Diario NTR

Page 1

No vale culpar al pasado: Segob

NECESARIO, INVERTIR EN FISCALÍA Y PODER JUDICIAL

T ras reconocer que los resultados en seguridad han sido insuficientes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que “no vale la pena estar echándole las culpas al pasado, pero sí debemos recurrir a la historia”.

Este jueves, en diálogo con la LXIV (64) Legislatura, el funcionario federal admitió que “son momentos especialmente difíciles para el país, porque muchos estados viven condiciones de inseguridad y Zacatecas no es la excepción”.

Contrario a la afirmación

Negocia el fiscal mayor presupuesto

Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), explicó que en este momento se requiere el fortalecimiento de la dependencia a su cargo, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Poder Judicial.

Justificó que se trata de entes fun-

Se agrava conflicto de tierras en Valparaíso

Habitantes de varias comunidades de Valparaíso denunciaron ante el alcalde Eleuterio Ramos Leal la invasión de tierras por tepehuanos provenientes de Durango.

El presidente municipal aseguró que la comunidad tepehuana instaló campamentos de 40 hasta 300 indígenas en

damentales para construir un sistema de justicia que ayude a disminuir las brechas de inseguridad.

Además, este esfuerzo requiere la presencia del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN).

Por ello, adelantó que se encuentra en negociaciones con la Secretaría de Finanzas (Sefin).

20 PROPIEDADES privadas han sido invadidas

distintas zonas del municipio. Asimismo, se apoderaron de un predio llamado El Cuitaiste, ubicado en la parte baja, junto del río Atenco, en el que establecieron un centro de acopio de orégano, donde lo venden y con ese dinero adquieren comestibles, así como otros bienes y servicios para luego regresar a los predios invadidos.

MUNICIPIOS 6-A

Debemos fortalecer

algunos temas como el combate a delitos de alto impacto como es el homicidio, ahí es donde necesitamos crecer un poco, fortalecerlo para tener mejores resultados”

de incidencia delincuencial, se mantienen las cifras de homicidio doloso.

Por ello, llamó a los diputados de Zacatecas a fortalecer con recursos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y al Poder Judicial.

Subrayó que se requiere el trabajo en coordinación, fortalecer a los entes autónomos, y “desde luego que eso no puede conseguirse si aquí la mayoría tomaba la decisión, por la razón que haya sido, de reducir los recursos a la fiscalía”.

TRAGEDIA EN TACOALECHE

Cuatro jovencitas sin vida y cuatro más severamente lesionadas fue el saldo de un aparatoso accidente vehicular ocurrido sobre la carretera estatal 175 a la altura de Tacoaleche, en Guadalupe, todas ellas estudiantes de la preparatoria de la comunidad.

LIBRADO TECPÁN

Maestros denuncian delitos

ALEJANDRO ROMÁN

S oralla Bañuelos de la Torre, secretaria general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció que por semana recibe un promedio de seis denuncias de docentes que son víctimas de la delincuencia.

“Nuestros compañeros nos

notifican de las situaciones y nosotros intervenimos para buscar el apoyo de las autoridades competentes, para que les brinden garantías de seguridad”, explicó.

La situación es delicada en todo el estado, aseguró, pues las quejas que reciben en el sindicato son de todos los municipios.

Niega IMSS embargo de cuentas para nómina

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no embargó las cuentas destinadas al pago de nómina en ayuntamientos ni ha suspendido la atención a los derechohabientes, aseguró la titular de la delegación en Zacatecas, Saandra Durán Vázquez.

Por ello, dijo, el instituto no es el culpable de que se retrasara el pago a los trabajadores de ayuntamientos que tienen

MEDIDAS

El seguro social ha tomado medidas contra ayuntamientos que tienen adeudos desde 2016

adeudos con el organismo, como es el caso de Sombrerete, donde el alcalde Alan Murillo Murillo culpó al seguro social por no cubrir el salario de la última quincena de octubre a los empleados.

10-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a METRÓPOLI 3-A METROPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METROPÓLI 2-A ALERTA 8-A PASIÓN Viernes 11 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5093 $10.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
SAÚL ORTEGA Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) dieron un importante paso rumbo al campeonato de la Liga Premier FMF después de derrotar 3-1 al Tampico Madero. ALEJANDRO CASTAÑEDA TUZOS PEGAN PRIMERO
He de reconocer que son momentos difíciles para el país, muchos estados viven condiciones de inseguridad y Zacatecas no es la excepción”
de autoridades estatales sobre la disminución en el número de asesinatos en la entidad, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) aceptó que, aunque hay bajas en rubros
LLEGA EXPOSICIÓN REPTILES DEL PASADO Y DEL PRESENTE La sala de exposiciones temporales del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag alberga la exposición Reptiles del Pasado y del Presente, una muestra de más de 30 especies. La exposición estará vigente del 10 de noviembre al 10 de febrero del 2023. KAREN CALDERÓN Con un ambiente de estilo norteño y decoración mexicana que celebra la belleza del estado, La Majada deleita a sus comensales con su especialidad: birria y barbacoa, así como bebidas originales a base de mezcal. El lugar se ubica en la calle Juan de Rosales, 104-A, en el Centro Histórico de la capital. CLAUDIO MONTES DE OCA LLEGÓ EL VIERNES!! La reina Ramonda, Shuri, M´Baku, Okoye y las Dora Milaje luchan por proteger a su nación. Sin embargo, Namor, el rey de una nación submarina oculta, tiene sus propios planes para Wakanda. LA MAJADA
EN CARTELERA 12-A 3-A
AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
Black Panther: Wakanda Forever
FRANCISCO MURILLO RUISECO, TITULAR DE LA FGJE

Promete Adán Augusto apoyo para Zacatecas

Tras reconocer que los resultados en seguridad han sido insuficientes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que “no vale la pena estar echándole las culpas al pasado, pero sí debemos recurrir a la historia”.

Este jueves, en diálogo con la LXIV (64) Legislatura, el funcionario federal admitió que “son momentos especialmente difíciles para el país, porque muchos estados viven condiciones de inseguridad y Zacatecas no es la excepción”.

Contrario a la afirmación de autoridades estatales sobre la disminución en el número de asesinatos en la entidad, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) aceptó que, aunque hay bajas en rubros de incidencia delincuencial, se mantienen las cifras de homicidio doloso.

Por ello, llamó a los diputados de Zacatecas a fortalecer con recursos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y al Poder Judicial.

Subrayó que se requiere el trabajo en coordinación, fortalecer a los entes autónomos, y “desde luego que eso no puede conseguirse si aquí la mayoría tomaba la decisión, por la razón que haya sido, de reducir los recursos a la fiscalía”.

Explicó que son tres ejes fundamentales a considerar: la prevención y la seguridad ciudadana, que corresponde a la SSP, además de procurar e impartir justicia, lo que corresponde a la fiscalía y el Poder Judicial, respectivamente.

López Hernández resaltó que “79 por ciento de los zacatecanos tienen confianza en el Poder Judicial”, por lo que pidió darle “todos los elementos para que desempeñe su trabajo” al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), lo mismo a la FGJE.

No es militarización Adán Augusto López negó que sea una “militarización” la reforma para la permanen-

cia de las Fuerzas Armadas en las calles a fin de atender la seguridad hasta 2028, pues defendió que México tiene “un Ejército de paz”.

Agregó que se reconoce que las tareas deben respetar los derechos humanos y que se fijó un cronograma para que se cree una comisión bicameral; así, mediante informes semestrales, se definirá un plan para formar policías de carácter civil que regresen a hacer las tareas a nivel local.

Mencionó que casi 30 por ciento de los municipios no dispone de seguridad pública y en los que la hay son escasos los elementos, además de carecer de equipo. “Fueron décadas de abandono”, lamentó el titular de la Segob.

Sin embargo, acotó que “no es fácil” recuperar a las corporaciones, pues reclutar, capacitar, formar y evaluar a los agentes lleva un promedio de dos años.

Destacó que, con la Ley de Instituciones de Crédito, fondos que provienen de la delincuencia organizada, que ascienden a 28 mil millones de pesos, se distribuirán en 45 por ciento para las Fuerzas Armadas, 35 para los estados y el resto para los municipios.

Falta por hacer “No podemos andar de mentirosos por la vida, se ha avanzado, pero no lo suficiente” con la estrategia de seguridad nacional, reconoció López Hernández, en conferencia de prensa. Pero resaltó que se debe tener un plan continuo porque “no podemos estar dando bandazos”.

Evaluó que la estrategia funciona desde una perspectiva de atender socialmente a ciudadanos, al insistir en que el problema se debe a una acumulación “de los males del país”, y que el combate contra la violencia no se ganará “ni con más policías ni con balas o a ver quién mata a quién”.

“Zacatecas no está solo, cuenta con el apoyo decidido y comprometido del presidente de la República y de todo el gobierno federal. […] Ha sido complicado, pero creemos que ya se ve la luz al final del túnel”, aseguró el secretario de Gobernación.

Por otra parte, el gobernador David Monreal reiteró que, a un año de que el estado se acogiera a la estrategia nacional de seguridad, hay resultados positivos y “en esta labor ha sido determinante la participación de las Fuerzas Armadas”.

REPROCHAN DIPUTADOS FALTA DE RESULTADOS

SAÚL ORTEGA

Diputados de Zacatecas le reclamaron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que el gobierno de México debe revisar la situación del estado en inseguridad, al cuestionar el plan federal para combatir este problema y sus resultados.

“¿De qué nos sirve la estrategia de abrazos y no balazos si no funciona?, cuando el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador es cuando más asesinatos hemos tenido. […] El Ejército no responde a las necesidades de Zacatecas”, afirmó Gabriela Basurto Ávila, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Recordó que la violencia se ha agravado, al mencionar que más de 100 menores de edad y 48 policías han sido ejecutados. Por ello, consideró como un insulto para los zacatecanos que no haya renunciado el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín.

Luego de que López Hernández reconociera la labor del gobernador David Monreal Ávila para avanzar en la resolución de los problemas en el estado, la priísta reviró: “Zacatecas no necesita el trabajo con la paciencia de un artesano, necesita un soldado que luche”.

Al expresar su rechazo a la reforma para la permanencia de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública hasta 2028, Guadalupe Correa Valdez, del Partido Acción Nacional (PAN), coincidió en que “existe dolor en las familias y en general en todo el pueblo zacatecano”.

De igual manera, Juan Mendoza Maldonado, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reprochó que “Zacatecas es un botón de muestra del fracaso”. Criticó que el gobierno federal no asume la responsabilidad de los “pobres resultados” de la Guardia Nacional ni de

¿De qué nos sirve la estrategia de abrazos y no balazos si no funciona? El Ejército no responde a las necesidades de Zacatecas”

GABRIELA BASURTO, PRI

Mirar hacia atrás no va a resolver los problemas de México, la división no ayuda a resolver la inseguridad”

GUADALUPE CORREA, PAN

Necesitamos que nos volteen a ver más seguido, porque vivimos un infierno. Pedimos auxilio, Zacatecas necesita de su presidente”

XERARDO RAMÍREZ, PT

Nadie investiga, ¿de qué nos sirven que las Fuerzas Armadas si no se detienen a los delincuentes?”

ERNESTO GONZÁLEZ, INDEPENDIENTE

la eliminación de programas para estados y municipios.

Piden auxilio El representante del Partido del Trabajo (PT), Xerardo Ramírez Muñoz, se unió a la exigencia de remover al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). “Necesitamos que nos volteen a ver más seguido, porque vivimos un infierno ante la incapacidad del encargado; le pedimos auxilio, Zacatecas necesita de su presidente”.

Reconoció que la lucha contra el crimen organizado fracasó y “lamentablemente eso está pasando en Zacatecas […] es el estado de homicidios, desplazados, de familias destrozadas, de viudas y huérfanos de la violencia, Zacatecas se desangra y sufre ante la falta de atención de autoridades estatales desde hace más de una década”.

En el mismo sentido, como diputado independiente, Ernesto González Romo advirtió que la impunidad en asesinatos con arma de fuego es superior a 95 por ciento. “Nadie investiga, ¿de qué nos sirven que las Fuerzas Armadas si no se detienen a los

delincuentes?”, reviró.

Martha Rodríguez Camarillo, de Nueva Alianza, solicitó aumentar el presupuesto estatal para la seguridad pública y que se incremente la presencia de guardias nacionales, al advertir que han aumentado los riesgos en centros educativos sin que haya un protocolo interinstitucional.

Otros problemas que mencionaron los legisladores al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) fueron los incumplimientos de pago a pensionados y jubilados, lo mismo para el magisterio, así como que “los municipios están siendo abandonados por el gobierno del estado” y están ahogados en deudas.

Añadieron que se recortó el presupuesto al Poder Judicial y a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y que la infraestructura carretera está en completo abandono.

Por otra parte, aunque reconoció que en Zacatecas aún “se respira miedo”, Armando Delgadillo Ruvalcaba, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró “hoy veo un país con bienestar”.

Se deslinda IMSS de afectaciones a nóminas

KAREN CALDERÓN

SAÚL ORTEGA

F rancisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas, afirmó que se requiere el fortalecimiento de la dependencia a su cargo, a la Secretaría de Seguridad Pública y del Poder Judicial en la entidad.

“Además que, en lo cotidiano, se requiere la presencia del Ejército (Mexicano) y de la Guardia Nacional (GN)”, puntualizó el fiscal.

Agregó que “estos tres entes son fundamentales para poder construir un sistema de justicia que nos ayude a disminuir las brechas de inseguridad, eso es una realidad, ésa es la ruta correcta”.

Asimismo, afirmó que aún no tienen el monto presupuestal que requieren para el 2023, pues “estamos negociando con la Secretaría de Finanzas (Sefin), estamos negociando y acordarlo a nivel federal para fortalecer el proyecto”.

Añadió que “el dinero que se requiere, tendríamos que presentar algo adicional, tendría que ser un recurso adicional para fortalecer un área de investigación especial en materia de secuestro”.

Mencionó que en este momento plantearon al Poder Ejecutivo y en su momento al Legislativo “que debemos fortalecer algunos temas como el combate a delitos de alto impacto, como es el homicidio, ahí es donde (sic)

necesitamos crecer un poco, fortalecerlo para tener mejores resultados”.

Indicó que también el gobierno federal apoya a la FGJE: “hay un convenio firmado con el Poder Ejecutivo y la SSP federal con el efecto de recibir más fuerza operativa por parte de las instancias federales”.

En este caso no sólo del Ejército Mexicano o de la GN, “es con la Coordinación Nacional Antisecuestros y que el personal que tienen operativamente asignando nos ayuda, tan es así que hemos reducido de manera considerable el delito de secuestro, ahora lo queremos replicar en el combate al homicidio”.

Murillo Ruiseco reiteró que,

“la estrategia funciona; en el 2021 en comparación al corte de octubre, hemos reducido 21 por ciento el homicidio”.

En cuanto al cierre del año dijo que hay avances en materia financiera, “nos reunimos con el secretario de Finanzas (Ricardo Olivares Sánchez) y vamos a cerrar el año limpios, no vamos a dejar ninguna deuda pendiente”.

S

aandra Durán Vázquez, titular de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, reiteró que el organismo no embargó cuentas destinadas al pago de nómina a los ayuntamientos ni suspendió la atención a los derechohabientes.

Puntualizó que el instituto no es el culpable de que se les retrasara el pago a los empleados de los municipios que tienen adeudos con el organismo, como Sombrerete, cuyo alcalde, Alan Murillo Murillo, culpó al IMSS por la retención de la última quincena de octubre.

“El instituto no congela cuentas que son de nómina,

eso es algo que hay que aclarar; nosotros no pedimos el embargo de las cuentas de nómina; entonces, si hubo alguna, se pidió el descongelamiento de esa cuenta”, declaró.

Durán Vázquez agregó que en el caso de la institución bancaria embargue una cuenta de esta naturaleza es porque no está catalogada correctamente; sin embargo, el IMSS pidió por “oficio el embargo, claramente explica que no sean cuentas de nómina”. Además, puntualizó que para llegar al embargo, las deudas existen, en promedio, desde 2016; “son cuatro los municipios: Calera, Guadalupe, Cañitas de Felipe Pescador y Sombrerete”, los que tienen riesgo de embargo.

2A Viernes 11 de noviembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
METROPOLI
Pide fiscal más recurso para seguridad y justicia Estos tres entes [fiscalía, SSP y Poder Judicial] son fundamentales para poder construir un sistema de justicia que nos ayude a disminuir las brechas de inseguridad, eso es una realidad, ésa es la ruta correcta”.
MURILLO, FISCAL DEL ESTADO aun cuando en los primeros días de noviembre suman más de 40 los homicidios dolosos,
FRANCISCO
RECONOCE AVANCE INSUFICIENTE CONTRA INSEGURIDAD

Denuncian profesores ser víctimas de delitos

Descarta rector pedir préstamo al SPAUAZ

R ubén de Jesús Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), descartó pedir un préstamo al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) para conseguir los 520 millones de pesos que requiere la institución para el cierre de año.

Explicó que noviembre es clave para conseguir el recurso extraordinario de la Federación y destacó que el orden financiero es la mejor carta de presentación de la universidad en las dependencias de la Ciudad de México.

En diciembre de 2019 Antonio Guzmán Fernández, entonces rector, solicitó al SPAUAZ un préstamo por 250 millones de pesos a fin de pagar prestaciones, aguinaldos y salarios a los profesores.

En aquella ocasión, Guzmán Fernández aseguró que devolvería el dinero de inmediato, pues la Federación les entregaría el recurso a finales de diciembre.

Sin embargo, Ibarra Re-

yes aseguró que fue la administración que él encabeza la que solventó esa deuda, por lo que, aseguró descartar esa posibilidad, “no se trata de pedir prestado aquí y allá, sino de tener un orden financiero”, advirtió.

Reconoció que el plazo para obtener el recurso se agota, ya que es necesario que se concrete a finales de noviembre, a fin de pagar en tiempo y forma todas las prestaciones y salarios de los trabajadores, administrativos y docentes de la universidad.

El rector informó que este miércoles tuvo varias reuniones en la Ciudad de México para negociar el recurso adicional para el cierre de año y expresó que “nos fue muy bien, las negociaciones van por buen camino y pronto traeremos buenas noticias”.

Ibarra Reyes destacó que en las gestiones recibió el apoyo de Francisco Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien lo acompañó a varias reuniones a fin de concretar la obtención del recurso.

E l crimen intimida a los maestros y los ataca”, aseguró Soralla Bañuelos de la Torre, secretaria general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien informó que por semana reciben denuncias de cinco o seis profesores que son víctimas de algún delito.

“Nuestros compañeros nos notifican de las situaciones y nosotros intervenimos para buscar el apoyo de las autoridades competentes, que les brinden garantías de seguridad y les restituyan el patrimonio”, aseguró.

Explicó que la situación es delicada en la entidad,

pues las quejas que reciben en el sindicato son de todos los municipios del estado.

“Nos hemos reunido con

Aprueba SEDIF revisiones a las casas asistenciales

L a presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, calificó como buenos los exhortos realizados por la LXIV (64) Legislatura para la revisión de las casas asistenciales a cargo del organismo.

“Qué bueno que nos voltea-

La Majada, birria y barbacoa

“ ¿ Y si me echo otro mezcal?”, pregunté. “¿Y por qué no?”, respondió mi compañero cuando fuimos a comer a La Majada, deliciosa birria y bebidas originales.

El lugar se encuentra en la calle Juan de Rosales número 104-A en el Centro Histórico, y no les miento cuando les digo que aquí se disfruta porque se disfruta.

Desde la bebida más básica hasta la alta coctelería con base de mezcal, el ambiente envuelve un estilo norteño con decoración mexicana que celebra la belleza nuestro país.

La Majada es un lugar que además de rico, maneja unos precios

bastante accesibles, donde la especialidad es la birria y la barbacoa, pero no es un simple plato de carne, aquí se manejan diferentes formas, texturas y colores que le dan un toque innovador a estos alimentos tan tradicionales.

La birria está preparada con borrego joven, lo que hace que sea menos grasosa que la birria convencional. Por su parte, la barbacoa de res destaca por la suavidad de la carne y la sazón de su receta secreta.

Los “birriaquiles”, que por su nombre, alude a unos chilaquiles acompañados de birria, son un manjar picante que vas a disfrutar en cualquier momento del día. También están las populares “quesabirrias” exquisitas al paladar.

de calidad

En mi opinión, de todo lo que comí ese día, lo que más me gustó fue un platillo que se llama “revolcada” que tiene carne con cebolla morada y jalapeño. Además de las planchitas: ricas quesadillas acompañadas de un shot de consomé.

Y ¡ojo! Próximamente también habrá birriamen y vaquitas (burritos envueltos en costra de queso) para satisfacer el antojo.

Martes y viernes, La Majada abre sus puertas de las 9 a 20 horas; jueves, viernes y sábado de 9 a 23 horas y los domingos de las 9 a las 19.

Si estás en el centro, no puedes dejar de visitar este restaurante, de reciente apertura, y salir totalmente satisfecho.

ron a ver, a lo mejor hace un año hubieran empezado. La verdad es que hemos trabajado muy duro para lograr lo que tenemos hasta el momento. Se necesita mucho recurso, muchas manos y personal capacitado”, declaró. Argumentó que las condiciones óptimas en estos espacios “no existen” derivado a que “siempre hay deficien-

FRECUENCIA

NOMBRAN

A PASILLAS FLORES JUEZ DE CONTROL

La Sección 34 del SNTE recibe entre 5 y 6 quejas por semana.

las autoridades para pedir la seguridad de nuestros compañeros que todos los días se trasladan a sus centros de trabajo y que salen muy temprano, pues no hay garantías para que puedan desempeñarse adecuadamente”, expresó la funcionaria sindical.

Bañuelos de la Torre añadió que todos los días están en la lucha por los derechos de sus compañeros y recordó que los principales delitos son el robo, la extorsión y las amenazas.

cias”; sin embargo, se está en un buen tiempo y se tienen “las condiciones adecuadas para recibir a los diputados y que ellos se den cuenta de las necesidades que tenemos”, refrendó.

Entre las necesidades inmediatas se requiere personal capacitado e instalaciones adecuadas, Hernández Campa explicó que en la Casa Cuna necesita un nuevo edificio, ya que regularmente hay sobrepoblación, actualmente se albergan 65 niños y su capacidad es para 40 niños.

Por lo que ya se presentó un

Anticipados

Agregó que en fechas recientes participó en una mesa de negociación donde estuvo presente el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP), Adolfo Marín Marín, a quien le pidieron resguardar la integridad de los profesores y personal del sector educativo.

La secretaria general aseveró que se trabajará de manera coordinada con las autoridades para proteger a los docentes ahora que esperan el pago de prestaciones en diciembre, esto con el objetivo de que no sean víctimas de asaltos.

proyecto para el nuevo lugar ante el ejecutivo del estado.

La casa hogar para adolescentes y jóvenes tampoco cumple con los estándares para su funcionamiento.

Ante este panorama, los integrantes de la Legislatura pueden apoyar con el presupuesto y “la concientización social de lo que estamos viviendo, de los gastos que se erogan para adaptar los espacios que tenemos y ayudarnos con la construcción de la nueva casa y la modificación de las ya existentes, pero que tienen malas ubicaciones”.

Necesaria, posesión del estado de Presa Milpillas

S usana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), declaró que el proyecto de la Presa Milpillas es aceptado y vigente en la entidad; sin embargo, es necesario que el Estado obtenga el título de posesión y propiedad para que la Federación le etiquete presupuesto.

Por lo que durante 2023 los trabajos se enfocarán en el cabildeo y la gestión, así como para obtener los títulos de propiedad y que se considere en el presupuesto federal de egresos del 2024.

Ante estas peticiones, la gestión que se realizó en la actual administración es obtener la tenencia de las tierras, algo que aún no se logra hasta el momento y que se trabaja en conjunto con la Coordinación Jurídica del Estado y la Secreta-

ría del Campo (Secampo).

“El proyecto sigue, pues es uno muy importante, de gran envergadura, que en su momento fue aceptado y está vigente con la etiqueta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”, reiteró.

Además de que hay reserva de los volúmenes de agua “que es lo importante, o sea el volumen de agua está reservado para Zacatecas, pero desafortunadamente en el presupuesto 2023 que se está discutiendo, no trae asignado recurso”.

El plan será ejecutado por la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el cual tiene una proyección de 7 mil 711 millones de pesos de acuerdo con la última actualización, con un beneficio para 600 mil habitantes de diferentes municipios.

3AViernes 11 de noviembre de 2022
STAFF
José Iván Pasillas Flores, fue nombrado juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, luego de que aprobara los requisitos, además de contar con experiencia jurisdiccional en la materia y 15 años al servicio del Poder Judicial, rindió protesta de Ley ante el Pleno del Tribunal Superior.
FOTO: ARCHIVO
Soralla Bañuelos de la Torre, secretaria general de la Sección 34 del SNTE.

Volver a Ramón

P revio a San Luis Potosí, a los estudios profesionales, es dable tener en cuenta algo de la trayectoria del estudiante López Velarde: Ramón alude en Que sea para bien : él existió en una niñez ‘olorosa a sacristía’. La fragancia bien se extiende a la temporada estudiantil en los seminarios de Zacatecas y Aguascalientes (1888-1905).

En la efectiva vida secular tuvo tufos de tinta para plumas estilográficas, las utilizadas en los despachos de don Guadalupe López Velarde. Otros medios que portan la autoridad alfabetizada, en el entorno personal, fueron los libros autorizados para el registro notarial y las estampillas con héroes y gorros pelásgicos –las cuales señalan el imaginario impuesto por el régimen político-. Se enfatiza: parte del transcurrir infantil de Ramón fue mirar cómo hacer libros del derecho registral, escribir sobre hechos consentidos por personas adultas y mantenerse en la estricta observancia de la ley –de la Constitución a los códigos civiles federal y estatal, sin ignorar la normatividad de los notarios y las reglas de los contratos civiles-.

Los años de la preparatoria también son tiempos de lecturas obligatorias, como los días escolarizados en Jerez. Se mantiene el tufillo parroquial y el olor de la tina de los periódicos impresos en Aguascalientes. Ese medio de vinculación y dominación simbólica fue un objeto cotidiano para el padre, pues en los periódicos debió leer lo que tocaba a su profesión, labor notarial y actualización jurídica; agréguese donde debió ocurrir publicidad notarial.

La amistad con Eduardo J. Correa tiene olor a la tinta de los periódicos intercambiados; el ojeo de algunos libros conversados y la coincidencia en el “catolicismo social” como opción política. Ramón tuvo preferencia sobre los amigos preparatorianos de la edad trémula. El Observador fue la opción en la temporada de búsquedas civiles. Aquiles se sobrepuso a Ricardo Wences Olivares. Ramón tuvo en los periódicos las ventanas para captar las representaciones del mundo de entonces.

Si partimos de la columna “Semanales”, publicada en El Observador , notamos que Ramón leyó periódicos provenientes de la Ciudad de México y otros lares provincianos similares en afanes de tener un lugar en la esfera pública [por ello inicié con la provincia mental]. También miró lo enunciado desde Aguascalientes. Lo que escribe, tras leer, imaginar y redactar, oscila en la prosa poética y los balbuceos de la ironía política que desplegará en La Nación , años después.

La lectura de la prensa no es un hecho mar-

ARREGLADO

Ahora sí llegó el secretario de Gobernación a Zacatecas. ¿Pero cómo?, se preguntará usted, sobre todo después del circo que se armó hace una semana en la Legislatura y que volvió a exhibir los modos de nuestras finas autoridades a nivel nacional.

Pues el propio Adán Augusto López explicó que lo único que hizo falta fue comunicarse “con quienes dirigen este Congreso y se generaron las condiciones” para el diálogo. ¡Como por arte de magia! Eso y que desde Bucareli dejaran fuera a la nueva gobernanza. Nomás.

Tan así pintaron raya, aseguran las malas lenguas, que en la sede legislativa tuvieron que presentarle y aclararle al funcionario federal quién era la secretaria General de Gobierno del estado, para que pudiera agradecerle el fracaso del primer intento de visita corcholatera.Y si usted tampoco la identifica (que no lo culpamos), sí, le hablamos de Gabriela Pinedo.

ginal, pues fue una acción cotidiana: leer semanarios, varios diarios provenientes de la Ciudad de México. Se detiene inquisitivamente en los reportes del extranjero, lo excepcional en

¿Y SU NIEVE?

A los diputados se las aplicaron. Más de una hora después comenzó la sesión solemne en la que recibieron al titular de la Segob en la Legislatura, pues Adán Augusto López estaba muy ocupado con el gobernador David Monreal ¡comiéndose una nieve! Y sobre el encuentro del mandatario estatal y el funcionario de la 4T (la de a deveras), la Secretaría de Gobernación decidió que lo más resaltable fue que caminaron en el Centro Histórico, “desde la explanada del Palacio de Gobierno hasta el Legislativo”. Por algo será, comentan los ponzoñosos. Para rematar: seguramente no a pocos les cayó de peso que fuera con los diputados que López Hernández anunció que se negociará un apoyo extraordinario para los aguinaldos del Issstezac, que porque no puede haber gobierno rico con jubilados y pensionados pobres. ¿Cómo le habrá quedado el ojo al director Ignacio Sánchez?

lo que se irá denominando noticias y con deleite ojea las colaboraciones literarias. Es un lector aventajado que acepta y rechaza textos de otros con los que no sólo tiene distancia perso-

nal, sino también ideológica. Sus lecturas son en horas de ocio y en la comodidad del aislamiento personal.

Falta mirar las lecciones escolares científicas y su vinculación con las colaboraciones en El Observador En mayo 25 suscribe como Aquiles la nueva columna: “Semanales”. El texto ronda entre prosa poética, crónica y opinión política. Lo construye con lecturas de periódicos foráneos y el vario acontecer local de Aguascalientes.

“Bordan el firmamento las nubes precursoras de las primeras tormentas que al caer piadosamente sobre la tierra ardorosa fecundarán los surcos recién abiertos, dando origen a las pingües cosechas de nuestros campos ubérrimos […] El 5 de mayo se conmemora el triunfo de Loreto y Guadalupe… Y la fiesta concluye. La fecha épica mata la alegría. El silencio recobra su imperio en el soñoliento jardín. Las sombras envuelven los árboles, las luciérnagas son puntos de oro que brillan intermitentes en el follaje, y las estrellas abran sus pupilas nevadas en la turquesa celeste, cual si un mago tan sabio como rico regara con perlas de radiosa blancura el manto azulado e inmenso de su novia la noche.”

El Observador . Es un medio opositor a otras publicaciones políticas y oficialistas. El 15 de junio reseña el acontecer en Aguascalientes, señala los efectos de la naturaleza como un acontecimiento: “Ha caído la primera lluvia imprimiendo a Aguascalientes el aspecto peculiar de la estación que se inicia. De diversas maneras es recibida la temporada de aguas. El comerciante en ropas se disgusta, porque la realización de los paraguas no compensa de la disminución del consumo de los otros artículos que se venden al menudeo. Para los artistas, en cambio, es propicia, ya que no siendo la honorable clase de los soñadores la más favorecida por la fortuna en materia de money , les importa un bledo que llueva o deje de llover […] Yo, al escribir estas líneas escucho la danza rítmica de la lluvia que azota las macetas y me acuerdo de versos inimitables de Amado Nervo […] Y mientras el viento muge en la ventana, con el permiso de los lectores dejo caer la pluma y aparto el tintero.

Ahora que se han biografiado a los profesores del Instituto Científico de Aguascalientes, lo impreso en tal ciudad, puede bien ampliarse la fase: las lecturas que hicieron un corpus lectoral en el joven jerezano.

Por cierto

Ayer que estuvo don Adán Augusto López en Zacatecas, me hizo recordar que Ramón laboró en la Secretaría de Gobernación. Quién sabe si el tabasqueño cuente con un abogado c omo el jerezano.

MUNDO AL REVÉS

Ya que entramos en diferencias de cuarta, si en Zacatecas no se ponen de acuerdo, ¡ahora imagínese entre el estado y la Federación!, porque como unos dicen una cosa, vienen los otros y dicen otra. Pero no sean gachos, al menos les hubieran avisado a los locales de qué iba el asunto, porque hasta ellos se quedaron con cara de ¿what?

No solo el secretario le corrigió la plana a la nueva gobernanza con el asunto de los pagos del Issstezac, sino que apenas terminaron sus discursos los de la 4T, región perdidos, Adán Augusto López aclaró que ni los homicidios han bajado ni sirve culpar a herencias malditas y que, para arreglar el desastre, lo primero es estar de acuerdo, para empezar, los poderes del estado. Y todas las soltó como van: tres veces “traición”.

Bien fácil, les recomendó el de la Segob: “los asuntos públicos se resuelven tomando decisiones”. Y tantán.

Es una publicación diaria de

ASÍ NO, MORENA Ahora que pasamos al ya clásico Morena contra Morena, no nos lo va a creer, pero en la visita corcholatera hubo hasta poesía, en voz del “chairo de corazón”, “moreno de piel” y “diputado independiente por un día”, Ernesto González.

“Zacatecas tiene la ilusión de ver a uno de sus hijos predilectos tomar las riendas de la patria y que la Marcha Zacatecas resuene a lo largo y ancho de nuestro país”, dijo González Romo, para pasar a reclamar la pasividad de la 4T, la mera, mera, ante los ataques de una gobernadora que, como no precisó nombres, entendimos es Layda Sansores contra el senador Ricardo Monreal.

Esta no es tierra de corcholatas, sino de “hombres y mujeres libres”, aclaró, pero tampoco es monopolio de nadie, respondió Adán Augusto y ya casi iba el agarrón… nomás que era Ernesto González. A como andamos, chance y no llegamos ni al diciembre de la Amarga Navidad.

LOS GANONES

Pero no vaya a pensar que todas fueron desgracias con el secretario de Gobernación, porque si de ganadores hablamos, aquí solo hubo dos y fueron el magistrado presidente Arturo Nahle y el fiscal Francisco Murillo.Todo, sin ensuciarse en el argüende.

