prevalece la violencia, hechos delictivos, enfrentamientos, desplazamiento de personas de sus comunidades y bloqueos, en donde el único común denominador es el miedo de la ciudadanía en la frontera sur y sierra madre de nuestro estado”, indicó Necochea Valdez. Al respecto, la Asociación de Hoteleros de San Cristóbal de las Casas, reprochó al Gobernador morenista, Rutilo Escandón, de no reconocer la situación que atraviesa el estado. Acusó que el Gobierno maquilla la cifras y oculta o niega hechos de violencia.

la extracción de recursos naturales, hay una mina ahí que fue cerrada pero sigue siendo explotada de forma ilícita tanto por la compañía, con la

complicidad de grupos criminales y paramilitares, ese mundo gris en Chiapas está muy fuerte”, añadió Romain Le Cour.

nAyrA riVerA

CIUDAD JUÁREZ.- Cuatro militares son investigados por la muerte de dos migrantes y las lesiones de otros cuatro más, durante un hecho registrado la noche del lunes 9 de octubre en los límites entre Chihuahua y Nuevo México, en una zona de cruce de indocumentados. Los sobrevivientes declararon que fueron perseguidos cuando viajaban en un vehículo para cruzar de forma indocumentada el muro fronterizo. Al no detenerse el conductor de la unidad, recibieron disparos por parte de personal militar. El Fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó ante su instancia a cuatro soldados, pero falta

uno más, así como el armamento que llevaban durante un recorrido que realizaban en aquella área. “Nos están poniendo a disposición la Secretaría de la Defensa Nacional, nos está poniendo a disposición cuatro armas largas”, indicó el Fiscal en conferencia de prensa. “La Secretaría de la Defensa presenta a una persona como posible participante, nada más, el otro no ha sido encontrado, así lo notifica la Sedena y bueno, nos comentan que de acuerdo con las declaraciones de los lesionados, que ahorita están en proceso de terminar sus declaraciones, también nos comunica Sedena que tienen un video con los lesionados donde indican que fueron objeto de una persecución, no se pararon, vinieron disparos”, explicó Salas.

especial

Advierten expertos que pleito de narcos agudiza el rezago social en el sur

especial

Liberan militares a 8 agricultores plagiados en Pichucalco

z Migrantes denunciaron que fueron baleados por militares la noche del lunes en Ciudad Juárez.

Dice ‘es un honor’ ...y Lo regañan

Víctor FuenteS

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) promovió una demanda de amparo para impugnar la exclusión de las editoriales privadas para proveer libros de texto gratuitos para secundaria, en la que participaron desde la década de los 90. Celina Quintero, jueza

decimo séptima de distrito en Materia Administrativa, admitió el 6 de octubre a tramite el amparo de la Caniem, que alega violaciones a 23 artículos de la Constitución. Las editoriales impugnan los acuerdos publicados por la Secretaria de Educación Pública (SEP) el 15 de agosto, en los cuales, además de difundir los nuevos programas de estudios, derogó acuerdos

previos que regulaban el uso y selección de libros de texto para secundaria. Entre 2018 y finales de 2022, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) asignó contratos por más de 4 mil millones de pesos a editoriales privadas como Santillana, Pearson, Larousse y Trillas. El mismo 15 de agosto, la Caniem difundió un comu-

nicado en el que lamentó la exclusión de las editoriales privadas. “La experiencia y conocimiento del oficio de las 32 editoriales contratadas por el Gobierno, aunados a las economías de escala, permitían ofrecer al Estado mexicano libros de texto a precios hasta diez veces menores que los de venta al público”, afirmó el organismo.

especial

Impugnan editoriales exclusión de libros MAyolo lóPez

Con apenas un voto de diferencia, la Oposición en el Senado frenó el nombramiento del ex Gobernador nayarita Antonio Echevarría como consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) . El pleno sí avaló en ese

cargo en la paraestatal a Héctor Sánchez y Tito Rubín. Después de rendir protesta como consejero “independiente”, Tito Rubín (centro) gritó a todo pulmón desde la tribuna: “¡Es un honor estar con Obrador...!”. El desplante del funcionario fue censurado por la bancada del PAN, por haber “ofendido” a la Asamblea.


Miércoles 11 de Octubre del 2023 z REFORMA

Cae por caso Estafa operador de Robles Señalan desvíos mediante contrato con Universidad mexiquense

Triangulación El ex funcionario otorgó un contrato a la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM).

124 mdp

Abel bArAjAs

La Fiscalía General de la República (FGR) capturó a Simón Pedro de León Mojarro, ex coordinador de delegaciones de la Sedesol en la gestión de Rosario Robles, por el caso de la Estafa Maestra. Contra el ex funcionario pesaban cuatro órdenes de aprehensión, sin embargo, la FGR por ahora le ejecutó una por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, derivada de un contrato asignado a la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) con el que se habrían desviado más de 124 millones de pesos. Agentes de la Policía Federal Ministerial aprehendieron a De León el lunes pasado, cuando caminaba en la acera de Avenida Paseo de las Palmas, en Las Lomas de Chapultepec. Ayer compareció en una audiencia inicial ante el juez de control Juan José Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, quien le decretó la prisión preventiva justificada por el riesgo de que pueda darse a la fuga. De León quedó internado en el centro penitenciario y será el próximo sábado cuando se lleve a cabo la au-

Finalidad Levantar cuestionarios en

32

Monto del contrato con la UIEM.

z Simón Pedro de León

Mojarro, ex coordinador de delegaciones de la Sedesol.

diencia en la que el juzgador resolverá si le dicta o no la vinculación a proceso. Contra el zacatecano existen al menos otras tres órdenes de aprehensión pendientes por el caso de la Estafa Maestra, una de ellas con un delito de prisión preventiva de oficio. Se trata de un mandato de captura por delincuencia organizada y lavado de 77.8 millones de pesos, dinero de un contrato que supuestamente simuló la Sedesol con la Universidad Autónoma de Morelos, para levantar encuestas de beneficiarios de programas sociales, las cuales no fueron entregadas en su mayoría. Dicho mandamiento judicial fue girado por un juez del Centro de Justicia Penal

8

Empresas subcontratadas por la UIEM.

estados

122.6 mdp Monto de subcontratos.

Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, por lo que podría ser trasladado al Penal del Altiplano. Por el mismo contrato de las encuestas, existe otra orden de aprehensión en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades. En este último recinto judicial, también se ordenó su captura por ese mismo delito, pero por un convenio de 52.2 millones de pesos con la Universidad Autónoma de Zacatecas, para desarrollar una “metodología” aplicable al padrón de beneficiarios de los programas de la Sedesol. En ese contrato, la FGR asegura que fueron desviados 26.6 millones de pesos.

Firmas señaladas n AM Sistemas Informáticos. n B-Tech Comunicaciones. n D&P México Servicios Digitales. n Nerta Consultores. n Servicios Empresariales y Administrativos Carrera. n Servers Estrategias Profesionales. n Servicios Especializados Humandra. n Fiore Especialistas.

De León Mojarro hizo carrera política tanto en el PRI como en el PRD. Es cuñado del ex Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso, y durante la gubernatura de Ricardo Monreal fue secretario de Desarrollo Regional. La Auditoría Superior de la Federación denunció ante la FGR que la UIEM no proporcionó información de las subcontrataciones por 13.9 millones de pesos y documentó el ejercicio de 47.7 millones más, sin acreditar la prestación de los servicios. De los restantes 61 millones 222 mil 800 pesos, se detectó que la empresa AM Sistemas Informáticos entregó algunos cuadernillos cuyo contenido coincide con documentos ya publicados en Internet.

Desvía el SNTE-NL 48 mdp a facturera ángel chArles

MONTERREY.- Además de desviar al menos 121 millones de pesos a dos empresas del hijo del líder nacional del magisterio, la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Nuevo León ha pagado casi 47.8 millones de pesos a una firma señalada como facturera, que apenas este año incluyó el giro médico en sus servicios. Durante 10 meses, de noviembre de 2022 a agosto de 2023, la empresa Rex Distribuciones ha recibido pagos millonarios de la Sección 50 por concepto de materiales de curación para la clínica del sindicato en Monterrey, detectó una investigación de Grupo REFORMA, realizada con datos del Isssteleón. De acuerdo con documentos del Registro Público de Comercio del Estado, esta empresa incluyó entre sus servicios la venta de productos farmacéuticos y medicinas el 22 de febrero pasado. Sin embargo, el gremio magisterial reportó haberle hecho compras durante tres meses antes de contar con ese giro entre sus actividades. Además, según fuentes magisteriales, Rex Distribuciones sería utilizada como facturera dentro del sindicato, y una evidencia sería la dirección de sus presuntos propietarios. Como dueños aparecen Rodrigo Iván Ix Chi y Lauro Ix Chiquil, originarios de Mérida, que reportaron vivir en una colonia de clase media baja de aquella entidad, y que formaron la empresa con un capital de 50 mil pesos.

