Diario NTR

Page 1

EL DOCENTE Rolando Alvarado Flores interrumpió la asamblea

SPAUAZ

DETECTA 315

ASIGNACIONES

IRREGULARES

● En medio de una acalorada asamblea del Sindicato de Personal Académico de la Universidad

Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), la secretaria general, Jenny González Arenas, informó sobre el caso de 315 movimientos irregulares en plazas en las diferentes unidades académicas de la Universidad

Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Detalló que esta cifra la encabeza la Unidad Académica de Preparatoria, donde se detectaron 52 movimientos sin respaldo de documentación.

Mientras la secretaria general del SPAUAZ informaba la cantidad, el docente Rolando Alvarado Flores interrumpió la asamblea, pues fue señalado como principal beneficiado.

Entre gritos, el profesor de preparatoria afirmó que el SPAUAZ estaba “tomado”, con el fin de interrumpir la reunión. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3

CAPITAL

SEGUNDO INFORME

● El presidente municipal, Jorge Miranda Castro, en sesión solemne, entregó al cabildo su segundo Informe de Gobierno. STAFF

METRÓPOLI A2

● EN SU SEGUNDO AÑO de rectorado, Rubén Ibarra Reyes informó que logró la condonación de accesorios que equivalen a 700 millones de pesos del adeudo que mantiene la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo que podría desahogar las finanzas de la máxima casa de estudios Durante su informe, explicó que la condonación del 100 por ciento de los accesorios, además del reconocimiento de pago por más de 250 millones de pesos, depende de que la universidad deposite 500 millones de pesos a capital, por ello se realizan gestiones, aseguró.

De cumplir con esta cantidad, aseguró que la deuda histórica disminuirá a la mitad, por lo que pasaría de 3 mil millones a 1 mil 500 millones de pesos con el compromiso de pagarlos a 20 años, “con esto, las finanzas de la UAZ, estarán mucho menos asfixiadas”, puntualizó. LANDY VALLE METRÓPOLI A3

ANUNCIA RECTOR DE UAZ CONDONACIÓN DE ADEUDOS CORTESÍA

Se dispara cifra negra de delitos

ZACATECAS, SEGUNDO LUGAR EN CRÍMENES NO DENUNCIADOS NI INVESTIGADOS

Estos casos aumentaron a 96%, el máximo registro durante la década reciente, según el Inegi

ÁNGEL LARA

En Zacatecas no se denuncia o no se investigó 96 por ciento de los delitos, la máxima cifra negra durante la década reciente y la segunda más alta del país. Además, para los zacatecanos, la inseguridad representó un costo de 4 mil 36.1 millones de pesos sólo durante 2022, es decir, 9 mil 656 pesos por persona. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envi pe), los crímenes que no fueron reportados a las autoridades y aquellos en los que no se inició una carpeta de investigación disminuyeron en México, pero no así en esta entidad.

L a cifra negra en Zacatecas rebasó el promedio del país con 3.6 puntos y el del año pasado con cuatro, alcanzando un récord en comparación con todos los registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

$ 4 MIL 36

MILLONES cuesta la inseguridad a los zacatecanos

$ 9 MIL 656

ES EL IMPACTO económico por persona

desde 2012. Así, únicamente Guerrero superó al estado.

Se estima que, durante el año pasado, apenas 5.6 por ciento de los delitos se denunció en la entidad, mientras que en 2021 era 9.5 por ciento. De éstos, en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se inició una carpeta de investigación en siete de cada 10 casos, pero hace dos años se hacía en ocho de cada 10. Esto significa que se reduje-

EN 2024

FELIPE GAZCÓN

El mayor nivel del déficit público para 2024, estimado en 4.9% por Hacienda, genera controversia, pues mientras analistas lo rep rueban, autoridades hacendarias minimizan sus riesgos.

Economistas de Citibanamex alertan que el deterioro de las finanzas públicas, planteado en el Paquete Económico de 2024 “llevaría a una degradación de la calificación crediticia y complicar el tr abajo de Banxico para abatir la inflación”. El economista en jefe de Hacienda, Rodrigo Mariscal, negó que dejarán una “bomba de tiempo” al siguiente gobierno. EL FINANCIERO F3

ULTIMÁTUM

MATAN A DOS EN ENFRENTAMIENTO EN SAN ISIDRO

ALERTA A8

LORETO ZACATECAS

SENTENCIAN A TRATANTES DE MENORES

ALERTA A8

ron tanto las denuncias como los crímenes que llegan a investigarse. En cuanto a estos ú ltimos, en casi la mitad de las carpetas abiertas “no pasó nada” o no se continuó con las indagatorias, según el estudio presentado este lunes.

METRÓPOLI A2

CONDENAN A HOMICIDAS DE NIÑO DE 6 AÑOS

ALERTA A8

TLALTENANGO RECAPTURA

APREHENDEN A HOMBRE QUE SE FUGÓ DE PRISIÓN

ALERTA A8

GUADALUPE ASESINAN A DOS EN LA COLONIA LA TOMA DE ZACATECASs

ALERTA A8

Llegan $82 millones para Río Grande

CUQUIS HERNÁNDEZ RÍO GRANDE

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo Olivares Sánchez, confirmó que este lunes llegaron a Zacatecas los 82 millones de pesos

POLÉMICA POR MAYOR DÉFICIT FISCAL EXIGE EBRARD A MORENA REPONER PROCESO

● EL EX ASPIRANTE a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, puso un ultimátum a la dirigencia del partido para que reponga el proceso; de no hacerlo, amenazó con dejar el movimiento. PEDRO HIRIART EL FINANCIERO F12

● EL PROYECTO de lanzar una nueva aerolínea estatal en México, bautizada como la Nueva Mexicana de Aviación, enfrenta críticas y preocupaciones por la falta de un plan de negocios sólido y estudios de mercado completos, y a que el Ejército admite que aún no tiene la información básica para respaldar la iniciativa de vender boletos hasta 20% más económicos. ALDO MUNGUÍA

EL FINANCIERO F8

que se invertirán en la construcción de un nuevo puente, ya que el Hidalgo colapsó el 5 de julio por las lluvias.

Ricardo Olivares notificó este lunes que los recursos para su reconstrucción ya están en las

cuentas de la Sefin y los responsables de ejecutarlos serán la Secretaría de Obras Públicas (SOP) en coordinación con la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT).

Sin embargo, advirtió que am-

bas dependencias deben buscar la forma de ejecutar los recursos, por ello sugiere que podría ser por adjudicación directa, ya que la Federación dio como plazo fatal marzo de 2024 para utilizar los fondos.

MUNICIPIOS A6

Martes 12 de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5286 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com PREVENCIÓN ■ Inicia CDHEZ Semana de Salud Mental e Inclusión A5 LEGISLATURA ■ Dan Jucopo a Morena y Finanzas al PRI A5 MAZAPIL ■ Ayudan con despensas por huelga en Peñasquito A7 JEREZ ■ Reconocen al académico Axel Didriksson A7 ADEUDOS ■ Retrasan tres quincenas a trabajadores en ISSSTE A3 ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
EL FINANCIERO
AEROLÍNEA EJÉRCITO ADMITE QUE CARECE DE PLAN DE NEGOCIOS

Sin denunciar, 96% de delitos

CIFRA NEGRA ROMPE RÉCORD DURANTE 2022

ÁNGEL LARA

En Zacatecas no se denuncia o no se investigó 96 por ciento de los delitos, la máxima cifra negra durante la década reciente y la segunda más alta del país. Además, para los zacatecanos, la inseguridad representó un costo de 4 mil 36.1 millones de pesos sólo durante 2022, es decir, 9 mil 656 pesos por persona.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad

Pública (Envipe), los crímenes que no fueron reportados a las autoridades y aquellos en los que no se inició una carpeta de investigación disminuyeron en México, pero no así en esta entidad.

La cifra negra en Zacatecas rebasó el promedio del país con 3.6 puntos y el del año pasado con cuatro, alcanzando un récord en comparación con todos los registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) desde 2012. Así, únicamente Guerrero superó al estado.

Se estima que, durante el año pasado, apenas 5.6 por ciento de los delitos se denunció en la entidad, mientras que en 2021 era 9.5 por ciento. De éstos, en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se inició una carpeta de investigación en siete de cada 10 casos, pero hace dos años se hacía en

DESCONFIANZA

ocho de cada 10.

Esto significa que se redujeron tanto las denuncias como los crímenes que llegan a investigarse. En cuanto a estos últimos, en casi la mitad de las carpetas abiertas “no pasó nada” o no se continuó con las indagatorias, según el estudio presentado este lunes.

Con un porcentaje de 46.1 de los casos, “nada” fue el resultado de la mayoría de las investigaciones, seguido de un 31.4 por ciento en el que el asunto sigue “en trámite”. En cambio, son mínimos los que recuperan sus bienes durante el proceso (5.4%), o los que avanzan hasta la puesta a disposición del delincuente ante un juez (4.6%).

También destaca la falta de confianza de los zacatecanos para denunciar delitos, pues 44.2 por ciento de las víctimas expuso que no lo hizo por causas atribuibles a la autoridad, como temor a que lo extorsionen, que sea una pérdida de tiempo, por trámites largos o difíciles y por “actitudes hostiles” de quienes atienden.

El resto no denunció por otras razones, entre las que se incluyen miedo a su agresor, que se considere el delito de poca importancia o que no se tenían pruebas.

En cuanto a la percepción sobre las autoridades, los zacatecanos calificaron a la Marina como la más confiable (93%), seguida del Ejército (90.5%),

la Guardia Nacional (79%), la Fiscalía General de la República (72.7%), los jueces (71.5%) y la FGJE (69.6%). En el otro extremo, en los últimos lugares colocaron a las policías de Investigación (68.5%), Estatal Preventiva (59.4%), de Vialidad (49.5%) y las preventivas (46.7%). Los tránsitos fueron considerados los elementos más corruptos; después se señaló a los municipales y los jueces. Por otra parte, en Zacatecas se percibe menos deshonestidad entre los marinos, los militares y los guardias nacionales.

ALTO IMPACTO

En el estado que durante 2022 mantuvo la más alta percepción de inseguridad, el Inegi resaltó q ue, aunque hubo reducciones en las tasas de víctimas (-6.4%) y de delitos (-8.0%), éstas no fueron consideradas como una diferencia estadísticamente significativa con respecto a 2021. Ante este panorama, el impacto económico en los hogares zacatecanos fue principalmente por pérdidas económicas a consecuencia de los delitos, en 64.9 por ciento de los casos. En el otro 33.8 por ciento, los costos se derivaron de medidas preventivas, como colocar cerraduras o candados, cambiar puertas o ventanas e instalar rejas o construir bardas para proteger las viviendas.

Entrega Jorge Miranda su segundo Informe

STAFF

El alcalde Jorge Miranda Castro entregó su segundo Informe de Gobierno a los miembros del cabildo durante una sesión solemne.

Durante la entrega, el edil agradeció a la síndico Ruth Calderón Babún y a los regidores por el apoyo en los temas más trascendentales y de políticas públicas que buscan el bienestar de los capitalinos. Entre estas acciones se encuentra la implementación del programa Capit al Iluminada, que beneficia directamente a 149 mil zacatecanos, prácticamente al 100 por ciento de la población del municipio, aseguró.

Mencionó que a través de dicho programa se marcará historia en la Capital de la Transformación, ya que es uno que sobrepasó las metas y priorizó a la población más desprotegida y a las zonas donde más impacta la colocación de luminarias.

Refirió que recibió al municipio con grandes retos y áreas de oportunidad,

Granada, rica fruta de temporada

STAFF

Aseguran en Morena que hay unidad

ALEJANDRO WONG

Integrantes del Comité Estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseguraron que hay unidad en el partido, luego de que el consejo nacional presentó a Claudia Sheinbaum Pardo como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“Fue un evento de unidad, de institucionalidad”, dijo la dirigente estatal Roxana Muñoz González, al referir que acudieron el gobernador David Monreal Ávila y siete consejeros del estado.

Destacó que ya se aprobó por unanimidad la alianza con los partidos del Trabajo (PT) y

Verde Ecologista (PVEM).

Por su parte, el consejero Rubén Flores Márquez dijo que una de las estrategias es conciliar con aquellos que apoyaron a Marcelo Ebrard, quien contendió en la encuesta por la coordinación de comités, y evitar rupturas.

“Tenemos que llamar a todos a que podamos caminar en beneficio del movimiento, dejar de lado intereses personales”, puntualizó. El secretario del comité estatal, Mariano Casas Valadez, mencionó que el gobierno de México dio resultados con obras y el combate a la pobreza, “por eso el partido tiene gran aceptación”.

La granada es una fruta rica en vitaminas A, B y C, así como magnesio, calcio, selenio, fósforo, cobre, potasio, zinc y hierro, proviene de un árbol llamado granado, que pertenece a la familia de las punicáceas y alcanza entre dos y seis metros de altura, tiene tallos muy ramificados, hojas alargadas y flores repletas de estambre.

Fue traída a México por misioneros españoles y en-

contró su desarrollo comercial adaptándose a las regiones centro y norte del país.

Daniela González Díaz, responsable del subprograma de estilos saludables de la Secretaría de Salud (SSZ), desde el cual expertos emiten recomendaciones para el consumo de frutas de temporada, mencionó que esta fruta es mencionada en el mito griego de Perséfone y en la Biblia, además de haber sido considerada un símbolo de amor y fertilidad en la

Edad Media. Sin embargo, aunque es un alimento muy sano y sus granos son el complemento perfecto para uno de los platillos típicos más consumidos en el mes patrio, como los chiles en nogada, no debe asociarse esta receta con el carácter saludable del consumo de granada, pues la nogada se elabora con alimentos de origen animal altos en grasa como el queso de cabra y otros lácteos. Además, el relleno incluye oleaginosas como nuez, almendra y frutos

los cuales se transformaron en grandes acciones, programas y obras.

Jorge Miranda explicó que ocho de cada 10 capitalinos aprueban la implementación del programa Capital Iluminada, así como 6.5 de 10 da un fallo positivo al servicio de recolección de basura y con el que continúa su compromiso de no privatizarlo.

Posteriormente, en representación del gobernador David Monreal Ávila, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, mencionó que las diferencias partidistas no separan a los funcionarios del bien común.

Dio a conocer que en un trabajo conjunto entre gobierno del estado y el Ayuntamiento de Zacatecas, han desarrollado 135 obras, que benefician a más de 2 mil 500 personas y en las que se realizó una inversión de 581 millones de pesos.

Finalmente, el alcalde aseguró que continuará con el trabajo en beneficio de las y los capitalinos, siempre en búsqueda del desarrollo integral del municipio.

secos, lo que la convierte en una receta alta en calorías por lo que no se recomienda su consumo de manera regular.

● Con el objetivo de apoyar a estudiantes de nivel superior, así como impulsar la creación de empresas de base tecnológica escalable y con beneficio para la sociedad zacatecana, se presentó a la comunidad universitaria el Programa de Apoyo para la Incubación de Empresas de Alto Impacto Tecnológico del Estado de Zacatecas (INCUBATEC) 2023. Para mayores informes, los interesados en registrar sus proyectos en este programa pueden comunicarse al correo incubate.zac@gmail. com, laraiz@cozcyt.gob.mx o comunicarse al teléfono 4929222816. STAFF

A2 | Martes 12 de septiembre de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
EL ALCALDE acudió a sesión solemne. RESPALDAN a Claudia Sheinbaum. SE USA en los chiles en nogada. EL AÑO PASADO, apenas 5.6% de los delitos se denunció en el estado.
Casos no denunciados o sin carpeta de investigación se incrementaron y superaron el promedio nacional
CORTESÍA LIBRADO TECPAN CORTESÍA
PRESENTAN INCUBATEC PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS

LES DEBEN TRES QUINCENAS

Retrasan pago a empleados en ISSSTE

LANDY VALLE

Salvador Estrada González, subdelegado administrativo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reconoció que hay un retraso de tres quincenas en el pago para guardias y suplencias.

Explicó que son “demasiadas las necesidades del hospital y los recursos que tienen presupuestados mensualmente se agotan”, por lo que tienen que realizar la gestión nuevamente.

Detalló que no han recibido su quincena 18 empleados por nombramiento, quienes están frenados por un tema administrativo desde la Ciudad de México, mientras que otro grupo de 70 es personal de guardias y suplencia que se ve afectado por la falta de recursos.

Destacó que para el cumplimiento de las quincenas se requiere un 1 millón 500 mil pesos, por los que “se tienen que hacer las economías en la clínica de Guadalupe, Fresnillo o la delegación que no usamos ese recurso lo redirigimos para el Hospital General y también en gestiones a nivel federal para que nos envíen el recurso para comen-

Anuncia rector reducción de 50% de deuda histórica

PRESENTA IBARRA SU SEGUNDO INFORME

LANDY VALLE

zar a dispersarlo”, destacó. Argumentó que para finalizar el año nadie se verá retrasado en sus pagos; sin embargo, aseguró que no esperará a concluir el año, por lo que ya comenzó las gestiones.

NUEVO HOSPITAL

El funcionario adelantó que buscan la construcción de un nuevo hospital, al ser insuficiente la infraestructura que se tiene en Zacatecas. Aseguró que ya tienen un proyecto, pero aún analizan la inversión que se necesita. Consideró que en este lapso de gobierno es insuficiente el tiempo, pero aseguró que “no quitarán el dedo del renglón”.

Explicó que el proyecto es para que este nuevo hospital se instale en los terrenos de la delegación, en la antigua escuela de Ciencias Químicas, por lo que solo es cuestión de la gestión con el gobierno federal.

Mientras tanto, puntualizó que en estos momentos se realizan trabajos de mantenimiento en las estancias del bienestar del ISSSTE y los hospitales de Fresnillo y Zacatecas, en las que se invierten 20 millones de pesos en los cuatro espacios.

En su segundo año de rectorado, Rubén Ibarra Reyes informó que logró la condonación de accesorios que equivalen a 700 millones de pesos del adeudo que mantiene la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo que podría desahogar las finanzas de la máxima casa de estudios

Durante su informe, Ibarra Reyes explicó que la condonación del 100 por ciento de los accesorios, además del reconocimiento de pago por más de 250 millones de pesos, depende de que la universidad deposite 500 millones de pesos a capital, por ello se realizan gestiones, aseguró.

De cumplir con esta cantidad, aseguró que la deuda histórica disminuirá a la mitad, por lo que pasaría de 3 mil millones a 1 mil 500 millones de pesos con el compromiso de pagarlos a 20 años, “con esto, las finanzas de la UAZ estarán mucho menos asfixiadas”, resaltó.

Reconoció que la gestión se logró en conjunto con gobierno del estado y, en próximos días, formalizarán el convenio con el ISSSTE.

En mi administración no hay derroche, el recurso de los universitarios es para los universitarios” RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA UAZ

Asimismo, abundó que hay otros 50 millones de pesos de adeudo a las escuelas, 500 millones al Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de 300 millones con la fundación universitaria que fueron deudas liquidadas, lo cual aseguró que fue posible por una política de austeridad en el uso de los recursos.

“En mi administración no hay derroche, el recurso de los universitarios es para los universitarios”, puntualizó.

Toman rectoría docentes de la UAA

DAVID CASTAÑEDA

Debido a que no han obtenido respuestas favorables por parte de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, los docentes de la Unidad Académica de Agronomía (UAA) decidieron tomar este lunes las instalaciones de rectoría.

SEÑALAN al rector como responsable.

Detecta SPAUAZ 315 asignaciones irregulares

DAVID CASTAÑEDA

En medio de una acalorada asamblea del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), la secretaria general, Jenny González Arenas, informó sobre el caso de 315 movimientos irregulares en plazas en las diferentes unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Detalló que esta cifra la encabeza la Unidad Académica de Preparatoria, donde se detectaron 52 movimientos sin respaldo de documentación.

Mientras la secretaria gene-

ral del SPAUAZ informaba la cantidad de ello, el docente Rolando Alvarado Flores interrumpió la asamblea, pues fue señalado como principal beneficiario.

Entre gritos, el profesor de preparatoria afirmó que el SPAUAZ estaba “tomado”, con el fin de interrumpir la reunión. En cambio, los demás maestros lo ignoraron y destacaron como grave la cantidad de movimientos irregulares en la máxima casa de estudios . Además, señalaron como único responsable al rector Rubén Ibarra Reyes.

Daniel Rodríguez, profesor de la UAA, señaló que el último acercamiento con el rector fue la semana pasada; sin embargo, no llegaron a un acuerdo, por lo que continuaron con el paro durante la semana.

Detalló que a falta de una solución, seguirán tomadas las instalaciones del Campus UAZ Siglo 21, la UAA y rectoría de manera indefinida.

A DOS SEMANAS

La mañana del martes 29 de agosto, docentes de la UAA tomaron las instalaciones de

su unidad académica y la del Campus UAZ Siglo 21, debido a que una docente de nuevo ingreso le fue otorgada su base, acto que consideraron violentó sus derechos laborales.

Hoy, a dos semanas de que inició el paro de labores, no han llegado a un acuerdo, pese a las mesas de negociación.

El 7 de septiembre Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la UAZ, aseguró que la base otorgada a una maestra sin antigüedad fue por un error en el sistema, la cual se resolvió desde el primer día.

Detalló que actualmente el tema en la negociación es la certeza laboral.

Mientras este lunes el rector Rubén Reyes Ibarra ofrecía su segundo informe al mando de la máxima casa de estudios, los profesores de la UAA extendieron el paro de labores a rectoría.

Agregó que de los cuatro problemas financieros que tenía la universidad al inicio de su administración, “hoy nos quedamos con uno y al terminar la gestión, ese uno será de 50 por ciento de lo que recibimos”, por lo que enfatizó que lo prioritario próximamente será buscar un mejor subsidio para la UAZ.

LLAMA A LA UNIDAD Y AL DIÁLOGO

En ausencia de la secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Jenny González Arenas, y con la toma de las instalaciones de la rectoría, Ibarra Reyes llamó a los universitarios a llegar a “tan anhelada esta -

bilidad financiera y política de la universidad”.

Reprocho que los paros “demeritan la imagen de la institución, los paros son un mecanismo de presión y son un mecanismo para buscar ser escuchados, pero cuando eres escuchado, cuando hay apertura al diálogo, entonces los paros son el significado de una lucha política, esos son los paros que no tienen justificación institucional”, criticó. En este sentido, invitó a que se prioricen los intereses supremos por encima de los intereses particulares; “los invito a que me acompañen en esta lucha por el bien de la universidad, por el bien de todas y de todos, no por el bien de una persona”.

Regresan a clases tras accidente de tren

ÁNGEL LARA

Después de que cancelaran las clases en la Primaria General Pánfilo Natera por el derrumbe de una barda que provocó el descarrilamiento del tren, este lunes los niños regresaron a las aulas.

Marisela Carrera Ortiz, directora de la institución, informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) aprobó el regreso a la normalidad, ya que no representa un riesgo para los estudiantes.

Aunque precisó que dos alumnos no acudieron a clases, pues los padres consideraron inseguro enviarlos a la institución.

En torno al accidente, puntualizó que los vehículos que fueron aplastados

por los vagones del tren no han sido retirados, ya que mencionó que los propietarios quieren que se los paguen como nuevos.

Asimismo, Carrera Ortiz detalló que la mayoría de las unidades tenían varios meses sin ser movidos del lugar y se encontraban en un área no permitida para estacionarse.

Por ello, destacó que las labores del personal de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) se han retrasado.

ALTERNATIVAS

La directora enfatizó que Ferromex será quien asuma la construcción de la barda dañada, aunque precisó que para ello, los dueños de los automóviles tendrán que retirar sus unidades del sitio.

METRÓPOLI • Martes 12 de septiembre de 2023 | A3
EL SUBDELEGADO Salvador Estrada González.
CORTESÍA
Se deben abonar $500 millones a capital para que el adeudo de $3 mil millones pase a $1 mil 500 millones, con el compromiso de saldarlos a 20 años
JESSE MIRELES JESSE MIRELES
IBARRA REYES rindió cuentas a los universitarios. SIGUEN sin llegar a un acuerdo con los directivos de la máxima casa de estudios FERROMEX asumirá los gastos de construcción.

SOCAVÓN

luiserol@hotmail.com

Seguir los pasos de la campaña de Morena y la del membrete Frente Amplio por México será tarea en días futuros. El electorado pensante, considero, no complicará su voto ante las pifias de la candidata del FAM.

Sin sorpresas fue Claudia

Yasí fue. La credibilidad de las encuestadoras ha venido mejorando, desde aquellos años en que sirvieron para encumbrar a esos candidatos que tenían mejor relación con los medios y gobiernos del PRI y PAN, además de los dictados de un poderoso gremio empresarial.

Hasta Ciro Gómez Leyva reconoció que, en ese ejercicio, los datos de su encuestadora no correspondieron; en 2012 daban ventaja hasta de dos dígitos con la intención de influenciar a su teleauditorio, por supuesto que ayudaba al posible fraude que permitió a Felipe Calderón con 0.56% llegar a la Presidencia.

En la actualidad, las casas encuestadoras hacen ejercicios más confiables, ante la posibilidad de no ser creíbles sus datos y pierdan clientes que los contraten.

En NTR, con notable credibilidad, estuve mencionando el confuso comportamiento de Marcelo Ebrard, recalqué su gran parecido a los berrinches de su maestro Manuel Camacho Solís, que dio pocos visos de ser un demócrata y luchador social, ante los antecedentes de su cobijo salinista.

Veremos en qué termina el desenlace de su arrebato, puesto que cinco de los aspirantes ya aceptaron el resultado, no por sumisión, sino que todas

REGALO PARA

RÍO GRANDE

Fue el magistrado presidente Arturo Nahle quien anunció la llegada de los 82 millones de pesos para construir un nuevo puente en Río Grande, luego de que colapsara el Miguel Hidalgo. Y los aplausos se los llevó... ¡su hermana! En medio de los recortes sin piedad en las participaciones federales, cayeron los recursos gestionados por la paisana Rocío Nahle, secretaria de Energía de la 4T. El alcalde Mario Córdova celebró. Y es que se nota cuando el presidente López Obrador quiere hacer válido el amor con amor se paga, mientras que a la Nueva Gobernanza la noticia le pasó de noche. Qué decir de figuras como el diputado federal Alfredo Femat, quien tanto se placea en el municipio, pero nomás para repartir huevos. El ex rector anda con la percepción de la realidad alterada, pues las víboras le escucharon decir que el mejor alcalde del estado es Polo Rocha, de Trancoso. Ni él mismo se la cree.

las supuestas incidencias que dice Ebrard no las vieron –porque ellos también tenían representantes–; es muy raro que los de Marcelo fueran los únicos despiertos para observarlos. La democracia es la democracia.

Muy extraño, que la casa encuestadora que siempre daba adelante a Ebrard, fuera Rubrum, perteneciente a un simpatizante de la derecha, Luis Antonio García Lozano, alias Chabet, opositor recalcitrante de la 4T.

Los resultados de cuatro encuestadoras espejo dieron resultados no muy lejanos a los de Morena de 39.4 por ciento, con 39.3 Mercael (propuesta por Ebrad); De las Heras 41.1: Buendía, 36.6 y Helga con 40.5 por ciento.

Morena ya tiene coordinadora de los trabajos para continuar con la Cuarta Transformación y se llama Claudia Sheinbaum.

Los trabajos para continuar lo que falta para consolidar un proyecto de nación, empezado con la política humanista de López Obrador, inician ya.

Claudia Sheinbaum deberá transmitir confianza a la sociedad con sus cuadros operativos y políticos, para no repetir errores, como los de Lilly Téllez y Germán Martínez y muchos más en las entidades federativas.

Los panistas, resulta, que ahora todos salen con que ven-

DESILUSIÓN EN CMIC

dían gelatinas, eran meseras, otros vendían dulces o son más indígenas que Benito Juárez o Yalitza Aparicio.

Claudia Sheunbaum no requiere hacer teatros de su pasado, lo conoce una sociedad informada de su carrera profesional y política; no inventa historiales de supuestos padres abusadores que distorsionó la mente de Xóchitl Gálvez (por cierto, fue desmentida por sus familiares).

Claudia Sheinbaum, a quien conocemos por el activismo social de su familia, Carlos Sheinbaum Yoselevitz y Annie Pardo, fueron participantes activos del movimiento estudiantil de 1968, son auténticos profesionales, uno en Química y la madre bióloga y doctora en Bioquími-

ca, quienes tienen padres de ese nivel de compromiso social, claro que tienen orgullo.

Seguir los pasos de la campaña de Morena y la del membrete Frente Amplio por México (FAM) será tarea en días futuros. El electorado pensante, considero, no complicará su voto ante las pifias de la candidata del FAM.

Cordura. Los contendientes de la 4T para elegir quién encabezaría los trabajos para el 2024 demostraron congruencia en todo el proceso; algunos como Ricardo Monreal, en momentos, fueron críticos al señalar supuestos pisos no parejos.

Creo que el buen amigo Monreal deberá regresar al trabajo a tierra, para demostrar que es el líder que apoya-

PURO VENENO

MAÑAS EN INCUFIDEZ

CON APROBACIÓN

mos en 1998 y que su trabajo como gobernador cumplió con proyectos sociales. Cambiar de asesores no le caería nada mal.

Por lo pronto, en Zacatecas el trabajo de los comités pro-Claudia Sheinbaum, en especial uno que tendrá que trabajar fuertemente es el de Ciencia Academia e Innovación, ya que todavía es corto en Zacatecas, coordinados por el amigo Antonio Mejía y Ulises Mejía, están puestos para lo que viene.

Podrá la dirigencia de Morena zacatecana entender el proyecto o intentará a la vieja usanza presionar para los puestos políticos que seguramente vendrán. La dirigencia nacional sí que tiene ardua tarea en esta etapa.

LE GANAN LA CARRERA

Jorge Alberto de la Peña, presidente de la CMIC, mandó llamar a sus agremiados para festejar la comida del constructor. Les insistieron mucho en que la reunión era importante. Anoche fue el banquete en las instalaciones de la cámara y en representación de la Nueva Gobernanza llegó Guillermo Carrillo, secretario de Obras Públicas. No hubo las promesas de mucha obra que esperaban en el gremio de los constructores, aunque Carrillo presumió que los (pocos) contratos que había eran para las empresas zacatecanas. Nada de lo que dijo el funcionario evitó la desilusión de los contratistas.

El director del Incufidez, Javier Núñez Orozco, se da golpes de pecho para presumir que en el instituto serán más honestos y transparentes con el manejo de los dineros. Entre cobros para albercas, cuotas y otros negocios, pretenden recaudar 22.4 millones de pesos este año. Pero no hay claridad en lo que caerá por servicios de estacionamientos ni en los pagos que el mismo Núñez tendrá el poder de condonar ni en los patrocinios que reciben. Urge una auditoría.

Cuando la diputada Gaby Basurto y los priístas pactaron una alianza con Morena para repartirse los órganos de gobierno, panistas y perredistas creían que los legisladores tricolores no le estaban haciendo caso a su dirigente estatal Carlos Peña. Esta versión corría incluso en los mismos pasillos del edificio de la Reyes Heroles. Pero resulta que Carlitos Peña sí le dio su bendición a Basurto para negociar con Morena y quedarse con el Órgano de Administración y Finanzas. Esta diputada sentenció que, ante el desastre en la Legislatura por la falta de acuerdos, “si hoy los grupos mayoritarios podemos poner orden lo vamos a hacer”. Pero ¿por qué mejor no mayoritearon junto con los que se supone eran sus aliados del bloque plural? Aunque Manolo Gallardo, quien ahora es el coordinador del PRI, diga que siguen firmes en el frente amplio, lo que hicieron ya generó muchas desconfianzas y corajes entre los opositores a Morena.

Estuvo cinco años como diputado local, pero lleva dos en la banca. Ya está desesperado. Por sentirse excluido, Omar Carrera explotó contra los del Ayuntamiento de Fresnillo. Le molestó una reunión que hubo entre el alcalde Saúl Monreal, el secretario Martín Álvarez y cuadros de su círculo cercano. Obviamente, al ex diputado no lo convocaron. Y concluyó que se trató de una junta sobre temas electorales. Sin embargo, Saúl aseguró que se analizaron detalles de su informe de gobierno, que rendirá este viernes en el centro de convenciones Los Temerarios. En cuanto a Omar, puede asistir… si quiere. Hay grupos en Morena que ya le echaron el ojo a la presidencia de Zacatecas para el próximo proceso electoral. Por lo menos, advierten, dificultarán las negociaciones con el PVEM.

A4 | Martes 12 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 12 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SE CONMEMORA LA GESTA HEROICA DE BATALLÓN DE SAN PATRICIO, QUE SE CONFORMÓ EN SU MAYORÍA POR HOMBRES NACIDOS EN IRLANDA QUE DESERTARON DEL EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE PARA DEFENDER A MÉXICO. EL ENFRENTAMIENTO ARMADO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y NUESTRO PAÍS SE PROLONGÓ DURANTE CASI TODO 1847. Enrique
EDICIÓN
única y exclusivamente de quienes
firman.
Laviada DIRECTOR
Lorena Gutiérrez
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad
las

TU ESPACIO DIGITAL

ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA

Tecnología y seguridad alimentaria

Si ninguna vez tu mamá batalló contigo para que te alimentaras, definitivamente no tuviste infancia. “Ya quisieran muchos niños en el mundo, poder comer al menos la mitad de lo que tú tienes ahora en ese plato”, era la típica frase con la cual nos hacían recapacitar nuestras madres, acerca de lo mal que nos estábamos comportando al pretender desperdiciar la comida.

Y es que, un tema elemental que determina en buena medida los niveles de prosperidad en un país, es el relacionado con la seguridad y soberanía alimentarias, sin perder de vista que el acceso a la alimentación, es un derecho humano universal y que a lo largo de nuestra historia, ha formado parte de una agenda mundial cuyo objetivo es erradicar las crisis cada vez más recurrentes que se suscitan en todo el mundo en esta materia, mismas que, recientemente como producto de la pandemia por la COVID-19 se han intensificado.

