Diario NTR

Page 1

Jueves 12 de octubre de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XVI

Número 5315

● CHALCHIHUITES. La empresa Pan American Silver Corp anunció que reiniciará las operaciones en su mina La Colorada este 16 de octubre, luego de un cambio de turno y la transición de las actividades de cuidado y mantenimiento. Lo anterior, luego de que este 5 de octubre la empresa suspendiera las labores de la mina, ubicada en Chalchihuites, debido a su preocupación en el tema de seguridad en el área circundante a La Colorada, luego de un robo a mano armada de dos remolques de concentrado de mineral. “Pan American reconoce y valora la rápida respuesta y los esfuerzos del gobierno del estado y de las autoridades federales para mejorar la seguridad en las cercanías de la mina La Colorada y proporcionar un entorno que permita reanudar las operaciones mineras. Las autoridades mexicanas han tomado medidas para facilitar el tránsito seguro hacia y desde el sitio minero”, informó la empresa canadiense a través de un comunicado. STAFF MUNICIPIOS A6

● ENTRE APLAUSOS del personal del Hospital General de Zacatecas (HGZ) despidieron a un joven de 18 años, originario de Loreto, quien al presentar muerte cerebral, su familia donó sus órganos. Con lo anterior, se le dará una segunda oportunidad a otros pacientes del Hospital de Alta Especialidad del Bajío, en León, Guanajuato, quienes recibirán los riñones y córneas del joven zacatecano.

Crece la impunidad en Zacatecas ALCANZA 100% EN HOMICIDIOS, FEMINICIDIOS, DESAPARICIONES Y VIOLENCIA FAMILIAR

La situación empeoró de 2020 a 2022, por lo que México Evalúa advierte del poco personal y la sobrecarga en las instituciones de justicia

E

LANDY VALLE

l índice de impunidad se disparó en los últimos dos años y en los casos de homicidios, feminicidios, desapariciones y violencia familiar alcanzó 100 por ciento; es decir, que el sistema de justicia de Zacatecas no tiene capacidad para responder efectivamente a estos delitos. Este miércoles, la organización México Evalúa dio a conocer su más reciente estudio: Hallazgos 2022 Seguimiento y Evaluación de la Justicia Penal en México, en el que se expuso que mientras creció la confianza de los zacatecanos hacia las autoridades, bajó la efectividad de éstas. De 2020 a 2022 aumentó 21.7 puntos el índice de impunidad

A LAS CARRERAS EN EL BULEVAR

LIBRADO TECPAN

PAN AMERICAN SILVER

GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

● ESTE AÑO SAN LUIS POTOSÍ hará una colaboración especial al presentar por primera vez fuera del estado su celebración ancestral Xantolo, durante el Festival de Día de Muertos en la capital de Zacatecas. Del 31 de octubre al 4 de noviembre hay un programa que incluye un desfile, concurso de carros alegóricos y de disfraces, y el concierto de la actriz Regina Orozco en Plaza de Armas. ESAÍ RAMOS CULTURA A7

DONA VIDA JOVEN DE LORETO

ES DE 100% la impunidad en los homicidios dolosos. estatal, al elevarse de 76.6 a 98.3 por ciento. Con estos números, Zacatecas pasó de ocupar el primer lugar con mejores resultados a ser el séptimo peor del país. Solo superaron a la entidad Hidalgo (99.6%), Jalisco

● DOS CAMIONES de transporte público chocaron en el bulevar metropolinato, a la altura de la Unidad Académica de Derecho, pues los choferes jugaban a las carreras. Dos personas resultaron lesionadas, mientras que una de las unidades terminó en los carriles de sentido contrario y la otra sobre el camellón central, lo que generó un caos vial. LIBRADO TECPAN ALERTA ROJA A8

(99.5%), Colima (99.5%), Ciudad de México (99.1%), Aguascalientes (98.9%) y San Luis Potosí (98.6%). Además, Zacatecas rebasó la media nacional, que fue de 96.3 por ciento.

L

ÁNGEL LARA

os diputados cuestionaron la viabilidad de construir el segundo piso del bulevar, porque consideran que es poco el beneficio, durante la comparecencia del secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso. El funcionario expuso que el proyecto de movilidad que se tiene para Zacatecas es la obra más

UNIVERSIDAD

SALUD

de noviembre A2

mantenimiento A2

UAZ: rector A3

insumos en el ISSSTE A3

■ Respaldan Federación y estado a

NADA LOS DETIENE ● CON LA FINALIDAD de motivar a las personas con discapacidad y demostrar a la sociedad que pueden ser funcionales, conformaron el equipo de Basquetbol Equipado de Zacatecas. La quinteta de baloncesto busca representar al estado en la especialidad, por lo que entrenan en la cancha del Incufidez. “Queremos juntar más personas y tener un equipo competitivo. No tenemos sillas de basquetbol, es un poco costoso y sabemos que va a ser imposible tenerlas, porque cuestan 30 mil pesos. “Les prometí hacer un equipo de basquetbol y sacarlos adelante”, mencionó Juan Antonio Vázquez, coach del equipo a NTR Deportes. KIKE RAMÍREZ DEPORTES A10

■ Le cancelan cirugía por falta de

nte la cancelación que alista la Cámara de Diputados de los fideicomisos del Poder Judicial por un monto de 15 mil millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la acción, pues siempre ha tenido un trato preferencial en el presupuesto cuando no ha beneficiado en “nada” al pueblo de México.

EL FINANCIERO F12

POR NEARSHORING, 110 MIL MDD DE INVERSIÓN ● LA RELOCALIZACIÓN de cadenas de suministro a nivel global, que está motivando a las empresas internacionales a instalar plantas y trasladar operaciones a México, ha generado inversiones por más de 110 mil millones de dólares. JASSIEL VALDELAMAR

EL FINANCIERO F3

CELEBRACIÓN ● PARA CONMEMORAR los 200 años de la fundación del Heroico Colegio Militar, inauguraron dos monumentos a los Niños Héroes en la capital y El Mineral. A5 y A9

En duda, viabilidad del segundo piso

OBRAS

■ Cierran Parque La Encantada por

A

DIANA BENÍTEZ

METRÓPOLI A2

ELECCIONES

■ Anuncian visita de Sheinbaum el 3

CUQUIS HERNÁNDEZ

CHOCAN PODERES POR ELIMINACIÓN DE FIDEICOMISOS

ambiciosa de la administración y que será una opción para mejorar el tránsito y evitar cuellos de botella por lo menos en 30 años. Además se prevé la construcción de dos anillos como vías alternas: el Platabús y la vialidad El Orito, en su segunda fase, además de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Panamericana, puntualizó.

METRÓPOLI A3

DIF ESTATAL

■ En pausa, proyecto de nueva casa cuna A3

LANZAN NUEVO ATAQUE AÉREO SOBRE GAZA ● JERUSALÉN. El Ejército de Israel anunció que retomó zonas en torno a la Franja de Gaza y los palestinos trataban de buscar lugares seguros mientras los ataques israelíes arrasaron vecindarios enteros, los hospitales se quedaban sin suministros y se esperaba un apagón en las próximas horas por falta de combustible. AGENCIAS

EL FINANCIERO F10

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

XANTOLO, DE SAN LUIS A ZACATECAS

REINICIA OPERACIONES MINA LA COLORADA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

LA EMPRESA dejó poco personal.

$15.00


A2 | Jueves 12 de octubre de 2023

METRÓPOLI

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Aumenta índice de impunidad DE 2020 A 2022, EN ZACATECAS SE ELEVÓ DE 76.6 A 98.3%

PREVÉN CAMBIAR la pista de tartán.

Cierran La Encantada por obras

Se deben analizar las capacidades de las instituciones de justicia, según su personal y presupuesto, expone México Evalúa

E

LANDY VALLE

E

JESSE MIRELES

DAVID CASTAÑEDA

LA IMPUNIDAD en desapariciones alcanzó el 100 por ciento.

DELITO

NIVEL DE IMPUNIDAD

Homicidios Feminicidios Desapariciones Violencia familiar Secuestros Abuso sexual Robo simple

SIN ATENCIÓN A la par de la impunidad, la atención se complicó ante el alto número de delitos y los pocos asesores jurídicos en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEAV). En el estudio se resalta que estos factores no guardan relación, pues la incidencia es mayor al personal disponible. Durante 2022, la CEAV de Zacatecas contaba con 23 asesores jurídicos que atendieron 1 mil 909 casos con 1 mil 102 víctimas. Esto equivale a 83 asuntos y 48 representados por cada trabajador. México Evalúa reconoció que, a nivel nacional, esta situación “pone en el centro de la discusión la necesidad de analizar el diseño de la re-

PARTICIPARON el Municipio, la Canadevi, CMIC y el RUV.

Firman convenio sobre vivienda

E

STAFF

l Ayuntamiento de Guadalupe firmó un convenio con el Registro Único de Vivienda (RUV) y con las cámaras Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el objetivo de mejorar el desarrollo de las ofertas de vivienda y agilizar los trámites para la autorización de proyectos. Se trata de un trabajo colaborativo que disminuirá

los tiempos de respuesta en la revisión documental que gestionen los constructores y usuarios para el desarrollo residencial en el municipio. Estas acciones forman parte de la eficiencia en materia de obra pública, porque “con este instrumento jurídico se facilitará la tramitología de los desarrolladores que invierten en Guadalupe, no solo en el tema del tiempo, sino también en el aspecto financiero”, expuso el presidente municipal, José Saldívar Alcalde.

144 fiscales y agentes del Ministerio Público (MP) y 143 peritos, con 177.5 carpetas de investigación y 440.9 solicitudes de servicios por cada trabajador, respectivamente.

100% 100% 100% 100% 99.7% 99.7% 98.7%

CORTESÍA

l índice de impunidad se disparó en los últimos dos años y en los casos de homicidios, feminicidios, desapariciones y violencia fami li ar alcanzó 100 p or ciento; es decir, que el sistema de justicia de Zacatecas no tiene capacidad para responder efectivamente a estos delitos. Este miércoles, la organización México Evalúa dio a conocer su más reciente estudio: Hallazgos 2022 Seguimiento y Evaluación de la Justicia Penal en México, en el que se expuso que mientras creció la confianza de los zacatecanos hacia las autoridades, bajó la efectividad de éstas. De 2020 a 2022 aumentó 21.7 puntos el índice de impunidad estatal, al elevarse de 76.6 a 98.3 por ciento. Con estos números, Zacatecas pasó de ocupar el primer lugar con mejores resultados a ser el séptimo peor del país. Solo superaron a la entidad: Hidalgo (99.6%), Jalisco (99.5%), Colima (99.5%), Ciudad de México (99.1%), Aguascalientes (98.9%) y San Luis Potosí (98.6%). Además, Zacatecas rebasó la media nacional, que fue de 96.3 por ciento. También destacó en el más alto nivel de impunidad en homicidio doloso, feminicidio, desaparición de personas y violencia familiar, todas con 100 por ciento. A estos delitos les siguieron violación, narcomenudeo, extorsión y despojo, con 99.9 por ciento, en tanto que secuestro y abuso sexual alcanzaron 99.7 y robo simple, 98.7.

SIN PRESUPUESTO

gulación, los mecanismos y las mismas instituciones garantes, como las comisiones de atención a víctimas”. El año pasado, la variación porcentual de personas atendidas por la CEAV en Zacatecas quedó en los últimos lugares con -5.50 por ciento, después de Durango (-5.90), Quintana Roo (-10.80) y Tabasco (-72.70). A ello se suma que únicamente tres de cada 10 asesorados logró la reparación del daño, menos de la mitad del promedio nacional. En cuanto a la defensoría pública, 51 defensores representaron a 2 mil 107 personas, 41 cada uno. Asimismo, pese a la alta cantidad de asuntos por atender, el estado registró bajas cifras de personal:

D e ac u erd o c on Hallazgos 2022, “la defensa pública tiene una doble dimensión en México, pues es institución y derecho a la vez”, por ello debe operar en igualdad de circunstancias en las instituciones dedicadas a la impartición de justicia. En este sentido, hace énfasis en las variaciones de recursos económicos en comparación con 2021, pues en Zacatecas, a la comisión de víctimas se le redujo 24.05 por ciento su presupuesto y al Poder Judicial 50.96 por ciento. En resumen de los factores considerados por México Evalúa, la capacidad institucional del estado obtuvo un puntaje de 641, cuando el mínimo a alcanzar es de 1 mil 200 y el ideal sería de 1 mil 400 puntos.

Acusan carencias en baños de primaria

A

DAVID CASTAÑEDA

lumnos del turno vespertino de la escuela primaria Salvador Varela Reséndiz, ubicada en la colonia Tres Cruces, no cuentan con sanitarios dignos ni agua potable en ellos. Evelyn Ríos Morales, vicepresidenta de la Asociación de Padres de Familia, detalló que este problema tiene bastante tiempo y aunque intentaron solucionarlo con las autoridades de la institución, no les hacen hecho caso. Señaló que los baños están en pésimas condiciones y sin agua, aunque detalló que los alumnos de la mañana cuentan con sanitarios nuevos, los cuales cierran al concluir el turno. Dio a conocer que el director del turno de la tarde no ha dado solución al problema, pese a las exigencias de los padres de familia.

113

ALUMNOS es la matrícula del turno vespertino

ste miércoles comenzaron los trabajos de mantenimiento en el Parque La Encantada, por lo que permanecerá cerrado hasta el próximo viernes; sin embargo, los usuarios se quejaron por no ser avisados con anticipación. Víctor Humberto de la Torre Delgado, presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), informó que la finalidad es tener el espacio listo para el programa Navidad Encantada. Señaló que las secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (Seduvot) son las dependencias responsables de las labores de mantenimiento. Dio a conocer que reencarpetarán el perímetro del parque y cambiarán la pista de tartán, ya que actualmente se encuentra en malas condiciones. El funcionario estatal no detalló el monto de la inversión de la obra, pues destacó que, al ser un trabajo en conjunto, cada secretaría cuenta con la suma del recurso. Detalló que debido a la sequía, el lago del parque también sufrió afectaciones, por lo que actual-

l Los usuarios del centro recreativo se quejaron con los encargados, pues no les avisaron con anticipación. mente realizan un estudio para determinar el volumen de agua. No obstante, puntualizó que las recientes lluvias ayudaron a incrementar los niveles en el lugar.

SE QUEJAN Usuarios del Parque La Encantada mostraron su inconformidad con los encargados, ya que no les avisaron que estará cerrado durante días. La mañana del miércoles, atletas, personas jubiladas y jóvenes que acuden habitualmente al espacio recreativo, se percataron que no estaba en servicio. Aunque señalaron que los trabajos de mantenimiento beneficiarán a todos, reprocharon que las autoridades no les avisaron previamente. Cabe señalar que algunas personas ingresaron sin permiso para realizar actividades físicas, previo al inicio de los trabajos, por lo que trabajadores del lugar tuvieron que sacarlos.

COMITÉ estatal de Morena brindó los datos.

Anuncian visita de Claudia Sheinbaum

E

ALEJANDRO WONG

Asimismo, Ríos Morales destacó que tampoco cuenta con una cafetería o un espacio digno para la venta de alimentos, pues el espacio que tienen está en pésimas condiciones. Lamentó que el intendente de la institución no realice sus labores, ya que durante la tarde las aulas están sucias. Precisó que el turno vespertino tiene una matrícula de 113 alumnos, “por lo que urge que sea atendida esta situación”. Por último, la vicepresidenta de la Asociación de Padres de Familia consideró que estas acciones obedecen a conductas de discriminación.

INCONFORMES

l 3 de noviembre estará en Zacatecas Claudia Sheinbaum Pardo, anunció Rubén Flores Márquez, presidente del consejo político de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Explicó que esperan tener una gran convocatoria y el evento estará a cargo del comité estatal. Hizo un llamado a que se sumen los que ya están convencidos de los logros de la Cuarta Transformación, como el aumento al salario mínimo. “Estaremos pronto ampliando la información de a dónde llegará Claudia Sheinbaum”, dijo Flores Márquez.

Cuestionado sobre los aspirantes que ostenten puestos públicos y quieran ser candidatos, recordó que la ley establece separarse del cargo 90 días antes de la elección, aunque estimó que para diciembre ya estarían con la solicitud de licencia. Consideró que Morena “es el Ferrari” en el que todos se quieren subir. Por su parte, Mariano Casas Valadez, secretario del comité estatal, destacó que el movimiento está más fuerte que nunca. “Hemos recibido muy buena aceptación”, aseguró al referir que hay ánimo de la gente por formar parte de los comités de la Cuarta Transformación.


S

LANDY VALLE

e encuentra en pausa el proyecto para la construcción de una nueva casa cuna debido a que se tienen otras prioridades como la atención de bebés enfermos, informó la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa. Detalló que la urgencia que tiene la dependencia es la construcción de un aislado, pues se tienen bebés que recientemente los operaron o están enfermos y requieren cuidados especiales. Aseguró que ambos proyectos de infraestructura ya fueron aprobados; sin embargo, en el primero se llevarán a cabo estas adecuaciones con el propósito de dar una mejor atención. Compartió que este miércoles un bebé de la Casa Cuna Plácido Domingo sería dado de alta por una cirugía, a la que se sometió por complicaciones al ingerir sus alimentos. El menor será reubicado con sus familiares, mientras tanto en este espacio se le brindarán los cuidados necesarios, hasta su recuperación.

ADAPTACIONES “La casa cuna [ubicada en Guadalupe] no está diseñada para cuidados especiales, [por ejemplo] en días pasados también a un menor se le practicó una cirugía a corazón abierto, por eso tenemos necesidades importantes, [como este aislado], en las que tenemos que actuar de forma inmediata”, señaló Sara Hernández. Precisó que las adecuaciones a este inmueble, que se realizarán en próximos días, ayudaría a que los niños no se enfermen en la temporada invernal, ya que tienen que compartir habitaciones, pues en cada una hay tres o cuatro menores. Detalló que para este aislado, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) aportará un recurso económico extraordinario y será el dinero que se destinará. En el caso de las nuevas instalaciones de la casa cuna, argumentó que la Secretaría de Obras Públicas (SOP) aún no brinda detalles de cuánto se invertirá.

APOYARÁN PARA CERRAR EL AÑO Y PAGARLE AL ISSSTE

El rector de la máxima casa de estudios informó que la estrategia para rescatar a la universidad la dará a conocer el gobernador

RUBÉN IBARRA REYES, rector de la máxima casa de estudios.

MILLONES le deben al ISSSTE

sidad requiere también de 500 millones de pesos para el cierre de año, cantidad que consideró “un logro estabilizarlo” por el tema de la inflación, así como el cumplimiento de los retrasos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

UN LOGRO “Si no se hubieran tomado las medidas de austeridad, que se tomaron de manera muy estricta al interior de la universidad, estaríamos hablando

COMPARECE SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS

En duda, viabilidad del segundo piso

D

L

$500

EL TITULAR DE LA SOP estuvo de nuevo en la Legislatura.

ÁNGEL LARA

LANDY VALLE

a federación y el gobierno del estado se comprometieron a respaldar a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para el cierre fiscal del año, así como para el pago de los 500 millones de pesos que se le deben al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que la condonación de accesorios sea una realidad. Tras su reunión con el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, y el gobernador David Monreal Ávila en la Ciudad de México, “ambos funcionarios mostraron un interés real de impulsar a la universidad”, informó el rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra Reyes. Expuso que aún hay detalles que afinar; sin embargo, “ya hay una salida desde los gobiernos estatal y federal para el cierre de año, y una propuesta específica para el tema del ISSSTE, [dicha estrategia la dará a conocer el mandatario estatal]”. Detalló que la univer-

JESSE MIRELES

En pausa, proyecto de nueva casa cuna

ARCHIVO

CORTESÍA

UN AISLADO para los bebés enfermos es prioridad.

Respaldan Federación y estado a UAZ: rector

METRÓPOLI • Jueves 12 de octubre de 2023 | A3

3

SEGUROS le adeuda la UAZ al instituto

que para el cierre [de 2023] estaríamos necesitando mínimo 850 millones de pesos”, destacó el rector de la UAZ. Señaló que el próximo lunes se trazará la ruta para llevar a cabo la liquidación “de uno de los tres seguros que la universidad adeuda al ISSSTE y que es el que se puede negociar”, la cual la dará a conocer junto con el gobernador. Agregó que es una negociación histórica “que no se había logrado en la UAZ”.

urante su comparecencia en la LXIV (64) Legislatura, al titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), José Luis de la Peña Alonso, le cuestionaron la viabilidad de la construcción del segundo piso del bulevar, porque consideran que el beneficio es muy poco. De la Peña Alonso expuso que el proyecto de movilidad que se tiene para Zacatecas es la obra más ambiciosa de la administración y que será una opción para mejorar el tránsito a la capital, evitar tráfico y cuellos de botella por los próximos 30 años. Detalló que en este plan se encuentra el segundo piso con el objetivo de que no colapse el libre tránsito, porque es una de las principales vías de traslado; además está la construcción de dos anillos como vías alternas, el Platabús y la vialidad El Orito en su segunda fase, además de la remodelación de la carretera Panamericana para construirla de cuatro carriles. Los diputados coincidieron en que, “a pesar de que sea una obra magna del gobierno del estado, debe evaluarse de mejor manera, porque aún no existe un proyecto concreto, además de que el diseño no es el más agradable”. Expusieron que si se realiza el segundo piso con inversión pública y privada puede generar deuda, opacidad y co-

Limita a migrantes eliminación del programa 3x1: especialista

L

ALEJANDRO WONG

EL DOCENTE Fernando Robledo ofreció una charla.

a eliminación del programa 3x1 por parte del gobierno de México limita la organización entre los migrantes, advirtió el docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Fernando Robledo Martínez.

Refirió que sí se presentaron vicios en este programa. Sin embargo, consideró que la Federación debió ofrecer una alternativa para suplir a este apoyo. Explicó que a los grupos migrantes solo se les requería una firma y las aportaciones corrían a cargo de los gobiernos local y

estatal, lo que generaba “una serie de simulaciones”, pues no se hacían las contribuciones establecidas en el programa. “El gobierno cancela este apoyo aludiendo a la perdición que persistía en organizaciones de migrantes y clubes, así como por las autoridades o presidentes mu-

rrupción, porque así fue como inició el gran adeudo con la construcción de Ciudad Administrativa y “aún se conservan los estragos de esa inversión”.

A pesar de que sea una obra magna del gobierno del estado, debe evaluarse de mejor manera, porque aún no existe un proyecto concreto, además de que el diseño no es el más agradable”

DIPUTADOS, DE LA 64 LEGISLATURA

SE DEFIENDE José Luis de la Peña explicó que el plan de movilidad es un proyecto que difícilmente convencerá a la mayoría de la población, pero mejorará las condiciones de traslado para los zacatecanos. En cuanto a la situación de la autopista a Aguascalientes, precisó que se está en espera de recurso para iniciar con la construcción, porque ya hay coordinación entre los gobiernos para ponerla en marcha, en cambio para la carretera a Guadalajara aún no tiene información. Finalmente, expuso que durante este año se otorgaron 259 contratos para obras, de los cuales 84.2 por ciento corresponden a procesos de licitación pública, 8.4 a adjudicaciones directas y 7.4 por invitación.

nicipales, pero el problema real es que no presentó una alternativa”, expresó Robledo Martínez. Paradójicamente, refirió el académico, el gobierno de México tiene gran aceptación dentro de la comunidad de migrantes que no está organizada. Destacó la importancia de los paisanos, luego de una reforma para que la Federación reconozca a los ciudadanos nacidos en el exterior. De tal forma, mencionó que Zacatecas no tiene 1.5 millones de habitantes, sino 3 millones.

Suspenden cirugía por LARGA ESPERA falta de gas en ISSSTE a cirugía de una paciente se suspendió este miércoles por la falta de gas en el dispositivo empleado para realizar laparoscopias vesiculares en el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Aunque no es la primera vez que sucede. Ante esta situación, la

cirugía se reprogramará de nuevo, aunque “aún no nos dieron fecha”, lamentó el hijo de la paciente, Alejandro Alquicira Ambriz. Destacó que pasó más de un año para que a su madre le asignaran una fecha para su intervención, ya que en repetidas ocasiones se la cambiaban, sin que le dieran motivos para ello. Finalmente, cuando llegó el día, ya estando lista, le cancelaron nuevamente.

OTRO GASTO Alquicira Ambriz explicó que debido a la edad de su mamá, sumado a problemas en el corazón, no es posible realizarle una cirugía abierta, y se requiere de una intervención por medio del laparoscopio. Asimismo, destacó que su familia costeó los gastos de los análisis, porque en el ISSSTE

CORTESÍA

L

DAVID CASTAÑEDA

l Por más de un año la mujer esperó la asignación de una fecha para su cirugía; cuando finalmente le tocó, a último momento le cancelaron.

A LA PACIENTE del ISSSTE no le han reprogramado una nueva fecha para su intervención. no había manera de realizarlos, y también para dar celeridad a la operación. Sin embargo, con este inconveniente, tendrán que realizar de nueva cuenta los análi-

sis, los cuales, recalcó, rondan entre los 1 mil 500 y 4 mil pesos. Ante la falta de solución de las autoridades del ISSSTE, el hijo de la paciente señaló que acudirá a la delegación

de la dependencia, en la que buscará una respuesta favorable para su caso o, al menos, para que se pueda reagendar la cirugía lo más pronto posible.