Reabren puente... con horario reducido

Favorita del profesor LA TODÓLOGA n Rex Distribuciones.

GIROS

n Productos automotrices. n Prendas de vestir. n Combustibles. n Banquetes. n Préstamos.

La Sección 50 del sindicato magisterial otorgó contratos por equipo médico a una empresa que aún no tenía ese giro. n Cosméticos. n Alimentos.

n Pistas de aterrizaje.

Inicio en ramo farmacéutico n Febrero del 2023 ¿Desde cuándo le paga el SNTE por materiales

para curación? n Noviembre del 2022

LE HAN PAGADO

$47.8 millones

Alega no conocer a dueño de empresas MONTERREY.- Tras darse a conocer que la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Nuevo León ha desviado al menos 121 millones de pesos a dos empresas propiedad del hijo del dirigente nacional magisterial, el líder estatal del gremio, Juan José Gutiérrez, dijo ayer desconocer al dueño, y alegó que ellos tratan con empresas, no con personas.

El líder aseguró que las empresas Medica Integralis y Laserex del Norte, propiedad de Alfonso Cepeda Garza, hijo del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, dan servicio al sindicato desde 2014, justo cuando una de ellas fue creada. “Son empresas que ya estaban con nosotros”, justificó Gutiérrez, “se checa papelería que esté completa en las empresas y nosotros nos dirigimos como organización con los represen-

tantes legales, y ellos son personas completamente diferentes”. Al ser cuestionado sobre si hay un conflicto de interés en las adjudicaciones directas, rechazó que eso ocurra, pues tratan con empresas y no con personas. “Por ahora no (hay conflicto de intereses)”, dijo, “en el escritorio tengo empresas... y ellas deciden trabajar o no trabajar con la organización sindical, estamos tratando con empresas, no con personas”.

En su página de internet, Rex Distribuciones se presenta como una empresa mexicana dedicada a distribuir productos de la industria automotriz con más de 20 años de experiencia en el mercado, pese a que fue constituida en febrero del 2017, según documentos del Registro Público. Entre sus múltiples giros están venta y distribución de prendas de vestir, fabricación de medios publicitarios,

importación y exportación de combustibles, cosméticos, alimentos, organización de eventos, banquetes, préstamos, mantenimiento y reparación de pistas de aterrizaje y, ahora, venta de insumos médicos. Ayer se publicó que entre febrero del 2022 y agosto pasado, la Sección 50 desvió y adjudicó de manera directa contratos por 121 millones de pesos a las empresas Medica Integralis y Laserex del Nor-

te por concepto de materiales de curación. Ambas empresas, constituidas en Saltillo, son propiedad de Alfonso Cepeda Garza, hijo del líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, de acuerdo con las actas constitutivas expedidas por el Registro Público de Coahuila. Docentes informaron que hoy estarán presentando una denuncia penal para que se investiguen los desvíos en el sindicato magisterial.

Pedro sánchez

semanas por el cierre de la garita comercial del Puente Internacional Córdova-De las Américas. Ayer el puerto de entrada, conocido como “Puente Libre”, reanudó sus operaciones comerciales, aunque con un horario reducido, pues ahora cierra a las 14:00 horas y antes a las 17:00. Desde temprana hora

comenzaron a formarse los transportistas, quienes habían tenido que transitar por otros cruces internacionales de la región, con más de 10 horas de espera y en ocasiones todo un día, en filas de más de 10 kilómetros en algunas ocasiones. Con entusiasmo, Sánchez avanzaba poco a poco por el “Libre”, ubicado en las

ángel chArles

CIUDAD JUÁREZ.- “Ya por fin se abrió el Puente Libre, yo creo que ya era necesario ¿verdad? Muchas horas, 14, 13 horas formado, 15 horas, en los puentes (…) era inhumano”, indicó Francisco Sánchez, uno de los cientos de conductores afectados durante las últimas tres

Dan 15 días para dictar nueva condena a Aburto Según la lista de acuerdos, el tribunal de apelación En un máximo de 15 días há- pidió una prórroga de 90 días biles, plazo que se cumpli- para darle cumplimiento al amparo y dictar la nueva senrá el próximo 31 de octubre, tencia, sin embargo, el Primer la justicia federal emitirá la Tribunal Colegiado en nueva sentencia conMateria Penal de Tolutra Mario Aburto Marca –que dio el amparo tínez por el magnicidio que invalidó la condede Luis Donaldo Cona– no concedió ese losio, la cual no podrá plazo. ser mayor a 30 años de El asEsino Este último órgaprisión. confEso no jurisdiccional sólo El Primer Tribuaceptó conceder una nal Colegiado de Apeprórroga de 10 días hábiles, lación de Toluca canceló el adicionales a los 5 que había lunes la condena de 45 años fijado en ls resolución emitide cárcel impuesta al asesino da el pasado jueves, para darconfeso del político sonororense, en acatamiento al am- le cumplimiento al amparo y dictar una nueva sentencia al paro que el pasado jueves le magnicida. concedió el Primer Tribunal El Primer Tribunal CoColegiado en Materia Penal legiado en Materia Penal inde esa ciudad. validó la condena de 45 años El órgano de apelación de prisión impuesta a Aburdejó sin efecto la sentencia to e instruyó volver a dictar que el 22 de diciembre de nueva sentencia, con base el 1994 impuso al michoacano Código Penal de Baja Caliel entonces Primer Tribunal fornia vigente en la época de Unitario Penal del Estado de los hechos. México. Abel bArAjAs

Alejandro garza

Captura FGR a ex funcionario de la Sedesol

3

z La presa “La Boca”, en Nuevo León, es una de las más afectadas por la sequía.

Prevén que ciclones sólo moderen sequía Víctor osorio

Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN

En el mejor de los casos, las lluvias ocasionadas por los dos ciclones que impactaron esta semana en las costas del Pacífico mexicano permitirán reducir la severidad de la sequía en algunas zonas del país, pero no acabarán con ella, estimó Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “Con las lluvias que se esperan con ‘Lidia’, así como las que se originaron con la tormenta tropical ‘Max’, se espera que haya una mitigación únicamente de grado, que las zonas que tienen, por ejemplo, sequía excepcional puedan bajar a moderada”, señaló en videoconferencia. El SMN reportó que entre las 8:00 horas del lunes y las 8:00 horas de ayer, periodo en el que ‘Max’ impactó en Guerrero, se registró en esa entidad una precipitación acumulada de 244 milímetros. Méndez Girón indicó que, con el paso de “Lidia” se espera una precipitación acumulada, entre el 10 y el 12 de octubre, de 200 a 250 milímetros en Jalisco y Nayarit, y de entre 150 y 200 milímetros en Colima, Guerrero y Michoacán. Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, reportó que en seis presas localizadas en el área de influencia de la trayectoria de “Lidia” –tres en Guerrero, dos en Jalisco y una en Colima– se registraban llenados superiores al 100 por ciento del nivel de almacenamiento máximo (NAMO). Señaló que en cinco de

ellas se contaba con suficiente margen para administrar las eventuales aportaciones de agua por el paso del ciclón. En el caso de Cajón de Peña, en Jalisco, indicó, se ha dado un seguimiento muy puntual al incremento de nivel que ha registrado. “Se han llevado a cabo extracciones por vertedor controlado que actualmente son de 300 metros cúbicos por segundo. Con estas extracciones no se provoca ninguna afectación aguas abajo, pero estaremos atentos para la evolución que se tenga”, apuntó. Sobre la eventual mejoría del nivel de presas en Sinaloa, Zacatecas y Nuevo León, entidades afectadas por la sequía, gracias a “Lidia”, señaló que su nivel es tan bajo que cualquier aportación sería una buena noticia.

inmediaciones del parque El Chamizal. “El Gobierno de Texas está exagerando demasiado”, señala desde la cabina de su tráiler, vacío porque traerá mercancía de EU a México. “Gracias a Dios que ya se abrió este puente, ya está más agilizado”, dijo en entrevista . El chofer de 43 años de edad, explicó que la decisión

de cruzar este 10 de octubre por el “Libre” fue por instrucción de sus jefes. “Llevo formado 20 minutos y ya casi llego a las puertas de la (Aduana)”, relató. Estas semanas fueron difíciles para quien tiene siete años de conducir, no sólo porque la comida la tenía que consumir fría, sino por su salud mental.

Con las lluvias (por ‘Lidia’ y ‘Max’) se espera que haya una mitigación únicamente de grado, que las zonas que tienen, por ejemplo, sequía excepcional, puedan bajar a moderada”.


4

REFORMA z Miércoles 11 de Octubre del 2023

Reportan hallazgo de restos en 570 municipios

Alerta organización que casi 3 mil casos se registraron en la Administración

FoCos rojos

z El Hospital Regional de Autlán de Navarro, Jalisco, resultó inundado, por lo que los pacientes fueron reubicados.

