Diario NTR

Page 1

LA VECINDAD SANTANERA PONE A TODOS A BAILAR

La Vecindad Santanera convirtió la Plaza de Armas en una gran pista de baile durante el concierto que ofreció como parte del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023. Ante miles de zacatecanos Roco Pachukote destacó lo maravilloso que ha sido para la gente dejar atrás la pandemia y poder celebrar en grande la dicha de la vida. “Tender puentes que nos unan y todos sigamos inspirándonos, eso es lo que hace la música de nuestro país”, destacó el cantante. DAVID CASTAÑEDA

Dejan a Zacatecas sin $700 millones

DESASTRE, POR REDUCCIÓN DE FONDOS FEDERALES

SAÚL ORTEGA

Z acatecas no recibió 700 millones de pesos de participaciones federales y del fondo referenciado de Hacienda durante el primer trimestre de 2023, lo que complicó la situación del estado, informó el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez. Los recursos que no llegaron fueron 470 millones de pesos del Ramo 28, de participaciones a entidades federativas y

Avisé a los ayuntamientos que consideren que será un año económicamente difícil”

RICARDO OLIVARES SÁNCHEZ, SECRETARIO DE FINANZAS Municipios, y 230 millones del fondo referenciado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El primer trimestre debemos

Reportan emboscadas en Pánuco y Sombrerete

STAFF

considerarlo como desastroso desde el punto de vista de las estimaciones que hizo la Secretaría de Hacienda”, precisó Olivares Sánchez, ya que la Federación

Reconocen baja en las metas de visitantes

DAVID CASTAÑEDA

adelantó que la caída de participaciones del primer trimestre no va a recuperarse. El titular de la Secretaría de inan as Sefin e plicó que una opción es la activación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). “La propuesta es endeudarnos para que nos puedan dar y nosotros pagamos los intereses”, precisó.

METRÓPOLI 2A

Lista, federalización de nómina en sector salud

6 MIL PASARÁN A IMSS-BIENESTAR

ALEJANDRO WONG

Amás tardar en un mes, poco más de 6 mil trabajadores de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) estarán dentro del esquema IMSS-Bienestar, anticipó el titular de la dependencia, Uswaldo Pinedo Barrios. “Prácticamente la nómina pasa a federalizarse”.

PIDEN APOYO

urante el martes se registraron dos enfrentamientos armados entre uniformados y presuntos integrantes del crimen organizado. El primero fue en Sombrerete, donde un elemento de la

D

Guardia Nacional (GN) resultó lesionado, el segundo fue en Pánuco contra la Policía Estatal Preventiva (PEP) y en el que, hasta el cierre de esta edición, trascendió la detención de varios agresores.

ALERTA 8-A

MATAN A HOMBRE CERCA DEL PANTEÓN DE LA SANTA CRUZ EN FRESNILLO

EJECUTAN A UN JOVEN EN LA COLONIA MESOAMÉRICA, TAMBIÉN EN EL MINERAL

E l titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo, reconoció que no se obtuvieron los resultados esperados para atraer visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa. No obstante, adelantó que continuarán con la estrategia de promoción turística del estado.

Además, informó que la Sectur mantendr la firma de convenios con cadenas hoteleras y proveedores de servicios turísticos para la difusión de los atractivos de la entidad.

Adelantó que participará en eventos de promoción y se tienen programadas dos convenciones del sector salud, de los que Zacatecas será sede.

El funcionario comentó que también realizará un viaje de promoción a Monterrey, Nuevo León, para tratar de reactivar al estado como un destino para bodas de parejas provenientes de esta ciudad.

METRÓPOLI 2A

Familiares de la zacatecana Irma Guadalupe Villasana Mercado llamaron a la colaboración para repatriarla luego de que sufriera un accidente cerebro-vascular mientras se encontraba de visita en Colombia.

LANDY VALLE

Urgen afiliados de la Canirac a mejorar la calidad de servicios en la capital

METRÓPOLI 2A

PIERDE MINEROS

El uncionario e plicó que los empleados gozarán de todas las condiciones generales de trabajo y todos los derechos.

Agregó que unos 800 trabajadores permanecerán en la SSZ, en la modalidad estatal, los cuales corresponden a las áreas de Adicciones, Salud Mental, Banco de Sangre y Laboratorio Estatal.

Pinedo Barrios refirió que este personal no representa ni el 20 por ciento de la nómina actual.

2-A METRÓPOLI 3A

Jesús Gabriel López del Bosque, electo como nuevo presidente de la Canacozac METRÓPOLI 3A

Este viernes 14 de abril estará en Fresnillo el presidente Andrés Manuel López Obrador para inaugurar el Hospital de la Mujer, informó el alcalde Saúl Monreal Ávila, quien adelantó que hará peticiones al gobierno de México en eneficio del municipio El secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, detalló que se realizan los preparativos para la visita del mandatario nacional, que vendrá para “echar a andar” el centro médico, aunque siguen en espera de la confirmación oficial

ALEJANDRO WONG

Festejan aniversario 493 de la fundación de Tlaltenango de Sánchez

Román MUNICIPIOS 5-A

14 FRESNILLO 4-A vs 0 2 7-A

ESCANEA el código QR y entra a

www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas

ALERTA
8-A
Miércoles 12 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5135 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
FOTO: MANOLO BRIONES 6-A
visita de AMLO
viernes
Anuncian
el

Anuncian el desfile Fashion Fest

VALLE

El Ayuntamiento de Zacatecas en conjunto con la tienda departamental Liverpool anunció el desfile ashion est, titulado i orma de ser en un solo lugar”, como parte de su colección primavera-verano 2023.

El evento se realizará el 21 de abril en la Plazuela Miguel Auza, a las 18 horas, con el objetivo de marcar tendencia mediante la innovación, creatividad y promoción turística del Centro Histórico.

Israel Recendiz, representante de la tienda Liverpool, explicó que el ashion est tiene m s de 20 años de continua pre-

Presionan bajas de fondos federales

ESTADO ANALIZA AJUSTAR PRESUPUESTO EN PROGRAMAS

SAÚL ORTEGA

sentación de tendencias y el concepto es un referente de moda en México. a iola rellano, directora de Relaciones Públicas de Liverpool, dijo que la temporada primavera-verano se dividió en dos categorías: tierra, que promueve la expresión que nutre el alma y enaltece el origen. Así como ultramar, inspirado en el movimiento natural del oc ano cómo se re e a en el día a día al retomar colores vibrantes. A la actividad se sumarán patrocinadores como Casa Huitzila, que ofrecerá un evento de mixología (arte de la coctelería) el día de la pasarela.

SAÚL ORTEGA

L a Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) urgió a las autoridades a mejorar la calidad de servicios que brinda el Ayuntamiento de Zacatecas, como recolección de basura, analizar los puntos de acceso durante cierres viales y buscar alternativas para los horarios de estacionamiento. Mediante un comunicado, precisó que es importante atender “algunas áreas de oportunidad más relevantes” y llamó a las autoridades para que en los siguientes festivales se designen espacios espec ficos para el comercio informal, “de manera que no se genere competencia desleal”.

También menciona la necesidad de fi ar horarios aumentar los recorridos por las rutas críticas, “donde se acumulan más residuos. Pero es fundamental fortalecer la iniciativa de mantener limpios los espacios comunes entre todos y crear una campaña de largo aliento”.

Menciona que todos los involucrados en el sector turístico deben trabajar de manera conjunta y, “con base en los resultados de la Semana de Pascua, realizar una evaluación seria de la situación turística del estado”.

Con base en dicha evaluación será posible “hacer los ajustes necesarios que nos permitan regresar a los niveles de ocupación hotelera y consumo que se tenían previo a la pandemia de la COVID-19.

Zacatecas no recibió 700 millones de pesos de participaciones federales y del fondo referenciado de Hacienda durante el primer trimestre de 2023, lo que complicó la situación del estado, informó el secretario de inan as, icardo Olivares Sánchez.

Los recursos que no llegaron fueron 470 millones de pesos del Ramo 28, de participaciones a entidades federativas y municipios, y 230 millones del fondo referenciado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El primer trimestre debemos considerarlo como desastroso desde el punto de vista de las estimaciones que hizo la Secretaría de Hacienda”, precisó Olivares Sánchez, ya que la ederación adelantó que la cada de participaciones del primer trimestre no va a recuperarse.

Alternativa

El titular de la Secretar a de inan as Sefin e plicó que una opción es la activación del ondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades ederativas E E . a propuesta es endeudarnos para que nos puedan dar y nosotros pagamos los intereses”, precisó.

Recordó que, durante la pandemia, por la COVID-19, el estado cubrió entre 4 y 4.5 millones de pesos mensuales de interés para potenciar el E E , el cual cuenta con una reserva de por lo menos 22 mil millones de pesos a distribuirse en las 32 entidades.

Esto, agregó, es la única salida por parte del gobierno federal, “a consecuencia de las presiones financieras que tiene este año y de que no estará en condiciones de brindar apoyos extraordinarios para los estados”.

$470 MILLONES $230 MILLONES 2,000 MILLONES no se obtuvieron del fondo referenciado es el déficit debido a la nómina magisterial

no se recibieron del Ramo 28

A ello se suma que aún no hay respuesta del gobierno de México a la solicitud para federalizar la nómina educativa, por lo que continúa el pago al magisterio con recursos propios, generando una presión financiera de mil millones de pesos. Sin embargo, aseguró Ricardo livares, nuestra capacidad financiera está equilibrada”. Recalcó que las presiones en la SHCP han sido factor para la falta de apoyo, por lo que confía en que las gestiones tengan resultados positivos y pronto se resuelva este problema.

Dinero perdido Olivares Sánchez aceptó que la caída en las participaciones

ha obligado a tomar recursos de otras partidas que será muy complicado recuperar. Para evitar el quie re de las finan as “contamos con un fondo de 340 millones de pesos y nuestro plan B es utilizar estos fondos”.

Advirtió que, de continuar el problema con los recursos federales, los municipios del estado también serán afectados. “Avisé a los ayuntamientos que consideren que será un año económicamente difícil”, reveló.

Pese a esto, el funcionario descartó impactos negativos en el fondo municipalista, anunciado en enero con un presupuesto de mil 500 millones de pesos. Argumentó que esta bolsa no depende de las participaciones

Se mantienen estrategias de promoción turística

CASTAÑEDA

DAVID

Las estrategias de promoción turística del estado seguirán de la misma forma, pese a que no hubo los resultados esperados en estas vacaciones, afirmó Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo.

Agregó que la secretaría a su cargo continuar la firma de convenios con cadenas

hoteleras, con proveedores de servicios turísticos y mantendrá la difusión constante en la mayor cantidad de medios de comunicación posible.

Recordó que a la fecha existen firmas de cola oración con cadenas hoteleras importantes, como Camino Real y hoteles Misión, asimismo, informó que para próximas fechas hay programadas convenciones que

Piden apoyo para repatriar a maestra de la UAZ

LANDY VALLE

Familiares de la zacatecana Irma Guadalupe Villasana Mercado piden el apoyo de la ciudadanía para repatriarla, luego de que sufriera un accidente cerebro-vascular mientras se encontraba en Colombia.

Elizabeth Villasana Mercado, hermana de la afectada, explicó que Irma viajó al país sudamericano para realizar una estancia, con el propósito de editar un libro en colaboración con el Insti-

tuto Mayor de Cartagena, por sus actividades como docente en el Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas.

Detalló que actualmente se encuentra en terapia intensiva en la ciudad de Cartagena, donde el médico explicó a los familiares que debe ser urgente su repatriación, la cual por su condición debe realizarse por medio de una ambulancia aérea con un costo aproximado de 42 mil dólares, además del cobro de mil dólares por día en su hospitalización,

federales y que continuará su aplicación de acuerdo con lo comprometido. El titular de la Sefin mencionó que, según el comportamiento de las finan as estatales en abril y mayo, se determinará si se hacen ajustes presupuestales y que los recortes serían primero a nivel del Poder Ejecutivo. Esto perjudicaría programas, acciones y obras. Mientras tanto, Hacienda segura que habrá una recuperación económica, “la cual es virtual”. “Nos están informando que habrá caída de participaciones y que vayamos previendo, es un aviso oficial”, reiteró el secretario de inan as de acatecas.

atraerán visitas al estado, como de AA y de médicos.

Luego del tianguis turístico realizado en la Ciudad de México, Le Roy Barragan informó que el próximo viaje promocional que tendrá la Secretaría de Turismo del estado será a la ciudad de Monterrey, y sin precisar la fecha, detalló que Nuevo León es uno de los puntos que más bodas programa en Zacatecas.

Posterior a este viaje, se continuará con la difusión y participación de artistas reconocidos en la promoción del estado, recalcó el funcionario.

lo que complica la situación económica de la familia.

Precisó que en estos momentos la condición de salud de Irma Guadalupe es estable; sin embargo, no puede hablar, incluso no puede comer, “lo único que hace es abrir los ojos, pero no hay algún otro tipo de contacto con el exterior”, declaró. Los familiares se han acercado a diferentes instancias para la gestión de recursos, como la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que tuvo apertura; asimismo, abrieron una cuenta de banco para recibir transferencias por medio de la cuenta

2A Miércoles 12 de abril de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
BBVA: 15 95 41 61 52.
LANDY
Urge Canirac mejorar servicio de recolección de basura

Pasarán 6 mil empleados de SSZ al IMSS-Bienestar

800 PERMANECERÁN EN LA MODALIDAD ESTATAL

ALEJANDRO WONG

Se mantiene economía del estado en el atraso

SECTOR INDUSTRIAL, EL MÁS AFECTADO

SAÚL ORTEGA

J osé Luis Guardado, economista y académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que “la condición estructural de la economía zacatecana se encuentra atrasada y según las condiciones vamos a seguir así”.

Agregó que los indicadores dejan claro que aun cuando el país mantiene un crecimiento en materia económica, “Zacatecas se mantiene en el atraso, principalmente en el sector empresarial y no solo lo vemos en los datos del Inegi, donde el sector industrial es el más afectado”.

Al compararse con entidades como Nuevo León, donde fueron generados más de 47 mil empleos, “en el mismo periodo Zacatecas en un año logró poco más de 400 plazas laborales, esto es una idea de lo profundo del serio problema de atraso que tenemos en nuestra economía”.

Lamentó que no haya políticas que puedan romper esta dinámica de atraso, “porque

no existen las obras de infraestructura, de inversión pública que atraigan el capital privado que permita repuntar en este rubro”.

José Luis Guardado consideró que por eso existe un desencanto de la población ante sus gobernantes, “porque no están a la altura de las necesidades que tenemos”.

Para romper con la crisis económica “es necesario que los tres niveles de gobierno hagan grandes obras de infraestructura, para que se conviertan en atractivos de inversión privada”.

Precisó que no se trata solo de que el gobierno construya escuelas o parques, “sino obras de gran envergadura como el tren maya o corredor transístmico, “en Zacatecas no tenemos nada de eso”.

Insistió que es necesario dar seguridad a los inversionistas que existe una estabilidad y obras de gran alcance con la posibilidad de generar una estructura multiplicadora, “mientras no haya esta infraestructura vamos a seguir en este atraso”.

Amás tardar en un mes, poco más de 6 mil trabajadores de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) estarán dentro del esquema IMSS-Bienestar, anticipó Uswaldo Pinedo Barrios.

“Prácticamente la nómina pasa a federalizarse”, declaró el secretario de Salud, quien aseguró que este plan de transición “prácticamente ya está convenido, ya está firmado, a es un acuerdo con el sindicato de la secretaría”.

Estos cerca de 6 mil trabajadores pasarán al esquema fede-

ral, “con todas las condiciones generales de trabajo y todos sus derechos”, puntualizó.

Una parte de la burocracia, que Pinedo Barrios estimó serían unos 800 trabajadores, permanecerá en la SSZ, en la modalidad estatal. Estos trabajadores que no entran en la modalidad de transición son de las áreas de Adicciones, Salud Mental, Laboratorio Estatal y Banco de Sangre. Pinedo explicó que este personal no representa ni el 20 por ciento de la nómina actual.

Se instalaron 10 mesas de trabajo, cada una con 11 o 12 per-

sonas, para analizar el programa de transición, las necesidades de personal y temas relacionados con el abasto de medicamentos.

“Queremos que en dos semanas concluyan esas mesas de trabajo”, expuso el funcionario.

Recordó que adicional a los más de 6 mil trabajadores que pasan al programa IMSS-Bienestar, hay un compromiso entre el gobernador David Monreal y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, para que se generen en Zacatecas plazas adicionales para el Sector Salud, aunque la ci ra estar a por defi-

nirse, “no sabemos cuántas”. En otro tema, respecto a los cambios que se han hecho en el gabinete estatal, en los que se incluye la destitución de Gabriela Pinedo Morales como secretaria General de Gobierno, el titular de la SS afirmó que “desconocemos qué tantos más pueda haber”. Uswaldo Pinedo se reservó opiniones sobre posibles cambios de funcionarios, incluso sobre su permanencia en el cargo. “Eso es un tema aparte, muy del señor gobernador. En eso yo no me meto”, expresó.

Construyen guarniciones y banquetas en La Condesa

STAFF

En la calle Prolongación, de la avenida La Condesa, en Guadalupe, se lleva a cabo la construcción de guarniciones y banquetas, con una inversión de un millón 875 mil pesos. El presidente municipal, Julio César Chávez, supervisó las obras.

El proyecto consta de mil 215 metros cuadrados de banqueta de 10 centímetros a base de concreto y acabado escobillado, así como mil 215 metros lineales de guarnición de concreto con una sección trapezoidal y acabado con pintura tr fico. Se eneficiará a los habitantes de las colonias Las Joyas y Villas de Guadalupe. Chávez Padilla estuvo acompañado por Pablo Lechuga, de la Subsecretaría de Obras Públicas

de Guadalupe, quien destacó que este tipo de acciones fortalecen la movilidad vehicular y peatonal. El alcalde recordó que esta obra forma parte del proyecto de rehabilitación y reconstrucción de las calles y avenidas del muni-

cipio, que de manera coordinada se efectúa con el gobierno del estado. Hace aproximadamente

8 meses se inauguró la obra de reencarpetamiento de la avenida

La Condesa, donde actualmente se trabaja en la construcción

de guarniciones y banquetas. Informó que cumplirá con las visitas y supervisiones de las obras que se realizan en el Municipio de Guadalupe, con el objetivo de que se lleven a cabo en tiempo y forma.

Jesús Gabriel López del Bosque, nuevo presidente de Canacozac

PLAN DE TRABAJO

Durante la asamblea general de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac), fue electo por unanimidad Jesús Gabriel López del Bosque como nuevo presidente para el periodo 2023- 2024.

Durante su mensaje, destacó el deber y responsabilidad de trabajar por el bienestar de la comunidad empresarial y económica que representa la Canacozac.

Además, aseguró que está decidido a formar alianzas con los tres órdenes de gobierno y demás organismos públicos y privados para garantizar el fortalecimiento de la economía local y el progreso de la sociedad zacatecana.

López del Bosque ha formado parte de dicho organismo empresarial por más

Entre las líneas de acción que impulsará el nuevo dirigente de la cámara de comercio destacan:

Generación de competitividad

Implementación y desarrollo digital Incubación y aceleración de empresas Consolidación institucional del organismo empresarial

de 15 años consecutivos y ha sido integrante de diferentes consejos directivos, donde se ha desempeñado como Tesorero y Consejero Propietario.

Es licenciado en Administración y Gestión de Empresas por el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE de Madrid, España, en el área de Negocios y Comercio Internacional. Tiene una amplia carrera a nivel profesional y ha desta-

cado en diferentes puestos en empresas como LG Electronics, Takata de México y Emerson.

Entre sus primeras acciones al frente de la Canacozac presentó su plan de trabajo, el cual está basado en cuatro líneas de acción: generación de competitividad, implementación y desarrollo digital, incubación y aceleración de empresas, así como la consolidación institucional de éste organismo empresarial.

3A Miércoles 12 de abril de 2023
STAFF

Viven a oscuras en la Seis de Enero

HABITANTES NO PUEDEN USAR ELECTRODOMÉSTICOS

CARLOS LEÓN

Ante la falta de servicios eléctricos, habitantes de la comunidad Seis de Enero solicitan el apoyo al gobierno de Fresnillo para llevar energía eléctrica a cerca de 100 viviendas, donde las personas viven en las penumbras y no pueden conservar sus alimentos por más tiempo.

Cruz Hernández, poblador de la localidad, explicó que solicitaron el apoyo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para llevar el servicio a decenas de viviendas, pero la gestión no avanzó, ya que la paraestatal les solicitaba una fuerte cantidad de dinero para la adquisición de transformadores e instalación de mástiles.

“Por cada poste la CFE nos cobra 20 mil pesos y del transformador son miles de pesos más, dinero que no tenemos, en mi caso necesito tres postes para que el servicio llegue a mi casa, pero hay personas que viven más retirado, prácticamente en las orillas, y ocuparían montar varios mástiles”, refirió el afectado.

Por cada poste la CFE nos cobra 20 mil pesos y del transformador son miles de pesos más, dinero que no tenemos, en mi caso necesito tres postes para que el servicio llegue a mi casa, pero hay personas que viven más retirado, prácticamente en las orillas, y ocuparían montar varios mástiles”

Solución poco práctica

El poblador de la Seis de Enero detalló que debido a que en la mayoría de las viviendas no hay servicio, muchos optan

por llevar energía a sus casas mediante extensiones eléctricas, una solución provisional e ineficiente, a que no pueden conectar refrigeradores,

Reinician actividades en tanque terapéutico

CARLOS LEÓN

Reinauguraron la temporada de servicio del tanque terapéutico en las instalaciones de

la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), informó la directora de la institución, Gri-

selda Rodríguez Valenzuela. Precisó que el servicio durará hasta octubre, tiempo en que se brindarán terapias físicas a niños, adultos y personas de la tercera

microondas o lavadoras.

A esta denuncia se suma la de Francisco Delgado, quien refirió que la alta de electricidad los afecta seriamente, ya que no pueden acceder al uso de electrodomésticos ni para lavar la ropa o conservar los alimentos por más tiempo en un refrigerador.

“Compramos extensiones, pero no duran mucho, pues al estar al aire libre se deterioran rápidamente, ojalá el gobierno estatal o municipal nos puedan ayudar”, detalló.

Otro problema:

abasto de agua Darían Romero, habitante de la comunidad, expuso que por parte de la delegación no se ha establecido un día espec fico para dotar de agua potable a la localidad, lo que resulta incierto, ya que a veces las personas se quedan sin líquido para sus hogares.

“No se han acomodado bien con el tandeo del agua, la otorgan un ratito y luego hasta la otra semana, no hay un d a espec fico se atalla para lavar la ropa o hacer aseo”, lamentó.

edad, previa valoración o prescripción médica.

Señaló que por la alta demanda duplicaron los grupos, que pasaron de seis a 12 y se extendió el número de atenciones en ambos turnos.

Los grupos estarán formados de seis a siete pacientes y así podrán atender hasta 120 personas al día.

Los horarios serán lunes y jueves de las 11 a las 13 horas y de las 15 a las 17 horas.

Los costos de las valoraciones médicas a los pacientes que necesiten el servicio es de 200 pesos, aunque este monto puede variar, de 118 a 130 pesos, en base a un estudio socioeconómico que pueden solicitar los interesados, puntualizó Valenzuela Rodríguez.

Las personas interesadas pueden comunicarse al DIF al teléfono 493 932 45 71 o acudir directamente a las instalaciones del SMDIF.

LOCATARIOS TENDRÁN QUE CERRAR

Comerciantes del Mercado

Obrera lamentaron que no exista un proyecto que les ayude a mejorar sus ventas a ocho meses de que se inauguró dicho espacio, el que se está quedando solo, ya que muchos locatarios cerraron sus puertas porque no recuperaron su inversión.

Uno de los afectados, Noel Caldera Hernández, reveló a NTR Medios de Comunicación que tras su apertura alrededor de 52 locales fueron ocupados, pero por falta de promoción y nulas ventas, varios locatarios se fueron.

Actualmente, entre 25 a 30 locales tienen sus puertas abiertas y hay poco interés de personas que deseen abrir un negocio en el mercado, pues los locatarios que cerraron su negocio no recuperaron el monto de inversión para seguir trabajando, destacó Caldera Hernández.

“Necesitamos que el gobierno local nos apoye en dar más difusión al mercado, algún apoyo o micro crédito para que las personas no se tengan que ir”, puntualizó el comerciante.

Propaganda, la solución Santos Luna Macías, otra locataria, explicó que a pesar de que el mercado está junto a un Centro de Barrio y en las inmediaciones de las colonias Obrera, Las Flores, González Ortega y Arboledas existen decenas de vecinos que desconocen la existencia de ese espacio. “Una buena promoción y que cursos por la mañana en el Centro de Barrio ayudaría bastante para impulsar las ventas en el mercado, pues se tendría un flujo constante de personas que vienen a los cursos y de paso podrían comprar su mandado”, señaló Luna Macías.

Otro de los afectados, Gerardo Román, refirió que es importante que el gobierno municipal los apoye mediante perifoneos en las colonias aledañas para promocionar el mercado.

Señaló que es importante que se aperturen todos los locales, ya que al existir variedad de negocios las personas acudirían al centro a hacer todas sus compras en vez de ir a las tiendas departamentales.

ALEJANDRO WONG

E ste viernes 14 de abril estará el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Fresnillo alrededor de las 13 horas para inaugurar el Hospital de la Mujer, informó el alcalde de El Mineral, Saúl Monreal Ávila, quien adelantó que hará peticiones al gobierno de México en beneficio del municipio. El secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, de-

talló que se realizan los preparativos correspondientes para la visita del mandatario nacional, que vendrá para “echar a andar” el nosocomio, “creo que es el principal tema”. Aunque reconoció que hasta este lunes todavía esperaba una confirmación. Mónica Rodarte Dávila, alcaldesa de Mezquital del Oro, mencionó que espera acudir a la inauguración y ver a López Obrador para plantearle las necesidades que tiene su municipio en temas de salud.

4A Miércoles 12 de abril de 2023
programa
En peligro, Mercado Obrera por bajas ventas
AMLO
visita a Fresnillo
FRESNILLO

Precario, servicio de salud en Mezquital del Oro

ALEJANDRO WONG

M ezquital del Oro tiene un pésimo servicio en cuanto a infraestructura de salud, pues solo hay un centro que carece de médicos durante los fines de semana, lo cual la alcaldesa Mónica Rodarte Dávila tratar de notificar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su próxima visita al estado.

“No hay medicamento, no hay equipamiento, no tenemos oxígeno y la ambulancia no funciona. La situación está muy

crítica”, aseguró la alcaldesa.

Por lo anterior y ante situaciones de emergencia, los pobladores de Mezquital tienen que trasladarse a Juchipila o a Guadalajara, lo que les toma alrededor de hora y media de camino, “eso hace que el paciente sea perjudicado”, lamentó la edil.

Para cambiar esta situación, Rodarte Dávila aseguró que ya hizo gestiones ante la directora de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña.

Arranca Proyecto Ruta Orgánica

STAFF

ÍO GRANDE. El ayuntamiento puso en marcha el Proyecto Ruta Orgánica, que consiste en recolectar únicamente los desechos orgánicos que se tienen en el primer cuadro de la ciudad, para posteriormente utilizarlos en la realización de composta que se colocará en los parques y jardines del municipio. El Departamento de Servicios Públicos del Ayuntamiento habilitó una línea de recolección

R

de basura de desechos orgánicos, que serán trasladados al centro de creación de composta y que al ser ya un fertilizante biodegradable podrá aportar nutrientes a los parques y jardines que se tiene en el municipio. Cabe resaltar que la recolección de basura normal tendrá su ruta habitual, por lo que se pide a la población que comience a realizar la separación de la basura para que así se pueda contribuir a una cultura del cuidado del medio ambiente.

