Diario NTR

Page 1

Lunes 11 de diciembre de 2023

Zacatecas, Zac.

JESSE MIRELES

PRESIONA CRIMEN EN TEXCALTITLÁN, EDOMEX

L

PEDRO HIRIART

EL FINANCIERO F14

NO HAY ALTERNATIVA AL SHOCK: JAVIER MILEI

INVERTIRÁN $120 millones en carreteras.

METRÓPOLI A3

REPARADO 40% Fuerzas de los tres órdenes de gobierno aseguraron armas, vehículos y droga DE VIALIDADES: STAFF MONREAL ● FRESNILLO. Se rehabilitó 40 por ciento de las carreteras estatales, de las que destacan los caminos que conducen a las localidades, informó el gobernador David Monreal Ávila. “Los trabajos siguen, ojalá se aprecie, se valore. Antes del cierre de año se tiene un avance importante. “Se van a invertir 120 millones de pesos solo para Fresnillo en pavimentación de carreteras”, precisó. El mandatario estatal destacó que los trabajos ya terminaron en las vías Estación San José a Chichimequillas y Orilla del Llano hasta El Mezquite. Asimismo los caminos que conducen a las localidades Vicente Guerrero, El Refugio de Ábrego, San Pedro de Ábrego y El Noventa. Además, resaltó la pavimentación de la avenida Pedro Valtierra, la cual pasa por las colonias José Casas Torres, El Sol, Los Balcones, Arboledas, Lomas del Mineral, entre otras. CARLOS LEÓN FRESNILLO

A

utoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron a seis presuntos integrantes de una célula criminal, entre ellos extranjeros, y liberaron a ocho personas que estaban privadas ilegalmente de la libertad, en operativos realizados en Río Grande y Guadalupe. En estas mismas acciones, las corporaciones aseguraron armas de fuego, cargadores, dos vehículos y probable droga, además de liberar a una mujer que se encontraba privada ilegalmente de su libertad. Elementos del Ejército Mexicano, la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a Anuar David, de 19 años, originario del Estado de México; Jorge, de 21 años, de Guerrero, y

●ESTE DOMINGO, un grupo de personas bloqueó la carretera Guadalupe- Sauceda de la Borda para denunciar la presunta detención arbitraria de Jonathan Alejandro, conductor de taxi con el número económico 184, de Guadalupe, por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Lo aprehendieron el sábado y hasta las 19 horas las autoridades dieron a conocer su llegada a la agencia del Ministerio Público, se quejan sus seres queridos. LANDY VALLE METRÓPOLI A2

DENUNCIAN DETENCIÓN ARBITRARIA

Jonathan Alejandro, de 24 años, de Zacatecas. Asimismo, York David, de 32 años, y Orlin, de 27, ambos oriundos de Colombia, y Alexander “N”, de quien no se detalló edad, pero se informó que es de Venezuela. De acuerdo con el reporte oficial, todos re-

conocieron que son integrantes de un grupo delincuencial. Las fuerzas del orden incautaron armas de fuego, cargadores, dos vehículos Chevrolet Cruze, así como siete bolsas negras que contenían hierba verde y seca, con características similares a la marihuana.

● TRAS UN mes de trabajo, los artistas urbanos Arce, Demer, Dux y Bucker, con autoridades locales, inauguraron este domingo los murales alusivos al aniversario 30 de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Por otra parte, en Plaza de Armas develaron una placa conmemorativa. Previamente, la Banda Sinfónica del estado interpretó la “Marcha Solemne”, compuesta por Alberto Escobedo hace tres décadas, cuando el primer cuadro de la ciudad recibió el nombramiento.

CORTESÍA

AGENCIAS

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

DE ENERO AL 1 DE DICIEMBRE, LOS 30 DIPUTADOS LOCALES ACUMULAN 430 FALTAS; NO HAY SANCIONES

REALIZAN OPERATIVOS EN GUADALUPE Y RÍO GRANDE

● BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió en su discurso de investidura que será necesario hacer un fuerte ajuste fiscal y subrayó que, aunque “en el corto plazo la situación empeorará, luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”. EL FINANCIERO F10

LEGISLATURA

RESALTAN IDENTIDAD DE ZACATECAS

LANDY VALLE Y STAFF

METRÓPOLI A5 CULTURA A10

TIGRES

TLALTENANGO

FRESNILLO

locales A2

del tren A5

ta Grande del Sur A7

abandonan Rancho Grande A9

■ Garantizada, seguridad para Fies-

MARCADOR GLOBAL

2-1

PUMAS

● ESTE DOMINGO los Tigres culminaron su pase a la Gran Final tras empatar 1-1 contra los Pumas en el Volcán (2-1 Global). El partido por el título del Apertura 2023 será entre las Águilas del América y los felinos el jueves en el Universitario y el domingo en el Azteca, aún por definir horarios. STAFF

PROTECCIÓN CIVIL

■ Inicia análisis para reubicar vías

ALERTA A8

TIGRES VA POR EL BICAMPEONATO

PRESUPUESTO

■ Desprotege FASP a corporaciones

Por otra parte, en Río Grande, elementos de la FRIZ, del Ejército Mexicano y de la GN liberaron a siete hombres que estaban privados ilegalmente de la libertad, originarios de Miguel Auza y Juan Aldama. Las víctimas tenían 43, 41, 36, 32, 24, 21 y 19 años.

CORTESÍA

● ENTRE acusaciones de opacidad, falta de moral y desconfianza, el comisionado Adrián Alcalá Méndez fue electo como presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Capturan banda y rescatan a ocho JESSE MIRELES

ALCALÁ ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL INAI

$15.00

● DURANTE LAS 24 horas, los 365 días del año, los elementos de la Guardia Nacional (GN), pertenecientes a la Coordinación de Compañía de Seguridad a Vías de Comunicación Zacatecas (CCSVC), realizan operativos con la finalidad de atender tres ejes principales: orientación, información y dar asistencia a la ciudadanía. En la temporada decembrina, estas acciones se refuerzan y se amplían para brindar atención a los migrantes que regresan con sus familias, como parte del programa Héroes Paisanos. El agente Mayor, Carlos Zárate Calderón, señaló que antes de salir de la base conforman un equipo operacional, que se integra por dos Carros Radio Patrullas (CRP) y una camioneta de escolta. Una vez hecho, los oficiales salen a las carreteras para implementar los diversos operativos. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A6

REFUERZA GUARDIA CARRETERAS DEL ESTADO

DAVID SAÚL VELA

EL FINANCIERO F12

Número 5374

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

a Familia Michoacana, organización criminal responsable de la tragedia del fin de s e m a n a e n Te x caltitlán, Estado de México, que dejó 14 fallecidos, ha incidido en los procesos electorales a fin de obtener impunidad.

Año XVI

■ Por inseguridad y desempleo,

DEPORTES

■ Con récord, exitosa Carrera de la Virgen 2023 A11

La minería,

identidad y orgullo de Zacatecas.

Generamos

6 mil empleos directos e indirectos. www.capstonecopper.com


A2 | Lunes 11 de diciembre de 2023

METRÓPOLI Abandonadas, policías locales: investigador

CORTESÍA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

UN GRUPO de personas bloqueó la carretera Guadalupe-Sauceda.

ES BAJO AUMENTO AL FASP

Denuncian detención arbitraria de taxista

Los agentes tienen jornadas laborales extenuantes, pagos insuficientes, reducción de prestaciones, además de la eliminación de bonos, advierte Luis Carlos Sánchez

“E LANDY VALLE

E

LANDY VALLE

NTR ZACATECAS

xiste un abandono institucional a las policías locales” en el recurso que se destina al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), en comparación con otras corporaciones federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), advirtió Luis Carlos Sánchez Díaz, investigador de la Organización Causa en Común. Ante la reciente aprobación del presupuesto para 2024, el investigador expuso que el FASP se incrementó en muy baja proporción en los estados en comparación con las corporaciones federales, a pesar de que la mayoría de los delitos son del fuero común. Explicó que en 2022 Zacatecas recibió 193 millones de pesos; en 2023 se incrementó 212 millones de pesos y en 2024 se determinará el recurso a destinarse para cada entidad a principios de año; sin embargo, la bolsa total es de 9 mil 200 millones de pesos. “Hay un abandono institucional en el sentido donde

LOS UNIFORMADOS enfrentan presiones laborales. se le está reduciendo mucho a las corporaciones locales, pero que a su vez se le está exigiendo muchísimo y lo que nosotros planteamos es que no les puedes exigir cuando tienen mínimo presupuesto”, argumentó. En una comparación, el investigador destacó la diferencia entre el FASP y el presupuesto destinado a la Sedena, la cual en 2023 recibió 111 mil millones de pesos, y para el próximo año se destinarán 259 mil millones de pesos. Condiciones precarias

En este sentido, el investigador expuso que el presupuesto no permite que las condiciones de las corporaciones mejoren, pues en términos generales Causa en Común identificó en todas las corporaciones estatales: jornadas laborales extenuantes, pagos insuficientes, reducción de prestaciones, además de la eliminación de bonos. Sánchez Díaz precisó que tras la manifestación de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en 2022, donde exigían des-

titución de mandos y mejores condiciones laborales, destacó que no identificaron otras protestas en la entidad, pero muchas veces estos casos no se dan a conocer por miedo a represalias. El último caso, registrado por NTR Medios de Comunicación, fue el incumplimiento de salario por tercera ocasión en tres meses a los policías municipales de Ojocaliente, quienes expusieron su temor de manifestarse por miedo a represalias.

Jubila la PEP a dos binomios

ELEMENTOS RETIRADOS

E

LANDY VALLE

LOS CANINOS serán adoptados por elementos policiales. “A estos perros los utilizamos como medio de disuasión. No son violentos como comúnmente la sociedad los conoce, ellos nos acompañaban a todas las ferias, y en cualquier arresto o falta administrativa el canino brindaba traslado a una unidad policial o a barandilla”, destacó.

EN ADOPCIÓN El oficial dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) abre una convocatoria interna para que los perros sean adoptados por elementos policiales. Resaltó que en el caso de Duquesa, una Pastor belga

L

LANDY VALLE

malinois, él y su familia se harán cargo de ella. “Es un acto muy bonito, que te llevas para toda la vida, estés aquí o fuera de la policía. Te quedas con la gran satisfacción de que un elemento canino se fue contigo a casa”, mencionó. Refirió que es una gran responsabilidad, ya que al ser caninos adultos necesitan un cuidado especial, sobre todo por el entrenamiento con el que cuentan.

V

arios de los proyectos municipales no pudieron realizarse este año por falta de recursos y trámites por parte de los ayuntamientos, aseguró Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA). Aunque no precisó el número, compartió que a la fecha existen 139 millones que se han ido al banco de proyectos por distintas situaciones, como revisiones, trámites o seguimientos, en los cuales destacan las solicitudes de agua potable y rellenos sanitarios. Por ello, destacó la impor-

tancia de que los Municipios cumplan con su parte para consolidar sus peticiones, pues en ocasiones estos no se ven reflejados por no cumplir con todos los requisitos. “Un claro ejemplo es Fresnillo, que a la fecha (inicios de diciembre) no cuenta con el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de cambio de uso de suelo. “Los Municipios tienen que poner lo suyo y solo está en su potestad”, resaltó la titular de la SAMA. En este contexto destacó que el estado tiene la disposición de colaborar; sin em-

ILUSTRATIVA

Sin proyectos, por falta de recursos: SAMA LANDY VALLE

URGEN rellenos sanitarios en algunos municipios. bargo, argumentó que existen trámites “que solo caen en manos de los ayuntamientos; ir a tocar puertas”. En lo que respecta al recur-

so económico, reconoció que nunca es suficiente y en caso de haber una reducción, principalmente se verán afectados los proyectos municipales.

de seguridad; sin embargo, desmintió esta versión, pues el taxi que conducía, con el número económico 184, de Guadalupe, fue localizado en la vialidad de Sauceda de la Borda y sus compañeros son testigos. “Estamos seguros 100 por ciento de que él no estaba en ese lugar y que no es culpable de lo que le acusan, le ponen cosas, armas y demás, que al parecer ellos le ponen a él”, también puntualizó su tía. Sus seres queridos argumentaron que Jonathan tiene tres años como conductor de taxi, ocupación que realizan varios integrantes de su familia, “y el solo se dedicaba a eso, él es muy serio, él no se mete con nadie”, destacó. La madre del joven enfatizó que acudió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) a interponer una queja, pero estaba cerrado, por lo que este lunes se presentarán para buscar una orientación sobre el tema. Asimismo, aseguró que preparan un expediente para la defensa del joven taxista.

Hay 50 denuncias de SFP ante la fiscalía

l Duquesa, con 12 años de servicio l Maya, 8 años en la corporación

JESSE MIRELES

n un acto protocolario en el Ayuntamiento de Guadalupe, los binomios caninos Duquesa y Maya fueron jubilados tras 12 y ocho años de servicio, respectivamente, dentro de la Policía Estatal Preventiva (PEP). El oficial Esparza informó que ambos canes cuentan con la especialidad de Guardia y Protección, quienes por su edad y problemas de salud que comenzaron a generar tras su servicio, optaron por retirarlos de la corporación. Detalló que los binomios fueron entrenados por aproximadamente un año, aunque resaltó que depende en gran medida del temperamento de cada uno para que desarrollen ciertas habilidades.

ste domingo un grupo de personas bloqueó la carretera Guadalupe- Sauceda de la Borda para denunciar la presunta detención arbitraria de Jonathan Alejandro, conductor de taxi con el número económico 184, por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Sonia, tía de Alejandro, explicó que luego de recoger a un pasajero, fue detenido el sábado por agentes estatales en la citada carretera, alrededor de las 12 horas, donde sus compañeros dieron aviso a la familia. Compañeros y familiares comenzaron su búsqueda en el Ministerio Público y otras corporaciones policiacas sin lograr encontrarlo; sin embargo, expuso Sonia, hasta las 19 horas dieron a conocer su llegada a la agencia del MP. Zaida, madre del joven de 24 años, informó que hasta este domingo se enteraron que le imputan distintos delitos, y que de acuerdo a un comunicado se da a conocer de su detención en una casa

a Secretaría de la Función Pública (SFP) interpuso al menos 50 denuncias en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, de las cuales solo cuatro se han judicializado y el resto continúa bajo investigación por parte del Ministerio Público (MP), informó la titular de la dependencia, Humbelina López Loera. Explicó que “hay algunos avances de las judicializaciones”, a pesar de que la fiscalía cuenta con 1 mil 948 denuncias contra servidores y ex servidores públicos. “[En la SFP hemos sido] frontales de manera permanente en el combate a la corrupción; hemos llevado una serie de acciones tanto penales como administrativas con el objetivo de erradicarla al interior de las instituciones públicas”, enfatizó Humbelina López. Respecto a la carpetas judicializadas, resaltó que en una de ellas se trató de vincular a proceso, pero en las demás siguen requiriendo información a las instancias ejecutoras para poder avanzar en la conformación y el requerimiento de audiencias ante los posibles hechos de corrupción.

LAS DENUNCIAS De acuerdo con datos de la Fiscalía Especializada, desde que ésta se creó se han tramitado 599 carpetas de investigación

[En la SFP hemos sido] frontales de manera permanente en el combate a la corrupción; hemos llevado una serie de acciones tanto penales como administrativas con el objetivo de erradicarla al interior de las instituciones públicas” HUMBELINA LÓPEZ LOERA, TITULAR DE LA SFP

y hay por lo menos 71 personas vinculadas a proceso, informó Salvador Villa Almaraz, titular del órgano autónomo. Estimó que aproximadamente 60 por ciento de las denuncias son por abuso de autoridad. En gran parte están dirigidas a elementos de corporaciones policiacas, incluidos agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV).


METRÓPOLI • Lunes 11 de diciembre de 2023 | A3

Acumulan diputados locales 430 faltas CULMINARON dos años de estudio.

Egresan 57 maestrantes en Derecho Familiar

C

STAFF

ulminó la maestría en Derecho Familiar, posgrado que impartió el Poder Judicial del estado a través de su Escuela de Formación y Especialización Judicial y que se realizó 100 por ciento a distancia con un claustro docente de talla nacional e internacional. El director Raúl Carrillo del Muro expuso que a pesar de que el alumnado y docentes estuvieron a distancia, se vieron hermanados por el deseo de conocer más, de ser mejores profesionales e impartidores del Derecho Familiar. En calidad de representante del alumnado de la maestría, el magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), enfatizó que el Derecho Familiar ha cambiado de manera impresionante con respecto al siglo pasado. “Hace 40 años nos enseñaron que solo había un tipo de familia, hoy luego del fin de un siglo, de un milenio y bajo la revolución de los derechos humanos en México,

sabemos que existen familias nucleares, multinucleares, homoparentales, unipersonales, lat, etcétera; quienes deseamos no permanecer obsoletos en el conocimiento, rigurosamente debemos volver a las aulas del Derecho”, agregó. Agradeció al Poder Judicial, al Pleno del Tribunal por esta gestión ante docentes de la más alta investidura para especializar a funcionarios que día a día lidian con temas de patria potestad, divorcios, interés superior de niñas, niños y adolescentes, convivencias supervisadas, pensiones alimenticias y especialmente el juzgar con perspectiva de género al justiciable. En representación del Poder Judicial y a nombre del Pleno del TSJEZ, la magistrada Beatriz Navejas Ramos, presidenta de la Primera Sala Civil, reconoció el trayecto cargado de esfuerzos durante los dos años que duró este posgrado, viendo en cada participante su interés por ser mejores servidores y dijo “no hay mejor satisfacción que el saber del deber cumplido”.

Solicita APAC $6.5 millones para 2024

P

LANDY VALLE

ara que la organización pueda operar, Norma Angélica Delgadillo, presidenta de la Asociación Pro Paralítico Cerebral (APAC), solicitó un apoyo de 6 millones 500 mil pesos para 2024. Detalló que en 2022 no tuvieron ningún financiamiento por parte del gobierno del estado ni de la LXIV (64) Legislatura, por lo que el gasto se sobrellevó con donaciones y eventos sociales. En tanto, resaltó que en 2023 el panorama cambió, pues les destinaron 3 millones de pesos y espera que para 2024 se tenga una respuesta positiva. Destacó que con el recurso que les fue otorgado este año solventaron gastos; sin embargo, no pudieron ampliar los servicios, ni el número de beneficiarios, debido a que el personal de APAC es reducido. Angélica Delgadillo recono-

ció que antes de la pandemia la institución contaba con 40 colaboradores y ahora solo son 12, por lo que se vieron obligados a tener dos turnos. Asimismo el número de los beneficiarios rondaba entre los 120 y actualmente son 60.

AUMENTAN LOS EGRESADOS La presidenta de la asociación resaltó que lograron el egreso de estudiantes, “cosa que antes no sucedía, pues son personas que necesitan mucha terapia. “El año pasado egresamos cinco, es un número reducido, pero es para destacar, ya que hubo años en los que no egresamos a ninguno”, destacó. Dio a conocer que para ello es necesario superar el tema psicomotriz, si es que entraron por este factor y temas de conducta; sin embargo, no les dan seguimiento.

Los legisladores ganan alrededor de 4 mil pesos diarios; se desconoce si el Órgano de Administración y Finanzas revisa el tema

D

ALEJANDRO WONG

e enero y hasta el 1 de diciembre, entre los 30 diputados locales acumulan 430 inasistencias a sesiones. Y de todas estas ausencias “no se cuenta con instrucción para la realización de descuentos por este concepto”, según información de la Subdirección de Recursos

LOS MÁS FALTISTAS

lJosé Juan Mendoza Maldonado (44 ausencias) lVioleta Cerrillo Ortiz (30 inasistencias)

SEDE DEL PODER Legislativo de Zacatecas. Humanos de la Legislatura local. El perredista José Juan Mendoza Maldonado acumula 44 faltas, mientras que la morenista Violeta Cerrillo Ortiz registra 30 ausencias. Estos dos diputados son los que tienen más inasistencias. Ninguno de los 30 legisladores asistió a todas las sesiones celebradas durante este año. El legislador petista Xerardo Ramírez Muñoz ya cuestionó las constantes ausencias que hay

en la Legislatura y reprochó que no procedieron los descuentos para sancionar estas faltas. En la sesión del 23 de noviembre, el petista refirió que los legisladores ganan alrededor de 4 mil pesos diarios, y que los recursos de los descuentos se pudieran destinar a otras causas. También manifestó que en la iniciativa privada y otros espacios laborales no se toleraría una situación así, en la que

no se hacen descuentos ante las ausencias. Las 430 inasistencias de este año representarían un monto de 1 millón 720 mil pesos. El diputado perredista Gerardo Pinedo Santa Cruz comentó que se propuso aplicar los descuentos, pero desconoce si estaría en revisión el tema en el Órgano de Administración y Finanzas. No descartó que esta disposición pudiera aplicarse hasta el próximo año, “me imagino que sí”. Reconoció que no se han hecho más comentarios sobre el tema.

“Pese a reducción se atenderá a discapacitados”

A

LANDY VALLE

pesar de que les redujeron 45 por ciento en el paquete económico de 2024, Miriam García Zamora, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, aseguró que no dejarán de apoyar a las personas. Reconoció que “es una reducción considerable”; no obstante, argumentó que en cada institución la orientación del gasto será de forma transversal, es decir, que se destinará recurso para el apoyo de personas con discapacidad en sus programas. “Todos los proyectos que se venían trabajando directamente con nosotros los estaríamos direccionando con otras dependencias.

AYUDA lEl instituto apoya a 49 mil personas con discapacidad, de las cuales la mayoría son adultos mayores con problemas motrices, resaltó la directora Miriam García Zamora. “Nosotros estaríamos trabajando más con la promoción y difusión de los derechos, además del programa de accesibilidad, trabajo pendiente en los municipios y zona conurbada”, detalló. García Zamora expuso que desde el instituto están buscando sumar el presupuesto con la firma de convenios, entre ellos con la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas

MIRIAM García Zamora. (Canacozac) con quien emitieron convocatorias para apoyos funcionales y necesidades personales. “Obviamente nos pega el recorte, pero lo importante es que no se deje de atender a las personas [...] creo que es bueno que los trabajos sean con corres-

ponsabilidad, por lo que estarían pendiente de que se brinden los apoyos”, refirió. Explicó que para que todas las instituciones cumplan se deben modificar las reglas de operación de los programas y dar un enfoque con perspectiva inclusiva.

NO A CAMPAÑAS NEGRAS

Anuncian visita de Sheinbaum al estado

E

ALEJANDRO WONG

l sábado, la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará el estado, con una escala en Fresnillo por la mañana y otra en Guadalupe por la tarde, en el Jardín Juárez, anunció Rubén Flores Márquez, presidente del consejo político estatal de Morena. Aunque apuntó que en los siguientes días se darán más detalles sobre la logística de los eventos, destacó que “La gente está animada, está con la doctora”. Por otra parte, desestimó la denuncia que in-

CORTESÍA

CORTESÍA

SIN APLICAR, DESCUENTOS AL SALARIO

LA PRECANDIDATA visitará Fresnillo y Guadalupe. terpusieron PRI, PAN y PRD por la visita de Sheinbaum a Jerez de García Salinas en octubre, durante horario laboral, pues “no tienen argumentos; no nos preocupa lo que diga la derecha”. La dirigente estatal del partido, Roxana Muñoz González,

comentó que la semana pasada, en reunión con el dirigente nacional Mario Delgado Carrillo, se hizo el sorteo para definir cuál género encabezará la fórmula al Senado en los estados, y se determinó que en Zacatecas será un candidato varón.

Al advertir que se anticipan campañas negras , Mariano Casas Valadez, secretario del comité estatal de Morena, exhortó a la oposición y a sus compañeros de partido a abstenerse de hacer comentarios “unos de otros”, y en su lugar, que cada uno vaya en busca del voto. Explicó que ya se han dado ataques a Claudia Sheinbaum Pardo, lo cual condenó. Al respecto, Rubén Flores Márquez aseguró que no hay censura en el partido, pero que cada quien debe hacerse responsable de sus posicionamientos.

Sesiona Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

E

NTR ZACATECAS

STAFF

ACTUALMENTE benefician a 60 personas.

l gobernador David Monreal Ávila encabezó la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, donde refrendó su respaldo a esta política. Durante la reunión se dio a conocer el avance del Sistema Estatal, que de la

posición 28 pasó a la 17 en el indicador nacional. El sistema tiene por objeto coordinar a las autoridades de losórdenesdegobiernoparaimplementar la política de mejora regulatoria a través de normas, principios, objetivos, planes, directrices, órganos, instancias y procedimientos, conforme a la estrategia nacional.

Los procesos de simplificación sirven mucho a la sociedad porque se rompe con malas prácticas, se profesionaliza el gasto y, por consecuencia, se mejora el ingreso, lo que este fin de año se vio reflejado en la recaudación del estado, que alcanzó niveles nunca vistos, señaló el mandatario. Llamó a los sujetos obli-

gados en la Ley de Mejora Regulatoria a que cumplan con dicha normatividad y a la simplificación de los procesos lo más que se pueda para que esto se refleje en hacer más eficientes los tiempos de quienes quieren realizar trámites desde becas, acceso a apoyos sociales, beneficios para el campo, etc.


A4 | Lunes 11 de diciembre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO ASUNTOS PÚBLICOS ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

Es muy temprano para saberlo con certeza, pero hay buenos visos de que se esté desarrollando una generación de políticos como Manolo Jiménez que, alejados de lo superfluo, lo banal, la vulgar ambición de posiciones de poder, la estupidez de la soberbia y lo ruin y falaz del señalamiento de la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

Manolo Jiménez y el modelo Coahuila

E

n días pasados, enfilado a mi oficina, sintonicé el noticiero matutino de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. El comunicador estaba dando cuenta del sainete que era Nuevo León después del tórrido fin de semana en el estado norteño en cuanto a la situación de la gubernatura ante la ausencia -o no- de Samuel García, en su infructuosa búsqueda de la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC). En ese contexto, el periodista entrevistó a Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila de Zaragoza. Apenas el pasado viernes 1 de diciembre, Jiménez asumió la gubernatura después de la jornada electoral realizada en junio, donde se impuso con mucha claridad como candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad que impulsaron el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a los candidatos de Morena, el

senador Armando Guadiana; del Partido del Trabajo (PT), el ex subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía; y al de la alianza entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC), Lenin Pérez. En aquella contienda electoral, Jiménez Salinas obtuvo casi 50 por ciento de los votos, por lo que accedió a la gubernatura con legalidad y mucha legitimidad. En la entrevista, Gómez Leyva cuestionó al mandatario coahuilense respecto de la situación de la gubernatura de Nuevo León. La frase con la que Manolo atajó el cuestionamiento es, a mi juicio, de primera: “Somos vecinos y buenos amigos. Nosotros estamos concentrados en Coahuila y como dicen: ‘el respeto a la grilla ajena, es la paz”. Y con ello, el recién estrenado gobernador pasó a dar cuenta a Gómez Leyva de algunas situaciones en su estado. Revisando lo que significaba estar “concentrado en Coahuila”, me di cuenta

de varias cosas: tanto en su mensaje en la toma de protesta como gobernador ante el congreso estatal, como en el que ofreció en lo que se denominó una “toma de protesta ciudadana”, Manolo Jiménez lanzó frases de compromisos institucionales interesantes: la continuidad en el modelo de seguridad, con el blindaje que ofrecen las corporaciones locales; la conformación de un equipo de gobierno con juventud y experiencia, representativo de las regiones del estado y de las fuerzas políticas. Asimismo, un compromiso para ciudadanizar el ejercicio de gobierno; unidad en las distintas expresiones para sumar en pro de la fortaleza y competitividad del estado; funcionamiento de un esquema sólido de equilibrio entre poderes y órdenes de gobierno; la mano tendida para trabajar en conjunto con el gobierno federal; lo fundamental de la relación con EUA para la entidad (el estado Coahuila-Texas de antaño); la cercanía con la gente y el apoyo incondi-

PURO VENENO AVARICIA EN EL TRIJEZ Por eso la burocracia electoral sale cara. Como el año que entra los magistrados del Trijez dicen que tendrán más chamba, proponen agandallarse un bono electoral. Sería de 128 mil pesos para la magistrada presidenta Gloria Esparza y de 122 mil para los magistrados Rocío Posadas y José Ángel Yuen. En el presupuesto del próximo año también se les contempla un bono navideño de 20 mil por cabeza y otro especial anual de 85 mil pesos. En los salarios, en los que incluyen bono de despensa y supervivencia, hubo ligeros aumentos: de 117 mil a 122 mil mensuales brutos para Yuen y Posadas, y de 122 mil a 126 mil para Gloria, además del aguinaldo de 40 días. Ninguno de los magistrados quiere austeridad y el más renuente a aceptarla es José Ángel.

NO LE DIO A LA COMADRE No se le dieron las condiciones. Norma Julieta del Río se bajó de la contienda este domingo, cuando se hizo la elección del nuevo comisionado del INAI. “No puedo avalar a personas que no tienen solvencia ética y moral suficiente para que tomen las riendas de este instituto”, decía. Luego revelaba su voto a favor de la comisionada Josefina Román. Pero fue Adrián Alcalá el comisionado que les comió el mandado, con

un voto de calidad. Las lenguas bífidas advertían que ya traían en grillas a Julieta por gastos excesivos que hizo con recursos del instituto, aunque ella alega que es la que denunciaba irregularidades. A final de cuentas, fue una salida de Julieta por no lograr los consensos a su favor.

EL PEOR MOMENTO Hoy no van porque es lunes, mañana tampoco porque se celebra a la Virgen de Guadalupe, entonces el plan es ir este miércoles a la Legislatura. El profe Marcelino Rodarte quiere recordarle a los diputados que es urgente la reforma al Issstezac. Asegura Marcelino que de nada sirve un “mejoralito” de 150 millones de pesos, si sigue el mismo esquema de pérdidas en el fondo de pensiones. Lo malo es que 2024 es año electoral y hay razones para pensar que los diputados le van a sacar al tema. Casi todos tienen aspiraciones electorales y por eso no quieren meterse en broncas.

CUENTAS PENDIENTES Priscila Benítez, quien ya se anda placeando como carta fuerte en Guadalupe, dejó cuentas pendientes en Morena. No solo a ex compañeros resentidos. Los venenosos del comité estatal guinda esperan que por lo menos entregue una renuncia formal, por todo aquello que vivieron. Es decir, que

quede claro su divorcio con el partido. Desde hace tiempo, Priscila no es militante en los hechos, ¿pero en el derecho? Ya con esos pendientes resueltos, estaría en el PRD “con todas las de la ley”.

DÁDIVAS CONTRA DÁDIVAS Se anticipan las encuestas para medir a los precandidatos a diputaciones federales. Y en el distrito 3 hay un enfrentamiento, más que de propuestas, de dádivas y de apoyos. Subsidios para huevos, tinacos y otros materiales ofrece el petista Alfredo Femat, mientras que Santos González está ofreciendo cobijas, con su rostro enormemente estampado. ¿Quién quiere una? Quizá hubiera bastado con que apareciera su nombre, pero no, González quería estar presente en lo más íntimo de los hogares. Por cierto, los petistas van a insistir que el distrito 3 es de ellos, preparado para la reelección.

