Diario NTR

Page 1

Zacatecas, segundo en cifra de asesinatos de homicidio, de enero a junio

D e enero a junio mataron a 579 personas en Zacatecas y aunque las cifras oficiales confirman una reducción, el estado permanece en el segundo lugar a nivel nacional en tasa de víctimas de homicidio doloso, con 34.06 por cada 100 mil habitantes.

El estado casi llegó al triple de la media nacional, de 11.52 ejecutados por cada 100 mil pobladores, y se encuentra solo por debajo de Colima (51.05), según los números acumulados durante el año actual.

Además, la tasa de muertes por asesinatos en el estado rebasa a otras entidades con altos niveles de violencia, como Morelos (31.35), Baja California (30.47), Chihuahua (27.18), Guanajuato (26.24), Sonora (22.78), Guerrero (21.68) y Quintana Roo (20.43).

579 VÍCTIMAS

Durante el primer semestre del año, enero destacó como el mes con el mayor registro de ejecuciones en Zacatecas, al alcanzar 132, mientras que junio tuvo el menor, con 75. A estos se sumaron 83 en mayo, 100 en abril, 92 en marzo y 97 en febrero.

Esto representa una disminución de 62 en el total de víctimas de homicidio, en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando fueron 641. La baja en este delito es de 9.67 por ciento, hasta el momento.

METRÓPOLI 3-A

ARRIBAN MILITARES

Para ayudar en las labores de seguridad del estado arribaron 300 militares provenientes del 24 Regimiento de Caballería Motorizada de Tehuacán, Puebla, a la undécima Zona Militar. A Fresnillo llegaron 210 elementos del 83 Batallón de Infantería, proveniente de La Boticaria, Veracruz. DAVID CASTAÑEDA / OMAR LIRA

2 Y 9-A

Seguridad, principal necesidad minera

LANDY VALLE

La principal necesidad de los mineros es que las empresas tengan las condiciones de seguridad para los trabajadores, pues ésta es una de las actividades que conlleva mayor riesgo, indicó el delegado de la sección 304 del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSRM), Genaro Arteaga Trejo. En la conmemoración del aniversario 89 del sindicato, expuso que actualmente se cumplen con las herramientas necesarias para la seguridad; sin embargo, las empresas no siempre dan cumplimiento a éstas o a los protocolos.

METRÓPOLI 2-A

DEJAN CUATRO CUERPOS EN JEREZ

Los cadáveres de cuatro hombres, con notorios signos de tortura y atados de pies y manos, fueron abandonados en un lote baldío de la calle Loma Bonita, en la comunidad Ermita de Guadalupe, Jerez. Acudieron al lugar autoridades de los tres órdenes de gobierno.

8-A

a Valparaíso

STAFF

REFORMA

LABORAL AFECTA AL GREMIO: PAVÓN

Este 11 de julio, Día Nacional del Minero, poco se tiene que celebrar, ya que la Reforma Laboral afectó considerablemente la contratación de nuevos trabajadores en las principales minas del corporativo Fresnillo PLC, reconoció Carlos Pavón Campos, líder del sindicato minero El Frente. A esto se suma el amparo que interpuso el gremio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la Reforma Laboral, que ocasionó una disminución en el pago de utilidades para los trabajadores mineros.

CARLOS LEÓN

9-A

“ASUNTO ESTRUCTURAL, PROBLEMA DEL ISSSTEZAC”

V

ALPARAÍSO. Una tromba dejó severos daños en la cabecera municipal. El fenómeno atípico, acompañada de granizo y fuertes vientos, se registró a las 16 horas de este martes.

El Ayuntamiento de Valparaíso reportó la caída de decenas árboles, un número aún no determinado de casas dañadas, averías en techos y vehículos, desprendimiento de calentadores solares y tinacos, desplome de postes de energía eléctrica y anuncios, colapso de bardas, interrupción de vías de comunicación y otros daños materiales aún no cuantificados. Hubo afectaciones en las co-

lonias La Viña, Ameca, Tránsito Pesado, Francisco I. Madero y La Alameda, en la zona centro. Jorge Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el personal de la institu-

DAÑAN INCENDIOS 20 MIL HECTÁREAS

Luego de más de una década, en lo que va de 2023 se alcanzaron las 20 mil hectáreas dañadas por incendios forestales, informó el encargado de la Conafor en Zacatecas, Miguel Ángel Lares Zúñiga. Las autoridades celebraron el Día del Combatiente de Incendios Forestales. DAVID CASTAÑEDA

3-A

ción se unió a la Fuerza de Tarea Genaro Codina para auxiliar a la población de Valparaíso, que se localiza a 137 kilómetros de la capital de Zacatecas.

MUNICIPIOS 6-A

La crisis en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) no se debe a los saqueos en el fondo de pensiones, sino a un asunto estructural, y si el problema “no se ataca con responsabilidad y seriedad puede colapsar las finanzas del estado”, advirtió el auditor Raúl Brito Berumen. Durante su comparecencia ante diputados de la comisión para atender el problema financiero del instituto, la panista María del Mar de Ávila Ibarguengoytia le preguntó por los nombres y los responsables de haber saqueado el fondo de pensiones.

El auditor pensó unos segundos y respondió: “todos y ninguno, pues el instituto nació muerto sin ninguna aportación, pues en su creación en 1986, al primer año, el fondo ya tenía 174 pensionados, que no cotizaron, lo que a la larga generó problemas financieros”. En sus auditorías Brito afirmó: “no encontramos a nadie que se haya ido con 300, 400 millones de pesos [aunque] no digo que no hubo abusos, no digo que no hubo excesos”. ALEJANDRO WONG

2-A

No ha fallado 4T a Zacatecas: Morena

ALEJANDRO WONG

Aunque apenas estaría por llegar el programa Sembrando Vida a Zacatecas, luego de cinco años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, integrantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) asegura-

ron que la Cuarta Transformación (4T) no ha sido injusta con la entidad. Dicha aseveración, argumentan, parte de que Zacatecas ha recibido inversión en apoyos sociales a jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.

METRÓPOLI 5-A

AUMENTA LLEGADA DE MIGRANTES

En el estado convergen diversos flujos de personas en movilidad, incluyendo inmigrantes, emigrantes, personas retornadas y migración en tránsito, este último grupo aumentó en el periodo 2019-2021 y proceden de Guatemala (53.8 por ciento), Honduras (23.3), El Salvador (7.3), Nicaragua (2.9) y Cuba (2.5 por ciento). STAFF

Miércoles 12 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5224 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Niegan afectación a patrimonio con el segundo piso METRÓPOLI 2-A Docentes STEAM, nuevos modelos de enseñanza METRÓPOLI 5-A AMLO llama “pelele” y “globo” a Xóchitl Gálvez EL FINANCIERO 12-F
tromba
REPORTAN MÚLTIPLES DAÑOS MATERIALES, AÚN SIN CUANTIFICAR COLONIAS AFECTADAS • LA VIÑA • AMECA • TRÁNSITO PESADO • FRANCISCO I. MADERO • LA ALAMEDA
Azota
LIBRADO TECPAN
STAFF FOTO: JESSE MIRELES FOTO: EL FINANCIERO 2-A

METROPOLI

Asunto estructural, el gran problema del Issstezac

ALEJANDRO WONG

L a crisis en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) no se debe a los saqueos en el fondo de pensiones, sino a un asunto estructural, y si el problema “no se ataca con responsabilidad y seriedad puede colapsar las finanzas del estado”, advirtió el auditor Raúl Brito Berumen.

Aseguró que “el tema de educación es una peccata minuta para lo que puede suceder con el Issstezac, pues te colapsa las finanzas de un presupuesto entero por todo el año”.

Durante su comparecencia ante diputados de la comisión para atender el problema financiero del instituto, la panista María del Mar de Ávila Ibargüengoytia le preguntó por los nombres y los responsables de haber saqueado el fondo de pensiones.

El auditor pensó unos segundos y respondió: “todos y ninguno, pues el instituto nació muerto sin ninguna aportación, pues en su creación en 1986, al primer año, el fondo ya tenía 174 pensionados, que no cotizaron, lo que a la larga generó problemas financieros”.

En sus auditorías Brito afirmó: “no encontramos a nadie que se haya ido con 300, 400 millones de pesos [aunque] no digo que no hubo abusos, no digo que no hubo excesos”.

Comentó que hay quienes quieren politizar el asunto y se cuestionan: “¿por qué no hay nadie en la cárcel?”, a lo que consideró que ese tipo de vi-

GRAN SUELDO PARA MUCAMAS

Durante la auditoría se detectó que hay personas que por hacer el aseo en cuartos de hoteles que pertenecen al Issstezac cobran más de 22 mil o 23 mil pesos, mientras que en la industria privada ganan entre 8 mil o 10 mil pesos por las mismas funciones.

siones no ayudan a encontrar una solución.

Expuso que el modelo del sistema de pensiones está obsoleto y “así tenemos 28 años”.

Raúl Brito advirtió que “la solución del Issstezac no es solo presupuestarle más recursos, pues representaría afectaciones para otros sectores, como el campo o la educación. El presupuesto no es para los burócratas y me incluyo”.

Mucamas ganan más de 20 mil Se tienen que aportar más cuotas y tomar decisiones

Sin cifra, costo del segundo piso

SOP PREPARA ANTEPROYECTO, PESE A RECOMENDACIONES DE ICOMOS

SIN AFECTAR

dolorosas, aseguró el auditor Raúl Brito Berumen respecto a la situación financiera del Issstezac.

Expuso que el área comercial del instituto no es competitiva y que hay personas que por hacer el aseo en cuartos de hoteles cobran más de 22 mil o 23 mil pesos, mientras que en la industria privada ganan entre 8 mil o 10 mil pesos por las mismas funciones. Sin mencionar nombres, el auditor indicó que hay funcionarios del Issstezac que fueron observados. “Hay seis expedientes en investigación y dos de ellos ya fueron tur-

Arriban 300 militares para

labores de seguridad

DAVID CASTAÑEDA

Para ayudar en las labores de seguridad del estado arribaron 300 militares provenientes del 24 Regimiento de

Caballería Motorizada de Tehuacán Puebla a la undécima Zona Militar.

Pasadas las 14 horas llegaron las tropas que fungirán como apoyo para las tareas

conjuntas de seguridad, informó el capitán primero de Caballería Salvador Zárate Hernández, responsable del regimiento.

Precisó que junto a las tro-

Aumenta número de refugiados en el estado

STAFF

En el estado convergen diversos flujos de personas en movilidad, incluyendo inmigrantes, emigrantes, personas retornadas y migración en tránsito, este último grupo aumentó en el periodo 2019-2021 y proceden de Guatemala (53.8 por ciento), Honduras (23.3), El Salvador (7.3), Nicaragua (2.9) y Cuba (2.5 por ciento). Lo anterior lo precisó la Organización Internacional para

las Mig raciones (OIM/ONU Migración) durante el resumen ejecutivo del informe Indicadores de Gobernanza de la Migración a Nivel Local: Estado de Zacatecas - Perfil 2023. En dicho informe se menciona que el estado representa el 3 por ciento del total nacional de la emigración desde México, con 18 mil 802 personas que salieron del país (2015-2020) hacia el extranjero, el 96 por ciento de ellas a Estados Unidos.

Otro de los aspectos destacables que la OIM menciona es que las personas migrantes tienen acceso gratuito a los servicios de salud estatales, a los educativos y a la justicia. Relacionado con la tradición migratoria de Zacatecas, la entidad es uno de los pocos ejemplos a nivel nacional que mantiene el Programa 2x1 para Migrantes, el cual apoya el desarrollo de proyectos de infraestructura social y servicios comunitarios.

Todos y ninguno [son los responsables del saqueo], pues el instituto nació muerto sin ninguna aportación, pues en su creación en 1986, al primer año, el fondo ya tenía 174 pensionados, que no cotizaron, lo que a la larga generó problemas financieros”

RAÚL BRITO BERUMEN, AUDITOR

nados al Tribunal de Justicia Administrativa”, puntualizó.

Por su parte, José Luis Carrillo Delgado, subsecretario de Responsabilidades, detalló que se detectó un caso de un trabajador del centro recreativo del instituto, en contra de una trabajadora.

pas arribaron 40 vehículos, que se usarán para vigilar en los puntos donde se requiera, aunque tendrán más presencia en la zona conurbada; sin embargo, no descartó operaciones en toda la entidad.

Expresó que habrá coordinación con los tres niveles de gobierno para trabajar en disminuir los incidentes delictivos.

El capitán Zárate Hernández informó que estarán dos meses y medio en la entidad para dar seguimiento a operativos que ya se han realizado, de los cuales no dio más información, y se apoyará en las tareas de seguridad que se les solicite.

Entre las labores que realizará el personal militar será la atención de denuncias ciudadanas, patrullajes y apoyo a otras corporaciones de seguridad municipal y estatal.

Cabe mencionar que en esta ocasión el personal no fue relevo de elementos, sino que vienen a reforzar la seguridad y a sumarse a las tareas.

53.8% PROVIENEN

A l carecer de un proyecto para la construcción de un segundo piso, no existe un monto de lo que costará la obra, además en este momento están en la elaboración del anteproyecto que habrán de presentar a organismos nacionales e internacionales para que sea un hecho, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Guillermo Carrillo Pasillas. Descartó que, a diferencia de lo dicho por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos por sus siglas en inglés) México, una obra de este tipo para aliviar el tránsito vehicular sobre el bulevar metropolitano sea una infraestructura obsoleta que afecte la vida cotidiana de los ciudadanos.

Explicó que a diferencia de otros segundos pisos que fueron derribados en otras partes del mundo, el que tienen considerado para la entidad “está pensado para que tenga una vida útil de varias décadas y estará debidamente iluminado”, para que no se convierta en una zona insegura.

En espera de aprobaciones El secretario de Obras Públicas aclaró que actualmente “no podemos brincar los escalones” para presentar el proyecto respectivo, pues la primera instancia debe ser el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), luego la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por su siglas en inglés) y finalmente Icomos.

Insistió que enviaron la solicitud al INAH para el análisis de la propuesta y este organismo nacional a su vez solicitará a la Unesco y a Icomos “porque hay muchas instancias a las cuales debemos pedir su autorización y viabilidad, pero debemos seguir la línea”.

Aunque no precisó quiénes le asesoran en la elaboración del anteproyecto, Guillermo Carrillo expuso que en este

3% REPRESENTA

Mientras que Icomos asegura que los segundos pisos son obsoletos y que la obra afectará la vista a la capital del estado, Obras Públicas precisó que la construcción está pensada para que dure décadas y como no medirá más de cinco metros no dañará la visibilidad.

A la fecha se han hecho estudios de mecánicas de suelo con la SICT y del tráfico anual de eso nos apoyamos para justificar por qué es necesario la vialidad que estamos proponiendo, no es una ocurrencia” GUILLERMO CARRILLO PASILLAS, SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS

momento “no podemos hacer el proyecto porque es muy costoso y no puedo empezar al revés”. Agregó que hasta que tengan las factibilidades por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las aprobaciones de INAH, Unesco e Icomos “ya procederemos a ejecutar el proyecto ejecutivo para realizar la obra. “A la fecha se han hecho estudios de mecánicas de suelo con la SICT y del tráfico anual de eso nos apoyamos para justificar por qué es necesario la vialidad que estamos proponiendo, no es una ocurrencia”, precisó. Con respecto a la afectación que anticipó Icomos de las visuales desde los cerros de la ciudad, Carrillo Pasillas explicó que este puente no tendrá una altura superior a los cinco metros, “no estará más alto que ningún edificio de los construidos en el bulevar, entonces no existe tal afectación”.

de Guatemala salieron del país están activos

el estado en el total de emigración

18,802 ZACATECANOS 270 CLUBES MIGRANTES

Los retos Entre los desafíos para el estado se mencionan los de definir una estrategia migratoria en un docu -

mento programático que guíe las acciones integradas de atención hacia la poblac ión migrante, incluyendo a la de nacionalida -

des distintas a la mexicana. Además, de fomentar más esquemas de emprendimiento con asesorías, capacitación financiera y programas, como el Fondo Plata, enfocado en brindar financiamiento a personas que hayan radicado en el extranjero y/o pertenecientes a clubes de migrantes. Asimismo, promover medidas específicas para la c ontratación ética de migrantes y combatir la explotación laboral. Por último, hizo un llamado a ampliar los servicios de asesoría jurídica hacia los migrantes extranjeros.

2A Miércoles 12 de julio de 2023
SAÚL ORTEGA FOTO: JESSE MIRELES FOTO: JESSE MIRELES

Invitan a usar app Emergencias Zacatecas

PUEDE DESCARGARSE DE LA PLAY STORE Y APP STORE

STAFF

ZACATECAS. El gobierno del estado puso a disposición la nueva aplicación Emergencias Zacatecas, que responde a la demanda social de seguridad e impulsa el uso de la tecnología para mejorar su calidad de vida. Esta aplicación permitirá tomar decisiones informadas y aplicar estrategias más efectivas para combatir la delincuencia, así como mejorar el combate al robo, la violencia, la extorsión y otros ilícitos, por lo cual, se exhorta a los zacatecanos a descargarla en sus dispositivos móviles y utilizarla activamente. Puede descargarse de la Play Store y App Store; y solicita al usuario crear un registro para poder comunicarse con los sistemas de emergencia de cuatro maneras diferentes.

Una de ellas es mediante el chat, que permitirá interactuar directamente con un operador del 911. Otra, es a través del ícono deslizable, que dará acceso directo a los números de emergencia como: Seguridad Pública, 911, 089, carreteras y violencia contra la mujer. Una opción más es levantar un incidente, así el usuario podrá reportar alguna emergencia y le permitirá ingresar información adicional a través de imágenes y videos, para facilitar una mejor y rápida respuesta de las autoridades.

La cuarta opción es con un botón de pánico, que permitirá enviar una alerta directamente al C5, solo con presionar tres segundos, para que un operador pueda ver su ubicación en tiempo real y atender la emergencia lo antes posible.

Recomiendan herramientas financieras a mujeres

EL OBJETIVO ES QUE EMPRENDAN UN NEGOCIO

SAÚL ORTEGA

M aría Guadalupe Fernández, gerente de plaza de CI Banco, recomendó a las mujeres buscar herramientas financieras y acercarse a la Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico, en busca de apoyos.

Detalló que la principal intención es enseñar a quienes busquen un financiamiento a establecer el momento opor tuno para obtener este apoyo económico.

Lo anterior para tratar de emprender un negocio sin la planeación necesaria y el tiempo requerido para su desarrollo.

“Si alguien quiere vender juguetes para navidad tiene que iniciar su planeación desde seis meses antes para poder conocer desde los plazos más convenientes y si cuenta con la solvencia económica necesaria para emprender tal negocio”, ejemplificó Guadalupe Fernández.

Créditos bancarios

María Guadalupe Fernández destacó que también es indispensable analizar varias propuestas de financiamiento y conocer las mejores tasas de

Pueden tener una tasa de 5 por ciento y un CAT [Costo Anual Total] de 45 por ciento, entonces son servicios muy caros, por eso deben conocer varias opciones”

MARÍA GUADALUPE FERNÁNDEZ, ESPECIALISTA EN FINANZAS

interés que existen en el mercado, “porque pueden tener una tasa de 5 por ciento y un CAT [Costo Anual Total] de 45 por ciento, entonces son servicios muy caros, por eso deben conocer varias opciones”.

La especialista en finanzas detalló que otro aspecto importante a considerar es analizar con detenimiento todas las her ramientas financieras y evitar la contratación de un crédito bancario, debido a que regularmente tienen comisiones más altas.

Además, reiteró la necesidad de conocer todas y cada una de las cláusulas para entenderlas de fondo, con la finalidad de evitar confusiones y pagos excesivos.

Pese a que se registró una disminución

Estado permanece en segundo nacional en homicidios

STAFF

D e enero a junio asesinaron a 579 personas en Zacatecas, y aunque las cifras oficiales confirman una reducción, el estado permanece en el segundo lugar a nivel nacional en tasa de víctimas de homicidio doloso, con 34.06 por cada 100 mil habitantes.

El estado llegó casi al triple de la media nacional, de 11.52 ejecutados por cada 100 mil pobladores, y se encuentra solo por debajo de Colima (51.05), según los números acumulados durante e l año actual.

Además, la tasa de muertes por asesinatos en Zacatecas rebasa a otras entidades con altos niveles de violencia, como More los (31.35), Baja California (30.47), Chihuahua (27.18), Guanajuato ( 26.24), Sonora (22.78), Guerrero (21.68) y Quintana Roo (20.43).

Durante el primer semestre del año, enero de stacó como el mes con el mayor registro de ejecuciones en el estado, al alc anzar 132, mientras que junio tuvo el menor, con 75. A estos se sumaron 83 en mayo, 100 en abril, 92 en marzo y 97 en febrero.

Est o representa una disminución de 62 en el

total de víctimas de homicidio, en comparación c on el mismo periodo de 2022, cuando fueron 641. La baja en este delito es de 9.67 por ciento, hasta el momento. De acuerdo con el informe de incidencia delictiva del Secretariado Ejec utivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentado e ste martes en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel Lópe z Obrador, la reducción es de 17.5 por ciento e n el país.

La secretaria de Seguri -

579

34.06 X 100 MIL

HABITANTES

se registraron en seis meses

ASESINATOS 132

es la tasa de víctimas

HOMICIDIOS 62 CRÍMENES

se registraron en enero, el más violento

dad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afir mó que se trata del

Histórica, cifra de daños por incendios

RECONOCEN A ELEMENTOS EN DÍA DEL COMBATIENTE DE INCENDIOS FORESTALES

DAVID CASTAÑEDA

L uego de más de una década, en lo que va de 2023 se alcanzaron las 20 mil hectáreas dañadas a causa de incendios forestales que se han registrado en la entidad, informó el encargado de la Comisión Nacional de Reforestación (Conafor)

SIN PRECEDENTES

El número de hectáreas dañadas superó la cifra en 2011, pues en los primeros seis meses de 2023 se han registrado 20 mil.

en Zacatecas, Miguel Ángel Lares Zúñiga. Detalló que desde 2011 no se presentaba este índi-

Seguridad, principal necesidad minera

CONMEMORAN 89 ANIVERSARIO DEL STMMSRM SECCIÓN 304

LANDY VALLE

L a principal necesidad de los mineros es que las empresas tengan las condiciones de seguridad para los trabajadores, pues ésta es una de las actividades que conlleva mayor riesgo, indicó el delegado de la sección 304 del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSRM), Genaro Arteaga Trejo. En la conmemoración del aniversario 89 del sindicato, expuso que actualmente se cumplen con las herramientas

necesarias para la seguridad; sin embargo, las empresas no siempre dan cumplimiento a éstas o a los protocolos.

Explicó que los accidentes o incidentes están clasificados en dos partes, como las condiciones inseguras de los que a veces la empresa hace caso omiso para corregirlas, donde ejemplificó a la mina Peñasquito tras un desgajamiento de más de 30 mil toneladas, que se registró meses atrás, donde perdieron equipo.

“Afortunadamente los trabajadores [de Peñasquito] no tuvieron afectaciones, pero

ce de daños, por ello recalcó la importancia del trabajo de las brigadas que se dedican a combatir el fuego.

menos ocurrieron en seis meses

junio con el número más bajo de víctimas de los últimos seis años.

En ese sentido, en el marco de la celebración del Día del Combatiente de Incendios Forestales, que se conmemora desde hace nueve años, fueron reconocidos distintos integrantes de brigadas que hay en la entidad.

Para reconocer el trabajo, valor y esfuerzo de los combatientes, las autoridades entregaron reconocimientos a personal de brigadas de Valparaíso, Tabasco, Tlaltenango de Sánchez Román y Villa de Cos, así como elementos de distintas unidades municipales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). La titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, refrendó su compromiso con los brigadistas, por ello mencionó que es vital equiparlos y mantenerlos en constante preparación, en lo cual aseguró que ya se trabaja.

En el evento estuvo presente el titular de la CEPC, Jorge Luis Gallardo Álvarez, quien agradeció el trabajo conjunto que se ha realizado este año con los brigadistas y pidió cursos para los bomberos de la corporación al encargado de la Conafor.

tuvimos pérdidas en el equipo, porque el sistema sísmico que tenemos no lo tomó en cuenta la empresa y eso generó el desgajamiento, lo que no nos dio oportunidad de sacar el equipo”, relató Genaro Arteaga. Destacó que aunque ya se han registrado incidentes en las mineras por no tener las medidas de seguridad, se tie-

ne un bajo índice de accidentes incapacitantes, por lo que aseguró que el sindicato se mantiene atento de que estos no ocurran por descuido del trabajador. En el Día Nacional del Minero, el delegado llamó a mantener un cuidado entre trabajadores, pues “en casa siempre hay alguien que los espera”.

3A Miércoles 12 de julio de 2023
FOTO: LIBRADO TECPAN FOTO: ILUSTRATIVA FOTO: ILUSTRATIVA

El “demócrata” Porfirio Muñoz Ledo cambió de partido cuando se le hinchó: del PRI se fue a fundar el PRD, luego brincó al PAN y luego a Morena, del cual salió. Buen pensador, pequeño burgués, nunca en su vida fue de izquierda, y el que esté libre de pecado que lance la primera hostia.

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

La Teología es la ciencia de la mentira divina

Noexiste nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que Santiago Creel es el más importante demócrata (según él) y tiene el récord de más kilómetros marchando por todo el país.

Los fifís felices de ver el desfile de huipiles (totalmente Palacio) en el registro de la alianza conservadora (sí Beatriz Paredes y Machinza Gálvez fueron vestidas muy autóctonamente, Creel debió ir de Tizoc). Y que cada quien escoja lo que quiera, total, la Kikis Corcuera y la Güera Lascurain de los Monteros ya usan huipiles bordados por la casa Versace (hay niveles). ¡Uyyyyyyy qué miedo!

Ya comenzó el registro de las corcholatas oxidadas del muégano llamado Frente Amplio Opositor (FAO). El desfile de huipiles de Beatriz Paredes a Xóchitl Gálvez no se hizo esperar. Los lloriqueos de Santiago Creel -de pena ajena- me hicieron reír a más no poder pues, como funcionario de primer nivel del PAN en el sexenio de Vicente Fox, nada más hizo el ridículo y demostró que de asuntos de Estado, está silvestre. Luego llegó otra morralla (el candidato de los Chuchos nada más para hacer bola) que indica que a la raza la jala más #MachinzaGálvez que cualquier otro espécimen (alguien me pregunto si la que se registró era la India Yuridia, por lo florido del lenguaje, lo que negué de inmediato).

Las por ras, provenientes de distintos ámbitos ideológicos (¿?), no se hicieron esperar: “Vivan las gelatinas pinches chairos”, “Yo vendo tamales y qué”, “Vengo desde el último escalón del lumpen y me he levantado”. “Yo no me he robado nada, los que me apoyan quien sabe”.

LOS GESTOS DE MARCELINO

El profe Marcelino Rodarte y su grupo de derechohabientes no le creen o no le quieren creer al auditor Raúl Brito. Mientras este atribuía la crisis del Issstezac a un problema estructural y no a los saqueadores, Marcelino hacía gestos y se reía. Según Brito, no hay o al menos él no ha encontrado a nadie que se haya llevado 200 millones de pesos o más del instituto. Además, irregularidades van, irregularidades vienen, pero solo hay ¡una persona inhabilitada por ello! Las declaraciones del auditor tumbarían aquello de que obligando a devolver los recursos saqueados, o castigando a los responsables, se solucionaría la crisis del fondo de pensiones. Marcelino sabe que lo que viene serán lo que Raúl Brito bautizó como “decisiones dolorosas”: aumentar las aportaciones y muy posiblemente reducción de beneficios.

Pues sí, la derecha nada más no entiende. Chago Creel no aprendió ni madres en los noventas, en su rollo de presentación en el templo, dijo que

solo marchó lentamente y ya. Bueno, nomás no pepenó ni una idea de su compañero de gobierno Porfirio Muñoz Ledo (recordamos que ambos

fueron funcionarios durante el gobierno (¿?) de Chente Fox, el de olor a petate quemado). Ahora que todo mundo rinde tributo a Porfirio y lo pone en

lugares que no le corresponden, sería bueno que Chago Creel o #MachinzaVa nos digan que le aprendieron al “súper demócrata” Muñoz Ledo. El “demócrata” Muñoz Ledo, como muchos otros demócratas, cambió de partido cuando se le hinchó (parece que el signo de todo “demócrata” es brincar de partido en partido): del PRI se fue a fundar el PRD, luego brincó al PAN (no importa que no se haya afiliado para estar de cabús de Fox) y luego a Morena del cual salió. Ya senil, el “demócrata” Porfirio, se deshizo en críticas al gobierno de su amigo Andrés Manuel y en conferencias en las que olvidaba lugares, fechas y actores políticos esenciales dentro de la transición.

Porfirio, buen pensador, pequeño burgués, nunca en su vida fue de izquierda (y el que esté libre de pecado que lance la primera hostia). Otros destacados miembros de la oposición, mejor se negaron a participar en la faramalla armada por la santísima trinidad (PAN-PRI-PRD) y dejaron su lugar a desconocidos ex panistas o ex perredistas para que hagan bola (pues ese es su lugar) a cambio de un tamal con atole cortesía de #MachinzaVa.

Por último, es menester señalar que el diario español El País me aclaró lo bien portada de Xóchitl Gálvez en una presunta respuesta a la aspirante de MORENA, Claudia Sheinbaum: SUS ADMIRADORES USARON INTELIGENCIA ARTIFICIAL (El País, 29 de junio del 2023).

Esto me supone algo muy claro: ante la falta de discurso (por lo menos arrabalero) la pobre Xóchitl demostró que ante la falta de INTELIGENCIA NATURAL, nada como un prog rama que le ayude a echar rollos de su ronco pecho. Ni modo, lo que natura no da……..

MAICEADOS O MARGINADOS

Hoy se celebra en la Legislatura una reunión de contralores o titulares de los Órganos Internos de Control. Hasta ahora ninguno ha intentado tomar un liderazgo en conjunto, como en la pasada administración lo intentaron hacer Edmundo Guerrero, de Fresnillo, y Julio César Nava, en Guadalupe, (el primero le ganó al segundo). Hay un montón de quejas en los órganos de control de los municipios, aunque en los partidos dividen a los titulares en dos tipos: los maiceados, que solapan a las administraciones municipales, y los marginados, a los que no les dan ni personal ni informes.

2X1 EN AGUASCALIENTES

El próximo lunes inauguran el programa 2x1 para migrantes… en Aguascalientes. Natzielly Rodríguez, prima del ex diputado Javier Calzada, es la titular del Instituto para Personas Migrantes y quien promovió el programa. Y no es la primera vez que saca ideas de su estado natal. Dicen los venenosos que se ha asesorado con el diputado migrante José Juan Estrada para presentar proyectos a los hidrocálidos. De ahí salió una versión similar a Corazón de Plata y supuestamente estarían por migrar algunos zacatecanos para reforzar estos programas en Aguascalientes. Inevitablemente, surgirán comparaciones entre Natzielly y su homólogo Iván Reyes sobre la eficiencia y operaciones de los respectivos programas en cada estado. ¿Quedará bien el titular de la Sezami con sus jefes de la Nueva Gobernanza?

“NUNCA TE HARÍA DAÑO”

Con la Fiscalía encima, en una audiencia, Guillermo “C” tuvo que pedirle disculpas al periodista Heraclio Castillo. “Nunca te haría daño”, afirmó el también comunicador, quien había sido denunciado por amenazas en contra de Heraclio. Por críticas a una funcionaria de la Coordinación General Jurídica, que es pareja de Memo , este le advirtió al periodista que lo iba a cazar Pero ahora Memo promete portarse bien y puede considerarse que el capítulo está cerrado. Sin rencores y sin veneno. De paso, el fiscal Francisco Murillo ya tiene un precedente en la materia de defensa de la libertad de expresión.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles

12 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

QUEJAS DE LA OPOSICIÓN

Mientras algunos alcaldes estaban en el Palacio de Convenciones en el evento en el que se anunció la homologación salarial a policías, otros estaban en el edificio del PRD quejándose por los agandalles de los servidores de la nación en los padrones de las despensas del DIF. Las quejas se están haciendo como un muro de los lamentos y no ante la Nueva Gobernanza para que se atiendan, o al menos con la mayoría de los alcaldes opositores. Ya en lugar de recurrir a las autoridades locales, Eleuterio Ramos, presidente de Valparaíso, mejor agradeció al gobernador de Durango, Esteban Villegas, por los tepehuanos que abandonaron un campamento en su municipio, con lo que se evitó el conflicto. ¿Dónde estarían los de la Secretaría General de Gobierno?

4A Miércoles 12 de julio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FELIPE ANDRADE
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa EN MÉXICO SE CELEBRA EL DÍA DEL ABOGADO, SEGÚN DECRETO DEL ENTONCES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ADOLFO LÓPEZ MATEOS. 12 DE JULIO DE 1960

Anuncian primer encuentro de docentes STEAM

ALREDEDOR DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SE CONCENTRA EL ENCUENTRO

SAÚL ORTEGA

E ste viernes se celebrará el primer encuentro de docentes de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés), informó el director del

Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hammurabi Gamboa Rosales.