A4 | Jueves 12 de octubre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO PURO VENENO SÚPER MALA PARALAS ENCUESTAS Nuevas mediciones de propuestas al Senado revelaron un dato duro: la Súper Malvada le resta puntos a Morena. Uno de esos estudios, que según las víboras pagaron los altos mandos guindas, revela que, por ejemplo, la fórmula Ulises-Geovanna Bañuelos tendría 38 puntos de preferencia, pero si a la petista la cambian por la funcionaria del Malestar, las preferencias bajan a 35 y aumentan los chances… ¡para la oposición! En ese caso, Claudia Anaya y Miguel Varela quedarían a solo 3 puntos de distancia. Lo peor es que, con quien se arrime, Verónica “N” tendría un efecto igual o peor. Salió Súper Mala para las encuestas, pese a los cientos de millones de pesos de los programas que ha mangoneado durante el sexenio de López Obrador.

OBSTÁCULOS PARA LA SECTA Si como dice Claudia Sheinbaum y los de Morena: todo se va a encuestar y lanzarán a los candidatos mejor posicionados, la representante de la Oficina del Bienestar no tiene oportunidad para colarse al Senado de la República. Además, como coordinador de Sheinbaum de la región a la que corresponde Zacatecas designaron a Néstor Núñez, allegado a Ricardo Monreal y con quien no pegarían las influencias del grupo político de La Secta, que encabeza la Súper Malvada. Tampoco les darían cobijo en los círculos de Citlalli Hernández y César Cravioto, a los que sí se ha acercado Ulises Mejía.

QUIEREN MÁS Después de la exhibida a nivel internacional, por fin reanudó operaciones la mina La Colorada, del corporativo canadiense Pan American Silver. Y fue el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, quien se colgó el logro de tapar el pozo después de ahogado el niño. Mientras tanto, en el Ayuntamiento de Chalchihuites ya maquinan cómo recaudar más recursos de la empresa. Actualmente, por concepto de predial, el Municipio recibe poco más de 5 millones de pesos al año. Pero según las serpientes, el alcalde Julio Lazalde quiere más dinero. Para ello, preparan estrategias en cabildo, con actualizaciones catastrales u otros conceptos

www.ntrzacatecas.com

EDITORIAL DAVID H. LÓPEX

NARANJAS EXPRIMIDAS Por cierto, Movimiento Ciudadano está buscando candidatos. Le hicieron una oferta al ex regidor de Guadalupe Roberto Juárez para que contienda por un distrito en ese municipio. También se sabe que si a Roberto Luévano le cierran las puertas en el PRI-PANPRD, se vestirá de naranja para buscar la presidencia de Guadalupe. La carta fuerte de MC, o al menos es lo que esperan, es la ex gobernadora Amalia García, en caso de que se atreva a contender por el Senado.

SUDARON LA GOTA GORDA Los más venenosos resaltaron la detención de Pedro de León, ex coordinador de delegaciones de la Sedesol, como una forma para dañar la imagen de su cuñado, el ex gobernador Miguel Alonso. Pero Pedro, quien está acusado de participar en la Estafa Maestra, también tiene sus nexos en la Nueva Gobernanza. Sin deberla ni temerla, dicen que su sobrino Roberto de León, secretario particular del gobernador David Monreal, sudó la gota gorda. Víctor Castañeda, ex director del Tecnológico de Jerez y hermano del secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, también estuvo en una situación similar, pero en un escenario más discreto. Y es que Víctor fue de los más cercanos a Pedro los últimos años en que éste trató de estar activo políticamente.

E

n el juego de las profecías autocumplidas, la élite camina, impotente, hacia la confirmación por un sexenio más de la Cuarta Transformación. No solo eso: varios de sus trazos estratégicos para evitarlo terminarán ratificándolo. El oráculo le dijo a Layo, Rey de Tebas, que por su vergonzoso crimen, si alguna vez engendraba un hijo, el niño cuando fuera adulto, le mataría. Eso provocó en Layo una obsesiva y enfermiza abstinencia sexual, al punto que evitaba juntarse con su mujer Yocasta quien, despechada, ideó la forma de juntarse con su marido, dándole a beber mucho vino. Eventualmente, producto de la embriaguez, Layo se unió a su esposa y procrearon un hijo, Edipo. Al nacer Edipo, su padre le atravesó los pies con un clavo y después de entregarlo a un pastor, ordenó que lo abandonasen en el monte. El pastor, en lugar de matarlo o abandonarlo, lo dio a Pólibo, rey de Corinto, quien no podía tener hijos con su esposa Mérope, y lo adoptaron. Buscando evitar el destino predicho por el oráculo, Layo, por evitarse la muerte propia, procuró la de su hijo, pero el destino ya estaba escrito. Y toda acción en su vida respecto de su hijo Edipo lo confirmó. Edipo le mataría circunstancialmente, cuando en un encuentro casual, y sin reconocerse como padre e hijo, Layo le ordenó apartarse y dejar pasar a alguien mejor que él; el soberbio Edipo le contestó que solo los dioses y sus padres lo supe-

Layo y la oposición La superficialidad de Xóchitl Gálvez, cuyo personaje se construía basado en las banalidades que encumbraron a Vicente Fox, era la fortaleza que la haría crecer con la ayuda de la comentocracia y, eventualmente, convertirse en el “fenómeno que todo México esperaba”. Nunca hubo tal. Ninguna encuesta les da ni remota razón. raban. Layo mandó entonces al conductor del carruaje que continuase su camino, atropellando al joven y provocando su ira. Luego, mató al conductor con su lanza y provocó que Layo se enredara en las riendas y muriera arrastrado. El genio que ideó el “fenómeno Xóchitl” debe ser despedido, pero no se ve si tal cosa pudiera llegar a ser posible. A juzgar por que Claudio X. González es el estratega detrás de la cancelación de la encuesta de Va por México, la declinación forzosa de Beatriz Paredes, y el constructo narrativo de la senadora Gálvez por los intelectuales de siempre, ¿Quién querrá disputarle el puesto? ¿Habrá algún empresario (o hijo) de ese grupo que quiera liderar los esfuerzos opositores para enfrentar a López Obrador? La superficialidad de Xóchitl, cuyo personaje se construía basado en las banalidades que encumbraron a Fox, era la fortaleza que la haría crecer con la ayuda de la comentocracia y, eventualmente, convertirse en el “fenómeno que todo México esperaba”. Nunca hubo tal. Ninguna encuesta les da ni remota razón. Será interesante conocer

la verbalización de las objeciones al “fenómeno”, pero los números son devastadores porque los tres partidos del Frente Amplio por México no promedian ni la mitad de votos que obtuvieron en 2018. El estado es, entonces, de emergencia. ¿Qué harán? Al margen de que cambiar a Xóchitl por Beatriz Paredes o “resetear” el proceso pudiera ser más viable (o menos humillante por los números), ¿Qué será mejor a largo plazo? ¿Incluirá reconsiderar toda la estrategia? Layo fue maldito por Hera por haber violado al joven Crisipo. Su delito fue grave. ¿Cuál fue el delito de esta élite que “impulsa” a Xóchitl? Usar al Estado mexicano para convertir a la economía en un capitalismo de cuates. Ya han sido rechazados por un pueblo que no sucumbe tan fácil a su creatividad; parece que se empeñan en confirmar su destino con cada brillante idea que sacan para dar frente a López Obrador. Persiste el rechazo, y ellos insisten en idear cualquier cosa que les devuelva el poder. Sin embargo, el oráculo de las encuestas es elocuente.

ERNESTO VS. TRIJEZ Lenguas bífidas del gremio jurídico le advirtieron al diputado Ernesto González que no podría obligar al Trijez a tener un Órgano Interno de Control. Pero el morenista insiste en que sí y va a continuar la pelea contra el magistrado presidente José Ángel Yuen Reyes. Este último, muy fanático del Cruz Azul por cierto, dice que “no se acuerda” de cuántos viajes hace en el año. El único ente que fiscaliza al tribunal es la Auditoría Superior de la Federación, pero las revisiones no son muy frecuentes. Eso lo saben muy bien Yuen Reyes y su coordinadora administrativa, Juanita Quiñones. En la Legislatura, cuenta la leyenda que un trabajador fue suspendido por publicaciones que hicieron sentirse amenazada a una diputada local, luego de que ella opinara sobre casos de acoso que ocurren en los pasillos del Congreso. El asunto lo investiga Amuraby Gutiérrez, del Órgano Interno de Control.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

12 DE OCTUBRE DE 1492

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 12 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

SE RECUERDA COMO EL DÍA DE LA RAZA EN MEMORIA DE AQUELLA LUCHA QUE LIBRARON LOS INDÍGENAS Y LOS COLONIZADORES ESPAÑOLES, LUEGO DE QUE EL MARINERO GENOVÉS CRISTÓBAL COLÓN DESCUBRIÓ EL NUEVO MUNDO.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


CORTESÍA

METRÓPOLI • Jueves 12 de octubre de 2023 | A5

EL ALCALDE se reunió con los vecinos.

C

omo parte de la conmemoración de los 200 años de la fundación del Heroico Colegio Militar, este miércoles inauguraron el Monumento a los Niños Héroes en las instalaciones del 52 Batallón de Infantería. Con una ceremonia encabezada por Guillermo Robles Toscano, comandante del batallón, se presentó el hemiciclo que a partir de ahora formará parte de la historia, como recordatorio de la importancia de la institución donde se forjan mujeres y hombres del Ejército Mexicano. Al monumento lo integran seis pilares con los nombres de los Niños Héroes: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez.

gramos por cada centímetro cuadrado y un refuerzo de acero que garantiza una mayor durabilidad de hasta 50 años. Adicionalmente, se hicieron 376 metros cuadrados de banqueta de 10 centímetros de espesor, 308 metros lineales de guarnición, 308 metros lineales de aplicación de pintura, así como 15 metros de topes y muros de mampostería. También se repararon 15 tomas domiciliarias y se habilitaron 13 descargas sanitarias, así como la nivelación de pozos de visita. Maurilio Saucedo Martínez, presidente de la colonia, agradeció por esta obra. Miranda Castro resaltó que en junio su administración rehabilitó la calle Porsche, lo que mejoró la circulación en la zona y ahora, el benefició alcanza a más habitantes. A la inauguración de la obra acudieron Ruth Dueñas, regidora; Gustavo Serrano Osornio, titular de Seguridad Pública Municipal; Cecilia Monjaraz, secretaria de Desarrollo Social, y Alberto Hernández, representante de la empresa constructora de la obra.

pueblo, una antorcha cuyo pebetero es el crisol que sublima y forja las cinco virtudes militares, rodeados por cinco rayos que las representan. Robles Toscano detalló que para quienes se formaron en el

E

xisten condiciones para resguardar la seguridad de los viajeros en la carretera Zacatecas-San Luis Potosí, aseguró Juan Carlos Machinena Morales, secretario de Turismo del estado vecino. “Hay una gran coordinación entre las corporaciones policiacas de ambos estados, entonces tenemos una seguridad plena”, afirmó. Manifestó que para reforzar la seguridad del tramo carretero, pedirán la presencia de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, para que realicen

CORTESÍA

A

En el centro de cada columna se colocó el escudo del Colegio Militar, que está representado por dos cañones cruzados, cuyas bocas hacia arriba representan un cestón que simboliza la unión de las fuerzas armadas con su

ALEJANDRO WONG

Entrega la SSZ aparatos auditivos través de la Secretaría de Salud (SSZ), el gobierno de Zacatecas realizó la segunda Jornada Anual de Entrega de Aparatos Auditivos. Omar Venegas Gurrola, director de atención médica de la SSZ, enfatizó que la administración estatal trabaja para dotar a los pacientes, sobre todo de grupos vulnerables, y que cuenten con las condiciones que garanticen el bienestar de las familias, a través de atención médica de calidad. Fueron beneficiados con aparatos auditivos 396 pacientes de entre cinco y 82 años de edad, provenientes de Calera de Víctor Rosales, Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Genaro Codina, Enrique Estrada, Francisco R. Murguía, Guadalupe, Jalpa y Juan Aldama.

REALIZARON una ceremonia especial. Heroico Colegio Militar es de gran importancia observar estas esculturas en los diversos campos militares y que recuerda la importancia de los valores adquiridos durante la formación como oficiales.

Garantizan seguridad en carretera a San Luis

PERSONAS DE ENTRE cinco y 82 años recibieron los dispositivos.

STAFF

JESSE MIRELES

ÁNGEL LARA

396 PERSONAS se beneficiaron

También los otorgaron en Miguel Auza, Monte Escobedo, Pánuco, Río Grande, Sombrerete, Concepción del Oro, El Salvador, Ojocaliente, Villa González Ortega, Noria de Ángeles, Luis Moya, Pinos, Tepechitlán, Tepetongo, Trancoso, Valparaíso, Vetagrande, Villanueva y Zacatecas. Artemio Rodríguez Mejía, originario de Tepetongo, fue uno de los pacientes beneficiados, quien expresó su agradecimiento a las autoridades estatales.

ÁNGELES VERDES MÉXICO

E

l alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, inauguró la pavimentación de la calle Toyota en la colonia Mecánicos. Dio a conocer que próximamente arrancará el programa Capital Segura, el cual dará cobertura a las colonias y comunidades del municipio para salvaguardar a sus habitantes. “En Zacatecas no hay monarquía, en Zacatecas decide la gente y es por eso que nosotros vamos a ser aliados de la población, nosotros decidimos meternos muy duro en las colonias, los barrios y las comunidades”, expresó el presidente municipal. Refrendó su compromiso de generar una mejor condición de vida para todos los que habitan en la capital. Luis Mario Báez, secretario de Obras Públicas, explicó que se alcanzaron varias metas como la excavación de terreno en 500 metros cúbicos para mejorar el material y así, instalar mil 386 metros cuadrados de piso de concreto hidráulico. Dicho concreto tiene un espesor de 15 centímetros, una resistencia de 250 kilo-

LA SEDE, EL 52 BATALLÓN DE INFANTERÍA

Celebran los 200 años de la fundación del Heroico Colegio Militar

Pavimentan calle en la Mecánicos STAFF

Homenajean con Monumento a los Niños Héroes

Hay una gran coordinación entre los cuerpos de seguridad de ambos estados, entonces tenemos una seguridad plena” JUAN CARLOS MACHINENA MORALES, SECRETARIO DE TURISMO DE SAN LUIS POTOSÍ

PEDIRÁN apoyo de la corporación Ángeles Verdes. patrullajes constantes. El funcionario potosino refirió que esta corporación tendrá coordinación con otras corporaciones, con la finalidad de brindar mayor seguridad.

NUEVAS CONEXIONES Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo de Zacatecas (Secturz), mencionó que frecuentemente los paisanos toman vuelos a Duran-

go, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guadalajara. Por lo anterior, destacó que ya están trabajando para abrir más conexiones en el Aeropuerto Internacional General Leobardo C. Ruiz.


A6 | Jueves 12 de octubre de 2023

MUNICIPIOS Reinicia operaciones mina La Colorada

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Pan American Silver informó que las autoridades estatal y federal garantizaron el tránsito seguro hacia y desde el sitio minero, tras el robo que sufrió ARCHIVO / CORTESÍA

ste miércoles, Pan American Silver Corp anunció que reiniciará las operaciones en su mina La Colorada este 16 de octubre, luego de un cambio de turno y la transición de las actividades de cuidado y mantenimiento. Lo anterior, luego de que este 5 de octubre la empresa suspendiera las labores de la mina, ubicada en Chalchi-

LAS AUTORIDADES garantizaron la seguridad de los trabajadores. huites, debido a su preocupación en el tema de seguridad en el área circundante a La Colorada, luego de un robo a mano armada de dos remolques de concentrado de la operación. “Pan American reconoce y

valora la rápida respuesta y los esfuerzos del gobierno del estado y de las autoridades federales para mejorar la seguridad en las cercanías de la mina La Colorada y proporcionar un entorno que permita reanudar las

CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES

CORTESÍA

Gana el oro Aztecali Añejo de Real de Jalpa CUQUIS HERNÁNDEZ JALPA

Rehabilitan carretera a La Gavia STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

E

l alcalde José Humberto Salazar Contreras dio el banderazo de inicio de la rehabilitación de la carretera que conduce a la comunidad La Gavia, obra que tendrá dos tipos de bacheo, superficial y profundo. Lo anterior dependera del daño que exista bajo la superficie, a causa de la humedad acumulada; podría en algunas partes requerirse extraer en su totalidad el material inservible, cambiar el relleno y efectuar compactación de la base hidráulica, para concluir con el riego de sello y liga. Esta primera fase está a cargo del municipio y con la superficie preparada vendría una segunda etapa, que es el reencarpetamiento, que se realizará en coordinación con el gobierno del estado. La idea es que los trabajos que se efectúen sean de la mejor calidad, para que los pobladores tengan un camino funcional y con mayor duración, pues de poco serviría colocar la nueva carpeta, si no se trabaja primero en la recuperación de la base, explicó el director de Obras y Servicios Públicos Alfredo Marín Luna. Mientras que Salazar Contreras ratificó su determinación de trabajar de la mano con el gobierno del estado, quien dará dos pesos por cada uno que aporte el municipio, esto en materia de reparación de la red carretera.

A

ztecali Añejo de la casa Real de Jalpa es una de las cuatro marcas de mezcal zacatecano que este año recibió la medalla de oro en el Concours Mondial de Bruxelles realizado este 2023 en Italia. Mientras que al Mezcal Huitzila Blanco Premium se le otorgó la medalla de plata en el Spirits Selection por segundo año consecutivo.

UN GRAN RETO María Teresa Rubio, representante de Real de Jalpa, expresó su satisfacción y felicidad al recibir esta nueva presea que los obliga a “elevar la calidad cada día; no es obligatorio, pero nos ayuda bastante a tener más reconocimiento en nuestros productos y en la misma empresa”, explicó. Detalló que actualmente todo lo que se elabora en la casa Real de Jalpa está listo para exportar. “De hecho en noviembre lanzaremos un nuevo mez-

Obispo da mensaje de paz en Villa Hidalgo CUQUIS HERNÁNDEZ VILLA HIDALGO

D

urante su recorrido por el Decanato de Ojocaliente y Pinos, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, se reunió con cientos de fieles, a quienes invitó a unirse en torno al cerro del Cristo Rey, para pedir por el bien de todos “y que vivamos en paz”. Lamentó que las familias la pasen mal por “tantos y tantos caines que aparecen sobre la faz de la tierra y a los que no les importa su hermano y esconden su rostro”. Aunque aseguró que “la paz no solo es posible, sino factible, [pues] al reunirse en un monte, es parte de una revelación de dios para que todo vaya bien; que bueno que estemos en este día oportuno, de gracia, en estos meses, en estos años, en los que pareciera que la paz ha desaparecido”. Por ello, celebró que las ocho

parroquias pertenecientes al Decanato de Pinos se reunieran la tarde de este miércoles para orar por la paz.

UNA MISIÓN “[Dios] toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte; dales el don de la conversión; protege a las familias, a nuestros niños, adolescentes y jóvenes y a nuestros pueblos y comunidades; como discípulos misioneros, que los ciudadanos sepan ser promotores de justicia y de paz para que en ti nuestro pueblo tenga vida digna”, precisó el obispo en la misa celebrada en Villa Hidalgo. Durante esta homilía, ocho sacerdotes presentaron sus votos para impulsar la paz en la región y se comprometieron a desarrollar “un proceso de iniciación cristiana que lleve a la conversión y que potencialice el papel de la familia en la construcción de la paz”.

Toma protesta comité de Programas del Bienestar STAFF SAIN ALTO

ALGUNOS GALARDONES BEBIDA Aztecali Añejo Aztecali Reposado Don Antonio Aguilar

PREMIO

Primer lugar en el Artisa Awards Doble medalla de oro Tres medallas de oro

cal, que será parte del concurso nacional de Bruselas a realizarse en Yucatán”. Por lo anterior, señaló que las bebidas de esta empresa zacatecana exporta a Estados Unidos, Canadá, España y Alemania. Es así que “ganar el

CORTESÍA

DIO EL BANDERAZO el alcalde Salazar Contreras.

EL LÍDER religioso ofreció una misa en el municipio.

EL HUITZILA BLANCO ganó la plata en el certamen.

LUGAR

San Francisco, California, en 2016 Fifty Best de Nueva York en 2014 Dos por calidad y una por diseño

máximo galardón a una bebida, en este caso Aztecali Añejo, es un peldaño más para mantenerse en el gusto del cliente internacional”, celebró María Teresa Rubio. Lamentó que por algunos puntos, las muestras de La Esclava Joven de agave salmiana, a la que le otorgaron el oro en el concurso nacional realizado en Coahuila, y Gran Aztecali no recibieron la medalla de plata, pero “sí garantizan la calidad que ofrece Real de Jalpa”. Lo anterior, ya que el Real de Jalpa Reposado se mandó evaluar a Chicago, donde obtuvo el puntaje excepcional de 96 puntos. En tanto, en Santa Bárbara, California, el Don Antonio Aguilar obtuvo medalla de oro. Mientras que al Aztecali Reposado y La Esclava les otorgaron el Platino, que es el máximo galardón.

E

l alcalde José Luis Salas Cordero y el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera, estuvieron presentes en la toma de protesta del comité de Programas de Bienestar. La delegación de Sain Alto está formada por Alfredo Idrogo Calderón, responsable de la pensión para las personas adultas mayores, mientras que Julio Aurelio Tejada García estará al pen-

diente del apoyo para los discapacitados; y Marta Regina Rivas de la Rosa, en el programa para los menores de madres trabajadoras. Mientras que Saidali Arzuqui Medina García será parte del apoyo a los Jóvenes construyendo el futuro; José Luis Longoria Ramírez de las becas Benito Juárez; Manuel López Reveles de La escuela es nuestra; Rolando González Martínez de Fertilizantes para el bienestar; y Luis Adrián Escamilla Garai será jefe de la sucursal del Banco del bienestar.

CORTESÍA

E

STAFF CHALCHIHUITES

operaciones mineras. Las autoridades mexicanas han tomado medidas para facilitar el tránsito seguro hacia y desde el sitio minero”, informó la empresa canadiense a través de un comunicado. Precisó que espera que la suspensión temporaria de las actividades en Chalchihuites no tenga un impacto en sus pautas de producción y costos anuales consolidadas para este año “ni en el calendario previsto de finales de 2023 para la publicación de la evaluación económica preliminar de La Colorada Skarn”. Aunque también indicó que tratan de reconocer factores que retrasen el reinicio de las actividades de la mina y que en dado caso que no se identifiquen, La Colorada retomará sus funciones en la fecha prevista.

CORTESÍA

DESPUÉS DE 10 DÍAS DE INACTIVIDAD

EN TOTAL ocho personas forman la delegación Sain Alto.


Jueves 12 de octubre de 2023 | A7

CULTURA

www. n tr z ac atec a s . c o m

Invitan a Festival de

Día de Muertos

DEL 31 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE, CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA

Concurso de carros alegóricos, de disfraces, un concierto de Regina Orozco y una presentación de la celebración ancestral Xantolo, desde la Huasteca Potosina.

SE PRESENTARÁN obras de compañías nacionales.

Llegará el FITC a 14 municipios CORTESÍA/SECRETARÍA DE CULTURA DE SLP

D ESAÍ RAMOS

INSTAGRAM /ntrmedios

el 31 de octubre al 4 de noviembre se llevará a cabo el Festival de Día de Muertos con diversas actividades para toda la familia, entre las que destaca una presentación especial de la celebración ancestral Xantolo, desde San Luis Potosí. Además del tradicional desfile, habrá un concierto de la soprano y actriz Regina Orozco, así como concursos de carros alegóricos y disfraces, en los que los tres primeros lugares se llevarán una gratificación económica. Un total de 60 espacios en el Centro Histórico, que van desde monumentos, callejones y plazas, serán decorados, informó Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Detalló que en el recorrido inaugural se hará una visita por

XANTOLO es la presentación especial de este festival. todos los arcos de los callejones. Aunque el festival comenzará el 31 de octubre con el desfile tradicional por las principales calles del Centro Histórico a las 16 horas.

ESPECTACULAR PRESENTACIÓN En esta ocasión el festival contará con la muestra de una tradición de la Huasteca Potosina, llamada Xantolo, que es “una celebración de Día de Muertos, pero desde un

Presenta la UAZ Maestría en Etnología

A

ESAÍ RAMOS

utoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentaron este miércoles la convocatoria para pertenecer a la primera generación de la Maestría en Etnología y Estudios Comunitarios de la Unidad Académica de Antropología (UAA). El plan de estudios contempla cuatro semestres, está orientado a la investigación comunitaria con perspectiva crítica y tiene una duración de dos años.

En tanto la recepción de solicitudes será hasta el 15 diciembre, los resultados se publicarán el 31 de enero y el curso iniciará el 26 de febrero del 2024. La convocatoria completa puede ser consultada en la página de Facebook Unidad Académica de Antropología. Cabe señalar que los interesados pueden comunicarse al teléfono 492 156 46 18, al Whatsapp 492 492 3862 o al correo electrónico etnologia_estudios_comunitarios@uaz.edu.mx.

