Diario NTR

Page 1

Reprueban a Fiscalía Anticorrupción

Presumen tres órdenes de aprehensión

E l Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) calificó como deficiente la Fiscalía Anticorrupción de Zacatecas, que resultó entre las peores evaluadas del país según el reporte Levantemos la Voz.

Junto a Zacatecas, en la misma calificación quedaron Veracruz, Tlaxcala, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Guanajuato, Estado de México, Chiapas y Aguascalientes. En contraste, Querétaro fue el único estado con un nivel satisfactorio, mientras el resto de las entidades de ubican en regular.

De acuerdo con la evaluación del marco jurídico 2022, la Fiscalía Anticorrupción de Zacatecas sólo cumple con cuatro de 14 variables a través de este reporte: fundamento legal, catálogos de delitos de corrupción, ley orgánica y organigrama.

En cambio, incumple con autonomía, reglamento interno, manual de procedimientos, acuerdos, así como protocolos de investigación, de audiencias, de protección de testigos, de entradas vigil adas, de operaciones encubiertas y de corrupción al interior.

El informe destaca que el proto colo de investigación de los delitos de corrupción es de suma importancia, ya que permite delinear y homolog ar de manera clara y práctica el sustento, la metodología y los obje-

tivos de las actuaciones ministeriales.

Esto considerando la naturaleza y particularidades de este tipo de delitos y, sin ello, la investigación puede ser discrecional, incompleta, imparcial o ineficaz.

Martes violento: nueve ejecutados

LIBRADO TECPAN MARCEL RODRÍGUEZ

Z acatecas nuevamente

vivió una jornada violenta que dejó como saldo nueve personas muertas en los municipios de Fresn illo, Zacatecas, Jerez de García Salinas y Loreto.

En Fresnillo, un hombre de 38 años fue ejecutado a balazos a unos metros de su domicilio; la víctima quedó junto a un vehículo azul en la colonia Bajío, mientras que cerca de la escuela primaria Cuauhtémoc del fraccionamiento Providencia, un hombre de entre 20 y 30 años fue asesinado con disparos de arma de fuego.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que una de las víctimas del ataque

Glosa del primer

Reconocen a Barragán y se lanzan acusaciones

armado registrado el lunes en la colonia Emiliano Zapata, falleció debido a la gravedad de sus heridas.

En Jerez de García Salinas, en un camino de terracería que conecta a las comunidades Los Ríos y Niño Jesús hallaron a tres hombres sin vida, quienes tenían signos de tortura e impactos de arma de fuego.

Otro hecho sangriento ocurrió en Zacatecas capital, donde un hombre muerto y dos más heridos fue el saldo de un ataque armado ocurrido al interior de un taller automotriz ubicado en la colonia Las Palmas, sobre la calzada CNC.

Además, los cuerpos de una pareja fueron ab andonados en la cabecera municipal de Loreto.

Condenan desatención a asesinato de niños

espués de que diputados de distintos partidos reconocieran al secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, por su trabajo frente a la Secturz, la comparecencia del funcionario

D

terminó en un choque de acusaciones de corrupción con el legislador Juan Mendoza Maldonado, del PRD. Al destacar las acciones realizadas, el funcionario aseguró que “hicimos más con menos”; sin embargo, los legisladores lo cuestionaron

sobre su intervención en diversos asuntos de la administración pública.

Barragán Ocampo explicó que desde su llegada a la dependencia buscó generar más visitantes a la entidad.

Dudan de cifras en economía

L os habitantes de Melchor Ocampo ahora tienen servicio de Internet.

El gobernador David Monreal Ávila y el alcalde Rodolfo Cisneros Gallegos inauguraron la antena que dará conectividad con tecnología 4G al municipio a través del programa Internet para Todos.

El mandatario estatal destacó que, en menos de un año de que

Zacatecas

talaciones

Durante su comparecencia como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de David Monreal Ávila, el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, fue acusado por algunos diputados de la LXIV 64 legislatura de mentir en las cifras, mientras que otros lo reconocieron por su trabajo.

L a colectiva Nantzin Zacatecas condenó la desatención gubernamental hacia las infancias desde las autoridades, tras los asesinatos en contra de niños en distintas circunstancias.

Por medio de un comunicado, dirigido al gobernador del estado, David Monreal Ávila; al secretario

de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín; al Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, así como los diputados de la LXIV (64) Legislatura, y sociedad en general, condenaron los hechos de violencia y exigieron acciones para garantizar la seguridad de los menores.

METRÓPOLI 2-A 2-A Ve AMLO hasta 38 aspirantes de oposición EL FINANCIERO 14-F La oposición tiene hasta 38 posibles candidatos a la presidencia, según el titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, por lo que conminó a que se midan en una encuesta, como lo realizará Morena rumbo a 2024. DIANA BENÍTEZ Durante el primero año de la actual administración, se presentaron 59 denuncias penales, de las cuales seis fueron judicializadas, se otorgaron tres órdenes de aprehensión y una persona fue vinculada a proceso, de acuerdo con datos de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Tras la cancelación de la comparecencia ante la LXIV (64) Legislatura, la secretaria de la Función Pública, Humbelina Elizabeth López Loera, difundió por medio de redes sociales el informe que habría de presentar ante el pleno el lunes 10 de octubre. Destaca la aplicación de 54 sentencias de las que derivaron un total de 273 años de inhabilitación a funcionarios de primer y segundo nivel. En cuanto a denuncias por el mal uso de vehículos oficiales fueron presentadas 10 denuncias. Presume además que 100 por ciento de los trabajadores gubernamentales presentaron la declaración correspondiente de modificación patrimonial y de intereses, además de la integración de 48 comités de ética. SAÚL ORTEGA CONTINÚA USO DE CUBREBOCAS COVID-19 ALERTA 8-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 12 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5064 $10.00 El Comité de Nueva Normalidad emitió los nuevos lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante la COVID-19, entre las que destacan la continuidad del uso del cubrebocas en espacios cerrados y donde no pueda garantizarse la sana distancia de 1.5 metros. SAÚL ORTEGA
El
jugador de Mineros de Zacatecas, Michael Bruesewitz se perderá el resto de la Temporada 2022 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), tras sufrir una lesión en el encuentro contra Astros de Jalisco. RICARDO MAYORGA CLAUDIO MONTES DE OCA
CARECE DE AUTONOMÍA, REGLAMENTO Y RECURSOS: IMCO
MUNICIPIOS
9-A
STAFF
Lleva DMA Internet a Melchor Ocampo
METRÓPOLI 3-A LANDY VALLE
METRÓPOLI 2-A
CLAUDIO MONTES DE OCA
3-A BRUESEWITZ QUEDAFUERA POR LESIÓN 13-A 6-A
se acogió a este programa piloto, ya existen mil 296 ins-
para Internet gratuito en localidades de todo el estado, donde no había dicho servicio.
informe

De las peores del país, fiscalía anticorrupción

E

l Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ca-

como deficiente la Fiscalía Anticorrupción de Zacatecas, que resultó entre las peores evaluadas del país según el reporte Levantemos la Voz.

Junto a Zacatecas, en la misma calificación quedaron Veracruz, Tlaxcala, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Guanajuato, Estado de México, Chiapas y Aguascalientes. En contraste, Querétaro fue el único estado con un nivel satisfactorio, mientras el resto de las entidades de ubican en regular.

De acuerdo con la evaluación del marco jurídico 2022, la Fiscalía Anticorrupción de Zacatecas solo cumple con cuatro de 14 variables a través de este reporte: fundamento legal, catálogos de delitos de corrupción, ley orgánica y organigrama.

En cambio, incumple con autonomía, reglamento interno, manual de procedimientos, acuerdos, así como protocolos de investigación, de audiencias, de protección de testigos, de entradas vigiladas, de operaciones encubiertas y de corrupción al interior.

El informe destaca que el protocolo de investigación de los delitos de corrupción es de suma importancia, ya que permite delinear y homologar de manera clara y práctica el sustento, la metodología y los objetivos de

Llevan campañas de prevención a jóvenes

DEFICIENCIAS

Se encuentra entre las seis a nivel nacional con más carga de trabajo las actuaciones ministeriales.

Esto considerando la naturaleza y particularidades de este tipo de delitos y, sin ello, la investigación puede ser discrecional, incompleta, imparcial o ineficaz.

Además, la falta de este tipo de instrumentos normativos, como protocolos, manuales o normatividad para preparar al personal que realiza las audiencias del procedimiento penal puede afectar el desempeño de los servidores públicos durante las audiencias y evitar la correcta resolución de los casos.

Expone también que no con-

L a colectiva Nantzin Zacatecas condenó la desatención gubernamental hacia las infancias desde las autoridades, tras los asesinatos en contra de niñas y niños en distintas circunstancias.

tar con una normatividad de protección de testigos puede poner en peligro a los declarantes, por lo que se requiere contar con este instrumento a fin de fomentarlas denuncias.

Cabe mencionar que los acuerdos en materia penal y/o corrupción son instrumentos jurídicos relevantes, pues permiten puntualizar, delinear y dictar aspectos importantes respecto al proceso de investigación y resolución de casos que se adecuen a las realidades estatales, mismos que no están considerados en la normatividad más general.

Carencias

En el eje de recursos, Zacatecas tiene un nivel de cumplimiento deficiente. Destaca que en 2020 había sido calificado como regular. Además, se puntualiza que retrocedió al reducir su presupuesto asignado 6.1 por ciento al comparar 2021 con 2022, una de las diez fiscalías anticorrupción con mayor decremento.

Se reconoce que la fiscalía anticorrupción no tiene independencia presupuestal, no hay adquisición de inmuebles ni de vehículos, equipos de cómputo, mobiliario ni de software.

En cuanto al capital humano, el estudio puntualiza que no todos los peritos cuentan con licenciatura, además de que no todos recibieron capacitación al igual que los analistas y los oficiales ministeriales. Otra de las observaciones es que no hay investigaciones en contra del personal.

Cabe destacar que sólo cuenta con cuatro ministerios públicos y cinco policías anticorrupción, una de las entidades que menos personal tiene en esa área. Asimismo, destaca que en promedio, cada Ministerio Público atiende 131 investigaciones y cada policía debe atender más de 100, esto convierte a la entidad en una de las seis que más carga de trabajo tiene el personal.

Condenan violencia contra las infancias

PÉRDIDAS

INFORMA SFP SOBRE SENTENCIAS A FUNCIONARIOS

Tras la cancelación de la comparecencia ante la LXIV (64) Legislatura, la secretaria de la Función Pública, Humbelina

Elizabeth López Loera, difundió por medio de redes sociales la presentación que habría de presentar ante el pleno e lunes 10 de octubre.

Destaca en la información la aplicación de 54 sentencias, de las que derivaron un total de 273 años y ocho meses de inhabilitación a funcionarios de primer y segundo nivel.

De estos, 97 por ciento fueron a ex servidores públicos de primer y segundo nivel, lo que refleja un incremento anual de 992 por ciento, respecto a las inhabilitaciones que se impusieron en el quinquenio pasado, ya que la administración anterior tuvo 125 en cinco años.

También se da a conocer que durante el año que lleva al frente presentaron 59 denuncias penales, de las cuales seis fueron judicializadas, se otorgaron tres órdenes de aprehensión y una persona fue vinculada a proceso, de acuerdo con datos de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Asimismo, la titular de la SFP explicó que, en lo que va de esta gestión, aunadas a las 1 mil 84 carpetas de investigación que la dependencia tenía rezagadas al 12 de septiembre del 2021, se iniciaron 1 mil 510, haciendo un total de 2 mil 594, de las cuales 649 están concluidas y actualmente 1 mil 945 se encuentran en proceso.

Asimismo, hizo alusión a la campaña “¡Denúncialo ya!”, sobre el uso de vehículos oficiales, con la cual se han realizado tres operativos denominados retén y tres operativos circulares, teniendo como resultado un total de 10 denuncias.

Presume, además, que 100 por ciento de los trabajadores gubernamentales presentaron la declaración correspondiente de modificación patrimonial y de intereses, así como la integración de 48 comités de ética.

E

l titular del Instituto de la Juventud (Injuventud), Mauricio Acevedo Rodríguez, reconoció que el delito de desaparición forzada en jóvenes tiene un “alto impacto”, por lo que realizan estrategias de prevención a través de caravanas de información en distintas demarcaciones.

Lo anterior después de que NTR Medios de Comunicación revelara el incremento de desaparición forzada durante el último año y que son los jóvenes de los municipios las principales víctimas.

Acevedo Rodríguez lamentó los hechos de violencia de las últimas semanas en donde se han visto involucrados jóvenes y niños “porque es el sector donde más se enfoca la delincuencia”.

El titular de la Injuventud destacó la existencia de la Narco cultura a nivel nacional, el cual es un problema en donde se idealiza a los narcotraficantes, “tenemos un gran problema a nivel nacional”.

Entre la información que se le brinda a los jóvenes son los problemas sociales que existen, así como las consecuencias legales; además, las estrategias se trabajan en colaboración con la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Por medio de un comunicado, dirigido al gobernador David Monreal Ávila; el secretario de Seguridad, Adolfo Marín Marín; el fiscal general de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco; así como los diputados de la LXIV (64) Legislatura, y la sociedad en general, condenaron los hechos de violencia en contra de las infancias y exigieron acciones para garantizar su seguridad.

Reclamaron que, contario a realizar acciones que protejan a las niñas, niños y adolescentes, se han realizado recortes en la asignación de recursos para políticas públicas y programas que atienden a este sector.

Por lo anterior exigieron políticas públicas para la prevención, protección y atención de niñas, niños y adolescentes en Zacatecas.

“Repudiamos y condenamos la coyuntura de la violencia a la que niñas, niños y adolescentes se exponen todos los días; […] el estado está obligado a garantizar y respetar sus Derechos Humanos, a proteger su integridad y su vida; sin embargo, persiste la omisión y la indiferencia”, reclamaron.

En menos de una semana, una niña y un niño fueron asesinados en la capital del estado, con lo cual suman 92 menores ejecutados en la entidad en lo que va del 2022.

Este lunes sumaron 92 menores asesinados en lo que va del año con la muerte del hijo de una policía municipal de la capital.

Llamaron a evitar la normalización de la violencia: “no podemos acostumbrarnos a que asesinen todos los días, tampoco a que se deje de atender a los y las huérfanos por homicidio doloso o feminicidio. La mayoría quedan traumatizados, sin recibir la adecuada atención como víctimas secundarias de estos delitos, sin acompañamiento psicológico, ni seguimiento para verificar su bienestar”.

López Loera puntualizó que se iniciaron y se ha dado seguimiento a 48 auditorías correspondientes al Poder Ejecutivo, de las que en 24 se colaboró como enlace con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública del gobierno de México.

De igual manera, expuso que se impusieron 13 multas económicas a contratistas y proveedores incumplidos, que llegan hasta la cantidad de 8.2 millones de pesos, con el objetivo, no sólo de recuperar el recurso que es de los zacatecanos, sino también, dejar claro que el erario no es una caja abierta de oportunidades para enriquecerse.

Piden reactivar caseta de vigilancia en Bicentenario

LANDY VALLE

Lo que queremos es que haya presencia de policías en lo que es la Ventura Salazar por la cuestión de que es una zona transitada, una zona de comercio, queremos de alguna u otra manera sentirnos protegidos”.

A nte los ataques armados y constante flujo de personas, comerciantes de la calle Ventura Salazar expusieron la necesidad de reactivar la caseta de seguridad ubicada un costado de la Plaza Bicentenario.

“Lo que queremos es que haya presencia de policías en lo que es la Ventura Salazar por la cuestión de que es una zona transitada, una zona de comercio, queremos de alguna

u otra manera sentirnos protegidos”, expusieron.

A pesar de que la Dirección de Seguridad Pública del Municipio (DSPM) anunció en redes sociales el diálogo que tuvieron con comerciantes de esta zona, el vendedor Jaime negó tal versión, pues aseguró que solicitaron reuniones, pero no han sido atendidos.

Jaime, representante de comerciantes fijos y semifijos de Plaza Bicentenario, expuso que esta caseta dejó de operar

al inicio de esta administración debido a la falta de personal; sin embargo, “ahora es una caseta obsoleta que se utiliza como muladar, ahí tiran basura, esta toda grafiteada y nosotros lo que le pedimos es que se reactive”.

Al no operar esta caseta, actualmente los comerciantes de esta zona se coordinan con las autoridades de seguridad por medio de WhatsApp, si hay algún percance se reporta de forma directa.

2A Miércoles 12 de octubre de 2022
COMERCIANTES METROPOLI
KAREN CALDERÓN STAFF Es importante mencionar que, en el caso de los informes de presuntas responsabilidades administrativas, contamos con 157, dato que refleja un 3 mil 825 por ciento de incremento, ya que la pasada administración, en 2021 sólo realizó cuatro”.
*Con información de Saúl Ortega 54 sentencias 273 años y 8 meses de inhabilitación 992% más que en quinquenio anterior 59 denuncias penales 6 judicializadas 3 órdenes de aprehensión 1 vinculación a proceso CLAUDIO MONTES DE OCA
lificó
Sólo cumple con cuatro de 14 variables del IMCO La de Zacatecas se ubica entre las diez fiscalías anticorrupción con mayor decremento presupuestal Tiene carencias de inmuebles, vehículos, equipos de cómputo, mobiliario y software El personal tiene poca preparación y capacitación

icimos más con menos”, destacó el titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo, en su comparecencia ante los diputados de la LXIV (64) Legislatura, quienes aseguraron que el mal trabajo de seguridad opaca los resultados del organismo.

Destacan el trabajo de Barragán Ocampo

El titular de la Secturz compareció ante la Legislatura

Controversia, en la comparecencia de la Secretaría de Economía

Aseguran que miente en las cifras presentadas

E

l secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, compareció ante los diputados de la LXIV (64) Legislatura, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, donde los legisladores tuvieron opiniones divididas, ya que algunos lo acusaron de mentir en las cifras y otros reconocieron el trabajo del funcionario.

Dentro de su mensaje, Castañeda Miranda puntualizó la generación de 10 mil 381 empleos formales, que se atendió a más 3 mil emprendedores y que se generaron 350 nuevos proyectos; además, aseveró que recibió una dependencia con múltiples problemas derivados de los gastos de administraciones pasadas.

Destacó la generación de una bolsa de mil 200 millones para financiamientos con el gobierno de la República y se otorgaron 257 Créditos del Bienestar a microempresas.

El funcionario reconoció que Zacatecas es poco conocido para la inversión, por lo que se busca la atracción de empresas y acercamientos para la creación de naves industriales en los municipios.

Asegura que miente En el tema de la Inversión Extranjera Directa (IED),

Castañeda Miranda aseguró que hay un crecimiento de 21 por ciento, lo que cuestionó el diputado Jehú Salas Dávila, quien afirmó que ese aumento fue durante 2021 y en lo que va de la administración actual, la IED decreció.

Asimismo, expuso que el mal estado de las carreteras así como la inseguridad en la zona sur del estado, ha impactado en el potencial desarrollo económico de aquella región.

Por su parte, el diputado Enrique Laviada Cirerol señaló al funcionario de vivir en un autoengaño, ya que los empresarios en Zacatecas viven una realidad de crisis. Además, evidenció que gran parte de los resultados presentados fueron resultado de políticas públicas de administraciones pasadas y en su mayoría logros de la iniciativa privada.

Asimismo, se le cuestionó al secretario sobre la pérdida de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que los datos disponibles en las plataformas del organismo demuestran que van a la baja; aunque el secretario sostuvo que no se han perdido empleos.

Por su parte, Priscila Benítez acusó al secretario de estar en la denominada “nómina dorada”, al ser uno de los funcionarios de primer nivel, que ganan mejor salario que el gobernador. A los que Castañeda Miranda afi rmó que ese dato es falso.

Atendían policías una orden de restricción

Alcalde justifica presencia de agentes en manifestación

KAREN CALDERÓN

E l alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, aclaró que la presencia de elementos de Seguridad Pública durante la manifestación de comerciantes del Grupo de los Tianguistas de la 5 de Mayo, realizada el pasado lunes, atendió a una orden de restricción en contra de Genaro Dolores Valerio.

Lo anterior, ya que en el lugar se encontraba “una mujer indígena que fue agredida por su origen étnico y por su aspecto por lo que el Ministerio Público (MP) determinó una medida cautelar, y no se puede acercar a cierta distancia y ayer lo hizo”, aseguró el presidente municipal.

Además, refirió que existen intereses políticos y económicos de Dolores Valerio, quien encabeza el movimiento; también aseveró que existe la posibilidad que se tenga una vinculación con las denuncias realizadas al exalcalde Enrique Flores Mendoza.

No

El funcionario estatal explicó que, desde su llegada a la dependencia, buscó generar más visitantes a la entidad, lo que se logró con el arribo de 127 mil 601 turistas en los últimos tres meses del 2022, que se traduce en una derrama económica superior a los 364 millones de pesos.

Barragán Ocampo comentó que Zacatecas crece en el turismo de romance, pues se logró que 145 parejas celebraran sus bodas en la entidad, lo que generó más de 14 mil visitantes.

Detalló que el sector al que le pondrán principal atención, el siguiente año, será el de convenciones y eventos de gran impacto.

Más recursos

La legisladora local Karla Valdez aseguró que es muy poco 59 millones de pesos para la Secturz, pues “de ese recurso, 40 millones de pesos son para el pago de nómina y cuestiones operativas”.

Mientras que Xerardo Ramírez, diputado presidente de la Comisión de Turismo, reconoció el trabajo del funcionario con la medalla de oro y le aseguró que gestionarán los recursos para la dependencia.

Más conectividad Barragán Ocampo anunció

que se tiene negociaciones con la empresa Aeromar, para abrir un vuelo de Zacatecas a Vallarta. Refirió que se espera que para marzo o abril del 2023 se concrete.

Además, mencionó que se trabajará con las diferentes líneas aéreas para gestionar un vuelo a Ciudad Juárez, a fin de que más paisanos radicados en Estados Unidos se les facilite el viaje al estado.

Destino a promocionar Barragán Ocampo anunció que en la próxima convocatoria para la inscripción de nuevos Pueblos Mágicos propondrán a Villanueva, pues destacó que tiene todo para ser el séptimo municipio de Zacatecas en conseguir la distinción.

Sin legalidad

“Se metieron en un problema”, le dijo el diputado Enrique Laviada Cirerol, quien aseguró que no era legal el acuerdo que sostuvieron con el embajador Ken Salazar y las corporaciones de seguridad norteamericanas.

Sin embargo, el funcionario aseveró que no se estableció ningún pacto por escrito, sino que fue una reunión de amigos, donde se llegaron a algunos puntos en común, pero aclaró que no se firmó ningún acuerdo.

Opacan el trabajo Durante la comparecencia, varias diputadas de oposición aseguraron que el mal trabajo que realiza el secretario de Seguridad, Adolfo Marín Marín, opaca los buenos resultados en materia de turismo.

parejas celebraran

Las ceremonias generaron más de 14 mil visitantes

PROYECTOS

Negociaciones con la empresa Aeromar, para abrir un vuelo de Zacatecas a Vallarta.

Se gestiona un vuelo a Ciudad Juárez, para que lleguen paisanos a la entidad.

Se inscribirá a Villanueva en la convocatoria Pueblos Mágicos.

Por su parte, Barragán Ocampo dijo que son los medios de comunicación nacionales los que tienen una campaña que difama al estado y que enfatiza en la percepción de inseguridad.

pago de cuotas

llama-

a “no

pagar ninguna cuota” para poder instalarse en algún tianguis; la recomendación es acercarse al municipio, “ya que es el único que tiene la facultad para poder otorgar lugares para establecerse en los tianguis”.

Aseveró que “no se dejen intimidar, no se dejen extorsionar, amedrantar, ni mucho menos engañar, ya que no deben hacer un pago a alguien que no sea la institución municipal”.

Lo anterior, ya que así se generó el problema, pues el municipio comenzó a poner orden en las asignaciones de los lugares en los tianguis de manera directa con el comerciante y no a través del líder del movimiento.

E

l Frente de Estudiantes Zacatecanos Unidos (FEZU) exigió la mejora del servicio del comedor del Campus Siglo 21 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), al disminuir las porciones de alimentos y el término de estos antes de tiempo.

En el pliego petitorio, el FEZU reclamó el refill de los alimentos a alumnos becados y no becados en todos los comedores de la máxima casa de estudios, “sin restricciones, discriminación, ni categorización del alumnado”.

Asimismo, exigieron los insumos necesarios para mejorar la operatividad de los comedores, con el objetivo de evitar retrasos en las fi las y alimentos sufi cientes para cumplir con la demanda.

Otra de las peticiones que realizaron fue la certifi cación de calidad y limpieza de los comedores por agencias públicas o por estudiantes de la UAZ adscritos a nutrición o química en alimentos, con el objetivo de reducir el gasto monetario.

En este mismo sentido, el

EXIGEN MEJORAR EL SERVICIO DE COMEDOR EN LA UAZ

FEZU propuso el abastecimiento por medio de los insumos que se proporcionan en las distintas carreras de la universidad, como Agronomía, Medicina, Veterinaria e Ingeniería de Química, así como el involucramiento de los estudiantes de nutrición para su operación.

De igual manera, destacaron el respeto a los costos de los

comedores sin alzas y sin costo extra por refill; además de que se simplifique el proceso de reposición de credenciales, en donde se elimine levantar un acta ante el Ministerio Público (MP).

Respeto al pasaje En otros temas, el FEZU llamó a las autoridades a revisar los acuerdos con los

transportistas para que se cobre 50 por ciento del pasaje que se tiene con la credencial de la UAZ, además de que se extienda el horario del descuento.

Precisaron que estas peticiones se realizan con la intención de avanzar en la demandas de los universitarios, pues consideraron que el proceso ha sido “lento”.

Supervisan reencarpetamiento en Lomas del Valle

Se invirtieron 500 mil pesos

STAFF

Con una inversión superior a los 500 mil pesos, el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, realiza la obra de reencarpetamiento de la calle Félix Bañuelos del fraccionamiento Lomas del Valle.

Estas acciones forman parte del recurso de 21 millones 893 mil 968 pesos convenido entre el gobierno del estado y el municipio para el programa de rescate carretero y de vialidades que se implementa en la zona urbana y rural de Guadalupe.

se efectúan en tiempo y forma, por lo que invitó a los beneficiarios para que, a través de los Comités de Participación Ciudadana, exista una comunicación coordinada con el Ayuntamiento de Guadalupe y la certeza de que las acciones de reencarpetamiento se realizan de manera adecuada.

Syrahí Guillén Quiñones, encargada del Departamento de Pavimentaciones y Terracerías del Municipio, informó que una vez concluidas las acciones de reencarpetamiento, se pondrá en marcha el programa de bacheo en diferentes calles y vialidades del municipio que presentan afectaciones en la cinta asfáltica.

3AMiércoles 12 de octubre de 2022
“H
LOGROS Arribaron 127 mil 601 turistas en los últimos 3 meses En el último trimestre, se logró una derrama económica superior de 364 millones de pesos ZACATECAS DESTACA EN TURISMO DE ROMANCE 145
sus
bodas en la entidad
LANDY VALLE El alcalde Julio César Chávez Padilla supervisó la obra, donde la Secretaría de Obras Públicas realiza acciones de pavimentación, y se intervinieron 2 mil 458 metros cuadrados a base de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor compacto. El presidente municipal destacó la importancia de mantener una supervisión permanente en las obras para garantizar que estos trabajos
al
Chávez Padilla hizo el
do a los vendedores
Julio César Chávez Padilla, presidente municipal de Guadalupe

En este gobierno,

utilizado

Testaruda corrupción

En muchas ocasiones el presidente López Obrador ha sacado el pañuelo blanco para afirmar que ya no hay corrupción en el país. “Más claro ni el agua. El gobierno estaba organizado para robar. Era un comité al servicio de una minoría rapaz. No les importaba el pueblo. Eran negocios, bisnes”, declaró el 11 de marzo de 2021.

Siempre es difícil medir la corrupción. El mandatario no señala qué indicadores le permiten afi rmar que ha sido erradicada, pero hay indicios de que se mantiene en niveles muy altos o que incluso ha aumentado.

La corrupción prospera en la opacidad y se debilita en la transparencia. Por eso en 2016 se modificó el artículo 134 de la Constitución para señalar que “las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra” de todos los niveles de gobierno “se adjudicarán o llevarán a cabo a través de licitaciones públicas mediante convocatoria pública para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, a fi n de aseg urar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes”.

El Proyecto de Nación 20182024 de López Obrador seña-

laba que “uno de los mayores flagelos de la sociedad mexicana es, sin duda, la corrupción”. Para combatirla, apuntaba, “resulta fundamental respetar la ley”. Con Andrés Manuel, “no habrá influyentismo, corrupción ni impunidad”.

Sin embargo, en el gobierno del “y que no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”, la realidad ha sido distinta. De 157,796 contratos de la administración pública federal registrados en Compranet en 2021, 80.3 por ciento se adjudicaron de manera directa, 10.3 por ciento se licitaron públicamente y 6.1 por ciento se licitaron con invitaciones restringidas. Un 3.2 por ciento adicio-

nal se realizaron con otros mecanismos (MCCI). Al entregar los proyectos más importantes a las fuerzas armadas, y declararlos temas de seguridad nacional, se ha descartado cualquier posibilidad de transparencia.

En el Proyecto de Nación se reconocía que una parte de la corrupción se materializaba en “el robo directo a las arcas públicas o en los sobornos para favorecer a determinados agentes económicos”, pero reconocía “otra vertiente de la corrupción”: cuando los distintos niveles de gobierno fomentan “la sobrerregulación de las actividades públicas más simples, lo que lleva a que

los mexicanos tengan que recurrir al soborno para agilizar sus trámites”. En este gobierno, que ha utilizado cada vez más recursos para programas asistencialistas y ha multiplicado la sobrerregulación, la calidad de los servicios públicos se ha deteriorado de manera alarmante. Uno de los ejemplos más notables está en la virtual imposibilidad de obtener una cita en el SAT para dar de alta una empresa sin el pago de un soborno.

El Proyecto de Nación citaba varios estudios internacionales, como el Índice de Percepción de Transparencia Internacional y el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, para argumentar que México sufría un grave problema de corrupción. Esos mismos indicadores siguen colocando a nuestro país en los bajísimos niveles de antes: Transparencia Internacional nos pone en el lugar 124 de 180 países. Son indicadores subjetivos, es cierto, pero no apuntan a una mejoría; mucho menos sugieren que la corrupción esté ya erradicada.

Jefe del SAT Según el politólogo Carlos Trigos, Antonio Martínez Dagnino, nuevo director del SAT, tiene 29 años, pero su cédula profesional como contador es de 2011. Esto significaría que habría terminado la universidad a los 17. Traté de revisar su información biográfica en el portal del gobierno, pero la ficha ya no está ahí.

www.sergiosarmiento.com

OTRO ROUND

Cuando pensábamos que la Legislatura ya no nos podía sorprender, la glosa del primer informe se convirtió en el ring del secretario de Turismo, Le Roy Barragán, y el diputado Juan Mendoza. La participación del funcionario estrella del gobierno del estado cerró en una suerte de corruptómetro, entre gritos de quién está peor.

Un risueño Barragán le dijo a Mendoza que a lo mejor “ya no se acuerda de los sobornos que quiso hacer”. Pa’ sus pulgas, el riograndense reviró con que el secretario de oro (porque le dieron una medalla) es “la expresión de la putrefacción política” y “gran corruptor de varios sexenios”. ¡Sopas! Y que se arma, pues el de Secturz dejado no es. “No tiene cara. Se muerde la lengua”, le dijo, “y te lo puedo comprobar”. Y que se regresa el legislador y que se para el secretario y que nadie hacía caso a Ernesto González Romo. Todo, para terminar con la nueva máxima de la H. Legislatura: que cada quien se vea su cola. ¡Para letras de oro!

EN LA MIRA

Si algo hay que reconocerle a la senadora Soledad Luévano es que es agarra y no suelta. Así es que el mejor consejo para la Súper Malvada de Zacatecas es que se agarre, pues la de Morena ya la trae. Y la legisladora ya disparó la primera contra la innombrable, Verónica “D”. Luévano Cantú se fue ahí donde duele y se reunió con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a quien le pasó el dato de que, en Zacatecas, no se había pagado la pensión que les corresponde a las personas con discapacidad.

Pero no crea que se trataba del ya acostumbrado maltrato del gobierno de México al estado, no, sino que el problema fue obra nada más y nada menos que de la secta del Malestar. Ahí donde, por sus pistolas, retuvieron los recursos que, según la senadora, están disponibles ¡desde enero! Porque se puede ser gandalla y peor.

TODOS COLUDOS

Quién sabe, pero el mensaje de la secretaria de la Función Pública, Humbelina López, a lo mejor tenía más tono de autocrítica, porque con eso de que, “si toleramos la corrupción, no habrá transformación”, seguramente no pocos se sintieron, por lo menos, incómodos. No vaya a ser advertencia.

La titular de la SFP tuvo que mandar por carta su informe correspondiente a la glosa, después de la fallida emboscada de la secta del Malestar.

Y, así como los del PRI prefirieron pasar de largo en la comparecencia que no fue, los hay en la nueva gobernanza que ven como franca amenaza que se hable de los datos “en lo que va de esta gestión”.

Habrá que recordar que no sólo se pueden perseguir las herencias malditas, sino las que están en construcción también. Y en tiempos de colas largas, como ya dijeron en la máxima tribuna del estado, pues López Loera asegura que las puertas de la secretaría están abiertas a todos, incluso, para los legisladores. Porque no es lo mismo el show que la acción. ¡No le saquen!

4A Miércoles 12 de octubre de 2022 Sergio Sarmiento JAQUE MATE PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
que ha
cada vez más recursos para programas asistencialistas y ha multiplicado la sobrerregulación, la calidad de los servicios públicos se ha deteriorado de manera alarmante
“Ya no hay corrupción, aunque les dé coraje a los ‘conservas’“. Andrés Manuel López Obrador
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 12 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
CONMEMORACIÓN
DEL DÍA DE LA RAZA EN MEMORIA DE LA LUCHA QUE EN 1492 LIBRARON LOSINDÍGENAS Y LOS COLONIZADORES ESPAÑOLES. 12 OCTUBRE

Óscar Novella

En la entrevista que le hiciera Carmen Aristegui, Elena Chávez no pudo mostrar pruebas de las denuncias que hace en el libro. De ahí que las preguntas obligadas serían: ¿por qué lo publica ahora?, ¿con qué objetivo? y ¿dónde están las pruebas para sustentar lo dicho?

UNID@s y El Rey del Cash

En la mayor parte de los casos, la gente, hasta la malvada, es mucho más ingenua y cándida de lo que solemos pensar. Y nosotros también. Fiódor Mijáilovich Dostoyevski

En días recientes, de manera extrañamente sincrónica, se hicieron públicas dos “nuevas” iniciativas que en común tienen una obcecada aversión por todo lo que implique la 4T. Primero la salida al mercado editorial del libro El Rey del Cash de Elena Chávez, ex periodista del periódico Ovaciones y expareja sentimental de Cesar Yáñez, Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, anteriormente Coordinador de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de México, en el periodo del ahora Presidente López Obrador.

Después, el anuncio que hizo Claudio X. González de la (re)fundación de la organización UNID@S que sin sorpresa, pues se veía venir por sus afinidades, recién integra al senador Emilio Álvarez Icaza, la cual según el eslogan fue creada “para exigir, para proponer, para mejorar”.

Inevitablemente surgen las interrogantes sobre el origen de estas dos iniciativas debido a la sincronía y el momento de su aparición, es decir, en la última recta del Gobierno del Presidente López Obrador. Por lo que no es casualidad el incremento del accionar en la opinión pública de iniciativas como las dos

anteriores o los desapercibidos “Guacamaya Leaks”. Es obvio que se trata de una reacción orquestada por la oposición o si se prefiere la derecha. No es que tengan un genuino interés por la búsqueda de la verdad, la democratización de la vida pública, o plantear propuestas para la justicia o el desarrollo sociales; en realidad su fin es político, buscan debilitar la credibilidad del Presidente y con

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

ello incidir en el electorado de cara al proceso electoral del 24.