Explicó que la intención es involucrar a docentes y estudiantes en el tema del cuidado del medio ambiente, para

Celebrarán nombramiento de Patrimonio Cultural con murales

ÁNGEL LARA

L a realización de nueve murales a cargo de artistas capitalinos formará parte del marco de las celebraciones por el trigésimo aniversario del nombramiento del Centro Histórico de la capital como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Al respecto, el alcalde Jorge Miranda Castro informó que el ayuntamiento presentará una convocatoria para reunir a zacatecanos dispuestos a exponer su talento a través del arte urbano, teniendo como punto de partida pinturas reconocidas.

Además, compartió su intención de que estas obras se extiendan por todo el bulevar metropolitano, para que

quienes lo transiten, puedan disfrutar con las obras de arte zacatecano.

Proyectos venideros Por otro lado, el presidente municipal dio a conocer que la planta fotovoltaica, cuya inversión es de más de cien millones de pesos, será ubicada en la zona metropolitana, en un terreno que aún está por evaluarse, pues podría ubicarse cerca del Campus Siglo XXI o en Guadalupe.

Finalmente, Miranda Castro añadió que durante la temporada vacacional, el ayuntamiento continuará trabajando de manera normal; además, continuarán realizando los programas en las colonias y no se va a detener la atención a la población.

ello habrá diversos talleres dedicados a fortalecer el conocimiento de los efectos del cambio climático y cómo la ciencia puede actuar al respecto en su recuperación.

“Durante el evento compartiremos herramientas di-

PROYECTOS A FAVOR DEL AMBIENTE

• Campañas de limpieza y de reciclaje Uso de estufas solares

• Recuperación y mantenimiento de áreas verdes

• Elaboración de huer tos escolares y familiares

Zacatecas es pionero en este tipo de programas en México y es el primero en formar a sus docentes en educación básica y aportar resultados en el aula”

ALLARI NARIM ROMO BELTRÁN, COORDINADORA DEL PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS (PRONI)

lipas, con proyectos STEAM a favor del desarrollo educativo.

Allari Narim Romo Beltrán, coordinadora del Programa Nacional de Inglés (PRONI), puntualizó que “Zacatecas es pionero en este tipo de programas en México y es el primero en formar a sus docentes en educación básica y aportar resultados en el aula”. Por ello, precisó que ha sido posible formar a 531 docentes de 137 escuelas.

LANDY VALLE

L a difusión del semestre integrador en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ha dado resultados, luego de confirmar que 50 por ciento de los alumnos se suman a otras licenciaturas afines posterior a esta mecánica, informó Armando Rosales Flores, coordinador de Ciencias de la Salud.

Explicó que esta modalidad de semestre surgió ante la necesidad de dar una respuesta a los aspirantes no aceptados, y así no incrementar los números de deserción; lo cual se vio reflejado tras cuatro generaciones.

El coordinador destacó que después de una evaluación se confirmó que alrededor de 50 por ciento de los alumnos se integran a otra licenciatura dentro de la universidad, en tanto el 35 decidió competir nuevamente por su primera opción y solo ocho por ciento abandonó sus estudios universitarios.

Destacó la importancia de este estudio, debido a que en el último proceso de ingreso se rechazaron a mil 390 estudiantes en el área de ciencias de la salud, entre los que destaca medicina, odontología, enfermería y fisioterapia.

De estos, explicó Rosales

50% de alumnos se integró a otra carrera

3% compitió nuevamente por su primera opción

8% abandonó sus estudios universitarios

Flores que 400 se registraron al semestre integrador, mientras que 500 eligieron otra carrera, "esto significa que esta mecánica de difusión ha dado resultados” declaró.

Argumentó que en comparación a años anteriores, la cifra es la misma, por lo que se espera que esta estrategia disminuya para que los alumnos se inserten a un programa educativo de primera opción.

“Se busca esto debido a que tenemos programas con matrícula donde aún existe espacio para un mayor número de alumnos, por lo tanto cada año buscamos una estrategia de difusión para mostrarles estos programas, antes de ingresar al semestre integrador”, concluyó.

dácticas para fortalecer los modelos de enseñanza en el estado”, puntualizó.

Docentes y proyectos Gamboa Rosales destacó que Zacatecas forma parte de las entidades, con Veracruz y Tamau-

“Tenemos 127 maestros que han presentado la culminación de su aplicación a favor del medio ambiente, y estamos orgullosos porque tenemos proyectos escolares de corto plazo, como campañas de limpieza en sus comunidades o de reciclaje”, informó.

Mencionó que, incluso, en algunos lugares tienen pro-

La 4t no ha sido injusta con el estado: Morena

ALEJANDRO WONG

A unque apenas estaría por llegar el programa Sembrando Vida a Zacatecas, luego de cinco años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, integrantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseguraron que la Cuarta Transformación (4T) no ha sido injusta con la entidad.

Dicha aseveración, argumentan, parte de que Zacatecas ha recibido inversión en apoyos sociales a jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.

ACTIVIDADES

El 16 y 30 de julio y el 13 y 27 de agosto integrantes de Morena celebrarán foros de una consulta nacional, los cuales tendrán lugar en la capital, Guadalupe, Fresnillo y Jerez de García Salinas.

La diputada local y presidenta del Comité Estatal, Roxana Muñoz González, manifestó que espera que Sembrando Vida llegue pronto a Zacatecas, pues ya está contemplado para este año.

En tanto, Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal, consideró

que el estado sí es una prioridad para el presidente de la República. Por su parte, el secretario del comité, Mariano Casas Valadez, destacó las acciones para fortalecer la seguridad en la entidad, como la homolog ación salarial para policías.

yectos como el uso de estufas solares, recuperación y mantenimiento de áreas verdes, elaboración de huertos escolares y familiares, entre otros que son de largo alcance. Un programa que se expande Romo Beltrán precisó que estos proyectos se presentarán durante la celebración de este primer encuentro de docentes STEAM. Agregó que el programa tiene presencia en escuelas de Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe, Villa de Cos, Villa García, Loreto, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Cañitas de Felipe Pescador, Tlaltenango de Sánchez Román y Tepechitlán, aunque aún se incluirán a Jalpa, Juchipila y Jerez de García Salinas para impactar a más de mil 200 estudiantes en la entidad.

Compromisos y próximos foros En otro tema, Roxana Muñoz recordó que firmaron un compromiso con el gobernador David Monreal para evitar las llamadas herramientas legislativas, un recurso que tenían los legisladores para dar apoyos sociales, pero del que hubo señalamientos de desvíos.

Precisó que un diputado “debe enfocarse precisamente a eso, a legislar”, y mencionó que para atender solicitudes de apoyos, ellos pueden gestionar.

Los integrantes de Morena anunciaron que celebrarán foros de una consulta nacional, a celebrarse los domingos 16 y 30 de julio, además del 13 y 27 de agosto.

Estos foros serán en la Plazuela Miguel Auza, en Zacatecas; en el parque La Purísima, en Guadalupe; en la Rinconada de la Purificación, Fresnillo; y la plaza Tacuba en Jerez de García Salinas.

Hermanos zacatecanos participarán en campeonato Internacional de aritmética

LOS ALUMNOS DE ALOHA MENTAL ARITHMETIC SE PREPARAN DIARIAMENTE

LANDY VALLE

L os hermanos Aranda Morán, Abril Lissette y Ángel Leonardo, de 11 y 12 años, respectivamente, representarán a Zacatecas en el Campeonato Internacional de Aritmética Mental en Kuala Lumpur, Malasia, a celebrarse el 30 de julio.

En esta competencia México participará con más de 70 niños, los cuales contenderán contra estudiantes de 40 países.

Cinthia Alejandra Hernández, directora de ALOHA Mental Arithmetic Zacatecas, explicó que en este encuentro los alumnos realizarán 70 operaciones en cinco minutos, para lo cual utilizarán el ábaco, una técnica enseñada a través del programa del cual es responsable. Diseñado para niños de 5 a 13 años, ALOHA Mental Arithmetic propicia el desarrollo mental y potencia habilidades aritméticas y cognitivas. Además ofrece beneficios para toda la vida, como me-

moria fotográfica, visualización, imaginación, creatividad, concentración, orientación espacial, capacidad de escucha, habilidades lógico-matemáticas, entre otras.

La preparación

Los niños participarán en diferentes categorías de acuerdo con su nivel y edad, brindando al país la oportunidad de competir

por varios trofeos en este certamen internacional.

La directora precisó que son más de 700 alumnos los que participarán, cuyo origen va desde Colombia y Guatemala, hasta Bangladesh. Compartió que los alumnos practican diario con al menos 10 fichas, y ya pueden resolver operaciones complejas desde raíces cuadradas, potencias y divisiones muy grandes, por mencionar algunas.

“Vamos con mucha confianza, pero también sabemos que hay mucha competencia”, puntualizó.

Al ser una competencia internacional, expuso que se calcularon gastos mayores a 45 mil pesos, solo en los vuelos, por lo que reconoció el respaldo que brindó la Secretaría de Educación (SEZ), además de la minera Capstone Gold y el Ayuntamiento de Guadalupe. Destacó que estas dependencias brindaron una parte de los gastos; aunque, la familia y la escuela han realizado diversas actividades para recabar el resto del recurso.

5A Miércoles 12 de julio de 2023
Da resultados la mecánica del semestre integrador

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Este martes se dio el banderazo oficial de la construcción del cerco perimetral para el nuevo parque vehicular, que reemplazará al ubicado en la calle Rayón, colonia Centro, el cual se encuentra arrendado.

El acto protocolario se realizó en el auditorio Genaro Borrego Estrada, donde ya se ubican algunas oficinas de la administración municipal 2021-2024.

Antes de iniciar los trabajos con la maquinaria municipal, Alfredo Marín Luna, director de Obras y Servicios Públicos, explicó las especificaciones de esta obra, que busca no solo ahorrar recursos, sino también brindar un mayor control en el resguardo vehicular.

Tormenta atípica afecta Valparaíso

SOLO HUBO DAÑOS MATERIALES; ACUDEN BRIGADAS A LA ZONA

STAFF

V ALPARAÍSO. Una tromba dejó severos daños en la cabecera municipal. El fenómeno atípico, acompañado de granizo y fuertes vientos, se registró a las 16 horas de este martes.

El Ayuntamiento de Valparaíso reportó la caída de decenas de árboles, un número aún no determinado de casas dañadas, averías en techos y vehículos, desprendimiento de calentadores solares y tinacos, desplome de postes de energía eléctrica y anuncios, colapso de bardas, interrupción de vías de comunicación y otros daños materiales aún no cuantificados.

Hubo afectaciones en las colonias La Viña, Ameca, Tránsito Pesado, Francisco I. Madero y La Alameda, en la zona centro.

Jorge Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el personal de la institución se unió a la Fuerza de Tarea Genaro Codina para auxiliar a la población de Valparaíso, que se localiza a 137 kilómetros de la capital de Zacatecas.

Agregó que se atienden las instrucciones del mandatario estatal, David Monreal Ávila, y del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, para trasladar una brigada de paramédicos, rescatistas y bomberos al lugar. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol), la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Salud (SSZ) acudieron a la zona cero donde ocurrió el desastre natural.

$641,952.10 es la inversión del Municipio

Además, esta zona contará con vigilancia conectada al Centro de Control, Comando y Cómputo (C4) para prevenir el mal uso y la vandalización.

Por otro lado, José Humberto Salazar Contreras, alcalde de Jerez, mencionó que esta obra representa un paso más hacia el objetivo de la administración, que comenzó con la reubicación de las oficinas de lugares alquilados y en malas condiciones hacia propiedades en la parte sur de Jerez, donde se planea construir la Ciudad Gobierno. Esto se traducirá en una nueva reorganización administrativa del municipio.

Sin pérdida de vidas El alcalde Eleuterio Ramos Leal dio a conocer que la formación de este remolino acompañado de agua y fuertes vientos ocasionó que postes y árboles fueran arrancados, principalmente. Solo hubo daños cuantiosos, sin pérdidas humanas y algunas personas con lesiones, pero no graves. Además, varias calles quedaron inundadas con lodo y agua, complicando el paso sobre varias arterias de la cabecera municipal, que para antes

de las 21 horas estaban casi por completo restablecidas para el tránsito vehicular.

El primer edil informó que, además de las cuadrillas de trabajo que se enviaron a las zonas de desastre, conformadas por varias dependencias del ayuntamiento y la ayuda de la Fuerza de Reacción Genaro Codina, varios habitantes se sumaron a las tareas de retiro de árboles y ramas, prestando motosierras, lo que agilizó los trabajos de limpieza.

Explicó que la tormenta se

Lleva a cabo Conalep Olimpiada del Conocimiento

STAFF

E l Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) celebró la Primera Olimpiada del Conocimiento 2023, con la participación de 54 estudiantes de los tres planteles del estado. El objetivo es contribuir en el fortalecimiento de las habilidades y competencias básicas de los jóvenes.

La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, celebró la realización de este tipo de actividades, que estimulan el e studio y disfrute de las distintas disciplinas forma -

tivas, así como el desarrollo de los jóvenes talentos.

Participaron 18 estudiantes por plantel, mismos que midieron sus conocimientos en las disciplinas de Matemáticas, Lenguaje y Comunicación, Ajedrez, Poesía y Declamación, Emprendimiento y Deletreo.

El primer lugar lo obtuvieron los alumnos del plantel Fresnillo, mientras que el segundo puesto fue para Mazapil y el tercero para la escuela Maestra Dolores Castro Varela, de Zacatecas. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación

(Cozcyt), con la participaron como jurado de miembros de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de la Asociación de Ajedrez, del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y del Centro de Actualización del Magisterio (CAM).

Bianca Ávila Robledo, directora general del Conalep, aseguró que el subsistema cuenta con alumnos destacados que explotan sus cualidades al 100 por ciento, así como con áreas de oportunidad y fortalecimiento, en las que se debe redoblar el esfuerzo y seguimiento oportuno.

registró después de las 16 horas y tomó por sorpresa a los habitantes. Mediante la actuación inmediata de personal de los tres órdenes de gobierno y voluntarios, con apoyo de maquinaria, se recuperó la movilidad en las vialidades, se retiraron escombros y se atendieron reportes de familias afectadas.

Ramos Leal agregó que brigadas de trabajadores del Municipio recorren las colonias afectadas para identificar los daños y apoyar en la medida de lo posible. Para cualquier eventualidad funciona el Sistema de Emergencia 911 y el equipo de gobierno opera permanentemente.

RESULTADOS

Fresnillo, primer lugar

• Mazapil, segundo

• Zacatecas, tercero

DISCIPLINAS DE COMPETENCIA

• Matemáticas

Lenguaje y Comunicación

Ajedrez

• Poesía y Declamación

• Emprendimiento

• Deletreo

En el evento estuvieron Juan García Gutiérrez, director del plantel Fresnillo; Adán Ibarra Contreras, director del plantel Mazapil; y Lebey Janette Haro Rodríguez, encargada del plantel Maestra Dolores Castro Varela, Zacatecas.

6A Miércoles 12 de julio de 2023
MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas • La Viña • Ameca • Tránsito Pesado • Francisco I. Madero La Alameda COLONIAS AFECTADAS
Construyen cerco perimetral para nuevo parque vehicular
FOTOS: CEPC, MUNICIPIO DE VALPARAÍSO, SSP

Preparan reglamento de protección a los animales

ALEJANDRO WONG

E l gobierno de Valparaíso presentó un proyecto de reglamento para la protección y trato digno a los animales en el municipio.

El cabildo acordó que dicho reglamento, que consta de 124 artículos, sería revisado en las secretarías del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de Salud de Zacatecas (SSZ), a fin de que emitan una opinión técnica y jurídica sobre su aplicación.

Dicha propuesta prohíbe a menores de 12 años comprar mascotas, a menos que los acompañe un adulto.

También prohíbe cambiar la apariencia de mascotas para facilitar su venta y sanciona a quienes engañen a los compradores al determinar que un perro es de determinada raza y al crecer se den cuenta que no es así.

La intención de las autoridades municipales es promover una tenencia responsable de los animales, además de regular acciones de sanidad y trato digno para éstos.

La propuesta normativa establece obligaciones para

MEDIDAS

• Consta de 124 artículos

• Lo revisarán SAMA y SSZ

• Prohíbe a menores de 12 años comprar mascotas, a menos que los acompañe un adulto.

• Impide cambiar la apariencia de mascotas para facilitar su venta

• Sanciona a quienes engañen a compradores

los propietarios de mascotas, como tomar las medidas necesarias “para evitar, en todo momento, que los ladridos, aullidos, materia fecal, orines y pelos de los animales causen molestias, daños o perjuicios a los vecinos”, así como obligar a un estudiante a experimentar con animales contra su voluntad.

“El profesor deberá sustituir el uso de animales por métodos alternativos”.

Denuncian a dos policías viales por “moches”

ÁNGEL LARA

F redy González Vázquez, presidentemunicipal de Pánfilo Natera, afirmó que existen dos denuncias en contra de elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial, por pedir dinero a cambio de no imponer infracciones.

Explicó que conductores de motocicletas desconocen el reglamento de tránsito y al cometer una falta, la mayoría de las ocasiones en que son abordados por autoridades son quienes promueven los pagos o “moches”.

Puntualizó que existe la Unidad de Honor y Consejo para denunciar casos de hostigamiento policial, así como intentos de extorsión y cobros fuera de la ley.

Agregó que a pesar de que existe esta división, la población aún no tiene la confianza

FOTO: ILUSTRATIVA

de denunciar ilícitos por parte de las autoridades.

Detalló que ante la expansión

del municipio y con la compra masiva de motocicletas, la falta de cultura vial estaba muy arrai-

gada y no se tenía la costumbre para que dichos vehículos circularan por las calles.

González Vázquez refirió que también se promovió el uso de cascos, pero no hay aceptación y a pesar de esto hay gobernabilidad y las denuncias existen para que los habitantes tengan certeza para circular libremente.

Puntualizó que gracias a convenios de seguridad con gobierno del estado, la criminalidad va a la baja y los hechos delictivos han sido aislados, además, la presencia policial aumentó con la participación de los tres órdenes de gobierno.

Explicó que con la homologación de salarios se hará más amplia la convocatoria para quienes quieran integrarse a las filas de la Policía Municipal y brindar mayor tranquilidad a los habitantes.

Entregan 400 títulos de propiedad a campesinos

STAFF

IO GRANDE. El Registro Agrario Nacional, mediante la estrategia El RAN cerca de ti, realizó la entrega de 409 documentos con la finalidad de favorecer sin intermediarios y en el territorio, a ejidatarios y comuneros, para dar certeza legal de sus tierras.

R

El presidente municipal, Mario Córdova Longoria, agradeció a las dependencias federales y estatales por traer

Avanza obra del Mercado Morelos

REGISTRA EL 50 POR CIENTO DE DESARROLLO

STAFF

estos servicios a Río Grande, así como al equipo de la administración municipal por generar las dinámicas de acercamiento a la ciudadanía.

Por su parte, Lucio López Ramírez, subdelegado del RAN, invitó a la ciudadanía a que se acerque a la dependencia para poder realizar el trato directo con la gente que se dedican al campo.

Asimismo, José Juan Rodríguez Muñoz, jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria, in-

formó que además se levantaron listas de sucesores, trámite necesario para conocer quién

es el cesionario de los derechos agrarios a la muerte de su titular, esto ante el Registro Agrario.

J

ALPA. Con un avance de más del 50 por ciento, el ayuntamiento mostró la evolución de la obra del Mercado Morelos, cuya mayoría de superficie ya tiene techo de lámina.

En el interior trabajan en los baños públicos, instalaciones sanitarias y la construcción de una cisterna que abastecerá los locales comerciales.

En un recorrido, el alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez y los responsables de la obra dieron a conocer que casi la totalidad del edificio cuenta con techo de lámina de acero sobre la que luego se colocará una malla electrosoldada para rematar con una losa de concreto.

De igual manera la estructura metálica o de hierro forjado ya fue concluida y actualmente se trabaja en la nivelación del terreno para unificar el piso a una sola superficie. Asimismo, fueron terminados los muros perimetrales que separarán el edificio de las fincas vecinas.

De acuerdo con los avances de la obra negra, continúan labores de albañilería para concluir la losa de la cisterna

que abastecerá de agua al inmueble y cuyo espacio será un cubo de luz.

Se mostró también la parte media del edificio que tendrá ventilación natural con la colocación de un domo que quedará a mayor altura que el techo.

Durante un recorrido el alcalde mostró la construcción del módulo de sanitarios públicos, los trabajos de relleno bajo el firme y la colocación de los techos que permitirán avanzar con más rapidez la obra, dado que no ha dejado de llover en los últimos días.

Por parte de los arquitectos e ingenieros se dio a conocer que la parte frontal del edificio, es decir, de acceso al mercado, es la que lleva menos avance debido a que ahí todavía se trabajan los colados de las cadenas perimetrales hacia la salida a la calle Reforma con el fin de rellenar el bajo firme. Noé Esparza aseguró que lo más complicado de terminar fueron las bases por el emparejado del terreno, “pero ya están concluidas, el resto será más rápido”.

CLAUSURAN CURSOS

JEREZ DE GARCÍA

SALINAS. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) clausuró el ciclo escolar de la guardería María Guadalupe Campos Navarro y los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC), que despidieron a 27 niños graduados en su etapa educativa inicial y preescolar. STAFF

7A Miércoles 12 de julio de 2023
En Valparaíso MOTOCICLISTAS, LOS PRINCIPALES INFRACTORES
FOTO: ARCHIVO

Abandonan cuatro cuerpos torturados en Jerez

LIBRADO TECPAN

EREZ DE GARCÍA SA -

LINAS. La mañana del mar tes fueron localizados cuatro hombres sin vida con notorios signos de tortura y amarrados de pies y manos en un lote baldío, de la comunidad Ermita de Guadalupe.

Los estruendos por disparos de arma de fuego alertaron a los vecinos de la calle Loma Bonita, por lo que dieron aviso al Sistema de Emergencias 911.

Minutos antes de las 8 horas, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arribaron al lugar y fueron ellos quienes confirmaron el hallazgo de los cuerpos.

Por ello, el Ejército Mexicano y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) acudieron en apoyo.

De acuerdo con testigos, los hombres fueron bajados de un vehículo, del que no se precisaron características, y les

dispararon, presuntamente en la cabeza.

Finalmente los agentes de la FGJEZ se hicieron cargo

Alarman bloqueos criminales en Jalisco

SE DESCONOCE EL PARADERO DE UN CHOFER

AGENCIA REFORMA G UADALAJARA. Los bomberos municipales atendieron el reporte de dos vehículos que fueron incendiados en Encarnación de Díaz, en la región de Altos Norte de Jalisco; en uno de los sitios se encontraron casquillos.

Lo anterior, ocurrió debido a la disputa que hay en la región entre integrantes del crimen organizado.

El primer siniestro fue reportado minutos después de las 8:30 horas en la carretera Encarnación-Lagos, a la altura de la localidad San Sebastián del Álamo.

En este sitio, sujetos armados tomaron un tráiler,

CARACTERÍSTICAS

Los cadáveres presentaron notorios signos de tortura y estaban amarrados de pies y manos. De acuerdo con testigos, los hombres fueron bajados de un vehículo y les dispararon, supuestamente en la cabeza.

de los peritajes, así como del levantamiento de los cadáveres, de los que se desconoce su identidad.

Cabe mencionar que el sábado 8 de julio encontraron dos cuerpos a la orilla de la carretera estatal Jerez-Tepetongo, a la altura de la comunidad Ermita de Guadalupe.

De este suceso, no dieron a conocer cómo murieron, así como la identidad de los occisos.

Atienden incendio y violencia doméstica en la capital

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. Debido a la acumulación de gas LP, este martes se registró un incendio en una casa de la colonia Lomas de Cristo. Asimismo una mujer fue golpeada por su hijo a cuatro calles del siniestro.

En el primer suceso, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), al igual que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) acudieron al lugar.

Al arribar a la calle Lasallistas, los bomberos procedieron a sofocar las llamas al interior de la vivienda, lo que lograron minutos después de su intervención.

Se informó que el fuego inició en el patio de la c asa y solo algunas pertenencias que se encontraban en el lugar resultaron dañadas. Además el incendio no se extendió a otras áreas, por lo que ninguna persona resultó herida.

Agresión intrafamiliar

Mientras que el personal de la CMPC realizaba el diagnóstico de los daños que ocasionó el incendio, los policías fueron alertados sobre un caso de violencia doméstica a unas cuantas calles.

Por ello, uniformados de la CMPC y los policías acudieron al reporte en la colonia Popular del Jaralillo.

En el sitio, los paramédicos atendieron a una mujer de aproximadamente 60 años, quien fue golpeada por su hijo, quien le provocó contusiones en varias partes del cuerpo.

Por su parte, oficiales detuvieron al agresor, que se encontraba con el torso descubierto y aparentemente bajo los efectos de sustancias ilícitas.

Por lo anterior, el sujeto fue detenido y puesto a disposic ión de un juez de control para que se hiciera cargo de su situación legal.

SUCESOS

Los elementos de la CMPC y de la DSPM atendieron los dos sucesos. El primero fue un incendio que inició en el patio de una casa; no hubo personas heridas. En el segundo detuvieron a un hombre que agredió físicamente a su mamá, supuestamente estaba bajo los efectos de sustancias ilícitas.

Condenan a dos hombres por portación de arma de fuego

STAFF

Z ACATECAS. Dos hombres recibieron sentencia condenatoria por el delito de portación de arma de fuego, informó el Ministerio Público de la Fiscalía

General de la República. Se trata de José “N”, quien fue condenado a cuatro años, nueve meses en prisión y una multa de 7 mil 216 pesos. Mientras que a Andrés “N”, le dieron tres años

y una multa de 4 mil 811 pesos. Los sujetos fueron detenidos por los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la carretera federal 54, tramo Zacatecas-Saltillo, donde ubicaron

un vehículo estacionado. Al momento de realizarles una inspección, se les e ncontró un arma de fuego calibre nueve milímetros con su cargador abastecido con 12 cartuchos útile s y tres celulares.

lo cruzaron para obstruir los dos carriles de la vía y le prendieron fuego. Hasta el momento se desconoce el paradero del chofer de la unidad. El segundo hecho se dio posteriormente en la carretera Lagos-Encarnación, a la altura del balneario El Álamo. De acuerdo con las autoridades, elementos policiales de San Juan de los Lagos encontraron una camioneta incendiada en el acotamiento de la carretera. De los dos sucesos, hasta el cierre de esta edición, no se reportaron víctimas o personas detenidas, solo se desconoce el paradero del chofer del tráiler.

8A Miércoles 12 de julio de 2023
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
J
ES EL SEGUNDO HALLAZGO EN LA ZONA EN MENOS DE UNA SEMANA

En Saucito del Poleo

Abandonan el campo para irse a la minería

A l menos 200 productores agrícolas y algunos pecuarios de la comunidad Saucito del Poleo abandonaron el trabajo en el campo por buscar una oportunidad en la minería, informó el delegado de la localidad, José Natividad Cruz Cortez.

Consideró que entre los principales factores están la falta de apoyos al campo y la severa sequía por la que atraviesa Fresnillo y todo el estado.

Hoy en día, en esta localidad viven 1 mil 500 personas, de las cuales, la mayoría, ya se dedican principalmente a la minería, por lo cual la agricultura y ganadería se redujeron considerablemente, explicó el delegado de Saucito del Poleo.

Reveló que las únicas personas que se dedican a trabajar las cada vez más solitarias tierras de siembra son los jubilados o de la tercera edad, pues los jóvenes han dejado de interesarse por este tipo de actividades, ya que en su lugar prefieren buscar alguna oportunidad en el sector minero, por la cercanía con las unidades Fresnillo y Saucito.

Cruz Cortez dio a conocer que las personas de mediana edad que se fueron a trabajar a la mina, disminuyeron su producción: “si tenían 20 animales, ahora tienen 10; y algunos los conservan para consumo”, refirió.

“Algunas personas, por lo difícil de la sequía, optaron por conseguir un trabajo formal, aunque la agricultura es un trabajo temporal. Casi la mayoría se convirtió en mineros; ya varios están abandonando el campo para irse al sector minero.

FOTO:

Algunas personas, por lo difícil de la sequía, optaron por conseguir un trabajo formal, aunque la agricultura es un trabajo temporal.

Casi la mayoría se convirtió en mineros; ya varios están abandonando el campo para irse al sector minero”

JOSÉ NATIVIDAD CRUZ CORTEZ, DELEGADO DE SAUCITO DEL POLEO

“La mayoría de jóvenes que cumplen 18 años buscan trabajo en la minería”, explicó el representante de la comunidad.

Otros problemas

Entre las necesidades de la localidad piden la instalación de alumbrado público, el incrementó de recolecta de basura y la pavimentación de la calle principal, explicó Cruz Córtez.

“Ahora con las primeras lluvias los caminos se dañaron. Quienes vivimos aquí batallamos para sortear hoyos, que se crearon a partir de las primeras lluvias”, detalló.

Reconoció que la carretera que conecta a la localidad de Saucito y Valdecañas está en pésimo estado, y estos problemas se replican a partir de esta comunidad hasta El Mineral.

Destacó que la empresa Fresnillo PLC arregló algunos caminos de tierra, pero estos se deterioran rápidamente con el paso de unidades pesadas y camionetas de empresas mineras que pasan por la localidad.

Se incorporan 210 militares al 97 Batallón de Infantería

OMAR LIRA

L a tarde de este martes, arribaron a las instalaciones del 97 Batallón de Infantería 210 elementos procedentes de La Boticaria, Veracruz, para relevar al Sexto Regimiento Blindado de Reconocimiento, que llegó desde Puebla en mayo de este año.

El arribo de estos militares, pertenecientes al 83 Batallón de Infantería, cumple el propósito de continuar con las acciones de combatir y reducir la delincuencia en las colonias

REDUCIR LA DELINCUENCIA, SU MISIÓN

y comunidades de El Mineral.

Al respecto, el coronel Rodrigo Aranda Medina, comandante del 83 Batallón de Infantería, instruyó a los soldados a salvaguardar, ante todo, la integridad de la población de esta ciudad, y contribuir en esta misión en conjunto con los tres órdenes de gobierno.

“Actuando siempre y en todo momento con respeto a los derechos humanos y el cabal cumplimiento a la ley nacional del uso de la fuerza”, aseveró el comandante.

Por otra parte, solicitó a la

Como reemplazo del Sexto Regimiento Blindado de Reconocimiento, estos elementos procedentes del 83 Batallón de Infantería llegan a El Mineral a cumplir con la tarea de salvaguardar a la población, siempre con respeto y conforme a los derechos humanos. Concluido el evento, se les ordenó salir de inmediato a recorrer su nueva área de trabajo.

población la denuncia anónima, para ello puso a disposición el número 492 927 62 62.

Finalmente, los 210 uniformados recibieron órdenes

Reforma laboral afecta contratación de mineros: Pavón Campos

CARLOS LEÓN

E ste 11 de julio, Día Nacional del Minero, poco se tiene que celebrar, ya que la Reforma Laboral afectó considerablemente la contratación de nuevos trabajadores en las principales minas del corporativo Fresnillo PLC, reconoció Carlos Pavón Campos, líder del sindicato minero El Frente.

A esto se suma el amparo que interpuso el sindicato ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la reforma laboral, que ocasionó una disminución en el pago de utilidades para los trabajadores mineros. El líder sindical conside-

Inauguran ampliación de Casa de Seguridad de Fresnillo

CARLOS LEÓN

E l gobernador David Monreal Ávila inauguró la ampliación de la Casa de Seguridad de Fresnillo, cuya realización requirió de una inversión de 5 millones 69 mil pesos, de los cuales 3 millones son recurso estatal y el resto convenidos.

Además, el mandatario entregó seis patrullas, cuya inversión fue de 5 millones 988 mil de pesos; 120 chalecos, con un costo de 2 millones 755 mil; y ocho cascos con una inversión de 794 mil pesos, sumando un total de 9 millones 538 mil 215 pesos.

Al respecto, Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública precisó que este capital se obtuvo de los fondos de aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun).

“La entrega de la Casa de Seguridad de Fresnillo ayudará a la profesionalización y capacitación en áreas dignas

para los cuerpos de seguridad”, expuso Flores Sonduk. Entre los espacios construidos dentro de la ampliación, se cuentan una cancha de usos múltiples de una superficie de 618 metros cuadrados; una pista de tartán de tres carriles, con un ancho de 1.20 metros y una superficie de 796 metros cuadrados; y un gimnasio para acondicionamiento físico, con una construcción de 120 metros cuadrados.