Inktober, la tendencia que se vuelve tradición

E

ESAÍ RAMOS

n octubre de 2009 nació en redes sociales una tendencia llamada Inktober, que se ha vuelto una tradición entre tatuadores, dibujantes e ilustradores. Se trata de realizar un dibujo diario durante todo el mes, tomando como inspiración diversas temáticas. El ilustrador zacatecano, Édgar López Martínez, explicó que este movimiento se originó en Estados Unidos por iniciativa de un ilustrador llamado Jake Parker. “Este personaje dijo:

PARTICIPAN tatuadores, dibujantes e ilustradores. vamos a hacer el reto de realizar un dibujo diario y tiene que ser hecho con tintas”, expuso.

punto de vista prehispánico”, explicó el secretario de Turismo de San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales. Expuso que Xantolo pertenece a la Huasteca Sur, “donde la etnia predominante es náhuatl”. Este festejo representa la sagrada reunión entre los vivos y los muertos, además es la máxima celebración de esta zona, sobre todo entre las comunidades indígenas. Las otras actividades que

La creación de este posgrado responde a la necesidad de estudiar problemas en el ámbito etnológico, expuso Daniel Hernández Palestino, director de la UAA. Destacó que la maestría será parte de la poca oferta en estudios comunitarios que hay en México; “en el país no se cuenta con posgrados en materia de estudios comunitarios, solo existe una licenciatura en la Universidad Abierta y a Distancia de México, pero no existe ninguna de materia interdisciplinar por parte de instituciones de educación superior”. Por esta situación, explicó que “son necesarios los estudios serios que atiendan problemáticas étnicas y sociales para entender sus retos y desafíos”.

El nombre de la tendencia viene del juego de palabras ink, que significa tinta y tober, de octubre; y tomó fuerza especialmente por Instagram. Los dibujos que se hacen diariamente están inspirados en una lista de palabras que el ilustrador norteamericano publica en sus redes sociales. “Se trata de divertirse dibujando y compartiendo en redes sociales”, destacó el ilustrador. Enfatizó que además de entretenerse, también ayuda a crear disciplina y a mejorar la técnica. Finalmente Édgar López invitó a los internautas a seguir los hashtags de inktober porque “hay muchos artistas que hacen un trabajo maravilloso”.

formarán parte del festival son la proyección de filmes mexicanos en la Cineteca, presentaciones de cuentacuentos y el concierto de Regina Orozco, el 1 de noviembre a las 20 horas en Plaza de Armas. Los municipios de Guadalupe, Vetagrande y Morelos también tendrán actividades, como la presentación de los narradores orales Andrés Briseño, Gabriela Correa y la colectiva Flores del Desierto.

C

STAFF

on el objetivo de descentralizar la cultura, el Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC) 2023 extenderá parte de su programación a 14 municipios. Las presentaciones se llevarán a cabo en Guadalupe, Calera de Victor Rosales, Cuauhtémoc, Fresnillo, Genaro Codina, General Francisco R. Murguía, Morelos y Sain Alto. El 17 de octubre en Sain Alto, el miércoles 18 en Calera y el jueves 19 en Villa de Cos, el público recibirá una instalación de tradición oral y narrativa en lenguas indígenas titulada 6 Lenguas 6 Mundos, presentada por Ars-Vita Títeres, de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo. En Cuauhtémoc, el domingo 15 a las 18 horas y en Guadalupe el jueves 19 a la misma hora, se presenta Merolicos, a cargo de Puerco Teatro Colectivo, de Zacatecas.

AMPLIA VARIEDAD

ADEMÁS DE recorridos guiados, hay talleres y un concierto.

Hoy, Noche de Museos en Guadalupe

U

ESAÍ RAMOS

na visita guiada, talleres educativos y un concierto a cargo de la Academia de Música Antigua de Zacatecas, son parte de las actividades que se realizarán hoy de manera gratuita en el Museo de Guadalupe como parte de su Noche de Museos, a partir de las 18 horas. Esta actividad se realiza dos veces al mes y es para toda la familia. Hay tres recorridos uno a las 18, otro a las 19 y el último a las 20 horas. El cupo para cada uno, así como para los talleres es limitado a 20 personas. Algunas de las exposiciones que forman parte de la experiencia son la exhibición temporal Del romanticismo a la modernidad y las muestras permanentes como el claustro, La Escalera Regia y la biblioteca. Además de poder apreciar las pinturas y todo lo que

guardan los muros de este espacio, los asistentes podrán disfrutar a las 19:30 horas de un concierto a cargo de la Academia de Música Antigua bajo la dirección de José Luis Herrera, con la participación de los solistas Juan Pablo Hagen y Noemí Carrillo. Recorrer el museo de esta manera “es una experiencia bastante mágica”, aseguró el subdirector Evaristo Robles Escalera. Destacó que “mientras los adultos realizan el recorrido, los pequeños pueden quedarse en los talleres con actividades lúdicas. Hay de separadores de libros, de encuadernado y marcos barrocos, todo tiene que ver con la temática de nuestras colecciones y los materiales son gratuitos”. Debido al cupo limitado de cada una de las actividades se recomienda confirmar asistencia al teléfono 492 923 2098, ext. 101.

Otros de los municipios a donde se extenderá el festival son Fresnillo y Morelos, con Mensajeros, una experiencia escénica para espacios públicos que será presentada por La Gorgona Teatro, de Toluca, Estado de México. En Genaro Codina, el jueves 19 a las 19 horas, las calles se convertirán en el escenario de Sin Aire, una impactante producción del Grupo de Arte Alternativo El Escarabajo, de Zacatecas. En General Francisco R. Murguía, el sábado 14 a las 18 horas, el montaje itinerante Historia de un vuelo, presentado por Parvada Teatro, de Zacatecas, llevará a los espectadores a un viaje que culminará en la Plaza Principal. A su vez, en Sombrerete, el martes 17 a las 18:00 horas, se llevará a cabo un emocionante pasacalles titulado ¡Burros!, presentado por La Liga Teatro Elástico, de la Ciudad de México. Los municipios de Loreto y Santa María de la Paz recibirán el espectáculo de clown titulado ¡No oigo, no oigo soy de palo tengo orejas de pescado!, de la compañía Pies Hinchados Colectivo Teatral, de Guadalajara, Jalisco. Finalmente, en el municipio de Tepetongo el domingo 15 a las 18 horas La Ciénega Teatro, de Zacatecas, ofrecerá una farsa política titulada Dolores y la administración, en los Portales del Jardín Principal.


A8 | Jueves 12 de octubre de 2023

ALERTA ROJA Encontronazo deja nueve heridos

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

EN LA AUTOPISTA OSIRIS-AGUASCALIENTES

N

CORTESÍA

La mañana del miércoles un autobús de pasajeros chocó la parte trasera de un tráiler que transportaba envases de cerveza

EL CAMIÓN armarillo terminó en el camellón central.

DOS LESIONADOS EN CHOQUE

Juegan camioneros a las carreras

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

ueve pasajeros resultaron lesionados después de que se registrara un choque por alcance entre un camión de la línea Terrabus y un tráiler que transportaba envases de cerveza en la autopista Osiris-Aguascalientes. Alrededor de las 8:30 horas de este miércoles, el operador del autobús de pasajeros, que salió de Ciudad de México y tenía como destino la capital zacatecana, perdió el control de la unidad y se impactó contra el camión quinta rueda. Por ello, se trasladaron las corporaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, tanto de Guadalupe como de Cuauhtémoc, así como la Red Estatal de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), Cruz Roja Mexicana y de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

L

LAS VÍCTIMAS tuvieron que ser recatadas por las ventanas.

UNIFORMADOS HERIDOS l Trascendió que tres elementos de la Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), quienes se encontraban en descanso, fueron llevados a un nosocomio, por posibles fracturas en sus extremidades. Se precisó que en el autobús viajaban 17 personas, de las cuales tres son elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), por lo que fueron trasladados a diferentes hospitales por posibles fracturas en sus extremidades. Asimismo, una mujer

CUATRO víctimas tuvieron que ser trasladadas al hospital. necesitó ser llevada a un nosocomio para su valoración médica, aunque no se precisó el estado de salud. Las otras cinco personas resultaron con golpes y cortadas, por ello fueron atendidas en el lugar por los paramédicos. Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División

Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de realizar los peritajes correspondientes para deslindar0 responsabilidades. Cabe señalar que la circulación vial se vio afectada por más de una hora y media, hasta que fueron retiradas las unidades dañadas.

a tarde de este miércoles dos camiones de transporte público se vieron involucrados en un choque por alcance en el bulevar metropolitano; dos personas terminaron lesionadas. Los pasajeros detallaron que la causa del percance fue el exceso de velocidad y la falta de pericia de los choferes, ya que al momento de cerrarle el paso el de la ruta 16, el de Transportes de Guadalupe terminó por chocar la parte trasera. Lo anterior provocó que las unidades se descontrolarán, por lo que el camión amarillo terminó por invadir los carriles contrarios, mientras que el rojo en el camellón central, debajo del puente que conecta con la Unidad Académica de Derecho, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Dos de los 20 pasajeros que viajaban en la ruta 16 resultaron lesionados y fueron trasladados al hospital en una ambulancia de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Mientras que los demás tripulantes fueron valorados por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de la Coordinación Municipal de Protección Civil. En la unidad de Transportes de Guadalupe solo viajaban el chofer y un acompañante, quienes resultaron ilesos; sin embargo, el camión terminó bastante dañado de la facia. Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) procedieron a arrestar a ambos operadores, mientras concluyen los peritajes para deslindar responsabilidades. El percance vial ocasionó tráfico durante 40 minutos, mientras que atendían a los lesionados y retiraban las unidades.

Lo vinculan por desapariciones en Lagos de Moreno ÉDGAR FLORES NTR GUADALAJARA

P

or su probable participación en el delito de desaparición de personas en Lagos de Moreno, Celestino “M” fue vinculado a proceso, informó la Fiscalía del Estado de Jalisco. Sin embargo, “el juzgado dictó el auto de no vinculación [por el caso de los

cinco jóvenes del mismo municipio] a proceso por la desaparición cometida por particulares”. A través de un comunicado, la dependencia precisó que se le investiga por delitos vinculados a la “desaparición de personas en una ladrillera, ubicada en el municipio Lagos de Moreno”. Además de vincularlo a

proceso, un juez dictó un año de prisión preventiva oficiosa contra Celestino “M” como medida cautelar. Tras los operativos realizado en Lagos de Moreno para dar con el paradero de Roberto Olmeda Cuéllar, de 20 años; Jaime Adolfo Martínez Miranda, 21; Diego Lara Santoyo, 20; Uriel Galván González, 20, y Dante Cedi-

llo Hernández, 22, la Fiscalía del Estado localizó el 20 de agosto, en una ladrillera, los cuerpos de dos personas que aún no han logrado identificar. Por la desaparición de estas dos personas sin identidad se vinculó a proceso a Celestino “M”, luego de que agentes acreditaron su probable relación con el ilícito.

TRABAJADORES de la CFE llegaron para atender el problema; ahí descubrieron al roedor.

Provoca rata apagón en centro de Fresnillo MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

P

or una rata que hizo de puente entre los cables de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se quedó sin luz la zona centro de El Mineral y algunas colonias aledañas por media hora. Alrededor de las 21 horas de este miércoles, una persona que caminaba por el cruce de la calle Ensaye con García Salinas se tropezó y cayó encima de una tapa de registro, lo cual provocó que una rata, que estaba por debajo, se asustara e hiciera contacto con uno de los cables, y murió quemada. Puesto que el hombre se lesionó una pierna en la caída, paramédicos de Bomberos llegaron al lugar para atenderlo,

aunque minutos después la víctima se retiró del lugar por su propia cuenta, sin ocuparse el traslado a la clínica.

LOS DEJAN SIN LUZ Posteriormente llegó al lugar el personal de Protección Civil, oficiales de la Policía Municipal y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), estos últimos se encargaron de verificar por qué no había luz en el primer cuatro de la ciudad. Tras remover la tapa del registro, se percataron de un olor extraño y vieron que se trataba de una rata que estaba chamuscada, por lo que tras retirarla se dedicaron a revisar que todo estuviera bajo normalidad. Finalmente, luego de varios minutos el servicio se restableció en los domicilios y negocios.


Jueves 12 de octubre de 2023 | A9

FRESNILLO

www. n tr z ac atec a s . c o m

Carecen de servicios en colonia Panamericana

A

CARLOS LEÓN

nte la falta de servicios básicos como agua potable y electrificación en varias calles, habitantes de la colonia Panamericana solicitaron el apoyo del director de Desarrollo Social, Juan Pérez Guardado. Nicole García, vecina de la calle Satélite, expuso a NTR Medios de Comunicación que la colonia comenzó a poblarse hace 17 años y desde entonces viven sin luz ni agua potable. “No tenemos a dónde irnos a vivir. Tenemos bastantes carencias y necesitamos que se nos ayude con la electrificación de la colonia y la construcción de la red de agua potable”, detalló.

EL EVENTO se realizó en el marco del Bicentenario del Colegio Militar.

Inauguran hemiciclo a los Niños Héroes

UN MONUMENTO CON SEIS COLUMNAS REPRESENTA A CADA UNO DE LOS CADETES

Las puertas del campo militar estarán abiertas a todo el público, a fin de que pueda conocer este Monumento a los Niños Héroes”

17

MANUEL ALEJANDRO GUTIÉRREZ, COMANDANTE DEL 97 BATALLÓN DE INFANTERÍA

AÑOS desde que la colonia comenzó a habitarse; mismo tiempo sin luz ni agua

A la ceremonia acudieron alumnos de diferentes escuelas y autoridades municipales, quienes rindieron homenaje a los aguiluchos

E OMAR LIRA

n el marco de la celebración por el bicentenario del Heroico Colegio Militar, este miércoles se realizó la ceremonia de inauguración del Monumento a los Niños Héroes en la plancha principal de las instalaciones del 97 Batallón de Infantería (BI).

Al evento acudieron autoridades militares y municipales, así como alumnos de diferentes instituciones educativas, quienes participaron en los honores rendidos a los jóvenes cadetes que defendieron el Castillo de Chapultepec de las tropas norteamericanas. Sobre el monumento, éste consiste en un hemiciclo conformado por seis pilares, cada

uno simbolizando a los cadetes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez.

UN MONUMENTO PARA TODOS Durante su intervención, el comandante del BI, Manuel Alejandro Gutiérrez Alonzo, llamó a los presentes a honrar con un pase de lista a

los cadetes, al igual que a la Heroica Escuela Naval Militar, al teniente José Azueta y a Virgilio Uribe, un valeroso cadete que luchó durante la ocupación estadounidense de Veracruz en 1914. Luego de esto, se entonó el Himno Nacional Mexicano y la Marcha de Zacatecas. Finalmente, Gutiérrez Alonzo aseguró que las puertas del campo militar estarán

100

FAMILIAS aproximadamente viven en la Panamericana

Agregó que como una medida frente a la carencia, algunas personas que viven a un costado de la primera calle de la colonia Plan de Ayala se interconectaron subterráneamente a la red con apoyo de algunos vecinos de dicha zona. Nicole calculó que en la Panamericana habitan 100 familias y el número sigue incrementando, por ello consideró urgente que se haga algo al respecto.

abiertas a todo el público, a fin de que pueda conocer este Monumento a los Niños Héroes.

Anuncian actividades culturales para El Mineral ara el 14, 15 y 17 de octubre se tienen programadas diversas actividades, anunció Reynaldo Beache Pérez, director del Instituto Municipal de Cultura. Este domingo se realizarán dos eventos en las instalaciones del teatro Echeverría, un festival llamado Rock es Cultura (organizado por la compañía artística Griz Torrena) y un recital de otoño a cargo del Instituto Musical Alfredo Krauss, a las 12 y 16 horas, respectivamente. Para el martes a las 18 horas se tiene programado una representación escénica a cargo del grupo de tea-

tro La Gorgona, originarios de Toluca, como parte de los eventos por el Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC).

QUINTA MARCHA LGBTIQ+ Alejandro Ramos Sánchez, enlace municipal en asuntos de Diversidad Sexual, anunció que el 14 de octubre se realizará la Quinta Marcha LGBTIQ+, que iniciará en el Jardín Echeverría y concluirá en la glorieta a los Hombres Ilustres. Al término de la marcha, en el Monumento a la Bandera habrá un espectáculo y una premiación para el mejor cartel de la quinta marcha.

BEACHE PÉREZ, director municipal de Cultura, y el alcalde.

ARCHIVO

P

CARLOS LEÓN

SIN LUMINARIAS

BUSCARÁN abarcar todas las escuelas de dos municipios antes de finalizar el mes.

Alistan campaña sobre protocolos de seguridad en escuelas

S

CARLOS LEÓN

e llevarán a cabo pláticas de capacitaciones en planteles educativos de El Mineral y Cañitas de Felipe Pescador sobre protocolos de seguridad, convivencia, prevención de acoso sexual y escolar, informó Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de la región federal 2 de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Destacó que esta campaña tiene como meta abarcar, antes de finalizar este mes, el cien por ciento de los planteles educativos, desde preescolar y primaria hasta secundaria que, en conjunto, suman 450 planteles. Mediante las pláticas se les dará a conocer a los alumnos medios para reconocer distintas formas de violencia y generar un am-

PLANTILLA COMPLETA

A este reclamo, destacó, se suma la necesidad de que se instale alumbrado público en las principales calles, ya que en la zona hay instituciones educativas con turnos vespertinos, a las cuales acuden decenas de estudiantes. “Nuestros jóvenes corren bastante peligro al regresar a sus casas. No existe alumbrado público en nuestra colonia y tienen que caminar hasta siete cuadras para tomar un camión; y de regreso ya está bastante oscuro. “El mismo peligro corren personas que van a trabajar a la mina y salen en la madrugada a sus trabajos”, advirtió García.

l Gustavo Sánchez Bonilla reconoció que al comienzo del ciclo escolar no se completó la plantilla de personal de apoyo, entre administrativos e intendentes, cuyo número ascendió a 40 trabajadores; sin embargo, aseguró, ya se tiene cubiertos esos espacios mediante contratos, bases y movimientos de personal entre planteles educativos

A 450

PLANTELES se llevarán las charlas biente de sana convivencia. Además, se les brindará información de los protocolos de seguridad a seguir en caso de algún incidente al interior o en las inmediaciones de los planteles, refirió Sánchez Bonilla. Precisó que esta iniciativa

comenzó el 3 de octubre con una capacitación y la entrega de material a supervisores y directivos, al igual que al personal de apoyo pedagógico y docentes, a través del Departamento de Convivencia Escolar de la SEZ.

OTRA de las exigencias es la instalación de alumbrado en calles.


A10 | Jueves 12 de octubre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2023

Presentan a candidatos del PED KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

QUIEREN formar un equipo de 20 integrantes.

INVITAN A DISCAPACITADOS A BASQUETBOL EQUIPADO

BUSCAN JUGAR ANTE LA AFICIÓN ZACATECANA

El equipo de baloncesto sobre silla de ruedas fue conformado para motivar a las personas con esta condición

C

ENTRENADORES Y PROMOTORES

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

on la finalidad de motivar a las personas con discapacidad y demostrar a la sociedad que pueden ser funcionales, se formó el equipo de Basquetbol Equipado de Zacatecas. La quinteta de baloncesto busca representar al estado en la especialidad, por lo que entrenan arduamente en la cancha del Instituto de Cultura Física y Deportes del Estado de Zacatecas (Incufidez). “Queremos juntar más personas y tener un equipo competitivo. No tenemos sillas de basquetbol, es un poco costoso y sabemos que va a ser imposible tenerlas, porque cuestan 30 mil pesos. “Les prometí hacer un equipo de basquetbol y sacarlos adelante”, mencionó Juan Antonio Vázquez, coach del equipo a NTR Deportes. Este proyecto comenzó con seis personas, quienes fueron invitadas por el entrenador. Al momento suman 14 jugadores y la meta es llegar a 20 integrantes.

E

l Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) presentó a los aspirantes al Premio Estatal del Deporte (PED) 2023. Este galardón se otorga mediante los votos de un jurado selecto para el mejor deportista, entrenador y promotor deportivo por las acciones realizadas en el año. Los deportistas contendientes son: Jazmín Alejandra Chávez del Río, de la rama del taekwondo, y Diego Adolfo García Bárcenas, atleta; contienden tras ganar oro en juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 con la Selección Mexicana. La atleta mundialista Risper Biyaki Gesabwa, quien tiene aspiraciones de llegar a Juegos Olímpicos de París 2024, y Miguel Ángel González Espinoza, campeón Mundial en la categoría Senior Raquetbol Singles 2023, son los otros dos aspirantes.

El listado de entrenadores es más corto, aunque de calidad, con Eduardo Pérez, coach del seleccionado zacatecano de basquetbol que ganó el oro

en los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade 2023). Asimismo, se encuentra Porfirio del Río Reyes, entrenador de la medallista en taekwondo Jazmín Chávez. Los contendientes por el promotor del año son Diego Armando de la Cruz Bárcenas, de futbol, y Juan Antonio Javier Cervantes Vázquez, de atletismo.

JURADO l Dulce María Flores l César Bramasco l Julio César Lara l Alfredo Jiménez l Luis Enrique Ramírez l Diego Borrego l Felipe Pacheco l Jaime Mora l Francisco Javier Cortés Navia l Eduardo Cabrera Las votaciones se realizarán el martes a las 14 horas y los resultados se darán a conocer hasta las 18 horas. El jurado será integrado por 10 representantes de las asociaciones deportivas, medios de comunicación, atletas y entrenadores ganadores en pasadas ediciones, así como personas designadas por el Incufidez.

ENTRENAN en la cancha del Incufidez.

LA META Lejos de pedir limosna, como mencionó el coach Antonio Vázquez, la intención del equipo es darse a conocer como potencia a nivel estatal y generar conciencia entre la sociedad. “Una de nuestras metas es ir a un partido de basquet profesional en Zacatecas, no a ver, sino a dar una demostración de lo que podemos hacer, y si hay una persona que tiene en casa algún familiar y no salga, que se lo traiga a jugar con nosotros”, refirió. Otro de los objetivos del equipo, precisó, es poder jugar contra un rival similar para medir su nivel y comenzar el camino hacia un representativo nacional, ya que no han tenido la oportunidad de jugar ante otro equipo.

Una de nuestras metas es ir a un partido de basquet profesional en Zacatecas, no a ver, sino a dar una demostración de lo que podemos hacer, y si hay una persona que tiene en casa algún familiar y no salga, que se lo traiga a jugar con nosotros”

JUAN ANTONIO VÁZQUEZ COACH DEL EQUIPO Destacó que la finalidad es hacer notar a las personas con discapacidad para que reciban un trato digno y mostrarles a la sociedad lo funcionales que pueden ser. “Vamos a trabajar para que la gente nos vea, y observe que somos personas vivas, que tienen una discapacidad y que eso no impide que puedan jugar”, aseveró.

FUERZA REGIA

MARCELINO GONZÁLEZ | HOY | 20HRS

PLATEROS

HALCONES

GIMNASIO SOLIDARIDAD | HOY | 20HRS

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

CORTESÍA

M HOY comienza la décima serie.

ineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo siguen con la esperanza de meterse a la zona de clasificación en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), por lo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Se cuelgan medallas ajenas

D

urante el segundo informe del gobierno estatal se presumió una inversión de la iniciativa privada como propia, se trata del Parque de Beisbol de Cedros, Mazapil. Desde el gobierno del estado presumieron esta obra como si hubieran puesto algo de dinero para la edificación que costó 25 millones de pesos, pero no fue así. Todavía el martes durante la presentación de la glosa ante la LXIV (64) Legislatura Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), mencionó la obra como parte de las acciones en pro del deporte. Pero la realidad es otra, pues todo el dinero fue inversión directa de la compañía minera Newmont Peñasquito y el gobierno del estado solo acudió a la gran inauguración. El 30 de mayo de 2023 quedó marcado en la historia de una región que vive la pasión por el beisbol desde hace varias décadas; y es que fue un sueño cumplido. Al día siguiente de la inauguración, en El Diario NTR quedó la nota titulada como “EL CAMPO DE LOS SUEÑOS ZACATECANO” en referencia a El Campo de los Sueños, como aquella película de 1989 dirigida por Phil Alden Robinson y protagonizada por Kevin Costner. El campo deportivo San Juan de los Cedros se llevó todos los reflectores durante su inauguración.

INSTALACIONES

VAN POR EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE l Jazmín Alejandra Chávez del Río l Diego Adolfo García Bárcenas l Risper Biyaki Gesabwa l Miguel Ángel González Espinoza

Mineros y Plateros se juegan la clasificación MINEROS

DEPORTE Y OTRAS PASIONES #36

que tienen que ganar sus próximas series. Los equipos zacatecanos regresan hoy y mañana a la duela en punto de las 20 horas en los gimnasios Marcelino González y Solidaridad, respectivamente.

EL DESPERTAR DE MINEROS La marea roja quiere mantener el camino de la victoria, luego de vencer en casa a Santos del Potosí. Sin embargo, en-

frentarán en la décima serie a Fuerza Regia, equipo que marcha en el primer lugar de la tabla de la LNBP.

