Diario NTR

Page 1

EDUARDO ORTEGA

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la volatilidad del tipo de cambio, envió un mensaje de certidumbre a los inversionistas, a quienes dijo que no debe haber “preocupaciones” por la aprobación en septiembre de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual plantea la elección mediante voto popular de ministros, magistrados y jueces.

EL FINANCIERO F12

SE ESTANCA ESTADO DE DERECHO EN MÉXICO

● EL ESTADO de Derecho en México se encuentra estancado, reveló el World Justice Project (WJP). Dentro de su Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024, la organización expuso que a nivel estatal, México atraviesa por un estancamiento, pues en el último año solo cinco estados mostraron un ligero avance, 13 tuvieron retrocesos y 14 permanecieron sin movimientos.

PEDRO HIRIART

EL FINANCIERO F15

CULPABLE, HIJO DEL PRESIDENTE DE EUA

● WASHINGTON, DC. Hunter Biden se convirtió ayer en el primer hijo de un presidente en funciones de Estados Unidos, en ser encontrado culpable de tres acusaciones criminales por mentir en un formulario para la adquisición de un arma de fuego y evitar revelar que era un consumidor de cocaína.

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F10

● LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de elaborar estrategias de seguridad, con base en estudios y análisis realizados por ciudadanos, para llevarlas a la práctica en Zacatecas. El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya explicó que el acuerdo, formalizado este martes, tiene el objetivo de coadyuvar entre instituciones y promover una mayor participación ciudadana. En tanto, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, mencionó que bajo el modelo implementado en la capital del país se logró llegar al estado, a fin de disminuir la percepción de inseguridad. TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2

SUMAN 35 JUICIOS

POR RESULTADOS EN LAS ELECCIONES

● HASTA ESTE martes se interpusieron al menos 35 juicios contra los resultados de los comicios entre los diferentes partidos, según notificaciones que llegaron al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mediante el representante Gerardo Mata Félix, se solicitó un juicio de nulidad para la elección de la capital, ante el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez). Mientras verdes y morenistas señalaron presuntas inconsistencias en este proceso, el alcalde electo, el panista Miguel Varela Pinedo, advirtió que “simple y sencillamente no permitiremos que los mismos de siempre se roben en la mesa lo que el pueblo no les entregó en las urnas”.

Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Político estatal de Morena, afirmó que mediante una queja ya solicitaron la destitución de consejeros del IEEZ. Ya el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo, aceptó la queja contra los funcionarios del organismo estatal. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A3

Detienen a 11 en Guadalupe

OPERATIVO DESATA PERSECUCIÓN Y ENFRENTAMIENTO

En plena hora pico, movilizaciones policiacas alertaron en la zona conurbada, donde las autoridades aseguraron a presuntos delincuentes, armamento y vehículos

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Autoridades de seguridad detuvieron a 11 presuntos integrantes de la delincuencia organizada, en un operativo que derivó en un ataque armado en inmediaciones de Lomas de Bernárdez, una persecución hasta Los Pirules y movilizaciones policiacas en la zona conurbada, la tarde de este martes. A las 14:40 horas, en plena hora pico, reportes de balazos alertaron en Guadalupe. Patrullas pasaban a toda velocidad por la zona de los panteones, en Tres Cruces, y por Ex Hacienda de Bernárdez. Fue en las calles del fraccionamiento Moradores donde se reportó la agresión a policías. Civiles armados arreme -

SE DESPLEGARON corporaciones de los tres órdenes de gobierno.

tieron contra agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ), quienes respondieron al ataque. Luego de la balacera, los oficiales lograron detener a varios de los agresores, mientras que otros intentaron huir hasta una casa en la avenida Sierra de Órganos, en Los Pirules. ALERTA A8

● AL NO TENER respuesta por parte de las autoridades para resolver el conflicto en el Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Tlaltenango de Sánchez Román, los planteles de Jerez de García Salinas, Río Grande, Sombrerete, Fresnillo y Loreto cerrarán sus puertas en apoyo. En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, informó que inició una queja de oficio en contra del director del Tecnológico de Loreto, Juan Manuel Sandoval Elías, tras el altercado que tuvo con tres trabajadoras.

CUQUIS HERNÁNDEZ / LANDY VALLE MUNICIPIOS A7

TEPETONGO

ATACAN CON DRONES A MILITARES Y ESTATALES ALERTA A8

HOMICIDIOS

AUMENTAN VÍCTIMAS DE ABRIL A MAYO METRÓPOLI A5

Detectan alertas en 1,047 escuelas

ÁNGEL LARA

iana Saucedo Nava, subsecretaria de Prevención del Delito, informó que de acuerdo con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) existen 1 mil 47 escuelas a nivel estatal en foco rojo que requieren atención inmediata para que los jóvenes no se involucren en consumo de drogas o algún delito. Explicó que las zonas prioritarias son Zacatecas, Guada-

lupe, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Loreto, Morelos, Pinos y ahora se integra Tepetongo. METRÓPOLI A5

Miércoles 12 de junio de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5550 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL capstonecopper.com La minería, identidad y orgullo de Zacatecas. Contribuimos a la paz de Zacatecas JUSTICIA ■ Aprueba TSJEZ convocatorias de carrera judicial A2 DEPORTES ■ Marley Márquez, listo para combate en la LUX Fight League A10 FRESNILLO ■ Reparan fuga de agua en el Sistema Pardillo A9
■ Inicia The Rise of Black Eden, festival gótico A6 CIENCIA ■ Alumnos elaboran proyecto de videojuegos en la UAZ A3 NO TEMAN A REFORMA JUDICIAL: SHEINBAUM
CULTURA
ACUERDAN ESTRATEGIAS FGJE Y CONSEJO CIUDADANO
D
TECNOLÓGICOS SE VAN A PARO
CORTESÍA
ELECCIONES 2024 MORENA VS IEEZ

Abren convocatoria para Premio de la Juventud

DAVID CASTAÑEDA

Desde este martes hasta el 12 d e agosto estará abierta la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2024, en el cual habrá la oportunidad de participar en una de sus 16 categorías, informó Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del Instituto de la Juventud de Zacatecas (I njuventud).

Señaló que se premiarán con 30 mil pesos a los p rimeros lugares de cada categoría, por lo que invitó a todos los jóvenes a participar. Además de los estímulos económicos, el concurso sirve para abrirse puertas tanto a nivel nacional como internacional.

Destacó que hay proyectos que trascendieron fronteras y han participado en otros encuentros en otros países.

Detalló que la selección de los proyectos estará en manos de 48

$30,000

RECIBIRÁ el primer lugar de cada categoría

jueces, lo que garantiza una calificación imparcial e igualitaria en torno a los criterios, asimismo precisó que podrán participar jóvenes de entre 12 y 29 años.

El funcionario explicó que por la veda electoral las fechas se retrasaron, pues el premio se debería entregar en agosto, durante el marco del Día de la Juventud; sin embargo, para permitir que los interesados se inscriban se dio un plazo de dos meses para la recepción de trabajos, así que la premiación será en septiembre.

Los d etalles del concurso pueden consultarse en la página webdel Injuventud, así como en sus redes sociales.

ste martes se analizaron cinco proyectos de convocatorias para la carrera judicial, los cuales fueron aprobados por mayoría de votos en Sesión Ordinaria del Pleno del Tribunal

Sup erior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), que preside el magistrado Carlos Villegas Márquez. Por medio de un boletín se informó que en pr óximas fechas se promoverán dichos programas a través de la Escuela

de Formación y Especialización Judicial. Estos concursos contemplan diversas categorías dentro del Sistema de Justi cia Penal, como la de administrativo de acta del Poder Judicial, encargado de causa, secretario proyectista de juzgado de primera instancia, actuario y notificador. Asimismo, se aprobó la rotación de dos jueces y dos funcionarios administrativos de la función j urisdiccional para atender las necesidades del servicio que brinda el Poder Judicial.

Van por estrategia ciudadana contra la inseguridad

FIRMAN CONVENIO FGJE Y CONSEJO DE CDMX

Analizan medidas aplicadas en otras entidades y países para implementarlas en Zacatecas, con involucramiento de distintos sectores sociales

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de elaborar estrategias de seguridad con base en estudios y análisis realizados por ciudadanos, para llevarlas a la práctica en Zacatecas.

El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya explicó que el acuerdo, formalizado este martes, tiene el objetivo de coadyuvar entre instituciones y promover una mayor participación ciudadana.

En la actualidad, puntualizó, es de gran importancia que la población se involucre en implementar políticas públicas en el tema de seguridad, para que las instituciones de este ramo sean más eficaces y eficientes.

“Cuando los ciudadanos se involucran en asuntos públicos y de gobierno surgen cambios importantes, como el caso de la Ciudad de México, que fue presa de la violencia y con la colaboración ciudadana se logró disminuir la incidencia delictiva”, resaltó.

Experiencias como las de la capital o Chihuahua, en este país, y otras como las de Palermo, Italia, o Medellín, Colombia, motivaron a firmar el acuerdo para replicarlo en Zacatecas.

Camacho Osnaya agregó que este modelo será el eje que articule a las autoridades de seguridad y justicia, para tener mayor relación y colaboración entre sectores empresariales, académicos, sociales y religiosos a favor de la construcción de paz.

Exhortó a las autoridades a redoblar esfuerzos para fortalecer a las corporaciones, mediante capacitación y equipamiento para desempeñar su labor con mayor certeza.

ORIENTADORES

Como parte de este convenio, la FGJE desarrolló un plan de profesionalización y un modelo de gestión institucional. También involucra a la academia para que los docentes se conviertan en orientadores de justicia y paz.

En tanto, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, mencionó que bajo el modelo implementado en la capital del país se logró llegar a Zacatecas, a fin de disminuir

Cuando los ciudadanos se involucran en asuntos públicos y de gobierno surgen cambios importantes, como el caso de la Ciudad de México, que fue presa de la violencia y con la colaboración ciudadana se logró disminuir la incidencia delictiva”

CRISTIAN CAMACHO OSNAYA, FISCAL DE JUSTICIA

Resultados, base para mejorar percepción

■ Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciud adano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad d e México, aseguró que la percepción de seguridad en Zacatecas puede mejorar si se profundiza el combate a la delincuencia.

Consideró que, si continúan datos positivos como la disminución de homicidios dolosos, “vamos a encontrar que en algún momento la percepción negativa va a comenzar a disminuir, siempre y cuando se profundice y amplíe el esfuerzo”.

El objetivo, puntualizó, debe ser que “se alcance la secuencia de los datos duros a la par de la percepción negativa de la seguridad”, que mantiene a Fresnillo y Zacatecas como el primer y el tercer lugar nacional con más temor en sus poblaciones.

De igual forma, Guerrero Chiprés reconoció que las detenciones de personas de alta peligrosidad son clave para mejorar la percepción, además de datos vitales que tienen que ver con infraestructura, colaboración y apertura entre los medios de comunicación.

Mencionó que hay casos de éxito, como el de la Ciudad de México, que luego de tener entre 95 y 96 por ciento de una percepción negativa,

disminuyó hasta en 33 puntos porcentuales.

FOCOSROJOS

Zacatecas tiene “un punto rojo” en el robo a transportistas con un crecimiento de hasta 400 por ciento de enero a mayo de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2019, advirtió el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

De acuerdo con los reportes telefónicos que tiene esta organi zación civil, los delitos que presentaron un crecimiento considerable en este mismo periodo fueron los robos a transportistas, a negocio con violencia y de vehículos automotor con violencia, de 400, 47 y 37 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, aseguró que también se tienen modificaciones importantes a la baja en delitos como extorsión, secuestro y robo en transporte público col ectivo, con 77, 73 y 50 por ciento, respectivamente.

“Quiere decir que hay una disminución muy notable en el tema de extorsión, hay una campaña que está al aire que combate el tema, pero también son necesarias campañas enfocadas al robo a transportistas y a negocios con violencia a partir de estos datos”, destacó.

VIOLENCIA VISIBLE

Salvador Guerrero aseguró que la cultura de la denuncia

DETENCIONES, clave para mejorar percepción.

la percepción de inseguridad. En ese punto los indicadores son negativos, por lo que se enfatizó que son las personas quienes contribuyen a generar una impresión distinta: en la

medida en que la sociedad se involucre, debe ser en colaboración para mejorar la reconciliación constructiva. El Consejo Ciudadano pone a disposición de los habitan-

PENDIENTES Y AVANCES

l +400% Robo a transportista l +47% Robo a negocio con violencia l +37% Robo de vehículos con violencia l -77% Extorsión l -73% Secuestro l -50% Extorsión

mejoró en los últimos cinco años y medio de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “ha habido una conciencia cívica de participación ciudadana que no tiene precedentes”.

Destacó que en centros urbanos como Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco y Quintana Roo aumentaron las denuncias, “lo cual nos revela una disposición de la gente a reportar, denunciar como los temas de violencia de género”.

COLABORACIÓN

CON ZACATECAS

Luego de la firma de colaboración entre la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Guerrero Chiprés informó que lo que se busca es promover la cultura cívica a favor de la seguridad.

Detalló que el consejo ciudadano cuenta con un centro de atención gratuito que funciona 24/7 con la atención de 255 personas, entre abogados y psicólogos, quienes ofrecen contención emocional y guía jurídica con temas como violencia de género, fraude, extorsión. Además, orientación sobre prevención en los ciberdelitos, así como formas de prevención y de promoción de una cultura cívica que fortalezca los esfuerzos de todos a favor de la seguridad.

tes de la entidad la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, donde ofrece atención jurídica y psicológica gratuita, 24/7, a cualquier parte de México.

A2 | Miércoles 12 de junio de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
MAURICIO Acevedo explicó los requisitos para participar. CORTESÍA
CORTESÍA
EL PLENO del TSJEZ analizó y aceptó las iniciativas. STAFF
E
judicial
Aprueban cinco proyectos para formación
DESTACA CULTURA DE LA DENUNCIA

Elaboran proyecto de videojuegos en la UAZ

STAFF

Alumnos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desarrollaron y presentaron videojuegos utilizando el motor gráfico jMonkey. Los estudiantes de la materia Fundamentos de Videojuegos del octavo semestre de Ingeniería de Software de la UAIE presentaron sus proyectos finales elaborados con la asesoría de su profesor Cris-

tian Eduardo Boyain y Goytia Luna. Para esta exposición, desarrollaron y presentaron videojuegos utilizando el motor gráfico jMonkey, un proyecto de software libre con licencia BSD que permite la programación en Java. De esta manera “se preparan a futuros ingenieros para enfrentar los desafíos del mundo profesional con confianza y competencia”, informó el director de la Unidad

Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE), Jorge Isaac Galván Tejada. DESAFÍOS REALES

“La libertad de acceso y modificación del código fuente del motor gráfico jMonkeyEngine ofreció a los alumnos una plataforma ideal para aplicar y ampliar sus conocimientos adquiridos durante el curso. “Esta experiencia les permitió

ELECCIONES 2024

no solo desarrollar sus habilidades técnicas, sino también fomentar su capacidad de investigación y resolución de problemas”, señaló Galván Tejada. Explicó que el acceso completo al código fuente significó que los estudiantes debieron enfrentarse a desafíos reales de desarrollo. Lo anterior, requirió una búsqueda constante de información y soluciones efectivas a los pro-

Suman 35 juicios por resultados en elecciones 2024

CAPITAL Y GUADALUPE, ENTRE LAS SOLICITUDES

Adicionalmente, Roberto Luévano interpuso un procedimiento especial sancionador en contra del gobernador por considerar que promovió inequidad en la contienda

Hasta este martes se interpusieron al m enos 35 juicios contra los resultados de los comicios entre los diferentes partidos, según notificaciones que llegaron al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

P or parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mediante el representante Gerardo Mata Félix, se solicitó un juicio de nulidad para la elección de la capital, ante el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez).

Mientras verdes y morenistas señalaron presuntas i nconsistencias en este proceso, el alcalde electo, el panista Miguel Varela Pinedo, advirtió que “simple y sencillamente no permitiremos que los mismos de siempre se roben en la mesa lo que el pueblo no les entregó en las urnas”.

Afirmó que fueron los ciudadanos quienes eligieron e l cambio, dando su voto de confianza a la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas.

Fuerza por México

Encuentro Solidario

PRD

SEÑALAN IRREGULARIDADES

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) interpuso impugnaciones contra los resultados en Cañitas de Felipe Pescador, Ojocaliente, Río Grande, Pánfilo Natera y Trinidad García de la Cadena, así como de los distritos 8 y 11 locales.

El consejero morenista, Rubén Flores Márquez, acusó irregularidades en estas contiendas y adelantó que también impug-

Zacatecas

Cañitas de Felipe Pescador

Ojocaliente

Río Grande

Pánfilo Natera

Trinidad García de la Cadena

Distritos 8 y 11 locales

Juchipila

Guadalupe

Jiménez del Teul

Moyahua de Estrada

Distritos 14 y 17

Juan Aldama 18 distritos locales

Distritos 1 y 11

Villa González Ortega

Apulco

narán la distribución de diputaciones locales plurinominales.

Asimismo, Jesús Marín Romero, quien fue candidato de la alianza Morena-PVEM en Juchipila, impugnó los resultados que favorecieron al petista José María Castro Félix.

Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnó los resultados en Jiménez del Teul, Moyahua de Estrada y los distritos 14 y 17, de Pinos y Río Grande, respectivamente.

Marchan en apoyo al movimiento del CNTE

DAVID CASTAÑEDA

Integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) marcharon este martes en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que busca mejoras laborales como el incremento salarial.

José Octavio Mejia Pérez, miembro de la asociación política del MDMZ, expuso que la marcha es pacífica y que se

realizó para apoyar las negociaciones que se llevan a cabo en la Ciudad de México.

Destacó que principalmente buscan que se aplique el aumento salarial que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del Día del Maestro, el cual no se otorgó a todos los docentes.

Dio a conocer que además de marchar para exigir que se apliquen las mejoras labora-

les, también se pidió que sean respetados los derechos laborales del personal jubilado y pensionado.

Dijo que se convocó a más de un centenar de maestros; sin embargo, no todos asistieron, por lo que la marcha se realizó con la participación de alrededor de 50 docentes, quienes salieron desde las instalaciones de la estación del tren, en la Máquina 30 30, y concluyó en Plaza de Armas.

INTEGRANTES del MDMZ se solidarizaron con los maestros.

blemas encontrados, tal cual lo constató el responsable del programa de Ingeniería de Software, Carlos Galván Tejada, quien formó parte del comité evaluador de los proyectos presentados por ocho equipos.

“Este proyecto subraya la alta calidad de la formación académica recibida por los alumnos en la UAZ, y pone de manifiesto su capacidad para abordar problemas complejos y proponer soluciones innovadoras”, enfatizó el funcionario universitario.

VAN POR LOS

18 DISTRITOS

Aldo Ovalle Campa, representante jurídico del comité estatal del tricolor, afirmó que este martes se interpuso un juicio en contra del resultado de la contienda para la presidencia de Guadalupe, que favoreció al morenista José Saldívar Alcalde.

Adicionalmente, Roberto Luévano Ruiz, quien fue candidato d e la coalición PRI-PAN-PRD, interpuso un procedimiento especial sancionador en contra del gobernador David Monreal Ávila, por considerar que promovió inequidad en la contienda.

Miguel Vázquez Ávila, secretario general de Fuerza por México, confirmó que ellos impugnaron los 18 distritos locales, por considerar que hubo anomalías en estas contiendas.

En tanto, el Partido Encuentro Solidario, que perdería su registro, solicitó la nulidad de los resultados en el Distrito local 1, en los que se declaró como vencedora a la morenista Ruth Calderón Babún, además del Distrito local 11, en los que se perfiló como ganadora a la priísta Dayanne Cruz Hernández. Otro juicio se interpuso por el perredista Javier Reyes Rodríguez por la contienda en Villa González Ortega, en la que los cómputos favorecieron a la morenista Magdalena Alvarado García.

Asimismo, Hassan Garduño Serrano, del PRI, pidió al Trijez la nulidad de la contienda en Juan Aldama, cuyos resultados favorecieron a Grisela Romero Zúñiiga, de Morena.

El Movimiento Alternativa Zacatecas (MAZ) interpuso un juicio de nulidad en contra de los resultados de la elección en Apulco, en tanto Sergio Muñoz y Gabriel Bañuelos Cabral interpusieron procesos en las contiendas de Genaro Codina y Tepetongo, respectivamente.

LANDY VALLE

Este martes se realizó la Feria Interinstitucional Proenvejecimiento saludable, con el propósito de concientizar a la población en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Miriam García Zamora, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, en el Estado de Zacatecas destacó la importancia de atender a tiempo a la población de la tercera edad e informó que la instancia brinda atención a 21 mil personas con más de 60 años. Advirtió que esto representa cerca del 42 por ciento del padrón total, por lo que resaltó que la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional con más personas con discapacidad, “son datos muy duros que tenemos que trabajar en la conciencia de las personas adultas mayores y de sus familias”.

DAN RECOMENDACIONES

Por lo anterior, el presidente de la Asociación de Geriatría y Gerontología de Zacatecas, Enrique Aréchiga Muñoz, exhortó a la población que transita hacia esta etapa seguir cinco recomendaciones para vivir una vejez saludable, las cuales son realizar actividad física, comer una dieta adecuada, mantener grupos de apoyo, así como atender la salud mental.

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Huma-

PARTICIPAN

l IMSS l ISSSTE l CDHEZ l INAPAM l Instituto Zacatecano de Cultura l La Casa de la Tercera Edad l Secretaría de Salud de Zacatecas l El ayuntamiento capitalino l Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad

+21,000

ADULTOS DE LA POBLACIÓN

42%

mayores son atendidos pertenece a la tercera edad

nos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), reconoció que se deben fortalecer las políticas públicas que acompañen a este sector poblacional, pues “México transita por una etapa en la que seremos más adultos mayores, por ello es fundamental que se fortalezcan las leyes y se abran caminos que protejan sus derechos”.

Presentan iniciativa para servicio de agua eficiente

ALEJANDRO WONG

l diputado local Juan

ECarlos Corona Campos presentó una iniciativa para que se suministre de manera eficiente, salubre y asequible el servicio de agua potable.

En caso de que no haya instalación de medidor, establece la iniciativa, se cobrará una tarifa fija que tendrá que ser asequible para el usuario.

“El derecho humano al agua es un tema fundamental que

debe ser tratado con su debida importancia”, alegó el petista en su iniciativa.

Además plantea que para hacer más racional el consumo de agua, los usuarios deberán utilizar preferentemente aparatos ahorradores y sistemas de ecotecnologías en los locales o viviendas.

Mientras que la legisladora Priscila Benítez Sánchez presentó una propuesta para que los ayuntamientos no retrasen

la designación de su titular del Órgano Interno de Control, y éste pueda ser elegido por mayoría simple. Además, en la sesión legislativa de este martes se aprobó un punto de acuerdo para emitir la convocatoria para el procedimiento de Consulta Pública y Elección de cuatro integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

METRÓPOLI • Miércoles 12 de junio de 2024 | A3
LOS PRESENTARON los alumnos de Ingeniería de Software. ALEJANDRO WONG
JESSE MIRELES
Emiten recomendaciones para
saludable
una vejez
JESSE MIRELES CORTESÍA
DIVULGAN la importancia de la transición a la tercera edad.
PVEM Morena Morena-PVEM PRI
MAZ
PARTIDO QUEJAS SOLICITUD DE NULIDAD

PERIODISMO CRÍTICO

PURO VENENO

ROBERTO CONTRA DAVID

Más allá de intentar

tumbar la elección de Guadalupe, Roberto Luévano se metió a otro pleito, uno contra el gobernador David Monreal. El priísta acusó que el Año de la Paz y todo el discurso sobre el tema es propaganda que pudo generar inequidad en la contienda. Por eso, solicitó un procedimiento sancionador en contra del gobernador David, ya documentado en el expediente

TRIJEZ-PES-027-2024 y que estará revisando la magistrada Rocío Posadas. Para la impugnación de la elección, cuyos resultados favorecieron al morenista Pepe Saldívar, el jurídico del PRI, Aldo Ovalle, y el equipo de Roberto entregaron este martes la documentación.

RESURGE EL PLEITO

En otro juicio para anular los resultados de la capital, los del PVEM alegan que el alcalde electo, el panista Miguel Varela, promovió indebidamente su imagen, aprovechando el cargo de diputado federal; que rebasó el tope de gastos de campaña de 3.2 millones de pesos y entregó zapatos, despensas y hasta vitaminas. Guindas y verdes también condenan que en una campaña del IEEZ sobre cómo votar pusieran como ejemplo a la alianza de PRI, PAN y PRD. “Los mismos de siempre no saben perder y no llenan, ahora quieren robarse en la mesa lo que en las urnas no ganaron”, respondió Varela.

LA TIENEN A ELLA

Circula un relato entre las víboras guindas, sobre la incertidumbre e incomodidad de nuevos perfiles que se unieron al grupo político de La Secta. Para ayudar a su compañera Refugio Ávalos, también ex priísta, el diputado José Juan Estrada fue y le dijo a la jefa del grupo: “Cuquita está muy triste”. No mintió. La diputada local perdió la elección de Jerez y ganó rechazo entre sus seguidores. Pero la ex funcionaria federal les contestó: “no tiene por qué, me tienen a mí”. Por eso, ahora anticipan que llegará un rescate para Cuquita, quien dice que ya se arrepintió de haber maldecido al presidente AMLO, en sus tiempos de tricolor

MIGRANTE DE TROYA

Si Helena, la esposa del rey de Esparta Menelao, al irse con el príncipe Paris desencadenó la guerra con Troya, los consejeros del IEEZ esperan un efecto similar por haber bajado a Tony Tovar de la diputación migrante. El consejero morenista Rubén Flores ya les declaró la guerra y pidió al INE su destitución. Las víboras guindas revelan que Tovar recibió la bendición de La Secta. De ahí vinieron los berrinches porque el IEEZ concedió la diputación migrante a Dolores Trejo, también incondicional a La Secta, pero con un menor grado de iniciación.

EN CUERDA FLOJA

Lenguas bífidas de la Nueva Gobernanza no le dan mucho tiempo a José Luis de la Peña en la Secretaría de Obras Públicas y también anticipan un nuevo nombramiento en la Secretaría de la Función Pública, en sustitución de Humbelina López. Este jueves, Jenny González rinde su informe como dirigente del SPAUAZ. En la grilla universitaria, advierten que su mensaje calentará el ambiente rumbo a la sucesión en la Rectoría. Jenny dará avances sobre un proceso de auditoría que se le hizo al sindicato, de los manejos de 2020 a 2023.

No existe nada más liberador, para la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en el ranchote, y a solicitud de sus patrocinadores, la Señora Bertha Sóchil dice que va a impugnar todas las elecciones, incluida la que se celebrará para elegir a la Flor más Bella del Ejido En la misma tesitura, el CEO del PRD, Chucho Segundo, dice que nomás nadie lo va a despegar de la ubre y van a acudir a todos los tribunales para alcanzar el 3 por ciento que le permita a su empresa seguir viviendo del presupuesto. Faltaba más.

Y mientras sigue esta comedia de enredos y disparates, de humor involuntario, la derecha y la ultraderecha avanzan incontenibles en la vieja Europa.

Las noticias que nos llegan son alarmantes y, en calidad de mientras, obligaron a Monsieur Macron a disolver el parlamento para convocar a nuevas elecciones, después de que la derecha encabezada por Madame Le Pen le puso una soberana chinga en las elecciones del euro parlamento.

De la misma manera, en otros países del vetusto continente, los cambios por los resultados electorales se están produciendo. España y Alemania ya se están ajustando al susto que ha provocado la derecha nazi. Pero tan sencillo como es que se echen una vuelta por

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

No puedo ser feliz

El PRD siempre significó un gran compromiso con las causas populares, con los más necesitados. Ésa era la mística donde confluimos ciudadanos de diversas corrientes ideológicas, pero en esencia quienes veníamos de la izquierda, de la verdadera, no de la postiza entreguista de Los Chuchos. Hoy, creo que acudimos con tristeza a las exequias del partido que construimos con muchos sueños, al que le aportamos todo sin recibir nada, el de las tribus que fracturaron al partido, el de la formación política de la que salimos muchos abogados especialistas.

acá para decirles cómo dejar a la derecha mexicana más frita que una tilapia acapulqueña.

Y es que nuestra derecha subdesarrollada nomás sigue sin entender que la ausencia de una fuerte carga ideológica en su discurso, además de las propuestas populistas que le son propias, son esenciales para avanzar en el campo electoral. Los veo patalear, chillar, revolcarse en el suelo, pero nada de estudiar ni debatir internamente. La ausencia de autocrítica siempre será un enorme peso político en contra de cualquier organización política. La ausencia de capacidad para cuestionar las idioteces de seudo dirigentes sigue marcando a muchos partidos y organizaciones.

Y eso, estoy casi seguro, seguirá sucediendo en los partidos de la derecha histórica (PAN y PRI), pues sus seudo di-

rigentes están más preocupados en quedar bien acomodados en las listas de representación proporcional (preferentemente en el lugar uno o dos); asimismo acomodar a la cónyuge o hijos e hijas. Pero, ¿ideología? ¿Eso no da para comer, para viajar, para comprar un BMW, para tener lonchecito? No, todo lo que quieran menos dos cosas: tener un compromiso ideológico y estudiar. En esa tesitura y cuando das el bandazo ideológico, sucede lo que vive el PRD actualmente. Poco a poco quienes se quedaron con la propiedad del partido, lucharon denodadamente por destruirlo, acatando -debo suponerlo- las instrucciones de sus aliados de la derecha. El PRD siempre significó un gran compromiso con las causas populares, con los más necesitados. Ésa era la mística del PRD, donde confluimos ciudadanos de diversas corrientes ideológicas, pero en esencia quienes veníamos de la izquierda, de la verdadera, no de la postiza entreguista de Los Chuchos Ese compromiso asumimos cuando, en el Hotel de México, el camarada Adolfo Gilly y quienes confluimos en 1988 en el MAS (Movimiento al Socialismo) decidimos acompañar a Cuauhtémoc Cárdenas en la construcción de un nuevo partido político que, gracias a la generosidad revolucionaria del camarada Heberto Castillo y compañeros del PMS, se otorgó para el registro de lo que sería, un 5 de mayo del año 1989, un nuevo referente político: el Partido de la Revolución Democrática. Hoy, creo que muchos compañeros así lo sentirán igual que yo, acudimos con tristeza a las exequias del partido que construimos con muchos sueños, al que le aportamos todo sin recibir nada, el de las tribus que fracturaron al partido, el de la formación política de la que salimos muchos abogados especialistas (saludos Fernando Galván, Adrián Mendoza, Héctor Romero y tantos otros). Triste fin del PRD, por obra y gracia del espíritu entreguista Chucho. Saludo a quienes buscaron nuevos derroteros, ustedes representan a la izquierda moderna, y recuerden que: ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!

A4 | Miércoles 12 de junio de 2024
www.ntrzacatecas.com
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 12 de junio de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
DE
DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL. Enrique
FUNDADOR
EDICIÓN
DISEÑO Luis
12
JUNIO
Laviada DIRECTOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo

CONOCE TUS DERECHOS

Todos los derechos son para todas las personas

En el mundo actual, la luch a por los Derechos Humanos (DH) es un tema crucial que requiere la atención y el compromiso de todos.

Todos los seres humanos, sin importar su origen, raza, género, religión o condición social, tienen el derech o innato a vivir con dignidad y a disfrutar de sus derechos fundamentales. Por ello, es imprescindible promover la idea de que todos los derechos deben ser reconocidos y protegidos para todas las personas, sin excepción.

En primera instancia, es importante reconocer que los DH son universales, inalienables e indivisibles. Esto significa que todos los seres humanos, sin distinción alguna, tienen derech o a disfrutar de una serie de garantías fundamentales que les permitan vivir con dignidad y libertad.

Estos incluyen, entre otros, el derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad, a la justicia, a la educación, a la salud, al trabajo y a la participación política y social.

Sin embargo, en la práctica muchos individuos y grupos enfrentan obstáculos para el pleno disfrute de sus DH. La discriminación, la exclusión, la pobreza, la violencia y la desigualdad son algunas de las barreras que impiden que todas las personas puedan ejercer efectivamente sus derech os.

Por ello, es necesario promover políticas y medidas que garanticen que todos los derechos sean respetados y protegidos para todas las personas, sin discriminación ni distinción.

En este sentido, es fundamental promover un enfoque integral de los derechos humanos que reconozca la interdependencia e indi visibilidad de los mismos. Todos los derechos son igualmente importantes y están interrelacionados, por lo que garantizar uno implica garantizar los demás.

Por ejemplo, el derecho a la educación está vinculado al derech o a la salud, a la vivienda, al trabajo y a la no discriminación. Por lo tanto, para garantizar una vida digna

En focorojo , 1 mil 47 escuelas del estado

POR RIESGO DE CONSUMO DE DROGAS Y DELITOS

Los datos fueron proporcionados por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), señala Diana Saucedo Nava, subsecretaria de Prevención del Delito

para todas las personas es indispensable proteger y promover todos los derechos en su conjunto. Además, es necesario reconocer la importancia de garantizar la igualdad de género y el respeto a la diversidad cultural en la promoción de los derechos humanos.

Las mujeres, las personas LGBTTTIQ+, los pueblos indígenas, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables suelen enfrentar mayores barreras para el ejercicio de sus derechos. Por ello, es necesario adoptar medidas específicas y diferenciadas que garanticen la protección y promoción de los derechos de estos grupos, teniendo en cuenta sus necesidades y realidades particulares.

Por otro lado, se debe destacar la responsabilidad del Estado y de las instituciones en la protección y promoción de los derechos humanos.

El Estado tiene la obligación de respetar, proteger y cumplir los derechos de todas las personas, así como de garantizar que existan mecanismos efectivos para denunciar y reparar las violaciones de derechos. Asimismo, las instituciones sociales, económicas y políticas también tienen la responsabilidad de respetar y promover los derechos humanos en todas sus acciones y decisiones.

Todos los derechos para todas las personas es un principio fundamental que impulsa la protección y promoción de las garantías individuales de todas las personas, sin excepción. Promover este principio requiere el compromiso de toda la sociedad en su conjunto, así como de los gobiernos, insti tuciones y organizaciones de la sociedad civil. Garantizar que todos los derechos sean reconocidos y protegidos para todas las personas es un desafío que debemos asumi r de manera colectiva, con el objetivo de construir un mundo más justo, equitativo y solidario para todos.

TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.

*Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)

ÁNGEL LARA

Diana Saucedo Nava, subsecretaria de Prevenc ión del Delito, informó que de acuerdo con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) existen 1 mil 47 escuelas a nivel estatal en foco rojo que requieren atención inmediata para que los jóvenes no se involucren en consumo de drogas o algún delito.