Con base en datos que dio a conocer El País en una publicación de julio de 2023, se estima que en 2022 cerca de 258 millones de personas enfrentaron inseguridad alimentaria aguda, la cifra más alta registrada desde 2017, año en el cual el Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias comenzó a publicar datos. (Fakhiri, et al., 2023)

Pero ¿a qué nos referimos con la seguridad alimentaria? Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a nivel de individuo, hogar, nación y global, se consigue cuando las personas en todo momento tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana. (Cumbre Mundial de Alimentación de 1996).

Por el contrario, la inseguridad alimentaria implica insuficiente ingestión de alimentos, que puede ser transitoria (cuando ocurre en épocas de crisis), estacional o crónica (cuando sucede de continuo). (FAO, 1996)

Para 2050, la FAO calcula que necesitaremos producir un 60% más de alimentos para satisfacer las necesidades de una población mundial de casi 10 mil millones de personas. Incluso si alcanzamos esa cifra, 300 millones de personas seguirán luchan -

do contra la escasez de alimentos. (Baruchi, 2023)

La Agenda 2023 establece en su objetivo 2: Hambre Cero, poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. (www.sdgfund.org)

En este objetivo se encuentran diversas vertientes sobre las cuales se pretende trabajar para lograr erradicar el hambre, una de ellas está relacionada con la tecnología aplicada a los procesos agrícolas.

¿Cómo contribuye la tecnología para lograr la seguridad alimentaria?

Como es sabido por todos nosotros, si existe un proceso que está altamente regulado, ese es el de la producción de alimentos, diversas normas oficiales y otros estándares deben ser considerados para que esos bienes lleguen a nuestra mesa.

Entonces, la tecnología de medición en la industria de alimentos, permite amplias conexiones usando sensores acoplados o electrónica compacta. La cual puede proporcionar datos en tiempo real para monitorear y controlar procesos como: maduración de alimentos, procesos secos, calentamiento o enfriamiento, procesos de ingredientes de alimentos.

(García, 2023) En 2023, algunas de las tendencias que vienen a sumarse a la producción eficiente de alimentos, se relacionan con las herramientas digitales basadas en inteligencia artificial, utilizadas en la medición de los niveles de nutrientes del suelo, supervisión del riego, uso de imágenes de drones para cartografiar y estimar la presencia de enfermedades; otra es la agricultura de precisión, que aprovecha los sistemas tecnológicos inteligentes y conectados para mejorar los resultados de los agricultores; una más es poner en el centro a la sostenibilidad, para lo cual es fundamental que los agricultores comprendan rápidamente el impacto de las nuevas tecnologías o prácticas de producción en el suministro y la calidad de las materias primas para impulsar un cambio rentable y sostenible. (Baruchi, 2023) Si bien existen retos monumentales a escala global para erradicar la inseguridad y pobreza alimentaria, puede pensarse en las nuevas tecnologías como un aliado que contribuya en este propósito, particularmente en un contexto en el cual el cambio climático impone desafíos cada vez más significativos a los agricultores.

Encabezan PRI y Morena órganos de la Legislatura

LOS ACUERDOS SE AVALARON CON 19 VOTOS A FAVOR

La Jucopo será presidida por la morenista Gabriela Pinedo Morales y el Órgano de Administración y Finanzas por la tricolorGabriela Basurto Ávila

ALEJANDRO WONG

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura local será presidida por la morenista Gabriela Pinedo Morales, mientras que el Órgano de Administración y Finanzas tendrá como presidenta a la priísta Gabriela Basurto Ávila.

Estos acuerdos se avalaron con 19 votos a favor. El viernes pasado diputados opositores recriminaron que había una alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lo que rompía acuerdos entre el bloque plural.

“Si hoy los grupos mayoritarios podemos poner orden lo vamos a hacer”, dijo al respecto la legisladora Basurto. Admitió que la actual Legislatura es señalada por improductiva y por eso justificó que se tuvieran que imponer decisiones.

En tanto, su compañero priísta Manuel Benigno Gallardo Sandoval aseguró que son parte “de un grupo plural y lo mantenemos unido hasta donde sea posible”.

La alianza con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) sigue, “lo demás es especulación”, reiteró el diputado.

En Jupoco estarán como secretarios Martha Rodríguez Camarillo, del Partido Nue -

va Alianza (Panal); Georgia Miranda Herrera, del PVEM; Xerardo Ramírez Muñoz, PT; Guadalupe Correa Valdez, del PAN; Enrique Laviada Cirerol, por el PRD y el priísta Manuel Benigno Gallardo.

En cuanto al Órgano de Administración y Finanzas, como secretarios estarán Priscila Benítez Sánchez del Panal, la petista Ana Luisa del Muro García, Ernesto González Romo, de Morena; la panista María del Mar de

LA TASA DE SUICIDIOS AUMENTÓ

ÁNGEL LARA

Ávila Ibargüengoytia, Susana Barragán Espinosa, del PVEM, y el perredista Juan Mendoza.

Durante la sesión legislativa de este lunes, la diputada Maribel Galván Jiménez destacó la realización de un foro sobre preservación de arbolado urbano, con lo que Zacatecas podría recibir distinciones y reconocimientos, incluso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por promover acciones en este campo.

Inicia la CDHEZ Semana de Salud Mental

Este lunes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) inició con actividades de la Semana de Salud Mental . Maricela Dimas Reveles, presidenta de la comisión, expuso que este tema no es considerado de importancia y solo se toma de interés la salud física, pero es elemental, porque al darle la relevancia necesaria se podría prevenir la depresión, bullying y lo más grave, el suicidio.

Expuso que en México y en el estado la tasa de

suicidios aumentó y como sociedad debe generarse conciencia en los jóvenes y trabajar con ellos para conocer sus emociones, necesidades, situación personal, para evitar que

decidan quitarse la vida.

Puntualizó que la salud mental y la inclusión son temas fundamentales para el fortalecimiento de los derechos humanos, para así evitar discriminación y pro-

Ofrecen apoyo a madres buscadoras

■Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ), informó que se reunieron con los colectivos de buscadoras para apoyarlas, en caso de que quieran interponer una queja en contra de quienes retiraron sus fichas de búsqueda de un muro en plaza Bicentenario. Detalló que en días reciientes sostuvo reuniones con diversos grupos que pretenden formar una asociación civil enfocada en atender a víctimas de desaparición y a familiares, con el objetivo de brindarles asesoría y todo el apoyo que requieran. Puntualizó que además,

en octubre la CDHEZ realizará un evento en el que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) impartirá una plática sobre los derechos de los familiares de las personas desaparecidas, además se tratarán temas en cuestiones psicológicas y tanatológicas para brindarles una mayor ayuda.

Dimas Reveles refirió que la comisión está abierta a cualquier queja que la sociedad pueda presentar cuando consideren que son vulnerados sus derechos y se le dará el tratamiento correspondiente para, en principio, gestionar con las autoridades que les respeten sus derechos y con-

tinúen la instalación cédulas de búsqueda, que son importantes para que logren buscar a sus familiares.

Explicó que desde la comisión se brindará apoyo para que se proporcione un espacio digno donde las madres buscadoras puedan colocar las fichas de búsqueda.

También continuarán las pláticas con las autoridades correspondientes para hacer conciencia del problema de desapariciones, que es delicado y que afecta a nivel nacional.

Agregó que el apoyo será para que den a conocer sus cédulas en lugares públicos y, en segundo lugar, para

mover la igualdad, porque es un derecho primordial.

Dimas Reveles agregó que para la aplicación de los derechos humanos fundamentales no hay distinción de raza, género, creencias, o preferencias sexuales, por eso es importante abrir paso con educación porque es la clave para abrir mentes y cada día ser más inclusivos.

Expuso que dar a conocer las campañas ante la sociedad, es importante para fortalecer a la población y buscar un espacio de protección. La CDHEZ es un ente en el que pueden sentirse seguros, enfatizó.

QUITARON FICHAS de búsqueda que ellas

que avancen las carpetas de investigación.

Además, continuar con campañas para crear conciencia con las autoridades en favor de las víctimas para brindarles apoyo psicológico, que es fundamental mediante especialistas.

ÁNGEL LARA

METRÓPOLI • Martes 12 de septiembre de 2023 | A5
SALÓN DE PLENOS del Poder Legislativo. MARICELA DIMAS REVELES presidió el evento.
colocaron.
JESSE MIRELES JESSE MIRELES
CORTESÍA

Llegan $82 millones para Río Grande

La Federación fijó marzo de 2024 como fecha para aplicar los fondos

CUQUIS HERNÁNDEZ

RÍO GRANDE

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo Oli vares Sánchez, confirmó que este lunes llegaron a Zacatecas los 82 millones de pesos que se invertirán en la reconstrucción del puente Hidalgo, que colapsó el 5 de julio por las lluvias. El puente se derrumbó después de cumplir 77 años de ser construido y supuso la caída de un monumento emblemático de la ciudad, que se ubica justo sobre el río grande, por el cual el municipio lleva este nombre. Ricardo Olivares notificó este lunes que los recursos para su reconstrucción ya están en las cuentas de la Sefin y los responsables de ejecutarlos serán la Secretaría de Obras Públicas (SOP) en coordinación con la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT).

LA ESTRUCTURA colapsó el 5 de julio por las lluvias.

RESPONSABLES

l La Secretaría de Obras Públicas (SOP) y Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT) serán las responsables de ejercer los recursos.

Sin embargo, advirtió que ambas dependencias deben buscar la forma de ejecutar los recursos, por ello sugiere que podría ser por adjudicación directa, ya que la Federación dio como plazo fatal marzo de 2024 para utilizar los fondos.

El funcionario expuso que por el tiempo tendrán que definir ambas partes el procedimiento

QUE LOGRÓ EL SANEAMIENTO DE

Presenta informe alcalde de Trancoso

CUQUIS HERNÁNDEZ

TRANCOSO

de ejecución de los recursos, “sobre todo porque en un proceso de licitación complejo, se lleva mes y medio o dos meses, entonces casi puedo asegurar que deberá ser una licitación por adjudicación directa y tendrán que ver el mejor proveedor”.

Informó que el recurso se logró mediante un convenio con el gobierno federal ante la SICT, “ya los tengo listos y está confirmado con el secretario de Obras [Públicas] Guillermo Carrillo Pasillas”.

Reiteró en que se deberá buscar la forma más rápida para aplicar esos recursos ya que, “lo único que me preocupa es evitar devolver el recurso; tendríamos hasta marzo del próximo año”.

WWW ntrzacatecas.com

Al hacer referencia al cacicazgo que persistió durante años en el municipio, el alcalde Antonio Rocha Romo af irmó que este pueblo ya no permite que lo ninguneen, pues es sabio, que quiere el avance y progreso de su municipio. Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, el alcalde expr esó que en esta administración han vivido muchas adversidades, resultado de errores del pasado, “es triste que hemos tenido mandatarios sin el conocimiento, sin la preparación y lo hemos pagado todos”.

Por ello, afirmó que hoy la gente sabe que la transparencia en el manejo de los recursos es latente y que sus gobernantes ya no se enriquecen. Hoy, “se ha realizado una gestión sin precedente, con escasos recursos, resalta el buen manejo de las finanzas”.

Ante el gobernador David Monreal Ávila, quien acudió como invitado, Antonio Rocha refirió en este tema, el avance que su administración logró en el saneamiento de las finanzas e hizo referencia a quienes creían que no iba a poder con un municipio devastado económicamente.

ADVERSIDADES

En este segundo año de gobierno, resaltó, “hemos vivido muchas adversidades en materia económica; hemos visto cómo hay consecuencias del pasado (…) es triste que hemos tenido mandatarios sin preparación o conocimiento; sin em bargo, hasta este momento hemos podido tener una estab ilidad financiera que no ha sido gratis, que ha costado muchísimo”.

Afirmó que en este saneamiento financiero, tuvo el respaldo de Monreal Ávila; “sin ayuda del g obernador no se hubiera podido sortear”, afirmó.

Al enumerar diversidad de obras en materia de ben eficio social, entre éstas la construcción de una red de agua potable de 15 mil metros cuadrados, que permitirá abatir uno de los problemas latentes en Trancoso, como es la falta del líquido, el presidente aseguró que hoy la transparencia y la honestidad sí aplican y el pueblo sabe que sus gobernantes no se enriquecen.

Aseguró que después

de cinco administraciones no hay observaciones en la aplicación del Fondo 3, pues el dinero que llega para el pueblo se queda aquí; además, afirmó que es la administración que logró más obra pública en los últimos 10 años.

CALLES se pavimentaron en dos años de gestión

“Cuando se deja todo por el quehacer público, se ve la recompensa en la gente; es por ello que ya se nota que se están poniendo las bases para avanzar en Trancoso; tuvieron que pasar tres l argas administraciones para que la obra pública se manifestara de manera importante en el Municipio”.

Resaltó que en los dos años de gobierno se pavimentaron 33 calles y se hizo u n nuevo convenio con el gobierno para 25 más, cuyas obras están por iniciar.

En este sentido, el gobernador David Monreal s e comprometió a que, si el ayuntamiento aporta 3 millones de pesos, él otorgará 6 millones más para concluir la modernización de la carretera a San José del Carmen, una de las más solicitadas por la población.

Con ello, el alcalde aseguró que “es mejor vivir pobr e y con la frente en alto, que vivir del quehacer público”; pero, al sentar las bases de una mejor administración, consideró que cada vez Trancoso requiere de más personas capa citadas que se involucren en política para administrar el municipio.

OBRA PÚBLICA

En materia de obras, el alcalde recordó que la principal atracción turística, que es el casco de la ex hacienda, se rehabilitó y ahora trabajan en la segunda etapa consistente en la electrificación y alumbrado subterráneo.

También se concluyó la primera etapa del adoquinado del arroyo y se dignificaron varios espacios pú blicos, así como se rehabilitaron más áreas verdes, entre éstos el camellón principal, entre otras obras para mejoramiento de vivienda y la promoción turística con diversos eventos durante el año.

A6 | Martes 12 de septiembre de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
USARÁN PARA CONSTRUIR
NUEVO PUENTE
SE
EL
JESSE MIRELES
33
EL GOBERNADOR asistió al acto. CORTESÍA PUNTUALIZA LAS FINANZAS

IMPARTIÓ una conferencia en el Tec de Jerez.

Reconocen

trayectoria de Axel Didriksson

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

En el marco de los festejos por el 20 aniversario del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Jerez de García Salinas, el gobierno municipal reconoció a Axel Didriksson Takayanagui, ponente de renombre a nivel internacional en materia educativa.

En el despacho del alcalde José Humberto Salazar Contreras, el secretario de gobierno, Hugo Ramírez Escobedo, le otorgó el reconocimiento por su destacada trayectoria profesional como escritor, docente e investigador.

Asimismo, por ofrecer en el Tec de Jerez la conferencia Las Megatendencias de la Educación Superior: Retos y Desafíos.

Por su parte, el investigador, quien ocupa el cargo de presidente de la Red Global de Universidades de la Innova-

Ayudan con despensas por huelga en Peñasquito

SON TRES MESES DE PROTESTA

La gente acude con las autoridades y se otorgaron más de 500 ayudas en especie o económicas, enfatiza el alcalde

DAVID CASTAÑEDA

MAZAPIL

CARGOS

l Didriksson Takayanagui es el presidente de la Red Global de Universidades de la Innovación (GUNi) para América Latina y el Caribe, así como titular de la Cátedra UNESCO Universidad y Desarrollo Regional.

ción (GUNi, por sus siglas en Inglés) para América Latina y el Caribe y titular de la Cátedra UNESCO Universidad y Desarrollo Regional, expresó sentirse honrado y sorprendido por el reconocimiento inesperado.

En la reunión estuvieron presentes María Esther Ibarra, coordinadora de Educación, Juan Antonio Rangel Trujillo, director del Tec Campus Jerez, y personal de la institución educativa.

Ante las afectaciones económicas por la huelga de tres meses en la mina Newmont Peñasquito, el alcalde Mario Macías Zúñiga informó que brindan ayuda a las familias con despensas y en algunos casos con dinero.

Expuso que participó en varias reuniones con directivos de la mina estadounidense, con el objetivo de buscar opciones para concluir con la huelga; sin embargo, puntualizó que el movimiento ya sobrepasó algunos

intereses y no se le ve fin, pero no dejarán de insistir e invitar a las partes involucradas a encontrar una pronta solución. En ese sentido, dio a conocer que sin la actividad minera, ya se vieron afectadas las familias y la

Ofrecen información sobre trámite de testamentos

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

En torno al Mes del Testamento, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) impartió a adultos mayores una conferencia para informarlos y concientizarlos sobre la

importancia de realizar este tipo de estatuto. Los jurídicos de la procuraduría del SMDIF visitaron a grupos de la tercera edad de los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) y a los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Esta-

propia economía en el municipio y la región, por ello la gente comenzó a acudir a las autoridades en busca de apoyos.

Ante la situación, las autoridades municipales arrancaron con un programa de apoyos a las

do de Zacatecas (Issstezac).

Se les informó que el testamento es un instrumento legal, así como un acto personal, revocable y libre.

Por ello, una persona dispone de sus bienes y derechos, al tiempo que declara deberes para después de su muerte.

Asimismo, detallaron que el testamento tiene la ventaja de poderse modificar tantas veces como el testador lo prefiera.

familias, con la entrega de despensas y dinero en efectivo para aminorar el impacto de la crisis que se vive.

Detalló que ya entregaron más de 500 apoyos, ya sea en especie, con productos de la canasta básica o económicamente, y precisó que los beneficios van desde 500 a los 1 mil pesos aproximadamente.

Por último, expuso que de prolongarse más la huelga solicitarán la intervención de las autoridades estatales y federales, mientras que el gobierno a su cargo seguirá con las gestiones de apoyo para las familias de Mazapil.

MUNICIPIOS • Martes 12 de septiembre de 2023 | A7
POR LAPSOS las calles lucen solas. A LA CHARLA asistieron adultos mayores.
CUQUIS HERNÁNDEZ CORTESÍA CORTESÍA

Chocan grupos antagónicos en Loreto; hay dos muertos

ORQUÍDEA CAMPOS LIBRADO TECPAN LORETO

La mañana de este lunes se registró un enfrentamiento entre civiles armados en las inmediaciones de la comunidad San Isidro, con saldo de dos personas muertas. De acuerdo con fuentes oficiales, grupos antagónicos del crimen organizado participaron en una persecución y tiroteo, que dejó tres camionetas dañadas.

El cuerpo de uno de los civiles quedó en una camioneta roja, que estaba sobre la cinta de rodamiento de la carretera a esta localidad, con varios impactos de bala.

Una camioneta blanca quedó volcada en la persecución, baleada y fuera del camino. Y una tercera unidad, modelo

Suburban, quedó calcinada.

En tanto, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó en sus redes sociales que la mañana de este lunes, tras atender un reporte del Sistema de Emergencias 911, en el que se informó sobre un probable enfrentamiento entre grupos antagónicos, en Loreto, se desplegó un importante operativo de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno. Durante el despliegue, a la altura de la comunidad San Isidro, fueron localizados tres vehículos con i mpactos de arma de fuego, uno de los cuales estaba i ncendiado, así como dos cuerpos y otros indicios, que quedaron a disposición de la autoridad competente.

Las acciones de seguridad en Loreto continuaron y se reporta la situación controlada.

Matan a dos en La Toma

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Dos hombres fueron asesinados a balazos cerca de su domicilio en la colonia Toma de Zacatecas, uno de los cuerpos terminó en la vía pública. Según testigos, el ataque ocurrió después de las 21 horas sobre la calle Rielera, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron a las dos víctimas y les comenzaron a disparar. Uno de los agredidos intentó resguardarse en su casa, sin embargo, también fue alcanzado por las balas, mientras que el

Detienen a pareja por asesinato de niño

STAFF

En Tlaltenango de Sánchez Román, se dio una condena de 77 años a Irasema Lilian y su pareja Gustavo Alfredo, de 38 y 36 años, respectivamente, por ser coautores de homicidio calificado y violación de un niño de seis años.

Balean casa cerca de kínder Emiliano Zapata

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Minutos antes de las 5 horas de este lunes, una casa fue el blanco de un ataque armado en la colonia Emiliano Zapata, cerca de un kínder. No se reportaron personas lesionadas ni sin vida.

Vecinos del sector norte del municipio alertaron a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911 sobre los numerosos disparos de fuego, de aparente d istinto calibre, que se escuchaban en los alrededores de la zona.

Una vez en el lugar, sobre la calle Universidad, elem entos del Ejército Mexicano y de la Policía Municipal pidieron el apoyo de la Fiscalía General de J usticia del Estado (FGJE)

para que iniciara la investigación y se abriera la carpeta correspondiente.

Fuentes cercanas a la investigación detallaron que n o se registraron personas heridas ni muertas; además de que ya se realizan

las a veriguaciones correspondientes, luego de q ue personal de los servicios periciales de la FGJE recolectó los indicios balísticos esparcidos frente al kínder Emiliano Zapata.

otro murió en la calle.

Paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmaron la muerte de ambas personas, por lo que el lugar fue acordonado por personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) con apoyo del Ejército Mexicano.

La escena quedó a cargo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de integrar los indicios la carpeta de investigación y del levantamiento de los cuerpos, que fueron identificados en el lugar por sus familiares.

Logra sobrevivir a agresión armada

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La noche de este lunes una persona fue agredida a balazos en el fraccionamiento N apoleón Gómez Sada; se encuentra hospitalizada.

Minutos después de las 21 horas al Sistema de Emergencias 911 ingresó el reporte de una persona herida por arma de fuego en la calle Zinc.

Por ello, diferentes corporaciones de seguridad y cuerpos de emergencia se trasladaron al lugar, donde paramédicos le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital.

El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de levantar los indicios para integrarlos

Reportan presunto suicidio

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un hombre de 28 años fue encontrado sin vida dentro de una vivienda del fraccionamiento

Abel Dávila García, según el reporte de las autoridades, se trató de un suicidio.

Fue en una casa de la esquina entre las calles Economía Política con Gladiadores de la Palabra, donde se encontró al hombre suspendi -

La aprehensión de ambos se dio luego de que el menor fuera llevado a un hospital, ya sin signos vitales, a revisión. Entonces el personal médico se percató de que el niño presentaba diversas lesiones corporales como fracturas y hematomas en el cuerpo, así como signos de abuso sexual, por lo que se dio parte al Ministerio Público (MP).

La investigación condujo a la abuela del menor y la pareja sentimental de ésta, bajo cuyo cuidado se encontraba el niño.

Por esto, se obtuvo fallo condenatorio contra ambos implicados. No obstante, atendiendo a lo previsto por el artículo 66 del Código Penal para el Estado, les fue impuesta una pena de 50 años de prisión a cada uno.

Sentencian a tres por trata de personas

STAFF

Por los delitos de trata de personas, en perjuicio de cuatro mujeres, dos de ellas menores de edad, se dictó un fallo condenatorio contra José Gabriel, Jorge Alberto y Luz Gabriela, de 59, 30 y 27 años, respectivamente. En mayo de 2023 se llevó a cabo la audiencia intermedia, en la que todos los medios de prueba ofrecidos por el Ministerio Público (MP) fueron admitidos y desahogados en la Audiencia de Juicio Oral.

SE DESCONOCE su estado de salud.

a la carpeta de investigación correspondiente.

Al cierre de esta edición, se desconoce el género de la víctima, así como su estado de salud.

do del cuello con una soga. Los hechos fueron reportados al Sistema de Emergencias 91 1 y de inmediato se movilizaron uniformados de las policías Muni cipal y Metropolitana, así como paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), quienes confirmaron que el hombre ya no tenía signos vitales.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) desalojaron el lugar y lo pusieron a disposición de elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) quienes se encargaron de iniciar con las averiguaciones y de trasladar el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para proceder con la necropsia de ley.

Luego de esto, José y Jorge fueron condenados a 22 años de prisión, mientras que a Luz se le impuso una pena de 28 años.

Recapturan a hombre que se fugó del Cerereso

STAFF

Las Fuerzas de Reacción inmediata (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), detuvieron en la comunidad de Picones a Rodrigo N., de 23 años de edad, quien contaba con tres órdenes de aprehensión, una de ellas por fugarse del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas en octubre de 2022 y las demás por secuestro. Por lo anterior, se puso a disposición del Ministerio Público a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

A8 | Martes 12 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
NO SE REPORTARON heridos ni muertos.
MILITARES resguardaron la zona. TRES CAMIONETAS quedaron dañadas luego del encuentro. FACEBOOK ntrzacatecas

ESTE LUNES arrancó la campaña de prevención y detección.

Inicia campaña para prevenir y detectar cáncer infantil

TENDRÁ LUGAR DURANTE TODO EL MES

Al finalizar una serie de actividades, el 29 de septiembre se realizará una donación de trenzas para la creación de pelucas oncológicas, en el Jardín Madero a partir de las 16 horas

43

CASOS DETECTADOS en lo que va del año en Fresnillo 40% REPRESENTA El Mineral en casos registrados a nivel estatal

80%

POSIBILIDADES de vencer al cáncer cuando es detectado a tiempo

SÍNTOMAS

l Fiebre repentina

l Moretones

l Sudoración nocturna

l Dolores de cabeza

l Sangrado frecuente de nariz y encías

l Crecimiento irregular en el abdomen

l Dolor de huesos y articulaciones

ACTIVIDADES PREVENTIVAS

SMA SOLICITA ATENCIÓN DE GOBIERNO FEDERAL

Tardía, la declaratoria de emergencia

CARLOS LEÓN

Tras darse a conocer que será hasta noviembre cuando la federaci ón realice la declaratoria de emergencia en el estado, y con esto se logre obtener recursos, el alcalde Saúl Monreal Ávila consideró que ya será tarde.

“Depende mucho del oficio [político], podemos ir todos los alcaldes y el gobernador a la federación, pero no es [cuestión] de presión, es más bien de voluntad.

“Espero que el gobierno federal sí nos atienda, porque es una problemática. El gobernador ya planteó, hizo la solicitud formal para que se declare zona de emergencia; esperemos que atiendan a la brevedad”, expuso el presidente municipal.

CERCA DE UNA CRISIS

Monreal Ávila retomó el tema del agua potable y refirió que ante los graves problemas de estiaje en El Mineral, se requiere una mega inversión millonaria para explorar y encontrar nuevas fuentes de líquido en el municipio.

“Falta poco para que Fresnillo viva la misma situación por las que pasó Nuevo León, cuando éste estado atravesó por un fuerte estiaje que duró varios meses”, reconoció el presidente municipal.

Detalló que la semana pasada se reunió con personal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y

CARLOS LEÓN

Apartir de este lunes y hasta concluir el mes, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), en coordinación con el ayuntamiento, iniciarán una campaña de prevención y detección de cáncer infantil, a realizarse en todas las unidades de salud del municipio, informó Luis Arturo Albarrán Illescas, coordinador de la Jurisdicción Sanitaria de Fresnillo.

Esto, debido a que El Mineral, según estadísticas de detección, representa el 40 por ciento a nivel estatal, así lo dio a conocer Blanca Estela de Luna Pérez, responsable jurisdiccional del programa de cáncer infantil, quien agregó que en lo que va del año se han detectado 43 casos en el municipio.

Expuso que los síntomas frecuentes son la fiebre repentina, moretones, sudoración nocturna, dolores de cabeza, sangrado frecuente de nariz y encías, así como puntos rojos o morados en la piel, crecimiento irregular en el abdomen, dolor de huesos y articulaciones.

El alcalde Saúl Monreal Ávila precisó que es importante que la población esté informada sobre la detección oportuna de esta enfermedad, ya que existe hasta un 80 por ciento de posibilidades de que, cuando se detecta a tiempo, los niños puedan salir victoriosos.

Por ello, el ayuntamiento realizará actividades preventivas, a cargo del Sistema de Protección Integral para N iñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), entre las que destacan la entrega de listones dorados, alusivos a esta fecha, y pláticas en instituciones educativas sobre los síntomas.

María Dolores Moreira Coronel, secretaria ejecutiva de Sipinna en Fresnillo, detalló que para el cierre de actividades, el 29 de septiembre, se realizará una donación de trenzas para la creación de pelucas oncológicas, en el Jardín Madero a partir de las 16 horas.

Cabe destacar que en febrero se recolectaron 78 trenzas, y en esta ocasión se busca superar la cifra.

CARLOS LEÓN

Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) para obtener un informe, y a partir de éste refirió que ya no hay agua en los mantos acuíferos.

Por ello, destacó, se tendrá que otorgar una vez por semana agua a cada una de las colonias para que el líquido llegue a los lugares más alejados.

CRISIS

l Saúl Monreal destacó que ante los graves problemas de estiaje que se vive, Fresnillo está cerca de atravesar por una situación semejante a la que vivió Nuevo León, cuando por varios meses el vital líquido escaseó

ALTERNATIVAS

Saúl Monreal destacó que se consideró como una opción buscar mantos acuíferos en localidades lejanas; sin embargo, para ello se tiene que invertir bastante dinero en explorar, y de ser factible, edificar y equipar.

Actualmente, reconoció, se prevé la posibilidad de equipar dos pozos nuevos en los sistemas Carrillo y Pardillo, lo cual solo aligerará el problema, pero no lo resolverá.

“Se tienen identificados pozos de agua para Providencia de Rivera; se tiene que explorar, hacer los estudios de factibilidad y luego perforar y equipar; posteriormente, interconectar estos [pozos] a la red general y eso requiere millones de pesos”, recalcó el edil.

EL PREESCOLAR se ubica en un punto rojo de la ciudad.

Continúan las clases tras balacera

CARLOS LEÓN

No se cancelarán las clases en el Jardín de Niños Emiliano Zapata, luego de que frente a la institución se produjera una balacera este lunes a las 5 horas, así lo dio a conocer Juan Antonio Luna Santos, jefe de la región 2 estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). “Hablé con directores, y algunos papás saben que al margen de este tipo de situaciones hay que llevar a sus hijos a clases; [de otra manera] sería darles la razón a quienes provocan la violencia”, refirió el jefe de región estatal. Si bien precisó que no se trató de un ataque al plantel, no descartó la posibilidad de solicitar cursos y capacitaciones para profesores, personal administrativo y alumnos, con el objetivo de activar protocolos de emergencia a fin de salvaguardar la integridad de niños y maestros.

FOCOSROJOS

El directivo reconoció que varios planteles educativos correspondientes a su región escolar se ubi can en zonas consideradas puntos rojos, entre ellos destacó el preescolar Emiliano Zapata y la primaria Francisco Goytia, en la colonia Emiliano Zapata.

Agregó que en la zona rural también se han presentado problemas semejantes, tanto en escuelas primarias como secundarias de las comunidades Plenitud, Emancipación, El Salto y Santa Rosa.

SE REQUIERE una inversión millonaria para nuevos pozos.

Debido a que el transporte público no llega a la colonia Real del Fresno, habitantes de la zona solicitaron de manera urgente la intervención del Ayuntamiento de Fresnillo y de la dirección de Tránsito y Vialidad, para que se les brinde dicho servicio.

Ángeles Moreno, vecina de la calle Ciprés, expuso que al menos la mitad de los vecinos tienen que caminar de 15 a 20 minutos hasta la colonia Plan de Ayala para tomar un camión, o bien caminar más de cinco ki -

“Se tiene un gran reto por promover una cultura de la paz en los alumnos. No es un fenómeno esporádico ni casual, se provocó por la desatención a niños y padres de familia, en el sentido de valores éticos y morales”, consideró Juan Antonio.

RESIDENTES DE LA COLONIA REAL DEL FRESNO

Exigen el servicio de transporte público

lómetros, desde su vivienda hasta la colonia Tecnológica, donde se ubica la primera parada de autobuses.

A esto se suma el problema del vital líquido, que desde hace tres semanas no llega, a pesar de contar con red de agua potable.

Ante esto, la denunciante explicó que han tenido que recurrir a la compra de pipas de agua

potable, aunque por la escasez del líquido, se ha complicado que las empresas encargadas de brindar este servicio acudan hasta la Real del Fresno.

Además, Christian García, residente de la zona, explicó que el drenaje colapsa constantemente, por ello reconoció que es necesario que se dé mantenimiento a la red para evitar este problema.

INSTAGRAM /ntrmedios

Martes 12 de septiembre de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
OMAR LIRA OMAR LIRA

EL ÚLTIMO encuentro se jugará el 17 de septiembre.

El Semental manda la final de beisbol al tercer juego

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Uniformes Richard El Semental venció 8-7 a Atléticos de la Zacatecana en el segundo juego de la Gran Final de la categoría mayor en la Liga Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG). Con el triunfo del equipo blanco, la serie se extendió a un tercer encuentro para definir al nuevo campeón.

Un rally de cinco carreras en la segunda entrada puso a la delantera a los sementales; sin embargo, los primosles dieron la vuelta 6-5. Ante ello, en la séptima y octava entrada los de Richard consiguieron tres carreras para irse de nueva cuenta arriba en el marcador. Atléticos de La Zacatecana se enfiló al cierre del partido, pero se fueron en blanco con batazos apresurados, que terminaron en un

flyouty rolitasdentro del diamante. Pablo Nájera terminó como el pitcher ganador luego de dejar el partido en la octava entrada al ser relevado por Kevin Román, quien cerró el encuentro sin recibir daño en la lomita y figurar con dos ponches. El juego tres de la serie será el 17 de septiembre, cuando se conocerá al nuevo campeón de la categoría maror de la LMBG.

CORONAN A LOS GANADORES DEL TORNEO ADEMEBA

EQUIPO VARONIL Y FEMENIL DE BASQUETBOL

Lobos EBPR de Fresnillo y Cuervas EBNV representarán a Zacatecas en certamen nacional

KIKE RAMÍREZ FRESNILLO

La eliminatoria estatal Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) terminó con éxito y coronó a los campeones de la categoría varonil y femenil: Lobos EBPR de Fresnillo y Cuervas EBNV.

