Diario

Page 1

Caen cuatro por homicidio de juez

DOS PRESOS ORDENARON EL

Este sábado se cumplimentaron cuatro órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables del homicidio del juez de control Roberto Elías Martínez, entre los que están dos presos.

La víctima murió el domingo pasado luego del ataque armado, record el fiscal de s icia ran cisco Murillo Ruiseco.

En conferencia de prensa de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, presidida por el gobernador David Monreal Ávila, se informó que José Julián y/o Ángel Said, así como Leopoldo Ismael habrían perpetrado la agresión contra el juez de Río Grande.

Lo anterior bajo las órdenes

Hombres ganan más que mujeres

CLAUDIO MONTES DE OCA

Por cada 100 pesos que gana un hombre en Zacatecas, una mujer gana 85.4 en promedio, informó el estudio de Brecha Salarial de Género del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Basado en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con corte al segundo trimestre de 2022, el IMCO considera que las políticas públicas se deben enfocar por entidad a razón de atender las problemáticas que cada una enfrenta.

En el caso de Zacatecas, las mujeres ganan en promedio 14.6 por ciento menos que los hombres por las mismas horas de trabajo.

En el ámbito nacional la brecha es un poco menor, pues en promedio en el país una mujer gana 14 por ciento menos, es decir 86 pesos por cada 100 que gana un hombre.

En todas las entidades del país

14.6%

MENOS

ganan las mujeres de Zacatecas en comparación con los hombres

85.4

Buscan

Exigen reabrir la Mina El Compás

Materialistas de los municipios Vetagrande y Zacatecas exigen a las autoridades apoyo para liberar la entrada de la Mina El Compás, que fue bloqueada por sindicalizados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), para exigir contratos para acarrear mineral.

Desde el martes 6 de diciembre los agremiados del sindicato de la CTM bloquearon el acceso a la mina para impedir que los camiones de carga entraran para sacar el material.

Los manifestantes exigen que se les otorgue 50 por ciento de participación en el contrato.

cubrir adeudo

Ofrecen alberca de Guadalupe al IMSS

Entre los inmuebles que el Ayuntamiento de Guadalupe propuso como pago para cubrir la deuda con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentran la alberca municipal y otras propiedades; sin embargo, la propuesta debe ser aprobada por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

El alcalde Julio César Chávez Padilla explicó que actual-

mente el IMSS valora la propuesta y considera tanto la alberca como algunos predios para determinar el monto, con lo que se pretende cubrir una parte de los 205 millones de pesos que adeuda la Presidencia Municipal por cuotas obrero-patronales.

El alcalde evitó dar más detalles de la propuesta al IMSS, a fin de no enerar es ec la ciones, pues aún están en el proceso de negociación.

criminal que opera en el estado. Murillo
estas
lograron
trabajo
investiga-
realizado durante ocho días y
11
de cateo en distintos puntos de Guadalupe y Zacatecas con lo que se articuló una línea de investigación sólida. www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Domingo 11 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5121 $10.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM EJECUTAN A TRES PERSONAS EN LA MANUEL M. PONCE DE FRESNILLO ALERTA 8-A
de los hermanos Marco Antonio y/o José Isabel y Fernando, desde el interior de los centros penitenciarios en que se encuentran recluidos por diversos delitos y quienes pertenecen a una célula
Ruiseco destacó que
detenciones se
gracias al
de
ción
la ejecución de
órdenes
Por segunda vez en su historia el equipo albiverdedel Miguel Auza FC se consagró como campeón de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) Mexicano, al derrotar 2 goles por 0 a Toros Boca FC. RICARDO MAYORGA 6-A NUESTRA COMUNIDAD 2-A MIGUEL AUZA FC, CAMPEÓN DE LA LPF
NUESTRA COMUNIDAD2-A MIRIAM SERRANO
ATAQUE: FGJE
ENCUENTRAN CADÁVER CON SIGNOS DE TORTURA EN LUIS MOYA ASESINAN A BALAZOS A UN HOMBRE EN LA COMARCA, GUADALUPE
DEFINIDAS LAS SEMIFINALES QATAR 2022
100
PESOS que gana un hombre una mujer obtiene pesos POR CADA NUESTRA COMUNIDAD 3-A las mujeres ganan menos que los hombres, exepto en Chiapas. KAREN CALDERÓN
13 DE DICIEMBRE 14 DE DICIEMBRE
NUESTRA COMUNIDAD 3-A ALEJANDRO ROMÁN
PASIÓN 6-A vs. ArgentinaCroacia vs. FranciaMarruecos
Local, que tiene como sede la Alameda Trinidad García de la Cadena. El objetivo es impulsar y apoyar a la economía de las mujeres del estado. KAREN CALDERÓN 3-A
Con la participación de 150 mujeres emprendedoras este sábado se realizó la expo navideña Regalo
El Ayuntamiento de Zacatecas habilitará las inmediaciones de la Feria Nacional de Zacatecas ( Fenaza) y algunas zonas del Centro Histórico para la venta de juegos pirotécnicos. Quedan prohibidas las bazucas y la cara de diablo. ALEJANDRO ROMÁN
3-A
APOYAN A EMPRENDEDORAS
VIGILAN VENTA DE PIROTECNIA
LEOPOLDO ISMAEL MARCO ANTONIO (INTERNO) FERNANDO (INTERNO) JOSÉ JULIÁN

NUESTRA COMUNIDAD

Señalan a cuatro; dos están recluidos Caen presuntos asesinos de juez

Este sábado se cumplimentaron cuatro órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables del homicidio del juez de control Roberto Elías Martínez, entre los que están dos presos.

La víctima murió el domingo pasado luego del ataque armado, record el fiscal de s icia ran cisco Murillo Ruiseco.

En conferencia de prensa de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, presidida por el gobernador David Monreal Ávila, se informó que José Julián y/o Ángel Said, así como Leopoldo Ismael habrían perpetrado la agresión contra el juez de Río Grande.

Lo anterior bajo las órdenes de los hermanos Marco Antonio y/o José Isabel y Fernando, desde el interior de los centros penitenciarios en que se encuentran recluidos por diversos delitos y quienes pertenecen a una célula criminal que opera en el estado.

Murillo Ruiseco destacó que estas detenciones se lograron gracias al trabajo de investigación realizado durante ocho días y la ejecución de 11 órdenes de cateo en distintos puntos de Guadalupe y Zacatecas con lo que se articuló una línea de investigación sólida.

Detalló que los primeros dos son investigados en calidad de coautores, es decir, son responsables de los delitos quienes los realicen conjuntamente con otros.

En tanto, los hermanos están en calidad de autores mediatos, es decir, responsables de delitos llevados a cabo sirviéndose de otros como instrumento; todos or el o icidio calificado con ra el juez de control. Cabe recordar que el juez fue víctima de un ataque armado el sábado 3 de diciembre afuera de su domicilio en Guadalupe. De la agresión resultó gravemente herido y murió en el hospital al día siguiente.

Francisco Murillo precisó que,

minutos después de las 2 de la tarde de este sábado, los detenidos fueron puestos a disposición del juez de control para que dentro del término legal establecido resuelva su situación jurídica en relación con estos hechos.

Posible motivo Sobre el posible motivo por el cual el juez fue asesinado, el fiscal de s icia n ali e uno de los hermanos se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de Río Grande.

De ahí que exista la posibilidad de que el juez se pronunciara en alguno de los asuntos, al negar algunas peticiones y, por esa razón, el desempeño de la función jurisdiccional pudo ser el motivo del homicidio.

Además, el otro hermano se encuentra recluido en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas.

Murillo Ruiseco agregó que los hermanos pudieran tener relación con una célula criminal, mientras que los otros acusados, aparentemente, sí pertenecen a un grupo delictivo en particular.

Al reconocer que hay muchos casos de homicidio en la entidad sin resol er el fiscal co en

que esto se atiende de acuerdo con la capacidad institucional que se tiene.

Aceptó que el caso del juez es e le ico or ser na fi ra pública y ser integrante del Poder Judicial, por lo que su homicidio también dañó a las instituciones del Estado.

Daños por los bloqueos Respecto a los hechos registrados el domingo 4 de diciembre, cuando hubo un intento de fuga del Cerereso varonil de Cieneillas el fiscal de all e se tuvo información reciente sobre una persona que resultó lesionada por arma de fuego.

Hasta el momento, explicó que continúa con la atención médica y se le da seguimiento para que interponga su denuncia.

Con relación a los daños que sufrieron algunos particulares en sus vehículos durante los bloqueos carreteros en varios puntos del estado, mencionó que están en la recepción de den ncias an o en la fiscal a estatal como en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR).

En algunos casos, dijo, las víctimas tienen los vehícu-

MÓVIL

De acuerdo con las investigaciones, uno de los acusados está recluido en el Centro Penitenciario de Río Grande, por lo que es probable que el juez Roberto Elías Martínez, quien estaba adscrito a aquel municipio, se pronunciara en algún caso.

los asegurados, por lo que las compañías cubrirán las afectaciones.

En cuanto a los daños a las casetas de cobro, precisó que son llevados por la FGR, ya que éstas operan con disposiciones federales.

El gobernador David Monreal Ávila subrayó que fue gracias a la coordinación de autoridades que no hubo ningún fugado ni pérdidas qué lamentar, salvo los daños que causaron con los bloqueos y otras cosas.

Materialistas exigen que se reabra la Mina El Compás

Materialistas de los municipios de Vetagrande y Zacatecas exigen a las autoridades apoyo para liberar la entrada de la Mina El Compás que fue bloqueada por sindicalizados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que exigen contratos para acarrear mineral.

Desde el martes 6 de diciembre los agremiados del sindicato de la CTM bloquearon el acceso a la mina para impedir que los camiones de carga entraran para sacar el material.

Los manifestantes exigen que se les otorgue 50 por ciento de participación en el contrato que tiene la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) con la empresa minera.

No obstante, los agremiados a la CATEM piden a las autoridades se haga valer la justicia y se respete su trabajo, por lo que solicitaron que se desaloje a los compañeros que impiden la realización de sus actividades.

Antecedentes

“Desde 2018 tenemos un con ra o fir ado donde la empresa trabaja con nosotros sin ningún problema y ellos se quieren meter”, explicó José Manuel Delgado Carrillo, secretario de modalidad de la CATEM Zacatecas.

Explicó que por acuerdo legal quienes tienen derecho de trabajar en la mina son los materialistas

de Vetagrande porque en ese municipio se descarga el mineral extraído.

Los agremiados de la CTM exigen que se les dé la mitad de trabajo de acarreo, cuando ellos están dispuestos a ceder el 10 por ciento, comentó.

Apoyo de las autoridades

Roberto Carrillo, secretario estatal de la CATEM Zacatecas, pidió a las autoridades la pronta intervención para resolver el con ic o e se a a aler la justicia y la legalidad.

Recordó que tuvieron mesas de diálogo donde ambos sindicatos acordaron las proporciones en las que trabajarían en el acarreo de material en la mina y lamentó que los dirigentes de la CTM no respetaran el acuerdo fir ado en re a as or ani a ciones gremiales, autoridades gubernamentales y la empresa.

“Lo que deseamos es evitar n con ic o s rande en es e lugar, por eso pedimos el apoyo de las autoridades para que no se llegue a las agresiones físicas de ningún lado”, aseveró el líder estatal de la CATEM.

Evita policía capitalina riesgo y robos en bancos

KAREN CALDERÓN

Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad de la capital, pidió a la población ser cuidadosa y observadora al momento de realizar retiros en los cajeros automáticos o ventanilla de las instituciones bancarias, con el objetivo de detectar situaciones de riesgo y evitar robos.

CONFIANZA

Ante la constante solicitud de mujeres por vehículos seguros en antros y bares de la zona conurbada, la Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACEZ) y transportistas buscan fortalecer los protocolos de seguridad que brindan estos establecimientos.

Laura Elena Torres Huerta, presidenta de la ACEZ, explicó que ofrecerán un traslado seguro desde los antros y bares, donde es ar n de ida en e iden ifi cados los choferes y vehículos, pues habrá un listado de unida-

des iden ificaci n de lacas del erfil de los cond c ores ara el traslado de mujeres. de s afir e el or ale cimiento se trabaja en conjunto con la Federación de Transportistas Trabajando por Zacatecas, pues “existen más riesgos en las plataformas de Didi o de Uber, que con los taxis”, de acuerdo con esta organización.

Detalló que continúa el programa Diana Doble, mediante el que se pide ayuda al personal de los bares: al pedir en barra un Diana Doble sola se solicita la compañía hacia su vehículo, con Diana Doble para llevar pides un

vehículo seguro y Diana Doble l si nifica e se necesi a de la presencia de la policía.

Mediante el protocolo detectaron que la principal necesidad de las mujeres es el traslado seguro a sus domicilios, “por eso se tuvo la intención de lanzar esta nueva campaña, dándole más fuerza para que las mujeres se sientan más protegidas en el regreso a casa”, destacó Torres Huerta.

efiri e en es a e orada cuando se efectúa el pago de aguinaldo y otras prestaciones a los trabajadores, la corporación trabaja en coordinación con los bancos para brindar acompañamiento a los ciudadanos que requieran apoyo, sin importar la cantidad de dinero que se retire o deposite.

“Una cantidad fuerte de dinero es lo que yo puedo ganar en una quincena, si son 5 mil pesos es la cantidad que no voy a poder recuperar, es algo que me afecta a mi economía familiar; nosotros preferimos hacer acciones de prevención, como los acompañamientos, a después atender un delito de robo, lesiones o hasta homicidio”, declaró.

Serrano Osornio agregó que se trabaja de manera directa con las policías Estatal Preventiva

(PEP), Metropolitana (Metropol), Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, además de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

De manera adicional se trabaja en conjunto con la SEPIVER Seguridad de Bancos, “la seguridad que dan los bancos a los usuarios, entonces cualquier anomalía, colaboración, si se presenta un incidente adentro o afuera del banco, ellos nos aportan de forma directa los videos de la sucursal para lograr las detenciones”.

Además, cuando hay incidentes de retención a la tarjeta, efec-

tivo o cualquier otra anomalía dentro los cajeros, “se nos envía de inmediato la alerta, enviamos ele en os erifica os e no existan trampas, calcomanías sobrepuestas, ya es una nueva forma de operar”.

Llamó a los usuarios a que, cuando tengan una retención de ar e a a len a los n eros ofi ciales o en las aplicaciones, no a los teléfonos que se encuentran en los cajeros, ya que se han detectado calcomanías informativas falsas para que se proporcionen datos que luego usan los delincuentes.

2A Domingo 11 de diciembre de 2022
transporte seguro
mujeres
Ofrecen
para
La ACEZ ofrecerá un traslado seguro desde los antros y bares, al tener
 den fi
 s ado
 e fil de ondu
es
una lista:
a n de la as
de un dades
o
Lo que deseamos es evitar un conflicto más grande en este lugar, por eso pedimos el apoyo de las autoridades para que no se llegue a las agresiones físicas de ningún lado” JOSÉ MANUEL DELGADO CARRILLO, LÍDER ESTATAL DE LA CATEM

Continúa brecha salarial entre hombres y mujeres

Existe una diferencia de 14.6% por igual trabajo

P or cada 100 pesos que gana un hombre en Zacatecas, una mujer gana 85.4 pesos en promedio, informó el estudio de Brecha Salarial de Género del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Basado en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con corte al segundo trimestre de 2022, el IMCO considera que las políticas públicas se deben enfocar por entidad a razón de atender las problemáticas que cada una enfrenta.

En el caso de Zacatecas, las mujeres ganan en promedio 14.6 por ciento menos que los hombres por las mismas horas de trabajo.

En el ámbito nacional la brecha es un poco menor, pues en promedio en el país una mujer gana 14 por ciento menos, es decir 86 pesos por cada 100 que gana un hombre.

En todas las entidades del país las mujeres ganan menos que los hombres. Únicamente en Chiapas las mujeres ganan 10.2 por ciento más en promedio, es decir, 110.2 pesos por cada 100 pesos.

