

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, calificó como falsas las acusaciones del panista Miguel Varela Pinedo acerca de
● EL FISCAL GENERAL de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que cinco de los ocho detenidos el 7 de julio están vinculados directamente con el asesinato del agente de la Policía de Investigación (Pdi) en Fresnillo. Puntualizó que es el primer hecho en 2024 en el que un integrante de las fuerzas de seguridad pierde la vida a causa de una agresión de civiles armados y responderán ante ataques en contra de los elementos. “Si nos tocan a uno, respondemos todos, estos hechos no van a quedar impunes”, sentenció.
ÁNGEL LARA / METRÓPOLI A2
que el gobernador David Monreal Ávila habría influido en la decisión del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) de anular la elección del ayuntamiento de la capital.
“Varela es un vulgar calumniador. Sus declaraciones hechas en Ciudad de México son simples falsedades. Siem pr e es mejor litigar en los tribunales, no en los me -
dios de comunicación”, afirmó Reyes Mugüerza, luego de las c onferenci as de prensa que dio quien fuera candidato de oposición en el Senado de la República y la Cámara de Diputados. El funci onario estatal explicó que Miguel Varela “de -
bería saber que cualquier candidata o candidato a puestos de elección popular goza de dere c hos y facultades que le confieren la Constitución y la ley para inconformarse con un a elección o una decisión de la autoridad”.
METRÓPOLI A3
ALEJANDRO WONG
Entre llanto y coraje, Virginia de l a Cruz López, madre de un joven asesinado, denunció que el cuerpo de su h ijo desaparecido permaneció durante ocho meses en el Servicio Médico F orense (Semefo) sin que a ella le notificaran de la localización.
Desde finales de noviembre del año pasado, Cruz López reportó la desaparición de su hijo Alejandro y fue apenas el 4 de julio cuando le confirmaron que el cuerpo estaba en el Semefo. Al día siguiente se lo entregaron y el sábado lo sepultaron. “Este doloroso caso es solo un reflejo de la crisis generalizada en México y Zacatecas”, denunció el colectivo Sangre de Mi
Diputados locales, de los más caros 3.3%
● ZACATECAS es la segunda entidad que destina mayor presupuesto a los legisladores a nivel nacional, con 84 millones de pesos y se coloca solo por debajo de Querétaro, con 87.8 millones de pesos, según el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNNPLE) de 2023. Los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Esta-
REPRESENTA en trabajo legislativo
dística y Geografía (Inegi) exponen que dicho recurso se compone de la remuneración mensual bruta y los apoyos económicos para el desempeño de sus funciones. LANDY VALLE / METRÓPOLI A2
¡YA ES VIERNES!
● LA NUEVA
PELÍCULA de Lee Isaac Chung narra la historia de un intrépido grupo de cazatormentas que enfrentará fenómenos naturales nunca antes vistos.
ESAÍ RAMOS CULTURA A7
Tenían ADN, teléfono, dirección y nunca me llamaron, pero yo no dejaba de insistir por mi criatura” VIRGINIA DE LA CRUZ LÓPEZ, MADRE BUSCADORA
Sangre, al recordar que en el estado hay hasta 4 mil personas desaparecidas y, “a pesar de que quieran reducir los registros oficiales o volver más difícil su consulta, la realidad es contundente”. Luego de la manifesta -
ción de la madre buscadora en la Legislatura, la FGJE emitió un comunicado para anunciar que ya inició investigaciones para esclarecer el asunto y, en caso de responsabilidad u omisión, sancionar al servidor público responsable.
BURROS El Güero
● LA MEZCLA DE la cocina fronteriza y el sazón de Zacatecas dieron vida desde hace 60 años a este negocio, ubicado en la calle Mártires de Chicago, en el Centro Histórico.
DAVID CASTAÑEDA/ CULTURA A7
*Presentado por la CANIRAC
La volatilidad en el tipo de cambio observada en junio f u e un tema clave en la última decisión de política monetaria del Banco de M éxico (Banxico). En la discusión, algunos integrantes de la Junta de Gobierno expresaron que el panorama inflacionario se ha complicado y esto ameri ta actuar con más cautela, mientras que otros consideran que hay condiciones para recortar la tasa de interés. EL FINANCIERO F15
Por otra parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó que ini ció una queja de manera oficiosa, para investigar la presunta responsabilidad de las a utoridades señaladas.
METRÓPOLI A2
● FRESNILLO. El colectivo de mujeres feministas marchó por las principales calles para exigir que se mantenga la condena por feminicidio contra el agresor de Leandra Jaramillo Garza, quien murió por las agresiones de su pareja sentimental, el 22 de enero de 2018.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO A9
● LUIS MOYA. Sobre la carretera de cuota federal 45 en el tramo Zacatecas – Aguascalientes se registró un accidente múltiple en el que se involucraron un camión quinta rueda que transportaba cerveza, cuya carga fue rapiñada. También un camión de carga liviana, dos camionetas y un vehículo compacto; tres personas resultaron lesionadas
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ALERTA A8
● Lázaro Cárdenas Batel será el jefe de la Oficina de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, cargo que durante la presente administración quedó suspendido desde 2022. En su casa de transición, la morenista presentó al michoacano, quien se encargará de coordinar al gabinete y tendrá diálogo con diversos sectores. DIANA BENÍTEZ EL FINANCIERO F12
EX LÍDERES REELECCIÓN DE ALITO
● Los ex dirigentes nacionales del PRI, Dulce María Sauri, Enrique Ochoa, Pedro Joaquín Coldwell y Manlio Fabio Beltrones presentaron ayer un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en contra del proceso interno para la renovación de la dirigencia nacional de su partido. VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F13
VINCULADOS A HOMICIDIO DE PDI, 5 DE 8 DETENIDOS
“Ataques
ÁNGEL LARA
El fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que cinco de los ocho detenidos el 7 de julio están vinculados directamente con el asesinato del agente de la Policía de Investigación (PDI) en Fresnillo.
Puntualizó que es el primer hecho en 2024 en el que un integrante de las fuerzas de seguridad pierde la vida a causa de una agresión de civiles armados y responderán ante ataques en contra de los elementos. “Si nos tocan a uno, respondemos todos, estos hechos no van a quedar impunes”, sentenció.
Detalló que, de acuerdo con las investigaciones, se corroboró con fundamentos y mediante los indicios recuperados, como armas, explosivos, casquillos, el vehículo y videos, que los aprehendidos fueron los autores materiales e intelectuales del homicidio del policía investigador.
Expuso que a la fecha existe una causa penal por el delito que se comprobó en flagrancia, además, se cumplimentó una orden de aprehensión por el asesinato del agente y se encuentran en prisión preventiva justificada.
Camacho Osnaya explicó que las detenciones se realizaron en dos momentos distintos: tres personas en una acción y el resto en otra, ya que pertenecen a una misma célula delincuencial. También se incautaron ocho armas de fuego y cargadores útiles.
Mencionó que el agente fallecido tenía tres semanas asignado a Fresnillo y no estaba relacionado con alguna investigación de relevancia, pero los ataques se deben a
los resultados de todas las corporaciones en materia de seguridad.
Agregó que estos actos obligan a fortalecer a los elementos y realizar un análisis de los perfiles para que el personal esté certificado y acreditado, porque para portar un arma de fuego deben estar capacitados y aprobar todos sus exámenes de control de confianza.
Según la organización Causa en Común, hasta el 7 de diciembre de 2023 en Zacatecas se registraron 31 homicidios de elementos de las fuerzas de seguridad; sin embargo, registros periodísticos señalaron 34 elementos asesinados de distintas corporaciones.
DETENCIONES
Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subsecretario de Operación Policial, informó que del 4 al 11 de julio las autoridades detuvieron a 14 personas por diversos delitos, entre los que destacan posesión de drogas y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Añadió que se decomisaron ocho armas largas y ocho cortas, de las cuales una corresponde a un artefacto de fabricación casera, además de 314 cartuchos útiles de diferentes calibres, 250 dosis de cristal y 27 de hierba seca con las características de la marihuana.
Con respecto al aumento de violencia en Aguascalientes, se informó que se mantiene el blindaje de las corporaciones en las zonas limítrofes con éste y otros estados, como Jalisco, pues ahora Pinos es el municipio que ha registrado mayor incidencia delictiva.
LANDY VALLE
Zacatecas es la segunda entidad que destina mayor presupuesto a los legisladores a nivel nacional, con 84 millones de pesos y se coloca solo por debajo de Querétaro, con 87.8 millones de pesos, según el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNNPLE) de 2023. Los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que comprende información del 9 de octubre de 2023 al 21 de febrero de 2024, exponen que de los 84 millones de pesos, se compone de la remuneración mensual bruta y los apoyos económicos para el desempeño de sus funciones.
El recurso que destina Zacatecas a sus legisladores 95.3 por ciento se concentra en “otros conceptos”, mientras que 4.7 por ciento en salario. Mientras que en asistencia legislativa, gestión parlamentaria y atención ciudadana no se destinaron recursos. De manera general, el presupuesto a nivel nacional de los legisladores en los congresos estatales fue de 361 millones de pesos. Del total de presupuesto, la mayor parte se distribuyó en “otros conceptos” con 49.6 por ciento, le siguió el salario con 23.6, después la atención ciudadana 9.9, gestión parlamentaria 9.8 y por último la asistencia legislativa. En contra parte, la entidad con
TARDÓ MESES EN RECIBIR EL CUERPO DE SU HIJO
Alzó la voz en la Legislatura para reprochar que el gobierno no la apoya; la fiscalía y la comisión de derechos humanos
anunciaron que se investigarán los hechos
ALEJANDRO WONG
Entre llanto y coraje, Virginia de la Cruz López, madre de un joven asesinado, denunció que el cuerpo de su hijo desaparecido permaneció durante ocho meses en el Servicio Médico Forense (Semefo) sin que a ella le notificaran de la localización.
Desde finales de noviembre del año pasado, Cruz López reportó la desaparición de su hijo Alejandro y fue apenas el 4 de julio cuando le confirmaron que el cuerpo estaba en el Semefo. Al día siguiente se lo entregaron y el sábado lo sepultaron.
Fueron casi ocho meses en los que no supo nada de su hijo. “Tenían ADN, teléfono, dirección y nunca me llamaron, pero yo no dejaba de insistir por mi criatura”, recriminó la mujer.
Anteriormente, en el Semefo le habían dicho que no tenían información del joven, pero por insistencia de una de sus hijas acudieron de nuevo el 4 de julio.
— ¿Trae fotografías? — le preguntaron.
— Sí — respondió la señora. — Pásele. Hasta ese momento pudieron identificar el cuerpo. Ya solo era “una calaverita”, lamentó De la Cruz. El muchacho tenía 21 años. “Me lo mataron, mi hijo no se drogaba. Trabajaba decentemente”, recalcó la mujer.
Al protestar en la Legislatura mientras se desarrollaba un foro para discutir la situación del fondo de pensiones de la burocracia, denunció las omisiones del personal del Semefo:
“¿Saben qué hacen las pinches trabajadoras? Una de las malditas estaba aplastada arriba de uno de los jefes de ahí. ¿Ese es su trabajo?”.
A raíz del asesinato de su hijo, De la Cruz toma medicamentos. “Nunca me han querido dar la cara. Dios los perdone que nunca vayan a sentir este dolor que yo traigo”, expuso ante decenas de asistentes.
Reprochó que el gobierno no la apoya: “Salgo a las calles a pedir comida para mí, mis dos nietecitas, mi hija y yo. ¿De qué se trata? Nos prometen cuando andan en sus pinches campañas y no son capaces, de perdido de pasar a ver si tenemos agua. ¡Quiero justicia!” “HAGAN SU TRABAJO”
La mujer recordó que durante 25 años se desempeñó como policía preventiva: “la gente me respetaba”; actualmente se dedica a la venta de dulces. Criticó la falta de atención a las buscadoras, porque a los servidores públicos, “mientras que les den dinero, están felices”. De la Cruz terminaba de hablar, pero continuaba llorando. Los asistentes al foro le aplaudían.
Acudió a la Legislatura porque anteriormente ahí recibió gestiones para la compra de medicamentos. Volvió a solicitar una gestión, cuando vio que se desarrollaba el foro de la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
EL TRABAJO legislativo representa 3.3 por ciento.
menor presupuesto fue Yucatán con 1.1 millones de pesos, de los cuales 100 por ciento está destinado a los salarios.
Del total del presupuesto que ejercieron las 32 entidades, de 15 mil 291 millones de pesos, la Ciudad de México fue la que encabezó la lista a nivel nacional con 1 mil 645.6 millones y Zacatecas registró 290.3 millones.
TRABAJO LEGISLATIVO
Respecto al trabajo legislativo, las iniciativas realizadas en Za-
catecas solo representan 3.3 por ciento del total a nivel nacional, con 911 iniciativas presentadas de 27 mil 494. Asimismo, durante los periodos reportados, 22 congresos estatales citaron a comparecer a servidoros públicos de las entidades federativas, se realizaron 835 comparecencias, de las cuales 145 se realizaron en el Congreso de Zacatecas, lo que equivale a 17.4 por ciento. Del total 44 fueron glosas, mientas 101 otros motivos.
de los Trabajadores del Estado (Issstezac), y decidió tomar la palabra. “¿A cuántas madres buscadoras nos traen arriesgando la vida?, porque ustedes no hacen nada, no se preocupan por uno, no les deseo lo que yo estoy sintiendo. ¿Por qué no hacen su trabajo?”.
Recordó que “son muchas familias destrozadas” por la desaparición de personas y que no han recibido apoyo. “No se vale. ¿Y ustedes a qué se dedican? Nomás a estar embolsándose el dinero”.
CRISIS FORENSE
“Este doloroso caso es solo un reflejo de la crisis generalizada en México y Zacatecas”, denunció el colectivo Sangre de Mi Sangre, al recordar que en el estado hay hasta 4 mil personas desaparecidas y, “a pesar de que quieran reducir los registros oficiales o volver más difícil su consulta, la realidad es contundente”.
En Zacatecas, enfatizó la organización, se tienen por lo menos 952 cuerpos sin identificar, “una crisis forense de magnitudes alarmantes” que los gobiernos no han solucionado, ante la fallida implementación del mecanismo extraordinario en la materia a nivel local, la falta de capacidades para hacer frente al problema y la opacidad de la política de identificación.
“Es una constante la ineficacia de las instituciones y los malos tratos que reciben las familias de las víctimas en sus acciones de búsqueda, siendo revictimizadas y criminalizadas constantemente por funcionarios. Si no fuera por el empeño y el valor de las familias para buscar a sus seres queridos, la
¿Saben que hacen las pinches trabajadoras? Una de las malditas estaba aplastada arriba de uno de los jefes de ahí. ¿Ése es su trabajo?”
DE LA
crisis de desaparición en el país estaría invisibilizada y aún peor atendida”.
Sangre de mi Sangre recalcó que se conocen muchos casos de no aviso ni notificación a la familia en los procesos de identificación, “lamentablemente, por temor, amedrentamiento e inseguridad, las familias no pueden denunciar”. Por ello, las buscadoras llamaron a las instituciones gubernamentales, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y las comisiones de derechos humanos y de víctimas “a que no tomen esto como un caso aislado”.
“Que no hayan prestado atención a dicha realidad no quiere decir que no exista. La respuesta, si el compromiso es real, debe venir de la mano con la implementación de políticas claras para la identificación forense y la restitución con dignidad a las víctimas, siempre con la participación de las familias”. El colectivo lamentó que “la desaparición de las personas viene acompañada con la desaparición burocrática”, por lo que reclamó a las instituciones que “romper estos circuitos de impunidad es su obligación”. Luego de la manifestación de la madre buscadora en la Legislatura, FGJE emitió un comunicado para anunciar que ya inició investigaciones para esclarecer el asunto y, en caso de responsabilidad u omisión, sancionar al servidor público responsable.
Por otra parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó que inició una queja de manera oficiosa, para investigar la presunta responsabilidad de las autoridades señaladas.
Piden a EU quedar fuera de alertas
LANDY VALLE
En la visita del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el gobierno estatal le solicitó que Zacatecas quede fuera de las alertas de viaje, debido a la disminución en la incidencia delictiva.
Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, explicó que las alertas se emiten según los índices de inseguridad de cada estado. Consideró que “Zacatecas se encuentra debajo de los índices altos, por eso le pedimos que intervenga para que seamos un estado fuera de esas alertas”.
Aseguró que el diplomático pudo constatar que la entidad
se encuentra por debajo de la media nacional en los delitos de alto impacto, según las cifras oficiales de Seguridad Pública, “y sí prometió ayudarnos en ese tema, en beneficio del turismo zacatecano, pues ayudaría mucho quitar ese tipo de alertas”.
EXISTE CONFIANZA
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, también reconoció que uno de los propósitos de la visita del embajador era trabajar en estas alertas de viaje y, según la evaluación realizada por Ken Salazar, Zacatecas “ya no se encuentra en una situación en la que esta alerta sea necesaria, al contrario”, destacó.
La empresa Capstone Copper Cozamín celebró con sus empleados el Día Nacional del Minero que conmemora el 11 de julio desde 1934 con el objetivo de reconocer el trabajo, la vocación, el esfuerzo, la dedicación y el servicio a la sociedad que brindan en todo el país.
En el festejo se brindó un desayuno con música de mariachi que amenizó la convivencia y se realizó una misa de agradecimiento.
Saúl Ríos Velasco, gerente de capital humano de la em-
presa, felicitó a los empleados. “Gracias a todos los trabajadores de cada una de las especialidades que hay dentro de la industria minera, pues tenemos a la gente más preparada, capacitada y que labora con un gran profesionalismo.
“Es un gran orgullo ser minero. La minería es una profesión que nos permite darle sustento a nuestra familia y oportunidades de crecimiento”, expresó Ríos Velasco.
Destacó que Capstone Copper emplea las más estrictas medidas de seguridad y protec-
DE SUS empleados son originarios del estado
l El Día Nacional del Minero se celebra cada 11 de julio, debido a que en 1934 se constituyó el Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSRM).
ción para que cada uno de los trabajadores regrese a su hogar sin sufrir accidentes.
Ríos Velasco señaló que la empresa proporciona condiciones laborales dignas, pues es la que
mejor paga en toda la zona conurbada de Zacatecas, con un salario promedio del doble de la media nacional.
Precisó que del total del personal 95 por ciento es originario del estado y también se contratan proveedores y servicios de
El secretario señala que el panista debería saber que cualquier candidato a puestos de elección goza de derechos y facultades que le confieren la Constitución y la ley para inconformarse con una elección o una decisión de la autoridad
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, calificó como falsas las acusaciones del panista Miguel Varela Pinedo acerca de que el mandatario estatal David Monreal Ávila influyó en la decisión del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) de anular la elección del ayuntamiento de la capital.
“Varela es un vulgar calumniador. Sus declaraciones hechas en Ciudad de México son simples falsedades. Siempre es mejor litigar en los tribunales, no en los medios de comunicación”, afirmó Reyes Mugüerza, luego de las conferencias de prensa que dio quien fuera candidato de oposición en el Senado de la República y la Cámara de Diputados.
El funcionario estatal explicó que Miguel Varela “debería saber que cualquier candidata o candidato a puestos de elección popular goza de derechos y facultades que le confieren la Constitución y la ley para inconformarse con una elección o una deci -
sión de la autoridad”.
Reiteró que se trata de un asunto judicial: “esto ocurre en Zacatecas y eso lo resolverá el tribunal. Las decisiones que tomen las y los magistrados merecen respeto”.
“Varela debería ser más prudente y cuidadoso, porque confrontar al municipio con el estado y con personalidades políticas que pudieran ayudar a Zacatecas solo los aleja. La confrontación es
FOTOS: CORTESÍA
Tras los trabajos de mantenimiento, el Parque y Zoológico La Encantada reabrirá sus puertas para recibir la segunda etapa de los Domingos Familiares por la Paz.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) informó que luego de concluir la instalación de la pista de tartán y los servicios de mantenimiento, afectados por las fuertes lluvias, La Encantada recibirá al público en su horario habitual, de las 6 a las 19 horas. Además, anunció que se realizará la segunda etapa de los Domingos Familiares por la Paz en esta sede y que ahora se denominarán Verano en La Encantada.
JUEGOS FAMILIARES
En las dinámicas de Verano en La Encantada, los asistentes dis-
l El evento Verano en La Encantada se realizará el domingo y el 28 de julio; así como el 11 y 25 de agosto y el 22 de septiembre, de las 9 a las 18 horas.
frutarán de presentaciones de música, talleres, teatro y actividades deportivas para fomentar el comercio local. Es así que se implementarán actividades deportivas, a cargo del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), así como la permanencia de puntos de hidratación y logística de prevención que atenderá la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con la Cruz Roja Mexicana de (CRM) de la entidad.
Varela es un vulgar calumniador. Sus declaraciones hechas en Ciudad de México son simples falsedades. Siempre es mejor litigar en los tribunales, no en los medios de comunicación”
RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
la peor de las decisiones que puede tomar; lo aconsejan mal, pero allá él”.
Lamentó que “Zacatecas se encuentre en medio de
esta confrontación”, frente a la que confió en que “seguramente el tribunal resolverá conforme a derecho lo que proceda”.
empresas zacatecanas en un porcentaje similar. La mayoría egresados de las universidades Autónoma de Zacatecas (UAZ)
y Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Zacatecas.
“Se necesitan recursos por nuevo código”: magistrado
STAFF
Los retos para implementar el nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares radican en la necesidad de recursos financieros y un intensivo programa de capacitación para operadores del sistema, estudiantes, académicos y el gremio de litigantes. Así lo señaló Carlos Villegas Márquez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), durante el conversatorio El elemento humano y material requerido para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el Estado de Zacatecas. Señaló que con este nuevo código se abrirá paso a la justicia en línea, la digitalización de los expedientes y al uso de la tecnología,
SE REALIZÓ la instalación de la pista de tartán en el parque.
Este evento se llevará a cabo cada dos semanas durante cinco fechas y se seguirá el reglamento del lugar; es decir, no se podrán usar bicicletas, por lo que se habilitarán otras dinámicas con el apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).
Las actividades se llevarán a cabo el domingo y el 28 de julio de las 9 a las 18 horas; así como el 11 y 25 de agosto y el 22 de septiembre, ésta última se recorre debido a la celebración de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024.
Contamos con una de las mejores Escuelas de Formación y Especialización a nivel nacional y ello da margen a que el personal esté a la altura de este reto” CARLOS VILLEGAS MÁRQUEZ, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ
estas acciones agilizarán los procesos de manera transparente, privilegiando al justiciable en todo momento.
Enfatizó que el Poder Judicial (PJ) asumirá este cambio, pues “contamos con una de las mejores Escuelas de Formación y Especialización a nivel nacional y ello da margen a que el personal esté a la altura de este reto; sin embargo, nada podrá cambiar si el gremio de litigantes no se capacita para asumir sus roles”.
l El nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares abrirá paso a la justicia en línea, la digitalización de los expedientes y al uso de la tecnología para agilizar los procesos de manera transparente. MODERNIZAN
Por lo anterior, refirió que es grato observar la participación del gremio en los diplomados que el PJ ya imparte de manera gratuita y con apertura a estudiantes y académicos.
En el conversatorio también participaron el presidente del Ilustre Colegio, Martín Arturo Soto Juárez, y el secretario Marco Antonio de Luna, y cada uno expuso sus posturas desde el ámbito jurisdiccional, así como desde el gremio y la academia.
Fuerte impacto causó en la Legislatura el relato de Virginia de la Cruz, madre de un hijo asesinado al que buscó por casi ocho meses, tiempo en el que lo tuvieron en el Semefo, sin avisarle a la familia. “Ya es pura corrupción, mientras les den dinero están felices”, reprochaba la mujer, entre lágrimas. Cuando ella fue al Semefo, “una de las malditas trabajadoras estaba aplastada, arriba de uno de los jefes de ahí”, recriminaba. El fiscal Cristian Paul Camacho ya ordenó una investigación para sancionar a quien, teniendo todos los elementos, no le pudo notificar oportunamente a la madre del suceso. Tenían todo: muestras de ADN, teléfono y demás contactos. Alguien no hizo su chamba. La protesta, que escucharon durante el foro del Issstezac, generó indignación entre los asistentes al Congreso. La diputada Maribel Galván derramaba lágrimas ante la tragedia, mientras otros diputados subían selfies a sus redes sociales.
RODRIGO CONTRA VARELA
Desde que anularon su triunfo en la capital, Miguel Varela le ha enjaretado la decisión del Trijez al clan Monreal. Como el panista anda haciendo escándalo hasta en el Senado, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, dice que Varela es un vulgar calumniador, y que es mejor que litigara en los tribunales y no en los medios. Rodrigo advierte que el panista no debe apostarle a la confrontación, porque incluso alejaría a personajes políticos que le pueden ayudar a Zacatecas. Pero Varela sigue con su campaña. Y dicen las lenguas bífidas que aún tiene “suministros de guerra” que le envió la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez. Por eso salió un espectacular de los magistrados electorales Gloria Esparza y Yuen Reyes, señalados como “ladrones de la democracia”. Al menos Yuen ya dejó constancia de los hechos ante el IEEZ.
MAGISTRADOS AMENAZADOS
El propio Cuauhtémoc Calderón difundió en sus redes sociales que le cayó una medida de protección, impuesta por la Fiscalía del Estado, luego de que los magistra -
dos Gloria Esparza y José Ángel Yuen se sintieran amenazados. Dicen que votar a favor de anular la elección en la capital les cuesta muestras de odio y mucho veneno por parte de los varelistas. A Gloria le enviaron mensajes de “corrupta” y “ratera”, que atribuyen a la campaña de Calderón. Por eso, la FGJE decretó medidas de protección. Pero el empresario advierte que ni él ni el panista Miguel Varela se van a callar.
ALITO Y ROBERTO
Debieron limar asperezas o al menos guardar apariencias. Aunque muchos priístas andan de la greña ante la intención de reelegir a su líder nacional, Alito Moreno, éste y el dirigente estatal, Carlos Peña, respaldaron a Roberto Luévano en su solicitud de impugnar el resultado de la elección en Guadalupe ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral Federal. Luévano ha tenido sus diferencias con Peña, pero en la contienda de Guadalupe pactaron una tregua.
ATOLE
CON EL DEDO
Bien decía el obispo Sigifredo Noriega que el proyecto del segundo piso para el bulevar era una decisión ya tomada. Por eso la encuesta es puro trámite, o atole con el dedo. Ninguna de las preguntas de la consulta que hace la Unidad Académica de Matemáticas de la UAZ aborda directamente si se está a favor o no de la construcción de la obra. Piden datos de tiempos de traslado, de vialidades transitadas de la capital a Guadalupe, medio de transporte que usan y si conocen el plan de movilidad en Zacatecas, entre otras cuestiones. Por lo menos hubieran preguntado opiniones de si aprueban o no que Javier Núñez, director de Incufidez, se apodere del bulevar para actividades deportivas, algunos domingos por la mañana.
EXCLUIDOS
Esta semana la Nueva Gobernanza presumió la inauguración del puente del Río Aguanaval en Río Grande, en el que se invirtieron más de 80 millones de pesos. Esa gestión se la atribuyó el magistrado Arturo Nahle a su hermana Rocío Nahle, entonces secretaria de Energía. Pero resulta que ni al magistrado ni algún representante los invitaron a la inauguración de la obra. Ni por cortesía. Tampoco requirieron la presencia de Mario Córdova, quien por cierto logró la reelección en Río Grande. Excluyeron a los locales.
En la galería cantina Acá las 15 (calle Ignacio Hierro 502, frente al Museo Zacatecano) está la exposición de fotografías Pedazosdetiempo, de Tomás Hernández Monreal. Está integrada por 63 imágenes; la mayoría con los tradicionales blanco, grises y negro, otras tantas son ‘a color’. Es una antología de una parte de las miradas atentas del fotógrafo.
Comento desde lo que soy: un simple lector, quien sitúa lo captado y es representado por Tomás; o igual, soy un espectador que deduce —lee—los instantes asentados en el papel. La disposición de las fotografías requiere no mirar en el todo, sino hacer una observación quieta en cada cuadro —es imposible saltar de imagen en imagen como si fuese un museo con cánones de moda—. Una vez el clic en cada imagen —relato mi experiencia— se piensa, se percibe el momento, no solo como tiempo o lugar, sino lo fugaz captado. ¿Qué nos dice Tomás con sus mensajes?
Además de notar el
Visité, varias veces, la exposición Pedazos de tiempo de Tomás H. Monreal —así dice la invitación—. En cada ocasión me hace rememorar. Comparto parte de mis impresiones
retrato de un ser vivo, un objeto referencial para la vida, están los espacios con la indispensable luz que indica los momentos transcurridos en las comunidades donde anduvo el hombre de la cámara: Brujas, París, Berlín y Zacatecas. Son pedazos del tiempo, donde transcurrió Tomás: un niño con máscara, no se capta la inocencia, sino al personaje. Permite contrastar el retrato con el adulto sin rostro agradable y que habita nuestra cotidianeidad. Luego, o antes, están cuatro cajones blancos amontonados, son para difunto, conviven con un anuncio comercial: “se
arreglan regalos”. ¡Qué tremendas metáforas sobre el vivir!, no se requiere ser hermoso o deleitante, sino humanos y al final seremos envueltos en cajas, no de obsequio. Insisto: son instantes captados. Además de personas, registra palomas y burros, esos animales que dan cuenta de lo copretérito de la ciudad. La Catedral es otro de los objetos apreciados por Tomás. Es un notario visual del edificio, lo es por el libro Las portadas de la catedral de Zacatecas. Apuntes iconográficos (editor, 2006) y la exposición Cinceles de la gloria (Casa Municipal de la Cul -
tura, 2023) una apuesta por captar representaciones hechas en cantera, con la posibilidad de indicar los varios cinceles que las construyeron. La exposición Pedazos detiempo, junto a lo poético del instante y el riguroso testimonio de una persona que sabe capturar lo fugaz, para permanecer; es una labor donde se muestra las marcas de una comunidad: itinerarios, las expresiones de la vida y las formas de hacer sociedad. Otros objetos captados son los edificios, aunque intuyo que estos son pretextos para mostrar la presencia de la iluminación de un momento, el atrapado con el clic y permanecerá en la impresión ofrecida como fotografía.