EsTADos UNiDos

reforma / staff

De 2006 a abril de este año suman al menos 5 mil 696 fosas clandestinas, de las cuales, el 51 por ciento se ha localizado en la actual Administración, de acuerdo con un análisis realizado por la organización Quinto Elemento Lab. “Ha sido en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando se han disparado las localizaciones de entierros ilegales, incluso durante 2020 y 2021, los años con mayor restricción de movilidad a causa de la pandemia por Covid-19. “Hasta abril de 2023, el conteo indicaba que 2 mil 864 fosas clandestinas, más de la mitad de las que están registradas, fueron descubiertas durante la presente Administración”, indicó la organización. Esta es la segunda entrega de la investigación que ha abarcado tres sexenios. En la primera, que se publicó en 2018, comprendió la del panista Felipe Calderón y parte de la del priista Enrique Peña Nieto, en la que se documentaron 2 mil entierros ilegales entre 2006 y 2016. En comparación con ese primer corte, el número se ha incrementado 99 por ciento, según información obtenida de las fiscalías estatales y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) mediante solicitudes de transparencia. Los hallazgos de cuerpos y restos óseos han sido encontrados en 570 municipios, lo que representa cerca del 23 por ciento de los existentes a nivel nacional. La información obtenida por Quinto Elemento Lab muestra municipios de menos de 250 mil habitantes, con más de medio centenar de fosas encontradas en los últimos años, como Tecomán, en Colima; Úrsulo Galván y Playa Vicente, en Veracruz; Salvatierra, en Guanajuato, y Puerto Peñasco, en Sonora. Casi dos al día En los primeros cuatro años y medio de esta Administración se descubrieron 2 mil 864 fosas clandestinas, un promedio de 1.8 entierros ilegales cada día. Esto representa más de la mitad de todas las registradas por la CNB hasta abril, y duplica el número de hallazgos reportados en los 12 años previos a la gestión del morenista, bajo los mandatos de Calderón y Peña. Quinto Elemento Lab documentó que la geografía de los entierros ilegales cambió, pues antes de 2019 más del 50 por ciento de las fosas se concentraba en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua y Guerrero, pero desde diciembre de 2018, ese mismo porcentaje se localiza en cinco entidades: Veracruz, Colima, Sinaloa, Guerrero y Michoacán. Se aclaró que algunas fosas podrían haber permane-

Sinaloa

246 Colima

308

México

Golfo de México Veracruz

335

Michoacán

224 Guerrero

232

Océano Pacífico

El registro

2,799 4,837 2,281 1,381 fosas detectadas

primeros daños

Estados con mayor número de fosas clandestinas localizadas del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2023.

cuerpos exhumados

cuerpos identificados

cuerpos entregados a familiares

Fuente: Comisión Nacional de Búsqueda.

Últimos entierros Fosas clandestinas que han sido localizadas en los últimos meses en el País.

FEb 10. Más de 60 paquetes con restos humanos son hallados en fosas clandestinas, en Ocoyoacac y Lerma, en Edomex.

abril 28. Son localizadas fosas clandestinas en Medellín y Jamapa, Veracruz, tras la detención de personas ligadas al CJNG.

Mayo 7. Los cuerpos de cinco personas son encontrados en una fosa en Zinapécuaro, en límites de Michoacán con Guanajuato.

junio. Cuatro fosas clandestinas son localizadas en Irapuato, Salamanca y Salvatierra, Guanajuato, en donde fueron exhumados al menos 29 cuerpos.

cido años sin ser descubiertas, pero también que en el País, los homicidios y desapariciones han aumentado. “(Esto) evidencia que la militarización de la seguridad pública emprendida por esta

j julio 17. El Colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas reporta 23 cadáveres en 10 fosas clandestinas en Reynosa.

a agosto 26. Al menos 11 cuerpos de migrantes desaparecidos son hallados en fosas ubicadas en Coyame, Chihuahua.

sE sEptiEMbrE 8. Siete cuerpos son exhumados en un predio en San José de Guaymas, al sur de Sonora. sE sEptiEMbrE 14. En fosas clandestinas exhuman 21 cuerpos en el ejido Miguel Alemán en la zona del Valle de Mexicali, BC.

sEp 28. Colectivos hallan 17 cadáveres tras 11 sE días de búsqueda en fosas clandestinas en Acapulco, Guerrero.

Administración ha tenido resultados ‘desastrosos’, según Amnistía Internacional. “A su vez, los criminales –y algunas autoridades estatales y municipales coludidas con estos– recurren a formas

especial

Suman 5 mil 696 fosas clandestinas

cada vez más crueles para deshacerse de los cuerpos de las víctimas, como el uso de ácido o la incineración de los restos óseos, para así evitar su identificación”, indica Quinto Elemento.

Toca tierra ‘Lidia’ y causa un muerto Violeta meléndez, benito Jiménez y antonio baranda

El huracán “Lidia” alcanzó ayer por la tarde la categoría 4 y alrededor de las 17:50 horas tocó tierra en la localidad de Las Peñitas, en Cabo Corrientes, Jalisco, lo que generó fuertes vientos, lluvia, alto oleaje y desbordamiento de arroyos. En Nayarit, se registró la muerte de un hombre. De acuerdo con el Gobierno de la entidad, el viento provocó la caída de un árbol sobre un automóvil, aplastando al conductor, en la comunidad de Punta de Mita, en Bahía de Banderas. En Jalisco se registraron vientos por arriba de los 210 kilómetros por hora –con rachas de 260 kilómetros por hora– generando oleaje de cinco metros de altura en la costa. En tanto, en Autlán de Navarro se desbordaron cuatro arroyos, entre ellos El Cangrejo, que hace apenas dos semanas se desbordó causando la muerte de nueve personas. En esta ocasión inundó la cabecera municipal, el Hospital Regional y avenidas principales. Ignacio Arroyo Verástegui, director de Protección Civil de ese municipio, señaló que el hospital tuvo que ser desalojado y los pacientes trasladados a nosocomios cercanos. “Tenemos un total de 39 viviendas afectadas, tenemos cerradas las carreteras Autlán-Villa Purificación, AutlánEl Grullo y el ingreso a Autlán”, agregó. En la Costa Norte fueron desalojadas comunidades de Cabo Corrientes y de Puerto Vallarta, y trasladadas a 23 albergues temporales. La Secretaría de Educación de Jalisco suspendió clases en 23 municipios, como Cabo Corrientes, La Huerta, Mascota, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tomatlán, Villa Purificación, así como Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Ejutla, El Grullo, El Limón y Unión de Tula. También en la Universidad de Guadalajara suspendieron actividades en 29 planteles, tanto martes como miércoles. Además, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta informó que la Terminal Aérea permanecería cerrada de las 16:00 horas del martes hasta las 8:00 horas de hoy miércoles. El total de cancelaciones por el huracán “Lidia” fue de 40: 20 salidas y 20 llegadas, de las cuales 24 son nacionales y 16 internacionales.

De acuerdo con reportes de habitantes de Puerto Vallarta, hubo compras de pánico en varios establecimientos de autoservicio. Incluso, para evitar daños por el fenómeno meteorológico, los negocios cerraron desde las 14:00 horas. En cuanto a daños en carreteras, se documentó al menos una decena de árboles caídos, lo cual afectó el tránsito. Alrededor de las 21:50 horas, el huracán disminuyó su intensidad a categoría 2 y su centro se localizaba a unos 40 kilómetros al suroeste de Amatlán de Cañas, Nayarit, y 50 kilómetros al este de Puerto Vallarta. Según el Gobierno de Jalisco, más de mil 300 elementos de los tres niveles de Gobierno trabajaban ante cualquier emergencia. Envían apoyo El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que se activaron los planes Marina y DN-III del Ejército en la zona del impacto del huracán, en los que participan alrededor de 6 mil efectivos de las Fuerzas Armadas. En tanto, la Fuerza Aérea Mexicana dispuso de tres aviones para enviar apoyo a la población civil afectada por el paso del huracán. Los aviones, que saldrían de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el Estado de México, llegarían a Tepic y a Guadalajara, se indicó. Se pronostica que “Lidia” provoque lluvias torrenciales en Nayarit y Jalisco, así como en el sur de Sinaloa. alErta MáxiMa Hasta horas antes de que “Lidia” tocara tierra, 29 municipios de Jalisco y Nayarit estaban en alerta máxima. Los municipios jaliscienses son Atengo, Atenguillo, Autlán de Navarro, Ayutla, Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán y Cuautla. También se incluyó a El Grullo, Guachinango, La Huerta, El Limón, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, Villa Purificación, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tolimán, Tomatlán y Tuxcacuesco. De Nayarit son Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Compostela, Ixtlán del Río, Jala, San Pedro Lagunillas y Bahía de Banderas. En total, el SIAT-CT alertó ayer a 303 municipios de 10 entidades: Jalisco, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí.

Piden ayuda familias afectadas por ‘Max’ francisco robles

Jesús Guerrero

z En Los Cimientos, comunidad de Coyuca de Benítez,

fue instalado uno de los albergues para damnificados.