Homologación de salarios

El gobernador afirmó que a partir de este año todos los elementos de El Mineral recibirán un salario mensual de mínimo 14 mil pesos, y un seguro de vida de un millón de pesos para los que pierdan la vida en cumplimiento de su deber. El mandatario señaló que los policías en Fresnillo tienen un sueldo base de 10 mil 500 pesos, y aseguró que sus salarios serán homologados junto a los de las otras corporaciones del estado.

La entrega de la Casa de Seguridad de Fresnillo ayudará a la profesionalización y capacitación en áreas dignas para los cuerpos de seguridad”

MANUEL EDUARDO FLORES SONDUK, SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA

ró que en El Mineral se han dejado de generar hasta 600 empleos en las tres unidades: Fresnillo, Saucito y Juanicipio, a causa de esta reforma laboral.

“Estamos muy molestos por esta reforma en subcontratación, pues se incluyó una fracción octava al artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, la cual indica que del sector minero recibirán como tope máximo 90 días de salario como utilidades”, enfatizó Carlos Pavón.

“Aprueba Napillo siendo presidente de la comisión de trabajo, la vende como que es una ley que beneficiará a los mineros; por ejemplo Juanicipio, que dejó de percibir 250 millones para pago

de trabajadores por culpa de esta ley”, expuso. El líder minero aseguró que lo ha retado a que compruebe cómo ha beneficiado la nueva Ley del Trabajo.

Refirió que el año pasado el sindicato el amparó en la SCJN, y buscarán que se declare anticonstitucional.

Deficiencias del IMSS y más

Otro de los problemas corresponde a las deficiencias en la atención médica que reciben los trabajadores del sector minero en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), denunció Pavón Campos.

“Estamos cansados de que nos digan que todo está bien:

inmediatas de abordar los 21 vehículos militares para desplegarse en un recorrido de disuasión por las principales calles del municipio y sus localidades.

no hay medicinas, para consultas de especialidad se tardan meses, y las cirugías son otro tema, porque varios compañeros no han sido atendidos y están en espera de una operación”, recalcó. En otro tema, el líder sindical destacó uno más de los inconvenientes, el cual involucra al ex diputado local Gustavo Muñoz Mena, quien ha acudido a la mina de Juanicipio para “alborotar” a los habitantes.

“Hay un fulano ahí, que fue diputado, y quien hace ruido en Juanicipio y comunidades cercanas. No vamos a permitir eso, la empresa está en regla con todo; él pretende poner en contra a la comunidad por el agua y no sé cuántas cosas, ya no vamos a aguantar, se apellida Múñoz Mena”, expuso Pavón Campos.

9A Miércoles 12 de julio de 2023
ILUSTRATIVA
MILLONES 538 mil 215 se entregaron en equipamiento $5 MILLONES 69 mil fue la inversión para la ampliación FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
$9
Cancha de usos múltiples • Pista de tar tán de tres carriles • Gimnasio • Seis patrullas 120 chalecos • Ocho cascos RELEVO NUEVAS ÁREAS EQUIPO ENTREGADO

Mineros y Tuzos se enfrentan en la Copa X Zacatecas

JUGARÁN EL DOMINGO 16 DE JULIO EN PUNTO DE LAS 19 HORAS

RICARDO MAYORGA

Este domingo el estadio Carlos Vega Villalba dividirá pasiones con la Copa X Zacatecas, que se disputará entre Mineros de Zacatecas y los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Este martes fue presentado el partido que llenará de emociones el Coloso de Tres Cruces como parte de la pretemporada de ambos conjuntos zacatecanos, con un atractivo encuentro que arrancará en punto de las 19 horas.

Ignacio Nacho Castro García, entrenador de Mineros de Zacatecas, mencionó que este compromiso será su último ensayo previo al arranque del Torneo de Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX, donde enfrentarán al Club Atlético Morelia.

“Será un lindo partido con mucho espectáculo”, detalló

el estratega minero, quien aseguró que utilizará su posible 11 titular que saldrá en la primera jornada.

Mientras que Rubén Hernández, entrenador de los

CORTESÍAS

NTR Deportes te puede llevar al partido, solo tienes que estar atento a nuestras redes sociales para ganarte una de nuestras cortesías y asistir al partido entre Mineros de Zacatecas y los Tuzos de la UAZ en el estadio Carlos Vega Villalba.

Seleccionado palestino llega a

la marearoja

ES LA PRIMERA ALTA DEL EQUIPO ZACATECANO

ALEJANDRO CASTAÑEDA Z ACATECAS. El basquetbolista seleccionado palestino, Omar Krayem, es la primera alta para Mineros de Zacatecas de cara al arranque de la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

La directiva de la marea roja hizo oficial la incorporación del base, quien fuera jugador de Leñadores de Durango y ahora estará bajo el mando del entrenador Sebastián Sucarrat.

Krayem ha destacado con equipos en Europa y Asia, además de ser una figura de la Selección Palestina de Basquetbol. “De gran manejo y control, además de una excelente visión de cancha[…] ya se reporta listo para encender la duela del gimnasio Marcelino González”, informó la directiva. De a poco se comienza a conformar el equipo que busca destacar en una temporada más de la liga de baloncesto más competitiva de México.

Tuzos, aclaró que este encuentro será apenas su segundo compromiso con la máxima casa de estudios, r umbo a su debut en la Serie A de la Liga Premier FMF.

Plata para José Venegas en los juegos Conadems

“Ésta es nuestra segunda semana de trabajo con los chicos, mañana jugamos un partido amistoso para el domingo disputar la Copa, el torneo para nosotros empieza hasta el 11 de agosto”, destacó. Mineros y Tuzos regalarán un atractivo partido de futbol y NTR Deportes te puede llevar al partido, solo tienes que estar atento a nuestras redes sociales para ganarte una de nuestras cortesías.

Disputan la jornada 2 de la Liga Femenil de Río Grande

SARABIA, ACTUALES CAMPEONAS, GOLEARON 5-0 A LAS AMAZONAS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. La Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande disputó la segunda jornada del torneo en homenaje a Dagoberto Alvarado.

RICARDO MAYORGA

PUEBLA. El atleta zacatecano, José Xavier Venegas se quedó con la medalla de plata en los Juegos Deportivos Nacionales de la

Educación Media Superior (Conadems), en la prueba de los 1 mil 500 metros planos.

Con un tiempo de cuatro minutos, cinco segundos y 16 centésimas, el estudiante de la Unidad Profesional Interdis-

ciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ) conquistó la segunda posición.

En una reñida competencia, el zacatecano se quedó muy cerca de Víctor Daniel Pérez, de la Ciudad de Méxi-

1, 500 METROS 4' 5" TIEMPO

Las actuales campeonas siguen en la defensa de su título y en su segundo encuentro golearon 5-0 a las Amazonas.

planos fue la prueba

El equipo femenil de Zorros del CBTA 20 sigue con el buen paso y venció por goleada de 5-1 al representativo de Los Ramírez, en un partido redondo.

El Futbol Club Morones aprovechó la localía y venció dos goles contra cero a Lore to.

en el que lo recorrió

co, ganador de la medalla de oro con un registro de cuatro minutos con tres segundos y 30 centésimas. A tan solo a unas cuantas centésimas de José Xavier Venegas llegó Braian Arturo Ortiz, del Estado de México, quien se quedó en la tercera posición, colgándose la presea de bronce en los juegos Conadems. Con esta participación, el zacatecano culminó su actividad en la justa nacional, logrando poner en alto el nombre de Zacatecas y de su institución educativa con presea conquistada.

Fresnillense, en el Colombian Baseball

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CARTAGENA. El beisbolista Alejandro Saucedo Díaz forma parte del equipo Beiscouting, que representa a México en el Torneo Colombian Baseball Classic 2023. El short stop y pitcher de la categoría Prejunior de Diablos de Fresnillo fue elegido para conformar el seleccionado que representa al país.

Este torneo internacional reúne a los mejores equipos infantiles y juveniles de diversas regiones del mundo, por lo que el pequeño pelotero fresnillense vive una gran experiencia.

La directiva de Diablos de Fresnillo felicitó a Alejandro Saucedo Díaz por su participación en el certamen que concluye el 16 de julio y lo alentó a dar lo mejor de sí en el diamante

En el campo del Fuerte se vivió uno de los mejores choques de la jornada, donde las Carneras del Club Deportivo La Raza sacaron el empate a tres tantos. Leonas fue a meterse en la cancha de La Almoloya para sumar tres puntos en el torneo, después de ganar dos goles por cero.

Real RG no supo aprovechar la localía y perdió por la mínima diferencia 2-1 ante Cañas Femenil. En otro partidazo de esta jornada, Miguel Auza FC empató a dos goles con Felinas, en un duelo de poder a poder de dos equipos que serán protagonistas en lo que resta del certamen.

Kazu Miura renueva contrato a los 56 años

AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO . El delantero japonés Kazuyoshi Miura, quien ostenta el récord de ser el jugador profesional más veterano en activo, renovó una temporada más con el Oliveirense, de la Segunda División de Portugal.

Con 56 años, el atacante nipón sigue rompiendo marcas y cumplirá su temporada 38 consecutiva como futbolista.

Cedido por el Yokohama FC, Miura apenas disputó 27

minutos en la última campaña en Portugal, aunque fueron suficientes para ganarse el cariño y los aplausos de los aficionados.

Kazu es además conocido por ser figura de inspiración para la creación de Oliver Atom, de la serie animada Súper Campeones. Durante su larga carrera, ha vestido camisetas importantes, como las del Genoa, Dinamo Zagreb y Vissel Kobe, además de ser seleccionado con Japón en 89 ocasiones, con un registro de 55 goles.

10A Miércoles 12 de julio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES

Abogados, listos para la Carrera Justicieros

SE REALIZARÁ EL DOMINGO 16 DE JULIO

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. Este sábado 15 de julio el Poder Judicial del Estado rendirá un homenaje al abogado zacatecano Uriel Márquez Valerio, con la Carrera Justicieros en su edición 2023.

La salida será a las 7:30 horas, donde los corredores competirán en las distancias de 3 y 5 kilómetros (km), que pondrán a prueba la resistencia física de los juristas.

Al término de la competencia se le realizará un homenaje a Uriel Márquez Valerio, quien hace poco perdió la vida, pero fue inspiración de cientos de zacatecanos para adentrarse en la abogacía.

La carrera también será para reconocer a los miles de defensores zacatecanos, quienes hoy festejarán el Día del Abogado y que ahora lo harán saliendo a las calles a correr.

Abren inscripciones para curso de verano de skate

EL CUPO ES LIMITADO

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS. Debido a las vacaciones, Exclusivo Skate Shop abrió las inscripciones para su tradicional Curso de Verano Skate.

En este curso, los niños interesados en iniciar en este deporte extremo conocerán las bases para subirse a la tabla, aprender a rodar y después realizar trucos.

Los instructores tienen una amplia experiencia en el skateboarding y en la enseñanza a principiantes que quieren conocer los principios de la disciplina.

serán las distancias

$280 COSTO

3 Y 5 KILÓMETROS de inscripción

20 LUGARES

quedan disponibles

Para esta competencia, solamente se premiará a los abogados que se registren y cumplan con la cuota de recuperación de 280 pesos por participante.

El registro se podrá realizar en la página de Facebook de Mi Vida Sport Zac, donde ya solo quedan 20 lugares disponibles.

Durante las clases, los alumnos recibirán un desayuno, activación física, ejercicios para fuerza, además de premios e incentivos motivacionales para que

avancen en su conocimiento. Los interesados en el curso de verano se pueden co-

municar al 492 125 9256 o acudir a las instalaciones de Exclusivo Skate Shop, ubi-

cadas en la avenida Ramón López Velarde 409, ya que el cupo es limitado.

Unión Florencia se juega su pase a Liguilla

ENFRENTARÁ A SANTA ANITA EN EL PARTIDO PENDIENTE QUE TENÍAN

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Este miércoles el equipo de Unión Florencia se jugará su boleto a la Liguilla de la Liga Municipal de Futbol de Tlantenango (LMFT), al enfrentar a Santa Anita.

A la fiesta grande de la liga más pasional de la región aún le falta por conocer quién será el octavo equipo invitado a la fase final y se definirá en la Unidad

Van jaliscienses al Mundial de Natación

AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA. Alejandra Orozco y Nuria

Diosdado comandan el grupo de siete jaliscienses que participarán en el Mundial de Natación 2023.

Al evento, que se llevará a cabo del 14 al 30 de julio en Fukuoka, Japón, también participarán Pamela Toscano, Joel Benavides y Diego Villalobos, en natación artística; Rodrigo Diego, en clavados; así como Miranda Grana, en natación. El mundial de esta disciplina es el primer evento en el que se reparten plazas para los Juegos Olímpicos París 2024 en estas especialidades.

La tapatía Trinidad Meza también viajó con la delegación mexicana en calidad de suplente en la prueba Dueto Técnico Mixto, donde la titular es la mexiquense Itzamary González.

A partir de este viernes, Fukuoka recibirá a los mejores exponentes del mundo en aguas abiertas, natación, artística, clavados, clavados de altura y polo acuático.

En el Mundial de 2019, que se llevó a cabo en Gwangju,

COMPETIDORES

• Alejandra Orozco, clavados en plataforma de 10 metros individual y sincronizados

• Rodrigo Diego, clavados en trampolín de 3 metros

• Nuria Diosdado, Dueto técnico y libre, además del equipo técnico mixto

Corea, México logró una medalla de plata y tres de bronce. Una de esas preseas de tercer lugar fue lograda por la

SERVIDA LA MESA

Los de Florencia tienen que ganar su último partido para avanzar a la fiesta grande de la LMFT, ya que por el momento tiene 24 unidades, mientras que el Deportivo Tlaltenango tiene 26 puntos, ya sin posibilidad de sumar.

Deportiva de Tlaltenango en punto de las 17 horas.

Después de la derrota del Deportivo Tlaltenango contra Atlético Juvenil Teúl, el conjunto de

Unión Florencia solo necesita ganar su encuentro pendiente para avanzar a la liguilla de la LMFT. Los de Florencia tendrán que salir con los tres puntos

de la casa de Santa Anita para avanzar a la fase final, pues al momento tiene 24 unidades, mientras que Deportivo Tlaltenango suma 26 puntos, ya sin posibilidades de sumar. En el caso de que los de la Unión se lleven la victoria, avanzará como el último equipo invitado y enfrentará a los actuales campeones del torneo en los Cuartos de Final,Fogón, equipo que consiguió el liderato del torneo.

• Diego Villalobos, Dueto técnico mixto (reserva Trini Meza)

• Pamela Toscano y Joel Benavides, equipo técnico mixto

• Miranda Grana, natación en 100 dorso, relevo 4x400 combinado, relevo mixto y femenil.

jalisciense Melany Martínez, haciendo pareja con la retirada Paola Espinosa, en trampolín 3 metros sincronizados.

Juzgarán a Ancelotti por fraude fiscal

AGENCIA REFORMA

ADRID.-El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, estaría por ser juzgado por fraude fiscal, reveló el medio El Mundo El técnico es acusado de

M

defraudar casi 400 mil euros de sus derechos de imagen en 2014, en lo que fue su primer año como entrenador merengue. La jueza María Inmaculada Lova encabezó la investigación y considera que el

italiano es culpable de no declarar 386 mil 361 euros derivados de sus derechos de imagen. Según indica El Mundo, Ancelotti reconoció los hechos, aleg ando que estuvo mal asesorado en ese momento.

11A Miércoles 12 de julio de 2023

“Madrid es el nuevo capítulo de mi vida”: ElCalita

EL TORERO ASEGURA QUE SU CONFIRMACIÓN EN LAS VENTAS SERÁ EL PARTEAGUAS DE SU CARRERA

NTR TOROS

E l matador de toros Ernesto Javier El Calita gustó el pasado domingo en Madrid durante su confirmación de alternativa, donde solventó una firme tarde en la que dio dos vueltas al ruedo.

Con las horas transcurridas, y al pasar de las emociones, el torero mexiquense reconoce que la puerta de Las Ventas queda abierta, y que el panorama profesional ahora será más claro en América y Europa.

Sentimientos encontrados son los que rondan en la mente de El Calita, pues sabe que estuvo muy cerca de cortar las orejas.

Al tiempo, lamentó la injusticia desde el Palco de la Presidencia que negó los trofeos pese a la fuerte petición de un público que reconoció su entrega y esfuerzo.

“Sí, la verdad me quedé con unas sensaciones muy positivas, obviamente siempre con ese resquemor, ¿no?, y esa espinita de no haber cortado orejas, porque obviamente uno es consciente de que las orejas cuentan mucho

“Pero creo que aquí el juez no tuvo la sensibilidad de apegarse a lo que dice el reglamento, que al final de cuentas manifiesta que la primera oreja se debe conceder a petición del público.

“Sin cortar orejas cumplí el objetivo que era llegar e impactar”, compartió El Calita en entrevista a NTR Toros.

Sin embargo, lejos de que-

darse con ese sinsabor, da vuelta a la página y ahora sabe que vendrán cosas mejores, estando desde ahora el firme compromiso de regresar a Las Ventas de Madrid en los próximos meses.

“Creo que eso es lo importante, no solo abrir esta puerta, sino dar un toque de atención y que mi nombre nuevamente suene”, puntualizó.

La causalidad de la constancia Los meses venideros en Europa se cuentan ya con carteles y ferias completas, pero el 2024 será un año prometedor.

Esto sin duda es la recompensa a los años de trabajo y constancia, al no rendirse y siempre mantenerse en pie de lucha a pesar de todo. Esto, la cosecha de los fru-

tos, El Calita lo considera “una causalidad, porque al final la vida tiene esas consecuencias positivas cuando trabajas día con día por algo. Llevo 14 años de alternativa, pero de ellos, diez estuve marginado.

“Gracias a dios me ha cambiado la situación con triunfos en la México y en otras plazas de importancia, y sin duda este sabor de boca de Madrid marca una nueva pauta y un nuevo capítulo en mi vida”, detalló.

Un porvenir promisorio

Ahora, Ernesto Javier centra toda su atención en la segunda parte de la temporada en México, teniendo ya firmes los compromisos en San Luis Potosí, Monterrey, Zacatecas, entre otras.

Respecto a ello, destaca

este fin de semana su viaje a Perú para hacer doblete en Cajamarca. Los teléfonos ya comenzaron a sonar para contratarle, por lo que desde ahora su apoderado, José Luis Alatorre, ya se encuentra en negociaciones para las fechas de las ferias más importantes de México en este avanzado 2023.

“Madrid tiene que ser un trampolín; soy súper consciente de que será complicado entrar a las ferias grandes en Europa, pero creo que este tipo de actuaciones me ayudará.

“Volver a Madrid marcará la pauta, entonces me queda a mí dar ese último empuje para que llegue todo lo que aspiro y sueño, que no es solo colocarme en España, sino seguir empujando en México”, concluyó El Calita

Poderoso y sometedor el torero peruano, que abrochó las tandas con largos y profundos pases de pecho.

En el segundo tramo del trasteo, se metió entre los pitones, instrumentando al toro varios circulares.

Un manicomio la Monumental de Pamplona. Sonó un aviso antes de entrar a matar, espadazo contundente para cortar dos orejas.

Poca fuerza evidenció el último de la corrida, costándole bastante perseguir el engaño. Dos magníficas series de naturales ejecutó Roca Rey, muletazos de muy buen trazo y templados.

TRES OREJAS Y LA SALIDA A HOMBROS EN PLETÓRICO FESTEJO

NTR TOROS

E SPAÑA. En el séptimo festejo de la Feria de San Fermín de Pamplona, Roca Rey se proclamó ante una afición que se entregó al torero

peruano, quien triunfó con el corte de tres orejas, para salir a hombros. Dos faenas importantes ante los Núñez del Cuvillo en una tarde donde Alejandro Talavante y Morante de

la Puebla se fueron de vacío. Fue con el tercero de la tarde con el que Roca Rey comenzó con derechazos de rodillas, frente a un toro que se movió bastante al principio, pero con escasa clase y entrega.

Se marchó el diestro limeño a terrenos de sol, donde las peñas no pararon de vitorearle toda la tarde. Pisó terrenos comprometidos, dejándose llegar los pit ones a los muslos. Estocada algo caída para cortar una ore ja con petición de la segunda.

12A Miércoles 12 de julio de 2023
@ntrzacatecas
Tarde triunfal de Roca Rey en Pamplona www.ntrzacatecas.com

AÑO XLII · Nº. 11406 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Repunta consumo y empuja al comercio

'Hot Sale'. Efecto favorable en el gasto privado y las ventas de tiendas en junio

HOMICIDIOS DOLOSOS Bajan 17.5% en junio contra diciembre de 2018: SSPC.

ENTREDICHOS

PJ: Sánchez Cordero.

El consumo en México creció 6.8 por ciento en junio a tasa mensual, su mayor alza desde julio de 2020, por la edición del ‘Hot Sale’.

“Uno de los factores que explica este gran dinamismo fue esta temporada de ofertas, que en ediciones anteriores había ocurrido en mayo”, dijo a El Financiero Bloomberg Saidé Salazar, economista principal de BBVA Research.

El Indicador de Consumo Big

Data BBVA Research destaca que el gasto en junio estuvo impulsado por el segmento de bienes, que creció 9.2 por ciento mensual a tasa real con ajuste estacional.

En su reporte mensual la ANTAD da cuenta de ello, pues en el sexto mes las ventas de sus socios aumentaron 9.3 por ciento. En términos reales, descontando la inflación, subieron 4 por ciento.

—A. Moscosa / A. Rodríguez

MAYOR ALZA EN 20 AÑOS REPUNTAN 42% INGRESOS DE LA BANCA POR TASAS DE INTERÉS: CNBV

Las mayores tasas de interés y el crecimiento en la cartera crediticia dispararon los ingresos de los bancos por cobro de intereses, que entre enero y mayo sumaron 637 mil 794 millones de pesos, un alza de 42.3 por ciento real a tasa anual. Se trata del mayor incremento para un mismo lapso desde 2002, cuando iniciaron los registros en la CNBV. Banorte, BBVA y Santander, los de mayores ingresos. —Ana

Indagan liga de manifestantes con narco

Por segundo día, habitantes de diversas comunidades de la montaña baja y zona centro de Guerrero, cuyos líderes presumiblemente son afines al cártel de Los Ardillos, según el gobierno federal, volvieron ayer a las protestas para pedir obra pública y liberar a dos transportistas.

Rosa Icela Rodríguez, de la SSPC, dijo que los voceros de la manifestación estarían vinculados a ese grupo criminal, y que se les investiga. AMLO pidió a la gente no dejarse manipular. Ayer liberaron a 13 polícias y funcionarios de estado.

—Redacción

ESCRIBEN

Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA

Lourdes Mendoza

SOBREMESA

ATAQUE EN TLAJOMULCO Mueren 3 agentes municipales y de la Fiscalía en Jalisco.

LA LLAMA 'PELELE' DICE AMLO QUE GÁLVEZ NO DESPUNTA.

MARCELO EBRARD RECHAZA QUE SU PLAN DE SEGURIDAD SEA VIOLATORIO DE LOS DERECHOS HUMANOS; NO INVADIRÁ LA PRIVACIDAD DE LA GENTE.

"SEÑOR PRESIDENTE, PÓNGASE A TRABAJAR".

CLAUDIA SHEINBAUM LA CONTINUIDAD DE LA 4T SERÁ SEGUIR GARANTIZANDO SEGURIDAD, PAZ Y CERO IMPUNIDAD, DIJO EN CAMPECHE.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ DEJA LLUVIA EN CDMX EMPAPADO Y SIN PÚBLICO AL ASPIRANTE. SU EVENTO EN EL MONUMENTO A LA MADRE SE SUSPENDIÓ.

Ventas a tiendas iguales Variación % anual Fuente: ANTAD. Nominal Real -6.0 0.0 12.0 10.3 2.2 6.5 -1.0 4.1 -2.6 6.2 0 1.3 -4.3 9.3 4.0 ENEFEBMARABR 2023 MAYJUN
LO DENUNCIA ANTE EL INE
Más que votar a jueces, falta capacitar al
Entablaron diálogo. Ayer, volvieron a tomar la Autopista del Sol; más tarde entregaron rehenes y equipo de la GN.
CUARTOSCURO
'HOT SALE' IMPULSA VENTAS POR 30 MIL MDP EN LA EDICIÓN 2023 OPTARON CONSUMIDORES POR TIENDAS OMNICANAL.
LÍNEAS CARGUERAS MUDARÁN OPERACIÓN DEL AICM, PERO NO SÓLO AL AIFA

¿Por quién ‘votará’ la economía en 2024?

Obviamente la pregunta que encabeza esta columna es algo metafórico: la economía no vota por nadie. Son los electores los que lo hacen.

Sin embargo, desde que James Carville, estratega de la campaña de Bill Clinton en 1992, usó la conocida frase: “¡Es la economía, estúpidos!”, para aludir a la relevancia que debieran tener los temas económicos en las campañas electorales, subsiste la idea de que la economía puede ser determinante de las inclinaciones de los votantes.

Creo que no es tan lineal el asunto.

Por ejemplo, en 2018, Andrés Manuel López Obrador consiguió un arrollador triunfo con una narrativa en la que hablaba poco de la economía y mucho de la corrupción de la clase política mexicana.

Y lo más ingenuo sería imaginar que los electores van a tomar su decisión evaluando el desempeño del PIB.

Diversos críticos del gobierno de AMLO argumentan, con razón, que casi al margen de los resultados de 2023 y 2024, este sexenio será el que tenga el más bajo crecimiento del PIB desde el periodo de Miguel de la Madrid, entre 1982 y 1988.

La realidad es que al grueso de los votantes la medición del PIB le tiene sin cuidado.

La economía que les preocupa es la que ven en su bolsillo.

Y, en ese caso, las cosas no pintan tan mal como los comparativos macroeconómicos dicen.

Consideremos el salario medio de cotización al IMSS, pues ha resultado muy obvio que el salario mínimo ha crecido extraordinariamente.

Este indicador, que es una buena representación de los ingresos de los trabajadores del sector formal de la economía, creció en 0.4 por ciento en términos reales durante el sexenio de Calderón; lo hizo en 2.2 por ciento en la administración de Enrique Peña, y en los cuatro años y medio del sexenio de AMLO que concluyeron en junio, tuvo un incremento acumulado de ¡21 por ciento en términos reales!, diez

veces más que con Peña.

Otro indicador interesante es el del ingreso laboral real per cápita, calculado por el Coneval. Entre el primer trimestre de 2013 y marzo de este año tuvo un alza de 22 por ciento en términos reales.

Claro que en la pandemia bajó fuertemente, pero no solamente ya se recuperó de la caída, sino que está también cerca de 20 por ciento por arriba del nivel de diciembre de 2018.

Sume estos datos al comportamiento del empleo total, que también ha alcanzado sus máximos históricos y podrá llegar a la conclusión de que hay una parte importante de la población que percibe que hoy está mejor.

Sea quien sea el candidato de la oposición, se trate de uno o dos, al momento de retar a Morena y al presidente López Obrador, deberán desarrollar narrativas que no intenten decirle a la gente que la economía es un desastre porque no se lo van a creer.

El aprecio de muchos millones de personas por los programas sociales llevaría al suicidio político a quien pretendiera cambiarlos por representar una política asistencialista y clientelar.

Sea Xóchitl o cualquiera otra persona quien encabece a la alianza opositora, tenga la certeza de que Morena va a acusarla de que sus verdaderas intenciones tienen que ver con la eliminación de esos programas o con la instrumentación de otra política salarial.

Regresando a la pregunta original, la narrativa que intente apalancar la crítica al gobierno de AMLO en la economía simplemente no va a funcionar, salvo que tuviéramos una crisis financiera en los próximos meses.

Si la estabilidad persiste y la inflación sigue bajando, así sea poco a poco, y el crecimiento del empleo continúa, no me cabe la menor duda de que la economía “estaría votando”, así figuradamente, por Morena.

La oposición tendrá que buscar otros ámbitos si quiere ser realmente competitiva.

Cobarde ataque con explosivos mata a tres policías y deja 10 lesionados en Jalisco

TRES POLICÍAS MINISTERIALES FALLECIDOS Y AL MENOS 10 PERSONAS HERIDAS es el saldo de un ataque con explosivos registrado anoche en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. En sus redes sociales el gobernador del estado, Enrique Alfaro, confirmó la agresión que calificó como "un hecho sin precedentes que pone de manifiesto de lo que son capaces estos grupos de la delincuencia organizada. Este ataque representa también un desafío contra el Estado mexicano en su conjunto", escribió. Tras los hechos, el gabinete de Seguridad en Jalisco activó la alerta roja y se declaró en sesión permanente para atender el caso. — David S. Vela/ Juan Carlos Huerta.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 12 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 12 de Julio de 2023
COORDENADAS
FOTOS: ESPECIAL

REPORTE DE CNBV A MAYO

Tasas de interés disparan 42% ingresos de la banca

Es su mayor alza al menos desde 2002, a partir de que hay registros disponibles

También favorece el crecimiento que ha reportado la cartera crediticia

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Las mayores tasas y el crecimiento en la cartera crediticia dispararon los ingresos de los bancos por el cobro de intereses, que entre enero y mayo sumaron 637 mil 794 millones de pesos, un aumento de 42.3 por ciento real a tasa anual.

Esta es la mayor alza para un mismo lapso desde que hay registros disponibles, a partir de 2002, en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El 51.3 por ciento del total de los ingresos por intereses estuvieron a cargo de tres instituciones: Banorte, con 131 mil 377 millones de pesos; BBVA México, con 119 mil 395 millones de pesos; y Santander, con 76 mil 446 millones de pesos.

Eduardo López, analista de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), afirmó que dicho resultado se debe al incremento en la tasa del Banco de México (Banxico), que se ubica en 11.25 por ciento. Hacia adelante, auguró que la banca mexicana tiene una buena perspectiva y podría terminar el año con buenas cifras.

“Va a ser un buen año impulsado por el tema de las tasas de interés, porque la expectativa es que sigan en niveles elevados. Con tasas de interés altas y crecimiento en la cartera sí será natural pensar que vamos a seguir viendo un buen crecimiento de los ingresos de la banca”, indicó.

Jorge Sánchez Tello, consultor privado independiente, coincidió en que un papel fundamental es la tasa

En máximos

Los ingresos de la banca por el cobro de intereses reportaron entre enero y mayo su mayor crecimiento desde que hay registros, impulsados por la mayores tasas de interés y la demanda de créditos.

Acciones. Analistas de Ve por Más destacaron en un reporte que las acciones de los bancos que cotizan en la BMV reportan en el año un desempeño mixto. Perspectivas. La institución financiera prevé que en lo que resta del año los bancos mantengan altos niveles de rentabilidad.

Bases. Destacaron que los fundamentales del sector siguen sólidos y que las elevadas tasas han incrementado el margen financiero.

MONTOS SIN PRECEDENTES

637,794

MILLONES DE PESOS Sumaron los ingresos por intereses de la banca entre enero y mayo del presente año.

ciento del total, más que el 57.6 por ciento del mismo lapso de 2022.

Por su parte, el saldo de la cartera crediticia avanzó 4.0 por ciento, a 6 billones 411 mil 147 millones de pesos. Los créditos al consumo crecieron 11.5 por ciento; tarjetas de crédito, con un alza de 14.9 por ciento; los de nómina hicieron lo propio en 10.8 por ciento.

En tanto, el financiamiento orientado a la actividad empresarial reportó un avance de 2.0 por ciento a tasa anual.

114,518

MILLONES DE PESOS Reportaron los bancos en utilidades en los primeros cinco meses del presente año.

MOROSIDAD

AUMENTA

La calidad de los créditos siguió deteriorándose ligeramente en mayo y el índice de morosidad se ubicó en 2.17 por ciento, su mayor cifra en nueve meses.

En la cartera al consumo los mayores niveles fueron en BanCoppel, con 15.07 por ciento, seguido de Forjadores, con 13.43 por ciento.

PIERDE PESO

Los activos de Citibanamex en el sistema bancario bajaron de 12.3% en mayo de 2022, a 10.8% en el mismo mes del presente año.

de referencia, aunque agregó que también las comisiones, el aumento en la demanda de crédito y los depósitos bancarios han impulsado los resultados del sector.

CRECEN UTILIDADES Y CARTERA

El margen financiero de las instituciones bancarias creció 15.2 por ciento real en el periodo de referencia, a 300 mil 226 millones de

pesos; mientras que las utilidades netas crecieron 18.4 por ciento, a 114 mil 518 millones.

BBVA fue el que más aportó a este resultado, con utilidades netas iguales a 38 mil 154 millones de pesos; le siguió Banorte, con 17 mil 095 millones de pesos, y Santander, con 12 mil 533 millones de pesos.

Las utilidades de estas tres instit6uciones representaron 59.2 por

Los créditos que no tuvieron la misma suerte fueron la cartera de organismos descentralizados; a estados y municipios; entidades gubernamentales y al gobierno federal, pues registraron un retroceso de 68.2 por ciento, 4.7 por ciento, 6.1 por ciento y 0.4 por ciento en términos reales, cada uno.

