Diario NTR

Page 1

CORTESÍA

FUERZAS de los tres órdenes de gobierno se desplegaron.

INICIA ENCUENTRO DE SALAS DE LECTURA

TRAS SECUESTRO DE CINCO POLICÍAS

MANTIENEN OPERATIVOS EN EL SURESTE

● EL SECRETARIO de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informó que las acciones operativas para ubicar a las personas que privaron ilegalmente de la libertad a cinco policías en Villa Hidalgo, se pusieron en marcha desde el primer momento en que se conoció el hecho.

ÁNGEL LARA METRÓPOLI A 2

DEMANDAN ORDEN EN EL CENTRO HISTÓRICO

● HABITANTES del Centro Histórico de la capital llamaron a las autoridades a regular el uso de los espacios públicos y centros nocturnos, pues impiden el descanso y la limpieza en el primer cuadro de la ciudad. Francisco José Villegas Santillán, vicecoordinador de la Red Ciudadana de Organizaciones Civiles en Defensa del Centro Histórico, reclamó que a pesar de solicitar una audiencia con el alcalde Jorge Miranda Castro, para exponer la problemática y que tomen acciones, no los ha atendido. LANDY VALLE METRÓPOLI A 3

Paralizan trabajadores la fiscalía del estado

AUTORIDADES ANUNCIAN REVISIÓN PRESUPUESTAL PARA ATENDER DEMANDAS

Dejan sin atención delitos de alto impacto, investigaciones, resguardo de armas, servicio forense, denuncias y el debido proceso

STAFF

Las protestas de trabajadores escalaron al punto de que ya paralizaron la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En estas circunstancias, las autoridades reconocieron que hay un “alto riesgo a la seguridad pública” y, a pesar de ello, ninguna de las partes avanza para el diálogo.

Las actividades de la institución están obstaculizadas, desde la respuesta a delitos de alto impacto, la investigación de casos, el Banco de Ar mas, el servicio forense, la recepción de denuncias y hasta el debido proceso tanto para víctimas como para presuntos delincuentes.

A más de un mes de las pri-

LANDY VALLE

l menos 23 de 44 posgrados de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) están en riesgo de

MINEROS

meras quejas, la mañana de este viernes, los inconformes pasaron de las manifestaciones al bloqueo de las instalaciones principales de la FGJE,

en la capital zacatecana, así como en otros 12 distritos. La advertencia se mantuvo: “no nos vamos a retirar”. Mientras tanto, se suman de-

mandas a la lista que inició con la exigencia de un aumento salarial, pago de viáticos, revisiones de casos laborales específicos e insumos necesarios para distintas

A revisión, 52% de posgrados en UAZ

no ser beneficiados con becas por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

TARDE DE ACCIÓN

1-1

áreas. Ahora, también se reclama la destitución de altos mandos y el cese a lo que señalan como acoso laboral e incluso sexual. El gobernador David Monreal recalcó que “la aplicación del presupuesto está muy avanzada, por eso el secretario general de Gobierno y el de Finanzas [Ricardo Olivares Sánchez] bu scarán alguna opción para solucionar el conflicto”. Además, afirmó que el problema podría destrabarse “si se desp oja la parte de la politiquería”. “Recomendé que [el d iálogo] se haga con los trabajadores, porque nada debe estar opinando un dirigente de partido, los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, reprochó. METRÓPOLI A 2

Luego de la publicación delos nuevos lineamientos del Sistema Nacional de Posgrado (SNP), la máxima casa de estudios del estado reporta 23 posgrados en revisión y solo

21 en un estatus elegible. El acuerdo publicado el 8 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece el cambio institu -

cional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), al Consejo Nacional d e Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), con nuevas reglas para poder ser acreedores a becas.

METRÓPOLI A 3

EL LUNES, PARO UNIVERSITARIO

2-4 JESSE MIRELES

OAXACA (Se reprograma para hoy)

A 6 JESSE MIRELES

86-68

INAUGURAN EDIFICIO DE LA POLICÍA PROCESAL

● LA MAÑANA de este viernes el gobernador David Monreal Ávila inauguró las nuevas instalaciones de la Policía Procesal en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso), con una inversión de 5 millones 235 mil pesos. El objetivo, que el personal tenga un espacio digno para desempeñar su servicio.

ÁNGEL LARA

METRÓPOLI A 3

● INTEGRANTES del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) realizarán un paro de labores el lunes, ya que falta la carga completa de trabajo. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A 2

Sábado 12 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5255 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
DAVID
CASTAÑEDA
SEDE PRINCIPAL de la FGJE en la capital.
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL NTR DEPORTES
MINERAS CELAYA
● ESTE VIERNES inició el Encuentro Interestatal Centro Occidente del Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) en el que participan Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, entre otros, para intercambiar saberes culturales y prácticos. La enlace del PNSL en el estado, Denisse Gil Valle, explicó que el evento surge a raíz de la necesidad de fomentar la paz a través de la lectura y la cultura y tejer una red de saberes. ESAÍ RAMOS METRÓPOLI A 3 BARRETERAS AGUASCALIENTES VS MINEROS FRESEROS
A

Paran labores en la FGJE; exigen solución

PRINCIPALES DEMANDAS, AUMENTO SALARIAL Y CESE AL ACOSO LABORAL

Bloquean la sede de la fiscalía en la capital y en otros 12 distritos; advierten que no se van a retirar

STAFF*

Las protestas de trabajadores escalaron al punto de que y a paralizaron la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En estas circunstancias, las autoridades reconocieron que hay un “alto riesgo a la seguridad pública” y, a pesar de ello, ninguna de las partes avanza para el diálogo.

Las actividades de la institución están obstaculizadas, desde la respuesta a delitos de alto impacto, la investigación de casos, el Banco de Armas, el servicio forense, la recepción de denuncias y hasta el debido proceso tanto para víctimas como para presuntos delincuentes.

A más de un mes de las primeras quejas, la mañana de este viernes, los inconformes pasaron de las manifestaciones al bloqueo de las instalaciones principales de la FGJE, en la capital zacatecana, así como en otros 12 distritos. La advertencia se mantuvo: “no nos vamos a retirar”.

Mientras tanto, se suman demandas a la lista que inició con la exigencia de un aumento salarial, pago de viáticos, revisiones de casos laborales específicos e insumos necesarios para distintas áreas. Ahora, también se reclama la destitución de altos mandos y el cese a lo que señalan como acoso laboral e incluso sexual. Los manifestantes acusan de supuesta corrupción y hostigamiento a Francisco Murillo Ruiseco, titular de la FGJE, además de José Antonio Milanés, Dolores Ramírez, Karol Anahí Montelongo, Víctor Manuel Guerrero, Homero Ramírez, Elisa Magali Sánchez, Laura Ruelas, Socorro Jara, Ana Cristina Torres y José Antonio Briseño.

PROBLEMA DELICADO

Durante la mañana, el fiscal Francisco Murillo recibió a representantes de los inconformes, a los que se unieron fiscales, asistentes, peritos, facilitado-

STAFF SAN LUIS POTOSÍ, SLP

El gobierno de estatal inició la promoción de la Feria Nacional de Zacatecas ( Fenaza) 2023 en el vecino

San Luis Potosí, reafirmando con ello los convenios de colaboración que se tienen con dicha entidad en materia de turismo.

En conferencia de prensa, Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), destacó la estrecha colaboración que existe para la reactivación de la actividad turística de ambos estados

TRAS SECUESTRO DE CINCO POLICÍAS

Mantienen operativos en el sureste

ÁNGEL LARA

CASTAÑEDA

res, administrativos y policías de investigación.

Ante el déficit financiero de la FGJE, insistió en que se requería que el gobernador David Monreal Ávila estuviera presente para cualquier acuerdo. Esto detonó que el personal decidiera impidir el paso a las instalaciones.

Más tarde, en declaraciones para los medios de comunicación, el gobernador calificó como delicado el problema en la fiscalía estatal, pues advirtió que los plazos legales se vencen, están sin vigilancia artículos decomisados y se cae en irregularidades en las detenciones, entre otros problemas.

“[Murillo Ruiseco] me dijo que tenía que liberar a unos delincuentes ayer por no poder pr esentarlos conforme al debido proceso”, ejemplificó. Por ello, Monreal Ávila instruyó al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, a que se busque una vía presupuestal para cumplir y “dar justicia a los trabajadores”.

Por otra parte, Reyes Mugüerza aclaró que el diálogo y las negociaciones serán con personal de la fiscalía, “pero no con actores políticos externos”, a los que responsabilizó de cualquier interferencia en la impartición de justicia en Zacatecas.

RIESGO DE IMPUNIDAD

Debido al bloqueo de la FGJE, está obstaculizado el ejercicio de las funciones constitucionales y legales del Ministerio Público, “con la consecuencia de impedir la adecuada investigación y persecución de los delitos”, así como varias violaciones a derechos hu-

manos, alertó el gobierno estatal en un comunicado. Se notificó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que no se tiene la debida custodia del Banco de Armas, en la que se encuentran 470 cortas y 480 largas en resguardo.

Asimismo, está sin vigilancia la conservación de 290 cadáveres no identificados que se encuentran bajo resguardo y, debido a que no se puede monitorear la temperatura de las cámaras frías, hay alto riesgo de descomposición.

Al no contar con el Servicio Médico Forense (Semefo) para la recepción de cuerpos, se impide la aplicación de los protocolos de necropsia, reconocimiento y entrega a familiares. Otra afectación es la imposibilidad de brindar atención médica y psicológica de urgencia a las víctimas.

Tampoco se pueden recabar denuncias ni recibir detenidos, incumpliendo el debido proceso y la Ley Nacional del Registro de Detenciones, y la falta de acceso a las carpetas de investigación conlleva la desatención de audiencias programadas, vencimiento de plazos y, por consecuencia, el riesgo de impunidad.

En general, no está garantizada la atención inmediata a delitos de alto impacto, como homicidios, feminicidios, secuestros y desapariciones, y ninguno de los cuerpos policiacos puede actuar para los trámites ante la FGJE.

“SIN POLITIQUERÍA”

El gobernador David Monreal recalcó que “la aplicación del presupuesto está muy avanzada, por eso el secretario general

Comienza promoción de la

Fenaza 2023

Hizo la invitación a los potosinos para que visiten Zacatecas en estas semanas que restan del periodo vacacional escolar y durante el desarrollo de la F enaza, en su edición 2023, la cual tiene preparado un programa para todos los gustos y edades.

Acompañado por Daniela, Isabel y Laura, candidatas a reina de la feria, así como por Enrique Tenorio Espi -

nosa, titular de Relaciones Públicas y logística de la Fenaza, el secretario ofreció detalles del programa de esta festividad.

En su oportunidad, Ana Silvia Jáuregui Romo de Vivar, subsecretaria de Turismo, en representación del secretario de Turismo de San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales, dio la bienvenida y destacó que el apoyo

de Gobierno y el de Finanzas [Ricardo Olivares Sánchez] buscarán alguna opción para solucionar el conflicto”.

Evaluó que lo que se hizo mal en la fiscalía “fue que inflaron la nómina y sacrificaron el verdadero beneficio a la clase trabajadora, porque ya no tenían para mejorarle sus salarios”.

Pese al recorte que se aplicó en 2022, aseguró que la FGJE “ha sido objeto de incrementos presupuestales al menos los últimos cuatro años y fue de las pocas que no se tocó, junto con el Poder Judicial”.

Además, Monreal Ávila afirmó que el problema podría destrabarse “si se despoja la parte de la politiquería”.

“Recomendé que [el diálogo] se haga con los trabajadores, porque nada debe estar opinando un dirigente de partido, los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, reprochó. También le pidió a Reyes Mugüerza “que deslinde responsabilidades a la fiscalía”, pues con sideró que “debe privar la responsabilidad pública”.

Las autoridades llamaron a los inconformes a que liberen los accesos y se comprometieron que, tras la revisión de las demandas “que resulten justas”, se convocará a una mesa de diálogo. Mientras tanto, en dos asambleas realizadas durante la tarde, los manifestantes votaron por continuar el bloqueo.

*Con información de Saúl OrtegayDavidCastañeda

par a la promoción de las actividades turísticas entre ambas entidades se fortalece día con día.

Al tomar la palabra, Daniela, Isabel y Laura, candidatas a reina de la Fenaza 2023, destacaron que hay muchas actividades para disfrutar, como el pas eo en el teleférico, el recorrido en la Mina El Edén, entre otros atractivos turísticos.

“Es tamos orgullosas de decirles que la gente de Zacatecas es sumamente cálida y estamos seguras que la van a pasar muy bien”, añadieron.

El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informó que las acciones operativas para ubicar a las personas que privaron ilegalmente de la libertad a cinco policías en Villa Hidalgo, se pusieron en marcha desde el primer momento en que se conoció el hecho.

Con los despliegues coordinados con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), hay resultados positivos, como el caso del enfrentamiento en los límites con Jalisco, en el que dos presuntos delincuentes fueron abatidos.

Puntualizó que en la agresión por parte de civiles armados, quienes se presume están involucrados con el secuestro de los municipales, ocho personas fueron detenidas, además de decomisarles armas de grueso calibre de uso exclusivo del Ejército Mexicano y nueve vehículos.

Medina Mayoral agregó que los operativos son constantes en partes altas, por tierra y aire. Se anali za el terreno con drones para determinar cómo ingresar o si las condiciones permiten realizar incursiones.

Refirió que gracias a los operativos se identificaron tres campamentos que fueron desmantelados y en uno de éstos en contraron indicios de uniformes de policías de Zacatecas y en los límites de Jalisco las fuerzas federales llevan a c abo recorridos.

Como parte de la estrategia de seguridad y p acificación, se reforzó con personal de la Policía Estatal Preventiva a las corporaciones municipales, que son las que sufren los estragos por la inseguridad. Por tal motivo se nombró como directores a elementos de la e statal, para coadyuvar en la seguridad de los municipios.

El lunes, paro en la UAZ

DAVID CASTAÑEDA

Integrantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) realizarán un paro de labores el lunes, ya que falta la carga completa de trabajo.

En asamblea, representantes de las distintas unidades académicas y programas de la máxima casa de estudios detallaron que realizaron reuniones delegacionales durante esta semana, con el propósito de consultar a los docentes quiénes estaban a favor o en contra del paro de actividades y la mayoría decidió hacerlo.

En ese sentido, Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, dio a conocer

que después de la participación de los representantes de las delegaciones, la decisión por mayoría es el paro general.

Veterinaria fue la delegación que no presentó faltantes y problemas con las cargas de trabajo, por lo que fue de las pocas representaciones que no aceptaron el paro.

Algunos delegados informaron que las fallas en las cargas laborales se deben a problemas con el sistema, como el caso de Estudios del Desarrollo.

También se manejaron temas de los contratos; sin embargo, se informó en la asamblea que esos casos particulares se tratarán en otra ocasion directamente con el Comité sindical.

A2 |Sábado 12 de agosto de 2023 METRÓPOLI
www.ntrzacatecas.com
EDIFICIO PRINCIPAL de la fiscalía, en la capital.
DAVID
JESSE MIRELES
JENNY GONZÁLEZ, secretaria del SPAUAZ, en asamblea. EL SECRETARIO DE SEGURIDAD, Arturo Medina Mayoral.

Autorizan proyecto de reglamento de Agenda 2030

STAFF

Durante la última sesión de cabildo, la síndico municipal, Ruth Calderón Babún y los reg idores aprobaron por unanimidad el proyecto de Reglamento Interno Municipal de la Agenda 2030.

En éste se consideran 17 objetivos que están alineados a las distintas secretarías y comisiones edilicias que forman el ayuntamiento capitalino.

Además, se tiene considerada la creación del Consejo Municipal para la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, como un organismo interinstitucional, colegiado y de carácter permanente.

El Consejo tendrá como objetivo la gestión de las políticas públicas, los programas y las acciones necesarias para el cumplimiento de la agenda.

UAZ

LANDY VALLE

Al

menos 23 de 44 posgrados de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) están en riesgo de no ser beneficiados con becas por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Luego de la publicación de los nuevos lineamientos del Sistema Nacional de Posgrado (SNP), la máxima casa de estudios del estado reporta 23 posgrados en revisión y solo 21 en un estatus elegible.

El acuerdo publicado el 8 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece el cambio institucional del Consejo N acional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), con nuevas reglas para poder ser acreedores a becas.

En este se establece la selección de temas en distintas ramas d el conocimiento, como salud humana, arte y cultura; preservación, protección y mejoramiento del ambiente; ingenierías y tecnologías; ciencias sociales; educación y administración.

De acuerdo con estas listas, el Conahcyt continúa en revisión de 19 maestrías, entre ellas Ciencias Nucleares, Ciencias de la Ingeniería, Investigaciones Humanísticas y Educativas; Matemática Educativa; Ciencias Sociales, Ciencia e Ingeniería de los Materiales; Ciencia y Tecnología Química; Tecnología Informática Educativa, entre otras.

Asimismo, la especialidad de Odontopediatría y tres doctorados: Estudios del Desarrollo; Ingeni ería para la Innovación Tecnológica, y Gestión Educativa y Políticas Públicas.

Exigen poner orden en el Centro Histórico

Vecinos llaman a las autoridades a regular el uso de espacios públicos y centros nocturnos; no permiten el descanso y la limpieza en el primer cuadro de la ciudad

LANDY VALLE

Habitantes del Centro Histórico de la capital llamaron a las autoridades a regular el uso de los espacios públicos y centros nocturnos al no permitir el descanso y la limpieza en el primer cuadro de la ciudad.

Francisco José Villegas Santillán, vicecoordinador de la Red C iudadana de Organizaciones Civiles en Defensa del Centro Histórico, reclamó que a pesar de solicitar una audiencia con el alcalde Jorge Miranda Castro, para exponer la problemática y que tomen acciones, no los ha atendido.

En este sentido, anunció que acudirán a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para denunciar la violación a su derecho al descanso, así como el disfrute de la ciudad y al libre tránsito.