Los “pedazos” de Tomás nos configuran a través de referencias de lo cotidiano (algunos de los cuales son opuestos a lo popular, por su condición material): Hay grafitis, juguetes y maniquís. No me detuve en la hoja de vida de Tomás Hernández Monreal, solo asiento: tengo referencias suyas desde 1987, por su colaboración en el número 2 de Diálogo (UAZ, julio-agosto de 1987).
POSDATA: Recibí la versión digital de Zacatecas a 200 años de la consumación delaIndependencia. Instituciones y conmemoraciones, coordinado por José Eduardo Jacobo Bernal (México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones, 2024). Me va donde citan mi nombre: “Siguiendo de cerca a autores como Marco Flores y Mariana Terán, quienes apuntaron que estas Sociedades de Amigos en México fueron creadas para ser intermediarios entre el poder político y la ciudadanía […] el autor concluye que fomentó la cultura cívica y además generó la invención de la idea de nación en un imaginario que se pensaba en la república”. Lamento no cite donde dice que yo concluyo.
GABRIELA BERNAL TORRES
Todas las ciudades nos cuentan una historia; si ponemos atención, seremos capaces de observar que el lento transcurrir del tiempo dejó su impronta en las calles que transitamos a diario en el trajín de nuestras actividades cotidianas. También podremos percibir que, como si fuese una premonición o una esperanza de futuro, la ciudad nos relata la manera en que queremos verla en el porvenir.
A través de la percepción de ese paisaje urbano que tan familiar nos parece, observaremos la superposición de diferentes secuencias temporales y distintas dinámicas económicas, sociales, culturales e ideológicas en torno a lo que se concibe como ciudad, una ciudad que existe en el continuum de la historia y que, por ende, se transforma permanentemente.
Cuando camine por el Centro Histórico, ponga atención a las vetustas edificaciones que traslapan diferentes estilos, maneras de construir, preferencias artísticas y hasta soluciones arquitectónicas diversas según la función y el uso.
Veremos casas decimonónicas, como aquellas que se levantan orgullosas con su mal llamado “balcón francés” -correctamente baywindowoventanabahía-, señalando el gusto de principios del siglo 20 por los estilos victorianos o también veremos esas antiguas casas coloniales de grandes patios de arquería de medio punto que aún hoy fascinan a propios y extraños para llamar a nuestra ciudad “colonial”.
Asimismo, alrededor de las ciudades se tejen un sinfín de relatos e historias, de configuraciones simbólicas que perpetúan un imaginario urbano, una idea particular de ese territorio que vivimos y habitamos. Estos imaginarios influyen en la construcción mental y material del espacio urbano, por ejemplo, en la proyección hacia el exterior de ciertos valores cosificados y vendidos como un bien cultural y patrimonial, como el que le mencionaba de ciudad colonial, o bien, en la protección puntual de ciertos inmuebles en detrimento de otros.
En resumen, las ideas en torno a lo que concebimos como ciudad
también tienen su traducción en aquello que se denomina como “paisaje urbano”.
Estos elementos que crean el paisaje urbano, conforman a su vez
la imagen mental que tenemos de nuestra ciudad. Aquellas instantáneas naturales y cotidianas que tenemos en nuestra cabeza, se consolidan por la visión de ciertos elementos paisajísticos que integramos a nuestra memoria en la cotidianidad.
¿Qué pasa cuando ese paisaje se trastoca? ¿Qué sucede cuando la perspectiva visual de cierto punto de la ciudad se cambia para dar paso a una totalmente nueva?
Sin duda, gracias a la asombrosa capacidad de adaptabilidad que poseemos todos los seres humanos, llegamos a acostumbrarnos y a olvidar -no sin cierta nostalgia- aquella imagen de la ciudad que quedó en el pasado, pero en ocasiones llegamos a percibir una pérdida irremediable de algo que sin duda era mejor y que ahora se ha escapado para siempre.
Desde hace algunos meses la discusión en torno a los paisajes urbanos en las ciudades patrimonio de la humanidad ha estado presente.
La UNESCO aboga por su protección y a través de la normatividad emitida para todas las ciudades que integran la lista de patrimonio mundial, intenta evitar la transformación drástica de los paisajes urbanos en las ciudades históricas.
Algunas incluso perdieron el nombramiento debido a intervenciones que modifican totalmente la complejidad paisajística, tal es el caso de Dresden en Alemania o de Liverpool, en Reino Unido. En el primer caso fue por la construcción de un puente moderno, que, por cierto, fue votado por más de dos tercios de la población de la ciudad alemana. ¿Qué vale más: la conservación y la presencia en la lista de privilegiados de la belleza y la historia o el desarrollo de edificaciones y soluciones contemporáneas?
En los últimos días fuimos consultados acerca de la opción de construir un viaducto elevado que quizás irremediablemente modifique la perspectiva visual de esa parte de la ciudad, pero ¿realmente será la solución y la vía para alcanzar una movilidad sustentable bajo los principios del derecho a la urbe o simplemente somos testigos de la superposición de una capa más de historia que cambiará la apariencia de nuestra ciudad para siempre?
Lo importante aquí, por más utópico que parezca, es que seamos los zacatecanos los que realmente decidamos en esta ciudad que siempre nos cuenta una historia.
PROYECTAN ESTRENO DE SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE
Participa el zacatecano Andrés Guerrero; la decoración y la música crearon un ambiente idóneo para disfrutar de un gran momento
ESAÍ RAMOS
ÁNGEL LARA
En la emblemática Mina
El Ed én , en la capital de Zacatecas, se presentó el estreno de la segunda temporada de la exi tosa seri e de Netflix, Pasteleros contra el tiempo, en la que participa el zacatecano Andrés Guerrero.
UN VIAJE
Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, informó que com o par te de la promoción de la serie televisiva PastelerosContraelTiempo, los participantes realizarán una gira para mostrarles lo que ofrece la entidad.
Que el zacatecano Andrés Guerrero participe representa un orgullo para el es tad o, ya que mediante logros personales logró ingresar a una competencia internacional.
La serie se proyectará en 190 países y con la intención de dar a conocer
LA MINA CLUB ofreció lo mejor a los asistentes.
su esfuerzo la Secretaría de Turismo (Secturz) realizará una promoción.
Andrés Guerrero mencionó que como representante de la entidad aprovechó la oportunidad de participar en el programa de televisión para exponer qu e en Zacatecas hay talento y muchas cosas positivas por descubrir.
La decoración de la Mina Club junto con la música crearon un ambiente idóneo para disfrutar de un gran momento y experiencias únicas que se quedan en la memoria.
Ya sea para eventos culturales, académicos o sociales, La Mina El Edén tiene lo necesario para crear momentos de ensueño y recuerdos inolvidables. La magia comienza desde que el tren aguarda por los pasajeros, que al abordar, se internan en un mundo subterráneo lleno de maravillas para asombro de toda la familia.
La Mina Club tiene toda la ambientación, música e iluminación necesaria para hacer de una fiesta algo extraordinario. El recorrido turístico a cargo
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
César Bojórquez León, del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), advirtió que hay alternativas “dolorosísimas” para el fondo de pensiones en el caso de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), mientras los derechohabi entes hicieron reclamos.
El funcionario federal participó en la celebración de un f or o en la Legislatura para analizar la situación del fondo de pensiones de la burocracia.
Mientras presentaba una diapositiva en la que se abordaba el incremento de cuotas y el aumento de la edad de
CONTINÚAN los foros de análisis.
retiro fue interrumpido por una derechohabiente de Issstezac, que cuestionó de quienes eran esas propuestas. “No hay soluciones mágicas”, dijo Bojórquez y explicó que ésas eran alternativas generales. “De nada serviría querer cobrar aguinaldo cuando no hay dinero para ello”. Mencionó que entidades como
Baja California Sur y Quintana Roo no tienen problemas porque su burocracia cotiza en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Advirtió que subsidiar un sistema de pensiones es estar “quitándole espacio a gasto social”.
El líder del Sindicato Único
DAVID CASTAÑEDA
Este jueves Zacatecas se integró al plan de trabajo HEARTS, estrategias que implementaron en México hace dos años p ara fomentar una vida sana a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno federal y de organismos no gubernamentales.
Así lo dio a conocer Rosa Angélica García Uribe, responsable de Enfermedades Cardiovasculares (ECV) de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), quien ad emás expuso que estas acciones reúnen a expertos de diversas discipli -
EXPLICARON que el objetivo es reducir muertes por ECV.
nas para luchar contra estas afecciones, que son una de las principales causas de muerte en la actualidad.
“Reducir la mortalidad, promover estilos de vida saludable y fortalecer los sistemas de salud son parte de los ejes de estas estrategias”, indicó.
TRABAJO EN CONJUNTO
La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Vi vian Pérez Jiménez, destacó que a nivel global las ECV representan 35 por ciento de las muertes por enfermedades no transmisibles, debido a
de los guías es una aventura para toda la familia que, además de disfrutar de un recorrido histórico, conocerá el folclor de la mina con su tradicional leyenda del minero Roque. Con un inmejorable ambiente en el fondo de la tierra zacatecana, el elenco de la serie y el público se deleitaron con el primer capítulo del reality show visto en más de 150 países.
La Mina El Edén se pintó de rosa para apoyar al zacatecano quien estuvo acompañado de su gente en esta nueva travesía.
de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (S UTSEMOP), Israel Chávez Leandro, dijo que insistieron en la separación de bolsas entre cotizantes al Issstezac. Además, cuestionó quiénes se llevan los mayores beneficios en el esquema solidario de pensiones, sin entrar en con troversia con la parte magisterial.
En tanto, Lourdes Rodríguez Román, docente retirada, confesó que la jubilaron con una pensión menor a la que le correspondía, pero luego de una denuncia quedó con un monto mayor.
Mientras que la legisladora priísta Gabriela Basurto Román, aseguró que “todavía no se decide si hay una reforma o no”. Mientras, los foros continuarán hoy. Se espera tener un informe final para el 17 de julio en el que los diputados federales definirían si se impulsa o no una reforma.
esto la OMS lanzó la iniciativa. D en tro de las estrategias HEARTS se encuentran el control del tabaquismo, fomentar la actividad física y una sana alimentación en la que la población evite las grasas trans y medidas para erradicar el consumo de alcohol.
Pérez Jiménez expuso que en México ya hay cinco entidades que se sumaron a este plan de prevención desde 2020, y ahora entre ellas está Zacatecas. Además adelantó que en próximos días se integrará Quintana Roo y la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México.
Agradeció que la entidad se integró a esta iniciativa para disminuir la tasa de mortalidad, ofrecer a la población una mejor calidad de vida y que los costos de la atención médica también sean más accesibles y universales.
UNA LLAMADA ANÓNIMA LE SALVA LA VIDA
Luego de comprobarse que el menor de siete años sufría maltrato físico, policías estatales sacaron al niño del domicilio y detuvieron a sus tíos, los agresores
CUQUIS HERNÁNDEZ
CUAUHTÉMOC
Tadeo, de siete años, fue retirado del domicilio de sus tíos por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) debido a que era víctima de violencia física. Luego de una denuncia anónima, las autoridades realizaron las investigaciones correspondientes y se comprobó que el menor “era violentado
físicamente de manera brutal”, informó el alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz. Fue así que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) arribaron al domicilio y, en coordinación con el SMDIF, sacaron al menor de la vivienda y detuvieron a los familiares de Tadeo, quienes enfrentan un proceso legal por maltrato infantil. Por lo anterior, el niño quedó en manos de la Casa Cuna Plácido Domingo, perteneciente al Sistema Estatal para el Desarro-
llo Integral de la Familia (SEDIF), donde se le proporciona los cuidados que necesita, debido a que no tiene más parientes, luego de perder a sus padres por hechos violentos.
ESPERANZA
Vía redes sociales, el presidente municipal emitió un mensaje en el que expresó que “no sé quién comenzó las guerras en el mundo y estoy seguro que nunca terminarán. Lo que sí estoy seguro es que si hoy de-
jamos de sembrar esperanza, esto estará perdido”.
Dio a conocer que, por invitación de una maestra de la Casa Cuna, visitó a Tadeo, con quien platicó y “vi sus heridas sanar y una sonrisa en su rostro, [lo que] me dice que está feliz y eso es lo importante.
“Gracias a trabajos del Municipio él fue rescatado, eso me da esperanzas”, expuso Arcos Ruiz, quien llevó pantalones de mezclilla para los inquilinos de la Casa Cuna.
CUQUIS HERNÁNDEZ
TLALTENANGO DE
SÁNCHEZ ROMÁN
Este jueves las autoridades municipales dieron una conferencia de prensa para aclarar que en el fraccionamiento Paseo de los Deportes sí se puede construir y que está en regla el proceso de escrituración de terrenos. Lo anterior, luego de que
el alcalde electo, Francisco Delgado Miramontes, asegurara que dicho terreno no era apto para edificar viviendas y que quienes compraron los predios exijan se les devuelva el dinero, luego de cinco años de no ver avances. Durante la conferencia, el director de Desarrollo Económico y Social, Omar Varela Pinedo, mostró una constan-
cia expedida por el notario público 48, Rafael Candelas Salinas, con fecha del 15 de mayo, que ampara al ayuntamiento sobre el trámite de escrituración que se hará por medio del ciudadano Salvador Luna Quiroz, dueño del predio. Afirmó que es posible que la escrituración se dé en menos de un mes, pero se requiere que quienes mantienen toma-
ASEGURÓ que atenderá las 24 horas y los 365 días del año.
“Apulco ahora sí tiene alcalde”: Mauro Jáuregui
CUQUIS HERNÁNDEZ APULCO
Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, alcalde electo por Movimiento Ciudadano (MC), envió un mensaje a la ciudadanía, a quienes les afirmó que “ahora sí tienen presidente municipal”. En un video grabado a las afueras de la presidencia municipal, Mauro Jáuregui dijo que quería hacer del conocimiento a todas las comunidades de Apulco, incluida la más grande que es Tenayuca, “que ahora
sí señores, ahora sí tienen presidente municipal”. Lo anterior, al garantizar que tendrán un alcalde de 24 horas y de 365 días al año, luego de hacer alusión de que a la actual edil, Yanet Morales Huizar, no se le localiza ningún día de la semana, “una alcaldesa ausente, que no escucha a su gente”, afirmó. Por tanto, Mauro Jáuregui aseguró que él sí va a estar, “sí atenderé desde la presidencia municipal, desde el palacio municipal”.
da la presidencia municipal la liberen, ya que adentro están documentos y sellos que se requieren para llevar todo el procedimiento al Registro Público de la Propiedad. Aclaró que hasta hace 15 días nadie acudió a retirarse del proyecto y que a esta fecha fueron pocos los que pidieron la devolución, que no se les negará.
AUTORIDADES municipales dieron una conferencia
LODAZAL EN JUCHIPILA Y SE INUNDA CONCHA DEL ORO
CUQUIS HERNÁNDEZ
FOTOS: CORTESÍA
Mientras que en Juchipila las lluvias inundaron la colonia Centro, en Concepción del Oro provocaron que el agua del drenaje brotara en el interior del Mercado 4 de Marzo. En el primer municipio las precipitaciones, que solo duraron dos horas, cubrieron las calles de agua, por ello en las partes altas hubo arrastre de escombro y toneladas de lodo, por lo que el ayuntamiento trabaja en la limpieza.
El saldo fue de 10 vialidades intransitables y hasta el momento no hay viviendas o personas afectadas, aunque varias zonas de la cabecera quedaron incomunicadas por la fuerte corriente de agua.
La alcaldesa María del Rocío Moreno Sánchez informó que se esperó a que, durante la madrugada del miércoles, bajara el nivel del agua a fin de que, a primera hora del jueves se emprendieran los trabajos de limpieza “dándole celeridad
para dejar accesibles las vías principales y secundarias”.
GRANDES PÉRDIDAS
De acuerdo con información de locatarios del Mercado 4 de Marzo, en Concepción del Oro, tras las lluvias, las aguas negras salieron por las orillas de las tapas de los registros, por lo que los pasillos se encharcaron al igual que las banquetas. Advirtieron que en esta temporada es la segunda ocasión que se inundan.
Señalaron que hay un pro-
blema serio con el drenaje de las calles del Centro, debido a que las tuberías son muy viejas y a que los negocios que venden comida tiran los desperdicios. Lo anterior, ya que los trabajadores que acudieron a limpiar las alcantarillas encontraron taponamientos por grasa. Los locatarios afectados aseguraron que registran grandes pérdidas, pues además de que la mercancía se mojó quedó con mal olor, por ello no sirve y tienen que tirarla.
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Alumnos de canto de la academia independiente Génesis Musik presentaron varios temas en un espectáculo titulado Cree en ti, en la Casa Municipal de Cultura de la capital.
Los estudiantes interpretaron canciones como “Hijo de la luna”, de José María Cano, y baladas en inglés como “Hopelessly devoted to you” de Olivia Newton.
No faltaron temas rancheros del cantautor José Alfredo Jiménez, pues los intérpretes cantaron a todo pulmón “Las ciudades” y “Muy despacito”.
EXPLORAN
EL CANTO
El evento fue diseñado “para que [los alumnos] tengan experiencia en los escenarios”, explicó la docente Génesis Dávalos.
Detalló que los cantantes que se presentaron “son de diferentes niveles y experiencia. La mayoría de ellos empezaron desde cero sin ningún conocimiento previo de la música”.
“Por lo que en la academia tienen la oportunidad de explorar y desarrollar sus habilidades, demuestran que con esfuerzo y dedicación todo es posible”, expuso.
En ese sentido, la docente destacó que la misión de Génesis Musik “es ofrecer a la comunidad la oportunidad de explorar sus talentos y compartir sus logros con el mundo”.
Además de las interpretaciones musicales de los estudiantes, los asistentes también disfrutaron de un show de magia para pasar una tarde muy divertida.
El investigador es reconocido por sus estudios y trabajos en excavaciones, así como por ayudar a pueblos indígenas
ESAÍ RAMOS
En el Museo Zacatecano, Ángeles González Gamio, cronista del Centro Histórico de la Ciudad de México, impartió una conferencia sobre el investigador Manuel Gamio Martínez considerado el padre de la antropología moderna del país.
La cronista presentó diversos temas sobre el investigador, desde sus estudios en zonas arqueológicas hasta sus ideales y convicciones.
En entrevista para NTR Medios de Comunicación, Ángeles González explicó que Gamio Martínez tuvo un impacto positivo desde su campo de investigación, además de realizar aportes históricos a los estudios sobre migración.
SUS INICIOS Manuel Gamio vivió tres años en Veracruz, donde “conoció a las familias indígenas que habitaban en la zona, aprendió a hablar náhuatl y visitó vestigios arqueológicos, es así que descubrió sus dos pasiones en la vida: la arqueología y el indigenismo”, detalló Ángeles González.
Destacó que el investigador fue consciente de las necesidades de los grupos indígenas actuales, “que son los herederos
legítimos de quienes hicieron esas ruinas que nos emocionan tanto”.
LEGADO DE OBSIDIANA
La cronista expuso que Gamio Martínez ayudó a mejorar las condiciones de los lugares donde realizaban investigaciones arqueológicas.
Además de las escuelas, caminos y viñedos que fundó, el arqueólogo dejó como legado un taller de obsidiana que grupos indígenas fundaron en su nombre gracias a las piezas que encontró en las excavaciones.
“Fue a la Ciudad de México y consiguió maestros que tallaran la obsidiana, después fue con los pueblos de la zona y les dijo que sus ancestros la trabajaban.
“Hizo talleres para tallar obsidiana y, hasta la fecha, la actividad
principal de los pueblos teotihuacanos son estos espacios fundados por Manuel Gamio”, enfatizó la cronista.
UN TRABAJO
CONTINUO
Ángeles González expuso que el investigador también publicó diversos textos entre los que destaca la recopilación de ensayos ForjandoPatria, de 1916.
Destacó que tras denunciar actos de corrupción de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el gobierno del ex presidente Plutarco Elías Calles, Manuel Gamio fue exiliado a Estados Unidos donde realizó estudios sobre la migración.
Finalmente, la cronista puntualizó que el pensamiento del arqueólogo mexicano sigue vigente en la sociedad actual.
EDICIÓN EN HONOR A VILLALPANDO Y LA TOMA DE ZACATECAS
ESAÍ RAMOS
En el Archivo Histórico del Estado de Zacatecas se presentó la edición 105 del periódico El Pregonero que conmemora el aniversario 110 de la Batalla de La Toma de Zacatecas y dedica artículos al músico Fernando Villalpando por la conmemoración 180 de su natalicio.
Estos acontecimientos históricos “son importantes de traer a la reflexión cotidiana porque en estos tiempos la sociedad está ávida de historias inspiradoras y cuestionamientos.
“En esta edición hay arte, investigación, diseño, narración oral y evidencia de los archivos históricos”, explicó Lucía Paulina de León,
Los archivos históricos son para la sociedad, no es necesario ser experto en historia por eso se invita a que lean este periódico y no tengan miedo de abrir sus páginas” LUCÍA PAULINA DE LEÓN, DIRECTORA DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE ZACATECAS
directora general del Archivo. Asimismo, destacó que este número contiene denuncias públicas en un artículo titulado “Chismes de Vetagrande”.
UN RITMO HISTÓRICO
Respecto a la temática musical, la edición presenta trabajos de Conrado Briseño Guzmán, cronista de la Banda Sinfónica del Estado, y Paul Eduardo Durán Ávila, director del Instituto Tabasqueño de Cultura. Por un lado, Durán de Ávila realizó un artículo en torno a la marcha que el jalisciense Jesús del Castillo Dávalos compu -
so para Trinidad García de la Cadena, candidato opositor a Porfirio Díaz.
Dicha investigación se realizó en la Hemeroteca Nacional Digital, donde encontró las partituras de la pieza dedicada al general y otras composiciones de Fernando Villalpando.
POR DESCUBRIR
Paulina de León ahondó que los artículos de los investigadores y todo el trabajo de quienes están detrás del medio de difusión “es para inspirar a las generaciones actuales.
“Los archivos históricos son
l El periódico se difunde de manera gratuita en el Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, ubicado en la calle Lomas del Calvario 105, en el Centro Histórico de la capital.
para la sociedad, no es necesario ser experto en historia por eso se invita a que lean este periódico y no tengan miedo de abrir sus páginas”, expresó la directora.
El Pregonero se difunde de manera gratuita en el Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, ubicado en la calle Lomas del Calvario 105, en el Centro Histórico de la capital.
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
ste viernes de cine la acción y la adrenalina llegan con Tornados, la nueva película de Lee Isaac Chung, además del estreno de la cinta animada ganadora del Oscar Elniñoylagarza, en la Cineteca Zacatecas.
En Tornado se narra la historia de un intrépido grupo de cazatormentas que enfrentará fenómenos naturales nunca antes vistos con todo un equipo especializado para la aventura.
Daisy Edgar-Jones, Glen Powell y Anthony Ramos serán los protagonistas de esta aventura de acción en las llanuras de Estados Unidos.
Es así que Lee Isaac Chung, director norteamericano nominado al Oscar en 2021, regresa con esta propuesta para divertirse en las salas de cine este fin de semana.
CINETECA
El niño y la garza, del director Hayao Miyazaki, llega a la Cineteca Zacatecas con diversas funciones programadas para este fin de semana y hasta el 21 de julio.
El filme cuenta la historia de Mahito, un chico de 12 años, que mientras intenta adaptarse a una nueva vida tiene un encuentro misterioso con un garza que afirma que su madre sigue viva, por lo que está dispuesto a descubrir la verdad.
Hoy la proyección de la cinta animada será a las 19 horas, mañana se exhibirá a las 17 y 19 horas, mientras que el domingo será a las 14 y 18:30 horas.
La cartelera completa se puede consultar en la página de Facebook de la Cineteca Zacatecas, además la programación también incluye funciones de Mi amigo robot
El costo de entrada general es de 40 pesos, mientras que para estudiantes, personas discapacitadas, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad es de 20 pesos.
FUNCIONES
l Hoy en la Cineteca Zacatecas está programado Elniñoylagarza, a las 19 horas l Mañana, misma cinta a las 17 y 19 horas l Asimismo, el domingo a las 14 y 18:30 horas
l El programa completo se puede consultar en la
de
$40
CUESTA la entrada general a la Cineteca
$20
COBRAN por boleto preferencial
conmemoran del natalicio de Fernando Villalpando
COLISIONARON CINCO UNIDADES EN LA CARRETERA DE CUOTA FEDERAL 45
Un camión quinta rueda transportaba cerveza, la cual quedó esparcida en el pavimento y fue rapiñada
Tres personas lesionadas fue el saldo de un choque múltiple entre un tráiler que transportaba cerveza, un camión de carga liviana, dos camionetas y un vehículo compacto en la carretera de cuota federal 45, en el tramo Zacatecas a Aguascalientes.
Minutos después de las 11 horas de este jueves se registró el accidente a la altura del kilómetro 74, donde por causas desconocidas colisionaron la pesada unidad con carga liviana (que terminó volcada) y el camión quinta rueda.
LA VÍA permaneció cerrada durante dos horas.
Debido al exceso de velocidad, un automóvil y dos camionetas no alcanzaron a frenar y se impactaron contra la caja del tráiler. La carga de cerveza quedó esparcida por la vía, por lo que automovilistas descendieron de sus unidades para rapiñar la mercancía.
Por este choque múltiple, la circulación fue cerrada en ambos sentidos por más de dos horas.
Paramédicos acudieron a la zona para auxiliar a tres personas que resultaron lesionadas
l Un camión quinta rueda que transportaba cerveza
l Un camión de carga liviana
l Dos camionetas
l Un auto compacto
y posteriormente fueron trasladadas a un hospital.
Se desconoce en qué unidades viajaban y la gravedad de los golpes de cada uno.
Finalmente, los agentes de la Guardia Nacional (GN), Divi-
sión Caminos y Carreteras, se encargaron de los peritajes para deslindar responsabilidades. Varios grúas acudieron para retirar los vehículos colisionados y, después de dos horas, fue abierta la vía federal.
APARENTEMENTE vendían el narcótico.
STAFF GUADALUPE
Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a una mujer y a un hombre en el barrio Santa Rita por posesión de droga. En patrullajes de prevención y disuasión del delito, los agentes recibieron un reporte sobre la presencia de dos personas que aparentemente vendían sustancias ilícitas. Por ello, se movilizaron al lugar, donde observaron a un hombre y a una mujer con las características físicas referidas. Al realizarles una inspección, se les encontró en posesión de varias dosis de una sustancia granulada con ca-
LIBRADO TECPAN
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
Un choque entre dos camionetas en la carretera federal 23 provocó que una de ellas volcara y un hombre resultara lesionado.
racterísticas del cristal. Por ello, arrestaron a Salvador “N”, de 31 años y Alicia “N”, de 37, quienes junto con la droga fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que determine la situación jurídica de cada uno.
Arrestan a sujeto de 52 años por acoso
STAFF ZACATECAS
Los elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un hombre de 52 años en la avenida Universidad por tener una orden de aprehensión vigente por el delito de acoso
● ZACATECAS. Por el delito de secuestro agravado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia condenatoria de 50 años de prisión para Francisco “N”.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el hombre cometió el delito el 28 de mayo de 2019 en Trancoso. Fue en este municipio que él y sujetos armados privaron ilegalmente de la libertad a una persona.
Posteriormente, solicitaron dinero a familiares a cambio de su liberación. Cabe mencionar que no se informó cuándo fue detenido. STAFF SENTENCIADO
El percance se registró la tarde de este jueves, cuando por causas desconocidas las unidades impactaron de forma frontal.
Esto ocasionó que una camioneta saliera del camino y volcara. Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) extrajeron al conductor y lo trasladaron a un hospital. Se desconoce la gravedad de los golpes.
En tanto, la segunda uni-
UNA DE LAS unidades transportaba cerdos. dad que transportaba cerdos en un remolque obstruyó la vía. No se precisó si algún tripulante requirió atención médica.
Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades. Asimismo, retiraron las unidades con el apoyo de grúas para reabrir la carretera, que permaneció cerrada durante varios minutos. Cabe mencionar que no se mencionó si los puercos murieron o resultaron heridos.
A través de una publicación en redes sociales, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que el arresto ocurrió cuando en la zona observaron a un hombre, quien mostró una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial. Por ello, le dieron alcance y procedieron a realizarle una inspección física, aunque no se le encontró ningún objeto ilícito. No obstante, al consultar sus datos en la Plataforma México se percataron que contaba con una orden de aprehensión vigente por acoso. El sujeto fue aprehendido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.
CARLOS LEÓN
Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y padres de familia del Preescolar Federico Chopin denunciaron una fuga de aguas residuales, que inicia en la avenida Proaño y baja por toda la Hidalgo. Los afectados destacaron que ya reportaron en varias ocasiones esta situación sin que hasta el momento mejoren las condiciones de dicha área, pues las aguas negras corren por varias arterias sin que el gobierno local realice labores para solucionarlo.
15
VECES en este año hubo fugas de aguas residuales
1
PREESCOLAR afectado por los fuertes olores
RESIDUOS, RIESGO
PARA NIÑOS
Susana Palacios, madre de familia, denunció que dicha fuga de agua representa un focodecontaminacióny riesgo para los menores que acuden al preescolar ubicado en la avenida Hidalgo.