Aquí algunas reflexiones acerca de los fines políticos de ambas iniciativas: a) en El Rey del Cash se pretende denunciar una presunta red de financiamiento maquinada y operada por el círculo inmediato del Presidente Andrés Manuel, incluido el Canciller Marcelo Ebrard. No obstante, en la entrevista que le hicie-

ra Carmen Aristegui, Elena Chávez no pudo mostrar pruebas de las denuncias que hace en el libro. De ahí que las preguntas obligadas serían: ¿por qué lo publica ahora?, ¿con qué objetivo? y ¿dónde están las pruebas para sustentar lo dicho? b) de la organización UNID@S por lo pronto no hay mucho qué decir, sólo que se trata del enésimo intento frustrado del socio mayoritario de Kimberly

Clark y del ex presidente de la COPARMEX, Gustavo de Hoyos, por integrar un frente opositor contra las actividades y acciones políticas de MORENA Y la 4T.

Por lo anterior, en la conferencia matutina, el Presidente ha declarado que el poder tiene dos concepciones distintas: la de los conservadores y la del Gobierno de la Cuarta Transformación. Exhibiendo la nimiedad de este tipo de bravuconadas opositoras.

A pesar de la vacuidad de estas intentonas, lo que resulta inquietante es saber que aún en varios espacios de participación afines a lo que se conoce como 4T, haya algunos que se dejen atrapar por tremendas ocurrencias.

Entonces pues veremos cómo, de manera cada vez más articulada y recurrente estarán latentes iniciativas opositoras que buscarán diezmar la aprobación del desempeño del Presidente López Obrador, con el objetivo de influir en el proceso de la sucesión. Seguramente el daño hacia el Presidente será minúsculo porque los resultados saltan a la vista: estabilidad del peso mexicano frente al dólar americano, México con menor índice inflacionario en la OCDE en medio de la crisis mundial, disminución de los índices delictivos en la mayoría de los estados, programas sociales a cada vez más mexicanos, avance considerable en todos los megaproyectos, etc; sin embargo, la pregunta para todos los partícipes del movimiento es: ¿cómo hacerle para acompañar al Presidente en contra de los oscuros ataques mediáticos y políticos de la oposición?

Suprimir el doble remolque sería un golpe a la productividad y más en estos momentos, lo que presionará la inflación. Como quiera el asunto se pospuso para mañana

R esulta que ayer en el sector privado se activaron las alarmas porque en la Cámara de Diputados se agendó la discusión para prohibir el doble remolque (full).

Le platicaba de dicho riesgo en función de la iniciativa de la diputada Lorena Piñón del PRI con el apoyo de algunos legisladores de Morena.

Incluso se llegó a manejar el asunto como “urgente resolución” para dispensarle los trámites y que pudiera pasar directo al pleno mañana jueves.

Se imaginará la preocupación en Concamín de José Abugaber , Canacintra de José Antonio Centeno , Canacar que lleva Refugio Muñoz o ANTP de Leonardo Gómez.

Algunas grandes empresas como Bimbo de Daniel Servitje , Lala de Eduardo Tricio , Modelo de Cassiano De Stefano incluso buscan una interlocución directa a Palacio Nacional, dado que la eficacia del CCE con Francisco Cervantes está debilitada.

Si bien se han dado accidentes con “fulles” involucrados, la industria hace ver que la configuración s ó lo

representa el 5.1 por ciento del total de esos incidentes en el país. Además en un 73 por ciento el factor humano fue la causa.

Suprimir el doble remolque sería un golpe a la productividad y más en estos momentos, lo que presionará la inflación.

Como quiera el asunto se pospuso para mañana. Amén del PRI y Morena hay diputados del PAN y de otras fuerzas que no ven con malos ojos la prohibición, o sea que hay un voto dividido.

La verdad es que en torno al doble remolque todo puede suceder, más allá del impacto a la logística de grandes compañías incluidas Femsa, Alpura, Cemex, Coca Cola, etc. El diputado Rubén Moreira coordinador del PRI ya se había reunido con la industria y comprometido a que el asunto no se trataría en este periodo.

Ayer Moisés Ignacio Mier Velazco de Morena dijo a la prensa que no hay consenso y rechazó que se busque dispensar los trámites.

Obviamente a estas alturas no hay certidumbre y en la IP nadie está

confiado. Veremos mañana. Lo cierto es que la amenaza al doble remolque sigue latente. Se afl oja consumo, ANTAD sin avance y ralentización en 2023

La economía claramente se desacelera y además del bajo nivel de inversión, el consumo comenzó a aflojarse al ritmo de la inflación. Ayer la ANTAD de Vicente Yáñez dio a conocer las ventas de septiembre. A mismas tiendas en términos reales el crecimiento es nulo y en el acumulado hay un avance de menos del 1 por ciento. BBVA que lleva Eduardo Osuna dio a conocer su “Indicador de Consumo Big Data” y en el noveno mes no hubo avance vs agosto. Hay una afectación del gasto por el debilitamiento del sector servicios. En el tercer trimestre el co nsumo trae una caída del 2 por ciento y se proyecta que las familias continuarán con sus apreturas en lo que resta del 2022 con una ralentización mayor en 2023.

Mexarrend salva y nuevo reto con 70 MDD para 2023

Y aunque ayer Mexarrend de Adam Wiaktor cumplió con el vencimiento de 30 mdd que traía en puerta, dicha sofome todavía deberá salvar otros pagos con acreedores por unos 70 mdd a mediados del 2023. Sabemos que tras los fracasos de Unifin, Crédito Real y Alpha Credit la liquidez se ha enrarecido.

Decreto para prohibir maíz transgénico serio golpe al campo

Ayer reacciones en cadena de la IP por el decreto que avaló Andrés Manuel López Obrador para prohibir la importación y uso de maíz genéticamente modificado a partir de enero del 2024. Se hace ver que la decisión aumentará los precios de la tortilla y afectará también al negocio avícola, porcícola y ganadero. Y es que además conforme a la medida igual se revocarán las autorizaciones existentes para producir maíz transgénico. En conjunto se habla de un daño de entre 17 y 20 millones de toneladas, o sea 40 por ciento del consumo nacional de ese grano. Así que nuevo motivo de preocupación.

5AMiércoles 12 de octubre de 2022
Macías HORA CERO
Diputados por prohibir “doble remolque” alarma de IP, mañana discusión y empresas buscan
Crónica de dos fracasos anunciados

Seguirá el empleo de cubrebocas en espacios cerrados

El Comité de Nueva Normalidad emitió los nuevos Lineamientos para la Continuidad Saludable de las Actividades Económicas ante la COVID-19, entre ellos destacan la continuidad del uso del cubrebocas en espacios cerrados y donde no pueda garantizarse la sana distancia de 1.5 metros.

Con base en estudios epidemiológicos y virológicos, determinaron el uso obligatorio de la mascarilla al acudir a espacios cerrados en interiores y entornos en los que haya hacinamiento y ventilación insuficiente, en los que existe la posibilidad de que las personas infectadas pasen mucho tiempo cerca de otras.

También, el comité recomienda que la gente use cubrebocas cuando se traslade a

sus lugares de trabajo, sobre todo, si lo hacen en transporte público. En tanto, las empresas que tienen su propio autobús para mover a sus empleados, deben limpiar la unidad antes de que estos suban. Asimismo, aconseja que se tenga lavamanos con jabón, agua, toallas de papel des-

echable o secadores de aire para manos y botes de basura en los accesos y áreas comunes del centro de trabajo.

Además, el organismo recomendó el uso del cubrebocas N95 (o su equivalente), guantes, bata y protección de ojos en las labores en las que se presente una muy alta

ESCALEMOS LLEGA A LA META DE 100 MIL TAMIZAJES

El programa ayuda a personas con problemas de alcohol STAFF

A poco más de tres meses para concluir el 2022, Escalemos: programa preventivo del consumo nocivo de alcohol, de Fundación AB InBev, llegó a la meta de 100 mil ta mizajes realizados en distintos centros de salud, que lo convierte en uno de los programas con más impacto entre la población zacatecana.

Mediante una evaluación, el programa proporciona asesoramiento breve, detección y remisión de las personas con un consumo problemático y, si se identifica, con síntomas depresivos relacionados a su manera de beber.

La eficacia del programa se demostró mediante extensos estudios científicos que muestran una disminución porcentual significativa de personas que han reducido su consumo de alcohol, a raíz de la intervención breve.

La implementación de esta estrategia, que arrancó el 5 de marzo de 2021, ha tenido diversas mejoras a lo largo del tiempo; desde la introducción de instrumentos tecnológicos para eficientar el proceso, hasta la adición de un instrumento de evaluación del estado de ánimo, el cual ha ayudado a identificar síntomas depresivos relacionados con el consumo excesivo de alcohol.

Gracias a la colaboración y al trabajo conjunto con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, Escalemos alcanzó la meta de 100 mil tamizajes antes de lo proyectado y se ha convertido en uno

de los programas con más impacto entre la población zacatecana.

Incrementará 100% entrega de despensas en el estado

Será posible en un esquema de aportación peso a peso

El gobierno de Zacatecas incrementará en un 100 por ciento, para el año próximo, las despensas entregadas a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en un esquema peso a peso, en el que participan los cincuenta y ocho municipios, con lo que se pretende beneficiar a un mayor número de personas y disminuir la brecha de desigualdad existente en el estado.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la presidenta honorífica del DIF Estatal, Sara Hernández Campa; y el director general del organismo, Víctor Humberto de la Torre Delgado, firmaron un convenio de colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC),

CONMEMORACIÓN

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la presidenta honorífica del DIF Estatal, Sara Hernández Campa; y el director general del organismo, Víctor Humberto de la Torre Delgado, firmaron un convenio de colaboración con la Coordinación Estatal de Protección

Civil (PC), la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario y los municipios para la Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE).

la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario y los municipios para la Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE).

Luego de la firma, De la Torre Delgado comentó que, durante el fin de semana, se realizó una plenaria con los alcaldes de todo el estado y con el ga-

binete en pleno, donde “una de las principales demandas ha sido la de robustecer el padrón de nuestro programa de asistencia alimentaria”.

Además, destacó que “parte de los acuerdos que se tomaron en esa asamblea es tener como meta para el 2023 que, en cada uno de los municipios, en un

LINEAMIENTOS

Tener lavamanos con jabón, agua, toallas de papel desechable o secadores de aire para manos y botes de basura en los accesos y áreas comunes del centro de trabajo.

Usar cubrebocas en el transporte público.

No deben utilizarse los tapetes desinfectantes.

Usar la mascarilla en donde no se garantice la sana distancia.

El personal de salud deberá usar el cubrebocas N95.

exposición a fuentes conocidas o sospechosas de SARSCoV-2, como el caso de las personas trabajadoras del cuidado de la salud, que realizan procedimientos que generan aerosoles.

Finalmente, los nuevos lineamientos indican que los tapetes desinfectantes no deben utilizarse, dado que no existe evidencia que sean útiles para combatir la enfermedad.

La prevención es la clave El comisionado estatal de Salud Mental y Prevención de Adicciones, Iván Torres Cuevas, aseguró que el abuso del alcohol representa un grave problema en salud, ya que sus consecuencias van más allá de las afectaciones físicas y psicológicas de quienes lo consumen, teniendo importantes repercusiones en la sociedad.

“Es por ello que atender este fenómeno debe ser de interés general y la prevención es la mejor herramienta para evitar la incidencia del consumo nocivo, así como también para atender este problema en sus etapas más tempranas; de este modo Escalemos busca posicionarse como una herramienta que se sume a los esfuerzos ya existentes de prevención en Zacatecas,” aseveró el comisionado.

Asimismo, Tom Achoki, director sénior de Estrategia e Impacto de la Fundación AB InBev aseguró que “aunque haber llegado a la meta de 100 mil tamizajes es un gran logro, aún falta mucho por aprender y hacer, pero estamos seguros que trabajando en colaboración con otras entidades, público-privadas, podemos tener un impacto sin precedentes”.

Respetarán el uso de mascarilla en la UAZ

STAFF

“E l que deje ser obligatoria la mascarilla en su momento, no significa que nadie más debe traer, por el contrario, significa que se tiene la opción de usarlo o no”, aseguró el coordinador del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Juan Armando Flores de la Torre.

El funcionario de la máxima casa de estudios destacó que “hay estados que han pasado a que el cubrebocas no sea una herramienta obligatoria, derivado a que la vacunación ha surtido el efecto adecuado entre toda la población”.

En ese sentido, precisó que Zacatecas entra en este grupo de estados, ya que se ha observado en los reportes epidémicos de las últimas semanas que la mortalidad va por debajo del 0.5 por ciento, esto se da por los cuidados que ha tenido la sociedad.

En virtud de que la mortalidad es muy baja, señaló que “podemos migrar a que el uso del cubrebocas ya no sea obligado”. Aunque, “para aquellas personas que se sientan vulnerables, podrán portar su mascarilla o sus lentes de seguridad si así lo desean, y si de esa forma se sienten más seguros”, aseveró el coordinador.

Bajo este contexto, Flores de la Torre extendió una invitación a la comunidad universitaria, a que, “si el uso de cubrebocas deja de ser obligatorio, respetemos aquellos que sí lo seguirán usando, sobre todo por aquellos que conviven con su familia o con personas de alto riesgo”.

Finalmente, recalcó que, pese a que en algunos espacios ya se ha dejado el uso de la mascarilla por mera opción personal, “en la UAZ, en espacios cerrados, su uso aún obligatorio”.

Reportan ocho nuevos casos de COVID-19

L a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó que, en las últimas 24 horas, hubo ocho nuevos contagios por la COVID-19, en tanto que el número de personas recuperadas fue de cuarenta y ocho. La entidad continúa sin muertes asociadas al coronavirus ni hospitalizados por éste.

Recibieron el alta de la enfermedad: veintiocho mujeres y veinte hombres; quince tienen de 18 a 29 años; nueve, de 40 a 48; diez, de 50 a 59; seis, de nue-

ve a 16; cinco son mayores de 60 y tres de 30.

Guadalupe registró a dieciséis de las personas recuperadas, mientras que Zacatecas capital a quince; Fresnillo a seis; Calera a tres; Tepetongo a dos; y el resto habita en Jalpa, Loreto, Morelos, Río Grande, Sombrerete y Villa Hidalgo.

Entre los nuevos casos positivos se encuentran siete mujeres y un hombre; cuyas edades son: seis, 18, 28, 36, 37, 39, 49 y 50 años. se registraron en Guadalupe, dos habitan en la capital y dos más en Fresnillo y Morelos.

esquema de aportación peso a peso, podamos incrementar al 100 por ciento el programa de entrega de despensa tipo B”.

La coordinación ayudará en las emergencias

Por su parte, Hernández Campa recordó que, tanto los municipios, como PC y el SEDIF, son los primeros respondientes en las contingencias y, para hacerlo de mejor manera, es pri-

mordial mantenerse coordinados, para que los zacatecanos que padezcan este tipo de situaciones, sufran afectaciones lo menos posible.

Mencionó que en la agenda 2030, uno de los principios básicos es precisamente alcanzar hambre cero y en este año el lema es: no dejar a nadie atrás.

Además, anunció que se gestiona una cocina móvil para atender a los zacatecanos que

se encuentren en situación de emergencia, que se pueda trasladar a cualquier municipio del estado y tener preparado alimento caliente, según se necesite.

Otras actividades

En el evento de la firma, se tomó la protesta a los integrantes del Comité de Seguridad e Higiene del SEDIF, que será capacitado por bomberos de la Coordinación Estatal de PC.

6A Miércoles 12 de octubre de 2022
Juan
Armando Flores de la Torre, coordinador del Área de Ciencias
de la Salud de la UAZ FOTO: @NOTIUAZ
EN ZACATECAS 54.7% de la población no
consume alcohol
45.2%
sí lo hace
18.4%
lo hace de manera nociva
17.2%
tiene un consumo excesivo
episódico
de alcohol
STAFF STAFF

Ejecutan a un hombre en su auto

MARCEL RODRÍGUEZ

ALERTA

Abandonan tres cadáveres con mensaje delictivo

LIBRADO TECPAN

F

RESNILLO. Un hombre de 38 años fue ejecutado a balazos a unos metros de su domicilio; la víctima quedó junto a un vehículo azul en la colonia Bajío.

El ataque armado ocurrió minutos antes de las 16 horas de este martes, en la zona poco habitada de ese sector habitacional, en la calle Bajío de Tlaltenango, donde convergen la colonia Miguel Hidalgo, Lienzo Charro y Artesanos.

Elementos de la Policía

Metropolitana (Metropol) y paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) se movilizaron hasta ese punto de la colonia, donde se reportó una agresión armada; los socorristas intentaron estabilizar a la víctima, pero murió en el lugar.

Fuentes policiales indicaron que el cuerpo quedó a un costado de una camioneta Mazda azul, que tenía el cofre levantado, y frente a ese vehículo había otra unidad, pues presumiblemente se realizaban algunas reparaciones mecánicas.

Dan tiro de gracia a ciclista

las detonaciones y de inmediato reportaron el hecho a las autoridades.

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. En un camino de terracería que conecta a las comunidades Los Ríos y Niño Jesús hallaron a tres hombres sin vida, quienes tenían signos de tortura, impactos de arma de fuego y estaban acompañados con un mensaje alusivo a grupos antagónicos de la delincuencia organizada.

Fue durante la tarde del martes que los habitantes de la zona vieron los tres cadáveres y los reportaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, en cuestión de minutos se llenó el lugar de agentes de Seguridad Pública.

Los uniformados confirmaron el reporte y acordonaron el lugar, en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en cuyas averiguaciones previas trascendió que las tres víctimas son hombres, los

raron; además, se presume que el ahora fallecido era familiar de un oficial de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), pero hasta el momento ninguna autoridad ha corroborado la versión.

que tenían señas de tortura y estaban baleados.

Sin embargo, no se precisó algún otro dato para tratar de identificarlos, lo que será trabajo del Servicio Médico Forense (Semefo), luego de

practicarles la necropsia de ley.

En tanto, las evidencias del lugar del hallazgo están en manos de la Policía de Investigación (PDI) para integrar la carpeta correspondiente, en donde se sabrá si a las víctimas las asesina-

F

RESNILLO. Cerca de la escuela primaria Cuauhtémoc del fraccionamiento Providencia, un hombre de entre 20 y 30 años fue asesinado la mañana de este martes con disparos de arma de fuego.

El ataque armado sucedió minutos antes de las 9 horas en la calle De las Violetas, donde vecinos escucharon

Sujetos armados interceptaron a su víctima, quien viajaba en una bicicleta, y le dispararon a muy corta distancia, por lo que se desplomó al piso y murió a los pocos segundos de recibir los disparos.

Extraoficialmente trascendió que los pistoleros apuntaron a la cabeza y le dispa-

Oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) llegaron al lugar y confirmaron el ataque y la muerte del hombre, por lo que el lugar del ataque armado se delimito con el acordonamiento y se dio aviso a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Dejan dos cuerpos en la cabecera municipal de Loreto

Acribillan a tres en taller; muere uno

LIBRADO TECPAN

do de Zacatecas (JIAPAZ).

autoridades y de inmediato se apersonaron en el lugar.

Los sobrevivientes fueron trasladados por paramédicos a un hospital, pero el tercer hombre quedó sin vida en el interior del local.

Z

ACATECAS. Un hombre sin vida y dos más heridos fue el saldo de un ataque armado ocurrido al interior de un taller automotriz ubicado en la colonia Las Palmas; sobre la calzada CNC a la altura de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarilla-

Minutos antes de las 16 horas de este martes, individuos armados balearon a tres trabajadores, lo que provocó la muerte casi de inmediato de una de las víctimas.

Comerciantes de los establecimientos vecinos se percataron del hecho luego de escuchar los estruendos de las detonaciones, por lo que dieron aviso a las

La circulación vehicular quedó totalmente restringida por elementos de la Dirección de la Policía de Seguridad Vial (DPSV) y el lugar del ataque fue resguardado por personal de la Dirección General de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM).

acordonaron en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien se hizo cargo del levantamiento de los cuerpos.

L

ORETO. Abandonaron los cuerpos de una pareja en la cabecera municipal, en donde quedó el cuerpo del hombre con un cuchillo en el pecho, el cual sostenía un mensaje alusivo a grupos antagónicos de la delincuencia organizada; aunque a

ambos cadáveres se les apreciaba señas de tortura e impactos de arma de fuego.

Fue minutos antes de las 7 horas del martes que se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que aseguraban que estaban los cadáveres de una mujer y un hombre a mitad de la Plaza Municipal.

Según testigos, fueron sujetos armados quienes abandonaron los cuerpos en la cabecera municipal, no sin antes enterrarle un cuchillo en el pecho del hombre para que sujetara una cartulina con un mensaje criminal.

Lo anterior, lo confirmaron los agentes de Seguridad Pública que arribaron al lugar, el cual

Fallece una de las víctimas de ataque armado en Fresnillo

Informaron que se trata de tres acribillados y no dos

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO . La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que una de las víctimas del ataque armado registrado el lunes en la colonia Emiliano

Zapata, falleció debido a la gravedad de sus heridas. Asimismo, notificó que el occiso estaba acompañado de su hermana y de otro hombre, con ello desmienten que fueran dos acribillados.

Fuentes oficiales informaron que el resultado de la agresión armada fue de tres personas lesionadas y no dos, como se dijo en un primer reporte

registrado minutos antes de las 17:30 horas del lunes.

Las tres víctimas pasaban por la esquina de la calle Samuel Quiñones con avenida Lázaro Cárdenas cuando los interceptaron sujetos armados, quienes les dispararon a quemarropa y huyeron con rumbo desconocido.

Los testigos al ver que los heridos se desangraban frente a un local de reparación de motocicle-

Hasta el momento, no se ha informado de la identidad de las víctimas, solo trascendió que la mujer vestía pantalón de mezclilla azul, en tono claro, y una blusa guinda, la que tenía encima del rostro. En tanto, el hombre estaba semidesnudo, ya que no traía camisa y vestía solo un pantalón azul, en tono oscuro.

tas, decidieron ayudarlos, ya que entre varias personas los subieron a vehículos particulares para llevarlos a urgencias.

Por lo anterior, se suponía que solo eran dos víctimas: Miguel, de 20 años, y su hermana. Sin embargo, en las investigaciones se percataron de otra persona más lesionada por arma de fuego.

El cuerpo de Miguel quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para los procedimientos legales y posteriormente la entrega del cuerpo a sus familiares.

LIBRADO TECPAN

tema de Emergencias 911.

Z

ACATECAS . Alrededor de las 19:40 horas del martes acribillaron a un hombre en la colonia Lázaro Cárdenas; a pesar de los impactos de arma de fuego, la víctima sobrevivió y se encuentra en el hospital.

Fueron elementos de Policía Estatal Preventiva quienes arribaron a la calle Petróleos Mexicanos, después del reporte al Sis-

Los agentes encontraron al hombre gravemente herido, pero seguía con vida. Por ello, lo trasladaron a un hospital, donde su estado de salud es reservado.

Mientras tanto se aseguró el lugar del ataque armado, mientras que la Policía de Investigación (PDI) hacía las indagatorias correspondientes; aunque no se sabe nada de los pistoleros.

7AMiércoles 12 de octubre de 2022 FOTO: ARCHIVO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ron en el camino de terracería o solo los abandonaron ahí. Asimismo, dentro de la evidencia está la cartulina que acompañaba a los cuerpos y que tenía un mensaje alusivo a la delincuencia organizada. MARCEL RODRÍGUEZ LIBRADO TECPAN
Sobrevive a ataque armado
8A Miércoles 12 de octubre de 2022

NIEGAN RENUNCIA DE POLICÍAS

ROSALES. El presidente municipal Ángel Gerardo Hernández Vázquez negó que existiera una renuncia masiva en la corporación de Seguridad Pública, como se dio a conocer este lunes.

Afirmó que únicamente dos elementos decidieron darse de baja después del ataque perpetrado en contra de los seis elementos que fallecieron y tres más que permanecen inactivos al resultar heridos en el ataque.

Con ello, son 11 elementos los que faltan en la corporación, “está todo el cuerpo de seguridad, a lo mejor no tenemos la presencia como cuando se tenía ese día”, pero garantizó que mantiene un diálogo constante con todos los elementos para hacerles saber que están plenamente respaldados por la autoridad y el Municipio.

Añadió que actualmente queda darles atención también

a las familias de los elementos caídos, con quienes se tiene comunicación constante para llevar por la vía legal la entrega del seguro de vida.

Respecto del nuevo titular de Seguridad Pública, el alcalde estableció que no hay nada concreto, ni se ha citado a sesión de cabildo para tratar el tema.

Mientras se determina una nueva terna para elegir al sustituto del director, informó que él está al mando, mientras que el hermano del titular fallecido está como subdirector, y por ahora no hay fecha para decidirlo.

Recordó que las dos patrullas que resultaron dañadas durante el ataque no han sido devueltas por la fiscalía, pues continúan las investigaciones.

Además, aseguró que insistirá en una convocatoria abierta para fortalecer el cuerpo de seguridad después de lo ocurrido, “pero desgraciadamente cualquier persona no quiere ser policía”.

STAFF

M ELCHOR OCAMPO. Los habitantes de Melchor Ocampo ahora tienen servicio de Internet a través del programa Internet para Todos.

El gobernador David Monreal Ávila y el alcalde Rodolfo Cisneros Gallegos inauguraron la antena que dará conectividad con tecnología 4G al municipio.

El mandatario estatal destacó que, en menos de un año de que Zacatecas se acogió a este programa piloto, ya existen mil 296 instalaciones para Internet gratuito en localidades de todo el estado, donde no había dicho servicio.

Son 930 módulos fijos y 366 vía satelital los que mantienen conectada a la población zacatecana, tanto la que vive aquí como en los Estados Unidos de Norteamérica.

En Melchor Ocampo se encuentran en proceso de instalación dos sistemas más, en San Jerónimo (La Noria) y Matamoros, que permitirán beneficiar a más de mil 500 habitantes de esta zona, ya que el radio de cobertura de los sistemas es de 20 kilómetros.

Además, agregó el mandatario, están en proceso de instalación 15 antenas más en: La Casita, comunidad de Fresnillo; La Laguna, Luis Moya; San Lucas y Apaseo, localidades en Francisco R.

Instalan Internet en Melchor Ocampo

LUGARES

Baja producción de maíz en 2022

R ÍO GRANDE. Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte (ITSN), se manifestaron para exigir que se cumpla con la remoción del director académico, Ignacio Salas Guzmán.

Piden sindicalizados del

ITSN retirar a directivo

R

ogelio Cid García, presidente del Sistema Producto Maíz, advirtió que la producción prevista para este año va a la baja, a consecuencia de la falta de lluvias durante la última semana de septiembre y las dos primeras de octubre.

Agregó que otro problema a enfrentar por parte de los productores es la posibilidad de heladas durante las próximas dos semanas, pues de suceder estas condiciones climatológicas, principalmente en las zonas de temporal, “las milpas podrían quemarse por el hielo y afectar más la producción”.

Añadió que el precio también se verá afectado y es complicado que alcance los

8 pesos con 50 centavos por kilo, “ahorita lo están pagando entre 7.20 y 7.50”.

El representante informó que las regiones más afectadas por la falta de lluvias fueron principalmente Sombrerete, Jiménez del Teul, Chalchihuites en el norte del estado y Pinos en la región del sureste.

Donde esperan mayor cosecha es desde Villanueva hasta Juchipila y desde Jerez de García Salinas hasta Trinidad García de la Cadena.

No obstante, aclaró que es necesario esperar a que se levante la primera trilla para conocer cuánto del maíz sembrado será destinado para venta y comercialización como alimento y el volumen que habrá de destinarse para forrajes.

Los quejosos lo señalan de parcialidad en la toma de decisiones hacía el sindicato al que él pertenece, lo que afecta a los agremiados de otros sindicatos, esto debido a la asignación de clases y claves sin concurso, y violenta el contrato colectivo de trabajo.

Otra de las exigencias es en cuanto a los jubilados, a quienes no les otorga el apoyo económico que establece el contrato colectivo, cuando a otros trabajadores que se jubilaron, sí se les dan las compensaciones, lo que consideran como una anomalía administrativa.

Esta protesta se realizó de manera pacífica y sin suspender actividades, ya que sólo exigen el cumplimiento de los acuerdos tomados con anterioridad.

Informaron que en caso de

se

no acceder a cumplir los acuerdos mencionados y las peticiones

tención de suspender el desfile.

De igual manera, de continuar sin

9AMiércoles 12 de octubre de 2022 MUNICIPIOS @ntrzacatecaswww.ntrzacatecas.com
STAFF
realizadas, mañana
manifestarán durante las actividades de aniversario, con la in-
cumplir,
se podría tomar la institución de manera definitiva a partir del próximo lunes. El acuerdo de remoción ya fue aceptado por la directora del plantel, Ma. Lilia Luna Zúñiga; sin embargo, ya se retractó en tres ocasiones. Murguía; en Espíritu Santo, en Juan Aldama; el Jauey y Milpillas de Allende, pertenecientes a Villanueva y Teúl de González, respectivamente. Así como en Caopas, Los Indios Romualdo, San Tiburcio, Apizolaya, Cedros y la cabecera municipal de Mazapil. El total de beneficiados será de 27 mil 486.
Antenas instaladas: mil 296 Faltan 15 más Total de beneficiados: 27 mil 486

Detectan riñas entre alumnas de secundaria

Implementan operativos de vigilancia

ORO. Ante la circulación de videos grabados por alumnos de secundaria en los que jovencitas inician riñas para subirlas a redes sociales, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) acordaron implementar operativos de vigilancia.

En días pasados, el director del SMDIF, Gilberto Corona Guerrero, declaró a NTR que los jóvenes de las dos secundarias del municipio y los de preparatoria generaron des-

PROBLEMÁTICA

C ONCEPCIÓN DELLa estudiantes toman bebidas alcohólicas, causan peleas hasta golpearse, se graban y suben los videos a redes sociales.

control social al interior de los dos únicos parques que hay en la cabecera municipal.

En una de las situaciones que se salieron de control, debido a las peleas y a que consumían bebidas embriagantes, tuvo que intervenir la policía para deshacer los grupos y enviarlos a sus casas.

El fin de semana pasado, a los habitantes de Concepción del Oro les llegaron videos

vía WhatsApp y Tik Tok, donde se veía a adolescentes golpeándose.

Luego, otros de sus compañeros corren a detenerlas para que no se dañen y suben los videos a redes.

El director del SMDIF calificó de intolerable lo que ocurre en el municipio.

Asimismo pidió involucrarse en el problema a los padres de familia, puesto que los habitan-

tes lamentaron que presenciaron riñas también en el campo Juárez y en El Grasero y, aunque hay quien se disponga a separarlos para evitar que se dañen más, hay otras ocasiones en que no hay quién los detenga.

Corona Guerrero advirtió que también se hará un llamado para notificar tanto a autoridades educativas como a padres de familia que se realizará una investigación para tomar cartas en el asunto. No descartó que se llegue hasta las últimas consecuencias para que intervenga la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, así como el juez comunitario.

Arranca construcción de sistema de agua potable

con alto nivel de rezago social y que está dentro de las zonas de atención prioritaria, “para satisfacer sus necesidades básicas y alcanzar un nivel digno de bienestar social y humano”.

P

INOS. Con una inversión cercana a los 4 millones 111 mil pesos, el presidente municipal Omar Téllez Aguayo dio arranque a la construcción del sistema de agua potable en El Terrero, con lo que se da fin a un problema de desabasto de muchos años.

La mañana de este martes, el presidente acudió con el personal del ayuntamiento para comenzar la obra que constará en una línea de conducción de 2 mil 609 metros lineales, así como la construcción de un tanque elevado de 15 metros cúbicos.

El objetivo, expresó el alcalde, es mejorar las con-

ACCIONES

Invierten 4mdp para terminar con el desabasto de años en El Terrero.

diciones de vida de la población que vivió durante años en pobreza extrema, al tratarse de una localidad

La obra se realizará con recursos del Fondo 3 federal del presente ejercicio y beneficiará a un total de 25 familias.

Asimismo, para garantizar la transparencia de las obras, el alcalde anunció que la empresa responsable del proyecto será Maquinarias, Urbanizaciones y Edificaciones Hidrocálidas S.A. de C.V.

Sin aclarar, gastos de Semana del Migrante

SALINAS. Por considerar que no se tuvo la plena aclaración de los gastos de la organización de la Primera Semana del Migrante que se realizó entre julio y agosto, al no reunirse la documentación completa, el cabildo rechazó aprobar los estados financieros correspondientes a agosto de 2022.

El único punto de la sesión fue finalmente rechazado con dos votos en contra y 11 abstenciones, luego de que la tesorera municipal, María de San Juan Fuensanta Valadez González, avisara que no se pudo recabar la información al respecto debido a que las áreas involucradas en la organización no entregaron a tiempo su informe sobre el uso de los recursos.

Al respecto, el regidor Carlos Félix reprochó que a estas fechas no se tenga clara

la organización de la Semana del Migrante “y tampoco de los eventos con causa, eso sí es una situación preocupante”.

A su vez, la síndico municipal Adriana Márquez consideró que la tarea de recabar la información es de la Tesorera, pero responsabilizó directamente a las áreas que no hicieron su trabajo a tiempo, por lo que llamó a hacer la entrega lo más pronto posible.

La tesorera notificó a los regidores que debido a que no se tiene la totalidad de la documentación, los estados financieros de la llamada máxima fiesta, no saldrían hasta septiembre, sino hasta octubre.

Sobre el punto, Fuensanta Valdez reconoció que los pasivos no sólo son de ésta sino de varias administraciones, hasta los años

2013 y 2014, que ya deben depurarse.

Así también reclamaron que parte de que no haya informes aún es porque “las áreas no están funcionando como corresponde y también porque a la organización entraron personas externas al ayuntamiento, lo que tampoco es correcto”; por ello, consideraron que es necesario que se empiece a poner orden.

10A Miércoles 12 de octubre de 2022
CUQUIS HERNÁNDEZ El cabildo rechaza aprobar los estados financieros correspondientes a agosto de 2022.

Ofrecen limpiezas dentales económicas

J

STAFF

EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Para ofrecer a la ciudadanía mayores cuidados en salud bucodental, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Jerez lanzó una promoción con importantes descuentos en limpieza profunda y relleno de resina.

La población tendrá con esto la oportunidad de lucir una sonrisa radiante por precios con más de 50 por ciento

de descuento, ya que la limpieza profunda costará 150 pesos y la obturación con resina por diente, 300 pesos.

En consultorios privados el paciente obtendría estos servicios por 750 y 600 pesos, respectivamente, por lo que representa una buena oportunidad para la población.

El horario de atención se maneja en los horarios matutino y vespertino de los odontólogos del Sistema, que son de 8 a las 14 horas y de 14 a las 19 horas.

PRECIOS

Limpieza profunda: $150

Obturación con resina: $300

Horarios Matutino: 8:00-14:00 horas

Vespertino: 14:00-19:00 horas

Informan a niños sobre prevención del delito

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Como parte de las actividades del equipo de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Jerez, encabezados por el alcalde Humberto Salazar Contreras, los alumnos del Instituto Maxwell recibieron una serie de conferencias, pláticas y talleres de sensibilización, concienciación e informativos.

El director Fiófilo Meraz informó que más de 300 alumnos de jardín de niños, primaria, secundaria y preparatoria fueron los beneficiarios de este programa permanente, que busca informar a los más jóvenes.

Los estudiantes fueron

TEMAS

Aprendieron

cómo usar el Sistema de Emergencias

911, cuáles son los tipos de violencia, cómo identifi carlas y sus consecuencias.

instruidos en temas como el uso del Sistema de Emergencias 911, los tipos de violencia y cómo identificarla, así como los mecanismos de auxilio que pueden implementar para solicitar ayuda y las consecuencias jurídicas de hacerlas.

11AMiércoles 12 de octubre de 2022 FOTO: AGENCIA REFORMA

FRESNILLO

Jóvenes abandonan la agricultura

E n la zona rural, las nuevas generaciones optan por dejar la agricultura y buscar

empleos en otros sectores como la minería, manufactura o, incluso, migrar a otros países.