A esta queja se sumaron representantes de la calle Genaro Codina, Juan de Tolosa, Urizar, Miguel Auza, y Callejón de Lazo y Veyna, quienes expusieron las afectaciones que sufren como habitantes, por antros y callejoneadas que no son regulados por parte de las autoridades.

“El Cen tro Histórico se ha convertido en una megacantina, con una desmedida proliferación de giros con venta de bebidas al-

cohólicas que no tienen anuencia vecinal, pero tienen el permiso del departamento de Alcoholes para extenderse a alta s horas de la noche con ruido excesivo y escándalo”, denunciaron.

Explicó que hasta el momento detectaron al menos 25 espacios que comenzaron a operar sin la anuencia de los vecinos, además de permisos eventuales en negocios establecidos a pesar de que lo prohíbe la ley

En este sentido destacó que solicitaran la revisión de los permisos de los establecimientos como antros y bares en esta zona, pues advirtieron que a inicios de esta administración se han abierto más de 500 espacios de esta índole.

Por último, destacaron que la ciudad es patrimonio cultural de

HISTORIAS E IDENTIDADES

Patrimonio cultural y cambio climático

Vamos impulsando la imagen de una ciudad limpia, segura y amable, no un desorden y una ciudad que está abierta al ocio y al desmadre” HABITANTES DEL CENTRO HISTÓRICO

la humanidad por sus características esenciales, en este sentido llamaro n a la Junta de Monumentos, al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Secretaría de Turismo para que se sumen al cuidado de la ciudad, “vamos impulsando la imagen de una ciudad limpia, segura y amable, no un desorden y una ciudad que está abierta al ocio y al desmadre”.

Modernizan instalaciones de la Policía Procesal

ÁNGEL LARA

La mañana de este viernes el gobernador David Monreal Ávila inauguró las nuevas instalaciones de la Policía Procesal en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso), con una inversión de 5 millones 235 mil pesos, con el objetivo de que el personal tenga un espacio digno para desempeñar su servicio.

El mandatario afirmó que la misión durante su administración es invertir en la seguridad para llegar a la pacificación que tanto requiere y con la dignificación a las policías no va a desistir en el compromiso que realizó.

Destacó que para brindar seguridad, lo primero que se tenía que hacer era garantizarla a quienes son los responsables de ella, porque si el elemento policial no tiene seguridad laboral, jurídica y económica, no la puede pro-

ESAÍ RAMOS

porcionar al 100 por ciento.

Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), informó q ue el sistema penitenciario cuenta con 483 agentes, de los cuales 336 son aptos y acreditados.

Puntualizó que tiene 10 elementos no aprobados que representan el 2 por ciento. En el proceso de depuración

Esta semana un incendio forestal asoló la isla hawaiana de Maui, cobrando la vida de algunos habitantes y devastando todo lo que encontró a su paso. Los daños más severos se presentaron en una ciudad que se califica de histórica, donde más de doscientos edificios se redujeron a cenizas, entre ellos, varios que databan de los siglos XVIII y XIX en lo que fuera un importante pueblo ballenero en el contexto decimonónico y que inspirara historias como la de Moby Dick. Antes del incendio, era un destino turístico de gran relevancia para la comunidad hawaiana, pues lejos del sol, playa y arena, aquí residía una gran parte de su historia compartida.

templo católico del siglo XV no corrió con la misma suerte. Las imágenes de una bóveda colapsada, junto con los muros teñidos de un negro todavía humeante, recorrieron el mundo con la noticia de que las llamas devastaron la iglesia en la que se perdieron joyas artísticas de inestimable valor.

resultaron 76 ex policías penitenciarios que no aprobaron los exámenes de con trol de confianza.

Refirió que con el programa de mejora salarial, prestaciones y bonos por buen desemp eño, se benefició a 376 policías estatales con un estímulo monetario, con una inversión de 18 millones de pesos.

A finales de julio, en Sicilia se aplicaban medidas urgentes para evitar la pérdida de una de las zonas arqueológicas más relevantes no solo de esta región italiana, sino del mundo. El parque arqueológico de Segesta, resguarda los restos de una ciudad griega cuya antigüedad -400 a.C.-, hace que su origen se mezcle con la leyenda, pues se asegura que fue fundada por los seguidores de Eneas que participaron en las guerras troyanas. Unos meses antes, yo misma había presentado a mis alumnos de historia de la arquitectura las imágenes de uno de los templos dóricos mejor conservados hasta la actualidad, el templo de Segesta, presente en esta zona arqueológica. Apenas el 27 del mes pasado este recinto estuvo en peligro de desaparecer para siempre debido a los incendios forestales que se presentaron en esta región italiana, donde el calor extremo y atípico, avivaba el fuego que parecía no ceder. Con temperaturas que ascendían casi a los 50 grados centígrados, los bomberos hicieron hasta lo imposible porque las llamas no alcanzaran este complejo arquitectónico que, de perderse, implicaría no solo la pérdida de una de las fuentes de derrama económica para la región, también la desaparición de uno de los vestigios de la cultura griega, constituyendo un irreparable quebranto para el patrimonio mundial de la humanidad.

Ahí mismo en Sicilia, un

Todos los hechos anteriores me invitaron a pensar en la poca reflexión que existe entre la relación patrimonio cultural – cambio climático. Evidentemente, la prioridad es salvar vidas en todas sus formas, eso es indiscutible. Sin embargo, cada vez más, los efectos del cambio ambiental nos recuerdan que vienen para trastocar la existencia tal cual la conocemos y llevarse incluso, parte de nuestra historia y memoria con los monumentos que hasta ahora habían sobrevivido los embates del tiempo.

Al respecto parecieran no existir tantas investigaciones que amplíen la información sobre esta problemática o mejor aún, ayuden a incluir políticas públicas para actuar en el binomio medio ambiente/patrimonio. La UNESCO señalaba apenas el año pasado en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Monumentos y Sitios, que “incendios, sequías, tormentas, inundaciones, ponen en riesgo algunos de los monumentos y espacios naturales del mundo. La UNESCO quiere que las políticas culturales de los Estados tengan en cuenta los efectos del calentamiento global” y señalaba que, para lograrlo, había que preparar a los países para evitar o en el peor de los casos, recuperarse de un evento catastrófico provocado por la crisis ambiental. El mayor hincapié, no obstante, se hizo en explotar el papel de la cultura como herramienta educativa que ayude a mitigar los efectos del cambio climático, sin olvidar el constante monitoreo de sitios o áreas históricas que constantemente pudieran estar en riesgo ante uno de los jinetes del Apocalipsis del siglo XXI. Terminan reconociendo que es urgente tomar acciones transversales que impliquen cambios tangibles; el tiempo no espera.

En este sentido, la pregunta que dejo al aire es ¿en México ya estamos haciendo algo al respecto?

Inicia Encuentro Interestatal de Salas de Lectura

Este viernes inició el Encuentro Interestatal Centro Occidente del Programa Nacional Salas d e Lectura (PNSL) en el que participan Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, entre otros, para intercambiar saberes culturales y prácticos.

La enlace del PNSL en el es-

tado, Denisse Gil Valle, explicó que el encuentro surge a raíz de la necesidad de fomentar la paz a través de la lectura y la cultura y tejer una red de saberes.

“Si uno tiene el conocimiento de la botánica se lo transmite a otro mediador, y el mediador al usuario de su sala”, ejemplificó Denisse.

Una sala de lectura, explicó, “es un espacio creado principalmente para el fomento a la lec-

tura, manejado por la figura del mediador, que se prepara a través de un diplomado”.

Hasta el 14 de agosto se realizarán, en diferentes horarios, c onferencias en línea abiertas al público en general a través de la página del Fondo de Cultura Económica (FCE).

El sábado 12, de 18:30 a 19:50 horas, se trabajará la mesa de fomento y mediación lectora con perspectiva de género.

El domingo 13, de 12:30 a 13:50 horas, fomento y mediación lectora con inclusión como personas discapacitadas mientras que el lunes 16:30 a 17:50 horas mediación con infancias.

Todas las actividades, así como los horarios y días se pueden encontrar en las redes sociales del FCE.

Denisse Gil puntualizó que los libros que “nos hablen de un lugar fuera del contexto en

el que estamos ayudan en las comunidades”.

Ejemplificó con el caso de San Cristóbal en Villa de Cos, donde llevaron lectura a niños migrantes que no conocían otros espacios como museos o parques.

“Lo que hicimos fue llevarles libros donde se mostraban obras de arte y vieran animales, donde ellos mismos tuvieran ganas de conocer”, finalizó.

METRÓPOLI • Sábado 12 de agosto de 2023 | A3
A revisión, 52% de posgrados en
INGRANTES de la Red Ciudadana de Organizaciones Civiles en Defensa del Centro Histórico. JESSE MIRELES SESIÓN del cabildo capitalino. EL GOBERNADOR presidió el acto protocolario. JESSE MIRELES

PARAN LABORES; EXIGEN RESPUESTA A PLIEGO PETITORIO

Escala protesta de los trabajadores de la FGJE

CARLOS LEÓN

Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en El Mineral pararon labores en las instalaciones de la Casa de Justicia, Servicio Médico Forense (Semefo), Zona de Denuncias y el Centro de Atención a la Mujer.

R oger Caldera, médico legista de la FGJE, explicó que los compañeros de la delegación Fresnillo decidieron suspender todo tipo de actividades en la demarcación debido a que el fiscal Fran cisco Murillo Ruiseco sigue sin dar una respuesta a su pliego petitorio, principalmente a las demandas de aumento salarial y mej oras en las condiciones laborales.

Pidió la comprensión de la ciudadanía, ya que con el paro de actividades no se atenderá caso alguno, como acudir a un percance por hechos violentos, reconocimiento de un cadáver o entrega del mismo, pues no habrá personal que

DEMANDAS

l Aumento salarial lMejoras en las condiciones de trabajo lCese a hostigamiento laboral lDestitución de la vicefiscal Carol Anahí Montelongo Alaníz

los atienda a partir de este viernes y hasta nuevo aviso. L os trabajadores inconformes puntualizaron que al pliego petitor io se suma la destitución de Carol Anahí Montelongo Alaníz, vicefiscal en El Mineral, pues asegu ran que ejerce hostigamiento laboral contra varios compañeros. Como ejemplo, explicaron que el personal que recibe denuncias en esa instancia

trabaja hasta tres o cuatro horas más después de su horario de salida, para abatir el rezago, situación que consideraron injusta, ya que no les pagan tiempo extra.

“Si salen a las 4 de la tarde terminan saliendo hasta las 8 de la noche, sin paga o algún bono extra”, reconoció el médico legista.

Los trabajadores de la FGJE tiene más de un mes de trabajar bajo protesta y ahora se conviritó en una huelga formal.

Desde el pasado lunes, personal de esta dependencia cerró la calle Manuel Ávil a Camacho para exigir homologación salarial y un alto al hostigamiento laboral y sexual que ejercen altos mandos de la institución.

Por esta circunstancia, la Casa de Justicia y el Centro

ROGER CALDERA, médico legista

de Atención de la Mujer se mantendrán cerrados, al menos este fin de semana, o bien hasta que les den una respuesta favorable a sus peticiones. Los trabajadores aceptan tener miedo por realizar la protesta, pero aseguraron que es un beneficio que buscan para toda la plantilla laboral.

Envían notificaciones a morosos de agua potable

CARLOS LEÓN

Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), anunció que esta semana iniciarán con las notificaciones a domicilios donde se detectaron casos de tomas clandestinas y a usuarios morosos para que regularicen su situación.

Destacó que existe buena voluntad para que los usuarios que tengan adeudos regularicen su situación.

Los trabajos quedarán a cargo de la Subdirección Comercial, instancia que efectuará la campaña de regularización de tomas clandestinas, adeudos por morosidad, solicitudes de contratos o cualquier tipo de trámite pendiente con el Siapasf.

El funcionario exhortó a los ciudadanos para que de manera voluntaria se acerquen y se pongan al corriente, o entablen algún convenio de adeudos con el organismo

PIDEN a ciudadanos identificar al personal de Siapasf.

PROGRAMA

l Durará seis meses; invitan a los usuarios a regularizar su situación.

20

colonias proyectan visitar 10 mil personas se estima que tienen retrasos en los pagos

operador de agua y así evitar sanciones jurídicas. Actualmente, estimó Carrillo Aguirre, se cuenta con un alto porcentaje de morosidad y de tomas clandestinas. Calculan que es el equivalente a 30 por ciento de usuarios, lo cual ronda en 10 mil personas.

La campaña de regularización será en el marco de la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Zacatecas, con puntual atención en los artículos 2, 3, 61 y 112, destacó Carrillo Aguirre.

Se proyecta visitar al menos

20 colonias donde se ha registrado un mayor número de solicitudes de contratos y el usuario no terminó de realizar el trámite, como el fraccionamiento Providencia, San Carlos, Abel Dávila, entre otros.

Carlos Carrillo pidió a la población que atienda a personal autorizado e identificado, el cual llevará notificaciones a los domicilios.

También invitó a los usuarios que tienen adeudos o algún trámite pendiente a que acudan a Si apasf. La campaña de regularización tendrá una duración de al menos seis meses.

A4 | Sábado 12 de agosto de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
PERSONAL sindicalizado y de confianza participa en la manifestación.
Piden la comprensión de la ciudadanía, ya que no se atenderá caso alguno

● El Instituto Municipal de la Juventud realizará la segunda edición del “Juventud Fest”, evento donde se apertura una plataforma que busca darle voz a los jóvenes y así puedan ser visibilizados.

Martín Pérez Alvarado, titular del instituto, informó que este sábado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, se llevará a cabo el festival.

Dio a conocer que como parte de las estrategias implementadas por el gobierno municipal, el evento presenta a más de diez agrupaciones musicales del municipio, con lo que se busca que los jóvenes puedan disfrutar de distintos géneros.

También se tendrá la exposición de artesanías realizadas por colectivos locales, además la venta de botanas y antojitos, todo ello para complacer a este sector, que en ocasiones se ve estigmatizado y relegado. STAFF

RÍO GRANDE ANIVERSARIO

BREVES Preparan el Juventud Fest Hospital en Salud Mental

● El Hospital de Especialidades en Salud

Me ntal, ubicado en Calera de Víctor Rosales, conmemoró 13 años de servir a la población. La conmemoración estuvo presidida por Omar Venegas Gurrola, director de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). STAFF

CURSO

Dan las bases para reparar celulares

● El gobierno de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, ofrecerá un curso denominado Reparación de Celulares, que tendrá una duración de cinco semanas. Iniciará el 4 de septiembre y será gratuito, con la finalidad de capacitar a quienes se interesen en esta área de las tecnologías.

Jaime Cortés Acuña, titular de la Dirección de Desarrollo Económico, mencionó que se continúa con la gestión de recursos para la capacitación y en este caso impartición de cursos.

Además, informó que posterior a la capacitación, se tiene la oportunidad, en algún momento, con apoyo de los diferentes programas que se manejan en esta dirección en colaboración con distintas dependencias, de promover el emprendedurismo en quienes participen en estas actividades.

Para ser parte de este curso se necesita realizar la inscripción en las oficinas de la dirección ubicadas en el Paseo Arturo Castillo, a espaldas de la Plaza Cívica, o en las redes sociales de la dependencia. STAFF

Fieles realizan novenario de la Asunción de María

PRESERVAN TRADICIONES RELIGIOSAS EN PINOS

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS

Los fieles participan en el novenario de la Asunción de María, cuya festividad se celebra el 15 de agosto en el barrio más antiguo y emblemático: el de Tlaxcala o Tlaxcalita.

Esta celebración comienza a las 6 horas cada día de novenario con las Mañanitas y el Rosario de Aura, que parte desde la parroquia de San Matías hasta el barrio, que tiene una identidad especial para los pobladores, quienes celebran esta fiesta con algarabía, al son de la tambora y el color de los danzantes matlachines.

El cronista David Castañeda resaltó la solemnidad del Rosario de Aura, además de las Mañanitas y la música que alegra todo el día el barrio Tlaxcalita.

C ada día en el novenario le toca organizar la romería a cada barrio, entre estos La Cuadrilla, La Plazuela, La Fundición, Los Arquitos, las colonias Magisterial y Santa Cecilia y otros, que llegan a reunir hasta tres grupos de romerías que participan en esta celebración centenaria.

Se trata de una fiesta importante y destacada, comentó el cronista, ya que se realiza prin-

CORTESÍA

Buscan impulsar la apicultura

CUQUIS HERNÁNDEZ

MIGUEL AUZA

Para impulsar un agronegocio, consistente en la entrega de núcleos de abejas a mujeres rurales y jóvenes emprendedores, el Municipio y la Secretaría del Campo (Secampo) organizaron un curso para hacer productos a base de miel.

Blan ca Marelia Morales Gutiérrez, directora de Desarrollo Rural, informó que este curso surgió a raíz del convenio que está por concretarse con la Subsecretaría de Agronegocios de Secampo, que tiene que ver con el subsidio para los núcleos.

De esta manera se pensó en darles insumos a los 11 primeros beneficiarios y a personas interesadas en participar en la capacitación para la elaboración de productos que se usan a diario en el hogar, como es el champú en dos colores, así como crema corporal y alegrías de amaranto con miel.

Estos productos, dijo, pueden ser de uso personal

o bien, para comercializar, aprovechando que en Miguel Auza una de las prácticas es la apicultura, con un grupo de 25 productores.

Con la capacitación, se pretende que, una vez que los beneficiarios echen a andar sus apiarios y comiencen a producir miel, también le den un valor agregado.

“Tuvimos por fortuna una respuesta positiva. La gente se interesó bastante, de tal manera que desean seguir en contacto con el instructor”, esto con el objetivo de conseguir los productos base y continuar con el aprendizaje.

Además, enfatizó que el municipio produce una buena cantidad de miel, por lo que se trató de enlazar todo, con el respaldo de la subsecretaria de Agronegocios, Jenny Alondra Olvera Ramírez.