Tlaltenango cumple 493 años

ALEJANDRO WONG

T laltenango de Sánchez Roman cumplió 493 años de su fundación y para conmemorarlo se realizó una sesión solemne de la Legislatura.

“Tlaltenango es el corazón de Los Cañones”, aseguró el alcalde Salvador Arellano Anaya y destacó que es una tierra de oportunidades por su vocación productiva y comercial.

El municipio también es tierra de migrantes y “la obligación de nosotros es siempre tender la mano para ellos”, declaró el edil, quien pidió promover la armonía y unidad en el municipio y que los 493 años de fundación les permitan seguir avanzando.

Durante el evento, que reunió a presidentes municipales y ex alcaldes de la región, el di-

putado local Guadalupe Correa Valdez reconoció “a la gente buena que ha prestado servicios en la vida, no solo de este municipio, sino de toda la región”. La sesión, en la que se rindieron honores a los símbolos patrios, se celebró en el jardín

de la cabecera municipal. Algunos diputados locales estuvieron ausentes, entre ellos los petistas Xerardo Ramíez y Ana Luisa del Muro, además de la ex secretaria General de Gobierno y diputada propietaria, Gabriela Pinedo Morales, quien

fue nombrada en el pase de lista, pero no estuvo presente. Como representantes del Poder Judicial y el Ejecutivo acudieron la juez Claudia Soledad Marín Vacio y el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, respectivamente.

5A Miércoles 12 de abril de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
FOTO: ARCHIVO FOTO: JESSE MIRELES

Marcela González y su amor por la música

DAVID CASTAÑEDA

Potosina de nacimiento pero zacatecana de corazón, Marcela González ha logrado llevar armónicamente tanto la música, arte estrecha a su vida desde la niñez, como su preparación como médica. La cantautora se adentró en la escena musical en 1995, cuando participó en un concurso de canto que, aunque no lo ganó, le dejó la inquietud de continuar dentro de la música. En ese entonces se dedicaba a la canción de protesta y trova cubana. Esa inquietud perduró y

fue el comienzo para escribir su propia música; esto la llevó años después a profesionalizarse en Querétaro, donde la escena de la trova ya despuntaba y en donde tuvo la oportunidad de grabar su primer disco; además de presentarse en Kuadros, lugar al cual llegó a tocar Silvio Rodríguez.

La galería Kuadros le produjo su primer disco en el 2002, y desde esa fecha continuó grabando más y realizando participaciones, hasta que en 2009, mientras trabajaba en otro álbum, llegó a la tierra de la que se enamoró: Zacatecas,

mismo sitio donde concluyó sus estudios de medicina.

Los necios “Seguimos necios” fue un proyecto de varios artistas y cantautores que realizaron un concierto en el teatro Calderón y del cual surgió un colectivo de cantantes llamado Los necios. Actualmente, trabaja en su quinto disco a la par que desempeña labores de docente en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

El viernes 14 de abril a las 9 de la noche participará de nueva cuenta en el Festival Cultural, en la Plazuela Goitia.

CASTAÑEDA

DAVID

La Vecindad Santanera

concedió un magn fico concierto donde la mezcla de cumbia y ska recorrió Plaza de Armas e invitó a los asistentes a bailar en esta fresca noche de martes, en el marco del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023.

Como parte de los eventos estelares, se llevó a cabo este fastuoso concierto que reunió a miles de personas de todas las edades, quienes se dieron cita en la capital zacatecana a pesar de la lluvia que se presentó durante la tarde.

Los integrantes de la Maldita Vecindad y la Sonora Santanera fundieron maravillosamente su talento y estilo particulares para ofrecer un espectáculo sin precedentes que hizo entrar en calor a las personas que desde temprano empe aron a hacer fila frente a Catedral.

Los seguidores de estos dos grupos entonaron a todo pulmón todos los legendarios éxitos y bailaron al ritmo de ska.

Previamente, los originarios de Fresnillo, Sinikos, fueron quienes prepararon los ánimos al poner a brincar a todos los asistentes con su vigorosa música.

STAFF J EREZ DE GARCÍA

SALINAS. En la parroquia principal de Jerez dedicada a la Inmaculada Virgen de la Concepción se vivió una conmovedora velada gracias al concierto

de música sacra del grupo coral Voces del alma, organizado como parte de las actividades del Festival Cultura y Tradición.

El grupo coral está integrado por los sopranos Silvia Carreón, Leticia Ocampo y Guadalupe Castro; los

tenores Luis Flores, Armando Padilla e Ismael Torres; las contraltos Lourdes Ramírez, Magdalena Saldaña y Raquel Carrillo; y los bajos Carlos Saldaña, Ángel Muñoz y Héctor Mora, bajo la dirección artística de Héctor Mora e Irma del Río.

6A Miércoles 12 de abril de 2023
La Vecindad Santanera enciende el ambiente Voces del alma conmueve a Jerez CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: DAVID CASTAÑEDA FOTO: MANOLO BRIONES

BREVES DEPORTIVAS

Decepcionante partido de Mineros

SE

DESPIDEN DE LA LIGA EXPANSIÓN CON LA SEXTA DERROTA CONSECUTIVA

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. El guanajuatense Héctor Barroso conquistó el primer lugar a la par que regaló una magistral exhibición de billar en el Torneo Estatal de Bola 8, luego de vencer al zacatecano Rodolfo Camacho.

En un dramático duelo, celebrado en el billar local Pool&Beer, ambos dejaron todo en cada una de las jugadas efectuadas, pero finalmente el guanajuatense se llevó la victoria al conectar de manera impecable con la bola 8 en la última jugada. RICARDO MAYORGA

ARRANCA CATEGORÍA LIBRE EN ESTATAL CHARRO

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El jueves 13 de abril, en el Lienzo Charro Póker de Ases de Jerez, continuarán las acciones del Campeonato Estatal Charro Don Miguel Escamilla Arellano, dando paso ahora a la categoría libre, que habrá de celebrarse el domingo 14 de mayo. El comité organizador, encabezado por Miguel Escamilla, y el presidente de La Loma de Jerez, Gustavo Escamilla, han determinado que se celebren dos competencias por día a las 11:30 y 15:00 horas. STAFF

Z ACATECAS. Mineros de Zacatecas cayó 2-0 en contra de Cimarrones de Sonora en la jornada 16, por lo cual quedó eliminado del Torneo de Clausura 2023 de la Liga Expansión MX. El encuentro significó el fin de la era de Alexis Moreno al frente del equipo, quien se despidió con un descalabro en una triste, lluviosa y fría tarde en tierras zacatecanas. Los rojos llegaron a este partido aún con la ligera esperanza de sacar los tres puntos y seguir aspirando a entrar al repechaje de la actual temporada. Sin embargo, el marcador de 0-0 que mantuvieron durante los primeros 45 minutos ante un titubeante rival con poca eficacia al momento

de definir, se decantó por el lado de los sonorenses. Cimarrones logró anotar en dos ocasiones por la vía de Sebastián Rodríguez y Diego Jiménez, encargados de sepul-

Gladiadoras, campeonas de softbol femenil

ALEJANDRO CASTAÑEDA

tar el mal torneo de Mineros. Con este partido, los zacatecanos llegaron a su derrota número 10 y a la sexta de manera consecutiva, registrando el peor torneo en la historia de la institución.

El último partido de Mineros de Zacatecas en la temporada regular será el próximo 19 de abril cuando visite en el estadio Akron al Club Deportivo Tapatío.

ZACATECAS. Gabriel Márquez, director deportivo de Pickleball Nation, invitó a todos los zacatecanos a que se sumen a la Etapa 1000 Big Auto del Circuito Mexicano de la especialidad, que se celebrará del 14 al 16 de abril en la capital zacatecana.

Durante la competencia se espera la participación de 85 jugadores de todo el país, además de la visita especial de grandes exponentes de Canadá, Estados Unidos, Irlanda y Japón.

Para esta fecha, los costos de inscripción serán de 800 pesos por participante. Los interesados en sumarse pueden realizar su inscripción en las redes sociales de Pickleball Nation RICARDO MAYORGA

TODO LISTO PARA LA CARRERA NOCTURNA DELIA LUJÁN

ZACATECAS. Delia Luján, atleta y nutrióloga zacatecana, afirmó que la Carrera Nocturna de cinco kilómetros que promueve será todo un éxito gracias a la participación de corredores de Zacatecas y estados vecinos.

La organizadora aseguró que el sábado 15 de abril se vivirá una fiesta del atletismo en las inmediaciones del Palacio de Convenciones, con 12 mil pesos en premios a repartir. Informó, además, que hasta el momento están inscritos 250 corredores, dispuestos con seguridad a dejar su mayor esfuerzo en el circuito.

Las inscripciones seguirán abiertas hasta el próximo viernes en su página de internet: delialujan.com

ALEJANDRO CASTAÑEDA

BREAKDANCE Y SKATE EN FERIA DEL DÍA DEL NIÑO

ZACATECAS. El colectivo Expresarte Joven presentó la Feria del Día del Niño, la cual ofrecerá diversas actividades deportivas y culturales durante el 30 de abril, en la Alameda Trinidad García de la Cadena. El breakdance tendrá un magno concurso de uno contra uno en la categoría mayor de 15 años y otra en la menor de 14 años. Lo mismo en el skateboarding, cuya dinámica comprende una sola categoría libre, dirigida a los pequeños skaters.

Los interesados en sumarse se pueden comunicar al 492 175 6696. ALEJANDRO CASTAÑEDA

M ELCHOR OCAMPO. Las Gladiadoras se convirtieron en campeonas de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Melchor Ocampo luego de vencer a Panteras de San Jerónimo en la serie final. Los equipos participantes en la liga fueron Tigresas de San Miguel, Felinas de Matamoros, Cardenales de San Jerónimo, Indomables y Gacelas del Jagüey, Lobas y Lady´s de Melchor Ocampo y los dos equipos finalistas, Panteras y Gladiadoras de Melchor Ocampo.

Después del gran partido en el pequeño diamante, el alcalde Rodolfo Cisneros Gallegos dio un mensaje a

las deportistas: “Me da gusto que hayan logrado conquistar el primer Campeonato y Subcampeonato de Softbol femenil, porque no es fácil; les agradezco de corazón su grandiosa participación, pues es algo que me llena de orgullo y sé que no fue en vano, porque a partir de ahora ya son ustedes la inspiración de muchas niñas, jóvenes y señoras que gustan de este hermoso deporte”.

Además, reconoció la labor de Gustavo Castillo, director de Cultura Física y Deporte del municipio, “por su entusiasmo y participación para llevar a cabo esta liga y a todos quienes lo hicieron posible”.

Azteca presenta Escuela de Futbol con Sergio Santana

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. El Club Deportivo Azteca presentó su proyecto de Escuela de Fútbol, con Sergio Santana Piedra como entrenador titular.

El ex jugador profesional que logró cinco campeonatos profesionales y estuvo en las filas del Pachuca, Chivas, Toluca, Monterrey y la Selección Mexicana, será el formador de nuevos talentos.

Las categorías abarcan desde niños nacidos en 2009 y hasta 2015. Quienes formen parte, recibirán consejos técnicos y aprenderán las habilidades del mejor futbolista riogran-

dense de todos los tiempos. La mensualidad es de 200 pesos, con entrenamientos lunes y miércoles. Para mayores informes, acudir a las instalaciones del Campo Azteca a partir de las 16:30 horas.

Invitan a carrera atlética de Tovar Jiménez

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. El domingo 23 de abril el Jardín Juárez de Guadalupe vibrará con la Carrera 5 Kilómetros que festejará los 50 años de trayectoria deportiva de Pedro Tovar Jiménez. Con una bolsa de 30 mil pesos a repartir, se realizarán las acciones en punto de las 8 horas en 6 emocionantes categorías, que van desde las infantiles hasta la veterano plus.

La competencia para esta edición tendrá un cupo límite de 500 participantes y un costo de inscripción de 280 pesos, hasta el miércoles 19 de abril, y de 300 pesos después de aquella fecha.

Los interesados podrán realizar su inscripción vía WhatsApp al número 4921003163 o en el Facebook del Centro de Atletismo de Zacatecas. El sábado 22 de abril es el día límite para apartar un lugar.

7A Miércoles 12 de abril de 2023
EL CIRCUITO MEXICANO DE PICKLEBALL LLEGA A ZACATECAS
BARROSO CONQUISTA EL
ESTATAL DE BOLA 8
HÉCTOR
TORNEO
PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Asesinaron a balazos a un hombre cerca del panteón La Santa Cruz. Los pistoleros lograron huir al perderse entre las calles de la colonia Felipe Ángeles.

Alrededor de las 15 horas del martes se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que reportaban disparos de arma de fuego en las inmediaciones de las colonias Del Sol, Felipe Ángeles y Obrera.

La primera versión que circulaba es que las detonaciones eran un intercambio de balas entre elementos de la Guardia Nacional (GN) y presuntos integrantes del crimen organizado. Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación precisaron

que la confusión fue debido a que los uniformados realizaban patrullajes en la zona cuando se registró el reporte del ataque armado. En la esquina de las calles Felipe Monreal y Niños Héroes encontraron a una persona herida de bala, la que fue atendida por paramédicos, quienes informaron que la víctima había muerto debido a la gravedad de sus heridas y la cubrieron con una manta roja. Los uniformados aseguraron la escena del crimen en espera de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyos peritos trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlo.

www.ntrzacatecas.com

Emboscan a uniformados en Pánuco y Sombrerete

AGREDEN A ESTATALES Y GUARDIAS NACIONALES, HAY UN HERIDO

FOTO: AGENCIA REFORMA

STAFF

Durante el martes se registraron dos enfrentamientos armados entre uniformados y presuntos integrantes del crimen organizado. El primero fue en Sombrerete, donde un elemento de la Guardia Nacional (GN) resultó lesionado y el segundo fue en Pánuco contra la Policía Estatal Preventiva (PEP), en el que, hasta el cierre de esta edición, trascendió que hubo varias detenciones y siete agresores sin vida.

Los primeros hechos se registraron poco después de las 9 horas cuando los guardias nacionales fueron emboscados en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad El Arenal, Sombrerete.

“Se detuvieron a hacer una parada de rutina y sufrieron un ataque en la cercanía de la curva El Gato” , informó el alcalde Alan Murillo Murillo en sus redes sociales, donde detalló que uno de los uniformados resultó herido en el intercambio de disparos, el que se prolongó hasta las 10 horas, seg n uentes oficiales.

El primer edil confirmó que el agente herido recibió atención médica y su salud se reporta como fuera de peligro.

Logran escapar

La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad precisó que debido a la reacción inmediata de las Fuerzas de Seguridad se controló la situación en pocos minutos, aunque los presuntos criminales huyeron por brechas y lanzaron estrellas metálicas.

Debido a la presencia de los objetos, mejor conocidos como ponchallantas, un vehículo resultó dañado, “sin que se registrara algún bloqueo o enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los agresores”, detalló la mesa de construcción de paz.

Precisó que se implementó un operativo de los tres órdenes de gobierno y “se mantienen los reconocimientos para la localización y detención de los responsables”, sin que hasta el momento se haya informado de algún arresto vinculado a este hecho.

Sin detalles

Cerca de las 22 horas se reportó que elementos estatales protagonizaban un enfrentamiento contra presuntos criminales en Pánuco. Minutos más tarde la Mesa Estatal de Construcción de Pa Seguridad confirmó el ataque armado, “el cual se repelió con rapidez permitiendo controlar la situación”.

Fuentes cercanas a la investigación informaron que hubo detenciones de varios agresores (sin precisar cantidad). Además, trascendió que hubo siete agresores sin vida, aunque el intercambio de disparos seguía activo cerca de

las 23 horas, por ello no se descartan más bajas. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han dado más detalles del ataque armado, tampoco confi rmaron o desmintieron el saldo de esta agresión.

Atacan a balazos a motociclista

MARCEL RODRÍGUEZ

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO. Ejecutaron a balazos a un hombre de entre 20 a 30 años en la lateral de la avenida San José, a la altura de la colonia Mesoamérica; permanece en calidad de no identificado.

Minutos después de las 17 horas del martes se recibieron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que reportaban detonaciones de arma de fuego a la altura de la colonia Ecológica.

Sin embargo, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) encontraron a un joven con restos de sangre en la avenida San

José, pero a la altura de la colonia Mesoamérica. Por ello, se pidió el apoyo de la unidad médica.

Al sitio arribaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y revisaron a la víctima, pero nada pudieron hacer, ya que había muerto debido a la gravedad de las heridas.

La zona fue acordonada y quedó en custodia del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se encargó del levantamiento de la evidencia balística y del cuerpo, que sigue en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense (Semefo).

F RESNILLO. Un hombre lucha por su vida en un hospital, luego de que le dispararon mientras circulaba en su motocicleta en el bulevar Jesús Varela Rico y condujera varias cuadras para huir de sus agresores.

Antes de las 19 horas del martes alertaron a las autoridades sobre disparos de arma de fuego en la vialidad a la altura de la colonia Lienzo Charro, frente a un negocio de refacciones automotrices.

Rescatan a mujer de morir quemada

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Una mujer de 60 años resultó con quemaduras de segundo gra-

do al quedar atrapada al interior de un domicilio que fue consumido por las llamas en la zona centro. Se desconocen las causas del incidente.

Vecinos de la calle Aquiles Serdán reportaron la enorme columna de humo negro que salía de una vivienda de dos pisos al Sistema de

nombre, y a unos metros estaba su motocicleta.

A pesar de sus lesiones, paramédicos de la Coordinación

Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos informaron que la víctima aún te-

Emergencias 911. Por ello, se movilizaron las distintas unidades de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos.

A lrededor de las 9:45 horas del martes, los traga humos lograron acceder a la parte alta de la casa para extraer a la adulta mayor que se encontraba inconsciente dentro de la casa.

Los param édicos lograron trasladarla a la clínica más cercana para la atención de sus quemaduras, aunque se desconoce su estado de salud.

Hasta el momento se desconocen las causas del incendio que fue controlado en su totalidad.

nía signos vitales y lo trasladaron a un hospital, donde no se ha detallado sobre su estado de salud.

Los agentes de la PDI realizaron las primeras averiguaciones del intento de homi-

Por lo anterior se desplegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y de las policías Metropolitana (Metropol), Municipal y de Investigación (PDI), quienes encontraron al hombre herido de bala tirado sobre la tierra de la calle La Joya, de la colonia del mismo STAFF

ZACATECAS. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) pusieron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a César “N”, de 28 años, por conducir una motocicleta con reporte de robo y ser sospechoso del delito de cobro piso al poseer talones de pago. Los uniformados estaban en un filtro de revisión en el fraccionamiento Colinas

cidio, en las que trascendió que atacaron al motociclista en la lateral del bulevar Varela Rico, pero logró conducir por lo menos tres cuadras hasta llegar a La Joya, donde cayó malherido.

del Padre, cuando revisaron a un hombre que viajaba en una motocicleta, la que tenía el mero de dentificación Vehicular (NIV) alterado y no logró acreditar la propiedad. Asimismo, los agentes encontramos al joven en posesión de talones de pago, por lo que se sospecha del delito de cobro de piso en la zona de Colinas del Padre. Por lo anterior pusieron a César a disposición de la autoridad competente para definir su situación legal.

8A Miércoles 12 de abril de 2023 LO DETIENEN POR ROBO Y COBRO DE PISO
Lo matan a disparos cerca de un panteón
Ejecutan a joven en la vía pública
LOGRA CONDUCIR POR VARIAS CUADRAS Y SOBREVIVE @ntrzacatecas ALERTA
FOTO: ARCHIVO

REALIZA ACERCAMIENTOS Y LA INICIATIVA AÚN NO SE APRUEBA

Sube FMI estimación para el PIB de México

Informe. Advierte el organismo 'camino accidentado' para la recuperación mundial

ARTÍCULO INVITADO António Guterres RESCATEMOS A PAÍSES EN DESARROLLO

Las expectativas de crecimiento de México para este año fueron revisadas ligeramente al alza por el FMI, al pasar de 1.7 a 1.8 por ciento, pero para el 2024 mantuvo su previsión en 1.6 por ciento.

Las perspectivas del país contrastan con las del mundo, pues el organismo recortó su estimación a 2.8 por ciento, desde 2.9 por ciento

ACTIVIDAD INDUSTRIAL SUBE 0.7% EN FEBRERO SU MAYOR CRECIMIENTO EN 14 MESES ESTUVO IMPULSADO PRINCIPALMENTE POR LA MINERÍA.

RAMÍREZ DE LA O No ve viable pasar deuda de Pemex a las finanzas públicas.

Procede FGR por vía penal contra Garduño

para este 2023; mientras que para el 2024 pasó a 3.0 por ciento, desde 3.1. El FMI destacó que hay señales de recuperación paulatina, pero por un "camino accidentado" y no exento de riesgos. También las previsiones para EU fueron revisadas al alza, pero en menor medida que las de México. —Alejandro Moscosa

CONSUMO PRIVADO SE MODERA EN MARZO GRACIAS A LOS SERVICIOS, LIGA CUATRO MESES EN EXPANSIÓN, PERO A UN MENOR RITMO; AVANZA 0.7%.

PROPONE MÁS CASTIGO Y COOPERACIÓN

Casa Blanca diseña plan contra fentanilo

La administración de Joe Biden reveló un plan de cinco puntos para sancionar a entidades y traficantes de fentanilo, así como para sumar a la comunidad internacional, en especial a México, y al sector privado para conformar una coalición global contra el flagelo de las drogas sintéticas. Biden reconoce que estas drogas y su facilidad son una amenaza para EU. Hoy llegan a Washington los titulares de Sedena, Marina, Relaciones Exteriores y de SSPC. —José López Zamorano

CRITICA AMLO PALIATIVOS DE EU López Gatell ahora es zar contra consumo de drogas.

La FGR informó que procedió penalmente contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, y Antonio Molina Díaz, director de Control y Verificación Migratoria del organismo, lo que eventualmente podría implicar su detención por el delito de Ejercicio Ilícito del Servicio Público, que se castiga con prisión de entre dos y siete años.

También procedió penalmente y solicitó orden de aprehensión contra el contralmirante Antonio González, quien es el delegado del INM en Chihuahua, y tres personas más. —D. S. Vela

EMPANTANADA, REFORMA AL TRIBUNAL ELECTORAL ABIERTA REBELIÓN EN LA BANCADA DE MORENA HIZO FRACASAR EL DICTAMEN.

ENTREDICHOS Limitar al TEPJF, 'error estratégico' del PRI, PAN y PRD: Belaunzarán.

PROYECTO DEL MINISTRO GONZÁLEZ ALCÁNTARA

PLANTEA QUE PASE DE GN A SEDENA SEA INCONSTITUCIONAL.

INTEGRARÍA SU RED SOCIAL EN X CORP. Musk desaparece Twitter y crearía una súper app para 'todo'.

AÑO
XLII · Nº. 11342 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
AP
Biden suma a México. Llegan hoy cuatro secretarios a Washington.
Viajó director del AIFA para 'dar permisos' de cabotaje a extranjeras.
PÁG. 6
RAZONES
Paola
HACIA
Omar
TRÓPICOS
AUTONOMÍA
ESCRIBEN
Manuel Sánchez
Y PROPORCIONES
Herrera
LA LUNA
Cepeda
Juan Ignacio Zavala
RELATIVA
Fuente: FMI.
Economías desarrolladas Economías emergentes Mundial
Estados Unidos Eurozona Japón Reino Unido Arabia Saudita México China Brasil Sudáfrica 8.7 3.1 3.0 2.9 2.0 3.1 1.8 5.2 0.9 0.1 3.1 1.6 4.5 1.5 1.8 2.1 3.5 1.1 4.0 1.6 0.8 1.3 -0.3 1.1 1.4 1.0 1.0 3.42.83.0
Pronósticos del FMI Variación % anual del PIB
202220232024

Miércoles 12 de Abril de 2023

¿Crónica de un suicidio anunciado?

COORDENADAS

Ya sabíamos que la oposición en México está lejos de tener la estatura política, intelectual y moral que se requiere en estos momentos.

Pero lo que no teníamos claro es que tuviera una vocación suicida.

Los correrían a jitomatazos, en el mejor de los casos.

La desgracia es que en el sistema político mexicano el pretender que un candidato independiente contienda con Morena es mandarlo a la guerra sin fusil.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Si al final de todo el proceso legislativo que aún está pendiente, le da a Morena los votos para hacer los cambios constitucionales que limitarán las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no veo manera de que cualquier abanderado o abanderada en el 2024, le pueda pedir a la ciudadanía su voto para que Morena no siga en el poder.

Las movilizaciones ciudadanas del 13 de noviembre de 2022 y del 26 de febrero pasado se han convertido en los hechos políticos más relevantes en México desde las elecciones del 2021.

Mostraron que hay una ciudadanía activa que es capaz de tomar acciones para incidir en el rumbo del país.

No me cabe la menor duda de que fue gracias a las marchas y mítines que el Plan A de la reforma electoral, que implicaba modificaciones constitucionales, fue rechazado en la Cámara de Diputados, y que el Plan B fue suspendido por el ministro Javier Laynez y tiene pocas perspectivas de prosperar.

Los partidos opositores a Morena se hicieron presentes de manera discreta en esas movilizaciones, pues fueron arrollados por los ciudadanos que no tienen partido. Pero, al menos nominalmente las respaldaron.

Sin entrar a la discusión de los temas concretos que constituyen las reformas constitucionales para acotar las facultades del TEPJF, el solo hecho de que sea una reforma electoral en la que los partidos de la coalición Va por México acompañan a Morena, los desacredita.

¿Se imagina usted cómo le iría a Alito Moreno, a Marko Cortés o a Jesús Zambrano, sumándose a la siguiente marcha ciudadana?

La Belisario Domínguez, para Elena Poniatowska

LA ESCRITORA y periodista Elena Poniatowska Amor, de 90 años, recibirá la Medalla Belisario Domínguez, luego de que la Comisión del galardón en el Senado de la República aprobara por unanimidad otorgarle el reconocimiento en su edición 2022. La autora de La Noche de Tlatelolco recibirá la condecoración, que será entregada el próximo 19 de abril en la sede histórica de la Cámara alta, la vieja casona de Xicoténcatl. En el Senado se destacó que la figura que representa Poniatowska “es referente de compromiso social, de espíritu cívico, de servicio a la patria, humanismo y sobre todo libertad”. La propuesta deberá ser ratificada hoy en el pleno del Senado de la República.

Con todo y todo, una alianza de partidos opositores con respaldo ciudadano sigue siendo la única vía para hacer frente a las “corcholatas”, cualquiera que gane la candidatura morenista.

La encuesta publicada por El Financiero el martes pasado indica que actualmente el bloque de Morena ya tiene una ventaja de 16 puntos sobre una hipotética coalición opositora.

Aceptando sin conceder que las atribuciones del TEPJF requirieran acotarse, es un error político mayúsculo pretender hacerlo ahora.

La única explicación que parece plausible es que a las dirigencias de los partidos de la alianza opositora les interesan más sus cargos burocráticos que la posibilidad de contender de manera competitiva por la Presidencia de la República.

Particularmente, en el caso de Alito Moreno, sabe que sus días como presidente están contados con un TEPJF legítimo y fuerte.

Peor aún, si las tendencias favorables a Morena se consolidan, ya no es imposible que en la Cámaras del Congreso logren nuevamente en 2024 la mayoría absoluta e incluso la mayoría calificada. No obstante, este arroz no se ha cocido. El proceso legislativo aún no está terminado y hay barruntos de rebelión en las bancadas.