CHILPANCINGO.- Las familias afectadas por la tormenta tropical “Max” en el municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande guerrerense, exigieron ayer ayuda a los gobiernos federal y estatal. El fenómeno meteorológico dejó un saldo preliminar de dos personas muertas, decenas de viviendas inun-

dadas y desbordamiento de ríos. “Tenía 600 gallinas y sólo me quedan 100, porque el resto murieron ahogadas por las aguas”, dijo Orlando Murga Ayala, quien tiene una granja avícola en la comunidad de Tenexpa, en Tecpan. Desde la madrugada de ayer, “Max” se degradó y se convirtió en depresión, pero las lluvias en Tecpan y en los otros siete municipios de la

Costa Grande no se habían detenido. “Estuvo muy feo aquí en Tenexpa y podemos decir que las 2 mil personas que aquí vivimos perdimos todas nuestras cosas que teníamos en la casa”, dijo Orlando Murga. Contó que en su casa y la de sus vecinas el agua les llegó hasta dos metros de altura, lo que provocó que perdieran sus enseres domésti-

cos, y en el caso de él, hasta sus gallinas. “La gente perdió sus estufas, camas, refrigeradores, ropa y muchas otras pertenencias”, señaló. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero informó que además de Tecpan, las comunidades más afectadas por las lluvias son Tetitlán, Vinata, Tenexpa, Cuajilote, Villa Rotaria y Súchil.


Miércoles 11 de Octubre del 2023 z REFORMA

5

Dejan a campechanos; se mueven a Jordania

hasta cantan ‘cielito lindo’

Parten de Israel dos aviones militares con mexicanos varados

Regresan a México 276 desde Tel Aviv

Agradecen viajeros misión aérea entre porras y el ‘Cielito Lindo’ REFORMA / STAFF

z La familia irapuatense que estaba atrapada en Jerusalén también formó parte del primer grupo que regresó.

@SRE_mx

Dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) con 276 connacionales que quedaron atrapados en medio del conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamas salieron ayer de Tel Aviv. El primer vuelo partió desde el Aeropuerto Ben Gurión alrededor de la medianoche de Israel, 15:00 horas de México, con 135 mexicanos a bordo. Más tarde, alrededor de las 20:00 horas de México, el segundo vuelo partió desde la misma terminal aérea con 141 connacionales más. Las aeronaves militares harán escala en Antalya, Turquía; otra más en Shannon, Irlanda; después en Gander, Canadá, y finalmente llegarán a la Base Aérea de Santa Lucía, en el Estado de México. Se trata de las mismas paradas que tuvieron en su trayecto a Israel. El primer vuelo, un Boeing 737-800, matrícula 3528, llegó la tarde de ayer a Tel Aviv alrededor de las 9:00 horas de la Ciudad de México, tras un viaje de casi 16 horas. “¡Sí se pudo!”, gritaron los mexicanos en la sala del aeropuerto Ben Gurión mientras esperaban la llegada del avión militar. También cantaron el “Cielito Lindo” en entre aplausos y vivas. “Veníamos con la confian-

z La aeronave despegó del aeropuerto Ben Gurión incluyendo un equipo de gimnasia y 20 miembros de la tripulación.

za en el Gobierno. Somos cinco personas. Agradecemos mucho el esfuerzo y trabajo que han hecho por sacarnos de aquí”, dijo Miriam Bolaños, originaria de la CDMX, rumbo al abordaje del primer vuelo de repatriación. Edgar Hernández, otro de los repatriados, agradeció al Gobierno mexicano y a las autoridades en Israel por ha-

cer posible el regreso de su familia sana y salva. “Aquí hay una gran multitud de mexicanos que vienen de Michoacán, que vienen de Jalisco, que vienen de Sonora, nosotros de la Ciudad de México, de todas partes y muy agradecidos porque sin esta ayuda no hubiera sido posible el salir tan pronto de aquí de Israel”, expresó.

En el grupo también se encuentran las gimnastas que asistieron a Israel a un campamento de preparación para los Juegos Panamericanos Santiago 2023. “Por fin vamos a regresar a casa, estamos muy emocionadas y felices”, señaló Blajaith Aguilar, entrenadora del equipo. Antes de salir, los connacionales posaron junto al avión de la FAM con banderas de México, Israel y una lona referente a la Ayuda Humanitaria de repatriación encabezada por las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Defensa Nacional (Sedena). La delegación está encabezada por Adriana Soto, titular de la Dirección General de Protección Consular de la SRE, mientras que la misión aérea es encabezada por el General Leobardo Ávila, coordinador de la Sedena en la AFAC. En tanto, el segundo avión de la FAM que viajó a Israel, también un Boeing 737-800, pero matrícula 3527, aterrizó en Tel Aviv a las 21:49 horas local, cerca del mediodía de México. Por la noche, la Canciller Alicia Bárcena confirmó la salida de esta aeronave. “Me confirma nuestro equipo de la SRE en Israel que el segundo vuelo humanitario, operado por la Sedena viaja de regreso a México con 141 connacionales más a bordo”, indicó en su cuenta de X. Se prevé que el primer vuelo llegue antes del mediodía a México.

Buscan rescatar a 13 jaliscienses

Especial

GUADALAJARA.- Al menos 13 jaliscienses que se encuentran varados en Israel deberán ser sacados de este país en las próximas horas para ser puestos a salvo, informó el Gobernador Enrique Alfaro. En entrevista, el Mandatario estatal dijo que su Gobierno se encuentra en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para gestionar el traslado vía aérea de todos ellos. Una de las jaliscienses que ya pudo salir es la entrenadora de gimnasia artística, Blajaith Aguilar, quien abordó el primer avión de rescate de la Fuerza Aérea Mexicana. “Tenemos detectada la presencia de otros jaliscienses, ya estamos en contacto con todos los que tenemos identificados”, confirmó Alfaro. “Les pasamos una relación ahorita de nombres, pero sobre todo un contacto directo de la oficina que tenemos del Gobierno de Jalisco (en la Ciudad de México) con la Secretaría de Relacio-

Especial

FRAnciScO dE AndA

z La jalisciense Blajaith Aguilar (centro) y su equipo de gimnasia artística abordaron el primer vuelo con rumbo a México.

nes Exteriores, para poder garantizar que con los vuelos de apoyo que está enviando el Gobierno de México puedan atenderse las demandas y las solicitudes de los jaliscienses”. Aunque reconoció que ha habido acciones particulares para poner a salvo a mexicanos que se encontraban internados en Israel al momento de los ataques por parte de Hamas, Alfaro dijo que se sujetará a los canales institucionales para buscar sustraer de aquel país a ciudadanos de origen jalisciense.

“Lo que nosotros queremos es cuidar el canal institucional, particularmente para hacerlo a través de la Cancillería y evitar ahí que nos vayamos a cruzar en términos de estrategias”, agregó. Para el Gobernador de Jalisco, ataques como el perpetrado en contra de Israel deben de ser condenados, pues se trata de actos terroristas. “No basta nada más un llamado a la paz, cualquier acto terrorista creo que tiene que ser condenado con toda firmeza”, dijo.

Esperan cupo Un grupo de ocho personas, integrado por seis irapuatenses, entre ellos el empresario Federico Reed Loweree y dos sacerdotes leoneses, se encuentran varados en el aeropuerto de Tel Aviv en espera de ser repatriados, informó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez.

Facebook

z Los mexicanos viajaron en autobuses.

ridades Consulares, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a sus enlaces, así como al Gobierno del Estado de Campeche, a nuestra Gobernadora (Layda Sansores), y al Secretario de Turismo por estar al pendiente de ellos en todo momento”. Apenas el lunes, los viajeros, liderados por el sacerdote Efraín Rosales y por el agente de viajes Carlos Escamilla, aseguraron que querían salir de Israel de manera urgente y detener su tour que estaba programado por la región hasta finales de este mes. “Hoy que llenamos el formulario en la Embajada había una pregunta: ‘si queremos regresar a México o no’. Todo el grupo dijimos que sí, queremos regresar a México”, dijo ese día el líder religioso.

Facebook

misión cumplida. Un total de 135 connacionales que habían quedado atrapados en Israel abordaron ayer el primero de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana que partieron de Tel Aviv.

Un grupo de 27 mexicanos originarios de Campeche, quienes perdieron su vuelo comercial el pasado domingo por los recientes ataques en el Medio Oriente, decidió salir de Israel vía terrestre hacia Jordania, luego de que no alcanzaron cupo en los aviones enviados por el Gobierno de México. Los peregrinos que llegaron a Tierra Santa desde el pasado 3 de octubre informaron que habían llenado los formularios de emergencia de la Cancillería mexicana, pero no encontraron espacio en los vuelos que partieron ayer rumbo a Santa Lucía. A través de un comunicado de la agencia de viajes, así como con información de la Iglesia Católica, al ser parte de un grupo de la Parroquia de Santa Cecilia, se reveló que los 27 ya están resguardados en un hotel de Jordania. “Ya se encuentran en Jordania. Ante la inminente situación, se tomó la decisión, de común acuerdo y con el total apoyo y respaldo de nuestra Operadora Mega Travel, en conjunto con operadoras locales en Israel y Jordania, y todos los pasajeros, de abandonar territorio israelí a la brevedad posible vía terrestre hacia Jordania, donde se encuentran a salvo y tranquilos”, explicó la agencia de viajes de Campeche. “Agradecemos a las auto-

z El grupo de campechanos que buscaba llegar a Tel Aviv optó por trasladarse vía terrestre a Jordania.