Informó que el curso solo fue de un día, pero los asistentes tuvieron las bases para realizar los productos, aunque la idea también era elaborar jabones de tocador, pero no alcanzó el tiempo.

EL

cipalmente en el barrio Tlaxcalita que es reconocido por su tradi ción religiosa, y además, porque se da la oportunidad a los habitantes de la cabecera de saborear los platillos tradicionales del barrio.

El 15 de agosto será fiesta de todo el día, igualmente con la quema de pólvora, las Mañanitas y diversidad de romerías y peregrinaciones a las que se suman vecinos de las comunidades cercanas.

Este jueves por la tarde tocó al barrio del alcalde Omar Téllez Aguayo participar, por lo que esta vez encabezó la procesión con la imagen de la virgen María y los estandartes religiosos.

José de Jesús López López,

curso de verano

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

La Dirección de Seguridad

Pública Municipal (DSPM), a través del área de Prevención del Delito, brindó por segunda ocasión, del 31 de julio al 11 de agosto, el curso Escuadrón Infantil Segunda Generación. En el curso, 27 niños de nivel primaria, de 6 a 13 años, vivieron unas vacaciones diferentes, donde experimentaron un aprendi-

zaje interactivo y divertido basado en valores como el trabajo en equipo y la seguridad.

La ceremonia de clausura se efectuó en las instalaciones del auditorio Genaro Borrego Estrada.

Antes de la entrega de reconocimientos a los niños, An a Cecilia Baltazar Muñoz, responsable de Prevención del Delito, expresó su gratitud a los padres por haber inscrito a sus

director de Turismo municipal, afirmó que el alcalde participó en la romería de este jueves acompañando a la gente de su barrio, con el interés que tiene de involucrarse en la preservación de las tradiciones de Pinos, para que los visitantes también se interesen en visitar el Pueblo Mágico.

Detalló que además de las romerías y la música, el día principal se realiza una verbena popular con antojitos mexicanos, además de juegos tradicionales como carrera de burros y palo encebado, entre otros, así como música en vivo que se organizará para el cierre de la fiesta a la que acudirán personas de comunidades cercanas y de la misma cabecera.

hijos en este curso y felicitó a los pequeños participantes.

Posteriormente, cada alumno fue llamado para recibir un reconocimiento por su participación en esta segunda generación del curso.

T ambién se reconoció a las instructoras de este programa: María Cristina Cárdenas García, Juana Lara Guillen, Karina Reveles Sánchez, Leticia de la Torre Martínez y Yessenia Morales Galván, quien impartió la instrucción de baloncesto.

Ante la presencia de los niños, maestros, padres de familia y autoridades, el alcalde José Humberto Salazar Contreras expresó su agradecimiento por esta iniciativa de seguridad, la cual guía a los niños hacia la disciplina y los valores para un futuro mejor. Posteriormente procedió a clausurar oficialmente el curso.

Lo acompañaron en la ceremonia Jacobo Jaramillo Rafael, subdirector de DSPM, y Armando Quiñones Ortiz, coordinador municipal del Deporte.

Al finalizar, los niños realizaron un recorrido en el auditorio Genaro Borrego, conocido como “orden cerrado”, acompañados de una porra.

Electrifican calle en El Moral

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Autoridades locales, encabezadas por el presidente José Humberto Salazar Contreras, dieron el banderazo de inicio a los trabajos de electrificación de la calle Segunda en la comunidad El Moral.

El edil recordó que la calle está lista para ser pavimentada, después de que previamente se rehabilitaron las líneas de drenaje y agua potable; por lo tanto, se gestionan recursos para la obra.

Al evento acudieron David Josafat de la Torre Pinedo, director de Desarrollo Económico y Social; Marco Antonio Valenzuela, del Sistema Muni cipal de Agua Potable de Jerez (Simapaj), y Alfredo Marín Luna, director de Obras y Servicios Públicos.

Informaron que en esta ampliación de la electrificación se instalarán cuatro postes de alumbrado, así como luminarias y un transformador.

En nombre de los beneficiarios, el delegado Abel Reveles, agradeció al presidente municipal por prestar atención a su comunidad y por no dejar solos a los pobladores en la atención de las necesidades. Asimismo, habló sobre una propuesta planteada por líderes migrantes que buscan instalar iluminación en el camellón de acceso al poblado y un letrero de bienvenida para los visitantes.

Salazar Contreras consideró la iniciativa de manera fa vorable y se mostró dispuesto a unirse al esfuerzo. Se comprometió a presentar el proyecto y trabajar juntos para hacerlo realidad.

Sábado 12 de agosto de 2023 | A5 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
Culmina
LA FESTIVIDAD se realiza principalmente en el barrio Tlaxcalita.
CORTESÍA
EL OBJETIVO es promover agronegocios. MIGUEL AUZA INICIO de los trabajos; instalarán cuatro postes.
Invitan a la gente a visitar este Pueblo Mágico para conocer sus festividades y gastronomía
ALCALDE entregó reconocimientos. LOS MATLACHINES se hicieron presentes en esta fiesta.

EL JUEGO SE REPROGRAMÓ

PARA HOY, A LAS 16 HORAS

Por tormenta, posponen partido de la marea roja

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

EL UNO a uno quitó a los zacatecanos la oportunidad de llevarse los tres puntos.

ALEBRIJES LE EMPATA A MINEROS

CONTRATIEMPOS

1-1

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

Mineros de Zacatecas dejó escapar dos puntos en casa tras ser empatados por los Alebrijes de Oaxaca, quienes aun con nueve hombres sobre el terreno de juego mantuvieron en apuros a los de cantera y plata.

De manera inesperada el partido de la jornada 4 del Torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX se presentó complicado para los de Zacatecas, pues no pudieron imponerse a un débil equipo como lo fue la onceava sureña.

DE MÁS A MENOS

El gol no tardó en llegar, y para el minuto 14 Mineros se fue adelante gracias al disparo potente de Brian Figueroa, que dejó el balón reposando en el fondo de la red.

Los de Zacatecas no confiaron en su mínima ventaja, y por ello, siguieron insistiendo para marcar el segundo gol de la noche; no obstante, Octavio Paz, arquero de los Alebrijes, tuvo una buena actuación y atajó balones complicados. Antes de terminar el primer tiempo, los de Oaxaca tuvieron la expulsión de uno de sus ju-

gadores, lo cual prometía ser una oportunidad a ser aprovechada por el cuadro dirigido por el español Nacho Castro. Sin embargo, no ocurrió. Ya en el arranque del segundo tiempo un disparo de Julio Cruz se convirtió en un golazo para la visita. Aquí comenzaron las complicaciones para los locales.

Barreteras gana en Aguascalientes

ALEJANDRO CASTAÑEDA

AGUASCALIENTES

Barreteras de Zacatecas consiguió su primer triunfo en la nueva Liga ABC MEX con un marcador de 86 puntos a 68 sobre Bujías de Aguascalientes.

La mejor jugadora para las del Cerro de La Bufa fue Brittany Byrd, quien contribuyó con 28 puntos en el Auditorio Hermanos Carreón de la capital hidrocálida.

Otra de las jugadoras destacadas fue la zacatecana Karla Martínez, cuya marca fue de 17 puntos, dos rebotes y dos robos; asimismo, brillaron Mónica Moguel con sus 11 puntos y siete rebotes y Stefany Esquivel con ocho puntos,

ocho rebotes y dos tapones.

El coach Todd Triplett mandó a la cancha una alineación con tres zacatecanas, cuyas grandes canastas aportaron a mantener una ventaja máxima de 15 puntos.

Con esto, las Barreteras se fueron al descanso del medio tiempo con el marcador a su favor 41 puntos a 37.

LA ONCEAVA zacatecana venció como visitante con marcador de 86 a 68.

Byrd salió más inspirada en el arranque de la segunda mitad, conectando 12 puntos en los primeros cinco minutos.

En tanto, Mónica Moguel hizo lo suyo en la pintura y aportó su talento en el cierre del partido para que la pizarra final se decantara a favor de Zacatecas.

Los jugadores de Alebrijes se hicieron acreedores a tarjetas amarillas por reclamos y así perdieron a un hombre más, para quedarse con nueve. Por otra parte, el portero del equipo sureño comenzó a provocar a la afición con ademanes, y ésta respondió con el grito homofóbico, provocando que el comisionado de la Liga de Expansión hablara con los guardias de seguridad para sacar del recinto a los responsables de este gesto; no obstante, no hubo expulsiones de la tribuna.

Alebrijes sacó el colmillo en la recta final del partido: los jugadores hicieron tiempo en los saques de banda, de arco y fingieron lesiones para que el tiempo se consumiera, pues el empate significa oro molido para su causa.

Finalmente, su estrategia resultó eficaz. El silbatazo final sonó en la cancha y Mineros de Zacatecas dejó escapar dos puntos en el estadio Carlos Vega Villalba, mientras que Oaxaca sumó su primera unidad en lo que va del certamen.

Debut histórico para Mineras de Zacatecas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

Mineras de Zacatecas hizo historia en el estadio Carlos Vega Villalba al disputar el primer partido femenil oficial de la Liga de Expansión MX contra las Toritas de Celaya.

Después de los 90 minutos de juego, las visitantes se quedaron con la victoria 4-2, en un intenso partido entre las filiales femeniles de la división de plata del Futbol Mexicano.

Por su parte, la afición minera mostró una gran respuesta, con un buen número de asistentes que decidieron quedarse tras el partido entre Mineros y Alebrijes, a pesar de la tormenta eléctrica que cayó sobre la capital zacatecana.

LAS ACCIONES El silbatazo inicial sonó y 10 mi-

El partido de pretemporada entre Mineros de Zacatecas y Freseros de Irapuato se pospuso por la intensa lluvia que cayó este viernes, puesto que provocó algunas goteras en el gimnasio Marcelino González. Ante esta situación se decidió reprogramar el encuentro para hoy, en punto de las 16 horas, así lo dio a conocer la directiva del equipo zacatecano que participa en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Los boletos que la afición tenía para el duelo de este viernes en punto serán todavía válidos para este juego reprogramado.

BREVE

Gana Juan José Gurrola como Atleta del Año

ALEJANDRO CASTAÑEDA

FRESNILLO

El fresnillense Juan José Gurrola obtuvo el premio como Atleta del Año de la Federación de Pole Sports y Deportes Aéreos de México.

A través de una votación el público eligió al ganador, en esta ocasión, el nacido en El Mineral, quien obtuvo una puntuación de 33.1 por ciento.

Además, ahora es el candidato varonil para la terna Athlete of the year 2023 en los próximos Pole Industry Awards, organizados por la

Otras de las causas que orillaron a posponer el partido fue la fuerte tormenta eléctrica, que ponía en riesgo tanto a los aficionados como a los jugadores, pues a pesar de que es un lugar techado, hay protocolos de acción para salvaguardar la integridad de los ahí presentes, al igual que el estado de la duela.

Por otra parte, éste será el segundo partido de pretemporada para Mineros de Zacatecas, que en su primer compromiso perdió ante Libertadores de Querétaro. Los dirigidos por el argentino Sebastián Sucarrat están comprometidos en brindar un buen espectáculo y darle una alegría a sus seguidores, para arrancar con fuerza la Temporada 2023 de la LNBP.

International Pole Sport Federation (IPSF). Cabe mencionar que Gurrola es campeón nacional y mundial en Pole Sport de parejas, donde obtuvo el récord mundial de mejor puntaje.

EL ESTADIO Vega Villalba fue la sede del encuentro. nutos después la onceava de las Toritas abrió el marcador con una excelente jugada colectiva. Otros cinco minutos pasaron y cayó la segunda anotación a su favor..

Mineras, bajo la dirección de la exjugadora Alondra Rodríguez, tuvo algunas jugadas en ofensiva; sin embargo, las visitantes mostraron en lo individual notables despliegues de futbol, que se hicieron notar con el tercer gol.

Pero antes de que terminara el primer tiempo, las de casa tejieron una buena jugada, y después de una serie de rebotes, cayó el primer gol oficial de Mineras de Zacatecas.

Para el segundo tiempo, la lluvia que caía sobre el Coloso

de Tres Cruces cedió y se tuvo un partido más equilibrado entre ambos equipos.

Si bien las que aprovecharon esta situación fueron las de Celaya, que al minuto 37 de la segunda parte anotaron el cuarto gol, amarrando de esta forma la victoria.

Las zacatecanas siguieron luchando, y la afición nos las dejó caer, las empujaba desde las gradas hasta que vio caer el segundo para las locales. Con esto se concretó el marcador definitivo de 4-2.

Será el 19 de septiembre cuando Mineras de Zacatecas le pague la visita a las Toritas del Celaya en su casa, el estadio Miguel Alemán, de la ciudad guanajuatense.

www.ntrzacatecas.com
A6 | Sábado 12 de agosto de 2023
MINEROS ALEBRIJES LA ESCUADRA minera se fue adelante desde temprana hora.

TARDE DE CONTRASTES EN EL PUERTO

Castella cortó la primera oreja de la tarde, pero otra suerte fue la de Luque, quien aunque alcanzó a cortar un apéndice, fue cogido a la altura del abdomen, de manera violenta

NTR TOROS

PUERTO DE SANTA MARÍA

Sebastián Castella y Daniel Luque cortaron una oreja en el quin to festejo de la Temporada de Verano de El Puerto de Santa María, un espectáculo en el que resultó herido el torero de Gerena por el ejemplar que clausuraba la función. Completó el cartel Diego Urdiales, quien fue ovacionado en su lote.

Castella cortó la primera oreja de la tarde con el segundo, un toro bravo y con calidad frente al que estuvo templado. Destacó con la izquierda.

Frente al quinto, en cambio,

resultó exigente. Disposición y oficio del torero que saludó una fuerte ovación.

LA JORNADA SE ENSOMBRECE

Luque cortó el otro apéndice de un toro con calidad, al que dibujó un toreo elegante y vertical, adobado con toreros remates.

Al sexto lo derribó en varas y resultó incierto en la muleta.

Luque anduvo listo, inteligente con él, y cuando lo estaba metiendo en cintura, fue cogido de modo muy violento a la altura del abdomen.

Fue atendido en la enfermería por una cornada en di-

cha región, calificada de grave por los facultativos.

Ante ello, Diego Urdiales se quedó con el toro; no obstante, no pudo triunfar en su debut en la Plaza Real debido a las escasas posibilidades que ofreció su lote.

Dejó retazos de su concepto el torero riojano y saludó dos ovaciones como recompensa a su dedicación.

Daniel Luque fue atendido de una cornada en la cavidad abdominal, la cual rompió la cavidad de la pared muscular abdominal anterior.

Además, presenta una lesión en el tobillo derecho para el que se demanda un estudio radiológico para descartar fractura.

FICHA

El Puerto de Santa María. 5ª de la Temporada de Verano. Toros de Montalvo. Entrada: Un cuarto de plaza. Saludó en banderillas, Juan Contreras. Diego Urdiales (sustituye a Cayetano): ovación y ovación.

Sebastián Castella: oreja y ovación Daniel Luque: oreja y herido.

Joselitose impone en Huesca

NTR TOROS HUESCA

El mexicano Joselito Adame y Ginés Marín abrieron este viernes la puerta grande en Huesca, en la segunda de la feria de la Albahaca, en una tarde en la que Mor ante de la Puebla, quien reapareció tras su lesión en la muñeca, dejó destellos de su torería, aunque no sumó trofeos por el mal uso de los aceros.

JoselitoAdame salió desde el primer momento dispuesto a agradar al respetable, ya desde que se abrió de capote frente al segundo, al que cuajó una faena muy variada y completa, y con los oportunos guiños al graderío de sol.

Mató de una buena estocada y cortó las dos orejas gracias, también, a la generosidad del palco.

En el quinto, justo de fuer-

y salió a hombros.

zas y a la defensiva, Adame volvió a poner toda la carne en el asador en una faena de entrega absoluta y en la que llegó a salir por los aires hasta en dos ocasiones, mientras toreaba de rodillas.

Otra vez funcionó la espada a la primera y otras dos orejas para él, premio para el que contó nuevamente con la benevolencia del presidente.

FICHA

Seis toros de Antonio Bañuelos, bien presentados y de juego desigual. Morante de la Puebla, silencio y ovación. JoselitoAdame dos orejas y dos orejas. Ginés Marín oreja y dos orejas.

TROFEO CONCEDIDO

Ginés Marín no quiso ser menos y ya en su primero, tercero de la suelta, enfrentó a un buen toro de Bañuelos. El extremeño sacó a relucir el buen gusto que atesora en una faena sobre ambas manos, aderezada con adornos muy a modo y rubricada de una buena estocada.

Aquí el criterio del “usía” desconcertó a todos, pues úni-

camente le concedió un trofeo. Ya en el siguiente Marín volvió a salir por todas, ante un toro noble pero falto de raza, al que exprimió en una notable faena en la que fue cogido sin consecuencias, de lo mucho que tuvo que exponer con el animal ya en las últimas. Volvió a matar bien y aquí sí que le concedieron el doble trofeo.

Sábado 12 de agosto de 2023 | A7 TOROS www.ntrzacatecas.com
UNA JORNADA TAURINA por el festejo de la Temporada de Verano. EL TORERO corto un apéndice de calidad. DANIEL LUQUE resultó herido en el sexto. JOSELITOcortó cuatro orejas LA ESPADA fue efectiva en manos de Adame.

EL HOMBRE fue trasladado hasta un hospital para descartar lesiones internas.

Sufre accidente motociclista en estado de ebriedad

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

En estado de ebriedad y sin casco, un motociclista cayó de su unidad mientras viajaba sobre el bulevar metropolitano, a la altura del fraccionamiento Santa Rita. El sujeto de 35 años presentó cortadas en el rostro, producto de la caída, y fue trasladado hasta un hospital.

El hombre perdió el control de su unidad en una curva, sobre uno de los carriles con dirección a Guadalupe.

Los primeros en llegar al lugar para asistir al hombre fueron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes también se hicieron cargo por algunos minutos de la vialidad, ya que de inmediato se generó un congestionamiento vehicular.