Ambos equipos serán los representantes de Zacatecas en las categorías varonil U-13 en Hermosillo, Sonora, del 18 al 22 de octubre, y el femenil U-14 en Culiacán, Sinaloa, del 11 al 15 de octubre.

Las quintetas resaltaron del cuadrangular disputado con formato round robin en la etapa estatal en el Gimnasio Municipal de Fresnillo.

EL CUADRANGULAR se disputó en el Gimnasio Municipal de Fresnillo.

EL CAMPEONATO DE LOBOS

Lobos EBPR tuvo paso perfecto al ganar 3 de 3 tras una gran demostración del basquetbol fresnillense al vencer 74-16 a EJRS en el primer partido. En la jornada 2, luego de un partido más cerrado, le ganaron al representativo de Guadalupe con marcador 44-36.

Ya en el el tercer y último encuentro contra los

Bears, lograron una gran remontada en la segunda parte del partido que perdían 15-12 y terminar con la pizarra arriba 35-33.

CUERVAS, CON PASO APLASTANTE Cuervas EBNV mostraron la gran formación deportiva dentro de sus filas al ganar de forma aplastante los tres partidos correspondientes a la competencia.

MÓNICA MOGUEL Y JESSICA HERNÁNDEZ

Confíen en nosotras: jugadoras de Barreteras

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Luego de la victoria de Barreteras de Zacatecas contra Algodoneras de La Comarca en la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MX), las jugadoras Mónica Moguel y Jessica Hernández dieron un balance sobre el final de la mala racha de cinco juegos sin ganar en casa.

Las jugadoras mencionaron a NTR Deportes las claves para ganar el segundo juego de la serie, además de mandar un mensaje a la afición.

Mónica Moguel reconoció la importancia que tiene este triunfo, pues además de cortar una racha negativa, ayuda al vestidor en lo anímico.

“En lo anímico lo necesitábamos, ya era justo y necesario ganar y más aquí en casa. Juga-

DEPORTE Y OTRAS PASIONES #28 ALEJANDRO CASTAÑEDA

Premio del Deporte 2023

El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) emitió la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte y este año va a ser complicado elegir quién será el o la deportista más destacada.

Y es que figuran varios nombres de atletas que han puesto el nombre de Zacatecas en el mapa deportivo nacional e internacional con méritos propios.

ATLETISMO

Uno de los nombres que debe estar en la terna es el de Diego Bárcenas, quien logró una medalla de plata en los más recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe, además de estar clasificado a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

Víctor Zambrano logró un oro en la prueba de 10 mil metros en San Salvador, lo que lo coloca en el grupo de atletas zacatecanos que levantan la mano por el premio estatal.

BMX

Hugo Soto en BMX ha tomado un nivel impresionante, lo que lo coloca entre los mejores del país con múltiples medallas y parte de los seleccionados en competencias internacionales, por lo que también debe estar entre los nominados al premio. Zacatecas destaca con buenos ciclistas en esta modalidad y Édgar Rodarte también debe ser tomado en cuenta para que el jurado analice su carrera y logros en este 2023.

FINALES

l El equipo de Lobos EBPR de Fresnillo venció 35-33 a los Bears para cerrar el certamen como ganadores de la etapa estatal. Mientras que las Cuervas EBNV apalearon 47-22 a las Novicias y consiguieron su pase al torneo nacional en Culiacán, Sinaloa.

Iniciaron con victoria de 27-17 ante EJRS, partido en el que destacaron por terminar el segundo cuarto sin recibir puntos, lo que les dio gran ventaja hacia el cierre del juego.

BASQUETBOL Zacatecas se ha convertido en una gran potencia en basquetbol femenil, y figura Anisa Jefries, la fresnillense que se convirtió en una de las jugadoras más jóvenes en ser convocada por la Selección Mexicana de Basquetbol.

TAEKWONDO

Jazmín Chávez ya es una realidad del taekwondo mexicano con múltiples medallas nacionales y llamados a la Selección Mexicana de la especialidad y se perfila a ser tomada en cuenta en la terna finalista.

PARACICLISMO

José Ángel Morales de paraciclismo tuvo una muy destacada participación en la Copa del Mundo de la especialidad que se realizó en Glasgow, Escocia, y pedalea fuerte para ser tomado en cuenta. Otro zacatecano más que estará en los Juegos Paralímpicos de Santiago de Chile.

CORTARON una racha de cinco partidos sin ganar.

mos en equipo, ya teníamos partidos que no nos encontrábamos y hoy que jugamos en equipo fue fluyendo de maravilla”, celebró.

Explicó cómo fue posible retomar la ventaja, luego de que Algodoneras les empatara a 47 puntos en el tercer cuarto.

“Nunca perdimos el enfoque. Sí tuvimos errores y esa fue la

razón de que nos empataran, pero nunca perdimos el enfoque ni las ganas de sacar este partido”, detalló la jugadora.

Por su parte, la base Jessica Hernández puntualizó sobre las sensaciones que dejó el primer triunfo en casa para el equipo.

“Se lo debíamos a la afición y también nos lo debíamos”, enfatizó.

Además, mandó un mensaje a la afición que ha estado con Barreteras de Zacatecas de cara al cierre de temporada regular.

“Sigan confiando en nosotras, sigan viniendo a los juegos. Nosotras vamos a dar la cara todos los minutos y necesitamos de su apoyo, porque ustedes son el sexto jugador. Es muy importante para el equipo que ustedes estén aquí”, finalizó Jessica Hernández.

Contra Río Grande, lasemplumadas dieron el mejor partido de la competencia al ganar 25-57 y cosecharon doble dígito de puntos por cada cuarto (4-20, 3-10, 2-13 y 16-14).

Misma acción que casi vuelven a repetir ante las Novicias, a las que vencieron 47-22 para cerrar el certamen como ganadoras de la etapa estatal.

HANDBALL

Aunque ya obtuvo el Premio Estatal del Deporte en la edición 2020, Fernando Rodríguez sigue destacando con la Selección Mexicana de Handball y alza la mano para repetir la hazaña.

¿Usted a quien más agregaría? ¿Quién más merece ser nominado?, difícil labor tendrá el jurado calificador en esta edición 2023 del Premio Estatal del Deporte.

Consigue León 400 campeonato en multicancha Akron

ALEJANDRO CASTAÑEDA

GUADALUPE

El equipo de León 400 logró el campeonato de futbol sala en la categoría 2011-2012 de la multicancha Akron.

Los esmeraldas lograron este campeonato luego de un

gran torneo donde demostraron ser los mejores en cada uno de los partidos hasta alcanzar la gran final.

Los nuevos campeones recibieron el trofeo y además el reconocimiento por tener a los mejores jugadores en sus filas.

El delantero León Sán -

chez recibió el reconocimiento como campeón goleador de la categoría, mientras que Flavio Martínez fue el portero menos goleado. León 400 se sigue consolidando como una institución formadora de futbolistas con valores dentro y fuera de la cancha.

A10 | Martes 12 de septiembre de 2023
www.ntrzacatecas.com
FACEBOOK ntrzacatecas

LA COMUNIDAD del basquetbol se encuentra consternada.

Privan de la libertad a árbitro e hijo

DIEGO DÍAZ

FRESNILLO

La comunidad del basquetbol en El Mineral se encuentra consternada por la privación ilegal de la libertad del árbitro Hiram Santana y de su hijo.

A través de redes sociales, jugadores, entrenadores y equipos compartieron las fotografías de las víctimas, para dar con su paradero, el cual se desconoce desde la noche del domingo.

Mientras que los familiares ya interpusieron la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Inauguran cancha en primaria de El Mineral

STAFF

FRESNILLO

Con una inversión de más de 645 mil pesos, este lunes inauguraron la cancha de pasto sintético en la primaria Niños Héroes, de la colonia Plan de Ayala.

La obra consistió en el suministro y colocación de pasto sintético en una superficie de 650 metros cuadrados, bajo las especificaciones reglamentarias.

LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL

La marea roja recibe hoy a Correcaminos

MARCELINO GONZÁLEZ | HOY | 20 HRS.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

Mineros sufrió un duro golpe en el Clásico Zacatecano, por lo que está obligado a ganar hoy en casa contra Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

El coach Sebastián Sucarrat retomó inmediata

mente los entrenamientos, ya que quiere regresarles la sonrisa a los aficionados mineros en el gimnasio Marcelino González.

La venta de boletos comenzó este lunes y se prevé una gran entrada para este partido que marcará el regreso de Charly Zesati, quien vistió la casaca de la marea roja

Será en punto de las 20 horas cuando comiencen las acciones del primer juego de la serie en la Catedral del Basquetbol Zacatecano

-

Anuncia Mineros preventa de jerseys

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Mineros de Zacatecas anunció oficialmente la preventa de los jerseys de la actual temporada para que toda la afición se vista con la nueva piel del equipo.

La preventa inicia hoy desde las 13 horas a las 20 horas, exclusivamente para los abonados.

El punto donde se puede adquirir el jersey de local guinda o el rosa de visita, será en el vagón de la MineroShop, ubicada en el estacionamiento del estadio Carlos Vega Villalba. Para el público en general,

SE VA PEPE PIDAL DE PLATEROS DE FRESNILLO

Este lunes la directiva de los Guerreros de Plata anunció cambios en el banquillo

$899

SERÁ el costo

la venta de la playera de Mineros de Zacatecas será mañana a partir de las 18 horas, una hora antes de iniciar el partido contra Atlante.

El precio de la playera original marca Spiro será de $899 pesos y se aceptarán pagos en efectivo y con tarjeta.

La playera negra, alternativa, aún no está disponible, por lo que los aficionados tendrán que esperar.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

FRESNILLO

La directiva de Plateros de Fresnillo confirmó la salida de Pepe Pidal como entrenador del equipo de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), quien será suplido por Claudio Arrigoni. Fue apenas el pasado fin de semana cuando los Guerreros de Plata lograron barrer a Mineros en el Clásico Zacatecano y ganar su primera serie de la temporada.

PRÓXIMA SERIE

l El equipo de El Mineral visitará hoy a Fuerza Regia en punto de las 20 horas y el segundo juego será mañana a la misma hora.

Los de El Mineral hicieron pública la abrupta salida del entrenador y de su equipo de trabajo, sin dar más

EL

dirigirá por tercera vez en México.

pormenores al respecto. El rosarino había dirigido al equipo en las dos anteriores temporadas de la LNBP; sin embargo, ya no estará en el banquillo en la serie contra Fuerza Regia.

LLEGA ARRIGONI

Después de anunciar la salida de Pepe Pidal del banquillo de los Guerreros de Plata, horas

más tarde la directiva confirmó que Claudio Arrigoni es el elegido para llevar las riendas de Plateros de Fresnillo. El coach con experiencia en el basquetbol argentino, dirigirá por tercera vez en México. Plateros de Fresnillo visitará hoy a los regiomontanos en punto de las 20 horas y el segundo juego será mañana a la misma hora.

NTR DEPORTES • Martes 12 de septiembre de 2023 | A11
COACH LOS ABONADOS la podrán adquirir a partir de las 13 horas. EL ROSARINO llevó las riendas del equipo en las dos anteriores temporadas. LLEGA CLAUDIO ARRIGONI
VS MINEROSCORRECAMINOS
CLAUDIO ARRIGONI
CORTESÍA

Imparten taller de análisis de cine, en Letras

SE LLEVARÁ A CABO HOY Y MAÑANA

TRASLADAR EL OJO ANALÍTICO

Claudia Garibaldi considera que las nuevas generaciones, al estar en contacto con películas y otros medios que influyen en las emociones, necesitan un criterio “para no convertirse en espectadores pasivos”.

INSTAGRAM /ntrmedios

ESAÍ RAMOS

Con el fin de aportar a los estudiantes de la Unidad Académica de Letras (UAL) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), un ojo crítico en las narrativas audiovisuales, la guionista de cine y televisión, Claudia Garibaldi Toledo, impartirá un taller de análisis de cine como parte de las Primeras Jornadas Interdisciplinarias:

Literatura y Cultura en el siglo 21. El taller se llevará a cabo de manera gratuita hoy y mañana en el salón de maestría de la UAL de las 17 a 19 horas.

Claudia Garibaldi tiene más de 15 años de experiencia en el medio audiovisual, ha escrito cortometrajes, largometrajes y documentales, así como contenido para televisión. Su

CLAUDIA GARIBALDI ha escrito contenido para cine y televisión.

ópera prima Noches de Julio fue nominada al Ariel en 2020.

En el curso que ofrecerá se analizará la estructura de las películas Relatos salvajes y Promising young woman, teniendo en cuenta aspectos como personajes, estructura y premisa.

La guionista detalló que en el caso de Relatos salvajes, que es una película compuesta por cortometrajes, revisarán la estructura de cada uno de ellos al ser diferentes histo -

rias bajo una misma premisa.

En la película Promising young woman , “nos vamos a concentrar en los personajes, sobre todo en la protagonista y en la coprotagonista, que es interesante porque nunca la vemos”, expuso.

Añadió que también se considerarán los géneros, porque “la directora de esta obra juega con varios géneros cinematográficos dentro del drama, que es de venganza”.

“Trasladar el ojo analítico a los relatos audiovisuales es fundamental, porque finalmente estamos rodeados de ellos”, afirmó.

Finalmente aseguró que otro de los objetivos del taller, es que los estudiantes encuentren en la escritura del guión una oportunidad para crear un oficio.

Por su parte, la docente y miembro de la organización de las Jornadas Interdisciplinarias, Márcela Gándara, detalló que tendrán más invitados en los próximos meses.

“Vamos a traer varios exponentes y la intención es que les puedan proporcionar herramientas teóricas y metodológicas a los alumnos”, expuso.

Entre los invitados destacó la participación del publicista Rodrigo Pámanes, la editora independiente Adriana Buentello y el escritor Oswaldo Zavala.

Trasladar el ojo analítico a los relatos audiovisuales es fundamental porque finalmente estamos rodeados de ellos”

CLAUDIA

GARIBALDI, GUIONISTA

Decoleccionar a emprender

ESAÍ RAMOS

Cristalia y Armando Silva son docentes, hermanos y apasionados de las sagas épicas y el coleccionismo. Desde Star Wars hasta El Señor de los Anillos , son fanáticos de recolectar artículos de sus personajes favoritos. Sin embargo, después de no encontrar a la venta muchas de las figuras que buscaban, decidieron crearlas ellos mismos.

Cristalia relató que consiguieron una impresora 3-D para poder hacer las figuras que tanto aman, “por medio de un programa de vectores mi hermano realiza los modelos para imprimir, es un proceso que dura entre ocho y nueve horas para una figura de cinco centímetros”.

“Cuando salen hay que limpiarlas y se quedan curando en alcohol como una hora más o menos, y enseguida pasan por un proceso de rayos ultravioleta para que queden solidificados”, detalló.

Una vez que las figuras quedan sólidas se vuelven a limpiar con alcohol y son pintadas de manera artesanal, lo cual toma entre tres y cuatro horas.

Comparten el amor por la lectura

ESAÍ RAMOS

Caleidoscopio es un espacio para compartir el amor y la pasión por la lectura entre jóvenes y adultos. Desde hace 12 años esta sala de lectura abrió para todos aquellos que busquen un ambiente agradable en torno a la discusión de libros.

El docente Andrés Briseño, quien también es mediador voluntario en estas actividades, informó que con motivo del mes patrio, hay programadas una serie de lecturas dedicadas al cuento mexicano.

Hoy “tenemos cuentos mexicanos con Nellie Campobello, Rulo Valadez, Elena Garro y Juan Rulfo”, expuso.

Destacó que las salas de lectura buscan “formar grupos que hacen camaradería, que platican en torno al libro siempre

en un tono libre donde no se obliga a leer”.

También explicó que estos espacios, tanto en el estado como en el país, pueden estar dirigidas a diversos sectores como el infantil, los jóvenes y adultos.

Andrés se ha desempeñado como mediador desde que fundó la sala y, asegura que el mundo de la lectura le ha dejado muchas amistades con las que se reúne a leer “aún estando lejos”.

Expresó que “uno crea lazos de amistad cuando comparte lecturas y tiempo, y eso es muy valioso porque en estos tiempos ya casi nadie comparte nada”.

Finalmente, Andrés mencionó que otros lectores que pertenecieron a su sala de lectura ahora formaron sus propios espacios dedicados a las letras “y eso es lo más importante”.

Con mucha ilusión, Cristalia mencionó que disfruta pintar los ojos de las figuras, especialmente las de anime, mientras que su hermano, Armando, pinta las armaduras y estructuras como torres.

El hobby de los hermanos Silva también los llevó a emprender, ya que hacen figuras bajo pedido y también se han presentado en convenciones, aunque afirman que su gusto por coleccionarlas es más grande.

“Por ejemplo si no había una nave de Star Wars que nos gustara, mi hermano la hacía hasta con cartón o con lo que fuera, siempre ha sido más disfrutar lo que hacemos”, refirió Cristalia.

Finalmente expresaron que si algún día dejan de vender sus figuras, continuarán creandolas, ya que “esto siempre lo hemos tenido de alguna manera”.

A12 | Martes 12 de septiembre de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com
ANDRÉS BRISEÑO, fundador de Caleidoscopio.
En el curso se analizará la estructura de algunas películas; tomarán en cuenta aspectos como género, personajes, estructura y premisa
FACEBOOK LAS FIGURAS son pintadas de manera artesanal. HAN PRESENTADO sus figuras en convenciones.

BOLETOS PODRÍAN SER HASTA 20% MÁS ECONÓMICOS

Genera polémica el mayor déficit fiscal

SHCP. Descarta la dependencia dejar 'bomba de tiempo' al próximo gobierno

El mayor nivel del déficit público para 2024, estimado en 4.9 por ciento por Hacienda, genera controversia, pues mientras analistas lo reprueban, autoridades hacendarias minimizan sus riesgos. Economistas de Citibanamex alertan que el deterioro de las finanzas públicas, planteado en el Paquete Económico de 2024 “llevaría a una degradación de la calificación crediticia y complicar el trabajo de Banxico para abatir la inflación”. El economista en jefe de Hacienda, Rodrigo Mariscal, salió al paso de las críticas por el mayor déficit, y negó que dejarán una “bomba de tiempo” al siguiente gobierno.

PIDE CONCAMIN AL CONGRESO HACER AJUSTES

ANTICIPA IP REFORMA FISCAL POR DEUDA

El riesgo de endeudamiento a futuro que representaría la propuesta del Paquete Económico 2024 del Ejecutivo abre la puerta a una reforma fiscal integral que lastimaría a las familias mexicanas, advirtió la Concamin. Sin embargo, los legisla-

dores tienen la oportunidad de hacer ajustes para evitarlo. Los industriales dijeron que el déficit fiscal de 4.9 por ciento del PIB es riesgoso, pues es el más alto desde 1998 y significaría inestabilidad para las finanzas del país.—L. Hernández

EL DELITO REPRESENTA 1.08% DEL PIB

La inseguridad le cuesta al país 319 mil millones de pesos al año: INEGI.

Allende, símbolo de dignidad: AMLO

REITERA UNIDAD. Salvador Allende es un símbolo de dignidad para los funcionarios públicos, dijo el presidente AMLO al participar en el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile. "Allende aún gobierna con su ejemplo",

Ebrard da ultimátum y exige a Morena reponer proceso

Marcelo Ebrard puso un ultimátum a Morena para que reponga el proceso interno por el que se eligió a Claudia Sheinbaum coordinadora de los comités de defensa de la 4T. Un día después de que Sheinbaum recibiera su constancia, el exaspirante dijo que si Morena no revira, dejará el movimiento. Exigió al partido que atienda la queja que presentó y anunció que formará su movimiento político. El 18 de septiembre inicia un recorrido por el país.

SANDRA CUEVAS PEDIRÁ LICENCIA PARA IR POR LA CDMX CON EL FRENTE Se suma a 'destapes' de Harfuch y Brugada de Morena.

CONSUMO PRIVADO EN MERCADO INTERNO DESACELERAN VENTAS EN TIENDAS DE ANTAD Las ventas del conjunto de tiendas relacionadas con la ANTAD perdieron ritmo en agosto y, en términos reales, se contrajeron.

APRUEBAN VACUNAS FDA avaló actualizaciones de Moderna y Pfizer contra Covid-19.

Fuente: SHCP. Déficit público Como % del PIB *Estimado **Propuesto -5.0 0.0 -1.6 -2.7 -2.9 -3.2 -3.3 -4.9 20192020202120222023* 2024**
AÑO XLII · Nº. 11450 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx dijo. FIRMA COMPROMISO DE SANTIAGO Hiriart
LUCÍA FLORES EFE
'No es un arrebato'. Marcelo Ebrard dijo que no puede quedarse callado. ESCRIBEN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
Admite
Fuente: ANTAD. % Variación en tiendas iguales 2020202120222023 Nominal Real Agosto de cada año. -12.0 0.0 12.0 -3.0 -6.8 4.5 -1.0 11.5 2.6 3.1 -1.5
Ejército que 'nueva Mexicana' no tiene plan de negocios.

El debate del déficit público

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Quizás uno de los datos que más sorprendió a los analistas en el Paquete Económico para 2024 es la previsión de un déficit público de 4.9 por ciento del PIB, que será el nivel más alto desde 1990.

La sorpresa deriva de la percepción de que este gobierno había mantenido políticas fiscales conservadoras, que habían conducido a un déficit estimado de 3.3 por ciento del PIB para este año, que era el más alto de todo el sexenio.

Hay dos preguntas pertinentes que deben hacerse respecto a esta decisión de política fiscal.

La primera es la razón por la que se optó por un esquema de mayor endeudamiento en el último año de la actual administración. La segunda es si esa determinación podría poner en riesgo la estabilidad del país.

Vamos por partes.

Para el 2024, Hacienda estima que el sector público tendrá un gasto de 9 billones 22 mil millones de pesos, lo que será 4.3 por ciento superior en términos reales al del 2023.

Esto significa un desembolso de 368 mil 800 millones de pesos más.

El crecimiento iría más o menos a la par que el ritmo de la economía, tal vez un punto o poco más, adelante.

De este monto, el incremento del costo financiero de la deuda, derivado de las mayores tasas de interés imperantes, representará el 36 por ciento del incremento total.

El gasto en pensiones crecerá en 7.3 por ciento en términos reales y su incremento significará otro 28 por ciento del aumento.

Hay presiones inerciales derivadas de compromisos contractuales y de cambios constitucionales, que limitan fuertemente el llamado “gasto discrecional”.

Ante esta circunstancia, la opción que tenía Hacienda era recortar fuertemente ese gasto o bien abrir un poco más la llave del déficit, para aumentarlo en un estimado de 1.6 puntos del PIB y pasar de 3.3 a 4.9 por ciento del PIB.

¿En qué medida este incremento representa un riesgo para la estabilidad del país?

Si la demanda de recursos por parte del sector

público generara un efecto de escasez para los recursos disponibles para prestar al sector privado, podría generarse una situación de riesgo.

O bien, la otra circunstancia es que la dimensión absoluta del déficit cuestionara a los mercados respecto a la capacidad de pago del sector público mexicano, creo que tendríamos en puerta una degradación de la deuda pública del país.

Creo que no es el caso.

Me parece que cuando las calificadoras hagan su análisis del Paquete Económico, manifestarán su desagrado por el incremento del déficit.

Pero al hacer su valoración del riesgo, sería sorpresivo que con un nivel de deuda pública del 48.8 por ciento pueda generarse un riesgo de crisis o degradación de la calificación.

Estados Unidos tiene una deuda pública que rebasa el 140 por ciento de su PIB; en la mayor parte de los países de Europa está arriba del 100 por ciento. Y en América Latina, Brasil está sobre el 73 por ciento o Argentina sobre el 85 por ciento.

Las calificadoras tendrán la última palabra, pero dudo que este Paquete Económico vaya a conducir a una degradación de la deuda pública.

No obstante, la necesidad de echar mano de un mayor endeudamiento sí pondrá sobre la mesa el tema de la viabilidad de nuestro esquema fiscal en el mediano plazo porque las presiones del gasto inercial no se van a ir.

Las mayores eficiencias de la recaudación tienen límites.

De hecho, la estimación del crecimiento de los ingresos tributarios en términos reales sin considerar la captación de los IEPS en gasolinas es de apenas un 2.8 por ciento, más a menos a la par que el crecimiento de la economía.

Es decir, para incrementar la recaudación, ya no está dando de sí el actual esquema.

La secretaria de Economía, de acuerdo con el libro de Arturo Cano sobre Claudia Sheinbaum, le dijo que había márgenes adicionales de captación de recursos sin necesidad de una reforma fiscal.

Creo que al final de cuentas, habrá que hacer un análisis cuidadoso antes de que la próxima administración, gane quien gane, quede atrapada por la falta de recursos.

UN IMPRESIONANTE río de vino tinto inundó las calles de la localidad de Anadia, en Portugal, tras la explosión de dos contenedores de una bodega vitivinícola, que contenían 2.2 millones de litros, lo que equivale a toda una alberca olímpica. Los habitantes de la zona que captaron el insólito hecho compartieron videos y fotografías a través de las redes sociales. La destilería Lévira informó que reparará los daños causados por el río de vino: “asumimos toda la responsabilidad de la limpieza y reparación de los daños” para evitar afectaciones al medio ambiente.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 12 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
Martes 12 de Septiembre de 2023
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
'DIOS BACO' INUNDA CON RÍOS DE VINO TINTO ANADIA, PORTUGAL
FOTOS: ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

Destacan analistas que un punto a favor es el nivel de la deuda, debajo del 50% del PIB

Los mayores niveles del déficit público proyectados por la Secretaría de Hacienda para 2024, que implican los mayores registros en más de 30 años, ha generado controversias, debido a que analistas económicos los reprueban al advertir que heredarán fuertes problemas fiscales a la siguiente administración, mientras las autoridades hacendarias minimizan los riesgos.

El Paquete Económico contempla niveles de déficit presupuestario de 3.3 por ciento en 2023 y 4.9 por ciento para 2024, que sería el más elevado desde 1988. En el balance primario se espera un superávit de 0.1 por ciento del PIB en el presente año y un déficit de 1.2 por ciento en el próximo, que también sería el más elevado en más de 30 años.

Economistas de Citibanamex alertaron que el deterioro de las finanzas públicas, que se plantea en el Paquete Económico de 2024 “podría llevar a una degradación de la calificación crediticia y complicaría el trabajo de Banxico para abatir la inflación”.

Renzo Merino, responsable de la calificación de riesgo crediticio para México de Moody’s, recalcó que el aumento en la carga de intereses, tanto respecto al PIB como a los ingresos del gobierno, está presionando cada vez más la fortaleza fiscal del soberano en comparación con países de calificación similar.

"Para poder determinar si podría haber un cambio de perspectiva tendríamos que ver cómo evolucionan las cuentas fiscales y también entender cuáles serían las políticas económicas y fiscales de la próxima administración para ver si es que se corregiría el deterioro fiscal o no”, advirtió.

Añadió que el Paquete Económico 2024 de México denota la intención del gobierno de aceptar un déficit fiscal elevado en parte como consecuencia del aumento del gasto destinado a proyectos prioritarios.

Los economistas de BBVA Carlos Serrano y Arnulfo Rodríguez, expresaron que el Paquete Económico de 2024 contiene supuestos macroeconómicos realistas, pero resulta preocupante que el déficit público de 4.9 por ciento del PIB, estimado por la SHCP, para el siguiente año sea el máximo desde 1990.

Balance público en deterioro

Para los analistas y las calificadoras el Paquete Económico se apoyó en supuestos económicos realistas, pero resulta preocupante el fuerte incremento en el déficit fiscal previsto para 2024.

Promedio del sexenio, como porcentaje del PIB Déficit público Datos al sexenio Deuda del sector público (SHRFSP)

PAQUETE ECONÓMICO

Presiones. Moody's destacó que el Paquete Económico contempla que en 2025 la siguiente administración llevará a cabo un fuerte ajuste fiscal.

Gasto público. La calificadora señaló que la estructura del gasto público se ha vuelto más rígida a lo largo de la actual administración.

Presión. Lo anterior, principalmente por los recurrentes apoyos Pemex, las pensiones, la inversión en proyectos emblemáticos, y el pago de intereses.

Nivel de déficit fiscal proyectado para 2024 genera controversia

Advierten que podría tener un impacto sobre la calificación de la nota soberana

1.69

BILLONES DE PESOS

Se estima en el déficit fiscal para 2024, unos 645 mil mdp más que el estimado para 2023.

54.1% DE CRECIMIENTO

Real, se proyecta para el déficit fiscal en 2024, y un 43.3% de avance para el déficit ampliado.

DESCARTAN IMPACTOS

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, salió al paso de las críticas y en una entrevista radiofónica señaló que los analistas solo ven el aumento del déficit en términos nominales, pero no como proporción del PIB.

AFIRMA RODRIGO MARISCAL

DESCARTA SHCP BOMBA DE TIEMPO PARA 2025

El economista en jefe de Hacienda, Rodrigo Mariscal, salió al paso a las críticas por el mayor déficit previsto en 2024, al advertir que no dejarán una “bomba de tiempo” a la siguiente administración.

“En 2025 cuando los proyectos de infraestructura terminen, aunado al espacio que dará el crecimiento nominal del PIB, el déficit volverá a una senda normal, en ausencia de cambios al escenario o una política explícita de la próxima administra-

Explicó que los mercados financieros y las agencias calificadoras utilizan la métrica del incremento del gasto total nominal sobre el PIB y así miden esa presión sobre las finanzas públicas.

Marcos Daniel Arias, economista de Monex, señaló que ante los

ción”, enfatizó el funcionario en la red social X.

Expuso que de lograrse el compromiso de la administración, sería el menor aumento real de la deuda y en puntos porcentuales del PIB desde el sexenio de Vicente Fox.

El déficit en 2024, dijo, aumenta en relación con 2023, porque se estima que la deuda de 2023 cerrará en 46.5 por ciento del PIB, por debajo de lo aprobado y esto da espacio a una mayor cifra. —Redacción

efectos favorables que ejercen la apreciación del tipo de cambio y el mayor crecimiento para 2023, las implicaciones del crecimiento del déficit en los saldos históricos de las finanzas públicas no parecen ser de alto impacto para el futuro inmediato, ya que la deuda pública

permanecerá en niveles cercanos a 50 por ciento del PIB. No obstante, advirtió que si la tendencia se mantiene podría abrirse un foco de riesgo para el mediano plazo.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de BX+, afirmó que “el nivel de endeudamiento sube a 48.8 por ciento respecto del PIB, naturalmente, pues no es un indicador favorable en términos de calificación crediticia”.

Sin embargo, dijo, un nivel de endeudamiento debajo del 50 por ciento del PIB continúa siendo relativamente modesto.

Añadió que un factor que por sí mismo podría generar preocupación en los próximos años es si se reporta una tendencia ascendente y sostenida en este indicador de deuda, entonces sí podría ser un factor de riesgo. Consideró que en ausencia de sorpresas, se vislumbra poco probable que el perfil crediticio del soberano pierda el grado de inversión el próximo año.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 12 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.750 ▼ -$0.28 Interbancario (spot) $17.306 ▼ -1.72% Euro (BCE) $18.820 0.63% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 52,267.49 ▼ -0.45% FTSE BIVA (puntos) 1,078.64 ▼ -0.42% Dow Jones (puntos) 34,663.72 0.25% PETRÓLEO WTI - NYMEX 87.29 ▼ -0.25% Brent - ICE 90.67 0.02% Mezcla Mexicana (Pemex) 83.86 0.01% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% = S/C Bono a 10 años 9.77% 0.23 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,947.20 0.23% Onza plata NY (venta) $23.38 0.90% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64 ▼ -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Elaboradas con información de la SHCP *Con cifras del Paquete Económico 2024 Deuda al 6to año (% del PIB)Var. % real 0.0 3.5 0.4 1.6 2.3 3.1 0 60 28.2 35.6 43.6 48.8 7.4 37.2 37.5 18.7
VFQ (2000-2006) FCH (2006-2012) EPN (2012-2018) AMLO (2018-2024)* VFQ (2000-2006) FCH (2006-2012) EPN (2012-2018) AMLO (2018-2024)*

Presupuesto 2024: Realista, responsable y revelador

El viernes pasado, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó el "Paquete Económico 2024" a la Cámara de Diputados. El paquete consta de tres partes: (1) Los supuestos con los que se proyectan los ingresos, entre otras variables (Criterios Generales de Política Económica o CGPE). Cabe señalar que aunque sean para 2024, se hace una actualización de los de 2023; (2) los ingresos, ya sea por cobro de impuestos o por endeudamiento (Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación o ILIF); y (3) el gasto (Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación o PPEF). En mi opinión, el "Paquete Económico" para el año que entra tiene tres "R's": Es realista, responsable y revelador.

¿Por qué realista? Porque los supuestos (CGPE) asumen un crecimiento económico de 3.0 por ciento tanto para este año, como para el que sigue. De acuerdo con la última encuesta del Banco de México, el consenso entre analistas para el crecimiento del PIB en 2023 y 2024, se encuentra en 3.0 y 1.6 por ciento, respectivamente. Si bien el pronóstico de Hacienda es el mismo que el del consenso para 2023, es más optimista para

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

2024. Sin embargo, recordemos que este es el cuarto año que el staff de Hacienda nos gana a todos los analistas, hasta a los más optimistas ("Las críticas a los Criterios Generales de Política Económica", 4 de abril Link:). Además, es muy factible que algunos factores que impulsan el crecimiento de nuestro país este año también estén presentes en 2024, a pesar de la posibilidad de una desaceleración o recesión en EU. Tal es el caso del nearshoring. Las empresas saben que necesitan reubicar sus líneas de producción del Asia o Europa del Este a México, "sí o sí",

DUPLICARÁ PRESUPUESTO ORIGINAL

Costará refinería

Dos Bocas hasta

17 mil mdd: SHCP

ECONOMIA elfinanciero@elfinanciero.com.mx

La refinería de Dos Bocas terminará costando entre 16 mil y 17 mil millones de dólares, el doble del presupuesto original de 8 mil millones de pesos, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Por su parte, el costo del Tren Maya va a estar en unos 500 mil millones de pesos, muy por encima de los 156 mil millones originalmente presupuestado, asintió el funcionario en una entrevista radiofónica.