“Nuestros niños están expuestos a contraer enfermedades graves como tifoidea, infecciones gastrointestinales e incluso alergias, pues pueden respirar polvo contaminado y contagiarse”, expuso la ciudadana.
Enfatizó que estos mismos hechos se replicaron al menos 15 veces en el transcurso del año y a pesar de que la directora del plantel denunció y pidió apoyo, las autorida-
des solo acudieron en cuatro ocasiones a atender el reporte, pero no dan una solución definitiva.
Por lo anterior, Palacios solicitó la intervención del Departamento de Obras y Servicios Públicos para que realicen el mantenimiento correspondiente a la red de drenaje.
PREOCUPA CONTAMINACIÓN
Un derechohabiente del IMSS, David Moreno, refirió que durante esta temporada de calor, los olores fétidos son insoportables para quienes esperan atención en urgencias.
Señaló que otro punto preocupante es que por la avenida se instalan puestos de comida, sitios a los que acuden los pacientes al salir de los servicios médicos pues, debido a las condiciones del ambiente, los alimentos podrían estar contaminados.
“En mi caso vengo de Río Grande, no alcancé a comer y estoy desde temprano en espera para ser atendido, mi esposa no quiso comprar c omi da al ver el tiradero de aguas negras, ojalá se repare ese problema ya que afecta a todos los que estamos en urgencias”, refirió el afectado.
La defensa del agresor quiere calificar el feminicidio como homicidio con la finalidad de bajar la sentencia, por ello la familia de la víctima pide que caiga todo el peso de la ley y que no permita el cambio
TEXTO Y FOTOS:
CARLOS LEÓN
Este jueves, un colectivo de feministas marchó por las princip ales calles de Fresnillo para exigir que se mantenga la condena de feminicidio en contra del agresor de Leandra Jaramillo Garza, quien fue asesinada el 22 de enero de 2018.
La marcha inició en las instalaciones de la Central de Autobuses, donde le quitaron la vida a la víctima, para posteriormente caminar por las avenidas García Salinas, Hidalgo y Juárez, hasta llegar al Jardín de la Madre.
En las calles se escucharon las consignas como “escuche señora, no sea indiferente, se matan mujeres en la cara de la gente”; “Leandra escucha, estamos en tu lucha” y “ni una más, ni una más, ni una asesinada más”.
¡JUSTICIA!
Familiares de la víctima explicaron que el 23 de enero de 2018, Leandra “fue víctima de hechos desgarradores a manos de un hombre misógino.
“[Por ello] la rabia nos consume, pedimos que se dejen de lacerar nuestros cuerpos
y respeten nuestra libertad y decisiones, [ya que] seguimos enfrentando incremento de feminicidios, [pues] se hablan de 11 casos al día aunque son más de los que se mencionan”, expusieron.
Por lo anterior, aseguraron que “no dejaremos que el caso de Leandra, madre, hija y hermana quede impune, pedimos a las autoridades correspondientes y al juez encargado del caso que haga caer todo el peso de la ley contra el feminicida”.
Detallaron que los hechos se empezaron a investigar formalmente en 2023 y consideraron
que al no existir difusión sobre el caso no tuvieron apoyo, pues “hasta hace un año nos voltearon a ver y en este momento está una persona vinculada, por eso se hizo la marcha.
“Exigimos justicia, está más que confirmado, existen más personas que están vinculadas, hay más agresores, queremos que detengan a todos los involucrados, pues fue algo planificado, existen coludidos por bienes materiales, ¡que se destape todo!”, refirió una de las hermanas de Leandra.
Precisó que solo vincularon al hombre con quien estaba involucrada sentimentalmente su hermana, pero “otra de sus ex parejas debería ser investigada y procesada. No tenemos cómo demostrar que participó en la muerte de Leandra porque nos dieron información distorsionada, pues se nos hizo creer que fue un asalto”.
MÁS DE UN AGRESOR
La hermana de Leandra expuso que ellas investigaron por su cuenta y a penas hace un año descubrieron que fue asesinada.
“Se nos dio aviso dos días después de su fallecimiento, cuando Leandra estaba a caja sellada en la funeraria, donde
nos dijeron muchas cosas, entre ellas que fue un asalto que salió mal.
“Sin embargo, varias personas de la Central de Autobuses vieron la agresión y nos platicaron cómo pasaron las cosas, pues era un secreto a voces y aunque sabemos a dónde se fueron los testigos tienen miedo de hablar y señalar a los asesinos de Leandra.
“[Por ello], hacemos un llamado para que se haga justicia, que al vinculado no lo dejen salir y q ue delate a sus cómplices porque sabemos que no solo fue él, se beneficiaron varias personas y queremos que hable, que dé la cara, pues ya lo hizo y no se puede regresar a la vida a Leandra”, relató la hermana de la víctima.
Aseveró que la defensa del sujeto vinculado pretende que se le juzgue por homicidio para que le den menos años de condena.
Reveló que, en una audiencia en donde estaban familiares del detenido y de la víctima, “se escuchó claramente sobre una extorsión, pues también quieren sobornar a las autoridades, nos dimos cuenta de sus planes ya que lo hablaron abiertamente y nosotros estábamos a un lado escuchando la conversación”.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Al menos 300 trabajadores del sindicato metalúrgico El Frente se manifestaron en la presidencia municipal para exigir que se realicen las gestiones necesarias y que se entregue un terreno, de cuatro hectáreas de superficie, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la construcción de un nuevo hospital.
Rafael Martín Martínez, secretario general de la sección 62 de la mina Fresnillo PLC, acusó que la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna no cumplió con la promesa de apoyar el proyecto y de destinar 65 millones de pesos para llevar servicios a esa zona. Piden avances en nuevo hospital
Ante la ausencia de la presidenta municipal, quien se en cu entra en España, el líder minero se reunió con Juan Manuel Loera López, secretario de gobierno; Sergio Araiza López, director de Obras Públicas; y Argelia Aragón Galván, síndica municipal.
EN RIESGO, RECURSOS
La principal petición de los mineros es que se libere el terreno y se aclare su donación al IMSS, para que la institución pueda iniciar la construcción del nuevo nosocomio.
El representante sindical de la sección 62 recalcó a los funcionarios locales que la empresa minera Fresnillo PLC aporta 1 mil 500 millones de pesos anuales en
cuotas al IMSS, recurso que no se ve aplicado en la clínica 55 ni en el hospital general 2, donde se tienen carencias de médicos, personal, servicios y medicamentos.
Enfatizó que el Seguro Social tiene un presupuesto de 2 mil 80 millones de pesos para construir un nuevo nosocomio en el municipio, el cual está en riesgo de perderse ante las gestiones “lentas” del ayuntamiento para donar un terreno ubicado a la salida a la capital del estado, a la altura de la escuela de Medicina Humana de la Universidad
Autónoma de Zacatecas (UAZ). Rafael Martín señaló que Carlos Pavón Campos, secretario general del sindicato de la sección 62, se reunió con el nuevo delegado del IMSS en el estado, Leopoldo Santillán Arreygue,
nombrado desde mayo, quien refirió que las autoridades del Ayuntamiento de Fresnillo no lo reciben para ver los avances en la donación.
En este sentido, el director de Obras Públicas enfatizó la importancia de retomar el tema y resolver a la brevedad el problema, por lo que se comprometió en conseguir la reunión con el delegado del IMSS y a más tardar el lunes reunirse las tres partes: sindicato, gobierno y autoridades del Seguro Social.
Por su parte, Argelia Aragón reconoció que existe voluntad y pidió al sindicato su apoyo para obtener el certificado de libre gravamen, ya que El Frente se comprometió en gestionar el pago de ese impuesto ante la empresa minera Fresnillo PLC.
300
TRABAJADORES se manifestaron
65
4
HECTÁREAS tiene el terreno que piden entregar al IMSS
1,500
HOY Y MAÑANA ENFRENTAN A EL CALOR DE CANCÚN
Este año la directiva no hizo una presentación oficial como en torneos anteriores, solo dieron a conocer sus incorporaciones a través de redes sociales
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Hoy Mineros de Zacatecas debutará en la Temporada 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP)
Caliente; sin embargo el equipo aún no es presentado oficialmente.
KIKE RAMÍREZ
GUANAJUATO
Tras un paso breve con Plateros de Fresnillo, el zacatecano Juan Contreras disputará el Torneo 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Caliente con Abejas de León.
El 28 de junio la quinteta de El Mineral anunció el fichaje del basquetbolista a través de sus redes sociales.
Incluso, el 5 de julio portó el jersey platero en el encuentro de pretemporada contra Mineros de Zacatecas.
De manera extraoficial se informó que el fichaje de Plateros se cayó, debido a una mala comunicación entre ambas escuadras, el jugador y la agencia de representación One World.
Por ello, el zacatecano volverá a jugar con el conjunto de León, Guanajuato, donde ya probólasmieles de ser campeón.
La incertidumbre de lo que pueda realizar la quinteta de Pedro Carrillo se mantiene entre los aficionados, ya que entrenan a puerta cerrada en el gimnasio Marcelino González.
A través de sus redes sociales, la quinteta solo anunció sus nuevas incorporaciones, entre las que destacan Malik Curry, Adonis Thomas, Brandon Nazione, Lance Thomas, así como los mexicanos Bryan Rivera y Luis Andriassi. Será a las 20:05 horas cuando se enfrenten a El Calor que se den a conocer
ZONA
General Preferente Zona verde Zona azul
más detalles del equipo, pues en años anteriores la directiva presentaba el proyecto deportivo antes de iniciar la temporada. Además, Mineros solo disputó un encuentro de pretemporada el 5 de julio en El Mineral, donde cayeron 92-104 ante Plateros de Fresnillo en el gimnasio Solidaridad.
Hoy y mañana el conjunto de cantera y plata abrirá la serie inaugural de la Temporada 2024 ante la quinteta de Cancún, Quintana Roo, aunque no se espera el lleno en la tribuna debido a la molestia de los aficionados por los altos costos de los bonos.
DISPUTARÁN el título de la Primera Fuerza en la próxima temporada.
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Los Algodoneros ganaron el campeonato de la categoría
Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Guadalupe (LMSG) tras vencer en dos juegos al Deportivo la Cruz. Con pizarras de 14-7 y 9-6, la escuadra albinaranja levantó el título y consiguió su ascenso a Primera Fuerza.
El primer encuentro fue el más sencillo para Los Algodoneros al doblegar a su rival con siete carreras de diferencia para tomar la delantera de la serie. Minutos después se disputó el partido decisivo en el campo Manuel de la Riva, donde los actuales campeones dieron la campanada para cerrar un gran torneo.
Ahora, el siguiente objetivo de Los Algodoneros
l PRIMER ENCUENTRO
Algodoneros 14-7
Deportivo la Cruz
l SEGUNDO PARTIDO
Algodoneros 9-6
Deportivo la Cruz
es conseguir el título de Primera Fuerza de la LMSG en la próxima temporada.
Bajo este término se engloban tres patologías: trastorno del comportamiento alimentario, la presencia de amenorrea (definida como ausencia de la menstruación) y osteoporosis. Una de las preocupaciones de muchas mujeres que practican deporte es la reducción de grasa corporal. Esto lleva a que realicen intensas jornadas de ejercicio; sin embargo, al hacerlo de esta manera consumen muy pocas calorías. Este tipo de prácticas provocará en la mujer un desajuste hormonal que va a influir en el ciclo menstrual, al suprimirse el flujo (lo que se conoce como amenorrea) y la disminución de la masa ósea, lo que provoca osteoporosis en el futuro. La tríada femenina se produce generalmente por los cambios erróneos en los hábitos de alimentación de las deportistas. Las causas de estos cambios son:
RICARDO MAYORGA
JUCHIPILA
Este domingo el campo Mezquitera rugirá con el grito de playball con el primer partido de la Gran Final de la Liga Municipal de Beisbol, entre Cerveceros y Sandías.
El primer capítulo de la serie final iniciará en punto de las 15 horas y estará bajo las órdenes de los ampayers Aurelio y Julio Rodríguez, quienes mantendrán el orden sobre el diamante. Ambos conjuntos llegan a este compromiso con la motivación al tope, luego de enfrentar dos series dramáticas de semifinales, por lo que ahora solo uno podrá llevarse el campeonato del rey de los deportes.
KIKE RAMÍREZ
VILLANUEVA
Lobos de Jerez Futbol Club conquistó la fase regional 8 de la Copa Telmex y con ello obtuvieron su pase a la etapa estatal luego de
vencer por marcador global 7-5 a Villanueva.
El conjunto jerezano hizo la hazaña de derrotar al último campeón de la categoría Juvenil y buscar el pase a la justa nacional. El partido de ida se
disputó en la tierra de Ramón López Velarde, donde Lissandro Sotelo marcó un doblete para finalizar con un 2-2.
Reducir drásticamente el número de calorías diarias. Reducir de manera exagerada (o eliminar) las grasas en la alimentación.
PRECAUCIÓN
Para prevenir la tríada de la mujer deportista es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos, en especial cuando se trata de atletas jóvenes. Lo principal será establecer pautas nutricionales adecuadas, para lo cual se debe contar con la ayuda de profesionales de la salud. Se deben evitar las restricciones calóricas extremas y las grasas deben formar parte de la dieta en la medida adecuada, pero nunca deben omitirse por completo. Por otra parte y también de gran importancia a la hora de prevenir la tríada de la mujer deportista, es fundamental detectar alteraciones a nivel psicológico en la atleta, con la finalidad de disminuir la ingesta de alimentos.
STAFF
ZACATECAS C on el objetivo de fomentar el desarrollo deportivo, la Liga de Futbol Femenil de Zacatecas invita a los equipos a unirse a su torneo.. La competencia iniciará a finales de este mes y se disputará todos los domingos de las 8 a las 16 horas en el campo infantil 1 de la Unidad Benito Juárez (UBJ). Las categorías a participar son Mayor e Intermedia y los tres primeros lugares recibirán un premio económico.
Con este resultado, el conjunto de Jerez de García Salinas disputará el 30 de agosto la etapa estatal.
En su visita a Villanueva, Lobos fue superior y terminó por vencer 5-3 a los locales con anotaciones de Axel Muñoz, Aimar Dorado, Jovanny Murillo, Bryan Cabrera y Cristopher Luna.
Los conjuntos interesados en participar pueden solicitar más información al 492 170 17 72 o al 492 135 30 56.
l Abre sus puertas en la calle Mártires de Chicago en el Centro Histórico de la capital de lunes a sábado, a partir de las 9 horas
l Deshebrada
l Machaca
l Chicharrón
l Carne de Puerco
l Frijol
l Picadillo
l Rajas con queso
FOTOS: JESSE MIRELES
DAVID CASTAÑEDA
La mezcla de la cultura culinaria fronteriza con el sazón de la entidad dio vida desde hace más de 60 años a Burros el Güero, con el objetivo de deleitar los paladares zacatecanos y de extranjeros.
El propietario del negocio, conocido en el barrio como El Güero, relató que ante la falta de oportunidades en Zacatecas, sus padres emigraron a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde iniciaron con la venta de alimentos.
Sin embargo, al poco tiempo extrañaron sus raíces, por lo que regresaron a la ciudad de cantera y plata
y comenzaron a ofrecer burros de yesca, chicharrón, d e shebrada y mole con pollo, por mencionar algunos.
Puntualizó que Burros El Güero inició de manera ambulante, pues con una caja de madera sus padres recorrían las principales calles del Centro Histórico.
D est acó que gracias a la sazón de su madre poco a poco se hicieron de clientes, además de que “en Zacatecas no estaban acostumbrados a las tortillas de harina”.
El Güero reconoció que una característica del negocio fue que los fundadores “jugaban con los clientes; les echaban carrilla”.
Después de una déca -
da en las calles, puntualizó que se establecieron en un puesto semifijo al cual llamaron La Chencha, una motocicleta adaptada para la venta de comida.
Posteriormente, rentaron un local en la avenida Morelos y desde hace 35 años se ubican en la calle Mártires de Chicago, en el Centro Histórico.
Precisó que actualmente
Burros El Güero cuenta con sucursales en la capital y Guadalupe, donde ofrecen 10 guisos diferentes.
El dueño expuso que le llena de orgullo recibir a clientes que residen en Estados Unidos, e incluso, compartió que sus burritos
l Yesca
l Bisteck (con o sin queso)
l Italiano
l Mole
l Combinado
l Birria
l Chile relleno
*Los precios de los burros van desde los 48 hasta los 52 pesos, dependiendo el guiso.
llegaron hasta España.
Burros El Güero abre sus puertas de lunes a sábado a partir de las 9 horas, además cuenta con servicio a domicilio o puedes pedir desde las diferentes plataformas digitales.
Un plus del establecimiento es que reciben pagos en efectivo o con tarjeta.
ÉDGAR CONTRERAS
AGENCIA REFORMA BRASIL
Un nuevo escándalo sacude al futbol brasileño, luego de que un policía militar disparara una bala de goma en contra de Ramón Souza, futbolista d el Gremio Anápolis de la Segunda División.
El hecho se suscitó la noche del miércoles durante una gresca entre futbolistas del Gremio y del Centro Oeste.
L os elementos de seguridad intervinieron, pero uno de ellos perdió el control y activó su arma de fuego en contra d el futbolista. Por ello, la Compañía Especializada de Policía investiga el hecho.
Un acto horrible, increíble y criminal de alguien que debería preocuparse por la seguridad e integridad de las personas que estuvieron en el estadio Jonás Duarte”
GREMIO ANÁPOLIS, CLUB DE SEGUNDA DIVISIÓN
REPORTE MÉDICO
l Según el médico del club: “Después de recibir tratamiento, el portero Ramón Souza no corre riesgo de perder la pierna ni la vida”.
RICARDO MAYORGA MORELOS
E“Un acto horrible, increíble y criminal de alguien que debería preocuparse por la seguridad e integridad de las personas que estuvieron en el estadio Jonás Duarte.
“El 10 de julio está marcado por un acto violento, sucio y horrible contra uno de nuestros jugadores; nunca será olvidado”, publicó el Gremio.
En el video se aprecia cómo el elemento policial amenaza a los jugadores y dispara al muslo izquierdo del portero Ramón Souza, quien espantado retrocede dando leves brincos.
“El GEA informó que
tomará las medidas pertinentes, para que el responsable sea sancionado y se haga justicia, para que este hecho no quede impune”, recalcó el club.
l 27 de julio se llevará a cabo la función Guerreros de Cantera y Plata en el auditorio municipal, en la que destaca la participación del boxeador cubano Damián El Picoso Arce. Con talentos locales y la del pugilista caribeño, el ring de Morelos será sede de una batalla épica y marca el regreso de las grandes noches de boxeo en la entidad con los mejores prospectos de la disciplina. En el evento participarán los jóvenes de l a Academia Sosa Boxing, que tendrá como representantes a José Musulmán Riestra y Jonathan Mackeyra Hernández, dos peleadores que marcaron un parteaguas al conseguir grandes resultados. Asimismo, subirán al ring Diego FreezerHernández y Alonso ElNiño Serna, quien enfrentará su segundo compromiso como profesional. La función no solamente tendrá talentos con los guantes, ya
CONFIRMADOS
l El cubano Damián ElPicosoArce
l José MusulmánRiestra
l Jonathan Mackeyra
Hernández
l Diego FreezerHernández
l Alonso ElNiñoSerna
* Representarán a la academia zacatecana Sosa Boxing
que los raperos CERO2H y DEEKAOS animarán a la gente para mantener prendidas las emociones en los Guerrer os de Cantera y Plata. Sin definir aún los cruces, los boletos ya están disponibles y se podrán adquirir en la Academia Sosa Boxing, ubicada en Plaza Futura o en la barbería El Chato, en Morelos. GUERREROS DE CANTERA Y PLATA
Tarde cuesta arriba para la tercia en Las Ventas por el poco juego de los ejemplares de Couto de Fornilhos
NTR
Valentín Hoyos dejó los momentos de más altura de la tercera nocturna de Cénate Las Ventas, celebrada este jueves. Saludó dos ovaciones en una noche de entrega y madurez. Saludos también para Rubén Núñez en el tercero.
Mientras que Santiago Esplá se topó con el lote de menos opciones. Se lidiaron novillos de Couto de Fornilhos.
Empeño y compromiso mostró Valentín Hoyos ante el segundo, el de su presentación, al que hubo que tragar mucho, sobre todo por el pitón izquierdo, por donde consiguió los mejo-
HOYOS saludó dos ovaciones en una noche de entrega y madurez.
res momentos con naturales de buen trazo y peso. La espada no entró y saludó con ovación. Con una larga cambiada en el tercio recibió al quinto. En la muleta todo fue valor y firmeza ante una embestida incierta. Tras estocada saludó una nueva ovación.
El mexicano Rubén Núñez
también mostró a Madrid su buena intención. Ante el tercero lo puso todo y exprimió lo que tenía el novillo.
Buscó la ligazón con la diestra cerrando con largos de pecho. Un buen final por bernadinas y una efectiva estocada levantó la petición no atendida. Saludó y ovación. Volvió a
mostrar actitud ante el sexto, un novillo que tampoco regaló nada ni le permitió el triunfo. Variado de capote y solvente en banderillas estuvo Santiago Esplá ante un lote que no le dio opciones. Tan solo pudo dejar de muleta un inicio por bajo muy torero al ejemplar de su presentación.
NTR TOROS
ESPAÑA
La matadora de toros mexicana Paola San Román sufrió una lesión de consideración mientras realizaba
una nueva jornada de preparación en el campo bravo español, donde se concentró desde hace un mes para sus próximas corridas. El 9 de julio, mientras Paola lidiaba un toro (con 520 kilos
de peso) en la ganadería Villamarta, propiedad del matador Salvador Cortés, sufrió un percance, por lo que tuvo que ser trasladada al hospital San Juan de Dios de Aljarafe, Sevilla. Permaneció en el nosoco-
seis fracturas en los arcos costal izquierdo y derecho.
mio hasta este jueves. Posteriormente viajó a Gerona, donde radica al lado del maestro José Antonio Campuzano, quien la acompañó en todo momento.
El parte médico indicó que, tras realizarle un estudio de Tomografía Axial Computarizada (TAC) de tórax, la torera presentó una fractura del arco costal izquierdo, así como cinco de anteriores derechos.
Las restantes estructuras óseas no muestran líneas de fractura. Tampoco se observan áreas de contusión ni consolidación pulmonar. Además, no hay neumotórax, derrame pleural ni otros hallazgos.
Sin embargo, la matadora San Román siente fuertes molestias en una de sus piernas, por lo que hoy acudirá de nueva cuenta al hospital para descartar una cornada interna.
SU RELACIÓN LABORAL CON LÁZARO ROSAS
NTR TOROS
l matador tlaxcalteca
EAlejandro Lima El Mojito será representado por la empresa Don Bull Productions, propiedad del político y empresario Pedro Haces Barba, cuyo director general es el matador Manolo Mejía. Para El Mojito éste es un paso muy significativo en su carrera como profesional del toreo, desde que recibió su alternativa en 2015. El compromiso se selló luego de una tienta en la que Lima mostró sus avances ante tres vacas de la ganadería de Pedro Haces en la capital mexicana y tras concluir la relación de trabajo que sostenía con Lázaro Rosas desde hace cinco años, aproximadamente.
Cabe resaltar que Alejandro Lima respondió a la oportunidad que la empresa Don Bull Productions le brindó el 25 de marzo de 2023, al incluirlo en una corrida de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, Estado de México, donde cortó un apéndice.
Posteriormente, avanzó en el serial y fue incluido el 8 de abril en una tercia donde volvió a ser triunfador tras cortar tres orejas.
Ése fue un buen año para el matador, ya que en 14 corridas obtuvo 17 orejas y un rabo. “Este cambio de administración será positivo, ya que me va a abrir otras puertas. Estoy agradecido con Lázaro Rosas, [pero] también me siento con algo de nostalgia, pues fue mucho tiempo de colaborar juntos, aunque él entendió que esto
l
l
OREJAS obtuvo durante la campaña de 2023
es lo mejor para mi carrera. “Estoy muy agradecido con don Pedro Haces y con el matador Manolo Mejía porque me voltearon a ver, estoy seguro que con ellos mi carrera irá a más.
“Tengo la ilusión de que puedo llegar a confirmar la alternativa en México y hasta en Madrid”, afirmó el torero tlaxcalteca. En lo que va de 2024 toreó en siete tardes. Además, está incluido en corridas a llevarse a cabo en Perú, Estados Unidos y México.
La primera de ellas será este domingo en Las Tunas, Cieneguilla, Perú. Mientras que el 27 y 28 de julio pisará los ruedos de California, en la Unión Americana. Por último, actuará en México el 7 de agosto en Atoyatempan, Puebla, y el 26 de octubre en su tierra natal.
Minuta. Riesgos ameritan actuar con cautela en la conducción de la política monetaria:
Junta de Gobierno
La volatilidad cambiaria observada en junio fue un tema clave en la reciente decisión de política monetaria de Banxico. En la discusión, algunos integrantes de la Junta de Gobierno expresaron que el panorama inflacionario se ha complicado y amerita actuar con más cautela. Algunos comentaron que se anticipa un menor crecimiento que el previsto anteriormente y consideraron que el balance de riesgos para la actividad económica está sesgado a la baja, lo que tendrá un impacto en los precios. —Ana Martínez
INDUSTRIALES MEXICANOS GENERA GRAN PREOCUPACIÓN
ARANCEL AL ALUMINIO Y ACERO CHINOS.
'PUSIMOS DOS CONDICIONES' HUBO ACUERDO CON EU EN ENDURECIMIENTO ARANCELARIO, DICE AMLO.
MÚSICA PARA LOS OÍDOS DE LA FED SE 'ENFRÍA' LA INFLACIÓN EN EU
La inflación estadounidense se moderó en junio a 3% anual, su nivel más bajo en 12 meses, lo que respalda las apuestas por recortes de tasas.
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció el nombramiento de Lázaro
Cárdenas Batel como jefe de la Oficina de la Presidencia, quien se encargará de coordinar al gabinete y tendrá diálogo con diversos sectores, incluida la oposición. El michoacano agra-
deció la confianza a la morenista. “No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum”, dijo. Cárdenas Batel recibió felicitaciones y expresiones de confianza de empresarios y morenistas.
—Diana Benítez
EMPRESAS MEXICANAS EN EU, BAJO PRESIÓN BIMBO, CHEDRAUI Y GRUMA ENFRENTAN
DESAFÍOS EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE ANTE LA CAÍDA EN LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES.
OTRA 'METIDA DE PATA'
Confunde Biden a Kamala y Zelenski
ERRORES. El presidente Biden defendió su candidatura y restó importancia a las preocupaciones sobre su campaña, pero llamó Putin a Zelenski y confundió a Harris con Trump.
René Delgado
ESCRIBEN
Leopoldo Gómez
DESDE EL OTRO LADO
SOBREAVISO
DEPURAR DE ABAJO PARA ARRIBA URGE AMLO RENOVAR PRIMERO A 762 JUECES FEDERALES.
Rechaza Claudia Sheinbaum elevar los costos PIDE
ACUSAN ILEGALIDAD DE ASAMBLEA Impugnan exdirigentes del PRI el proceso de reelección de 'Alito'.
Alejandra Marcos
¿QUÉ NOS ESPERA EN 2024?
¿Va a hacer Lázaro Cárdenas Batel lo mismo que hacía Alfonso Romo cuando comenzó el sexenio de López Obrador?
¿O será Altagracia Gómez Sierra la que hará las tareas que le tocaban en su momento a Romo?
Con las asignaciones que se han dado a Gómez Sierra y a Cárdenas Batel, son preguntas que escucho cada vez con más frecuencia.
Mi percepción es que las funciones van a ser diferentes, simplemente porque el estilo de gestión de López Obrador y de Claudia Sheinbaum difiere ampliamente.
Una primera gran diferencia es que la posición que entonces dio López Obrador a Romo era, de facto, diferente a la que tendrán Gómez Sierra y Lázaro Cárdenas.
Romo no era, en sentido estricto, el jefe de la Oficina de la Presidencia porque la forma de operar de AMLO no admitía ese cargo de coordinación.
AMLO operaba a su gusto y conveniencia, sin la disciplina que impone una coordinación.
Pero, además, Romo tomó otras funciones. Coordinó la redacción de un “Proyecto de País”, documento que acabó finalmente en el olvido, en el que se pretendía convertir al ‘elefante reumático’ en el que estaba convertida la economía mexicana, en un organismo ágil y atlético.
Como jefe de la Oficina, además, recibió la encomienda –solicitada por él mismo– de operar la banca de desarrollo del país.
Rápidamente empezó a tener conflictos con el entonces secretario de Hacienda, el fallecido Carlos Urzúa, de quien orgánicamente dependían los bancos del Estado.
Pero, además, sufrió un fuerte descalabro en la relación con el sector empresarial, incluso antes de recibir su nombramiento, tras la cancelación del proyecto del aeropuerto de Texcoco, pese a que él aseguraba que eso no iba a ocurrir.
Su posición como cabeza de un presunto Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento, se limitó principalmente a organizarle encuentros a AMLO con la comunidad empresarial.
Luego, ese Consejo pasó a la Secretaría de Econo-
mía y de plano su funcionalidad se diluyó.
Finalmente, tras dos años de actividad, al arrancar diciembre de 2020, Romo dejó el cargo, aunque en los siguientes años se mantuvo cerca de López Obrador.
Tras la salida de Romo, AMLO desapareció la jefatura de la Oficina de la Presidencia.
Sheinbaum la va a revivir, hecho significativo, y de acuerdo con lo dicho ayer y en días previos, le va a dar el carácter de coordinación de gabinete y de seguimiento a proyectos prioritarios.
