Viernes 12 de enero de 2024
Zacatecas, Zac.
Año XVI
Número 5404
$15.00
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
● GUADALUPE. La mañana de este jueves al 52 Batallón de Infantería arribaron 200 elementos, pertenecientes a la Guardia Nacional (GN), que se integrarán al plan de fortalecimiento de seguridad en la zona metropolitana y principalmente en Fresnillo. Pese a que la misión encomendada a los uniformados es reducir el índice delictivo que permanece en la entidad, realizarán labores de proximidad social y colaborarán con las autoridades estatales. El personal que arriba tiene como objetivo fortalecer las labores de seguridad y también robustecer el despliegue que tiene la GN en la entidad, para tener mayor presencia de tropas y ayudar a reducir la inseguridad y percepción de la población, informó Juan Manríquez Moreno, coordinador de la corporación en Zacatecas. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
● MATÍAS CHIQUITO Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que no se instalarán casillas para las votaciones del 2 de junio en localidades inseguras, donde se identifique que esté en riesgo el personal. “Si no hay garantías de seguridad, no habrá casilla, y si se anula la elección, pues la volvemos a hacer, si hubiera condiciones”, advirtió, al recordar que Zacatecas tiene un antecedente “doloroso” ocurrido en las elecciones pasadas. SAÚL ORTEGA METRÓPOLI A2
l presidente AMLO calificó de ‘acuerdo mafioso’ el documento que Marko Cortés reveló sobre cómo el PAN y PRI establecieron las reglas para aliarse para las elecciones de 2023 y 2024.
Hallan 10 víctimas en fosa clandestina
EL FINANCIERO F12
INDUSTRIA REGISTRA SU MAYOR CAÍDA ● LA ACTIVIDAD industrial en México tuvo en noviembre del año pasado una contracción mensual de 1.0 por ciento, su retroceso más pronunciado en 26 meses, ante el menor dinamismo de la construcción.
REALIZAN BÚSQUEDA EN CUATRO MUNICIPIOS
Autoridades, acompañadas de un representante de familiares de personas desaparecidas, localizaron la zona de inhumación irregular en inmediaciones de Luis Moya
L STAFF
a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó el hallazgo de 10 víctimas en una fosa clandestina localizada en inmediaciones de Luis Moya, durante una brigada de búsqueda realizada por autoridades y familias de personas desaparecidas.
De acuerdo con un comunicado, un grupo multidisciplinario se desplegó en Ojocaliente, Cuauhtémoc, Genaro Codina y Luis Moya, donde lograron resultados positivos para encontrar a víctimas del delito de desaparición cometida por particulares. Participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacio-
Últimos días para tramitar identificación
E
SAÚL ORTEGA
l lunes 22 de enero el Instituto Nacional Electoral (INE) concluirá el proceso para tramitar la credencial de elector por inscripción, repo-
sición y cambios de domicilio, informó la vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local, Gleny Martínez Hernández. Actualmente en la entidad se encuentran en operación 23
! MINEROS GOLEA
nal (GN), la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Local de Búsqueda, así como personal policial y pericial de la Fiscalía Especializada en Atención a Desaparición Forzada de Personas. Más de 67 servidores públicos en 14 unidades oficiales,
acompañados por un representante de las organizaciones de buscadoras, identificaron la inhumación irregular este miércoles y, una vez que fue procesada la zona, extrajeron los cuerpos de 10 víctimas “en distintos estados de conservación, algunos en reducción esquelética”.
LLEGÓ EL VIERNES!
ARRIBA DE LO PREVISTO, INFLACIÓN EN EUA
MUNICIPIOS A6
módulos de atención ciudadana, de los cuales seis son fijos y 17 itinerantes. Hay dos adicionales: uno en la Junta Distrital de Río Grande y otro en las oficinas del INE, en la capital del estado. Dio a conocer que a la fecha el padrón cuenta con 1 millón 254 mil zacatecanos que podrán votar el 2 de junio en las elecciones federales y estatales.
METRÓPOLI A2
ALEJANDRO MOSCOSA
EL FINANCIERO F3
● LA INFLACIÓN persiste en Estados Unidos y en diciembre se aceleró a 3.4 por ciento anual, la mayor cifra en tres meses, según el Índice de Precios al Consumidor publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). La previsión era de 3.2 por ciento. ALEJANDRO MOSCOSA VALERIA LÓPEZ LOPEZ
EL FINANCIERO F3
FUNCIONAN 23 módulos en el estado.
En cartelera
LA MÉXICO, SIN PUNTOS SUSPENSIVOS
The Beekeeper ● ESTE VIERNES, las salas de Cinépolis se llenarán de acción con la nueva película del director David Ayer, The Beekeeper: sentencia de muerte, estelarizada por Jason Statham, Emmy RaverLampman y Jeremy Irons. ESAÍ RAMOS CULTURA A7
● MÁS DE 600 días tuvieron que transcurrir para que la Plaza México reabriera sus puertas a la parte taurina.
GORDITAS KRISTY, inigualables
● MINEROS de Zacatecas abrió el Clausura 2024 de la Liga Expansión MX con una victoria de 3-0 ante Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
NTR TOROS
TOROS A12
● EN SOLO cinco años se convirtieron en uno de los referentes culinarios en la capital, gracias a la sazón de cada uno de los guisados, los tan solicitados frijoles rojos fritos y la consistencia de las gorditas, hechas a mano frente al comensal. Se ubican en la calle Caxcanes, en la colonia Buenos Aires. ÁNGEL LARA
KIKE RAMÍREZ
DEPORTES A10
DEPORTES A11
PODER JUDICIAL
SALUD
PROTESTA
CIENCIA
A5
taratas A5
casetas A6
cia Artificial A7
■ Aprueba TSJEZ presupuesto 2024
E
DIANA BENÍTEZ
CORTESÍA
INE: SIN SEGURIDAD NO HABRÁ CASILLAS
“ACUERDO MAFIOSO, ALIANZA PRI-PAN”
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
CORTESÍA
ARRIBA REFUERZO DE GUARDIA NACIONAL
MATÍAS Chiquito Díaz de León.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
■ Convoca ISSSTE a cirugías de ca-
■ Mantienen normalistas toma a
■ Invita Cozcyt a taller de Inteligen-
FRESNILLO
■ Logran viticultores cosechar 1,800 toneladas de uva A9
La minería,
identidad y orgullo de Zacatecas.
Generamos
6 mil empleos directos e indirectos. www.capstonecopper.com
A2 | Viernes 12 de enero de 2024
METRÓPOLI Pide INE seguridad para las elecciones w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
PARTICIPARÁN EN MESA DE PAZ PARA EVALUAR CONDICIONES
M SAÚL ORTEGA
LOS MÓDULOS, ABIERTOS HASTA EL 22 DE ENERO
Llaman a tramitar credencial para votar
E
SAÚL ORTEGA
l lunes 22 de enero el Instituto Nacional Electoral (INE) concluirá el proceso para tramitar la credencial para votar por inscripción, reposición y cambios de domicilio, informó la vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local, Gleny Martínez Hernández. Dio a conocer que a la fecha el padrón cuenta actualmente con 1 millón 254 mil zacatecanos que podrán sufragar el 2 de junio en las elecciones federales y estatales. Precisó que está pendiente el cierre a la lista nominal, que tendrá como base el 22 de enero cuando esté registrado el último trámite de credencial de elector. Reiteró que en dicha fecha vence el plazo para tramitar la identificación y, con la finalidad de tener mayor cobertura, varios módulos ampliarán sus horarios en los
cuatro distritos electorales federales. Actualmente en la entidad se encuentran en operación 23 módulos de atención ciudadana, de los cuales seis son fijos y 17 itinerantes. Hay dos adicionales: en la Junta Distrital de Río Grande y otro en las oficinas del INE, en la capital del estado. Martínez Hernández dio a conocer que el derecho a votar está garantizado de realizar el trámite en tiempo y forma. También mencionó que el INE detectó que en Zacatecas existen 37 mil 657 credenciales con vigencia 2023, “pero por ser proceso electoral se amplió su vigencia al día de la jornada electoral, es decir, que los ciudadanos tienen hasta el 22 de enero para darle vigencia, pero si no lo hacen tienen garantizado su derecho al voto, y el 3 de junio ya no estará vigente”.
PRESENTARON una obra de teatro.
Si no hay garantías de seguridad, no habrá casilla, y si se anula la elección, pues la volvemos a hacer, si hubiera condiciones”
MATÍAS CHIQUITO DÍAZ, VOCAL EJECUTIVO DE LA JUNTA LOCAL DEL INE
MUNICIPIOS A REVISIÓN
ANTECEDENTE COMPLEJO
l Jerez de García Salinas l Tepetongo l Monte Escobedo l Calera de Víctor Rosales l Pánuco l Villa de Cos
l En febrero de 2021, un trabajador del INE fue asesinado a plena luz del día en la vía pública, en Fresnillo.
uniformar al personal del instituto y que los vehículos que usan estén plenamente identificados. “Tuvimos la necesidad de armar un plan de trabajo en el tema operativo, no un protocolo de seguridad, porque eso corresponde a las autoridades”, aclaró el vocal ejecutivo del INE. Destacó que, incluso, en marzo de 2021 se publicó un decreto de la Legislatura del
Estado para exhortar al Poder Ejecutivo estatal a que garantizara la integridad de todos los que participan en los procesos electorales. A pesar de ello, reconoció que también se tuvieron incidencias relacionadas con la inseguridad el día de las votaciones, pues no se instalaron siete casillas en Jerez de García Salinas y cuatro en Tepetongo, debido al desplazamiento for-
L
os alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Dolores Castro Varela inauguraron la remodelación de la sala audiovisual con una obra de teatro. La puesta en escena trata sobre un hombre que llega a una cantina y discute con su compadre, encargado del negocio.
El protagonista descalifica ideologías sobre el feminismo y el empoderamiento de la mujer, pero cuando llega su esposa, repentinamente muestra una actitud sumisa. En el evento también se entregó la rehabilitación de las canchas deportivas, por lo que Claudio Esparza Castillo, director del plantel, pidió a los alumnos cuidar los espacios.
51
E
SERÁN en tramos carreteros
$143
MILLONES destinará gobierno del estado
FIRMARON CARTAS de intención en Cuarta Plenaria. las cartas de intención, el Estado destinará 143 millones de pesos, mientras que los Municipios 125 millones, lo que suma un recurso de
268 millones de pesos. José Luis de la Peña Alonso, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), invitó a los presidentes municipales
Inauguran audiovisual en plantel del Conalep ALEJANDRO WONG
OBRAS proyectan para 2024
STAFF
n 2024, el gobierno del estado prevé destinar 268 millones de pesos para llevar a cabo diferentes obras públicas. En la Cuarta Plenaria Municipalista, 22 ayuntamientos firmaron una carta de intención para convenir con el gobierno estatal la ejecución de 66 obras, en beneficio de la población. A través de un comunicado, resaltaron que buscarán impulsar 51 obras en tramos carreteros y 15 serán de infraestructuras diversas. Con la firma de
zado de la población por la violencia de grupos delincuenciales. Agregó que otros municipios que representan un antecedente a tomar en cuenta para este año son Monte Escobedo, Calera de Víctor Rosales, Pánuco y Villa de Cos. El representante del INE en Zacatecas expuso que, en breve, las autoridades electorales participarán en la Mesa Estatal de Construcción de Paz para plantear la programación del proceso electoral de 2024 y “establecer las bases de apoyo”. Hasta ahora, puntualizó, hay comunicación con las instituciones de seguridad, principalmente las federales. El operativo en el que se realizarán recorridos en todo el estado arrancará el 15 de enero, a partir de entonces “podremos generar un referente para saber en qué condiciones estamos”.
66
Prevén destinar para obras $268 millones
CORTESÍA
FUNCIONAN 23 módulos en el estado.
a t í a s C h i quito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que no se instalarán casillas para las votaciones del 2 de junio en localidades inseguras, donde se identifique que esté en riesgo el personal. “Si no hay garantías de seguridad, no habrá casilla, y si se anula la elección, pues la volvemos a hacer, si hubiera condiciones”, advirtió, al recordar que Zacatecas tiene un antecedente “doloroso” ocurrido en las elecciones pasadas. Fue en febrero de 2021 cuando asesinaron a un trabajador del INE a plena luz del día y en la vía pública, en Fresnillo. Díaz de León explicó que, desde entonces, se tuvo un acercamiento con las autoridades “y hubo una respuesta más sensible”. A partir de la fecha se implementaron medidas de seguridad que se mantendrán y reforzarán para el actual proceso electoral, como
REALIZAN VIDEOS PARA COMPLEMENTAR LIBROS
$125
MILLONES aportarán los Municipios faltantes a que se sumen a este convenio, pues aún están a tiempo de presentar sus proyectos e iniciar de manera inmediata con los trabajos.
● SIETE PROFESORES de educación telesecundaria de Zacatecas participan en la elaboración de videos que serán complemento de los libros de texto gratuito en este subsistema de nivel secundaria, en el ciclo escolar 2024-2025, que se distribuirán en todo el país Los docentes, adscritos a las regiones de Jerez de García Salinas, Loreto y Río Grande, respondieron a la convocatoria realizada por la Dirección General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno de México. STAFF
METRÓPOLI • Viernes 12 de enero de 2024 | A3
Supervisan rehabilitación de drenaje en Sierra de Álica
E
l alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, supervisó las obras de rehabilitación de la red de agua potable y drenaje en la calle Miguel Alemán de la colonia Sierra de Álica. Además, mencionó que con las acciones realizadas se solucionaron las afectaciones por filtraciones y humedad en las viviendas. Comentó que la rehabilitación de las redes era prioritaria al tratarse de una colonia antigua y en donde no se brindaba la restauración desde hace varios años, lo que dañó a los inmuebles, e incluso la salud de los vecinos del lugar. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez, explicó que se realizaron tra-
Arriban 200 guardias nacionales al estado
PASARON lista en el 52 Batallón de Infantería, ubicado en Guadalupe.
CORTESÍA
STAFF
EL ALCALDE arribó a la colonia. bajos en conjunto con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), para reponer de forma integral las redes de agua y drenaje, así como descargas. En la obra que incluyó la valoración de los inmuebles, excavaciones y reposición de infraestructura, se invirtió 1 millón 300 mil pesos, lo que genera
mejores condiciones de vida en al menos ocho viviendas. Además, Mario Báez dio a conocer que gestionarán un convenio federal para, posteriormente, programar las siguientes etapas de rehabilitación de las redes de drenaje en la zona norte de la colonia Sierra de Álica, esto a través del programa Proagua.
TAMBIÉN REALIZARÁN LABORES DE PROXIMIDAD SOCIAL
Los uniformados fortalecerán el plan de seguridad en el estado, sobre todo en la zona metropolitana y principalmente en el municipio de Fresnillo
L
ÁNGEL LARA
a mañana de este jueves, al 52 Batallón de Infantería arribaron 200 elementos, pertenecientes a la Guardia Nacional (GN), para integrarse al plan de fortalecimiento de seguridad en la zona metropolitana y principalmente en el municipio de Fresnillo. Pese a que la misión encomendada a los uniformados es reducir el índice delictivo que permanece en la entidad, realizarán labores
de proximidad social y colaborarán con las autoridades estatales. El personal que arriba tiene como objetivo fortalecer las labores de seguridad y también robustecer el despliegue que tiene la GN en la entidad, para tener mayor presencia de tropas y ayudar a reducir la inseguridad y su percepción en la población, informó Juan Manríquez Moreno, coordinador de la corporación en Zacatecas Explicó que como parte de la estrategia de seguridad, se denominó al 2024 como el Año de
la Paz, “porque a pesar de la disminución de los delitos de alto impacto, aún no se han abatido en su totalidad, y el objetivo es dar a conocer el continuo trabajo de las Fuerzas Armadas”. Expuso que “también se quiere dar a conocer que las autoridades continúan trabajando para reducir la percepción de inseguridad y que en Zacatecas ya se puede transitar con seguridad en la carreteras”.
Invita a convenir Secampo a Municipios en Peso a Peso
P
ara 2024 la Secretaría del Campo (Secampo) tiene tres subsecretarías con las que pueden convenir los Municipios, en el esquema tripartita de Peso a Peso, pues participan con recursos el gobierno estatal, ayuntamientos y productores. Entre los programas o subsecretarías están Mujer Rural, de Agricultura y de Desarrollo Rural Sustentable, cada una con sus reglas específicas. En el apoyo Mujer Rural se dota a las beneficiarias con paquetes agropecuarios de autoconsumo, huertos de hortalizas, de frutales y de nopal, así como de aves productoras de huevo, de conejos para la producción de carne y pecuarios. También se les apoya con paquetes de pie de cría ovino, porcinos y proyectos apícolas, así como para actividades productivas, equipos, insumos e infraestructura, explicó el secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada. En tanto, la Subsecretaría de Agricultura ofrece apoyo para la adquisición de semilla certificada de frijol, maíz, avena, trigo, cebada, girasol, canola, chía, entre otras. Finalmente, en el pro-
ILUSTRATIVA CORTESÍA
STAFF
PROGRAMA a la Mujer Rural, una de las opciones.
+$70
$17
MILLONES fue la inversión total
MILLONES 958 aportó Secampo
grama de Desarrollo Rural Sustentable tienen apoyo para la adquisición de insumos, equipos, implementos e infraestructura para todas las actividades productivas del medio rural, que incluye el fomento de la fruticultura, con insumos, capacitación y material vegetativo.
ductores con una inversión 70.2 millones de pesos, debido a la mezcla de recursos, explicó el titular de la Secretaría del Campo (Secampo). Detalló que la dependencia aportó 17 millones 958 mil 715.46 pesos y los Municipios 17 millones 960 mil 715.46 pesos. Mientras que los productores, con un 50 por ciento, contribuyeron con 34 millones 289 mil 575.13 pesos, lo que sumó 70 millones 209 mil 6.05 pesos.
LOGROS EN 2023 Derivado de las Plenarias Municipalistas del año pasado, bajo el esquema de peso a peso se benefició a 2 mil 916 pro-
REALIZAN ÚLTIMA ETAPA DE POSADAS EN GUADALUPE
● GUADALUPE. El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, realizó la última etapa del Programa Posadas por la familia y visitó Camino Real, SPAUAZ, Valle del Conde, la Condesa y Valles II, en las que aseguró que seguirá visitando las colonias para conocer sus necesidades y él “llevárselas de tarea” para seguir cumpliéndole a los guadalupenses. STAFF
A4 | Viernes 12 de enero de 2024
PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
TRAVESÍAS MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
El gobierno de la República declaró este año 2024, el de “Felipe Carrillo Puerto”. El hecho es un reconocimiento al líder socialista asesinado en enero de 1924. En esta colaboración van algunos datos provenientes de la región que habitamos y del dirigente yucateco.
Algo sobre Felipe Carrillo Puerto
E
ste año es el del primer centenario del homicidio perpetrado por los rivales del entonces gobernador socialista Felipe Carrillo Puerto, los asesinos se ampararon en la revuelta delahuertista –opuesta a la dupla Obregón-Calles, con este dúo sí tenía vínculos el yucateco, quien también estableció nexos con el líder soviético Lenin–. Para no errar y situar las trayectorias de Felipe Carrillo Puerto (Motul, 1874 – Mérida, 1924) van dos sugerencias: Francisco José Paoli Bolio y Enrique Montalvo, El socialismo olvidado de Yucatán: elementos para una reinterpretación de la Revolución mexicana (1980). Francisco José Paoli Bolio et al., La Revolución en Yucatán. Nuevos ensayos (2012). El yucateco casi no es desconocido, en diferentes regiones del país hay comunidades que tienen su nombre. En cada ciudad grande hay una colonia o una calle en zona populosa con su rúa Felipe Carrillo Puerto o simplemente Carrillo Puerto. Las designaciones han sido impuestas en diferentes etapas de reivindicación política y atención social, más desde la década de 1970. También hay instituciones educativas, de diferente grado, con el nombre.
REFERENCIAS DE LO COMÚN El nombre Carrillo Puerto me es común porque la escuela primaria donde estudié estaba entre la Carrillo Puerto y la Enrique Estrada. La primera era una entrada a la populosa Colonia Esparza -iniciaba en la calle Lázaro Cárdenas- y la otra era el viejo camino a Valparaíso. Estas referencias son de la mítica Fresnillo. Otra forma de hacer común al yucateco fue con la película Peregrina, la historia de Felipe Carrillo Puerto y Alma Reed (México, 1974, Dir. Mario Hernández). La historia se centra en el romance del gobernador y la periodista estadunidense; “a la par del romance se retrata la última etapa del gobierno post revolucionario (1922 -1924) en Yucatán, el cual liberó a los mayas de la explotación, dándoles derechos sociales, tierras y educación, hasta que el proyecto se viera truncado sangrientamente por la rebelión delahuertista (palabras del promo cinematográfico)”. La obra fue protagonizada por Antonio Aguilar y la Sasha Montenegro; obvio, también estuvo doña Flor Silvestre. Sólo para puntualizar, imagine a Aguilar con su tono zacatecano-yucateco declamando socialismo echeverrista.
FELIPE, PRÓXIMO A LÓPEZ VELARDE En 1920 Felipe Carrillo Puerto y su hermano Benjamín fueron elegidos como diputados por Yucatán en la Cámara federal. Iban por el Partido Socialista del Sureste. Felipe intervino decenas de veces, siempre habló con palabras claves que lo convirtieron en foco de atención: honrar, representar, socialismo, pueblo. Quien era como él fue el potosino Antonio Soto y Gama. Algunos como ellos, sin llegar a socialismo y pueblo, fueron el zacatecano Jesús B. González y el jalisciense Pedro de Alba.
Precisamente, González fue quien orquestó el reconocimiento a Ramón López Velarde en la Cámara de Diputados, luego de la muerte del jerezano. El primero que firmó la iniciativa de homenaje luctuoso fue el yucateco Felipe Carrillo Puerto. Sí, el socialista votó porque el jerezano tuviera su primera consagración. ¿Lo leyó? ¿Se conocieron? Hay hartas posibilidades del sí; todos los conocidos de tratos políticos coinciden con uno y otro. Cuando Felipe se fue de candidato a gobernador de Yucatán (agosto 1922-diciembre 1923), llegó su suplente a la
Cámara: el licenciado Gustavo Arce Correa (Tizimín, 1880 – Cd. Mx, 1966). Éste hizo su propio rol y se enganchó en las redes nacionales y trabó vínculos con los diputados de Zacatecas. Años después, una hija de Gustavo, Amira, contrajo matrimonio con José Antonio Enciso Álvarez Valenzuela -hijo del juez de Distrito porfiriato en Zacatecas y ex gobernador interino del estado, don Adolfo Enciso Álvarez-. Por cierto, cuando el abogado Enciso Álvarez fungió como juez en Jerez (1891), vivió en la casa donde nació Ramón López Velarde.
PURO VENENO COMIENZAN LAS REPRESIONES
ALCALDE EN EUROPA
PREPARAN DIAGNÓSTICO
Ya empiezan a surgir relatos de funcionarios gandallas que amenazan a su personal para que apoyen a determinado partido. Los venenosos del Cañón de Tlaltenango aseguran que Fermín Parra, director del Instituto Tecnológico Zacatecas Sur, presionó a una de sus trabajadoras de confianza para que operara en favor La Súper Malvada y el grupo político de La Secta. Según testimonios, Fermín se siente el amo de sus colaboradores y si no se alinean políticamente, amenaza con despedirlos. Dicen que la trabajadora que lo mandó por un tubo supuestamente fue castigada con un recorte en sus percepciones. Cuando era director de una primaria, a Fermín lo conocían como un tipo apacible y con un poco de oficio político, pero el hueso en el tecnológico lo cambió. Se volvió represor y le importa mucho más quedar bien con sus jefes que ofrecer educación de calidad.
“Que el pueblo me juzgue”, dijo Humberto Salazar antes de pedir sus vacaciones y hacer sus maletas. Los lengua bífida aseguran que hace unos días andaba en España y que estaría viajando más por Europa. Si dios quiere, volvería a la presidencia hasta este lunes. La síndico Adriana Márquez acusó a Beto de irresponsable y recrimina que se perdió la asamblea municipalista de esta semana. Incluso, le reprochó en su cara que eran unas vacaciones no merecidas. En su representación, el médico Salazar envió a Alberto Murillo, jefe de Desarrollo Agropecuario, nomás pa’ decir que sí fueron del Ayuntamiento de Jerez.
Arturo Medina, secretario de Seguridad Pública; Rodrigo Reyes, de la General de Gobierno, y el fiscal Cristian Paul Camacho, entre otros funcionarios, se sentaron con directivos de educación superior para hablar de medidas de prevención y colaboración. Por separado, hubo una reunión con directores de tecnológicos y universidades estatales, y otra con el rector Rubén Ibarra, Hans Pacheco, Ángel Román y demás equipo de la UAZ. La iniciativa de juntarse fue del gobierno, pero los académicos de la UAZ quedaron en que entregarían un diagnóstico sobre necesidades en materia de seguridad, incluyendo informes sobre los que se consideran puntos rojos.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
POR LAS CURULES
Aunque Mariano Casas se destapó como aspirante a la candidatura del distrito local 2, en sus visitas y recorridos en colonias de la capital mantuvo entre sus prioridades la promoción hacia la coordinadora de defensa de los comités de la 4T, Claudia Sheinbaum. Según Mariano, antes de entrar en la grilla fue emprendedor. Poco a poco, cobrará mayor interés el número de diputaciones locales, afines al gobernador David Monreal, que estarán en condiciones de conseguirse. Maribel Villalpando, si es que se lanza de candidata, genera miedo y nervios entre los mismos morenistas por el riesgo a la derrota.
NEGOCIACIONES EN LAS PLANILLAS La definición de quiénes encabezarán las candidaturas en los ayuntamientos solo será una parte de las negociaciones en la alianza PRI-PAN-PRD. Habrá regidurías, sindicaturas y hasta promesas de cargos municipales por repartir. Como ejemplo, en el caso de Guadalupe, si valoraran ir con Priscila Benítez, los venenosos dicen que sería casi obligatorio mantener en la planilla al regidor Luis Flores. Por cierto, vecinos de Bernárdez se quejan porque desde hace tiempo, la regidora de Guadalupe, Giovanna Salmón, hermana de Carlos Salmón, acapara espacios de la capilla del fraccionamiento para estacionar vehículos de los negocios de su familia.
12 DE ENERO DE 1908 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 12 de enero de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
EN PARÍS, FRANCIA, SE ENVÍA POR PRIMERA VEZ UN MENSAJE DE RADIO DESDE LA TORRE EIFFEL.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Viernes 12 de enero de 2024 | A5
E
stamos en tiempos electorales -para nuestra desgracia-, debemos escuchar una y otra vez los spots de un determinado número de candidatos y partidos políticos en un bucle que parece interminable. Por más que uno desee abstraerse de tal bombardeo de promesas, resulta casi imposible no poder identificar ciertas frases o narrativas presentes en algunas de ellas. Una que sin duda ha sido la preferida en los últimos meses, es la noción de juventud. Que es momento de los jóvenes, dicen por ahí; es tiempo de relevos generacionales. Como persona joven – y no tan joven según la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud - el mensaje resuena en mí: también opino que muchos espacios de la vida pública, académica, cultural y artística requieren insuflarse de nuevas visiones y perspectivas, de nuevos aires, para acabar pronto. Quizá sí es tiempo de los jóvenes. ¿Pero qué es ser joven? ¿quiénes son los jóvenes? Aunque la respuesta pareciera obvia, una breve reflexión dejará notar que la juventud es un concepto tremendamente relativo y subjetivo. Lo que para un niño de seis años es un joven (quizá un adolescente de 13), no lo será para alguien de 70, que verá la juventud en un adulto hecho y derecho de 45 años. En este aspecto, la historia cultural y, esencialmente la historia de las mentalidades, nos ha mostrado que el concepto juventud posee una carga cultural e ideológica que ha mutado en el tiempo y en el espacio. Ser joven es un constructo histórico y social. Por ejemplo, aunque parezca una verdad de Perogrullo, resulta que la juventud como tal, sí es muy joven. Hasta hace algunos siglos los jóvenes o incluso los niños, no existían como sector poblacional diferenciado. A pesar de los ritos de iniciación de las sociedades prehistóricas en donde sí se concebía un estado previo a la madurez, a partir de la Edad Media esta frontera pre-adulta
parece desdibujarse. Para el historiador Phillipe Ariés, después del cobijo maternal los seres humanos eran lanzados a la vida de adultos donde trabajaban en el oficio paterno o cumplían los roles asignados por su propia condición social. ¿Alguna vez ha visto pinturas que dibujan a niñas y niños vestidos como pequeños señores? He ahí la respuesta. Ese estado intermedio entre la más tierna infancia y la adultez, simplemente no existía. Y quizá incluso para muchas personas hoy en la actualidad sigue siendo así; forzados a trabajar desde pequeños, se borra ese periodo que hoy velamos para que sea de aprendizaje y juego. La corta esperanza de vida también tenía que ver con la inexistencia de la juventud. Una persona del siglo 14 podía morir apenas rebasando los 30 años en un mundo que ponía a disposición de la humanidad mil y un maneras de morir: enfermedades, guerras, asaltos, accidentes, insalubridad, entre tantas otras. No fue hasta la aparición de un sistema escolarizado bien definido (entre los siglos 18 y 19) así como el surgimiento de los procesos de alfabetización asequibles a un mayor número de personas, que la juventud -e incluso la adolescencia- empiezan a aparecer como etapas de la vida bien diferenciadas. Pero aún así, para muchos la juventud continúa siendo un concepto tan escurridizo, aunque anhelado. Aún nos movemos en la balanza de percibir a la juventud como el “divino tesoro” o como el símbolo de la rebeldía mal encausada y la inexperiencia sobresaltada. Sin embargo, cada vez es más notorio que en el contexto actual la juventud es un valor excepcional que simboliza la renovación de un mundo y de un país que parece ha agotado las fórmulas. ¿Será este el momento de los jóvenes? Ya lo dirá el futuro. Por lo pronto, jóvenes y no tan jóvenes esperamos que este año sea mejor en todos los sentidos. La que esto escribe le desea lo mejor este 2024.
Capacitan sobre resguardo de información pública
D STAFF
urante 2023, el gobierno de Zacatecas brindó un total de 179 capacitaciones sobre la correcta organización y resguardo de la informa-
ción que diariamente producen las entidades estatales y municipales. Héctor Menchaca Medrano, titular de la Dirección General de Archivos, explicó que las capacitaciones permitieron atender,
supuesto de Ingresos y de Egresos del Poder Judicial para el Ejercicio Fiscal 2024. Este proyecto, que fue aprobado por unanimidad, corresponde al ejercicio del presupuesto asignado por la LXIV (64) Legislatura, por el orden de los 630 millones 833 mil 254 pesos y que considera sus efectos a partir de este mes.
CORTESÍA
n sesión ordinaria de Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), la Oficial Mayor del Poder Judicial, Claudia Villegas Santillán expuso a los magistrados el proyecto con las disposiciones administrativas que regirán la aplicación del Pre-
SESIÓN ordinaria del Tribunal.
Convoca ISSSTE a cirugías de cataratas SE REALIZARÁN EN EL HOSPITAL GENERAL DE LA CAPITAL
Emprenderá la segunda etapa del programa nacional Por Un Camino Iluminando en la Vejez; las intervenciones quirúrgicas se realizarán el 23 y 24 de febrero
E
STAFF GUADALUPE
l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emprenderá la segunda etapa del programa nacional de cirugía de catarata Por Un Camino Iluminando en la Vejez, en el Hospital General de Zacatecas, en las que se colocarán lentes intraoculares. René Padilla Rodríguez, subdelegado médico, informó que en la primera etapa el ISSSTE Zacatecas realizó 130 cirugías de cataratas a derechohabientes adultos mayores, que son los más afectados por este problema de visión. Destacó que el Hospital General pone a disposición de los derechohabientes su tecnología e insumos para que las personas con problemas de cataratas recuperen su visión
ORIENTACIÓN l Los derechohabientes con diagnóstico de catarata e indicación de tratamiento de este procedimiento deben acudir a la dirección del Hospital General ISSSTE Zacatecas o a la unidad médica más cercana a su domicilio para ser canalizados.