Explicó que en el caso de Dos Bocas hay una cantidad sobrante que se puso en el presupuesto del 2024, porque no se alcanzó a ejercer todo lo que se había calculado y aprobado por el Presidente para este año.

porque las tensiones geopolíticas, sobre todo con China o se van a mantener o van a escalar, pero ningún analista político serio las ve disminuyendo ("‘Nearshoring’ en México, una realidad", 29 de noviembre, 2022). Asimismo, el supuesto de producción petrolera por arriba de 1.9 millones de barriles al día tanto para 2023, como para 2024 no está lejos de la realidad. Es importante incluir los "condensados" en la cuenta, porque, aunque no se pueden registrar como petróleo crudo en la contabilidad, la realidad es que es petróleo crudo y su extracción paga impuestos y derechos especiales al gobierno igual que en el caso del petróleo crudo. Los campos nuevos como "Quesqui", "Tupilco profundo" e "Ixachi" tienen un petróleo de más alta calidad (i.e. menos densos y sin azufre) que el que históricamente se ha extraído en México. Por otro lado, los demás supuestos (e.g. inflación, tasas de interés, precio del petróleo) están muy apegados al consenso de analistas o inclusive son más conservadores (e.g. tipo de cambio).

¿Por qué responsable? Algunos colegas han expresado preocupación porque se propone que el déficit sea de 5.4 por ciento del PIB en 2024, en su versión más amplia (Requerimientos Financieros del Sector Público o RFSP). No obstante lo anterior, hay dos aspectos que considero que hay que tomar en cuenta para evaluar si este aumento del déficit es una razón válida para preocu-

“El costo de la refinería será de 16 mil o 17 mil millones de dólares por el pago del IVA”

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda

parse por la salud de las finanzas públicas, o no. Por un lado, en el documento Pre-Criterios Generales de Política Económica (PCGPE) presentado en abril de este año, Hacienda proponía un déficit de 4.2 por ciento del PIB para 2023 y de 3.2 para 2024 y ahora disminuyeron el de 2023 a 3.9 por ciento del PIB y aumentaron el de 2024 a 5.4. De aquí se puede inferir que parte del aumento del déficit en 2024 se explica porque parte del gasto que no se está ejecutando este año, se va a "mandar" al año que entra. Pero más importante aún, ahora se proyecta que la deuda como porcentaje del PIB –en su definición más amplia también, que incluye la deuda de Pemex y CFE (Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público o SHRFSP)–, va a terminar en un menor nivel que en Pre-Criterios, tanto en 2023, como 2024. PCGPE proyectaba una deuda de 49.9 por ciento del PIB para finales de 2023 y 2024 y CGPE del viernes pasado proyecta 46.5 por ciento del PIB para 2023 y 48.8 para 2024. En mi opinión, terminar la administración con una deuda menor que la proyectada es todo un logro, más en un año electoral.

¿Por qué revelador? Porque después de un año en el que Hacienda no ha hecho explícita la manera en la que iba a brindar apoyo financiero a Pemex, ahora propone explícitamente apoyarlo de dos maneras: (1) Una reducción del impuesto sobre regalías

10.18%

ES EL NIVEL En el que se encuentra la tasa de los bonos de México a 20 años, su mayor registro desde 2005.

petroleras (Derecho de utilidad compartida o DUC) de 40 por ciento actualmente, a 35 por ciento. Esta disminución podría 'liberar' alrededor de 2,500 millones de dólares (mdd); y (2) una inyección de capital de 145 mil millones de pesos (8,200 mdd). Estos dos apoyos podrían sumar 10,700 mdd. Es importante tomar en cuenta que Pemex ha necesitado más efectivo del que genera, inclusive antes de tomar en cuenta los vencimientos de deuda en moneda extranjera, por lo que la disminución de cinco puntos porcentuales del DUC tal vez no se pueda tomar en cuenta como efectivo disponible para pago de deudas. No obstante, la inyección de capital podría servir para cubrir los vencimientos de bonos de 2024 (2,400 mdd). Inclusive podría llegar a servir para cubrir los vencimientos de bonos de 2025 (3,900 mdd). Alternativamente también podría utilizarse para el pago de algunas de las líneas de crédito de los bancos que vencen en 2024 (8,100 millones de dólares).

En resumen, considero que el paquete económico 2024 ayuda a asegurar un cierre macroeconómicamente estable de la administración del presidente López Obrador.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

10.77%

ES LA TASA En los bonos a 3 años, lo que representa su mayor nivel desde abril de este año.

Precisó que el año pasado el Presidente autorizó una ampliación al presupuesto, dados los impactos inflacionarios de la refinería, pero también por el hecho de que las estimaciones originales no contenían el impacto del IVA, y dentro de esa ampliación hay una parte que no se ejerció o todavía no se ejerce en este 2023.

Entonces, el costo de la refinería fue alrededor de 16 mil millones de dólares y hay un ajuste adicional por IVA, entonces en total anda en alrededor de 16 mil a 17 mil millones de dólares, explicó el funcionario.

En el caso del Tren Maya, Ramírez de la O aceptó que terminará costando alrededor de 500 mil millones de pesos, muy por encima de aquellos 156 mil millones de pesos

Planes de gasto 'tiran' precios de los bonos

originales. "Es un proyecto de largo plazo, cualquier gobierno que siga va a tener el impacto de tener que administrarlo”, dijo.

Explicó que el incremento que se observa en el presupuesto de Sedena es por la inclusión de la obra del Tren Maya, que ya no está en Fonatur. Indicó que el presupuesto del proyecto contempla 150 mil millones de pesos para 2024, con respecto a un cierre estimado de 143 mil millones en 2023 y 179 mil millones en 2022.

Los bonos mexicanos en dólares lideraron las pérdidas en los mercados emergentes después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aumentara sus planes de gasto para financiar los millonarios desembolsos para el último año de su administración.

El gobierno presentó el viernes pasado un proyecto de presupuesto para 2024 que aumenta el apoyo a Pemex y a programas sociales para consolidar el legado de López

Obrador antes de las elecciones presidenciales del próximo año.

Los bonos cayeron en toda la curva y los valores con vencimiento en 2053 bajaron 1.1 centavos a 96.52 centavos por dólar, según los registros de Bloomberg

Las tasas de los bonos, que se mueven de forma inversa a los precios, subieron 0.368 puntos en el plazo a 10 años, a 10.162 por ciento; a 20 años subieron 0.38 puntos a 10.184 por ciento, y a 30 años 0.38 puntos a 10.184 por ciento.

El aumento del gasto dará lugar a un déficit fiscal equivalente al 4.9 por ciento del PIB, el mayor desde 1988. Se trata de un giro en la política austera del presidente, que le valió los elogios de los inversionistas en los últimos años, mientras otros países aumentaban el gasto para hacer frente a las repercusiones de la pandemia. —Bloomberg

4 Martes 12 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA

Comentarios sobre el Paquete Económico 2024

En días pasados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió al Congreso de la Unión, para su aprobación, el Paquete Económico 2024. El mismo consiste en tres documentos, que son los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ingresos y el tercero es el Proyecto de Presupuesto de Egresos, los tres para el próximo año. Conocerlos resulta de un cambio en la transparencia de las finanzas del gobierno, ya que hace algunos años las estadísticas de finanzas se publicaban de manera irregular y no siempre en las fechas previstas. Por ejemplo, el dato de las reservas internacionales que poseía el banco central solo se publicaba tres veces al año, que era cuando se publicaba el informe preliminar del Banco de México en febrero, luego cuando el banco entregaba su informe definitivo y la tercera vez era durante el Informe Presidencial del día primero de septiembre. En aquella época el conocimiento de este dato era muy impor-

Benito Solís Mendoza Economista

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

tante, porque el banco central sostenía al tipo de cambio fijo con sus reservas. Por lo mismo, abundancia o escasez de las mismas permitían prever cambios o presiones sobre la paridad. Hoy en día, esta información se conoce de manera semanal y su importancia ha menguado mucho porque el país tiene ahora un tipo de cambio variable, que

ENCUESTA DE VICTIMIZACIÓN DEL INEGI

Sale caro

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El costo de la inseguridad y el delito en hogares en el país ascendió a 1.08 por ciento del PIB en 2022, mayor al 1.05 por ciento del 2021, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023 que elabora el INEGI.

El director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, Dwight Dyer, explicó que el costo total del delito en hogares se divide en dos rubros: ‘costo de las medidas preventivas’, los cuales representaron un gasto de 105 mil millones de pesos y ‘pérdidas por victimización’ por 213 mil millones de pesos.

Por lo tanto, el monto total fue de 319 mil 100 millones de pesos en 2022, equivalente a 8 mil 192 pesos en promedio por persona afectada.

“Si examinamos el costo promedio del delito y su distribución geográfica, las entidades con el costo promedio más alto fueron Nuevo León con 15 mil 512 pesos y Colima con 11 mil 925 pesos. Mientras

se establece por las entradas o salidas de divisas del mercado y no por el banco central. Dentro de esta mayor transparencia está el Paquete Económico para el siguiente año, que se conoce al inicio de septiembre, destacando el documento de Criterios Generales de Política Económica, que contiene estadísticas muy útiles y que da a conocer las razones del por qué se están tomando las decisiones económicas. En base al mismo, los participantes en los mercados pueden tomar mejores decisiones financieras.

En el Presupuesto destaca el crecimiento del PIB para el próximo año, que es igual al de 2023, estimado en un rango de 2.5% a 3.5% por ciento, una

inflación de 3.5% y un tipo de cambio de 17.60 pesos ambos al final de año. Por su parte, la tasa de interés seguiría elevada, terminando en diciembre en 9.5% y la extracción promedio de petróleo sería de casi 2 millones de barriles diarios. Es ahora labor de los analistas el evaluar si son correctas o no, en base a los supuestos de cada uno.

Dentro de toda la información que presenta el documento destaca el déficit que tendrán las finanzas públicas, medido a través de los Requerimientos Financieros del Sector Público, de casi 1.9 billones de pesos, lo que equivalente al 5.4% del PIB. Este porcentaje es el más elevado de muchos años y representa un crecimiento del 43% con respecto al año anterior.

Para enfrentar la pandemia de los años pasados, los gobiernos de varios países incurrieron en elevados déficits fiscales, que les permitió enfrentar la pandemia de manera exitosa y con bajos de-

“El gobierno recurrirá a mayor deuda externa, la cual propicia apreciación del tipo de cambio, perjudicando al sector turístico”

“Elevados déficits fiscales han sido la causa principal de las graves crisis económicas que hemos tenido en el pasado”

CON DINAMISMO

159.6% REPUNTÓ A TASA ANUAL.

La construcción de obras de ingeniería civil en julio, lo que representó un avance histórico.

cesos. Sin embargo, ahora tienen el reto de restablecer el equilibrio de sus finanzas públicas.

México se resistió a seguir este camino, lo que le permitió un mayor equilibrio, aunque tuvo un mayor impacto en su economía. Sin embargo, un mayor déficit público ahora si tendrá un efecto en la economía por tres mecanismos: 1) El gobierno recurrirá a mayor deuda externa, la cual propicia apreciación del tipo de cambio, perjudicando al sector turístico y a las exportaciones en general. 2) Mayor deuda interna, que elevará las tasas de interés activas, apreciando aún más el tipo de cambio, además desplaza el crédito hacia el gobierno, perjudicando a los particulares y a las empresas privadas, reduciendo la productividad de toda la economía. 3) Se incrementará la presión al Banco de México para que financie este desequilibrio fiscal, como sucede en otros países, lo que produciría una mayor inflación.

De aquí la importancia de mantener un déficit fiscal menor para evitar presiones y desequilibrios futuros en la economía. Elevados déficits fiscales han sido la causa principal de las graves crisis económicas que hemos tenido en el pasado y habrá que evitar que se repitan.

1.1% AVANZÓ.

La industria manufacturera, por debajo del 2.0% reportado en el mes previo, según INEGI.

En el año pasado, el costo por la inseguridad para los mexicanos aumentó a 319.1 mil millones de pesos, su primer incremento desde 2017.

Costo del delito, cifras anuales en mmdp (a precios de 2022)

INDICADOR DE JULIO

Construcción apuntala actividad industrial

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

que las entidades con los costos más bajos fueron Tlaxcala con 5 mil 514 pesos y Tamaulipas con 5 mil 599 pesos”, dijo Dyer.

De entre los delitos que representaron una mayor pérdida monetaria a las víctimas destacó el robo de vehículo con 30 mil 308 pesos y el fraude bancario o al consumidor, con 14 mil 653 pesos en promedio.

Sobre la cifra negra se reportó que ocurrieron 26.8 millones de delitos, de los cuales, el 92.4 por ciento

no se denunció o la autoridad no inició una carpeta de investigación.

HOGARES VÍCTIMAS DE DELITO

La ENVIPE mostró que, en el 2022, el 27.4 por ciento de los hogares en el país tuvo, al menos, un integrante que fue víctima de un delito, con un total de 21.1 millones de víctimas.

Las tasas más altas de prevalencia delictiva por cada 100 mil habitantes se registraron en la CDMX y el Estado de México.

La actividad industrial de México continúa en la senda del crecimiento y anotó un crecimiento de 4.9 por ciento anual en julio, impulsada por la construcción, de acuerdo con el INEGI.

Los datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) revelaron que la construcción creció 24.7 por ciento anual, su tercer mes con alza a doble dígito y su mejor lectura en 26 meses.

Al interior de la construcción destacó el comportamiento de las obras de ingeniería civil, rubro que repuntó 159.6 por ciento anual, que significó su tercer mes con in-

cremento a triple dígito y para julio fue el más elevado desde 1993, cuando iniciaron los registros.

En la manufactura, el alza fue de 1.1 por ciento anual en julio, con menor fuerza que el 2.0 por ciento de junio. El crecimiento más pronunciado fue en la fabricación de equipo de transporte, con 11.5 por ciento.

Un análisis de Pantheon Macroeconomics destacó que el sector industrial ayudará al avance del PIB del tercer trimestre.

“El sector manufacturero sigue teniendo problemas, a pesar del buen desempeño de los últimos meses, pero esperamos que las condiciones mejoren”, dijo Andres Abadia, especialista de la firma.

5 ECONOMÍA Martes 12 de Septiembre de 2023
Costo de inseguridad representa 1.08% del PIB
Fuente: INEGI 2015 20172018 2016 20202021 2019 2022 240.0 400.0 336.4 314.8 385.6 351.5 336.9 321.3 300.8 319.1

FRENA RACHA DE PÉRDIDAS

Peso registra mejor jornada en seis meses

La divisa nacional fue apoyada por la debilidad del dólar a nivel global

Mostró músculo

El peso mexicano aprovechó la debilidad del dólar frente a las divisas más negociadas, al registrar su mayor recuperación frente al billete verde desde marzo.

vs el dólar de EU, var. % jornada del 11 de septiembre

Luego de siete jornadas consecutivas operando con pérdidas, la moneda mexicana registró su mayor avance desde mediados de marzo pasado, ante la debilidad registrada por parte del dólar estadounidense.

Lo anterior fue respuesta de un mayor apetito por riesgo dentro de los mercados bursátiles, después de que en China se reportó un aumento en la demanda de créditos, lo que pudiera significar que los esfuerzos por parte del gobierno de ese país han comenzado a surtir efecto.

De acuerdo con Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en 17.3058 pesos, con una apreciación de 1.72 por ciento o 30.23 centavos, su mayor ganancia desde el 14 de marzo pasado.

El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una cesta conformada por seis divisas principales, puso pausa a sus ganancias y retrocedió

0.52 por ciento, para ubicarse en 104.54 puntos.

Carlos Hermosillo, asesor independiente, puntualizó que, la pausa en el debilitamiento del peso puede ser temporal, ya que hay factores encontrados que nivelan la situación de la moneda, con aspectos positivos en la parte externa, pero negativos en la interna.

“No se ha reflejado todavía el impacto probable del Paquete Econó-

1.72% DE GANANCIA.

Reportó ayer el peso, y cerró en 17.3058 unidades, luego de siete jornadas consecutivas a la baja.

jornada con una baja de 0.45 por ciento, en 52 mil 267.49 enteros, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, cerró con 0.42 por ciento menos, en mil 78.64 unidades.

Analistas de Banco Base señalaron que afectó la publicación del Paquete Económico del 2024 el cual contempla un déficit fiscal de 4.9 por ciento, el más alto desde 1988, lo cual aumenta la probabilidad de un impacto en la nota soberana.

En contraste, los principales índices en EU fueron liderados por un alza de 1.14 por ciento del Nasdaq, seguido de un aumento de 0.67 por ciento del S&P y de un 0.25 por ciento más en el Dow Jones.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local destacan las cifras de vehículos pesados y las reservas internacionales; en EU se informarán datos del presupuesto federal.

MÉXICO: El INEGI publicará cifras de producción, exportación y ventas de vehículos pesados durante agosto.

Más tarde, el Banco de México informará el saldo de las reservas internacionales hasta el pasado 8 de septiembre.

mico que recién se presentó. Tanto en el tipo de cambio, como en las tasas, los inversionistas se ven preocupados por un efecto adverso ante el mayor endeudamiento del país, así como de un déficit presupuestal que hace mucho no se veía”, destacó.

BOLSAS LOCALES RETROCEDEN En el mercado accionario, el índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC finalizó la

De acuerdo con analistas de Banorte, el optimismo en los mercados accionarios se vio impulsado por la expectativa de un 'aterrizaje suave' en la economía estadounidense, que fue reforzada por Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU y por las cifras económicas en China.

“En acciones, el apetito se concentró en los sectores de consumo discrecional y tecnológico. En este último, Tesla (+10.2 por ciento) tuvo su mayor alza desde enero después de que Morgan Stanley aumentó su recomendación y precio objetivo”, añadieron.

ESTADOS UNIDOS: La Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB) publicará su índice del optimismo de los pequeños negocios correspondiente a agosto.

Por su parte, la Administradora de Información de Energía (EIA) dará a conocer sus expectativas de corto plazo del mercado petrolero.

El Departamento del Tesoro informará cifras del balance del presupuesto federal hasta agosto.

La OPEP publicará su reporte del mercado hasta septiembre.

6 Martes 12 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 376.0795 0.0027 Australia, dólar 1.6716 0.5983 Brasil, real 5.2999 0.1887 Canadá , dólar 1.4590 0.6854 Estados Unidos, dólar 1.0749 0.9303 FMI, DEG 0.8129 1.2301 G. Bretaña, libra 0.8589 1.1643 Hong Kong, dólar 8.4191 0.1188 Japón, yen* 157.5300 0.6348 México, peso 18.5760 0.0539 Rusia, rublo 102.7132 0.0098 Singapur, dólar 1.4624 0.6838 Suiza, franco 0.9575 1.0445 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4439 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6721 5.56450 -0.5806 -0.0262 6M 5.9002 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.27000 5.3889 3 meses (T. Bill) 5.30000 5.4535 6 meses (T. Bill) 5.29375 5.5245 2 años (T. Note) 100.011719 4.9916 5 años (T. Note) 99.871094 4.4127 10 años (T. Bond) 96.851563 4.2920 30 años (T. Bond) 96.429688 4.3733 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7509 0.2666 Argentina, peso 349.9715 0.0029 Australia, dólar 1.5550 0.6431 Bélgica, franco 37.5299 0.0266 Brasil, real 4.9300 0.2028 Canadá, dólar 1.3575 0.7366 Chile, peso* 892.6600 0.1120 China, yuan 7.2894 0.1372 Colombia, peso* 3,988.1800 0.0251 Corea Sur, won* 1,331.5000 0.0751
cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 52,267.49 -0.45 -237.62 FTSE BIVA (México) 1,078.64 -0.42 -4.50 DJ Industrial (EU) 34,663.72 0.25 87.13 S&P 500 (EU) 4,487.46 0.67 29.97 Nasdaq Composite (EU) 13,917.89 1.14 156.36 IBovespa (Brasil) 116,883.34 1.36 1,569.94 Merval (Argentina) 514,073.80 -3.47 -18,476.60 Santiago (Chile) 29,940.03 0.15 43.66 Xetra Dax (Alemania) 15,800.99 0.36 56.24 FTSE MIB (Italia) 28,525.10 1.03 291.90 FTSE-100 (Londres) 7,496.87 0.25 18.68 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HCITY * 7.58 7.67 16.62 107.10 -10.08 TERRA 13 33.15 2.57 2.50 22.75 18.55 AUTLAN B 10.48 1.85 -12.59 -39.07 -34.50 LAB B 14.56 1.82 -0.68 -6.96 -14.05 BBAJIO O 54.03 1.66 4.06 19.32 -12.22 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TLEVISA CPO 12.99 -6.07 -20.11 -49.04 -26.69 VOLAR A 17.36 -4.09 -5.14 -5.50 6.44 CEMEX CPO 12.22 -3.93 -7.42 55.08 55.08 MEDICA B 40.00 -2.44 -4.76 1.14 7.53 SORIANA B 27.38 -2.21 0.70 17.56 -12.47 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1643 0.0068 1.1226 1.3223 1.0749 Libra 0.7991 0.5452 0.8971 1.0568 0.8589 Euro 0.9303 1.1643 0.6348 1.0445 1.2301 Yen 146.56 183.41 164.53 193.82 157.53 Franco s. 0.8908 1.1149 0.6077 1.1779 0.9575 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6348 1.1643 1.0445 0.1188 0.6838 0.1990 Yen 157.53 183.41 164.53 18.71 107.71 31.39 Libra 0.8589 0.5452 0.8971 0.1021 0.5873 0.1710 Dólar HK 8.4191 5.3442 9.8020 8.7922 5.7569 1.6764 Dólar Sing 1.4624 0.9283 1.7026 1.5273 0.1737 0.2911 Ringgit 5.0167 3.1893 5.8571 5.2408 0.5968 3.4340 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.3813 17.5767 -1.11 -1.11 2.22 -10.73 Ventanilla bancaria 17.7500 18.0300 -1.55 -1.55 3.44 -10.53 Valor 48 horas(spot) 17.3058 17.6081 -1.72 -1.72 3.35 -10.65 Euro (BCE) 18.8201 18.7019 0.63 0.63 0.59 -9.76 Dólar, EU 17.2670 17.2970 17.6160 -1.81 1.29 -13.98 Dólar, Canadá 12.7133 12.7539 12.9186 -1.27 0.49 -16.48 Euro 18.5498 18.5987 18.8930 -1.56 -0.19 -7.25 Libra, Gran Bretaña 21.6013 21.6522 21.9887 -1.53 -0.12 -6.50 Franco, Suiza 19.3700 19.4283 19.7269 -1.51 -0.20 -7.11 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1190 -0.84 0.85 -15.11 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0500 -2.00 0.00 -65.25 Real, Brasil 3.5020 3.5090 3.5340 -0.71 1.98 -9.45 Peso, Chile 1.9480 1.9506 1.9637 -0.67 -2.45 -10.67 Onza Plata Libertad 398.16 399.55 404.41 -1.20 3.41 2.58 Onza Oro Libertad 33,177.54 33,260.11 33,799.74 -1.60 2.10 -2.84 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05771 0.05668 17.4987 17.5828 Dic/23 0.05683 0.05579 17.7732 17.8615 Mar/24 0.05592 0.05491 18.0588 18.1553 Jun/24 0.05504 0.05403 18.3506 18.4481 Sep/24 0.05423 0.05324 18.6214 18.7236 Dinamarca, corona 6.9389 0.1441 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8952 0.0324 Filipinas, peso 56.6820 0.0176 FMI, DEG 0.7563 1.3223 G. Bretaña, libra 0.7991 1.2514 Hong Kong, dólar 7.8325 0.1277 Hungría, forint 356.8900 0.0028 India, rupia 83.0275 0.0120 Indonesia, rupia** 15,330.0000 0.0652 Israel, shekel 3.7962 0.2634 Japón, yen 146.5600 0.0068 Jordania, dinar 0.7086 1.4113 Líbano, libra 15,025.7500 0.0001 Malasia, ringgit 4.6743 0.2139 México, peso 17.2808 0.0579 Noruega, corona 10.6462 0.0939 N. Zelanda, dólar 1.6888 0.5921 Pakistán, rupia* 300.5891 0.3327 Perú, nvo. sol 3.6997 0.2703 Polonia, zloty 4.3153 0.2317 c Rep. Chec., corona 22.8149 0.0438 Rep. Eslov., corona 28.0275 0.0357 Rusia, rublo 95.6817 0.0104 Singapur, dólar 1.3606 0.7350 Sudáfrica, rand 18.8888 0.0529 Suecia, corona 11.0798 0.0903 Suiza, franco 0.8908 1.1226 Tailandia, baht 35.5080 0.0282 Taiwán, nt 31.9740 0.0313 Turquía, nueva lira 26.8768 0.0372 UME, euro 0.9303 1.0749 Uruguay, peso 38.1000 0.0262 Venezuela, bolívar -General (España) 935.23 0.70 6.46 IBEX 40 (España) 9,435.20 0.75 70.60 PSI 20 Index (Portugal) 6,155.99 0.42 25.98 Athens General (Grecia) 1,250.59 -0.71 -8.91 RTS Index (Rusia) 1,033.50 2.08 21.10 Nikkei-225 (Japón) 32,467.76 -0.43 -139.08 Hang Seng (Hong Kong) 18,096.45 -0.58 -105.62 Kospi11 (Corea del Sur) 2,556.88 0.36 9.20 Shanghai Comp (China) 3,142.78 0.84 26.06 Straits Times (Singapur) 3,218.28 0.33 10.53 Sensex (India) 67,127.08 0.79 528.17
*Las
Divisas más apreciadas
Fuente: Bloomberg 1.72 1.26 1.10 0.0 2.5 Rublo (Rusia) Peso (México) Rand (Sudáfrica) Real (Brasil) Forinto (Hungría) Yen (Japón) Renminbi (China) Peso (Colombia) Dólar (Canadá) Euro 0.92 0.86 0.74 0.67 0.48 0.46 2.32

¿Refuerzos regulatorios para todos?

Como todos sabemos, el mundo digital va muy por delante de todo el ambiente regulatorio, y debido a que a la fecha existe un buen diagnóstico sobre las necesidades de las entidades tradicionales para aplicar procesos más ágiles y modernos, y que también las Fintech tienen claro que requieren operar bajo un marco legal adecuado, hoy podemos decir que está el ambiente ideal para que autoridades financieras tomen el mando y apliquen los cambios.

A un año de que termine la actual administración federal, y aunque ya estamos prácticamente en campañas anticipadas, es un hecho que como bien han dicho Fernando Padilla, presidente de la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) y Vicente Fenoll de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), el momento está dado para que tecnología y nuevos servicios tecnológicos tengan todo el andamiaje legal para acelerar la inclusión financiera en otros segmentos.

Y es que una de cada cuatro personas que se hacen clientes de una Fintech no han tenido contacto antes con figuras financieras tradicionales, pero hoy se requiere regulación secundaria para que puedan tener una mejor operación, por ejemplo, en los procesos de alta a usuarios en línea, o incluso en temas como que los clientes puedan también quejarse ante las autoridades financieras vía online y no de manera presencial como hoy en muchos casos el marco legal así lo solicita.

El plan que plantean algunos intermediarios financieros especializados así como el gremio de las Fintech es que en los próximos seis meses se apliquen para que la siguiente administración ejecute. Por lo pronto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recibió desde el año pasado las propuestas para la modificación de la Ley de Ahorro y Crédito Popular para las Sofipos, un tema fundamental que se analiza es la protección de los usuarios, como puede ser el ampliar o no el seguro de depósito; sin duda los tiempos apremian, ya veremos si se logra algún cambio.

Y en el otro lado de la moneda, hay que estar pendientes de los resultados del estudio sobre oferta de productos

para ciertos segmentos de la población, ya que autoridades financieras se encuentran en el análisis de los resultados obtenidos en ciertos grupos poblacionales que son los más afectados en cuanto a la inclusión en el sector financiero como son las personas con discapacidad y las mujeres.

Esto, porque aún hay por el lado de la demanda espacio para hacer un uso más efectivo de productos y servicios financieros con perspectivas de género, pero también para grupos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, desde sordomudos, personas de talla baja, discapacidad múltiple, a quienes sin duda es necesario se les incluya y se les considere en el diseño, un ejemplo los cajeros automáticos, que pueden por su composición ser excluyentes para ciertos sectores. Sin duda, serán interesantes los resultados de los grupos focales y encuestas que se han hecho en el país con la finalidad de generar información y buscar buenas prácticas para empezar a solucionar este tema.

Y otra monedita interesante a seguir, es la célula que sigue activa del H1; sí, al que ya está procesado por otros delitos, pero que fue el encargado de hackear la línea de proveedores del SPEI y que ha sido el robo más grande a la fecha en el país; todo indica que parte del grupo sigue operando, y es el que está atacando a cajeros automáticos y otros canales de los bancos, que aunque han sido detectados a la fecha no han sido encontrados. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

7 ECONOMÍA Martes 12 de Septiembre de 2023
EN EL
“El momento está dado para que tecnología y nuevos servicios tecnológicos tengan todo el andamiaje legal”

Regreso a clases pega a la ANTAD; ventas crecen 3.1% en agosto En agosto las ventas de los integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (ANTAD) reportaron un alza a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, de 3.1%, y a tiendas totales de 6%, esto a pesar del regreso a clases.

SEDENA. Tras una solicitud de El FinanciEro por Transparencia admite no tener un plan estratégico.

PROMETEN QUE BOLETOS SERÍAN 20% MÁS BARATOS

Ejército admite que carece de plan de negocios para la nueva aerolínea

Se calcula, sin fundamentos reales, que la nueva Mexicana generaría ingresos por más de 8 mil mdp en su primer año

Expertos critican que se lancen proyectos sin una organización estratégica

ALDO MUNGUÍA amunguía@elfinanciero.com.mx

El proyecto de lanzar una nueva aerolínea estatal en México, bautizada como la “Nueva Mexicana de Aviación” enfrenta críticas y preocupaciones debido a la falta de un plan de negocios sólido y estudios de mercado completos, y a que el Ejército admite que aún no tiene la información básica para respaldar la iniciativa de vender boletos hasta 20 por ciento más económicos.

Aun cuando el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, presentó una diapositiva que aseguraba contener el “plan de negocios” de la nueva Mexicana de Aviación, el propio Ejército admitió que no cuenta, al 8 de septiembre, con los estudios de mercado, análisis y planes de negocios de la nueva aerolínea del Estado, de acuerdo con información obtenida por El Financiero vía Transparencia.

No obstante, el propio Sandoval aseguró en la conferencia mañanera que los boletos de la nueva aerolínea

serían entre 18 y 20 por ciento más económicos en comparación con los precios del mercado.

El Ejército asegura que “los estudios de mercado, el análisis y el plan de negocios están en proceso de elaboración por parte de las cuatro subdirecciones generales de desarrollo institucional, técnico, operativo, administrativo y finanzas y de tripulaciones, todas partes de recién creada aerolínea del Estado Mexicano”.

Pese a ello, la Secretaría de Hacienda ya ha solicitado 119 millones de pesos para el subsidio inicial de la gestión de la aerolínea y, además, ha previsto que la nueva Mexicana militar tenga ingresos por poco más de 8 mil millones de pesos en su primer año de operaciones, esto sin sustento técnico, pues los estudios aún no están listos.

La Sedena agregó que los estudios de mercado se realizan a “efecto de considerar las proyecciones del negocio, tomando en cuenta factores como la conectividad, la infraestructura aeroportuaria disponible, las necesidades de la población, el mercado fluctuante para determinar las estrategias y posicionamiento de la aerolínea como agente económico en el mercado de servicios de transporte aéreo”.

Incluso sin los análisis econó-

Ingresos

El 98.6% de los ingresos serán destinados a cubrir sus gastos y sólo recibirán 1.4% de subsidios y apoyos fiscales.

Monto pesos

La aerolínea ya realizó un contrato de arrendamiento sin los análisis económicos necesarios.

micos necesarios, la Aerolínea del Estado Mexicano ya realizó un contrato de arrendamiento húmedo con Petrus Aerus Holdings, que le proveerá a la paraestatal una decena de aeronaves Boeing 737-800 con capacidad de 180 pasajeros en una configuración de una sola clase.

La Sedena respondió a El Financiero que las aeronaves tienen una edad de menos de 10 años, aunque no especificó la antigüedad de cada una de ellas; asimismo, aseguró que no arrendará las tripulaciones a ninguna aerolínea, por lo que capitanes y sobrecargos serán provistos por la propia Petrus Aerus.

El Ejército detalló que el costo por arrendamiento de las aeronaves, incluidos los costos financieros, serán de 4 mil millones de pesos, como lo informó Sandoval en conferencia de prensa del 10 de agosto de este año y, agregó, que la duración del arrendamiento de los aviones será de siete años (84 meses).

Para Juan Carlos Machorro, socio de Santamarina y Steta, la tónica de este gobierno ha sido la misma para todos los proyectos del sector aéreo: no contar con los estudios de mercado necesarios para justificar las inversiones con recursos del presupuesto, lo que lleva a una falta de planeación que desemboca en la solicitud de recursos adicionales y

proyectos que no funcionan en el tiempo presupuestado.

“Lo correcto es ir pasa a paso, eso pasa de entrada por no tener un plan de negocios, un documento serio en el que se indique el monto necesario por concepto, desglosado y acreditando en cada partida cuál es la justificación para la obtención de los recursos”, refirió el experto en la industria aérea.

Machorro agregó que la importancia del plan está en que establece las directrices del negocio, en este caso, no se ha dicho el modelo de aerolínea que se pretende formar, ni cuáles son las variables económicas y financieras para establecer un plazo de punto de equilibrio.

Si bien el presidente ha señalado que la aerolínea no tendrá fines de lucro, ésta sí debe garantizar un modelo que le permita obtener los recursos que le ayuden a operar,

agregó Fernando Gómez, analista independiente del sector aéreo.