Resulta que, en una lógica que pareciera imposible de comprender para la nueva gobernanza, Adán Augusto López prácticamente dijo que a quién se le ocurre restarle recursos al Poder Judicial y a la fiscalía en un momento como el que padecemos en Zacatecas por la violencia. Pues a la versión zacatecana de la cuarta transformación.

A los diputados de Morena y compañía, junto con más de un aliado arrepentido, no les quedó de otra más que sumirse en la curul con la exhibida que se llevaron por el craso error.Y ya nomás faltaría que se atrevieran a querer repetirlo, ¿o no?

4A Viernes 11 de noviembre de 2022
@ntrzacatecas
PLUMAS www.ntrzacatecas.com
Marco Antonio Flores Zavala TRAVESÍAS AyerparticipéenelSeminarioInternacionalManuscritoseImpresos;lecturas,lectores,queorganizaelcolega
EdgarA.G.Encina.EstavezfueelmarcodelaaperturadelaCátedraRamónLópezVelardequetienecomosede lasUnidadesAcadémicasdeLetrasyPosgradoenHistoria.Enloquesiguesonalgunasideasqueexterné
TV ZAC, SA de CV, viernes 11 de
de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional
Derecho
Número
Certificado
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
noviembre
RAMOS.
del
de Autor: 04-2015-050710204200-101.
de
de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
Miriam
Saúl
Karen
Alonso
Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca
Serrano
Ortega
Salazar Consepción Escobedo
Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador
Edición
Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
11 NOVIEMBRE 1951
LAS MUJERES EJERCEN SU DERECHO AL VOTO POR PRIMERA VEZ EN ARGENTINA, GRACIAS A LA LEY PROMULGADA POR JUAN DOMINGO PERÓN, QUE RESULTA REELEGIDO PRESIDENTE. EVITA PERÓN VOTA POR PRIMERA Y ÚLTIMA VEZ, PUES YA ESTABA ENFERMA DE CÁNCER.

Hoy podemos decir que juntos logramos la legitimación del contrato y así, juntos, en colectivo, podremos exigir que ese contrato se cumpla y que tanto el comité ejecutivo, como el rector, asuman con responsabilidad su cumplimiento

Se logró la legitimación

En febrero, cuando quedó al descubierto el contubernio entre el Ing. José Juán Martínez Pardo y el rector Rubén Ibarra para conjurar la huelga sin consultar a las y los sindicalizados al SPAUAZ, algo comenzó a moverse en las entrañas de la vida sindical. Muchos nos dimos cuenta de que había llegado la indiferencia de las y los agremiados que quienes pretendían dirigir la Universidad y el Sindicato no dudaron ni por un momento en violentar la norma sindical y hacer a un lado lo que en verdad importa, las y los integrantes del sindicato.

En aquel momento todo parecía imposible, las amenazas de la patronal, la indiferencia del Comité Ejecutivo, la división creada en la base sindicalizada eran el perfecto entorno para que no pasara nada. En ese momento sabíamos que no sería sencillo mantener vivo el interés de la mayoría del gremio sindical por pelear por lo que es justo: la defensa de nuestros derechos.

Sabíamos que no se trataba solamente de la apatía del Comité Ejecutivo y la indiferencia por la defensa de los derechos sindicales, sino de que uno de los grupos hegemónicos que se han apoderado de la Universidad estaba disputándose, con otros grupos, el control de la institución universitaria y del sindicato, acabar con la contratación colectiva era el primer paso para terminar con la democracia al interior de la Universidad.

Cuantas veces el Ing. Martínez dijo a los medios de comunicación “hay tiempo, tenemos hasta mayo de 2023, no se perderán derechos”, un buen número de sindicalizados y sindicalizadas teníamos miedo, pues hemos construido en la Universidad no sólo nuestro centro de trabajo, sino la casa de nuestros proyectos de vida, nuestro enlace con la sociedad, el espacio en donde formamos a la juventud zacatecana y vemos sus sueños hacerse realidad. No es un trabajo cualquiera.

Fueron pasando los meses y las mentiras que sostuvieron en videos ampliamente difundidos fueron derrumbándose una a una: el certificado de vigencia de contrato con el número de expediente del STUAZ, la firma para la foto de un contrato que no pudieron registrar con supuesta vigencia 2022–2023, la impresión de un contrato al que sólo le cambiaron la portada, porque el contenido seguía siendo 2021–2022.

Mientras la autoridad laboral respondía las solicitudes de acceso a la información del grupo plural señalando que ese número de expediente correspondía a otro sindicato, que el contrato UAZ–SPAUAZ 2022–2023 que ellos publicitaron en fotos no estaba registrado ante la autoridad laboral, que ese número de expediente que pegaron en los contratos no era el expediente del SPAUAZ.

Información que nunca pudieron desmentir, hasta que su nuevo asesor jurídico confirmó lo que en muchas ocasiones el grupo plural

había señalado: los derechos colectivos están en riesgo, es urgente iniciar el proceso de legitimación. Alguien finalmente escuchó e incidió en el Ing. Martínez Pardo para que la voz del rector y de su grupo político dejara de dictar su actuar. No tuvieron más remedio que cambiar su discurso y reconocer que si el contrato no se legitimaba, la contratación individual sería el futuro de todos y cada uno de las y los agremiados. Lo sabíamos, ahora estaba confirmado. No reconocerán nunca que fue el grupo plural quien no se cansó de repetir que nuestra vida sindical y nuestros derechos estaban en riesgo.

Ahora, finalmente podemos decir que gracias a todas y todos los agremiados al SPAUAZ que se tomaron el tiempo de leer, de informar-

se, de preguntar, de tomar una decisión, de acudir a la consulta y emitir su voto de manera libre, secreta, personal e informada, hoy podemos decir que juntos logramos la legitimación del contrato y así, juntos, en colectivo, podremos exigir que ese contrato se cumpla y que tanto el comité ejecutivo, como el rector, asuman con responsabilidad su cumplimiento, porque ya se ha precarizado en exceso la labor docente universitaria.

No nos confundamos, no es ni el rector ni el secretario quienes se legitimaron, ellos son personas que están de paso y que el día de mañana regresarán a las aulas a disfrutar los derechos que hoy, todas y todos los agremiados, asumimos el reto de defender.

La lucha sindical continúa.

Busca Alemán con gobierno un Interjet con capital mixto, 40 aviones y Del Valle sin derechos

Tras la declaratoria de concurso de Interjet el 29 de agosto, los esfuerzos que había realizado Miguel Alemán Magnani para rescatar a la línea aérea dieron un giro.

Según esto había algunos inversionistas interesados y hasta se llegó a mencionar a Lufthansa para operar la nueva compañía. Había que pactar con el SAT de Antonio Martínez por los millonarios adeudos, al igual que con ASA y con el sindicato que comanda Joaquín del Olmo.

Pero además estaba el recuperar el control de la aerolínea, ya que Alejandro del Valle de la Vega, no cumplió con la inyección de 4,300 mdp, condición nodal en la compra-venta pactada.

Le platicaba del recurso que Alemán interpuso el 3 de noviembre ante el Juzgado Segundo de Distrito en donde se alerta que la capitalización nunca se ejecutó. Hay una cuenta por cobrar y la eventualidad de fincar responsabilidades por operaciones simuladas.

Le platicaba de un título de crédito que exhibió en su momento Del Valle para garantizar la transacción vía una entidad denominada HBC International de sus hijos Samantha Elizabeth del Valle Guerrero y Carlos del Valle Guerrero

Pero más allá, ahora el punto es aprovechar el interés que tiene el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por una línea aérea estatal para revivir Interjet.

Le adelanto que el equipo de Alemán ya ha hecho contacto con el gobierno en tal sentido para retomar una aerolínea con capital mixto donde el Estado tendría el 51 por ciento. Sin embargo, parece que la última palabra la tendría Sedena de Crescencio Sandoval

En el proyecto entrarían 40 aviones hoy en manos de arrendadoras, mismos que no se han podido comercializar porque no tienen entre 3 y 4 filas de asientos. A Interjet también le pertenecen los slots, las rutas en EU y Sudamérica y estarían quizá buena parte de los 5,000 trabajadores.

Obvio también está por ver lo que opina el juez y veremos si al gobierno realmente le interesa.

Vientos de guerra en Monte de Piedad y el 16 de noviembre

Resulta que los vientos de guerra prevalecen en el Monte de Piedad. El problema es que el tiempo se estrecha ya que el emplazamiento a huelga por el sindicato que comanda Arturo Zayún es el próximo 16 de noviembre. La administración a cargo de Javier de la Calle no ha dado su brazo a torcer y busca reducir las condiciones del contrato colectivo. Se argumenta que las actuales prestaciones nublan la viabilidad financiera futura de la institución. Así que banderas rojo y negro a la vista.

Inflación enrarecerá más los forcejeos del salario mínimo

Le platicaba que la negociación a fondo del aumento al salario mínimo iniciaría en CONASAMI de Luis Munguía la próxima semana. Por la IP la voz cantante la lleva Coparmex de José Medina Mora quien inicia con un aumento del 15 por ciento vs el 30 por ciento que pretende la STPS de Luisa María Alcalde Una inflación del 8.4 por ciento va a radicalizar más al gobierno; el problema es como dicen: las remuneraciones suben por las escaleras y los precios por el elevador.

Más presión aquí por precios y Banxico-FED romperán sintonía Por cierto, la inflación ya desciende más aprisa en EU que en México. Ayer se supo que en octubre bajó de 8.2 por ciento a 7.7 por ciento en ese país y la subyacente de 6.6 por ciento a 6.3 por ciento. Aquí en cambio, la general apenas disminuyó de 8.7 por ciento a 8.4 por ciento y la subyacente cerró en 8.42 por ciento, la mayor desde el 2000. Obvio aquí el acaparamiento incide. Banxico de Victoria Rodríguez Ceja tuvo que elevar ayer las tasas otros 75 puntos base con lo que llegaron al 10 por ciento. Más allá de que la FED pudiera aflojar el ritmo de alzas, aquí el banco central tendrá que sostenerlo. Quizá para fin de año esa variable terminará en 10.75 por ciento, más de lo esperado.

En síntesis: lo único que tiene futuro en el SPAUAZ son las demandas sindicales que involucran a todos y todas; ello se desprende del copioso resultado de la votación a favor de la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo

SPAUAZ, la otra lectura

T irios y Troyanos reconocen que se superaron las expectativas en la votación para refrendar el Contrato Colectivo de Trabajo UAZ/SPAUAZ. La diferencia radica en la lectura que hacen: para un lado, es resultado de una lucha y para el otro es una muestra de respaldo político. En ambos casos se trata de una interpretación interesada.

El SPAUAZ está vivo y acudió masivamente a votar para legitimar su Contrato Colectivo de Trabajo porque es una demanda de todos; eso es lo que no se comprende cuando erróneamente se cree que votaron porque el Comité Ejecutivo o varios grupos políticos convencieron a los académicos.

La verdad, los sindicalistas tienen experiencias muy amargas con los grupos políticos, los ven como parte del problema que hay que dejar atrás y esto mismo opinan respecto de este y otros Comités Ejecutivos. Recordemos por ejemplo que antes de la elección del actual Comité Ejecutivo hubo una negociación con los grupos políticos que encabezó el cacique Francisco Javier Domínguez Garay.

En esa negociación, prácticamente todos los grupos “mordieron el azuelo” y “enseñaron el cobre”. La propuesta fue: promovemos juntos a Rubén Ibarra Reyes a la Rectoría a cambio de que uno de los aliados encabezara el SPAUAZ. Obvio, a todos les “tomó el pelo”. Ése es el método que en cada elección se promueve y

al que los incautos esperan se convierta en el “modelo piñata”, en donde se reparten los cacahuates, dulces y colaciones a propósito de la cercanía de La Navidad.

José Juan Martínez Pardo y Rubén Ibarra Reyes, como ya es frecuente, ante cada acción que encabeza el Grupo Plural, prepararon su posicionamiento, cuyo contenido triunfal es más que claro.

Si hemos de fortalecer al SPAUAZ tenemos demandas de interés a las que no se les desdeña: a) basificar a los docentes que siguen en la precariedad bajo el modelo de la contratación temporal, b) promover a otro nivel a quienes solo cuentan como trabajadores hora clase, c) homologar a los técnicos académicos y académicos profesionales con los profesores de carrera, d) suspender el pago de prestaciones a quienes desde hace años las vendieron y aún las siguen cobrando, e) limitar a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo el pago de prestaciones a los funcionarios universitarios a diferencia de lo que sucede ahora en donde se dan prestaciones de primas de antigüedad y de jubilación exorbitantes, f) establecer el criterio de representación de género en los estatutos del SPAUAZ, g) mandatar la rendición de cuentas de nuestros ahorros en la Fundación SPAUAZ. En esta instancia ha habido un saqueo disfrazado de préstamos selectivos a familiares y amigos de los grupos políticos de cantidades millonarias impagable. Son impagables porque

para poderlos cubrir se requiere que los defraudadores cuando fallezcan reencarnen hasta en cuatro generaciones a fin de que el préstamo se recupere.

Si hasta 1992 se suscribió la diferenciación de no reconocer en adelante la jubilación dinámica y las compensaciones de 25 y 30 años, por lo menos podemos impulsar que éstas se cubran tal y como están, abarcando la regulación sindical de las nuevas contrataciones laborales. En algunos centros es muy claro que existe exceso de personal contratado y eso repercute en conflictos entre los docentes respecto de sus entregas de las cargas de trabajo, conflicto que surge por el pago de favores entre el rector y directores de unidad. Por supuesto, la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo será la prueba de fuego entre la Rectoría y el SPAUAZ.

Al respecto, resulta inaceptable que se esgrima que tenemos prestaciones no contempladas en la ley Federal del Trabajo, como si el Contrato Colectivo de Trabajo no estuviera regulado y reconocido por esa misma Ley Federal. Hagamos memoria: José Crescenciano Sánchez Pérez alteró en la más completa oscuridad y en connivencia con la Rectoría el Contrato Colectivo de Trabajo.

Casi nuca se reconoce que percibimos salarios muy bajos en comparación con otras universidades. Como ejemplo, la Universidad de Guanajuato tiene salarios que duplican a los de la UAZ para profesores de igual nivel. En este caso resulta ineludible la negociación con las autoridades de la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Educación Superior,

aspectos que se ven entorpecidos a partir de la simulación de una Reforma Universitaria que no tiene pies ni cabeza y donde la iniciativa del SPAUAZ brilla por su ausencia.

En síntesis: lo único que tiene futuro en el SPAUAZ son las demandas sindicales que involucran a todos y todas; ello se desprende del copioso resultado de la votación a favor de la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo. Entonces, estamos obligados a ir más allá de los grupos políticos, si esto no se ve como una respuesta auténtica y sindical, se van a equivocar nuevamente quienes se miran como “jinetes” empeñados en “montarse en el caballo” Por supuesto, el Comité Ejecutivo está asimismo rebasado y carente de legitimidad. Una postura de grupo limita las expectativas sindicales y reproduce las relaciones que nos han dañado. Mientras los grupos políticos sigan “repartiéndose con la cuchara grande” nuestro destino seguirá siendo el mismo.

La consigna es clara: no nos dejemos arrastrar por intereses ajenos, así como es pernicioso un secretario general del Comité Ejecutivo del mismo grupo político del Rector, tampoco nos conviene un representante que se caracterice por el fundamentalismo político donde solo él y su grupo se comportan infalibles y sectarios. Lo que necesitamos es un Comité Ejecutivo y un secretario general que habrá las negociaciones con el Rector, que no permita que el Contrato Colectivo se convierta en letra muerta y que cada intervención suya se convierta en un mensaje de rumbo sobre lo que hay de hacerse.

opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

5AViernes 11 de noviembre de 2022
Jenny González Arenas Las Miguel Moctezuma L. Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
DECONSTRUCCIÓN ESPERADA
AD HOC

Ejidatarios piden ayuda ante invasión de tepehuanos

Según los afectados, hay campamentos de 40 hasta 300 nativos de Durango

V

ALPARAÍSO. Habitantes de varias comunidades buscan la ayuda de las autoridades municipales debido a la invasión de tepehuanos provenientes de Durango que se instalaron en varios campamentos y lanzaron severas advertencias a los zacatecanos.

El alcalde Eleuterio Ramos Leal informó que la comunidad tepehuana se instaló en campamentos de 40 hasta 300 indígenas en distintas zonas de Valparaíso.

Asimismo, se apoderaron de un predio llamado El Cuitaiste, ubicado en la parte baja, junto del río Atenco, en el que los tepehuanos establecieron un centro de acopio de orégano donde lo venden y con ese dinero adquieren comestibles, otros bienes y servicios para luego regresan a los predios que han invadido.

Piden desalojo y reciben amenazas

Ante el presunto desalojo de sus tierras, los pobladores de Valparaíso aseguran que recibieron amenazas de muerte cuando les piden a los tepehuanos desalojar las más

de 20 propiedades privadas, dos ejidos y 3 mil hectáreas de cosecha de orégano, dispersos entre las comunidades El Jaralillo y Corralitos, que tienen colindancia con Jiménez del Teul.

La Mesa del Nayar es otra de las áreas afectadas, ya que los 20 propietarios de este predio se ven obligados a convivir con los 300 tepehuanos que han invadido las tierras.

Mientras que en El Puentillo, en el ejido de la Cueva de

Juan Miguel, hay más de cien nativos de Durango en dos campamentos pequeños, donde la situación se recrudece más.

“Vaya, a uno de esos campamentos ya hasta le pusieron el nombre de su comunidad de origen en una tabla: Santa María Ocotán” y ellos se ubican cerca de El Tulillo, sobre el Río Atenco, aseguran los afectados que fueron a solicitar apoyo al presidente municipal de Valparaíso.

Donaciones mejoran calidad de vida a jerezanos

Dieron un vehículo al CAM y arrancó jornada de cirugías de cataratas

Sin apoyo estatal Ramos Leal aseguró que ya realizó visitas a la Secretaría General de Gobierno y a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pero “no me dijeron nada claro. Únicamente que están trabajando en una estrategia desde la mesa estatal de seguridad.”

El alcalde confía que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, trate directamente este asunto con el gobernador David Monreal Ávila.

adecuada, “hay niños que las condiciones socioculturales no les permiten tener acceso a varios medios, como es la educación”.

Jornada de cirugías La segunda ceremonia fue el arranque de la Jornada de Cirugías de Catarata y terigiones, en su edición 33, para personas de escasos recursos.

Sin acuerdo, para pago de los trabajadores de Sombrerete

S

OMBRERETE. De nueva cuenta, hoy a las 13 horas se reunirán las autoridades municipales y los dirigentes del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) para dialogar sobre el adeudo de la segunda quincena de octubre, por lo que tienen tomada las instalaciones de las organizaciones municipales.

Durante la tarde del miér-

coles, entre el alcalde Alan Murillo Murillo y los líderes sindicales hubo una primera reunión que duró por horas; sin embargo no se llegó a ningún acuerdo que beneficie a los trabajadores.

La delegada sindical Josefina Ayala aseveró que, por el bien del pueblo y los empleados del ayuntamiento, se espera que hoy se tengan una respuesta favorable para el pago, porque el paro y la toma de las dependencias continuará.

Buscan regreso del programa

2x1

Cuatro organismos están interesados en invertir

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Las Federaciones de Clubes Zacatecanos del Sur de California buscan regresar el Programa 2x1 para invertir en obras de infraestructura en las comunidades del municipio.

Por ello, el coordinador reveló que se tuvieron varios acercamientos con el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) para restablecer este programa en el aspecto presupuestal para Jerez.

J

DE GARCÍA SALINAS. En dos eventos realizados el jueves, el Club Raíces Zacatecanas donó un vehículo tipo van al Centro de Atención Múltiple (CAM) María Montessori; mientras que el Club de Leones arrancó la campaña de cataratas y terigión a personas de escasos recursos.

La primera ceremonia fue la donación de la unidad de transporte para los alumnos del CAM, donde Rogelio Murillo, como representante del club, le entregó las llaves del vehículo al alcalde Humberto

tiene un gran significado, ya que hay menores que no pueden asistir a la escuela porque viven en las orillas o no pueden moverse de manera

Serán tres días de jornada médica, del 10 al 12 de noviembre, promovidas por el Club de Leones Ramón López Velarde, como parte del Programa de Prevención de la Ceguera que impulsa el organismo a nivel distrital.

La oftalmóloga María López Vitolas recordó que la catarata es una enfermedad discapacitante para quien la padece, por ello agradeció a los médicos cirujanos que brindan su talento sin nada a cambio, ya que las personas beneficiadas por la jornada de cirugías no tienen los medios para pagarla.

Rogelio Murillo, titular de la Coordinación de Atención al Migrante, dio a conocer que actualmente se trabaja con cuatro clubes migrantes para la realización de obras para el próximo 2023.

Club Raíces Zacatecanas, Unidos por Lo de Nava, Nuevo Amanecer de Tetillas y Club la Gavia son los organismos que están interesados en obras de carreteras a comunidades, así como construcciones de domos a través del 2x1, dicho programa establece que por cada peso de los migrantes sería un peso del municipio y uno por el estado.

Adelantó que algunas obras que se tiene como prioridad son los domos de la comunidad Lo de Nava y la colonia Magisterial 1.

Aniversario

Las Federaciones de Clubes Zacatecanos del Sur de California estarán de fiesta por su aniversario 50, tiempo en que han trabajado con los gobiernos municipales y estatales para mejorar la calidad de vida en las comunidades.

Ejemplo de lo anterior es el comedor y salón de usos múltiples en Lo de Nava que está próximo a realizarse y el vehículo donado para el Centro de Atención Múltiple 3 María Montessori.

6A Viernes 11 de noviembre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CUQUIS HERNÁNDEZ
Hoy habrá otra mesa de diálogo entre el alcalde y el SUTSEMOP
Salazar Contreras, quien a su vez se las dio a la directora del plantel, Maricela García. La representante del CAM aseguró que esta donación

Regalan ropa abrigadora a menores y bomberos

ROSALES. Los niños de la Escuela Migrante y elementos de Protección Civil y Bomberos (PC) recibieron ropa abrigadora para el próximo invierno por parte de los clubes Rotario de San José California y de Leones de Calera.

Los uniformados recibieron artículos de aseo personal, sudaderas y chamarras con “el afán de que se sientan consentidos por la extraor-

dinaria labor que realizan en beneficio de la sociedad”, expresó Érik López Arenas y Silvia Murillo en representación de los clubes.

Además, les entregaron equipo de trabajo, como tijeras, guantes y mangueras, que se traduce en una donación que asciende a los 200 mil pesos.

Mientras que los estudiantes recibieron prendas abrigadoras, las que también llegaron a manos de los pequeños de otras escuelas.

Designan a Ramírez Escobedo secretario de Gobierno en Jerez

DE GARCÍA SALINAS.

Lista, la feria en honor a Santa Cecilia

El 22 de noviembre se presentarán nueve agrupaciones

CUQUIS HERNÁNDEZ

TEÚL DE GONZÁLEZ

ORTEGA. Del 19 al 27 de noviembre se realizará la Feria de la Música y el Mezcal Teúl 2022 en honor a Santa Cecilia.

El alcalde Francisco Torres Pérez informó que será toda una semana de fiesta musical, ya que los interpretes festejan en grande el Día de Santa Cecilia, ejemplo de ello es que el 22 de noviembre se presentarán nueve agrupaciones.

El programa general arrancará el sábado 19 con actividades en el Lienzo Charro Manuel Vera Muñoz con un gran coleadero; aunque el acto oficial de inauguración de la feria será por la noche en el Andador Trinidad Cervantes.

Mientras que el domingo 20 comenzará el Festival Gastronómico, donde se ofrecerá una gran variedad de platillos que caracteriza a este Pueblo Mágico, donde no pueden faltar las gorditas cocidas en hoja de roble.

Dentro de las actividades

se contemplan atascaderos de motos y vehículos 4x4, Feria de escaramuzas y de la Mujer, el Show Internacional de Enanitos Toreros, rodeo baile y el tercer Campeonato Regional de Enduro.

Día de Santa Cecilia Para el martes 22, los intérpretes del municipio darán Las

Mañanitas a Santa Cecilia en el atrio de la parroquia. Mientras que a las 17 horas se realizará el Desfile del Día del Músico y a las 18 será la celebración eucarística en honor a la santa patrona en el templo de San Juan Bautista.

A las 20 horas comenzará el tradicional bailazo con Fuga Norteña, Los Auténticos

Chalinos, La Estrella del Sur, Banda El Teúl, Herencia Musical, Los Tres de Zacatecas, Los Negociantes, Banda San Agustín y, como invitados especiales, Banda 3 Torres y Los Venados de Nayarit.

El domingo 27 de noviembre se realizará la clausura con la presentación de una rondalla.

Inicia rehabilitación del Jardín Juárez en Jerez

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Como parte del programa Recuperación de Espacios Públicos, el alcalde José Humberto Salazar Contreras encabezó el inicio de la rehabilitación integral

en el Jardín Juárez, donde se desarrollan tareas de poda, reforestación, cambio total del sistema de iluminación, reposición de cantera dañada, pintura de herrería, entre otras acciones.

El presidente municipal señaló que en lo que se refiere

al rescate de espacios públicos, se realizan trabajos en La Alameda, el Jardín Principal y ahora el Jardín Juárez. Anunció la determinación de convertir el callejón Allende, que incluye este jardín, en un corredor digno para el turismo.

7AViernes 11 de noviembre de 2022
JEREZ Con nueve votos a favor, el ayuntamiento designó a Héctor Hugo Ramírez Escobedo como secretario de Gobierno municipal, cuyo cargo desempeñará por segunda ocasión, ya que la primera fue del 2010-2013. STAFF

Mueren cuatro menores en aparatoso choque

accidente ocurrió

G UADALUPE. Cuatro jovencitas de 15 años sin vida y cuatro más severamente lesionadas fue el saldo de un aparatoso accidente, tipo choque contra objeto fijo, ocurrido en la carretera estatal 175, a la altura de la comunidad Tacoaleche, donde las involucradas estudiaban el primero de preparatoria.

Fue alrededor de las 12:20 horas del jueves cuando la joven que manejaba una camioneta blanca, tipo Sport Track, marca Ford, de doble cabina, con placas de Zacatecas, perdió el control de la unidad, salió de la carpeta asfáltica y se estrelló a gran velocidad contra un muro de concreto, el que terminó con un gran hoyo.

Los primeros en arribar al lugar del accidente fueron los elementos de Seguridad Pública Municipal y paramédicos

de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes dieron los primeros auxilios a las ocho

menores que viajaban en la camioneta.

Cuando llegaron los soco-

rristas de la Cruz Roja Mexicana (CRM), la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remesa) y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) informaron sobre la muerte de tres de las ocho tripulantes.

Mientras que a las otras cinco jovencitas las trasladaron a un hospital, donde una de ellas murió debido a la gravedad de sus lesiones. En tanto las otras cuatro se encuentran delicadas de salud.

Al lugar del accidente acudieron familiares, amigos y compañeros de escuela de las jóvenes, a quienes identificaron.

Según testigos; las menores salieron de la unidad académica con dirección a la zona centro de la comunidad cuando ocurrió el percance.

Elementos de la Policía de Seguridad Vial resguardaron la zona del accidente para el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.

Mientras que la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) retiró los tres cuerpos e inició una carpeta de investigación para saber si a las jóvenes las seguían o fue por el exceso de velocidad con la que conducían lo que causó el siniestro.

Acribillan a un hombre en la Francisco Villa

Con esta agresión suman tres en menos de una semana en este sector

F RESNILLO. Un joven de 18 años terminó en el hospital, luego de que lo balearan en la vía pública de la colonia Francisco Villa.

Fue al filo de las 19:30 horas que los vecinos de la avenida Francisco Villa reportaron al

Sistema de Emergencias 911 sobre el ataque armado ocurrido frente al jardín Venustiano Carranza.

Lo anterior provocó la movilización de los uniformados de la Policía de Investigación (PDI) y de la Guardia Nacional (GN), quienes encontraron al jo-

ven tirado en el pavimento.

A pesar de sus heridas, la víctima aún estaba con vida. Por ello, lo trasladaron a un hospital, donde informaron que se encontraba fuera de peligro.

Al final, los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) recolectaron los indicios balísticos que se-

rán integrados en la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe mencionar que en menos de una semana la avenida Francisco Villa ha sido el escenario de tres ataques armados, en uno de ellos una mujer fue herida de bala y murió horas después cuando recibía atención médica.

Sedena detiene a 20 y asegura arsenal en octubre

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre los resultados obtenidos en el estado en el mes de octubre al detener a 20 personas en flagrancia delictiva, además del aseguramiento de armas, vehículos y varias dosis de distintos narcóticos.

Lo anterior en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal.

De acuerdo con el reporte de la Quinta Región Militar, la Onceava Zona Militar y el 97 Batallón de Infantería del primero al 31 de octubre detuvieron a 20 personas en

Además aseguraron armas largas y cortas, granadas, cartuchos y vehículos; además narcóticos, como marihuana, cocaína y metanfetaminas.

Reportan detonaciones y lo

hallan herido sobre el bulevar

Se desconoce si lo atacaron directamente o protagonizó un intercambio de disparos

FRESNILLO. Luego de varios reportes sobre detonaciones de arma de fuego en la colonia Industrial, encontraron a un motociclista baleado en el bulevar Jesús Varela Rico. La víctima se reporta grave en el hospital.

Al filo de la media noche del miércoles, varias llamadas se registraron al Sistema de Emergencias 911, en las que aseguraban que se escuchaban ráfagas de arma de fuego.

Lo anterior, provocó el despliegue de elementos de Seguridad Pública, quienes después de varios minutos encontraron a un hombre tirado en el bulevar Jesús Varela Rico y a un lado estaba derribada una motocicleta, en donde se presume viajaba antes de ser acribillado.

A pesar de sus múltiples heridas, el joven seguía con vida. Por ello, al filo de las 23:45 horas lo trasladaron a un hospital, donde su estado de salud se reporta como grave.

Los elementos de la Policía de Seguridad Vial aseguraron la motocicleta, que terminó tirada sobre los carriles centrales de la avenida, casi frente a una tienda de ferretería.

La zona del ataque quedó acordonada para el procesamiento y marcar los indicios balísticos localizados por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Hasta el momento no se sabe si acribillaron de manera directa al joven o terminó lesionado al protagonizar un intercambio de disparos con otros sujetos.

8A Viernes 11 de noviembre de 2022
STAFF
ASEGURADO 9 mil 592 cartuchos 305 cargadores 35 armas largas 9 armas cortas 4 granadas 26 vehículos 111,760 kilos de marihuana 1,800 kilos de cocaína 160 gramos de metanfetaminas 26
puntos
distintos
de Zacatecas, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
@ntrzacatecasALERTA www.ntrzacatecas.com
El cerca de Tacoaleche, donde las jóvenes estudiaban la preparatoria

Piden 6 mil personas beca educativa estatal

Alrededor de 6 mil personas atendieron la convocatoria para registrarse y obtener una nueva beca educativa por parte del gobierno del estado; sin embargo, dada la gran cantidad de solicitantes aún no hay información sobre cuántos beneficiarios habrá ni de cuánto recurso se dispone.

Esta convocatoria se anunció hace unos días para niños de primaria y secundaria, la intención es apoyar a los alumnos en situación de vulnerabilidad con becas que serán repartidas durante el ciclo escolar, según detalló el jefe de la sección 2 estatal, José Antonio Luna Santos.

Adelantó que fueron poco más de 4 mil 500 solicitudes en la región federal y poco más de mil 800 en la estatal, lo que deja ver la gran ne-

cesidad que hay en el municipio.

Al ser una cantidad tan grande de solicitantes, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) aún evalúa la cantidad y de qué forma será la entrega.

“Fue una convocatoria abierta para la gente que requiriera una beca, se les pidió su expediente”, detalló.

Los requisitos son: no contar con ninguna beca, preferentemente deben tener un promedio superior a ocho y los ingresos de la familia deben ser bajos, ya que es destinada a personas en situación vulnerable.

Aunque el funcionario indicó que se dará preferencia a alumnos con promedios altos, también comentó que son tres modalidades en las que se contempla la excelencia académica o el grado de vulnerabilidad en la que estén los menores.

Casi listo, terreno para la Guardia Nacional

La síndica Argelia Aragón

Galván informó que sólo falta un trámite por parte de la Guardia Nacional (GN) para hacer uso del terreno que donó el ayuntamiento para la instalación de una base en el municipio.

Este año se retomó el proyecto y el cabildo aprobó la donación del terreno de 4.4 hectáreas con la condición de que los trámites de construcción se iniciaran a la brevedad, de lo contrario el terreno sería restituido al Municipio.

En contraste con lo ocurrido durante la administración anterior, la síndica adelantó que la GN ya tiene el presupuesto para la obra y que los trámites para usar el terreno ya avanzaron, falta solamente uno ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el cambio de uso de suelo.

Explicó que el ayuntamiento, además de donar el terreno, ubicado sobre la carretera a Jerez, junto a las instalaciones de la Unidad de Regional de Seguridad (Unirse), coopera con la GN para realizar el papeleo.

Hasta ahora realizan el estudio de mecánica de suelos, título de propiedad, constancia catastral, certificado

PROYECTO

Consistirá en construir un batallón, dos compañías y un helipuerto.

El cabildo aprobó la donación del terreno de 4.4 hectáreas con la condición de que los trámites de construcción se iniciaran a la brevedad, de lo contrario sería restituido al Municipio.

La mayoría de los trámites ya se realizaron, menos el de cambio de uso de suelo ante la Semarnat.

Al inicio la GN pedía 10 hectáreas, pero el Municipio no tiene la reserva suficiente.

Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE

Comunicado de la CMIC sobre la Iniciativa de Reforma Electoral

• La CMIC defiende la democracia electoral y las libertades.

• No a la desaparición del INE y del TRIFE, garantes del voto ciudadano.

• Consejeros y magistrados electorales electos por votación popular pondría en riesgo autonomía e integridad del sistema electoral.