Cabe la posibilidad de que, en el Pleno de la Cámara, al final no se alcancen los votos requeridos para obtener la mayoría calificada o bien, que las reformas se frenen en el Senado.

Pero, si al final de cuentas, no hubiera resistencia y la reforma constitucional se concretara, entonces estaríamos ante el lamentable espectáculo de un suicidio político anunciado.

11320.

de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
AP
Editor responsable: Enrique
Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101
Multimedia
C.V. Calle Lago
176, Col. Anáhuac, C.P.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 12 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el
nanciero@el nanciero.com.mx.
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso
e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo
Lauman, S.A.P.I. de
Bolsena
Licitud

PERSPECTIVAS MUNDIALES

FMI eleva el pronóstico del PIB de México a 1.8% para 2023

Sin embargo, el organismo recortó sus proyecciones para el crecimiento de la economía global para este año y 2024

Advierte el organismo una fase complicada, por elevada inflación y bajo crecimiento

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su pronóstico de crecimiento económico de México para este año a 1.8 por ciento, desde el 1.7 por ciento estimado en enero, y para el 2024 lo mantuvo en 1.6 por ciento, de acuerdo con el reporte de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés).

El ajuste de las expectativas sobre la economía mexicana contrasta con las de la actividad a nivel mundial, pues el organismo recortó su estimación a 2.8 por ciento, desde el 2.9 por ciento para este 2023 y para el 2024 bajó a 3.0 por ciento, desde 3.1 por ciento.

A pesar del leve recorte en las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel global, el organismo internacional destacó que hay señales de una recuperación paulatina.

“La recuperación gradual de la economía mundial, tanto de la pandemia como de la invasión de Rusia a Ucrania, sigue en marcha. La economía china se está recuperando con fuerza con su reapertura. Las interrupciones en la cadena de suministro se están reduciendo, mientras que las interrupciones en los mercados de energía y alimentos causadas por la guerra están retro-

Ajustes

El FMI ajustó al alza sus expectativas de crecimiento para México en 2023, aunque se mantienen por debajo de lo esperado por el gobierno; esto contrasta con el recorte en el pronóstico de crecimiento mundial.

Los pronósticos de crecimiento del FMI para México apuntan a una expansión promedio anual de apenas 0.5 por ciento en el actual sexenio y a una contracción en el PIB per cápita.

El crecimiento de la economía en el gobierno de AMLO sería el más bajo desde el periodo de Miguel de la Madrid, que fue de 0.3 por ciento.

Además, marca una notable desaceleración comparado con el avance de 2.4 por ciento que se registró en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

7.0%

ANUAL

Prevé el FMI para la inflación mundial para el presente año y 4.9% para el 2024.

También, las estimaciones sobre la economía de Estados Unidos fueron revisadas al alza, pero serán menores al de México. Según el FMI, EU crecerá 1.6 por ciento en 2023 y no 1.4 por ciento como estimó a inicios de año; hacia el 2024 ven una expansión de 1.1 por ciento, por encima del 1.0 por ciento anterior.

Las expectativas para la economía china no tuvieron cambios para 2023 y 2024, y se mantuvieron en 5.2 y 4.5 por ciento.

En el caso de América Latina, recortaron el pronóstico de 1.8 a 1.6 por ciento para el presente año y subieron de 2.1 a 2.2 por ciento para 2024.

Las proyecciones del organismo apuntan a que el PIB per cápita, medido en pesos constantes, disminuirá 2.9 por ciento entre 2019 y 2024, De concretarse dicha contracción, también sería la primera desde el gobierno de Miguel de la Madrid, cuando retrocedió 10.7 por ciento. De acuerdo con las previsiones del organismo, será hasta 2026, cuando el PIB per cápita en el país alcance los niveles registrados antes de la pandemia. —Alejandro Moscosa

3.1%

DE CAÍDA EN EL PIB

Reportará Sri Lanka en el presente año, será la economía con mayor baja a nivel global.

avanzadas se ubicaría en 4.7 por ciento en 2023 y 2.6 por ciento en el siguiente, y en mercados emergentes y economías en desarrollo estaría en 8.6 y 6.5 por ciento.

“La inflación es mucho más rígida de lo previsto. Si bien la inflación mundial ha disminuido, eso refleja principalmente la fuerte reversión de los precios de la energía y los alimentos. Pero la subyacente, que excluye energía y alimentos, aún no ha tocado techo en muchos países”, dijo Gourinchas.

ESCENARIO DE RIESGO

cediendo”, indicó en conferencia Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del FMI. No obstante, señaló que la reciente inestabilidad bancaria implica que la situación sigue siendo frágil. “De nuevo, vuelven a predominar los riesgos a la baja y se han nublado las perspectivas económicas mundiales”.

Así, el funcionario advirtió que la economía está entrando en una fase complicada, en la que el crecimiento se mantiene débil respecto a sus niveles históricos y los riesgos financieros han aumentado, mientras que la inflación todavía no ha logrado dar un giro decisivo.

Por ello, consideró que ahora más que nunca, las autoridades tienen que mantener la mano firme y emitir comunicaciones claras.

PIB Mundial 2.8

Economías desarrolladas

“La desaceleración económica de este año se concentra en las economías avanzadas, en especial en la zona del euro y el Reino Unido, donde se prevé que el crecimiento caiga, respectivamente, a 0.8 por ciento y –0,3 por ciento este año, para repuntar después a 1.4 y 1.0 por ciento”, detalló el FMI.

POLÍTICA MONETARIA

Según el FMI, un endurecimiento brusco de las condiciones financieras internacionales reduciría el crecimiento del PIB global a 1% este año.

Para el caso de México, el organismo prevé que la inflación cierre el año en 5.0 por ciento; actualmente está en 6.9 por ciento anual.

MÉXICO NO REBASARÁ 2%

Aunque se avizora un mejor panorama para este año en la economía mexicana, de 2023 a 2028, los pronósticos del PIB no superan la barrera del 2 por ciento, según las estimaciones del FMI.

Gourinchas añadió que “el endurecimiento masivo y sincronizado de la política monetaria por parte de la mayoría de los bancos centrales debería comenzar a dar sus frutos, con la inflación retrocediendo hacia los objetivos”.

La expectativa sobre la inflación a nivel global se ubica en 7.0 por ciento al cierre de este año y 4.9 por ciento en 2024; en las economías

Luego del 1.8 por ciento previsto para este año y del 1.6 por ciento del 2024; en 2025, se estima un crecimiento de 1.9 por ciento, y para el 2026, 2027 y 2028 la expectativa es de 1.8 por ciento.

“Un retorno de la economía mundial al ritmo de crecimiento económico que prevalecía antes de la serie de shocks en 2022 y la reciente turbulencia del sector financiero es cada vez más difícil de lograr”, señaló el FMI en su informe.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 12 de Abril de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.630 = S/C Interbancario (spot)$18.187 0.11% Euro (BCE) $19.790 -0.86% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,604.63 0.98% FTSE BIVA (puntos)1,131.31 0.84% Dow Jones (puntos)33,684.79 0.29% PETRÓLEO WTI - NYMEX 81.53 2.24% BRENT - ICE 85.48 1.54% Mezcla Mexicana (Pemex)72.36 1.82% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.29% 0.04 Bono a 10 años8.82% -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,019.00 0.76% Onza plata NY (venta)$25.19 1.10% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77 PROYECCIONES
A
CON AMLO
INDICADORES
PIB APUNTA
CRECIMIENTO DE 0.5%
Economías emergentes
Fuente: World Economic Outlook, FMI (abril 2023) México Mundial
Variación porcentual anual PIB de México y mundial
Expectativas de PIB para 2023
Observado Expectativas 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 -12 0 10 2.2 3.6 -0.2 2.9 -8.2 -3.1 4.8 6.1 3.1 3.4 1.8 2.8 1.6 3.03.03.03.03.0 1.81.81.81.8 Estados Unidos Canadá Japón Países Bajos Eurozona Francia Alemania Reino Unido China Emiratos Arabes Unidos Arabia Saudita Turquía Colombia Brasil Rusia Sudáfrica Chile 1.6 1.5 1.3 1.0 0.8 0.7 -0.1 -0.3 5.2 3.5 3.1 2.7 1.0 0.9 0.7 0.1 -1.0

Si rescatamos a bancos, rescatemos a países en desarrollo

Si podemos rescatar a los bancos, podemos rescatar las esperanzas de los países en desarrollo.

La debacle de dos grandes bancos en las últimas semanas acaparó titulares en todo el mundo. En el transcurso de un solo fin de semana se movilizaron más de 250,000 millones de dólares para proteger bancos en los Estados Unidos y Suiza.

En cambio, no ha habido tal intento de rescate para decenas de países en desarrollo que luchan por hacer frente a un torrente de crisis, desde las perturbaciones relacionadas con el clima hasta la pandemia de Covid-19 y la guerra rusa en Ucrania. Se los trata como si el fracaso fuera una opción aceptable.

La pandemia y la desigual recuperación repercutieron duramente en los países en desarrollo. Los países desarrollados adoptaron políticas fiscales y monetarias expansivas con las que pudieron invertir en la recuperación, hasta el punto de que ya han retomado en gran medida la senda de crecimiento anterior a la pandemia. Sin embargo, los países en desarrollo, enfrentados a elevados costos de endeudamiento y a un margen fiscal limitado, no tuvieron esa posibilidad. Si recurren a los mercados financieros, pueden encontrarse con que se les apliquen tipos de interés hasta ocho veces superiores a los de los países desarrollados, en lo que constituye una auténtica trampa de deuda. La crisis climática no amaina y el impacto que tiene en los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo es desproporcionado.

POSICIÓN DE SHCP

COLABORADOR INVITADO António Guterres

Secretario general de la ONU

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

Mientras que los países desarrollados pueden permitirse pagar por la adaptación y la resiliencia, los países en desarrollo no pueden hacerlo. Entretanto, la guerra de Rusia en Ucrania ha amplificado y acelerado una crisis mundial del costo de la vida, empujando a decenas de millones de personas más a la pobreza extrema y el hambre.

En la actualidad, el 60% de los países de ingreso bajo corren un elevado riesgo de sobreendeudamiento o están sobreendeudados, cifra que supone el doble que en 2015. Desde 2020 los países de África han gastado más en el pago del servicio de la deuda que en sanidad.

Si bien cada país tiene su propio contexto, los desafíos son sistémicos, perpetuados por un sistema financiero mundial disfuncional que se centra en los beneficios a corto plazo y ofrece demasiado poco, demasiado tarde.

El mundo está agotando rápidamente su tiempo para rescatar la Agenda 2030 y los Objetivos

de Desarrollo Sostenible (ODS), nuestro plan acordado universalmente para la paz y la prosperidad en un planeta sano. La perspectiva de un mundo en que todas las personas puedan beneficiarse de asistencia sanitaria, educación, trabajo digno, aire y agua limpios y un medio ambiente sano va alejándose de nuestro alcance.

Con el aumento de las desigualdades entre ricos y pobres, hombres y mujeres y países en desarrollo y desarrollados, se hace patente que un mundo con dos vías, la de quienes tienen y la de quienes no tienen, entraña peligros claros para todos. Sin una actuación urgente y ambiciosa, esta brecha se traducirá no solo en un déficit de desarrollo catastrófico en muchos países, sino también en un déficit de confianza explosivo en todo el mundo.

Por eso exhorto al G20 a que apruebe un plan de estímulo para los ODS, con el fin de aumentar la financiación asequible a largo plazo para los países necesitados en al menos 500,000 millones de dólares al año.

El plan de estímulo para los ODS pretende impulsar las inversiones a largo plazo en desarrollo sostenible, especialmente allí donde la transformación es más urgente: energías renovables, sistemas alimentarios sostenibles y revolución digital. Los países en desarrollo necesitan financiación y tecnología para realizar estas transiciones con las mínimas perturbaciones sociales.

Para ello es necesario actuar en tres ámbitos.

En primer lugar, debemos hacer frente al elevado costo de

Descartan pasar deuda de Pemex al gobierno

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Aunque generaría grandes ahorros financieros que el gobierno asumiera la deuda de Pemex como pasivos soberanos y asentarla en sus finanzas públicas, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, descartó la posibilidad hacerlo por las complicaciones que representa.

El funcionario enfatizó a El Financiero que “no es posible hacer

eso sin causar revuelo y reestructurar toda la deuda soberana”.

“Por ejemplo, si voy a tomar la deuda de Pemex como soberana tengo que llamar al bono y poner el párrafo y a partir de hoy la deuda también es la de Pemex, eso es una reestructuración”, recalcó.

“Eso nos convendría, sí, pero también implica una parte legal tortuosa”, reconoció.

“México reestructuró con más de 500 bancos en el año 1986, ¿al-

la deuda y a los crecientes riesgos de sobreendeudamiento. Necesitamos una nueva iniciativa para abordar el alivio y la reestructuración de la deuda de todos los países en situación de riesgo, desde los países menos adelantados hasta los países vulnerables de ingreso mediano.

Los instrumentos de deuda deben incorporar cláusulas sobre desastres y pandemias que suspendan los pagos en tiempos de crisis. El plan de estímulo para los ODS también reclama herramientas innovadoras en que se sustituya la deuda por inversiones en pro de los ODS. Necesitamos una nueva arquitectura de la deuda para tratar eficazmente con el nuevo panorama de la deuda.

En segundo lugar, debemos aumentar la financiación a largo plazo en condiciones concesionarias para todos los países que la necesiten.

Las inversiones productivas a largo plazo en sostenibilidad pueden combatir la crisis climática, crear empleos dignos, estimular el crecimiento y aumentar la resiliencia.

Los bancos multilaterales de desarrollo deben desempeñar un papel constructivo en estas inversiones. Para aumentar su capacidad de préstamo, deben utilizar el capital existente con mayor eficiencia, basándose en el examen del G20 de la idoneidad de los marcos de gestión del capital, junto con nuevas aportaciones de capital. Los ODS deben incorporarse en todas las etapas del proceso de préstamo.

Los bancos multilaterales de desarrollo deben transformar sus modelos de negocio y aceptar una nueva manera de afrontar el riesgo. Entre otras cosas, esto supone el apalancamiento masivo de sus fondos para atraer mayores flujos de financiación privada hacia los países en desarrollo.

En tercer lugar, debemos ampliar el suministro de fi-

nanciación de contingencia y emergencia a los países que la necesiten. El año pasado, el Fondo Monetario Internacional asignó 650,000 millones de dólares en derechos especiales de giro, el principal mecanismo mundial para impulsar la liquidez durante las crisis. Según las cuotas actuales, los países desarrollados recibieron 26 veces más que los países menos adelantados, y 13 veces más que todos los países de África juntos.

La financiación de emergencia debería acudir de manera automática a los países más necesitados. Lo que está haciendo es todo lo contrario: acentuar las desigualdades. El plan de estímulo para los ODS exige una reasignación considerable de los derechos especiales de giro no utilizados a los países que los necesitan. Deberíamos replantearnos también el papel que desempeñan los derechos especiales de giro, especialmente en la tarea de facilitar inversiones sostenibles.

Todas estas propuestas se están debatiendo en el G20, los órganos rectores de las instituciones financieras internacionales y procesos innovadores como la Iniciativa de Bridgetown, liderada por la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, así como en las Naciones Unidas. El plan de estímulo para los ODS aúna esos debates que se mantenían por separado y reclama una mayor ambición y una actuación inmediata.

Nos corresponde la responsabilidad compartida de garantizar un futuro próspero y sostenible para todos.

Los ODS son el camino para asegurar ese futuro, y el plan de estímulo para los ODS es el vehículo que nos llevará a ese fin. El mundo debe subir a bordo ya.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son demasiado grandes para fracasar.

guien lo quiere hacer?... no gracias”, enfatizó consultado hace unos días en Mérida, durante la Convención Bancaria. “Hace sentido, pero legalmente es muy tortuoso”, reiteró.

Destacó que la deuda de Pemex está en un proceso de ordenamiento y tiene todo el apoyo del soberano.

Especialistas en el tema explicaron que originalmente sí había la disposición de restituir la deuda de Pemex por deuda del Gobierno si fuera necesario, en los vencimientos

de la deuda financiera del 23 y el 24.

“Pero en lugar de eso se están explorando cinco soluciones que se presentaron al Consejo de Pemex el mes pasado. Están pensando en poner en garantía cuentas por cobrar del futuro por las ventas de petróleo crudo y gasolina, pero no hay todavía algo en concreto”

“Lo que vemos es que el diálogo entre SHCP y Pemex está roto”, advirtieron los expertos.

De los 8 mil millones de dólares

de vencimientos de Pemex de este año, emitieron 2 mil millones al 10.35 por ciento en dólares hace unas semanas. La tasa es alta debido a que la percepción del riesgo es elevada.

En este sentido, el economista Carlos López Jones, afirmó que debido a la elevada tasa que está pagando Pemex quizás Hacienda quiere evitar que para los próximos vencimientos salga a refinanciarse al mercado.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 12 de Abril de 2023
“No es posible hacer eso sin reestructurar toda la deuda soberana”
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda

Industria tiene en febrero su mayor alza en 14 meses

La industria en México mejoró su desempeño en febrero pasado y reportó su mayor crecimiento en 14 meses, impulsada principalmente por la actividad minera.

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) creció 0.73 por ciento respecto al mes previo, de acuerdo con cifras del INEGI. Dicho resultado representó su mayor aumento desde diciembre del 2021, cuando escaló 0.88 por ciento.

El crecimiento de la actividad industrial fue muy superior a la expectativa de un avance de 0.2 por ciento que anticipaba el indicador oportuno. A tasa anual, el IMAI tuvo una expansión de 3.47 por ciento, su variación más alta desde septiembre del 2022.

Especialistas de Banorte indicaron que los aspectos que impulsaron a los resultados fueron “la reapertura de China, permitiendo una normalización adicional en sectores rezagados, como en los

Se recupera

La actividad industrial registró en febrero su mayor recuperación desde diciembre de 2021, impulsada por la minería y los servicios.

Variación porcentual mensual de la actividad industrial

Se mantiene resiliente

autos; la resiliencia de la actividad en EU, incluido el sector industrial y el mercado laboral, a pesar de un mayor apretamiento monetario; mayor dinamismo al anticipado en la eurozona; y persistente interés en el nearshoring, con anuncios de inversión relevantes desde finales del año pasado”.

Por su parte, analistas de Monex destacaron que los sectores más vinculados al ciclo económico, como

la edificación o las manufacturas reportaron caídas, por lo que el panorama general para la industria sigue siendo retador.

La minería lideró el crecimiento en la industria, con un avance mensual de 4.1 por ciento en febrero, mientras que la actividad manufacturera reportó un descenso de 0.5 por ciento, y la construcción retrocedió 0.2 por ciento, con lo que sumó dos meses a la baja.

Fuente: BBVA

INDICADOR DE BBVA RESEARCH

Consumo

en México se modera en marzo a 0.7%

El consumo en México ligó en marzo cuatro meses en expansión, pero lo hizo a un menor ritmo, y se mantuvo al alza gracias al dinamismo en el gasto en los servicios, de acuerdo con un reporte de BBVA Research.

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research avanzó 0.7 por ciento en el tercer mes, y este fue su menor avance desde noviembre del 2022. Fue impulsado por el alza de 2.6 por ciento en el gasto en servicios, mientras que en bienes subió apenas 0.2 por ciento.

Dentro de los servicios, el gasto en entretenimiento mostró el mayor dinamismo, con una variación mensual de 10.5 por ciento.

Saidé Salazar, economista principal de BBVA México, dijo a El Financiero Bloomberg que la evolución positiva del gasto continuará en el segundo trimestre, “impulsado principalmente por las ganancias al salario real, el empleo formal, mayor dinamismo registrado en remesas y la recuperación gradual en la cartera de crédito al consumo”. —Cristian Téllez

UNIÓN DE CRÉDITO AVÍCOLA DE JALISCO, S.A. DE C.V.

PRIMERA CONVOCATORIA

Por acuerdo del Consejo de Administración convocamos a los accionistas de la UNIÓN DE CRÉDITO AVÍCOLA DE JALISCO, S.A. DE C.V., en los términos de las Cláusulas Trigésima Primera, Trigésima Segunda y Trigésima Tercera de los Estatutos Sociales, y de los arts. 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que tendrá verificativo el día 28 (Veintiocho) de abril del 2023 (Dos mil veintitrés), en las oficinas ubicadas en Morelos No. 715, Tepatitlán, Jal., a las 17:00 (Diecisiete) horas, para resolver los asuntos que se contienen en el siguiente:

ORDEN DEL DÍA:

I.- Lectura, Discusión, Aprobación y Resolución en relación con el informe que rinde el Consejo de Administración de la Sociedad, respecto de las operaciones realizadas durante el Ejercicio Social del 2022 tomando en cuenta el informe del Comisario.

II.- Discusión, Aprobación o Modificación de la Información Financiera a que se refiere el enunciado general del artículo No. 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, presentada por el Consejo de Administración, así como los acuerdos y resoluciones en relación con la aplicación de los resultados del Ejercicio Social transcurrido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2022.

III.- Lectura del Dictamen del Comisario, Respecto a la Información Financiera Correspondiente al Ejercicio Social transcurrido del 1 de enero al 31 de diciembre 2022.

IV.- Ratificación o designación del consejo de Administración y Órganos Colegiados; propietarios y suplentes, así como independientes y Auditor Externo por los Ejercicios 2023 y 2024.

V.- Ratificación o designación del Comisario por los Ejercicios 2023 y 2024.

VI.-Comisión Nacional Bancaria y de Valores información de esta institución en relación con la situación actual de la Unión de Crédito Avícola de Jalisco, S.A. de C.V.

VII.-Situación actual con los Bancos y otros organismos, Prestamos de socios fondeadores de la Unión de Crédito Avícola de Jalisco, S.A. de C.V.

VIII.-Designación de Delegados.

IX.-Presentación y cierre del Acta de Asamblea. Serán admitidos en las asambleas, los accionistas que aparezcan inscritos en el Registro que al efecto lleve la Sociedad en base a la cláusula Trigésima Quinta de los Estatutos Sociales. Para el caso de accionistas que se hagan representar por mandatario en la Asamblea, se deberá formalizar el mandato correspondiente en los términos de la cláusula Trigésima Sexta de los Estatutos Sociales, y Art. 192 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Tepatitlán de Morelos, Jal., 12 de abril del 2023.

C.P. Ernesto Guerrero Águila.Lic. Rey Octavio García Larios. Presidente Secretario.

5 ECONOMÍA Miércoles 12 de Abril de 2023
GANA DINAMISMO
de
Big Data
(var. % real mensual) 2022 2023 -5 0 5 10 1.6 8.2 -2.1 0.3 -0.2 -1.3 0.2 1.0 -3.4 2.7 3.8 1.5 0.7 MARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOV DICENEFEBMAR
Indicador
Consumo
BBVA Research
Fuente: INEGI
2022 2023 MARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOV DICENEFEB FEB -0.50 0.00 1.00 -0.28 0.48 0.38 0.28 -0.09 0.54 -0.16 -0.01 0.43 0.18 0.71 -0.05 0.73

Los afanes empresariales del gobierno

El acuerdo de intención de compra de trece plantas generadoras de energía de Iberdrola por parte del administrador de activos Mexico Infrastructure Partners (MIP), anunciado la semana pasada, fue celebrado por el presidente de la República como “una nueva nacionalización que beneficia al pueblo”.

La información sobre la eventual transacción, valuada en aproximadamente 6,000 millones de dólares, ha sido clara del lado de Iberdrola. Al ser una empresa que cotiza en bolsa, Iberdrola ha revelado, con detalle, los motivos y los efectos que espera del convenio.

Por ejemplo, ha dado a conocer que el 87 por ciento de la energía generada por los activos está contratada con la CFE y su concesión está sujeta a renovación; 60 por ciento tiene más de 16 años de operación, y 4 activos se encuentran afectados por litigios con organismos reguladores. La compañía considera que la operación es congruente con su enfoque estratégico en energías renovables y mejora sus

RAZONES Y PROPORCIONES

@mansanchezgz

indicadores financieros.

En contraste, el gobierno federal ha proporcionado información confusa y, en ocasiones, engañosa, en especial respecto a tres particularidades clave.

La primera se refiere al adquirente. Si bien Iberdrola especifica que la venta se haría a un fideicomiso gestionado por MIP,

el gobierno federal se adjudica la propiedad de los activos al señalar que, en este “vehículo de inversión”, el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), del gobierno tendrá participación mayoritaria. El comunicado oficial afirma que el acuerdo representa una generación adicional para el Estado.

La auto asignación gubernamental de la propiedad es, por lo decir lo menos, descuidada, ya que la titularidad legal en el fideicomiso recaería en MIP, como fideicomisario, mientras que el gobierno, en la medida de su participación, recibiría los beneficios de los activos depositados.

La segunda peculiaridad es la opacidad del financiamiento. El gobierno ha admitido que el Fonadin se endeudaría para aportar capital al fideicomiso. Sin embargo, la SHCP ha minimizado el incremento de pasivos al señalar que no aumentaría la deuda “presupuestal”, porque el Fonadin se encuentra “fuera del balance de sector público”.

El intento de oscurecer el endeudamiento gubernamental mediante la contabilidad contradice los estándares de transparencia exigidos por las autoridades a empresas y particulares. Con todo, la trampa claudica ya que los pasivos del Fonadin forman parte del

concepto más amplio de deuda pública.

Como en otras decisiones, la presente administración parece desdeñar el costo de oportunidad del desembolso de los recursos. En descuido de sus funciones básicas, como la provisión de seguridad pública, salud y educación, o bien de necesidades apremiantes de infraestructura, como las redes de transmisión, las cuales inciden en la calidad del suministro de energía, el gobierno prefiere gastar en el traspaso de activos, sin aumentar la capacidad de generación eléctrica del país.

La tercera singularidad consiste en que la CFE operará las trece plantas, lo que, según el gobierno, le permitirá reducir costos. Este cambio parece haber contribuido a la presunción gubernamental de que podrá rebasar el objetivo de una cuota de mercado de 54 por ciento en la generación eléctrica nacional.

No obstante, parece difícil que las plantas transferidas generen una disminución de costos medios. Los activos son independientes y se encuentran geográficamente dispersos, lo cual limita las posibilidades de economías de escala. De hecho, lo más probable es que ocurra lo contrario, considerando la menor eficiencia operativa de la CFE respecto de Iberdrola, deri-

vada, entre otros factores, de su pobre gobierno corporativo, sus generosas prestaciones laborales y su falta de controles.

Además, el objetivo de participación de mercado carece de justificación económica, si se tiene en cuenta que se contrae la competencia en generación y la CFE quiere producir lo que antes compraba a menor costo.

Más allá de la idoneidad en el uso del término, la caracterización del acuerdo como una “nacionalización” refleja el rechazo presidencial a la inversión extranjera y, en particular, a Iberdrola. La venta de la mayoría de sus activos en México parece haber sido una excelente decisión de esa firma, después de varios años de hostigamiento y obstáculos gubernamentales a su operación y desarrollo. El mensaje es pésimo para las perspectivas de negocios, al reforzarse la imagen de elevada incertidumbre jurídica del país.

De llevarse a cabo, esta transacción beneficiará principalmente a algunos políticos, pero no a la sociedad. Al final, ahuyentar la inversión redunda en un menor potencial de crecimiento en el nivel de vida de la población.

Es exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

6 Miércoles 12 de Abril de 2023 ECONOMÍA
Manuel Sánchez González

Cetes a corto plazo, con bajas

En la subasta de valores gubernamentales de esta semana, las tasas de los Cetes registraron movimientos mixtos, en donde los réditos de corto plazo reportaron alzas moderadas, en tanto que las de mediano y largo plazo reportaron bajas.