Explicó que las zonas prioritarias son Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Loreto, Morelos, Pi nos y ahora se integra Tepetongo.

Expuso que la construcción de la paz debe ser permanente para disminuir la incidencia delictiva, el consumo de estupefacien -

tes y sumar a la juventud para motivarlos a desarrollar sus talentos y alejarlos de las malas p rácticas en las calles. Saucedo Nava puntualizó que como parte de la agenda se establecen redes de Juventudes Constructoras de Paz (Jucpaz), que por el momen to se encuentran en la escuela secun -

daria Emiliano Zapata y en el Bachillerato General Policial (BGP). P untualizó que el objetivo es que se promuevan grupos de jóvenes, con características de liderazgo para que sean replicadores en sus escuelas, entornos y comunidades con el fin de tener una herramienta que les permita construir

Necesario, regular gafetes para espacios exclusivos

ÁNGEL LARA

Miriam García Zamora, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, puntualizó que deben regularse con mayor segu ridad los gafetes para cajones exclusivos, pues se tienen casos en que las personas fallecieron y los familiares siguen con el uso de los tarjetones.

Expuso que desconoce en qué momento se perdió el control de los tarjetones, porque también hay usuarios que no los renovaron desde hace varios años y eso se convirtió en un problema para definir cajones de estacionamiento para personas con discapacidad y realizar un balance adecuado.

Expuso que a pesar de

LA GENTE no respeta estacionamientos para discapacitados.

que hay coordinación directa con la Dirección de Policía d e Seguridad Vial (DPSV), la población hace uso indebido de los tarjetones para estacionarse en lugares exclusivos y no recibir multas.

García Zamora mencionó que los espacios para p ersonas con discapaci -

dad no se respetan, a pesar de que cuenten con tarj etón porque la población utiliza freses de “solo es un ratito”, “no me tardo”, “no hay nadie quien lo ocupe ah orita”, pues esas frases “nos duelen a personas que ocupamos esos espacios, no hay cultura de respeto”.

Mayo, el más violento de 2024

STAFF

Con 56 víctimas durante mayo, el homicidio doloso repuntó en Zacatecas en el mes previo a las elecciones, aunque la cifra se m antiene por debajo de las reportadas en 2023 y años anteriores.

En comparación con abril, el número de asesinatos creció 33.3 por ciento, según el informe publicado este martes por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Zacatecas se ubicó como el quinto estado con mayor aumento de víctimas, de spués de Coahuila (180%), Aguascalientes (66.7%), Hidalgo (37.5%)

SE REGISTRARON 56 homicidios dolosos.

y Nuevo León (37.4%).

Durante 2024 se registraron 45 asesinatos en enero, 40 en febrero, 33 en marzo y 42 en abril, p or lo que mayo destacó como el mes más violento del año en la entidad.

Los días en que se tuvo más víctimas fueron el martes 7 y el miércoles 8, cuando sumaron 21 homicidios en ataques armados y bloqueos

criminales por la muerte de un líder delincuencial en Fresnillo. No obstante, la reducción en contraste con mayo de 2023 alcanzó 33.3 por ciento, lo que colocó al estado como el tercero en mejora anual a nivel nacional.

En un comunicado, el gobierno del estado expuso que van 216 asesinatos en 2024. Destacó que, con esa

ZONAS PRIORITARIAS

l Zacatecas

l Guadalupe

l Fresnillo

l Loreto

l Morelos

l Pinos l Tepetongo

l Calera de Víctor Rosales

un cambio en el entorno en el que se desarrollan. Informó que dentro de las jornadas, la Comisión Local de Búsqueda de Personas y grupos d e personas buscadoras realizan trabajos y talleres con los padres de familia para prevenir la desaparición de personas.

Para que exista mayor cultura vial y respeto, las infracciones deberán ser más severas” MIRIAM GARCÍA ZAMORA, TITULAR DEL INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN E INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Refirió que considera que para que exista mayor cultura vial y respeto, las infracciones deberán ser más severas, porque a pesar de que son de las infracciones más caras, h ay gente que no tiene conciencia.

Agregó que de acuerdo con un diagnóstico g eneral de accesibilidad que realizará el i nstituto, se determinará si hacen falta más es pacios de estacionamiento y de movilidad para personas con discapacidad.

cifra, Zacatecas está en el lugar 19 y comparó la situación con la de otras entidades.

Atribuyó los resultados “a las estrategias i mplementadas para la pacificación desde finales de 2021”, así como la coordi nación del Ejército Mexicano, la Guardia N acional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las fiscalías d e la República (FGR) y del Estado (FGJE) bajo la Agenda de la Paz.

Mientras que seis estados del país concentran 44.9 por ciento del total de homicidios dolosos de enero a mayo: Guanaj uato (1 mil 217), Baja California (1 mil 36), Estado de México (1 mil 13), Chihuahua (845), Jalisco (753) y Morelos (731), que suman 5 mil 595 hechos de este tipo.

METRÓPOLI • Miércoles 12 de junio de 2024 | A5
JESSE MIRELES NTR ZACATECAS LIBRADO TECPAN
DIANA Saucedo Nava.

CULTURA

PRESENTARÁN

Taller Roque a feria de Coyoacán

ESAÍ RAMOS

El taller Roque participará en la feria artesanal

Nuestras Culturas Viven que se realizará en Coyoacán, Ciudad de México, donde presentarán piezas de cerámica en miniatura representativas de la entidad.

Las artesanas zacatecanas llevarán la tradición del taller que inició sus actividades durante la Guerra Cristera a los patios del museo Nacional de Culturas Populares, del 13 al 16 de junio.

Fueron los antepasados de la familia Roque quienes comenzaron la marca artesanal, que perduró con el paso de las generaciones sin perder su esencia: “Nuestras artesanías conservan muchas de las técnicas y procesos que usaban nuestros abuelos.

“Las piezas con servan las grecas, la pintura, los colores y las formas que nos identifican como la marca de Roque”, detalló la artesana Virginia Velasquez Roque.

No obstante, puntualizó que también buscan innovar sus creaciones “plasmando elementos mexicanos y de nuestra región”.

COMPARTEN

LAS TÉCNICAS

Su crecimiento como taller también dio la oportunidad a otras personas de adquirir conocimientos de creación artesanal, pues “en los últimos años, cuando nos mudamos a la capital, varias personas colaboraron con nosotras, aprendieron los procesos y posteriormente se independizaron”, indicó Virginia Velasquez.

Asimismo, comentó que como artesanas disfrutan todo el proceso de creación, “desde tener la idea hasta realizarla, las dificultades, la decoración y quemarla para tenerla en físico”. En este sentido detalló que las piezas se construyen en un ambiente repleto de pláticas, música o anécdotas que se cuentan mientras trabajan.

Finalmente, la artesana expresó que la marca Roque “es or gullosamente zacatecana y nuestros productos destacan en México y el extranjero”.

Inicia festival gótico con exhibición

COLECTIVOS DE LA COMUNIDAD PRESENTARON PINTURAS

La colección muestra características del movimiento como melancolía, sensibilidad y desesperanza

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Colectivos del movimiento Gótico en Zacatecas dieron inicio al festival The Rise of Black Eden con una exposición de creaciones interdisciplinarias, para conmemorar el Día Internacional del Gótico, que se celebra el 22 de mayo.

La primera parte de este evento se celebró en la galería editorial Rey Chanate que se ubica en la calle Genaro Codina 731, en el Centro Histórico, donde permanecerá la muestra pictórica hasta el 1 de julio.

Perla Villamil, integrante de la Cofradía Dramatis Personae, detalló que las obras muestran características del movimiento gótico como la melancolía, la sensibilidad y la desesperanza. “Con el festival buscamos derribar los estigmas

sobre nosotros como comunidad”, expresó la artista.

En ese sentido, lamentó que este movimiento cultural se asocie con la inmoralidad, ya que algunos “piensan que hacemos cosas ilícitas, que somos satánicos o profanadores”.

No obstante, destacó que desde que se unió al movimiento, en 2001, en su círculo “había escritores, chicos que se adentraban en la pintura, actuación o música, por eso éramos multidisciplinarios”.

La exhibición también cuenta con piezas de varios integrantes del colectivo Misa Negra como Andrea Vega, Ruby Nevermore, Miguel Tovar, Pinchi Necro, Javier Rueda y Ephie Blossom.

LA FIESTA SIGUE

Perla Villamil informó que el sábado se desarrollará la se-

ACTIVIDADES

l Muestra de arte en la galería Rey Chanate, hasta el 1 de julio l Concierto en el Elvis Bar Museo del Rock el sábado a las 21 horas

gunda parte del festival con una presentación de música a las 21 horas, en el Elvis Bar Museo del Rock, ubicado en el Centro Histórico. En el evento participará la agrupación Tracción Omega, de Ciudad de México, y los DJ’s Jaime Murillo, Edgar Camazotz, Alphanox, así como Fab Criziz.

El costo de entrada será de 70 pesos en la preventa en línea y de 100 pesos el día del evento en taquilla.

COMPLETAN COMPOSICIONES CON LA INVESTIGACIÓN

Rescatan la tradición oral con corridos

ESAÍ RAMOS TRANCOSO

Aída Guadalupe Galindo Canizales investigó una serie de corridos de nueve autores que retratan antiguas costumbres, así como la vida cotidiana en los años 30, 40 y 50, con el fin de mantener viva la tradición oral del municipio. Las carreras de caballos o la celebración de Navidad en la plaza son algunas de las tradiciones que el tiempo se llevó pero que dejaron su testimonio en la música.

“Hay cosas que se hacían en la feria que retrata un corrido; por ejemplo, las carreras de caballos o apuestas que eran casi a muerte.

“Hace años en Navidad colocaban un pino grande en la plaza, ahí los papás llevaban los regalos y un señor se los entregaba a los niños, pero eso ya no se usa”, detalló la investigadora.

Asimismo, expuso que hay otras costumbres en los corridos que aún se conservan, como los apodos: “hay un corrido especial para personajes típicos de aquí que los tenían”.

LA INDAGACIÓN

Galindo Canizales contactó a los familiares de los compositores y se documentó en archivos antiguos, “me puse a rastrear revistas que ya no existen y entrevisté a muchas personas para terminar los corridos, ya que algunos estaban incompletos”, relató.

Expresó que las entrevistas “fueron una buena experiencia porque las personas se sienten orgullosas de la canción que escribieron sus familiares, como sus abuelitos”.

LOS NIÑOS crearon sus propias máscaras e indumentaria.

Protagonizan niños muestra de arte

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Con baile, música, poesía y una exhibición de pintura, más de 300 alumnos de preescolares de la zona 67 de Guadalupe participaron en la muestra pedagógica Niños y Niñas Haciendo Arte para Expresar Amor, en el teatro Fernando Calderón.

En la muestra participaron siete instituciones de comunidades del Pueblo Mágico, así como una de Trancoso para mostrar sus proyectos artísticos.

Los pequeños iluminaron el escenario con atuendos coloridos para bailar música regional e interpretar diversas canciones.

Los menores del preescolar Ramón López Velarde de Trancoso cantaron el tema “De ellos aprendí” y bailaron la tradicional Danza de Matlachines.

Por otro lado, alumnos de la institución Tenamaztle bailaron dos piezas clásicas de Cri Cri, “La patita” y “El ratón vaquero”.

El pequeño Oliver declamó ante el público el poema “¡Mam á, soy Paquito!”, del escritor veracruzano Salvador Díaz Mirón.

Estudiantes de la institución José Gorostiza realizaron en lengua de señas la interpretación

ALUMNOS de preescolar se presentaron

INSTITUCIONES participaron en las actividades

del tema “De ellos aprendí”. Luego de los números musicales y bailables, inauguraron la exposición titulada Pueblos MágicosdeZacatecasen el vestíbulo del teatro.

Dicho proyecto se componía de diversos elementos, desde la gastronomía hasta sitios históricos, con el fin de mostrar la riqueza cultural de la entidad. Cabe mencionar que los menores crearon sus propias máscaras y la indumentaria de los trajes de Matlachines expuestos en el recinto.

Otras instituciones que participaron fueron los preescolares Benemérito de las Américas, Leona Vicario, Tenamaztle y Luz González Cosío.

STAFF

l museo Zacatecano invita al público a asi stir al evento Museos Vivos, una expoventa artesanal y muestra gas tronómica de productos regionales que reunirá 18 instituciones comunitarias de la entidad.

El encuentro se realizará el domingo en el patio g eneral del recinto antes mencionado, de las 11 a las 15 horas y la entrada es gratuita.

“No soy instrumentista ni mucho menos, pero me gusta apreciar la música y quería hacer algo enfocado en ello para que la gente conozca sus raíces”, explicó.

Entre las composiciones que investigó se encuentran “Caballo Alazán de Tata” y “Corrido

La investigadora indicó que su gusto por la música tradicional la inspiró a buscar estas piezas, las cuales son representativas de Trancoso.

al Ejido de Trancoso”, ambas de Ma. de la Luz Romo García. Otras piezas que trabajó son “Los mártires de la Blanquita”, de Pascual Ortiz Saucedo; “Recordando Trancoso”, de Miguel Agustín López; y “Mosaico trancoseño” de Estanislao Noriega López.

Invitan a la expoventa Museos Vivos

Museos Vivos permitirá a los visitantes adquirir di rectamente de los artesanos una gran variedad de p roductos representativos del centro, norte y sur del estado.

Entre los artículos disponibles se encuentran libros, juguetes, servilletas, cestería, cerámica, así como llaveros, artesanías de minerales y recuerdos de cada municipio.

A simismo, se ofrecerán productos gastronómicos

PARTICIPAN

l Guadalupe

l Jalpa

l Momax

l Tabasco

l Trancoso

l Ojocaliente

l Río Grande

l Pánfilo Natera

como quesos, pinole, miel, asado de boda, ponteduro, tostadas jerezanas, gorditas

l Valparaíso

l Vetagrande

l Villa Hidalgo

l Monte Escobedo

l Villa González Ortega

l Calera de Víctor Rosales

l Jerez de García Salinas

l Tlaltenango de Sánchez Román

saladas y dulces, galletas, buñuelos, así como salsas tradicionales.

A6 | Miércoles 12 de junio de 2024
www.ntrzacatecas.com
LO RECAUDADO ayudará a los museos comunitarios. CORTESÍA
piezas de cerámica en miniatura. CORTESÍA
LAS PIEZAS combinan técnicas artísticas.
+300
7
E
LAS COMPOSICIONES retratan las tradiciones de la región. CORTESÍA

Escalan protestas de los tecnológicos

SE SOLIDARIZAN CON LA SITUACIÓN DE DOS PLANTELES

Mientras que el lunes y martes comenzaron un paro laboral de brazos caídos, el miércoles cerraron todas las instalaciones de Zacatecas, y hoy iniciarán acciones en la capital del estado

CUQUIS HERNÁNDEZ

Al no tener respuesta por parte de las autoridades para resolver el conflicto del

Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Tlaltenango de Sánchez Román, las acciones de presión se extenderán a la capital de la en tidad “y de ser necesario a todo el país”, informó

Ismael Sánchez Pérez, delegado estatal y secretario d e Vinculación y Acción Política del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) y líder sindical de Sombrerete.

Comienza CDHEZ investigación por forcejeo en tec Loreto

LANDY VALLE

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, informó que inició una queja de oficio en contra del director del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Loreto, Juan Manuel Sandoval Elías. Esto tras el altercado que tuvo con tres trabajadoras, pues éstas colocaron una bandera rojinegra en el acceso de la institución por “graves situaciones de discriminación y acoso laboral”; sin embargo, el director la rompió y les advirtió que no había derecho a huelga.

Tras darse a conocer los hechos en un video a través de redes sociales, la titular de la CDHEZ aseguró que “vamos a avanzar con esto y fortalecer a las víctimas, avanzaremos con la investigación y si en caso de que haya responsabilidad de la autoridad emitiremos una recomendación”.

Detalló que ya comenzaron con los informes de autoridad y se continúa el proceso, pues las quejas tienen un lapso de cuatro meses, donde se tienen que pedir los testimonios de las autoridades y de las víctimas.

QUEJAS A LA BAJA

Maricela Dimas destacó que actualmente se tienen 88

l En un video que circula en redes sociales se ve que el director discute con las inconformes, quienes le dijeron que no entablarían una mesa de negociación con él.

Con movimientos bruscos, Sandoval Elías advirtió que no había derecho a huelga y exigió a las tres manifestantes que se retiraran.

Después, forcejeó con las inconformes, pues pretendía abrir las instalaciones y quitar las banderas, las cuales fueron arrancadas por una mujer, quien no se identificó. Al final el director destrozó las telas rojinegras y abrió el plantel.

La grabación finaliza cuando Sandoval Elías desprende parte de la malla, donde estaban las manifestantes e invitó a todos los trabajadores a ingresar y dijo: “yo asumo ante gobierno”.

quejas en el sector educativo, las cuales aseguró disminuyeron en comparación con el año pasado.

Expuso que existen distintas investigaciones en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), como la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), en distintos espacios educativos como

primarias y secundarias, así como nivel superior. “Es un sector vulnerable y del que nosotros hemos sido enfáticos en que siempre trabajaremos en el fortalecimiento y la protección de niñas, niños y adolescentes, hablamos principalmente de violencia escolar y en la educación”, destacó.

Pese a que este lunes y martes los tecnológicos del estado comenzaron un paro laboral de brazos caídos, será hasta hoy que cerrarán todas instalaciones, es decir las localizadas en Jerez de García Salinas, Río Grande, Sombrerete, Fresnillo y Loreto. Después de la toma de todos los planteles, las acciones de presión se extenderán a la capital, no obs tante está por definirse si cerrarán las instalaciones de las secretarías de Finanzas (Sefin) o Educación de Zacatecas (SEZ), o el bulevar metropolitano.

Además, aseguraron que si no son atendidos, las mani festaciones de apoyo se extenderán a todo el país.

SEZ, SIN REACCIONAR

Ismael Sánchez explicó que luego de notificar el respaldo de los tecnológicos a los sindicalizados de Tlaltenango, quienes exigen la destitución del director por violaciones al contrato colectivo, los agremiados se entrevistaron con la titular de la SEZ, María del Carmen Salinas Flores, “pero no se solucionó nada.

“Lo anterior, ya que a la secretaria de Educación le recordamos el plan de acción que tenemos para resolver este tipo de situaciones, por lo que ante la negativa al diálogo de su parte, fue notificada del paro de brazos caídos y no causó reacción alguna en ella.

“[Pese a eso] seguimos en la espera de un acercamiento o comunicación por parte de la SEZ y, en caso de no efectuarse, daremos seguimiento a lo qu e marca nuestro plan de acción, radicalizando más nuestras acciones”, ahondó el líder sindical.

Llega La Clínica es Nuestra a Río Grande

STAFF RÍO GRANDE

Con una inversión de poco más de 26 millones de pesos, el gobernador David Mon real Ávila entregó tarjetas a los Comités de Salud y Bienestar del program a La Clínica es Nuestra para 56 unidades médicas del municipio, con la finalidad de mejorar la infraestructura y equipamiento en cada espacio. El mandatario destacó que la asignación de los recursos fue realizada de acuerdo con las necesidades específicas de cada clí nica, identificadas a través de un diagnóstico previo, y con esa inversión se espera que las unidades médicas puedan optimizar su operatividad.

Subrayó q ue entre los beneficios de la universalización de la salud en Zacat ecas, a través del programa IMSS-Bienestar, está el proporcionar atención médica sin costo para la población no asegurada, lo que incluye consultas, tratamientos y medicamentos.

La atención obligatoria abarca el tratamiento

contra el cáncer, la diabetes, la hipertensión y las emergenci as médicas, mismas que deberán s er tratadas por la red de clínicas y hospitales adscritas a este programa en cualquier parte de la República Mexicana.

Polémica, por ejido usado como basurero

CUQUIS HERNÁNDEZ

VILLA DE COS

Debido a un incendio en un predio, el ejido de Villa de Cos prohibió a la presidencia municipal que tire ahí la basura. Aunque el alcalde Pier Michel Ríos Ruiz aseguró que se cumple con la cláusula del convenio de comodato del terreno del basurero al mantenerlo en óptimas condiciones. Ríos Ruiz aseguró que nuevamente buscará dialogar con los ejidatarios para volver a tirar los residuos en el mismo lugar, ya que finalmente la basura depositada ahí es la que generan todos los habitantes. Detalló que el principal problema se generó luego del incendio en el basurero y que afectó tierras de pastizales, así como a los ganaderos. “Por más mantenimiento que se le da al predio en oca-

Otorgan nuevo vehículo a Rastro de Jerez

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Debido a las malas condiciones de la vieja unidad de transporte, la mañana de este martes, el ayuntamiento entregó un

camión RAM 2024, que permitirá transportar la carne en las condiciones sanitarias adecuadas

Con esta nueva unidad se brindará un mejor servicio en el manejo de la car -

ne, pues “ya urgía renovar el parque vehicular que ya estaba en muy malas condiciones”, expresó Juan D orado, administrador del Rastro.

Desde el Mercado Muni -

cipal, el alcalde Humberto

Salazar Contreras dio arranque al primer viaje realizado por el camión que abastece a las carnicerías con el producto que sale del Rastro Municipal.

“Por más mantenimiento que se le da al predio en ocasiones las inclemencias del tiempo y los vientos hacen que vuelen todo las bolsas de plástico que son ingeridas por las reses, las cuales algunas han muerto” PIER MICHEL RÍOS RUIZ, ALCALDE DE VILLA DE COS

siones las inclemencias del tiempo y los vientos hacen que vuelen las bolsas de plástico que son ingeridas por las reses, las cuales fallecen”, expuso el alcalde. Resaltó que el comisariado ejidal en su momento contendió como aspirante a la presidencia y sacó este tema a relucir, por lo que “un grupo reducido de ejidatarios ya no permitieron que se tirara la basura ahí”, pero buscará que el problema se resuelva a la brevedad.

Miércoles 12 de junio de 2024 | A7 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com SE TRATA de un camión RAM 2024, que ya dio su primer recorrido.
conflicto ejidatarios
municipal tras incendio.
ENTRAN en
y presidencia
MÁS DE CINCO planteles del estado se encuentran cerrados. CORTESÍA
CORTESÍA CORTESÍA
es la inversión médicas del municipio se beneficiarán tiene la atención médica
costo
UNIDADES ELEMENTOS
sin
$26 56 3 MILLONES
HECHOS CORTESÍA

Balacera, detenidos y persecución en Pueblo Mágico

AUTORIDADES CAPTURAN A 11 DELINCUENTES

Civiles armados agredieron a agentes de la FRIZ, lo que provocó movilizaciones de las corporaciones de seguridad en la zona conurbada

TEXTO Y FOTOS:

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Autoridades de seguridad detuvieron a 11 presuntos integrantes de la delincuencia organizada, en un operativo que derivó en un ataque armado en inmediaciones de Lomas de Bernárdez, una persecución hasta Los Pirules y movilizaciones policiacas en la zona conurbada, la tarde de este martes.

A las 14:40 horas, en plena hora pico, reportes de balazos alertaron en Guadalupe. Patrullas pasaban a

toda velocidad por la zona de los panteones, en Tres Cruces, y por Ex Hacienda de Bernárdez. Fue en las calles del fraccionamiento Moradores donde se reportó la agresión a policías. Civiles armados arremetieron contra agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), quienes respondieron al ataque. Luego de la balacera, los oficiales lograron detener a varios de los agresores, mientras que otros intentaron huir hasta una casa en la

avenida Sierra de Órganos, en Los Pirules. Desde la vivienda volvieron a disparar contra los uniformados, provocando otro enfrentamiento que obligó a que los delincuentes se entregaran a las autoridades. En un video en redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que fue un operativo de rutina. Más tarde, el subsecretario de Operación Policial, Alberto Aparicio Avendaño, detalló que los elementos de

ESTRAGOS

l Al menos 10 vehículos quedaron dañados por ponchallantas en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad Chilitas, de Zacatecas, por lo que al lugar acudieron agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para apoyar a los conductores afectados.

Atacan con drones a militares y estatalesen Tepetongo

la FRIZ iban acompañados y coordinados por personal de las fiscalías general de la República (FGR) y de Justicia del Estado (FGJE), así como de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.

DESPLIEGUE POLICIACO

Como resultado del operativo, detuvieron a 11 personas y aseguraron ocho armas –cuatro largas e igual número de cortas–, una camioneta y una motocicleta, que se presume fueron usadas en recientes ejecuciones y otros hechos violentos ocurridos en la capital y Guadalupe.

“Les pedimos a los ciudadanos mantener la calma, confiar en las autoridades y que sepan que esto fue derivado de una operación que llevaron a cabo las fuerzas del orden público”, declaró Aparicio Avendaño, mientras que continuaba el despliegue policiaco en la zona.

Durante las acciones, un moto patrullero de la Policía de Seguridad Vial se cayó de su unidad en el bulevar metropolitano, afectando el tránsito en el área de centros comerciales. Al oficial lo trasladaron a un hospital, donde se reporta estable y fuera de peligro.

Más tarde, al menos 10 vehículos quedaron dañados por ponchallantas en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad Chilitas, de Zacatecas, por lo que al lugar acudieron agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para apoyar a los conductores afectados.

STAFF

Con drones cargados de granadas, integrantes de la delincuencia organizada atacaron a elementos del Ejército

Mexicano y del Grupo Operativo Rural de Zacatecas (Goruz) en la comunidad El Vergel, de Tepetongo. La agresión armada ocurrió al mediodía de este

martes, cuando el personal militar y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaba patrullajes de disuasión y prevención del delito en la zona.

Fallece tras ser atropellado; buscan al responsable

TECPAN

GUADALUPE

Un hombre murió tras ser atropellado por un camión quinta rueda en la carretera de cuota federal 45, Osiris-Aguascalientes. El responsable huyó.

Los automovilistas que circulaban por la vía reportaron el accidente al Sistema de Emergencias 911, por lo que al lugar se trasladaron paramédicos.

Al arribar, confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. La zona

fue abanderada por personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), mientras acudían los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras. Minutos más tarde acudió la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para levantar el cuerpo y trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

Cabe mencionar que debido al percance la circulación resultó afectada por más de una hora.

De acuerdo con la Vocería de la Mesa de Construcción de Paz, durante el recorrido de reconocimiento del área, ubicada en los límites con Villanueva, las autoridades detectaron un campamento usado por un grupo criminal.

En el operativo, civiles armados, a bordo de tres camionetas blancas, emboscaron a los efectivos con granadas que eran transportadas en drones. Los elementos de seguridad pidieron apoyo de otras corporaciones, por lo que se movilizaron al lugar agentes de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), así como el helicóptero de la SSP.

Durante las acciones operativas del Ejército, la GN y la Policía Estatal Preventiva (PEP), la vocería recomendó “circular con precaución por el área”, pues además reportaron que había objetos ponchallantas en carreteras del municipio. Por último, se informó que no hubo ni muertos ni heridos en el enfrentamiento.

IMPACTAN TAXI Y CAMIÓN DE CARGA EN CARRETERA ESTATAL DE FRESNILLO

Choque deja

a 2 mujeres sin vida y 4 heridos

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

El choque entre el taxi con el número económico 248 y un camión de carga dejó a dos mujeres sin vida, entre ellas una embarazada, y a cuatro lesionados sobre la carretera a la comunidad Eréndira.

El accidente ocurrió minutos antes de las 14:30 horas de este martes a la altura del entronque a la localidad Carrillo, donde por causas que aún se desconocen el carro de alquiler y la pesada unidad impactaron.

Los automovilistas que circulaban por la vía dieron aviso a las autoridades a través de una llamada al Sistema de Emergencias 911, por lo que al lugar se trasladaron elementos policiales y una ambulancia.

Al arribar, encontraron un taxi con severos daños y en el interior una adulta mayor de aproximadamente 60 años sin vida.

Mientras que dos mujeres, dos menores de 10 años y el chofer del vehículo fueron trasladados por paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) a un nosocomio.

MUERE EN EL HOSPITAL

Horas después, a las 19 horas, fuentes cercanas a la in-

vestigación confirmaron que una de las heridas murió en el nosocomio.

La víctima fue una mujer embarazada de 38 años, con residencia en la comunidad Emancipación.

Aunque no se precisaron las semanas exactas de gestación, se informó que tuvo fallecimiento fetal intrauterino, es decir, el producto murió. De los cuatro heridos, se detalló que los médicos y enfermeras los tienen bajo observación.

SE DESCONOCE

En el lugar del accidente, los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) abanderaron la zona mientras realizaban los peritajes para deslindar responsabilidades. Asimismo, retiraron el carro de alquiler del lugar para liberar por completo la vía estatal.

Cabe mencionar que hasta el momento se desconoce el paradero del chofer que participó en el percance, ya que huyó del lugar. Los testigos indicaron que la segunda unidad fue un camión de carga tipo torton azul. Finalmente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantó y trasladó el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

La hallan muerta; se presume suicidio

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ. FRESNILLO

La tarde de este martes una mujer de 38 años fue encontrada sin vida en el interior de su casa en la colonia Centro. Aparentemente se suicidó. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, alrededor de las 13 horas uno de sus familiares la encontró suspendida del cuello.

De inmediato pidió apoyo al Sistema de Emergencias 911, por lo que corporaciones de seguridad y paramédicos se trasladaron a la vivienda,

ubicada en la calle Nuevo León.

Sin embargo, la mujer ya no contaba con signos vitales. La casa fue desalojada y acordonada por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantó los indicios y se entrevistó con el familiar para integrar la carpeta de investigación.

Asimismo, trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

A8 | Miércoles 12 de junio de 2024
www.ntrzacatecas.com
ALERTA ROJA
ENCONTRADA suspendida del cuello en su
FUE
casa.
UNA ADULTA mayor quedó muerta en el interior del carro de alquiler. LIBRADO LAS CORPORACIONES implementaron un operativo por las zonas aledañas. EL CUERPO obstruyó la vía por más de una hora.

DESCONOCEN ESTATUS DE PREDIO Y EL SUMINISTRO DE SERVICIOS

Sin fecha, nuevo hospital del IMSS

Tras una reunión entre Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Minero El Frente, y Leopoldo Santillán Arreygue, nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Zacatecas, ambos acordaron la necesidad de reunirse con la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna para conocer el estatus del terreno donde se construirá el nuevo hospital en Fresnillo.

Cabe señalar que en dicho terreno, ubicado “cerca de la planta tratadora de Fresnillo PLC”, se pretende construir un hospital del IMSS; sin embargo, aún resta por acordar el tema de los servicios y el estatus del predio, puesto que desconoce si fue entregado al Municipio o tiene que solicitarlo a la LXIV (64) Legislatura: “tenemos que buscar la procedencia”, puntualizó el líder sindical.

Al respecto, agregó “el delegado pidió estar presente en la reunión con la alcaldesa, puesto que el IMSS no invirtió y necesita tener posesión del terreno”.

El líder minero destacó que hasta el momento la Legislatura no envió alguna iniciativa sobre ese predio, por tanto, buscarán que sea el Cabildo el que les haga la donación, aunque para ello buscarán primero reunirse con la presidenta municipal.

PREMURA POR

UNA REUNIÓN

Tal como afirmó Carlos Pavón a finales de mayo, en una entrevista para NTR Medios de Comunicación : el recurso debe ejercerse antes de que finalice el año, ya que de no hacerlo habrá un subejercicio y no se podrá construir nada hasta que se vuelva a gestionar un proyecto para ese espacio.

De ahí que ahora exista la premura por reunirse con Quiñones de Luna:

“Nos urge que la presidencia haga su trabajo, si no vamos a presionar; y si es necesario nos vamos a manifestar: no dejaremos que se pierda ese proyecto.

“Esperamos que la alcaldesa nos dé una cita, para que no haya teléfono descompuesto, ya que se debe ver qué necesita el

Reparan fuga en el Sistema Pardillo

LOS APAGONES CAUSARON ESTRAGOS EN EL EQUIPO DEL SIAPASF

A pesar de esta avería, en la que también se quemó una bomba, el servicio de agua no se vio afectado

CARLOS LEÓN

Esperamos que la alcaldesa nos dé una cita, para que no haya teléfono descompuesto, ya que se debe ver qué necesita el terreno y la dotación de servicios” CARLOS PAVÓN CAMPOS, SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO MINERO EL FRENTE

ANTECEDENTE

l EL 27 de mayo Carlos Pavón aseguró que hubo una reunión entre el sindicato que él preside, el gobierno municipal y autoridades del IMSS para ver el tema de los servicios en el lugar, e incluso realizaron una inspección en el terreno.

“Falta la organización para que ya el IMSS empiece a construir lo que tiene contemplado para esa clínica. No obstante, cerca del lugar hay una planta tratadora de Fresnillo PLC, así que podemos pedir que nos brinden agua tratada, si bien no limpia, sí útil para los servicios del hospital.

“La planta tratadora está a 200 metros (m), y también hay un transformador a 150 m. Ya existen algunos servicios, y para los principales como drenaje y luz hay factibilidad de iniciar rápido”, aseguró.

terreno y la dotación de servicios”, enfatizó. Por otra parte, señaló que en el IMSS les aseguraron que hay 2 mil 80 millones de pesos para la construcción, cantidad que esperan invertir durante este año para concretar la edificación del nuevo nosocomio.

Además, destacó que Rita Quiñones le refirió que había un presupuesto de 6 millones de pesos para dicho proyecto.

Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), aseguró que ya fue reparada una de las líneas del Sistema Pardillo que durante este fin de semana sufrió una ruptura a causa de un apagón. Explicó que a diferencia del año pasado, durante esta temporada de estiaje no se registraron “tantos apagones”; y si bien no precisó un número de cuántos se tienen en esta ocasión, destacó que en este último los daños no afectaron el abastecimiento en la mayor parte de la zona urbana.

Respecto a la relación entre los apagones y los daños en el equipo, detalló que en esta ocasión la línea de 18 pulgadas del Sistema Pardillo se vio afectada por un cambio repentino en la velocidad del agua, esto desencadenado por el corte de energía, que altera el flujo.

Aunado a ello, Carrillo Aguirre destacó que la bomba sumergible del pozo 8 se quemó.

Por ello, continuó, se invirtieron 70 mil pesos, 10 mil para reparar la fuga y 60 mil en adquirir una nueva bomba.

$ 70 MIL

COSTÓ reparar la fuga y adquirir una nueva bomba

SERVICIO CON NORMALIDAD

El titular del Siapasf enfatizó que a partir de este lunes se regularizó el abasto en los nuevos pozos de Carrillo y los ocho de Pardillo, así como los cuatro rebombeos. Aun así, precisó que los cuatro camiones cisterna están en función, mismos que “fueron

4

PIPAS del Siapasf están en funciones

de gran ayuda al Siapasf debido a que han brindado servicios a la zona norte del municipio”. Por otra parte, detalló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estimó lluvias para esta semana, con lo cual, de ser así, significaría una oportunidad para que se abastezcan los caudales.