En sus 70 años de vida, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) nunca ha calificado ni descalificado las propuestas en función del color político que las promueve, pero siempre ha defendido los valores de libertad, democracia, justicia, Estado de Derecho, federalismo y equilibrio de poderes porq ue fortalecen a México y contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos.

Con sus imperfecciones, la transición democrática de México, iniciada hace tres décadas, dio lugar a elecciones libres, un sistema plural y competitivo de partidos políticos; instituciones electorales ciudadanas y autónomas; alternancia política en los tres órdenes de gobierno, en el Congreso de la Unión y en los congresos locales; transparencia, certeza y confiabilidad de los resultados elect orales.

Reconociendo que siempre hay espacio para mejorar, desde su creación las instituciones electorales del país han sido garantes del cumplimiento de la ley y del respeto al voto popular

Por ello, expresamos nuestra profunda preocupación en torno a la Iniciativa de reforma constitucional formulada por el Ejecutivo Federal mediante la cual se proponen, entre otras cosas, la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), y la creación de un nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) que centralizaría todas las actividades electorales, con elección de consejeros y magistrados electorales por la vía del voto popular, alterando además el financiamiento a los partidos, las reglas de representación política y la composición de los órganos legislativos.

En particular, consideramos que la elección de consejeros y magistrados a través de elecciones populares convertiría al árbitro electoral en un jugador más del escenario político, poniendo en riesgo la autonomía de las autoridades electorales, haciendo a éstas, además, vulnerables al financiamiento de grupos políticos, económicos o del crimen organizado.

Por su parte, un sistema de representación legislativa pur amente proporcional (que elimina la elección directa en distritos uninominales) rompería el vínculo de los representantes populares con las y los ciudadanos, dando más poder a las dirigencias partidistas y menos poder a la ciudadanía.

En virtud de lo anterior, respetuosamente convocamos a las y los representantes populares en el Congreso de la Unión a rechazar categóricamente la Iniciativa de reforma constitucional en materia electoral que el Ejecutivo Federal ha turnado al poder legislativo porque ésta po ne en riesgo los avances de la transición democrática mexicana, amenaza la integridad del sistema electoral y reduce el poder de la ciudadanía.

de libertad de gravamen, levantamiento topográfico, limpieza y despalme, con lo que hay un avance en el tema.

La intención es construir un batallón, dos compañías

y un helipuerto para fortalecer la seguridad en la región.

Aunque originalmente la petición era de 10 hectáreas, esto fue imposible dado que el Municipio no tiene una reserva territorial suficiente

Anuncian reactivación de tanque terapéutico

ABRIL SOLÍS

E velia Pérez Jauregui, directora de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC), expuso que para el próximo año reactivarán el tanque terapéutico para la estimulación temprana a niños y rehabilitación de personas con discapacidad.

Este tanque fue construido hace cuatro años y sólo funcionó durante un par de meses, ya que

el costo del agua caliente ascendía a 30 mil pesos por mes, sin contar el pago a los terapeutas.

La asociación tuvo que cerrar áreas debido al bajo número de usuarios y los nulos apoyos gubernamentales, así como el poco interés de las empresas por apoyar este esfuerzo.

La asociación fue la primera en tener un tanque terapéutico en El Mineral, pero los altos costos que significó su mantenimiento los obligaron a cerrar,

Imparten conferencia de prevención de adicciones

ABRIL SOLÍS

Como parte de los programas de prevención del delito y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, este jueves se impartió una conferencia musical en el Colegio Fresnillo.

Éste es un esfuerzo coordinado entre los institutos de

la Juventud nacional, estatal y municipal para alertar sobre el consumo de alcohol y estupefacientes.

De una forma dinámica los estudiantes pudieron conocer sobre estos temas, mientras cantaban e interactuaban con los ponentes.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, César

para

sobre todo después de que algunos apoyos gubernamentales fueran eliminados.

La opción para poner a operar este tanque es ofrecer el servicio a niños de entre cuatro meses y cuatro años para que tengan estimulación temprana, con este servicio se pretende recaudar dinero para mantener el tanque.

La idea es abrir en marzo, por lo que invitó a la ciudadanía a inscribir a sus pequeños.

Actualmente son aproximadamente 30 pacientes quienes requieren el servicio, la directora explicó que el tanque terapéutico ayuda a relajar los músculos, por lo que tomar las terapias físicas tras usar la hidroterapia es más eficiente.

Casillas Vaquera, informó que este programa se implementó sólo en tres municipios del estado: Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo.

Durante la conferencia se crea una dinámica, en la que los ponentes cantan canciones a la par que les cuentan cuestiones sobre las problemáticas que pueden vivir.

La musicalización es por parte de una asociación civil llamada No está chido, que recorre los estados con este programa de concientización.

9AViernes 11 de noviembre de 2022
FOTO: AGENCIA REFORMA FOTO: ARCHIVO
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FRESNILLO
cubrir esta necesidad. Para esto es necesario que la GN realice las gestiones correspondientes ante el Estado para que les cedan el espacio que actualmente ocupa la Unirse.

Tuzos vence a Tampico Madero

cas

3-1

sitarios dieron una muestra de garra y corazón que hizo que el “Tuzos, Tuzos” retumbara en las gradas del inmueble.

Los locales se fueron al frente desde el minuto 5, con un remate de Armando Bernal que se estrelló en el travesaño y luego empujó Aldo Jair Aguilar para el 1-0.

Sin embargo, Tampico Madero empató al 12 por con-

TUZOS 3 - 1 TAMPICO

ducto del colombiano Jhon Fredy Miranda, quien puso el 1-1.

Denilson Villa dio un partidazo y su recompensa llegó al 27 de tiempo corrido con una volea impresionante que hizo estallar al Carlos Vega Villalba con el 2-1.

La visita tuvo importantes jugadas en ofensiva, pero al

77, Jared Torres y Juan Alfonso Torres se unieron para tejer una jugada y dejar a Armando Bernal con la oportunidad clara y marcar el 3-1 definitivo.

Todo se decidirá el 13 de noviembre a las 17 horas en el Estadio Tamaulipas, en Tampico, donde todo el boletaje está agotado.

Agricultores se despide del Nacional Scotiabank

ALEJANDRO CASTAÑEDA T

OLUCA. El equipo Agricultores de Río Grande, que representó al estado en el Campeonato Nacional Scotiabank 2022, culminó su participación en Toluca, Estado de México.

La selección zacatecana obtuvo un registro de tres partidos perdidos en la etapa de grupos, por lo que no pudo calificar a la siguiente ronda del certamen.

Participación

Agricultores abrió su participación con una goleada de escándalo, 8-2 contra la Selección de Aguascalientes.

En el segundo partido se enfrentaron a otra potencia: la Selección de Sonora, contra quienes cayeron 6-0, lo que pesó en el ánimo de los jóvenes jugadores.

Ya sin posibilidades de calificar, cerraron su parti-

Llegan aficionados de la Jaiba a Zacatecas

Ala afición de la Jaiba Brava poco le importaron las 10 horas de camino desde Tampico hasta Zacatecas, perder la escuela o un día de paga, con tal de ver a su equipo.

La final de la Serie A de la Liga Premier del Fútbol Mexicano levanta pasiones y los hinchas azules no abandonan a su equipo.

Este jueves, el Centro Histórico recibió a los fieles seguidores del Tampico Madero, que recorrieron 620 kilómetros en autobuses, vehículos particulares y hasta de aventón.

Aficionados

Carlos y Luis dejaron el trabajo

pendiente con tal de estar en el estadio Carlos Vega Villalba para el primer capítulo de la final contra Tuzos de la UAZ. Declararon a Pasión NTR que el Estadio Tamaulipas estará a reventar para la final de vuelta, ya que todos los boletos se acabaron desde el martes.

Afirmaron que, a pesar de ser uno de los equipos y aficiones más golpeadas por la desaparición constante de la franquicia, se mantienen.

En las calles del primer cuadro de la ciudad se pudieron ver a otros grupos de aficionados azules, quienes aprovecharon para tomarse la foto con el trofeo, sin tocarlo, sólo soñando con tenerlo en sus vitrinas.

cipación contra la Selección de Nayarit, con quienes perdieron con marcador de 2-0.

A pesar de los malos resultados, los chicos de Agricultores de Río Grande tomaron la experiencia de una competencia nacional contra las mejores selecciones y seguirán con su formación para alcanzar su sueño: convertirse en jugadores profesionales.

Miguelito Martínez es campeón Nacional Junior

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C

IUDAD DE MÉXICO.

El boxeador fresnillense, Miguel Martínez, de apenas 15 años, logró el Campeonato Nacional Junior, en la categoría de 75 kilogramos.

En la final venció a William Flores, de Coahuila, para colgarse la presea dorada en un campeonato muy reñido y de alto nivel boxístico.

Desde la primera pelea, Miguelito se mostró muy seguro, al atacar con golpes bien marcados desde el arranque, para convencer a los jueces.

Después de este logro, el fresnillense con raíces en Río Grande, se quedará con la Selección Juvenil Mexicana de Boxeo, en una concentración de 10 días en Ciudad de México.

Continúa Liga de Sóftbol con 5 equipos

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. La Liga Municipal de Sóftbol Femenil jugará la quinta jornada de la Temporada Invernal, con la baja de un equipo: Águilas del Fuerte.

Las jugadoras y cuerpo técnico de esta novena decidieron darse de baja de la competencia, por lo que el resto del certamen se jugará con cinco equipos.

Por esta razón, cada jornada tendrá el descanso obligado para un equipo, que en esta ocasión será Valmor.

La jornada 5 se jugará 13 de noviembre, con las series entre Llaneras y La Loma, partido que se disputará en el Campo Llaneros.

El otro encuentro será entre Papepi y Guardianas de Loreto, con sede en el Parque de Béisbol Halcones.

La Loma se mantiene como líder de la Temporada Invernal, gracias a la mejor producción de carreras; sin embargo, Papepi le sigue de cerca, por lo que esta jornada será importante en las aspiraciones de ambas novenas.

10A Viernes 11 de noviembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ALEJANDRO CASTAÑEDA T uzos de la Universidad Autónoma de Zacate- (UAZ) dio un importante paso rumbo al campeonato de la Liga Premier FMF, después de derrotar a Tampico Madero. Ante una muy buena entrada en el estadio Carlos Vega Villalba, los univer-

Arturo Macías reaparece en Yucatán

Intensa rehabilitación de cara a este importante compromiso

A GUASCALIENTES

El matador de toros

Arturo Macías regresa a los ruedos el domingo 13 de noviembre en el mano a mano que se tiene programado en la Feria de Xmatkuil 2022 con el valenciano Román con toros de Fernando Lomelí.

Luego de realizar varias secciones de terapia física Macías se está tratando y rehabilitando en Aguascalientes de la fractura que sufrió el pasado 9 de octubre en Pachuca, donde le cortó dos orejas al toro que lo lesionó.

Todo este tiempo que estuvo fuera de los ruedos lo dedicó a estar concentrado de lleno en su recuperación física, la cual logró luego de arduas sesiones de terapia.

“Me hace mucha ilusión

el poder vestirme de nueva cuenta de luces después de perder varios compromisos y pasar mucho tiempo de inactividad y hacerlo ante una afición tan bonita como la de Mérida me llena de felicidad.

“Compartiré cartel con un gran amigo como lo es Román con una corrida de Fernando Lomelín. Me encanta torear en Mérida por lo que conlleva todo, desde los días antes hasta el festejo, la entrega de la gente es única”, compartió Macías.

Asimismo, Macías agradeció a la afición que ha estado pendiente durante estas semanas de su evolución, pues sin duda se convierte en el motor que lo alienta a seguir adelante: “Gracias por tantos y tantos mensajes y tanto cariño durante todas estas semanas que han pasado prácticamente en una intensa rehabilitación”.

“Estos días me he metido mucho a fondo, después de Yucatán retomaré la rehabilitación porque tengo otro compromiso en puerta como lo es la corrida del 27 de noviembre en Mérida”, afirmó.

Andy Cartagena: Aires triunfales en México

Andy Cartagena ha arrancado de forma triunfal su temporada americana. El rejoneador alicantino se encuentra desde finales de septiembre en tierras mexicanas, donde llegó con lo más granado de su cuadra, dispuesto para aclimatar

sus caballos y para arrancar en son triunfal su periplo americano, cosa que hizo cortando dos orejas en Yahualíca el pasado 29 de septiembre.

Desde entonces, Andy Cartagena se muestra seguro y firme en pos del triunfo. Hasta el momento lleva cuatro corridas, la última de ellas en Mé-

Fonseca tienta en ganadería

Pedro Haces e hijos

Importante jornada campera para el torero michoacano

NTR TOROS

Tras haber toreado su primer compromiso como matador de toros en México, en el formato de Corrida en Solitario, el pasado 2 de noviembre en la Monumental de Morelia, ahora, el matador michoacano Isaac Fonseca llevó a cabo un tentadero en la dehesa capitalina propiedad de Pedro Haces e hijos, donde lidió seis vacas, como preparación para sus próximos compromisos.

Con la asistencia de José Abugader, presidente de la Concamin (Confederación de Cámaras Industriales); de Octavio De la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo); así como de otro centenar de presidentes de cámaras nacionales del país; y, del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, se dió suelta a los ejemplares para probar su bravura ante el caballo y su desempeño en el ruedo.

Fonseca que está totalmente puesto ante los toros, luego de sus pasadas temporada en Europa, primero como novillero y luego como matador tras haberse doctorado en Dax, Francia, el pasado agosto, se mostró solvente y con gusto ante la embestida del toro mexicano. Vistió un elegante traje a la usanza charra mexicana, al emplearse a fondo para lograr brillantes tandas de lances y muletazos.

“En España y Francia tuve la oportunidad de torear un número importante de encastes

rida, uno de los escenarios de mayor relieve de la temporada mexicana y el balance es arrollador con un botín de 11 orejas y 1 rabo en cuatro tardes.

Andy Cartagena tiene una notable agenda de contratos en tierras mexicanas. Este viernes torea en Teocaltiche y el domingo en Guadalajara. Para el día 19 de noviembre le espera la plaza de toros de Ciudad Lerdo, Durango, Alberto Balderas, y el próximo 11 de diciembre está anunciado en el coso de Cadereyta.

diferentes; ahora, de vuelta en México, quiero estar acorde en mi concepto del toreo con la embestida del toro de acá, aunque es cierto que sea cual sea el encaste que yo enfrente, el toro tiene que tener motor, pues es lo que le viene mejor a las faenas del estilo en el que me gusta torear”, señaló Fonseca.

Sus labores camperas permitieron disfrutar a los asistentes, e incluso, Fonseca, contó con el apoyo del maestro Manolo Mejía, quien se dio el gusto de montar el caballo de pica para emplear la vara y medir los encuentros de las hembras, mismas que acudieron varias veces al cite.

Además, le apoyaron en el ruedo, el matador Jacobo

11AViernes 11 de noviembre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR Hernández, su apoderado en México, el matador Alfredo Gómez El Brillante y el subalterno Fernando Grajales. Me- rece la pena mencionar que a dicha tienta asistió su apoderado español Carlos Aragón Cancela.

Inauguran Reptiles del Pasado y del Presente

L a sala de exposiciones temporales del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zacatecas Zigzag alberga la exposición Reptiles del Pasado y del Presente, una muestra de más de 30 especies del Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila.

Esta exposición estará vigente del 10 de noviembre al 10 de febrero del 2023, de 10 a 17 horas, de martes a domingo.

Se trata de una muestra interactiva del Museo del De-

Anuncian coloquio de Camino Real Tierra Adentro

E l Centro Unesco informarán los avances que se tienen de la ubicación y el rescate del Camino Real de Tierra Adentro, uno de los atractivos y patrimonios culturales de Zacatecas.

Carlos Augusto Torres Pérez, director del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas, Centro Categoría 2 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco), anunció que del 16 al 18 de noviembre se realizará el Coloquio Internacional, Itinerarios Culturales: Camino Real Tierra Adentro.

En el evento gratuito, que tendrá lugar en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, participarán especialistas

de Argentina, España, Estados Unidos, Guatemala, Panamá y México, quienes impartirán siete conferen-

cias magistrales y seis mesas temáticas.

Torres Pérez destacó que este intercambio de conoci-

29 especies vivas y siete réplicas científicas y paleontológicas de reptiles terrestres, marinos y voladores; cabe destacar que las especies vivas que integran la muestra, en su mayoría fueron rescatadas, pues estaban en cautiverio.

Inauguración

Durante el corte de listón de esta primera exposición después de dos años de pandemia, Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), agradeció la existen-

REPTILES EN EXHIBICIÓN

Especies vivas

Serpiente de maíz, serpiente de rey de california, cascabel de mojave, cantil de taylor, tuátara, monitor de sabanas y tortugas del desierto, entre otras.

Réplicas fósiles

Cocodrilo, pieza a escala de un mauriciosaurio fernandezi y esqueleto de víbora de gabón y más.

cia de este tipo de actividades para la población zacatecana.

Además, mencionó que esta exhibición ayuda a que niños y adultos sean conscientes de la importancia de estas especies y con ello conozcan la responsabilidad que tienen los humanos con su cuidado

e interacción con ellos. Hernández Campa ofreció el autobús El Peregrino, propiedad del SEDIF, para el traslado de instituciones educativas de los 58 municipios, para que menores de todo el estado disfruten de esta exposición.

UACT participa en reunión de la Unión Geofísica Mexicana

PUERTO VALLARTA.

Del 30 de octubre al 4 de noviembre, se realizó la Reunión Anual 2022 de la Unión Geofísica Mexicana (RAUGM).

Este año, la reunión tuvo 20 sesiones regulares y 16 especiales, en las que se presentaron 756 trabajos, de los que 555 fueron de ma-

nera oral y 201 en póster.

Para este evento, la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra (UACT), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), participó con presentaciones orales, en las que se mostraron los resultados de los proyectos de investigación que desarrolla el Cuerpo Académico UAZ-CA-195.

Los temas presentados por los zacatecanos fueron Mo-

delos de policarbonato reforzado en la enseñanza de medición de pliegues y su representación estereográfica, Fracturamiento en la Zona Metropolitana de Zacatecas inducido por la estructura del basamento y Nuevas edades U-Pb y afinidad geoquímica del arco de islas del Complejo Las Pilas del Cretácico Temprano en las sierras de Zacatecas y la Fría.

miento se realizará en el marco del 50 aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.

Ponentes Entre los ponentes internacionales destaca Angélica Sánchez-Clark, quien compartirá una conferencia sobre la Intervención y labor desde el National Park Service, sobre el manejo del Camino Real de Tierra Adentro en Estados Unidos; así como, Katti Osorio, quien impartirá la ponencia La Ruta Colonial Transísmica en la Lista Indicativa.

De los investigadores nacionales estarán presentes Virginia Guzmán Monroy, quien explicará los Sistemas productivos del Camino Real en Querétaro.

Además, se tendrá la participación de Oda Jadi Lamas Vázquez e Ignacio Gómez Arreola, quienes expondrán los Lineamientos generales del plan de manejo en camino real de tierra adentro.

ALEJANDRO ROMÁN

e ve complicado realizar el Teatro de Calles”, confirmó María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), quien dijo que aunque se consiguieran los recursos de último minuto, habría otros obstáculos para que la gente disfrute el espectáculo en noviembre.

El 7 de noviembre, Muñoz Reyes conformó que se pospondría la realización de la edición número 20 del Festival de Teatro de Calle, por la falta de presupuesto.

El 9 de noviembre, los diputados de la LXIV (64) Legislatura aprobaron un exhorto para pedirle al secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, que destine los recursos correspondientes para que se realice.

Sin embargo, la directora del IZC confirmó que hasta la fecha no le confirman la asignación de algún monto adi-

cional al presupuesto que le permitiera realizar el festival.

Explicó que en este momento se ve complicada su realización, pues, en dado caso de que se consiguiera el recurso, habría otras problemáticas como la logística.

Muñoz Reyes comentó que aún se realizarán varias reuniones de evaluación para determinar la cancelación definitiva del evento, o su realización de conseguir el dinero; sin embargo, sería “trabajar a marchas forzadas para lograr contratar a los artistas que se programarían”.

Nacimiento

Teatro de Calle es un festival que surgió en octubre de 2002, en el que se presentaron compañías europeas, nacionales y locales, que utilizaban las avenidas, calles y plazuelas para presentar las obras.

Conforme pasaron los años, el festival aumentó el número de municipios en el que se presentaba.

12A Viernes 11 de noviembre de 2022 CIENCIA Y TECNOLOGÍA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
@ntrzacatecaswww.ntrzacatecas.com
CULTURA
“S
“Complicado”, realizar Teatro de Calle
STAFF sierto, que tiene como propósito mostrar la evolución de las especies de reptiles y su importancia en el medio ambiente. Los visitantes podrá conocer

Sube Banxico tasa; ven menos duro su mensaje

CRECEN VENTAS A DOBLE DÍGITO

T-MEC y fentanilo, temas susceptibles en

2024 si queda 4T

FORO DE EL FINANCIERO

demócratas y republicanos aumentan coincidencias con tra México, quien suceda a AMLO no la tendrá

25.13 21.45 21.83 20.83 19.36 2021 2022 XLII Nº11239 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

ANUNCIO. Eleva referencial en 75 pb, a 10%, en voto no unánime; revisa a la baja estimados de inflación a corto plazo

Felipe Gazcón

REPUDIAN DICHOS DE LAYDA SANSORES

INFLACIÓN EN EU

DESACELERA Y DISPARA RALLY EN WALL STREET

a 50 puntos base en la reunión de diciembre. El optimismo no se hizo esperar en Wall Street, donde las bol sas, eufóricas, repuntaron entre 3.70 por ciento en el caso del Dow Jones y 7.35 por ciento, en el del Nasdaq.

Valeria López

ESCRIBEN

El presidente de la Cámara de Diputados, y aspirante a la candi datura del PAN para 2024, destacó que unas 50 organizaciones civiles

Chávez Marcha por INE será de las ‘más numerosas’: Creel

participarán. Ayer nuevamente el presidente AMLO no perdió oportunidad de arremeter contra la marcha.

Las ventas de las tiendas de la ANTAD sugieren que el consumo privado aceleró en octubre. REVISIONES SALARIALES REPORTAN POR INFLACIÓN EL MAYOR DESCALABRO EN 25 AÑOS. CLOUTHIER SE DEFIENDE EXTITULAR DE SE REBATE ACUSACIONES DE BUENROSTRO POR CONSULTAS. RESERVA DE MORENA MODIFICARÍA PRESUPUESTO POR FONDO DE MIL MDP PARA GN. 88 SENADORES CIERRAN FILAS CON MONREAL Ante los ataques de Layda Sansores contra Ricardo Monreal, 88 senadores de Morena, PAN, PRI, MC, Partido Verde, PRD y del Grupo Plural, hicieron un pronun ciamiento conjunto a favor del legislador y aspirante a la candida tura de Morena a la Presidencia en 2024. E. Ortega EL PESO APRIETA EL PASO EN SU APRECIACIÓN La moneda mexicana mostró un mayor avance frente al dólar, que descendió a niveles no vistos desde finales de febrero de 2020. Var. % anual en términos nominales Fuente: ANTAD. Ventas de tiendas 6 22 10.1 SEP 2021 OCTENEABRJUL 20.6 14.2 11.7 10.0 2022 EL EXDIRECTOR DE VITRO MUERE A LOS 73 AÑOS. PÁG. 20

D. Benítez / V.

Si
fácil.
Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. GUIDO LARA MARTHA BÁRCENA
18 LILA ABED RAFAEL FERNÁN DEZ DE CASTRO
26 26 FEB24 ABR 2020 RENÉ
8 MAR 26 NOV14 JUL 10 NOV 19.20 2021. AHORA EN RED BULL, LOGRA MOSTRARSE COMO UN GRAN PILOTO, GANANDO EL CALIFICATIVO DE LEYENDA.
DELGADO SOBREAVISO EDNA JAIME EL ESPACIO CÍVICO ALEJANDRO MORENO LAS ENCUESTAS
AÑO
EL GRUPO D SE PERFILA A SER UN DÍA DE CAMPO PARA EL CAMPEÓN, FRANCIA, CON AUSTRALIA, DINAMARCA Y TÚNEZ. EL ESTADIO EDUCATION CITY ES EL PRIMERO EN TENER SU PROPIO SISTEMA DE VENTILACIÓN.
SERGIO PÉREZ
Banxico elevó ayer su tasa a un ni vel histórico de 10 por ciento y re cortó sus pronósticos de inflación.
El alza fue de 75 puntos base por cuarta vez consecutiva, conforme a las expectativas del mercado; sin embargo, el banco central avizo ra más alzas, aunque los analistas dicen que éstas serían de menor magnitud.
La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno respaldó un alza de 75 puntos, con excepción del subgobernador Gerardo Esquivel, quien votó a favor de un ajuste de 50 puntos.
La autoridad monetaria también redujo sus pronósticos de inflación de corto plazo, pero mantiene la expectativa de que se alcanzarán niveles de 3.0 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024. Los economistas calificaron el tono del comunicado menos res trictivo, por lo que estiman que el ajuste continuará, aunque a un ritmo menor.

Intimidades de una negociación

Nos hemos enterado a través de Tatiana que Rocío no le hacía caso y que por eso Raquel no tuvo la información que ella esperaba para contestarle a Katherine.

Enrique Quintana

Si no fuera un asunto extremadamente impor tante para México parecería tan solo un chisme, una conversación de enojos y molestias de un grupo de amigas o colegas.

Pero, no, resulta que nos hemos enterado de las intimidades de una negociación que puede afectar severamente a la economía mexicana.

Lo que sabemos de esta historia es que, tras comen zar el proceso de consultas entre la Representación Comercial de Estados Unidos y la Secretaría de Eco nomía a propósito del tema energético, los nortea mericanos formularon una serie de preguntas relativas a la política energética del país.

Debe recordarse que el reclamo del gobierno de Es tados Unidos provino del hecho de que diversas em presas estadounidenses y canadienses señalaron que las acciones de política energética, especialmente en materia de electricidad y gas, así como diversos artí culos de la Ley de la Industria Eléctrica se conside raron violatorios de diversas cláusulas del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Las respuestas a las inquietudes norteamericanas no podrían provenir exclusivamente de la Secretaría de Economía, pues el tema no cae en su ámbito, por lo que la dependencia debió consultar con la Se cretaría de Energía

Hoy sabemos, por la entrevista que dio Clouthier al noticiario Así las Cosas, de XEW, que no tuvo respues tas de la Secretaría de Energía, al punto de que tuvo que pedirle al presidente López Obrador que ins truyera a Rocío Nahle a que respondiera.

Por lo visto, de cualquier manera, no hubo respues tas satisfactorias, pues sabemos por la secretaria Ra quel Buenrostro que al tomar la secretaría no contaba con la información suficiente para poder responder a EU y la atribuyó a la administración que la prece dió en esa dependencia.

Las revelaciones de las intimidades de esta negocia ción, que hemos conocido en los últimos días, confir man lo que se decía en voz baja desde hace meses.

Hay fuertes divisiones en el gabinete del presi dente López Obrador, especialmente, los directores de CFE y Pemex, así como la secretaria de Energía, pa recen estar blindados respecto a cuestionamientos de otros integrantes del gabinete.

Por el hecho de que Economía es la responsable de las negociaciones comerciales internacionales le cayó la papa caliente del reclamo energético.

Clouthier se topó con un muro tan grande que de plano decidió retirarse antes de que el cuete le estallara en las manos.

Pareciera que Buenrostro tiene hoy la misión im posible de conseguir cambios en la política energética, ya que la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, no va a retirar la demanda si México si gue con lo mismo.

Y si todo va como pareciera caminar, existe una gran probabilidad de que Estados Unidos y Canadá recla men la instalación de los paneles de solución de con troversias, en los que México lleva todas las de perder.

La única salida que se ve en el horizonte es que re presentantes del sector privado mexicano convenzan al presidente de que debe haber un giro en la política energética, de lo contrario las consecuencias para el país pueden ser graves en caso de perder la controver sia, pues se impondrían aranceles probablemente hacia finales del 2023 o al arrancar el 2024, en un momento políticamente muy inoportuno para el gobierno.

Puedo asegurarle que el poder que sienten en sus manos los integrantes del gabinete de energía los hace incluso desacatar fallos de jueces, con la certeza de que con el respaldo presidencial con el que cuentan, no hay manera de hacer cumplir las sentencias.

Pero las cosas son diferentes cuando los litigios son en tribunales internacionales y a ese terreno es al que nos estamos dirigiendo.

¿Vencerá la arrogancia a la racionalidad? Ya lo veremos.

Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 11 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 11 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES:
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx
NC
LA
NOTICIA EN CARAS
Llegan las mariposas monarca a santuarios de Michoacán
COMENZÓ EL ARRIBO de mariposas monarca a los bosques de Michoacán. Los santuarios aún no se abren al público, hasta que se estime lleguen más colonias de lepidópteros provenientes de Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, ya se puede apreciar a las viajeras entre los jardines y bosques michoacanos. La Secretaría de Medio Ambiente hizo un llamado para reducir el uso de agroquímicos y transitar a la utilización de abonos orgánicos. Se espera el arribo de las monarca en los santuarios de Michoacán y el Estado de México. A. Estrada COORDENADAS Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ EFE Y BLOOMBERG

INDICADORES LÍDERES

CAMBIARIO

Ventanilla bancaria (venta) $19.860 -$0.24

Interbancario (spot) $19.363 -1.22%

Euro (BCE) $19.456 -1.01%

BONOS Y TASAS

Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.34% 0.10 Bono a 10 años 9.25% -0.39

DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA

Banxico sube a 10% la tasa; ve menor inflación en el corto plazo

Avizora más incrementos, pero los analistas prevén que serían de menor magnitud ante un tono menos restrictivo

El subgobernador Esquivel fue el voto disidente al inclinarse por un alza de 50 pb

El Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés de referencia en 75 puntos base a un nivel máximo histórico de 10.0 por ciento, confor me a las expectativas del mercado, y avizora más incrementos, pero los analistas anticipan que serían de menor magnitud, ante el tono menos restrictivo del comunicado de la institución.

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno votó por un ajus te de 75 puntos, con excepción del subgobernador Gerardo Esquivel, que sufragó a favor de un ajuste de 50 puntos base.

La autoridad monetaria también ajustó sus pronósticos de inflación de corto plazo, pero mantiene la expectativa de que se alcanzarán niveles de 3.0 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024.

Así, prevé que el incremento en los precios al consumidor prome diará 8.3 por ciento en el cuarto trimestre de este año, menos que el 8.6 por ciento de la estimación anterior. Para el cuarto trimestre de 2023 ajustó al alza su previsión, a 4.1 por ciento desde, 4.0 por ciento previo.

En su comunicado, la Junta de Gobierno del banco central indicó

PESO ALCANZA SU MEJOR NIVEL DESDE FEBRERO DE

2020

El peso se colocó en su mejor nivel desde finales de febrero del 2020, impulsado por el ajuste de Banxico a la tasa de referencia, y el dato de inflación en Estados Unidos, que resultó menor al esperado.

De acuerdo con datos de Banxico, el tipo de cambio cerró en 19.3634 pesos por dólar, con una apreciación de 1.22 por ciento, equivalente a 23.98 centavos.

“Se esperaba que Banxico mantuviera el endurecimiento de la tasa de interés y otro factor que impulsó al peso fueron los datos de inflación de EU; al ser más baja de lo esperado el mercado sopesa una menor alza de la Fed para la reunión de diciembre, provocando una brecha más amplia entre los tipos de intereses de ambos países, ”, dijo Eduardo Ramos, analista de ATFX LATAM.

En lo que va del año el peso acumula una apreciación de 5.6 por ciento, y una ganancia de 9.2 por ciento desde su máximo en el año, del 8 de marzo. Valeria López

que valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de interés de referencia de sus próximas reu niones de acuerdo con las circuns tancias prevalecientes.

Los economistas calificaron el tono del comunicado de Banxico como menos restrictivo, por lo que esti man que el apretamiento continua rá, aunque a un ritmo menor, para detener su alza en un nivel entre 10.75 y 11.0 por ciento en el primer trimestre de 2023.

Jason Tuvey, economista de mer cados emergentes de Capital Eco nomics, consideró que se acerca el final del ciclo alcista.

Agregó que además de que la de cisión no fue unánime, hubo otras señales de que la Junta puede estar volviéndose un poco menos agre siva. “Ahora se considera que los riesgos para las perspectivas de inflación están sesgados al alza en lugar de sesgados significativamen te al alza”, dijo.

Gabriela Siller, directora de aná lisis económico de Banco Base, indi có que el comunicado de Banco de México se sintió menos restrictivo y dijo que aunque se revisaron a la baja los pronósticos de inflación de corto plazo, los riesgos al alza siguen presentes.

Javier Amador y Carlos Serrano, economistas de BBVA, consideraron que la mención del banco central, de que se consideró la postura mone taria que ya se ha alcanzado en este ciclo alcista, la expectativa de que la inflación se suavizará en el futuro, y que la postura monetaria se vol verá más restrictiva en la primera reunión del próximo año, abren la puerta para un desacoplamiento de la Fed en febrero.

ACCIONARIO

IPC (puntos) 51,031.71 0.96%

FTSE BIVA 1,065.63 0.86% Dow Jones (puntos) 33,715.37 3.70%

METALES

Onza oro NY (venta. Dls) $1,753.70 2.33%

PETRÓLEO

WTI - NYMEX 86.47 0.75% Brent - ICE 93.33 0.73% Mezcla Mexicana (Pemex) 80.18 0.38%

Confirma lucha frontal

El Banco de México validó las expectativas del mercado y llevó su referencial a su mayor nivel desde que comenzó a usar esta herramienta; además ajustó sus expectativas de inflación, en las que no descarta que el índice subyacente se mantenga bajo presión.

10.00

7.50 3.00

CICLO ALCISTA

12 600

INCREMENTOS

Lleva Banxico en la tasa desde junio del 2021; 4 fueron de 75 pb, 4 de 50 pb y 4 de 25 pb.