De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, el mayor avance se registró en la tasa de los Cetes de 91 días, que en esta ocasión alcanzó un nivel de 11.57 por ciento anual tras un avance de 10 puntos base.

Por su parte, la emisión de 28 días reportó un alza de 2 puntos base, a 11.30 por ciento anual.

En sentido contrario, la mayor reducción se reportó en el rendimiento de los Cetes de 2 años (707 días) que registró una baja de 11 puntos base a 11.24 por ciento anual, ligando su tercera subasta de baja consecutiva.

En tanto que la tasa de los Cetes a plazo equivalente de 6 meses (175 días) se mantuvo a la baja por segunda semana consecutiva al registrar una disminución de 5 puntos base, a 11.69 por ciento anual.

A la espera

Las acciones tecnológicas marcaron la tendencia del Nasdaq Composite, que cerró con una baja de 0.43 por ciento.

Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos Tecnológicas con mayores bajas, var. % 11/abr

tienen más trabajo por hacer para reducir los precios y sugirió que mantendrán el rumbo a pesar de la nueva incertidumbre por la agitación del sector bancario.

En contraste, Austan Goolsbee, presidente de la Fed de Chicago, pidió prudencia y paciencia al evaluar el impacto económico de las condiciones crediticias más estrictas que probablemente se deriven del estrés financiero, siendo el primer funcionario en sugerir que necesitarían posponer nuevas alzas por ahora.

JORNADA MIXTA

Bolsas aguardan información de precios en EU

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios reportaron ayer resultados mixtos, ante la cautela de los inversionistas por el reporte de inflación de hoy, y por comentarios divergentes por parte de miembros de la Reserva Federal.

En la Bolsa de Valores neoyorquina, el índice tecnológico Nasdaq extendió sus pérdidas con 0.43 por ciento, a los 12 mil 31.88 enteros;

en tanto, el índice industrial Dow Jones ganó 0.29 por ciento, a los 33 mil 684.79 puntos; mientras que el S&P 500 se mantuvo sin cambios con 4 mil 108.94 unidades.

A nivel local, el S&P/BMV IPC de la BMV subió 0.98 por ciento, a los 54 mil 604.63 puntos y el FTSE-BIVA de BIVA avanzó 0.84 por ciento, a mil 131.31 unidades.

John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, dijo que los funcionarios del banco central aún

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

“Dada la abundancia de incertidumbre sobre hacia dónde van estos vientos en contra, creo que debemos ser cautelosos. Deberíamos recopilar más datos y tener cuidado con aumentar las tasas de manera muy agresiva hasta que veamos cuánto trabajo están haciendo los vientos en contra para reducir la inflación”, agregó Goolsbee.

RETROCEDE EL PESO

Los movimientos registrados por parte de la divisa local finalizaron en terreno de pérdidas, debido a que hubo pocos catalizadores económicos a lo largo de la jornada.

El peso cerró en 18.1865 unidades por dólar, de acuerdo con información del Banco de México, lo que equivale a una depreciación de 0.11 por ciento o 2.04 centavos, respecto a su cierre anterior.

“El mercado cambiario mostró un desempeño mixto, en anticipación a la publicación de información económica relevante, en específico la inflación de EU a marzo y las minutas de la Fed”, indicaron analistas de Banco Base.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En EU se publicarán cifras de la inflación y las minutas de la Fed; en México se darán a conocer cifras de viajeros internacionales.

MÉXICO: El INEGI publicará su informe de los viajeros internacionales con cifras al segundo mes del año.

ESTADOS UNIDOS: En punto de las 6:30 horas, la O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará los datos de la in ación al consumidor correspondientes a marzo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se habría situado en 5.2 por ciento anual.

En su tercer día de la reunión de primavera del FMI/ Banco Mundial, se publicará el Monitor Fiscal.

Hacia las 12:00 horas la Reserva Federal dará a conocer las minutas de la reunión de política monetaria del pasado 21 y 22 de marzo.

CANADÁ: El Banco de Canadá dará a conocer su decisión de política monetaria, que de acuerdo con las expectativas de los analistas, su tasa de referencia se mantendrá en 3.50 por ciento anual.

S&P/BMV IPC (México)54,604.630.98529.88 FTSE BIVA (México) 1,131.310.849.37 DJ Industrial (EU)33,684.790.2998.27 S&P 500 (EU)

4,108.940.00-0.17

Nasdaq Composite (EU)12,031.88-0.43-52.48

IBovespa (Brasil)106,213.764.294,367.12

Merval (Argentina)259,963.401.253,215.70

(Chile) 27,388.760.63170.67 Xetra Dax (Alemania)15,655.170.3757.28 FTSE MIB (Italia) 27,525.511.15311.65

(Londres)7,785.720.5744.16 LAS MÁS GANADORAS

(Japón)27,923.371.05289.71 Hang Seng (Hong Kong)20,485.240.76154.04

Kospi11 (Corea del Sur)2,547.861.4235.78

Comp (China)3,313.57-0.05-1.79 Straits Times (Singapur)3,297.830.103.40 Sensex (India) 60,157.720.52311.21

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

ECONOMÍA Miércoles 12 de Abril de 2023 7
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 233.22780.0043 Australia, dólar 1.63970.6098 Brasil, real 5.4634 0.1831 Canadá , dólar 1.46960.6805 Estados Unidos, dólar 1.0913 0.9164 FMI, DEG 0.8097 1.2350 G. Bretaña, libra 0.8783 1.1386 Hong Kong, dólar 8.5662 0.1168 Japón, yen* 145.88000.6855 México, peso 19.84040.0504 Rusia, rublo 88.7239 0.0113 Singapur, dólar 1.45440.6876 Suiza, franco 0.9860 1.0142 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.90034.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.19794.43780-0.5806-0.0262 6M5.23744.74470-0.55600.0717 12M5.12570.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.34500 4.1111 3 meses (T. Bill) 4.82875 4.9882 6 meses (T. Bill) 4.77344 4.9560 2 años (T. Note) 99.742188 4.0245 5 años (T. Note)100.472656 3.5297 10 años (T. Bond)100.664063 3.4281 30 años (T. Bond)99.906250 3.6218 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7516 0.2666 Argentina, peso213.7738 0.0047 Australia, dólar 1.5027 0.6655 Bélgica, franco 36.9662 0.0271 Brasil, real 5.0062 0.1998 Canadá, dólar 1.3467 0.7426 Chile, peso* 806.2500 0.1240 China, yuan 6.8860 0.1452 Colombia, peso*4,508.6400 0.0222 Corea Sur, won*1,321.7800 0.0757 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
Santiago
FTSE-100
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GMEXICO B 92.07 5.56 13.60 -18.99 34.59 AGUA * 28.01 4.32 -1.65 14.68 -11.05 OMA B 205.90 3.91 11.20 42.39 37.20 BAFAR B 105.50 3.43 7.65 74.89 33.54 PE&OLES * 280.64 3.43 25.36 12.26 17.10 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GISSA A 31.00 -6.06 3.33 19.23 -10.66 HOMEX 0.02 -5.00 -20.83 -52.50 -29.63 BSMX B 23.71 -3.62 -1.94 10.28 3.13 SAN * 66.95 -2.77 -4.28 2.15 25.49 GFAMSA A 0.05 -2.00 -44.32 -96.92 -88.60 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1386 0.0075 1.1067 1.3479 1.0913 Libra 0.8047 0.6019 0.8906 1.0847 0.8783 Euro 0.9164 1.1386 0.6855 1.0142 1.2350 Yen 133.68 166.14 147.94 180.22 145.88 Franco s. 0.9035 1.1228 0.6760 1.2174 0.9860 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.68551.13851.0142 0.1168 0.6876 0.2074 Yen 145.88 166.13147.95 17.03 100.30 30.12 Libra0.87830.6019 0.8906 0.1025 0.6037 0.1821 Dólar HK8.56625.87229.75508.6880 5.8896 1.7771 Dólar Sing1.45440.99701.65621.4751 0.1698 0.3017 Ringgit4.82133.30545.49494.8834 0.5629 3.3173 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.1870 18.1765 0.06 -0.79 -3.42 -6.60 Ventanilla bancaria18.6300 18.6300 0.00 -0.80 0.76 -6.10 Valor 48 horas(spot)18.1865 18.1661 0.11 -0.65 0.92 -6.11 Euro (BCE) 19.7901 19.9624 -0.86 -0.86 -2.00 -5.11 Dólar, EU 18.167718.1950 18.1815 0.07 -2.18 -8.09 Dólar, Canadá 13.4890 13.5141 13.4621 0.39 -0.58 -14.23 Euro 19.819119.8617 19.7565 0.53 -0.54 -7.93 Libra, Gran Bretaña22.565322.6206 22.5239 0.43 0.02 -12.94 Franco, Suiza 20.097920.1470 19.9995 0.74 -1.12 -5.08 Yen, Japón 0.1360 0.1360 0.1360 0.00 -2.16 -13.92 Peso, Argentina0.0850 0.0850 0.0850 0.00 -7.61 -51.43 Real, Brasil 3.6280 3.6360 3.5890 1.31 2.68 -13.86 Peso, Chile 2.2453 2.2479 2.2183 1.33 -3.37 -8.32 Onza Plata Libertad454.86 456.54 452.65 0.86 13.04 -10.51 Onza Oro Libertad36,405.2936,460.7436,212.09 0.69 2.95 -6.37 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05429 0.05437 18.4715 18.5017 Sep/23 0.05330 0.05335 18.8115 18.8484 Dic/23 0.05237 0.05241 19.1409 19.1776 Mar/24 0.05148 0.05152 19.4720 19.5206 Jun/24 0.05073 0.05080 19.8158 19.8701 Dinamarca, corona6.8275 0.1465 EAU, dirham 3.6725 0.2723 Egipto, libra 30.9002 0.0324 Filipinas, peso 54.9100 0.0182 FMI, DEG 0.7419 1.3479 G. Bretaña, libra 0.8047 1.2427 Hong Kong, dólar7.8496 0.1274 Hungría, forint344.1600 0.0029 India, rupia 82.1288 0.0122 Indonesia, rupia**14,886.0000 0.0672 Israel, shekel 3.6591 0.2733 Japón, yen 133.6800 0.0075 Jordania, dinar 0.7102 1.4082 Líbano, libra15,038.6600 0.0001 Malasia, ringgit 4.4185 0.2263 México, peso 18.1817 0.0550 Noruega, corona10.5662 0.0946 N. Zelanda, dólar 1.6154 0.6190 Pakistán, rupia*288.1462 0.3471 Perú, nvo. sol 3.7810 0.2645 Polonia, zloty 4.2779 0.2337 c Rep. Chec., corona21.5103 0.0465 Rep. Eslov., corona27.6065 0.0362 Rusia, rublo 81.3189 0.0123 Singapur, dólar 1.3328 0.7503 Sudáfrica, rand 18.3866 0.0544 Suecia, corona 10.4586 0.0956 Suiza, franco 0.9035 1.1067 Tailandia, baht 34.2720 0.0292 Taiwán, nt 30.4910 0.0328 Turquía, nueva lira19.2999 0.0518 UME, euro 0.9164 1.0913 Uruguay, peso 38.6804 0.0259 Venezuela, bolívar -General (España) 918.43-0.85-7.87 IBEX 40 (España) 9,237.70-0.80-74.60 PSI 20 Index
Athens General
RTS Index (Rusia) 973.39-1.06-10.47 Nikkei-225
(Portugal)6,136.360.2918.04
(Grecia)1,092.751.7518.75
Shanghai
Fuente: Bloomberg 2023 31 MAR 13 ABR 5 ABR 11,950 12,250 12,221.91 11,996.86 12,031.88 Microsoft Corp. Amazon.com Inc. NVIDIA Corp. AMD Inc. Alphabet Inc. Apple Inc. Meta Platforms Inc. -3.5 0.0 -2.29 -2.20 -1.59 -1.52 -1.02 -0.76 -0.42

Air France-KLM Cargo trasladará sus vuelos del AICM al Aeropuerto Felipe Ángeles

La división carguera de Air France-KLM Martinair trasladará sus vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), esto a raíz del decreto presidencial que ordenó la suspensión de operaciones

CANAERO Y LÍNEAS AÉREAS NACIONALES SE OPONEN

El director del AIFA viajó para ‘otorgar permisos’ de cabotaje a empresas

Desde noviembre del 2022, el general Isidoro Pastor celebró acercamientos con aerolíneas extranjeras para ofrecerles operar rutas nacionales desde Santa Lucía

Hasta el momento, no se ha aprobado la reforma promovida por el Ejecutivo

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el general Isidoro Pastor, ha realizado al menos dos viajes de acercamiento con aerolíneas extranjeras para “otorgar permisos” para realizar operaciones nacionales desde el puerto aéreo de Santa Lucía, es decir para ofrecerles hacer cabotaje, una actividad que actualmente no está permitida por las leyes de aviación civil y aeropuertos.

De acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia, revisada por El Financiero, el directivo realizó dos viajes, el 17 y el 21 de noviembre del 2022 a Cancún y Los Cabos, respectivamente, a fin de negociar con aerolíneas extranjeras los permisos para hacer cabotaje desde Santa Lucía.

Se prevé que el cabotaje sea aprobado por el Congreso en las siguientes semanas con la restricción de tener que ser de interés nacional y recíproco, lo cual se cumplirá, según el gobierno, siempre que se vuele desde o hacia el AIFA.

El Financiero solicitó comentarios al respecto de los viajes y empresas con las que se habría reunido el director general del AIFA, Isidoro Pastor, pero no recibió respuesta antes de la publicación de este texto.

Fernando Gómez, analista experto en aviación, indicó que no es atribución de un director de aeropuerto el otorgar permisos que involucren libertades aéreas y, en cambio, tendría que ser la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, además de la cancillería, quienes gestionen este tipo de convenios bilaterales, de los cuales, México cuenta con 54.

“También es un asunto de los congresos y ministerios de los países en donde se quisiera aplicar el cabotaje, pues se debe aprobar de acuerdo con los marcos legislativos de ambas naciones” refirió Gómez,

quien agregó que el cabotaje sólo ha sido aprobado en países en donde la industria aérea doméstica no existe.

De acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia, el director general del aeropuerto ubicado en Santa Lucía realizó al menos un par de diligencias con el objetivo de acercarse “con las aerolíneas extranjeras para otorgar permisos, con el fin de realizar operaciones nacionales desde el AIFA a través de la implementación de la ‘quinta libertad del aire’”.

El primer viaje realizado por Pastor para promocionar el cabotaje con aerolíneas extranjeras fue el 17 de noviembre del 2022. El general en retiro abordó el vuelo 2285 de Viva Aerobus, se sentó en el asiento 4C y partió desde el AIFA hacia el aeropuerto de Cancún, en donde aterrizó media hora después de las 6 de la tarde.

El regreso fue al día siguiente en el vuelo 1373 de Viva Aerobus que aterrizó hacia las 21:20 en el aeropuerto de la Ciudad de México.

El segundo viaje de Isidoro Pastor fue a Los Cabos, a donde viajó el 21

de noviembre en el vuelo 1032 de Volaris. De acuerdo con los motivos del viaje, el director del aeropuerto solicitó viáticos para un “acercamiento con las aerolíneas extranjeras para otorgar permisos, con el fin de realizar operaciones nacionales desde el AIFA, a través de la Implementación de la “Quinta Libertad del Aire’”, es decir, cabotaje.

Los viajes ocurrieron en medio de los llamados de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que rechazó que la apertura de las libertades del aire fuera un mecanismo adecuado para ayudar al AIFA a aumentar sus operaciones.

Esta visión de rechazo al cabotaje y a las libertades ha sido secundada por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), quien, en voz de su presidente, Braulio Arsuaga, “hay una posibilidad de quiebres de aerolíneas nacionales, ahora se habla de un cabotaje selectivo, que no entendemos cómo se pudiera dar. Canaero ha hablado de la posible pérdida de rutas de alto volumen, se habla de la posibilidad de destinos que pueden perder conectividad”, refirió en entrevista para El Financiero

UN PLAN LARGAMENTE ACARICIADO

El director general del AIFA comenzó a habla de cabotaje, por primera vez de forma pública, el 22 de septiembre del 2022, cuando aseguró que la aerolínea Copa Airlines, de origen panameño, tenía planes para volar desde el nuevo aeropuerto hacia Chicago, Los Ángeles, San Antonio y algunas ciudades de la Florida, en Estados Unidos.

En ese momento, Pastor dijo que los vuelos operados por aerolíneas extranjeras en territorio nacional serían “una especie de cabotaje local” y agregó: “eso ya existe, ellos (las aerolíneas) estarían saliendo de aquí y de aquí haciendo los vuelos” a la Unión Americana.

La medida, puntualizó, aplicaría a partir de la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea que, a la fecha, no se ha conseguido.

El cabotaje no solo está prohibido por la legislación mexicana vigente, sino que el gobierno nacional comenzó a colocar el tema en la agenda de reformas con el objetivo de ayudar al AIFA para tener un mayor número de vuelos pese a que esto afectará la rentabilidad, conexiones, así como fuentes de trabajo de las aerolíneas mexicanas, aseguran los afectados.

Miércoles 12 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González de carga en el AICM.
“Es un asunto de los congresos y ministerios de los países en donde se quisiera aplicar”
FERNANDO
GÓMEZ
Experto
en aviación Ofrece. Les habló del "otorgamiento de permisos" para operar vuelos nacionales en el AIFA. Promueve. El director del AIFA, buscó un acercamiento con aerolíneas extranjeras en 2022. Cancún y Los Cabos. Para ambos viajes de promoción del cabotaje se usaron viáticos.

EN EL PRIMER BIMESTRE SUBIÓ 18.8% ANUAL

Registra récord la exportación de productos automotrices

En el primer bimestre del año, la exportación de productos automotrices, que incluye vehículos, autopartes y refacciones, alcanzó los 26 mil 726 millones de dólares, una cifra récord no vista desde el 2009, afirmó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

“El 2022 rompió récord histórico para México en exportaciones; en prepandemia eran 148 mil millones de dólares, en esta ocasión cerramos arriba y fijándonos en el agregado de enero-febrero de 2023 comparado con el resto de los años, tenemos un crecimiento importante, estamos otra vez por arriba ya de los montos prepandemia”, señaló en conferencia de prensa Odracir Barquera, director general de la AMIA.

El valor de las exportaciones

para el acumulado de enero y febrero creció 18.8 por ciento frente a los 22 mil 502 millones de dólares del mismo periodo del año pasado.

En tanto, al comparar la cifra contra niveles prepandemia, el monto supera por un 27.6 por ciento respecto a los 20 mil 946 millones de dólares alcanzados en el primer bimestre del 2019.

Barquera recordó que una mayor disponibilidad de componentes para la fabricación de autos, la demanda constante mercado nacional y extranjero, así como mayor inversión de autopartes, impulsaron que esta tendencia se mantenga al alza.

Destacó que, con cifras de marzo, la producción de autos ligeros se encuentra 14.8 por ciento por arriba del promedio de fabricación

de los últimos 10 años o 44 mil 601 unidades por encima de dichos niveles, mientras que en el acumulado del primer trimestre el aumento es del 6.1 por ciento o 53 mil 56 autos más que los producidos en la última década. México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial de producción de autos con 3.5 millones de vehículos armados el año pasado, sólo por debajo de Alemania y Corea del Sur. Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), adelantó que, hacia finales del primer semestre del año se estarán normalizando las solicitudes de vehículos en agencias de distribución y agregó que por ahora no ve un impacto negativo en el mercado.

INA ajusta al alza crecimiento para 2023

La Industria Nacional de Autopartes (INA) ajustó al alza sus proyecciones del valor de mercado en su producción para este año a 112 mil 702 millones de dólares, un incremento de 4.7 por ciento respecto a los 107 mil 617 millones de dólares que tuvo esta industria el año pasado.

En conferencia de prensa, Omar Martínez, miembro representante de la INA, dijo que este año la industria de autopartes se va a beneficiar de la inversión que llegue por el nearshoring y la generación de

nuevos empleos con una proyección a finales de 2023 de más de 903 mil personas trabajando en plantas de autopartes, 3 por ciento más que el año pasado.

Agregó que, ante la llegada de Tesla y las inversiones anunciadas por otras armadoras como BMW o GM para producir autos eléctricos, el país y sus empresas se beneficiará, aunque la mayoría llegarán con su ecosistema automotriz.

“Estamos viendo también un interesante boom de inversionistas, proveedores, principalmente de Asia, esto a raíz del denominado nearshoring, y uno de los principales objetivos es dimensionar la oferta de proveeduría que está establecida en México, son más de 2 mil proveedores disponibles para cualquiera de ese tipo de inversiones”, precisó Martínez.

UNIÓN DE CRÉDITO AVÍCOLA DE JALISCO, S.A. DE C.V. SEGUNDA CONVOCATORIA

Por acuerdo del Consejo de Administración convocamos a los accionistas de la UNIÓN DE CRÉDITO AVÍCOLA DE JALISCO, S.A. DE C.V., en los términos de las Cláusulas Trigésima Primera, Trigésima Segunda y Trigésima Tercera de los Estatutos Sociales, y de los arts. 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que tendrá verificativo el día 28 (Veintiocho) de abril del 2023 (Dos mil veintitrés), en las oficinas ubicadas en Morelos No. 715, Tepatitlán, Jal., a las 17:45 (Diecisiete horas con cuarenta y cinco minutos), para resolver los asuntos que se contienen en el siguiente:

ORDEN DEL DÍA:

I.- Lectura, Discusión, Aprobación y Resolución en relación con el informe que rinde el Consejo de Administración de la Sociedad, respecto de las operaciones realizadas durante el Ejercicio Social del 2022 tomando en cuenta el informe del Comisario.

II.- Discusión, Aprobación o Modificación de la Información Financiera a que se refiere el enunciado general del artículo No. 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, presentada por el Consejo de Administración, así como los acuerdos y resoluciones en relación con la aplicación de los resultados del Ejercicio Social transcurrido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2022.

III.- Lectura del Dictamen del Comisario, Respecto a la Información Financiera Correspondiente al Ejercicio Social transcurrido del 1 de enero al 31 de diciembre 2022.

IV.-Ratificación o designación del consejo de Administración y Órganos Colegiados; propietarios y suplentes, así como independientes y Auditor Externo por los Ejercicios 2023 y 2024.

V.- Ratificación o designación del Comisario por los Ejercicios 2023 y 2024.

VI.-Comisión Nacional Bancaria y de Valores información de esta institución en relación con la situación actual de la Unión de Crédito Avícola de Jalisco, S.A. de C.V.

VII.-Situación actual con los Bancos y otros organismos, Prestamos de socios fondeadores de la Unión de Crédito Avícola de Jalisco, S.A. de C.V.

VIII.-Designación de Delegados.

IX.-Presentación y cierre del Acta de Asamblea. En el evento que no exista suficiente quórum para la celebración de la Asamblea General rdinaria de Accionistas de la sociedad citada para el día 28 (Veintiocho) de abril del 2023 (Dos mil veintitrés) en punto de las 17:00 (Diecisiete) horas, la Asamblea se celebrará en Segunda Convocatoria bajo el mismo rden del día, para lo cual, se convoca a los accionistas de la sociedad a la Asamblea General rdinaria De Accionistas que tendrá verificativo el día 28 (Veintiocho) de abril del 2023 (Dos mil veintitrés), en punto de las 17:45 (Diecisiete horas con cuarenta y cinco minutos), en las oficinas ubicadas en Morelos No. 715, Col San Antonio el Alto, Tepatitlán, Jal., misma que se llevará a cabo con cualquiera que sea el número de acciones representadas.

Serán admitidos en las asambleas, los accionistas que aparezcan inscritos en el Registro que al efecto lleve la Sociedad en base a la cláusula Trigésima Quinta de los Estatutos Sociales.

Para el caso de accionistas que se hagan representar por mandatario en la Asamblea, se deberá formalizar el mandato correspondiente en los términos de la cláusula Trigésima Sexta de los Estatutos Sociales, y Art. 192 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Tepatitlán de Morelos, Jal., 12 de abril del 2023.

C.P. Ernesto Guerrero Águila. Lic. Rey Octavio García Larios. Presidente Secretario.

“Estamos observando una recuperación en la capacidad de producción y con ello la oferta disponible y la venta rezagada...”
12
EMPRESAS 9
GUILLERMO ROSALES Presidente de la AMDA
Miércoles
de Abril de 2023
EN SÉPTIMO SITIO. México fabricó el año pasado 3.5 millones de vehículos, por debajo de Alemania y Corea del Sur.

Alemania anuncia cierre de sus plantas nucleares y va por la transición verde La crisis energética, desatada por el conflicto en Ucrania, no modificó la determinación anunciada por Alemania, que abandonará la energía nuclear, por lo que, el próximo sábado, cerrará sus tres centrales.

ES ILEGAL, RECLAMA

Captura de periodista de EU en Rusia “rebasa los límites”, advierte Biden

La Casa Blanca y The Wall Street Journal rechazan que el reportero sea un espía

El Kremlin afirma que un tribunal ruso resolverá el destino del comunicador

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el encarcelamiento en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich, por acusaciones de espionaje, “pasa los límites y es totalmente ilegal”.

Antes de embarcar rumbo a Irlanda del Norte, el mandatario señaló que intentó, sin éxito, ponerse en contacto con la familia de Gershkovich y que lo intentaría desde el avión.

Más tarde, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, confirmó que Biden ha hablado finalmente con su familia a bordo del Air Force One, siendo la primera vez que el mandatario y los seres

EU y Filipinas inician sus mayores ejercicios militares de la historia

MANILA AGENCIAS

Los ejércitos de Estados Unidos y Filipinas comenzaron los mayores ejercicios militares conjuntos de la historia, unas maniobras que consolidan la renovada alianza entre los dos en plena escalada de tensiones con China en el mar del Sur y alrededor de Taiwán.

Los ejercicios anuales, llamados Balikatan, reunirán este año a más de 17 mil efectivos (12 mil soldados

Blinken, anunció la determinación, afirmando que condenaba la detención y la represión de los medios de comunicación independientes por parte de Rusia.

Gershkovich, un experimentado reportero de The Wall Street Journal en Rusia, fue detenido a fines de marzo en Ekaterimburgo, a unos mil 800 kilómetros al este de Moscú. Medios rusos dijeron el viernes que se lo acusaba de espionaje, lo cual es negado por Gershkovich y su diario.

“La Casa Blanca puede y debe defender a su ciudadano”, señaló Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa.

Aclaró que Gershkovich fue atrapado “con las manos en la masa y ha violado las leyes rusas. Es de lo que se le acusa y la decisión la tomará el tribunal”, aseveró.

La ruta. El Departamento de Estado clasificó formalmente al reportero como “detenido injustamente”, un estatus que pone el caso en manos del enviado especial para rehenes, Roger Carstens.

Formal señalamiento. El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el 7 de abril.

queridos del periodista hablan desde que fue detenido a finales de marzo.

El Departamento de Estado clasificó al reportero como “detenido injustamente”, un estatus que pone el caso en manos del enviado especial para rehenes, Roger Carstens.

El secretario de Estado, Antony

estadounidenses y 5 mil filipinos), casi el doble que en 2022.

Incluirán, por primera vez, fuego real con misiles Patriot y sistemas de defensa Avengers, y se celebrarán hasta el 27 de abril, según confirmó un portavoz del Ejército filipino.

Además, dispararán con misiles HIMARS a un pesquero inutilizado en la provincia de Zambales, al noroeste del archipiélago y cercano al Bajo del Masinloc, un atolón situado en aguas territoriales filipinas que China invadió en 2012 como parte de sus “reclamaciones históricas” en el mar de China Meridional (que Filipinas llama mar del Sur).