Los estados con menor brecha de ingresos por género en el país son Veracruz y la Ciudad de México, donde las mujeres ganan 6.2 y 7.7 por ciento menos que los hombres.

En contraste, las entidades con mayor brecha son Hidalgo, Colima y Oaxaca, donde las mujeres tienen menos ingresos que los hombres en 24.9, 25.3 y 27.1 por ciento, respectivamente.

Guadalupe propone alberca para pagar adeudo al IMSS

También se analizan otros inmuebles

Entre los inmuebles que el Ayuntamiento de Guadalupe propuso como pago para cubrir la deuda con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra la alberca municipal y otras propiedades; sin embargo, la propuesta debe ser aprobada por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

El alcalde Julio César Chávez

Padilla explicó que actualmente el IMSS valora la propuesta y considera tanto la alberca como algunos predios para determinar el monto, con lo que se pretende cubrir una parte de los 205 millones de pesos que adeuda la Presidencia Municipal por cuotas obrero-patronales.

El alcalde evitó dar más detalles de la ro es a al a fin de evitar especulaciones, pues aún están en el proceso de negociación.

Explicó que hay voluntad de todas las partes para llegar a un

acuerdo, pero no hay una fecha es ec fica a e desde ace seis años el ayuntamiento recibió las ri eras no ificaciones de e ar go por parte del IMSS.

Chávez Padilla agregó que el Indaabin ya inició el cierre del ejercicio fiscal ser as a el de enero de 2023 que abra el sistema para iniciar los trámites de avalúos.

Pago de prestaciones Sobre el pago de las prestaciones de fin de a o a los e leados del

ayuntamiento, el alcalde informó que es un tema que “va al pasito a diferencia de otros municipios que hoy no pagan quincenas atrasadas, nosotros vamos al corriente e incluso tenemos cubiertas la del 15 de diciembre, lo que nos da tranquilidad”.

Respecto al adelanto de participaciones, explicó que aún están en ne ociaciones ero iene confian za en que harán frente a los compromisos económicos sin dañar a los trabajadores.

Reprochan comerciantes aumento de cobro de piso

Impulsan consumo local con la expo navideña

Con la participación de un promedio de 150 mujeres emprendedoras, se realizó la expo navideña Regalo Local en la Alameda Trinidad García de la Cadena, un espacio creado para la difusión de marcas locales y su consumo durante esta temporada navideña.

Esta expo tuvo como objetivo impulsar y apoyar a

Informan puntos de venta de pólvora

Prohíben ofertar bazucas y la cara de diablo

El Ayuntamiento de Zacatecas acondicionará dos puntos de venta para todos los comerciantes que distribuyan juguetes de pólvora en la temporada decembrina; se prohibirá la venta de las bazucas y la cara de diablo.

Antonio Hernández Villamil, director de Protección Civil (PC) de la capital, mencionó que la venta de juegos pirotécnicos será en las inmediaciones de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) y en algunas zonas del Centro Histórico.

Advirtió que los vendedores de estos productos deberán mostrar el permiso otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que les

autoriza comercializarlos.

Además, Hernández Villamil puntualizó que en esta ocasión sólo se permitirá la venta de cebollitas, palomitas y otros juguetes que tengan poca pólvora, por lo que se suspenderá la venta de artículos denominados bazuca o cara del diablo, los cuales son muy peligrosos para que los manejen los niños y adolescentes.

Requisitos

El director de PC alertó que

la economía de las mujeres del estado, creando espacios para que puedan ofertar sus productos y marcas locales, sin costo alguno para las expositoras zacatecanas.

Durante este evento la Secretar a de las Mujeres (Semujer) instaló módulos de información sobre la asesoría y servicios que brinda la dependencia, con la intensión de tener un acercamiento positivo con las mujeres,

los polvoreros deberán acreditar un curso de manejo de extintores para obtener un espacio de venta de juegos pirotécnicos; además, deben tener un extintor de seis kilogramos y una cubeta de tierra.

Advirtió que los vendedores perderán su permiso en caso de que incumplan las reglas del curso. Puso de ejemplo que en 2021 un distribuidor estaba fumando cerca del puesto.

especialmente aquellas que viven una situación de violencia y buscan salir, pero no lo hacen por miedo.

Entre los productos ofertados hubo una variedad de accesorios de bisutería, textiles, ropa, conservas, alimentos como miel, chocolates, pasteles, cajetas, mermeladas y salsas, por mencionar algunos.

También se encontraron productos de belleza , cuidado del cabello, piel, accesorios para el hogar, una variedad de plantas y macetas, así como productos de temporada listos para ser regalados en esta Navidad.

que en 2021 la dependencia aseguró más de 20 kilogramos de pólvora de juguetes explosivos cuya venta estaba prohibida. Explicó que juguetes como bazucas y la famosa cara del diablo son artefactos que ponen en riego a la población, pero agregó que algunos comerciantes tenían en una caja debajo de la mesa de su puesto con esos objetos.

Al detectar los productos prohibidos se les retiró la mercancía y se les sancionó por la venta clandestina de los artefactos.

C

omerciantes de Guadalupe denunciaron ante NTR Medios de Comunicación un aumento importante en el cobro de piso durante la temporada decembrina a los establecimientos que buscan extender la exhibición de su mercancía.

Los afectados, quienes prefieren ardar el anoni a o para evitar algún tipo de represalias, declararon que es personal de Plazas y Mercados del ayuntamiento quienes pasan a cada uno de los comercios para medir y ver qué tipo de mercancía se oferta fuera de sus establecimientos.

A uno de los comerciantes que se encuentra sobre la avenida Colegio Militar se le pretende cobrar 3 mil 500 pesos.

Los afectados comentaron que este cobro de piso lo realizan cada año; sin embargo, este 2022 es más alto que en los anteriores, ya que en 2021 el monto máximo era de un promedio de mil 500 pesos a los establecimientos con mayor tamaño.

Por lo que en este año el cobro se duplicó y en otros casos hasta triplicó, ya que no es una cifra estándar al cambiar por tipo de mercancía a ofertar y los metros cuadrados a utilizar.

os co ercian es califi caron esta situación como injusta pues, después de dos años de pandemia, es esta temporada cuando esperan tener una importante recuperación económica, gracias a la alza en sus ventas, pero para dichas acciones requieren ampliar sus negocios.

3A Domingo 11 de diciembre de 2022
Decomisos Hernández Villamil recordó
AGENCIA REFORMA
FOTOS:
El alcalde Julio César Chávez todas las partes para llegar a un los trabajadores.

BLANCA NAVIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO

HOTEL SANTA RITA FESTEJA 50 AÑOS

Niños y adultos disfrutaron de una noche de ensueño y alegría al gozar de na ne ada ar ificial en el Centro Histórico, donde festejaron de manera anticipada la Noche Buena.

El espectáculo de nieve forma parte de la celebración del 50 aniversario del Grupo Santa Rita, que festeja con todos los zacatecanos y visitantes del primer cuadro de la ciudad.

El Hotel del Arte Santa Rita, ubicado en la avenida Hidalgo de la capital zacatecana, fue el punto donde se originó la magia navideña.

Desde los balcones de ese e le ico edificio lan aron la nie e ar ificial e provocó la felicidad en el rostro de todos los paseantes que circulaban por la calle.

Los niños fueron los más felices con el espectáculo de nieve, todos los pequeños levantaban sus brazos para atrapar los copos que se desasían en sus manos. Los paseantes quisieron capturar ese mágico momento con la selfie o las o o ra fías, y se retrataban con grandes sonrisas.

En esta ocasión para alegrar aún más el momento navideño, el grupo de baile Estrellas del Ritmo montaron coreografía con villan-

cicos para deleitar a todas las personas.

Los integrantes del grupo de baile se caracterizaron como duendes de la viña navideña, quienes le regalaron a todos los presentes sus mejores pasos.

El show de nieve se realizará todos los viernes, sábados y domingos del 9 al 25 de diciembre a partir de

las 7 de la noche, se recomienda a las personas llegar puntuales para que disfruten del mayor tiempo del espectáculo invernal.

Este evento es uno más de los atractivos turísticos del primer cuadro de la ciudad, donde la nieve y las luces navideñas forman la mejor postal y diversión para la población.

CULMINA FESTIVAL DE POESÍA

Para

Presentan libro de Licea

una persona normal que transita en la vida cotidiana como todos y que recopila las experiencia y su forma de ver las cosas sin despe-

Como parte de la programación académica y cultural que se lleva a cabo en Zacatecas, en el marco del octavo Festival de Música Manuel M. Ponce, la coordinadora de Archivos del Instituto Cultural de Aguascalientes, Calíope Martínez, impartió la conferencia El archivo de Manuel M. Ponce en Aguascalientes, en el vestíbulo del Archivo Histórico de Zacatecas.

Calíope Martínez habló sobre el origen fragmentado del archivo de Manuel M. Ponce, a partir de la donación efectuada por el músico Carlos Vázquez, quien fue como un hijo para el artista y heredero de s s ienes la c al in e en la historia archivística del virtuoso músico en

4A Domingo 11 de diciembre de 2022
STAFF Aguascalientes.
El archivo de Manuel M. Ponce en Aguascalientes
STAFF J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Con el objetivo de fomentar la lectura, la poesía y el arte en el municipio de Jerez, el Instituto Jerezano de Cultura (IJC) llevó a cabo la presentación Editorial de Poesía y olvido de Genaro Licea, dentro del recinto cultural Casa-museo interactivo Ramón López Velarde, en su foro Zozobra. iniciar el autor, quien además ha escrito obras como: Aforismo Desahuciado, El silencioy la sombra y Poesía en el atardecer, se auto-describió como garse de la realidad. JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Interesante jornada poética se vivió en la Novena Mesa de Lectura del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, donde un grupo de creadores nacionales compartieron parte de su inspiración en un ambiente bohemio e interactivo, desde la cuna del PoetadelaPatria , como culmen de las actividades de la edición 2022 del Festival. STAFF

Aficionados

Woody Allen decía que la vida es demasiado corta para poder llegar a ser expertos en algo, que más bien se podía lle ar a ser aficionados e le dedican más tiempo a unas actividades que a otras o algo así, la cosa está en que siempre para poder realizar una actividad se tiene que dejar de hacer otra porque ya es bien sabido que el tiempo nunca alcanza, y a eso se le suman los padecimientos de un indivisible cuerpo que por lo pronto nomás puede estar en un solo lugar a la vez, no como las lombrices de tierra que pueden dividirse en dos o tres para que una vaya al trabajo, otra conviva con la familia y la última fracción desarrolle algún talento artístico o cultural que le permita ser na e or lo ri s fina sensible y educada aunque a lo mejor sean puras mentiras eso de la lombricienta divisibilidad infini a res l en i al de i pedidas que los sapiens De cualquier modo, a los e no lo ran iden ificarse como lombrices les va a seguir resultando difícil eso de la multilocación y no les va a quedar más que renunciar a una actividad para poder hacer otra, o ya de plano pararse, sentarse o acostarse a no hacer absolutamente nada, y quizás entonces puedan ponerse a pensar en cualquier otra cosa que no se puede pensar mientras se realizan otras importantes actividades humanas, tales como comer, dormir y por supuesto trabajar, porque el trabajo todo lo vence y, para poder medio comer y medio dormir, hay que laborar diariamente ocho horas, a menos que se requiera invadir las otras actividades humanas y entonces, se tendrá

que dejar de convivir con la familia y de desarrollar algún talento artístico o cultural para er inar aficion ndose de er dido a un trabajo.

Los que anuncian colchones aseguran que los médicos aseguran que también es necesario dormir al menos ocho

EDUCACIÓN Y ECONOMÍA

horas por día, sobre todo encima de un buen colchón, como los que casualmente ellos anuncian, lo cual, además de e idenciar el d fici a i tual respecto a las médicas y oníricas recomendaciones, demuestra también que dormir no es nomás adoptar posición

horizontal cual lombriz de tierra, sino que más bien hay que pensar en lo que se hace cuando no se hace nada, cuando no se está trabajando, comiendo, conviviendo o desarrollando algún talento artístico o cultural y habrá incluso quién se haga experto en colchones, o

al menos en venderlos, y que en todo caso ya sería su actividad laboral y chance decida dedicarle más tiempo al día que a dormir.

Lo que pasa una vez cumplido con las recomendaciones de los aficionados al descanso es dejar de soñar, que es algo

así como ya no imaginarse que se puede ser una multilocalizable lombriz de tierra, sino más bien un simple y común humanucho o sapiens para que no se lea tan feo, y entonces asumiéndose humanucho poder levantarse a chambear con mucho ímpetu, echarle muchas ganas y tratar de construir un mundo mejor en el que se puedan soñar con dormir ocho horas por día, comer bien, convivir y desarrollar algún talento artístico o cultural, n ndo en el e aficionar se al trabajo no sea la única opción y que, una vez habiendo dividido el día en tres o cuatro partes, además de pensar también sea posible sentir, aunque sea nomás lo recomendado por los expertos en recomendar ese tipo de cosas.

Afortunadamente existe la vacación porque es una a la vez y que es algo así como una subdivisión del año cuyo tiempo es exclusivo para sentir, dormir, convivir y desarrollar algún talento artístico o cultural, y cuya realización depende, además de las normativas patronales siempre acordes con el descanso de los queridos empleados, a i n de las aficiones e tenga cada quien, porque en una de esas, por encima de las otras actividades, alguien pueda aprovechar para seguir trabajando, mal comiendo y mal durmiendo en persecución de alcanzar un mundo mejor, llámese jubilación, promoción o de perdido el descanso eterno, que no es otra cosa que mantenerse en posición horizontal por toda la eternidad sirviendo eventualmente de alimento a alguna lombriz de tierra a la que poco podría importarle lo que aseguraba Woody Allen.

La Economía Social y Solidaria (ESS) es una práctica de formas alternativas de hacer economía, basada en la solidaridad y cooperativismo. Se conduce a compartir de colocar en el centro el trabajo digno y justo

Economía social y solidaria como una alternativa al desempleo de jóvenes

La siguiente colaboración es de la estudiante Fernanda Michelle López Ramos de la maestría en ciencias sociales, asesorada por la Dra. Bey Jamelyd López Torres y un servidor como su codirector.

El capitalismo es un sistema social, político y económico que origina brechas en las que quien tiene mayores oportunidades se enriquece y los menos favorecidos permanecen en la pobreza.

Uno de los principales problemas sociales es el desempleo creciente, en consecuencia de desajustes entre la oferta y demanda, determinados por las condiciones económicas que se presentan en el país. El 79 por ciento de los enes en ico re or a dific l ad ara en contrar un empleo.

La Economía Social y Solidaria (ESS) es una práctica de formas alternativas de hacer economía, basada en la solidaridad y cooperativismo. Se conduce a compartir de colocar

en el centro el trabajo digno y justo, creación de fuentes de empleo, reparto solidario y participación activa.

Este modelo es llamado tercer sector, con es i n de ocr ica sin fines de l cro ene rador de bienes y servicios de interés público.

Debido a la creciente demanda y poca oferta de trabajo cada vez es más difícil para los jóvenes incorporarse al mercado laboral, es por ello que la ESS es una alternativa para integrar a aquellos que tienen deseos de emprender, ero no c en an con los rec rsos s ficien es así como también a quienes se encuentran desempleados y con pocas oportunidades de ocupación, buscando ser una organización permanente, basada en la autoayuda y resiliente ante cualquier adversidad.

Las organizaciones de la ESS plantean alternativas sociales a las instituciones dominantes, así como opciones independientes, las cuales pueden ser: cooperativas, sociedades mutuales,

asociaciones y organizaciones comunitarias, empresas sociales, fundaciones y comercializadoras solidarias.

os rinci ales fines e iene la son promover el desarrollo integral, contribuir al desarrollo socioeconómico, fomentar educación y formación con cultura solidaria y creativa, colaborar al ejercicio de la democracia participativa y facilitar la distribución equitativa.