130
ESPECIALISTAS efectúan las intervenciones. y logren reincorporarse a sus actividades cotidianas, familiares, económicas y sociales. Por su parte, una de las derechohabientes beneficiadas por este programa, Ángeles Domínguez Serrano, agradeció al ISSSTE Zacatecas por las atenciones que tuvo durante su corta estancia para ser operada. “Desde el primer momento nos explicaron con detalle de
lo que se trataría la cirugía, además todo el personal fue amable y humano, nos cuidaron de principio a fin, una excelente organización. Se preocuparon si teníamos frío y además al final nos alimentaron”, puntualizó. Las próximas cirugías se realizarán el 23 y 24 de febrero. Los derechohabientes con diagnóstico de catarata e indi-
CIRUGÍAS se realizaron en la primera etapa
cación de tratamiento de este procedimiento deben acudir a la dirección del Hospital General ISSSTE Zacatecas o a la unidad médica más cercana a su domicilio para ser canalizados.
Llama SSZ a tener una buena alimentación
E
STAFF
xpertos de la Secretaría de Salud de Zacatecas(SSZ) emitieron recomendaciones sobre nutrición para este inicio de año, al difundir conocimientos con los que la sociedad pueda adoptar hábitos que consoliden estilos de vida saludable. Tras el paso de las festividades navideñas y de fin de año, uno de sus propósitos más comunes entre las personas es bajar de peso. Dicha decisión tiene implicaciones tanto estéticas como de salud, por lo que Daniela González Díaz, nutrióloga adscrita a la SSZ, recordó que este proceso debe hacerse siempre de la mano de un profesional de la nutrición. Afirmó que la mayoría de las personas tiene la idea de que ir al
nutriólogo es sinónimo de adoptar hábitos alimenticios que solo se basan en verduras y que prohíben ingerir alimentos que le gustan al paciente, por lo que generan cierto rechazo. Sin embargo, explicó que dicha idea está alejada de la realidad, si se diseña el plan alimenticio adecuado. La especialista detalló que una buena alimentación no se basa en la restricción total de grupos de alimentos, sino en conseguir un balance entre ellos, así como cuidar las raciones y las porciones. “En ocasiones, cambiar la manera de prepararlos puede cambiar y mejorar el sabor al que nos habíamos acostumbrado y, de esta manera, será más fácil incluir productos benéficos para nuestra salud”, agregó.
en el último año, a 3 mil 377 servidores públicos provenientes de ayuntamientos, organismos autónomos y descentralizados, así como de entidades del Poder Ejecutivo de Zacatecas. Para el presente año, agregó, se continuará con los trabajos para homogeneizar los procesos de gestión documental en todos los organismos públicos existentes dentro del estado, con el objetivo de garantizar el adecuado resguardo y fácil acceso de los documentos.
EL OBJETIVO es igualar los procesos.
CORTESÍA
Juventud, divino tesoro
E
STAFF
CORTESÍA
GABRIELA BERNAL TORRES
Pleno del TSJEZ aprueba presupuesto de egresos
SUGERENCIAS
l Acudir con un profesional de la nutrición l Plan alimenticio personalizado l Se toman en cuenta: edad, peso actual y actividades l Evitar los productos milagro l Incluir ejecicio Recordó que un plan alimenticio se realiza de manera personalizada, pues se toman en cuenta factores como la edad, peso actual y las actividades que la persona realiza. Sugiere también actividades deportivas que
CORTESÍA
HISTORIAS E IDENTIDADES
se adapten al estilo de vida y el entorno de quien recibe la asesoría. Más que un plan alimenticio temporal, se trata que los pacientes aprendan a regular y cuidar con detenimiento todo aquello que llevan a la mesa, pues comer de forma balanceada puede prevenir, en gran manera, enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y la hipertensión. La nutrióloga recomendó también descartar en su totalidad los antes llamados productos milagro o engaño, pues se trata de pastillas, licuados o jarabes que prometen reducciones drásticas de peso sin el mínimo cambio en la dieta o esfuerzo. Aseguró que éstos, en la mayoría de las veces, no lo cumplen y pueden dañar de manera irreversible órganos como el hígado o el riñón.
A6 | Viernes 12 de enero de 2024
MUNICIPIOS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Pese a contratiempo, avanza en forma el puente Hidalgo INFORMACIÓN
ese al contratiempo debido al concreto de una de las bases de los pilotes, la construcción del nuevo puente Hidalgo va en tiempo y forma, informó el secretario de Gobierno municipal, Raúl Hernández Martínez. Explicó que durante los trabajos de cimentación de la estructura se presentaron dificultades con el concreto de una de las bases de los pilotes, ya que había una corriente subterránea, que al momento de echar el cemento para los cimientos, el concreto se diluía con la humedad del suelo. Por lo anterior, fue necesario realizar unos cambios entre los que destaca hacer excavaciones más profundas y desviar el caudal del flujo subterráneo. Pese al contratiempo, el de Gobierno municipal destacó que avanza la obra en tiempo y forma, aunque no detalló cuál es la fecha estimada para concluir los trabajos. Señaló que posterior al colapso del antiguo puente, el cual ocurrió el 4 de julio de 2023, las lluvias cesaron lo que permitió comenzar con la demolición y avanzar considerablemente.
l Debido a que la obra del puente Hidalgo es del gobierno estatal y que el Municipio no tiene muchos detalles de los trabajos, hoy se integrará un consejo de participación ciudadana, que está formado por especialistas en ingeniería y construcción, que podrá acceder a los planos y avances para poder explicarlos de forma simple a la sociedad riograndense o quien esté interesado.
CONSEJO CIUDADANO Hernández Martínez aseveró que al ser una obra del gobierno estatal, el ayuntamiento no tiene muchos detalles al respecto del avance y del tiempo en el que se desarrollará la obra. Por lo anterior, puntualizó que hoy se integrará un consejo de participación ciudadana que estará al pendiente de la construcción del puente Hidalgo para dar a conocer los detalles de los trabajos a través de los canales oficiales del ayuntamiento. Este comité está formado por especialistas en ingeniería y construcción que podrán acceder a los planos, avances de la obra y explicarlos de forma simple a la sociedad riograndense o quien esté interesado.
JESSE MIRELES
P
EN LOS TRABAJOS se encontró una corriente subterránea.
P
ÁNGEL LARA
CORTESÍA
DAVID CASTAÑEDA RÍO GRANDE
Estudiantes toman casetas por tercer día consecutivo
Localizan 10 cuerpos en fosa de Luis Moya
MIENTRAS se realizaban los trabajos se encontró una corriente subterránea.
DESPLIEGAN GRUPO DE BÚSQUEDA CON DRONES
Tras la revisión de terrenos en cuatro municipios, se detectó la inhumación irregular de las víctimas de desaparición, quienes aún no han sido identificadas
L STAFF
a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó el hallazgo de 10 víctimas en una fosa clandestina localizada en inmediaciones de Luis Moya, durante una brigada de búsqueda realizada por autoridades y familias de personas desaparecidas. De acuerdo con un comunicado, un grupo multidisciplinario se desplegó en Ojocaliente, Cuauhtémoc, Genaro Codina y Luis Moya, donde lograron
resultados positivos para encontrar a víctimas del delito de desaparición cometida por particulares. Participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Local de Búsqueda, así como personal policial y pericial de la Fiscalía Especializada en Atención a Desaparición Forzada de Personas. Más de 67 servidores públicos en 14 unidades oficiales, acompañados por un representante de las organizaciones de buscadoras, identificaron la inhumación irregular este miércoles y, una vez que fue procesada la zona, extrajeron los cuerpos de 10 víctimas “en distintos estados de conservación, algunos en reducción esquelética”. En un mensaje publicado en redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, detalló que los recorridos terrestres se reforzaron con binomios capacitados y la revisión del terreno vía aérea, con drones especializados.
EN EL OPERATIVO
67
SERVIDORES públicos participaron
14
UNIDADES oficiales se utilizaron “A nombre del gobernador David Monreal Ávila, refrendamos el compromiso del gobierno de Zacatecas y las corporaciones federales de seguridad para prevenir la desaparición de personas y acompañar a los familiares que buscan a un ser querido”, enfatizó el funcionario. Por otra parte, la FGJE subrayó que se trata de acciones acordadas en las mesas de atención a colectivos de búsqueda. Tras el hallazgo, las unidades forenses de la Dirección General de Servicios Periciales realizan estudios para identificar los cuerpos localizados, a fin de que sean entregados a sus familiares.
or tercer día consecutivo alumnos de la Escuela Normal General Matías Ramos, ubicada en Loreto, tomaron las casetas de cobro de las autopistas Osiris y Calera de Víctor Rosales. Los estudiantes señalaron que esto es para conmemorar que hace 24 años jóvenes de la institución fueron víctimas de represión.
FINALIZA l Las manifestaciones terminarán mañana, cuando se realice una marcha pacífica y entreguen un pliego petitorio debido a carencias en la institución.
Explicaron que el 13 de enero de 2000 durante una visita del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, un grupo de estudiantes se manifestó con el objetivo de llegar hasta donde estaría el mandatario federal y fueron reprimidos. Por lo anterior, aseguraron que esa fecha no puede pasar desapercibida en la Escuela Normal General Matías Ramos, por ello las tomas de las casetas estos tres días. Los estudiantes expusieron que culminarán con estas medidas mañana, cuando realicen una marcha pacífica hacia las principales calles de la ciudad para recordar el acontecimiento que vivieron sus ex compañeros. Aseveraron que a parte de la conmemoración aprovecharon para exigir mejoras en la red de tuberías de la escuela, pues el desagüe es muy antiguo y empezó a dar problemas. Puntualizaron que darán a conocer un pliego petitorio en el que también solicitarán apoyo de medicamentos, como parte del último acuerdo, porque desde finales del año pasado no fueron abastecidos.
ÁNGEL LARA OJOCALIENTE
P
ara evitar los fraudes, en el municipio se instalará un módulo temporal de
registro para la regularización de autos extranjeros que estará ubicado en el polideportivo, informó el alcalde Daniel López Martínez. Precisó que solicitó la ins-
talación de esta oficina de recaudación al gobierno del estado para evitar que agentes externos pretendan sacar ventaja y cobrar más por realizar el trámite, ya que se han
REPARTEN JUGUETES EN COMUNIDADES DE JEREZ ● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Con motivo del Día de Reyes, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Bertha Alicia García Duarte, y la directora de la dependencia, Rocío Azucena Ibarra Bautista, repartieron juguetes en las comunidades El Magueyito, Lo de Luna, Santa Clara, Estancia de los García, Puerta de Chula, San Cayetano, Ermita de los Correa, Ermita de los Murillo y Jomulquillo. STAFF
registrado diversos casos. Exhortó a los habitantes que tengan un auto que no esté regularizado y pertenezcan a alguna de las comunidades o de la propia cabecera municipal de Ojocaliente a que acudan y no paguen más de 5 mil pesos, que es el costo total del trámite. Lo anterior, ya que “hay personas que les andan cobrando de 7 mil a 10 mil pesos y es la misma gente de aquí”. Por lo anterior, puntualizó que si se descubre a alguien cuando realice o quiere defraudar a la población procederán legalmente contra quien resulte responsable. “Si descubrimos a alguien cobrando lo vamos a meter a la cárcel”.
MÓDULO El presidente municipal detalló que el sitio de atención estará de manera temporal de las 9 a las 15:30 horas, aunque para acudir primero es necesario registrarse previamente en la página regularizaauto.sspc.gob.mx, en
CORTESÍA
En alerta, por fraudes en trámites en Ojocaliente
ALCALDE pide acercarse al nuevo módulo instalado en el polideportivo. del domicilio y el número de serie del vehículo. Además, se tiene que cubrir el pago de 2 mil 500 pesos por el Derecho de Regularización, que concluirá el 31 de marzo. Aunque para cualquier aclarvación o información se puede acudir al módulo que estará en el polideportivo.
[Exhorto a los habitantes a que acudan y no paguen más de 5 mil pesos, que es el costo total del trámite] pues] hay personas que les andan cobrando de 7 mil a 10 mil pesos y es la misma gente de aquí”
DANIEL LÓPEZ MARTÍNEZ, ALCALDE DE OJOCALIENTE
Viernes 12 de enero de 2024 | A7
www. n tr z ac atec a s . c o m
Hoy, Cosas de papá y mamá
CULTURA
en Zona Kinet
La puesta en escena iniciará a las 17:45 horas y el costo de entrada es de 50 pesos
E
ESAÍ RAMOS
En el centro multidisciplinario Zona Kinet, la compañía Paso de Gato Teatro presentará hoy la obra Cosas de
papá y mamá , una comedia apta para toda la familia. La historia sigue a Leandro y Helena, dos adultos mayores que terminan enamorándose a pesar de la opinión de sus hijos, detalló An-
Viernes de cine, The Beekeeper: sentencia de muerte
E
Este viernes de cine las salas de Cinépolis se llenarán de acción con la nueva película del director David Ayer, The Beekeeper: sentencia de muerte, estelarizada por Jason Statham, Emmy Raver-Lampman y Jeremy Irons. Después de Megalodon 2, Jason Statham regresa a la pantalla grande con un thriller de acción en el que interpreta a un ex agente de una organización conocida como Los Apicultores. La adrenalina y la acción son un sello del actor y artemarcialista británico, quien ha interpretado papeles en filmes como El Transportador, Rápidos y Furiosos y Los Indestructibles 4. La crítica especializada comentó que es una película entretenida y que no faltarán las escenas de acción, en las que Jason Statham destaca.
CORTESÍA
ESAÍ RAMOS
SE ENCUENTRA en la cartelera de Cinépolis. Por su parte, el director David Ayer tiene un gran recorrido, pues dirigió Escuadrón Suicida y Fury: Corazones de Hierro. Asimismo, es el escritor y productor de las películas Día de entrenamiento, protagonizada por Denzel Washington y Último Turno, donde aparece Jacke Gyllenhaal.
CIENCIA
Invitan a taller de Inteligencia Artificial
D
ESAÍ RAMOS
irigido a docentes, estudiantes y público en general, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Laboratorio de Software Libre (Labsol) impartirán un taller en línea de Inteligencia Artificial (IA), enfocado en los sistemas de análisis y predicción de datos. “Los participantes podrán aprender los métodos y modelos de IA para analizar datos, predecir y hacer los sistemas de decisión”, precisó Juan Rubén Delgado Contreras, coordinador de Labsol. Detalló que el taller se realizará del 29 de enero al 2 de febrero y tendrá un costo de 4 mil pesos para el público en general. En tanto, docentes y estudiantes pagarán 2 mil 500 o 10 mil pesos si se presentan en grupos de cinco integrantes, puntualizó. Delgado Contreras destacó
que los modelos de análisis de datos y predicción pueden usarse en varias disciplinas o ramas de estudio. “La parte de los modelos de IA se utilizan en casi cualquier tema, como modelos de predicción de enfermedades crónicas o en el área automotriz y economía”, refirió. Asimismo, resaltó que “la ventaja que pueden tener estudiantes y docentes al tomar este taller es actualizarse y ver la aplicación de los modelos de IA en los campos que estudian o trabajan”. Los alumnos que deseen inscribirse, ya sea individual o en grupo, deben acreditar que estudian en una institución de educación superior. “La ventaja es que es un taller en línea y estaremos grabando las sesiones para las personas que no puedan estar al 100 por ciento”, concluyó el coordinador de Labsol.
tonio Raudales Hernández, director de la compañía. “Dentro de su enamoramiento logran verse a escondidas de los hijos, porque cuando se enteran, empiezan a molestarse mucho”, relató.
CORTESÍA
LA COMPAÑÍA PASO DE GATO TEATRO PRESENTARÁ LA OBRA LA OBRA es una comedia apta para toda la familia. Refirió que la obra “es una comedia de situaciones muy graciosas, ya que el autor plantea escenarios poco probables, pero posibles al fin y al cabo”. Reconoció que la puesta en escena contiene varios mensajes, como el apreciar la
vida, “valorar lo que tenemos a nuestra edad y cómo vivimos, además del valor de la ilusión”. La presentación se realizará a las 17:45 horas en Zona Kinet, ubicada en la colonia Lomas del Patrocinio 204, y tendrá un costo de 50 pesos. Por último, Raudales Her-
nández dio a conocer que después de las presentaciones de este fin de semana, la compañía se tomará un descanso. “Voy a ser papá y vamos a tener una pausa de todos los proyectos para dedicarme a la familia, pero vamos a volver a escena”, aseveró.
A8 | Viernes 12 de enero de 2024
CORTESÍA ILUSTRATIVA
ALERTA ROJA
Se registra choque múltiple en Fresnillo MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
LA GUARDIA Nacional los detuvo en Guadalupe.
Los vinculan a proceso por delito contra la salud SE TRATA DE TRES PERSONAS
En el vehículo en el que viajaban hallaron dosis de diversas drogas
E
STAFF ZACATECAS
(GN) realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la avenida La Fe, en Guadalupe, donde observaron a un vehículo sospechoso transitar. Al realizarles una revisión a los tripulantes, se les encontró una bolsa y un envoltorio que contenía clorhidrato de metanfetamina, que arrojaron un peso de 119.5 gramos (g), además de una bolsa con marihuana, que pesó 15.3 g. Por lo anterior, los impu-
l Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo vinculación a proceso para tres personas, por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud. De acuerdo con la carpeta de investigación, los elementos de la Guardia Nacional
tados, el narcótico y vehículo fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación, quien integró la carpeta de investigación correspondiente. Posteriormente, la autoridad competente obtuvo la vinculación a proceso y otorgó como medida cautelar para una de ellas prisión preventiva y para las otras dos presentaciones periódicas mensuales.
L
a falta de precaución y el no respetar las distancias entre vehículos fueron las causas de un accidente entre tres unidades ocurrido en el cruce de la calle Laureles y avenida Plateros. Fue a pocos minutos después del mediodía del jueves que se alertó a las autoridades de Seguridad Vial sobre el percance registrado a unos metros de la presidencia municipal. En el lugar estaba una camioneta roja Chevrolet y dos automóviles, uno Volkswagen gris y otro del mismo color, pero de la marca Nissan. Las tres unidades acabaron con golpes en la carrocería, aunque no se registraron personas lesionadas. Mientras que los agentes de vialidad realizaban los peritajes para deslindar responsabilidades y mandaban los vehículos a un corralón, los elementos de la Guardia Nacional (GN) abanderaron el lugar para evitar otro accidente.
LAS TRES unidades resultaron con daños en la carrocería.
Se accidentan policías; dos están en el hospital CORTESÍA
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
LOS DETENIDOS iban a bordo de la unidad por la colonia Mecánicos.
Arrestan a dos por robo de camioneta
STAFF ZACATECAS
L
o anterior se realizó a través de los recorridos de seguridad y vigilancia de los uniformados por la zona, donde observaron circular una camioneta Chevrolet Silverado gris, con placas de circulación de Zacatecas, características que coincidieron con una unidad con reporte de robo. Al inspeccionar el vehículo, se constató que la unidad mantenía reporte vigente de hurto en Fresnillo y debido a que los hombres no pudieron acreditar su propiedad, los detuvieron y aseguraron la unidad. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.
U
na patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acabó con el frente destruido al chocar contra el muro de contención central de la carretera federal 54, a la altura del Campus Siglo 21. Los cuatro tripulantes resultaron con golpes leves. El accidente ocurrió en los carriles con dirección a la zona centro poco después de las 10 horas del jueves, cuando, el operador de la unidad perdió el control de ésta, por razones aún desconocidas, y chocó contra el muro de concreto. Los dos tripulantes más afectados fueron quienes viajaban en la caja de la camioneta y a quienes los paramédicos de Cruz Roja Mexicana (CRM)
LA PATRULLA chocó contra el muro de contención. atendieron y trasladaron a un hospital para su atención médica. Aunque se informó que estaban estables, fuera de peligro y con golpes menores. Los otros dos tripulantes fueron valorados en el lugar por los socorristas de la misma corporación. También arribó el personal de
la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes cerraron parcialmente la circulación, mientras atendían a los agentes de la PEP. Finalmente, la patrulla dañada fue retirada del lugar con ayuda de una grúa y se restableció el tránsito de los vehículos.
LO ACUSAN DE FRAUDE; LO TRASLADAN A COLIMA ● ZACATECAS. Los agentes de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cumpliementaron una orden de aprehensión en contra de Juan Pablo “N”, por su probable participación en la comisión del delito de fraude. En las próximas horas, el imputado será trasladado a Colima para ser puesto a disposición del Juzgado de Control que lo reclama. STAFF
Viernes 12 de enero de 2024 | A9
FRESNILLO
www. n tr z ac atec a s . c o m
Cosechan 1,800 toneladas de uva LAS COMERCIALIZAN EN BAJA CALIFORNIA Y QUERÉTARO
A pesar de no recibir apoyos por parte del gobierno estatal, los viticultores han salido avantes y venden su producto a diferentes estados de la República
SE ESTACIONA EN LUGAR PROHIBIDO CAMIONETA DEL MUNICIPIO ● UN VEHÍCULO con logotipos del Ayuntamiento de Fresnillo se estacionó en un espacio destinado para personas con discapacidad en la calle Rosas Moreno, en las inmediaciones de la Casa de Cultura Mateo Gallegos. Lo anterior causó molestia entre automovilistas y transeúntes. CARLOS LEÓN
EN LA COMUNIDAD MENDOZA Y LA COLONIA LAS AVES
En proceso, construcción de telesecundarias
E
CARLOS LEÓN
n este ciclo escolar se prevé la construcción de dos telesecundarias, informó Juan Antonio Luna Santos, jefe de región 2 estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Detalló que el primer plantel será en la colonia Las Aves, ya que es necesario disminuir el número de alumnos en las secundarias generales 1, 2, 3 y 4. Destacó que la segunda será en la comunidad Mendoza, donde ya hay avances importantes en la donación del terreno. En tanto, refirió que en el plantel que se planea construir en la colonia Las Aves existe una hoja de intención
para donar el espacio. Por ello, Luna Santos espera que en los dos próximos meses se obtenga la certeza jurídica de los terrenos para dar inicio con los trabajos de edificación. Refirió que la gestión de recursos para ambos planteles se realizó ante el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace). En otro tema, el jefe de región de la SEZ dio a conocer que este jueves los estudiantes de la escuela primaria Morelos tuvieron clases a distancia, ya que la bomba que abastece a los baños de agua se averió. No obstante, aseguró que ya se reparó y hoy reanudan actividades con normalidad.
E
CARLOS LEÓN
ste año productores de uva cosecharon más de 1 mil 800 toneladas y las comercializaron en Baja California y Querétaro, informó Pablo Gónzález Velázquez, presidente de la Unión de Viticultores de Fresnillo. Aseguró que en 2023 “nos fue bien a los viticultores, más que otros años. Estamos vendiendo hasta Ensenada, Baja California, y Querétaro; a todos los que entregamos en esos estados nos fue bien”, expuso. Detalló que en esas entidades les pagaron hasta 7.50 pesos el kilogramo de uva, precio que consideró bueno en comparación con otros lugares donde pagan hasta cuatro o cinco pesos el kilo. Los viticultores de Fresnillo vendieron a dichos estados variedades de uva como Carignan, Saint Émilion, Salvador, de Mesa, que son usadas para elaboración de vino tinto. En menor cantidad, sembraron Globo Rojo, rumbo a la localidad El Salto; dicha variedad es de uso comercial, y hasta ese lugar acudieron empresas de Puebla, que distribuyen este fruto. Sobre el costo, González Velázquez lo consideró bueno, ya que los productores invierten recursos en plaguicidas, fertilizantes y mano de obra para podar los arbustos. Aceptó que les queda un pequeño margen de ganancia.
SIN APOYO
LA GESTIÓN de recursos se realizó ante el Inzace.
El presidente de los viticultores lamentó que en 2023 y este año no se dediquen programas de la federación y del gobierno estatal para apoyo a fruticultores de la región. Reconoció que los agricultores frutales se sienten excluidos, ya que solo existe
LOS PRODUCTORES reconocieron que 2023 fue un buen año para la producción de uva. apoyo para quienes siembran frijol, chile, maíz, cebolla, forrajes y avena. Recalcó que pese a que en agosto de 2023 surgió una plaga de araña roja en cultivos de uva, se logró controlar a tiempo y se registraron pérdidas mínimas de arbustos. Aceptó que es complicado que un productor de vid pueda acceder a un programa de dotación de fertilizante o diésel agropecuario, ya que estos programas son enfocados a ayudar a ciertos cultivos. González Velázquez reveló que al inicio del mandato de David Monreal Ávila, los más de 70 viticultores que conforman la unión, mediante un escrito, le solicitaron apoyos para adquirir equipo para fumigar sus plantíos, comprar alambre y tubería para cercos perimetrales y proteger sus cultivos. Pese a que el mandatario estatal se comprometió la ayuda nunca llegó, puntualizó. Aunque no reveló el nombre de la empresa a la que le venden la uva en Baja California, refirió que ésta les
TIPO DE UVA l Carignan l Saint Émilion l Salvador l De Mesa l Globo Rojo
$7.50 LES ofrecieron por kilogramo
ofreció un adelanto y descontarlo del costo final de la cosecha, con el fin de que los productores dispongan de recursos económicos para la ampliación de huertos, adquisición de fertilizantes, plaguicidas y otros materiales.
BUSCAN TRABAJAR CON PEDRO DOMECQ Un proyecto que emprenderán este año, explicó Pablo Gónzález Velázquez, es tener acercamientos con la empresa de vinos Pedro Domecq, con sede en Ensenada, Baja California,
Nos fue bien a los viticultores, más que otros años. Estamos vendiendo hasta Ensenada, Baja California y Querétaro; a todos los que entregamos en esos estados nos fue bien”
PABLO GONZÁLEZ VELÁZQUEZ, PRESIDENTE DE LA UNIÓN DE VITICULTORES DE FRESNILLO a la cual pretenden ofrecer sus cultivos de uva para elaboración de vino de mesa. Aseguró que el nivel de acidez de la fruta, la cual se mide en grados brix, mantiene la calidad necesaria para elaborar y producir cualquier tipo de vino. Enfatizó que pretenden buscar convenios para agricultura por contrato y a su vez pedir apoyo para invertir y aumentar la superficie de cultivos de uva en El Mineral. Por último, detalló que por cada hectárea los viticultores obtienen hasta 20 toneladas de uva y por ello buscan mejorar los rendimientos con la expansión de más viñedos y mejorar los fertilizantes para que los arbustos produzcan más.
Temen por posible socavón en Los Balcones
C
CARLOS LEÓN
ansados de ser ignorados, vecinos de la calle Balaustrada del fraccionamiento Los Balcones denunciaron que desde hace cinco años reportaron al ayuntamiento el hundimiento de la vía. María Jiménez, habitante de la zona, detalló que en esa calle existen aproximadamente entre 12 y 15 baches, los cuales han pasado de pequeños hoyos a hundimientos de más de medio metro de ancho. Refirió que cada vez son más grandes, por lo que vecinos temen que puedan
Pedimos que venga personal de Obras y Servicios públicos y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para que hagan estudios y nos expliquen si existe algún peligro por los hundimientos, queremos tener certeza que es un lugar seguro y no se hará un socavón”
MARÍA JIMÉNEZ, HABITANTE DE LA CALLE BALAUSTRADA generar problemas estructurales en sus casas. Enfatizó que son los habitantes quienes tapan los baches con tierra que acarrean de un terreno baldío; sin
embargo, a los pocos días se vuelven a formar los hoyos. Reconoció que esa vía es bastante concurrida, ya que en la zona se ubica un preescolar. Además, la afectada dio a conocer que debido a los hoyos varios vehículos han resultado dañados. “Pedimos que venga personal de Obras y Servicios Públicos y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para que hagan estudios y nos expliquen si existe algún peligro por los hundimientos; queremos tener certeza de que es un lugar seguro y que no se hará un socavón”, reiteró.
EN LA CALLE hay hundimientos de más de medio metro de ancho.
SOLICITAN SEGURIDAD María Jiménez aseguró que en la colonia las corporaciones de Seguridad Pública no realizan rondines de vigilancia.
Mencionó que en la avenida Pedro Valtierra se registran carreras clandestinas de motociclistas y automovilistas por la madrugada.
Al respecto, consideró que es un peligro, ya que pueden ocasionar accidentes: “marcamos al 911, pero nunca acuden, por eso mejor ya ni pedimos patrullas”.
A10 | Viernes 12 de enero de 2024
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m EL CHATO se encargó de abrir el marcador.
Revelan el Calendario del Circuito MTB 2024 STAFF ZACATECAS
E
l Circuito Zacatecano de Clubes MTB anunció su Calendario Oficial para la Copa 2024, compuesto de 10 emocionantes fechas que arrancaran el 11 de febrero en Río Grande. La fiesta del ciclismo de montaña regresará con una serie de
desafiantes circuitos que pondrán a prueba a los pedalistas zacatecanos durante cada una de las jornadas. Para este año, los organizadores decidieron rendir homenaje a la atleta Yesenia Pérez Bañuelos, quien quedará inmortalizada con letras doradas en la Copa del Campeón Estatal del 2024.
CALENDARIO
MINEROS VENCE A CORRECAMINOS UAT
l Fecha • 11 de febrero • 3 de marzo • 21 de abril • 12 de mayo • 9 de junio • 30 de junio • 21 de julio • 18 de agosto • 8 de septiembre
l Lugar • Río Grande • Fresnillo • Ojocaliente • Calera de Víctor Rosales •
• • • •
Sombrerete (Definición de la recta final)
Jerez de García Salinas Calera de Víctor Rosales Zacatecas Jerez (Gran final)
EN EL ARRANQUE DEL CLAUSURA 2024
La vino tinto se impuso en casa a los de Tamaulipas, en un partido donde el dominio del balón siempre estuvo a su favor
3-0
MINEROS
M
CORRECAMINOS
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
ineros de Zacatecas se alzó en casa con una aplastante victoria de 3-0 ante Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el arranque del Clausura 2024 de la Liga Expansión MX. Vestida con el uniforme negro,
la escuadra de cantera y plata se apoderó del esférico para poner a prueba su versión más ofensiva, gracias a la cual consiguieron los primeros tres puntos del torneo. Los goles de este encuentro corrieron a cargo de El Chato, Luis Razo El Wiwi y Juan Calero.
FESTÍN MINERO El ataque zacatecano arrancó con su entrada a la cancha, con una triangulación entre Guadalupe Clemente, Christian Blanco y Andrés Ávila, cuya culminación fue favorable, pues sucedió la primera anotación del encuen-
tro, al minuto cuatro, por obra del villanovense. Sin embargo, las redes no se agitaron hasta el segundo tiempo, en el minuto nueve, cuando luego de un tiki taka, Luis Razo entró al área, solo contra el portero, a marcar el 2-0, y con ello levantar la mano en búsqueda del bicampeonato de goleo. Después de marcar el segundo tanto, Nacho Castro movió sus piezas desde la banca y ordenó el ingreso de Juan Calero, para el gusto de la afición, que lo celebró; en tanto, el jugador correspondió las muestras de apoyo con un gol,
el tercero del encuentro y el que selló el marcador final. En lo destacable del encuentro figuró el debut del nuevo arquero Fernando Mata, quien terminó el partido con la portería intacta, además de tener buenas participaciones con las manos y los pies.