Algo que jamás podría haber hecho López Obrador porque ese no era su modo de gestionar el gobierno.
El estilo de gestión de la virtual presidenta electa requiere un apoyo como el que Lázaro Cárdenas puede ofrecer.
No tendrá a su cargo áreas operativas, como sí las tuvo Romo, y todo indica que tampoco tendrá un protagonismo personal, sino que estará siempre al cobijo de la presidenta.
Ayer fue muy claro en sus expresiones.
Altagracia Gómez Sierra no llega a la función que le encomendó Sheinbaum con el pasivo que le generó a Romo la cancelación del aeropuerto.
La relación con el sector empresarial, ella la construyó a lo largo de toda la campaña, y pese a su juventud, cuenta con un amplio reconocimiento entre organismos empresariales y empresarios relevantes en lo individual.
Es decir, Altagracia arranca con muchos activos y casi sin ningún pasivo.
Todo lo anterior no asegura que ambos puedan desempeñar con éxito las funciones que les fueron encomendadas, en el caso de Cárdenas, en el gobierno, y en el de Gómez Sierra, fuera de él.
Pero me parece que, como otros titulares de dependencias, tendrán una relación más clara y funcional con la presidenta, que la que tuvieron casi todos los cargos de gabinete con López Obrador (algunos hasta se sorprenden de que estemos por llegar al final del sexenio sin crisis mayores derivadas del desgobierno que prevaleció).
En pocos meses lo podremos confirmar.
Cierran puertas de la megaplaza de 'chinos' en el Centro
LA FAMOSA MEGAPLAZA de productos chinos, que se localiza en Izazaga 89, en pleno corazón del Centro Histórico de la CDMX, fue clausurada ayer tras las denuncias sobre la venta de productos irregulares. Las autoridades del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocaron sellos de “CLAUSURADO” en el inmueble donde venden productos chinos o ‘piratas’ de bajo costo y es uno de los centros mayoristas más concurridos de la capital del país.
Volatilidad financiera es un obstáculo para la convergencia a la meta de 3%: minutas
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
La volatilidad en el tipo de cambio observada en junio fue un tema clave en la última decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico). En la discusión, algunos integrantes de la Junta de Gobierno expresaron que el panorama inflacionario se ha complicado y esto amerita actuar con más cautela, mientras que otros consideran que hay condiciones para recortar la tasa de interés.
Algunos funcionarios señalaron que hacia delante se anticipa un menor crecimiento económico al previsto y consideraron que el balance de riesgos para la actividad productiva se ha sesgado a la baja, lo que impactará en los precios.
Las minutas de la decisión de política monetaria del 27 de junio, en la que se mantuvo la tasa en 11 por ciento, plasmaron que un miembro de la Junta refirió que, desde la última reunión, los retos de persistencia y ralentización del proceso desinflacionario se han mantenido.
“Opinó que por ello el panorama para la conducción de la política monetaria se ha vuelto más complejo. Al respecto, destacó la tendencia al alza de la inflación general, los cambios mixtos en sus expectativas entre abril y mayo, el ajuste en los pronósticos de inflación y un mercado laboral aún apretado”.
Destaca Junta de Gobierno la debilitad económica y avizora un menor crecimiento
tasa objetivo per se”, expuso el documento de la autoridad monetaria.
De hecho, un miembro calificó la última decisión como “una de las más complejas del ciclo monetario”. Externó que un enfoque de gradualidad permite actuar responsablemente, aunque un ajuste es congruente dada la postura altamente restrictiva y el progreso en el proceso desinflacionario.
El subgobernador Omar Mejía, quien consideró viable una reducción de 25 puntos base a la tasa, argumentó que la conducción de la política monetaria debe ser prospectiva y no sobreponderar la evolución de la no subyacente.
INQUIETAN
Repunte de la inflación general, persistencia en los servicios y volatilidad financiera son los factores que preocupan.
Añadió que el choque no previsto de volatilidad financiera por factores idiosincráticos es un obstáculo adicional para la convergencia de la inflación a la meta de 3.0 por ciento. Así, planteó que la restricción monetaria podría resultar insuficiente y, por eso, priorizó actuar con cautela y de dependencia en los datos.
Otro miembro enfatizó que no se requiere reducir la tasa de referencia hasta que no se tenga mayor certeza de que la inflación, sobre todo la subyacente, incluido el subcomponente de servicios, presenten una clara tendencia descendente.
“Externó que ante la mayor incertidumbre se debe tener sumo cuidado con las señales enviadas. Sostuvo que la dirección de los ajustes futuros representará una señal aún más fuerte que el nivel de la
ABREN VENTANA A AJUSTES
Por otro lado, un integrante de la Junta aseguró que la volatilidad financiera vista en junio condujo a que prevalezca un entorno de mayor incertidumbre en relación con decisiones anteriores, aunque se ha moderado en línea con los sólidos fundamentos macroeconómicos del país.
Con ello, expresó que de ser consistentes con lo anticipado y si las condiciones macroeconómicas contribuyen a impulsar una dinámica de precios más favorable, sería apropiado retomar los ajustes a la baja, con la finalidad de buscar un equilibrio más eficiente en la conducción de la política monetaria.
Uno más abundó que mantener la tasa en junio no significa que se deje de contemplar la posibilidad de recortes en las próximas reuniones. “Recordó que a pesar de las fluctuaciones que ha exhibido la inflación general este año, esta permanece en niveles visiblemente menores a los máximos registrados”.
El tema de la inflación destacó en la última reunión de política monetaria de Banxico, al considerar que el proceso de desinflación se ha complicado, lo que abre la puerta a una mayor cautela en las siguientes reuniones.
Política monetaria vs inflación
Trayectoria quincenal
Inflación (var. % anual)Tasa objetivo (en % anual)
Expectativas de inflación para 2024
Mediana de los pronósticos, en % anual
SE DIVIDEN ANALISTAS
Con esta información, los analistas también dividieron opiniones. Por ejemplo, en Grupo Financiero Banorte y JP Morgan anticiparon una disminución de 25 puntos base en la próxima reunión el 8 de agosto. “Banxico sigue dando señales de que procederá con cautela, pero
Siguiente movimiento de la tasa de Banxico
Porcentaje de las respuestas
Desaceleración. Banorte anticipa un menor dinamismo económico en la segunda mitad del año por un efecto estacional del gasto de gobierno después de las elecciones, y un menor ritmo de la economía global.
Tasas. Analistas del banco señalaron que las condiciones actuales y los mensajes de los miembros de la Junta de Gobierno apuntan a dos recortes en la tasa, para agosto y diciembre.
PUNTOS BASE
Prevé el consenso de analistas que será el recorte a la tasa de interés de referencia en agosto. 75
PUNTOS BASE
Sería el recorte estimado para todo el año, desde el nivel actual, y 200 puntos adicionales en 2025.
una redacción menos agresiva abre la puerta a un recorte de tasas tan pronto como en la próxima reunión a principios de agosto”, dijo BBVA. Goldman Sachs anticipa también un recorte de 25 puntos en agosto, con una decisión dividida, y para el cierre de año se espera que la tasa finalice en 10 por ciento.
Valores Mexicanos descartó un ajuste ante el repunte de la inflación para junio y las diferentes opiniones en Banxico. Del mismo modo, en Monex prevén que el banco central realizará una pausa en la reunión de agosto y la tasa de interés de referencia se ubicará en un nivel de 10.50 por ciento al cierre de año.
Si hay un tema en el que se ha visto la importancia de seguir impulsando la actividad es en la inversión en infraestructura.
Allí tiene las diferentes presentaciones que ha hecho la virtual presidental electa, Claudia Sheinbaum, ante empresarios e inversionistas en donde muestra los planes a seguir, por ejemplo, en trenes.
En el documento que ha trabajado y distribuido el equipo de transición de la próxima presidenta de México “100 Pasos para la Transformación”, hay una hoja de ruta sobre el futuro del sector de infraestructura de nuestro país, el cual ya también ha sido analizado por agencias calificadoras como HR Ratings, que lleva Pedro Latapí
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que lleva actualmente Jorge Nuño y quien cederá la esta-
@JLeyvaReus
feta a Jesús Esteva, ha tenido y tendrá mucho trabajo en los siguientes años.
De entrada, en los siguientes meses, antes de que acabe esta administración, entregarán proyectos de carreteras federales, como es el Puente la Concordia en Chiapas, en donde se invirtieron más de mil millones de pesos; en Guerrero, en la costa, entre Las Vigas y Oaxaca se invirtieron más de cuatro mil millones de pesos, sin dejar de lado caminos rurales y alimentadores, obras en las que Jorge Nuño ha estado vigilante de que se entreguen en tiempo. Este funcionario es de los pocos secretarios que incluso el Presidente le ha reconocido su trabajo, así como el sector de la construcción.
Ahora será Jesús Esteva Medina quien deberá cumplir la hoja de ruta que se ha diseñado para el siguiente sexenio, y en donde se tiene claro que la estabilidad económica y un sector bancario sano representan ventajas para el desarrollo de infraestructura pública y el fomento a la inversión privada.
La idea es establecer distintos polos de desarrollo a lo largo y ancho del país, y será importante y clave un sistema de conectividad carretero para el transporte de mercancías, y con mejor y mayor conectividad también se prevé mayor la inversión extranjera.
En la siguiente administración, serán tres rutas de trenes las prioritarias, y no necesariamente las que hoy están en marcha, de eso ya les contaremos con más detalle. Por lo pronto, Esteva Medina ya está trabajando en la integración de su equipo y en todos los proyectos ejecutivos que se tienen que realizar en los siguientes meses.
Empresarios, con esperanzas por nearshoring En los próximos seis años, las alternativas de crecimiento de México por la llegada de empresas relocalizadas hacen que las expectativas del sector empresarial sean muy positivas.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que tiene como presidente Francisco Cervantes Díaz, ha estado siguiendo este tema de
cerca, pues México está atravesando un momento crucial con la consolidación de la nueva etapa del nearshoring, por lo que podrían cuadriplicarse las exportaciones hacia Estados Unidos al 2030.
En este tema, tratado en el 84 Congreso Nacional de Agentes Aduanales de CAAAREM, se coincidió en que hay un panorama optimista sobre el futuro del comercio exterior mexicano, el comercio bilateral con nuestros vecinos del norte se podría incluso cuadriplicar hacia el final de la década, según estimaciones que se han hecho.
Actualmente se registra un promedio diario de intercambio comercial de mil 400 millones de dólares, cifra que podría aumentar considerablemente si se aprovecha la capacidad de los puertos en el Golfo de México para alcanzar el Este de Estados Unidos.
Medicamentos biosimilares, una buena opción En los próximos cuatro años se prevé que el mercado de medicamentos biosimilares se duplique en todo el mundo, ya que han logrado tener éxito en enfermedades que se consideraban incurables, entre otras las autoinmunes, cardiovasculares, infecciosas, algunos tipos de cáncer y las crónicas como diabetes, Parkinson y Alzheimer.
Eso sí, en nuestro país la disponibilidad de estos medicamentos está relacionada con el vencimiento de las patentes de medicamentos biológicos costosos y la alta rentabilidad de los biosimilares; lo bueno es que ya la biotecnología se encuentra en fase de consolidación, y tiene grandes oportunidades para la investigación y el desarrollo comercial, debido a su gran diversidad, mano de obra calificada y estatus regulatorio.
Alejandro Svarch, que encabeza la Cofepris y con el “Grupo Biotec”, integrado por un grupo de 11 laboratorios 100 por ciento mexicanos, que además son integrantes de AMELAF, la cual tiene como presidente ejecutivo a Juan de Villafranca, han trabajado de manera conjunta para impulsar la fabricación de medicamentos biosimilares por parte de empresas nacionales.
Este grupo está asesorado por un comité de especialistas de distintas disciplinas para fomentar el desarrollo de estas medicinas que buscan mejorar la salud de los pacientes. El tiempo para la obtención de un biosimilar es entre 6 y 9 años, de ahí la importancia de que el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum le dé continuidad a esta estrategia.
Vasconia, sin poder salir de sus problemas Es una marca que se encuentra en millones de hogares, y como hemos venido reportando enfrenta diversos problemas. Vasconia, a cargo de José Ramón Elizondo Anaya, sigue tratando de librar la batalla para salir de sus problemas financieros, y en la industria se comenta que debido a su comprometida posición, recientemente Enrique Bahena del fondo ClearDusk aprovechó para comprar deuda de la empresa. Algunos hasta mencionan que está asociado con el financiero David Martínez. Lo cierto de todo es que Vasconia sigue sin poder encontrar la salida a sus problemas financieros. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Hemos empezado la segunda mitad del año, y a nivel local e internacional se ha modificado el panorama de cara a los siguientes meses, e inclusive diría que los siguientes años. Tras el resultado electoral en México, y ante la elección presidencial en Estados Unidos, podemos comenzar a trazar el boceto de lo que será el nuevo escenario y más importante, lo que implicará para el próximo gobierno, así como para los precios de los diferentes activos.
COLABORADORA INVITADA
Alejandra Marcos
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Para empezar, debo señalar que desde un inicio se esperaba una desaceleración en la economía mexicana en el segundo semestre, aunque ahora la moderación en la actividad económica pudiera ser mayor. De hecho, ya se empezaron a revisar a la baja varios pronósticos sobre el PIB para este año y el siguiente. Por un lado, los datos económicos más recientes apuntan a una mesura en el crecimiento, desde la creación del empleo formal que liga dos meses consecutivos con retrocesos, hasta los datos de consumo que en el margen fueron menores, así como el IGAE, que también retrocedió. En ese mismo tenor, el último comunicado de Banxico, sumado a la más reciente publicación de
‘TRANSBORDO'
las minutas, las discusiones al interior de la junta señalan la relativa preocupación sobre el crecimiento económico. Por otro lado, y de acuerdo con un documento del propio organismo, señala el impacto de un escenario altamente incierto en los niveles de actividad económica, lo que origina un menor dinamismo en el consumo y la inversión. Vale la pena señalar que estos dos componentes de la demanda agregada habían sido el factor medular del crecimiento. Ergo, es posible anticipar que, derivado de la incertidumbre internacional y local, veamos una desaceleración más pronunciada en los niveles de actividad económica en los siguientes meses.
En cuanto a la inflación, el último dato del mes de junio levanta varios cuestionamientos.
Si bien es cierto que la inflación se aceleró a 4.98%, siendo mayor que las estimaciones, el mercado ya esperaba el repunte en los precios, derivado de las bajas bases comparativas. No es el nivel de la inflación general lo que preocupa, porque es producto principalmente del componente no subyacente. El factor toral son los servicios, cuyo progreso desinflacionario ha sido muy muy lento, es así que la inflación subyacente apenas bajó cuatro puntos base. Además, la inflación al productor, luego de haber descendido de manera considerable, nuevamente ha repuntado, lo que significa mayores presiones en precios hacia adelante.
Por ello, y frente a un escenario de volatilidad –reflejado particularmente en el tipo de cambio– la conducción de la política monetaria se ha tornado mucho más compleja. El espacio para que Banxico pueda realizar recortes es estrecho. La inflación ha repuntado por cuatro meses consecutivos, al tiempo que la Reserva Federal no ha
“... es posible anticipar que, derivado de la incertidumbre internacional y local, veamos una desaceleración más pronunciada de la actividad económica en los siguientes meses”
El golpe de la política comercial alcanzará hasta los productos terminados
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos (EU) de imponer nuevos aranceles al acero y aluminio chinos enviados a través de México ha generado gran preocupación en el sector industrial mexicano.
Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), advirtió que esta medida representa un "impacto muy fuerte" para la industria nacional.
El líder industrial enfatizó la necesidad de entender perfectamente las implicaciones de esta nueva política arancelaria. "Para nosotros, este es un impacto muy
fuerte", indicó Malagón Barragán al finalizar su participación en el 84 Congreso Nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).
Malagón Barragán señaló que el impacto de estos aranceles se extiende más allá de las materias primas, ya que "afecta no solo al acero y al aluminio, sino también a los productos terminados que incorporan estos materiales".
Señaló que esta situación pone en alerta a diversos sectores de la industria mexicana, especialmente al sector automotriz y de autopartes.
DETENIDAS EN FRONTERA
Numerosos productos mexicanos con componentes semielaborados de acero están actualmente detenidos en la frontera, a raíz de la medida arancelaria que entró en vigor desde el miércoles, aseguró Máximo Vedoya, CEO de Ternium y presidente de la Cámara de la Indus-
tria de Transformación de Nuevo León (Caintra NL).
Tras finalizar la presentación del 4to. Informe Nacional Voluntario de México: Avance Colectivo hacia el Cumplimiento de los ODS, el directivo elogió los esfuerzos del gobierno para proteger los intereses de la industria nacional. Sin embargo, a pesar de este avance, la realidad en la frontera es otra.
Vedoya señaló que "muchos de los productos mexicanos que estaban siendo exportados a EU, que tienen este semielaborado, porque en México no se produce, viene de otro país, están parados en la frontera".
El industrial reconoció que la importancia de este acuerdo radica en que más del 40 por ciento en volumen de las exportaciones se verían afectadas por una “medida unilateral” de Estados Unidos. Ahora, con este cambio, ya no lo serán. "Estados Unidos es superavitario en acero contra México. O sea, Estados Unidos exporta mucho más
dado señales de recortes en la inmediatez. Aunado a ello, en el panorama no debemos descartar la mayor probabilidad de que Donald Trump llegue a la presidencia de Estados Unidos, y con ello una agenda proteccionista en el frente comercial, e inclusive en cuestiones de migración, lo que podríamos entender como un escenario que traerá aparejado mayores presiones en inflación. Por ello, me parece oportuno nuevamente insistir que las tasas elevadas –aquí y allá– permanecerán por más tiempo del estimado. En cuanto al tipo de cambio, hemos observado una visible depreciación, aunque en semanas más recientes se ha estabilizado alrededor de los 18 pesos por dólar. Nuestra moneda es la principal variable de ajuste ante un cambiante escenario económico, incremento en la percepción de riesgo, y funciona al final de cuentas como la válvula de escape ante a la volatilidad. A pesar de ello, pareciera que tras los sobresaltos, regresa a reflejar los fundamentales inherentes a las condiciones de oferta y demanda. Si bien se han revisado al alza las estimaciones sobre el nivel al que cerrará nuestra moneda en este año, debemos estar preparados para mayores episodios de volatilidad.
Esfuerzos. La funcionaria indicó que la medida fue consensuada.
“Es parte de los esfuerzos que estamos haciendo para hacer más competitiva a América del Norte”
RAQUEL BUENROSTRO Secretaria de Economía
de lo que México exporta a Estados Unidos. Entonces, tener una restricción al acero mexicano no tiene ningún sentido", señaló.
Por su parte, en el mismo evento de los ODS, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, confirmó que la reciente medida estadounidense fue resultado de un acuerdo bilateral y con la industria, y no debería provocar “medidas espejo” por parte del gobierno.
"Es parte de los esfuerzos que
estamos haciendo para hacer más competitiva a América del Norte, para que la competencia sea un comercio leal", explicó. La secretaria enfatizó que la decisión fue producto de un diálogo extenso con el sector privado mexicano.
"Hemos platicado con la industria y es un acuerdo, se platicó todo con el sector industrial. Tuvimos muchas reuniones con el sector privado en la Secretaría de Economía", aseguró Buenrostro.
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inflación en Estados Unidos se moderó en junio al ubicarse en 3.0 por ciento anual,su nivel más bajo en 12 meses, y además ligó tres meses a la baja, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). Las cifras elevaron las expectativas de un recorte de tasas en la reunión de la Reserva Federal (Fed) para septiembre.
La inflación subyacente se ubicó en 3.3 por ciento anual en junio, su nivel más bajo desde abril del 2021 y en su comparación mensual avanzó apenas 0.1 por ciento, su menor incremento desde agosto del 2021.
En su comparación mensual, el Índice de Precios al Consumidor (CPI) tuvo una caída de 0.1 por ciento, siendo su primer tropiezo desde mayo del 2020.
Estos datos son una señal más para tratar de lograr la confianza que necesita la Fed antes de iniciar con los recortes a la tasa de interés, que se ha mantenido entre 5.25 y 5.50 por ciento desde julio del año pasado.
Según datos del Chicago Mercantile Exchange (CME), la probabilidad en la tasa de los fondos federales se elevó a 92.7 por ciento, desde el 73.4 por ciento de la jornada previa.
Analistas de Oxford Economics indicaron que las estrellas se alinean para que la Fed realice recortes en septiembre a medida que se modera la inflación.
“La Fed está atenta a los riesgos de mantener las tasas de interés res-
La inflación al consumidor de EU alcanzó en junio su menor crecimiento desde el mismo mes de 2023, lo que abre la expectativa para que la Fed comience su ciclo de baja en este año.
Inflación al consumidor de EU, variación % anual por tipo de índice
Todos los artículosSin alimentos y energía
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS)
trictivas durante demasiado tiempo y las mejores noticias sobre la inflación en los últimos meses deberían fortalecer su confianza en que la inflación está volviendo a su objetivo”, dijo Ryan Sweet, economista en jefe de EU en Oxford Economics.
Por su parte, Ian Shepherdson, economista en jefe de Pantheon Macroeconomics, dijo que, de cara al futuro, siguen existiendo las bases para que la inflación CPI caiga aún más en el segundo semestre de este año.
“La capacidad ociosa del mercado laboral está aumentando, lo que frena el crecimiento salarial y los nuevos aumentos de alquileres, mientras que los márgenes de los minoristas están bajo una presión cada vez mayor por parte de consumidores cada vez más preocupados por su presupuesto”, precisó Shepherdson.
Sarah House y Michael Pugliese, economistas de Wells Fargo, señalaron que siguen esperando que el FOMC recorte la tasa de interés de los fondos federales en 25 puntos básicos en su reunión de septiembre y esperan otro ajuste de 25 puntos en diciembre.
JP MORGAN ADELANTA PRONÓSTICO
Los economistas de JP Morgan
Chase adelantaron el inicio de los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal, basándose en los benignos datos de inflación.
Ahora prevén que la Fed comenzará a bajar las tasas en septiembre, y no en noviembre como pronosticaban anteriormente.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha dicho que el banco central busca obtener más buenas noticias en el frente de la inflación, y las lecturas más recientes del índice de precios al consumidor las proporcionan, señaló en una nota el economista de JP Morgan, Michael Feroli.
“Ahora creemos que esto allana el camino para un primer recorte en septiembre (antes en noviembre), seguido de recortes trimestrales a partir de entonces”, escribió Feroli.
—Con información de Bloomberg
El Nasdaq y el S&P 500 retrocedieron después de haber ligado 7 y 6 jornadas consecutivas, respectivamente, en niveles récord, ante un ajuste en las cotizaciones de firmas del sector tecnológico.
La caída del Nasdaq en esta sesión fue equivalente a 1.95 por ciento, mientras que el retroceso por parte del S&P 500 fue de 0.88 por ciento, en contraste, el Dow Jones terminó con un avance de 0.08 por ciento.
En México, las pizarras en verde se volvieron a ver al interior de los centros bursátiles en nuestro país, ya que el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores terminó con un aumento de 0.26 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.23 por ciento.
En el mercado de divisas, el dólar reportó una mayor debilidad tras los datos de inflación en Estados Unidos, que se moderó más de lo anticipado, lo que se tradujo en una octava jornada de avances para el peso, que se apreció 0.12 por ciento, a las 17.7871 unidades, según datos de Banxico. —Valeria López
Una borrachera de gasto, déficit y endeudamiento en el cierre del sexenio. Los últimos 30 días de gobierno, un periodo en que el Presidente saliente tendrá a su disposición un Congreso en el que probablemente contará con la mayoría calificada para aprobar, al vapor, la destrucción del Poder Judicial, ejecutar una regresión autoritaria del sistema político e incluir en la Constitución diversas obligaciones que implicarán un mayor lastre financiero para el gobierno entrante. Todo aderezado con la ponzoña que una persona rencorosa reserva en su momento de triunfo para aquellos sobre los cuales se ha impuesto. No se trata de mostrar que ganó, sino de aplastar y destruir con la mayor saña posible.
Claudia Sheinbaum, mientras tanto, aplaudiendo. Si lo hace con convicción o forzada es un misterio, una muestra más que está atada de pies y manos mientras Andrés Manuel López Obrador sigue vertiendo hiel en ese cáliz envenenado que recibirá el primer día de octubre. Si es consciente de la forma en que se le está descomponiendo el panorama que heredará, no da la menor muestra de ello.
Pero quizá lo sabe y sus aplausos son como los de Miguel de la Madrid, tibios y sin entusiasmo, mientras que como presidente electo escuchaba a José López Portillo nacionalizar la banca. El entonces Presidente saliente inició lo que se conocería como el sexenio de tres meses, buscando inútilmente salvar esa reputación que se hundía junto con el peso en una crisis económica.
La ironía es que AMLO está creando una crisis en un paroxismo revanchista que alcanzará su apogeo en el sexenio de un mes que iniciará también el primer día de septiembre. Gobernará intensamente esos 30 días acumulando innecesariamente una enorme incertidumbre económica, con la certeza de que sus acciones no necesitan tomar en cuenta las reacciones de inversionistas y mercados. Con esa arrogancia entregará el barril de pólvora a Sheinbaum.
La nueva Presidenta no enfrentará un peso sobrevaluado, un endeudamiento de corto plazo en dólares en niveles astronómicos ni tampoco un elevado déficit en cuenta
ECONOKAFKA
Opine usted: snegcar@iteso.mx
@econokafka
corriente. Lo que sí hereda es un déficit fiscal muy elevado y con una tendencia claramente al alza. Su legado económico de corto plazo no es, por ello, como el que recibió Ernesto Zedillo, aunque de la misma forma requiere de un manejo rápido y diestro. No lo consiguió el doctor en economía por Yale y la crisis le explotó a las tres semanas de tomar posesión. El manejo que realizará la doctora en Ingeniería por la UNAM está sujeto a severas restricciones, empezando por estar apergollada a su antecesor. Ella tendrá el título y la oficina, pero la mayor parte del poder estará donde quiera que se encuentre el tabasqueño.
En esa crisis de inicio de sexenio no habría una explosión inflacionaria, tampoco una súbita contracción económica. El año 2025 no sería otro 1983 o 1995, pero sí habría una fuerte depreciación del peso con una impresionante volatilidad cambiaria, un fuerte freno a la inversión nacional y sobre todo extranjera, quizá una subida en las tasas de interés, un repunte inflacionario y un déficit fiscal que se escapa más de control. Todo llevando a una fuerte desaceleración de un crecimiento que de por sí, está perdiendo ritmo. Una recesión no puede descartarse.
En medio de esa crisis una Presidenta recién llegada al cargo y forzada a compartir su poder. Ni siquiera le quedaría la salida política, como si lo hicieron De la Madrid y Zedillo, de culpar a su antecesor.
“El manejo que realizará la doctora en Ingeniería por la UNAM está sujeto a severas restricciones”
La finalización de programas de apoyo y la inflación en alimentos, las causas
ALEJANDRA RODRÍGUEZ
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
La confianza del consumidor de Estados Unidos acumuló en junio tres meses de caídas, lo que acompañado por la debilidad del dólar presionó los ingresos de Bimbo, Chedraui, y Gruma en la Unión Americana.
De cara a los reportes trimestrales del segundo semestre de este 2024, que arrancarán la próxima semana, se espera que las tres transnacionales mexicanas sigan padeciendo reducciones en sus ingresos.
El índice de la confianza del consumidor, muestra que éste se ubica en su peor nivel desde noviembre del 2023, cuando comenzaron a finalizar los apoyos económicos que implementó el gobierno de Joe Biden por la pandemia.
Cabe recordar que para mitigar impacto económico por el Covid-19, en dicho país se implementaron medidas de contención, como fue la pausa en el pago del préstamos estudiantiles, el fondo de estabilización de cuidado infantil, y Medicaid, un programa que ayudó a pagar los cuidados de la salud de personas con ingresos y recursos limitados.
Lo anterior, junto con la inflación, que para alimentos se ubicó en 4.1 por ciento, mermó los bolsillos de los consumidores que, por ende, redujeron su gasto en la canasta básica que ofertan las empresas mexicanas.
BIMBO VS MARCAS PROPIAS
En Estados Unidos, durante el primer trimestre del año, Grupo Bimbo, mostró una caída de 4.5 por ciento anual en ventas en dólares.
“Hubo una inflación aguda de los alimentos durante un período de tiempo que creo que provocó que algunos de nuestros consumidores migraran hacia otras marcas de valor (…) seguimos siendo optimistas de que el consumidor volverá a nuestros productos debido a las facetas superiores y la entrega superior de calidad. Por lo tanto, seguimos siendo optimistas para la segunda mitad del año y veremos un retorno de crecimiento modesto en la segunda mitad”, confió en conferencia con analistas Mark Bendix, vicepresidente ejecutivo y presidente de Grupo Bimbo QSR.
Para el segundo trimestre del año, se prevé que la panificadora podría reportar una caída de 3 por ciento anual en sus ingresos en la Unión Americana, con un consumidor presionado.
Se espera que Bimbo se benefi-
% Crecimiento de ventas en EU (sin efecto tipo de
Minera canadiense reclama 200 mdd al gobierno por quitarle concesión en Puebla
La minera canadiense Almaden Minerals, que opera en México como Minera Gorrión, inició un arbitraje internacional en contra el gobierno mexicano, reclamando 200 millones de dólares por la cancelación de concesiones mineras en Ixtacamaxtitlán, Puebla.
4.5%
DISMINUYERON los ingresos de Grupo Bimbo en EU en el primer trimestre del año.