Un aporte importante para el fomento economía social en México fue la creación del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), n r ano ad inis ra i o e iene co o fin instrumentar las políticas públicas de fomento y desarrollo del sector social de la economía.

Impulsa a través del fortalecimiento de caacidades cnicas ad inis ra i as financieras de gestión, así como la formación de capital y comercialización. Otorga recursos para la incubación, creación y consolidación de proyectos productivos y brinda apoyos económicos.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 11 de diciembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

Existe vulnerabilidad y precariedad en gran parte de las personas que participan en el sector, esto debido a las condiciones laborales, por lo que hace falta mejorar sus condiciones y extender espacios que sean motivantes en este sector para mejorar las condiciones de vida de todos aquellos que lo integran.

Con base en las características y elementos que constituyen a la ESS, se considera una oportunidad y alternativa al desempleo que enfrentan los jóvenes hoy en día.

Las organizaciones que se crean a partir de ella son un fenómeno para el desarrollo económico, en donde se reconoce una oportunidad para integrar, organizar y administrar una economía basada en el cooperativismo.

La presente investigación contribuirá a que los jóvenes desempleados la conozcan y la consideren como una alternativa funcional ante la actual situación económica que se vive en el país.

5A Domingo 11 de diciembre de 2022
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez
Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Denisse Ruiz Fabio Soto
11 DICIEMBRE 1946
Lorena
Enrique Laviada Director Fundador Edición
SE CREA UNICEF (EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA), EN NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS). CON EL OBJETIVO DE SUPERAR LOS OBSTÁCULOS QUE LA POBREZA, LA VIOLENCIA O LA ENFERMEDAD QUE AFECTEN A NIÑOS EN TODO EL MUNDO.
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
PLUMAS
Israel Álvarez EL SUEÑO DE LA RAZÓN A los que no logran identificarse como lombrices les va a seguir resultando difícil eso de la multilocación y no les va a quedar más que renunciar a una actividad para poder hacer otra, o ya de plano pararse, sentarse o acostarse a no hacer absolutamente nada Antonio Guzmán

Marruecos y Francia llegan a semifinales

QATAR. Marruecos y Francia se verán las caras en las semifinales de la o a del ndo de a ar de l e o de a an ar a la si ien e ronda de os rar e las sor resas a n no er inan os a ricanos se consolidaron co o el ca allo ne ro de la s a ndialis a al derro ar al or al de ris iano onaldo con el soli ario ol de o sse n es ri al in o a selecci n de arr ecos a an or ri era e en s is oria a na se ifinal de na o a del ndo es a n ar ido de colarse as a la ran inal l c ar or el an an elado ro eo rancia a an a la si ien e ronda ras eli inar a n la erra con n arcador de en n dra ico ar ido en el e r lien c o a ni li ier iro d

ZACATECAS. s e s ado se reali con i o na edi ci n s del e n o l en la nidad e or i a de ada l e con s de e i os e se nieron ara a o ar la ca sa de sacarle na sonrisa a n ni o en las fies as dece rinas dson a l orres i era or ani ador del e en o declar a asi n e la in ensi n de reali ar es e i o de orneos a s all de lo co e i i o es ara de os rar e si odos nos ni os ode os acer la di erencia ara es os ie os di ciles e all e lo raron s erar la arca del donde ieron n re is ro de e i os ien ras e ara es a edici n se s aron a la ca sa s de esc adras en las di eren es ca e or as le a os n con eo de e es a ro i ada en e ero se ir n s ando s s con el asar de los d as ara irlos a lle ar a las colonias ol idadas oder sa carle na sonrisa a los ni os or s ar e is aro a dor de i ers e seleccionado nacional resal la i or ancia de

le dieron el ri n o a los ranceses arr ane as de ser roe a illano al ano ar el ol e le dio

el e a e o en neo a los in leses al in o allar de a nera arra al n enal e do

Juguetón Bowl 2022, todo un éxito

LA JUSTA

Disputarán el segundo boleto a la Gran Final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 el próximo miércoles 14 de diciembre a las 13 horas.

andar al alar e el enc en ro al in o on es os res l ados arr ecos rancia dis ar n el se ndo ole o a la ran inal de la o a del ndo de a ar el r i o i rcoles de dicie re a las oras

Miguel Auza FC es campeón de la LPF

M IGUEL AUZA. or se nda e en s is oria el e i o albiverde del i el a se consa r co o ca e n de la i a ro esional de ol e icano al derro ar oles or a oros oca l ca i n c or e rales i a il a eron los roes de la ran inal al e lo ar el es adio iller o ala an es darle s se ndo lo a ni el nacional al c adro verdiblanco e o de e a ar a ol en el ar ido de ida i el a oros oca de inieron odo en el ca o albiverde donde los aca e canos eron s eriores a ro ec ando s condi ci n de local n e n lleno i re sionan e en el iller o ala an es los verdiblancos se fueron con odo al a a e desde los ri eros in os scando el ol e les

diera la en a a en el arcador e as a al in o c ando c or era les conec de ran a nera n ca e a o e i o des er ar al es a dio al ano ar el ri er ol del ar ido darle de anera o en nea el lo a i el a ara el se ndo ie o los isi an es i ie ron s s e ores o en os del ar ido donde ieron arias o or nidades de e are ar el arcador ero los albiverdes volieron a ane ar las ac ciones del enc en ro de la ano del rasile o i a il a conse ir la se nda ano aci n al in o sellar la ic oria del i el a

ara la rec a inal del ar ido a os e i os a aron las re ol cio nes y finalmente el ári ro cen ral i o sonar s sil a o ara acer e lo ar el iller o Talamantes con el sendo ca eona o del i el a

PRESENTA TITANES GRAN CIERRE DE TEMPORADA

JEREZ DE GARCÍA SALINAS.

En su cierre de temporada, la academia Titanes de Jerez, en coordinación con el comité municipal del Deporte, realizó una exhibición del trabajo desarrollado por niños y jóvenes que acuden a la institución, en lo que es el final de un año exitoso, que consideró una destacada participación a nivel nacional. STAFF

Invitan a torneo de billar en Vetagrande

REALIZAN CARRERA NAVIDEÑA 5K

JEREZ DE GARCÍA SALINAS.

La mañana de este sábado, frente a la presidencia municipal, se dieron cita niños y adultos deportistas a esta Primera Carrera Navideña 5k con causa en Jerez, que fue convocada para fomentar la activación física, la convivencia familiar sana y compartir una feliz navidad con la niñez jerezana de escasos recursos, al apoyar con la donación de juguetes, regalos y ropa. STAFF

E

l r i o de di cie re e a rande ser sede del ri er orneo n al de illar de in de o e endr a los e ores ado res del es ado os illares a rera ser n el escenario ara reci ir a los illa ris as aca ecanos en n o de las oras ara l c ar or los il esos e o endr el ri er l ar de la co e encia os in eresados odr n rea li ar s inscri ci n el is o d a del e en o la c al endr n cos o de esos or ar ici an e con n c o l i e de an s lo adores

Fomentan deporte con Copa Conalep

F RESNILLO. o o ar e de las ac i idades ara o en ar la in e raci n er manencia escolar entre el alumnado el ole io acional de d caci n ro esional cnica onale cele r la li iada s a al onale ransi e os n os

n el enc en ro de or i o ar ici aron s de es dian es de los lan eles de res nillo a a il la ca i al e co i ieron en las disci linas de ol olei ol is ol a le is o es ira ien o de c erda l lan el anador de la o a onale e resnillo la o dalidad e a ra s de la o en ci n de n os

6A Domingo 11 de diciembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA incen i ar el de or e or edio de es e i o de ac i idades s o a es na radici n a no sca os n ro eo nos ne la a ia na ide a e or e con na disci lina e a en crecimiento en Zacatecas con la li a de la sociaci n de la oo all aca ecas os lan a ien os acleadas in erce ciones los touchdowns fueron ar e del orneo donde ar
ici aron los e ores e i os de aca ecas en las odalidades de con ra con ra en en la ca e or a i o
RICARDO MAYORGA STAFF

La historia queda escrita en León

Triunfal tarde para los Adame, Joselito y Alejandro, a hombros

LEÓN. oseli o da e fir

na ran e inol ida le arde en la la a de oros a de e n a arde llena se e ociones or co ar ir n is rico car el con s s er a nos is a id le andro en la al erna i a de s e res ore as la aes r a e daron en el r edo or ar e de oseli o ien sali a o ros al finali ar el es e o n o a le andro da e e a os el odo or el odo cor ando a e o las ore as del cierra la a is a id e s lo cor na ore a a i n sali en olandas or e ici n del lico e a arro la la a de oros l a re la a adal ano de ilos de e o a ara le andro da e oro con el e se con ir i en a ador de oros en sal do ca o ero de le andro e se recre or e r nicas resal ando ade s con el i e or c ic elinas a e o i a cere onia de al erna i a en la e de anos de s er ano oseli o da e se con ir i en a ador de oros aco a ado co o es i o de is a id en lan ea ien o de aena o da e e or la senda derec is a a ro ec lo e o reci el oro de e o a e o o ilidad a rales or en osos con si i or el i ierdo de no en no con e le en son l oro le cos e es ir a n e con ese ondo de no le a le er i i a le andro di ar enos ra os or el derec o aciendo odo con c a ie d s er o i or an e al final ed ndose en las cerca n as scando el odo or el odo in s er e con la es ada sal d en el ercio l se ndo acareno de ilos ara oseli o da e e o n sal do con el ca o e or er nicas ro ocando los ri eros ol s la o aci n en el endido oseli o da e de desde el co ien o de na aena i or an e con es r c ra en la e se e idenci la ca lidad del as ado de e o a e or el derec o e is i ranco oseli o en las ri eras series e l and s de c a ro le a os e an calado ondo en los endidos e o llenaron la la a de oros a a aena e creciendo en in ensidad alcan ando esas no as de n orero e no de a de e ol cionar e crece se a i an a en cada arde ran lecci n de ad re de de ender el si io e iene nos dio o oseli o da e an e es e en oro del ierro de e o a edia es ada e s ficien e ara dar er e al oro or na ore a

ilarico ercero de la ar de corres ondiendo a is a id da e e sali a or odas es de rodillas es er al oro de e o a ara de ar la ariedad en el sal do n i e de los res er anos se rea li or e ri era oseli o le andro al ali n s a r s is a id e ociona do de ran anera odo e creciendo c ando is a id los in i a c rir el e ndo ercio l cien do cada no a s es ilo ero odos aciendo i rar a iado or la es alda ara co en ar s aena a n ando enas cosas el oro de e o a aena ariada fir ando series derec is as con ra o lar o ero oco d r el s o e el oro se e a lo ando is a id an o en la is a l nea s ras eo con si i enos le a os al final sie re ol n arioso aciendo ien las cosas an e el oro e er in or e es ir a edia al ra esado con la oledana e a la dido en el ercio a o ano de ilos c ar o del es e o se ndo del lo e de oseli o da e e sal d con lances a ies n os on le a os or al o co en s ras eo le eril desarro llando s aena en el cen ro del r edo e ando a enido el i droc lido e consi i na aena de oder ren e a n oro ien resen ado oseli o consi i series con ran calidad lo is o or el i ierdo e or el derec o c a ando ra os con esa on

d ra dando ri o ie o es acio oseli o lle a n n o ara ro er la aena oner lo e al oro le es a a al an do lo i o con alor en re a de er inaci n e e n arri n con los i ones en la ale illa ro ndole s cerca i osi le e en re e n se olc acia l a de ¡gran es ocada ara cor ar dos ore as an anero de ilos de e o a in o del es e o co rres ondiendo a is a id da e e i ri i de n e a c en a la ariedad o ar i el i e con le andro los res an e ocionado con las anderillas e erario inicio de aena de rodillas lle ando al endido scando s arde an e ner esa l nea es el oro o oco re a eando las e es idas e e n arri n is a id e er in con si iendo na aena de en con enido e r ric de ran es ocada ara cor ar na ore a l cierra la a ara le an dro da e e ri ali en los i es con oseli o l cien do or a o inas aoneras res ec i a en e ir e el co ien o de le andro da e en s aena ariada en la e sc el en oreo fir ando con creces s al erna i a es de er e es es o da e a os odo se sal de n ra e ercance es a al finali ar s la or e ren dido de ea anera lle ndo se na ol ere a e res con cas a se creci al cas i o a de ran es ocada cor dos ore as

7A Domingo 11 de diciembre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR TOROS

Triple homicidio en El Olivar, Fresnillo

FRESNILLO. Tres

hombres de entre 20 y 35 años fueron ejecutados a balazos dentro de un edificio de la colonia Manuel M. Ponce la tarde de este sábado; debido al agresivo ataque armado se atendieron a varias personas con crisis nerviosas.

Las detonaciones de arma de fuego se escucharon minutos después de las 16:30 horas en las inmediaciones de esa colonia que también es conocida como El Olivar.

Varias llamadas de auxilio hechas por los vecinos de ese sector alertaron a las autoridades, por lo que rápidamente se desplegó un operativo policial y, al llegar a la calle Suave Patria, los vecinos les indicaron a los oficiales el lugar donde estaban los heridos de bala.

Las autoridades confirmaron el ataque a balazos y al lugar arribaron las ambulancias de Bomberos y Cruz Roja Mexicana (CRM), de las que bajaron paramédicos y comenzaron a checar los signos vitales de los heridos.

Tras la valoración médica se confirmó que los tres hombres ya estaban muertos: dos de ellos quedaron en la entrada al edificio y el tercero sobre las escaleras.

La zona quedó resguardada por los agentes de la Guardia Nacional (GN) y comenzó una gran movilización de elementos del Ejército Mexicano y de la Policía de Investigación (PDI) en el sitio.

Por el momento las autoridades no han informado si hay detenidos, ya que los pistoleros se dieron a la fuga del lugar rápidamente.

Incendios en la capital

Z ACATECAS. Dos incendios casi simultáneos dejaron como saldo una persona sin vida y cuantiosos daños materiales; ambos sucedieron la mañana de este sábado en la colonia Suave Patria en esta capital.

El primer siniestro ocurrió en un domicilio ubicado en la privada Rubén Darío, de la Colonia Suave Patria, por lo que de

inmediato se movilizaron elementos de seguridad pública municipal y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC).

Al llegar encontraron un incendio en un cuarto, por lo que fue necesario sofocarlo. De acuerdo a lo encontrado en el lugar se consideró que los daños fueron pérdida total.

Cuando se encontraban las unidades atendiendo este siniestro se

registró otro en un inmueble ubicado en una calle contigua de nombre Manuel M. Flores, en esta misma colonia.

Al llegar los elementos policiacos y de Protección Civil detectaron un domicilio incendiado y al ingresar encontraron a un hombre sin vida, al parecer indigente, por lo que fue necesaria la presencia de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la investigación correspondiente.

Asesinato en La Comarca

XIMENA LOERA

G UADALUPE. Un hombre fue asesinado a balazos la noche de este sábado en la colonia La Comarca.

La agresión armada ocurrió minutos después de las 8 de la noche sobre la calle Cardos de dicha colonia, hasta donde se trasladaron elementos policiales luego de que, por el estruendo de los disparos, los vecinos los alertaran

sobre lo sucedido.

Al llegar encontraron a un hombre, de aproximadamente 39 años, ya muerto debido a varios disparos de bala, por lo que ya nada pudieron hacer por él.

La escena del crimen fue resguardada para iniciar la investigación bajo el protocolo para el delito de homicidio y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondiente.

Tiran cuerpo en carretera de Luis Moya

L UIS MOYA. Un hombre sin vida y con signos de tortura fue localizado la mañana de este sábado sobre la carretera federal 45.

Pobladores de esta demarcación reportaron a las autoridades que sobre la carretera en mención, a la altura de la colonia Centro, estaba una persona tirada e inconsciente, por lo que de inmediato se registró la movilización policial.