EL SIGUIENTE COMPROMISO El próximo encuentro del equipo vino tinto será contra el Tapatío, en el estadio Carlos Vega Villalba, el 18 de enero, en la jornada dos del certamen.
PRESENTA FLORENCIA EL TORNEO RELÁMPAGO ● FLORENCIA DE BENITO JUÁREZ. El campo La Aviación de Florencia reunirá mañana a los mejores equipos de futbol de la región para disputar una intensa jornada deportiva en el vibrante Torneo Relámpago. El descanso invernal llegó a su fin y las emociones repuntan en el sur del estado, en esta ocasión con el apasionante torneo integrado por ocho equipos, que se enfrentarán para llevarse los 5 mil pesos en efectivo y el trofeo de campeón. STAFF
Conserva CEFOR Pachuca el dominio KIKE RAMÍREZ CALERA DE VÍCTOR ROSALES
LAS INSTALACIONES de Zacatecas Pádel-Club serán la sede.
Listo, primer torneo de Pádel en Zacatecas STAFF ZACATECAS
D
el 26 al 28 de enero, Zacatecas se llenará de adrenalina con el Primer Torneo Estatal de Pádel, que reunirá a los mejores jugadores de la entidad para celebrar una edición más del exigente certamen. Las instalaciones de Zacatecas Pádel-Club serán la sede de la primera etapa del torneo más importante de la disciplina, compuesta de tres categorías: Mayores, Infantiles y Juveniles, y Veteranos.
REQUISITOS Ante el aumento del nivel de zacatecanos practicantes de esta disciplina, la competencia estará avalada por la Federación Mexicana de Pádel (Femepa). Por esta razón,
ALTO NIVEL
l Este competencia, avalada por la Femepa, tendrá a Alejandra Hernández como jueza. los organizadores solicitan a los participantes un registro previo. El costo de la inscripción es de 500 pesos por jugador. Los interesados deberán definir su categoría y división en la que participarán en la página oficial de la Femepa, con fecha límite hasta el 20 de enero. Los organizadores detallaron que para esta edición, Alejandra Hernández será la jueza general, responsable de darle legalidad a todos los encuentros disputados.
L
os tres equipos del Centro de Formación (Cefor) Pachuca se han consagrado como los favoritos de la Liga Municipal de Futbol de Calera (LMFC) tras conquistar el liderato, cada uno, en sus respectivas divisiones infantiles. Los tuzitos celestes alcanzaron la cima en las categorías Diente de leche, Pony y Coyotes gracias al invicto, sostenido partido a partido por una férrea ofensiva e imbatible defensa.
TUZITOS, A LA FINAL Javier Jacobo, integrante del cuerpo técnico del Cefor Pachuca, detalló que el equipo Dientes de leche es el primero en clasificar a la final en este periodo; el resto continúa en la temporada regular. Explicó que los finalistas llegaron sin perder, con 34 puntos sumados y con el campeón de goleo entre sus filas, Santiago Hernández Leyva, quien anotó 14 tantos en la temporada. El juego por el título será el 14 de enero, en el nuevo y empastado campo 5 de la Unidad Deportiva de Calera de Víctor Rosales, a las 9 horas. Por otra parte, los jugadores de las categorías Pony y Coyote también mantuvieron el dominio en la LMFC, al estar en lo más alto de la clasificación donde suman 23 y 29 puntos, respectivamente.
NTR DEPORTES • Viernes 12 de enero de 2024 | A11
Las imperdibles,
Gorditas Kristy COMO SU LEMA LO DICE: 100% HECHAS A MANO
Los frijoles rojos refritos se convirtieron en el ingrediente con el cual saltaron a la fama culinaria de la capital
L
ÁNGEL LARA
EL SALTO AL ÉXITO
as Gorditas Kristy, en apenas cinco años, se ha convertido en uno de los referentes culinarios de la capital, gracias a la sazón de cada uno de los guisados, los tan solicitados frijoles rojos fritos y la consistencia de las gorditas, hechas a mano frente al comensal. José Luis Aguayo Méndez, encargado del negocio, expuso que el 11 de noviembre de 2018 se instalaron en la calle Caxcanes, en la colonia Buenos Aires, donde permanece y atiende gustoso a los zacatecanos de las 8 a las 14 horas, de lunes a sábado.
Aguayo Méndez relató que el negocio se puso en marcha por la necesidad de tener un ingreso extra en la familia. Entonces comenzaron con una plancha sencilla, seis guisos solamente y la esperanza de que las gorditas se incorporarán en el gusto de los zacatecanos. Recordó que en un comienzo vendían gorditas rellenas con los guisos tradicionales, hasta que se les ocurrió agregarles frijoles rojos fritos; y en ese momento encontraron la combinación con la cual Gorditas Kristy se convirtió en un éxito. Así lo han corroborado los clientes, quienes esperan pacientemente en la fila para pedir esta
LAS GORDITAS son hechas a mano frente a los comensales.
Anuncian la llegada del Copetes Salazar KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
R
aúl Copetes Salazar, experimentado réferi de lucha libre, llegará a Zacatecas el 26 y 27 de enero para impartir un seminario sobre el deporte de los costalazos. Así lo dio a conocer Antonio El Oso Pérez, quien detalló que Copetes , con una carrera de más de 40 años en la lucha nacional e internacional, se presentará en la Arena Big Bear durante dos días, el primero de las 18 a las 21 horas y el segundo de las 9 a las 12 horas. “La razón de traer al Copetes es porque tiene mucho conocimiento de la teoría y tiene historia. Después de eso haremos que los muchachos practiquen todo lo que escucharon en el ring . Verán todo lo básico para convertirse en luchadores profesionales”, detalló El Oso. Explicó que cada sesión será de tres horas, y éstas se dividirán en dos bloques: en el primero se verá teoría y en el segundo se practicará lo aprendido en el cuadrilátero.
EL SEMINARIO El experimentado réferi se presentará el 26 y 27 de enero en la Arena Big Bear, donde se encargará en cada sesión de impartir tanto teoría como práctica alrededor de la lucha libre.
Al término del evento, cada participante recibirá una constancia firmada por el mismo instructor.
especialidad, o cualquier otro de los 18 guisos que integran las opciones del local. Entre ellas hay chicharrón, picadillo, bisteck, buche, yesca, rajas, mole con arroz, deshebrada y chile relleno, este último el más pedido durante cuaresma, cuando llegan a vender 200 gorditas de éstas. Al respecto, José Luis contó que la gente las solicita demasiado, al igual que la capirotada y nopalitos con pipián que llegan a ofrecer en dicha temporada.
LAS OBLIGADAS El encargado narró que diariamente inician actividades a las 5 horas, con la preparación casera de los guisados y de la masa, que no es torteada sino hasta que llegan al local, para ofrecer un sabor más tradicional. Con su eslogan de 100 por ciento hechas a mano, las gorditas Kristy son una obligada opción para almorzar o comer en la capital.
Guisos
l Chicharrón lMole con arroz lDeshebrada lChile relleno
lPicadillo lBisteck lBuche lYesca lRajas
A12 | Viernes 12 de enero de 2024
TOROS “A la espera de que llegue el día para que juntos volvamos a gritar olé, para estrujarnos el alma en una faena que nos sumerja en la fortuna, que renueve y nos alimente el espíritu. Deseosos de volver a ver a los héroes vestidos de luces, lo sublime, el fervor, la entrega sin medida, la desbordada pasión, faenas de antología, momentos de luz, y gloria. Hoy todos somos uno, una misma pasión y un mismo sentimiento. El deseo por volver a ti -Plaza México- es muy grande”. MARIO ZULAICA, GERENTE OPERATIVO DE TAUROPLAZA MÉXICO
M
NTR TOROS FOTOS: PLAZA MÉXICO 1
á s d e 600 días tuvieron que transcurrir para que la Plaza México reabriera sus puertas a la parte taurina. Finalmente la justicia falló a favor de la tauromaquia; y este jueves se anunció la fecha de reapertura, que será el 28 de enero con el primero de nueve festejos que se celebrarán en una temporada que alberga esperanza e ilusión. La presentación tuvo lugar en la Plaza México, hasta donde se dio cita parte del elenco que conforma esta Temporada de Reapertura, además de los representantes de los medios de comunicación. El evento estuvo encabezado por Mario Zulaica, gerente operativo de TauroPlaza México, quien mostró su gran alegría por reabrir las puertas de la plaza de toros más grande del mundo. Lo anterior tras una larga y dura batalla legal en la que se puso todo el esfuerzo para que la tauromaquia siguiera latiendo en esta plaza, que alberga más de 70 años de historia. “Durante estos meses, miles de personas no pudieron ejercer libremente su profesión, derecho fundamental consagrado en nuestra Constitución
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
LA MÉXICO, SIN
PUNTOS SUSPENSIVOS Anuncian la Temporada de Reapertura; se celebrarán nueve festejos taurinos del 28 de enero al 24 de marzo
LOS CARTELES A excepción de la corrida del día 9 de febrero, que comenzará a las 20 horas, los demás festejos serán a partir de las 16:30 horas. Se dio a conocer que se reconocerá la titularidad para los tenedores del Derecho de Apartado, mismos que podrán adquirir sus boletos a partir de hoy hasta el 20 de enero.
77
AÑOS de historia tiene la Plaza México
30 mil
ENERO Domingo 28
EMPLEOS por año genera el recinto
Toros de Tequisquiapan para Joselito Adame, Diego Silveti y Andrés Roca Rey.
600
FEBRERO Domingo 4 Toros de Xajay para Sebastián Castella, Leo Valadez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa.
DÍAS pasaron hasta que la plaza pudo reabrir sus puertas
Lunes 5 Toros de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Ernesto Javier El Calita, y Arturo Gilio, que confirma la alternativa.
todo el proceso, demostrando paciencia y comprensión ante toda esta situación que hoy vivimos. Gracias a todo el Sector Taurino hoy estamos de pie y listos para una temporada que nos devuelve la esperanza”.
Viernes 9 Toros de Vistahermosa y Marco Garfias para Hilda Tenorio, Paola San Román y Rocío Morelli. San Román y Morelli confirman alternativa.
Domingo 18 Toros de Villacarmela para Alejandro Talavante, Octavio García El Payo y Héctor Gutiérrez.
PAOLA SAN ROMÁN, ante el reto de la Plaza México en un cartel que apuesta por las toreras mexicanas.
EL REJONEADOR Fauro Aloi, representante mexicano del toreo a caballo aparece en la esperada Corrida de Rejones.
MARZO
Domingo 25
Domingo 10
Domingo 17
Domingo 24
Toros de Pozohondo para José Mauricio, Emilio de Justo, que confirma la alternativa, y Diego San Román.
Toros de Rancho Seco para Uriel Moreno El Zapata, Antonio Ferrera y Francisco Martínez, que confirma la alternativa.
Corrida de rejones. Toros de La Estancia para Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Fauro Aloi, con la participación de los grupos de Forcados de Alcohete, México y San Luis Potosí.
Novillos de Villar del Águila para Emiliano Osornio, Luis Ángel Garza y Andrés García.
Mexicana; miles de mexicanos no pudieron disfrutar el derecho a la cultura, y miles de familias no pudieron reunirse de manera pacífica y en un marco de sana convivencia como lo venían haciendo desde hace 77 años todos los domingos.
“En todo este tiempo, la empresa no dejó de trabajar un solo instante, no dudó en utilizar todos sus recursos legales disponibles para revertir la suspensión que nos fue concedida en mayo de 2022. Finalmente el pasado 6 de diciembre, con la reso-
lución pública de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se pueden reanudar los festejos taurinos el día de hoy”, expresó en un emotivo discurso Mario Zulaica. Agregó, fuerte y claro, que en este marco debe pre-
valecer siempre la libertad, defendiendo bajo la convicción los gustos personales que podamos tener: “La empresa agradece profundamente a nuestra muy querida y leal afición, que estuvo acompañándonos a lo largo de
NUEVE FESTEJOS; TODOS, A BENEFICIO Serán nueve festejos, de los cuales donarán parte de los beneficios económicos a los damnificados del huracán Otis en Acapulco, Guerrero. Se trata de siete corridas de toros, entre las que habrá una para matadoras, así como otra de rejoneo y una novillada. Con el regreso de las corridas de toros a la Plaza México, existe una amplia gama de empleos que se generan gracias a que se celebran corridas de toros, con un promedio de 30 mil empleos por año, directos e indirectos.
Gracias a todo el Sector Taurino hoy estamos de pie y listos para una temporada que nos devuelve la esperanza”. MARIO ZULAICA, GERENTE OPERATIVO DE TAUROPLAZA MÉXICO
ELLOS SON PARTE del elenco que estará en una temporada que llena de gran ilusión a la afición taurina de México.
AÑO XLIII · Nº. 11535 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 12 DE ENERO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Tropieza actividad industrial en México INEGI. Caída de 1% marca el mayor revés en 26 meses; al interior, baja generalizada Este año se agudizarían riesgos fiscales ESTRÉS AL GASTO. Las finanzas públicas enfrentarían presiones fiscales por Pemex, pensiones y programas sociales.
AUGE DEL E-COMMERCE
'RETAN' BODEGAS A CIUDADES POR FALTA DE ESPACIO PARA LAST MILE.
La actividad industrial en México tuvo en noviembre una contracción de 1 por ciento respecto a octubre, su mayor retroceso en 26 meses. Esto se debió, según datos de INEGI, a un menor dinamismo en la construcción, uno de los motores del año pasado. Analistas admitieron que sorprendió la caída de 2.9 por ciento en el sector, pero confían se recuperará, pues es pronto para una tendencia bajista prolongada. A tasa anual, el crecimiento industrial fue de 3 por ciento. —A. Moscosa
Actividad industrial Variación % mensual
1.2
INFLACIÓN EN EU
1.2
0.9
0.8
0.6
0.5
0.3
0.2
-0.0
0.3
0.1
-0.3 -0.2 -1.0
NOV DIC
ENE
FEB MAR ABR MAY JUN
2022
-1.0 JUL AGO SEP OCT NOV
2023
Fuente: INEGI.
GENERAN DERRAMA ECONÓMICA POR 2 MIL 297 MDD
En noviembre creció 3.8% la llegada de turistas internacionales. ÚLTIMO ENCUENTRO
Pide López Obrador difundir logros del país
René Delgado
SOBREAVISO
Edna Jaime
EL FRACASO DE LAS FISCALÍAS AUTÓNOMAS
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS
EN LA RECTA FINAL. Durante la 35 reunión con embajadores y cónsules destacaron que promoverán logros en IED, empleo y avances en seguridad.
AMLO se mofa del acuerdo de la coalición El presidente AMLO calificó de 'acuerdo mafioso' el documento que Marko Cortés reveló sobre cómo el PAN y PRI establecieron las reglas para aliarse para las elecciones de 2023 y 2024. Luego de que en Coahuila se rompiera la alianza, el presidente se mofó y manifiestó "cuando se reparte mal el botín, hay motín". Cortés le respondió y dijo que "el único mafioso" era él y lo acusó de minimizar el tráfico de influencias y corrupción de sus hijos. —Diana Benítez
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ ADMITE DESVENTAJA, PUES DICE QUE "OCHO DE CADA 10 MEXICANOS NO ME CONOCEN". LUCÍA FLORES
ESCRIBEN
ESPECIAL
MAÍZ TRANS
ARGUMENTA EU QUE MÉXICO LO PROHÍBE POR UNA CUESTIÓN POLÍTICA.
Cierra por encima de lo previsto; se ubicó en 3.4% anual en diciembre.
0.6
CUARTOSCURO
PREVISIONES 2024
XÓCHITL GÁLVEZ DENUNCIA A SHEINBAUM EN EL INE POR PRESUNTOS DESVÍOS DE RECURSOS PÚBLICOS.
CLAUDIA SHEINBAUM REITERA QUE ES INCAPAZ DE RECIBIR 'MOCHES' ILEGALES PARA SU CAMPAÑA.
2
EL FINANCIERO Viernes 12 de Enero de 2024
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
¿Por qué se rompen marcas en la inversión productiva? COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
A
ntes de que comenzara la presente administración de López Obrador, el nivel absoluto más elevado de la inversión productiva (formación bruta de capital fijo) se había alcanzado el mes de octubre de 2018. En ese entonces, se conoció la decisión del presidente electo de cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y en noviembre la inversión bajó en 6.6 por ciento en un solo mes. Durante el 2019 la inversión ya no creció, pero no se desplomó. En noviembre de 2019 estaba 1.1 por ciento por abajo del último mes del gobierno de Peña. No parecía algo tan extraño, pues usualmente en el primer año de un nuevo gobierno aparecen incertidumbres que frenan este proceso. No se contaba, sin embargo, que apenas unos meses después estallaría la pandemia que alteró la actividad económica global, y a México más que a otros países, debido a la ausencia de políticas para evitar el desplome. El nivel mínimo de inversión se presentó en mayo de 2020, con un retroceso de 35.6 por ciento respecto al nivel de enero de ese año. La recuperación fue sumamente lenta y solo hasta noviembre del 2022 se alcanzó un nivel de inversión semejante al que existía en el último mes del gobierno de Peña. Después de tres años, apenas se regresaba al punto de partida. No solo fueron los efectos de la pandemia sino múltiples incertidumbres que se fueron presentando en la primera mitad del sexenio de AMLO. Pero, de pronto, a partir de los últimos meses del 2022 y de manera destacada, durante todo el año pasado, algo ocurrió y las cosas empezaron a cambiar. La inversión realizada a la mitad del año pasado, en el mes de junio, ya era 16 por ciento superior a la de diciembre de 2022 y ya estaba 11.3 por ciento por arriba del máximo histórico de los tiempos de Peña. Esta semana conocimos la cifra de octubre y el
crecimiento en este año ya es de 19.7 por ciento respecto a diciembre del año pasado. ¿Qué sucedió? Algunos consideran que este salto derivó de la realización de las megaobras del gobierno federal, en las cuales se desembolsaron las principales cantidades en 2023. De acuerdo con las cifras de las cuentas nacionales al tercer trimestre del año pasado, el 88.9 por ciento de la inversión corresponde al sector privado y solamente el 11.1 por ciento al sector público. Si solo creciera la inversión derivada de los grandes proyectos de AMLO, la inversión pública no tendría la fuerza para remolcar a la inversión total. De hecho, del tercer trimestre de 2018 al mismo periodo del año pasado, la inversión privada creció en 18.6 por ciento. En contraste, para ese mismo lapso, la inversión pública cayó en 1.1 por ciento, a pesar de las megaobras. Se ha dicho, y con razón, que el nearshoring, el proceso de relocalización industrial aún no se expresa en las cifras de inversión extranjera directa. Si ésta ha crecido poco, entonces lo más probable es que el disparo que vimos corresponda a la inversión privada nacional. Se sabe desde los tiempos del economista inglés, John Maynard Keynes, que las expectativas, lo que alguna vez él llamó los “espíritus animales”, son determinantes de la inversión productiva. Si la expectativa de un mejor futuro económico supera incluso los obstáculos generados por las altas tasas de interés, se explica el crecimiento tan destacado de la inversión productiva en los últimos meses. Si la tendencia se mantuviera, creo que hasta los optimistas se quedarían cortos respecto al buen resultado que tendremos este año. Pero si la geopolítica nos juega una mala pasada o los procesos electorales de Estados Unidos y México traen consigo algunos sustos, entonces, así como subió, la inversión productiva se nos puede venir para abajo.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
¡Olé! Regresa la fiesta brava a la emblemática Plaza México TRAS LA REVOCACIÓN de la SCJN al fallo de un juez que prohibió las corridas taurinas en la Plaza de Toros México en 2022, directivos del recinto anunciaron el regreso de la fiesta brava al coso taurino más grande del mundo. El director de la Plaza Monumental, Mario Zulaica, presentó los carteles de las nueve corridas del ‘Serial de Reapertura’, que se realizará del 28 de enero al 24 de marzo. Tras el anuncio, cientos de personas se formaron en las taquillas para adquirir boletos y presenciar el regreso del capote y la muleta a la emblemática Plaza México.
FOTOS: EFE
DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 12 de Enero de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Viernes 12 de Enero de 2024
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.360 ▼ -$0.05 Interbancario (spot) $16.923 ▼ -0.40% Euro (BCE) $18.669 ▲ 0.38%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
55,438.75 ▲ 0.22% 1,144.57 ▲ 0.26% 37,711.02 ▲ 0.04%
PETRÓLEO WTI - NYMEX 72.02 BRENT - ICE 78.40 Mezcla Mexicana (Pemex) 67.46
▲ 0.91% ▲ 2.08% ▲ 0.88%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.22% Bono a 10 años 9.11%
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,019.20 ▼ -0.42% $22.71 ▼ -1.57%
INFLACIÓN Mensual (dic-23) Anual (dic-22/dic-23)
▲ ▲
▼ ▼
-0.01 -0.03
0.71% 4.66%
0.07 0.34
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
¿Cambio de tendencia?
La caída de la actividad industrial que se registró en noviembre fue ocasionada por la contracción de 15 de los 28 sectores; los mayores descensos se gestaron en los servicios relacionados con la minería, impresión y fabricación de productos metálicos.
Las industrias que más cayeron
Actividad industrial Variación porcentual mensual
Variación porcentual mensual, noviembre de 2023
1.5
-20.0
1.2
0.9 0.5
0.3
0.6
-19.6
0.8 0.2
0.0
0.0
0.3
Servicios relacionados con la minería -11.7
0.6 0.1
-0.3 -0.2 -1.0
-1.5
NOV DIC ENE
Impresión -4.9
FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
Fabricación de productos metálicos
-4.0 -3.5
Edificación
-3.4
Curtido y acabado de cuero y piel
-3.0
Fabricación de equipo de transporte
-2.6 -1.3
Fabricación de maquinaria y equipo
Fabricación de insumos textiles
-1.0 2022
Industria química Construcción de ingeniería civil
2023
Fuente: INEGI
Inquieta a los analistas el retroceso reportado en las manufacturas ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La actividad industrial en México tuvo en noviembre del año pasado una contracción mensual de 1.0 por ciento, su retroceso más pronunciado en 26 meses, ante el menor dinamismo de la construcción. Con la caída rompió una racha de ocho meses de avances, que había sido su mejor desempeño desde octubre del 2013 a junio del 2014, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI). Los cuatro sectores que forman parte del IMAI bajaron, algo que no se tenía reportado desde abril del 2020, según datos del INEGI. La contracción más pronunciada fue en la construcción, con 2.9 por ciento mensual en noviembre, ante una caída de 4.0 por ciento en la edificación, y las obras de ingeniería civil cedieron 1.0 por ciento. CAÍDA PASAJERA
James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, dijo que sorprendió el dato de la construcción, pero confió en que va a recuperar fuerza en los siguientes meses. “La cantidad de recursos que se van a seguir inyectando por los proyectos prioritarios van a continuar en el primer trimestre y es factible que veamos rebotes; entonces una primera mitad de año positiva y una segunda mitad más complicada por el tema de los recursos públicos”, dijo.
Previsiones. Analistas de Ve por Más estiman que la producción industrial moderará más su ritmo de crecimiento en la primera mitad del presente año. Nearshoring. No obstante, señalaron que la relocalización y la creciente participación de México en el mercado de EU serán un soporte para la actividad productiva. Riesgos. Para Banco Base, son la desaceleración global, incertidumbre por elecciones en México y EU, y la posibilidad de que no se materialice el gasto previsto para obras públicas.
AFLOJA EL PASO
Industria registra en noviembre su mayor caída en 26 meses Confían analistas que se recuperará por el impulso de la construcción
3.8%
15.4%
2.1%
DE CRECIMIENTO
AVANZÓ
ESTIMA
Banorte también consideró que a pesar de la caída de la construcción el escenario es favorable, con sus principales motores aún en juego, pero el panorama para las manufacturas se ve más complejo. “El desempeño del sector en la primera mitad del 2024 seguirá apuntalado por la construcción – principalmente por los esfuerzos para terminar los proyectos prioritarios–, aunque no descartamos que una mayor resiliencia en Estados Unidos pueda brindar cierto apoyo a las manufacturas”, indicó el banco.
Pese al tropiezo de la industria, Andrés Abadia, de Pantheon Macroeconomics señaló que “es demasiado pronto para apostar por una tendencia bajista prolongada, pero los datos resaltan que son necesarios recortes de las tasas de interés”. En su lectura anual, la actividad industrial también reveló cierta moderación, ya que el crecimiento fue de 3.0 por ciento, el más bajo en siete meses; con la construcción creciendo a una tasa de 19.3 por ciento, su séptimo mes con alzas a doble dígito.
MANUFACTURAS REPITEN BAJA
Acumuló la producción industrial entre enero y noviembre del presente año.
La construcción, de enero a noviembre, con 79% de avance en obras de ingeniería civil.
Citibanamex que crecerá la industria en el presente año y 1.7% en 2025.
Las industrias manufactureras anotaron una caída de 0.5 por ciento mensual en noviembre, con lo que ligaron dos meses a la baja. En su interior, 11 de las 21 industrias tuvieron retrocesos y la más profunda fue en impresión e industrias conexas, con 11.7 por ciento mensual. Además, la fabricación de equipo de transporte tuvo una contracción de 3.0 por ciento, con lo que acumuló dos datos negativos al hilo por primera vez desde septiembre-octubre del 2022.
Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector, indicó que fueron “malas cifras de producción industrial”, con una inquietante caída de la manufactura y que la construcción si bien se desaceleró se mantiene en niveles elevados. “Las cifras industriales de noviembre anticipan un crecimiento del IGAE (proxy mensual del PIB) de entre 2.5 y 3.0 por ciento (anual)”, refirió. “Respecto a la minería y las manufacturas, éstas seguirán influenciadas principalmente por el dinamismo externo. Así, del lado positivo, creemos que el ‘aterrizaje suave’ de la economía de EU podría dar cierto alivio en el corto plazo", indicaron analistas de Banorte. . La minería retrocedió 1.4 por ciento mensual, y la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, agua y de gas descendió 0.4 por ciento mensual.
4
Viernes 12 de Enero de 2024
ECONOMÍA
FINANZAS PÚBLICAS EN 2024
DEPRECIACIÓN DEL PESO
Sube riesgo en programas sociales, Pemex y pensiones A pesar de contar con estabilidad en términos generales, existen alertas en el gasto REDACCIÓN
economia@elfinanciero.com.mx
Las finanzas públicas de México enfrentan riesgos fiscales que podrían agravarse en el mediano plazo, por lo que en este 2024 los inversionistas “se sienten tranquilos” por el manejo prudente del nivel de endeudamiento sin generar una crisis fiscal, dijo el vicepresidente y director general editorial de El Financiero, Enrique Quintana.
“Vemos factores estructurales, hay presiones al gasto que van a continuar. Por ejemplo, Pemex hasta el tercer trimestre del año pasado requirió de apoyos del Gobierno Federal por 1.3 billones de pesos, si esta circunstancia se mantuviera, no hay finanzas públicas que aguanten”, dijo en el EF Meet Point Perspectivas Económicas 2024. Añadió que los programas sociales y las pensiones tampoco cuentan con una fuente de fondeo específico y estos recursos se toman de los ingresos totales del gobierno. Sobre los programas sociales, donde destaca el de Adultos Mayores, este año se destinarán más de 500 mil millones de pesos y el pago de pensiones ascenderá a 1.5 billones de pesos. “A esto súmenle… más proyectos
ANÁLISIS. Enrique Quintana, VP y director general editorial de El FinanciEro.
2
18.60
ELEMENTOS CLAVE
PESOS POR DÓLAR
deficitarios como el Tren Maya, los aeropuertos que no van a generar un flujo positivo en un plazo largo y mayores costos financieros”, explicó el economista. Para hacer frente a estos riesgos fiscales, que podrían ejercer mayor presión en el mediano plazo, Quintana dijo que entre las opciones de financiamiento está la reducción de la economía informal, aunque por décadas se ha intentado, pero sin tener éxito.
Otra alternativa es un aumento de impuestos locales, como predial, “sin embargo es un costo político para los gobiernos”. También se puede llevar a cabo la limitación de subsidios fiscales, “pero también tiene costos que nadie quiere asumir... Quitar la tasa cero por ciento del IVA en muchos elementos no va a ser factible y queda lo que sería una reforma fiscal, cobrarle a los de siempre, a la economía formal”, dijo.
Moverán al peso este año: las elecciones de México y EU, y las decisiones de política monetaria.
Sería el nivel del tipo de cambio al cierre del año, con una depreciación, pero no acelerada.
REPORTE DE LA CNBV A NOVIEMBRE 2023
Perfila la banca romper récord en ganancias ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
Todo indica que la banca mexicana sumó en 2023 otro año con utilidades récord, ya que hasta noviembre pasado obtuvieron ganancias iguales a 248 mil 23 millones de pesos, lo que representa un incremento anual de 12.1 por ciento en términos reales, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El resultado al penúltimo mes del año pasado se encuentra 4.7 por ciento por encima del cierre del 2022, de 236 mil 743 millones de pesos. “Los bancos han logrado utilidades históricas apoyados en el incremento de la tasa de interés que ayudó a obtener más ingresos por intereses. El crecimiento de la cartera siguió. Esto en conjunto logró que las instituciones bancarias tuvieran un buen comportamiento”, afirmó Ángel García, director ejecutivo de instituciones financieras de HR Ratings. Datos de la CNBV revelaron que
Puente. Manpower estima que la NOM O37 que regula el teletrabajo puede beneficiar a alrededor de 4.3 millones de trabajadores de empresas de todos los tamaños, de esta forma se podría estimular la formalidad.
Impulso por tasas Las utilidades de la banca comercial alcanzaron el pasado noviembre un nuevo nivel máximo, impulsadas por los ingresos generados por las mayores tasas de interés.
SALDO FORMAL EN 2024
Resultado neto de la banca comercial, cifras a noviembre de cada año Var. % real anual En mmdp 300.0
248.0
95.2
125.1
97.8
0.0
-36.5
-100.0
2013
2017
2020
23 millones de empleos, nuevo reto para el país
2023
Fuente: Elaborada con información de la CNBV e INEGI
FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
el saldo de los ingresos por intereses al mes de referencia fue de un billón 466 mil millones de pesos, un alza anual de 33.6 por ciento. La cartera de crédito avanzó 5.4 por ciento, a seis billones 797 mil millones de pesos. En entrevista, el experto de HR Ratings reconoció que se observó una desaceleración en la demanda del crédito ante la política moneta-
ria restrictiva a lo largo del año anterior; sin embargo, el dinamismo de la actividad económica llevó a que siguiera su curso. No obstante, para 2024 estimó mayor cautela. “Los periodos electorales suelen disminuir o tener más moderada la economía y la demanda de crédito. Podría hacer que sea más moderado el crecimiento de la cartera”, refirió el especialista.
México debe fijarse la meta de llegar a la generación de 23 millones de empleos formales en 2024, luego de que se logró una buena señal de sobrepasar los 22 millones de empleos formales el año pasado, afirmó Alberto Alesi. E l d i r e c tor ge ne r a l de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica expuso que los 22 millones de trabajos
Entre las variables económicas relevantes, Quintana subrayó que el peso mexicano tendrá una depreciación frente al dólar estadounidense y habrá fechas en las que el tipo de cambio reaccione, como la elección presidencial, tanto en México como en Estados Unidos, y las decisiones de la Fed y Banxico sobre la tasa de interés. “Es complicado anticipar qué va a pasar con nuestro peso frente al dólar; de acuerdo con el mercado, no se visualiza el riesgo de una depreciación acelerada ni elevada, quizá haya episodios de volatilidad cerca del proceso electoral” dijo. Estimó que para el cierre de este año el tipo de cambio se ubicaría entre 18.50 y 18.60 pesos por dólar. A lo largo del año también se podrá observar una moderación de la inflación que, según los pronósticos de Banxico, rondaría el 3.5 por ciento, lo que daría lugar a recortes a la tasa de interés que actualmente está en 11.25 por ciento. Sobre la idea del presidente López Obrador de una reforma a las pensiones, el experto dijo que se necesita conocer la propuesta y que AMLO “está jugando con fuego”. “La única manera de asegurar que el pensionado pueda retirarse con el 100 por ciento de su último salario es, o bien elevando sustancialmente la contribución patronal, del trabajador o la del gobierno”, explicó Quintana.