Ubican a joven poblana; prevé alcanzar a grupo REFORMA / STAFF

Nayeli Robledo Romero, originaria de Puebla, se encuentra varada en Israel por el conflicto armado en esa región, informó ayer el Gobernador Sergio Salomón Céspedes. En su cuenta de X, el morenista señaló que Nayeli es originaria de Puebla capital y se encuentra en la localidad de Tiberíades. “A través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante recibimos información de una mujer poblana ubicada en la localidad de Tiberíades, Israel. Hemos tenido comunicación con las instancias federales a fin de que ella pueda sumarse al grupo de mexicanas y mexicanos que serán repatriados en las próximas horas”, indicó. “Estamos, en coordinación con la SRE y las autoridades diplomáticas mexica-

nas, al pendiente de lo que transcurra con Nayeli hasta su exitoso regreso a casa”. Según su perfil de Facebook, Nayeli participa en una asociación que da apoyo a elefantes, rinocerontes y jirafas huérfanos. Más tarde, el Gobernador compartió un video donde el Secretario de Gobierno, Javier Aquino Limón, está en comunicación con la joven, quien le agradece el apoyo. “Paisana, estaremos muy atentos hasta el momento en que te reencuentres con tu familia acá en Puebla. De parte del gobierno y los poblanos, te enviamos un abrazo fraterno. Seguimos en comunicación”, escribió el Gobernador. Tiberíades se ubica al norte de Jerusalem y está a unos 60 kilómetros del Tel Aviv, ciudad donde se encuentra la delegación mexicana que salió ayer.

Especial

@SRE_mx

REFORMA / STAFF

z Nayeli Robledo Romero es la poblana que se quedó varada en Israel en medio del conflicto bélico.


6

VIVIRsInpetRóleo

Se unen a la huelga

AlistAn en indonesiA plAntA solAr flotAnte

los cerca de 4 mil 300 trabajadores de General Motors en canadá, representados por el sindicato unifor, se unirán a la huelga del united auto Workers en estados unidos, luego de que ambas partes no lograron un acuerdo sobre pensiones y salarios, informó cnBc.

REFORMA / STAFF

negocios@reforma.com

@reformanegocios

Miércoles 11 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355

dólar: C $17.38 V $18.37

s&p/Bmv IpC

50,289.86 2.01%

DJ 33,739.30 0.40%

s&p 500 4,358.24 0.52%

Editora: Lílian cruz

EUrO: C $18.79 V $19.31

nasDaq 13,562.84 0.58%

en septiembre pasado, las ventas de tiendas con más de un año operación en el País aumentaron 4.8 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2022, el crecimiento más débil para un noveno mes desde el año 2020, cuando México atravesaba la peor parte de la pandemia, informó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales.

Sin tripulación Faltan menos de dos meses para iniciar operaciones y la nueva Mexicana apenas inició la contratación de personal operativo como sobrecargos y pilotos. Si bien utilizará a gente con experiencia, es importante que cumplan con su capacitación y actualización de licencias, advierten expertos.

El 19% de cigarros y 38% de bebidas que se venden no son legales La venta ilícita de tabaco y alcohol generó pérdidas a la Secretaría de Hacienda por 21 mil 500 millones de pesos en 2022, debido al debilitamiento de las instituciones públicas y el incremento del crimen organizado, denunciaron empresas y analistas. “El mercado ilícito de tabaco representa el 19 por ciento del mercado nacional. La venta ilegal de productos de tabaco y de bebidas alcohólicas dejan un boquete fiscal que supera los 21 mil 500 millones de pesos”, dijo Edgardo Flores Campbell, vicepresidente Nacional de Seguridad y Justicia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Durante la celebración del foro “El control ilegal de los mercados formales y su impacto económico y social”, Campbell acusó que el País es el principal consumidor de piratería en América Latina. Revelan que cifras de la Cámara Americana de Comercio (Amcham), que el valor de la piratería en México asciende a 2 mil 991 millones de dólares (60 mil millones de pesos). A detalle por industria,

Líder pirata en México, la piratería es la segunda actividad más preocupante por debajo del crimen organizado, lo que coloca al país en el primer sitio en al y cuarto en el mundo. ImPactos de La PIratería en méxIco (Cifras y porcentajes al 2022) n 1.25% del Producto Interno

Bruto es el costo de la piratería. n 60 mil millones de pesos es el valor de esta actividad ilegal. n 8 mil 200 millones de pesos se recaudaría sólo

Campbell refirió que al 2022 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios identificó más de 260 marcas ilegales de tabaco provenientes de China, Emiratos Árabes Unidos, Cambo-

Si sucedieran paros técnicos, miles de trabajadores se verían afectados.

835,846 98,852 250 mil

trabajadores representan sindicatos de la CTM en el norte de México.

de estos trabajadores pertenecen a la rama automotriz

Sugieren bajar salario 25% si inician paros En caso de que se presenten paros técnicos en México a raíz de la huelga en empresas automotrices de Estados Unidos, sindicatos de la CTM propondrán una reducción de 25 por ciento al salario diario en las empresas afectadas, afirmó Tereso Medina, líder de la central obrera en Coahuila. “Lo primero que hemos recomendado es que debemos salvaguardar el empleo. Los paros técnicos son juga-

das de sacrificio entre las partes, tanto el que paga por no recibir nada y el que toma un salario que no es el que gana de manera diaria. “Sería buena noticia para los trabajadores que hubiera un 70 a 75 por ciento que recibieran de su salario diario y se respetaran todos los beneficios al 100 por ciento del contrato colectivo, incluyendo el récord perfecto de la asistencia para el reparto de utilidades”, aseguró Tereso Medina. La propuesta, dijo es que

Fuentes: Canacintra, OMC, IMPI

ya y Vietnam. “En la actualidad, uno de cada cinco cigarros consumidos en el mercado tienen su origen en la ilegalidad, ya sea por el contrabando o la piratería. La pérdida al era-

DIANA GANTE

Fuente: CEM e INA / Ilustración: IA Grupo REFORMA

VERÓNICA GASCÓN

por IVA de no venderse productos piratas. n 30% de la población compró calzado pirata. n 17% de la población adquirió medicamentos piratas.

rio por este rubro es de al menos 13 mil 500 millones de pesos de manera anual”, dijo Campbell. En tanto que 38 por ciento de las bebidas alcohólicas que se venden son de procedencia ilícita, lo que también genera problemas en materia de salud pública, lo que genera pérdidas a Hacienda por 8 mil 542 millones de pesos. El vicepresidente de la Cámara empresarial añadió que entre los sectores que más afecta la piratería y contrabando son los de ropa y calzado, bebidas alcohólicas, tabaco, productos electrónicos, productos de limpieza y medicamentos. Detalló, con datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, que 41.9 millones de mexicanos consumieron algún tipo de piratería y en total gastaron 20.9 mil millones de pesos en música, películas software y libros piratas. Jean Yves Peñalosa, especialista en propiedad intelectual, consideró que el tema del contrabando y piratería que ingresa al País responde al debilitamiento de las instituciones de seguridad. “Desde que las aduanas son administradas por los militares, solo revisan el 10 por ciento de los contenedores que entran a México, mientras que el otro 90 por ciento contiene altos volúmenes de piratería”, denunció.

Verificarán a gaseras para combatir robo

carrera de obstáculos

500 mil

(Dls/Barril)

Después de enfrentar una queja laboral en el marco del T-MEC, Manufacturas VU decidió cerrar operaciones en el País.

Deja venta ilícita boquete a fisco LUIS PABLO SEGUNDO

empleos están asociados a fabricación de vehículos automotores.

mEzCla 80.99

Se hace ‘humo’

Se pierden 21,500 mdp por tabaco y alcohol ilegal

MalaS S venta ventaS S

empleos están ligados a la fabricación de autopartes en el País.