PLATEROS, CON ALTAS EXPECTATIVAS Plateros de Fresnillo parte como favorito de la serie contra Halcones Rojos de Veracruz, pues hila tres victorias consecutivas, incluyendo las últimas dos contra Astros de Jalisco. Los Guerreros de Pla-

ta jugarán en casa, por lo que buscarán sumar puntos para mantenerse dentro del top ocho, para seguir con sus aspiraciones de ingresar a playoffs. La tabla de posiciones está en el momento más reñido de la temporada, ya que la diferencia de puntos hasta el cuarto sitio es de cuatro unidades para Mineros y tres para Plateros, por lo que en esta serie pueden ubicarse en los primeros lugares.

Tiene 11 mil 600 metros cuadrados de pasto sintético, gradas con butacas para 250 personas, rampas de acceso y espacios para espectadores con sillas de ruedas y cuatro baños para hombres, cuatro más para mujeres. Las medidas del campo son: el jardín izquierdo y derecho 340 pies, mientras que en el jardín central son 404, con lo que el terreno de juego es superior a la mayoría de los de la LMB. Los dogout para la visita y el local están techados, tienen capacidad para 26 jugadores cada uno y cuentan con dos baños y un mingitorio individual, además de vestidores con regaderas. El estadio tiene un marcador electrónico con un software especializado para llevar el registro de todas las acciones, además de tener una cabina para la narración con una vista privilegiada. Todo esto se realizó con inversión de Newmont Peñasquito, pues gobierno del estado solo aportó los permisos, pero de ahí en más andan presumiendo una medalla que no es de ellos, sino de la minera con capital canadiense.


NTR DEPORTES • Jueves 12 de octubre de 2023 | A11

Logra medallas academia de boxeo tailandés CORTESÍA

ALEJANDRO CASTAÑEDA MONTERREY

JUGARÁ la Temporada 2023 en la Liga Mexicana del Pacífico.

Reporta zacatecano con Charros de Jalisco ALEJANDRO CASTAÑEDA GUADALAJARA

E

l beisbolista de raíces zacatecanas, Alan Trejo, reportó con los Charros de Jalisco para la Temporada 2023 de la Liga Mexicana del Pacifico. El originario de Downey, California, pero orgulloso de la tierra de sus padres, Morelos, Zacatecas, arribó a Guadalajara para sumarse a las prácticas de pretemporada. El shortstop de los Colorado Rockies llegó al aeropuerto con una gran sonrisa y motivado por el nuevo reto, por lo que después de arribar se dirigió al estadio Panamericano para comenzar con los entrenamientos. Alan Trejo, de 27 años, jugó en 83 partidos con los Rockies en la Temporada 2023 de la Major League Baseball (MLB), donde conectó 48 imparables, cuatro home runs, anotó 24 carreteras, produjo 26, se robó 16 bases y promedió .232 de bateo. En marzo vistió los colores de México en el World Baseball Classic, torneo en el que ayudó al Tricolor a llegar hasta las semifinales del certamen.

L

a Academia Lobos Muay Thai (boxeo tailandés) de Río Grande consiguió cuatro medallas en el Torneo Internacional Soldados Gym en Monterrey, Nuevo León. Los jóvenes riograndenses lograron obtener buenos resultados arriba del ring, al conseguir una presea en primer lugar y tres en segundo sitio. Carlos Guillermo Hernández Aguilar logró el primer lugar del certamen en la categoría de 11 años.

Yobel Enrique Castro Ortiz, de 14 años; Miguel Dorado Aguilar y Mauricio Hernández Aguilar, ambos de 16 años, obtuvieron el segundo lugar. La academia que se encuentra en Juan Aldama, comandada por los entrenadores Jesús Gómez y César Rodríguez, conquistó un primer lugar y dos segundos sitios. La Academia Lobos Muay Thai agradeció el apoyo del Departamento del Deporte de Río Grande y al Ayuntamiento de Juan Aldama por apoyarlos con los viáticos en su viaje a la Sultana del Norte.

Apuesta Mineros por la juventud STAFF ZACATECAS

E

n el presente torneo, Mineros de Zacatecas cuenta con la tercera plantilla más joven de la Liga de Expansión MX, con un promedio de 24 años. Con un plantel que combina la experiencia y juventud, el conjunto que dirige Nacho Castro se posiciona tan solo detrás del Club Deportivo Tapatío (21.8 años) y los Dorados de Sinaloa (22.5 años), ambos clubes filiales de la Liga MX. El equipo de cantera y plata ha conformado un

equipo con jugadores del estado, tal es el caso de Jorge Rodarte, quien cuenta con 19 años y es pieza fundamental para la onceava. Lo anterior se debe al gran trabajo que realizan en las fuerzas básicas. así como el scouting de jóvenes promesas, como la incorporación del peruano Diether Vasquez, seleccionado de su país con la Sub-20. Actualmente el cuadro vino tinto se encuentra peleando el liderato de la tabla general y buscarán coronarse por primera vez.

SALUD PÚBLICA, CAMPEÓN DE LA COPA DE LA UAZ VENCIERON 3-2 A ENFERMERÍA

L

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

a Licenciatura en Salud Pública ganó la Copa X la Salud después de vencer 3-2 a Enfermería en la cancha del Campus UAZ Siglo 21. Los de azul aprovecharon las oportunidades que tuvieron al ataque y levantaron el primer título disputado por las áreas de Ciencias de la Salud. Jesús Franco aprovechó la mala salida y el regalito que le dio la defensa para definir frente al arco y poner el 1-0 para Salud Pública. En un contragolpe, Miguel Carlos controló el balón hasta el área para anotar el tanto del empate.

CIERRE CARDÍACO El arranque del segundo tiempo mantuvo al equipo blanco constantemente en el área rival, pero sorpresi-

LEVANTARON el título de la primera edición del torneo. vamente, en una jugada de balón parado, el jugador Alan Castañeda empujó la esférica para el 2-1. En otra jugada a balón parada, Andrés Córdoba aniquiló a los enfermeros con el tercer tanto, lo que pronosticaba el primer campeonato para Salud Pública.

Regresa la Lucha Libre AAA ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

P

romociones Big Bear confirmó el regreso de la Lucha Libre AAA a la capital con una función de revancha de Triplemania 31. Será el 20 de octubre cuan-

do la caravana de la tres veces estelar llegue al Palenque de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), donde le rendirán un homenaje al luchador de cantera y plata, Taurocosis. En la pelea estelar internacional Psycho Clown y Negro

No obstante, Miguel Carlos marcó un gol de tiro libre, después de un error del arquero Faustino, lo que le daba esperanza a los de blanco. Sin embargo, no les alcanzó el tiempo y tras el silbatazo final, la Licenciatura de Salud Pública levantó el título de la Copa X la salud.

Casas enfrentarán a Sam Adonis y a la Parka Negra. En la semiestelar de lujo, regresan a Zacatecas Las Tóxicas: La Hiedra y Lady Maravilla, quienes harán tercia con Richie Queen, para chocar contra Dalys La Caribeña, Jesse Ventura y La Fashion. Los boletos ya se encuentran disponibles en los puntos de venta conocidos. Para mayor información, se pueden comunicar al 492 145 09 91.


A12 | Jueves 12 de octubre de 2023

TOROS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

“SIEMPRE HAY ALGO QUE NOS AYUDA A LUCHAR”:

PAOLA SAN ROMÁN

La torera queretana, con la mira puesta en su presentación en Morelia

Poder aportar cosas buenas a otras personas me llena de alegría el corazón. El 21 de octubre tendremos una labor súper importante al torear en El Palacio del Arte, para ayudar económicamente a las personas que sufren cáncer de mama”

L

NTR TOROS MORELIA

a matadora de Querétaro, Paola San Román, conoce en carne propia lo que cuesta superar una terrible adversidad, por lo que toreará gustosa en la corrida benéfica de los Ángeles Taurinos, para apoyar a las personas que padecen cáncer de mama. La mexicana cierra el cartel del 21 de octubre en el Palacio del Arte de Morelia, Michoacán, con la corrida benéfica a cargo de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C. para apoyar a las mujeres que padecen cáncer de mama, a través del Centro Estatal de Atención Oncológica. “Poder aportar cosas buenas a otras personas me llena de alegría el corazón. El 21 de octubre tendremos una labor súper importante al torear en El Palacio del Arte, para ayudar económicamente a las personas que sufren cáncer de mama”, señaló la torera de la saga San Román.

UNA MOTIVACIÓN Como se recordará, en diciembre de 2020 ella y su familia se vieron envueltos en un incendio que le costó

PAOLA SAN ROMÁN, TORERA QUERETANA

REGISTRO DE SAN ROMÁN EN 2023

7

12

CORRIDAS ejecutadas

OREJAS cortadas

la vida a su abuela y a su tía; mientras que su padre y la propia Paola sufrieron graves quemaduras. Entonces, su reto fue volver a torear y lo logró: “Sufrí lesiones severas que me costó muchísimo trabajo superar, así como la pérdida de mis familiares; pero le di vuelta a la página y ahora me enfoco en mi profesión, en mi carrera y en la corrida del sábado 21 de octubre”, sentenció. Agregó: “A veces las

palabras nos son suficientemente fuertes para convencerte de seguir adelante, pero siempre hay algo que nos ayuda a salir adelante; siempre hay algo que nos ayuda a luchar por lo que queremos.

L

NTR TOROS

os novilleros Rafael Soriano, Joel Castañeda, Eduardo Sebastián y César Ruíz lidiarán un encierro de la ganadería tlaxcalteca De Haro, propiedad de Antonio De Haro, este 14 de octubre, en la Plaza de Toros Arroyo, a partir de las 13 horas. Ello, durante la quinta

fecha de la temporada. Ésta será la segunda ocasión en que César Ruíz tome parte en el actual ciclo, toda vez que lo inauguró el 16 de septiembre del presente año; tarde en que perdió la oreja por fallos con el acero y sufrió un puntazo en la barbilla, que requirió seis puntos de sutura.

“Es muy importante que las mujeres que tienen cáncer de mama sigan adelante, luchando por su salud, luchando por su vida y que le den con todo. Nosotras vamos a torear por ellas para apoyar por

INVITACIÓN Respecto a la ganadería que le espera, ella aseguró tener ilusión por lidiar ejemplares de Begoña,

Mariscal Ruiz, el vencedor

M

Definen el cartel para la quinta novillada en Arroyo

RABO cortado

“tan importante en México”, manifestó. “Ojalá embistan los toros para hacerles muy buenas faenas, pero si no sucede así, voy a dar mi máximo esfuerzo para lucir ante el público y cortar las orejas. “El público va a apreciar bastante el buen momento que vivo en la plaza, en mi evolución frente al toro. Por todo eso le pido a la afición que vaya a la corrida a apoyar esta noble causa por medio de un muy buen cartel. Los espero en El Palacio del Arte, el día 21”, puntualizó la queretana. Cabe destacar que en lo que va de este 2023, Paola San Román ha toreado, de manera notable, siete corridas, con el corte de 12 orejas y un rabo.

EL NOVILLERO SE APODERA DEL CERTAMEN CAMINO HACIA LAS VENTAS

NTR TOROS MADRID

LIDIARÁN un encierro de la ganadería De Haro.

1

su beneficio económico, pero también queremos que nuestra presencia les pueda dar moral”. En relación con la combinación del cartel, comentó: “El cartel ha creado expectativa por Andy Cartagena, que es una figura del rejoneo mundial; por José Funtanet, un nuevo talento del rejoneo mexicano; por la matadora Hilda Tenorio, con gran trayectoria y que va a reaparecer ahí; y, se habla bien de mí, porque en las últimas corridas que he toreado este año he salido triunfante y con las orejas en la mano”.

ariscal Ruiz, de la Escuela Fundación El Juli, se impuso en la gran final del onceavo Certamen de novilladas sin picadores Camino hacia Las Ventas, que se lidió este miércoles en la Plaza de Toros de Las Ventas, con lleno en los tendidos. Mariscal sumó el triunfo por mayoría de los votos del jurado y saldó con una oreja la tarde, que quedó en mano a mano con su compañero de Escuela Sergio Rollón, tras resultar herido Álvaro Serrano. Este último, novillero de la Escuela de Navas del Rey, fue cogido en el muslo derecho en un quite al primero de la tarde, y fue operado en la enfermería del coso de una cornada de dos trayectorias, de 10 y 15 centímetros. Mariscal Ruiz demostró toda la tarde ser un novillero muy hecho y dominador de todos los tercios, con una gran profundidad, temple al natural y mucho gusto capotero. La oreja la cortó del tercero de la tarde.

LA VICTORIA l Ruíz, de la Escuela Fundación El Juli, se impuso en Las Ventas de Madrid al ser votado por la mayoría como el triunfador de la gran final del onceavo Certamen de novilladas sin picadores. Con su gran actuación logró cortar oreja al tercero de la tarde. Ambicioso Sergio Rollón, que se sobrepuso a los animales de mayor dificultad y perdió con los aceros la posibilidad de pasear algún trofeo.

MARISCAL RUIZ se mostró dominador de todos los tercios.

SERGIO ROLLÓN se sobrepuso a los animales de mayor dificultad.


PEGA AL NEARSHORING: CANACAR

LIDERAZGO DE SHEINBAUM, ¿CIENTÍFICO O POLÍTICO?

AL MENOS 30% DE LAS EMPRESAS EN CIUDAD JUÁREZ, AFECTADAS POR CRISIS TRANSPORTISTA.

AÑO XLII · Nº. 11472 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

TIPO DE CAMBIO

EXTIENDE EL PESO SU RECUPERACIÓN ANTE EL DÓLAR La moneda mexicana hilvanó su cuarta jornada de ganancias al cotizar ayer en $17.84 por dólar.

Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa 18.40

18.25

18.00

17.84

Buenrostro. Van 80 mil mdd comprometidos por empresas extranjeras ante la relocalización de cadenas de suministro La relocalización de cadenas de suministro a nivel global, que está motivando a las empresas internacionales a instalar plantas y trasladar operaciones a México, ha generado inversiones por más de 110 mil millones de dólares. Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, dijo a diputados que de este monto, 30 mil millones son inversiones nacionales y 80 mil millones de firmas extranjeras. Esto es por la integración con Norteamérica y nuestra mano de obra calificada. —J. Valdelamar

OFRECEN INCENTIVOS FISCALES

EMITEN DECRETO PARA IMPULSAR NEARSHORING

Los 10 sectores: Componentes electrónicos Semiconductores Baterías

El gobierno emitió un decreto para impulsar las inversiones que se generen por nearshoring en el país, el cual ofrecerá una deducción rápida, explicó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. Podrán acceder a él las empresas de 10 sectores clave. —L. Hernández / F. Gazcón

Motores Equipo eléctrico y electrónico Fertilizantes Farmacéutico Agroindustria Instrumentos médicos Cinematografía

ESPECIAL

Suman 110 mil mdd anuncios de inversión ¿Para que cambiar? Dice que se han reducido 80% los secuestros.

Alcalde: ‘no se ataca a la Corte, se critican sus decisiones' El Poder Ejecutivo no ataca a la Corte, sólo critica sus decisiones, consideró Luisa María Alcalde. En su comparecencia en el Senado, la secretaria de Gobernación aseguró que en el país prevalece un clima de gobernabilidad, y la estrategia de seguridad sí funciona.—Eduardo Ortega

17.43 17.20

5 OCT

500 MÁS QUIEREN VOLVER

11 OCT

Aterrizan los 287 mexicanos repatriados

2023 Fuente: Banco de México.

ALERTA SCJN DE RIESGOS

NO HAN DEFINIDO NUEVOS VUELOS. Ayer a las 7 de la noche arribó el primer avión con 143 repatriados desde Israel; a las 10:30 aterrizó en el AIFA la segunda aeronave.

Mientras el presidente AMLO respaldó la iniciativa que busca eliminar fideicomisos del PJ por 15 mil millones de pesos, la oposición advirtió que irá a la Corte, pues se trastocan "los derechos laborales". AMLO dijo que no daña a los trabajadores, pues no se afectan sus prestaciones, sólo "los lujos de los ministros". La SCJN le reviró: el recorte limita la labor del PJ. —D. Benítez /V. Chávez /E. Ortega

AP

Chocan por extinción de fideicomisos del PJF

HAMÁS NIEGA MATANZA ISRAEL LANZA NUEVO ATAQUE CONTRA GAZA. NETANYAHU CREA GABINETE DE GUERRA Y LA OTAN PIDE MESURA.

CUARTOSCURO

29 SEP

CUBRIRÁ 12% DEL MERCADO AÉREO

BUSCARÁ MEXICANA ATENDER A 8.8 MILLONES DE PASAJEROS. ESCRIBEN

Gabriel Yorio

INCENTIVOS FISCALES PARA POTENCIAR EL #BESTSHORING

Roberto Gil Zuarth CRONOPIO


2

EL FINANCIERO Jueves 12 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Va a ganar la Corte COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

L

a Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el martes pasado un dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y obliga al Poder Judicial a entregar a la Tesorería de la Federación un monto de 15 mil 450 millones de pesos, que hoy están depositados en diversos fideicomisos. Se espera que el dictamen, que fue aprobado con los votos de Morena y sus aliados, pueda ser sometido al Pleno en la próxima semana, donde seguramente sería aprobado dada la mayoría morenista entre los diputados. Se espera que pueda ser enviado próximamente a la Cámara de Senadores para que también se vote. Hasta allí el camino es similar al de cualquier ley. Sin embargo, en cuanto se promulgue la reforma, ya se ha anunciado que se van a emprender una serie de acciones legales para frenar la disolución de los fideicomisos del Poder Judicial. Ya sean diputados o senadores de la oposición, en cualquier de las dos cámaras, sumarán el 33 por ciento requerido para emprender una acción de inconstitucionalidad, la cual llegaría directamente a la Corte. Para los partidos opositores el tema no es la Corte sino la pretensión del Ejecutivo de centralizar el poder. Por eso van a reaccionar rápidamente. La Corte, sea en alguna de las dos salas o en el Pleno, tendrá que resolver respecto a la constitucionalidad de la decisión del Poder Legislativo. Aunque algunos ven raro que la Corte determine la constitucionalidad de un tema que le incumbe, es exactamente lo mismo de la Cámara de Diputados, que se asigna su propio presupuesto. Está dentro del diseño institucional del país. ¿Sobre qué bases se podría argumentar que la entrega a la Tesofe de los 15 mil 450 millones de pesos puede considerarse violatoria de la Constitución? El artículo 100 de la Constitución establece que será el propio Poder Judicial, el que defina su Presupuesto. El que, por una decisión unilateral del Poder Legislativo, virtualmente se expropien recursos del Poder Judicial, que no de la Suprema Corte ni de los

ministros, puede considerarse como una invasión de atribuciones. De hecho, en el momento en que se asigne a un ministro la acción de inconstitucionalidad que emprendieran los legisladores, podría tomar la determinación de declarar una suspensión y la entrega de los fideicomisos a la Tesorería quedaría sin efecto. Pero eso no será todo lo que emprenda el Poder Legislativo en contra del Poder Judicial. Cuando se discuta el Presupuesto, en prevención de que la Corte anule la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, se propondrá seguramente un recorte de la misma magnitud: 15 mil 450 millones de pesos. Sobre la base de un total de 84 mil 792 millones solicitados, sería equivalente al 18.2 por ciento del total. Del total requerido por el Poder Judicial, el 80 por ciento corresponde al pago del personal. Es decir, con un recorte como el señalado, el Poder Judicial se quedaría solo con recursos para pagar los sueldos, no de los ministros sino de los miles de personas que trabajan en juzgados, tribunales y demás instancias. Por esa razón, también por ese recorte se podría emprender una acción de inconstitucionalidad al impedir de facto el funcionamiento del Poder Judicial. Si la Corte tiene lo recursos legales para frenar la decisión del Congreso, ¿por qué insistir en ella? Porque la intención de la 4T es construir la narrativa de que tenemos una Corte que goza de privilegios indebidos y se resiste a perderlos. La ofensiva de la 4T en contra del Poder Judicial en realidad deriva de que algunas sentencias no han gustado al presidente de la República. AMLO no concibe que haya otro poder no supeditado a él, que norme la vida cívica del país. Ya ha reconocido AMLO que, con la Corte, le falló la estrategia. Tuvo la oportunidad de configurar un grupo de ministros que le fuera incondicional, pero se equivocó en algunas designaciones y ahora tiene un Tribunal Constitucional que tiene un criterio propio, lo que resulta muy incómodo al presidente. Así que esta historia está aún por escribirse.

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

Conmemoran 200 años del Heroico Colegio Militar con moneda de $20 CON MOTIVO DEL Bicentenario del Heroico Colegio Militar, el Banco de México puso en circulación una moneda conmemorativa de 20 pesos. La pieza acuñada por la Casa de Moneda muestra al centro el escudo del Heroico Colegio Militar; a la izquierda el microtexto “Por el honor de México”, y a la derecha la imagen latente “20”. La moneda bimetálica tiene forma dodecagonal y es de curso legal, por lo que la población podrá utilizarla para realizar cualquier tipo de pago y estará disponible a través del sistema bancario, informó Banxico.

ESPECIAL

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 12 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Jueves 12 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.310 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.839 ▼ -0.49% Euro (BCE) $18.950 ▼ -1.57%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

50,344.74 1,041.80 33,804.87

0.11% 0.11% 0.19%

PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)

83.49 ▼ -2.88% 85.50 ▼ -2.45% 78.96 ▼ -2.51%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,887.30 $22.13

0.64% 0.82%

INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)

0.44% ▼ -0.11 4.45% ▼ -0.19

11.26% = S/C 9.71% ▼ -0.01

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Reconoció que existe una competencia muy agresiva en el sector de electromovilidad JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

“Por cada peso que se anuncia, en realidad las industrias están invirtiendo más”

“Estamos aquí para hacer equipo con usted... nos brinda una gran oportunidad”

“Los ataques del gobierno se han dedicado a desprestigiar a los empresarios”

RAQUEL BUENROSTRO

MARÍA ALCÁNTARA

ENRIQUE GODÍNEZ

Secretaria de Economía

Diputada del PRI

CONFÍA EN PANEL

Diputado del PAN

VÍCTOR CHÁVEZ

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, aseguró que la relocalización de las cadenas de suministro a nivel global está motivando a las empresas internacionales a instalar sus plantas y operaciones en México, esto gracias a su integración con Norteamérica, pero también por la mano de obra calificada que se ha desarrollado en el país. Durante su comparecencia ante comisiones unidas de la Cámara de Diputados, la titular de Economía destacó que se han anunciado inversiones por más de 110 mil millones de dólares (mdd), de los cuales 30 mil mdd son inversiones de empresas nacionales y 80 mil mdd de empresas extranjeras. “Hay una competencia muy agresiva en la parte de electromovilidad por el desarrollo de tecnologías y entonces no todo mundo está anunciando su inversión. Por cada peso que se anuncia, en realidad las industrias están invirtiendo más, porque ahorita están en una carrera comercial muy fuerte”, dijo Buenrostro a los legisladores. En su discurso, la secretaria de Economía enfatizó en que se han identificado sectores estratégicos clave y oportunidades de desarrollo industrial en el país, con un enfoque especial en la industria eléctrica y electrónica, y habló sobre la importancia de ciertos sectores para la sustitución de importaciones, tanto para México como para EU y Canadá. Ahondó que entre los principales sectores se encuentran la industria de eléctricos y electrónicos, siderurgia y metalurgia, así como los sectores automotriz y autopartes, además de otros sectores de gran relevancia, como la industria farmacéutica, agroindustria, vestimenta, calzado y muebles. Según un análisis realizado por John Soldevilla, director de Economy, Business & Indicators (EcoBi), el nearshoring detonará la inversión extranjera directa (IED) desde 36 mil mdd en 2022, hasta más de 80 mil mdd en 2030. Por otra parte, Buenrostro informó que tras la última reunión de Diálogo Económico de Alto Nivel

ESPECIAL

economia@elfinanciero.com.mx

PRESENTA INFORME. La titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, compareció en la Cámara de Diputados.

COMPARECENCIA

Inversiones por nearshoring llegan a 110 mil mdd: Economía Ante legisladores, Raquel Buenrostro informó que se han detectado sectores estratégicos para atraer a más empresas con representantes de EU, se alcanzó un acuerdo para transformar la industria de semiconductores en México en una de las más grandes del mundo.

“En las pláticas con Estados Unidos se tomó la decisión, junto con la industria, que gracias a las características que tiene México y cómo ve la industria a México en el tema

de semiconductores, Estados Unidos se comprometió a desarrollar a México como el segundo productor de semiconductores más grande”, afirmó la funcionaria.