Al llegar los oficiales confirmaron el hallazgo: se trató de un hombre muerto y a quien a simple vista se le observaron signos de tortura, por lo que

El cuerpo tenía a simple vista signos de tortura 

El cadáver estaba en la carretera federal 45

el área fue asegurada para que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) procesara la escena.

De igual forma, la fiscalía inició la carpeta correspondiente y el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley; la víctima está en calidad de no identificada.

8A Domingo 11 de diciembre de 2022 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
XIMENA LOERA

ILUSIÓN AFRICANA

SEMIFINALES LISTAS

REGÁLATE UN RESPIRO

A pesar de la promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de terminar con la corrupción, cuatro años después de iniciado su sexenio el País ha retrocedido en los indicadores internacionales y se ubica entre las naciones peor evaluadas en la materia.

El estancamiento en unos indicadores y el retroceso en otros, de acuerdo con los propios reportes, se debe, principalmente, a la impunidad prevaleciente, tanto para casos de corrupción cometidos en otras sexenios como los registrados en los últimos cuatro años.

“La promesa política de erradicar la corrupción no se ha cumplido”, advirtió en entrevista Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana.

“Los grandes casos de corrupción siguen sin recibir sentencia”, señaló, “y el dinero desviado por las tramas de corrupción tampoco está de vuelta en las arcas de la Nación”.

En el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, México se ha estancado y se ubica al lado de países como Gabón, Níger y Papúa Nueva Guinea.

En el Índice Global de Estado de Derecho de World Justice Project ha retrocedido durante cuatro años consecutivos.

También por cuatro años

seguidos ha reducido su calificación en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), elaborado por Americas Society/Council of the Americas y Control Risks, que evalúa la eficacia de los países latinoamericanos para evitar la corrupción.

En tanto, en el índice de riesgo de corrupción de negocios TRACE Matrix, que hace la asociación empresarial internacional TRACE y que mide la probabilidad de recibir demandas de soborno al hacer negocios, México también ha tenido retrocesos.

PÁGINA 4

No es la mejor relación con el Gobierno.- CEM

Tras críticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la jerarquía católica por sus posturas ante la inseguridad, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) reconoce que la relación que tienen con el Gobierno no es la mejor.

Ramón Castro, secretario general de la CEM, lamentó los señalamientos vertidos desde Palacio Nacional en contra de los representantes católicos que, aseguró, en varios sexenios han alzado la voz ante problemas sociales e injusticias.

“¿Cómo está en este mo-

mento esa relación entre la Iglesia y el Estado en México?”, cuestionó Castro.

“Bueno, creo que no está en su mejor momento, no es la más fructífera, ni la más, vamos a decir, floreciente, de toda la historia, pero tampoco es la peor. Entonces, creo que es una relación que pudiera mejorarse mucho todavía”.

Tras el asesinato de dos jesuitas en junio, la CEM propuso cambiar la estrategia para enfrentar la inseguridad.

En esa ocasión, AMLO acusó a los sacerdotes de no seguir el ejemplo del Papa Francisco por estar “apergollados a la oligarquía mexicana”.

Irrumpe comando en El Durazno

Ejecutan a 7 en Guerrero

Revelan pobladores: los matan en escuela después de sacarlos de sus casas

REFORMA / STAFF

COYUCA DE CATALÁN.- Al menos siete personas, entre ellas un menor de 11 años, fueron acribillados ayer por un comando que irrumpió en la comunidad de El Durazno, en la Sierra de Guerrero, informaron fuentes de la Guardia Nacional.

Reportes preliminares de fuentes federales y estatales refieren que hombres armados sacaron a los pobladores de sus casas y los llevaron a una escuela primaria, donde los asesinaron. Sólo un joven sobrevivió, pero su estado de salud se reporta como grave.

Vecinos de El Durazno contaron, vía telefónica a El Sur, periódico de Guerrero, que alrededor de las 14:00 horas el grupo llamó a la gente para que se reuniera en la cancha de la primaria, y ahí les dispararon.

La comunidad identificó como responsable del ataque a un líder de La Familia Michoacana, organización criminal liderada por Johnny Hurtado, “El Pez”.

Durante la balacera, según videos difundidos en redes sociales, los habitantes se resguardaron en sus casas.

Hasta las 19:00 horas, las personas fallecidas no habían sido identificadas porque la mayoría quedó desfigurada con los impactos de bala y sus familiares no se encon-

Tierra Caliente

El Durazno es un poblado de alrededor

la disputan La Familia Michoacana y Los Tequileros.

traban en la comunidad.

Apenas esta semana, un comando de 80 hombres sometió al director del penal de Coyuca de Catalán y obligó a que les entregara a un reo identificado como Samuel Ávila, acusado de liderar una banda de secuestradores.

En octubre, un ataque en el que falleció el Alcalde de San Miguel Totolapan, el perredista Conrado Mendoza, fue atribuido a José Alfredo Hurtado, “El Fresa”, quien comparte el liderazgo de la Familia Michoacana en Tierra Caliente, con su hermano Jhonny.

La banda antagónica es identificada por ellos como “Los Tequileros”, con quienes

El Durazno. En este poblado fueron acribilladas 7 personas (foto) en una escuela.

Detrás del arbolito

Conoce la historia y significado de este ícono navideño que nació en Alemania y desde culturas antiguas ha tenido un importante valor.

EL RECORRIDO

sostienen una disputa por el control de la zona.

Tras el ataque, una vecina contó a El Sur que la gente de Tierra Caliente agrede a los pobladores, ya que han intentado separarse de Coyuca de Catalán y crear un nuevo municipio.

“Son más de 200 mil hectáreas de territorio que dejarían de tener, así como dinero que ya no les llegaría, por eso vinieron a asesinarnos”, refirió al medio local.

Autoridades federales y estatales reportaron el despliegue de 230 militares y 120 elementos de la Guardia Nacional.

Disminuye Xochimilco chinampas

Xochimilco conmemora 35 años como Patrimonio de la Humanidad con pérdida de chinampas por urbanización y sin un programa para recuperarlas.

De 17 mil 336 chinampas agrícolas que existían en 1936, subsisten 3 mil 586, menos del 20 por ciento, de acuerdo con el investigador de la UAM, Alberto González.

“Y 369 hectáreas, 16.7 por ciento de 2 mil 215 hectáreas de antiguas áreas chinamperas se han perdido ante la gradual e incesante expansión urbanizadora”, puntualizó.

El barrio de Caltongo suprimió las chinampas por la urbanización con casas y, para desalojar su drenaje, se requiere ahora un ducto. Este, al arrancar su construcción, provocó el rechazo de pobladores de San Gregorio Atlapulco.

El investigador de la UAM, Fernando Chiapa, advirtió que Xochimilco también enfrenta hundimientos, falta de agua en los canales que las irrigan e inundaciones en las calles que se han pavimentado.

personal, Gabriela Gil, presidenta del Comité Mexicano del Consejo Internacional de Museos.

Un recorrido por el Munal y el Tamayo revela que los mecanismos de protección que han salvado obras en otros museos del mundo, en México suelen llevarse a cabo de manera irregular.

CORAZÓN DE MÉXI CO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Circo, danza, música y teatro para celebrar las fiestas decembrinas se realizan hoy domingo en el Cenart. Información en: cenart.gob.mx.
Los
pero plagados de postales
sirven
un detox para el alma. Cortesía Turismo Querétaro
caminos para llegar a la Sierra Gorda queretana son sinuosos,
que
como
MIÉRCOLES 14, 13:00 HRS. VS. MARRUECOS FRANCIA MARTES 13, 13:00 HRS. VS. CROACIA ARGENTINA DOMINGO 11 / DIC. / 2022 CIUDAD DE MÉXICO
IVÁN SOSA z La zona se ha visto afectada por la urbanización.
En la Basílica, por su hijo Entre los cientos de miles de peregrinos que llegan ante la Guadalupana está Isabel Cruz, del colectivo Sabuesos Guerreras de Culiacán. Su hijo desapareció en 2017. Víctor Zubieta MÉXICO: VULN ERABL E ANTE PROTESTAS EN M USEOS
MORALES V. Los museos mexicanos están más vulnerables que los recintos europeos que han sufrido una oleada de ataques a obras de arte, como método de protesta contra el cambio climático, con sopa de tomate, puré de papa o adhiriéndose a salas de exposición.
creo que, frente a un ataque de vandalismo, nunca estamos preparados. Creo que ese tipo de interacciones desata violencia incontrolada, y frente a la violencia incontrolada quedamos indefensos”, lamenta, a título
CONINFORMACIÓN DE BENITO JIMÉNEZ
FRANCISCO
“Yo
V ULN E RA B
L
300 habitantes. Coyuca de Catalán Océano Pacífico
MÉXICO n Es una de las localidades más alejadas de la cabecera muni-
Coyuca
Catalán. n Pobladores
n
n
de
GUERRERO,
cipal de
de
identifican como responsable del ataque de ayer a La Familia Michoacana.
Esta semana, un comando liberó a un reo, ligado a Los Tequileros, en Coyuca.
La zona
a promesa, crece corrupción De mal en peor En distintos rankings, México se encuentra entre los países peor evaluados. Índice de Capacidad para Combatir Corrupción Fuente: Americas Society/Council of the Americas y Control Risks 4.65 2019 4.55 2020 4.25 2021 4.05 2022 La escala va de 0 a 10, donde 10 es el máximo en detectar, castigar y prevenir corrupción. LAS CRÍTICAS Marruecos venció 1-0 a Portugal y extendió su sueño mundialista a las Semifinales de Qatar 2022, donde enfrentará al campeón Francia, que ganó 2-1, en un partidazo, a Inglaterra.
Pese
Badr Benoun (Marruecos) Cristiano Ronaldo (Portugal)

ALERTA FUGA DE AMONIACO

ROMERO, OAX. Una fuga de amoniaco se reportó ayer en la Región del Istmo de Tehuantepec, lo que obligó a la evacuación de al menos 250 personas, informaron autoridades estatales y de Pemex. Habitantes de la comunidad de Donají, a unos 340 kilómetros al sur de la capital, advirtieron de un fuerte olor a amoniaco, por lo que decenas de familias fueron evacuadas.

57.1%

de los mexicanos consideró que la corrupción fue uno de los problemas más importantes en 2021.

Quedan impunes transas de FxM

¿En impunidad?

ATRACTIVO ROSADO

REFORMA / STAFF

COZUMEL. La primera parvada de flamencos rosados arribó esta semana a la laguna X’tacún, fundamental para el ecosistema de la isla y un atractivo turístico en esta zona de Quintana Roo.

en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, por lo que se sabe que es un ejemplar migrante de 22 años, de acuerdo con un comunicado.

Fuerza por México, partido en liquidación creado por el líder sindical Pedro Haces, cometió en su gasto ordinario de 2021 al menos 66 anomalías administrativas y trampas que involucran millones de pesos.

Sin embargo, al reportarse sin fondos, el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo le aplicó una amonestación pública.

De acuerdo con el informe sobre gastos ordinarios de 2021 aprobado por el organismo electoral, la ex dirigencia nacional, encabezada por Gerardo Islas, reportó el pago a proveedores por 68 millones de pesos; sin embargo, no entregó documentación que acreditara el servicio.

Se le acusa de presentar un reporte contable por 53.4 millones de pesos con infinidad de errores.

El INE detectó 71 comprobantes fiscales digitales que fueron expedidos a nombre del partido, por 134.3 millones de pesos, pero éste no los reportó en el Sistema de Fiscalización del órgano electoral.

También omitió comprobar siete avisos de contratación por un monto de 20.7 millones de pesos.

Entre su desaseo fiscal, se denuncia que 224 operaciones no las realizó en tiempo real, por una cantidad de 29.6 millones de pesos, y de manera extemporánea también informó de la contratación de personal por 70.3 millones de pesos.

La dirigencia nacional tampoco mostró evidencia sobre la contratación de trabajos profesionales o capacitación política por 13.1 millones de pesos.

“Omitió presentar contrato, avisos de contratación, hoja membretada, recibos expedidos, comprobantes de pago y muestras de los bienes que amparen las transferencias en especie realizadas por 26 millones de pesos.

“Incumplió con la obligación de presentar la dispersión de fondos para el depósito de los pagos de las cuentas bancarias de los trabajadores por 8 millones de pesos”, se evidencia en el reporte apro-

De acuerdo con consejeros consultados, el INE no hizo efectivo el cobro de 33 millones de pesos que tomó de manera ilegal la dirigencia nacional de Fuerza por México para el pago de proveedores.

En octubre, el Consejo General dio un plazo de cinco días para que Gerardo Islas, Lucia Arzaruz, Pablo Enrique Gutiérrez Mondragón, presidente, secretaria general y secretario de Administración de FxM, devolvieran los recursos.

Sin embargo, por meses se informó que no habían dado con los domicilios de los involucrados, y después que estaba en proceso una acción jurídica.

bado por el Consejo General del INE.

En las transferencias que aseguró hizo a los comités estatales se detectó una diferencia de 6.9 millones de pesos, entre sus comprobantes y lo que entró a las cuentas bancarias.

También se negó a proporcionar los comprobantes de supuesta propaganda institucional por 15.8 millones de pesos, y las entradas y salidas de su almacén de propaganda utilitaria que suma 13.7 millones de pesos.

“No presentó la integración de saldos de las cuentas: Proveedores, Cuentas por Pagar, la antigüedad de las partidas, ni la documentación que acreditara la existencia de alguna excepción legal que justifique la permanencia de las cuentas por $69, 240, 663.38”, remata.

En el dictamen se explica que la Unidad de Fiscalización preguntó al interventor que está a cargo de la liquidación del partido, José Gerardo Badín Cherit, quien aseguró que Fuerza por México tiene más pasivos que activos, por lo que sería imposible pagar las multas.

De acuerdo con la ley, si a un partido que desaparece le sobran recursos una vez que se dicta su liquidación, el dinero va a pago de trabajadores, impuestos y proveedores, y por último a sanciones.

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel documentó la presencia de un flamenco en el Parque Ecoturístico Punta Sur, el cual fue anillado en el año 2000

El director del parque, Jesús Benavides, explicó a medios locales que el arribo de la parvada es un indicador del buen estado de conservación y equilibrio del ecosistema en el Área Natural Protegida (ANP), por ello también la importancia de la participación social para preservarla.

Piden no engañar con Dos Bocas

en

El Gobierno federal debe dejar de engañar a la ciudadanía con que la refinería de Dos Bocas estará lista en junio de 2023, porque la obra habrá concluido no cuando quiera el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino cuando pueda refinar al día los 175 mil barriles de gasolina prometidos, advirtió la senadora Xóchitl Gálvez.

La panista manifestó que la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, hizo una mala planeación de la construcción de la refinería, lo que llevará a que esté lista hasta el próximo sexenio.

Grupo REFORMA publicó que, de acuerdo con especialistas, la refinería operará hasta 2027 por la falta de planeación técnica, por una proyección equivocada de tres años de construcción y la duplicación del costo de obra.

Llego el momento de pedir cuentas contundentes de Dos Bocas, porque es dinero público”.

pero eso no nos interesa, que remos saber cuándo estarán los 127 barriles refinados que prometieron”, sostuvo.

EN LA VOZ DE EXPERTOS

“No vemos cómo pueda estar lista la refinería para junio de 2023. Sin embargo, insisten en decir que estarán los primeros barriles en junio,

La senadora señaló que hace días se anunció que habrá importación de diesel de la refinería de Deer Park, pero ello, dijo, no tendría que ser así si en breve se considera producirlo en Dos Bocas.

Advirtió que se habla de que están en la etapa de pruebas, pero éstas son separadas, porque no hay un ensamble de todos los procesos de producción, por el hecho de que no están concluidos.

“La Secretaria de Energía se brincó la planeación, va a

(suministro de electricidad, de gas, de agua, energías renovables), lo que me parece un error de principiantes”, refirió en entrevista.