En respuesta, la Armada china prosiguió sus “entrenamientos de combate real” en torno a Taiwán, según medios estatales, un día

El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el pasado día 7.

“La investigación del FSB presentó contra Gershkovich la acusación de espionaje en beneficio de su país. Él niega categóricamente todas las acusaciones y declaró que se dedicaba en Rusia a actividades periodísticas”, informó una fuente de los servicios de seguridad rusas.

Los abogados del reportero han recurrido su detención, mientras decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.

Tanto la Casa Blanca como The Wall Street Journal han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra el corresponsal.

después de que Pekín anunció el fin de sus ejercicios y mientras la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, criticaba a China por su comportamiento “irresponsable”.

China inició los ejercicios el sábado, después de que Tsai regresó a Taipéi tras una reunión en Los Ángeles con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

China, que advirtió a Estados Unidos que no permitiera a Tsai visitar o reunirse con McCarthy, reclama a Taiwán como territorio propio y nunca ha renunciado al uso de la fuerza para someter a la isla de gobierno democrático al control de Pekín. El gobierno de Taiwán niega rotundamente las pretensiones chinas.

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 12 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Gira. El presidente Joe Biden, ayer, antes de abordar el Air Force One.
AP
Saludo. La encargada de Negocios de EU, Heather Variava, con militares filipinos. AP

En la Inglaterra de los siglos 12 y 13, los monarcas utilizaban la ley para su conveniencia política. A los disidentes les hacían confesar, mediante torturas, delitos inventados. Arbitrariamente los despojaban de sus propiedades, los encarcelaban y, de ser necesario, los decapitaban.

Tanto abuso llevó a los barones a rebelarse. En 1215 el rey Juan tuvo que aceptar la Carta Magna. Ahí se estableció que todos, incluido el rey, deben estar sujetos a la ley. Y la ley tenía que garantizar que nadie pudiera ser privado de sus libertades sin seguir un proceso estrictamente regulado.

Ocho siglos después, la justicia no ha dejado de estar al servicio de los poderosos y el debido proceso es de aplicación intermitente.

En sus películas y series de televisión, Hollywood nos ha presentado a los jueces estadounidenses como modelo de integridad e imparcialidad. Lamentablemente es una versión demasiado endulzada de la realidad.

En particular, la politización de los jueces es un fenómeno que se agrava. Tiene que ver con la forma en que son designados.

Los 1,700 jueces federales, incluidos los de la Suprema Corte, son nominados por el presidente

Justicia politizada

REPENSAR Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

y confirmados por el Congreso. Es una fórmula atinada porque además del doble escrutinio se evita que el Ejecutivo ponga a incondicionales. El problema es que, en periodos de alta polarización, como los actuales, la comparecencia de los nominados en el Capitolio se vuelve

un espectáculo de linchamiento político. Acaban nombrando a jueces exageradamente liberales o extremadamente conservadores. En consecuencia, su desempeño se vuelve polémico, con mucha presión para que pierdan la objetividad.

Los resultados de la sobrepolitización los estamos viendo en los diversos procesos que se le siguen a Donald Trump. Siendo sus faltas muy claras, es innecesario aderezarlas con otras acusaciones sin sustento o viabilidad. Al final, cualquier veredicto será controvertido. Procesos que serían demostrativos de que nadie, ni siquiera un expresidente, está por encima de la ley, van a acabar con la sospecha de que se usa el derecho como arma política.

JUECES GRILLOS

La situación es peor con los 30 mil jueces en los estados, condados y municipios. Cada estado tiene su propia Corte Suprema, cortes de apelación (civiles y criminales) y jueces ordinarios. En cinco estados (como en California y Massachusetts) el

Aprueban en Chile bajar jornada laboral

La reducción se daría de forma gradual en 5 años y pasaría de 45 a 40 horas semanales

SANTIAGO

AGENCIAS

El Congreso chileno aprobó una ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales y se

espera que sea promulgada por el presidente Gabriel Boric antes del 1 de mayo.

El proyecto, que fue una de las promesas de campaña del mandatario, tardó seis años en ser tramitado en el Congreso y necesitará de otros cinco años para alcanzar su plena vigencia. La iniciativa fue aprobada por 127 votos a favor, 14 en contra y tres abstenciones. En el Senado, donde

había estado estancada por cuatro años, fue acogida por unanimidad hace tres semanas. Los diputados ya la habían votado en 2019.

La votación en la Cámara baja fue para aceptar modificaciones introducidas por los senadores.

Boric celebró la aprobación y dijo que se trata de un proyecto profamilia “que apunta al buen vivir de todos y todas”.

La ministra del Trabajo, Jeannet-

gobernador nombra libremente a los jueces. Es raro que seleccionen por mérito y frecuente que usen esa facultad para pagar favores políticos. En dos estados (Carolina del Sur y Virginia) el Congreso local designa. Eso permite que legisladores veteranos se conviertan en jueces.

En 21 estados (como en Colorado y Florida) el gobernador elige de una lista que le presenta una comisión especial. En teoría así se asegura la selección de los mejores. En la práctica, muchas de esas comisiones están formadas por personajes cercanos al gobernador. En otros casos, las controla la barra de abogados estatal, que a su vez tiene mayoría de demandantes, por lo que nunca llegan litigantes defensores.

En 22 estados (como Wisconsin y Alabama), los jueces son producto de una elección popular. Se considera importante dar voz a los ciudadanos.

Sin embargo, obliga a los candidatos a comprometer su independencia para obtener contribuciones de campaña y apoyos políticos. Los grupos de interés consiguen tener jueces “consentidos”. Como además hay posibilidad de reelegirse, están permanentemente distraídos. Las

te Jara, recordó que esta es la segunda vez que Chile reduce su jornada laboral semanal: la primera fue en 2005, cuando se disminuyó de 48 a 45 horas. “Sí se pueden hacer cambios para avanzar en derechos de los trabajadores”, declaró.

Richard von Appen, presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, que agrupa a las grandes empresas, recordó que el gremio presentó una serie de medidas al gobierno para colaborar en la gradualidad y flexibilidad de la nueva ley.

Señaló que la rebaja en la jornada laboral “tiene costos asociados y muchos beneficios” y que para tener una mejor calidad de vida, hay que aumentar la productividad.

La ley prevé la posibilidad de trabajar cuatro días y descansar tres (a diferencia de la legislación actual, que obliga a un mínimo de

opiniones judiciales de los jueces electos son de menor calidad que las que escriben los designados.

El ascenso en la estructura judicial también está politizado. Mientras que en algunos casos se sigue estrictamente el escalafón (seniority) y se ahuyenta a muchos letrados brillantes; en otros es el presidente de la Suprema Corte estatal el que decide las promociones, por lo que se forman herméticas camarillas.

La politización tiene efectos graves en las sentencias. Es conocido que, en muchos casos, la severidad o indulgencia de los jueces está determinada por sus afinidades políticas. Es muy evidente el racismo. Los negros son encarcelados más frecuentemente que los blancos y se les aplican penas más prolongadas.

Como además los jueces tienen amplia discrecionalidad para imponer multas o fianzas y los honorarios de los litigantes son elevadísimos, las cárceles están llenas de inocentes que no pudieron pagar un defensor o de personas pobres que cometieron delitos leves.

La politización deslegitima a los jueces. Por eso hay voces que quieren restar potestades a la Suprema Corte. Sería desastroso.

cinco días laborales).

Y contempla la posibilidad de hacer un máximo de 5 horas extras por semana (hoy se pueden hacer hasta 12 horas extras).

La ley se aplicará en forma flexible según las diversas actividades productivas y alcanzará su total vigencia en tres etapas: el primer año la jornada se reducirá de 45 a 44 horas por semana, el tercer año a 42 y el quinto a 40 horas semanales.

Con esta ley Chile se convierte en el segundo país de América Latina, después de Ecuador, en aprobar la semana laboral de 40 horas recomendada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según la OIT, en América Latina, México ocupa el lugar número 14 en horas trabajadas a la semana, con un promedio de 42.1, sólo superado por El Salvador, con 43.4.

EXIGEN ALZA SALARIAL

Médicos se van a huelga en GB

Decenas de miles de médicos se disponen a irse a huelga en Gran Bretaña, una medida que un funcionario advirtió podría ser “catastrófica” y que podría obligar a posponer hasta 350 mil citas médicas. Pasantes de medicina dejaron sus puestos de trabajo, en un paro de cuatro días para exigir 35% de aumento salarial. Foto: EFE

Italia declara estado de emergencia migratorio

ROMA.- El gobierno italiano, que preside la ultraderechista Giorgia Meloni, decretó el estado de emergencia nacional migratorio durante los próximos seis meses, tras el desembarco en las costas italianas de más de 3 mil personas en los últimos tres días.

La medida, a propuesta del ministro de Protección Civil y Políticas Marítimas, Nello Musumeci, y con una financiación inicial de

5 millones de euros, se implementará en todo el país debido al aumento excepcional del flujo de migrantes en el Mediterráneo.

La declaración, que fue aprobada en un Consejo de Ministros, se produce tras una conversación mantenida entre Musumeci y el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, y que fue confirmada por fuentes de Interior. —Agencias

11 MUNDO Miércoles 12 de Abril de 2023
“UN PROYECTO PROFAMILIA”, AFIRMA BORIC

MC pide al bloque opositor en el Senado que detenga la reforma que acota al Tribunal Electoral El senador Dante Delgado hizo votos para que el bloque de contención en el Senado (PAN, PRI, PRD, MC y el Grupo Plural) pueda frenar la reforma que busca limitar la facultades del Tribunal Electoral “que ha sido una conquista producto de muchas generaciones”.

Ministro plantea que pase de GN a Sedena sea inconstitucional

El juzgador sostiene que las labores de seguridad pública son exclusivas de las autoridades civiles y la actuación militar “debe ser estrictamente excepcional”

El proyecto, que la Corte analizará la próxima semana, requiere 8 de 11 votos

Juan Luis González, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propondrá declarar inconstitucional la adhesión administrativa, presupuestaria y operativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

González Alcántara Carrancá, quien llegó a la SCJN en diciembre de 2018 a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que las labores de seguridad pública en el país son exclusivas de las autoridades civiles.

“La actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser estrictamente excepcional”, dice el proyecto de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 132/2023 promovida en octubre por senadores y senadoras de oposición.

“Ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución federal consagra, en exclusiva, a autoridades civiles”, agrega del proyecto de 214 páginas dado a conocer ayer.

Recordó que cuando se creó la Guardia Nacional, en marzo de 2019, hubo en el Congreso un “consenso democrático altamente deliberado” para establecer su carácter civil.

Además, según el ministro, el artículo 129 de la Constitución mandata que, en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede

ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar.

Recordó que la actuación de la

Fuerza Armada en labores de seguridad pública en tiempos de paz, sólo se podrá realizar si hay una habilitación expresa en la Consti-

tución o si se activa el proceso previsto en el artículo 29.

Ese artículo se refiere a la suspensión “por tiempo limitado” de

garantías en el país o en alguna de sus regiones, para hacer frente a un caso de perturbación grave a la paz pública o situación de riesgo grave a la sociedad.

El ministro explica que la excepción está actualmente activa en el artículo quinto transitorio del decreto por el que se creó la Guardia Nacional, con base en el cual se autoriza el uso de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad. Advierte que el citado transitorio se reformó el 18 de noviembre de 2022 para ampliar dicha facultad hasta 2028 por lo que la excepción no sólo está activa, sino que fue avalada el 30 de noviembre pasado por la SCJN.

Asimismo, considera infundado el argumento del Ejecutivo en el sentido de que, según el artículo sexto transitorio del mismo decreto, la Sedena está obligada a participar en el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.

“El artículo referido es claro en enfatizar que la única excepción de la transferencia es el personal procedente de la extinta Policía Federal… y por esa razón, ese personal será el único que, de manera permanente, seguirá bajo su adscripción”.

De hecho, el ministro propone declarar inconstitucional e invalidar el citado artículo sexto transitorio y su consecutivo, séptimo transitorio.

El proyecto, que podría discutirse la próxima semana en el pleno de la SCJN, también pide invalidar el artículo 29, fracción XVI y fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF).

Dicho precepto faculta a la Sedena a “ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)”.

Así como el artículo 14 fracción III de la Ley de la Guardia Nacional, que establece que el comisario general de esta corporación sería nombrado a propuesta del titular de la Sedena.

Para aprobar el proyecto del ministro se requieren ocho de los 11 votos del pleno de la SCJN y la sentencia será definitiva e inatacable.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 12 de Abril de 2023 A JUAN
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
LUIS GONZÁLEZ LO PROPUSO AMLO
Propuesta. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en foto de archivo durante una sesión de la Corte.
“En 2019 hubo en el Congreso un consenso democrático altamente deliberado para establecer su carácter civil (de la Guardia)”
PROYECTO
“Ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública”
DE
INCONSTITUCIONALIDAD PROMOVIDO POR SENADORES
ESPECIAL

Citlalli, al rescate de Assange

Protesta.

mostrar en tribuna una pancarta con el mensaje: “El INE no se toca y el tribunal tampoco”.

FRACASA SU CUARTO INTENTO

Rebelión en PRI y Morena empantana ley vs. TEPJF

Diputados de estos partidos piden a sus líderes defender a grupos vulnerables

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Una pública rebelión en la bancada de Morena llevó anoche al fracaso del cuarto intento por aprobar en la Cámara de Diputados el dictamen que modifica la Constitución para acotar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y empantanó la reforma. Legisladores morenistas y del PRI expresaron en la Comisión de Puntos Constitucionales –que por

cuarta vez no pudo sesionar por falta de acuerdos– sus inconformidades con la decisión de sus propios partidos de eliminar la facultad de los magistrados de emitir las “acciones afirmativas” en defensa de los grupos de la diversidad sexual, mujeres, indígenas y migrantes frente a las decisiones partidistas.

“No tomen decisiones por acuerdos políticos, tomen decisiones por las mayorías que nos dieron la representación popular”, recriminó el diputado de Morena Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Salud, a su líder parlamentario, Ignacio Mier, y al resto de los jefes de las bancadas del PAN, PRI, y PRD.

“Yo no vengo aquí a defender a ningún magistrado, vengo a defen-

der a mis hermanos de los grupos vulnerables. Hay que tener calidad moral”, señaló.

En defensa de la comunidad de la diversidad sexual, la diputada trans de Morena, Salma Luévano, dijo: “No vamos a permitir que lo poco que se nos ha dado hoy se elimine, ya que no son concesiones ni caprichos, sino derechos políticos y humanos”.

El representante de la comunidad afromexicana, diputado Pedro Sergio Peñaloza, de Morena, indicó que “sería un retroceso cerrar la posibilidad de la participación afromexicana”, toda vez que es la primera ocasión que llega a la Cámara baja.

El también morenista Ismael Brito propuso posponer la votación del dictamen y convocar en las plenarias a dialogar y con ello abonar a un mayor debate político.

Por el PRI, el diputado Carlos Iriarte demandó “un parlamento abierto, más en temas fundamentales, porque nuestra Constitución merece la atención de todos”.

Presente en San Lázaro, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, anticipó que “no vamos a aprobar nada que afecte a esos grupos” y admitió que “la reforma sí está inquietando a amplios sectores y ha generado preocupación; si es necesario habrá parlamento abierto”.

La Comisión de Puntos Constitucionales se declaró en sesión permanente, en espera de indicaciones de los coordinadores parlamentarios.

tervenga en decisiones de partidos políticos y grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión.

“Sería un error estratégico. Podemos discutir técnicamente si el tribunal ha tenido algunas atribuciones excesivas, si se ha metido en la autonomía de los partidos, cosas así, pero, perdón, esta es una discusión política. Tú no puedes ir, cuando está en riesgo la democracia, de la mano con los autoritarios para acotar a la autoridad electoral. Eso es matarse solo. Es un error político y estratégico. Yo espero que no vaya, espero que rectifiquen”, dijo.

Como si no tuvieran pendientes urgentes que resolver en el país, la secretaria general de Morena, la senadora Citlalli Hernández, inició un fuerte activismo para la liberación de Julian Assange, periodista y activista australiano, fundador, editor y portavoz del sitio web WikiLeaks. La morenista aseguró que ya tiene la firma de “más de 100 diputados y senadores”, en una carta de respaldo a un pronunciamiento para “exigir la libertad de Julian”. Y es que, según la senadora, el caso Assange “es un motivo que cimbra a los militantes del Movimiento Regeneración Nacional por empatizar con su situación, y porque hemos sido también víctimas del cerco informativo que por años bloqueó la capacidad de organización y de un avance político en el país”.

Cortinas de humo… del bueno

Ante el reto de Vicente Fox al presidente López Obrador de presentar pruebas de que hay empresas que comercializan productos de cannabis vinculadas al exmandatario, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, publicó en Twitter un cartel comercial de Paradise –cadena especializada a la orientación y la venta al detalle de todos los productos relacionados con la industria del cannabis, según su página web – con la imagen del panista. Además, afirmó que el gobierno federal ya tiene una estrategia legal para dejar sin efectos los 63 permisos otorgados a empresas del ramo, lo que refleja su interés comercial en la legalización de la mariguana.

La advertencia de Monreal

En el Senado, el líder de la mayoría, Ricardo Monreal, advirtió que la iniciativa que reforma 23 leyes para que el gobierno federal ya no pague indemnizaciones cuando determine la finalización de contratos de forma anticipada y unilateralmente, conocida como “cláusula exorbitante”, es “un tema que tendríamos que cuidar con mucho recelo”, porque cuando se modifican los sistemas de propiedad, los conceptos de expropiación y de indemnización, implica “una gran movilización social”, por lo que “yo diría que tengamos cuidado”. De acuerdo con el legislador zacatecano, este tema, junto con las reformas al Tribunal Electoral, el cabotaje, la ley minera y los nombramientos pendientes (donde aún no hay acuerdos ni apunta a que los habrá), serán los temas “relevantes” en lo que resta del periodo ordinario. Puras prioridades de Palacio Nacional, ¿o no?

Para Poniatowska, la Belisario Domínguez

En el Senado, se tomó la decisión de otorgar la Medalla Belisario Domínguez a la escritora y periodista Elena Poniatowska. La ceremonia se realizará el 19 de abril, en la vieja Casona de Xicoténcatl, antigua sede de la Cámara alta. La pregunta es si el inquilino de Palacio Nacional esta vez sí acudirá, luego de que en 2021 –cuando se otorgó a Ifigenia Martínez y Manuel Velasco Suárez– decidió no asistir.

Piensa mal y acertarás

En reunión privada, Guadalupe Taddei, nueva presidenta del INE, pidió a personal del organismo estar abierto a nuevos proyectos y “buscar la forma de hacer más eficientes los procesos sin perder la certeza y avanzar en una institución que dé mejores servicios a la ciudadanía”. ¿Guiño al plan B?, se preguntan algunos malpensados.

Coladera opositora

Si PAN, PRI y PRD votan a favor de la aprobación de la reforma constitucional que busca limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación será “matarse solos”, advirtió Fernando Belaunzarán, integrante del Frente Cívico Nacional.

En entrevista con el periodista René Delgado, para su programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, consideró que representaría “un error estratégico” si los partidos de oposición respaldan la reforma que tiene por objetivo evitar que el Tribunal Electoral in-

No obstante, Belaunzarán afirmó que se construye con esos partidos un método para elegir a quien será el candidato de la oposición a la Presidencia en 2024.

“Estamos en pláticas, no lo puedo decir porque lo que queremos es que se cocine este método. Pero es un método donde los ciudadanos van a ser tomados en cuenta”, dijo.—Redacción

No es una sorpresa que PAN, PRI y PRD respalden, en el Congreso, la aprobación, junto con Morena y aliados, de una reforma constitucional que busca limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de evitar que éste intervenga en decisiones tanto de los partidos, como de los grupos parlamentarios en ambas cámaras. Los presuntos “opositores” que “defienden la democracia” del “autoritarismo” del inquilino de Palacio Nacional –todo entre comillas–, de acuerdo con un análisis de la organización Directorio Legislativo, han respaldado con sus votos la aprobación de más de 18 reformas constitucionales, entre las que se encuentran reformas regresivas como la prisión preventiva oficiosa. Por tanto, no hay sorpresas. De superar esta nueva iniciativa la aduana en Diputados, ¿el llamado bloque de contención en el Senado será más bien coladera?

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 12 de Abril de 2023
Diputados de MC, al
Que PAN, PRI y PRD avalen golpe al tribunal será “matarse solos”
Entrevista. René Delgado platicó con Fernando Belaunzarán en EntreDichos LUCÍA FLORES

Más castigos y cooperación plantea EU contra fentanilo

Cancillería, SSPC, Sedena y Marina llegan para reuniones en Washington hoy

WASHINGTON, DC.- Bajo presión política por las más de 70 mil muertes anuales por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos, la administración de Joe Biden develó un plan para sancionar a entidades y traficantes de fentanilo, así como para sumar a la comunidad internacional, en especial a México, y al sector privado, para conformar una coalición global contra las drogas sintéticas.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard, y los secretarios de Segu-

Atención de rutina. La Casa Blanca plantea trabajar con personal médico para que la prescripción de tratamientos para el trastorno por uso de opioides sea parte de la atención médica de rutina.

ridad y Protección Ciudadana, de Defensa y de Marina, Rosa Icela Rodríguez, general Luis Cresencio Sandoval y el almirante José Rafael Ojeda llegarán este miércoles a la capital estadounidense para abordar el tema con sus contrapartes de la administración Biden.

“La naturaleza de estas drogas y su facilidad de acceso y potencia

Cifra histórica. En sólo dos días, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU incautó en Nogales, Arizona, un millón 373 mil pastillas de fentanilo provenientes de Nogales, Sonora, cifra que se suma a decomisos históricos realizados en marzo pasado.

presentan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad y la salud pública”, sostuvo la Casa Blanca, que ha enfrentado presiones desde el Congreso para instar a México a expandir su cooperación en el desmantelamiento de laboratorios clandestinos, intercambio de información, así como en el arresto y extradición de narcotraficantes.

El Presidente le reclama a Washington: atiende las sobredosis, pero no causas

EL ANTECEDENTE.

La crítica se hace previo a la reunión que sostendrán los gabinetes de seguridad de ambos países, en Washington.

El plan se basa en la Estrategia Nacional de Control de Drogas del Presidente y “ayuda a cumplir su llamamiento del Estado de la Unión para combatir la epidemia de opioides y sobredosis tomando medidas enérgicas contra la producción, venta y tráfico de fentanilo ilícito para ayudar a salvar vidas, proteger la salud pública y mejorar la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.

Biden, quien pidió al Congreso más de 46 mil millones de dólares para su programa antidrogas durante el año fiscal 2024, planteó una serie de acciones para profundizar la lucha contra las drogas sintéticas, incluido cerrar las vías de acceso al sistema financiero de Estados Unidos a través de empresas legítimas, y sumar al sector privado interna-

cional para que eviten convertirse en parte de la cadena de abasto. Asimismo, el gobierno continuará solicitando al Congreso que cierre las “lagunas legales” de las drogas sintéticas ilícitas. “La administración sigue instando al Congreso a que incluya todas las sustancias relacionadas con el fentanilo producidas ilícitamente en la Lista I y a que adopte otras medidas complementarias para mejorar la salud y la seguridad públicas”, indicó el comunicado. Para contrarrestar la demanda de drogas, el plan de la Casa Blanca incluye ampliar la disponibilidad y el acceso a medicamentos como la naloxona, uno de los más populares para revertir la sobredosis de opioides, de tal manera que puedan ser adquiridos por los usuarios sin necesidad de una receta médica. Asimismo, plantea llevar a cabo una campaña nacional para educar a la juventud estadounidense sobre los riesgos del consumo del fentanilo y educarlos en la utilización de la naloxona y otros medicamentos. Finalmente, plantea trabajar con médicos para que la prescripción de tratamientos para el trastorno por uso de opioides sea parte de la atención médica de rutina.

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Estados Unidos receta naloxona como antídoto para sobredosis de fentanilo, pero no hace nada para atender las causas, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa.

“Ayer (lunes) se da a conocer que

una agencia de Estados Unidos, sin receta, sin autorización, use un medicamento para enfrentar excesos contra el fentanilo. En vez de ir al fondo, lo digo con todo respeto, vamos a paliativos”, recriminó.

“Algunos pueden decir: ‘es que así no va a haber fallecimientos’.

Pero, ¿será que esto va a convertirse

en un medicamento para que ya no haya la adicción o es nada más prolongar la agonía? ¿Y por qué no atender las causas?”, cuestionó.

La crítica se hace previo a la reunión que sostendrán los gabinetes de seguridad de ambos países, en Washington, DC, en la que se abordará el problema del fentanilo.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se sumó al rechazo, pues calificó la medida de “simplista”, pues el origen del problema es la desigualdad social, indicó, y por ello hay que ir a la raíz del mismo.

Explicó que la naloxona es un medicamento que también contrarresta efectos de la heroína y la morfina.

“Desde hace varios años, décadas posiblemente, en Estados Unidos se usa naloxona en puestos de atención de socorro en emergencias, no solamente en el sistema de salud o en las unidades de atención médica, sino en unidades móviles o de atención hospitalaria o de la policía y de otros lugares”, explicó.

“No ponemos en duda la efectividad del producto para contrarrestar la intoxicación; es decir, no hay duda, salva vidas en forma inmediata, pero el cuestionamiento es profundo sobre hacia dónde se dirigen las políticas de salud”, dijo el subsecretario.

López-Gatell, ahora, es zar contra consumo de droga

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se estrenó como zar contra el consumo de drogas, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No debemos permitir que se convierta en una pandemia”, remarcó.

“Sobre todo el uso de drogas químicas como el fentanilo.

¿Cómo nos protegemos? Nos blindamos para que nunca tengamos este grave y lamentable problema de las sobredosis por fentanilo”, argumentó el Presidente sobre la nueva tarea que encargó al subsecretario.

López-Gatell explicó que el objetivo de hablar del tema, como

parte de El Pulso de la Salud en la mañanera, es dar información sobre los riesgos del consumo, pues hay “una fuerte presión de la industria del narcotráfico”, pero “no pretende ser una cátedra, sino una síntesis para que el pueblo de México tenga la referencia de lo que está ocurriendo” en el país.

La difusión la inició con el caso del fentanilo, que se usa de forma médica como analgésico para cirugías, cáncer o enfermedades mentales. Es 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más potente que la heroína.

En México, sólo hubo 19 muertes asociadas al abuso de fentanilo en 2021, mientras que en Estados Unidos fue de 80 mil 411, en el mismo año. —Diana Benítez

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 12 de Abril de 2023
“En vez de ir al fondo, sólo paliativos, con todo respeto”, señala López Obrador
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
ESPECIAL
Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer. Anuncio. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
CUARTOSCURO

ANUNCIA LA FGR

Proceso penal a Garduño y a delegado, por incendio en INM

ilícito del servicio público que se castiga con prisión de entre dos y siete años.

Además, también procedió penalmente y solicitó orden de aprehensión contra el contralmirante Antonio González Guerrero, quien es el delegado del INM en Chihuahua, y tres personas más.

En el caso de Garduño y Molina Díaz, la dependencia estima que ambos incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con su obligación de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas migrantes e instalaciones del INM.

Mientras que a González Guerrero y las otras tres personas las implica directamente en el incendio del 27 de marzo en el Centro Provisional Migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 40 personas migrantes murieron y 25 más resultaron heridas.

En un comunicado anoche, la FGR dijo que, con motivo del incendio, inició una investigación que reveló la existencia de una estructura vinculada a hechos delictivos al interior del INM que se mantuvo, pese una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación.

Detalló que, como parte de la investigación, se halló un antecedente de incendio, del 31 de marzo de 2020, en un centro del INM en Tabasco, similar al de Chihuahua, que dejó una persona muerta y 14 lesionados, hechos que derivaron en una recomendación de la CNDH.