SIGUEN LAS NEGOCIACIONES Varios dirigentes estatales de Morena esperaban que su líder nacional Mario Delgado les adelantara definiciones en las fórmulas al Senado. Querían nombres, pero Mario dijo que apenas estaban designando el género que encabezarían las fórmulas. Mientras no se definan los perfiles, ninguno de los precandidatos pierde esperanzas.

cional de las mujeres y; lo fundamental del presente para los niños. Manolo Jiménez viene a insertarse en una coyuntura de timing político muy interesante. Habrá quienes lo puedan considerar como el último de una especie política emanada enteramente del PRI, un joven heredero de la tradición y el orden político como en los mejores tiempos del partido; o bien, se le puede ver como el primero de una nueva especie híbrida de político, que combina las formas políticas que daban orden, jerarquía, entendimiento, acuerdos y perspectiva política y de gobierno, e institucionalidad y, por otro lado, la forma entre la jovialidad, la energía, la disciplina, la seriedad y el equilibrio personal, y lo práctico. Me inclino porque Jiménez sea el primero de una especie política renovada. El modelo político y de gobierno de Coahuila ofreció una competencia electoral que forzó a los actores políticos que buscaban el protagonismo, a mostrar la mejor

www.ntrzacatecas.com

versión de ellos mismos, de sus equipos, de sus partidos y/o alianzas. La búsqueda de la representación de los coahuilenses arrojó un resultado único a nivel nacional: el Frente conformado por PRI, PAN y PRD auspició las candidaturas de Jiménez y de 16 aspirantes al congreso local: todos obtuvieron el triunfo al amparo de la candidatura de Jiménez, sin escatimar, por supuesto, en la trayectoria y el trabajo de cada uno de ellos en sus distritos. Dicho también de otra forma, los resultados electorales fueron un entero voto de confianza al gobierno que terminaba de Miguel Ángel Riquelme Solís y, a la par, uno de plena entrega a Jiménez y a los actores alrededor de él. Una maquinaria bien aceitada que generó plena confianza. Coahuila vivió durante varios meses una transición ordenada, y una ola de satisfacción y buenos augurios con el nombramiento del gabinete. Muy de vez en cuando se escucha a algún personaje vociferar en contra del gobierno que entregó Miguel Riquelme o bien, sobre la circunstancia política o personal del gobernador Jiménez. En ambos casos, son la rarísima excepción, mientras que la regla es reconocer lo bien que se vive en Coahuila gracias en gran medida al gobierno priísta no por lo que hace por sí solo, sino por lo que se trabaja con los sectores sociales. En la entidad norteña parece que hay acuerdos institucionales no escritos donde la clase política sabe, entiende y acepta que hay momentos en que le

toca bailar, y hay momentos de sentarse a esperar una mejor canción. Ello implica, por supuesto, no ver al gobierno como botín sino como medio para canalizar esfuerzos de las distintas expresiones productivas y sociales que hagan crecer -aún más- a la entidad que, dicho sea de paso, goza de espacios con una gran calidad de vida, como Saltillo. Así que, en mi interpretación, el modelo Coahuila tiene dos vertientes: una, la concentración absoluta del mandatario estatal en la realidad del estado, sus regiones, municipios y rubros estratégicos, sin distraerse en politiquerías y calenturas ajenas; y dos, asumir el mando a la voz de “el gobernador soy yo, pero el gobierno somos todos, y hay que jalar duro”, a la que se suman con disciplina y pleno entendimiento el equipo de trabajo y las generaciones político-partidistas. Manolo Jiménez comienza su mandato, pero créame, yo no lo perdería de vista. Las revoluciones vienen del norte. Es muy temprano para saberlo con certeza, pero hay buenos visos de que se esté desarrollando una generación de políticos como Manolo Jiménez que, alejados de lo superfluo, lo banal, la vulgar ambición de posiciones de poder, la estupidez de la soberbia y lo ruin y falaz del señalamiento de la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, estén verdaderamente ejerciendo los gobiernos con claridad, profesionalismo, equilibrio, orden y compromiso social, que dicho sea de paso, mucho nos hace falta. Ya veremos.


METRÓPOLI • Lunes 11 de diciembre de 2023 | A5

MANUEL IBARRA SANTOS

Educación, presupuesto 2024 y la agenda pendiente

E

l diseño del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2024 revela que el sector educativo es un componente esencial de las políticas públicas en la entidad. Sin embargo, el manejo eficiente del sector no depende solo de pesos y centavos, sino de la calidad con la que se usen para atender los temas prioritarios, que permitan que los procesos de enseñanza/aprendizaje sean factor para detonar la prosperidad y el desarrollo. Luego de lo publicado por la OCDE la semana pasada, sobre los resultados de la prueba PISA 2023 (Programa Internacional de Evaluación de los Aprendizajes), que ubica a los alumnos de México en los últimos lugares mundiales de aprovechamiento en Matemáticas, Ciencias y Lectura, lo menos que puede hacerse es reorientar parte del presupuesto para atender la implementación de programas que estimulen la calidad, la recuperación de los aprendizajes y la capacitación/ formación docente. A los dramáticos y catastróficos resultados obtenidos por los alumnos mexicanos en la prueba PISA, se suma en el contexto local el reporte anual dado a conocer por la SEP, en los meses septiembre y octubre, que ubican a Zacatecas en la posición 28, de 32, en el ranking nacional de eficiencia escolar, registrándose un preocupante desplome de la calidad de los aprendizajes en los últimos años. Es evidente que por esos factores es urgente atender aspectos de promoción de la calidad de la enseñanza que fortalezcan el criterio, para hacer de la educación el componente centralizado de la movilidad social, cualidad que se ha perdido desgraciadamente. Si el presupuesto educativo no es utilizado para privilegiar la calidad, pierde entonces sus fines esenciales. Ahora bien, cuál es el perfil y la estructura del presupuesto 2024 para educación en Zacatecas. Hagamos la revisión a través de los siguientes puntos: 1). El monto global del gasto 2024 para educación en Zacatecas en todos sus niveles ascenderá a 15 mil millones de pesos, que equivalen al 38.6 por ciento del total del Presupuesto de Egresos del Estado. 2). Del gasto total proyectado para el sector, casi 10 mil millones de pesos se canalizarán para atender la educación básica, es decir, para preesco-

lar, primaria y secundaria. 3). El nivel básico de enseñanza estará absorbiendo el 67 por ciento del total del presupuesto educativo 2024, educación superior el 20 por ciento y un porcentaje menor se canalizará al bachillerato en sus diferentes modalidades. 4). Del total del gasto educativo 2024 para Zacatecas, más del 80 por ciento estará soportado por fuentes de financiamiento de carácter Federal. 5). El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE, 2024) tendrá un incremento de casi el 10 por ciento con relación al ejercicio 2023. 6). El FONE recibirá en el 2024 más de 9 mil millones de pesos, cuando en el presente año han sido de 8 mil 400 millones de pesos. 7). Por éstas y otras razones, la Secretaría de Educación del gobierno de Zacatecas será el ente público que manejará, por mucho, la mayor cantidad de recursos, muy por encima de la Secretaría Seguridad o la de Obras Públicas, por mencionar como ejemplo algunas de ellas. Esa sola dependencia tiene tentativamente etiquetados recursos superiores a los 12 mil 400 mil millones de pesos para el próximo año. 8). Si prorrateamos el monto global del gasto educativo 2024 para la entidad entre el número de alumnos (477 mil en todos los niveles) que atiende el sistema educativo zacatecano, entonces podemos afirmar que el presupuesto per cápita por estudiante en nuestro estado asciende a 31 mil 446 pesos.

Develan placa en Plaza de Armas

A

STAFF

utoridades municipales y estatales develaron este domingo, en Plaza de Armas, la placa conmemorativa por el aniversario 30 de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la lista de ciudades Patrimonio Mundial de la Unesco. Previamente, la Banda Sinfónica del estado interpretó la “Marcha Solemne”, compuesta por Alberto Escobedo hace 30 años, cuando el primer cuadro de la ciudad recibió el nombramiento. Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, expuso que continuarán las acciones

REALIZARON una ceremonia especial. para mantener la inscripción como Patrimonio Mundial y, a su vez, generar un desarrollo en la economía local.

Ruth Calderón Babún, síndica municipal, comentó que desde el Ayuntamiento de Zacatecas se llevarán políticas públicas para

cuidar, proteger y preservar los lugares históricos del municipio. Mientras que la secretaria de Gobierno, Magdalena Beltrán, hizo hincapié en que se debe promover e inculcar en las nuevas generaciones el amor por el patrimonio tangible e intangible que hay en Zacatecas, ya que es el legado que siempre mostrará la grandeza de la historia del Centro Histórico. Laila Villasuso Sabag, titular de Desarrollo Económico y Turismo, agradeció a las secretarías del Municipio por trabajar en equipo y generar nuevos espacios para promover el turismo. Durante 10 días, agregó, se efectuarán diversas actividades para difundir las razones por las que Zacatecas recibió la inscripción en la lista de ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Identifican 5 colonias afectadas por sismos FALTA DETERMINAR LAS CAUSAS DE LOS TEMBLORES

M

DAÑADAS

DAVID CASTAÑEDA

ediante las evaluaciones realizadas por la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se detectó que las viviendas de cinco colonias resultaron afectadas por los recientes temblores en la capital. El presidente municipal, Jorge Miranda Castro, detalló que dichas colonias son Las Margaritas, todas las secciones de la Díaz Ordaz, la Pedro Ruiz González y otras dos aledañas a la zona, de las cuales no dio nombres. Aunque la zona afectada ya se determinó, las causas de los temblores aún no son definidas, por lo que se llevará a cabo un estudio, a fin de tener certeza al respecto; para ello, se firmó

l Las Margaritas l Díaz Ordaz (todas las secciones) l Pedro Ruiz l Dos más, sin especificar

UN PROBLEMA QUE PERSISTE

EN LA Díaz Ordaz se ven los daños. un convenio de investigación entre la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), autoridades municipales, estatales y la minera Capstone Copper. Sobre esto, el alcalde destacó

que con esta colaboración en las investigaciones “todas las partes involucradas caminarán en un mismo sentido”, para articular los estudios y medidas que se implementen en torno al caso.

Miranda Castro reconoció que el problema tiene bastante tiempo, pues hay registros de hace 16 años, donde los vecinos de la zona ya presentaban quejas al respecto, pero no se había hecho nada. Por ello, enfatizó que en su caso, desde que inició su administración, comenzó a darle seguimiento a este caso, acompañado por las autoridades de la mina.

Inician pláticas para reubicar vías del tren STAFF ZACATECAS

A

utoridades del gobierno de Zacatecas y de Ferromex tuvieron un primer acercamiento para analizar la posibilidad de reubicar las vías férreas que atraviesan por varias colonias de la capital, informó el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza. Aseguró que esta pretensión, demandada por ciudadanos, será atendida, pues han sido varios los accidentes que se presentaron y afecta-

LA AGENDA EDUCATIVA PENDIENTE Todos los especialistas en este ámbito recomiendan reorientar parte del gasto educativo autorizado para atender asuntos fundamentales, como el de la implementación de programas de estímulo a la calidad educativa, la recuperación de los aprendizajes y privilegiar estrategias de formación y capacitación docente. Igualmente, no es un asunto menor el atender la formación desde el sector educativo de agentes promotores de la cultura de paz y la no violencia, que tanto lo requiere nuestro entorno social. Éstos y otros temas son parte de una agenda pendiente, que tendrá que impulsarse durante el 2024 y construirse de manera concienzuda con la participación de los educadores, los especialistas y la sociedad organizada.

CORTESÍA

CRISOL POLÍTICO

POR 30 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL

ron directamente a residentes de la zona, como el ocurrido en septiembre, cuando se dañaron algunas viviendas y vehículos con el descarrilamiento del tren. Reyes Mugüerza explicó que para ello tendrán que establecerse los mecanismos necesarios que permitan realizar un anteproyecto sobre la reubicación de las vías. Enfatizó que hay apertura, voluntad y disposición del gobierno estatal, así como de la empresa ferroviaria, para mejorar la calidad de vida de las familias y subsanar esta problemática. En tanto, el encargado de

TENDRÁN que comenzar con un anteproyecto, para la nueva ruta. la subsecretaría de Desarrollo Político, César González, informó que también se acordó en dicha reunión concluir con

Publican reglas para renovar taxis

E

STAFF

l gobierno de Zacatecas publicó este fin de semana las reglas de operación del Programa de Renovación de Unidades, Taxi Confiable y Seguro. Se ofreció una bolsa de 10 millones de pesos en una primera etapa.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

En noviembre, en un acto de entrega de transferencias de concesiones de taxi, el gobernador David Monreal Ávila ofreció a este gremio su apoyo para la renovación del parque vehicular. El sábado, en el número 98 de Periódico Oficial, se publica-

ron las reglas correspondientes para que puedan acceder al subsidio que se les entregará y que casi corresponde a 50 por ciento del costo de las unidades. El gobierno otorgará facilidades a los concesionarios de taxi para la renovación, adquisición o compra de autos nue-

los acuerdos reparatorios pendientes con las familias afectadas por el último accidente ferroviario.

vos, equipados con sistema de seguridad, como videocámara, GPS y botón de pánico, con el subsidio de la administración estatal. La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Transporte Público, se encargará de recibir, registrar, validar y seleccionar las solicitudes que presenten los concesionarios interesados.

11 DE DICIEMBRE DE 1946

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 11 de diciembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

SE CREA UNICEF, EN NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, CON EL OBJETIVO DE SUPERAR LOS OBSTÁCULOS QUE LA POBREZA, VIOLENCIA O ENFERMEDAD AFECTAN A NIÑOS EN EN EL MUNDO.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


A6 | Lunes 11 de diciembre de 2023 • METRÓPOLI

Centinelas de las carreteras GUARDIA NACIONAL DIVISIÓN CAMINOS Y CARRETERAS

Realizan operativos con la finalidad de atender tres ejes principales: orientación, información y dar asistencia a la ciudadanía

D

DAVID CASTAÑEDA FOTOS: JESSE MIRELES

urante las 24 horas, los 365 días del año, los elementos de la Guardia Nacional (GN),

pertenecientes a la Coordinación de Compañía de Seguridad a Vías de Comunicación Zacatecas (CCSVC), realizan operativos con la finalidad de atender tres ejes principales: orientación, información y dar

asistencia a la ciudadanía. En la temporada decembrina, estas acciones se refuerzan y se amplían para brindar atención a los migrantes que regresan con sus familias, como parte del programa Héroes Paisanos.

SUS PRINCIPALES funciones son orientar, informar y dar asistencia a la ciudadanía.

OPERATIVOS El agente Mayor, Carlos Zárate Calderón, señaló que antes de salir de la base conforman un equipo operacional, que se integra por dos Carros Radio Patrullas (CRP) y una camioneta de escolta. Una vez hecho, los oficiales salen a las carreteras para implementar los diversos operativos. Uno de ellos es el Carrusel, con el cual siguen a los conductores que transitan a exceso de velocidad. En tanto, en el Radar implementan puestos de vigilancia para detectar a los automovilistas que no respetan los límites permitidos. Destacó que los dos operativos son utilizados en situaciones de climas adversos, así como en tramos carreteros que presentan altos índices de accidentes.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES Zárate Calderón resaltó que una de las funciones es que los conductores porten el cinturón de seguridad y que no lleven menores de siete años en el asiento del copiloto. Sobre éstos, recomiendan que viajen en sillas especiales en los asientos traseros de los vehículos. Asimismo destacó que verifican que los motociclistas circulen con chalecos reflejantes y usen correctamente el casco de seguridad. El agente enfatizó que estas acciones las realizan principalmente en los puestos de vigilancia estacionaria, los cuales son itinerantes. Aunque también resaltó que se llevan a cabo en los puntos fijos, los cuales, por cuestiones de seguridad, no se detalló su ubicación.

POR TEMPORADA, ejecutan el programa Héroes Paisanos.

POR TEMPORADA DECEMBRINA El Mayor de la GN puntualizó que por la temporada ejecutan el Programa Heroes Paisanos, que se enfoca en orientar, informar y dar asistencia a los migrantes que viajan por las carreteras federales. Destacó que los apoyan cuando se encuentran extraviados o requieren asistencia mecánica que no sea de gravedad. Señaló que constantemente el personal de la GN se capacita en materia de actualización de función policial, al igual que en el manejo y destrezas de las CRPs. Sobre el punto que se ubica en la localidad Rancho Grande, en Fresnillo, los paisanos resaltaron que este año la asistencia de las autoridades de la GN fue buena y no tuvieron contratiempos. Además, destacaron que han recibido orientación y apoyo por los agentes cuando lo han requerido durante su viaje.

Los dos operativos son utilizados en situaciones de climas adversos, así como en tramos carreteros que presentan altos índices de accidentes”

CARLOS ZÁRATE CALDERÓN, AGENTE MAYOR DE LA GN

EN CARRETERA l Operativo carrusel: los elementos siguen a los conductores que transitan a exceso de velocidad. l Operativo radar: implementan puestos de vigilancia para detectar a los automovilistas que no respetan los límites permitidos. l Puestos de vigilancia: son itinerantes con la finalidad de verificar que los conductores circulen con las medidas de tránsito necesarias para un viaje seguro.

REALIZAN recomendaciones para evitar accidentes.

EN EL AÑO verifican que los conductores respeten el límite de velocidad.


Lunes 11 de diciembre de 2023 | A7

MUNICIPIOS

www. n tr z ac atec a s . c o m

ARCHIVO

“Segura, Fiesta Grande del Sur” SE LLEVARÁ A CABO DEL 26 DE DICIEMBRE AL 4 DE ENERO

Debido a la festividad se doblará el número de elementos municipales y de la Policía Estatal Preventiva (PEP), además se tendrá el respaldo del 53 Batallón de Infantería y la GN CUQUIS HERNÁNDEZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

E

CORTESÍA

l alcalde Salvador Arellano Anaya garantizó que la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas, que se realizará del 26 de diciembre al 4 de enero, tendrá seguridad para visitantes y ciudadanos. Afirmó que, aunque Tlaltenango de Sánchez Román es seguro, se doblará el número de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes estarán al pendiente y en vigilancia permanente con la Policía Estatal Preventiva (PEP), con el respaldo del 53 Batallón de Infantería y la Guardia Nacional (GN). Indicó que habrá vigilancia especial desde las torres instaladas en distintos puntos de la Fiesta Grande del Sur “para que todos estén seguros”.

PROGRAMA

l DICIEMBRE 26 Joss Favela 27 Luis Alfredo Jiménez, nieto de José Alfredo Jiménez 28 Liberación 29 El comediante Carlos Eduardo Rico 30 La Orquesta de Beto Díaz amenizará el baile del recuerdo Francisco El Gallo Elizalde Señaló que esta festividad es en familia, por ello “todo deberá fluir más seguro y en armonía”. Es así que garantizó que “digan lo que digan es la mejor fiesta, que está pensada en el pueblo y para el pueblo”. Lo anterior, en referencia a algunascríticasrespectoalosartistas que fueron contratados para estas fechas y las sugerencias de

31 José Ángel Ledesma El Coyote Talento local l ENERO 1 Conjunto Nube 2 El Poder del Norte Los Regios 3 Banda Pelillo 4 Los Cardenales de Nuevo León

invertir en cantantes más caros. Salvador Arellano afirmó que los artistas se presentarán de manera gratuita en el Teatro del Pueblo, “sin preferencias y sin reservados para nadie”.

AMBIENTE FAMILIAR Horacio Mota, presidente del Patronato de la Fiesta Grande del Sur, develó el programa y

AUTORIDADES municipales dieron a conocer el programa de actividades.

precisó que todo está listo para la máxima fiesta de los ciudadanos. “La población está trabajando y tiene todo listo para las actividades organizadas para la gente que arribe en estas fechas al municipio, porque tendremos una feria digna, muy buena y muy a la altura de los tlaltenanguenses”, precisó. Mientras que por la noche de este domingo presentaron de manera oficial, en el jardín Hidalgo, a las tres aspirantes a la corona de las festividades, a las que se espera asistan miles de paisanos que radican en Estados Unidos. El programa, resaltó el alcalde Salvador Arellano, estará cargado de cultura y eventos deportivos que estarán al alcance de todos, para poderlo disfrutar en familia. Enfatizó que para la coronación amenizará uno de los cantantes favoritos de la gente, Joss Favela.

Aseguran protección en caravanas migrantes CUQUIS HERNÁNDEZ ESTADOS UNIDOS

L

a F ederaci ón Org u llo Zacatecano de Fort Worth organiza por cuarto año consecutivo la Caravana Migrante, la que tendrá protección municipal, estatal y federal en su paso por México; por ello los paisanos deben confiar en que estarán seguros, precisó la presidenta de la organización, Venet Castañeda. Explicó que, como se ha hecho desde hace casi un lustro, el 22 de diciembre a las 5 horas saldrá la caravana que beneficiará no solo a los paisanos que se inscriban previamente con los miembros de la fede-

ración, sino a muchos que de última hora aprovechan para ingresar al país. Detalló que hay varios connacionales que no confían que realmente habrá seguridad por las malas experiencias que viven, pues el año pasado un hombre fue despojado de sus pertenencias y encañonaron con pistola a su hijo de 10 años. Ante ello, Venet Castañeda expresó a los paisanos que deben confiar que las caravanas migrantes tendrán vigilancia durante todo su trayecto debido al apoyo de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y cada Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de las

SE PREVÉ que sean escoltados por autoridades. ciudades por las que transiten. Precisó que por el asesoramiento del gobierno estatal se estableció el viaje de Eagle

Pass, Texas, para ingresar por la frontera de Piedras Negras, Coahuila, para que fuera más seguro.

Lista, Feria del Financiamiento Automotriz STAFF RÍO GRANDE

E

ste lunes se llevará a cabo la primera Feria del Financiamiento Automotriz, en donde participarán más de diez marcas comerciales que expondrán sus vehículos físicamente.

La cita será en la Plaza Cívica a partir de las 9 horas. Fausto Hernández, titular de la Dirección de Desarrollo Económico, informó que el alcalde Mario Córdova Longoria pudo concretar esta actividad, que tiene como objetivo acercar a la ciu-

dadanía la información sobre la adquisición de un vehículo nuevo. Dentro de las agencias que estarán presentes destacan Honda, Chevrolet, Ford, Nissan, Kia, Toyota, MG, Hyundai. Asimismo, así como de motocicletas estará Italika, Honda, Vento y Veloci.

De igual manera se dio a conocer que empresas del sector agropecuario, como John Deere, también estarán presentes, y a manera de complemento asistirán las financieras Caja Popular Mexicana, Banorte, Coppel y Elektra.

DESDE LA NEVADA de noviembre siguen las bajas temperaturas.

Sombrerete, a clases virtuales por heladas ÁNGEL LARA SOMBRERETE

D

urante la temporada invernal, alumnos del municipio tendrán clases a distancia para que no salgan de casa ante el descenso de la temperatura en el estado, informó la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro. Puntualizó que desde que iniciaron los cambios climáticos determinaron que la prioridad es seguir cuidando la salud de los niños, adolescentes y docentes, por tal motivo se comenzaron a tomar medidas preventivas para afectar lo menos posible el ciclo escolar. Explicó que hasta el momento solo en Sombrerete se tomó como opción la educación a distancia porque es el lugar donde se registran temperaturas más

bajas después de la nevada del 22 de noviembre. Villalpando Haro agregó que se desplegó una circular a todas las instituciones educativas para que valoren el ingreso de los alumnos por lo menos una hora más tarde de lo habitual, durante la temporada invernal. Asimismo, afirmó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de enfermedades respiratorias en el cuerpo estudiantil ni docente, por lo que invitó a profesores y padres de familia a cuidar y tomar las precauciones necesarias con los menores para continuar el ciclo sin enfermedades. Precisó que dependerá de cada escuela aprobar o no la modificación del horario y exhortó a que realicen constantes monitoreos y cuidado de los infantes.

SOSTIENEN QUE SIGUE EL HOSTIGAMIENTO LABORAL

Tras ocho días, le pagan a policías de Ojocaliente CUQUIS HERNÁNDEZ OJOCALIENTE

L

uego de ocho días, un grupo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) recibió el pago de su nómina, aunque lamentaron que no les cubrirán el bono por la feria de septiembre y que siguen las represalias de los altos mandos por denunciar las condiciones en las que trabaja la corporación. Pese a que se entregó la nómina no se pagó el aguinaldo ni el bono extraordinario por cubrir la feria del municipio, como lo aseguró Ismael Onofre, comandante encargado de la DSPM. A pesar de estos faltantes, los elementos señalaron que fue un logro obtener su salario, pues aseguraron que los mandos de la corporación los calificaron de revoltosos. Por lo anterior, dijeron sentirse amedrentados, incluso castigados, pues los ponen a realizar rondines extraordinarios y otros no reciben órdenes de trabajo. “Sentimos que esto fue venganza”, precisaron.

[El comandante Onofre] envió una lista de quienes debieran recibir su pago y quienes no; además, ha sido generador de un ambiente tenso de trabajo, luego de que se denunciara que tablea a uno de los compañeros y de que ingresan estudiantes a la oficina del responsable de la seguridad en el municipio”

POLICÍAS MUNICIPALES DE OJOCALIENTE Los uniformados reiteraron que tienen el temor de ser despedidos por denunciar lo que ocurre al interior de la corporación y de solicitar la revisión de las condiciones laborales. Además, aseguraron que el comandante Ismael Onofre excluyó a varios, pues “envió una lista de quienes debieran recibir su pago y quienes no; además, ha sido generador de un ambiente tenso de trabajo, luego de que se denunciara que tablea a uno de los compañeros y de que ingresan estudiantes a la oficina del responsable de la seguridad en el municipio, lo que se debe investigar”.


A8 | Lunes 11 de diciembre de 2023

ALERTA ROJA APREHENDIDOS l Anuar David, de 19 años, originario del Estado de México l Jorge, de 21 años, de Guerrero l Jonathan Alejandro, de 24 años, de Zacatecas

l Alexander “N”, de Venezuela.

Liberan a 8 secuestrados

Se accidenta tráiler; rapiñan la mercancía LIBRADO TECPAN CALERA DE VÍCTOR ROSALES

U

n camión quinta rueda que trasladaba botellas de cerveza volcó sobre la autopista federal 45; la mercancía fue rapiñada. El accidente se registró a las 15:50 horas de este domingo, cuando por causas desconocidas uno de los remolques se desprendió y terminó con las llantas hacia arriba. Lo anterior generó que las botellas terminaran sobre el pavimento, por lo que los automovilistas que circulaban

por la vía bajaron de sus unidades para hurtar los envases. El operador de la pesada unidad resultó ileso, por lo que no fue necesaria la presencia de paramédicos. Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la carretera con la finalidad de evitar otro percance y realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades Se desconoce el tiempo que demoraron los trabajos para retirar el remolque del lugar, así como los vidrios y cajas de la vía.

A

Fuerzas de los tres órdenes de gobierno rescataron a las víctimas en Río Grande y Guadalupe: siete varones y una mujer; además, incautaron armas, droga y vehículos

STAFF

utoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron a seis presuntos integrantes de una célula criminal y liberaron a ocho personas que estaban privadas ilegalmente de la libertad, en operativos realizados en Río Grande y Guadalupe.

DESARTICULAN CÉLULA CRIMINAL Elementos del Ejército Mexicano, la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a seis integrantes de una célula delincuencial, entre ellos extranjeros, durante un operativo realizado en Guadalupe. En estas mismas acciones, las corporaciones aseguraron armas de fuego, cargadores, dos vehículos y probable droga, además de liberar a una mujer que se encontraba privada ilegalmente de su libertad. Los detenidos fueron identificados como Anuar David, de 19 años, originario del Estado de México; Jorge, de 21 años, de Guerrero, y Jonathan Alejandro, de 24 años, de Zacatecas.

Asimismo, York David, de 32 años, y Orlin, de 27, ambos oriundos de Colombia, y Alexander “N”, de quien no se detalló edad, pero se informó que es de Venezuela. De acuerdo con el reporte oficial, todos reconocieron que son integrantes de un grupo delincuencial. Las fuerzas del orden incautaron armas de fuego, cargadores, dos vehículos Chevrolet Cruze, así como siete bolsas negras que contenían hierba verde y seca, con características similares a la marihuana.

Los detenidos y todo lo asegurado están a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

RESCATAN A SIETE En Río Grande, elementos de la FRIZ, del Ejército Mexicano y de la GN liberaron a siete hombres que estaban privados ilegalmente de la libertad, originarios de Miguel Auza y Juan Aldama. Las víctimas tenían 43, 41, 36, 32, 24, 21 y 19 años. De acuerdo con las autoridades, las fuerzas de seguridad rea-

Sale expulsado de su auto tras volcar STAFF GUADALUPE

U

n hombre lesionado, de aproximadamente de 35 años, fue el saldo de una volcadura ocurrida en la carretera federal 45, donde encontraron al herido deambulando luego de salir disparado de

la unidad. Se desconoce su estado de salud. Alrededor de las 23 horas, rescatistas y paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron un llamado del Sistema de Emergencias 911 para prestar auxilio en un accidente carretero.

lizaron trabajos de inteligencia y un despliegue operativo que derivó en el rescate de los siete liberados, a quienes trasladaron a un hospital para que recibieran atención médica. Además, quedaron bajo resguardo de la autoridad competente, a fin de continuar con el proceso y reunirlas con sus familias. También se llevó a cabo un operativo para tratar de ubicar y detener a los responsables del plagio, aunque no se dio a conocer que realizaran aprehensiones.

Al llegar cerca al entronque a Santa Mónica, los uniformados localizaron un vehículo gris de reciente modelo marca Chevrolet, que volcó al salir del camino. Además, en la zona del accidente se encontró deambulando al conductor, quien se sospecha salió expulsado del auto compacto, por ello los paramédicos lo trasladaron a la Unidad de Emergencias Médicas (Uneme). En el lugar del accidente, los bomberos aseguraron el área, cortaron la ener-

CORTESÍA

DETIENEN A SEIS PRESUNTOS CRIMINALES

UNO de los heridos es un menor de 17 años.

Terminan cuatro lesionados al chocar LIBRADO TECPAN ZACATECAS

L

a madrugada de este domingo una camioneta Pick Up chocó contra un muro de contención en el bulevar Bicentenario. Debido al choque, la unidad resultó con la facia dañada, mientras que los cuatro tripulantes resultaron lesionados. Por ello, los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) trasladaron

a un hospital a los afectados, entre ellos un menor de 17 años. Asimismo el personal de la corporación verificó que la camioneta no derrama combustibles, con el objetivo de evitar otro accidente. Por su parte, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y aseguraron la unidad.

CORTESÍA

CORTESÍA

l York David, de 32 años y Orlin, de 27, de Colombia

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

EL ACCIDENTE fue cerca del entronque a Santa Mónica. gía del vehículo y realizaron las maniobras correspondientes para evitar fugas de combustible. Agentes de la Policía Municipal y de la Coordinación

Municipal de Protección Civil (CMPC) de Guadalupe y de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, tomaron conocimiento de los hechos.


Lunes 11 de diciembre de 2023 | A9

LOS TRABAJOS se han hecho en las vías que conducen a las localidades.

Resalta gobernador pavimentación de carreteras

S

CARLOS LEÓN

e ha rehabilitado el 40 por ciento de las carreteras estatales, de las que destacan los caminos que conducen a las localidades de El Mineral, informó el gobernador David Monreal Ávila. “Los trabajos siguen, ojalá se aprecie, se valore. Antes del cierre de año se tiene un avance importante. “Se van a invertir 120 millones de pesos solo para Fresnillo en pavimentación de carreteras”, precisó.

TRABAJOS CONCLUIDOS El mandatario estatal destacó que los trabajos ya terminaron en las vías Estación San José a Chichimequillas y Orilla del Llano hasta El Mezquite. Asimismo los caminos que conducen a las localidades Vicente Guerrero, El Refugio de Ábrego, San Pedro de Ábrego y El Noventa. Además, resaltó la pavi-

mentación de la avenida Pedro Valtierra, la cual pasa por las colonias José Casas Torres, El Sol, Los Balcones, Arboledas, Lomas del Mineral, entre otras. Recalcó que están por concluir en próximos días el camino de Estación San José hasta Bañón y aseguró que darán mantenimiento a la vía que conduce a Villa de Cos. Monreal Ávila enfatizó que hace dos meses entregó al Municipio un recurso de 14 millones de pesos para mejorar las calles.

REFUERZAN El gobernador destacó que actualmente se han desplegado 70 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que estarán de forma permanente en El Mineral. Celebró que han logrado contener la violencia y reducir los índices delictivos en más de un 70 por ciento.

FRESNILLO Emigran pobladores por inseguridad

Alrededor de cien habitantes de la localidad Rancho Grande han dejado su tierra por miedo y por las pocas condiciones laborales que hay en el municipio

A

CARLOS LEÓN

lrededor de cien habitantes de la comunidad Rancho Grande emigraron a Estados Unidos debido a la inseguridad y las pocas condiciones laborales que ofrece el municipio, reconoció Jesús Murillo Arellano, delegado de la localidad. Detalló que las personas se fueron hace más de un mes, después de que les fue concedido el asilo político en el país norteameriano. “La principal causa que me comentaron es que tienen miedo por los incidentes que han pasado en Fresnillo, a pesar de que no se han registrado hechos violentos en la comunidad. “La otra causa es que quie-

LAS MUJERES SON ATENDIDAS Y RESGUARDADAS EN LA CAPITAL ZACATECANA

Sin refugio temporal para víctimas de violencia

E

CARLOS LEÓN

l municipio no cuenta con un refugio temporal para atender y resguardar a las víctimas de violencia, informó Karla Isabel Guardado Oropeza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer). “En la administración pasada había un [inmueble] en renta, pero actualmente se decidió atenderlas en la capital. “La ubicación del refugio es clasificada por secrecía y seguridad de las mismas usuarias y de los trabajadores que convergen en ese espacio”, recalcó. Expuso que el refugio es un espacio otorgado por el gobierno del estado, donde se atienden a víctimas

La ubicación del refugio es clasificada por secrecía y seguridad de las mismas usuarias y de los trabajadores que convergen en ese espacio”

KARLA GUARDADO OROPEZA, TITULAR DE LA SEMUJER

13

3

CASOS de fresnillenses han atendido

MESES duran en el albergue

que son ingresadas a través de los diferentes institutos de atención a las mujeres de cada municipio.