TIIE 11.5010%

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Cortesía

La construcción del primer proyecto solar flotante en Indonesia está por concluir. En enero de 2020, la empresa de Emiratos Árabes Unidos, Masdar, anunció la firma de un acuerdo de compra de energía (PPA) con PT Perusahaan Listrik Negara (Persero), la empresa eléctrica estatal de Indonesia para construir la primera planta solar fotovoltaica flotante de ese país. La planta fotovoltaica de 145 megawatts, que también será el primer proyecto solar fotovoltaico flotante de Masdar y su primer proyecto de energía renovable en el mercado del Sudeste Asiático, se

construirá en un un terreno de 250 hectáreas del embalse Cirata de 6 mil 200 hectáreas, en la región de Java Occidental. Masdar está desarrollando la planta con PT Pembangkitan Jawa-Bali Investasi (PT PJBI), una filial de PLN, de acuerdo con información de la empresa. Indonesia es el mayor usuario de energía en la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Este país tiene como objetivo que 23 por ciento de su mix energético provenga de fuentes renovables para 2025 y que este vaya creciendo hasta llegar a 31 por ciento para 2030.

la primera semana de paro técnico, se pague a los trabajadores ese 70 a 75 por ciento y las siguientes semanas se negocien con la empresa. “Es ir negociando semana por semana para ver el comportamiento de estos paros”, subrayó. Las primeras empresas afectadas por los paros serían las que producen autopartes o suministros exclusivamente para Estados Unidos, comentó. “Es un hecho que las empresas de México traba-

jan sobre la figura de justo a tiempo. Ya no hay inventarios, ya no hay almacenes. Entonces si se agudiza o continúa la huelga de EU es un hecho que nos va a afectar”, expuso Medina. Propuso que también se podría pensar en la posibilidad de utilizar los días no laborables en capacitación y formación de los trabajadores. Es decir, aprovechar los posibles paros técnicos para capacitar a los trabajadores en la fabricación de autopartes de vehículos eléctricos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) supervisará las actividades de distribución de gas LP en plantas y autotanques a fin de combatir el robo de hidrocarburos. Se trata de una estrategia del regulador para “mantener la seguridad de la población y proteger los intereses de los usuarios”. A partir del 16 de octubre iniciarán visitas de verificación, informó el regulador energético.. Los regulados tendrán que contar con su documentación en forma para acreditar la correcta operación, como su permiso vigente expedido por la Comisión. Es decir, que deberás tener las facturas que garanticen el origen lícito del gas LP; el pago al corriente de la supervisión anual; las pólizas de seguro vigentes de la planta y de las unidades; dictámenes de normas oficiales mexicanas; programas de operación y mantenimiento; entre muchos otros.

Si durante la visita se incurre en el incumplimiento de alguno de los requerimientos establecidos por el regulador, serán acreedores a sanciones administrativas, como multas; inhabilitación o inmovilización de equipos, sistemas, instalaciones o vehículos. Incluso consideran suspensión o clausura temporal de la actividad o revocaciones de permiso. Incluso se contemplan sanciones de tipo penal, como la presentación de denuncias de hechos por la probable comisión de delito en materia de hidrocarburos y la extinción de dominio en caso de que, al momento de una clausura, se encuentren autotanques o vehículos de reparto sin registro ante la CRE o con registro pero distinto al revisado. “Asimismo, es importante que al momento de la visita, el visitado corrobore que el verificador que practique la visita de verificación se encuentra activo en la CRE con credencial vigente”, sugirió.


OPINIÓN

Miércoles 11 de Octubre del 2023 z REFORMA

Como astuto novelista, más interesado en la verosimilitud que en la verdad, AMLO produjo una trama que no deja a nadie indiferente.

JORGE VOLPI @jvolpi

‘México’, de López Obrador

“U

na brillante novela sobre un hombre que, venciendo un sinfín de adversidades, conduce a su país a una era de armonía y amor”, se lee en la cuarta de forros. “Una acertada mezcla de realismo soso cialista y realismo mágico, con ecos de Juan Rulfo y Silvio Rodríguez”, advieradvier te uno de los blurbs colocados en la fajilla. “Un relato de superación personal que se transforma en la epopeya de un pueblo”, escribe La Jornada. “Un burdo epígono de la novela de dictadores latinoamericana sin el menor atisbo de originalidad”, afirma por su parte Letras Libres. Libres “Su autor, firme candidato al Nobel”, propone sin ambages Regeneración. neración “El peor libro del año”, concluye Reforma. En un solo punto coinciden los admiradores y detractores de México. La novela, novela de Andrés Manuel López Obrador (México, 2024), uno de los mayomayo res best-sellers de la temporada: sus páginas no dejan a nadie indiferente. Su

autor demuestra ser un astuto novelista, más interesado en la verosimilitud que en la verdad. Conviene destacar su elección de un narrador omnisciente al que resulta difícil separar del autor: es el único que sabe todo lo que sucede, el único que conoce las motivaciones de sus personajes y el único autorizado para contar la historia, es decir, nuestra historia. La democracia nació al mismo tiempo que la tragedia ática, en la que poco a poco el modelo de un solo protagonista dio paso a un cúmulo de personajes que dialogaban entre sí: la escena duplicaba el ágora. México se parece más a las primigenias piezas de Esquilo, en las que un único actor monologa sin freno, puntuado apenas por el coro. Publicada originalmente por entregas –un capítulo diario de lunes a viernes–, México fluye a partir del inagotable monólogo interior de su protagonista, un hombre común y corriente que se descubre de pronto en una situación

TEMPLO MAYOR POR MÁS que Ernestina Godoy llevó porra, tuvo que salir prácticamente a escondidas del Senado, luego de comparecer en su búsqueda por repetir como fiscal de la Ciudad de México.

Ambiguo

Y ES QUE los críticos de su gestión dicen que se ha caracterizado por polémicas decisiones en la agenda de género, débiles investigaciones para encontrar culpables y una procuración que mira más a intereses partidistas que ciudadanos.

E

n la vida no se puede ser ambiguo, ya que resulta imposible simultáneamente quedar bien con Dios y con el diablo. La supuesta “neutralidad” del señor López, en la que embarca a todo México con el tema del Medio Oriente, no deja de ser curiosa. Alega el señor López que es “pacifista”, sólo que ser pacifista no significa condonar el asesinato de niños y la violación y ejecución de mujeres. Ser realmente pacifista es condenar la violencia dondequiera que ésta se dé: toca la casualidad que en este conflicto específico, HAMAS fue el agresor, por lo tanto, el “pacifismo” implica la condena de la violencia desatada por este grupo terrorista. Nuestra propia historia, la de este México que es de todos y no sólo de “ellos”, los talibanes de la 4T, ha demostrado desde que Luis Echeverría condenó el “sionismo”, que para México y los mexicanos siempre será prudente y procedente estar del lado de, y apoyar a, Israel. Nada les debemos a los terroristas de HAMAS, ¿o sí? Por otra parte, existen factores que tornan aún más inexplicable la posición tibia del señor López, y es que dentro del grupo empresarial de la Ciudad de México, quienes más lo han apoyado han sido, precisamente, los pertenecientes a la comunidad judía. A muchos de ellos se les considera “amigos” del Presidente y además contribuyeron fuertemente a su campaña. ¿Y ahora les da la espalda, cuando familiares, amigos, compadres y socios de negocios están siendo bombardea-

AL PRESENTARSE ante senadores, en su búsqueda por ser reelegida en el cargo, se topó oootra vez con el reclamo de las víctimas a las que la Fiscalía capitalina ha decepcionado o, de plano, dado la espalda. Como decía el viejo refrán: siembra una procuración de justicia a modo y cosecharás el rechazo ciudadano.

••• ¿CUÁNTO CUESTA la dichosa unidad en Morena? Al parecer se cotiza en unos 50 mil millones de pesos. Al menos eso es lo que piden reasignar los diputados seguidores de Marcelo Ebrard agrupados en “El Camino de México”. LAS Y LOS diputados proponen aumentar en 50 mil millones de pesos el gasto público para inversión en salud, agua, infraestructura, seguridad y educación. Si los dejan meter mano en sus proyectos, aceptarían que hay un gesto de apertura de la dirigencia de Morena. O al menos eso es lo que dicen. EL PUNTO ES: ¿por qué tienen que pagar los mexicanos para resolver los pleitos entre la clase gobernante? ¿Pues qué acaso no se suponía que eran diferentes? Ok, no contesten.