Al primer semestre del año, el tipo de cambio cerró en 18.22
Tipo de cambio
Los consumidores norteamericanos muestran una caída en la confianza, el menor nivel desde noviembre de 2023.
Índice de confianza del consumidor EU
GOLPE A PRODUCTOS BÁSICOS
Las empresas mexicanas están bajo presión por la debilidad de la confianza del consumidor en la Unión Americana
cie por la fortaleza que el dolar tuvo frente al peso en junio.
“Si va a haber todavía un impacto por el peso fuerte, aunque es únicamente dos terceras partes del periodo. El movimiento del tipo de cambio deslizándose hacia arriba de
los 18 pesos, se dio desde principios de junio”, opinó Carlos Hermosillo, analista independiente de consumo.
CHEDRAUI RECONECTA EN EU
Chedraui, con sus cadenas El Super, Fiesta y Smart & Final en la Unión
Americana se ha mantenido en terreno negativo los últimos dos trimestres, a causa principalmente de menores ingresos por parte de sus consumidores en Estados Unidos, por la suspensión de programas de apoyo.
“Las ventas se vieron obstaculizadas por la disminución de la asistencia gubernamental, lo que afectó el tamaño promedio de las transacciones. Sin embargo, anticipamos que el desempeño de Smart & Final se recuperará en los próximos trimestres, impulsado por varias iniciativas de ventas, incluida la mejora de la gama y la calidad de los departamentos de productos perecederos”, apuntó en conferencia con analistas Carlos Smith Mathas, director general para Chedraui USA.
Indicó que están revaluando la forma en cómo se comunican con los consumidores, ya que necesitan expandir su base de clientes, por lo que se esperan que este segundo trimestre la emisora consiga evitar una caída y por lo menos igualar los ingresos del mismo periodo del 2023.
“Este trimestre la depreciación del tipo de cambio al hacer la conversión le va a funcionar a todos, menos a Gruma, que ellos ya reportan en dólares. Para Chedraui es importante señalar que tanto a El Super como Fiesta les ha ido muy bien, y ya su nueva estrategia los está conectando más con la comunidad latina a la que atienden”, detalló Marcela Muñoz, subdirectora de análisis para Vector.
GRUMA ESTANCADA EN VOLUMEN
Desde hace dos años, Gruma reporta en dólares, sin embargo, el crecimiento en sus ingresos en EU son marginales, debido a que su volumen de venta no ha aumentado.
“Volúmenes se mantuvieron estables, pero en un continuo camino de recuperación con la incorporación de más clientes industriales, que en el pasado mostraron cierta sensibilidad a los precios”, mencionó en su reporte.
En el primer trimestre Grupo registró un alza del 2 por ciento en sus ingresos en EU, mientras que el volumen se mantuvo en las 390 mil toneladas métricas. Ahora, para el segundo trimestre se espera un alza de 3 por ciento en valor y un crecimiento en volumen en ese mercado.
“En general se espera una mejora en las empresas que tienen operaciones internacionales, derivado del efecto de conversión cambiaría positivo, y sí se están recuperando los volúmenes, pero muy lento, porque hay una tendencia de buscar ahorros, por parte del consumidor”, concluyó Muñoz.
or qué su carne es roja?
La receta de los tacos al pastor lleva algo de chiles secos, pero el achiote contribuye. En el mercado de ese ingrediente hay un líder cuya marca es La Anita que también da nombre a la empresa basada en el sureste.
La folclórica compañía sirve de ejemplo para que sepan lo que está pasando en esa caliente región de México, que en algunos estados la economía crece a un ritmo que le permite recortar camino frente al resto del país. Atención, Marcelo Ebrard.
El próximo secretario de Economía debe destrabar un proyecto que se atoró. Si no lo hace, complicará ventas al exterior de todo un menú de productos de la península del sur.
La compañía vendedora de achiote y salsas de habanero dirigida por Francisco Ávila Heredia dio una sorpresa recientemente por una transacción.
No es relevante por su dimensión, sino por lo atípico del trato. La compañía yucateca fabricante de condimentos adquirió en marzo la marca de salsas Zaaschila, originaria de Nuevo León. Los faisanes le tiran a las escopetas. ¿Pues no son los del norte los que invier-
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre
@RuizTorre
ten en el sur? No es la primera que hace inversiones de este tipo, echen un ojo a la trayectoria de Grupo Bepensa, a cargo de Juan Manuel Ponce Díaz.
Yucatán se consolida como un centro de producción alimenticia en concordancia con lo que pretende Claudia Sheinbaum para
POR CANCELACIÓN DE CONCESIONES MINERAS EN PUEBLA
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La minera canadiense Almaden Minerals, operando en México como Minera Gorrión, inició un arbitraje internacional contra el gobierno mexicano, al que le reclama el pago de 200 millones de dólares por las
Sólida
Durante el primer semestre del año, la venta de autos nuevos superó las 280 unidades.
Ventas promedio durante el 1S por concesionaria
afectaciones económicas que generó la cancelación de las concesiones mineras para explotación en el municipio de Ixtacamaxtitlán, en la Sierra Norte de Puebla. “Las afectaciones que hemos estimado son de no menos de 200 millones de dólares, pero a medida que avance el procedimiento, un
el “Corredor Maya”, en la política industrial que debe aplicar cuando inicie su mandato, de acuerdo con sus propios planes.
La Anita fue fundada en 1913 por doña Ana Sosa de Méndez, quien vendía productos de achiote hechos artesanalmente.
Los hermanos Jorge, Ismael y el ya fallecido Ali Charruf Navarrete, ganaderos yucatecos de ascendencia libanesa, adquirieron el negocio en 1978, dándole un nuevo enfoque industrial y ampliando sus actividades incluso a servicios de transporte.
La compañía dio un salto en 2016 cuando instauró el gobierno corporativo y un consejo de administración en el que participan los consejeros patrimoniales Jorge Charruf Cáceres, Ali Charruf Alvarez e Ismael Charruf Villanueva, quienes concedieron la dirección general a Francisco Avila.
El año es importante. En esos días fue anunciada la inversión en Yucatán de Grupo Modelo para instalar una planta cervecera productora de Corona y otras marcas. También, Kekén, de Grupo Kuo, incrementó aceleradamente en el estado la producción de carne de cerdo para su exportación a Japón. Otras compañías de su cadena de
suministro se sumaron.
Las empresas locales, tradicionalmente aisladas, comenzaron a competir por personal y en ocasiones por mercado con las recién llegadas, lo que motivó su profesionalización.
Para La Anita, sus reformas redituaron. Automatizaron procesos y comenzaron a innovar fabricando sus propios envases. Sus directivos advierten que duplicaron sus ventas de 2021 a 2023, año en el que iniciaron operaciones en una nueva planta en Cuautitlán, Estado de México. Esperan un resultado similar para los próximos tres años.
En marzo de este 2024 La Anita compró la marca de salsas Zaaschila, fundada en 1996 en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, lo que le brindó nueva capacidad logística, incrementando a 14 sus centros de distribución, además de canales de exportación al noreste de los Estados Unidos, disponibles para más de 250 productos (SKUs).
En ese contexto, la holandesa Heineken está a punto de iniciar en Yucatán la construcción de una nueva planta cervecera de unos 500 millones de dólares y Gruma hace lo propio con una fábrica de tostadas y otros productos para exportar.
¿Saben quién conoce bien estos negocios? Altagracia Gómez, presidenta entre otros negocios de Grupo Minsa, y coordinadora
experto presentará ante el Tribunal Arbitral un informe profesional de evaluación de daños”, explicó la firma.
La minera destacó que el proceso de arbitraje internacional aún se encuentra en una etapa temprana, por lo que esta cifra es apenas una estimación inicial.
Almaden notificó en marzo su intención de reclamar por violaciones al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), tras la cancelación en 2022 de dos concesiones del proyecto "Ixtaca".
La firma alega que el gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cometió violaciones que bloquearon el proyecto de 14 mil hectáreas con una vida útil de 11 años, causando la pérdida de inversiones.
VEHÍCULOS USADOS PERDIERON PARTICIPACIÓN DE MERCADO
La recuperación de inventarios, las entregas a tiempo de autos nuevos y la oferta de nuevas marcas, contribuyeron a quitarle participación de mercado a los autos seminuevos en concesionarias.
Un análisis realizado por Simdatagroup y la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), destacó que entre el 2022 y parte del 2023, la participación de
del consejo del sector privado que acompañará a la futura presidenta Sheinbaum en sus decisiones sexenales.
En 2025, la Península de Yucatán contará con dos nuevas plantas de generación eléctrica de CFE, infraestructura ferroviaria, equipo humano preparado en centros tecnológicos, y próximamente con un mayor volumen de gas natural que podría detonar dos Polos de Desarrollo establecidos este mes por el gobierno federal en los municipios de Mérida y Progreso para inversionistas interesados en pagar menos impuestos y derechos gubernamentales, bajo ciertas reglas.
En ese contexto estarán jugando Bepensa, Heineken, Modelo, Bimbo, Kekén y La Anita.
Solo hay un cuello de botella para ese bufet: un Puerto Progreso limitado, que no fue ampliado durante este sexenio por razones desconocidas para el vulgo. Contó con un plan y recursos económicos, pero se trabó en el gobierno federal.
Si México quiere exportar cervezas, tortillas, achiote, tacos al pastor… Marcelo Ebrard debería trabajar rápido en el Puerto Progreso.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
Minera en disputa
Almaden Minerals inició un procedimiento internacional de arbitraje contra México.
Reclamo
Fecha
Acción
Pide una indemnización por 200 millones de dólares por las afectaciones económicas.
Desde el pasado 14 de marzo de este año notificó al gobierno de México su intención de presentar un reclamo. En 2022 la SE del gobierno de México le canceló dos títulos de concesión para la extracción de minerales.
FUENTE: ALMADEN MINERALS
Almaden afirma que el proyecto habría beneficiado la región con 600 empleos y contribuciones de 180 millones de dólares en impuestos.
En 2001, Minera Gorrión inició exploraciones, pero en 2015 los habitantes del ejido de Tecoltemic, preocupados por daños ambientales, buscaron frenar el proyecto.
En 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo a los ejidatarios, anulando las concesiones.
“México violó las obligaciones que le exigía el CPTPP y eso bloqueó el desarrollo del proyecto Ixtaca”, señaló Duane Poliquin, presidente de Almaden Minerals.
‘rebasan’ venta de seminuevos
ventas de autos de seminuevos en concesionarios representaba entre un 16 y 19 por ciento, mientras que de mayo del año pasado a la fecha oscila entre el 14 y 16 por ciento. Fernando Medina, director global de data analytics de Simdatagroup señaló que en promedio mensual de este 2024, la participación de ventas de seminuevos representa un 14.7 por ciento.
Agregó que en el primer semestre del año las ventas promedio de autos seminuevos en concesionarias fueron de 81.2 unidades, un 0.6 por ciento menos que el año pasado. En contraste, las ventas de autos nuevos por concesionaria en el mismo periodo fueron de 287 unidades, un alza de 16.4 por ciento respecto al primer semestre del año pasado. “Cuando teníamos situación de
desabasto de unidades, 2021, 2022, llegamos a niveles de prácticamente 20 por ciento de participación de seminuevos”, dijo. Cristina Vázquez, coordinadora de estudios económicos de la AMDA agregó que otro factor que pudiera impactar es la importación de vehículos usados conocidos como “autos chocolate”.
— Fernando Navarrete
Taiwán reporta la incursión de 66 aviones chinos en su territorio, cifra récord en un día El gobierno de Taiwán denunció la incursión de 66 aviones del Ejército chino en el espacio aéreo de la isla, el número más alto en un solo día, mientras China condenaba la entrada de un destructor japonés en sus aguas territoriales.
POR 225 MDD
WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un nuevo paquete de asistencia militar de 225 millones de dólares para Ucrania durante un encuentro con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de la cumbre de la OTAN en Washington.
“Me enorgullece anunciar un nuevo conjunto de sistemas de seguridad para Ucrania”, declaró Biden. Explicó que este es el octavo paquete que ha autorizado desde que el Congreso aprobara en abril una ayuda de 61 mil millones de dólares, la cual llegó tras meses de debate por el bloqueo de los republicanos, lo que provocó una escasez de armamento en Ucrania.
Según detalló el Pentágono, el nuevo paquete de ayuda militar incluye la batería antiaérea Patriot.
LEVANTAR LIMITACIONES
Zelenski agradeció el apoyo de los aliados, que en los dos últimos días le han proporcionado una nueva ayuda sustancial y una vía para ingresar en la OTAN, aunque insistió en que el apoyo debe llegar más rápido y levantarse las restricciones al uso de armas estadounidenses para atacar objetivos militares en Rusia.
“Si queremos ganar, si queremos prevalecer, si queremos salvar a nuestro país y defenderlo, tenemos que levantar todas las limitaciones”, declaró Zelenski.— Agencias
El presidente de Estados Unidos minimiza sus yerros y sostiene que ya venció a Donald Trump una vez “y volveré a derrotarlo”
Asegura que ningún aliado europeo le ha pedido que deje su aspiración electoral
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió su candidatura, en una rueda de prensa al concluir la cumbre por el 75° aniversario de la OTAN ante las dudas en el Partido
Demócrata sobre su salud y capacidades para un nuevo periodo en la Casa Blanca, al señalar “que soy la persona más calificada para la Presidencia”.
“Derroté a Donald Trump en una ocasión y volveré a derrotarlo”, aseguró el presidente al responder a los recientes pedidos de sus seguidores y correligionarios para que abandone su carrera por la Presidencia de Estados Unidos.
Al comentar sobre el error que cometió horas antes cuando con-
“Soy la persona mejor calificada para hacer este trabajo...
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
fundió al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el mandatario ruso, Vladímir Putin, durante la cumbre de la OTAN, el mandatario desestimó el hecho y subrayó que la Alianza Atlántica había celebrado “la reunión más exitosa” de la historia.
Al responder a las preocupaciones de que podría perder ante Trump, dijo que no estaba en la carrera por su legado, sino “para terminar un trabajo”.
A una pregunta de si la vicepresi-
...para que Ucrania no caiga, para que la OTAN se mantenga fuerte”
denta Kamala Harris está lista para ocupar la Oficina Oval en caso de que fuera necesario, Biden señaló que “no la hubiera escogido si no lo estuviera”.
Sin embargo, cuando la mencionó se confundió de nombre y dijo “vicepresidente Trump”, en vez de “vicepresidenta Harris”. Después enlistó los logros de Harris en el Senado y como fiscal general de California.
Sobre las preocupaciones sobre su capacidad mental y la supuesta necesidad que tiene de irse a la cama temprano, reportada ampliamente por su propia campaña, Biden sonrió y dijo: “Miren, no es cierto, pero les prometo que antes del próximo debate no voy a viajar tanto”.
El presidente dejó en claro que “ninguno de los aliados europeos me ha pedido que no me presente a la Presidencia. Al contrario, me han dicho que este hombre (Trump) no vuelva a la Casa Blanca”.
“Soy la persona mejor calificada para hacer este trabajo, para que Ucrania no caiga, para que la OTAN se mantenga fuerte”, reiteró el demócrata de casi 82 años.
En el plano internacional se dijo dispuesto a “hablar con cualquier líder, incluyendo el presidente ruso, Vladímir Putin”, tras advertir a China que “ayudar a Rusia tiene consecuencias”.
Sobre el conflicto en la Franja de Gaza señaló que no acabará la guerra de Israel contra Hamás sin antes poner fin a la ocupación israelí en Cisjordania.
Respecto de la política migratoria, resaltó que, tras las medidas adoptadas por su gobierno, los arrestos en la frontera han disminuido.
LA VERGÜENZA
El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, que buscan la Presidencia en las elecciones de noviembre próximo, causan “vergüenza” a la mayoría de votantes, según una encuesta del Centro Pew.
El sondeo realizado después del primer debate presidencial, del pasado 27 de junio, en el que Biden tuvo una pobre actuación, y Trump repitió innumerables mentiras, encontró que los dos candidatos son ampliamente vistos como “imperfectos”, aunque de diferentes maneras.
Un porcentaje idéntico (63 por ciento) calificó al demócrata y al republicano como “vergonzosos”, según la encuesta, que pidió a los votantes evaluar algunos rasgos personales claves de los candidatos.
HAY MÁS DE 38 MIL PALESTINOS MUERTOS
“¿Quién impondrá qué tipo de sanción contra Israel por violar el derecho internacional? Esa es la pregunta”
RECEP TAYYIP ERDOĞAN Presidente de Turquía
Hallan 60 cadáveres en el barrio de Shejaiya, tras la retirada israelí
ANKARA AGENCIAS
El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, afirmó que su homólogo estadounidense, Joe Biden, y su gobierno son cómplices de lo que calificó como “crímenes de guerra israelíes” y violaciones del derecho internacional en el conflicto de Gaza y pidió sanciones contra Israel.
En entrevista con la revista Newsweek durante la cumbre de la OTAN en Washington, Erdoğan afirmó que el “brutal asesinato” de civiles por parte de Israel y sus ataques contra hospitales, centros de ayuda y otros lugares constituyen crímenes de guerra.
“El gobierno de Estados Unidos, sin embargo, hace caso omiso de estas violaciones y proporciona a Israel el mayor apoyo. Lo hacen a costa de ser cómplices de estas violaciones”, declaró Erdoğan.
“En esta coyuntura, ¿quién impondrá qué tipo de sanción contra Israel por violar el derecho internacional? Esa es la verdadera pregunta y nadie la responde”, agregó.
Israel rechaza sistemáticamente las acusaciones de haber cometido crímenes de guerra en su lucha contra la milicia palestina Hamás en la Franja de Gaza. Niega haber atacado deliberadamente a civiles.
Más de 38 mil palestinos, en su mayoría civiles, han muerto desde que estalló la guerra el 7 de octubre, según las autoridades médicas de Gaza. Unos mil 200 israelíes murieron y más de 200 fueron secuestrados, en el ataque transfronterizo de Hamás que desencadenó la guerra.
BATALLA
La defensa civil de Gaza rescató 60 cuerpos en el barrio de Shejaiya, tras la retirada ayer de los israelíes, pero advierte de que quedan decenas de cadáveres bajo los escombros.
“Declaramos la zona inhabitable y carece de elementos vitales, como servicios de salud, electricidad o agua”, indicó Mahmud Basal, portavoz de la defensa civil.
Denunció que aún hay zonas de Shujaiya, barrio al sureste de Gaza, que son inaccesibles para los equipos de rescate, por el nivel de destrucción o por el riesgo de ataques.
“Se halló una extensa destrucción. Toda la zona se ha convertido en una ciudad fantasma y no es apta para vivir”, explicó.
PARÍS.- A sólo 15 días del inicio de los Juegos Olímpicos en París, la dirigente de un importante sindicato francés convocó a huelgas masivas para presionar al presidente Emmanuel Macron y que “respete los resultados” de las recientes elecciones legislativas y permita que la coalición de izquierda forme nuevo gobierno. Francia está al borde de una parálisis gubernamental desde que las elecciones del domingo para la Asamblea Nacional resultaron en una legislatura dividida entre tres grupos: la coalición izquierdista Nuevo Frente Popular (NFP), que ganó con 182 bancas, los centristas de Macron, 168, y la ultraderecha Agrupación Nacional (RN), 143, de Marine Le Pen. La alianza NFP obtuvo la mayor cantidad de escaños en la legislatura, pero no alcanzó la mayoría absoluta (289 escaños de 577) para gobernar por sí sola. —Agencias
El exedil José Luis Abarca obtiene amparo... pero seguirá en prisión
El juez federal Everardo Maya otorgó un amparo al exalcalde de Iguala José Luis Abarca para que se emita una nueva resolución por su prisión preventiva justificada por delincuencia y enriquecimiento ilícito.
Fue coordinador de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador
Nunca me he cambiado de trinchera ni pienso hacerlo, dice al ser presentado
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Lázaro Cárdenas Batel será el jefe de la Oficina de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, cargo que durante la presente administración quedó suspendido desde 2022. En su casa de transición, la morenista presentó al michoacano, quien se encargará de coordinar al gabinete y tendrá diálogo con diversos sectores, incluso con partidos de oposición, si es que se requiere, pues esa función está en la Secretaría de Gobernación.
“Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años. No solamente somos compañeros, amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina. Su trabajo será ayudarme en el segui-
miento de los temas estratégicos del gobierno y, al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores”, agregó.
Cárdenas Batel agradeció la confianza a la virtual presidenta por la encomienda.
“Será un honor acompañar de cerca a la primera jefa de Estado en la historia de México, por lo que la elección de una mujer significa, y por lo que su gestión puede significar para nuestro país, no sólo para las mujeres, sino para la política. Ya por esa sola razón será un privilegio colaborar”, subrayó.
Resaltó que desde joven Sheinbaum se mostró comprometida con las causas políticas de México, y han sido coincidentes en la lucha política desde hace 36 años, entre ellas la defensa de la autonomía de la UNAM y el presunto fraude electoral de 1988, donde su padre, Cuauhtémoc Cárdenas, fue candidato presidencial por el PRD.
“No tengo duda de que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Shein-
Su trabajo será ayudarme en el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno y relaciones con distintos sectores”
Claudia Sheinbaum Virtual presidenta
TRAS EL NOMBRAMIENTO
El nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel como jefe de la Oficina de la Presidencia es una oportunidad más para fortalecer los “puentes” de comunicación con la próxima presidenta de México, coincidieron los principales organismos empresariales.
“Con el objetivo de construir un México con desarrollo inclusivo, continuaremos fortaleciendo los puentes de comunicación y diálogo con la administración entrante”, señaló José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),
al reconocer que la asignación del político a este nuevo cargo “es un acierto estratégico para asegurar una administración eficiente, coordinada y alineada con los objetivos de desarrollo del país”, explicó. Lázaro Cárdenas Batel, excoordinador de asesores del presiden-
te Andrés Manuel López Obrador, “tiene una amplia visión de los temas prioritarios del país, así como capacidad de organización y sensibilidad social tan necesarias para ese puesto”, dijo.
En tanto, en X, la máxima cúpula empresarial, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), refrendó el compromiso del sector para trabajar por el país a partir de la comunicación con el gabinete de la futura presidenta. —Lety Hernández
baum, y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida, en la universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política, en el compromiso por una visión incluyente y sustentable del desarrollo, en las labores de Gobierno de la Ciudad de México”, agregó el próximo funcionario.
Cárdenas Batel fue coordinador de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, renunció al cargo en 2023, tras críticas constantes del mandatario hacia su padre.
Sin embargo, sólo justificó que su salida fue por concluir un ciclo e irse como asesor especial de la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
“Nunca me he ido (del movimiento). Se abrió una oportunidad que yo en lo personal consideré muy interesante de participar como asesor de la presidencia de Celac… pero yo nunca me he cambiado de trinchera ni pienso hacerlo”, remarcó.
Entre la experiencia de Cárdenas Batel, la virtual presidenta destacó “como grandes credenciales” que fue miembro de la Washington Office on Latin America (WOLA), integrante de Análisis Político de la Organización de los Estados Latinoamericanos (OEA), miembro de Inter-American Dialogue, investigador en Mexico del Woodrow Wilson International Center, gobernador de Michoacán, senador y diputado federal.
Sheinbaum Pardo también defendió que Cuauhtémoc Cárdenas tiene derecho a ser “crítico” del presidente López Obrador, pero es un símbolo, tenemos buena relación y reconocemos el papel histórico que ha jugado”.
Además, no descartó que incluso sea crítico del nuevo gobierno. A partir de 2022, el presidente López Obrador desapareció la figura de Oficina de la Presidencia, cargo que ocupada el empresario Alfonso Romo y que ejerció de forma honoraria.
Respaldo. La Concamin y la Concanaco manifestaron sus felicitaciones a través de redes sociales.
El apoyo. “Reconocemos a Lázaro Cárdenas Batel por su nombramiento como jefe de Oficina de la Presidencia por la virtual presidenta”, expuso la Concanaco.
ANTE EL TEPJF
Asamblea, cambio de estatutos y la convocatoria son ilegales, acusan
VÍCTOR
CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Los exdirigentes nacionales del PRI Dulce María Sauri, Enrique Ochoa, Pedro Joaquín Coldwell y Manlio Fabio Beltrones presentaron ayer un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en contra del proceso interno para la renovación de la dirigencia nacional de su partido.
El oficio dirigido a la Sala Superior del tribunal, recibido a las 11:10 horas de ayer, expone que se presenta un “juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía”, debido a que los demandantes consideran que fue ilegal la asamblea nacional del pasado 7 de julio, la reforma aprobada a sus estatutos y la emisión de la convocatoria para la elección interna”.
Con la firma de los tres primeros dirigentes y “con el respaldo de Manlio Fabio Beltrones” –se precisa–, los quejosos consideraron que el 7 de julio se celebró dicha asamblea de manera ilegal.
Subrayan que “particularmente, destaca la modificación al artículo 178 de los estatutos, para establecer que las personas titulares de la presidencia y secretaría general del partido podrán ser electas hasta por tres periodos consecutivos de cuatro años”.
MORENISTAS CELEBRAN
“La dignidad de Lázaro tiene caducidad”: PAN
En medio de felicitaciones y expresiones de confianza de empresarios y morenistas por la designación de Lázaro Cárdenas como jefe de la Oficina de la Presidencia en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, el PAN desentonó y criticó el nombramiento.
“Por lo visto, la dignidad de Lázaro tiene fecha de caducidad, como el yogurt”, ironizó el abogado y diputado federal del PAN Santiago Torreblanca, en alusión al presunto distanciamiento del funcionario y de la familia Cárdenas con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
trayectoria brindarán sus mejores momentos en la próxima administración”.
La senadora y próxima diputada federal de Morena Ifigenia Martínez expresó que “conozco bien el compromiso histórico con la democracia y la pluralidad que siempre ha demostrado Lázaro Cárdenas”.
CAMINO. En Morena aseguran que servirá “para la consolidación de la cuarta transformación”.
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que “su trayectoria sumará al segundo piso de la transformación de nuestro país”.
Destacan, en cinco puntos, que hubo “violación a la prohibición de realizar reformas estatutarias en el proceso electoral, mismo que se encontraba en la etapa de resultados y de calificación de las elecciones federales y de las entidades federativas, lo cual impedía modificar los documentos básicos del partido político”.
Que hay “incompetencia del CEN del PRI para emitir el reglamento de integración de la asamblea nacional, porque, conforme al artículo 83, corresponde al Consejo Político Nacional, mediante la emisión de un reglamento, definir gran parte del número de integrantes a la asamblea nacional y la forma como se elegirán”, por lo que “el procedimiento se realizó de forma totalmente indebida”.
Se argumenta que “el plazo de 30 días, entre la emisión de la convocatoria y la asamblea nacional, fue irracional e insuficiente para desahogar todas las etapas”.
Plantea que “los delegados no tuvieron un plazo razonable para deliberar las iniciativas sometidas a discusión. Es claro que el plazo fue insuficiente”.
Por lo anterior, sostienen, “la invalidez de la asamblea y las irregularidades citadas, conforme a precedentes vinculantes, tanto de la Suprema Corte como del TEPJF, tienen un potencial invalidante de los acuerdos adoptados”.
“El ingeniero olvidó a Cárdenas y decidió entregarse a López, a Morena y a la ‘4T’”
SANTIAGO TORREBLANCA Diputado del PAN
“Confiamos en su probada capacidad y su amplia trayectoria”
Los efectos de la crisis en el PRI por los intentos reeleccionistas de Alejandro Moreno ya tocaron al PAN y, por el momento, los azules quieren ver sólo de lejitos al campechano. El desprestigiado líder priista propone “mantener y replantear la coalición” con el panismo, para “construir un gran bloque opositor y ofrecer una opción política a los ciudadanos” para 2027 y 2030. Pero ayer, el líder panista en la Cámara de Diputados y aspirante a dirigir al partido, Jorge Romero, pintó su raya y consideró que “debe haber una pausa” en la alianza con el tricolor, incluso en el Legislativo. “Ahora vamos a entrar en una etapa en el PAN defendiendo la Constitución, pero entendiendo nuestra propia ruta, nuestro propio camino”.
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó que Lázaro Cárdenas Batel y ella misma “ya somos adultos” y “no tenemos que consultar con nuestras mamás y papás”. Ello, en respuesta a si el nombramiento del michoacano “tuvo la oportunidad de comunicarlo al ingeniero”. Recordemos que Cuauhtémoc Cárdenas fue duro con el obradorismo, pues consideró que podría ser un “sexenio perdido”. Y además fue fuego cruzado, pues desde la tribuna de Palacio, López Obrador afirmó que Cárdenas Solórzano ya se había pasado al bando adversario. Sheinbaum dejó en claro que el llamado líder moral de la izquierda tiene todo el derecho a criticar y que ella tiene una buena relación con él.
Paco Ignacio Taibo II tuvo a bien madrugar a la virtual presidenta. Aunque Claudia Sheinbaum ha sido muy reservada en cuanto a los nombramientos de su gabinete, el controvertido escritor se le adelantó a la futura mandataria y, durante una conversación con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, adelantó: “Para aquellos que no lo sepan, voy a continuar en el Fondo (de Cultura Económica) otros seis años… si duro tanto, que no hay garantías”. En una de esas no es la edad, sino su impertinencia lo que lo deja fuera del cargo.
La Comisión de Fiscalización del INE, que preside el consejero Jorge Montaño, aprobará hoy el proyecto de acuerdo en materia de fiscalización de las campañas de la elección 2024. Aunque los anteproyectos se les circularon desde hace una semana, hasta la tarde de ayer los integrantes de ésta no habían logrado un consenso, por lo que, sin duda, se prevé una discusión larga durante esta noche. Nos adelantan que las sanciones vienen duras, pero justas.