“Es importante mencionar primero que llegan a centros de atención, se hace análisis y medición de riesgo, para determinar si son candidatas. “De ser elegidas, se les brindan absolutamente todas las atenciones por tres meses en el albergue”, detalló. Resaltó que los apoyan con educación, vestido, calzado, alimentación, atención médica, psicológica y jurídica, tanto a la usuaria como a los menores. Guardado Oropeza reconoció que antes del egreso de cada mujer víctima de violencia se busca dentro de una red de apoyo a familiares o amistades que estén dispuestos a recibirlas en sus viviendas. Aseguró que después del periodo de atención, pueden seguir acudiendo a las terapias psicológicas en los centros de atención a las mujeres. Además, mencionó que se les apoya con un plan de vida para buscar su inserción al ámbito laboral.

APOYO A FRESNILLENSES La titular de la Semujer refirió que han atendido 13 casos en El Mineral, a las víctimas, y sus hijos. Posteriormente los trasladan al refugio de la capital.

TRANSITA CAMIÓN CON PLACAS DE CIRCULACIÓN VENCIDAS ● UN CAMIÓN de la Ruta 1, que circula de la cabecera municipal a la comunidad Estación San José, transita con placas de la administración pasada. CARLOS LEÓN

ILUSTRATIVA

www. n tr z ac atec a s . c o m

LA MAYORÍA se establece en el estado Colorado. ren mejorar sus condiciones económicas”, refirió. Murillo Arellano reconoció que debido a la sequía que azotó a la entidad, los agricultores de la zona no cosecharon como en años pasados. “Yo pienso que la gente aprovecha para irse a Estados Unidos, piensan que es una mejor vida allá, no sé qué tan bueno sea; aprovechan esa oportunidad”, mencionó. Detalló que varios habitantes de Rancho Grande buscan establecerse en Colorado, en búsqueda

de mejores oportunidades laborales. Puntualizó que hay ofertas laborales en Fresnillo, pero estas oportunidades solo se presentan en fábricas, lugares “donde no pagan muy bien”. Precisó que las viviendas son cuidadas por familiares o hay casos en el que se mudan a ellas, aprovechando que los dueños no regresarán en un tiempo. “Al perecer, una vez que les dieron el permiso, no podrán regresar hasta cuatro o cinco años después”, expuso.

NECESIDADES DE LOS POBLADORES El delegado dio a conocer que actualmente en la localidad solo funcionan 25 lámparas de las 50 que hay. Destacó que en recientes días acudieron al Departamento de Alumbrado Público para solicitar la reparación de la mitad de luminarias; sin embargo, hasta el momento el personal no ha acudido a la comunidad. Además apuntó que actualmente el pozo ya no tiene el suficiente caudal para abastecer a más de 4 mil 500 habitantes del lugar.


A10 | Lunes 11 de diciembre de 2023

CULTURA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Buscan la reflexión a través de la risa con ¿En dónde está el pesebre?

Indicó que “tiene muchos chistes actuales porque el actor dio apertura, desde que la escribió, para jugar con el tiempo, porque no hay una línea cronológica”.

DE GIRA Además de la presentación con su compañía teatral, el también docente de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) informó que saldrá de gira con sus estudiantes por el estado. Entre diablos y pastores es la pastorela que Guillermo Zapata llevará junto con sus alumnos a Monte Escobedo, Valparaíso, Villa de Cos y otros municipios más. Cabe mencionar que las presentaciones en las distintas comunidades serán gratuitas y son parte del servicio social de los jóvenes estudiantes. “Nos vamos de gira porque es una tradición de la normal llevar las pastorales a los lugares más alejados que nunca han visto una obra de teatro”, destacó Guillermo Zapata.

CORTESÍA

ste domingo, la compañía de Teatro La Casota de Zapata presentó su pastorela ¿En dónde está el pesebre?, una comedia apta para toda la familia para celebrar las fiestas decembrinas con un mensaje de paz y armonía. “La idea central es la lucha típica que se hace entre el bien y el mal, representada por los diablos y los pastores”, explicó Guillermo Zapata, director de la compañía. Detalló que esta puesta en escena es la adaptación de una obra escrita por un fraile “con un toque interesante que, sin perder la parte cómica, también tiene una parte reflexiva”. Este mensaje, comentó, radica en saber que el fin de la Navidad “no son los regalos, el vino o la comida, sino que la personas abran su corazón y ayuden al prójimo”. El director de La Casota de Zapata señaló que al ser una obra reciente sus características le permitieron adaptarla para un público más contemporáneo.

DIERON su última función en La Casota de Zapata.

ARCE, DEMER, Dux y Bucker fueron parte del evento e invitaron a cuidar su obra.

Inauguran murales sobre patrimonio cultural ANIVERSARIO 30 DEL CENTRO HISTÓRICO EN LA LISTA DE LA UNESCO

Los artistas urbanos Arce, Demer, Dux y Bucker plasmaron las distintas tradiciones de Zacatecas en los muros del bulevar

T

LANDY VALLE FOTOS: JESSE MIRELES

ras un mes de trabajo, este domingo los artistas urbanos Arce, Demer, Dux y Bucker, y las autoridades municipales inauguraron los murales alusivos al aniversario 30 de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés). Lo murales ubicados en el bulevar metropolitano se vistieron con el arte urbano y las tradiciones del estado, en las que destaca la comunidad wixárika, personajes como Roberto Cabral del Hoyo, las Morismas de Bracho, la danza de matlachines, así como la charrería y el bailable de mexicapan.

UN GRAN RETO Los artistas compartieron el reto que significó en su carrera, al ser obras de gran magnitud, por lo que llamaron a su cuidado; de igual forma, destacaron la importancia de impulsar estas actividades para brindar otros espacios de desarrollo en el ámbito artístico y cultural. “Es importante que se les dé espacio a los jóvenes, a los artistas que estamos en esto, que los jóvenes vean que hay otro camino, no solamente las drogas o la violencia, sino que también está el arte”, destacó Emmanuel Resendiz, mejor conocido como Dux. Por su parte, Laila Villasuso

RECONOCIMIENTO l En el evento se realizó un homenaje en vida a Francisco Javier Núñez Escobedo, quien tiene más de 60 años participando en las Morismas de Bracho y cuyo rostro se plasmó en estos murales, “representando a quienes dan vida a esta magna tradición monumental”. Sabag, secretaria de Economía y Turismo de la capital, destacó que en total en el municipio lograron más de 5 mil metros cuadrados, lo que coloca a la entidad en el primer lugar a nivel nacional con esta manifestación de arte urbano. De igual forma, se le brindó

un homenaje en vida a Francisco Javier Núñez Escobedo, quien tiene más de 60 años participando en las Morismas de Bracho y cuyo rostro se plasmó en estos murales, “representando a quienes dan vida a esta magna tradición monumental”.

Aprecia Jooyong Ahn convivir con jóvenes músicos

L

ESAÍ RAMOS

uego de una temporada de conciertos, la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas y el director Jooyong Ahn, oriundo de Corea del Sur, unieron sus talentos para el deleite de todo el público que asistió a cada una de las presentaciones. El originario de Seúl ha dirigido orquestas en los cuatro continentes, pasó cuatro años en Argentina y dos en Uruguay formando directores jóvenes; sin embargo, el destino lo trajo a la tierra de cantera y plata. Luego de la pandemia por la COVID-19 y la caída de la economía argentina, Jooyong Ahn regresó a Texas, Estados Unidos, cuando un amigo suyo le pidió que viajara a Zacatecas. El director de orquesta relató que él y su esposa empacaron las maletas, vinieron al estado “y aprendimos más sobre este estado y la cultura mexicana, en especial en la que están

CORTESÍA

E

ESAÍ RAMOS

EL DIRECTOR señaló que fue una experiencia maravillosa. envueltos los músicos”. Expresó que la actitud de los músicos mexicanos “es maravillosa, es algo que nunca experimenté en Estados Unidos, China o Argentina. “Estoy muy feliz de estar aquí con los músicos y también los estudiantes, pues esa fue mi razón principal para llegar a Zacatecas”, destacó.

EL IDIOMA ES LA MÚSICA Jooyong Ahn compartió que el idioma no fue un problema ni obstáculo al estar al frente de la orquesta. “Para comu-

nicarme con los músicos utilicé la batuta, hablo a través de ella y tenemos un lenguaje en común, que es la música” explicó Jooyong. A pesar de la diferencia, expuso el director, logramos practicar la música de Manuel M. Ponce, de Arturo Márquez y de Mozart con la magnífica Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas. “Con la música compartíamos; no importa si eres chino, ruso, búlgaro o alemán, tenemos el mismo lenguaje con la música, así que la lengua no es necesaria”, precisó.


Lunes 11 de diciembre de 2023 | A11

www. n tr z ac atec a s . c o m

Celebran Carrera de la Virgen

U STAFF

na importante fiesta deportiva se vivió en la tradicional Carrera de la Virgen en su edición 2023, que tuvo como circuito las inmediaciones de la empresa Ahresty, patrocinadora oficial de la competencia. Un total de 400 corredores disfrutaron de una fresca mañana compitiendo en esta carrera, que se integró al programa deportivo de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe, y cuyo objetivo fue promover y difundir los valores entre las familias guadalupenses.

CATEGORÍA

PRIMER LUGAR • • • • • • • • • •

José Luis Santana Marínz • Sebastián García Arredondo • Octavio Reyes Pinedo • Sergio García Betancourt • Erichzann García • María de Jesús Ruiz Acuña • Hannah Fernanda Ortiz Rodríguez • Gisel Bautista • Elizabeth Cortez Arteaga • Belén Márquez Reyes •

Tanto el banderazo de salida como la premiación, la presidió Toshiro Aoki, director General de Ahresty, junto con

Alejandro Zapata Castañeda, titular de la Comisión Edilicia de Cultura Física y Deporte en Guadalupe.

BENÉFICO DE BASQUET ECHANDO LA MANO, EL EVENTO, SE ORGANIZÓ A FIN DE REGALAR JUGUETES A NIÑOS

Se trató de un torneo de eliminación directa, donde se reunieron jugadores amateurs y profesionales

E

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

BALONES y muñecos fueron algunos de los regalos ofrecidos. fesionales, cuyo propósito fue alcanzar un título muy especial, así lo dio a conocer el organizador, Ernesto Campos. “Esta iniciativa nació con el afán de ayudar a los

escasos recursos en esta época decembrina a través de juguetes. En este evento se reunieron equipos de todo el estado, conformados por jugadores amateurs y pro-

ALEJANDRO

Libre Varonil Juvenil Master Veteranos Ahresty Libre Femenil Juvenil Master Veteranos Ahresty

ARMAN TORNEO

l gimnasio Marcelino González fue la sede de un octagonal de basquetbol benéfico llamada Echando la Mano, con el cual se pretendió dar una sonrisa a niños de

DEPORTE Y OTRAS PASIONES#42 CASTAÑEDA

¿2024, el año de Mineros?

E

COMPITIERON 400 corredores.

Ganan Los Garras LOS PRIMEROS CAMPEONES

■ ZACATECAS. Un día repleto de actividades del deporte ráfaga culminó con Los Garras como campeones del torneo Echando la Mano, luego de vencer 58-44 a Lobos. El equipo verde eliminó juego a juego a cada uno de sus rivales, y en el momento decisivo, al disputar la final, sacó la garra que los caracteriza para hacerse de este noble título. Las acciones pusieron en la duela del gimnasio Marcelino González a dos equipos con gran talento entre sus filas, como Luis Andriassi y Carlos Sezati con Los Garras, y Juan Contreras en la escuadra de Lobos.

Al final de los dos primeros cuartos el juego aún no estaba resuelto, pues si bien los verdes tenían la ventaja, era mínima: 25-23. Sin embargo, durante el tercer periodo, Garras encontró una seguidilla de puntos que les dio la cómoda ventaja de 10 puntos. Para el último capítulo, los de negro tenían de frente un gran reto, remontar 14 unidades. Esto, no obstante, no lo lograron, pues Los Garras mantuvo el dominio hasta el final del juego, cuando sonó la chicharra y se hizo oficial su victoria. KIKE RAMÍREZ

niños y a las niñas que pasan por situaciones desafortunadas; y lo que queremos hacer es provocarles una sonrisa mediante un juguete”, detalló. Entre los regalos destacaron los balones de basquetbol, con los cuales la comunidad del deporte ráfaga planea expandir el gusto por esta disciplina, y las figuras de acción.

Los equipos participantes fueron Rancho La Esperanza, The Next, Publicenter, Luna Events Sombrerete, Mapaches ITZ, Los Garras, Lobos y Tuzos UAZ, en un formato de eliminación directa. Y entre los jugadores profesionales, se dieron cita los hermanos Luis y Josué Andriassi, José Reyes y Charly Sezati.

Reconoce la LMBZ a beisbolistas destacados KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

L

a Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ) entregó reconocimientos a los jugadores que cimentaron en el estado el desarrollo del Rey de los Deportes y su profesionalización. Uno de los galardonados, el ex beisbolista Redy Nicolás Martínez, habló al respecto y enfatizó la labor que hicieron todos los deportistas. “Somos precursores del beisbol organizado. Quizá muchos jóvenes no saben quiénes somos, pero éste es un gran momento para que se enteren: somos aquellos que en su momento llenaron de aficionados el Parque Zacatecas al jugar con los Tuzos de la UAZ”, resultó. Ernesto Espinoza, Rigo Robles, Redy Martínez, Ramiro Guzmán, Felipe Saucedo, José Ángel Medina, Marcos Figueroa, Mario Castañón,

SE CONVIERTEN en los primeros campeones de Echando la Mano.

Ernesto Espinoza Rigo Robles Redy Martínez Ramiro Guzmán Felipe Saucedo José Ángel Medina Marcos Figueroa

Juan Antonio Gamboa, Arturo Valdez, Juan Oliva, Fernando Atilano, José Guerra y Genaro Valdez recibieron el distintivo por incursionar en el beisbol de la Liga Mexicana. Redy Nicolás destacó la alegría que le produjo reencontrarse con sus compañeros; además explicó: “Es grato ver a mis com-

• • • • • • •

Mario Castañón Juan Antonio Gamboa Arturo Valdez Juan Oliva Fernando Atilano José Guerra Genaro Valdez pañeros; hoy en día somos las raíces. “Son momentos que van a permanecer en nuestros corazones mientras estemos aquí, y qué bueno que nos tomaran en cuenta para no pasar por el anonimato, cuando entregamos grandes momentos al beisbol”, refirió.

LA CONCRECIÓN DEL ADN MINERO Castro fue muy cuestionado en un inicio, pero dio resultados y llevó al equipo de cantera y plata hasta las semifinales; con ello demostró su influjo dentro del club y grupo de jugadores. Logró materializar el llamado ADN Minero, un estilo de juego tirado al frente, que da buen juego, pero que a la vez tiene un balance defensivo, para no recibir tantos goles. Es verdad que sigue faltando el tan ansiado título que exige la afición zacatecana, pero el 2024 se ve como un buen año para los de la vinotinto. Ya está el primer refuerzo, el peruano Anderson Vilacorta, considerado un gran prospecto en Sudamérica y que tratará a demostrar su talento en tierras mexicanas.

EL REENCUENTRO Otro plus para Mineros es que por fin se pudo reconciliar con su afición. Hizo una magnifica comunión con las personas que habían dejado de ir al Coloso de Tres Cruces y ahora tienen la ilusión por arrancar en el torneo. Aunque la idea de que se volvió a pausar el ascenso y descenso, Mineros debe hacer su trabajo en la división de Plata del futbol mexicano, lograr el titulo y mentalizarse en pelear por estar en el máximo circuito.

Compite Lorena Flores en Mundial de Oceanman

JUGADORES DISTINGUIDOS • • • • • • •

l 2023 fue un año de contrastes para el equipo de Mineros. En el primer semestre se tuvo un torneo complicado, pero en el segundo se mejoró, y mucho. La etapa con Alexis Moreno al frente de los zacatecanos tuvo sus momentos buenos; sin embargo, los jugadores no terminaban por explotar su talento y ello se tradujo en uno de los peores torneos para la escuadra. Así fue hasta que llegó una restructuración con el primer bombazo: un técnico de la Kings League, Nacho Castro, que arribó al futbol mexicano y a Mineros de Zacatecas.

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

L

a nadadora Lorena Flores regresó a tierras zacatecanas después de su gran participación en el Campeonato Mundial de Oceanman, celebrado en Tailandia. En una competencia de 10 kilómetros por agua internacionales, Flores obtuvo un cronometraje de cuatro horas y 18 minutos, con lo cual se posicionó en el sexto lugar de su categoría y en el 131 general. “Fue una muy complicada prueba con las corrientes naturales, pero salió bien. Me quedé muy contenta y con mucha ex-

VIAJÓ a Tailandia para ser parte de esta exigente justa. periencia; era casi como estar en unas Olimpiadas por la gran diversidad de nacionalidades”, comentó a NTR Deportes. Con este resultado, afirmó

Lorena, su motivación se avivó y espera seguir nadando, preparándose cada día para seguir representando a su estado y país.


A12 | Lunes 11 de diciembre de 2023

TOROS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

LOS CUATRO rejoneadores salieron por la puerta grande de la plaza.

MÁXIMA EXHIBICIÓN DEL TOREO DE CABALLO CENTRO LOS AZULEJOS

MARIO tomó la alternativa y dio una vuelta al ruedo.

FICHA Plaza de Toros Conchita Cintrón, Centro Caballar Los Azulejos en Atizapán de Zaragoza, Estado de México Corrida mixta de rejones

Pablo y Guillermo Hermoso y Tarik Othón dejan huella en una tarde memorable en la que salieron a hombros

gran exposición hecha por Tarik Othón, que sigue convenciendo con las notas más altas. El toro permitió que el ritmo fuera a más y la emoción también, con la clase y naturalidad de Tarik en una sola escena. La buena rúbrica y una petición mayoritaria le llevaron a obtener las orejas y rabo. Su segundo fue otro gran toro de La Estancia, al que le cortó las dos orejas. Bravo y con calidad, con un ritmo al que Tarik Othón desde los primeros encuentros en el recibo lució. El toreo por colleras para después hacerlo despacio en la lidia exacta que pedía el ejemplar El rejoneador siempre supo cómo tomarle e imponerle la distancia y la velocidad justas. Recorrió en un sentido y en otro el anillo del ruedo de la Plaza de Toros Conchita Cintrón, con mucha presión, con el pulso correcto para tener el lucimiento y conectar con un público cautivo. La certeza con el Rejón de Muerte permitió el corte de las dos orejas en un triunfo compartido con el también caballista Mario Sandoval.

NTR TOROS FOTOS: MANOLO BRIONES ESTADO DE MÉXICO

S

e dio la corrida mixta de rejones en la Plaza de Toros Conchita Cintrón en el Centro Caballar Los Azulejos de Atizapán de Zaragoza. Fue un festejo triunfal de gran nivel de toreo a caballo en el que Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y Tarik Othón cortaron dos orejas y un rabo cada uno para salir a hombros, acompañados de Mario Sandoval, que tomó la alternativa y paseó dos orejas por colleras con Othón.

TARIK OTHÓN, ALTO NIVEL

GUILLERMO obtuvo por segunda tarde consecutiva un rabo.

El rejoneador Tarik Othón nuevamente puso en el nivel más alto su paso por el Centro Caballar Los Azulejos, donde cortó cuatro orejas y un rabo, bordando dos faenas, la primera en solitario, ante un gran toro de la ganadería de La Estancia.

GUILLERMO OBTIENE RABO

Al ejemplar Caballero le cortó los máximos trofeos y la segunda, por colleras con Mario Sandoval, con otros dos apéndices más. A su primero, Caballero, de La Estancia, lo enceló enseguida para llevarlo toreado

Una de las plazas más consentidas por Pablo Hermoso en estos últimos 10 años es el Centro Caballar Los Azulejos, donde Paco Barona organiza todos los años un evento de rejoneo con carácter benéfico y donde Pablo

LOS AZULEJOS es una de las plazas consentidas para Pablo Hermoso.

con mucho temple, dejando un rejón de castigo. El mando en los embroques y un valor temerario en las cercanías con quiebros espectaculares que llevaron a un encuentro con el público que se volcó a la

Entrada: Lleno Toros de La Estancia, bien presentados, de buen juego en su conjunto, de los cuales destacaron el primero con clase, el tercero fue bravo de arrastre lento y el sexto con calidad l Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y rabo

l Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y rabo l Tarik Othón, dos orejas y un rabo

l Mario Sandoval, tomó la alternativa y vuelta al ruedo l Pablo y Guillermo, por colleras y dos orejas l Tarik y Mario, por colleras y dos orejas

en esta década ha contribuido de forma importante en esos actos sociales. En esta tarde Guillermo obtuvo los máximos trofeos en su actuación tras una faena de entrega, arte y valor ante un gran toro de La Estancia, merecedor de arrastre lento y que permitió al joven rejoneador lucirse y lucir los mejor de su cuadra. Jíbaro paró los primeros movimientos casi a cámara lenta, dejando que el ejemplar marcara la pauta para que el caballo se acoplara a ella. Buen galope del toro y buena colocación de los rejones de castigo, preludio de un tercio de banderillas memorable que comenzó Berlín, templando de costado y con un galope muy corto para el toro. Lo consiguió y firmó hermosinas de muy buena factura. Mención especial para las piruetas de Malbec, y para los dos palos que colocó llegando muy encima del toro tras salir preparado de ellas

TARIK OTHÓN consiguió cuatro orejas y un rabo.

para girar en la cara. El apoteósico final con Justiciero con las cortas primero y con dos pares a dos manos totalmente entregados fueron el paso para un rejonazo final que acabó con el toro sin puntilla. Dos y rabo ante la algarabía de los tendidos y vuelta al ruedo con el ganadero Alejandro Martínez Vertíz. En el dúo ambos jinetes realizaron una lidia sin abusos, haciendo uno de lidiador para el otro sin intervenciones de los auxiliares. Si Pablo, con Regaliz paraba al toro, Guillermo con Jíbaro colocaba el rejón. Igual en banderillas con Basaujan realizando los mejor de esta lidia, midiendo galopes y llevando al ejemplar de costado muy encelado para que Jerez, con Guillermo, realizara luego un toreo más circular. Cerraron con cortas con Ortigao y Justiciero para matar de un rejón de Pablo y descabellando Guillermo pie a tierra.


AÑO XLIII · Nº. 11513 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx LA GRAN FINAL DEL APERTURA 2023

¿LA 14 O LA 9?

LA FAMILIA MICHOACANA

Presión en Edomex a precandidatos para obtener impunidad.

PROCESO CUESTIONADO

Eligen a Adrián Alcalá como presidente del INAI.

AMÉRICA TIGRES

La percepción de una mayor oferta petrolera en los mercados internacionales, aunado a un debilitamiento en la demanda y el fortalecimiento del dólar extendieron la tendencia negativa de los ESCRIBEN

Precios del petróleo Cierre diario, en dólares por barril Mezcla Mexicana

WTI

90.00

82.46

76.23

78.26

77.86

74.11

74.39

71.23 66.60

60.00

1 NOV

14 NOV

29 NOV

8 DIC

2023

Antonio Navalón AÑO CERO

CLAUDIA SHEINBAUM

Condena que 'derecha recalcitrante' use el odio en su contra.

—V. López / F. Gazcón

Fuente: Bloomberg y Pemex.

Enrique Quintana

COORDENADAS

precios internacionales del crudo, que ligaron 7 semanas consecutivas con pérdidas, su peor racha desde finales del 2018. El petróleo WTI acumula una pérdida de 19.70 por ciento, a los 71.27 dólares por barril y para el caso del referencial Brent, el descenso es de 17.65 por ciento, a los 75.99 dólares. Durante este periodo, la mezcla mexicana de exportación ha caído 21.26 por ciento, al alcanzar un precio de 66.60 dólares por barril, su menor nivel desde finales de junio.

Edmundo Jacobo

Lourdes Mendoza

TELÓN DE FONDO

SOBREMESA

ESPECIAL

Brusca caída. No está convencido el mercado de los compromisos de recortes de OPEP+

ESPECIAL

Tienen precios del crudo extensa racha negativa

BLACKROCK

Debe México aprovechar 'viento a favor' en economía

JULIÁN URIÓSTEGUI

Urgen créditos a empresas y declaración de zona franca en Acapulco. ARGENTINA SE QUEDÓ 'SIN PLATA'

DISCURSO DE INVESTIDURA. El nuevo presidente argentino advirtió que aunque "en el corto plazo la situación empeorará, luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo".

AP

'No hay alternativa al shock': Milei

La próxima administración federal debe sacarle provecho a los “vientos en popa” que soplan en la economía mexicana, dijo Sergio Méndez, director general de BlackRock México. Anotó que el país está bien posicionado y tiene un ahorro interno de 38 por ciento del PIB. El 2024 debería ser un año de oportunidades. —A. Martínez

XÓCHITL GÁLVEZ

Lamenta que AMLO haga de menos el problema de inseguridad. TRIBUNAL ELECTORAL 'SEGUIRÉ IMPULSANDO EL DIÁLOGO': RODRÍGUEZ; GRUPO EN REBELDÍA INSISTE EN SU RENUNCIA.


2

EL FINANCIERO Lunes 11 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

El nearshoring y la fábula de la lechera COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA

¿S

e acuerda usted de la fábula de la lechera? Esta fábula de Samaniego cuenta la historia de la lechera que, llevando su cántaro de leche empezó a fantasear con lo que haría tras venderla; compraría huevos que se convertirían en pollos, los cuales también vendería y se compraría un vestido y… de repente, distraída, se resbaló y se vino abajo con todo y cántaro y leche. Y adiós a todas las ilusiones. Traigo a cuento esta historia a propósito del nearshoring. A veces me da la impresión de que con el nearshoring nos está sucediendo lo mismo que a la joven lechera con su cántaro y que nos podemos resbalar en cualquier momento si no estamos atentos a la coyuntura. La Secretaría de Economía actualizó la cifra de anuncios de proyectos de inversión, tanto de empresas extranjeras como mexicanas, asociados al nearshoring y reportó un monto de 106 mil 418 millones de dólares del 1 de enero al 30 de noviembre pasado. Se trata de anuncios, desde luego, y no de inversiones que necesariamente ya estén en marcha… y allí está el problema. Permítame referirle los principales casos que fueron citados por la dependencia. El mayor de ellos, del orden de 15 mil millones de dólares es de Mexico Pacific Limited. El proyecto incluye, en alianza con la CFE, la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora, para exportar gas proveniente de Texas. Ojalá el proyecto se concrete, pero es muy probable que todavía tarde años. Otro caso es desde luego el de la planta de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, por 10 mil millones de dólares. Elon Musk refirió la semana pasada que su modelo de bajo costo empezará a producirse en su planta de Austin debido a que el proyecto para México aún va a tardar un buen tiempo. Copenhaguen Infraestructure Partners anunció otro proyecto de gran envergadura, de 10 mil millones de dólares de inversión para producir hidrógeno verde en una zona cercana a Ixtepec, en el Istmo, presuntamente para producir combustible para embarcaciones. Hablando con expertos, me referían que ese uso del hidrógeno se encuentra en fase experimental y que las dimensiones del fondo

danés que hizo el anuncio hacen dudar de su capacidad para invertir realmente 10 mil millones de dólares. Woodside Energy es una empresa australiana que tiene un proyecto en el que se asoció con Pemex, para desarrollar el campo de Trion en aguas profundas del Golfo de México, y que le implicará una inversión de 7 mil 200 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía. El proyecto seguramente es viable, pero hay que recordar que ese tipo de desarrollos lleva bastantes años. Kia anunció que ampliará su inversión en Nuevo León. Tanto Samuel García como la Secretaría de Economía manejaron que habría 6 mil millones de dólares más. La realidad es que la empresa anunció que duplicaría su inversión de 3 a 6 mil millones, lo que implica 3 mil millones más. Muy bueno, pero es la mitad de lo que se está contabilizando. LGMG, un grupo chino dedicado a la producción de maquinaria para la industria de la construcción, especialmente elevadores externos, anunció un proyecto de 5 mil millones de dólares en Nuevo León. Esperemos que se concrete en los tiempos previstos. Otra inversión que parece que viene con determinación es la de Ternium, en el estado de Nuevo León, por 3 mil 200 millones de dólares. Se trata de la mayor que ha hecho esta empresa siderúrgica en México. La empresa china Cloud HQ planea invertir 3 mil 600 millones de dólares en Querétaro, en centros de datos. También parece caminar sin problemas esta inversión. Jetour, empresa automotriz china, planea invertir 3 mil millones de dólares en el Bajío, en una empresa para la producción de autos eléctricos, aunque el proyecto apenas está en estudio y no tiene fechas concretas. Pagatron, empresa china en telecomunicaciones, ya comenzó la construcción de una nueva planta en Ciudad Juárez, lo que traería otros 2 mil millones de dólares. No cabe duda de que hay muchas inversiones firmes en curso, pero también hay muchas otras que siguen en veremos y algunas más que van para muchos años. El nearshoring es una realidad, pero tenemos que crear condiciones para que se concrete, antes de que nos vaya a pasar lo que le ocurrió a la lechera.

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

América y Tigres van por el título de la Liga MX UN GOL TEMPRANERO de Gabriel ‘el Toro’ Fernández (16’) puso a soñar a los Pumas con la remontada, anoche en el Universitario de Nuevo León, pero muy rápido se acabó la ilusión, pues un tanto de Juan Pablo Vigón (24’) significó el 2-1 global y el boleto para los Tigres de Robert Dante Siboldi a la final del Apertura 2023 de la Liga MX. Los de la UANL buscarán el bicampeonato y su novena estrella ante las Águilas del América, el líder del torneo regular, que van por la 14. La serie iniciará el jueves en San Nicolás de los Garza y cerrará el domingo en el estadio Azteca, con horarios por confirmar. — Antonio Ortega EFE

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 11 de Diciembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


Lunes 11 de Diciembre de 2023 EL FINANCIERO

3


4

Lunes 11 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.770 ▼ -$0.12 Interbancario (spot) $17.361 ▼ -0.73% Euro (BCE) $18.792 ▲ 0.74%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

54,393.01 ▼ -0.12% 1,123.29 ▼ -0.12% 36,247.87 ▲ 0.36%

PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.23 BRENT - ICE 75.85 Mezcla Mexicana (Pemex) 66.60

▲ 2.73% ▲ 2.43% ▲ 2.68%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$2,014.50 ▼ -1.56% $23.28 ▼ -3.25%

INFLACIÓN Mensual (nov-23) Anual (nov-22/nov-23)

▲ ▲

11.24% 9.31%

▲ ▲

0.03 0.11

0.64% 4.32%

0.26 0.06

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Prevén analistas que si siguen a la baja, el impacto en México sería hasta 2024

Sin piso

Los precios del petróleo extendieron su tendencia de baja por séptima semana consecutiva, esto aún con los últimos ajustes en la producción de los países de la OPEP+

Precios del petróleo

Mezcla Mexicana de petróleo

Variación porcentual, en lo que va de 2023

Trayectoria diaria, en dólares por barril VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

-25

95

89.43

FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

La percepción de una mayor oferta de petróleo, aunado a un debilitamiento en la demanda y el fortalecimiento del dólar extendieron la tendencia negativa de los precios internacionales del crudo, que ligaron siete semanas consecutivas con pérdidas, su peor racha desde finales del 2018. En este periodo, la cotización de la mezcla mexicana acumula una caída de 21.26 por ciento, y cerró el viernes en 66.60 dólares por barril, luego de que en la jornada previa registró su menor nivel desde finales de junio. El West Texas Intermediate (WTI) sumó una pérdida de 19.70 por ciento, a 71.27 billetes verdes por unidad y para el Brent el descenso es de 17.65 por ciento, al cerrar la semana pasada en 75.99 billetes verdes. Analistas de Banco Base señalaron que las presiones a la baja no solo se deben al fortalecimiento del dólar, sino a los riesgos de una mayor oferta global, en un periodo en donde la demanda se ha mantenido débil. “El mercado teme que la OPEP+ no pueda cumplir con los recortes en la producción planificados para el 2024, pues los recortes adicionales son voluntarios. Mientras tanto, las expectativas económicas globales se han deteriorado, lo que puede limitar la demanda global por hidrocarburos”, apuntaron. Ana Azuara, especialista de materias primas de la institución, indicó que esto no necesariamente significa que los precios de los crudos marcadores finalizarán este 2023 por debajo de los 80 dólares por barril. “Típicamente hacia el cierre del año sí se llega a ver un aumento en la demanda, ya que las personas hacen más viajes y con ello la demanda en general incrementa", dijo. Añadió que si en el hemisferio norte hace frío también presionaría los precios de combustibles para la calefacción. Por su parte, Ernesto O’Farrill, presidente de Bursamétrica, explicó que los precios han bajado debido a que no hay credibilidad suficien-

0

Sweet Crude (Canadá)

-22.94

79.82

-11.72

74.01

Brent (GB)

-11.25 66.60

65.84

WTI (EU) -7.62

Murban (EAU)

-6.10

Bonni Light (Nigeria)

50

3 ENE

12 ABR

11 AGO

27 SEP

Sokol (Rusia)

-6.56

-5.24

8 DIC

Arab Light (Arabia Saudita)

-3.34

2023

Irán Heavy (Irán)

Fuente: Pemex y Bloomberg

SUMAN SIETE SEMANAS A LA BAJA

Precios del petróleo sufren su peor racha en cinco años Afecta la incertidumbre sobre los niveles de producción del hidrocarburo, a lo que se suma la debilidad en la demanda

4.5%

205,281

5,093

DE CAÍDA

MILLONES DE PESOS

DISMINUYEN

te en el mercado de que la OPEP y aliados recorten la producción para apuntalar a los precios y, por otra parte, se debe a que en realidad estamos en la época estacional más baja de consumo. Economistas de Banorte expresaron que los precios del crudo han

registrado una alta volatilidad y un sesgo negativo debido al aumento en las exportaciones de Estados Unidos; también, por la incertidumbre sobre la demanda y poca confianza en que se materialicen los recortes a la producción por parte de la OPEP y sus aliados.