DESPERFECTO

l La fuga en una de las líneas del Sistema Pardillo se debió a que sufrió una ruptura a causa de un apagón. La relación entre el corte de energía y los daños en el equipo, al menos en esta ocasión, fue que la línea de 18 pulgadas del Sistema Pardillo se vio afectada por un cambio repentino en la velocidad del agua, esto desencadenado por el apagón, que altera el flujo.

● AUTOMOVILISTAS que transitan regularmente por la avenida Paseo del Mineral denunciaron que en una de las laterales de la vía hay una coladera a le que falta la tapa. Ante el peligro que esto representa para los automovilistas, especialmente para aquellos que se incorporan a la lateral, exigieron a Dirección de Obras y Servicios Públicos que acuda hasta el lugar y reponga dicha tapa. CARLOS LEÓN

Anuncian

talleres para mujeres empresarias

CARLOS LEÓN

Ma. Guadalupe Ramírez Muñoz, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) delegación Fresnillo, informó que preparan cursos y talleres sobre mercadotecnia, finanzas, recursos humanos, pago de impuestos, entre otros, cuyo fin es capacitar y ayudar a las emprendedoras a mejorar sus negocios y, que de esta manera, conquisten la solvencia económica. Explicó que tras rendir protesta en abril ya se encuentra trabajando en el primero de éstos, uno de finanzas personales, puesto que “primeramente deben de sanear esto para tener una empresa sana”. Aunque aún están por definir la fecha exacta y hora, la titular de la AMMJE explicó que ese seminario será impartido por Carlos Barba y estará abierto para todas las mujeres interesadas. “A veces como empresarias no sabemos muy bien, por ejemplo, el manejo de recursos humanos y de personal; no es fácil, debemos de cumplir con normas e impuestos, y varias empresarias desconocen eso, descuidan algunas áreas por cubrir otras”, puntualizó Ramírez Muñoz.

LOS BENEFICIOS

Ramírez Muñoz precisó que actualmente 22 mujeres conforman AMMJE Fresnillo y hay cuatro más interesadas en incorporarse. Al respecto, explicó que si una emprendedora desea afiliarse podrán ayudarla, tanto si es propietaria de una nueva empresa o se trata de una ya establecida; en este último caso, deberá presentar registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), nombre y ubicación del negocio y rubro, además de pagar una membresía anual de 1 mil 500 pesos. Los beneficios de ser afiliada, destacó, son convivir y conocer las experiencias de otras mujeres que emprendieron, además de que podrán acceder a recursos a nivel nacional y a programas de apoyo a mujeres emprendedoras. Las interesadas en formar parte de dicha asociación deberán ponerse en contacto mediante la red social de Facebook: AMMJE Fresnillo.

Miércoles 12 de junio de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com ALARMA COLADERA DESTAPADA EN LATERAL DEL PASEO DEL MINERAL
CARLOS LEÓN BUSCAN que el proyecto se concrete en este año. BUSCAN ayudar a mejorar sus negocios.
ARCHIVO/ILUSTRATIVA
ARCHIVO

EL ZACATECANO no tuvo la mejor carrera de la temporada.

EN EL ÓVALO DE AGUASCALIENTES

Consigue Girón la posición 9

RICARDO MAYORGA

AGUASCALIENTES

El Óvalo de Aguascalientes no fue la mejor de las fechas para el piloto zacatecano Mateo Girón, quien culminó en la novena posición de la Jornada 6 de la Trucks México Series.

Con el envión anímico que le dejó su última carrera en Monterrey, la joven promesa del automovilismo llegó a tierras hidrocálidas con el objetivo de tener otro fin de semana de ensueño.

Sin embargo, las circunstancias no fueron las mejo-

res, ya que en la clasificación se ubicó en la sexta posición, hecho que lo mandó hasta la tercera línea de salida durante la competencia. En la pista, la estrategia no fue la mejor para Mateo, quien perdió lugares desde las primeras vueltas que le costaron muy caro en la recta final de la carrera. Con su camioneta marcada con el número 5, el zacatecano mantuvo al tope el pie en el acelerador, pero tan solo le alcanzó para quedarse con la novena posición, aunque consiguió estar en el Top10.

MARLEY SE DECLARA LISTO

PARA SU COMBATE

EL 28 DE JUNIO SE MEDIRÁ ANTE CHUCKY MÁRQUEZ EN LA LUX FIGHT LEAGUE

El zacatecano regresará al octágono después de un año sin actividad, por lo que lleva una ardua preparación en la Academia La Familia

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Después de más de un año sin actividad, el peleador Carlos Marley Márquez volverá al octágono el 28 de junio en la LUX Fight League para medirse ante Erick ChuckyMontelongo, por lo que mantiene una ardua preparación en la Academia La Familia.

“La verdad estoy muy contento porque ya tenía más de siete años sin pelear en Zacatecas, y se siente chido regresar a tu casa con toda tu gente y con casa llena”, mencionó a NTR Deportes

En su último compromiso, las cosas no salieron como lo tenía planeado en su estrategia, ya que perdió por la vía del nocautel 3 de febrero de 2023.

Por ello, este regreso será una revancha deportiva para el zacatecano, quien resaltó que reforzó su combate en el piso con clases de jiu-jitsu, además de mejorar sus escapes. Respecto a su oponente,

reveló que no hay rival fácil, pero dejó en claro que dará lo mejor de sí para finalizar el encuentro lo más pronto posible y por sumisión.

Se corona El Visitador JR en liga de beisbol

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS.

El Visitador JR se coronó en la categoría Primera Fuerza de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ) tras derrotar 8-0 a Los Macías en el segundo juego de la serie. Con un contundente 2-0, es decir, dos encuentros ganados en la Gran Final, los de negro ganaron el campeonato en el Parque de Beisbol Zacatecas.

Los lanzadores Miguel Valenzuela, Alonso Reséndez y Franco Silva destacaron en el juego al mantener el cero durante las nueve entradas. Además de sumar un título, el conjunto de la comunidad El Visitador fue acreedor a un premio de 13 mil pesos.

$ 13 MIL

GANARON

por el primer lugar

SIN APOYO DE GOBIERNO

El mantener un campamento de preparación es una tarea compleja para Carlos Márquez, ya que sin el

La verdad sí hacen mucha falta los espacios y los apoyos para estar al 100 por ciento enfocado y no distraerte por otras cosas como el dinero y solo estar preparándote para pelear. Tampoco está chido tener que estar taloneando patrocinios”

apoyo de alguna institución deportiva tiene que buscar patrocinadores para solventar sus gastos. “La verdad sí hacen mucha falta los espacios y los apoyos para estar al 100 por ciento enfocado y no distraerte por otras cosas como el dinero y solo estar preparándote para pelear. Tampoco está chido tener que estar taloneando patrocinios”, reconoció, No obstante, Marley mantiene la esperanza que a raíz de este tipo de eventos, como lo la LUX Fight League, sea un parteaguas para que realmente se le dé la importancia a las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés).

JUEGOS

de la serie ganaron

2 3

BEISBOLISTAS

destacaron en el encuentro

DERROTARON 8-0 a Los Macías.

STAFF

ZACATECAS E

ste 15 y 16 de junio se llevará a cabo The Kustom Kulture Show, una exposición de autos, trocas y motocicletas.

El primer día arrancará con una callejoneada por las principales calles del Centro Histórico de la capital y finalizará con una fiesta estilo de los 70. El evento principal será el 16 de junio en el estaciona -

Mantiene liderato Guarache Boys en fut7

TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Los Guarache Boys siguen en plan grande y se mantienen en la parte alta de la tabla general del Torneo de Futbol Uruguayo de la cancha Sport Soccer 7 tras vencer 7-4 a Imprenta Ángel. A pesar de ser un encuentro reñido, los verdes encontraron en Gabriel Castañeda el estandarte para llevarse los tres puntos de esta jornada. Por su parte, el conjunto con la jersey de los Tigres mostró su poderío en la delantera; sin embargo, no tuvo claridad frente al arco.

Esta situación la aprovechó Guarache Boys, pues hizo daño a su contrario por medio de contragolpes que culminaron con los cinco goles de Gabriel Castañeda. En el marcador también se hicieron presentes Eduardo López y Enrique Guerrero con una anotación cada uno. Mientras que del lado de Imprenta, Ángel Rodman Méndez, José María de la Torre y Johan Reyes quisieron revertir el resultado con sus goles, aunque los verdes demostraron el colmillo para cerrar el encuentro y llevarse la victoria.

miento de la Alberca Olímpica Centenario, donde los amantes de los motores exhibirán sus unidades a partir de las 9 horas. Durante el día también habrá función de box, música en

vivo y venta de comida. El costo de entrada para los expositores será de cien para motocicletas y 200 pesos para automóviles, mientras que la ciudadanía puede ingresar de manera gratuita.

A10 | Miércoles 12 de junio de 2024 www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA CORTESÍA
LOS VERDES se impusieron a los amarillos con marcador de 7-4. DESPUÉS de siete años peleará en su casa: Zacatecas. CARLOS MARLEY MÁRQUEZ, PELEADOR ZACATECANO
Invitan al The Kustom Kulture Show

BREVES

FORMÓ parte de la plantilla que se coronó.

Aldo Jair es baja del Atlante

● CIUDAD DE MÉXICO. El zacatecano Aldo Jair Aguilar es una de las bajas de los Potros de Hierro del Atlante para el Torneo Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX.

El zaguero central formó parte del equipo capitalino durante un año y se coronó en el Clausura 2024. Sin embargo, durante su instancia no vio acción en ningún compromiso. Hasta el momento se desconoce cuál será el próximo destino de Jair Aguilar. KIKE RAMÍREZ

Harvey, primer refuerzo de Plateros

● FRESNILLO. El basquetbolista estadounidense Cristian Harvey es el primer refuerzo de Plateros de Fresnillo de cara a la Temporada 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Caliente.

El jugador que se desempeña como armador será el guardián del balón, pues con su 1.85 metros desarrollará un juego versátil para la quinteta de El Mineral.

Su poca trayectoria da mucho de qué hablar, pues únicamente jugó con Antranik Basketball, en Líbano, y fueron sus grandes actuaciones lo que llamó la atención del equipo fresnillense. KIKE RAMÍREZ

JUGÓ en la liga de Líbano.

Realizará Tuzos visorías en Siglo 21

● ZACATECAS. Del 17 al 20 de junio los Tuzos de la Universidad Autónoma Zacatecas (UAZ) realizarán visorías para sumar nuevos talentos a las categorías Sub 15 y 17.

Las pruebas se llevarán a cabo en la cancha del Campus UAZ Siglo 21 a las 14 horas para los chicos de 17 años y a las 16 horas para los adolescentes de 15. STAFF

BUSCAN DONADORES DE SANGRE PARA CICLISTA

NECESITA UNA CIRUGÍA DE CRÁNEO

STAFF SAN LUIS POTOSÍ

Con la finalidad de buscar donadores de sangre O positivo, los ciclistas zacatecanos buscan voluntarios para apoyar a su compañera María Flores, quien será intervenida quirúrgicamente.

La integrante de Relax Fresnillo MTB se encuentra internada en el Hospital General 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Valles, San Luis Potosí, después de ser atropellada por una motocicleta. El impacto le provocó una fractura en el cráneo y un hematoma, por lo que requiere de una cirugía.

Los familiares de la deportista detallaron que necesitan tres unidades de sangre, aunque por estar en un diferente estado no han conseguido los donadores. Por ello, la comunidad bikerde Zacatecas busca que

SUCESO

l María Flores fue atropellada por una motocicleta, resultando con fractura de cráneo y un hematoma. Se encuentra hospitalizada en Ciudad Valles, San Luis Potosí, y requiere de una cirugía. Por ello, buscan donadores de sangre O positivo.

sus colegas de Ciudad Valles o municipios aledaños se sumen a esta noble causa. Los interesados en donar

DEPORTIVAMENTE

Mineros se alistan para sus debuts

Acasi un mes de iniciar el torneo de la Liga Nacional Baloncesto Profesional (LNBP), los equipos se siguen armando de a poco. Al parecer Mineros ya tiene la base principal en la quinteta y le resta incorporar a quienes den el apoyo a los titulares para la recuperación en los encuentros. El cuerpo técnico será encabezado por Pedro Carrillo, quien ya estuvo al frente del equipo y seguramente buscará entregar buenas cuentas en el presente campeonato. En la LNBP se tendrá una participación de 16 equipos, en la que destaca la incorporación de conjuntos nuevos. Además, llegan para la nueva temporada la quinteta de Calor de Cancún, Lobos Plateados de la BUAP y los Diablos Rojos de la CDMX, equipos que seguramente vendrán a pelear todas las canicasenjuego. El comienzo del torneo será el 11 de julio y concluirá el 16 de octubre en su fase regular. Cabe mencionar que en esta temporada se incorpora la fase de play-in, que se realizará del 19 al 23 del mismo mes. Las semifinales de zona serán del 26 de octubre al 3 de noviembre y las finales del 6 al 17 del mismo mes. Mientras que la Gran Final del 20 de noviembre al 1 de diciembre.

La fase de play-in será ganar dos de tres juegos, las semifinales tres de cinco encuentros y la Gran Final cuatro de siete partidos.

Es así que se ve una mayor estructura de organización en este nuevo torneo, pues el rol general fue dado a conocer días atrás y ahora solo restará la estructuración de los equipos.

En este aspecto, nuestra entidad vuelve a participar con dos conjuntos: Mineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo.

FUTBOL

En la Liga de Expansión

MX, hoy Mineros tendrá su primer partido de preparación de pretemporada contra Santos Laguna.

El conjunto tiene pocos movimientos, ya que de manera oficial tiene una baja y dos incorporaciones, por lo que se sigue con la base del torneo anterior.

El encuentro contra el equipo de Torreón es previo a la Copa por la Paz, que se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en el estadio Carlos Vega Villalba, en el que Mineros se enfrentará a Pachuca y Cruz Azul a las Chivas.

En tanto, el domingo 23 se disputará el primer y tercer lugar del cuadrangular. Pero mientras el balón se pone a rodar nuevamente, nosotros aquí seguimos… Deportivamente

se pueden comunicar al 493 110 26 90, teléfono que puso a disposición la familia de María Flores.

Definen final de softbol en Mazapil

RICARDO MAYORGA

MAZAPIL

Amazonas de San Tiburcio y Rebeldes de La Cardona son los conjuntos que lograron avanzar a la Gran Final y los que buscarán levantar el campeonato de la Liga Municipal de Softbol Femenil. En una dramática serie de semifinales, ambos equipos lograron vencer a sus respectivos rivales y ahora buscarán hacer historia al consagrarse como las primeras campeonas de la naciente justa.

ENCUENTRO

l Amazonas de San Tiburcio y Rebeldes de La Cardona se enfrentarán el domingo en busca de obtener el primer campeonato de la Liga Municipal de Softbol Femenil.

El encuentro de Rebeldes de La Cardona ante Guerreras de la 1 de Mayo se vivió al filo de la butaca, pues obtuvieron su pase a la Gran Final con un apretado marcador de 20-19. Mientras que en la llave entre Amazonas contra Rancho Nuevo también se vivió a tope, ya que en la última entrada las de San Tiburcio consiguieron dos carreras para imponerse por pizarra de 9-7.

El partido por el ansiado título se disputará este domingo, aunque aún falta definirse la hora.

NTR DEPORTES • Miércoles 12 de junio de 2024 | A11
CORTESÍA
CORTESÍA CORTESÍA

MEDIO MILLÓN DE ASISTENTES EN LA SAN ISIDRO 2024

Logra el mayor registro de espectadores de la última década; un total de 564 mil 353 personas acudieron a las 26 tardes

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES

MADRID

La Feria de San Isidro 2024, junto a la cita de la Corrida de la Beneficencia que puso este domingo punto final a un mes de toros en Madrid, cerró con un total de 564 mil 353 espectadores.

Una media diaria de 20 mil 902 aficionados se congregaron en los tendidos del coso venteño, y en 13 tardes se colgó el cartel de “No hay billetes” en taquillas.

La mitad de las tardes de abono contaron con todas las localidades agotadas, el mejor registro de los últimos 10 años.

Datos que vuelven a dejar claro que el toreo está de moda en Madrid y que también lo está en las nuevas generaciones. En cuatro ocasiones se abrió la Puerta Grande durante San Isidro. Lograron abrirla un matador de toros, un novillero y dos rejoneadores: Borja Jiménez, Jarocho, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza. A ellos se unió la salida a hombros en la corrida extraordinaria de Beneficencia de Fernando Adrián. Hubo tres actuaciones premiadas con las dos orejas: la de Jarocho, Guillermo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. Mienstras que los matado-

res Román, Tomás Rufo, David Galván, Alejandro Talavante (en dos ocasiones), Borja Jiménez (en tres oportunidades) e Isaac Fonseca firmaron faenas premiadas con una oreja.

Pablo Hermoso y Sergio Galán en tanto hicieron lo mismo en el apartado de rejoneadores y Alejandro Peñaranda e Ismael Martín en el lado novilleril.

LOS TORILES

Por los toriles de Las Ventas saltaron al ruedo en los 26 festejos del ciclo 165 ejemplares. Entre ellos, nueve sobreros y 14 ovacionados en el arrastre, además se registraron palmas para 44 de ellos. El peso medio del toro fue de 566 kilogramos (kg): de 502 kg, la media de las novilladas; y 560 kg, el de los novillos para lidia en rejones. El encierro de Juan Pedro Domecq, lidiado el 29 de mayo, fue el que más peso promedió, con 612 kg.

LA TRANSMISIÓN Y PRÓXIMO EVENTO

La Feria de San Isidro volvió a ser emitida a través del canal público de televisión autonómico Telemadrid, alcanzando una media de audiencia del 11.1 por ciento del share en los 14 festejos retransmitidos, siendo el 8 de junio el día con más seguimiento, con un 17.1 por ciento.

U na vez finalizado el ciclo se celebrará el día 16 una nueva corrida en la Catedral del Toreo, la conocida como In Memoriam, en la que se volverá a alcanzar el lleno absoluto y se rendirá homenaje a la figura de Antonio Ch enel Antoñete

Realizarán el paseíllo los matadores de toros José María Manzanares, Alejandro Talavante y Paco Ureña, que lidiarán un encierro de las ganaderías de Jandilla y Vegahermosa.

564

TARDES se colgó el cartel de “No hay billetes”

TRIUNFADOR DE LA FERIA

Borja Jiménez

MEJOR FAENA

Borja Jiménez

MEJOR NOVILLERO Jarocho

MEJOR REJONEADOR

Diego Ventura TORERO REVELACIÓN

David Galván

MEJOR PICADOR

Alberto Sandoval

MEJOR BREGA

Raúl Ruiz

MEJOR BANDERILLERO

Juan Carlos Rey

MEJOR TORO

Dulce, de Victoriano del Río

MEJOR GANADERÍA Fuente Ymbro

CAYETANO, GINÉS MARÍN, URDIALES, GRANDES ATRACTIVOS DEL ABONO

Presentan brillante feria en El Burgo De Osma

MADRID

El Burgo de Osma presentó la feria taurina en honor a la Virgen del Espino y San Roque, la mejor programación taurina que se recuerda en la localidad desde hace lustros.

La empresa Circuitos Taurinos S.L. que dirige Carlos Zuñiga hijo, hizo públicas las combinaciones, que fueron recibidas con gran interés y expectación en toda la comarca.

Un paso al frente de El Burgo de Osma que celebrará

Un ciclo rematado, con nombres de entidad como Cayetano, Ginés Marín, Diego Urdiales, además de un mano a mano entre dos de los novilleros más interesantes del momento: Jarocho y Manuel Román; sin olvidar un festejo de rejones de envergadura con la presencia de Lea Vicens y del líder del escalafón del último año, Sebastián Fernández.

LAS COMBINACIONES

l 15 de agosto. Toros de Ángel Sánchez y Sánchez para Joao Ribeiro Telles, Lea Vicens y Sebastián Fernández.

l Viernes, 16. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Cayetano y Ginés Marín.

l Sábado, 17. Novillos de David Ribeiro Telles para Roberto Martín Jarochoy Manuel Román. l Domingo, 18. Becerrada de peñas.

su feria taurina entre el 15 y 18 de agosto y estará compuesta de una corrida de toros, una de rejones, una novillada con picadores y una becerrada de peñas.

EVENTO

El acto de presentación de carteles contó con numerosa presencia de aficionados, que ponderaron los carteles, en un evento que contó con la participación del alcalde de la localidad, del concejal de festejos, del empresario Carlos Zúñiga y del novillero burgalés Roberto Martín Jarocho Todos los participantes destacaron la importancia de la programación, la subida de nivel taurino de la localidad soriana como bastión de la tauromaquia en la provincia y el prestigio de las ganaderías anunciadas.

A12 | Miércoles 12 de junio de 2024 TOROS
www.ntrzacatecas.com
LOS PREMIADOS
MIL 353 espectadores en total se dieron cita 20 MIL 902 aficionados en promedio acudieron cada día al coso venteño
JAROCHO fue uno de los que abrió la Puerta Grande.
una oreja.
EN ESTE MES de toros, Borja alcanzó a firmar su faena con
NTR TOROS
13

Llama Sheinbaum a no preocuparse por la reforma judicial

Mensaje a inversionistas. 'En nuestro

marco legal, sus inversiones están seguras'

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, envió ayer un mensaje de confianza a inversionistas, y dijo que no deben preocuparse por la reforma al PJ. Se reunió en privado con la asesora del presidente Joe Biden para seguridad nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

Dijo que en el país “hay certidumbre para la inversión”, pues hay estabilidad. En la tarde, con Adán Augusto López, Ricardo Monreal, con el diputado Ignacio Mier y el exministro Arturo Zaldívar acordó generar una metodología de consulta en parlamento abierto. —E. Ortega

No tienen de qué preocuparse por la reforma, porque se va a construir un mejor sistema de justicia.

TIPO DE CAMBIO

ACENTÚA EL PESO SU CAÍDA FRENTE AL DÓLAR

Ayer, la aversión al riesgo ubicó a la moneda mexicana como la divisa emergente con mayores pérdidas.

DECISIÓN DE LA FED

Ajustará pronósticos sobre inflación y tasas, prevén.

● PLANEAN REUNIÓN

'APLAUDE' IP DIÁLOGO SOBRE LAS INICIATIVAS

Con el fin de analizar las reformas al PJ, INE y organismos autónomos, la IP sostendrá un encuentro con la candidata electa, su equipo de transición, legisladores y diversos empresarios. Francisco Cervantes, presidente del CCE, dijo que esto es con el fin de “llegar a un acuerdo” que dote de certeza al país y “calmar” a los mercados, que han mostrado nerviosismo ante la posible aprobación de las reformas constitucionales impulsadas por López Obrador. —Fernanda Antúnez

PRODUCCIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS DUPLICARÁ LA DEMANDA DE COBRE.

Manuel Sánchez RAZONES Y PROPORCIONES

Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA

Salvador Camarena LA FERIA Lourdes Mendoza SOBREMESA

DESACELERACIÓN CAYÓ INDUSTRIA 0.5% MENSUAL DURANTE ABRIL

La actividad industrial revirtió el avance de marzo ante la debilidad de las manufacturas. CONSUMO PRIVADO IMPULSADO

AÑO XLIII · Nº. 11638 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx ESPECIAL
REUNIÓN. Acompañada por Omar García Harfuch y Juan Ramón de la Fuente, Claudia Sheinbaum recibió la visita de Elizabeth Sherwood-Randall y Ken Salazar.
sociales
a Gálvez, razones del triunfo de Morena en Edomex.
RECORRIDOS EN NEZAHUALCÓYOTL Y CHIMALHUACÁN Programas
y rechazo
A MORENA NO LE ASUSTA, NI LE PREOCUPA LA REACCIÓN DE LOS MERCADOS ANTE EL PLAN C DE AMLO.
MARIO DELGADO.
Claudia Sheinbaum Candidata electa a la Presidencia
POR LOS SERVICIOS CRECE 2.7% EN MAYO: BBVA. ESCRIBEN
Fuente: INEGI.
industrial Variación porcentual mensual -1.2 0.0 1.2 1.0 MAYJUL 2023 NOVENEABR -0.5 0.0 0.0 -1.0 2024 Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 16.80 18.60 16.97 17.88 17.53 18.36 18.49 31 MAY 7 JUN 5 JUN 2024 4 JUN 11 JUN
Actividad
ELECTROMOVILIDAD

Ocho puntualizaciones sobre el dólar y las inversiones

1-Es innegable que, después de conocer los resultados electorales, comenzó un periodo de inestabilidad financiera. Entre el cierre del viernes 31 de mayo y el cierre de ayer, el índice de precios y cotizaciones de la BMV ha caído en 3.8 por ciento. La cotización del peso frente al dólar, ayer por la tarde estuvo en alrededor de 18.58 pesos por dólar, lo que implica un alza de 9 por ciento respecto al viernes previo a la elección.

2-La razón de esta circunstancia es la previsión de algunos inversionistas de que pueden cambiar las condiciones institucionales y económicas del país en los siguientes meses. Y, ello genera movimientos de sus portafolios. No es ningún chantaje ni nada que le parezca. Por cierto, si se ve en una perspectiva de mediano plazo, ni el encarecimiento del dólar ni la caída de los precios de las acciones implican ninguna corrida ni situación de pánico.

3-Hay, de hecho, posiciones divergentes entre instituciones. Hay casos como el de Morgan Stanley, que señaló a sus inversionistas que respecto a las acciones mexicanas se encontraban “en modo de espera”, en contraste con lo señalado por JP Morgan, que indicó que hubo una sobrerreacción de los mercados ante los resultados electorales y que perciben solidez en los fundamentos macroeconómicos del país.

4-El comportamiento de la inversión financiera no es necesariamente el mismo que el de la inversión productiva. La primera tiende a ser mucho más reactiva a los acontecimientos de corto plazo y trata de obtener ventajas adelantándose a los hechos. La inversión productiva evalúa con más cuidado las circunstancias para medir el impacto que puedan tener las decisiones de política pública. El último dato de ésta es que crecía a un ritmo de 10.9 por ciento anual en marzo. Habrá que esperar cifras más recientes. Sin embargo, por lo que he escuchado, no hay hasta ahora cancelación de proyectos derivada del resultado electoral.

5-La reforma judicial que fue propuesta por el presidente López Obrador preocupa a diversos

empresarios. Sin embargo, percibo por lo pronto que quieren ver cuál es la reforma que realmente se concreta antes de incorporar el hecho a la evaluación de sus decisiones de inversión.

6-Otra de las señales importantes que todo tipo de inversionistas están esperando es la revelación del gabinete de Claudia Sheinbaum. Aunque en México la Presidencia de la República es un cargo unipersonal cuya autoridad no puede delegarse, en la práctica los perfiles del equipo de colaboradores más cercano a la próxima presidenta, va a decir mucho de la visión de país y del estilo de gestión que tendrá. Hay indicios –sobre la base de su experiencia en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México– de que Claudia Sheinbaum incorporará perfiles más técnicos en diversos casos, así como personajes con una trayectoria política sólida entre sus colaboradores. El tiempo de los “floreros” habrá quedado atrás.

7-Como era de esperarse, la primera reunión del equipo de la virtual presidenta electa con la representación de un gobierno extranjero fue con Estados Unidos, lo que revela la relevancia que los dos países le otorgan a su vecindad y sus múltiples intercambios. Aunque la propia Sheinbaum señaló que se trató de una conversación informal, no es poca cosa que la asesora de seguridad del presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall, haya acudido al encuentro. Es un mensaje de la jerarquía que se le quiere dar a la relación con el nuevo gobierno mexicano. No quiere decir que no vaya a haber fricciones o diferencias. Las habrá, pero la interlocución ya comenzó a construirse.

8-Hablando de contrapesos frente al poder del Ejecutivo, ojalá que se mantengan los de carácter jurídico e institucional. Pero no hay que olvidar que, además, existen los de carácter fáctico. Se trata de los tratados internacionales que México ha suscrito; de la fuerza y poder del vecino del norte; de los mercados financieros, que no pueden dejar de importar, entre otros. Pase lo que pase con las reformas constitucionales, éstos habrán de continuar.

PROMETEN PONER EN ALTO EL NOMBRE DE MÉXICO EN PARÍS 2024

LOS ATLETAS Alejandra Orozco (clavadista) y Emiliano Hernández (pentatleta) encabezan la delegación mexicana que competirá del 6 de julio al 11 de agosto en los Juegos Olímpicos de París 2024. Al recibir el lábaro patrio que los acompañará en la justa olímpica, se comprometieron a dar lo mejor de sí en cada competencia, con el objetivo de dejar en alto el nombre de México. En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó la bandera mexicana a los deportistas que viajarán a la ciudad de la luz. El equipo de natación artística declinó la invitación que les hizo la directora de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Gabriela Guevara.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL MANUEL ARROYO RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 12 de Junio de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 12 de Junio de 2024
COORDENADAS
NICOLÁS TAVIRA @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
FOTOS:

Con “c” de catástrofe

Los factores políticos en México continúan fortaleciendo al

Cierre diario de la modalidad a 48 horas, en pesos por divisa

MERCADO CAMBIARIO

INDICADORES LÍDERES

Divisas más depreciadas vs el dólar de EU

(Polonia)

(Hungría)

(Brasil)

(Noruega)

(Perú)

(Uruguay)

(Dinamarca)

Aversión al riesgo por ruido político acentúa pérdida del peso

Temen inversionistas la aprobación de reformas que fueron propuestas por AMLO

Se ubica la moneda mexicana en su peor nivel desde marzo del 2023

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La cautela de los inversionistas aumentó ayer en el mercado cambiario después de que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el presidente López Obrador confirmaron sus intenciones de aprobar algunas de las reformas propuestas el pasado mes de febrero, principalmente la del Poder Judicial. Dicha aversión al riesgo ubicó al peso mexicano como la divisa emergente con mayores pérdidas frente al dólar, al depreciarse 1.07 por ciento, ya que las cifras del Banco de México indicaron que el tipo de cambio cerró la jornada en 18.4879 unidades, su peor nivel desde marzo del 2023.

La pérdida acumulada del peso en lo que va del mes, tras las elecciones, asciende a 9.0 por ciento. En los mercados electrónicos el peso extendía su tendencia negativa y ayer por la noche cotizaba en 18.5806 unidades, según Bloomberg Analistas de Banco Base señalaron que la depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al riesgo sobre México, ante los comentarios de la presidenta electa Claudia Sheinbaum que, hacen pensar que no se distanciará de la administración del presidente López Obrador, lo que eleva el riesgo de que su mandato sea visto como una extensión del actual.

Priscila Robledo, economista jefe en Fintual, afirmó que el nuevo escenario político es la causa de la depreciación del peso; además, advirtió que el nuevo foco de atención será el tema político, tanto a nivel local como el de Estados Unidos, a medida que se aproximen sus elecciones en noviembre.

ACELERA CAÍDA 9% DE PÉRDIDA

Acumula el peso mexicano frente al dólar en lo que va del presente mes.

18.5987

UNIDADES

Es el precio máximo que alcanzaba el precio del dólar ayer en las operaciones electrónicas.

ATENCIÓN EN LAS REFORMAS

Robledo explicó que por el lado local, el mercado evaluará con atención la evolución de las reformas, especialmente las que tienen que

ver con el balance de poderes, como la judicial, la electoral y la eliminación de los organismos autónomos.

Añadió que también buscará responder la pregunta de cómo planea el gobierno lidiar con la situación fiscal de México, para evitar que la deuda del país se eleve y que se deteriore la calificación crediticia.

El subdirector de análisis económico en CI Banco, James Salazar, dijo que la inquietud proviene de que Morena podría aprobar todas sus propuestas, aunque señaló que esto le preocupa principalmente al inversionista mexicano, más que al extranjero, quien maneja los fondos de inversiones en el exterior.

Indicó que los efectos adversos de dicha supermayoría radican en que se dé la aprobación de medidas que puedan ser consideradas en contra del mercado. “Lo que más interesa es que haya contrapesos en las decisiones y todo apunta a que por los resultados de las elecciones este no sería el caso”, abundó.

ESTIMA FRANKLIN TEMPLETON DIVISA TARDARÁ AL MENOS TRES MESES EN RECUPERARSE

Después de una depreciación del 8 por ciento en la semana de resultados postelectorales, la divisa mexicana tardaría hasta tres meses en mostrar una posible recuperación y llegar nuevamente a las 16.40 unidades, como en meses anteriores, señaló Ramsé Gutiérrez, vicepresidente sénior y codirector de inversiones de Franklin Templeton.

Enfatizó que el superpeso no tendrá oportunidades de “reaparecer” hasta que dé inicio la próxima legislatura, en septiembre. “El peso va a ser el vehículo financiero que más se va a sensibilizar los próximos tres meses, hasta que se tenga conocimiento de la agenda que trae la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores en manera prospectiva con la nueva administración”, dijo.

Incluso, añadió, la recuperación se podría postergar hasta la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. —Fernanda Antúnez

VOLATILIDAD SE INTENSIFICARÍA El director de inversiones en Franklin Templeton México, Luis Gonzali, anticipó que el mercado seguirá bastante volátil y muy ligado a avisos políticos.

“La política no había estado en el centro de discusión en un buen tiempo, ahorita con la sorpresa del poder que pueda llegar a tener Morena en las cámaras pone nervioso al mercado, porque no le gusta el poder absoluto, no necesariamente de este gobierno sino de cualquiera, pues siempre son mejores los contrapesos”, dijo.

Víctor Ceja, economista en Jefe de Valmex, consideró altamente probable que continúe la volatilidad en el tipo de cambio por varios días más, mientras los mercados continúan descontando los eventuales cambios institucionales, y espera que una vez que integren la información, la divisa mexicana se estabilice e incluso registre cierta apreciación, dada la solidez de los fundamentales económicos.