••• VAYA GOLPE le propinó Claudia Sheinbaum a Movimiento Ciudadano en Colima con la incorporación de Leoncio “Locho” Morán. Se trata de la principal figura de los naranjas entre los “colimotes”, eterno candidato a gobernador y quien acaba de formar su adhesión a la 4T. FRENTE a Morena, que gobierna la entidad a través de Indira Vizcaíno, la incorporación es significativa a secas; pero, desde la óptica emecista, es un descalabro. Cosa de recordar que una cuota segura e importante de votos para el partido de Dante Delgado la aportó Colima desde 2015. Inclusive, en 2018 les dio el orgullo de ganar la alcaldía en la capital colimense. ASÍ QUE los emecistas sin duda resentirán esta pérdida, sobre todo en medio del contexto en el que insisten en ir de paleros, perdón, en ir solos en la pelea por la Presidencia de México.

dos por los terroristas de HAMAS? Otra “CURIOSIDAD” que torna inexplicable la posición obradorista es la de que su DELFINA, la mujer a quien él escogió para ser su sucesora, Claudia Sheinbaum, es de ORIGEN JUDÍO por el lado de su padre. ¿Entonces qué onda? ¿O pretenden negar el Presidente y su delfina las raíces étnicas de la candidata presidencial de la 4T?, o de plano les valen queso los valores de la herencia sanguínea, de las raíces, de los ancestros perseguidos refugiados en México y de los sufrimientos y angustias que vivieron para encontrar en México el suelo tierno, amable y amistoso que se convirtió en su patria y la de su descendencia. Quienes llegaron aquí como refugiados (los abuelos de la Sra. Sheinbaum, por ejemplo) dejaron el infierno para llegar al cielo, ¡y así nomás borra, o escoge ignorar, el señor López las raíces de quien pretende que sea su sucesora y continúe la “transformación”! Ahora ni para qué hablar de la delfina misma y de su difuso, tibio y confuso mensaje sobre el tema hoy abordado en este espacio. Triste que finalmente, en lugar de plantarse ella misma FIRME, con un claro rechazo al terrorismo, como lo hizo –debe decirse– su rival Xóchitl Gálvez, escoge el camino de menos resistencia y simplemente toca la tonada que le marca desde Palacio Nacional el Tlatoani de la 4T. Quien –debe recalcarse por indebido, una vez más– sumó otra pifia a

la de negarse a condenar el terrorismo de HAMAS, ésta la de mostrarse, como Presidente, totalmente PARTIDISTA. Ello cuando acordó SOLAMENTE con los 23 Gobernadores de Morena y afines llegar a un acuerdo para sincronizar el IMSS-Bienestar en las entidades que gobiernan. Excluyeron de este acuerdo a los demás Gobernadores y a las poblaciones que han escogido otras plataformas políticas para que los gobiernen. Demuestra una vez más el señor López que él gobierna sólo para sus partidarios y no para TODOS los mexicanos. O sea que a este señor no sólo le falla la diplomacia, sino que de plano ya ni las formas guarda, es y se muestra totalmente partidistaelectorero. ¿O alguien duda que el empatar lo federal con lo estatal en materia de salud a ocho meses de las elecciones presidenciales no contenga un fin electoral? Si la idea es dar mejor servicio se hubiese llamado a todos los Estados; siendo sólo los morenistas la tirada es clara y totalmente política: bienestar sólo para los que simpatizan con Morena, ¡los que no que se queden sin medicinas y sin servicios de salud! Y ya de despedida, una observación objetiva: si quiere ganar las elecciones y ser Presidenta, la señora Sheinbaum en algún momento tendrá que ser su propia persona. No le ayuda comportarse como un simple CLON del Señor de Macuspana. No se requiere romper, pero sí ESTABLECER UNA IDENTIDAD PROPIA.

Burlan aval del Trife a acuerdo del INE en 2020

Regatean partidos paridad en estados

••• EL GOBERNADOR Alfredo Ramírez Bedolla tiene la sensibilidad de un disparo de mortero. Y es que, en la entidad en la que aguacateros y limoneros viven amenazados por el crimen y varios territorios están bajo el control de los grupos criminales, el morenista salió con la barbaridad de que en Michoacán se está mejor que... ¡en Israel! Vaya manera de meter la pata desde Morelia hasta Tel Aviv.

Sólo 6 de 32 estados prevén alternancia; limita a candidatas legislación a modo

Especial

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Claudia Sheinbaum se reunió con el senador demócrata Michael Bennet, a quien conoció, dijo, en una reunión de Alcaldes en Denver, Colorado. “Platicamos de temas en común de ambas naciones”, posteó la aspirante morenista.

otra cosa que glosarlo y apostillarlo. Capítulo a capítulo se repite el mismo esquema: el narrador fija los temas de conversación y, a lo largo del día, tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales, los demás los repiten una y otra vez hasta que se disuelven en un ruido incomprensible. Insultos y alabanzas se trenzan en una fuga que neutraliza sus contenidos, que al cabo los vuelve irrelevantes. La aparente polifonía se diluye y solo prevalece el discurso monocorde del narrador, quien siempre cuenta con otros datos, sus datos: solo muy tardíamente los lectores se dan cuenta de que se hallan ante un non-reliable narrator. Parte del éxito de la novela –130 millones de ejemplares vendidos en seis años– se debe a su trama deliberadamente maniquea, en la cual el bien siempre triunfa sobre el mal. Día tras día, el protagonista sale avante en una nueva aventura contra los monstruos del pasado: queda claro que la penetración psicológica no es uno de los fuertes del autor. Pero la medida de su talento como autor de ficción reside en la manera en que ha conseguido que la mayor parte de sus lectores –en torno a un 60%– terminen convencidos de que su México –una utopía sin violencia, con un sistema de salud ejemplar, cada vez menos desigual, eficazmente administrado por los militares siempre íntegros– es idéntico a México.

A la declaración desafortunada de AMLO sobre el conflicto Hamas-Israel se suma la postura tibia de su delfina Sheinbaum. ¿De qué lado están?

MANUEL J. JÁUREGUI

F. BARTOLOMÉ

Reencuentro

extraordinaria. Cada mañana nuestro héroe comparece en un escenario en el que se ve obligado a utilizar toda su imaginación para construir –sus adversarios dirían destruir– el México con el que sueña: de allí el título de la novela, copiado de otra de Pedro Ángel Palou. En teoría, se trata de un ejercicio en el que es confrontado por otras voces, encarnadas por distintos miembros de la prensa; en realidad asistimos a un brillante montaje posmoderno que le permite perorar sin fin, pues él es quien controla la duración de las intervenciones, los turnos de palabra, la estructura y el ritmo de la narración. En este esquema, los secundarios se limitan a darle pie: se trata o bien de comparsas o bien de intrusos cuyas intervenciones son desestimadas en el acto. Como en toda novela, una vez asentadas sus reglas no queda sino seguirlas hasta el final. Dado que él es quien habla primero –y habla más–, el resto de los personajes apenas puede hacer

7

Los partidos políticos han llevado a los Congresos locales su resistencia para garantizar la alternancia de género en ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en los comicios de 2024. De las 32 entidades federativas, únicamente seis establecen en sus Constituciones la paridad en el cargo de Gobernador: San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Jalisco y Yucatán. Esto luego de que, en

2020, el Tribunal Electoral federal avaló el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para entregar a mujeres 7 de 15 candidaturas a gubernaturas en las elecciones de 2021. Esa sentencia vinculó al Congreso de la Unión y a los Congresos locales para que legislaran sobre la postulación paritaria en candidaturas a gobiernos locales, previo al inicio de los siguientes próximos procesos. Sin embargo, los estados que acataron la resolución legislaron a favor de los partidos políticos o aprobaron cambios que no garantizan la alternancia. Por ejemplo, en Jalisco, el artículo 237 BIS del Código Electoral local establece que

los partidos políticos nacionales, en ejercicio de su autodeterminación, garantizarán que se observe el principio de paridad, en los términos que establezca la autoridad competente. Mientras que en el caso de los partidos locales deberán de observar la postulación alternada entre los géneros. La Constitución de Puebla indica que “la observancia del principio de paridad de género en los Poderes Ejecutivo y Legislativo” será aplicable para quienes tomen posesión de su encargo a partir del proceso electoral siguiente a la entrada en vigor de dicha reforma, pero no existe legislación secundaria que detalle el cómo.

En Yucatán, se indica que los partidos deberán garantizar la alternancia en la gubernatura conforme a su derecho de autoorganización, pero en un transitorio aclara que para la elección de 2024, los propios institutos políticos “podrán determinar libremente el género a postular”. El caso de Hidalgo la legislación es más clara, pues en el artículo 62 de su Constitución se establece que los partidos políticos deberán alternar el género en la candidatura para cada periodo electivo. Ante esto, el INE propone ordenar a los partidos que de las nueve candidaturas a gobiernos locales, cinco sean para mujeres en 2024.


8

DOLOR GLOBAL

@RccShashank

Manifestantes pro Israel y Palestina expresaron su pesar en todo el mundo por la situación vivida en el actual conflicto entre Jerusalén y Hamas. Los horrores de la guerra conmueven a varios de los asistentes, quienes en algunas ocasiones no pueden contener el llanto durante las vigilias. STAFF

internacional@reforma.com

@KulifaiMt

@reformainter

MIÉRCOLES 11 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Rechaza la ONU bloqueo a Gaza @Israel

@MuhammadSmiry

REFORMA / STAFF

CON TODO. Edificios en Gaza quedaron en ruinas tras bombardeos de Israel, cuyas autoridades recuperaron ayer cuerpos de civiles muertos.