“La falta de planeación no da certeza en lo que se va a gastar y cómo se va a gastar y, ante ello, se van a tener que seguir ejerciendo recursos del erario”, remarcó Gómez.

El gobierno prevé ofrecer precios menores a los ofertados por el resto de las líneas aéreas en al menos 20 rutas, la mitad de ellas son trayectos en mercados consolidados. Además, los boletos de la nueva aerolínea tendrán bebidas incluidas, además de equipaje de mano y documentado sin costo alguno, este último, solo en la etapa de lanzamiento de la empresa del Estado.

Por otro lado, la Sedena agregó que los motores de las aeronaves que serán operadas por la nueva Mexicana de Aviación serán de los fabricantes General Electric (GE) y CFM International.

Martes 12 de Septiembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
El plan 20 DESTINOS 10 AVIONES BOEING 737-800
AÑOS EMPRESA ARRENDADORA Petrus Aerus Holdings 4 mil MDP Fuente: Información obtenida por EF vía transparencia y SHCP Gráfico:IsmaelAngeles Subsidios y apoyos fiscales 119,673,172 Ingresos de productos financieros 324,972,128 Venta de servicios 7,896,027,945
7

CRECERÁ DE MANERA GRADUAL EL INVENTARIO

Los malls reviven, pero con menor dinamismo en su expansión

Tasas de ocupación y afluencia en plazas comerciales alcanzan niveles prepandemia

CLAUDIA OLGUÍN colguin@elfinanciero.com.mx

Por primera vez desde 2021, los niveles de ocupación en los centros comerciales de México se recuperan y la afluencia supera los trimestres previos a la pandemia.

“Aunque la pandemia llevó a la disminución de la ocupación y afluencia en los centros comerciales, otros indicadores como la renta, el ingreso total y el NOI (Ingreso Neto de Operación) han mostrado un aumento importante”, revela el Reporte Especial Centros Comerciales al segundo trimestre de 2023 de MAC Arquitectos Consultores.

En el octavo estudio que integra el comportamiento de los portafolios comerciales de las FIBRAS (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) y las empresas inmobiliarias públicas con participación importante, se detalla la recuperación de los indicadores clave.

Dado que el inventario registra

un crecimiento más lento en los últimos años, el reporte asegura que la construcción de centros comerciales se ralentizará en el futuro.

El escenario planteado considera los números relacionados con el desempeño operativo de Fibra Danhos, Fibra Macquarie, Fibra Shop, Fibra Uno, Fibra SOMA, Fibra Plus, Gicsa, Grupo Acosta Verde, Planigrupo y Liverpool.

En él se observa una recuperación promedio de 91.3 por ciento en los niveles de ocupación, que “a nivel pre pandemia era de 94 por ciento en promedio para cualquier proyecto, proformas que se hacen con un nivel de 95 por ciento estabilizado”, dijo Juan Ignacio Rodríguez, director de MAC Arquitectos.

Actualmente, los portafolios de estas empresas representan un total

Top competidores en retail

Cifras al segundo trimestre de 2023

Mercado de VHyE alcanzará el

38.9%

**El portafolio de GICSA incluye dos activos mixtos (retail y oficinas).

de 324 activos comerciales con 7.9 millones de metros cuadrados de Área Bruta Rentable (ABR), equivalente al 35 por ciento del inventario total. No obstante, el inventario total del país asciende a 931 centros comerciales anclados por una tienda de autoservicio, cines y/o departamentales y con al menos 30 locales. La pérdida de dinamismo en nuevas edificaciones de centros comerciales, se refleja en que el incremento “ha sido de tan solo 3 nuevos centros comerciales con 77 mil metros rentables y hay 27 más en construcción que se espera que inicien operaciones durante el año, agregando 550 mil metros cuadrados al inventario”. Según reporta la consultora, el inventario agregó 17 centros comerciales en 2022 y 465 mil metros cuadrados de ABR, equivalente a

menos de la mitad del crecimiento promedio en las últimas dos décadas que fue de 30 centros comerciales, equivalentes a 800 mil metros cuadrados por año.

Esta tendencia ocurre pese al potencial de expansión para el mercado más grande de América Latina. Mientras el ABR nacional acumulaba 24 millones de metros cuadrados, el ratio comercial es de 18.6 metros cuadrados por cada 100 habitantes o 23.5 metros cuadrados por cada 100 habitantes urbanos, pero podría llegar a 30 metros cuadrados en 2050.

El actual contexto no se veía desde 2011 “cuando hubo una reducción similar, resultado de la crisis financiera internacional de 2008. Entonces el efecto no se vio de inmediato pues la construcción de los proyectos en marcha continuó, pero se detuvo el inicio de nuevos proyectos difiriendo el efecto en el crecimiento por dos años”.

La participación de mercado de los vehículos híbridos y eléctricos (VHyE) en México crecería de 5 hasta 38.9 por ciento hacia 2030, si se acelera la ejecución de la Estrategia Nacional de Electromovilidad, según un estudio realizado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la consultora Frost & Sullivan.

Lorena Islas, directora para México de Frost & Sullivan dijo que para finales de 2023 se espera que se vendan aproximadamente de un millón 163 mil 765 vehículos en total, de los cuales 5.1 por ciento serán VHyE.

Para 2030, estimó que con una política de electromovilidad, la venta de vehículos con tecnología 'verde' podría representar 38.9 por ciento de un total un millón 658 mil 934 autos que se comercializarían ese año.

Expectativa. Los indicadores clave de los centros comerciales muestran mejoría.

EL PEOR DESEMPEÑO PARA UN OCTAVO MES DESDE 2020

Las ventas de la ANTAD suben 3.1% en agosto

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Durante agosto las ventas de los integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportaron un crecimiento a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, de 3.1 por ciento, y a tiendas totales de 6 por ciento.

Lo anterior se ubicó como el peor octavo mes desde agosto del 2020 cuando las ventas cayeron 3 y 0.2 por ciento a tiendas comparables y totales, respectivamente.

Además, los datos reportados para agosto de 2023 se colocan

Desacelera

El crecimiento real en las ventas de tiendas iguales de la ANTAD en agosto ha sido el más bajo desde 2020.

% Crecimiento en tiendas iguales de la ANTAD, agosto

Fuente: ANTAD

como el segundo peor mes en lo que va de este 2023, solo detrás de mayo cuando las ventas comparables subieron 1.3 por ciento, y totales 4 por ciento a totales.

“Este comportamiento es más apegado a la realidad que viven los hogares mexicanos, ya sin efectos extraordinarios o distorsiones derivadas de las diferentes ventas es-

Juan Ignacio Rodríguez dice que en esta ocasión es muy posible que se vea algo similar. “Para 2022, esperábamos 36 aperturas, resultado también de la acumulación de proyectos en proceso durante 2020 y 2021, y de estos 19 no se concluyeron y por tanto se difirieron, teniendo actualmente un pipeline de 38 centros comerciales en construcción y 17 más en proyecto”.

peciales, como Hot Sale y otros que ahora abundan”, consideró Carlos Hermosillo, analista especializado en consumo.

Agregó que, como es usual en episodios de adversidad económica, algunos consumidores habrían migrado a canales informales o modificado sus patrones de consumo para ajustar su canasta.

En términos reales, descontando la inflación que en agosto el INEGI colocó en 4.64 por ciento, las ventas de los agremiados de la Asociación que preside Vicente Yáñez reportaron una caída del 1.5 por ciento a tiendas comparables y un alza de 1.3 por ciento a tiendas totales.

Entre enero y agosto las ventas de la Asociación ascendieron a 970.1 mil millones de pesos.

Al cierre de 2022, las cadenas comerciales que forman la ANTAD agrupan en conjunto más de 47 mil tiendas, con una superficie total de venta que suma más de 21.7 millones de metros cuadrados.

La asociación presentó el estudio “Recomendaciones para una política nacional de electromovilidad en México” en donde se destaca que se requiere coordinación entre gobierno e IP para impulsar una política que acelere el crecimiento de la industria de autos eléctricos, con incentivos y certeza en energía limpia.

Sin esa política, la industria crecería solo 19 por ciento.

José Zozaya, de la AMIA, dijo que el estudio fue presentado a las autoridades y harán lo mismo con el siguiente gobierno. —Fernando Navarrete

POR CIENTO

Es lo que hoy representan las ventas de autos eléctricos e híbridos del total en el país.

Electrizante

Estimaciones de Frost & Sullivan México colocan la venta de autos HyE para 2030 casi 11 veces más que cifras para 2023.

Venta de autos HyE

*Estimaciones

Planigrupo 36 747,206 93.0 Danhos 11 639,573 90.0 SOMA 10 465,520 98.1 FUNO 147 2,955,008 90.6 Liverpool 28 610,814 92.2 Gicsa** 14 697,786 85.4 Grupo AV 18 442,044 93.8 Shop 18 680,827 92.3 Macquarie 17 482,000 91.3 Plus* 25 231,622 90.6 *Se agregó información del portafolio comercial de Fibra Plus, con propiedades que antes eran de Fibra HD.
FUENTE: MAC ARQUITECTOS CONSULTORES. PREVÉN META PARA EL 2030
Fuente: FROST & SULLIVAN MÉXICO 2023* 0 700,000 59,352 2030* 645,325
2018 2019 2020202120222023 Nominal Real -8 0 12 -6.8 5.0 4.4 -3.0 -1.5 3.1 11.5 4.5 -6.8 -1.0 2.6 0.1 1.2
Empresas Centros Comerciales ABR (m2) %Ocupación
9 Martes 12 de Septiembre de 2023 EMPRESAS
LANDMARK, THOR URBANA.

Ucrania retoma plataformas petroleras en poder de Rusia; Polonia compra misiles

Ucrania informó que recuperó plataformas de gas y petróleo en el mar Negro decomisadas por Rusia y reportó avances en áreas ocupadas cerca de

En Estados Unidos, las hospitalizaciones han crecido 15.7% desde finales del verano

Estados Unidos aprobó las vacunas actualizadas contra el covid-19 con la esperanza de acelerar la protección contra las más recientes variantes de coronavirus y mitigar cualquier repunte durante el otoño e invierno.

La decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus iniciales en inglés) pone a disposición las más recientes vacunas de Moderna y Pfizer y su socio BioNTech para la mayoría de los estadounidenses, incluso si nunca se han inoculado.

Es parte de una campaña para considerar las actualizaciones de la vacuna covid-19 como si fuera una dosis anual contra la influenza.

Aún hay otro paso pendiente: los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) deben dar el visto bueno.

Un panel de la agencia se dispone a emitir su recomendación sobre quiénes son los que más necesitan de las dosis actualizadas. La vacunación podría comenzar a finales de esta semana, y en la misma visita se po-

A 22 AÑOS DEL ATENTADO

Autorizan dosis de Moderna y Pfizer contra variantes covid

drán administrar las vacunas tanto para covid como para la influenza.

Un tercer fabricante de vacunas, Novavax, anunció que su biológico actualizado aún se encuentra en proceso de revisión de la FDA.

La protección disminuye con el paso del tiempo y el coronavirus desarrolla nuevas variantes que pueden eludir la inmunidad previa.

Lista. La aplicación de la nueva versión de la vacuna podría comenzar a finales de esta semana.

Entre lágrimas y silencio, EU recuerda el 11-S

El presidente Biden no estuvo en NY, pero realizó una ceremonia desde Alaska

NUEVA YORK.- Desde la zona cero, en Manhattan, hasta pequeños poblados, los estadounidenses conmemoraron el aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, con minutos de silencio, lágrimas y llamados a

enseñar a las nuevas generaciones sobre los trágicos acontecimientos ocurridos 22 años atrás.

“Para nosotros, los que perdimos a seres queridos ese día, ese día no ha acabado. Todos los demás siguen con sus vidas. Hemos hallado la manera de seguir, pero para nosotros ese día sigue latente”, declaró Edward Edelman en el World Trade Center de Nueva York, donde rindió tributo a su cuñado fallecido, Daniel McGinley.

El presidente Joe Biden asistió a una ceremonia en una base militar

Ha pasado un año desde la última vez que se alteraron las vacunas, y sólo alrededor de 20% de los adultos recibió esa actualización previa.

“La vacunación sigue siendo fundamental para la salud pública y la protección continua contra las consecuencias graves del covid-19, como la hospitalización y la muerte”, dijo el director de vacunación de la FDA, doctor Peter Marks. “Alentamos a todos aquellos que sean elegibles a tomar en cuenta la posibilidad de vacunarse”, agregó.

Al igual que las vacunas anteriores, la ronda de otoño está autorizada para adultos y niños de hasta 6 meses. La FDA señaló que a partir de los 5 años, la mayoría de las personas puede recibir una dosis única, incluso si nunca antes se había vacunado.

Según datos de los CDC, las hospitalizaciones por covid han aumentado 15.7% desde finales del verano, mientras que las muertes se incrementaron 17.6%.

En la semana que finalizó el 26 de agosto, se registraron 17 mil 418 pacientes hospitalizados por covid-19, en comparación con los 97 mil 820 casos registrados a finales de agosto de 2021 y los 35 mil 571 a finales de agosto de 2022.

Estos números reflejan un aumento significativo en la presión sobre los sistemas de atención médica en el país, afirmaron los CDC.

en Anchorage, Alaska. Su visita, una parada en su viaje de regreso a Washington tras una gira por India y Vietnam, es un recuerdo de que el impacto de los ataques se sintió en cada rincón de la nación.

Casi 3 mil personas murieron cuando aviones secuestrados se estrellaron contra las Torres Gemelas del World Trace Center, el Pentágono y una pradera en Pensilvania, en un ataque que reestructuró la política exterior estadounidense y generó temores a nivel nacional.

En la zona cero, la vicepresidenta Kamala Harris se unió a otros dignatarios en la plaza conmemorativa de los atentados. En vez de discursos de figuras políticas, la ceremonia contó con sobrevivientes que leyeron los nombres de los fallecidos, acompañados de breves mensajes personales.

Algunos incluyeron declaraciones patriotas sobre valores estadounidenses y agradecimientos a los cuerpos de rescate y a las Fuerzas Armadas. Uno elogió al comando SEAL, de la Armada, que abatió a Osama bin Laden en Pakistán en 2011. Otro hizo un llamado por la paz y la justicia.—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Bájmut; por su parte, Polonia anunció la compra de 486 lanzamisiles M142 HIMARS a Estados Unidos. Homenaje. Policías, autoridades y familiares de las víctimas, ayer, en la zona cero, en Manhattan, en la ceremonia por los 22 años del ataque terrorista.
“La vacunación es fundamental para la salud pública”, afirma
Peter Marks, directivo de la FDA, que aprobó los biológicos
Martes 12
WASHINGTON, DC AGENCIAS de Septiembre de 2023
AP
BLOOMBERG FOTOGRAFÍAS:

Biden, G20 y Putin

EL GLOBO

Leonardo Kourchenko

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

Mientras este fin de semana el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presente en la reunión del G20, hizo todos sus esfuerzos políticos y diplomáticos para fortalecer alianzas que afiancen su posición frente a la ofensiva comercial china, Vladímir Putin y Kim Jong-un, de Corea del Norte, se dieron vuelo en anunciar su alianza.

Putin, ausente por obvias razones del G20, al igual que Xi Jinping, aprovechó la cobertura internacional a la cumbre en la India para arrebatarles un poco de atención y estrellato.

El siempre ausente y encerrado –por impresentable– líder

EN AÑO Y MEDIO

de Corea del Norte viajó a ver a Putin en un tren privado para conversar sobre diferentes temas. El más importante, la reserva de armas y municiones en posesión de Corea del Norte, hoy tan urgentes para Rusia por su guerra con Ucrania.

La clave es qué le va a ofrecer a cambio de abastecer sus bodegas y almacenes, para continuar con una ofensiva que suma ya 18 meses.

La visita de Kim fue ampliamente publicitada por medios rusos e internacionales, mientras que el G20 se apagaba en India.

India, poderosa y con impulso, reclama al mundo el reconocimiento de un papel más protagónico en la escena internacional. Por un lado, pretende desprenderse de las inevitables alusiones y referencias coloniales al nombre de India, proponiendo el de Bahrat, cuyo origen se remonta a una ancestral tribu del norte de ese país. Esta iniciativa deberá aún pasar por el Parlamento para que se haga oficial.

Modi tuvo un papel muy relevante en los foros y debates, fortaleciendo la democracia y el entendimiento global mediante mecanismos multilaterales. India tiene sus propias diferencias con China por temas territoriales, que cada nación reclama como propios.

de prensa donde fue interrumpido abruptamente por un periodista, y su jefa de prensa tuvo que intervenir para detener el foro y retirar al presidente. Estados Unidos avanza económicamente, tiene números espectaculares pospandemia, ha recibido más ingresos que nunca, pero no se lo reconocen al presidente.

El tsunami Trump y sus seguidores lo golpean repetidamente argumentando su debilidad, torpeza de movimiento y lentitud de reflejos.

En cárceles de Bukele, 185 muertos bajo la custodia del Estado

Reos torturados, hacinados y sin acceso a agua, parte de las condiciones

SERGIO BIBRIESCA

mundo@elfinanciero.com.mx

Al menos 185 personas, en su mayoría jóvenes (incluidas nueves mujeres y dos niños), han muerto en El Salvador bajo custodia de agentes de seguridad del Estado durante año y medio del régimen de excepción implementado por el gobierno del presidente Nayib Bukele para ‘combatir’ a las pandillas, según registros de la organización salvadoreña Cristosal.

En un informe, la ONG reveló que las muertes ocurridas bajo custodia del Estado fueron el resultado de “torturas y lesiones graves y sistemáticas infligidas a las personas detenidas. Fotografías y el propio Instituto de Medicina Legal del país documentaron signos de asfixia, fracturas, hematomas, laceraciones, perforaciones en los cadáveres y casi nulo acceso a agua y alimentos”.

En los últimos 18 meses han sido detenidas más de 72 mil personas de forma arbitraria, “sin investigación ni orden de captura”. Algunos fueron aprehendidos por denuncias

Biden intentó reforzar el mensaje del multilateralismo, con la

vigorosa aportación del premier indio, Narendra Modi, quien en la misma semana anunció un nuevo nombre para su país y una nueva misión espacial al Sol, toda vez que alunizaron en el sur de la Luna la semana anterior.

Biden, por su parte, ha sido criticado por sus opositores en Estados Unidos como un líder de edad avanzada, sin energía, incapaz de ejercer un auténtico liderazgo mundial.

Biden buscó enviar un mensaje de fortaleza y alianza a aliados en el G20, aprovechando la ausencia de China ante su confrontación comercial. En términos de imagen personal, no salió muy beneficiado, aunque tal vez su país recuperó de forma minúscula un espacio internacional que había desatendido.

De regreso a Washington, deberá hacer esfuerzos titánicos para revertir la prensa que habla de la disminución de sus capacidades. 17

PRÓRROGAS

anónimas, por poseer tatuajes artísticos o por vivir en zonas asediadas por pandillas, según la ONG.

Con las recientes reformas a la legislación penal en El Salvador, además, las personas podrán estar más de dos años detenidas sin poder demostrar su inocencia en un juicio –cuando, constitucionalmente, las detenciones en regímenes de este tipo son de 15 días–.

Cristosal acusó que los detenidos son jóvenes (46 por ciento tiene entre 18 y 38 años), además de ser gente de extractos pobres, como agricultores, comerciantes informales, jornaleros, taxistas o albañiles. Asimismo, en los últimos meses, denuncian, han capturado a líderes sociales opositores al gobierno y asediado a periodistas y medios independientes.

El programa de Bukele, implementado el 27 de marzo de 2022, ha tenido 17 prórrogas, lo que ha hecho del estado de excepción una “política permanente”.

INDEPENDENCIA

Exigen amnistía en Cataluña

Marchan miles. La amnistía para los encausados por el procés (incluido Carles Puigdemont) y la independencia fueron las exigencias de las miles de personas que salieron a las calles para conmemorar el Día Nacional de Cataluña. La marcha congregó a 115 mil, según la Guardia Urbana, lo que supondría el mínimo en una década.

Fotos: EFE y AP

De la India, Biden viajó a Vietnam, donde tuvo un triste desempeño en una conferencia

Biden pacta con Irán canje de prisioneros por 6 mil mdd

WASHINGTON, DC.- A pesar de que Irán está incluido en la lista de países patrocinadores del terrorismo, la administración de Joe Biden dio el primer paso en el camino para descongelar 6 mil millones de dólares de fondos al gobierno iraní, a cambio de la liberación de cinco ciudadanos estadounidenses detenidos por Teherán.

El canje, que fue primero dado a conocer por The Associated Press mientras el presidente Biden realizaba una visita a Alaska, desde donde conmemoró el 22° aniversario de los ataques terroristas de 2001, incluye, además, la excarcelación de seis ciudadanos iraníes recluidos en territorio estadounidense.

Bajo el arreglo, Estados Unidos emitió una dispensa firmada por el secretario de Estado, Antony Blinken, que permitiría la transferencia de los 6 mil millones desde Corea del Sur a Qatar, sin represalias de posibles sanciones contra los bancos relacionados con la transacción.

Medios estadounidenses identificaron a algunos de los detenidos en Irán, entre ellos Siamak Namazi, acusado de espionaje y quien lleva más de ocho años recluido en Teherán.

—José López Zamorano/Corresponsal

MUNDO 11 Martes 12 de Septiembre de 2023
Biden ha sido criticado por sus opositores en EU como un líder de edad avanzada, sin energía, incapaz de ejercer un auténtico liderazgo mundial
CINCO SON DE EU suma el régimen de excepción en El Salvador.

inaceptable dentro de su partido.

“Si se le da carta de naturalización a que se utilicen programas sociales, si se da carta de naturalización a que intervengan gobernadores, alcaldes, y que se force a sus sindicatos a que sus miembros vayan a los eventos, ¿por qué habría yo de permanecer ahí? Entonces, ¿qué explicaría toda la lucha política que hemos dado?”, cuestionó.

En esta ocasión, el exaspirante no señaló que estaría en la boleta a toda costa, mensaje en el que había insistido después de haber abandonado el proceso de elección el miércoles pasado.

Por otro lado, Ebrard descartó que este sea un berrinche por haber perdido contra Claudia Sheinbaum, sino que resaltó que él ha venido reclamando estos actos desde que inició el proceso.

“Presentamos la impugnación, en nuestro partido con todos los elementos de convicción, testimonios, pruebas, de que lo que estoy diciendo es verdad; nunca he mentido, no tengo por qué hacerlo; no es un arrebato, es una convicción”, expuso.

“Si se le da carta de naturalización a que se utilicen programas sociales, a que intervengan gobernadores, alcaldes...”

“¿Por qué habría yo de permanecer ahí? Entonces, ¿qué explicaría toda la lucha política que hemos dado?”

“Lo que estoy diciendo es la verdad; nunca he mentido, no tengo por qué hacerlo; no es un arrebato, es una convicción”

MARCELO EBRARD

Aspirante presidencial

YA NO HABLA DE ESTAR EN LA BOLETA

Ultimátum de Ebrard a Morena: si no se repone el proceso, se va

Manda mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador; no puede quedarse callado ante estos hechos, subraya

Hará su movimiento para recorrer el país y exhibir las irregularidades, dice

El exaspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard puso un ultimátum a la dirigencia del partido para que reponga

el proceso; de no hacerlo, amenazó con dejar el movimiento.

En conferencia de prensa, el excanciller exigió que se atienda la queja que presentó ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, en la que incluyó pruebas de cómo presuntamente se utilizaron recursos públicos, los programas del bienestar y participaron funcionarios.

“Esperamos la respuesta de Morena, de su dirigencia, de sus órganos

internos. Si para su punto de vista, todo lo que les acabo de escribir, lo que hemos presentado, las inconformidades que están testimoniadas, no ocurrieron, no pasó nada, pues entonces ya la decisión de su servidor sería no seguir participando, porque no valen esas esas conductas, ni esas prácticas”, aseveró.

Entre las quejas que ha presentado, resaltó el “abierto uso de recursos públicos para impulsar a una de las aspirantes”, algo que calificó de

Además, le envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le dijo que no puede quedarse callado ante estos hechos.

“Le tengo un inmenso cariño al presidente López Obrador; he sido su más leal colaborador. Jamás le haría yo algún daño por razones políticas, pero esto sí lo tengo que decir, porque Morena costó mucho trabajo organizarlo y hacerlo”, indicó.

Asimismo, anunció que la próxima semana formará su propio movimiento político nacional con el que buscará recorrer el país. Sin embargo, insistió en que los miembros seguirán en sus respectivos partidos.

“A partir del 18 de septiembre vamos a organizar y formalizar nuestro movimiento político nacional. Seguimos siendo parte, compañeros, y espero el de la voz, de Morena, siguen siendo varios compañeros del Verde, siguen siendo varios compañeros del PT, pero tenemos una causa que defender”, sentenció.

Este esfuerzo será realizado para ir nuevamente a los estados, esta vez con la finalidad de decirle a la ciudadanía cuáles fueron todas las inconsistencias que se encontraron a lo largo del proceso para elegir al candidato guinda.

“Tenemos una causa que defender, entonces vamos a deliberar, se va a expresar… de hecho, lo que haríamos es formalizar lo que hemos integrado durante este proceso. Es decir, quienes están dispuestos a continuar este proceso me lo harán saber”, explicó.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Martes 12 de Septiembre de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Matan de 50 tiros a activista y a su hija en Chihuahua; defendía derechos de indígenas La activista y defensora de derechos humanos de indígenas Gloria Cañez y su hija Sally Avella fueron ejecutadas con 50 disparos en el municipio de Balleza, Chihuahua. Se desconoce al agresor y el motivo. Postura. El excanciller Marcelo Ebrard, ayer, en conferencia de prensa. LUCÍA FLORES

EVADEN

LLAMADO DE MARCELO

Durazo y Delgado defienden la encuesta: es sólida e incuestionable

Se debe enmendar el procedimiento, demandan los marcelistas al partido

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Simpatizantes y representantes de Marcelo Ebrard apoyaron al exaspirante a la candidatura presidencial de Morena después de que le impusiera un ultimátum al partido para que analicen las “inconsistencias en la encuesta” con la que se eligió a Claudia Sheinbaum como abanderada. Después de haber condicionado su permanencia en el partido para que se analicen las irregularidades,

el diputado Emmanuel Reyes sostuvo que es necesario enmendar el procedimiento para mantener el espíritu del movimiento.

“Morena costó mucho trabajo. Estamos ante un momento histórico. Podemos hacer las cosas bien y reponer un proceso turbio, o pueden continuar e infestar de corrupción al partido y violar los principios bajo los que se constituyó”, afirmó.

Carlos Candelaria, quien fuera director de Oficinas de Pasaportes cuando Ebrard fue canciller, sostuvo que al denunciar las irregularidades están siguiendo con la tradición del movimiento.

Al mismo tiempo, reiteró su apoyo a Ebrard a toda costa en estos momentos en los que ha abierto la

puerta para salir del partido.

En tanto, el presidente de Morena, Mario Delgado, respondió que, a pesar de los reclamos de Ebrard, los resultados de la encuesta son sólidos.

En entrevista con Eduardo RuizHealy en Radio Fórmula, indicó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido deberá resolver las quejas del exaspirante, aunque señaló que no hubo problemas.

“La comisión tendrá que darle respuesta, pero los resultados son contundentes. La similitud entre las cinco encuestas quiere decir que se logró proteger la voluntad de la gente”, expuso Delgado.

Sin embargo, no se pronunció sobre el ultimátum presentado por Ebrard. Lo que sí hizo fue minimizar los problemas que encontraron el excanciller y su equipo.

Asimismo, antes de revisar las impugnaciones y denuncias de Marcelo Ebrard, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, anticipó que ninguna de las eventualidades afectó el resultado final del proceso del partido, por lo que “es definitivo e incuestionable”.

“Nuestro movimiento sale ahora fortalecido de un proceso limpio, democrático, transparente, con un resultado incuestionable: es Claudia”, subrayó.

—Con información de Víctor Chávez

Baja la ‘4T’ presión sobre el INE

El INE ya no está –al menos no tanto– en la mirilla presupuestaria y de austeridad de la ‘4T’. El nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, del PAN, reveló ayer a periodistas que “ya no es el órgano con el que se quieren meter tanto con respecto a su presupuesto, ahora le están poniendo atención a otros organismos o a otro poder (el Judicial)”. Estimó que el diálogo es la mejor ruta. “Nos da gusto que el INE no sea uno de esos organismos que estén en una mira de algún recorte presupuestal importante. Por eso, esta vez se va escuchar y ayudar” a la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, anticipó, con quien tuvieron ayer su primer encuentro privado.

Celia Maya, por el enésimo intento

Celia Maya ha sido propuesta múltiples veces por Palacio Nacional, tanto para ser ministra de la Corte, como para ser gobernadora de Querétaro, entre otros cargos. Sin embargo, siempre se queda en la línea y ve frustrados sus nombramientos, porque no obtuvo el apoyo, ya sea del Senado o de los electores. Pero ahora, según el senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, “personeros” del gobierno federal, que están en su propia bancada, pretenden imponerla como integrante del Consejo de la Judicatura Federal. El legislador señaló que Maya es militante activa de Morena, por lo que, de acuerdo con la Constitución, no cumple con los requisitos. Todo indica, pues, que doña Celia se volverá a quedar en el “ya merito”.

Las medidas tardías del INE

MARIO DELGADO

Líder nacional de Morena

EMMANUEL REYES Diputado de Morena

CARLOS CANDELARIA

Exdirector de Oficinas de Pasaportes

La virtual precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció que, por instrucción del INE, en los primeros minutos de hoy eliminaría una docena de tuits en los que, de alguna manera, habla del proceso electoral y de la sucesión presidencial de 2024. Lo curioso es que, antes de eliminar los posts, los volvió a poner en su cuenta, por si alguien no los había visto. Es, pues, tapar el sol con un dedo, pues por más eufemismos y maromas que hizo tanto la autoridad electoral como los bloques partidistas –por supuesto, también Morena y el oficialismo–, a nadie se puede engañar y esto ha sido a todas luces una carrera anticipada.

La hora crucial para Marcelo

Aun cuando dijo que la decisión está en manos del partido, Marcelo Ebrard seguramente sabe que no atenderán sus reclamos y, en consecuencia, tendrá que irse de Morena. Lo que por ahora dejó de lado es la opción de estar “de una u otra manera” en la boleta en 2024. A lo mejor es porque, según nos cuentan, algunos de los legisladores que lo han apoyado hasta el momento no se irían con él. Entre que son fundadores de Morena y que no quieren dejar el partido, marcaron su límite de hasta dónde están dispuestos a seguir al excanciller.

ES LA MÁS POPULAR, DICE

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio a conocer que solicitará licencia al Congreso de la Ciudad de México con el objetivo de buscar la candidatura del Frente Amplio por México a la Jefatura de Gobierno, en 2024.

Aseguró, en conferencia, que a sólo unos días de haber levantado la

mano para ser la abanderada de la oposición en la capital, y a sólo dos años de haber entrado a la política, tiene la mayor popularidad en toda la Ciudad de México.

“La gran diferencia entre todos los compañeros que quieren ser candidatos es que llevan más de 20 años dentro de la política. Yo soy una política nueva, que lleva tan sólo dos años en este círculo de poder”, sostuvo.

Anticipó que presentará tanto a los líderes nacionales como locales del PAN, PRI y PRD una propuesta de metodología para la selección de quien será el candidato del Frente Amplio por México, la cual incluye que los aspirantes recaben 70 mil firmas de respaldo en dos meses.

Además, planteó invitar a la UNAM y al Instituto Nacional Electoral a formar parte del comité organizador, así como realizar foros y organizar una consulta ciudadana. —Eduardo Ortega

Saludan a AMLO peruanos seguidores de Castillo

A pesar de las tensas relaciones del gobierno de México con Perú, porque no reconoce a Dina Boluarte, el presidente López Obrador encontró arropo en Chile de la comunidad peruana en ese país. “AMLO, amigo, el Perú está contigo”, dijeron simpatizantes, quienes agradecieron también por defender la democracia en su país, pues México se ha pronunciado en contra del derrocamiento de Pedro Castillo.

Le opacan la nota al magistrado Guerra

Las decisiones de Rafael Guerra Álvarez derivaron ayer en tremendo caos. Resulta que el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México anunció por la mañana, con bombo y platillo, un incremento salarial de 3.5% directo y algunas prestaciones, retroactivo a enero pasado… pero sólo para algunos empleados de la institución. La lógica se impuso y los excluidos opacaron la nota, pues salieron ayer mismo a exigir un trato justo e igualitario. “Si hay aumento para algunos, que lo haya para todos”, decían durante el cierre de Niños Héroes y Patriotismo, entre otras avenidas donde hay instalaciones del Poder Judicial capitalino. Al final se hizo una mesa de diálogo; esperemos a ver en qué resulta.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 12 de Septiembre de 2023
“Pudo haber muchos incidentes, y a veces se sobredimensionan”
“Podemos hacer las cosas bien y reponer un proceso turbio”
“¿Por qué tendríamos que callar ante la trampa, el acarreo y las cargadas?”
Sandra Cuevas pedirá licencia para ir por el GCDMX
CUARTOSCURO
Anuncio. Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

El ultimátum de Marcelo

Marcelo Ebrard no se fue ayer de Morena para jugar políticamente por la libre contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y la eventual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, pero está en el umbral de hacerlo. Este lunes subió la presión sobre todo el aparato gobernante al advertir que, si no resuelve a su favor la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido su impugnación al proceso del que emergió Sheinbaum como eventual candidata presidencial, se irá del instituto político. Una vez más, Ebrard le arrebató a López Obrador la iniciativa y arrinconó a su rival, a sabiendas de que a su permanencia en Morena le quedan unos cuantos días de vida.