Ajuste. Se recomienda dar un respiro a las empresas y hacer gradual, en un lapso de 3 años, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Costos. Los aumentos para las empresas por las reformas laborales se estiman en 25 por ciento de su plantilla.
formales no son suficientes, porque cada año se necesita generar más de 1.5 millones de oportunidades laborales formales para las personas que van sumándose a las actividades productivas. “Creo que existe un crecimiento sostenido del empleo formal, más no quiere decir que esté mejorando el problema de la informalidad”, asintió. La informalidad ha crecido, por la demografía, todos los años se incorpora un millón de jóvenes al mercado que si no consiguen empleo formal se van al informal. “Hay un fenómeno que he visto en algunas industrias que están en declive, que toda esa gente al no poder colocarse en un empleo formal terminan en uno informal”, abundó. “La informalidad es el gran reto que tenemos que solucionar como país porque sigue siendo más de la mitad de la economía, y sigue creciendo”, advirtió.
ECONOMÍA
Viernes 12 de Enero de 2024
IMPACTO EN COSTOS
DISCREPAN
Robo a transporte pegará 3% a nearshoring: industriales LETICIA HERNÁNDEZ
lhernandezm@elfinanciero.com.mx
En los primeros cinco años del sexenio se registran en promedio, 46 robos diarios al transporte, lo que podría inhibir la atracción de inversiones por el nearshoring, alertó José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin). En los cinco años de esta administración se han contabilizado 84 mil 963 robos, un incremento de 10 por ciento, contra el mismo periodo de la administración pasada; las mercancías más robadas son alimentos y abarrotes, materiales de construcción, refacciones y productos automotrices, medicamentos, hidrocarburos, ropa, calzado, entre otros. Además, en el tercer trimestre de 2023, la frecuencia de los robos se incrementó en los días entre semana con los martes y miércoles como los de mayor volumen, con 21 y 18 por ciento, respectivamente. “Nos preocupa porque está en
5
Compromiso. La Secretaría de Economía busca una solución para minimizar el impacto del superpeso en sectores como calzado y textil, que padecen el boom de importaciones desde China por compras en línea. Competencia. De acuerdo con la Concamin, en el último año se registró la entrada de 300 millones de paquetes a México, a modo de "contrabando hormiga que les está pegando a las industrias sensibles", señaló.
aumento y va a salirse de control”, señaló Abugaber al reconocer que las rutas del Estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Jalisco representan el 70 por ciento de los incidentes de robo a transporte. En otros temas, el líder empresarial consideró que llevar a cabo una reforma al sistema de pensiones
para alcanzar una cobertura del 100 por ciento del último ingreso del trabajador, tendría un costo muy elevado para los industriales. “No es mala idea, pero es un costo muy elevado que va a ser para los sectores industriales”, dijo. Para lograr el 100 por ciento el ingreso para los trabajadores pensionados requeriría una reforma hacendaria o mayor endeudamiento de las finanzas públicas. “Eso requiere hacer una reforma hacendaria más agresiva; hacia la industria va a ser más complicado o al final se va a endeudar más el gobierno para poderlo hacer si no es el sector industrial. Está muy difícil”, expuso al considerar una propuesta más de “tono electoral”. “Parece más un tema político-electoral; podría caer en inflación, aumento de costos. Ya hay una ley que se dio en 2020 en donde cada año va a estar subiendo hasta el 2030 las pensiones para llegar hasta el 70 por ciento. Ya existe este mecanismo”, puntualizó en conferencia.
1.8%
DE CRECIMIENTO
ESTIMA
ESTIMAN EXPERTOS
Marcos, directora de análisis y estrategia en Intercam Banco. En el marco de un foro organizado por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), agregó que el consumo e inversión fueron los factores del crecimiento durante el año pasado, y van a continuar. Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, explicó que “el crecimiento este año podría ser 2.2 por ciento con el riesgo de su alza, sobre todo si concuerdan efectivamente inversiones privadas o se fortalece la parte de asociaciones público-privadas en proyectos, si no estratégicos, por lo menos si productivos”. En contraste, Jorge Suárez Vélez, managing director de ACIA, proyectó que México “no llegará al 2 por ciento de crecimiento este año, pues sabemos que en un año electoral los desembolsos son colosales y la demanda de cash”.
Económico proyectan para este 2024 el Banco de México, así como Hacienda.
Crecerá PIB 2.7% por consumo e inversión La economía mexicana crecería entre 2.2 y 2.7 por ciento este año, impulsada principalmente por el consumo y la inversión, de acuerdo con expertos, quienes además señalaron que México se encuentra bajo una senda de expansión,. “Se estima un crecimiento de alrededor del 2.7 por ciento para la economía mexicana; vamos a tener un primer semestre bueno y un segundo semestre muchísimo más complejo”, aseveró Alejandra
Bank of America que crecerá el PIB de México en este año; es la menor proyección.
—Fernanda Antúnez
6
Viernes 12 de Enero de 2024
ECONOMÍA
ACELERAN PRECIOS
Inflación en EU cierra 2023 por encima de lo previsto Bajo presión
Se ubica en 3.4% anual en diciembre; este fue su mayor nivel en los últimos tres meses
La inflación al consumidor de EU cerró 2023 con presiones por los precios de alimentos, algunos servicios y el aumento estacional de la electricidad. Inflación al consumidor de EU, variación % anual por tipo de índice Todos los artículos
10.0
Sin alimentos y energía 9.1
ALEJANDRO MOSCOSA
7.5
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
VALERIA LÓPEZ
6.5
6.0
vlopez@elfinanciero.com.mx
La inflación persiste en Estados Unidos y en diciembre se aceleró a 3.4 por ciento anual, la mayor cifra en tres meses, según el Índice de Precios al Consumidor publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). El repunte de los precios también superó las expectativas del mercado, de 3.2 por ciento anual. En su comparación mensual, la inflación general repuntó 0.3 por ciento, por encima de la estimación de 0.2 por ciento. Loretta Mester, presidenta de la Fed de Cleveland, dijo que era muy prematuro considerar recortar las tasas de interés en marzo, puesto que considera pertinente contar con más evidencia. "Creo que el informe del inflación de diciembre simplemente muestra que hay más trabajo por hacer, y ese trabajo
5.9
S&P/BMV IPC (México)
Cierre
Var. %
Var. puntos
55,438.75
0.22
3.4 ENE
JUN
DIC
3.9%
2.4%
ANUAL
AVANZABA
Avanzó la inflación subyacente en EU, con lo que ligó nueve meses en desaceleración.
requerirá una política monetaria restrictiva. Obviamente no queremos que el avance de la inflación se estanque. No creo que este informe sugiere que eso esté sucediendo, simplemente indica que tenemos
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
120.08
General (España)
987.66
-0.69
-6.91
1,144.57
0.26
3.00
IBEX 40 (España)
10,004.90
-0.62
-62.20
37,711.02
0.04
15.29
PSI 20 Index (Portugal)
6,589.57
-0.19
-12.65
S&P 500 (EU)
4,780.24
-0.07
-3.21
Athens General (Grecia)
1,347.90
0.25
3.39
0.00
DIC 2023
DJ Industrial (EU)
14,970.18
JUN
2022 Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS)
FTSE BIVA (México)
Nasdaq Composite (EU)
3.9
3.0
2.0
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
4.8
5.7
0.53
RTS Index (Rusia)
1,131.92
IBovespa (Brasil)
130,648.75
-0.15
-192.34
Nikkei-225 ( Japón)
35,049.86
1.77
608.14
Merval (Argentina)
1,043,924.00
-2.48
-26,501.00
Hang Seng (Hong Kong)
16,302.04
1.27
1.47
204.76
16.41
Santiago (Chile)
30,607.91
-0.46
-140.10
Kospi11 (Corea del Sur)
2,540.27
-0.07
-1.71
Xetra Dax (Alemania)
16,547.03
-0.86
-142.78
Shanghai Comp (China)
2,886.65
0.31
8.95
FTSE MIB (Italia)
30,249.16
-0.66
-201.62
Straits Times (Singapur)
3,201.41
0.67
21.45
FTSE-100 (Londres)
7,576.59
-0.98
-75.17
Sensex (India)
71,721.18
0.09
63.47
más trabajo por hacer y estamos comprometidos a hacerlo", dijo. “El aumento del 0.3 por ciento, mayor de lo esperado, revertirá algunas de las apuestas de recortes de tasas más agresivas de este año,
Los precios del crudo repuntaban ayer por la noche hasta 2.4 por ciento, luego de que Estados Unidos y sus aliados lanzaron ataques aéreos contra rebeldes hutíes en Yemen. "Estos ataques son una respuesta directa a ataques hutíes sin precedentes contra buques marítimos internacionales en el Mar Rojo, incluido el uso de misiles balísticos antibuque por primera vez en la historia", dijo el presidente de EU, Joe Biden.
COTIZACIÓN DEL EURO
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
El precio del petróleo anoche tras los ataques lanzados por EU a rebeldes en Yemen.
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Divisas por Euro
Euros por divisas
892.9993 1.6406 5.3447 1.4696 1.0974 0.8185 0.8600 8.5802 159.4900 18.5721 97.1538 1.4609 0.9350
0.0011 0.6096 0.1871 0.6804 0.9112 1.2217 1.1627 0.1165 0.6270 0.0539 0.0103 0.6845 1.0696
TASA LÍBOR
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2024
GPROFUT * HOMEX * AGUA * LAB B KIMBER A
99.00 0.01 29.52 13.94 37.94
15.12 7.69 5.47 1.53 1.50
12.50 7.69 14.33 5.61 10.71
28.57 -46.15 -0.04 -19.33 8.77
12.50 7.69 -1.80 -1.55 -0.60
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4487 0.1525 5.5881 5.6130 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.32150 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2024
TEAK CPO TLEVISA CPO NEMAK A POSADAS A HCITY *
1.86 9.49 3.96 24.90 5.60
-6.06 -2.47 -2.46 -2.31 -1.93
-22.18 -13.88 -1.00 0.40 3.51
-53.38 -52.81 -33.56 -11.32 -33.88
-16.96 -16.31 -4.35 -8.79 -5.56
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.7838 0.9112 145.33 0.8521
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1627
0.0069 0.5394 0.6270
1.1737 0.9201 1.0696 170.54
1.3377 1.0518 1.2217 195.23 1.1445
1.0974 0.8600
1.1627 185.38 1.0870
0.5859
159.49 0.9350
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
159.49 0.8601 8.5802 1.4609 5.0917
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6270
1.1626 185.36
1.0696 170.56 0.9201 9.1777 1.5625 5.4581
0.1165 18.59 0.1003
0.6845 109.19 0.5889 5.8741
0.1962 31.34 0.1688 1.6836 0.2867
0.5394 5.3797 0.9160 3.1954
9.9748 1.6980 5.9163
0.1703 0.5940
3.4914
Precio
Rendimiento
5.2675 5.2250 5.0350 99.7930 98.9961 103.7891 109.2031
5.3750 5.3772 5.2278 4.2472 3.8797 3.9668 4.1735
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
¿Qué esperan los mercados para hoy? En México se publicarán cifras de la actividad industrial por estado; en EU destaca la inflación al productor, además de los precios al consumidor de España y Francia. MÉXICO: El INEGI publicará
su informe sobre la actividad industrial por estado a septiembre de 2023.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su reporte de la inflación al productor durante el último mes de 2023. Se tiene programada la participación del presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, en un evento sobre condiciones regionales. La empresa de servicios petroleros, Baker Hughes, revelará las plataformas petroleras activas al 12 de enero.
ATAQUES DE EU ELEVAN CRUDO 2.4%
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
LAS MÁS GANADORAS
pero no cambia nuestra opinión de que la inflación está en un camino accidentado de regreso al objetivo del 2 por ciento”, dijo Michael Pearce de Oxford Economcis. La inflación subyacente se ubicó en 3.9 por ciento anual en diciembre, con lo que ligó nueve meses desacelerándose y además significó su menor lectura desde mayo del 2021, cuando fue de 3.8 por ciento Los datos de inflación inyectaron volatilidad en Wall Street, donde los índices de referencia finalizaron con resultados mixtos. El S&P 500 cedió 0.07 por ciento, mientras que el Dow Jones avanzó apenas 0.04 por ciento y el Nasdaq permaneció sin cambios. En México, el S&P/BMV IPC subió 0.22 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.26 por ciento. Por su parte, el peso logró avanzar tras dos jornadas cediendo terreno frente al dólar. Cerró en 16.9228 unidades, con una apreciación de 0.40 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México.
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7502 815.4500 1.4949 36.7592 4.8714 1.3392 911.8700 7.1668 3,927.7400 1,312.8600
0.2667 0.0012 0.6689 0.0272 0.2053 0.7467 0.1097 0.1395 0.0255 0.0762
Vencimientos
Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24 Mar/25
EUROPA: La Oficina para las
Estadísticas Nacionales (ONS) del Reino Unido informará la producción industrial y la actividad manufacturera a noviembre pasado. Además, se publicará la inflación al consumidor a diciembre de España y Francia.
—Eleazar Rodríguez
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05848 0.05760 0.05674 0.05594 0.05522
0.05820 0.05732 0.05647 0.05566 0.05493
16.9753 17.0727 17.1544 17.4179 17.6697
16.9986 17.0965 17.1781 17.4423 17.6948
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
16.9898 17.3600 16.9228 18.6688
16.9912 17.4100 16.9903 18.5983
-0.01 -0.29 -0.40 0.38
0.54 0.17 0.23 0.33
-2.62 -0.06 -0.26 -0.34
0.42 -0.06 -0.26 -0.29
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
16.9108 12.6189 18.5521 21.5571 19.8389 0.1160 0.0210 3.4710 1.8651 384.36 34,300.31
16.9377 12.6527 18.5915 21.6131 19.8883 0.1170 0.0210 3.4770 1.8677 385.71 34,373.44
17.0026 12.7155 18.6559 21.6603 19.9652 0.1170 0.0210 3.4720 1.8500 389.30 34,391.05
-0.38 -0.49 -0.35 -0.22 -0.39 0.00 0.00 0.14 0.96 -0.92 -0.05
-1.58 -1.45 -1.76 -1.69 0.13 -3.31 -55.32 -0.80 -6.47 -7.48 -1.93
-10.30 -10.48 -9.28 -6.45 -2.56 -19.86 -79.81 -6.10 -18.82 -14.18 -4.06
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.7946 3.6727 30.8962 55.9980 0.7476 0.7838 7.8184 345.7200 83.0313 15,549.0000 3.7363 145.3300 0.7095 15,027.3800 4.6440 16.9237 10.3169 1.6046
Dólares por divisas 0.1472 0.2723 0.0324 0.0179 1.3377 1.2758 0.1279 0.0029 0.0120 0.0643 0.2676 0.0069 1.4095 0.0001 0.2153 0.0591 0.0969 0.6232
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
281.0157 3.7011 3.9655 22.4940 27.4519 88.7053 1.3311 18.6379 10.2566 0.8520 35.0790 31.0960 30.0755 0.9112 39.3408 -
0.3559 0.2702 0.2522 0.0445 0.0364 0.0113 0.7512 0.0537 0.0975 1.1737 0.0285 0.0322 0.0333 1.0974 0.0254 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
ECONOMÍA
Viernes 12 de Enero de 2024
Donde se toca revienta de pus
C
orrupto hasta la médula, lleno de rateros cínicos y descarados que se saben con permiso para robar sin freno. Con razón el capo mayor decía en campaña, con absoluta hipocresía, que las escaleras se barren de arriba para abajo. En la pirámide de la corrupción, como en un excusado tapado, la porquería también desborda en la misma dirección. En cualquier parte que se toque del putrefacto cuerpo de la administración explota la pus. El ejemplo, la escuela del más profundo cinismo, lo ha puesto el Licenciado: proclama que eres honrado, no te canses de decir que contigo se acabó la robadera, “no es como antes, nosotros somos diferentes”. Machaca persistente sobre tu probidad y saca a ondear el pañuelito blanco cuantas veces se cuestione tu integridad. Ha demostrado que se puede tener una cola kilométricamente larga con una lengua igual. Si millones de incautos le creyeron en su campaña que solo traía 200 pesos en la cartera, ¿por qué no habrían de hacerlo ahora? En otro de sus abundantes momentos de cinismo, el Presidente dijo que designaba a funcionarios, no por su capacidad, sino que “mi prioridad es 90% honestidad y 10% experiencia”. La mezcla en la realidad ha sido 100% servilismo, 0% capacidad o experiencia y 0% honestidad. Si alguien se cree el cuento de que busca funcionarios probos que hagan bien su trabajo y eviten las raterías, pueden preguntar al Dr. Jaime Cárdenas Gracia, quien renunció (la ironía es impresionante) como director General del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. ¿Qué dijo López Obrador? A buenos y hasta malos entendedores, extendió un permiso para seguirle robando al pueblo lo que le habían robado: “La administración pública, más en épocas de transformación, exige mucha entrega y fatigas. Hay gente muy buena, honesta con convicciones, inteligentes, pero no se les da lo del trabajo como servidor público”. Ya en el cierre de lo que ha sido un sexenio de Hidalgo, no se guardan las más mínimas formas. Cuando se cuestionó que quien encabeza provisionalmente la Fiscalía General de Justicia capitalina no era
ECONOKAFKA
Sergio Negrete Cárdenas Opine usted: snegcar@iteso.mx @econokafka
Licenciado en Derecho, en cuestión de horas la Secretaría de Educación Pública le tramitó cédula profesional de universidad patito. Esto estuvo a la altura del nombramiento más reciente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, alguien que, como buena Batres, también le garantiza al Licenciado la abyección más absoluta. Nombrada a dedo desde Palacio, se sabe bien la retórica del demagogo autoritario y se proclamó nada menos que “ministra del pueblo”. Pero el premio se lo llevan los vástagos presidenciales que al parecer no se cansan de hacer negocios con el gobierno. Muy lejos los tiempos de López Portillo en que nombró a su hijo subsecretario y proclamó que era orgullo de su nepotismo. El López actual no los tiene como funcionarios, sino como eficientes traficantes de contratos millonarios aparte de colocar a sus cuates en puestos clave de la administración pública. Nada como las asignaciones directas para los amigos con empresas creadas poco antes y sin experiencia alguna, sobre todo en los proyectos consentidos del Licenciado. A saber cuánto del sobrecosto de Dos Bocas (más del triple lo originalmente estimado) y del Tren Maya (más del cuádruple) se explica por la voracidad de los López y sus testaferros. Los gobiernos de López Portillo o Peña Nieto resultaron unos simples aficionados, principiantes que trataron de guardar cierto decoro en sus tropelías. Este es el sexenio de la pus.
“El premio se lo llevan los vástagos presidenciales que al parecer no se cansan de hacer negocios con el gobierno”
7
8
Viernes 12 de Enero de 2024
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Desafía BMW a Tesla y BYD; reconvierte planta insignia para sus eléctricos La armadora alemana apuesta a la remodelación de su fábrica insignia en Munich para convertirla en el primer complejo que sólo fabricaría eléctricos. Espera invertir unos 712 millones de dólares. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Sacan brillo
En proceso
La construcción de almacenes en la capital se duplicará en 2024.
Los desarrolladores de bodegas, almacenes y naves de última milla, planean hacer grandes inversiones para impulsar el mercado.
Atraen inversión
Metros cuadrados en construcción para Last Mile 2023
Inversiones para naves de última milla, mdp
51,236
2024
100,000
ACELERA EL LAST MILE
O'Donnell
6,000
Prologis*
5,700 ProximityParks** 5,000 Fibra Uno (Tepozpark) 2,500 *Para el 2024 ** En principales mercados del norte y centro
m
e: E
nt Fue
mía
ono
s, Ec
sa pre
y
E. CBR
La verticalidad y los depósitos compartidos podrían ser la solución a la escasez: expertos FERNANDO NAVARRETE
fnaverrete@elfinanciero.com.mx
La demanda de bodegas y almacenes para el comercio electrónico en la denominada last mile o última milla, reta a mercados como el de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara a desarrollar espacios cada vez más eficientes y sostenibles ante la escasez y el encarecimiento de la tierra y la descarbonización de operaciones de algunas empresas. De acuerdo con cifras de CBRE México, sólo en la Ciudad de México el inventario total de espacio industrial creció 6.9 por ciento es decir, a 10.5 millones de metros cuadrados en el tercer trimestre, donde destacó la construcción de importantes proyectos para el last mile. Sin embargo, pese a los datos positivos de demanda y ocupación en los corredores industriales de la Ciudad de México y Estado de México, la escasez de tierra barata para desarrollar más bodegas y naves industriales ha obligado a algunos constructores a idear formas más eficientes para utilizar el espacio disponible y adaptarlo a las nuevas exigencias en materia de sustentabilidad para las entregas a tiempo. “A medida que los espacios comienzan a escasear y con la tasa de vacancia en mínimos históricos,
Inversión extranjera al 1S23, mdd
Bodegas y naves para e-commerce retan a ciudades; faltan espacios Reconvierten fábricas, edificios, agencias y hasta oficinas viejas como almacenes para cubrir demanda de última milla
6.9%
100
151
ES EL CRECIMIENTO
MIL METROS CUADRADOS
MIL METROS CUADRADOS
los desarrolladores han optado por la reconversión de edificios dentro de la Ciudad de México por espacios industriales last mile. Estos espacios actualmente cuentan con un pipeline de construcción de 51 mil 236 metros cuadrados, mismos que se espera se integren en lo que resta del año”, informó la firma internacional de corretaje inmobiliario en un reporte. Tal es el caso de ProximityParks que actualmente cuenta con tres proyectos en Naucalpan, Benito Juárez y Santa Fe, respectivamente. Así mismo, el fondo de inversión O´Donnell que desarrolla dos proyectos en los corredores de Tlalpan y Vallejo-Azcapotzalco, que integrarán más de 100 mil metros cuadrados al inventario en el transcurso del 2024 para atender este tipo de almacenes y naves. Mario Berlanga, co fundador y CEO de ProximityParks dijo a El Financiero que ante el crecimiento explosivo de espacio para delivery,
paquetería, comercio electrónico y logística, la compañía planea triplicar hasta 750 mil metros cuadrados su portafolio para el próximo año y poder elevar hasta 5 mil millones de pesos su Fondo II de inversión, que recientemente levantó recursos por hasta 3 mil 274 millones de pesos. Sin embargo, la falta de espacio para desarrollar desde cero ha hecho que la firma reconvierte edificios existentes para adaptarlos a la última milla. “Aún con lo restringido que está el espacio, con los altos costos precios de las propiedades dentro de la ciudad hemos logrado hacer un negocio muy rentable, con un enfoque muy fuerte en sustentabilidad, siempre buscamos aprovechar lo más posible de lo que ya está en donde compramos, Nos ha tocado reconvertir desde fábricas viejas, edificios de oficinas, hasta agencias de coches, lo que antes era comercio lo hemos reconvertido hacia logística”.
La compañía atiende la demanda de espacios de almacenamiento y logística en la capital, Monterrey (donde desarrolla un parque logístico de última milla) y Guadalajara. El directivo destacó además que ante las exigencias y planes de algunas empresas para reducir emisiones, con flotillas eléctricas y espacios verdes, el mercado también ha comenzado a girar con estas tendencias. “Con ese enfoque de sustentabilidad viene de la mano el dejar todas nuestras propiedades, en lo que le llamamos EV Ready (Electric Vehicles Ready, en inglés), entonces cualquiera arrendatario de manera muy rápida, así como plus and play pueden electrificar su flota e instalar 30 o 40 unidades, porque nosotros ya dejamos la capacidad eléctrica como las tuberías y cableados en las áreas de estacionamiento donde se pueden desplegar los cargadores”, precisó. Por otro lado, ante los retos para
Que registró el inventario total de espacios industriales en la Ciudad de México en el tercer trimestre.
Suman los dos proyectos que al momento opera el fondo de inversión O'Donnell.
La CDMX y el Estado de México concentran el 40% de la inversión extranjera para empresas financieras, de manufactura, logística e e-commerce.
De bodegas y almacenes desde cero y reconvertidos se integrarán entre 2023 y 2024.
CDMX y Edomex 11,555
Resto 17,486
Gráfico: Ismael Angeles
desarrollar nueva oferta de naves, bodegas y almacenes de última milla en las ciudades, una alternativa que queda es la verticalización para eficientar el espacio, reducir costos de agua y energía, incluso compartir los espacios como si fuera un coworking. Erick Brunet, managing director de corporate accounts en Newmark México, precisó en un comentario de la firma internacional de corretaje que los almacenes verticales serán cada vez más relevantes en México, como lo son ahora en Asia y Europa, donde los precios de la tierra son más altos y las densidades poblacionales han obligado a los desarrolladores a construir hacia arriba. Destacó también que, por ejemplo, en Estados Unidos el aumento en la demanda del comercio electrónico y la reducción de los días de entrega de paquetes, han impulsado a los constructores de almacenes a establecer espacios compartidos de última milla en áreas metropolitanas. “Probablemente lo que va a suceder en el futuro es que habiendo más demanda de los centros de distribución de última milla, el desarrollador tenga el beneficio de la tarea, por lo que habrá estos espacios como coworkings de distribución y almacenaje”, señaló. En tanto, los grandes jugadores institucionales de naves logísticas e industriales del país, tales como Prologis, Finsa, Fibra Ext o Fibra Mty, también voltean a ver este segmento como un posible detonador de inversión para nuevas adquisiciones.
EMPRESAS
Viernes 12 de Enero de 2024
9
BUSCAN ACELERAR LA ADOPCIÓN DE INDUSTRIA 4.0
Dan mineras a mujeres capacitación digital Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
IA impacta al empleo
En medio de la creciente adopción de la Inteligencia Artificial (IA) generativa en diversos sectores, empresas como Duolingo, Chegg y Microsoft han lanzado advertencias sobre los posibles cambios en el mercado laboral y han comenzado a tomar medidas para abordar las implicaciones. El director ejecutivo de Duolingo, Luis von Ahn, anunció en noviembre que la empresa ha incorporado la IA generativa en su plataforma para crear contenido, incluyendo guiones de programas y comentarios en su nuevo nivel prémium, Duolingo Max. Aunque la empresa asegura que no hay un reemplazo directo de empleados, se reconoce que la tecnología está influyendo en la forma en que se realizan ciertas tareas. En 2022, la plantilla de Duolingo contaba con 600 empleados a tiempo completo, y a pesar de los cambios, se afirma que ningún empleado a tiempo completo se vio afectado por los recortes. El Foro Económico Mundial ha emitido una advertencia sobre los "importantes trastornos en el mercado laboral" que se esperan en los próximos cinco años debido a la implementación de la IA. La preocupación se ha intensificado entre grupos de trabajadores y sindicatos, quienes cuestionan si las empresas podrían utilizar la tecnología como excusa para reducir sus plantillas. Microsoft ha respondido a estas inquietudes y anunció una alianza con la Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industriales para abordar el impacto de la IA en el empleo. El presidente de Microsoft, Brad Smith, expresó que el objetivo es sentar a la mesa a la industria y a los trabajadores para mejorar la forma en que la IA afecta el entorno laboral.
En 5 años más del 90% de estas firmas operarán con IA y nuevas tecnologías CHRISTOPHER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
La Inteligencia Artificial (IA), la automatización, el uso de drones y la reducción del impacto ambiental son algunos de los beneficios que traerá consigo la minería 4.0, sin embargo, la implementación de estas tecnologías requiere de personal especializado que actualmente no tiene la industria minera. Doris Vega, presidenta de Mujeres WIM México, aseguró que existe un déficit de profesionales dentro de la industria minera, sin embargo, este crece aún más cuando se trata de las mujeres, ya que de acuerdo con datos de la Cámara Minera de México (Camimex), al cierre del año pasado, sólo 13 por ciento de los puestos ejecutivos y de supervisión estuvieron ocupados por mujeres. “Las mujeres deben tener acceso al conocimiento, deben tener la
13 13% POR CIENTO SÓLO DE LOS PUESTOS
ejecutivos Sólo de losypuestos de supervisión ejecutivos sonyde de supervisión son de mujeres. mujeres.
posibilidad de estar preparadas para que cuando llegue la oportunidad, tengan experiencia en áreas de digitalización y uso de nuevas tecnologías, dos ramas esenciales de cara a los avances de la minería hacia la industria 4.0”, señaló Vega. La modernización de la minería es inminente y se espera que en los próximos 5 años más del 90
Las deficiencias de la Mexicana militar
La Aerolínea del Estado Mexicano arrancó sus operaciones el 26 de diciembre, con tres aeronaves cedidas por el Ejército y un par más, rentadas a TAR, que le opera algunas de sus rutas aéreas. El inicio de operaciones ha sido menos amplio que el presupuestado por la Sedena, que entregó proyecciones a Hacienda que no se cumplirán por la falta de aeronaves. Además, Mexicana ha tenido otro tipo de deficiencias en sus operaciones, por ejemplo, la aerolínea anunció que el servicio de check-in web, es decir, a distancia, no estará disponible hasta pasada la etapa de lanzamiento, la cual se presupuesta pueda superarse en junio, cuando comiencen a llegar más aeronaves. Ante ello, los pasajeros deben llegar más tiempo de antelación para poder realizar su check-in en los mostradores de los diferentes puertos aéreos en los que Mexicana opera, una situación atípica en la industria aérea, pues las empresas están buscando migrar, cada vez más, los servicios a plataformas digitales que no impliquen atención mayor de forma presencial. Veremos cuánto dura Mexicana en vuelo y, además, cuánto termina por costar al erario tener una aerolínea con una oferta limitada por la falta de aeronaves.
Sheinbaum con sector empresarial de EU
El sector empresarial es fundamental para el futuro de México y en esto la inversión extranjera es crucial. Por eso cobran relevancia acciones como el encuentro de alto nivel impulsado por la asociación civil y apartidista American Society of Mexico presidida por Larry Rubin, entre empresarios, diplomáticos, incluyendo al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y organizaciones civiles estadounidenses con la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, como invitada de honor. En una reunión privada el próximo lunes, el sector empresarial de EU y la virtual candidata presidencial comentarán asuntos de relevancia para ambas naciones, como el fenómeno del nearshoring, la educación y el T-MEC. La comunidad estadounidense quiere compartir su visión respecto al futuro de la relación bilateral y conocer la perspectiva de Sheinbaum, además de las oportunidades que observa para trabajar en conjunto y asegurar el crecimiento económico y el bienestar de ambos países. American Society buscará que estas reuniones de alto nivel se realicen con todos los candidatos a la Presidencia.
por ciento de las empresas mineras reguladas que operan en México funcionen con tecnologías ligadas a la industria 4.0 toda vez que permitirá incrementará la productividad hasta en un 30 por ciento, Además, según Ericsson, su implementación permitirá reducir hasta en 10 por ciento las lesiones, 20 por ciento los accidentes de los trabajadores, al tiempo que reducirá hasta en 30 por ciento el consumo de combustible y 60 por ciento el consumo de energía eléctrica. “La minería ya es una de las industrias más modernas en México, pero la tecnología sigue avanzando y nosotros necesitamos mujeres capaces de manejarla”, agregó Vega.