En Linares, el delegado Car-

Bajan las afiliaciones a la Canirac

M enos de 20 por ciento de los negocios de alimentos están afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Para que haya una delegación en el municipio se requieren al menos 50 establecimientos; sin embargo, desde hace un año, la afiliación bajó, principalmente por la pandemia.

Aunque se estima que hay hasta 120 negocios de alimentos, son muy pocos los que se afilian; esto también podría deberse a la falta de formalidad en algunos de estos.

Por ello, continúo el llamado a los restauranteros para que se afilien y así lograr que se establezca una delegación de la Canirac en El Mineral.

El presidente de la cámara, Carlos Rodríguez, informó que antes de la contingencia sanitaria tenían 25 afiliados, pero el número bajó porque algunos cerraron y otros no

pudieron pagar las cuotas, por lo que sólo quedaron 15.

Esta situación también significó una reorganización en la cámara en la demarcación, ya que anteriormente tenían personal que ayudaba a hacer las afiliaciones y realizaba el trabajo de acercamiento y enlace.

Sin embargo, tras la pandemia y el recorte de negocios partidarios, fue imposible mantener esta área abierta.

Ventajas

Carlos Rodríguez recordó que estar en la cámara tiene varias ventajas como el acceso a la capacitación continua, además de que a través de la conformación de una oficina de enlace también es más fácil gestionar otros apoyos.

Detalló que todo tipo de negocios de la rama de alimentos pueden unirse a la cámara, siempre y cuando estén formalizados.

Sobre este tema refirió que, aunque todos los negocios ya deben ser formales, aún hay algunos que no están dados de alta o no emiten facturas, lo que “también es un obstáculo, no sólo para la afiliación a las cámaras, sino también para hacer crecer sus negocios”.

los Solís Perales detalló que quienes se dedican a la agricultura en la comunidad son personas mayores, mientras que es más común que los jó-

venes opten por la minería, ya que hay mayor oportunidad por la cercanía que hay de esta industria en las comunidades.

Una de las razones a las que aluden que dejan el trabajo en los campos, es la seguridad en los salarios, además de tener prestaciones.

En Rancho Grande, por ejemplo, hay quienes optan por laborar en las maquiladoras cercanas, lo mismo en San José de Lourdes y Río Florido, donde muchos de sus habitantes se trasladan hasta la cabecera municipal para trabajar en las fábricas.

En otras comunidades, la migración es grande, pues hasta 50 por ciento de la población se va a otro país para encontrar trabajo y otras oportunidades.

LLEVAN JORNADA DE SALUD A LA PREPA 3 servicios

Para acercar los servicios de salud a la juventud, este martes inició la segunda Jornada de Salud en la preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Se tuvieron stands sobre prevención del embarazo adolescente, enfermedades de transmisión sexual, odontología, salud mental y hasta un consultorio. Esto fue posible mediante la colaboración entre instituciones de salud estatal, municipal y el sector educativo. ABRIL SOLÍS

adolescente, enfermedades de transmisión sexual, la

ATIENDEN VIOLENCIA EN MENORES Y MUJERES

ABRIL SOLÍS

V iolencia sexual, psicológica y física, son los padecimientos que encabezan las listas de atención de los servicios de salud. De estos, regularmente mujeres y niños son quienes las sufren; sin embargo, su atención disminuyó 30 por ciento.

El Consejo Estatal para la Prevención y la Atención de la Violencia Familiar (Cepavif) en Fresnillo, atiende a mujeres e infantes en los dos centros de salud municipales, donde a menudo se presentan con rastros de violencia física o sexual.

Se precisó que en lo que va del año, la atención a estos tipos de hechos disminuyó hasta 30 por ciento, debido a que durante la pandemia y las restricciones obligaron a las familias a quedarse en sus hogares, lo que derivó en mayores índices de violencia que bajan conforme la contingencia sanitaria disminuye.

La más reciente Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), reveló que en el estado, más de 50 por ciento de las mujeres son víctimas de violencia.

En el municipio, 25 por ciento de los partos anuales son de niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años y en lo que va del año son tres menores de 15 años las que actualmente están en control prenatal. Algunos de

estos embarazos se relacionan con abuso sexual.

En 2021, hubo 56 casos de menores y adolescentes entre 11 a 17 años, que fueron víctimas de abuso sexual, sin contar los casos que no son denunciados por miedo o por pro-

teger al abusador.

Ante este tipo de situaciones, una de las principales acciones es informar a la ciudadanía para que puedan identificar los tipos de violencia y denunciar, debido a que en ocasiones se normalizan las vi-

En el municipio, 25 por ciento de los partos anuales son de niñas y adolescentes entre 10 y 19 años y en lo que va del año son tres menores de 15 años las que actualmente están en control prenatal.

Algunos de estos embarazos se relacionan con abuso sexual.

vencias y no se reportan o denuncian.

Sobre la violencia sexual, se recordó que además pueden poner en riesgo a las víctimas con infecciones o enfermedades como el VIH-Sida, papiloma humano, gonorrea y clamidia.

12A Miércoles 12 de octubre de 2022
FOTO:
AGENCIA REFORMA
FOTO: AGENCIA REFORMA FOTO: AGENCIA REFORMA ABRIL SOLÍS ABRIL SOLÍS

PASION

Michael Bruesewitz se pierde el resto de la temporada

El jugador de Mineros de Zacatecas, Michael Bruesewitz se perderá el resto de la Temporada 2022 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), tras sufrir una lesión en el encuentro contra Astros de Jalisco.

A través de un comunicado, el club minero lamentó la baja del estadounidense, al detallar que “presenta un edema óseo en cóndilo y platillo tibial lateral, este último con fractura”.

Por su parte, Pablo González, director deportivo de Mineros de Zacatecas, declaró a Pasión NTR que buscarán un refuerzo en lo inmediato para cubrir baja que causo el barba roja “Vamos a buscar alguien que venga aportar. Es una serie complicada, vamos muy bien, pero aún nos falta dos juegos, no podemos confiarnos, entonces lo vamos a ver entre el coach y la directiva, pero si hay que

traer alguien que pueda ayudar”.

Detalló que el jugador Ernesto Oglivie está descartado para reforzar a los Rojos, por su situación actual de salud en la que resaltó, “no podemos traer a alguien que no esté al cien, Oglivie presentó algunas complicaciones, entonces no lo podemos traer”.

Ante la lesión presentada, Michael Bruesewitz será intervenido

quirúrgicamente alejándolo de las duelas por un tiempo indefinido, perdiéndose así lo que resta de la temporada, en la que Mineros se encuentra peleando su pase a la Gran Final de la LNBP.

El barba roja se convirtió en un jugador importante de los Rojos, al ganarse la titularidad en la quinteta de Pedro Carrillo y el cariño de toda la afición.

Leonas se corona en Tlaltenango

T LALTENANGO DE SÁNCHESZ ROMÁN. El equipo de Leonas conquistó el título de la Liga Femenil de Básquetbol de Tlaltenango (LFBT), al derrotar 58-36 a la escuadra de Gansas, en la gran final celebrada en el Gimnasio Municipal.

Durante la ceremonia de premiación estuvo presente Alejandra Orozco Guzmán, directora

MINEROS Y TUZOS EN EL 11 IDEAL

ALEJANDRO CASTAÑEDA

mando Bernal, y de Mineros de Fresnillo, Jorge Bernal.

del Deporte, quien agradeció a las participantes por revivir el baloncesto en el municipio y confiar en la nueva liga.

“El querer es poder, y ahora me pone feliz que algo que estaba totalmente inactivo vuelva a tomar fuerza y reciban sus merecidos premios, luego de recaudar 30 mil pesos para premiar a las diferentes categorías y seguir incentivando el deporte”.

Fueron las palabras de la

funcionaria municipal, luego de vivir las emociones de la gran final en la que las Leonas dominaron a las dirigidas por José El Ganso Gaeta, desde el primer episodio.

Mientras que en la lucha por el tercer lugar el equipo de Chivas Sport se quedó con la medalla de bronce al derrotar con un marcador de doble dígito a la escuadra de Deluxe, 30 puntos a 15.

Lista, selección femenil de Handball

esar Bramasco, presidente de la Unión Balonmano Zacatecas (UBZ), informó la lista de 20 jugadoras que formarán parte la Selección de Zacatecas en el Campeonato Premier de Handball.

C

“Del 1 al 4 de diciembre, estas chicas estarán representando al estado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en una de las competencias que reúne a lo mejor de lo mejor de la disciplina”.

Detalló que fueron seleccionadas luego de un torneo estatal realizado con cuatro equipos, en el que se llevó el campeonato el equipo de Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), luego de derrotar a la escuadra de Exiliadas.

Después de conformar al seleccionado, es como culminó la primera etapa de la preparación rumbo al Campeonato Premier,

T

res jugadores de los equipos zacatecanos que participan en la Serie A de la Liga Premier del Fútbol Mexicano, aparecieron en el 11 ideal de la Jornada 9.

Se trata de los jugadores de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Denilson Villa y Ar-

Los tres jugadores tuvieron una destacada participación con sus equipos y les valió para ser tomados en el 11 ideal de esta jornada.

Mineros de Fresnillo goleó 4-0 al equipo de Halcones de Zapopan, mientras que Tuzos UAZ barrió 6-1 a Cimarrones de Sonora.

Karla Martínez destaca en Portugal

ALEJANDRO CASTAÑEDA

PORTUGAL. La basquetbolista zacatecana, Karla Martínez, sigue con buen paso con el equipo Esgueira Basket de la Liga Betclic Femenil de Portugal.

Durante su segundo perio-

do en el baloncesto europeo mostró gran madurez en la duela con participaciones destacadas con Guerreras de Esgueira.

En el último partido, la seleccionada nacional logró registrar 10 puntos, 10 rebotes, tres asistencias y dos robos,

lo que contribuyó al triunfo de su equipo sobre Madeira.

Esta conquista consolidó al Esgueira Basket en lo más alto de la tabla de posiciones con un récord perfecto de cuatro triunfos.

13AMiércoles 12 de octubre de 2022
Zacatecanas seleccionadas Laura Muro García Fátima Castro Cortez Lizbeth Apale Rodríguez Vannesa Garza Mercado Paola Roque Leyva Melida Matías Martínez Tatiana Vásquez Maldonado Karla Vega Parra Marlene Chávez Yuridia Arenas Cruz Ashley Carrillo Guevara Rubicela Guillen María Torres Paola de la Torre García Tania Sánchez Karol Ortiz Blanca Esthela Rojas Johana Robles Cindy Gutiérrez María Flores
en el que Zacatecas por fin podrá hacer su debut tras la suspensión del torneo por la pandemia de la COVID-19.
La zacatecana comienza a convertirse en un referente de la quinteta verde, por lo que buscará mantenerse en un buen nivel para obtener cosas importantes en el básquetbol femenil de Portugal. RICARDO MAYORGA
RICARDO MAYORGA

Invitan al reto Conquistando Cimas 2022

E l grupo de senderismo Salvajes de la Pradera hizo la invitación para ser parte del reto Conquistando Cimas 2022, con un recorrido compuesto de cuatro cerros en Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande.

En un desafío de altura lleno de gran aprendizaje, es como

iniciarán las acciones el 9 de noviembre con la primera aventura de 20 kilómetros, al tener que dominar el Cerro de la Bufa.

Para el 13 de noviembre, el desafío regresará para conquistar el Cerro La Serpie en una complicada travesía, en la que los participantes llegarán a una altura máxima de 2 mil 710 metros sobre el nivel del mar.

reto, los senderistas viajarán al cerro de la Virgen el 27 de noviembre, para volver a recorrer 20 kilómetros llenos de adrenalina, acompañados del grupo Salvajes de la Pradera.

Conquistando Cimas 2022 llegará a su fin el 4 de diciembre con la última montaña que los participantes tendrán que dominar, y será el Cerro Alto la encargada de desafiar a los senderistas con una altura máxima de 2 mil 730 metros sobre el nivel del mar.

E l 16 de octubre, la carrera No todo es Color de Rosa vivirá su segunda edición, bajo el lema de Cuídate y explórate, con motivo de la lucha contra el cáncer de mama.

La salida y meta será el estadio Carlos Vega Villaba,

tros sobre el nivel del mar. travesía, además de un silbato las

En la penúltima fecha del

Salvajes de la Pradera detalló que los interesados tendrán que cubrir un costo de recuperación de 150 pesos, que les otorgará el derecho de recibir cuatro insignias por lograr su travesía, además de un silbato de emergencia para las rutas.

Anuncia carrera No Todo es Color de Rosa

para arrancar a las 8 horas, con esta competencia que busca concientizar a los participantes sobre la importancia de la activación física y el diagnóstico oportuno.

La carrera se conforma 5 kilómetros en la categoría libre para la rama varonil y femenil sin límite de edad, en la que se premiará con mil pesos al primer lugar, 750 al se-

gundo y 500 al tercer lugar.

Las inscripciones tendrán un costo de 250 pesos por participante, que se podrán realizar en el Departamento del Deporte municipal de Zacatecas, ubicado en el Polideportivo Alma Obrera, con un horario de atención de las 8 horas a las 15:30 horas.

CAEZ arranca formación arbitral

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E ste jueves, el Colegio de Árbitros del Estado de Zacatecas (CAEZ) iniciará con la formación de silbantes para su posterior afiliación.

El rango de edad de los aspirantes es de 15 a 45 años, quienes deberán cumplir con un formato de registro previamente llenado y pueden participar hombres y mujeres, al presentar un certificado médico y dos fotografías infantiles.

TEMARIO

Reglas del juego

Desarrollo técnico táctico

Preparación física

Además, se detalló beneficios de estar afiliados al colegio, como el derecho a participar en torneos estatales y nacionales, además de las ligas asociadas.

Los interesados se pueden comunicar al 498 106 1478, para mayores informes e inscripciones de afiliación.

El Problema Quiñónez retoma entrenamientos

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Preparan Clase Rosa de Boxeo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F

RESNILLO. El 17 de octubre, OncoImagen Zacatecas y Mamás Umbral, con apoyo de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), ofrecerán una Clase Rosa de Box para Mujeres.

La sede será el Gimnasio de la Sección 62 del Sindicato Minero, en Fresnillo, donde podrán acudir todas las mujeres que deseen aprender sobre este deporte, en esta clase gratuita.

Vanessa Navarro, pugilista que conquistó varias medallas a nivel estatal y nacional, será la instructora que transmita sus conocimientos.

Esta iniciativa forma parte de las acciones para la prevención del cáncer, por lo que se pide que las asistentes vayan vestidas

de rosa o con algún distintivo. Las interesadas pueden acu-

dir el día de la clase al gimnasio a las 11 horas.

T

IJUANA. El peleador zacatecano de la UFC, Cristian El Problema Quiñónez regresó a los entrenamientos después de la lesión en su debut con triunfo en París.

El Entram Gym de Tijuana es la casa de preparación del originario de Tlaltenango de Sánchez Román, donde retomó sus entrenamientos luego de las fracturas que sufrió en las manos.

Las molestias quedaron luego de su pelea contra el alemán Khalid Taha, a quien venció por knockout, por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, reposar y tomar terapia de rehabilitación.

A través de sus redes socia-

les aseguró estar muy feliz de regresar a los entrenamientos, que subirá de intensidad con-

forme evolucione su adaptación al ritmo que le imponga su entrenador.

14A Miércoles 12 de octubre de 2022
RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA

Al finalizar el festejo ha ingresado en la enfermería el novillero Pepe Luis Cirugeda, con una herida por asta de toro, en tercio superior, cara posterior de brazo derecho, y contusión cresta iliáca izquierda, pendiente de estudio radiológico. Es intervenido

bajo anestesia local en la enfermería. Pronóstico: leve. Firmado Dr. García Leirado.

M

ADRID. Pepe Luis Cirugeda, de la Escuela de Navas del Rey, se impuso en la gran final del Certamen de Novilladas sin picadores Camino hacia Las Ventas, que se lidió hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas con un extraordinario ambiente en los tendidos y más de 13

Pepe Luis Cirugeda se impone

El novillero sobresale en la gran final del Camino hacia Las Ventas

mil 500 espectadores. Los novillos de Lorenzo Rodríguez Espioja dieron un gran juego y los seis fueron ovacionados en arrastre.

Pepe Luis Cirugeda dejó dos

firmes trasteos, muy sólido por ambos pitones, con gran sentido del temple y exprimiendo al máximo las cualidades de sus oponentes. Estuvo acertado con los aceros en sus

dos novillos y, aunque también hubo petición de oreja con el que abrió la tarde, paseó el trofeo del cuarto. Fue atendido al finalizar el festejo de una cornada en el brazo derecho.

Leo Valadez, el regreso grande a México

A GUASCALIENTES.

Este martes, el matador de toros hidrocálido, Leo Valadez se reunió con la prensa especializada en para hablar de su estancia en el continente europeo, Valadez estuvo acompañado por un equipo encabezado por el también matador Antonio Barrera e hizo un recuento de su recién terminada temporada, en donde tuvo actuaciones que no dejó indiferente tanto a los aficionados como a la prensa taurina, destacando plazas como Madrid, Pamplona, Salamanca, Logroño y Bilbao.

Leo tiene grandes expectativas para su próxima temporada, con importantes compromisos en puerta, entre las que se encuentras las tardes que tendrá en Monterrey, Guadalajara, Mérida y su tierra, Aguascalientes; sin embargo, Perú también será testigo del gran momento que atraviesa el torero.

El próximo 22 de octubre, se celebrará el aniversario 447 de la ciudad de Aguascalientes, con una tradición corrida

Presentan el cartel para Teocaltiche

a Saldívar y Armillita IV

A

El próximo 11 de noviembre a las 17 horas, se celebrará la tradicional corrida de toros en la plaza de toros El Renacimiento, de Teocaltiche, Jalisco, donde actuarán el rejoneador Andy Cartagena, y

los matadores Arturo Saldívar y Fermín Espinosa Armillita IV, con toros de San Fermín, así lo dio a conocer la empresa Tauro Díaz, que encabeza el matador de toros en retiro Arturo Díaz El Coyo

El Coyo retoma la actividad empresarial aseguró que se trata de un cartel que generará inte-

rés, resaltó la presentación del caballista Andy Cartagena quien suma ya tres salidas a hombros en el arranque de su temporada mexicana. Saldívar, y Armillita IV, son recientes triunfadores del Serrial Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), lo mismo que el hierro que se lidiarán, San Fermín.

Cartagena y Javier Funtanet a hombros en Tlahuelilpan

P laza de Toros Jorge Gutiérrez, de Tlahuelilpan, Hidalgo. Lleno. Se lidiarían toros de Palma del Río y uno de Marrón -cuarto-, de buena presencia y juego en conjunto.

El primero arrastre lento. Abrió plaza el Niño Torero, Daniel Iván El Dany, que vuelta al ruedo. Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas y rabo.

José Funtanet, vuelta al ruedo. Javier Funtanet, dos orejas. NTR TOROS

Alejandro Chicharro, de la Escuela de Colmenar Viejo, dejó el que, probablemente, haya sido el mejor toreo al natural del Certamen. Volvió a mostrarse con mucho arrojo

y desparpajo, pero no estuvo acertado en la suerte suprema y escuchó dos ovaciones. Finalmente, Joel Ramírez, de la Escuela José Cubero Yiyo, sorteó el lote más exigente del encierro y se mostró ambicioso en todas las suertes, dejando sus mejores pasajes con la mano diestra en el tercero de la tarde, con el que saludó una ovación desde el tercio.

“Vine a hacer que el tiempo se detenga”: Emiliano Gamero

El rejoneador alista temporada en México tras el éxito en Europa

C IUDAD DE MÉXICO.

El pasado 1 de octubre en la plaza de Povoa, Portugal, concluyó para el rejoneador mexicano Emiliano Gamero su exitosa temporada europea 2022, que lo llevó a tener una campaña perfecta con la que conquistó el corazón de la Madre Patria del Toreo a Caballo.

Hoy que concluye este capítu-

lo de su vida profesional e inicia uno nuevo que se enfocará en su temporada mexicana, donde se mantendrá el ritmo y saldrá a relucir toda la experiencia adquirida. Por el mar llegó Emiliano a Portugal, para hacer su Revolución Mexicana, y por el mar regresa a su patria para entregarle su corazón. Será en los próximos días cuando se den a conocer las fechas que tiene en puerta en territorio mexicano.

Macías con lesión de tobillo

Tras el percance en Pachuca estará quince días con férula

NTR TOROS

A GUASCALIENTES.

En la corrida del pasado domingo en la plaza de toros Vicente Segura de Pachuca, el matador de toros Arturo Macías sufrió varios percances durante la lidia del segundo toro tanto con el capote como con la muleta, con la rara coincidencia de que recibiera dos pisotones del astado en el mismo sitio del tobillo.

El primero de ellos fue cuando estaba a porta gayola recibiéndolo y el segundo ya con la muleta, causándole una fuerte lesión que llegó cuando se fue a la puerta de chiqueros en un arrebato por no querer dejarse ganar la pelea, ya que El Zapata

previamente había hecho lo mismo, sin embargo el toro del hidrocálido no siguió el engaño y se fue directo al torero pasándole por encima para caer el toro con todo su peso en la pata trasera sobre el tobillo derecho en dos ocasiones, haciéndole un gran daño.

Luego de ser atendido por el Dr. Emilio Fernando Ruiz Esparza, traumatólogo ortopédico, el cual le realizó varios estudios entre ellos radiografías donde se aprecia una distensión de ligamentos.

La intención del hidrocálido es reaparecer el 28 de octubre en el Festival a Beneficio de la Academia Taurina Municipal que se llevará a cabo en la Monumental Aguascalientes.

15AMiércoles 12 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR TOROS
NTR TOROS
GUASCALIENTES.
Cartagena junto
NTR TOROS
Alista una prometedora temporada que arranca en Aguascalientes en la plaza de toros Monumental, donde hará paseíllo con el rejoneador Tarik Othón y los matadores Joselito Adame y Roca Rey, con siete toros de Fernando de la Mora. Un jo- ven mexicano que forma parte de una importante e interesante bajara taurina mexicana.
NTR TOROS
PARTE MÉDICO PEPE LUIS CIRUGEDA

FMI, con mucha cautela sobre PIB de México

INFORME. Mantiene un escenario de bajo

El FMI mantiene una perspectiva débil para México, tanto para este año como para 2023.

Su estimado para la economía mexicana es ahora de 2.1 por cien to en 2022, una baja de 0.3 puntos porcentuales respecto a lo previsto hace tres meses, aunque para 2023 lo mantuvo sin cambio en 1.2 por ciento, siendo el escenario más dé bil de las últimas actualizaciones de organismos internacionales.

Mientras el FMI aplaudió las acciones de Banxico contra la inflación, el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que las medidas antiinflacionarias evi taron el alza de 3 puntos en la tasa de referencia. L. Hernández

2023:

‘No hay pruebas, pero sí muestra el ilícito’: Chávez

El libro “El Rey del Cash” revela un saqueo oculto a las arcas pú blicas para financiar las tres cam pañas presidenciales de AMLO y, aunque no tiene documentos, sí demuestra un financiamiento ilí cito, dijo la autora, Elena Chávez,

a El Financiero. El presidente dijo que es un libro sin pruebas y a cuyos señalamientos, como la institucionalización del moche en el que fuera el Gobierno del DF, no tiene caso responder.

SUGIERE AMLO HACER UNA ENCUESTA COMO EN MORENA ‘QUE SE MIDAN’; TIENE OPOSICIÓN

Políticos e IP crean Unid@s ante ruptura de Va por México

Ante la ruptura de la coalición Va por México, IP y políticos de las organiza ciones Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad

México, UNE México y Unidos por México

la plata forma

Unid@s, que busca unificar

MC,

crecimiento para
1.2% anual
CALIFICA LIBRO.
Es un acto de libertad sin pruebas y deshonestidad intelectual. CUARTOSCURO AÑO XLI Nº11217 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Civil
presentaron
política
al PAN, PRD y
y priistas dispuestos a ir por una candidatura única. Eduardo Ortega
AL MENOS 38 PRESIDENCIABLES. RUMBO A 2023-24. Buscan promover una amplia unidad democrática. CUARTOSCURO MENOS PATRONES RETROCEDE EN 866 NÚMERO DE EMPRESAS EN SEPTIEMBRE. SIN AVANCE: BBVA CONSUMO PRIVADO CAE 2.0% EN TERCER TRIMESTRE. AFECTA A TIENDAS AUSENCIA DE REGRESO A CLASES EN SEPTIEMBRE VENTAS DISMINUYERON 0.5% EN TÉRMINOS REALES: ANTAD. PORFIRIO EN ENTREDICHOS AMLO PASÓ DE SER LÍDER A UN HOMBRE MENTIROSO. ESCRIBEN VÍCTOR PIZ DINERO, FONDOS Y VALORES MANUEL SÁNCHEZ RAZONES Y PROPORCIONES PABLO HIRIART USO DE RAZÓN LOURDES MENDOZA SOBREMESA GANAN AUTOS DE ASIA FALTA DE CHIPS E INVENTARIOS AFECTA A ARMADORAS DE EU. PRECIO DE 75 DPB EN 1S INICIA PAÍS PROGRAMA 2023 DE COBERTURA PETROLERA. Fuente: FMI. Expectativas del FMI Variación % anual del PIB Mundial EU Eurozona Alemania Francia Reino Unido China Brasil México Rusia 3.2 1.6 3.1 1.5 2.5 3.6 3.2 2.8 2.1 -3.4 2.7 1.0 0.5 -0.3 0.7 0.3 4.4 1.0 1.2 -2.3 20222023

¿Qué efecto político tendrá “El Rey del Cash”?

La autora del libro “El Rey del Cash”, Elena Chávez, ha dicho en diversas entrevistas que su objetivo con el libro no es “derrocar” al presi dente López Obrador.

Enrique Quintana

Pues, aunque lo fuera, el libro no es suficiente para ello.

Pero, al margen de la intención de la autora, di versos políticos opositores pensaron –no sé si lo sigan haciendo– que el libro sería una buena oportunidad para desacreditar al presidente López Obrador, fundamentalmente por el hecho de que refiere el uso de grandes cantidades de efectivo aportadas por personajes diversos para la organización de su movi miento o para campañas político-electorales.

Esa denuncia no es novedosa.

En 2018, Luis Carlos Ugalde y María Amparo Ca sar escribieron un libro completo dedicado al tema: “Dinero bajo la mesa”

La exhaustiva investigación de ese texto señaló que, en las campañas políticas de todos los partidos, hay evidencias suficientes para considerar que hay mucho más dinero de por medio que el repor tado a la autoridad electoral, y ello solo se logra en buena medida a través del uso de efectivo, cash.

La investigación detectó que por cada peso de financiamiento legal pueden estimarse unos 15 de financiamiento ilegal

Y, antes el PRD o más tarde Morena, no estuvo exento de este esquema, como tampoco lo estuvie ron otros partidos. Menos aún un personaje que de claradamente no usaba tarjeta o cheques, sino solo efectivo.

Lo que parecía que sería diferente en el libro de Elena Chávez era la posibilidad de tener evidencias que permitieran documentar y verificar este tipo de prácticas en Morena, y particularmente en las campañas de AMLO.

Como la propia autora ha explicado, no existen evi dencias documentales o videos, o de algún otro tipo, porque no se dejaron huellas al ser transacciones en efectivo.

Lo que resta entonces, y es de cualquier manera revelador, es el testimonio de alguien que estuvo cerca de los movimientos que encabezó AMLO.

Sin embargo, el único soporte de las afirmaciones será la palabra de Elena Chávez.

Ese hecho, me parece, va a hacer que el libro tenga un impacto político limitado

Los partidarios de López Obrador y de Morena simple y sencillamente lo van a descalificar y van a considerarlo como parte de la campaña de descré dito que, a su juicio, se ha emprendido en todo el sexenio.

Los críticos de López Obrador le van a conceder toda la credibilidad y van a usar las referencias que ofrece como argumentos para cuestionar a AMLO y a su gobierno.

Como quien dice, creo que no va a mover la balanza.

Es algo muy diferente, por ejemplo, al video de Pío López Obrador recibiendo dinero. O incluso a las imágenes de la “Casa Gris”, que a principios de este año sacudieron a la opinión pública.

En esos casos, hubo evidencias que fueron presentadas.

El libro contiene un testimonio muy interesante contado por alguien que podría tener una motiva ción para cuestionar a AMLO y al grupo en torno a él.

A lo largo de los años, se han publicado diversos textos críticos de López Obrador. Sin embargo, prác ticamente ninguno de ellos ha logrado atinar en la línea de flotación del tabasqueño.

Existía la expectativa de que quizás el libro de Elena Chávez, al provenir de alguien adentro del cír culo cercano, sí podría tener ese impacto.

Dudo mucho que lo tenga.

Insisto, sobre la base de investigaciones como la re ferida de Casar y Ugalde, es perfectamente plausible que lo narrado en el libro sea cierto.

Sin embargo, hay una gran diferencia entre lo plausible y lo comprobado

Lo segundo es lo que sí cambiaría las percepciones.

Incertidumbre en Chiapas; tercer caso de intoxicación en una secundaria

UN NUEVO CASO DE intoxicación en un grupo de estudiantes de secundaria en Chiapas se registró ayer. Ahora fue en la escuela Constitución, en Tapachula, donde 18 adolescen tes fueron afectados. Según testimonios, los jóvenes presentaron mareos y vómitos, por lo que fueron trasladados a hospitales locales. El reporte médico detalla que los adolescentes llegaron con síntomas de probable intoxicación. Este es el tercer caso registrado en secun darias de la entidad. La semana pasada, 25 alumnos de esta escuela sufrieron de los mismos síntomas, sin que hasta ahora la Fiscalía explique la causa; también ocurrió un caso similar en la secundaria Juana de Asbaje, en el municipio de Bochil, donde 110 alumnos resultaron afec tados; tres dieron positivo a pruebas químicas por cocaína. Ángeles Mariscal

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 12 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 12 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
COORDENADAS
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ TWITTER

INDICADORES

BONOS Y TASAS

METALES

FMI, el organismo más cauto sobre la economía mexicana

PETRÓLEO

Contempla el aumento anual más bajo del PIB desde el sexenio de Miguel de la Madrid

En un contexto de una posible re cesión global en 2023, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó un incremento de solo 1.2 por ciento en la economía mexicana para el siguiente año. Con esto, el organismo mantuvo la estimación realizada en julio pasado, y vaticinó el crecimiento más débil entre los organismos internacionales, lo que encamina al país a su menor creci miento sexenal de los últimos seis periodos presidenciales.

En el informe Perspectivas Eco nómicas Mundiales (WEO), el es timado del organismo encabezado por Kristalina Georgieva para el 2023 en México es el más débil en tre los organismos internacionales; estuvo seguido del 1.4 por ciento proyectado por la UNCTAD, y el 1.5 por ciento pronosticado tanto por el Banco Mundial como por la OCDE.

La actualización de estimados para el país va de la mano de los ajustes aplicados para el PIB de Es tados Unidos. Para ambos recortó los pronósticos para 2022; para los estadounidenses en 0.7 pun tos porcentuales a 1.6 por ciento y para México en 0.3 puntos por centuales a 2.1 por ciento.

En este contexto, los pronósticos del FMI apuntan a que la economía mexicana registrará en la actual administración un crecimiento de apenas 0.3 por ciento en prome dio, por año, mucho menos que el 2.4 por ciento del sexenio anterior, y el más bajo desde el periodo de

Horizonte con más riesgos

El FMI anticipa riesgos en el crecimiento económico para el siguiente año.

Variación % anual

Expectativas de PIB del FMI

Mundial

Economías desarrolladas

Alemania

España

EU Francia Japón

Reino Unido

Economías emergentes

Arabia Saudita Brasil China India México Rusia Sudáfrica

Fuente: World Economic Outlook, FMI

PANORAMA COMPLICADO

3.22.7 1.5-0.3 4.31.2 1.61.0 2.50.7 1.71.6 3.60.3

7.63.7 2.81.0 3.24.4 6.86.1 2.11.2 -3.4-2.3 2.11.1

De acuerdo con el informe, se observa una contracción del PIB real que dura al menos dos trimestres consecutivos.

Esta situación es considerada por algunos economistas como una “recesión técnica”, que se acrecentará en 2023.

Esta semana, tanto el FMI como el Banco Mundial, coincidieron en que el siguiente año será “real mente difícil”.

2.4% 4.2% 20.6%

AVANZARÁ

El PIB promedio de las economías avanzadas para este año, y anticipa 1.1% para 2023.

Miguel de la Madrid, cuando pre sentó un avance similar.

Según las expectativas del or ganismo, será hasta 2024 cuanto el Producto Interno Bruto (PIB) del país supere los niveles previos a la pandemia, e incluso el nivel del 2018.

Para este año, el FMI espera que la economía mundial crezca 3.2 por ciento con una inminente des aceleración hacia el próximo año con sabor a recesión, al recortar sus pronósticos del PIB a 2.7 por ciento para 2023, 0.2 puntos porcentuales menos de lo previsto en julio, y el

RETROCEDERÁ

El PIB per cápita de México al cierre del sexenio, con un promedio de 141 mil 158 pesos.

crecimiento más débil desde la des aceleración mundial del 2001, salvo las crisis financieras mundiales y de Covid-19.

“Lo peor está por venir, y para muchas personas 2023 se sentirá como una recesión”, señala el infor me publicado por el FMI, en el que identifica a las crecientes presiones sobre los precios como la amenaza más inmediata para la prosperidad actual y futura, al reducir los ingre sos reales y socavar la estabilidad macroeconómica.

Con múltiples riesgos que po drían materializarse, hay un 25

SE UBICARÁ

La inversión productiva respecto al PIB al cierre de este gobierno, 2.2% menos que el anterior.

por ciento de posibilidades de que el crecimiento mundial del 2023 sea menor a 2 por ciento.

CAERÁN EU, EUROPA Y CHINA

Las tres economías más grandes, Estados Unidos, la Unión Europea y China, seguirán estancadas por el ajuste global de las condiciones financieras en la mayoría de las regiones, una desaceleración más aguda en el país asiático debido a los cierres prolongados y al empeo ramiento de la crisis del mercado inmobiliario; y los efectos secunda rios de la guerra en Ucrania con el

POLÍTICA

PALOMEAN ACTUAR DE BANXICO PARA FRENAR INFLACIÓN

Haberse adelantado al alza en la tasa de referencia ha ayudado al Banco de México a controlar la inflación, que es la meta principal de la política monetaria, reconoció Adrian Tobias, director del Departamento de Mercados de Capital y Monetario del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“México fue uno de los países que aumentó las tasas de interés temprano y como resultado se ha adelantado, en el sentido bueno de la palabra, para contener la inflación. Si acaso hay demasiado endurecimiento, en nuestra opinión, el endurecimiento en muchos países de América Latina, incluido México, ha sido apropiado”, señaló en conferencia sobre el informe de Estabilidad Financiera Global.

La inflación en México se estima termine en 8.0 por ciento este año para descender a 6.3 por ciento en 2023, lejana al 3.2 por ciento previsto por las autoridades hacendarias en el presupuesto del próximo año, pero debajo del promedio de 14.3 por ciento para América del Sur en donde Argen tina, Chile y Colombia terminarían con tasas de 76.1, 8.7 y 7.1 por ciento, respectivamente.

endurecimiento del suministro de gas de Rusia a los países de Europa.

El crecimiento de Estados Unidos se ajustó a la baja en 0.7 puntos por centuales para 2022 a 1.6 por ciento y se mantuvo sin cambio en 1.0 por ciento en 2023.

Para la Zona Euro se espera que desacelere desde el 3.1 por ciento de crecimiento en 2022, a 0.5 por ciento en 2023, debido a que para Alemania e Italia se anticipa una contracción del PIB de 0.3 y 0.2 por ciento, en cada caso. En el Reino Unido la expansión será apenas 0.3 por ciento.

China bajará su dinamismo en este año a una tasa de 3.2 por ciento luego del repunte de 8.1 por ciento en 2021 y hacia el 2023 retomará tracción con un alza de 4.4 por cien to. Rusia se contraerá 3.4 por ciento este 2022 y otro 2.3 por ciento en el 2023.