IMPACTO REZAGADO

Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, afirmó en entrevista que “el efecto de la restricción moneta ria, que tarda unos seis trimestres ya se comenzará a ver en México en los siguientes meses. Y uno de sus im pactos se observará en el consumo el cual se desaceleraría el próximo año a 1.5 por ciento, desde 3.5 por ciento este año.

Alexis Milo, economista inde pendiente, también indicó que la política monetaria de Banxico tiene poco impacto en el crédito en Mé xico, debido a que la penetración financiera en el país es limitada, al ubicarse por debajo del 30 por ciento del PIB.

PUNTOS BASE

De incremento, suman los ajustes en la tasa de interés en el actual ciclo alcista.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, estimó que “posiblemente sea en el segundo semestre del próximo año cuando empecemos a ver una afectación en la demanda agregada, por los incrementos de la tasa, debido a la implementación de esta política monetaria restrictiva”.

James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, advirtió que el alza de tasas de interés no sola mente de Banxico, sino a nivel glo bal, tienen una afectación negativa en el costo financiero de la deuda del país, pero en el lado contrario a México también le beneficia la apreciación del peso.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 11 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
Anual
Onza plata NY (venta) $21.70 1.76% INFLACIÓN Mensual (oct-22) 0.57% -0.05
(oct-21/oct-22) 8.41% -0.29
FAVORECEN TASAS Y PRECIOS EN EU
Fuente: Banco de México General SubyacenteExpectativas 2022 2023 2024 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 2008 2014 20192022 21 ENE 6 JUN 11 AGO10 NOV Trayectoria diaria, en por ciento anual
Tasa objetivo de política monetaria de Banxico Variación porcentual anual, promedio al trimestre Inflación al consumidor 2.00 11.00 2.0 9.0 7.3 7.8 8.5 8.3 7.6 3.4 3.1 6.4 5.2 4.1 3.8 5.8 4.7 4.1 3.8 6.5 7.3 8.0 8.3 7.5 3.2 3.0 8.25

Darío Celis

AMLO vs Larrea: ¿adiós Banamex?

BERTO Her

nández, Pedro

Aspe, Antonio del Valle y Germán Larrea se hicieron presentes ayer en el imaginario colectivo de la conferencia mañanera de An drés Manuel López Obrador.

“Durante el gobierno de (Carlos) Salinas hicieron la fa ramalla de que lanzaban convo catorias o había subastas, pero de antemano ya se sabía quiénes se iban a quedar con un banco, quiénes se iban a quedar con una empresa… porque lo decidía Sa linas, su hermano Raúl y el en tonces secretario de Hacienda: (Pedro) Aspe”, recriminó el Presidente.

Una vez más, ayer el inquilino de Palacio Nacional se metió, vo luntaria o involuntariamente, en el proceso de venta de Banamex, justo en la etapa más crucial: cuando Citi está analizando cuál de las dos ofertas vinculantes toma: la del grupo de Germán Larrea o la del consorcio de Da niel Becker

“Ayer hice un coraje de buen tamaño porque otorgaron unas concesiones de agua, ya en el go bierno nuestro, al principio, en Conagua, en Cananea. Y no solo eso, el que otorgó la concesión se fue a trabajar a la empresa que se benefició, que es Grupo México…”, soltó en otro mo mento. Lo único que le faltó de cir al Presidente fue que el dueño del Grupo México era, precisa mente, Germán Larrea

Con esas dos diatribas pare cería que el tabasqueño puso punto final a las aspiraciones de

Larrea, el segundo hombre más rico de México, con una fortuna superior a los 30 mil millones de dólares, de quedarse con Banamex.

Y es que en el grupo de inver sionistas que se apuntaron con él para pujar por el Banco Nacio nal de México están, justamente, Slim, Del Valle y Hernández. Y peor aún: sus dos principales asesores económicos y financie ros son Aspe y Javier Arrigu naga, ex director de Banamex, pero también ex director del Fo baproa, el tema que tanta roña le saca al Presidente.

“En la licitación de Teléfonos de México, que tocó a Carlos Slim, se enojó muchísimo Ro berto Hernández, y para con tentarlo le dieron Banamex, pero cuando licitan Banamex el que queda en segundo lugar recibe después Bancomer, y cuando licitan Bancomer el que queda en segundo lugar le dan el Banco Internacional”, recapituló.

Y fue todavía más allá: “En tonces es una anécdota de es tos beneficiarios, nuevos ricos, vinculados al poder, traficantes de influencias, que dijo: yo que soñé siempre con robarme un banco, ahora me entregan uno para mí solito…”

Los dichos de López Obrador no solo debieron retumbar en los corporativos de Larrea, Slim, Del Valle, Hernández y Aspe, sino en las oficinas centrales de Citi en Nueva York, que enca beza Jane Fraser.

Si Larrea ya estaba desen cantado con López Obrador, la de ayer fue una mañanera llena de indirectas al empresario

que vio en este año caerse, uno a uno, los acuerdos que había pactado con Adán Augusto Ló pez desde que éste arribo a la Secretaría de Gobernación.

El rompimiento, eso sí, en buenos términos con la 4T, gra cias a los buenos oficios del ex notario y ex gobernador, se dio cuando López Obrador em pezó a presionar a Larrea con los tiempos de entrega de la vía férrea que él mismo le construía y no le cobraría para conec tar el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos que corre para lelo al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Por puro capricho, López Obrador no quiso que la em presa Ferrosur de Larrea le diera derechos de paso para conectar con su proyecto del Corredor Interocéanico, por lo que pidió le construyeran una vía alterna que controlara la Secretaría de Marina.

Y en esas andaba Larrea, construyéndosela, confiado en el propio Presidente y su secretario de Gobernación, cuando aquél se empezó a desesperar con los tiempos de entrega.

“El Ejército la pudo haber he cho más rápido…”, le mandaron decir. “Ah ¿sí?, pues que la haga el Ejército”. Y sanseacabó.

EL PLEITO ENTRE Ricardo Mon real y Layda Sansores viene creciendo como bola de nieve y ya no se va a parar hasta que el primero se vaya de Morena. En tretanto, se empiezan a mover los engranes por el lado judicial, por desacato y con miras a san cionar a la gobernadora, y por

el lado político, donde el zaca tecano se pinta solo, cosa de ver el respaldo que 87 senadores de 127 le dieron para exigir un juicio político por espionaje y difusión de conversaciones privadas con tra la gobernadora. En Campe che se comenta que ahora Layda, en apoyo a la reforma electoral de la 4T, sacaría conversacio nes de WhatsApp entre Monreal y Alejandro “Alito” More no con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Con ese golpe Mon real ya no se podrá sostener en su partido, de ahí que el mes próxi mo enfile a la creación de una fuerza de oposición seguramen te con el cobijo de Dante Delgado y Movimiento Ciudadano.

¿SE ACUERDA CUANDO el inqui lino de Palacio Nacional defendía a Santiago Nieto y a Carlos Ro mero? De su Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera y Procu rador Fiscal decía que eran fun cionarios honestos, eficientes y en quienes confiaba al 100%. Los terminó despidiendo. Algo pasa ahora más o menos con la narra tiva hacia Alejandro Encinas. El subsecretario de Derechos Humanos ya es un lastre no solo para la Secretaría de Goberna ción, sino para el propio Andrés Manuel López Obrador. Tres son sus principales detractores que lo quieren fuera de la depen dencia por el desastroso manejo del caso Ayotzinapa y los 43 nor malistas desaparecidos: Adán Augusto López, el fiscal Alejan dro Gertz Manero y el general secretario Luis Cresencio San doval. Todos han pedido al ta basqueño, de una u otra forma, cesarlo.

LOS QUE TERMINARON de re solver su situación legal son los hermanos Alfonso, Ge rardo y Bernardo Pasquel, así como la esposa de este úl timo, Leticia. Estaban siendo investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Pablo Gómez, por presun to lavado de dinero y operacio nes con recursos de procedencia ilícita. El 29 de abril pasado ob tuvieron el No Ejercicio de la Ac ción Penal. En el caso particular de Bernardo, ya le decíamos que es dueño de Intercontinental de Medicamentos (Intermed), em presa que ganó contratos de su ministro de medicinas e insumos para la salud en estados como Chihuahua, Guanajuato, Hidal go, Puebla, Querétaro, Yucatán y Tamaulipas. Con el goberna dor de esta última entidad, Fran cisco Javier García Cabeza de Vaca, la relación data desde que era presidente de Reynosa.

ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR festejó la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva Pero no se da cuenta que “su hermano y amigo” le va comer

el liderazgo económico de la re gión. Lula es un promotor nato de negocios, un izquierdista más cargado al centro y al neolibe ralismo que no tiene telarañas ideológicas en la cabeza. Lula asistía a las reuniones del Foro Económico Mundial de Davos y se le recuerdan sus encuen tros con empresarios como José Antonio Fernández Carba jal, Carlos Slim Helú, Olegario Vázquez Aldir, Ricardo Salinas Pliego, Daniel Servi tje Montull y Agustín Cop pel Luken a quienes llevó a invertir a su país. El primer gol que Brasil le va meter a Méxi co es el relevo en el Banco Inte ramericano de Desarrollo. Su próximo director será el verdea marela Ilan Goldfajn, quien fá cilmente dejará en el camino al mexicano Gerardo Esquivel

MAL CAYÓ EN la oficina de Claudia Sheinbaum la decisión de The City Mayors Foundation de no incluirla en la lista de finalis tas para obtener el premio al Me jor Alcalde del Mundo, que será anunciado en Londres en enero próximo. En la fundación que organiza la entrega de este codi ciado galardón causó sorpresa la insistencia y las formas en las que Diana Alarcón, coordina dora de Asuntos Internacionales de la CdMx, intentó convencer a los integrantes de esa organi zación de que su jefa reunía los méritos para obtener el recono cimiento que en América Latina únicamente ha sido entrega do a Marcelo Ebrard en 2010. Se sabe que el expediente de Sheinbaum no fue tomado en cuenta, por lo que no figurará en tre las gobernantes locales con mayor trascendencia internacio nal.

HOY ARRANCA LA final de la Li gaMX entre las Águilas del Amé rica y los Tigres de la UANL. Es la primera vez que una final femenil se transmite en televisión abierta (Canal 9). Pero también será la primera final del fútbol nacional que traiga una causa: jugar con tra la violencia a las mujeres. Son ya tantos casos de violencia y fe minicidios, y muchos tan mediá ticos, que las futbolistas y la liga que comanda Mikel Arriola ha rán un gran despliegue para visi bilizar el tema hoy por la noche. La idea fue del equipo varonil del América, que dedicó su liguilla a combatir la violencia de géne ro desde el 12 de octubre de la mano de INMUJERES. Su equipo femenil siguió. Pero ahora la Liga y los Tigres se han sumado y po tenciado la iniciativa.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 2022

El comercio electrónico más allá de la pandemia

Al inicio de la nueva dé cada, el comercio electró nico formaba parte de las agendas empresariales, al lado de iniciativas esenciales para el ne gocio, aunque su implementación y crecimiento eran más bien orgá nicos. Muchas empresas estaban implementando la tecnología y las soluciones de cadena de sumi nistro para atender a sus clientes e impulsar las ventas virtuales. Otras percibían al comercio elec trónico como algo que iba a suce der, aunque iba a llevar tiempo. Antes de que terminara el pri mer trimestre de 2020, las orga nizaciones tuvieron que actuar rápidamente y replantear sus operaciones debido a la sorpre siva propagación del Covid-19. Al igual que el resto de las em presas en el mundo, tuvieron primero que garantizar la salud y seguridad de sus colaborado res y clientes y, en paralelo, crear una estrategia que garantizara su continuidad en el mercado.

En consecuencia, el creci miento del comercio electrónico se aceleró a tasas nunca antes vistas; se estima que este fenó meno sanitario aceleró hasta en cinco años el cambio hacia las compras digitales.

COLABORADOR INVITADO

Antonio Arranz

millones de dólares en 2022, 60% más que la cifra del año anterior de $9,200 millones de dólares, según cifras de Juniper Research.

Hoy, las empresas deben adap tarse a un panorama que cambia constantemente en poco tiempo, por lo que necesitan seguir im plementando estrategias de co mercio electrónico en un clima de incertidumbre. Si bien no es sencillo predecir el futuro de esta actividad en la era post-Co vid, lo cierto es que el comercio electrónico seguirá creciendo, y el reto es que las empresas sigan creciendo con él.

La inercia no se detiene

en el futuro. Si bien habrá per sonas que prefieran usar este canal, habrá otras que están ávidas por regresar a las tiendas físicas, y otras más optarán por un modelo híbrido, en el que ordenen en los establecimientos virtuales para recoger sus com pras en uno físico, por ejemplo.

Lo que es un hecho es que los clientes están disfrutando la conveniencia y la flexibilidad de contar con alternativas de com pra, al tiempo que sus patrones de compra siguen cambiando.

electrónico de las empresas minoristas.

Los proveedores de servicios de logística, como DHL, están innovando constantemente para brindar servicios de crows deli very y lockers inteligentes, por ejemplo, en los cuales los com pradores pueden recoger sus pa quetes en los horarios y días que más les convengan.

En México, por ejemplo, esta actividad alcanzó un valor de $401,300 millones de pesos en 2021, lo que representó un cre cimiento del 27% respecto al año previo, cuando alcanzó los $316,000 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Asocia ción Mexicana de Ventas Online (AMVO). Y se prevé que 2022 siga creciendo y consolidándose.

A escala global, el gasto del consumidor en comercio elec trónico alcanzará los $14,700

El contexto actual nos lleva a reflexionar alrededor del futuro del comercio electrónico. Ob servando lo que acontece en el mercado, hay tres escenarios a los que hay que prestar especial atención.

En primera instancia, el co mercio electrónico va a seguir creciendo más allá del impulso que le dio la pandemia. Los consumidores quieren seguir aprovechando la conveniencia de adquirir diferentes tipos de productos en línea, y todo indica que esta tendencia continuará

Asimismo, para que una es trategia de comercio electró nico tenga éxito se requiere no solamente implementar tecnología sino también tener soluciones logísticas robustas. En este sentido, se requiere un enfoque integral que considere las capacidades operativas y la innovación crítica, pues serán habilitadores crítico para seguir ofreciendo experiencias rele vantes a los clientes.

Por tanto, contar con opera ciones optimizadas, centros de distribución efectivos y solu ciones de transporte es tan importante como las imple mentaciones de tecnología que brindan visibilidad completa de la cadena de suministro del co mercio electrónico. Una estra tegia de logística efectiva que considere la eficiencia operativa y la innovación puede apoyar el crecimiento del comercio

Finalmente, la agilidad será fundamental para adecuarse a los constantes cambios en el sen timiento de los consumidores. Esto significa que la agilidad y la resiliencia de la cadena de su ministro serán críticas para ga rantizar el éxito de los modelos operativos que respondan pronto a las cambiantes tendencias de consumo en el entorno econó mico y social actual y futuro.

El comercio electrónico llegó para quedarse

Las decisiones basadas en da tos para implementar y adap tar las soluciones de comercio electrónico son esenciales en un clima de incertidumbre y una perspectiva económica fluc tuante. Con la llegada de nuevas olas de infecciones, se percibe cierta cautela entre los consu midores respecto a sus finanzas. No obstante, esto no ha sido un impedimento para que sigan adoptando nuevos comporta mientos de compra y los con serven cuando las condiciones sanitarias mejoren.

“Desconocen” proceso en T-MEC, esgrime Clouthier

cretaria de Economía, en respuesta a declaraciones de Raquel Buenros tro, hoy titular de la dependencia.

quién lo pone de otra manera es que no tiene comprensión del proceso o no lo acaba de entender”, dijo en entrevista radiofónica.

Explicó que el que se hayan su perado los 75 días en el proceso de consultas sobre el tema energético no es una mala señal, por el con trario, quiere decir que la comuni cación sigue fluyendo para ir a un proceso que ya implica situaciones jurídicas como lo es el panel.

“No es malo que una consulta se extienda, quién tiene esta concep ción tiene un desconocimiento o una descomprensión de lo que es el proceso”, insistió.

En su comparecencia ante el Se nado, Buenrostro expuso que el anterior equipo de la Secretaría no entregó de manera satisfactoria las respuestas a las dudas de Estados Unidos y Canadá sobre la contro versia energética que actualmente enfrentan en el marco del T-MEC.

Apoyará EU a sector agro en maíz trans

La posición del gobierno esta dounidense sobre las políticas co merciales de México, que buscan prohibir totalmente las importa ciones de maíz transgénico, será de apoyar incondicionalmente al sector bajo el amparo del T-MEC, aseguraron analistas extranjeros.

FOCOS

La posición del presidente López Obrador sobre prohibir los cultivos transgénicos ha sido inflexible con el decreto publi cado en diciembre de 2020.

Los expetos anticipan que este podría ser un foco de riesgo que podría generar otra disputa comercial entre Estados Unidos, México y hasta Canadá.

El desconocimiento o falta de en tendimiento sobre el proceso de las consultas bajo el T-MEC, hace pensar que es negativa la extensión del plazo antes de llegar a un panel de controversias, y por el contrario, es una señal de que el diálogo con tinúa, dijo Tatiana Clouthier, exse

“Bendita extensión del tiempo porque esto quiere decir que los so cios entienden lo que acaba de decir Carlos Slim, que se necesitan las tres naciones, que las tres naciones se tienen que coordinar y trabajar de forma conjunta porque la economía de las tres está ya integrada. No,

Adicionalmente, Clouthier des cartó también que hayan tenido falta de comunicación con la Se cretaría de Energía en medio de la controversia.

“Hubo reuniones y personalmen te me tocó acudir con la secretaria (Rocío) Nahle, con el abogado Pérez y con las contrapartes citadas (sic)”, señaló la exfuncionaria.

Tamara Kay, doctora y cate drática de Relaciones Globales y Sociología en la Universidad de Notre Dame, señaló que el go bierno mexicano tiene derecho a tomar decisiones sobre sus po líticas energéticas y de seguridad alimentaria, pero si esas decisio nes violan el tratado comercial, el gobierno estadounidense presen tará una disputa comercial, bajo el T-MEC como ante la Organización Mundial de Comercial.

“La posición del gobierno de Es tados Unidos es predecible porque intentará proteger los intereses de la agroindustria estadounidense”, señaló la experta en entrevista.

Incluso, Kay anticipó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador deberá encontrar otros importa dores, porque los pequeños agri cultores mexicanos no podrán suministrar suficiente maíz para satisfacer la demanda del país, lo cual será también negativo porque el gobierno también tendrá que mitigar el aumento de los precios del grano.

5ECONOMÍA Viernes 11 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx
“Quién tiene esa concepción tiene un desconocimiento del proceso”
“No es malo que una consulta se extienda. Quiere decir que el diálogo continúa”

Reputación y talento: una gestión simultánea que involucra a los CEOs

El activo intangible más valioso de una empresa es su reputación. Gestionar el prestigio permitirá construir puentes con la sociedad, refren dar la licencia social y atraer talento, el cual es clave para crecer.

La reputación corporativa es el conjunto de percepciones emi tidas por los grupos de interés –o stakeholders– que debe ocu par a las compañías en generar estrategias que mejoren su cre dibilidad y confianza, a través de acciones y comunicación asertiva.

De las empresas que operan en México, el 80% de la gestión re putacional recae en las áreas de Comunicación, Relaciones Pú blicas, Asuntos Corporativos y/o Relaciones Institucionales, de acuerdo con el estudio Gestión de la Reputación Corporativa en México: Evolución y Alcances (2015 - 2022) .

La reputación corporativa no se trata únicamente de lo que una organización proyecta hacia el exterior, sino que comienza a construirse desde una visión interior.

COLABORADORA INVITADA Denys Méndez

comparte valores con los mejores empleados posibles, no los vas a atraer y no vas a poder, por ende, tener los mejores productos, ser vicios y el mejor comportamiento, es una cadena virtuosa”, dice Ri cardo Capilla, CEO de Airbus.

De no gestionar el talento, ha brá escasez de éste y el costo a pagar por las empresas será de 8.5 billones de dólares en ingre sos anuales, a partir del 2030, equivalente a ocho veces la eco nomía de México, de acuerdo con la consultora Korn Ferry .

RETENCIÓN Y ATRACCIÓN

DEL

TALENTO, EL RETO

Uno de los mejores ejemplos es el salario emocional, factor imprescindible para obtener estabilidad dentro del pano rama actual. Éste desarrolla y promueve el balance entre los valores de la empresa y los de sus colaboradores, así como sus comportamientos dentro y fuera de la compañía.

“El impacto tiene que ver con cómo se comportan y qué tipo de colaboradores tienes y, si no eres una empresa atractiva que

El entorno empresarial vive un momento de incertidumbre res pecto a la fuga de talento, una realidad que impacta directa mente la productividad de los negocios.

El 70% de la fuerza laboral está abierta a nuevos empleos y, cerca de un tercio de las perso nas jóvenes con actividad labo ral (28% de los millennials y el 32% de la generación Z), busca mejores oportunidades de ma nera continua, detalla el Reporte Workmonitor, de Randstad .

Dicho reporte da a conocer que cerca de 47% de los empleados en América Latina ha cambiado de trabajo debido a que no en caja con su estilo de vida. Lo cual contrasta con lo que pasa en América del Norte, donde esta condición solo se da en 29% de los colaboradores.

Es aquí cuando la gestión del talento reluce. Las empresas que se mantuvieron cerca de sus colaboradores durante el confi namiento, aquellas que extendie ron apoyo, brindaron flexibilidad e incluso invirtieron en el desa rrollo y bienestar de su plantilla, fueron las más resilientes al fina lizar los picos pandémicos.

“El haber actuado de forma solidaria con los colaboradores, haber protegido sus empleos, el haberlos apoyado en cuestión de salud emocional está pagando en términos de reputación como empleador, el ser solidario con los colaboradores y también con los clientes”, resalta Sergio

Hernández, presidente y CEO de CIAL Dun & Bradstreet en México.

HACIA EL FUTURO

CLAVES

Más allá de ser una característica importante para atraer y retener talento, una buena reputación es necesaria para la correcta opera ción, para abrir nuevas oportuni dades de negocio y la búsqueda de mejores resultados.

Ante la necesidad de estabili dad al interior de las compañías, misma que blindará los embates desde el exterior, crece la impor tancia de una impecable gestión de los colaboradores y el talento, que será relevante para mitigar las turbulencias del ecosistema moderno.

Sin colaboradores satisfechos, la reputación empresarial está expuesta a constantes riesgos.

Directora del Grupo de Comunicación Corporativa y Reputación de JeffreyGroup México.

“Cuando un colaborador está en sintonía, a gusto con los valores y las oportunidades recibidas, se genera un ganar-ganar”

“La reputación corporativa no se trata únicamente de lo que una organización proyecta hacia el exterior”

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 2022
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Wall Street recibe con euforia datos de inflación

La desaceleración de los precios podría derivar en menores alzas en las tasas

La inflación por debajo de lo espe rado en EU durante octubre inyectó optimismo en los mercados y au mentó el apetito por el riesgo, lo que se reflejó en fuertes ganancias en Wall Street, las más significativas en poco más de dos años y medio.

El índice Nasdaq avanzó 7.35 por ciento y el S&P 500 ganó 5.54 por ciento, lo que representó sus ma yores alzas desde marzo del 2020.

Por su parte, el industrial Dow Jo nes sumó 3.70 por ciento, el mayor repunte en 30 meses.

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó que la inflación anual se ubicó en 7.8 por ciento en octubre, por debajo del 8.2 por ciento del mes previo, y también por debajo de las expectativas del mercado, de 7.9 por ciento.

Renovado optimismo

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

10.3%

SUBIERON

Ayer las acciones de Meta tras el dato del indicador, siendo de la mayores ganadoras en la jornada.

EXPECTATIVAS

¿Qué

En México se publicarán cifras de actividad industrial; en EU se informará el sentimiento de los consumidores; en Europa se revelará el PIB de Reino Unido y las expectativas de la región.

Trayectoria intradía del Nasdaq Composite, en puntos

11,150 10,875.07

10,750

10,954.38 11,002.89 11,002.40

11,114.15

Indicó que el repunte en los mer cados sugiere que las malas noticias sobre la inflación y la economía ya están descontadas, y nuevos mo vimientos a la baja en la inflación podrían resultar en un repunte más sostenido.

9:3010:5112:03 14:06 16:00

Los principales índices de EU recibieron un impulso por un dato de inflación menor a lo esperado y que renueva las expectativas de una moderación de la restricción de la Fed. 10/NOV/2022

Fuente: Bloomberg

“Creo que pronto será apropiado reducir el ritmo de los aumentos de tasas para que podamos evaluar mejor cómo evolucionan las con diciones financieras y económicas, también creo que no debería tomar se un ritmo más lento para represen tar una política más flexible”, dijo la presidenta de la Fed de Dallas,

Lorie Logan, en una conferencia or ganizada por su banco en Houston.

“El informe muestra que la infla ción todavía está muy por encima del objetivo a largo plazo del 2 por ciento de la Fed, pero es un paso en la dirección correcta”, indicó Sloa ne Marshall, analista asociada de Edward Jones.

La especialista agregó que si los futuros informes de inflación mues tran una desaceleración similar, la Reserva Federal podría considerar pausar los aumentos de tasas, e in cluso, reducirlas, según el desem peño de la economía y el mercado laboral. Luego de dos jornadas con fuertes caídas, las criptomonedas también presentaron repuntes, pues solana consiguió subir 39.32 por ciento; dogecoin aumentó 21.04 por ciento y ethereum y bitcoin avanzaron 18.79 y 11.20 por cien to, respectivamente.

REPUNTAN EN MÉXICO

A nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores, en su índice estelar, el S&P/ BMV IPC aumentó 0.96 por ciento, en tanto el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.86 por ciento.

MÉXICO: El INEGI publicará su indicador de actividad industrial a septiembre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un aumento de 0.1 por ciento mensual.

ESTADOS UNIDOS: La Universidad de Michigan publicará su índice adelantado del sentimiento de los consumidores correspondiente a noviembre; de acuerdo con el consenso de los analistas se estima que cierre en 59.5 puntos.

EUROPA: La Oficina Nacional de Estadísticas de Reino Unido publicará el dato del PIB al tercer trimestre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado en el periodo una contracción de 0.5 por ciento.

Eleazar Rodríguez

ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 51,031.71 0.96 485.95

FTSE BIVA (México) 1,065.63 0.86 9.06

DJ Industrial (EU) 33,715.37 3.70 1,201.43

S&P 500 (EU) 3,956.37 5.54 207.80

Nasdaq Composite (EU) 11,114.15 7.35 760.98

IBovespa (Brasil) 109,775.46 -3.35 -3,804.63

Merval (Argentina) 144,879.10 1.25 1,787.60

Santiago (Chile) 29,063.29 0.23 66.82

Xetra Dax (Alemania) 14,146.09 3.51 479.77

FTSE MIB (Italia) 24,394.28 2.58 614.21

FTSE-100 (Londres) 7,375.34 1.08 79.09

General (España) 807.43 0.98 7.86

IBEX 40 (España) 8,133.20 1.15 92.80

PSI 20 Index (Portugal) 5,836.29 0.80 46.13

Athens General (Grecia) 898.94 0.80 7.14

RTS Index (Rusia) 1,150.36 3.27 36.43

Nikkei-225 (Japón) 27,446.10 -0.98 -270.33

Hang Seng (Hong Kong) 16,081.04 -1.70 -277.48

Kospi11 (Corea del Sur) 2,402.23 -0.91 -22.18

Shanghai Comp (China) 3,036.13 -0.39 -12.04

Straits Times (Singapur) 3,173.18 0.24 7.68

Sensex (India) 60,613.70 -0.69 -419.85

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 162.7040 0.0061 Australia, dólar 1.5418 0.6486 Brasil, real 5.4874 0.1822 Canadá , dólar 1.3591 0.7358

Estados Unidos, dólar 1.0204 0.9801

FMI, DEG 0.7924 1.2623

G. Bretaña, libra 0.8711 1.1482 Hong Kong, dólar 8.0042 0.1249

Dic/22 0.05135 0.05068 19.4929 19.7274

Mar/23 0.05058 0.04991 19.5904 19.8285

Jun/23 0.04970 0.04905 19.7776 20.0189

Sep/23 0.04889 0.04825 20.1429 20.3889

Dic/23 0.04821 0.04756 20.4777 20.7374

Variación %

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

0.8537

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6945 1.1482 1.0164 0.1249 0.7092 0.2087 Yen 143.97 165.33 146.31 17.99 102.10 31.17 Libra 0.8711 0.6049 0.8852 0.1088 0.6177 0.1818 Dólar HK 8.0042 5.5597 9.1907 8.1381 5.6760 1.6711 Dólar Sing 1.4102 0.9794 1.6189 1.4337 0.1761 0.2943 Ringgit 4.6789 3.3286 5.3396 4.7553 0.5987 3.3482

1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.8786 2.96160 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.6300 3.46580 -0.5806 -0.0323 6M 5.1563 4.07140 -0.5560 0.0408 12M 5.6329 0.81360 -0.4857 0.0487

BONOS DEL TESORO

Japón, yen* 143.9700 0.6945 México, peso 19.7108 0.0508 Rusia, rublo 61.9711 0.0161 Singapur, dólar 1.4102 0.7092 Suiza, franco 0.9839 1.0164 Instrumentos del Tesoro

1 mes (T. Bill) 3.4638 3.5359 3 meses (T. Bill) 4.0938 4.1675 6 meses (T. Bill) 4.4238 4.5431 2 años (T. Note) 99.61133 4.3342 5 años (T. Note) 99.4766 3.9384 10 años (T. Bond) 100.3047 3.8144 30 años (T. Bond) 78.7109 4.0529

Arabia Saudita, rial 3.7599 0.2660

Argentina, peso 160.4073 0.0062

Australia, dólar 1.5109 0.6618

Bélgica, franco 39.5352 0.0253

Brasil, real 5.3807 0.1858

Canadá, dólar 1.3320 0.7508

Chile, peso* 894.1600 0.1119

China, yuan 7.1865 0.1391

Colombia, peso* 4801.5200 0.0208

Corea Sur, won* 1377.8100 0.0726

Tipo de cambio FIX 19.3940 19.5887 -0.99 -0.65 -2.91 -5.24

Variación %

Compra

Dólar, EU 19.3089 19.3209 19.5834 -1.34 -3.44 -6.66

Dólar, Canadá 14.4919 14.5100 14.4800 0.21 -0.27 -11.86

Euro 19.6941 19.7276 19.6142 0.58 0.82 -16.78

Libra, Gran Bretaña 22.6063 22.6663 22.2516 1.86 -0.20 -18.11

Franco, Suiza 19.9941 19.8059 19.9126 -0.54 -1.32 -11.93

Yen, Japón 0.1370 0.1370 0.1340 2.24 0.74 -24.73

Peso, Argentina 0.1210 0.1210 0.1220 -0.82 -8.33 -40.98

Real, Brasil 3.5890 3.5920 3.7700 -4.72 -5.45 -6.19

Peso, Chile 2.1800 2.1826 2.1664 0.75 2.08 -15.49

Onza Plata Libertad 418.22 419.25 412.85 1.55 10.82 -19.98

Onza Oro Libertad 33,884.82 33,937.96 33,441.28 1.49 1.76 -12.00

DIVISAS

Dinamarca, corona 7.2908 0.1372

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 24.4277 0.0409

Filipinas, peso 58.1870 0.0172

FMI, DEG 0.7782 1.2850

G. Bretaña, libra 0.8537 1.1714

Hong Kong, dólar 7.8452 0.1275

Hungría, forint 393.3700 0.0025

India, rupia81.8112 0.0122

Indonesia, rupia** 15694.0000 0.0637

Israel, shekel 3.4789 0.2874

Japón, yen 141.1100 0.0071

Jordania, dinar 0.7091 1.4103

Líbano, libra 1517.6600 0.0007

Malasia, ringgit 4.6970 0.2128

México, peso 19.3148 0.0518

Noruega, corona 10.1038 0.0990

N. Zelanda, dólar 1.6600 0.6024

Perú, nvo. sol 3.8700 0.2584

Polonia, zloty 4.5955 0.2176

c Rep. Chec., corona 23.8101 0.0420

Rep. Eslov., corona 29.5250 0.0339

Rusia, rublo 60.7417 0.0165

Singapur, dólar 1.3821 0.7235

Sudáfrica, rand 17.3639 0.0576

Suecia, corona 10.5956 0.0944

Suiza, franco 0.9643 1.0371

Tailandia, baht 36.1910 0.0276

Taiwán, nt 31.8150 0.0314

Turquía, nueva lira 18.5012 0.0541

UME, euro 0.9801 1.0204

Uruguay, peso 40.0800 0.0250 Venezuela, bolívar -

7ECONOMÍA Viernes 11 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
MAYOR REPUNTE DESDE MARZO DE 2020
DIVISAS EN NUEVA YORK
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior CMR B 1.63 10.14 17.27 -3.55 -6.86 FIHO 12 8.75 8.70 7.89 53.51 53.51 PE&OLES * 279.46 8.28 27.48 3.68 18.64 VOLAR A 18.45 7.45 17.82 -51.59 -49.78 CEMEX CPO 8.49 6.93 22.87 -37.02
AMX L 19.38 -2.02 17.24 8.83 -6.42 AUTLAN B 15.99 -1.60 -5.16 25.02 20.59 AXTEL CPO 1.42 -1.39 -2.74 -66.59 -63.31 GMD * 14.50 -1.36 -3.01 20.93 3.57 DIABLOI 10 10.46 -1.32 -8.73 7.28 10.11 LAS MÁS
Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
-39.31
GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS
TASA LÍBOR
Plazo Dólares Libras Euros Yenes
%Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
EN NUEVA YORK CierreVariación
Venta Anterior Semanal
Mensual Acumulado**
Dólar 1.1714 0.0071 1.0371 1.2850 1.0204 Libra
0.6049 0.8852 1.0990 0.8711 Euro
1.1482 0.6945 1.0164 1.2623 Yen 141.11 165.33 146.31 182.17 143.97 Franco s. 0.9643 1.1297 0.6832 1.2418 0.9839 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
en centavos. **Dólares por
Ventanilla bancaria 19.8600 20.1000 -1.19 -0.75 -2.22 -5.52 Valor 48 horas(spot) 19.3634 19.6032 -1.22 -0.80 -2.26 -5.58 Euro (BCE) 19.4562 19.6554 -1.01 1.01 0.50 -15.93 mil rupias.
0.9801
*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas
cada
Pakistán, rupia* 221.5000 0.4515
esperan los mercados para hoy?