EN TIKTOK EN 2023
Aumentan 200% las marcas anunciantes EN NOVIEMBRE DE 2023
Crece 3.8% llegada de turistas foráneos El ingreso de turistas internaciona- ron bajas considerables: el turismo les a México tuvo en noviembre un fronterizo tuvo una caída del 19.2 impulso de 3.8 por ciento después por ciento, esto ante los múltiples de un trimestre a la baja, revela el cierres que se han presentado en cruces hacia Estados INEGI. Unidos; y el turismo de La Encuesta de Viajeros HUBO MÁS cruceristas, que bajó 12.5 Internacionales detalla que GASTO. por ciento con respecto en el onceavo mes del año En noviembre al mismo mes del 2022. llegaron al país 3.4 millo- los turistas El gasto medio de los nes de turistas extranjeros, tuvieron casi 130 mil más que en el un gasto turistas internacionales también tuvo una caída mismo periodo de 2022. promedio de del 2.3 por ciento en noAdemás, el gasto total reali- 659.7 dólares. viembre contra 2022, por zado tuvo un avance del 1.4 por ciento, por lo que el ingreso de lo que los turistas que llegaron a divisas turísticas ascendió a 2 mil México en el onceavo mes gastaron 659.7 dólares en promedio , casi 15 297 millones de dólares. Por otro lado, en noviembre dólares menos que en un año antes. hubo un par de rubros que registra- —Aldo Munguía
Durante 2023 la red social Tik Tok reportó un crecimiento del 200 por ciento en el número de marcas anunciantes dentro de su plataforma, con repuntes considerables en las campañas de descuentos ,como Hot Sale, Buen Fin, Cyber Week y la campaña propia Shopping Week. “En el último año vimos un crecimiento de más de 200 por ciento en la cantidad de anunciantes que utilizan la plataforma para atender a las comunidades, por otro lado, estas marcas están participando de forma más relevante en distintas temporadas del año porque encontraron en la plataforma una oportunidad de conectar con audiencias”, refirió Efraín Mendicutti, Head of global business solutions en TikTok México. Esta plataforma es el nuevo google para la generación Z, donde hay 136.1 millones de usuarios en AL, y se espera sigan al alza según Statista. —Alejandra Rodríguez
10
Viernes 12 de Enero de 2024
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Mayorkas testificará el 18 de enero en su juicio de destitución por su política migratoria
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU, aceptó testificar en el proceso de destitución que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes lanzó en su contra por la política migratoria. El comité lo citó a comparecer el 18 de enero. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
“El acercamiento árabe-israelí permite aislar a Teherán y a sus aliados...
..que tanto daño causan (a Estados Unidos) y a casi todo el mundo en la región”
lados al hecho de abrir la vía a un Estado palestino”, señaló el funcionario estadounidense. El acercamiento árabe-israelí permite aislar a Teherán “y a sus aliados que tanto daño causan (a Estados Unidos) y a casi todo el mundo en la región”, aseguró en alusión a los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, contra los barcos en el mar Rojo. Mientras, en La Haya, en una audiencia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el gobierno de Sudáfrica acusó al de Israel de mantener un “patrón de conducta genocida” en la Franja de Gaza con “asesinatos en masa, desplazamientos forzados y daño físico o mental grave de los civiles palestinos”. “La intención genocida de Israel tiene sus raíces en la creencia de que el enemigo no es sólo el ala militar de Hamás, o incluso Hamás en general, sino que está incrustado en el tejido de la vida palestina en Gaza. Israel es la potencia ocupante que controla Gaza. Controla la entrada, la salida y el movimiento interno dentro de Gaza”, aseguró el abogado sudafricano, Tembeka Ngcukaitobi. La también letrada sudafricana Adila Hassim afirmó que “los palestinos están en riesgo inmediato de morir por hambre, deshidratación y enfermedades por el cerco y la destrucción de ciudades palestinas”. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseveró que su país lucha “contra el terrorismo y contra las mentiras”, en referencia a la acusación de genocidio presentada por Sudáfrica ante la CIJ de la ONU. “Hoy volvemos a ver un mundo al revés: el Estado de Israel es acusado de genocidio mientras lucha contra el terrorismo”, afirmó el primer ministro en un videomensaje tras finalizar la primera audiencia sobre ese procedimiento en La Haya.
ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU
CONCLUYE GIRA POR ORIENTE MEDIO
Para Blinken, un Estado palestino, “la mejor opción para aislar a Irán” Sudáfrica acusa en La Haya a Israel de genocidio en Gaza; Netanyahu responde que su país “lucha contra el terrorismo” Familias de rehenes israelíes piden indagar si murieron por “fuego amigo” EL CAIRO AGENCIAS
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que allanar el camino para el establecimiento de un Estado palestino es “la mejor solución para aislar a Irán”, país al que Washington acusa de apoyar a Hamás y a los rebeldes hutíes de Yemen en sus ataques en el mar Rojo.
En declaraciones en el aeropuerto de El Cairo, donde concluyó una gira de una semana por Oriente Medio, Blinken aseguró que encontró consenso entre los líderes árabes con los que se ha entrevistado para la creación de un Estado palestino. “La seguridad y la integración (regional) de Israel están vincu-
AP
FUEGO AMIGO
Postura. Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, ayer, en el aeropuerto de El Cairo.
Familiares de los 13 civiles que murieron en un kibutz en el sur de Israel durante el ataque de Hamás del 7 de octubre exigen que el Ejército investigue los indicios de que algunos quizá perecieron a manos de las fuerzas israelíes cuando enfrentaban a extremistas que retenían a los civiles. Representantes de ocho familias entregaron una carta al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel y a otros funcionarios, donde exigen una investigación inmediata y la divulgación pública de los hallazgos.
Aviso. El presidente Joe Biden aseguró que los operativos de EU y Reino Unido dejan claro que “no tolerarán ataques que pongan en peligro la libertad de navegación”. Ataques. Los rebeldes yemeníes confirmaron que Estados Unidos, Reino Unido e Israel bombardean ciudades de Yemen, como Hodeida, Saná, Dhamar y Saada. CRECE TENSIÓN EN MAR ROJO
EU y GB atacan a rebeldes hutíes WASHINGTON, DC.- Las tropas de Estados Unidos y Reino Unido bombardearon objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen, respaldados por Irán, en respuesta a las agresiones de ese grupo contra cargueros en el mar Rojo, interrumpiendo la navegación comercial en la zona. Los ataques se realizaron con aviones de combate y misiles Tomahawk. Más de una docena de objetivos hutíes fueron impactados por misiles que se dispararon desde plataformas aéreas, de superficie y subplataformas, informó la Casa Blanca. Los objetivos contra los hutíes incluyeron sistemas de radar, así como sitios de almacenamiento y lanzamiento de drones, misiles balísticos y crucero, para evitar que realicen operativos contra buques en el mar Rojo. El presidente Joe Biden informó que la “exitosa” maniobra de ambos países contó también con el respaldo de Australia, Bahréin, Canadá y Países Bajos y que es una muestra de que no se “tolerarán” más ofensivas de los rebeldes “que pongan en peligro la libertad de navegación en una de las rutas comerciales más críticas del mundo. No dudaré en ordenar medidas adicionales para proteger a nuestra gente y el libre flujo del comercio internacional según sea necesario”. Los rebeldes yemeníes confirmaon que Estados Unidos, Reino Unido e Israel están bombardeando numerosas ciudades de Yemen.—Agencias
MUNDO
Enfrenta multa por 370 mdd y podría perder licencia para hacer negocios WASHINGTON, DC
Viernes 12 de Enero de 2024
EN NUEVA YORK
Trump desafía a juez y se dice inocente en juicio por fraude
CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Audiencia. El expresidente Donald Trump, con su defensa.
20
U
MUERTOS
al menos, se han registrado desde hace unos días, tras los ataques de grupos criminales.
VAN CONTRA 20 BANDAS
Vigilan 22 mil militares por aire, tierra y mar Ecuador QUITO.- El gobierno de Ecuador desplegó una gran ofensiva militar contra más de 20 bandas criminales y narcotraficantes que desde hace cuatro días imponen el terror en el país, en una ola de violencia que ha causado cerca de 20 muertos. Más de 22 mil militares desplegados, patrullajes por tierra, aire y mar, requisas en las calles, operaciones en cárceles, toques de queda: el gobierno del nuevo presidente, Daniel Noboa, no cede ante los ataques del narco, en una “guerra” que tiene a la población sumida en el miedo y el terror. “Quisieron infundir temor, pero despertaron nuestra ira. Creyeron que someterían a todo un país y se olvidaron de que las Fuerzas Armadas están entrenadas para la guerra”, advirtió el ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, en un mensaje en redes sociales. —Agencias
AP
En la jornada de argumentos finales del juicio civil en su contra por 370 millones de dólares, Donald Trump desafió la orden mordaza del juez del caso y se declaró víctima de una persecución política por parte del presidente Joe Biden y la fiscal afroamericana de Manhattan, la demócrata Letitia James. “Tenemos una situación en la que soy un hombre inocente. Estoy siendo perseguido por alguien que se postula para un cargo y creo que hay que salirse de los límites”, declaró Trump a periodistas, en una arenga desenfrenada luego de que el magistrado Arthur Engoron le prohibió hablar durante la sesión judicial en la Corte de Nueva York.
“Estoy siendo perseguido por alguien que se postula para un cargo” DONALD TRUMP
Expresidente de EU
nas cosas son los insultos populistas, nacionalistas y hasta supremacistas de Trump y otra es su capacidad en las campañas electorales. En éstas, Trump es un líder excepcional. El día que Trump fue electo presidente de Estados Unidos, 4 de noviembre de 2016, me levanté tempranito en la capital de Estados Unidos, Washington, DC, a empacharme de la prensa local. Televisa me había invitado como analista a la cobertura de la elección. La gran mayoría, entre los que yo me encontraba, estábamos seguros de que, con ciertas dificultades, Hillary prevalecería. Sin embargo, un artículo de la corresponsal de The Washington Post en la campaña de Donald Trump me despertó escalofríos. El argumento del artículo era que Trump había logrado despertar un nuevo movimiento político. Sus rallies, subrayaba el artículo, despertaban pasión por el líder y despedían una gran energía común, proliferaban los cantos y acusaciones como “encierren a Hillary”, “¿quién va a pagar por el muro?”. Y el coro gritaba ¡México! Lo más destacable de la campaña permanente que ha desatado Trump desde 2015, pues durante su presidencia (2016-2020) nunca paró, fueron sus continuos rallies electorales. Estos mítines son centrales en su manera de estar en comunicación permanente con sus bases. Destacan por su perfecta orquestación. Se avisa muy poco tiempo antes. Los fans vuelan a reservar sus lugares y a llegar con días de anticipación. Hay un
Aunque el juez emitió una orden en la que Trump sólo podía hablar de asuntos relacionados con el proceso civil, el expresidente ignoró las directrices del magistrado y lo insultó en su propia cara. “Controlen a su cliente”, exigió el magistrado a los
abogados del expresidente. A la defensiva, la fiscal James refutó las afirmaciones del exmandatario republicano. “(Este caso) nunca ha tenido que ver con política, venganza personal o insultos. Este caso trata sobre los
11
hechos y la ley, y el señor Trump violó la ley”, declaró. La caótica jornada coronó semanas de testimonios en un juicio civil sin jurado, donde el dictamen final será hecho en exclusiva con el juez. Abogados consideraron en ese sentido como contraproducente que Trump haya decidido confrontarse con el magistrado, quien decidió desde el año pasado que el magnate cometió fraude, por lo que sólo resta determinar el tamaño de la multa. De acuerdo con la acusación, Trump y sus allegados inflaron las evaluaciones de sus activos así como de sus declaraciones financieras. Trump enfrenta una posible sanción de 370 millones de dólares si es encontrado culpable de inflar fraudulentamente el precio de sus propiedades, incluida la Torre Trump en Nueva York o su penthouse. Además, podría perder de manera permanente su licencia para hacer negocios en el estado. La decisión final sobre el monto de la sanción será dada a conocer en los próximos días, en coincidencia con el inicio de las elecciones primarias hacia los comicios presidenciales del 5 de noviembre.
Trump: gigante electoral Rafael Fernández de Castro Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
grupo, llamado Los Pepes de la primera fila, “first row Joe’s”, en su mayoría blancos, que no tiene empacho en llegar días antes para ocupar la primera fila y poder estar cerca de su líder, blandir sus pancartas pro-Trump y ser los más vocales en celebrar las bravuconerías del orador. Mantienen un muy bien curado toque nacionalista/chauvinista y destaca toda la parafernalia del movimiento “Haz a América Grande Otra Vez”, MAGA, por sus siglas en inglés. Generalmente uno de sus familiares, especialmente Donald Jr., sale como abridor para calentar el ambiente, y después de varios himnos y rock supertradicional aparece el candidato, con impe-
cable traje azul marino, camisa blanca y corbata de seda rojo encendido. Si comparamos la energía que proyecta Trump en sus rallies, el magnetismo y pasión que levanta entre sus seguidores, con las mínimas y muy cuidadas apariciones personales que tiene Joe Biden, se aprecia una brecha enorme entre ambos candidatos frente a sus huestes. El conservador es una especie de potro electoral, sobreactuado y amanerado, que a sus 77 años despide una energía contagiosa. El liberal denota que fue un hombre bien parecido, pero a quien se le vino la edad; trastabillea y por más fondo que conlleven sus mensajes no prende a sus seguidores. Un segundo elemento del estilo personal de campaña de Trump es su exigencia a que los líderes de su partido le rindan pleitesía. Es, sin duda, el político de las últimas décadas que más tiempo le dedica a juntar lo que se llama endorsments en inglés; es decir, apoyo público a su candidatura. Es fascinante observar la transición de Trump de paria del partido republicano, en enero de 2021 al dejar la Casa Blanca, a reconstituirse como el Señor del Partido, una especie de padrino
de la mafia archiconservadora. A punto de arrancar la contienda electoral, Trump tiene alineados y disciplinados a todos y cada uno de los líderes republicanos en el Congreso. Cien diputados le han dado su apoyo públicamente (endorsement); Ron DeSantis sólo ha conseguido cinco y Nick Haley uno. Destaca su compromiso con sus promesas de campaña. Por mucho, su logro más espectacular fue colocar tres jueces superconservadores en la Corte Suprema y hacer realidad su compromiso de eliminar el aborto a nivel federal. Finalmente, destaca que sigue presentándose como un empresario en cruzada contra la clase política corrupta de Washington. Su eslogan, “vamos a drenar la corrupción del pantano que es Washington”, sigue siendo un éxito en todos sus eventos políticos. Este “insurgente” de la política estadounidense ha desarrollado una maquinaria electoral altamente sofisticada para participar y ganar las 50 contiendas electorales. Lo intentará hacer pronto, de manera que, si lo llegaran a encontrar culpable en alguna de las 92 demandas, ya sería tarde para enjuiciar al ya candidato ungido.
Es fascinante observar la transición de Trump de paria del partido republicano, en enero de 2021 al dejar la Casa Blanca, a reconstituirse como el Señor del Partido
12
Viernes 12 de Enero de 2024
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Inquieta a IP fallo de Tribunal Electoral a favor de la presidenta del INE Aunque Guadalupe Taddei, titular del INE, aseguró que el TEPJF sólo respetó los derechos existentes, que la avalan para designar al secretario ejecutivo del instituto, desde Coparmex dijeron que la decisión “preocupa”, porque le permite elegir de forma unilateral. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
“Lo dio a conocer el mismo presidente del PAN. Lo tenemos que agradecer”, ironiza
DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Como “acuerdo mafioso” calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa, el documento que dio a conocer Marko Cortés sobre cómo PAN y PRI fijaron las reglas para aliarse en las elecciones de 2023 y 2024, cuyos términos le sacaron carcajadas. “Es un acuerdo mafioso para repartirse el botín, y deja de manifiesto que cuando se reparte mal el botín, hay motín”, ironizó. “Lo dio a conocer el mismo presidente del PAN. Se lo tenemos que agradecer”, agregó. Exhibió el documento en la pantalla de la conferencia: “Es una prueba documental importantísima. Es un documento histórico. No es lo mismo suponer las cosas a que exista un acuerdo firmado”. Resaltó que en el documento se estableció que para los procesos electorales de 2023 y 2024, el PRI se quedaba con las candidaturas para las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México, y a cambio el PAN tendría las candidaturas de la Presidencia y la Ciudad de México, lo que da cuenta que sus procesos internos fueron una “farsa”. “Esto lo firmaron antes de que, supuestamente, llevaran a cabo los procesos de elección. La señora (Beatriz) Paredes participó, ¿no?, pero ya de antemano no iba a ser. Ella no participó. ¿Para qué participó?”, cuestionó. A cambio, resaltó lo que el PAN negoció en Coahuila (cargos), entre ellos cinco distritos para diputaciones locales, dos distritos para diputaciones federales y 14 alcaldías. En la administración estatal, tres secretarías, 20 por ciento de las subsecretarías y órganos desconcentrados, el subsistema de educación y el instituto de transparencia. “Pero este es genial: el instituto de transparencia, que es autónomo e independiente e imparcial. ‘Descentralización en infraestructura educativa o agua o junta de caminos’ o baños públicos”, leyó. Asimismo, repartía 20 por ciento de las direcciones de escuelas y universidades. “¿No son autónomas también las universidades?”, preguntó. El mandatario ironizó con el hecho: “Y Manolo Jiménez, que era el candidato y ahora es gobernador, y es al que le están reclamando que no
LOS EXHIBE EN CONFERENCIA
AMLO se burla de los acuerdos de la coalición opositora Documento del pacto, publicado por Marko Cortés, da cuenta que sus procesos internos fueron una “farsa”, dice
“(Acuerdo de la oposición) deja de manifiesto que cuando se reparte mal el botín, hay motín” “Y Manolo Jiménez, que era el candidato y ahora es gobernador, y es al que le están reclamando que no está cumpliendo” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
ÚLTIMO ENCUENTRO
Llama el Presidente a embajadores y cónsules a difundir logros de México El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el último encuentro anual con embajadores y cónsules. Ahí instruyó difundir por el mundo los logros de México. “Muy grato encuentro en Palacio Nacional con embajadores y cónsules, que representan a
está cumpliendo porque… ¿quién creen que publica esto? El presidente del PAN. Es increíble”, recriminó. “Lo vamos a premiar por su servicio a la democracia. Ah, pero el INE no se toca”, dijo, recordando la defensa del órgano electoral a la que ambos partidos se sumaron en 2023. Resaltó que, pese a esas pruebas, los panistas son tan “fanáticos” que
negarían el acuerdo, arguyendo que es falso o que “todos son iguales”. El mandatario exhibió un acuerdo adicional, el cual dijo “no es tan descarado” como el primero. “No es tan preciso, ‘seis notarias’”, dijo con risas de por medio. “‘Cada una de las partes se obliga a no utilizar la descalificación personal como herramienta para deme-
México de manera responsable y digna”, escribió en redes sociales. Roberto Velasco, de la Unidad para América del Norte de Cancillería, añadió que se centrarían en temas como inversión extranjera, desempleo y avances en seguridad. FOTO: ESPECIAL
ritar la imagen de su contraparte ante la opinión pública’. Este es un acuerdo de urbanidad política y de buenos modales, no es una especie de Manual de Carreño aplicado a la política”, agregó. López Obrador justificó la difusión del documento bajo su idea de que los medios de comunicación no lo difundieron.
Así, pidió a Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, poner las primeras planas de la prensa escrita de ayer, y se encontró con que todos los diarios tuvieron un llamado del tema. Sin embargo, no solicitó la prensa publicada el martes, en la cual también se dio cuenta del pleito entre los partidos.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 12 de Enero de 2024
RECUERDA ACUSACIONES DE DESVÍOS A CLAUDIA
“El único mafioso aquí es usted”, responde Marko a López Obrador Dice que minimiza el “tráfico de influencias y corrupción de sus hijos con contratos” EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
“El único mafioso aquí es usted”, reviró el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, al presidente Andrés Manuel López Obrador. El líder del blanquiazul reprochó al primer mandatario del país no sólo que minimice el “tráfico de influencias y corrupción de sus hijos con contratos millonarios para sus amigos”, sino además que niegue “cínicamente” que la “liquidación de Notimex sirvió para financiar de manera ilegal la campaña” de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Justificó además la publicación del acuerdo de coalición entre el PAN y el PRI en Coahuila, ya que,
“(El Presidente) miente todos los días y realiza acuerdos por debajo de la mesa” MARKO CORTÉS
Líder nacional del PAN
a diferencia del mandatario, “que miente todos los días y realiza acuerdos por debajo de la mesa”, el PAN transparenta sus acuerdos con la gente y exige su cumplimiento. El político michoacano criticó además, en un mensaje publicado en redes sociales, los presuntos “acuer-
dos” entre el presidente López Obrador y el crimen organizado. “Lo que no se debe hacer y es el quehacer diario del gobierno de López Obrador: son acuerdos tan graves como los que se hacen con el crimen organizado que nos está llevando a los niveles de Ecuador; un gobierno opaco que oculta la corrupción como el caso de Segalmex, que minimiza el tráfico de influencias como lo hacen sus hijos con contratos millonarios para sus amigos y niega cínicamente que la liquidación de Notimex sirvió para financiar a su precandidata”, soltó. De acuerdo con Cortés Mendoza, la política debe ser transparente a la luz del día y a la vista de todos, porque en toda democracia en el mundo lo más normal es que se realicen acuerdos políticos y lo deseable es que se cumplan, dando viabilidad a la pluralidad y buenos gobiernos de coalición, siempre de manera transparente y sin mentiras. Afirmó además que la coalición Fuerza y Corazón por México es formal, pública y transparente, la cual se formó de cara a la nación “para corregir el rumbo y lograr un cambio positivo para México, encabezados por Xóchitl Gálvez, una mujer que, por más que la quieran difamar, no tiene cola que le pisen”. El propio Marko Cortés publicó el acuerdo de coalición en Coahuila entre el PAN y el PRI en el que reparten secretarías, notarías y direcciones de planteles educativos, universidades y del instituto de transparencia, además de la ratificación del magistrado Bernardo González Morales.
Taddei, con la espada desenvainada
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, aseguró que el TEPJF no le dio ninguna manga ancha para nombrar al titular de la Secretaría Ejecutiva, sino sólo respetó las facultades existentes. La sonorense sostuvo además que lo “anticonstitucional” fue el acuerdo que tomó la mayoría de los consejeros para emplazarla a que, en un mes, definiera encargados de despacho por no más de un año. Algo que –acotó– fue producto del rechazo al perfil de Flavio Cienfuegos, quien, aunque cumple “los requisitos de ley” para el cargo, no fue avalado, por “consideraciones personales” de sus colegas.
La intromisión de Samuel
Samuel García sigue criticando a la oposición y –en horarios laborales– le dice a los ciudadanos que hay que “sacar a la vieja política”. Ello a todas luces parece ser una intromisión en el proceso electoral desde su cargo como gobernador de Nuevo León. Para sentirse tan “nuevo” y “fresco”, el emecista está llevando a cabo las mismas prácticas que los partidos que tanto critica.
Reprueba Xóchitl acuerdo PAN-PRI en Coahuila
Como “inaceptable” calificó Xóchitl Gálvez el contenido del acuerdo entre PAN y PRI sobre el reparto de cargos en Coahuila, dado a conocer por el propio líder blanquiazul, Marko Cortés. La precandidata de PRI-PAN-PRD dijo claramente –en una entrevista que ella compartió en sus redes con Joaquín López-Dóriga– que su ética no le permitiría jamás un acuerdo de ese tipo, y una vez más intentó una suerte de deslinde de los partidos que la impulsan, al asegurar que ella llegó ahí por el apoyo de más de un millón de ciudadanos. Eso sí, sostuvo que, si llega a la Presidencia, “conmigo no van a pasar esas cosas”.
‘Tácticas de batalla’ en la contienda morelense
EXPULSAN A DIPUTADAS POR VOTAR A FAVOR DE GODOY
En procesos electorales, uno de los riesgos más frecuentes se da cuando los miembros de un grupo político ven que su opción no despega y la contraria cobra fuerza, y deciden cambiar de bando. Eso parece estar ocurriendo en Morelos, donde a los partidarios de Lucy Meza, exmorenista y hoy abanderada de la coalición opositora, se les ha visto desfilar en los ‘cuartos de guerra’ de la precandidata guinda, Margarita González Saravia. En los corrillos políticos morelenses se dice que los desertores de la campaña de Meza llegan a ofrecer no sólo estructura y apoyo, sino información no muy positiva sobre la propia Lucy, así como sobre Graco Ramírez o el fiscal Carmona, entre otros “adversarios”.
Alito respalda a Manolo Jiménez en conflicto con Acción Nacional El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, respaldó al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, en el conflicto con el dirigente nacional PAN, Marko Cortés, por el presunto incumplimiento de los acuerdos de la coalición en la entidad. Ante el Consejo Político Nacional, llamó a actuar con responsabilidad para fortalecer y garantizar la viabilidad de la coalición opositora. “Fuerza y Corazón por México no sólo se reduce a una suma de
votos. Si esta fuera una alianza en la que prevalecieran los cálculos políticos, la ciudadanía no confiaría en nosotros, estaríamos manchando de mezquindad y ambición un proyecto que nació precisamente de la necesidad de aspirar a tener un mejor país”, dijo. Por otra parte, Moreno Cárdenas anunció la expulsión de Mónica Fernández y Wesly Jiménez, diputadas en el Congreso de la Ciudad de México, que votaron por la ratificación
de Ernestina Godoy al frente de la fiscalía capitalina. El dirigente del tricolor calificó a las legisladoras de “traidoras” y exhortó a los priistas a cerrar filas para ganar la Presidencia y la mayoría en el Congreso de la Unión. “Es momento de cerrar filas con las decisiones que se tomen en el partido. La voluntad de los priistas es inquebrantable; somos mujeres y hombres de una pieza y tenemos palabra”, añadió. —Redacción
Vuelven los toros
Después de que la SCJN levantara el freno a las corridas de toros en la Plaza México, el recinto ya se prepara para su primera función desde mayo de 2022, y se llevará a cabo este 28 de enero, encabezada por el mexicano Joselito Adame. Quienes disfrutan de la Fiesta Brava deberían aprovechar, pues el fondo del caso sigue pendiente en la Corte y todavía no hay claridad en el asunto.
FOTOGRAFÍAS: ESPECIALES
Buenas señales en Edomex
Debate. Sesión del Consejo Político Nacional del PRI.
13
Desde que inició la administración de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México, la entidad mantiene un ritmo a la baja en la incidencia delictiva, a pesar de algunos casos muy escandalosos. Queda claro que esto no es obra de la casualidad, pues a diario realiza Mesas de Construcción de la Paz, lo que se ve reflejado en que, en los primeros nueve días de 2024, se registró una disminución de 18 por ciento en homicidios dolosos, con respecto al mismo periodo de 2023. Bien por Delfina y su gabinete, que están atendiendo directamente las causas que originan la violencia para reconstruir el tejido social.
Viernes 12 de Enero de 2024
14
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
La muerte de Notimex USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart
L
a Agencia Mexicana de Noticias muere en un charco de corrupción, trastupijes, tráfico de influencias y extorsión para llevar recursos ilegales a la campaña presidencial de la candidata oficialista. Triste final de la que llegó a ser una útil y profesional agencia informativa, en la que seguramente se cometieron errores, pero nunca hubo corrupción. El lodazal de corrupción en que Notimex da sus últimos estertores es obra del presente gobierno. Cierto, en el pasado la agencia tuvo buenos y malos funcionarios, pero jamás hubo ladrones. Resulta válido discutir si a estas alturas se justifica que el Estado mexicano tenga una agencia de noticias, y la respuesta sensata tal vez sea que no. Tal vez.
Tal vez ya era hora. Tal vez. Pero no es justo que la hayan matado de esa manera Lo repulsivo es el trato miserable que se le dio a los periodistas de la agencia y a sus corresponsales en el extranjero. Entré a Notimex en 1982, luego de que el presidente José López Portillo lanzó un boicot publicitario contra la revista en que trabajaba, Proceso, y don Julio Scherer García nos ubicó a los más jóvenes en otros lugares. Tuve la suerte de llegar con don Miguel López Azuara, director de Notimex y exdirectivo de Excélsior con Scherer, quien me asignó como auxiliar de redacción en la mesa de Corresponsales de Provincia. Ascendí por todos los peldaños de la agencia, salí de ahí para ser reportero fundador de La Jornada, y regresé en 1988, invitado por el entonces director, Raymundo Riva Palacio, a quien sucedí en el cargo. Pongo esos datos para subrayar que sé de qué hablo: no era una agencia de propaganda del gobierno ni repartidora de “becas” para premiar a periodistas consentidos del gobierno. Cuando llegamos a Notimex, Riva Palacio subió al “hilo” (los cables de la agencia) la exclusiva de los relojes Rolex que el recién nombrado coordinador de los diputados del PRI, Guillermo Jiménez Morales, había regalado a cada uno de los legisladores de su bancada. El líder priista protestó en Los Pinos, y que yo sepa Riva Palacio no fue reconvenido por ello. Fue un gran paso. Después vino otro: el jefe de la mesa de Estados (Villarreal) entró
a mi oficina con un cable en la mano y me informó que el corresponsal en Tampico reportaba que habían detenido a la Quina en su casa tras derribar la puerta de un bazucazo. Corrí a la oficina del director y Raymundo me indicó “súbela”. “Ya la subimos”, contesté. Tampoco hubo reclamos. Vino la gira del presidente Carlos Salinas a Washington, y un corresponsal de la agencia distribuyó en el National Press Building un boletín de prensa con las actividades del presidente ese día. Riva Palacio lo corrió en el acto. No éramos agencia de propaganda. Mientras, Hermenegildo Castro recorría el país, ciudad por ciudad, en camión, en busca de corresponsales en localidades pequeñas para armar lo que serían las cinco agencias regionales de Notimex. Esto es, hacer cinco redes de información regional para distribuir en los medios de esas ciudades las noticias de su entorno, sin pasar por el cedazo de la mesa central de la Ciudad de México. Así, un productor de sandías en Tenosique (por poner un ejemplo) podía enterarse del precio en que amanecía su producto en el mercado de Villahermosa. O la radio de Tancanhuitz sabría de un corte en la carretera a Tampamolón Corona e informar. Nada de eso importaba en Huajuapan de León, o La Paz o Santo Tomás de los Plátanos, y no les llegaba. Tenían otra red de información regional con las noticias de su entorno.
ANTE EL INE
Xóchitl denuncia a Claudia por financiamiento ilegal Gálvez cree que en obras de ‘4T’ también se desvían recursos para Sheinbaum
PEDRO HIRIART
LUCÍA FLORES
phiriart@elfinanciero.com.mx
Acción. Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la oposición, ayer, afuera del INE.
La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a su contrincante, Claudia Sheinbaum, por presuntos desvíos de recursos públicos.