IMPACTO EN MÉXICO

Acumula el precio de la mezcla mexicana de exportación en lo que va del año.

Fueron los ingresos petroleros inferiores a lo programado, para el periodo enero octubre de 2023.

Los ingresos petroleros, por cada 10 centavos de apreciación del peso mexicano, estima la SHCP.

O’Farril estimó que si el precio de la mezcla mexicana de exportación promediara en un año 5 dólares por barril por debajo de lo presupuestado, las finanzas públicas sufrirían una merma de 67 mil millones de pesos.

No obstante, explicó que con las coberturas petroleras la merma en los ingresos es menor, y dependería qué porcentaje de la exportación cubren estos instrumentos derivados y a qué precio estarían cubriendo la exportación. “Ahora estamos exportando menos crudo porque necesitamos más para refinar y estamos produciendo menos. Como somos deficitarios, una baja en el precio del crudo en términos netos nos favorece como país”, dijo. Marco Oviedo, estratega para América Latina del banco brasileño XP Investment, advirtió que “la reciente baja en el precio de la mezcla mexicana ya en estas fechas tiene más un impacto en las finanzas públicas del próximo año”. “Como sabes tiene ciertos rezagos el registro de los ingresos y cómo impacta los ingresos observados probablemente de persistir las caídas de en los precios, yo creo que se verá en las finanzas de enero”, enfatizó. “El presupuesto de 2024 trae un precio de petróleo relativamente bajo, de 56.7 dólares por barril, entonces, la mezcla mexicana está en 66.60 dpb, y el WTI en 71.27. Por lo pronto, parece que no debe ser un impacto lo suficientemente fuerte, si esto es temporal”, subrayó el economista. Sin embargo, advirtió que si los precios siguen a la baja de manera persistente, si se viniera una recesión mundial hacia la segunda mitad del 2024, sí tendría un impacto negativo en las finanzas, pero creo que también tienen, garantizada cierta parte de la producción de petróleo con una cobertura, entonces también, el efecto podría ser limitado”, ponderó.


ECONOMÍA

Lunes 11 de Diciembre de 2023

Los diez principales cisnes negros para la economía mundial y de México 2024

A

ño con año Bursamétrica realiza un ejercicio de prospectiva, en donde se materializan nuestros escenarios y pronósticos de la economía mundial y de México. Estos pronósticos ya fueron publicados en este espacio en las semanas previas. Como parte de este esfuerzo, se hace también un intento de adivinar cuales podrían ser las principales sorpresas positivas o negativas para el siguiente año. A estas sorpresas les denominamos cisnes negros o blancos. En esta ocasión nos centraremos en presentar las que consideramos algunas posibles sorpresas con consecuencias negativas. Nuestra vida está gobernada por lo imprevisto: Nassim Nicholas Taleb el autor de: “El Cisne Negro. El impacto de lo altamente improbable” (2007) afirma que ‘’el mundo en que vivimos tiene un número creciente de eventos casuísticos, con bucles de retroalimentación que hacen que los sucesos sean la causa de más sucesos’’, lo que genera un efecto de bola de nieve, que ‘’afecta a todo el planeta’’. Esto se ha percibido más claramente en nuestros días por el efecto de la globalización.

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O’Farrill Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

El 2024 es un año muy peculiar, se celebrarán más de 70 elecciones en países que albergan a alrededor de 4,200 millones de personas, lo que representa más de la mitad de la población mundial. Se tienen ya varios conflictos que pudieran

“Las oportunidades de inversiones locales es una dinámica que estamos viendo" SERGIO MÉNDEZ Director de Blackrock México

AFIRMA BLACKROCK

Es necesario que se aprovechen "vientos en popa" ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

El próximo presidente del país debe sacarle provecho a los “vientos en popa” que tiene la economía mexicana para tener una mejor nación, manifestó Sergio Méndez, director general de BlackRock México. Expresó que, sin duda, los comicios van a ponderar en la agenda nacional conforme se acerque la fecha, prevista para junio de 2024; sin embargo, esto ocurrirá en todos los países en donde se llevarán a cabo elecciones, como en Estados Unidos.

“Cuántas veces estamos esperando tragedias y no pasan. No existe una bola de cristal. No podemos estar especulando, pero lo que si vemos a cualquiera de los o las candidatas que puedan ser los ganadores de México, les conviene aprovechar estos 'vientos en popa' que tiene la economía”, afirmó el experto. El director general de BlackRock enfatizó que en la memoría colectiva prevalecen escenarios negativos en las elecciones, pero actualmente el país está bien posicionado y cuenta con un ahorro interno cercano a 38 por ciento del PIB; mientras que

resolverse o agravarse, y no se descarta el surgimiento de otros latentes. El cambio climático ha estado generando fenómenos de mucho más intensidad y con mayor poder destructivo, como el que sucedió en Acapulco, por lo que tampoco se descartan nuevos meteoros para el próximo año. En lo económico, la inflación continúa siendo alta y los escenarios se dividen entre los que plantean solo un aterrizaje suave de la economía y los que ven una recesión. A continuación enunciamos los que consideramos las posibles sorpresas con mayor probabilidad de ocurrencia. Las primeras cinco son para la economía global, y las cinco restantes se refieren a la economía de México. China invade Taiwán. Volvemos a colocar esta previsión en el primer lugar, por la magnitud del negocio potencial que significan los semiconductores o microchips y por su importancia estratégica. El mercado de los semiconductores significa un valor de 532 millones de dólares, magnitud que va a duplicarse en un plazo de entre 5 a 6 años. Taiwán produce el 60% de los microchips en el mundo. Las consecuencias

hace unas décadas el financiamiento era externo en su mayoría. “Lo que sí sabemos es que las condiciones macroeconómicas en México están puestas de tal manera que podamos esperar un 2024 con mucha información, pero que debería de representar una oportunidad como lo representó el 2023”, enfatizó Méndez en conferencia con medios. José Luis Ortega, director de inversiones activas en BlackRock México, previó que la economía tenga un comportamiento similar al visto este año para 2024 y crecer 3.0 por ciento. El obstáculo está en la desaceleración que pueda enfrentar Estados Unidos, su principal socio comercial. "El gran riesgo que podremos ver es una desaceleración más fuerte en la economía de Estados Unidos. Si fuera un escenario recesivo seguramente sería un problema para la economía por la alta dependencia. No es nuestro escenario", aclaró. En términos generales el directivo opinó que el actual ciclo económico no representa una recuperación normal, sino una reapertura de economías tras la crisis de Covid-19. Así, de acuerdo con la visión del fondo de inversión más grande del mundo, la tendencia de restablecimiento global frente a lo visto antes de la pandemia no es tan positiva como parece, aunque en México el nearshoring es una oportunidad.

de ocurrir esta previsión serían enormes. Difícilmente Estados Unidos y Europa se quedarían con los brazos cruzados. La inflación vuelve a subir y la FED tiene que seguir aumentando en dos o más ocasiones su tasa de referencia. Imaginemos lo que sucedería con los mercados financieros y con la actividad económica si sucede. El problema es que el gasto fiscal electorero del presidente Biden, la situación de la industria de hidrocarburos y los cambios climáticos pueden generar este escenario. El conflicto en Israel se sale de control y se convierte en un problema entre varios países. Aunque hasta ahora los hechos violentos en Gaza parecen restringirse a la respuesta del Estado de Israel a las acciones de un grupo terrorista Hamás, el posible financiamiento de Irán a este grupo terrorista hace latente el que el asunto se vaya complicando. La guerra entre Rusia y Ucrania se convierte en un conflicto entre Rusia y la Unión Europea. Al nominarse al expresidente Trump para las elecciones, y con encuestas que podrían darle la victoria, Europa sabe que tiene que acelerar el paso para solucionar el conflicto antes de que el Gobierno Norteamericano suspenda la ayuda militar a Ucrania. Esto hace posible este escenario. China sufre una crisis vivien-

Oportunidad. La principal competencia para México es que en lugar de que haya plantas en Nuevo León, dichas inversiones aterricen en Texas, aunque esto de todas formas puede beneficiar al país indirectamente, señaló Capistrán.

5

dera y financiera lo que termina en una recesión con impacto global. El problema de las vivienderas chinas ya ha tenido algunos episodios, cobrando la factura a algunas desarrolladoras de vivienda más que a las instituciones financieras. El problema latente de una crisis financiera esta en las financieras no bancarias no así en los bancos que son del Estado. En México, el Frente opositor gana las elecciones por amplio margen y el resultado es desconocido por el grupo en el poder, lo que desencadena una crisis institucional y social muy grave Pemex cae en default de su deuda a proveedores; la producción de petróleo se desploma rápidamente; la deuda financiera también se ve afectada por la falta de flujo. El Gobierno Federal inyecta recursos de emergencia y México pierde la calificación de grado de inversión. Un asesinato político provoca que el Gobierno Federal declare que no hay condiciones para celebrar las elecciones federales, por lo que estas se suspenden. Un huracán categoría 5 afecta la zona agrícola del Pacífico y dispara los precios del jitomate, cebolla, y chile, lo que significa una mayor inflación. En distintas poblaciones la sociedad se levanta contra los distintos cárteles del crimen organizado y la situación se descontrola.

Limitado. El economista de Bank of America Securities consideró que el beneficio del nearshoring no alcanzará a llegar hasta Sudamérica. Pendientes. México también deberá llevar a cabo acciones para facilitar el paso de los bienes a Estados Unidos.

ADVIERTE BOFA

Aún hay oportunidad para el nearshoring FERNANDA ANTÚNEZ

mantunez@elfinanciero.com.mx

México todavía tiene la oportunidad de mejorar las condiciones relacionadas con seguridad, Estado de derecho, e infraestructura hídrica y energética, para un mejor aprovechamiento del nearshoring a corto y mediano, y con ello, evitar que disminuya su participación dentro del fenómeno de la relocalización, señaló Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá de Bank of America Securities. "Es muy importante que desde ahora los inversionistas extranjeros vean movimiento para tratar

de solucionar estos potenciales obstáculos, y en la medida que México no actúe para resolver estos retos, las empresas van a preferir quedarse en el sur de Estados Unidos", ahondó en entrevista. Capistrán aludió que pese a que México tiene ciertas ventajas para aprovechar el nearshoring como mano de obra barata y una base de manufactura grande, además de "tratados comerciales con Estados Unidos, en los que se puede beneficiar de subsidios", si no se generan las condiciones necesarias, "el país se quedará con una sola parte de la producción", lo que reduciría significativamente las expectativas de crecimiento económico.


6

Lunes 11 de Diciembre de 2023

Productividad laboral desacelera en 3T 2023 La productividad laboral en el país moderó su ritmo de crecimiento en el tercer trimestre del año al registrar un avance de 0.1 por ciento, respecto al periodo previo, cuando reportó un avance de 2.0 por ciento, de acuerdo con el INEGI. El enfriamiento en el indicador, con base en las horas trabajadas, respondió a que la industria y servicios, tuvieron caídas trimestrales. En las actividades secundarias o industriales, el descenso fue de 0.6 por ciento en el tercer trimestre,

LOS MOTORES.

De la economía como son la industria y servicios han registrado retrocesos en el indicador en tres de los últimos cuatro trimestres, de acuerdo a datos del INEGI.

luego de un rebote de 4.3 por ciento en el periodo anterior. Mientras que en las actividades terciarias o de servicios la contracción fue de 0.2 por ciento, tras un avance de 0.4 por ciento previo.

Los mensajes de la secretaria Yellen

C

on una agenda digna de un jefe de Estado, la visita a México la semana pasada de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, fue consecuencia de las preocupaciones que hay en Washington sobre el comercio ilegal de fentanilo, el manejo de la política monetaria y de tipo de cambio en nuestro país y los posibles escenarios en los que se desarrolle el comercio bilateral entre ambos países en la próxima década. Además, fue un reflejo de la confianza que le tiene el presidente Biden en temas diplomáticos, en particular después de su visita a China en julio, cuando se entrevistó con el premier Li Qiang y el nuevo equipo económico del presidente Xi Jinping, que sirvió de preparación para la cumbre que se realizó en San Francisco este 15 de noviembre. El primer mensaje fue que México tiene que hacer más para combatir el tráfico ilegal de drogas y estupefacientes, en particular del fentanilo. La Dra. Yellen anunció sanciones específicas en contra de 15 personas, Editorial Mercado Ecuestre y la farmacia Difalcusa, relacionadas directamente con el cártel de los Beltrán Leyva; el intercambio de información confidencial y de inteligencia financiera con autoridades mexicanas para el combate del tráfico ilegal de drogas; e hizo un llamado para desarrollar nuevos mecanismos que impidan el lavado de dinero, tema que ya ha generado fricciones entre ambos países en los últimos dos años. Todo esto después de que el lunes 4 de diciembre anunciara en Washington el lanzamiento de la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo, que presidirá el subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, quien acompañó a la Dra.

COLABORADOR INVITADO

Jorge Molina Larrondo Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior

Opine usted: molinalarrondo@gmail.com

Yellen en su viaje y se entrevistó con el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Este grupo jugará un papel muy importante para la implementación de los acuerdos establecidos el mes pasado entre Biden y Xi Jinping sobre fentanilo, con Canadá y los acuerdos que está negociando Estados Unidos con otros países. El segundo mensaje fue que, aunque México ya no aparece en la lista de países que el Departamento del Tesoro considera manipulan su tipo de cambio con el fin de obtener alguna ventaja en su comercio con Estados Unidos o prevenir un ajuste significativo en su balanza de pagos, la preocupación sobre la política de tipo de cambio de México y su transparencia es ahora aún mayor luego que nos hemos convertido en el principal socio comercial de ese país. En el último reporte semestral publicado el diez de noviembre, los países que se considera deben monitorearse con más detalle son Alemania, China, Corea, Japón, Malasia, Singapur y Taiwán. México fue parte de esta lista desde enero del 2021 hasta septiembre del 2022 y una de las

ECONOMÍA

En ambos sectores se observó que, de los últimos cuatro trimestres, en tres ha anotado retrocesos, según cifras desestacionalizadas. La productividad en las actividades primarias, en cambio, anotó un incremento de 4.7 por ciento trimestral entre julio y septiembre. MANUFACTURA RESTA

“En el tercer trimestre de 2023, la productividad laboral en los establecimientos manufactureros disminuyó 0.1 % a tasa trimestral”, indicó el INEGI. Ese tropiezo interrumpió una racha de cuatro periodos con avances, ya que no mostraba un descenso desde el segundo trimestre del 2022. —Alejandro Moscosa

principales preocupaciones del gobierno estadounidense es que el Banco de México mantenga su autonomía e integridad, de acuerdo a las directrices del Fondo Monetario Internacional. Por su parte, el capítulo 33 del TMEC –Asuntos de Política Macroeconómica y de Tipo de Cambio– prohíbe las devaluaciones con el fin de ganar alguna ventaja en el comercio regional y en caso de existir algún caso, las Partes afectadas pueden utilizar el mecanismo de solución de controversias. El tercer mensaje fue el enorme potencial que tiene México para atraer nuevas inversiones de Estados Unidos que fortalezcan las cadenas de suministro de ese país y ayuden a reducir la dependencia de los insumos y productos chinos, lo que la Dra. Yellen ha denominado friendshoring. Este es un término con el que Estados Unidos busca indicar que, en los próximos años, las principales inversiones de las empresas de ese país se realizarán en países que se consideren sus aliados y evitar que alguna nación use su poder de mercado o sus reservas de algún insumo o materia prima para ocasionar disrupciones en la economía o fortalecer su posición. En ningún momento, la Dra. Yellen se refirió al T-MEC. Sin embargo, destacó las oportunidades que la Ley para Reducir la Inflación ofrece a las armadoras mexicanas que produzcan autos eléctricos para su venta en Estados Unidos con litio mexicano, y que hasta la fecha son desaprovechadas. El cuarto mensaje fue que en los próximos años será muy difícil que un país tenga una relación comercial importante simultáneamente con China y Estados Unidos, por lo que habrá de demostrar de qué lado estará México. Y todo esto, mientras que el gobierno de Estados Unidos ha iniciado las discusiones entre las dependencias federales involucradas en la revisión del T-MEC, que deberá realizarse en el 2026.

Recursos a estados avanzan a noviembre Las participaciones pagadas del Ramo 28 a los estados y municipios de enero a noviembre, incluyendo los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) e incentivos, registraron un incremento real de 8.3 por ciento de enero a noviembre de este año,

respecto de igual período de 2022. Un reporte de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativos de la Secretaría de Hacienda, precisó que en los primeros once meses del año se pagaron por el Ramo 28 más FEIEF e incentivos a los estados un total de 1.12 billones de pesos. Funcionarios fiscales de las entidades estimaron que el hecho que Pemex se habría puesto al corriente en algunos pagos de impuestos que había diferido, fue la causa que esos recursos a los estados hayan revertido su caída. Esto también explicaría el alza de 51.9 por ciento anual en la captación de IVA en octubre. —Felipe Gazcón

MEDIO DE PAGO

Predomina uso de efectivo en El Buen Fin 2023 FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Las ventas de El Buen Fin en su edición de 2023 crecieron 11.5 por ciento, al sumar 150.5 mil millones de pesos, avance que fue apuntalado por la creciente fortaleza y dinamismo del consumo interno, afirmó Guillermo Genis Chávez, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía. Sin embargo, la mayor parte de las compras –un 73.5 por ciento del total–, las realizaron los consumidores en efectivo, lo que significa un gran reto para este programa que intenta incentivar el uso de tarjetas de crédito y débito, reconoció Octavio de la Torre de Stéffano, tesorero de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo. Durante la ceremonia del sorteo de los premios para los consumidores y comercios que participaron en El Buen Fin, Gary Flores Hernández González, administrador general de Recaudación del SAT, explicó que en esta edición el gobierno entregará hasta 500 millones de pesos en premios. El funcionario precisó que los premios no significan una erogación del gobierno, ya que los recursos provienen de un estímulo fiscal que otorga el SAT a las instituciones financieras que bonifican el dinero en las cuentas de los ganadores, y estos recursos los pueden acreditar contra el Impuesto Sobre la Renta. RESULTADOS POSITIVOS

De la Torre destacó que para esta

Sorteo. Los funcionarios del SAT anunciaron que hoy darán a conocer las listas de los ganadores de premios por compras durante el programa, que sumarán 500 millones de pesos, aclarando que este monto es sin cargo al erario. Resultados. El 76.5% del total de las empresas participantes en El Buen Fin realizó sus ventas en sus tiendas físicas, en tanto el resto utilizó canales virtuales u online, de acuerdo al estudio efectuado por el organismo empresarial.

décimo tercera edición de El Buen Fin, que se realizó del 17 al 20 de noviembre, solicitaron su registro al portal de Concanaco Servytur 182 mil 867 empresas afiliadas a las cámaras confederadas, lo que representa un incremento en el portal de la Concanaco de 3.7 por ciento comparado con las que tuvieron registrados en el 2022. Detalló que 54.5 por ciento de las empresas encuestadas calificó entre buenos y excelentes los resultados de la edición del mes anterior y el 36 por ciento de las empresas encuestadas reportaron un crecimiento promedio de sus ventas del 5.5 por ciento. En tanto, el 39 por ciento de los negocios señaló que tuvo un alza superior al 15 por ciento en ventas en comparación con la edición anterior; además, 88.2 por ciento de los locales otorgaron descuentos en sus productos o servicios.


ECONOMÍA

CAMBIO DE GOBIERNO

“Los primeros anuncios (de Milei) apuntan hacia un significativo ajuste fiscal, mayor desregulación y apertura de la economía, lo que en un primer impacto provocará una mayor caída del PIB de la esperada inicialmente para 2024 de hasta 4 por ciento”, según BBVA.

Sin sobresaltos, el tipo de cambio en Argentina

Para la expectativa del PIB, Pantheon Macroeconomics estima una caída de 1.0 por ciento en este año y de 1.5 por ciento en el siguiente; sin embargo, la contracción del 2024 puede ser mayor, según BBVA.

La Reserva Federal de Estados Unidos llega a su última reunión de política monetaria del año con un mercado laboral resistente, ya que en noviembre se crearon 199 mil puestos de trabajo, dato que estuvo por encima de las 183 mil del consenso de Bloomberg, según los datos de la nómina no agrícola. La tasa de desempleo bajó a 3.7 por ciento en noviembre, su menor nivel desde julio. La cifras publicadas por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) también revelaron una aceleración en la generación de empleos con respecto a octubre, cuando se añadieron 150 mil empleos. Analistas de Pantheon Macroeconomics señalaron que el informe no cambiará la decisión de la Fed, “pero la caída de la tasa de desempleo hace aún más probable que el presidente Powell resista la presión para abandonar su opinión de que la Fed está dispuesta a volver a subir la tasa si es necesario”. “Y volverá a rechazar la idea de que la Fed flexibilizará pronto, aunque seguimos siendo de la opinión de que empezarán a recortar los tipos a más tardar en mayo”, dijo Ian Shepherdson, economista en jefe de Pantheon Macroeconomics.

COTIZACIÓN DEL EURO

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

El peso argentino se vio afectado por la volatilidad previo a la toma de posesión de la nueva administración; la última cotización del pasado jueves acumula una depreciación de 182.1 por ciento en lo que va del año. Cierre diario del dólar blue de Argentina, en pesos argentinos por divisa 1,100 1,150 990

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

780

La economía de Argentina inició una nueva etapa con el inicio de la presidencia de Javier Milei y el peso argentino, que ha sido de las monedas más depreciadas en lo que va del año, no mostró sobresaltos. El tipo de cambio llegó a cotizar 364.46 pesos argentinos por dólar, una leve depreciación de 21 centavos o 0.06 por ciento en las primeras operaciones internacionales. Hasta la semana pasada, el peso argentino acumuló una depreciación de 105.26 por ciento en el año, muy por encima de la lira turca, que ha registrado una depreciación del 54.56 por ciento, según Banco Base. Hacia delante, BBVA prevé que ante “avances rápidos hacia la normalización del mercado cambiario, con una liberalización de restricciones (primero para flujos, luego para stocks) que impulsaría una depreciación del peso hacia las 800 unidades a fines de 2023”.

495 346 250

2 ENE

25 ABR

16 AGO

Cierre

Var. %

Var. puntos

54,393.01

-0.12

FTSE BIVA (México)

1,123.29

DJ Industrial (EU)

36,247.87

S&P 500 (EU)

4,604.37

Nasdaq Composite (EU)

25 OCT

7 DIC

2023 Fuente: Bloomberg

800

4%

PESOS POR DÓLAR

ESTIMA

Estima BBVA que alcanzará el tipo de cambio en argentina hacia finales del presente año.

El banco que caerá la economía argentina en 2024; Pantheon Macroeconomis preve -1.5%.

Además, Milei toma las riendas del país sudamericano con una inflación de 142.7 por ciento en octubre y desde Pantheon Macroeconomics prevén que durante el 2024 promedie 220.0 por ciento.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

-63.78

General (España)

1,011.97

0.80

8.04

-0.12

-1.40

IBEX 40 (España)

10,223.40

0.76

77.40

0.36

130.49

PSI 20 Index (Portugal)

6,567.11

0.58

37.62

0.41

18.78

Athens General (Grecia)

1,275.09

0.14

1.76

14,403.97

0.45

63.98

RTS Index (Rusia)

1,054.28

0.29

3.07

IBovespa (Brasil)

127,093.57

0.86

1,084.00

Nikkei-225 ( Japón)

32,307.86

-1.68

-550.45

Merval (Argentina)

941,829.90

5.29

47,327.60

Hang Seng (Hong Kong)

16,334.37

-0.07

-11.52

Santiago (Chile)

30,105.26

1.00

297.12

Kospi11 (Corea del Sur)

2,517.85

1.03

25.78

Xetra Dax (Alemania)

16,759.22

0.78

130.23

Shanghai Comp (China)

2,969.56

0.11

3.35

FTSE MIB (Italia)

30,403.90

0.94

282.13

Straits Times (Singapur)

3,110.73

1.19

36.47

FTSE-100 (Londres)

7,554.47

0.54

40.75

Sensex (India)

69,825.60

0.44

303.91

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Divisas por Euro

Euros por divisas

393.7054 1.6359 5.3079 1.4625 1.0763 0.8094 0.8577 8.4057 156.0500 18.6945 98.7840 1.4444 0.9471

0.0025 0.6112 0.1884 0.6840 0.9291 1.2354 1.1657 0.1190 0.6409 0.0535 0.0102 0.6924 1.0557

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

SPORT S SORIANA B VASCONI * INVEX A DINE B

3.65 31.97 2.47 82.00 26.50

7.35 4.55 3.78 2.50 1.92

1.39 5.20 -3.14 5.13 3.92

24.57 5.86 -80.85 12.33 15.37

26.30 2.21 -79.84 9.33 8.83

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4719 0.1525 5.6334 5.7298 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.34430 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

VALUEGF O POSADAS A GIGANTE * MEGA CPO GCARSO A1

97.28 24.58 27.50 42.04 161.02

-8.74 -4.73 -4.51 -3.38 -2.77

0.81 -7.94 -11.26 23.98 25.73

-2.51 -12.21 4.17 -15.82 89.01

-28.21 -13.75 10.66 -18.81 96.92

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.7969 0.9291 144.95 0.8799

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1657

0.0069 0.5497 0.6409

1.1364 0.9055 1.0557 164.64

1.3294 1.0588 1.2354 192.57 1.1703

1.0763 0.8577

1.1657 181.91 1.1044

0.6069

156.05 0.9471

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

156.05 0.8577 8.4057 1.4444 5.0272

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6409

1.1657 181.91

1.0557 164.64 0.9055 8.8733 1.5251 5.3291

0.1190 18.56 0.1021

0.6924 108.03 0.5939 5.8183

0.1987 30.94 0.1704 1.6743 0.2870

0.5497 5.3868 0.9258 3.2179

9.7989 1.6841 5.8569

0.1718 0.5971

3.4833

Precio

Rendimiento

5.2438 5.2375 5.1325 100.5195 101.0664 102.8203 108.3047

5.3627 5.3839 5.3874 4.7219 4.2401 4.2266 4.3045

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda

¿Qué esperan los mercados para hoy? A nivel local destacan datos de viajeros internacionales, ventas de vehículos pesados y de tiendas; en EU, sobresalen las expectativas de la inflación al consumidor.

FORTALEZA LABORAL EN EU

Tiempos de cambio

Ayer el país entró en una nueva etapa con el inicio de gobierno de Javier Milei

S&P/BMV IPC (México)

7

Lunes 11 de Diciembre de 2023

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7508 364.0734 1.5200 37.4790 4.9311 1.3583 872.9100 7.1702 3,988.9100 1,306.9900

0.2666 0.0027 0.6579 0.0267 0.2028 0.7362 0.1146 0.1395 0.0251 0.0765

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

MÉXICO: El INEGI publicará

cifras de viajeros internacionales a octubre. El instituto también informará la producción, ventas y exportaciones de vehículos pesados en noviembre. La ANTAD publicará sus indicadores de ventas a tiendas iguales y totales durante noviembre. La Secretaría del Trabajo revelará cifras sobre los salarios nominales, en el undécimo mes del año. El Banco de México adelantará la subasta de valores gubernamentales, por el feriado bancario del 12 de diciembre.

ESTADOS UNIDOS: El Conference Board publicará su índice de las tendencias del empleo hasta noviembre. Por su parte, la Fed de Nueva York dará a conocer su informe de las expectativas de la inflación al consumidor a diciembre. —Eleazar Rodríguez

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05754 0.05671 0.05588 0.05506 0.05428

0.05707 0.05624 0.05541 0.05459 0.05382

17.3693 17.4488 17.5475 17.6256 17.8898

17.4734 17.5534 17.6522 17.7306 17.9935

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

17.3688 17.7700 17.3605 18.7923

17.4197 17.8900 17.4884 18.6551

-0.29 -0.67 -0.73 0.74

0.90 0.97 0.92 -0.12

-0.76 -3.89 -3.69 0.51

-10.80 -10.43 -10.37 -9.90

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

17.3242 12.7454 18.6169 21.7295 19.6985 0.1200 0.0480 3.5150 1.9866 397.83 34,757.61

17.3700 12.7971 18.7721 21.8096 19.7382 0.1200 0.0480 3.5200 1.9894 400.46 34,799.98

17.4978 12.8651 18.8829 22.0363 19.9912 0.1210 0.0480 3.5670 1.9981 416.83 35,503.87

-0.73 -0.53 -0.59 -1.03 -1.27 -0.83 0.00 -1.32 -0.44 -3.93 -1.98

-1.74 -0.25 -0.91 0.79 0.76 2.56 -4.00 -2.11 2.66 1.71 1.67

-12.60 -12.22 -10.38 -10.56 -7.19 -16.67 -58.62 -6.28 -14.01 -13.64 -1.76

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.9256 3.6723 30.8860 55.4040 0.7522 0.7969 7.8085 354.0400 83.3850 15,518.0000 3.7028 144.9500 0.7097 15,032.5000 4.6645 17.3471 10.9053 1.6329

Dólares por divisas 0.1444 0.2723 0.0324 0.0180 1.3294 1.2549 0.1281 0.0028 0.0120 0.0644 0.2701 0.0069 1.4091 0.0001 0.2144 0.0577 0.0917 0.6124

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

283.8500 3.7559 4.0272 22.6446 27.9895 91.8246 1.3421 18.9559 10.4652 0.8799 35.5280 31.3800 28.9689 0.9291 39.2318 -

0.3523 0.2662 0.2483 0.0442 0.0357 0.0109 0.7451 0.0528 0.0956 1.1364 0.0281 0.0319 0.0345 1.0763 0.0255 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

EL FINANCIERO Lunes 11 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

SEIS PRODUCTORES lácteos globales: Bel Group, Danone, General Mills, Kraft Heinz, Nestlé y una parte de Lactalis, formaron un grupo para comprometerse con una contabilidad transparente en sus cadenas de suministro, anunció el Fondo de Defensa Ambiental esta semana durante la cumbre climática COP28. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Sin efecto

0

En México, 8 de cada 10 CEO no espera que los temas ASG tengan un impacto en relaciones con clientes.

85

No espera que los temas ASG tengan un impacto en relaciones con clientes

terios medioambientales en el país. La firma de logística, DHL, apuntó que deben cumplir con los estándares ASG globales, escenario que se dificulta en México por el rezago en infraestructura para la electromovilidad y en el desarrollo de proveedores. “Si tú eres un proveedor de una empresa que sigue criterios ASG, debes estar metido con o sin gusto, porque parte del ASG es que debes tomar toda tu lista de proveedores y todos deben cumplir con las metas, y para muchos cumplir con todo lo ASG es extremadamente caro”, refirió Antonio Arranz, director general de DHL México. Relató que en 2022 invirtieron 9 millones de dólares para traer autos eléctricos a México para su distribución, pero tardaron un año en conectarlos a la red eléctrica. “El vehículo eléctrico tiene un problema muy grave y es que es extremadamente contaminante con los materiales raros de la batería, no emites CO2, pero contaminas en la elaboración, y la siguiente tecnología viene con hidrógeno que ya hay en varios países en Europa, y el problema es que si nos tardamos (en México), vamos a perder una extraordinaria oportunidad de aprender”, expuso el directivo.

82

No ha integrado temas ASG en sus operaciones 40

% ¿Cómo perciben los CEO’s el ASG?