Minutos después los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) arribaron al lugar, y tras valorar al hombre, determinaron trasladarlo a un hospital para descartar lesiones internas.

Finalmente, el lugar quedó a disposición de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial (DPSV), que se encargó de resguardar la motocicleta, que acabó con daños menores.

Chocan camiones en tramo

Osiris–Aguascalientes

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Minutos antes de las 14 horas de este viernes se registró un choque entre dos camiones tipo quinta rueda sobre la autopista federal 45, en el tramo Osiris–Aguascalientes. Uno de los involucrados huyó del lugar.

Ambas unidades viajaban a la altura del kilómetro 91 cuando chocaron de lado, lo cual provocó que uno de los camiones quedara en el lugar severamente averiado y sin posibilidad de continuar avanzando.

Paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron en el sitio al operador, Guillermo de 33 años, y sus dos acompañantes, una mujer de 26 años y su hijo de dos

UNO DE LOS conductores se dio a la fuga. años. Todos resultaron ilesos. Por su parte, personal de rescate evaluó el daño del tractocamión y se aseguró de que no hu-

biera derrame de combustible.

La Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras se hizo cargo del resguardo de

Queda fuera del camino al perder control de su unidad

MARCEL RODRIGUEZ

FRESNILLO

La tarde de este viernes el conductor de un camión de carga sufrió un accidente en la ruta federal 45, a metros del puente que cruza por la carretera a Plateros. Del percance, el chofer resultó con lesiones menores y la unidad con daños materiales. Fuentes en el lugar in -

formaron que el camionero perdió el control de la unidad, tras lo cual atravesó la cuneta central hasta acabar a un costado de la ruta federal.

Por ello, al lugar acudieron paramédicos y agentes de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras

A la llegada de los servicios médicos, estos verificaron el lugar y encontraron a un costado del

la unidad, así como de los peritajes correspondientes y de la búsqueda del segundo vehículo involucrado.

TRAS UNA PRESUNTA PERSECUCIÓN

Impacta patrulla contra barda de un domicilio

FRESNILLO

Al filo de la medianoche de este viernes, una patrulla de la Policía Municipal de Género impactó contra la barda de un domicilio particular, esto luego de que el conductor perdiera el control de la unidad durante una presunta persecución. Extraoficialmente se informó de al menos dos oficiales lesionados.

A las 23:50 horas se solicitó el apoyo de paramédicos en la calle Río Pánuco con Río Sonora, de la colonia Del Valle, para dar atención a los oficiales heridos. Se dio a conocer que al

menos dos uniformados fueron trasladados a una clínica para brindarles atención médica, aunque hasta el momento se desconoce su estado de salud.

En tanto, la patrulla fue retirada con ayuda de una grúa, para posteriormente llevarla a un corralón.

Personal de la corporación municipal y elementos del Ejército Mexicano se mantuvieron en el lugar hasta que se retiró la unidad accidentada

Por otra parte, se desconoce si hubo alguna persona detenida, ya que se informó de una supuesta persecución en los alrededores de la colonia mencionada.

p uente al camión de carga, además del conductor, quien presentó varios golpes en el cuerpo, aunque ni nguno de gravedad que urgiera su traslado hasta un hospital.

En tanto, los oficiales federales abanderaron el lugar y esperaron a que una grúa se llevara el camión del lugar para dejarlo bajo resguardo.

Aseguran cinco vehículos con reporte de robo

STAFF PINOS

Durante uno de los operativos realizados por autoridades de los tres órdenes de gobierno en el sureste zacatecano se confiscaron cinco vehículos reportados como robados, los cuales fueron abandonados por sujetos al notar la presencia policial.

Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), dependientes de la Policía Estatal Preventiva, realizaban patrullajes de prevención y disuasión del delito en calles de la comunidad Nigromante, cuando localizaron los cinco vehículos.

Las unidades corresponden a una camioneta Chevrolet, Tahoe, negra, sin placas de circulación, que cuenta con reporte de robo en Tlajomulco, Jalisco; una camioneta Toyota, Tacoma, gris, con placas de Aguascalientes, que cuenta con reporte de robo en el estado de Zacatecas.

También, se trata de una camioneta Nissan, Frontier,

VARIAS DE LAS unidades contaban con reporte de robo en distintos estados.

blanca, con placas de circulación del estado de Nuevo León, misma que cuenta con reporte de robo en Jalisco; una motocicleta Italika, línea Forza, con reporte de robo de robo en Zacatecas; y una motocicleta de la marca Vento, que tenía placas

sobrepuestas.

Por lo anterior, los vehículos localizados en la comunidad Nigromante fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien continuará con las indagatorias de ley.

A8 | Sábado 12 de agosto de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
MARCEL RODRIGUEZ EXTRAOFICIALMENTE se habla de dos oficiales lesionados.
EL CONDUCTOR presentó solo lesiones menores.

El Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” de Oaxaca reabrió sus puertas. Estuvo cerrado desde 2020 por la pandemia y conflictos internos.

El

podEr voz dE la

“el canto colectivo es lo más poderoso en este mundo”, sostiene elisa schmelkes, compositora y directora coral, quien hizo a un lado la economía para enfocarse en la música.

en nombre de méxico contra todo pronóstico, rayados vino de atrás para vencer 3-2 al LaFc y se apuntó como el único equipo mexicano que jugará semifinales de Leagues cup. Mexsport

Denuncian también abusos de taxistas, que ‘cazan’ a clientes

Acusan en Polanco a antros irregulares

Aseguran vecinos que operan fuera de la norma y de horarios

BERNARDo uRIBE y AlEjANDRo lEóN

Vecinos de Polanco acusan que bares y antros operan fuera de la norma, así como taxis irregulares que se organizan en sitios próximos a los centros nocturnos. La noche del sábado pasado, el empresario Iñigo Arenas, de 41 años, acudió al establecimiento República, en Presidente Masaryk, previo a dirigirse al Black Royce, en Naucalpan, donde presuntamente le fueron suministradas drogas en bebidas, las cuales limitaron su conciencia, lo que causó que muriera por una broncoaspiración.

Organizaciones vecinales señalaron que tanto clientes como habitantes padecen por las omisiones de las autoridades para ordenar la zona.

Aunque se anuncian como restaurantes, varios negocios de esa zona, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, operan como antros y centros nocturnos sin respetar el horario de operación que tienen autorizado.

De acuerdo con testimonios de vecinos, los lugares, concentrados en Presidente Masaryk y calles como Ho-

Tren

InTerurbano

YA ES INMORTAL

Desde ayer, el número 34 de Fernando Valenzuela cuelga en el jardín izquierdo de Dodger Stadium, con lo que el “Toro” se convirtió en el primer beisbolista mexicano al que le retiran el número en Grandes Ligas.

Hasta ahora actúan

Imperia, que se ostentaba como bar, en la colonia anzures, pero funcionaba como table dance, fue clausurado anoche en un operativo conjunto entre el Gobierno capitalino y la miguel hidalgo.

Compra tiempo MC para elección del 24

z En el cónclave de MC estuvieron presentes los dirigentes del partido, Gobernadores, Alcaldes y líderes legislativos.

racio y Galileo, deben cerrar a las 3:00 horas, pero llegan a extender su horario hasta las 7:00.

“Cuando nosotros le reclamamos al Alcalde (Mauricio Tabe), él siempre dice ‘es que son clubes privados’ (...) los restauranteros operan como restaurantes, pero, en la tarde, se vuelven antros”, explicó Mayté de las Rivas, presidenta de la Voz de Polanco.

“Esos lugares, obviamente, no tienen uso de suelo de antro, porque en la Ley de Establecimientos Mercantiles establece que los antros son establecimientos de impacto zonal y aquí en Polanco están prohibidos, el único lugar en donde están permitidos es en el polígono hotelero”.

Además, los casos de incidentes ocurridos a clientes tras salir de los bares tienen una constante: la presencia de taxis anómalos, señaló Trinidad Belaunzarán, presidenta del Observatorio de Seguridad Ciudadana Pro México.

Fernanda era clienta habitual de Plaza Masaryk. En 2017, tras acudir al lugar y a un puesto de tacos, optó por tomar un taxi ante la falta de servicios privados de transporte. A minutos de haberlo tomado, perdió la consciencia y sólo recuerda haber sido víctima de tocamientos inapropiados por parte del conductor.

“Esa noche había ido solo con un primo, pero él se regresó temprano, a pesar de

9 AÑOS DESPUÉS... Y MÁS CARO

tras iniciar su construcción en 2014, el primer tramo del tren méxico-toluca está listo para arrancar el 14 de septiembre con cuatro estaciones, entre Zinacantepec y Lerma. su costo original era de 48 mil 527 millones de pesos. el costo actual asciende a 96 mil millones. Página 2

Ordena Ine a Sal I na S Pl I eg O nO vIOlentar a m O renISta

ÉRIkA HERNáNDEZ

El INE determinó que el empresario Ricardo Salinas Pliego comete violencia política de género contra la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, por lo que le ordenó frenar sus expresiones, mensajes o cualquier señalamiento contra

la senadora. La Comisión de Quejas del organismo electoral dio un plazo de 24 horas al dueño de TVAzteca para borrar de su cuenta de Twitter 70 publicaciones, y, a la empresa Twitter, 25 publicaciones de una decena de otros usuarios. La Unidad Técnico de lo

Contencioso afirmó que, de la revisión de los mensajes, sí existe una agresión contra la morenista por su físico y por ser mujer, y sus dichos no pueden considerarse libertad de expresión. Advirtió sobre estereotipos de género, burlas y descalificaciones hacia el cuerpo, peso y talla de la denunciante.

haber tomado dentro del bar me sentía bien, al salir decidí comer unos tacos y fue ahí cuando me abordó el taxista, me decía que me cobraba más barato que el Uber y me subí”, narró.

Belaunzarán señaló que en la mayoría de los casos en los que se presentan robos y agresiones por parte de taxistas, los clientes se encontraban solos en establecimientos de la zona.

Ayer, la Alcaldía Miguel Hidalgo señaló que la noche del jueves y la madrugada de ayer desplegó un operativo en restaurantes y bares de Polanco y Las Lomas, en el que se apercibió a 30 establecimientos por los niveles de ruido que generan.

Noche tormeNtosa

Una fuerte granizada, acompañada de una tormenta, afectó al poniente de la CDMX. En Magdalena Contreras, se registraron capas de hielo de hasta un metro de altura.

La cúpula de Movimiento Ciudadano pospuso su decisión sobre la ruta hacia la elección presidencial y legislativa de 2024.

Una de las consideraciones establecidas en la reunión de ayer fue que, antes de tomar la decisión sobre la ruta al 2024, deberían aguardar los procesos internos de Morena y del Frente Amplio por México (FAM) que podría tener conflictos o desprendimientos.

El dirigente nacional Dante Delgado encabezó el encuentro en el que participaron los Gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Nuevo León, Samuel García, además de los Alcaldes de Monterrey y Guadalajara, Luis Donaldo Colosio y Pablo Lemus, respectivamente. Los coordinadores de la fracción de diputados Jorge Álvarez Máynez y de senadores, Clemente Castañeda, también estuvieron en el cónclave.

El encuentro inició con una participación de Delgado sobre la perspectiva de 2024 y la necesidad de que MC participe sin alianza y con candidato propio. Varios de los participantes dijeron que la evaluación de la modalidad de competencia debería con-

Crece población sin salud ...y subejercen presupuesto

AZucENA VásquEZ

Mientras la población sin acceso a servicios de salud en el País se disparó en los últimos años, el presupuesto para este rubro se ha subejercido.

De acuerdo con los datos revelados por Coneval el jueves, los mexicanos que no cuentan con servicios de salud pasaron de 16.2 por ciento de la población en 2018, a 28.2 en 2020 y 39.1 en 2022.

Así, el número de personas con esa carencia creció de 20.1 millones a 50.4 millones en tan sólo cuatro años.

En tanto, en los primeros seis meses del año, la Secretaría de Salud tuvo un subejercicio de 9 mil 811 millones de pesos, advierte el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). En un análisis sobre el

gasto público del Gobierno federal, señaló que 4 de cada 10 pesos no ejercidos eran para medicamentos gratuitos.

“Desafortunadamente (este subejercicio) podría llevarnos a una situación más crítica en cuanto a las necesidades de la población porque es lo que hemos visto, no en la misma magnitud, pero cuando hubo presupuesto estancado con el Seguro Popular, había un incremento de los servicios privados.

“En este caso, se contrae mucho más el gasto, hay un mayor subejercicio y sí podríamos estar viendo un mayor impacto en el gasto de bolsillo y en la salud de los hogares”, advirtió Judith Méndez, directora adjunta de investigación del CIEP y especialista en salud y finanzas públicas.

siderar no sólo el tema legislativo federal y la viabilidad de un candidato presidencial naranja, sino también cómo afectaría cualquier alternativa en las elecciones locales.

Además, se dijo, no está perfilado un candidato propio y si fuera alguien de Nuevo León, como Samuel García, tendría que garantizar una sucesión favorable a MC antes de retirarse de la gubernatura.

Otra de las preocupaciones que quedó en la mesa, según uno de los participantes, es que la decisión de ir con candidato presidencial propio le daría un porcentaje nacional importante a MC pero puede afectarle en su votación local, sobre todo en estados donde se renueva gubernatura, como Jalisco. En un comunicado, MC explicó escuetamente que con la reunión “se inauguró un espacio de reflexión permanente” para definir la ruta hacia 2024 “partiendo de la premisa de que el proyecto nacional se construye desde lo local”.

Enrique Alfaro declaró al salir que la reunión sirvió “para sanar heridas” internas y abrir una mesa de diálogo. Los participantes volverán a reunirse en diez días en la CDMX.

Y AMLO DICE

Al responder sobre el crecimiento de población sin acceso a salud, el Presidente respondió ayer:

Tiene que ver con la pregunta que se hizo y con el hecho de que tenían apuntados a todos con credencial, con el llamado Seguro Popular…como ya no están esas credenciales, la gente dijo: ‘No, pues no tenemos Seguro’, porque ya ahora es atención médica gratuita y ya no se necesita ningún tipo de seguro”.

Especial

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro
Estratégico REFORMA]
SER [Socio
12 /
/ 2023
de
Sábado
Agosto
CiudAd
MéxiCo
@Dodgers Édgar Medel Alejandro Pastrana Diego Bonilla

Una aeronave con 462 kilos de cocaína, valuada en 32.2 millones de dólares, fue asegurada el pasado miércoles en Chiapas por militares, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Aterrizó 40 kilómetros al oeste de Tapachula, donde impactó su ala izquierda con una palmera y se incendió. Al sitio arribaron dos helicópteros con elementos del Ejército y la Guardia Nacional, quienes aseguraron la aeronave y 399 paquetes con droga. No se reportaron detenciones.

@reformanacional

Inicia el 14 de septiembre tramo Zinacantepec-Lerma

Alistan Interurbano nueve años después

Prevén concluir en marzo de 2024 obras faltantes en Ciudad de México

MontsErrat PEñaloza

TOLUCA.- Después de 9 años que iniciaron las obras, el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca está listo para arrancar.

Según lo informado en 2012 por el Presidente Enrique Peña Nieto, la obra –que inicio en 2014– costaría 48 mil 527 millones de pesos y estaría lista en 2018; sin embargo, el costo ascendió a 96 mil millones de pesos y se tiene un avance del 85 por ciento.

Con cuatro estaciones en funcionamiento, el tren correrá de Zinacantepec a Lerma en un tiempo estimado de 20 minutos, a una velocidad de entre 100 y 120 kilómetros por hora, aunque podría alcanzar los 160.

En total, cuatro de las 30 unidades compradas en España a la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) serán puestas en funcionamiento el 14 de septiembre y 10 serán enviadas al Sistema Urbano del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo con Gabriel

Zavala Aguilera, director ejecutivo de regulación económica de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), los trenes cuentan con tecnología de seguridad de frenado y con seis motores en cada vagón, que podrán evitarán accidentes como el de choque por alcance.

El área que será el cerebro del sistema de transporte cuenta con 22 hectáreas, donde fueron construidas la zona de cocheras y el taller, así como el centro de mando desde donde será controlada cada unidad y una zona de simulador, donde se capacita a los operadores.

Aunque las unidades pueden ser conducidas vía

en parTes El próximo 14 de septiembre entrará en operación el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca.

719 pasajeros es la capacidad de cada tren

$96 mil millones es el costo total de la obra

176 km/h es la velocidad máxima en pruebas

39 minutos durará el recorrido completo de Zinacantepec a Observatorio

90 choferes ya fueron capacitados, 15 son mujeres

Invertirán 40 mil mdp en Interoceánico

antonio Baranda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que la inversión para rehabilitar el Tren Interoceánico, de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, será de 40 mil millones de pesos.

“Vamos avanzando y es el compromiso que se termine; hace un momento estaban compañeros de ustedes (preguntando) de cuánto era la inversión para Tapachula, y les dije que 10 mil millones”, indicó en

remota desde el centro de mando, contarán con un chofer que estará a cargo de cada tren, quien tiene la encomienda de enviar señales repetidamente para notificar que el trayecto está en orden. “Desde este centro de telemando, se establecen horarios de salida, de velocidades del tren, se conoce en qué ubicación se encuentra el tren y a qué velocidad va, de acuerdo a la demanda desde aquí se puede tomar la decisión de enviar más o dismi-

su conferencia matutina en Palacio Nacional.

“Pero ahora me están comentando, el Almirante (José Rafael) Ojeda, Secretario de Marina, que la rehabilitación completa desde Ixtepec hasta Ciudad Hidalgo está estimada en 40 millones de pesos”.

En Tapachula, Chiapas, al ser entrevistado por medios locales, indicó que la inversión gubernamental incluye las vías, durmientes, trenes, equipos y estaciones. “Entonces, sí estamos apoyando a Tapachula, a

nuir”, informó el funcionario. “Esta área puede tomar el control de cada unidad en cualquier momento, para tomar decisiones y mantener a los usuarios a salvo de cualquier riesgo”.