En las oficinas regionales se formaron jóvenes periodistas bajo la batuta de Hermenegildo y Diego Paulino, con la supervisión mía y de Riva Palacio, que luego tomaron otros rumbos para bien de la profesión. Como director general repetí ese esquema en el exterior, con agencias regionales en Centroamérica, Sudamérica y Europa y corresponsales en países de esas zonas. La regional de América del Norte la había armado Riva Palacio. Todo se hizo con un presupuesto anual muy inferior al que tuvo la agencia en el actual gobierno, a pesar de estar en huelga, no pagar a trabajadores, periodistas ni corresponsales. En las agencias regionales en el extranjero se formaron grandes periodistas mexicanos, que no menciono porque son muchos y podría olvidar a alguno. A la guerra del Golfo envié a cuatro de esos corresponsales a la zona de conflicto para que contaran, sin pasar por la censura estadounidense, lo que veían… con ojos mexicanos. Fue emocionante recibir el mensaje del enviado Rafael Croda con la noticia de que Notimex era el primer medio latino en entrar a Irak. La llamada desde Túnez del enviado Gerardo Arreola con la entrevista que había logrado, en un campamento en el desierto, con Yasser Arafat, la primera que concedió el líder palestino cuando Husein fue expulsado de Kuwait. Y el estupor al hablar con el enviado a Jerusalén, Miguel Ángel Velázquez, al que llamé intrigado porque siempre ganábamos, con varios minutos de ventaja, el estallido de misiles iraquíes en la ciudad santa. “Cuando suena la sirena de bomba (que podía ser con gases tóxicos) todos bajan al
refugio antinuclear, en el sótano del hotel”, me dijo. -¿Y tú, por qué no? –pregunté. -Director, vivo en la calzada Zaragoza, ¿tú crees que me va a hacer algo el gas de un pinche Scud? –contestó el vozarrón severo de Miguel Ángel desde el otro lado de la línea. Escribí en ese entonces: “Cuesta trabajo asimilar y dar crédito a las imágenes presentadas por las crónicas de los enviados de Notimex cuando describen los cuerpos diminutos de sietemesinos que se contorsionan de muerte en un hospital infantil de Bagdad, por el bloqueo de alimentos y medicinas impuesto por la fuerza multinacional. O el relato de la fiesta con champagne y caviar, música y luz eléctrica, organizada en el primer piso del hotel Al Rasheed, para celebrar el cumpleaños de un asistente de Peter Arnett, de la cadena CNN, en el centro de una ciudad en penumbras, sin víveres, ni agua, devastada. “Había que contar el dolor solitario de los israelitas desarmados que en un cerrar de ojos lo perdieron todo porque en sus casas cayó un misil activado por un odio lejano y anónimo. Y la tragedia de ese jordano que mientras huía de Iraq fue bombardeado en medio del desierto, y arrojó a su mujer e hijos pequeños de cara a la arena para cubrirlos con sus brazos, con sus manos, con sus lágrimas. O la esperanza de ese viejo palestino que por las tardes subía al tejado de su casa, en Jerusalén, para saludar el paso de los Scud”. Murió Notimex. Tal vez ya era hora. Tal vez. Pero no es justo que la hayan matado de esa manera. Un recuerdo cariñoso, fraternal, a mis queridas y queridos compañeros de esa época. No importa que “nosotros los de entonces ya no seamos los mismos”. Va un abrazo.
Ante las revelaciones de la exdirectora de Notimex Sanjuana Martínez, de que le exigieron 20% de las liquidaciones de los trabajadores de la agencia, Gálvez formalizó su denuncia. “Alguien tendría que ir a la cárcel”, dijo Xóchitl y adelantó que presentará una denuncia penal. Asimismo, reclamó el silencio del INE después de que el aspirante a candidato presidencial de Morena Marcelo Ebrard denunciara una intromisión rapaz por parte de la Secretaría del Bienestar en favor de la abanderada guinda. “Así lo dijo el propio Marcelo Ebrard en la interna de Morena, donde acusó que la Secretaría del Bienestar estaba involucrada con los Servidores de la Nación a favor de Claudia Sheinbaum. Ese fue el primer caso donde el INE no dijo nada”, resaltó la precandidata. Además resaltó que el precio de las construcciones favoritas de esta administración ha aumentado, por lo que ese dinero también
pudo haber acabado en la campaña morenista. “Y esta es la punta del iceberg, porque hay contratos donde las obras han sido encarecidas de manera inmoral, como Dos Bocas, donde ya está costando 400 mil millones. Seguramente también ahí hay dinerito para la campaña de la señora, y también el Tren Maya, 500 mil millones, o sea, las obras se han ido al cielo en costo y nadie dice nada”, acusó. Finalmente, pidió al INE que ponga un freno a la intromisión del presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones. “Que el INE deje de ser omiso y, sobre todo, que haya medidas cautelares para el Presidente, ya se convirtió en juez, él declarando que la candidata opositora es inteligente, es honesta”. Además, pidió que “nada más mídanle cuántas declaraciones en mi contra del Presidente de la República y cuántas declaraciones a favor de ella. Que se investigue”.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 12 de Enero de 2024
VISITA MICHOACÁN
ESPECIAL
Sheinbaum se dice “incapaz de recibir moches” para campaña
Gira. Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, ayer, en Michoacán.
La morenista defiende a los hijos del Presidente, señalados de corrupción EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, además de hacer una férrea defensa de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador señalados por tráfico de influencias y corrupción, aseguró que sería “incapaz” de recibir “moches” para su campaña.
“Toda la vida he luchado en contra de la corrupción. Jamás seríamos capaces de aceptar un recurso o de permitir que hubiera moches”, afirmó la exjefa de Gobierno de la capital, en Michoacán. La morenista fue cuestionada en torno a las afirmaciones de Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, quien acusó al secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, de exigirle entregar 20 por ciento de las liquidaciones de los trabajadores de la extinta agencia. “Es falsa y si no que presenten pruebas, porque es muy fácil acusar; nosotros toda la vida luchamos
contra el uso de recursos públicos en elecciones”, reiteró. Por otra parte, fue interrogada por la presunta red de negocios y de tráfico de influencias de Gonzalo López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, la cual, de acuerdo con una investigación de Latinus, controla miles de millones de pesos en la construcción del Tren Maya. “Gonzalo es un chico que trabajó recientemente en temas vinculados al beisbol, y es incapaz de beneficiarse, es un hombre íntegro”, dijo. De acuerdo Sheinbaum, los hijos del presidente López Obrador “son incapaces de buscar un beneficio personal”, por lo que “es falso” que estén relacionados con casos de corrupción y tráfico de influencias. Y agregó: “Conozco a los hijos del Presidente, y perdón, pero Latinus se ha caracterizado por presentar reportajes que no tienen sustento”. No obstante, reclamó que los medios no informan sobre el acuerdo entre el PAN y el PRI en Coahuila, hecho público por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en el que se reparten distintos cargos. “¿Por qué los medios no han mencionado tanto la carta de Marko Cortés? ¿No les parece una barbaridad que firmen un acuerdo el PRI y el PAN para distribuirse las direcciones de las escuelas públicas, o para distribuirse las oficinas de recaudación, o una magistratura?, pero eso sí está firmado, de eso sí hay prueba, por eso se andan peleando, por eso se rompió la alianza”. “Porque no cumplieron con el botín que se iban a distribuir en Coahuila, pero de eso no se dice nada, entonces está escondido ahí. Ahí hay pruebas de que ellos quieren la política para distribuirse los recursos públicos, y en nosotros lo que hay es una historia de honestidad”, agregó.
“Que presenten pruebas, porque es muy fácil acusar; toda la vida luchamos contra el uso de recursos públicos en elecciones” CLAUDIA SHEINBAUM Aspirante presidencial de Morena
ANTE EL INE
Morena denuncia acuerdo de PAN y PRI La representación de Morena denunció al PAN y el PRI por el acuerdo político que establecieron para los procesos electorales de 2023 y 2024, ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “Le exigimos al INE una sanción ejemplar, esto no puede suceder, no
pueden ser las coaliciones un botín para robar, son rateros, y deben ser castigados como tales”, expresó Sergio Gutiérrez Luna, representante del partido ante el Consejo General. “Son cochinos y marranos”, agregó Eurípides Flores, representante suplente. Dado que los morenistas sacaron el tema en la sesión del Consejo General, el PAN no se quedó callado, pues les recordó que ellos son denunciados por los propios morenistas, como lo hizo Sanjuana Martínez, directora de la extinta agencia Notimex, la cual acusó que le pidieron moches para la campaña de Claudia Sheinbaum. “Los está denunciando alguien que es de la entraña de Morena.
Me va a decir que no, me va a decir que no tiene una alta identidad Sanjuana con ustedes, y los está señalando de corruptos, los está señalando de extorsión”, expresó Víctor Hugo Sondón, representante del blanquiazul. Humberto Aguilar, representante del Poder Legislativo, agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador también se negó a responder señalamientos en torno a que uno de sus hijos operó para que sus “cuates” obtuvieran contratos en la construcción del Tren Maya. “Sólo se dedicó a denostar al periodista Carlos Loret de Mola, en lugar de contestar los graves señalamientos incluidos en el reportaje”. —Diana Benítez
15
Escenario
A
fines del año pasado comentamos que el escenario más probable para México era el caos. Los primeros días de 2024 parecen confirmarlo. Marko Cortés hizo público un acuerdo confidencial entre su partido y el PRI para la repartición del botín en Coahuila. No sólo de posiciones políticas, algo perfectamente razonable, sino de prebendas, como es el caso de las notarías. La existencia de ese acuerdo es inaceptable para un país que busque contar con un Estado de derecho, y especialmente para el partido político que más ha insistido en ello. La publicación es una estupidez monumental, que obliga a la renuncia de Marko, si en el PAN resta algo de dignidad. El acuerdo mencionado hace evidente la rapidez con la cual el experimento democrático en México se pudrió. En lugar de las negociaciones políticas avanzamos hacia el regateo de las rentas. El lubricante que hacía funcionar al sistema de un solo partido político, la corrupción, se derramó al sistema de partidos, pudriendo todo. Indudablemente, el caso extremo es Morena, a la que sólo ese lubricante mantiene unido, como demuestran los casos de Sanjuana Martínez o el intento infructuoso de Ernestina Godoy para mantenerse en el cargo, así como el proceso de reemplazo en la fiscalía. La cúspide de la corrupción es el Presidente mismo, como ya debería ser claro: sus amigos son responsables del más grande fraude documentado (Segalmex), y su familia ha cosechado ampliamente en todas las ocurrencias que él ha promovido. Es un monumento a su habilidad para mentir el que todavía haya quien lo considere honesto. A la corrupción existente en todo el sistema político, Morena añade la más profunda incompetencia: no entienden el mundo en que viven, y por eso no tienen plan alguno, más allá de mantenerse en el poder, y las ocurrencias que impulsan para ello no son capaces de llevarlas a buen puerto. Por eso, el deterioro de las finanzas públicas, las presiones en el mercado laboral y la pérdida de control del territorio están abonando a una crisis mayúscula en la economía. Se defienden afirmando que este vaticinio se ha repetido hasta el cansancio desde hace años, y no ocurre. Ha pospuesto la hecatombe nuestra gran relación con la economía estadounidense, y también no les faltó suerte: efectivamente la pandemia les cayó como anillo al dedo, y pospuso un par de años la conclusión (ampliando con ello los costos),
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx @macariomx
A la corrupción existente en todo el sistema político, Morena añade la más profunda incompetencia así fuese a costa de cientos de miles de muertes innecesarias y empresas destruidas. En la ruta electoral, el TEPJF, ahora controlado por tres ministros devotos de Palacio, ha decidido favorecer a una de las facciones en que se ha dividido el INE. Obviamente, a la facción que comparte su devoción. Han autorizado a la presidenta del INE a llenar las vacantes de las direcciones ejecutivas a su antojo, sin el consenso del consejo de la institución. Con ello, serán simpatizantes de Morena quienes ocupen espacios que requieren experiencia y conocimientos, que no tendrán. A pesar de la gran institución que es el INE, este descabezamiento pone en riesgo la elección. El telón de fondo, como sabe usted, es el avance del crimen organizado, tanto territorialmente como en el portafolio de actividades a las que se dedican. Del tráfico de drogas han transitado al de personas, han incrementado su capacidad de extorsión, han colonizado localmente a los partidos políticos y, como en el sur de Italia, son ahora proveedores de esos gobiernos locales. Es en ese escenario en el que tenemos que apelar al último baluarte: la elección del 2 de junio. En ella no se elegirá un paraíso en el que todo esto desaparezca, sino la posibilidad de detener este proceso, y empezar a buscar cómo revertirlo. Eso es todo. ¡Buen fin de semana!
16
EL FINANCIERO Viernes 12 de Enero de 2024
C
O
R
A
Z
Ó
¡Ya es viernes! SERIES. Bajo la dirección
de la escritora y directora mexicana Issa López, la serie True Detective: Tierra Nocturna llega este domingo a HBO MAX.
N
D
E
M
Conoce otras recomendaciones:
REFLExIóN coN humoR
Virulo recorre 2023 en su espectáculo “Notas y Netas”, en el que alude a las ‘corcholatas’, libros de texto, Barbie y los desafortunados comentarios de Fox. Sáb. 19:30 hrs. El Vicio, Coyoacán.
É
X
I
C
Sección Especial
Los daños ocasionados por el huracán “Otis” en viviendas aseguradas suman 9 mil 264 millones de pesos hasta ahora.
Viernes 12 / enero / 2024 Ciudad de MéxiCo
O
reforma.com /yaesviernes
FutboL Apenas 26 días después de la Final del Apertura 2023, este fin de semana arranca el Torneo Clausura 2024 de la Liga MX.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
BROWNS
NFL. Los Playoffs arrancan con
la Ronda de Comodines, mientras Ravens y 49ers descansan por haber sido los mejores de la temporada.
TEXANS SÁBADO, 15:30 H. DOLPHINS CHIEFS
STEELERS BILLS
SÁBADO, 19:00 H. PACKERS
DOMINGO, 12:00 H.
COWBOYS DOMINGO, 15:30 H. RAMS CHIVAS SANTOS Sábado, 19:05 horas
TIJuANA AMÉRICA TIJ Sábado, 21:00 horas
LIONS
PuMAS BRAVOS Domingo, 12:00 horas
DOMINGO, 19:00 H. EAGLES TAMPA B. LUNES , 19:15 H.
Lo acusa Oaxaca de robarse agua
Especial
Francisco Robles
CAOS EN EL PuERTO
dejA crimen sin trAnsporte A AcApulco
ACAPULCO. Transportistas suspendieron ayer sus servicios en protesta porque, por quinto día consecutivo, criminales atacaron a balazos e incendiaron unidades para exigir pagos de “derecho de piso”, pese a la presencia incrementada del Ejército. Ayer, el primer ataque en una terminal dejó un herido y ocurrió mientras autoridades estatales estaban reunidas con transportistas, por lo que en un comunicado se exigió al Ayuntamiento más seguridad al sector.
Va la 4T por campo de golf de Salinas
Descarta Máynez alianza con el Frente nunca he estado acostumbrado a eso. Nunca he ido de bajada en la vida. He estado acostumbrado a la adversidad y esta adversidad la voy a remontar”, expresó. El aspirante emecista consideró que a pesar del señalamiento de fractura, en su registro como aspirante presidencial estuvo acompañado por Pablo Lemus, candidato a Gobernador de Jalisco; el Mandatario Samuel García y Dante Delgado, líder nacional del partido.
MAyOLO LópEz
LA ENTREVISTA
édgar Medel
z Jorge Álvarez Máynez aseguró que MC no ha resentido
una fractura.
Jalisco, Enrique Alfaro, al destape, con cervezas de por medio, que protagonizó junto a su compadre Samuel García, Mandatario de Nuevo León. No obstante, adelantó que buscará a Alfaro para tratar de recomponer las cosas. “Sé que (Alfaro) está
AcusA concAmin inseguridAd ‘desbocAdA y descontrolAdA’ REFORMA/StAFF
Uno de los principales retos que tiene el País es la creciente y “descontrolada” inseguridad que impacta fuertemente a las industrias, alertó ayer la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En conferencia de prensa, el titular del organismo, José Abugaber, indicó que en robos al transporte de carga se tiene un promedio de 46 asaltos al día, ya que totalizaron 84 mil 963 en lo que va del sexenio, entre delitos del fuero común y federal. Asimismo, precisó que estos asaltos cuestan más de 7 mil millones de pesos al año. “El tema de seguridad está desbocado en este País”, afirmó Abugaber, “está descontrolado el tema de seguridad, y eso debemos de controlarlo porque hoy que empiezan las elecciones tenemos que reforzar todavía más”. “Está en riesgo el tema de
inversiones y de cualquier cosa”, subrayó. “Los inversionistas están viendo todos los escenarios y hacia dónde va; por ejemplo, en Guanajuato, se tenían inversiones arriba de Nuevo León, y hoy, está por abajo, porque le ha afectado el tema de la inseguridad”. El líder industrial urgió a cambiar la estrategia anticrimen al considerar que ha dado algunos resultados, pero que no son los suficientes para darle paz a los mexicanos. Abugaber detalló que los delincuentes están robando al transporte de carga alimentos y abarrotes, así como materiales de construcción, refacciones y productos automotrices. También medicamentos, hidrocarburos, ropa y calzado. “En el tercer trimestre de 2023, los incidentes de robo de carga fueron más frecuentes entre semana, de lunes a viernes; los martes, con 21 por ciento; miércoles, 18 por ciento, y los jueves, 19 por ciento”, indicó.
agraviado, pero lo vamos a remontar. No minimizo su crítica, la voy a atender, pero también agradezco ese consenso, esa unanimidad que ha acompañado este momento. “Ninguna cosa que valga la pena en la vida es fácil. Yo
¿Alfaro acusa que hay banalidad en esta propuesta? “Yo creo que hay una frontera, a lo mejor a veces tenue, entre lo que es la banalidad y la ligereza; yo reivindico la ligereza, me gusta la gente que tiene estilos desparpajados, más desenfadados de comunicar, no admito que eso se confunda con la banalidad o la frivolidad”.
Página 4
¡Se queda
en Viña!
El Festival Viña del Mar confirmó la participación de Peso Pluma; sin embargo, políticos chilenos harán hasta lo imposible por cancelar su actuación porque, dicen, su música hace apología al narco.
Guillermo Leal
Jorge Álvarez Máynez, el precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, descartó cualquier posibilidad de respaldar a Xóchitl Gálvez, la abanderada del frente opositor. “Cero posibilidades”, aclaró, en entrevista. “Yo voy a ir con la dignidad hasta el final. Estoy completamente convencido de que le vamos a ganar al PRI y al PAN”. “Puede sonar arrogante y me disculpo si así suena, pero hay un rechazo del 80 por ciento de los mexicanos al PRI y al PAN por el nivel de podredumbre que tienen sus dirigentes actuales”, dijo. Un día después de haberse registrado como precandidato único del partido naranja, Álvarez Máynez aseguró que MC no ha resentido una fractura como consecuencia del severo cuestionamiento que hizo el Gobernador de
Hermoso aniversario
El adiós del rejoneador Pablo Hermoso el 5 de febrero –en el Aniversario 78 del coso– destaca entre las 8 corridas y la novillada con las que la Plaza México cortará con casi 2 años de sequía.
z ricardo salinas Pliego
tiene la concesión de un campo de golf en Huatulco y era controlado por la empresa “Producciones Especializadas”, filial de Tv Azteca.
Dan a empresario opción de compra con nuevas reglas y con restricciones BEnitO JiMénEz
En medio de tensiones entre funcionarios federales y el empresario Ricardo Salinas Pliego, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende declarar Área Natural Protegida una zona que ocupa el campo de golf concesionado en Huatulco, Oaxaca, al dueño de Televisión Azteca. La concesión del campo tuvo una vigencia de 10 años a partir de agosto de 2012 y ahora, una prórroga ya no es factible luego de que AMLO decidiera traspasar a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) 16 mil hectáreas de la zona, que antes administraba el Fonatur, para asegurar su conservación. “El Presidente ha pedido a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Medio Ambiente que busquen la posibilidad de que el señor Ricardo Salinas Pliego pueda comprar este campo de golf, que se está manteniendo con recursos públicos, pero del cual se está beneficiando un particular, un privado”, advirtió el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara en una conferencia de prensa celebrada el pasado lunes. “Entonces, para no tener ningún conflicto, se le solicitó al señor Ricardo que adquiriera este campo y se encargue de todo su mantenimiento y los recursos que requiere. No ha habido respuesta y el Presidente ha dicho que espera la respuesta y si no, lo declarará también Área Natural Protegida”, abundó. El miércoles pasado, Sa-
linas Pliego acusó en vivo, en un programa de su televisora, al vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas de orquestar una “campaña negra” en contra de él y sus empresas. La decisión sobre el campo de golf notificada públicamente por el Gobierno de Oaxaca coincide con esas tensiones entre el empresario y funcionarios federales. Netzahualcóyotl Salvatierra, titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones de Oaxaca (Sinfra), explicó que aunque el campo de golf se declare Área Natural Protegida, podría seguir funcionando como tal, sólo que con restricciones y reglas. “Porque indebidamente el señor Ricardo Salinas hoy extrae el agua de los pozos en el campo de golf y eso no es una medida sustentable, lo que se pretendería es que se ocupen las aguas que se tratan en las plantas de aguas residuales, entonces sí eventualmente puede seguir funcionando y como Área Protegida. “Eso significa que no se podrá vender, que no se podrá edificar y que se tiene que hacer un plan de manejo junto con las dos áreas colindantes de Áreas Protegidas”, explicó Salvatierra en la conferencia. Conforme consideraciones del Gobierno de Oaxaca, Producciones Especializadas, filial de TV Azteca y responsable de la explotación comercial del campo de golf Tangolunda, extraía sin permiso alguno 350 mil litros de agua diariamente de los pozos para regar el césped de las más de 70 hectáreas del campo de 18 hoyos. DEfIENDE AMLO A vOCErO DE ATAqUEs DE sALINAs
Página 5
2
especial
CiErran vEntarronEs vías En Chihuahua
@reformanacional
nacional@reforma.com
54%
de la energía que se consume en el País la produce la Comisión Federal de Electricidad
V I E R N E S 1 2 / E N E . / 2 0 24 / Tel. 555-628-7100
anula jueza inhabilitación a empresas acaparadoras de contratos
Libra sanciones red de laboratorios
La Secretaría de la Función Pública (SFP) no tenía facultades para sancionar a las empresas que durante años se coludieron para repartirse contratos de estudios de laboratorio y banco de sangre del IMSS y el ISSSTE. Lo anterior estableció la justicia federal al anular la inhabilitación de siete años para contratos públicos y multa de 100.2 millones de pesos a las empresas Dicipa y Valtrum. Raúl Armando Morales Flores, titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control (OIC) en el ISSSTE, que depende de la SFP, fue quien indebidamente impuso estas sanciones, entre agosto de 2022 y enero de 2023. Sin embargo, por tratase de conductas graves, la sanción debió imponerla el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), al cual se le transfirió esta facultad en la reforma anticorrupción de 2015. “La norma conforme a la cual se substancia el procedimiento contra la quejosa es la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conforme a la cual, la autori-
Caso en vilo En 2016 se filtraron conversaciones entre ejecutivos de los laboratorios Falcón y Centrum, que evidenciaron que empresas se coludieron para repartirse contratos del IMSS.
Han ganado juiCios a la sFP n Instrumentos
y Equipos Falcón
n dicipa n Valtrum n Centrum
Promotora Internacional*
*Ganó por razones distintas a las demás, amparo pendiente de confirmación
siguen registradas Como sanCionadas n Impromed
n Proyectos en Procesos
n Selecciones Médicas
n SERVAD Promo Asistencial
n Servicios de Mínima Invasión n DAI Servicios
dad responsable, Titular del Área de Responsabilidades del OIC en el ISSSTE, no está facultada para emitir resoluciones relativas a faltas administrativas graves”, resolvió la jueza federal Celina Quintero, al amparar a Dicipa. “Ante la demostración de la insuficiencia de la fundamentación y motivación en su emisión, no procede que la autoridad responsable subsane dichas circunstancias, al estimarse que se tratan de vicios de fondo que impiden su reiteración”, agregó, en la sentencia confirmada por el Segundo Tribunal Colegiado Administrativo. La cancelación del castigo a Dicipa fue publicada el martes por Morales Flo-
res. Valtrum, otra sancionada, ganó su amparo en abril de 2023, con el mismo argumento que Dicipa, pero en noviembre pasado, denunció ante el juzgado una repetición del acto reclamado, que está pendiente de sentencia. Instrumentos y Equipos Falcón, también castigada, ya había ganado su litigio en noviembre, en ese caso, por un fallo del propio TFJA. Otras sancionadas también podrían ganar con el mismo argumento, pues Morales Flores tenía que haberse limitado a instruir el procedimiento y turnar el expediente al TFJA, para que éste resolviera el castigo. Estas empresas estuvieron implicadas en el escán-
z Pese a la denuncia por despojo, los lotes del rancho “La Covadonga”, en Puebla, siguen a la venta.
de Recursos Humanos
Invaden, venden lotes y no pueden detenerlos
dalo de 2016 que evidenció sus acuerdos para repartirse territorios y/o fijar precios, en una licitación del IMSS para 37 contratos y 469 millones de análisis clínicos. Por denuncia del IMSS, la Comisión Federal de Competencia Económica anunció en agosto de 2020 multas que sumaron 626 millones de pesos contra once empresas, caso que se litiga por separado a las sanciones de la SFP. Pese a las acciones de la SFP y la Cofece, las empresas coludidas han seguido entre las principales proveedoras en este sexenio, pues son pocas las firmas que pueden dar estos servicios en la escala masiva que requieren el IMSS y el ISSSTE.
Benito Jiménez
Clausuran mina irregular estatales para operar y representar un riesgo al medio ambiente, fue clausurada ayer la empresa Fragmentación y Trituraciones Cigovi, dedicada a la extracción de materiales pétreos, informó la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas. Benito López
desde lejos Esta es la primera vez que se podrá emitir voto de manera presencial en el exterior y para ello se instalarán casillas en las oficinas consulares.
n Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston,
Los Ángeles, New Brunswick, Nueva York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington D.C.
en Canadá n Montreal
en euroPa n Madrid n París
Benito lópez
CIUDAD VICTORIA. Por no contar con permisos
en estados unidos
Benito Jiménez
Víctor Fuentes
CHIHUAHUA.- Al menos cinco carreteras cerradas, dos tráileres volcados, vuelos cancelados y caída de anuncios fue el saldo de ráfagas de vientos cercanas a los 100 kilómetros por hora que se registraron ayer en la entidad. La Coordinación de Protección Civil informó que las carreteras cerradas fueron la
Ciudad Juárez-Janos, en dos tramos, la Juárez-Chihuahua, la Ahumada-Chihuahua y la Janos-Ascensión, debido a la invisibilidad en la zona ocasionada por las tolvaneras. En Ciudad Juárez fueron cancelados dos vuelos de Volaris, de acuerdo con el Grupo Aeroportuario OMA. El mal tiempo es ocasionado por el paso del Frente Frío número 26.
especial
Concluyen que SFP no tenía facultad para emitir castigo, lo que toca al TFJA
Pedro sáncHez
Tras la invasión de una parte de terreno del rancho “La Covadonga” por parte de gente armada, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano de Puebla llegó al sitio con siete patrullas y un helicóptero para clausurar ese predio de 22 hectáreas ubicadas en los límites de la capital del estado con Tlaxcala. Sin embargo, la turba de invasores lanzó piedras a los oficiales, quienes tuvieron que salir huyendo del sitio. Los hechos se reportaron el 8 de enero, cuando los funcionarios ya habían logrado colocar los sellos de clausura de ese rancho, donde la gente armada lo vende en lotes de 400 mil pesos. “Salió un sujeto con treinta más a oponerse y los agredieron como a nosotros, con insultos y amenazas, con piedras rompieron los vidrios de varias patrullas cuyos ocupantes no pudieron someter a los golpeadores, por lo que tuvieron que salir de ahí, a pesar de que en sus narices rompieron los sellos de clausura sin haber detenido a nadie”, reclamó el abogado de “La Covadonga”, Jesús González Schmal. Aún con la agresión, obstrucción de autoridad, amenazas y daños a las patrullas,
el director de Desarrollo Urbano, Juan Carlos Olmedo, dijo al representante legal del terreno invadido que “no tiene pensado hacer algo” por ahora. Los invasores colocaron de nuevo las sombrillas y los anuncios sobre el remate de lotes. De concretarse la venta de todos, alrededor de 420, los invasores sumarían ganancias por 168 millones de pesos. El despojo fue denunciado hace ocho meses ante la Fiscalía General del Estado y quedó asentado en la carpeta de investigación FGEP/CDI/ FIM-1/007677/2023, publicó REFORMA en diciembre pasado. En ese tiempo, las autoridades no han logrado clausurar la venta de lotes ni han devuelto el terreno a sus propietarios. Los presuntos criminales presumen cuatro puntos de venta, piden anticipos desde 50 mil pesos y advierten que toda la operación “es legal”. Los lotes están en venta con una “escritura” mostrada por los gestores a nombre de Jorge Mendoza González, por 128 hectáreas; sin embargo, ésta corresponde al contiguo municipio de Cuautlancingo, del otro lado del Río Atoyac.
Alista SRE credencialización en el exterior rolando Herrera
El próximo sábado, todas las embajadas y consulados de México en el exterior llevarán a cabo una jornada especial de credencialización para que los connacionales que no cuenten con su mica la obtengan y puedan emitir su voto, informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El próximo 2 de junio,
señaló la Cancillería, se llevará a cabo la elección más grande en la historia del País y los mexicanos residentes en el extranjero podrán votar para elegir a los aspirantes a distintos cargos. Para quienes deseen obtener su credencial, indicó, deberán presentarse en las representaciones diplomáticas y llevar consigo un documento que acredite su nacionalidad mexicana, puede
ser el acta de nacimiento o el pasaporte; una identificación oficial con fotografía, como la matrícula consular, siempre y cuando contenga la CURP; así como un comprobante de domicilio, como el recibo de luz o la factura del coche. Quienes ya cuentan con la credencial para votar deben registrarse antes del próximo 20 de febrero en el sitio votoextranjero.mx para elegir una de las tres moda-
lidades de voto disponibles: electrónica, correo postal y presencial. “Será tu oportunidad para votar desde el exterior por los cargos de Presidente de la República, senadurías, gubernaturas (Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán) y diputaciones locales (Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Oaxaca)”, señaló la Cancillería.
Viernes 12 de Enero del 2024 z REFORMA
Escalan en Huitzilac secuestros y asaltos
ASÍ SE VIVIÓ
tios donde son liberadas las víctimas. “También hemos logrado la identificación de responsables y su detención, la información generada con estos trabajos siempre ha sido compartida en la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz de Morelos a efecto de que cada autoridad, tanto las federales como las estatales, coadyuven en el ámbito de sus respectivas competencias. “Desde que asumí la titularidad, en 2018, a la fecha se han detenido a 29 objetivos integrantes de cinco células delictivas dedicadas al secuestro carretero y al robo de vehículo, algunos de ellos pertenecen a grupos como ‘Los Chuchas’ quienes ya enfrentan procesos por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de secuestro, la investigaciones están sustentadas y ya se han alcanzado sentencias, lo que habla de la eficacia de nuestros procesos”, destacó Carmona. El Fiscal advirtió que sus unidades trabajan en ese municipio, de unos 25 mil habitantes, para lograr la captura de los delincuentes que están aterrorizando la zona. “Decirlo de manera respetuosa, las autoridades de seguridad pública necesitan ser reforzadas para incrementar las detenciones en flagrancia de este tipo de delitos”, añadió.
especial
Benito Jiménez
VARADOS. Estudiantes y trabajadores esperaron por horas en la Costera Miguel Alemán para recibir apoyo de la Policía Turística de Guerrero y así poder trasladarse tras la cancelación de rutas de autobuses y combis.