Siente que pierde ventaja ante la competencia al no cumplir con ASG 24 Percibe dificultades para obtener financiamiento si no cumple con ASG 22

DESAFÍOS AMBIENTALES

Los proveedores y la infraestructura, ‘talón de Aquiles’ de empresas Para Grupo Modelo, el 80% de su huella de carbono proviene de su cadena de suministro, mientras que DHL tiene el reto de conectar sus autos a la red eléctrica ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

En la búsqueda de modelos de negocio sustentables, el compromiso de las grandes corporaciones adquirió un lugar destacado. Sin embargo, a menudo se pasa por alto el impacto que genera la cadena de proveeduría a medida que las empresas abrazan los estándares ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo). “Hoy es difícil operar como nuevo proveedor con una organización con estándares ASG, si no se cuentan con estrategias en implantación, con iniciativas claras e impactos medidos, es una barrera de entrada para llegar a esta cadena de proveeduría”, reconoció Víctor Esquivel, socio director general de KPMG en México. Un ejemplo de esta complejidad ocurre en Grupo Modelo que reveló que casi el 80 por ciento de su huella de carbono proviene de sus proveedores. “El 79.5 por ciento de la huella viene de nuestros proveedores, no de nosotros y eso es un reto bien grande, estamos empezando a trabajar cómo pueden tener un plan y entender qué hacer”, informó Cassiano de Stefano, presidente de Grupo Modelo. Agregó que los programas que tienen de desarrollo de cebada, por

80 POR CIENTO

De la huella de carbono de Modelo viene de proveedores.

Dividido

Línea de acción

En México, las medidas sostenibles no son la principal manera de elegir un producto o algún proveedor.

La huella de plásticos y optar por el reciclaje son las principales medidas sostenibles de las empresas mexicanas.

% ¿Influyen las medidas sostenibles de las empresas al elegir un producto a proveedor?

0

Mínimamente 21

Invirtió DHL en México para importar autos eléctricos.

40 POR CIENTO.

Fuente: KPMG y Capterra

80

Reducción de uso de plástico Reciclaje

68 68

Reducción de uso de papel

Mucho 28

MDD.

De las emisiones de gas metano provienen de la agricultura.

% Principales medidas sostenibles que llevan a cabo las Pymes en México

Moderadamente 45

9

PRODUCTORAS LÁCTEAS GLOBALES REVELARÁN SU HUELLA

6 No influyen

ejemplo, en México hoy producen de dos y hasta tres veces más por hectárea con la mitad del agua. Para continuar en la estrategia de descarbonización y otras acciones medioambientales, el directivo adelantó que para el 2024 contemplan lanzar un Space Lab, que será una estrategia de la mano de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en inglés), quienes se especializan en la cooperación técnica para el desarrollo sostenible. “Sería un proyecto aún mucho

58 Respaldo de diversidad e inclusión 52 Apoyo al comercio justo 39 Programas específicos 39

más grande de lo que venimos haciendo en Zacatecas, en Apan, y queremos extender a la CDMX la idea de este proyecto, es una inversión con 20 millones de dólares que sería de Grupo Modelo, alguna otra empresa invitada a participar con nosotros y con la cooperación alemana”, apuntó de Stefano. Por su parte, DHL, enfrenta obstáculos al implementar estándares ASG en México, destacando el rezago en infraestructura para la electromovilidad y en el desarrollo de proveedores alineados con cri-

En esa misma línea, como parte de los esfuerzos para abordar la enorme huella ambiental de la ganadería, seis de los mayores productores de lácteos del mundo: Bel Group, Danone, General Mills, Kraft Heinz, Nestlé y una parte de Lactalis, se comprometieron a informar públicamente cuánto metano emiten, anunció el Fondo de Defensa Ambiental durante la cumbre climática COP28. Cada una se comprometió a crear e implementar un plan de acción integral sobre el metano. La agricultura emite alrededor del 40 por ciento de todo el metano, un potente gas con 80 veces más poder de calentamiento que el dióxido de carbono. La mayoría de esas emisiones provienen del ganado, ya sea eructado desde el estómago o a través del estiércol. “Transformar la forma en que producimos alimentos es esencial para estabilizar el clima”, afirmó el presidente del Fondo, Fred Krupp. “Las empresas lácteas pueden ser parte de la lucha contra el cambio climático si se comprometen a reducir su contaminación por metano. Es momento de que otros miembros de la industria láctea se unan a nosotros”.


EMPRESAS

Lunes 11 de Diciembre de 2023

Concanaco Servytur México prevé alza de 4% El sector de comercio, servicios y turismo en México proyecta un cierre del año con un aumento para el sector por encima del 4 por ciento, lo que significará un alza del 50 por ciento en comparación con el desempeño de la economía nacional, lo que sin duda es positivo para este organismo que agrupa a más de 4.8 millones de empresas en todo el país y es responsable de seis de cada 10 empleos formales. Nos cuentan que la gestión de Héctor Tejada Shaar al frente de Cocanaco Servytur ha situado al sector en el centro de la agenda política, gracias a la colaboración que ha fomentado con las autoridades de los tres niveles de gobierno, la lucha contra la informalidad, la organización del Buen Fin y el impulso al turismo, fortaleciendo así la cohesión interna de la organización. Justamente este mes, Octavio de la Torre, actual tesorero del organismo, presidente de Canaco Servytur Ensenada y presidente de World Compliance Association, presentó su candidatura para suceder a Tejada para el 2024.

El capital recaudado será destinado a la adquisición y desarrollo de nuevo espacio para industrias del e-commerce, paquetería y logística urbana, con criterios de sustentabilidad.

Monex busca combatir el lavado de dinero con el apoyo de Oracle

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

El respaldo obtenido para su candidatura fue del 92 por ciento de los consejeros nacionales, que representan a las 257 cámaras de las 32 entidades federativas, lo cual asegura una transición tersa y una posición fortalecida y de continuidad para el próximo año.

ProximityParks cierra fondo por 3,274.5 mdp La inmobiliaria ProximityParks, especializada en el desarrollo de parques industriales logísticos de última milla, cerró su Fondo II de inversión, con el que captó 3 mil 274.5 millones de pesos (190 millones de dólares, aproximadamente), para expandir su portafolio en las principales ciudades del país. El fondo contó con la participación de inversionistas nacio-

nales e internacionales, así como Afores, con apetito en invertir en bienes raíces logísticas para el reparto de la llamada ‘última milla’. “Con este nuevo fondo continuaremos ampliando nuestro portafolio para facilitar el crecimiento de empresas de e-commerce y logística urbana que buscan brindar el mejor servicio a sus clientes de manera sustentable”, dijo Jaime Guerrero Cofundador y COO de ProximityParks. Con el nuevo fondo, la compañía elevó el capital total bajo su administración a más de 5 mil 500 millones de pesos o 320 millones de dólares. La firma planea expandir su portafolio, que actualmente cuenta con más de 270 mil metros cuadrados dentro de zonas urbanas de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

De la mano de Oracle, Grupo Financiero Monex robustecerá sus sistemas de prevención de lavado de dinero para mitigar los riesgos de operaciones relacionadas con delitos financieros y mejorar la experiencia de sus clientes. “México es un país de alto riesgo en temas de delitos financieros, tenemos presencia de un gran número de organizaciones delictivas vinculadas con temas de narcotráfico, pero también tenemos altos índices de corrupción, lo que nos coloca en el foco de atención”, aseguró Marco Montiel Velázquez, director corporativo de Riesgo Operacional en Grupo Financiero Monex. En México, se estima que cada año se lavan entre 18 mil y 44 mil millones de dólares, según datos de Global Financial Integrity (GFI), que realizó un estudio enfocado en analizar temas

9

de crímenes financieros, corrupción y blanqueo de capitales. La alianza con Oracle permite a Grupo Financiero Monex contar con Financial Crime and Compliance Management, la más reciente actualización de la tecnológica para prevenir, identificar y controlar los delitos financieros. “Contar con esta herramienta nos da la posibilidad de ofrecer una mejor y más segura experiencia a nuestros clientes, al tiempo que cumplimos con los requerimientos regulatorios del sector financiero contra el lavado de dinero”, explicó Montiel Velázquez. Asimismo, el directivo de Grupo Financiero Monex aseguró que están invirtiendo en herramientas de ciberseguridad, ya que, dijo, los ciberdelitos han crecido más en los últimos años que los propios delitos financieros. “Cada mes tenemos miles de intentos de ciberataques y todos los logramos detener porque hemos destinado una gran cantidad de recursos para prevenir este tipo de situaciones. Nosotros trabajamos con clientes empresariales y por supuesto que necesitamos ofrecerles la seguridad que necesitan para realizar sus transacciones con nosotros”, dijo.


10

Lunes 11 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Inician elecciones en Egipto para extender el régimen de Abdelfatah El-Sisi

Más de 67 millones de egipcios están llamados a las urnas durante tres días de votación, donde el favorito es el actual gobernante, Abdelfatah El-Sisi, quien, tras las últimas encuestas, se perfila para alcanzar su tercer mandato en Egipto. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

“NO HAY PLATA”, REMARCA

En Argentina “no hay alternativa al shock”, dice Milei al asumir “La situación empeorará en el corto plazo... luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”, asegura el mandatario entrante Volodímir Zelenski, Viktor Orbán y Santiago Abascal, en la toma de posesión BUENOS AIRES

El presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió en su discurso de investidura que será necesario hacer un fuerte ajuste fiscal y subrayó que, aunque “en el corto plazo la situación empeorará, luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”. “No hay plata, no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock”, exclamó Milei ante miles de seguidores que lo escucharon en un escenario montado a espaldas del Congreso, donde juró como presidente por un periodo de cuatro años en reemplazo del peronista Alberto Fernández. “El gobierno saliente nos ha dejado plantada una hiperinflación”, dijo Milei, quien señaló que su “máxima prioridad es hacer todos los esfuerzos posibles para evitar semejante catástrofe” que –según afirmó– llevaría la actual pobreza que afecta a más de 40.1 por ciento de la población a 90 por ciento.

FOTOGRAFÍAS: EFE Y ESPECIAL

AGENCIAS

Saludos. Cristina Fernández, tras ser abucheada; Javier Milei, al recibir la banda presidencial.

HOMBRE LLEGÓ EN MOTO ACUÁTICA, DICE

Reporta Cuba que desarticuló ‘complot terrorista' urdido en Miami LA HABANA.- El gobierno de Cuba informó a última hora del sábado que había frustrado un complot terrorista urdido en el sur de Florida, según reportes de la prensa

El ultraliberal subrayó que el “ajuste ordenado” caerá con todas sus fuerzas sobre el Estado y no sobre el sector privado. Milei acotó que, aunque a corto plazo, “la situación empeorará... luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo, habiendo creado las bases de un crecimiento sólido”. En referencia a las protestas que los sindicalistas y organizaciones sociales han anunciado en contra de los recortes del gasto que están por llegar, dijo que quien bloquee calles o rutas no recibirá asistencia estatal. Al abordar la inseguridad, la mayor preocupación de los argentinos junto con la inflación, Milei dio a

estatal, después de que un hombre presuntamente llegara a la isla en moto acuática para cometer actos de violencia. La investigación resultante, que

los medios estatales dijeron que aún estaba en curso, argumentó que el complot estaba vinculado, al menos, a dos grupos: Nueva Nación Cubana y La Nueva Nación Cubana

en Armas, que la isla ha etiquetado como entidades terroristas. Reuters no pudo ponerse en contacto con ninguno de los dos grupos. El reporte sostuvo que uno de los hombres detenidos, cuya identidad no estaba clara, iba armado con varias pistolas, cargadores y municiones. Según el reporte, el hombre, un cubano residente en Florida, había entrado ilegalmente en la

entender que aplicará la mano dura. “Se acabó con el ‘siga, siga’ de los delincuentes”. En la ceremonia de asunción, el economista enarboló su bastón de presidente de Argentina, en cuya empuñadura están talladas las cabezas de sus cinco perros mastines: Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas, a los que llama “hijos de cuatro patas”. El líder de La Libertad Avanza afirmó que, con su llegada al poder, comenzó una nueva era de “paz y crecimiento” que pone fin a “décadas de fracasos, peleas intestinas y disputas sin sentido que han destruido” al país. En la ceremonia en el Congreso, Milei juró la Constitución ante la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner, quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015. A la asamblea legislativa asistieron líderes mundiales de la derecha como el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el titular del partido Vox, el español Santiago Abascal. También estuvo presente el rey Felipe VI, y los mandatarios de Chile, Gabriel Boric; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; Paraguay, Santiago Peña, y Ecuador, Daniel Noboa. A miles de kilómetros, la primera ministra italiana, Giorggia Meloni, mostró su afinidad con el nuevo presidente en su cuenta de X: “Argentina es históricamente una nación amiga de Italia, donde vive la mayor comunidad de nuestros compatriotas en el exterior, con quienes pretendemos consolidar nuestras relaciones bilaterales”. En tanto, entre los que no asistieron se encuentran los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, además de Andrés Manuel López Obrador, de México, y Gustavo Petro, de Colombia. En una muestra de la grieta política en Argentina, Fernández de Kirchner, mostró su disgusto con los militantes de la Libertad Avanza que la abuchearon previamente, a su llegada al Congreso, al hacerles la britneyseñal con la mano.

isla en una moto acuática con matrícula de Florida, que abandonó en un manglar de la costa norte de la isla antes de dirigirse por tierra a Cienfuegos, en el centro-sur del territorio. De acuerdo con el reporte, el hombre intentó reclutar a otras personas para que le ayudaran a cometer actos de violencia, incendios y vandalismo antes de ser detenido. —Agencias


MUNDO

Lunes 11 de Diciembre de 2023

11

SE TRATA DE PROPUESTAS RADICALES, AFIRMAN

Demócratas se rebelan por cesión de Biden a republicanos sobre migración

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Un creciente número de legisladores demócratas encabeza una revuelta por el posicionamiento político del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de considerar algunas de las propuestas más radicales de los republicanos sobre política migratoria y fronteriza, a cambio de desatorar el trámite legislativo del paquete de ayuda a Israel y Ucrania. Los inconformes, que incluyen a miembros de la bancada hispana de la Cámara de Representantes y senadores demócratas promigrantes

como Bob Menendez, Alex Padilla y Dick Durbin, podrían frustrar un intento de Biden de hacer concesiones significativas en temas como el asilo y el proceso de libertad condicional en la frontera. “Utilizar un paquete de gastos para promulgar estos cambios políticos permanentes que no están relacionados crea un precedente peligroso y arriesga la asistencia a nuestros socios internacionales”, le advirtió a Biden un grupo de 10 senadores demócratas, en una velada amenaza de que no podría contar con su voto. La airada reacción de los legisladores se produjo luego que fracasó el plan demócrata de aprobar en el Senado la ayuda a Israel y Ucrania la semana pasada. Tras el fiasco, Biden declaró que “estoy dispuesto a hacer concesiones importantes en la frontera. Necesitamos arreglar el sistema fronterizo roto. Está roto. Y hasta ahora no he obtenido respuesta”.

Las negociaciones bipartidistas sobre el paquete de asistencia a Israel y Ucrania habían quedado en punto muerto por el tema migratorio. Pero las palabras de Biden tuvieron el efecto de reanudarlas desde el pasado jueves. Sin embargo, en las reuniones a puerta cerrada, donde se han discutido restricciones adicionales al proceso de asilo y a los requisitos para obtener libertad condicional, no participa ningún legislador de origen latino, lo que ha molestado a miembros del llamado Grupo Legislativo (caucus) Hispano, compuesto mayoritariamente por mexicano-estadounidenses. “Los legisladores fronterizos son los que mejor conocen sus distritos. Estoy muy decepcionado por la falta de acercamiento de la administración de Joe Biden en este paquete suplementario tan importante que vincula la ayuda al exterior con cambios fundamentales en la política fronteriza de

Operativo. El Ejército ruso intensificó sus ataques en casi toda la línea de frente de territorio ucraniano, mientras las fuerzas de Ucrania se preparan para resistir lo que se perfila como una ofensiva invernal de las tropas de Moscú, que buscan recuperar la iniciativa en el campo de batalla, sobre todo en el Dombás.

migración”, declaró el legislador demócrata de Nuevo México, Gabriel Vasquez. Otros legisladores, como el excandidato presidencial demócrata y senador por Virginia, Tim Kaine, le dejaron en claro a la Casa Blanca que bajo ninguna circunstancia aceptarán votar por un paquete que incluya restricciones al proceso de libertad condicional para migrantes, que está protegido bajo las leyes de Estados Unidos. “Si la expectativa es que vamos a ceder en relación con un programa futuro de libertad condicional humanitaria, eso nos va a ocurrir”, dijo Kaine. Aunque no existe un acuerdo final sobre el paquete consolidado que se presentaría a voto, la Casa Blanca ha externado su urgencia de aprobar la ayuda adicional para el gobierno de Ucrania lo antes posible para evitar avances estratégicos del presidente ruso, Vladímir Putin, y su ejército en Kiev.

—Agencias

EFE

Avisan que votarán contra la ayuda a Ucrania e Israel, que busca el gobierno

CONTRA UCRANIA

Lanza Rusia ofensiva invernal

CRISIS MARÍTIMA

China y Japón disputan islas Conflicto. China y Japón se acusaron de incursiones marítimas tras un enfrentamiento de sus guardacostas en aguas próximas a unas islas en disputa en el mar de China Oriental. Los guardacostas chinos afirmaron que un pesquero japonés y varias patrulleras se habían adentrado en aguas cercanas a las islas Diaoyu en China y Senkaku en Japón.—Agencias

SE INTENSIFICAN LOS BOMBARDEOS

Netanyahu pide a milicianos de Hamás rendirse y no morir por su líder El grupo responde que no entregará rehenes si Israel no libera a palestinos JERUSALÉN AGENCIAS

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, instó a los milicianos de Hamás entregarse en vez de morir por su líder, Yahya Sinwar, quien según las autoridades israelíes está en la Franja de Gaza.

“Les digo a los terroristas de Hamás: se acabó. No mueran por Sinwar”, dijo Netanyahu, según un comunicado difundido por su oficina, en el que asegura que “ha llegado “el principio del fin” del grupo islamista y que “en los últimos días, decenas de terroristas de Hamás se han rendido”. Por su parte, Hamás advirtió que ninguno de los rehenes podrá ser liberado a menos que Israel acuerde intercambiarlos por palestinos presos, luego de que las fuerzas israelíes intentaran rescatar –sin éxito– a al-

Declaración. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (centro), ayer.

gunos de los más de 120 rehenes que se estima quedan con vida en Gaza. La agudización de la ofensiva israelí empeora la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde los hospitales han colapsado casi por completo y miles de personas han quedado atrapadas entre el fuego, en medio de una grave escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible. En los dos últimos días se han reportado bombardeos en las proximidades del Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur de Gaza, y uno de los principales aún en funcionamiento en la Franja, indicó Naciones Unidas, que también reportó otros ataques y asedios a instalaciones humanitarias en el territorio palestino. El Hospital Europeo, con capacidad para 370 pacientes, está atendiendo a alrededor de un millar de personas y en él se refugian además

unos 70 mil desplazados internos y desde hace días ha reportado escasez de suministros de medicamentos o de sangre para transfusiones, lo que le obliga a realizar operaciones sin anestesia. El impacto del conflicto en la Franja en el sector de la salud “ha sido catastrófico”, dijo el jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Por otra parte, Netanyahu habló con el presidente ruso, Vladímir Putin, y criticó la falta de apoyo ruso a Israel en la ONU y repudió las relaciones con el régimen de Irán. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, defendió la venta de emergencia de municiones a Israel y pidió al Congreso aprobar más de 100 mil millones de dólares en asistencias para Israel, Ucrania y otras causas de seguridad nacional.

REPROCHA EL PAPA

“Falta más para respetar DDHH” Señalamiento. El papa Francisco afirmó que tras la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la que se cumplen 75 años, “se han dado muchos pasos adelante, pero faltan aún muchos y a veces, por desgracia, se retrocede”. Tras padecer una bronquitis, el Papa volvió a aparecer en el Palacio Apostólico. —Agencias

EFE

FOTOGRAFÍAS: AP

Guerra. Una mujer palestina llora a un familiar muerto por un bombardeo israelí.


12

Lunes 11 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Consigue Emilio Lozoya nueva suspensión contra una nueva orden de aprehensión Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, obtuvo una suspensión provisional contra una posible nueva orden de aprehensión emitida en su contra. Este nuevo freno judicial fue otorgado dentro del amparo 1084/2023, y lo emitió el juez Julio Veredín Sena. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

TENÍA LAS FICHAS DE LA FAMILIA MICHOACANA

El Payaso, jefes y aliados políticos, en la mira militar desde 2021 Revela que ese cártel incidió en las elecciones del Edomex

DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

La Familia Michoacana, organización criminal responsable de la tragedia del fin de semana en Texcaltitlán, Estado de México, que dejó 14 fallecidos, ha incidido en los procesos electorales a fin de obtener impunidad. Así lo revela un informe de inteligencia militar en el que se asegura que eso ocurrió en el proceso electoral de 2021. Con base en esos antecedentes es posible que también ocurra en los comicios de 2024. “En el contexto de las elecciones municipales 2021, La Familia Michoacana ha ejercido cierto tipo de presión y acercamiento con posibles precandidatos a presidentes

municipales, con la finalidad de ga- sados del sometimiento por parte rantizar las actividades delictivas de grupo criminal, decidieron ende la organización, su impunidad frentarlos. y el control en la región”. Según el recuento oficial, el vierAsí lo relata un informe militar nes murieron 14 personas (cuatro que se encuentra entre los miles pobladores y 10 miembros de La de documentos hackeados por el Familia Michoacana), entre ellos el grupo Guacamaya. En esos docu- Payaso; siete más resultaron heridos mentos se ubica a Johnny (cuatro pobladores y tres Hurtado Olascoaga, el Pez, criminales). como líder de La Familia Los reportes de inteMichoacana. ligencia militar revelan En los informes de la que el Payaso reportaba Secretaría de la Defensa MIEMBROS directamente a José AlNacional se relata el his- del grupo fredo Hurtado Olascoaga, torial criminal del Payaso, criminal fueron la Fresa, hermano del Pez. a quien se identifica como asesinados El Payaso es descrito Juan Carlos Garduño Mar- el viernes, en por sus propios sicarios tínez (la fiscalía mexi- Texcaltitlán. como un sujeto de comquense lo identifica como plexión obesa, tez blanca, Rigoberto de la Sancha Santillán). cabello oscuro y canoso, ojos cafés, El Payaso, según los informes nariz chata, y que tenía un tatuaje militares, era subjefe de La Familia en la muñeca derecha de una sonMichoacana en Texcaltitlán. Según risa de payaso Joker. la fiscalía estatal este sujeto resultó Ocupó la subjefatura de plaza abatido en el enfrentamiento del en Texcaltitlán desde junio de 2022 viernes con pobladores que, can- en sustitución del Comandante

10

A DOS DÍAS DE TRAGEDIA EN TEXCALTITLÁN

...Y en Edomex, López Obrador llama a lograr mayoría en el Congreso A dos días del enfrentamiento entre comuneros y criminales en Texcaltitlán, Estado de México, que dejó 14 muertos, el presidente López Obrador visitó la entidad, pero en su discurso lo que más resaltó fue la importancia de ganar mayoría en el Congreso.

A pesar de las precampañas en curso y que debe evitar hacer comentarios de índole electoral, el Presidente resaltó la importancia de que un partido gane la Presidencia y la mayoría en el Congreso, durante la evaluación que hizo de los programas

del Bienestar en Almoloya de Juárez. “Es importante que se tome en cuenta que no sólo es ganar la Presidencia, se tiene también que ganar la mayoría en el Congreso porque, miren, si yo gano la Presidencia, como ganamos, pero no hubiésemos ganado la mayoría en el Congreso, nos hubiese costado más trabajo ayudar a la gente, porque si no se tiene mayoría en el Congreso no se puede contar con presupuesto integrado”. Destacó que en su administración no se han presentado problemas porque cuenta con la mayoría, y por ello se ha logrado la aprobación del presupuesto, que, dijo, para 2024 beneficiará a 30 millones de hogares.

Violencia. Momentos del enfrentamiento entre pobladores e integrantes de La

Arcelia, quien fue asesinado el 10 de mayo de ese año por su pareja sentimental. El 14 de junio, el Payaso protagonizó un enfrentamiento con fuerzas federales y estatales en la comunidad de Palo Amarillo, del cual logró huir. Aquella ocasión 11 de sus hombres fueron abatidos, y 10 fueron detenidos. Antes, participó en una emboscada a policías, el 4 noviembre de 2021, en el paraje Las El mandatario también destacó logros del último año como los 22 millones 400 mil trabajadores inscritos en el IMSS, el aumento al salario mínimo y el que México esté entre los países con menor desempleo, lo que da cuenta de que “vamos caminando con paso firme hacia el porvenir”. Más tarde, en Toluca resaltó que habrá continuidad de su movimiento político hacia 2024. “Va a seguir la transformación, yo tengo que terminar… Estoy contento porque quien va a llegar, va a ser mejor, ya empezó la transformación”, expresó. López Obrador no escatimó los elogios hacia Delfina Gómez, gobernadora en la entidad, y refrendó

Cabañas, en Texcaltitlán, donde dos agentes de la Policía de Investigación perdieron la vida y el entonces fiscal regional de Ixtapan de la Sal resultó lesionado. El 18 de marzo de 2018 participó en la emboscada y asesinato de 13 policías. La Familia Michoacana tiene protección de autoridades municipales. Su forma de operar es someter a la población, con amenazas, golpes o la muerte si no hacen lo que les orde-

ESPECIAL

No se descarta que esta situación se repita en las elecciones de 2024

Petición. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en Edomex.

el compromiso de concretar obras como el Tren Insurgente, las vialidades para conectar el Aeropuerto Felipe Ángeles e instalar la megafarmacia en Huehuetoca. —Diana Benítez


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lunes 11 de Diciembre de 2023

Dejan para 2024 reforma para reducir jornada laboral de 48 a 40 horas

Muere Consuelo Loera, madre del Chapo Guzmán, a los 94 años

Morena en la Cámara de Diputados confirmó a El FinanciEro que “ya no se tratará en este periodo” la reforma para bajar de 48 a 40 horas la jornada laboral y se propondrá posponer para un mejor análisis.

Tras estar hospitalizada por varias semanas en Culiacán, Sinaloa, María Consuelo Loera, madre de Joaquín el Chapo Guzmán, falleció ayer a los 94 años de edad.

TRAS ENFRENTAMIENTO CON CRIMINALES

Texcapilla queda desolado por miedo a venganza En la escena hay aún sangre, restos de ropa, gorras y casquillos percutidos RICARDO GUADARRAMA

FOTOGRAFÍAS: ESPECIALES Y CUARTOSCURO

corresponsales@elfinanciero.com.mx

Familia Michoacana, el pasado viernes.

nan, incluso, enrolarse en sus filas. A este grupo se le identifica como generador de violencia en municipios mexiquenses como Ixtapan de la Sal, Zacualpan, Coatepec Harinas, Temascaltepec, San Simón Guerrero, Sultepec, Tejupilco, Tlatlaya, Amatepec y Texcaltitlán. En el contexto electoral de 2021 La Familia Michoacana intervino para garantizar su impunidad a nivel municipal.

TEXCALTITLÁN.- Texcapilla es un pequeño poblado del municipio de Texcaltitlán, enclavado en la zona montañosa del sur del Estado de México y donde este fin de semana amaneció desolado, con sus escasas viviendas y comercios cerrados, tras el enfrentamiento de pobladores con integrantes de La Familia Michoacana. En algunas calles de la localidad se dejaban ver algunos pollos que picoteaban el pasto, pues no había nadie que saliera a darles de comer. Desde la entrada a Texcaltitlán, sus calles y caminos de terracería lucieron prácticamente sin gente, pues domina el miedo de que integrantes del grupo criminal regresen a tomar venganza, luego de que el viernes comuneros enardecidos emboscaron a un grupo de 10 asesinos de esta organización y a quienes lincharon y prendieron fuego, ante el hartazgo de ser víctimas de extorsión con sus plantíos de haba y avena. Una vez en el centro de Texcapilla, lo primero que se ve son a soldados con unidades artilladas, a efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México con carros blindados y a Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia

de la entidad, listos para entrar en acción en caso de que criminales intenten hacer daño a la población. Una vez que El Financiero llegó a la escena del crimen, es decir, al campo de futbol de la localidad donde el viernes se desarrolló la masacre, fue notorio el manchón de sangre donde cayó, a manos de comuneros, el Payaso, uno de los jefes de plaza de La Familia Michoacana. En uno de los extremos de la cancha deportiva olía aún a quemado, entre restos carbonizados de las camionetas en las que se transportaban los delincuentes y los carbones de los restos humanos al ser incendiados por la turba. En el área ya despejada por órdenes de un ministerio público, también se podían ver pedazos de ropa tipo militar que portaban los criminales, algunas gorras y hasta su ropa interior, así como cartuchos percutidos y pedazos de tenis. Cerca del campo, resgrardado por elementos federales y estatales, hay dos escuelas de nivel básico y una iglesia, que se mantienen cerradas por seguridad. En las inmediaciones del centro están los plantíos de haba y avena por lo que los extorsionadores querían que los labriegos les dieran la famosa “cuota” mensual. Finalmente, en redes sociales personas de Texcaltitlán lamentan la muerte de su delegado comunal, Noé Olivares Alpízar, quien organizó a su pueblo para enfrentar al crimen.

FAMILIA MICHOACANA ABUSA DE PRODUCTORES, CAMPESINOS Y NEGOCIOS

Extorsión, enraizada al sur del estado En municipios mexiquenses como Tejupilco, Luvianos, Tlatlaya, Texcaltitlán, Temascaltepec, Coatepec Harinas, Zumpahuacán, San Simón de Guerrero, Tenancingo y Villa Guerrero, La Familia Michoacana lleva años con el cobro de derecho de piso a comuneros, ejidatarios y campesinos de la región abocada al cultivo de aguacate, maíz, haba, avena y flores. También se han apropiado de la cadena productiva por la venta

de pollo, tortillas, huevo, gas, diésel y gasolina, incluso, antes de la pandemia de covid-19, los precios de estos alimentos y combustibles los imponían los integrantes de este cártel. Está prohibido hacer despensa fuera del municipio, quien lo hace es golpeado. Además, cobran cuota a operadores de aserraderos, carniceros, trabajadores de minas y, en caso de que no paguen el derecho de

piso, son secuestrados o, en algunos casos, ejecutados. Entre otros negocios que son principales puntos de extorsión están las ferreterías, los productores de materiales de construcción, y los puntos de venta de bebidas alcohólicas. La situación llegó a poblados de Toluca, Almoloya de Juárez y Zinacantepec, donde las víctimas son tamaleros, tortillerías, carnicerías, verdulerías y cafeterías.—Ricardo Guadarrama y David Saúl Vela

13

Turismo electoral en medio de la crisis

Mientras el Tribunal Electoral está cayéndose, literalmente, en pedazos, la magistrada Janine Otálora se fue de viaje a Venecia, como ya es costumbre, haciendo turismo electoral. Viajando en business, contrario a lo que dijo el magistrado presidente, Reyes Rodríguez. ¿O sólo viajan en business los aliados de Reyes? Y claro, la reunión en la que su presidente expresaría su posición no se realizará por falta de quorum.

Al fin le hallan acomodo a Encinas

Al parecer, las precampañas sólo fueron un escape para Alejandro Encinas, pues primero dejó la Subsecretaría de Derechos Humanos para, según, apoyar la de Claudia Sheinbaum. Pero al no tener una tarea dentro del equipo que buscará la Presidencia, no le quedó más que unirse a la precampaña de Clara Brugada rumbo a la Jefatura de Gobierno en calidad de coordinador. El asunto era dejar la responsabilidad de la investigación del caso Ayotzinapa y evitar los constantes enfrentamientos con el Ejército.

Van diputados a “salvar” a Texcaltitlán

A menos de tres meses de que su partido dejó el gobierno del Estado de México, el líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, anunció que quiere organizar una comisión especial de diputados de todos los partidos para que acuda a Texcaltitlán a defender a sus habitantes, “a solidarizarse y visibilizar lo que está pasando ahí”, donde La Familia Michoacana azota desde hace años a los productores con robos y cobro de derecho de piso. Dice que quiere ir porque ni la gobernadora que acaba de llegar, Delfina Gómez, ni la Federación los atienden, “por su política de abrazos y no balazos”. ¿Será?

División evidente en el Inai

La comisionada del Inai Julieta del Río Venegas se mostró fría y dura contra la expresidenta del instituto, Blanca Lilia Ibarra. Durante el reconocimiento que le hizo el nuevo titular del organismo, Adrián Alcalá, a Ibarra Cadena, la sala y el pleno lo acompañaron con una ola de aplausos, mismos a los que no se unió Del Río. Se limitó a bajar la cabeza y mantener los dedos entrecruzados. Habrá que limar asperezas, que vienen tiempos rudos para el instituto, y no serán fáciles de sobrellevar si continúa la división.