Ante los cuestionamientos del diputado del PAN, Gabriel Quadri, sobre el panel de solución de controversias bajo el T-MEC por el tema del maíz transgénico, la titular de Economía aseguró que tiene la confianza de que se resolverá favorablemente para México, ya que en el panel no habrá ideologías de empresas biotecnológicas, ni el ambiente político de EU. “Creemos que en el panel nos va a ir muy bien porque se va a discutir en un plano técnico y no en un plano electoral. Nos sentimos tranquilos porque se quita la nube política de EU”, afirmó la secretaria, luego de explicar que en temas económicos y comerciales no existe una afectación a Estados Unidos, sin embargo, reveló que existen empresas como Monsanto con ideologías, que se suman a presiones políticas de estados productores como Iowa, mismo que tendrán elecciones, todo ello detrás de la controversia. Señaló que México lo único que está protegiendo es la biodiversidad del maíz en el panel, ya que en el país existen 57 razas de maíz de un total de 64 a nivel mundial. “La biodiversidad es un capítulo completo del Tratado de Libre Comercio, entonces nosotros nos estamos apegando al Tratado donde se protege la biodiversidad”, dijo Buenrostro. TRATO "VIP"

A diferencia de otros funcionarios que se han presentado en San Lázaro a comparecer ante diputados, la secretaria Buenrostro recibió apoyo por parte del PRI y de Movimiento Ciudadano. “Yo no la voy a cuestionar, estamos aquí para hacer equipo con usted; el hecho de que una mujer sea Secretaria de Economía nos brinda una gran oportunidad de trabajar en sugerencias y apoyar temas como las escuelas de tiempo completo”, así la recibió la diputada del PRI, María Alcántara. Y MC, a través del diputado Manuel Herrera, le expresó: “Me gustó mucho escucharla”, “he sido muy crítico de la política económica”, “pero comparto su visión y tengo una gran coincidencia”, dijo. En contraste, Enrique Godínez, del blanquiazul, reconoció el trabajo de la secretaria, pero recriminó “los ataques del gobierno que se han dedicado a desprestigiar a los empresarios”, por lo que “no hay nada de qué presumir en el gobierno”. Marcelino Castañeda, del PRD, resumió que “en Economía, este gobierno está totalmente reprobado".


4

Jueves 12 de Octubre de 2023

ECONOMÍA

Incentivos fiscales para potenciar el #Bestshoring en México

M

éxico se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión, prueba de ello son los 174 anuncios de inversión que ha recibido, acumulando un total de 74,000 millones de dólares. Este flujo de inversión ha posicionado al país como el #Bestshoring en América Latina. Las decisiones de los inversionistas internacionales para situarse en México, son una consecuencia directa de la implementación de la política de integración económica del presidente López Obrador. Desde el inicio de su administración, las inversiones públicas se definieron como políticas de oferta que han buscado aumentar el crecimiento potencial del país. Las inversiones en infraestructura que se han realizado bajo esta estrategia se han centrado en agilizar y robustecer el comercio entre las regiones del país. También se han enfocado en fortalecer la colaboración económica con nuestros aliados de bloque de Norteamérica, reduciendo los costos de transporte y aumentando la productividad económica del país.

COLABORADOR INVITADO

Gabriel Yorio Subsecretario de Hacienda y Crédito Público

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Es importante destacar el cambio de tendencia de la inversión pública que esta administración ha logrado revertir. Después de una caída persistente desde 2014, en 2019 se determinó realizar un manejo fiscal que fortaleciera la política económica de integración comercial. Como resultado, la inversión física, medida como porcentaje del PIB, ha mostrado un crecimiento constante. En 2023, se prevé que alcance un 3.5%, el nivel más alto en seis años, al

mismo tiempo que se ha mantenido la estabilidad de la deuda como porcentaje del PIB. Para potenciar esta estrategia y acelerar las decisiones de inversión de las empresas que consideran a México como su próximo destino, el Gobierno de México ha emitido un segundo decreto para impulsar la inversión en diez sectores clave de nuestra economía. Este decreto surge como resultado de un acuerdo colaborativo establecido entre el presidente López Obrador y el presidente Biden, dentro del marco del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos. Este segundo decreto incluye incentivos fiscales que se aplican de manera sectorial, eliminando las restricciones geográficas asociadas con el primer decreto, que estaba específicamente orientado a los parques industriales del Istmo. La iniciativa permite que sectores económicos estratégicos a lo largo y ancho del país se beneficien, asegurando una distribución más amplia y equitativa de las oportunidades de inversión. Este nuevo marco tributario amplía una ventana de oportuni-

RELOCALIZACIÓN DE INVERSIONES

Emiten decreto para impulsar el nearshoring FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

El Gobierno de México emitió un decreto para que empresas relocalicen sus operaciones en el país, lo que se denomina el nearshoring, por medio del cual pretende incentivar la llegada de 18 mil 500 millones de dólares adicionales en 2024. La Secretaría de Hacienda precisó que el fenómeno de la relocalización ha traído a México 174 anuncios de inversión, por un total de 74 mil millones de dólares; de acuerdo con estimados de la Secretaría de Economía, la cifra subiría a 110 mil millones de dólares. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, explicó que los incentivos fiscales del decreto permiten la deducción rápida de las inversiones, -desde las declaraciones mensuales-, del 56 por ciento al 89 por ciento en 2023 y 2024. "Los incentivos fiscales son para empresas que deseen reubicarse en cualquier parte de México y aplica

Los incentivos Estímulos fiscales para la industria exportadora Se conceden estímulos fiscales a las empresas exportadoras que pertenezcan a sectores clave Se propone la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo. Se otorgar un estímulo fiscal adicional del 25% aplicable únicamente por concepto de la capacitación. Se consideró el impacto del sector en la economía por conducto de efectos multiplicadores y aumento en la demanda. El porcentaje máximo para deducir: 86% para automóviles, autobuses y camiones de carga; 86% para aviones de fumigación; 88% para computadoras personales; 89% para dados y troqueles} FUENTE: Diario Oficial de la Federación (DOF)

para diez sectores clave de la economía mexicana”, subrayó. Los sectores beneficiados son pieza clave de la industria exportadora como las industrias de semiconductores, automotriz (especialmente en la electromovilidad), eléctrica y electrónica, dispositivos médicos y farmacéuticos, la agroindustria, de alimentación humana y animal. Además, se garantiza una de-

ducción adicional del 25 por ciento durante tres años para gastos de capacitación de trabajadores, enfocándose en el desarrollo del capital humano, agregó Yorio. Estos incentivos están disponibles en todos los estados y municipios del país, ampliando la ventana de oportunidad por un año para las empresas interesadas. La Secretaría de Hacienda explicó en el decreto que la identificación

dad por un año para que las empresas aceleren sus decisiones de reubicación en México, elevando la rentabilidad e impulsando las inversiones. Los incentivos incluyen la deducción acelerada de inversiones, de entre el 56% y el 89% por lo que resta de 2023 y durante 2024, para favorecer la liquidez de las empresas especialmente en sectores de alta tecnología e investigación y desarrollo. Asimismo, se garantiza una deducción adicional del 25% durante tres años por los gastos incrementales incurridos en la capacitación de los trabajadores, marcando un compromiso con el desarrollo del capital humano. El decreto del Nearshoring, como ahora se le conoce, está enfocado en diez sectores seleccionados a través de un análisis meticuloso que evalúa el potencial de los sectores para integrarse al fenómeno del nearshoring, priorizando aquellos con un impacto significativo en el crecimiento económico y las exportaciones. Los sectores incluidos en el decreto, con un valor de producción que asciende a 4 billones de pesos y emplea a 2.6 millones de trabajadores, incluyen: fabricación de partes para vehículos automotores, agroindustria, fabricación de productos farmacéuticos, fabricación de otros equipos y accesorios

de los sectores clave de la industria exportadora consideró el criterio de la alta productividad en el crecimiento del PIB. FOMENTA INVERSIÓN

Miguel Ángel Tavares Sánchez, presidente de la Comisión Técnica Fiscal CCPM, calificó el anuncio como una “excelente noticia”, ya que representa un verdadero incentivo a la inversión, y detalló que uno de los requisitos para que personas físicas y morales que realicen actividades empresariales es que deben presentar un aviso a Hacienda de que van a aplicar los estímulos, tanto para inversión como capacitación, “todavía falta pulir detalles como en que formatos se presenta el aviso”, advirtió. Edilberto Castro Martínez, especialista en impuestos, afirmó que se trata de un decreto positivo, aunque llegó tarde, ya que “lamentablemente está saliendo al final del sexenio; hubiera sido genial tener estímulos durante la época de pandemia..., además el programa también debió orientarse al mercado interno, porque este apoyo es sólo para los exportadores”, recalcó. Por su parte, los industriales de México aplaudieron el decreto, ya que apoyará en la productividad y el impulso a la inversión en talento y bienes de capital; sin embargo, considera que debería ampliarse más allá de los diez sectores identificados a los que se limitan los beneficios, señaló la Concamin.

eléctricos, fabricación de componentes electrónicos, producción de obras cinematográficas y audiovisuales, fabricación de equipo no electrónico y material desechable de uso médico, dental y para laboratorio, fabricación de fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos, fabricación de equipo aeroespacial, fabricación de instrumentos de medición, control, navegación, y equipo médico electrónico. Este decreto tiene el potencial de atraer 18,500 millones de dólares de inversiones adicionales a las ya esperadas durante el próximo año, y de lograrse podríamos alcanzar un crecimiento en el PIB de hasta el 4.0% real en 2024. Con la consolidación de varias iniciativas impulsadas por el Gobierno de México, que incluyen los estímulos fiscales para el Corredor del Istmo de Tehuantepec y la relocalización de empresas, y próximamente para impulsar el Plan Sonora, se busca utilizar el brazo de política fiscal del gobierno para captar inversiones que tengan el potencial de generar alto valor agregado y empleos bien remunerados en cualquier región del país. Con esta medida México dobla su apuesta para captar la mitad de la demanda de relocalización de empresas que tiene la región de América Latina.

Apoyos no deben limitarse: Xóchitl El decreto sobre el otorgamiento de estímulos para impulsar el nearshoring es una buena estrategia para aprovechar la oportunidad que tiene Mexico; sin embargo, debe ser extendido para todos los sectores, de lo contrario será violatorio del T-MEC, dijo Xochilt Gálvez, aspirante a la presidencia. "Me encanta, porque ese es el camino, los incentivos, está idea de crear capital humano, lástima...ustedes son los especialistas, pero la manera como está planteada no puede ser solo para los exportadores, tiene que ser para todos porque sino sería violatorio del T-MEC", dijo ante industriales en la reunión del consejo de la Concamin. Planteó que para hacer realidad el nearshoring se debe asegurar el cumplimiento de la ley, eliminar la burocracia, e incrementar la seguridad. "Ahí es en dónde necesitamos, cerebro, corazón y perdón la palabra, ovarios", señaló. —Leticia Hernández


ECONOMÍA

Jueves 12 de Octubre de 2023

Los problemas del nearshoring

T

COMPETENCIA 2.0

Carlos Mena Opine usted: carlos.mena@creel.mx

económicas. Esto no es una estrategia para apoyar a México, ni es esfuerzo de los mexicanos: tampoco es por un interés de aprovechar ventajas de parte de nuestro país. Es cierto, México tiene muchas ventajas que todos conocemos: la frontera con Estados Unidos, mano de obra calificada, cierta infraestructura

ESPECIAL

odos hablan del nearshoring y lo benéfico que esto puede ser para la economía mexicana. El Consejo Coordinador Empresarial, por ejemplo, estima que México podría crecer al doble si aprovecha esta tendencia. Pero, de lo que se lee y escucha menos es de los retos y problemas que tenemos para aprovechar esta oportunidad y que deberían estar atendiéndose a riesgo de perder la inercia. Lo que se ha analizado poco es el enorme riesgo de que otros países nos ganen parte importante de este pastel si no hacemos ajustes inmediatos. Se necesita una agenda integral para lograr el propósito de atracción de estas inversiones. La oportunidad por la reubicación de las operaciones de empresas es un tema que le ha tocado a México un poco por azar. Originalmente fue generada por conflictos comerciales entre China y Estados Unidos, así como los problemas logísticos generados en la pandemia entre algunas otras condiciones

y sobre todo, alianzas comerciales muy sólidas con muchas economías del mundo. Pero México también tiene, desgraciadamente, desventajas visibles a los ojos de los inversionistas que toman las decisiones de relocalización en empresas globales. No es materia de esta columna analizar los temas políticos o sociales relacionados con el nearshoring, pero además de eso, nos referimos a uno de los frenos que pueden existir: el ambiente de competencia económica. El tema de competencia para facilitar el nearshoring es tan importante que debe pasar por los 3 niveles de gobierno, entendiendo que la política de competencia (entre otras políticas importantes) debe ser una política de Estado para realmente impactar en el crecimiento económico y la atracción de nueva inversión. En una conferencia reciente, la presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) reconoció que existen importantes barreras que pueden impedir el éxito del llamado nearshoring y destacó en particular el reto de la regulación anticompetitiva y la gran concentración de mercado que existe en nuestro país. Destacó que debe cuidarse el tema por parte de Cofece, pero también

ALZAN LA VOZ. Empresarios locales ofrecieron una conferencia con medios.

RETRASAN REVISIONES

Crisis fronteriza afecta a 30% de empresas, dice IP CIUDAD JUÁREZ

ENVIADO ESPECIAL

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

El 30 por ciento de las empresas que operan en Ciudad Juárez, Chihuahua, principalmente maquiladoras, ya han sido afectadas por la crisis transportista, afirmó

Isela Molina, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). "Hay empresas que ya están registrando penalizaciones, muchas de ellas lo han manejado de manera confidencial, pero ya hay serias penalizaciones", dijo en conferencia. Incluso, la empresaria indicó que de las 340 maquiladoras que hay en la ciudad, ocho de ellas ya

han tenido que exportar vía área, mientras que otras están buscando cruzar la frontera por otras aduanas como la de Laredo, Tamaulipas; lo que implica un aumento de 10 veces en el costo de combustible. Agregó que ante esta crisis transportista, entre 5 y 10 por ciento de las empresas ya han registrado afectaciones graves a nivel operativo, por lo que han tenido que detener o modificar sus líneas de producción debido a la falta de componentes. Por su parte, Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Canacar, señaló que este tipo de problemáticas son una mala señal para los inversionistas que deseen aprovechar el nearshoring. "Si en este momento hay algún inversionista extranjero que esté pensando dónde se va a ubicar y aprovechar el nearshoring, basta con que vea esta problemática para que lo piense dos veces, son ese tipo de pérdidas que nunca vamos a poder evaluar", advirtió. Por otra parte, Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Canacar, celebró en un comunicado la reapertura limitada del puente Córdova-Las Américas que se llevó a cabo el pasado martes, sin embargo, reconoció que esta medida no ha sido suficiente para reducir las graves afectaciones que se han registrado al comercio por la decisión unilateral del gobernador de Texas, Greg Abbott, de imponer revisiones a los camiones mexicanos que cruzan esa frontera.

por otros entes públicos, para que no establezcan regulaciones que afecten la relocalización de empresas. Entre los principales sectores que este esfuerzo desregulatorio o “re regulatorio” debe atender, se encuentran los de energía, transporte, formalidad y mercado laboral, por mencionar algunos de los más apremiantes y donde ya las autoridades de competencia y analistas de competitividad han detectado importantes cuellos de botella que detendrían la inversión de relocalización. Cofece e IFT no pueden dejar de hacer su parte y mucho les compete en la parte de eliminar prácticas monopólicas y resolver barreras de competencia en muchos mercados, pero también existen varios cambios regulatorios pro competitivos que requieren voluntad de otros actores. Hay que recordar que la competencia también existe entre naciones y la atracción de este capital podrían ganarla otros países que, aunque con menos beneficios geográficos, otorguen

5

otras ventajas de certidumbre legal y competencia. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, Brasil, República Dominicana, Uruguay y Argentina, entre otros, hacen ya esfuerzos explícitos de atracción de empresas que buscan relocalizarse, ofreciendo desde incentivos económicos hasta los temas de estabilidad y competencia económica, seguridad e institucionalidad como ventajas sobre otros países de la región. En México no podemos quedarnos dormidos. Los gobiernos y organizaciones de estos países competidores no se están quedando callados y contrastan sus ventajas con las desventajas de invertir en nuestro país, incluyendo la falta de proveedores, la falta de claridad en la regulación y otros problemas relacionados con la falta de competencia. El esfuerzo requiere una colaboración entre el sector público y privado que dé marco a un esfuerzo proactivo para la gran oportunidad que se nos presenta. Como dice el dicho, el azar premia al que está preparado.

“El esfuerzo requiere una colaboración entre el sector público y privado que dé marco a un esfuerzo proactivo para la gran oportunidad que se nos presenta"

El origen. Ante la escalada inflacionaria que se anticipaba de mediano plazo, el gobierno publicó la primera versión del PACIC el 4 de mayo de 2022, que incluía 16 medidas, entre las que destacaban pactos para mantener los precios.

FIN DEL PACIC

Advierten alza en precios de la carne JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) advirtió que desde los primeros meses de 2024 podría registrarse un fuerte incremento de los precios del alimento debido al vencimiento, el 31 de diciembre, del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que permite la importación de cárnicos sin arancel. Durante la presentación del estudio “Mercado Consumidor

Versión 2.0. En octubre del año pasado se anunció la segunda versión del acuerdo, eliminando las exportaciones de maíz, frijol y chatarra de aluminio. Resultado. El sector privado reconoció que el programa ha logrado contener dos puntos porcentuales la inflación.

de Proteína Cárnica”, Ernesto Hermosillo, presidente de la organización, pidió certidumbre respecto a las políticas de seguridad alimentaria, en especial de carne, ya que México no es autosuficiente en carne de cerdo, pavo, entre otros productos. Según el organismo, se debe importar el 40 por ciento de carne de cerdo para cubrir la demanda de consumo y en cuanto al pollo se debe importar el 20 por ciento. “Es importante tener diversas fuentes de proveeduría. Si se cierra el PACIC, como va a pasar el 31 de diciembre, lo que va a suceder es que vamos a tener que regresar a comprar todo con Estados Unidos, con un tipo de cambio más alto, lo cual generará un encarecimiento al consumidor”, advirtió. En este sentido, Hermosillo solicitó políticas públicas que permitan ser más competitivos al sector cárnico para llevar más productos con mejores precios al consumidor.


6

Jueves 12 de Octubre de 2023

Claroscuros de la inversión en México

E

ste año la inversión en México ha experimentado un crecimiento notable. Entre enero y julio, la inversión fija bruta creció 20% con respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata, sin duda, de una buena noticia para la economía mexicana pues la inversión no solamente incide de manera directa en el crecimiento actual (representa una cuarta parte del PIB), sino que también puede incrementar el crecimiento futuro al aumentar el acervo de capital. Si analizamos sus componentes, veremos que en el periodo crecieron tanto la construcción como la inversión en maquinaria y equipo, en un 20.6% y 19.2%, respectivamente. Estas altas tasas han revertido la caída en la inversión que se observó a principios de esta administración. El nivel de inversión total es 18% superior al que prevalecía al inicio del presente gobierno; la construcción también está 18% por encima y la inversión en maquinaria y equipo es 17% mayor.

COLABORADOR INVITADO

Carlos Serrano Herrera Economista en Jefe de BBVA México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

La mayor inversión en maquinaria y equipo se explica en parte porque había estado rezagada por la pandemia y por los cuellos de botella posteriores a ésta, con lo que ahora las empresas se están poniendo al día. Pero también refleja optimismo

ECONOMÍA

respecto al crecimiento futuro, y en particular creo que detrás de este dinamismo están –ahora sí– las primeras señales del nearshoring: las empresas se preparan para las nuevas inversiones y actividad económica que puede generar este fenómeno. Finalmente, no podemos descartar la posibilidad de que la apreciación del peso haya llevado a algunas empresas a adelantar sus compras de maquinaria y equipo importado. Por otra parte, en lo que toca a la construcción, los datos arrojan señales mixtas. El componente residencial ha tenido una contracción este año de 1.3% mientras que el no residencial ha crecido a una impresionante tasa de 43%. Así, el nivel de construcción residencial está 18% por debajo del nivel que tenía al inicio de esta administración mientras que el de la no residencial está 62% por encima. La caída en la construcción residencial es motivo de preocupación. Me parece que se debe a la cancelación generalizada de permisos al inicio de la administración, al retiro de subsidios a la vivienda de interés social (fue acertado eliminar los subsidios que se otorgaban ya que estos casi no llegaban al consumidor, pero hubiese sido deseable sustituirlos por otros mejor

diseñados) y a la errada política de fomentar la autoconstrucción que resulta en un menor valor de la producción, en viviendas de menor calidad y en un desorden en materia de planeación urbana. Por lo que se refiere a la construcción no residencial, ésta ha crecido en parte (5 puntos porcentuales del 43%) por una mayor inversión privada –que estimo se debe al menos parcialmente a la construcción de naves industriales en anticipación al nearshoring, lo cual también es desde luego positivo–, pero la mayoría del crecimiento (los restantes 38 puntos porcentuales) se explica por el aumento en la construcción del sector público. Si se tratara de inversión pública en infraestructura productiva estaríamos ante una buena noticia, pero lo que estamos viendo se explica por el esfuerzo de terminar los proyectos insignia –que no generarán mayores externalidades positivas a la economía–. En efecto, la refinación es una actividad que arroja pérdidas en México y en torno a la que existe una elevada incertidumbre respecto a su demanda futura por la

evolución que puedan tener los vehículos eléctricos (habría sido más eficiente importar gasolina o incluso adquirir más refinerías en Estados Unidos). Por su parte, el Tren Maya difícilmente producirá ganancias –en general, en todo el mundo, los trenes de pasajeros arrojan pérdidas– lo que implicará mayores presiones a las finanzas públicas en términos de subsidios para su operación. Finalmente, el proyecto que más potencial tiene para impulsar el crecimiento es el del Corredor Transístmico, pero es el que muestra mayor rezago. En el futuro sería deseable que los proyectos de inversión pública sean seleccionados por análisis de costo-beneficio tomando en cuenta para ello los impactos ambientales, las externalidades sociales y los costos de su financiamiento, entre otros criterios. Hoy, la inversión crece en el país, dando un impulso al crecimiento en el corto plazo y puede sentar las bases para mayores tasas de crecimiento a futuro, sobre todo si se enfoca a incrementar el potencial de la economía.

“Detrás de este dinamismo están las primeras señales del nearshoring: las empresas se preparan para nuevas inversiones”

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Viernes 21 HRS.

Ana María Salazar


ECONOMÍA

RECUPERA FUERZA

Recupera memoria

Peso extiende racha positiva y gana 2.3% en cuatro jornadas

El peso mexicano extendió su recuperación por cuarta sesión consecutiva frente al dólar de EU y se colocó entre las monedas emergentes que más se apreciaron frente al billete verde.

VALERIA LÓPÉZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

El peso anotó su cuarta jornada consecutiva de avances frente al dólar y terminó figurando entre las cinco divisas emergentes más apreciadas de la sesión, a pesar de que la inflación al productor en Estados Unidos mostró un repunte. Dichos datos no afectaron las expectativas de los inversionistas respecto a los movimientos futuros de tasas y según las cifras de cierre de jornada publicadas por el Banco de México (Banxico) el tipo de cambio mostró una apreciación equivalente a 0.49 por ciento u 8.74 centavos con respecto al martes, al colocarse en los 17.8392 dólares por billete verde.

0.0

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice

Var. %

Var. puntos

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

50,344.74

0.11

54.88

General (España)

930.87

0.20

1.87

FTSE BIVA (México)

1,041.80

0.11

1.10

IBEX 40 (España)

9,360.40

0.09

8.30

DJ Industrial (EU)

33,804.87

0.19

65.57

PSI 20 Index (Portugal)

6,142.55

1.41

85.59

S&P 500 (EU)

4,376.95

0.43

18.71

Athens General (Grecia)

1,175.78

1.55

17.93

Nasdaq Composite (EU)

13,659.68

0.71

Rand (Sudáfrica) Won (Corea del Sur) Peso (México) Baht (Tailandia) Zloty (Polonia) Ringgit (Malasia) Rupia (Indonesia) Peso (Uruguay) Rupia (India) Real (Brasil)

96.84

RTS Index (Rusia)

1,005.24

0.87

IBovespa (Brasil)

117,050.74

0.27

313.79

Nikkei-225 ( Japón)

31,936.51

0.60

189.98

Merval (Argentina)

716,543.70

2.68

18,710.00

Hang Seng (Hong Kong)

17,893.10

1.29

228.37

Santiago (Chile)

29,400.56

0.07

20.87

Kospi11 (Corea del Sur)

2,450.08

1.98

47.50

Xetra Dax (Alemania)

15,460.01

0.24

36.49

Shanghai Comp (China)

3,078.96

0.12

3.72

FTSE MIB (Italia)

28,419.06

0.36

100.84

Straits Times (Singapur)

3,192.87

-0.19

-6.20

FTSE-100 (Londres)

7,620.03

-0.11

-8.18

66,473.05

0.60

393.69

Sensex (India)

8.68

0.85 0.81 0.49 0.46 0.43

0.13 0.08 0.07

Fuente: Bloomberg

Banxico baje las tasa de interés en Nasdaq, un 0.43 por ciento para el febrero de 2024 y que entonces el S&P 500 y 0.19 por ciento más para diferencial de tasas de interés entre el Dow Jones. México y Estados Unidos se podría “La Fed está cerca del final de su reducirse un poco, provocando ajus- campaña de subida de tipos y los tes en el tipo de cambio. acontecimientos del fin “Creemos que se va a CEDEN BONOS de semana pasado promantener seguramente La tasa de bablemente solidifiquen en niveles incluso un poco interés de los esta opinión. El riesgo de arriba de 18 pesos por dó- bonos del un ajuste excesivo parece lar de aquí al cierre de este Tesoro de EU estar en equilibrio con el 2023”, dijo. cerró en 4.595%, riesgo de un ajuste insufiy bajó 1.3 puntos, ciente”, señaló a BloomBOLSAS AVANZAN berg, Jeffrey Roach, y ligó dos economista jefe de LPL En los mercados acciona- jornadas con rios fue escaso el impacto descensos. Financial. que generaron las minutas En México, tanto el de la Reserva Federal y los principa- principal indicador de la Bolsa les índices accionarios finalizaron Mexicana de Valores y el FTSE-BIcon ganancias moderadas. VA, de la Bolsa Institucional de VaEn Wall Street se reportó un lores, finalizaron con un avance de avance de 0.71 por ciento en el 0.11 por ciento.