Al parecer, legisladores de Morena todavía no acaban de asimilar la balconeada que les puso el juez Mario Felipe Mata Ríos, en Chiapas. Aquel que en el foro del martes pasado les reprochó que “el que no seamos populares como ustedes no significa que seamos corruptos” y que “¿ustedes cómo son elegidos?, ¿quién los designa?”. Tal vez por eso ayer el vicecoordinador morenista en San Lázaro, Hamlet García, pidió a los participantes que acudirán al foro de este viernes en Jalapa que “se centren en el tema, que no se desvíen, que cumplan con las reglas y tiempos establecidos para el debate, ‘por respeto para los demás’….”.
Varela, desorientado
Tan es así –dijo– que “el ingeniero olvidó a Cárdenas y decidió entregarse a López, a Morena y a la ‘4T’”.
Por otra parte, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, comentó que “confiamos en que su probada capacidad y su amplia
La gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, dijo que “esta designación será de gran relevancia y fortalecerá esta nueva etapa de nuestro país”. Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, sostuvo que “estamos seguros de que su presencia fortalecerá las políticas públicas y los proyectos estratégicos”. —Victor Chávez
MARIO DELGADO Líder nacional de Morena
Alguien debería de mostrarle el camino jurídico a Miguel Ángel Varela, el panista al que el Tribunal de Justicia Electoral zacatecano dejó sólo con las ganas de gobernar el municipio que lleva el mismo nombre del estado, pues anuló las elecciones del 2 de junio tras impugnaciones presentadas por otro exaspirante, y es que el joven político parece no tener claro por dónde encauzar sus inconformidades, pues lo mismo arremete contra líderes políticos que contra los propios hombres y mujeres de la ley, por lo que habría que preguntarse qué espera al final si termina peleándose con todos. Como van las cosas, no parece estar interesado en llegar a un buen puerto con sus quejas… o será que no le asiste la razón.
Siguen ocurriendo nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum, pero no hay claridad acerca de su gobierno. Por un lado, nombra personas que la han acompañado; por otro, a quienes han colaborado con su mentor, pero se han mantenido distantes de ella, o incluso se han enfrentado. Hay señales de absurda continuidad, y de pálido cambio.
Ha nombrado en Economía a Marcelo Ebrard, pero también a Altagracia Gómez como responsable del Consejo Empresarial con el que contará el gobierno. Los empresarios tendrán que elegir quién puede servirles de enlace con la Presidencia, supongo.
Encargó la Secretaría de Energía a quien fue su mano derecha, financiera y administrativa, en Ciudad de México. Debe tener claro que cualquier mínima luz de esperanza pasa por resolver ese sector. Pero no nombra a los líderes de CFE y Pemex, y de sus dichos puede deducirse que no se atreve a cambiar el rumbo ni en electricidad ni en petróleo.
Mantiene en Hacienda al último secretario de López Obrador, el que dijo que podía reducirse el déficit de 6 a 3 puntos del PIB para 2025. Incluso afirmó que eso era posible porque ya no habría gastos en los elefantes blancos del actual gobierno. Primero, eso es falso, porque no van a acabarlos antes de octubre; segundo, mientras el déficit es de 6 puntos del PIB, la inversión física no llega a 2.5 puntos. Ni quitándola toda llegaría a la meta anunciada, y eso es, además, imposible; tercero, ya empezó Sheinbaum a criar sus propios elefantitos: quiere trenes de pasajeros de Ciudad de México a Monterrey y Guadalajara.
Nombró a su hombre de confianza en la secretaría de Seguridad Pública, García Harfuch, pero poco antes de eso insistió en que la Guardia Nacional pasará a Sedena, con mando militar. ¿A qué se dedicará Harfuch?, ¿a sacar punta a los lápices? Por si fuese poco, Gobernación será ocupada por Rosa Icela Rodríguez, quien hoy ocupa la secretaría a la que llegará Harfuch, y de cuyo desempeño no hay ni rastro. Mucho menos alguna evidencia de que tendrá utilidad en el puesto que, por décadas, era el más importante después de Presidencia. Ah, pero ahora habrá jefe de la Oficina de Presidencia, y ese puesto lo ocupará Lázaro Cárdenas.
Hay dos cabezas para hablar con empresarios, al menos dos
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Como nada más hay una presidenta, no queda sino suponer que el otro sea el que no quiere irse
para encargarse de seguridad, otras dos para encauzar al gobierno. Hay dos lógicas para el sector energético, y también dos para el tema fiscal. Hay dos gobiernos en uno, según parece, y como nada más hay una presidenta, no queda sino suponer que el otro sea el que no quiere irse. Lo que no podemos saber es si esto es una estrategia para soportar los 80 días que aún faltan, si es un empate en el pulso o si se trata de esconder la derrota. Porque hablar con empresarios lo puede hacer cualquiera, modificar la regulación, no; enfrentar al crimen organizado lo puede hacer el que tiene armas, no el que tiene una secretaría; financiar elefantes exige poder firmar los cheques; negociar con gobernadores y legisladores, al final, dependerá de desde dónde vienen las órdenes, y no me refiero a Bucareli o la Plaza de la Constitución.
Todo está detenido esperando septiembre. Las distracciones mañaneras, o de jueves a mediodía, no cambian en absoluto el panorama, porque no aportan claridad, como espero haber mostrado. A cuarenta días de la elección, todo sigue en manos del que no quiere irse. De lo que llega, no hay sino palabras, potenciales nombramientos, ideas difusas. El otro amarra, aprieta, presiona. Esto no va bien.
El Presidente afirma que los juzgadores benefician con sus decisiones al crimen
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “es urgente” que se reemplace a los 762 jueces federales por considerar que es donde hay mayor crisis, pues sus decisiones benefician a la delincuencia.
“Lo que hay que hacer, así, rápido, con urgencia, es renovar abajo, entonces lo primero que hay que elegir es a los jueces, es un asunto de criterio, es que hizo crisis”, dijo.
El mandatario dijo que sobran los ejemplos en los que jueces emiten resoluciones para que los delincuentes, incluso de alta peligrosidad, recuperen su libertad.
López Obrador se refirió al caso de un juez de Guanajuato que el 26 de junio ordenó la inmediata libertad de uno de los hijos de José Antonio Yépez, el Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima
Dijo que desde que se liberó a este sujeto se recrudecieron las agresiones armadas contra poli-
SE DESCONOCE SU PARADERO
“están
“Lo que hay que hacer, así, rápido, con urgencia, es renovar abajo, entonces lo primero que hay que elegir es a los jueces”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
cías de Celaya, algunos elementos murieron y otros resultaron ilesos.
“Hoy (ayer) en la mañana nos informan de asesinatos de policías de tránsito en Guanajuato, algo que preocupa mucho, pero además duele, porque incluso son agentes sin armas. Uno de los informes, como hipótesis, es que surge a partir de que se le dio libertad a uno de los hijos del jefe de un cártel en Guanajuato”, insistió.
tienen demasiado poder y ningún contrapeso, y ello hace necesario un cambio verdadero y de raíz. “¿Y quién puede hacerlo? El pueblo. El mejor método para enfrentar estos problemas es el método democrático”, sostuvo.
EJEMPLO.
El Presidente López Obrador mencionó la liberación de un miembro del Cártel Santa Rosa de Lima
Con base en ese caso arremetió una vez más contra el Poder Judicial y ahora, en especial, contra los jueces. “Ya hacen lo que quieren”.
“Si ese juez actuó así, pues es grave lo que está sucediendo, es un asunto de la vida de ciudadanos, de servidores públicos”, aseveró.
Agregó que se debe analizar la depuración del Poder Judicial de abajo para arriba, pues los jueces
Liberan a exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, en
Autoridades de Estados Unidos pusieron en libertad al exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington, revelan datos de la Agencia Federal de Prisiones.
Según los registros oficiales de la dependencia, la libertad se habría concretado el 3 de julio, pese a que se tenía previsto que ocurriera hasta
noviembre. Al cierre de la edición oficialmente no se había dado a conocer el paradero de Yarrington y en México la Fiscalía General de la República (FGR) no dio a conocer si hay alguna acusación pendiente en su contra. Yarrington, de 67 años, fue sentenciado en Estados Unidos a nue-
Señaló que la grave crisis es en todo el Poder Judicial. “Hay una crisis de gobernabilidad, está rebasada la Corte. Aun cuando quisieran arriba que se impartiera justicia con honestidad, ya no pueden porque ya los jueces hacen lo que quieren”. También arremetió contra el Consejo de la Judicatura, donde están al menos dos de sus alfiles, Eva Verónica de Gyves y Bernardo Bátiz, pues dijo que esa entidad “está de adorno”. El Consejo de la Judicatura vigila el buen actuar de jueces y magistrados y, en su caso, aplica sanciones.
ve años de prisión tras declararse culpable de aceptar sobornos de individuos y empresas privadas en México para hacer negocios en el estado mientras fue gobernador, entre 1999 a 2005.
En abril de 2017, el tamaulipeco fue arrestado en Italia, donde se refugió con un nombre falso. El gobierno de Estados Unidos solicitó su extradición, lo cual ocurrió en abril de 2018 cuando fue internado en una prisión de Texas.
Las autoridades estadounidenses utilizaron el caso Yarrington como recordatorio para funcionarios de que las actividades de lavado de dinero no serán toleradas. —David Saúl Vela
Aclara que la opción de que sea de forma escalonada debe tomarla el Congreso
DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Aunque esta semana manifestó apertura a que la reforma del Poder Judicial contemple la elección de sus miembros de manera escalonada, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, destacó que hay que tener cuidado en elevar los costos.
“Habría que ver la viabilidad porque cada elección tiene un costo para el Instituto Nacional Electoral (INE). Hoy el Presidente dijo que si fuera por partes, hay que empezar desde abajo probablemente. Es algo que tiene que decidir el Congreso”, dijo en conferencia.
La morenista había perfilado que la elección tendría un costo de 7 mil millones de pesos, en tanto Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, perfiló 3 mil 500 millones de pesos. Ambos aseguraron que se trataba de proyecciones del INE; sin embargo, el instituto rechazó tener una estimación del costo de una elección de ese tipo.
A la morenista también se le cuestionó por las declaraciones del
líder de los senadores morenistas, quien mostró apertura a establecer filtros para la elección como comparecencias, exámenes o evaluaciones para que salgan los mejores.
“No sé exactamente qué planteó Ricardo (Monreal), la propuesta con la que estamos de acuerdo es la propuesta que envió el Presidente… A partir de los diálogos se abre esta posibilidad de que no todos sean electos en el mismo momento, es algo que tiene que decidir el Congreso”.
Reiteró que la titular de la Suprema Corte, Norma Piña, ya participó en los foros, ésto al resaltársele que Monreal abrió la puerta a tener un diálogo directo con ella.
La reforma constitucional enviada por el Ejecutivo plantea que la elección se realice durante 2025.
La morenista ha evitado pronunciarse por una cuota de experiencia para los que aspiren a ser jueces, magistrados o ministros.
Además, ha destacado que la elección judicial daría mayor autonomía al Poder Judicial, pues respondería al pueblo y no a grupos de interés ni al Ejecutivo. Y aclaró que la reforma no busca ‘morenizar’ a la SCJN, pues incluso en su sexenio ella tendría que proponer nuevos ministros, pues concluyen Luis María Aguilar, Jorge Pardo, Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
Como la lógica lleva rato patas pa’ arriba en México, en estas semanas de transición la próxima presidenta pasa más tiempo no con su equipo cercano armando y desarmando escenarios, o barajeando nombramientos y citas, sino en una caravana con López Obrador.
El Presidente de la República le impuso a Claudia Sheinbaum un propedéutico que más bien es un tour de force. Andrés Manuel le hará recorrer con él todo el país en giras que le ocuparán tres de los siete días de la semana. Con ello le secuestra buena parte de la agenda. Durante la campaña, Sheinbaum se propuso pisar los 300 distritos electorales. Todo un reto logístico que fue su coartada para racionar invitaciones en la capital, donde sólo estaba los lunes.
El intento de visitar todos los distritos se daba luego de dos giras por el país. Primero, cuando era “invitada” a hablar de sus logros en la CDMX, y luego cuando en la interna morenista hizo oficialmente proselitismo. De forma que en más de un sentido Sheinbaum se fue deschilangando y actualizó su conocimiento de lo que pasa en el país. Todo con las reservas debidas en cuanto a la pluralidad de sus contactos regionales, dado que milita en un movimiento sectario por definición.
En la campaña electoral le pregunté (abril 10) qué había aprendido en esas giras. Me contestó que le quedaba claro que el movimiento era aún más grande que Morena, que de suyo ha capturado en sus diez años la mayoría de los espacios en el país.
El padre del movimiento decidió que la transición pasa por una larga gira del adiós donde la sucesora toma apunte de pen-
LA FERIA
La propuesta con la que estamos de acuerdo es la que envió el Presidente”
Claudia Sheinbaum
Virtual presidenta electa
Inai exige a Pemex informe sobre el agua contaminada en la CDMX
Pemex Logística debe entregar los análisis y estudios hechos al agua de las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, de la Ciudad de México, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
La entidad le negó la información a una persona que solicitó a Pemex Logística los análisis, exámenes, pruebas, revisiones,
Salvador Camarena @salcamarena
La herencia del Presidente a su sucesora no es una economía creciendo al 6%, un sistema de salud funcional y una criminalidad sometida. Todo lo contrario.
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
dientes y compromisos que han de ser cumplidos o continuados. Reducirlo a imposición no hace justicia a lo que atestiguamos. Claudia ganó la interna morenista y la elección presidencial por su identificación con AMLO. Ella lo tiene muy consciente. Y mes y medio después de los comicios, esa compenetración es mayor, en parte porque las mañaneras y las conferencias cada vez más frecuentes de Sheinbaum como virtual presidenta están alineadas con declaraciones siempre complementarias. Y en las giras, el cambio de estafeta amarra públicamente una continuidad pedida en las urnas.
Sin embargo, el problema es el trasfondo más allá de la escenificación permanente que ha sido el actual sexenio.
exploraciones y reconocimientos, realizados al agua en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón a partir del 31 de marzo de 2024. Sin embargo, por unanimidad, el pleno del Inai modificó la respuesta de Pemex Logística y le instruyó hacer una búsqueda exhaustiva de la información solicitada en todas las áreas correspondientes y entregar la documentación a quien la pidió.
Esta solicitud llega después de que en meses pasados, vecinos de ambas alcaldías reclamaran que el agua estaba contaminada y tenía un olor a gasolina. Por otro lado, después de que el Inai ordenara al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que entregue los registros de las sanciones relativas a responsabilidades administrativas no graves de las personas juezas y magistradas de 2021 a 2023, la judicatura insistió
La gira del adiós insufla emoción a los morenistas a costa de tiempo, energía y, obvio, margen de maniobra de Claudia para trazar la propia hoja de ruta que, buscando el santo grial que ahora llaman bienestar compartido, garantice que el experimento obradorista no colapse.
En tiempos críticos nadie tiene permiso para la ingenuidad. En la transición el personaje más importante es AMLO y la balanza no ha empezado a inclinarse hacia el lado de Sheinbaum. Y el gabinete es, como se preveía, transexenal con una densa sombra de Palacio en él.
Tanto que hasta un hijo del Presidente se apersona en la sede de campaña de Claudia en medio de la polémica entre el tabasqueño y Latinus, la plataforma que más ha difundido reportajes exhibiendo presuntos actos de corrupción de allegados a sus vástagos.
Los “jueves de gabinete” no ocultan la realidad política: el “ministro” que más ocupa la agenda y la energía de la próxima presidenta ni siquiera necesita nombramiento. Y a saber hasta cuándo durará eso. Urge que la virtual presidenta electa sea dueña de su tiempo para hacerse cargo de lo que aprendió en campaña: que muchos, no sólo Morena, esperan mucho del movimiento, carga y expectativa de la que ella será la única responsable a partir de octubre.
que esto no es posible. El miércoles, el instituto le ordenó al consejo que entregara esta información. Sin embargo, ayer el organismo judicial respondió que las sanciones de responsabilidades administrativas no graves no pueden publicitarse en tanto que la legislación establece que no serán públicas.
UN NUEVO EMBATE
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su postura en favor de desaparecer a los organismos autónomos como el Inai.
Según declaró el mandatario en su conferencia, “sería muy buena reforma administrativa”, ya que estima se podrían ahorrar al erario “unos 100 mil millones de pesos al año y no pasa nada”.
Aclaró que no se despediría a los trabajadores, “es nada más quitar el copete de privilegios, cortarlo”.
—Pedro Hiriart y David Saúl Vela
Aún con las labores de limpieza, las inspecciones de explosividad y la clausura de una vivienda con reporte de ordeña, el olor a combustible persiste en las colonias aledañas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Ayer, personal de Pemex y de Bomberos de Nezahualcóyotl realizó trabajos de limpieza en la Colonia Ciudad Lago, en los límites de la Alcaldía Gustavo A. Madero y el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl.
“Han venido a limpiar muchas veces, vienen los camiones de desazolve. Se han hecho protestas y lo último que nos prometieron fue que van a reconstruir el gasoducto, pero sigue oliendo, en unas alcantarillas más que en otras”, reclamó la vecina Fabiola Garzón. El personal revisa diariamente tramos del drenaje, miden la explosividad y aplican jabón en los ductos.
El miércoles, vecinos bloquearon el paso del tren que recorre la zona, ante el temor de que un chispazo provocara algún incendio o explosión de una sustancia aceitosa que bro-
z Una vivienda ubicada en la esquina de las calles 699 y 604, en Ciudad Lago, fue asegurada por una toma ilegal de combustible.
tó de una alcantarilla.
“Después de que paramos el tren, para evitar un chispazo que causara otro incendio en la Vía Tapo, vinieron de la Fiscalía del Estado de México. Tomaron muchas muestras del drenaje, sólo ellos saben qué encontraron, no nos informan nada”, reclamó la residente Isabel Sierra.
El coordinador general de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández, reconoció ayer que continúa el
ÉRIKA HERNÁNDEZ Y CLAUDIA SALAZAR
Ex presidentes del PRI impugnaron ante el Tribunal Electoral la Asamblea Nacional tricolor, donde se avalaron cambios que permitirán la reelección de Alejandro “Alito” Moreno hasta por ocho años más. El recurso está firmado por los ex líderes priistas
Dulce María Sauri (1999-2002), Pedro Joaquín Coldwell (2011-2012) y Enrique Ochoa (20162018), a quienes el dirigente tricolor amenazó con expulsar del partido. En el documento se controvierte todo el proceso para validar la reforma: desde los plazos para su análisis, la selección parcial de delegados y la falta de discusión.
z Dulce María Sauri
olor de un compuesto que se desconoce con certeza qué es. “Limpiamos todas las calles de Ciudad Lago que nos dijeron, sólo en esta calle de Cuatro Millones todavía tiene olores. Van a venir nuestros equipos y las unidades de Pemex”, dijo. Elementos de la Guardia Nacional, policías del Estado de México y cuadrillas de trabajadores de la Ciudad acuden a la zona todos los días, ante las quejas de los vecinos.
El poeta chileno Ricardo Reyes Basolato, conocido como Pablo Neruda, nació un día como hoy, hace 120 años.
Entre las irregularidades documentadas están: n Violación a la prohibición de realizar reformas estatutarias en un proceso electoral en curso. n Incompetencia del CEN del PRI para emitir el Reglamento de integración de la Asamblea Nacional, tarea que corresponde formalmente al Consejo Político.
z Pedro Joaquín Coldwell
“Las irregularidades, valoradas en su conjunto, permiten afirmar que los órganos responsables incumplieron requisitos indispensables para aprobar modificaciones a la normativa básica del partido político.
z Enrique Ochoa
“Se impidió que todas las y los delegados a la Asamblea Nacional contaran con los elementos necesarios para adoptar una decisión informada”, indica la impugnación.
El Presidente de EU tuvo un jueves gris. Confundió a Zelensky con Putin, y a Harris con Trump.
n El plazo de 30 días, entre la emisión de la convocatoria y la Asamblea Nacional, resultó insuficiente. n Los delegados no tuvieron un plazo razonable para deliberar las iniciativas sometidas a discusión en la Asamblea. En un comunicado conjunto, los ex dirigentes argumentaron que la impugnación se presenta en su calidad de priistas y a nombre de miles de militantes inconformes con la gestión de “Alito” Moreno. El recurso fue turnado para su análisis y propuesta de resolución al Magistrado Reyes Rodríguez.
Volodymyr Zelensky
Quiero ceder la palabra al Presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Damas y caballeros, el Presidente Putin”.
Kamala Harris
Miren, yo no habría elegido a la Vicepresidenta Trump para ser Vicepresidenta si ella no estuviera calificada para ser Presidenta. Así que empieza por ahí”.
Cierra el Invea las operaciones de más de 600 locales comerciales
EDUARDO CEDILLO
La gran plaza comercial “México Mart”, de Izazaga 89, en la que se comercializaban pro ductos provenientes de China, fue cerrada y clausurada por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) del Gobierno capitalino. En la acción participaron 36 servidores públicos del Invea, especializados en Funciones de Verificación, 95 oficiales de la Secretaría de Seguridad de la CDMX y representantes de las secretarías de Gobierno, de Desarrollo Urbano, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, además de la Autoridad del Centro Histórico.
“Este 11 de julio, el Instituto de Verificación clausuró un inmueble en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se comercializaban diversos productos, debido a que no contaban con la documentación correspondiente para acreditar los trabajos que ahí se realizan”, indicó el Invea en una comunicación pública.
El Jefe de Gobierno, Martí Batres, tuiteó que la medida contra el centro comercial fue “por violar disposiciones legales”, que no precisó.
El complejo comercial es una de las cuatro macroplazas que, después de la pandemia, se instalaron en un área de un kilómetro cuadrado para dominar el comercio del Centro Histórico, con productos importados, pero cuya venta era cuestionada por
Frente a la élite mundial, el equipo mexicano de salto ecuestre brilló con una medalla de plata histórica en la Nations’ Cup del Festival Ecuestre Mundial CHIO Aachen, en Alemania. Garza y Azcárraga participarán en los próximos Juegos Olímpicos de París.
comerciantes formales, pues consideraban que evadía impuestos. Grupo REFORMA documentó el modus operandi de los comerciantes asiáticos que controlan no sólo la importación de mercancías sino su distribución, transporte y venta con evasiones legales. La plaza clausurada ayer consta de 16 pisos repletos de tiendas. La mayoría de los empleados son migrantes centroamericanos o sudamericanos y los administradores son de origen chino. Cada día, cientos de toneladas de mercancía eran ingresadas por la calle Nezahualcóyotl 120, por “diableros” que acarreaban cajas de
Lázaro Cárdenas Batel será el próximo Jefe de la Oficina de la Presidencia, anunció ayer la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Mientras la morenista dijo tener “absoluta confianza” en el diálogo que pueda promover desde su cargo, él aseguró que la conoce desde que fue parte del movimiento estudiantil de la UNAM. PÁGINA 5
ANA GABRIELAREZC
Al menos tres empresas privadas están interesadas en apoyar a los cinco estudiantes mexicanos de bachillerato más brillantes en el área de Física, quienes buscan reunir 450 mil pesos para participar
tráileres que se estacionan en la Colonia Obrera. Junto con las 4 megaplazas, al menos 13 calles del Primer Cuadro suman 17 edificios y cientos de negocios que ahora han sido convertidos en bodegas y lugares para venta de artículos chinos que entran al País masivamente. El 18 de junio, el Gobierno capitalino admitió las afectaciones por el crecimiento de este negocio que opera en la informalidad. Para trabajadores de la plaza el cierre de inmueble no fue una sorpresa, pues reconocen que ninguno de los comercios cuenta con documentación que avale su funcionamiento.
en la Olimpiada Internacional de Física, en Isfahán, Irán. Rodrigo Pelayo, coordinador de la Olimpiada Mexicana de Física, informó que lo buscaron tras darse a conocer la situación del equipo. “Me pidieron una carta de solicitud, junto con otros
documentos, y ya se los envié. No podemos cantar victoria todavía, ya que no hay nada confirmado”, consideró. Ningún político, legislador o instancia de Gobierno los buscó. Los jóvenes deben acudir a la competencia del 21 al 29 de julio.
XALAPA. Jueces y Magistrados federales de Xalapa, Villaldama y Emiliano Zapata, en Veracruz, realizaron anoche una marcha silenciosa en contra de la reforma al Poder Judicial que propone AMLO. La protesta se replicó en los municipios de Poza Rica y Córdoba. Staff
Divide a Ministros la reforma judicial antes de salir de vacaciones
VÍCTOR FUENTES
La Suprema Corte de Justicia terminó ayer su primer periodo de sesiones en un escenario de incertidumbre ante la reforma que podría llevar al relevo de todos sus integrantes, así como a la elección de Jueces por voto popular. En el tintero están al menos 28 asuntos relevantes para la actual Administración que la Corte no tiene para cuándo discutir y que, incluso, podrían ya no ser resueltos por la que se perfila como la última generación de Ministros y Ministras designados bajo reglas de la reforma judicial de 1995.
El martes pasado, en entrevista con Grupo REFORMA, la Ministra presidenta Norma Piña declinó adelantar si la Corte resolverá al menos en su segundo periodo, a partir de agosto, los asuntos relevantes que ya están en lista, y que originalmente se iban a discutir en abril.
Dichos asuntos incluyen la posible eliminación de la prisión preventiva forzosa, la ampliación del catálogo de delitos graves impulsada por el Gobierno, la extinción de 109 fideicomisos del Ejecutivo, y las reformas aprobadas en fast track por el Senado en abril de 2023.
“El Comité de Listas es el que va determinando cómo se van analizando los asuntos”, dijo la Ministra. “No te podría decir ni sí, ni no, porque es el Comité el que decide. No es unilateral, antes era atribución del Presidente decidir cuándo se listaban los asuntos para verse, pero ya no”.
Especial
ROLANDO HERRERA Y JORGE RICARDO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que hay una crisis de gobernabilidad en el Poder Judicial (PJ), en donde los Jueces hacen lo que quieren y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está rebasada. Al referirse de nueva cuenta a la reforma constitucional que propuso para que Jueces, Magistrados y Ministros sean electos por voto popular, dijo que no es suficiente con cambiar la cúpula, sino
que se requiere renovar todo.
“Hay una crisis de gobernabilidad, está rebasada la Corte. Aún cuando quisieran arriba que se impartiera justicia con honestidad, ya no pueden porque ya los Jueces hacen lo que quieren”, acusó en la conferencia matutina.
En Palacio Nacional, López Obrador aseguró que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que es el órgano administrativo de supervisión y disciplina, “es un florero” y sólo “está de adorno”.
“¿Qué cosa es lo que está pasando con los Jueces? Que
tienen muchísimo poder, pero en exceso, no hay ningún control. No tienen ningún contrapeso”, sostuvo.
El Mandatario insistió en que se puede reducir la complejidad de la elección, en la que los ciudadanos tendrían que votar entre miles de aspirantes, si se divide a los candidatos por distritos electorales.
“De que es necesaria la transformación, la reforma al Poder Judicial, no hay duda. Ya hasta los Ministros, y yo lo celebro, que ellos estén entendiendo que es necesaria, es urgente la reforma”, señaló.
ANTONIO BARANDA Y MARTHA MARTÍNEZ
el Congreso, que tendría que verse la viabilidad también”, señaló.
qué alternativas hay para la posible gradualidad.
n Derrame de cemento en cavernas por construcción de pilotes. n Colapso de techo o bóveda de un cenote.
n
n
VÍCTOR FUENTES
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) admitió ante un Juez federal que las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya han causado daños a cenotes, cavernas y ríos subterráneos, y por tanto han incumplido una de las condiciones que se fijaron en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto. Adrián Novelo, Juez Primero de Distrito en Yucatán, concedió ayer dos nuevas suspensiones para detener por completo las obras del tramo, que va de Playa del Carmen a Tulum, con base en un informe rendido el 25 de marzo por la Profepa.
Los inspectores concluyeron que la obra incumple la condicionante 26 de la MIA, pues encontraron las siguientes infracciones: “Camiones realizando el lavado de la olla revolvedora en sitios no autorizados; derrame de cemento en cavernas denominadas Garra de Jaguar, X’tun, Manitas y Ocho Balas, con motivo de la construcción de pilotes que soportaran el viaducto elevado donde correrá el tren; cemento que se solidificó en las áreas secas y cayó en el cuerpo de agua presentes en las cavernas afectadas”, dice el informe.