Recordó que se trata de una obra que ha duplicado su costo, pues primero se proyectó en 8 mil millones de dólares y hasta el momento se ha autorizado una erogación de 16 mil 500 millones de pesos.

Cada vez es más complejo cómo hacer que produzca la refinería, porque no está terminado el tema del suministro de gas, la cogeneración de energía se complicó, el abasto de agua se está revisando, aseguró.

Ordena juez a Marina explicar desalojo de Interjet

Un juez federal ordenó a la Secretaría de Marina (Semar) explicar el desalojo de instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ocupadas por la aerolínea Interjet, el 2 de diciembre.

Lo anterior, porque dicha acción podría haber violado una de las medidas cautelares dictadas el 29 de agosto en la sentencia de concurso mercantil de la empresa, para proteger sus bienes contra acciones de sus acreedores.

“Requiérase al Secretario de Marina, para que dentro del plazo de tres días informe a este Juzgado de Distrito, sobre la ocupación de las instalaciones de la comerciante ABC Aerolíneas en la Ciudad de México, así como el motivo que la originó”, ordenó Saúl Martínez, juez Segundo de Distrito de Concursos Mercantiles.

Además, advirtió que impondrá una multa de 11 mil 546 pesos al titular de Semar, José Rafael Ojeda, si no rinde su informe.

Si el juez confirma que su orden fue violada, tendrá

que dar vista del caso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue posibles delitos.

Cuando abrió el concurso de Interjet en agosto, Martínez Lira ordenó “suspender todo mandamiento de embargo o ejecución contra los bienes y derechos de la comerciante”, salvo que se trate de deudas de carácter laboral.

Esta orden se dicta en todos los concursos, para preservar bienes de la empresa mientras concilia con sus acreedores.

Si la empresa está ocupando o utilizando bienes que no son de su propiedad,

el dueño tiene que promover un incidente de separación ante el juez concursal, pero no puede actuar unilateralmente para recuperarlos.

Pero la Semar, en conjunto con el AICM –que encabeza un Vicealmirante– y con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) actuaron por su cuenta para recuperar el edificio conocido como Corporativo Interjet, ubicado sobre Circuito Interior, así como un área de mostradores en la Terminal Uno, ocupados por empleados en huelga desde que la aerolínea ceso operaciones hace dos años.

DOMINGO 11 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
Halla Detecta el instituto omisiones y errores en la comprobación de gasto en 2021 Ahora Twitter Miguel Ángel Félix Gallardo abrió desde su domicilio una cuenta de Twitter. Con 447 seguidores de inicio, el fundador del Cártel de Guadalajara posteó a la opinión pública que su caso fue creado como un “show mediático” para que el Gobierno mexicano de los años 80 tuviera credibilidad ante EU y le “fabricara” dos acusaciones. Benito Jiménez Especial MATÍAS Benito Jiménez Xóchitl Gálvez, senadora del PAN EL DESALOJO
2
Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo

Buscan en comicios difundir logros de 4T

Elimina reforma restricciones de rendir informes durante campañas

El “Plan B” de reforma electoral permitirá que los servidores públicos puedan hacer difusión de logros, programas y obras del Gobierno en tiempos electorales, sin que deban ser sancionados.

En los cambios a la Ley General de Comunicación Social, se reconoce la libertad de expresión de los servidores públicos para difundir logros de Gobierno.

La reforma aprobada por los diputados y que estudian en el Senado, precisa que no “constituyen propaganda gubernamental” las manifestaciones de las personas servidores públicas que realicen en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones públicas.

“Tampoco constituye propaganda gubernamental la información de interés público que realicen las personas servidoras públicas, conforme a la Ley General de transparencia y Acceso a la Información pública”, indica.

En paralelo, se amplían los conceptos de propaganda gubernamental que pueden difundirse por los servidores públicos y los entes de Gobierno, como son los beneficios de programas sociales y avance de obras.

Se menciona la ejecución de obras de infraestructura, prestación de servicios públicos y desarrollo de

Manga ancha

La difusión de logros durante campañas no es catalogada como propaganda gubernamental en el “Plan B” de reforma electoral, aquí algunas de las propuestas:

Se eliminan las restricciones para funcionarios públicos de rendir informes de labores durante periodo electoral.

Precisa que las manifestaciones de los servidores, en uso de su libertad de expresión, no serán propaganda gubernamental.

LEGISLACIÓN ACTUAL

Permite que las autoridades informen sobre beneficios de programas sociales y avance de obras.

Elimina la parte en la que se señala la presentación de quejas por faltas administrativas o posibles denuncias penales contra los servidores públicos.

El artículo 9 de la Ley General de Comunicación Social en vigor dice que no se podrán difundir campañas de comunicación social, cuyos contenidos tengan por finalidad destacar, de manera personalizada, nombres, imágenes, voces o símbolos de cualquier servidor público.

programas económicos y sociales; aspectos relevantes de políticas públicas, rendición de cuentas, promoción y garantía de derechos humanos, y acciones sobre protección a la salud, respeto a la integridad física y protección a personas en condiciones de vulnerabilidad.

En la ley actual se establece que las dependencias y funcionarios están “obligados” al cumplimiento de la ley.

Con la reforma, la redacción modificada señala que son “entes públicos al cumplimiento” de la ley, sin citar la palabra obligación.

Los artículos de la Ley General de Comunicación Social están concatenados sobre lo que puede o no hacer las dependencias y los funcio-

ENMIENDA LEGISLATIVA

narios sobre difusión de programas, lo cual es modificado en el “Plan B”.

El artículo 9 en vigor dice que no se podrán difundir campañas de comunicación social, cuyos contenidos tengan por finalidad destacar, de manera personalizada, nombres, imágenes, voces o símbolos de cualquier servidor público, con excepción de lo previsto en el artículo 14 de dicha ley.

Dicho artículo refiere que el informe anual de labores o gestión de los servidores públicos, así como los mensajes que para darlos a conocer se difundan en canales de televisión y estaciones de radio, no serán considerados como comunicación social, “siempre que la difusión

La reforma electoral será revisada y corregida en el Senado para eliminar las numerosas inconsistencias constitucionales que se aprobaron en la Cámara de Diputados, garantizó el líder de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal.

En San Luis Potosí, donde acompañó en su primer informe de actividades legislativas al senador Elí Cervantes, consideró que cualquier reforma electoral debe contar con legitimidad social.

Sostuvo que la reforma electoral se devolverá con cambios a la Cámara de Diputados y serán ellos quienes decidan si se allanan o insisten en su dictamen.

Ven una prueba para Monreal

Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, estará a prueba la semana entrante, no sólo por el curso que le dé al llamado “Plan B” electoral en leyes secundarias, sino debido a la postura que asuma con su voto.

El ala dura de Morena en el Senado reconoce que si el coordinador vota en contra del “Plan B” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la unidad se resquebrajaría.

Portavoz de esta ala, el senador César Cravioto considera que el voto de Morena tiene que ser por consenso, aunque a la postre la minuta que fue aprobada en San Lázaro pueda ser modificada.

“Pero tiene que ser en consenso y en unidad en el grupo parlamentario”, dice.

El senador Monreal ha evitado decir si va a respaldar o no el “Plan B” en materia electoral, argumentando que aún no conoce los más de 400 artículos que fueron

modificados por los diputados federales de Morena y sus aliados.

La reforma contempla, entre otras cosas, un ajuste administrativo al Instituto Nacional Electoral (INE).

Cravioto espera que la bancada vote “en el mismo sentido y que no haya fisuras, que no haya divisiones”.

Este lunes, las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda dictaminarán las minutas enviadas por la Cámara de Diputados. Morena puede empujar su aprobación para llevarlas al pleno el martes.

Con la advertencia de por medio del senador Cravioto –suplente de Martí Batres, secretario general de Gobierno en la CDMX–, se da por un hecho que en el ala radical no asomaría fisura alguna.

Ese grupo –que en julio se reunió en privado con Claudia Sheinbaum– está integrado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; Héctor Vasconcelos, Antares Vázquez, Ovidio

Peralta y Napoleón Gómez Urrutia, entre otros.

Si Monreal decidiese votar en contra –lo que precipitaría su ruptura con Morena–, lo podrían seguir Cristóbal Arias, José Ramón Enríquez, Eduardo Ramírez Aguilar, Freyda Marybel Villegas, Claudia Balderas y, tal vez, Armando Guadiana.

El senador Germán Martínez, del Grupo Plural, considera que Monreal debe definirse “entre aparecer en una boleta manchada por el fraude electoral para ser candidato de Morena a la Ciudad de México o encabezar a la Oposición a nivel nacional. Yo quiero saber si Monreal está negociando su candidatura en la Ciudad de México, con Morena, o está negociando no tocar al INE con la Oposición a nivel nacional”.

“Monreal tiene la llave de la democracia o la antidemocracia. Si está en esa responsabilidad, se le debe exigir que se comprometa. Como dice López Obrador: que se defina: no se puede estar con Dios y con el diablo”, dice el senador Martínez.

se limite a una vez al año con cobertura geográfica regional correspondiente al ámbito de responsabilidad del servidor público y no exceda de los siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rinda el informe.

“En ningún caso la difusión de tales informes podrá tener fines electorales, ni realizarse dentro del periodo de campaña electoral”, se precisa.

Aún está vigente la definición de qué constituyen infracciones difundir campañas de comunicación social violatorias de los principios rectores sobre límites y condiciones para los informes anuales, así como el incumplimiento de dichas disposiciones.

Sin embargo, la reforma deroga la expresión de que “en ningún caso” la difusión de tales informes podrá tener fines electorales ni realizarse dentro de periodo de campaña electoral, disposición espejo a lo señalado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y que ahí se mantiene.

Otra disposición que se elimina es la referencia de que se tendrá que presentar queja ante la autoridad competente por faltas administrativas o posibles denuncias penales por fallas de los servidores públicos.

En los cambios, se modifica hasta el objetivo de la ley.

En la reforma se señala que la ley tiene el fin de garantizar el derecho a la información sobre la actuación y rendición de cuentas de los entes públicos a través de la propaganda gubernamental.

Planearon reclusos asesinato de juez

Cuatro personas, entre ellas dos reos que se encuentran recluidos en los penales de Río Grande y Cieneguillas, fueron señaladas como responsables del asesinato del juez Roberto Elías Martínez, la semana pasada en Zacatecas.

En conferencia de prensa, el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco José Murillo Ruiseco, anunció la detención de dos de los autores materiales del ataque armado contra el juzgador, ocurrido el sábado pasado en el Municipio de Guadalupe, quienes se presume pertenecen a un grupo criminal.

Detalló que gracias a las acciones realizadas a lo largo de ocho días, entre las que se encuentran 11 órdenes de cateos en distintos puntos de Guadalupe y la capital de Zacatecas, fue posible articular una línea de investigación sólida que dio con los presuntos responsables.

Los cuatro señalados son los reos Fernando y Marco Antonio y/o José Isabel, así como Leopoldo Ismael y José Julián y/o Ángel Said.

El Fiscal especificó que los últimos dos fueron los que perpetraron la agre-

sión contra el impartidor de justicia, en complicidad con los internos, quienes además son hermanos.

“(Participaron) desde el interior de los centros penitenciarios en que se encuentran recluidos por diversos delitos”, dijo el funcionario.

Una de las líneas de investigación de este crimen, refirió, es que el juez al operar en Río Grande, se negó a peticiones de Fernando “N”, preso en esa Ciudad.

Su hermano, Marco Antonio y/o José Isabel, añadió, está preso en el penal de Cieneguillas.

“Efectivamente, este motivo (del crimen) pudo haber sido en el desempeño de la función jurisdiccional por haberle negado tal vez algunas peticiones que hiciera el imputado”, apuntó el Fiscal.

En la conferencia, el Gobernador morenista David Monreal afirmó que la captura fue gracias a trabajos de inteligencia.

“Hoy queremos informar que gracias a este trabajo coordinado y de inteligencia se logró la detención de los presuntos responsables del hecho en el que perdió la vida el juez Roberto Elías Martínez”, indicó.

Llama Sheinbaum a la unidad

VILLAHERMOSA.- Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, llamó a la unidad dentro de Morena porque, dijo, los “adversarios están en otro lado”.

Al participar en el informe del senador Ovidio Peralta, en Villahermosa, Tabasco, la aspirante presidencial dio un discurso en la Plaza de Armas junto al hermano del Presidente, José Ramiro López Obrador, quien ha acusado al también aspirante Adán Augusto López Hernández de usar la estructura de Gobierno para promoverse.

“Los adversarios están en otro lado, aquí entre nosotros la unidad con el pueblo, la unidad con la transformación y la unidad con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Por eso es un privilegio estar en el glorioso estado de Tabasco, les agradezco mucho, muchas gracias senador, muchas gracias a todos y a todas”, dijo Sheinbaum.

Durante su participación, la Mandataria se abocó a resaltar los proyectos de López Obrador como el Tren Maya o la iniciativa electoral que ahora está en el Senado.

No obstante, el senador Peralta, así como el director del Fonatur, Javier May, quienes negaron que la asistencia de Sheinbaum fuera un acto de precampaña, ensalzaron la capacidad de la morenista.

“Desde la Plaza de Armas, un reconocimiento a su capacidad, a su experiencia, dedicación y amor por el pueblo con el que se gobierna. Claudia: yo estoy seguro de que buenas y grandes cosas están por venir”, le dijo May al tiempo que cientos de invitados corearon: “¡Presidenta!”.

“Muchas gracias Claudia por marcar la ruta por donde debe pasar este proyecto”, insistió.

“Hoy a la CDMX le está yendo bien porque Claudia es una mujer honesta que viene de la lucha, es fundadora del movimiento y conoce

‘No tenemos pleito con Adán Augusto’

VILLAHERMOSA.- José Ramiro López Obrador “Pepín”, uno de los hermanos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y quien promueve la candidatura de Claudia Sheinbaum, negó que tenga pleito con Adán Augusto López, otro de los aspirantes de Morena.

En octubre, José Ramiro acusó un engaño de López Hernández con la campaña de promoción “Que siga López”, mientras que el miércoles pasado, señaló al Gobierno de Tabasco de apoyar al titular de la Segob.

“La propaganda de Claudia la ponen los ciu-

el proyecto de transformación letra a letra, es una mujer de hechos y no de palabras”, señaló por su parte Peralta.

A su llegada al aeropuerto de la capital, la morenista

dadanos y la de López la pone la estructura, me imagino, del Gobierno de aquí de Tabasco”, indicó.

“Pepín” aseguró ayer que no tiene conflicto personal con el funcionario federal y dijo que su apoyo a Sheinbaum es por la relación que ha entablado con ella desde hace varios años.

“Nosotros no estamos en pleito, nosotros lo hemos dicho muy claro, en lo personal no tenemos nada en contra de Adán, simplemente es que conocemos a Claudia”, dijo en entrevista en Villahermosa, donde estuvo cerca de Sheinbuam, invitada especial en el informe del senador Ovidio Peralta.

fue recibida por decenas de seguidores quienes gritaron: “¡Presidenta! y “Es un honor estar con Claudia hoy”.

Domingo 11 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
REFORMA / STAFF Marco Polo Guzmán z Claudia Sheinbaum asistió a Villahermosa a un informe legislativo y estuvo acompañada de José Ramiro López Obrador (izq.), hermano del Presidente.
CON INFORMACIÓN DE JORGE RICARDO
‘Plan
Permitirá
B’ electoral promoción de servidores públicos
Facebook
z Leonel Alcaraz, coordinador de la GN, David Monreal, Gobernador de Zacatecas, y el Fiscal Francisco Murillo.
Facebook RECHAZO A FAST TRACK

ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Apesar de la promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de terminar con la corrupción, a cuatro año de iniciado su sexenio el País ha retrocedido en los indicadores internacionales y se ubica entre las naciones peor evaluadas en la materia.

En el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, México se ha estancado y se ubica al lado de países como Gabón, Níger y Papúa Nueva Guinea; en el Índice Global de Estado de Derecho de World Justice Project ha retrocedido durante cuatro años consecutivos.