En América Latina y el Caribe se espera un crecimiento promedio de 3.5 por ciento luego del 6.9 por ciento el año pasado.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 12 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.610 $0.10 Interbancario (spot) $20.107 0.67% Euro (BCE) $19.412 0.27% ACCIONARIO IPC (puntos) 45,792.99 0.74% FTSE BIVA 954.79 0.83% Dow Jones (puntos) 29,239.19 0.12%
WTI - NYMEX 89.35 -1.95% Brent - ICE 93.68 -2.61% Mezcla Mexicana (Pemex) 82.67 -2.26%
Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.24% 0.02 Bono a 10 años 9.78% 0.03
Onza oro NY (venta. Dls) $1,686.00 0.64% Onza plata NY (venta) $19.49 -0.65% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% 0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
Recorta su estimado de crecimiento este año a 2.1%, y anticipa 1.2% para 2023 LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
NUEVAS PROYECCIONES FOCOS
MONETARIA
20222023

Darío Celis

El remedio Buenrostro

EL LUNES Y ayer martes

fueron días de recortes en la Secretaría de Econo mía. Como le reportamos en la víspera, la nueva titular, Raquel Buenrostro, se presentó acompañada de una gran tijera.

Al igual que cuando llegó al Servicio de Administración Tribu taria (SAT), la funcionaria entró exigiendo cartas de renuncia. En el caso de la Torre de la colonia Condesa no fue diferente. Rodaron cabezas.

La más importante por obvias razones fue la del subsecretario de Industria y Comercio, Héctor Gue rrero, hombre de las confianzas de Alfonso Romo y, en consecuen cia, alfil de Tatiana Clouthier.

Y de ahí para abajo: Mónica León, titular de la Unidad de Administra ción y Finanzas; Jorge Luis Silva Meza, titular de la Unidad de Apoyo Jurídico.

Alejandro Rosas, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación; Antonio Letayf, director general de Industrias; Elodina Guerra, directora general de Industrias Pesadas y Alta Tecnología.

Eduardo Montemayor, director general de Normas; Benjamín Re yes, director general de Normatividad Mercantil; Ana Bárbara Munga ray, titular de la Unidad de desarrollo Productivo.

Marcos Ávalos, titular de la Unidad de Prácticas Comerciales In ternacionales, y Jesús Cantú, titular de la Unidad de Competitividad y Competencia.

Hay dos posiciones claves y sensibles, que por lo menos no se van a to car en las próximas semanas en tanto Estados Unidos y Canadá no deci dan invocar un panel de resolución de controversias.

La subsecretaría de Comercio Exterior que encabeza Luz María de la Mora, y la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio In ternacional, que lleva Orlando Pérez.

Pero sí, el desembarque de Buenrostro en la Secretaría de Economía conlleva la más profunda de las incertidumbres, representa el tiro de gra cia a las políticas neoliberales y dibuja el verdadero escenario de no vecin dad que López Obrador busca con Estados Unidos.

Y EN LA misma línea de los cambios apun te este nombre: Oscar Priego Berezaluce. En las próximas horas podría ser nombrado como el nuevo adminis trador general de Grandes Contribu yentes del Servicio de Administración Tributaria, posición que hasta el lunes tuvo Antonio Mar tínez Dagnino antes de saltar a la direc ción general en sustitución precisamente de Raquel Buenrostro. Si se confirma lo que hasta ayer por la noche era una fuerte versión, habrá sido un movimiento estratégico del grupo Tabasco. Al inicio del sexenio de la 4T Priego se desempe ñó como director jurídico del Infonavit al lado de Carlos Martínez. Es hijo del afamado notario Jorge Rivero Priego Solis, tabasqueño, titular de la Notaría 2 en Villahermosa, compañero y colega de Adán Augusto López, que antes de ser secretario de Gobernación y goberna dor de Tabasco era titular de la Notaría 27 de esa misma ciudad. Priego Berezalu ce habría dejado en el camino a Ricardo Carrasco, el brazo derecho de Martínez Dagnino.

UNA DE LAS operaciones más cuestiona das del sexenio pasado fue la entrega a la constructora portu guesa Mota-Engil de las 14 plantas gene radoras de electri cidad del Sindicato Mexicano de Electri cistas. Se realizó en 2013 y sus operado res fueron el líder de ese gremio, Mar tín Esparza, y el en tonces subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Miran da. Mota-Engil, que preside José Miguel Bejos, creó una empresa con el sindica to que se denominó Generadora Fénix, a la que se le trasladó todo ese patrimonio que a la vuelta de nueve años ahora los trabajadores desplazados reclaman. Aca ban de solicitarle al presidente Andrés Manuel López Obrador que revierta ese acuerdo y se devuelvan los activos a los electricistas. Entregaron en Palacio Nacional la petición acompañada de 15 mil 390 firmas de apoyo.

AL FINAL TV Azteca, que dirige Benja mín Salinas Sada, contestó la deman da de sus bondholders que le reclaman un pago de 480 millones de dólares, in cluidos recargos. El grupo que encabe za Ricardo Salinas Pliego ya fichó al prestigiado bufete de Nueva York Paul,

Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison, que fundó Randolph E. Paul, para que lo de fienda. A su vez le había informado que Cyrus Capital y Contrarian Capital traen atrás al no menos reconocido despacho de Washington Akin Gump Strauss Hauer & Feld, fundado por Robert Schwarz Strauss. La primera audiencia en la urbe de hierro está programa para el 8 de di ciembre.

UNIFIN SOLICITÓ A sus acreedores am pliar el plazo de espera o “stand-still” hasta el 31 de octubre. Como le anticipé, la financiera que preside Rodrigo Lebois y dirige Sergio Camacho empezó a contactar desde la semana pasada a ban cos y tenedores de Certificados Bursátiles y papel en el extranjero para dar a cono cer su plan de reestructura. La presenta ción la fijó para el próximo 24 de octubre. Hasta ahora los prestamistas han mostra do disposición. Tendrán prácticamente una semana para analizar dicho plan de reestructuración financiera y de nego cios en la que no se descarta la entrada de nuevos socios y capital fresco.

HOY EL FONATUR, que dirige Javier May, debería emitir fallo para la rehabi litación del Puente Calinda en la zona hotelera de Cancún, una obra que con templa prácticamen te la sustitución de toda la infraestruc tura existente a la par del desarrollo del puente elevado sobre la Laguna Nichupté.

Fueron invitadas las empresas Desarrollo e Infraestructura Integral, Mantenimien to e Ingeniería y Presfuerzo, GECCSA In geniería y Constructora Kasami. Según un dictamen del gobierno local, se detec taron “deficiencias notables en la super estructura, particularmente en las trabes que no cumplen las condiciones de carga ni la normatividad vigente”.

SOBRE EL CONFLICTO de Universal y el cantante Christian Nodal, por el que se aperturó carpeta de investigación ya que el artista y sus padres quieren apro piarse de los fonogramas y videogramas que le pertenecen a la disquera que diri ge Alfredo Delgadillo, hay novedades. En la audiencia de ayer el Juez de Con trol Adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Orien te, Arturo Medel, prácticamente regañó a los ministerios públicos Jonathan Var gas y Aldo Ramírez por no realizar las diligencias para la investigación de los hechos denunciados y les ordenó agotar todas las líneas de investigación, inclu yendo citar a Sony Music.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 12 de Octubre de 2022
Raquel Buenrostro Javier May Oscar Priego Berezaluce Martín Esparza

‘Lo peor está por venir’

El economista en jefe del Fondo Monetario Inter nacional, Pierre-Olivier Gourinchas, advirtió ayer que, en materia económica, “lo peor está por venir” y que, para mucha gente, “2023 se sentirá como una recesión”

La frase fue compartida por el economista en jefe para América Latina de Barclays, Gabriel Casi llas, quien en los mismos térmi nos dijo a este reportero que ese es el mensaje más importante, aunque se escuche pesimista.

El mundo está ante un esce nario de desaceleración eco nómica con cara de recesión, a lo que se suma una inflación no vista en décadas, que está obligando a los bancos centrales a restringir las condiciones fi nancieras, con riesgo de que las economías se enfríen aún más.

Por si algo faltara, la invasión rusa de Ucrania, el lento adiós a la pandemia de covid-19 y la crisis inmobiliaria en China complican el panorama, por lo que mejor “preparémonos porque las cosas no van bien”, alertó Casillas.

Al presentar los más recien tes análisis y proyecciones de la economía global en el docu mento Perspectivas de la econo

DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor

Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz

El economista francés plan teó que “la perspectiva sigue estando determinada por tres fuerzas: inflación persistente y creciente, que provoca una cri sis del costo de vida; la invasión rusa de Ucrania y la crisis ener gética asociada, y la desacelera ción económica en China”.

Para este año, la proyección para el crecimiento del PIB mundial se mantiene sin cam bios en 3.2 por ciento, como lo estimó el FMI en la actualiza ción del WEO de julio pasado.

Pero prevé que el crecimiento global se desacelere a 2.7 por ciento en 2023, lo cual es 0.2 puntos menor respecto a la esti mación de tres meses antes.

“La desaceleración es de base amplia”, destacó Gourinchas, pues “más de un tercio de la economía mundial se contraerá en 2023, mientras que las tres economías más grandes del mundo, Estados Unidos, la zona euro y China, seguirán estancadas ”.

que caiga por debajo de 1 por ciento, lo que, de darse, se tra ducirá en una disminución del PIB per cápita.

Ante este panorama pesi mista, el pronóstico de creci miento para Estados Unidos en 2022 se recortó a 1.6 por ciento desde el 2.3 por ciento previsto en julio, pero se mantuvo en 1 por ciento para 2023.

La previsión del FMI para México en 2022 se ajustó a 2.1 por ciento desde 2.4 por ciento en su proyección de hace tres meses, y se mantuvo en 1.2 por ciento para el año entrante.

Más allá de estos dos años, el organismo estima un bajo crecimiento para la economía mexicana en 2024, de 1.8 por ciento, mientras que para los tres años posteriores –de 2025 a 2027– apenas lo anticipa en torno a 2.1 por ciento.

Ahí se estima que en el pe riodo 2024-2028 el PIB de Mé xico registrará un crecimiento real anual de entre 1.9 y 2.9 por ciento. De manera puntual, se proyecta una expansión de 2.4 por ciento para ese periodo de cinco años.

Si se cumplieran las proyec ciones del FMI para el periodo 2022-2024, México tendría un crecimiento promedio anual en el sexenio del presidente López Obrador de sólo 0.3 por ciento, el más bajo en una generación.

La referencia más cercana es el gobierno de Miguel de la Ma drid, de 1983 a 1988, cuando el crecimiento promedio de la eco nomía mexicana fue de 0.1 por ciento anual, según los datos so bre el PIB, con cifras originales del INEGI.

mía mundial (WEO) de octubre de 2022, Gourinchas no dejó espacio a la duda:

“La economía mundial se está debilitando aún más y se en frenta a un entorno histórica mente frágil”.

México inicia cobertura petrolera anual

Comienzan

Las autoridades fijaron el precio del petróleo

el

para

México comenzó su programa ma sivo de cobertura petrolera para 2023, según personas familiariza das con el tema.

La nación productora de petró leo está fijando sus precios en 75 dólares por barril para el primer

semestre de 2023, dijo una de las personas, que pidió no ser identi ficada porque el asunto es privado.

La llamada ‘cobertura de Ha cienda’ es el fondo soberano de cobertura de petróleo más grande del mundo, vigilado de cerca por el mercado global porque tiene el potencial de mover los precios. Si bien está diseñado para proteger las

Por primera vez, el FMI cal culó los riesgos en torno a sus estimaciones y concluyó que hay una probabilidad del 25 por ciento de que el crecimiento global caiga por debajo de 2 por ciento en 2023, lo que sucedió muy raramente en el pasado.

Además, hay una probabili dad del 10 al 15 por ciento de

Esto contrasta con el pano rama previsto por la Secreta ría de Hacienda en el Paquete Económico de 2023, sometido a consideración del Congreso de la Unión a principios de septiembre y que aún debe ser aprobado por ambas cámaras.

De acuerdo con las estimacio nes del FMI, será hasta 2024 cuando el PIB de México su pere los niveles previos a la pandemia.

No hay duda, preparémonos para un largo periodo de bajo crecimiento, porque ‘las cosas no van bien’.

“México tendría un crecimiento promedio anual en el sexenio del presidente AMLO de sólo 0.3%, el más bajo en una generación”

exportaciones de petróleo de Mé xico de las grandes oscilaciones del mercado, puede dar grandes frutos.

La cobertura le generó un ingreso a México por 2 mil 380 millones de dólares en 2020 cuando los precios del petróleo se desplomaron y apor tó 6 mil millones en 2015.

Este año, se está ejecutando en gran parte a través de las grandes petroleras, dijo una de las personas. Si bien México ha utilizado histó ricamente a los grandes bancos para administrar la cobertura, las grandes petroleras han asumido un papel más importante en los últimos años, ya que tienen la capacidad de mantener más riesgos en sus libros.

La Secretaría de Hacienda no res pondió de inmediato a la solicitud de comentarios.

El programa normalmente cuesta alrededor de mil millones de dó lares y cubre entre 200 millones y 300 millones de barriles. México se ha vuelto cada vez más reservado sobre la cobertura para evitar que los operadores intenten adelantar se, lo que podría aumentar el costo.

Los precios del crudo han sido extremadamente volátiles última mente, con el referencial mundial Brent subiendo por encima de los 139 dólares el barril en la prima vera para caer por debajo de los 78 dólares en el otoño. Muchos ana listas, incluidos Morgan Stanley y UBS, esperan que los precios del petróleo alcancen los 100 dólares o más en 2023, ya que el mercado se mantiene ajustado.

Crecen 24% utilidades de la banca en el país

La banca comercial sigue regis trando elevados crecimientos en sus ganancias, pese a la alta inflación y el incierto panorama económico.

De acuerdo con datos de la Co misión Nacional Bancaria y de Va lores (CNBV), de enero a agosto las instituciones bancarias en Mé xico reportaron utilidades por 152 mil 113 millones de pesos, lo que implicó un incremento anual de 23.8 por ciento en términos reales.

Los resultados fueron impul sados por mayores ingresos por intereses, menores reservas con tra riesgos crediticios, y mayores ingresos por intermediación.

Los datos revelan que los ban cos que cuentan con una baja cuota de mercado elevaron con siderablemente sus utilidades, tal es el caso de Shinhan, el cual au mentó sus ganancias en 643 por ciento, al totalizar 40 millones

152,113

MILLONES DE PESOS

Sumaron las utilidades de la banca entre enero y agosto del presente año.

66%

DEL TOTAL De utilidades del sector bancario se concentró en BBVA, Santander, Banorte y Banamex.

de pesos este octavo mes. A éste le siguió CIBanco, pues pasó de un resultado positivo de 65 a 376 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 435.5 por ciento a tasa anual real.

No obstante, las mayores uti lidades del sistema correspon dieron a BBVA, con 48 mil 764 millones de pesos, y un incre mento de 24 por ciento anual, en términos reales.

Este agosto el índice de morosi dad (IMOR) del sistema bancario se ubicó en 2.22 por ciento, lo que implicó un descenso de 12 puntos base respecto al mes previo, y de 11 puntos base frente al mismo mes de un año antes.

5ECONOMÍA Miércoles 12 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
ESQUEMA DE HACIENDA DE
negociaciones
mexicano en 68.7 dólares
barril
2023, precio que se estaría cubriendo con las coberturas petroleras. Precio del petróleo mexicano, promedio anual en dpb Observado Fuente: Pemex y SHCP '/p: Al 11 de octubre, /e: Expectativas CGPE 2023 2013 2015 2017 2019 2022/p 2023/e Presupuestado 0.00 120.00 98.71 46.39 56.07 93.75 79.00 68.70 44.19
REPORTA CNBV

Bolsas cierran mixtas tras jornada volátil y de cautela

Incertidumbre

esta semana. También pesó sobre la confianza la declaración del go bernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, que advirtió a los inversionistas que reequilibraran las posiciones antes de que finalice el programa de apoyo al mercado de bonos de emergencia este viernes”, indicaron analistas de Wells Fargo.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

Los mercados accionarios en Wall Street finalizaron la jornada del martes con resultados mixtos, ante el nerviosismo por el dato de infla ción de esta semana, las persistentes preocupaciones por las elevadas tasas de interés y en medio de recor tes de pronósticos de crecimiento.

También impactó el anuncio del gobernador del Banco Central de Inglaterra, que confirmó que aban donaría el programa de interven ción en el mercado de bonos local.

El Fondo Monetario Internacio nal advirtió que las perspectivas económicas seguirán a la baja, al recortar su previsión de crecimiento mundial, lo que apoya la expectati va de un menor dinamismo.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 45,792.99 0.74 335.87

FTSE BIVA (México) 954.79 0.83 7.90

DJ Industrial (EU) 29,239.19 0.12 36.31

S&P 500 (EU) 3,588.84 -0.65 -23.55

Nasdaq Composite (EU) 10,426.19 -1.10 -115.91

IBovespa (Brasil) 114,827.12 -0.96 -1,113.52

Merval (Argentina) 136,982.40 -5.30 -7,662.90

Santisep (Chile) 26,995.58 -1.72 -473.15

Xetra Dax (Alemania) 12,220.25 -0.43 -52.69

FTSE MIB (Italia) 20,730.50 -0.87 -182.46

FTSE-100 (Londres) 6,885.23 -1.06 -74.08

General (España) 731.59 -0.82 -6.03

IBEX 40 (España) 7,355.90 -0.78 -57.60

PSI 20 Index (Portugal) 5,288.80 -0.46 -24.31

Athens General (Grecia) 808.98 -0.69 -5.63

RTS Index (Rusia) 964.67 0.08 0.79

Nikkei-225 (Japón) 26,401.25 -2.64 -714.86

Hang Seng (Hong Kong) 16,832.36 -2.23 -384.30

Kospi11 (Corea del Sur) 2,192.07 -1.83 -40.77

Shanghai Comp (China) 2,979.79 0.19 5.65

Straits Times (Singapur) 3,105.00 -0.08 -2.47

Sensex (India ) 57,147.32 -1.46 -843.79

RETROCEDIÓ

El Nasdaq, y descendió a los 10,426 puntos, su menor nivel desde julio del 2020.

1.10% 20.1071

PESOS

Fue el precio de cierre del dólar interbancario, y subió 0.67% con respecto a la jornada previa.

En este contexto, el Nasdaq obtu vo la mayor baja con 1.10 por ciento, seguido del S&P 500 con 0.65 por ciento menos, mientras que el Dow Jones fue el único en presentar un avance de apenas 0.12 por ciento.

“Las acciones de Estados Unidos terminaron con resultados mixtos el martes, tras una jornada volátil, ya que los inversionistas están a la espera de los datos de inflación de

Gabriela Siller, directora de análi sis económico en Banco Base, indicó que hoy el mercado estará atento a la publicación de las minutas de la reunión de septiembre de la Fed.

“Sin embargo, no se esperan seña les de que la Fed vaya a optar por disminuir el ritmo de alzas en la tasa en lo que resta del año”, apuntó.

En los mercados locales, el S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, aumentó 0.74 por ciento, a las 45 mil 792.99 unidades, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.83 por ciento, a 954.79 enteros.

PESO RETORNA A LAS 20 UNIDADES

La moneda local regresó al piso de las 20 unidades, perdiendo terreno frente a la moneda estadounidense, en una coyuntura en la que el ner viosismo se mantiene derivado de la perspectiva de una desaceleración económica y que continúen las res tricciones monetarias.

El peso cerró en 20.1071 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de 0.67 por ciento o 13.35 centavos, respecto a su cierre previo, según el Banco de México.

En el mercado local se publicarán datos sobre la actividad industrial; en EU se darán a conocer los precios al productor y las minutas de la Fed.

MÉXICO: El INEGI publicará en punto de las 6:00 horas sus indicadores de la actividad industrial con cifras a agosto; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría observado una contracción de 0.1 por ciento mensual.

ESTADOS UNIDOS: La Agencia de Estadísticas Laborales (BLS) publicará la variación en los precios al productor en septiembre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registraron un alza anual de 8.4 por ciento.

Por su parte, la Asociación de Banqueros Hipotecarios dará a conocer su reporte semanal sobre el mercado hipotecario al 7 de octubre.

A las 13:00 horas, la Reserva Federal dará a conocer las minutas de la reunión de política monetaria del pasado 20 y 21 de septiembre.

COTIZACIONES DEL EURO

5.1476

dólar 1.3395 0.7465

Estados Unidos, dólar 0.9707 1.0300

FMI, DEG 0.7600 1.3158

G. Bretaña, libra 0.8854 1.1296 Hong Kong, dólar 7.6209 0.1313

Japón, yen* 141.5400 0.7065 México, peso 19.4871 0.0513

Rusia, rublo 61.6693 0.0158

Singapur, dólar 1.3966 0.7161 Suiza, franco 0.9677 1.0332

TASA LÍBOR

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Dic/22 0.04913 0.04945 20.2324 20.2324

Mar/23 0.04838 0.04869 20.5548 20.5548

Jun/23 0.04752 0.04785 20.9142 20.9142

Sep/23 0.04671

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**

Dólar,

BONOS DEL TESORO

Onza

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca,

EAU,

Egipto,

Filipinas,

FMI,

G.

Hong

Hungría,

Japón,

Jordania,

Líbano,

Malasia,

México,

Noruega,

N.

Rusia,

Singapur,

Sudáfrica,

Suecia,

Suiza,

Tailandia,

Taiwán,

38.1150

31.8820 0.0314

Turquía, nueva lira 18.5621 0.0539

UME, euro 1.0300 0.9707

Uruguay, peso 41.0500 0.0244

Venezuela, bolívar -

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 12 de Octubre de 2022
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7587 0.2661 Argentina, peso 150.6908 0.0066 Australia, dólar 1.5947 0.6271 Bélgica, franco 41.5539 0.0241 Brasil, real 5.3039 0.1886 Canadá, dólar 1.3798 0.7248 Chile, peso* 928.2800 0.1078 China, yuan 7.1687 0.1396 Colombia, peso* 4607.4300 0.0217 Corea Sur, won* 1435.5700 0.0697 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7065 1.1296 1.0332 0.1313 0.7161 0.2205 Yen 141.54 159.90 146.25 18.57 101.36 31.18 Libra 0.8854 0.6254 0.9144 0.1162 0.6339 0.1951 Dólar HK 7.6209 5.3839 8.6090 7.8765 5.4569 1.6797 Dólar Sing 1.3966 0.9865 1.5774 1.4429 0.1833 0.3078 Ringgit 4.5329 3.2052 5.1621 4.6735 0.5954 3.2457 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
1 mes (T. Bill) 2.8913 2.9378 3 meses (T. Bill) 3.2838 3.4403 6 meses (T. Bill) 3.9525 4.1088 2 años (T. Note) 99.8848 4.3078 5 años (T. Note) 99.9141 4.1713 10 años (T. Bond) 90.7969 3.9490 30 años (T. Bond) 85.0859 3.9244 Argentina, peso 146.9386 0.0068 Australia, dólar 1.5479 0.6460 Brasil, real
0.1944 Canadá ,
Instrumentos del Tesoro
0.04704 21.2736 21.2736 Dic/23 0.04602 0.04635 21.6249 21.6249 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior GISSA A 33.87 7.76 11.05 12.94 15.79 INVEX A 73.00 7.35 0.00 1.39 0.00 VALUEGF O 109.83 6.12 20.69 17.45 -12.14 AEROMEX * 178.01 4.71 -7.78 nd nd MEGA CPO 41.87 3.36 -5.27 -29.40 -39.98 VOLAR A 15.10 -3.58 -17.80 -65.45 -58.90 AMX A 16.75 -3.01 0.88 -2.37 -16.56 LAB B 13.36 -2.41 -14.63 -30.99 -37.80 GFINBUR O 34.14 -2.04 2.86 70.02 39.03 TERRA 13 25.84 -1.82 -4.47 -11.99 -8.43 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.3167 2.50590 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.9191 3.46270 -0.5806 -0.0225 6M 4.4274 4.46700 -0.5560 0.0446 12M 5.0500 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes
corona 7.6621 0.1305
dirham 3.6730 0.2723
libra 19.6951 0.0508
peso 58.8730 0.0170
DEG 0.7834 1.2765
Bretaña, libra 0.9119 1.0964
Kong, dólar 7.8499 0.1274
forint 442.5100 0.0023 India, rupia 82.3225 0.0121 Indonesia, rupia** 15358.0000 0.0651 Israel, shekel 3.5819 0.2792
yen 145.8000 0.0069
dinar 0.7090 1.4103
libra 1511.7100 0.0007
ringgit 4.6733 0.2140
peso 20.0716 0.0498
corona 10.7382 0.0931
Zelanda, dólar 1.7919 0.5581
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
EU 20.0568 20.0865 19.9639 0.61 -0.11 -3.39 Dólar, Canadá 14.5311 14.5606 14.4949 0.45 -4.64 -12.76 Euro 19.4632 19.5110 19.3810 0.67 -2.70 -18.64 Libra, Gran Bretaña 21.9866 22.0341 22.0866 -0.24 -4.85 -22.04 Franco, Suiza 20.0912 20.1487 19.9891 0.80 -3.67 -9.99 Yen, Japón 0.1380 0.1380 0.1370 0.73 -0.72 -24.59 Peso, Argentina 0.1330 0.1330 0.1350 -1.48 -5.67 -36.36 Real, Brasil 3.7810 3.7890 3.8480 -1.53 -2.22 0.88 Peso, Chile 2.1552 2.1581 2.1341 1.12 -1.16 -14.73
Plata Libertad 383.68 385.22 391.76 -1.67 -1.10 -17.92 Onza Oro Libertad 33,415.06 33,477.03 33,318.55 0.48 -2.21 -8.53 Variación % Tipo de cambio FIX 19.9652 19.9752 -0.05 -0.42 0.86 -2.45 Ventanilla bancaria 20.6100 20.5100 0.49 0.29 0.00 -1.95 Valor 48 horas(spot) 20.1071 19.9736 0.67 0.38 -0.10 -1.95 Euro (BCE) 19.4115 19.3588 0.27 -1.18 -3.44 -16.13 Variación % Dólar 1.0964 0.0069 1.0030 1.2765 0.9707 Libra 0.9119 0.6254 0.9148 1.1605 0.8854 Euro 1.0300 1.1296 0.7065 1.0332 1.3158 Yen 145.80 159.90 146.25 186.20 141.54 Franco s. 0.9971 1.0933 0.6835 1.2730 0.9677 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 217.3750 0.4600 Perú, nvo. sol 3.9737 0.2517 Polonia, zloty 4.9934 0.2002 c Rep. Chec., corona 25.2885 0.0395 Rep. Eslov., corona 31.0326 0.0322
rublo 65.0548 0.0154
dólar 1.4385 0.6952
rand 18.1781 0.0550
corona 11.3646 0.0880
franco 0.9971 1.0030
baht
0.0262
nt
EXPECTATIVAS
Bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 11 de octubre Las expectativas de la inflación en EU influyeron para que los principales índices registraran movimientos mixtos. Fuente: Bloomberg -1.5 0.0 1.5 S&P/BMV IPC (México) Industrial Dow Jones (EU) CAC 40 (Francia) Dax (Alemania) S&P 500 (EU) IBEX-35 (España) FTSE MIB (Italia) IBovespa (Brasil) FTSE 100 (GB) Nasdaq Composite (EU) 0.74 0.12 -0.13 -0.43 -0.65 -0.78 -0.87 -0.96 -1.06 -1.10

Sirven para mucho más

Es común que la narrativa alrededor de las crip tomonedas sea que el precio es volátil y que estamos lejos de poder verlas adopta das en el día a día del sistema financiero. Y es cierto, en parte. La volatilidad de algunas crip tomonedas se da por su diseño, ya que están influenciadas por la oferta y la demanda, los sentimientos de los inversores y usuarios, las regulaciones gubernamentales y (muchas veces) la exageración de los medios.

Por otra parte, hay algunas criptomonedas que sí se usan en el día a día para operaciones que normalmente se podrían hacer con finanzas tradicio nales. Las famosas monedas estables, “stablecoins”, cuyo valor está vinculado a un activo externo para estabilizar el pre cio, como pueden ser el dólar estadounidense.

Las monedas estables vincu lan su valor generalmente a las monedas fiduciarias (fiat) Fiat se refiere a la moneda emitida por el gobierno que todos esta mos acostumbrados a usar en el día a día, como pesos mexi canos, dólares o euros. Por lo general, una entidad detrás de una stablecoin establece una reserva donde almacena de forma segura el activo que res palda esa stablecoin. Por ejem plo, $1 millón de dólares en un banco común y corriente para respaldar ese millón de dólares de una stablecoin. Como es el caso de USDC, diseñado para seguir una paridad 1:1 con el dólar. Este último ejemplo, está agarrando mucho impulso y siendo usado para múltiples casos de uso.

Envío de remesas, por ejem plo. En lo que va del 2022, el 4% de las remesas globales enviadas a México fueron po sibles gracias a las criptomo nedas. Más de mil millones de dólares procesados de la siguiente manera: de dólares a stablecoins y de stablecoins a pesos mexicanos. Transferir dinero entre Estados Unidos y México siempre fue compli cado, caro y tenías que espe rar días a que los pagos se vean reflejados. Hoy es instantáneo

Paola

Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp

El sector privado, público, y aso ciaciones civiles lanzaron la cam paña “México por la Salud de las Mujeres #DetecciónMásAcción”, la cual busca ofrecer mastografías digitales a precios accesibles y el acompañamiento durante el pro ceso terapéutico relacionado con el cáncer de mama.

Durante la presentación, Francis co Cervantes, presidente del Conse jo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que es de gran importancia para el sector privado ir en alianza con socios estratégicos para hacer posible la campaña nacional, la cual beneficiará a muchas mujeres.

“Para el sector empresarial es

Lanza IP campaña contra cáncer de mama

de vital importancia actuar para prevenir y dar seguimiento, pero sobre todo para brindar acompa ñamiento, porque la salud de nues tras colaboradoras y sus familias es muy importante para nosotros”, dijo Cervantes.

Señaló que el esfuerzo y el trabajo de las empresas se ven reflejadas en estas iniciativas, ya que los traba jadores son la prioridad, por lo que tienen la obligación de participar en

la atención oportuna y de calidad de la salud.

“En México la mastografía no se considera como un estudio funda mental dentro de la economía fami liar por ser de carácter preventivo y puede llegar a costar hasta 3 mil 200 pesos, lo que representa más del 60 por ciento del sueldo mínimo. Esta iniciativa reduce considerablemen te los costos”, apuntó.

gracias a las criptomonedas.

Otro caso de uso moderno para problemas modernos, es el pago de nómina con cripto monedas. La empresa VIA ya lo hace, es una plataforma global que ayuda a contratar y pagar nóminas en cualquier parte del mundo. Recientemente anunciaron la alianza con el ex change de cripto Bitso, para ha bilitar el pago a trabajadores en criptomonedas y stablecoins.

El pago de nómina en stable coins es importantísimo para la adopción y una gran forma de hacer cripto útil. Ya que las monedas estables son ideales como instrumentos contra la inflación, por su naturaleza inmutable y sin fronteras. La naturaleza descentralizada de la tecnología blockchain en la que operan las monedas esta bles les permite viajar a través de fronteras.

La tecnología está ahí para usarse e iterar con los proble mas comunes. Es fascinante pensar que las criptomonedas fueron pensadas y creadas para estar al día con el mundo tec nológico y ágil de hoy.

Las posibilidades de las crip tomonedas no tienen límites, son la nueva forma de hacer las cosas.

“El pago de nómina en stablecoins es importantísimo para la adopción y una gran forma de hacer cripto útil”

“La naturaleza de la tecnología blockchain en la que operan las monedas estables les permite viajar a través de fronteras”

7ECONOMÍA Miércoles 12 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO

Crecen ventas

más, que son Chirey, Saic y Lexus. De enero a septiembre, la indus tria automotriz de vehículos lige ros vendió en México 778 mil 527 unidades nuevas, de las cuales la participación de las grandes firmas quedó así: la japonesa Nissan con 15.5 por ciento de colocaciones, Ge neral Motors (Estados Unidos) con 15.2 por ciento, Volkswagen (Ale mania) con 11 por ciento, Toyota (Japón) 8.8 por ciento, KIA (Corea del Sur) 8.6 por ciento, Mazda (Ja pón) 4 por ciento, Hyundai (Corea del Sur) 3.9 por ciento, y Suzuki (Ja pón) con 3.8 por ciento del mercado.

Ganan

VEHÍCULOS

Automotrices asiáticas ganan mercado en el país ante crisis de chips

La participación de las armadoras de ese continente en México pasó del 50% antes de la pandemia de coronavirus, al 56% en la actualidad, según J.D. Power

En México se pueden ver en circulación las marcas chinas como Baic, JMC y JAC

La escasez de semiconductores y la falta de inventario en la región de Norteamérica por la crisis en la cadena de suministro, impulsó la llegada de nuevas marcas asiáticas a México durante la pandemia, lo que ocasionó una reconfiguración en el mercado interno del país, donde las armadoras chinas, coreanas, japonesas y modelos ensamblados en la India son los nuevos ‘reyes’.

Gerardo Gómez, director gene

ral de J.D. Power México, dijo a El Financiero que antes del Covid, la participación de mercado de las firmas asiáticas como Nissan, Suzuki, Honda, Hyundai o KIA, representaba el 50 por ciento. Sin embargo, con el coronavirus y la llegada de nuevas marcas chinas, entre ellas Chirey, aumentó hasta un 56 por ciento.

“Ahorita se dio el flujo de estas marcas, entre las coreanas y chinas que están llegando y ya estamos arriba del 55 por ciento o 56 por ciento de las ventas vienen por parte de las marcas asiáticas”, explicó.

Destacó que existe actualmente una reconfiguración, guiada por la armadora japonesa Nissan que tenía casi el 20 por ciento de par ticipación. “Hoy Nissan ha estado

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distri buidores de Automotores (AMDA), coincidió en que la afectación en la producción de semiconductores y de vehículos en la región de Norte américa, seguida de Europa y Sud américa, ha sido aprovechada por los principales jugadores en Asia.

“China e India hemos observado una mejor disponibilidad de com ponentes, y eso ha reconfigurado el suministro de vehículos a México, el cual este año China se constituye como el principal exportador de vehículos ligeros hacia México, yo estimo de enero a septiembre los vehículos de origen chino estarán participando con el 22 por ciento de las importaciones totales para México”, dijo en entrevista.

Añadió que esta situación tam bién abona a la competitividad del mercado, pues si bien México no tiene acuerdo de libre comercio con China, el hecho de que casi el 90 por ciento de la producción automotriz del país se exporte, le da un margen superavitario a los fabricantes que operan en el país y con ello pueden tener acceso sin pago de aranceles a automóviles producidos por sus subsidiarias en otras regiones del mundo.

sigue un ajuste ante la penetración de las firmas asiáticas en el país.

DE LA PRODUCCIÓN

Automotriz en el país se envía al extranjero.

90% 778,527

UNIDADES

Ligeras se vendieron en México de enero a septiembre de este año.

sufriendo la escasez igual que mu chas otras marcas, y ha dado lugar a que otras marcas tomen un lugar relevante”, resaltó, y agregó que se

“Seguimos en un ajuste dada la llegada en los últimos ocho años de estas marcas grandes, las marcas coreanas y las marcas chinas y las que van a venir, probablemente va a ser más fácil que le quiten al que tiene más volumen. Ahora, si ama rramos esto al tema de disponibili dad de inventario por la escasez en específico de microprocesadores, las marcas están pudiendo capita lizar el momento”, expuso.

Actualmente en México, además de las compañías asiáticas más grandes del mercado, se pueden encontrar modelos de autos chinos como Baic, JMC y JAC. Sin embar go, durante la pandemia arribaron al país al menos unas tres marcas

“Hace 15 años Brasil era más competitivo para complementar la oferta del mercado mexicano, hace tres años India tenía este lugar de privilegio y este 2022 China se ha constituido como la mejor opción para complementar el mercado na cional”, agregó.

Dijo que “China tiene elementos competitivos para seguir siendo un actor relevante en la complemen tariedad de la oferta de vehículos en México, por su competitividad”.