Ebrard lo sabe desde el 1 de septiembre, cuando pidió una cita con López Obrador para mostrarle las irregularidades que documentó sobre el proceso. El Presidente nunca lo recibió, lo que debió de haber anticipado el excanciller porque desde principios de agosto, cuando López Obrador habló con él a propósito del asesinato de su operador financiero en Guerrero, José Guadalupe Fuentes, ya no volvió a tener comunicación con su excolaborador. A diferencia del trato con Sheinbaum y el propio Adán Augusto López, el tabasqueño caído en desgracia en Palacio Nacional, a Ebrard lo mandó a la congeladora. La decisión que tomó Ebrard después de ver que la puerta del despacho presidencial se le había cerrado en definitiva, no fue de

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

moderación y recorte de pérdidas, sino de elevar el costo del resultado y reventar el proceso. Por esa razón sus representantes en la Comisión de Encuestas de Morena, Martha Delgado y Malú Micher, buscaron descarrillarlo desde el segundo día de haber iniciado, buscando la anulación del mayor número de secciones para alegar que no había existido representatividad, y provocaron un conflicto con la policía el día que se anunciaron los cómputos de las casas encuestadoras. No funcionó la estrategia mediática porque todas las casas encuestadoras coincidieron en los resultados, y éstos estuvieron alineados a lo que todas las encuestas, por más de un año de medir a Sheinbaum y Ebrard, publicaron. La estrategia política que siguió Ebrard fue enmarcada en lo jurídico. Por eso impugnó el proceso el domingo por la noche, cuando se cumplía el plazo para presentarla, ante la Comisión Na-

cional de Honestidad y Justicia del partido. No hay un término para resolver, pero no deberá demorar mucho.

Ebrard afirmó este lunes que si no se atendían las irregularidades que denunció, “ya no tendría interés en seguir en Morena”. Sheinbaum revisó el documento de Ebrard y dijo ayer que no tenía “mucho fundamento” su queja. Pero aunque lo tuviera, la comisión está integrada por incondicionales de López Obrador y aliados de Sheinbaum, por lo que de antemano se puede saber su fallo. No lo dijo Ebrard, pero le quedaría una instancia adicional, el Tribunal Electoral, la última ventanilla a la que puede recurrir.

La salida de Ebrard de Morena ha sido en cámara lenta porque es el ritmo que ha impuesto desde el principio. Primero forzó al Presidente, en aras de mantener la unidad, que se aceptaran sus términos para que renunciaran los aspirantes a la candidatura y que la pregunta de la encuesta fuera sólo sobre a quién querían los ciudadanos como candidato. Luego, para evitar un quiebre, Ricardo Monreal le cedió su lugar para que Ebrard tuviera la encuestadora de su preferencia, realizando los estudios espejo. Después, durante el levantamiento de las encuestas, el equipo de Sheinbaum –y de otros contendientes– accedió a la mayor parte de las quejas, algunas infundadas, que presentaron Delgado y Micher. La pregunta natural es por qué, si sabía el destino que le esperaba, porque no aceptará que Sheinbaum se convierta en su jefa política y sea ella quien decida su futuro, no renunció a Morena y evitó abrir un juego de ajedrez difícil ante un adversario como López Obrador. Se puede plantear, con la estrategia mostrada hasta el momento, que Ebrard ha estado buscando que la decisión sobre su permanencia en Morena no recaiga primariamente en él, sino en el Presidente, Sheinbaum o el partido. López Obrador no lo hará, y aunque ha sido muy duro con sus palabras, lo ha sido en el fondo, no en la forma. Sheinbaum, aunque el hígado se le parta, tampoco va a caer en la provocación. La apuesta es Mario Delgado, y que sea él quien estalle y le dé la justificación pública para que sea el verdugo y le transfiera todo el costo de su salida de Morena.

El juego de Ebrard ha sido in-

teligente y cuidadoso. Su fraseo lo muestra. “¿Estas prácticas son válidas en Morena?”, preguntó. “¿Así va a ser? ¿Todas las encuestas que vienen, vamos a ver lo mismo?”. También acusó al partido de haber dado una carta de naturalización a gobernadores, alcaldes y sindicatos, para que intervinieran en el proceso, pero ha cuidado a López Obrador. Está dispuesto a romper con Morena, pero no con el Presidente, por lo menos hasta ahora.

Ebrard aprendió de la experiencia de su mentor, Manuel Camacho, y de sus errores cuando se rebeló porque no le dieron la candidatura presidencial en 1994. Camacho quemó muchos puentes y su fortaleza se convirtió rápidamente en debilidad. La bala que mató al candidato Luis Donaldo Colosio lo mató políticamente. Ebrard, en cambio, desarrolló una estrategia gradual y fue agotando las instancias.

Al elevar el tono de denuncia sobre los dados cargados a favor de Sheinbaum desde hace más de tres años, lo colocó en una clara ruta de colisión que lo iba a poner frente a una disyuntiva: si no lograba desconcentrar a Sheinbaum y obligarla a cometer errores que la hicieran inviable como la heredera del lopezobradorismo, construiría una salida digna que pudiera darle viabilidad y vida política fuera de Morena.

Ebrard llegó al final de este camino y sólo espera agotar la última instancia. Se irá y será un jugador político en el futuro. Qué tan influyente, dependerá de las negociaciones que haga con la oposición durante los días que el escenario para abandonar Morena madure.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
La pregunta natural es por qué, si sabía el destino que le esperaba, porque no aceptará que Sheinbaum se convierta en su jefa política y sea ella quien decida su futuro, no renunció a Morena
Martes 12 de Septiembre de 2023
@monerorictus

LA FERIA

Camarena

Sheinbaum va por más

La victoria de Andrés Manuel López Obrador de 2018 se forjó no sólo por el tesón del tabasqueño o por su ideario de primero los pobres. Si llegó a la Presidencia fue, también, porque convocó a nuevos personajes y a otros que se habían alejado de su entorno. Como hoy intenta Claudia Sheinbaum.

Al lopezobradorismo le gusta particularmente repetir fórmulas que en el pasado dieron resultado. Por eso no extraña que desde el domingo la virtual candidata presidencial abriera una nueva etapa en su proselitismo al invitar al oficialismo a ir y sumar a más ciudadanas y ciudadanos.

“Debemos fortalecer la unidad y siempre tender la mano a quien quiera seguir siendo y ser parte de este gran movimiento de transformación y a quien quiera sumarse”, dijo al recibir su nombramiento como coordinadora de defensa de la transformación en el Consejo Nacional de Morena.

“Así que hoy convoco a la participación de personas de todas las clases sociales, personas de diferentes corrientes del pensamiento, de todas las religiones, libres pensadoras, a este movimiento que nació y sigue siendo amplio y plural, de campesinos, campesinas, trabajadores, trabajadoras independientes, clases medias, artesanos, científicos, artistas, intelectuales, comerciantes y empresarios, jóvenes, mujeres, a los millones de mexicanos y mexicanas que viven fuera de nuestro México, a que construyamos el segundo piso de la transformación”, agregó en el acto del domingo.

Se trata del primer cambio importante de forma y fondo tras las encuestas de Morena que le dieron a Sheinbaum el banderín para la campaña de 2024. Y es una reedición de lo que en su momento y hace justo seis años concluía el entonces precandidato López Obrador.

El 3 de septiembre de 2017 el lopezobradorismo celebró en el Monumento a la Revolución

un evento para mostrar que, contra las acusaciones de sectarismo, eran un movimiento que sumaba a personajes de distinta índole. Excompañeros del PRD o PT, o del PRI pero también empresarios o juristas.

Ese día se anunció la formal adhesión de Ifigenia Martínez y de Alberto Anaya, por ejemplo. La hasta entonces perredista y el petista firmaron el llamado Acuerdo Político de Unidad Nacional. Y hubo otros firmantes notables, entre ellos, y según reportó la nota de Reforma del día siguiente:

El exdiputado Pablo Gómez, la exdelegada de Cuauhtémoc Dolores Padierna, la exdelegada de Tlalpan Maricela Contreras, la exministra de la Corte Olga Sánchez Cordero, el exrector de la UDLA Enrique Cárdenas Sánchez y el empresario regio Alfonso Romo.

Ese acuerdo buscaba sumar adeptos allende las filas de Morena porque López Obrador no quería jugarse el riesgo de quedarse corto en la inminente

OBJETIVO.

El Compromiso de Santiago, explicó el presidente Boric, busca defender la democracia.

taleciendo la democracia. “Sí, sí lo firmé”, dijo López Obrador.

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones a Exteriores, refirió que se trata de un documento para la unificación de todos los pueblos.

campaña electoral.

Y porque también con actos como esos espantaba acusaciones como la que días atrás le hizo Peña Nieto al decir en su informe de gobierno que “la disyuntiva es hacer de México una de las potencias mundiales del siglo 21 o un modelo del pasado que ya ha fracasado” (Reforma 04/09/17).

Pero a diferencia de López Obrador hace seis años, hoy Claudia Sheinbaum tendrá un reto extra: su convocatoria habrá de remontar algunos obstáculos con grupos o sectores que fueron agraviados por el presidente López Obrador e incluso por algunos de sus colaboradores.

Y enfrenta el riesgo de que la convocatoria sea respondida por personajes de oportunismo sin límite, de esos que sólo andan buscando cómo subirse a una buena ola.

Sheinbaum quiere construir “un segundo piso” del movimiento. Y empieza con el pie derecho al abrirlo a grupos que o se alejaron o ven con recelo al gobierno. Tendrá que ser persuasiva, convincente y receptiva. Ella y sus compañeros.

FIRMA PACTO VS. DELITOS

Llama INE a erradicar violencia de género

Santiago. El presidente López Obrador (segundo de izq. a der.), ayer, en el 50° aniversario del golpe de Estado en Chile.

FIRMAN EL COMPROMISO DE SANTIAGO

Boric, Petro, López Obrador, Lacalle... rinden homenaje a Salvador Allende en Chile

AMLO cierra su gira en el país andino en el 50° aniversario del golpe de Estado

DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Salvador Allende es un símbolo de dignidad para los funcionarios públicos, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su participación en el acto conmemorativo

En el evento estuvieron presentes Antonio Costa, primer ministro de Portugal; los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Peter Tschentscher, presidente del Consejo Federal alemán.

“Decir el profundo respeto, cariño que tenemos por el presidente

Salvador Allende que aún gobierna con su ejemplo. Es el apóstol de la democracia de Chile y un símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo”, dijo el mandatario mexicano.

“Estar aquí es conmemorar una fecha histórica; Chile y México son pueblos hermanos y lo seguiremos siendo, unidos por los ideales de libertad, de justicia, de democracia y de respeto a nuestras soberanías”.

En el acto se firmó el Compromiso de Santiago para seguir for-

“El presidente López Obrador se fue muy contento, primero de haber estado aquí y además de haber podido formar parte de esta declaración de Santiago”, declaró la canciller.

“Somos grandes admiradores de Salvador Allende y de su legado, porque fue el primer presidente socialista elegido democráticamente, y creo que, como lo ha dicho el presidente López Obrador, fue un pacifista que trató por las vías electorales y pacíficas lograr una transformación”, señaló.

Gabriel Boric destacó que es un documento símil al Manifiesto por la Democracia que firmaron expresidentes chilenos como Michelle Bachelet, Sebastián Piñera y Ricardo Lagos.

“El Compromiso de Santiago persigue los mismos objetivos con una mirada global, conscientes de que las amenazas a la democracia no se limitan ni se constriñen a las fronteras nacionales. Puede parecer poco, pero para los tiempos que corren no lo es, es un compromiso importante en la medida de que sea asumido trasversalmente por quienes legítimamente pensamos distinto, sólo de esa manera podemos cuidar la democracia”, sostuvo.

Ayer se realizó la firma del convenio entre INE, la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales, la Asociación de Tribunales Electorales, la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales para fortalecer la cultura de la denuncia, así como prevenir, atender y erradicar los delitos electorales.

Humphrey agregó: “Este debe ser el proceso electoral de cero tolerancia a la violencia, a la violencia política en razón de género, pero a la violencia en general; las condiciones de seguridad en el país también hacen que tengamos que redoblar esfuerzos en materia electoral”. De igual forma, se pronunció por que sea una elección de equidad y transparencia.—Diana Benítez

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Martes 12 de Septiembre de 2023
Su convocatoria habrá de remontar algunos obstáculos con grupos o sectores que fueron agraviados por el Presidente
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx Salvador
@salcamarena
EFE por el 50° aniversario del golpe de Estado en Chile, realizado en la Plaza de la Constitución de Santiago. Autoridades electorales y judiciales deben trabajar más en torno de la violencia política de género durante la elección de 2024, en la que se renovarán la Presidencia y el Congreso, destacó la consejera electoral Carla Humphrey.
16 EL FINANCIERO Martes 12 de Septiembre de 2023

AccidentAdo debut

Aaron Rodgers debutó con los Jets, pero en la cuarta jugada en que participó se lesionó el tobillo izquierdo, lo que podría dejarlo fuera toda la campaña.

búfalo jets

Danza inclusiva

Leticia Peñaloza fundó hace 20 años Fuga, proyecto pionero en México de danza para grupos con habilidades mixtas, y lo celebrarán con ‘Mundo paralelo’, para 20 intérpretes, en el Teatro de la Ciudad. 16-22

Mata criMen a 3 liMoneros

Un comando asesinó a tres limoneros en una finca cercana a plantaciones de Tepalcatepec, Michoacán; los cortadores recién habían retomado actividades tras el paro de un mes en el que denunciaron extorsiones de los cárteles.

BUSCAN ACABAR CON TRAGAMONEDAS

Víctor Fuentes

El Gobierno federal alista una reforma para prohibir por completo las máquinas tragamonedas en los casinos, las cuales fueron legalizadas en el sexenio de Felipe Calderón y avaladas en 2016 por decisión unánime de la Suprema Corte de Justicia.

La Secretaria de Gobernación publicó el 7 de septiembre un proyecto de reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que suprimirá los “sorteos de números o símbolos a través de máquinas”, en referencia a las tragamonedas.

La reforma no será retroactiva, es decir, los 444 casinos que operan actualmente en el País podrán mantener sus máquinas, pero sólo durante la vigencia de sus permisos.

Los permisos vigentes incluyen 408 casinos adicionales que no operan, y si se pretende abrirlos, ya no podrán tener “máquinas de sorteos”, misma restricción que aplicará para

prórrogas de permisos o nuevas autorizaciones.

Para justificar la medida, el Gobierno argumenta que esas máquinas no están permitidas por la LFJG –que sólo autoriza el dominó, ajedrez, damas, bolos, billar, dados, boliche y sorteos– y que el Congreso no ha hecho cambios desde 1947.

“El Estado mexicano tiene la responsabilidad de salvaguardar los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad, evitando los efectos potencialmente dañinos del juego con apuesta y azar que puedan impactar en la niñez, la adolescencia, la juventud del país y sus adultos mayores, así como el daño que se llegue a generar a las personas con discapacidad mental o psicosocial o aquellos que sufren alguna enfermedad o adicción, como lo es la ludopatía o el trastorno del juego”, explica el proyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Anticipa Ebrard salida de Morena

ÉrikA Hernández

En un capítulo más de su película de suspenso, Marcelo Ebrard dijo ayer que si Morena no le responde a su impugnación del proceso mediante el cual fue electa Claudia Sheinbaum como candidata presidencial, dejará al partido, el sexto en su historia política. Tras reunirse con simpatizantes, el ex Canciller dio un mensaje en el que pidió no normalizar la intervención de los Goberna-

dores, alcaldes y dirigentes de ese partido, en favor de Sheinbaum.

“Si las incidencias que se dieron en el proceso se quedan igual, pues yo ya no tendría interés en estar en Morena”, dijo.

Hoy celebra su 80 aniversario el escritor cingalés Michael Ondaatje, autor de “El paciente inglés” (1992).

El comediante y

Benito Castro perdió la vida ayer, a los 77 años, por las consecuencias de una caída en su casa en Ciudad de México.

Solicitan 22 mil 728 mdp del erario para 2024

1946-2023

Piden megasubsidio empresas militares

Prevén cerrar año sin autosuficiencia por lo que apuestan por gasto federal reForMA /stAFF

Las cuatro empresas paraestatales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pidieron para 2024 subsidios de operación y salarios que suman 22 mil 728 millones de pesos, monto que rebasa el presupuesto combinado de las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores para el próximo año.

Se trata de las empresas Tren Maya, Aerolínea del Estado Mexicano, Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA). Salvo esta última, todas fueron registradas por primera vez en un proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Tren Maya solicitó 5 mil 937 millones de pesos de subsidio para gasto corriente, incluidos 937 millones para salarios, adicionales a los 120 mil millones de pesos necesarios para seguir con las obras.

El tren, ya bajo control total de la Sedena, aun no prevé tener ingresos propios en 2024. A estas alturas, se estima que el gasto de construcción será cercano a los 500 mil millones de pesos. El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, confirmó ayer en entrevista con Joaquín López-Dóriga que ese será el costo de la obra.

GAFSACOMM, que controlará 12 aeropuertos internacionales, solicitó 15 mil 172 millones de pesos del PEF, de los cuales 626 millones son para pagar a su personal.

Si bien no fue dada de alta en el PEF para 2023, GAFSACOMM ya recibe dinero este año, pues está en proceso de asignar un contrato de al

Con cargo al dinero de los mexicanos Subsidios solicitados por paraestatales de

15,172

1,500

TOTAL: 22,728

119

Quieren más recursos para Tren Maya

AzucenA Vásquez

El Gobierno federal impulsa una reforma para obtener más recursos para el Tren Maya.

En el Paquete Económico 2024, Hacienda plantea que los recursos obtenidos por los permisos de estancia para turistas que ingresan al País sin permiso para actividades remuneradas, se destinen a un fideicomiso en beneficio de la empresa de participación estatal mayo-

menos 53 millones de pesos para administración de combustible en sus aeropuertos, con dinero del PEF.

Según las bases de esa licitación, los aeropuertos de Tulum y Apodaca, Nuevo León –hasta ahora dedicado a vuelos privados– están bajo control militar, mientras que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) está en proceso de traspasarle los de Puebla, Nuevo Laredo, Nogales, Campeche, Ciudad Victoria, Chetumal, Ixtepec, Tamuín, Palenque y Uruapan.

Por número de terminales, GAFSACOMM será similar a los tres grupos aeropor-

ritaria Tren Maya.

“Estos recursos serán destinados al Tren Maya”, dice la iniciativa con proyecto de Decreto que reformaría la Ley Federal de Derechos.

Actualmente, el artículo 18 de esa Ley contempla dar los recursos al Instituto Nacional de Migración (INM).

Mario Barrera, socio de la Práctica Fiscal de Holland & Knight, advirtió que la reforma puede enfrentar un problema de inconstitu-

tuarios privados del país, pero su tráfico de pasajeros será mucho menor, por el tamaño de las ciudades que atiende.

El AIFA no forma parte de GAFSACOMM. En marzo de 2024 cumplirá dos años de operaciones, pero seguirá sin ser autosuficiente, por lo que pidió subsidio de mil 500 millones de pesos, 79 por ciento más que lo solicitado en 2023.

El AIFA –que estima ingresos propios de mil 251 millones de pesos en 2024– usará 464 millones para salarios. La empresa militar más optimista es la nueva aerolínea, que adoptará el nombre de Mexicana de Aviación.

cionalidad debido a que los recursos ya no se destinarán al INM.

“Se desvincula la prestación y costo del servicio del destino de los recursos obtenidos, por lo que habría un espacio para que, si se vuelve ley, haya un problema de constitucionalidad”.

De interponerse un amparo, dijo, sí procedería. Este permiso para turistas tiene un costo 51 dólares, equivalentes a 882 pesos por persona.

La Sedena estima que tendrá ingresos propios por 8 mil 220 millones de pesos, por lo que solo pidió 119 millones de pesos del PEF. En 2023, sin embargo, ya se le asignaron al menos 4 mil millones de pesos para contratar el arrendamiento de aviones.

La Secretaría de Marina que ya controla el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, también pidió mil 500 millones de subsidio en 2024, y ASA está en proceso de entregarle otras seis terminales, para lo cual creó la empresa Grupo Aeroportuario Casiopea, que aún no aparece en el PEF de 2024.

Alista Cuevas licencia para pelear la CDMX

AlejAndro león

La polémica Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se adelantó a todos los aspirantes del frente PRIPAN-PRD y anunció que tomará licencia por 60 días para buscar la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024.

Ebrard inició su vida política en el PRI, luego fundó el Partido de Centro Democrático, fue diputado por el Partido Verde, después entró al PRD, luego fue diputado de Movimiento Ciudadano y hace unos años se inscribió en Morena. z Cuevas, con un pie en la contienda electoral.

“Vamos a presentar la solicitud de licencia para salir a territorio, en donde mejor sé trabajar”, anunció. Dijo que le gustaría competir contra Ricardo Monreal y que igualmente esperará a que la Alianza opositora la postule.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
martes 12 / sep. / 2023 Ciudad de MéxiCo
Ebrard anticipó que se irá de Morena si no se revisa la
de
z
designación
Sheinbaum.
Óscar Mireles Alejandro Mendoza
(Millones de pesos) * 79% más que 2023 TREN MAYA S.A.
AIFA*
Sedena para 2024:
5,937
GAFSACOMM
AEROLÍNEA DEL ESTADO (nueva Mexicana)
Bajo acecho especial
Se apaga su risa
músico
AFP

CONVIERTEN PARO EN FIESTA

REYNOSA. Mientras 6 mil planteles de nivel básico en Tamaulipas permanecen cerrados, sumando cuatro días sin clases, maestros de la sección 30 del SNTE que exigen al Gobierno de Américo Villarreal cumplir 22 demandas animaron ayer su plantón en esta cuidad con música, baile y comida. En Ciudad Victoria, el Mandatario morenista fue abucheado al asistir al punto donde se manifiestan los docentes en su intento de destrabar el conflicto.

Ceci Flores, buscadora de Sonora

Especial

No se (reportaron) esas agresiones; hubo algunos tiros hacia arriba, pero no una agresión y no fue en el lugar de los hechos. Alejandro Encinas informó al respecto que no había habido tal agresión”.

Nosotras conocemos el sonido de las balas porque aquí todos los días se escuchan. Sabemos cuando están lejos, cuando están cerca o cuando están en la puerta de nuestras casas”.

Estiman 26.8 millones de delitos cometidos; son el fraude y el robo los de mayor impacto

El costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó el año pasado un monto de 319.1 mil millones de pesos, un aumento del 14.4 por ciento respecto al 2021, de acuerdo con el Inegi.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), este monto representa el 1.08 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del País y equivale a 8 mil 192 pesos por persona afectada.

rEForMA / StAFF

Luego de que la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, negó que madres buscadoras fueran víctimas el domingo de un ataque armado en Hermosillo, Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reprochó la versión del Gobierno federal sobre el incidente, y advirtió que sus “otros datos” son alimento para la impunidad.

“El Gobierno dice que en la búsqueda del domingo no hubo agresión porque los tiros que se escucharon al llegar a búsqueda fueron hacia arriba ¿Qué tendríamos que ver para que fuera agresión? ¿Que nos disparen de frente? ¿Ver cómo caen la compañeras? ¿Una masacre?”, publicó Flores en X.

Por la mañana, en la conferencia mañanera, Alcalde fue cuestionada sobre la denuncia de las madres buscadoras, quienes señalaron que al llegar a un punto de rastreo a las afueras de Hermosillo fueron atacadas a balazos.

Al respecto, la funcionaria dijo que hubo “algunos tiros hacia arriba, pero no una agresión y no fue en el lugar de los hechos”.

“El reporte que tenemos, que nos dio el subsecretario Encinas es que no hubo una agresión, que lo que sucedió fue en otro lugar, pero que no tiene relación con este evento, esa es la información que tenemos”, señaló.

En respuesta, la activista aseguró que las madres buscadoras saben cuándo unos disparos están lejos, cerca o en la puerta de sus casas, por lo que lamentó las declaraciones de Alcalde.

“Quizá atrás de los muros de Palacio Nacional y adentro de sus camionetas con seguridad se respira una paz inquebrantable”, advirtió, “esos ‘otros datos’ se convierten en cómplices y dan de comer a la impunidad”. Flores reiteró la invitación al Presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar cadáveres en fosas clandestinas y le aseguró que un poco de tierra escarbada no le manchará la investidura. “Vuelvo a hacer la invitación a las altas autoridades a que nos acompañen a una búsqueda, les va a dar otra visión de lo que vivimos y quizá si se escuchan disparos, tengan la cabeza fría para decir: ‘no se preocupen, los balazos son en otro lado’”, reprochó.

En 2021, el costo total significó 278.9 mil millones de pesos, es decir, 7 mil 147 pesos por persona afectada, en promedio, y 1.55 por ciento del PIB.

La ENVIPE, presentada ayer por el Inegi, señala que los delitos que arrojaron más pérdidas son el robo total de vehículo, con 30 mil 308 pesos anuales, seguido del fraude y el robo o asalto en la calle o el transporte público.

Para estimar el costo por inseguridad y el delito, el Inegi suma las pérdidas por victimización y el gasto para los hogares.

En el caso de las pérdidas por victimización, el monto subió de 174.4 mil millones en 2021 a 213.4 mil millones en 2022, mientras que los gastos en hogares pasaron de 104.6 mil millones a 105.7 mil millones, respectivamente.

Sin embargo, pese a que el costo del delito creció en 40.2 mil millones de pesos en 2022, el Inegi estimó 1.3 millones de delitos menos cometidos ese año.

Durante 2022, estimó 26.8 millones de delitos cometidos contra 21.1 millones de víctimas, lo que equivale a una tasa de 22 mil 587 víctimas por cada 100 mil habitantes.

PODCAST

Pasos

La despenalización del aborto es una buena noticia, pero aún falta garantizar que sea un derecho. Escucha a Leticia Bonifaz y Lucia Lagunes.

Escúchalo gratis.

Tasa de víctimas de delito en el País por cada 100 mil habitantes en los últimos años: *Cambio

Antonio BArAndA

El secuestro creció 26.4 por ciento el año pasado en comparación con 2021, de acuerdo con estimaciones del Inegi. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad 2023 (ENVIPE) estima que en 2022 hubo 79 mil 852 secuestros, por lo que contabiliza 77 mil 825 víctimas.

El año previo, es decir, 2021, el Inegi estimó 63 mil 131 secuestros de algún o alguna integrante del hogar, y 60 mil 716 víctimas.

Es decir que, según la ENVIPE, dada a conocer ayer, el año pasado se regis-

En 2021, se calcularon 28.1 millones de delitos a nivel nacional, asociados a 22.1 millones de víctimas y una tasa de 24 mil 207 víctimas.

“En 2022, el Inegi estimó que 10.5 millones de hogares (27.4 por ciento del total del País) tuvieron, al menos, una o uno de sus integrantes como víctima del delito”, agrega la ENVIPE, levantada del 27 de febrero al 28 de abril de este año.

Apuntan a Oficina de Samuel por acoso político

MirnA rAMoS Y pErLA MArtÍnEZ

MONTERREY.- Detrás de la estrategia de la Administración de Samuel García para arrebatar, vía presiones, el control del Congreso de Nuevo León al PRI y al PAN, está Miguel Ángel Flores Serna, titular de la Oficina Ejecutiva del Gobernador emecista, advirtieron diputados opositores.

Más conocido como

“Mike”, el funcionario es señalado como la persona que hace ofrecimientos a los le-

gisladores para sumarse a MC y como el encargado de ejercer medidas de hostigamiento en contra de los que no aceptan la propuesta.

Clausura de negocios, cortes de agua, congelamiento de cuentas bancarias y denuncias ante la Fiscalía General de la República, no sólo contra de los panistas y priistas sino también a sus familiares y allegados, forman parte de la estrategia.

Grupo REFORMA publicó ayer que se han ejecutado al menos 300 acciones de este tipo de acoso político por

parte de dependencias del Gobierno del estado.

Según testimonios de afectados, Flores empezó desde el año pasado a buscar a los diputados para “invitarlos” a la bancada local emecista o dejar la curul a sus suplentes, previamente reclutados por MC.

La oferta, aseguraron, incluía pagos de millones de pesos, candidaturas para el 2024 y cargos en el Gobierno.

Los acercamientos se habrían hecho de manera directa en una oficina de Flores en la Avenida Gómez Morín, en

el municipio de San Pedro, o a través de intermediarios.

“Nos empiezan a buscar y a hacer ofrecimientos: ‘Oye dice aquél (Flores) que te ofrece tanto’. Ofrecían hasta 12 millones”, dijo uno de los diputados. Las fuentes indicaron que quienes no se sumaron “por las buenas”, empezaron a ser objeto de persecución por parte de Flores. Se solicitó una entrevista con Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, ante lo denunciado, pero no hubo respuesta.

traron 14 mil 694 secuestros y 17 mil 109 víctimas más que en 2021.

Estos datos contrastan con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que reflejan un marcado descenso del delito de secuestro.

La diferencia estriba en que el Inegi da a conocer los datos que resultan del levantamiento de la encuesta y el SESNP reporta cifras de carpetas de investigación iniciadas por las Fiscalías.

Por ejemplo, en 2022 las Fiscalías estatales reportaron sólo 724 víctimas de secuestro, lo que evidencia una altísima cifra negra.

“Este porcentaje es estadísticamente menor al de 2021”. Los delitos más frecuentes fueron fraude, con una tasa de 5 mil 770 víctimas por cada 100 mil habitantes, seguido del robo y la extorsión.

Comparado con 2021, el año pasado la tasa de prevalencia (víctimas) disminuyó en siete entidades federativas, aumentó también en siete y no tuvo cambios estadísti-

Otros rubros relacionados con el secuestro que aumentaron el año pasado, según el Inegi, fueron las tasas de víctimas y de incidencia de ese delito por cada 100 mil habitantes. Mientras en 2021 la tasa de víctimas (prevalencia) fue de 47 y la de delitos (incidencia) de 49, el año pasado se situaron en 60 y 62, respectivamente. La duración de los secuestros también tuvo variaciones. Los de menos de 24 horas pasaron de 56.6 por ciento en 2021 a 49.0 en 2022; los de 1 a 3 días, de 26 a 34.4; los de 4 días o más, de 10.4 a 11.4, y los de no especificado, de 7.0 a 5.2.

camente significativos en 18. En 2022, las tasas más altas se registraron en Ciudad de México, con 31 mil 876; Estado de México, con 31 mil 182, y Tlaxcala, con 27 mil 115. Las tasas más bajas se presentaron en Chiapas, con 12 mil 536; Veracruz, con 13 mil 597 y Oaxaca, con 15 mil 214. El Inegi también reportó que del total de delitos ocurridos, sólo el 10.9 por ciento se denunció.

El OPErADOr DE SAmuEl

El mejor amigo y brazo derecho de Samuel García encabeza los cierres de negocios, congelamiento de cuentas y otras acciones contra priistas y panistas, acusaron Diputados.

miguel Ángel ‘mike’ Flores Serna iguel

n Jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador Samuel García desde el inicio de su sexenio, en octubre del 2021.

n Cercano a Garcíadesde al menos el 2005 cuando eran vecinos del sur de Monterrey. Ahora viven en San Pedro

n Licenciado en Administración de Empresas, previo al Gobierno, trabajó en las empresas de transporte de su familia (Grupo FGN) y participa como accionista en otras compañías.

2 MARTES 12 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional La tasa de suicidios en México por cada 100 mil habitantes fue de 6.3 en 2022. Reporta Inegi gasto de $319 mil millones en 2022 Crece 14% costo de la inseguridad Repunta plagio; registran 79 mil
¿Quieren masacre?, reviran buscadoras a la titular de Segob
Luisa María Alcalde, titular de Segob Alfredo Moreno
SOSTENIDA 28,202 28,788 28,269* 24,849* 23,520* 24,207* 22,587* 29,746*
Fuente: Inegi 20152016201720182019202020212022
pEndiEntES BAJA
estadísticamente significativo con respecto al año anterior.
Especial
La Lucha en sonora

Pide Sheinbaum superar agravios

Claudia Sheinbaum convocó ayer a militantes y simpatizantes de Morena a dejar atrás recelos y agravios, y ver por la unidad del movimiento.

Horas después de que Marcelo Ebrard se reuniera con sus operadores para definir si dejan o no el partido, la virtual candidata presidencial morenista consideró que es momento de sumar.

“Llamo a dejar atrás los recelos y los agravios, entre nuestros militantes y simpatizantes, pero también aquellos a quienes desde otras posiciones partidistas han estado luchando por los mismos objetivos compartidos”, planteó en un video que subió a sus redes sociales.

“Iniciaremos desde el 17 de septiembre una gira por todo el País para la suma de este acuerdo por la unidad, unidad para la transformación”.

Adelantó que presidirá asambleas que se realizarán en las capitales de los 31 estados y en la Ciudad de México.

“Vamos con alegría a seguir sumando a más y más

z Sheinbaum reiteró su convocatoria a la unidad de morenistas.

mexicanos libres a esta transformación histórica”, dijo.

La ex Jefa de Gobierno reiteró que su llamado no sólo va dirigido a quienes han estado en Morena desde su fundación, también para quienes, de buena voluntad, quieran sumarse a la lucha por la transformación del País.

Convocó a quienes están preocupados y buscan lo mismo que el movimiento, sin importar religión, clase social

o ideología partidista.

La aspirante presidencial resumió que el domingo pasado, el Consejo Nacional de Morena le entregó su constancia como Coordinadora de la Defensa de la Transformación, por lo que ahora su tarea es fortalecer al movimiento, y esto se logra con un esfuerzo colectivo.

“Trabajemos en relaciones basadas en el humanismo, en la unidad y en los derechos”, agregó.

El mEnsajE0 dE Ebrard

z Legisladores y operadores de Ebrard refrendaron ayer su respaldo a la demanda de reponer el proceso interno de Morena.