Suspenden urbanos por ocho días tras embates criminales
Paraliza a Acapulco quema de camiones Acusan choferes a líder del grupo ‘Los Rusos’ de extorsión
Francosco robles
Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- Paradas de autobuses llenas y taxistas que no se dan a basto, fueron los estragos que dejó ayer en Acapulco una refriega criminal en contra de choferes de camiones del transporte urbano de la ciudad. El caos en el Puerto inició alrededor de las 09:00 horas, cuando varios sujetos armados irrumpieron en una terminal de camiones ubicada en la Avenida Vía Rápida, cerca de la Costera Miguel Alemán. Los delincuentes dispararon en repetidas ocasiones contra las instalaciones, por lo que los choferes —que se preparaban para salir a ruta— corrieron para intentar resguardarse; sin embargo, uno de ellos fue alcanzado por una bala. Fue así que, por temor a más ataques, se suspendieron las salidas de camiones y combis a diversas rutas, entre ellas Hospital-Centro; Mozimba-Caleta; FovisssteCaleta; y Caleta-Centro. No obstante, miles de acapulqueños se quedaron varados por varias horas en espera del transporte público, pues no estaban enterados de lo sucedido. En las calles, se observó a estudiantes y trabajadores recibir apoyo por parte de la Policía Turística para trasladarse en la zona costera, mientras que en colonias del Centro, parte alta y zona poniente de la ciudad, no lograron conseguir ni taxis colectivos. Esto, a pesar de que el servicio Acabus, que controla el Gobierno estatal, continuó brindando el servicio. Para las 12:00 horas, en el Boulevard de Las Naciones, en la Zona Diamante, de nueva cuenta hombres armados arremetieron en contra del chofer de una combi de la ruta Centro-Colonia La Poza, así como de los pasajeros. En esta ocasión, rociaron gasolina a la unidad y le prendieron fuego a la unidad. En redes sociales, se divulgó un mensaje en el que aseguran que los ataques a choferes se deben a que el presunto líder de la organi-
3
z Desde las 09:00 horas, alumnos dijeron no saber sobre los ataques armados contra choferes.
zación criminal de “Los Rusos”, Orlando Rodríguez, exige una cuota semanal. “Hoy (ayer) acaba de ser balaceado un urbanero. Haga algo señora Gobernadora (Evelyn Salgado Pineda) contra estos criminales, Jesús Orlando, sigue libre sin que usted mueva un dedo para su detención”, escribió un usuario. AUMENTAN ATAQUES Luego de que pararan los embates contra el gremio de transportistas en Acapulco, a partir del domingo pasado se reanudaron en la Avenida Adolfo López Mateos, en el Fraccionamiento Las Playas, cuando incendiaron una combi de la ruta CaletaMozimba. Para el martes 9 de enero, pero ahora en el Fraccionamiento Las Playas, cerca de la Playa Caleta, individuos armados le prendieron fuego a otra unidad de la misma ruta. Alejandro “N”, un transportista que es hermano de un líder de una organización de este gremio, fue asesinado por un grupo armado en la Avenida Constituyentes, en la Colonia Bella Vista. Versiones de algunos transportistas aseguraron que desde hace años pagan la cuota a una organización criminal pero que en los últimos días han sido interceptados por integrantes de otro grupo que les exigen un pago semanal. Los transportistas se han negado a pagar a esta nueva organización delictiva y es por eso, aseguran, que los están agrediendo. Mejor optaron, dijeron, por ya no salir a las calles a trabajar durante ocho días.
Cuatro parajes de Huitzilac, en Morelos, se convirtieron en el terror de paseantes y automovilistas: Tres Marías, Coajomulco, Los Hongos y Barrio de la Cruz. Investigaciones de la Fiscalía del estado aseguraron que en esos sitios se focalizaron los secuestros carreteros y el robo con violencia de vehículos. “En los dos últimos poblados (Los Hongos y Barrio de la Cruz) esos grupos delincuenciales realizaban la liberación de los afectados, una vez que los familiares acudían a esas áreas en donde eran citados para efectuar el pago correspondiente, mientras que la localidad de Tres Marías fue detectada como la zona en donde mantenían los cautiverios”, advirtió el organismo autónomo. Entre la noche del martes y la mañana del miércoles pasados, fue asesinado un chofer de una camioneta de carga y plagiado un conductor de un vehículo particular, ambos casos en la zona de Tres Marías y Coajomulco, respectivamente, sitios tradicionales por los usuarios para disfrutar de alimentos regionales. “En los primeros días (del año) desgraciadamente hay repunte de actividades ilícitas, principalmente del robo de vehículos sobre la México-Cuernavaca, las áreas de la Fiscalía ya laboran para esclarecer los hechos, judicializarlos y detener a los responsables”, dijo a Grupo REFORMA Uriel Carmona, Fiscal General de Morelos. “En materia de secuestro carretero y del robo de vehículos, Huitzilac es un tema muy complejo, pues se trata de actividades delictivas muchas veces desarrolladas por grupos familiares, personas vinculadas familiarmente, y eso hace que la problemática se pase de generación en generación”, observó. Las investigaciones, expuso, han permitido a la Fiscalía establecer cuáles son las zonas de privación de la libertad de las víctimas, localizar los lugares donde las han mantenido en cautiverio y también la forma y si-
DELITOS AL ALZA El robo de autos con violencia en el municipio morelense de Huitzilac, en la zona de Tres Marías, aumentó en un 59 por ciento, en la Autopista México-Cuernavaca, tanto en la vía federal como en la autopista. Mientras que entre enero y noviembre de 2022 se denunciaron 123 casos, para el mismo periodo del año pasado este delito aumentó a 196 denuncias. Los casos de secuestro pasaron de uno a nueve, de acuerdo con cifras del SNSP. Este tramo ya resulta una pesadilla para los usuarios porque el modus operandi de los grupos de la delincuencia es cada vez más violento, de acuerdo con declaraciones de las víctimas.
Terror para automovilistas z Tras la alta demanda, acapulqueñas intentan tomar un taxi en la costera del Puerto, pero se les complica.
Investigaciones de la Fiscalía de Morelos revelaron que en cuatro parajes de Huitzilac se concentran los secuestros y robos con violencia de criminales:
Despliegan refuerzos Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- Tras una serie de ataques armados en contra de choferes del transporte público de Acapulco, el Gobierno estatal informó ayer que la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal se desplegaron en diversos puntos de la ciudad para brindarles apoyo. En un comunicado, aseguró que se le pidió a las autoridades de Acapulco garantizar las condiciones necesarias de seguridad a los trabajadores y a la ciudadanía. La Secretaría General de Gobierno, dio a conocer que la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad tuvo ayer una reunión con transportistas, quienes se manifestaron porque no se les permite llevar a más de cinco pasajeros.
Mientras estaban en ese diálogo, los transportistas recibieron mensajes de alerta por lo que se pidió el apoyo y colaboración de instancias de la GN y Seguridad Pública. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, publicó en su perfil de Facebook una serie de fotografías de patrullas de la policía municipal trasladando a gente a su destino. “He girado la instrucción a la Secretaría de Seguridad Pública de auxiliar a las y los ciudadanos en el traslado a sus trabajos y hogares ante la escasa presencia de transporte público en las calles de Acapulco”, señaló la Edil morenista. “Hago un respetuoso llamado a la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero a revisar la situación que presenta este tema”.
Los Hongos** Tres Marías*
Coajomulco* MORELOS
Barrio de la Cruz**
ASÍ SUCEDIÓ
ENE. 10. Matan a un conductor que se rehusa a un asalto, en el km 53 de la Méx.-Cuernavaca.
Grupos criminales en la zona: n “Los Chuchos”
n “Los Panales”
*En esta zona mantienen en cautiverio a las víctimas.
**Tramos donde secuestran y roban con violencia.
n “Los Netos”
n “La Familia Vara Dávila”
Causan sicarios accidente y matan a 4 en Tamaulipas especial
reFormA / stAFF
Muere 1 en balacera GUADALAJARA. Grupos contrarios de la delincuencia organizada se enfrentaron ayer en Encarnación de Díaz, Jalisco, lo que dejó como saldo un hombre muerto y otro herido.
RÍO BRAVO.- Mientras huían después de agredir a policías estatales, sicarios chocaron ayer contra una camioneta, provocando la muerte de los cuatro pasajeros, entre ellos una mujer embarazada y un menor de edad, en este municipio. “A las 13:00 horas”, informó la Vocería de Seguridad,
“elementos de la Guardia Estatal son agredidos con armas de fuego a la altura del Ejido 6 de Enero, en Río Bravo, que derivó en una persecución”. Al darse a la fuga, detalló la dependencia estatal, la camioneta en la que intentaban escapar los criminales impactó contra el vehículo en el que iba la familia fallecida.
Dos sicarios con chalecos tácticos y armas largas fueron detenidos en el sitio, añadió la Vocería. La dependencia dijo que cuatro personas murieron —3 adultos y un menor— y dos más quedaron heridas —un adulto y un menor—. Aunque la autoridad no dio más detalles, fuentes policiacas aseguraron que una
mujer fallecida estaba embarazada. El pasado 4 de enero, elementos del Ejército y la Guardia Nacional reforzaron su presencia en los municipios de Matamoros y Río Bravo, con al menos 400 efectivos, debido al plagio de 31 migrantes. Los 120 militares fueron movilizados en una aeronave de la GN.
REFORMA z Viernes 12 de Enero del 2024
Dan puñalada a Alfaro, dice Alberto Cárdenas
Jorge Álvarez MÁynez Precandidato presidencial de MC
‘Sabe que no soy persona frívola’
Este estilo propio, ¿es compatible con una cerveza? Sí, sí le entramos. Una de las cosas que a veces hago es llegar al departamento de tu casa, abrir una chela y ver algún deporte. ¿Cómo acusas el serio señalamiento del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aludiendo a la banalidad y a ese destape cervecero? Con seriedad. No se puede ser omiso a una crítica frontal. Él ha marcado una distancia, él ha ido poniendo distancia con Movimiento Ciudadano. No es la primera vez, pero yo he decidido respetar esas decisiones. Alfaro y yo tenemos una historia común: yo apoyé su candidatura a la gubernatura, a la presidencia municipal de Guadalajara, y te diría que me siento bastante orgulloso. Yo atiendo sus críticas, las asumo en el rol que tengo. ¿Ya lo buscaste? A las personas creo que hay que buscarlas antes, no después de una definición. Yo creo que hay que hacer la política justamente con seriedad. Creo que a veces hay unas fronteras distintas entre lo que es la banalidad y la ligereza. No debe ser fácil arrancar una campaña presidencial con con el deslinde de un persona tan importante, como el del Gobernador de Jalisco. Fue lo que sucedió, pero lo vamos a remontar. Ninguna cosa que val-
E n T r E V i s T a
¿Banalidad o nueva política?
Alfaro y yo tenemos una historia común: yo apoyé su candidatura a la gubernatura, a la presidencia municipal de Guadalajara, y te diría que me siento bastante orgulloso”. Yo ofrezco que haya gente honesta, íntegra, incorruptible. Ofrezco que sea una mirada hacia el futuro, que refresque la discusión, y elevar el nivel del debate”. ga la pena es fácil. Yo nunca he ido de bajada en la vida, he estado acostumbrado a la adversidad. Entiendo lo que ustedes dicen, hoy mismo ustedes llevan en la primera plana la idea de la fractura, pues ahí está en la foto Pablo Lemus, el próximo Gobernador de Jalisco; Samuel García, Dante Delgado (líder nacional de MC) y yo. No minimizo la crítica, la voy a atender, pero también agradezco ese consenso, esa unanimidad que me ha acompañado desde el primer momento de nuestra candidatura. Cuando toques la puerta del Gobernador, ¿qué le plantearías? Primero, que recordemos nuestra historia común, que recordemos de dónde venimos y cómo hemos tenido una historia de coincidencias. Él sabe que yo no soy una persona frívola. Por supuesto que también debe haber algún diá-
¿Esa es la nueva política? La nueva política es respetar la ley, es actuar con sensatez, es pensar más horizontal. Yo no creo que los problemas del país se arreglen cambiando de Presidente o de partido.
logo que debe ser privado y producto de la confianza que tenemos. Dante Delgado tuvo una encerrona con varios liderazgos para empezar a apuntalar tu campaña. ¿Qué tienes pensado para tu campaña? Sí, le agradezco a Dante la generosidad que ha tenido conmigo. Hubo una encerrona con coordinadores estatales, yo no estuve. Yo ofrezco que haya gente honesta, íntegra, incorruptible. Ofrezco que sea una mirada hacia el futuro, que refresque la discusión, y elevar el nivel del debate. Yo veo campañas, además de ilegales y simuladas, con derroche de las señoras candidatas de la vieja política .Yo ofrezco respeto a la ley, no aceptar recursos que comprometan al Gobierno, que arrodillen al Gobierno frente a los grupos de interés; además una idea de renovación de la política, de frescura, de juventud.
MC entró en un trance muy complicado cuando se empezó a hablar de la posibilidad de que integrara la alianza opositora con el PAN, PRI y PRD. De hecho, ahí brincó por primera vez Alfaro. ¿Qué posibilidades hay de que pudieras respaldar a Xóchitl? Una de las razones de que yo encabece este proyecto es que hay cero posibilidades. Yo voy a ir con la dignidad hasta el final. Estoy completamente convencido de que le vamos a ganar. Puede sonar arrogante y me disculpo, pero yo he dicho que Carlos Castillo Peraza (ex dirigente del PAN), si fuera un joven que entrara en la política, no militaría en el PAN de Marko Cortés.
Llama la atención el papel de @ClementeCH, @VeroDelgadilloG, @PabloLemusN y otros de MC Jalisco en evento de registro (de Álvarez Máynez)”. este proyecto ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco”, indicó en X. ‘atendí invitación’ Horas después, Pablo Lemus respondió que acudió al registro de Álvarez Máynez, como precandidato por un acto de nobleza. “Dicen que nobleza obliga, por eso ayer atendí la invitación que me hizo la dirigencia del partido al registro de @AlvarezMaynez como precandidato a la Presidencia de la República”, dijo también en redes sociales. El aspirante dijo estar agradecido con MC porque le dio la oportunidad de hacer una trayectoria como candidato externo y lejos de los partidos “de siempre”. “Estoy convencido de que estamos en un momento clave para nuestra democracia y de que el futuro de México está en una nueva forma de hacer política”, agregó.
Modifican bardas
urIel Vélez
MONTERREY.- La polémica que generó la precandidatura de Mariana Rodríguez, quien vive en San Pedro pero quiere ser Alcaldesa de Monterrey, se trasladó a las calles de esta ciudad, donde algunas bardas con publicidad de la emecista fueron vandalizadas. Desde que Rodríguez se destapó para la alcaldía, apa-
recieron en distintos puntos decenas de pintas naranjas con la leyenda “Mariana Monterrey”. Pero alguien tachó en algunas la palabra “Monterrey” con pintura negra y abajo escribió “San Pedro”. En una historia de Instagram, la aspirante compartió una publicación de otro usuario que calificó las pintas como “patadas de ahogado”.
Rompen diálogo padres de los 43
Asesinan a comisionada emecista en Michoacán
IrIs Velázquez
especial
nayra rIVera
Miriam Noemí Ríos, comisionada municipal de MC en Jacona, Michoacán, fue asesinada a balazos ayer en su negocio. La también activista de la comunidad LGBTTTI+ había manifestado recientemente su intención de participar en la planilla para regidora en ese Ayuntamiento en las elecciones del próximo 2 de junio. En sus redes sociales compartía parte de sus acciones dentro del movimiento político, como la entrega de juguetes en comunidades de la zona de Jacona, utilizando los tenis color naranja. La Fiscalía General de Michoacán (FGE) informó que el ataque ocurrió a la 12:00 horas del 11 de enero. “De acuerdo a las actua-
GUADALAJARA.- Alberto Cárdenas Jiménez, ex Gobernador de Jalisco, le entró ayer a la polémica por el “destape” del diputado Jorge Álvarez Máynez como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC). El panista, quien gobernó la entidad entre 1995 y 2001, señaló en redes sociales que el Gobernador Enrique Alfaro fue traicionado por sus amigos naranjas, entre ellos Pablo Lemus, precandidato a la gubernatura, y el senador Clemente Castañeda, líder de la bancada emecista en la Cámara alta. “Aparte de la pésima forma y fondo del destape de su candidatito presidencial, llama la atención el papel de @ ClementeCH, @VeroDelgadilloG, @PabloLemusN y otros de MC Jalisco en evento de registro, tus queridos amigos te dan una puñalada por la espalda Gobernador, que les pasa?”, escribió en su cuenta de X. Alfaro desconoció el miércoles a su homólogo de Nuevo León, Samuel García, como líder de MC, y cuestionó la banalidad a la que algunos actores han llevado al partido. “En una mesa con botana y cerveza, el Gobernador se asumía como líder de nuestro movimiento y nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir. Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son los líderes de
Alberto Cárdenas Jiménez, ex Gobernador de Jalisco
uriel Vélez
Inmerso en la polémica derivada de su destape cervecero, Jorge Álvarez Máynez asegura que no es un político frívolo y que sabrá desarrollar un “estilo propio”. El candidato presidencial del Movimiento Ciudadano reconoce un claro contraste en “la jocosidad” de su compadre el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el estilo que dice encarnar. “Mi estilo representa la posibilidad de que gente más ordinaria, más común, llegue a la política. Yo viví mucho tiempo en la Nápoles y siempre he caminado. Creo que las señoras candidatas de la vieja política (Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez) dejaron de caminar. Conozco prácticamente todo el país. Me gusta la música, me gusta bailar, me gusta divertirme”, dice en entrevista.
En referencia a las críticas de Enrique Alfaro por su destape entre botanas y cerveza, el aspirante emecista señala que la política que defiende implica respetar la ley y actuar con sensatez
édagr Medel
Mayolo lópez
FrancIsco de anda
z Miriam Noemí Ríos, comisionada de MC en Jacona, Michoacán, fue asesinada ayer en esa localidad.
ciones realizadas hasta el momento, aproximadamente a las 12:00 horas, la activista fue privada de la vida por disparo de arma de fuego, mientras atendía un puesto comercial de su propiedad ubicado en la avenida Juárez, en la colonia La Libertad, en Zamora”, indicó. El líder estatal de MC, Antonio Carreño Sosa, condenó el crimen y exigió a las autoridades que se investigue. Reportes locales indicaron que el dirigente exigió a la FGE no descartar ninguna línea de investigación, al mencionar que como la joven
forma parte de la comunidad LGBTTTI+ podría tratarse de un crimen de odio. Por su parte, la dirigencia nacional de MC demandó a las autoridades esclarecer los hechos. “La Secretaría De Derechos Humanos e Inclusión Social de MC a cargo de Laura Hernández, en conjunto con la dirigencia nacional, se pronuncian por el completo esclarecimiento de los hechos para que se consigne y se lleve ante la justicia a quien o quienes resulten responsables”, señaló en un comunicado.
Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa acusaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador de, en la recta final de su Gobierno, intentar dividir y distraer la atención pública para no resolver el caso de desaparición forzada registrada en 2014. En conferencia, señalaron que ayer se rompió la mesa de diálogo con las autoridades federales, la primera del año, por “trampas” y “artimañas” del Gobierno. Vidulfo Rosales, representante legal en este caso, informó que el Estado sabía que existe una división entre las familias, debido a que algunos fueron expulsadas por manifestarse públicamente a favor del ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y del ex Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, señalados por los hechos. Además, afirmó, existen posiciones contrarias sobre intereses de lucha diversos y objetivos, pues dijo, el grupo
especial
4
z Padres de los 43 normalistas ayer en conferencia de prensa, tras romper una mesa de diálogo con el Gobierno federal.
expulsado ha solicitado reparación económica del daño, mientras que el otro pide sanciones y justicia. Por eso, refirió, decidieron dividirse y solicitaron a las autoridades reunirse por separado, pero en la reunión de ayer en la Secretaría de Gobernación fueron sentados en la misma mesa. Esto, dijo, disgustó al grupo mayoritario. Rosales aclaró que en ocasiones pasadas sí fueron atendidos en distintos momentos y consideraron la negativa como una provocación, luego de los reproches del
Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la mañanera, contra los padre por la petición del regreso del GIEI. “Son prácticas que se empiezan a ver parecidas al Gobierno anterior. Hoy nos traen este grupo de padres que tienen toda la legitimidad, todo el derecho, pero lo que se pidió en la reunión es ‘atiéndalos por separado’. Ellos están solicitando los temas económicos, temas de una reparación (...) esta mesa es otro tema, es un tema que tiene que ver con verdad y justicia”, expuso.
Viernes 12 de Enero del 2024 z REFORMA
5
Tiene Lenia Batres su primer disenso 2 3
VíCtoR Fuentes
5
especial
1
4
z El cuerpo diplomático acreditado en el exterior fue recibido ayer por el Presidente López Obrador en Palacio Nacional; entre ellos, los ex Gobernadores de QR, Carlos Joaquín González (1); de Sinaloa, Quirino Ordaz (2); de Sonora, Claudia Pavlovich (3); de Hidalgo, Omar Fayad (4), y de Campeche, Carlos Miguel Aysa (5).
Instruye Ejecutivo a embajadores y cónsules
Pide AMLO presumir ‘logros’ en el exterior Llama a poner en alto a México; encarga defensa de paisanos en EU Rolando HeRReRa
La nueva ministra Lenia Batres tuvo ayer su primera intervención y su primer disenso en el pleno de la Suprema Corte de Justicia. Batres y la presidenta Norma Piña votaron contra jurisprudencia aprobada por los otros nueve ministros, para aclarar una contradicción de criterios entre tribunales colegiados. La mayoría determinó que el quejoso en un amparo puede promover incidente ante el juez, para alegar que la autoridad dio cumplimiento defectuoso o excesivo a una suspensión provisional, aunque la ley sólo prevé esta figura para la suspensión definitiva. También se aclaró que los tribunales colegiados deben resolver recursos de queja contra lo que resuelvan los jueces en estos incidentes, aun cuando la suspensión provisional ya no exista, por haberse dictado la definitiva. Tanto Batres como Piña cuestionaron la utilidad práctica de estos criterios, considerando que la suspensión provisional usualmente sólo dura unos días, para ser reemplazada por la definitiva. “Se está proponiendo que se continúe con la queja de un acto que no es vigente, que incluso puede ser contradictorio a otro acto que puede ser la sus-
pensión definitiva, es decir, puede estársele dando efecto a una queja de una suspensión provisional contradictoria de una suspensión definitiva que se niegue, quedando el juez en realidad en una condición absurda, porque puede estar sancionando a una autoridad que no cumple un acto que él mismo considera que no es válido”, dijo Batres. Piña agregó que el incidente por defecto o exceso no es lo mismo que un incidente por violación a la suspensión, que puede llevar a cargos penales contra la autoridad rebelde. “Tampoco podría prevalecer la finalidad de impulsar el cumplimiento de la suspensión provisional cuando una nueva decisión en la suspensión definitiva es la que rige las condiciones de la medida cautelar, y por ende la provisional ha sido jurídicamente sustituida. Incluso, llegado el caso de que la suspensión definitiva sea negada o modificada, cuál sería el propósito de impulsar el cumplimiento de la provisional, si ésta ya no resulta jurídica ni materialmente posible”, cuestionó. Al defender su proyecto, el ministro Luis María Aguilar sostuvo que se debe revisar si las suspensiones provisionales fueron respetadas por las autoridades, aun cuando ya no existan.
ElEccionEs En EU En el encuentro, López Obrador pidió hacer una defensa de los mexicanos que lo re-
z En primer plano, Claudia Pavlovich, cónsul de México en Barcelona.
conViDaDos a palacio
Óscar Mireles
El Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso ayer ante embajadores y cónsules acreditados en el exterior los principales logros de su administración y les pidió que, con base en esta información, pongan en alto el nombre de México. Durante un encuentro a puerta cerrada con los representantes diplomáticos, los felicitó por el trabajo realizado y los instruyó a defender a los connacionales que lo requieran. “Muy grato encuentro en Palacio Nacional con embajadores y cónsules, mujeres y hombres que representan a México de manera responsable y digna”, escribió en su cuenta de X. Los representantes diplomáticos se han reunido con secretarios de Estado y responsables de distintas entidades para conocer avances del último año en distintas materias. Para el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco, fue una muy buena reunión. “Nos dio un reporte de la situación del país, de todos los avances que ha habido en cuanto inflación, tipo de cambio, inversión extranjera, desempleo; los avances en materia de seguridad, todo lo que hace hoy a nuestro País más fuerte de lo que era en 2018”, resumió.
z Carlos Joaquín González (der.), ex Gobernador de QR y actual Embajador en Canadá.
quieran, sobre todo en Estados Unidos en donde por la cercanía del proceso electoral de ese país se ha incrementado el discurso antiinmigrante. “El mensaje fue cómo, con elementos objetivos, podemos los embajadores, embajadoras y cónsules poner siempre en alto (el nombre de México)”, señaló Esteban Moctezuma, Embajador en EU. “(También) defender, explicar qué es México para el resto del mundo, qué es Mé-
Defiende a Vocero ante Salinas Pliego que yo expongo aquí, no tiene nada que ver con un grupo de asesores ¿no? No, digo, 40 años, más, siendo la misEl Presidente Andrés Manuel ma persona, pero algunos le López Obrador defendió ayer echan la culpa a Jesús, por al Vocero del Ejecutivo, Jeeso ya Jesús no quiere sús Ramírez Cuevas, sacar, jajajaja, porque después de que el emle va muy mal, a él le presario Ricardo Salicargan todo”, expresó. nas Pliego lo acusó de –Ya Ricardo Samanejar “una campalinas lo acusó –se le ña negra” en su contra, comentó en el Palacio DefienDe en redes sociales. Nacional. a Vocero Durante la maña“No es así, Jesús no nera, el Mandatario tiene nada que ver, Jesostuvo que el tamsús es un profesional, además bién coordinador de Comunicación Social de la Presi- es una gente íntegra, honesdencia es una persona pro- ta, un hombre con principios, con ética, ni modo que va a fesional, íntegra, honesta, con estar: ‘a ver, pégale a este, di principios y ética. esto, te filtro este documen“Lo que hacemos, y lo
xico para cada país y qué significan todos los logros que está teniendo el país pese a un mundo tan complejo, eso es lo más importante, la defensa permanente de México, la defensa de los mexicanos en el exterior”. Otros diplomáticos destacaron el reconocimiento al trabajo realizado. “Vimos diversos temas de economía en México, que va muy bien, datos muy importantes para poder llevar como representación a los diversos países donde esta-
mos y, por supuesto, la indicación del apoyo a la población mexicana que vive en estos países”, señaló el ex Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, actual Embajador en Canadá. La representante de México en Colombia, Patricia Ruiz Anchondo, consideró que la exposición del Presidente fue muy ilustrativa. “Pues como siempre, fue una gran lección de cómo va la economía, todo muy bien”, señaló. Juan Manuel Robledo, ex representante permanente alterno de México ante la ONU y juez electo para la Corte Penal Internacional, dijo que el Presidente habló del desarrollo conseguido bajo su Gobierno y las perspectivas de mediano y largo plazos. “Para todos nuestros embajadores esto es oro molido, son mensajes que ayudan – ya no a mí porque yo ya dejo el servicio exterior – pero a todos mis colegas les ayuda a hacer mejor su trabajo, a replicar lo que se ha hecho y a explicarlo fuera, que ese es parte del trabajo de un diplomático”, señaló.
Ricardo Salinas Pliego, Empresario
AMLO, Presidente de México
Le reclamo a Jesús Ramírez, el Vocero de Presidencia: usted está manejando personalmente la campaña en contra de Ricardo Salinas”.
No es así, Jesús no tiene nada que ver, Jesús es un profesional, además es una gente íntegra, honesta, un hombre con principios, con ética”.
(10 de enero)
(11 de enero)
antonio BaRanda
y Claudia GueRReRo
to para que lo des a conocer’, no”, respondió López Obrador. Tras mostrar portadas de periódicos y asegurar que no
le gusta “tirar la piedra y esconder la mano”, el Presidente sostuvo que “le echan la culpa” injustamente a Ramírez Cuevas.
especial
y Claudia GueRReRo
z La ministra Lenia Batres, ayer durante la sesión del pleno de la Suprema Corte.
Desechan en la Corte objeción a decretazo VíCtoR Fuentes
La ministra Loretta Ortiz desechó por notoria improcedencia la controversia de la Cámara de Diputados contra el decreto presidencial de mayo de 2023, que declaró obras de seguridad nacional e interés público al Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Tulum, Palenque y Chetumal. Ortiz acordó apenas el pasado martes el desechamiento, más de siete meses después de que fue promovida por el entonces presidente de la Cámara, el panista Santiago Creel, sin que su acuerdo dé alguna explicación por la demora. El Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió ese acuerdo la tarde del 18 de mayo de 2023, horas después de que la Corte invalidó en su totalidad otro decreto, de noviembre de 2021, que clasificó como seguridad nacional y ordenó agilizar trámites de un número indeterminado de proyectos de su gobierno. Ese acuerdo fue impugnado por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).
Por favorecer la opacidad y la adjudicación directa de contratos, la Corte anuló con mayoría de 8 votos la declaratoria de seguridad nacional de obras prioritarias, mientras que por 6 contra 5 se invalidó la orden de agilizar permisos. Para desechar la controversia de Creel contra el nuevo decreto, Ortiz usó el mismo argumento con el que defendió el de 2021: que no afecta las atribuciones constitucionales del órgano que la planteó. La ministra enfatizó que el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) fue el que declaró que las obras mencionadas tienen esa categoría, y que por tanto, son otro tipo de recursos jurídicos los que procederían para demostrar que el decreto del Presidente viola leyes como las de transparencia, o el régimen de contrataciones públicas. La diputada priista Marcela Guerra, actual presidenta de la Cámara de Diputados, puede impugnar el desechamiento mediante reclamación ante una Sala de la Corte, que tomará al menos dos a tres meses para resolver si se debe admitir la controversia.
Bajo la sombra El decreto presidencial de mayo de 2023 impide que se conozcan públicamente, entre otros: n Contratos y gastos
específicos de los tramos 5 a 7 del Tren Maya. n Múltiples obras relacionadas, como 6 hoteles, 4 edificios corporativos y 2 parques que construye el Ejército en la Península de Yucatán. n Parte de los contratos
asignados por la Secretaría de Marina para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. n Entre ellos, algunos para obras de rehabilitación de vías y compra de trenes. n Los términos de las concesiones otorgadas a empresas privadas.
6
Portafolio
Tropezón En el penúltimo mes de 2023, la actividad industrial en México registró un retroceso mensual de 0.96 por ciento después de ocho avances al hilo.
1.21
TAsA de CreCimienTo mensuAl de lA ACTiVidAd indusTriAl
Detalles del salario mínimo El salario mínimo en México ha subido 109 por ciento real entre 2018 y 2024, a 248.93 pesos; sin embargo, aún es menor que en otros países del continente americano, ya que se ha diluido en mayores gastos y ha presionado los costos de las empresas.
Atrapan con sabor
salario mínimo negocios@reforma.com
@reformanegocios
La comida mexicana paha conquistado el pa ladar de los habitantes de EU y prueba de ello es que 85 por ciento de los condados que tiene ese país cuenta con un restaurante mexicano, de acuerdo con un análisis de Pew Research Center.
(Variación respecto al mes previo)
0.79 0.58
0.56
0.30
0.16
0.27
viernes 12 / ene. / 2024 / Tel. 555-628-7355
0.14
dólar: C $16.41 V $17.36
s&p/Bmv IpC -0.29
E
55,438.75
-0.20
-0.96% F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
anual
-0.96% -1.37% -0.43% -2.93% -0.50%
total
3.04% -2.31% 5.66% 19.34% -0.41%
minEría
ElEctricidad, agua y gas natural
construcción
industrias manufacturEras
Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
GoLPE A CoMERCio El comErcio mundial disminuyó 1.3 por ciento entre noviembre y diciembre de 2023, debido a que los ataques de militantes a buques mercantes en el mar Rojo, informó el instituto económico alemán IfW Kiel. reuters
Repuntan en México los accidentes aéreos SARAÍ CERVANTES
El año pasado, el número de accidentes aéreos en el País repuntó, después del retroceso que habían registrado en 2022. De enero a noviembre de 2023, los accidentes aumentaron 65.6 por ciento anual, revelan los Indicadores de Transporte Aéreo de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). De 32 ocurridos en los primeros 11 meses de 2022 subieron a 53 para el mismo periodo del año pasado. En el mismo lapso de 2021 sumaron 56. Los incidentes de aviación también repuntaron. En el periodo referido de 2023 crecieron 23 por ciento anual al subir de 185, de enero a noviembre de 2022, a 228 para igual lapso de 2023. Para ese periodo de 2021 sumaron 282. Fernando Gómez, asesor en el sector aéreo, consideró que estas cifras reflejan la falta de reordenamiento en el espacio aéreo a nivel nacional, principalmente en el centro del País.