La cronología

Elon Musk concretó la compra de Twitter después de 7 meses de negociaciones rotas y acciones legales de por medio.

REDES SOCIALES

4 DE ABRIL

Elon Musk revela que es el mayor accionista de Twitter con un 9.2% de la compañía.

10 DE ABRIL

5 DE ABRIL Twitter informó que el millonario sería miembro de su directorio.

Cinco días después, Elon Musk renunció a integrar el directorio un día antes de formalizarse su ingreso.

La era Musk en Twitter arranca con el cierre de cuentas, despidos y caos

Audi, Pfizer, GM y United Airlines, entre otros, suspendieron temporalmente la compra de publicidad en la plataforma

El empresario advirtió que la bancarrota de la empresa es una posibilidad

A menos de dos semanas de arran car, la era de Elon Musk al frente de Twitter inició con caos, despidos ma sivos, cierres de oficinas, cambios en la política de verificación de cuentas, el abandono de más de 1.3 millones de usuarios y la decisión de marcas como Audi, Pfizer, GM, United Air lines y General Mills, entre otros, de suspender temporalmente la com pra de anuncios en esa red social, hasta tener claridad sobre la política de contenidos y de verificación que aplicará el controvertido millonario.

“La reestructura de Twitter ha generado mucha incertidumbre en la red social porque Elon Musk llegó a hacer muchos cambios en la compañía que no tienen contentos a los clientes ni a los usuarios, incluso muchas marcas han abandonado la plataforma de manera temporal hasta que la situación de la compa ñía se estabilice”, señaló Gonzalo Rojon, director de The CIU.

Elon Musk, en su primer discurso a los empleados de Twitter desde que adquirió la empresa dijo que la bancarrota es una posibilidad, según una persona familiarizada con el asunto.

Yoel Roth y Robin Wheeler, dos ejecutivos que hasta hoy figura

ban como parte del nuevo equipo de liderazgo de Elon Musk, renun ciaron, según otra persona familia rizada con el asunto, quien pidió no ser identificada, según Bloomberg.

Bot Sentinel, un portal diseñado para combatir la desinformación y para eliminar bots y spam, estimó que más de 1.3 millones de usua rios de Twitter han desactivado sus cuentas en las últimas semanas.

Elon Musk reconoció que el temor de los anunciantes sobre la modera ción del contenido en Twitter causó una “caída masiva en los ingresos” en la plataforma a pesar de que no se han realizado cambios.

Los comentarios vienen después de que marcas incluidas Audi, Pfizer y General Mills, entre otras, dijeran que planeaban pausar temporal mente el gasto en la plataforma a la espera de ver cómo evoluciona bajo el liderazgo del magnate.

“De continuar con esta incerti dumbre y con estos cambios tan radicales, me parece que Twitter podría perder participación de mer cado, lo que seguramente traerá pérdidas económicas para la com pañía, que, de por sí, desde hace años venía registrando pérdidas y ahora, con las decisiones de Musk, se podrían agravar aún más”, ad virtió Rojon.

El millonario, quien se ha califi cado a sí mismo como un defensor de la libertad de expresión, ha di cho que quiere cambiar la forma en que se trata el contenido con trovertido, al tiempo que asegura a los anunciantes que no quiere que

Volatilidad

y prohibir el trabajo remoto a menos que él lo apruebe personalmente.

14 DE ABRIL

Musk ofreció comprar el 100% de Twitter, proponiendo una oferta por la que evaluaba la empresa en 43 mil 400 mdd.

25 DE ABRIL

Twitter aceptó la oferta de Elon Musk, cerrando la compra en 44 mil mdd.

27 DE MAYO

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) anunció una investigación a Elon Musk

6 DE JUNIO

El empresario exigió la información sobre las cuentas falsas en Twitter.

8 DE JULIO

El millonario anunció el término de su acuerdo para comprar Twitter

12 DE JULIO

Desde el anuncio de Musk el 4 de abril hasta el 27 de octubre cuando las acciones de Twitter se suspendieron su precio ha experimentado volatilidad. Precio por acción en dólares, 2022 49.97 40.46 30

Twitter ha estado bajo el lide razgo de Musk durante casi dos semanas, desde el 27 de octubre, cuando se concretó la compra, tiempo en el que ha despedido a aproximadamente la mitad de su fuerza laboral y la mayor parte de sus altos ejecutivos.

60 37.39

53.70 04 04 26 08 27 10 01 06

se convierta en un “infierno libre para todos, donde cualquier cosa puede ser dicha sin consecuencias”

Al respecto, Gonzalo Rojon se ñaló que existe el temor de que la red pueda radicalizarse “y lo más preocupante es que Elon Musk está disfrazando esto de una supuesta li bertad de expresión, pero si algo nos ha quedado claro es que las redes sociales han tenido injerencia en procesos electorales y han causado muchos problemas, como lo pudi mos ver con las fake news durante la pandemia”.

El miércoles por la noche, el nue vo propietario de Twitter envió un correo electrónico a sus trabaja dores para prepararlos para los “tiempos difíciles que se avecinan”

El nuevo jefe aumentó el precio de la suscripción de Twitter Blue a 8 dó lares y le agregó una verificación de usuario. Musk dijo a sus empleados en el correo electrónico que quiere que las suscripciones representen la mitad de los ingresos de Twitter.

El trabajo remoto para sus tra bajadores, fue uno de los primeros temas en una llamada general que Musk realizó con el personal de Twitter después de anunciar el acuerdo para comprar la compañía a principios de año. Dijo entonces que está en contra del trabajo remo to y que solo otorgaría excepciones caso por caso.

Lou Paskalis, veterano en mar keting y ejecutivo de medios y ex Bank of jefe de medios globales de Estados Unidos, dijo que Musk parece desinteresado en mesurar su personalidad en Twitter, como lo mostró su mensaje antes de las elecciones en Estados Unidos en las que aconsejó a los estadounidenses a votar por los republicanos.

“Salir como lo hizo Elon… y de cir ‘vote republicano ya que hay un demócrata en la Casa Blanca’ No sé qué comercializador quiere acercarse a eso”, dijo el experto. Una solución podría ser contratar a un CEO para dirigir la empresa mientras que Musk sigue siendo su “Jefe Tonto”, dijo Paskalis.

Con información de C .Calderón

1.3

Twitter presentó oficialmente su demanda contra el inversionista para obligarlo a compro meterse con la oferta realizada

7 DE SEPTIEMBRE

Los accionistas aprobaron la oferta de Elon Musk de comprar Twitter por 44 mil mdd.

4 DE OCTUBRE

Elon Musk reveló que volvía a estar interesado en comprar Twitter, manteniendo su oferta de 54.20 dólares por acción.

6 DE OCTUBRE

Suspendieron el juicio entre Twitter y Elon Musk para que se cerrara el acuerdo entre ambas partes.

25 DE OCTUBRE

El millonario reveló que el acuerdo para comprar Twitter se debía realizar antes del 28 de octubre.

27 DE OCTUBRE Elon Musk concretó la compra de Twitter por 44 mil mdd y despidió a altos ejecutivos de la firma.

MILLONES

Bot Sentinel estimó que más de 1.3 millones de usuarios de Twitter han desactivado sus cuentas.

8 EL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Fuente: Bloomberg y NYSE.
2222
El exdirector de Vitro, Federico Sada González falleció ayer a los 73 años por problemas de salud que padecía desde hace varios años, de acuerdo con el Patronato Festival Internacional Santa Lucía, creado por su esposa Liliana Melo de Sada. FALLECE EL EMPRESARIO FEDERICO SADA GONZÁLEZ, EXDIRECTOR DE VITRO

En octubre suben 10% las ventas de la ANTAD

En octubre las ventas de la Aso ciación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 10 por ciento a tiendas comparables, aquellas unidades con más de un año en operación, y tuvieron un alza de 12.4 por ciento a tiendas totales.

Los valores significan una acele ración respecto al alza del 8.2 y 10.6 por ciento, a tiendas comparables y totales, respectivamente, que re portó el organismo en septiembre.

Comparado con los octubres de otros años, se coloca como el segun do mejor décimo mes desde que El Financiero tiene registro en 2006, solo detrás del año pasado.

En términos reales, descontan

do la inflación que el INEGI colocó en 8.41 por ciento, las ventas de la ANTAD subieron 1.5 por ciento a tiendas comparables y 3.7 por ciento a tiendas totales.

Las departamentales como Sears, Liverpool y Palacio de Hierro, entre otras, encabezaron el alza en ven tas de la agrupación con un incre mento del 10.5 por ciento a tiendas comparables.

Mientras las cadenas de autoser vicio como Chedraui y HEB, repor taron un crecimiento de 10.3 por ciento sus ventas, y las especiali zadas donde se mezclan categorías como Petco, C&A y Circle K aumen taron sus ingresos en 9 por ciento.

“El hecho de que supermercado crezca mejor que el resto, deja ver que se privilegia consumo básico en momentos complejos de poder adquisitivo, empleo e inflación”, co mentó Carlos Hermosillo, analista especializado en consumo.

Las ventas acumuladas al décimo mes de 2022 de la agrupación que preside Vicente Yáñez ascendieron a mil 123.7 miles de millones de pesos.

Al cierre de 2021, las cadenas comerciales que forman parte de la ANTAD suman más de 46 mil 600 tiendas, con una superficie de venta de más de 21.9 millones de metros cuadrados. Este año deja ron de pertenecer a la agrupación Dunosusa, Merco, Súper Ahorros, Juguetron, Milano y VickyForm.

INMUEBLES

FUNO anticipa buenos resultados

Hacia el próximo lustro Fibra Uno (FUNO) estimó que su flujo operativo (FFO, por sus siglas en inglés) pueda crecer hasta 11 por ciento anual cada año con la con solidación de operaciones de su portafolio, y con la integración de nuevos activos como Mítikah, Te pozpark y nuevos malls en camino para los siguientes años, dijeron directivos.

En el marco del Día del Inver sionista (Funo Day) desde Nueva York, Jorge Pigeon, VP de Mer cado de Capitales y Relación con Inversionistas de FUNO, dijo que a pesar de la volatilidad interna cional, los inversionistas confían en el rendimiento y crecimiento de Fibra Uno con activos estraté gicos, tanto en el sector industrial, corporativo, como el comercial.

La compañía aseguró que, a pesar de un ambiente de posible ‘estanflación’ de la economía y una probable recesión en Estados

BENEFICIADOS

La integración de activos aumentará el flujo operativo los próximos 5 años.

Doble dígito

Confianza

Un crecimiento com puesto promedio de 11 por ciento al año en su flujo de operación.

La demanda de espa cios industriales y el consumo se mantiene muy activa.

Sin planes

Funo analizará la oportunidad de operar a largo plazo nuevos proyectos, por ahora no habrá nuevas inversiones.

280ESPACIOS COMERCIALES

Tiene el centro comercial Mítikah en sus 120 mil metros cuadrados, de acuerdo con datos de FUNO.

Unidos, la demanda de espacios industriales y el consumo se man tiene muy activa.

Gonzalo Robina, director gene ral adjunto de FUNO, refirió que el nearshoring en México ya es una realidad, que se mantendrá pues miles de empresas vienen al país por los costos y operación.

9EMPRESAS Viernes 11 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Fuente: FUNO Fernando Navarrete

PREvéN ANALIstAs

Sucesor de AMLO ‘tendrá un reto difícil’ con EU

El trabajo de México debe ser unir a demócratas y republicanos a favor de lo que les representa el país, coinciden

relación con Estados Unidos, coin cidieron analistas.

Trump salió debilitado, pero el trumpismo se vio fortalecido, señalan

Si cada vez más, tanto republicanos como demócratas, aumentan sus coincidencias contra México en te mas como el tráfico del fentanilo y la incorrecta implementación del T-MEC, así como las diferencias en materia energética y agrícola, el sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador enfrentará una situación “muy difícil” en su

En el foro virtual de El Financie ro Elecciones en EU ¿Qué significan sus resultados?, la exembajadora de México en Estados Unidos Martha Bárcena, la directora adjunta de The Mexico Institute del Wilson Center, Lila Abed, y el CEO de Lexia Insights & Solutions, Guido Lara, considera ron que el actual gobierno mexica no debe incrementar su diálogo con los congresistas estadounidenses, principalmente con los de origen hispano.

“Como ya lo señalaba la exemba jadora Bárcena, hay que empezar a hacer la tarea, porque si se van a unir en intereses los republicanos y los demócratas en contra de México, yo creo que la tarea debería de ser de

anticipan

A pesar de que en las elecciones intermedias en Estados Unidos no se concretó la llamada ola roja por la aplastante victoria que se esperaba del Partido Republicano, México aún puede ser presionado por los que sí ganaron, advirtió Gustavo López Montiel, académico del Tecnológico de Monterrey. En entrevista con El Financie ro, el experto señaló que este par tido tiene una tradición de prestar mayor atención a lo que sucede fuera de las fronteras de Estados Unidos, especialmente cuando se trata de México y Latinoamérica, por lo que señaló que se pueden esperar mayores presiones, sobre todo en materia económica y energética.

recupera ucrania 12 localidades de Jersón, tras retiro de los rusos

Peligro. Ucrania recuperó 12 localidades de

Genera dudas Trump entre los republicanos

México, de unir a los demócratas y a los republicanos a favor de lo que les representa México, y de lo que se puede hacer en conjunto”, dijo Guido Lara.

Bárcena explicó que, con el triun fo de los republicanos en la Cámara de Representantes, Kevin McCar thy, posible sustituto de la demó crata Nancy Pelosi en la presidencia de la Cámara baja, podría imponer una agenda que afectaría a México en temas como la militarización de la frontera, dar continuidad a la construcción del muro, mezclar la migración laboral con el tráfico ilícito de personas y el reparto de agua en toda la zona de la cuenca del río Colorado.

“El tema que preocupa a todos los republicanos, y en buena medida a los demócratas, es el del incremento en el tráfico del fentanilo, y qué me didas pueden llegar ellos a sugerir.

Ayer leía un texto de Ken Cuccinelli (director interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) que era un verda dero… quieren utilizar unas leyes de Estados Unidos para declarar a los cárteles como terroristas, ya hablan en todo de narcoterrorismo, y entonces, si bien no va a ser fácil que lo hagan, y las implicaciones son muy grandes, eso es lo que me preocupa en la Cámara de Repre sentantes”, refirió.

Al respecto, Lila Abed expresó, en coincidencia con la exembaja dora, que es necesario retomar las reuniones interparlamentarias en tre el Poder Legislativo de Estados Unidos y de México, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral.

Así, tras las elecciones interme dias en Estados Unidos, en las que los republicanos ganaron la mayo ría en la Cámara de Representantes y, muy probablemente, los demó cratas ganen el Senado, los ana listas en el foro de El Financiero, moderado por el internacionalista y columnista de esta casa editorial, Rafael Fernández de Castro, tam bién coincidieron en que, si bien el expresidente Donald Trump salió debilitado, el trumpismo se vio for talecido. Redacción

WASHINGTON, DC.- Ante los resul tados decepcionantes de los republi canos en las elecciones intermedias en Estados Unidos, sectores del partido han pedido al expresiden te Donald Trump no pronunciar su discurso el 15 de noviembre, donde presuntamente se destaparía como candidato a la Casa Blanca, hasta que concluya el recuento de votos.

Están planteando nuevas dudas sobre lo atractivo de Trump como candidato y el futuro de un partido que lo ha apoyado por completo.

Además, los comicios han dado un nuevo impulso al principal rival del exmandatario, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que ganó su reelección con suma facilidad.

Algunos aliados del magnate argumentaron que el partido debe centrarse en Georgia, donde el es fuerzo del jugador de futbol ameri cano Herschel Walker, apoyado por Trump, para desbancar al senador demócrata Raphael Warnock, se di rige a una segunda vuelta que podría determinar el control del Senado.

“Le aconsejaré que traslade su anuncio hasta después de la se gunda vuelta en Georgia”, dijo el exasesor de Trump Jason Miller, que pasó la noche con el expresidente en su club Mar-a-Lago en Florida.

“Georgia tiene que ser el centro de atención de todos los republicanos del país en este momento”, añadió.

Agencias

10 EL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez foro. Lila Abed, Guido Lara, Martha Bárcena y Rafael Fernández de Castro, en El FinanciEro Jersón, tras el retiro de tropas rusas; sin embargo, el peligro no ha acabado, pues el general Valery Zaluzhny, jefe del Ejército ucraniano, advirtió que las minas terrestres rusas podrían convertir a las regiones recuperadas en una “zona de la muerte”.
“El tema que preocupa a todos los republicanos, y en buena medida a los demócratas, es el del tráfico de fentanilo”
PEsE A LiBRAR LA ola roja, sEGuiRá LA PREsióN dEL NoRTE
BLooMBERG
apoyo. un mitin en ohio a favor de Trump, un día antes de las elecciones.

Francia recibe a migrantes que Italia dejó varados

PARÍS.- Francia recibirá a los 230 migrantes rescatados en el Mediterráneo por el barco Ocean Viking, que lleva más de dos sema nas navegando sin destino, dijo el ministro del Interior, Gerald Darmanin, después de que Italia les negara la entrada a sus puertos.

Darmanin afirmó que el barco atracará hoy en el puerto militar de Tolón y añadió que los pasajeros serán distribuidos entre Francia, Alemania y otros países europeos.

La Guardia Costera francesa ini ció una evacuación médica desde el buque de rescate de migrantes, cuya tripulación enfiló hacia Cór

cega el viernes con la esperanza de que las autoridades francesas ofrecieran un puerto seguro.

“Se tomarán todas las medidas para llevar a los pasajeros la asis tencia de salud y médica necesa ria” y para realizar los controles de seguridad, dijo Darmanin.

La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, cuestio nó la medida y en Twitter dijo que “al aceptar el presidente francés, Emmanuel Macron, por primera vez, que un barco desembarque migrantes en un puerto francés, lanza una señal dramática de per misividad”. Agencias

Biden se reunirá con Xi Jinping en Bali, previo al G20

El presidente de EU planea hablar sobre Taiwán, Rusia y políticas comerciales

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunirá el lunes con su homólogo chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Bali, Indonesia, anun ció la Casa Blanca. El encuentro se produce en medio de crecientes tensiones entre los dos países. Será el primer encuentro entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo desde que Biden asumió la Presidencia, en enero de 2021, y ocurre luego de que Xi recibió un tercer mandato de cinco años al mando del Partido Comunista chino.

LOS ANTECEDENTES.

Biden y Xi se reunieron en 2011 y 2012, cuando eran vicepresidentes. Ya como presidentes han hablado por teléfono o video cinco veces.

Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, dijo que el encuentro será para “discutir los esfuerzos para mantener y profundizar líneas de comunicación” entre los dos paí ses y para “manejar responsable mente la competencia y trabajar juntos cuando nuestros intereses coinciden, especialmente en desa fíos transnacionales que afectan a la comunidad internacional”.

La Casa Blanca ha estado traba jando con funcionarios chinos para organizar la reunión. Biden dijo el miércoles que planeaba discu tir con Xi las crecientes tensiones entre Washington y Pekín sobre

Taiwán, políticas comerciales, las relaciones de China con Rusia y otros asuntos.

“Lo que quiero hacer con él cuan do hablemos es decir cuáles son nuestras líneas rojas y entender los que él considera son los intereses críticos de China, los que sé son los intereses críticos de Estados Uni dos”, dijo Biden. “Y determinar si están en conflicto o no”.

Un alto funcionario del gobierno estadounidense, que habló a condi ción de anonimato, trató de reducir las expectativas y dijo que no se es peraba un comunicado conjunto ni metas de la conversación.

El vocero del Ministerio de Rela ciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que su país busca “una cooperación con Estados Unidos en que todos salgan ganando”, aunque reiteró las inquietudes de pekín en relación con Taiwán.

MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 11 de Noviembre de 2022
WASHINGTON, DC AGENCIAS ACEPTADOS. Migrantes en el barco Ocean Viking celebran la acogida francesa. AP

MC llama a partidos a evitar protagonismo y respetar el carácter ciudadano del evento

El presidente de la Cámara de Di putados, Santiago Creel, del PAN, aceptó que es uno de los organiza dores de la participación de su par tido en la marcha por la defensa del Instituto Naciona Electoral (INE), del próximo domingo.

Aspirante a la candidatura pre sidencial panista para 2024, el diputado estimó que participarán alrededor de 50 organizaciones ci viles. “Yo mismo lo estoy haciendo, porque puede ser la marcha más numerosa de la historia”, estimó el panista.

En entrevista en el palacio legis lativo explicó que “a mí me ha to cado, por parte de Acción Nacional y junto con la dirigencia nacional, estar en contacto con nuestros lide razgos, fundamentalmente metro politanos, para saber quiénes van a participar y con cuántas personas estarán acompañados”.

“Cuando el partido decidió acudir a la marcha, como fue anunciado desde hace una semana por el pre sidente nacional, algunos de los liderazgos del partido, además de mi calidad de presidente de la Co misión Política Nacional, he estado ya verificando que nuestros lideraz gos de la gran urbe de la Ciudad de México vayan a estar presentes”, aseguró.

Ante las críticas y llamados de algunos sectores, aclaró que “nadie ha dicho que los partidos no deben participar, al contrario, hemos te nido invitaciones y alientos para que nuestro partido esté presente en la marcha. No seremos los prin cipales protagonistas, el protago nismo debe ser el ciudadano libre, sea militante o no de un partido. Eso será lo fundamental de la marcha”, según aclaró.

Indicó que “aún no se ha decidido en el partido si vamos a estar pre sentes con nuestros logotipos, em blemas y banderas, o si lo haremos sólo como panistas, lo que es obvio y manifiesto; pero también lo pode mos hacer en calidad de ciudadanos militantes de un partido”.

“No lo hemos decidido, pero por supuesto que vamos a acudir, y ya muchos liderazgos nos han confirmado que van a participar, convocando a un buen número de ciudadanos”, informó.

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, también anunció que “por supuesto que

PRI Y PRD, LISTOS TAMBIÉN

FELIPE CALDERÓN SE UNE A LA “FIESTA CIUDADANA” Y CONVOCA A LA MARCHA

Asistencia. El expresidente

Calderón se unió a ONG,

e invitó a la ciudadanía a participar en la marcha en defensa del INE, este domingo. “Quienes puedan ir a la Ciudad de México desde otras ciudades, háganlo. Será una fiesta ciudadana”, tuiteó.

partidos

Creel se une a marcha a favor del INE; le toca organizar a panistas

Dice que participarán cerca de 50 organizaciones civiles y estima que “puede ser la más numerosa de la historia”

FOCOS

La voz. Los organizadores de la marcha en defensa del INE informaron que José Wolden berg, extitular del IFE, será el único orador en la movilización, que se realizará en 26 ciudades.

El motivo. La marcha surge a pro puesta de ONG que están contra la iniciativa de reforma electoral que busca, en su opinión, golpear la autonomía del INE.

acudiremos también a la marcha”. “Cada quién sabe lo que hace, no sotros estaremos en la marcha de la Ciudad de México”, enfatizó el coordinador priista.

Sobre un acuerdo PRI-Morena para una eventual reforma elec toral, indicó que no se ha reunido siquiera el grupo de trabajo de los siete partidos y que no se les ha informado a los coordinado res parlamentarios, en la Junta

LA RUTA.

La marcha #ElINENoSeToca partirá del Ángel de la Independencia y terminará en el Monumento a la Revolución.

de Coordinación Política, si ya se cuenta o no con alguna propuesta de consenso de reforma electoral.

El coordinador del PRD, Luis Es pinosa Cházaro, afirmó que “para

nosotros acudir a la marcha es prio ritario”, porque “los organizadores de la marcha somos todos. Fuimos invitados formalmente, marchare mos como partidos, somos parte del sistema de partidos y somos quienes votaremos en la Cámara de Diputa dos para defender al INE”.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, insistió en que los partidos no de ben acudir y que se debe respetar el

carácter ciudadano de la marcha. “Como partidos hay que respetar que el carácter de la marcha sea ciudadano. No es un asunto de descalificaciones, lo que debe de haber es unidad nacional”, dijo el emecista.

“Yo apelo a la prudencia. Sé que compañeros de Movimiento Ciuda dano van a ir a distintas marchas en el país, la recomendación que les estamos haciendo es que vayan de blanco, de rosa, que no vayan al frente del contingente, que vayan atrás, en la retaguardia, que no sean protagónicos, que apoyen, pero por la causa”, explicó.

Opinó que “quienes tenemos una labor de dirigencia, de coordina ción, debemos de actuar con pru dencia, con respeto. Lo importante es que salga la mayor gente posible a solidarizarse”.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez PARTICIPACIÓN. Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, ayer, en San Lázaro.
NICOLÁS TAVIRA
Felipe empresarios y de oposición
“No se ha decidido en el partido si vamos a estar con nuestros logotipos y emblemas”
SANTIAGO CREEL Presidente de la Cámara de Diputados

Para AMLO, se trata de “demócratas disfrazados”

A tres días de que se realice la mar cha #ElINENoSeToca, el presiden te Andrés Manuel López Obrador arremetió, por tercera vez en la se mana, contra quienes participarán, pues acusó que son los mismos que avalaron el “fraude” de 2006, en el que él perdió la Presidencia frente al panista Felipe Calderón.

“¿Qué creen?, que la gente no se da cuenta, que pueden engañar a la gente. Como estos intelectuales orgánicos que avalaron el fraude electoral con publicaciones, con manifiestos en 2006, ahora se dis frazan de demócratas”.

“No, no, eso sí es una vergüen za, es un acto de cretinismo, pero luchar por ideales, luchar por princi pios, aunque esté uno en las peores condiciones, en la adversidad se tie ne que ir hacia adelante”, consideró.

Durante esta semana, el manda tario ha acusado que los participan tes de la marcha en defensa del INE son “cretinos, corruptos, clasistas y racistas”, y como ejemplo de esto último puso a Lorenzo Córdova, consejero presidente del instituto, a quien ve como protagonista de la manifestación.

Respecto del INE, y ante el re corte a su presupuesto que aplicó la Cámara de Diputados, el Presi dente también equiparó el gasto del organismo electoral con el del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyo presupuesto es de 20 mil millones de pesos.

“Es una inversión, que no gasto, de 20 mil millones de pesos (en Jó venes Construyendo el Futuro), es lo que se gasta el INE, nada más que aquí es para dos millones 400 mil (personas)”, explicó el Presidente.

“También lo del INE es importan te, o sea, se necesita presupuesto, no tanto”, aclaró.

CEM: reforma electoral debe ser plural y con diálogo

El Episcopado quiere que elecciones sean justas, “más allá de diferencias políticas”

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) insistió en que es necesario que haya órganos electo rales autónomos para que diriman las elecciones de manera imparcial.

En conferencia, el presidente de la CEM, monseñor Rogelio Cabrera, afirmó que la organización religiosa lo único que pide es que las elec ciones se puedan llevar a cabo de manera justa.

“Nuestra palabra quiere ponerse más allá de las diferencias políticopartidistas, más allá de cualquier diferenciación que tenga el país porque queremos ser puente y no irnos a ninguno de los ex tremos”, afirmó Cabrera.

de diálogo ante los cambios que se plantean en la materia.

“Los obispos de México no somos oposición a nada ni a nadie, sino que queremos mantener siempre vigente nuestra intención, como el papa Francisco lo ha dicho, diálogo, diálogo y diálogo”, declaró Cabrera.

Por otro lado, Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, expuso que la violencia que se está viviendo en el país es otro tema que preocupa a la CEM. “Por desgracia, la violencia está desbordada en muchos estados, no sólo en Morelos, y eso es parte de nuestra preocupación. Hay algunos estados que son los que más preo cupan, y uno de ellos es Morelos”.

Senado respalda a Monreal

Ochenta y ocho senadores manifestaron su rechazo a las agresiones de Layda Sansores al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ri cardo Monreal. El posicionamiento de más de dos terceras partes de los integrantes de la Cámara alta va más allá del apoyo a un compañero que ha sido presionado por una gobernadora que, de manera ilegal, graba, espía y difunde información falsa con tanta permisividad para descalificar, pues se trata de una firme defensa de quienes representan el pacto federal y repudian el uso de recursos públicos para “perseguir” y “acosar” a una persona. Consideran inaceptable que se publiciten fal sedades y se cometan agresiones calumniosas en detrimento de la plu ralidad de la nación. Más contundentes no pudieron ser.

El show ante todo

En medio de la polarización por la iniciativa de reforma electoral ha que dado claro que el nivel del debate deja mucho que desear. El diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna no se quiso quedar atrás y, por qué no, colocó un cartel monumental con las fotografías de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, acompañadas de un contador regresivo para indicar que faltan 145 días para que dejen su cargo en el INE. “Aun que hagan su berrinche, la realidad los está alcanzando: #LorenzoyCi roYaSeVan y aquí en la @Mx_Diputados llevaremos el conteo regresivo de cuántos días le faltan para dejar de ser árbitros vendidos”, posteó.

Diplomacia del avestruz

Mientras el presidente López Obrador sigue en su ostracismo diplo mático, otros jefes de Estado de Latinoamérica aprovechan los foros internacionales para llevar la voz de sus pueblos. Es el caso del colom biano Gustavo Petro y el argentino Alberto Fernández, quienes parti ciparán en el Foro de París sobre la Paz, que tendrá lugar en la capital francesa hoy y mañana. Menos mal que en la COP27 en Egipto y en la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, México sí tendrá presencia, claro… en la persona del canciller Marcelo Ebrard, porque para el Presidente esos encuentros ya sabemos que no son de su agrado.

De nuevo aprietan a Alito

La jueza Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, titular del Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal, le negó la suspensión provi sional a Alejandro Moreno, presidente del PRI, contra la emisión de una alerta migratoria en su contra. Sin embargo, fijó el 16 de noviem bre como fecha para determinar si levanta la medida. Las presiones para la reforma electoral contra el dirigente priista se vuelven a hacer presentes. A ver si aguanta o el PRIMor renace.

Morena, apapacho a Segalmex

VIOLENCIA.

Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que la inseguridad en el país es otro tema que preocupa al Episcopado.

Al mismo tiempo, sos tuvo que en caso de que se quiera llevar a cabo una reforma electoral, ésta tiene que contar con la participación de todos los sectores.

“Las instituciones de equilibrio de poder son siempre necesarias, y cualquier cambio radical tiene que ser dialogado y perfeccionarlo”, afirmó el monseñor.

Además, rechazó que sean oposi tores del gobierno, como los acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y señaló que únicamen te quieren buscar ser un puente

Al referirse al caso de Ariadna López, la jóven que fue encon trada muerta en la carretera La Pera-Cuautla, en Morelos, el 31 de octubre, Castro pidió a las autoridades que trabajen para llegar a la verdad.

“Que se encuentre la verdad y se haga justicia. Y los mecanismos los tie nen, y que sea, sobre todo interés, el que no quede impune este caso, y que ese interés se manifieste en otros cientos de casos donde la impunidad reina”, afirmó.

Óscar Campos, obispo de Ciudad Guzmán, Jalisco, insistió en señalar la preocupación de la CEM por la situación que se vive en el país. “La violencia ha ido creciendo y cada vez hay mayor impunidad, entonces necesitamos ser corresponsables. Sin embargo, si no hay unidad en el país, esto se va a seguir deteriorando”.

No han podido los diputados morenistas poner ante la justicia a los que “dañaron al movimiento” con el “gran fraude” cometido en Segalmex, por más de 9 mil millones de pesos. Pero ayer, su coordinador, Ignacio Mier, y un grupo de legisladores guindas recibieron, en un apapacha dor encuentro privado en San Lázaro, al nuevo titular de ese orga nismo, Leonel Cota. “Es un servidor público honesto, eficaz y eficiente. Él y su equipo atienden verdaderamente las necesidades de quienes más lo necesitan. Han enfrentado obstáculos, pero lograrán la meta: te ner una verdadera autosuficiencia alimentaria”, le dijo Mier en redes.

El INE va con pies de plomo

El INE es objeto de la marcha y por eso Lorenzo Córdova no ha dado ninguna instrucción para asistir o no a la convocatoria, por lo que no habrá algún contingente que se identifique como parte del instituto. Se mantendrá la distancia e imparcialidad. Los funcionarios que asistan lo harán a título individual. Los consejeros no acudirán porque la moviliza ción no sólo es convocada por asociaciones civiles sino que ya se unieron los partidos. Así que no espere ver a personajes del INE en la marcha.

Esquivel, el de Harvard

Al Presidente se le olvidaron sus propias críticas, pues a pesar de que al guna ocasión definió a Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, como “ultratecnócrata”, ayer presumió que es un “buen” economista, incluso resaltó que es egresado de Harvard, universidad a la que –por cierto– el mandatario tiene tirria, dado que la mayoría de los funcionarios “neoliberales” han salido de ahí.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 11 de Noviembre de 2022
CONFIDENCIAL
RESPUESTA. El presidente López Obra dor, ayer, en su conferencia.
ESPECIAL
MENSAJE. Monseñor Rogelio Cabrera (centro), presidente de la CEM, ayer. LUCÍA FLORES

Lástima, don Putin, perdió

La ola roja que arrasaría cual tsunami a Estados Unidos se desinfló. Perdió Trump, no así el Partido Republicano. A la espera de los resultados en Arizona y en Nevada y de la segunda vuelta para el Senado en Georgia (6 de diciembre), aquí van algunas estampas prelimina res de la elección del martes.

-La derrota de Trump fue también un revés para Vladímir Putin.

De haber arrasado los can didatos de MAGA (la corriente trumpista dentro del Partido Re publicano) como se esperaba, el respaldo estadounidense a Ucra nia se habría debilitado.

Los republicanos de cepa nunca han puesto en duda la necesidad de aprobar fuertes paquetes pre supuestales en ayuda a Ucrania, invadida por el Ejército de Putin.