Recorrerá el País entre septiembre y octubre

Lanza Ebrard su movimiento

Impugna resultado ante Comisión; rechaza aceptar una senaduría

Érika Hernández

La próxima semana, cuando Claudia Sheinbaum arrancará una gira por el país para convocar a la unidad, Marcelo Ebrard recorrerá las principales ciudades para denunciar irregularidades en el proceso interno y ganar adeptos en su exigencia de reponer el ejercicio.

El ex Canciller advirtió ayer que si la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena no repone el proceso, ante el cúmulo de anomalías, se irá del partido y lanzará su propio movimiento político nacional.

La queja y el derrotero

Ebrard precisó las cinco líneas centrales de su impugnación que interpuso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena.

QuErEllas

n Parcialidad de la Comisión

Nacional de Encuestas a favor de Sheinbaum.

n Intervención de la Secretaría del Bienestar y funcionarios de diversos gobiernos.

n Conocimiento previo de las

z La ex diputada de Morena, Lorena Villavicencio (izq. a der.); la senadora morenista Olga Sánchez Cordero; la ex diputada local por el Partido Verde, Teresa Ramos, y la ex diputada priista Mariana Benítez, ayer en una reunión de mujeres.

Arman feministas agenda para Claudia

El Movimiento Nacional por Ellas por Todas presentó ayer una agenda feminista que, dijo la senadora morenista Olga Sánchez Cordero, será un insumo para el plan de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Formo parte de un grupo de personas que estamos elaborando el Proyecto de Nación de Claudia Sheinbaum. Esto para mí (la agenda) significa un gran insumo, es oro molido”, dijo la legisladora.

La ex diputada Teresa Ramos aseguró que el propósito del Movimiento es que la abanderada morenista retome esta causa.

“Ya solicitamos a Claudia Sheinbaum una reunión para presentarle esta agenda, porque queremos que sea la agenda de su plataforma de gobierno en materia feminista”, planteó.

Lorena Villavicencio informó que para elaborar la agenda escucharon a muchas mujeres, incluidas las madres buscadoras de hijos desaparecidos.

“Escuchamos el dolor de las madres buscadoras, también está reflejada en nuestra agenda las exigencias legítimas del movimiento feminista. Esta es una agenda viva”,

PrioriDADes

El movimiento de mujeres enlistó demandas para quien encabece el Gobierno en 2024.

n Crear una política nacional transversal. n Erradicar la violencia feminicida. n Crear un Sistema Nacional de Cuidados. n Abatir impunidad de delitos contra mujeres n Cero tolerancia al matrimonio forzado de niñas.

z En el encuentro se mostró una muñeca con la banda presidencial.

indicó la ex diputada federal.

Sánchez Cordero presumió que ella ha estado con el feminismo desde su juventud, mientras la derecha, dijo, ahora se monta en el movimiento.

“Estoy desde los años 60 en los movimientos feministas y me hice de izquierda porque no había cabida de movimientos feministas en la derecha. Que no se monten en estos movimientos feministas”, expresó.

La derecha y las conservadoras, señaló, tampoco están de acuerdo en despena-

lizar el aborto y quieren seguir viendo a las mujeres en la cárcel.

Villavicencio advirtió que actualmente existe la amenaza de grupos antiderechos, vinculados a partidos de derecha que están amenazando todos los derechos conquistados.

En referencia a la aspirante del Frente opositor, Xóchitl Gálvez, dijo que le merece respeto como mujer.

“Esperaría que no acuda a discursos o narrativas misóginas; que no se preste al patriarcado y que respete la capacidad de Claudia Sheimbaum”, añadió.

“Hemos sido muy responsables en el proceso, no se trata de ahorita, después del resultado, no es un arrebato, es una sistematización de todo lo que hemos observado. Presentamos esta impugnación y va a depender de la respuesta que tenga Morena, el curso de acción que nosotros vamos a seguir”, advirtió.

“Si, desde su propio punto de vista, todo lo que hemos presentado, las inconformidades que están testimoniadas, no ocurrieron, no pasó nada, pues entonces sí ya la decisión de su servidor sería no seguir participando, porque no avalo esas conductas ni esas prácticas. Llevó muchos años combatiéndolas”.

Acompañado de sus operadores, Ebrard aseguró que no le interesa una senaduría, pues dijo que siempre ha luchado en contra de las injusticias e ilegalidades.

“Tengo el mayor de los respetos por la representación popular, pero no es mi objetivo llegar a una senaduría, mi objetivo es que esto se resuelva”, indicó.

En su mensaje, insistió en que la campaña de Sheinbaum tuvo el apoyo de las estructuras gubernamentales lo que siempre han rechazado en Morena.

“Los Gobernadores participaron, los Alcaldes participaron, las dependencias federales participaron, y si esto se permite en este partido, se va a perder la causa por la que estamos”, dijo.

Rechazan revocar freno a libros en Chihuahua

Víctor Fuentes

El Ministro Luis María Aguilar rechazó revocar la suspensión que impide el reparto de los nuevos libros de texto en escuelas públicas de Chihuahua.

Aguilar negó una petición de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y de la SEP para eliminar la suspensión que concedió el pasado 11 de agosto, con el argumento de que existen “hechos supervenientes” porque el 15 de ese mes, fueron publicados los programas

de estudios para educación básica. “La suspensión se otorgó a efecto de que no se distribuyeran los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto, a fin de verificar que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y los planes de estudio establecidos en la Ley General de Educación (LGE), es claro que la emisión de los mencionados acuerdos no altera en nada esta determina-

ción, ni mucho menos deja la medida cautelar sin materia”, afirmó Aguilar.

“Lo que se pierde de vista es que tales elementos –los cuales constituyen el eje central de la pretensión de los promoventes–, no se relacionan con los efectos de la medida cautelar, sino con el estudio de fondo de la controversia, pues el cumplimiento de los procesos establecidos en la LGE a efecto de verificar la posible violación a las esferas competenciales de la parte accionante, es precisamente la materia que se dis-

cute en aquel asunto, por lo que en todo caso, constituyen aspectos que deberán ser evaluados por este Alto Tribunal al momento de dictar la sentencia”, agregó. En otras palabras, el Ministro considera que la sola publicación de los programas de estudio, hecha por la SEP menos de dos semanas antes del inicio de clases, no garantiza que estos fueron aprobados con las reglas que ordena la ley. Justo esto es lo que tendrá que aclarar la Corte cuando resuelva los juicios.

secciones a encuestar por parte del equipo de Sheinbaum.

n Cadena de custodia comprometida.

n Irregularidades durante los 70 días del proceso

ProCEso lEGal iNtErNo*

n Tiene la CNHJ 5 días –a partir de ser notificada–para responder si admite o desecha la denuncia.

n De ser admitida, este órgano busca llegar a un acuerdo. n Si no hay acuerdo, inicia con el procedimiento formal.

n Realiza audiencia de pruebas y alegatos, 5 días después.

n Debe resolver en un plazo

*Artículo 54 de los estatutos de Morena.

máximo de 30 días hábiles, tras la audiencia de pruebas y alegatos.

n Puede Ebrard recurrir, al mismo tiempo, ante el Tribunal Electoral federal. n Tras el fallo de la Comisión, Ebrard y sus simpatizantes deciden si se van o siguen en Morena. n Convoca el ex aspirante a un evento para el 18 de septiembre.

Acusan presión de Delgado

Legisladores y operadores de Marcelo Ebrard acusaron ayer que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado los ha presionado para convencer al ex Canciller que no abandone el partido o, en su caso, dejar de respaldarlo.

Según los testimonios de ebrardoristas, la mañana del domingo pasado, antes de la sesión del Consejo Nacional de Morena, Delgado convocó a los legisladores para “leerles la cartilla”, además de que dos allegados del dirigente les lanzaron advertencias.

Durante el encuentro con Ebrard, relataron que

CAriño A AMLo Ebrard agregó que respeta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero aseguró que no puede estar en un partido que lleva en las venas la ilegalidad.

“Le tengo un inmenso cariño al Presidente López Obrador, jamás le haría daño por razones políticas, pero esto sí lo tengo que decir, porque Morena costó mucho organizarlo y hacerlo”, dijo.

Después de sostener un

PANorAMA

les insistieron en que había tiempo para pactar acuerdos, les ofrecieron su reelección y candidaturas, o –de lo contrario– quedarse sin nada e incluso que les sacarán “sus trapitos al sol”.

Ebrard les pidió resistir a las presiones, mientras la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena toma una decisión, y después cada quien podrá decidir si se queda o se va del partido. “Nos dijo que no nos sintiéramos obligados, que estamos en libertad de decidir, pero si hemos luchado por un proceso limpio, lo defendamos”, indicó uno de los asistentes.

encuentro con diputados y senadores de Morena, PVEM y PT, y otra reunión con más de 700 operadores en los 300 distritos electorales del País, aseguró que del 18 de septiembre al 2 de octubre recorrerá el País para exponer su lucha, organizar y formalizar su Movimiento Político Nacional.

“Haré un recorrido por todo el País para reencontrarnos con quienes nos apoyaron”, añadió.

El reparto de libros de texto ha sido frenado en dos entidades del norte del país gracias a recursos interpuestos por los Gobiernos Estatales.

n El 11 de agosto, el Ministro Luis María Aguilar avaló no distribuir los nuevos libros de texto de la SEP en Chihuahua, n Diez días después, concedió una suspensión similar en una controversia del Gobierno de Coahuila.

n Ello le ha valido a Aguilar duros ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias mañaneras.

n El Gobierno federal ya impugnó tanto la admisión a trámite de las controversias, como las suspensiones mediante recursos de reclamación que fueron turnados a los Ministros Arturo Zaldívar y Jorge Pardo.

n También se pidió que estas controversias reciban atención prioritaria.

n El trato prioritario es una decisión que el Pleno de la Corte toma en privado.

Martes 12 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
natalia Vitela
edgar Medel

Emplaza Alfaro a ‘gallos’ de MC

VIOLeta MeLÉnDez

Y FeRnanDa CaRaPIa

GUADALAJARA.- Tras asegurar que todos los que han alzado la mano para buscar la Gubernatura de Jalisco, a través de Movimiento Ciudadano (MC), son sus amigos y le desea lo mejor a cada uno, el Gobernador Enrique Alfaro aseguró que este mes deberá definirse el perfil de quien contenderá por dicho cargo en 2024.

Grupo REFORMA publicó ayer una encuesta que posiciona en primer lugar de preferencias, por MC, al Alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, seguido del Edil de Tlajomulco, Salvador Zamora, y en tercer lugar al senador Clemente Castañeda.

Al respecto, Alfaro sólo dijo que las campañas son intensas y que cualquiera que sea elegido tendrá un buen desempeño.

“Las campañas son intensas, pero les corresponde a ellos continuar con la construcción de este proyecto. Yo sí creo que es una enorme ventaja que nuestro movimiento tenga liderazgos sólidos, competitivos y que estoy seguro tendrán la capacidad de ponerse de acuerdo pa-

Matan a activista

CHIHUAHUA. Por un conflicto forestal, Gloria Cañez Chávez, defensora de pueblos indígenas, y su hija Sali Avella Cañez fueron asesinadas a balazos en el municipio de Balleza, Chihuahua. El doble homicidio, registrado en la comunidad de La Yerbabuena, ocurrió el sábado, pero fue hasta el domingo que se difundió la información.

ra ir juntos en la siguiente elección. Tiene que ser en este mes cuando se haga un esfuerzo para construir un acuerdo interno”, respondió el Gobernador.

Ante este escenario, en que los interesados en obtener la candidatura por MC han comenzado a destaparse o lo harán esta semana, como Lemus, que prevé hacerlo hoy, Alfaro los llamó a tener la madurez para lograr un acuerdo e ir en unidad con quien determinen.

En cuanto a las mujeres interesadas, además de Verónica Delgadillo, el Gobernador aseguró que también podrían hacer un buen trabajo Citlalli Amaya, Presidenta Municipal de Tlaquepa-

Plantean que activistas no estén sólo en templetes

Piden a Frente postular civiles

Llama Acosta a representar las causas de la sociedad

MaYOLO LóPez

que, y la ex Alcaldesa, María Elena Limón.

Ayer, luego de la publicación de la encuesta de Grupo REFORMA, Lemus se dijo contento por la preferencia electoral que hasta ahora tiene.

“Me llena de alegría, de motivación, pero no de confianza. La realidad de las cosas es que va a ser una elección muy competida la de 2024 y debemos seguir trabajando”, señaló.

De acuerdo con la encuesta, de los diversos escenarios políticos que existen, MC lograría el triunfo en la elección a Gobernador con dos personajes: Lemus, quien obtuvo el 47 por ciento de aprobación, y el Alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, con 38.

Por su parte, el senador Clemente Castañeda, pese a que es el tercer favorito para abanderar a MC en la elección a Gobernador, con el 34 por ciento, confía en remontar.

“No tengo plan B, yo estoy resuelto a ser candidato a Gobernador y me voy a ganar ese lugar, no tengo intención de buscar ninguna Alcaldía, no tengo interés de buscar ningún otro cargo”, señaló.

El Frente Cívico Nacional (FCN) llamó ayer al Frente Amplio por México a llevar al Congreso de la Unión a candidatos de la sociedad, para pasar “de las marchas a las boletas”.

“Tenemos que tener la mejor disposición para que se integren dos nuevos segmentos: el de las causas sociales. El de que esas madres buscadoras no solamente estén en el templete, sino que estén en la boleta. Que los ecologistas no estén en el templete, sino que estén en la boleta”, planteó Guadalupe Acosta Naranjo, el representante más visible del FCN.

Después de que el bloque opositor depositó en la senadora panista Xóchitl Gálvez la responsabilidad de la construcción del Frente Amplio, asoma en el horizonte inmediato la definición de candidaturas al Senado y a la Cámara de Diputados y a las nueve gubernaturas que estarán en juego en 2024.

Los partidos que componen el Frente –PAN, PRI y PRD– llevarán mano en la confección de las listas de candidatos. Una señal alentadora para las agrupaciones ciudadanas que respaldaron la candidatura de Gálvez, fue que la hidalguense se hizo acompañar, en el evento que encabezó hace una semana

Acosta Naranjo, representante del Frente Cívico Nacional

Guadalupe

en el Ángel de la Independencia, de la madre de una hija desaparecida y de un ecologista.

“Hay que resolver bien los estados, hay que poner a los mejores candidatos. En donde haya conflictos hay que sacar mecanismos donde la gente se sienta participativa, y donde haya unidad, para qué hacerla de jamón.

“Las feministas, sectores universitarios, todos esos segmentos de la sociedad civil, tienen que pasar de las marchas a las boletas, de las calles a las boletas, con representaciones fuertes de los partidos, porque los partidos también tiene candidatos, han ganado gubernaturas, tienen alcaldes. Esos cuadros, entonces, también deben estar en la boleta. Pero no debe ser una boleta sólo partidaria: debe ser una boleta donde las causas de la sociedad civil se vean reflejadas y lleguen al Congreso”, consideró Acosta Naranjo en entrevista.

En su opinión, las causas

Descarta CEM ‘matiz’ con algún candidato

antOnIO BaRanDa

La Iglesia católica está abierta a dialogar con todas las personas que aspiran a la Presidencia de la República, incluido el actor Eduardo Verástegui, señaló ayer el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro.

El también Obispo de la Diócesis de Cuernavaca subrayó que desde la Iglesia no existe ningún “matiz” para apoyar a alguno (a) de los candidatos.

Castro consideró que, de llegar una mujer a la Presidencia de México, habría una sensibilidad diferente para el tratamiento de los temas de seguridad pública, que tanto preocupan a la Iglesia.

“Teóricamente sí (habría un tratamiento distinto), esperemos que así sea”, añadió.

–¿Están abiertos a reunirse con las candidatas o posibles candidatas?– se le preguntó.

“Normalmente, ellos están abiertos y nos buscan para el diálogo, normalmente, entonces sí, siempre, al menos yo personalmente

Las feministas, sectores universitarios, todos esos segmentos de la sociedad civil, tienen que pasar de las marchas a las boletas, de las calles a las boletas”.

sociales deben asomar en el Congreso para “llegar a defender las medicinas, a los niños con cáncer, a las madres buscadoras”.

Eso es lo que en el FCN quieren construir, indicó el ex perredista. “Nosotros no queremos andar en la Coordinación General de la Campaña (de Gálvez), los que estamos en el Frente Cívico no es nuestro interés estar allí. Esa es una tarea de los partidos. Lo que nosotros debemos hacer, desde las organizaciones de la sociedad civil, es construir la pata de la sociedad civil en el Congreso.

“El Congreso de un Gobierno de coalición, el Congreso de un Frente Amplio tiene que ser eso exactamente: amplio y plural, y que esas causas lleguen para que tengan voz. Los partidos tienen que tener a sus mejores cuadros, pero hay otro montón de gente, que está allí para representar a las causas del Frente Amplio”, apuntó.

Encuentro por la paz

antOnIO BaRanDa

Con el objetivo de contribuir a la construcción de paz, combatir la impunidad y abonar a vivir un país con justicia y dignidad para las víctimas de delitos y desapariciones, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) anunció el Diálogo Nacional por la Paz, a realizarse en Puebla del 21 al 23 de septiembre.

La iniciativa surgió en respuesta a los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín, cometidos en junio pasado en Cerocahui, Chihuahua.

“(El diálogo está) abierto a todos, no sé a qué se refiera (Claudia Sheinbaum) con representantes de Iglesias, pero ciertamente ninguno de nosotros cierra la puerta a ningún candidato”.

–¿Ni a Verástegui? -se le insistió, en relación

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se reunió ayer con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para defender el presupuesto solicitado por el organismo para 2024.

El encuentro se dio luego de que el coordinador de Morena, Ignacio Mier, dijo que la mayoría en San Lázaro perfila un ajuste de cerca de 4 mil millones de pesos al organismo electoral. De acuerdo con el morenista, la mayoría considera que el proyecto de presupuesto del INE incluye rubros que no son sustantivos, así como obras de infraes-

tructura que pueden esperar.

Detalló que gran parte de este ajuste depende de la decisión de Morena y sus aliados de no llevar a cabo una consulta popular sobre la reforma para elegir a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por voto popular, ejercicio para el cual el Instituto solicitó más de 3 mil millones. “En el INE hay cosas que no son sustantivas. Por ejemplo, toda vez que una reforma al Poder Judicial va a quedar inscrita en la plataforma electoral, ya no es necesaria la consulta que yo había anunciado, entonces ahí se liberan 3 mil 500 millones de pesos”, dijo. El diputado morenista agregó que el INE solicitó

z La religiosa Juana Ángeles Zárate, el secretario de la CEM, Ramón Castro, Denisse María Arana y Luis Gerardo Moro, líder jesuitas en México, dieron a conocer los detalles del Diálogo por la Paz. puedo decir que, en general, quien busque platicar y dialogar con mucho, claro que sí”, respondió.

al actor Eduardo Verástegui. “A ningún candidato, a ninguno. Nosotros no tenemos un, digamos, un matiz para apoyar a alguien, de ninguna manera, además de que lo tenemos prohibido por la Constitución”, precisó.

El secretario general de Episcopado confirmó que ninguno de los o las aspirantes está invitado al Diálogo Nacional por la Paz, que

Prevén un recorte de 4 mil mdp para INE

400 millones de pesos para la construcción de dos edificios que, en su opinión, son innecesarios, así como 15 millones en otros rubros que se sumarían al ajuste.

Luego de prometer que no se meterán con el monto solicitado para gasto ordinario, reiteró que el Instituto tiene que hacer ajustes en sus fideicomisos.

Mier destacó la “gran relación” que mantienen con el actual Consejo General, y que las declaraciones de la consejera Guadalupe Taddei, agregó, apunten en ese sentido.

Al concluir el encuentro, Taddei se negó a dar declaraciones; no obstante, dijo esperar que la Cámara de Diputados respete la solicitud de recursos realizada por el INE.

“Esperemos que sí”, dijo la consejera presidenta al salir de San Lázaro, mientras abordaba su camioneta.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el panista Jorge Romero, celebró que el organismo electoral ya no sea un ente con el que la mayoría se quiera meter tanto, pero, sin mencionar al Poder Judicial, lamentó que ahora sean otros poderes a los que se les esté poniendo atención.

“Ahora sabemos que se le está poniendo atención a otro Poder, ya llegará el momento de la defensa de lo que creemos se tiene que defender con todo”, dijo.

Mier informó que, después de las fiestas patrias, se reunirán con el magistrado

se realizará del 21 al 23 de septiembre en la Universidad Iberoamericana, campus Puebla Puebla.

–¿Por qué no se buscó invitarlos desde un principio? –se le preguntó.

“Son candidatos, todavía no podemos hablar definitivamente con una persona que ya tiene una responsabilidad, y (es) lo que queremos verdad”, consideró.

La CEM detalló que el diálogo es producto de una serie de meses de trabajo, conversatorios y foros, en donde cientos de personas aportaron propuestas para hacer frente a la crisis de violencia e inseguridad.

Una comisión plural, integrada por expertos, sistematizó las propuestas y trabajó una “agenda por la paz”.

z Los coordinadores de las bancadas en la Cámara baja se reunieron ayer con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para analizar el presupuesto solicitado para 2024.

Reyes Rodríguez, presidente del Tribunal Electoral federal, para analizar el presupuesto solicitado para 2024.

“Vamos a hacer quizás ajustes entre capítulos del gasto para que, en el caso del Tribunal, puedan ellos solventar todas las controversias de carácter jurídico,

impugnaciones a los procesos electorales”, mencionó. El Consejo General del INE solicitó un techo financieron de 23 mil 757 millones de pesos, de los cuales 13 mil 128 millones serían para operación básica y 10 mil 629 milonas para la organización de los procesos electorales.

José Ramírez
4 REFORMA z Martes 12 de Septiembre del 2023
z El emecista Enrique Alfaro. Jorge Rangel
especial
Ismael Ramírez especial
z Manuel Romo, dirigente de MC en Jalisco, Pablo Lemus y Clemente Castañeda acudieron ayer al segundo Informe de Gobierno de la Alcaldesa de Tlaquepaque, Citlalli Amaya.

Ataca crimen organizado a trabajadores en Michoacán

Matan a 3 limoneros en Tepalcatepec

Afirma Gobernador que se reactivó corte del cítrico en Apatzingán

REFORMA / STAFF

Tres cortadores de limón fueron asesinados ayer en medio de una serie de ataques armados perpetrados por presuntos integrantes del crimen organizado en el municipio de Tepalcatepec, en la región de Tierra Caliente de Michoacán.

La Fiscalía de Michoacán aseguró que las tres víctimas presentaban heridas por arma punzocortante y que el hallazgo de los cadáveres fue en una finca, en un paraje de la localidad de Las Juntas.

Familiares identificaron a las víctimas como Cristian

Alberto, de 19 años de edad, Jesús, de 22, y Fabián, de 27. Una semana antes de lo ocurrido, los jóvenes habían viajado al municipio de Coalcomán, a una hora y media de distancia Tepalcatepec, para cortar limón.

Reportes preliminares adjudicaron el crimen a miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que junto con Los Viagras, el Cártel de Tepalcatepec, Los Tena y Los Blancos de Troya extorsionan y realizan actos de violencia contra las empacadoras de la región de Tierra Caliente en la entidad.

Fuentes locales indicaron que uno de los ataques registrados ayer en Tepalcatepec, limítrofe con Jalisco, ocurrió en uno de los accesos a la cabecera municipal y fue frenado por policías municipales con ayuda de militares. También se reportaron embates en Las Juntas, donde fueron encontrados los cuerpos de los trabajadores.

Habitantes del poblado de Los Bancos, en el municipio de Parácuaro, reportaron el pasado sábado el hallazgo del cuerpo de un hombre tendido en una huerta de limones, cerca del “Camino al Aguacate”.

La víctima, identificada como Jorge Alejandro, presentó lesiones de proyectil de arma de fuego. Sin embargo, hasta ayer se desconocía si se trataba de un trabajador en los cultivos de limones.

Los homicidios de ayer sucedieron apenas unos días después de que seis de los siete principales municipios productores de limón en la entidad retomaron sus actividades tras un mes de paro.

El Gobernador de Michoacán, el morenista Alfre-

Caen

REFORMA / STAFF

Señalan a La Familia

El Teniente Coronel Víctor Manuel Salas Cuadras participó en operativos en contra de la Familia Michoacana.

n Fue secuestrado y asesinado en el municipio de Coyuca de Catalán el pasado fin de semana. n La acción fue adjudicada a sicarios de la Familia Michoacana.

n Los hermanos Jhonny “El Fresa” y José Alfredo “El Pez” Hurtado Olascoaga encabezan a ese grupo en la región. n Había sido trasladado de la Fiscalía regional de Tlapa a la de Tierra Caliente. n Participó en las indagatorias y el decomiso de 13 autos de lujo en Ciudad Altamirano que estaban en poder de la Familia.

n El Gobierno federal atribuyó el homicidio a una reacción a recientes operativos contra una célula delictiva. z En abril, las autoridades de Guerrero decomisaron 13 vehículos de lujo que tenían presuntos líderes de la Familia Michoacana.

Recibió 50 balazos Coronel-Fiscal

ANTONIO

El Teniente Coronel Víctor Manuel Salas Cuadras, quien fue Fiscal Regional de Tierra Caliente, en Guerrero, fue asesinado de 50 balazos y su cuerpo abandonado en una carretera federal, informó ayer la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Indicó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el homicidio fue perpetrado como una reacción a recientes operativos realizados contra una célula delictiva.

“Hoy (ayer) se dio parte al respecto (sobre) sucesos del sábado por la noche en Coyuca de Catalán (el homicidio de Salas Cuadras); por supuesto que ya

do Ramírez Bedolla, aseguró ayer que en Apatzingán se retomó la actividad limonera.

“Se reactivó ya el corte; hay que decirlo, sólo estaba suspendido en Apatzingán y en los otros municipios se llevaba a cabo con normalidad y ya se restableció este tema”, indicó en rueda de prensa.

“Hay un acuerdo con la Federación de implementar nuevas medidas fitosanitarias, de establecer la junta local de

tres

Tres presuntos sicarios fueron detenidos en posesión de armas largas en las inmediaciones de la localidad de La Ruana, en el municipio de Buenavista, Michoacán, tras los ataques con drones explosivos registrados en esa comunidad el pasado domingo.

“Los indiciados fueron aprehendidos en un camino rural próximo a la citada Tenencia de Felipe Carrillo Puerto La Ruana, siéndoles decomisadas tres armas de fuego largas de alto poder, así como 14 cargadores y 260 cartuchos útiles a dichas armas, al igual que diverso equipo táctico”, informaron las autoridades. La detención se llevó a cabo en un operativo de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) de la Guardia Civil, con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional.

A punta de decretazos

Reformas reglamentarias a los casinos emitidas por autoridades federales en las últimas dos décadas:

2004. Vicente Fox expide el primer Reglamento de la Ley de Juegos y Sorteos, que existía desde 1947 pero funcionaba con decisiones discrecionales de Segob.

2012. Felipe Calderón faculta a la Segob para permitir tragamonedas en los casinos

2013. Enrique Peña crea los “sorteos de números o símbolos a través de máquinas”,

para distinguir los aparatos de los casinos de las tragamonedas ilegales.

se abrió toda la investigación al respecto, se trata del Fiscal Regional de Tierra Caliente, nos comentaban (en la reunión del gabinete) respecto a esta agresión de cerca de 50 impactos de arma de fuego”, apuntó la Secretaria Alcalde.

“Y, por lo que vemos, tiene que ver con operativos realizados de aseguramientos en días pasados, se va a abrir la investigación”.

AcribillAn A​FiscAl

Salas Cuadras fue secuestrado y asesinado en el municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero.

El cuerpo del mando militar fue encontrado después de haber sido presuntamente levantado por un grupo armado de la Familia Michoacana, que en la re-

sanidad vegetal en Apatzingán, que no existe, reorganizar el sector y el que la denuncia de extorsión, que se presentó por parte de Sader del Gobierno del estado ante la Fiscalía, está teniendo su curso, hay una investigación”.

En agosto pasado, el mandatario estatal señaló que el corte de limón se desarrollaba de manera normal en prácticamente el 90 por ciento de los municipios

gión encabezan los hermanos Jhonny “El Fresa” y José Alfredo “El Pez” Hurtado Olascoaga. Luego de que, a mediados del mes pasado, se registró otro secuestro de una Agente del Ministerio Público de Coyuca de Catalán, Alcalde descartó que haya un patrón por parte del crimen organizado para atacar a trabajadores de la Fiscalía de Guerrero. “No vemos como un patrón, tiene que ver con estas reacciones porque se viene avanzando en materia de aseguramientos, de detenciones en esta, pues coordinación que se tiene, tanto en esta entidad como en el resto del País”, comentó en la mañanera en Palacio Nacional.

productores y descartó que hubiera desabasto.

Los productores acusaron que las extorsiones llegan hasta los tres pesos por kilo de limón para que puedan trabajar sin problemas, pero si se niegan son atacados con explosivos lanzados desde drones.

Los cortadores y empacadores también enfrentan hechos de violencia con secuestros y quema de vehículos.

sicarios tras ataque en La Ruana

z Un contingente integrado por 100 elementos estatales y militares fue desplegado en La Ruana.

El domingo, sicarios desataron balaceras y lanzaron drones explosivos en La Ruana mientras Guadalupe Mora —hermano del líder autodefensa asesinado, Hipólito Mora— pronunciaba un discurso en la plaza principal de la comunidad.

Mora dijo que acudió al lugar por invitación de los habitantes que se estaban movilizando para solicitar se-

guridad en las entradas del pueblo.

“Estaba yo dando unas palabras cuando me aventaron el dron. Ahí la Guardia Nacional y mi escolta luego luego me protegieron y me llevaron para la casa. Fue un dronazo, un explosivo”, contó en una entrevista radiofónica.

El hermano del limonero asesinado negó que la pobla-

ción se estuviera organizando para levantarse en armas. “Nadie traía armas, les dije que los apoyo, pero que lo hagamos sin armas”, dijo el domingo. Las autoridades no confirmaron si los detenidos participaron en los ataques en La Ruana; sin embargo, reportes preliminares apuntaron que las detonaciones y balaceras se debieron a un supuesto enfrentamiento entre integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y presuntos sicarios aliados de Los Viagras. Los detenidos fueron identificados como José Luis “N”, alias “El Chango”; Luis Alberto “N”, “El Chivo”; y Jesús “N”, “El Chamán”, presuntos pistoleros al mando del objetivo criminal Heladio Cisneros Flores, “La Sirena”, lugarteniente de Los Viagras, de acuerdo con versiones extraoficiales.

2016. La Corte avala la legalidad del concepto de “sorteo de números o símbolos a través de máquinas”.

legali refor

2023. AMLO alista una reforma para eliminar por completo las “máquinas de sorteos” de los casinos, salvo los que actualmente operan.

Apunta 4T a regular operación de casinos

VÍCTOR FUENTES

El Gobierno federal proyecta una reforma para regular los casinos que incluye la eliminación definitiva de las máquinas similares a las tragamonedas, suprimir la figura del operador, por la cual una empresa distinta al permisionario es la que está a cargo, y reducirá de 25 a 15 años la vigencia máxima de nuevos permisos. De acuerdo con el el proyecto de reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos (LFJS), publicado por la Secretaría de Gobernación el pasado 7 de septiembre, también se prevé el uso de un sólo criterio para pago de participaciones, pues actualmente aplican distintos porcentajes a cada permisionario.

Sobre los aparatos similares a las tragamonedas en los casinos, que fueron legalizados en el sexenio de Felipe Calderón y avalados por decisión unánime de la Corte en 2016, la iniciativa establece que se suprimirán los “sorteos de números o símbolos a través de máquinas”, eufemismo que se ha usado desde 2013 para referirse a esos equipos.

Los cambios a la normativa no serían retroactivos, pues los 444 casinos que operan actualmente en el país podrán mantener sus máquinas, pero sólo durante la vigencia de sus permisos actuales.

Para justificar la medida, el Gobierno federal argumentó que este tipo de máquinas no está permitido por la LFJG, que sólo autoriza el dominó, ajedrez, damas, bolos, billar, dados, boliche y sorteos, y que el Congreso no ha reformado desde 1947.

En 2016, cuando revisó la reforma del entonces Presidente Enrique Peña Nieto que reguló las tragamonedas como “sorteo de números o símbolos”, la Corte aclaró que el Ejecutivo no fue más allá de lo que permite la LFJS, porque dichas unidades sí pueden ser consideradas como un sorteo, dado que el resultado no depende de la habilidad del jugador.

“Es cierto que las máquinas se programan, pero mientras esta programación no sea alterada, para efectos del usuario sigue siendo exclusivamente el azar el que determina”, dijo en aquella ocasión el Ministro Arturo Zaldívar.

HAllAn A descuArtizAdos

JESÚS GUERRERO CHILPANCINGO.- Los cuerpos descuartizados de cuatro hombres fueron hallados ayer en un taxi cerca del Zócalo de Acapulco y el cadáver desmembrado de una mujer fue localizado en la Colonia Carabalí del puerto, informó la Fiscalía de Guerrero. En uno de los asientos del automóvil fueron halladas dos cartulinas con mensajes.

Las autoridades indicaron que en la calle 16 de septiembre, en la Colonia Carabalí, fueron hallados el tronco, los brazos y las piernas de una mujer, mientras que la cabeza estaba cerca dl Mercado Central. La Fiscalía estatal descartó que los cuerpos correspondan al grupo de siete personas reportado como desaparecido desde el 1 de septiembre en el puerto.

Abate agente a joven; ven deudos abuso

A Jonathan lo asesinaron en la Unidad Habitacional El Rosario 1, donde vendía aguas de frutas y vivía desde que era niño. Según sus familiares, tenía 27 años y una hija pequeña. Ayer al mediodía, un agente de la Policía capitalina le dio un balazo en la cabeza tras una persecución y el joven murió enseguida.

Martes 12 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
Especial
Especial
Víctor Sánchez
​AtAcAn A​limoneros
Especial

RemuneRaciones RécoRd de iP

empujada por el incremento real de los salarios (descontada la inflación), en agosto de 2023 la masa salarial del sector privado formal, uno de los principales determinantes del consumo, alcanzó un máximo histórico al colocarse en 345 mil 731 millones de pesos mensuales.