Ángel Méndez, experto y académico de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), explicó que esto podría deberse a la austeridad que impuso la autoridad para que las entidades tengan un freno en su endeudamiento. En específico, recordó que el Gobierno obtiene recursos a través del mercado de deuda.

En los créditos personales, Banco Mifel reportó la mayor cartera vencida, en 29.71 por ciento, y en tarjetas de crédito fue BanCoppel, con 13.22 por ciento.

López aseguró que los niveles registrados no representan riesgos para la banca. “El indicador que hemos detectado que se correlaciona más con la morosidad es el empleo y con los niveles actuales no nos preocupa que se dispare”.

Jorge Sánchez enfatizó que si durante la pandemia no hubo problemas de impagos no hay una alerta actualmente, ya que se tiene estabilidad macroeconómica y los empleos se han recuperado.

El analista de BX+ recalcó que en términos generales el sistema bancario es sólido por su buen crecimiento en cartera y utilidades, así como una morosidad controlada.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 12 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.480 = S/C Interbancario (spot) $17.054 ▼ -0.04% Euro (BCE) $18.756 0.01% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,138.14 0.90% FTSE BIVA (puntos) 1,118.45 0.98% Dow Jones (puntos) 34,261.42 0.93% PETRÓLEO WTI - NYMEX 74.83 2.52% Brent - ICE 79.35 2.14% Mezcla Mexicana (Pemex) 70.11 2.31% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.30% 0.05 Bono a 10 años 8.95% ▼ -0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,937.10 0.32% Onza plata NY (venta) $23.28 ▼ -0.27% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Variación porcentual real anual, a mayo de cada año Ingresos por intereses de la banca comercial De la cartera de crédito total Tasa de interés anualizada implícita
Fuente: Elaboradas con información de la CNBV e INEGI 2023 2019 2020 2021 2022 MAYENE ABR FEB FEB ENE 9.5 16.5 13.6 13.3 10.3 12.2 14.8 15.3 -30.0 0.0 50.0 8.3 -2.1 -23.4 20.6 42.3 20192020202120222023

El efecto arrastre del ‘Hot Sale’

El consumo privado en México, que representa aproximadamente de dos terceras partes del PIB, no sólo continúa expandiéndose, sino que se mantiene sólido, apoyado recientemente por el rubro de bienes.

Indicadores adelantados, como el Indicador de Consumo Big Data BBVA Research, sugieren que el consumo seguirá mostrando resiliencia

Este indicador de consumo, que se construye a partir del gasto efectuado en terminales punto de venta de BBVA en México, anticipa los movimientos de los indicadores del INEGI sobre consumo privado y ventas minoristas.

Los datos revelados por el banco provenientes de las operaciones realizadas con tarjetas de crédito y débito señalan que el consumo registró en junio un crecimiento de 6.8 por ciento

Esto, después de que en abril repuntó 3.4 por ciento y en mayo se contrajo 4 por ciento, según la misma fuente, cuyas cifras

REPORTE

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

están expresadas a tasa mensual ajustada por estacionalidad.

En junio el gasto en consumo se vio beneficiado por el efecto favorable de los descuentos del ‘Hot Sale’ 2023 en la primera semana del mes.

“Sin duda uno de los factores

que explica este gran dinamismo que registró el consumo en el sexto mes del año fue la materialización de la semana de ofertas, el ‘Hot Sale’, por primera vez desde que se implementó esta iniciativa en la primera semana de junio”, dijo a este reportero Saidé Salazar, economista principal de BBVA Research.

La Asociación Mexicana de Venta Online informó que la décima edición del Hot Sale, llevada a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, generó ventas totales por 29 mil 949 millones de pesos, monto que, además de no tener precedente, representa un crecimiento de 28.9 por ciento en comparación con la campaña de 2022.

En junio el gasto en consumo recibió el empuje del crecimiento de 9.2 por ciento en el segmento de bienes, mientras que el gasto en servicios avanzó 3.7 por ciento, tras la contracción de 2.8 y 2.9 por ciento, respectivamente, registrada el mes previo.

De acuerdo con la economista de BBVA, líder del análisis en el Monitor de Consumo, “al interior del segmento de bienes, el consumo en alimentos creció 8.5 por ciento”, después de una disminución de 1.4 por ciento en mayo.

“Estas son variaciones mensuales históricas y cla-

Caída salarial en México, de las más bajas en OCDE

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

En medio de un panorama económico desafiante, con una elevada inflación, México se encuentra entre los países con menores caídas en los salarios reales, lo que refleja los esfuerzos del gobierno por cuidar el poder adquisitivo, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En un informe, destacó que México experimentó una disminución del uno por ciento en los salarios reales por hora durante el primer trimestre de 2022 al mismo periodo de 2023. Aunque Estados Unidos tuvo una disminución ligeramente menor del 0.7 por ciento, Canadá enfrentó una caída más pronunciada del 2 por ciento.

Los datos revelados por la OCDE muestran que, en promedio, los salarios reales se redujeron un 3.8 por ciento en el primer trimestre de 2023 en comparación con el año anterior entre los 34 países.

No obstante, la OCDE resaltó que México ha demostrado un desempeño relativamente sólido

Los menos afectados

México se colocó entre las naciones de la OCDE que vieron una menor reducción de los salarios reales por hora de los trabajadores.

Países con menores bajas de salarios reales, var % anual 1er trimestre 2023

ramente se encuentran muy en línea con el patrón de ofertas que se materializó en esta semana de descuentos, que se concentra principalmente en consumo de bienes y consumo en establecimientos en línea”, destacó Salazar.

En este sentido, el consumo en línea creció 22.7 por ciento, su mayor expansión desde el repunte que se observó tras el inicio de la pandemia en mayo de 2020.

“Recordemos que el inicio de la pandemia detonó también un cambio en el comportamiento de los hogares, muchas familias por primera vez efectuaron compras en establecimientos en línea a partir de 2020 y esto claramente se está reflejando en esta tendencia creciente en este tipo de establecimientos”, explicó la experta.

Por su parte, el gasto en establecimientos físicos creció 6.2 por ciento y alcanzó su nivel más alto desde el inicio de la pandemia.

Al considerar el dato de junio, hay un crecimiento de 4.6 por ciento en el gasto total en terminales punto de venta en el segundo trimestre

de 2023, que compara con el incremento de 6.6 por ciento que se observó en el periodo trimestral anterior.

Aunque hay una desaceleración, “sin duda es un dato muy positivo para la actividad económica; nosotros estamos considerando que este año la economía (mexicana) va a crecer 2.4 por ciento y toma en cuenta, por su puesto, este buen desempeño que el consumo privado ha mostrado durante la primera mitad del año”, subrayó Salazar.

BBVA anticipa que el consumo privado, que mide el pulso del gasto familiar, continuará mostrando resiliencia impulsado por las ganancias en el ingreso disponible de los hogares ante las mejoras en el salario real y empleo formal registradas desde la segunda mitad de 2022, a lo que se suman la recuperación del crédito al consumo y los flujos positivos de remesas.

Hacia delante, sin embargo, el nivel de restricción monetaria alcanzado y la posible desaceleración económica en el segundo semestre del año pondrán a prueba el panorama alentador para el consumo privado.

Fuente: OCDE

en el período acumulado del cuarto trimestre de 2019 al mismo lapso de 2022. Ahí, el país registró una disminución del 0.3 por ciento en los salarios reales por hora, superando a sus vecinos de América del Norte, quienes experimentaron caídas superiores al 2 por ciento.

“Estos resultados reflejan los esfuerzos del país para contrarrestar los desafíos planteados por la alta inflación”, indicó el reporte.

La OCDE también reveló cam-

bios significativos en las diferencias salariales entre trabajadores con diferentes niveles educativos. Durante el período mencionado, los trabajadores con menor nivel educativo fueron el único grupo que experimentó un crecimiento en el salario real.

Por el contrario, los salarios han aumentado de manera más significativa para los trabajadores en ocupaciones con percepciones altas en comparación con las bajas.

Presentar credenciales. Las empresas que estén interesadas deberán registrar a su apoderado legal ante el CFCRL, con lo que recibirán un documento del tamaño de una credencial del INE el cual contendrá un código QR.

Límite. Únicamente servirá para casos de conciliación ante la autoridad federal, y no podrán comparecer ante los centros de conciliación locales.

Funciona. El CFCRL arrancó en noviembre de 2020, y a junio de 2023 recibió 184 mil solicitudes de conciliación.

TRÁMITES Registrarán apoderados en conciliación laboral

Las empresas del país tendrán la facilidad de registrar a su apoderado legal a partir del 15 de julio ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), con lo que ahorrarán tiempo al acudir a cualquier audiencia de conciliación y ya no deberán cargar con tanto papel.

Gianni Rueda, coordinadora general de Conciliación Individual del CFCRL, explicó en entrevista, que una vez que la empresa registre con antelación a su apoderado legal, recibirán un documento del tamaño de una credencial del INE el cual contendrá un código QR, por lo que ya no necesitarán cargar con tantos papeles del poder en físico.

En este sentido, la funcionaria explicó que bajo este nuevo esquema, esperan que unas 50 mil empresas registren a sus apoderados legales.

Argumentó que el CFCRL arrancó operaciones el 18 de noviembre del 2020 y al último día de junio de este año llegaron a 184 mil solicitudes de conciliación ingresadas, aunque en algunas se repitió la parte patronal. Considerando estas cifras, es por lo que esperarían los 50 mil registros. La funcionaria explicó que lo ideal también es eficientar el uso del papel y tener menos documentos en el Centro aprovechando las tecnologías de la información.

4 Miércoles 12 de Julio de 2023 ECONOMÍA
“... el consumo privado, que mide el pulso del gasto familiar, continuará mostrando resiliencia, pero será puesto a prueba”
Nueva Zelanda Corea del Sur Canadá Francia Suiza España Grecia México Luxemburgo EU -2.5 0.0 -2.2 -2.2 -2.0 -1.8 -1.4 -1.2 -1.2 -1.0 -0.8 -0.7

El modesto progreso económico de México

El PIB por habitante o per cápita es un indicador básico utilizado por los economistas para medir la prosperidad media de la población de un país. Aunque no contiene todos los posibles determinantes del bienestar, representa una condición para conseguir muchos de ellos. Además, su metodología, ampliamente aceptada, permite realizar comparaciones internacionales sobre el desarrollo alcanzado en períodos largos.

En estos términos, durante los últimos cuarenta años, México ha exhibido un avance que puede calificarse, por decir lo menos, como modesto. Según cifras del Banco Mundial, de 1982 a 2023, el ritmo de aumento promedio anual del PIB por habitante, en pesos constantes, fue 0.5 por ciento.

Esta evolución resulta decepcionante si se confronta con la de dos países. Durante igual lapso, en sus respectivas monedas constantes, la expansión anual promedio del PIB per cápita de Estados Unidos, economía madura y principal “socio comercial” de México, fue 1.8 por ciento, mientras que la

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez González

@mansanchezgz

de Corea del Sur, que en 1980 era menos desarrollada que nuestro país, alcanzó 5.1 por ciento.

La implicación de estas discrepancias en las posibilidades de progreso es asombrosa. Cálculos simples revelan que, de continuar con el mencionado ritmo de crecimiento, le tomaría a México

un total de 142 años para doblar el nivel real de ingreso medio de 1982. En contraste, sus respectivas tasas de avance han permitido a Estados Unidos doblar su PIB por habitante en 39 años, prácticamente el periodo contemplado, mientras que Corea lo ha logrado cada 14 años, casi tres veces durante ese lapso.

Dos conclusiones inmediatas de estos cálculos son relevantes. Primera, lejos de acercarse a los niveles de desarrollo de los países ricos, como Estados Unidos, México se ha alejado de ellos. Segunda, hay naciones, como Corea del Sur, que no hace mucho tiempo eran más pobres que nuestro país y actualmente se encuentran dentro de las economías avanzadas. Ambas observaciones apuntan a que México ha renunciado a estándares de vida superiores.

Obviamente, la pregunta más importante consiste en por qué México se ha quedado rezagado en la carrera larga del progreso. La respuesta resulta complicada porque, seguramente, no existe una explicación sencilla ni un solo factor determinante. Sin embargo, algunas pistas de problemas pueden derivarse de las características de la trayectoria propia del PIB por habitante.

Más que por su tendencia ascendente, la evolución del PIB per cápita de México se ha carac-

terizado por su inestabilidad. En particular, este indicador se ha contraído durante cinco períodos, cuyos picos, ordenados de mayor a menor profundidad en el descenso total, han sido 1981, 2018, 1994, 2008 y 2000.

Si bien algunas reducciones fueron propiciadas por factores externos, como el desplome de los precios del petróleo y el incremento de las tasas de interés internacionales en 1982, la pandemia del Covid-19, y la debacle financiera global, su grado ha sido significativamente mayor que el del promedio de las economías emergentes. Ello ha confirmado la fragilidad productiva de la economía mexicana frente a los choques externos y la ausencia de medidas contundentes para atenuarlos.

Mas importante, varias contracciones fueron causadas principalmente por un manejo irresponsable de las políticas fiscal y monetaria, como fueron los casos de las crisis de 1982 y 1995.

Además, excepto por esta última, las recuperaciones han sido lentas. Entre los mayores descensos, los episodios más frustrantes han sido los trece años que tomó el PIB per cápita para recuperar el nivel de 1981 y los más de cuatro años en que aún no llega al de 2018.

Incluso, la reanimación más acelerada del periodo, la cual se

observó en 1996-2000, apoyada, en gran medida, por el inicio del TLCAN, no ocurrió a una velocidad comparativamente espectacular. Durante esos cinco años, la tasa media de ensanchamiento del PIB per cápita fue 3.5 por ciento, 1.6 puntos porcentuales por debajo del referido ritmo promedio de Corea del Sur en los últimos cuarenta años.

En suma, en las cuatro décadas recientes, una cuarta parte del tiempo, México ha estado en “recesión”, definida esta última, según lo hace el Banco Mundial, como años en que el PIB per cápita ha registrado disminuciones. Desde luego, además de la inestabilidad causada por la aplicación inadecuada de las políticas fiscal y monetaria, seguramente otros elementos “institucionales” han contribuido a limitar el avance en el bienestar social de México. Por su probable impacto, podrían destacar la ausencia de un Estado de derecho, la inseguridad púbica, un marco regulatorio y tributario adverso a los negocios y, en especial, un pésimo sistema educativo que ha restringido la movilidad social y el aprovechamiento del “bono demográfico” del país.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

5 ECONOMÍA Miércoles 12 de Julio de 2023

Escenario positivo

Los principales mercados accionarios cerraron la sesión con alzas, ante la expectativa que la inflación de EU se mantenga a la baja. Fuente:

0.93%

Bolsas con mayores alzas, variación % jornada del 11 de julio

AVANZÓ

El Dow Jones, mientras que en México el principal indicador bursátil subió 0.90%.

3.1%

DE AVANCE

Anual, se estima para el índice general de precios al consumidor de Estados Unidos en junio.

SEÑALES POSITIVAS

Avanza Wall Street previo a dato de inflación en junio

Prevén mercados que precios al consumidor siguieron tendencia a la baja en el mes

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

A pesar de los recientes comentarios restrictivos por parte de miembros de la Fed los mercados accionarios en Estados Unidos avanzaron ayer, ante la expectativa de una desaceleración en la inflación.

Los pronósticos de analistas consultados por Bloomberg esperan que la tasa anual de inflación subyacente se modere a 5 por ciento en junio. Sin embargo, es probable que a pesar de la desaceleración esto no sea suficiente para evitar un ajuste adicional de la política monetaria, ya que estiman que los funcionarios de la Fed reanuden los aumentos a las tasas de interés a finales de este mes.

Las alzas en los índices bursátiles fueron lideradas por el Dow Jones con 0.93 por ciento, y le siguieron

el S&P 500, con 0.67 por ciento, y el Nasdaq, que subió 0.55 por ciento. Angelo Kourkafas, estratega de inversiones de Edward Jones, señaló que las acciones terminaron al alza antes de la publicación del dato de inflación de este miércoles, que se espera que baje a 3.1 por ciento anual, en el caso del índice general, que sería el más bajo desde marzo de 2021, y por el inicio no oficial de la temporada de ganancias del segundo trimestre.

"La fuerte caída en el índice de precios de autos usados de Man-

heim y una disminución en la encuesta de expectativas de los consumidores de la Fed de Nueva York están ayudando a apuntalar el tema de la desinflación y empujando a la baja los rendimientos de los bonos", apuntó.

Analistas de Invex Banco señalaron que, “esperamos ver hacia las siguientes semanas volatilidad en los mercados, aunque los datos económicos favorables han disminuido los temores de una recesión de la economía, la atención de los inversionistas en las cifras económicas persistirá, principalmente en el dato de inflación en EU, por lo que este puede implicar para la siguiente decisión en la política monetaria de la Fed. También influirá la temporada de reportes corporativos”.

A nivel local, las bolsas revirtieron las pérdidas de la sesión anterior. El S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valore ganó 0.90 por ciento, a los 54 mil 138.14 enteros y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.98 por ciento, a los mil 118.45 puntos.

PESO GANA TERRENO

En el mercado de divisas, la moneda mexicana operó de manera lateral a lo largo de la jornada, aunque consiguió reportar su tercera jornada consecutiva de avances.

El peso cerró en 17.0540 pesos por billete verde, según reflejan los datos del Banco de México (Banxico), lo que equivale a una apreciación marginal de 0.04 por ciento o 0.65 centavos, respecto a su último cierre.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se informará la actividad industrial; en EU destaca la inflación al consumidor.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer la actividad industrial a mayo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se anticipa un crecimiento de 0.1 por ciento.

El instituto también publicará la producción, exportación y ventas de vehículos pesados en junio.

ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe de las condiciones del mercado hipotecario al pasado 7 de julio.

Por su parte, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará la inflación al consumidor en junio; de acuerdo con el consenso de los analistas, registró un alza de 3.1 por ciento anual.

El BLS también tiene programado dar a conocer las cifras de ganancias reales al sexto mes del año.

La Reserva Federal revelará la quinta publicación de su Beige Book del año.

6 Miércoles 12 de Julio de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 289.7650 0.0035 Australia, dólar 1.6462 0.6075 Brasil, real 5.3438 0.1871 Canadá , dólar 1.4565 0.6866 Estados Unidos, dólar 1.1008 0.9085 FMI, DEG 0.8201 1.2194 G. Bretaña, libra 0.8512 1.1747 Hong Kong, dólar 8.6163 0.1161 Japón, yen* 154.5000 0.6472 México, peso 18.7588 0.0534 Rusia, rublo 99.4945 0.0100 Singapur, dólar 1.4762 0.6774 Suiza, franco 0.9684 1.0328 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.3083 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5611 5.49550 -0.5806 -0.0262 6M 5.8317 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.1575 5.2625 3 meses (T. Bill) 5.2325 5.4009 6 meses (T. Bill) 5.2734 5.5072 2 años (T. Note) 99.5605 4.8758 5 años (T. Note) 98.9492 4.2303 10 años (T. Bond) 94.9766 3.9720 30 años (T. Bond) 92.9531 4.0097 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7510 0.2666 Argentina, peso 263.2579 0.0038 Australia, dólar 1.4955 0.6687 Bélgica, franco 36.6467 0.0273 Brasil, real 4.8543 0.2060 Canadá, dólar 1.3232 0.7557 Chile, peso* 815.9500 0.1226 China, yuan 7.2098 0.1387 Colombia, peso* 4,185.1500 0.0239 Corea Sur, won* 1,293.7600 0.0773 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,138.14 0.90 482.78 FTSE BIVA (México) 1,118.45 0.98 10.89 DJ Industrial (EU) 34,261.42 0.93 317.02 S&P 500 (EU) 4,439.26 0.67 29.73 Nasdaq Composite (EU) 13,760.70 0.55 75.22 IBovespa (Brasil) 117,219.95 -0.61 -722.49 Merval (Argentina) 422,765.40 0.47 1,992.80 Santiago (Chile) 30,885.93 0.69 211.46 Xetra Dax (Alemania) 15,790.34 0.75 117.18 FTSE MIB (Italia) 28,061.59 0.68 189.59 FTSE-100 (Londres) 7,282.52 0.12 8.73 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 AXTEL CPO 0.83 11.62 -15.89 -41.00 -39.71 ALPEK A 17.42 7.27 -5.12 -37.74 -36.86 BAFAR B 97.00 5.96 4.25 90.20 22.78 POCHTEC B 8.00 5.26 0.00 -6.98 -5.88 SAN * 61.50 5.13 4.63 13.89 15.28 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 LAMOSA * 118.00 -3.28 -4.53 0.85 2.62 ALSEA * 57.29 -2.52 3.52 57.69 55.43 CYDSASA A 19.29 -2.08 -1.58 48.38 20.56 FRAGUA B 465.00 -1.77 -6.16 47.62 35.15 HOTEL * 4.08 -1.69 -5.99 39.93 8.74 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1747 0.0071 1.1366 1.3423 1.1008 Libra 0.7733 0.5510 0.8792 1.0382 0.8512 Euro 0.9085 1.1747 0.6472 1.0328 1.2194 Yen 140.36 181.50 159.56 188.43 154.50 Franco s. 0.8796 1.1375 0.6266 1.1808 0.9684 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6472 1.1747 1.0328 0.1161 0.6774 0.1950 Yen 154.50 181.49 159.56 17.93 104.66 30.14 Libra 0.8513 0.5510 0.8792 0.0988 0.5766 0.1660 Dólar HK 8.6162 5.5765 10.1217 8.8981 5.8364 1.6803 Dólar Sing 1.4762 0.9554 1.7342 1.5248 0.1714 0.2878 Ringgit 5.1274 3.3195 6.0164 5.2779 0.5953 3.4734 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0783 17.0605 0.10 -0.13 -1.35 -12.29 Ventanilla bancaria 17.4800 17.4800 0.00 -0.46 -0.40 -11.90 Valor 48 horas(spot) 17.0540 17.0605 -0.04 -0.53 -0.36 -11.95 Euro (BCE) 18.7556 18.7544 0.01 -0.17 0.84 -10.07 Dólar, EU 17.0275 17.0495 17.0691 -0.11 -1.15 -18.00 Dólar, Canadá 12.8658 12.8872 12.8568 0.24 -0.53 -19.55 Euro 18.7401 18.7775 18.7805 -0.02 0.84 -10.23 Libra, Gran Bretaña 22.0152 22.0514 21.9566 0.43 1.32 -10.86 Franco, Suiza 19.3468 19.4098 19.2799 0.67 1.80 -8.75 Yen, Japón 0.1210 0.1210 0.1210 0.00 -1.63 -19.87 Peso, Argentina 0.0650 0.0650 0.0650 0.00 -7.14 -59.88 Real, Brasil 3.5060 3.5130 3.4850 0.80 -0.96 -8.90 Peso, Chile 2.0920 2.0947 2.0972 -0.12 -2.31 2.25 Onza Plata Libertad 392.88 395.13 395.76 -0.16 -3.28 -1.18 Onza Oro Libertad 32,892.53 32,979.16 32,866.31 0.34 -1.64 -8.57 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05788 0.05790 17.3146 17.3034 Dic/23 0.05691 0.05692 17.6091 17.5983 Mar/24 0.05599 0.05601 17.8939 17.8829 Jun/24 0.05516 0.05516 18.1719 18.1483 Sep/24 0.05445 0.05446 18.4663 18.4395 Dinamarca, corona 6.7704 0.1477 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9362 0.0323 Filipinas, peso 55.2790 0.0181 FMI, DEG 0.7450 1.3423 G. Bretaña, libra 0.7733 1.2931 Hong Kong, dólar 7.8271 0.1278 Hungría, forint 343.9100 0.0029 India, rupia 82.3675 0.0121 Indonesia, rupia** 15,153.0000 0.0660 Israel, shekel 3.6881 0.2711 Japón, yen 140.3600 0.0071 Jordania, dinar 0.7094 1.4097 Líbano, libra 15,038.5600 0.0001 Malasia, ringgit 4.6590 0.2146 México, peso 17.0372 0.0587 Noruega, corona 10.3745 0.0964 N. Zelanda, dólar 1.6139 0.6196 Pakistán, rupia* 277.4315 0.3605 Perú, nvo. sol 3.6231 0.2760 Polonia, zloty 4.0329 0.2480 c Rep. Chec., corona 21.6766 0.0461 Rep. Eslov., corona 27.3679 0.0365 Rusia, rublo 90.3247 0.0111 Singapur, dólar 1.3411 0.7457 Sudáfrica, rand 18.5188 0.0540 Suecia, corona 10.6618 0.0938 Suiza, franco 0.8796 1.1366 Tailandia, baht 34.7830 0.0288 Taiwán, nt 31.3120 0.0319 Turquía, nueva lira 26.1110 0.0383 UME, euro 0.9085 1.1008 Uruguay, peso 38.0871 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 924.27 0.80 7.30 IBEX 40 (España) 9,331.10 0.85 78.20 PSI 20 Index (Portugal) 5,924.05 0.37 21.74 Athens General (Grecia) 1,317.35 2.05 26.45 RTS Index (Rusia) 997.64 0.45 4.45 Nikkei-225 (Japón) 32,203.57 0.04 13.84 Hang Seng (Hong Kong) 18,659.83 0.97 180.11 Kospi11 (Corea del Sur) 2,562.49 1.66 41.79 Shanghai Comp (China) 3,221.37 0.55 17.67 Straits Times (Singapur) 3,163.84 0.46 14.52 Sensex (India) 65,617.84 0.42 273.67
1.07
Industrial
S&P/BMV IPC (México) IBEX-35 (España) Dax (Alemania) FTSE MIB (Italia) S&P 500 (EU) Nasdaq Composite (EU) S&P/TSX Composite (Canadá) FTSE 100 (GB) CAC 40 (Francia) 0.0 1.2 0.93 0.90 0.85 0.75 0.68 0.67 0.55 0.28 0.12
Bloomberg
Dow Jones (EU)

Zuckerberg y su tercera apuesta

Threads es una vez más la apuesta de Mark Zuckerberg en el ámbito de las criptomonedas, siguiendo el modelo descentralizado de Twitter. El fundador de Facebook ha vuelto a tomar prestadas las ideas más exitosas del mundo de las criptomonedas, ¿será esta tercera oportunidad la definitiva?

Durante varios años, Zuckerberg ha demostrado un marcado interés en las criptomonedas. Su intento fallido con Libra, la moneda virtual para pagos, y el cambio de nombre de Facebook a Meta, inspirado en los metaversos basados en blockchain, dejaron claro su deseo de adentrarse en este campo. Ahora, con Threads, la nueva aplicación de redes sociales similar a Twitter de Meta, Zuckerberg busca aprovechar la creciente atracción hacia la descentralización.

A diferencia de sus proyectos previos, Threads no tiene la intención de ser tan ambicioso. En realidad, es una réplica de un producto existente, algo que Facebook ha hecho en varias ocasiones con éxito. Aunque aún no está completamente integrado, el director ejecutivo de Instagram, Adam Mosseri, ha anunciado que Threads utilizará el protocolo ActivityPub, el cual es utilizado por el sistema de código abierto Mastodon. Esta elección representa un apoyo a la descentralización y a la "transferibilidad de datos" que los activistas digitales han estado solicitando en las plataformas de redes sociales.

No obstante, es fundamental tener en cuenta que la descentralización en la infraestructura del sistema no evitará que Meta recolecte datos de los usuarios. Threads recolecta una amplia variedad de datos de los usuarios, los cuales son necesarios para el modelo de negocio basado en publicidad de Meta.

También, en Europa no se lanzará Threads debido a las

Opine usted: paolaherreraes@gmail.com

@paolahesp

rigurosas normas de privacidad en esa región.

Resulta incierto si Threads se convertirá en un nuevo espacio para las conversaciones y figuras destacadas de "crypto Twitter". La animosidad hacia Meta en los círculos de criptomonedas y la falta de interés en la privacidad representan desafíos importantes. Además, la complejidad y la falta de facilidad de uso de plataformas similares, como Mastodon, generan dudas acerca de la auténtica transferibilidad de los datos de los usuarios.

Todo esto ocurre en un escenario en el cual Elon Musk ha provocado una crisis en Twitter, causando una significativa disminución en el valor de la empresa. Como resultado, ha habido una notable salida de usuarios y ha surgido un debate sobre la relevancia de contar con una infraestructura digital descentralizada.

En un escenario de constantes innovaciones y avances tecnológicos, Threads plantea una interrogante inquietante: ¿podrá esta aplicación de redes sociales impulsar un cambio real hacia la descentralización, o simplemente será otra capa superficial en el mundo digital?

7 ECONOMÍA Miércoles 12 de Julio de 2023
“Threads recolecta una amplia variedad de datos de los usuarios, los cuales son necesarios para el modelo de negocio basado en publicidad de Meta”
“Threads no tiene la intención de ser tan ambicioso. En realidad, es una réplica de un producto existente, algo que Facebook ha hecho en varias ocasiones con éxito”

Repuntan 9.3% ventas de ANTAD en junio

En el sexto mes las ventas de los agremiados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) subieron 9.3 por ciento anual a tienda comparables, aquellas con más de un año en operación, y a totales 12.4 por ciento.

Avanza mudanza

Poco a poco ha incrementado el flujo de carga en el AIFA, a mayo, se han movilizado 5 mil 760.9 toneladas.

Movimientos

La carga internacional será transportada a AIFA, que cuenta con una capacidad para recibir 590 mil toneladas.

Pocas

Sólo 5 de las 15 aerolíneas que operan en el AICM han comenzado operaciones en el AIFA.

Amerijet Estafeta

Toneladas de enero a mayo de cada año CDMXGuadalajaraMonterreyQuerétaroCancún 185,251.1 56,540.2 19,243.0 12,368.8 14,194.4 2023 209,477.0 51,549.1 16,942.9 13,247.5 12,201.3 Tipo de aerolíneaEmpresas Nacional Internacional-Nacional Internacional

TIENEN HASTA EL 1 DE SEPTIEMBRE PARA CAMBIARSE

Las cargueras se mudarán al AIFA, pero no con todas sus operaciones

El director general del Aeropuerto Felipe Ángeles anticipó que ganarán alrededor de 450 vuelos al mes con el traslado

Algunas empresas dividirán sus actividades en varios puertos aéreos

ALDO MUNGUÍA

amunguia@elfinanciero.com.mx

Las 15 aerolíneas cargueras que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) migrarán al puerto aéreo Felipe Ángeles, debido al decreto presidencial que ordena la suspensión de este tipo de vuelos en el aeródromo más importante del país.

Isidoro Pastor, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reveló que la totalidad de aerolíneas optaron por instalarse en dicho aeropuerto y, hasta ahora, un tercio de ellas ya tienen sus instalaciones adaptadas, así como

sus vuelos llegando a la terminal carguera ubicada en Santa Lucía.

“Tenemos una capacidad para 590 mil toneladas, esperamos que en el segundo semestre del 2023 se manejen un promedio de 125 mil toneladas”, detalló Pastor en entrevista.

Aunque las aerolíneas decidieron llegar al AIFA tras la orden presidencial, no todas lo harán con la capacidad que tenían en el aeropuerto capitalino.

Ejemplo de ello es Estafeta que, en el AICM, tenía un par de vuelos cargueros, pero que, ahora, dividirá sus operaciones entre el puerto aéreo en Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, ubicado en Puebla.

Ingo Babrikowski, director general de Estafeta, refirió que se decidió dividir la operación que originalmente tenían en el aeropuerto de la

capital para privilegiar los flujos logísticos y reordenarlos en función de las zonas de reparto de mercancías.

“En Puebla operaremos dos vuelos diariamente procedentes del norte del país, y conectaremos a 12 ciudades del sureste del país”, dijo Babrikowski.

Estafeta realizó su primer vuelo, aunque de prueba, hacia el AIFA el viernes pasado, con una aeronave que aterrizó proveniente de San Luis Potosí, en donde tienen su principal centro logístico en el país. La firma iniciará hasta el 14 de agosto la operación en ese aeropuerto y también comenzará sus vuelos cargueros en Puebla.

Pastor prevé que las 15 aerolíneas estén instaladas antes de septiembre y, por ahora, el flujo promedio de estas empresas será de un vuelo diario, por lo que, el AIFA ganaría alrededor de 450 vuelos al mes con

Aerounión,

Cargolux, China Southern, DHL, Lufthansa Cargo, Air-France-KLM, Tampa Cargo, UPS, Cathay Pacific, Qatar Airways, Turikish Airlines, Emirates, Mas Air.

590,000

TONELADAS DE CARGA

Es la capacidad que tiene el AIFA para albergar esas operaciones.

esta migración de cargueras.

El gobierno esperó hasta el último día, el viernes 7 de julio, para publicar las modificaciones al decreto presidencial que ordena la salida de los vuelos cargueros del AICM. Los cambios consisten en una ampliación de 40 días hábiles al plazo inicial, es decir, las empresas cargueras contarán con 148 días para completar su salida del principal aeropuerto del país.