“En el entorno actual, resulta sumamente difícil realizar estimaciones sobre la cotización del peso mexicano, pero en nuestro escenario base, con alta probabilidad de ser modificado, el rango que estimamos para fines de año se ubica entre 18 y 18.40 pesos por dólar”, detalló.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 12 de Junio de 2024
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.010 $0.29 Interbancario (spot) $18.488 1.07% Euro (BCE) $19.701 ▼ -0.26% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,134.06 0.02% FTSE BIVA (puntos) 1,086.59 0.08% Dow Jones (puntos) 38,747.42 ▼ -0.31% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.90 0.21% Brent - ICE 82.11 0.59% Mezcla Mexicana (Pemex) 72.63 0.60% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.00% S/C Bono a 10 años 10.24% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,326.60 ▼ -0.02% Onza plata NY (venta) $29.23 ▼ -2.15% INFLACIÓN Mensual (may-24) -0.19% ▼ -0.39 Anual (may-23/may-24) 4.69% 0.04
frente al peso,
cerrar en su mayor
junio,
peso acumula
depreciación del
por ciento. Fuente: Banco de México y Bloomberg
dólar de EU
al
nivel desde el 23 de marzo de 2023; en lo que va de
el
una
9.0
Dólar interbancario Variación porcentual, en lo que va de junio 2024
19.000 -10 0 2024 17.044 17.318 16.676 16.337 17.214 18.488 2 ENE 11 JUN 23 ENE 13 MAR8 ABR25 ABR Peso (México) Peso (Colombia) Zloty
Florín
Real
Corona
Sol
Peso
Corona
Euro -9.0 -3.2 -2.6 -2.5 -2.3 -1.9 -1.3 -1.0 -1.0 -1.0
16.000

CFE ganando litigios, pero dependiente de gobierno

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), que lleva Manuel Bartlett, sigue siendo una de las entidades que más ha generado la atención de todas aquellas grandes empresas internacionales, y obviamente nacionales, que buscan expandirse, ya que el suministro de energía eléctrica es clave para operar de manera eficiente.

La petición de parques industriales o centros de datos, que han hecho públicas sus demandas, de que hace falta que el suministro de energía eléctrica sea más eficiente se ha incrementado, pero con los “apagones” que se han presentado y que todo indica, en el próximo verano seguirán, el panorama se ve bastante oscuro, ya que no hay esperanzas de que la CFE tenga la capacidad de atenderlos.

Y eso lo tienen claro y coinciden las agencias calificadoras. Ahí tiene a Fitch Ratings, que reconoce que las necesidades de inversión de capital en la  CFE son esenciales para satisfacer la mayor demanda de energía que se ha observado, pero podrían debilitar su estructura sin el apoyo del gobierno.

Y es que un debilitamiento del perfil crediticio individual de CFE, junto con un menor apoyo del gobierno mexicano, podrían desencadenar una rebaja de la calificación, lo cual sin duda en estos momentos de transición no sería nada positivo.

Aunque también no hay que olvidar que la CFE tiene una importancia significativa en México como la empresa eléctrica integrada más grande y la única entidad nacional autorizada para transmitir y distribuir electricidad; sin embargo, se requiere una inversión importante, siendo crucial la participación del sector privado para el desarrollo de nuevas centrales eléctricas.

De lograrse en el futuro mayor participación privada, se tendría una mejor estructura financiera, sin poner en aprietos a la compañía y pudiendo cumplir con la demanda de energía.

Eso sí, es una necesidad apremiante el establecer

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

infraestructura para el almacenamiento y transporte de gas natural, dada la gran dependencia del país de las importaciones y la importante proporción de energía generada a partir de esta fuente.

Y justo en ese punto, algo bueno y a reconocer de los abogados de la CFE, es que justo ganaron un litigio en el estado de Texas contra la empresa Whitewater Midstream relacionado con la interrupción y suministro de gas natural, problema que se tuvo en febrero de 2021, cuando una tormenta invernal hizo que Whitewater Midstream suspendiera el suministro de gas acordado a la CFE.

CFE ganó y obtendrá también una indemnización que cubrirá las pérdidas económicas derivadas de la interrupción del suministro, y eso permite que en el futuro los contratos de suministro de energía entre empresas mexicanas y estadounidenses sean resueltos de esa forma.

Pero al final el problema persiste, México sigue altamente dependiente de la venta externa, ya veremos si esto cambia en el próximo sexenio.

Alianzas a la vista entre tecnológicas Hoy hay que seguir la alianza que se pondrá en marcha entre empresas tecnológicas y financieras públicas y privadas, para como decía ayer, lograr que las pequeñas y medianas empresas puedan tener mejor acceso a la tecnología, pero también al financiamiento.

Google México será la sede del primer “Encuentro por la tecnología, la innovación y la inclusión financiera”, el cual planearon Julio Velázquez, cabeza de Google Cloud México, y Gustavo Gutiérrez Galindo, director de Broxel, y en donde también participa la banca oficial de segundo piso.

Lo interesante del encuentro, es que el tema central y los protagonistas son los intermediarios financieros no bancarios acreditados por la banca de segundo piso, que podrán acceder a la “suite” de productos de tecnología y financieros que prestan tanto Google Cloud como Broxel para poder acelerar sus procesos de innovación, pero también reduzcan costos operativos, y amplíen sobre todo sus capacidades de fondeo.

Al tener acceso los intermediarios financieros a todo eso, además de modernizarse y simplificar, podrán atender al final a las Pymes con las que trabajan, hablamos también de un ambiente de mayor competencia para promover la innovación a través de la tecnología.

Google Cloud y Broxel tienen una alianza estratégica desde el 2021, en la que se comprometieron a crear un “FinTech marketplace”, es decir, un espacio donde productos y servicios de tecnología y medios de pago, tarea que todo indica están cumpliendo. Ya veremos pronto los resultados.

50 años del Fovissste

Es una de las instituciones que ha dado millones de casas a los trabajadores al servicio del Estado, y si bien en los últimos años pareciera pierde la batalla contra la banca comercial, lo cierto es que es un organismo que sigue siendo de gran apoyo para la base de los burócratas, me refiero al Fovissste, que cumple 50 años de operación y que hoy lleva César Buenrostro Celebró este aniversario con un libro sobre su historia, pero también hay que decir, parte de la celebración es que en este año se incrementó el monto de financiamiento  para adquirir una casa, algo positivo para todos.

Lo que hay que seguir es que, según los planes de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entre Fovissste e Infonavit se construyan un millón de viviendas entre ambas instituciones, para que se tengan unidades habitacionales y acceso a la vivienda a un precio accesible.

Buena historia de Salud Digna

Desde el 2003 llegó no sólo a competir, sino más bien a cambiar la forma en como se ven los servicios de salud privada, como son los laboratorios clínicos; me refiero a Salud Digna, que fundó Jesús Vizcarra Calderón, y que en estos días hará un balance de la labor realizada en América Latina. No hay que olvidar que son ya 235 clínicas y es uno de los laboratorios que ha realizado más estudios de densitometría ósea en todo el mundo, el componente de precios accesibles y la forma de operar, han hecho que esté en el mapa de millones, y pronto habrá más noticias.  Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Miércoles 12 de Junio de 2024 ECONOMÍA
Manuel Bartlett Jesús Vizcarra Julio Velázquez César Buenrostro

Adiós al ciclo de recortes de Banxico

La mayoría de los analistas encuestados por Citibanamex el 5 de junio, justo hace una semana, anticipó una reducción en la tasa de referencia del Banco de México en su decisión de este mes.

El consenso proyectaba una baja de 25 puntos base en el anuncio del próximo 27 de junio para reducir la tasa de 11 a 10.75 por ciento.

Así lo anticiparon 20 de los 33 analistas encuestados por Citibanamex la semana pasada.

Las expectativas sobre la trayectoria de la tasa de referencia de Banxico han venido cambiando y ahora algunos analistas no incorporan movimiento alguno este mes.

En un entorno más complejo, dominado por el ruido político y la incertidumbre cambiaria, el banco de inversión Barclays considera que el banco central mexicano ya no podrá reducir su tasa de referencia este año.

Por su parte, el equipo de análisis económico de Banorte señaló que “bajo la coyuntura actual, ya no esperamos un

FERNANDA ANTÚNEZ mantunez@elfinanciero.com.mx

La iniciativa privada tendrá un encuentro con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y su equipo de transición, legisladores y diversos empresarios para analizar las reformas al Poder Judicial, INE y organismo autónomos, con el fin “llegar a un mutuo acuerdo”, y “calmar” a los mercados, quienes han mostrado nerviosismo ante las reformas constitucionales impulsadas por el actual presidente, señaló Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“No estamos cruzados de brazos, estamos insistiendo, son 20 iniciativas pero hay muchas que son de justicia social, entonces sólo son 3 o 4 en las que tenemos que dialogar. Específicamente, los órganos institucionales, el tema de la reforma judicial, la reforma del INE, esas son las que preocupan, pero tengan por seguro que vamos a agotar todo lo que sea posible para que puedan llegar a buen puerto y sobre todo lanzar esa señal de comunicación a los mercados”, dijo.

Cervantes Díaz hizo hincapié en que dichas iniciativas de reforma están generando incertidumbre, la cual mayormente se refleja en las fluctuaciones cambiarias y la constante depreciación del peso mexicano, no obstante, afirmó que, desde siempre, “el sector empresa-

base en septiembre y diciembre”, abundó.

Víctor

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

recorte de 25 puntos base en junio”.

“Además, creemos que se extenderá el actuar gradual a lo que resta del año, ahora esperando la tasa en 10.50 por ciento al cierre de diciembre (contra un previo de 10 por ciento) considerando recortes de 25 puntos

Este cambio de expectativas se produjo después de que el peso mexicano se vio afectado por los resultados de las elecciones para el Congreso federal, que dan a Morena y sus partidos aliados la mayoría calificada –dos tercios de los asientos– en la Cámara de Diputados y casi la mayoría calificada en el Senado.

Además del incremento en la volatilidad cambiaria, el peso amplificó su depreciación frente al dólar estadounidense en los últimos días al presentarse un episodio de elevada aversión al riesgo sobre México.

La cotización del peso mexicano frente al dólar se disparó desde la primera sesión posterior a la jornada electoral del 2 de junio.

La moneda nacional acumula una depreciación de casi 9 por ciento en las últimas siete sesiones, influida principalmente por el resultado de las elecciones al Congreso, que favorecen ampliamente a la coalición encabezada por Morena.

“...

El peso es la moneda de peor desempeño frente al dólar en lo que va del periodo poselectoral. En específico, entre las 151 divisas a las que da seguimiento Bloomberg.

La composición que tendrán las cámaras a partir de septiembre con el inicio de la nueva legislatura allana el camino para la aprobación de reformas constitucionales percibidas como ‘poco amigables’ para los mercados, particularmente la del Poder Judicial.

En un análisis reciente, Citibanamex advirtió que los mercados financieros siguen reaccionando negativamente al aumento del riesgo político.

“De aprobarse, esas reformas conducirían al país por una senda de debilitamiento institucional, eliminarían controles y contrapesos y avanzarían el proceso de centralización política”, perfiló.

Cabe recordar que en su reunión de marzo, el Banxico recortó por primera vez en más de tres años su tasa de referencia, lo hizo en 25 puntos base a un nivel de 11 por ciento.

la perspectiva de una pausa es adecuada para la reunión de este mes, por lo que difícilmente el banco central mexicano realizará un ajuste adicional a la tasa”

SECTOR PRIVADO

Da la bienvenida

IP a diálogo por reforma judicial

rial ha luchado por dialogar”, y esta ocasión, no será la excepción.

Por su parte, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) aseguró que el país tiene una imperante necesidad de seguridad jurídica “para poder seguir adelante”, y en las reformas constitucionales a discutirse en el próximo periodo legislativo

“se deberá considerar la división de poderes, órganos autónomos y poner algunas reglas adicionales que cumplan con los objetivos y que den certeza a México en su conjunto”. Señaló que las variaciones inesperadas en el tipo de cambio y en el alza de tasas de interés le afectan al sector empresarial en tener mayores costos e incertidumbre.

Desde entonces, hubo miembros de la Junta de Gobierno que alertaron que ese ajuste a la baja en la tasa no implicaba el inicio de un ciclo de recortes. Si bien la postura monetaria se mantiene restrictiva, la perspectiva de una pausa es adecuada para la reunión de al menos este mes, por lo que difícilmente el banco central realizará un ajuste adicional a la tasa.

Los niveles más altos del tipo de cambio respecto a los observados antes del proceso electoral pueden dar lugar a presiones sobre la inflación, que continúa por arriba de la meta de 3 por ciento anual, a la cual se espera que converja en el cuarto trimestre de 2025. Por si algo faltara, los mercados globales siguen asimilando los resultados electorales en Europa, donde se abre un nuevo ciclo político con el auge de la derecha.

Además, están a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos programado para hoy al mediodía.

Si, como se prevé, la Fed retrasa el primer recorte de tasas en EU hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre, su narrativa aún restrictiva puede agregar presión al peso mexicano.

REPORTE ANUAL

Bajan reservas de crudo por segundo año: CNH

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Las reservas probadas (1P) ascendieron a 8 mil 383 millones de barriles de petróleo crudo equivalente al 1 de enero de 2024, que alcanzarían a satisfacer la demanda del país por 8.7 años con un ritmo de producción de 961 millones de barriles anuales, según el reporte anual de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Este fue el segundo año consecutivo con una reducción de los “años que le quedan” a las reservas 1P, que son aquellas son consideradas como las más certeras e importantes con un 90 por ciento de posibilidades de extraerse, ya que mientras en 2022 se ubicaron en 9.3 años, el indicador bajó a 8.9 años durante 2023.

Agustín Díaz Lasta, presidente de la CNH, señaló que estos indicadores pueden variar, ya que a lo largo del año se autorizan diversos programas de exploración y extracción, por lo que no necesariamente se terminarán las reservas 1P en este tiempo. En esta ocasión, la CNH demo-

Menos crudo. Aunque las reservas 1P bajaron 2.7% anual, la producción de petróleo crudo equivalente aumentó en 5.2%, al pasar de 913.11 a 961 millones de barriles al año.

Analistas. Al final del sexenio se puede ver que la política para favorecer a Pemex empieza a resultar en una reducción lenta de las reservas probadas de petróleo de México.

ró más de lo planeado en publicar las reservas de este año, lo que en opinión de Arturo Carranza, analista del sector energético, se debe a la política de austeridad.

“La concepción que el presidente López Obrador tiene sobre los órganos autónomos, misma que plantea que éstos duplican funciones del Ejecutivo, ha impactado el ritmo de las actividades y los resultados que este órgano regulador presenta en el sector energético”, apuntó.

5 ECONOMÍA Miércoles 12 de Junio de 2024
CERVANTES. El presidente del CCE, en la entrega del Premio Nacional de Calidad. CUARTOSCURO

ANALISTAS DESCARTAN RECORTES

Fed ajustará pronósticos sobre tasas e inflación

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosao@elfinanciero.com.mx

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Este miércoles la Reserva Federal (Fed) hará su cuarto anuncio de política monetaria del año, que apunta a que no habrá recortes a las tasas de interés, pero el mercado espera ajustes a las proyecciones sobre la tasa de interés e inflación.

De acuerdo con datos del Chicago Mercantile Exchante (CME), la probabilidad de que la tasa de los fondos federales se mantenga en su nivel actual es de 98.1 por ciento.

La tasa de interés está en un rango de 5.25 a 5.50 por ciento desde julio del 2023, y este anuncio es relevante porque vendrá acompañado del dot-plot, donde los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) colocan sus expectativas sobre el nivel de tasa.

"Esperamos que la Fed deje el rango objetivo de los fondos federales sin cambios en 5.25–5.5 por ciento y enfatice que aún no hay suficiente evidencia de que la inflación haya caído lo suficiente", indicó David Kohl, economista en Jefe en Julius Baer,

PRINCIPALES

A la espera

Los principales índices accionarios de EU registraron movimientos mixtos, a la expectativa del anuncio de política monetaria de la Fed y sus previsiones macroeconómicas.

Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 11 de junio

Nasdaq Composite (EU)

IBovespa (Brasil)

S&P 500 (EU)

FTSE BIVA (México)

S&P/BMV IPC (México)

Industrial Dow Jones (EU)

Dax (Alemania)

FTSE 100 (GB)

CAC 40 (Francia)

IBEX-35 (España)

Fuente: Bloomberg

“Se espera que el dot-plot muestre un recorte de tipos menos que en marzo. No sería sorprendente que la tendencia central prevista en el gráfico de puntos coquetee con señalar solo un recorte este año”, de acuerdo con Oxford Economics. Desde Pantheon Macroeconomics subrayaron que es probable que el FOMC revise sustancialmente al alza su pronóstico de inflación para 2024, y eso significa que eliminará uno de los tres recortes de tasas de 25 puntos básicos de este

año desde el gráfico de puntos de marzo.

Ante la expectativa de la decisión de la Fed, las bolsas en Wall Street reportaron resultados mixtos. El Dow Jones retrocedió 0.31 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq subieron 0.27 y 0.88 por ciento, respectivamente.

En México, el índice de referencia, el S&P/BMV IPC avanzó apenas 0.02 por ciento, y el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.08 por ciento.

Sin cambios. La Fed no moverá la tasa en sus reuniones de junio, julio y septiembre, estimó S&P y señaló que es apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya mayor confianza de que la inflación va a la baja.

RESERVA FEDERAL S&P prevé que baja será hasta diciembre

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos no hará un ajuste en las tasas hasta que se presenten varias lecturas consecutivas de desaceleración de la inflación subyacente. Por lo tanto, es probable que su primer recorte ocurra hasta diciembre, estimó S&P Global Ratings.

La Fed ha mantenido la tasa en un rango entre 5.25 por ciento y 5.50 por ciento por seis reuniones consecutivas. La calificadora indicó que hay datos que apuntan al impulso subyacente de la eco-

Impacto en AL. Las elevadas tasas de interés, indicó S&P, afectarán las utilidades netas de los bancos en América Latina.

Flexibilidad. La calificadora consideró que los bancos centrales en América Latina tendrán menos flexibilidad en su política monetaria.

nomía estadounidense, misma que se mantuvo sólida en el primer trimestre.

“Es probable que las lecturas de inflación de los últimos tres meses sobreestimen la inflación excedente remanente, pero aun así reducen nuestra confianza en un recorte a las tasas antes de septiembre, especialmente dado el riesgo al alza para nuestras expectativas debido a la fuerte demanda de los consumidores”, reveló.

Tras la reunión de junio, la Fed tiene programados cuatro encuentros más en lo que resta del presente año.

En este sentido, indicó que el hecho de que se prolonguen las altas tasas en las economías avanzadas probablemente socavará la capacidad de los bancos centrales en América Latina para flexibilizar aún más su política monetaria.

Además, las tasas de interés persistentemente altas podrían perjudicar las condiciones crediticias para los deudores en América Latina. “Esto afectaría los indicadores de calidad de activos y las utilidades netas de los bancos”.

6 Miércoles 12 de Junio de 2024 ECONOMÍA
ÍNDICES BURSÁTILES
EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por euros Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 969.2078 0.0010 Australia, dólar 1.6255 0.6152 Brasil, real 5.7627 0.1735 Canadá , dólar 1.4775 0.6768 Estados Unidos, dólar 1.0741 0.9310 FMI, DEG 0.8131 1.2298 G. Bretaña, libra 0.8430 1.1863 Hong Kong, dólar 8.3922 0.1191 Japón, yen* 168.7100 0.5927 México, peso 19.9494 0.0501 Rusia, rublo 95.8238 0.0104 Singapur, dólar 1.4535 0.6881 Suiza, franco 0.9641 1.0373 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4436 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6048 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.7297 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2625 5.3452 3 meses (T. Bill) 5.2250 5.3719 6 meses (T. Bill) 5.1641 5.3718 2 años (T. Note) 99.9863 4.8361 5 años (T. Note) 100.0742 4.4192 10 años (T. Bond) 99.2578 4.4050 30 años (T. Bond) 100.4531 4.5375 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7505 0.2666 Argentina, peso 902.0817 0.0011 Australia, dólar 1.5133 0.6608 Bélgica, franco 37.5549 0.0266 Brasil, real 5.3660 0.1864 Canadá, dólar 1.3757 0.7269 Chile, peso* 922.9400 0.1084 China, yuan 7.2545 0.1379 Colombia, peso* 3,990.1900 0.0251 Corea Sur, won* 1,378.1100 0.0726 * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,134.06 0.02 11.48 FTSE BIVA (México) 1,086.59 0.08 0.86 DJ Industrial (EU) 38,747.42 -0.31 -120.62 S&P 500 (EU) 5,375.32 0.27 14.53 Nasdaq Composite (EU) 17,343.55 0.88 151.02 IBovespa (Brasil) 121,635.06 0.73 875.55 Merval (Argentina) 1,544,869.00 -2.01 -31,759.00 Santiago (Chile) 33,224.84 -1.12 -376.68 Xetra Dax (Alemania) 18,369.94 -0.68 -124.95 FTSE MIB (Italia) 33,874.48 -1.93 -667.53 FTSE-100 (Londres) 8,147.81 -0.98 -80.67 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 TMM A 3.00 7.14 25.00 50.75 20.00 GCARSO A1 145.25 4.40 -2.61 25.63 -23.39 GRUMA B 346.58 3.57 4.85 24.50 11.39 VALUEGF O 93.00 3.33 3.04 -18.06 -4.12 CUERVO * 37.01 2.69 9.34 -10.32 11.24 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 FINDEP 9.00 -8.16 -12.62 12.50 -10.00 AXTEL CPO 1.41 -5.37 -17.06 43.58 109.51 SORIANA B 30.18 -5.09 -8.18 0.43 -16.95 FINN 13 4.91 -4.29 -10.00 -14.44 -2.46 MFRISCO A 3.57 -3.77 8.84 32.22 53.88 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1863 0.0064 1.1142 1.3194 1.0741 Libra 0.7849 0.4997 0.8745 1.0371 0.8430 Euro 0.9310 1.1863 0.5927 1.0373 1.2298 Yen 157.09 200.15 175.02 207.52 168.71 Franco s. 0.8975 1.1436 0.5711 1.1859 0.9641 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.5927 1.1862 1.0373 0.1191 0.6881 0.1973 Yen 168.72 200.15 175.02 20.11 116.10 33.32 Libra 0.8431 0.4997 0.8745 0.1005 0.5801 0.1663 Dólar HK 8.3922 4.9735 9.9539 8.7059 5.7742 1.6547 Dólar Sing 1.4535 0.8613 1.7240 1.5074 0.1732 0.2867 Ringgit 5.0734 3.0040 6.0092 5.2621 0.6041 3.4876 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 18.4457 18.3848 0.33 1.00 9.75 9.02 Ventanilla bancaria 19.0100 18.7200 1.55 3.26 4.97 9.44 Valor 48 horas(spot) 18.4879 18.2930 1.07 0.68 4.37 8.97 Euro (BCE) 19.7008 19.7531 -0.26 1.06 9.02 5.22 Dólar, EU 18.5515 18.5955 18.2656 1.81 10.15 7.81 Dólar, Canadá 13.4725 13.5268 13.2894 1.79 9.42 4.41 Euro 19.9161 19.9835 19.6866 1.51 9.41 7.32 Libra, Gran Bretaña 23.6146 23.7027 23.2664 1.88 11.51 8.90 Franco, Suiza 20.6610 20.7368 20.4066 1.62 11.31 8.76 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1160 1.72 9.26 -4.07 Peso, Argentina 0.0205 0.0205 0.0203 0.99 7.89 -70.71 Real, Brasil 3.4570 3.4660 3.4110 1.61 5.29 -2.28 Peso, Chile 1.9967 1.9989 1.9882 0.54 8.64 -6.78 Onza Plata Libertad 542.74 545.13 544.26 0.16 12.73 33.43 Onza Oro Libertad 42,986.04 43,102.99 42,254.60 2.01 8.25 28.55 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.05408 0.05447 18.4538 18.4642 Sep/24 0.05330 0.05369 18.7257 18.7326 Dic/24 0.05252 0.05292 18.9984 18.9994 Mar/25 0.05177 0.05216 19.2826 19.2846 Jun/25 0.05103 0.05143 19.5471 19.5467 Dinamarca, corona 6.9452 0.1440 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 47.5600 0.0210 Filipinas, peso 58.7000 0.0170 FMI, DEG 0.7579 1.3194 G. Bretaña, libra 0.7849 1.2741 Hong Kong, dólar 7.8125 0.1280 Hungría, forint 367.8700 0.0027 India, rupia 83.5700 0.0120 Indonesia, rupia** 16,291.0000 0.0614 Israel, shekel 3.7049 0.2699 Japón, yen 157.0900 0.0064 Jordania, dinar 0.7088 1.4109 Líbano, libra 89,500.0000 0.0000 Malasia, ringgit 4.7190 0.2119 México, peso 18.5719 0.0538 Noruega, corona 10.6970 0.0935 N. Zelanda, dólar 1.6279 0.6143 Pakistán, rupia* 278.4005 0.3592 Perú, nvo. sol 3.7723 0.2651 Polonia, zloty 4.0401 0.2475 c Rep. Chec., corona 23.0108 0.0435 Rep. Eslov., corona 28.0462 0.0357 Rusia, rublo 89.2472 0.0112 Singapur, dólar 1.3530 0.7391 Sudáfrica, rand 18.5976 0.0538 Suecia, corona 10.4817 0.0954 Suiza, franco 0.8975 1.1142 Tailandia, baht 36.7360 0.0272 Taiwán, nt 32.3840 0.0309 Turquía, nueva lira 32.3871 0.0309 UME, euro 0.9310 1.0741 Uruguay, peso 39.1200 0.0256 Venezuela, bolívar -General (España) 1,106.04 -1.60 -17.99 IBEX 40 (España) 11,175.50 -1.60 -181.70 PSI 20 Index (Portugal) 6,634.71 -1.41 -94.71 Athens General (Grecia) 1,448.75 -0.69 -10.09 RTS Index (Rusia) 1,119.51 -1.01 -11.40 Nikkei-225 (Japón) 39,134.79 0.25 96.63 Hang Seng (Hong Kong) 18,176.34 -1.04 -190.61 Kospi11 (Corea del Sur) 2,705.32 0.15 4.15 Shanghai Comp (China) 3,028.05 -0.76 -23.23 Straits Times (Singapur) 3,309.21 -0.39 -12.87 Sensex (India) 76,456.59 -0.04 -33.49
COTIZACIÓN DEL
-2.0 0.0 1.0
0.88 0.73 0.27 0.08 0.02 -0.31 -0.68 -0.98 -1.44 -1.60

Fed sigue al mando de la política monetaria global

El Banco Central Europeo se unió la semana anterior al Banco de Canadá al iniciar un ciclo de recortes de tasas, y en los próximos meses los seguirán las autoridades monetarias de Estados Unidos y el Reino Unido. Si bien los acontecimientos económicos internos obligaron a tomar medidas, las múltiples reducciones adicionales por parte de ambos bancos centrales –y del BCE en particular– bien podrían verse restringidas prematuramente por las preocupaciones sobre cómo responderían los mercados de divisas si la Reserva Federal postergara su propia flexibilización.

Esto se ve amplificado por el enfoque excesivamente reactivo de la política de la Reserva Federal, así como por su meta de inflación del 2%, que es demasiado baja para un mundo en el que el apoyo a la globalización se está fragmentando y el consenso de Washington de liberalización, desregulación y disciplina fiscal ha estado revirtiendo su curso a un ritmo acelerado.

Gran parte de los datos económicos recientes de los países del Grupo de los Siete, aunque no todos, han sido coherentes con una actividad económica más débil de lo que muchos esperaban. Esto es especialmente cierto en el caso de EU, donde los datos publicados han incumplido las previsiones del consenso de manera desfavorable. Esta evolución ha ejercido una importante presión a la baja sobre los precios de las materias primas y los rendimientos de la deuda pública, aunque los diferenciales de crédito y las acciones no se han visto afectados significativamente.

Los datos recientes son consistentes con lo que he sugerido que es una probabilidad del 35% de recesión para la economía estadounidense. Este no es el escenario base ni el de mayor probabilidad. Más bien, constituye lo que a menudo se conoce en estadística como "cola izquierda larga" (los otros dos escenarios posibles cuentan con un 50% de probabilidades para un aterrizaje suave y un 15% para una favorable "cola derecha" de una economía más grande, pero no más caliente.)

Ante tal distribución de las probabilidades, esperaría que la Fed iniciara su ciclo de recortes en julio (y que el Banco de Inglaterra actuara después de las elecciones en el Reino Unido). El Banco de Japón seguiría siendo el caso atípico del G7, dado que se encuentra en las primeras etapas de su proceso de nor-

COLABORADOR INVITADO

Columnista de BloomBerg

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

malización tras un período prolongado de tasas de interés extremadamente bajas.

Que los bancos centrales del G7 (aparte del Banco de Japón) reduzcan las tasas en la cantidad total y a un ritmo que creo que está justificado por las perspectivas económicas, dependerá del éxito con que la Fed lleve a cabo dos cambios ya retrasados de mentalidad. Esto también determinará si el banco central más poderoso del mundo termina recortando sus tasas en julio, un evento de muy baja probabilidad según los precios del mercado.

La primera transición de la Reserva Federal consiste en abandonar su función de respuesta demasiado reactiva, anclada en una excesiva dependencia de los datos históricos entrantes, para adoptar un enfoque más estratégico que anticipe también la probable evolución futura. Esto incluye los efectos retardados de su importante ciclo de alzas de tasas y las implicaciones ajustadas al riesgo de esa larga cola izquierda. Cuanto más se retrase esta transición, mayor será la probabilidad de que la política monetaria siga siendo excesivamente restrictiva durante demasiado tiempo.

La segunda transición es aún más difícil para la Reserva Federal, incluso desde la perspectiva de las ciencias del comportamiento. Implica el reconocimiento de que el nivel de inflación correcto para los próximos años está más cerca del 3% que del 2% actual. Hay varias formas de llevar a cabo este cambio y de manera coherente con unas expectativas inflacionarias ancladas a largo plazo. Fundamentalmente, requiere que los responsables de la política monetaria internalicen los efectos de los cambios estructurales en curso tanto en las economías nacionales como en el patrón de interdependencias económicas y financieras mundiales.

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El Banco Mundial (BM) ajustó al alza en junio en 0.9 puntos la proyección de crecimiento de EU para este año, a 2.5 por ciento, respecto de lo que esperaba en enero, y también elevó una décima su estimación de 2025 a 1.8 por ciento, debido a que su dinamismo económico estará respaldado por una mayor participación de la inmigración en la fuerza laboral.

Si bien considera que el mayor empuje de la economía norteamericana podría apoyar al alza el crecimiento global, en el caso de

Beneficiará poco a México avance de EU

CONFIANZA.

Seguridad jurídica e infraestructura, es lo que necesita la inversión para venir a México a generar empleos, de acuerdo al Banco Mundial.

México no prevé un gran impacto, toda vez que la economía mexicana avanzaría 2.3 por ciento en el presente año y se desaceleraría a 2.1 por ciento en 2025.

La proyección para México es similar a la hecha en abril, pero en enero estimaba un avance del PIB de 2.6 por ciento para este año. La desaceleración del crecimiento del país la atribuye el BM a la contracción anticipada en la demanda interna, después de años de crecer por encima de su ritmo potencial, además que el nivel de las tasas de interés restringirá el avance económico en el corto plazo.

7 ECONOMÍA Miércoles 12 de Junio de 2024

Lo necesario

Se necesitan

Se prevé que también suban las ventas del zinc, manganeso, níquel y grafito

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La creciente demanda de vehículos eléctricos duplicará la demanda de cobre en México, al tiempo que impulsará las ventas de otros metales como el zinc, manganeso, níquel y grafito.

De acuerdo con David Ramos, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) del Distrito Sonora, la ola de inversiones que traerá el nearshoring y la consolidación de la transición hacia la electromovilidad han fortalecido a la minería de cobre, que en los próximos tres años deberá responder a las necesidades de la industria automotriz, que aporta 3.57 por ciento del Producto Interno Bruto de México.

“Hacia 2027, la demanda de cobre en México se duplicará, no sólo por la transición hacia la electromovilidad, sino también por la llegada al país de la industria 4.0”, advirtió.

México es uno de los 10 principales productores de cobre del mundo con alrededor de 753 mil 885 toneladas anuales.

“La transición hacia la electromovilidad mantiene a la minería de cobre con expectativas muy positivas, tan sólo en Sonora, esperamos que se triplique la demanda del mineral dado que los autos eléctricos requieren de hasta 60 kilos de cobre para su funcionamiento, tres veces más que un vehículo de combustión”, afirmó Ramos.

Sonora concentra el 75.6 por ciento de la producción nacional, seguido de Zacatecas con 13.7 por ciento y San Luis Potosí en tercer lugar, con 4.3 por ciento.

En México, marcas como General Motors y Ford ya fabrican al menos cuatro modelos eléctricos, sin embargo, para los próximos años, se espera que las compañías sumen

Producción de vehículos eléctricos duplicará la demanda de cobre

Los automóviles de batería requieren 60 kilogramos de este material, tres veces más que un modelo de combustión

a su portafolio nuevos modelos de batería.

Además, para 2027, se espera que BMW empiece a producir automóviles eléctricos en México en el país, toda vez que para ese año tendrá lista su propia planta de baterías, lo que permitirá a la firma hacer más sencillo el proceso de producción.

“Hoy sabemos que muchas armadoras chinas y de otros países quieren venir a México para producir sus vehículos eléctricos, estas inversiones son las que mantienen un entorno positivo para la minería de cobre, porque buena parte de la proveeduría de esta materia prima estará en el país”, añadió.

ZINC Y GRAFITO SERÁN CLAVES EN LA TRANSICIÓN

El zinc y el grafito son también minerales considerados como estratégicos de cara a la transición energé-

Viva Aerobus usa wet lease para atender demanda, en medio de la revisión de motores de sus aviones

Viva Aerobus hace uso de la 'renta húmeda', conocida como wet lease, para enfrentar la demanda de vuelos y la puesta en tierra de sus aviones como parte de la revisión anticipada de los motores de aviones de la familia 320 del fabricante francés Airbus.

tica en el país, por lo que también se espera que en los próximos años aumente su demanda, lo que ha llevado a las mineras a incrementar sus niveles de producción.

“El zinc es uno de los minerales importantes de cara a la electromovilidad y por esta razón, estamos impulsando varios proyectos para atender el aumento en la demanda que se estima habrá en algunos años”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles

En este sentido, México se verá fortalecido, ya que es el sexto productor de zinc más importante a nivel global, con una producción anual estimada de 744 mil 341 toneladas, según datos de la Cámara Minera de México (Camimex).

Un auto eléctrico demanda 2 kilogramos de zinc, que es el doble de lo que requiere un vehículo de combustión.

DEL COBRE QUE SE extrae en el país es mediante cielo abierto, por lo que al prohibirlo se afectaría la producción.

En el caso del grafito, los vehículos eléctricos necesitan 66.3 kilogramos, sobre todo para las baterías de litio.

“El grafito va a ser un mineral muy importante para la electromovilidad y si bien no somos un jugador importante, hay que decir que su demanda va a aumentar”, dijo David Ramos, al recordar que el año pasado, su demanda creció en 11.1 por ciento.