También por cuatro años seguidos ha reducido su calificación en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), elaborado por Americas Society/Council of the Americas y Control Risks, el cual evalúa la eficacia de los países latinoamericanos para evitar la corrupción.

En tanto, en el índice de riesgo de corrupción de negocios TRACE Matrix, que hace la asociación empresarial internacional TRACE y que mide la probabilidad de recibir demandas de soborno al hacer negocios, México también ha tenido retrocesos.

El País, además, salió mal parado en la Evaluación Anticorrupción de América Latina (EAL) 2021-2022, del Consejo de Abogados por los Derechos Civiles y Económicos del Centro Cyrus R. Vance para la Justicia Internacional, la cual advirtió de la existencia de un sesgo político en la lucha contra la corrupción.

El estancamiento en unos indicadores y el retroceso en otros, de acuerdo con los propios reportes, se debe, principalmente, a la impunidad prevaleciente, tanto para casos de corrupción cometidos en otras administraciones como los registrados en los últimos cuatro años.

“La lucha contra la corrupción ha sido el eje principal de la administración federal 2018-2024 que en esta

agenda cuenta con un amplio apoyo social para avanzar. Sin embargo, los casos de corrupción definidos como emblemáticos –Estafa Maestra, Odebrecht, Agronitrogenados, ex-Presidentes, entre otros–, no han sido aún sancionados en materia penal. Tampoco hay una recuperación de los activos desviados por estos y otros casos de gran corrupción y la reparación del daño a las víctimas es prácticamente inexistente”, señaló Transparencia Mexicana en enero pasado al dar a conocer el Índice de Percepción de la Corrupción más reciente.

Además de esos casos, que se gestaron en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en esta Administración han surgido nuevos, como el desvío

de alrededor de 9 mil 500 millones de pesos de Segalmex, en el cual, pese a que fue reportado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Fiscalía General de la República (FGR) ha batallado para llevar ante la justicia a los responsables.

También, está el del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, quien fue acusado de haber ocultado la existencia de 25 inmuebles y 12 empresas que estaban a nombre de su pareja sentimental e hijos y que fue absuelto por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

En otra investigación, esa dependencia, que depende del titular del Poder Ejecutivo, determinó que el Presidente López Obrador no incurrió en conflicto de intereses al nombrar como asesor honorario del Tren Maya al dueño de Vidanta, Daniel Chávez, cuyos hijos dieron

z Diversas auditorías e investigaciones han revelado irregularidades en las obras del Tren Maya. ROLANDO
EL COMPROMISO DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR DEERRADICAR LAS CORRUPTELAS GUBERNAMENTALES HA QUEDADO SÓLO EN BUENOS DESEOS. LOS RANKINGS INTERNACIONALES REFLEJAN EL POBRE DESEMPEÑO DE LA 4T.
RE PRO BA DA MATERIA ANTICORRUPCIÓN, MALAS CALIFICACIONES En distintos instrumentos que evalúan los esfuerzos de combate a la corrupción en el mundo y América Latina, México se encuentra entre los países peor evaluados. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 34 34 35 31 30 29 28 29 31 31 0 10 2030405060 70 8090100 105 / 176 106 / 177 103 / 175 111 / 168 123 / 176 135 / 180 138 / 180 138 / 180 124 /180 124 / 180 PUNTAJE RANKING* AÑO Nota: La puntuación va de cero a 100, donde 100 es la mejor calificación posible. *Posición / total de países. Fuente: Índice de Percepción de Corrupción, Transparencia Internacional.
Este indicador registra la opinión de especialistas, analistas de riesgos financieros, académicos y empresarios sobre la situación que guarda
corrupción en cada uno de los países evaluados. 0 0.1 0.20.3 0.4 0.50.60.70.80.9 1 ÍNDICE
(factor
Este indicador evalúa el grado de adhesión al Estado de Derecho y uno
factores que evalúa en forma individual es el de ausencia de
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
PUNTAJE RANKING* AÑO
va de 0 a 10, donde 10 es el máximo puntaje posible. *Posición/total de países. Fuente: Americas Society/Council of the Americas y Control Risks. 0123456789 10 ÍNDICE DE CAPACIDAD PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN Este instrumento evalúa la capacidad de los países latinoamericanos para detectar, castigar y prevenir la corrupción. 2019 2020 2021 2022 6 / 8 8 / 15 10 / 15 12 / 15 PUNTAJE RANKING* AÑO ÍNDICE DE RIESGO DE CORRUPCIÓN DE NEGOCIOS TRACE MATRIX Este indicador mide la probabilidad de recibir solicitudes de soborno al hacer negocios en un país determinado. Nota: la puntuación va de cero a 100, menor puntuación significa menor riesgo de recibir solicitudes de soborno. *Posición/total de países. Fuente: TRACE Bribery Risk Matrix. 0.33 0.32 0.31 0.29 0.27 0.26 0.26 4.65 4.55 4.25 4.05 0 102030405060 70 8090100 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 103 / 199 118 / 200 133 / 200 125 / 200 99 / 194 108 / 194 116 / 194 PUNTAJE RANKING* AÑO 59 52 58 57 49 50 54 revistar@reforma.com Los organismos especializados señalan impunidad en casos de sexenios anteriores, pero también de los registrados en la actual Administración. Domingo 11 de Diciembre del 2022 4
la
GLOBAL DE ESTADO DE DERECHO
ausencia de corrupción)
de los
corrupción.
80 / 102 99 / 113 102 / 113 117 / 126 121 / 128 135 / 139 134 / 140
Nota: La escala va de 0 a 1, donde 1 significa la máxima adhesión al Estado de Derecho. *Posición/total de países. Fuente: Índice Global de Estado de Derecho. World Justice Project. Nota: la calificación

empleo en Estados Unidos a un hijo del Mandatario.

A la falta de eficacia en la persecución, se suma la vulnerabilidad en la prevención, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer en junio pasado que en 2021 el Gobierno federal adjudicó 9 mil 761.8 millones de pesos a empresas de nueva creación, es decir, que no tenían experiencia en la prestación de bienes y servicios para las cuales fueron contratadas.

Además, reportó, el 41 por ciento del monto gastado en compras públicas se hizo a través de adjudicaciones directas y no de licitaciones públicas, proceso que limita la competencia y no da certeza de que las adquisiciones se hicieron en las mejores condiciones para el Estado.

BAJOS PUNTAJES

En el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021, Transparencia Internacional otorgó a México una calificación de 31 puntos sobre 100 y lo ubicó en el lugar 124 de 180 países.

Ese puntaje fue el mismo que el registrado en 2020 (31), el cual se ubicó por encima de 2019, que tuvo 29 y 2018, con 28, pero está aún por debajo de los 35 puntos obtenidos en 2014, el cual ha sido el mejor obtenido por el País.

El IPC registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios sobre la situación que guarda la corrupción en cada una de las naciones evaluadas.

“México sigue siendo el país peor evaluado en términos de corrupción de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el G20, México ocupa la posición 18, por encima de Rusia que se ubicó en la posición 19. La Unión Europea, que también forma parte del G20, no es evaluada en bloque sino por país”, indicó Transparencia Mexicana al dar a conocer el ranking.

El retroceso del País también ha quedado registrado en el Índice de Estado de Derecho de World Justice Project, que mide el respeto a la ley, y en el cual México ha retrocedido por cuatro años consecutivos: en 2019 obtuvo una calificación de 0.45, en 2020 sumó 0.44, en 2021 0.43 y este año 0.42.

El índice otorga una calificación que va de 0 a 1, en donde 0 significa ausencia total de Estado de Derecho y 1 máxima adhesión al ordenamiento institucional.

La evaluación toma en cuenta ocho factores: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

Cada uno de ellos es calificado de manera individual.

En el que el País obtiene los peores puntajes es en ausencia de corrupción, en el cual ha venido cayendo en los últimos años: en 2017-2018 obtuvo 0.31; en 2019, bajó a 0.29; en 2020, retrocedió a 0.27;

EVALUACIÓN ANTICORRUPCIÓN DE AMÉRICA LATINA

en 2021 bajó a 0.26 y este año se estancó en esa misma calificación (0.26).

Esto colocó al País en 2022 el fondo del ranking, al lado de Bolivia (0.25), Haití (0.25), Gabón (0.24), Camerún (0.24), Camboya, (0.23) y Congo (0.16), que es el último de la tabla.

De acuerdo con el reporte, dado a conocer en octubre pasado, el Índice establece que la mayor percepción de corrupción está en el Poder Legislativo, ya que se considera que sus integrantes usan los cargos para obtener beneficios privados.

Esta opinión se extiende a oficiales de policía y militares, así como integrantes del Poder Judicial y funcionarios del Ejecutivo.

En el caso del Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción, en la edición 2022 México obtuvo una calificación de 4.05 y se ubicó en el lugar 12 entre 15 países latinoamericanos, sólo por encima de Guatemala (3.38), Bolivia (2.57) y Venezuela (1.63), y lejos de los punteros Uruguay (7.42), Costa Rica (7.11) y Chile 6.88.

“México se encuentra por debajo de la media regional en la variable que evalúa la independencia y eficacia de los organismos anticorrupción, los cuales, según algunos observadores, han sido utilizados para obtener beneficios personales o cuentan con nombramientos basados en motivos políticos.

“El número de contratos estatales adjudicados directamente va en aumento, y las fuerzas armadas –que no están sujetas al mismo escrutinio y normas de transparencia que los organismos civiles– participan cada vez más en importantes proyectos de

infraestructura”, advirtió el reporte, dado a conocer en junio pasado.

En el Índice de Riesgo de Corrupción de Negocios TRACE Matrix, cuya última edición fue publicada el mes pasado, México obtuvo un puntaje de 58 y se colocó en el lugar 116 entre 194 países evaluados.

Este indicador establece una puntuación de cero a 100 y en él una menor puntuación significa menor riesgo de recibir solicitudes de soborno al hacer negocios.

En la Evaluación Anticorrupción de América Latina 2021-2022, enfocada a diagnosticar los instrumentos de combate a la corrupción, México obtuvo una calificación de 5.64 sobre 10 posibles y se ubicó a la mitad de la tabla entre 17 países de la región.

El País destacó en el marco normativo, sin embargo, en implementación de las leyes y eficacia de las autoridades se redujo su puntaje.

“A pesar de la fortaleza del marco jurídico, destaca en la información provista por la comunidad jurídica consultada que los principales desafíos para la aplicabilidad del marco jurídico incluyen insuficiente voluntad política para su ejecución (a pesar de ser una de las banderas del Presidente actual), recursos económicos y humanos inadecuados para las agencias anticorrupción, insuficiente independencia judicial y/o de los órganos de procuración de justicia y capacitación inadecuada de los funcionarios y funcionarias públicas. Las consecuencias de algunos de estos desafíos son que la comunidad jurídica consultada detecta una justicia selectiva e impunidad”, señaló.

‘No hay sanciones y hay más desvíos’

El ofrecimiento de terminar con la corrupción durante el actual sexenio no se ha cumplido debido a que no ha habido sanciones en los casos heredados, no se han recuperado los recursos robados y han surgido nuevos desvíos millonarios, considera Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana.

Una de las principales banderas del Presidente Andrés Manuel López Obrador desde que era candidato ha sido la lucha contra la corrupción y ya en el cargo ha asegurado en más de una ocasión que la corrupción ha sido desterrada.

Sin embargo, indica Bohórquez, persiste la impunidad en casos como Odebrecht, en el que la empresa brasileña pagó presuntamente un soborno millonario al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien sigue bajo proceso tras haber recibido un trato preferencial por declarar en contra de otros presuntos implicados.

Tampoco existen sentencias en el caso de la Estafa Maestra, en la cual se operó un desvío millonario desde las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario, y las autoridades no han determinado a dónde fueron a parar los recursos, más de 5 mil millones de pesos.

Otro caso en el que no ha habido condena judicial es en el de la planta de Agronitrogenados, en el que también está implicado Lozoya y que consistió en la compra por parte de Pemex de una planta para producir urea que estaba en estado chatarra y por la cual pagó 275 millones de dólares, un precio muy superior a su valor real.

“La promesa política de erradicar la corrupción no se ha cumplido. Los grandes casos de corrupción siguen sin recibir sentencia. Y el dinero desviado por las tramas de corrupción tampoco está de vuelta en las arcas de la nación”, señala Bohórquez.

Además de estos casos, que vienen heredados de la Administración de Enrique Peña Nieto, se han sumado nuevos escándalos en los cuales no ha habido un esfuerzo decidido por parte del Gobierno para investigarlos y sancionarlos.

“El ímpetu gubernamental de acabar con la corrupción se ha ido apagando y cada vez hay más acusaciones de corrupción que involucran a funcionarios de esta administración”, indica.

Entre los casos más recientes están las irregularidades por 5 mil 640.6 millones de pesos detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) durante la revisión de la Cuenta Pública 2020.

La promesa política de erradicar la corrupción no se ha cumplido. Los grandes casos de corrupción siguen sin recibir sentencia. Y el dinero desviado por las tramas de corrupción tampoco está de vuelta en las arcas de la nación”.

“Se determinaron observaciones por 5 mil 640.6 millones de pesos por concepto de adquisición y pagos sin soporte documental de maíz, frijol, canasta básica, leche y subsidios de arroz, trigo y maíz; pagos que excedieron el tonelaje o precio de garantía establecidos para maíz y frijol, y pagos sin acreditar la prestación del servicio de subcontratación de personal y recepción de pesticidas”, señaló la ASF en su informe.

También, la Auditoría reportó irregularidades por mil 884 millones de pesos en Liconsa debido a que la paraestatal no acreditó que recibió distintos bienes y servicios relacionado con leche fresca, productos lácteos y transporte, así como anticipos pagados a proveedores y la obtención de rendimiento financieros.

El pasado 7 de noviembre, al comparecer en la Cámara de Diputados, el Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, informó que la dependencia a su cargo ha presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) 79 denuncias contra distintos funcionarios por la presunta comisión de delitos asociados con enriquecimiento ilícito, uso de indebido de funciones, abuso de autoridad, fraude y peculado.

“Salvo el caso Segalmex, que actualmente están investigado la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía General, son pocos los casos de gran corrupción que avanzan en términos de sanción”, considera Bohórquez.

Además de los grandes casos, dice, la corrupción que se da en barandilla, es decir al momento de realizar algún trámite, sigue presente afectando a los ciudadanos.

“La corrupción que afecta directamente a las familias mexicanas, según los datos del Inegi, tampoco se ha reducido”, señala.

z Empleados gubernamentales denuncian actos de corrupción durante una manifestación.
Este indicador está enfocado a diagnosticar la legislación, autoridades e implementación para prevenir, sancionar y combatir la corrupción. 0 1 23456789 10 PUNTAJE PAÍS Nota: La calificación va de cero a 10, donde 10 es la máxima posible. Fuente: Evaluación Anticorrupción de América Latina (EAL) 2021-2022. Consejo de Abogados por los Derechos Civiles y Económicos del Centro Cyrus R. Vance para la Justicia Internacional. Uruguay Chile Costa Rica Brasil Argentina Colombia Ecuador Perú México Bolivia R. Dominicana Panamá Paraguay El Salvador Honduras Guatemala Venezuela 8.36 7.96 7.04 6.70 6.32 6.20 6.19 6.06 5.50 5.45 5.64 4.05 4.61 4.53 4.20 3.54 2.87 Domingo 11 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5

Atiza el Presidente presupuesto en NL

MONTERREY.- Si el enfrentamiento entre Nuevo León y las bancadas del PAN y el PRI en el Congreso local por el Presupuesto 2023 ya estaba “ardiendo”, ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador atizó la mecha.

El Mandatario, que llegó la noche del viernes y pernoctó en un hotel del Centro de la Ciudad, se trasladó por la mañana a supervisar los avances del Acueducto Cuchillo 2 y, al salir del recorrido privado, expresó su respaldo al Gobernador Samuel García.