El Decreto, enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), destaca que con la ampliación se busca garantizar el cumplimiento de condiciones técnicas y operativas, así como de máxima seguridad operacional de los concesionarios y permisionarios que proporcionen el servicio al público de transporte aéreo, nacional e internacional, exclusivo de carga dedicada.

“Algunas aerolíneas a pesar de que tenían la posibilidad de hacerlo hasta el primero de septiembre, lo están haciendo durante julio”, agregó Pastor.

En tanto, los vuelos que lleguen al AIFA conectarán con los centros del norte, además que tendrán un punto de conexión importante en el centro de distribución ubicado en Cuautitlán, Estado de México.

Como reveló El Financiero, tras la visita en junio de Pete Buttigieg, secretario de Transportes de Esta-

125,000

TONELADAS DE CARGA Espera reportar el AIFA para el segundo semestre del año.

dos Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la ampliación del plazo para que las aerolíneas cargueras suspendan por completo sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y migren al AIFA. La decisión fue tomada por el Ejecutivo tras la visita de Buttigieg quien, a nombre de las líneas aéreas estadounidenses, solicitó más tiempo para completar el cambio hacia el Felipe Ángeles.

OFRECEN TRASLADOS TERRESTRES Pese a la ampliación del plazo para mudar las operaciones cargueras al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, aerolíneas cargueras como Air Canada y Lufthansa ofrecen traslados terrestres para sus clientes que no han podido cumplir con algún requisito para liberar su carga en el puerto aéreo ubicado en el Estado de México.

La aerolínea alemana inauguró sus vuelos al AIFA el viernes por la noche, mientras que la empresa canadiense lo hizo una semana antes, esto en el plazo inicial permitido por el gobierno.

Se espera que, con la migración de vuelos, el AICM tenga una reducción del 6 por ciento en sus operaciones mensuales aunque esto no propiciará una disminución en la saturación, pues las operaciones de carga se realizan en horarios con poca demanda, principalmente durante la madrugada.

Miércoles 12 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
1,057,728 4,703,243 SalidaLlegada Fuente: AIFA y AFAC.
Kgr movilizados entre 2022 y mayo de 2023 2022

EL SEGUNDO MEJOR DESEMPEÑO EN EL 2023

Las ventas de ANTAD repuntan 9.3% en junio

La campaña de ofertas en línea impulsó el aumento en los ingresos

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

En junio las ventas de los agremiados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) aumentaron 9.3 por ciento a tienda comparables, aquellas con más de un año en operación, y a totales 12.4 por ciento.

A diferencia de la edición del año pasado, cuando la campaña del Hot Sale fue en mayo, ahora se concentró en junio lo que impactó

positivamente en el mes, pues el evento fue precisamente en junio, siendo del 31 de mayo al 6 de junio.

Así, las ventas de junio se colocan como las segundas mejores de este año, detrás de enero, cuando

Hot Sale acumula cerca de 30 mmdp en la edición 2023

La décima edición de la campaña de Hot Sale consiguió ventas por 29 mil 949 millones de pesos, esto fue un crecimiento anual del 29 por ciento. La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) considera que este crecimiento tiene detrás, el que los consumidores se llevaron casi 3 productos por compra, y que 3 de cada 10 ventas fueron con jugadores omnicanal, lo que democratiza el comercio electrónico y suma a l nivel socioeconómico C y C-.

“Vemos que en general es un efecto de inercia de la forma en que estamos creciendo de compradores, y es precisamente con el acceso a métodos de pago que este sector puede participar (C y C-), ese es un

crecieron 10.3 y 13.8 por ciento, a tiendas comparables y totales, respectivamente.

“Después de la sorpresa negativa del mes de mayo se recupera algo de terreno y con crecimiento por arriba

de la inflación, aunque bien vale la pena mencionar que hay una serie de factores estacionales, que tiene que ver con desfases de actividad promocional en departamentales,”, señaló Valentín Mendoza, subdirector de análisis en Actinver.

El crecimiento de junio se ubica como el mejor para un sexto mes desde 2021, cuando las ventas subieron 21.1 y 23.1 por ciento, a tiendas comparables y totales, respectivamente, como efecto de la pandemia del Covid-19.

servicio, las cuales mostraron crecimientos en ventas comparables por arriba de la inflación”, acotó Marcela Muñoz, subdirectora de análisis para Vector.

EL MEJOR JUNIO.

El crecimiento registrado ubica este sexto mes como el mejor desde 2021, tras el Covid.

Recordemos que en el 2020 las medidas sanitarias interrumpieron todo y las vacaciones, no así en el 2021 que inició la recuperación de actividades por las vacunas.

“Las buenas cifras de junio corresponden principalmente a la actividad promocional asociada al Hot Sale que se efectuó a inicios de mes, y las ofertas de verano, por su parte, también apoyaron el buen desempeño de las cadenas de auto-

Por su parte, datos compartidos a El Financiero, refieren que las cadenas departamentales como Palacio de Hierro y Sears son las que tuvieron mayor crecimiento en ventas en el sexto mes del año, con 12.6 por ciento, y le siguieron autoservicio y tiendas especializadas. Por tipo de producto resaltaron las mercancías generales con un alza del 12.5 por ciento, seguido de supermercado, ropa y calzado.

En términos reales, descotando la inflación, que el INEGI colocó en junio en 5.06 por ciento, las ventas de los agremiados a la Asociación, que preside Vicente Yáñez, subieron 4 por ciento a tiendas comparables y a totales 7 por ciento. Lo anterior es una recuperación luego de cuatro meses de contracción.

POR CIENTO

Crecieron

súper factor que la campaña está logrando; sí vemos que al haber apresurado la experiencia en tienda física se hizo más incluyente y que el consumidor puede ir a liquidar su pago en el punto físico, pagar a través del efectivo”, expuso Daniela Orozco, directora de investigación para la AMVO.

El monto de ventas de este 2023 fue incluso mayor en 170 por ciento, al registrado en 2019, cuando sus ventas alcanzaron los 11 mil 82 millones de pesos.

En la presentación de los resultados del Hot Sale 2023, que se realizó del 29 de mayo al 6 de junio, los consumidores se llevaron casi 3 productos por transacción, cuando al inicio de la campaña era uno.

PARA OBTENER TALENTO

El CCE propone legalizar migrantes

Ante la escasez de talento que hay en el país, las autoridades deben considerar legalizar a los migrantes que se encuentran en México y aprovechar su experiencia en diversas áreas, señaló Francisco Cervantes, presidente del Consejo

AICM, con vuelos fuera de horario

Los vuelos operados intencionadamente en horarios significativamente distintos a los asignados por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) continúan, pese a las restricciones que el puerto aéreo ha establecido y, con datos acumulados a mayo, van 3 mil 702 vuelos fuera de norma.

La aerolínea con más vuelos fuera de horario autorizado es Volaris que en los primeros cinco meses del año acumula 2 mil 444 operaciones

con un desfase significativo, aunque en mayo, tuvo la menor cifra de vuelos así registrada en lo que va de 2023, con 164 vuelos que llegaron al aeropuerto en un slot intencionadamente operado fuera de norma.

El AICM publicó nuevas normas tras la tercera sesión extraordinaria del Comité de Operación y Horarios del AICM, en las que anunció el endurecimiento de las medidas contra las operaciones de salida fuera de tiempo. El aeropuerto había, como

VOLARIS.

La aerolínea acumula de enero a mayo 2 mil 444 vuelos fuera del horario autorizado.

primer paso, dejado de publicar los horarios comerciales de los vuelos que despegan, mismos que no corresponden, en algunos casos, con los que venden las líneas aéreas. Pero el 25 de abril se decidió no permitir el despegue de las aerona-

ves que se pretendieran operar en un horario distinto al autorizado por el aeropuerto. El Financiero cuestionó a Volaris sobre las operaciones que el AICM registró en mayo como "intencionadamente operadas fuera de horario", y la empresa detalló que en mayo las desfasadas representaron el 3.8 por ciento del total de vuelos que ofrece en el aeropuerto de la capital.

Coordinador Empresarial (CCE).

Aseguró que dicha propuesta ayudaría no sólo a tener mayor mano de obra, sino también a mitigar la informalidad laboral que existe en el país.

“En conjunto con la academia, podemos capacitarlos para aprovechar su talento, para aprovechar su mano de obra que tanta falta nos hace y nos va a hacer en México de cara al nearshoring ”, dijo al participar en la firma de un convenio con el IFT.

Consideró que México se ha convertido en el paso obligado de muchos migrantes de diferentes países que se dirigen a EU.

—Christopher Calderón

Volaris. Asegura que las operaciones fuera de horario son 3.8% del total. OMNICANAL Y POBLACIÓN C IMPULSAN CRECIMIENTO
29
las ventas del Hot Sale en este año contra el 2022 LA TERMINAL NO HA LOGRADO APLICAR AL 100% LA NORMA Trabajo legal. El CCE propuso legalizar a migrantes que trabajan en México.
ESPECIAL CUARTOSCURO
EMPRESAS 9
Miércoles 12 de Julio de 2023

SUECIA DEBUTA COMO MIEMBRO

La cumbre de la OTAN se centra en apoyo táctico para Ucrania

Sobre la integración de Kiev a la alianza, Jens Stoltenberg lo ve posible, pero no da fechas; Zelenski lo califica de “absurdo”

EU regresa con pleno derecho a la UNESCO, tras cinco años de ausencia

Estados Unidos volvió a ser miembro de pleno derecho de la UNESCO, organismo que había abandonado en 2018 durante la presidencia de Donald Trump, lo que incluye el pago de una deuda millonaria que databa de 2011.

Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN.

Aseguró que también tomarán decisiones “audaces” para seguir reforzando la disuasión y defensa que garantiza la alianza, con “nuevos planes y fuerzas para la defensa de la zona euroatlántica”, y acordarán un compromiso de inversión en defensa “más ambicioso”.

La cumbre que se realiza en Vilna ya ha sido calificada de “histórica” por Stoltenberg después de que el lunes Turquía levantara su bloqueo a Suecia para que se convierta en el miembro número 32 de la OTAN.

Sin embargo, los líderes acordaron que el futuro de Ucrania se encuentra dentro de la alianza, pero se abstuvieron de entregar a Kiev la invitación o el calendario para la adhesión que buscaba, una postura que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había criticado antes como “absurda”.

“La fórmula sólo se refiere a la invitación, y no a la adhesión de Ucrania”, dijo Zelenski sobre el contenido de la declaración que los aliados estarían negociando.

El presidente Joe Biden estaría a favor de simplificar el proceso de adhesión de Ucrania a la OTAN con el objetivo de acelerar su ingreso una vez que acabe la guerra con Rusia, señaló un alto funcionario estadounidense, que pidió anonimato.

Por otra parte, acelerar el proceso de ingreso de Ucrania a la OTAN de dos pasos a uno, tal y como sugirió esta semana el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg, es “muy peligroso”, advirtió el Kremlin.

Biden sí venderá a Turquía cazas F-16

VILNA.- Estados Unidos seguirá adelante con la venta de aviones de combate cazas F-16 a Turquía, tema que está en consulta con el Congreso, afirmó el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, un día después de que Ankara diera luz verde al ingreso de Suecia en la OTAN.

Turquía, que había sido el principal escollo en el camino de Suecia hacia la alianza, había solicitado en octubre de 2021 una cuadrilla de cazas F-16 de Lockheed Martin Corp y cerca de 80 kits de modernización para sus aviones militares, por 20 mil millones de dólares.

El conflicto. La Fuerza Aérea ucraniana anunció que durante la madrugada del martes interceptó 26 drones kamikaze Shahed lanzados por Rusia contra varias regiones de Ucrania, entre ellas Odessa y Kiev.

El objetivo. Algunos de los drones iban dirigidos contra la región de Kiev, donde las autoridades militares ucranianas anunciaron la intercepción de todos los aviones no tripulados que llegaron a su espacio aéreo.

Los daños. Los fragmentos de algunos de los drones cayeron en zonas residenciales, provocando daños en 12 casas particulares y en edificios.

Acelerar la adhesión ucraniana sería algo “muy peligroso”, alerta gobierno ruso

VILNA AGENCIAS

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) inició una cumbre de dos días en Vilna, capital de Lituania, en la que busca aproximar a Ucrania a la organización, así como reforzar su capacidad de

disuasión y defensa ante amenazas como Rusia y el terrorismo, con nuevos planes regionales y un incremento del gasto en defensa de al menos 2 por ciento del producto interno bruto (PIB).

“Hoy tomaremos muchas decisiones para una alianza aún más fuerte. Aumentaremos nuestro apoyo práctico y político a Ucrania. Esto acercará a Ucrania a la OTAN, a la que pertenece”, afirmó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al inicio de la primera sesión del Consejo del Atlántico

“Potencialmente, eso es muy peligroso para la seguridad europea”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Peskov agregó que los que vayan a tomar esa decisión deben ser conscientes de ese peligro.

Asimismo, lamentó que Europa no comprenda el error que implica el acercamiento de las bases de la OTAN a las fronteras rusas.

Respecto del conflicto, Stoltenberg afirmó que Ucrania “se está quedando sin munición” y que hay que hacer “todo lo posible por suministrársela”, y aseguró que entregarle las controvertidas bombas de racimo –como las que le proporcionó Estados Uniudos– es una decisión individual de cada país.

Francia decidió enviar a Ucrania misiles de crucero de largo alcance SCALP para apoyar la contraofensiva de Kiev, anunció el presidente francés, Emmanuel Macron.

En declaraciones previas a la cumbre de la OTAN que comenzó en Vilna, Sullivan señaló que el presidente Biden “había dejado claro que apoya la transferencia”.

“No ha puesto ninguna advertencia al respecto (...) Tiene la intención de seguir adelante”, afirmó Sullivan, sin dar detalles sobre el calendario para cerrar el acuerdo.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el demócrata Bob Menendez, que había bloqueado la transferencia, dijo que está en conversaciones con el gobierno de Biden y podría tomar una decisión la próxima semana.

Tanto las autoridades turcas como la administración Biden han rechazado que la aprobación por parte de Ankara de la adhesión sueca a la OTAN esté vinculada con la venta de los F-16. Sin embargo, diplomáticos y analistas creen que el presidente turco, Tayyip Erdogan, utilizó las aspiraciones suecas para presionar a Washington. —Agencias

Miércoles 12 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Encuentro. Joe Biden, presidente de EU, y Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, ayer, en Lituania. AP
“Aumentaremos nuestro apoyo práctico y político a Ucrania. Esto acercará a Ucrania a la OTAN, a la que pertenece”
JENS STOLTENBERG Secretario general de la OTAN
TRAS PACTO EN VILNA Acuerdo. El avión de combate F-16 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. AP

Salud mental

La sociedad estadounidense ha experimentado cambios dramáticos en el último medio siglo. Gracias a los avances de la ciencia, los americanos viven más años con mejores satisfactores.

Al mismo tiempo, aumentan los que nunca se casan o lo hacen después de los 40; las parejas sin hijos o con uno solo; los que se divorcian, incluso después de 30 años de matrimonio.

En 1940 los hogares en los que vivía una sola persona sumaban apenas 8%. En 1970 ya eran 18% y hoy son casi 30%.

En las grandes ciudades de la costa occidental llegan a ser 40% y en Manhattan la mitad de las viviendas únicamente tiene un habitante.

Cada vez son menos los que viven solos por haber quedado huérfanos o viudos. A muchos les gusta el estilo de vida individualista, con pocas responsabilidades. Sacrifican su instinto gregario por la posibilidad de gastar todo su ingreso en lujos, viajes y caprichos.

En la serie de televisión Seinfeld, situada en Nueva York, casi todos los protagonistas viven solos y aparentemente son felices. En la realidad, el aislamiento social tiene altos costos

REVELAN ENCUESTAS

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

para las personas y para la sociedad. En esa urbe y en todo el país aumentan los que requieren ayuda médica para combatir la soledad, las adicciones u otros padecimientos mentales.

POCO GASTO

Por eso resulta extraño que no aumente el gasto en salud mental. Mientras que el presupuesto de salud creció de cinco a 20 por ciento del PIB entre 1960

DeSantis se hunde: está 40 puntos abajo de Trump

Expertos atribuyen la caída a que trata de ser más extremista que el expresidente

WASHINGTON, DC.- El gobernador republicano de Florida, Ron de Santis, se convirtió en víctima de su mensaje extremista, al estilo de Donald Trump, toda vez que su popularidad se desplomó a 17%, la más baja desde que inició su puja por la candidatura republicana, según un nuevo sondeo nacional.

La encuesta de Morning Consult confirmó que la campaña del gobernador de Florida está haciendo agua a velocidad sin precedentes, toda vez que el expresidente lo aventaja ahora por 40 puntos porcentuales a un mes del inicio del primer debate.

Si las votaciones por la nomina-

y 2022, lo que se destina a ese rubro es uno por ciento del PIB desde 1975.

En parte eso se explica porque instituciones que no son de salud acaban atendiendo problemas mentales. Por ejemplo, la policía interviene en conflictos domésticos y la asistencia social se hace cargo de quienes no tienen dónde dormir (y que mayoritariamente son adictos a sustancias).

El principal factor es el cambio tecnológico. Mientras que en el tratamiento de otras enfermedades se han introducido dispositivos y procedimientos intensivos en capital, los padecimientos mentales se siguen abordando con consultas médicas y medicamentos de prescripción.

Además, las nuevas terapias para condiciones mentales típicamente ofrecen pocas ganancias en eficacia. Aunque se reconoce que han generado mejoras en la adherencia y tolerancia al tratamiento y han reducido los efectos secundarios.

No obstante que la farmacología mostró considerable innovación antes del año 2000, muy pocas nuevas clases de drogas se han introducido desde entonces.

Las compañías farmacéuticas avanzan ahora con mucha cautela. Están pagando multas y demandas por haber inducido a miles de pacientes a consu-

mir barbitúricos hasta caer en la adicción. Sustancias tan potentes como el fentanilo se recetaban alegremente porque la Big Pharma ocultaba las consecuencias.

Los costos incluso se han reducido porque durante las pasadas cinco décadas se produjo una sustitución de los insumos institucionales y humanos que previamente se utilizaban.

En 1975, 65% del gasto en salud mental iba a hospitales y asilos. Hoy sólo se dirige a esos establecimientos 31%. Hasta casos graves son hoy tratados con fármacos.

Por otra parte, el precio de la psicoterapia, prevalente para enfrentar la ansiedad y la depresión, ha venido cayendo. Antes los psicoterapeutas tenían especialidades y doctorados. Hoy se aceptan muchos tipos de proveedores (trabajadores sociales, consejeros, psicólogos) con mucha menor preparación. La naturaleza y calidad de los tratamientos es muy variable.

También abarata el costo el hecho de que dos tercios de los cuidados de salud mental son

pagados con fondos públicos, mediante programas ajustados a presupuestos fijos.

Independientemente de su costo, el sistema estadounidense de salud mental es disfuncional. Hay subinversión en capacidad para tratar casos serios. Muchos con condiciones tratables no reciben el apoyo adecuado.

En cambio, se gasta demasiado en millones que realmente no tienen enfermedad alguna. Les faltó educación del carácter para enfrentar los problemas normales de la vida y no tienen cerca familiares o amigos que los escuchen. No necesitan pastillas sino compañía.

La enfermedad mental, que alguna vez fue un estigma, hoy es moda. Los padres presumen que sus hijos sufren de déficit de atención en la escuela, cuando en realidad son ellos los que no les prestan adecuada atención a sus pequeños en casa. No requieren píldoras que los atonten sino orientación y cariño.

Son realidades para considerar, ahora que en México se ha presentado un nuevo programa de salud mental.

Padres presumen que sus hijos sufren de déficit de atención en la escuela, cuando en realidad son ellos los que no les prestan adecuada atención a sus pequeños en casa

Israelíes ahora bloquean carreteras

POR DOCUMENTOS SECRETOS

PIDE TRUMP RETRASAR JUICIO HASTA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

MIAMI.- Donald Trump pidió a la jueza Aileen Cannon que no ponga fecha aún al juicio por el caso de los documentos clasificados encontrados en su residencia de Mar-a-Lago, rechazando la petición del fiscal especial Jack Smith de celebrarlo en diciembre.

Sus abogados y su exasesor Walt Nauta solicitaron a la jueza que rechace la propuesta del gobierno para reagendar el pleito, y que “aplace la consideración inicial de cualquier nueva fecha para el juicio hasta que no se hayan presentado y juzgado mociones sustanciales”.

También sugirieron que será difícil preparar una defensa apropiada hasta que no se celebren las elecciones de 2024.

—Agencias

ción presidencial del movimiento conservador tuvieran lugar en este momento, Trump tendría 56% de apoyo de los militantes, contra 17% de DeSantis.

Un analista liberal comentó que el problema de DeSantis fue tratar de buscar superar el extremismo de Trump, con propuestas más descabelladas en migración. “No se puede ser más trumpista que Trump”, apuntó.

Pero las malas noticias para DeSantis son todavía peores, toda vez que se presentaba como la mejor alternativa para derrotar al presidente Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2024. El sondeo muestra que, en una carrera virtual

contra Biden, DeSantis perdería por cinco puntos porcentuales. En comparación, Trump sólo perdería ante Biden por un punto, dentro del margen de error de la encuesta.

Sin embargo, la mayor sorpresa de la encuesta no fue el desplome DeSantis, sino el ascenso de un poco conocido empresario americano de padres indios, Vivek Ganapathy, quien compite con DeSantis por el segundo lugar.

Pese a la casi nula exposición, Ganapathy aventaja incluso al ex vicepresidente Mike Pence por un punto porcentual, así como al exgobernador republicano de New Jersey Chris Christie y a la exembajadora en la ONU Nicki Hailey.

TEL AVIV.- Los detenidos en las protestas en contra de la reforma judicial en Israel ascienden a 66, mientras que el foco de las movilizaciones se trasladó al aeropuerto internacional de Ben Gurion, en Tel Aviv, después de que los manifestantes bloquear on por horas las principales carreteras del país.

De entre los 66 arrestados por “violar el orden público”, siete ya han sido liberados, informó un portavoz de la policía.

El foco de las protestas es Tel Aviv, donde desplegaron a la policía montada y cañones de agua en la céntrica avenida Kaplan, para dispersar a los manifestantes causando varios heridos.

La protesta se incrementó, luego de que el Parlamento israelí aprobara en una primera lectura la reforma judicial del gobierno de Benjamin Netanyahu, tras una interrupción de la legislación por el rechazo social. —Agencias

MUNDO 11 Miércoles 12 de Julio de 2023
Campaña. Ron DeSantis, en una conferencia el pasado domingo. @RONDASANTIS

Detienen a camillero por la muerte de niña en elevador del IMSS de Quintana Roo

La fiscalía de Quintana Roo informó ayer que detuvo al camillero que ingresó de manera inadecuada al elevador a la niña que falleció en una clínica del IMSS, acusado de homicidio culposo. La CNDH inició una queja de oficio.

López Obrador llama “pelele” y “globo” a Xóchitl Gálvez

El Presidente asegura que como la senadora panista “no voló”, ahora la oposición enfocará sus baterías en el tema de la violencia para atacarlo; “los conozco bien”

También criticó que el frente haya elegido a José Ángel Gurría para redactar el proyecto

Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia por el Frente Amplio por México (PAN,PRI,PRD), actuaría como pelele por ser una candidata impuesta, estimó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de ayer.

“La señora Xóchitl Gálvez es (Vicente) Fox, es (Carlos) Salinas, es Roberto Hernández. Entonces

entran así, los imponen y los mantienen atados de pies y manos. Son peleles, empleados de la oligarquía”.

Insistió en que es una candidata impuesta, por lo que la selección de 13 finalistas entre aspirantes en la oposición es una “faramalla”.

De forma contraria destacó que las corcholatas de Morena, entre las que están Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, sí actuarán con independencia. “En cambio, los que van a recibir el bastón de mando del movimiento de transformación, al que voy a entregarle el bastón de mando, hombre o mujer, pues van a tener autonomía, van a ser independientes”.

“¿Cuál es el proyecto? Pues ese, el de poner al gobierno y sobre todo al presupuesto, para servir a una minoría rapaz”

Agravios. El pasado 4 de julio el presidente López Obrador dijo en su conferencia que, pese a sus orígenes humildes, Xóchitl “no forma parte del pueblo sino de los conservadores”, y aseguró que fue una imposición del empresario Claudio X. González.

Reacción. En esa ocasión, la senadora panista le respondió: “Usted no puede concebir que una mujer fuerte y capaz pueda ganarse por sí misma la posición, porque usted, señor Presidente, es machista”.

Además, consideró que Gálvez Ruiz no despunta. “Como no les funcionó lo de Xóchitl porque ese globo no voló, van –ya lo están haciendo– a destinar todas sus baterías, las van a orientar, a enfocar a la violencia. Los conozco muy bien, es que los enfrenté durante años y son predecibles”. Durante la conferencia también aprovechó para criticar a la oposición por haber seleccionado a José Ángel Gurría como redactor del proyecto político, pues como secretario de Hacienda de Ernesto Zedillo destinó recursos para el Fobaproa.

“Se le llamó ‘el Ángel de la dependencia’. ¿Qué, no pueden buscar a otro? O sea, ¿que no tienen economistas, especialistas? ¿Tienen que regresar a los mismos?

“Entonces, ¿cuál es el proyecto? Pues ese, el de poner al gobierno y sobre todo al presupuesto, que es dinero de todos los mexicanos, para servir a una minoría rapaz, corrupta. Por eso hablamos del modelo neoliberal, pero la verdad que se trata no de un modelo económico, sino de una política de pillaje, de saqueo, de robo”.

Al ser la octava ocasión que habla en su contra durante la conferencia mañanera, la senadora Gálvez Ruiz presentó dos denuncias en contra del presidente López Obrador ante la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género y violar la normatividad electoral.

En la queja, ingresada el 10 de julio, la senadora acusa a López Obrador y otros funcionarios de la Presidencia de violar el principio de equidad e imparcialidad, y hacer uso de recursos públicos para acciones ajenas a la función pública, además de que sus expresiones “reproducen patrones históricos que han colocado

a la mujer por debajo de los intereses y estrategias de los hombres”. Demandó el retiro de las mañaneras en las que la menciona y que se conmine al Presidente que la deje de

llamar “candidata de la oligarquía”. Ayer, en un mensaje en sus redes sociales, lamentó que el mandatario no deje de hablar de ella. “Le da coraje que me sienta orgullosa de mis

raíces y que haya salido adelante, no lo soporta”, señaló. Resaltó que en lugar de hablar de ella debería estar ocupado en el asesinato del periodista en Nayarit,

EL CONTEO.

En el video que subió ayer, Xóchitl Gálvez resaltó que son “siete días consecutivos” que es mencionada en la mañanera.

el incendio en una plataforma de Pemex y la violencia en Chilpancingo, municipio que “está en llamas”.

“Señor Presidente, déjese de dimes y diretes, se le está acabando el tiempo y no le va a poder cumplir a los mexicanos, ya póngase a trabajar”, agregó la aspirante presidencial en el video, el cual acompañó de una pregunta: “¿No tiene un país que gobernar?”. —Diana Benítez

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 12 de Julio de 2023
VUELVE A INSULTAR
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
LA
Mañanera. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia. Mensaje. La senadora Xóchitl Gálvez subió ayer un video a sus redes sociales.
ESPECIAL ESPECIAL
LO DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
...Y la senadora le responde: “¿No tiene un país que gobernar?”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

“NO HAGAN LO MISMO QUE CLAUDIO X.”, PIDE AMLO

Morena no sancionará ni retirará espectaculares de sus aspirantes: Delgado

El dirigente dice que es responsabilidad de las corcholatas poner orden en ese asunto

Ante las crecientes protestas de las corcholatas por el exceso de espectaculares, bardas y propaganda proselitista, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aclaró que no habrá sanciones de su parte ni el retiro de los materiales de campaña.

“Tenemos muy claro cuál es nuestro papel, no vamos a ser omisos ante sus preocupaciones, pero les decimos que ahí la responsabilidad no es del partido, es de los aspirantes en poner orden”, respondió.

Por eso, informó que, en respuesta a las cartas que recibió de los aspirantes morenistas Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, y de Gerardo Fernández Noroña, del PT, enviará una respuesta con otra misiva, en la que los conminará “a que se deslinden pública, política, financiera y jurídicamente de cualquier tipo de campaña dispendiosa y adoptar medidas eficaces para detenerlas… si es que está en sus manos”, precisó.

“También, hacer un llamado enérgico a los suyos, a sus seguidores. Primero, a detener este tipo de dispendio, y segundo, a detener cualquier campaña de descalificación, de guerra sucia en las redes. Tenemos que conducirnos de manera fraterna. No podemos convertirnos en lo que siempre hemos combatido. Hay que transmitir este mensaje de unidad permanente”, subrayó.

Explicó que “nos han preguntado si el partido puede poner algún tipo de sanción. No, porque este proceso que estamos viviendo lo va a sancionar la gente que está siguiendo muy de cerca a cada uno de

PARA ASPIRANTES A LA CANDIDATURA DA TEPJF LUZ VERDE A GIRAS DE MORENA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el aval que el INE dio al acuerdo de Morena por el cual fijó las reglas internas para elegir a su coordinación de los comités de defensa de la ‘4T’.

Se trata del acuerdo por el cual Morena ordenó a sus corcholatas recorrer el país para hacer asambleas.

Por mayoría de cuatro votos, con

los aspirantes”, sostuvo. “Si alguien quiere pasarse de vivo, la gente lo va a sancionar…”.

Y ante las denuncias internas y externas por el dispendio en el proceso de Morena, Delgado señaló que “estamos seguros que no hay recursos por parte de ellos, porque el financiamiento lo está haciendo nuestro partido. No hemos encontrado ningún financiamiento público, ningún financiamiento del partido o por parte de ellos”, aseguró. El presidente López Obrador pidió a los aspirantes de su partido no recurrir a los espectaculares, pues ya no es funcional.

el voto en contra de los magistrados Janine Otálora, Felipe de la Mata y Reyes Rodríguez, se reconoció la validez de los actos. Otálora consideró que se debería suspender el proceso porque es una simulación para evadir la ley. La queja la presentaron el PRD y los legisladores Jorge Álvarez, Salomón Chertorivski y Kenia López Rabadán. —David Saúl Vela

“Ojalá no lo hagan, que no hagan lo mismo que llevan a cabo los conservadores, que no hagan lo mismo que está haciendo Claudio X. González, que no actúen igual… Ellos lo deciden, pero ya nada de eso ayuda”, aseguró el mandatario en su conferencia.

Resaltó que los publicistas no funcionan porque no conocen los “sentimientos y pasiones del pueblo”. Rechazó pedirles que los retiren, pues depende de ellos, pero aclaró que si ellos son los que los están contratando “no estarían actuando correctamente”.

—Con información de Diana Benítez

ASEGURA SHEINBAUM “NO TEMAN A TECNOLOGÍA”

Priistas impacientes

Aún no definen ni a su abanderado(a) presidencial, y al interior del Frente Amplio por México algunos priistas ya reclaman la candidatura para la CDMX. “Si el candidato presidencial es de un partido y somos un Frente Amplio, pues sería bueno que el de la Ciudad de México fuera de nuestro partido”, deslizó ayer la diputada federal priista Cynthia López Castro. Y para no dejar dudas remachó: “¡No nos minimicen, las mujeres estamos dando muchas sorpresas y ese va a ser el caso de Xóchitl en el país y el mío por supuesto en la Ciudad de México!”. ¿Será?

Irá Laynez al debate en San Lázaro

La presidenta de la Corte, Norma Piña, envió al ministro Javier Laynez, en representación del alto tribunal, al debate que Morena armó en la Cámara baja sobre la reforma al Poder Judicial, en respuesta a la demanda del Presidente de elegir por voto ciudadano a los ministros. El jefe de la bancada guinda, Ignacio Mier, reveló ayer que “este miércoles asistirá el ministro Laynez”. Aclaró que “en lo individual podrán asistir los ministros y ministras que así lo decidan y estaremos recibiéndolos con gusto”, aunque ayer ninguno del resto de los ministros había confirmado su asistencia.

Delgado arremete contra Gurría

Entre risas y hasta carcajadas forzadas, el dirigente de Morena, Mario Delgado, criticó ayer que “la muestra más clara y contundente” de que en la oposición “no tienen nada nuevo que ofrecer” y de que “sólo representan el regreso al pasado”, es haber nombrado a José Ángel Gurría como el responsable de elaborar su proyecto de nación. Nace muerto “el señor Fobaproa”, dijo, porque “fue el orquestador del mayor fraude de la historia del país, sólo para beneficiar y privilegiar a unos cuantos, con cargo a la mayoría de la población, que dejó en la pobreza y el desfalco que aún se sigue pagando”.

Buscan acuerdo sobre espectaculares

Tras el regaño del Presidente a sus corcholatas por el uso de espectaculares, Leonel Godoy, quien está en la campaña adelantada de Adán Augusto López, se pronunció por que en Morena se instale una mesa entre todos los aspirantes y definan qué hacer, pues algunos anuncios –dijo– son colocados hasta por medios de comunicación. Además, rechazó que se usen cantidades “estratosféricas”, pues para su campaña de 2021 para diputado, a él le salían tres por 90 mil pesos.