Celeridad judicial

Parece que los juicios orales van funcionando en la capital del país, a juzgar por los datos presentados por el presidente del Poder Judicial en la Ciudad de México, Rafael Guerra. En su segundo informe de labores, el magistrado destacó una reducción de hasta 80% en la duración de juicios de primera instancia, así como un incremento de 150% en sentencias condenatorias por feminicidio.

Carga Morena, ahora contra Mancera Discreto, el exjefe de Gobierno de la CDMX Miguel Ángel Mancera desapareció del radar político y se perdió en su lucha en el Tribunal Electoral contra los acuerdos cupulares del frente opositor que lo dejaron fuera de la carrera presidencial. Pero ayer Mario Delgado lo trajo a cuenta y pidió a la virtual candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, que denuncie que el exmandatario perredista ayudó al crecimiento del cártel inmobiliario del PAN. El calor de la campaña, pues...

En MC, más que ‘fuego amigo'

En lugar de renunciar a MC, la ninguneada senadora Índira Kempis no para de criticar al partido naranja desde dentro. Ya no es sólo que no la dejaran pasar a la precandidatura presidencial, sino que ahora se lanzó de lleno contra Mariana Rodríguez, quien buscará la alcaldía de Monterrey. Después de que se anunciaran sus aspiraciones, la legisladora emecista reclamó: “¿Ustedes no se hartan de los dedazos de la monarquía política que, además, incurren en la ya vieja y conocida estrategia de poner a parientes y compadres? ¿De verdad no?”. Pero parece que el dueño de la franquicia, Dante Delgado, hace oídos sordos.


14

Lunes 11 de Diciembre de 2023

L

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

as imágenes del enfrentamiento en Texcaltitlán, con saldo de 14 muertos, nos muestran el dilema trágico de la población que fue abandonada por el Estado. Matar o morir. Al abandono le sigue la ley de la selva. Los campesinos ya no podían seguir pagando por metro cuadrado de siembra, pidieron un descuento al cártel y los delincuentes respondieron que pagaban la totalidad o los matarían. Era morir o matar. Ocurre en casi todo el territorio nacional. En las ciudades, en el campo, en las carreteras, en los parques industriales, en el equipo de campaña de la candidata presidencial de Morena y en los programas sociales del gobierno federal. A la corrupción que existía, y sigue existiendo, el gobierno le agregó el segundo piso de la extorsión. Está generalizada y golpea a todas las capas sociales. Se extendió como la humedad gracias al repliegue y la complacencia del Estado. ¿Cuánto tiempo habrá de pasar para que todo México sea Texcaltitlán? La sucesión de enfrentamientos entre civiles afectados y los cárteles y pandillas de la extorsión es inevitable porque todo tiene un límite. ¿Cuánto tiempo?

El segundo piso: extorsión

NARCOMENUDEO SE DISPARÓ

Se necesitaron cuatro rondas de votaciones para que fuera elegido en el cargo

Al cierre del quinto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en medio de la crisis de inseguridad y violencia que azota al país, la consultora Integralia reportó que la extorsión del crimen organizado en México se disparó 56.4 por ciento. Señala que, de acuerdo con datos oficiales, de 2018 a 2023, también el narcomenudeo evolucionó de 4.3 a 48.7 por cada 100 mil habitantes. En cambio, destaca que el secuestro disminuye de 8 por ciento a menos 49.7 por ciento, aunque las desapariciones se disparan 50.4 por ciento. En su último reporte, en el que presenta indicadores cuantitativos respecto de la evolución de la gestión del gobierno, destaca que la carencia en el servicio de salud creció 22.9 por ciento, con 46.5 menos consultas en la Secretaría de Salud. Asimismo, el documento de Integralia destaca los avances en materia económica, como el alza de 93.2 por ciento en el salario mínimo, y que la inversión extranjera directa se elevó 14.1 por ciento. —Víctor Chávez

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

No es posible saberlo, pero lo indiscutible es que mientras más tiempo pase el Estado sin enfrentar el problema, más difícil será resolverlo. La obligación del

gobierno es extirpar la extorsión, y a los ciudadanos corresponde decidir con su voto si seguimos iguales, por este mismo camino, otros seis años. El dilema planteado por el jefe del Estado y su proyecto transexenal es que los votantes optemos por defendernos a muerte con machetes, pistolas o lo que sea, o encargarle al gobierno que haga su tarea de garantizar paz para trabajar, producir y disfrutar el maravilloso país que tenemos. No es mucho pedir. Es lo esencial. La razón de existir de un Estado. Quizá el Presidente no desea el enfrentamiento a muerte entre ciudadanos de bien y bandas de criminales, pero a eso convocan su incompetencia y las anteojeras ideológicas para abandonar la seguridad de la población a la buena de Dios. Un peso por metro cuadrado de habas y de chícharos sembrados, o te secuestro a la familia, o te torturo, o te meto un par de balas en la cabeza. Matar o morir. ¿Seguimos por ese camino? La respuesta debe darse con la

del mérito y la aspiración a la excelencia para una vida mejor? El Presidente se burla abiertamente de esos valores. ¿Seguimos por ese camino? ¿O recuperamos tiempo perdido? Eso también es decisión ciudadana. Tenemos la oportunidad de elegir. El gobierno abandonó su responsabilidad con la educación, la seguridad y la salud. Los vacíos se llenan. Escuelas privadas patito, bandas de extorsionadores y farmacias llenan esos vacíos. Los empresarios, algunos, entendieron el juego de la extorsión, tal vez porque crean que no les queda de otra. Y ahí van a la casona de Santa Fe a presentar sus respetos a la candidata presidencial de Morena, entregan uno o dos millones de dólares al operador Giovanni Medina (revelación hecha por el periodista Mario Maldonado) y así creen que garantizan contratos en el siguiente sexenio. No lo hacen por un compromiso ideológico, sino que –tal vez– aseguran flujo para sus empresas. Pero al ceder a la extorsión nos ponen en la ruta del colapso y la confrontación entre mexicanos porque el Estado seguirá omiso a su obligación esencial. Dar continuidad a la desidia y a la ineptitud nos lleva directo al enfrentamiento civil.

CUESTIONAN NOMBRAMIENTO

PEDRO HIRIART

Adrián Alcalá presidirá el Inai, entre acusaciones de opacidad

Entre acusaciones de opacidad, falta de moral y desconfianza, el comisionado Adrián Alcalá Méndez fue electo como presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). El cuestionado nombramiento llega en un momento delicado para la institución, entre ataques por parte del Poder Ejecutivo, la falta de tres nombramientos por parte del Senado y acusaciones a excomisionados del instituto por haber hecho

mal uso de los recursos. Se necesitaron cuatro rondas de votaciones, y que la expresidenta del organismo, Blanca Lilia Ibarra, emitiera un voto de calidad, para que Alcalá Méndez fue elegido. Previo a emitir los votos, la comisionada Julieta del Río Venegas anunció que retiraría su candidatura, ya que no podría avalar el nombramiento de Alcalá Méndez. “No puedo avalar a personas que no tienen solvencia ética y moral

phiriart@elfinanciero.com.mx

suficiente para llevar las riendas de este instituto. No se trata de una aspiración personal; si lo fuera, me hubiera mantenido hasta la recta final”, apuntó. A pesar de que no mencionó por nombre al comisionado, quedó claro cuando anunció que votaría a favor de la segunda contrincante, Josefina Román Vergara. El rechazo hacia Alcalá Méndez se hizo presente al momento que emitió su primer voto. Mientras caminaba a las urnas, soltó: “No puedo votar por alguien sin moral”. El reclamo de Del Río Venegas llega después de acusaciones en contra del ahora presidente del Inai, quien ha sido señalado por presuntamente haber encubierto a sus exjefes, Óscar Mauricio Guerra y Rosendoevgueni Monterrey. Guerra Ford y Monterrey Chepov

CUARTOSCURO

Extorsión en sexenio, 56% al alza: Integralia

USO DE RAZÓN

credencial de elector, antes que llegue el momento en que medio país deba tomar el machete, la hoz o la escopeta. El Presidente sólo tiene discursos para rehuir su responsabilidad. Dice incoherencias. Culpa a gobiernos del pasado, sin percatarse que dentro de nueve meses su sexenio también será pasado. Cuando faltan 37 semanas para irse, convoca a “combatir la extorsión, pero entre todos”. ¿Cómo que entre todos? Es tarea del gobierno. No le puede endosar a la población civil un combate que a él corresponde encabezar porque es el jefe del Estado y cuenta con el monopolio del uso de la fuerza. Carece de respuestas coherentes y acusa a los gobiernos anteriores de abandonar a los jóvenes. Claro que sí se preocuparon. Tal vez no lo suficiente, pero mucho más que él. Para formar juventud con posibilidades de abrirse paso en la vida hay que darle buena alimentación y educación. En eso estaban las Escuelas de Tiempo Completo que AMLO cerró, y la reforma educativa que ordenó destruir. ¿Ya vieron los resultados de la prueba PISA? 0.2 en matemáticas. ¿Cuántas generaciones de jóvenes deben perderse antes de retomar el camino del esfuerzo,

Saludo. Julieta del Río y Adrián Alcalá, ayer.

son investigados por un supuesto uso de sus tarjetas institucionales en un table dance, mientras eran comisionados del Inai, en 2014. Sin mencionar el caso, pero en un evidente intento por limpiar su nombre durante su exposición inicial, Alcalá Méndez aseveró que “no me prestaré al juego de redes que buscan desprestigiar”. Una vez que se anunció la victoria del comisionado, Del Río Venegas se limitó a pedirle que “ojalá, de verdad, resuelvas estas denuncias que los cuatro conocemos desde hace muchos meses”. Después de su elección, la diputada panista y excomisionada del entonces IFAI María Elena Pérez-Jaén dijo: “La comisionada presidente saliente del Inai le dejó la silla a Alcalá Méndez, lo que me deja profundamente preocupada”.

“No puedo avalar a personas que no tienen solvencia ética y moral suficiente para llevar las riendas de este instituto” JULIETA DEL RÍO Comisionada del Inai


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lunes 11 de Diciembre de 2023

El sexenio del horror

L

a presidencia de Andrés Manuel López Obrador será el periodo más sangriento en la historia del México posrevolucionario: más de 173 mil muertos al cierre de su quinto año de gobierno, contra 156 mil en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, 120 mil en el de Felipe Calderón, y 60 mil en el de Vicente Fox. La violencia dejará una marca indeleble en López Obrador, que pese a militarizar la seguridad pública, dotar de equipo y hombres a las Fuerzas Armadas como nunca antes, diseñar programas sociales para atacar las causas de la desintegración social y que diario preside el gabinete de seguridad para implementar su estrategia, ha tenido un fracaso epopéyico que, peor aún, puede empeorar. López Obrador dice que la incidencia delictiva va bajando. Es cierto, pero es relativo. Los indicadores cuantitativos que agrupa diariamente la consultora TResearch con datos del INEGI y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que hasta el cierre de este año su sexenio tiene el año más violento en la historia (2020) por cuanto a homicidios dolosos, casi empatado con Peña Nieto con el segundo de esa trágica lista (2019), y con el cuarto y quinto años con más crímenes (2021 y 2022). En su penúltimo año de gobierno, López Obrador rebasó en muertos todo los que hubo en el sexenio de Peña Nieto. En 2022 superó por 25 mil los que hubo con Calderón. En 2020 rebasó los

@monerorictus

crímenes en el gobierno de Fox. Y en 2021 dejó atrás el registro que tuvieron Ernesto Zedillo y Carlos Salinas. Los gobiernos neoliberales, como los define peyorativamente, no tuvieron una política de seguridad tan desastrosa. Falta casi un año para que termine su mandato y los homicidios dolosos siguen haciendo más grande la huella de sangre que lo perseguirá. Pero los más de 173 mil muertos al cerrar este año, bien podrían aumentar al final del sexenio si se le agregan los desaparecidos bajo su administración y se contabilizan como homicidios dolosos. De acuerdo con el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada, hay 111 mil 540 personas desaparecidas o no localizadas en México desde el 1 de enero de 1962 al 12 de septiembre de 2023. Según las cifras oficiales del gobierno mexicano, la mayoría de las desapariciones se registra a partir de 2006, cuando Calderón le declaró la guerra al narcotráfico. López Obrador ha cuestionado esos datos, al grado que la presión sobre Karla Quintana, responsable de la búsqueda de esas personas y la realización del censo nacional de desaparecidos para que rectificara el total a la baja, la llevó a renunciar como protesta. El informe de Servicios

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo Riva Palacio Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com @rivapa

Periciales y Médicos Forenses publicado por el INEGI en agosto, señaló que en 2022 se recibieron en morgues, anfiteatros y laboratorios 130 mil 470 cadáveres o restos humanos, de los cuales 46 mil 732 no han sido identificados. El dato más aterrador es que, en comparación con los datos de 2021, el año previo, la cifra se elevó en 40.9%. Casi seis de cada 10 (57.4%) eran hombres y tres de cada 10, mujeres (30.9%), pero en el 11.7% restante, los restos óseos no permitieron determinar el sexo. La semana pasada, en un

taller en el Colegio de México, el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Carlos Pérez Ricart, asesor de la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, dijo que la desaparición forzada ha proliferado de tal forma, que hoy en día no es posible saber el número de homicidios en México. Jacobo Dayán, otro especialista en macrocriminalidad de la UNAM, agregó que hay una campaña del gobierno para reducir la cifra de desaparecidos con fines electorales, y que no había intenciones de resolver el fenómeno. López Obrador quiere bajar a como dé lugar la cifra de desaparecidos, porque casi 45% del total de ellas se ha dado bajo su mando. La discusión ha girado en torno al censo de desaparecidos y personas no localizadas, sin tomar en cuenta lo que se encuentra en las morgues del país, que es donde podría comenzar el trabajo. Sin embargo, hay otro problema. La identificación de los cadáveres y los restos humanos, que tendría que hacerse mediante las pruebas de ADN, no podrá hacerse cabalmente porque la política de austeridad de López Obrador llevó también al desmantelamiento y prácticamente la desaparición de los equipos y laboratorios federales para realizar ese tipo de pruebas. La carencia de ellos le viene como anillo al dedo al Presidente para sus propósitos. Mientras no

Para efectos de indicadores, no hay nada que pueda cambiar la historia fallida de López Obrador y su estrategia de seguridad. Este es el peor sexenio de la historia en esta materia

15

se identifiquen esos restos humanos y cadáveres, no pasarán a ser contabilizados como muertos, y sin autopsias, no se podrá saber si murieron por causas naturales, en accidentes o producto de un crimen doloso. Es mejor para el objetivo de López Obrador reducir las estadísticas de violencia y maquillar las cifras, con la falta de información que las corrobore, que saber quiénes son aquellas personas cuyos cuerpos y restos están en las morgues. Lo suyo no es encontrar la verdad. ¿Cuántos de esos 46 mil que nadie sabe quiénes son podrían ingresar a la cuenta de homicidios dolosos? Para quienes sean familiares de esas personas que perdieron la vida, de una u otra forma, sería fundamental la información para que puedan tener un cierre emocional y enterrarlas. Para efectos de indicadores, no hay nada que pueda cambiar la historia fallida de López Obrador y su estrategia de seguridad. Este es el peor sexenio de la historia en esta materia. Y es la peor política implementada para reducir la violencia, que introduce al terreno de la ética política el análisis de la terquedad del Presidente para no modificar su estrategia pese a los resultados. Si supiéramos qué sucedió con las personas en las morgues, probablemente aumentaría el número de homicidios dolosos –los restos humanos son un indicio de ello–, aunque no sumará demérito en los resultados finales que entregue el gobierno, porque nada podrá quitarle a López Obrador que su sexenio, en materia de violencia, será de horror.


16

EL FINANCIERO Lunes 11 de Diciembre de 2023


lunes 11 / dic. / 2023 ciudad de México

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

POR MÁS

(GLOBAL 2-1)

TIGRES

É

X

I

C

O

Toman el liderato

1-1 GLORIA Tigres empató con Pumas y con eso le bastó para avanzar a la Final en donde enfrentará al América; será la tercera batalla por el título entre felinos y águilas.

M

Hace 220 años, un día como hoy, nació Héctor Berlioz, compositor francés, autor de “Sinfonía fantástica (1830)”.

CREATIVA

El célebre escritor Lee Child, autor de la saga Jack Reacher, cederá a su hermano la estafeta para mantener la vida literaria de su personaje que triunfa en la TV.

13-33

FILADELFIA

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

ESTAFETA

Cowboys derrotaron contundentemente a Eagles para amanecer en lo más alto de la División Este de la NFC.

PUMAS

Sección Especial

DALLAS

Defienden posturas en foro de REFORMA

Destaca Brugada plan en seguridad; opositores reprochan rezago de 30 años

ASÍ VEN LA CIUDAD cOn MAPA DE RUTA

ExPERIEncIA En DESAFíOS

CLARA BRUGADA

La verdad es que a partir del 24, estos planes que hoy están en discusión se pueden tirar a la basura y necesitamos un replanteamiento de toda nuestra planeación urbana”.

Más que nadie he vivido en carne propia el tema de escasez de agua, porque justo donde he gobernado, y donde vivo, hay una gran escasez de agua”.

Hoy el gran problema de la inseguridad no solamente pasa por las desapariciones, por los feminicidios, por los homicidios, hoy pasa por los delitos del orden patrimonial”.

Puso el énfasis en la crisis hídrica y en la contaminación producto de la termoeléctrica y la hidroeléctrica de Tula. “Una de las vergüenzas en esta Administración fue el no protegernos contra lo que estaba pasando en Tula, la falta de contraste y de defensa de la Ciudad por parte de Claudia Sheinbaum, lo obsequiosa que fue con el Presidente y su preocupación mayúscula: cuidar su candidatura, en lugar de defender a la Ciudad”, reprochó.

TENENCIA Uno de los mayores contrastes entre los precandidatos fue el pago de tenencia, que hoy día tiene a miles de autos emplacados en entidades vecinas. La aspirante morenista quiere mantenerla como está, el panista busca eliminar su pago y el emecista propone dejar el impuesto, pero hacerlo metropolitano para evitar descontrol financiero y de seguridad de autos que circulan en la Capital del País.

TEXCALTITLÁN.- Pobladores de Texcapilla alertaron que sicarios de “La Familia Michoacana” siguen causando terror en este pueblo al sur del Estado de México, pese a que el 8 de diciembre pasado fueron enfrentados por campesinos cansados de las extorsiones. Acusaron que, sin importar la presencia del Ejército y Guardia Nacional, los criminales buscan venganza por sus 11 cómplices asesinados en un enfrentamiento que dejó también tres pobladores muertos en una cancha de futbol. Una habitante de la comunidad relató en entrevista con REFORMA que, con rondines y hasta retenes en carreteras y brechas, los sicarios

han tratado de identificar a quienes se rebelaron y atacaron a los criminales. “Obviamente hay Guardia Nacional, Ejército, Policía Estatal, pero en las brechas están ellos, no se van a ir hasta que den con los ‘culpables’ y, lo peor del caso, es que ya no ven si fue una familia u otra, ya es la comunidad entera, que nos revelamos y ahora tenemos miedo, la realidad es que vivimos con miedo, temor a que nos sigan persiguiendo”, narró. Además de los narcocampamentos, este grupo armado del cártel tiene a “halcones” colocados desde la comunidad de Raíces, a unos 44 kilómetros de distancia y sobre las faldas del Volcán de Toluca, para ser alertados de operativos en su contra.

Medicamentos (FDA) de EU y la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC). Las autoridades de EU reportan 230 casos en 38 de sus 50 estados, de los que 96 fueron hospitalizados y 3 murieron. A su vez, la PHAC registra 129 enfermos en 6 de sus 10 provincias, donde 44 fueron hospitalizados y 5 murieron. “Se ha identificado el consumo de melones de Malichita y Rudy como la fuente probable del brote”, informó la PHAC.

especial

SANTIAGO TABOADA

Víctor Hugo Sánchez

necesita un transporte público que sirva, necesita seguridad, necesita agua, necesita que los hospitales públicos y las escuelas no sean una tragedia”, planteó. El aspirante emecista Salomón Chertorivski afirmó haber realizado un diagnóstico puntual de los problemas de la Ciudad de México y consideró que los resultados del grupo político que ha gobernado la capital del País en las últimas décadas han sido nulos y que urge un cambio en el Gobierno.

TiroTeo en FuTBoL: 2 muerTos y 8 heridos

Un ataque en las gradas de un deportivo en Tláhuac mientras se disputaba un partido de futbol, dejó 2 personas muertas y 8 lesionados, entre ellos un niño de 6 años de edad, que se reporta como grave.

Anuncia Milei ‘terapia de shock’

POR CONSUMIR MELONES MEXICANOS Al menos ocho personas han muerto en Estados Unidos y Canadá por un brote de salmonelosis cuya causa sería el consumo de melones cultivados en México por las productoras Malichita de Sonora y Rudy. De octubre al 7 de diciembre suman 359 enfermos, según investigaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y

PRESUME RESULTADOS

SALOMÓN CHERTORIVSKI

MUEREN 8 EN EU Y CANADÁ

ReFoRMA / StAFF

A PUEBLO DE TEXCALTITLÁN

Édgar Medel

Mientras la precandidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, apuesta por la continuidad de los planteamientos y programas implementados por la ex Mandataria Claudia Sheinbaum, los aspirantes del Frente Opositor, Santiago Taboada, y de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, plantean cambios profundos en la estrategia y las acciones de Gobierno. En un ejercicio realizado por REFORMA en el que se aplicó un cuestionario común de 10 preguntas, los tres precandidatos a la Jefatura de Gobierno contrastaron sus visiones en temas como movilidad, planeación urbana, gestión del agua y seguridad pública. La morenista Clara Brugada, ex Alcaldesa de Iztapalapa, consideró adecuadas las acciones emprendidas por la actual Administración y se pronunció por la continuidad y la evolución de las mismas políticas públicas, sobre todo en seguridad. “Es uno de los grandes avances y logros de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. Es un logro muy importante de Claudia Sheinbaum, incluso de Omar García Harfuch y de Ernestina Godoy. Se construyó con ellos un modelo que ha dado resultados muy importantes”, aseguró. En contraste, Santiago Taboada –que representa al PAN al PRI y al PRD– considera que se deben modificar los enfoques y replantear programas y estrategias que han estado equivocadas desde hace 30 años. “A la Ciudad le urge un cambio. La Ciudad lleva décadas con el mismo grupo político y los resultados han sido nulos”, consideró. “La gente en esta Ciudad

Y TRAS LA MATANZA PRESIONA CRIMEN

ÓSCAR USCANGA

MeliSSA MUñoz e iNti VARGAS

especial

CDMX: cambio o continuidad

z Pobladores acusan que los criminales tienen controlados los caminos y brechas.

ReFoRMA / StAFF

z Milei asumió ayer la Presidencia argentina.

Javier Milei criticó la herencia kirchnerista y advirtió a los ciudadanos que viene un periodo difícil debido a la terapia de shock que aplicará y tras la cual habrá luz al final del camino. “El Gobierno saliente nos ha dejado plantada una hiperinflación, no hay solución alternativa al ajuste”, dijo en su primer discurso como Presidente de Argentina, en

la explanada del Congreso, donde momentos antes rindió protesta. “No hay lugar a la discusión entre shock y gradualismos, todos los programa gradualistas terminaron mal, todos los programas de shock fueron exitosos”, aseveró. En la ceremonia en el Congreso, Milei juró la Constitución ante la Vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, quien gobernó Argentina en-

tre 2007 y 2015. En la ceremonia, Fernández rompió el protocolo y le pidió a Milei que le mostrara el detalle de su bastón: sus cinco perros, Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas, lo que quedó registrado en la transmisión oficial. También fue objeto de críticas en redes porque afuera del Congreso levantó el dedo medio a algunos de los asistentes que le gritaron y la enfadaron.


2

PEGA A VERACRUZ VIENTO DEL NORTE

Especial

Saúl Ramírez

VERACRUZ. Postes, decenas de árboles, bardas, semáforos, toldos de autobuses y hasta el pino navideño instalado en la explanada municipal de Boca de Río fueron derribados ayer por los intensos vientos que dejó un evento de “norte” en el Golfo de México. Las rachas superaron los 113 kilómetros por hora.

Especial

@reformanacional

nacional@reforma.com

22% de los mexica-

nos asegura que la corrupción es uno de los tres problemas que más le preocupan, según Inegi.

LU N E S 1 1 / D I C . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

PREÁMBULO DE LA CRISIS

Eligen a Alcalá como presidente del órgano de transparencia

Tiene el INAI relevo entre acusaciones

Tres de los cinco magistrados desafiaron al presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, al ausentarse de su informe de labores el pasado lunes, lo que dio paso a una solicitud de renuncia.

Reprocha Del Río falta de ética y moral de comisionado; rechaza señalamiento

DESAIRE. Rodríguez Mondragón rindió su informe ante los plenos de la Corte, de la Judicatura y del propio Tribunal, y sólo le acompañó la magistrada Janine Otálora.

NATALIA VITELA

REBELIÓN EN TRIBUNAL

Óscar Mireles

Tras cuatro rondas de votación, y en medio de acusaciones de falta de ética y moral, Adrián Alcalá se convirtió ayer en el nuevo presidente del INAI para el periodo 2023-2026. La elección fue definida en última instancia por el voto de calidad de la hasta ayer presidenta Blanca Lilia Ibarra, luego de tres empates entre Alcalá y la comisionada Josefina Román. Previo a la elección, la comisionada Norma Julieta del Río declinó su candidatura alegando que no existían condiciones propicias y advirtió que el INAI no podía ser dirigido por una persona con falta de ética y moral, esto en referencia a Alcalá, quien es acusado de actos irregulares en el manejo de recursos en los últimos años. “Bajo mi candidatura, no veo condiciones; no se quieren atender las denuncias, no se quieren atender las auditorías”, refirió. “No puedo avalar a personas que no tienen solvencia ética y moral suficiente para que tome las riendas de este instituto. Estoy convencida que la presidencia la debe de encabezar una persona con calidad moral”. Tras declinar, públicamente dijo que su voto sería para la comisionada Román. Tanto Alcalá como Román presentaron sus planes de trabajo, por lo que se dio inicio a la votación. No obstante, en las tres rondas que se llevaron a cabo, y que marca el proceso, ambos quedaron empatados con dos votos cada uno. Ante esta situación se procedió al voto de calidad de la comisionada Ibarra, quien se decantó por Alcalá.

z La comisionada Norma Julieta del Río y el nuevo presidente del INAI, Adrián Alcalá.

Lo denuncian por recibir regalos Descarta Rodríguez El nuevo comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, fue denunciado ante el Órgano Interno de Control (OIC) por haber recibido regalos de sus subalternos. La denuncia, presentada de manera anónima, presentó como evidencia publicaciones de redes sociales del propio funcionario en el que presume los obsequios recibidos, entre ellos una playera conmemorativa del retiro del

número 34 de los Dodgers de Los Ángeles que perteneció a Fernando Valenzuela, así como una corbata alusiva a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A través del oficio INAI/ OIC/1557/2023, Francisco Flores, director de investigaciones de Quejas y Denuncias, notificó al denunciante de la apertura del expediente de investigación 2023/INAI/OIC/DE51. La Ley General de Responsabilidades Administrativas establece en el artícu-

lo séptimo fracción segunda que los servidores públicos deberán abstenerse de recibir regalos u obsequios de cualquier persona. “(Deben) conducirse con rectitud sin utilizar su empleo, cargo o comisión para obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros, ni buscar o aceptar compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona u organización”, indica.

Una vez que Alcalá tomó protesta como presidente del INAI, la comisionada Del Río le entregó unos documentos con denuncias en su contra. “Ojalá de verdad resuelvas estas denuncias que los cuatro conocemos desde hace muchos meses”, le dijo. El comisionado se defendió de las acusaciones que, aseveró, sólo buscan desprestigiarlo y afirmó desconocer las denuncias que le entregó Del Río.

“No me prestaré al juego de redes que buscan desprestigiar mi persona”. “Habrá que ver de qué se tratan estas denuncias, apenas me las entregó la comisionada. Las estudiaré este día para precisamente determinar si son conductas o si son actos que se tienen que denunciar o ya están en curso ante el órgano interno o ante el comité de ética del propio instituto”, expresó. El nuevo comisionado

presidente reconoció que el órgano de control del INAI lo notificó por una denuncia; sin embargo, aseguró que ésta ya fue atendida. “Fue por una cuestión presuntamente irregular de un acto administrativo, ya quedó resuelta esa denuncia, de hecho en una solicitud de información yo autoricé para que se diera a conocer, lo atendimos de manera regular como es y entiendo que ya se cerró este asunto”, explicó.

ROLANDO HERRERA

GUADALAJARA.- Ian Emmanuel González Santos hizo historia. A sus 13 años ya es Químico Farmacéutico Biólogo y ya tiene una maestría internacional. El adolescente se convirtió el viernes en el egresado más joven en la historia del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“Mi historia es una combinación de sueños y sacrificios, pandemia, trabajo duro, burlas, pero también de muchas satisfacciones y logros”. “Hace cinco años vine a una charla a este centro y supe que quería estar aquí porque me daría los conocimientos que yo necesitaba y deseaba; trabajé duro, y el resto es historia”, compartió al recibir su título. Ian Emmanuel empezó

sus estudios universitarios cuando todavía era un niño, pues sólo tenía 9 años, y ya con su título en mano y con una maestría internacional en Bilogía Molecular y Citogenética, ahora va por un nuevo reto. “Empezaré a estudiar mi doctorado en Biología Molecular y Genética; quiero convertirme en la persona más joven en concluir un doctorado y ser ejemplo para otros niños”, declaró.

Especial

Con maestría a los 13 años FERNANDA CARAPIA

RECHAZO. Los magistrados Felipe de la Mata (izq.), Felipe Fuentes Barrera y Mónica Soto desayunaban en un restaurante mientras transcurría el informe.

z Ian Emmanuel recibió

el viernes su título en la UdeG.

renunciar al TEPJF REFORMA / STAFF

Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), descartó presentar su renuncia, a pesar de la petición de tres de sus colegas. En una carta publicada en sus redes sociales, Rodríguez defendió su presidencia, y también respondió a las acusaciones contra sus políticas administrativas y de presupuesto aplicadas. “La obvia trascendencia de la decisión de separarme de la presidencia del TEPJF exige una reflexión profunda, que requiere ponderar las consecuencias y calibrar sus efectos en plenas precampañas a la Presidencia de la República”, expuso. “Como presidente del TEPJF, el día de mañana (hoy) continuaré con la política del diálogo y la búsqueda de soluciones a las diferencias de opinión, que, estoy seguro, privilegiarán el interés superior de nuestra democracia”. Apenas el jueves, en una sesión que se encuentra en receso, los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata y Mónica Soto unieron fuerzas para exigir a Rodríguez su separación del cargo. El magistrado presidente aseguró que la postura de sus homólogos se debe a la racionalidad del gasto que propuso, lo que modificó las reglas para viajes en primera clase, uso de vehículos oficiales, así como pagos de peaje y combustible. Asimismo, por el presupuesto solicitado a la Cámara

‘Muestra debilidad’ REFORMA / STAFF

Los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes aseguraron que su petición de renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón se debe a que éste responde a intereses ajenos al TEPJF, por lo que le solicitaron agendar para hoy la sesión suspendida el jueves. En un escrito firmado por los tres, y publicado un par de horas después de la misiva de Rodríguez Mondragón, los magistrados negaron desacuerdos con su colega por razones administrativas, sino por debilidad en su manejo de la institución. “Esperamos que este lunes el magistrado tenga una muestra de madurez y compromiso con la democracia y anuncie su separación del cargo”, indicaron.

de Diputados. “Las anteriores son algunas de las manifestaciones puntuales que he conocido de parte de la y los magistrados que solicitaron mi renuncia, pero se han hecho otras acusaciones en mi contra. Al respecto, niego categóricamente cualquier señalamiento y participación en algún hecho ilícito, y quiero ser enfático en señalar que siempre he buscado el diálogo más amplio y abierto posible para la conducción del Tribunal”, añadió.