Mientras tanto, las principales marcas asiáticas como KIA Motors, Suzuki, Hyundai, Mitsubishi, Hon da, Toyota y Nissan, aceleran su carrera a superar sus ventas este año, algunas incluso por encima de niveles prepandemia, y otras ade lantando la introducción de vehí culos eléctricos para conquistar el mercado mexicano.

50 56 40 50 60
mercado Por la crisis en la cadena de suministro y falta de inventario, en los últimos 4 años las marcas asiáticas de autos ganaron terreno en el mercado mexicano. % Participación de mercado en México de marcas asiáticas 2019 2022 Lidera China China es el mayor productor de autos en el mundo, y en los últimos dos años y medio ingresó a México al menos 4 marcas nuevas. Miles de autos fabricados en 2021 China Estados Unidos Japón India Corea del Sur Alemania México 26.082 9.167 7.847 4.399 3.462 3.308 3.145
La mayoría de las marcas asiáticas aumentaron sus ventas en el periodo de enero a septiembre de este año. % Variación en ventas enero a septiembre, 21 vs 22 -40 120Nissan Honda Mazda Hyundai KIA Isuzu JAC 114 64 8 4 -5 -11 -23 Fuente: J.D. Power, Statista y AMDA 8 EL FINANCIERO Miércoles 12 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Editora: Karla Rodríguez
Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
En
septiembre, las ventas en términos reales de los agremiados a la ANTAD cayeron 0.5 por ciento a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, esto descontando la inflación del 8.7 por ciento en el noveno mes del año, mientras que a tiendas totales los ingresos subieron 1.7 por ciento.
LAS
VENTAS DE LA ANTAD BAJAN 0.5% A TIENDAS COMPARABLES EN SEPTIEMBRE

CONSUMO

Ventas de ANTAD bajan 0.5% a tiendas comparables en septiembre

Golpea la inflación

La desaceleración podría deberse a la ausencia del efecto “regreso a clases”

En septiembre, las ventas en tér minos reales de los agremiados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) cayeron 0.5 por ciento a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, esto descontando la inflación del 8.7 por ciento en el noveno mes del año, mientras que a tiendas totales los ingresos subieron 1.7 por ciento. Valentín Mendoza, Head de Equi ty Research de Actinver, señaló que se “reflejó una ligera desaceleración secuencial en el ritmo de crecimien to, la cual, en nuestra opinión, po

dría deberse a la ausencia del efecto ‘regreso a clases’ y que impulsó de manera extraordinaria el mes de agosto”.

Con estos indicadores, las ventas de la ANTAD desaceleraron respec to a los crecimientos que registra ron en julio y agosto.

En su comparativa con los septiembres de otros años, se ubicó por debajo del alza del 3.9 por ciento a tiendas comparables, y 5.6 por ciento de totales, del año pasado; pero mejor que la contracción de 4.1 y 1.4 por ciento a tiendas comparables y totales, res pectivamente, del 2020.

Depot, Petco, C&A, 7-Eleven, por mencionar algunas, bajaron 0.8 por ciento a comparables, y registraron un alza del 2.1 por ciento en totales.

En tanto, las cadenas de autoser vicio como Chedraui, La Comer, HEB, entre otras, subieron 2 y 4.4 por ciento a comparables y totales, respectivamente.

46.6

MIL TIENDAS

Al cierre de 2021, las cadenas que forman la ANTAD agrupan más de 46.6 mil tiendas.

Por tipo de estableci miento, en términos reales las departamentales sucumbieron 2.9 por ciento a tiendas compara bles y 1.6 por ciento a totales.

Las especializadas, como Office

Crece venta, armado y la exportación de camiones y autobuses

En septiembre, la venta de auto buses, camiones y tractocamiones sumó 3 mil 765 unidades al ma yoreo, un alza del 55.6 por ciento respecto al mismo mes del año pa sado, y al menudeo de 3 mil 328, una diferencia del 36.6 por ciento sobre el mismo periodo, mientras que la producción y exportación incrementó 52.9 y 44.9 por ciento, respectivamente, en comparación al mismo mes del 2021.

Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tracto camiones (ANPACT), dijo que si

bien esas cifras son muy positivas para el mercado, éstas se encuen tran aún por debajo de los niveles prepandemia.

“Nos hemos mantenido en las ventas al mayoreo en niveles muy altos cuando en promedio prepan demia estábamos en unas cifras al rededor de unas 3 mil 280 unidades, ya vemos una recuperación intere sante y esperamos poder mantener esto”, explicó.

En el noveno mes del año, la pro ducción de autobuses y camiones repuntó con 18 mil 895 unidades armadas en el país, un 52.9 por cien

PARTICIPEN

La sección 15 de CTM pide a Sede na participar en compra de bienes.

Una opción

Ante la creación de la línea militar, el sindicato hizo un llamado a la Sede na para que participe en adquirir los bienes.

Sin vuelta

blemente por la preferencia por los viajes y salidas de fin de semana ahora que las restricciones por la pandemia se han reducido”, consi deró Marcela Muñoz, subdirectora de análisis para Vector.

El dígito es una desaceleración respecto a agosto, cuando el creci miento fue de 11.5 por ciento y 14.1 por ciento, a tiendas comparables y totales, respectivamente.

Asimismo, entre los septiembres de años previos, se ubicó por de bajo del crecimiento de 10.1 y 11.9 por ciento, a tiendas comparables y totales, del año pasado; pero por encima de la caída de 0.3 por ciento y alza del 2.6 por ciento, a tiendas comparables y totales que presentó el indicador en 2020.

“El crecimiento sostenido de un dígito alto, en nuestra opinión, apunta a que el consumidor se mantiene relativamente resilien te al embate de la alta inflación”, apuntó Mendoza.

En términos nomina les, los agremiados de la Asociación, que preside Vicente Yáñez, reportaron un crecimiento a tiendas comparables del 8.2 por ciento, y a totales del 10.6.

“Las cifras de septiem bre reflejan, a pesar de un efecto calendario positivo para este año no solo por la presencia de un viernes más, sino por el puente en conme moración de la Independencia, una tendencia a menores compras en tiendas departamentales, proba

Aún falta

Durante

Venta

Por tipo de establecimiento, las cadenas de autoservicio crecieron 10.9 por ciento a tiendas compara bles y 13.5 por ciento a totales. Las departamentales 5.5 y 7 por ciento a comparables y totales, respectiva mente, y las especializadas 7.8 y 11 por ciento a tiendas comparables y totales, en ese orden.

Las ventas acumuladas a septiem bre ascendieron a mil 005.7 miles de millones de pesos.

Al cierre de 2021, las cadenas que forman la ANTAD agrupan en conjunto más de 46.6 mil tiendas.

Alejandra Rodríguez

to más que en el mismo mes del año pasado, cuando se fabricaron 12 mil 357; en tanto, la exportación fue de 15 mil 604 vehículos, un 44.9 por ciento más de los 10 mil 772 enviados al extranjero en ese mes del 2021.

En el acumulado de enero a sep tiembre se vendieron 29 mil 28 uni dades al mayoreo, 31.7 por ciento más que el 2021, mientras que al menudeo, cerraron en 28 mil 524 autos.

Las marcas con más comercia lizaciones en septiembre fueron Kenworth, Isuzu, Freightliner, Mercedes Benz y Scania, con un crecimiento del 85, 67.4, 60.6, 40.8 y 33.9 por ciento, respectivamente.

La SCJN falló a favor del sindicato en el intento de los dueños de echar atrás el estallamiento a huelga, con lo que no restan recursos jurídicos.

Continuará

El remate de bienes, esto pese a que la aerolínea entró en proceso de concurso mercantil en su etapa conciliatoria.

Fuente: LA SECCIÓN 15 DE LA CTM

INTERJET

Piden a Sedena comprar bienes

La sección 15 de la Confedera ción de Trabajadores de México (CTM), representación sindical de empleados de Interjet, hizo un llamado a la Secretaría de la Defensa Nacional para que ésta sea una de las “postoras” que par ticipe en adquirir los bienes de la aerolínea, a fin de que la creación de una eventual línea aérea mi litar contemple a colaboradores de esa firma, que no vuela desde diciembre del 2020.

En un comunicado interno, del cual El Financiero tiene copia, Francisco Joaquín del Olmo, di rector de esa sección, indicó que los bienes de la empresa ayudaría para poner en funcionamiento la compañía aérea comandada por el ejército “que le podría dar oportunidad a los empleados de Interjet a sumarse a ella”.

La sección 15 de la CTM in formó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a su favor en el intento de los dueños de Interjet, la familia Del Valle, de echar atrás el estallamiento a huelga del 8 de enero del 2021, con lo que ya no restan recursos, al menos desde el punto de vista jurídico, para invalidar el paro de labores.

LAS MARCAS CON MÁS ventas en septiembre fueron Kenworth, Isuzu, Freightliner, Mercedes Benz y Scania.

Elizalde señaló que durante los primeros nueves meses del año se armaron 146 mil 753 unidades, un crecimiento del 21.6 por ciento res pecto a las 120 mil 721 camiones del año pasado, y se exportaron 122 mil 428, un alza del 18.7 por ciento sobre el mismo lapso del 2021.

Con esta decisión, el proceso de remate de bienes, aunque insufi cientes para cubrir el adeudo por más de 2 mil millones de pesos, podrá continuar, esto pese a que la aerolínea entró en proceso de concurso mercantil en su etapa conciliatoria, un esquema en que los trabajadores no han sido involucrados por la dirección de la línea aérea y de la cual, dicen en el documento enviado a co laboradores, no tienen ninguna propuesta para resolver el con flicto laboral.

EMPRESAS 9EL FINANCIEROMiércoles 12 de Octubre de 2022
Aldo Munguía ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
VEHÍCULOS
de vehículos pesados a menudeo, septiembre de cada año Fuente: ANTPAC.
septiembre del 2022 la venta de vehículos pesados al menudeo se mantiene 2.8% por debajo del mismo lapso de 2019 0 4,000 3,510 3,425 2,244 2,435 3,328 20182019202020212022
Fernando Navarrete
% Ventas tiendas iguales, septiembre de cada año Fuente: ANTAD. Durante septiembre de este año, para tiendas comparables de la ANTAD se reportó una caída del 0.5% en términos reales. Nominales Reales -6 0 12 6.1 1.1 1.6 -1.4 -0.3 -4.1 10.1 3.9 8.2 -0.5 2018 2019 2020 2021 2022

Pide Zelenski al G7 un escudo aéreo para Kiev

La OTAN califica los ataques de Moscú como “una señal de debilidad”, ya que sus tropas están siendo derrotadas

El canciller Lavrov afirma que el Kremlin está abierto al diálogo con Occidente

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió ante el G7 que Vla dímir Putin tiene aún medios para intensificar su ofensiva contra Ucra

nia, por lo que pidió a sus homólogos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Japón, Italia y Ale mania crear un escudo aéreo para

detener los ataques rusos que sufre su país y que se han multiplicado desde el lunes.

“El dirigente ruso, cuyo reinado

termina, todavía tiene medios para intensificar su ofensiva”, declaró Ze lenski durante una reunión virtual de emergencia con los dirigentes del G7.

“Les pido reforzar el esfuerzo ge neral para ayudar financieramente en la creación de un escudo aéreo para Ucrania. Millones de personas estarán agradecidas al G7 por una ayuda de este tipo”, agregó.

El presidente ucraniano acusó a Rusia de querer arrastrar a Bielo rrusia al conflicto, y reclamó “una misión de observación internacio nal en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia para vigilar la situación de la seguridad”.

El lunes, Minsk anunció la crea ción de una fuerza militar común con su aliado ruso y acusó a Kiev de fomentar un ataque contra Bie lorrusia, haciendo temer su inter vención directa en el conflicto en Ucrania.

El Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania está construyendo estruc turas de fortificación en la frontera con Bielorrusia para ayudar a las tropas ucranianas a reforzar su de fensa ante el anuncio del presiden te Putin y su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, de desple gar tropas conjuntas en la región.

Las fuerzas rusas inundaron a Ucrania con más misiles y drones que transportaban municiones des pués de que ataques generalizados mataron al menos a 19 personas en un ataque que la oficina de derechos humanos de la ONU describió como “particularmente impactante” y equivalente a posibles crímenes de guerra.

Los líderes del G7 condenaron el bombardeo y dijeron que “se man tendrían firmes con Ucrania duran te el tiempo que sea necesario”. Su promesa desafió las advertencias rusas de que la ayuda occidental prolongaría la guerra y el dolor del pueblo de Ucrania.

Los ataques realizados por Rusia con misiles en varias ciudades de Ucrania representan una “señal de debilidad”, ya que las tropas rusas están siendo derrotadas, aseguró el secretario general de la Organiza ción del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

EL DIÁLOGO

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que Moscú estaba abierto a con versaciones con Occidente sobre la guerra de Ucrania, pero que aún no había recibido ninguna propuesta seria para negociar.

En una entrevista en la televisión estatal, Lavrov señaló que Rusia estaba dispuesta a comprometerse con Estados Unidos o con Turquía sobre formas de poner fin a la gue rra en Ucrania, ahora en su octavo mes.

México se abstiene en la votación para vigilar DH en Rusia y Venezuela

La delegación mexicana ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas

(ONU) se abstuvo en la votación para nombrar a un relator especial en materia de derechos humanos

para evaluar la situación en Rusia.

El enviado de la organización bus caría recopilar, examinar y evaluar información relevante de todas las partes interesadas, hacer recomen daciones y presentar un informe completo al consejo. A pesar de la posición mexicana, la moción fue aprobada con 17 votos a favor, seis en contra y 24 abstenciones.

Dentro de esta resolución, se es tablece que “el consejo insta encare cidamente a las autoridades rusas a

que cumplan todas las obligaciones del Estado en virtud del derecho internacional de los derechos hu manos”. El organismo pidió a las autoridades rusas cooperación con la investigación de un año que debe rá realizar el relator especial.

Al mismo tiempo, México se abs tuvo en la votación de otro man dato de la misión internacional independiente de investigación que se encuentra en Venezuela.

La moción fue adoptada con 19

votos a favor, cinco en contra y 24 abstenciones.

Con esta resolución, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONUDH) seguirá monitoreando las vio laciones a derechos humanos que se puedan presentar en Venezuela.

Según el consejo, la oficina de berá monitorear y brindar coo peración técnica para mejorar la implementación de los derechos humanos en el país.

10 EL FINANCIERO Miércoles 12 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez URGENTE. Reunión virtual de los líderes del G7 con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, luego de los ataques rusos a instalaciones civiles en Kiev. El pacto. Con la mediación de Estados Unidos, Israel y Líbano resolvieron la vieja disputa sobre sus fronteras marítimas, lo que permitirá la explotación de recursos gasísticos y abre una nueva etapa en dos países que técnicamente siguen en guerra. ISRAEL Y LÍBANO ALCANZAN ACUERDO HISTÓRICO SOBRE SU FRONTERA
ANTE BOMBARDEOS RUSOS KIEV AGENCIAS
“Millones de personas estarán agradecidas al G7 por una ayuda de este tipo”
VOLODÍMIR ZELENSKI / Presidente de Ucrania
Pedro Hiriart
AP

El

Pide Biden la renuncia de concejales en LA por racistas

La presidenta del Concejo de LA llamó a indígenas oaxaqueños “chaparros prietos”

ta del concejo angelino. Aunque la conversación tuvo lugar el año pasado, fue hecha pública esta se mana. El episodio generó oleadas de indignación entre residentes de Los Ángeles.

Partido Demócrata está en crisis desde hace años.

Luego de que el huracán Re agan los barrió en 1980, tardaron 12 años en recuperarse y lo hicie ron con dos políticos pragmáticos (Bill Clinton y Barak Obama), que triunfaron porque abandonaron muchos de sus postulados y se enfocaron en clientelas políticas diferentes a las tradicionales.

Para 2020, ya había perdido a la mayor parte de los integrantes de la gran coalición de obreros y minorías, que lo favoreció desde la época de Roosevelt.

Lo peor es que estaban muy confundidos sobre el derrotero de su organización. Unos veían mucho rechazo del electorado y querían mantenerse en el centro o incluso ir más a la derecha. Otros proponían un giro brusco hacia la izquierda.

¿Perderán los demócratas?

ESTRATEGIAS

Alejandro Gil Recasens

En la actual elección, sabiendo sus limitaciones en el Capitolio, los líderes del partido llaman a sus candidatos a enfrentar a las grandes corporaciones, exi giendo que paguen más impues tos y culpándolas de los bajos sueldos y la inflación. Sugieren continuar con las desprestigiadas políticas de identidad, que ya no les dan rendimientos electorales.

La ciudad de Los Ángeles amaneció sumida en un escándalo político luego que uno de sus principales funcionarios latinos electos fue descubierto en una grabación calificando a indígenas oaxaque ños residentes en la ciudad como “chaparros prietos” y al hijo de un consejero como “changuito”.

Aunque Martínez renunció a su cargo en el liderazgo del consejo y Herrera dimitió como uno de los lí deres sindicales más importantes de la ciudad, arreciaron las demandas de los residentes para que Martínez abandone su asiento también en el consejo de la ciudad, una exigencia a la que se sumó el presidente Joe Biden, a pesar de que todos los fun cionarios son demócratas.

EL ‘SPIN’.

La Casa Blanca buscó capitalizar la controversia marcando un contraste con incidentes similares durante la era Trump.

Nury Martínez, la presi denta mexico-americana del Concejo de Los Ánge les, así como los concejales Kevin de León y Gil Cedi llo, y el líder sindical Ron Herrera fueron captados en una grabación ilegal durante una conversación hacien do de bromas racistas, según un audio obtenido como primicia por Los Angeles Times

“Parece changuito”, dijo Martínez en alusión al hijo negro del concejal Mike Bonin. Más adelante ironizó sobre los migrantes de Oaxaca que se asentaron en el barrio coreano, criticando su estatura y color de piel. Los otros fueron escuchados siguiendo la corriente a la presiden

“El presidente se alegra de ver que uno de los participantes en esa con versación ha renunciado, pero todos deberían ha cerlo. El lenguaje que se usó y se toleró durante esa conversación fue inacep table y espantoso. Todos deberían renunciar”, dijo la portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre.

El incidente tiene lugar a un mes de las elecciones intermedias del 8 de noviembre, pero la Casa Blanca buscó minimi zar el daño y capitalizar la contro versia marcando un contraste con la falta de rendición de cuentas por incidentes similares durante la era Trump. “Cuando un demócrata dice algo racista o antisemita, hacemos que los demócratas se responsabi licen. Cuando un republicano dice algo racista o antisemita, lo cele bran”, dijo Jean-Pierre.

A la hora de seleccionar candi dato presidencial se presentaron 16 aspirantes. Con excepción de dos radicales (Bernie Sanders y Elizabeth Warren), sostenían plataformas moderadas. Algunos, como Kamala Harris, fueron des cartados desde el principio de las primarias. Los que llegaron al final tenían posiciones muy similares y ninguno había conseguido ha cerse de una mayoría clara.

Acabaron inclinándose por Joe Biden porque fue el único que se comprometió a incluir las deman das de los progresistas. Deman das que todos sabían que eran incumplibles sin una clara mayo ría en ambas cámaras. El resul tado fue que se creó la expectativa de un segundo New Deal, cuando no había ni el dinero ni la fuerza política para impulsarlo. Por eso los ciudadanos se empezaron a decepcionar de Biden desde sus primeros meses en la Casa Blanca.

Desesperado por no haber go zado de la acostumbrada luna de miel de las nuevas administracio nes, Biden lanzó un programa de estímulo económico (America Res cue Plan) superior al de su ante cesor. Como ya no era necesario, porque la recesión se estaba termi nando, esa iniciativa contribuyó a aumentar la inflación y pocos se la agradecieron.

Vino después la lucha por tratar

de que los legisladores pasaran un paquete económico super ambi cioso (Build Back Better), que ni siquiera convenció a sus correli gionarios. Luego de un año de des gaste se aprobó con otro nombre (Inflation Reduction Act) y con un octavo del monto original. Eso aba tió la popularidad del presidente y atizó las pugnas intrapartidistas.

En dos años el partido ha visto que se reduce su respaldo entre los jóvenes, los negros y los hispanos.

Biden ha intentado recuperarse con medidas llamativas, como nominar a la primera mujer de color en la Suprema Corte, elevar los sueldos de los contratistas del gobierno federal, eliminar la obli gación de usar cubrebocas en los aviones, liberar a los presos por po sesión de mariguana o cancelar las deudas de los universitarios.

Ha sido inútil. La gente ve al país en declive y a un gobierno inefec tivo y sin liderazgo, indiferente a sus intereses.

Insisten en que apoyen pro puestas muy impopulares, como incorporar a las mujeres al servi cio militar, aumentar el número de inspectores fiscales, reducir el presupuesto de la policía o man tener abierta la frontera, en un momento en que la inmigración ilegal está a tope.

En contraposición, buena parte de sus candidatos está haciendo campaña con tesis centristas y promesas con mayor sentido co mún, más aterrizadas a la proble mática de sus estados y distritos.

Entienden que, otra vez, como en 1992, lo importante “es la eco nomía, estúpido”. James Carville (el autor de esa recomendación a Bill Clinton) ahora les dice: abandonen las discusiones meta físicas (la definición de mujer) y los temas divisivos de las guerras culturales (regular estrictamente la posesión de armas, extender el aborto hasta poco antes del nacimiento, imponer planes de estudio federales en las escuelas) y otras tontas propuestas de sa lón de maestros (faculty lounge) que sólo resuenan en las élites y nada tienen que ver con las pre ocupaciones cotidianas de los electores.

Muchos no se dan cuenta de que hay que ganar contienda por contienda. En 2018 los demó cratas tuvieron nacionalmente 18 millones más de votos que los republicanos y, aun así, acaba ron con dos escaños menos en el Senado. Si ahora consiguen dos más, sería un gran éxito.

La ONU urge aliviar la deuda de 54 países

NUEVA YORK.- El Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advir tió que 54 países en los que residen más de la mitad de las personas más pobres del mundo, y que incluyen a 10 de Latinoamérica y el Caribe, necesitan un alivio urgente en su deuda para evitar una gran crisis.

Según un informe, si estos Estados no logran una reestructuración de la deuda, se producirá un aumento de la pobreza y no se materializarán inversiones fundamentales para pro tegerse del cambio climático.

Argentina, Venezuela, Cuba, Ecuador, El Salvador o Haití apa recen en esta lista, en la que también figuran países importantes de otras regiones como Ucrania, Egipto, Pa kistán, Irak o Afganistán.

El grueso del listado, sin embar go, está compuesto por naciones del África Subsahariana, la región con mayores vulnerabilidades.

El PNUD reporta que los rápidos cambios en los mercados financie ros, en un momento de contracción fiscal y de subidas de los tipos de in terés, están ahogando a numerosas

economías en vías de desarrollo.

Como ejemplo, señala que 19 paí ses están pagando ahora más de 10 puntos porcentuales por encima de los bonos del Tesoro estadouni denses para financiarse en los mer cados, lo que hace prácticamente imposible que accedan a fondos.

El PNUD defiende que los países ricos deben actuar, pues “tienen los recursos para terminar con una cri sis de deuda” que, recuerda, “se ha deteriorado rápidamente en parte como consecuencia de sus propias políticas domésticas”. Agencias

MUNDO 11EL FINANCIEROMiércoles 12 de Octubre de 2022
A UN MES DE LAS ELECCIONES
Opine
usted: mundo@elfinanciero.com.mx REPENSAR
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL RECLAMO. Habitantes de LA, con carteles antes de la reunión del Concejo Municipal. AP

AMLO SUMA, POR FIN, A RICARDO MONREAL A SU BOLSA DE CORCHOLATAS

No hay pruebas, pero todo lo que se dice en el libro es verdad, señala la autora

El libro El rey del cash, que revela un “saqueo oculto” a las arcar públicas para financiar las tres campañas presidenciales de Andrés Manuel López Obrador, no tiene documen tos, pero sí demuestra un financia miento ilícito, asegura su autora, la periodista Elena Chávez.

“Es un libro testimonial que di fícilmente va a tener documentos, porque es un saqueo oculto, no hay pruebas o documentos, pero sí hay elementos donde yo demuestro que se llevó a cabo este financiamiento ilícito, fuera de la ley; no estoy in ventando, es una vedad que tenía que revelarse”, dijo.

En entrevista con el periodista Guillermo Ortega, aseguró que el texto revela una historia secreta (política, personal y financiera) del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de faltar a su palabra de no mentir, no robar y no traicionar. “Hizo todo lo contrario: sí nos engañó, sí ha traicionado y sí nos ha robado”, sostuvo.

Dijo que la esencia del libro es re velar la obsesión que tiene López Obrador con el poder. “Dejó de lado todos los escrúpulos, todas las cues tiones morales que presume, pero es desagradable, porque lo que hizo se llama corrupción”, puntualizó y acu só que el mandatario dividió al país.

ELENA CHÁVEZ

“Obsesión por el poder de AMLO es la esencia” de El rey del cash

“Faltó a su palabra de no mentir, no robar y no traicionar: hizo lo contrario: engañó, ha traicionado y ha robado”, dice

PLANTÓN EN REFORMA SALIÓ DEL ERARIO

El plantón del presidente Andrés Manuel López Obrador en Reforma después de haber perdido las elecciones de 2006, estuvo financiado con recursos públicos, reveló Elena Chávez en su libro El rey del cash Chávez, quien fue esposa de César Yañez, exjefe de prensa del Presidente, expuso dentro del texto que ese plantón fue un

“montaje”, en el que los servidores públicos que contribuían con dinero para López Obrador también le ayudaron a tomar la avenida.

“No eran todos voluntarios de corazón, sino vendedores ambulan tes, trabajadores de limpia, sindi calizados del gobierno que fueron llevados por funcionarios del GDF”, aseguró Chávez. Pedro Hiriart

Chávez explicó que durante 18 años fue pareja de César Alejandro Yáñez, uno de los hombres más cercanos al mandatario, lo que le permitió tener acceso a información.

Incluso, le tocó presenciar “el her videro” de funcionarios que todos los lunes llegaban a una casa en la colonia Roma donde dejaban bolsas y hasta maletas de dinero en efectivo que entregaban a Alejandro Esquer, para la campaña de López Obrador.

Explicó que uno de los principales benefactores de López Obrador fue

FOCOS

La secuela. “Dense la oportuni dad de abrir su mente, de ver que su país va hacia un camino más peligroso del que ya vivimos”, dijo Elena Chávez, quien anunció que habrá segunda parte del libro.

El temor. En México a los perio distas los matan con una facilidad increíble, (espero) no vaya a suceder que por el libro me vaya a pasar algo”, señaló.

Marcelo Ebrard. “Pasaron muchos funcionarios, pero el que mayor di nero le dio fue el jefe de Gobierno de ese entonces”, dijo la periodista y explicó que los recursos salían de descuentos al salario de los traba jadores de la capital.

Apuntó que esa ayuda se cortó luego de la encuesta para elegir al candidato presidencial de 2012, la cual ganó Ebrard, “pero López Obrador se la arrebató”, lo que ge neró un distanciamiento que luego se concilió y la ayuda volvió a fluir.

Ante las críticas sobre el origen y motivos para publicar el libro, Chávez indicó que, al final, “es su verdad sobre algo que, para bien o para mal, le tocó vivir”, por lo que pidió respeto a la libertad de prensa.

“Yo este libro de ninguna manera lo hago como revancha hacia na die, lo hago desde el periodismo, en mi calidad de periodista, que es mi profesión”, dijo la mujer, quien es egresada de la Escuela de Perio dismo Carlos Septién García.

“Espero que el Presidente honre su palabra de que respeta la libertad de prensa, porque en México a los periodistas los matan con una faci lidad increíble; no vaya a suceder que por el libro me pase algo”, dijo.

Destacó que López Obrador ha actuado de manera “vil y astuta”, como una persona enemiga de la rendición de cuentas y de la trans parencia. “Sabía perfectamente que usando el efectivo era difícil que lo rastrearan”, remarcó.

Asimismo, llamó a la gente a que lea el libro, pero “no desde el híga do, sino desde la reflexión, porque ahí viene la respuesta a la pregunta que por muchos años se hicieron los mexicanos con relación al origen de los recursos con los que López Obrador vivió 18 años”.

“Dense la oportunidad de abrir su mente y su corazón, de ver que su país va hacia un camino más peli groso del que ya estamos viviendo”, agregó y anunció la segunda parte de este libro.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Miércoles 12 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez DIÁLOGO. El periodista Guillermo Ortega y la autora de El rey del cash, Elena Chávez, en El FinanciEro Bloomberg.
SOSTIENE
EL FINANCIERO
Abanico. El presidente Andrés Manuel López Obrador incluyó, después de meses, a Ricardo Monreal como una de sus corcholatas presidenciables. “Está abierto, los que quieran inscribirse, hay tres y pueden dos más, Ricardo Monreal y, ¿cómo se llama? (Gerardo Fernández) Noroña”.
Redacción EN 2006

Minimiza AMLO dichos en el libro: no hay pruebas

Si no fuese honesto ya me hubieran destruido, sostiene el mandatario

El rey del cash es un libro sin prue bas y a cuyos señalamientos, como la institucionalización del moche en el Gobierno del Distrito Federal, “no tiene caso responder”, asegu ró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa, al tiempo que descartó que le afecte políticamente.

“Es que no tiene caso estar respondiendo si no hay ninguna prueba, es un acto de libertad aun sin pruebas y de deshonestidad intelectual, entre otras cosas, pero así es esto”, expresó sobre la publicación escrita por Elena Chávez, exesposa de César Yáñez,

“Es que son varios… y los que vienen; es así, es un proceso de transformación, como ya lo expli qué, y esto afecta intereses crea dos, y también se sienten afectados en su pensamiento conservador”, remarcó.

“Los entiendo perfectamente y tienen toda la libertad para expre sarse. Se han escrito como 10 ya en contra y van a escribirse otros 10 o 20”, añadió.

Se le preguntó si era una ca lumnia, a lo que replicó con un doble “sí”.

“Si no fuese honesto ya me hu bieran destruido, pero eso fue el escudo protector, mi ángel de la guarda es el pueblo”, indicó.

Al mencionarse también a sus corcholatas presidenciables en la publicación, como Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, el primero por entregarle “millonadas men suales” cuando fue jefe de Gobier no, y la segunda por “traicionar” a su exmarido, Carlos Imaz, por mantener la lealtad a López Obra dor, aseguró que también seguirán siendo atacados.

“Van a seguir, van a recibir más golpes”, adelantó.

Desde el destierro

Pues al parecer el que le hayan quitado su columna en cierto diario afín a la 4T y su programa en Canal Once provocó en John Acker man un “¡No nos callarán y jamás claudicaremos en esta lucha (…)!”. De modo que, desde el destierro, el “doctor doctor” organizó un Facebook Live anoche “para seguir dialogando, denunciando y proponiendo soluciones al actual impasse político de @PartidoMore naMx, donde ya no hay debate ni discusión interna, y quienes se atre ven a señalar rumbos alternativos son inmediatamente silenciados y tachados de ‘traidores’”. Vaya que, como lo dijo en un tuit la víspera, le dolió “la mezquindad, la ingratitud y la xenofobia” en su contra.

La confusión sobre el cubrebocas

Vaya que ha causado revuelo la actualización de medidas contra el Covid que hizo el lunes el Comité de Nueva Normalidad. Señaló que ya no es obligatorio el uso de cubrebocas en lugares cerrados con sana distancia o en aquellos en los que se haga esfuerzo físico intenso y que estén bien ventilados. La medida ha generado más dudas que certezas. ¿Y el transporte público?, se preguntan varios. ¿No que según López-Gatell nunca fue obligatorio?, se cuestionan otros. Y aquí preguntamos: ¿No sería mejor que el gobierno se preo cupara por poner a disposición de la población las vacunas bivalen tes y que combaten las subvariantes de ómicron?

subsecretario de Desarrollo De mocrático, Participación Social y Asuntos Religiosos.

Se le cuestionó si el texto le afectaba políticamente a él o a Morena, pues, presuntamente, a base de moches, charolazos y el presupuesto capitalino, encumbró el partido y realizó tres campañas presidenciables, pero respondió de manera negativa: “No, para nada”.

Además, resaltó que no es el primer libro en contra de él.

Ante casos como éste, recomen dó “apelar a la conciencia y a los principios”.

El mandatario aseguró que la autora está “en libertad” y pue de seguir acudiendo a entrevistas para promover su libro.

Hasta el momento, César Yáñez, quien previamente fue coordina dor de Política y Gobierno en la Presidencia, no ha emitido algu na opinión por la publicación de su expareja, que salió a la venta esta semana y que es editada por Grijalbo.

El Presidente

“Yo no tenía ninguna señal de que Andrés (Manuel López Obrador) fuera quien es ahora: un menti roso, porque miente como habla. Hay dos maneras de mentir, y es la peor, decir verdades a medias o mentiras completas”, dijo Porfirio Muñoz Ledo.

El movimiento para la transición a la democracia “lo iniciamos Ifigenia Martínez, Cuauhtémoc Cárdenas y yo. Andrés no existía, era un político y presidente del PRI en Tabasco. Es un hombre inteligente, astuto y con muchas otras cualidades, si no no estaría donde está”, anotó.

“Es un líder excepcional, pero el poder absoluto corrompe absoluta mente. El poder marea y el poder absoluto marea absolutamente. Está mareado. De las cosas que hace no explica nada, todo lo inventa.

Le valen los demás y no investiga nada”, remató.

“Nos vino a ver, yo lo llevé con Cuauhtémoc. Lo vimos como una persona sana, un líder natural: el problema es en qué terminó: en una gente que ha confundido la realidad con la ficción y que puede dejarnos un país comprometido”, advirtió.

En entrevista con el periodista René Delgado, para el programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, el exlegislador more

nista acusó que el Presidente “pasó de la demagogia a la tiranía”, pero –aclaró– “no tiene el ego bien plan tado, tiene muchas fragilidades en su historia, en su vida; es un hombre que se quiere hacer Tarzán”.

“Tenemos dos años todavía para tratar de normar la democracia. La transición la iniciamos nosotros para terminar con el antiguo régi men, pero ahora el Presidente tiene un proyecto totalmente contrario al que hicimos”, estimó. Redacción

Corcholatas opositoras, ¿basura reciclada?

Fuerte se quejó ayer Santiago Creel del término corcholatas, con el que López Obrador llamó también a los aspirantes de la oposición para 2024, y rechazó que se ponga “apodos” a los panistas. Corcho lata “es un término de carácter despectivo”, recriminó. Porque “una corcholata, cuando se destapa, se tira a la basura”. O, claro –dijo–, “puede ser reciclada; en ese sentido es un objeto reciclable, pero también sucede otro efecto, muy interesante cuando se destapa un refresco: se va poco a poco perdiendo el gas y a la hora ya simple mente desapareció”.

Se planta Hacienda en Cámara baja Varios funcionarios de Hacienda se encuentran casi de planta y diario en la Cámara de Diputados. Vigilan tanto a los diputados de Morena como a los del PAN y el PRI, para que a la Ley de Ingresos no le muevan. Que no quieren nada de “cuentas alegres” en el Presu puesto de Egresos de 2023. El propio jefe de la bancada mayoritaria de Morena, Ignacio Mier, deslizó en los pasillos de San Lázaro que no se modificará nada en materia de ingresos, no habrá cambios en el precio de barril de petróleo, el nivel de crecimiento menos.

Quieren tener todo listo para un aval fast track la semana entrante, martes en comisiones y miércoles o jueves en el pleno.

Zelenski, ¿a la tribuna de San Lázaro?

Muy activos andan los políticos ucranianos en México. Con las efi caces gestiones de su embajadora, Oksana Dramaretska, y del líder del Congreso de aquella nación, el diputado Ruslan Stefanchuk, con el panista Santiago Creel, el presidente de la maltratada República de Ucrania, Volodímir Zelenski, ya casi tiene listo un espacio en la tribuna de San Lázaro para clamar apoyo a su nación. El mandata rio en guerra contra Rusia “está en la mejor disposición de dirigir un mensaje en la Cámara de Diputados, como lo ha hecho práctica mente con todos los Congresos en Europa, en América del Norte”. Sólo que hay un detalle, Morena aún no acepta.