PREOCUPA SUSPENSIÓN DE MINERÍA

A CIELO ABIERTO

David Ramos aseguró que es indispensable evitar que se prohíba la minería a cielo abierto, debido a que el 70 por ciento del cobre que se extrae en el país es mediante esta técnica.

“Toda la minería de cobre es prácticamente a cielo abierto, necesitamos fortalecer a la industria si es que queremos que miles de familias que dependen de esta actividad, se vean beneficiadas con la mayor demanda que traerá el nearshoring y la electromovilidad”, comentó.

Por su parte, Karen Flores, directora general de la Camimex, ha señalado que, si se prohíbe la minería a cielo abierto, se estaría condenando a 60 por ciento de la producción nacional, lo que dejaría a México con grandes pérdidas y, por supuesto, sin ser un jugador importante en la proveeduría de minerales esenciales para la transición energética.

“Se debe analizar con detenimiento las reformas que buscan prohibir la minería a cielo abierto, porque si se prohíbe, se estiman afectaciones por 3 mil 900 millones de dólares”, dijo la directiva al señalar que la minería es esencial para alcanzar la transición hacia energías limpias.

Sonora concentra el

de la producción de cobre, seguido de Zacatecas.

% Participación en la producción de cobre en México por estado 2022

El zinc, cuyo principal productor es Zacatecas, será uno de los minerales más necesitados para los vehículos eléctricos.

70%
Miércoles 12 de Junio de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Minerales para fabricar un vehículo, kilogramos Centralizado
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
% Participación en la producción de zinc en México por estado 2022
75.6%
Importancia
Sonora 75.6 Zacatecas 13.7 San Luis Potosí 4.3 2.9 Chihuahua Baja California Sur 1.8 1.8 Otros Eléctrico Combustión Litio 8.9 0 Cobalto 13.3 0 Magnesio 24.5 11.2 Niquel 39.9 0 Cobre 60.2 22.3 Grafito 66.3 0 Zinc 2.0 1 Tierras raras 0.5 0.5 Otros 0.3 0.3 Zacatecas Durango Chihuahua Edo. Mex. San Luis Potosí Otros Fuente: Camimex Gráfico: Esmeralda Ordaz 48.4 17.4 10.9 5.6 4.2 13.4
60.2
cobre para armar un auto eléctrico
22.3 para uno de combustión.
kilos de
y
TRANSICIÓN A LA ELECTROMOVILIDAD

Antes de opinar sobre la reforma de AMLO

Dijo la futura presidenta Claudia Sheinbaum que “no se conoce la propuesta”, la iniciativa para reformar el Poder Judicial en México. Dijo también que se discutirá con expertos antes de su aprobación planeada para septiembre. Es justo decir eso. No tengo datos, pero tampoco dudas: casi nadie conoce la iniciativa presidencial que pretende cambiar la impartición de justicia en México. Sin ser abogado, tengo una duda legítima: ¿Alguien cree que la Ley se aplique honestamente en México?

Yo no. Es más, no sé si pueda decirse eso de algún país.

La discusión del tema tiene nerviosos a muchos extranjeros, como lo expuse aquí el lunes.

Bien haremos los mexicanos en revisar el contexto desde nuestra condición de ciudadanos: México aparece en el lugar 116 del ranking de Estado de Derecho del World Justice Project, junto a Angola y Turquía. En el de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional, el 126; comparte escaños con Togo, Kenia y El Salvador. Vaya, como que algo sí anda mal.

¿Falla mucho el sistema actual de selección de jueces? Es muy probable. ¿Necesitamos una reforma al sistema? No hay duda. ¿Cuál reforma? Hay que partir del diagnóstico y éste es el del presidente

Andrés Manuel López Obrador:

“El Poder Judicial está tomado, está secuestrado, está

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

al servicio de una minoría rapaz, está al servicio de la delincuencia llamada organizada y de la delincuencia de cuello blanco” dijo desde el 12 de febrero en una mañanera en la que promovió su reforma al Poder Judicial. ¿Sin menoscabo de los muchos jueces derechos y valientes, quién puede desmentir con bases que pesan mucho los billetes y los nombres de ciertos abogados que a veces llegan a senador?

Y así siguió el mandatario ese día invernal: “Sólo con la participación de la gente, con la democracia, con el método democrático, eligiendo jueces, que el pueblo elija abogados íntegros, incorruptibles, con vocación de

LA EXPORTACIÓN TAMBIÉN DISMINUYÓ 33% EN MAYO

justicia, sólo así vamos a poder avanzar y esto no es un asunto que se va a lograr fácilmente en el corto plazo, va a llevar tiempo, pero hay que empezar”. Tampoco hay mucho que discutir, salvo por lo que provoca más controversia: “eligiendo jueces, que el pueblo elija”. ¿Saben en qué país sus ciudadanos seleccionan jueces vía elecciones populares? En la mitad de Estados Unidos.

¿Y cómo propone AMLO que se elijan en México? En esencia, así:

Los Ministros de la Suprema Corte y Magistrados de alto rango participarían en elecciones ordinarias a partir de 30 candidaturas: Diez del Ejecutivo que controlará Claudia Sheinbaum; diez del Legislativo, en donde Morena tiene mayoría, y diez del Poder Judicial vigente.

Luego están mil 633 magistrados y jueces de Circuito y jueces de Distrito a definirse en elecciones ordinarias a partir de seis candidaturas paritarias por cargo, dos por cada Poder de la Unión, va de nuevo: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, dos, dos y dos.

¿Quién organiza la elección? El “Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC)”. ¿Qué es eso? Un organismo diseñado por el equipo de AMLO que sustituiría al Instituto Nacional Electoral, el INE ciudadano que con sus aciertos y fallas conocemos todos.

Para ello, claro, antes debe aprobarse la reforma constitucio-

Los incendios y la chatarra frenan venta de camiones

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La importación de vehículos pesados usados desde el extranjero, así como un incendio registrado en una planta de espejos para camiones, provocaron que la venta al mayoreo de vehículos pesados cayera 28.7 por ciento en mayo, en tanto la producción y exportación de unidad se desplomaron 35.1 y 33.1 por ciento en mayo, respectivamente.

Alejandro Osorio, director de asuntos públicos y comunicación de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) destacó que además de esto, existe también una desaceleración en la demanda de camiones desde Estados Unidos, el principal comprador de vehículos pesados del país.

“La importación de vehículos

Frenado

Durante mayo, el mercado de vehículos pesados presentó un desplome general en producción, exportación y ventas.

% Variación anual en mayo

1.4%

BAJÓ EN FORMA acumulada la venta al mayoreo de unidades en los primeros 5 meses.

nal que elimine al INE. ¿Quién verificaría que los candidatos sean licenciados en Derecho y tengan experiencia? Los senadores.

La competencia por cada cargo duraría 60 días. No se permitirá el financiamiento público o privado; los postores tendrán acceso a tiempos de radio y televisión para difundir propuestas y podrán participar en foros de debate; los partidos políticos no tienen vela en el entierro y el Tribunal Electoral del Poder Judicial resolverá impugnaciones y declarará resultados salvo cuando se trate de sus propios integrantes; ahí, la resolución corresponderá a la Suprema Corte. Hasta ahí es la versión de la propuesta de AMLO, tal cual. ¿Es buena o es mala? Hagan grupos de tres y discutan. Es definitivamente disruptiva y eso obviamente genera fricciones.

Hay algo que llama la atención, en cualquier caso. Su nivel de disrupción sometió al peso a un castigo que lo llevó a un tipo de cambio frente al dólar de 18.57 pesos, hasta este martes. Es un brinco frente al mes pasado, pero es el nivel que tenía al final del sexenio de Enrique peña Nieto. Mucho ha tenido que ver la actitud de la futura presidenta Claudia Sheinbaum para evitar el pánico.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

Tomaran acciones

Canacero reprueba el paro que enfrenta ArcelorMittal por trabajadores sindicalizados.

Actualidad

La huelga en la empresa acerera inició el pasado martes 4 de abril.

Intervención

Por parte del gobierno de Michoacán y de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social.

Necesario

Ante conductas ilegales la empresa se reserva el derecho de emprender acciones legales.

“Se generaron afectaciones a las operaciones, comprometiendo su viabilidad”

CANACERO Destaca en un comunicado

CANACERO SE PRONUNCIA

Reprueba paro en Arcelor Mittal

pesados ha crecido en estos meses exponencialmente, de enero a abril se ha observado un incremento de casi 380 por ciento contra 2022 y de casi 160 por ciento comparado con 2023.

Otro factor que incide en estos resultados es la disrupción reciente en la cadena de suministro en los espejos, esto se debe a que la principal fábrica establecida en Escobedo, Nuevo León, se incendió”, dijo Osorio.

En mayo se vendieron 3 mil 462 vehículos pesados al mayoreo, una caída del 28.7 por ciento contra el mismo mes del año pasado, mientras que al menudeo se vendieron 4 mil 242 unidades, 8.2 por ciento menos que en 2023. En el acumulado de enero a mayo, las ventas al mayoreo cayeron 1.4 por ciento a 20 mil 958 unidades y al menudeo crecieron un 10 por ciento.

En tanto, la producción de camiones y autobuses en el país cayó 35 por ciento en mayo con 12 mil 141 unidades fabricadas y una reducción del 14.9 por ciento en el acumulado de los primeros cinco meses. La exportación también se vio afectada, al caer 33 por ciento en mayo y 15.7 por ciento en el acumulado.

Al respecto, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) agregó que, aunque el impacto del siniestro registrado en abril en Nuevo León es coyuntural, todavía se esperan efectos en el siguiente mes.

Esta situación provocó impactos en las operaciones de marcas como International, Kenworth y Freightliner.

“Fue un siniestro en la principal fábrica productora de espejos para los tractocamiones de la empresa Mekra Lang. No se tuvo la capacidad para liberar al mercado los camiones que ya estaban listos, esto impactó de manera decisiva. No estamos viendo que la caída tenga un factor estructural, sí advertimos que todavía en el mes de junio habrá secuelas”, dijo.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) reprobó el paro que enfrenta ArcelorMittal desde hace más de una semana por trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), quienes exigen el pago justo del reparto de utilidades.

“Canacero reprueba el paro que enfrenta nuestra empresa socia ArcelorMittal en sus instalaciones de Lázaro Cárdenas. Conforme a lo resuelto por la autoridad judicial, esta situación carece de cualquier sustento legal”, señaló la Cámara.

Lamentó que a pesar de que ArcelorMittal, ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, haya cumplido con todas las disposiciones legales aplicables, así como con propuestas alternativas para llegar a un acuerdo conciliatorio, los trabajadores hayan rechazado las propuestas.

“Se han generado serias afectaciones para las operaciones de la planta, comprometiendo su viabilidad futura”, detalló Canacero, quien pidió a los trabajadores y la empresa colaborar para generar las condiciones adecuadas a fin de resaltar el atractivo del país ante potenciales inversionistas. —Redacción

Fuente: Canacero
Fuente: INEGI ProducciónExportación Ventas al mayoreo -35.17 -33.10 -28.74 -40 0
Miércoles 12 de Junio de 2024 EMPRESAS 9

RECIBIRÍA HASTA 25 AÑOS DE CÁRCEL

Detalles. Hunter Biden podría ser condenado a un máximo de 25 años en prisión y más de 700 mil dólares de multa, pero la sentencia podría ser incluso de libertad bajo palabra porque no tiene antecedentes penales.

Plazo. La magistrada Maryellen Noreika no calendarizó la audiencia de sentencia, pero dijo que podría demorar alrededor de cuatro meses, lo que podría ocurrir antes de las elecciones del 5 de noviembre.

Tiene derecho a apelar la decisión, pero su defensa no reveló detalles

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Hunter Biden se convirtió ayer en el primer hijo de un presidente en funciones de Estados Unidos, en ser encontrado culpable de tres acusaciones criminales por mentir en un formulario para la adquisición de un arma de fuego y evitar revelar que era un consumidor de cocaína. En un tiempo récord de poco más de tres horas de deliberaciones, un jurado de 12 residentes de Wilmington, Delaware, determinó que Hunter Biden faltó a la verdad deliberadamente cuando no reconoció en el formulario que era adicto a las drogas, por lo cual no tenía derecho a comprar un arma.

Al cabo de la audiencia de veredicto, la primera dama de Estados

ORDEN DE PUTIN

Juzgado abre investigación por corrupción contra el hermano del presidente del gobierno español

La organización Manos Limpias, que interpuso una denuncia por corrupción contra Begoña Gómez, esposa del jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, ahora acusa a David, su hermano, por fraude, malversación y tráfico de influencias. Juzgado abre investigación.

Histórico fallo: hallan culpable a Hunter, hijo del presidente de EU

Es acusado de tres cargos graves por posesión de armas; el mandatario acepta el veredicto y no habría perdón presidencial

“Aceptaré el resultado de este caso y seguiré respetando el proceso judicial”

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

Unidos, Jill Biden, tomó la mano de Hunter, quien se había mantenido sin inmutarse mientras se leía el fallo de culpabilidad. También estaba su esposa, Melissa Cohen Biden. En una declaración escrita, el presidente Joe Biden apeló a la compasión y solidaridad del público estadounidense, y dejó en claro que aceptará el resultado del proceso, lo

Realiza Rusia ejercicios nucleares

AÑOS y 4 meses lleva la guerra entre Rusia y Ucrania, que inició el 24 de febrero de 2022.

MOSCÚ.- Rusia inició la segunda etapa de los ejercicios de sus fuerzas nucleares tácticas, informó el Ministerio de Defensa ruso.

“De conformidad con la decisión del presidente de la Federación de Rusia (Vladímir Putin) comenzó la segunda etapa de los ejercicios de las fuerzas nucleares no estratégicas”, informó el ministerio.

A principios de mayo, Putin ordenó la celebración de ejercicios

con armas nucleares tácticas, que comenzaron el 26 de ese mes, en respuesta a las “amenazas de Occidente”, según el mando militar ruso.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, vinculó la medida a declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, y de otros altos funcionarios británicos.

En tanto, la escuadra naval de la Flota del Norte de la Armada Rusa, que llegará hoy a La Habana, llevó a cabo ejercicios con lanzamientos virtuales de misiles en el Atlántico, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia. “Los buques de la Flota del Norte llevan a cabo ejercicios con misiles de alta precisión en el Atlántico”, señaló en Telegram.

que significaría que desistirá de ejercer un perdón presidencial a pesar de que tiene derecho.

“Muchas familias que han tenido seres queridos luchando contra la adicción comprenden el sentimiento de orgullo al ver a alguien más salir del otro lado y ser tan fuerte y resistente, en recuperación. Aceptaré el resultado de este caso y seguiré respetando el proceso judicial, mientras Hunter considera una apelación”, indicó.

Bajo las directrices de sentencia del estado de Delaware, Hunter Biden podría ser condenado a un máximo de 25 años en prisión, y más de 700 mil dólares de multa, pero la sentencia podría ser incluso de libertad bajo palabra, toda vez que el hijo del presidente estadounidense no tiene antecedentes criminales. La magistrada Maryellen Noreika no calendarizó la audiencia de sentencia, pero dijo que podría demorar alrededor de cuatro meses, lo que podría ocurrir antes de las elecciones del 5 de noviembre.

Aunque el presidente Biden dejó entrever que no exonerará a su hijo, expertos creen que Biden mantendrá abierta la posibilidad de conmutar la sentencia de su hijo, en caso que la jueza decida aplicar la pena máxima. Al cabo de la audiencia del veredicto, surgieron evidencias de que el caso criminal contra el hijo del presidente detonó una división al interior del jurado.

Uno de los miembros del panel, que pidió no ser identificado, declaró a la televisión estadounidense que el proceso contra Hunter era un “desperdicio del dinero de los contribuyentes”, pero que estaba obligado a seguir las instrucciones del juez.

Aunque Hunter Biden tiene el derecho a apelar su caso de manera inmediata, su equipo legal no dio indicaciones sobre las próximas fases de la defensa.

La dependencia castrense señaló que la escuadra, integrada por la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker “practica lanzamientos de misiles de alta precisión por medio de modelado cibernético contra objetivos navales”. La semana pasada el gobierno cubano confirmó que la escuadra rusa visitará La Habana entre el 12 y el 17 de junio. La Cancillería cubana informó que “ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región”.—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Miércoles 12 de Junio de 2024
2
Veredicto. Jill Biden, Hunter Biden y Melissa Cohen Biden, ayer, en Delaware. WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
AP EFE
Prueba. Militares rusos operando un misil nuclear, ayer.

PONEN ALGUNAS CONDICIONES

Hamás y la Yihad Islámica aceptan tregua que impulsa EU

BUSCA BLOQUE NACIONAL

Derecha en Francia, por alianza con los ultras de Le Pen

PARÍS.- El líder del partido conservador francés Los Republicanos (LR), Éric Ciotti, se pronunció en favor de constituir “una alianza” con el ultraderechista Agrupación Nacional (RN), de Marine Le Pen, para formar un “bloque nacional” en las próximas elecciones legislativas.

“Necesitamos una alianza con la Agrupación Nacional”, afirmó Ciotti en una entrevista en el canal TF1, en la que justificó su postura porque su partido es “demasiado débil” por sí sólo frente a los demás grandes bloques políticos para defender “los valores de la derecha”.

También esgrimió “la necesidad de servir hoy al país, que está en peligro” y dijo que esta postura es personal, aunque “deseo que mi familia política me siga”.

La filtración de que LR estaba negociando una alianza con el RN generó una reacción negativa dentro de la formación conservadora, donde sus más importantes presidentes regionales señalaron su disconformidad.

—Agencias

La crisis en las cadenas de suministro y distribución que estalló durante la pandemia de covid no empezó entonces ni ha terminado.

Estados Unidos, en particular, tiene todos sus puertos saturados y enfrenta conflictos de coordinación entre las navieras, los operadores portuarios y las redes de transporte terrestre.

El comercio transpacífico sigue creciendo y cada vez hay más carga flotando afuera de los puertos de la costa oeste (de Seattle y Tacoma a Oakland, Los Ángeles, Long Beach y San Diego), en espera de ser descargada. Desde hace años se han estado utilizando puertos de Canadá (Vancouver) y México (Manzanillo), pero ya tampoco hay ahí capacidad. Esto ha llevado a las navieras a usar los puertos del golfo de México (principalmente Houston, Nueva Orleans y Mobile) o los del Atlántico (Savannah, Charleston, Norfolk, New Jersey y Nueva York), pero eso implica dar la vuelta por los canales de Suez o de Panamá, aumentando los tiempos (hasta tres semanas) y los costos. Para peor, el canal de Suez está prácticamente paralizado por los ataques de los rebeldes yemenitas, mientras que en el canal de Panamá están restringiendo el paso a naves de gran tonelaje porque la sequía ha disminuido el nivel del agua. Eso obliga a los supercontenedores a rodear África o Sudamérica.

Se afectan las importaciones e igualmente se hacen menos

Blinken anuncia 400 millones de dólares en ayuda para los palestinos

JERUSALÉN

AGENCIAS

Hamás y la Yihad Islámica presentaron su respuesta a la última oferta de tregua con Israel y expresaron su disposición “positiva” a alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza, pero quieren algunas “enmiendas” a la propuesta. El movimiento islámico, que en-

vió sus propuestas a los mediadores de Qatar y Egipto, afirmó que apoya el acuerdo en términos generales, pero exigió garantías de que será puesto en práctica. El grupo armado adoptó una propuesta similar el mes pasado, la cual fue rechazada por Israel.

“Continúan los esfuerzos por estudiar y aclarar algunos asuntos para garantizar la aplicación por parte del lado israelí”, dijo el vocero de Hamás, Jihad Taha. Israel “no ha ofrecido compromisos o una autorización clara a la implementación que llevaría a poner fin a la agresión”, señaló.

BATALLA. Cuatro soldados israelíes murieron en una explosión en Rafah.

Al parecer, la respuesta no fue la aceptación total que Estados Unidos ha impulsado, pero el grupo dijo que estaba listo para seguir trabajando para llegar a un acuerdo.

En tanto, el secretario general de las Naciones Unidas, António

“Ya es hora de un alto el fuego en paralelo a una liberación de los rehenes”

ANTÓNIO GUTERRES Secretario general de la ONU

Puertos problemáticos

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

confiables las exportaciones, sobre todo las de productos agrícolas. Es mayúsculo el costo de tener esperando, para subir a los barcos, contenedores refrigerados con productos que, en promedio, valen 61 mil dólares. Y todo esto tiene un efecto dominó, en tiempos y costos en el transporte ferroviario y carretero, en el almacenamiento y distribución, y en el comercio minorista, impactando los precios al consumidor. El transporte naval es concentrado por nueve grandes navieras, ninguna estadounidense, que además son propietarias de mu-

Guterres, en la Conferencia Internacional de Respuesta de Emergencia para Gaza, que se celebra en Jordania, expresó su apoyo al plan para una tregua y la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás, presentado por el presidente Joe Biden, y pidió a todas las partes a que aprovechen “la oportunidad y lleguen a un acuerdo”. Llamó también a la apertura de todas las rutas posibles para el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde el “horror” debe parar de inmediato y se debe proteger la labor de la ONU y sus funcionarios.

En su intervención en la conferencia celebrada en Jordania, el secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, vio con buenos ojos la declaración de Hamás que definió como una “señal alentadora”. Sin embargo, afirmó que la palabra que cuenta es la del liderazgo militar del grupo, que se encuentra combatiendo dentro de Gaza.

Blinken, en tanto, anunció más de 400 millones de dólares en ayuda humanitaria a los palestinos en una conferencia sobre la respuesta humanitaria para Gaza, al tiempo que pedía a otros donantes que también den un paso adelante.

además de bonos anuales relativos al volumen de carga procesada. No es raro que ganen por arriba de 250 mil dólares al año.

chas de las operadoras portuarias. Tienen tanto poder de mercado que imponen cuotas arbitrarias a sus clientes (por ejemplo, por retrasos causados por ellas) y se dan el lujo de negarse a llenar espacios disponibles para aumentar los precios.

Joe Biden promovió en 2022 una nueva ley de navegación, que le dio dientes a la Comisión Federal Marítima para investigar y castigar esas y otras irregularidades. Hasta hoy no se ha visto una mejora.

INEFICIENCIA

El enredo no termina ahí. Los puertos norteamericanos no funcionan las 24 horas, los siete días de la semana, a pesar de los incentivos y presiones del gobierno. Además, tienen costos muy altos, que les impiden competir con los asiáticos, mucho más modernos y eficientes. Los puertos de Singapur, China, Taiwán, Japón y Corea del Sur, e incluso los de Vietnam, Tailandia, Malasia e Indonesia, son mucho más productivos que los de la Unión Americana.

Se les ha dificultado la automatización por la resistencia de los sindicatos. Los estibadores están entre los trabajadores mejor pagados. Reciben, en promedio, 37 dólares por hora, con pagos adicionales por antigüedad, experiencia, riesgo y sobretiempo,

Los sindicatos (ILWU en el Pacífico, con 23 mil miembros, e ILA en la costa del golfo de México, el Atlántico y los Grandes Lagos, con 85 mil afiliados) son muy poderosos y tienen pleito casado con los operadores portuarios. Han visto el desplazamiento de muchos trabajadores y no están dispuestos a soportar más.

En el litoral occidental, con una larga historia de huelgas, ya son normales los paros sorpresivos o el tortuguismo. La ausencia concertada de ocho amarradores, que son los especialistas en asegurar los contenedores al barco, puede retrasar uno o más días su salida, impidiendo el arribo de otra nave y dejando estacionados hasta 20 mil contenedores.

En el golfo y el Atlántico, donde no ha habido huelgas desde 1977, se retiraron el lunes de las pláticas de avenimiento para evitar que estalle una huelga el 30 de septiembre, justo cuando se incrementa el volumen de carga por la temporada navideña. Demandan un aumento de 38 por ciento para el nuevo contrato por seis años, similar al que ya consiguieron en el distrito de los Grandes Lagos. Los importadores y exportadores, los distribuidores y comerciantes, están muy preocupados y preparan planes de contingencia. El problema, sin embargo, es estructural y requiere de un gran liderazgo para solucionarse.

MUNDO 11 Miércoles 12 de Junio de 2024
Ataque. Una zona destruida tras una operación militar israelí en la Franja de Gaza. EFE

SE REÚNE CON COMITIVA

DE EU Sheinbaum llama a inversionistas a no temer ante reforma al Poder Judicial

“Tiene que avanzar”, no sólo porque “fue parte de la campaña”, sino porque “fue el mandato del pueblo”, dice

Sostiene que en el país hay estabilidad económica, política y social para invertir

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ante la volatilidad del tipo de cambio, envió un mensaje de certidumbre a los inversionistas, a quienes dijo que no debe haber “preocupaciones” por la aprobación en septiembre de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual plantea la elección mediante voto popular de ministros, magistrados y jueces.

La morenista, acompañada por el coordinador del equipo de transición, Juan Ramón de la Fuente, y el senador electo Omar García Harfuch, se reunió en privado con

● CELEBRAN APERTURA

Se placeará. Sheinbaum adelantó que se prepara la logística para que acompañe el próximo fin de semana al presidente Andrés Manuel López Obrador en la gira de trabajo que realizará por el norte del país.

Ajustes. Arturo Zaldívar, al salir del encuentro, dijo que durante la consulta se analizará si los ministros deben ser elegidos mediante voto popular y, acotó, “que se ajuste lo que se tenga que ajustar”.

39,000

MILLONES de dólares es la inversión extranjera directa en México, de enero a mayo.

JUECES ACEPTAN DIALOGAR SOBRE INICIATIVA

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed) reconoció la apertura del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, para dialogar sobre la reforma al Poder Judicial.

Después de que Sheinbaum Pardo anunciara este lunes que se llevará a cabo una discusión pública para tratar este tema, la asociación se dijo dispuesta a participar.

“La Jufed, en su legítima repre-

sentación, acepta participar en este proceso de diálogo, con la confianza de que nuestras propuestas serán escuchadas y valoradas”, sostuvo. Asimismo, insistió en la importancia de la carrera judicial, ya que es el principal mecanismo para que los juzgadores puedan ascender mientras mantienen su independencia. A través de un comunicado, la asociación también pidió a otros sectores que se sumen a la discusión. —Pedro Hiriart

Voto por Movimiento Ciudadano creció 513 por ciento, respecto de 2018, señalan El voto por Movimiento Ciudadano creció 513 por ciento, en comparación con 2018, aseguró Laura Ballesteros, excoordinadora de la campaña presidencial de Jorge Álvarez Máynez.

la asesora del presidente Joe Biden para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Tras el encuentro, la exjefa de Gobierno aseguró, en rueda de prensa realizada en la casa de transición, que en México “hay certidumbre de la inversión” porque, además, hay estabilidad económica, y estabilidad política y social.

“Decirle a todos los que van a invertir en México, que el Estado de derecho, que la certidumbre existe, la tienen las leyes y además cada vez es más en nuestro país, que no hay ningún problema para la inversión”, expresó.

La morenista, sin embargo, puso énfasis que “tiene que avanzar la reforma al Poder Judicial” no sólo porque “fue parte de lo que se planteó en la campaña”, sino, además, porque “fue el mandato del pueblo”.

“(La reforma al Poder Judicial) fue el mandato del pueblo, porque eso es importante, nosotros venimos de un movimiento, venimos de un proyecto de nación. Entonces, no eligieron a una persona, se eligió a un proyecto que es la cuarta transformación”, destacó.

Además, dio a conocer que planteará que se realice una encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía en torno al Poder Judicial.

“Ustedes lo vieron (...) en los mítines de la campaña que preguntaba qué opinan de los jueces en México, y lamentablemente, porque además hay muchas honrosas excepciones, la gente tiene una percepción de corrupción del Poder Judicial. Entonces tiene que avanzar la refor-

Venimos de un movimiento, venimos de un proyecto de nación. Entonces, no eligieron a una persona, se eligió a un proyecto”

La gente tiene una percepción de corrupción del Poder Judicial. Entonces tiene que avanzar la reforma”

Claudia Sheinbaum Virtual presidenta

ma del Poder Judicial y no tiene por quéhaber preocupaciones”, insistió.

Explicó que la reunión con la comitiva de funcionarios estadounidenses, que duró una hora, fue “un encuentro informal” donde se abordaron temas de comercio, seguridad, migración y entrada de armas de Estados Unidos a México.

LA CONSULTA Por la tarde, Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con Adán Augusto López, quien se prevé sea el coordinador de Morena en el Senado; Ricardo Monreal, que sería el líder de la bancada de Morena en San Lázaro, así como el actual coordinador de los diputados morenistas,

Ignacio Mier, y el exministro de la Corte Arturo Zaldívar, quien es el encargado de su equipo de la reforma al Poder Judicial. El objetivo del encuentro, de acuerdo con la virtual presidenta, fue generar la metodología para realizar la “consulta amplia” en “parlamento abierto” de la propuesta de reforma constitucional, la cual será dada a conocer este miércoles por el senador Ricardo Monreal y el diputado Ignacio Mier. El exministro Arturo Zaldívar declaró, al salir del encuentro, que durante la consulta se analizará si los ministros deben ser elegidos mediante voto popular y, acotó, “que se ajuste lo que se tenga que ajustar”.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Miércoles 12 de Junio de 2024 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina MENSAJE. Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa.
FLORES
LUCÍA
CUARTOSCURO

Funciones. El tribunal podría dar vista al Ministerio Público en caso de delitos, o solicitar el juicio político ante el Congreso.

TENDRÍA 5 INTEGRANTES

Elección. Se establecería que los poderes judiciales de los estados deberán aprobar reglas para la elección directa de sus magistrados y jueces, así como órganos de administración.

Propuesta de tribunal de disciplina perseguiría ‘corrupción

de jueces,

ministros y magistrados’

Sanciones incluirían amonestación, multa, suspensión o hasta la destitución

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial, presentada a la Cámara de Diputados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y asumida como propia por la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, plantea la creación de un tribunal de disciplina judicial, el cual perseguiría delitos de corrupción de jueces, ministros y magistrados.

Éste estaría integrado por cinco magistrados electos a nivel nacio-

nal por un periodo de seis años, propuestos por los poderes de la Unión.

El Poder Ejecutivo nombraría uno, el Senado nombraría otro y la Suprema Corte de Justicia de la Nación nombraría tres.

El tribunal podría además recibir denuncias de cualquier persona o autoridad, e investigar a ministros, magistrados, jueces y personal judicial por corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, complicidad o encubrimiento de presuntos delincuentes.

Asimismo, abrir investigaciones cuando sus resoluciones no se ajusten a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia.

Las sanciones para magistrados, jueces y personal judicial incluirían

Nombramientos. Los cinco integrantes del nuevo ente serían elegidos por el Poder Ejecutivo (uno), el Senado (uno) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación nombraría tres.

amonestación, multa, suspensión o la destitución, con excepción de ministros.

Este tribunal además podría dar vista al Ministerio Público, en caso de delitos, o solicitar el juicio político ante el Congreso de la Unión.

Este órgano de administración judicial sería el responsable de las funciones administrativas, de carrera judicial y de control interno, así como de elaborar el presupuesto del Poder Judicial.

La reforma propone además nuevas reglas procesales, entre las cuales se establece un plazo máximo de seis meses para la resolución de asuntos fiscales, y de un año para asuntos penales, y plantea que, en caso de rebasar estos plazos, la autoridad judicial debe informarlo al tribunal de disciplina judicial, que podrá investigar y sancionar la demora.

Asimismo, se prohibiría otorgar suspensiones contra leyes con efectos generales en amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad y, además, se establecería que los poderes judiciales de las entidades federativas deberán aprobar reglas para la elección directa de sus magistrados y jueces, así como órganos de administración y disciplina independientes.

Urge reforma en septiembre; dará certeza: AMLO

La reforma al Poder Judicial urge para septiembre y, contrario a lo que dicen, es para que exista un verdadero Estado de derecho para los inversionistas, aseguró el

presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

“Necesitamos esa reforma, sí urge, nada más baste lo que vimos,

la actitud de dos jueces”, recriminó.

Como ejemplo, puso el caso del juez Octavo de Distrito en Materia de Amparo, José Fernando García, quien otorgó un amparo a Rafael Caro Quintero para no ser extraditado.

De igual forma, la jueza de control de distrito Hortencia García Rodríguez, quien dio prisión domiciliaria al exgobernador de Chihuahua César Duarte.

Sobre la inestabilidad en el mercado financiero que se ha presentado a partir de que Claudia Sheinbaum expresó que sí impulsará la reforma judicial, afirmó que no será algo permanente.

“Empiezan unos a presionar a ver si hay nerviosismo en los mercados. Nuestra economía está muy fuerte”, agregó. —Diana Benítez

DEFENSA.

El peso ha tenido alza frente al dólar y aún es la moneda con mayor fortaleza, dijo el mandatario.

Juan Ramón de la Fuente, una pieza clave

Vaya chamba la que ha estado haciendo el exrector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente en los últimos meses. Primero, encabezó la organización de las mesas de los llamados Diálogos por la Transformación, que ampliaron el respaldo a Sheinbaum. Tras las mesas, se articuló el Proyecto de Nación que incorporó múltiples elementos que se expresaron en estos encuentros. Luego de la jornada electoral se le encomendó la tarea de coordinar el equipo de transición para las tareas de entrega-recepción entre la administración entrante y saliente. Y ayer ya vimos que, además, fue parte del equipo que recibió a la representación del gobierno de Estados Unidos. Así que la única duda que hay es ¿cuál será su nueva encomienda cuando comience la próxima administración?

Luces

sobre gabinete y líderes parlamentarios

Aun cuando Claudia Sheinbaum se ha negado a adelantar quiénes conformarán su gabinete y reitera que la próxima semana lo dará a conocer, ya hay algunas señales, no sólo de integrantes de su equipo, sino de quienes ocuparían las coordinaciones parlamentarias. Ayer se hizo acompañar de Juan Ramón de la Fuente y Omar García Harfuch en el encuentro con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, para hablar de temas como la relación bilateral, migración y seguridad. Por la tarde, se reunió con Adán Augusto López y Ricardo Monreal para programar los foros para la reforma judicial. ¿Líderes de bancada en Senado y Cámara de Diputados? Si aún tiene dudas, espere entonces a la próxima semana.

Alito, a reformar al PRI… sin cambios

En medio de las ruinas del partido, muy animado se vio ayer al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Propuso a sus escasos legisladores electos mantener la alianza con el PAN y el PRD para “analizar la reforma al Poder Judicial, presentar un presupuesto alterno y una ley de ingresos”. No obstante la debacle electoral, les pidió “entablar diálogo con otras fuerzas políticas para construir consensos”. Y, sin mencionar siquiera su eventual salida de la dirigencia, admitió que “no es fácil tomar decisiones en el partido”, pero les ofreció que “si se tiene que reformar a fondo al PRI, con nuevas propuestas y nueva imagen, lo vamos a hacer. Vamos a discutir cómo somos más fuertes”.