“Hay un tema de vórtices, se cruzan en ciertas áreas los vórtices de aproximación de aterrizaje y despegue de las pistas entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Un riesgo que se detectó desde antes de la edificación de este último”, explicó. Agregó que otro factor que pudo haber incidido en la mayor siniestralidad es una deficiente capacitación de los controladores aéreos de reciente ingreso. “También hay un posible agotamiento entre los controladores aéreos, ante la falta de mayor personal dedicado a estas labores por la pandemia”, apuntó. Gómez destacó que el repunte puede obedecer a una falta de coordinación entre aerolíneas y autoridades aeroportuarias y a la incorporación de pilotos con poca experiencia de vuelo. De acuerdo con AFAC, el número de pilotos capacitados bajó 19.7 por ciento y la inversión privada en el sector aéreo retrocedió 26 por ciento en el periodo referido.
En alerta
(Accidentes e incidentes aéreos de enero a noviembre de cada año )
Incidentes
185
2021
56
Accidentes
228
2022
Fuente: Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)
32
2023
-0.07%
nasDaq 14,970.18 =
TIIE 11.5025% =
mEzCla 67.46 (Dls/Barril)
Silvia Olvera
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Dominan alertas por insuficientes líneas de transmisión
El 73% de estados de contingencia se deben a poca infraestructura
tema prioritario
DIANA GANTE
967 (73.2%)
La falta de infraestructura de transmisión o el retraso en su construcción son los principales motivos por los que el sistema eléctrico nacional presenta contingencias, reconoció la Comisión Reguladora de Energía (CRE). De acuerdo con el Reporte de Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional 2022 del regulador, publicado a finales de diciembre pasado, de los mil 321 estados de alerta que se registraron en 2022, un 73.2 por ciento o 967 se dieron por la falta de líneas de transmisión. El 23.4 por ciento o 309 estados de alerta fueron ocasionados por fallas en las redes de transmisión o distribución. Las fallas o degradaciones de las unidades de las centrales de generación representaron 2.6 por ciento o 35 estados de alerta. Mientras que nueve o 0.8 por ciento fueron originados por condiciones climatológicas. Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de competencia y regulación en México Evalúa, comentó que en el reporte se reconoce la necesidad de desarrollar más y reforzar la infraestructu-
53
La CRE reconoce la necesidad de aumentar la infraestructura eléctrica en el País pues la falta de líneas de transmisión está directamete relacionada con contingencias en el sistema eléctrico. Estados opErativos dE alErta
Falta de líneas
309 (23.4%) Falla en líneas
Fuente: CRE
ra de redes eléctricas en el País para fortalecer al sistema eléctrico. “Los datos del reporte de la Comisión demuestran que el mismo Gobierno está reconociendo los riesgos que hay en el sistema principalmente por la falta y falla en la infraestructura. “Aún cuando ya se había dicho desde muchas trincheras del sector privado, del sector social, de esta necesidad de invertir y de generar un sistema de transmisión eficiente en la red de energía, el hecho de que el reporte lo señale, y con porcentajes superiores al 50 por ciento, nos da una perspectiva de todo lo que se requiere”, apuntó.
35 (2.6%) Falla en centrales
9 (0.8%) Condiciones climatológicas
Sin embargo, considera que ese reconocimiento llega tarde por el periodo electoral y los cambios en la Administración Pública que se esperan con el nuevo de Gobierno. “Ante la ocurrencia de la contingencia sencilla más severa, el sistema puede llevarse a una condición con riesgo potencial de inestabilidad, entonces se dice que el sistema se encuentra en Estado Operativo de Alerta (EOA). “Entonces, el EOA en un sistema representa el límite operativo previo al Estado Operativo de Emergencia, ya que la siguiente contingencia sencilla más severa conducirá al sistema a una
reto de millones
Azteca
17,753,115
Coppel
14,412,038
Citibanamex
9,954,907
En total, las Afores administran recursos de más de 73 millones de cuentas individuales. total dE cuEntas administradas por las aforEs
XXI Banorte
8,502,267
Sura
7,764,049
Profuturo
7,567,694
(Cifras al cierre de noviembre de 2023) Fuente: Consar
Principal
2,596,052
PensionISSSTE
2,215,289
Invercap
2,067,677
Inbursa
1,089,851
Total
73,922,939
condición de inestabilidad y su operación requerirá de la ejecución de acciones remediales”, indica el documento de la Comisión. En cuanto a los estados operativos de emergencia, el regulador reportó 70 durante 2022, de los cuales 60 o el equivalente a 86 por ciento son originados por fallas en las redes de transmisión. Ayer, en la conferencia mañanera, el director de la Comisión Federal de Competencia (CFE), Manuel Bartlett, aseguró que entre 2018 y 2023 se agregaron 2 mil 600 kilómetros a la red nacional de transmisión y que están en construcción 4 mil 36 kilómetros.
Quieren obligar a las Afores a mejorar servicio CHARLENE DOMÍNGUEZ
Tras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, en septiembre de 2023, se espera que disminuyan los accidentes e incidentes aéreos con las mejoras en regulaciones y procedimientos.
282
0.04%
s&p 500 4,780.24
EUrO: C $18.29 V $18.83
Admiten que falta crecer red eléctrica
Evolución dE componEntEs dE la industria mEnsual
0.22%
DJ 37,711.02
editora: Lílian Cruz
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) serían obligadas a elevar la calidad de servicio que prestan a los trabajadores y mejorar atención de quejas. Esto se debe a que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) emitió un anteproyecto para realizar modificaciones y sumar otras disposiciones de carácter general en materia de servicio a los usuarios de las Afores.
Este cambio regulatorio quiere hacerse debido a que en la normatividad vigente no se cuenta con información precisa respecto al cumplimiento de los niveles de servicio otorgados por las Afores, ya que las reglas no prevén mecanismos específicos de revisión de los mismos. Actualmente, argumenta la Consar, se da poca visibilidad a la divulgación de los derechos de los trabajadores y el servicio de información que reciben del personal del Centro de Atención Telefóni-
ca no cuenta con parámetros de atención estandarizados. Además, hoy es opcional contar con un esquema de atención prioritario en las sucursales de las Afores, lo cual genera un esquema de desventaja hacia los usuarios con un estado de vulnerabilidad relevante, argumentó la Comisión en el anteproyecto publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). Otro de los objetivos es que no se condicione la atención y servicios a los trabaja-
dores por parte de las Afores y se garantice la visibilidad de la Carta de Derechos en sucursales y módulos de atención para reforzar una atención digna a la población con alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial. La Consar detalló que se van a establecer niveles de servicio en todos los canales de atención de las Afores, además se creará la figura de un “experto independiente”, quien se encargará de medir los niveles de servicio establecidos por cada Administradora.
OPINIÓN
Viernes 12 de Enero del 2024 z REFORMA
Valiente denuncia de la ex directora de Notimex al exhibir otra práctica corrupta del gobierno que “decretó” el fin de la corrupción.
MANuEL J. JáuREGuI
El diezmo
H
ay que reconocer la valentía de Sanjuana Martínez Montemayor, quien hasta hace poco fungía como directora de Notimex, la agenagen cia de noticias gubernamental fundada en agosto de 1968 y la cual desapareció por decreto presidencial en diciembre del 2023. Ello sin que –aparentemente– se cumpliera con los derechos laborales dide los trabajadores, hecho que su di rectora no sólo denunció, sino en el que ahondó señalando, por un lado, que un prominente abogado laboral, padre de una alta funcionaria del Gobierno actual, era el asesor laboral del sindicato en un evidente conflicto de interés y, por otro, que desde la Secretaría del Trabajo le habían exigido un porcentaje de la inin demnización como “contribución” a la campaña presidencial de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum. Al nene garse a pagar este “diezmo”, la canticanti dad para indemnizar a los empleados se redujo de unos 150 millones de pesos a sólo 15.
Una denuncia de este tipo requiere agallas, ya que desmiente el “no somos iguales” y el “se acabó la corrupción” que cacaraquea el cacique en el poder, quien no sólo NEGÓ lo denunciado por Martínez, sino que le exigió que “presentara pruebas”. Absurda exigencia, pues no corresponde a los ciudadanos andar de investigadores, sino a la autoridad asegurarse que se le dé cumplimiento a la ley. Al defender a sus trabajadores y denunciar la extorsión, Martínez SE ENFRENTA al poder del Estado, a las persecuciones, a las agresiones de quienes ven sus intereses –sobre todo electorales– afectados por denuncias de este tipo y que es gente que ha acumulado un PODER extraordinario: controlan no sólo al Ejército, la Guardia Nacional, las Fiscalías, federal y de la CDMX, sino también a jueces y hasta miembros de la Corte. Adicionalmente a lo por él afirmado a priori, el Rey actual decretó que las personas denunciadas por MartíMartí
nez son “gente honesta”. O sea que ÉL, y sólo él, es quien determina quién es, o no es, honesto. Ello sin investigación de por medio: ¡Al diablo con los tribunales: yo soy juez, juzgado y verdugo! Aparejado a este suceso, han surgido otras denuncias de corrupción relacionadas con gente allegada al Presidente y sus obras insignia. El periodista Carlos Loret de Mola denunció en días pasados la presunta ayuda de OTRO hijo del Presidente, uno al que apodan “Bobby” (que no es “Andy”, ni tampoco JR y menos JE) para conseguir contratos importantes del Tren Maya para uno de sus cuates tabasqueños. Muy conocidos son los ataques del Emperador Obrador contra los medios, sobre todo los que denuncian el lado oscuro de la 4T y contra comentaristas de renombre, como el propio Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, el compañero Sergio Sarmiento, Carmen Aristegui y otros. Todos los días, agrede infundadainfundada
TEMPLO MAYOR
mente a éste su periódico, sólo porque la realidad que en sus páginas pinta delata los embustes de un Gobierno fantasioso que fabrica éxitos, echa a andar obras inconclusas y declara triunfos inexistentes. De manera que, al igual que lo denunciado por Martínez, se requiere valor, sea de periodistas, estudiantes, obreros o empresarios para darle la contra al relato oficialista, en el que todo es perfecto y en el que México está ya “transformado”. Qué tan mal andamos que tenemos que destacar –por infrecuentes– las agallas para ir en contra de una máquina sometedora. Y sí, el México de hoy no es el mismo de hace cinco años, cuando éramos una economía emergente, con tendencias modernizadoras, y ahora somos una economía que va que vuela hacia el RETRASO. En lugar de mirar y ASPIRAR al explosivo crecimiento y oportunidades del futuro en Inteligencia Artificial, nanotecnología, robótica, química y física, nuestros gobernantes fijan su mirada en el PASADO y abrazan conceptos que el mismo COMUNISMO abandonó. No creen en la modernidad ni en el poder creador de riqueza de los libres mercados y del libre emprendimiento: se apegan aún a la creencia de que el Gobierno puede hacerlo y resolverlo todo. Ello ignorando lo obvio: el Gobierno no es, nunca ha sido, LA SOLUCIÓN. El Gobierno es EL PROBLEMA.
EL LECTOR ESCRIBE
F. BARTOLOMÉ
AUN EN MEDIO de la crisis que dejó el huracán “Otis”, Acapulco sigue siendo un paraíso... para la delincuencia organizada. En cambio para sus habitantes es un infierno en cuestión de inseguridad.
Extorsiones En los fracasos de la política de seguridad de este gobierno, además de los miles de asesinatos, destacan las extorsiones. Están las telefónicas, donde delincuentes se hacen pasar por promotores de bancos o despachos, e intentan obtener números de cuenta o claves; o por miembros de un cártel que piden una cooperación mensual. Extorsionan también a comercios establecidos, al transporte de bienes en las carreteras, a los migrantes y los paisanos que regresan al país. Y están además “los extorsionadores de la nación”, que visitan los domicilios de quienes reciben pensión y amenazan con retirarles la ayuda si no votan por el partido oficial.
Y SI alguien lo duda, pregúntenles a los miles de personas que se quedaron sin transporte público debido a los ataques de los criminales contra vehículos ¡y hasta pasajeros! En un caso, inclusive, le prendieron fuego a la unidad, pese a que había gente en su interior, la cual se salvó de milagro. ¿Y LA ALCALDESA Abelina López Rodríguez? Ni sus luces. Y lo mismo se podría decir de la gobernadora Evelyn Salgado y hasta de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas desplegadas tras el ciclón. LO PEOR es que los hechos violentos que se han vivido en estos días no son novedad, sino costumbre. Se trata de ataques contra transportistas que ya pagan extorsión al crimen organizado, pero que ahora se enfrentan a que otra banda les quiere cobrar una cuota extra. Increíble, pero cierto.
••• DA LA IMPRESIÓN de que Marko Cortés confunde la transparencia con la desfachatez. De otra manera no se entiende que insista en defender como algo positivo el indefendible pacto que firmó con el PRI de Coahuila.
Luis López Álvaro Obregón, Ciudad de México
NO ES COSA de todos los días que un político presente pruebas –¡con todo y su firma!– que lo involucren en un reparto de prebendas que incluyó no sólo candidaturas, sino puestos gubernamentales en los que corre dinero y hasta notarías públicas. Lo que quedó al descubierto fue el uso de los cargos públicos para beneficio de las camarillas partidistas.
••• ESTE VIERNES en el Estado de México iniciará una etapa nueva e interesante para los procesos electorales. Resulta que en esta ocasión se abrió a la ciudadanía la renovación de la estructura del Instituto Electoral mexiquense. Y de esa forma se logró que casi la mitad de los nuevos vocales distritales y municipales ocupen por primera vez un cargo similar. QUIENES defienden este modelo, como la consejera Karina Vaquera, aseguran que se trata de una forma de darle aire fresco a una burocracia que ya estaba muy, pero muy vista, pues durante los últimos 20 años se venían repartiendo los cargos entre los mismos... una y otra y otra y otra vez.
z El escritor Sergio Téllez-Pon, especialista en la obra de Salvador Novo, ofrece mañana el recorrido literario “Las chicas de Donceles”.
C R Ó N I C A : V I A j e
I N I C I á t I C o
Un paseo con Novo El escritor Sergio Téllez-Pon invita a seguir los pasos del joven poeta en el Centro, donde vivió años de gozo y desenfreno en complicidad con Xavier Villaurrutia, un recorrido que se enmarca en su 50 aniversario luctuoso. Francisco Morales V.
En ese año de 1921, el alquiler del cuarto en el Centro Histórico constaba de 30 pesos mensuales, con la luz incluida, que los tres jóvenes estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria, con cierto esfuerzo, lograban pagar a partes iguales. Hoy, con la excavación y apertura del Templo Mayor, es difícil imaginar el lugar exacto que ocupaban en la esquina de Donceles y República de Argentina, pues la única seña ofrecida es que en el lugar había un balcón que miraba hacia al Palacio del Marqués del Apartado. Por fortuna, algo del desenfreno y el gozo que se vivió en ese estudio habitado por los poetas Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, junto con un compañero de clases, se conserva con una nitidez y detalle que sigue ruborizando a las “buenas conciencias”. “Se trataba de un estudio que en realidad era como su ‘leonera’”, puntualiza sobre el lugar el escritor Sergio Téllez-Pon, especialista en la obra y la vida de
ambos autores. En su libro autobiográfico La estatua de sal, Novo, uno de los poetas que integró el “grupo sin grupo” de Los Contemporáneos, y uno de los cronistas fundamentales de México, registró con desparpajo sus días de juventud. Más allá de sus lecturas iniciáticas y las discusiones intelectuales con sus colegas, el libro es más bien un retrato fiel y sin tapujos de sus experiencias sexuales en el ambiente gay de la Ciudad de México de los años 20. Es, además, un título que, como explica Carlos Monsiváis en el prólogo, fue escrito por Novo con plena conciencia del acoso, las burlas y las descalificaciones de las que siempre fue sujeto por su homosexualidad, y a las que siempre respondió con la más mordaz sátira e ironía. “Novo escribe para ser leído algún día, y para ser leído en ese instante por él mismo. Por eso, en primera instancia, La estatua de sal no es provocación sino ejercicio, a través de la escritura, de los derechos nega-
Óscar Mireles
COMO ESO le dio pie a Andrés Manuel López Obrador y hasta al emecista Samuel García para atacar, con mejor puntería, a la coalición PRI-PAN, seguramente Xóchitl Gálvez estará diciendo: “No me ayudes, compadre”.
7
z La escritura de La estatua de sal, el libro de memorias de Salvador Novo, se vio interrumpida permanentemente cuando aceptó colaborar con el compositor Carlos Chávez en la fundación del INBAL. Su despacho se encontraba en Bellas Artes.
dos”, refiere Monsiváis. “Y por eso, hoy, lo que fue ‘vulgaridad indecible’ reaparece como valioso testimonio del cambio de costumbres y del ser excepcional que, sin programa explícito, aceleró cambios sociales y creó una literatura magnífica donde se enriquece nuestra diversidad”, concluye. Una narración que dejó interrumpida y que fue publicada de manera póstuma hasta 1998, pero que es considerada como uno de sus mejores trabajos. “Es muy lamentable que
no las haya acabado por su trabajo burocrático, porque yo creo que es de lo mejor de su obra. Como dice Monsiváis, en ese momento Novo estaba escribiendo lo mejor de su obra”, reflexiona Téllez-Pon. “Yo las he leído, a lo mejor, unas 10 o 15 veces, y la verdad es que son buenísimas”, abunda. A 50 años de su muerte, caminar por el Centro Histórico en los zapatos de Salvador Novo muestra la vigencia y la importancia de su influyente obra y de su vida ejemplarmente libre.
8
Gobierno de Ecuador
PRESENTAN MEGACÁRCELES
@reformainter
internacional@reforma.com
VIERNES 12 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7100
Condena Israel caso en su contra; dice luchar contra terrorismo REFORMA / STAFF
LA HAYA.- Sudáfrica acusó formalmente a Israel de cometer genocidio contra los palestinos y suplicó ayer al máximo tribunal de la ONU que ordene el cese inmediato de las operaciones militares en la Franja de Gaza. Durante los argumentos iniciales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el Gobierno israelí negó con vehemencia los señalamientos. Más de 23 mil personas han muerto en Gaza, según el Ministerio de Salud del enclave, desde que Israel lanzó ataques aéreos y una invasión terrestre en respuesta a la ofensiva terrorista de Hamas el 7 de octubre, en la que, de acuerdo con Tel Aviv, unas mil 200 personas perdieron la vida. La comitiva sudafricana dijo que la actual guerra en la Franja es parte de décadas de opresión israelí hacia los palestinos. “Los genocidios nunca se declaran por adelantado, pero el tribunal tiene el beneficio de las últimas 13 semanas de evidencia que muestra de manera incontrovertible un patrón de conducta e intención relacionada que justifica como una afirmación plausible de actos genocidas”, manifestó a los jueces la abogada sudafricana Adila Hassim en la sala repleta y ornamentada del Palacio de la Paz en La Haya, Países Bajos. Para Sudáfrica, la respuesta de Israel a los ataques de Hamas quedó fuera de lugar. “Ningún ataque armado en un Estado, por muy grave que sea, justifica que se vulnere la Convención”, dijo en La Haya ante la máxima instancia judicial de la ONU el Ministro sudafricano de Justicia, Ronald Lamola. “La respuesta de Israel al ataque del 7 de octubre cruzó esta línea y da lugar a violaciones”. La denuncia sudafricana cuenta con el respaldo de países como Brasil y Colombia. Israel, que fue fundado
Apoyo creciente El caso de Sudáfrica contra Israel en la CIJ ha ganado apoyo recientemente. Estos son algunos países que respaldan la acusación. n Brasil
n Jordania
n Colombia
n Maldivas
n Bolivia
n Namibia
n Malasia
n Pakistán
n Turquía
n Colombia
GUAYAQUIL.- Para los ecuatorianos de Guayaquil, lo que ocurrió el martes cuando un grupo de encapuchados irrumpió en las instalaciones de la cadena TC Televisión fue como una película de terror que ha dejado a la población aterrorizada y con miedo a salir. “Los centros comerciales están abiertos, pero los negocios de dentro están cerrados”, describió María José Carrasco, productora de televisión, en entrevista con REFORMA. “Tuve que salir y cero tráfico, muy poca gente en las calles. Una sensación de miedo, de informar en cada momento dónde estoy, cuando regreso, de estar pendientes de todos los que tuvieron que salir de casa”. La periodista contó cómo el miedo se extendió por otros medios el martes cuando criminales apuntaban sus armas largas a colegas de TC. “Nosotros, como medio de comunicación, empe-
@FFAAECUADOR
OSCAR SAINZ
MANO DURA. Como parte de sus operativos, militares en Ecuador revisaron ayer a personas en las calles para ver si tenían tatuajes de pandillas.
zamos a suspender nuestros programas y a enviar al personal a casa y demás. Realmente estábamos muy preocupados por lo que estaba pasando, nunca antes habíamos visto algo así, era de película de terror”, dijo. “Hablaba con compañeros de otros canales, los había evacuado la Policía, en nuestro medio se cerraron todas las puertas, porque no sabes si era un operativo mayor de estos delincuentes”.
REFORMA / STAFF
QUITO.- Ecuador sigue en vilo con la violencia en el país debido a que 178 funcionarios están tomados como rehenes en las cárceles de la nación. De acuerdo con el último reporte difundido por el ente responsable del sistema penitenciario, hasta ayer había 178 funcionarios carcelarios –158
guardias y 20 administrativos– retenidos en siete prisiones. No se precisó la condición de salud de los rehenes. El día anterior el reporte de los funcionarios retenidos desde el inicio de semana era de 139. Las autoridades indicaron que están buscando liberar a los agentes sanos y salvos.
Desafía Trump a juez; esperan veredicto REFORMA / STAFF
n Miembros de la
Organización de Países Islámicos (OCI)
tras el Holocausto, acusó a Sudáfrica de actuar como “brazo jurídico de la organización terrorista Hamas” y su Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, subrayó que “es el Estado israelí el que lucha contra el genocidio”. “Estamos luchando contra terroristas, estamos luchando contra mentiras. Hoy hemos visto un mundo al revés. “La hipocresía de Sudáfrica clama al cielo”, subrayó Netanyahu. En una declaración, Hamas acogió con agrado la decisión de Sudáfrica de presentar el caso y dijo que espera “una decisión que haga justicia a las víctimas” y pida a Israel que “detenga la agresión”. Estados Unidos, el aliado más importante de Israel, rechaza la denuncia de Sudáfrica. John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, la describió como “infundada, contraproducente y completamente sin base alguna”. Las decisiones del tribunal suelen ser vinculantes, aunque tiene pocos medios para hacerlas cumplir. En tanto, manifestantes proisraelíes marcharon cerca de la sede de la CIJ con pancartas para pedir por el regreso de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza. En otra protesta, propalestinos llevaron letreros que decían: “Fin del apartheid israelí, Palestina libre” y “¡Alto al fuego ahora!”.
Suman 178 agentes retenidos
ATACAN EU Y ALIADOS A HUTÍES Estados Unidos, Reino Unido y otros aliados llevaron a cabo ayer ataques contra más de una docena de objetivos en Yemen controlados por la milicia hutí. Los bombardeos se produjeron en respuesta a las embestidas contra el transporte marítimo en el Mar Rojo. STAFF
Rebasa inflación 200% en primer mes de Milei REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- El primer informe oficial de inflación en Argentina durante la Presidencia de Javier Milei dio cuenta ayer de un aumento de precios de 25.5 por ciento en diciembre, para sumar un total anual de 211.4 por ciento en 2023. El dato mensual es el más elevado desde febrero de 1991 en el país sudamericano, cuando aumentó 27 por ciento. Asimismo, el indicador anual se ubicó por encima de Venezuela, donde la inflación llegó a 193 por ciento el mes pasado. Luego de una devaluación del tipo de cambio oficial decretada por el Mandatario ultraliberal en diciembre, los rubros con mayores alzas el
mes pasado fueron Bienes y Servicios (32.7 por ciento), Salud (32.6 por ciento), Transporte (31.7 por ciento) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (30.7 por ciento), detalló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La aceleración mensual fue mayor en comparación al 12.8 por ciento registrado en noviembre y, en términos interanuales, se incrementó desde el 160.9 por ciento del mes previo. Para combatir el aumento de precios, Milei implementó medidas de austeridad como la reducción de subsidios a las tarifas de energía y de transporte, además de la paralización de obras de infraestructura financiadas por el Estado que aún no iniciaron.
NUEVA YORK.- El juicio civil por fraude contra el ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump concluyó ayer en caos, con el republicano insultando al juez y arremetiendo contra la Fiscala General de Nueva York que llevó el caso y declarándose “un hombre inocente”. En una abarrotada sala de Manhattan, donde cada parte presentó sus alegatos finales, Trump hizo sorprendentes comentarios en su propia defensa, con el juez observando desde el estrado y la Fiscala, Letitia James, sentada a escasos metros mientras el acusado la señalaba de encabezar una venganza política. Mientras el ex Mandatario prepara otra campaña hacia la Casa Blanca, ha tratado de dar la vuelta a los casos en su contra y apuntar contra sus acusadores bajo el argumento de que es perseguido injustamente. Trump afirmó que el caso de fraude era, de hecho, “un fraude contra mí”, e incluso aseveró que James, quien solicitó imponerle una multa de 370 millones de dólares,
debería de pagarle por lo que ha pasado. El espectáculo de Trump duró sólo unos minutos, durante los cuales afirmó que la Fiscala “odia a Trump y utiliza a Trump para ser elegida”. Y en una notable ruptura del orden de la sala, increpó al juez Arthur Engoron: “Usted tiene su propia agenda, ciertamente”. El juez Engoron se limitó a pedir al abogado del ex Presidente que controlara a su cliente. Además, dijo que tratará de dar un veredicto del caso antes del 31 de enero. Engoron ya falló a favor de la Fiscalía de Nueva York al declarar que Trump cometió un fraude al inflar sus activos. La mayor parte del actual juicio se refería a si la conducta del ex Presidente violó otras leyes estatales, así como las posibles penas por esa conducta. Los abogados de Trump solicitaron al juez la semana pasada que se le permitiera hablar durante los argumentos finales, pero el juez trató de limitar sus comentarios a fin de evitar que el ex Presidente pronunciara “un discurso de campaña”.
@margommartin
Llevan a juicio guerra en Gaza
‘Hay sensación de miedo en Guayaquil’
·United Kingdom Ministry of Defence
Acusa Sudáfrica genocidio
QUITO. El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó ayer los modelos de las cárceles de máxima seguridad que prevé construir a fin de reducir la violencia penitenciaria. Los penales serán similares a los edificados por el Mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, en su guerra contra las pandillas. STAFF
z El ex Presidente Donald Trump afirmó que la Fiscala General de NY, Letitia James, quiere frenar su regreso político.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492-89301-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25
tros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, Se renta casa habitación en calle Italia 4929226672, #312 esq. Av. Siglo 4921604013. Noso-
XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Rento bonita casa, amplia en excelentes condiciones; ubicación bosques de la encantada zona zacatecas
3H
1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se renta departamento en la calle de la 9226672. cruz 110 zacatecas zac Se renta casa en área centro teléfonos Fracc. Villas del Car492-94-29-236 492men, Guadalupe, Zac. 92-2-50-46 Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas Se renta casa en con closet, 2 baños Fuentes del bosque, y medio, 1 cuarto de Zacatecas, Zac. Anservicio, patio genedador 7. #119 Cuenral, cajón estacionata con 2 recamaras; miento. Inf. Bienes 1 con medio closet, familiar informes al teléfono 492-107-20-63 492-92-2-24-48
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Raíces Guillermo Sigg ciales , portón autotel. 492 9220146 y 492 matizado. incluye fac9226672. turación por dia $500 informes al teléfono Departamento 4921279987 amueblado en zona conurbada costó Se rentan depar$7,000 siete mil petamentos amuesos al mes incluye gas, blados en el centro luz , agua , internet, histórico, estilo concable. se encuentra a temporáneo por eje100 metros de wings cutivos o turistas de army, centros comer- larga estancia infor-
mes al teléfono 492922-04-28 492-14412-35.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
5H
para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, Se vende edificio Av. diez medios baños, catorce cubículos. Ideal De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan- para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. ca), Zacatecas. Área 600 M2 Inf. Bienes de estacionamiento, patios laterales, cuarto Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 de máquinas, bodega, 9226672. lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
tel. 492 9220146 y 492 Se vende casa en el 9226672. centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, coci-
na con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo
#1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala,
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const.
9H
220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde
Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68
Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad Se vende bonita casa de cieneguitas, guadalupe en oferta en el fraczacatecas trato directo cionamiento villas del 492-126-67-10
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel tel. 492 9220146 y 492 9226672. Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, Se vende terreno de agostadero en de la zona 3, del poSombrerete, Zacateblado de la pimienta. cas. por la carretera SUP. 118. 541 M2 DEL
Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de vi-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Se vende terreno en Y para el lienzo charro Col. Ojo de agua de la 80 Mts. Sup. 7,059.90 palma, Guadalupe, Zac. m2. Inf. Bienes RaíC. Raza Humana, Lote ces Guillermo Sigg tel. 4, Cuenta con todos 492 9220146 y 492 los servicios. Sup. 120 9226672. M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. Se vende terreno de 492 9220146 y 492 temporal al poniente 9226672. de Morelos, Zacatecas, lla de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los ser-
vicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
12H
El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos,
áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado pú- Se vende terreno en blico y banquetas. Sup. C. Héroes de Nacozari 959.09 M2. Inf. Bienes #L004, Col. Bellavista,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
jo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas Se vende terreno para casa. Huerto con en Fracc. Los mecáárboles frutales y nonicos II, Zacatecas, palera. pila para almaZac. calle Toyota Sup. cenar agua y cisterna 202.50 M2 Inf. Bienes de 1,000.00 Lts. Sup. Raíces Guillermo Sigg 2,265.82 M2. Inf. Bietel. 492 9220146 y 492 nes Raíces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Se vende terreno en Zacatecas. Pegado al Zona Centro, Av. Ferroboulevard Zacatecascarril, Guadalupe, Zac. Fresnillo y autopista SUP. 608 M2 Inf. BieMorelos-fresnillo. Ser- nes Raíces Guillermo vicios Cercanos. SUP. Sigg tel. 492 9220146 2002.51 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno en 9226672. Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz Se vende terreno en esquina C. Leonard Eubreña cerca del Camler. Cuenta con todos pus Siglo XXI. Ubicalos servicios. Inf. Biedo en parcela 427, Z1, nes Raíces Guillermo P1/1. Medidas de 10 Sigg tel. 492 9220146 M. X 50M. SUP. 500 y 492 9226672. M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. Se vende terreno 492 9220146 y 492 Semi Urbano en Sauce9226672. da De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Se vende terreno y Ex Hacienda Guerreros, huerta ubicado al po- Servicios a 40 metros niente y 2 km aprox. sobre carretera. Inf. del municipio de More- Bienes Raíces Guillermo los, Zac. Terreno pare- Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de
Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
vicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo
15H
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10