Torean a Moreira

Quien no deja de sorprender es el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, en su intento por prohibir las corridas de toros en el país. Ahora busca cobrar los favores hechos a Morena para aprobar la extensión de las Fuerzas Armadas en labores de se guridad pública hasta 2028. Ayer intentó consumar un madruguete legislativo con el que pretendía, vía fast track, acabar con esta activi dad, sin que mediara ningún tipo de debate. Tal fue la indignación de muchos legisladores, entre ellos el presidente de la Mesa Direc tiva, Santiago Creel, y muchos más de Morena, que el tema de plano se bajó de la agenda de debates.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMiércoles 12 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
CHARLA. El periodista René Delgado y Porfirio Muñoz Ledo, en El FinanciEro EL FINANCIERO
“pasó de ser un líder a un mentiroso”
“NO TIENE CASO RESPONDER”, SEÑALA
“Es un proceso de transformación y afecta intereses creados, y se sienten afectados”

Nuevo mundo

Con el alud de información que tenemos en México, voltear a ver al resto del mundo se nos dificulta. En reali dad, los mexicanos no hacen mu cho caso de lo que ocurre afuera. Si acaso atendemos algo de Es tados Unidos, porque es nuestro gran mercado y porque tenemos millones de parientes por allá, pero lo hacemos de manera muy superficial.

El momento mundial actual es muy particular. Creo que ha bría que retroceder un siglo para encontrarse con algo parecido. Intentaré describirlo en pocos renglones, ojalá lo logre.

Primero, hay una transforma ción en los principales centros de poder en el mundo. La Unión Europea está sufriendo una crisis profunda, resultado de la esci sión de Reino Unido, las malas decisiones energéticas internas y el derrumbe del centro político. Los tres procesos tienen ya una década, no son asuntos recientes, pero han alcanzado un momento crítico debido a la combinación de la pandemia y la invasión rusa a Ucrania. La primera desequili bró la producción (y las finanzas públicas) por casi dos años, y la segunda evidenció la debilidad energética. Los datos indican que Alemania ha entrado ya en recesión, y muy probablemente arrastrará al resto de la unión en las próximas semanas. Con un invierno crudo, como se espera, el tema energético será aún más difícil de procesar.

Rusia demostró que su peso es muy inferior al que se le asig naba. No da para poder global, aunque siga contando con arse nal nuclear, e incluso su posición como poder regional está en duda. Peor aún cuando Irán sufre una rebelión popular, que le abre todavía más espacio a Turquía, adversario tradicional de Rusia en el Cáucaso, Medio Oriente e incluso en los Balcanes.

China me parece que ha lle gado al fin de su ciclo de creci miento. Por un lado, el modelo de crecimiento mediante inver sión (seguido antes por Japón y Corea) tiene el riesgo de conver tirse en una crisis inmobiliaria, y ésa ya estalló desde hace un año, y por otro la dinámica demográ fica juega en su contra. China ya pierde población, especial mente en edad de trabajar. Pero el tema más importante es el giro que, debido a esas dos razones, impulsa Xi Jinping: el regreso al nacionalismo marxista, in compatible con la existencia de poderes económicos autóno mos. Por eso el creciente control sobre las “empresas chinas”, que no tendrá otro resultado que estancamiento.

Tan sólo Estados Unidos pare cería mantenerse, si bien con el

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

Nace Unid@s ante ruptura de alianza Va por México

jetivos evitar la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y crear un plan de gobierno al cual de ben acogerse los partidos políticos.

“Sin el INE no hay democracia y sin ciudadanía no hay INE, por eso hacemos un llamado a movilizarse en defensa del actual órgano elec toral”, dijo Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México.

En la presentación, realizada en el Polyforum Siqueiros, el senador del grupo plural Emilio Álvarez Ica za, quien forma parte del Frente Cívico Nacional, planteó cinco ob jetivos adicionales: promover una amplia unidad opositora, impulsar una candidatura única, definir un método democrático de selección, establecer candidaturas de unidad –en particular para obtener ma yoría en el Congreso– y pactar un gobierno de coalición.

“Promover una amplia unidad democrática en torno a un progra ma de las causas ciudadanas para enfrentar y derrotar al actual go bierno y tener el triunfo en 2024. No tengan duda, los vamos a derrotar en 2024, queda absolutamente cla ro y que se oiga”, dijo.

La transición no será sencilla, y para países que no la entiendan, sí puede resultar costosa

grave conflicto interno que vive desde el ascenso de Trump. Pero más allá de cuestiones políticas, la nueva orientación económica del país vecino parece clara: menos globalización, más Nor teamérica. Ya si nosotros no en tendemos, es otro problema.

Puesto que buena parte de los fenómenos descritos tiene que ver con el poder político, uno podría pensar que se trata de una coincidencia, pero no es así. Es el fin de un periodo muy especial de la historia en el que el futuro siempre tenía una cara optimista: más población, más crecimiento, más derechos. No todo se lograba, pero el avance era innegable. Ya no más.

Para las próximas décadas, el capital existirá en exceso, y la mano de obra empezará a esca sear. Eso puede sonar bonito a algunos, que supondrán que esa escasez podría implicar mejores salarios, pero más bien puede resultar en mercados más peque ños. El exceso de fondos dispo nibles puede incluso provocar una reacción de los gobiernos para limitar el flujo de capitales. Nos encerraríamos en bloques de naciones.

No vaya usted a imaginar nin guna catástrofe, sino sólo algo di ferente de lo conocido. Sin duda la transición no será sencilla, y para países que no la entiendan, sí puede resultar costosa. En cualquier caso, prepárese para vivir de manera diferente a la que conocía.

JUNTOS. Políticos y empresarios presentaron la plataforma Unid@s, ayer, en CDMX.

Pretende unificar a la IP con PAN, PRD, MC y priistas dispuestos a una candidatura única

Ante la ruptura de la coalición Va por México, empresarios y políti cos que integran las organizacio nes Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Socie dad Civil México, UNE México y Unidos por México presentaron la plataforma política Unid@s, la

cual busca unificar al PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, así como a los priistas dispuestos a defender una candidatura única, para en frentar electoralmente a Morena en las elecciones de 2023 y 2024.

Unid@s –impulsada por perso najes como el empresario Claudio X. González y el expresidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, así como políticos como los experre distas Carlos Navarrete, Ricardo Pascoe, Graco Ramírez y Demetrio Sodi; la expriista Beatriz Pages Ller go, y los panistas Marco Antonio Adame, Carlos Medina Plascencia y Gustavo Madero– tiene como ob

De acuerdo con Gustavo de Ho yos, la tendencia muestra que la alianza en el gobierno ha venido perdiendo votos, ya que 30 millo nes de personas votaron por ella en 2018, pero en 2021 sólo recibieron 21 millones de votos y en la revoca ción de mandato, 15 millones.

“Llamamos a los partidos de oposición que atiendan el mandato ciudadano y que actúen en defensa de nuestra democracia y también llamamos a los ciudadanos a seguir actuando como contrapeso a los ex cesos del poder”, solicitó De Hoyos.

El lanzamiento de Unid@s se da tras la ruptura de Va por México, como consecuencia de que el líder nacional del PRI, Alejandro Mo reno, cedió a las presiones del go bierno y, junto con las bancadas del tricolor en ambas cámaras, impulsó la ampliación de la militarización de la seguridad pública hasta 2028.

El Presidente ve hasta 38 aspirantes de oposición

La oposición tiene hasta 38 posibles candidatos a la Presidencia, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que conminó a que se midan en una encuesta, como lo realizará Morena rumbo a 2024.

“Estaba yo contando ayer, 38, cómo le van a hacer, vamos a dar a conocer la lista porque no debe haber tapados ni dedazos, entonces que los 38 participen, todavía ayer o antier Silvano (Aureoles, exgo bernador en Michoacán)”, expresó.

También mencionó a la senadora

Lilly Téllez y a los diputados Gabriel Quadri y Santiago Creel. Recomen dó que sigan el ejemplo de Morena.

“ Lo ideal sería que se resolviera de manera democrática, ¿no? Así como va a haber una encuesta en el flanco izquierdo, que en el conser vadurismo hicieran una. Pueden ser 38, pero se hacen selecciones y van quedando los mejor posicionados hasta que queden tres y ahí deciden”.

Además, les recordó que la gen te vota por tres cosas, “para que lo anden resolviendo”. La alianza, el candidato y el programa.

“No es nada más estar diciendo que somos nacos, populistas, no sé qué más sino qué proponen, eso ayuda mucho, que la gente tenga claridad. Tampoco les voy a estar asesorando para que dejen de estar haciendo el ridículo, la verdad, no es por ahí la cosa, son muy corajudos”, aseguró.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMiércoles 12 de Octubre de 2022
LO CONFORMAN POLÍTICOS Y EMPRESARIOS
Diana Benítez MAÑANERA. El presidente López Obra dor, ayer, en conferencia.
ESPECIAL
EFE

Edomex aprueba uniones igualitarias

Esperó 4 años. Por mayoría de votos, el Congreso del Estado de México aprobó el dictamen por el que se legalizan los matrimonios igualitarios en la entidad. Edomex se convirtió en el estado 29 del país en modificar su Código Civil para hacer válidas las uniones de perso nas del mismo sexo. La iniciativa fue presentada por Morena hace cuatro años.

Texto y foto:

Pelean 12 grupos el trasiego de droga en sureste

Una agrupación, el Cártel de Caborca, fue fundada por Rafael Caro Quintero

El sureste de México es un mar de drogas y zona de disputa entre 12 cárteles del narcotráfico, entre estos el Cártel de Caborca, fundado por Rafael Caro Quintero.

Documentos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados por Guacamaya señalan que Yucatán es un lugar de paso obligado para el trasiego de drogas hacia Quintana Roo.

Los archivos confiden ciales refieren que en Mérida opera el Cártel del Golfo, Los Caballeros Templarios, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Inde pendiente de Acapulco

el presunto encargado de facilitar al Cártel del Pacífico el aterrizaje de aeronaves con cargas ilícitas, proce dentes de Centro y Sudamérica en los municipios de Hopelchén, Ca lakmul, Champotón y Hecelchakán.

QUINTANA ROO, ZONA DE GUERRA

Quintana Roo es zona de guerra en tre siete grupos criminales. El Cártel del Pacífico –cuyos líderes regionales son identificados como Francisco Al berto López, Paco, y Héctor Elías, el 15– predomina en la región con pre sencia en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Soli daridad y Benito Juárez.

TRÁNSITO.

Yucatán es un lugar de paso obligado para el trasiego de drogas hacia Quintana Roo, de acuerdo con la Sedena.

En el mismo municipio tiene presencia La Fami lia Epitacio, una banda delictiva local dedicada al narcomenudeo, principalmen te de cocaína y mariguana, que se asentó en la región desde la década de 1990, procedente de Oaxaca.

En Campeche hay registro del Cár tel del Pacífico, La Familia Valencia Salgado, Pura Gente Nueva, liderado por el Samy, y el Cártel Independien tes, encabezado por el Panchillo

Franz Kauenhofen Wiebe, alias el Pancho Loco, es señalado como

El Cártel de Caborca, liderado por José Gil Quintero, Pelo Chino, sobrino de Rafael Caro Quintero, mantiene una disputa con el Cártel de Sinaloa por el control de la frontera entre Bacalar y Othón. P. Blanco. En el estado también tiene presencia el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con influencia en los municipios de Be nito Juárez, Isla Mujeres, Tulum, Bacalar, Othón P. Blanco y Solida ridad; este último se lo disputa con el Cártel del Pacífico

El CJNG también mantiene pug nas con Los Pelones por el control de Benito Juárez, Puerto Morelos y Tulum, mientras que Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Cozu mel son controlados por el Cártel Independientes

FOCOS

La amenaza. Al estar en el aeropuerto de Chimoré, el militar mexicano fue rodeado por civiles y militares armados, uno de los cuales le puso el rifle en el pecho.

El momento. “Me dirigí hacia quien me apuntaba: ‘joven soldado, los valientes no asesinan’”, narró.

Rescate de Evo, entre amenazas y hostilidad

Miguel Eduardo, general de Ala de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que sacó de Bolivia al expresiden te Evo Morales, en 2019, narró los momentos hostiles del rescate, que incluyó un presunto intento del Ejér cito boliviano de derribar el avión.

En un escrito, el piloto explicó que, al estar en el aeropuerto de Chimoré, Cochabamba, fue rodeado por civi les y militares armados, uno de los cuales le puso un rifle en el pecho.

Según uno de los documentos hackeados por Guacamaya, el ge neral agregó que civiles y militares bolivianos insistieron en entrar al avión Gulfstream G550, matrícula 3916, del Escuadrón Aéreo 501 de la FAM, para detener a Morales.

Agregó que, tras el incidente, pudo hablar con un alto mando del Ejército de Bolivia quien, molesto, le dio 30 minutos para salir de su país.

“Despegamos a las 21:01 horas; durante el ascenso se observó una traza luminosa característica de un cohete… estimando que el punto desde donde fue lanzado se encon traba en el aeropuerto de Cocha bamba”, relató.

El declive y la purga

De manera constante se abren grietas en el proyecto lopezobrado rista. Si al principio del gobierno cualquier renuncia o desviación era callada con adjetivos como conservador y neoliberal para acabar con el prestigio del renun ciante, ahora la cosa es al revés: los adjetivos llueven sobre el go bierno y el equipo del Presidente.

Se sabe: los tiempos políticos son difíciles, el espíritu cana lla está sembrado en cualquier proyecto y apenas comienza el periodo final hay quienes sal tan del barco, cambian de ruta o simplemente dan las gracias y se retiran discretamente del proyecto. Todo parece apun tar que el ambiente de trabajo en la autodenominada cuarta transformación está muy lejos de ser uno de compañerismo y camaradería. El golpe bajo, la maledicencia, las bajas pasio nes, la ambición desbordada parecen ser la tónica alrededor del equipo presidencial. Mas allá de los secretarios que han sido despedidos de manera por demás majadera por parte del Presidente –con sanciones que van desde “la ley del hielo” hasta el retiro de nombramientos para puestos prometidos–, lo que se puede ver es que –contrario a lo que dice– el fuerte del Presidente sí es la venganza y alrededor del primer mandatario ya se desplie gan las alas carroñeras.

La salida de Tatiana Clouthier ha sido simbólica de los tiempos que atraviesan por el gobierno. Todos vimos el impulso que Tatiana le dio a la campaña de 2018. Su estilo le llevó frescura a una campaña cuyos persona jes tendían más a lo rancio. No resultó extraño que la nombra ran coordinadora de campaña. Después vino lo que ya se ha mencionado extensamente en columnas periodísticas en estos días: el insulto de nombrar a Bartlett, la negativa a darle Go bernación, un puesto sin brillo en la Cámara de Diputados y la Secretaría de Economía para tra tar de arreglar problemas con el empresariado, que está asolado por los “rudos” del gabinete. Total, que llegó un momento en que la señora renunció. No ha dicho la razón central de su salida. Algunos dicen que no le gustó el enorme poder que han dado a los militares; quizá pues es algo que la mayoría de los votantes de AMLO no esperaba. Pero lo que expresó claramente es que lo que derramó el vaso “fue el chorro”, no la gota y que “una jauría rodea al Presidente y no deja avanzar los proyectos, le llevan mentiras. Además, to dos están metidos en la suce sión presidencial” (La Jornada, 10/10/22). O sea que estaba

RELATIVA Juan Ignacio Zavala

harta, no había manera de avan zar y la ambición de los demás está por encima de los proyec tos del Presidente. Jauría, vale la pena recordar, es como se denomina a un grupo de perros enfurecidos.

Podemos pensar que Ta tiana salió por cuestiones que tienen que ver con el declive, casi inevitable, del proyecto gubernamental. Pero no es la única persona que sale de tal proyecto. También en estas fechas John Ackerman, cono cido activista gringo-mexicano, denunció haber sido víctima de censura por parte de miembros del gobierno y de Morena. Ac kerman, al igual que Tatiana, desplegó una gran actividad en la campaña de 2018. Se trata de un individuo cuya conducta pública hacía dudar de su esta bilidad mental. Casado con la primera titular de la Función Pública de este gobierno, Acker man se hizo de amplias parti cipaciones en programas de medios públicos. También era proclive a divulgar mensajes de corte pasional con su mujer, que fue cesada fulminantemente por el Presidente hace varios meses. Casualmente Ackerman también denuncia la existencia de “una jauría” alrededor del Presidente. Está perra la cosa. Así pues, que algunos por har tazgo, otros porque ya es tiempo y otros porque les toca la purga, el gobierno comienza a hacer agua.

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROMiércoles 12 de Octubre de 2022
La salida de Tatiana ha sido simbólica de los tiempos que atraviesan por el gobierno
TANIA AGUILAR taguilar@elfinanciero.com.mx
David Saúl Vela
Opine usted: zavalaji@yahoo.com
@juanizavala AUTONOMÍA
SE SUMA A LA LISTA FOTONOTA
Eulalio Victoria/Corresponsal
EL FINANCIERO Miércoles 12 de Octubre de 202216

Adiós

Es CDMX destino para delincuentes

Advierte la Sedena que los esfuerzos del Gobierno local son insuficientes

La Ciudad de México fue ca talogada como un destino tranquilo y cómodo para reu niones, descanso y coexis tencia de grupos criminales como los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Unión Tepito.

Un reporte de la Secre taría de la Defensa Nacional (Sedena), fechado en agosto de 2022 y filtrado tras el hac keo del grupo Guacamaya, se ñala que la ubicación estraté gica y complejidad de la ciu dad han favorecido que esos grupos establezcan puntos seguros para sus operaciones.

De hecho, confirma la existencia de una red de trá fico de drogas y armas que se mueve en el transporte pú blico, centrales de autobuses y hasta en el Aeropuerto In ternacional de la Ciudad de México, donde, sin consenti miento de los dueños, se usa su equipaje para transportar drogas.

“La Ciudad de México se constituye en un centro de reunión y descanso, donde organizaciones realizan sus actividades ilícitas con rela tiva seguridad.

“Permitiendo a los dife rentes grupos coexistir sin la necesidad de mantener la he gemonía de un área en espe cífico”, precisa el reporte que forma parte de un documen to de 103 páginas enfocado en la capital del País y en el que la Sedena enlista las ru tas que tiene identificadas pa ra el narco, las colonias más peligrosas y a qué lo atribuye, así como narcotienditas que operan casi una por escuela en la Alcaldía Cuauhtémoc y junto a estaciones de Poli cía, además de su apreciación sobre la posición política de la Administración de la mo

renista Claudia Sheinbaum.

La Jefa de Gobierno y Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), han insis tido en que su misión no es

combatir esos grupos delicti vos tanto por sus actividades, sino basándose en si son o no generadores de violencia.

Aunque tanto la CDMX como la Sedena destacan

diversas capturas de miem bros importantes de diferen tes cárteles y organizaciones delictivas, el reporte de la Sedena señala que no es su ficiente.

“Hay grupos delictivos que están integrados por re laciones de sangre (familia res), por lo que al abatir o detener a los cabecillas se abren espacios, los cuales son cubiertos por hijos o familia res de estos, como sucede en el Cártel de Tláhuac.

“A pesar de las acciones de seguridad que se reali zan en la Ciudad, se obser va que continúa ocurriendo toda clase de delitos y se re quiere de un mayor esfuerzo”.

Los grupos de delincuen cia organizada movilizan dro ga y armas por el transporte público, carreteras, en vehí culos de la Central de Abasto y el Metro.

Además, señala que la fal ta de revisión con rayos X en estaciones de autobuses y es taciones ferroviarias del Valle de México, es aprovechada por los delincuentes.

Empujan organizaciones alianza opositora

Érika hernández

Seis organizaciones de la so ciedad civil crearon la alian za Unid@s, a fin de aglutinar a los partidos de oposición y ciudadanos para hacerle frente a Morena en las elec ciones de 2023 y 2024.

Tras la ruptura de la coa lición Va por México, los representantes de estas agrupaciones lla maron al PRI, PAN y PRD a superar la rup tura, darle vuelta a la página por la iniciati va de militarización y retomar el diálogo para con cretar una coalición electoral.

También demandaron a Movimiento Ciudadano re

flexionar sobre la im portancia de ir en es te bloque, si se quie re cambiar el rumbo del País.

Con algunas figu ras del PAN y del PRD, empresarios y otros dirigen tes de asociaciones como testigos, las organizaciones

Frente Cívico Nacional, Po

der Ciudadano, Sí por Mé xico, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México anunciaron que im pulsarán una decena de ob jetivos.

Entre ellos, promover una amplia unidad democrá tica en torno a un programa de causas ciudadanas para enfrentar al gobierno actual

y lograr el triunfo en 2024.

Impulsar una candidatu ra única que enfrente al aban derado morenista, pues con dos o más aumenta la posi bilidad de derrota, por lo que, advierten, es urgente discutir un método de selección que convenza a todos.

NI SOL, NI ARENA...

RAYOS E INUNDACIONES

El puerto de Acapulco sufrió una lluvia torrencial que dejó graves afectaciones en toda la costera por el paso del ciclón “Julia”. Para hoy se suspendieron las clases.

Avanzan aerolíneas militares

VIVE SU GRAN

NOCHE

gala

del

realizada ayer

de Fuego’,

El diputado de Morena, Omar Castañeda, presentó una ini ciativa que permitiría a las Fuerzas Armadas obtener una concesión de aerolínea comercial y, al mismo tiempo, operar aeropuertos en el País.

A tono con el anuncio del Ejecutivo federal, que con sidera crear una compañía aérea que sea manejada por militares, el legislador de Du rango planteó que una em presa paraestatal podría te ner una aerolínea y operar un aeropuerto.

Las Fuerzas Armadas ya operan el AIFA y trabajan en la construcción y remo delación de las terminales de Tulum, Palenque y Chetumal.

ALZAN ARTISTAS

LA VOZ

En sus discursos, l@s galardonad@s abogaron por la equidad

La iniciativa reformaría la Ley de Aviación Civil, en lo relativo a las concesiones aéreas comerciales para mili tares, y la Ley de Aeropuertos, que establece que los conce sionarios de aerolíneas no pueden ser concesionarios de aeropuertos ni viceversa.

Esto crearía una situa ción excepcional, pues los militares podrían tener aero puertos y aerolíneas.

El diputado Castañeda argumenta que la concesión para las Fuerzas Armadas ayudará a México a recupe rar la calificación de seguri dad aérea, que disminuyó a categoría 2 la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos en 2021.

Toman para la Guardia dinero ‘abandonado’

a la Secretaría de la Defensa Nacional.

El pleno de la Cámara de Di putados aprobó una reforma para disponer de recursos abandonados en las institu ciones financieras y destinar los a la Guardia Nacional.

El dinero abandonado podría superar los 10 mil mi llones de pesos, provenientes tanto del crimen organizado como de particulares que no lo han reclamado.

Morena ofreció primero que el 70 por ciento de los recursos fueran para los mu nicipios y 30 por ciento a las entidades federativas, pero de última hora el coordina dor, Ignacio Mier, cambió la propuesta para que la Fede ración se quede con el 45 por ciento de los recursos.

Dijo que el dinero se des tinaría a la Guardia Nacio nal, la cual ya está adscrita

Pese a la reducción para los municipios, el dictamen se aprobó con 483 votos a favor y una abstención de la panista Mariana Mancillas, y se turnó al Senado para su revisión.

En el artículo 61 de di cha ley se establece que los derechos derivados de las cuentas e inversiones aban donadas en las instituciones financieras se depositarán en una cuenta global, luego de tres años sin movimien to alguno.

Se agrega que las insti tuciones estarán obligadas a entregar los recursos tanto a la beneficencia pública como a la dependencia responsable de la seguridad pública, den tro de un plazo máximo de quince días contados a partir del 31 de diciembre del año fiscal previo.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Hace 530 años Cristóbal Colón arribó a la isla de Guanahani, hoy perteneciente a las Bahamas.
Miércoles 12 / Oct. / 2022 ciudad de MéxicO
Claudia Salazar y Martha Martínez Archivos
Guacamaya
Trafican drogas hasta en Metro, revela informe
página 3
se ReagRupa sOCIeDaD CIVIL
página 4 z Líderes de seis organizaciones de la sociedad civil anunciaron ayer la alianza Unid@s. alejandro Mendoza El TAMAÑO DEL HACKEO El robo de los 6 terabytes de documentos, fotografías, videos y audios a la Secretaría de la Defensa Nacional equivalen a: Al sur, por la misma vía, se llegaría a Ushuaia, Argentina, la última ciudad en el hemisferio austral. Alaska Ushuaia CDMX En pApEL: En el equivalente con hojas tamaño carta, colocándolas una tras otra podría llegarse a Alaska desde CDMX a lo largo de la carretera Panamericana. En ALMACEnAjE: a 384 smartphones de 16GB a 24 laptops de 256 GB a 7 PlayStation5 de 886 GB 1,500 películas en alta definición
La
64
Ariel,
de manera presencial tras la pandemia, reconoció a ‘Noche
cinta de Tatiana Huezo, como la mejor del año.
profesional y social, los incentivos al cine, el empoderamiento de la mujer y también contra la militarización del País. PREMIOS ARIEL ángel delgado especial aCapuLCO bajO eL agua
Peláez Ante la falta de resultados, Ricardo Peláez dejó de ser el director deportivo de las Chivas. En su gestión, de casi 3 años, el Rebaño apenas clasificó a dos Liguillas. puebla américa ESTADIO: AZTECA, 21:06 hrs. vS. vS. cruz azul monterrey arrancan los cuartos ESTADIO: CUAUHTÉMOC, 19:06 hrs. Emilio De la cruz especial
LOS 14 CÁRTELES Según un reporte de la Sedena, filtrado tras el hackeo de Guacamaya, en la Ciudad de México hay una amplia presencia de grupos criminales: 1 4 73 4 6 8 10 12119 1 53 7 93 AZC MH CUAUH VC IZTC Iztapalapa Tláhuac Tlalpan Milpa Alta Xochimilco BJ Coyoacán CUAJ GAM 1 ÁO MC 3 94 73 1 4 5 8 6 11 12 4 65 1 4 5 73 1 4 10 14113CJNG1 Cártel de Sinaloa2 Fuerza Anti Unión Tepito4 Cártel de Tláhuac5 Los Rodolfos6 Ronda 887 Güero Fresa8 La Familia10 Los Molina12 Los Maceros13 El Maestrín14 Canchola11 Juan Balta9 Unión Tepito3 4 6 9 1312 5 4 7 93 1 8 143 8 1411 2 8 14 1 2 4 6 133 4 5 123

por tiempo indefinido

del programa

Ponen jueces freno a plan piloto de SEP

Resuelven a favor de organización civil por no consultar a padres de familia

Víctor Fuentes

Dos jueces federales suspen dieron, por tiempo indefinido, el programa piloto para apli car en 960 escuelas el nuevo Plan de Estudios de la Secre taría de Educación Pública (SEP) para preescolar, pri maria y secundaria, durante el ciclo 2022-2023.

Martín Santos, juez oc tavo de Distrito en Materia Administrativa, concedió el 5 de octubre una suspen sión definitiva en el ampa ro 1606/2022, mientras que Francisco Javier Rebolledo, juez Sexto de Distrito, hizo lo propio este lunes, en el ampa ro 1457/2022.

Ambos amparos fueron promovidos por la asociación civil Educación con Rumbo, que impugnó el nuevo plan de estudios por la falta de consulta previa a las organi zaciones de padres de familia, entre otros temas.

Las suspensiones defini tivas serán impugnadas por la SEP mediante revisiones an te tribunales colegiados, pero no hay garantía de que serán resueltos antes de fin de año, y mientras tanto, el Gobierno tiene que acatar la orden de no aplicar el programa piloto.

Santos no ha publicado detalle de las resoluciones, pero en un recurso de queja de la SEP, refiere que la sus pensión que concedió fue pa ra los mismos efectos que la de Rebolledo: impedir que se aplique el programa piloto mientras se analiza la legali dad del plan de estudios.

La semana pasada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se iba a investigar a Rebolledo.

Desde el 30 de septiem bre, este juez había otorgado una suspensión provisional; sin embargo, la SEP impugnó y un tribunal colegiado revo có –apenas el viernes– el fallo

Impugnación

n Por experimentar con un plan que aún no cuenta con programa de estudios formal.

n Un piloteo en todo un ciclo escolar a un porcentaje de alumnos.

n Sin capacitación previa a maestros respecto a ese programa.

n No hay certeza del programa de estudios, materias o asignaturas, el contenido curricular de estas, ni cómo se les evaluará y certificará para continuar con su formación.

Lineamientos

n La escuela debe retomar su papel como institución que forma ciudadanos para vivir y convivir en una sociedad democrática.

n La enseñanza se basará en la autonomía profesional del magisterio para decidir, con sustento en los programas de estudio, su ejercicio didáctico.

n Las escuelas se convertirán en espacios en donde los estudiantes aprendan valores, saberes,

de Rebolledo por dos votos contra uno.

Al tiempo que el tribunal colegiado revisaba la suspen sión provisional, Rebolledo estaba celebrando la audien cia incidental para decidir sobre la suspensión definiti va, que se dicta con más ele mentos y tomando en cuenta los informes rendidos por las autoridades.

Rebolledo criticó a la SEP por experimentar un plan que aún no cuenta con pro grama de estudios formal.

“Es inadmisible que se ordene la realización de un

conocimientos y habilidades de manera crítica, activa y también solidaria.

n La educación se concibe como un asunto de interés público, por lo que el currículo debe comprender los intereses nacionales incorporando diversos intereses locales.

piloteo del nuevo plan de es tudios en todo un ciclo esco lar, y únicamente respecto de un porcentaje de alum nos de escuelas públicas, sin la emisión y publicación de los programas de estudio au torizados por la SEP, y sin la capacitación previa de las maestras y maestros respec to de ese plan y programa de estudio”, afirmó.

El juez sostuvo que no hay certeza respecto de qué es lo que se les impartirá a esos alumnos, es decir, qué programa de estudios, qué materias o asignaturas, cuál

Detienen a médicos por caso Camila

Tres doctores fueron dete nidos por el caso de Camila Roxana Martínez Mendoza, la menor de 3 años de edad que fue declarada muerta dos veces tras negligencia médica en San Luis Potosí.

La Fiscalía estatal infor mó que a los detenidos se les giró orden de aprehensión por homicidio realizado en comisión por omisión.

Los detenidos son Ho racio Mares el médico en cargado del Hospital Básico Comunitario de Salinas de Hidalgo, a quien familiares de Camila acusan de no aten derla y dejar su diagnóstico a enfermeras, y las médicas Li dia y Selene.

“Fueron detenidos tres médicos relacionados con el caso de una niña que falleció

en el Hospital Básico Comu nitario del Municipio de Sa linas, por probable negligen cia y omisión”, se especificó oficialmente.

La Fiscalía indicó que dos detenciones se cumpli mentaron en San Luis Poto sí y otra en Zacatecas.

“Los detenidos fue ron trasladados al Cen tro de Reinserción So cial de la Pila, para que comiencen con su pro ceso legal”, indicó.

recetaron paracetamol y la dejaron ir, narró su madre Mary Jane Mendoza.

Como la menor no mejo raba, y tras visitar a dos médi cos particulares, fue llevada a la sala de urgencias del mis mo hospital, donde se infor mó que había fallecido.

34.4

millones de alumnos es la matrícula registrada para el periodo escolar 2021-2022

960

escuelas tendrían que aplicar el programa piloto del nuevo Plan de Estudios.

es el contenido curricular de estas, ni cómo se les evaluará y certificará para continuar con su formación.

Educación con Rumbo reclama a la SEP no haber instalado el Consejo Nacio nal de Participación Escolar en la Educación.

La Ley General de Edu cación de 2019 prevé a dicho Consejo como la instancia nacional de consulta, cola boración, apoyo e informa ción, en la que se encuentren representados las asociacio nes de madres y padres de familia, así como de maestros.

Matan en Zacatecas a policía y a su hijo

reForMA / stAFF

ZACATECAS.- En su día franco, Esmeralda Casta ñón Ortega, elemento activo de la Policía Municipal, fue asesinada mientras circula ba a bordo de su automóvil con su hijo de ocho años de edad, quien murió horas des pués mientras recibía aten ción médica en la capital del estado.

El crimen se cometió la noche del lu nes, después de las 20:00 ho ras, cuando la oficial y su hi jo transitaban por la colonia CNOP, ubicada al este de la zona centro de la ciudad.

Reportes locales indi can que las víctimas viaja ban en un vehículo Chevro let tipo Aveo, cuando hom bres armados comenzaron a dispararles.

Castañón Ortega inten tó esquivar el ataque, por lo que aceleró el vehículo; sin embargo, perdió el control de la unidad y chocó contra una barda metros adelante.

Unidades de emergencia arribaron al sitio para con firmar la muerte de la poli cía y trasladar al menor a un hospital, dónde perdió la vi da debido a la gravedad de las heridas.

Con la muerte de la ofi cial, suman 46 los elemen tos de seguridad que han si do asesinados en el estado de Zacatecas en lo que va del año, de acuerdo con un

conteo de la organización ci vil Causa en Común.

Ayer al mediodía, la Se cretaría de Seguridad Pública estatal emitió un comunicado en el que lamentó el asesina to de la oficial de seguridad.

“La Secretaría de Segu ridad Pública del Estado la menta el sensible fallecimien to de Esmeralda Castañón Or tega, quien se desempeñaba como elemen to activo de Po licía Municipal de Zacatecas.

“Enviamos nuestro más sentido pésa me a sus fami liares, amigos y compañeros de trabajo, deseándoles fortaleza y pronta resignación ante esta irreparable pérdida”, decía el texto firmado por el titular de la dependencia, Antonio Ma rín Marín.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las dili gencias de investigación sin que hasta el momento se in formaran avances o deten ciones ligadas con los hechos.

A finales de septiembre, un comando mató a seis po licías de Calera, entre ellos al director de la corporación, cuando entrenaban en un de portivo de la localidad.

Días después, el director de Seguridad Pública de Val paraíso, Juvenal Torres, fue secuestrado por un grupo armado, por lo que las auto ridades de Zacatecas desple garon un operativo de bús queda con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional.

Tambalea el decretazo contra los vapeadores

Víctor Fuentes

Dos jueces federales declara ron inconstitucional el decre to presidencial que prohíbe de manera absoluta la cir culación y comercialización de cigarros electrónicos en todo el país.

amparo contra el mismo de creto, pero sin publicar deta lles del fallo.

La tragedia de CamiLa

En agosto pasado, Camila Roxana fuera declarada dos veces muerta en un lapso de 24 horas en San Luis Potosí.

La menor ingresó el pa sado 17 de agosto a las 10:00 horas al Hospital Básico Co munitario estatal de Salinas de Hidalgo con vómito, dia rrea y fiebre, por lo que le

El certificado de defunción precisaba que la causa de muer te fue diarrea aguda, deshidratación severa y shock hipovolémico.

En ese momento, el hospital se encar gó de contratar los servicios funerarios y fue durante la ceremonia de velación, el 18 de agosto, que la madre no tó que los ojos de Camila se movían y que se empañaba el cristal del ataúd.

Tras la revisión de una enfermera se le detectó un

z

de 3 años, fue declarada muerta por error el pasado 17 de agosto.

pulso de 97, así como oxige nación, por lo que la menor fue trasladada a una clíni ca rural, donde se pidió una ambulancia para llevarla al IMSS-Bienestar en Villa de Ramos, pero murió tras dos horas de viaje.

El nuevo certificado de defunción asegura que falle ció por edema cerebral, falla metabólica y deshidratación.

Roberto Fraga, juez Dé cimo de Distrito en Mate ria Administrativa, resolvió el 3 de octubre que el decre to, publicado el 31 de mayo, es contrario a jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia, que desde octubre de 2021 estableció que es inconstitu cional prohibir de manera ab soluta los productos que son similares al tabaco, en parti cular este tipo de dispositivos.

Por su parte, Martín San tos, juez Octavo de Distrito, también notificó el pasado 10 de octubre otra senten cia de fondo concediendo el

“Es válido afirmar que la prohibición absoluta para lle var a cabo diversos actos de comercio relacionados con productos que, sin ser del tabaco, sí lo emulan, resulta contraria a la libertad de co mercio y no supera un test de proporcionalidad”, dijo Fraga.