¿Será?

El Frente Cívico, a reflexión sobre su futuro

El Frente Cívico Nacional, organización parte de la Marea Rosa, sostuvo que la sociedad civil no se puede cruzar de brazos, por lo que hizo un llamado a sus integrantes a reunirse en privado el 6 de julio y discutir lo que puedan hacer. “(Debemos) construir un nuevo esfuerzo, una nueva alternativa que tenga como característica ser una alternativa disruptiva, nueva, plenamente ciudadana y que permita reorganizar nuestra lucha”, afirmó Guadalupe Acosta Naranjo

La advertencia de Caty Monreal

Quien a pesar de haber perdido la contienda para la alcaldía Cuauhtémoc, pero al parecer quiere que la triunfadora no asuma el cargo, es Caty Monreal. Al fijar postura sobre la investigación en torno del atentado contra la opositora Alessandra Rojo de la Vega, la morenista exigió a la alcaldesa electa “que no utilice la conocida estrategia de distracción de ‘al ladrón, al ladrón’”, y le sugirió “que mejor se ocupe en preparar una buena defensa, porque si se comprueba que el supuesto atentado fue en realidad un montaje, podría estar incurriendo en un grave delito”. Ya lo veremos.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Miércoles 12 de Junio de 2024 13
SE LANZA CONTRA JUECES POSTURA. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer. EFE

Guante de seda, pero más de lo mismo

El solo cambio en las formas es un respiro. Ya no oímos insultos desde Palacio Nacional, sino una cordial invitación de la presidenta electa a dialogar entre las partes involucradas en la reforma judicial.

Hasta hace una semana era impensable que se invitara a jueces, trabajadores del Poder Judicial, barras y colegios de abogados, académicos y especialistas, a dar su opinión sobre la reforma.

De delincuentes y mafiosos no los bajaban.

Sí, el cambio en el tono y en las formas es notable.

No esperemos, sin embargo, que la cortesía mostrada por Claudia Sheinbaum alcance para modificar la esencia de la propuesta de López Obrador: acabar con la independencia del Poder Judicial y dar paso a la “justicia popular”.

Ahí está la nuez de lo que definirá nuestro futuro inmediato.

La presidenta electa piensa igual que él.

Habrá matices donde pondrá su sello, sin duda, pero es autoengañarse pensar que en México seguirá avanzando la democracia y la ley será la ley.

Eso se acabó. No hay reversa.

¿Acaso no fue notable el mensaje de la fotografía con quien siguió el curso de las votaciones y

El Presidente elogia labor de Taddei frente al INE

Al concluir la elección 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador elogió al trabajo de Guadalupe Taddei como presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Me ha gustado el desempeño de la presidenta del INE. No sé si esté sometida a presiones o no, pero actuó bien, ha actuado bien”, dijo.

Destacó que el 2 de junio, cuando se esperaban los resultados de los conteos rápidos, “los del bloque conservador” estaban criticando que no salieran rápido, en particular mencionó a Luis Carlos Ugalde, expresidente del entonces Instituto Federal Electoral, “como si fuesen muy rectos, criticando que el INE se tardaba, y salió la señora y dio a conocer con una muestra amplia”.

A la presidenta del INE se le considera cercana a la ‘4T’ por ser hermana de Jorge Taddei, delegado del gobierno federal en Sonora, y tía de Pablo Taddei, director de la empresa estatal Litio MX.—Diana Benítez

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com USO DE RAZÓN

@PabloHiriart

el resultado del 2 de junio? Estuvo con Evo Morales.

Ni Mujica, ni Lagos ni Dilma. Evo. Una estadista mediría las consecuencias de una mala reforma al Poder Judicial, a la luz de la oportunidad que brinda el nearshoring

La geopolítica ha puesto a México en un momento quizá irrepetible para dar el salto hacia

Recuerda que había más incertidumbre en 2018 por guerra sucia contra López Obrador

El llamado plan C de las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador “no va a descomponer lo logrado por el gobierno de Morena”, afirmó el dirigente nacional del partido, Mario Delgado.

el desarrollo, con la relocalización de empresas (nearshoring).

Cualquier presidente de izquierda, derecha o de centro retomaría las reformas del gobierno anterior en energía, educación, fiscalía independiente y Sistema Nacional Anticorrupción.

Con menos ideología y más sentido común, la reforma al Poder Judicial sería para limpiarlo y no para someterlo.

Si diera cauces a las reformas que apenas empezaban, antes de que Claudia Sheinbaum termine su mandato se hablaría de un nuevo “jaguar” en el mundo: México.

Pero no será así. Vamos a desperdiciar el nearshoring, o nos beneficiará de manera mínima en comparación con las posibilidades que se nos abren.

¿Saben cuánto le importa a AMLO, Sheinbaum y Delgado el nearshoring? Exacto.

La llegada de grandes empresas extranjeras con fuertes inversiones al país demanda dos condiciones básicas: Estado de derecho y abasto de energía limpia y barata.

No es atractivo traer miles de millones de dólares en inversión a un país donde los jueces, magistrados y ministros de la Corte carezcan de autonomía.

La esencia de las reformas constitucionales que se van a discutir

en estos días consiste en que el compromiso de los jueces no será con las leyes, sino con “el interés del pueblo”.

¿Qué quiere decir eso?

Lo que el Tribunal de Disciplina Judicial (órgano de próxima creación, cuando se aprueben las reformas) considere.

Con jueces que pueden ser removidos de sus cargos, y que encima de ellos se establezca un órgano vigilante de sus fallos para que no perjudiquen “al pueblo”, no hay independencia del Poder Judicial.

Sin cirugía mayor a la propuesta de AMLO, adiós a los beneficios del nearshoring

Para aprovecharlo a cabalidad tendría que regresar la reforma educativa, con otro nombre si se quiere. Los maestros deben enseñar a pensar y darle bases a los alumnos para familiarizarse con las matemáticas, resolver problemas, entender un manual en español o en inglés.

De esa manera se puede no sólo aspirar a mejores ingresos, sino a ser más libres: elegir especialidad y elegir el trabajo.

¿Lo hará la presidenta Sheinbaum, o seguirá con el puño en alto y el grito de “maestro luchando también está enseñando”?

La respuesta ha sido clara. No hay engaños.

MARIO DELGADO EN ENTREDICHOS

A Morena “no le preocupa ” reacción de los mercados por el plan C de AMLO

ENTREVISTA. René Delgado platicó con Mario Delgado en EntreDichos

Seremos una mayoría dialogante en el Congreso, pero nunca vamos a traicionar el mandato que nos dio el pueblo”

Mario Delgado Líder nacional de Morena

Sostuvo que a Morena “no le asusta, no le preocupa y no le teme a la reacción de los mercados financieros” frente a las reformas propuestas al Poder Judicial y a los órganos autónomos que contiene el paquete propuesto por el Ejecutivo.

En entrevista con el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, aseguró que “hoy hay en México fundamentos económicos muy sólidos”.

Recordó que “había más incertidumbre en la transición de 2018, con todas esas ideas que, durante muchos años, difundieron en contra de Andrés Manuel López Obrador, de que seríamos Venezuela, de que iba a gastar más de lo que tenía, que iba a endeudar al país, que iba haber fuga de capitales, y fue todo lo contrario”. Delgado Carrillo anticipó que “se-

Garantizar el abasto de energía eléctrica es básico para aprovechar el nearshoring. Tiene que volver el sector privado a producirla, y darle garantías. No hay suficiente.

El gobierno no tiene dinero, y el poco que hay lo tira.

Mil 600 millones de dólares va a costar la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco que sólo beneficia a una empresa.

La compra de 13 plantas a Iberdrola, por 6 mil millones de dólares, no agrega un solo watt a la producción ya existente. Y habrá que gastar en el mantenimiento de esas plantas.

Tomo dos notas recientes de El Financiero:

-José Buganza, director general de Energence, afirmó que México está alejando a gritos al nearshoring, ya que las empresas no tienen certidumbre sobre el abasto eléctrico: “Hoy en día, seis de cada siete proyectos ya no están llegando a México, se están yendo a Brasil u otros países de Latinoamérica”.

-Desde hace varias semanas, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha declarado estado de alerta y emergencia en el sistema eléctrico, lo que ha derivado en apagones en al menos 24 estados del país, impactando diversas industrias, especialmente del sector manufacturero, comercio y servicios, y con ello la actividad económica del país. Las señales y los hechos indican lo mismo: la destrucción seguirá.

remos una mayoría dialogante en el Congreso, siempre vamos a convencer con la razón, pero nunca vamos a traicionar el mandato que nos dio el pueblo de México”.

“Si se va a quedar el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, no veo por qué pueda haber dudas en los mercados”, remarcó.

Al anticipar que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se pondrá de acuerdo con el presidente López Obrador para definir las reformas prioritarias a debatir y aprobar, consideró que “es un gran reto la reforma al Poder Judicial y está claro que necesitamos hacer esa reforma”.

Aseguró que durante la campaña presidencial “en todas las plazas nos dijeron al unísono que los jueces son corruptos, hay un clamor por que haya una reforma, que haya justicia y tenemos que encontrar cuál es la mejor fórmula para ello”.

“Si hay razón, si hay argumentos que convenzan y que mejoren la iniciativa, ¿por qué no aceptar que se le mueven las comas? Queremos un debate serio de qué es lo que le conviene a este país y no sólo defender los intereses creados”, aclaró.

Después de la victoria de Morena en todos los ámbitos el pasado 2 de junio, el dirigente morenista llamó a los mexicanos que votaron por la oposición a que “no tengan miedo, no somos Venezuela como se dijo en 2018”.—Redacción

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 12 de Junio de 2024
“HA ACTUADO BIEN”

Pueblo en vilo

AMLO tiene prisa. Los resultados electorales dieron nuevo ímpetu a quien de suyo no necesita gran cosa para encenderse. El contundente triunfo de Morena el J2 es aprovechado por el presidente López Obrador para el cerrojazo de su gobierno. ¿Hasta dónde llegará?

La cosecha de votos de Claudia Sheinbaum para la Presidencia, y de las y los candidatos obradoristas al Congreso, provocó que Palacio reactivara las iniciativas del plan C. El mandatario no esperó ni a reunirse con su sucesora para anunciar que iban por el Poder Judicial.

Ni las turbulencias financieras harán que Andrés Manuel desista de intentar fast track a la reforma que haría que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular; y que la iniciativa incorporará sugerencias o modi-

REVELA SU ÍNDICE 2023-24

ficaciones tras un amplio debate, está por verse. Como está por verse quién realmente se impone, si el actual Presidente o la virtual presidenta: el primero dijo ayer que la reforma “urge” y la segunda declaró el lunes en Palacio Nacional que había acordado con el mandatario “una amplia consulta estos meses”.

“Urgencia” y “amplia consulta” no riman. O no convencionalmente, pues si se revisa cómo hacen las cosas en Morena ahí está el aeropuerto de Texcoco, cancelado con una consulta más que patito Quizá el Presidente está siendo más franco que la triunfadora de la elección del domingo 2 de junio. AMLO no oculta que le urge esa reforma, mientras que ayer Sheinbaum dijo algo un tanto desconcertante para alguien que invita a una gran discusión. En una rueda de prensa al

LA FERIA

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

mediodía de ayer, la virtual presidenta electa recordó que en sus giras proselitistas el pueblo le corroboraba la mala fama del Judicial, y que tan cree eso que encargará una encuesta para que

World Justice Project: en México el Estado de derecho está estancado

Este año el país recibió 0.41 puntos de 1, contra 0.42 del reporte del año pasado

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

El Estado de derecho en México se encuentra estancado, reveló el World Justice Project (WJP). Dentro de su Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024, la organización expuso que a nivel estatal, México atraviesa por un estancamiento, pues en el último año sólo cinco estados mostraron un ligero avance, 13 tuvieron retrocesos y 14 permanecieron sin movimientos.

En una calificación de 0 a uno, donde cero es menos adhesión al Estado de derecho, el índice da a México una calificación de 0.41, lo que representa un retroceso ligero respecto al 0.42 de 2022-2023. En el sexenio la calificación pasó de 0.39 a 0.41 puntos.

Durante la presentación, la entidad señaló que, aun cuando hay estados que han realizado un mejor trabajo en esta materia, todavía persisten los problemas.

“Ningún estado se acerca a una calificación perfecta; de hecho, la puntuación más alta es de 0.49, en

Más altos. Las entidades mejor evaluadas son: Querétaro, que se mantuvo en 0.49; Guanajuato, que bajó de 0.48 a 0.47; Aguascalientes, que sigue en 0.47; Yucatán, que pasó de 0.47 a 0.46, y Sinaloa, que siguió en 0.46.

Más bajos. Las entidades peor evaluadas son: Edomex y Morelos, que bajaron de 0.36 el año pasado a 0.35; Quintana Roo, que siguió en 0.36, y la Ciudad de México y Guerrero, que lograron subir de 0.36 a 0.37.

Querétaro, lo que pone en evidencia los retos persistentes de todos los estados”, expuso el organismo. Dentro de su reporte, el WJP señaló que las entidades mejor evaluadas son Querétaro, con 0.49, igual que el año pasado; Guanajuato, que bajó de 0.48 a 0.47; Aguascalientes, que sigue en 0.47; Yucatán, que descendió de 0.47 a 0.46, y Sinaloa, que siguió en 0.46.

Mientras que los peores son Estado de México y Morelos, que bajaron de 0.36 el año pasado a 0.35; Quintana Roo, que siguió en 0.36, y la Ciudad de México y Guerrero, que lograron subir de 0.36 a 0.37.

veamos cómo se habla de corrupción en ese poder.

Si se relee el mensaje del lunes de Sheinbaum queda claro que propuso una discusión, un diálogo y un proceso de divulgación –quiere que se conozca más sobre cómo está compuesto el Poder Judicial–, pero no habló absolutamente nada de negociar.

Y cuando ayer habla de una encuesta que evidencie lo mal que en términos generales son vistos los impartidores de justicia, tenemos que quien convoca a una “amplia discusión” pretende que ésta se dé a partir de sus datos. Antes que escuchar, quiere ya alinear apoyos.

El país entró ya, aun antes de que la Secretaría de Gobernación plantee algún formato, en una discusión bizantina donde hay que ser muy ingenuos, o muy poco experimentados en obradorismo, para no saber la conclusión: ganará la propuesta de AMLO y tan tan.

Lo realmente sorpresivo sería que el tabasqueño se resignara

a que el nuevo Congreso le pase sólo una de la veintena de iniciativas contenidas en el plan C. Qué gana él no cancelando plurinominales, no extinguiendo el Inai, no rediseñando el INE...

Si uno lo escucha en las recientes mañaneras, el Presidente además de feliz está energetizado; como quien se sabe o se cree dueño de buena parte de los votos de la histórica jornada y pretende canjearlos por reformas que en estos tres años no pudo impulsar o imponer.

El lunes, en su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum habló de que la judicial, y las otras cuatro iniciativas que ella le pidió al Presidente incluir, serían las “primeras” a tramitar en la nueva legislatura. Vendrán más.

¿Alguien duda que el Presidente querrá exprimir hasta el último minuto del sexenio para cambiar el sistema político? De aquí al 30 de septiembre prácticamente todo es posible; hasta entonces, México será un pueblo en vilo cada día.

Para realizar este índice se realiza una encuesta a 12 mil 800 personas, así como cuestionarios a más de 2 mil especialistas en justicia y salud pública.

En la presentación, el jefe global de Incidencia del WJP en México, Alejandro González, destacó que 19 de los 32 estados mejoraron en la protección de los derechos laborales.

Por su parte, Mariela Ponce, magistrada presidenta del Poder Judicial de Querétaro, aseguró que, pensando en los próximos índices, una clave para mejorar en el Estado de derecho del país es mantener una judicatura autónoma.

“Los retos que yo estoy identificando es que continuemos como un Poder Judicial autónomo, independiente e imparcial, que sea un eficaz contrapeso ante los excesos que pudieran llegar a surgir”, sentenció la magistrada.

Asimismo, el contralor de Sonora, Guillermo Noriega, afirmó que si se quieren resolver los problemas del país, tiene que haber voluntad de los gobernantes.

“Es bien importante dejar en claro que si no hay voluntad no se va a poder avanzar. Y entonces todo empieza por la voluntad del titular, del Ejecutivo. Si tienes un jefe que quiere y presiona a las estructuras para que suceda, sucede”, aseguró.

Seguridad. Rosa Icela Rodríguez (SSPC), Luis Cresencio Sandoval (Sedena) y Rafael Ojeda (Semar), ayer, en Palacio Nacional.

MAYO

2024 VS. 2018

Reporta
SSPC baja de 19% en homicidios

El homicidio doloso tuvo una baja de 19% en mayo de 2024 respecto del inicio de la administración, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Sin embargo, de acuerdo con la gráfica que presentó, el mes cerró con 2 mil 657 homicidios; es decir, 240 casos más que en abril. De las seis entidades que con-

44.9%

DE LOS HOMICIDIOS se concentran en seis entidades:, según cifras de la SSPC.

centran 44.9% de los casos, Chihuahua registró un aumento al pasar de 159 a 191 homicidios y Jalisco, de 143 a 151.

Guanajuato registró un descenso al pasar de 260 a 215 casos; Baja California, de 223 a 213; Estado de México, de 208 a 200, y Morelos de 180 a 134.

“En cuanto a la reducción de los 50 municipios prioritarios, tenemos una disminución de 56.5%, con respecto del inicio de la administración”, aclaró.

El feminicidio también presentó un alza: de abril a mayo pasó de 62 a 87 casos. Lo mismo el caso del secuestro, que pasó de 43 a 47 casos en los últimos meses.

Detalló que a la fecha suman 6 mil 236 secuestradores detenidos, 687 bandas desarticuladas y 3 mil 76 víctimas liberadas. “En los delitos del fuero común, en la mayoría se tuvo reducciones y seguimos llamando a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales y municipales competentes”. Destacó el robo total con una baja de 30% respecto del inicio de la administración. Los delitos del fuero federal registraron una baja de 20% respecto de 2018.—D. Benítez

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Miércoles 12 de Junio de 2024
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Miércoles 12 de Junio de 2024

Universal Music solicitó judicializar la carpeta de investigación en la demanda que el artista entabló por los derechos de sus tres discos, debido a una presunta simulación de contratos y falsificación de documentos.

PIDE CLAUDIA CALMA; PERO

¡ ChIquITO, PERO PICOSO!

Hace 95 años, un día como hoy, nació Annelies Marie Frank, mejor conocida como Ana Frank.

El subcampeón mundial de pentatlón moderno, Emiliano Hernández, con 1.70 metros de estatura, se enfrentará a competidores de casi 1.90 por las medallas olímpicas en París 2024.

LOS MERCADOS SIGUEN EN TURBULENCIA

z Sheinbaum recibió al Embajador Ken Salazar y a la asesora en seguridad de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood.

Martha Martínez y erneSto Sarabia

Aunque la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, llamó a los inversionistas a no preocuparse por la reforma al Poder Judicial, los mercados no hicieron caso.

El peso se depreció ante el dólar en el mercado de divisas, y el tipo de cambio se incrementó 32.61 centavos a 18.58 pesos, siendo su mayor valor desde el 23 de marzo de 2023, día en que terminó a 18.58.

La Bolsa de Valores también recortó las ganancias que tuvo durante el día para finalizar con una variación positiva de 0.02 por ciento. Ante la inminente discusión de la reforma judicial, Sheinbaum pidió a los inversionistas no preocuparse.

son seguras en México. “Toda esta relación comercial que hay con el mundo entero, particularmente con empresas de Estados Unidos, eso va a continuar. Pero, al mismo tiempo, hay una agenda del pueblo de México y esa también tiene que continuar, no tiene por qué haber preocupaciones de los inversionistas”, planteó.

“México es un Estado libre, un Estado soberano; procuramos en la Cuarta Transformación un sistema de justicia que funcione. Entonces los inversionistas nacionales y extranjeros no tienen de qué preocuparse, sus inversiones

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su objetivo de que la reforma sea aprobada en septiembre, y defendió la fortaleza del peso frente al dólar. “Ya están actuando los que no quieren la reforma, están moviéndose como siempre”, reprochó. Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, admitió que la volatilidad y la incertidumbre afectan al sector empresarial, y que para tener certezas el País requiere división de poderes y órganos autónomos. “Como en todos los países del mundo, el sector empresarial necesita certeza y seguridad jurídica para poder seguir adelante”, planteó.

BURLA GAVIRA A LA FGR

El departamento en San Antonio, Texas, que fue entregado como “moche” a René Gavira, ex director de Segalmex, fue vendido en mayo a pesar de que la FGR solicitó a EU que fuera asegurado, según una investigación de Mexicanos contra la Corrupción (MCCI). PÁG. 2

reForMa / StaFF

DELAWARE.- Otro veredicto amenaza con sacudir la elección presidencial en Estados Unidos a cinco meses de que se vuelvan a enfrentar en las urnas el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump. Ayer un jurado halló culpable a Hunter Biden, hijo del Presidente demócrata, de

REBELIÓN PANISTA

Los ex Gobernadores reprocharon a su líder nacional, los malos resultados electorales.

OTRA EXPLOSIÓN

VILLAHERMOSA. Una planta procesadora de gas de Pemex en esta ciudad, sufrió ayer una grave explosión. Según la empresa no hubo lesionados y se logró reactivar la operación del complejo.

Aceleran exportaciones ... ¡pero

nallely hernández

no de petróleo!

En lo que va del año, México afianzó su posición como el principal socio comercial de EU, pero este crecimiento no depende de uno de los productos emblema: el petróleo. Entre enero y abril de este año, México exportó a Estados Unidos 57 mil 605 barriles de petróleo, lo que representa 27 mil 650 barriles menos que en el mismo periodo del año pasado.

Esta reducción en las ventas de barriles de petróleo crudo implicó una caída en el valor de las exportaciones, sólo de este segmento, de 28.6 por ciento, de acuerdo

con datos del Departamento de Comercio estadounidense.

Así, en los primeros cuatro meses del año, México aportó apenas el 7.5 por ciento del total de los barriles de crudos importados, mientras que el otro vecino de la región, Canadá, atendió el 71.5 por ciento de lo requerido.

Janeth Quiroz, directora de análisis de Grupo Financiero Monex, explicó que, ante la desaceleración de la industria petrolera, y en general la demanda de los combustibles fósiles, México debe apuntar a enfocarse en las exportaciones de segmentos más rentables como la manufactura.

Sacuden en EU campañas electorales

tres delitos graves por mentir en una solicitud federal para adquirir armas de fuego, lo que algunos medios estadounidenses señalaron como “un golpe demoledor para la familia Biden en medio de la campaña presidencial”. El veredicto puso fin a un juicio extraordinario en el que se expuso públicamente la adicción al crack y el comportamiento impruden-

te del único hijo varón vivo del Mandatario estadounidense, narrados por tres ex parejas románticas, incluida la viuda de su hermano, Beau Biden, y por el propio acusado en las páginas de sus memorias.

Además, tuvo lugar a menos de dos semanas de que Donald Trump, ex Presidente y aspirante republicano a la Casa Blanca, fue hallado

culpable por un jurado en Manhattan de 34 cargos por falsificar registros financieros. Hunter enfrenta hasta 25 años en prisión cuando sea sentenciado por la jueza Maryellen Noreika, aunque los infractores primerizos no llegan a la condena máxima. Noreika no fijó una fecha para la audiencia de sentencia. Con inForMaCión de the new york tiMeS

‘Cambias o te vas’, exigen a Marko

Reprochan al PAN caída en votación; urgen al partido una renovación

Claudia Salazar

Ex Gobernadores del PAN exigieron al dirigente albiazul, Marko Cortés, un cambio en las estrategias del partido y una renovación para afrontar la nueva realidad política. En su pronunciamiento, 13 ex Mandatarios panistas admitieron que la ciudadanía no los consideró opción para la Presidencia ni para la mayoría de los cargos federales y locales que se disputaron el 2 de junio.

“La votación que obtuvimos muestra una franca tendencia declinante y constante a la baja. El mensaje de nuestro pueblo es contundente y claro. Al PAN nos gritó fuerte: cambias o te vas.

“El PAN debe cambiar y actualizar su proyecto político a las realidades del Siglo XXI que vivimos, priorizando la seguridad, la superación de la pobreza y el logro de la equidad social”, señala el mensaje. Entre los firmantes están Ernesto Ruffo, ex Gobernador de Baja California y primer Mandatario de Oposición al PRI en 1989; los ex Mandatarios de Guanajuato, Carlos Medina; de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña y Alberto Cárdenas; de Chihuahua, Francisco Barrio; de Nuevo León, Fernando Canales, y de Morelos, Marco Adame. Los ex Mandatarios convocaron a Marko Cortés a no adelantar la renovación de la dirigencia del PAN en acuerdos con los “padroneros”, que son líderes estatales del PAN señalados de manipular los padrones de militantes para favorecer a candidatos. El propio Cortés ha sido acusado de haberse beneficiado del actuar de estos líderes “padroneros”, quienes lo encumbraron en la presidencia albiazul desde noviembre de 2018. “Exigimos no adelantar el proceso de sucesión a la presidencia del partido con acuerdos concertados con los ‘padroneros’ que tanto daño han hecho al partido. Nuestro presidente, Marko Cortés, debe dar testimonio que debemos manejar nuestra democracia interna como exigimos del Gobierno lo ha-

‘EN CONGRUENCIA, QUE RENUNCIE’

reForMa / StaFF

Marko Cortés debe renunciar, dejar que el PAN se renueve dando paso a ciudadanos y que el partido tenga un giro de 180 grados para cambiar, dijo Max Cortázar, quien fungiera como coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez.

“Cuando Germán Martínez fue presidente del PAN en 2009 y los resultados electorales no fueron los mejores, aún así obtuvo el doble de diputados federales que los que ahora obtuvo el PAN bajo la dirigencia de Marko. Y Germán entonces, en congruencia, renunció a la presidencia panista”, expresó Cortázar. El ex vocero presidencial en el sexenio de Felipe Calderón consideró que la dirigencia panista debe hacer una evaluación autocrítica.

“Quedarse en el puesto es aparentar que las cosas están bien. No es así. Hay que reconocer los resultados. Hasta en un equipo deportivo, cuando una selección es eliminada, el entrenador es despedido la misma noche del fracaso”, añadió.

Cortázar expuso la necesidad de que el partido blanquiazul se ciudadanice. “Hay que dar paso a los ciudadanos a las filas del PAN. Dar un giro en la política y abrir las puertas”, indicó.

ga en toda la nación. “Exigimos abrir al PAN a la ciudadanía que no milita en el partido, pero que nos apoya y quiere participar para que el PAN asuma correctamente el liderazgo contra la dictadura que Morena quiere para México”, indicaron los ex Mandatarios panistas. En su mensaje, reconocieron la labor de su candidata presidencial Xóchitl Gálvez, a quien reconocieron como “una gran líder”.

CORAZÓN
Especial
DE MÉXICO Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
miércoles 12 / junio / 2024 Ciudad de MéxiCo DE
Se pronuncian 13 ex Gobernadores
especial especial
INCERTIDUMBRE Tras el triunfo Presidencial de Sheinbaum y el anuncio de la reforma al Poder Judicial, el peso pierde terreno. Fuente: Forex (Pesos por dólar) $17.68 $17.52 $18.39 $18.57 $18.58 03/06 05/06 07/06 10/06 AYER 2024 el mensaje a ip las transas de gavira instagram
POR
z Max y Xóchitl. especial
ACUSAN A NODAL
FALSIFICACIÓN
Francisco Ramírez, Jalisco Francisco Barrio, Chih. Alberto Cárdenas, Jalisco Carlos Medina, Gto. José Osuna, BC Fernando Canales, NL Marcelo De los Santos, SLP Patricio Patrón, Yucatán Juan C. Romero, Gto. Héctor López, Gto. Ignacio Loyola, Qro. Marco Adame, Morelos Ernesto Ruffo, BC

Levanta Cnte pLantón tras aCuerdo

Tras 28 días de plantón en el Zócalo, maestros de la CNTE levantaron sus carpas tras arrancar nuevas promesas del Presidente López Obrador y de Claudia Sheinbaum: aumento del 13 por ciento, una reforma para reducir la edad de retiro y la reinstalación de 166 maestros cesados. PÁGina 5

@reformanacional

nacional@reforma.com

Advierten retos en Estado de derecho

Madruga a Fgr

René Gavira Martínez vendió el departamento que su padre presuntamente recibió como moche por otorgar contratos en Segalmex.

En México, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años realizaba trabajo infantil en 2022, es decir 13.1 % de esa población.

Cae en 13 estados

índice de legalidad

‘Truena’ México evaluación de WJP; sólo mejoran derechos laborales

Jorge ricardo

Los 32 estados del País volvieron a reprobar en el Índice del Estado de Derecho que elabora World Justice Project (WJP), organización internacional especializada.

Ninguna entidad tenía calificación aprobatoria el año pasado, pero en el nuevo informe, 13 bajaron todavía más en el ranking: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán.

En tanto que 14 estados se estancaron y sólo 5 –Chiapas, CDMX, Guerrero, Tabasco y Zacatecas– subieron una décima en el ranking, según el WJP.

El promedio nacional disminuyó de 0.42 de calificación a 0.41 en el índice que otorga un puntaje que va de 0 a 1, en donde cero significa ausencia total de Estado de derecho, y 1, máxima adhesión al ordenamiento institucional.

“Ningún estado se acerca a una calificación perfecta; de hecho, la puntuación más alta es de 0.49, en Querétaro, lo que evidencia los retos

Linchan a 4 en PuebLa atLixco. Pobladores lincharon a cuatro hombres que presuntamente robaron un automóvil. La Secretaría de Seguridad Pública informó que unas 450 personas impidieron el acceso a servicios de emergencia.

inicia Paro

Guardia civiL

MoreLia. Agentes estatales iniciaron un paro y tomaron la sede de la Guardia Civil para exigir la renuncia del Secretario de Seguridad, José A.Ortega, a quien acusan de abuso de poder, violaciones laborales y corrupción. nicia abaten a 5 en nuevo León

doctor coss. Un enfrentamiento entre hombres armados y elementos del Ejército, Fuerza Civil y GN dejó un saldo de cinco pistoleros abatidos. En el sitio fue decomisado armamento de uso exclusivo del Ejército. baten Todos

Parámetros:

persistentes de todos los estados en diferentes dimensiones”, indicó la organización. En la edición de 2023, que fue presentada ayer en en el Museo Franz Mayer, el promedio general para las entidades fue de 0.42; en 2022, 0.41; en 2021; en 2021 de 0.40, y en 2020 de 0.39. El índice se elabora con una encuesta a 12 mil 800 personas, así como cuestionarios a más de 2 mil especialistas en justicia y salud pública y mide los límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal, según explicó el director de

la Oficina de WJP en México, Alejandro González.

En 20 estados descendió la ausencia de corrupción, en 5 se mantuvo igual que en 2023 y en 7 mejoraron una décima.

En 24 entidades, según el estudio, hubo avances en orden y seguridad, principalmente por las mejoras en la percepción; 2 mantuvieron el mismo índice y 6 lo bajaron.

“Sin embargo, las cifras de homicidios y de incidencia y prevalencia delictivas siguen en niveles preocupantes”, se indicó en el estudio.

El director de WJP en México destacó que 19 estados mejoraron en la protección de derechos laborales.

El titular de la Unidad de

Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo, Alejandro Salafranca, atribuyó este avance a la reciente reforma en la materia. Antes de que entrara en vigor la reforma, explicó, se presumían medio millón de contratos colectivos en todo el País pero con la depuración bajaron a 170 mil y luego de revisar únicamente había 30 mil.

“Ese era el tamaño de la simulación”, sostuvo.

Con la prohibición del outsourcing, añadió, en un minuto 3 millones de trabajadores fueron reconocidos por su patrón.

“Esto significó que el salario promedio de cotización en el IMSS aumentó en un minuto 27 por ciento”, dijo. Suben

cLaudia guerrero y roLaNdo Herrera

En 19 de los 50 municipios prioritarios por sus altos índices de violencia, México tiene hoy 59 por ciento más homicidios dolosos respecto de diciembre de 2018, cuando inició el Gobierno de la 4T. Según el informe de Seguridad dado a conocer ayer en la conferencia mañanera de Palacio Nacional, se trata de Cuauhtémoc, Ciudad Juárez

y Chihuahua, en Chihuahua; Apaseo El Grande, Irapuato y León, en Guanajuato. También Jacona, Uruapan y Zamora, en Michoacán; Tecate y Mexicali, Baja California; Naucalpan, Estado de México; Guaymas y Nogales, en Sonora, así como en los municipios de Puebla, Monterrey, San Luis Potosí, Cuernavaca, Manzanillo y Villahermosa. El incremento en esas localidades contrasta con

Matan a Líder de coMerciantes cuernavaca. El comerciante Omar Vertiz, vicepresidente de la Unión de Introductores de Morelos, fue asesinado a balazos junto con su chofer en las inmediaciones del mercado Adolfo López Mateos, el centro de esta ciudad; ambos fueron atacados cuando iban a bordo de su camioneta con mercancía.

la tendencia general, donde el número de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios disminuyó 16.5 por ciento en mayo pasado, en comparación también con diciembre de 2018. Aunque las autoridades federales reportaron una reducción del 19 por ciento en homicidios a nivel nacional respecto al inicio de la administración, se rompió la racha de tres años a la baja al registrarse un incremento del uno por ciento en el promedio diario de este delito.

n La nueva compradora pagó 380 mil dólares en efectivo por la propiedad ubicada en San Antonio, Texas.

n La venta se realizó el 15 de mayo y Gavira Jr. reportó su domicilio actual en Polanco, México.

n Gavira Martínez firmó la venta del departamento que la FGR pidió asegurar desde febrero.

Vende Gavira Jr. depa de ‘moche’ en caso Segalmex

iVÁN aLaMiLLo eSPeciaL Mcci

A pesar de que desde febrero existía una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) a las autoridades estadounidenses para asegurar el departamento de San Antonio que el ex director de Administración de Segalmex, René Gavira Segreste, obtuvo como presunto soborno, su hijo René Federico Gavira Martínez vendió el inmueble el pasado 15 de mayo. REFORMA publicó que la Dirección de Procedimientos Internacionales de la FGR solicitó el pasado 7 de febrero el aseguramiento del departamento a las autoridades estadounidenses.