Para operar, el Tren contará con un sistema de prepago que fue adjudicado por licitación a la empresa Thales Group, que verificará el acceso y salida de cada usuario y con ello realizará el balance de cobro por cada tramo.

Para la seguridad de los usuarios, todas las unidades también cuentan con un sis-

nacional@reforma.com

21.8 millones de puestos de trabajo, 86% permanentes, tenía registrados el IMSS al 31 de julio.

z Sergio Baños Rubio, Edil de Pachuca, Hidalgo, fue denunciado tras golpear a su pareja sentimental en julio pasado.

Acusan a Edil priista de violencia familiar

El Alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, enfrenta una acusación por violencia familiar, por lo que Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, demandó que se separe del cargo para ser investigado.

“La violencia en contra de las mujeres no sólo impacta en la vida de las víctimas, lamentablemente lesiona a toda la sociedad, porque profundiza la desigualdad y discriminación que hoy día prevalece.

mujer que intentaba terminar su relación sentimental con él.

Se informó que el pasado 8 de julio, a la denunciante se le concedieron medidas de protección que impiden que el Alcalde se acerque a ella o a personas cercanas. Presuntamente, la mujer que lo acusa se encontraba con el Alcalde en casa de un amigo en común, cuando ocurrieron los hechos.

toda esta región y vamos a seguir haciéndolo”, manifestó durante el arranque de una gira de tres días por esa región.

Cuestionado sobre cuándo se entregarán las obras de rehabilitación del Interoceánico, López Obrador dijo que antes de que termine su Administración, sin fijar fecha.

“Por eso me estoy apurando, ya me queda muy poco. Antes de que yo me vaya debo dejar operando el tren, (que será) de carga y de pasajeros”, abundó.

tema de videovigilancia al interior y exterior de cada tren, y en las estaciones, las cuales son monitoreadas en el centro de mando.

La inauguración será preparada para el mismo día en que Delfina Gómez tomará protesta como Gobernadora y asistirá el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tramo 2, en marzo

El segundo tramo del Tren Interurbano, que contará con tres estaciones en Ciudad de México, estaría operando en marzo de 2024.

Critica UNAM ‘obstáculos’ en caso Esquivel

JorgEricardo

El abogado general de la UNAM, Hugo Alejandro Concha Cantú, enlistó una serie de “obstáculos legales” por parte de la defensa de la Ministra Yasmín Esquivel, quien presuntamente plagió su tesis de licenciatura.

“Estoy muy satisfecho, estoy seguro de que tenemos la razón. Creo que lamentablemente, así opera la justicia:

con plazos, con incidentes, con recursos. Sí creo que hay buenas formas de practicar el Derecho y malas formas de practicar el Derecho y si bien hay muchos recursos siempre para hacerlo, hay que ver exactamente de qué manera se hace”, dijo al presentar un resumen de la situación legal del caso que analiza el Comité Universitario de Ética. En la reunión del Consejo Universitario, un miembro

pidió una actualización del caso cuya resolución la defensa de la Ministra ha frenado con varios recursos legales.

Concha Cantú indicó que el asunto lleva ya un total de tres juicios de amparo y dos juicios en materia civil en juzgados de la Ciudad de México, algunos de ellos, dijo, admitidos inexplicablemente.

Al respecto el ex abogado general de la UNAM, Eduardo Andrade, dijo que Concha

se confunde al pretender distinguir entre “buenas formas y malas formas de practicar el Derecho”

“Lo que debe distinguirse es entre conocer el Derecho y desconocerlo, y el abogado Concha desconoce la legislación en materia de derechos de autor que en su artículo 213 prevé claramente que un juez del fuero común puede conocer de litigios en materia de derechos de autor”, dijo.

“Que se señale de haberla cometido a una persona encargada de proteger y garantizar la seguridad de la ciudadanía, es doblemente grave”, escribió en un tuit en el que etiquetó al Edil hidalguense.

Además, Viggiano pidió que, de acreditarse los señalamientos a Baños Rubio por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, se le castigue conforme a la ley.

Baños Rubio forma parte del grupo de Alcaldes que renunciaron al PRI en junio pasado, luego de acusar arbitrariedades del dirigente nacional, Alejandro Moreno.

Reportes locales indican que el Presidente Municipal de Pachuca fue denunciado el pasado 1 de julio tras presuntamente golpear a una

Tras una plática, la afectada le comunicó que quería terminar la relación que mantenía con él y momentos más tarde, Baños Rubio habría azotado la cabeza de la mujer contra el lavabo del baño cuando la víctima se encontraba allí.

La agresión le habría provocado varias lesiones en espalda, nariz y cráneo. En su cuenta en la red social X, el Alcalde rechazó los señalamientos en su contra y aseguró que ha tratado a las mujeres con respeto.

“Desmiento categóricamente las acusaciones infundadas involucrándome en un supuesto caso de violencia contra una mujer. Esta acusación es completamente falsa. Mi actuar personal y profesional siempre ha sido de profundo respeto por las mujeres”, escribió.

Defiende autonomía

En el Consejo Universitario, el Rector de la UNAM, Enrique Graue, quien concluirá su gestión en noviembre, expresó su rechazo a lo que consideró descalificaciones injustas a la institución. Sin referirse explícitamente a las críticas de AMLO, defendió la autonomía de la UNAM y conminó a la comunidad a “rechazar intereses ajenos y ánimos desestabilizadores”. Staff

2 Incautan cocaína valuada en 32.2 mdd Especial
rEForMa / staFF
sábado 12 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Especial
Especial
Así vAn lAs pruebAs

Emplaza INE a dueño de TV Azteca a bajar 70 tuits

Atribuyen a Salinas violencia de género

Ordenan consejeros a empresario no insultar más a senadora morenista

El INE determinó que el empresario Ricardo Salinas Pliego sí comete violencia política de género contra la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, por lo que le ordenó frenar sus expresiones, mensajes o cualquier señalamiento contra la senadora.

La Comisión de Quejas del organismo electoral dio un plazo de 24 horas al dueño de TVAzteca para borrar de su cuenta de Twitter 70 publicaciones, y a la empresa Twitter otras 25 publicaciones de una decena de otros usuarios.

La Unidad Técnico de lo Contencioso del Instituto afirmó que de la revisión de los mensajes sí existe una agresión contra la morenista por su físico y por ser mujer, y sus dichos no pueden considerarse libertad de expresión.

“Se observa que el conjunto de publicaciones realizadas por la cuenta de quién se identifica como Don Ricardo Salinas Pliego, que han sido posteadas desde abril de 2021 a julio de 2023, advierten una sistematicidad y reiteración de conductas y una campaña dirigida hacia la hoy denunciante (Citlalli), lo que en apariencia del buen derecho podría constituir violencia política contra las mujeres en razón de género.

“Campaña en su contra que, tiene por objeto denigrar su imagen; es decir, bajo el contexto objetivo en el que se realiza este análisis tanto las imágenes como las expresiones descritas en este apartado implican por sí mismos estereotipos de género, burlas y descalificaciones hacia el cuerpo, peso y talla de la denunciante, en el ejercicio del cargo que ostenta”, establece el acuerdo aprobado por la Comisión.

Por ejemplo, se expone, es común que el empresario haga un juego de palabras llamándola “cenadora”, para

la respuesta

n Después de agredir nuevamente a la senadora posteó: “Vamos a divertirnos (...) Ya no sólo es la #EducacionComunista ya empiezan a querer controlar la opinión pública y el derecho a la libertad de expresión ?????? estos comunistas van muy rápido queriendo apoderarse del País”.

n Antes del fallo del INE, en otro mensaje, señaló que la senadora lo acusa de un sin fin “de pendejadas” y que no aportó pruebas. n La acusó de violenta. “Está

referirse a ella por el cargo que ostenta como Senadora de la República, e incluso la ha nombrado “marrana”, provocando que otras personas se unan a una campaña de burlas contra ella.

“Dicha situación se conoce como body shaming o vergüenza corporal, el cual consistente en el acto de criticar la apariencia corporal de una persona sin su consentimiento, perpetuando la idea de que las mujeres deben ser juzgadas permanentemente por su físico y no por sus capacidades, habilidades o

inteligencia”, recalca el documento.

La Comisión de Quejas argumentó que se aplica una medida cautelar para ordenarle al empresario no repetir su actuación, porque se advierte “una situación fáctica objetiva” que revela que podrían presentarse nuevamente sus dichos.

La secretaria general de Morena ha descalificado al INE y al Tribunal por las medidas cautelares aplicadas al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, determinaron las autoridades

Alarga MC diálogo sobre ruta electoral

Gobernadores y dirigentes de Movimiento Ciudadano restablecieron ayer el diálogo “permanente” para definir el rumbo del partido de cara al proceso electoral de 2024.

traumada conmigo, sospecho que enamorada de mi”.

n Agregó más insultos y se quejó: “Caray que delicaditos me salieron estos comunistas voraces, pero usted dele”.

n “Hace meses querían desaparecer al INE y ahora quieren que los defienda, dejaron sin presupuesto al Conapred y le lloran para que los defienda, nada más falta que le soliciten al INAI que les diga cuánto gano para publicarlo… son muy ignorantes”.

electorales, sí comete violencia política de género contra la aspirante presidencial Xóchilt Gálvez, y le ordenaron no realizar comentarios sobre ella. Sin embargo, la senadora argumentó que no era violencia sino libertad de expresión.

La consejera Claudia Zavala insistió que no puede tolerarse que ningún hombre, ya sea servidor publico o no, se exprese así de una mujer, además, advirtió, las redes sociales se están tomando como un vehículo para realizar expresiones denigrantes contra mujeres.

Fiscalizarán a hijo de Américo por despensas

Érika Hernández

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE deberá investigar cuánto costó la entrega de despensas que hizo Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador de Tamaulipas, a favor de Claudia Sheinbaum, para sumarlo a los gastos de promoción de la aspirante presidencial.

La Comisión de Quejas declaró improcedente aplicar medidas cautelares contra Villarreal Santiago, al considerar que la entrega de despensas ya pasó, sin embargo,

le hizo un exhorto para que “en todo tiempo” ajuste sus conductas a los límites y parámetros legales constitucionales, pues dicha propaganda no está permitida fuera de precampañas y campañas.

Además, la Sala Especializada del Tribunal Electoral analizará si hubo uso de recursos públicos en dichos regalos.

La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, propuso dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización, al considerar que todo lo relacionado con los procesos in-

ternos de los partidos para elegir a sus coordinadores o representantes –que a la larga serán los candidatos presidenciales– está fiscalizándose, por lo que la propusta fue aceptada por los demás consejeros.

El 9 de julio, el hijo del Mandatario de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal Anaya, a través de una supuesta organización civil llamada “Avanzada”, entregó en algunas comunidades despensa en bolsas blancas con la imagen de Claudia Sheinbaum con la frase “#Es-

Claudia”. Movimiento Ciudadano denunció el hecho, y la Unidad de lo Contencioso verificó que sí se realizó.

Al analizar tres quejas contra aspirantes presidenciales de la oposición, la Comisión de Quejas llamó a todos los contendientes, de todos los partidos, a recordar que tienen que ajustarse a los lineamientos ordenados por el INE para no cometer actos de precampaña y campaña, por lo que les pidieron revisar si lo que están publicando está dentro de los parametros legales.

VETAN A guíA EN INdIA por sAlTo dE sAmuEl

danieL reYeS

En su gira por India, el Gobernador de Nuevo León Samuel García rompió el protocolo y saltó en el Fuerte Rojo de Agra, por lo que el Servicio Arqueológico vetó del sitio al guía asignado por el Ministerio de Turismo.

Según el portal amarujala.com, la institución consideró que el salto pudo causar un accidente en el Fuerte, que alberga palacios construidos entre 1565 y 1573 y declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Al concluir el encuentro, que duró alrededor de tres horas, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que pudieron hablar con franqueza y claridad y que acordaron escuchar, valorar y analizar cualquier postura que surja en el partido. A pregunta expresa, reconoció que la reunión sirvió para sanar las heridas, luego de que en días pasados, criticó el “camino del aislamiento” por el que optó la dirigencia del partido, encabezada por Dante Delgado, y después de que el Congreso Nacional acordara crear una mesa para dirimir diferencias internas.

“Se restableció un diálogo en el que cualquier postura será tomada en cuenta, será valorada, será analizada yo creo que eso es valioso”, señaló en entrevista.

En el encuentro también estuvieron el Gobernador de Nuevo León, Samuel Gar-

capital naranja

cía, los alcaldes de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, de Guadalajara, Pablo Lemus y de Campeche, Biby Rabelo, además de Delgado y los coordinadores parlamentarios Clemente Castañeda y Jorge Álvarez Máynez. El Gobernador dijo que Xóchitl Gálvez y las alianzas rumbo al proceso electoral de 2024 son temas que no estuvieron sobre la mesa. No obstante, dijo, reiteró su postura de que México debe tener un frente opositor que trascienda la lógica de las alianzas simplonas y construidas desde las burocracias partidistas. El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, confirmó que durante el cónclave no tomaron decisión alguna sobre la posibilidad de la alianza, pero acordaron instalar un diálogo permanente de cara a 2024. El senador se negó a hablar sobre la posición que durante el encuentro externó Luis Donaldo Colosio, quien ha sido señalado como posible candidato presidencial de su partido y reiteró que el diálogo fue franco y respetuoso.

Fundado en 1999 bajo el nombre Convergencia por la Democracia, Movimiento Ciudadano aumentó sus votos en solitario.

En alianzaEn solitario con Pan 20182021

Advierte Calderón: ‘es un error ir solo’

reFOrMa / StaFF

Movimiento Ciudadano (MC) cometería un error con graves consecuencias si contiende solo en la elección de 2024, advirtió ayer el ex Presidente Felipe Calderón.

“Si MC va solo a la elección, cometería un error de graves consecuencias para la democracia y causaría un daño quizá irreparable a todos los mexicanos”, sentenció en Twitter.

“La consolidación de los regímenes populistas autocráticos suele ser irreversible”, señaló antes de que MC iniciara su diálogo interno para definir la forma en que participará en la elección pre-

sidencial y las legislativas de 2024.

El ex Presidente había propuesto que el Gobernador de NL Samuel García o el Alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio participaran en una primaria y después pasaran a otra ronda para competir con los cuatro aspirantes del frente opositor.

“Si Colosio o Samuel quieren ser candidatos, que participen en una primaria: que se abran plazos en el Frente para un proceso mejorado de recolección de apoyos, y que quien lo logre compita en 2 rondas con los 4 ya aspirantes para una candidatura única de PAN/PRI/PRD/MC. Sólo así”, indicó.

especial

Sábado 12 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
diego Gallegos
z Tras el cónclave de MC, el Gobernador Enrique Alfaro reiteró que no buscará la candidatura presidencial de su partido. z El ex Presidente panista Felipe Calderón sugirió a MC elegir a su aspirante y sumarse a la competencia del frente opositor.
instagram
Votación (Porcentaje)4.41 7.02 Prerrogativas (millones)358.3 590.5
En alianza P
ProPorción Senadores y senadoras 12 9.6% Diputados y diputadas 24 4.8% Locales 59 5.3% Gubernaturas 2 6.25% Alcaldías 133 5.3%
z La senadora Citlalli Hernández estimó ayer en redes que son casi 100 tuits en los que Ricardo Salinas Pliego ejerce violencia política de género en su contra. especial En redes, Ricardo Salinas Pliego reaccionó con nuevas ofensas tras el emplazamiento del INE. especial

Concede ministro suspensión a Consejería Jurídica del estado

Frenan en Chihuahua distribución de libros

Admite la Corte primer controversia por la entrega de los materiales

aBEl Barajas y rolando hErrEra

Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la entrega de los libros de texto gratuito en Chihuahua, para el ciclo escolar 2023-2024.

Luis María Aguilar concedió la suspensión a la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua, luego de admitir la controversia constitucional que promovió en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por aparentes violaciones a los procedimientos en la aprobación de los contenidos de los libros.

“Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, para los efectos precisados en este proveído. La medida surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”, dice el acuerdo del Ministro.

Apenas el jueves Madhay Soto Morales, Jueza Décimo de Distrito de Chihuahua, también suspendió temporalmente la distribución de los libros de texto en esa entidad, en un amparo presentado por la Clínica de Derechos Humanos A.C., representada por Eduardo Rivas Martínez. El Ministro Aguilar solicitará informes a las autoridades educativas para elaborar un proyecto de sentencia que será sometido a la consideración en el pleno del máximo tribunal del País.

Esta controversia constitucional, presentada el pasado viernes por Yadira Anette Gramer Quiñonez, consejera Jurídica de Chihuahua, es la primera que admite la Suprema Corte de Justicia por

El Ministro Luis María Aguilar ordenó suspender la entrega de los libros de texto en Chihuahua.

n Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua.

n La medida surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente.

n Se solicitarán informes a las autoridades educativas para elaborar un proyecto de sentencia.

Justifica AMLO mención de guerrilleros

antonio Baranda y GuadalupEirízar

El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo ayer que la inclusión de guerrilleros en los nuevos libros texto gratuitos es porque forman parte de la historia mexicana.

En su conferencia mañanera, López Obrador dijo que personajes de la guerrilla como Genaro Vázquez y Lucio Cabañas tuvieron que tomar las armas porque no había libertades.

El Mandatario incluso los comparó con Miguel Hidalgo y Francisco I. Madero.

“Tuvieron que tomar las armas porque se padecía de autoritarismo, como lo hizo el cura Hidalgo; Madero llama a tomar las armas al pueblo de México y era pacifista, un hombre bueno”, dijo.

“¿Y por qué Genaro Vázquez Rojas, por qué Lucio Cabañas? Porque no había libertades, porque se

la polémica derivada de la distribución de los libros de texto gratuitos. El Gobierno a cargo de la panista Maru Campos señaló como autoridades responsables de estas violaciones a la SEP, a la subsecretaría de Educación Básica, así como a la Dirección General de Materiales Educativos, de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. También a la Dirección

reprimía a los campesinos, a los maestros en Guerrero”.