Lunes 11 de Diciembre del 2023 z REFORMA

3

Advierte vecina de Texcaltitlán que la comunidad vive con miedo

óScar UScanga

Los pobladores del municipio de Texcaltitlán, que el pasado viernes se enfrentaron con sicarios de la Familia Michoacana para evitar extorsiones, viven con miedo de que el grupo criminal los persiga, aunque están decididos a seguir confrontándolo antes que padecer más cobros de piso. En entrevista, una pobladora aseguró que “habrá más muertes” porque la población prefiere enfrentar a la Familia Michoacana que seguir aguantando las extorsiones. La mujer, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias, señaló que tras el enfrentamiento del pasado viernes llegaron fuerzas federales en busca de garantizar la seguridad, pero los sicarios siguen armando retenes, desapareciendo personas y alertando una venganza en contra de quienes se rebelaron. Relató que algunos sicarios están escondidos en las veredas y en narcocampamentos instalados en el monte, mientras que otros han parado a automovilistas y han retenido a otros sobre la carretera que conecta hasta Toluca, la capital estatal, ubicada a menos de 70 kilómetros. “Se lo digo, y estoy hablando por mí y mi familia, pero si tenemos que morir, porque habrá más muertes de aquí en adelante, y si nos va a tocar, ni modo, pero no vamos a seguir trabajando para que ellos (los criminales) coman. Prefiero morirme a que lo que es de mis hijos me lo quiten”, advirtió.

“Si nos tenemos que morir ni modo, así pasa, así es la vida; no podemos huir del lugar que crecimos, a dónde voy a ir si no sé hacer otra cosa más que estar en el campo”. Antes del enfrentamiento del viernes, cuando los vecinos se defendieron con machetes y palos de los sicarios que portaban armas largas, los habitantes de esta comunidad tenían miedo de que a una familia le pasara algo por no pagar las cuotas exigidas; sin embargo, ahora saben que la “guerra” ya es contra todos. “No se van a ir (los sicarios) hasta que no den con los culpables y, lo peor del caso, ya no ven si fue una familia u otra, ya es la comunidad entera que nos rebelamos y tenemos miedo. La realidad es que vivimos con miedo, temor a que nos sigan persiguiendo”, añadió la vecina de Texcaltitlán. Indicó que en el camino hacia “Tixca”, como se conoce a Texcapilla, se reportó el secuestro de al menos dos familias en retenes instalados por criminales, quienes piden identificación de las personas. “Está muy pesado, muy caliente, mal; estamos viviendo una etapa que no queríamos que llegara, por eso hacíamos denuncias. Íbamos al municipio a alertar, porque no podemos ir a la Ciudad de México o Toluca, porque nos dirán que para eso están nuestras autoridades”, lamentó. La mujer valoró la actitud del dirigente social Noé Olivares Alpízar, quien falleció durante el enfrentamiento del pasado viernes en el que fue abatido Rigoberto de la Sancha Santillán, alias “El Payaso”, quien controlaba la región tras órdenes de los hermanos Olascoaga, líderes de la Familia Michoacana. “(A Noé) lo queríamos

z El Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó una gira por municipios el Estado de México que inició el viernes.

Entre campaña y la despedida La bataLLa aL narco

especial

Acusan que sicarios mantienen presencia a pesar de llegada de fuerzas federales

alejandro Pastrana

‘Habrá más muertes de aquí en adelante’ z Integrantes de la Familia Michoacana divulgan en redes

imágenes de los rondines que realizan en Texcaltitlán.

A merced del crimen y la pobreza El municipio de Texcaltitlán, que enfrenta presiones del crimen organizado, registra los siguientes indicadores sociales por condición de pobreza multidimensional: InDICaDoR Pobreza extrema

Pobla PoblaCIón

10

1,717

Pobreza moderada

7,959

Vulnerables por ingreso

%

729

46.5 4.3

Vulnerables por carencia social

5,112

29.9

No pobres y no vulnerables

1,582

9.3

CaREnCIaS SoCIalES Rezago educativo

3,026

17.7

Acceso a salud

3,673

21.5

Acceso a seguridad social Calidad y espacios en la vivienda

13,137

76.8

1,309

7.7

Servicios básicos en la vivienda

4,564

26.7

Acceso a alimentación nutritiva

4,214

24.6

Fuente: Secretaría de Bienestar

mucho, era una persona que apoyaba muchísimo; varias veces habló con esa gente para que no nos cobraran o nos bajaran cuotas, pedía apoyo de instituciones, un campesino, muy trabajador”, expresó. Habitantes de la comu-

nidad advirtieron que los criminales tiene desplegados a “halcones” desde la comunidad de Raíces, a unos 44 kilómetros de distancia y sobre las faldas del Volcán de Toluca, para ser alertados de operativos en su contra.

Suspenden festejos por temor a represalia El municipio de Texcaltitlán, ubicado en la región sur del Estado de México, canceló el festejo en honor a la Virgen de Guadalupe, uno de los más importantes para sus pobladores, por temor a represalias del crimen organizado tras el enfrentamiento del pasado viernes que dejó 14 muertos. La Alcaldía, encabezada

por el perredista Javier Lujano, no se ha pronunciado sobre los hechos de violencia, pero sí emitió el oficio SMT/ SM/023/2023 para informar a sus delegados ejidales sobre la suspensión de los festejos guadalupanos. “Por acuerdo de Cabildo se ha determinado la suspensión de festejos comunitarios por lo que resta del presente mes de diciembre en todas y cada una de las

localidades de nuestro municipio, solicitando a su vez se hagan extensivo el presente comunicado a los vecinos de su comunidad”, se señaló en el documento. Lujano ha sido blanco de críticas por parte de pobladores, quienes lo han señalado por no haber actuado en contra de sicarios que los agobian con extorsiones y lo han acusado de tener vínculos con la Familia Michoacana.

Exigen citar a Secretaria

Pide Cardenal hacer valer ley

El diputado priista Rubén Moreira anunció que solicitará la comparecencia ante la Cámara de Diputados de la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, para que explique las acciones que lleva a cabo para combatir los actos de violencia, tras el enfrentamiento de pobladores de Texcaltitlán con sicarios.

GUADALAJARA. El enfrentamiento entre agricultores de Fa Texcaltitlán y sicarios de la Familia Michoacana son reflejo de la situación del país, la cual se resuelve con la ley, afirmó el Cardenal Francisco Robles. se “Estos temas tan graves y serios que estamos viviendo de resuel violencia creciente, se resuelven con la ley”, indicó tras su homilía dominical.

“El propio Alcalde Lujano está con ellos, es el primer responsable de esas muertes (del pasado viernes); usted cree que no va a saber que estos señores tienen reuniones a plena luz del día”, expresó un poblador. “Les permite (el Edil) hacer esas cosas, él los deja pasar a donde quieren pasar, les deja hacer lo que quieren, porque le dan dinero o lo tendrán amenazado”.

especial

óScar UScanga

Jorge ricardo

TOLUCA.- Lloraba Pascuala Domínguez, 65 años, esposa de un vendedor ambulante medio ciego, sin hijos los dos. Se secaba los ojos primero con su reboso negro y luego con un pedazo de servilleta vieja; llevaba 40 minutos llorando, desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó a hablar. “Me conmoví, me conmoví por mi viejito que ya se va, pero nos deja algo muy lindo, su recuerdo tan hermoso de cómo ha sido él”, decía, parada ahí, en una esquina de la carpa. López Obrador había ensayado una despedida ante un tumulto que se calentaba en el frío helado al grito de ¡reelección! ¡reelección! “Así como ustedes me quieren, así les quiero yo, pero yo todavía les quiero más, ¡un poquito más! Esto es lo que me permite resistir, lo que me ha permitido luchar durante muchos años por mis ideales, por mis principios y poder decir, casi al final de mi mandato, que me siento muy feliz y que estoy, la verdad, estoy muy tranquilo con mi conciencia, con el tribunal de mi conciencia”, había dicho. Estaba enchamarrado también, detrás del podio y sin voltear a ver a la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, con las lámparas brillándole en la cara, desbarataba con sus dedos sus lágrimas. Era el final de la gira presidencial por el Estado de México, que inició el viernes en Atlacomulco e Ixtlahuaca y que incluyó Ciudad Altamirano, Guerrero, el sábado. Ese día estuvo también en Tejupilco, en la región Tierra Caliente, a una hora de Texcaltitlán, donde el viernes pobladores mataron a palos y machetazos a extorsionadores. Ayer visitó Almoloya y Toluca. Seis mítines, de 40 minutos en promedio. Cuatro horas hablando sin parar. Desglosando el reparto de dinero de manera directa. Entre más hablaba, más le aplaudían y más prometía. “Ya no quiero seguir hablando porque, como les quiero mucho, me va a salir caro”, dijo en Ciudad Altamirano tres prometer que arreglaría los caminos. Una promesa que ya había hecho, ahí mismo, en 2019. En Almoloya, pidió los votos para su partido: “No sólo es ganar la Presidencia, se tiene también que ganar la mayoría en el Congreso porque, miren, si yo gano la Presidencia, como ganamos, pero no hubiésemos ganado la mayoría en el Congreso, nos hubiese costado más

‘El mejor del mundo’ Jorge ricardo

ALMOLOYA.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que no ha podido, que ha sido difícil, pero insistió: “Mi compromiso es que, a más tardar en marzo, ya pronto, no van a faltar médicos, especialistas, medicinas”, dijo. Dentro de tres meses, afirmó el tabasqueño, cumplirá, ahora sí. Aunque desde antes de 2018 prometía que habría todas las medicinas en todos los centros de salud, afirmó que no tampoco habrá, pero que estarán todas en la superfarmacia –la “más grande del mundo”–, que se construye en el Estado de México. “Y si hacen falta en algún lugar, se va a hablar ahí y en 24 horas va a llegar la medicina donde se necesite”, dijo en su gira. Insistió en que el sistema de salud mexicano ya no será mejor que en Dinamarca: “Va a ser el mejor sistema de salud pública del mundo. ¡Me canso ganso!”, dijo y su público se rió.

trabajo ayudar a la gente”. López Obrador volvía a ser el humorista que hacía reír en su campaña: “Ya no va a ser mejor que el de Dinamarca, va a ser el mejor sistema de salud pública del mundo ¡Me canso ganso!”. El nacionalista: “Somos una potencia porque México tiene una gran reserva de valores culturales”. El predicador: “Como los jóvenes se salen de las casas y se quedan solos, hay un gran vacío, les falta amor, les falta apapacho”. El promotor de la comida nacional: “¿Díganme ustedes, hay algo más sabroso, más suculento que la tortilla?”. El de la humildad de los más grandes: “Estoy contento, porque quien va a llegar va a ser mejor, va a ser mejor”. Esa versión de su adiós, conmovió a doña Pascuala, que ya cobró su primera pensión y compró su colchón y sus cobertores. “A todas margaritas lo vi”, dijo. Había sido traída con otros viejitos desde San Cristóbal Huichochitlán, pero sin su marido, un vendedor ambulante que ya casi no puede ver y está por recibir su primera pensión. “Mi esposo andaba con un diablito, vendiendo sus lacitos, sus bandejas. Ahora ya no, porque como no ve, me da miedo que me lo atropellen, por eso yo nomás le vine a agradecer”.

dzohara Limón

ALMOLOYA DE JUÁREZ.En el tercer día de gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador por el Estado de México, acompañado por la Gobernadora Delfina Gómez, aseguró que la continuidad y ampliación de los programas sociales están garantizadas en la entidad. Gómez aseguró que los programas para el Bienestar

han cambiado la vida de 30 mil ciudadanos, a través de las pensiones para los adultos mayores, para las personas con discapacidad, la escuela es Nuestra y Jóvenes Construyendo el Futuro. López Obrador señaló que en Almoloya 349 jóvenes reciben el apoyo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; 29 estudiantes de nivel superior están becados con 5 mil 150 pesos bimestra-

les para que continúen con su preparación y 5 mil 334 de nivel medio superior y 10 mil 241 alumnos en nivel básico también reciben becas de apoyo a la educación, con el fin de que sigan estudiando. Agregó que a partir de enero la cantidad de becas de preescolar, primaria y secundaria se duplicará, pasando de 10 mil 241 a más de 20 mil. En ese municipio, indicó el mandatario, 10 mil 197

adultos mayores reciben una pensión, y a partir de enero, pasaran de recibir 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales. Delfina Gómez señaló que Mujeres con Bienestar, en una primera etapa, beneficiará a 400 mil mexiquenses. Agregó que también se han entregado mil 500 títulos de propiedad, y que, en coordinación con el Gobierno federal, se ha basificado a 7 mil 652 maestros.

alejandro Pastrana

Presumen el reparto de becas y pensiones

z Delfina Gómez, Gobernadora mexiquense, con López Obrador,

en el Parque Metropolitano de Toluca.


REFORMA z Lunes 11 de Diciembre del 2023

Reprocha Claudia multas de INE

Bitácora de precampaña

precampaña de Sheinbaum, aseguró que el INE pidió al equipo una tarjeta de circulación del vehículo en el que se traslada la precandidata. “Ayer... los del INE, que son culebras, la mayoría, la verdad, le andaban pidiendo a un compañero que ayuda a conducir el vehículo de Claudia Sheinbaum la tarjeta de circulación, pues ni que fueran agentes de tránsito, para qué chingaos querían la tarjeta de circulación. “Por eso hoy, aunque debería estar en el templete la lideresa de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, compañera destacadísima, no está acá, porque los del INE...”, insistió. Presenta libro de taibo Después de que rechazó asistir a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Sheinbaum participó ayer en la presentación del libro “Los alegres muchachos de la lucha de clases”, de Paco Ignacio Taibo II. “Me da un enorme gusto presentar el libro de Paco Ignacio Taibo II en la Alameda. “Paco es un símbolo de consistencia entre lo que se piensa y cómo se actúa. Es un escritor, historiador, pero sobre todo es un militante. De la novela negra, de la memoria histórica, de la promoción de la lectura y sobre todo un

militante político que con su letra y su vida no deja de seguir luchando por la justicia. Se te quiere entrañablemente querido, Paco”, escribió Sheinbaum en redes sociales. Sheinbaum rechazó asistir a la FIL por motivos de agenda. Cuestionado al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que lesa feria es un cónclave de la derecha, con tendencia conservadora. Consideró que se trata de un foro de simulación, al que son invitados buenos autores, pero que representa un gasto importante para el erario. Durante la presentación de ayer en la Feria del Libro de la Ciudad de México, Sheinbaum rememoró el momento en que conoció a Paco Ignacio Taibo 2. “La primera vez que vi a Paco fue en una marcha del CEU”, comentó. De acuerdo con la aspirante morenista, el libro es una recopilación de la vida del escritor a través de distintas luchas, textos y autores que han construido al Taibo actual. En la presentación, Sheinbaum aseguró que Taibo, director del Fondo de Cultura Económica, es un gran autor y en él hay consistencia, por eso lo busca cada vez que necesita apoyo.

z La precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, encabezó un acto masivo en Tlaxcala, donde llamó a continuar la transformación.

Tras tomar Congreso, van por cargos ÁnGeL CHaRLeS

MONTERREY.- Luego de integrar el grupo que entró por la fuerza al Congreso local de Nuevo León para fallidamente tratar de evitar el nombramiento de Luis Enrique Orozco como Gobernador Interino, operadores territoriales de MC se registraron el fin de semana para ser precandidatos de ese partido. De acuerdo con un ejercicio de REFORMA, que cotejó imágenes de la toma del Legislativo el 29 de noviembre, al menos cuatro líderes de la turba emecista se apuntaron para diputaciones locales y alcaldías por MC. El primer señalado es Jonatan Torres, ex funcionario de la Secretaría de Movilidad y actual operador de MC estatal, quien fue uno de los que participó activamente en los disturbios tomando el Pleno y hasta subiéndose a la tribuna para impedir que los legisladores siguieran con la sesión. “Quiero compartirles”, publicó Torres en sus redes sociales, “la noticia de que el día de hoy (el sábado) presenté mi solicitud para ser precandidato a Diputado local de MC-Nuevo León por el Distrito 6 en Monterrey”. Otro participantes en los desmanes es Miguel Dávila, líder en García, que presentó su registro como aspirante al

DE pORROs... ¿A cAnDiDAtOs?

Algunos de los emecistas que lideraron desmanes en NL que buscan candidaturas:

en la toMa del Congreso Jorge luis HinoJosa Miguel Dávila

Jonatan torres

en sU registro ante MC

z Ex funcionario estatal que busca ser diputado local por Monterrey.

z Dirigente de MC en

García se apuntó para ser legislador local por ese municipio.

Distrito local 12, con sede ese municipio. “Con mucha alegría y entusiasmo”, posteó Dávila, “les comparto que hoy (viernes) acudí con mi familia y amigos a registrarme en proceso interno de selección de MC”. El tercer involucrado en los pleitos es el ex panista Jorge Luis Hinojosa. “Ya llegamos”, publicó el viernes. “Estoy listo y registrado a la precandidatura pa-

z El operador emecista se registró por la Alcaldía de San Nicolás.

ra Alcalde del mejor municipio, que es San Nicolás”. Por último, el regidor de Santa Catarina, Javier Martínez, que también estuvo en los hechos violentos del Congreso, se registró para contender por el Distrito 19 local, con sede en ese municipio. Martínez acudió a la sede naranja junto con el Alcalde emecista de Santa Catarina, Jesús Nava, que busca reelegirse.

especial

z En la Ciudad de México, Sheinbaum participó en la presentación del libro de Paco Ignacio Taibo II.

especial

Aunque estuvo presente en el evento, la ausencia de la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, en el templete en Huamantla, fue pretexto para que la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, reiterara sus críticas al Instituto Nacional Electoral (INE). “Quiero primero que nada saludar a mi amiga, una gran Gobernadora que ha cambiado el rostro de Tlaxcala, acaba de ser su Informe. Es una hazaña lo que ha logrado Lorena Cuéllar. “Lorena no puede estar aquí arriba porque... la sanciona el INE, le pone multas, pero hoy está aquí como una ciudadana acompañándonos y sabemos que debería de haber estado aquí en el templete”, señaló, como en cada uno de los mítines que ha encabezado y en los que los gobernadores morenistas, en virtud de las restricciones que establece la ley electoral, permanecen entre el público. Sheinbaum destacó que en 2024 el pueblo de México tomará una decisión histórica y tendrá que decidir entre dos opciones: que continúe la transformación o que regrese el pasado y la corrupción. Afirmó que durante 36 años los gobiernos pasados miraron sólo a los de arriba y privatizaron el país. Lamentó que “los conservadores” consideren a los adultos mayores flojos y no héroes, como los ve el Gobierno morenista. Por eso, afirmó, los adultos mayores reciben una pensión, que para el próximo año será de 6 mil pesos bimestrales. Afirmó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso los cimientos de la transformación y ella construirá el segundo piso. Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de enlace con organizaciones sociales y vocero de la

José Luis Ramírez

nataLia ViteLa

z Xóchitl Gálvez, precandidata opositora a la Presidencia, se reunió con simpatizantes en San Luis Potosí, donde demandó a López Obrador atender la inseguridad.

Denuncia Xóchitl corrupción de Gobierno

Critica a AMLO por activismo

Exige a Presidente que deje de ser jefe de campaña del oficialismo Benito Jiménez

SAN LUIS POTOSÍ.- La aspirante a la Presidencia del frente opositor, Xóchitl Gálvez, advirtió ayer que la masacre en el Estado de México, derivado de una extorsión por parte de La Familia Michoacana, y el sobrecosto en las megaobras, van a detonar en la derrota del Gobierno morenista. “Que se oiga fuerte, Morena se va a ir por dos razones: por ineptos y por corruptos. Por ineptos porque abandonaron a los campesinos del Estado de México, y ahora vienen a decir que la extorsión la tenemos que resolver entre todos; no, señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador), para eso es usted Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, a usted le toca enfrentar a los criminales, aplique la ley, deje de consecuentarlos. Desde aquí se lo digo, es obligación del Gobierno defender a los mexicanos, por eso se van a ir, porque no han hecho su trabajo”, señaló. Enseguida indicó que las obras del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas multiplicaron el costo originalmente proyectado. “Fuera Morena, fuera Morena”, gritó la concurrencia. En la Plaza del Carmen, en el Centro Histórico de San Luis Potosí, la hidalguense cerró su visita por esta entidad, donde se vive un conflicto entre las filas panistas y del PRI. En los azules hay un sector que no quiere de aliados a los tricolores, y en el PRI, la dirigencia estatal es la manzana de la discordia. Enrique Galindo aplacó la bronca. Y no sólo eso. Convocó a esas fuerzas políticas y hasta llenó el parque para la ex funcionaria en el Gobierno foxista. “No la podemos defraudar Presidenta; te quiero decir, Xóchitl, que aquí suscribimos un compromiso contigo, vamos a luchar incansablemente con todas nuestras fuerzas, con toda nuestra inteligencia, con toda nuestra emoción, para que seas la Presidenta de este país. México necesita una mujer Presidenta como tú”, gritó el ex jefe de la Gendarmería con Enrique Peña Nieto. Gálvez se emocionó. “Ahí andan diciendo que se necesita un segundo piso, claro, quiero que sea un

especial

4

z La aspirante panista lamentó que las autoridades electorales no impongan sanciones al proselitismo presidencial.

segundo piso, pero para sus casas, vamos a fortalecer a las clases medias, y no dejar que las clases medias bajen a la pobreza”, dijo en la plaza. ‘Póngase a trabajar’ Tras el enfrentamiento entre agricultores y La Familia Michoacana en el Estado de México por un tema de extorsión, y ante el proselitismo del Presidente Andrés Manuel López Obrador en esa entidad, la precandidata del frente opositor reclamó al tabasqueño que se ocupe de la inseguridad. “El Presidente dice que hay que resolver la extorsión entre todos, yo le digo desde aquí: usted es el Presidente, para eso es usted el Comandante de las Fuerzas Armadas, le toca a usted resolver el problema de la extorsión, deje de abandonar a los mexicanos a su suerte, deje de ser el jefe de campaña de su candidata y póngase a trabajar”, dijo en un encuentro con mujeres en una colonia popular de la capital potosina. “Los mexicanos ya se cansaron de tanta delincuencia, y les digo, tengo los ovarios para enfrentar a los delincuentes, tengo el coraje, el corazón y tengo la cabeza para hacer una estrategia que proteja a las familias, basta del abandono a las familias, a las mujeres, a los agricultores”, agregó. La batalla entre agricultores y una célula de La Familia Michoacana, el pasado viernes, dejó un saldo de 14 muertos en Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán. Este domingo, de gira por Almoloya, López Obrador, llamó a la población a darle a su partido y la mayoría en el Congreso. Esto, pese a las restricciones que marca la ley electoral. “Pues no va a haber sanciones, porque el INE de alguna manera, el área de quejas, está controlada por Morena”, reprochó Gálvez en entrevista. En la reunión, las mujeres advirtieron un aumento en la desaparición de per-

sonas y la falta de oportunidades para lograr becas para estudiar. “Anhelamos, por la falta de oportunidades, por no contar con los recursos suficientes, poder continuar con nuestros estudios, es por ello que anhelamos un gobierno que impulse a los jóvenes, que tenemos las ganas de salir adelante, queremos oportunidades para continuar con nuestros estudios, que sea fácil el acceder a la educación, que existan capacitaciones donde podamos desarrollar y potencializar nuestras habilidades, para el día de mañana poder trabajar”, pidió en el evento Georgina Vera del Río, estudiante de 19 años. Asimismo, reprocharon la falta de agua y de empleos bien remunerados. “Las mujeres necesitan una oportunidad para crecer, ser emprendedoras. Y yo les digo, los programas sociales están bien y se van a quedar, pero no deben conformarse con tan poco, ustedes merecen más”, advirtió Gálvez, quien se llevó los aplausos por lo prometido. “¡Falta el agua!”, le gritaron. “Sí. ¿Saben ustedes el potencial que tiene San Luis Potosí?, ¿les queda claro que ustedes podrían ser una gran potencia económica y tener empleos súper bien pagados? ¿Pero qué tienen que resolver, y que este Gobernador que tienen (Ricardo Gallardo) no lo está haciendo, y que este Presidente que tenemos no lo está haciendo? “Necesitamos Estado de derecho, la ley sí es la ley; necesitamos energía, ya no hay energía en San Luis Potosí; y agua, necesitamos ayudar al Alcalde (Enrique Galindo) para que se trate el 100 por ciento del agua residual y que esa agua sea industrial, y la potable que usa la industria sea para las familias, pero para eso hay que entenderle y esos güeyes no le entienden”, dijo Gálvez entre banderas azules, rojas y amarillas.


Lunes 11 de Diciembre del 2023 z REFORMA

5

Fallece en Culiacán mamá de ‘El Chapo’

SIN PASO. Las carreteras que comunican a los municipios de Sahuayo, Jiquilpan y Villamar, en los límites de Michoacán con Jalisco, sufrieron una serie de bloqueos, encabezados por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Corren pobladores a elementos de Guardia Nacional y Ejército

Arman en Michoacán bloqueos y quemas

z María Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

persona mayor como la mamá de Guzmán Loera, la saludo y no tengo ningún problema de conciencia, que eso también es muy importante, ese es el principal tribunal”, señaló.

Impiden en Sahuayo, Jiquilpan y Villamar paso de federales tras operativo

LA PETICIÓN Loera Pérez envió más de una carta al Mandatario para pedirle su ayuda a fin de poder reunirse con su hijo Joaquín. En 2019, dos años después de la extradición de “El Chapo” a Estados Unidos, la mujer dio una primera misiva al Mandatario y posteriormente le agradeció, pues el Gobierno de ese país le otorgó una visa humanitaria para cumplir dicho objetivo. “Doy gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Embajada de Estados Unidos porque me dieron el permiso”, dijo la señora afuera de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México. Poco más de un año después, el 20 de marzo de 2020, la mujer volvió a enviarle una carta, hecho que se reveló tras el polémico saludo.

rEforma / staff

z En marzo de 2020, AMLO saludó a Loera Pérez durante una visita a Badiraguato, Sinaloa, lo que desató críticas.

Jornada violenta

Especial

Para evitar el paso de fuerzas federales tras un operativo, el crimen organizado realizó bloqueos y quema de llantas y vehículos en las carreteras que comunican a los municipios de Sahuayo, Jiquilpan y Villamar, en los límites de Michoacán con Jalisco. La Guardia Civil del estado confirmó que el primer cierre se registró alrededor de las 18:00 horas cuando un camión de la compañía de paquetería “Castores” fue incendiado por un sujeto vestido de overol, a la altura de la localidad Francisco Sarabia, en Sahuayo, como quedó documentado en una grabación difundida en redes sociales. En la carretera que une los poblados de Los Remedios y La Cañada, en el municipio de Jiquilpan, se registró la quema de un establecimiento de neumáticos a unos metros de una gasolinera, al igual que en la carretera Jacona-Jiquilpan, en los límites de Villamar. Según reportes preliminares, presuntos transportistas y pobladores, algunos encapuchados, fueron quienes llevaron a cabo estas acciones inducidos por supuestos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para evitar el tránsito de fuerzas federales.

z Los bloqueos en los límites de Sahuayo y Jiquilpan comenzaron a las seis de la tarde de ayer y tras varias horas, autoridades locales lograron restablecer la circulación.

“No los queremos, no los queremos, fuera, el pueblo está tranquilo, vienen a hacer su desmadre”, gritaron pobladores a elementos de la Guardia Nacional y el Ejército. Reportes extraoficiales señalaron que esta ola de violencia se desató debido a un operativo desplegado contra presuntos criminales. Tras varias horas de bloqueos, la autoridad estatal informó que logró disipar las protestas. “Es evidente la incapacidad de @SSPCMexico y @ GobMichoacan”, criticó en redes sociales el diputado Rubén Moreira. “Habitantes de la zona padecen momentos de terror. México no aguanta más la inacción de las autoridades”, agregó.

Apenas en noviembre, Michoacán experimentó una situación semejante cuando un fallido operativo para capturar un líder regional del CJNG en la localidad Tinaja de Vargas, al poniente de la entidad, derivó en una serie de balaceras y narcobloqueos para impedir su detención. El cinturón de seguridad de Heraclio Guerrero Martínez, alias “El Lako”, se desató entre el 15 y 16 de noviembre en las inmediaciones de Tinaja de Vargas, pero se extendió a Zamora y Villanda, hasta Ecuandureo. Posteriormente armaron otros narcobloqueos distractores en la Autopista de Occidente, a la altura de Huaniqueo, a 238 kilómetros, y en la Carretera Morelia a Pátzcuaro, por el parador turístico de Capula.

Especial

María Consuelo Loera Pérez, madre del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, murió ayer a la edad de 95 años en Culiacán, Sinaloa. El fallecimiento de la madre del ex líder del Cártel de Sinaloa ocurrió alrededor de las 14:30 horas en una clínica privada ubicada en el centro de la capital estatal, tras dos semanas hospitalizada debido a problemas de salud, según informó el portal Río Doce. Consuelo Loera era originaría de La Tuna, en el municipio de Badiraguato, donde se llevará a cabo su sepelio. Una de las últimas apariciones públicas que realizó la abuela de “Los Chapitos” sucedió el 29 de marzo de 2020 con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que le valió una serie de duras críticas. “Yo te saludo, no te bajes, no te bajes, ya recibí tu carta”, le dijo el Mandatario a la mujer al encontrársela durante una de sus visitas a Badiraguato. El saludo se dio aproximadamente cinco meses después de la captura y liberación de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, en el llamado “Culiacanazo”, ocurrido el 17 de octubre de 2019. El Gobierno de México tomó la decisión de soltar al capo, con la excusa de evitar una tragedia, luego de que integrantes del Cártel de Sinaloa sitiaran la ciudad. En agosto de 2020, López Obrador expresó que volvería a saludar a Loera Pérez y dijo asumir su responsabilidad en el “Culiacanazo”. “Me encuentro a una

Especial

rEforma / staff

z Pobladores lanzaron consignas contra elementos de la GN y del Ejército.

JEsús GuErrEro

El feminicidio de Margarita Vargas Florentino, ocurrido el pasado 3 de diciembre en el Municipio de Copanatoyac, en la región de La Montaña de Guerrero, podría quedar impune debido al encubrimiento de las autoridades locales, acusaron familiares de la víctima. Margarita, indígena nahua, estaba en su domicilio cuando presuntamente su ex esposo, Pavel Bernabé Rosendo Cisneros, comenzó a agredirla.

“Corría de un lado a otro tratando de defenderse, pedía auxilio. Vieron (los vecinos) cómo salió de su casa y corrió hacia la barda. ‘¡Ayúdenme porque mi marido me quiere matar!’, relató la hermana de Margarita, Blanca Estela. Cuando su familia llegó, la joven aún se encontraba con vida, pero tenía signos de violencia y una soga en el cuello. También estaban presentes elementos de la Policía Municipal y Pavel Bernabé, quien no fue detenido. “La llevamos a un médico,

pero no hubo ni un consultorio abierto (...) Nos tuvimos que trasladar al hospital de Tlapa, ahí la entubaron, pero 10 minutos más tarde los médicos confirmaron que ya no tenía signos de vida”, contó Guadalupe Florentino, madre de la víctima, a medios locales. El pasado jueves, familiares, amigos y colectivas acusaron al Alcalde priista, Eleuterio Reyes, de haber protegido a Pavel Bernabé para que se diera a la fuga. “No ordenó a los policías que detuvieran a Pavel y ahora nadie sabe donde está”,

señalaron durante un mitin en Tlapa. Según la familia, cuando se presentaron al Ministerio Público para denunciar los hechos, la madre de Pavel Bernabé, ya se encontraba el sitio junto con el abogado del Ayuntamiento. Luis Vargas, padre de la joven, exigió a las autoridades neutralidad para resolver el caso, pues identificó a Josefa Rosendo, madre del presunto responsable, como supervisora de preescolar en el municipio y lideresa priista, así como alguien cercana al Edil.

Especial

Acusan en Guerrero encubrimiento de feminicida

z Familiares de Margarita Vargas y activistas exigieron justicia por el feminicidio de la joven en Tlapa, Guerrero.

Fija la SEP protocolo contra acoso escolar

Especial

Víctor osorio

Vuelca unidad de GN OAXACA. Al menos 24 elementos de la Guardia Nacional resultaron lesionados ayer tras volcarse el camión que los transportaba en la carretera Oaxaca-Istmo, a la altura del crucero a Villa de Mitla. Según reportes locales, cuatro fueron trasladados a la capital del estado para atención médica.

Las autoridades educativas locales deberán elaborar un protocolo para erradicar el acoso escolar en la enseñanza básica –preescolar, primaria y secundaria– conforme a los lineamientos publicados el pasado jueves en el Diario Official de la Federación por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Cada protocolo, señala, establecerá acciones para la prevención, atención –incluyendo detección, notificación, intervención y seguimiento– y medidas de no repetición. El documento define el acoso escolar como “toda conducta intencional, direccionada, frecuente y en desigualdad de poder (ya sea física, de edad, social, económi-

ca, entre otras) que se ejerce entre las o los educandos en el entorno escolar, generalmente en privado y lejos de los ojos de los adultos, con objeto de someter, explotar y causar daño”. Considera como modalidades de acoso el físico, el socioemocional, el verbal y el ciberacoso. Establece que los directivos de los planteles convocarán al personal docente para conformar un cuerpo colegiado para el diseño e implementación de los mecanismos y procedimientos para enfrentar el acoso escolar. Entre las medidas de prevención incluye campañas de sensibilización; talleres para madres, padres o tutores; identificación de lugares de posible riesgo dentro de los

planteles, e instauración de mecanismos de resolución pacífica de conflictos. Los Lineamientos para el Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica delinean mecanismos de detección y notificación de casos. “La notificación de un posible caso de acoso escolar o ciberacoso puede ser emitida por la posible víctima, madres, padres o tutores, por las y los educandos, el personal docente, autoridades escolares, autoridades educativas o de forma anónima por cualquier persona”, se indica. “La notificación de un caso no exime la responsabilidad u obligación de iniciar con estrategias de intervención para la protección de la posible víctima”.