Opacidad, ahora en la CNDH

La opacidad típica de la actual administración llegó a la CNDH. El académico Jacobo Dayán reclamó que la comisión haya testado una recomendación hecha contra miembros de la Sedena, quienes fueron señalados de privación ilegal de la libertad y desaparición forzada en Ciudad Juárez, en 2008. “Incluso testó los hechos. Pretenden controlar la verdad ocultándola. Las recomendaciones ya protegían nombres al colocar claves a las personas, ahora ocultan hechos”, reclamó el especialista en derecho penal internacional.

Inai pide diálogo

Respuesta. El Plan Ángel no es violatorio de los derechos humanos, aseguró el aspirante presidencial de Morena, Marcelo Ebrard. Ante las críticas que ha recibido por su propuesta de seguridad, pidió: “No tenerle temor a la tecnología, simplemente hay que fijar los límites que debe haber. No se pretende invadir la privacidad”. —Pedro Hiriart

La ‘4T’ significa ‘garantizar la paz’ Plan de seguridad no es invasivo: MEC Gira. La continuidad de la cuarta transformación significa “seguir garantizando la seguridad y la paz, que se siga atendiendo las causas y con cero impunidad”, afirmó la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, quien realizó ayer una gira proselitista por Campeche.—Eduardo Ortega

Cuatro comisionados del Inai, cuyo pleno preside Blanca Lilia Ibarra, enviaron una carta al presidente de la Jucopo del Senado, Eduardo Ramírez, para solicitarle una reunión, en el marco de la falta de tres comisionados que le impide sesionar legalmente. Según el documento, solicitan la reunión “para que nos permita compartir la relevancia nacional e internacional de este órgano constitucional autónomo, en tanto se reconoce por mandato constitucional como un actor clave para fomentar la cooperación con todas las autoridades, en temas de gobernanza, participación ciudadana y rendición de cuentas”. Sin ser pesimistas, puede preverse cuál será la respuesta, dada la línea impuesta desde Palacio Nacional.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 12 de Julio de 2023
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx Aclaración. Mario Delgado, líder nacional de Morena, ayer en conferencia.
ESPECIAL
LUCÍA FLORES

Marcelo más allá de los memes

de la ley en contra de ustedes, pero ya suelten a los policías y funcionarios.

EN CENTRAL DE ABASTO

LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

dato de Morena se convirtieron en memes. Y en críticas de expertos en seguridad y derechos humanos. El anuncio y la oportunidad de opacar a Claudia Sheinbaum quedó en eso: intento doblemente fallido.

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

¿Qué le pasa a Marcelo? Por qué este tropiezo con un plan contra la privacidad que le podría acarrear pérdida de simpatías del sector progresista, donde supuestamente le siguen los que no comulgan con la obcecada disciplina de los integristas de Morena, según eso identificados con Claudia.

sido un error, sino un truco. A ver si me explico. Ebrard sabe de seguridad, como dirían en España, mogollón. Es un tema que no sólo domina, sino que le gusta. Y esto de las cámaras y de la tecnología tampoco es novedad en él, que impulsó como nadie que la capital mexicana tuviera un C5 de impresionantes capacidades.

Eso les mandó decir en Chiapas hace días, y ese fue su mensaje con respecto a los secuestrados en Chilpancingo.

Esa estrategia de abrazos y discrecionalidad, y silenciar a los medios, parece que sólo hace más poderosos a los criminales, más estridentes sus desafíos. Tengamos la esperanza de que eso se irá con AMLO al rancho.

Incendio en Toluca apunta a extorsión

Con antelación, el excanciller Marcelo Ebrard anunció que el lunes presentaría algunas ideas sobre seguridad. Claro, no es una propuesta electoral porque no se pueden hacer aún, pero ya se sabe que él ha dicho que ninguna ley le impide soñar, y menos aún hablar de sus sueños. Sus sueños sobre cómo dar a México seguridad en el caso de un día despertar como candi-

EN COMPARACIÓN CON 2018

Ebrard nos dijo que al andar por el mundo los últimos años como canciller tuvo algo así como una agenda doble gracias a la cual, además de su chamba como enviado de México a complejas y específicas tareas, investigó las mejores prácticas internacionales para la seguridad.

Y que gracias a esos viajes ahora nos propone usar drones y reconocimiento facial, cámaras y rastreo de movimientos para detectar y conjurar actos delincuenciales. La lluvia de críticas y de sátiras no se hizo esperar.

Creo que se equivocó desde el planteamiento mismo. Pero no creo que lo del lunes haya

Reporta Rosa Icela baja de 17% en homicidios dolosos en junio

La funcionaria indicó que se trata del junio menos violento de los últimos seis años

sentando en seis estados. Durante este mes, Guanajuato presentó más casos de homicidios, al pasar de 274 a 294; el Estado de México también mostró un ascenso, de 202 a 211 casos.

Dicho eso, si ya Marcelo iba a lanzarse a hablar de seguridad, lo esperable si va en serio su idea de que quiere ser candidato, y de que siente que tiene el mejor perfil para serlo, es que diera a las y los mexicanos el diagnóstico realista de lo que ocurre en México hoy. Ese que nos urge.

Porque las y los mexicanos viven en un mundo que es más raro que nunca. AMLO ataca todos los días y por todos los medios posibles a los mensajeros de las crisis de seguridad, y a no pocas víctimas de diversos actos de violencia, para tratar de que no se hable de inseguridad en el país.

El modelo del actual Presidente es una suerte de negociación con los delincuentes desde la mañanera: pórtense bien, suelten a los que tienen secuestrados, y tampoco se les perseguirá ni iremos con todo el peso

Con su experiencia y ahora con sus viajes por la República, Ebrard podría darnos su diagnóstico luego de estas semanas de recorrer México, qué le cuentan los mexicanos en corto, de qué tamaño es el reto. Pero hacerlo lo llevaría a chocar con Palacio, y por eso su truco de mejor hablar de drones.

No decir nada de eso y proponer llenarnos de cámaras, es soñar. Y no estamos para fantasías.

La fiscalía del Estado de México ya cuenta con diversas líneas de investigación en torno al incendio en la Central de Abasto de Toluca, Estado de México –donde murieron calcinadas 9 personas, entre ellas tres menores–, entre las cuales está la extorsión, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad.

“Inicialmente de eso deriva (la extorsión). Hay varias líneas de investigación, ayer (lunes) se tuvo un avance, se va a dar con los responsables porque lamentablemente perdieron la vida varias personas, entre ellos lamentablemente menores”.

“Ninguna extorsión y ningún tipo de delitos de estas organizaciones puede avanzar si las investigaciones se hacen de manera clara y precisa. Y pronto tendremos resultados”, aseguró.

La secretaria también se comprometió a informar sobre lo ocurrido en San Luis Potosí, donde dos personas murieron y 20 resultaron heridas tras el ataque en un baile.—Diana Benítez

“En el caso de la extorsión, que continúa siendo un reto, este mes tenemos una baja”

ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Seguridad federal

“En el caso de la extorsión, que continúa siendo un reto, este mes tenemos una baja, pero seguimos trabajando para contener este delito en coordinación con los gobiernos de los estados”, señaló.

81

DIANA

El homicidio doloso tuvo una baja de 17.5% durante junio, en comparación con el inicio de la administración, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer en Palacio Nacional.

La funcionaria indicó que se trata del junio más bajo en los últimos seis años.

El 47% de los casos se sigue pre-

Baja California tuvo una baja de 219 a 211 casos, al igual que Jalisco, donde hubo 216 casos en mayo y 204 en junio; en Chihuahua la disminución fue de 194 a 173 casos, y Michoacán pasó de 175 a 134.

Sobre la atención especial en 50 municipios prioritarios, la secretaria reportó que en 28 se registró una disminución de 19%, respecto de los 12 meses previos, y en 21 se incrementó en 12 por ciento, mientras que sólo un municipio no presentó cambios.

En el caso de feminicidios, se registró un aumento respecto de mayo, al pasar de 63 a 81 casos en junio.

FEMINICIDIOS se registraron en junio, 18 casos más que en mayo, informó la titular de la SSPC.

“Tuvo un repunte en relación con el mes anterior por lo que seguimos intensificando la persecución y sanción a este tipo de violencia”, expuso la funcionaria. Sin embargo, también citó un descenso de 19% con respecto del inicio de la administración.

19% HA DISMINUIDO la incidencia de feminicidios desde que inició la actual administración, reportó.

Sobre los delitos de robo, todos han tenido bajas salvo el de asalto a transportistas, el cual se incrementó 11%.

Del secuestro, Rosa Icela reportó una baja de 73% y 600 bandas delincuenciales desarticuladas.

Como parte de las mesas de paz, se han revisado 21 mil 709 giros negros, se han visitado mil 702 centros de atención de adicciones y se impartió un curso a policías estatales y municipales sobre promoción de salud mental y prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Además, se realizan rondines en las escuelas para evitar la venta de bebidas alcohólicas y sustancias para menores de edad.

La secretaria también informó que suman 276 mil 322 millones 961 pesos que no pierde la hacienda pública por el robo de hidrocarburos, el cual se ha logrado bajar de 72 mil barriles a 4 mil 900, desde el inicio de la administración.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Miércoles 12 de Julio de 2023
Por qué este tropiezo con un plan contra la privacidad que le podría acarrear pérdida de simpatías del sector progresista
Cifras. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, ayer, en Palacio Nacional. EFE

El infierno

Hace algunas semanas nos enteramos de que la alcaldesa de Tijuana se movía a vivir al interior de la zona militar, porque no podía garantizar su seguridad. Ahora, la gobernadora de Guerrero simplemente desapareció conforme diversos grupos armados tomaban control de la capital del estado, incluyendo el mismo palacio de gobierno. También fue bloqueada la Autopista del Sol, y hubo enfrentamientos con la policía.

Casi de forma simultánea ocurría un ataque a la Central de Abastos de Toluca, que costó la vida a una decena de personas, además de enfrentamientos en autopistas en los Altos de Jalisco y ataques con drones en Michoacán, donde hace una semana fue asesinado Hipólito Mora.

No es una lista exhaustiva, sino apenas una muestra de noticias que tuvieron algo de repercusión en redes y medios. Una cantidad considerable de

violencia ya ni siquiera llega a esos espacios, pero no por ello desaparece: en Veracruz, en Chiapas, en Oaxaca, pero también en Sonora y Tamaulipas. Ha sido tan desastrosa la “estrategia” del gobierno federal frente a la inseguridad, que ya Marcelo Ebrard anda proponiendo algo muy diferente para el remoto caso de que tenga oportunidad de implementarlo. El Presidente quiere demostrar que algo ha funcionado y muestra gráficas de homicidios, ignorando el elevadísimo crecimiento de las desapariciones durante su gobierno. Al sumar ambas cifras, las pérdidas humanas son hoy claramente superiores a cualquier momento previo en la historia registrada. No cabe duda de que recibió la seguridad en malas condiciones, producto del abandono que sufrió este asunto en manos de Osorio Chong durante el sexenio de Peña Nieto, pero nada se hizo para revertirlo. Por el

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino @macariomx

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx

contrario, se destruyó el mejor esfuerzo que se había hecho de contar con una Policía Federal funcional, sin reemplazarla por algo diferente. La Guardia Nacional simplemente no existe. Quince años han pasado del

estallido de violencia que inicia en 2008 (no en 2007). En esos 15 años sí hemos aprendido algo, aunque no lo apliquemos. Aprendimos que sí debe el gobierno federal enfrentar a los grandes cárteles y reducir su capacidad de fuego, pero eso debe seguirse con una fuerza local que termine el proceso. Esto ocurrió, por algún tiempo, en Tijuana, Juárez, Monterrey, con muy buenos resultados. En todos los casos, se construyó una fuerza con base en la participación de gobierno estatal y municipales, policía y Fuerzas Armadas, empresarios y sociedad civil. En todos ellos, el cambio de gobierno diluyó el esfuerzo. Hoy tenemos todavía un caso exitoso, Coahuila, y un ejemplo reciente de fracaso: Tamaulipas, por las mismas razones que los otros mencionados.

En lugar de tener hoy estas alianzas de la sociedad con autoridades y Fuerzas Armadas para enfrentar el crimen, hay mucha evidencia de que la alianza es de estos últimos tres grupos, en contra de la socie-

dad. Conforme se complicó el negocio del narcotráfico, los criminales descubrieron la mina de oro que es la extorsión. Reemplazar al Estado es el mejor negocio posible. No es difícil si desde el interior del mismo hay personas interesadas en asociarse.

Abundan notas de prensa que reportan la cercanía de autoridades en Guerrero, Michoacán, Chiapas, Veracruz, Morelos, Zacatecas, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas con el crimen organizado. También hay reportajes de la ausencia de policía y Fuerzas Armadas en todas esas entidades. No nada más se trata de autoridades municipales, por cierto.

No sé si esas entidades corresponden a ese estimado del gobierno estadounidense de que al menos 30% del territorio nacional ya no estaría bajo control del gobierno mexicano. Tampoco son las únicas, aunque son probablemente las más notorias. El paisaje que nos ofrecen, sin duda, es de horror. El futuro que pintan, de caos. Ha sido un gran fracaso.

IMPONEN SUS CONDICIONES EN EL SENADO

Líderes de protesta doblan al gobierno de Salgado

Liberan Autopista del Sol y a 13 de la GN a cambio de decidir sobre el presupuesto

Habitantes de diversas comunidades de la montaña baja y zona centro de Guerrero, cuyos líderes son señalados por el gobierno federal de ser afines a Los Ardillos, doblaron al gobierno de Evelyn Salgado.

Y es que tras un segundo día de protesta en Chilpancingo lograron sentar a funcionarios del gobierno morenista frente a Guillermo Matías Marrón –uno de los señalados de tener ligas con el narco–, quien logró un acuerdo para decidir sobre el presupuesto destinado a sus comunidades en lo que resta de 2023 y 2024.

Su moneda de cambio fue el compromiso de liberar la Autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo, y no volverla a bloquear; así como la entrega de 13 elementos de la Guardia Nacional, policías y funcionarios, retenidos por más de 20 horas, y la devolución del equipo de los agentes y un vehículo blindado que les quitaron el lunes.

De hecho, sobre los funcionarios retenidos, el grupo liderado por Matías Marrón condicionó: “Señores, de los acuerdos depende que liberemos a sus compañeros”.

Al final consiguieron por lo menos cinco obras carreteras para comunidades indígenas y de la ruta del circuito Río Azul.

El equipo de la gobernadora Salgado estuvo encabezado por Ludwig Marcial Reynoso, secretario de Gobierno, quien refrendó que la administración seguirá siendo promotora del diálogo.

En el encuentro se dijo que en lo que resta de 2023 se contempla una inversión de 115 millones de pesos en diversas obras en Chilapa, Quechultenango, Mártir de Cuilapan, Atlixtlac, Mochitlán y José Joaquín de Herrera.

Además, se ofreció una nueva

reunión para revisar las propuestas para el ejercicio 2024, en beneficio de la población, pero se pidió que haya un diálogo correcto, sin amenazas ni presiones. “Lo importante es que se ofrece esta mesa de trabajo con solución resolutiva en beneficio de la población”, dijo Reynoso.

Tras el acuerdo, los inconformes liberaron la Autopista del Sol que mantenían bloqueada desde las 6:30 horas en ambos sentidos.

En Twitter, la gobernadora Salgado celebró la acción y destacó que la liberación de los funcionarios retenidos y de la carretera se hizo “sin represión ni confrontación”. —David Saúl Vela/ Rosario García, corresponsal

SIGUE SIN RENUNCIAR

REVELAN AUDIO DE LA REUNIÓN DE NARCO CON ALCALDESA

Norma Otilia Hernández, alcaldesa de Chilpancingo, Guerrero, fue exhibida ayer, una vez más. Ahora, con la filtración de una parte más amplia del audio de la reunión que sostuvo con Celso Ortega Jiménez, presunto líder del grupo delictivo Los Ardillos

En el audio se escucha a Hernández Martínez muy familiarizada con el presunto líder criminal a quien le externa una queja de que no la toman en cuenta en la estrategia de seguridad. “Yo matándome, buscando la forma para sacar lana, para que estos desmadres estén tranquilos… son unos incompetentes. Ya tienen definida su ruta y su estrategia. ¿Cree que a mí me toman en cuenta?”, dijo ante Ortega Jiménez.

La alcaldesa reiteró que no dejará el cargo. —David Saúl Vela

Acusa la oposición nexos de ‘4T’ con narco

Legisladores de oposición consideraron que la ingobernabilidad en Guerrero es derivada de la alianza entre Morena y la delincuencia organizada.

En la Comisión Permanente en el Senado, el diputado panista Jorge Triana afirmó que sí hay desgobierno en Guerrero, porque no hay Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial por lo que “es imperativo y urgente que desaparezcan los poderes en el estado”.

El diputado del PRD Marcelino Castañeda echó en cara a los morenistas que la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, se haya reunido con Celso Ortega, líder del grupo criminal Los Ardillos

El diputado del PAN Gerardo Peña repudió que exista una ausencia de autoridad.

La diputada del PRI Carolina Viggiano consideró que “en Morena traen una alianza con la delincuencia organizada”.

En tanto, el coordinador de la bancada del PAN, Julen Rementería, lamentó que “hay un desgobierno” en Guerrero, donde las administraciones de Morena no han podido resolver las causas que han generado la inestabilidad y la de violencia.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Miércoles 12 de Julio de 2023
Presión. Manifestantes, ayer, tras liberar la Autopista del Sol a la altura de Chilpancingo, Guerrero. CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Miércoles 12 de Julio de 2023

Se entrega a Catalina

En la tercera entrega de The Great, Elle Fanning busca mostrar un lado más humano de la ex Emperatriz rusa, sus ambiciones políticas y militares.

Ingresó por dengue y muere prensada en elevador del Imss

nAtAliA VitElA

Aitana Betzabé, una niña de 6 años, murió prensada en el elevador del hospital 18 del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo, en donde era atendida por un diagnóstico de dengue.

La pequeña era trasladada por un camillero que la ingresó al elevador. Pero antes de que la camilla entrara por completo, las puertas se cerraron, el ascensor empezó a subir y prensó las piernas de la niña.

Víctor, el camillero, fue detenido por su probable participación en el delito de homicidio culposo. Ningún

funcionario o autoridad hospitalaria fue detenida. En un comunicado, el IMSS deslindó su responsabilidad y culpó a la empresa contratada para dar mantenimiento al elevador por el accidente.

Según su versión, el lunes 10 de julio notificó la falla a la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México, que supuestamente reparó personal de esa compañía aunque al retirarse no dejaron señales o barreras que impidieran el uso del ascensor. El deslinde del IMSS causó indignación en redes sociales.

Y UN AÑO DESPUÉS, AMLO PIDE BAJAR ESPECTACULARES

Antonio BArAndA

Llevaban al menos un año en campañas con espectaculares y fue hasta ayer que el Presidente

Andrés Manuel López Obrador pidió finalmente a sus “corcholatas” no usar y retirar los cientos de anuncios con los que se promueven. “No sé si los estén contratando, pero si lo están haciendo no estarían actuando correctamente. Ellos lo deciden, pero ya nada de eso sirve. Si fuese por espectaculares, ya hubiese levantado Xóchitl”, dijo López Obrador. “Ojalá y no lo hagan, que no hagan lo mismo que los conservadores, que no hagan lo mismo que está haciendo Claudio X. González”, añadió el Presidente. El lunes, el senador Ricardo Monreal, uno de los cuatro

La petición

aspirantes a la candidatura presidencial, reveló que sólo desde que inició el periodo de recorridos por el País ha contabilizado 915 espectaculares de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López y mandó una carta al presidente partidista Mario Delgado urgiendo al retiro de los anuncios. Grupo REFORMA documentó el pasado 5 de julio la proliferación de espectaculares, particularmente de Adán Augusto López, cuyo costo asciende en promedio a 30 mil pesos mensuales por anuncio.

Ayer mismo, Leonel Godoy, coordinador de recorridos de Adán Augusto, propuso una mesa de trabajo entre Morena y las “corcholatas” para revisar el tema de los espectaculares, aunque rechazó que se estén pagando cantidades “estratosféricas”.

AhORA DANTE SE AUTODESTAPA

rEForMA / StAFF

El dirigente de MC, Dante Delgado, se autodestapó como candidato Presidencial y también enlistó a otros cuatro integrantes de su partido.

Mencionó al Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio; al Gobernador Samuel García; al coordinador de los diputados, Jorge Álvarez Máynez y a la senadora Patricia Mercado.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, el también senador aseguró que el partido naranja tendrá en tiempo y forma al abanderado que competirá en las elecciones del próximo año.

El grupo de MC en Jalisco, encabezado por el Gobernador Enrique Alfaro y el senador Clemente Castañeda, han pedido analizar opciones de un gran bloque opositor.

Hace 20 años, un día como hoy, murió el músico y compositor estadounidense Benny Carter.

Denuncia abusos de entrenador

La pentatleta olímpica Tamara Vega denunció penalmente ante la FGR a su ex entrenador Sergio Escalante, por abusos, trata de personas y/o pederastía.

movilizan comunidades para enfrentar a fuerzas policiacas

Presiona crimen con base social

Suman pobladores bajo amenazas; advierten expertos abandono oficial

Antonio BArAndA

El Ejército advirtió que los grupos del crimen organizado usan bases sociales para confrontar a la autoridad y proteger su impunidad.

Una expresión de ello fue la movilización de este lunes en Chilpancingo de pobladores de municipios de la región Centro de Guerrero, instigados por el grupo criminal de “Los Ardillos”.

En la manifestación los pobladores tomaron como rehenes a funcionarios, a policías y personal de la Guardia Nacional, además de robar un camión blindado de la Policía. Con actos de fuerza reclamaron la liberación de dos de los líderes del grupo delincuencial detenidos por narco y posesión de armas.

“La delincuencia organizada mantiene confrontaciones abiertas en contra de autoridades civiles y militares, atentando contra el Estado de derecho y las instituciones, contando en algunos casos con el apoyo de su base social en entidades como Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán”, señaló el Ejército en su informe de la “Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública”.

Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que los cárteles someten a comunidades, crean una base de apoyo y enfrentan a fuerzas armadas.

“Es una práctica de algunos grupos de la delincuencia. Van creando una base social de apoyo, y la consiguen a través de las autoridades, de los gobiernos; antes, les entregaban despensas y los líderes de la delincuencia las repartían”, dijo ayer AMLO al referirse a

z Un vehículo policial estalló al pasar por minas terrestres.

Atentan con explosivos en Tlajomulco

GUAdALAJARA.- Un atentado con explosivos contra personal de la Fiscalía de Jalisco y la Policía municipal ocurrió anoche en la Colonia Larios, en Tlajomulco de Zúñiga. Versiones preliminares indican que la unidad policial fue emboscada cuando los agentes acudían por un reporte de personas sin vida en la zona. El vehículo habría estallado al pasar por una mina terrestre, confirmaron a Grupo REFORMA fuentes

los bloqueos en Chilpancingo.

AMLO y la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, confirmaron que quienes se movilizaron desde comunidades de Guerrero para tomar carreteras, vehículos y a 13 rehenes, son bases sociales de “Los Ardillos”.

Incluso, Rodríguez expuso fotos y perfiles de dos de los líderes de los bloqueos. Uno es Gilmar Jaír Sereno, de 39 años, y quien el 16 de febrero de 2022 dirigió una protesta para exigir la liberación de líderes criminales.

“Si los obligan y los amenazan, actúen con pruden-

oficiales. dos elementos de la Fiscalía estatal y un policía local murieron y 10 personas más resultaron heridas, entre ellas dos menores.

El ataque habría sido en venganza por un operativo policial previo en el municipio, indicaron las fuentes.

El Gobernador de Jalisco, el emecista Enrique Alfaro, confirmó la agresión y advirtió que es un desafío contra el Estado mexicano.

“Se trata de un hecho sin precedentes que pone de

cia, con cuidado, no se confronten con los dirigentes de estos grupos, que se queden callados, pero no se dejen manipular”, dijo ayer AMLO.

Carlos Mendoza, especialista en temas de seguridad, consideró que la base social con que cuentan ahora las bandas, si bien inició en administraciones anteriores, ha crecido este sexenio en Michoacán y Guerrero. La raíz es la desigualdad y la precariedad, agregó.

“El aumento de estas manifestaciones sociales lo que demuestran es el repliegue gubernamental y un reto a

manifiesto de lo que son capaces estos grupos de la delincuencia organizada. Este ataque representa también un desafío contra el Estado mexicano en su conjunto”, indicó el Mandatario estatal en su cuenta de Twitter. La madrugada de ayer se habían producido narcobloqueos carreteros con autos incendiados en la zona de los Altos de Jalisco pero, según las fuentes, esos hechos no tenían conexión con el ataque de Tlajomulco.

las autoridades cuando hay detenciones de los líderes”.

Eduardo Guerrero, analista en seguridad, calificó de paradójico que con un Gobierno de izquierda este problema esté tan “extendido” por la falta de programas que permitan erosionar las bases de apoyo de los grupos criminales.

“Es una extraña simbiosis de grupo criminal y de organización social. Como que el Gobierno renunció a hacer este trabajo de gestoría social y ha sido pues bastante omiso, ha estado muy ausente de las comunidades”, expresó.

Pasión: viajar en familia; tragedia: morir en el Everest

MirnA rAMoS

La pasión de los cinco miembros de la familia Sifuentes González era viajar juntos, pero la tragedia los alcanzó ayer cuando pretendían lograr su sueño de conocer la montaña más alta del mundo. El matrimonio formado por Ismael Sifuentes, de 56 años, y Luz María González, que en agosto cumpliría 55, perdió la vida junto con sus hijos –Fernando, Abril y María

José– cuando el helicóptero en el que viajaban los residentes en San Nicolás, en NL, se estrelló tras despegar en Nepal para un recorrido de observación en el Monte Everest. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la aeronave cayó en Solukhumbu, provincia de Koshi. La compañía operadora del helicóptero, Manang Air, reveló que salieron desde las cercanías de Lukla y se dirigían a Katmandú.

z El matrimonio Sifuentes González y sus tres hijos.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
miércoles 12 / Julio / 2023 Ciudad de MéxiCo
Especial
Especial
TAMPS. GRO. SIN. MICH. La tragedia
tomada de Facebook

indagará ine espectaculares

La Unidad técnica de Fiscalización del instituto nacional electoral investiga quién y cuánto ha pagado por los espectaculares y otra propaganda en vía pública a favor de los aspirantes presidenciales de Morena.

@reformanacional

miércoles 12 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100

En la mira

La Unidad de Fiscalización del ine contabilizará espectaculares y bardas de los aspirantes presidenciales de Morena y los partidos de oposición en todo el País, para detectar origen y monto de los recursos erogados.

Usos De inteRnet: VíA PúbLiCA

n Banner: espacio publicitario colocado en lugar estratégico de la WEB.

n Pop-up: ventanas emergentes que aparecen al momento de entrar en un sitio.

n Publicidad en redes sociales y plataformas

nacional@reforma.com

online.

n Páginas WEB: diseño, elaboración y hospedaje en páginas de internet.

n Publicidad en videos.

n Audios en beneficio de sujetos obligados y personas vinculadas.

18 millones de personas atiende el Banco del Bienestar en más de 2 mil sucursales del país

Litigaban víctimas uso de locales con supuestos dueños

Asocian a despojo masacre en Toluca

Acusan familias que buscaban ocupar espacios de comerciantes

DZOHARA LIMÓN

TOLUCA.- El multihomicidio de los comerciantes en la Central de Abasto de Toluca ocurrió por la disputa del predio donde ofertaban frutas, verduras y manojeo, aseguran familiares de las víctimas.

“Mi familia ya llevaba vendiendo ahí 23 años, habían trabajado bien, la administración de la Central de Abasto le pedía un pago diario por el piso, el derecho de piso, pasaban a cobrar y esa era su garantía de que podían vender ahí”, refiere la mujer, quien pidió omitir su nombre por seguridad. El conflicto comenzó, afirma, hace aproximadamente cuatro años, cuando aparecieron unos supuestos dueños del predio que planeaban crear locales para un depósito de cerveza, refresco y abarrotes.

“Esta era la razón por la que querían despojar a los comerciantes de toda esa zona que se dedican a vender frutas, verduras y manojeo que traen de Ixtlahuaca”, asegura. De acuerdo con la mujer, la administración de la Central no dio opción para reubicar a los comerciantes, por lo que alrededor de 15 familias que resultarían afectadas iniciaron una batalla legal.

Llevaban ya dos amparos ganados, pues en los juicios, los presuntos dueños del predio nunca se presentaron; el mes pasado, cuando ganaron el último amparo, se les había dicho que probablemente este mes se resolvería todo a su favor.

“Básicamente les estaban quitando su fuente de trabajo, entonces todos los comerciantes se unieron y decidieron solicitar un amparo

...Y la SSPC apunta a extorsión

ANtONIO BARANDA y GuADALupe IRíZAR

La extorsión se investiga como posible móvil en el caso de las nueve personas asesinadas la madrugada del lunes en la Central de Abasto de Toluca, Estado de México, informó ayer la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. “Ninguna extorsión, ni ningún tipo de delitos de estas organizaciones, puede avanzar si las investigaciones se hacen de manera clara y precisa y pronto tendremos resultados, vamos a tener resultados”, garantizó la funcionaria.

¿Es un tema de extor-

para que no los despojaran así nada más, y que si se les iba a despojar se les reubicara, pero la Administración seguía en la negación de que ellos ya no se iban a hacer responsables”, reprocha.

“Nadie se quedaba a dor-

sión?, cuestionó REFORMA durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

“Inicialmente de eso deriva, pero vamos a presentar pronto a los responsables, tenemos certezas y va bien la investigación”, respondió.

–¿Qué grupo está detrás?, se le insistió.

“No quiero decir esa parte ¿no?, pero estamos colaborando con todo, con el fiscal (del Edomex), con el cual hemos estado trabajando siempre de la mano, con el Gobierno del Estado de México en general, pero especialmente con la Fiscalía, se ha hecho un buen trabajo”, contestó.

El lunes, nueve personas fueron asesinadas y

mir ahí hasta hace tres años, porque un día llegaron y ya había un local y habían aventado por ahí los bienes de las personas que vendían en este cuadro, entonces todos se unieron y decidieron que lo mejor era que tenían que ha-

ARRAnCA tRAnsiCión en eDoMex

TOLUCA. Los trabajos de transición en el Gobierno del estado de México comenzaron ayer con una reunión entre Delfina Gómez y Alfredo del Mazo.

La Gobernadora electa y su equipo participaron en la primera de siete mesas con el actual Mandatario rumbo al cambio de Administración, el 16 de septiembre. Abimael Chimal

n Escenarios. n Templetes, sonido y demás logística.

n Propaganda

n Espectaculares. n Carteleras.

n Bardas.

n Mantas, lonas y vinilonas.

n Vallas publicitarias.

n Anuncios en transporte público. n Pantallas digitales. n Puentes. n Buzones. n Parabuses y muebles urbanos.

AsAMbLeAs inFoRMAtiVAs:

utilitaria. n Bandas musicales. n Sillas. n Lonas. n Vallas metálicas.

Cuestionados

Víctor Matías Hernández Colunga, dirigente de la sección 47 del sindicato de Pemex, ha sido cercano al ex secretario general Carlos Romero Deschamps, acusado de enriquecimiento ilícito.

calcinadas, entre ellas tres menores de edad, en la Central de Abasto de Toluca. Alrededor de las 02:00 horas un comando entró a la nave H para disparar con armas cortas a un grupo de comerciantes, rociar gasolina en su negocio y prenderle fuego.

La Secretaría de Seguridad del Edomex detuvo a cuatro elementos de seguridad privada para investigar por qué, tras el ataque, no presionaron el botón que los conecta al C5 y por qué no permitían el ingreso de los policías.

La titular de la SSPC aseguró que las autoridades darán con los responsables del ataque.

cer guardias en la noche para que no los despojaran”.

A cada familia de la Isla le correspondía quedarse a cuidar por una semana.

El pasado lunes, se encontraban ahí siete familiares de ella, dos comerciantes de la tercera edad de un puesto de enfrente y una elemento de seguridad privada de la Central, pero en la madrugada los agresores entraron, dispararon contra ellos y les prendieron fuego.

Seis de sus familiares murieron en este ataque, también murió la guardia de seguridad contratada por la administración de la Central de Abasto y los dos esposos comerciantes de la tercera edad de otro de los puestos.

Sólo un hombre de su familia sobrevivió, aunque tiene quemaduras graves en pies y manos.