“Entonces, hay que explicar eso nada más. Y eso es la historia ¿Y qué tiene que ver eso con inyectar el virus del comunismo? No se midieron, o sea, o no se miden”, reprochó.

REFORMA publicó el 9 de agosto que en el “Libro sin recetas número 6”, que es una guía de trabajo para Maestros de Secundaria, la SEP considera que las

General de Educación Superior para el Magisterio, la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos, y la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Chihuahua es la primera entidad que impugnó ante la SCJN los contenidos y la difusión de los libros de texto.

La Corte también tiene pendiente resolver si atrae o no la revisión de la suspen-

EL MÉTODO

Tras el primer “Gran Foro por México”, el Frente seguirá con los siguientes pasos para elegir a su candidato:

3 encuestas n Tierra n Digital n Telefónica

1 comité (sociedad y partido)

FINALMENTE

5 foros

1 encuesta 1 votación en urnas

Quitará sondeo a 1 del Frente

Mayolo lópEz

Justifica inclusión

En una guía de maestros, la SEP considera que las acciones guerrilleras no deben ser borradas de la memoria.

acciones guerrilleras, sobre todo de la Liga Comunista 23 de Septiembre, no deben ser borradas de la memoria, pues su legado sirve para “corregir el rumbo” del País. En el texto, el asesinato en 1973 del empresario regiomontano Eugenio Garza Sada, presidente de Cervecería Cuauhtémoc y fundador del Tecnológico de Monterrey, es reseñado no como un delito sino como un “error” de los guerrilleros.

sión definitiva concedida a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF). Desde mayo pasado, la juez Yadira Elizabeth Medina había otorgado a la UNPF una suspensión provisional para que la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) justificaran que habían cumplido con las disposiciones legales en la elaboración de los libros de texto.

Promete SEP respetar la legalidad

jorGE ricardo

La Secretaria de Educación

Pública, Leticia Ramírez, dijo que respetará la suspensión de la entrega de los libros de texto gratuito en Chihuahua ordenada por un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por probables violaciones a los procedimientos con que fueron elaborados.

“En el caso de lo de Chihuahua, nosotros somos respetuosos de la legalidad y de los momentos de los procesos judiciales, esto es muy importante: de los momentos de los procesos judiciales, y daremos cumplimiento conforme a derecho, como siempre, a todo lo que nos indique el Poder Judicial”, dijo.

“Pero hay procesos judiciales y hay momentos, incluso ante esta controversia”, insistió en conferencia en Palacio Nacional.

Ramírez leía su respuesta de una tarjeta que le pasó

su equipo y también dijo que la entrega de los controvertidos libros, aprobados sin contar con los nuevos planes de estudio, como marca la Ley General de Educación, es un derecho de los estudiantes.

“Sobre el asunto de los libros a los niños, insistimos:

Especial

es un derecho constitucional de niñas, niños y adolescentes tener acceso a los libros de texto gratuitos”, agregó.

Ayer, el Ministro Luis María Aguilar concedió la suspensión a la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua, tras admitir la con-

troversia constitucional que promovió en contra de la SEP por aparentes violaciones a los procedimientos en la aprobación de los contenidos de los libros.

Apenas el jueves, la Juez Décimo de Distrito de Chihuahua, Madhay Soto Morales, también suspendió temporalmente la distribución de los libros de texto en esa entidad, en un amparo presentado por la Clínica de Derechos

Humanos A.C.

Momentos antes de referirse a la suspensión ordenada por el Ministro de la Corte, la titular de la SEP había respondido que hasta ese momento no había sido notificada de ningún amparo.

“Hasta antes de que entrara a esta conferencia, no hemos sido notificados de ningún amparo. En ese sentido, revisaremos lo que plantea el juez o la juez y, entonces, como siempre, conforme a derecho, vamos a atender lo que corresponda”, indicó.

El Frente Amplio por México comenzó ayer la aplicación de una batería de encuestas para eliminar a uno de los cuatro aspirantes a ser candidatos a Presidente de la República que permanecen en el proceso, el próximo miércoles.

Juan Manuel Herrero, integrante del Comité del Frente, explicó que los sondeos concluirán el martes 15 de agosto, un día antes de que se dé a conocer quién será eliminado de entre Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez, Enrique de la Madrid y Santiago Creel.

“Prioridad uno es levantar una encuesta en viviendas, cara a cara”, señaló en entrevista telefónica Herrero, “¿por qué? Porque ahí se considera a toda la población, porque tenemos un marco que cubre todo el País”, expuso.

El también ex director general del Registro Federal de Electores hizo notar que en la encuesta en vivienda podría asomar alguna problemática como “que en zonas de clase media-alta no nos abran. Las sección similar a la cual voy a acudir, pero puede suceder que no capte bien a esa población, que la capte un poquito disminuida”.

Herrero dijo entonces

que por esa razón el Comité había decidido incorporar una segunda encuesta telefónica, “que tiene la posibilidad de ubicar a las personas en la geografía electoral, ¿para qué? Para que hagan exactamente lo mismo que vamos a hacer en vivienda, es decir, para que hagan un muestro estadístico que abarque a todo el País”.

En cada una de esas dos encuestas, detalló el especialista, se levanta a tres mil personas, lo que representa “una muestrota”.

“¿Por qué es una muestrota? Porque resulta que no estoy buscando al ganador: estoy buscando a la diferencia entre el tercero y el cuarto lugar. Debemos recordar que el resultado de esta encuesta es que hay tres (aspirantes) que pasan a la siguiente etapa.

“¿Dónde, entonces, tengo que ser preciso? No tengo que ser preciso nada más en quien sacó el primer lugar y quién sacó el segundo lugar. Tengo la obligación de ser preciso en la diferencia entre el tercero y el cuarto. Eso hace que la muestra sea grande. Nosotros vamos por tres mil”, precisó.

—¿Y la pregunta? —se le cuestionó.

—La pregunta no la hacemos pública porque nos mete ruido.

va Creel vs. reforma

z En su recorrido, la aspirante del Frente Amplio platicó con simpatizantes tanto del PAN como de López Obrador.

(Conacyt), la cual fue impugnada por la oposición. En conferencia, luego de que anunció que el próximo lunes pedirá licencia para dedicarse de lleno al proceso de elección del candidato presidencial del Frente Amplio por México, dijo que esta acción será la última que presentará antes de dejar su actual cargo.

Ofrece Xóchitl pagar multa de AMLO

BEnito lópEz

TAMPICO.- Al afirmar que es una mujer productiva, Xóchitl Gálvez se ofreció ayer a pagar parte de las posibles multas que le impongan al Presidente Andrés Manuel López Obrador, tras haber sido sancionado por ejercer violencia política de género.

“Si quiere le mando la lana para la multa, ya, o sea, afortunadamente soy una

mujer productiva desde hace 31 años, mis hijos chambean, mi hija chambea, entonces, yo le puedo cooperar para la multa, para que ya no se ande victimizando”, aseguró tras su arribo a Tamaulipas, estado gobernador por Morena. Grupo REFORMA publicó que el tabasqueño advirtió que, en caso de que recibiera una multa, pediría el apoyo de la gente por medio de una colecta.

Ante esto, Gálvez criticó que su nombre ha sido mencionado por lo menos en 60 ocasiones en la mañanera.

“Y eso que tiene ya una prohibición expresa del Instituto Nacional Electoral y lo que diría: es el Presidente, le encanta jugar de víctima, no se siente cómodo siendo Presidente”, lanzó.

“No acaba de entender”, agregó, “que el Presidente de un País no puede victimizar-

se con el tema de la violencia política en razón de género, porque él es el que está ejerciendo la violencia hacia mi persona desde el Palacio Nacional”.

Al asegurar que han sacado de contexto algunas de sus declaraciones en torno a la pobreza en México, Gálvez aseveró que ni las tres principales “corcholatas” de Morena, conocen más el País, que ella.

4 REFORMA z Sábado 12 de Agosto del 2023
Especial
El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, informó que presentó ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una solicitud de atención prioritaria para que se pronuncie sobre la reforma que elimina el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Especial
z La titular de la SEP, Leticia Ramírez, aseguró que no ha sido notificada sobre la resolución del Ministro Luis María Aguilar.
Resolutivo

Se reúne Adán con adultos mayores en Coahuila

Buscan consolidar programas de 4T

Pide morenista acompañar a AMLO en el último tramo de su Administración

reForMA / StAFF

Como acostumbra en casi todos sus mítines, Adán Augusto López Hernández preguntó ayer a adultos mayores reunidos en el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, de cuánto es la pensión que reciben.

En un primer momento, un señor de la tercera edad que se identificó como Benjamín Montejano Rivera, le contestó que no se acordaba.

-¿De cuánto es la pensión universal que usted recibe?, le cuestionó el aspirante durante la asamblea informativa que encabezó en la localidad, luego de haber visitado medios de comunicación en la ciudad de Torreón.

“Pues no recuerdo muy bien”, expresó el hombre visiblemente nervioso.

-“¿No recuerda? Alguien que me pueda decir de cuánto es la pensión que recibe”, urgió López Hernández a sus simpatizantes.

“Cuatro mil 500”, le comentó una mujer también de la tercera edad.

-”No, pues el nieto te está quitando 300”, bromeó el tabasqueño.

“Cuatro mil 840”, corrigió la mujer.

López Hernández subrayó que, a partir del próximo año, la pensión universal aumentará 25 por ciento, por lo que quedará en 6 mil pesos.

“Ese es el reconocimiento del Presidente de la República a todo el esfuerzo, a todo su aporte, porque México no podría ser sin su trabajo, sin su dedicación, sin su entrega”, añadió. Refirió que se ha enterado que hay quienes están manejando que se habrá de terminar ese programa social, pero que lejos de eso, habrá de aumentar.

“Por eso, que no les quede ninguna duda, van a seguir

ACArreo en reynoSA

MiGueldoMínGuez

REYNOSA.- Decenas de camiones fueron utilizados ayer para acarrear a simpatizantes al evento que encabezó Adán Augusto López Hernández en la explanada del Centro Recreativo Quinta Blayser. Los operadores, al parecer del sindicato petrolero, movilizaron a la gente en cerca de 100 camiones que fueron estacionados frente al inmueble. Incluso, se emparejó un predio enmontado al lado del canal Rhode, de más de seis hectáreas, para estacionar las unidades.

Contento ante la muchedumbre, que soportó un calor de 38 grados, Adán Augusto no recordó los reproches que en esta ciudad hizo el pasado

todos los programas sociales, adultos mayores, becas Benito Juárez, Bienestar para el Campo, el de los niños”.

El aspirante presidencial de Morena ofreció además una mayor reducción de la pobreza en el País.

Indicó que también buscará consolidar la política social del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya lo dijo hoy (ayer) el Presidente: durante el Go-

3 de julio al Gobernador Américo Villarreal, por presuntamente boicotear sus eventos.

Luego de prometer la continuidad de los programas sociales del Gobierno de López Obrador y un aumento en la pensión de adultos mayores, Adán Augusto agradeció a los trabajadores petroleros

bierno de Andrés Manuel López Obrador se ha reducido en 8 millones el número de personas pobres en este País”, celebró. “Nunca antes en la historia de México un Gobierno se había ocupado y preocupado tanto en ello. Vamos por más, porque se trata de consolidar una política social”. La “corcholata” de Morena pidió a sus seguidores hacer un último esfuerzo y

reynosenses su apoyo, entre ellos al líder sindical Juan Antonio Treviño Vega. El morenista estuvo acompañado por el senador José Ramón Gomez Leal, la diputada federal Claudia Hernández, el legislador local Ovidio García y el delegado Williams A. Madrigal Vera.

acompañar al Jefe del Ejecutivo en el último tramo de su Administración. De lo que se trata, afirmó López Hernández en un mitin de apenas 7 minutos, es de consolidar la llamada Cuarta Transformación. “Solamente así vamos a seguir engrandeciendo a México”, agregó.

Con inForMACión de Antonio BArAndA y MAríAelenA SánChez

Ve Ebrard Frente ‘chimuelo’ sin PRD

reForMA / StAFF

El Frente Amplio por México quedó chimuelo con la salida del PRD, y durante el primer encuentro de sus aspirantes quedó demostrada la superioridad ideológica de la Cuarta Transformación, consideró Marcelo Ebrard.

“Yo lo que vi ayer es eso, un frente que además ya no es frente, porque ya se desfrentó. Se salió el PRD, pues ahora le faltan letras, se quedó chimuelo, es un frente de chimuelo”, externó. El ex Canciller criticó que los aspirantes del PAN y del PRI ahora dicen apoyar los programas sociales que en el pasado combatieron y que son obra del Presidente.

“Están ofreciendo mantener y respaldar las iniciativas que ha tomado la 4T. Entonces, mejor la 4T, ¿no? ¿Para qué queremos a esas perso-

z Marcelo Ebrard inauguró en Tlalpan una Casa Violeta.

nas? Es lo que yo vi ayer, y (estuvo) de bostezo”, señaló. Ayer se efectuó el primer encuentro entre la senadora Xóchitl Gálvez, el panista Santiago Creel y los priistas Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes, quienes consiguieron las firmas necesarias para continuar en el proceso de elección del candidato

La continuidad de la Cuarta Transformación en México no es un engaño ni es una moda, argumentó ayer Claudia Sheinbaum en su visita a Ciudad Mendoza, Veracruz.

La aspirante externó que el movimiento que construyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador no nació de la noche a la mañana, por lo que confió se consolidará y ella lo encabezará, pues en un año ocupa el primer lugar en las encuestas.

“Nosotros, por convicción, por amor, por conciencia, queremos que continúe la Cuarta Transformación, no es un engaño, no es una moda, venimos luchando por la justicia desde que era muy joven”, indicó.

La morenista fue arropada por miles de personas, especialmente maestros. Como ha sucedido en otras giras, en redes sociales se acusó que el secretario de Educación local, Zenyazen Escobar, quien también aspira a la gubernatura, fue el que movilizó al magisterio.

Diputados locales y federales, así como liderazgos locales, que también ayudaron

a llenar el campo de futbol

“Esfuerzo Obrero”, aprovecharon para promoverse en las pancartas y mantas que llevaban sus simpatizantes. Al igual que otros aspirantes presidenciales, Sheinbaum también aprovechó las cifras que dio a conocer el Coneval sobre la reducción de la pobreza para argumentar que el País va por buen camino con la 4T, y debe continuar el próximo año. Sin embargo, no se refirió a las otras carencias que han aumentado en la actual administración, como salud.

“Nosotros buscamos la prosperidad compartida, que el que está arriba sepa que no puede haber desarrollo si los más pobres, los que vienen atrás no caminan más rápido, nosotros construimos caminos más amplios donde quepan todos y todas las mexicanas”, arengó. Argumentó que quienes están en contra del movimiento es porque los “carcome el odio y el enojo”, porque a México “le está yendo muy bien”. Más tarde, la morenista sostuvo una reunión con simpatizantes en el municipio de Orizaba.

Prevé respetar sondeo

diego Bonilla

opositor para 2024. El PRD no estuvo presente ante la inconformidad de su dirigencia nacional de que ninguno de sus aspirantes pasó a esta etapa.

Ebrard dijo que no hubo un verdadero debate entre los opositores y que él podría debatir no con uno, sino con los cuatro.

“Ahora están asumiendo la defensa de tesis que durante casi 40 años rechazaban. En todas las materias, eh. Principalmente programas sociales, pero no sólo eso.

“Veo que no tienen una alternativa para el País. Veo que están muy, todavía, anclados en el pasado, o sea, todavía no comprenden bien por qué ganó la 4T y por qué la fuerza que tiene”, planteó.

Sobre la denuncia de que Servidores de la Nación han estado apoyando a la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Ebrard dijo que es un delito que debe ser investigado y sancionado.

El ex Canciller estuvo en la delegación Tlalpan, en donde inauguró una Casa Violeta y, de manera simultánea, otros 199 inmuebles fueron habilitados en todo el País, en rechzo a la violencia contra las mujeres.

‘Servidores no deben apoyar a corcholatas’

Antonio BArAndA y GuAdAlupe irízAr

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador subrayó ayer que los Servidores de la Nación no deben hacer proselitismo a favor de ninguna de las “corcholatas” de Morena.

-Hay denuncias de Servidores de la Nación que están apoyando a una de las ‘corcholatas’, hay pruebas y videos ¿Se están utilizando aparatos del Gobierno?

“No deben meterse, ningún servidor público se debe meter y mucho menos utilizar recursos públicos”, expresó.

“No podemos hacer lo mismo que hacían los conservadores del PRIAN, en el Gobierno, de cómo utilizaban el Presupuesto, de cómo los secretarios participaban en los procesos de elección”.

López Obrador afirmó que, cuando Felipe Calderón fue elegido candidato del

PAN a la Presidencia, el entonces Mandatario Vicente Fox designó a Secretarios como delegados en las entidades.

“En aquel entonces, el de Comunicación, porque existen las pruebas, hasta las grabaciones, Cerisola estaba a cargo de Tamaulipas, y así todos”, expuso.

“El que era Secretario de Gobernación fue designado? Abascal, a ese le tocó hablar con todos los gobernadores

VILLAHERMOSA.- Ricardo Monreal sostuvo ayer que, una vez llegado el momento, respetará los resultados de las encuestas de Morena para definir cuál de las “corcholatas” será el coordinador de los Comités de Defensa de la 4T. En conferencia, planteó que debe haber unidad entre los aspirantes para preservar los logros de la Cuarta Transformación.

de nosotros, vinculados a nosotros, Zacatecas, en ese entonces gobernábamos, Michoacán, Baja California Sur, y así se distribuyeron”.

El Jefe del Ejecutivo advirtió que en una elección reciente en el Estado de México el PRI hizo “algo parecido”.