El juez también aclaró que la venta de los disposi tivos –tanto los calentadores de tabaco, como los vapea dores que utilizan otro tipo de sustancias–, tendrá que regirse por las mismas res tricciones previstas para los cigarros tradicionales.

El Gobierno puede im pugnar estas sentencias an te un tribunales colegiados de circuito, y está por verse si el tema será atraído por la Suprema Corte.

2 Abel Miranda Ayala CHILPANCINGO. La Policía estatal desalojó ayer a padres de familia y a niños de un jardín de niños de Chilapa que bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del punto Parador del Marqués, para exigir la contratación de profesores. Los inconformes, de la comunidad de Mexcalcingo, fueron replegados por los agentes en el muro de contención de la autopista. Jesús Guerrero exigen maestros y los repliegan miércoles 12 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 2,886 hospitales privados están registrados en el País. @reformanacional
Suspenden
aplicación
z La oficial Esmeralda Castañón fue asesinada en Zacatecas, cuando viajaba en su auto en compañía de su hijo. especial
46 policías ejecutados
Argumentos de los jueces para otorgar un amparo a la asociación civil Educación con Rumbo.
Camila,

a partidos

Van por unidad rumbo a 2024

Llaman a revivir alianza opositora con PAN, PRD y algunos priistas

Seis organizaciones sociales convocaron ayer a los parti dos de oposición y los ciuda danos a competir unidos en las elecciones de 2023 y 2024.

“A darle vuelta a la página y construir unidad”, deman dó el empresario Gustavo de Hoyos al PRI, PAN y PRD.

En el Polyforum Siquei ros persistía la esperanza en que los partidos de oposición revivan la coalición electoral y trabajen en una alianza po lítico-ciudadana para enfren tar a Morena en 2023 y 2024.

“Tenemos que levantar la mirada, hay agravios que se tienen que reparar, hay confianzas que se tienen que volver a ganar, pero el llama do desde la ciudadanía es a construir, en unidad, la oposi ción”, insistió De Hoyos.

En medio de la ruptura entre el PRI, PAN y PRD, las organizaciones sociales crea ron la iniciativa Unid@s, con la intención es que esos tres partidos –además de conven cer a MC– conformen una gran coalición opositora jun to con la sociedad civil, para diseñar un plan de gobierno y elegir un candidato común a la Presidencia.

Con la presencia de al gunas figuras del PAN y el PRD, empresarios y otros lí deres de asociaciones como testigos, las organizaciones Frente Cívico Nacional, Po der Ciudadano, Sí por Mé xico, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México dieron el primer pa so para esa coalición.

En primera fila estaban el empresario Claudio X. Gon zález, Demetrio Sodi, quien aspira a la candidatura pre sidencial, y la presidenta de Causa en Común, María Ele na Morera.

También acudieron Gus tavo Madero y Marco Anto nio Adame, ex Gobernador de Morelos, quienes se han alejado del PAN. Junto con ellos estaba otro fundador panista, Carlos Medina Plas cencia, ahora líder de la orga nización Unidos por México.

En su calidad de ciudada nos, según dijeron, asistieron perredistas como el ex Go bernador de Morelos, Graco Ramírez, el ex senador Carlos Navarrete y los ex diputados Fernando Belaunzarán, Mi guel Alonso Raya y Guadalu pe Acosta. Junto a ellos, sus ex compañeros de partido René Arce y Ricardo Pascoe.

Compromisos

El acuerdo nacional que plantean las organizaciones civiles a las distintas fuerzas políticas y los ciudadanos gira en torno a cinco puntos:

n Promover un amplia unidad opositora para competir en 2024.

n Construir una candidatura presidencial única que haga frente a la alianza de gobierno.

n Acordar un método

de selección de la candida tura presidencial.

n Lanzar candidaturas de unidad a puestos de elección en 2023 y 2024.

n Iniciar conversaciones para construir en 2024 un gobierno de coalición.

Se trata de que en el 2023 y 2024 unidos hagamos mejor y más grande lo que hicimos en el 2021, y vamos por más, que no tengan duda”.

Poder Ciudadano Gabriela Sterling

El tiempo de México exige un acuerdo social que garantice la paz, la libertad y la igualdad para todos y todas. Unidos podemos mejorar”.

Sí por México Gustavo de Hoyos

Llamamos a los partidos políticos de oposición a que atiendan el mandato ciudadano y que actúen en defensa de nuestra democracia”.

Sociedad Civil México Ana Lucía Medina

Prevén con militares categoría aérea ‘1’

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

Con el argumento de que ayudaría a recuperar la Ca tegoría 1, de la cual México fue degradado en mayo de 2021 por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, el dipu tado morenista Omar Cas tañeda presentó una inicia tiva que permitiría a las Fuerzas Armadas obte ner una concesión pa ra conformar una ae rolínea comercial y, al mismo tiempo, ser ope radoras de aeropuertos.

“Mientras México se en cuentre en Categoría 2 de la FAA, el crecimiento econó mico hacia Estados Unidos se verá afectado, por lo que la competitividad, el crecimien to económico, social, laboral y turístico tendrán compli caciones, sin mencionar las continuas irregularidades en las operaciones aeronáuticas.

militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Se cretaría de Marina”, indica la iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria.

“Las aeronaves de empre sas paraestatales o militares que se destinen para trans porte aéreo deberán ser ma triculadas exclusivamente de carácter civil”, se propone añadir en el artículo 44.

Mientras que en el artículo 29 de la Ley de Aeropuertos se elimi nan para los militares las restricciones para te ner una concesión de transporte aéreo y ma nejar al mismo tiempo un aeropuerto.

El anuncio duró apenas media hora, pero los repre sentantes de las organiza ciones enlistaron sus objeti vos concretos: arribar a una nueva etapa de organización ciudadana, organizar la pro moción y defensa del voto, defender al INE de mane ra permanente, diseñar un programa ciudadano de go bierno y construir un nuevo acuerdo ciudadano-político.

Asimismo, plantearon los puntos en torno a los que gi rará el acuerdo de unidad: promover una amplia unidad de oposición hacia 2024, im pulsar una candidatura única que enfrente al abanderado morenista, acordar un méto do de selección de la candi datura presidencial, impulsar candidaturas de unidad para los otros cargos de elección y construir en 2024 un gobier no de coalición.

“No podemos esperar a que los políticos y partidos se pongan de acuerdo. Es tiem po de tomar la iniciativa pa ra proponer una nueva visión

de país. Los ciudadanos de bemos pasar de la queja a la acción”, afirmó Carla Ureña, vocera de UNE México.

Medina Plascencia re conoció que los partidos de oposición son responsables de lo que no se hizo bien, de no abatir la pobreza, dismi nuir la corrupción y estable cer la paz, pero, consideró, aún pueden corregir.

La ex militante priista Beatriz Pagés advirtió que el PRI de Alejandro Moreno no haría bien a la alianza.

“Alejandro Moreno es un gran traidor, y el que traicio na una vez lo hace mil ve ces; dice que va a defender la alianza, pero él ya la rompió. Entonces, esa parte del PRI no sirve a este propósito, aquí necesitamos ese PRI libre y comprometido con la cons trucción de una alianza”, dijo.

No obstante, Emilio Álva rez Icaza, del Frente Cívico Nacional, pidió a los partidos sentarse nuevamente a la me sa y salvar lo que sea posible para impulsar la alianza.

Suspende Bours militancia en PRI

Tras manifestar su inconfor midad con la dirigencia na cional que encabeza Alejan dro Moreno, Eduardo Bours, ex Gobernador de Sonora, anunció que pondrá una pau sa a su militancia en el PRI.

En una misiva dirigida al presidente del tricolor, con fecha del 7 de octubre, indicó que en los últimos meses la actuación del Comité Ejecu

Homenaje a senador

tivo Nacional y de Moreno ha sido “inadecuada, incorrecta e inconsistente” no sólo en el ámbito de la política nacional, sino con respecto a la activi dad legislativa.

Bours explicó que ante la falta de una figura estatutaria que concilie su deseo de per manecer en el partido, pero al mismo tiempo manifestar su inconformidad con su con ducción, tomó la decisión de suspender su militancia.

“Se trata de un compás de espera en actividad pa ra analizar las diferentes co rrientes al interior del PRI que buscan el cambio de la dirigencia nacional y que ha bré de mantener en tanto no se concrete dicho relevo, al igual que en el CDE del PRI en Sonora. Dicha pausa in cluye mi participación en el Consejo Político Nacional y en el correspondiente estado de Sonora”, señaló.

Hoy iniciamos la construcción de una gran alianza ciudadana. Si no participamos México, como proyecto de país, no tiene futuro para nuestras familias”.

UNE México Carla Érika Ureña

No podemos esperar a que políticos y partidos se pongan de acuerdo. Es tiempo de tomar la iniciativa para proponer una nueva visión de país”.

Unidos por México Car los Medina Plascencia

El resultado electoral en 2018 no se explica sin los errores y excesos de gobiernos que no supieron enfrentar con éxito los desafíos del presente”.

“Por lo anterior, resulta fundamental asegurar que exista un mayor control de tráfico aéreo en búsqueda de asegurar la eficiencia y la seguridad tanto de las ope raciones aéreas como de las y los usuarios”, se indica en la iniciativa que reformaría la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos.

En el artículo 9 de la Ley de Aviación Civil, que men ciona los requisitos para ob tener una concesión para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional, se propone abrir tal posibili dad a los militares.

“Tal concesión sólo se otorgará a personas mora les mexicanas y empresas paraestatales, incluyendo la participación de aeronaves

Actualmente, dicho artí culo señala que, “en ningún caso”, un grupo de concesio narios o permisionarios del servicio de transporte aéreo, sus controladoras, subsidia rias o filiales, podrán adqui rir directa o indirectamente, mediante una o varias opera ciones de cualquier naturale za, simultáneas o sucesivas, el control de una sociedad con cesionaria de un aeropuerto.

“La restricción no será aplicable cuando las conce siones del servicio de trans porte aéreo y/o administra ción de aeropuertos sean otorgadas a empresas paraes tatales, incluyendo la partici pación de aeronaves de la Se cretaría de la Defensa Nacio nal y la Secretaría de Marina”, se propone agregar.

Apenas el pasado 4 de octubre, el Presidente An drés Manuel López Obra dor planteó lanzar una lí nea aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sede na), que incluirá en su floti lla al avión TP-01 que no ha podido vender.

Justifica Pemex contrato a favorita

Petróleos Mexicanos (Pemex)

justificó la contratación de Opex Perforadora por ser la única empresa con disponi bilidad inmediata para el uso de las plataformas petroleras cuando se firmó el contrato.

“Esta empresa fue la úni ca que contaba con la dispo nibilidad inmediata de las cinco plataformas autoele vables requeridas en sitio, lo cual representó una oportu nidad en momentos de esca sez mundial. Lo anterior, au nado a que la empresa con taba con antecedentes de un proyecto en pozos en el Gol fo de México concluyendo antes de lo programado, con logros sin precedentes”, dijo.

REFORMA publicó que Pemex Exploración y Pro ducción adjudicó, sin licita ción, un contrato a la empre sa Opex Perforadora, la cual ya había recibido pagos de la petrolera por 18 mil millones

de pesos en este sexenio, lo que la convierte en uno de los principales contratistas.

“El contrato llave en ma no para intervenciones en pozos marinos se encuentra en vías de formalización con OPEX Perforadora”, indicó Pemex en un comunicado.

Aseguró que la empresa cumplió con los requisitos de carácter técnico, financiero, legal y administrativo y “tras una valoración respecto de las condiciones del mercado se resolvió que es la empresa que puede brindar este servi cio con las oportunidades y especificaciones que Pemex requiere actualmente”.

El contrato contempla servicios integrales que van desde la logística de materia les y personal, hasta la opera ción de los equipos autoeleva bles en campos nuevos ubi cados en el Golfo de México.

Su vigencia es de 25 me ses, por un monto máximo de mil 477 millones de dólares.

Ven esquema híbrido de reforma electoral

El Senado rindió ayer ho menaje póstumo a Fausti no López Vargas, legislador morenista que perdió la vida, al lado de su esposa, en un accidente carretero.

Sus 10 hijos atestiguaron el evento durante la sesión ordinaria.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ig nacio Mier, aseguró que la re forma electoral tendrá un es quema híbrido, pues incluirá modificaciones a la Constitu ción y a las leyes secundarias.

Dijo que antes de finali ce octubre habrá reforma en materia electoral, pues sos tuvo que tanto la alianza Va

por México –actualmente en pausa– como Morena han analizado el tema en parla mento abierto y asambleas informativas.

Adelantó que la propues ta delimitará las atribuciones del Tribunal Electoral fede ral, para evitar que invada facultades.

“Que el Tribunal Federal Electoral tenga perfectamen te definidas sus atribuciones constitucionales y no se que

den para interpretación que lleven a retirar candidaturas o incluso a invadir a otro poder, como sucedió cuando quiso decidir cómo se integraba un órgano interno de la Cámara de Diputados, que es la Co misión Permanente”, sostuvo.

Tras adelantar que soli citará que se sume a la dis cusión del dictamen la Co misión de Gobernación, que preside el líder del tricolor, Alejandro Moreno, Mier dijo

que la próxima semana sesio narán las Comisiones de Pun tos Constitucionales y de Re forma Político-Electoral para elaborar el dictamen.

Sobre la elección de los consejeros, informó que aún están en la construcción de consensos sobre el método y el número de integrantes.

La iniciativa del Presi dente Andrés Manuel Ló pez Obrador plantea reducir

a

consejeros

INE.

Miércoles 12 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
de 11
7
del
z Jesús Reyes Heroles, Ricardo Pascoe, Claudio X. González y Gustavo Madero en el acto en el Polyforum Siqueiros. z El panista Carlos Medina Plascencia con los perredistas Carlos Navarrete y Graco Ramírez Garrido. MARTHA MARTÍNEZ
Convocan organizaciones
Frente Cívico Nacional Emilio Álvarez Icaza Alejandro Mendoza SU PROPUESTA
Héctor García
Mayolo López
EL ANUNCIO Andrés Manuel López Obrador, Presidente 04/10/2022 Es cierto eso, sí se está trabajando en eso, es la posibilidad de que se tenga un proyecto para contar con una línea aérea que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos”. Óscar Mireles

a

control de trasiego de drogas

Pelea la frontera sur cártel de Guatemala

Refuerzan federales control en Jiquipilas

Tras las balaceras del domin go y lunes en el este de Chia pas, la Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena) ordenó el despliegue de 300 elemen tos del Ejército y la Guardia Nacional (GN) en Cintalapa, Arriaga y Jiquipilas.

La Sedena informó sobre el despliegue tras un evento en el Ejido de Chiapas Nuevo, en Jiquipilas, desde don de elementos federales partieron en un convoy de camiones y camionetas.

El Alcalde de Jiquipilas, Hugo Lázaro, aseguró que la ciudad está en calma, aunque no supo precisar si todas las escuelas suspendieron clases.

“Estamos en calma hoy (ayer), pero siempre con las reservas. Al parecer hay es cuelas cerradas, está abierto el Ayuntamiento”, expresó

el Edil que fue postulado por el PVEM.

El Edil de Cintalapa, el morenista Ernesto Cruz Díaz, dijo que los militares planean instalar guardias provisionales en ese munici pio tras la violencia en la re gión y señaló que los hechos de violencia fueron en Jiquipilas.

Fuentes federales explicaron a Grupo REFORMA que fue ron 13 los detenidos el lunes tras la balacera que realizaron células del Cártel de Sinaloa (CS) y Cártel Jalisco Nueva Ge neración (CJNG) contra el Ejército y Guardia Nacional en Jiquipilas.

A los detenidos, se les en contró en posesión de 14 ar mas largas de uso exclusivo del Ejército, más de 100 car gadores, más de 3 mil cartu chos y equipo táctico.

SPOTIFY

TIERRA EN DISPUTA Escúchalo gratis.

Alerta la Sedena riesgo de violencia en Frontera Comalapa

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó que en la frontera sur ope ra un grupo delictivo guate malteco conocido como “Los Huistas”, que mantiene una pugna violenta con el Cártel de Sinaloa (CS) vpor el con trol del trasiego y comercio de estupefacientes proceden tes de Centro y Sudamérica.

Aunque la Sedena refiere que no ha encontrado a mi litares guatemaltecos en la delincuencia organizada que opera en Chiapas, reconoció que en mayo pasado los in tegrantes de dos batallones realizaron reconocimientos en el poblado “El Lagartero”, municipio de Frontera Co malapa, donde hallaron dos campamentos, al perecer de kaibiles (soldados de élite del Ejército de Guatemala).

“Al ver al personal militar huyeron del lugar con rumbo desconocido, al mismo tiem po seis personas, que porta ban armas largas y vistien do ropa color negro y beige, cruzaron el río hacia el país de Guatemala”, refiere la Se dena en correos electrónicos derivados del hackeo del gru po Guacamaya

“En el citado lugar loca lizaron dos campamentos, en donde uno de ellos contaba con parapetos, cobijas y dis tintos tipos de ropa (unifor mes tipo militar), algunos con la leyenda de Kaibil”.

Operan en montañas limítrofes

Buscan acotar a INE en cobro de multas CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer que los descuentos del Instituto Nacional Electoral (INE) en multas y remanentes a los partidos políticos sean “chi quitos”, con retroactividad a ejercicios fiscales anterio res a 2022.

Con 466 votos, uno en contra y 27 abstenciones, se logró el consenso de refor mas a la Ley General de Ins tituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley Gene ral del Partidos Políticos. El dictamen se turnó al Senado.

Aprobaron reducir del 50 por ciento al 25 por ciento el límite del descuento que po drá hacer al mes el INE a los partidos político de su finan ciamiento ordinario, para el pago de las multas y el des cuento de remanentes.

Sobre el caso de los re manentes, los partidos po drán hacer “cochinitos”, pues no tendrán que devolver a la Tesorería de la Federación la totalidad del recurso que no gasten y podrán disponer del dinero cuando quieran.

Aunque en comisiones PAN y PRD se abstuvieron, en el pleno su bancadas vo

taron a favor en lo general, mientras que Movimiento Ciudadano fue el único par tido de la Oposición que se abstuvo.

“El monto total de la re ducción y/o retención de la ministración mensual del fi nanciamiento público para actividades ordinarias per manentes derivada de san ciones, multas, descuentos, remanentes u otros concep tos, no podrá exceder el 25 por ciento de la ministración mensual que corresponda”, cita la reforma a la Legipe, propuesta hace dos semanas por el ex presidente de la Cámara, el morenista Sergio Gutiérrez Luna.

Sólo en el caso de sancio nes por violencia política en razón de género, el descuen to podrá ser de hasta el 50 por ciento del financiamien to mensual.

En la ley de los partidos políticos también se introdu jo una redacción similar para que la autoridad electoral no pueda reducir o retener más del 25 por ciento de la minis tración mensual del financia miento público ordinario que les corresponda.

En artículos transitorios, se precisa que todas las dis posiciones en materia de fis

calización emitidas con ante rioridad a la entrada en vigor del decreto, “deberán ajus tarse de manera inmediata” a los dispuesto en la reforma.

Ante las críticas que ha recibido la reforma, el dipu tado petista Pedro Vázquez argumentó en tribuna que en ningún momento se dejan sin efecto las multas y sanciones de la autoridad electoral, de rivado del incumplimiento de las reglas.

Gutiérrez Luna también dijo que las multas existentes seguirán firmes y definitivas, sólo que serán descontadas en montos menores a los par tidos políticos.

“La idea es que se pueda reducir el margen del des cuesto, no hay una aplicación retroactiva”, aseguró Gutié rrez, a pesar de la redacción del segundo artículo transi torio, que señala la aplicación inmediata de la reforma en ejercicios fiscales anteriores.

Benjamín Robles, del PT, negó que se trate de una re forma a modo para los parti dos políticos.

Consideró que el tope de hasta el 50 por ciento en los descuentos, que existe en la legislación actual, no tiene eficacia y se ha convertido en un “incentivo perverso”.

n El nombre hace referencia a la región de la que son originarios, en el departamen to de Huehuetenango.

n Los huista es una serie de pe queños poblados conectados por caminos precarios.

n Se le vincula con delitos como narcotráfico, tráfico de armas, contrabando y corrupción.

n Se le señala de participar en la trata de personas y el tráfico de migrantes.

La Sedena indicó que en la frontera de Chiapas con Guatemala se ha registrado en fechas recientes una dis puta por el control de acti vidades ilícitas entre células del Cártel del Pacífico, “Los Huistas” y posiblemente del Cartel Jalisco Nueva Genera ción (CJNG), lo que genera “un riesgo de confrontacio nes armadas en la región de Frontera Comalapa”.

En el contenido del ar chivo se indicó que, aunque las operaciones de la VII Re gión Militar han logrado re ducir significativamente las actividades de los grupos de la delincuencia organizada, aún persisten factores como el narcotráfico y el tráfico de personas, estupefacientes, ar mamento y diversas mercan cías ilícitas.

Esta situación deteriora la seguridad, más aún si se consoderan a los numerosos pasos fronterizos informales, porosidad de la frontera y la escasa vigilancia de autori dades que facilitan a la de lincuencia organizada a de sarrollar sus actividades con impunidad, se estableció.

“Es necesario que se mantenga el despliegue ope rativo permanente en los mu nicipios colindantes con Gua temala, ya que con el incre mento del flujo migratorio, ha facilitado que los grupos delictivos puedan llevar a ca bo sus actividades con re lativa facilidad”, advirtió la Sedena.

Las actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado, señaló, se acen túan en la región fronteriza de Chiapas, con mayor re gistro en Comitán, La Tri nitaria, Frontera Comalapa,

n Se le identifica como pro veedor de cocaína del Cár tel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

n Opera desde Huehuetenango, a unos 190 kilómetros de la frontera con México, por Ciudad Hidalgo.

n Según autoridades, el grupo “aterriza” vuelos con droga en su territorio y pasa el alca loide en forma “hormiga” a México.

Dominan sinaloenses actividades criminales

Aún con la presencia de grupos criminales de Gua temala en Chiapas, para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el Cár tel del Pacífico o de Sinaloa mantiene la hegemonía del narcotráfico en esa entidad.

Hasta ahora el Ejército mexicano ha logrado iden tificar a los hermanos Isi dro y Jesús Gilberto Rive ra Ramírez como los prin cipales operadores de una célula delictiva afín a ese cártel, con presencia en la mayor parte del territorio chiapaneco, sobre todo en los municipios fronterizos.

“Sus actividades delicti vas son acopio y trasiego de enervante, lavado de dine ro y tráfico de indocumen tados”, citó un documento obtenido tras el hackeo del grupo Guacamaya.

La Defensa Nacional indicó que el Cártel del Pa cífico tiene el control, aun que enfrenta un riesgo de ruptura.

“Tras el deceso de Ra món Gilberto Rivera Bel trán (a) ‘El Junior’, en ju lio 2021, (se) provocó un vacío en el liderazgo en el

Amatenango de la Frontera, Tapachula y Suchiate.

Indicó que la VII Región Militar dispone de 12 mil 325 efectivos y la Fuerza Aérea tiene mil 390 efectivos, pa

grupo delictivo que enca bezaba, originando pugnas y diferencias entre las célu las que lo integran, consi derando una fractura en el interior de la estructura del Cártel del Pacífico”, expuso.

“No se descarta la po sibilidad de que se conti núen registrando ejecucio nes de personas y enfrenta mientos entre integrantes de grupos antagónicos, en los límites fronterizos don de mantienen presencia cé lulas del Cártel del Pacífico y bandas locales”.

Aunque también detec tó la operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), reconoció que no tiene identificado al líder.

“Se cuenta con informa ción que integrantes de ci tado cártel mantienen pre sencia en el Mpio. de Tuxt la Gutiérrez”, detalló.

La Sedena también alertó de la presencia de la Mara Salvatrucha, lide rada por Luis Alberto Ra mírez, alias “El Chino”, “El Chinón” o “La Chinona”, con presencia en Tapachu la, Ciudad Hidalgo, Mapas tepec, Metapa, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hi dalgo, Arriaga y Palenque.

Insta EU a México a aceptar migrantes

REFORMA / STAFF

El Gobierno del Presiden te Joe Biden está instando a México para que acepte a migrantes de Venezuela, Ni caragua, Cuba y Haití que son expulsados bajo el Títu lo 42, confirmaron funciona rios mexicanos a Texas Pu blic Radio.

De acuerdo con ese me dio, los funcionarios dijeron que se presentará un nuevo programa esta semana.

La orden de salud pú blica introducida por la Ad ministración Trump autori za la expulsión inmediata a

México de las personas que cruzan la frontera de manera irregular, exceptuando a mi grantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Bajo el Título 42, el Go bierno mexicano acordó aceptar a sus propios ciuda danos y los migrantes prove nientes de El Salvador, Gua temala y Honduras.

En el pasado año fiscal, unas 299 mil personas de esas tres naciones fueron expulsa das de territorio estadouni dense, frente a unos 9 mil retornados provenientes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Los migrantes de la ma

yoría de los demás países, cu yas salidas se realizarían por aire a algún costo, general mente evitan la expulsión ba jo el Título 42 y, como resul tado, pueden solicitar un pro ceso que a menudo implica su liberación en Estados Uni dos en espera de las audien cias de migración. Reuters informó el pasa do 14 de septiembre que la Administración Biden está “presionando discretamente” a México para que permita a las autoridades fronterizas extender sus expulsiones ba jo la norma de salud imple mentada ante el Covid-19.

4 REFORMA z Miércoles 12 de Octubre del 2022
A MODO La Cámara de Diputados aprobó reformas para reducir el porcentaje de descuento de multas a los partidos políticos por infracciones electorales. ARTÍCULO 456 n Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. ARTÍCULO 23 n Ley General de Partidos Políticos. 50% Límite permitido por la legislación actual. 25% Tope máximo con las modificaciones. 30 Días para que el INE adecúe la normatividad correspondiente. VOTACIÓN 466 A favor 1 En contra 27 Abstenciones Textual La autoridad electoral no podrá reducir y/o retener más del 25 por ciento de la ministración mensual del financiamiento público ordinario que les corresponda, derivada de multas, descuentos, remanentes u otros conceptos”.
ra un total de 13 mil 715 ele mentos. La Guardia Nacional dispone de 3 mil 445 efecti vos en Chiapas y mil 648 en Tabasco; en total 18 mil 808 elementos. Especial z Elementos del Ejército fueron desplegados en tres municipios de Chiapas tras las balaceras en Jiquipilas.
La masacre en Totolapan muestra
una nueva disputa entre grupos criminales y los alcances políticos de su operación. Escucha a Jesús Guerrero, Juan Angulo y María Elena Morera.
REFORMA / STAFF
ARCHIVOS GUACAMAYA Disputan
CS
“Los Huistas” es un grupo del crimen organizado que opera desde 1990 en una parte remota y montañosa de Guatemala, cerca de la frontera con México. Especial n Estados Unidos ofrece 10 mdd por su líder Eugenio Darío Molina López n Guatemala ofrece una re compensa por el otro líder Aler Baldo mero Sama yoa Recinos BALACERA Y ZOZOBRA

‘LA ROPA NO TIENE GÉNERO’

XALAPA.- Profesores y alum nos de la Universidad Vera cruzana (UV) acudieron ayer a clases con vestidos y faldas con la intención de demostrar que “la ropa no tiene género” e impulsar la reflexión sobre los derechos humanos y la inclusión social.

El día de “Hombres con falda” en la Facultad de Dere cho de la UV campus Xalapa, fue convocado por el profesor Arturo Hernández Abascal. Según explicó el docente, fue un experimento social bien recibido entre el alumnado.

“No sólo hay que hablar de derechos humanos, ¡hay que defenderlos!”, se leía en la invitación del profesor pa ra la clase de “Introducción al Amparo”.

Al hacer un balance de la actividad, los estudiantes de Derecho consideraron que además de romper con es tereotipos y roles de género, fue un reto soportar las mira das que les juzgaban por su atuendo. Algunos lo llevaron hasta al transporte público, donde incluso, dijeron, reci bieron insultos.

Sancionarán terapias de conversión sexual

Con albazo de por medio, Morena aprobó en el pleno del Senado la eliminación y penalización de las terapias de conversión sexual.

Con 69 votos en favor, dos en contra y 16 absten ciones del PAN, el dictamen fue aprobado en lo general. El senador Víctor Fuentes, de Acción Nacional, cuestionó que el dictamen no hubiese transitado por la Comisión de Salud.

La senadora Olga Sán chez Cordero aseguró que el dictamen había sido aproba do en la Comisión de Justicia el 27 de noviembre de 2019.

Según el documento, se sancionará con dos a seis años de prisión a quien rea lice, imparta, aplique obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menosca be, anule o suprima la orien tación sexual, identidad de género de una persona.

La sanciones aumentarán al doble cuando las conduc tas tipificadas se apliquen en contra de menores de 18 años, adultas mayores o personas con alguna discapacidad.

El coordinador de la ban cada de Morena, Ricardo Monreal, afirmó en tribuna

que existen argumentos lega les y científicos que demues tran que las terapias de con versión vulnera los derechos humanos de las personas por su orientación sexual.

“Es el momento en que los legisladores otorguemos a las personas que confor man la comunidad LGBTIQ+ el andamiaje jurídico ade cuado, que les permita hacer realidad un reclamo justo y necesario, para que estén en condiciones de entender y comprender la realidad en que se desenvuelven, ya que no buscan redefinir su orien tación sexual, sino darle un reconocimiento y sentido”, argumentó.

El panista Damián Zepe da dijo estar “absolutamente en contra de que, a cualquier persona, menor de edad o adulto, se le obligue a hacer cualquier cosa. O sea, nadie tiene por qué poder obligar a una persona a hacer algo que no quiera. Pero igual mente creo que es un abuso quererle prohibir a un adulto, que tiene pleno ejercicio de su ser, el decidir ir a recibir cualquier tipo de terapia en este País”.

La panista Xóchitl Gál vez votó en favor del dicta men, que fue remitido a la Cámara de Diputados para su revisión.

Acusan en Vallarta red de corrupción

Afirman que alcalde y sus hijos tienen ‘oficina alterna’ para hacer negocios

Militantes de Morena denun ciaron ante la dirigencia na cional del partido al alcalde de Puerto Vallarta, Luis Mi chel, y a su hijo Jesús “Chuy” Michel por tráfico de influen cias y corrupción.

Según la denuncia pre sentada ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ), los hijos del Alcalde, tam bién morenistas, han mon tado un “gobierno alterno al Ayuntamiento, y desde don de se toman decisiones eje cutivas, propias del edil, que muchas de las veces desem bocan en descarados actos de corrupción”.

El pasado 30 de septiem bre, en plena sesión del Ayun tamiento, la regidora more nista Carla Esparza Quinte ro denunció que el hijo del alcalde repartió sobres con dinero a los integrantes del Cabildo a cambio de aprobar modificaciones al Presupues to de Egresos 2023.

En su caso, Esparza Quintero regresó el sobre amarillo al Edil.

“El presidente munici pal deberá hacerse cargo del contenido de ese sobre, expli car a la opinión pública si lo mandó a través de su hijo, al tiempo de que deberá tomar medidas contundentes para que sus parientes dejen de meter las manos en la admi nistración”, dijo ese día sobre el hecho.

También en esa sesión de Cabildo, Esparza Quinte ro denunció que existe una “oficina alterna” del Ayunta miento, en donde se fabrican los acuerdos para presionar a los regidores y así voten a favor de iniciativas o puntos de acuerdo.

Según la denuncia ante la CNHJ, ese predio se ubica en el cruce de las calles Colom bia y Lisboa, en la Colonia La Vena, en Puerto Vallarta, a unos 3 kilómetros del Palacio Municipal.

La oficina es custodia da por escoltas armados, por agentes locales y hasta ele mentos de la Guardia Nacio nal, se denunció.

Los efectivos, se agre gó, se mueven conforme a la agenda de Jesús Michel, quien se traslada en una Su burban blanca de modelo re ciente y blindada.

Testimonios citados en la denuncia refirieron que el inmueble tiene puertas blin dadas, y que en la entrada se retiran los celulares para evi tar grabaciones.

Se agregó que funciona rios del municipio son cita dos a ese “Ayuntamiento” co mo parte de sus labores, y desde ahí se toman decisio nes en materia presupuestal y de nómina.

Además, a “Chuy” Mi chel se le señala de meter a sus amigos en la nómina municipal.

Entre éstos se le atribu ye el de José Ascensión Gil Calleja, director de Servicios Públicos Municipales y ex funcionario de Bahía de Ban deras, Nayarit.

Otro funcionario “im puesto” por el hijo del alcal de morenista es supuesta mente Carlos Virgen Fletes, Oficial Mayor Administrativo, quien suplió a Ramón Sergio López Rodríguez, después de que este último se nega ra a seguir inflando la nó mina municipal con cientos de “aviadores” recomenda dos por Jesús Michel.

Además de la denuncia ante el órgano interno mo renista, la regidora presentó una queja por violencia polí tica ante la Comisión de De rechos Humanos del Estado de Jalisco, así como una de nuncia contra el Alcalde y su hijo por el delito de cohecho ante la Fiscalía Anticorrup ción del Estado.

Según la denuncia ante la CNJH, dijo a REFORMA Esparza Quintero, los hijos del Edil, Jesús y Emmanuel, construyeron el “búnker” de la Colonia La Vena.

“En ese lugar, Jesús, no so sé si decirle ‘presidenti to’, cita a los directores, hay fotos, hay videos, de hecho ha construido un búnker de varios pisos, en menos de un año con puerta blindada, en tran y les quitan celulares, tienen pantallas”, aseguró en entrevista.

“Ahí atiende asuntos re lacionados con el Gobierno y han entrado regidores, di rectores, ya hay evidencias de que ha sacado dinero”.

Toman migrantes a rehén

Se intoxican ahora 18 alumnos en Tapachula

TAPACHULA.- Al menos 18 estudiantes de la Secundaria Federal 1 en Tapachula, Chia pas, fueron atendidos anoche tras un cuadro de intoxica ción por una sustancia hasta ahora desconocida.

Los afectados presenta ban dolor de cabeza, vómito y desmayo, por lo que padres de familia acudieron a las instalaciones educativas pa ra resguardar a los menores que no presentaron síntomas.

Al lugar arribaron ambu lancias de servicios médicos y Protección Civil que comen

zaron a trasladar a los me nores, en quienes se observó respiración agitada.

La Secretaría de Salud de Chiapas informó que los jóvenes se encontraban hos pitalizados, pero con salud estable.

Padres de familia relata ron que el incidente ocurrió en el área de baños.

“Lo único que queremos es que esclarezca, no han di cho nada, a quién quieren cubrir, no se me hace justo”, expresó una mujer.

Este se trata del segundo caso de intoxicación múlti ple en esta escuela, ya que el

pasado 23 de septiembre, un total de 34 estudiantes reci bieron atención médica por malestares similares.

Un evento similar ocu rrió el pasado jueves en la Telesecundaria “Ricardo Flores Magón”, en la Colo nia Feliciano Renaud, tam bién en Tapachula, donde cinco alumnas que presun tamente tomaron agua del mismo recipiente resultaron intoxicadas.

También en el Munici pio de Bochil, en los Altos de Chiapas, el pasado viernes, 57 estudiantes requirieron aten ción médica por intoxicación,

de los cuales, al menos una decena siguen hospitalizados, tras consumir una sustancia aún desconocida.

Incluso ayer, al menos 17 estudiantes de los 57 que re sultaron intoxicados tuvieron una recaída mientras protes taban junto con sus padres frente el Ministerio Público.

La FGE reportó que se habían aplicado 35 pruebas toxicológicas a los adoles centes, las cuales resultaron negativas a cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina. Hasta ahora no se ha aclarado la causa de la intoxicación masiva.