Pero la corriente trumpista cuestiona ese apoyo con el argu mento de que se está gastando el dinero de los estadounidenses en una guerra lejana que, dicen, no les concierne, aunque la razón de fondo es la estrecha relación en tre Putin y Trump, quien aplaudió la invasión rusa.

El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, alejado de extremismos y hasta odiado por Trump, dijo el miérco les que independientemente del resultado final de los comicios el

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

man “el mar de China”.

Xi Jinping tiene a su Ejército en alerta de guerra, pero no es lo mismo actuar contra Taiwán o Vietnam con Estados Unidos en convulsión, volcado hacia adentro en una crisis interna, que hacerlo con un presidente Biden fortale cido y republicanos institucionales que dan certeza a la política exte rior de Estados Unidos.

-Trump fue frenado por los electores al perder la mayoría de sus candidatos, y en varios casos convertirse en un lastre para el Partido Republicano que habría ganado, o perdido por poco, en puestos donde fueron postulados trumpistas impresentables.

Se desinfló Trump, quien tenía planeado lanzar su candidatura presidencial ayer jueves u hoy viernes, y sus asesores le han su gerido que postergue su decisión hasta conocer el resultado de la segunda vuelta para el Senado en Georgia, donde va otro de sus im presentables, Hershel Walker.

“Trumpty Dumpty”, tituló a toda primera plana (en un juego de palabras con la canción infantil que trata de un huevo que se cae, se rompe y nadie lo puede pegar).

La tarde de las elecciones, a través de redes sociales, llamó a protestar en Detroit por un asunto menor acerca del voto en ausencia. Nadie salió a la calle. Ese huevo está roto, pero Trump no lo va admitir nunca, pues los de su talante jamás aceptan una derrota. Lo veremos en la pista para competir.

-Dos estrellas consolidan su ascenso, y tal vez no haya que vivir muchos años más para ver a uno de ellos dos en la Casa Blanca: Ron DeSantis y Gretchen Whitmer.

El miércoles le preguntaron a Biden a quién prefería enfrentar en 2024, a Trump o a DeSantis, y contestó con festiva ironía: “Va a ser muy entretenido verlos en frentarse a ellos”.

Urban. DeSantis, además, no le pidió un solo dólar a Trump para estas elecciones.

Pero los argumentos de perso nas inteligentes no suelen hacer mella en los populistas mesiáni cos, como Trump, y seguramente buscará la candidatura, por lo que DeSantis tendría que esperar cuatro años, o confrontarse a él. Esto último, creo, no sucederá.

Gretchen Whitmer, de 51 años, también derrotó por dos dígitos a su rival por la gubernatura de Mi chigan, Tudor Dixon, trumpista de hueso colorado y negacionista de los resultados de 2020. Una de las promotoras de “la gran men tira” fue sepultada en votos en un estado “columpio”, campo de batalla en el Medio Oeste.

La proeza de Whitmer fue barrer a los republicanos trum pistas: les quitó el control del Congreso estatal y ganó la secre taría de Estado.

voto republicano estará en favor de destinar recursos a la defensa de Ucrania.

-China esperaba que Biden sa liera debilitado hasta el extremo del impeachment en la elección intermedia, y así tener carta blanca para un asalto a Taiwán o a islas vietnamitas en lo que lla

Fue una cubetada de agua fría a sus aspiraciones la gran victoria de Ron DeSantis en Florida, y hasta el diario más trumpista de Estados Unidos, que se prestó a la filtra ción de mentiras sucias contra la familia Biden en la campaña pre sidencial reciente, The New York Post, se burla en su portada del expresidente y ensalza al goberna dor de Florida.

DeSantis, de 44 años, arrolló con casi 20 puntos de diferen cia a su rival demócrata en la contienda por la gubernatura floridana. Es el premio a su buen trabajo como gobernador y a un equipo formidable que lo acom paña. Centró su campaña en atacar a Biden, pero todos sabían que su verdadero adversario era Trump.

“Está claro que el centro de gra vedad del Partido Republicano está en Florida, y no me refiero a Mar-a-Lago”, dijo uno de sus ase sores en la campaña 2016, David

Ella es una candidata natural a la Presidencia por los demócra tas. Quizá la única capaz de ven cer a DeSantis.

Pero, pero… el presidente Biden dijo que va a pensar su decisión de reelegirse. Si decide hacerlo, Whitmer tendrá que es perar cuatro años.

¿De qué depende la decisión final de Biden?

Tal vez de que Trump lance su candidatura y, ahí sí, con toda seguridad Biden se postule a la reelección y gane. Aunque si el candidato republicano es otro u otra, la respuesta no es tan clara.

Perfila Morena fondo para reforma de la GN

“Los carniceros de hoy serán las reses de mañana”, dicen desde Acción Nacional

vchavez@elfinanciero.com.mx

La mayoría parlamentaria de Mo rena en la Cámara de Diputados informó ayer que analiza hacer

este viernes una modificación al dictamen del Proyecto de Presu puesto 2023, para crear un fondo de mil millones de pesos y atender los compromisos de la reforma consti tucional de la Guardia Nacional.

Lo anterior, como parte de los acuerdos de crear un fondo para fortalecer a las corporaciones de seguridad locales, como se aprobó en la reforma –recién aprobada por el Congreso de la Unión y en la ma

yoría de los 32 Congresos estatales–para extender la participación del Ejército en las tareas de seguridad pública del país.

El coordinador morenista, Igna cio Mier, explicó que, a través de una reserva que presentó el tam bién diputado de su partido, Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucio nales, se estudia la posibilidad de hacer una reasignación y recortar

esos mil millones de pesos al ya exis tente Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP).

A este fondo se le asignaron 8 mil 786 millones 854 mil 724 pesos, y en la propuesta de reserva se su giere que se deje en sólo 7 mil 786 millones 854 mil 724 pesos.

“Apenas se está revisando la reser va presentada, aún no está avalada. No lo habíamos contemplado en el dictamen porque aún no estaba la declaratoria constitucional; ahora que ya tenemos la certeza jurídica, se estudia y se revisa con el resto de los grupos parlamentarios de mane ra colegiada”, detalló Mier Velazco.

Sin embargo, entre los coordi nadores parlamentarios y legis ladores que subieron a la tribuna rechazaron esta eventual reserva de Morena y sus aliados, y la nega tiva a aceptar una sola reserva de la oposición.

La diputada del PAN Ana Teresa Aranda, de Puebla, expresó que “los carniceros de hoy serán las reses de mañana. Y no será por venganza, sino por justicia”.

Durante la larga sesión de ayer en San Lázaro, los reclamos de los legisladores de la oposición fueron que los estados cuentan con menos recursos en el PEF 2023, principal mente para obras públicas.

AMLO hace coraje por concesión de Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio una prórroga a una concesión a Grupo México para el manejo de agua, pese a que la instrucción es ya no otor garlas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ayer (miércoles) hice un co raje de buen tamaño, porque otorgaron unas concesiones de agua, ya en nuestro gobierno. Al principio, en Conagua, en Cana nea, y no sólo eso, el que otorgó la concesión se fue a trabajar a la empresa a la que le otorgó la concesión, Grupo México”, recriminó.

De acuerdo con una tarjeta informativa de Conagua, el exfuncionario fue Víctor Alco cer Yamanaka, quien fungía como responsable de la Subdi rección General Técnica de la dependencia.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 11 de Noviembre de 2022
sesión. Ignacio Mier y Leonel Cota, al centro, ayer, en la Cámara de Diputados.
ESPE CI A L

Cierran filas con Monreal 88 senadores

Él agradece el apoyo y pide acabar con la confrontación y buscar conciliación

El senador Ricardo Monreal, aspi rante a la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024, recibió el espal darazo de 88 senadores de Morena, PAN, PRI, MC, Partido Verde, PRD y del grupo plural, ante los ataques que ha recibido de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

En un pronunciamiento conjun to, 39 senadores de Morena, 13 del PAN, 12 del PRI, 12 de MC, cinco del Partido Verde, tres del PRD y cuatro del grupo plural rechazaron las agresiones contra ninguno de los 127 senadores de la República que representan la pluralidad del país.

“Repudiamos tanto los métodos, como los dichos de la gobernadora. Nos parece inaceptable que interven ga y altere comunicaciones privadas y que, desde el poder, haga uso de ellas para denostar a ciudadanos; que con recursos públicos patrocine una campaña de descalificación en contra de una persona, y que viole un amparo sin ningún escrúpulo con tal de continuar con su empeño de difundir falsedades y agresiones calumniosas”, expresaron.

Entre los firmantes se encuentra el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, así como los líderes parlamentarios del PRI, Mi guel Ángel Osorio Chong; de MC, Clemente Castañeda; del PRD, Mi guel Ángel Mancera, y del Partido Verde, Manuel Velasco.

Monreal publicó un video en el que agradeció el respaldo que sus compañeros le manifestaron a tra vés de ese posicionamiento.

El también líder de la bancada de Morena expresó además que al país le conviene contar con un Poder Legislativo independiente para que no se cometan excesos.

Dijo que la existencia de un con trapeso real, la existencia del equi librio de poderes y la existencia de la autonomía de los mismos ayuda a construir mejores sociedades, con el objetivo de que se respeten los derechos y las libertades.

“Gracias, senadoras y senadores. Eso me compromete mucho más a ser plural, incluyente y respetuoso de todos. Soy maestro universita rio, doy clases en el posgrado de la UNAM, soy maestro frente a gru po. Creo en el derecho, creo en la ley, creo que debemos respetar la Constitución y la norma jurídica. Y también creo en la conciliación del país. No más rencor, no más odio: conciliación, para que este país sea mejor, más justo, más próspero, más democrático”, añadió.

Sheinbaum y las señales del futuro

Hay quien cree que, pase lo que pase, el próximo presidente o presidenta será más moderado que AMLO. No entiendo de dónde sale tal esperanza si las corcholatas convalidan, y hasta compiten por justificar, los desplantes de Palacio. Y para más muestra ahí está el caso de la joven Ariadna Fernanda, encontrada muerta en Tepoztlán.

Para valorar la postura que ha asumido Claudia Sheinbaum en este caso, conviene citar, de arranque, la rueda de prensa donde la fiscalía de Morelos dio a conocer sus peritajes inicia les sobre el deceso de Ariadna Fernanda.

En una nota, con videos, de El Sol de Cuernavaca, publicada en Twitter a las 11:41 am del viernes, se establece que para la fiscalía morelense 1) hasta ese momento la muerte de la joven no es coincidente con un femini cidio, 2) que la causa del deceso sería broncoaspiración derivada de intoxicación etílica, 3) que de cualquier manera se agotará la posibilidad de que haya sido un homicidio, y 4) que estaban en colaboración con las autoridades de la Ciudad de México.

Hay una discusión legítima sobre si las autoridades de Mo relos (había dos mujeres y dos hombres en la referida rueda de prensa) debieron proceder de forma distinta al informar sus diligencias periciales para no revictimizar a una joven: señalar con tanto detalle lo de la intoxi cación etílica puede verse como un intento de cerrar premedita damente las pesquisas, e incluso

como la pretensión –nada rara entre nuestras autoridades– de culpar a la mujer de su muerte.

Pero el tono de esa rueda de prensa contrasta con el que 72 horas después utilizó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en contra de Uriel Carmona, el fiscal de Morelos, a quien acusó de encubrimiento porque éste tendría alguna relación con quien sería –de concretarse la teoría de la fiscalía de la CDMX–el autor del feminicidio de Ariadna Fernanda. La morenista anunció que llevará su acusa ción ante la Fiscalía General de la República. Ariadna vivía en Ciudad de

México, por tanto es más que positivo que las máximas auto ridades de la capital se compro metan a que se esclarecerán los hechos, y a que no habrá impuni dad. Pero la jefa de Gobierno fue mucho más allá.

Si el primer objetivo es evi tar la impunidad en un posible feminicidio y –nada menor– la revictimización de una joven, ¿por qué Sheinbaum prefirió el camino de la confrontación y no la colaboración?, ¿y por qué ella misma difundió imágenes revictimizantes?

En nuestro centralismo parece impropio levantar la mano y pedir que se respeten ámbitos de una Federación. Sheinbaum puede criticar a un fiscal de otro estado, e incluso acusarlo de lo que desee (si es que puede pro bar sus dichos, por supuesto). Pero estamos ante una conducta de alguien que hoy detenta no sólo poder institucional, sino simbólico: es vista como la can didata del Presidente de la Repú blica para sucederlo.

Por ello no sorprende que, tras las acusaciones de Sheinbaum, en Morelos, antes que deman dar que se respeten los ámbitos de competencia, se activó una discusión para destituir al fiscal, personaje que es incómodo a un gobernador (es un decir) afín a AMLO.

Porque sabe lo que en ella está hoy depositado, Sheinbaum debería ser la más empeñada en respetar la autonomía de las fiscalías capitalina y morelense, y la más empeñada en agotar institucionalmente todo lo que sea necesario para esclarecer, y en su caso castigar, un probable feminicidio.

Usar su poder de manera con tenida sería la mejor señal de que en un hipotético futuro sería una gobernante institucional, no una mercurial como YSQ

Chocan fiscalías por caso Ariadna

Las fiscalías de Morelos y de la Ciu dad de México defendieron ayer, por separado, su trabajo pericial y de investigación en el caso de Ariadna Fernanda, pese a que cada institución llegó a una conclusión distinta sobre la causa de muerte de la mujer, cuyo cuerpo se localizó el 31 de octubre, en Tepoztlán.

En Morelos, insistieron que la joven murió por una grave conges tión alcohólica que derivó en una broncoaspiración; en la capital ratificaron que fue un feminicidio, pues Ariadna murió por trauma múltiple mortal (a golpes).

En conferencia, Yasmín Herre ra, médico legista de la fiscalía de Morelos y responsable de dictamen de necropsia al cuerpo de la joven de 27 años, dijo que, si bien se ha llaron lesiones en el cuerpo, estas no fueron la causa de la muerte.

Explicó que las lesiones locali zadas no están relacionadas a ni vel de huesos ni dañaron órganos como cerebro, corazón, hígado o pulmones; tampoco se hallaron,

dijo, hemorragias u otro tipo de líquidos.

Refirió que en la fiscalía de Mo relos han actuado con principios técnicos y ética, con protocolos y procedimientos actualizados y de calidad.

Más tarde, la fiscalía capitali na emitió un comunicado en el que manifestó que su prioridad es llegar a la verdad del caso, con objetividad.

Señaló que su tesis se basa en la segunda necropsia “realizada con estándares internacionales”, estu dios de gabinete, testimoniales, videos, peritajes en diversas ma terias, incluso en el departamento donde murió la víctima.

Aseguró que todo ello da soli dez y certeza a la investigación.

David Saúl Vela y Verónica Bacaz, corresponsal

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 11 de Noviembre de 2022
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena LA FERIA Salvador Camarena Respaldo. Ricardo Monreal (der.), líder de Morena en el Senado, ayer. E S PECIAL
“Creo en la conciliación del país. No más rencor, no más odio”
RicaRdo MonReal / Líder de Morena en el Senado defensa. Yasmín Herrera, médico legista de la fiscalía de Morelos, ayer. C u A R TO S C u R O
EL FINANCIERO Viernes 11 de Noviembre de 202216

Iban a concIerto de Zoé, caen en alcantarIlla y mueren

Dos hermanas que iban a un concierto de Zoé en el Palacio de los Deportes murieron anoche al caer en una alcantarilla sobre el paso peatonal de Río de la Piedad y Añil, cerca del Metro Velódromo. Las mujeres tenían 16 y 23 años de edad. Su papá y transeúntes habrían intentado salvarlas, pero no lo lograron.

Castigan gasto de opositores

El Gasto Federalizado previs to para 2023 castigará a los estados gobernados por la Oposición, cuya inversión per cápita se ubicará por debajo de la media nacional y de las entidades morenistas.

Una revisión estado por estado señala que si la Cá mara de Diputados no mo difica las proyecciones para el próximo ejercicio fiscal, las entidades gobernadas por PRI, PAN, PRD y Movimien to Ciudadano contarán con un gasto promedio de 17 mil 215.7 pesos por persona.

Esta cifra es 12.7 por cien to inferior al gasto per cápita que tendrán entidades gober nadas por Morena, ubicado en 19 mil 729.64 pesos.

El Estado de México (PRI) sería la entidad con el gasto más bajo por per sona, con 15 mil 809 pesos.

Le siguen Guanajuato (PAN), con 16 mil 30 pesos; Jalisco

(MC), con 16 mil 102; Nuevo León (MC), con 16 mil 619, y Coahuila (PRI), con 16 mil 773 pesos.

Aguascalientes se conver tiría en el estado de la Oposi ción con más gasto per cápi ta, con 19 mil 148 pesos. No obstante, esta cifra es 22.6 por ciento inferior a lo que recibiría Campeche, el es tado morenista con el gasto por persona más alto previs to para 2023.

Las cifras indican que la entidad gobernada por La yda Sansores contaría con un gasto per cápita de 24 mil 754 pesos, seguido por Colima, con 24 mil 41, y Tabasco –la entidad del Presidente–, con 22 mil 572 pesos.

La CDMX, gobernada por Claudia Sheinbaum, con taría con 21 mil 533 pesos por persona.

Diputados de Oposición acusaron que el gasto pre visto no garantiza recursos suficientes para temas prio ritarios, como la seguridad.

Cuestionan a Segob en Congreso zacatecano

prende rebelión de monrealistas

Apoyan 87 senadores a Ricardo Monreal ante ataques en Morena; Adán se deslinda Claudia Guerrero

Seguidores de Ricardo y Da vid Monreal cuestionaron al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por no “mover un dedo” ante los ata ques en contra del senador zacatecano de parte de fun cionarios gubernamentales.

Y fueron severos por la ineficiencia de la política de seguridad del Gobierno fe deral: “¿De qué sirve que la Guardia Nacional circule por las calles si no se persigue a los delincuentes?, ¿qué senti do tiene custodiar cadáveres?, ¿de qué nos sirve resguardar la escena del crimen si no se investigue el delito?

“Por más policías que ten gamos en las calles, si no se combate la impunidad ¿cuán do vamos a lograr la paz en Zacatecas y en México”, re clamó el legislador monrea lista Ernesto González Romo.

“¿Cómo es posible que en un Estado de derecho una Gobernadora pueda acceder a conversaciones privadas sin orden judicial? ¿Y que esa Gobernadora pueda editar las conversaciones y difun dirlas, usando recursos pú blicos para difamar? ¿Y que además viole la orden de un juez sin que usted, en su ca lidad de Secretario de Gober nación, mueva un dedo para impedirlo?”, cuestionó Gon zález Romo frente al titular de la dependencia federal.

Adán Augusto López acu dió a una sesión del Congreso zacatecano para promover la apro bación de la ley que empodera al Ejército en materia de seguri dad pública.

“Le pregunto Secretario, ¿el encargado de la política interior del País no tiene nada que decir cuando una Gober nadora interviene las conver saciones del presidente de la Junta de Coordinación Políti ca del Senado de la Repúbli ca, un poder independiente?”, señaló González Romo.

Minutos antes de la se

Defiende Comisionada a jueza criticada por AMLO

La Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, defendió ayer la labor de la jueza Karla Macías, criticada y descalificada por el Pre sidente Andrés Manuel López Obrador, tras ha ber frenado la transición de la Guardia Nacional a la Sedena.

La funcionaria recono ció el trabajo de la juzgado ra, con sede en Guanajuato, al asegurar que ha emitido sentencias en favor de los

sión, el legislador local pidió licencia como diputado de Morena para convertirse en “independiente” y formular las críticas.

El legislador es cercano a David Monreal, Gobernador de la entidad, y a su herma no Ricardo, a quien manifestó su apoyo para que sea abanderado presiden cial en 2024.

En la CDMX, 87 senadores de distintos partidos, 38 de ellos de Morena, firmaron una carta de apoyo a Ricardo Monreal ante lo que dijeron eran actos ilegales para in tervenir comunicaciones del legislador morenista.

En la carta, senadores del PAN, PRI, MC y Morena ma nifestaron su respaldo al sena dor zacatecano por promover “la reconciliación nacional”.

El senador Monreal agra

derechos humanos en di versos casos, incluidos los relacionados con la desapa rición de personas.

“La jueza Karla Macías es una de las mejores (si no es que la mejor) de es te País. Ha emitido senten cias protectoras en defensa de los derechos humanos reconocidos en la Consti tución, incluido el tema de desaparición. Todo mi re conocimiento y respeto a su trabajo”, manifestó.

Por la mañana, AMLO acusó a la jueza de actuar fuera de sus facultades.

deció el respaldo de los sena dores y refrendó la idea de un Poder Legislativo autónomo. La rebelión monrealista fue detonada luego de que la Gobernadora de Campe che, Layda Sansores, militan te de Morena, exhibiera en su programa de “Martes del Jaguar” propiedades de la fa milia Monreal y afirmara que tiene negociaciones ocultas con el líder del PRI, el cam pechano Alejandro Moreno.

El Secretario Adán Au gusto López respondió que no intervendrá en el conflic to entre Sansores y Monreal porque se trata de un pleito entre particulares.

En tanto, la Jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, consideró que las declara ciones de Monreal, sobre re nunciar a su militancia en Morena, no desestabilizan al partido.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Un día como hoy, pero de 1918, se firmó en Francia el Armisticio de Compiègne entre los Aliados y Alemania, con el objetivo de poner fin a la Primera Guerra mundial. viernes 11 / nov. / 2022 Ciudad de MéxiCo ENCUESTA REFORMA Rumbo al 2023 Si hoy fuera la elección para Gobernador del Estado de México y los candidatos fueran..., ¿por quién votaría? PÁGINA 5 AventAjA 2 A 1 MorenA en edoMex Otro: 1, Ninguno/No votaría: 14%, No sabe/ No contestó: 15% Con alianza PRi-Pan-PRD Otro: 1, Ninguno/No votaría: 13%, No sabe/ No contestó: 15% Sin alianza Delfina Gómez alejanDra Del moral juan zepeDa Delfina Gómez alejanDra Del moral enrique VarGas juan zepeDa 38% 22% 10% 36% 14% 13% 8% *Porcentaje efectivo sin considerar 24% que no declaró preferencia. Se utilizó urna y boleta simulada. Encuesta estatal en vivienda a mil adultos del 3 al 9 de noviembre. 49% 22% 16% Si hoy hubiera elecciones para Gobernador del Estado de México, ¿por cuál partido votaría?* 4% 3% 3% 2% 1%
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Claudia Guerrero
APAPACHAN A MORENISTAS Gasto per cápita: GANONES CASTIGADOS Campeche $24,754 Layda Sansores Edomex $15,809 Alfredo del Mazo Tabasco 22,572 Carlos M. Merino Jalisco 16,102 Enrique Alfaro Colima 24,041 Indira Vizcaíno Guanajuato 16,030 Diego Sinhue Nuevo León 16,619 Samuel García CDMX 21,533 Claudia Sheinbaum
su legado y buscarán mantener la fraternidad en la secuela de Pantera Negra, que ya llegó a los cines. disney Pictures Juan Carlos García el reclamo CRETINOS INSULTOS DE AYER Este País no ha cambiado absolutamente nada con la ‘Cuarta Transformación’”.
Estrada Ya vi cómo hay una tendencia autoritaria a centralizar. Esta reforma tiene el mismo espíritu”. Daniel Giménez Cacho SINVERGÜENZAS MARCHA Porel INE A DOS DÍAS en un incontrovertible discurso hegemónico”.
Villoro Por defender a nuestra precaria democracia y al INE, la reforma que propone el Presidente no debe pasar”.
@BordePolítico amÉrIca FINal / IDa 20:00 horas. TIGreS ¡YA ES viERNES ! /Conoce otras recomendaciones reforma.com FUTBOL Se juega hoy el partido de ida de la Final de la Liga MX Femenil. FóRMULA 1 Hoy inicia la actividad en pista del GP de Brasil rumbo a la penúltima carrera de la campaña. Dom. 12:00 horas.
Nación en disputa Wakanda y su gente defenderán
Luis
Juan
José Woldenberg
especial
voceS y opoSIToreS
z En el Congreso de Zacatecas, el Secretario de Gobernación recibió reclamos del diputado monrealista Ernesto González.
la TraGeDIa

RECLAMO MAGISTERIAL

En cuatro estados se registraron protestas magisteriales. Personal de la Sección 14 del SNTE marchó por la Autopista del Sol para exigir que se anule la elección sindical; en Veracruz, demandaron el pago de un bono; en Puebla, estudiantes de la Normal “Carmen Serdán” vandalizaron una caseta para pedir la destitución de directivos, y en Hidalgo, normalistas del Mexe exigieron plazas. Staff

VERACRUZ

diputado zacatecano que Gobernadora viole la ley

Estalla a Adán lío Sansores-Monreal

Descarta intervenir titular de Segob; dice que es asunto entre particulares

El pleito entre la Goberna dora de Campeche, Layda Sansores, y el coordinador de Morena en el Senado, Ri cardo Monreal, le estalló ayer al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, duran te su comparecencia ante el Congreso de Zacatecas.

El diputado local de Mo rena, Ernesto González Ro mo, reprochó la pasividad del funcionario federal fren te a los ataques lanzados por la Mandataria campecha na, quien ventiló audios del senador y aseguró que los Monreal tienen un total de 48 propiedades entre casas y ranchos.

“¿Cómo es posible que en un Estado de derecho una Gobernadora pueda acceder a conversaciones privadas sin orden ju dicial? ¿Y que esa Goberna dora pueda editar las con versaciones y difundirlas, usando recur sos públicos, para difamar? ¿Y que además viole la or den de un juez federal sin que usted, en su calidad de Secretario de Gobernación, mueva un dedo para impe dirlo?”, cuestionó.

“Le pregunto Secretario, ¿el encargado de la política interior del País no tiene na da qué decir cuando una Go bernadora interviene las con versaciones del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, un poder independiente?”.

González Romo fue más allá y consideró que, si la Fe deración permite a una Go bernadora violar la ley, es muy probable que permita al Ejército, que permanecerá

Amago no desestabiliza.- Sheinbaum

La Jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, consideró que las declaraciones del senador Ricardo Monreal sobre renunciar a su mili tancia en Morena no des estabilizan al partido.

En medio de las acusa ciones de Monreal por “gue rra sucia” de su compañera de partido Layda Sansores, el senador planteó una posi ble ruptura en Morena, dijo que las divisiones y purgas ponen al partido al borde

en las calles hasta 2028, violar los derechos humanos.

“Si cualquier autoridad se burla de la legalidad ¿qué garantías tenemos de que los militares y los miembros de la Guardia Nacional van a respetar los límites que esta blece nuestra Carta Magna”, preguntó.

“Si una Gobernadora uti liza el aparato estatal para perseguir a quien piensa dife rente y lo hace impunemen te ¿qué garantías tenemos los ciudadanos de que el po der militar no se usará para agredir a quienes cometen el delito de pensar en libertad?”.

El legislador local sostu vo que Zacatecas “no es tie rra de corcholatas” y que la lealtad de los morenistas ni es ni ciega ni muda.

Sin mencionar por su nombre a Ricardo Monreal, aseguró que el sueño de mu chos es ver a un originario de esas tierras en la Presidencia de la República.

“Le informamos al País que Zacatecas tiene la ilusión de ver a uno de sus hijos pre dilectos tomar las riendas de la Patria, asumir la Presiden cia de México y hacer que la marcha de Zacatecas resuene a lo largo y ancho de nuestro País”, soltó.

de la disolución y atribuyó a Sheinbaum los ataques en su contra.

“Claudia, frena tu jauría”, escribió el zacatecano.

La mandataria capita lina minimizó el amago y llamó a la unidad.

“Cada quien es respon sable de sus dichos, de sus actos; yo soy responsable de los míos. Entonces, me da gusto que el dirigente de Morena, que Mario Delga do haya hecho un llamado a la unidad como lo hemos hecho aquí, así debe de ser;

Posturas

pero bueno, cada quién es responsable de sus dichos, de sus actos y de la toma de decisión que haga. En nues tro caso, lo que queremos es que haya unidad”, dijo.

¿Estos amagues no des estabilizan la unidad interna del partido?, se le preguntó.

“No, no”, respondió.

Esta semana Sheinbaum dijo que “le corresponde” llamar a la unidad.

“No me parece que ten ga sentido entrar a un de bate interno, los adversarios son otros”, dijo Sheinbaum.

HIDALGO

Pone 4T en pausa a Gas Bienestar

El Gobierno federal puso pausa a la operación de la empresa pública Gas Bienes tar, tras considerar que cum plió con su función para la estabilización en el precio del energético.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador in formó ayer que, aún cuando comprobaron mejores ren dimientos a los beneficiarios, por ahora atienden otras ta reas en el sector.

‘ENTRE PARTICULARES’

En respuesta, López aseguró que no intervendrá ni media rá, porque se trata de un plei to entre particulares.

Advirtió que no tiene fa cultades para reconvenir ni a la Gobernadora ni al legis lador federal y, tras manifes tara su respeto por ambos personajes, consideró que ellos tendrán que asumir su responsabilidad.

“Ni el Secretario de Go

bernación ni el Presidente de la República tienen la fa cultad de reconvenir ni a una Gobernadora ni a un senador. No nos pida que intervenga mos en un asunto entre par ticulares, aunque sean políti cos. Eso yo lo respeto, pero no voy a emitir una opinión sobre ello, yo respeto a los dos personajes y que cada quien asuma la responsabi lidad por sus actos y por sus dichos”, expresó.

Acude a renovar tarjeta de pensión... ¡en camilla!

REYNOSA.- Durante seis meses, Dolores Gómez Rey na, de 89 años, buscó demos trar vía su familia que sigue con vida, pero no po día, por problemas de salud, acudir al banco a renovar su tarjeta pa ra cobrar sus pensiones del IMSS y de adulto mayor.

Primero, narraron familiares, en Citibanamex exigieron un acta notariada, luego una carta poder y, fi nalmente, actas públicas de incapacidad física; sin em bargo, todo fue inútil.

Ayer, Dolores acudió a una sucursal bancaria en

camilla para destrabar el trámite.

Para evitar una recaída, la familia rentó una ambulancia con paramédicos para trasla darla; no obstante, tuvo que esperar unos 20 mi nutos bajo el sol a que abrieran la sucursal.

“Mi abuelita ya no camina”, reclamó Yu lissa Plata. “Su comida es a través de un bibe rón y duele mucho ver la aquí en esas condiciones, afuera del banco y bajo el sol”.

Dolores por fin pudo comprobar su identidad ayer con su huella digital, ya que no pudo escribir su firma, pa ra recibir su nueva tarjeta y cobrar las pensiones que te

nía acumuladas desde abril.

La familia de Dolores pi dió al Gobierno federal y al banco a evitar ser tan inflexi

bles, mientras que Citibana mex ofreció una disculpa y prometió trabajar para que no se repita el caso.

“Está en pausa, lo que se probó es que funciona el ser vicio muy bien, que le ayuda a la gente, no só lo porque pa ga menos por los cilindros y porque los ci lindros son de buena calidad, sino porque les dura más el gas”, aseguró.

“Está en pausa porque te nemos otras tareas y se lo gró detener el aumento en el precio”.

López Obrador explicó que su Administración de cidió intervenir en la distri bución de gas porque acusó abusos de quienes domina ban en el mercado.

Mostró una gráfica don de expuso la participación del Estado —en octubre de 2021—, cuando el precio por kilo en cilindros rondaba los 29 pesos y por litro, en tan que estacionario, superaba los 14 pesos, según estima ciones basadas en referencias internacionales con el están dar Mont Belvieu que mide el costo de gas propano.

Hasta el 2 de noviem bre, el precio promedio por kilo en cilindro rondaba los 20.57 pesos, de acuerdo con cálculos del Gobierno federal, mientras que el costo de un litro en tanque estacionario se estimó en 11.10 pesos.

“Se controló, por eso es importante que intervenga el Estado”, añadió el Presidente antes de arremeter contra la visión de aquellos que están en contra de participaciones

Una de las causas por las que Gas Bienestar no crece como se proyectó, es que sus repartidores laboran con sueldos bajos, alta res ponsabilidad y sin presta ciones, advirtió Jesús, un chófer de camión reparti dor en Iztapalapa.

“La crisis que está en frentando la empresa es que no tiene repartidores; tiene una alta demanda, pero así como llegan se van porque pagan mil 200 pesos a la semana. ¿Quién vive con eso? Además, no tengo prestaciones socia les”, reprochó.

Comentó que desde hace cinco meses sólo re parten gas en siete Alcal días de la Ciudad de México, en contraste con la proyec ción de surtir gas en otras zonas del País.

estatales en la economía.

“Para los neoliberales, tam bién de manera falsa, hipócri ta, quisieran que el Estado se diluyera, que desapareciera el Estado y que todo quedara al mercado. Pero si no intervie ne el Estado, ¿quién protege a la sociedad?, todo queda en manos de la utilidad, de la ga nancia y del lucro”.

VIERNES 11 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
711
@reformanacional
feminicidios registrados de enero a septiembre en el País, según el SESNSP. Reprocha
Si una Gobernadora usa el aparato estatal para perseguir (...) y lo hace impunemente ¿qué garantías tenemos los ciudadanos?.
Ernesto González Romo, diputado zacatecano por Morena
No nos pida que intervengamos en un asunto entre particulares, aunque sean políticos”.
Adán Augusto López, Secretario de Goberna ción
SELENE VELASCO
PUEBLA
GUERRERO
Especial
David Martínez
‘No tiene repartidores’
BENITO JIMÉNEZ z Gas Bienestar se reparte en siete Alcaldías. z Dolores acudió a una sucursal bancaria en Reynosa, apoyada por paramédicos, para el trámite de supervivencia. Miguel Domínguez Saul Pérez Especial ESCUCHA EL RECLAMO ASÍ LO DIJO
AMLO
LA CITA DE DOLORES
2

Arremete Presidente por impedir transferencia a Sedena

Truenan contra juez por freno a Guardia

Acusan exceso en facultades; afirma SSPC que fallo genera impunidad

El Presidente Andrés Ma nuel López Obrador arreme tió ayer contra la jueza Karla Macías Lovera, por frenar la transición de la Guardia Na cional (GN) a la Secretaría de la Defensa (Sedena).