Sin embargo, registros inmobiliarios consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan que el hijo del ex funcionario, René Gavira Martínez, puso en venta el departamento el 6 de febrero, un día antes de que la FGR enviara la solicitud para incautar el inmueble. Tres meses después, el 15 de mayo, la propiedad fue vendida a Rita María Díaz Galasso, quien pagó 383 mil dólares en una operación realizada con dinero en efectivo, según registros del sistema MLS (Multiple Listing Services) consultados por MCCI.

En 2020, Gavira Martínez obtuvo el departamento de 135 metros cuadrados en The Ricchie Luxury Condominiums, un desarrollo ubicado en La Cantera, una de las zonas residenciales más lujosas de la ciudad de San Antonio, Texas. El inmueble fue “vendido” en agosto de ese año a Gavira Martínez por Vilma Cristina Herrera Reza, hermana de Carlos Ernesto Herrera Reza, dueño de Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna (Coprolac), empresa que firmó con Liconsa tres convenios por 7 mil millones de pesos para deshidratar y procesar leche durante la gestión de Ignacio Ovalle como director general de Segalmex. Tras la salida de René Gavira en junio de 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentaron denuncias por este caso en contra de René Gavira, sus dos hijos y contra el dueño de Coprolac, Carlos Ernesto Herrera Reza. Herrera Reza, y el apoderado legal de Coprolac, Juan Carlos Burillo González, declararon que la venta del departamento de San Antonio al hijo de Gavira en realidad se trató de un “moche” por los contratos multimillonarios que los beneficiaron.

2
miércoles 12 / jun. / 2024 / Tel. 555-628-7100
homicidios 59% en 19 ciudades
reprueban Entidades
Los
Los peores Edomex 0.35 Morelos 0.35 CDMX 0.37 Guerrero 0.37 Q. roo 0.36 0.49 Querétaro 0.47 Guanajuato 0.47 Aguascalientes 0.46 Yucatán 0.46 Sinaloa
mejor y peor evaluadas en el Índice de Estado de Derecho elaborado por World Justice Project:
mejores
total 1 Máxima adhesión
Estado de derechoal ordenamiento institucional 0.41
Alejandro Mendoza
0 ausencia
de
Promedio Nacional
alejandro López EnCorto Estadística
transas
Las

propone López Obrador eliminar Consejo de la Judicatura

Sólo México, de OCDE, elegiría a sus jueces

Ninguno de 37 países utiliza voto popular; busca reforma quitar facultades a la Corte

VíCtoR FuEntEs

México se encamina a convertirse en el único de los 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que elegirá a sus jueces constitucionales por voto popular.

Lo anterior, si es aprobada la iniciativa que el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso el pasado 5 de febrero, por la cual los nueve Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como más de mil 650 jueces y magistrados federales, serían electos en las urnas.

Todos estos juzgadores están facultados para pronunciarse sobre la constitucionalidad de leyes y actos de autoridad, aunque la última palabra es de la Corte.

Ninguno de los otros 37 países de la OCDE somete este tipo de nombramientos a voto popular, sino que aplican diversos métodos de selección que involucran a los tres Poderes y, en ocasiones, a comités independientes.

Usualmente, los jueces de Cortes Supremas o Constitucionales son nombrados por el Ejecutivo y confirmados por el Congreso o alguna de sus cámaras, en algunos casos, previas recomendaciones del propio Poder Judicial, de acuerdo con una revisión.

Para jueces inferiores a las Cortes Supremas, prevalecen designaciones internas de los Consejos de la Judicatura u otros cuerpos judiciales, con la excepción de Estados Unidos, donde todos los jueces federales son designados por el Ejecutivo y confirmados por el Senado. Japón es el único miembro de la OCDE que permite algún tipo de participación popular para la ratificación.

En Estados Unidos aún existen elecciones para jueces, pero a nivel de Cortes estatales o locales, y sólo en algunas entidades.

En México, los ministros de la Corte fueron designados sólo por el Congreso en-

Alemania

el métoDo

Letonia Europa

Entre los procedimientos legales para nombrar jueces de Cortes Supremas o Constitucionales de países miembros de la OCDE, destacan los siguientes:

Europa República Federal de Alemania

Reino Unido

¿QUÉ SE ELEGIRÍA?

Australia Oceanía Commonwealth de Australia

Europa Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Alemania: Seleccionan las cámaras del Congreso y/o ministros del Ejecutivo.

Austria

Costa Rica

Ejecutivo y la Suprema Corte a integrantes de la Corte Constitucional, y son electos por el Senado.

América Central y Caribe (República de Costa Rica)

letonia: Proponen el Gabinete, el Parlamento y la propia Corte, y confirma el Parlamento

Ofrece Claudia ‘ajustar’ reforma

República de Austria Europa

Australia: Designa el Gobernador General, previa recomendación del Procurador General y con aprobación del Primer Ministro.

Bélgica

Europa Reino de Bélgica

Canadá

Austria: Nombra el Presidente, a propuesta de las cámaras del Congreso o del Ministerio de Justicia del Ejecutivo, cuyos miembros no pueden ser designados.

América del Norte Canadá

Bélgica: Designa el Rey, de entre listas de dos candidatos propuestos por la Cámara de Representantes y el Senado.

canadá: Designa la Gobernadora General, a propuesta del gabinete federal.

chile: Designa la Corte Suprema, a propuesta del Ejecutivo y ratificación del Senado.

Colombia América del Sur República de Colombia

México América

colombia: Nominan el Consejo del Estado, el

Proceso vigente en méxico

n Designan jueces y magistrados por concurso de oposición organizado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) n Concursa personal del propio Poder Judicial. n Propone el Ejecutivo nombramiento de Ministros de la Corte, con ratificación del Senado.

tre 1917 y 1928, cuando la facultad pasó al Ejecutivo, con ratificación del Senado. Los jueces y magistrados, en tanto, fueron nombrados directamente por la Corte de 1917 a 1994, cuando se creó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Apura AMLO iniciativa; ‘el peso aguanta’, dice

Rolando HERRERa y Claudia GuERRERo

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que urge la reforma al Poder Judicial (PJ), por lo que el Congreso debería aprobarla en septiembre próximo, antes de que concluya su Administración.

Durante la conferencia matutina, el Mandatario defendió la fortaleza del peso frente al dólar, a pesar del nerviosismo que han registrado los mercados por la

iniciativa que plantea elegir por voto directo a jueces, magistrados y ministros.

“No hay problema, ellos estaban acostumbrados al chantaje: ‘Me mantienes mis privilegios porque si no va a haber fuga de capitales, devaluación’”, sostuvo.

López Obrador dijo que ayer por la mañana el peso se situó en 18.37 por dólar, lo que significa un 10 por ciento de apreciación durante su Administración.

“Estoy convencido de que hace falta un Poder Ju-

MaRtínEz

Claudia Sheinbaum se reunió ayer con Elizabeth Sherwood, asesora del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en temas de seguridad, y el Embajador Ken Salazar. La virtual Presidente electa informó que aunque abordaron diversos temas, no llegaron, por el momento, a acuerdos concretos.

“Hablamos en general, sin ningún acuerdo, sino sencillamente una plática informal”, indicó.

Calificó como cordial su primer acercamiento, de más de una hora, con los funcionarios estadounidenses. Mencionó que en la reunión destacaron la importancia de la relación comercial entre ambos países, así como el interés mutuo de seguir colaborando en temas de migración, seguridad y el ingresos de armas de EU a México. Relató que también les explicó la estrategia de seguridad del Gobierno de la 4T, la que prevé dar continuidad atendiendo, dijo, las causas.

República de Corea Asia

costa rica: Electos por la Asamblea Legislativa

República Checa

Europa República Checa

España Europa

corea del sur: Designa el Ejecutivo, con aprobación de la Asamblea Nacional y propuestas de la propia Suprema Corte

españa:

reino unido: Selecciona una comisión independiente que preside el Lord Canciller, la elección es notificada al Primer Ministro y el Rey hace el nombramiento formal.

república

antonio BaRanda

Nombra el Rey, a propuestas del Congreso y el Senado, el Presidente y el Consejo General del Poder Judicial.

Japón Asia

Estados Unidos

Eslovenia

Europa República de Eslovenia

checa: nombrados por el Ejecutivo y confirmados por el Senado.

Suiza Europa

estados unidos: Nombra el Ejecutivo y confirma el Senado.

Japón: Nombra el Gabinete de Gobierno, a propuesta del Presidente de la Corte, quien es nombrado por el Emperador.

Hungría (República de Hungría) Europa

eslovenia: Nombra el Parlamento, a propuesta del Consejo Judicial.

Hungría: Designan dos terceras partes del Parlamento a miembros de la Corte Constitucional.

Proyecto De Amlo

suiza: Nombra la Asamblea |Federal, a propuesta del Consejo de la Judicatura.

Turquía Asia

turquía: Nombran el Ejecutivo y el Parlamento, de entre nominados por el Poder Judicial, barras de abogados, académicos y tribunales administrativos.

Nombrados por voto popular

n Eliminar el CJF. n Crear Tribunal de Disciplina Judicial. Integrado por cinco magistrados electos por voto popular n Crear órgano de administración judicial, que haría las funciones del CJF. Integrado por un miembro designado por el Ejecutivo, uno por el Senado y tres por la Corte.

Desde entonces, estos juzgadores han sido designados mediante concurso de oposición organizados por el CJF.

La reforma constitucional de López Obrador eliminaría el CJF para dividirlo en dos: un Tribunal de Disci-

1,650 Jueces y magistrados.

9

Ministros de la Corte.

plina Judicial, integrado por cinco magistrados también electos por voto, y un “órgano de administración judicial”, que mantendría las funciones del CJF, con un integrante designado por el Ejecutivo, uno por el Senado y tres por la Corte.

dicial que represente al pueblo, no a mafias económicas o del crimen”, aseveró. Sobre las críticas del sector financiero por una posible falta de separación de poderes, López Obrador sostuvo que la reforma bus-

ca dotar de independencia al Poder Judicial.

“Ahora el Poder Judicial depende de una minoría, no del pueblo, está al servicio de esa minoría”, acusó. “En septiembre podría hacerse la reforma”.

Se reúne Sheinbaum con asesora de Biden

El ex Ministro Arturo Zaldívar afirmó ayer que la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no sólo ofrece diálogo serio y apertura en la discusión de la reforma judicial, sino también “que se ajuste lo que se tenga que ajustar”. “El pueblo de México votó contundentemente por esta reforma, no obstante (hay) la intención de apertura de la Presidenta electa es que se discuta, que se conozca, que se dialogue y que se ajuste lo que se tenga que ajustar”, señaló. Sheinbaum se reunió ayer con miembros de su equipo y legisladores, entre ellos Juan Ramón de la Fuente, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, para definir la ruta del llamado Plan C, y en especial la reforma judicial. Al término de la reunión realizada en la casa de transición, en Iztapalapa, Zaldívar reiteró que se abrirá un periodo de consulta para analizar y “socializar” la iniciativa presidencial que plantea elegir a jueces, ministros y magistrados por directo. “(Se platicó) sobre cuál va a ser el formato de la consulta para socializar y analizar, y que se conozca la iniciativa de reforma. La intención es abrir el diálogo”, explicó Zaldívar sin revelar tiempos.

nuel López Obrador y apoya Sheinbaum. No obstante, aclaró el ex presidente de la Corte, el punto de partida será la iniciativa del Ejecutivo presentada en febrero pasado.

–¿Están dispuestos a modificar la iniciativa del Presidente? –se le insistió. “Eso habría que preguntárselo a los legisladores, yo no soy legislador”, respondió. Diálogo y ‘luces’ El senador morenista Ricardo Monreal dijo que los foros sobre la reforma judicial iniciarán la próxima semana.

Confió en que los diálogos darán “luces” sobre la iniciativa del Ejecutivo.

Anticipó que, entre junio y agosto, los foros se harían preferentemente en el Congreso, aunque también habría en entidades federativas.

El zacatecano dijo que Sheinbaum ratificó su compromiso que hizo el lunes pasado, de que en los foros se escuchará a quienes estén interesados en las reformas, particularmente la judicial.

“Hay apertura y mucha sensibilidad por parte de la virtual Presidenta”, afirmó.

–¿Daría tiempo para que saliera en septiembre la reforma? –se le preguntó.

“Aunque nosotros, en los diálogos por la transformación de la campaña, discutimos este tema con intensidad; también en el Congreso ya se había llevado un foro por el diputado (Ignacio) Mier para discutir la reforma judicial. Entonces, es algo que ya se ha discutido”.

Zaldívar explicó que en la “consulta” se analizará, por ejemplo, si los ministros deben ser elegidos mediante voto popular, como propone el Presidente Andrés Ma-

“Esperamos que sí, porque a partir de ayer se están organizando, y junio, julio y agosto podemos escuchar”, respondió.

–¿Cuándo empiezan? –se le cuestionó.

“La próxima semana. Pudieran ser en el Congreso, pero en donde participen todos, es lo natural que sea en el Congreso porque ahí es donde finalmente descansa la decisión”, comentó.

–¿Buscarán acuerdos con la Oposición? –se le inquirió.

“Siempre vamos a escucharlos. Es un momento de definiciones políticas en el País”, prometió.

antonio BaRanda

Claudia Sheinbaum asistió ayer a la entrega de los Premios Carlos Slim en Salud 2024, realizada en el museo Soumaya, donde platicó con el empresario. Acompañó a su familia, pues uno de los galardonados fue el doctor Moisés Selman Lama, pareja

Miércoles 12 de Junio del 2024 z REFORMA 3 Especial
z López Obrador reiteró ayer que el Poder Judicial está al servicio de una minoría.
desde
madre
la morenista.
le entregan
la
Slim, por trayectoria
investiga-
dijo antes de acudir a la ceremonia. Afuera de la casa de transición, recordó que el doctor Selman Lama fue director de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). En la ceremonia, Sheinbaum ocupó un lugar en
estuvo acompañada
Especial
hace más de 30 años de Annie Pardo Cemo,
de
“Es un premio que
de
Fundación
en
ción”,
primera fila, donde
de su esposo, Jesús María Tarriba.
Especial
z Omar García Harfuch, Juan Ramón De la Fuente y Claudia Sheinbaum se reunieron ayer con Elizabeth Sherwood, asesora del Presidente Joe Biden en temas de seguridad, y el Embajador de EU en México, Ken Salazar. z Arturo Zaldívar al llegar a la casa de transición de la virtual Presidenta electa. antonio Baranda MaRtHa
tiende puentes
Sur
EL MENSAJE A LA IP

INCoNFoRmIdAdeS

Partidos que han presentado juicios de inconformidad contra los cómputos de la elección presidencial:

164

Partido de la Revolución Democrática

PLAZOS

Jun. 10 Venció plazo para impugnar cómputos distritales.

43

Movimiento Ciudadano

13 Límite para presentar reclamos de nulidad de elección presidencial.

1

Partido Acción Nacional

AgO. 31 Fecha límite para que el Tribunal resuelva juicios de nulidad.

SeP. 6 Límite para calificar la elección presidencial.

Impugnan 208 juicios elección presidencial

Érika HErnándEz

Hasta el momento, tres partidos han presentado 208 juicios de inconformidad contra los cómputos de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El PRD presentó 164 recursos, Movimiento Ciudadano 43 y el PAN uno. El pasado lunes concluyó el plazo para impugnar cómputos distritales, y el jueves se cierra para presentar juicios de inconformidad reclamando nulidad de la elección presidencial por distritos, estatal o nacional.

Los partidos de oposición han informado que presentarán un juicio para la nulidad, por la inequidad en la contienda, injerencia del Presidente de la República en el proceso electoral e intervención del crimen organizado. Esas impugnaciones deberán resolverse antes del 31 de agosto, con el fin de que el TEPJF tenga sentencias firmes para calificar la elección antes del 6 de septiembre. Debido a que en las juntas distritales se hizo el recuento de 116 mil 397 paquetes, 68.9 por ciento de los 170 mil 766 totales, la Sala Superior sólo podrá recontar el resto: 54 mil 224 paquetes.

Destapan a Máynez para dirigente de MC

Asegura Dante que su partido es la nueva oposición

claudia Salazar

Tras lograr 6.2 millones de votos en la elección Presidencial, Movimiento Ciudadano (MC) es la única Oposición en México y Jorge Álvarez Máynez puede ser el nuevo dirigente nacional, afirmó Dante Delgado. El presidente de MC aseguró que hay un crecimiento exponencial del partido a su cargo, al minimizar las derrotas sufridas el 2 junio, como perder la Alcaldía de Monterrey, Nuevo León, y las senadurías de Jalisco, así como lograr sólo un distrito de 300 en disputa.

Si bien el partido obtuvo más votación respecto de 2018 y 2021, en la Cámara de Diputados tendrán sólo 24 legisladores, mientras que en el Senado serán cinco.

Frente a ello, Dante Delgado dijo que ese es el costo

z El senador Emilio Álvarez Icaza y los integrantes del Frente Cívico Nacional, Amado Avendaño, y Guadalupe Acosta.

Valoran partido en Marea Rosa

JorgEricardo

El Frente Cívico Nacional (FCN), uno de los organizadores de la Marea Rosa en defensa del INE y los organismos autónomos, y que al final respaldó la candidatura de Xóchitl Gálvez, convocó a analizar la creación de un nuevo partido político.

Tras la pasada elección en la que Morena ganó la Presidencia y la mayoría en el Congreso, el FCN llamó a una reunión el 6 de julio para reflexionar sobre el futuro del movimiento que hizo que miles de ciudadanos llenaran el Zócalo y Paseo de la Reforma en cuatro ocasiones en contra de lo que consideraron ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador al INE, al Poder Judicial y, en general, a los organismos autónomos.

“Una de las posibilidades es ir construyendo un nuevo partido”, dijo el ex diputado Fernando Belaunzarán, aunque aclaró que no sería el partido de la Marea Rosa, pues ésta es un movimiento mucho más amplio donde participaron más or-

n Personal de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) colocó ayer sellos de suspensión de actividades a una fábrica de productos de plástico. n El establecimiento está ubicado en la Alcaldía Iztapalapa. n La dependencia señaló

ganizaciones y ciudadanos sin grupo. “La Marea Rosa es algo que nos rebasa a todos. Esa es una irrupción ciudadana que hay que cuidar mucho. Pero hay muchos ciudadanos que pueden estar esperando que haya una nueva opción política y es algo que tendremos que discutir”, dijo. Belaunzarán consideró incluso que en el nuevo partido podrían estar integrantes de otros que ya existen, pero principalmente mexicanos sin partido, ya que en las multitudinarias manifestaciones del movimiento desde 2022 participaron personajes como José Woldenberg, ex presidente del IFE; José Ramón Cossío, Ministro en retiro de la Suprema Corte; Lorenzo Córdova, ex presidente del INE; Roger Bartra, sociólogo, o el historiador Enrique Krauze. “Si la mayoría de la gente piensa que no es necesario un nuevo partido, seguiremos siendo un actor que articule las iniciativas desde la sociedad. Si la gente considera que es correcto crear un nuevo partido, pues lo haremos”, se-

ñaló Belaunzarán.

La convocatoria para la reunión en la Ciudad de México, en un lugar aún por definir, fue anunciada ayer por Guadalupe Acosta Naranjo, secretario general del PRD en 2006, cuando ese partido postuló a Andrés Manuel López Obrador por primera vez para presidente.

“Los primeros días, después de la jornada del 2 de junio nos han demostrado que los temores que teníamos y que tenemos sobre la regresión autoritaria que ha vivido y se puede profundizar en México eran ciertos”, afirmó Acosta Naranjo acerca de la insistencia del Presidente AMLO de sacar a como dé lugar la reforma judicial.

“Los primeros pasos que se están dando desde el Poder Presidencial y desde quien hoy se asume como la candidata ganadora (Claudia Sheinbaum) no son alentadores para nuestra democracia. Por lo tanto, no podemos cruzarnos de brazos ni irnos a descansar”, dijo.

Acosta Naranjo anunció también una gira del Frente por todo el País.

Las autoridades sancionaron a un establecimiento por ruidoso.

tuvo un crecimiento exponencial con respecto a 2018.

de la decisión de competir electoralmente sin alianzas: Se logran más votos, pero menos posiciones en el Congreso de la Unión. “Movimiento Ciudadano es hoy la única fuerza política que representa una verdadera alternativa, por un lado está Morena y sus adláteres y por otro lado están las fuerzas que antes se creía que eran de Oposición y que ya vieron que no lo es, porque no lo son. Hoy la nueva Oposición es Movimiento Ciudadano. “Y el costo no es menor porque tenemos menor representación en el Congreso con más votación y eso no todo mundo lo entiende y la viabilidad política se ha construido con gran costo,

con medios de comunicación en contra, con comentócratas en contra, con poderes fácticos en contra de Movimiento Ciudadano”, sostuvo.

El dirigente de Movimiento Ciudadano consideró que fue un logro derrotar al PRI en la cantidad de votos obtenidos para la elección presidencial.

Aseguró que MC es el único partido que “reduce” a Morena y por eso hay posibilidades de éxito.

Aunque Morena ganó las senadurías de mayoría relativa y la alianza opositora la Alcaldía de Monterrey, y que esas fuerzas políticas ganaron los distritos federales, Delgado aseguró que en NL también tuvieron más votos.

Afirmó que ganaron más

votos en Jalisco, donde MC sólo tuvo un triunfo en un distrito, el de Lagos de Moreno, y no se llevó ninguna senaduría. Destacó que si bien tuvieron más votos, perdieron posiciones en el Congreso. Advirtió que no aceptarán la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados pues en lugar de 55 diputados, sólo les tocarían 24 legisladores. Por otra parte, aseguró que 77 millones de mexicanos ya identifican a Álvarez Máynez. “MC contribuyó a que México tenga hoy un nuevo líder para las nuevas generaciones”, dijo. En la Convención Nacional, agregó, se decidirá si el ex candidato será dirigente.

Pide ‘Alito’ a priistas construir consensos

claudia Salazar

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, “Alito”, pidió ayer a diputados y senadores electos de su partido construir consensos cuando en la próxima legislatura del Congreso de la Unión se analice la reforma al Poder Judicial.

En reunión con los próximos legisladores, adelantó que esa negociación será cuando Morena imponga su mayoría calificada en la integración de la Cámara de Diputados, y ese partido requiera menos de cinco votos en el Senado para lograr reformas constitucionales.

De acuerdo con un comunicado sobre el encuentro, “Alito” llamó a los diputados y senadores a defender al Poder Judicial, pero también a aceptar el diálogo con otras fuerzas políticas para lograr consensos.

“Hizo un llamado a diputados y senadores electos del tricolor a salvaguardar los valores democráticos de la República, así como a agotar su

Eduardo cEdillo

Lo que no lograron en tres años de labores, lo buscarán resolver en tres semanas.

Ayer, el Congreso de la Ciudad de México logró avanzar en la aprobación de dictámenes de reforma, e incluso, de expedición de leyes secundarias, con la intención de enlistarlos en el próximo periodo extraordinario.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) negoció tres fechas extraordinarias para buscar desahogar los pendientes. Todas se avalaron y serán realizadas en las próximas tres semanas. Mañana se realizará el primero, según lo avalado. Otra de las comisiones fundamentales para el extraordinario, la de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, avanzó también en la dictaminación, pero con llamados irregulares. Durante la sesión, en comisiones unidas con la de Vivienda, el legislador emecista Royfid Torres, hizo no-

y senadores electos del tricolor.

capacidad y fuerza representativa para defender las libertades, el equilibrio de poderes y la consolidación de los órganos autónomos.

“Les convocó a defender la fortaleza del Poder Judicial y ser el cauce de la pluralidad política en nuestro país”, se indicó.

El dirigente del tricolor advirtió que las reformas anunciadas “son peligrosísimas” cuando hay un régimen autoritario.

“El oficialismo tendrá ma-

tar que la cita fue convocada por el morenista Janecarlo Lozano. Sin embargo, el ahora virtual alcalde electo solicitó licencia para competir por la Alcaldía Gustavo A. Madero y hasta ayer no había sido nombrado nuevamente como presidente de la comisión, acto que se realizó hasta horas después y que hasta hoy será avalado por el Pleno de la Comisión Permanente de Sesiones. “Estamos de acuerdo en el tema de fondo, pero no podemos seguir obviando la legalidad del Congreso en aras de reformas que tienen ya el consenso. El presidente de una comisión no puede citar a comisiones unidas de manera unilateral. Hoy no tenemos presidente de la Comisión de Vivienda”, afirmó Torres. El lunes, comisiones unidas también prepararon dictámenes para la expedición de la Ley Ambiental. Por la tarde de ayer, la Junta de Coordinación Po-

yoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado, por lo que el PRI deberá entablar diálogo con otras fuerzas políticas para construir consensos. El PRI jamás le va a regatear ningún apoyo a México. Este partido defiende derechos, libertades, que no se instale una dictadura”, afirmó. También dijo que el PRI tiene que tomar decisiones políticas que van a tener trascendencia con el tiempo en México.

lítica se reunió para aprobar los dictámenes que se integrarán al orden del día, entre los que también destaca la Ley de Bienestar, propuesta que fue retirada y devuelta a comisiones por la serie de irregularidades que presentaba. En la sesión de Jucopo, el diputado Federico Döring, coordinador de Acción Nacional, resaltó que su partido acompaña la realización del periodo extraordinario, pero se manifestó en contra de la redacción de la Ley de Bienestar. Por su parte, Torres reclamó la participación de Lozano en las comisiones, pero la morenista Guadalupe Morales intentó defender esto. Se prevé que durante la sesión de la Permanente de hoy, se oficialice la reintegración de los diputados Circe Camacho, Janecarlo Lozano, Octavio Rivero y Fernando Mercado a sus actividades, luego de ganar la elección por las alcaldías por las que compitieron.

4 REFORMA z Miércoles 12 de Junio del 2024
Especial
Buscan, al vapor, sacar pendientes
que la fábrica rebasó los límites de ruido permitidos, por lo que mantendrán la medida hasta que realicen las modificaciones necesarias para cumplir con la norma.
CLAUSURAN FÁBRICA Especial
Especial
z En conferencia de prensa, Dante Delgado (centro) aseguró que Movimiento Ciudadano
superior a la de PRI
comicios
Destacan votación
en pasados
z Alejandro Moreno, dirigente del PRI, se reunió con diputados Especial

Simulan en NL operaciones con comprobantes fiscales

Investiga la Fiscalía a ‘brazo’ de Samuel

Incluye indagatoria a Jefe de Oficina y a Secretaria de Administración

ÁNGEL CHARLES

MONTERREY.- La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en contra de Miguel Ángel “Mike” Flores, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y Gloria María Morales, Secretaria de Administración, acusados de simular operaciones inexistentes con comprobantes fiscales. Flores es considerado mano derecha del Gobernador Samuel García y, a partir del 1 de septiembre, será diputado local plurinominal por MC. Documentación a la que tuvo acceso REFORMA, con fecha del 27 de mayo, detalla que la investigación contra los dos funcionarios es por simular operaciones con comprobantes fiscales, delito previsto en el Artículo 113, Fracción 3, del Código fiscal de la Federación.

“Expedir, adquirir o enajenar comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados”, se advierte en ese Artículo del Código fiscal de la Federación referi-

do en el documento, que no menciona montos. De acuerdo con fiscalistas consultados, esto significa que presentaron facturas fiscales sin que exista documental de que haya sido entregado el bien o el servicio facturado. En los documentos se señala que la agente del Ministerio Público federal, Sandra Flores Mora, requirió al Centro Federal de Inteligencia Criminal una ficha técnica de identificación de ambos funcionarios. Esto, para desahogar la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDFFCHIH/0000852/2019 que se sigue en contra de Flores y Morales. Adicional a esto, la misma agente solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y la constancia de situación fiscal de ambos servidores públicos. Las dos peticiones fueron giradas el 27 de mayo pasado. Un día después, se publicó que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada federal (FEMDO) de la FGR investiga a Samuel Orlando García Villarreal, medio hermano del Gobernador emecista, por los delitos de defrau-

Bajo lupa federal

La FGR investiga a Miguel Ángel ‘Mike’ Flores, y a Gloria Morales por simular operaciones con comprobantes fiscales.

Reportan a guardias en sitio de masacre

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO

INVESTIGADOS

JORGE RICARDO

Tras 28 días, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) enrollaron sus cobijas y colchonetas, empacaron sus anafres, sus sombreros, sus botellones de agua, y desmontaron sus carpas del Zócalo, luego de llegar a un acuerdo con el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. LA CNTE desmontó su campamento tras la tercera reunión con el Mandatario desde el 15 de mayo, cuando se comprometió a proponer al Congreso la reducción progresiva de la edad de jubilación de los maestros y que el sindicato participe en la distribución de plazas laborales, así como revisar la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), un sistema que dejó al magisterio en un régimen laboral de excepción.

El 24 de mayo, tras el bloqueo al Aeropuerto de la CDMX, la CNTE había conseguido un aumento salarial del 13 por ciento, con el que se conformaron a pesar de que solicitaban el 100 por ciento. “Nos vamos contentos, pero tristes, porque no se hizo más. Ya está la promesa, pero ahora falta que sí se haga”, dijo un profesor de la Costa Grande de Guerrero que se fue del Zócalo cargando una casa de campaña, un banquito de plástico y unas revistas que le ayudaron a matar el tiempo. Sobre la reinstalación de 176 maestros cesados, el Presidente afirmó por escrito

que ya estaban resueltos 166 y 10, en proceso de resolución. El domingo, la CNTE anunció el cese del paro de labores que inició el 15 de mayo, Día del Maestro, y consideró que el levantamiento del plantón realizado ayer por la tarde, tras la reunión con López Obrador, es un receso en su lucha.

“Logramos que la Coordinadora volviera a salir juntos. Es decir, el paro indefinido en Oaxaca, en Guerrero, en Chiapas, aquí en Ciudad de México, mostró que tiene una fuerza considerable”, sostuvo. Queda pendiente, además del cumplimiento de estas nuevas promesas, dijo, una reunión con la Presidenta electa Claudia Sheinbaum, en menos de un mes.

su renuncia a la Gobernadora morenista Layda Sansores, aunque hasta anoche no se había oficializado. De acuerdo con fuentes al

Gobernador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que agentes de la Guardia Nacional (GN) estuvieron en el sitio donde fueron asesinados dos bebés y cuatro mujeres en León, Guanajuato, por lo que se investiga si tuvieron alguna responsabilidad en la masacre registrada el pasado domingo.

dación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

A García Villarreal se le señala por un perjuicio al Fisco federal por 3 millones 328 mil 787 pesos, de los ejercicios fiscales 2018 y 2019. Incluso, el 1 de julio del año pasado se reveló que la FGR mantenía abierta una carpeta de investigación en

contra del Gobernador y miembros de su familia por presunto financiamiento ilícito de su campaña a la Gubernatura en el 2021. En ese entonces se informó que la indagatoria involucraba al ahora Gobernador; a su padre, Samuel Orlando García Mascorro; a su esposa, Mariana Rodríguez, y a su suegro, Jorge Rodríguez Valdez.

Levanta la CNTE plantón del Zócalo

Por la tarde, la CNTE difundió el documento de tres cuartillas, firmado por López Obrador, donde reitera sus promesas y presume la reinstalación de mil 125 trabajadores magisteriales cesados por la reforma educativa de 2013, mejoras al sistema de salud y

la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. “Reiteramos que las puertas del gobierno están abiertas al diálogo, la única recomendación es que se haga uso del derecho de manifestación sin violencia”, señaló el Presidente.

En su conferencia matutina, indicó que –en un principio– sólo se informó que elementos de la corporación habían estado en la escena del crimen, ubicada en la popular Colonia Industrial, pero no que otro grupo de hombres ingresó al domicilio minutos después de que se fueron los agentes.

“Se está haciendo la investigación, porque no es que entraron los de la Guardia Nacional, salen, pero hay más información de que después entran unos, y eso no lo dijeron al principio, lo guardaron”, indicó. “Entonces, vamos a ter-

minar la investigación y se va a informar. Y si hay responsabilidad de los elementos de la Guardia, se va a castigar”. La noche del domingo, cuatro mujeres y dos bebés fueron asesinados en el interior de una vivienda en la Colonia Industrial. De acuerdo con un video difundido en redes sociales, al domicilio ingresaron cinco agentes de la Guardia Nacional y, después de estar en el interior algunos minutos, salieron con una bolsa oscura. Cinco minutos después de que se retiraron, a las 21:22 horas, cuatro hombres llegaron en una camioneta y se metieron al inmueble.

“Quiero hacer un llamado a los altos mandos de la Guardia Nacional en el estado a que revisen el actuar de sus elementos. No es el primer caso, ya tuvimos otro caso también viralizado de un evento de la Guardia Nacional sustrayendo dinero de una caja registradora”, declaró el lunes el Gobernador panista.

Pide Ahumada a juez facilitar viaje a México

ABEL BARAJAS

Carlos Ahumada pidió a una juez federal ordenar a la Interpol la cancelación de su ficha roja para que pueda viajar a México sin ser detenido en los aeropuertos y afrontar ante la justicia capitalina el único juicio que tiene pendiente por el delito de fraude. A través de su apoderado legal, el empresario hizo el requerimiento por escrito a María del Carmen Sánchez Cisneros, Juez Cuarto de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, quien suspendió la orden de aprehensión en su contra por ese ilícito, señalan registros judiciales.

Desde el lunes, Ahumada decidió allanarse a la extradición para enfrentar la única acusación que pesa en su contra ante un juez del Reclusorio Norte.

“Solicita... que se pida a las autoridades responsables

Catean bares

que informen a Interpol, así como a las autoridades panameñas, paraguayas y argentinas, sobre la suspensión de la orden de reaprehensión que originó la notificación de la nota roja, a fin de que cancelen la misma”, se establece en la petición.

“Y que comunique al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal No. 9 de la República de Argentina que la orden de reaprehensión que dio origen a dicha causa argentina actualmente se encuentra suspendida, a fin de que se le permita viajar a territorio mexicano”. El empresario fue detenido el pasado viernes en Panamá, con base en una ficha roja de la Interpol, pero México no solicitó la detención provisional con fines de extradición, por lo que las autoridades de ese país centroamericano deportaron a Ahumada a Asunción, Paraguay.

MORELIA. Agentes ministeriales de Michoacán clausuraron 12 bares de Morelia tras detectar la venta de estupefacientes en diversos cateos en los últimos tres meses. La Fiscalía estatal reportó la detención de al menos cuatro personas.