“Ademes (maderos o tubos que se usan en obras subterráneas) en proceso de oxidación; el colapso de techo o bóveda de un cenote sin nombre; modificación topoforma de las cavernas por las perfora-
VÍCTOR FUENTES
Cuando Semarnat autorizó la MIA del Tramo 5 Sur, el tren iba a correr a nivel de suelo, pero el proyecto cambió a viaducto elevado de 42 kilómetros con trabes de 17.5 metros. La condicionante 26 de la MIA dice:
“Fonatur Tren Maya no podrá realizar vertimiento de material producto de cortes y excavaciones y/o de las obras en zonas de escorrentías superficiales y/o sitios que sustenten vegetación forestal.
tra ve caver
“Tapar, rellenar y/o obstruir: cenotes, cavernas, dolinas, poljes, arroyo, ríos con cualquier material o residuo producto de la construcción del proyecto (...)”, indica.
ciones del material pétreo para la construcción de los pilotes; extracción de agua sin contar con autorización; relleno con material pétreo de cavernas a la altura del cenote Manitas”. Luego de este informe, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Fonatur Tren Maya trataron de convencer al Juez de que los daños se están mitigando y las obras deben continuar, lo que ayer fue rechazado. A la fecha, ya suman cinco suspensiones para impedir que sigan estas obras, valuadas en 28 mil 365 millones de pesos y adjudicadas directamente a las empresas Mota Engil, ICA y Grupo Indi.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, consideró necesario analizar la viabilidad de realizar la elección de Jueces, Magistrados y Ministros de manera gradual, como plantearon integrantes de la Corte; no obstante, aclaró que la decisión será del Congreso. “A partir de los diálogos (...), se abre esta posibilidad de que no todos sean electos en el mismo momento, que es algo que tendrá que definir
Además de Piña, Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán integran el Comité, y la Ministra enfatizó que hay reglas, como, por ejemplo, dar prioridad al análisis de leyes electorales, o las que tienen vigencia anual. En muchos otros casos relevantes que no se han listado, los ponentes ni siquiera han presentado proyectos de sentencia, pues salvo algunas materias, como la electoral, no tienen plazos forzosos para entregarlos. El periodo que concluyó fue, al igual que el segundo de 2023, de muy bajo perfil en asuntos resueltos por el Pleno, cuya intensa actividad en el primer semestre de la presidencia de Piña profundizó el enfrentamiento de la Corte con López Obrador, que en febrero envió la iniciativa que arrasa con el Poder Judicial como ha existido desde hace 30 años. La Corte se va de vacaciones dividida sobre la postura que debe adoptar ante esta iniciativa, y Piña ya admitió que lo más que se logrará es una opinión mayoritaria, ya que Morena y sus aliados en el Congreso no pa-
“Porque cada elección también tiene un costo para el Instituto Nacional Electoral, entonces habría que ver esa viabilidad. Hoy (ayer), el Presidente en la mañanera dijo: si fuera por partes hay que empezar desde abajo probablemente, es algo que tiene que decidir el Congreso”.
Tras la presentación de Lázaro Cárdenas Batel como el próximo Jefe de la Oficina de la Presidencia, Sheinbaum también se pronunció por ver
recen interesados en tomar en cuenta. Pero incluso, si Morena no logra sacar adelante la reforma, Aguilar se retira el 30 de noviembre, por lo que sólo hasta esa fecha existirán los ocho votos necesarios para invalidar leyes inconstitucionales de la 4T.
“Nuestra posición es la propuesta que se envió desde un inicio al Congreso y, al mismo tiempo, pues ver qué alternativas hay si es que se hace gradual. Esencialmente (...), la propuesta con la que estamos de acuerdo es la que envió el Presidente”, añadió. Cuestionada sobre la posibilidad de que la presidenta de la Corte, Norma Piña, dialogue con los organizadores de los foros sobre la reforma judicial, Sheinbaum afirmó que eso ya se dio.
En este escenario, la ya para entonces Presidenta Claudia Sheinbaum sólo tendrá que nominar a un Ministro o Ministra afín al Gobierno para que, sumado al voto de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, sobrevivan las reformas impugnadas del sexenio que termina.
VÍCTOR OSORIO
La población de mexicanos no autorizados en Estados Unidos disminuyó 8 por ciento entre 2018 y 2022, de acuerdo con estimaciones del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés).
En un reporte difundido ayer, el MPI señala que el número de mexicanos radicados en EU en situación migratoria irregular ascendía a 5 millones 131 mil millones.
En 2018, la cifra era de 5 millones 572 mil millones. “La población de inmigrantes mexicanos no autorizados se ha ido reduciendo durante más de 15 años, y los 5.1 millones en 2022 son ahora un 34 por ciento menos que su pico de 7.7 millones
justo antes de la Gran Recesión de 2008-09”, advierte. Y aunque México continua siendo el principal País de origen de los inmigrantes irregulares en EU, agrega, su participación en el total se redujo de 64 por ciento en 2007 a 45 por ciento en 2022. Cada año desde 2008, señala, han salido de EU más inmigrantes mexicanos no autorizados que los que se han unido a la población irregular. Destaca, las vías ampliadas para los trabajadores agrícolas y el aumento del nivel educativo en México que mejora el acceso a visas estadounidenses para profesionales han contribuido simultáneamente a un aumento gradual de la migración legal desde México.
Citlalli Hernández, senadora de Morena
Por supuesto tenía ganas de participar, pero ya cuando Luisa (Alcalde) levantó la mano, me parece que es una buena compañera y que a veces toca hacerse a un lado. Vamos a respaldar a Luisa”.
NATALIA VITELA
Y JORGE RICARDO
La senadora morenista Citlalli Hernández anunció ayer que la próxima semana se reunirá el Comité Ejecutivo Nacional de su partido para definir la convocatoria para la elección de la próxima dirigencia del partido, y expresó su respaldo a Luisa María Alcalde, titular de Gobernación.
“Seguramente en esta semana nos reunimos con el Comité Ejecutivo Nacional, Mario (Delgado, dirigente de Morena) nos lo comentó, y a raíz de eso yo creo que vamos a armar la convocatoria, los tiempos, el método”, dijo al visitar la casa de transición de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Respecto de si competirá por el cargo, Hernández, actual secretaria general del partido, respondió que no.
“Como lo informé ya, por supuesto tenía ganas de participar, pero ya cuando Luisa levantó la mano, me parece que es una buena compañera y que a veces toca hacerse a un lado. Entonces vamos a respaldar a Luisa”, dijo.
Hasta ahora, indicó, nadie más ha levantado la mano.
“Por supuesto la idea es que el proceso sea democrático e incluyente”, agregó.
En relación con las personas que formarán parte del gabinete Sheinbaum, señalo que la futura Presidenta es muy responsable y clara en que lo que viene, que es construir el segundo piso de la transformación.
“Cada nombramiento que ha hecho en el gabinete me parece que es una buena noticia para el segundo piso de la transformación”, indicó.
TAMBIÉN AMLO
En el marco de los destapes para nueva dirigencia de Morena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no apoyó directamente a Alcalde, aunque la llenó de elogios. “En el caso de Luisa, pues no soy objetivo. Que conste que no es propaganda, todos tienen derecho a participar, pero ya que me preguntan, yo doy mi opinión, si acaso los culpables son ustedes”, agregó antes de pedir que transmitieran su conferencia uno de los primeros spots de Morena, de hace 12 años, donde aparecía la hoy titular de Gobernación, quien cumplirá 37 años en agosto. “Estaba jovencita y no teníamos cómo hacer campaña. Ponlo. Es que es nostálgico, porque tiene 12 años”, recordó.
También señaló que ha hecho “un extraordinario papel” como dirigente de jóvenes de Morena y que él la invitó a participar como Secretaria del Trabajo.
Sobre el relevo en Morena, dijo que Citlalli Hernández también tiene derecho a participar, y consideró que lo mejor sería una encuesta para decidir quién relevará a Delgado. “Siempre he estado a favor de las encuestas. Ayuda mucho, porque evita choques, conflictos, divisiones”, afirmó el mandatario.
Llaman a dar la batalla contra reelección de ‘Alito’
Plantean impulsar cambio profundo y evitar la muerte del partido
CLAUDIA SALAZAR
Los integrantes de la corriente priista Frente Amplio de Renovación llamaron ayer a la militancia a defender al PRI y no permanecer pasivos ante el intento de Alejandro Moreno de reelegirse como dirigente nacional.
Después de que ex presidentes del tricolor presentaron las primeras impugnaciones en instancias internas y ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), contra los resultados de la 24 Asamblea Nacional, el Frente Amplio convocó a alzar la voz y a participar en la resistencia.
“Convocamos a las y los militantes del PRI que coincidan con nosotros, a integrar un gran frente nacional que, desde cada estado de la República y de la Ciudad de México, informe objetivamente al resto de la militancia lo que está sucediendo y despierte conciencias y mueva voluntades, para dar la batalla política y jurídica”, indicó en un mensaje el Frente, cuya vocera es Dulce María Sauri.
Llamó a dar la batalla por la anulación de la Asamblea Nacional del domingo 7 de julio, mantener en los estatutos el principio de “no reelección” para los dirigentes nacionales y locales, y fortalecer los derechos y atribuciones de los órganos de dirección estatales y municipales.
Irregularidades en el proceso para reformar los estatutos del PRI, denunciadas ante el TEPJF por ex presidentes del partido:
z La Asamblea Nacional del tricolor se realizó el pasado 7 de julio.
n Violación a la prohibición de realizar reformas estatutarias en proceso electoral, pues sigue la calificación de las elecciones federales y estatales.
n Incompetencia del CEN del PRI para emitir el reglamento de integración de la Asamblea Nacional, pues corresponde al Consejo Político Nacional.
n El plazo de 30 días, entre la emisión de la convocatoria y la Asamblea Nacional, fue insuficiente para desahogar todas las etapas, que fueron 12.
ADVERTENCIA A ‘REBELDES’
Derechos y atribuciones, alertaron, que deben prevalecer en un partido demócrata, federalista y fiel a los principios e ideales originales del PRI.
“El despropósito de adueñarse y perpetuarse del partido y convertirlo en una franquicia electorera a su servicio, sólo se logrará si la amplia militancia se los permite.
“Debemos vencer el desánimo de los recientes resultados electorales y de los atropellos de la actual dirigencia, elevando colectivamente la voz de nuestra inconformidad y evitando que, con nuestro silencio o inacción, nos convirtamos en cómplices mudos, que al cancelar espacios de resistencia, propicien el alejamiento o franca deserción de cuadros prestigiados de larga trayectoria o de jóvenes militantes que desean incorporarse a la buena política sustentada en principios y valores”, plantea el llamado a las bases priistas.
“Para ello, es indispensable evitar otra reelección de la actual dirigencia e impulsar, en una verdadera asamblea deliberativa, cambios de fondo que impidan un debilitamiento mayor de nuestro partido o peor aún, como algunos ya lo señalan, la crónica de una muerte muy anunciada”, alertaron los integrantes del Frente. Recordaron que en la Asamblea Nacional del domingo 7 de julio, se aprobó una reforma a los estatutos del Revolucionario Institucional para “arrebatar” más facultades a los órganos de dirección estatales y municipales, así como eliminar el principio político básico de la “no reelección”.
Se agrega que la falta de información, más la imposición y la simulación, fueron parte del guión de la plenaria de la Asamblea Nacional y de las asambleas municipales y estatales.
MARTHA MARTÍNEZ
La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena suspendió provisionalmente los derechos partidarios de Monserrat Caballero, Alcaldesa de Tijuana, acusada de alta traición por apoyar a Maricarmen Flores, de la coalición PAN, PRI y PRD, en la pasada elección. Las medidas cautelares obligan a Caballero a abstenerse de participar activa o pasivamente en cualquier evento organizado por algún partido o candidatura distintos a Morena.
Además, le prohíben participar en cualquier proceso de renovación de cargos al interior de su partido. La suspensión provisional de derechos tiene su origen en una denuncia presentada por Francisco Javier Tenorio Andújar, representante de Morena ante la Junta local del INE, de la que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia acusó de recibido el pasado 14 de junio.
De acuerdo con la denuncia, Caballero es responsable de “grave afectación a la imagen de Morena frente al electorado y la sociedad mexicana en general, ya que la denunciada pretende generar confusión entre la militancia en el estado de Baja California”. Lo anterior, por la difusión de unos audios, que circularon en diversos medios, en los que la morenista ofreció apoyar a Flores en la elección por la alcaldía, con el objetivo de afectar a Ismael Burgueño Ruiz, candidato de Morena.
Las partes involucradas ya fueron notificadas, y Caballero contará con un plazo de cinco días hábiles para responder lo que a su derecho convenga. “A Montserrat Caballero se le acusa de promover la división entre los miembros de Morena y violar el principio de unidad, (y) de violación a los principios establecidos en los Documentos Básicos de Morena”, indica la Comisión.
Agrega que el reto es convertir la indignación y el coraje de los priistas en acciones de defensa del patrimonio político-ideológico que sigue representando el PRI.
El Frente acusó que hubo una elección de delegados a modo, o para sorprender a militantes de buena fe que vieron cerradas las puertas para participar en los debates y en las propuestas de cambio. “Con un discurso cargado de autocomplacencias ante otra derrota electoral abrumadora y expresiones injustificadas de descalificación e intolerancia en contra de quienes en ejercicio de sus derechos políticos se han venido oponiendo a su gestión y a sus decisiones, la dirigencia actual celebró la reforma estatutaria, con la que ya puede preparar su reelección para los próximos ocho años”, condenó el Frente.
n La brevedad del plazo limitó la participación de la militancia en los procesos de organización, deliberación y elección de delegados. n Los delegados no tuvieron un plazo razonable para deliberar las iniciativas sometidas a discusión.
ÉRIKA HERNÁNDEZ Y CLAUDIA SALAZAR
En dirigentes priistas detallaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al menos una veintena de irregularidades que cometió la dirigencia nacional del PRI para reformar sus documentos básicos. Desde los plazos, la discusión en municipios y estados hasta la conformación de la Asamblea Nacional del pasado 7 de julio. “Las violaciones indicadas son de tal magnitud que evidencian la inconstitucionalidad e ilegalidad del plazo previsto (para realizar reformas) en contravención de las normas estatutarias para la celebración de la Asamblea”, indican los tres ex presidentes del tricolor que impugnaron la Asamblea Nacional priista ante el TEPJF. El Juicio para la Protección de Derechos (JDC) promovido por los ex dirigentes Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Enrique Ochoa y Manlio Fabio Beltrones, será resuelto por el magistrado Reyes Rodríguez. En su documento afirman que lo que hizo el PRI contraviene la ley y los criterios del TEPJF de que durante el proceso electoral
los partidos no pueden realizar cambios internos. Consideran que no es válida la justificación de que el proceso electoral concluyó el 2 de junio, pues terminará hasta que se califique la elección.
“El procedimiento de reforma estatutaria, al desahogarse entre el 6 de junio y el 7 de julio, se hizo en clara contravención a la normativa electoral y a precedentes vinculantes de la Sala Superior, ya que, en ese momento, el proceso electoral se encontraba en la etapa de resultados y de calificación de las elecciones federales y en las entidades”, señalan. Además, argumentan, el proceso duró apenas un mes, cuando en 2017 tomó 106 días y en 2021 se requirieron 69.
“Lo anterior permitió calendarizar y desarrollar las etapas, sobre todo los trabajos de deliberación y elección, conforme a los estándares constitucionales en plazos razonables y suficientes”, indican. Afirman, entre otras irregularidades, que las mesas de discusión en municipios y estados no cumplieron con las condiciones mínimas de transparencia e inclusión para que los militantes expresaran sus posturas.
GUADALAJARA. El Tribunal Electoral de Jalisco trasladó a sus instalaciones 36 paquetes relacionados con 59 casillas de la elección para la Alcaldía de esta capital, cuyo cómputo de votos se había registrado en cero tras los comicios del 2 de junio. En los paquetes esperan encontrar actas de escrutinio y cómputo que se están buscando. Ángel
Detectó INE pagos inflados o sin comprobar en campañas
Inicia hoy análisis para determinar multas por desaseo en uso de recursos
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El INE detectó que las coaliciones Fuerza y Corazón por México y Sigamos Haciendo Historia cometieron inconsistencias en el uso de mil 768 millones 902 mil pesos en la campaña presidencial y al Congreso.
Las irregularidades van desde propaganda utilitaria en vía pública o internet no reportada o prorrateada indebidamente entre varias candidaturas, facturación mayor al gasto realizado o no entregaron contratos ni demostraron los servicios contratados.
Emplearon a empresas sospechosas, no demostraron la contratación de personal, omitieron documentación sobre sus aportantes, no justificaron transferencias y mostraron desaseo en sus comprobantes fiscales. Hoy, la Comisión de Fiscalización comenzará con el análisis de anomalías en las campañas de los partidos para imponer las multas, que serán aprobadas por el Consejo General el 22 de julio.
PROPAGANDA
CALLEJERA, TALÓN DE 4T
Desde su proceso interno, Morena se deslindó de la campaña millonaria en espectaculares, bardas, mantas, en transporte o en parabuses, atribuyéndola a “espontáneos”. Esto se repitió en la campaña.
La autoridad contabilizó miles de promocionales en vía pública que costaron unos 38 millones 720 mil pesos, sin que los partidos de la 4T se hicieran responsables, por lo que se les sancionará por “egresos no reportados”.
“(La coalición) omitió reportar gastos por 5 mil 767 hallazgos por concepto de carteleras, espectaculares, lonas y pintas de bardas valuados en $20,843,818.68. La Unidad procedió a realizar el prorrateo de los hallazgos”, indica el informe sobre los gastos de campaña.
El organismo electoral también detectó otras trampas: dividieron 131 millones de pesos en propaganda entre todos los candidatos, pese a que dicha publicidad sólo promocionó a Sheinbaum.
Esa misma estrategia la usaron en la propaganda utilitaria –gorras, playeras, chalecos y demás artículos–, pues dividieron 56 millones 890 mil entre sus candidatos, pero el INE determinó que debe atribuirse a Sheinbaum.
Sólo en la Ciudad de México se le sumarán a la morenista 5 millones 521 mil 234 pesos en sus gastos de campaña presidencial.
Se abrirá un procedimiento oficioso por la contratación de una empresa “sospechosa”: Grupo Prisur S.A. de C.V, a la que Morena le pagó, entre enero y mayo, 42 millones por “propaganda utilitaria”, pese a que esa compañía no se dedica a ese rubro y esos recursos significan el 63 por ciento de lo que recibió la empresa este año. En otro caso, entregó cinco facturas por casi 13 millones de pesos, pero en los contratos firmados el monto era de 3 millones.
HACEN TRAMPA CON XOCHIBUS
La principal anomalía que detectó el INE en el manejó de 908 millones 59 mil pesos por parte de la coalición opositora es la falta de contratos o facturas que avalen los gastos o contrataciones que hicieron. Por ejemplo, no presentó muestras de las operaciones registradas por más de 44 millones de pesos.
“Omitió presentar 8 contratos de prestación de servicios por un monto de $31,251,368.22. Omitió presentar recibos internos que amparen las transferencias realizadas, por un monto de $217,354,474.21”, recrimina el INE.
El organismo electoral cuestiona el costo real de la renta de vehículos, entre ellos dos autobuses en los que viajaba Xóchitl Gálvez, conocidos como “Xochibus”. La empresa afirmó que por el servicio de “transportación de vehículos, camionetas, camiones y afines” cobró 738 mil 493 pesos.
El Instituto cuestionó el monto, por lo que la coalición argumentó que las unidades eran usadas por el proveedor cuando no lo hacía la candidata o el equipo. Sin embargo, el INE no creyó esa justifica-
ÁNGEL CHARLES Y MIRIAM GARCÍA
MONTERREY.- El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Jesús Eduardo Bautista, circuló ayer el proyecto de resolución sobre la impugnación de la contienda por la Alcaldía de Monterrey, en el que confirma el resultado de la elección, validando el triunfo del candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, Adrián de la Garza. Fuentes ligadas al TEE señalaron que en el proyecto de resolución se detalla que no se probó la causal planteada por la ex candidata emecista Mariana Rodríguez, es-
posa del Gobernador Samuel García, sobre el uso indebido de recursos públicos por el despliegue de ministeriales durante la jornada electoral, pues esta práctica es un hecho notorio desde el 2018, incluso con la participación del estado.
Adicional a esto, detallaron las fuentes, las pruebas de supuestas irregularidades el día de la contienda son actas notariales realizadas fuera de protocolo, incluso levantadas hasta 10 días después de la jornada electoral.
Además se revela que no existieron en ninguna de las casillas incidentes o escritos de protesta. Tampoco pudieron com-
Monto con observaciones por posibles anomalías estimado por el INE:
Coalición Sigamos Haciendo Historia:
860 millones 843 mil pesos
Estos gastos involucran a:
n Presidencia n 255 diputaciones n 48 senadurías
908 millones 59 mil pesos
Estos gastos involucran a:
n Presidencia n 253 diputaciones n 60 senadurías
ANOMALÍAS EN CAMPAÑAS PRESIDENCIABLES
234 millones Claudia Sheinbaum
121 millones Xóchitl Gálvez
z El órgano electoral analizará los gastos con anomalías y determinará multas para los partidos.
ción, pues consideró que dos autobuses estaban modificados y rotulados, por lo que no podían usarse.
Así, el organismo cotizó el servicio de un autobús en 9 millones 251 mil 506 pesos, pero como eran dos, afirmó que el segundo se considera-
ría como gasto no reportado. En campaña, miembros de la 4T cuestionaron los costos de las aeronaves que usaba Gálvez. El informe indica que reportó gastos por “transportación privada” por un millón 447 mil pesos, pero no mostró comprobantes.
La impugnación de la emecista Mariana Rodríguez ante el triunfo del priista Adrián de la Garza en la elección de la Alcaldía de Monterrey es revisada en el TEE.
Jesús Eduardo Bautista, Presidente del TEE n Identificado con PRI y PAN. n Su proyecto propone validar triunfo de De la Garza.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, pidió a los Magistrados del Tribunal Electoral “sensibilidad” al momento de juzgar la actuación del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la elección a la Presidencia.
La senadora realizó su audiencia “de alegatos de oídas” con los Magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes integran la comisión que elabora el proyecto para la calificación de la elección.
“¿Qué esperaría yo? La sensibilidad del Tribunal para que en la calificación al menos venga señalado toda esta inequidad que hubo en el proceso electoral”, indicó tras el encuentro.
La ex aspirante afirmó que detalló porqué considera que, como autoridades, deben evidenciar la injerencia del Primer Mandatario, la inequidad del proceso y la intervención y presión del crimen organizado, aunque no se anule la elección.
Insistió en que deben esperar a que el INE resuelva las quejas más importantes de las 280 que tiene pendientes, para que puedan incluirse en el documento de calificación.
“Al menos las que tienen que ver con violencia, con gastos de campaña, pues nosotros presentamos la participación de sindicatos, de Gobernadores, de Presidentes Municipales”, indicó.
Demandó a los Magistrados no dejar pasar la violen-
cia política de López Obrador hacia ella, pues, les recordó, empezó burlándose de ella llamándola “el globo” y “la botarga”, después hizo pública información privada de sus empresas, se metió con su familia y la difamó, al asegurar que si llegaba la Oposición iba a quitar programas sociales.
Les enumeró que en 381 ocasiones habló a favor de Claudia Sheinbaum y contra ella la descalificó 96 veces.
“Que vean el tema de la violencia de la que yo fui objeto por parte del Presidente, sí espero que en la calificación presidencial quede clara esta participación sistemática”, indicó.
Adelantó que presentará ante el INE un recurso para exigir a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral acelerar algunas de las quejas que son importantes para la calificación, además de acercarse con los consejeros. Criticó que la Comisión de Quejas se la pase resolviendo denuncias sobre aparición de niños en su campañas, que aclaró, es algo que no puede controlar porque van con sus padres, en lugar de resolver los recursos que son clave para el proceso. Esto luego de que ayer la Sala Superior confirmó multas por la aparición de menores de edad en sus eventos, incluidos los dos hijos del líder del PRI, Alejandro Moreno, que lo acompañaron a un mitin. Insistió en su desacuerdo porque la Comisión cierre la instrucción el día 20.
AMLO coaccionó voto
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Por primera vez, la Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador coaccionó el voto para favorecer a su partido. Esto sucedió el 9 y 11 de mayo del 2023, justo en plena campaña para elegir a los Gobernadores del Estado de México y Coahuila.
“Hay que votar no sólo por el candidato a Presidente, hay que votar por los legisladores, por los candidatos a diputados y a senadores para que la transformación cuente con mayoría calificada.
¿Quieres que continúen las pensiones
Fernando Galindo, Magistrado del TEE n Identificados con Samuel G. y MC n Podrían rechazar el proyecto de Bautista y avalar dar el “sí” a la impugnación de la emecista
probar que existieron actos de intimidación o de violencia por parte de los ministeriales que hayan incidido en
la votación. El caso pasará al Pleno, que tendrá hasta 10 días para sesionar públicamente.
“¿Quieres que sigan ganando 500, 600 mil pesos mensuales los Ministros de la Corte? Ya sabes por quién vas a votar”, arengó el Presidente en la conferencia del 11 de mayo. Los partidos de Oposición lo denunciaron, y tras más de un año, la Sala Especializada resolvió el asunto.
“Es existente el uso indebido de programas sociales y coacción del voto por parte del titular del Poder Ejecutivo federal, ya que empleó una línea argumentativa tendente a condicionar la vigencia o beneficios de programas sociales a que una determinada opción política obtenga la mayoría calificada en el Congreso”, determinó la Sala.
Aseguró que sí se vulneraron los principios de imparcialidad y equidad pues sus declaraciones fueron de naturaleza electoral.
“La existencia del uso indebido de recursos públicos, ya que del servicio público utilizó recursos humanos, financieros y materiales a su disposición para la organización, celebración y transmisión de las conferencias denunciadas y usaron sus redes para difundir las expresiones del Presidente”, agregó. La sentencia establece que también cometió promoción personalizada, prohibida en época electoral. Debido a que el Presidente no puede ser sancionado, nuevamente se mandó a la Contraloría, el caso de los encargados de transmitir la mañanera, pero en la veintena de resoluciones dictadas en el mismo sentido no se conoce alguna medida.
MARTHA MARTÍNEZ
Y ANTONIO BARANDA
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, designó ayer a Lázaro Cárdenas Batel como Jefe de la Oficina de la Presidencia, cargo que no ha tenido titular desde la renuncia de Alfonso Romo, en diciembre de 2020.
Durante el anuncio, que por primera vez se llevó a cabo en la casa de transición, la morenista le expresó al próximo funcionario federal su absoluta confianza para dialogar con los otros Poderes de la Unión y con organizaciones civiles.
“Lázaro tiene la capacidad de hablar con empresarios, con organizaciones, con personas de cualquier sector social”, dijo.
Sobre el diálogo con la Oposición, expresó que aunque es tarea de la Secretaría de Gobernación, Cárdenas Batel también podrá atender temas relacionados con ellos.
“Esa tarea es principalmente de la Segob, pero a Lázaro le tengo toda la confianza para que, en caso de que yo no pueda atender algo o haya una reunión importante, él pueda atender”, agregó.
Indicó que el trabajo del futuro Jefe de la Oficina de Presidencia será ayudarle en el seguimiento de los temas estratégicos del Gobierno y, al mismo tiempo, mantener la relación con diversos sectores.
Sheinbaum reiteró que la trayectoria de Cárdenas Batel le permitirá coordinar la Oficina de la Presidencia.
“Conozco a Lázaro desde hace muchos años, no solamente somos compañeros, amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinador nuestra Oficina”, afirmó. Destacó que fue Gobernador de Michoacán, asesor especial de la Presidencia en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y Coordinador de asesores del Presidente de 2018 a 2023.
El cargo de Jefe de la Oficina de Presidencia se encontraba sin titular desde diciembre de 2020, cuando Andrés Manuel López Obrador anunció la renuncia de Alfonso Romo.
Cárdenas Batel, por su parte, comprometió un diálogo efectivo y respetuoso con autoridades, Poderes de la Unión y distintos sectores de la sociedad.
“Con todos habremos de mantener siempre coordinación y diálogo efectivos y respetuosos, al igual que con autoridades locales, miembros de otros Poderes y con los distintos sectores de la sociedad, en cumplimiento de los objetivos de su Gobierno, sus programas y proyectos y aquellas tareas que usted nos indique para servir a la gente y al País”, indicó.
Encarga Sheinbaum a Cárdenas Batel diálogo con sectores y seguimiento a temas estratégicos de su Gobierno; restablece jefatura acéfala desde 2020
CERCANÍA. Sheinbaum destacó
efectivo y respetuoso con autoridades, poderes y sectores.
MARHA MARTÍNEZ
El futuro Jefe de Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, aseguró que no invadirá funciones, luego de que Claudia Sheinbaum le encargó, entre otras cosas, el diálogo con la Oposición. “Ya la Presidenta dejó muy claro qué es lo que estaremos haciendo y no vamos a invadir competencias de nadie más. El Gobierno tiene su estructura”, dijo. En entrevista tras el anuncio de su designación en la casa de transición de la virtual Presidenta electa, reconoció la importancia de hablar con la Oposición, toda vez que México es un País plural y “tendrá que seguirlo siendo”. Cuestionado sobre la relación que tendrá con sectores como el empresarial, indicó que el Gobierno tiene áreas específicas para encargarse de cada tema y su labor será apoyar en las gestiones que sean necesarias, siempre y cuando lo indique la Presidenta. Cárdenas Batel reconoció que el Gobierno de un País como México nunca será algo sencillo. No
obstante, se dijo optimista.
“El Gobierno de un País como México nunca será algo sencillo, no obstante, lo veo con optimismo que es distinto”, expresó.
Sobre la relación entre México y Estados Unidos ante el avance de Donald Trump, subrayó la necesidad de entenderse tomando como base la soberanía.
1,400cc
“Eso es materia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, somos vecinos de Estados Unidos, estamos donde estamos, no nos vamos a cambiar de casa, ellos tampoco, así que habrá que procurar entendernos sobre la base de nuestra dignidad, de nuestra soberanía, pero es una relación que tenemos que mantener, no importa quién sea el Presidente de los Estados Unidos”, indicó.
El próximo encargado de la Oficina de la Presidencia adelantó que buscará llevarse bien con el nuevo Gabinete.
“Llevarnos bien con todo el Gabinete, ayudar en tareas de coordinación, seguir las instrucciones. Es la Oficina de la Presidenta y ella es la que manda”, reiteró.
Agradeció la confianza de Sheinbaum y señaló que será un honor acompañar de cerca a la primera Jefa de Estado de México.
“Un gran honor por todo lo que ya la elección de una mujer significa y por todo lo que su gestión puede signifi-
LEGADO Y EXPERIENCIA
car para nuestro País. No sólo para las mujeres y no sólo para la política”, destacó.