También prometió recursos “copeteados” para el estado en 2023.

En respuesta, el Gobernador compartió un video con las palabras de AMLO y anunció que en 2023 se aplicará el presupuesto de este año, descartando así cualquier intento de seguir negociaciones con los diputados.

“Apoyamos a Samuel porque no conviene que haya pleitos entre autoridades”, dijo desde su vehículo.

“Que se pongan de acuerdo y que haya unidad y que respalden al Gobernador”, agregó, “hay que pensar en la gente, no estar pensando en intereses partidistas”.

A pregunta expresa, el Presidente indicó que hay mecanismos legales para sacar adelante el presupuesto del próximo año en caso de que no haya acuerdo.

“No pueden bloquear al Gobernador, no lo pueden dejar sin presupuesto”, expresó.

“En este caso, que se aplique el mismo presupuesto (del 2022), con los ajustes de inflación”, agregó. “Las participaciones federales van a seguir llegando puntualmente y, como diría un clásico: hasta copeteadas”.

Luego siguió su gira rumbo a Jalisco.

Momentos después, al compartir el video de la entrevista, García anunció su decisión de aplicar el Presupuesto actual el año próximo.

“No vamos a dejar que la vieja política, el PRIAN, nos dejen sin dinero ni que rasguñen el presupuesto de la gente”, publicó.

“Vamos a aplicar el presupuesto anterior, el de 2022, como marca la Constitución”.

Según fuentes consultadas, en caso de aplicar el presupuesto del año anterior, el estado podría ejercer los recursos adicionales de 2023 –estimados entre 14 mil y 17

Destaca ex panista plan de seguridad

Aseguran abasto de agua en 2023

MONTERREY.- Al supervisar los trabajos del Acueducto El Cuchillo 2, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo ayer que con la construcción de la obra no habrá otra crisis de agua en Nuevo León durante el próximo año.

El Mandatario estuvo en las instalaciones de la Planta de Bombeo 2, en Los Ramones, donde a puerta cerrada se realizó una presentación de las labores.

“Va muy bien la obra”, dijo al final del recorrido en el que participaron el Gobernador Samuel García, constructores y empresa-

rios, además de autoridades estatales y federales.

“Ya están todos los tramos iniciados, se está avanzando en la excavación, se están colocando tubos, ya es bueno el reporte. Vamos a cumplir, ya no va a haber problema de falta de agua para el año próximo”.

Durante la semana concluyó el envío de 200 millones de metros cúbicos de agua de la Presa El Cuchillo a Tamaulipas, como parte del convenio vigente desde 1996, a pesar de que en este año el Área Metropolitana enfrentó cortes en el abasto.

Con el nuevo acueducto se pretende duplicar la extracción de El Cuchillo para

el suministro de la Ciudad.

López Obrador estimó que el avance en las excavaciones del nuevo acueducto es superior al 10 por ciento.

Adelantó que durante la última semana de febrero regresará a Nuevo León para hacer una nueva supervisión de la obra.

En un video, el Gobernador expuso que seis Mandatarios estatales anteriores no construyeron el acueducto.

“Una obra que debió haber arrancado en 1996, pasaron seis Gobernadores y no avanzaron un méndigo metro”, criticó desde su vehículo al terminar la visita del Presidente.

Avanza 47% Presa Libertad

REYES

mil millones– según criterios establecidos por Hacienda.

Al llegar a semáforo verde en el sistema de alertas de deuda pública, Nuevo León podría usar hasta 30 por ciento de los ingresos excedentes en servicio de deuda y 70 por ciento en inversión pública, aunque podría negociar una parte para gasto corriente.

Sin embargo, al usar el presupuesto 2022, el estado no podría contratar más deuda.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso, la Diputada sin partido Jessica Martínez, di-

jo que esperarán a ver si el Gobernador regresa más relajado del viaje de una semana que inicia hoy en Europa para seguir negociando.

Cuestionó que García haya calificado de “irracional” la iniciativa planteada en conjunto con Alcaldes y órganos autónomos pidiendo más recursos, cuando lo que está fuera de la realidad es querer resolver las necesidades del 2023 con el planteamiento financiero de este año.

MONTERREY.- Con un avance cercano al 47 por ciento de la obra, autoridades federales y estatales esperan que la nueva Presa Libertad, que se construye en los límites de Montemorelos y Linares, comience a captar agua desde el verano de 2023.

El proyecto está programado para concluir en diciembre del próximo año, pero el cuerpo del embalse empezaría a llenarse desde antes.

Durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a las obras del Acueducto Cuchillo 2 se informó también del avance de la nueva presa, que empezó a construirse en 2020 con recursos federales y estatales.

te López Obrador es la correcta, después de 28 años de incremento constante de seguridad y de violencia desde el presidente Vicente Fox hasta el Presidente (Enrique) Peña Nieto”, presumió en un foro en Oaxaca.

“En esos años la inseguridad en esos sexenios la inseguridad se incrementó en 270 por ciento y con Felipe Calderón se incrementó en

un 190 por ciento y con Peña Nieto un 60 por ciento adicional, y con el Presidente López Obrador, con 4 años de Gobierno, ha bajado la inseguridad más de 10 por ciento los cuales nos pueden parecer poco, pero ya bajó y hay un punto de inflexión, que es la buena noticia para México”.

Acusan que se viola democracia en Perú

MONTERREY.- La destitución de Pedro Castillo como Mandatario de Perú fue un acto violatorio de la democracia, porque el pueblo lo eligió y fue removido por las élites de ese país sudamericano, recalcó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Durante una visita a Nuevo León para revisar los trabajos del segundo acueducto de la Presa El Cuchillo, aseguró que sólo opinaba de la situación peruana y no estaba interviniendo.

“No es posible que los de arriba, la cúpula, no escuchen el mandato popular, entonces, ¿para qué es la democracia?”, expresó López Obrador.

“No (está México interviniendo), estamos opinando nada más, allá van a resolver ellos, pero sí es violatorio lo que se está haciendo, de la democracia”.

El pasado miércoles, el Congreso peruano echó del cargo al Presidente Castillo, a un año y cuatro meses de que asumió el mandato tras ganas una estrecha elección ante la derechista Keiko Fujimori.

La decisión ocurrió una hora después de que Castillo decretara la disolución del Parlamento y anunciara toque de queda y un gobierno de excepción. Ese anuncio de Castillo provocó la renuncia de la mitad de su gabinete, el descontento del Ejército y catalizó el voto de censura parlamentaria.

López Obrador mostró además su simpatía por el depuesto Presidente peruano al señalar que es un maestro de un pueblo de la sierra y no un “fifí”.

Desde que asumió Castillo la Presidencia, añadió, empezaron a buscar destituirlo hasta que lo lograron.

“Son intereses creados... todo esto afecta a los pueblos, no es en beneficio de los pueblos”, expuso.

“Perú ha sufrido mucho, el pueblo hermano de Perú, por los problemas de las élites”, agregó, “en 6 años, 5 presidentes, uno se suicidó, otros en la cárcel, otros prófugos, es mucho pueblo el de Perú para tan pocos políticos”.

Ante la intención de Castillo de disolver el Congreso, López Obrador dijo que ese decreto lo emitió “en una situación desesperada”.

OFRECEN OBRA EN UN AÑO

GUADALAJARA.- En una visita relámpago a Jalisco, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la Presa El Zapotillo estará terminada en diciembre de 2023.

Durante una gira de supervisión de obras hidráulicas, que también recorrió NL, Durango y Coahuila, el Mandatario hizo una escala en la región Altos de Jalisco, donde se construye la represa que abastecerá de agua al Área Metropolitana de Guadalajara.

A través de sus redes sociales, el Gobernador eme-

opositor a López Obrador, añadió que la percepción ha mejorado a favor de lo que está pasando el País.

El recorrido incluyó la zona del acueducto que se conectará a El Zapotillo con la red El Salto-Calderón.

Por la premura de su visita, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no alcanzó a llegar a Guadalajara para dar el banderazo a la segunda etapa de construcción en la Línea 4 (L4) del Tren Ligero, aseguró el Gobernador Enrique Alfaro.

locutor de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con grupos criminales”, aseveró.

“La política del Presiden-

El ex dirigente nacional del PAN, quien en su época de blanquiazul fue un férreo

“Este tema lo tocamos porque recientemente unos colegas de ustedes medios de repercusión nacional aseguraron que yo ya había propuesto al Gobierno de México un plan para acordar con el crimen organizado y que seguramente yo era el inter-

“Aparte, totalmente distorsionan la información sacada de contexto, aquí es demostrar por qué la política del Presidente es la correcta, perfectible, sí, pero hay resultados favorables, de los cuales los Gobiernos (anteriores) nos dejaron un saldo de inseguridad”.

6 REFORMA z Domingo 11 de Diciembre del 2022
cista Enrique Alfaro Ramírez informó que acompañó al Presidente en su visita a El Zapotillo y fijó para el próximo año el término de la obra que presenta un presupuesto de 6 mil millones de pesos.
Especial
Pide AMLO unidad con García y ofrece recursos ‘copeteados’
BENITO JIMÉNEZ Manuel Espino, ex Comisionado del Servicio de Protección Federal, presumió que la estrategia de seguridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido la mejor desde el sexenio del blanquiazul Vicente Fox, de quien fue su coordinador de giras presidenciales. Asegura Gobernador que en 2023 aplicará Presupuesto actual y critica al PRIAN JUAN CARLOS RODRÍGUEZ Y DANIEL REYES CONINFORMACIÓN DE ONEIDA TOVAR Y PERLA MARTÍNEZ Andrés Manuel López Obrador, Presidente No (está México interviniendo), estamos opinando nada más, allá van a resolver ellos, pero sí es violatorio lo que se está haciendo, de la democracia”. z El Acueducto Cuchillo 2 está previsto para terminarse en julio del próximo año para abastecer de agua al Área Metropolitana de Monterrey. Especial z El Gobernador emecista Samuel García y el Mandatario en el inicio de una visita de trabajo a la entidad. Luis Ramírez z Elementos de la Policía Estatal y del Ejército reforzaron la seguridad en la Autopista a Reynosa por la visita del Presidente López Obrador. z El titular de Conagua, Germán Martínez (izq. a der.), el Gobernador duranguense Esteban Villegas, el Presidente y el coahuilense Miguel Riquelme. Juan Carlos Rodríguez z El Mandatario llegó en caravana al acueducto El Cuchillo, en Los Ramones. Especial
EL CASO PERÚ
Juan Carlos Rodríguez DANIEL JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

El

Desglobalización

La característica central de nuestro tiempo parecen ser las tensiones que generan las desigualdades reales o percibidas en la distribución de los beneficios del crecimiento económico. Innumerables naciones alrededor del mundo han elegido líderes cuya carta de presentación ha sido el rechazo a lo existente. Ejemplos obvios son Trump, Brexit, Bolsonaro y Lula y, de igual manera, Chávez y López Obrador. El movimiento pendular ha sido extremo en algunas naciones, mucho más moderado en otras, pero es inconfundible el deseo por refugiarse en un pasado conocido y abandonar las mieles de promesas insatisfechas. La pregunta que circula alrededor del mundo es qué tan distinto será el futuro.

Visto en retrospectiva, es muy claro, y fácil, llegar a la conclusión de que las narrativas que acompañaron a la era dorada de la globalización a lo largo de las últimas tres décadas resultaron ser utópicas y, por lo tanto, imposibles de ser satisfechas. De hecho, una de las lecciones que arroja una encuesta tras otra, en México y el mundo, es que la gente está más insatisfecha por la lentitud del avance que por un deseo por retornar a terrenos conocidos. El gran problema de la globalización no radica en la falta de resultados, sino en la desigual distribución de estos. La ciudadanía así lo reconoce: lo

TEMPLO MAYOR

LAS VUELTAS que da la vida. El coordinador de los senadores de Morena Ricardo Monreal, llegó a su actual cargo como premio de consolación tras perder la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2018.

HACE casi 5 años, el zacatecano terminó dejando pasar a Claudia Sheinbaum quien, desde el gobierno capitalino, trazó su ruta a la Presidencia.

Y AHORA cuentan que si Monreal saca pronto la aprobación en el Senado del Plan B de la reforma electoral y vuelve a cederle el paso a la corcholata que resulte favorecida por Palacio Nacional, le estarían ofreciendo a cambio ¡ser candidato en la CDMX!

YA SE VERÁ si vuelve a aceptar el cambalache. •

LA DESCOMPOSICIÓN del sistema penitenciario de Zacatecas que se supone gobierna el morenista David Monreal, alcanzó un nivel preocupante.

ADEMÁS de las fugas, motines y actos de corrupción de custodios que han caracterizado a esa entidad en años recientes resulta el colmo que el asesinato del juez Roberto Elías Martínez se planeara y ordenara desde un penal estatal.

Y ESO que desde 2021, y recientemente a principios de noviembre, han trasladado a centenares de prisioneros de alta peligrosidad a penales federales.

SI LOS que se quedaron son de “baja peligrosidad”, ¿cómo estarían los otros? •

AHORA que le tocó jugar de visitante, cuentan que a Claudia Sheinbaum le fue bastante mal en el evento principal de su gira de ayer por Tabasco Y ESO que la arroparon uno de los primeros hermanos del país, José Ramiro López Obrador, y el director de Fonatur y encargado del Tren Maya, Javier May EL HECHO es que el sillerío colocado para el informe del senador morenista Ovidio Peralta, pretexto para que la capitalina diera un discurso en la Plaza de Armas de Villahermosa, se quedó prácticamente vacío.

INCLUSO hay quienes dicen que la falla en el acarreo..., ejem... en la convocatoria para el acto se debió a que un ex gobernador tabasqueño que ahora despacha por los rumbos de Bucareli dio instrucciones a sus huestes para que no la dejaran estar: “A gusto”. ¡Ouch! •

EL PROBLEMA de reventa que siempre ha existido se agravó con la operación de mafias que falsifican y clonan entradas perjudicando a los consumidores, a los artistas y las empresas que venden boletos auténticos.

MUY COORDINADOS tendrán que trabajar la Profeco, que encabeza Ricardo She eld, y las Fiscalías de ambas entidades si quieren ponerle freno al problema antes de que se desborde.

que añora es ser parte del éxito, no retornar a un pasado incierto y de pobreza.

Por otra parte, es evidente el atractivo político de explotar los sentimientos y resentimientos que generan las disrupciones que genera el acelerado cambio que ha experimentado el mundo en estos años, casi todo ello más producto de avances y cambios tecnológicos que de la economía propiamente dicha. El cambio tecnológico ha sido un componente central de la globalización económica y, sobre todo, de la alteración en las cadenas de valor.

El primer componente de la globalización son las comunicaciones instantáneas que han transformado no solo la realidad económica, sino social y política. Cualquier persona en la actualidad tiene acceso a más información de la que los gobernantes conocían hace sólo algunas décadas; la posibilidad de comunicarse y compartir información ha transformado nuestra vida cotidiana de una manera más profunda que cualquier otro factor en la historia de la humanidad. Los teléfonos de hace sesenta años eran piezas mecánicas ensambladas por operarios en líneas simples de producción. Los teléfonos inteligentes, verdaderas computadoras, tienen un enorme contenido creativo y, relativamente, poco contenido manualmente incorporado. Las relaciones de valor han cambiado, lo que explica por qué es tan importante una educación de muy alta calidad.

algunas naciones han reforzado sus estrategias de política industrial, en tanto que otras, especialmente Estados Unidos, han comenzado a adoptarlas de manera explícita. Parte de esto responde a la base sindical (paradójicamente) tanto de Biden como de Trump, pero mucho de ello se deriva de su competencia con China. Entre paréntesis es importante anotar que estos cambios en materia industrial constituyen una inmensa oportunidad para México, pero ese es otro asunto.