El proceso de intervención, se explica, inicia con la confirmación del caso de acoso escolar por parte del cuerpo colegiado, e incluye la elaboración de actas de hechos por parte del personal docente y/o directivo, la redacción de cartas compromisos por parte de los alumnos acosadores y sus padres o tutores y medidas de acompañamiento, protección y canalización ante autoridades para restablecer el bienestar de las y los involucrados. “Si la o el educando que ejerce la conducta de acoso escolar comete acciones que puedan catalogarse como delitos en contra de la víctima, dar parte a las autoridades competentes e informar a autoridades y a las madres”, plantea la SEP.


Vitro en Luxemburgo

en La mira 2 aeropuertos

Los accionistas de Vitro aprobaron a inicios de diciembre la es reestructura corporativa que establece una sociedad privada con sede en Luxemburgo y el pago de un dividendo a los accionistas a partir de hoy por un monto total de 530 millones de dólares.

La secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte solicitó a la pe de Hacienda más de 15 millones de pesos para hacer estudios de preinversión para construir dos aeropuertos en el País, uno en Ensenada, Baja California y otro San Miguel de Allende, Guanajuato. saraí cervantes

@reformanegocios

dólar: C $16.81 V $17.77

negocios@reforma.com

DJ 36,247.87

s&p/Bmv IIpC

54,393.01

-0.12%

lunes 11 / dic. / 2023 / Tel. 555-628-7355

0.36%

Editora: Lílian cruz

2,000 1,500

0

553

2023

266

944

2020

283

2010

500

625

Fuente: secretaría de economía. precios promedio tomados en las Centrales de abasto del país

ciendo grandes comercializadores (mayoristas) quienes están aprovechando la baja oferta local por el lento arranque del ciclo de producción (zafra) que recién inició. Indicaron que, aprovechando la apreciación del peso, importadores también están trayendo azúcar de otros países para especular con ella. “El alza de los precios del azúcar fue mundial y no sólo en México y las causas fueron el cambio climático, en particular la sequía, el fuerte encarecimiento de los fertilizantes y en el caso de México hay que agregarle la falta de renovación de los campos cañeros los cuales, por lo vie-

jos que están pues no se ha hecho una reconversión, no pudieron aguantar los embates climáticos”, explicó Manuel Enriques Poy, director de Grupo Motzorongo, operador de cinco ingenios. Dijo que los precios internacionales empezaron a bajar hace un par de meses en los ingenios mexicanos también. “Lo que estamos viendo del aumento del azúcar a nivel consumidor es por la especulación de los macro distribuidores e importadores pues están aprovechando la baja producción de azúcar que traemos ahorita, ya no por la sequía, sino por el exceso de

150

172.91 2014 165.16 2020

135.74 2023*

100

lluvias que nos han impedido arrancar al 100 por ciento la zafra y los importadores están trayendo azúcar barata, la guardan y luego la venden cara”, advirtió el directivo. En México, los ciclos de cosecha de caña y producción de azúcar van de noviembre a julio del siguiente año. Reportes de la Unión Nacional de Cañeros (UNC) revelan que, en el primer mes de la zafra 2023/2024, sólo 21 de los 48 ingenios azucareros arrancaron operaciones. En noviembre, detallaron, se produjeron 96 mil 515 toneladas, 40.5 por ciento anual menos.

El consumo de pavo, uno de los platillos protagonistas en los hogares mexicanos en estas festividades, se ha reducido en los últimos años. Entre 2014 y 2023, el consumo aparente de carne de pavo en el País cayó 21.5 por ciento a 135 mil 740 toneladas métricas, estimó Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). El consumo per cápita (por habitante) estaría bajando 27.8 por ciento en ese lapso a solo 1.04 kilos promedio, con lo que quedaría por debajo de otras naciones. Por ejemplo, en Estados Unidos, el consumo per cápita de carne de pavo supera los 7.2 kilogramos, en algunos países de Europa promedia 5.2, en Chile 3.7 y Brasil 2. Anaya pronosticó que en el periodo de estudio, el índice de autosuficiencia en carne de pavo pudo

haber aumentado 21.8 por ciento, pero no por mayor producción, sino por menor consumo. Explicó que detrás del menor consumo aparente de la carne de pavo está el que la gente ha optado por otros alimentos como la pierna y lomo de cerdo, así como el pollo entero y en otras presentaciones. La carne de pavo incluye, entre otras variedades, el pavo entero, jamones, pasta, pechuga y pierna. Anaya proyectó que la producción de carne de pavo podría ser de 18 mil 393 toneladas en 2023, lo que llevaría a un alza anual de 1.1 por ciento. No obstante, la producción bajaría 4.4 por ciento entre 2014 y el año en curso. Por otra parte, se anticipa que las importaciones de carne de pavo bajen 2.4 por ciento en 2023 a 117 mil 348 toneladas métricas, de manera que al compararse con las de 2014 acumularían un retrocesos de 23.6 por ciento.

en la última década, el número de motocicletas en circulación ha tenido un crecimiento anual promedio de 14 por ciento. el estado de méxico es la entidad con el mayor número al contar con poco más de un millón.

(miles de unidades registradas en circulación por año)

2013

Consumo de Carne de paVo en méxiCo

182.99 2021

Motorizados

motoCiCLetas en eL país

2012

200

ernesto sarabia

1,094

1,000

(Dls/Barril)

Disminuyen mexicanos consumo de pavo 21.5%

1,672 1,486

Refinada

Se estima que en el presente año, el consumo de carne de pavo baje 1.7 por ciento anual, con lo que será su segundo año negativo.

* Estimado desde el año indicado / Fuente: GCMA, SIAP y ANAM/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

en la primera semana de diciembre de 2023, el precio del bulto de 50 kilogramos de azúcar en méxico promedió el valor más alto para una misma semana en los últimos 23 años, en términos nominales. pesos por buLto (primer semana de diciembre de cada año)

Estándar

0.45%

mEzCla 66.60

(Miles de toneladas métricas)

Desenfrenado

2000

Los incrementos del precio del azúcar en el País a nivel consumidor, siguen incontenibles, revelan cifras recién divulgadas por el Inegi. En noviembre, éste alimento ligó su octavo incremento mensual consecutivo y con ello actualmente el endulzante promedia, en todo México, un encarecimiento anual del 43 por ciento, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi. Los datos arrojan que dicho incremento es hasta ahora el más alto para cualquier mes en los últimos 13.4 años, es decir, desde agosto del 2010. Fuentes de la industria azucarera achacan el fuerte encarecimiento —de los últimos meses— a la caída del 15.5 por ciento anual que sufrió la producción nacional del azúcar en la zafra pasada (es decir, la 2022/2023), ésto debido a la severa sequía que pegó a los campos cañeros y el alto costo de los fertilizantes. A ello añaden ahora la especulación que están ha-

TIIE 11.5060%

Viene otra merma

‘Amarga’ al azúcar precio; sube 43% Moisés raMírez

0.41%

nasDaq 14,403.97

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Alcanza el incremento más alto en 13 años

Se encarece por por efecto de sequía, fertilizantes caros y la especulación

s&p 500 4,604.37

EUrO: C $18.42 V $18.97

1,582 1,874

2014 2015 2016

2,272 2,637 3,038

2017 2018

3,599 4,080 4,790

2019

5,284

2020

5,936

2021

6,806

cortesía

2022

Fuente: inegi / realización: departamento de análisis de reForma

ilustración: ia Grupo reForMa / Julio López

Portafolio

6

Beneficiarían a 800 mil con ‘Ley Silla’

Quiere crecer

Verónica Gascón

Choice Hotels quiere duplicar su portafolio de 40 inmuebles en méxico en el mediano plazo, aseguró gianpaolo bellomuno, director comercial de la empresa estadounidense. La expansión será bajo la marca radisson, la cual recientemente adquirió en toda américa.

Farmacias del ahorro le quiere meter turbo a su ritmo de crecimiento en 2024 y planea abrir una sucursal por día hábil, dijo rafael selvas, Ceo de la compañía. a cada sucursal destinará hasta 10 millones de pesos y serán más grandes para ofrecer servicios de análisis clínicos.

Nallely Hernández

Arely Sánchez

Farmacias exprés

La denominada “Ley Silla”, que obliga a los centros de trabajo a contar con el número suficiente de asientos o sillas, beneficiará a trabajadores de comercios y servicios formales, ya que promueve el descanso y la salud de los trabajadores. El dictamen de esta reforma se aprobó en la Comisión del Trabajo del Senado y posteriormente pasará al pleno. Dicho dictamen prohíbe obligar a las trabajadoras y los trabajadores a permanecer de pie toda la jornada laboral y establece periodos de descanso.

La senadora Patricia Mercado explicó que estos cambios beneficiarán a unos 800 mil trabajadores que se encuentran en tiendas de autoservicio, trabajadores de limpieza, a los que laboren en tiendas de conveniencia y de seguridad. “Hubo mucho diálogo con la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales, fue un acuerdo bastante rápido, nadie dijo que no, hay conciencia de que se les ha pasado la mano en este sentido. Es para todo este tipo de empresas de servicio, comercio y centros de trabajo análogo”, explicó Mercado. Detalló que en servicios

de limpieza, por ejemplo, no es que deban contar con una silla permanente pero debe haber momentos de descanso durante la jornada. Añadió que la intención es que esta disposición se inscriba en los reglamentos internos de trabajo. La Comisión también aprobó un dictamen que impone multas a las empresas que no afilien a las personas trabajadoras al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot). Se prevén sanciones de 500 a mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).


OPINIÓN

Lunes 11 de Diciembre del 2023 z REFORMA

Vamos a la elección con instituciones truncas. En Palacio Nacional, alguien sonríe.

Jesús silva-Herzog Márquez

Institucionalidad trunca

N

os acercamos a las elecciones con instituciones incompletas y débiles. Nos fijamos en la torpeza o los aciertos de los jugadores, pero no nos damos cuenta de que el árbitro cojea y que los abanderados dejan de ver el juego porque están peleando entre sí. El espectáculo que hemos visto recientemente en el tribunal electoral es preocupante. Vale la pena detenerse en la función de ese juzgado porque ahí descansa la última voz en materia electoral. Al final del día, el tribunal entrega la carta de victoria. Después de la palabra del tribunal, no hay nada. Por eso se trata, en realidad, del supremo tribunal electoral. Deberíamos ver en ese juzgado el ejemplo máximo del aplomo institucional, de la serenidad legal. Ahí debería residir una ecuanimidad que dé confianza al país. Pero, desde hace tiempo, es un hervidero de rencores, una corte de conspiradores que maquinan formas de trepar tirando a los que están arriba. Desde hace tiempo los

TeMPlo MaYor

magistrados riñen en público para arrebatarse puestos. No hablo, por supuesto, de los desacuerdos naturales que hay en todo órgano colegiado. Me refiero a los pleitos por la titularidad del tribunal que la semana pasada llegaron a un extremo bochornoso. Tres magistrados decidieron desairar un evento solemne del Tribunal y exhibir públicamente su grosería. Mientras el titular del tribunal rendía su informe ante la Suprema Corte, los disidentes se mostraban desayunando risueños. La insolencia de los discrepantes no es mera descortesía: es una burla de su cargo y una agresión al tribunal que representan. Quienes tienen bajo su responsabilidad el cuidado del prestigio y aún de la legitimidad de un juzgado, conspiran para tirarlos a la basura. Se entiende la formación de bloques al interior de un tribunal, es natural que se formen afinidades dentro de un colegiado. Lo que no es admisible es la atmósfera de perpetua conspiración que se

vive dentro de ese órgano. Lo que no es aceptable es que las rivalidades dentro de un tribunal se exhiban para llevarse en el desplante la respetabilidad del órgano. El tribunal electoral se convirtió en una caja de alacranes. La indolencia del régimen agrava la crisis. A la mayoría gobernante no le interesa tener un tribunal electoral íntegro. Ha maniobrado de muchas maneras para ahogar y para desacreditar a los órganos constitucionales. El tribunal electoral, como muchos otros órganos con los que el Presidente tiene pleito, está incompleto. No parece estar en la agenda el cumplir el deber de renovar puntualmente los órganos del poder. Esa ha sido una de las estrategias de debilitamiento institucional a las que ha recurrido el régimen: dejar plazas vacantes en los órganos constitucionales. Incumplir la obligación de proponer y de nombrar funcionarios idóneos para los puestos que requiere la plataforma de neutralidad democrática. Tribunales,

ToLvaNEra roBerTo zaMarriPa

EN MALA HORA se tambalea la institución que debería dar certeza y certidumbre en cuanto a legalidad electoral. La crisis que vive el Tribunal electoral federal es sumamente grave y lo peor del asunto es que los protagonistas de este sainete no quieren transparentar lo que está pasando allá adentro. COSA DE VER que ayer los tres magistrados que buscan la destitución de reyes rodríguez emitieron un supuesto comunicado en el que lo emplazan a dejar la presidencia del Trife. Sin embargo, Mónica soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes deslizan la sombra de la sospecha, en lugar de echar luz sobre las supuestas faltas del magistrado presidente. Como si fuera telenovela le dicen que “él sabe cuáles son esos motivos y conoce perfectamente el camino para encontrar una solución”. EL ASUNTO es que del lado de reyes rodríguez se ha dicho que la molestia de sus compañeros se debe a que aplicó medidas de racionalidad y austeridad en el gasto del Tribunal... y eso nomás no les gustó.

••• ENTRE los suspirantes del PaN a puestos de elección popular hay cierto nerviosismo, pues desde la dirigencia nacional que encabeza Marko Cortés ya les dijeron que las campañas van a ser más bien austeras. QUE bajo el principio científico de que según el sapo de las encuestas es la pedrada presupuestal, los panistas van a enfocar sus recursos (que son los recursos de todos los mexicanos) en aquellos lugares o posiciones en los que tienen mayores posibilidades de ganar. POR EJEMPLO, en Nuevo león el PaN acordó con sus aliados del Pri que la “madre de todas las batallas” será por el Congreso local... para seguir manteniendo a raya a samuel garcía. En tanto, en la Ciudad de México los esfuerzos monetarios se centrarán en las alcaldías que tienen posibilidades de retener, dejando prácticamente a su suerte a quienes compitan en territorios de fuerte presencia morenista. OBVIAMENTE en la capital del país quien llevará mano en la disposición de los recursos será el abanderado aliancista, santiago Taboada.

••• OTRA VEZ fue Michoacán. Civiles controlados por el Cártel Jalisco Nueva generación dizque protestaron por la presencia de la guardia Nacional y el ejército, a la par que hombres armados incendiaron camiones y negocios, para generar caos y descontrol en la zona limítrofe con Jalisco. De nuevo fue en Michoacán, pero el viernes fue en el estado de México; hace dos semanas fue en Celaya; todos los días se repite en Nuevo laredo y reynosa; y probablemente mañana sea en Chiapas donde el narco es el que manda.

órganos, comisiones, institutos, incompletos al punto de ser incapaces de sesionar y cumplir con sus funciones. Si es preocupante lo que sucede en el tribunal electoral, también inquieta la falta de conducción dentro del instituto electoral. El INE no ha logrado consumar su renovación tras el cambio en la presidencia del consejo y la llegada de nuevos ocupantes de la herradura. La ganadora del sorteo que decidió la presidencia de INE no ha logrado construir el acuerdo indispensable para llenar en plena forma las plazas que le dan movimiento al instituto. El INE no es un órgano unipersonal. La presidencia necesita cultivar acuerdos con sus colegas. Sin disposición o sin capacidad de diálogo, la autoridad de la presidencia del INE es nula. Posiciones tan importantes como la Secretaría Ejecutiva han sido encomendadas provisionalmente a una encargada del despacho. La Junta Ejecutiva, esa estructura que le da complexión al árbitro, está llena de interinatos porque la presidenta no ha propuesto figuras que conciten la adhesión del Consejo General. Así, vamos a la elección con instituciones truncas. Lo que resulta democráticamente alarmante es el escenario ideal para el régimen. Autoridades en pleito consigo mismas, instituciones que replican la política más ramplona, órganos incapaces de procesar su pluralidad para encontrar los acuerdos debidos. En Palacio Nacional, alguien sonríe.

No es síntoma positivo la justicia a propia mano. Es un dato grave de la descomposición.

robertozamarripa2017@gmail.com

F. BarToloMÉ

7

¿Miedo o complicidad?

1.E

l dominio de los grupos criminales en diferentes regiones del país no discrimina siglas partidistas. Sabe entenderse con la alternancia política. Tan la entiende que la guía, la define. Incrusta a los suyos en los partidos ganadores para tomar el control de los ayuntamientos. Los dirigentes partidistas han aceptado el trato. Líderes de grupos criminales imponen en cargos municipales a sus representantes para saquear los recursos públicos. Son expertos en ordeñar el presupuesto municipal. Piden montos, porcentajes y partidas específicas. 2. Estos acuerdos ocurren en el marco de las campañas políticas. Siendo dueños del territorio, administradores del comercio, fuerza irregular de seguridad única que somete a las policías municipales, los grupos criminales sustituyeron al viejo cacicazgo regional. Nada se hace que no sea bajo sus órdenes. Los alcaldes, regidores, funcionarios municipales, policías y líderes partidistas locales fungen como sus empleados. ¿Por qué los líderes de partidos no han hecho las denuncias? ¿Por qué los partidos no se han rebelado? Las campañas electorales necesitan dinero. El dinero lo tienen los criminales. Las campañas requieren sometimiento de personas, votos obligados, control de grupos y comunidades. Los criminales lo garantizan. 3. Cada elección los institutos electorales, el federal y los locales, tienen sus mapas de riesgo. Saben dónde pueden acceder sus capacitadores y dónde deben pedir permiso. Conocen los lugares donde la coacción de voto está predeterminada. Saben dónde no hay condiciones de equidad para realizar una elección ya sea por las condiciones de violencia, por la amenaza imperante, por la inseguridad. ¿Existe alguna denuncia de la autoridad electoral por estas circunstancias? ¿Por qué nunca se ha suspendido una elección en territorio dominado por el crimen? 4. La presencia del crimen organizado en regiones enteras del país determina los resultados de los comicios, la abstención, las casillas dominadas por un partido, la ausencia de debate, la renuncia de contendientes bajo amenaza, los plagios de candidatos, los asesinatos de aspirantes y ciudadanos. Hay aberraciones como las ocurridas en el Estado de México donde la cuota de género sucumbe ante la cuota de piso. Algunos partidos han tenido que intercambiar candidatos o decidir

postular mujeres en municipios donde no compiten para ceder lugares a los candidatos (hombres) que les impone el narco en municipios importantes. Los partidos conocen de aspirantes populares que deciden renunciar a su candidatura luego de ser amenazados. Y admiten el relevo.El que ponga el Señor, el Padrino, el Pescado, el Jhony, el Capo, el Payaso, el Mandón. Nunca se ha dicho hasta aquí. Nunca se ha puesto un alto. Es, al final, una complicidad dolorosa y costosa. 5. Lo ocurrido en Texcapilla marca un cambio. El hartazgo ante la ausencia de autoridad. La historia de amenazas, violencias, plagios, saqueos y extorsiones del crimen organizado en el sur del Estado de México es larga. La extorsión, según el INEGI, es el principal delito que asola las regiones rurales del Estado de México.

Conforme la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI el Estado de México es la segunda entidad con mayor percepción de inseguridad del país. La primera es Zacatecas. Los mexiquenses denunciaron en 2022, 11.1 por ciento de delitos y de ese universo solo en 6 de cada 10 delitos denunciados se abrió carpeta de investigación. En el ámbito de la no denuncia (la cifra negra) 63 por ciento de víctimas dicen no confiar en la autoridad. El margen de impunidad es enorme en ese círculo de desconfianza, corrupción, complicidad. En Texcaltitlán, sin dejar de tener miedo, reaccionaron con otro instinto. Se habían cansado de denuncias no tomadas en cuenta por la autoridad y también se cansaron de su propio silencio.

Jesús Guerrero

SAN ISIDRO EL GALLINERO, Gro.- Los gritos que emanan desde la pequeña comisaría de esta comunidad opacan el bullicio de más de 200 mujeres que hacen fila en una cancha cercana para recibir una despensa que les lleva el Ejército. Han pasado más de 40 días desde que el huracán “Otis” destrozó Guerrero y

la mayoría de los pobladores aseguran no haber recibido los apoyos prometidos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “El Gobierno nos tiene en el olvido, porque los que estamos en las comunidades vivimos lejos de la Costera Miguel Alemán (en Acapulco)”, grita el comisario de la comunidad, José Sevilla Cruz. El representante encabeza una reunión el jueves 7 de

diciembre con funcionarios de la Secretaría de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadregro) y del programa federal Sembrando Vida, en la que autoridades ejidales, municipales y habitantes de ocho comunidades exigieron que se inicie con el censo de las afectaciones al campo de la zona rural del Puerto. “Necesitamos hechos no palabras. El Gobierno nos ha

invisibilizado”, reclama Sevilla Cruz al Secretario Técnico de la Sagadegro, Rodrigo Martínez, quien ya no sabe cómo contener los reclamos de la gente. Los habitantes de las comunidades ubicadas al norte del Puerto, rumbo a la Costa Chica, sufrieron los estragos del huracán, y sus sembradíos lucen desérticos. Sin embargo, aseguran que no han sido apoyados.

Jesús Guerrero

Después de ‘Otis’ no hay cultivos ni censo

z El campesino Juan Reyes perdió 11 hectáreas de sembradío en la comunidad de El Salto, tras el huracán “Otis”.


@VickyVillarruel

@CasaRosada

@Brisacarolinaok

8

@reformainter

internacional@reforma.com

RENOVACIÓN.

El Presidente argentino, Javier Milei, dio su discurso fuera de la sede del Congreso ante miles de seguidores e invitados.

LUNES 11 / DIC. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Advierte Presidente argentino que vendrán tiempos difíciles

No hay alternativa al ajuste.- Milei

Anuncia ultraliberal que impulsará recorte al gasto de 5% del PIB REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- Javier Milei, economista ultraliberal de 53 años, asumió ayer como Presidente de Argentina con el plan de impulsar un duro ajuste fiscal equivalente a 5 por ciento del Producto Interno Bruto, el cual, aseguró, implicará sacrificios, pero traerá frutos al país sumido desde hace años en una severa crisis económica. “No hay plata (dinero), no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock. En el corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”, exclamó Milei ante miles de personas que se congregaron para escucharlo en su primer discurso como Mandatario. Ajeno a la política tradicional, a la que despectivamente se refiere como “la casta”, el Presidente argentino optó por hacer su discurso fuera de la sede del Congreso argentino, ante una multitud de seguidores e invitados. Entre ellos se encontraban Mandatarios como el chileno Gabriel Boric y el paraguayo Santiago Peña, el ucraniano Volodymyr Zelensky y el húngaro Viktor Orban, además del Rey de España, Felipe VI. Tras su juramentación, que siguió al protocolo oficial, Milei recibió la banda y el bastón de parte del Presidente saliente Alberto Fernández. El bastón de mando, propio de cada Mandatario argentino, lleva en esta ocasión en la empuñadura la imagen de los cinco perros mastines ingleses, o “hijos de cuatro patas” como les llama el ultraderechista, con sus nombres: Conan, Milton, Murray, Robert y Lucas. La Vicepresidenta, Victoria Villarruel, juró después y en la tarde lo hizo su Gabinete, reducido a nueve ministerios, de 18 del gobierno anterior, parte de su política de recorte del gasto público.

Karina Milei, su hermana, quedó como Secretaria de la Presidencia. Luis Caputo y la ex candidata presidencial Patricia Bullrich son los nuevos Ministros de Economía y Seguridad, respectivamente. Ambos ejercieron los mismos cargos durante el Gobierno del derechista Mauricio Macri (2015-2019). Ellos y el resto de los miembros del nuevo Gabinete juraron en privado a sus cargos. Según la Presidencia, la ceremonia de juramentación no fue transmitida de manera oficial debido a que Milei sostuvo que “la situación de la Argentina es crítica”. “No hay nada que festejar, la jura es un evento privado para que los Ministros se puedan poner a trabajar”, afirmó la Casa Rosada en un comunicado. A pesar de ser la tercera economía más importante de América Latina, Argentina registra una inflación anual de 143 por ciento y una tasa de pobreza superior a 40 por ciento de su población. Para enfrentar esa crisis, Milei propone drásticos recortes del gasto público, la reducción del Estado y la liberalización económica en un país acostumbrado por años a subsidios y déficit fiscal. “Hoy comienza una nueva era en Argentina, una era de paz y prosperidad, una era de crecimiento y desarrollo, una era de libertad y progreso. Ningún Gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, aseguró. La Libertad Avanza, partido de extrema derecha del Presidente, es apenas la tercera minoría en el Congreso, lo que le obligará a conciliar con las demás fuerzas políticas muchas de sus reformas. Sin embargo, Milei tiene plena libertad para decidir una devaluación del peso y algunas medidas de reducción del gasto. La dolarización o el cierre del Banco Central, temas centrales de su campaña, quedaron en suspenso a la espera de los primeros resultados de su plan económico, el cual se dará a conocer hoy.

EL GESTO DE CRISTINA BUENOS AIRES. La Vicepresidenta saliente de Argentina, Cristina Kirchner, generó polémica durante la asunción de Javier Milei, luego de que enseñara su dedo medio a una persona que le gritó mientras ingresaba al Senado. STAFF

Anhelan seguidores cambio en Argentina REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- Desde distintos rincones del país, miles de personas se movilizaron esperanzadas para asistir ayer a la asunción del flamante Presidente argentino, el ultraderechista Javier Milei, dispuestos a aceptar el fuerte ajuste que propuso para salir de la crisis económica. “Me dio una esperanza, me dio ganas de seguir en el país. No tener la expectativa de querer irme. Me dio ganas de vivir”, comentó Lautaro Santillán, un estudiante de ingeniería informática de 20 años que esperó durante horas en la explanada del Congreso para oír su discurso. En el lugar, destacaban las banderas blanco y celeste de Argentina, así como

las aurinegras del anarcocapitalismo. En la concentración hubo desde adultos mayores en silla de ruedas hasta familias con niños pequeños. Con una camiseta que llevaba estampada la frase de Milei: “No hay plata”, Nicolás Hernán, un trabajador metalúrgico de 27 años, sabe que tendrá que hacer sacrificios. “Hay que ajustar, tienen que entender todos que está complicado y es un cambio para bien”, declaró. Marisa Guazú, profesora de matemáticas de 60 años, viajó desde la provincia de Tucumán para estar en la celebración. “Al principio lo voté porque pensé que no iba a ganar. Esta es una crisis muy profunda, le tenemos que dar tiempo”, admitió.

Inicia reducción estatal y elimina 9 Ministerios REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- El Presidente de Argentina, Javier Milei, dispuso ayer la reducción de los Ministerios a su cargo a la mitad, en la primera medida de Gobierno tomada después de asumir el cargo. Milei implementó la medida mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), a fin de cumplir su promesa de campaña de reducir el Estado argentino. “El Presidente de la República Argentina, Javier Milei, firmó el decreto de designación de Ministros. Este decreto reduce la cantidad de Ministerios existentes a 9 (nueve)”, confirmó la oficina de prensa del Mandatario en la red social X. El DNU también contempla que las cuatro secretarías de Estado, Legal y Técnica, Comunicación y Prensa, así como la General de Presidencia, tendrán rango de Ministerio, mientras que Asuntos Estratégicos dependerá de la Jefatura de Gabinete. “Resulta necesario adecuar las disposiciones de la Ley de Ministerios y los objetivos planteados con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente el actuar del Estado Nacional”, indi-

có Milei, quien reiteró en su discurso de asunción que “no hay plata (dinero)” para cumplir con las tareas de gobierno. Los nueve ministerios que funcionarán a partir de ahora son Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich; Justicia, en manos de Mariano Cúneo Libarona; Economía, bajo la responsabilidad de Luis Caputo; Relaciones Exteriores, a cargo de Diana Mondino; Interior, con Guillermo Francos; Salud, con Mario Russo, y Defensa, con Luis Petri. En contraste, la normativa quitó a las carteras de Obra Pública, Educación, Cultura, Trabajo y Desarrollo su antiguo status de Ministerios, al reducirlas a secretarías. El mismo destino corrió el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades que al menos por ahora no fue disuelto sino absorbido por el súper Ministerio de Capital Humano. En su primer mensaje como Presidente, Milei advirtió que se espera una inflación mensual de entre 20 y 40 por ciento mensual entre diciembre y febrero, la cual podría dispararse a una hiperinflación del 15 mil por ciento anual si no se aplicaba un drástico recorte del gasto público.

Fin del populismo El Presidente argentino, Javier Milei, propuso cambios radicales que van desde dolarizar la economía y reducir el rol del Estado para recuperar la economía de su país, que lidia con una inflación cercana al 150 por ciento.

ECONOMÍA Para solucionar la inestabilidad y el deterioro de la economía, el Mandatario ultraliberal pretende llevar a cabo severos recortes en el gasto público y una reforma completa del Estado.

SOCIEDAD Y JUSTICIA Consciente de que gobernará sin mayoría en el Congreso, Milei sugirió durante la campaña que, si tuviera dificultades para que sus reformas sociales sean aprobadas, podría someterlas a plebiscito.

PLANES DE GOBIERNO n Dolarización de la economía.

n Cierre del Banco Central argentino.

n Privatización de toda empresa pública.

n Eliminar el 90% de los impuestos actuales. n Apertura comercial para favorecer a em-

presas privadas.

n Eliminar 10 de los 18 Ministerios que tiene

el Gobierno.

n Reducción del gasto púbico en 15

por ciento del PIB.

n Crear esquemas de obra pública que in-

corporen a privados.

n Organizar una consulta para derogar la ley

que permite el aborto en Argentina.

n Descentralizar el sistema de enseñanza*. n Planes de nutrición para niños en situa-

ción de pobreza y mayor cobertura de la educación preescolar. n Establecer un sistema incentivos para que los estudiantes terminen sus estudios. n Promover una reforma judicial para despolitizar la justicia. n Implementar doctrina de seguridad basada en el principio de que “el que las hace las paga”. n Priorizar la lucha contra el narcotráfico.

*En Argentina, la educación depende por ley de los Gobiernos provinciales. Fuentes: BBC, Ámbito

Narges Mohammadi Foundation

Critica Nobel de la Paz tiranía de régimen iraní

z Narges Mohammadi, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023, está detenida en una prisión de Teherán desde 2021.

REFORMA / STAFF

OSLO.- La activista iraní Narges Mohammadi, actualmente encarcelada en su país, criticó ayer el “régimen religioso tiránico y misógino” de Irán en un discurso leído por sus hijos, quienes aceptaron el premio Nobel de la Paz en su nombre.

Mohammadi, quien protesta contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y la pena de muerte en Irán, ha sido detenida en numerosas ocasiones en las últimas décadas. Desde 2021 está detenida en la prisión de Evin en Teherán, por lo que no pudo recibir el galardón en persona.

Sus mellizos, Ali y Kiana, vestidos de negro, aceptaron el premio durante la ceremonia en la capital de Noruega y leyeron un discurso que escribió desde la cárcel. “Soy una mujer de Oriente Medio, de una región que, aunque es heredera de una rica civilización, se encuentra actualmente atrapada en

la guerra y presa de las llamas del terrorismo y el extremismo”, afirmó Mohammadi. “Soy una mujer iraní que se siente orgullosa y honrada de contribuir a esta civilización, que hoy es víctima de la opresión de un régimen religioso tiránico y misógino”, añadió.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492893-01-54

Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

mes al teléfono 492-107-20-63 492-92-2-24-48

Rento bonita casa, amplia en excelentes condiciones; ubicación bosques de la encantada zona zacatecas familiar infor-

Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para

Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-50-46 Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis! 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real

3H

de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón

automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492-144-12-35. Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces GuillermoSigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en

Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492


ANÚNCIATE...¡Es gratis! 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área

5H

de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En

frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacate-


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

cas. Info. Al tel. 4921167042. Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estaciona-


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO


ANÚNCIATE...¡Es gratis! miento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218

9H

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492-126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril,

Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro,

corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida


ANÚNCIATE...¡Es gratis! norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y


12H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete,

Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro,


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiur-

bano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas,

Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.