No cumplieron con su obligación de vigilar, proteger y dar seguridad, señala

La FGR procedió penalmente contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), y Antonio Molina Díaz, director de Control y Verificación Migratoria del organismo, lo que eventualmente podría implicar su detención por el delito de ejercicio

¿Qué hacer con las mañaneras?

Las mañaneras son no solamente la herramienta de comunicación de este gobierno, también son una descripción puntual y transparente de lo que es este gobierno y de quien lo conduce. Es, digámoslo de esta manera, la forma, posiblemente involuntaria, que escogió Andrés Manuel López Obrador de trascender, de ser revisado y de dejar su testimonio.

A muchos no nos gustan. Nos parece que lo que sucede en esas mezclas de comparecencia con show y cantabar es no solamente decadente, sino también autoritario, antidemocrático y agresivo, pero es la forma que escogió el Presidente de comunicarse con sus votantes y sus malquerientes.

AUTONOMÍA RELATIVA

Sin protocolos. El INM y la empresa privada que cuidaba el centro en Juárez omitieron el cumplimiento de sus obligaciones de capacitación, control y supervisión que eran obligatorias, indicó la fiscalía.

A la lista. La FGR informó también que procedió penalmente contra 4 personas más directamente ligadas al incendio del 27 de marzo, que se suman a otros 5 funcionarios.

Aunado a ello, hay dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación de los últimos años que vuelven a señalar, “con toda claridad”, las faltas y omisiones que en el INM se siguen cometiendo.

Señaló que con base en ello se detectó un patrón de irresponsabilidad y omisiones que se ha reiterado y que causó los hechos trágicos por lo que procedió penalmente contra Garduño y Molina Díaz.

La FGR informó también que procedió penalmente contra González Guerrero y tres personas más (Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”), a quienes se liga con el incendio del 27 de marzo.

AMLO reclama a EU no invertir en migración

El presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó a Estados Unidos por mantener la inacción para invertir en Centroamérica y el Caribe, durante su conferencia de prensa matutina.

“Quienes podrían ayudar no lo están haciendo. La última vez que Estados Unidos ayudó a Centroamérica y el Caribe fue con el presidente Kennedy”, dijo.

“Estamos invirtiendo nosotros más en América Latina y el Caribe que Estados Unidos, y ellos tienen más posibilidades”, aseguró.

Recordó que México ha expuesto los programas Sembrando Vida y

Jóvenes Construyendo el Futuro como acciones preventivas para que las personas no salgan de sus países.

“Les presentamos este planteamiento y no lo adoptan, prefieren entregar, y muy poco a organizaciones, y esas organizaciones hacen labor política”, recriminó.

En la conferencia de prensa, se le insistió al mandatario sobre la posibilidad de que desaparezca el Instituto Nacional de Migración, como anticipó el padre Alejandro Solalinde, con quien ha tenido pláticas en torno a la inversión, pero insistió en que “estamos viendo” y agregó que, primero, deben con-

cluir las investigaciones en torno a la tragedia de Ciudad Juárez, que dejó 40 migrantes fallecidos, tras el incendio de la estación migratoria en ese municipio, el 27 de marzo.

En tanto, sobre la liberación de migrantes que fueron secuestrados por bandas de la delincuencia organizada en Matehuala, San Luis Potosí, detalló que las mismas pedían 60 mil pesos para liberarlos.

Añadió que hay un refuerzo en la seguridad no sólo en esa entidad, sino también en Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas, todo ello “como estrategia para defender, proteger a migrantes”. —Diana

Por supuesto se trata de un ejercicio inédito en nuestro país y en la institución presidencial. Los anteriores presidentes daban, muy de vez en cuando, alguna conferencia de prensa –no creo que pasaran de cinco al año–, difundían sus discursos y daban un par de entrevistas al año. Ahora tenemos un merolico que no deja de hablar de lunes a viernes. Pasamos del silencio y de lo eventual, a la verborrea como política gubernamental.

En los últimos días apareció en redes y comentarios la necesidad de suspender las mañaneras presidenciales. Por supuesto, esta propuesta es un reflejo de las mañaneras: todo se pega. Intentar cancelar los ejercicios de comunicación del Presidente –nos parezcan buenos o malos– es un despropósito, una estupidez digna de una mañanera. Al parecer, la defensora de esta ocurrencia es la señora Denise Dresser, un personaje ávido de reflectores, ridículo y grotesco, que lo mismo se contonea en bailes aberrantes en las redes sociales que pretende silenciar al Presidente de la República. Es también una muestra más de la histeria opositora que no lleva a ningún lado más que a darle la razón al Presidente en lo que respecta al nivel de algunos de sus adversarios.

A los que nos gusta la comunicación política, las mañaneras nos parecen un contrasentido, algo que jamás sugeriríamos, pero no puede uno dejar de observar que para AMLO es un éxito, pues logra que su núcleo duro se alimente en esas conferencias y que sus adversarios vean y critiquen y se desgañiten ante el espectáculo cotidiano. Ya Luis Estrada ha consignado

Opine usted: zavalaji@yahoo.com

la cantidad de mentiras y dislates que ha hecho el Presidente en sus cientos de conferencias, en lo que es no solamente una herramienta útil para la crítica de coyuntura, sino que será, en el futuro, uno de los documentos que contarán la historia de esta pesadilla populista y sus festines matinales. También ha dejado claro que de sus seguidores es un número reducido quien ve esas exposiciones mediáticas. Creer que el apoyo que tiene el Presidente es fruto de sus mañaneras es un error Claro que el Presidente usa las mañaneras para dividir y hacer rabiar a sus críticos, insultar a sus adversarios, mandar mensajes –según él– al mundo, amenazar a sus gobernados, dar lecciones de moral y de historia, y señalar los culpables del desastre y las traiciones a la patria. Pero todo eso es lo que se conoce como el estilo personal de gobernar. ¿Está padre? No, no está padre, pero era previsible. Ya el señor había estrenado sus mañaneras cuando estuvo en el Gobierno del DF hace más de veinte años y usaba “su dedito” para evitar contestar preguntas de la prensa. Aun así, personas como Dresser votaron por él en 2006, 2012 y 2018, tal y como lo manifestó ella hace poco tiempo. Ahora le quiere quitar su mañanera. Deberá buscar otras formas de expiar su culpa pública.

Por lo demás hay que mencionar que es en las mañaneras donde queda plasmada la inmoralidad, la ineptitud, los dislates y despropósitos de este gobierno, ¿para qué las quieren quitar? Además, todo indica que es lo único que sabe hacer el Presidente. Déjenle sus mañaneras.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 12 de Abril de 2023
Siniestro. Las instalaciones del INM en Ciudad Juárez, tras el incendio en marzo. EFE
16 EL FINANCIERO Miércoles 12 de Abril de 2023

Hace 210 años, un día como hoy, José María Morelos y sus insurgentes tomaron el puerto de Acapulco.

ENGAÑADOALFINAL

De acuerdo con Roberto

Palazuelos, albacea de Andrés García, al fallecido actor lo manipuló su viuda para su beneficio económico.

Dolores Castro, 100 años

La voz de Dolores Castro (1923-2022) resuena en la serie Voz Viva de México de la UNAM, en el centenario del natalicio de la poeta, que se recuerda hoy.

FRENA REBELIÓN DE MORENISTAS GOLPE AL TRIFE

MARTHA MARTÍNEZ, CLAUDIA

SALAZAR, CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA

Una rebelión en Morena y algunos de sus aliados en el Congreso aplazó la discusión de la reforma que restringe facultades al Tribunal Electoral (TEPJF) frente a partidos políticos y legisladores.

De acuerdo con diputados, un grupo de 90 legisladores, 60 de ellos morenistas, rechaza la iniciativa por considerarla “retrógrada”, pues limitaría derechos de minorías.

Aunque el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, aseguró ayer que la reforma al Tribunal sería aprobada, la rebelión de morenistas y aliados aplazó la discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales.

DRAMA PURO

Los Lakers avanzan a los Playo s de la NBA tras vencer a los Timberwolves en tiempo extra. LeBron James aporta 30 puntos.

102-108

TIMBERWOLVES LAKERS

ACARICIAN LA SEMIFINAL

El Manchester City le pasó por encima 3-0 al Bayern Múnich y acaricia la Semifinal de la Champions League. En tanto, el Inter venció 2-0 al Benfica.

No veo con buenos ojos al Tribunal porque ha hecho cosas indebidas. No es un tribunal confiable”.

z La noche del 27 de marzo fallecieron 40 migrantes y otros 25 resultaron lesionados en la estación migratoria de Ciudad Juárez. Ayer, llegaron los cuerpos de 17 guatemaltecos a su país y fueron recibidos entre llanto y tristeza por sus familiares.

Acusan ante juez a jefe de Migración

Diputados de Morena, encabezados por Hamlet García y Emmanuel Reyes Carmona, llamaron a sus pares a cumplir con su obligación moral de votar en contra.

Tienen en la mira a Mario Delgado

GUADALUPE IRÍZAR

ARREMETEN CONTRA TRIFE

Salma Luévano, diputada de la comunidad transgénero y presidenta de la Comisión de Diversidad, planteó: “no vamos a permitir esta reforma regresiva, no vamos a permitir nos quiten lo poco que nos han dado, nos urgen más espacios”.

La reforma constitucional propone frenar juicios de derechos políticos promovidos por mujeres, discapacitados, migrantes, indígenas y transgénero. Además, protege a los líderes partidistas contra juicios internos en el nombramiento de dirigencias, y ata de manos al Tribunal Electoral, en caso de impugnaciones de militantes.

AMLO criticó al TEPJF y dijo que no ve con “buenos ojos” a ese órgano porque ha hecho “cosas indebidas”.

Aunque admitió no estar muy enterado de la iniciativa que se analiza en la Cámara de Diputados, consideró que el Tribunal no es un organismo confiable.

Van por Garduño

El Tribunal Electoral tiene en la mira a la dirigencia de Morena, encabezada por Mario Delgado, como presidente, y Citlalli Hernández, como secretaria general.

Un proyecto, elaborado por la Magistrada Janine Otálora y que será analizado en próximos días por la Sala Superior del Tribunal, considera inconstitucional la prórroga de dicha dirigencia.

Ante cuestionamientos de militantes de Morena, el proyecto de Otálora plantea desconocer la ampliación de la dirigencia morenista, que prorrogó su mandato de agosto de 2023 a octubre de 2024, así como la ampliación de facultades del Comité Ejecutivo Nacional.

De aprobarse el proyecto de sentencia, se revocaría el mandato de Mario Delgado y Citlalli Hernández, justo cuando Morena entrará a la definición de su candidato presidencial para 2024.

Ahora proponen recortar al INAI

FERNANDO MAYOLO

El senador morenista Eduardo Ramírez Aguilar presentará hoy una iniciativa de ley para reducir de siete a cuatro los comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

El órgano encargado de velar por la transparencia no puede adoptar resoluciones y de facto está paralizado debido a que sólo cuatro de siete de sus comisionados están en funciones.

ESCUCHA EL LLAMADO

“Mi propuesta es que con cuatro elementos pueda funcionar el INAI para que pueda tener las resoluciones que el pueblo y los ciudadanos necesitan”, planteó Ramírez,

quien es el brazo derecho del coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal. Hace un mes, el Senado eligió a los comisionados Yadira Alarcón y Rafael Alviso, pero el Presidente Andrés Manuel López Obrador vetó los nombramientos. El 31 de marzo, Francisco Javier Acuña terminó su periodo como comisionado presidente y el INAI se quedó con apenas cuatro funcionarios, uno menos de los cinco necesarios para poder funcionar. La iniciativa que propone el legislador morenista comprende una reforma al artículo 33 de la Ley Federal de Acceso a la Transparencia e Información Pública.

Encuentra FGR fallas y omisiones desde 2020 en sedes de INM

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República procedió penalmente contra el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por presuntamente haber sido omiso en garantizar las condiciones de seguridad en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en la que murieron 40 migrantes, además de un hecho similar en Tenosique, Tabasco en marzo del 2020.

La dependencia federal informó anoche que la imputación contra Garduño y otro mando del INM, fue presentada ante un juez por el delito de ejercicio indebido del servicio público, sancionado con uno a tres años de prisión. Garduño es responsabilizado de no cumplir con sus obligaciones de vigi-

En la balacera en una cafetería de Tulum, donde murió un empresario regiomontano, están implicados tanto un familiar de Vicente Carrillo, “El Viceroy”, quien fuera jefe del Cártel de Juárez, y también un presunto lavador de dinero asociado con los Beltrán Leyva.

Luis Carlos Carrillo Godínez, quien repelió el ataque de presuntos asaltantes dentro de la cafetería el pasado lunes, es hijo del constructor Luis Carrillo (sobrino de “El Viceroy”) ejecutado hace 12 años en Cancún. Carrillo Godínez, de 45 años, es propietario de un club de tiro en Cancún y cuenta con licencia de portación de armas.

Luego de disparar, presuntamente en defensa del empresario David González Cuéllar al que acompañaba, y de quien es su socio, Carrillo Godínez salió en persecución de los asaltantes. Afuera de

lar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.

El pasado 27 de marzo 40 migrantes murieron encerrados bajo candado en una celda de una instalación del INM en Ciudad Juárez. La mayoría de los migrantes había sido encerrado luego de una redada policial.

La FGR informó que por ese hechos también responsabilizó a cuatro servidores públicos más a los que sólo identificó como Salvador “N”, Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”, quienes presumiblemente están vinculados directamente con las conductas que generaron los homicidios y lesiones en la estación migratoria.

En el caso de Garduño, la FGR no precisó si procedió penalmente con una solicitud de orden de aprehensión o con la petición ante un juez de control para que gire un citatorio al funcionario y asis-

ta a una audiencia de imputación y vinculación a proceso.

El delito que le imputan establece una sanción al funcionario que, teniendo la obligación por su cargo, de custodiar, proteger o dar seguridad a personas, no lo garantice.

Esta conducta no prevé la prisión preventiva de oficio y en caso de ser condenado a la pena máxima, el castigo puede ser conmutable, por lo que difícilmente el director del INM pisará la prisión con los hechos que le atribuyen. La FGR explicó que procedió contra Garduño porque en la investigación llegó a la conclusión que sus omisiones en el cuidado de las estaciones migratorias no son aisladas y tienen incluso un patrón de repetición, pues en Tabasco ocurrió algo similar a lo sucedido en Juárez.

“En la investigación de antecedentes se encontró que, el 31 de marzo de 2020,

se dio en otro centro migratorio del INM, en Tenosique, Tabasco, un caso semejante, dando como resultado una persona muerta y 14 lesionados. Lo cual generó una recomendación de la CNDH, que indica un patrón de conducta en el que se han omitido las medidas de seguridad”, puntualizó.

“Los dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación de los últimos años vuelven a señalar las faltas y omisiones que en el INM se siguen cometiendo; e indican un patrón de irresponsabilidad y de omisiones”.

La Fiscalía explicó que desde la noche del 27 de marzo inició la investigación, luego de la muerte de 40 migrantes y 25 lesionados en la estación del INM en Ciudad Juárez.

La FGR ya había detenido a 5 personas, 3 de ellas funcionarios del INM, un integrante de la empresa de seguridad CAMSA y un migrante venezolano que inició el fuego.

Reclaman por adeudos de Pemex

A FUEGO CRUZADO

z Un nuevo video exhibe como el empresario David González que falleció (1) estuvo entre los disparos de un asaltante (2) y su socio Luis Carrillo (3) quien iba armado.

la cafetería fue apoyado por policías municipales, quienes le cubrieron el rostro con su playera negra.

También llegó en su auxilio Héctor Gerardo Ponce Medina, un español que en su país y México fue ligado con una red de lavado de Héctor Beltrán Leyva, “El H”. Ponce Medina fue detenido en marzo de 2005 en el Aeropuerto El Prat en Barcelona en posesión de 5.5 millones de euros que pretendía transpor-

tar en avión privado a EU.

Ayer, empresarios turísticos señalaron a Ponce como operador en el Ayuntamiento de Tulum, presidido por Diego Castañón del Partido Verde.

González y Carrillo habían acudido a una negociación con autoridades del Ayuntamiento para discutir un proyecto de desarrollo urbano; al término de la reunión, tendrían un encuentro con una persona que sería la gerente y mientras aguardaban, ocurrió el ataque.

Ante el recurrente retraso de Pemex para pagar a sus proveedores, participantes del sector temen que se contraiga el mercado petrolero y, en el peor de los casos, los lleve a la quiebra. Ricardo Ortega, presidente del Consejo Mexicano para la Proveeduría del Sector Energía, aseguró que Pemex ha dicho que quiere resolver el problema y que se ha visto la voluntad para hacerlo, pero la incertidumbre se mantiene porque el tema sigue sin regularizarse. De acuerdo con el reporte de febrero, la petrolera tiene una deuda con proveedores de 86 mil 676 millones de pesos.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 12 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO CORAZÓN
AMLO
Óscar Mireles DIANA GANTE
Especial
RONDA EL NARCO ATAQUE EN TULUM
2 3
1
ASÍ LO DIJO z Francisco Garduño

@reformanacional

Rechazan traslado a Sedena

Perfilan en Corte revés por GN

Argumenta Ministro que corporación pertenece a la seguridad civil

ABEL BARAJAS

El Ministro Juan Luis González Alcántara propondrá declarar inconstitucional la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con el proyecto del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la reforma publicada el 9 de septiembre de 2022 es contraria a la Constitución, que establece que la Guardia Nacional forma parte del ramo de la seguridad pública civil.

“Éste (el traslado administrativo a la Sedena) se opone al texto del artículo 21 que, como una garantía del carácter civil de la Guardia Nacional, incorpora expresamente que ésta deberá quedar incorporada a la dependencia del ramo de la seguridad pública, quien formulará, no solamente la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sino que sus programas, políticas y acciones”, señala la propuesta.

Este proyecto, que será debatido en los próximos días por el Pleno de la Suprema Corte corresponde a la acción de inconstitucionalidad presentada el pasado 10 de octubre por integrantes del Senado de la República contra la reforma.

Para invalidar el traspaso de la Guardia Nacional a la milicia se requieren ocho de los 11 votos del Pleno.

González Alcántara destaca que en 2019 hubo un “consenso democrático altamente deliberado” del Congreso de la Unión para crear la Guardia Nacional y establecer de manera clara y expresa su carácter civil y atribuciones para formular sus programas, políticas y acciones.

Por ello, rechaza que la transferencia de la corporación al Ejército pueda ser justificada con el artículo sexto transitorio del decreto de creación de la Guardia Nacional, en el cual se autoriza a la Sedena participar en la conformación y funcionamiento de la nueva institución.

En el proyecto, el Ministro acota que esta participación de la milicia es temporal,

GUADALAJARA. Sujetos con rifles de asalto y vestidos con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) golpearon e hicieron “desfilar” a hombres a los que acusaron de robo en Ocotlán. La Comisaría del municipio dijo que no se enteró. La “caravana” fue captada el lunes en videos que circularon en redes. En ellos se ve a tres hombres atados de manos y con un cartel que decía: “esto me pasa por rata”.

nacional@reforma.com

58 millones de dólares llegaron al país, vía remesas, de mexicanos en el extranjero durante 2022.

Se acumula tarea La falta de quórum en el INAI dejará pendiente la resolución de cientos de expedientes de acceso a la información.

Resulta inconstitucional el traslado administrativo, presupuestario, orgánico, funcional y de mando que el decreto impugnado, a través de los artículos analizados en este apartado, realiza”.

pues claramente se estableció que estaría vigente sólo durante los 5 años siguientes en que el Presidente puede disponer de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública de manera extraordinaria.

“El traslado analizado no podría enmarcarse, ante tal parámetro, bajo el amparo del artículo sexto transitorio del decreto por el que se crea la Guardia Nacional. En él se permite, por un tiempo limitado, la participación de la Sedena en aspectos limitados”, argumenta.

“Sin embargo, como ha sido detallado, el decreto impugnado no incorpora una participación y tampoco lo hace de manera temporal, sino que involucra a distintas dependencias, incluida la de Hacienda y Crédito Público, para trasladar el control de la Guardia Nacional al ramo de la Defensa”.

Uno de los aspectos impugnados fue la coordinación operativa de la GN con la Sedena y la Marina, pues la reforma no establece que sus elementos debieran actuar en igualdad, lo que supondría una subordinación. El Ministro pide mantener esta parte porque estima que no contraviene el parámetro de regularidad.

439 expedientes se acumularán, en promedio, cada semana que el Pleno no pueda sesionar. 54 medios de protección de datos personales desahoga a la semana.

385 medios de impugnación sobre transparencia resuelve el pleno a la semana.

Recursos de acceso a información y protección de datos que recibió el INAI:

17,164

Urgen a nombrar comisionados

ROLANDO HERRERA

Un juzgado federal apercibió por segunda ocasión a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado a designar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En un comunicado, el Consejo Consultivo del Instituto, quien interpuso la demanda, indicó que la jueza decimoséptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Celina Angélica Quintero Rico, señaló que la Jucopo debe presentar una nueva propuesta.

“En esta ocasión la jueza Quintero Rico notificó a la Jucopo que, en caso de incumplir, sus miembros serían sujetos a la imposición de multas y otras sanciones aplicables ante el desacato de órdenes judiciales”, refirió el Consejo.

Al pasado 1 de marzo el Senado designó a Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez como nuevos comisionados del INAI, sin embargo, sus nombramientos fueron objetados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que obliga al Senado a elegir entre otros aspirantes.

“El Consejo Consultivo del INAI reitera que la Jucopo puede y debe someter al pleno al menos un nombramiento, mismo que debe recaer en una de las personas que fueron mejor evaluadas en el proceso de hace

Falta quórum a INAI, ‘pero está de pie’

ROLANDO HERRERA

En la primera semana laboral en la que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no contará con el quórum necesario para sesionar en pleno, la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra, aseguró ayer que el órgano está de pie y trabajando para garantizar los derechos que tutela. Ante sus compañeros comisionados y representantes de órganos garantes estatales, reiteró el llamado para que el Senado cubra las tres vacantes que tiene el Pleno del Instituto.

INAI, encabezó la presentación de una Guía para dependencias.

“El INAI está de pie, el INAI sigue vigoroso, con la agenda de la protección de los datos personales y del impulso de la cultura de la transparencia. El INAI no se detiene”, sostuvo.

Ibarra encabezó en el auditorio Alonso Lujambio del Instituto la presentación

de la “Guía de apoyo para la elaboración del documento de seguridad” destinado a auxiliar a las dependencias y entidades a salvaguardar la información que poseen, principalmente, la relativa a los datos personales de los ciudadanos.

“Desde el INAI, por medio de esta guía, reiteramos el compromiso para el acompañamiento, la promoción y también la difusión de una mayor cultura en la protección de los datos personales.

hacer quórum y actualmente sólo tiene cuatro miembros.

“Esperamos que se concluya con el procedimiento de nombramiento de los comisionados faltantes”, enfatizó ayer la comisionada presidenta del organismo, Blanca Lilia Ibarra.

La falta de quórum para desarrollar las sesiones del Pleno dejará pendiente la re-

Descarta Gálvez ir por Presidencia

PERLA MARTÍNEZ

MONTERREY.- Xóchitl Gálvez se dijo ayer sorprendida por ser considerada para la candidatura de la oposición a la Presidencia en 2024, y aseguró que sus baterías están orientadas a la postulación al Gobierno de la CDMX.

Ante la posibilidad de que Claudia Sheinbaum, actual Jefa de Gobierno, sea la abanderada presidencial de Morena, la senadora del PAN ha sido mencionada como la “carta” de la alianza opositora.

“Estoy súper posicionada en las encuestas en la Ciudad de México, y hoy no veo claramente que yo pudiera aspirar a un cargo distinto.

“Hoy mis baterías están enfocadas a ser Jefa de Go-

bierno en la Ciudad de México”, aseveró en entrevista.

Grupos empresariales y ciudadanos son los que la han mencionado para la Presidencia, dijo la legisladora, pero no ha habido ningún ofrecimiento para esa posición.

“Ha sido un tema de ciudadanos, de empresarios, pero no es un tema de los partidos políticos, y lo tengo que decir claramente, a mí nadie del PAN o del PRI, del PRD o de MC me ha dicho: ‘Oye, queremos que seas la candidata’”, señaló Gálvez. En cambio, agregó, para la Jefatura de Gobierno de la CDMX ya recibió el ofrecimiento del dirigente del PAN, Marko Cortés, y ha dialogado con otros partidos. El mantenimiento a la

ciudad, obras para enfrentar la escasez de agua, programas para mejorar la movilidad, la seguridad y ofrecer legalidad y competitividad para conseguir nuevas inversiones, expuso Gálvez, son algunas de las acciones a realizar.

“Morena y sus aliados están desgastados en la CDMX”, aseguró, “la gente no está contenta, sobre todo porque la Jefa de Gobierno ha dejado de gobernar la ciudad.

“Hoy su mayor anuncio es un concierto en el Zócalo. (Lo hace) en lugar de decir: ‘Se va a reabrir la Línea 12’, en lugar de decir: ‘Estamos instalando tales plantas de tratamiento en la Ciudad de México para resolver el desabasto y reusar el agua’’”, agregó la panista.

solución de cientos de expedientes de acceso a la información y protección de datos personales que deberían desahogarse a partir de esta semana.

De acuerdo con datos del Informe de Labores 2022, el Pleno resuelve semanalmente en promedio 385 medios de impugnación en materia de transparencia.

Vamos paso a paso, pero con paso firme”, aseveró. Desde el 1 de abril pasado, con la salida del comisionado Francisco Javier Acuña, el INAI se quedó con sólo cuatro comisionados de siete que conforman su Pleno, pues ya existían dos vacantes no cubiertas desde un año atrás. El Senado designó a dos comisionados el 1 de marzo, sin embargo, fueron objetados por el Presidente, por lo que la Cámara alta debe realizar una nueva designación. un año, sin perjuicio de que designe a otro comisionado en el nuevo proceso del presente año”, señaló. La falta de esos dos comisionados, más la vacante que se generó a partir del 1 de abril con la salida de Francisco Javier Acuña, impide que el Pleno del INAI sesione, pues requiere de un mínimo de cinco integrantes para

Mueren rayas mutiladas

Decenas de rayas sin aguijón aparecieron muertas en Huatabampo, Sonora, dos semanas después de que la dirección de Ecología ordenó retirar el aguijón a unos 2 mil ejemplares para evitar que picaran a turistas.

HACE CJNG DESFILAR
Especial
A ‘LADRONES’
z Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Héctor García Juan Luis González Alcántara, Ministro de la SCJN
Fuente: Informe de Labores 2022 24,940 2020 2021 2022 Especial
MIÉRCOLES 12 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
2

Tardó Comisionado 15 días en pronunciarse por tragedia

Indagan omisiones de Garduño en INM

Acusan penalmente a funcionario por ejercicio indebido del servicio público

CLAUDIA GUERRERO

A 15 días de la tragedia migrante en Ciudad Juárez, que dejó un saldo de 40 muertos, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, exhibió en sus redes sociales fotografías en las que posa mientras visita a enfermos, observa el traslado aéreo de lesionados y atestigua el dolor de familiares de los afectados.

Horas más tarde, la Fiscalía General de la República procedió penalmente contra el funcionario, por presuntamente haber sido omiso en garantizar las condiciones de seguridad en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, en la que murieron 40 migrantes.

La dependencia federal informó que la imputación fue presentada ante un juez en contra de Garduño y otro mando del INM, por el delito de ejercicio indebido del servicio público, el cual es sancionado con uno a tres años de prisión.