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

AGUA * CEMEX CPO BAFAR B SORIANA B RA

27.84 11.45 107.00 29.85 138.60

4.54 4.38 3.88 2.86 2.64

4.94 -6.30 -5.31 9.02 15.23

-5.99 67.89 148.84 12.39 15.33

-9.75 45.30 35.44 -4.57 -1.06

Euros por divisas

370.9146 1.6557 5.3638 1.4434 1.0618 0.8073 0.8624 8.3040 158.3200 18.9344 107.1052 1.4474 0.9577

0.0027 0.6040 0.1864 0.6928 0.9418 1.2387 1.1595 0.1205 0.6316 0.0529 0.0095 0.6909 1.0441

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4633 0.1525 5.6874 5.9127 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.40880 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

SAN * GBM O GENTERA * OMA B BIMBO A

65.20 11.30 21.51 154.24 79.65

-5.74 -3.42 -3.28 -3.04 -3.02

5.14 -5.60 4.47 -25.30 -5.61

36.12 -5.83 24.19 14.09 10.66

22.21 -5.83 -1.96 2.78 -3.29

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8122 0.9418 149.11 0.9019

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1595

0.0067 0.5447 0.6316

1.1088 0.9005 1.0441 165.32

1.3149 1.0680 1.2387 196.16 1.1862

1.0618 0.8624

1.1595 183.59 1.1107

0.6048

158.32 0.9577

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Moneda

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

158.32 0.8624 8.3040 1.4474 5.0013

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6316

1.1595 183.59

1.0441 165.32 0.9005 8.6688 1.5115 5.2243

0.1205 19.06 0.1039

0.6909 109.41 0.5958 5.7368

0.1997 31.52 0.1722 1.6579 0.2891

0.5447 5.2447 0.9142 3.1629

9.6284 1.6778 5.7942

0.1743 0.6031

3.4601

Precio

Rendimiento

5.3138 5.3175 5.3203 100.0527 100.0430 93.8984 88.8672

5.4167 5.5007 5.5582 4.9842 4.5785 4.5593 4.6952

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

ESTADOS UNIDOS: Hacia

las 6:30 horas, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su informe de la inflación al consumidor en septiembre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un aumento de 3.6 por ciento anual. A su vez, el Departamento del Trabajo dará a conocer el comportamiento de las solicitudes para el subsidio por desempleo en la semana que terminó el 7 de octubre.

EUROPA: El Banco Central

Europeo (BCE) dará a conocer la reseña de la reunión de política monetaria del pasado 14 de septiembre.—

—Eleazar Rodríguez

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

TASA LÍBOR

Indice

MÉXICO: El INEGI publicará la actividad industrial a agosto. Más tarde, el Banco de México revelará las minutas de su reunión de política monetaria del pasado 28 de septiembre.

0.26 0.25

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

La atención en el mercado local estará en las cifras de la actividad industrial y las minutas de Banxico; en EU destaca la inflación al consumidor.

1.0

COTIZACIÓN DEL EURO

Cierre

¿Qué esperan los mercados para hoy?

Divisas emergentes más apreciadas vs el dólar, var. % del 11 de octubre

En las últimas cuatro jornadas el tipo de cambio recuperó 2.3 por ciento, equivalente a 41.4 centavos. Analistas de Banco Base señalaron que la apreciación del peso se debe a la especulación de que la Reserva Federal será cautelosa y mantendrá la tasa de interés sin cambios el 1 de noviembre. En la jornada también se publicaron las minutas correspondientes a la última reunión de la Reserva Federal, en las cuales se destacó que se debe de hacer un cambio de enfoque en las siguientes reuniones de política monetaria y cambiar de qué tanto subirán la tasa a cuánto tiempo se mantendrá en un nivel restrictivo. El economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más, Alejandro Saldaña, dijo que el principal catalizador para el tipo de cambio seguirá siendo este factor externo de movimiento de tasas de la Fed. Entre sus perspectivas detalló que en el ámbito local esperan que

Favorece expectativa de que la tasa de la Fed no subirá en la próxima reunión

S&P/BMV IPC (México)

7

Jueves 12 de Octubre de 2023

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7510 350.0697 1.5594 37.9916 5.0507 1.3593 930.4100 7.3007 4,231.4000 1,338.7800

0.2666 0.0029 0.6413 0.0263 0.1980 0.7356 0.1075 0.1370 0.0236 0.0747

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05544 0.05457 0.05375 0.05296 0.05221

0.05491 0.05407 0.05326 0.05247 0.05173

18.0529 18.3361 18.6088 18.9015 19.1897

18.2588 18.5410 18.8123 19.1130 19.4026

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

17.8420 18.3100 17.8392 18.9499

17.9917 18.3700 17.9266 19.2526

-0.83 -0.33 -0.49 -1.57

-1.88 -1.77 -1.90 -1.83

2.65 2.58 2.36 0.69

-8.37 -7.71 -7.90 -9.14

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

17.8192 13.0998 18.9142 21.9267 19.7299 0.1190 0.0510 3.5280 1.9293 391.92 33,388.38

17.8460 13.1376 18.9567 21.9840 19.8129 0.1200 0.0510 3.5360 1.9311 394.04 33,458.62

17.9648 13.2317 19.0632 22.0736 19.8685 0.1210 0.0510 3.5560 1.9396 392.73 33,429.98

-0.66 -0.71 -0.56 -0.41 -0.28 -0.83 0.00 -0.56 -0.44 0.33 0.09

4.02 3.69 2.94 2.59 3.05 3.45 4.08 1.29 -0.31 0.49 2.17

-10.81 -9.70 -3.12 -3.21 -1.28 -11.76 -61.36 -6.92 -9.68 4.16 0.33

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

7.0233 3.6730 30.8934 56.7620 0.7605 0.8122 7.8204 364.0700 83.1850 15,700.0000 3.9569 149.1100 0.7095 15,026.0000 4.7162 17.8321 10.8316 1.6611

Dólares por divisas 0.1424 0.2723 0.0324 0.0176 1.3149 1.2312 0.1279 0.0028 0.0120 0.0637 0.2527 0.0067 1.4096 0.0001 0.2120 0.0561 0.0923 0.6020

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

279.2175 3.8310 4.2614 23.1053 28.3723 100.8548 1.3630 18.8380 10.9226 0.9019 36.4340 32.1040 27.7136 0.9418 39.8209 -

0.3581 0.2610 0.2347 0.0433 0.0352 0.0101 0.7337 0.0531 0.0916 1.1088 0.0274 0.0311 0.0361 1.0618 0.0251 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Jueves 12 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Nueva Mexicana buscará ganar 12% del mercado aéreo La nueva Mexicana militar estima ganar el 12% del total de pasajeros que movilizan actualmente las tres principales líneas aéreas mexicanas, VivaAerobus, Aeroméxico y Volaris, lo que significaría alrededor de 8.8 millones de pasajeros. de acuerdo con un documento obtenido por El FinanciEro a través de Transparencia. Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

ADVIERTEN CAMBIOS FAVORABLES

Baja de las tarifas aeroportuarias, oportunidad para sanear sector

Cambios La SICT se reunió con los Grupos Aeroportuarios Asur, GAP y OMA para analizar los términos de las nuevas Bases de Regulación Tarifaria. Actualizar

La regulación para la determinación de la Tarifa Máxima Conjunta (TMC).

Reducir

Los costos de los servicios aeroportuarios que impactan en el costo de los boletos de avión, en beneficio de los usuarios.

Garantizar

En todo momento, la calidad de los servicios aeroportuarios y dar certidumbre al modelo concesionado de aeropuertos.

Alzando el vuelo

Los grupos aeroportuarios han logrado una recuperación de hasta 13.2% respecto a su nivel más bajo el 5 de octubre, cuando se anunciaron los cambios en la TUA. Precio por acción en pesos Asur GAP OMA

Los cobros, que afectan a aerolíneas y pasajeros, en el pasado han sido cuestionados por Volaris, Aeroméxico y VivaAerobus

4 de Oct

9 de Oct

11 de Oct

100

ROGELIO RODRÍGUEZ

386.1

380.0 Aguascalientes

535.9 Guadalajara

Manzanillo

537.1 Los Mochis

695.0 Veracruz

260.0

695.0 Mérida

390.0

695.9

1,000

S.L.P

TUA nacional, pesos

696.4

OMA

Asur

Cancún

0

Cozumel

grupos aeroportuarios quienes, consideraron, tienen márgenes de ganancias desproporcionados. En ese momento el director de Volaris, Enrique Beltranena declaró haber enviado por lo menos tres misivas a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), hoy Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para buscar regular los costos cobrados por empresas como GAP, Asur, ASA y OMA. “Hasta ahora es un expediente entre la DGAC y Volaris, queremos ver cómo dicha institución va a regular esos costos que consideramos excesivos”, aseguró en ese momento. De igual forma, Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, estimó en 2019 que los márgenes de ganancias de los grupos aeroportuarios y las aerolíneas tenían que ser regulados. “No puedes tener márgenes muy pequeños para la industria y los aeropuertos gozan de márgenes arriba del 50 por ciento. La regulación debe ser de forma ordenada. Vale la pena sentarse y ver cómo lo hacemos”, dijo entonces Conesa. En un reporte elaborado por los analistas de Intercam Banco, Ale-

Como en feria

Los aeropuertos controlados por OMA se mantienen con la TUA nacional más alta, seguida por Asur y GAP.

Ixtapa

Doctor en Derecho Aeronaútico

816.5

La disminución de algunas tarifas aeroportuarias cobradas a pasajeros y aerolíneas representa una oportunidad para sanear el sector y revisar que las inversiones realizadas por los grupos aeroportuarios correspondan con sus ganancias, explicó Rogelio Rodríguez, doctor en derecho aeronáutico y uno de los artífices de la Ley de aeropuertos. En entrevista para El Financiero, el experto detalló que el anuncio del gobierno para revisar y reducir las tarifas cobradas por los Grupos Aeroportuarios del Sureste (Asur), Centro Norte (OMA) y Pacífico (GAP) abre la puerta para que los cobros sean justos y se puedan generar mayores inversiones. “Es una oportunidad para sanear el sector, para volver atractiva la inversión y moderar las ganancias abusivas”, remarca el experto. Rodríguez agregó que las tarifas pagadas por las aerolíneas a los aeropuertos no siempre están justificadas e, incluso, algunas de ellas se cobran doblemente a las empresas aéreas y a los pasajeros, lo que se ve reflejado en el precio final de su boleto de avión. Las Tarifas de Uso de Aeropuerto son cuotas pagadas por los viajeros y pueden representar hasta el 60 por ciento del costo de un boleto de avión. En ese sentido, el aeropuerto de Culiacán, concesionado a OMA, es uno de los que más alta tiene dicha

500

Torreón

amunguia@elfinanciero.com.mx

“El anuncio es una oportunidad para sanear el sector, para volver atractiva la inversión y moderar las ganancias abusivas”

397.32 254.05 154.24

822.2

ALDO MUNGUÍA

tarifa, con 822.15 pesos en un viaje nacional. Aunque el anuncio del gobierno de reducir tarifas sí está relacionado con la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), se espera que el ajuste vaya más allá de eso, pues en los aeropuertos “se cobra por todo” y, en la mayor parte de las veces, ese pago no está “justificado”, consideró el también catedrático de la UNAM. Al respecto, Fitch advirtió que las medidas anunciadas podrían limitar la calificación de un proyecto financiero ligado a los grupos aeroportuarios. Además, la calificadora aseguró que las acciones anunciadas por el gobierno “socavan” los marcos legales, incluidas las tendencias intervencionistas del gobierno. Cabe destacar que las concesiones de aeropuertos son bienes públicos, que deben redituar al Estado, es decir, a los ciudadanos. La semana pasada, el gobierno, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó a los tres grupos aeroportuarios: Asur, OMA y GAP, la decisión de revisar a la baja las tarifas cobradas por los concesionarios privados de puertos aéreos, esto para evitar ganancias consideradas abusivas. Tras ello, las acciones de las empresas tuvieron caídas en sus precios, no obstante, la decisión del gobierno corresponde a un reclamo desde las aerolíneas y el sector aeronáutico por regular los cobros realizados por los aeropuertos desde hace casi tres décadas. En marzo del 2019, los directores de las tres principales aerolíneas nacionales Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris expresaron su descontento por las tarifas cobradas por los

375.40 237.01 148.77

Culiacán

La decisión del gobierno generó reacciones en los grupos aeroportuarios

434.87 293.85 200.28

GAP

Fuente: SCT, BMV, DOF

jandra Marcos y Alberto Vargas, los expertos aseguraron que, en su opinión, las tarifas aeroportuarias no son altas como se percibe, basados en un cálculo que hicieron a partir de los ingresos regulados entre el tráfico de pasajeros de los últimos 12 meses. “Consideramos que las tarifas de los aeropuertos no son elevadas, ya que en los tres casos rondan los 300 pesos por pasajeros”, afirmaron. Cabe señalar que los tres principales grupos aeroportuarios privados han tenido utilidades netas acumuladas por más de 24 mil mi-

llones de pesos en los últimos cuatro trimestres. Información de las emisoras indica que el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que tiene el principal puerto aéreo turístico del país, ha tenido ganancias por 10 mil 181 millones de pesos en los últimos cuatro trimestres. En tanto, el GAP que administra puertos aéreos como el de Guadalajara y Los Cabos, registra ganancias por 9 mil 547 millones de pesos en los últimos doce meses, mientras que OMA ha tenido utilidades netas por 4 mil 587 millones de pesos.


EMPRESAS

Jueves 12 de Octubre de 2023

Retail diversifica conceptos

N

o es la primera vez que el negocio de los centros comerciales entra a una etapa de reinvención, flexibilidad y apuestas distintas para recuperar terreno. Pero este momento es diferente dado que el retail vivió una de las etapas de mayor dificultad a las que se ha enfrentado. El avance del e-commerce y el cierre de locales dejaron tasas de desocupación negativas y un inquilino sujeto a retos mayúsculos. Nos referimos a las salas de exhibición (cines), considerados uno de los principales detonadores de afluencia, que ha tenido que reinventarse ante el crecimiento de las plataformas de streaming, con nuevas estrategias de lanzamientos y formatos adaptados a los hábitos de consumo actuales. Mac Arquitectos Consultores prevé que con este movimiento, 2023 podría terminar con una venta de 230 millones de boletos en México, equivalente a un 70 por ciento de los boletos que se vendían en 2019 y 84 por ciento de los ingresos por taquilla. Este escenario es solo muestra de lo que se está generando como tendencia con el ingreso de marcas y conceptos enfocados en las experiencias vivenciales de los usuarios. Es un cambio que deja en segundo plano las marcas de fast food y fast fashion que tradicionalmente llegaron en las distintas etapas de crecimiento de la industria. La lista de conceptos vivenciales e inspire brands provenientes de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Italia, Francia, España y el Reino Unido es el ejemplo de la atracción de marcas que ven el

considera que desarrolladores e inversionistas han transitado con estrategias pensadas en 3 años previos de escenarios de negociaciones de ajuste en las rentas y la conversión de contratos a pesos. No obstante, la inercia del consumo permitió una recuperación en las rentas que deja un promedio en todos los tipos de centros comerciales de 600 pesos por m2 de renta mensual respecto a los rangos de mil 500 a 3 mil pesos en planta baja de centros comerciales top en CDMX. De hecho, los fondos de inversión con activos en retail registraron un lease spread de entre 6 y 8 por ciento en portafolios con contratos en pesos hasta en un 85 por ciento de los casos, de acuerdo con un reporte de CBRE. Esta evolución se da en el marco del ingreso de proyectos nuevos como Península Tijuana y La Perla. El escenario de ocupación, los rangos de precios y la apertura de proyectos puede tomarse como una luz al final de un túnel que en el tercer trimestre de 2019, apenas registraba 31 mil metros cuadrados de nueva área bruta rentable. Se trata de un trayecto nutrido que hoy validan las apuestas de desarrolladores que actualmente tienen 712 mil 600 metros cuadrados de construcción de espacios comerciales.

ENTORNOS INMOBILIARIOS

Claudia Olguín Opine usted: colguin@elfinanciero.com.mx Facebook: @Claudia Olguín Mx @claudiaolguinmx

potencial de consumo en México. Si bien el mercado no refleja las tasas históricas de aperturas y crecimiento, el portafolio de centros comerciales aún cuenta con espacio disponible preexistente y lo que se integra en nuevos desarrollos. Las apuestas de marcas que buscan aterrizar crecen ante un escenario de la industria donde la tasa de desocupación se ubicó al cierre del tercer trimestre en 9.5 por ciento, aún 2.2 puntos porcentuales por debajo del nivel del año pasado. El avance es significativo si se

Periodista y analista en real estate.

“Las apuestas de marcas que buscan aterrizar crecen ante un escenario de la industria donde la tasa de desocupación se ubicó al cierre del tercer trimestre en 9.5%”

USARÁ EL FINANCIAMIENTO PARA EXPANDIRSE

La empresa especializada en generación distribuida mediante paneles solares, Energía Real recibirá un financiamiento de 250 millones de pesos de parte de Banco Sabadell para aumentar su capacidad hacia el 2025. “Esta primera línea de financiamiento nos permitirá tener una capacidad de generación de hasta 100 megawatts solares, estamos hablando de un aumento de aproximadamente 20 megawatts de generación que nos permitirán abastecer la creciente demanda de energías verdes que hay en México”, detalló Pablo Linares, director financiero de Energía Real. Actualmente, la empresa de origen mexicano genera 60 MW

ENERGÍA REAL

Energía Real obtiene recursos por 250 mdp

Apoyo. Energía Real conecta sus paneles solares a la red de CFE.

que abastecen a más de 100 clientes con techos solares en más de 200 espacios ubicados en 27 estados del país, que hasta ahora han requerido de una inversión de más de mil millones de pesos. “Abastecemos principalmente a clientes del sector inmobiliario, comercial e industrial, pero necesitamos aumentar nuestra oferta porque estamos viendo que las empresas que están llegando a México con el nearshoring necesitan energía limpia y barata”, añadió Linares. Además, Energía Real cuenta con 20 MW más que se encuentran en su última etapa de construcción y empezarán a operar en los próximos meses. Energía Real basa su operación en el modelo de generación distribuida mediante paneles solares en instalaciones menores a 0.5 megawatts que han tenido un crecimiento importante en los últimos años gracias a que la regulación vigente no limita esta actividad. —Christopher Calderón

9

Ambicioso

Mexicana planes movilizar el 12% del total de las 3 aerolíneas más importantes del país y colocarse como la cuarta más importante. Millones de pasajeros 2022 0

35

Volaris

31.1

Aeroméxico

21.7

Viva Aerobus Mexicana*

20.6 8.8

Fuente: EMPRESAS

*Estimación con base a mercado nacional

EL 2 DE DICIEMBRE INICIARÁ OPERACIONES

Busca atender la aerolínea Mexicana 12% del mercado La empresa del estado quiere mover a 8.8 millones de pasajeros ALDO MUNGUÍA

amunguia@elfinanciero.com.mx

73 MILLONES DE PERSONAS Trasladan las tres principales líneas, es decir VivaAerobus, Aeroméxico y Volaris

La nueva Mexicana militar estima ganar el 12 por ciento del total de movilizaron a poco más de 73 mipasajeros que movilizan actual- llones de pasajeros. mente las tres principales líneas En tan solo nueve páginas, el aéreas mexicanas, VivaAerobus, gobierno esboza los planes de la Aeroméxico y Volaris, esto de nueva aerolínea, la cual requeriacuerdo con un documento ob- rá entre 4 mil y 5 mil millones de tenido por El Financiero a través pesos durante este año para su de transparencia. lanzamiento. De acuerdo con el plan de El documento titulado “Lineamientos generales, de la aerolínea Mexicana la intención es que la del Estado Mexicano”, entregado nueva aerolínea alcance su punto por la Secretaría de la Defensa de equilibrio en el 2026, con lo Nacional (Sedena) da cuenta de que después de ese año sería una empresa rentable. algunos aspectos de la “Este presupuesto estrategia comercial de INICIA la línea aérea. cambiará a medida que VUELOS. crezcan los ingresos de “Casi todos nuestros La aerolínea mercados tendrán la pre- despega el 2 los pasajeros, habrá ingresos considerables, sencia de Aeroméxico, de diciembre planeándose alcanzar Viva Aerobus o Volaris. y aún no tiene el punto de equilibrio Las tres aerolíneas atien- un plan de en 2026 y mantener den los mercados más negocios con una operación rentable grandes, pero muchos métricas. después de eso. El precio de estos son pequeños y sólo tienen un operador. Durante impredecible del combustible es esta fase inicial esperamos estimu- el gasto más fuerte”, menciona el lar la demanda lo suficiente como documento. Volaris movilizó a 31.05 mipara capturar el 12 por ciento de la participación de mercado”, revela llones de pasajeros al cierre del año pasado, colocándose como la el documento. Los planes de la empresa, que aerolínea más importante del país. En tanto Aeroméxico transporoperará bajo la marca Mexicana, establece como meta el obtener el tó a 21.7 millones de pasajeros el 12 por ciento de la participación año pasado y Viva Aerobus 20.6 de mercado de movilización de millones de viajeros, con lo que pasajeros en su etapa inicial, es Mexicana buscará colocarse como decir, transportar alrededor de la cuarta aerolínea entre las em8.8 millones de pasajeros si se presas aéreas mexicanas. No obstante, la aerolínea aún considera que, el año pasado, las tres principales líneas mexicanas carece de un plan de negocios.


10

Jueves 12 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Bukele ordena cerco militar en tres regiones para detener a remanentes de pandillas El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó detener “al último terrorista que quede” en el país, por lo que desplegó 4 mil efectivos en Popotlán, Valle Verde y La Campanera para capturar a grupos remanentes de las pandillas de la Mara Salvatrucha-13 y Barrio-18. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

BOMBAS ALCANZAN SUR DE LÍBANO

ALERTA.

Lanzan tropas israelíes nuevo ataque aéreo sobre Gaza

AP

Hamás afirma que “sigue luchando” y niega matanza de niños; Netanyahu forma un gobierno de unidad para enfrentar la crisis

Guerra. Un soldado israelí al escuchar una sirena de ataque aéreo y buscar protegerse, ayer, en Israel.

2

“Es el día más mortífero para los judíos desde el Holocausto”: Biden

MIL

JERUSALÉN

AP

AGENCIAS

El Ejército de Israel anunció que retomó zonas en torno a la Franja de Gaza y los palestinos trataban de buscar lugares seguros mientras los ataques israelíes arrasaron vecindarios enteros, los hospitales se quedaban sin suministros y se esperaba un apagón en las próximas horas por falta de combustible, agravando la miseria de una guerra provocada

Ayuda. Palestinos al rescatar a heridos de los escombros, ayer.

por la letal incursión masiva de milicianos del grupo extremista Hamás en Israel el pasado fin de semana. “Estamos ya en medio de la campaña, pero esto sólo es el principio,

muertes de ambos bandos ha dejado la guerra entre Hamás e Israel, desde el sábado.

ganaremos con la fuerza, con mucha fuerza”, advirtió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien junto con la oposición creó un gabinete de tiempos de guerra para

supervisar la lucha contra Hamás. El nuevo gabinete estará formado por Netanyahu, Benny Gantz (una importante figura de la oposición y exministro de Defensa) y el actual ministro de Defensa, Yoav Gallant. Únicamente tratará cuestiones de la guerra. El resto de los socios gubernamentales de Netanyahu, un conjunto con partidos de extrema derecha y ultraortodoxos, permanecerían en el cargo para manejar otros asuntos. En otro punto de tensión, los bombardeos israelíes alcanzaron ciudades del sur del Líbano en respuesta a un nuevo ataque con cohetes del poderoso grupo armado Hizbulá, mientras la violencia transfronteriza se extendía a su cuarto día. Israel ordenó a sus ciudadanos de las zonas del norte refugiarse hasta nuevo aviso ante la sospecha de una infiltración del espacio aéreo desde Líbano. Se espera que la guerra, que se ha cobrado al menos 2 mil vidas en ambos bandos, se recrudezca. El número confirmado de ciudadanos estadounidenses muertos ascendía ayer a 22, informó el Departamento de Estado. El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, informaron que todavía estaban luchando dentro de Israel, mientras tanques y vehículos blindados israelíes se concentraban en grandes cantidades justo al norte de la Franja de Gaza para iniciar un posible operativo terrestre. El grupo extremista negó haber “matado niños, decapitado y atacado a civiles” durante su ataque, en respuesta a las “acusaciones inventadas” de soldados de Israel sobre masacres perpetradas en kibutzs por sus milicianos. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que él y la vicepresidenta Kamala Harris hablaron por teléfono con el premier Netanyahu, para reiterarle el apoyo de su gobierno. Calificó el ataque como “el día más mortífero para los judíos desde el Holocausto. El silencio es complicidad, me niego a quedarme callado”. En una mesa redonda con líderes de la comunidad judía convocada en la Casa Blanca, señaló que “este operativo fue una campaña de pura crueldad contra el pueblo judío”. Y añadió: “Nunca pensé que vería y confirmaría imágenes de terroristas decapitando a niños”.