Para ella, los agresores ya ganaron. “Nos sentimos mal, realmente es una pérdida que no se va a reparar con nada, ni con que encuentren a los culpables. Yo personalmente creo que ellos ya ganaron, ellos ya ganaron la lucha desde que los mataron”, lamenta.

z Víctor Matías Hernández, líder de la Sección 47 y su tesorero Alberto Macías fueron detenidos el lunes.

n La renovación de algunas secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en 2021 fueron anuladas tras reportarse prácticas como intimidación a trabajadores.

n En la Sección 47, en Ciudad del Carmen, Campeche, Hernández Colunga se impuso en una planilla única,

la elección fue anulada, pero en la reposición en marzo de 2022, resultó electo. n Fue impulsado por Víctor Manuel Kidnie, eterno líder de esa sección, y quien ha sido acusado ante la FGR por fraude y lavado.

n La Sección 47 aglutina a unos 17 mil trabajadores.

Arrestan en Campeche a líderes de petroleros

Víctor Matías Hernández Colunga, líder de los petroleros de la Sección 47, en Campeche, fue capturado por agentes ministeriales de investigación, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.

La aprehensión se derivó de la orden de un juez de Control y Enjuiciamiento del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XVII Distrito Judicial de Veracruz.

Fuentes cercanas al caso refieren que Hernández fue detenido junto con el tesorero de la Sección 47, José Alberto Macías, por el delito de fraude, aunque también existen antecedentes de lavado de dinero contra esa dirigencia.

Sin embargo, de manera oficial no se ha dado a conocer la causa de las capturas.

Ambos fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen el pasado lunes a las 16:25 horas, de acuerdo con el reporte.

Los dos petroleros fueron puestos a disposición del juez que los requiere.

La Sección 47, en Ciudad del Carmen, aglutina a unos 17 mil trabajadores, incluidos los transitorios, lo que deja dividendos millonarios a los líderes sindicales.

En las elecciones de 2021, Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, eterno líder de esa sección y quien también ha sido señalado por los trabajadores de fraude, impuso en una sola planilla a Hernández Colunga, de acuerdo con los obreros.

Ambos líderes se han alternado la secretaria general local en los últimos años y se han manifestado de manera pública afines al ex líder del gremio Carlos Romero Deschamps.

La Sección 47 del sindicato petrolero en Campeche confirmó que la detección se derivó de una denuncia interpuesta en Veracruz, pero no dio a conocer de qué se les acusa.

Piden a Corte rechazar el proyecto de Loretta

Más de cien organizaciones de la sociedad civil llamaron a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no avalar el proyecto de la Ministra Loretta Ortiz que rechaza la controversia del INAI contra el Senado por la omisión de designar a tres comisionados del instituto.

La Ministra propuso declarar infundada la demanda del INAI y establecer que no existe la omisión alegada en el caso de dos vacantes abiertas desde abril de 2022.

Y en cuanto al tercer puesto, que dejó el comisionado Francisco Javier Acuña, propone desechar la contro-

versia porque fue presentada antes de que existiera dicha vacante.

Al respecto, en un pronunciamiento público, las OSC consideraron que el proyecto de Ortiz representa graves retrocesos en materia de transparencia, derecho a la información y protección de datos personales.

“De ser aprobado el proyecto de sentencia de la Ministra Loretta Ortiz, el INAI podría quedar imposibilitado para llevar a cabo de manera plena sus facultades y competencias”, indicaron las organizaciones, entre ellas, Artículo 19, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, Gesoc, México Evalúa y Fundar.

2
BeNItO JIMéNeZ
Korín de la Cruz especial
z El Gobierno federal investiga junto con la Fiscalía del Edomex el asesinato de 9 personas en la Central de Abasto de Toluca, ocurrido la madrugada del lunes.

CompliCaCión en BanBienestar En las filas para el cobro de apoyos sociales a través del Banco del Bienestar prevalecieron quejas de beneficiarios que no vieron reflejada la ayuda tras intentar hacer retiros en instituciones bancarias privadas.

z En la sucursal de Avenida Vallejo, Alcaldía Azcapotzalco, Servidores de la Nación explicaron que la falta de recursos se reflejó en quienes usaron bancos distintos a Banbienestar.

z Beneficiarios de los programas sociales, sobre todo adultos mayores, prefieren esperar y retirar su apoyo en Banbienestar para asegurar su cobro.

Advierte Conapo descenso de habitantes a partir de 2053

Bajará población; será más longeva

Proyectan que 34% de mexicanos tendrá en 2070

más de 60 años

VÍCTOR OSORIO

El número de habitantes del país llegará a su máximo en 2053 y comenzará a disminuir a partir de entonces, la Ciudad de México pasará del segundo al octavo lugar por su volumen demográfico y la proporción de adultos de 60 años y más se triplicará para 2070, de acuerdo con las nuevas previsiones del Consejo Nacional de Población (Conapo). En la sesión ordinaria del pleno del organismo, realizada en la Secretaría de Gobernación, se presentaron ayer los principales resultados de la Conciliación Demográfica 1950-2019 y Proyecciones de la Población de México 2020-2070.

Según la presentación de Gabriela Rodríguez, secretaria general del Conapo, el número actual de habitantes del país asciende a 131 millones y alcanzará su tope de crecimiento en 2053, cuando llegará a 147 millones; a partir de entonces comenzará a descender, por primera vez en la historia, para ubicarse en 141 millones en 2070.

La tasa global de fecundidad a nivel nacional, que llegó a ubicarse en 6.51 hijos por mujer en edad reproductiva en 1970 y es actualmente de 1.94, disminuiría a 1.55 para 2070.

En Ciudad de México se registra actualmente la tasa más baja, con 1.4 hijos, mientras que la más alta está en Chiapas, con 2.9.

El Conapo destaca la disminución de la tasa de fecundidad adolescente, que habría pasado de 77.3 nacimientos por cada mil menores en 2012 a 60.3 en 2023.

Las Proyecciones de Población perfilan, por otra parte, un reacomodo demográfico entre las entidades del país.

Mientras Estado de México, Ciudad de México y Veracruz verían reducida de aquí a 2070 su participación porcentual en la población nacional, entidades como Nuevo León, Puebla y Chiapas registrarían aumentos significativos. En tanto, la edad mediana de los mexicanos pasaría de los 30 años actuales a 48 en 2070.

La población de 0 a 11 años disminuiría de 19.5 a 10.5 por ciento del total entre 2023 y 2070, mientras que la de 60 años y más aumentaría de 12.1 a 34.2 por ciento.

De acuerdo con las estimaciones del Conapo, la esperanza de vida en el país registró un retroceso como consecuencia de la pandemia de Covid-19, pero retomó ya su tendencia al alza y pasaría de 78.6 años para mujeres y 72.3 para hombres en 2023 a 86.4 y 79.9, respectivamente, en 2070. Los resultados de la Conciliación y las Proyecciones,

La Secretaria de

Freno demográFiCo

planteó la titular de la Segob, Luisa María Alcalde, implican numerosos retos para el Estado y en particular para el sistema de seguridad social, “El desafío que tenemos no va a ser sencillo, los próximos años tendremos que garantizar los derechos establecidos en el artículo 4 de la Constitución”, apuntó.

“Estamos hablando de las becas para estudiantes, de las pensiones para personas con discapacidad, para las personas adultas mayores, el derecho a un sistema de salud, que estamos apostando no sea solamente para el sector formal, de vivienda, de movilidad digna, por mencionar solamente algunos”.

La presidenta de El Colegio de México, Silvia Giorguli, remarcó que las proyecciones de población son un insumo esencial para la planeación y diseño de políticas públicas; una herramienta básica para la planeación regional y previsión de escenarios sobre envejecimiento y cuidados, entre otros.

z Adultos mayores se quejaron de la larga espera para cobrar su pensión y otros reprocharon las fallas en el sistema.

Reportan fallas al cobrar pensión

Sin hacer retiros, las cuentas del Banco del Bienestar se reportan en ceros, acusaron beneficiarios del programa de pensiones en varias ciudades.

Señalaron que la falta de fondos se refleja cuando intentan sacar dinero en cajeros de bancos diferentes al del Bienestar.

Los encargados en las sucursales explicaron que hay fallas en el sistema o que es cuestión de los bancos, por lo que recomendaron esperar. Ante la falla, se formaron largas filas en los puntos de atención de la Secretaría del Bienestar, en donde los quejosos reprocharon que en las líneas telefónicas el tiempo de espera supera los 30 minutos, les cuelgan o no les dan respuesta.

La falla se reportó en la Ciudad de México y en estados como Jalisco, Morelos, Durango, Sonora, Nuevo León y Tabasco.

“Recibí mi pensión de adulto mayor, fui al cajero a sacar dinero y no me dio dinero, al regresar hablé al Banco de Bienestar y no tenía el dinero en mi tarjeta”, señaló Leticia Gallardo. “Mi padre es invidente, vive en un lejano rancho en Cadereyta, Nuevo León, ayer le chequé su saldo en la app del Bienestar y se reflejaron $4,800. Hoy fue al

centro de Cadereyta para poder comprar su despensa y al momento de pasar la tarjeta le dice: fondos insuficientes”, refirió Denisse de Trejo.

“Vuelvo a revisar la app y sólo tiene un saldo de $1,007. ¿Qué puedo hacer con esta situación? ¿A donde me dirijo?”, le preguntó a la dependencia. Grupo REFORMA solicitó información a la Secretaría del Bienestar, sin éxito. En la sucursal ubicada en Avenida Vallejo, en la Alcaldía Azcapotzalco de la CDMX, el tiempo de espera era de hasta 2 horas. En el punto, los Servidores de la Nación explicaron que este problema sólo ocurre con quienes, al buscar evadir las largas filas, acudieron a una sucursal de otro banco. Debido a la cantidad de usuarios se les pide que vuelvan hasta el próximo 18 de julio, cuando acaban los retiros programados y si en ese tiempo no se les regresa el monto reclamado, deberán hablar con la gerente y dependiendo del caso habrá que esperar hasta 5 días para que se refleje el recurso.

“Si te cobró comisión entonces tienes que venir aquí, pero hasta que termine el operativo para que hables con la gerente y le digas lo que sucede”, indicó una funcionaria.

Rogelio Guerrero Reyes, de Aguascalientes, consiguió una medalla de oro en la 64 Olimpiada Internacional de Matemáticas celebrada en Chiba, Japón.

Ganan oro en Japón niños matemáticos

IRIS VElázquEz

Después de ganar una medalla de plata en la categoría de nivel básico, estudiantes mexicanos del nivel medio superior obtuvieron el oro en un concurso internacional de matemáticas realizado en Chiba, Japón. La semana pasada, el equipo nacional consiguió una medalla de plata para México en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en inglés) organizada en Bulgaria, donde participaron estudiantes de secundaria y primaria originarios de 31 países.

La Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), que impulsa a estudiantes interesados en la materia, anunció ayer que ahora se logró una medalla de oro en la 64 edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), en la que compitieron 30 equipos.

“Resultado histórico, es la quinta presea dorada que se gana en esa competencia”, celebró. Además, los seleccionados mexicanos ganaron 3 medallas de plata y 2 de bronce, con lo que México se colocó en el lugar número 13 entre las naciones competidoras. Con estos resultados, el país se ubicó en el primer lugar entre los representantes de Hispanoamérica. Rogelio Guerrero Reyes, de Aguascalientes, consiguió la medalla de oro, mientras que Omar Farid, de Guerrero, y Víctor Bernal de Sinaloa y Eric Ransom, ambos de Nuevo León, alcanzaron plata. Las medallas de bronce se quedaron con Luis Martínez, de Nuevo León, y Mateo, de la Ciudad de México. Debido a los buenos resultados de los alumnos mexicanos, el país ya es reconocido como una “potencia matemática emergente”.

Miércoles 12 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Especial z Gobernación, Luisa María Alcalde, y la titular del Conapo, Gabriela Rodríguez, en la primera sesión ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Población 2023. Especial z Iris Velázquez Jorge Rangel Saúl Ramírez
CDMX GuaDalajaRa XalaPa Rango20232040*2070* 12-29 años 60 y más
Población de México a mitad de año, de acuerdo con Conapo: (Millones) 1950 1970 200020232053*2070* 99.4 131.1 147 141.4 * Proyecciones reaComodo Entidades con mayor participación en el total de la población nacional. (porcentaje) n 2023 n 2070* nuEvo LEón CHIaPaS 80.7 74.6 76.2 69.6 CDMX 7.1 4.6 nuevo León 4.7 6.4 Jalisco 6.7 7 veracruz 6.24.3 Puebla 5.3 6 Chiapas 4.5 5.7 guanajuato 4.9 5 envejeCimiento Participación de grupos de edad en total de la población (porcentaje) 78.6 86.4 72.3 79.9 mayor (2023) menor 30.725.218.3 12.119.434.2 esperanza de vida al naCer (años) n 2023 n 2070* EDoMEX 13.4 11.4

Atribuye el IMSS a empresa accidente en elevador

‘Ayuden a mi niña, la van a romper’

Afirman empleados que ascensor presentaba fallas en los sensores

natalia Vitela

Aitana Betazabé, de 6 años de edad, era trasladada en una camilla cuando las puertas del elevador se cerraron antes de que ingresara por completo, por lo que quedó prensada y murió ayer asfixiada en un hospital del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo.

La menor llegó el domingo 9 de julio al Hospital General de Zona 18 del IMSS por síntomas de dengue.

“Con la atención médica evolucionó favorablemente, por lo que sería trasladada al segundo piso del área de hospitalización”, detalló en un video el doctor Enrique Leobardo Ureña, delegado del IMSS en Quintana Roo.

El lunes, alrededor de las 22:30 horas, al ser trasladada al segundo piso del hospital, las puertas del elevador se cerraron antes de que la camilla entrara totalmente y empezó a ascender.

Las piernas de Aitana quedaron colgando, por lo que el camillero y personal de salud comenzaron a jalarla para intentar bajarla, pero no tuvieron éxito.

Patricio Domínguez y Deimy Castillo, padres de Aitana, suplicaron a los trabajadores que ayudaran a la niña durante las maniobras de rescate.

“Ayuden a mi niña. No vayan a romper a mi niña”, gritaban con desesperación en un video del accidente.

Personal del hospital de Playa del Carmen asegura que el elevador presentaba fallas.

“Esa puerta (del elevador) se cerró porque los sensores ya no servían. La niña quedó prensada entre el primero y segundo nivel”, contó personal de mantenimiento que intentó salvar a Aitana.

“Nosotros tratamos de romper con barretas y no se pudo. Los aceros de los elevadores son muy duros”.

“Tratamos”, contaron, “de quitar el travesaño que prensaba a la niña y no pudimos hasta después de que llegó Protección Civil, después de 30 minutos que nosotros estábamos intentándolo”.

Tras el accidente, el hospital dio aviso a las autoridaespecial z Empleados de salud trataron de liberar a la menor, pero sin éxito.

El dEslindE

Tras la muerte de Aitana, el IMSS en Quintana Roo responsabilizó a la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México.

Revisan con EU las desapariciones

La subsecretaria interina de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos, Erin Barclay, revisó ayer con funcionarios mexicanos la situación que guardan las desapariciones y la protección de los derechos humanos en el País.

laciones Exteriores, en donde tuvo una reunión con Eduardo Jaramillo, director general para la Organización de las Naciones Unidas de la Cancillería.

En esa reunión de trabajo, informó el propio Eduardo Jaramillo, los temas abordados fueron democracia, libertad de expresión, así como protección y promoción de los derechos humanos.

TRAGEDIA. Aitana Betazabé murió asfixiada luego de quedar prensada en un elevador en el Hospital General de Zona 18 del IMSS, en Playa del Carmen, Quintana Roo.

des con quienes colabora en la investigación brindando las facilidades necesarias, para que las acciones correspondientes se lleven a cabo.

El IMSS emitió un comuncado en el que responsabilizó del accidente a la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México, contratada en febrero de 2023 para dar mantenimiento a los elevadores.

Aseguró que el lunes 10

especial

de julio notificó a la empresa la falla a las 13:10 horas y que su personal se presentó a las 16:00 horas, pero que una hora después se retiró sin dejar señalización ni barreras que impidieran el uso del ascensor. “Seguiremos colaborando con las autoridades responsables y seremos absolutamente transparentes con los resultados de las investigaciones”, sostuvo.

13:00 Se levanta un reporte por fallas en el elevador.

16:00 Acude el técnico para dar mantenimiento.

17:10 Los técnicos se retiran sin dejar señalamientos.

22:30 Aitana se queda prensada en el elevador y fallece.

Personal de mantenimiento

Esa puerta (del elevador) se cerró porque los sensores ya no servían”.

Enrique Leobardo Ureña Delegado del IMSS en Quintana Roo.

Se puede observar en los videos que se retiran los técnicos de la empresa sin dejar señales ni barreras que impidieran el uso del elevador”.

Fiscalía de Quintana Roo

Se detuvo a Víctor “F” por su probable participación en el delito de homicidio culposo”.

Detienen a camillero por homicidio

natalia Vitela

Tras la muerte de Aitana

Betzabé Rodríguez, quien murió tras ser prensada por un elevador del IMSS en Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación y aprehendió al camillero Víctor “F” por su probable participación en el delito de homicidio culposo. “Tras el lamentable hecho, se detuvo a Víctor “F” por su probable participación en el delito de homicidio culposo, ocurrido la noche del 10 de

julio”, informó la Fiscalía.

Las primeras investigaciones indican que el ahora detenido trasladaba a la niña hacia el segundo piso del Hospital General de Zona 18 del IMSS, por lo que ingresó al elevador y este empezó a subir cuando aún no entraba por completo la camilla en la que estaba la paciente.

Por este hecho, los padres de la niña interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público contra quien o quienes resulten responsables. Será en las próximas horas cuando el juez determine la

situación jurídica del empleado del IMSS.

Mientras tanto, la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo informó que inició la queja de oficio VA/SOL/172/07/2023, que hará llegar a su homóloga nacional, por tratarse de hechos que involucran a autoridades de nivel federal.

La dependencia estatal ofreció todo su apoyo en la orientación jurídica que requieran los familiares de la menor por la lamentable situación y sancionar al o los presuntos responsables.

El primer encuentro privado lo tuvo con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, de quien dependen la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría de Gobernación y en ella participaron otros funcionarios mexicanos, entre ellos Félix Santana, director General de Estrategias para la Atención a Derechos Humanos, e integrantes del equipo de la funcionaria estadounidense.

“Fructífera reunión con Erin Barclay, secretaria adjunta en la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de los Estados Unidos”, escribió Encinas en su cuenta de Twitter.

Barclay inició ayer una gira de trabajo de tres días en México para conocer sobre la desaparición de personas, la protección a los derechos humanos y las elecciones que se realizarán el próximo año.

Tras el encuentro con Encinas, la subsecretaria se trasladó a la Secretaría de Re-

“México se ha comprometido en trabajar bajo el enfoque que la democracia orienta el ejercicio del poder público hacia el respeto, garantía, protección y promoción de los derechos humanos, ambos interrelacionados y que se refuerzan mutuamente”, señaló Jaramillo.

El Departamento de Estado informó que, durante su gira por México, Barclay sostendrá reuniones con distintos funcionarios y participará en mesas de diálogo con periodistas y defensores de derechos humanos, familiares de personas desaparecidas y organizaciones de la sociedad civil dedicadas a cuestiones relacionadas con el Estado de derecho y la buena gobernanza.

“La subsecretaria interina de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Erin Barclay, viajará a Ciudad de México para hablar sobre desapariciones, la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, los desafíos que plantea llevar ante la justicia a quienes violan los derechos humanos y los preparativos para las elecciones generales que se realizarán en 2024 en México”, detalló.

Ven Ken y Bárcena agenda bilateral

Rolando HeRReRa

La Canciller Alicia Bárcena se reunió ayer con el Embajador de EU, Ken Salazar, para revisar la agenda diplomática entre los dos países.

En el encuentro, los representantes de los dos países hablaron sobre asuntos fronterizos, temas migratorios, seguridad, así como de los mecanismos bilaterales y trilaterales de diálogo y cooperación.

La Cancillería informó que también dialogaron sobre el aniversario del bicentenario de las relaciones diplomáticas y sobre la agenda de cooperación educativa y ambiental.

Esta es la primera reu-

nión de trabajo que Bárcena sostiene con Salazar luego de que el pasado 13 de junio el Presidente Andrés Manuel López Obrador la designó como titular de la SRE, en sustitución de Marcelo Ebrard.

El pasado 4 de julio, al definir ante el personal de la Cancillería las prioridades de la política exterior mexicana, Bárcena indicó que una de ellas es dar una mayor atención y asistencia a la diáspora mexicana en Estados Unidos, y otra es trabajar para lograr más integración económica con América del Norte.

“Fructífera reunión con la Secretaria Bárcena para construir juntos un futuro más brillante”, posteó Salazar.

Darán $85 millones a víctimas del INM

PedRo SáncHez

CD. JUÁREZ.- Ochenta y cinco millones de pesos pagará el Gobierno de México como reparación del daño a las víctimas del incendio en la estación provisional Juárez del Instituto Nacional de Migración (INM), que dejó 40 migrantes muertos y 28 más heridos el 27 de marzo pasado. Francisco Garduño, co-

misionado del INM, informó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas ha avanzado en la propuesta de indemnización para los deudos y sobrevivientes.

“Tenemos un fondo de 85 millones autorizado por la Secretaría de Hacienda para empezar a cubrir la reparación integral del daño”, declaró ayer en el exterior del Poder Judicial, a donde acudió a firmar como cada 15 días,

como parte de las medidas cautelares aplicadas en su contra en el proceso que se le sigue por el incendio en las instalaciones migratorias.

–¿Sería para los que perdieron a sus familiares? –se le preguntó.

“Para fallecidos y para heridos”, respondió. El 30 de abril, Garduño fue vinculado a proceso por el presunto ejercicio ilícito del servicio público, pero lle-

va el proceso en libertad, debido a que el delito por el que fue acusado, y que está contenido en la causa penal 237/23, no amerita prisión preventiva. Como medida cautelar, Garduño debe cumplir con la firma cada 15 días. Al funcionario federal se le responsabiliza de no cumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.

4 REFORMA z Miércoles 12 de Julio del 2023
z Afuera de la estación del INM en Juárez, los migrantes han dejado ofrendas para las víctimas del incendio.
especial
z El subsecretario Alejandro Encinas, en la reunión con Erin Barclay, subsecretaria interina de la Oficina de Democracia y Derechos Humanos del Departamento de Estado de EU.
especial

reForMA / sTAFF

orma Otilia Hernández Martínez, Alcaldesa de Chilpancingo que en la última semana ha sido cuestionada una y otra vez por “desayunar” con un capo criminal, construyó su carrera política bajo el padrinazgo de Pablo Amílcar Sandoval.

Hasta hace dos semanas, Hernández Martínez tenía un perfil bajo dentro de la política guerrerense. Originaria de la capital, se desempeñó en distintos cargos en la Dirección de Tránsito de Chilpancingo, entre los años 2000 y 2012.

En la elección de 2015 fue postulada por el Partido

Humanista como candidata a la diputación local por el Distrito 1. Tras perder la contienda, ese mismo año se unió a las filas de Morena, sumándose a Sandoval, quien contendió, sin éxito, por la gubernatura de Guerrero

Sin embargo, en las últimas semanas a la morenista le llovieron los cuestionamientos en “rompecabezas”, luego de que el grupo criminal “Los Ardillos” reveló evidencias de la reunión que en octubre de 2021 sostuvo con Celso Ortega Jiménez, líder de esa organización.

Hace casi dos años, apenas a unos días de llegar al cargo, la Edil se sentó en la misma mesa del restaurante

“Las Cabañitas”, en Quechultenango, con Ortega Jiménez, quien controla el narcotráfico, extorsiones y robos en esta zona.

Esa reunión fue exhibida, por primera vez, el 5 de julio pasado, mismo día de la detención por drogas y armamento de Jesús Echeverría, operador de “Los Ardillos”, y Bernardo Cruz.

Y apenas ayer, se exhibió otro fragmento de la conversación. En un video de poco más de un minuto se escucha a la Edil hablando con confianza sobre dinero, “rutas” y su carrera política.

“Yo matándome, buscando la forma para generar lana, cubrir esto, cubrir el otro, para que estos desmadres se estén realizando. Somos incompetentes”, se le escucha decir Hernández Martínez en el video.

“¿Le quiere entrar a la fuerza? Pero bueno, quieren traer la batuta, ahí está. ¿Ahora sí me busca? Usted ya tienen definida su ruta y su estrategia. ¿Usted cree que a mí me toman en cuenta? No, porque es acá, se hace arriba, aquí nada más nos dicen vamos a hacer ésto, niégate vaaa”, añade junto a su esposo Diego Benigno. “Yo vine a esto, donde yo me muestro más allá construyendo una carrera política, soy la primera generación de políticos que van a hacer base de gobiernos”.

Pese a las evidencias, la Alcaldesa una y otra vez ha dicho que en esa reunión no hubo ningún pacto.

“Estoy en un proceso de investigación, cualquier cosa que diga o haga puede estar en contra o a mi favor, pero les pido que vayan siguiendo el proceso, créanme que no tengo nada que esconder”, dijo apenas el lunes.

“Fui en un momento coyuntural, un desayuno fortuito, una situación en un restaurante conocido, no fui con armados, a 10 minutos de Chilpancingo, estaba consciente que había cámaras, no hubo algo malo, pero pues vamos a esperar, lo único que quiero es que se extraiga este video. ¿Dónde hubo un pacto? Ese es el tema, un diálogo no es un pacto”.

@reformanacional

Aparece sólo con

tuits

Evelyn Salgado Pineda

@EvelynSalgadoP

A través de la política de diálogo, sin represión ni confrontación, logramos la liberación de 13 servidores públicos retenidos, a quienes ya se brinda atención médica para garantizar su buen estado físico. Se tiene libre tránsito por la Autopista del Sol y fue devuelto el vehículo táctico de SSP.

Las alianzas de la Alcaldesa

SU PERFIL

Esta es la trayectoria en la Administración pública de Norma Otilia Hernández Martínez:

n Secretaria particular del Director de Tránsito de Chilpancingo (2000-2001).

n Auxiliar Contable, Tránsito Municipal (2001-2004).

n Coordinadora del Departamento de Atención al Público de Tránsito (2005-2007).

Un desayuno con el líder de ‘Los Ardillos’ tiene a Norma Otilia Hernández Martínez, Edil de Chilpancingo, en el centro de los cuestionamientos; su carrera, construida de la mano de uno de los cuadros políticos con más historia en Guerrero, está en entredicho

candidato partidista para la Gubernatura de 2021.

Además, a la filtración de la reunión en el restaurante “Las Cabañitas” con Ortega Jiménez se suma la aparición de un narcomensaje que el día de su hallazgo junto a siete cadáveres nadie entendía. “Saludos Presidenta Norma Otilia, sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después de venir a buscarme. Con cariño, tu amigo”, decía la cartulina hallada el 24 de junio. El Secretario de Gobierno, Marcial Ludwing Reynoso Núñez, pidió a la Alcaldesa valorar la posibilidad de solicitar licencia Congreso para ser investigada. “Nosotros como Gobierno estamos de acuerdo en que se le investigue a la Presidenta Municipal porque lo que hizo (la reunión que tuvo con Ortega) crea desconfianza en la ciudadanía y ella tiene que someterse a una investigación”, expresó.

NUEVA MORENISTA

La carrera de Norma Otilia

Hernández Martínez dio un giro de 180 grados cuando Pablo Amílcar Sandoval la integró a su círculo cercano.

En 2018, con Amílcar en la dirigencia estatal de Morena, volvió a postularse por el Distrito 1, pero ahora sí ganó la diputación. Mientras Hernández Martínez aprovechó su cargo para buscar ser la candidata a la Alcaldía de Chilpancingo y se mantuvo leal al bloque de Sandoval, éste ya convertido en superdelegado federal, también buscó ser el

El activismo de Norma Otilia fue tal que, incluso, fue denunciada por otros partidos y hasta amonestada por autoridades electorales. En diciembre de 2020, cuando las aspiraciones de Amílcar Sandoval quedaron en riesgo y el senador Félix Salgado se perfiló como virtual candidato de Morena a la gubernatura, Norma Otilia publicó un mensaje de agradecimiento a su “padrino”.

“Cuando llegué a Morena en septiembre de 2015, encontré muchos actores políticos muy importantes quienes me abrieron la puerta y uno de ellos fue Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, a quien reconozco su liderazgo. Destacar la construcción de Morena de la mano de Pablo es fundamental”, posteó junto a una fotografía en la que aparece abrazando al actual diputado federal.

Entre marzo y abril de 2021, el INE y el Tribunal Electoral “tiraron” la candidatura de Félix Salgado, por no presentar los informes de gastos de precampaña.

Sandoval, principal adversario de Félix y quien ya se había bajado de la contienda interna, tampoco cumplió con el requisito, por lo que quedó inhabilitado para buscar la candidatura.

Sin embargo, ese no fue el único impedimento, ya que, desde Palacio Nacional se adjudicó al superdelegado el escándalo desatado contra Salgado por abuso sexual.

Para salir del desastre, en mayo de ese año, Morena decidió postular a la hija de Félix, Evelyn Salgado.

Un mes después, Irma Eréndira Sandoval, hermana de Amílcar, renunció a la Secretaría de la Función.

Según los morenistas, an-

n Jefa de Departamento de la Dirección de la Mujer en Chilpancingo (2008-2012)

n Asesora del regidor

Andrei Marmolejo Valle, de Movimiento Ciudadano (2012-2014).

…Y ahora sí se pasea

Jesús Guerrero

C HILPANCINGO.- La Alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez recorrió ayer las calles y mercados de esta ciudad custodiada por el Ejército y Policía municipal después de los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días.

A bordo de una camioneta blindada y transmitiendo en vivo en Facebook, la Edil reconoció que varios mercados de esta capital fueron cerrados por la vio-

lencia y que el servicio de transporte público no se restablece por completo.

“Aprovechamos esto que pasó para lavar el mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla”, dijo.

La reaparición en las calles de la Alcaldesa se da luego de los ataques a unidades de transporte, que dejaron como saldo cinco taxistas asesinados, cuatro heridos, entre ellos dos pasajeros.

“Nosotros vamos a tener una serie de encuentros para que se reanuden las actividades educativas,

de transporte y de otras actividades”, sostuvo. “Les estoy haciendo un llamado a los actores políticos a que se dejen de grillas y mejor manden mensajes y discursos de paz”.

Hernández Martínez, quien durante el recorrido reitero una y otra vez que no renunciará al cargo, aseguró que hoy se va a reanudar el servicio de transporte público. “Yo le hago un llamado a la ciudadanía que salga a las calles y que confíen en las instituciones”, indicó.

especial

te ese panorama, Hernández Martínez buscó acercamientos con el grupo de Félix, consiguió la candidatura y ganó la Presidencia Municipal de Chilpancingo.

¿BLOQUE VS. FÉLIX?

A Norma Otilia, junto con su homóloga de Acapulco, Abelina Rodríguez, se les señaló de intentar crear en 2022 un

bloque interno de Morena con el que se pretendía generar contrapesos al grupo político de Félix Salgado.

En ese bloque no sólo participaban las Alcaldesas, sino también diputados, funcionarios y dirigentes locales.

Sin embargo, todo se desmoronó cuando en septiembre de 2022, a Alfredo Sánchez, quien formaba parte

de este bloque, le quitaron la coordinación de la bancada en el Congreso local y, en su lugar, eligieron a Yoloczin Domínguez, allegada a Salgado Macedonio.

A raíz de ahí, actores políticos aseguran que la relación de Hernández Martínez no fue la misma con la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Liberan a los 13 rehenes aliados de los ‘Ardillos’

Jesús Guerrero CHILPANCINGO.- Después de llegar a una serie de acuerdos con el Gobierno para la realización de “obras sociales”, pobladores que durante dos días realizaron disturbios en esta ciudad liberaron a los nueve agentes de seguridad retenidos, así como a los cuatro funcionarios y el vehículo tipo Rhino robado. Los manifestantes deja-

ron libres a los cinco policías estatales, cuatro elementos de la Guardia Nacional, tres trabajadores de la Secretaría de Gobierno estatal y a uno de la Federación a la altura del Parador del Marqués.

“¡Si los acuerdos no se cumplen vamos a regresar!”, se escuchó decir a los manifestantes concentrados en el kilómetro 272 de la Autopista del Sol, vía que cerraron durante más de siete horas.

Con la exigencia de liberar a dos líderes transportistas, que han sido identificados como líderes del grupo criminal de “Los Ardillos”, miles de pobladores bloquearon el lunes la Autopista del Sol, se enfrentaron con agentes estatales y federales, tomaron rehenes, atacaron sitios de transporte y robaron una unidad blindada con la que derribaron el acceso al Palacio de Gobierno de Gue-

rrero para exigir una mesa de diálogo, pero sin éxito. Por esta razón, los manifestantes retornaron por la noche a la comunidad de Petaquillas –ubicada a 15 minutos de Chilpancingo– y se llevaron a los secuestrados.

No obstante, ayer regresaron a la capital alrededor de las 6:00 horas y cerraron la Autopista por segunda vez.