“Se ha procedido penalmente en contra de los directivos del INM, Francisco “N” y Antonio “N”, quienes incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes (artículo 214, fracción VI, Código Penal Federal)”, señaló.

Ayer por la mañana, el funcionario publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que aseguróque ha permanecido atento a la evolución de los migrantes que resultaron lesionados durante el incendio en la Estación Migratoria provisional del INM, registrado el pasado 27 de marzo.

“Me encuentro en Ciudad Juárez desde el primer momento que tuve conocimiento de este lamentable hecho, permaneciendo atento al reporte de salud de cada herido”, informó.

“He dispuesto de todo el apoyo por parte del @INAMI_mx para el traslado, la compra de medicamentos y equipo para su atención”.

Garduño, quien fue designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el 14 de junio de 2019, había permanecido al frente del INM a pesar de las exigencias de víctimas, activistas, defensores de derechos humanos, clérigos, legisladores y hasta Gobiernos extranjeros, que han exigido justicia y castigo a los responsables de los hechos.

A más de dos semanas del incendio, el funcionario

Repatrian 23 restos de víctimas de incendio

ÓSCAR USCANGA

Los restos de 23 de los 40 migrantes que murieron en el incendio de las instalaciones del INM, en Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron trasladados ayer vía aérea desde la ciudad fronteriza hacia Centroamérica.

La repatriación de las 17 víctimas de Guatemala y 6 de Honduras inició a las 7:00 horas, cuando las carrozas llegaron al Aeropuerto Internacional Abraham González.

Posteriormente, los restos fueron ingresados a dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

Eunice Rendón, directora general de Coordinación Intersecretarial de la Segob, quien estuvo presente en el traslado, indicó a Grupo Reforma que faltan por repatriar las víctimas originarias de Venezuela, cuyos familiares continúan realizando trámites.

“Pregunté, por qué tardaban tantos lo periodos, me decían que es un proceso, que fue difícil, vinieron los

Cargos públicos

Francisco Garduño fue designado por el Presidente al frente del INM.

Estudió optometría en el IPN, Derecho en la UAM y especialidad en Ciencias Penales y Criminológicas. Originario de Acámbaro, Gto. de 74 años de edad Funcionario desde 1972. Participó en la creación del Inacipe y la estructura del Consejo Tutelar para Menores del DF. Trabajó en Segob con el priista Mario Moya Palencia, en el sexenio de Luis Echeverría. Entre 1977 y 1982, laboró en la Secretaría del Trabajo, en el Gobierno de José López Portillo. Desempeñó cargos en Pemex entre 1983 y 1987 y en la PGR, de 1987 a 1998.

Justifican retenciones en sureste

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que una estrategia de su gobierno para evitar que migrantes sean secuestrados en su trayecto hacia EU, como sucedió hace unos días en San Luis Potosí, es “mantenerlos” en la región sureste.

“Siempre hemos planteado (ayudar) ofreciendo

federal no había respondido públicamente sobre su presunta responsabilidad en la muerte de los migrantes, quienes fueron encerrados a pesar de la conflagración. Tampoco sobre el incum-

trabajo, albergue, atención, mantener en el sureste a los migrantes porque la travesía hacia el norte es riesgosa en extremo, entonces tenemos que buscar opciones, alternativas”, dijo.

En su conferencia de las mañanas, el mandatario federal reconoció que tratar de frenar los flujos migratorios que van a la frontera norte es muy difícil, pues tienen el único propósito de llegar a Estados Unidos

plimiento de los protocolos de seguridad y Protección Civil o las irregularidades en la contratación de servicios privados de vigilancia. Ayer, el Presidente fue nuevamente cuestionado so-

a pesar los riesgos que ello conlleva.

“Constantemente tenemos problemas de accidentes en tráileres, recientemente, o hace relativamente poco, en Chiapas, también perdieron la vida muchos migrantes”, señaló.

“Acaba de suceder en San Luis Potosí, en Matehuala, una situación de secuestro por la delincuencia organizada. Estamos

bre la posible renuncia de Garduño.

Sin embargo, como lo ha hecho las últimas dos semanas, el Mandatario pidió esperar los resultados de las investigaciones de la FGR.

familiares, ellos tuvieron que reconocer los cuerpos en este caso, es todo un proceso legal, cada uno de los países tiene una normativa distinta para la repatriación de los cuerpos”, dijo.

“También platiqué con las familias, están destrozadas”. En el acto de traslado también estuvo presente el Comisionado del INM, Francisco Garduño.

“Entre las autoridades se encontraban el Cónsul de #Honduras el Canciller de #Guatemala, la Directora de @AMEXCID, personal de la @SRE_mx, el Titular del @INAMI_mx, entre otros”, añadió la funcionaria.

Posterior a las 18:00 horas, uno de los aviones de la FAM llegó a la base aérea militar guatemalteca, donde se realizó un homenaje que encabezó el Canciller Mario Búcaro, quien señaló que se asegurarán que la reparación del daño sea integral.

Hasta ayer, México habría repatriado a 31 de los 40 migrantes que perecieron en el siniestro del 27 de marzo.

Cae por portar droga mando de Matehuala

NAYRA RIVERA

El director de la Policía Municipal de Matehuala, así como tres elementos en activo, fueron detenidos por portación de drogas, informó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, del PVEM. “Se realizó un operativo como los hemos venido haciendo en diferentes municipios como Tierra Nueva, Villa de Reyes, Rioverde, que casi todos han salido bien.

En estos momentos, me acaba de informar el secretario general que está detenido el director de la Policía, se le encontraron bolsitas, que la Sedena y la Fiscalía determinarán de qué son esas bolsitas blancas. Viene detenido, con otros tres elementos”, explicó el Mandatario estatal.

El Gobierno de San Luis Potosí explicó, en un comunicado, que el operativo fue

sorpresa y en él participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Guardia Civil Estatal.

Gallardo exhortó al Alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, de la Coalición PRI-PAN, PRD y Conciencia Popular, a tomar cartas en el asunto.

Además, reveló que hay varias denuncias sobre hechos ocurridos en el municipio, por lo que la Fiscalía General del Estado realiza la investigaciones relativas.

El lunes, el Fiscal José Luis Ruiz mencionó que las autoridades de Matehuala serían investigadas por el caso de 86 personas rescatadas en ese municipio.

“Es una de las líneas de investigación, ver si hay omisión por parte de las autoridades municipales, no se descarta, la continuamos de manera paralela”, mencionó Ruiz Contreras.

Reduce la Cámara baja edad para ser diputado

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

La Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma que reduce de 21 a 18 años la edad mínima para ser diputado y de 30 a 25 años la edad para acceder al cargo de Secretario de Estado.

El proyecto que modifica los artículos 55 y 91 de la Constitución fue avalado por el pleno de San Lázaro por unanimidad, con 439 votos, y enviado al Senado.

Durante la discusión del dictamen promovido por legisladoras de diferentes bancadas, la priista Karla Ayala aseguró que a pesar de que los jóvenes han pasado mucho tiempo en la mira de los partidos como botín electoral, pocas veces les han dado la oportunidad de participar en los procesos electorales.

Lamentó que la ley considere a ese sector de la población lo suficientemente maduro para casarse, crear una empresa, ir a la guerra,

adquirir obligaciones fiscales, pagar impuestos y votar, pero no para ser votado.

“Debemos esperar de los 18 a los 21 años para ser elegibles para un cargo público, tres años donde no somos más que votos, sin la posibilidad de aspirar a un cargo público”, indicó.

El panista Romel Pacheco subrayó que los casi 40 millones de jóvenes que habitan en el país no se encuentran representados en la Cámara de Diputados.

“Que la edad no sea una condicionante, tiene que ser el conocimiento, la capacidad y que una cifra no limite el poder tener un cargo público”, demandó.

Macarena Chávez, del PRD, recordó que de acuerdo al último censo de población, en México hay 10.8 millones de jóvenes de entre 15 y 19 años de edad. A pesar de ello, dijo, hay “limitativas” para ellos, aun cuando son considerados el futuro de México.

Miércoles 12 de Abril del 2023 z REFORMA 3 Especial
protegiéndolos, ayudándolos.”. TRÁGICA DESPEDIDA. Los restos de 17 migrantes de Guatemala y seis de Honduras que murieron en instalaciones del INM fueron repatriados ayer desde Ciudad Juárez en aviones de la Fuerza Aérea Mexicana. INDICIADO Antes de que la FGR lo acusara, Francisco Garduño, titular del INM, presumió ayer en redes su atención a familiares de víctimas del incendio en Ciudad Juárez. Especial z El funcionario aseguró que desde el primer día de la tragedia estuvo “atento”. Especial z El Gobierno traslado a las víctimas en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). Especial

Queda sin avance investigación por muerte de empresario regio

Vinculan al crimen en ataque en Tulum

Ligan a acompañante de hombre ejecutado con ‘El Viceroy’, líder del Cártel de Juárez

REFORMA / STAFF

TULUM.- A más de 24 horas del asesinato del empresario regiomontano David González Cuéllar en esta ciudad de Quintana Roo se tiene un saldo de tres detenidos, dos videos del ataque y señalamientos de que grupos de lavado de dinero y extorsión podrían estar implicados en el caso.

La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, que desde el lunes pasado informó la detención de al menos tres sujetos por estos hechos, detalló ayer que uno de ellos fue identificado como Luis “N”.

Se precisó que este sujeto fue una de las personas que participó en el ataque al interior de la cafetería Starbucks, ubicada en la vía federal Cancún-Tulum.

Al detenido, quien resultó herido luego de que el acompañante del empresario, identificado como Luis Carlos Carrillo Godínez, repelió la agresión, se le imputan los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa.

“Los policías derivado del señalamiento, y al observar que el vehículo Malibu se retiraba de la zona, iniciaron una persecución hasta llegar a un hospital privado del municipio. Al llegar al nosocomio, los agentes observaron que una camilla estaba ingresando a la persona que tenía lesiones por arma de fuego”, se precisó.

“Los agentes solicitaron identificación del sujeto, quien mencionó llamarse Luis “N”, al cual de inmediato se le notificó el señalamiento en su contra, por lo que se encontraba detenido y bajo custodia respectiva, para posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación jurídica”.

Además, la tarde de ayer se reveló un segundo video de la agresión donde se observa al empresario de frente, mientras un sujeto con playera blanca ingresa a la cafetería, lo amaga con su arma y

Minutos después se reveló que llegó Héctor Gerardo Ponce Medina, un español que en su país y México fue ligado a una red de lavado de los Beltrán Leyva. A Ponce Medina, quien

Las autoridades de seguridad de México y Estados Unidos sostendrán una reunión el jueves en Washington para evaluar la crisis por el fentanilo.

BENITO JIMÉNEZ

Pese al refuerzo en la seguridad federal, el periodo vacacional de Semana Santa dejó un saldo, hasta el Viernes Santo, de 503 personas asesinadas en el País, de acuerdo con el informe diario reportado por el Grupo Interinstitucional del Gabinete de Seguridad.

Esto es, un promedio de 72 personas víctimas de homicidio doloso del 1 al 7 de abril.

El día más violento se reportó el martes 4 de abril con 82 personas asesinadas:

16 en Guanajuato, 8 en Oaxaca, 8 en Guerrero, 7 en Michoacán, 7 en el Estado de México y 6 en Nuevo León, de acuerdo con el registro oficial.

Los estados que más homicidios reportaron, en números absolutos, fueron el Estado de México con 60, seguido de Guanajuato con 55, Guerrero y Michoacán con 33 cada uno, Veracruz con 28, Jalisco y Nuevo León con 27 cada uno, Zacatecas con 26, Baja California con 25, Morelos con 23 y Chihuahua con 21. Por ejemplo, el 6 de abril

z Los restos del empresario inmobiliario quedaron sobre el piso del establecimiento ubicado en la carretera federal Cancún-Tulum, a la entrada de esta ciudad. en marzo de 2005 lo detuvieron en el Aeropuerto El Prat (Barcelona, España), en posesión de 5.5 millones de euros que pretendían transportar en avión privado a Estados Unidos, se le vincula como operador del Ayuntamiento de Tulum presidido por Diego Castañón del Partido Verde.

EL NUEVO VIDEO z Al socio de la víctima se le cubrió el rostro.

Matan a 503 durante Semana Santa

cuatro hombres y una mujer fueron asesinados a balazos en el municipio de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados atacaron a las víctimas en la zona centro de la cabecera municipal. Aparentemente, todas pertenecían al motoclub “Fénix Biker”.

En Acapulco, Guerrero, pese a que las tareas de seguridad y vigilancia se reforzaron con casi mil elementos de la Guardia Nacional, sólo entre la noche del Jueves y Viernes Santo, la vio-

lencia dejó un saldo de cinco personas asesinadas.

La noche del jueves, un turista, identificado como Juan Eduardo “N”, quien se dedicaba a la elaboración de zapatos en León, Guanajuato, fue asesinado cuando cenaba con su familia en un restaurante en el Fraccionamiento Las Playas en Acapulco.

Horas después, en la madrugada del viernes, los cadáveres de dos hombres fueron abandonados en la carretera federal AcapulcoChilpancingo, a la altura de la Colonia Vicente Guerrero.

Especial

se fue acordada en marzo pasado. Se plantearon acciones preventivas contra el consumo de drogas. Se convino el lanzamiento de una campaña binacional de prevención del opioide. La delegación mexicana estará encabezada por la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Prevé EU sanciones por financiar fentanilo

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos prevé aumentar las sanciones contra los traficantes de fentanilo con el fin de interrumpir sus actividades financieras, informó ayer la Casa Blanca. En una hoja informativa, la Presidencia estadounidense lanzó un plan para “liderar” un esfuerzo global contra las cadenas de suministro de fentanilo, entre los que se incluyen obstruir el acceso de los narcotraficantes al sistema financiero estadounidense y los flujos de ilícitos de dinero. Como los narcos necesitan fondos para las cadenas de suministro, indicó la Casa Blanca, el Gobierno del Presidente Joe Biden prevé aumentar “las medidas de rendición de cuentas, incluidas las sanciones financieras, contra objetivos clave” con el fin de obstruirles el acceso al sistema financiero. “También fortaleceremos la colaboración con socios internacionales sobre financiación ilícita y esfuerzos contra el lavado de dinero relacionados con el tráfico de drogas”, añadió. El comunicado no proporcionó detalles sobre las sanciones u otras medidas. El desarrollo de las medidas de sanción se produce cuando los miembros del Gabinete de seguridad de México estarán en Estados Unidos esta semana para reunirse con funcionarios estadounidenses para abordar el combate al tráfico de fentanilo.

La crisis del fentanilo se ha convertido en un tema recurrente de los republicanos en el Congreso, donde legisladores han llegado a pedir que se declare a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, mientras otros han solicitado que las Fuerzas Armadas estadounidenses bombardeen laboratorios de drogas en México.

Al menos 107 mil 735 estadounidenses murieron entre agosto de 2021

Reprochan desatención a causas

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

En vísperas de una reunión bilateral en Washington para abordar la crisis por el tráfico de fentanilo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer que Estados Unidos atienda las sobredosis de esa droga, pero no las causas.

En su conferencia mañanera, señaló que el Gobierno de Joe Biden aprobó la distribución de un fármaco para contrarrestar los efectos del fentanilo y otros opioides, en vez de ir “al fondo” de la problemática.

“Con todo respeto, es un tema que debe tratarse, ayer (lunes) se dio a conocer que una agencia de Salud en Estados Unidos ya permite que, sin receta, sin autorización, se use un medicamento para enfrentar los excesos del fentanilo”, expuso. “Entonces, en vez de ir a fondo, vamos a paliativos, algunos pueden decir ‘es que así no van haber fallecimientos’; pero ¿será que esto va a convertirse en un medicamento para que ya no haya la adicción o es nada más prolongar la agonía?, ¿y quién hace ese fármaco?, ¿por qué no atender las causas?”.

y agosto de 2022 por intoxicación por drogas, 66 por ciento de ellos por opioides sintéticos como el fentanilo, producido sobre todo por cárteles mexicanos.

Estos opioides sintéticos ilícitos —más fáciles de producir y transportar que otras drogas— “presentan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad pública y la salud pública”, advirtió la Casa Blanca en la hoja informativa.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

z Daniel Arizmendi, alias “El Mochaorejas”, fue señalado como líder de una banda dedicada al secuestro.

ABEL BARAJAS Dos décadas después, un tribunal federal invalidó una condena de 50 años de prisión contra el secuestrador Daniel Arizmendi López, “El Mochaorejas”, y cuatro miembros de su banda delictiva, porque la sentencia se emitió en un proceso en el que no tuvieron la oportunidad de presentar pruebas en su descargo. Por unanimidad, los ma-

gistrados del Cuarto Tribunal Colegiado Penal en la CDMX ordenaron a un Tribunal Colegiado de Apelación dejar sin efecto las condenas y ordenar al juez de distrito reponer el procedimiento para aceptar las pruebas y dictar una nueva sentencia. Sin embargo, los plagiarios no quedarán en libertad, pues en el caso de “El Mochaorejas” pesan condenas por más de 250 años de cárcel en otros procesos.

Debido a que los acusados afirman haber sido víctimas de tortura para autoincriminarse, el tribunal también instruyó al juez de la causa llevar a cabo diversas diligencias para recabar indicios de dichas vejaciones y, en caso de haberlos, denunciarlo ante la FGR. Además de “El Mochaorejas”, el fallo también fue dictado en favor de su hermano Aurelio Arizmendi López y Miguel Armando Morgan

Hernández, ambos presos en distintos penales federales. En este asunto, se les acusa del secuestro de un locatario de la Central de Abasto, el 6 de mayo de 1997, por quien pidieron 3 millones de dólares de rescate. A la víctima le cortaron la oreja izquierda y la enviaron a sus familiares; al no obtener el pago del rescate, el 15 de mayo lo asesinaron de un balazo en la cabeza y tiraron su cadáver en la vía pública.

Hoja de ruta
México presentará los resultados del Gobierno federal en el combate a los cárteles y el tráfico de drogas. La delegación nacional mostrará los resultados de la lucha contra el fentanilo. Fuerzas federales han incautado alrededor de seis toneladas del este opioide. La mesa de trabajo prevista en la capital estadouniden4 REFORMA z Miércoles 12 de Abril del 2023
Anulan condena al ‘Mochaorejas’ OTRO ÁNGULO. Ayer circuló un nuevo video que muestra el momento en el que dos hombres intentan asaltar al empresario regio David González Cuéllar al interior de una cafetería en Tulum, Quintana Roo. suelta disparos luego de que Carrillo Godínez intentara defenderlo. En las imágenes se observa además la participación del segundo sujeto, quien intenta someter al acompañante de la víctima y quien le señala al pistolero al empresario regio. Hasta el momento, las indagatorias siguen apuntando a que la balacera se originó por el intento de robo de un “Rolex” a cargo de una banda de ladrones de relojes de lujo que opera en esta ciudad y también en Cancún. Fuentes gubernamentales revelaron también que Carrillo Godínez es señalado como familiar de Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, hermano de Amado Carillo “El Señor de los Cielos”, ambos fundadores del Cártel de Juárez. El implicado es hijo del empresario constructor Luis Carrillo, sobrino de “El Viceroy”, quien fue ejecutado hace 12 años en Cancún. Asimismo, se indicó que policías municipales protegieron al socio del empresario y le taparon el rostro afuera del establecimiento. Especial

Denuncia PRD difusión de serie animada

Acusan promoción de titular de Segob

Critican que usen recursos públicos para ensalzar a funcionario

ÉRIKA

HERNÁNDEZ Y CLAUDIA GUERRERO

La serie animada “Las corcholatas 2024”, que promueve la candidatura presidencial del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, podría estar financiada, de manera ilegal, con recursos públicos, advirtió el PRD.

En una queja interpuesta ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido demanda investigar el financiamiento de las animaciones, producidas por Mexicartoons MX y difundidas en redes sociales.

Ángel Ávila, representante perredista, advierte en el recurso que hay elementos para deducir que la serie es pagada por el Secretario de Gobernación.

“Los perfiles denunciados son pagados presuntamente por algún servidor público que interviene en los videos. Se hace hincapié en que en los mismos, el denominado Andan Agusto López, que corresponde al Secretario de Gobernación, es quien tiene una mayor exposición y quien a todas luces pretende tener un mayor posicionamiento hacia la ciudadanía.

“Existe la duda fundada de que (se dio) la contratación de los servicios de producción y difusión de los videos que son creados. Existe la posibilidad de que el pago en las redes sociales sea con dinero público”, resume el PRD en su queja.

Desde hace alrededor de un mes, Mexicartoons MX lanzó “Las Corcholatas 2024”, serie animada de la que se han publicado siete episodios en su canal de Youtube, que cuenta con poco más de 4 mil suscriptores y 6.5 millones de visitas.

Hasta ahora, en todos los episodios, la narrativa favorece al titular de Gobernación y es abiertamente crítica hacia los contendientes del tabasqueño, que también buscan la candidatura presidencial de Morena.

En el caso de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, las animaciones incluyen burlas por la crisis por la que atraviesa el Metro, sus constantes giras fuera de la capital y hasta su boda.

Videopromoción

En la serie animada “Las corcholatas 2024”, que representa a los aspirantes de Morena rumbo a 2024, se favorece al titular de Gobernación y se critica a sus contendientes.

Desestima Del Moral política de ‘abrazos’

TEJUPILCO.- Mientras en el municipio de Tejupilco, donde están asentados grupos del crimen organizado, eludió el tema de la inseguridad, Alejandra del Moral afirmó ayer en Tenancingo que la estrategia de “abrazos, no balazos” no funciona.

Algunos simpatizantes se resguardaron debajo de un templete y otros tuvieron que aguantar bajo el agua y caminar en el lodo.

Del Moral afirmó que de ganar la elección implementará un programa para que migrantes mexiquenses puedan reunirse con sus familias.

z Escenas del episodio VII de la serie animada.

En el noveno día de campaña, la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD-Panal a la gubernatura del Estado de México visitó ambas demarcaciones, pero sólo en la segunda habló sobre su propuesta de fortalecer la coordinación en materia de seguridad pública.

z Escenas correspondientes al episodio IV.

También se hace constante referencia al tiempo que el Canciller Marcelo Ebrard dedica a sus giras en el extranjero y su promoción en redes sociales.

La idea central de la serie es que López ha crecido en las encuestas y podría rebasar a las otras “corcholatas”.

El PRD exigió a la Comisión de Quejas del INE frenar la promoción de los tres aspirantes de Morena, a quienes acusa de buscar cualquier mecanismo para mantener una campaña sistemática de promoción.

Aunque la denuncia es contra los tres, la queja apunta sus baterías contra el titular de Gobernación. “Se identifica claramente que en los videos se hace mayor exaltación a cualidades benévolas a quien se identifica como Andan Agusto López, quien es el servidor público que lleva la delantera en las competencias que se desarrollan”, argumenta. Según el PRD, la serie

animada no sólo transgrede el artículo 134 constitucional, que prohíbe la promoción personalizada, sino que también podrían constituirse actos anticipados de precampaña y campaña.

Además, advierte que la violación de la ley no sólo se da cuando el funcionario comete el delito, sino, incluso, cuando terceros “orquesten el apoyo en la promoción”.

El PRD demandó a la autoridad que no considere las animaciones como libertad de expresión y que se suspenda su difusión en tanto se determina el origen del financiamiento.

“Los hechos atribuidos a los denunciados constituyen actos anticipados de precampaña y/o campaña al colmarse todos y cada uno de los requisitos.

“Los actos anteriores son llevados a cabo a través de la realización de simulaciones o actuaciones cínicas que pretenden esconderse de manera velada en el derecho a la

información, a la libertad de prensa, y se ha concretado mediante la promoción reiterada de las imágenes con fines eminentemente electorales, bajo el amparo de la libertad de expresión”, agrega.

En 2018, Mexicartoons también lanzó una serie animada titulada “Los Residenciables”, la cual fue producida por el consultor político Marco Sifuentes.

El especialista ha trabajado con aspirantes a cargos de elección popular, prácticamente de todos los partidos.

Entre sus clientes están los panistas Javier Corral, ex Gobernador de Chihuahua, y Teresa Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes, pero también los priistas Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado de México, y Esteban Villegas, Gobernador de Durango.

La lista incluye a Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde emecista de Monterrey, y a la alcaldesa morenista de Tepic, Geraldine Ponce.

Y reparte funcionario fertilizantes en Chiapas

REFORMA / STAFF

Un acto oficial de entrega de fertilizantes en Chiapas, se convirtió ayer en un evento para promover las aspiraciones presidenciales del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

En su llegada al estado, el funcionario fue recibido por simpatizantes que portaban banderas, pancartas, lonas, mantas y playeras con leyendas en favor de su candidatura al 2024: “Adán va”, “Que sigan los López”, “Estamos Agusto” y “Ahora es Adán Augusto”. Y aunque ha dicho respetar los tiempos legales y electorales, el propio Secretario publicó videos en sus cuentas de Twitter e Instagram para mostrar las manifestaciones de apoyo.

En Zinacantán, ataviado con un traje típico, recibió el bastón de mando de la comunidad y caminó entre vallas de metal, recibiendo saludos y posando para las fotos.

En la ceremonia protocolaria, el Gobernador del estado, Rutilio Escandón, subrayó que López Hernández –quien es su cuñado– acudía

z En Chiapas, un acto oficial de entrega de fertilizantes se aprovechó para promover a Adán Augusto López (izq.).

a Chiapas en representación del Presidente.

Tras agradecer el reparto de fertilizantes a unos 300 mil beneficiarios, el mandatario local también se “subió” a la promoción del responsable de la política interna. “Que se escuche lejos, que se oiga fuerte, la cuarta transformación de la vida pública de México, este proyecto de nación del Presidente, debe de continuar, porque

estamos ‘muy Agusto’ con el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

Las expresiones de Escandón provocaron los gritos de algunos asistentes que corearon “Presidente, Presidente, Presidente”.

“Agradezco mucho la presencia de un amigo de Chiapas, nuestro vecino, mi pariente, Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, y hoy con la re-

presentación del Presidente de México”, dijo Escandón. En su intervención, López reivindicó la política social del Gobierno y el despliegue de programas del Bienestar, sobre todo en lo que llamó “el México olvidado”.

Posteriormente, junto con el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, hizo la entrega simbólica de fertilizantes a pobladores, con los que también se tomó fotos.

“Estoy convencida de que los abrazos no funcionan, hay que poner orden y hay que hacer lo que nos toca con el Ejército, con la Guardia Nacional, con la Secretaría de Seguridad estatal y con las policías municipales”, dijo.

Previo a su discurso en Tenancingo, decenas de asistentes abandonaron el lugar, pues la carpa instalada fue insuficiente para protegerlos de la lluvia.

“Queremos fortalecer el programa de reunificación familiar, mi gobierno trabajará en el trámite y obtención de visas para que se puedan reunir las familias que tienen años de no estar juntas.

“Que las mamás puedan volver a ver sus hijos y se den esos abrazos que tan necesarios son”, señaló. Asimismo, prometió apoyos a productores del campo y a floricultores. “Quiero que aumentemos el presupuesto para el sector agropecuario, quiero que el fertilizante les llegue a tiempo para que puedan hacer lo que les toca por la economía del estado, van a contar con semillas mejoradas. Juntos, vamos a mejorar los procesos de venta de sus productos para que obtengan un precio más justo”, indicó.

z Mediante un video, Delfina Gómez indicó que ayer se dedicó a la revisión de agenda y propuestas para su plan de gobierno.

Pide Gómez a IEEM reprogramar debate

La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó ayer que por cuestiones de agenda no podría asistir al primer debate con su adversaria priista, Alejandra del Moral, el 20 de abril.

Por ello, propuso al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cambiar la fecha para el 28 de abril.