El Mandatario acusó a la juzgadora, con sede en Gua najuato, de haber excedido sus facultades al dictar un fallo que deja en suspenso su plan de poner a la corpo ración federal en manos de los militares.

Además, aprovechó para lanzar un nuevo reproche al Congreso de ese estado, de mayoría panista, por recha zar la reforma que prolonga rá la presencia del Ejército en las calles hasta 2028.

“Por ejemplo, la juez que concede un amparo para que no participe la Guardia Na cional en Guanajuato, es de Irapuato. Pero no sólo no vo taron a favor de que partici pe el Ejército y Marina y la Guardia Nacional, no, ahora concediendo amparos para que no actúe. Además, sin facultades de la juez. ¿Y qué pasa? ¿Por qué se protege a estos jueces?”, cuestionó.

Previamente, al presen tar el informe semanal Cero Impunidad, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, criticó a la juzgadora, a quien incluyó en el listado de inte grantes del Poder Judicial “que ponen en riesgo la seguridad” y que “generan impunidad”.

“Continuando con actua ciones de juzgadores fede rales que ponen en riesgo la seguridad, está el caso de la juez Karla María Macias Lo vera. Esta juez se excede en sus facultades, porque plan tear la contradicción entre una ley de carácter general y la Constitución solo le co rresponde a la Suprema Cor te”, afirmó.

“Si lo queremos hacer del dominio público, porque es te tipo de resoluciones afec tan la seguridad pública y además esta juez se está ex cediendo en sus facultades.

Lo queremos hacer del dominio público porque este tipo de resoluciones afectan la seguridad pública y además esta jueza se está excediendo en sus facultades”.

¿Qué

Fallo cuestionado

n

El argumento central de la jueza es que en esta refor ma, publicada el pasado 9 de septiembre, pasa por alto el artículo 21 de la Constitución,

Tenemos confianza en que el tribunal colegiado revo que esta nueva suspensión decretada por esta juez, pero si se considera que son parte de las acciones que generan impunidad en el País”.

El pasado martes, la jue za Macías impuso una multa de 9 mil 622 pesos a Rosa Ice la Rodríguez, titular de la Se cretaría de Seguridad Pública

n En caso de la transferencia haya iniciado, se advierte, deberán restituirse todos los recursos de la GN a la SSPC.

que en uno de sus apartados establece que la seguridad pública es una tarea prevista para los órganos de carácter civil y no militar.

federal, por negarse a cum plir la suspensión definitiva concedida el pasado 24 de octubre, que frena la reforma para entregar el control de la GN a la Sedena.

La jueza advirtió a Ro dríguez que, si insiste en su desacato, la multará con 19 mil 244 pesos y la denuncia rá ante la Fiscalía General de la República por el delito de

violación a una suspensión.

La resistencia de la fun cionaria, según Macías, cons tituye no sólo un desacato a la suspensión, sino a órdenes expresas del Presidente An drés Manuel López Obrador para que se acate la medida judicial.

La SSP alega que está obligada a cumplir las leyes emitidas por el Congreso, a menos que sean declaradas inconstitucionales, en refe rencia a la reforma legal del pasado 9 de septiembre para enviar a la GN a la Sedena.

Sostiene, además, que la suspensión concedida por la jueza “afecta el orden público y el interés social”, por lo que pidió que no se aplique, mien tras un tribunal colegiado de circuito resuelve los recursos de revisión interpuestos por el Gobierno para impugnarla.

Sin embargo, la SSP ig nora el hecho de que las sus pensiones que dictan los jue ces, tanto provisionales como definitivas, deben ser acata das de inmediato por las au toridades, y están vigentes durante todo el tiempo que toma la revisión por los tri bunales colegiados.

Difieren activistas: ‘Su trayectoria es ejemplar’

Más de 50 organizaciones civiles, activistas e investi gadores condenaron los ata ques del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, contra la jue za Karla Macías Lovera, por haber concedido un amparo para frenar la entrega de la Guardia Nacional a la Secre taria de la Defensa Nacional.

En un comunicado, el Centro de Derechos Huma nos Miguel Agustín Prodh ca lificó como ejemplar la trayec toria de la jueza y la respaldó frente al ataque presidencial. “Desde el Centro Pro dh respaldamos la labor de

la Jueza Karla Macías, titu lar del Juzgado Noveno en Guanajuato. Su trayectoria es ejemplar”, indicó.

La asociación lamentó que sigan los ataques desde el Gobierno federal contra jueces.

“Nuestro problema de im punidad son las fiscalías, y eso no ha cambiado”, afirmó esa organización.

Por separado, en un pro nunciamiento conjunto orga nizaciones como Fundación para la Justicia, Equis Justi cia para las mujeres, Méxi co Evalúa, Intersecta, Borde político, Madres Unidas por Nuestros Hijos, entre otras, defendieron a la juzgadora.

“Rechazamos el ataque a la independencia judi

DeSPintAn

Justifican participación

cial desde el micrófono del Ejecutivo”.

“De acuerdo con estánda res internacionales recono cidos, el Poder Ejecutivo no puede interferir ni manifes tarse sobre asuntos que están pendientes de resolución por el Poder Judicial. Hacerlo implica un ataque a la inde pendencia judicial y a nues tros derechos”, añadieron.

Las organizaciones con denaron los intentos de López Obrador para incidir en un fa llo judicial en proceso y soli citaron al presidente de la Su prema Corte, Arturo Zaldívar, y al resto de ministros, que ya den respuesta a las controver sias interpuestas sobre la mili tarización del País.

“Su silencio favorece el

ataque a sus colegas, así co mo el avance de la militari zación, la cual sigue vulne rando derechos humanos sin que funcionen los contrape sos necesarios en México”, expresaron.

La Comisionada Nacio nal de Búsqueda de Perso nas, Karla Quintana, también defendió la labor de la jueza.

“La jueza Karla Macías es una de las mejores (si no es que la mejor) de este País. Ha emitido sentencias protecto ras en defensa de los dere chos humanos reconocidos en la Constitución, incluido el tema de desaparición. To do mi reconocimiento y res peto a su trabajo”, manifestó la funcionaria de la Secretaría de Gobernación.

La participación (de la Sedena en obras) no es en la condición de Cuartel Superior del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, no es apelando a su conocimiento en el manejo de las armas o sus capacidades bélicas; es apelando a la capacidad técnica, administrativa y especializada de los miembros de las fuerzas armadas.”

Proyectos estratégicos como el Tren Maya y el AIFA se traducen en acciones que dotarán al País no sólo de infraestructura para el desarrollo, pues estas obras junto con muchas otras, forman parte ahora del Poder Nacional y multiplican las capacidades logísticas y estratégicas para la atención de riesgos a la Seguridad Nacional”.

Propuso Sandoval a AMLO crear GN

Mayolo lópez

La creación de la Guardia Nacional fue propuesta por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al enton ces candidato electo Andrés Manuel López Obrador, para que en su momento comple mentara y relevara al Ejército y Fuerza Aérea Mexicana de las tareas de seguridad pú blica, según se desprende de una carpeta entregada ayer a senadores por el Secreta rio Luis Cresencio Sandoval.

En la carpeta –cuya copia posee Grupo REFORMA–, el General hace un amplio alegato en el que queda de manifiesto que la crecien te amenaza que represen ta la delincuencia organiza da hace más que necesaria la participación de las Fuer zas Armadas en tareas de seguridad pública.

En el documento se ha ce notar que el Tren Maya y el AIFA “forman parte aho ra del Poder Nacional y mul tiplican las capacidades lo gísticas y estratégicas para la atención de riesgos a la Seguridad Nacional”.

El Colegio de Defensa Nacional, según el texto, es tudió desde tiempo atrás la constitución de un organis mo que contribuyera a con tener y a desarticular a las organizaciones delincuen ciales, “por lo cual esta Se cretaría buscó crear duran te la pasada Administración una fuerza que garantizara la respuesta adecuada al fe nómeno delictivo, dando ori gen a la Gendarmería.

“Con base en lo anterior, y previendo posibles escenarios delincuenciales, la Sedena creó 12 Brigadas de Policía Militar, mismas que sirvieron como base para la organiza ción de la GN, por ser estas unidades las más afines a las funciones de proximidad so cial y seguridad pública den tro del Ejército Mexicano.

“En ese sentido, la crea ción de la Guardia Nacional fue propuesta por esta Secre taría al entonces candidato electo a la Presidencia, con la finalidad de que complemen tara y en su momento releva ra al Ejército y Fuerza Aérea Mexicana de las tareas de se guridad Pública, tomando co mo referencia, los diferentes países que cuentan con or ganismos similares con una base militar, constatando que las naciones que han aplica do este modelo de seguridad han obtenido resultados fa vorables, una vez que se han consolidado”.

El mando militar reci bió en las instalaciones del Ejército al grueso de los in tegrantes de la Comisión de Defensa Nacional. La carpeta que les entregó lleva por títu lo “Presunto proceso de mi litarización del País y control

operativo y administrativo de la GN (Guardia Nacional)”.

En el documento quedó asentado que “todas las acti vidades relacionadas con la transferencia del control ope rativo y administrativo de la GN a la Sedena, así como de las plazas presupuestales que estaban a cargo de la Semar para ser cubiertas mediante el reclutamiento, se encuen tran suspendidas a causa de la resolución emitida por la Juez Noveno del Distrito del Estado de Guanajuato, en tanto se resuelve el recurso de revisión interpuesto por esta Secretaría”.

De acuerdo con la car peta, la Defensa Nacional es grime que si se toman “en cuenta las nuevas formas de operar de la delincuencia or ganizada en el País, como el uso de drones para para lan zar AA.EE.II. a la población civil, a las autoridades de se guridad e incluso a personal militar; el empleo de vehí culos con blindaje artesanal, armamento de alto calibre para derribar aeronaves y el crecimiento de las organiza ciones delictivas en algunas regiones del País, en donde los cuerpos policiales se han visto rebasados, se evidencia la necesidad de la presencia de la fuerza armada perma nente para enfrentar estas situaciones”.

La carpeta refiere que diversas organizaciones de la sociedad civil “han criti cado la creación de la GN, argumentando que con es to se militariza al País, como consecuencia de la carencia de una definición legal para este término; soslayando que, el Estado mexicano tiene la facultad de crear los orga nismos necesarios tendentes a cumplir con su obligación constitucional de proteger a la ciudadanía ante la insegu ridad pública, causada en es te caso por una delincuencia cada vez más violenta, sien do su propósito principal la de afrontar estas amenazas emergentes.”

Respecto del creciente número de responsabilida des que se le ha encargado a las Fuerzas Armadas, el alegato contenido en la car peta refiere que el “concepto de militarización bajo el cual se suele construir la idea de que el País pudiera estar en riesgo por involucrar a las fuerzas armadas en ‘áreas no tradicionales’, es eviden te que no considera que en los proyectos para el desaro llo del País en los cuales es tá involucrada la Sedena, lo está como dependencia del Ejecutivo federal, es decir, actúa en coordinación con otras dependencias y aten diendo a un riesgo superior detectado, uniendo sus capa cidades en pos de un objeti vo nacional”.

Viernes 11 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3
Según el documento “Presunto proceso de militarización del país y control operativo y administrativo de la GN”, de la Sedena: La Juez Noveno de Distrito de Guanajuato, Karla María Macías Lovera, otorgó el 24 octubre la suspensión definitiva que impide entregarle al Ejército el control operativo y el presupuesto de la Guardia Nacional, lo que implica: La Sedena debe regresar el control a la SSPC y suspender de inmediato las transferencias financieras al Ejército. aRGuMento RGuMento alfredo Moreno z Durante la presentación de l informe semanal Cero Impunidad, el Subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, y el Presidente, se lanzaron contra la jueza Karla María Macias. Ricardo Mejía, Subsecretario de Seguridad Andrés Manuel López Obrador, Presidente
pasa? ¿Por qué se protege a estos jueces? Son jueces protegidos por magistrados o por ministros, entonces recurren a la excusa de la autonomía del juez y nos pasan estas cosas”.
especial
ExhibEn a juEza
Al CAnCiller
reforMa / staff Operadores
de Marcelo Ebrard denunciaron que trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México borraron pintas que promueven al funcionario como aspirante presidencial.
cidad del Canciller. El diputado federal more nista cuestionó a la Jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, so bre estas acciones.
explicación le da a es to @Claudiashein?, los trabaja dores de su Gobierno borrando las bardas de los simpatizantes que con sus propios recursos pintan
ebrard”, escribió
cuenta
Twiiter.
“¿Qué onda? ¿Piso parejo en CDMX?”, posteó la senadora Malú Micher, representante de Ebrard ante Morena, en referen cia a la destrucción de la publi
“¿Qué
bardas en apoyo a @m_
Reyes en su
de

‘está trazada la ruta’

Advierten retroceso con reforma electoral

Las evidencias del retroce so que implica la propuesta presidencial de reforma elec toral son claras para quienes quieran verlas, advirtió José Woldenberg, ex presidente del Instituto Federal Electo ral (IFE).

“Ojalá la reforma que pre tende el Presidente en térmi nos constitucionales y el ma terial electoral no prospere.

“¿Por qué? Porque en pri mer lugar destruye buena parte de lo construido en ma teria electoral, que ha per mitido la convivencia y la competencia de la diversi dad política; las evidencias están para quien quiera ver las”, afirmó en un video di fundido por el Borde Políti co y el Instituto de Estudios para la Transición Democrá tica, del que es miembro el también investigador de la UNAM.

El primer presidente del IFE –hoy Instituto Nacional Electoral (INE)–, quien será el único orador en la marcha del próximo domingo en de fensa de esa institución, afir mó que en México el órgano electoral ha demostrado que hay auténticas elecciones.

“Y quien decide quién go bierna y cómo se integran los cuerpos legislativos son los ciudadanos votando.

“El instituto ha hecho una labor muy buena junto con los institutos locales, por ello creo yo, que por defender nuestra precaria democracia, por defender al Instituto Na

cional Electoral, la reforma que propone el presidente no debería pasar”, indicó.

Entre los puntos más cuestionados de la iniciativa que promueve el Presidente está la desaparición del INE y la creación del Instituto Na cional de Elecciones y Con sultas (INEC), la reducción del número de consejeros y su elección por voto popular, la extinción de los Organis mos Públicos Locales Elec torales y la eliminación de 200 diputados y 32 senadores.

Contra inteleCtuales

A tres días de la marcha en defensa del INE, el Presi dente Andrés Manuel Ló pez Obrador acusó ayer que hay intelectuales que avala ron fraudes electorales en el pasado y ahora se disfrazan de demócratas.

“¿Qué creen que la gente no se da cuenta, que pueden engañar a la gente? ¿Cómo estos intelectuales orgánicos que avalaron el fraude elec toral con publicaciones, con manifiestos en el 2006, ahora se disfrazan de demócratas?

“No, eso sí es una ver güenza, es un acto de creti nismo, pero luchar por idea les, luchar por principios aunque esté uno en las peo res condiciones, en la adver sidad, se tiene que ir hacia adelante”, señaló.

El domingo se realizará la movilización en defensa del INE, en la que José Wol denberg será el único orador.

“Hay que informar, so cializar, porque el que vive aquí en la Ciudad de Méxi co, que es donde hay más bombardeo, porque aquí se concentran los medios, pues puede aturdirse y puede lle gar a pesar que estamos mal, o está avanzando el conser vadurismo, no, no”, agregó el

mandatario.

En su conferencia, al ha blar de los programas socia les de su administración, con sideró que el INE necesita presupuesto, pero no tanto como el que solicita a la Cá mara de Diputados.

“También lo del INE es importante, necesita presu puesto, no tanto”, indicó tras el recorte de más de 4 mil millones de pesos al árbitro electoral para 2023.

El miércoles pasado, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, asegu ró en Yucatán que la refor ma electoral que se cabildea en el Congreso federal busca recortar 10 mil millones de pesos al gasto del INE.

“Nosotros después de 2006 que nos roban la Pre

sidencia y viene la guerra en circunstancias totalmente distintas a lo de ahora, por que no había este despertar ciudadano, está concientiza ción que hay ahora, esta re volución de las conciencias, no estábamos por los suelos.

“¿Qué aprobación traía yo? Como 20 por ciento, re chazo como de 75 por ciento, ¿y ustedes creen que ya nos dimos por vencidos? No, no, para adelante, y por qué, por que cuando uno tiene con vicciones, principios, ideales, pues se tiene que luchar y no detenerse, y se puede uno caer y hay que levantarse y seguir caminando, y siempre en busca del ideal, de la uto pía, siempre enfrentando to do tipo de obstáculos”, agre gó López Obrador

“Si alguien quiere meter un jonrón el domingo, pues lo puede hacer, porque la marcha ya está trazada, no la traza el Presidente de la República, mucho menos en estas condiciones la va a tra zar él, cuando se ha dedicado a insultar, a vituperar, a des calificar a todos los que inte gramos el pueblo que vamos a marchar el próximo domin go, a quienes integramos la

oposición, que también es parte, no solamente del pue blo, sino de la democracia en el país”, sostuvo el legislador del PAN y ex consejero elec toral.

Reiteró que el recorrido será del Ángel de la Indepen dencia al Monumento de la Revolución, porque es lo que se ha convenido.

Creel festejó que José Woldenberg, ex presidente del Instituto Federal Electoral, sea el único orador de la mar cha, y resaltó su trayectoria “impecable”.

Ante los dichos del mo renista Pablo Gómez, quien señaló que el ex consejero fue “puesto” por el ex Presi dente Ernesto Zedillo, Creel resaltó que el nombramiento fue producto del consenso de todos los partidos.

Pide Giménez Cacho defender democracia

La propuesta de reforma electoral, en la que el Presi dente Andrés Manuel López Obrador busca tener la facul tad de proponer a los conse jeros del Instituto Nacional Electoral (INE), es un aten tado directo a la democracia, considera el actor y activista Daniel Giménez Cacho.

Por ello, invita a la ciuda danía que levante la voz en la marcha convocada para este domingo y defienda su dere cho a participar en este pro ceso, fundamental si se quie re una Nación plural.

“Es súper importante ir a la marcha. Yo iría, pero estoy fuera de México. Entonces, creo que es muy importante porque tenemos suficientes muestras del modelo auto ritario”.

y La Zona es que de aprobar se esta reforma, el Presiden te López Obrador le restará ilegitimidad a quien gane, en una clara tendencia de la ac tual Administración por cen tralizar el poder.

“Si piensas en la Comi sión Nacional de los Dere chos Humanos (CNDH) có mo se volvió absolutamente inútil y al servicio de López Obrador, pues es muy tris te. Digamos que confianza... ¡yo no la tengo! Porque ya vi, después de dos años y pico de gobierno, cómo hay una tendencia autoritaria a cen tralizar”, señaló el también realizador.

Cuenta regresiva

Afuera de su oficina,

ralVa”,

Increpan a AMLO en vuelo a Mérida

Una

“Me parece completa mente descabellado que los consejeros o los magistrados del Tribunal Electoral sean elegidos por elección directa. Eso quiere decir que la mayo ría va a poner a los consejeros, lo cual es un atentado directo a la democracia. Las minorías ya no estarán representadas”, expresó en charla telefónica el protagonista de Bardo, fil me en cartelera de Alejandro González Iñárritu.

Algo que le preocupa es pecialmente al actor de cin tas como Arráncame la Vida

tó de su asiento y se acercó al Mandatario también lo acu só de estar “destruyendo” al País, señalándolo con el dedo.

Después de las 14:00 ho ras, López Obrador abordó el vuelo 832 de Aeroméxico, que salió del Aeropuerto In ternacional de la Ciudad de México rumbo a Mérida.

Dentro del avión, una

“Lo que veo de esta refor ma es el mismo espíritu de centralizar, de acabar con el Federalismo, acabar con los organismos locales. Otra co sa que veo es que la reforma es iniciativa de él (AMLO)”.

Otra arista lamentable, agregó Giménez Cacho, es la realidad por la que atra viesa el sector de la cultura.

“A mí, Mario Delgado (presidente nacional de Mo rena) me dijo: ‘Pero, confíen... Vamos a quitar los fideicomi sos de arte, de cine, pero el dinero va a estar’. ¡Mentira! Nos engañó. Hay 50 proyec tos esperando financiamien to desde hace casi dos años”, aseguró.

“Y esta actitud de quitar cosas, que según ellos no sir

mujer de suéter blanco, ca bello corto y pantalón obs curo se puso de pie y le lan zó reproches desde el pasillo, ante la mirada de pasajeros y tripulación.

“En realidad lo único que ha logrado ha sido destruir a nuestro País, si quisiera ge nerar respuestas, renuncie a las respuestas mentirosas”,

ven... seguimos esperando que nos demuestren que esos fideicomisos eran corruptos, porque, además, nos llama ron corruptos, pero nunca lo demostraron, no hubo una investigación, no hubo nada”.

En pocas palabras, resu me, las artes no son prioridad de este gobierno.

“Me temo mucho que aquí es disminuir el presu puesto para llevarlo a Dos Bocas y el Tren Maya, como le han quitado el dinero a Cultura para desviarlo a los proyectos que AMLO con sidera prioritarios. Entonces, creo que es muy importante salir a marchar”.

expresó.

“Yo quiero a México, amo a México, por eso me manifiesto aquí, enfren te del Presidente y defien do (inaudible) por amor a México”.

Tras los reproches, va rios pasajeros aplaudieron a la mujer.

López Obrador presidi

“Después

“Ah, ¡pero claro! Ya había una tendencia, pero se acele ró. El recorte en este sexenio ha sido brutal. Lo que desani ma mucho es que el recorte a la cultura ha sido brutal y el aumento al presupuesto militar también ha sido bru tal. Entonces, la prioridad ya vemos cuál es: un gobierno de izquierda que le quita di nero a la cultura y se lo da al Ejército”, respondió el tam bién realizador.

rá hoy la reunión diaria de seguridad en Mérida, acom pañado por integrantes de su gabinete y funcionarios locales.

Posteriormente, el Mandatario tabasqueño encabezará su conferen cia mañanera en la Base Aérea Militar de la capital yucateca.

4 REFORMA z Viernes 11 de Noviembre del 2022
Confía Woldenberg en que no prospere iniciativa especial Claudia Salazar El Presidente no será quien diga cuál debe ser la ruta de la marcha de defensa de la autonomía del Instituto Na cional Electoral (INE), advirtió Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, des pués de que el tabasqueño dijo que debería concluir en el Zócalo.
Pablo Gómez @PabloGomez1968 Todos y todas sabemos que José Woldenberg fue pues to en el IFE por el entonces Presidente de la República Er nesto Zedillo. Así también, Enrique Peña Nieto puso a Lo renzo Córdova en el nuevo INE. ¿Qué pueden ellos decir al país sobre este tema?
@reformanacional
MARCHA Por el INE
el diputado morenista Ser gio Gutiérrez colocó un contador de los días que les quedan en sus cargos a los consejeros elec torales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, que concluyen el 3 de abril de 2023. “Llevaremos el conteo regresivo de cuántos días le faltan para dejar de ser árbitros vendidos. #ReformaElecto indicó en Twitter. Claudia Salazar z José Woldenber, ex presidente del IFE, será el único orador tras la marcha del próximo domingo. especial z Giménez Cacho invita a la ciudadanía que defienda la autonomía del INE. de sexenios co mo el de Felipe Calderón y Peña Nieto, ¿crees que en lo que va de este sexenio, se ha castigado aún más a la cultu ra y las artes?”, se le preguntó. antonio Baranda MÉRIDA.- “Renuncie a las respuestas mentirosas”, le gritaron ayer al Presiden te Andrés Manuel López Obrador a bordo del avión en el que viajó de la Ciudad de México a la capital de Yucatán. mujer que se levan especial

perjudica al pri rechazo

Arrastra Alejandra del Moral negativos del partido tricolor en la entidad

Morena registra una ventaja de 27 puntos porcentuales sobre el PRI y de 33 puntos sobre el PAN de cara a la si guiente elección para Gober nador del Estado de México.

Así lo registra una en cuesta estatal en vivienda a mil mexiquenses elaborada por REFORMA del 3 al 9 de noviembre.

La aspirante de Morena, Delfina Gómez, también re gistra liderazgo importante en dos posibles escenarios: con una candidatura de alian za PRI-PAN-PRD liderada por Alejandra del Moral, o si estos partidos compitieran por separado y el PAN-PRD respaldaran la candidatura de Enrique Vargas.

Los posibles aspirantes son muy poco conocidos por la población del estado y 7 de cada 10 entrevistados no sa

ben cuándo se llevarán a cabo las próximas elecciones.

El mal posicionamiento del PRI se explica en gran medida por el pobre desem peño del Gobernador Alfredo del Mazo y por los negativos asociados a este partido.

A saber, el 42 por ciento de los encues tados manifiesta que nunca votaría por el tricolor, y la mayoría lo considera el parti do que más daño le ha hecho al País y el que roba más cuando gobierna.

también percibe un deterio ro económico, tanto personal como estatal, durante el mis mo periodo de tiempo.

No sorprende, en conse cuencia, que el 68 por ciento prefiera un cambio de rumbo en el gobierno, contra sólo 28 por ciento que prefiere continuidad.

DETALLES

Por su parte, el Gober nador del Mazo es reproba do por el 53 por ciento de los mexiquenses y aproba do por el 39 por ciento sola mente. Los rubros en donde peor evaluado se encuentra se refieren a la inseguridad, el combate a la corrupción, vialidades y economía.

Más del 50 por ciento de los entrevistados ve un aumento de la violencia, la pobreza y la presencia del crimen organizado en la enti dad durante la gestión de Del Mazo. Más del 40 por ciento

Morena está posi cionado como el parti do que beneficia a los que menos tienen, el que se preocupa por la gente y maneja mejor la economía. Además, al menos un tercio de los mexiquenses tiene expectativas de mejoras si este partido llega al poder.

El Presidente es aproba do por el 61 por ciento de los mexiquenses y reprobado por el 36 por ciento.

Ante el desgaste del tri color, la mala gestión del Go bernador y el buen posiciona miento de Morena, la entidad podría perfilar por prime ra vez una alternancia en el gobierno estatal, con lo que la presencia del PRI podría quedar reducida a una o dos gubernaturas en total.

entre PaN, PRI y Morena, ¿qué partido...?

Beneficia a los que menos tienen 57%

Maneja mejor programas sociales 52 17 6 14 1

Se preocupa por la gente 50 13 5 23 2

Maneja mejor la economía 44 15 7 22 2

Tiene mejores candidatos 41 13 6 21 3

Sabe combatir mejor al crimen 2612 7 39 3 organizado

Le ha hecho más daño al País15% 54% 8%2%14%

Roba más cuando gobierna10 50 71 26

Tiene vínculos con el crimen 8 37 92 28 organizado

Es el más machista 12 33 18 5 11

Viernes 11 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5 ¿Por cuál partido nunca votaría? 13% 42% 5% 2% 17% Metodología: Encuesta estatal en vivienda realizada del 3 al 9 de noviembre a mil adultos.  Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-3.7% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 56%.  Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com aSPIRaNteS alIaNZa MoReNa PRoCeSo eleCtoRal eValUaCIÓN al PReSIdeNte eStado Delfina Gómez Juan zepeDa aleJanDra Del moral enrique VarGas 19% 55% 10% 16% 13% 67% 8% 12% 10% 74% 8% 8% 83% 6% 6% En contra 48% A favorNi uno ni otro 26% 23% ¿está a favor o en contra de que el PRI y el PaN formen una alianza para competir juntos en las elecciones para gobernador? En contra 53% A favorNi uno ni otro 28% 14% ¿estaría a favor o en contra de que se lleve a cabo una reforma electoral que desaparezca al INe y cree un nuevo instituto? Por lo que sabe o ha escuchado, ¿la alianza entre PaN y PRI hace más probable que puedan ganar la elección o menos probable? ¿ P ¿ IN el PaN le advirtió al PRI que si aprueba la reforma electoral que desaparecería al INe, la alianza entre ellos se rompería. ¿está a favor o en contra de que el PaN rompa la alianza con el PRI si éste apoya la reforma electoral? a favor Ni uno ni otroen contra 38% 27% 28% Más probable Menos probable No hace diferencia 44% 13 38 Si Morena ganara la elección para gobernador del estado de México, ¿diría que...? ¿Sabe cuándo se llevarán a cabo las elecciones para elegir gobernador del estado de México? ¿Qué es mejor para el estado de México en este momento? Mejoraría disminuiríaSeguiría igual Seguiría igualempeoraría aumentaría La situación de los jóvenes 47% 23% 23% La situación de las mujeres 462424 La economía del estado 432228 Los servicios públicos 422526 La economía de usted y su familia 383125 La pobreza 36% 27% 30% La corrupción en el gobierno 343030 La violencia 332833 La inseguridad 323031 La presencia del crimen organizado 292933 La violencia contra periodistas 282733 Que haya un cambio de rumbo Que exista continuidad en el Gobierno 68% 28% ¿diría que el estado de México va por buen camino o por mal camino? ¿Cuál es el principal problema que hay en el estado de México hoy en día? (Pregunta abierta) Mal camino 51% Buen caminoRegular 25% 22% ¿aprueba o desaprueba la forma como andrés Manuel lópez obrador está haciendo su trabajo como Presidente de la República? 3% NINgUNo todoS
13%4%17%1%
Educación 30%42% Salud 2645 Servicios públicos 2053 Transporte público 1857 Economía 1753 La generación de empleos 1654 Vialidades 1659 Seguridad 1561 Combate a la corrupción 1164 Combate al crimen organizado 9 67 eValUaCIÓN algoBeRNadoR ¿aprueba o desaprueba la forma como alfredo del Mazo ha hecho su trabajo como gobernador del estado de México? Desaprueba 53% Aprueba 39% Si alfredo del Mazo fuera candidato a la Presidencia de la República en 2024, ¿votaría por él o no votaría por él? ¿Cómo calificaría la manera como el gobernador alfredo del Mazo ha tratado los siguientes asuntos? durante el gobierno de alfredo del Mazo, ¿diría que en el estado...? No votaría por él 70% Sí votaría por él 22% BIeNMal Ha disminuido Ha mejorado Sigue igual Sigue igual Ha aumentado Ha empeorado La violencia La economía del estado La presencia del crimen organizado Su económica personal y familiar La pobreza La inseguridad 12% 15% 11 14 10 9 30% 34% 26 43% 34 26 56% 49% 60 42% 54 63 SalaRIo RoSa ¿Conoce o ha oído hablar del programa Salario Rosa? (Sí) ¿Usted o alguien de su familia es beneficiario del programa Salario Rosa? Sí, en Junio de 2023 Sí, en 2023 Sí, otra fecha No sabeSí, el 4 de Junio de 2023 ¿Qué opinión tiene de…? Muy buena/Buena Mala/Muy mala No lo conoceRegular Desaprueba 36% Aprueba 61% 3% Otro 5% 13% 483%15%85% % Sí, un familiar NoSí, yoNoSí 71% 5% 16% 6%2% 67 % Inseguridad Corrupción 11% Servicios públicos 5% economía/ Pobreza desempleo/ 10% PANPRIMCMORENA ENCUESTA REFORMA Rumbo al 2023

TwiTTEr, FAcEbook y MáS DESpiDoS MúLTipLES

Advierten que son los precios de alimentos el mayor temor

Por primera vez, desde que es el encargado de contro lar la inflación, el Banco de México (Banxico) llevó su tasa de referencia a 10.00 por ciento, un incremento histórico.

Como se esperaba por los analistas, el banco central mexicano siguió los pasos de su homólogo en Estados Uni dos, la Reserva Federal (Fed), y aplicó un incremento de 75 puntos base, luego de que en octubre la inflación en el País ligara cuatro meses por encima de 8 por ciento a ta sa anual.

En general, elciclo de endurecimiento de la políti ca monetaria de Banxico ya acumula un aumento de 600 puntos base.

“En su decisión más re ciente, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 75 puntos base por cuarta vez consecutiva y previó incre mentos adicionales”, refirió

Banxico en su anuncio de política monetaria de este jueves.

“Entre los riesgos globa les destacan los asociados a la pandemia, la prolongación de las presiones inflaciona rias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas y con diciones monetarias y finan cieras más apretadas”.

Arrebatan videos cortos millones de likes a Meta

Facebook e Instagram, las aplicaciones sociales de Me ta, están perdiendo usuarios. Un estudio de la empresa de medición HootSuite, ex plica que esto ocurre porque la gran afluencia de internau tas están optando por el con sumo de videos cortos.

De julio a octubre de es te año, Facebook perdió 4.1 por ciento de sus usuarios, el equivalente a 89 millones de cuentas.

En Instagram la pérdida es de 3.8 por ciento, equiva lente a 54 millones de perfiles.

En octubre de 2018 Meta tenía resgistrados a más de 2 mil 900 millones de usuarios, actualmente, llega a 2 mil 700 millones de personas.

En cambio, YouTube y TikTok son ahora las redes sociales donde más tiempo pasa la gente viendo videos cortos.

En promedio, las per sonas destinan 23.4 horas al mes viendo contenidos en YouTube; en cuanto a TikTok, la gente usa la aplicación por 22.9 horas mensuales.

Pese a estos números, en Facebook los usuarios de esta red a nivel global gastan 17.3 horas viendo historias, sostie ne el informe.

TikTok, el precursor de esta tendencia, sumó 121 mi llones de usuarios en un año, llegando a los 945.2 millones de cuentas totales, lejos aún de Facebook o Instagram.

Lo anterior se genera de bido a los más de 5 mil millo nes de usuarios de internet a nivel mundial, de los cuales 4 mil 700 millones usan redes sociales.

De acuerdo con el estu dio, los internautas a nivel global gastan 2 horas con 28 minutos cada día en las redes y en México los usuarios des tinan 3 horas con 17 minutos diariamente para revisar una enorme cantidad de perfiles sociales digitales.