Monto será 12% superior para 2024

Van a pensiones $1.99 billones

Recursos equivalen a 5.8% del PIB y se llevaran 22% del gasto total 2024

CHARLENE DOMÍNGUEZ

El paquete económico 2024 prevé un gasto total en pensiones de un billón 991 mil millones de pesos, 11.8 por ciento real más que lo aprobado para 2023.

Este monto equivale a 5.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y acapararía el 22 por ciento del gasto total neto de 2024, dimensionó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

La mayoría del gasto, con 75 por ciento, son de pensiones contributivas y el 25 por ciento de pensiones no contributivas.

Héctor Villarreal, profesor investigador del Tec de Monterrey, destacó que destinar cada vez más dinero al pago de las pensiones está dejando “descobijados” a otros sectores de importancia crucial, como el de salud, donde hay una situación muy grave, o el rubro de infraestructura, electricidad o drenaje.

Otro efecto del gasto creciente en pensiones es que cada vez queda menos espacio fiscal.

“Sí empieza a ser muy onerosa la carga, ya lo viene siendo dede hace unos años, pero se está agravando porque estamos gastando mucho en pensiones, se está comiendo tanto espacio fiscal que te restringe mucho tus posibilidades de gastar en salud, educación, seguridad pública, una serie de rubros sensibles.

“Cuando tu combinas estos dos efectos tienes muchas consecuencias intergeneracionales, estoy dándole menos educación a gente joven, restringiendo mi gasto en salud, invirtiendo menos en infraestructura lo cual te compromete crecimiento, entonces sí es algo serio”,

afectan remesas

de acuerdo con la Profeco, las peores remesadoras, empresas que captan y pagan los envíos de dinero que hacen los mexicanos fuera de México, son Xoom y Wells Fargo al cobrar altas comisiones y considerar un bajo tipo de cambio. La mejor evaluada fue ulink, la cual entregó más dinero en el envío, tanto efectivo como en depósito a cuenta.

petrolera castigada

En el último año de la Administración de AMLO, Pemex tuvo un recorte importante en su presupuesto, mientras que la CFE en esta ocasión obtuvo un aumento en su gasto programable.

en millones de pesos)

consideró Héctor Villarreal.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024, el gasto público considerado únicamente para las pensiones contributivas asciende a 1.49 billones de pesos, 7.3 por ciento real más comparado a lo aprobado en 2023.

Respecto a las pensiones no contributivas se espera que el monto pase a 6 mil pesos bimestrales que representa una erogación programada de 465 mil 48.7 millones de pesos para el año, equivalente al 1.4 por ciento del PIB.

Esto porque el monto de la Pensión para el Bienestar

de las Personas Adultas Mayores también se elevó en 2023 a 4 mil 800 pesos bimestrales para más de 11 millones de beneficiados.

El pago de pensiones es uno de los riesgos fiscales de mediano plazo que presionan las finanzas públicas.

Esto es un factor que se agrava con la evolución de la pirámide demográfica del País.

Se estima que en 2023, la población de personas mayores de 65 años o más represente 8.2 por ciento de la población total de México, y se prevé que para el 2050 este grupo conformará cerca del 17 por ciento de la población.

Pese a que el Gobierno considera que la deuda se mantendrá en un nivel sostenible en el mediano plazo, esta se acercará al 50 por ciento del PIB para el siguiente año.

Preocupa mayor deuda; ‘es último jalón’.- SHCP

El sector industrial mexicano dijo que es preocupante el déficit fiscal que se propone para 2024, porque eso significa un mayor endeudamiento que se aleja de la prudencia que había mostrado el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La Confederación Nacional de Cámaras Industriales advirtió que un mayor endeudamiento será para culminar las grandes obras del Gobierno, como el Tren Maya y Dos Bocas. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, criticó que se destinen tantos recursos para esas obras cuando no hay prueba alguna de que los principales proyectos de inversión del Gobierno generen crecimiento en el tiempo.

Para Moody’s Investors Service, el nivel del déficit fiscal que se propone para 2024 evidencia un cambio en la

Buenas ventas

Las Fiestas Patrias dejarán una derrama económica que superará los 23 mil millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras nacionales de Comercio. Calculó que este monto será 12.2 por ciento superior al que se registró en 2022. el organismo expuso que los sectores restaurantero, hotelero y comercio serán los más beneficiados.

conducción de la política fiscal que restará espacio al Gobierno en los próximos años. Dijo que el Paquete Económico de 2024 hará que la siguiente Administración realice un fuerte ajuste fiscal, principalmente en gastos, para reducir el déficit. El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reconoció en una entrevista radiofónica, que el déficit planteado para 2024 es para el “último jalón” de las obras insignia y gastos sociales. “Son programas sociales y obras prioritarias las que están en la expansión del Presupuesto en 2024, expansión que consideramos que es de una sola vez, porque en lo que respecta a las grandes obras es el último jalón, por así decirlo, con el objeto de que no quede obra inconclusa en 2025. Esa es la razón por la cual estamos poniendo todo en 2024”, precisó. Dijo que el déficit lo miden diferente los analistas de los mercados y calificadoras.

Elevan endeudamiento para Pemex y la CFE

AZUCENA VÁSQUEZ

Y DIANA GANTE

Para 2024, el techo de endeudamiento para Pemex y la CFE crecerá de forma considerable, sobre todo para la petrolera. De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica del Paquete Económico 2024, Pemex tendrá un techo de endeudamiento externo 25 veces mayor a 2024 y para la Comisión será 2 veces más. Es decir, para el próximo

año la petrolera tendrá la posibilidad de llegar a los 3 mil 700 millones de dólares, contra los 142 millones 200 mil dólares que se aprobaron para 2023.

En tanto que para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el techo de endeudamiento externo para 2024 es de mil 200 millones de dólares contra los 397 millones de dólares de 2023.

El techo de endeudamiento es la cantidad máxima, establecida por el Congreso que las empresas pro-

ductivas del Estado podrán pedir prestado para financiar sus obligaciones. En cuanto al techo de endeudamiento interno de Pemex, este será 3.9 veces mayor, al tener 138 mil 100 millones de pesos para 2024 contra los 27 mil 100 millones que se aprobaron para este año. No obstante, el presupuesto asignado por parte de la Secretaría de Hacienda a Pemex sufrió un recorte del 32.7 por ciento De forma que tendrá un

gasto programable de 456 mil 21 millones de pesos, 32.7 por ciento menos que los 678 mil 406 millones de pesos que se aprobaron para este año. En el caso de CFE el techo de endeudamiento interno para el próximo año será de 600 millones de pesos, contra los 12 mil 800 millones de 2023. En cuanto al presupuesto, la eléctrica estatal se verá beneficiada por un incremento en su presupuesto de 12.1 por ciento para llegar a 493 mil 380 millones de pesos.

1,180 147 1,231 150 1,298 245 1,397 356 1,499 465 2020 2021 2022 2023 2024* CONTRIBUTIVAS ADULTOS MAYORES De gran peso El pago de pensiones en 2024 se llevará gran parte del Presupuesto. Tan sólo la pensión no contributiva de los adultos mayores ascenderá a 6 mil pesos bimestrales, por cada uno. Gasto público en pensiones (Miles de millones de pesos) *Proyectado / Fuente: CIEP y SHCP Portafolio Les quitan a estados Durante este año y el próximo, los estados recibirán menos recursos, por lo que se plantea usar los bienes del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), de acuerdo con el Paquete Económico 2024. martes 12 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 52,267.49 -0.45% s&p 500 4,487.46 0.67% TIIE 11.5055% DJ 34,663.72 0.25% nasDaq 13,917.89 1.14% mEzCla 83.86 (Dls/Barril) dólar: C $16.77 V $17.75 EU r O: C $18.34 V $18.86
VERÓNICA GASCÓN Y AZUCENA VÁSQUEZ
270,372.0 283,272.9 298,038.9275,874.2300,062.2 313,391.2 334,800.0 345,731.3 EFMAMJJASOND EFMAMJJASOND EFMAMJJASOND EFMAMJJA EFMAMJJASOND ASOND 250,000 300,000 350,000 2018 2020 2022 2019 2021 2023 *Cifras desestacionalizadas Fuente: IMSS, Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Masa salarial real* (Millones de pesos de 2023) EVOluCIón DE lA MASASAlARIAl REAl y SuS COMpOnEntES (incremento agosto 2018-agosto 2023)* 29.1% Masa salarial real 16.3% salario medio real mensual 11.0% número de trabajadores inscritos en el iMss
(Cifras
Fuente: PEF 2022, 2023 y PPEF 2024 peMex cFe 636,281 678,406 449,997 439,772 456,021 493,380 20222023 2024 400,000 600,000 800,000 20222023 2024 400,000 450,000 500,000 a paso grande
DeuDa Del Gobierno FeDeral (Como % del PIB) *Estimados / Fuente: SHCP Realización:Departamento de Análisis de REFORMA 26.9 35.9 40.3 48.8% 2012 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23* 24* 20 30 40 50 Korín de la Cruz 6

OPINIÓN

Las mujeres que necesiten abortar ya no serán procesadas en México. La decisión de la Corte nos hace sentir más libres y empoderadas que nunca.

Una de cal…

Una de cal por las que van de arena… ¿Habrá sido casual que el mismo día que se destapó a la corcholata de Morena para candidata a la Presidencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara el pasado 6 de septiembre derogar la penalización del aborto previsto en el Código Penal Federal desde 1931? “Haiga sido como haiga sido”, las mujeres mexicanas nos debemos sentir orgullosas y muy felices de haber logrado un triunfo perseguido desde hace muchos años. Una noticia semejante nos hace sentir más libres y empoderadas que nunca. Una vez que se conoció la determinación de la Corte, los medios de todo el mundo anunciaron en sus titulares que el aborto en México quedaba despenalizado. Si llamó tanto la atención es porque en nuestro país todavía el 48% de la población está contra el aborto. “De hecho, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea aseguró que ninguna mujer puede ser procesada en caso de abortar, hecho que fue celebrado por los colectivos feministas a nivel

EL ESPERADÍSIMO anuncio de Marcelo Ebrard fue como el parto de los montes: salió un ratoncito en medio de tanto estremecimiento. Sus propios compañeros de causa esperaban un pronunciamiento poquito más fuerte o, al menos, claro de cuál sería su nueva ruta.

PERO la sorpresa fue que el ex precandidato presidencial salió con que va a esperar a que la comisión de Honestidad de Morena –no se rían que así se llama– resuelva sus impugnaciones al cúmulo de irregularidades que caracterizaron al proceso. Y que si la resolución es que las cosas se quedan como están, a él ya no le interesa seguir en ese partido. O sea que sí, pero no. O no, pero sí, por ahora.

¿PARA QUÉ Ebrard se esperaría a la resolución de un organismo que, evidentemente, va a desechar su impugnación? Hasta Gerardo Fernández noroña ha reconocido que todo fue un show para favorecer a claudia sheinbaum pero, ¡qué caray!, le entraron sabiendo que todo ya estaba planchado en favor de la ex jefa del gobierno capitalino.

EL EX CANCILLER parece más bien estar ganando tiempo simplemente para que se enfríe su protesta y, llegado el momento, doblar las manos dócilmente... una vez más.

• • •

POCOS se enteraron, pero hace unos días compareció ante el senado estadounidense el subsecretario para Asuntos Antinarcóticos del departamento de Estado Todd Robinson. Y entre las muchas cosas que dijo fue que si bien la cooperación antidrogas con México es buena, hay un detalle muy preocupante; que el gobierno de López Obrador no parece interesado en combatir a los cárteles del narcotráfico, pues no destina recursos suficientes. ¡Ouch!

EL COLMO es que AMLO fue a colombia a hablar de la necesidad de un nuevo enfoque en el combate a las drogas, pero se le vio muy, pero muy incómodo cuando su anfitrión, el colombiano Gustavo Petro relató cómo el narcotráfico se metió en todos los niveles del gobierno e, inclusive, dominaba a funcionarios del Ejecutivo y del Legislativo. Conste: estaba hablando de colombia, no de México, pero López Obrador hacía unas caras muuuy extrañas. • • •

ALLÁ en Jalisco la grilla está más picosa que una torta ahogada. Y es que luego de que se destapó el senador clemente castañeda para la gubernatura, hoy le toca el turno al alcalde tapatío, Pablo Lemus

Pese a que se trata de un informe de labores municipal, resulta que asistirán dos de los principales cuadros de Movimiento ciudadano: el gobernador samuel García y el alcalde Luis donaldo colosio. Hasta anoche estaba por confirmarse la presencia del líder de MC, dante delgado. Con esta porra en las gradas, resulta evidente que Lemus va con todo en su búsqueda de la gubernatura... aunque Enrique Alfaro tenga otros planes para su sucesión.

RefoRma / Staff

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador aseguró ayer que Salvador Allende es un símbolo de dignidad y un apóstol de la democracia.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar al líder socialista, el Mandatario expresó su respeto al pueblo chileno. “Un saludo fraterno al pueblo de Chile, ya nos hemos manifestado, sólo decir el profundo respeto, cariño que tenemos por el Presidente Salvador Allende, que aún gobierna con su ejemplo. Es el apóstol de la democracia

nacional e internacional y que provocó la molestia de los grupos antiaborto”. (El Financiero). Era de esperarse que el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, rechazara la decisión de la Suprema Corte de Justicia: “Parece que la Suprema Corte opta por una medida que favorece la muerte y cuando una sociedad no tiene la capacidad de proteger la vida humana, es una sociedad que está a la deriva en cuanto a la protección de la vida humana en general”. Y de allí el arzobispo da una maroma al concluir: “por eso no nos extrañamos de tanta violencia, tanta saña que se ejerce en personas inocentes… una decisión como éstas promueve la cultura de la muerte”. ¿Qué diablos tiene que ver su reflexión con la violencia que padecen las mujeres en nuestro país? ¿Qué el prelado no está al tanto de los feminicidios, las desaparecidas, las violadas, las golpeadas, pero sobre todo las encarceladas tan injustamente por haber decidido libremente sobre su cuerpo? Cuántas de ellas no siguen en la cárcel tan gratuitamente. Cuántas de ellas no fueron rechazadas

por sus familias, condenadas al ostracismo y cuántas se resignaron a tener al bebé a pesar de que no querían ser madres. Lo maravilloso de esta resolución es que se permitirá el aborto en cualquier centro público de salud. Por añadidura, ningún médico ni enfermera podrá ser penalizado por practicar cualquier aborto durante las 12 primeras semanas de gestación. Son tres meses en que la madre ya habrá tomado la decisión. En Francia, uno de los primeros países en despenalizar el aborto, gracias a la intervención de la ministra de Salud, Simone Veil, en 1975, son 14 semanas de embarazo. Hay que decir que, durante la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de Vichy, el aborto era castigado con pena capital. Qué terrible que Veil no nada más fuera juzgada por la iglesia católica de Francia, sino también de rabinos ortodoxos de Estados Unidos y Canadá. Por eso la “Ley Veil” es fundamental para millones de mujeres en el mundo. Por increíble que parezca, y contrariamente a lo que estamos celebrando las mujeres en México, en Estados Unidos el

aborto está totalmente prohibido en 14 estados del país y casi prohibido en otros, a partir del 1 de junio del 2023. El presidente Biden ordenó a su gobierno que apoye el derecho al aborto de todas las formas posibles. Todavía hay muchas manifestaciones de mujeres en las calles mostrando cartones y mantas con el lema: “My body, my choice” (mi cuerpo, mi elección). ¿Que por qué estoy tan a favor de la senadora Xóchitl Gálvez? Porque desde el jueves 7 de marzo de 2019, dijo contundentemente desde la tribuna: “Yo creo que estamos minimizando el tema del aborto cuando su lucha ha sido mucho más amplia. Y yo lo hablo porque mi madre jamás tuvo el derecho de tener una salud reproductiva porque ideológicamente se le prohibía, o era un pecado, entonces, creo que esa libertad que hoy tienen muchas mujeres de decidir cuándo se embaraza, cuándo no se embaraza, porque hay esta salud reproductiva accesible en cientos de pueblos y comunidades indígenas. Entonces yo, en este caso, votaré a favor de este dictamen”. Cuántas mujeres indígenas con necesidad de abortar podrán dirigirse a las clínicas del IMSS, ISSSTE, Pemex, “y cualquier institución de salud federal” que deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten (en las primeras 12 semanas de embarazo). Con todo mi entusiasmo y gratitud, exclamo desde mi ronco pecho: “¡Que viva la Suprema Corte de Justicia!”.

¿Y si saliéramos a las calles?

Si nos organizamos y mostramos unidad y músculo, estimularemos la efervescencia política rumbo al 2024.

Y si…

Y¿si los padres y madres de familia de todo el país no mandaran tan solo un día a sus hijos a la escuela a modo de una justificada protesta por los libros de texto tóxicos y retardatarios, las herramientas idóneas para insistir en la destrucción de México? Un día, sí, solo un día para demostrarle al gorilato que con nuestros hijos simplemente no… Volvamos a imponer la reforma educativa de Peña Nieto, un mérito imposible de ocultar… ¿Y si saliéramos a las calles para reclamar la falta de medicamentos y la cancelación de los servicios vitales de salud?

¿Y si el pueblo reclamara airadamente en las plazas públicas la crudelísima cancelación de las normas oficiales, de cuya existencia depende la curación de enfermedades imposibles de costear en un sanatorio privado, como el cáncer de mama, el cérvicouterino, el de próstata, el tratamiento de adicciones, de la diabetes, el de la hipertensión y el apoyo a la lactancia materna, entre otras 37 normas más derogadas en perjuicio, sobre todo, de los mexicanos marginados, en nombre de quienes AMLO llegó al poder?

¿Qué será de nuestros compatriotas vulnerables sin derechos laborales? La 4T es, por definición, cruel y despiadada. Y que no me vengan ahora con que el IMSS-Bienestar se va a hacer cargo de 50 millones de mexicanos sin acceso a los servicios de salud…

¿Y si los mexicanos esquilmados por el hampa a lo largo y ancho del país, los millones de ciudadanos obli-

gados a pagar el derecho de piso, en buena parte compartido con la “autoridad”, bloquearan durante un día carreteras, puentes y aeropuertos para protestar por el asesinato de sus socios o familiares que se negaron a financiar a los criminales ante la amenaza de ver incendiados sus negocios o destruidos sus árboles y sembradíos o hundidos sus barcos camaroneros y pesqueros?

¿Y si nos organizáramos para paralizar a nuestro país tan solo un día con tal de demostrarle al “gobierno” el hartazgo de toda la nación? ¿No sería un buen preparativo de cara a las elecciones del 2024, las más importantes de nuestra historia? ¿Nos vamos a quedar inmóviles, como si no fuéramos una sociedad civilizada, cuando cada 15 minutos asesinan a un mexicano, matan a 11 mujeres al día y cada hora desaparece un compatriota, en el entendido de que ya contabilizamos 160 mil homicidios dolosos y 40 mil desaparecidos en casi 5 años de presunto bienestar? Si tomamos en cuenta el millón de muertos durante la pandemia llegaríamos a la conclusión de que se trata de 4 veces más fallecidos que los caídos a raíz de nuestro movimiento armado de 1910 y de la rebelión cristera juntos, tema del que me ocuparé posteriormente. ¿Y si saliéramos a demandar las promesas incumplidas de AMLO como cuando aseguró que creceríamos al 4% antes de la pandemia y en realidad, estamos padeciendo el peor sexenio en materia económica desde 1935, o sea de los últimos 100

Acuerdan cuidar y garantizar modelo

años? ¿Y si un día, solo un día, nadie o muy pocos, salieran a la calle ni asistieran a sus trabajos ni utilizaran sus automóviles ni el transporte público, un país desértico, en protesta por el catastrófico desperdicio del ahorro nacional, cuando AMLO despilfarró

1,500 billones de pesos (billones, no es error de dedo), entre la escandalosa cancelación del AICDM, la refinería de Dos Bocas, sin olvidar que se fabricarán, en el corto plazo, solo autos eléctricos, el aeropuerto del AIFA, que nació quebrado, al igual que ocurrirá con el Tren Maya, para ya ni hablar de los 500 mil millones de pesos destinados a subsidiar el precio de las gasolinas, cuando existen 50 millones de conciudadanos en la pobreza y en la informalidad y 40% de las escuelas públicas de primaria carecen de servicios sanitarios para los pequeñitos y subsiste el hambre entre otros millones de los nuestros?

En fin, la idea es mostrar unión y músculo de cara al 2024. Mientras surjamos como una sociedad viva y protestemos por los críticos servicios sanitarios, por los crímenes, por la parálisis económica, por la educación y por la división entre nosotros, más estimularemos la efervescencia política, contagiaremos el terrible malestar para que el 2 de junio del 2024, con Xóchitl, empecemos el arduo proceso de reconstrucción de la patria que vio aterrada el arribo de un nuevo gorilato que ha dado marcha atrás por 50 años a las manecillas de la historia. ¿Y si…? ¡En marcha!

Firma pacto en Chile por la democracia

Se suma AMLO a Compromiso de Santiago, impulsado por Boric

de Chile y un símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo. “Estar aquí es conmemorar una fecha histórica y, reitero, el pueblo de Chile, el pueblo de México son pueblos hermanos y lo seguiremos siendo, unidos por los ideales de libertad, de justicia, de democracia y de respeto irrestricto a nuestras soberanías”, manifestó desde el Palacio de La Moneda. Acompañado de su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez, el Jefe del Ejecutivo realizó la declaración por la mañana, para luego participar en la ceremonia oficial por el aniversario del golpe.

RefoRma / Staff

El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ayer el Compromiso de Santiago, impulsado por su homólogo chileno Gabriel Boric.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, el Mandatario Boric explicó que el documento contiene una serie de acuerdos para garantizar y cuidar la democracia.

“Agradezco que rubricaron su firma en el Compromiso de Santiago, que persigue los mismos objetivos, con una mirada global, conscientes de que las amenazas a la democracia no se limitan ni

z López Obrador y los Presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Bolivia, Luis Arce, y Chile, Gabriel Boric, en la conmemoración de los 50 años del golpe militar chileno.

se constriñen a las fronteras nacionales”, dijo Boric. “Ese compromiso puede parecer poco, pero, para los tiempos que corren, no lo es. Es un compromiso importante en la medida que se que se ha asumido transversalmente por quienes legítimamente pensamos distinto, porque sólo de esa manera podemos cuidar la democracia”.

López Obrador confir-

mó que plasmó su firma en el documento. “Sí lo firmé, sí lo firmé”, respondió, a pregunta expresa. En entrevista, la Canciller mexicana, Alicia Bárcena, celebró que el Mandatario mexicano se haya sumado al Compromiso de Santiago, el cual también propone enfrentar los desafíos de la democracia con más democracia, hacer de la defensa y

promoción de los derechos humanos un valor compartido y fortalecer los espacios de colaboración.

“Pues es un gran compromiso, es una maravilla, habla de futuro, habla de democracia, habla de unificación, de unión, entre todos los pueblos, así es que es muy buena la Declaración de Santiago, el Presidente se fue muy contento, primero de haber estado aquí, y además de haber podido formar parte de esta declaración”, refirió.

–¿A que se compromete México?– se le preguntó.

“A continuar con la democracia, somos grandes admiradores de Salvador Allende y su legado, porque fue el primer Presidente socialista, elegido democráticamente y creo que es, como lo ha dicho el Presidente (AMLO), fue un pacifista”, dijo.

F. BARTOLOMÉ pena mexica per abor pobla Artu celebra
TEMPLO MAYOR
GuAdALuPE LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com FRAnciscO MARTín MOREnO www.franciscomartinmoreno.com Martes 12 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7
‘Allende, símbolo de la dignidad’
@GabrielBoric

Michelle Bachelet, ex Presidenta de Chile

Como país necesitamos seguir reflexionando y aprender de las lecciones del pasado, porque uno se teme que cuando hay un grado de polarización importante , el riesgo de mirar de manera cortoplacista y mezquina no nos hace bien”.

Gustavo Petro, Presidente de Colombia

El golpe contra Allende fue una marca brutal que determinó una historia de guerras, de dictaduras, una destrucción democrática prácticamente en toda América Latina”.

Bernie Sanders, Senador por Vermont

El 11 de septiembre de 1973, Salvador Allende, el Presidente democráticamente elegido de Chile, fue derrocado por un golpe militar respaldado por EU que marcó el comienzo de un Gobierno fascista. Hoy honramos la memoria de Salvador Allende”.

Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machine

Es importante, para cualquiera que defienda la paz, la justicia y la equidad, hablar en contra del fascismo donde quiera que esté presente, ya sea en Chile o en Estados Unidos”.

Más de 300 personas murieron por las inundaciones del fin de semana en la ciudad portuaria de Derna en el este de Libia, y entre 5 mil y 6 mil estaban desaparecidas, de acuerdo con un portavoz del Ejército Nacional de Libia. Un alto funcionario advirtió que la cifra de fallecidos podría superar los 2 mil. STAFF

Llama Presidente izquierdista chileno a defender la democracia

Había alternativa al golpe.- Boric

Rehúye derecha de actos y acuerdo por los 50 años de inicio de dictadura

REFORMA / STAFF

SANTIAGO.- Bajo el lema “Democracia siempre”, el Mandatario de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, encabezó un acto en el Palacio de La Moneda, que fue bombardeado hace 50 años durante el golpe de Estado de Augusto Pinochet, en una jornada marcada por las divisiones políticas sobre el régimen militar. Desde el Palacio Presidencial, donde se suicidó el entonces Presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, Boric habló ante familiares de víctimas de la dictadura y los líderes de Bolivia, Luis Arce; México, Andrés Manuel López Obrador; Colombia, Gustavo Petro; y Uruguay, Luis Lacalle Pou. “Nos rebelamos cuando nos dicen que no había otra alternativa, ¡por supuesto que había otra alternativa! Y el día de mañana cuando vivamos otra crisis, siempre va a haber otra alternativa que implique más democracia”, dijo el Mandatario izquierdista.

Otros invitados al acto fueron la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el ex Mandatario uruguayo José Mujica, el ex juez español Baltasar Garzón y el guitarrista de Rage Against The Machine, Tom Morello. Tras mil días en el poder, cuando Allende (1970-1973) se disponía a convocar a un plebiscito en un intento por

salir de la aguda crisis política y económica que vivía el país, fue derrocado por las Fuerzas Armadas lideradas por Pinochet, que contó con el apoyo de Estados Unidos en un contexto de guerra fría contra la influencia soviética.

El general se puso rápidamente al frente de la junta de Gobierno, para iniciar 17 años de dictadura que dejaron mil 747 asesinados, mil 469 desaparecidos, más de 38 mil torturados y unas 200 mil personas obligadas al exilio.

Ningún representante de los partidos de derecha asistió al acto en La Moneda. También se restaron de una declaración en favor de la democracia que el jueves firmaron Boric y los cuatro ex Mandatarios en democracia.

“No es separable el golpe de Estado de lo que vino después. Desde el mismo momento se violaron los derechos humanos de los chilenos y chilenas”, agregó el Presidente de 37 años, el único de los gobernantes posdictadura que no había nacido para el golpe.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, seña-

Avala FDA nueva vacuna antiCovid

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó una nueva ronda de vacunas de refuerzo contra el Covid-19, la cual llegará junto con la inmunización contra la gripe estacional e inyecciones para proteger a bebés y adultos mayores del VSR, un virus respiratorio potencialmente letal.

Se espera que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se reúnan hoy para discutir quién debería recibir primero los fármacos actualizados de Pfizer-BioNTech y Moderna.

z La vacuna actualizada contra el Covid-19 podría estar disponible en unos días en Estados Unidos.

Tras una decisión final del director de los CDC, en unos días se enviarán millones de dosis a farmacias, clínicas y sistemas de salud de todo el país. Un invierno sin hospitales saturados está lejos de ser una garantía: en el último año, la vacuna Covid-19 actualizada llegó a los brazos de sólo el 20 por ciento de los adultos en Estados Unidos.

Lamenta Allende retrocesos

REFORMA / STAFF

SANTIAGO.- En representación de la familia del derrocado Presidente socialista, Salvador Allende, la Senadora Isabel Allende recordó el último encuentro con su padre y criticó las voces que lo responsabilizan del quiebre democrático.

“Hemos visto con dolor, con preocupación, que se promueva un revisionismo

ló ayer en Washington que los 50 años del golpe son una oportunidad “de honrar a las víctimas de la represión que siguió” al 11 de septiembre de 1973.

Evitó responder a una pregunta sobre la posibilidad de que la Administración de Estados Unidos se disculpe formalmente por su apoyo al alzamiento militar.

Miller resaltó que el Gobierno demócrata de Joe Biden ha intentado ser transparente sobre el rol estadounidense en ese capítulo de la historia chilena al desclasifi-

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Las campanas sonaron y los nombres de las 2 mil 977 víctimas fueron recordados ayer en las ceremonias de conmemoración del aniversario 22 de los atentados perpetrados por la organización terrorista Al Qaeda en Nueva York, Washington y Pensilvania; los peores de Estados Unidos.

Expertos ven esa cifra con poca alarma porque el número de muertes por coronavirus se redujo notablemente durante el último año, gracias a una población cada vez más inmune y tasas de vacunación más altas entre los estadounidenses mayores.

Un tercer fabricante de vacunas, Novavax, dijo que la FDA aún está revisando su fármaco actualizado.

“Nunca olvidaremos”, dijo el Presidente demócrata Joe Biden, quien rindió homenaje a las víctimas de los atentados desde la base aérea de Anchorage, en Alaska.

“Los terroristas robaron la vida de 2 mil 977 personas aquel día, pero aquellos terroristas no pudieron tocar lo que ninguna fuerza, ningún enemigo, nadie jamás

histórico. Se ha intentado invertir las responsabilidades de la tragedia que vivimos en los últimos 17 años más oscuros en nuestra historia (...)”, dijo con la voz entrecortada frente a los asistentes a la conmemoración.

“Los verdaderos responsables son quienes quebraron la institucionalidad, bombardearon este palacio, persiguieron, torturaron, asesinaron y desaparecieron a miles”.

car recientemente documentos de 1973, tal y como Chile había solicitado a Washington. En Santiago, la ceremonia tuvo varios momentos cargados de emoción, como el minuto de silencio a las 11:52 horas, el momento exacto en que La Moneda fue bombardeada por la Fuerza Aérea, hace 50 años. Medio siglo después, un 49 por ciento de la población considera que la conmemoración “es irrelevante”, de acuerdo a la encuesta Criteria.

SANTIAGO.- La Unión Demócrata Independiente (UDI) de Chile, uno de los principales partidos de la extrema derecha del país sudamericano, justificó ayer el golpe de Estado del general Augusto Pinochet contra el Gobierno democrático del Presidente socialista Salvador Allende, en el marco del 50 aniversario del inicio de la dictadura.

La formación, fundada en los años 80 por uno de los principales civiles aliados de Pinochet, aseguró que el derrocamiento de Allende fue por “la situación extrema” que vivía Chile y por “la severa polarización provocada por un sector de la izquierda”. “Los acontecimientos del 11 de septiembre de 1973 marcaron y seguirán marcando de manera decisiva la historia de Chile. Ello exige una profunda y permanente reflexión en torno a sus causas, su significado y sus consecuencias.

“Entre 1970 y 1973 sobrevino un quiebre social, político e institucional respecto del cual el 11 de septiembre se transformó en algo inevitable. Chile ha transitado en 50 años un camino de reconstrucción de nuestra democracia y de sus instituciones y sigue y seguirá siendo el reencuentro entre chilenos”, subrayó UDI.

UDI, el partido de ultraderecha Republicanos y la coalición “Chile Vamos” no participaron en el acto principal de ayer realizado por el Presidente izquierdista Gabriel Boric para conmemorar los 50 años del golpe de Estado. Tales formaciones se niegan a suscribir una declaración de unidad.

“Sentimos que el Gobierno haya frustrado el deseo mayoritario de una conmemoración en unidad, con reflexión y respeto democrático de las visiones irreconciliables”, afirmó UDI en su comunicado.

‘NO OLVIDAREMOS’

pudo: y eso es el alma de Estados Unidos”.

Biden estuvo representado en Nueva York por la Vicepresidenta Kamala Harris, quien junto al actual y anteriores Alcaldes de Nueva York se sumaron a las familias de las víctimas en el Memorial

del 11 de septiembre erigido donde estuvieron las torres gemelas del World Trade Center que fueron derribadas por aviones. Veintidós años después, todavía quedan mil 104 víctimas cuyos restos no se han podido identificar.

DESASTRE EN LIBIA
de Libia
de Libia 8
Gobierno
Gobierno
@GabrielBoric @Sept11Memorial
MARTES 12 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com @reformainter
REFORMA / STAFF
‘Era algo inevitable’
Pfizer
z El Presidente de Chile, Gabriel Boric, dio un discurso ayer para conmemorar el golpe de Estado.

Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero

extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922

0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo ni-

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210 Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a

100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fracciona-

3H

miento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zaca-

tecas informes al teléfono 492-289-05-37.

0146 y 492 922 6672.

Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Cen-

tro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15

zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

mercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio

en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local co-

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

De oportunidad se vende bonita casa en oferta, en el fraccionamiento villas del padre, Zacatecas. Cuenta con: 3 Habitaciones, 1 sala-comedor, 1 cocina, 1 espacio con tragaluz, 1 espacio con lavadero, 1 cochera, 1 baño. Interesados llamar al teléfono: 492114-26-17.)

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras,

1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono

492-126-67-10

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza.

Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes

Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bie-

9H

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

Esq. C. del Rosal, Col.

Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 922 6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave

Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde

Poniente #5 Cuenta

con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en

patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la

toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP.

103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la privada San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera

Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda

Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq.

11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AVISO

Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana

10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma,

Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios.

Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro

80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas

Se vende terreno en C. Héroes de

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.