Poco después que los pobladores cerraran la vía

federal, llegó el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, quien convenció a los dirigentes para que una comisión se trasladara al Palacio de Gobierno e instalaran una mesa de diálogo con el Secretario General, Ludwig Reynoso Núñez. “Compañeros ya hay avances en las negociaciones, pero no hay que retirarse”, les decía uno de los dirigentes a los pobladores.

Miércoles 12 de Julio del 2023 z REFORMA 5
z La Alcaldesa de Chilpancigo, Norma Otilia Hernández Martínez, recorrió ayer el mercado municipal acompañada de elementos de seguridad. especial
N
z La carrera política de Hernández Martínez fue impulsada por Pablo Amílcar Sandoval.

6

Construye naturgy planta De Biometano

REFORMA / STAFF

naturgy construirá su quinta planta de biometano, ubicada en el municipio de utiel, en valencia, con capacidad para producir 20 gigawatts anuales.

La construcción del proyecto se iniciará una vez que

se tenga la licencia ambiental y otros permisos otorgados por el ayuntamiento. La inversión en la nueva planta será de 2.7 millones de euros y la entrada en operación está prevista para inicios de 2025.

La planta utilizará residuos agroindustriales y ten-

drá capacidad para abastecer a más de 5 mil 300 hogares con gas renovable que podrá ser inyectado en la red de distribución, lo que evitará la emisión de más de 4 mil 300 toneladas de CO2 equivalentes por año. el proyecto está alineado con la ruta valenciana

La plataforma accidentada es estratégica para petrolera

Calculan que baje producción de crudo en 100 mil barriles al día por incidente

Mayela Córdoba

La Península de Yucatán corre el riesgo de quedarse sin gas, alertó Francisco Barnés de Castro, ex comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y experto en energía,

Esto podría ocurrir en caso de que el Gobierno priorice el restablecimiento de la producción de petróleo en la plataforma Nohoch A de Pemex, la cual se incendió el 7 de julio.

Una fuente anónima le dijo a AP que por el incendio la petrolera dejará de producir en todo lo que resta de julio y primeros días de agosto 100 mil barriles diarios de crudo, sin embargo, el impacto también estará en la producción de gas.

“La atención de Pemex y de Hacienda estarán evidentemente en atender las pérdidas que representa la producción de crudo, que vale mucho más que el gas, y van

Oferta limitada

DEMANDA DE GAS NATURAL (Millones de pies cúbicos diarios)

del Biogás, que promueve la construcción 100 plantas de gas renovable en la región para producir 65 por ciento del gas consumido por los hogares valencianos.

Quedará sureste sin gas tras incendio de Pemex

La oferta de gas natural en el sureste del País es limitada, por lo que el impacto del accidente de la plataforma Nohoch-A podría ser importante.

Fuente: SIE, Pemex

a hacer todo lo posible por maximizar la producción de crudo otra vez y si lo hacen a costa de dejar sin gas lo que están inyectando a tierra (gas seco) van a tener problemas de abasto.

“El principal usuario de gas en esa zona es Pemex (...) pueden liberar algo de gas, pero es el gran usuario y solamente con que quites 200 millones de pies cúbicos diarios a la zona, es justo

Hay en los Consejos sólo 12% de mujeres

aZUCeNa VásqUeZ

En los Consejos de Administración de las 50 empresas más relevantes del País, únicamente 12.1 por ciento son mujeres, revela un estudio. De un total de 605 consejeros, 530 son hombres y 75 mujeres, de acuerdo con el documento “Gobierno corporativo. Estudio Anual de Consejos de Administración y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo en México”, elaborado por World Talent Advisors (WTA), consultoría en talento ejecutivo. El documento contiene un análisis de los Consejos de Administración de las 50 compañías más relevantes de México —mexicanas y filiales mexicanas de compañías extranjeras— seleccionadas con base en sus ventas, empleados, relevancia pública y participación en el mercado de capitales, entre las que se encuentran América Móvil, Walmart y Grupo Bimbo.

Las conclusiones extraídas en el ámbito de la diversidad de género, indican que todavía hay una prevalencia muy mayoritaria de Consejeros hombres que representan 87.6 por ciento del total. En el estudio fueron analizados los Consejeros Patrimoniales, Relacionados e Independientes, detalla la firma.

A nivel global Francia y Noruega lideran los rankings de diversidad en Consejos de Administración con 44 y 40 por ciento de mujeres, respectivamente, debido, en parte, a la imposición de cuotas por ley, apunta.

Brasil y Rusia, están a nivel de México donde únicamente 12 por ciento son mujeres. De acuerdo con WTA, una adecuada estructura y diversidad en el Consejo de Administración no garantiza el éxito y la permanencia entre generaciones de una compañía, pero sí ayuda al equilibrio en la toma de decisiones y mitiga riesgos.

(la cantidad) que estás mandando a Yucatán”, explicó el experto en entrevista. Para Barnés de Castro, la pérdida de gas natural por la salida de operación de Nohoch A va de los 150 a los 250 millones de pies cúbicos de gas diarios.

En este sentido, consideró que la reparación de la instalación dañada no sólo debe concentrarse en recuperar la producción petrolera, sino en

Baja presencia

En los Consejos de Administración de las 50 empresas más relevantes de México, únicamente 12.4 por ciento de sus integrantes son mujeres. diversidad de género en los Consejos de administración (Porcentaje de mujeres del total, 2023)

40%

Noruega

garantizar el abasto de gas a la zona.

La plataforma incendiada es estratégica para Pemex en la inyección y recirculación de gas para inyectar sus pozos.

El accidente provocó la muerte de dos personas, una desaparecida y ocho lesionadas, así como el cierre de 700 mil barriles de producción de crudo, de los cuales se recuperaron 600 mil el fin

de semana.

La demanda de gas en toda la zona es de 2 mil 200 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales Pemex utiliza mil 770, mientras que el resto es empleado por centrales de la CFE y la industria local, de acuerdo con datos de Pemex y la Secretaría de Energía.

Pemex produce en la región sur-sureste aproximadamente mil 900 millones de pies cúbicos de gas, pero deja muy poca capacidad disponible, por lo que cualquier reducción generará desabasto al resto de los usuarios, insistió Barnés. También consideró que habrá afectación en la producción de etano -que se usa en procesos petroquímicosy de gas LP, que se obtiene en los centros procesadores que recibirán menos gas de Pemex. Sugirió dejar de producir crudo en el campo Akal y parcialmente en Ku, para evitar el uso de gas en el bombeo neumático o instalar una terminal flotante de gas natural licuado para suministro en la zona y dejar de quemar gas en los campos Ixachi y Quesqui.

Le dan Luz verde Microsoft obtuvo la aprobación de un tribunal para seguir adelante con la compra de Activision Blizzard por 69 mil millones de dólares, superando así un intento de la Comisión Federal de Comercio de EU (FTC, por sus siglas en inglés) para bloquear el acuerdo más grande de la historia en el sector de los videojuegos.

PoDcAst

Threads Vs. TwiTTer

¿Una nueva red social anuncia el final de Twitter? Escucha a Ophelia Pastrana en El Café de la Mañana.

Escúchalo gratis.

Empeñan más los mexicanos

CHarleNe doMÍNGUeZ

El año pasado, los mexicanos tuvieron que empeñar más bienes para financiarse.

44%

Cortesía

36%

Reino Unido

31%

España

31%

Canadá

27%

Francia 12% 12%

De acuerdo con Nacional Monte de Piedad en 2022 otorgó más de 7.8 millones de préstamos prendarios, 2.4 por ciento más que el año previo.

El valor total de estos préstamos prendarios ascendió a 30 mil 899 millones de pesos, con un monto de préstamo promedio de 3 mil 962 pesos, de acuerdo con su Reporte Anual Integrado 2022.

El préstamo prendario es aquel dinero que se recibe a cambio de un objeto de valor para ser dejado en garantía.

Buscan recursos

el préstamo prendario o empeño es el producto financiero tradicional de nacional Monte de Piedad.

n 30,899 millones de pesos fue el valor total de los créditos otorgados.

n 7,799,613 préstamos prendarios otorgados.

n $3,962 monto préstamo promedio.

Suiza

Aunque no hay cifras exactas sobre este tipo de financiamiento en el País, se calcula que 47 por ciento de los hogares en México tiene alguna deuda en cajas de ahorro, préstamos de terceros, casas de empeños, entre otros, de acuerdo con el Inegi.

gas renovable con un enorme potencial para transformar nuestro actual modelo energético”, explicó Silvia Sanjoaquín, directora de nuevos negocios de naturgy. Con esta planta naturgy se con solida como uno de los principales promotores del gas renovable en españa, MÉXICO

Fuente: WTA

Dicho porcentaje supera a otros tipos de crédito, como el de nómina con un porcentaje de tenencia de 18.8 por ciento y 11.6 por ciento en crédito para vehículos, refirió Juan Luis Ordaz, director

n 3 millones 80 mil préstamos subsidiados. n 1.2 millones de clientes atendidos.

Fuente: Nacional Monte de Piedad.

con más de 60 proyectos en distintas fases de desarrollo en ese país. La empresa de energía ya opera dos plantas de biometano, una en la Coruña y otra en Barcelona. una tercera se encuentra en la parte final de su construcción. Brasil

de Educación Financiera de Citibanamex. El año pasado, muchas personas aún vivieron los estragos de la pandemia, que se agravó con mayores precios por la alta inflación, y la pérdida total o parcial de los ingresos y el empeño fue su única opción. Es el caso de Ángeles, residente del Estado de México, que encontró en el empeño una forma de financiarse.

“El quedarme desempleada y ver que las cuentas se tenían que pagar me puso en un estado de constante angustia y en un acto desesperado recurrí al empeño. Empeñé mi computadora una vez y la saqué, y luego me pareció fácil empeñarla otra vez”, destacó. Aunque es una opción de obtener dinero rápido “hay que poner atención a las letras chiquitas”.

190 CFE 240 Ind.
Pemex
Regional
@reformanegocios negocios@reforma.com
1,770
2,200
miércoles12
/ jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: lílian Cruz
BlooMBerg Portafolio
s&p/Bmv IpC 54,138.14 0.90% s&p 500 4,439.26 0.67% TIIE 11.4950% DJ 34,261.42 0.93% nasDaq 13,760.70 0.55% mEzCla 70.11 (Dls/Barril) D dólar: C
EU r O: C
VIVIRsInpetRóleo
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
$16.53 V $17.48 =
$18.51 V $19.07
“La planta de utiel supone un paso más en la estrategia de naturgy para liderar el impulso del biometano, un

OPINIÓN

Dos mujeres

Dos mujeres. Una, licenciada en Física, maestra en Ingeniería Energética y doctora en Ingeniería; la otra, ingeniera en Programación y especialista en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes y ahorro de energía. Las dos egresadas de la UNAM. La primera, experta en las relaciones entre energía y cambio climático; la segunda, en ahorro de energía y automatización de procesos. Ambas comprometidas desde muy jóvenes con la transformación social y la búsqueda de mayores oportunidades para los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

Programa inteli egresa cam la jó im

Aunque en los próximos meses incontables fuerzas harán hasta lo imposible por exacerbar sus diferencias y ellas mismas no tendrán más remedio que trabarse en una encarnizada lucha que, además de política, se volverá por fuerza personal, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez comparten más puntos en común –para empezar, la materia

TEMPLO MAYOR

A VECES Andrés Manuel López Obrador es como esos pacientes que dicen tener “poquita diabetes”. Así de extraño suena cuando el Presidente asegura que el desgobierno en Guerrero solamente es en Chilpancingo. Al mandatario no le importa si ahí despacha la gobernadora de su partido, si ahí están asentados los poderes estatales y si, casualmente, esa es la capital del estado.

DENTRO de este actuar desconcertante del gobierno, la secretaria Rosa Icela Rodríguez de plano se coloca en los linderos de la ilegalidad al aceptar negociar con los delincuentes que tienen asolada esa región guerrerense, en lugar de aplicarles la ley. Preocupa demasiado que la responsable de la política de seguridad crea que sólo a garrote limpio se puede aplicar la ley.

ES CURIOSO que en la 4T les tiembla la mano con los delincuentes, pero no con los adversarios políticos. Cada quien sus prioridades.

• • •

TODAVÍA falta mucho para diciembre, pero ya empezaron las bromas del Día de los Inocentes. Porque solamente a chunga se pueden tomar el autodestape de Dante Delgado como candidato presidencial y la versión de que Samuel García también estaría pensando lanzarse por la grande en 2024.

ALLÁ en Nuevo León se comenta que el gobernador no descarta la idea de lanzarse como candidato a la Presidencia y que de hecho le habría planteado el tema hace un par de días al propio dueño de Movimiento Ciudadano Dante Delgado

SIN EMBARGO, ya también el veracruzano salió con que también quiere y buscará cumplir su sueño guajiro en las próximas elecciones. Todo indica que el Consejo Nacional naranja que inicia el viernes va a estar, si no interesante, sí al menos divertido.

• • •

DENTRO del equipo de Claudia Sheinbaum ha venido creciendo la incomodidad por la participación, por no decir intromisión, del productor de telenovelas

Epigmenio Ibarra

SEGÚN ESTO, el colérico realizador es el “cerebro” detrás de este tonito tan extraño que ha adoptado la precandidata morenista en sus mítines, utilizando una técnica que va del adoctrinamiento al sermón evangélico, muy parecido al de AMLO pero en cámara más lenta.

ESE ESTILO en los templetes le está ganando muchas burlas y comentarios sarcásticos a Sheinbaum, pero lo que más les preocupa a los morenistas es que nomás no prende en sus dichosas asambleas informativas, por más que recurre a los éxitos de siempre de la mañanera: los neoliberales, los conservas, Claudio X. González, Salinas, el PRIAN, otra vez los neoliberales, no mentir, no robar... ¡y favor de no despertar!

central de sus carreras: el uso responsable de la energía– de lo que cualquiera de sus airados promotores se atreverá jamás a reconocer. En otras circunstancias, no habría sido difícil verlas trabajar en equipo o desarrollar proyectos en común. Si en efecto la política mexicana da un giro radical y tanto el partido en el poder como el frente opositor las convierten en sus candidatas a la Presidencia, México se encontrará ante un escenario inédito que podría devolvernos un ápice de esperanza tras la catástrofe continuada que hemos vivido desde el 2006. Para empezar, se volvería inevitable que una mujer gobierne el país. Y, algo acaso más sorpresivo, una mujer de izquierda.

Insisto: muy pronto la rabia que inunda nuestra vida pública hará que un juicio como este sea descalificado de inmediato y los enfebrecidos seguidores de una y otra borrarán cualquier resquicio de sensatez para mostrarlas como encarnaciones radicales de esa

MANUEL J. JÁUREGUI

polaridad de la que unos y otros se han servido en estos años. Pero, si ambas obtienen el respaldo de sus partidos –de todos esos hombres que los dirigen a su antojo–, nos hallaríamos ante una situación impredecible que bien podría trastocar por completo el ejercicio del poder tal como lo hemos conocido en estos veinticinco años, marcado a fuego por la vena egocéntrica y patriarcal de Fox, Calderón, Peña Nieto y López Obrador. El segundo rasgo insólito de esta posible contienda radica en que estas dos mujeres de izquierda –nadie debería negarles esta adscripción– estén sostenidas por dos vertientes contrastantes de la derecha: esa parte de la 4T que, a manos de AMLO, invoca un discurso progresista mientras aplica un sinfín de recetas conservadoras –la militarización y el adelgazamiento del Estado, por ejemplo– y esos reaccionarios del PAN, PRI y PRD, antiguos rivales a quienes solo une su odio a

AMLO. En el gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum puso en práctica la visión más a la izquierda de Morena, con políticas en temas de seguridad, derechos sociales y gestión de la pandemia opuestas a las del Presidente; por su parte, Xóchitl Gálvez no ha dejado de abrazar causas progresistas que en cualquier otro momento la habrían hecho imposible de asimilar para el PAN. Antes de enfrentarse entre sí, las dos deberán combatir la inercia autoritaria, machista y mojigata de sus respectivos patrocinadores: una tarea tan formidable como llegar a la Presidencia. Si al final consiguen la candidatura, ambas tendrán la oportunidad de desprenderse de los lastres que querrán atenazarlas y arrebatarles la voz que con tanto esfuerzo han construido: Sheinbaum, a ese AMLO que ha traicionado la agenda de la izquierda y que no dejará de maniobrar para atarle las manos; y Gálvez, a esa caterva de panistas retrógrados y priistas corruptos –apenas quedan perredistas en el Frente– que solo se muestran dispuestos a apostar por ella gracias a su repentina competitividad, pero que anhelan apaciguar su rebeldía y acomodarla a sus propios intereses. Lo mejor que podría pasarle a México no es que Claudia y Xóchitl combatan entre sí, sino que se impongan sobre quienes solo aspiran a tenerlas bajo su control.

Samuel García se equivoca al rechazar al Frente Amplio; parece jugar a favor de AMLO anteponiendo sus pleitos al bienestar de México.

Cuidar casillas

El ex Presidente Vicente Fox y el ex Gobernador de Nuevo León, Fernando Canales, ciertamente no necesitan que nadie los defienda: pueden ellos solos, pues a ninguno de los dos les faltan pantalones... ¡y razón!

Esto al señalarle al joven actual Gobernador de ese Estado, Samuel García, que su oposición a formar parte del Frente Amplio que busca no sólo enfrentar, sino derrotar a Morena en las elecciones presidenciales del 2024, no tiene nada que ver ni afecta su pleito personal con las fracciones del PRI y del PAN en la Legislatura local. Ello porque, para empezar, la coalición amplia, o el Frente, se integra SOLAMENTE para pelear la presidencial y no incluye las elecciones LOCALES.

De manera que la negativa del joven García no tiene ninguna otra explicación más que la de que YA PACTÓ con AMLO el apoyar a sus corcholatas en el 2024. Y que parte de este “arreglo” incluye no unirse a nadie para fines electorales presidenciales.

Realmente nos parece triste que se oponga García a esta alianza porque la idea es UNIR FUERZAS para, entre otras cosas muy importantes, CUIDAR LAS CASILLAS y EVITAR FRAUDES en las elecciones del 2024.

Hay que entender que Morena, el partido del Presidente, tendrá en las elecciones –al estilo del viejo PRI– todo el peso del Estado impulsando el triunfo de sus candidatos.

Aparte del aparato federal, que ya se nota volcado a favor de las corcholatas presidenciales, con tanto panorámico sin que nadie sepa de dónde

sale el dinero.

La lana, aventuramos decir, para tanta y tan costosa propaganda panorámica viene de presupuestos “reprogramados” de las Secretarías que ocupaban las corcholatas. (Relean, por favor, el libro “El Rey del Cash”).

No se nos olvide que Morena OCUPA más de VEINTE Gubernaturas, que emplearán todo el aparato estatal en sus Estados para aplicar las viejas tácticas de la compra de credenciales, el ratón loco, el carrusel, el “voto zombie” (que es cuando votan los muertos) y muchas linduras más que aprendieron –casi todos– en su original militancia priista, cuando la regla era –y ahora ha vuelto para quedarse–el “carro completo”. Tristemente, el partido al que pertenece García tiene escasa presencia nacional, sólo existe para todo fin práctico en Jalisco y Nuevo León, carece de la fuerza para poder cuidar sus intereses e impedir fraudes en TODAS LAS CASILLAS del País. El Frente Amplio, unido, SÍ LO PODRÍA HACER, esto es, CUIDARLAS para evitar fraudes, chanchullos y urnas preñadas. Y esto es importante porque, junto con la presidencial, los mexicanos elegiremos a un NUEVO CONGRESO, uno en el que es VITAL para México que sea integrado de manera PLURAL con el suficiente CONTRAPESO para evitar que Morena se lleve la mayoría calificada y pueda entonces CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN y recetarnos un México socialista al estilo Venezuela o Cuba.

Esto se debe evitar a toda costa, pues no exageramos al afirmar que lo que está en juego es el FUTURO de México, o lo que es lo mismo: el futuro de nuestros HIJOS.

No podemos permitir que México retroceda para brincar de un salto al retrógrado sistema del AUTORITARISMO de un solo partido, de un presidencialismo absoluto, y además, con una marcada simpatía por los inoperantes sistemas socialistas. México debe ser un país de INSTITUCIONES democráticas, fuertes, sólidas, a prueba de caudillos, mesías o tiranos obsesionados con UNA sola visión de país, que pretenden IMPONER al costo que sea.

Al rehusar tan siquiera considerar la integración del Frente Amplio Opositor, sin darse cuenta (o quizás dándose, pero valiéndole mádere, pues le da más importancia a su pleito personal con Chefo Salgado y Paco Cienfuegos, respectivos cabecillas del PAN y PRI, que al futuro de México mismo) que lo que está en juego SUPERA por mucho sus consideraciones banales, el bisoño Gobernador se presta a hacerle el juego, hacerle el caldo espeso, precisamente al aspirante a tirano y líder de Morena, el señor López. Mismo que, dicho sea de paso, le ha prometido mucho a García, pero le ha cumplido poco.

Se pasa de ingenuo el “babynator” si piensa que su futuro político será más promisorio al lado de López que unido al movimiento democrático. Debe dolerle, pero tiene que aceptar que Fox y Canales tienen TODA LA RAZÓN.

Acusa por ataques Gálvez al Presidente

Presenta panista denuncia ante INE por violencia de género

MAYOLO LÓPEZ

Acude Alfaro a Palacio

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se reunieron en Palacio Nacional, donde abordaron un nuevo pacto fiscal para el estado. El emecista indicó que el Mandatario le ofreció una mesa de diálogo con la Secretaría de Hacienda.

Especial

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, presentó ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una denuncia en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador por violencia política de género.

La senadora panista alegó que en las mañaneras, el Mandatario ha declarado que el camino de la hidalguense está decidido por diversos hombres y que la están “inflando”.

“El 4 de julio de 2023, el

Presidente de la República continuó en su conferencia mañanera con menciones sobre la suscrita y se refirió a mí como ‘candidata de Salinas, es la candidata de Fox, es la candidata de Claudio. X. González”, se lee en la denuncia. Desde la perspectiva de la panista, los hechos denunciados “constituyen violencia política de género.

“(Y) es claro que las menciones formuladas en las conferencias mañaneras constituyen violencia política de género, pues reproducen patrones y estándares históricos que han colocado a la mujer siempre por debajo de los intereses y estrategias de los hombres”, expuso.

“1) Me estereotipa como producto de la decisión de hombres, dejando fuera del

debate mi trabajo y mis resultados.

2) Resalta la idea de que cualquier acercamiento ciudadano o trayectoria política obedece a la decisión de un grupo masculino, y no por alguna otra razón, como pudiera ser mi trayectoria, mis resultados, mis logros.

3) Se colocan en el debate público palabras estereotípicas como ‘se necesita a una mujer nacida en un pueblo’ y ‘los hombres deciden sobre las mujeres’”.

Gálvez solicitó al árbitro electoral que decrete medidas cautelares para conminar a López Obrador “a no perpetrar mensajes que constituyan violencia política de género o que puedan discriminarme por la condición de mujer”.

También que se ordene

a los servidores públicos encargados del manejo de las cuentas en redes sociales del Gobierno de la República a no reproducir mensajes que puedan constituir violencia política en razón de género.

Por la tarde, en su trayecto de Torreón a Saltillo, Gálvez subió a redes un video en el que pide al Presidente dejarse de dimes y diretes.

“El Presidente sigue hablando de mí. Siete días consecutivos, tan sólo hoy me dedicó 11 menciones. Le da coraje que me sienta orgullosa de mis raíces y que haya salido adelante”, dijo.

“Señor Presidente, déjese de dimes y diretes; se le está acabando el tiempo y no le va a poder cumplir a los mexicanos. Ya pongase a trabajar”, demandó.

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez tienen más puntos en común de lo que cualquiera de sus promotores se atreverá a reconocer. F. BARTOLOMÉ
Miércoles 12 de Julio del 2023 z REFORMA 7
‘Ya póngase a trabajar’, le pide senadora

REIKIAVIK. Autoridades de Islandia pidieron a turistas y otros curiosos mantenerse alejados de un volcán que está disparando lava y gases tóxicos en el suroeste del país. La falla eruptiva se amplió a unos 900 metros durante la noche respecto a los entre 200 y 300 metros iniciales, según el último informe de ayer. STAFF

internacional@reforma.com

Indica alianza que no habrá membresía mientras guerra siga

Dice la OTAN ‘no’ a Ucrania por ahora

Cuestiona Zelensky

falta de claridad y remarca debilidad por incertidumbre

REFORMA / STAFF

VILNIUS.- Los líderes de la OTAN acordaron en una declaración conjunta ofrecer a Ucrania una invitación para unirse, pero se mantuvieron vagos sobre cómo y cuándo, una redacción que esencialmente marcó una victoria para el Presidente estadounidense, Joe Biden, quien dijo antes de la cumbre que Kiev no está listo para ser un miembro. Los funcionarios, reunidos en una cumbre en Vilnius, Lituania, tuvieron problemas para acordar un lenguaje sobre cómo describir un cronograma y condiciones para lo que todos están de acuerdo en que será la eventual membresía de Ucrania en la alianza.

Los líderes de los 31 Estados miembros dijeron en su comunicado que Kiev recibirá una invitación “cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones”, y que habrá revisiones periódicas del progreso de la nación hacia el cumplimiento de los estándares de la OTAN sobre democracia e integra-

Rescatan a polizones

RÍO. Cuatro hombres provenientes de Nigeria que fueron rescatados por las autoridades brasileñas después de pasar 13 días atravesando el océano Atlántico ocultos en el timón de un barco gozan de “buena salud” y se recuperan en un hotel, informó ayer la Policía Federal. STAFF

ción militar.

El debate volvió a exponer las diferencias entre los aliados occidentales que surgieron a lo largo de la guerra, con los países europeos más cercanos a Rusia presionando para obtener más y más rápido apoyo a Ucrania y la Administración Biden optando por un enfoque más deliberado, a menudo para consternación de Kiev.

El lenguaje es considerablemente más débil de lo que el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha dicho que es necesario en medio de la invasión de Rusia.

Más temprano, el líder ucraniano repitió su frustración por la falta de claridad de la OTAN, calificándola de “absurda” y agregando que “la incertidumbre es debilidad”.

“Es algo sin precedentes y absurdo que no se fijen plazos para la invitación ni para la membresía de Ucrania. Al mismo tiempo, la redacción ambigua sobre las ‘condiciones’ siquiera para invitar a Ucrania. Parece que no existe la disposición de invitar a Ucrania a la OTAN o hacerla miembro de la alianza”, subrayó Zelensky.

Cuando llegó a Vilnius, el líder ucraniano pareció suavizar su tono y le dijo a una multitud que acudió a Lituania con “fe en los socios”

y en una OTAN fuerte que “no duda”.

El ingreso a la OTAN le brindaría a Ucrania protección ante su vecino gigante Rusia, que se anexó su península de Crimea hace casi una década y más recientemente tomó grandes franjas de territorio en el este y sur del país.

Sumarse a la alianza obligaría a Kiev a reformar sus instituciones de seguridad, mejorar su gestión pública y acotar la corrupción, lo que facilitaría su ingreso a la Unión Europea (UE).

Al preguntarle sobre las inquietudes de Zelensky,

Reclama Cuba a EU por submarino nuclear

LA HABANA.- El Gobierno de Cuba expresó su condena a la presencia “provocadora” la semana pasada de un submarino de propulsión nuclear estadounidense en la base naval norteamericana de Guantánamo en el este de la isla.

La Cancillería del país caribeño consideró que se trata de una “escalada provocadora” de Estados Unidos, y apuntó que los motivos políticos o estratégicos de Washington se desconocen.

“El Gobierno rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense”, dijo ayer la dependencia mediante un comunicado.

Advirtió sobre el “peligro que entraña la presencia y circulación de submarinos nucleares” cerca de la región del Caribe.

Acusa Kim espionaje

REFORMA / STAFF

Corea del Norte, bajo orden de Kim Jong-un, disparó un misil balístico, aseguró el Ejército de Corea del Sur, días después de que Pyongyang amenazara con derribar aviones de espionaje estadounidenses que violaban su espacio aéreo. El Ministerio de Defensa de Japón informó que también detectó un posible lanzamiento de misil balístico por parte de Norcorea. Sobre el espionaje, Estados Unidos y Corea del Sur rechazaron las acusaciones de Corea del Norte y exhortaron al país a abstenerse de cualquier acto o retórica que aumente las hostilidades.

el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que lo más importante por ahora es garantizar que su país gane la guerra, porque “a menos que Ucrania se imponga, no se puede discutir ninguna membresía”.

Hoy, los miembros de la alianza y el Mandatario ucraniano se disponen a lanzar un nuevo y actualizado foro en materia de cooperación: un Consejo OTAN-Ucrania, en el que todas las partes puedan convocar a negociaciones de crisis en caso de que su seguridad se vea amenazada.

Busca Trump posponer juicio por documentos

REFORMA / STAFF

MIAMI.- Los abogados del ex Presidente estadounidense Donald Trump le pidieron a una jueza posponer el caso en que se le acusa de retener ilegalmente documentos clasificados, pero no propusieron otra fecha. En una solicitud presentada el lunes en la noche, la defensa del republicano apuntó que se trata de un caso “extraordinario” con una

enorme cantidad de archivos y videos que deben ser revisados, en momentos en que el Mandatario encabeza la contienda entre los republicanos para buscar la Casa Blanca en 2024.

Los abogados mencionaron las dificultades para seleccionar a jurados y temores de que Trump no recibirá un juicio imparcial si este se realiza antes de las elecciones, por lo que subrayaron que el procedimiento no de-

be iniciar hasta que se hayan resuelto todas las “mociones sustantivas”.

“El pedido del Gobierno de comenzar un juicio de esta magnitud seis meses después de la instrucción de cargos es irrazonable, y resultaría en una distorsión de la justicia”, dice un documento presentado por Chris Kise, uno de los abogados del ex Presidente.

El Departamento de Justicia fijó el 11 de diciembre como fecha de inicio del juicio.

Más temprano el lunes, los abogados de Trump presentaron documentos donde dicen que llegaron a un acuerdo con la Fiscalía para postergar para la próxima semana una audiencia preliminar específicamente sobre cómo manejar información clasificada en la corte. La audiencia para discutir el Acta sobre Procedimientos para Información Clasificada había sido fijada para este viernes.

El vocero del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, se limitó ayer a reiterar una posición expresada previamente sobre el tema por el Pentágono, y le restó importancia a la denuncia de Cuba.

“Seguiremos volando y navegando y moviendo activos militares donde sea apropiado hacerlo según el derecho internacional”, subrayó.

La denuncia ocurre tras

el acercamiento político de últimos meses entre La Habana y Moscú, y un reciente anuncio de desarrollar proyectos conjuntos en varios ámbitos, incluido el “campo técnico-militar”. También se produce luego de que Washington dijera que China ha estado operando una unidad de espionaje en Cuba durante años y que la actualizó en 2019, lo que fue desmentido por el Gobierno de la isla.

Declaran emergencia en Vermont por lluvias

ANDOVER.- El Presidente Joe Biden declaró el estado de emergencia en Vermont, entidad en el noreste de Estados Unidos, debido a las fuertes lluvias que provocaron inundaciones que dejaron varias calles, casas y coches bajo el agua.

Según estimaciones, la tormenta arrojó la lluvia de dos meses en cuestión de dos días.

La medida anunciada por Biden ayer, que libera fondos para ayudar a las tareas de socorro, se produjo después de que las autoridades advirtieran de que una represa cercana a la capital del estado, Montpelier, estaba rozando su capacidad y a punto de verterse a un río.

En todo el estado, los res-

catistas intentaron llegar a las personas varadas en pueblos de montaña remotos después de días de fuertes lluvias que llevaron a los ríos a algunos de sus niveles más altos registrados.

Al mediodía de ayer, al menos 117 personas habían sido rescatadas de autos y casas inundadas, dijeron funcionarios de Vermont. Las autoridades no reportaron muertes.

No se pudo llegar a algunas personas en bote, y las autoridades señalaron que se enviaron helicópteros para transportar por aire a los residentes varados.

“La devastación y las inundaciones que estamos experimentando en Vermont son históricas y catastróficas”, indicó el Gobernador Phil Scott.

8
SE ARRIESGAN @tomdreamsbig @tomdreamsbig MIÉRCOLES 12 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
REFORMA / STAFF z Esta imagen satelital de Maxar Technologies muestra el río Winooski en Richmond, Vermont, tras las fuertes lluvias. REFORMA / STAFF
MAXAR
z El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y su esposa Olena Zelenska participaron en la cumbre de OTAN. @ZelenskaUA Policía Federal de Brasil

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4 929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna pro-

piedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiantes que quieran ganar dinero extra comunicarse al telefono 492-132-218-25 para entrevista informes con la lic. Lucia hernandez

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuar-

to de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -

maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral

con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15

zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen -

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre -

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,

circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.