AP

Israel ordenó a sus ciudadanos de las zonas del norte refugiarse ante la sospecha de una infiltración del espacio aéreo desde Líbano.

Llamado. Secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ayer.

EVITAR MUERTES DE CIVILES

Pide OTAN a Israel una respuesta mesurada BRUSELAS.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que Israel tiene “derecho a defenderse” del ataque del movimiento islamista palestino Hamás, pero pidió que su respuesta sea “proporcionada” y haga lo posible por evitar la muerte de civiles. “Israel tiene derecho a defenderse y ha sufrido horrendos ataques terroristas durante el fin de semana, con muchos civiles muertos”, indicó Stoltenberg tras una reunión de ministros aliados de Defensa. “Es importante que, mientras continúe el conflicto, hagamos todo lo posible para evitar la pérdida de vidas de civiles inocentes”, puntualizó. El presidente turco, Tayyip Erdogan, dijo que el bloqueo y bombardeo de Gaza por parte de Israel en represalia por el ataque de Hamás es una respuesta desproporcionada que equivale a una “masacre”. Desde El Cairo, Egipto, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, también calificó de “masacre” los intensos bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza durante una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores. El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a Estados Unidos de incendiar Oriente Medio con el envío de dos portaaviones a la región en momentos de intensidad por el ataque de Hamás a Israel. Dijo que son necesarias “soluciones de compromiso” y que espera que prevalezca el sentido común, porque el conflicto puede ampliarse a otros países.—Agencias


MUNDO

Jueves 12 de Octubre de 2023

11

TURQUÍA NEGOCIA LIBERACIÓN

Naciones Unidas pide la liberación “inmediata” de los rehenes en Gaza BRUSELAS AGENCIAS

Varios centenares de personas se unieron a los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara para recordar a las víctimas de los ataques terroristas del pasado fin de semana en Israel y guardaron un minuto de silencio en su memoria. “Europa está preparada para ayudar a negociar una resolución. Pero no hay justificación para el terrorismo. Hamás es una organización terrorista y no representa las aspiraciones legítimas del pueblo palestino. No ofrecen soluciones,

ofrecen baños de sangre”, dijo la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, durante la concentración. Frente a la sede de la Eurocámara en Bruselas y junto a los presidentes de las tres principales instituciones comunitarias se concentraron varios centenares de personas entre comisarios, eurodiputados y trabajadores parlamentarios, en un acto solemne en el que sonaron los himnos de Israel y de la Unión Europea tras el minuto de silencio. De Bangladesh a Las Vegas y de Brasil a Roma se han celebrado manifestaciones de partidarios de Israel y de los palestinos en todo el mundo, en las que la gente tomaba las calles para expresar su postura, y a menudo su indignación, mientras se recrudecía la guerra entre Israel y milicianos de Hamás. El secretario general de Nacio-

“Los civiles deben ser protegidos. El derecho humanitario debe ser respetado” ANTÓNIO GUTERRES Secretario general de la ONU

BLOOMBERG

Líderes de UE encabezan movilización por víctimas nes Unidas, António Guterres, pidió la liberación “inmediata” de todos los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza y llamó a las partes para evitar “una mayor escalada” del conflicto. “Los civiles deben ser protegidos en todo momento. El derecho humanitario debe ser respetado y defendido”, destacó, agregando que es necesario evitar que la situación “se desborde” ante un “ciclo sobrealimentado de violencia y horror”. En tanto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, negocia la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, informó una fuente oficial turca a AFP. El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Lior Haiat, aseguró que “no es el momento de negociar” con el grupo islamista para el rescate de las entre 100 y 150 personas que el gobierno israelí cree que han sido secuestradas o capturadas. Finalmente, Estados Unidos aseguró que trabaja “activamente” con Israel y Egipto para establecer un corredor humanitario que permita la salida de civiles de la Franja de Gaza en medio de los enfrentamientos.

Elegido. Steve Scalise busca reemplazar a Kevin McCarthy en Representantes.

EN MEDIO DE PROFUNDA DIVISIÓN

Republicanos eligen a Steve Scalise para la Cámara baja WASHINGTON, DC. - Los republicanos, profundamente divididos, eligieron al líder de la mayoría Steve Scalise como su candidato a presidente y comenzó la carrera para asegurar los 217 votos que necesitará en la Cámara de Representantes para tomar oficialmente el lugar de Kevin McCarthy. Scalise se enfrentará a Hakeem Jeffries, líder de la minoría de la cámara y representante del Partido Demócrata, congresista por Nueva York. Los legisladores que salieron de la sala dijeron que Scalise obtuvo 113 votos, mientras que el representante Jim Jordan, de Ohio, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, obtuvo 99. Un puñado de

republicanos se negó a votar por algunos de los dos. Dado que Scalise se quedó muy por debajo de 217 en la votación de la conferencia, el camino del congresista de Louisiana hacia la presidencia es incierto. Estaba realizando reuniones para intentar unir a los republicanos detrás de él, pero algunos legisladores dijeron que todavía apoyaban a Jordan. Lo que no está claro es si los legisladores que apoyaron a Jordan, el partido de línea dura respaldado por Donald Trump, darán su apoyo a Scalise, en lo que seguramente será una votación reñida en el pleno de la cámara. Los demócratas se opondrán al candidato republicano y nominarán a Hakeem Jeffries. —Agencias

EFE

ZELENSKI VISITA BRUSELAS

EFE

Acto. Líderes de la UE, eurodiputados y trabajadores, ayer, en Bruselas.

Envía EU a Ucrania armas para defensa aérea

El cerebro del ataque, ‘desaparecido' MOHAMMED DEIF Dirigente de Hamás

JERUSALÉN.- El gobierno de Israel ha calificado el devastador ataque lanzado por Hamás, el pasado fin de semana, como su 9-11, el recordado ataque contra las Torres Gemelas en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos por un comando de Al Qaeda. El plan, según se informa, fue ideado por Mohammed Deif, un dirigente de Hamás. Fuentes cercanas al grupo

revelaron que la operación fue planificada en respuesta a la represión israelí en la mezquita de Al Aqsa en mayo de 2021 durante el Ramadán, lo cual incendió el enojo de los extremistas. Esta incursión, de acuerdo a los yihadistas, provocó 11 días de enfrentamientos entre Hamás e Israel, y culminó con el asalto del sábado pasado, el mayor ataque en las defensas israelíes desde el conflicto árabe-israelí de 1973, que a su vez provocó una respuesta militar de Israel. Deif, quien ha sobrevivido a

siete intentos de asesinato por parte de Israel, fue el arquitecto del ataque, que fue anunciado en una grabación de audio transmitida por el canal de televisión de Hamás como una señal del inicio del asalto: “Nuestros muyahidines (combatientes), hoy es su día para hacer entender a este criminal que su tiempo ha terminado”, dijo Deif en la grabación. Se desconoce el paradero de Deif, aunque lo más probable es que se encuentre en Gaza, en el laberinto de túneles bajo el enclave. —Agencias

BRUSELAS.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 200 millones de dólares, centrado especialmente en la defensa aérea y la artillería. Austin lo comunicó al inicio de una nueva reunión del grupo de contacto para la defensa de Ucrania que lidera Estados Unidos, organizada en la sede de la OTAN y en la que participó por primera vez en persona el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien llegó ayer a Bruselas, en visita sorpresa. “Estoy orgulloso de que Estados Unidos vaya a anunciar su último paquete de ayuda a la seguridad de Ucrania, valorado en 200 millones de dólares y que

Abrazo. Volodímir Zelenski y el premier belga, Alexander de Croo.

incluye municiones para un nuevo sistema de defensa antiaérea que pronto entregaremos a Ucrania, así como munición de artillería y cohetes, munición aérea de precisión, todo tipo de armas y equipos para contrarrestar los drones rusos y la guerra electrónica”, afirmó Austin. Estados Unidos ya ha comprometido unos 43 mil 900 millones de dólares para Ucrania desde el inicio de la agresión rusa contra ese país, en febrero de 2022. Austin también destacó que la coalición de países que lidera Estados Unidos ha comprometido más de 33 mil millones de dólares en ayuda a Ucrania. —Agencias


12

Jueves 12 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Desecha Corte proyecto de Yasmín Esquivel sobre Quédate en México

La Segunda Sala de la Corte desechó ayer el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel, que consideraba que el programa Quédate en México no violaba derechos humanos de migrantes. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

AVANZA EN EL LEGISLATIVO

Chocan poderes por la eliminación de fideicomisos

Mientras que el Presidente sostiene que el recorte, que representa 15 mil millones de pesos, no afectará a los trabajadores de la Judicatura, la Corte afirma que las personas que laboran en ese sector serán las más afectadas

DERECHOS LABORALES, EN RIESGO

ESPECIAL

Recorte pega a los trabajadores y limita la labor del PJ, alerta SCJN

Debate. Los ministros de la Suprema Corte, ayer, en sesión.

HAN TENIDO TRATO PREFERENCIAL, ASEGURA

“Es un poder al servicio de una minoría rapaz, de la oligarquía”, señala DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Ante la cancelación que alista la Cámara de Diputados de los fideicomisos del Poder Judicial por un monto de 15 mil millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la acción, pues siempre ha tenido un trato prefe-

rencial en el presupuesto cuando no ha beneficiado en “nada” al pueblo de México. “El Poder Judicial ha tenido un trato preferencial, ha sido bien atendido para contar con el apoyo de jueces, de magistrados, de ministros. Todo esto tiene como antecedente la práctica del maiceo”, sostuvo. “Siempre han tenido mucho presupuesto, incluso hasta ha habido denuncias de posibles actos de corrupción, porque ellos dan los contratos, los ministros, sin licitación, asignan contratos de obra sin licitación, nada más que ya en

ESPECIAL

Cancelarlos afectará sólo a los “lujos de los ministros”, dice AMLO

Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.

La extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) sí afecta a los trabajadores y limita las funciones de la Judicatura en el país, sostuvo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Después de que se aprobara la iniciativa de ley en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que plantea la extinción de 13 de los 14 fideicomisos con los que cuenta el Poder

Judicial, la Corte señaló que esto representa un riesgo para el sistema de justicia. A través de una tarjeta informativa, el alto tribunal sentenció que los fideicomisos están reconocidos en la Constitución y en la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado , además de que representan derechos de los trabajadores del PJF. “Al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones

“Siempre han tenido mucho presupuesto, incluso ha habido denuncias de actos de corrupción”

“Al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

COMUNICADO DE LA CORTE

eso no me quiero meter, ya es otro asunto”, insistió. El mandatario destacó que la eliminación de fideicomisos “no afectará en nada a los trabajadores, pues no incluyen sus prestaciones, pero es necesario el recorte ante el uso de esos recursos para lujos de los ministros, como dar mantenimiento a sus casas o tienen muy buenas oficinas, no sólo los sueldos, oficinas en las avenidas más céntricas y lujosas”, como en San Ángel o Angelópolis. “Es cortar el copete de privilegios. También hay que pregun-

tarnos: ¿en qué beneficia el Poder Judicial al pueblo de México o a la mayoría de los mexicanos? En nada, al contrario, perjudica a la mayoría, es un poder al servicio de una minoría rapaz, al servicio de la oligarquía, no de la mayoría del pueblo”, remató. Destacó que, durante el “periodo neoliberal”, ni jueces ni magistrados ni ministros “hicieron algo en favor del pueblo, pero sí en contra, como el impedir la consulta sobre la reforma energética o la privatización de las pensiones de los trabajadores y la de las guarderías”.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Jueves 12 de Octubre de 2023

13

CUARTOSCURO

DIPUTADOS, LÍDERES NACIONALES...

patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro”, señaló. En este sentido, la SCJN insistió en que estos derechos no constituyen prestaciones adicionales, sino derechos adquiridos. Además, aclaró que “el personal operativo del PJF, que representa más de 60 por ciento de la plantilla, es el principal beneficiario de las prestaciones laborales vinculadas a los fideicomisos”. Por otro lado, la SCJN aseveró que la desaparición de estos fondos limita la operatividad del PJF y perjudica principalmente a la sociedad mexicana. Al respecto, el máximo tribunal puntualizó que, además de los fideicomisos que cubren obligaciones de carácter laboral, existen otros que atienden necesidades específicas de operación, como es el caso del fideicomiso para el desarrollo de infraestructura que implementa las reformas constitucionales en materia de justicia federal. “Los recursos de ese fideicomiso se utilizan para financiar, como su nombre indica, la implementación de obligaciones derivadas de reformas constitucionales y legales, como la reforma laboral, así como de la suscripción de tratados internacionales, como es el caso del T-MEC, específicamente en esa materia”, expuso. —Pedro Hiriart

“Se acaban los lujos y el derroche de recursos en este Poder Judicial con esta reforma”

Oposición irá a la Corte para frenar golpe al Poder Judicial Morena llama “a que no se dejen engañar”; se protegen derechos laborales, asegura Con el argumento de que se afectan los derechos de los trabajadores, dirigentes nacionales y líderes parlamentarios de la oposición en ambas cámaras del Congreso adelantaron que acudirán a la Suprema Corte de Justicia para frenar la reforma de Morena que elimina 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. El presidente nacional del PRI y diputado federal, Alejandro Moreno, sostuvo que la impugnación ante la Corte es debido a que “necesitamos garantizar el funcionamiento del Poder Judicial en su conjunto, el día a día, lo que hacen sus trabajadores”. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, adelantó que “acompañaremos siempre y procederemos ante la Corte en contra de una iniciativa que atenta contra los derechos de los trabajadores del Poder Judicial”. El coordinador perredista en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, adelantó que “iremos con todo contra la reforma”. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Herrera, también explicó que se recurriría al recurso de la controversia constitucional, porque “se trastocan los derechos laborales”, y no significa que el PAN defienda “los súper bonos para ministros, no se pretende defender viáticos infinitos, los miles de asesores que cobran sueldazos”.

Adán visita Palacio

Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y exaspirante presidencial por Morena, anduvo de vuelta en Palacio Nacional. Llegó luciendo barba crecida, distintivo clásico de quien sufre un descalabro. Su estancia fue corta, apenas 45 minutos, y se fue sin dar declaraciones a la prensa. La pregunta es: ¿habrán conversado de temas electorales, entiéndase la campaña de Claudia Sheinbaum? ¿O sólo habrá sido visita de cortesía…?

La diputada panista Margarita Zavala insistió en que se desarrolle un parlamento abierto antes del martes próximo, cuando el dictamen pasará al pleno, porque esta reforma “se va a la Corte porque sí afecta los derechos de los trabajadores”. En respuesta, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, autor de la iniciativa, inspirada en una demanda del presidente Andrés Manuel López Obrador, recriminó a la oposición y llamó “a la sociedad a que no se dejen engañar”. Explicó que “con la reforma que impulsamos para desaparecer 13 fideicomisos del Poder Judicial quedan protegidos los derechos laborales de los más de 55 mil empleados y se acaban los lujos y el derroche de recursos en este Poder Judicial. Con esta reforma lo vamos a lograr”, dijo. Debido a que el dictamen de reformas a la ley orgánica deberá pasar también al Senado, después de ser avalada en San Lázaro, el coordinador nacional de MC, el senador Dante Delgado, dijo que esta acción representa “una intervención abusiva del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en razón de la división de poderes”, ya que son recursos que se han generado por muchas fuentes. El coordinador de la bancada de MC en el Senado, Clemente Castañeda, sostuvo que los legisladores del partido naranja apoyarán “todos los recursos jurídicos que tengamos a la mano, los vamos a ejercer, pero no vamos a permitir que se siga presionando a uno de los poderes”.

Morenistas en India

Con la novedad de que la flamante presidenta del Senado, la morenista Ana Lilia Rivera, anda por Nueva Delhi, India, junto con su compañera de bancada, la mexiquense Martha Guerrero. Las legisladoras tienen previsto participar en la novena cumbre de los presidentes de Parlamentos del G20, el 13 y 14 de octubre. Está muy bien que representantes del Senado, que es corresponsable de la política exterior, acudan a ese tipo de encuentros parlamentario-diplomáticos. Lo que no está bien es la incongruencia de asistir, pero por otra parte pregonar que esos eventos son “turismo legislativo” que no van con la “austeridad republicana”.

¿Salvado Alito del desafuero?

Sobre el expediente de Alejandro Alito Moreno “es un procedimiento donde no hemos revisado absolutamente nada y no podemos adelantar algo de lo que no está revisado”, admitió el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Humberto Pérez Bernabé, de Morena, la noche del martes. Y ayer el dirigente nacional del PRI lo celebró con reporteros: “¡Hermano querido, ya sabes, no pues ya, ya hemos pasado!”. Incluso se mofó, diciendo que los de Morena están como la Chimoltrufia, “como dicen una cosa, dicen otra”. Por lo pronto, contento, afirmó que “aquí estamos trabajando, hay que construir acuerdos y consensos por México…”.

Se diluye El Camino de México

De más de 80 que se dijeron, pasaron a 60, después a 40, y ayer se manifestaron sólo 17 de la corriente morenista afín a Marcelo Ebrard, El Camino de México. El grupo que está en contra del proceso interno de la ‘4T’, que dejó fuera al excanciller, activó su advertencia de que, con su grupo, completarían una mayoría opositora al Paquete Económico 2024, y delineó ya los ajustes que exigirán a la Ley de Ingresos. Ya se verá qué eco tienen.

—Víctor Chávez y Eduardo Ortega

Los libros por la fuerza

Marx Arriaga, director de Materiales Educativos, presumió que los docentes de Madera, Chihuahua, tomaron los libros de texto gratuitos bajo asalto. “Los docentes de Madera asaltan el almacén y liberan sus libros!... No jueguen con la indignación de las personas libres. Se prometió la entrega de los libros en #Chihuahua y el no hacerlo provoca dolor”, escribió en X. Esto, luego de que la Secretaría de Educación de ese estado frenó la distribución ante dos nuevos amparos otorgados por un juez a dos asociaciones civiles, pese a que la Corte ya había desechado la controversia constitucional ingresada por el gobierno estatal.

IGNACIO MIER

“Yo también soy damnificado del Poder Judicial, a mí me destituyeron cuando (Vicente) Fox era presidente, no querían que participara yo como candidato a la Presidencia, era jefe de Gobierno, y para que no pudiera inscribirme por antecedentes penales, me inventaron que había violado un amparo”, recordó. Agregó que luego de que se le denunció ante la entonces Procuraduría General de la República, los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitieron un desplegado respaldando la acción del Ejecutivo.

ESPECIAL

Líder de Morena en San Lázaro

Votación. Legisladores, ayer, en sesión.

“Acompañaremos siempre y procederemos ante la Corte en contra de una iniciativa que atenta contra derechos de trabajadores” JESÚS ZAMBRANO Líder nacional del PRD

Militares rusos, de nuevo invitados a México

A pesar de la polémica que generó en el Desfile Militar del 16 de septiembre, nuevamente se contó con una delegación rusa en una ceremonia oficial, en esta ocasión como invitada al Bicentenario del Colegio Militar. Dirán que también se invitó a delegaciones de otros países, sí, pero los otros no son invasores de un pueblo soberano como el de Ucrania, ¿verdad? Y bueno, de la presencia también de militares del régimen represor de Daniel Ortega en Nicaragua ya mejor ni hablamos.


14

Jueves 12 de Octubre de 2023

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

¿Dónde está la oposición?

T

odas las culpas se le cargan a la virtual candidata opositora. Se desinfló, está sola, no tiene propuesta clara, carece de coordinador, dónde está la estrategia… son algunas de las frases repetidas en medios, y son términos que igualmente valen para la oposición, ¿alguien la ha visto? El último gran acto de la oposición fue el 1 de septiembre, cuando con una travesura hicieron abrigar la noción de que, tras la interna, se habían articulado en torno de su abanderada, que subió a la tribuna en San Lázaro para encabezar un mitin en el recinto legisltativo en tan señalada fecha. La foto –legisladoras y legisladores de los tres partidos que conforman el Frente arropando a

LA FERIA

Salvador Camarena Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @salcamarena

Surge un claro contraste entre lo que hace el oficialismo, y lo que no se nota que, si algo, esté haciendo la oposición

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

El Poder Ejecutivo no ataca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino sólo crítica sus decisiones, afirmó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien, además, aseguró que en el país no sólo prevalece un clima de “gobernabilidad”, sino además la estrategia de seguridad “funciona” y está “dando resultados”. La responsable de la política interna del país, al comparecer ante el pleno del Senado como parte de la glosa del quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionada por la oposición en torno al embate contra el Poder Judicial, al cual no sólo se le eliminarán fideicomisos con un fondo por 15 mil millones de pesos, sino además se alista un recorte presupuestal. “No les gusta la autonomía y el profesionalismo, prefieren el incondicional servilismo, quieren un Legislativo obediente y ahora intentan

la senadora que les representará en la campaña presidencial– quedó para el recuerdo; nunca mejor dicho porque de esa fecha hace ya casi mes y medio, y poco más se ha visto. Entusiasmados por la toma de tribuna, convocaron a un mitin en el Ángel de la Independencia para celebrar la unción de Xóchitl Gálvez, que no salió peor de milagro. Si ya hiciste dos enormes marchas, si eres la marea rosa + el Frente, “eso” de ese domingo ni a kermés parroquial llegó. Esa fue una de las primeras señales de que el atropellado cierre del proceso de selección de candidata del Frente Amplio por México tendría repercusiones. Muchas de las cuales se han convertido en el aluvión de etiquetas que tapizan la desconcertante candidatura de Xóchitl. No es la única que luce extraviada o sin partitura. Porque con la reactivación de los trabajos

COMPARECE LUISA ALCALDE EN EL SENADO

Gobernación aclara: “No se ataca al Poder Judicial, se critican sus decisiones”

ESPECIAL

Xóchitl Gálvez revira: “Quieren un PJ debilitado para cometer ilegalidades”

del Congreso, por un lado, y en la selección de precandidatos a las nueve gubernaturas por otro, surge un claro contraste entre lo que hace el oficialismo, y lo que no se nota que, si algo, esté haciendo la oposición. El Poder Judicial está en jaque. Morena quiere cobrar afrentas a la Corte quitándole millonarios fondos. Quiere además mandar un evidente –e irresponsable– mensaje de poder. En términos de resistir esa maniobra, que estaba cantada, la oposición se ve rebasada por los cuatro costados. El Frente y la marea rosa se llenaron la boca muchas veces al jactarse de las concurridas marchas, la primera hace casi 11 meses, con las que mandó al oficialismo un mensaje de que no se saldría con la suya al intentar tocar al Instituto Nacional Electoral. Meses después defenderían así a la Corte. Como era previsible para todos, menos –por lo visto– para la oposición, López Obrador no se resignó, menos aún cambió de parecer. No sólo ha lanzado el plan C para activar a todo

Glosa. Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, ayer, en el Senado.

ir por un Poder Judicial debilitado y sin recursos, para que ustedes puedan cometer ilegalidades sin freno”, soltó la virtual candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, desde la tribuna. Ante ello, la secretaria Alcalde dijo que no se puede “hablar de ningún tipo de ataques” al Poder Judicial, sino de “criticas” a las decisiones de los ministros de la Corte, pero “respetando su autonomía” y “la división de poderes”. De acuerdo con la funcionaria, el gobierno del presidente López Obrador ha construido la gobernabilidad “con la firme convicción de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia”, y gracias a que la estrategia de seguridad funciona. “¿Por qué habríamos de cambiar la estrategia de seguridad si hoy nos está dando resultados? ¿Quién cam-

FAMILIARES EXIGEN SU LIBERACIÓN O TOMARÁN “OTRAS MEDIDAS”

Secuestran a 60 ejidatarios de Altamirano, Chiapas TUXTLA GUTIÉRREZ.- Un comando interceptó y secuestró a 60 ejidatarios del municipio de Altamirano. Entre los plagiados está el comisariado ejidal Rogelio Hernández;

el hecho se registró cuando regresaban de la capital, donde se reunieron con autoridades de gobierno para pedir la solución del conflicto que se vive en el municipio, pues

hace unas semanas, unas personas quemaron 43 viviendas. Los secuestrados son acusados de participar en la quema por la disputa que mantienen para recuperar

el control de la presidencia municipal de la que en 2021 fue expulsada la familia Pinto Kanter, que por más de una década mantuvo el control. La fiscalía estatal confirmó el

su movimiento a fin de ganar mayoría constitucional en 2024, sino que en el camino reparte descontones. El INE está tocado. Y mucho. Lo que la oposición y la marea rosa creyeron haber salvado dista mucho de trabajar óptimamente. La renovación en abril de cuatro consejeros, incluido el cambio en la presidencia, se ha traducido en una aquiescencia del consejo a muchas decisiones de Palacio. Y lo que falta. Mientras que la Corte no se podrá escapar del garlito de tener que tumbar, por errores de procedimiento, el recorte de sus fideicomisos. De esa forma el Judicial será denunciado como juez y parte de su privilegio. AMLO gana porque gana. ¿Entonces? ¿Qué salvaron la oposición y la marea rosa con sus marchas de noviembre y febrero? A no ser un cargo de conciencia, con el que parecen muy tranquilos, nada. Y encima no lucen preparados para la batalla legislativa ni para la electoral. Además de Xóchitl, dónde está la oposición.

biaría la estrategia de seguridad si en cinco años hemos bajado 24 por ciento la incidencia delictiva (y) 80 por ciento los secuestros?”, aseveró la funcionaria, mientras la panista Lilly Téllez la increpó desde su escaño para decir que “es falso”. En respuesta, la titular de Gobernación esgrimió que, de acuerdo con el INEGI, los homicidios han registrado una reducción de 9.7 por ciento y, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, los homicidios han bajado 17 por ciento. “Gracias a esta estrategia hemos logrado ver luz al fondo del túnel y tenemos prácticamente en todos los delitos un descenso, y eso nos lleva a comprobar que es una estrategia eficaz y que no podemos cambiar la ruta”, insistió. La senadora Gálvez puso énfasis en que Morena gobierna “un país de víctimas y no quieren aceptarlo, si quiere podemos hablar de la inseguridad que sufren todos los mexicanos, de la violencia que se apoderó de nuestras comunidades o el dolor de las madres buscadoras. También podríamos hablar de la grave crisis migratoria y de las evidentes violaciones a los derechos humanos, del éxodo y el sufrimiento de miles de migrantes que recorren el país”.

secuestro. En un comunicado informó que se inició con la investigación “sobre la presunta retención del Comisariado Ejidal de Altamirano”. En un video, familiares de las víctimas pidieron al gobernador Rutilio Escandón que intervenga y los liberen “sino tomaremos otras medidas”. —Ángeles Mariscal/Corresponsal


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Jueves 12 de Octubre de 2023

BESAN EL PISO Y CANTAN CIELITO LINDO

En dos aviones llegan a México 287 mexicanos rescatados de Israel Aún habría 500 connacionales en Tel Aviv que buscan regresar al país PEDRO HIRIART

CUARTOSCURO

phiriart@elfinanciero.com.mx

A las 19:05 horas de ayer llegó el primer avión con los primeros 143 mexicanos que fueron rescatados de Israel. El Boeing 737-800, matrícula 3528, de la Fuerza Aérea Mexicana llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) desde el Aeropuerto Internacional Raleigh Durham, en Carolina del Norte, Estados Unidos, donde hizo su última escala. La aeronave pasó por Turquía, Irlanda y Canadá antes de llegar a territorio estadounidense y luego a México. Los 143 connacionales que llegaron en este primer vuelo son originarios de Nayarit, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores

A salvo. Mexicanos repatriados desde Israel, ayer, a su llegada al AIFA.