Miércoles 12 de Junio del 2024 z REFORMA 5
Jorge Ricardo z Comitiva de docentes al salir de la reunión con AMLO en Palacio Nacional.
Asesinan
MORELIA.
a Julio Patesi Guedea, ex fiscal federal de la desaparecida PGR, en las afueras de una tienda de conveniencia en Morelia, Michoacán. Medios locales reportaron que el ataque fue registrado en la Colonia Bosques Monarca y que los agresores escaparon con rumbo desconocido. Especial Especial z Un video da cuenta de la llegada de elementos de la GN a una casa donde, tras su salida, se registra una masacre en León.
DE AMLO Alejandro Mendoza z Tras 28 días de plantón, los maestros de la CNTE empacaron cobijas, colchonetas y anafres, y abandonaron ayer el Zócalo.
a ex fiscal
Hombres armados ejecutaron ayer
RECLAMO
REFORMA / STAFF Renato Sales Heredia renunció ayer a la titularidad de la Fiscalía de Campeche, revelaron fuentes ministeriales de la entidad.
fue de-
el cargo desde
2021, presentó
El Fiscal, quien
signado en
septiembre de
interior
se separa
la institución a partir del próximo 15 de junio, por motivos personales, sin especificar cuáles.
de la FGE, Sales Heredia
de
Especial
z Gloria María Morales, Secretaria de Administración estatal
-
z Miguel Ángel “Mike” Flores, Jefe de la Oficina del
A LA FGE DE CAMPECHE
RENUNCIA SALES HEREDIA

Trabajo

y

(13.1 por

ciento mujeres.

Alertan que reformas socavarían confianza

Advierten que habrá afectación a inversiones por falta de contrapesos

REFORMA / STAFF

Las reformas constitucionales que el Presidente Andrés Manuel López Obrador promueve y que serían respaldadas por Claudia Sheinbaum y por legisladores de Morena afectarían la certidumbre jurídica y socavarían la confianza de los inversionistas, alertaron Citibanamex y la consultora de riesgo político Eurasia Group.

Citibanamex consideró que el paquete de reformas perfiladas para septiembre minaría la democracia liberal y la gobernabilidad.

“Un error en septiembre afectaría la percepción de certidumbre jurídica y de política pública en el País”, sentenció el área de Estudios Económicos de la institución financiera en un análisis.

“La procuración de justicia en México podría revisarse y fortalecerse, pero la iniciativa de reforma presentada por el Ejecutivo en febrero pasado no está orientada a ello, sino a combatir las capacidades que el Poder Judicial tiene para erigirse como contrapeso del Poder Ejecutivo”.

Advirtió que la reforma electoral de AMLO debilitaría las garantías que hoy exis-

DEPRECIACIóN POsELECTORAL

ten para competir periódica, legal y equitativamente por el Poder en México. Citibanamex resaltó que los mercados financieros siguen reaccionando negativamente al aumento del riesgo político, ya que de aprobarse las reformas conducirían al

País por una senda de debilitamiento institucional, eliminarían controles y contrapesos, y avanzarían el proceso de centralización política. Por su parte, tras la declaración de Sheinbaum el lunes de que la reforma al Poder Judicial será una prioridad

y planteó nuevas iniciativas que aumentarían estructuralmente el gasto público, Eurasia degradó las trayectorias a corto y largo plazo del País de neutrales a negativas.

Insistió que la reforma judicial será muy polémica, socavará la confianza de inversionistas y erosionará los controles y equilibrios del País.

La correduría estadounidense Morgan Stanley, que antes de las elecciones dijo que el peso podría debilitarse a 19.20 por dólar en el segundo trimestre de 2025, consideró que ve margen para pérdidas adicionales ante un posible deterioro en las perspectivas del País.

Ioana Zamfir, jefa de mercados locales de Latinoamérica de Morgan Stanley, dijo en un análisis que el peso ya no ofrece el rendimiento más atractivo de los mercados emergentes.

Ayer, Sheinbaum aseguró que las inversiones en el País están seguras siempre y cuando se realicen en el marco de las leyes ya que seguirá habiendo Estado de Derecho.

Pese a su discurso, el peso en el Forex se depreció 32.61 centavos frente a dólar para quedar en 18.57 unidades.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial dijo que el sector privado se reunirá la próxima semana con Sheinbuam para tratar el tema de las reformas.

DiAnA GAnTE

Las reservas petroleras del País se estancaron. Entre 2023 y 2024 tuvieron un crecimiento marginal de apenas 0.28 por ciento. De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), al 1 de enero del año actual se contabilizaron 23 mil 146 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en total, contra 23 mil 81 millones de reservas registradas en 2023. En su sesión de órgano de Gobierno realizada este martes, se expuso que la variación responde a descubrimientos calificados como comerciales, desarrollo y revisión de pozos.

Específicamente las reservas 1P (probadas) alcanzaron los 8 mil 383 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, un crecimiento de 2.7 por ciento respecto a las de 2023. Las reservas 2P (proba-

CONTRA LAs EMIsIONEs

¿Sabes cómo hacen algunas empresas en el mundo para compensar sus emisiones de CO2 al medio ambiente? Te contamos qué son y cómo funcionan los créditos de carbono.

MANTIENEPREvIsIóN

El Banco Mundial mantuvo su previsión de crecimiento para la economía mexicana de 2.3 por ciento para 2024 y 2.1 por ciento para 2025, limitado por una política monetaria restrictiva a pesar de menor inflación y tasas de interés. Reuters

COMPITEN POR PLANTA

A dos meses de haber anunciado que instalará una planta de producción de camiones pesados en México, Volvo considera a Nuevo León y Coahuila. La planta sería más grande que la que tiene en Dublin, Virginia, EU. Silvia Olvera

ARELY SÁnCHEZ

La armadora alemana Audi anunció una inversión de al menos mil millones de euros (mil 73 millones de dólares al tipo de cambio de ayer) para la producción de automóviles con tecnología e-tron, es decir, híbridos y eléctricos, en su planta ubicada en San José Chiapa, Puebla. Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de la armadora, informó que para avanzar en su nueva producción iniciarán con las adecuaciones en su infraestructura y equipamiento en la planta en materia de electromovilidad.

“Deseo que el paquete de inversiones que llevará a cabo también el gobierno consolide a Puebla como un polo de desarrollo en electromovilidad y que siga capacitando

al talento mexicano en los te-

mas de la movilidad del futuro como software, construcción de baterías, nuevas tecnologías en aluminio y otras especialidades que están por llegar”, comentó durante su discurso por el anuncio de inversión.

Destacó que Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel de la Industria Automotriz (CERHAN) ha sido un gran aliado para Audi en la implementación de tecnología en su planta, que comenzó a operar en 2016, por lo que previó que se convertirá en el espacio en el que los habitantes de la región sigan especializándose en la materia.

“Audi México avanza con talento mexicano hacia la movilidad eléctrica, coincidimos con la visión a futu-

das y probables), lograron 7 mil 147 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, 2.4 por ciento más. Sobre las reservas 3P (probadas, probables y posibles) se puede observar una disminución del 4.1 por ciento al obtener 7 mil 617 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Específicamente por producto, la reservas de aceite son de 16 mil 386 millones de barriles y en gas natural 34 mil 858 miles de millones de pies cúbicos de gas. Comisionados señalaron que hay que tener cautela sobre depender en gran medida de solo unos cuantos campos, y en especial si es de algunos considerados maduros. El comisionado Salvador Ortuño Arzate destacó que México tiene 347 campos maduros y solo 11 con descubrimientos. El comisionado Héctor Moreira, recordó que Trión es el mayor campo de todos.

capacitación y formación de

miércoles 12 / jun. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,134.06 0.02% s&p 500 5,375.32 0.27% TIIE 11.2450% = DJ 38,747.42 -0.31% nasDaq 17,343.55 0.88% mEzCla 72.63 (Dls/Barril) Daq dólar: C $17.99 V $19.01 EU r O: C $19.65 V $20.25
Se estancan en México las reservas petroleras
Llaman a evitar ‘error en septiembre’
Producirá Audi autos eléctricos en Puebla
ro que tiene el gobierno de Puebla en temas de movilidad sostenible”, puntualizó. El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón, sostuvo que su gobierno busca fortalecer la técnicos especializados para consolidar a Puebla como un clúster no solo industrial, sino también generador de profesionales calificados.
PODCAsT *
realizan quienes se
de la edad
15
ciertas condiciones y actividades que se consideran peligrosas. ** Actividades sin remuneración, dedicadas a la producción de bienes y servicios para el consumo de los miembros del hogar, que afectan la salud o integridad física de quienes las realizan, ya sea porque se llevan a cabo en condiciones peligrosas o en horarios prolongados. Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: IA Grupo REFORMA
Escúchalo gratis. Tres plataformas de comercio electrónico están en la mira del SAT por posible contrabando y otros temas Escucha a Jorge Quiroga y Paul Aguilar. ¿A qué
Costo?
Labores que
encuentran por debajo
mínima para trabajar (menos de
años). Abarca también
trabajo infantil y,
México
niños
ciento del total de personas de entre 5 y 17 años de edad)
encontraban en condición de trabajo infantil en 2022, último dato disponible; 60 por ciento eran hombres y 40 por
5 a 9 años 10 a 14 años 15 a 17 años TOTAL MUJERES 1,472.6 TOTAL HOMBRES 2,225.2 213.8 875.4 1,136.4 184.1618.5 670.0 Sólo en ocupación no permitida* Sólo en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas** En ambos 1,776 1,587 318 Distribución sEgún forMa DE trabajo (Miles de personas en 2022) Población En Esa conDición (Miles de personas según grupo de edad en 2022) contraban do Qui
InfanTIl Este 12 de junio es el Día Mundial contra el
en
3.7 millones de
adolescentes
se
23,088 22,847 23,081 23,146 2020 202120222023 2024 22,000 23,000 24,000 22,161 sINDEsPuNTE La incorporación de reservas petroleras de los últimos años no ha logrado despuntar ante el freno a nuevas rondas de exploración. rEsErvas DEPEtrólEo cruDo EquivalEntE (Millones de barriles) Fuente: CNH
periodo poselectoral de México la moneda
es la que más se ha depreciado frente al dólar entre distintas economías. caMbio En El valor DE la MonEDa DE caDa País frEntE al Dólar (Variación % del 31 de mayo al 11 de junio) Fuente: Bloomberg / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA MéxICO Hungría Rep. Checa Colombia Brasil Argentina Polonia Noruega Chile -8.39% -2.42% -1.11% -3.06% -2.24% -0.73% -2.50% -1.86% -0.54%
Durante el
nacional
Bloomberg
Cortesía Bloomberg
Créditos de Carbono 6
z Sergio Salomón, Gobernador de Puebla, y Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi, en el anuncio de la inversión para producir autos eléctricos e híbridos.

OPINIÓN

Los que no entendieron a México en 2018 no lo han hecho mejor en 2024; sin darse cuenta, cayeron en la trampa del Presidente.

Durante meses se engañaron a sí mismos. Cerraron los ojos y los oídos. Se miraron a diario en el espejo. Creyeron –una vez más–que tenían el monopolio de la verdad. Hay entre ellos auténticos conservadores, ese pequeño reducto que, desde las épocas del PRI hegemónico, siempre votó por el PAN. Pero también están allí –muchos son y seguirán siendo mis amigos– profesionales, empresarios y algunas de las mentes más lúcidas del país. Pensaban, o más bien tenían fe, en que las encuestas, todas las encuestas –salvo una obviamente chapucera–, iban a equivocarse solo para darles la razón.

Una vez que los hechos los desmintieron, los más sensatos no han tenido más remedio que aceptarlo: erraron tanto en sus expectativas –el milagro de un voto escondido que al cabo solo los perjudicó más– como en su estrategia. Su olímpica certeza y el tono apocalíptico de su mensaje, dotado de buenas dosis

TEMPLO

MAYOR

UNA COSA hay que reconocerle a Marko Cortés: logró unificar al panismo... pero en su contra. El pronunciamiento de ex gobernadores albiazules sobre el desempeño de su dirigente nacional es significativo tanto por lo que dice, como por quienes lo firman. DE ENTRADA, se trata de una abierta y clara crítica a los padroneros del PAN, es decir, a aquellos dirigentes que inflaron los padrones de militantes de sus respectivos estados para hacerse del control de las estructuras y los recursos. De igual forma, plantea la exigencia de cambios radicales en el partido tras la vapuleada del 2 de junio.

EL COMUNICADO está firmado por un grupo nutrido y representativo de ex gobernadores panistas que avanzan en la autocrítica ante la derrota, a la vez que proponen –¿ahora sí?– abrir las puertas del blanquiazul a la ciudadanía.

RESULTA interesante ver al morelense Marco Adame junto al calderonista José Guadalupe Osuna o a Carlos Medina junto al resucitado jalisciense Alberto “Bebeto” Cárdenas. Esa convergencia política sí puede representarle un dolor de cabeza a Marko Cortés

• • •

ADEMÁS de los ajustes de cuentas entre panistas, habrá que estar atentos a las cuentas que no ajustan dentro del PAN. Apenas se están comenzando a revisar los números y hay algunos detalles que demandan explicación urgente.

POR EJEMPLO, ya circula el reclamo de por qué de los recursos del CEN albiazul salieron 40 millones de pesos para pagar honorarios de Aldo Campuzano y otros 35 millones para Pico Covarrubias, los “estrategas” de redes sociales de la campaña de Xóchitl Gálvez

CUENTAN QUE esos recursos fueron para pagar servicios de febrero a junio. Más de 200 mil pesos diarios... que no rindieron muchos frutos.

TAMBIÉN en el PRI andaban interesados en hacer un pronunciamiento con sus ex gobernadores, similar al que lanzaron los panistas.

PERO cuando empezaron a hacer llamadas, Quirino Ordaz les dijo que no podía, tampoco la sonorense Claudia Pavlovich; Alejandro Murat cambió su número de teléfono; Omar Fayad traía horario de Noruega y no contestó. Eugenio Hernández tampoco respondió. Vaya, hasta buscaron a Alfredo del Mazo, quien también los mandó por un tubo. Y pues sí, hay más ex gobernadores priistas en Morena que en el mismo PRI de Alejandro Moreno

• • •

VAYA QUE estuvo fuerte la revelación sobre las verdaderas posturas políticas de Alito. Incluso hay quienes piensan que el audio difundido ayer le podría costar el puesto.

PERO QUE ni se emocionen los priistas, pues quien anda metido en broncas es el juez de la Suprema Corte de EU Samuel Alito. Al ex gobernador de Campeche y actual presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, ni quien lo toque.

Pasmados

de condescendencia, a la postre resultó contraproducente para su causa: la mayor parte de los ciudadanos no compartió su terror. Más de 35 millones de votantes se negaron a aceptar que la suma del PRI y el PAN –el epítome de la corrupción y el artífice de la guerra contra el narco– fuera una forma de corregir los excesos de López Obrador. Peor ha sido la reacción frente al desengaño. Alentados por los dirigentes y candidatos de la fracasada Alianza –quienes solo buscan ganar tiempo antes de ser expulsados de sus cargos–, se negaron a aceptar los hechos. Contribuyeron a esparcir la desconfianza hacia el sistema electoral o se inventaron un fraude imposible. En un México al revés, quienes marcharon para defender al INE de pronto pasaron a denostarlo –no muy lejos de los fanáticos de Trump–y quienes se burlaron de AMLO y su casilla por casilla pasaron a exigirlo, mientras, del otro lado, los que antes atacaron ferozmente al INE –y todavía intentan

MANUEL J. JáUREGUI

desguanzarlo, aun comprobando lo bien que funciona– se han convertido en sus incómodos defensores. Pasmados ante la magnitud de la derrota, han resucitado las más ominosas formas de clasismo y de racismo –la culpa de la catástrofe es de los pobres, de los ignorantes, de quienes se venden por lo que a ellos les parece una bicoca–, dándole una vez más la razón a esa mayoría del país que se negó a acompañarlos. Los que no entendieron a México en 2018 no lo han hecho mejor en 2024; López Obrador, en cambio –nada podría enfurecerlos más–, les ganó la partida en las dos ocasiones. Y lo hizo porque, en vez de que rectificaran y se dieran cuenta del abismo que los separa de la mayoría, se engolosinaron en su superioridad moral. Sin darse cuenta, cayeron en la trampa del Presidente: a fuerza de que éste los llamara conservadores en cada mañanera, acabaron comportándose como tales. No es, por supuesto, que no tuvie-

Ya podrá el Cacique Tabasqueño colmar de besos chasqueados y abrazos excesivos a la virtual Presidenta electa, lo cual siendo muestras públicas de afecto están sujetas a malinterpretaciones y a que se piense que Lopezuma la mira como alguien con quien puede excederse en familiaridad sin que haya protesta de por medio, pero mientras siga CONTRADICIÉNDOLA públicamente y oponiéndose a sus posturas, el PESO seguirá DEVALUÁNDOSE y nuestro País continuará generando degradaciones en sus perspectivas futuras.

A todas luces hay un diferendo entre ambos, ella –inteligentemente–pretende calmar los mercados, mientras que a él le vale una pura y dos con sal que le reduzcan la calificación a México (Eurasia Group), socavando su grado de inversión, y que nuestro PESO continúe perdiendo valor frente al dólar.

Claramente está obsesionado con cumplir su amenaza de someter al Poder Judicial antes de que termine su mandato sin importarle el impacto negativo sobre las perspectivas económicas de México. Como siempre, primero es él y luego él, ya ven lo que aseveró demostrando un olímpico desprecio por la realidad: “El Peso aguanta”. Sí, el Peso aguantará hasta que ya no aguante, por ello mientras permanezca en plan de contradecir a la Presidenta electa, pone en RIESGO la estabilidad económica de México. Le complica el arranque de su mandato

ran razón en muchas cosas, tal vez en casi todas sus críticas. AMLO es un líder autoritario y –lo repito– un populista todavía más conservador que ellos, decidido a cumplir sus caprichos a costa de traicionar las convicciones progresistas de sus seguidores, pero nadie ha sabido leer –y, al mismo tiempo, modelar– el espíritu de nuestra época como él. Pasará tiempo antes de que un análisis objetivo nos indique si con él en realidad mejoraron las condiciones de vida de los más pobres, pero no cabe duda de que logró convencer a la mayor parte de la población de que así ha ocurrido. Y sentir que uno está mejor es casi tanto como estarlo: una regla invariable y justa de la condición humana. Estamos, sí, en peligro. Tras 18 años en campaña, AMLO aún quiere una última humillación a sus enemigos con sus veinte reformas. Muchas son, en efecto, antidemocráticas y otras minan brutalmente los derechos humanos. Claudia Sheinbaum y sus asesores moderados saben que, de aprobarse, pagarán un precio muy alto: habrá que ver hasta dónde, ya con la fuerza de las urnas, logran resistir. Del otro lado no hay, por el momento, oposición. Su arrogancia deja huérfano no solo a ese 40 por ciento que no votó por Sheinbaum, sino incluso a quienes lo hicieron sin querer que la hybris de este último y enfebrecido López Obrador prevalezca sobre el interés de su sucesora y del país en su conjunto.

Sheinbaum busca calmar a los mercados, mientras a AMLO parece no importarle que le reduzcan la calificación a México.

Relajote

restándole campo de maniobra y políticamente la necesidad obligatoria de desmarcarse e imprimir su PROPIO SELLO. Nadie en su sano juicio ha pedido que se repita el MAXIMATO, lo que se requiere es que inicie cuanto antes la TRANSICIÓN, misma que requiere cuando menos de DOS INGREDIENTES: menos ruido por parte del que se va y mayor relevancia a lo que dice y hace quien lo relevará. Los hechos demuestran que el saliente se ha propuesto exactamente lo opuesto: ensalzarse él y opacar a su sucesora.

Se nota a leguas que no piensa en México, piensa en su legado “transformador”, ¡y al diablo con los inversionistas y sus mercados! (Recordemos que ya antes había “mandado al diablo” a las instituciones, algo en lo que por lo visto está empeñado).

Llega este diferendo entre el saliente y la entrante en un momento muy poco propicio, ya que ha dicho la Presidenta electa que los próximos días tiene previsto DOS anuncios sustanciales, que en sí y por sí, pueden ayudar o estorbar más.

El primero es que la semana siguiente anunciará SU GABINETE, o por lo menos el núcleo de éste, es decir, a quienes contempla para ocupar los principales cargos dentro de su Administración. Con esta primera decisión es muy posible que se generan reacciones fuertes, en un sentido u en otro. Un ejemplo: todo mundo espera que la Presidenta Sheinbaum le dé

un cargo importante en su Gabinete de Seguridad al experto en este tema, Omar García Harfuch, un fuerte y potencial candidato al mismo. Si pone al frente de la Seguridad federal a García Harfuch –Senador electo–, o a alguien de su calibre, recibirá Sheinbaum una gran cantidad de aplausos. Mas, por el contrario, si confirma a los actuales encargados, resulta muy probable que escuchará una rechifla. Lo mismo se podría decir de otros cargos, por ejemplo, el de la Secretaría de Economía. Ahí se requiere un cambio, no porque la Lic. Raquel Buenrostro sea mala, de hecho realizó un buen papel al frente del SAT, sino porque en la Secretaría no ha logrado desempeñarse óptimamente. De manera que los nombramientos que hará la Dra. Sheinbaum la semana que entra marcarán una pauta importante.

El SEGUNDO ANUNCIO tiene que ver con su agenda legislativa, es decir, con los cambios que pretende lograr mediante modificaciones –incluso constitucionales– a nuestras leyes. ¿Qué hará por ejemplo con el INE, con el INAI, con el Inegi, con la Cofece y con tantos organismos independientes y autónomos? Al conocerse con detalle su agenda se sabrá muchísimo respecto a la forma de gobernar que tipificará, y ello a su vez sentará la PERCEPCIÓN que se tenga de México respecto a su nuevo Gobierno. No poca cosa, pues podría poner fin al relajo o reiniciarlo en grande.

Presiona a Cutzamala, ahora, calidad de agua

Iván SoSa

La calidad del agua de la presa de Valle de Bravo del Sistema Cutzamala se encuentra deteriorada, debido a los bajos niveles que se registran en el embalse, alertaron el Patronato Pro Valle de Bravo y el investigador de la UNAM, Jorge Ramírez-Zierold.

“Niveles extremadamente bajos como el actual, con condiciones extremas de baja calidad del agua, promueven el desarrollo de una gran cantidad de microalgas tóxicas observadas en la superficie del agua, durante eventos denominados florecimientos”, reportó el Patronato sobre el

embalse, que es el más grande del sistema.

La presencia de las algas complica la potabilización de los caudales en la planta potabilizadora Berros, desde la cual se envía el líquido al Valle de México, explicó Ramírez-Zierold, limnólogo y asesor del Patronato.

“La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detuvo la extracción de agua de la Presa de Valle de Bravo, el 6 de abril, precisamente, porque tenían problemas de potabilización o prepotabilización en la entrada de la planta”, explicó el especialista.

El contacto con el agua puede implicar intoxicación

Da segundo aire a canes geriátricos

alejandro león

Cada que alguientoca la puerta de la casa de Yadira Olvera, en Ecatepec, se escucha un ladrerío. Al abrirla, aparecen, con los rostros llenos de canas, “Vicente”, “Maruja”, “Benito”, “Filomena”, “Sara”, “Chencho”, “Tomasa”, “Pablito”, “Cuco”, “Houdini”, “Nieves” o “Bonaparte”, todos ellos, perros de edad avanzada. La mayoría llevan un

pañal puesto por la incontinencia que presentan, se arremolinan ante las visitas, olfatean, buscan una caricia, no paran de menear la cola, otros ladran quedito. Algunos de ellos fueron abandonados por sus familias, otros deambulaban por las calles, unos más sobrevivieron a casos de cáncer y enfermedades renales. Yadira es geriatra y para rebautizar a los peludos que rescata se inspira en los pacientes que ha atendido en

clínicas y casas de reposo de adultos mayores. Con recursos propios, rifas que organiza, bazares o donaciones, es como logra mantener a cerca de 40 perros, la mayoría de ellos, geriátricos. También se ha tenido que despedir de 14 canes que hanmuerto y cuyas cenizas, en urnas, tiene en un aparador de la sala. Así como las personas adultas mayores llegan a padecer el abandono de sus familias, también lo sufren

los animales de compañía, reflexiona Yadira. “Me ha pasado con adultos mayores humanos que son desplazados por sus hijos cuando ya les dieron estudio, casa, y después los abandonan en una casa de reposo. Hay pacientes que llevan sin visita 5 hasta 10 años. Pasa lo mismo con los perritos, son usados para cría, les sacan cuantas camadas pueden y, cuando ya no les sirven, pues los abandonan”, comentó.

y detonar casos de dermatitis, subrayó el investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM. “Representa un importante riesgo a la salud para los usuarios directos del embalse y para los habitantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México”, expuso. El descenso en las presas del Cutzamala sigue registrándose. Mientras el 3 de junio se reportaban al 27.47 por ciento de su capacidad, para el lunes pasado se ubicaban al 26.79 por ciento. Valle de Bravo se encuentra al 27.37 por ciento; Villa Victoria, al 24.29 por ciento, y El Bosque, al 28.50 por ciento.

En términos cuantitativos, anotó el Patronato, la Presa Valle de Bravo llegaría al Día Cero, entendido como el momento en el que tendría que dejar de abastecer agua al Valle de México, el 29 de julio. “De no suceder las lluvias en una medida importante, esa proyección que tenemos, con base en estos ajustes y reducciones, es el mismo escenario”, puntualizó Ramírez-Zierold. El deterioro en la calidad del agua se acentúa en la presa de Valle de Bravo al recibir descargas del drenaje sin un tratamiento adecuado, agregó.

Miércoles 12 de Junio del 2024 z REFORMA 7
LA MANADA. Yadira, una especialista en geriatría, ha rescatado a más de 40 canes, la mayoría, de edad avanzada. a lejandro Mendoza

ENCUENTRAN VESTIGIOS DE 4,000 AÑOS

Darían en octubre sentencia a Hunter

Enfrentará hijo de Presidente de EU otro juicio por evadir pago de impuestos

REFORMA / STAFF

WILMINGTON.- Un jurado de Delaware declaró ayer a Hunter Biden, hijo del Presidente estadounidense Joe Biden, culpable de tres delitos graves por mentir en una solicitud federal para comprar un arma de fuego, un hecho que podría afectar a la actual campaña presidencial. El veredicto puso fin a un juicio de siete días que hizo pública la adicción al crack, el comportamiento imprudente y los despilfarros de Hunter, narrados por tres ex parejas sentimentales, incluida la viuda de su hermano, Beau Biden, y el propio acusado en sus memorias. Los cargos por los que el hijo del Mandatario fue condenado se derivan de la compra de una pistola Colt en octubre de 2018, y también incluyen la posesión ilegal de un arma después de afirmar falsamente no consumir drogas en la verificación de antecedentes requerida en las transacciones de armas de fuego. Hunter Biden, de 54 años, podría recibir una sentencia de hasta 25 años de prisión, aunque las pautas federales suelen exigir una fracción de esa pena. Los delincuentes primerizos que no usaron sus armas para cometer delitos violentos reciben sentencias relativamente leves, y los fiscales indicaron que no buscarán una sanción más severa a las condenas por casos similares.

ATENAS. El Ministerio griego de Cultura anunció ayer el hallazgo de un edificio “único” construido por la civilización minoica en la isla de Creta, en una colina situada en el perímetro de un aeropuerto internacional en construcción, el cual podría haber tenido funciones rituales hace 4 mil años. STAFF

¿QUÉ SIGUE?

Hunter Biden, hijo del Presidente de Estados Unidos sentenciado ayer en Delaware, aún espera un juicio penal en su contra por evasión fiscal.

n Fue condenado ayer por mentir en un formulario de compra de armas al afirmar que no consumía ni era adicto a las drogas.

n Su condena por esos delitos podrí ser dictada a mediados de octubre, antes de la elección presidencial entre Joe Biden y Donald Trump.

n Será juzgado en California desde el 5 de septiembre por presuntamente eludir el pago de 1.4 millones de dólares en impuestos. Fuentes: AP, CNN

al “perseguir vigorosamente todos los recursos legales disponibles para Hunter”. No están claras las implicaciones políticas del veredicto. Sin embargo, la campaña del ex Presidente Donald Trump, quien enfrenta dos acusaciones federales, cuestionó el proceso legal. “Este juicio no ha sido más que una distracción de los verdaderos crímenes de la familia Biden, que ha recaudado decenas de millones de dólares de China, Rusia y Ucrania”, acusó Karoline Leavitt, secretaria de prensa del virtual candidato presidencial republicano.

En septiembre, Hunter se enfrentará a otro juicio por no haber pagado sus impuestos sobre la renta durante un año.

Antes de despedir a las partes, el juez indicó que la sentencia normalmente se fija 120 días después del veredicto, lo que significaría que la pena sería dictada a mediados de octubre, antes del día de las elecciones presidenciales, indicó CNN. Sin embargo, Abbe Lowell, abogado defensor, sugirió que podría apelar el fallo

El hijo del Mandatario había llegado a un acuerdo con el Gobierno que le habría permitido participar en un programa de asesoramiento para personas que cometen delitos no violentos con armas de fuego en vez de ser procesado. Pero la medida se vino abajo debido a cuestionamientos del juez encargado el caso.

REFORMA / STAFF

GINEBRA.- La ONU se dijo ayer “profundamente conmocionada” por el costo civil de la operación israelí que liberó a cuatro rehenes en Gaza y “profundamente consternada” por el hecho de que los grupos palestinos armados sigan teniendo a personas cautivas.

“Las acciones de ambas partes pueden constituir crímenes de guerra”, advirtió en Ginebra el portavoz de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jeremy Laurence.

“Estamos profundamente conmocionados por el impacto en los civiles que tuvo la operación de las fuerzas israelíes en Nuseirat el fin de semana para garantizar el rescate de cuatro rehenes”.

Las tropas israelíes irrumpieron el sábado en el campo de Nuseirat, en el centro de Gaza, para resca-

tar a cuatro personas secuestradas en el ataque islamista del 7 de octubre contra el sur de Israel.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, afirmó que en esa operación murieron 274 palestinos y casi 700 resultaron heridos.

“La forma en que se llevó a cabo la misión, en una zona tan densamente poblada, lleva a la cuestión de si las fuerzas israelíes respetaron los principios de distinción, proporcionalidad y precaución establecidos en las leyes de guerra”, agregó Laurence. Al ser cuestionado por la credibilidad de las cifras de víctimas, el representante de la ONU indicó que antes del 7 de octubre la organización siempre confió en las infor-

Hallan caso de otra cepa de gripe aviar

REFORMA / STAFF

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer sobre la detección de un caso de infección humana por el virus de la gripe aviar A(H9N2) en un menor del estado indio de Bengala Occidental. El paciente ingresó a la unidad de cuidados intensivos pediátricos de un hospital local debido a problemas respiratorios graves persistentes, fiebre alta y calambres abdominales en febrero. Pero fue dado de alta tres meses después tras el diagnóstico y tratamiento, agregó la OMS. La agencia también señaló que la persona infectada estaba en contacto con aves de corral en su casa y su entorno, pero no se sabe de nadie

más que presentara síntomas de una enfermedad respiratoria entre su familia y otros contactos.

Esta es la segunda infección humana de gripe aviar H9N2 de India, tras la primera en 2019 en un joven de 18 años del estado de Haryana. Aunque el virus H9N2 normalmente provoca una enfermedad leve, la agencia de las Naciones Unidas advirtió que podrían presentarse más casos humanos esporádicos, ya que este virus es una de las gripes más prevalentes que circulan en las aves de corral de diferentes regiones. En el caso de India, la cepa es diferente a la que la OMS atribuyó erróneamente como causante de la muerte de un mexicano en abril pasado, la A(H5N2).

REFORMA / STAFF

PARÍS.- El Presidente francés, Emmanuel Macron, no renunciará “sea cual sea el resultado” de las elecciones legislativas nacionales de las próximas semanas, que adelantó tras la victoria en los comicios europeos de la extrema derecha. “Las instituciones son claras y el lugar del Mandatario también”, indicó Macron a una pregunta sobre una eventual renuncia, en una entrevista publicada ayer por Figaro Magazine.

REFORMA / STAFF

Matan a mando de Hezbolá coman posi conoci desde oc

BEIRUT.- Hezbolá dijo ayer que las fuerzas israelíes mataron a uno de sus comandantes en un ataque en el sur del Líbano.

La ofensiva avivó las preocupaciones ante posibles represalias. El comandante Taleb Abdallah, también conocido como Abu Taleb, es uno de los combatientes de más alto rango de Hezbolá en Líbano asesinados por Israel desde el ataque del 7 de octubre liderado por Hamas. En las últimas semanas, el grupo proiraní comenzó por primera vez a atacar la Cúpula de Hierro.

maciones del Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas, las cuales “eran muy cercanas al 100 por ciento de exactitud”.

BLANTYRE. El Vicepresidente de Malaui, Saulos Chilima, de 51 años, y otras nueve personas fallecieron cuando el pequeño avión militar en el que viajaban se estrelló debido al mal tiempo en una región montañosa en el norte del país, dijo ayer el Mandatario, Lazarus Chakwera. STAFF

Pese al inesperado adelanto de los comicios legislativos previstos para 2027, el Presidente puede continuar en el cargo hasta esa fecha, pero corre el riesgo de compartir el poder con un Gobierno de otro color político. Al defenderse de las críticas a su arriesgado plan, el dirigente de 48 años aseguró que fue una “buena decisión por el bien del país”. A cinco días de que termine el plazo para presentar candidaturas, el tradicional partido de derecha Los Republicanos (LR) se sumió en

una profunda crisis por la propuesta de su presidente, Éric Ciotti, de alcanzar un pacto con la ultraderechista Agrupación Nacional (RN). “Necesitamos una alianza, pero sin dejar de ser nosotros mismos”, afirmó Ciotti en el canal TF1.

RN, que arrasó en las elecciones europeas del domingo pasado con 31.37 por ciento de votos, anunció previamente que su candidato a Primer Ministro será su cabeza de lista en los comicios europeos, Jordan Bardella, de 28 años.

Especial
Ven posible daño a campaña
de rescate
Critica ONU operativo israelí
@UNRWA
z Vista de una escuela operada por la agencia de la ONU en Gaza que fue bombardeada por Israel la semana pasada.
Rechaza Macron eventual dimisión
MIÉRCOLES 12 / JUN. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter z Manifestantes se movilizaron otra vez ayer en París contra la ultraderecha. LOS BIDEN CATÁSTROFE EN MALAUI
Especial
8
OTRAS MUERTES

Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45

zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37

Rento cuartos amueblados centricos para señoritas estudiantes, buen ambiente informes al teléfono 492-281-31-74

Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles,

Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

Oportunidad casas amplias en Aguascalientes paseos Aguascalientes atrás de flextronics. Recámaras c/baños, cochera techada, sala de TV. Informes al 449-196-07-54.

Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis! CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO
SERVICIO
CARGADOR
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.