Advirtió el ex Rector de la UNAM, José Narro, fue designado “delegado” priista en Ecatepec cuando todavía fungía como Secretario de Salud.

Intercambia apoyos

HUATULCO.- Manuel Velasco se reunió ayer con pescadores de este puerto oaxaqueño, a quienes promovió un programa de apoyo económico en época de veda, a cambio de apoyar con jornadas de cuidado y limpieza de playas, así como de reforestación de los ecosistemas costeros. Dio banderazo a brigadas de limpieza.

Sábado 12 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
especial
z Sheinbaum con simpatizantes en Ciudad Mendoza.
‘No es una moda la transformación’
especial
especial
especial
BITÁCORA DE CORCHOLATAS

Critica a Gobiernos panistas por falta de avances

Presume Presidente baja de la pobreza

Destaca Mandatario cifras de Coneval y éxito de política social implementada

Guadalupe Irízar y antonIo Baranda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió la disminución de las cifras de la pobreza en los años de su Administración, de acuerdo a lo anunciado el jueves por el Coneval, y aseguró que eso demuestra que la política que se ha seguido en esta materia es la correcta.

Esta información, dijo, se complementa con la ofrecida hace unos días por el Inegi, sobre el mejoramiento de los ingresos del sector más pobre.

“Y ayer el Coneval, que fue creado con ese propósito, también reafirmó que ha habido una disminución de la pobreza y de la desigualdad, de manera histórica, en el tiempo que llevamos en el Gobierno”, indicó.

“(Esto) demuestra que ha funcionado nuestra estrategia, que se puede resumir en una frase: por el bien de todos, primero los pobres”, expresó.

El Jefe del Ejecutivo dijo estar muy contento por lograr estas cifras, independientemente de que no les gusten a sus adversarios conservadores.

“Y hay menos pobreza y menos desigualdad en nuestro País, esto es un gran logro, creo que ese es el objetivo principal de cualquier Gobierno: lograr la justicia y la felicidad del pueblo. Y por eso estoy muy contento. Esto no nos lo van a poder quitar”, expresó al arrancar con ese tema su conferencia matutina en Palacio Nacional.

El tabasqueño detalló algunas cifras dadas a conocer por el Coneval.

En 2004, expuso, durante el Gobierno de Vicente Fox, el porcentaje de la población en pobreza era del 47 por ciento; con Felipe Calderón, 46.1 por ciento y con Peña Nieto, 43.2 por ciento, y en su Gobierno, en 2022, 36.3 por ciento.

“Diez por ciento menos de pobreza en comparación con los Gobiernos panistas”, destacó.

Esos números, traducidos en millones de personas en pobreza, dijo, dan como resultado 49 millones con Fox, 52.8 millones con Calderón, 52.2 millones con Peña Nieto y 46.8 millones en su Administración.

“Y yo estoy seguro que en el informe 2024 esto va a estar más abajo y también la población”, confío.

El tabasqueño también exhibió y comentó los datos del Coneval sobre las diferencias salariales entre los más ricos y los más pobres del País.

Con Fox tenían los ricos 23 veces más salarios que los

Advierte impacto de pandemia

antonIo Baranda y Guadalupe Irízar

López Obrador fue cuestionado ayer sobre la pobreza extrema en el País, que si bien datos año por año, en 2022 disminuyó, en el acumulado desde 2018 pasó de 7 a 7.1 por ciento, lo que representa un incremento, según el Coneval. El Mandatario primero rechazó la cifra, luego cuestionó al reportero y le preguntó de qué medio era, y al final admitió que también en este rubro y en esas cifras (el promedio), pudo haber un efecto de la pandemia.

pobres; con Calderón 25.6 veces, con Peña Nieto 21 veces, y con el Gobierno que él encabeza, 15 veces más. Estos datos, hizo notar, apuntan a una disminución de la desigualdad. Destacó también los datos de seguridad alimentaria, y dijo que esta va en aumento .

“Sí, es este, es 16, 18, 20, 22. Ahí están los porcentajes, total de pobreza. Y es el efecto, también, de la pandemia (...) Y también bajó la pobreza extrema, poco, pero bajó”, contestó. En salud también admitió una disminución en el acceso.

“Tiene que ver con la pregunta que se hizo y con el hecho de que tenían apuntados a todos con credencial, con el llamado Seguro Popular, que ni era seguro ni era popular. Entonces, como ya no están esas credenciales, la gente, cuando les preguntaron, dijeron: ‘No, pues no tenemos Seguro’, porque ya ahora es atención médica gratuita”, dijo.

“Hay menos hambre. Y así como baja la pobreza, ahora la gente tiene más alimentos que antes, pero considerablemente más”, comentó. Dijo que según el Coneval, 5.1 millones de personas tienen mejor alimentación, lo que implica un aumento de la seguridad alimentaria.

Afirman que homicidios se reducirán 25%

antonIo Baranda

Primero dijo que los homicidios bajarían 20 por ciento en su Administración, y ahora el Presidente Andrés Manuel

López Obrador estimó que se reducirán 25 por ciento.

“Yo calculo que el 17 por ciento (de reducción que se lleva hasta ahora) se puede convertir en 25, cuando termine, de homicidio”, expresó en su conferencia mañanera.

Para calcular la reducción de la violencia en su sexenio, el Presidente y su gabinete comparan las estadísticas del primer año del Gobierno (2019) con los años subsecuentes.

es el que más asesinatos acumula.

situación muy difícil, porque hubo un Presidente que declaró la guerra al narcotráfico y apostó por enfrentar la violencia con la violencia, eso agravó la situación de inseguridad en el País y desde entonces se constituyeron grupos, bandas de delincuentes, nuevos cárteles, y cuando llegamos la violencia estaba en lo más alto, sobre todo los homicidios, y poco a poco hemos venido reduciendo los homicidios”, expresó.

EL CriMEn. Milagros fue apuñalada por un hombre la mañana del jueves en León, Guanajuato. Autoridades locales descartaron un asalto y dijeron que fue un ataque directo.

Cae en Guanajuato asesino de Milagros

El sujeto que apuñaló a Milagros Monserrat Meza en León, Guanajuato, fue detenido anoche en la capital de esa entidad, informaron autoridades locales.

El sujeto, identificado como Miguel “N”, fue llevado ante el Ministerio Público para responder por el delito de feminicidio y lo que resulte.

“Después de un fuerte operativo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital, en coordinación con la Fiscalía del Estado, hemos logrado capturar en la Colonia Noria Alta, a Miguel, asesino de Milagros, perpetrado ayer en León. ¡Esta Policía sí funciona!”, posteó el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro.

Asimismo, el Gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez agradeció el apoyo para lograr la captura.

“Me ha confirmado la @FGEGUANAJUATO que el sujeto responsable se encuentra detenido. Agradezco el apoyo de la ciudadanía, de las autoridades locales de Guanajuato capital y de la Fiscalía del Estado”, indicó en sus redes sociales.

Tras viralizarse el video en donde se observa al individuo agredir a la mujer de 40 años, las autoridades inicia-

ron la búsqueda del asesino. La mujer fue atacada el jueves, tras salir de su domicilio, en la Colonia Granada, para dirigirse a pie, como todas las mañanas, hasta su trabajo en un supermercado ubicado en el Bulevar Insurgentes.

Milagros, quien ese día celebrara su cumpleaños, caminaba por la Calle Lago de Zumpango, casi esquina con Lago Alberto, con un café en mano y su mochila a hombros, cuando una cámara de videovigilancia documentó que a las 6:33 horas Miguel “N” con camiseta verde fluorescente la seguía de cerca.

“¿Qué te doy? No tengo nada, te lo juro que no tengo nada”, se escuchó decir a la mujer. Luego el sujeto le asestó varias puñaladas. Por las heridas, Milagros murió desangrada tras recibir los primeros auxilios.

Ponen en ‘lista negra’ a magistrados de Trife

antonIo Baranda y Guadalupe Irízar

sexe

Pero no hacen comparativos con respecto a las administraciones anteriores, debido a que el sexenio de AMLO

Para muestra, cifras oficiales indican que en los primeros 55 meses del sexenio (diciembre 2018-junio 2023), el Gobierno de la 4T registró 151 mil 626 homicidios dolosos.

En el mismo periodo del sexenio de Enrique Peña Nie-

to, comprendido entre 2012 y 2017, se registraron 120 mil 977 asesinatos, es decir, 25 por ciento menos. López Obrador insistió ayer que su estrategia, resumida en la frase “abrazos no balazos”, está dando resultados. “Nosotros vamos bien. A pesar de que heredamos una

“¿Por qué funciona nuestra estrategia? Por lo que acabamos de ver hace un momento, porque la paz es producto de la justicia. Si la gente tiene trabajo, si hay buenos salarios, si se atiende a los jóvenes, si se combate la pobreza, si se combate la corrupción, se logra avanzar mucho”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que los magistrados electorales ya entraron a su “listita negra”, por haber resuelto que expresiones suyas constituyeron violencia política en razón de género en contra de la opositora Xóchitl Gálvez.

AhÓrrAtE 1 horAS 54 MinUtoS LA MAñAnErA EntrELínEAS

Celebra estrategia

En una mañanera para reafirmar principios, el Presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó los datos del Coneval para consolidar su eje de “primero los pobres”, y es que 8.9 millones de mexicanos dejaron de ser pobres de 2020 a 2022, de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

“Ha habido una disminución de la pobreza y de la desigualdad de manera histórica en el tiempo en el que llevamos en el Gobierno, esto no nos lo van a poder quitar, esta alegría que nos produce el que haya menos pobres en nuestro País, eso sí me llena de orgullo, es un gran logro, creo que ese es el objetivo principal de cualquier Gobierno, lograr la justicia y la felicidad del pueblo y por eso estoy muy contento”, señaló. No obstante, este organismo también refirió que hay me-

nos acceso a la salud, ante lo cual afirmó que los del Coneval aplicaron mal la pregunta. El Mandatario nuevamente puso sobre la mesa el reclamo a las agencias estadounidenses que se han negado a dar la mayor calificación para el aeropuerto. “Es lamentable que ahora que hay mayor seguridad en el aeropuerto las agencias de Estados Unidos no les dé la certificación uno, y con

(Felipe) Calderón cuando el narco operaba sí tenían la mejor calificación”, dijo.

...¡ En 3 MinUtoS !

libro de maestros que explica los movimientos sociales en México”.

El Presidente siguió haciendo estómago por el tema del amparo que le prohíbe hablar de Xóchitl Gálvez y que lo acusa de violencia política de género. “La última de los magistrados fue esa resolución donde se atrevieron a modificar lo que expresé aquí en una mañanera, lo que dije, entonces yo también los tengo apuntados en la lista, porque fue muy falsario, y son jueces de consigna, pero de todas maneras no hay que tocarlos”, indicó.

Finalmente, platicó pormenores de su próximo informe de Gobierno que se llevará a cabo en Campeche para que, posteriormente, viajen en el Tren Maya hacia Yucatán. “Vamos a ir a 80 km, es sólo una prueba”.

En un tono conciliador lamentó que los medios hayan emprendido una campaña tan exagerada por los libros de texto gratuitos. “Yo he estado revisando los libros y prácticamente no aparece la palabra comunismo, aparece en un libro de cuarto o de quinto pero lo que aparece es un poema. La otra tiene que ver con un Con información de:

j.gomez@institu.to

“Es normal, están en campaña, ahora hay hasta divisiones en el bloque conservador y para qué me meto, no vaya a ser que los jueces? ya me pusieron en la lista negra los del Tribunal (electoral). Yo también los tengo ahí, en mi listita”, dijo entre risas.

“Les tengo ahí varias cuestiones de actitudes deshonestas, a los magistrados del Tribunal Electoral. La última fue esa resolución en donde se atrevieron a modificar lo que expresé aquí, en una mañanera”.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE emitir un nuevo acuerdo donde se reconociera que, en cuatro conferencias matutinas, hubo expresiones de López Obrador que pudieran constituir violencia política en razón de género.

“En las conferencias matutinas de los días 10, 11, 14 y 17 de julio sí se advierten expresiones que, de un análisis preliminar, pudieran constituir violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez”, señala el Acuerdo

AMLO, Presidente Lo que dije (los magistrados del Trife) lo tergiversaron. Entonces sí, los tengo apuntados en la lista, porque sí son muy falsarios y son jueces, magistrados de consigna”.

que aprobó la Sala Superior del TEPJF.

“Pues pretenden transmitir la idea de que sus aspiraciones políticas para ocupar un determinado cargo no se sustentan en sus méritos, sino en la decisión de un grupo de hombres”, agrega la resolución.

En su conferencia mañanera, el Presidente insistió en que los magistrados electorales tergiversaron sus dichos porque, enfatizó el tabasqueño, son “jueces de consigna”.

“Lo que dije lo tergiversaron. Entonces sí, los tengo apuntados en la lista, porque sí son muy falsarios y son jueces, magistrados de consigna”, acusó.

“De todas maneras no hay que tocarlo porque, si no, vienen las sanciones, multas, no me han multado todavía. No me vayan a poner una multa. Ahí le voy a pedir a la gente que me ayude, vamos a hacer una colecta si me multan”.

6 REFORMA z Sábado 12 de Agosto del 2023
alejandro Mendoza SE CUELGA MEDALLA. El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer como un logro de su Gobierno la reducción de la pobreza reportada el jueves por el Coneval. z Miguel “N” fue detenido en Guanajuato capital.
la víctima
especial
SIN FRENO 1.6% con Vicente Fox 200% con Felipe Calderón 59%
Alza de homicidios, según cifras del Presidente López Obrador por sexenio.
con Enrique Peña Nieto

Los impactos del cambio climático aumentarán brechas entre países y personas. Es indispensable que retomemos la agenda climática.

ANA LAURA MAGALONI Y NORA CABRERA

La bomba climática

Según la Organización Meteorológica Mundial, en el mes de julio se experimentaron el lapso de tres semanas seguidas más caluroso, los tres días más calientes y las temperaturas oceánicas más altas, de acuerdo con los registros existentes. Las olas de calor de América del Norte, Europa y Asia, aunadas a los incendios de Canadá y Grecia, tuvieron un impacto muy visible en el medio ambiente y la salud de las personas. El 27 de julio, António Guterres, secretario general de la ONU, dio una conferencia de prensa al respecto en la sede del organismo en Nueva York. Textualmente señaló: “Lo que está pasando es totalmente consistente con las repetidas predicciones y advertencias. La única sorpresa es la velocidad del cambio. El cambio climático está aquí (...) La era del calentamiento global ha terminado. La era de la ebullición global ha llegado”. A pesar de ello, las inercias políticas

QUIEN AYER se despidió del Consejo Universitario fue el rector Enrique Graue. Su despedida, sin duda, pudo haber sido de sólo dos palabras: “Misión cumplida”. PORQUE al reconocido oftalmólogo le tocó lidiar, ni más ni menos, con el gobierno federal que más ha asediado en las últimas décadas a la UNAM y que, inclusive, le negó un incremento real al presupuesto que por ley le corresponde.

SIN IMPORTARLE que se trataba de su propia alma máter, el presidente Andrés Manuel López Obrador incluyó a la Universidad Nacional, sin justificación alguna, en su lista de odios mañaneros, acusando a la institución de haberse ¡derechizado! Si José Vasconcelos lo oyera, se volvía a morir.

PESE a todos los sinsabores y obstáculos, Enrique Graue dejará este año una UNAM que finalmente regresó a la lista de las 100 mejores universidades del mundo y que, pese a la estrechez presupuestal, logró incrementar en 34 mil el número de alumnos de la máxima casa de estudios.

VIENE ahora un momento complicado: el relevo en la Rectoría, teniendo como marco el acecho de la 4T Ojalá que en su elección, los universitarios puedan cantar un nuevo ¡goooya! y no un ¡ayatooola!

• • •

ALLÁ EN Hidalgo se destapó un asunto bastante preocupante: resulta que el presidente municipal de Pachuca Sergio Baños Rubio, fue acusado por una mujer de violencia familiar equiparada. La denuncia habla no sólo de agresiones físicas, sino también verbales y psicológicas.

HASTA AHORA no se sabe el nombre de la persona que lo acusa, pero la Fiscalía de Hidalgo ya tomó cartas en el asunto y el alcalde se encuentra metido en un auténtico lío. Y se va a poner peor, pues se sabe que hay más mujeres que están dispuestas a denunciar situaciones similares con el ex priista.

HACE apenas un mes, el alcalde renunció al PRI y se declaró independiente, supuestamente en protesta por los abusos de “Alito” Moreno. Sin embargo, lo que se dice es que, en realidad, sólo busca disimular así su acercamiento con la 4T. Sabiendo que el fiscal es el implacable Santiago Nieto, Baños debería estar bastante preocupado.

• • •

¡AH, CARAY! ¿Pues qué no se supone que el color oficial de Morena y de la 4T es el guinda? La pregunta viene al caso porque, al estilo del dispendio de las corcholatas presidenciales, en Guanajuato han comenzado a surgir anuncios espectaculares promoviendo al neomorenista Ricardo Sheffield

PEEERO... casualmente esos anuncios ostentan los colores azul y blanco del PAN, el partido en el gobierno guanajuatense y en el cual militaba Sheffield antes de hacer su berrinche e irse a la 4T

¿SERÁ que el ex panista siente añoranza por su viejo partido, será que sabe que en su tierra Morena nomás no rifa, o será que tendrá que denunciarse a sí mismo ante la Profeco por promocionarse como un panista pirata? ¿Qué será, qué será?

y económicas mundiales prevalecen. El cambio climático es un fenómeno tan escurridizo e inatrapable que es muy complicado dimensionar sus impactos sobre las personas y la vida en el planeta. Sentir que estamos en riesgo por la emisión de gases de efecto invernadero es más un acto de fe que una experiencia cotidiana, más cuando se vive en una localidad insegura o con restricciones económicas importantes, como le sucede a la mayoría de las personas en el mundo. En esos contextos, ¿cómo preocuparse además por el clima y las emisiones de CO2?