Los especialistas prevén que la tasa de referencia en México termine el año en 10.50 por ciento y alcance 10.75 por ciento en el primer trimestre de 2023.

Previo al anunció de Banxico, Scotiabank dijo que se verán tasas de entre 10 y 11 por ciento hasta finales de 2023.

Luisa Valle, subdirectora de Financial Markets y Ma cro Analysis de este banco, expuso en la 50 Convención Nacional del IMEF, que será complejo volver a ver tasas de alrededor de 5 por ciento, como lo fue antes del pun to crítico de la pandemia de Covid-19.

La Junta de Gobierno de

Banxico insiste que la infla ción converja a la meta de 3 por ciento hasta el tercer tri mestre de 2024 ya que ade más la inflación subyacente no da tregua y muestra una tendencia alcista.

“La inflación general dis minuyó ligeramente en oc tubre, para ubicarse en 8.41 por ciento, debido a una dis

minución de su componente no subyacente. Sin embargo, la inflación subyacente con tinuó con su tendencia as cendente y alcanzó un nivel de 8.42 por ciento”, destacó Banxico.

“Para el corto plazo, los pronósticos para la inflación general presentan revisiones marginales a la baja, mientras que los correspondientes a la subyacente se revisaron lige ramente al alza”, acotó.

De los cinco integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico, cuatro votaron por subir la tasa 75 puntos base, con excepción de Gerardo Esquivel que quería una alza de 50 puntos base.

“La mayor preocupación sigue estando sobre los pre cios de los alimentos, que si guen subiendo con fuerza y explican más de la mitad de la inflación general acumu lada del último año”, destacó UBS en un reporte previo al anuncio de Banxico.

Ayer se dio a conocer que la inflación en Estados Unidos fue de 0.4 por ciento mensual en octubre, menor al 0.6 por ciento previsto por el consenso de los analistas de Bloomberg.

Sale caro a Honduras copiar plan de AMLO

Honduras copió la política energética mexicana, la cual desdeña a las energías renova bles, y ahora enfrenta la ame naza de arbitrajes internacio nales en su contra por más de 300 millones de dólares.

La Presidenta de Hon duras, Xiomara Castro, pu blicó el 16 de marzo pasado una ley que obliga a renego ciar contratos de energía so lar, eólica e hídrica, así como los precios en los que la Em presa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) adquiere la electricidad.

Se trata de la Ley Espe cial para Garantizar el Servi cio de Energía Eléctrica co mo un Bien Público de Segu ridad Nacional y un Derecho Humano de Naturaleza Eco nómica y Social.

En ella se establece que de no lograrse el acuerdo con las empresas, el Esta do podrá autorizar la ter minación de los contratos y adquirir los proyectos a un ‘justiprecio’.

Adicional a esta ley, el Gobierno hondureño ha res tringido el despacho de ener gía limpia, pues aunque tie nen un 60 por ciento de ca

pacidad instalada, solo 51 por ciento de la generación fue renovable al inicio de 2022.

Incluso detuvo los pagos a las empresas por la energía generada y entregada.

Las empresas han busca do establecer acuerdos con el Gobierno de Xiomara Castro para evitar que se inicien ar bitrajes internacionales.

Dicha política fue aplau

Viernes11 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628 7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,031.71 (0.96%) s&p 500 3,956.37 (5.54%) TIIE 9.6500% DJ 33,715.37 (3.70%) nasDaq 11,114.15 (7.35%) mEzCla 80.18 (Dls/Barril)((5.54%) 3.70%) Daq dólar: C $18.75 V $19.86 EU r O: C $19.45 V $19.96 Lleva Banxico su tasa a 10% Toca su máximo nivel y analistas esperan llegue a 11% en 2023
CONINFORMACIóN DE ChARlENE DOMíNGuEz dida por el Presidente mexi cano Andrés Manuel López Obrador el 6 de mayo en una visita de Estado.
Fallece Federico Sada Tras padecer por varios años un deterioro en su salud, el accio nista y ex director de Vitro, Federico Sada González, falleció ayer a la edad de 73 años. Fue director del consorcio vidriero hasta el 6 de noviembre de 2008. Alfredo González De mal en peor Elon Musk envió un email a empleados de Twitter en el que prohibió el trabajo remoto a menos que lo apruebe perso nalmente. Además trascendió que en su primer discurso como dueño de la red social dijo que la bancarrota era una posibilidad. Bloomberg Las otras redes Los usuarios de redes sociales se están inclinando a un consumo masivo de videos cortos. n 9.9% creció la audiencia a través de los videos cortos (Reels) publicados en Instagram solo durante el segundo trimestre del 2022. n 75% de los usuarios de internet entre 16 y 64 años utilizan las redes sociales para investigar marcas y productos. n 1,020 millones de personas a nivel global es la audiencia potencial de más de 18 años a la que los vendedores pueden llegar con anuncios en TikTok. Fuente: Hootsuite Fuente: Enerdata / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA EfEcto contrario El encarecimiento del gas y otros energéticos provocó que el consumo mundial del carbón creciera casi 6 por ciento el año pasado, superando su nivel previo a la pandemia y alejándose de los objetivos de la meta de cero emisiones para 2050. Consumo mundiaL de Carbón (Millones de toneladas) PrinCiPaLes Consumidores (Participación % 2021) 7,896 7,788 7,423 7,864 52% China 2018 2019 2020 2021 India 13% Unión Europea 6% Estados Unidos 6% en conflicto En Honduras, las empresas generadoras de energía renovable esperan a que el Gobierno les pague, pero las autoridades quieren renegociar sus contratos o comprar sus activos a un ‘justiprecio’. emPresas en aPuros n Energía Eólica de Honduras n Sistema de Fotovoltaico de Honduras n Soluciones Energías Renovables n Producción de Energía Solar y Demás Renovables n Generaciones Energéticas n Energías Solares y Fotovoltaicas Sureña Fuente: La Prensa Honduras z Xiomara Castro, presidenta de Honduras. Ciclo alcista combinado En México, el Banco Central elevó la tasa de interés a máximos históricos, mientras que en Estados Unidos se encuentran en máximos desde 2008. El indicador mantiene un spread de 6 puntos porcentuales. Tasa de inTerés de referenCia en méxiCo y esTados unidos (% por mes de cambio) *Límite superior / Fuente: Banxico y Fed / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 4.004.25 4.75 5.50 6.50 7.00 9.25 May Jun Jul Ago 2021 Sep Oct Nov Dic Ene Feb MarAbr May Jun 2022 Jul Ago Sep Oct Nov 0 2 4 6 8 10 0.25 0.50 1.00 1.75 2.50 3.25 4.00% Fed* 10.00% Banxico
Roberto Lagos, analis ta económico y político de Honduras, explicó que si bien el Gobierno está en el dere cho de establecer cambios regulatorios, es indispensable dar seguridad a empresas e inversiones.
varias
energía, salud,
han
recortes de empleos para controlar los costos, en medio de tasas de interés más altas y los crecientes temores de una recesión.
Los recortes en eu 6
compañías tecnológicas, bancos, empresas de
alimentos y entretenimiento
em prendido
Portafolio

OPINIÓN

El Ingeniero Carlos Slim Helú, en un discurso en la UNAM, efectuó antier un relato de las oportuni dades que tiene México derivadas de los conflictos globales, que nos arrojan la especial ventaja de –en consorcio con nuestros socios del T-MEC– formar si nergias que incrementarían la competi tividad y la actividad comercial tripartita México-Canadá-Estados Unidos.

Ahora que las palabras del ingenie ro podrían ser aún más loables si lograra convencer a su amigo el Presidente López de que modernizara sus posturas hacia el sector privado. Es la suya una voz ca lificada que ansiamos escuche y atienda el Señor Presidente.

En concordancia con esta realidad expresada por Carlos Slim, que pudiera impulsar nuestro crecimiento económi co, los empleos y elevar el nivel de vida de los mexicanos, tendría el Presiden te que excluir a Estados Unidos de sus ataques, dejar de defender la dictadura cubana y tirarle cacayaca al Gobierno

TEMPLO MAYOR

HAY QUE desearle todo el éxito al presidente Andrés Manuel López Obrador en su viaje a Bali para participar en la Cumbre del G20, que empieza el lunes. Su participación en el principal foro de cooperación económica y política resulta fundamental en estos tiempos de crisis y tensión global. LA VENTAJA de que el mandatario mexicano se haga presente en este tipo de encuentros, por un lado, permite recuperar el papel protagónico de México en el plano internacional. Pero, sobre todo, es una gran oportunidad de que AMLO sostenga encuentros tú a tú con los mayores líderes del mundo. Cosa de ver, por ejemplo, la enorme expectativa que existe por el encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping BIEN por López Obrador, que se estará codeando con los líderes del mundo para traer a México seguramente, inversiones y acuerdos de cooperación. ¡Esperen! ¿Cómo que el presidente mexicano no acudirá al G20? ¿En serio? Bueno, al fin y al cabo que ni es importante ir.

¡AH, CARAY! Existe la duda de si Hugo López-Gatell tiene un homónimo o si el subsecretario de Salud dice una cosa y hace la otra. Y es que en The Lancet se acaba de publicar un importante estudio sobre la viruela símica, elaborado por científicos mexicanos. Y, CURIOSAMENTE, al final de los créditos aparece también como autor el propio López-Gatell. Lo extraño es que en el estudio se señala la importancia de tomar medidas preventivas como la vacunación. ¿Y quién ha sido el funcionario que se niega a comprar vacunas para México? Pues precisamente López-Gatell. SERÍA bueno saber si el subsecretario firmó el estudio sin haberlo leído, pues de lo contrario significaría que sus decisiones de salud pública no tienen fundamento científico, sino simplemente político. • • •

RACISTAS, antisemitas, homófobos, conspiracionistas, trumpistas... vaya fauna la que se reunirá la próxima semana por los rumbos de Santa Fe. Se trata de un foro de grupos ultraconservadores, al que acudirán personajes de muy dudosa reputación.

POR EJEMPLO, estará Steve Bannon, quien fuera estratega de Donald Trump y que terminó en la cárcel por transa. Entre los invitados están ultras como el chileno José Antonio Kast y hasta un hijo de Jair Bolsonaro. El colmo es que también está anunciada como conferencista la norteamericana Marjorie Taylor Greene

LA CONGRESISTA es conocida por sus posturas abiertamente racistas, por hostigar a víctimas de balaceras e inclusive por sus teorías antisemitas, como cuando culpó a Israel de los incendios en California por haber usado, según dijo... ¡rayos láser! Dicen que hay sectores que nada tienen que ver con la política, que están muy inconformes con la presencia de este tipo de personajes. No vaya a ser que les cancelen sus reservaciones y terminen sesionando por Zoom

Buena vecindad

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió ayer con la Secretaria de Cul tura federal, Alejan dra Frausto, quien destacó los lazos de amistad entre los dos países.

¿Profeta?

de EU por el “bloqueo” económico de Cuba. Mismo que podría cesar maña na si los tiranos cubanos dejaran de re primir al pueblo y abrazaran el sistema democrático.

Obvio que la postura del Presidente López genera desconfianza, pues es in jerencista y violatoria de la Doctrina Es trada, que siempre había guiado, hasta que arribó la 4T, a la diplomacia mexi cana hacia la “no intervención” en asun tos internos de otros países. Como sería exigirle a Estados Unidos que extienda beneficios económicos a sus cuates los dictadores cubanos marxistas leninistas.

Igualmente podría el Presidente dejar de atacar a las empresas priva das extranjeras que invirtieron en Mé xico, como Iberdrola y, en general, ce sar el fastidio continuo al que somete al emprendimiento, así como suspender su odio hacia las utilidades, la riqueza en general y el éxito empresarial ba sado en la adopción de conocimientos y técnicas de “management” adquiri

das en el extranjero y que van acor de a la globalización, al libre comercio y a la competitividad.

Cierto es que las condiciones globa les actuales favorecen a México, por lo que el tono optimista del Ing. Slim no resulta desmesurado. Solo que estas ventajas IRREPETIBLES pueden DES APROVECHARSE si nuestro Gobierno NO COLABORA fijando un ENTORNO económico, social y político AMIGABLE a la actividad empresarial y que parta de PISO PAREJO para todos. No solo para los amigos del Presidente y sus empre sas consentidas, sino que incluya a TO DAS, las de casa y las de fuera, lo cual requiere que cese la SATANIZACIÓN de la actividad empresarial.

Deben de parar, igualmente, la CAN CELACIÓN de contratos de forma uni lateral, como la que le acaba de recetar la Cuarta Traumatización a la planta eó lica de Iberdrola. ¡No se vale expropiar inversiones que se efectuaron debida mente dentro del marco legal que existía

ANTES de la llegada de los amlistas! Lo dicho por el Ing. Slim es válido, siempre y cuando el Gobierno de Méxi co se dé por enterado de que ENTIEN DE las circunstancias que nos toca vivir y que actuará en consecuencia. México no podrá aprovechar estas oportunida des irrepetibles si su Gobierno se apega a pensamientos retrógrados y oscuran tistas rebasados por la modernidad que vive el mundo. La revolución TECNO LÓGICA ha hecho obsoletas muchas de la creencias e ideas que profesan los bebedores del Kool-Aid que vende la 4T. El espíritu de confrontación que ca racteriza al Gobierno del Presidente Ló pez debe abandonarse cuanto antes por un ánimo de cooperación. Deben el Pre sidente y sus acólitos pensar en qué es lo MEJOR PARA MÉXICO, como País, como Nación, como Patria y NO solo pensar en sus intereses partidistas y gre miales, al grado de que en sus PROPIAS FILAS están gestando una REBELIÓN.

No pasa inadvertido que AYER mis mo 87 SENADORES (de 127) protesta ron en solidaridad con el Senador mo renista y LÍDER del Senado, Ricardo Monreal, quien, por instrucciones que no pueden venir más que del Presiden te, ha sido ATACADO por diversos Go bernadores porque rehúsa DOBLARSE y someterse a sus caprichos.

Para que Slim luzca como profeta, AMLO primero tiene que convertirse en ESTADISTA.

‘Enfrentamos reto criminal con valor’

La Gobernadora de Baja Ca lifornia, la morenista Mari na del Pilar Ávila, aseguró que hace un año encontró una entidad rota, dividida y con deudas por la irrespon sabilidad de administracio nes anteriores, entre ellas la del panista Francisco Vega (2013-2019), pero también Jaime Bonilla, de Morena, (2019-2021).

En su primer año de ges tión, la Mandataria solicitó al Gobierno federal 2 mil millo nes de pesos para saldar una deuda 3 mil millones con el magisterio, y también, ase guró, ha buscado reactivar la economía, inversión y em pleos en el estado fronterizo.

Sobre la ola de asesina tos y feminicidios, los cuales ponen como foco rojo a Ti juana, explicó en entrevista que se están instalando 4 mil cámaras en toda la entidad y arcos para ser más precisos en la prevención y persecu ción del delito.

¿Cómo encontró a Baja California al iniciar su Gobierno?

Un estado roto, dividido y lastimado por la pandemia y las malas decisiones de an teriores gobiernos. Por esa razón, desde el primer día nos enfocamos en impulsar una reconciliación de toda la sociedad, porque todas y todos nos necesitamos mu tuamente, y unidas y unidos somos más fuertes. Tam bién pusimos acento en re activar la economía, que fue sacudida por la pande mia, haciendo una promo ción intensa del estado, pa ra atraer inversión, empleos y bienestar. Baja California tiene un ADN fuerte y po deroso, que solamente nece sitaba despertar.

¿Ayuda que todos los municipios y el Congreso local esté dominado por Morena? ¿Cómo hacer política con la Oposición? Democracia es la voluntad de las mayorías. La 4T, con el liderazgo del Presiden te Andrés Manuel López Obrador, ha colocado en el centro de las prioridades a quienes estuvieron en el abandono por décadas. Y las mayorías han determi nado esa configuración po lítica en nuestro estado. Sin embargo, tener una mayo ría es también una gran res ponsabilidad. No perdemos de vista que el estado so mos todas y todos, afines a la 4T o no, y que el diálogo, los consensos y el acuerdo son insustituibles en demo cracia.

ENTREVISTA

Los feminicidios nos duelen profundamente. Nuestro objetivo es que no haya una víctima más de la violencia contra las mujeres. Por esa razón, pusimos en marcha el Escuadrón Violeta, para prevenir y erradicar estas agresiones”

La deuda de 3 mil millones de pesos con el magisterio viene del sexenio del pa nista Francisco Vega pero también del morenista Jaime Bonilla. ¿Por qué creció tanto el monto? Se dejó crecer de forma irresponsable, en algo que resultó doloroso y perjudi cial para las y los docentes, y sus familias. Había viudas de profesores, que fallecie ron durante la pandemia, esperando lo que en justicia les correspondía y que sus cónyuges jamás recibieron. Mi gobierno gestionó ante el Presidente López Obra dor un fondo de 2 mil mi llones de pesos para hacer frente a este adeudo, que al canza más de 3 mil millones. Con su apoyo, hicimos justi cia para las y los docentes y sus familias.

¿Qué ha hecho su gobierno para combatir el problema de la violencia de género en la entidad? Este gobierno tiene rostro, alma y corazón de mujer. Por ese motivo, impulsamos políticas que refuercen la igualdad, combatan la vio lencia de género y permitan una sociedad equilibrada y justa para mujeres y hom bres. Hemos entregado 32 mil 500 Tarjetas Violeta, a través de las cuales brinda mos un apoyo bimestral a las jefas de familia que es tán luchando a diario por sacar adelante a hijas, hijos e incluso nietos. También implementamos el Trans porte Violeta, para tener ru tas seguras para mujeres.

¿Y contra la máxima expresión de violencia, como los feminicidios y los homicidios que pegan sobre todo a Tijuana?

Enfrentamos el desafío cri minal con valor y voluntad, que son las dos condiciones principales, cuando, de ver dad, se busca llevar la paz y la tranquilidad a un terri torio. Valor para, en coor dinación con todos los ni veles, mostrar al crimen que en Baja California van a encontrar un brazo fuer te y poderoso, formado por la unión de sociedad y go bierno. Voluntad para tomar las medidas necesarias des de la política pública. Por ello, estamos instalando 4 mil cámaras de seguridad y arcos, para tener más pre cisión y más herramientas en la prevención, y también para la persecución de con ductas delictivas.

Los feminicidios nos duelen. Nuestro objetivo es que no haya una víctima más de la violencia contra las mujeres. Por esa razón, pusimos en marcha el Es cuadrón Violeta, para preve nir y erradicar estas agresio nes, el cual lleva, a la fecha, 11 mil atenciones.

Habla usted de 2 mil 300 millones de dólares que hasta ahora han invertido empresas extranjeras, ¿en qué rubros ha llegado esta inyección de recursos? Entendemos que los gobier nos no generan riqueza, si no las empresas. Por ello, una de nuestras prioridades desde el primer día de mi

mandato ha sido crear las condiciones para que lle guen inversiones al estado, las cuales generen empleos y bienestar para las fami lias de Baja California. Esa política de puertas abiertas a la inversión ha propicia do la captación de esa cifra. También deseamos presen tar al mundo una Baja Ca lifornia transformada y en dinamismo. Por esa razón, efectuamos una misión de promoción económica por naciones europeas, en la que fueron gestionados 142 millones de pesos. Esta ac ción se da en el marco de un impulso a sectores clave como los semiconductores y la biotecnología.

¿Qué cifras tiene sobre la regularización de autos chocolate?

El Gobierno federal fue sensible a esta necesidad que teníamos en Baja Ca lifornia, que era doble: por un lado, se trataba de un tema de control vehicu lar, ciertamente; pero, por el otro, también estaba re lacionado con la seguridad pública, porque existían de cenas de miles de vehícu los circulando, que no sa bíamos a quién pertenecían. Esto era aprovechado por el crimen para cometer ilíci tos con estas unidades. Este programa, entonces, ha per mitido que las familias que necesitan tener un vehículo de bajo costo y, por ello, ad quirieron unidades sin na cionalizar, ya no tengan que ver en riesgo su patrimo nio. Y, por otra parte, tam bién propicia que aquellos que usaban para mal este tema, ya no puedan seguir haciéndolo.

¿Qué sigue para Baja California?

Mi Gobierno tiene un obje tivo: colocar a Baja Califor nia como un punto geográ fico que sea reconocido, no solamente a nivel nacional, sino internacional, como ejemplo de dinamismo y desarrollo en todos los ám bitos. Vamos a redoblar es fuerzos, en el segundo año de trabajo, para seguir avan zando rumbo a esa meta. Mi preocupación principal es responder a las necesi dades de la sociedad y a los desafíos de nuestro tiempo. No escatimaremos fuerzas, dedicación, recursos y amor por nuestro estado.

• • •
JáuREGuI socios Viernes 11 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
Las ventajas que tiene México por el contexto mundial no servirán si no tenemos un entorno amigable a la actividad empresarial.
MAnuEL J.
Especial
A un año de iniciar su gestión, destaca que saldó una deuda millonaria con el magisterio; asume que inseguridad y violencia siguen siendo grandes desafíos
Marina del Pilar Ávila Gobernadora de BC Especial

Debe ex Presidente dar paso atrás, dicen

Tunden republicanos a Trump por derrotas

Creen conservadores que marca política del ex Mandatario les

WASHINGTON.- El ex Man datario estadounidense Do nald Trump enfrenta ataques públicos inusuales de parte del Partido Republicano, des pués de una serie de derrotas en los comicios de mitad de periodo por parte de candi datos que eligió y apoyó per sonalmente, una muestra de debilidad mientras se prepa raba para anunciar una ter cera campaña presidencial tan pronto como la próxima semana.

Los conservadores cri ticaron al ex jefe de Estado en las redes sociales y pro gramas de televisión, cues tionando si debería conti nuar como líder del partido y señalando su marca política “tóxica” como la razón de tres ciclos electorales mediocres consecutivos.

Se consideró que Trump es en gran parte el culpable del decepcionante final de los republicanos en los comicios del martes, ya que varios de los candidatos que respaldó en carreras clave fueron de

Marchan miles a favor de Castillo

LIMA. Miles de perso nas marcharon ayer en Perú en apoyo al Presi dente Pedro Castillo, y exigieron el cierre del Congreso dominado por la Oposición. Castillo, quien se encuentra bajo seis investigaciones por presunta corrupción, ha sobrevivido a dos inten tos de destitución y le gisladores de oposición están buscando lanzar un nuevo juicio político en su contra.

rrotados, incluidos los no minados para Gobernador y Senado en Pensilvania y pa ra Gobernador de Michigan, Nueva York y Wisconsin.

“Los republicanos han se guido a Trump por un pre cipicio”, indicó David Urban, asesor del ex Presidente des de hace tiempo.

El ex representante Pe ter King, un republicano de Long Island que durante mu cho tiempo apoyó a Trump, cuestionó el liderazgo del ex Mandatario.

“Creo firmemente que (Trump) ya no debería ser la cara del Partido Republi cano”, aseveró.

El coro de críticas reveló que el ex Presidente se en cuentra en su punto más vul nerable políticamente des de las secuelas del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, al tiempo que la figura de Ron DeSantis, el Goberna dor reelecto de Florida, crece.

La Vicegobernadora de Virginia, Winsome Sears, que en el pasado ha sido proTrump, instó al ex Manda tario a dar un paso atrás.

“Un verdadero líder en tiende cuándo se ha conver tido en un lastre. Es hora de abandonar el escenario”, su brayó.

Públicamente, Trump

puso la mejor cara en los re sultados, al señalar victorias en contiendas menos cru ciales.

En una entrevista el miércoles con Fox News, el ex Mandatario destacó el triunfo del senador elec to J.D. Vance, en Ohio, y la competitividad de Herschel Walker, la ex estrella del fut bol americano, quien se en frentará al senador Raphael Warnock en la segunda vuel ta de Georgia.

“Tuvimos un éxito tre mendo, ¿por qué cambia ría algo?”, defendió Trump cuando se le preguntó si retrasaría su anuncio de la próxima semana.

Pero en su casa en Flo rida, el ex Presidente estaba culpando en privado a sus consejeros, incluida su espo sa Melania, según personas familiarizadas con las dis cusiones.

Kayleigh McEnany, ex secretaria de prensa de la Casa Blanca de Trump y una de sus defensoras desde ha ce mucho tiempo, sugirió en Fox News que su ex jefe de bería posponer su anuncio de la próxima semana.

Scott Jennings, asesor durante mucho tiempo de Mitch McConnell, el líder de la minoría en el Senado,

hice a DeSantis’

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El ex Presi dente de EU Donald Trump emitió ayer una larga decla ración contra el recién ree lecto Gobernador de Flo rida, Ron DeSantis, quien se perfila a ser su principal rival republicano de cara a buscar la candidatura para la Casa Blanca en 2024.

“Ron vino a mí en una forma desesperada en 2017, estaba políticamente muerto, perdiendo de for ma aplastante”, indicó en el comunicado.

“Ron tenía poca apro bación, malas encuestas y no tenía dinero, pero dijo que si lo respaldaba, podría ganar. ¡Y ahora, Ron DeS anctimonious está jugando juegos”.

DeSantis se ha mante nido en silencio, sin criticar a Trump.

aseveró, por su parte, que si el ex Mandatario quiere ver a un republicano electo para el Ejecutivo en 2024, no de be postularse.

Retrasan carreras clave conteo en Cámara baja

¿Qué viene?

Esperar. Si bien la mayoría de los estados ha informado ya de una gran parte de sus resultados, conocer el resultado final tomará todavía varias semanas debido al conteo de votos llegados por correo.

n Todos los estados tienen reglas diferentes sobre cuándo y cómo se cuen tan los votos, y los plazos para certificar las boletas también son variados.

n Estados como Nevada y California, por ejem plo, aceptan boletas por correo con matasellos del día de las elecciones que lleguen hasta el 12 de noviembre, por lo que el conteo se extenderá has ta el día 15.

n En Ohio, los resultados no serán definitivos sino hasta el 18 de noviembre, y en Illinios hasta el 22.

n Washington, un estado de votación por correo, conocerá los números definitivos hasta que se certifiquen los resultados el 29 de noviembre.

n En Arizona, que tiene carreras cerradas para el Senado y la Gubernatura también tiene todavía va rias boletas en ausencia por contar.

n Y en Georgia, la carrera por el Senado se definirá en una segunda vuelta programada para el 6 de diciembre. Los resultados serán claves para el con trol de la Cámara alta.

Fuente: FiveThirtyEight

WASHINGTON.- Dos días después del cierre de urnas en todo Estados Unidos, de cenas de carreras reñidas y claves siguieron sin definir se, debido al lento conteo que mantiene en vilo el con trol de la Cámara baja y el Senado.

Los resultados finales de los comicios podrían tardar más días, según funciona rios electorales de varias en tidades.

Hasta las 00:00 horas, los republicanos tenían 211 asientos en la Cámara baja frente a 194 de los demócra tas, con 30 carreras pendien tes de definirse.

En el Senado, los republi canos sumaban 49 escaños y los demócratas 48, con 3 en el aire.

El control de la Cámara baja pasa por carreras pen dientes de definirse en Cali fornia, Nevada y Arizona.

Según funcionarios, el conteo avanza lento debido a las miles de boletas por co rreo sin registrar o que aún debían arribar.

Las papeletas deben te ner matasellos del día de las elecciones, las reglas en al gunos lugares permiten que se cuenten si llegan hasta mañana.

En Nevada, sólo el con dado de Clark, que incluye a Las Vegas, tenía 50 mil bo letas por tabular hasta ayer, con otras 40 mil estimadas en la entidad.

En California, los fun cionarios electorales reco nocieron que se espera que el escrutinio lento mantenga varias contiendas en el limbo durante días o semanas.

En Arizona, aunque hu bo avances en algunos con dados, falta que votos por correo tardíos se cuenten, se gún autoridades.

‘Los adultos no escuchan’

Piden aumento salarial ante la inflación

PARÍS.

Vetan talibanes a mujeres de gimnasios y parques

KABUL.- Los talibanes pro hibieron a las mujeres el uso de los gimnasios y parques en Afganistán, dijo ayer un fun cionario, en el último edicto del grupo religioso que limi ta los derechos y libertades.

Después de una ofensiva relámpago, los talibanes se hi cieron con el poder en agosto de 2021. Desde entonces, han vetado a las niñas de la edu

cación secundaria y superior y, a pesar de promesas inicia les, han restringido el acceso de las mujeres a la mayoría de los empleos y las obligan a ir cubiertas de pies a cabe za en público.

La nueva medida se tomó porque la gente ignoraba las órdenes de segregación por sexos y porque las mujeres no usaban hiyab, o velo, como se requería, explicó Mohammed Akef Mohajer, vocero del Mi

nisterio de la Virtud y el Vicio.

Según Akef Mohajer, en los últimos 15 meses los ta libanes han “hecho todo lo posible” para evitar el cierre de parques y gimnasios a las mujeres, al ordenar su uso en días separados de la semana.

“Pero, desafortunadamen te, las órdenes no se han cum plido y se han violado las nor mas”, apuntó el portavoz.

“En la mayoría de los ca sos, hemos visto a hombres y

mujeres juntos en los parques y, por desgracia, no se respe taba el hiyab. Tuvimos que tomar otra decisión”.

Explicó que grupos de ta libanes controlarán los esta blecimientos para comprobar si las mujeres van cubiertas de pies a cabeza en público.

“Estábamos muy ilusio nadas con la idea de venir al parque. Estamos hartas de es tar en casa”, lamentó Raihana, de 21 años.

WASHINGTON.- La gene ración del cambio climático afirma que los Gobernantes hablan demasiado, no escu chan suficiente y actúan aún menos. Y están hartos.

“En lugar de ver cómo solucionar el calentamien to global, pareciera que se negocia cómo seguir conta minando, pero tratando de hacer algunas compensacio nes”, dijo Mitzy Violeta, una activista indígena de 23 años de México.

“Cada vez más los movi mientos juveniles nos damos cuenta de que la esperanza, que la solución, no va a estar en los espacios internacio nales (como la COP27 de la ONU que se celebra estos días en Egipto)”.

Los jóvenes, a los que les esperan décadas de clima más cálido y extremo, ven ante ellos un futuro que pro duce frustración y ansiedad, según más de 130 activistas entrevistados.

La mayoría manifes

tó creer que sus protestas son efectivas, pero aun así a veces sienten que no hay avances.

“Una cosa es es preo cuparse por el futuro y otra distinta es salir y hacer algo al respecto”, aseveró Lucia Dec-Prat, de 16 años, en una protesta en Nueva York.

“Sinceramente creo que los adultos no escuchan”.

ARRASA NICOLE EN FLORIDA @a10kftview Twitter 2022 2022 LEGISLATIVAS ELECCIONES
VERO BEACH. La tor menta tropical “Nicole” arrastró ayer numerosas viviendas de las costas de Florida hacia el océano Atlántico, y amenazaba edificios de varios niveles en lugares donde el hu racán “Ian” destruyó los malecones hace apenas unas semanas. STAFF
VIERNES 11 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
internacional@reforma.com
‘Yo
@apocalypse0s
Huelgas de trabajadores paralizaron ayer el transporte en París y Londres, como parte de protestas que exigen a las autoridades y a las empresas que suban los salarios de acuerdo con la inflación. Las moviliza ciones afectaron también el tráfico en gran parte de Bélgica y cerraron los servicios públicos en Grecia el miércoles. STAFF
@COP27P 8
STAFF REFORMA / STAFF

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 )

Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba:

local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, salacomedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y

492 9226672. J3

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gratis!

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA PORTAL DEL ROBLE. Zacatecas, Zac. Consta de 2 plantas, 3 recamaras, principal con baño y vestido; cocina con integral, sala - comedor, 3 baños completos adicionales, patio de servicios, cochera para un auto, Gold Garden. Terreno 112.2m2 construcción 155m2, Cel. 492 129 63 91. K1

SE VENDE CASA: EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA CERRO DE LA VIRGEN, Zacatecas, Zac. con espacios amplios, 2 planta, 3 recamaras cada una con closet, cocina con integral, 1 baño y medio, cochera para 2 auto, patio de servicios. Se aceptan todos los créditos. Cel 492 129 63 91. K1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

y 492 9226672. K1

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, salacomedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza,

4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños.

Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

3HANÚNCIATE...¡Es

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/clo-

set, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal,

Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

EN RENTA

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2

baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los ser vicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa habitación en Col. Cen tro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, re camara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Ter cer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta casa habitación en Fraccio namiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recama ras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compar tida, 1/2 baños compartidos., Con sultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Feli pe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zaca tecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento in formes 493 138 6941. J2

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios ba ños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bie

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Lo cal para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta Av. Constitución #132B, Col. Lomas de la soledad, Zaca tecas, Zac. Local con medio baño.

Se renta casa habitación en Col. Cen tro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, reca mara con closet y vestidor. Segun do nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

5HANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-5397. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye

sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños.

7HANÚNCIATE...¡Es
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

SE VENDE TERRENO EN LA COL. ÁFRICA CONOCIDA TAMBIÉN COMO COL LA FE, en calle Tanzania (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Con superficie de 105 m2, cuenta con todos los servicios y escrituras. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 .K1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. K1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Zac. Cuenta con todos los servi cios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672 K1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del pa trocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sau ceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con ser vicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la pro

piedad se localiza por la carrete ra que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la pro piedad se localiza por la carrete ra que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de Temporal ubi cado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera de nominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno urbano C. Liber tad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec táreas. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

9226672. J3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drena je, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléc trica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Calzada Hé roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Mi nera. Cuenta con todos los servi cios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera,

Zac. Cuenta con todos los servi cios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del pa trocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos

los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sau ceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con ser vicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca

tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intere ses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mó nica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de des canso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Pose sión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a San ta Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 tenien do accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intere ses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mo

13HANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

nica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

llermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. K1

horario de 10 AM a 5 pm visítanos en Google informes al teléfono 4924931507.K1

VARIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

SERVICIOS

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Gui-

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1

Patintv.stereo ofrece servicio especializado a: pantallas,Smar tv, led,tcv,hornos de micro ondas, audio - vídeo. Anuncia su nuevo

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera torname-

sa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15HANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.