Afirma Ejército que recuperó control de ciudades y pueblos

Lanza Israel ahora ataques selectivos

Piden a civiles evacuar vecindarios para realizar las embestidas

Previno Egipto a Netanyahu REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Aviones de combate israelíes atacaron ayer barrio por barrio la Franja de Gaza, lo que redujo edificios a escombros y provocó que los habitantes corrieran para encontrar un lugar seguro en el pequeño territorio asediado que ahora es blanco de una fuerte represalia por los ataques del fin de semana de Hamas. La guerra, que entró a su cuarto día de combates seguidos, ha cobrado la vida de por lo menos mil 900 personas en ambos lados. Como parte de la ofensiva israelí, una gran parte del vecindario de Rimal, en Gaza, quedó reducido a escombros después de que los aviones lo atacaron durante horas. Los residentes encontraron edificios partidos por la mitad o demolidos, convertidos en montones de hormigón y varillas. Había automóviles aplastados y árboles quemados en calles residenciales en ruinas. Las Fuerzas de Defensa Civil palestinas sacaron a Abdullah Musleh y a otras 30 personas de su sótano luego que su edificio fue arrasado por el operativo aéreo.

@MuhammadSmiry

REFORMA / STAFF

z Israel realizó ayer ataques selectivos en la Franja de Gaza, en represalia al ataque de Hamas.

“Vendo juguetes, no misiles”, dijo llorando Musleh, de 46 años. “Quiero irme de Gaza. ¿Por qué tengo que quedarme aquí? He perdido mi casa y mi trabajo”. El Ejército israelí informó que atacó cientos de objetivos en Rimal, un lujoso distrito que alberga los Ministerios del Gobierno de Hamas, así como universidades, organizaciones de medios de comunicación y oficinas de organismos de ayuda. Con su nueva táctica, Israel advierte a los civiles que evacúen vecindario tras vecindario, y luego perpetra las embestidas, en lo que podría ser el preludio de una ofensiva terrestre. Ayer, las Fuerzas Armadas israelíes le dijeron a los

residentes del aledaño barrio de Al-Daraj que se fueran, y poco tiempo después se registraron nuevas explosiones en la zona y en Rimal. El puerto marítimo de Gaza también fue blanco de ataques, y los barcos pesqueros resultaron dañados. Al tiempo que Israel intensificó su ofensiva, el Ejército aseguró haber retomado el control de dos docenas de ciudades y pueblos cerca de Gaza que fueron embestidos por Hamas el fin de semana. Los militantes palestinos dispararon, por su parte, andanadas de cohetes contra la ciudad de Ashkelon, en el sur de Israel, y contra Tel Aviv. No hubo reportes de víctimas. El Gobierno israelí amplió la movilización de reser-

JERUSALÉN.- Un funcionario de inteligencia egipcio afirmó que el Gobierno de Israel hizo caso omiso de repetidas advertencias sobre los planes de Hamas que se fraguaban en la Franja de Gaza. La fuente, citada por medios israelíes el lunes, asevera que el ministro de inteligencia de El Cairo incluso dio un aviso directo al Premier israelí, Benjamin Netanyahu, de que se formulaba “algo grande” al menos 10 días antes del ataque ocurrido el sábado. “Es una completa mentira”, respondió Netanyahu a los reportes.

vistas de 300 mil a 360 mil, de acuerdo con medios de comunicación locales. Una de las grandes preguntas es si Israel lanzará una ofensiva terrestre sobre Gaza, un pequeño enclave de 40 kilómetros encajado entre Israel, Egipto y el mar Mediterráneo donde viven 2.3 millones de personas. Está gobernado desde 2007 por Hamas, grupo considerado como terrorista por Estados Unidos.

...Y recibe ofensivas desde Siria REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- El Ejército israelí indicó ayer que lanzó proyectiles contra Siria desde la meseta del Golán, en respuesta a “disparos” desde el territorio ocupado por Israel desde 1967. Ningún grupo fue acusado del ataque. Sin embargo, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, aseveró que una facción palestina en territorio sirio inició el lanzamiento de cohetes. Los soldados “responden a la artillería y los morteros en dirección del origen de esos disparos”, indicó el Ejército de Israel. Las fuerzas israelíes también revelaron reportes de una “supuesta intrusión en el espacio aéreo de los Altos del Golán y Alta Galilea”, por lo que desplegaron aviones para supervisar la zona. Más tarde, la acusación fue desmentida. “No hay temor sobre un incidente de seguridad”, señaló el Ejército en su cuenta de X. El Gobierno sirio no realizó comentarios sobre los hechos. El ataque desde Siria hace temer que pueda surgir una guerra más amplia en Medio Oriente. Desde el fin de semana, Israel combate a Hezbola en Líbano, así como la ofensiva de Hamas en la Franja de Gaza.

JERUSALÉN.- La ONU y los países de la Unión Europea (UE) expresaron ayer su oposición al asedio total a la Franja de Gaza por parte de Israel. El Gobierno israelí anunció el lunes el bloqueo del enclave, cortándole el acceso al agua, los alimentos y la electricidad, en respuesta a la ofensiva lanzada el sábado desde ese territorio por Hamas. “La imposición de asedios que ponen en peligro la vida de civiles al privarlos de bienes esenciales para su supervivencia está prohibida por el derecho internacional humanitario”, indicó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado. Por su parte, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, apuntó que aunque Israel tiene “el derecho de defenderse”, eso se debe hacer de acuerdo con la legislación internacional y con las leyes humanitarias. Los Ministros del bloque, dijo el diplomático, condenaron el “ataque terrorista” de Hamas, pero también pidieron la protección de civiles y el respeto a las normas humanitarias. Activistas pidieron la creación de corredores humanitarios para llevar ayuda a Gaza, y advirtieron que los hospitales se están quedando sin suministros debido a la cantidad de heridos.

z Josep Borrell, apuntó que Israel debe respetar la legislación internacional y las leyes humanitarias.

Hallan muertos a 1,500 combatientes de Hamas REFORMA / STAFF

z Hombres de Hamas se infiltraron en localidades del sur de Israel, donde secuestraron a otras que tienen como rehenes.

JERUSALÉN.- El Ejército de Israel dio a conocer ayer el hallazgo de unos mil 500 cadáveres de combatientes de Hamas en el cuarto día de una guerra desencadenada el sábado tras una ofensiva sorpresa del movimiento islamista palestino.

Hasta el momento no está claro si las cifras divulgadas por las fuerzas israelíes coinciden con los decesos reportados por las autoridades palestinas. Cientos de hombres de Hamas se infiltraron el sábado en localidades del sur de Israel, donde mataron a varias personas en sus casas

y secuestraron a otras que actualmente tienen como rehenes. “Estamos ya en medio de la campaña, pero esto sólo es el principio. Ganaremos con la fuerza”, advirtió el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu. Hamas, que es tanto un grupo militante como el go-

bernante de facto de la Franja de Gaza, no comparte detalles sobre sus capacidades militares. Sin embargo, estimaciones externas afirman que su fuerza total alcanza las decenas de miles de personas, entre los cuales destacan varios comandos altamente entrenados.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923. Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va-

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au-

tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

3H

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Se renta local co- Locales amplios y en planta baja. mercial Av. Fer-

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame Se renta local co- #407-A, Col. Lomercial en C. Tamas de la soledad, cuba #124 planta Zacatecas, Zac. alta, Zona Centro, Local con medio Zac. Sup. 442.00 baño Sup. 25M2 m2. Inf. Bienes Raí- Inf. Bienes Raíces ces Guillermo Sigg Guillermo Sigg tel.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

5H

les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y Se vende edifimedio baño cada cio en Fracc. Louno. Planta alta: mas del campestre, sala-comedor, cociZacatecas, Zac. C. na con barra, estuAlpes. Tres nivedio, baño general,

tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Casa en venta Antonio Ortiz Mena Guillermo Sigg tel. medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2

9H

autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terre-

no en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en

el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz,

frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera deno-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

minado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Se vende terreno C. Raza Humana, urbano C. Libertad Lote 3 Cuenta con de Expresión #47, todos los servicios. Sup. 120 M2. Col. Ojo de Agua Inf. Bienes Raíces de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Todos los servicios. Sup. 1,537.40 9226672. m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende rancho tel. 492 9220146 y las nubes sobre autopista Jerez492 9226672. Tepetongo. Frente de 360 Mts., agosSe vende rancho tadero, luz eléctride temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. ca, pozo, dos bordos con agua todo Sup. 16 hectáreas. el año, obra negra Inf. Bienes Raíces para casa, capilla, Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 caballerizas, lienzo charro, corra9226672. les, arrancaderos, áreas de estacioSe vende terrenamiento, etc. no, Huerta de San Sup. 171-08-71.62 Agustín, El Orito, Hect. Const. 1, 695 Zac. Cuenta con M2. Inf. Bienes Raíservicios de agua, ces Guillermo Sigg luz, drenaje, pavitel. 492 9220146 y mento y banquetas. Sup. 44,289.87 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces Se vende terreno Guillermo Sigg tel. en Calzada Héroes 492 9220146 y 492 De Chapultepec, 9226672. salida norte, Zacatecas, Zac. Junto Se vende terreno a la col. Minera. en privada Brasil Cuenta con to(Britania) y C. Luis dos los servicios. moya, calera, Zac. Sup. 9,745.00 M2 Cuenta con to-

AVISO



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás

de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guada-

lupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi-

cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de

tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con

bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna

de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en

el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.