De lo que no hay duda es que ha habido una profunda alteración en la manera de percibir los procesos económicos. Hoy los políticos pretenden determinar la forma en que se deciden los asuntos económicos y eso constituye el mayor cambio experimentado en el mundo en décadas. Algunos argumentan que las cadenas de suministro son demasiado intrincadas como para modificarlas, pero la realidad es que las presiones e incentivos políticos las erosionan minuto a minuto.

Hay dos cosas que me parecen evidentes: primero, la tecnología seguirá avanzando y eso afectará el proceder económico. La otra es que muchos de los que mayor descontento muestran son también quienes más van a padecer las pérdidas de la desglobalización. Como todo péndulo, las nuevas tendencias tarde o temprano comenzarán a mostrar las limitaciones de las nuevas políticas y vendrá una nueva resaca. El mundo avanza en ciclos y el de ahora es sólo uno más.

La ciudadanía añora ser parte del éxito, no retornar a un pasado incierto y de pobreza.

Claramente, la tecnología hizo posible la globalización a la vez que acentuó diferencias sociales de manera significativa, provocando las reacciones políticas, nacionalistas e introspectivas que vivimos de manera cotidiana. A esto hay que añadirle la competencia geopolítica que caracteriza al mundo de las potencias:

Borja Sémper resume el dilema de manera clarividente: “Vivimos la primera gran resaca del nuevo orden mundial surgido por la globalización, un mundo que no es estático y que se caracteriza por el cambio constante. Un cambio que a muchos aturde. La mundialización es una realidad cargada de oportunidades y retos, creadora de riqueza (el nuevo capitalismo necesita ajustes, como los ha necesitado en todos los cambios de era, pero sigue siendo el sistema que más libertad y riqueza ha creado y repartido en la historia de la humanidad), pero cuenta aún con el talón de Aquiles de la ausencia de gobernanza que nos permita saber y corregir sus extralimitaciones. La crisis es de confianza, y la confianza es uno de los pilares fundamentales de la democracia”.

La pregunta para México es la misma de siempre: ¿responderemos con un sentido de futuro o para intentar controlar procesos incontenibles?

Aplican a contentillo diplomacia

A lo largo de sus cuatro años de Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha aplicado la política exterior a “contentillo”.

Aunque constantemente invoca los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos, no duda en opinar y hasta lanzar críticas sobre las decisiones de política interna de otras naciones, cuando se trata de asuntos que motivan su interés político.

Además, utiliza los mismos preceptos constitucionales para no pronunciarse, por ejemplo, sobre violaciones a derechos humanos en Nicaragua, cuestionados operativos policiacos en El Salvador o la represión contra protestas en Cuba.

En el caso de la guerra entre Rusia y Ucrania, Mé-

xico ha recibido reclamos por adoptar una posición de “neutralidad”, ya que el Presidente tampoco ha emitido condena alguna contra las decisiones adoptadas por el Gobierno de Vladimir Putin.

El Mandatario federal incluso desautorizó a la representación mexicana en la ONU, luego de que México votó a favor de una resolución para que Rusia pague a Ucrania por los daños ocasionados en la guerra.

LAS CONDENAS

Sólo en en los últimos días, el Mandatario se ha pronunciado para condenar fallos judiciales emitidos en Argentina y para censurar la conducta de la Oposición en Perú.

El 6 de diciembre, acusó al Poder Judicial argentino de instrumentar una venganza política, luego de sentenciar a seis años de cárcel

a la Vicepresidenta Cristina Fernández, por la comisión de actos de corrupción. “Es víctima de una vileza antidemocrática del conservadurismo”, sostuvo.

Un día después, en medio de la crisis interna de Perú, que terminó con la detención del depuesto Presidente Pedro Castillo, López Obrador acusó a las élites económicas y políticas de hostilizarlo, desde que asumió el mandato.

El tabasqueño fue más allá.

Tal como ocurrió en el caso del ex Presidente de Bolivia, Evo Morales, López Obradoor ofreció asilo a Castillo, tras ordenar a la Cancillería mexicana que abriera las puertas de la Embajada en Lima para recibir al ahora acusado de rebelión.

“La política exterior de México tiene como principio la no intervención y la auto-

determinación de los pueblos, y nos vamos a ceñir, nos vamos a ajustar a los principios de política exterior.

“Sí lamentamos mucho lo que sucedió porque desde que ganó, legal, legítimamen-

una postura neutral.

“Los ‘pacificadores’ que usan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas sólo causan sorpresa. Presidente López Obrador, ¿su plan es mantener a millones bajo ocupación? (....) Entonces su ‘plan’ es un plan ruso”.

te Pedro Castillo, fue víctima de acoso”, indicó.

En noviembre, el Presidente suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico, después de que el Congreso de Perú negó permiso a

DICIEMBRE 9

La Cancillería de Perú afirmó que las expresiones del Presidente, respecto al ex Mandatario Pedro Castillo, constituyen una injerencia en sus asuntos internos

“Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú, y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”.

Castillo para viajar a México y recibir la presidencia rotatoria del mecanismo.

En ese marco, el Presidente López Obrador arremetió contra los legisladores de ese país.

OPINIÓN
• •
• •
• •
FUERTE desafío enfrentan autoridades federales y locales tras las broncas con los boletos para los conciertos de Bad Bunny en la CDMX y Monterrey mundo cambió radicalmente generando nuevas e inmensas fuentes de crecimiento, pero los beneficios no fueron equitativos. LUIS RUBIO @lrubiof
Domingo 11 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
DESENCUENTROS Gobiernos de diversos países han mostrado su descontento con las opiniones vertidas por el Presidente Andrés Manuel López. Estos son algunos ejemplos. ESTE AÑO JUNIO 3 El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifestó su inconformidad, luego de que el Mandatario mexicano afirmara que había una campaña “indigna y ruin” contra el entonces candidato a la presidencia, Gustavo Petro. La Cancillería pidió respeto para la autonomía de su pueblo y calificó los dichos como “una injerencia desobligante en los asuntos internos”.
SEPTIEMBRE 17 Mykhailo Podoliak, asesor del Jefe de la Oficina del Mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky, acusó a AMLO de usa la guerra para su beneficio político, al fijar
SE Manda polí Presi D Presi Mandata consis EL CASO PERÚ

Jura nuevo Gabinete; buscan calmar crisis

Arrecian protestas y choques violentos que piden renuncia de la Presidenta

LIMA.- La Mandataria peruana Dina Boluarte juramentó ayer a un Gabinete Ministerial centrista y les pidió de forma expresa a sus miembros no ser corruptos en medio de protestas que exigen la renuncia de la Presidenta y del Parlamento y una convocatoria a elecciones anticipadas.

Boluarte, Vicepresidenta hasta la destitución de su predecesor Pedro Castillo, designó como jefe del Gabinete al ex fiscal anticorrupción y abogado Pedro Angulo, quien también buscó ser candidato para las elecciones presidenciales de 2021 por un efímero partido centrista que no logró inscribirse en los comicios.

Ana Cecilia Gervasi, una diplomática de carrera, juró como Ministra de Relaciones Exteriores, mientras que en Economía y Finanzas la Mandataria nombró a Alex Contreras, un tecnócrata favorable al mercado.

Entre los 19 Ministros figuran 8 mujeres, pero aún quedaba por designar a los responsables de las carteras de Trabajo, y Transportes y Comunicaciones.

La incorporación de Ministros con más perfil técnico que político, como reclamaba el Congreso, puede abrir espacio a la tregua que pidió Boluarte el miércoles, cuando fue investida después de que el Congreso destituyera a Castillo por intentar disolver el Parlamento y gobernar por decreto.

“La consolidación de la democracia, el Estado de Derecho, el equilibrio de poderes y la gobernabilidad en el país, es la línea esencial de mi Gobierno”, sostuvo la Presidenta en su primer discurso como Jefa de Estado.

Según los expertos, el papel de los nuevos integrantes del Gabinete será fundamental para elevar la tensión o apaciguar al país, tras tres días de protestas en decenas de comunidades.

Una variable importante será el olfato de Boluarte para manejar las olas de descontento y generar una coalición en el Congreso que la sostenga, “y al mismo tiempo que sea una coalición que no resulte aberrante para las izquierdas”, enfatizó Omar Coronel, catedrático de ciencias políticas en la Pontificia Universidad Católica de Perú.

Anuncia huída ex Primer Ministro

LIMA.- Aníbal Torres, ex Primer Ministro de Perú y aliado cercano del destituido Presidente Pedro Castillo, anunció ayer su huída tras asegurar que la Fiscalía lo investiga por formar parte de una organización criminal.

El abogado dijo en Twitter que fue acusado de rebelión por haber estado presente cuando el ex Mandatario leyó el mensaje con el que anunció la disolución del Congreso y que gobernaría por decreto.

“Ante esto paso a la clandestinidad”, escribió Torres, quien lideró el pe-

La Mandataria lleva tres días de negociaciones solo con líderes de las bancadas de partidos de derecha presentes en el Parlamento, ante la defección de la izquierda a sumarse a las conversaciones.

La decisión de gobernar hasta el fin del mandato de Castillo, el 28 de julio de 2026, está en el origen de los nuevos problemas de Boluarte. La política pareció matizar esa decisión el viernes, cuando se dijo dispuesta a considerar el llamado a elecciones anticipadas “si la situación lo amerita”.

Las movilizaciones y bloqueos carreteros que exigían la renuncia de la Presidenta –a quien tachan de “usurpadora”–, así como el cierre del Parlamento, elecciones anticipadas y la liberación de Castillo continuaron ayer por tercer día consecutivo.

Boluarte volvió a instar a los ciudadanos a la calma y a evitar conflictos “que pongan en riesgo nuestra hermandad como peruanos”.

núltimo Gabinete de Castillo, de febrero a noviembre de este año.

“Como el águila, no gasto mi tiempo y fuerzas para defenderme de los cuervos atacantes”, agregó.

Torres había asumido la defensa del ex Presidente luego de ser detenido.

“(A Castillo) lo están aislando y humillando para dar el mensaje de que nadie del pueblo se atreva a gobernar el país”, acusó el ex Premier.

El miércoles, Castillo ordenó disolver el Parlamento, el cual había iniciado el debate para un tercer intento de vacarlo por “permanente incapacidad

moral”, pero las Fuerzas Armadas no apoyaron al Presidente y el Congreso lo destituyó.

Acompañado de Aníbal, Castillo abandonó el Palacio Presidencial e intentó buscar asilo en la Embajada de México en Perú, pero en el camino fue abordado por la Policía. Luego fue puesto bajo arresto preliminar por presunta rebelión.

Hasta ahora, el ex Presidente era el único señalado por el fallido golpe.

Además de Torres, durante su discurso también estuvieron presentes la entonces Primera Ministra Betsy Chávez, y el Ministro de Defensa Gustavo Bobbio.

Arrestan en Eurocámara por sobornos de Qatar

BRUSELAS.- Las presiones por un mayor control ético al interior del Parlamento Europeo se acrecentaron ayer después de la detención el viernes de una de sus vicepresidentas y de otras cuatro personas por sospechas de corrupción presuntamente vinculadas a Qatar.

“No se trata de un incidente aislado”, afirmó la ONG Transparencia Internacional. “Desde hace varias décadas, el Parlamento ha dejado que se desarrolle una cultura de la impunidad (...) y una ausencia total de control ético independiente”.

Las detenciones se realizaron en el marco de una investigación sobre presuntos pagos de “sumas sustanciales” por parte de un país del Golfo para influir en las decisiones de los eurodiputados. La Fiscalía belga evitó identificar a la nación, aunque una fuente próxima del caso confirmó a la AFP que se trata de Qatar.

La presidencia de la Eurocámara anunció anoche que despojó de sus funciones de vicepresidenta a la eurodiputada griega Eva Kaili, arrestada en la capital belga

n Entre los detenidos se incluye a la vicepresidenta de la Eurocámara Eva Kaili, su pareja y al ex eurodiputado socialista PierAntonio Panzeri.

n Habrían recibido presuntos sobornos de Qatar, según una fuente de la Fiscalía belga.

n La investigación se centra en actos de “corrupción” y “blanqueo de dinero” en banda organizada.

n La Fiscalía informó que encontró 600 mil euros en efectivo en 16 redadas en Bruselas, con varias bolsas de dinero halladas en la casa de Kaili.

después de que se hallaran en su domicilio “varias bolsas llenas de billetes”.

También fue apartada del Partido Socialista griego, y el grupo Socialistas y Demócratas de la asamblea europea anunció su suspensión.

Impugna trumpista resultados en Arizona

PHOENIX.- Kari Lake, la candidata republicana que perdió los comicios por la Gubernatura de Arizona, impugnó formalmente su derrota frente a la demócrata Katie Hobbs, quien le ganó por 17 mil votos.

La política solicitó a un tribunal que anule los resultados de Maricopa, el condado más poblado del estado, y la declare ganadora o repita las elecciones en dicho condado.

Apadrinada por Donald Trump, Lake ha bombardeado a Maricopa con quejas, en gran parte relacionadas con un problema con las impresoras en algunos centros de votación que hizo que las boletas se imprimieran con marcas que eran demasiado claras para ser leídas por los tabuladores.

Una protesta en la ciudad surandina Andahuaylas, en Apurímac –cuna de Boluarte–, dejó al menos 16 civiles heridos tras violentos enfrentamientos y un policía retenido por más de 3 mil manifestantes. El policía fue exhibido con el rostro oculto y amarra-

do a un palo, según imágenes de la televisión.

En Arequipa, al sur de Lima, grupos de mineros informales marchaban hacia la capital peruana, donde también se movilizaron estudiantes, trabajadores y partidos de izquierda.

Presentada a última hora del viernes, la demanda alega, sin pruebas, que la gente experimentó dificultades para votar el 8 de noviembre, y que cientos de miles de papeletas fueron depositadas ilegalmente.

Las filas se acumularon en algunos centros de votación, lo que alimentó las sospechas republicanas de que algunos simpatizantes no pudieron votar, aunque no hay pruebas de que ello afectara al resultado.

Los funcionarios de Maricopa afirman que todo el mundo pudo votar y que se contabilizaron todas las papeletas legales.

OSLO. Los
de
En apoyo a los ucranianos, los
“no sólo se consigue deponiendo las
Miles
ron una procesión en
a los
Tomadas de Twitter DOMINGO 11 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
ganadores de Ucrania, Rusia y Bielorrusia del Premio Nobel de la Paz rechazaron la guerra “insensata y criminal”
Moscú, al recibir ayer el galardón en Noruega.
laureados dijeron que la paz
armas”.
realiza-
honor
premiados. STAFF CONDENAN NOBELES LA GUERRA DE RUSIA
Designados centristas darían tregua a Boluarte con el Congreso REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF
Tomada de de twiter
z Los disturbios se agravaron ayer en la ciudad de Andahuaylas, en la región de Apurímac, cuna de Boluarte. ESTRENA EQUIPO. La Presidenta Dina Boluarte juramentó a su nuevo Gabinete luego que el jefe del Congreso le pidió hacerlo de manera urgente.
@ presidenciaperu
¿Qué se sabe del caso?
Cinco personas fueron detenidas por sospechas de corrupción.
z La socialista griega Eva Kaili fue elegida en enero como una de 14 vicepresidentes del Europarlamento. @ JohnSteliosEU
8

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 )

Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, salacomedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

s gratis!

múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capa-

cidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

3H ANÚNCIATE...¡E
casa en
quintas
2
medio
avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
Vendo
la colonia las
guadalupe Zacatecas
plantas un baño y
dos recámaras con local comercial en esquina sobre

Se renta departamento amue-

blado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97.

J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barraBaño completo en planta altaMedio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guada-

lupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1 EN RENTA

gratis!

Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui-

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Local en renta Av. Constitución

#132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-177-19-16. J3

5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

TERRENOS

gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

y 492 9226672. L2

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

9H ANÚNCIATE...¡Es
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. L2

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. L2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L2

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. L2

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. L2

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. L2

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. L2

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. L2

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres el otro entre calles primavera calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en

Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado

en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L2

de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

SERVICIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audiovideo y le anuncia su nuevo horario

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.