“No tengo duda que el próximo Gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su
MIGUEL DOMÍNGUEZ
REYNOSA.- Aunque Estados Unidos había programado su liberación para noviembre próximo, el ex Gobernador priista de Tamaulipas, Tomás Yarrington, salió de prisión hace una semana, sin previo aviso. De acuerdo con registros actualizados ayer de la Agencia Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos, el ex Mandatario estatal de 67 años, que gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004, dejó el pasado 3 de julio un penal y, aunque la ficha no lo señala, estaba en una cárcel del estado de Illinois. Yarrington, registrado como el número 39549-479 de la BOP, tenía como fecha para de salida el 9 de noviembre, pero, por causas aún no
aclaradas, fue liberado cuatro meses antes y ayer su paradero era desconocido. Luego de enfrentar acusaciones por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos y México desde 2012, el también ex precandidato presidencial del PRI para 2006 desapareció de la escena pública en el sexenio del ex Presidente Enrique Peña. Incluso, se hizo pública una investigación de la DEA contra Yarrington por presuntos sobornos y nexos con el Cártel del Golfo, organización criminal que con su brazo armado los Zetas, que sumió a Tamaulipas en su peor crisis de violencia histórica. Después de girarse una ficha roja en su contra, el ex Gobernador fue detenido con documentos falsos en abril de 2017 en Florencia, Italia,
por la Interpol.
Un año después, con el acuerdo de México, Yarrington fue extraditado para enfrentar 11 cargos criminales, entre ellos narcotráfico y lavado de dinero, en una Corte federal de Brownsville.
El tamaulipeco fue sentenciado en 2023 a sólo nueve años de prisión tras un acuerdo con las autoridades estadounidenses y una declaración de culpabilidad por lavado de dinero, plazo que se cumpliría en diciembre del 2025 porque se tomó en cuenta su tiempo detenido desde Italia.
Tras una apelación, se redujo el plazo para noviembre próximo, aunque ayer se reveló su liberación.
Sin embargo, un juez federal canceló con efectos de sentencia absolutoria la or-
Andrés Manuel López Obrador Presidente
Sería muy buena reforma y se ahorrarían como unos 100 mil millones de pesos al año. Y no pasa nada, porque no se despide a los trabajadores, es nada más quitar el copete de privilegios”.
ROLANDO HERRERA Y JORGE RICARDO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer su propuesta de desaparecer los órganos autónomos y que sus funciones sean absorbidas por distintas dependencias del Ejecutivo Federal. La eliminación de estos organismos, entre los que estarían el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, aseguró, significaría un ahorro importante para las arcas públicas.
“Yo creo que sería muy buena reforma administrativa y se ahorrarían como unos 100 mil millones de pesos al año. Y no pasa nada, porque no se despide a los trabajadores, es nada más quitar el copete de privilegios, cortarlo.
n Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas y nieto del Presidente Lázaro Cárdenas, estudió Etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología. Fue senador y diputado federal. Gobernador de Michoacán (2002-2008), Coordinador de Asesores de Presidencia (2018-2023) y secretario de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños..
Dependencias del Gobierno federal, cuyo titular será designado por Sheinbaum el próximo jueves: n Trabajo n Cultura n Turismo Hasta septiembre: n Sedena n Marina
vida”, señaló. Cuestionado sobre su renuncia a la Coordinación de Asesores del Presidente en 2023, Batel explicó que se debió a que en ese momento se le abrió una nueva oportunidad y descartó cualquier conflicto con la llamada Cuarta
Transformación. “Nunca me he ido, sólo cumplí un ciclo; se abrió una oportunidad de participar como asesor de la presidencia de Celac. Nunca me he cambiado de trinchera, no pienso hacerlo”, dijo el nuevo Jefe de la Oficina de Presidencia..
“Y que la función del instituto de la transparencia pase a Economía; que el Instituto de Comunicaciones pase a la Secretaría de Comunicaciones, que todos los institutos, organismos autónomos que tienen que ver con la industria eléctrica, con Pemex, que pasen a la Comisión Federal de Electricidad y que pasen a Pemex”, destacó.
El Mandatario sostuvo que cuando se crearon todos estos organismos la intención era privatizar los bienes del País, por lo que necesitaban ese andamiaje administrativo para defender sus intereses.
“Ahí está el caso del INAI, el instituto de la transparencia, ¿qué caso de corrupción han puesto al descubierto?, nada, pura tapadera, porque, además, si daba uno a conocer algo está uno violando la privacidad”, criticó.
El ex Gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, saldría de prisión en noviembre próximo, de acuerdo con el último reporte del Buró Federal de Prisiones:
den de aprehensión librada contra Yarrington por el caso en el que fue acusado de adquirir a través de prestanombres mil 600 hectáreas del patrimonio de Tamauli-
pas a un precio 60 veces por debajo de su valor. De acuerdo con abogados conocedores del caso del ex Gobernador, es probable que Yarrington haya firma-
z Yarrington estaba registrado como el preso 39549-479 de la BOP, pero fue liberado desde el pasado 3 de julio.
do algún acuerdo para colaborar como testigo protegido, por lo que su liberación se adelantó y no fue sometido a un proceso de extradición a México.
Tesla Inc. decidió retrasar la presentación de su robotaxi, de agosto a octubre, para permitir que los equipos que trabajan en el proyecto tengan más tiempo para construir prototipos de vehículos adicionales, según personas familiarizadas con la decisión. Bloomberg
Inegi
SERGIO ÁNGELES
Para que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) contemple un ajuste en su tasa de referencia, actualmente en 11 por ciento, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) debe mostrar una clara tendencia a la baja, pero en el camino es necesario combatir la inflación de servicios, que no cede. En su más reciente minuta, publicada ayer, todos los miembros de la Junta fueron puntuales al señalar que los precios de servicios han mostrado renuencia para moderarse y que continúan sin manifestar una clara tendencia a la baja. De acuerdo con Inegi, el rubro de inflación de servicios (compuesto por precios de vivienda y educación) registró una tasa anual de 5.15 por ciento en junio pasado, con lo que acumuló 23 meses en fila con una tasa mayor a 5 por ciento. De esta forma, la inflación de servicios represen-
A partir de los efectos de la relocalización, México tiene la oportunidad de cuadruplicar su intercambio comercial con EU en la siguiente década, aseguró el CCE al participar en el 84 Congreso Nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales. Nallely Hernández
tó más de una tercera parte del total de la tasa de inflación general, la cual repuntó a 4.98 por ciento anual en junio, su mayor nivel en los últimos 12 meses. “La inflación de servicios continúa siendo afectada por presiones de costos y el rezago en su traspaso a los consumidores”, señaló Banxico en la minuta.
Sin embargo, esta presión en los precios de servicios no es exclusiva de México, ya que en su último reporte anual el Banco de Pagos Internacionales (BIS) informó que los bancos centrales de todo el mundo han batallado con el mismo tema.
“Si bien se trata de un problema global, no es posible anticipar que el cese de las presiones sobre la inflación de servicios en el exterior conduzca a algo similar en México”, señaló Banxico.
Un miembro de la Junta notó que la inflación en servicios en algunos rubros exhibe tasas de inflación del doble de la meta.
DIANA GANTE
Los recursos recaudados por impuestos al carbono han ido a la baja en los últimos 10 años. De 2014 a 2023, la recaudación ha caído 47.7 por ciento, según el estudio “Energía y Finanzas Públicas. Hacia una Transición Justa”, realizado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) y publicado el 18 de junio.
En 2014, se lograron recaudar 15 mil 700 millones de pesos, mientras que para 2023 la cifra casi alcanzó los 8 mil 211 millones de pesos. A marzo de este año, la recaudación va en 3 mil 507
Los ingresos del mercado de confitería en el País ascendieron a 32.36 millones de dólares el año pasado, 56.74 por ciento corresponde a confitería de azúcar.
MERCADO DE DULCES Y GOLOSINAS EN MÉXICO
(Millones de dólares 2023)
2,500 mdd
Atribuyen fuga de capitales a incertidumbre por resultado electoral
ALEJANDRA MENDOZA
En junio pasado, después de las elecciones, salieron del País capitales por 2 mil 505.9 millones de dólares, muestran cifras del Banco de México (Banxico) y del Instituto Internacional de Finanzas (IIF).
Datos del Banxico revelan que en el mercado de renta variable (Bolsa) se presentó un flujo negativo neto por parte de los residentes en el extranjero de mil 217.8 millones de dólares durante junio.
En un reporte del IIF se observa que del mercado de deuda (bonos) se retiraron mil 288.1 millones de dólares en ese mismo mes, con lo que la suma negativa para junio es de 2 mil 505.9 millones.
El IIF, que es una asociación mundial de instituciones financieras privadas, contabiliza en el mercado de deuda los movimientos de bonos gubernamentales —en moneda local y fuerte— y de corporativos privados. Tomando en cuenta cifras del Banxico, el flujo en junio de valores gubernamentales fue positivo, de 599.2 millones de dólares, entonces el reporte del IIF implica que la salida se presentó en bonos privados, por un neto de mil 887.3 millones. Alejandro H. Garza Sala-
zar, director de Inversiones y fundador de Aztlan Equity Management, señaló que el triunfo arrollador de Morena que le permitirá hacer reformas, fue el factor que detonó la salida de capitales.
En el caso del mercado de renta variable, una gran salida se presentó desde mayo, previo a los comicios, con un flujo negativo de 2 mil 416.2 millones de dólares.
“El capital global está dando una clara indicación de que el riesgo es alto y sería algo negativo para México para la atracción de capital internacional para el
millones de pesos.
El CIEP considera que la recaudación ha ido a la baja por la condonación del impuesto mediante la acreditación de bonos verdes.
Además, destaca que es prioritario trabajar en que los ingresos recaudados tengan como destino un gasto específico que ayude a mitigar los efectos de aquellas actividades por las que se implementaron.
“El Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) al carbono es un instrumento fiscal que busca penalizar las externalidades negativas de las emisiones de gases de efecto invernadero, sin embargo, el IEPS al
carbono no tiene un destino específico.
“Es deseable que los ingresos recaudados se utilicen para financiar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, o proyectos a favor del medio ambiente”, expone el informe del Centro.
El impuesto al carbono federal se introdujo tras la reforma tributaria de 2014 y se aplica a la producción, importación y comercialización de combustibles fósiles destinados a procesos de combustión.
Dicho impuesto se aplica a 10 tipos de combustibles y se puede pagar a través de bonos de carbono.
crecimiento del País, y esperaría que los actores políticos tomen esto en cuenta para moderar sus disposiciones”, apuntó Garza Salazar. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, coincidió en que la salida obedece principalmente a los resultados de la elección y la incertidumbre que generó en materia de legislación.
“En ambos (mercados) se muestra una salida en junio, aumentó la aversión al riesgo en la economía mexicana después de conocerse los resultados de la elección, so-
bre todo por la posibilidad de que Morena junto con la coalición (Sigamos Haciendo Historia) puedan hacer cambios en la Constitución junto con el Presidente”. Previó que en septiembre haya nueva salida de capitales, ante el inicio de la nueva legislatura y la posibilidad de aprobar reformas. La cifra consolidada de salida de capitales en junio de 2024 fue la más alta para un sexto mes de un año desde junio del 2019, cuando los residentes en el extranjero retiraron 3 mil 198 millones de dólares.
El descalabro del PRI no mina los ánimos de Alito; tiene suficientes incondicionales para conducirun partido exitosamente perdedor.
n lema recorrió la lluviosa tierra mexicana: “Alito se quiere reelegir”. La frase era tan cautivadora que debía cantarse al ritmo de “María Cristina me quiere gobernar”. El pasado domingo, el gran derrotado de la política nacional, que apenas arañó el 11 por ciento de la votación en los comicios de 2024, logró cambiar los estatutos de su partido para despachar hasta 2032.
que los oficios de gobierno concluyeran con la sentencia “Sufragio efectivo. No reelección” eternice a un jerarca en el poder.
gobernar”.
Bajo el mando de Alejandro Moreno, cuya originalidad consiste en no ser Alex sino Alito, el tricolor ha perdido 11 gubernaturas. Pero el descalabro no mina los ánimos del líder. Además, lo que no encuentra en las urnas lo encuentra abajo de su cintura: durante la campaña, ofreció prestarle huevos a la oposición. ¡Fracasa a lo macho! Alito ha conquistado un cargo tan inmodificable como su vestimenta roja. Llama la atención, por principio de cuentas, que un político use uniforme, como si perteneciera al cuerpo de bomberos o al ejército de salvación. Más extraño resulta que el partido que decidió
F. BARTOLOMÉ
SIN DUDA resulta muy relevante el nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. De entrada, porque a pesar de que siempre ha mantenido un perfil discreto, esto es un reconocimiento a su propia carrera por parte de Claudia Sheinbaum POR EL OTRO LADO, evidentemente, se lee como un acercamiento de la morenista con el legado histórico de Cuauhtémoc Cárdenas, quien a lo largo de estos seis años no ocultó sus discrepancias con AMLO NO DEBE OLVIDARSE que Sheinbaum tuvo contacto político primero con el ingeniero Cárdenas, junto con la dirigencia del CEU que lo apoyó en su candidatura presidencial de 1988 y en la formación del PRD. Después fue que conoció a AMLO EN 2018, Lázaro Cárdenas inició la primera administración federal morenista como coordinador de asesores, pero se fue alejando silenciosamente y ahora da el salto a la oficina contigua de la Presidenta. Nada mal.
• • •
ALLÁ en Jalisco, el homenaje a Enrique Javier Alfaro Anguiano reunió interesantes significados políticos. Dado que fue rector de la Universidad de Guadalajara, la ceremonia fue en el recinto histórico del Paraninfo, al que acudió buena parte de la clase política estatal y uno que otro de la nacional.
PERO A LA VEZ fue una reivindicación de su legado universitario, pues el padre del actual gobernador había sido defenestrado por Raúl Padilla cuando éste llegó a la rectoría justo en su relevo.
EL DOMINIO DE Padilla sobre la UdeG que duró décadas pasó también por la confrontación con Alfaro hijo y nunca fue saldada la diferencia. Por eso todo un gran significado tiene el homenaje al ex rector y que el actual gobernador haya entrado a la Universidad sin riña.
OTRA sorpresa fue la llegada de Dante Delgado y Jorge Álvarez Máynez, con quienes el mandatario jalisciense había marcado claramente su distancia, al grado de la ruptura. Lo cortés no quita lo naranja.
PARECE MEME, pero es realidad: ayer finalmente le echaron el guante a Poseidón. Así como lo leen: la estatua del dios griego que supuestamente querían derribar pobladores de Progreso, Yucatán por causar los huracanes terminó siendo ¡clausurada! RESULTA que empleados de la Profepa, del gobierno morenista, se apersonaron en la playa donde fue instalada la dichosa estatua por la administración municipal panista y notificaron que su instalación era ilegal porque no fue mostrada una autorización de impacto ambiental.
ES CURIOSO QUE en Profepa sí reaccionaran por el supuesto daño de una estatua... y nunca se enteraron del ecocidio por las obras del Tren Maya. ¡Por Zeus!
¿Cómo explicar el triunfo del derrotado? Hagamos un poco de historia. Surgido en las oficinas posrevolucionarias, cuando los balazos eran sustituidos por los trámites, el PRI se apropió de los colores de la bandera y tuvo distintos nombres hasta alcanzar uno irreal. ¿Hay otro país donde la revolución sea institucional? Durante 71 años, el partido tricolor convirtió la esperanza en burocracia y logró que la economía se asociara al tráfico de influencias. La burguesía nacional surgió al amparo de sus vínculos con el gobierno. Más que un partido, el PRI fue una inmensa bolsa de trabajo. Cuando se ungía a un nuevo candidato a la Presidencia, la gente preguntaba: “¿Cómo te fue de destape?”. Conocer al primo del hermano del compadre de un miembro de gabinete ofrecía magníficas oportunidades. Crear patentes industriales era menos rentable que ser proveedor de matracas
para los mítines del Partido Oficial. Una lonchería era buen negocio si el queso de puerco venía de un fideicomiso. México se salvó de una dictadura al elevado precio de no tener una democracia auténtica. El PRI perfeccionó los trucos electorales que lo convirtieron en Partido Único, de la “operación tamal” al “embarazo de urnas”, pasando por el fraude descarado. Sus consignas fueron rotativas y contradictorias; según convino, se apoyó al nacionalismo o al libre mercado. Cuando no quedó de otra, Salinas inventó una sincronizada ideológica: el “liberalismo social”. El saqueo del presupuesto fue tan constante como las represiones; sin embargo, como se trataba del único partido capaz de desarrollar políticas públicas, por la administración pasaron admirables funcionarios, dispuestos a promover instituciones de educación, salud y cultura y una política exterior progresista (“Farol de la calle, oscuridad de su casa”, dice el dicho). Estos empeños dieron respiración artificial a un régimen que no vaciló
en cometer crímenes de Estado. Durante casi un siglo, el PRI se desempeñó al modo de una hidra de dos cabezas, un monstruo ambivalente, que dominaba y hacía favores. De manera indeleble, Octavio Paz lo bautizó como el “ogro filantrópico”. Ahora, esa fuerza todopoderosa se dispone a rentabilizar la derrota. La fuerza de Alito es fácil de definir: tiene un poder más vertical que cualquiera de sus predecesores porque domina en forma vertical una corporación pequeña y porque el PRI dejó de ser una compleja asamblea de intereses corporativos. A diferencia de la María Cristina de la canción, el hombre de rojo no quiere gobernar sino lucrar, y cuenta con suficientes incondicionales para conducir un partido exitosamente perdedor. Obtendrá prebendas por apoyar alianzas y recibirá los beneficios que la ley electoral otorga. Inspirado en la selección nacional, entregará malos resultados sin perder patrocinadores. Personas inteligentes que aún militan en el tricolor, como Beatriz Paredes o Aurelio Nuño, llamaron a no modificar el artículo 178 que impedía la reelección del dirigente, pero su voz cayó en el vacío. De acuerdo con Nuño, la antigua aplanadora electoral se ha convertido en “un pequeño partido de pequeños caciques” (Reforma, 7 de julio de 2024). En el último acto de su vida, el PRI es una funeraria que cobra por maquillar cadáveres y hacer entierros políticos.
Aseguran abogados que no podrá ser detenido tras extradición
ABEL BARAJAS
Carlos Ahumada Kurtz será extraditado el próximo lunes por Argentina y se espera que durante la mañana del martes arribe al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Las autoridades de los dos países acordaron que el empresario viaje en el vuelo AM 29 de Aeroméxico, que parte el próximo lunes a las 23:25 horas del Aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, con destino a la CDMX.
De acuerdo con la página electrónica de la aerolínea, este es un vuelo sin escalas cuyo arribo está programado a las 5:55 horas del martes.
La Fiscalía General de la República (FGR) designó a Omar Morales Polo -encargado de la comisión- y Sergio Agustín López Serrano, Oficiales Investigadores ‘B’ de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Interpol, para que se trasladen a la capital argentina y custodien a Ahumada durante el trayecto.
“Este tribunal acepta la fecha propuesta por las autoridades mexicanas para que se concrete el traslado de Carlos Agustín ahumada Kurtz (…) a los Estados Unidos Mexicanos”, dice un oficio suscrito Mariana Ercoli, secretaria de Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 9 de Buenos Aires, dirigido al jefe de la Interpol Argentina.
“Al respecto, le informo que el día de la fecha se han librado los correspondientes oficios a la Alcaldía ‘Cavia’ y a la Dirección Nacional de Migraciones, cuyas copias se
Sorprende lluvia en Tlapa
CHILPANCINGO. Un persona muerta y al menos una desaparecida, además vehículos arrastrados y viviendas afectadas por la corriente de agua, es el saldo de las fuertes lluvias registradas anoche en el Municipio de Tlapa, en la región de la Montaña de Guerrero. Jesús Guerrero
ABEL BARAJAS
El empresario Carlos Ahumada pedirá a un juez de la Ciudad de México declarar prescritos los delitos de fraude, por los que será extraditado al País, lo que eventualmente tendría como consecuencia la cancelación del último proceso que dejó pendiente hace 17 años, cuando salió de prisión.
El próximo martes, cuando pise territorio nacional, sus abogados Enrique Ostos Garza, Gerardo Ostos Rincón Gallardo y Alfonso Arnáez Ostos presentarán un escrito a Rubén Manuel Godínez Cerón, juez de Ejecución de Sanciones local, para que convoque a una audiencia oral con la finalidad de debatir la anulación del proceso.
Según el texto, en la diligencia alegarán que los delitos de fraude genérico y continuado, en agravio de las alcaldías Gustavo A. Madero y Tláhuac, están prescritos desde hace tiempo, es decir, que ya venció el plazo legal que tenía la
acompañan”, señala la secretaria del juzgado. Si bien Ahumada llegará escoltado a México por dos agentes de la PFM, las autoridades no podrán detenerlo en el momento en que pise territorio nacional, porque tiene vigente una suspensión provisional que le concedió el
Fiscalía de la CDMX para perseguirlo por dichos ilícitos.
“Solicito se fije a la brevedad, día y hora para la celebración de la audiencia oral en la que formularé los alegatos correspondientes respecto a la procedencia de la prescripción de la sanción, que me fue impuesta en octubre de 2009 por la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del DF, que me impuso 5 años de prisión, de los cuales ya quedó debidamente acreditado he compurgado el término de 3 años, un mes, que estuve privado de mi libertad”, dice en el escrito.
En el documento, los defensores piden señalar día y hora para que la audiencia se lleve a cabo a la mayor brevedad posible y declarar prescrita la pena de prisión.
n El Tribunal Superior de Justicia del DF lo sentenció a 5 años de cárcel y multas de 22 mil 620 pesos por los delitos de fraude genérico y fraude genérico continuado. n Lo hallaron culpable de defraudar a la entonces Delegación Gustavo A. Madero con 29 millones de pesos. n Debido a que salió de la cárcel y se fue del País, sin cumplir la pena completa en prisión, el 20 de octubre de 2019 el Juzgado Décimo Segundo Penal de la CDMX ordenó su reaprehensión en dicha causa penal. n El empresario ya estuvo preso 3 años y 10 días.
Jesús Guerrero
PEDRO SÁNCHEZ
CHIHUAHUA.- El empresario Marcos Gabriel Wisbrun Terrazas, propietario del cereal Chachitos, fue asesinado ayer en la ciudad de Chihuahua. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que presentaba huellas de violencia, y de acuerdo al resultado de la necropsia, la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento. Agregó que la Unidad de Investigación de Delitos con-
Juzgado Cuarto de Distrito en Amparo de la Ciudad de México ante cualquier acto privativo de su libertad. El empresario es requerido en extradición por un caso en el que ya fue juzgado y en el que el entonces Tribunal Superior de Justicia del DF lo sentenció a 5 años
El empresario recuerda que tiene vigente una suspensión provisional que le concedió el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la CDMX que impide su captura al llegar a México. de cárcel y multas de 22 mil 620 pesos por los delitos de fraude genérico y fraude genérico continuado, el 19 de septiembre de 2007. En este caso lo hallaron culpable de defraudar a las entonces Delegaciones Gustavo A. Madero y Tláhuac, la primera por 31.2 millones de pesos y la segunda por 29 millones. En suma, este juicio contra Ahumada ascendía a 60.2 millones de pesos. Debido a que Ahumada salió de la cárcel y se fue del País sin cumplir la pena completa en prisión, el 20 de octubre de 2019 el Juzgado Décimo Segundo Penal de la CDMX ordenó su reaprehensión en dicha causa penal. El empresario ya estuvo preso 3 años y 10 días, por lo que le restarían cumplir en prisión un año 11 meses y 20 días 2 años del castigo.
tra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, trabaja en el esclarecimiento del homicidio del empresario, cuyo cuerpo fue localizado en el interior de un inmueble ubicado en la calle José María Mari, cruce con calle 37 de la Colonia Santo Niño en la capital estatal. El inmueble eran unas oficinas, y fueron empleados quienes reportaron el hallazgo. La vocería de la FGE no reveló detalles, pero indicó que la investigación es-
tá avanzada para esclarecer el caso. Hasta ahora no se han reportado personas detenidas por el homicidio del dueño de Productos Chachitos S.A. de C.V. de Chihuahua. La Embajadora de México en Colombia, Patricia Ruiz Anchondo, lamentó el crimen en contra del empresario Gabriel Wisbrun Terrazas. “Lamento profundamente el asesinato cometido en contra de mi amigo chihuahuense, abrazo cariñoso y solidario a familiares y amigos”, publicó.
Van 18 legisladores de bando demócrata que piden retiro de Presidente de EU JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
CORRESPONSAL
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró ayer que no abandonará la candidatura del Partido Demócrata a la Casa Blanca ante la “gravedad” del momento histórico que vive su país, y defendió su actual estado físico para completar un segundo mandato. En conferencia de prensa, Biden rechazó cualquier sugerencia de dejar la nominación presidencial, a pesar de que varios miembros de su propio partido lo han solicitado ante la debilidad física reflejada en el primer debate ante su rival republicano, Donald Trump, dos semanas atrás.
“Me he sometido a tres exámenes neurológicos importantes e intensos tan recientemente como en febrero. Y dicen que estoy en buena forma. Estoy bien”, comentó tras la clausura de la cumbre de la OTAN en Washington. Durante casi una hora, el Presidente de 81 años defendió ante periodistas su Administración, al tiempo que aseguró que Estados Unidos vive un momento de gravedad, lo que le impide entregar la candidatura presidencial a una generación de políticos más jóvenes.
“Lo que cambió fue la gravedad de la situación que heredé, en términos de la economía, nuestra política exterior y la división interna. No estoy en esto por mi legado. Estoy en esto para completar el trabajo que inicié” dijo Biden, tras reiterar la amenaza que, según él, representa Trump, de 78 años, quien enfrenta diversos procesos judiciales.
Si bien observadores en Washington consideraron que el Mandatario mejoró ayer su desempeño respecto a la debacle del primer debate presidencial del 27 de junio, la conferencia no detuvo los llamados de miembros de su propio partido de ceder la candidatura a un demócrata más joven.
“Hay mucho en juego y estamos con un rumbo perdido. Mi conciencia me exige que hable y anteponga la lealtad al país y a la democracia al gran afecto y lealtad hacia el Presidente y quienes lo rodean”, señaló el congresista por California Scott Peters.
NUEVO TROPIEZO Previo a la rueda de prensa de ayer, el Mandatario esta-
No
La mayoría de estadounidenses tiene
REFORMA / STAFF
Durante la cumbre de la OTAN celebrada esta semana en Washington, los principales líderes de Occidente no dudaron en expresar su apoyo al Presidente de EU, Joe Biden.
ponsabilidades del puesto”, manifestó el diario.
“Ha demostrado una absoluta falta de respeto por la Constitución, el Estado de derecho y el pueblo estadounidense”.
Desde mi punto de vista, Biden está muy centrado, y haciendo muy intensamente lo que el Presidente de Estados Unidos tiene que hacer para liderar la alianza”. Olaf Scholz, Canciller de Alemania
Los valores, el temperamento, las ideas y el lenguaje del ex Presidente Donald Trump no van de la mano con lo que representa Estados Unidos, por lo que no es apto para gobernar, subrayó el consejo editorial del diario The New York Times.
“Él se pone a sí mismo por encima del país. Es peligroso en palabra, obra y acción.
Un segundo mandato de Trump, advirtió el Times, trae consigo la “cacería” de sus rivales.
“El republicano está animado por una sed de poder político: utilizar las palancas del Gobierno para promover sus intereses, satisfacer sus impulsos y cobrar venganza contra quienes, según él, le han hecho daño.
“Él, sencillamente, no es apto para liderar”, enfatizó el medio.
han manifestado públicamente su respaldo
dounidense se equivocó en dos ocasiones, al confundir los nombres del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y de la Vicepresidenta, Kamala Harris, lo que dio pie a nuevas interrogantes sobre su capacidad cognitiva. Al presentar a Zelensky durante un anuncio sobre más de 200 millones de dólares en ayuda militar a Kiev, Biden se refirió a él como el Presidente ruso, Vladimir Pu-
han manifestado públicamente su respaldo
tin, en un desliz que fue corregido de inmediato.
Más tarde, volvió a cometer un traspié al responder una pregunta de la prensa sobre si consideraba que Harris sería capaz de sustituirlo en caso de no poder seguir en la contienda electoral.
“No habría elegido al Vicepresidente Trump si no hubiera pensado que está calificado para hacerlo”, comentó Biden.
Francia, Europa y Ucrania tienen mucha suerte de tener una Administración, un Presidente tan comprometido como él. Esto es lo más importante para mí”.
Emmanuel Macron, Presidente de Francia
Tenemos una OTAN más grande, más fuerte, tenemos un verdadero sentido de resolución. El Presidente Biden lideró todo eso. Es un logro increíble”. Keir Starmer, Primer
“Es un hombre tan manifiestamente inadecuado para el cargo de Presidente”, apuntó el medio. La publicación del editorial del Times llegó a unos días de que, por tercera vez en ocho años, Trump sea nominado candidato del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos.
“(El ex Mandatario) ha demostrado tener un carácter indigno de las res-
Además, el Times agregó que el Partido Republicano ha perdido el rumbo y sus valores, al acoplarse a Trump.
“Una formación política que en su día fue un gran partido ahora sirve a los intereses de un hombre”.
MAR-A-LAGO. El Primer Ministro húngaro, el ultraderechista Viktor Orbán, tuvo ayer un encuentro con el ex Presidente Donald Trump. “Discutimos formas de lograr la paz”, dijo el Premier. STAFF
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45
Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41
Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37
Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492105-83-30
Rento cuartos amueblados centricos para señoritas estudiantes, buen ambiente informes al teléfono 492-281-31-74
Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.