Miércoles 12 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
Alrededor de 40 migrantes cubanos se atrincheraron en un autobús de pasajeros y tomaron como rehén al chofer mientras éste los trasladaba a la estación migratoria de Acayu can, al sur Veracruz. La unidad quedó varada por más de seis horas en la carretera Transístmi ca, en el tramo entre Sayula de Alemán y Acayucan.
Especial
Especial Presentan militantes queja ante órgano interno de Morena
MAYOLO LÓPEZ
Especial
z Paramédicos atendieron a alumnos de la Secundaria
Federal 1
en Tapachula, Chiapas, por una presunta intoxicación. z El 30 de septiembre, en plena sesión de Cabildo, la regidora Carla Esparza Quintero le regresó al edil un sobre con dinero. AYUNTAMIENTO 2. Morenistas aseguran que el alcalde de Puerto Vallarta, Luis Michel, tiene una “oficina alterna”, en donde se fabrican acuerdos para presionar a regidores. Especial z Uno de los hijos del edil, Jesús, quien es acusado de tener injerencia en el Ayuntamiento, tiene una camioneta blindada.

UrUgUay: referente de energía

En la última década, Uruguay se ha convertido en un mode lo de transformación energé tica no solo en América Latina, también en el mundo.

Con inversiones que su peran los 8 mil millones de dólares, en mayo de este año logró por primera vez que toda su generación eléctrica se hiciera a partir de fuentes renovables.

Una fuerte sequía a fi nales de la década de los 90 provocó un cambio de política energética de largo plazo en el que se privilegia el uso de fuentes limpias, que ha lleva

do al país a estar a la vanguar dia en el mundo, de acuerdo con Uruguay XXI, la agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País.

Entre 2017 y 2021, el 94 por ciento de su generación eléctrica se originó de fuen tes renovables, lo que pone a este país como líder mundial junto con Dinamarca, Irlanda y Portugal.

Actualmente, Uruguay es el segundo país del mundo con mayor participación de energías renovables varia bles según el informe REN21 (2021).

La agencia refiere que la primera etapa de la trans

z Uruguay es líder mundial junto con Dinamarca, Irlanda y Portugal en energías limpias.

formación de la matriz ener gética se sustentó en un modelo de colaboración público-privada, en la que el sector público tuvo un rol de coordinador del sistema y administrador del esquema de subastas, generando cer tezas a los inversores nacio nales e internacionales.

La Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) destaca el modelo de promoción y estímulo de Uruguay, su diseño de su bastas y su acierto al incor porar una fuerte participa ción privada en la inversión para no depender de subsi dios directos.

Reduce precio en país vecino 22.3%; en el País sube 0.5%

Baja gasolina... en EU; en México no se refleja

Impide política de control de precios que cueste menos, dicen expertos

Aunque en las últimas se manas el precio internacio nal de la gasolina ha dismi nuido, eso no se ha reflejado en las estaciones de servi cio para los consumidores mexicanos.

El 16 de junio se alcanzó el precio más alto de gasoli na en Estados Unidos con 5 dólares por galón, unos 27.8 pesos por litro.

Para el 10 de octubre, el precio promedio por ga lón registrado en el país del norte fue de 3.9 dólares o 21.6 pesos por litro, es decir, una disminución del 22.3 por ciento.

En contraste, en el mer cado mexicano el precio pro medio para el 16 de junio (el día más alto en Estados Uni dos) fue de 21.7 pesos por litro, considerando los sub sidios y estímulos fiscales aplicados para mantener los

precios en el País. Mientras que para el 10 de octubre, el precio prome dio fue de 21.8 pesos por litro, lo que implica un incremento del 0.5 por ciento.

Arturo Carranza, exper to del sector energético, ex plicó que durante los meses en los que se registró el alza en los precios, Estados Uni dos se mantuvo con libre mercado —sin subsidios—, por lo que al descender el precio del petróleo a nivel internacional se pudo ob servar una baja en los pre cios a los usuarios y regresar a promedios de 3.70 dólares

por galón en el país vecino.

En tanto que en el mer cado mexicano, con la polí tica de contención de pre cios y los subsidios otorgados no se ha podido reflejar un menor precio porque la Ha cienda Pública está cobrando nuevamente los impuestos correspondientes.

La estrategia de Gobier no federal para hacer frente al incremento en el precio de las gasolinas consistió en una política de subsidios, con la que se eliminó el pa go de Impuesto Especial so bre Producción y Servicios (IEPS) y se añadió un estí

Salen caros tortas, pan y cafecito

El desayuno de muchos mexicanos, el pan y el café, no se escapó de las presio nes inflacionarias y se prevé que su precio se mantenga en niveles altos para el cie rre del año.

La buena noticia es que en los siguientes meses po dría bajar, pues analistas aseguran que la inflación ya tocó su máximo punto en septiembre.

Los precios del pan subie ron como no lo hacían en 25 años y los del café en 10 años.

El pan blanco -bolillos y teleras, muy usados para hacer tortas- registró una ta sa de inflación de 32.04 por ciento anual, su mayor cifra desde marzo de 1997.

El pan dulce se encareció 22.55 por ciento en septiem bre respecto al mismo mes de 2021, su mayor alza en 25 años y ocho meses (enero de 1997), cuando su precio se disparó 23.09 por ciento.

A estos le siguieron los pasteles, pastelillos y pan dul ce empaquetado con un in cremento de 25.40 por cien to anual, su mayor tasa en 25 años y medio, mientras que la inflación del pan de

caja -para sándwichesfue de 22.55 por ciento en septiembre, su cifra más alta en 14 años.

El alza generaliza da del pan se debe en gran medida al enca recimiento en las ma terias primas a nivel global, como la harina de trigo, por el conflicto entre dos de los mayores productores de tri go: Rusia y Ucrania.

La harina de trigo registró

una tasa de inflación anual de 38.79 por cien to, nivel no visto desde noviembre de 1996.

Junto al pan, el ca fé también se encareció en los últimos 12 meses, ya que en general subió 14.47 por ciento, lo que no ocu rría en más de 10 años y medio.

El tostado se encareció 21.29 por ciento anual, su ma yor alza en casi 11 años y el soluble 14.24 por ciento.

mulo fiscal adicional para la deducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por parte de los importadores.

Con esa medida, el País logró mantener las gaso linas por debajo de los 25 pesos por litro en prome dio; mientras que en Esta dos Unidos -que no aplicó subsidios- la gasolina alcan zó precios cercanos a los 30 pesos, lo que implicó que entre marzo y junio la po blación cercana a la fronte ra norte del País cruzara a cargar sus vehículos de la do mexicano, generando a su vez desabasto en algunas

estaciones de servicio.

Por ejemplo, si en ma yo el precio por litro de gasolina subsidiada era de 23 pesos, al aumentar los subsidios que estaban sien do absorbidos por el Go bierno, el precio hubiera al canzado los 30 pesos.

Para cubrir su demanda nacional, México requiere importar gasolinas desde Estados Unidos, por lo que los precios del vecino del norte impactan en el mer cado nacional; tan solo el mes de agosto se importa ron 375.8 mil barriles dia rios de gasolinas.

Tendrían Afores las peores pérdidas

Las minusvalías de las Administradoras de Fon dos para el Retiro (Afo res) llegaron a 473 mil 795 millones de pesos en el acumulado de enero a septiembre, con lo que 2022 pinta para ser uno de los peores años en su desempeño histórico.

Sólo durante septiem bre, las Afores reportaron minusvalías por 200 mil millones de pesos, infor mó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro pa ra el Retiro (Consar).

Las Afores ya suma ron este año nueve meses de minusvalías y no se espera que los números rojos puedan revertirse hacia final del periodo.

“Sí pinta este año pa ra ser uno de los peores (en términos de minus valías)”, reconoció Iván Pliego, presidente de la Consar, al término de un seminario del organismo para periodistas.

Refirió que en la his toria del Sistema de Aho rro para el Retiro (SAR) normalmente hay algu nos meses de minusvalías a lo largo de un año, pero casi siempre se cierra con números positivos.

“Cada año tenemos varios meses con minus valías, pero nunca ha ha bido un año en puros nú meros negativos en 25 años. Son dos, tres, cinco, siete meses en rojo, pero normalmente la diferen cia, el cierre, es positivo”, dijo Pliego.

Recomendó no cam biarse de Afore.

Les suben la renta

“Sabemos que hay va rios meses en rojo, la ma yoría de este año, pero ha habido varios meses en negro. Entonces es un poco estar atentos y to mar la decisión que más convenga; son decisiones individuales”, sostuvo.

Previó que en 2023 crecerán los recursos de los trabajadores por el incremento de las apor taciones patronales de rivado de la reforma en pensiones de 2020.

MIércoles12 / oct. / 202 2 / tel. 555-628-7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 45,792.99 (0.74%) s&p 500 3,588.84 (-0.65%) TIIE 9.5515% DJ 29,239.19 (0.12%) nasDaq 10,426.19 (-1.10%) mEzCla 82.67 (Dls/Barril)((-0.65%) 0.12%) (-1.10 (- %) Daq dólar: C $19.49 V $20.61 EU r O: C $19.30 V $19.77
limpia
IRENA Foto: Pexels
VIVIRsInpetRóleo
Durante el tercer trimestre del 2022, el pre cio promedio de la renta mensual por metro cuadrado de un espacio industrial fue de 4.81 dólares, contra 4.22 dólares en el periodo com parable de 2021, lo que implicó un alza de 14 por ciento anual. Silvia olvera Caen por plan laboral El Departamento de Trabajo de EU publicó una propuesta para cambiar la clasificación de trabajadores, de contratistas a empleados. La reacción bursátil fue inmediata: las acciones de Uber cayeron 10 por ciento, las de Lyft 12 y las de DoorDash 6 por ciento. AP Sin cambio PrECio PromEDio naCionaL* (Pesos por litro, 2022) Las gasolinas en méxico han tenido que ser subsidiadas por el Gobierno para contener la inflación, y aunque los precios internacionales han bajado, los consumidores no lo han sentido en sus bolsillos. *Para gasolina regular / Fuente: Petrointelligence 10 mar 10 Jun10 abr 10 Jul10 Sep10 may 10 ago10 oct 20 21.23 21.59 21.82 21.87 21.69 las Cifras a detalle Ni para el susto Por objeto de gasto, en septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor tanto de pan blanco como dulce observó alzas no vistas en más de un cuarto siglo a tasa anual. PrECioS aLConSUmiDor DEL Pan (Variación % anual) Fuente: Inegi/realización: Departamento de Análisis de REFORMA S 0 8.7 17.5 26.2 35.0 2021 2022 E MN M JO F JD A AS Blanco Dulce 6.65% 7.69% 12.37 13.45 30.61 22.55
Las minusvalías
llegaron a septiembre a 473 mil 795 millones de pesos. z La política energética de Uruguay basada en fuentes limpias, se derivó de una fuerte sequía a finales de la década de los 90. 6

OPINIÓN

En cada hijo te dio

stá hecho: una mayoría de legis ladores del partido en el poder y sus aliados, a los cuales, luego de intensísimas presiones, se suma ron varios miembros de la oposición, decidieron alargar aún más el estado de excepción en que vivimos desde el 2006 y que permite que el Ejército sea el responsable de nuestra seguri dad pública. Los controles introduci dos en el último momento, así como las disposiciones para impulsar a las policías municipales, no son sino pa liativos frente a una determinación que se muestra permanente: serán los militares, y solo los militares, con su irremediable tendencia a la opacidad, sus tácticas de guerra y su propio e intocable sistema de justicia, quienes estarán a cargo sin que parezca haber otra salida.

E

Poco a poco nos hemos convertido en un Estado militar. Quienes buscan ocultar este ominoso hecho insisten en que el presidente de la República es un civil: una cortina de humo que

TEMPLO

TAN MAL andan las finanzas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que ya quieren agandallarse ¡cuentas bancarias! que estén inactivas. El primer paso se dio ayer mismo en la Cámara de Diputados

EL PRETEXTO para el despojo, perdón, para el apro vechamiento de esos recursos es que serán destina dos a la seguridad pública. De entrada no suena mal, pero la letra chiquita señala que se le entregará al gobierno sin especificar exactamente cómo deberá utilizar el dinero, con lo cual se pierde todo el senti do de la medida.

LA PROPUESTA original de Ignacio Mier y la dipu tada Juanita Guerra era que el 70 por ciento de ese monto se destinara a los municipios pero, ¡oh, sor presa!, se sacaron de la manga una nueva iniciativa para reducir los recursos municipales y aumentar la bolsa para el gobierno federal.

CON ESO de que ya se acabaron todos los guardadi tos, en la 4T se están poniendo demasiado creativos para encontrar dinero.

• • •

HAY APOYOS que se sienten como puñaladas, tal es el caso de la campaña de promoción de Adán Augusto López que se está impulsando desde Aguascalientes. Los morenistas de aquel estado andan empujando la frase: “Que siga López, porque estamos Agusto”, como para medio disimular que se trata del secretario de Gobernación

LA POBREZA del eslogan no debería de sorprender, pues viene de Arturo Ávila, un empresario que sueña con ser gobernador, pero que no ha ganado ni una elección en su colonia. Para más señas es el mismo que alguna vez se presentó –agárrense–como ¡el Iron Man mexicano!, luciendo armadura, barba y toda la cosa para parecerse al Tony Stark de Marvel Comics. Con esos apoyos, Adán Augusto no debe estar muy a gusto.

• • •

COMO suele suceder cuando su imagen resul ta abollada, Andrés Manuel López Obrador se apresuró a minimizar el libro “El Rey del Cash” No ofrece pruebas, es la cantaleta del mandatario y de su ejército en redes sociales que trata de restarle importancia a la gravedad de las revelaciones hechas por Elena Chávez

CLARO que no hay pruebas de que la vida política de AMLO esté rodeada de carretadas de dinero en efectivo. De ello pueden dar fe René Bejarano Carlos Ímaz, su hermano Pío y por supuesto Delfina Gómez, entre muchos otros expertos en el manejo de efectivo a manos llenas.

SIN EMBARGO, tras leer el libro queda claro que en lugar de “primero los pobres”, el verdadero lema del Presidente es... ¡primero los sobres!

obvia que, más allá de esa subordina ción, el Ejército y la Marina están acu mulando un poder inédito que, para colmo, no se reduce ya a labores de seguridad, sino que infiltra cada res quicio de nuestra vida pública. Con su férrea jerarquía y sus cadenas de man do, su lógica piramidal, su espíritu de cuerpo, su endogamia y su alergia a la transparencia, han permeado todas las estructuras del Estado, transformán dolas radicalmente en el proceso.

La necesidad de separar el ámbi to civil del militar no es una veleidad o un capricho, sino uno de los princi pios fundamentales de las democra cias modernas, tanto como la que de be existir entre la Iglesia y el Estado. Las razones son claras: los ejércitos son corporaciones cerradas, diseñadas para el combate y, aun en tiempos de paz, mantienen en su actuación esta inevitable paranoia: la obsesión con identificar enemigos potenciales, ce rrar el paso a cualquier heterodoxia, cerrar filas con el poder e impedir

MANUEL J. JÁUREGUI

cualquier crítica interna. En el mejor de los casos, su naturaleza se aboca a la defensa, cuando no a la confronta ción directa: a resistir los embates aje nos en aras de lo que ellos consideren los sacrosantos intereses de la patria.

Todos estos factores, tan aprecia dos en una guerra, hacen que los mi litares parezcan más eficientes, leales y rápidos que los civiles, pero es im prescindible entender que, trasladadas a otras esferas de la vida pública, estas virtudes se convierten en un peligro la tente para cualquier gobierno demo crático. Con enorme irresponsabilidad, López Obrador ha creído que el Ejér cito puede suplantar a un servicio civil de carrera. Así es como le ha confiado la construcción de infraestructura, el control de parte del sistema financie ro, la administración de aduanas, puer tos y aeropuertos, e incluso de nuevas empresas, como una proyectada línea aérea –más lo que se acumule esta se mana–, rompiendo todo equilibrio en tre el poder civil y el militar.

AMLO no quiere darse cuenta de que el Ejército no puede sustituir a un servicio civil de carrera porque no es un cuerpo especializado al que se ac ceda a través de concursos abiertos y que garantice el ascenso en virtud de los méritos, sino una oscura pirámide donde lo único que importa es la leal tad y la sumisión a su modelo. Al ha cerlo, alienta que el Ejército y la Ma rina acumulen un poder y un capital a los que ya nunca querrán renunciar: queriéndolo o no, está animando un contrapoder al que en el futuro será imposible oponerse. Por más que se piense capaz de controlar ese mons truo, tarde o temprano –con él o con sus sucesores– este podría rebelar se y establecer sus condiciones para permitir el funcionamiento normal del Estado.

Y todo esto ocurre justo cuando su propio gobierno ha revelado su com plicidad en la desaparición y ejecu ción de los normalistas de Ayotzinapa y cuando los miles y miles de docu mentos filtrados por Guacamaya van exhibiendo sus debilidades, secretos, amenazas y crímenes. Aunque ahora no tengan más remedio que celebrarlo, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López deberían estar muy preocupados. El país que AMLO le heredará a alguno de ellos conten drá este regalo envenenado: un Ejér cito arrogante que no dudará en ven derles cara su lealtad.

Rumbo a las elecciones de 2023 y 2024, Morena alardea, se muestra confiado y subestima a sus rivales. Puede costarle caro.

Menosprecio

En cualquier contienda humana, sea deportiva, bélica o política hay dos cosas que no se deben hacer: con fiarse de más y subestimar al rival. Así lo comprobó el Gral.

John Sedgwick durante la Guerra Civil norteamericana, en la ba talla de Spotsylvania, cuando su tropa le advirtió que se replegara, ya que el enemi go confederado había colocado francotira dores por los costados.

“No se preocupen”, les respondió el General, “a esta distancia no le atinarían ni a un elefan”... ¡splat! No pudo Sedgwick terminar su frase, pues un proyectil con federado le atravesó el pómulo izquierdo, justo abajo del ojo. Estas famosas últimas palabras son ejemplo de que pasar por al to las dos máximas citadas líneas arriba puede acarrear consecuencias indeseadas.

Mencionamos esto en el contexto del anuncio ayer de que se CREÓ en nuestro México Mágico un amplio frente opositor convocando a los actores políticos y civi les del País a UNIRSE en oposición a Mo rena con miras a las elecciones del 2023 (Gubernaturas de Coahuila y Estado de México) y 2024 (presidenciales).

SEIS organizaciones de la sociedad civil lanzaron la convocatoria, en la que incluyen a sectores del PRI y también llaman a Movimiento Ciudadano, partido cuyo dueño, Dante Delgado, se ha mostra do reacio a las alianzas.

No faltando quien afirme que esto se debe a un pacto secreto entre Delgado y López Obrador, en el sentido de que MC no se aliaría con nadie para darle batalla electoral a Morena. Habrá que ver cómo reacciona a esta petición el señor Delgado, para juzgar si este pacto entre dos viejos amigos –que lo fueron– existe aún o no.

A nadie sorprendió, pues es la táctica usual, que ante el anuncio, el señor López minimizara la acción política de la alian za Unid@s. Sin duda que el Presidente y sus aliados se sienten muy confiados de ganar en el 2023 el Estado de México con la profesora Delfina, y Coahuila con el hoy Subsecretario de Seguridad Fede ral, Mejía Berdeja.

Se miran a sí mismos llegando al 2024 con unas 24 Gubernaturas de las 32 bajo su bandera, lo cual, en su forma de con tender, que es la “guerra política total”, que incluye someter al INE (y a la oposi ción), les da una ventaja de movilización y “convencimiento” casi imbatible.

Para los observadores imparciales quizá de la única pata que cojean los de Morena es que les falta CANDIDATO. Cualquiera de las tres corcholatas que se barajan carece de la personalidad políti ca propia como para erigirse en candidato arrasador, con propuestas muy suyas, que subsanen las fallas que dejará quien se va –supuestamente– a su rancho.

Los tres pre-precandidatos simbolizan

el continuismo, lo cual es bueno en tér minos de las DÁDIVAS (las voluntades compradas), pero malo desde el punto de vista de la INFLACIÓN, del estanca miento económico (de nueva cuenta se reduce la previsión de crecimiento para nuestro PIB), del DESEMPLEO y de la INSEGURIDAD o violencia. Además debe tomarse en cuenta el DESGAS TE: el poder desgasta y el poder abso luto desgasta absolutamente.

Todos los sexenios de la era mo derna sufren declive a partir del cuar to año, de manera que la hoy muy al ta popularidad del señor López puede que ayude al sucesor, o puede que NO, dependiendo de sus dos últimos años de Gobierno.

Se vislumbra, aun a dos años de dis tancia, que la presidencial del 2024 es tará caracterizada por una guerra sucia muy marcada en todos los niveles. El INE –si es que no lo desaparecen para entonces– se las verá negras para darle

certeza y confiabilidad al proceso del 24.

A quienes recién llegaron al poder tras años de intentarlo no les interesa el “juego democrático”, sino conservar y acrecentar su PODER, por la vía que sea. Cuentan con el EJÉRCITO, con partidos políticos cómplices, con me dios dependientes (no independientes), con empresarios que los apoyan, con segmentos de la población en quienes han generado una dependencia eco nómica quincenal, y con la docilidad y sometimiento de los otros Poderes de la Unión, sobre todo, el Legislativo, del SAT, de la FGR y así ad nauseam.

Nunca se han mostrado respetuo sos de las reglas del juego democrático, de la ley, ni de los otros Poderes, ni de la imagen de México en el exterior, de manera que su campo de maniobra lu ce –para ellos– muy amplio.

¡Y los francotiradores se miran MUY, pero muy lejos, tanto que no le atinarían ni a un elefante!

Tunden hasta aliados a titular del ISSSTE

Diputadas de Morena y del PT reprocharon al director gene ral del ISSSTE, Pedro Zente no, que no combata la corrup ción y el presunto nepotismo en el organismo e incluso le pidieron dejar el cargo a al guien que sí quiera estar con el proyecto del Gobierno.

La diputada Margarita García, del PT, lamentó que

se negara un año a compare cer ante la Comisión de Salud y ahora se centrara en leer nú meros que no complacen a los derechohabientes.

Reprochó que el funcio nario no haya actuado para evitar que muchos servicios sean subrogados.

“Y entonces, ¿para qué es tán ustedes? (...) ¿para seguir metiendo familiares para que cobren?”, cuestionó.

La morenista Beatriz Do

minga Pérez le recordó al fun cionario que la semana pasada del Presidente dijo que en el sector salud, el más echado a perder es el ISSSTE.

Afirmó que hablar del ISSSTE es hablar de opaci dad, de ahí que la Jefatura de Servicios de Tecnología de In formación y la Coordinación Administrativa sean señala das como focos de corrupción.

El diputado panista San tiago Torreblanca, sostuvo

que Zenteno tampoco ha combatido el nepotismo, y re cordó que según información pública, un familiar de Samuel González, su secretario parti cular, cobra doble sueldo, co mo Subdirector de Relaciones Internacionales y también co mo Director de SuperISSSTE.

Por su parte, la priista Frinné Azuara calificó como inconcebible que en el orga nismo haya subejercicios en los años 2021 y 2022.

El Ejército y la Marina están acumulando un poder inédito que entraña un peligro latente para cualquier gobierno democrático.
MAYOR
JORGE VOLPI @jvolpi
Miércoles 12 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR
z El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, dijo ante legisladores que el organismo ha recuperado, hasta agosto, 530 millones de pesos de adeudos estatales. Víctor Zubieta

LAS NIÑAS EN EL MUNDO

¿PARA QUÉ?

Internacional de la Niña, que se conmemora desde hace 10 años, organismos de derechos humanos y en defensa de la niñez, incluidos Unicef, Save The Children y Amnistía Internacional, destacaron las cifras que eviden cian que el cumplimiento de los derechos de las niñas y su protección aún tiene grandes retos.

Ayer,

Este día busca reconocer los de rechos de las niñas y garantizar su cumplimiento, visibilizar los desafíos únicos a los que se en frentan en todo el mundo y pro mover su empoderamiento.

Acusa el G7 a Rusia de crimen de guerra

KIEV.- Los ataques rusos del lunes a lo largo y ancho de Ucrania, que mataron al me nos a 19 personas e hirieron a 105, equivalen a posibles crí menes de guerra, aseveraron la oficina de derechos huma nos de la ONU y el G7, cuyos líderes se reunieron virtual mente ayer.

Las acusaciones se die ron cuando las alertas de ata que aéreo sonaron en toda la nación por segunda mañana consecutiva, al tiempo que los funcionarios ucranianos aconsejaron a los residentes que conserven energía y se abastezcan de agua debido al daño causado por los misiles en la infraestructura.

Los líderes del G7 conde naron el bombardeo y dijeron que se mantendrán firmes con Ucrania durante el tiem po que sea necesario.

Su promesa desafió las advertencias rusas de que la ayuda occidental prolongaría la guerra y el dolor del pueblo ucraniano.

“Haremos que el Presi dente (Vladimir) Putin y los responsables rindan cuentas”, apuntó el Grupo de los 7.

“Los ataques indiscrimi nados contra poblaciones ci viles inocentes constituyen un crimen de guerra”.

Los líderes del G7, ade más, deploraron “las medidas deliberadas de escalada” del Kremlin, incluida la moviliza ción parcial de reservistas y lo que calificaron como una re tórica nuclear irresponsable.

“Cualquier uso de armas químicas, biológicas o nuclea res por parte de Rusia enfren tará graves consecuencias”, sostuvieron.

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, instó a los líderes del G7 a respon der “simétricamente” a las ofensivas del Kremlin al sec tor energético ucraniano, al hacer más para evitar que Moscú se beneficie de sus ex portaciones de petróleo y gas.

“Esos pasos pueden acer car la paz”, subrayó el Man

datario.

“Animarán al Estado te rrorista a pensar en la falta de rentabilidad de la guerra”.

El Kremlin lanzó los ata ques del lunes en represalia por una explosión del sába do que dañó el puente Kerch entre Rusia y la península de Crimea, que Moscú ane xó en 2014. Putin alegó que servicios especiales ucrania nos planearon el hecho, pe ro Kiev no se ha atribuido la responsabilidad.

Zelensky dijo al G7 en la reunión virtual que durante los últimos dos días las fuer zas rusas dispararon más de 100 misiles y decenas de dro nes contra Ucrania.

El Mandatario apuntó que, aunque sus tropas de rribaron muchos de los pro yectiles, necesita “más mo dernos y efectivos” sistemas de defensa aérea.

El Pentágono anunció anteriormente planes para entregar los dos primeros sistemas antiaéreos NASAM avanzados a Ucrania en las próximas semanas

Zelensky agradeció a Es tados Unidos, y también a Alemania por acelerar la en trega del primero de los cua tro sistemas de defensa aérea IRIS-T prometidos.

Ayer, Ucrania confirmó que más de 300 ciudades y pueblos se quedaron sin elec tricidad por los bombardeos rusos del lunes.

“Ataques contra civiles y bienes indispensables están prohibidos por el derecho internacional humanitario”, dijo ayer un portavoz de la Asamblea General de las Na ciones Unidas.

Involucran a Musk con Vladimir Putin

REFORMA / STAFF

KIEV.- El CEO de Tesla, Elon Musk, negó ayer ha ber hablado hace unas se manas con el Presidente Vladimir Putin sobre los requisitos de Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania como lo dio a co nocer el lunes Ian Brem mer, jefe de la consultora de riesgo político Eurasia Group.

La nota escrita por Bremmer, la cual se dis tribuye a miles de clientes individuales y corporativos, afirma que el Mandatario ruso exige la cesión de Cri mea, la aceptación de un estado formal de neutra lidad y el reconocimiento de la anexión de Lugansk y Donetsk para dar solución al conflicto de ocho meses, según lo confesó el multi millonario.

Bremmer aseguró que compartió dicha informa ción luego de que Musk realizara encuestas en su cuenta de Twitter a inicios de octubre con los mismos puntos que le había antes mencionado.

La supuesta solución del CEO de Tesla fue re pudiada por los ucranianos, incluyendo el Presidente Volodymyr Zelensky, quien lo encaró por la red social.

Buscan gravar el ganado por sus gases

WELLINGTON.- El Gobierno de Nueva Zelanda desve ló ayer un plan para gravar gases de efecto invernadero emitidos de forma natural por el ganado, una contro vertida propuesta diseñada para frenar el cambio cli mático.

La Primera Ministra Ja cinda Ardern señaló que sería el primer impuesto de este tipo en el mundo.

Los gases emitidos de

forma natural por las 6.2 millones de vacas en Nue va Zelanda figuran entre los principales problemas medioambientales de país.

El nuevo plan impositi vo haría que los ganaderos pagaran por la contamina ción provocada de sus ani males, como el gas metano de los eructos y las vento sidades de las vacas o el óxido nitroso en la orina del ganado.

Ardern dijo que era una “propuesta pragmática”

para reducir las emisiones agrícolas y fortalecer la ima gen de sostenibilidad de los productos neozelandeses.

El plan del Gobierno es aprobar esta propuesta el próximo año e introducir el impuesto en un plazo de tres años.

El presidente de la agrupación de ganaderos Federated Farmers, Andrew Hoggard, denunció que es te programa “destriparía a los pequeños pueblos de Nueva Zelanda”.

964

EN LA LUCHA

En las escuelas y en las calles, niñas y adolescen tes iraníes se han unido en los últimos días a las ma nifestaciones contra el es tricto código de vestimen ta de la República Islámica, en medio de las moviliza ciones por la muerte de la joven Mahsa Amini.

contra

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- Irán elevó ayer su represión en áreas kur das en el oeste del país, en medio de las protestas por la muerte a manos de la Policía de Mahsa Amini, de 22 años, detenida tras incumplir el es tricto código de vestimenta, de acuerdo con reportes de activistas.

Las manifestaciones, que iniciaron a mediados de sep tiembre, han sido especial mente intensas en la ciudad de Sanandaj en la provincia de Kurdistán, el origen de la joven fallecida.

Las ONG temen nume rosas víctimas en la zona y acusan a las autoridades de bombardear algunos barrios.

Videos publicados en lí nea por el grupo kurdo Or ganización Hengaw para los Derechos Humanos mostra

kurdas

ban calles oscuras con apa rentes disparos y una hogue ra ardiendo en Sanandaj.

Otra grabación mostró a policías antidisturbios con escopetas moviéndose en un vehículo, aparentemente dis parando a las casas.

Un video publicado más tarde supuestamente mostra ba un enorme agujero de bala dentro de la casa de un resi dente de Sanandaj. El hoyo, según Hengaw, fue causado por una ametralladora pesa da calibre .50.

Otro material supuesta mente exhibe a las fuerzas de seguridad disparando al azar al aire al arrestar a alguien.

En grabaciones de ano che, se ve a manifestantes arrojar piedras y empuñar palos mientras se enfrentan a la Policía, que disparó ga ses lacrimógenos contra la multitud.

6 de cada 7 nuevas infecciones de VIH entre adolescentes corres ponden a niñas. 200 millones de niñas y adolescentes han sufrido mutilación genital. 72% de víctimas de explotación sexual son niñas. 650 millones de mujeres contrajeron ma trimonio antes de los 18 años. 3.9 millones de adolescentes entre 15 y 19 años recurren a abortos inseguros. n Violencia física y sexual. n Matrimonio infantil. n Explotación y trata. n Falta de acceso a servicios de salud básico. n Falta de acceso a informa ción sobre salud sexual y reproductiva. n Falta de atención materna adecuada. n Falta de condiciones para gestionar higiene menstrual. Y emergencias humanitarias, son las más vulnerables entre los más vulnerables, pues son sometidas con mayor frecuencia a: En situaciones de conflicto... 120 millones de niñas han sido víctimas de rela ciones sexuales forzadas, normalmente por alguien cercano. ORIGEN ¿POR QUÉ ES TAN NECESARIO? ...PERO 1 de cada 4
niñas adolescentes en África
Occidental y Central no sabe leer ni escribir.
9 de cada 10 adolescentes en países en desarrollo están em pleadas en sectores ter ciarios, con bajo salario y sometidas a maltrato y explotación laboral. Mujeres y niñas afganas han parti cipado en diversas manifestaciones para exigir la rea pertura de las es cuelas secundarias y preparatorias pa ra niñas, las cuales fueron cerradas tras la toma del poder por parte de los talibanes, el año pasado. RECHAZAN IMPOSICIÓN EXIGEN UN MUNDO VERDE A los 16 años, Greta Thun berg inició un movimiento para reclamara justicia cli mática y acciones frente al calentamiento global. Su lu cha ha inspirado a miles de niños y jóvenes que han he cho eco de su protesta. La Declaración de Beijing de 1995, adoptada durante la Conferencia Mundial de la Mujer, es la primera en llamar específicamente a los de rechos de las niñas. Pero es hasta diciembre de 2011, cuando la Asamblea General de la ONU declaró el 1 1 de octubre como el Día Interna cional de la Niña. En pleno siglo 21, las niñas siguen sufriendo grandes desventajas que vulneran sus derechos y su vida misma, una situación que se agrava con cada crisis económica, sanitaria, migratoria, de conflictos inter nos
y
climática.
millones de niñas de 0 a 14 años hay en todo el mundo.
En medio de las vulnerabilidades que enfrentan, grupos de niñas han encabezado diversas luchas en varios países del mundo en busca de un futuro mejor. RECLAMAN EDUCACIÓN
Elon Musk, CEO de Tesla “Nadie debería confiar en Bremmer”.
@elonmusk
Volodymyr Zelensky, Presidente de Ucrania ¿Qué Elon Musk te gus ta más: ¿Uno que apo ya a Ucrania o uno que apoya a Rusia? @ZelenskyyUa ASÍ LO DIJERON “¿La voluntad de las personas que viven en el Donbas y Crimea de bería decidir si son par te de Rusia o Ucrania?”. Ian Bremmer, Jefe de la consultora de riesgo político Eurasia Group “Elon Musk me dijo que había hablado con Pu tin sobre Ucrania. tam bién me dijo cuáles eran las líneas rojas del kremlin”. @ianbremmer
INHUMANO.
Rescatistas llevan a un hombre herido en una camilla en el lugar de un bombardeo en Kiev, tras el aluvión de ataques rusos en la capital de Ucrania. National Police of Ukraine 8
en el Día
129 millones de niñas no asisten a la escuela.
REFORMA / STAFF
Intensifica Irán represión
regiones
Condenan líderes bombardeos; dicen que Putin rendirá cuentas MIÉRCOLES 12 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

J1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-co-

medor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

les con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 loca-

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv,

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
CASAS EN VENTA

gratis!

3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Vendo casa

colo

quintas guadalu-

plantas

baño

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

3HANÚNCIATE...¡Es
en la
nia las
pe Zacatecas 2
un
y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Vendo casa en las quintas guadalupe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina comedor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estacionario. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-7424. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfonos 463-953-05-87 y 463-955-22-43 .F4

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote

de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736.

E2

EN RENTA

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet,

2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Sánchez Ro mán #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consul torio Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J1

Se renta local comercial Av. Fer nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

En el centro histórico rento departamen tos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turis tas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Se renta casa habitacion dos plantas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras infor mes al teléfono 492-146-99-60. I2

Se renta casa habitación amue blada con baño, en departamento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e inter net) informes al cel 4922890537, colonia felipe ángeles por la tec nica #48.C2

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Rento casa consta de dos plan tas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano ve lazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492117-82-56.H1

5HANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de catedral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.I4

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, disponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cubículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialidades, escuelas, etc, Ubicación: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Se renta casa amplia, en excelentes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada

( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150. H4

Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492-121-44-15 y/o 492-105-7669. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.

F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1

TERRENOS

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

7HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños.

SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intere-

ses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736.

J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15

minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

J1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

9HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanza-

nia, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449-197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio

tratar infor-

10H ANÚNCIATE...¡Es
$1,350,000 a
mes 492.949.0400.K1
J1

gratis!

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-

191-74-24 . E1

TERRENO EN VENTA. Fracc.

Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel.

492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacatecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero

en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52

Hect. G2

Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3

EMPLEOS

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO

Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm. mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de hora-

rio para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

13HANÚNCIATE...¡Es

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo.Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura.

Informes al teléfono 492-921-2357. Prestaciones de ley.H1

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook. com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4

SERVICIOS

contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J1

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-0526.F1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial,

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintu-

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ra y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991

¡Llama Ya!.C4

VARIOS

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en

google. H4

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4

Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail ely-aleman@hotmail.Com.D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3

cional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4

“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-31051-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo op-

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!

Responder a: constructoracronosng@ yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones

* Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492103-87-25. F4

15HANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.