“Hago de su conocimiento que, por lo que respecta al primer debate que habrá de organizar este Comité (Especial de Debates del IEEM), derivado de cuestiones de agenda de mi representada, únicamente será posible su asistencia al mismo si éste se realiza el viernes 28 de abril a las 20:00 horas, por lo que solicito se implementen las medidas necesarias para tal efecto”, informó el representante de Gómez ante el organismo electoral, César Faz.

Hasta el momento, la autoridad electoral tiene programados dos debates, el primero el 20 de abril, y el segundo el 18 de mayo, en la Sala del Consejo General. De acuerdo con el Comité de organización, en la lista hay 14 temas, y se prevé que en cada encuentro salgan sorteados cuatro.

En la reunión de la semana pasada, el represen-

Ofrece mejorar la seguridad

REFORMA / STAFF

Delfina Gómez, candidata morenista a Gobernadora del Estado de México, aseguró que de obtener el triunfo, su gobierno no descansará hasta devolverle la seguridad a al entidad.

“Como Gobernadora, trabajaré incansablemente para devolverle la seguridad al Edomex”, señaló en un comunicado , en el que explica su Plan de Gobierno del Bienestar 2023-2029.

Indicó que el Estado de México fue abandonado durante décadas por los gobiernos neoliberales, lo que provocó que hoy haya más de 300 robos al día, que afectan a los mexiquenses que van a trabajar, a la escuela o a realizar sus actividades cotidianas.

“Vamos a implementar acciones estratégicas... para prevenir los delitos que afectan a las familias mexiquenses”, agregó.

tante de la coalición Va por el Estado de México, Carlos Olivares, propuso aumentar los debates a tres, pero Faz lo rechazó.

Miércoles 12 de Abril del 2023 z REFORMA 5
Twitter
Alejandro Pastrana
z Alejandra del Moral encabezó un mitin en la explanada del tianguis municipal de Tenancingo. Especial ABIMAEL CHIMAL ÉRIKA HERNÁNDEZ Especial

¡Que viva México! es un burdo retrato del país como un sistema irreparable, entre el egoísmo de los ricos y la pereza de los pobres.

Primero los pobres

El enorme espectacular que el protagonista deja atrás justo cuando al fin ha reconocido su fracaso se convierte en el obvio mensaje político que ¡Que viva México! (2023), de Luis Estrada, intenta desarrollar a lo largo de tres extenuantes horas: un anuncio de las intenciones de Andrés Manuel López Obrador de reelegirse para el periodo 2024-2030 en el que a su lema “Primero los pobres” le sigue el ambiguo: “Cada vez somos más”. La gracejada, contada una y otra vez a lo largo de la película, no solo reduce la acción del Presidente a esa terca voluntad de sumar más pobres a los que ya existen para seguir aprovechándose de ellos, sino que dibuja a todo el país como sistema irreparable donde nadie podrá jamás prosperar a causa del egoísmo y la zafiedad de los ricos o de la desidia, la pereza y la ingenuidad de los pobres. Promocionada como una mordaz

VAYA, VAYA... tal y como se esperaba, Delfina Gómez ya les está rehuyendo a los debates con Alejandra del Moral en la contienda por el Estado de México LUEGO de constantes estira y afloja en los que la priista pedía cinco debates y la morenista los menos posibles, la autoridad electoral mexiquense acordó con ambas coaliciones que serían dos debates. El primero fue programado para el 20 de abril. Pese a eso, el representante de Morena salió con que siempre no, que su candidata ya revisó su agenda y sólo puede, si acaso, hasta el viernes 28 de abril. Y únicamente a las 8 de la noche, horario sin duda estratégico para que el debate tenga el menor rating posible.

FLACO FAVOR le hacen sus estrategas a la maestra, al presentarla como temerosa de confrontar ideas y propuestas –y seguramente uno que otro ataque–con la candidata aliancista. ¿De plano Delfina Gómez tiene miedo o, por el contrario, es que se siente muy confiada? Es pregunta.

• • •

QUIENES conocen las entrañas de la 4T aseguran que la campaña de Claudia Sheinbaum no está despegando pese a la enorme cantidad de recursos que se le están inyectando. Básicamente el problema es que la aspirante presidencial nomás no conecta con la población que, en teoría, será encuestada para definir la candidatura de Morena DE AHÍ que ya retomó las giras proselitistas en los estados, con el pretexto de ofrecerles una conferencia “magistral” sobre cómo gobernar al estilo chilango. En medio de esto, los operadores de la morenista han comenzado a llamar a los alcaldes afines a Marcelo Ebrard para que le abran la puerta a Sheinbaum. EN LOS ayuntamientos que han recibido la solicitud de apoyo para Claudia Sheinbaum, cuentan que la petición suena más bien a presión. Y que quienes mucho saben sobre estos apretones a los simpatizantes de Ebrard serían Julio Scherer y Hugo Eric Flores Ese piso parejo se ve muy chipotudo.

• • •

POR INCREÍBLE que parezca, el PRI está proponiendo en la Cámara de Diputados una reforma para salvar a las corcholatas de Morena. En la reserva presentada por Marco Antonio Mendoza Bustamante se plantea que los actos anticipados de campaña se contabilicen sólo un mes antes de que inicie formalmente el proceso electoral. De esa forma, tooodo lo que han gastado y gasten los aspirantes guindas de aquí a septiembre, sería simplemente ignorado. Este nuevo abuso entra dentro del paquete con el que los partidos políticos buscan restarle facultades al Tribunal Electoral... por si alguien creía que no era suficiente el cochinero.

• • •

POR CIERTO ayer en San Lázaro aprobaron una reforma que baja la edad para poder ser diputado. Ahora nomás falta una ley que eleve la honestidad y preparación de quienes ocupen una curul.

continuación de El infierno (2010), que gracias acaso a su trazo grueso, a su inmediatez y a sus excesos consiguió levantarse como una de las primeras y más eficaces críticas a la guerra contra el narco de Calderón, ¡Que viva México! no encuentra la manera de posicionarse en tiempos del lopezobradorismo, generando todo el tiempo la misma confusión que provoca escuchar en ella a Damián Alcázar enarbolando –de forma satírica, suponemos– el mismo léxico de la 4T que defiende con tanto afán fuera de la pantalla. Su confusión ideológica, sin embargo, no es culpa de sus actores, que en casos como el de Joaquín Cosío se esfuerzan hasta lo indecible por encontrar el tono justo para sus personajes, sino en la tosca limitación del planteamiento: en un discurso en el que no hay lugar para la ambigüedad y donde todos los personajes son rastreros no queda demasiado margen para una sátira en verdad

MANUEL J. JÁUREGUI

errinche a la vista, bañista! El proyecto de declarar inconstitucional la incorporación de la Guardia Nacional al Ejército, proyectada por el Ministro Juan Luis González Alcántara, seguramente desatará una andanada de invectivas y un ramillete amplio de epítetos por parte del titular del Ejecutivo, dirigidos hacia los Ministros de la Corte.

Al señor López no le gusta –como buen autócrata– que le den la contra y que el máximo tribunal jurídico de la nación le informe que las leyes que promueve con la subservancia de sus súbditos legisladores SON ILEGALES.

Se va a enojar el señor, se va a molestar y seguramente arremeterá contra los Ministros, como lo hace contra todo lo que le estorba para constituirse en un líder absoluto y omnipoderoso de México y los mexicanos.

Está tan bien planteada la argumentación del Ministro González Alcántara, sin embargo, que no deja lugar a dudas sobre la INCONSTITUCIONALIDAD de la medida.

(Y de muchas otras que han adoptado para implementar la voluntad del cacique pretendiendo acoplar las leyes a su capricho y no su capricho a nuestras leyes).

Nuestra Constitución, que es la LEY SUPREMA, establece que la Guardia Nacional pertenece al ámbito de seguridad civil y no militar.

Ninguna ley puede estar por encima de la Constitución, por lo que las componendas y arreglos que realizaron los legisladores borregos que cobran por implementar la voluntad

poderosa. Jamás se deja que el espectador saque sus propias conclusiones, sino que se le presentan de manera tan directa y elemental como los anuncios de la 4T de los que en teoría se mofa. Estrada acaso buscaba hallar una fórmula que le permitiese denunciar un régimen que, desde su perspectiva, no ayuda a los pobres sino que los utiliza tanto como sus predecesores y al tiempo mostrar una vez más el persistente clasismo, racismo, machismo y corrupción de nuestras élites –de la mafia en el poder–, pero el resultado ha sido un lamentable retrato de esa corte de los milagros con el que no es posible sentir la menor empatía. Francisco Reyes (Alfonso Herrera), un hombre de orígenes humildes que ha conseguido avanzar socialmente y, acicateado por su frivolísima esposa (Ana de la Reguera), no piensa en otra cosa excepto en escalar, regresa al pueblo de sus padres, La Prosperidad, para tratar de hacerse

Berrinche

del cacique, y no la del pueblo, CARECEN de la capacidad de suplantar el mandato constitucional.

Se equivocan, tanto el tirano como sus seguidores, al pensar que el tener mayoría en la Cámara Baja (muy baja) les da derecho a trastocar el marco legal republicano y democrático que los mexicanos elegimos como guía.

Por supuesto que los autócratas que nos gobiernan van a intentar PRESIONAR, van a bulear a los Ministros que integran nuestra SCJN para que en las discusiones descarten el razonamiento jurídico del Ministro González Alcántara.

Cuentan los autócratas con amanuenses fieles dentro de la SCJN: ahí tienen ustedes, por ejemplo, a la Ministra Yasmín Esquivel, la presunta plagiaria de tesis, solapada y protegida por los mandamases de la Cuarta Trastornación. No será la única.

Mas corre un gran riesgo la Corte en su conjunto si llegara a desechar con argumentos espurios el proyecto de resolución de inconstitucionalidad.

La verdad es en sí el principal ingrediente de la justicia, de manera que ésta no se podrá esconder ni podrán –sin correr un gran costo de desprestigio– traicionar la verdad jurídica para dar pie al cumplimiento de un capricho tiránico si la SCJN se prestara a un golpe anticonstitucional por parte de quien se cree –y actúa– como emperador. Cualquier observador imparcial que analizara TODO –esto es, el conjunto de hechos y acciones por parte

con el legado de su abuelo. A partir de allí, una trama que se ha repetido desde tiempos medievales –los pícaros que intentan apoderarse de una herencia–no solo sirve para exhibir a su familia, sino para insistir en que la prosperidad es inalcanzable.

¡Que viva México! aparece en una época dominada por cierta tendencia a burlarse de las clases altas, como El triángulo de la tristeza (2022), de Ruben Östlund, cuyo afán paródico no alcanza un nivel mucho más alto que el de Estrada. Este, sin embargo, ha optado por cargar sus baterías contra los desfavorecidos, como si la mejor metáfora para definirnos fuera compararnos con las langostas de aquel viejo chiste que impiden que cualquiera de sus compañeras escape por la parte alta del balde en que están sumergidas. Más allá de las referencias a la llamada época de oro del cine mexicano o al cine popular y casposo de los ochenta, Estrada transforma a todos sus personajes en caricaturas desprovistas de la menor humanidad. Más que incomodarse con este burdo retrato de México, quizás el presidente López Obrador debía haberlo celebrado: lejos de ser un producto diseñado para el consumo de los fifís y los conservadores, como ha dicho, lo pinta a él como el único ser inteligente en un país donde todos los demás somos o mezquinos o imbéciles.

‘No son chatarra’

El Presidente Andrés Manuel López Obrador negó ayer que las 13 plantas compradas a Iberdrola, por un monto de 6 mil millones de dólares, sean chatarra. “No son chatarra. Fue muy buena la operación. Si nosotros nos proponemos construir estas 13 plantas, nos lleva 10 años y la CFE termina el sexenio como una empresa minoritaria”, indicó.

de su Gobierno en fechas recientes– no podría menos que concluir que nos deslizamos por un empinado sendero de ilegalidad y arbitrariedad que amenaza la misma tela social de la que estamos hechos. Estamos viviendo una era en la que parece cobrar vida de nuevo el concepto “L’etat c’est moi” (El Estado Soy Yo) del “Rey Sol”, Luis XIV de Francia. La versión meschica en la que ha reencarnado este concepto cree que el pueblo mexicano sólo tiene una voz y que ésta es la del cacique en turno, que su palabra es la Ley y que nadie tiene derecho a contrariarlo, pensar diferente a como piensa él o considerar que se equivoca. Su visión del mundo y de México es una visión arcaica, retrógrada, que lo hace apegarse a ideas y conceptos ya superados desde hace tiempo por el avance de la historia. Ya no digamos de la tecnología, el conocimiento y la globalización. Si prevalece –como debiera hacerlo– la visión del Ministro González Alcántara esto significaría un triunfo rotundo para el Imperio de la Ley y al mismo tiempo una derrota para la militarización del País, para el avance del autoritarismo y para los designios antidemocráticos de quienes piensan –o siguen pensando– equivocadamente que México es un país de caudillos, de mesías tropicales, y NO DE INSTITUCIONES. De éstas, la SCJN debe erigirse como el simbólico ÍCONO de nuestra vida institucional que nos pone a prueba de malos gobernantes.

Pone el Presidente un tache al TEPJF

REFORMA / STAFF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador puso ahora tache al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En medio del análisis de la polémica reforma que limitaría al Tribunal Electoral frente a las decisiones de los partidos políticos, el Mandatario federal dijo no ver con “buenos ojos” a ese órgano del Poder Judicial porque ha hecho “cosas indebidas”.

Aunque admitió no estar muy enterado de la iniciativa que se analiza en la Cámara de Diputados, consideró que el TEPJF no es un organismo confiable.

Recordó, por ejemplo, que en 2021 el Tribunal Electoral eliminó de las candidaturas de Morena a Raúl Morón, en Michoacán, y a Félix Salgado, en Guerrero, por fallas en reportes de gastos de precampaña.

“No estoy muy informado (sobre la reforma), pero no veo con buenos ojos al Tribunal porque ha hecho cosas indebidas”, rememoró.

“No voy a olvidar que los del INE le quitaron las candidaturas a los precandidatos en Guerrero y en Mi-

choacán con el argumento de que no habían reportado 10 mil o 12 mil pesos (de gastos de precampaña), un exceso, y se van al Tribunal y les quita las candidaturas, en franca contradicción de su primera resolución”.

La iniciativa de reforma al Tribunal Electoral propone frenar juicios de derechos políticos promovidos por mujeres, discapacitados, migrantes, indígenas y transgénero, y protege a las dirigencias partidistas contra juicios internos en el nombramiento de dirigencias, así como en la definición de candidaturas.

“Usted me habla del Tribunal y yo digo quién sabe cómo esté eso (de la propuesta

legislativa), pero no es un Tribunal confiable. No hay que limitarlos, no, no, no. Lo que hay que hacer es que haya gente honesta en los tribunales, eso es lo que hay que buscar”, consideró el Presidente.

“No gente que actúa por consigna, que no tiene principios, que no tiene ideales, que son empleados de los que pusieron ahí, o sea, eso es vergonzoso”.

La discusión de la propuesta de reforma constitucional, programada para la mañana de ayer en la Comisión de Puntos Constitucionales, fue pospuesta.

A pesar de que el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, daba

como un hecho que la iniciativa sería aprobada en la comisión y turnada al pleno, una rebelión al interior de su bancada frenó la discusión. Más de 90 legisladores de la coalición Juntos Hacemos Historia se manifestaron en contra de la iniciativa, de los cuales 60 son de Morena. Los legisladores, liderados por Hamlet García y Emmanuel Reyes Carmona, advirtieron que no permitirían que pase una reforma retrógrada y llamaron a sus pares, incluso a aquellos que no llegaron a San lázaro mediante acciones afirmativas, a cumplir con su obligación moral y política de votar en contra de la modificación.

OPINIÓN TEMPLO MAYOR
JORGE VOLPI @jvolpi
F. BARTOLOMÉ
Miércoles 12 de Abril del 2023 z REFORMA 7
El ministro Juan Luis González Alcántara busca declarar inconstitucional el paso al Ejército de la Guardia Nacional, lo que desatará la ira del Presidente.
¡B
Óscar Mireles
z Integrantes de la bancada de MC desplegaron una manta en la entrada de la sede de la Cámara de Diputados para repudiar la reforma al Trife impulsada por Morena y partidos de oposición. Especial

EMERGENCIA MÁXIMA

La situación en el río Colorado es cada vez más crítica debido a la sequía. Así se encuentra el caudal.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

(Cantidad de agua en ambos lagos medida en miles de millones de metros cúbicos)

El río Colorado se está secando por una combinación de uso excesivo crónico de los recursos hídricos y una sequía histórica que ha durado más de dos décadas.

Debido, en gran parte, a un clima más cálido por la quema de combustibles fósiles, los principales embalses construidos en el río (el lago Powell entre Arizona y Utah y el lago Mead entre Arizona y Nevada) se han drenado a niveles no vistos.

¿QUIÉNES USAN EL AGUA DEL RÍO COLORADO?

El río Colorado atraviesa siete entidades de EU:

Debido a un tratado de 1944, México también recibe agua del caudal. Esta es utilizada en ciudades y comunidades agrícolas del noroeste del País.

La cantidad de agua que usan los siete estados de EU y México supera con creces la cantidad de agua que corre por el río.

1,233

METROS CÚBICOS de agua equivalen a 326,000 galones de agua, aproximadamente lo que dos o tres hogares típicos usarían en un año

MAR DE CORTES

Busca Biden salvar lo que queda del río Colorado

18.5 MIL MILLONES de metros cúbicos promedió el consumo del agua.

Recortará EU agua a estados por sequía

Analiza Gobierno

disminuir suministro a California, Arizona y Nevada

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense de Joe Biden propuso ayer salvar lo que queda del río Colorado mediante el recorte de agua, reduciendo la cantidad dada a California, Arizona y Nevada hasta en una cuarta parte.

El tamaño de esas disminuciones y la perspectiva de que la Administración federal las imponga unilateralmente a las entidades nunca han ocurrido en la historia del país norteamericano.

El uso excesivo y una sequía de 23 años empeorada por el cambio climático han amenazado con provocar una catástrofe de agua y energía en la región.

El río Colorado suministra agua potable a 40 millones de estadounidenses, así como a dos estados de México, e irriga más de 2.2 millones de hectáreas agrícolas. La electricidad generada por las represas en los dos embalses principales del río, el lago Mead y el lago Powell,

alimenta a millones de hogares y empresas. Pero los caudales del río se han reducido recientemente en un tercio en comparación con los promedios históricos.

Los niveles en los lagos Mead y Powell son tan bajos que es posible que el agua pronto deje de hacer girar las turbinas que generan electricidad, e incluso podría caer hasta el punto de que el agua no pueda llegar a las válvulas de entrada que controlan su flujo fuera de los embalses. Si eso sucediera, el río esen-

cialmente dejaría de moverse. El Departamento del Interior, que administra el río, publicó un borrador de análisis ayer que considera tres opciones. La primera alternativa es no tomar ninguna acción, un camino que llevaría al fin del río. Las otras dos opciones son hacer reducciones basadas en los derechos de agua más antiguos, o distribuirlos de manera uniforme en Arizona, California y Nevada, al reducir las entregas de agua hasta en un 13 por ciento más allá de lo que cada estado ya

ha acordado. Si los cambios se basaran en la antigüedad de los derechos de agua, California, que entre los siete estados es el usuario más grande y antiguo del agua del río Colorado, se salvaría en su mayoría. Pero eso perjudicaría mucho a Nevada y obligaría a reducciones desastrosas en Arizona: el acueducto que lleva agua potable a Phoenix y Tucson quedaría reducido casi a cero.

Otro desafío de dejar que los recortes recaigan desproporcionadamente en Arizona es que se dañaría a las tribus nativas americanas que dependen de esa agua y cuyos derechos están garantizados por un tratado.

La distribución equitativa de las reducciones reduciría el impacto en las tribus de Arizona y también ayudaría a proteger las ciudades de rápido crecimiento del estado, pero perjudicaría a la industria agrícola del sur de California, la cual ayuda a alimentar a la nación, además de que provocaría demandas judiciales.

El borrador del análisis no respaldó formalmente ninguna opción; se espera una revisión final este verano, y podría incluir aún otros enfoques.

DESAFÍAN A CHINA EN TAIWÁN

REFORMA / STAFF

TAIPÉI.- Las insignias patrióticas que muestran a un oso negro dando un puñetazo al osito Winnie the Pooh, con el que a veces se representa al Presidente chino, Xi Jinping, se hicieron virales en Taiwán.

Los parches los llevan algunos pilotos de las fuerzas aéreas taiwanesas y son un mensaje de desafío a Xi, a quien sus detractores representan a veces como el personaje infantil de un oso a

distrito de Manhattan.

/ STAFF

REFORMA

WASHINGTON.- El ex Presidente estadounidense Donald Trump aseguró que no se retirará de la carrera rumbo a la Casa Blanca de 2024, incluso si es condenado por un delito, en su primera entrevista desde que fue acusado de 34 delitos graves la semana pasada por el fiscal de

“Nunca abandonaría, no es lo mío.

“Yo no lo haría”, remarcó el republicano en una entrevista con Fox News difundida anoche.

La semana pasada, el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, reveló 34 cargos por delitos graves contra Trump que se derivan de los

quien le gusta mucho la miel.

“Es increíble. Es lo más feliz de los últimos días”, afirmó en Facebook el usuario Mark Sasha Liang.

China, que reclama Taiwán, terminó el lunes tres días de ensayos militares en los que simuló ataques contra la isla.

La demostración fue una respuesta a la reunión de la Presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, con el líder de la Cámara baja de EU, Kevin McCarthy.

intentos del ex Mandatario de encubrir con fondos ilegales escándalos sexuales durante y después de la campaña de 2016.

“No quieren competir contra mí”, manifestó Trump en la entrevista, al sugerir que las investigaciones en su contra, incluidas la que indaga su rol en la insurrección de sus seguidores el 6 de

16.5 MIL MILLONES de metros cúbicos promedió anualmente el caudal natural del río Colorado.

Evalúa ONU acabar misión en Afganistán

REFORMA / STAFF

ISLAMABAD.- Naciones

Unidas revisará su presencia en Afganistán después de que los talibanes prohibieran a las mujeres afganas trabajar para la organización internacional, según anunció ayer el ente, una insinuación de que podría suspender su misión y sus operaciones en el país.

La ONU reportó el 4 de abril que los talibanes habían prohibido trabajar en la organización a sus empleadas afganas, que hasta ahora se habían librado de las medidas que ya se aplicaban a las ONG.

“Con esta prohibición, las autoridades talibanas pretenden forzar de facto a la ONU a tomar una decisión terrible entre permanecer y proporcionar asistencia al pueblo afgano o respetar las normas y principios a los que estamos obligados”, dijo la Misión de Asistencia de las Nacio-

nes Unidas en Afganistán (UNAMA) en un comunicado.

La directora de la UNAMA, Rosa Otunbayeva, recomendó un examen del funcionamiento de Naciones Unidas en Afganistán que durará hasta el 5 de mayo, según el escrito.

“Durante este periodo, la ONU en Afganistán llevará a cabo todas las consultas necesarias, hará los ajustes operativos requeridos y acelerará la preparación de alternativas para todos los resultados posibles”, indicó.

“Debería estar claro que cualquier consecuencia negativa de esta crisis para el pueblo afgano será responsabilidad de las autoridades de facto”.

Unas 3 mil 900 personas trabajan para la ONU en Afganistán, de las cuales 3 mil 300 son locales, según cifras de la organización. Entre estas últimas, 400 son mujeres.

Compró arma legalmente el tirador de Kentucky

LOUISVILLE.- El hombre de 25 años que abrió fuego el lunes y mató a cinco personas en un banco en el centro de esta ciudad de Kentucky compró legalmente el rifle estilo AR-15 utilizado en el tiroteo en un concesionario local la semana pasada, dijeron ayer las autoridades.

El sujeto pudo adquirir el arma incluso aunque previo al ataque le dijo a al menos un individuo que tenía pensamientos suicidas.

imágenes de la cámara corporal del enfrentamiento policial. En total, pasaron nueve minutos desde los primeros informes de disparos en el banco hasta que el agresor fue abatido, apuntó la Policía. La primera llamada de alerta por el tiroteo llegó a las 8:38 horas.

ASÍ LO ABATIERON

“Sabemos que dejó una nota”, señaló el representante Morgan McGarvey, un demócrata cuyo distrito incluye a Louisville.

“Sabemos que envió un mensaje de texto o llamó al menos a una persona para informar que tenía intenciones suicidas y contemplaba el daño”.

La ciudad publicó ayer

enero de 2021 en el Capitolio y otra sobre sus presuntos intentos de anular las elecciones de 2020 en Georgia, están destinadas a obstaculizar su campaña. En la mayor parte de la entrevista, Trump expresó opiniones positivas de líderes acusados por Occidente de violar derechos humanos.

Llamó al Presidente ru-

El Alcalde de Louisville, el demócrata Craig Greenberg, elogió por su parte la rápida respuesta de la Cruz Roja, que el lunes proporcionó 170 unidades de sangre para tratar a ocho personas heridas.

Al notar la enorme cantidad de sangre necesaria para las lesiones, el funcionario instó a los residentes de Louisville a donar.

El tiroteo es el decimoquinto asesinato en masa en Estados Unidos este año. Se da luego que tres niños y tres adultos fueran asesinados en una primaria en Nashville.

so, Vladimir Putin, “muy inteligente” y dijo que los dos tienen “una muy buena relación”.

El republicano apuntó que también se lleva “muy bien hasta el día de hoy” con el líder norcoreano Kim Jong-un y elogió al Mandatario chino, Xi Jinping, como un “hombre brillante que lo tiene todo”.

8
‘No dejaré contienda electoral’, dice Trump
REFORMA / STAFF
Twitter
z Así se veía a finales de 2022 la región del lago Mead afectada por la sequía en Boulder City, Nevada.
Taiwan’s Ministry of National Defense
LOS PARCHES
LAGO MEAD
1999 2023 (FEB)
Lago Powell Río Colorado Lago Mead Océano Pacífico Nevada Utah Arizona Nuevo México Colorado Wyoming
-
ENTRE 2000 Y 2020...
California 58.7 Es decir... 92% de su capacidad. 15.9 Es decir... 25% Tomadas de
LAGO POWELL MIÉRCOLES 12 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
Cuenca superior Cuenca inferior
earthobservatory.nasa.gov/

EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

S e vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal

par a Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza c on medio baño. Sótano: media bodega.

S up. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Z ac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

R aíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de ag ua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio ba ño cada uno. Planta alta: sala-comedor, c ocina con barra, estudio, baño general, tres r ecamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: C ajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. SUP.

142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, M orelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.

S UP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

E sq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, c omedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 c loset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 C onst. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer # 117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, s ala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, s ala, comedor, cocina

integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parnaso con capacidad para 2 50 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia t ecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 L1

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city c lub, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho m il pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, c able, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara c on closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, e studio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $ 3,000 consta de una

recamara, sala comedor, cocina, baño y p atio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles z acatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con b año informes al teléfono 4922257684. K2 R ento cuarto para señorita estudiante en z acatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole -

das guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 b años compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda plan -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un c ostado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla # 211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

I nf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla # 211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

I nf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina

S an Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 m edios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona C entro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2 . Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona c entro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño.

Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, C ol. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

S e renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info a l: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para u na o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de l avado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37

z acatecas A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar

- Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.

to para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Rento departamen -

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1

9H
L1

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 4 4,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y l uz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 9 59.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. O jo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vía s del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie -

nes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Z ac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta c on servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50

M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. R eclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes

WP 492 162 6149 * .J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia-

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ción, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

O ferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS VARIOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.