Sin embargo, la realidad es que los efectos del cambio climático en el planeta, en términos de incidencia y de gravedad, van a ser diferentes según la ubicación (en qué parte del mundo se vive) y la capacidad económica de cada país y de cada familia. En todo caso, los impactos del cambio climático están destinados a aumentar las brechas entre países y entre personas. El cambio

JUAN VILLORO

climático en poco tiempo va a ser uno de los principales multiplicadores de la pobreza, de las desigualdades sociales y de las violaciones a los derechos humanos. En México, se prevé que el efecto del aumento de la temperatura en el planeta sea que una mitad del país va a sufrir escasez de agua y la otra mitad –sobre todo el sur– va a sufrir exceso de agua; una parte ardiendo en llamas y la otra también con calor, pero debajo del agua. Es indispensable que en México se retome con determinación la agenda climática. Hay que prevenir y prepararnos para lo que viene, aunque parezca que no existe. En este sexenio, en la agenda climática y medioambiental lo único que ha habido son retrocesos. Ha sido doloroso ver cómo todo ese ecosistema de instrucciones que buscaban cuidar la biodiversidad y el medio ambiente se ha ido diluyendo poco a poco. Las reservas naturales y las aéreas natura-

les protegidas están cada día más abandonadas. En medio de la reserva de la biósfera de Calakmul, el Ejército construye un hotel. La reforma eléctrica y la ruta crítica para avanzar la transición energética están guardadas en el cajón e inmersas en infinitas batallas judiciales nacionales e internacionales. Este camino en materia de medio ambiente y cambio climático es la ruta al precipicio. La siguiente administración tiene que dar un giro de 180 grados para reencauzar la agenda climática y medioambiental. Para empezar, hay que dibujar una ruta crítica viable para retomar la transición energética en el sector eléctrico y en el transporte. También hay que reconstruir, con recursos públicos y buenos liderazgos, la posibilidad de cuidar y preservar nuestros impresionantes recursos naturales. El cambio climático es un fenómeno cuyos impactos se van a ir manifestando gradualmente, pero una vez que se rebase cierta temperatura, el retorno es imposible. En este sentido, el cambio climático es una bomba de tiempo, cuyo cronómetro ya está encendido y parece que va más rápido de lo que los científicos habían anticipado. ¿Qué vamos a hacer para que la bomba no nos explote en las manos?

Nora Cabrera es directora de Nuestro Futuro A. C. @cabreranora

Álvaro Uribe registró sus tres encuentros con el cáncer en un libro excepcional, que hace posible hablar con él después de su muerte.

Relato del fin

Para Montaigne, la filosofía era una preparación para la muerte. El sabio muere en paz, pero sus deudos sufren una pérdida irreparable. Por eso Jacques Derrida señaló que toda muerte representa el fin del mundo; no el de un mundo, sino de “una totalidad única”, “irremplazable”, “infinita”.

Aunque las palabras no subsanan ese vacío, sería peor no usarlas para evocar a un ser querido. Durante veinte años, Derrida escribió obituarios. En 2003, poco antes de su propia muerte, fueron reunidos en el libro Cada vez única, el fin del mundo. Un rasgo peculiar de esos textos es que recuerdan lo que el fallecido pensaba de la muerte. Los editores, PascaleAnne Brault y Michael Naas, comentan al respecto: “Citar al otro hablando de la muerte, de su propia muerte, es ofrecer al muerto una especie de supervivencia... De ahí el deseo, y la responsabilidad, de hablar no solamente del muerto, sino con él”.

El año pasado escribí un obituario de Álvaro Uribe, notable escritor de mi generación. Traté de hablar de él y hoy quiero hablar con él. Me apoyo en un libro excepcional, Tríptico del Cangrejo, que registra sus tres encuentros con el cáncer.

Uribe llevó un diario para convivir con el adversario que se apoderaba de él: “Aquí no escribo yo, el de la vida prorrogada. Aquí sigue escribiendo y sobreviviéndose la enfermedad”.

El lector se adentra en una enfermedad padecida por millones de personas, pero que pocos conocen en detalle. El blanco laberinto de los hospitales, la mezquindad de los seguros médicos, las metáforas con que el oncólogo procura que el padecimiento pierda realidad, la cofradía de quienes reciben quimioterapia los jueves, la desconcertante cantidad de leucocitos y la dignidad imbatible del paciente integran un microcosmos en el que el resto del mundo queda fuera. Todo depende del Cangrejo y sus tenazas.

Agobiado por el dolor y el mareo, Uribe mantuvo la sobria elegancia de su estilo. Analizaba a los demás con dosis idénticas de perspicacia y tolerancia. No todos saben comportarse ante los enfermos; ciertos amigos omitían hablar del cáncer, como si se fueran a contagiar al mencionarlo; otros mostraban un injustificable entusiasmo al decir: “¡estás igualito!”; otros más, contaban minucias de sus propias enfermedades, como si el malestar fuera una competencia. Formado como filósofo, Álvaro sobrellevaba con irónico estoicismo los efectos sociales del malestar. Desde su nombre, el paciente es un profesional de la espera. Uribe atrapó esta condición en un párrafo maestro: “Se me va la semana en esperar el jueves.

Se me va insensible y velozmente, como agua entre los dedos. No soy alguien que espera. Soy, cada vez más, el acto mismo de esperar. Un acto que, pese a las apariencias, es vertiginoso. Espero a toda prisa. El hecho de estar siempre a la expectativa me hurta el tiempo. De tanto andar esperando no me queda oportunidad de hacer nada más”.

Cada frase del libro representa un intervalo, una pausa entre lo que ya ocurrió y lo que todavía no ocurre: “¿Qué haría con este día si lo tuviera pleno para mí?

Si fuera, por decirlo de algún modo, libre de mi persona. Libre de la enfermedad o de la curación que me ata al cuerpo”, se pregunta el paciente que conoce la infinita fragilidad del organismo y su infinita capacidad de lucha.

Tríptico del Cangrejo retrata la batalla colectiva contra un enemigo que gana siempre. En ese torbellino, Uribe confirma un raro misterio: lo que vale un hombre.

Llego a lo más importante: Tríptico

del Cangrejo es, ante todo, una historia de amor. Álvaro atraviesa el infierno en compañía de su esposa, la escritora Tedi López Mills, presente en cada página. Poco antes de morir, él le pregunta si el paraíso tiene días libres. En su agonía, quiere saber si la felicidad admite más felicidad.

Las últimas líneas que salen de su mano son una muestra de gratitud: “Platicamos sobre mi muerte, por supuesto. Pero significa que la plática es sobre nuestra vida. La que nos deparó a los dos –juntos y por separado– un destino inverosímilmente generoso. La que le espera a Tedi, que no será ni de lejos tan mala como ella imagina. “Rectifico: lo que le espera a Tedi, que, si mis deseos correspondieran a la realidad, sería mucho mejor de lo que ella teme”.

La literatura refuta el dolor. Álvaro Uribe murió el 2 de marzo de 2022, pero su mente estaba en otro sitio. Un día libre en el paraíso.

Quedan atrapados 2 en elevador de IMSS

REFORMA / STAFF

Una pareja de adultos mayores quedó atrapada ayer al interior de un elevador de la Clínica No. 34 del IMSS en La Paz, Baja California Sur. De acuerdo con los primeros informes, fueron ellos mismos, Antonia, de 49 años, y Víctor, de 52, los que hablaron al número de emergencia 911, alrededor de las 19:00 horas para pedir ayuda.

En el reporte hecho por elementos de emergencia, indicaron que al percatarse de que el elevador no funcionaba, además de llamar, pidieron ayuda a gritos. Al lugar arribó la Unidad de rescate número 11 del Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz, quienes con equipo especializado realizaron la abertura de la puerta del elevador. Una vez que la persona

encargada del lugar proporcionó la llave para abrir el elevador, las dos personas quedaron libres.

Al terminar las maniobras, el elevador quedó en funcionamiento.

Este incidente se registró un día después de que un elevador falló en el Hospital de Zona No. 21 del IMSS en Monterrey, dejando atrapadas a varias mujeres que iban en su interior.

Aunque el IMSS señaló que eran cuatro mujeres las que quedaron en el interior, Protección Civil del Estado aseguró que eran cinco.

En un comunicado, el Instituto señaló que el elevador había recibido mantenimiento preventivo periódico por parte de la empresa encargada apenas el lunes pasado.

OPINIÓN
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
natura
tempera Cana pa glo
Sábado 12 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
Especial z En dos días consecutivos se registraron dos incidentes en elevadores del IMSS: el viernes en NL y ayer en BCS.
CON INFORMACIÓN DE REGINA VEGA

Podría ir a juicio el primogénito del Presidente de EU

Va fiscal especial por hijo de Biden

Sorprende anuncio; señalan que fracasó acuerdo previo de culpabilidad

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Procurador General de Estados Unidos, Merrick Garland, elevó ayer al fiscal que investiga al hijo del Presidente Joe Biden, Hunter, a la condición de fiscal especial, después de que fracasaron las negociaciones para revivir un acuerdo de culpabilidad por evasión fiscal y posesión de armas.

La medida plantea la posibilidad de que Hunter Biden pueda ser juzgado en un caso políticamente cargado y que parecía resuelto hasta hace unas semanas.

El fiscal, David C. Weiss, ha investigado desde 2018 una amplia gama de acusaciones que involucran los ne-

gocios y la vida personal de Hunter, incluidos sus negocios en el extranjero, consumo de drogas y finanzas. Pero como fiscal especial, Weiss, quien también es fiscal federal en Delaware, puede presentar cargos en cualquier jurisdicción que elija sin buscar la cooperación de los fiscales federales locales. En los últimos meses, la investigación parecía estar cerca de su fin, cuando Hunter acordó declararse culpable de dos delitos fiscales menores en un trato que también le habría permitido evitar ir a juicio por un cargo de armas. Weiss, quien ha sido duramente criticado por los republicanos por los términos del acuerdo, le pidió a Garland el martes nombrarlo fiscal especial.

Fiscales de la oficina de Weiss también presentaron ayer documentos judiciales que indican que habían lle-

gado a un punto muerto con los abogados de Hunter sobre el acuerdo de culpabilidad propuesto, lo que sugiere que ahora podría ser acusado. Hasta hace unos días, las dos partes todavía esperaban salvar el acuerdo de culpabilidad, pero ese esfuerzo se enganchó con la solicitud de Hunter de inmunidad general contra futuros enjuiciamientos.

El anuncio sobre el fiscal especial marcó un cambio sorprendente: apenas el mes pasado, Weiss negó una afirmación de que había pedido ser fiscal especial. Garland también se había burlado de la idea, diciendo que Weiss en realidad poseía más poder como fiscal federal en funciones que como fiscal especial.

En conferencia de prensa ayer, Garland señaló que Weiss había concluido que la investigación llegó a una etapa en la que se necesitan los poderes de un fiscal especial.

Despiden simpatizantes a candidato asesinado

REFORMA / STAFF

QUITO.- Familiares y simpatizantes despidieron ayer en un velatorio y sepelio público al candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio, asesinado la noche del miércoles por miembros de grupos criminales, un crimen que sacudió al país.

A prisión, los 6 sospechosos

REFORMA / STAFF

No explicó a lo que se refería exactamente Weiss.

“El nombramiento del fiscal Weiss refuerza para el pueblo estadounidense el compromiso del Departamento (de Justicia) tanto con la independencia como con la responsabilidad en asuntos particularmente delicados”, dijo Garland.

“Estoy seguro de que Weiss llevará a cabo su responsabilidad de manera imparcial y urgente y de acuerdo con las más altas tradiciones de este Departamento”. Weiss es el tercer fiscal especial designado desde que Garland asumió el cargo en marzo de 2021, uniéndose a Jack Smith, quien supervisa las investigaciones al ex Presidente Donald Trump, y Robert K. Hur, quien examina la retención de Joe Biden de documentos clasificados de su mandato como Vicepresidente.

Recibieron pobladores de Hawái pocas alertas

REFORMA / STAFF

LAHAINA.- Los residentes del condado de Maui que huyeron desesperados de las llamas, algunos incluso a pie, se preguntaban porqué el famoso sistema de alertas de Hawái no les avisó cuando el fuego se acercaba a sus casas.

Los registros de gestión de emergencias del Estado no mostraron indicios de que se activaran las sirenas antes del devastador incendio que se ha cobrado la vida de al menos 67 personas, según confirmaron las autoridades.

Hawái cuenta con lo que el Estado describe como el mayor sistema integrado de alertas de seguridad pública para cualquier tipo de peligro al aire libre del mundo.

Pero muchos de los sobrevivientes de la comunidad de Lahaina dijeron que no escucharon ninguna sirena y se dieron cuenta del peligro que les amenazaba cuando vieron las llamas o escucharon explosiones cerca.

Thomas Leonard, un cartero retirado de 70 años, contó que no se enteró de que había un incendio hasta que olió el humo. Antes en el día no hubo luz ni señal de teléfono, por lo que la localidad no tenía información en tiempo real sobre el peligro. Intentó marcharse en su Jeep, pero

tuvo que abandonar el auto y correr hacia la orilla cuando los vehículos cercanos empezaron a explotar. Los bomberos finalmente los ayudaron a él y a otros sobrevivientes a llegar a un lugar seguro. La jefa de la oficina legal de Hawái dijo ayer que abrió una investigación sobre la respuesta de las autoridades a los devastadores incendios.

“El Departamento del Fiscal General llevará a cabo una revisión exhaustiva de la toma de decisiones críticas y de las políticas en vigor”, informó la Fiscal General Anne Lopez.

El ex diputado y antiguo periodista investigador de hechos de corrupción pereció tras recibir una ráfaga de disparos al término de un mitin, menos de dos semanas antes de las elecciones del 20 de agosto.

La familia de Villavicencio celebró una misa para un centenar de personas en una capilla del cementerio de Monte Olivo, en el norte de Quito, acompañada por policías fuertemente armados.

El ataúd fue cargado en un coche fúnebre al grito de los asistentes de “¡Fernando vive para siempre!” y se trasladó al centro de eventos de la ciudad, donde los simpatizantes se reunieron para colocar flores y sudarios en el ataúd. La esposa de Villavicencio, Verónica Sarauz, dijo que aún no se ha reunido con las autoridades para discutir por qué fracasó el dispositivo de seguridad la noche del miércoles, si era sabido que el candidato recibía frecuentes amenazas por su trabajo periodístico.

QUITO.- Un juez ecuatoriano ordenó ayer la prisión preventiva de seis colombianos procesados como sospechosos del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. La prisión preventiva contra los sospechosos fue ordenada en la audiencia de formulación de cargos luego de que la Fiscalía presentó 22 elementos probatorios y argumentó la conmoción social nacional e internacional que causó el crimen de Villavicencio, así como el alto riesgo de fuga de los extranjeros. Los seis colombianos fueron aprehendidos la noche del miércoles en una vivienda en el sur de la capital.

Asimismo, exigió saber quiénes son los autores intelectuales del crimen, más allá de seis sospechosos que fueron detenidos como autores materiales. El asesinato, ocurrido en medio de una ola de creciente violencia y delincuencia en el país, ha llevado a algunos ecuatorianos a sopesar si acudirán a las urnas y ha hecho que una elección inestable sea aún más difícil de pronosticar.

Dimite en Chile Ministro y amigo cercano a Boric

REFORMA / STAFF

SANTIAGO.- El Ministro de Desarrollo Social de Chile, Giorgio Jackson, el más cercano al Presidente Gabriel Boric, renunció ayer a su cargo, acosado por un inminente juicio político tras destaparse presunta corrupción en la entrega de fondos públicos a fundaciones privadas.

Jackson, antiguo dirigente estudiantil y uno de los mejores amigos del Mandatario, dejó el cargo luego de que la Oposición de derecha anunciara la presentación de un segundo juicio político en su contra, por su responsabilidad en el llamado “Caso Convenios”.

“Después de sostener una reunión con el Presidente, he tomado la decisión de presentar mi renuncia de forma indeclinable”, dijo Jackson; líder de Revolución Democrática, la formación más importante del Frente Amplio, parte de la coalición de Gobierno de Boric.

“Chile está cansado de vernos pelear”, agregó desde el Palacio Presidencial

La Oposición de derecha anunció durante la semana que presentaría otra acusación constitucional contra Jackson, por su responsabilidad en un esquema de traspaso de fondos directos a fundaciones sociales formadas por miembros de su partido político y de otras agrupaciones de Gobierno.

Los partidos opositores también habían condicionado su salida del Gabinete para retomar las negociaciones de varias reformar sociales, como un pacto fiscal o una reforma a las pensiones, lo que en la práctica mantenía semiparalizado al Gobierno.

Boric y Jackson forjaron juntos su carrera política cuando eran dirigentes estudiantiles. Desde allí saltaron al Congreso, ambos como diputados, y luego al Gobierno, cuando el 11 de marzo de 2022 Boric se convirtió en el Mandatario más joven en asumir la Presidencia de Chile, a los 36 años.

Jackson es considerado también el artífice de la irrupción de la izquierda radical en

@ GENTEBUENAECU @ RobertRue06, @ 99hojas
@ uscoastguard @ HFUSA
LUTO. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, dolientes dieron ayer el último adiós al candidato presidencial asesinado Fernando Villavicencio.
últi presi
Chile. z Un poderoso incendio arrasó en Lahaina, donde las calles lucían como zona de guerra. SÁBADO 12 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com
8
@reformainter

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-

mación 4921466484, 4921625923.

Quieres vender

tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorar-

te en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

cluidos y no depósito 492-106-16-24

Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 informes al teléfono 49292-2-20-38 en zac

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios in -

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210

Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a

100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto

3H

de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamien-

to felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-

B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-

A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plan-

tas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofina-

vit. Cel. 492 129 63 91

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Mon-

terrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Coche-

9H

ra 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2

terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.

Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2

Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la privada San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de pro-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

piedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

tagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP.

118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Ve-

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de

11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AVISO

gratis!

agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Loca-

lizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro

80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre

Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.