(SRE) detalló que en el vuelo viajaban principalmente niñas, niños, adultos mayores y personas con algún padecimiento, entre otros. Después de más de 20 horas de viaje, a su llegada a la Ciudad de México, los rescatados fueron recibidos por sus familiares y per-

AFIRMAN MEXICANOS QUE VIVEN EN ISRAEL

“Es como estar en la pandemia, pero con miedo a las bombas” Es desesperante estar encerrados, aunque para Armando Becerril y su esposa Sharone Nehmad, dos mexicanos que llegaron a Israel hace casi cuatro años, no hay otra opción. Ante la guerra que libra el país contra Hamás, Sharone y Armando se vieron obligados a quedarse en

sus casas y salir sólo para comprar comida y medicinas. Es una situación parecida a la que se vivió durante las cuarentenas de covid-19 en la que tenían que estar recluidos, aunque no es una situación igual ni tan restrictiva. “Es similar pero con la diferen-

sonal de la Secretaría de la Defensa Nacional. La primera mujer en descender del avión se puso de rodillas para darle un beso al suelo mexicano. Después de bajar, los connacionales se reunieron al pie de la aeronave para cantar Cielito lindo, cia que en la pandemia era el miedo de infectarte. Aquí, si sales y empieza a sonar una sirena, es otro tipo de temor. Una sirena quiere decir corre”, señaló Sharone. Además, agregó que “no estamos tan encerrados porque finalmente sí podemos salir al súper o a la farmacia, siempre y cuando no te alejes más de un minuto y medio de un lugar seguro, que es el tiempo en el que tarda en caer la bomba”. Esto es en Jerusalen, donde ellos viven y que lleva ya 48 horas sin recibir ataques. Por otro lado, la pareja señala que en el sur del país, que también ha sufrido más embestidas, las alertas únicamente dan 15 segundos para protegerse. Por su parte, Armando explica que “aparte tienes que esperar

de la misma manera que lo hicieron en el aeropuerto de Tel Aviv. La canciller Alicia Bárcena celebró el aterrizaje, y señaló que “287 personas en total se encuentran a salvo gracias a un coordinado esfuerzo de la SRE y la Sedena”. Antes, señaló que “cada una de las personas que vienen desde Israel representan vidas salvadas y familias reunidas. Mexicanas y mexicanos con nombre y apellido. Hijas, madres, hermanas, que hoy se reúnen en México”. El segundo avión, con otros 144 mexicanos que solicitaron salir del territorio en guerra, llegó pasadas las 22:00 horas. Dejó Canadá la tarde de este miércoles para llegar a México por la noche. Los mexicanos pidieron ser rescatados de Israel después de que el sábado el grupo islamista Hamás inició un ataque en contra del país, disparó cohetes, incursionó, asesinó y secuestró a cientos de civiles. La última cifra que dio la Cancillería de México fue que en el país había 500 mexicanos que querían ser rescatados. Hasta el momento no han actualizado el dato.

El detalle. Los mexicanos que viven en Israel comparten que las sirenas dan minuto y medio antes de los bombardeos.

alrededor de 10 minutos dentro del refugio antibombas una vez que pasó la sirena o una vez que escuchaste la última sirena”. Durante la conversación, explican que dentro de la emergencia, ellos se encuentran a salvo, con el Ejército israelí resguardando su barrio y teniendo todas las precauciones posibles, además de que ya no han caído bombas en los últimos dos días.

LLUVIAS AFECTAN PUENTES, CASAS, ESCUELAS...

Lidia: tres muertos y daños en tres estados Afectaciones. El paso del huracán Lidia ha dejado al menos tres muertos, en Pihuamo, Jalisco; en Punta Mita, Nayarit, y en Villa de Álvarez, Colima, así como diversos daños materiales. En Jalisco, las afectaciones se concentran en Autlán de Navarro. En Nayarit se reportó la caída de una casa y deterioro en una escuela en San Pedro Lagunillas. El gobierno de Colima informó que las lluvias afectaron al menos siete puentes en cuatro municipios de la entidad, dejando incomunicadas 16 comunidades, por lo que se avanza en el proceso de la declaratoria de emergencia. Por el desborde del río Marabasco, la carretera que conduce al aeropuerto de Manzanillo quedó inhabilitada. Fotos: Cuartoscuro

15

ASEGURA EXPERTA

“FALTA DE RESPETO, NO CONDENAR EL ATAQUE TERRORISTA DE HAMÁS” Evitar condenar el ataque terrorista de Hamás es una falta de respeto para las víctimas, aseguró la historiadora experta en antisemitismo y en el Estado de Israel, Nadia Cattan. En conversación con El Financiero, Cattan sostuvo que es doloroso ver cómo países como México no rechazan los ataques de forma contundente. “Hiere profundamente la sensibilidad de Israel. No solamente de México sino de cualquier país que se pronuncie de esta manera, porque es minimizar el ataque terrorista y es, para las víctimas, una falta de respeto de cualquier país, persona, o medio de comunicación que no se solidarice emocionalmente con la dimensión de este ataque”, aseveró. “O toman el micrófono para condenar el ataque de Hamás, o simplemente demuestran una posición más neutral. México decidió solamente lamentar la guerra”. —Pedro Hiriart

Sin embargo, ha habido denuncias en redes sociales por la falta de apoyo por parte de la secretaría y de la embajada para tener más información sobre los vuelos para regresar a México.

Resguardo. Sharone y Armando se dicen seguros en casa, por lo que han descartado la idea de volver a México. Aseguran que no quieren arriesgarse a salir a carretera.

Sharone y Armando también descartan la idea de buscar salir del país. Insisten en que se sienten seguros en su casa, que la situación donde viven no está tan mal, además de que prefieren no arriesgarse. A esto se suma que las autoridades israelíes les han pedido que se queden en su casa y eviten tomar carretera para no exponerse a un posible ataque por parte de Hamás. —Pedro Hiriart


16

EL FINANCIERO Jueves 12 de Octubre de 2023


jueves 12 / oct. / 2023 ciudad de México

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Sección Especial

Activistas alrededor del mundo han propuesto resignificar el 12 de octubre y nombrarlo Día de la Resistencia Indígena.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

¡Quiñones, hermano, ya eres mexicano! instagram: @julianquinones33

Tras recibir su carta de naturalización, Julián Quiñones puede solicitar su cambio de Asociación ante la FIFA y ser elegible por la Selección Mexicana.

La presea a Cienfuegos

z Luis Cresencio Sandoval

AMLO dice que no afectaría a empleados, pero hay otros datos

Prevé Poder Judicial impacto a pensiones complementarias de 600 ex empleados

RESPONDEN A LA 4T La extinción de los fideicomisos SÍ afecta los derechos laborales” “La extinción de fideicomisos SÍ limita la operatividad del PJF”

Antonio BARAndA y VíctoR FuenteS

Aunque el Presidente aseguró que los recortes al Poder Judicial no afectarían a los empleados y jueces, la Suprema Corte tiene otros datos. Ayer defendió los fideicomisos porque los principales contienen recursos para prestaciones laborales de sus jubilados. De quitarle al Poder Judicial los fideicomisos se pondrían en riesgo las pensiones complementarias de unos 600 ex trabajadores de juzgados, tribunales y la Corte. Se trata de 386 jueces de Distrito y Magistrados de Circuito retirados, así como de 26 ex mandos superiores y de 188 ex mandos medios y operativos de la Corte, confirmaron fuentes judiciales. La iniciativa impulsada por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, de desaparecer 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial y trasladar esos recursos a la Tesorería de la Federación, no se votó ayer en la plenaria legislativa, pero sigue viva. Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia que la desaparición de los fideicomisos no tendría un impacto en los trabajadores y

“La administración de los fideicomisos SÍ es transparente” “Los fideicomisos NO son para el pago de prestaciones de Ministras y Ministros”. Norma Piña, Ministra

Lo que pierden Monto y destino de los Fideicomisos más importantes del Poder Judicial (Cifras en millones de pesos).

$4,722

para pensiones de jueces y Magistrados

$3,804 para pensiones de ex funcionarios

$4,308 para obras de infraestructura

semana –para que los dijo que sólo se busca recursos se envíen a acabar “con los privila Tesorería de la Felegios de los de arriba”, deración y el Ejecuties decir, de los Minisvo disponga de ellos a tros de la Corte. DesCarta discreción–, había al Actualmente, hay afeCtaCión cierre de junio pasado más de mil 700 jue12 mil 834 millones de pesos ces y Magistrados federales para las pensiones compleen funciones, que se podrán mentarias de ex jueces, ex ir retirando a partir de los 65 Magistrados y ex mandos, y años de edad y 25 de servicio. para la infraestructura que En tres de los 13 fideinecesitan para implementar comisos que Morena votará algunas reformas judiciales. por desaparecer la siguiente

Despliega israel 300 mil solDaDos

a talentos

Leonardo DiCaprio y Robert De Niro son actores fetiche de Martin Scorsese, quien por primera vez los unió en un proyecto fílmico que presentó ayer en la Ciudad de México.

José Luis Ramírez

El Gobierno israelí movilizó a 300 mil reservistas hacia la Franja de Gaza, en medio de las advertencias generalizadas de que lanzará una ofensiva terrestre a gran escala en el enclave palestino, la primera desde 2014. “Hemos enviado nuestra infantería, soldados blindados, nuestro cuerpo de artillería y muchos otros soldados de las reservas, 300 mil en diferentes brigadas”, dijo el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, teniente coronel Jonathan Conricus. Otras decenas de miles de reservistas fueron desplegados en el norte del país, en la frontera con Líbano, don-

de ayer continuó el fuego de artillería, alimentando los temores de un enfrentamiento importante con el grupo Hezbolá, y la posibilidad de una guerra en dos frentes. La devastación de la incursión de Hamas en Israel, que invadió decenas de ciudades y una base militar el fin de semana pasado, se hizo más clara ayer: civiles, incluidos niños, fueron asesinados a tiros en casas, automóviles, calles y escondites. En Gaza, en tanto, las fuerzas militares de Israel continuaron una intensa campaña de ataques aéreos contra Hamas. La cifra de muertos en Israel ascendía ayer a mil 200 y la de Gaza a mil 127.

Reúne

Perdón ¿y olvido?

Investigado en EU por nexos con el narco y cuestionado en México por la ejecución de 22 civiles en Tlatlaya, Edomex, en 2014 a manos de soldados, el ex titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, recibió la presea “Bicentenario” por parte de AMLO. Ayer, el Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) acusó que la Sedena no entregó archivos de la Guerra Sucia de 1965 a 1990.

Dan a nearshoring estímulos fiscales AzucenA VáSquez

Como una estrategia para impulsar inversiones frente al denominado nearshoring, el Gobierno federal implementó nuevos estímulos fiscales como deducciones inmediatas a la inversión en nuevos activos y a la capacitación de personal para empresas exportadoras. Los sectores e industrias beneficiados son los de alimentos; fertilizantes y agroquímicos; farmacéutico, motores de gasolinas, híbridos y de combustibles alternativos; baterías y accesorios para instalaciones eléctricas; equipo y aparatos de uso médico; así como obras cinematográficas y audiovisuales, según lo publicado ayer en un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El primer estímulo consiste en deducir de manera inmediata inversiones en activos fijos con porcentajes que van de 56 a 89 por ciento, desde ayer y hasta el 31 de diciembre de 2024. “Es pertinente otorgar los beneficios establecidos en este decreto a las compañías que buscan optimizar sus operaciones mediante la estrategia del nearshoring”, se lee en el documento. La mayor tasa de deducción, de 89 por ciento, será para maquinaria y equipo destinados a la investigación

SECTORES BENEFICIADOS n Alimentación n Fertilizantes n Farmacéuticas n Electrónicos n Maquinaria/medición n Equipo médico n Baterías/instalaciones

eléctricas

n Motores para vehículos n Equipo eléctrico

automotriz

n Motores para aeronaves n Equipo cinematográfico

de nuevos productos o desarrollo de tecnología. En el caso de computadoras, servidores, lectores ópticos, de código de barras y concentradores de redes de cómputo tendrán una tasa de deducción de 88 por ciento, mientras que aviones, manufactura, ensamble y transformación de baterías tendrán una tasa de 86 por ciento. Esos estímulos podrán aplicarse cuando los ingresos de sus exportaciones de bienes o de obras represente al menos 50 por ciento de la facturación total. La tasa de deducción adicional de 25 por ciento podrá aplicarse por concepto de capacitación de los trabajadores de aquí a 2025.

Ahorc AhorcAn vi viAlidAdes

Vialidades del Valle de México colapsaron ayer por los cierres que realizaron transportistas, quienes acusaron presuntos actos de extorsión de líderes sindicales.

Indagan soborno y liberación de narco en QR Benito Jiménez

Xinhua

ReFoRmA / StAFF

En defensa de la iniciativa aprobada en la Comisión de Presupuesto, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier aseguró ayer que estarán protegidos los derechos laborales de los más de 55 mil empleados del Poder Judicial y que se acabarán los lujos y el derroche de recursos en ese Poder. La Suprema Corte emitió un comunicado para advertir del impacto. “La extinción de los fideicomisos sí afecta los derechos laborales de las y los trabajadores del PJF. Al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro”, explicó el máximo tribunal en una nota informativa. Sostuvo que estos derechos están reconocidos en la Constitución, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, y las Condiciones Generales de Trabajo del personal de confianza de la Corte, de los empleados del Consejo de la Judicatura Federal, y de los más de mil 700 jueces y Magistrados federales. “El personal operativo del PJF, que representa más del 60 por ciento de la plantilla, es el principal beneficiario de las prestaciones laborales vinculadas a los fideicomisos”, sostuvo la Corte.

z Salvador Cienfuegos

La Fiscalía de Quintana Roo abrió una investigación por un soborno a sus agentes, por supuestamente dejar ir a un capo que opera en la región. El sujeto presuntamente pagó un soborno millonario a los uniformados y el hecho quedó grabado. Fuentes federales informaron que el presunto criminal liberado sería José Gil

Caro Quintero, uno de los líderes del Cártel de Caborca, y sobrino del capo Rafael Caro Quintero. La Fiscalía es encabezada por el polémico Raciel López, ex delegado de la FGR y ex titular de la SSP en Puebla, quien fue destituido por el hoy finado Gobernador Miguel Barbosa, por presuntos vínculos con el crimen. “La FGE informa que inició carpeta de investigación

Óscar mireles

Pegaría a jubilados rasurada a la Corte

z AMLO

para esclarecer los hechos donde se reportó una persona armada dentro de las instalaciones de un restaurante en el municipio de Tulum”, reportó originalmente la Fiscalía en un comunicado y horas después fue eliminado. “Elementos de la Policía de Tulum, así como elementos de la Policía Ministerial, llegaron a la inspección del presunto sospechoso, quien se encontraba en compañía

de una mujer, mismo que no pusieron a disposición del agente del MP”, había reportado la Fiscalía. Horas más tarde emitieron otra comunicación donde dicen que la persona que dejaron escapar no era “un líder del crimen organizado” al que no identifica, aunque asegura que “no había similitud de rostro, nariz y boca” entre esa persona y el presunto capo.


2

AcApulco ‘minAdo’ ACAPULCO. Tras las lluvias, seis socavones se registraron en este Puerto. Protección Civil reportó dos en la Costera, en el fraccionamiento Libertadores un camión cayó en un hueco; una camioneta se atoró en otro en la Colonia Centro, hubo uno en Las Flores y otro en Cd. Renacimiento.

especial

@reformanacional

5.7

nacional@reforma.com

millones de visitantes ingresaron al País en agosto; 3.2 millones fueron turistas

J U E V E S 1 2 / O C T. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

Pedirá Colima declaratoria de desastre por ‘lidia’

Fracturan ciclones puentes y carreteras Suma Guerrero casi 4 mil casas inundadas y dos decesos

COLIMA

Martín aquino, Violeta

Deja ‘Max’ pueblos aislados en Atoyac

Frenan libros y los toman

especial

Pedro sáncHez

z El puente del Arroyo Seco, ubicado en la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán e inaugurado apenas en mayo por la Gobernadora Indira Vizcaíno, colapsó tras el paso del huracán “Lidia”.

GUERRERO

CHIHUAHUA.- Luego de que el Gobierno de Chihuahua suspendiera de nueva cuenta la distribución de Libros de Texto Gratuitos de la SEP, maestros del municipio de Madera irrumpieron en una bodega donde los textos eran resguardados y los tomaron para distribuirlos. La Secretaría de Educación y Deporte (SEYD) informó que derivado de otros dos juicios de amparo promovidos ahora por la Clínica de Derechos Humanos y la Asociación Estatal de Padres de Familia, la distribución se detendrá hasta que autoridades judiciales resuelvan los litigios. Anteriormente, la distri-

bución se frenó por una controversia constitucional presentada por el Gobierno estatal ante la Suprema Corte. La Secretaria de Educación, Sandra Gutiérrez, confirmó que ayer que docentes y personas que se identificaron como padres de familia tomaron los libros en bodegas de Madera y en Casas Grandes. Los llamó a “tener paciencia” y precisó que pidió a los trabajadores de los almacenes evitar confrontaciones. Gutiérrez aseguró que tanto ella como la Gobernadora María Eugenia Campos estaban entusiasmadas con entregar los libros luego de que la SCJN desechara la controversia, pero ahora es un juez quien se los impide.

Quitan filtro de INE contra violentadores Érika Hernández

lar en la comunidad Boca de Arroyo y el cierre de la carretera Atoyac-Paraíso y de una vía y un andador en el municipio Benito Juárez.

Gobierno se ha venido asomar por aquí y seguro va a tardar mucho para que eso suceda porque en esta zona sigue lloviendo muy fuerte”, dijo Geovani Cortés, presidente del Bienes Comunales del Ejido San Antonio Texas, del municipio de Coyuca de Catalán. Cortés dijo que en las comunidades vecinas de Los Álamos y El Durazno, ubi-

cadas en la parte alta de la Sierra, la gente ya no tiene que comer porque llevan varios días sin salir a recoger la siembra de cultivos básicos. En los municipios de Tecpan de Galeana, Petatlán y Coyuca de Catalán, las lluvias empezaron desde el viernes 6 de octubre y se intensificaron 2 días después. De 3 mil 823 casas con daños debido a la tormenta

en el estado, 3 mil 202 son de habitantes del municipio de Tecpan de Galeana. “Aquí ni siquiera nos ha llegado una despensa y ojalá venga para acá la Gobernadora (Evelyn Salgado) para que nos apoye”, dijo Cortés. A finales de septiembre pasado la Gobernadora Evelyn Salgado visitó la comunidad serrana de Puerto del Gallo, del municipio de

especial

ción, reportó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Además se registró el derrumbe de un puente vehicu-

Magistrados electorales eliminaron la recomendación del INE a los partidos políticos de valorar si un diputado o senador con registro de violentador puede reelegirse. Los jueces de la Sala Superior del Tribunal Electoral calificaron como “ocioso” que el Instituto imponga esa sugerencia, pues la ley no establece ese requisito como impedimento. “Previo a la solicitud de registro de candidaturas, los PPN (partidos) deberán tomar en cuenta si la persona está inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, a efecto de valorar la pertinencia de su postulación por la vía de la elección consecutiva”, indica el párrafo eliminado. Cuatro magistrados vota-

z Transportistas anunciaron la suspensión del servicio debido a los daños que la tormenta dejó en la carretera Atoyac-Paraíso. En Tecpan marinos llevaron apoyos a personas aisladas.

bol cayera sobre un vehículo y el conductor pereciera en el lugar. En Jalisco no se reportaron decesos debido al meteoro. En Puerto Vallarta 30 por ciento del municipio se quedó sin energía eléctrica y el desbordamiento del río Cuale derrumbó un puente peatonal construido apenas el año pasado. En Guerrero, “Max” dejó dos personas muertas, 3 mil 823 viviendas inundadas, derrumbes, 95 árboles caídos y dos cortes en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por lo que que por tercer día consecutivo sigue sin opera-

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- Habitantes de comunidades de la Sierra de la Costa Grande alertaron que llevan cinco días sin poder salir para buscar comida o ir a trabajar al campo porque 18 caminos quedaron destrozados a causa de las lluvias de la tormenta tropical “Max”. “Ninguna autoridad del

JALISCO

renee Pérez

Al menos cuatro decesos, carreteras fracturadas, puentes dañados y socavones en diversas vías dejaron el huracán “Lidia” y la tormenta tropical “Max” en Colima, Nayarit, Jalisco y Guerrero. Tan sólo en Colima se reportaron 7 puentes con daños estructurales, entre ellos el de Arroyo Seco, inaugurado apenas en mayo por la Gobernadora morenista Indira Vizcaíno, el cual costó 15.5 millones de pesos, según datos oficiales. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción local, Julio Lugo, aseguró ayer que la construcción del puente estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y El impacto Transportes y será la dependencia federal la encargada de realizar el peritaje. De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura de la entidad, sobre Arroyo Seco cuatro puentes resultaron afectados, los cuales conectaban a Villa de Álvarez con Minatitlán, así como a Coquimatlán con las comunidades de El Chical, Pueblo Juárez y Jala. Otros de los puentes dañados son el ubicado en el río Colima y el del arroyo Pereyra en la capital del estado. Debido a las afectaciones, autoridades estatales prevén solicitar al Gobierno federal que emita una declaratoria de desastre natural, para obtener recursos para la reparación de daños. El fenómeno hidrometeorológico provocó en la entidad la muerte de una persona, derrumbes, inundaciones, evacuación de ciudadanos, además de dos personas lesionadas y una desaparecida. “Estamos avanzando en la declaratoria de emergencia por desastre natural, por los daños que estamos teniendo en infraestructura, que tiene que ver con puentes y carreteras”, señaló ayer Vizcaíno. Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que “Lidia” dejó un deceso en Bahía de Banderas, Nayarit, luego de que un ár-

especial

MelÉndez y Jesús Guerrero

z Un puente peatonal construido tras el huracán Nora de 2021, fue derribado por la corriente del Río Cuale en Puerto Vallarta.

ron por su anulación, y sólo la magistrada Mónica Soto se pronunció en contra. Se mantiene el resto del artículo 15 de los lineamientos sobre reelección, aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) el 20 de septiembre, en los que se advierte que los aspirantes que no podrán reelegirse son aquellos que tengan sentencia firme por delitos sexuales, violencia contra las mujeres o familiar o ser declarados como “persona deudora alimentaria morosa”. El presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez, recordó que el único que puede determinar la ilegibilidad por violencia política en razón de género es la autoridad jurisdiccional, por lo que dicha “sugerencia” no tendría efectos, y sería ociosa. El magistrado José Luis Vargas consideró que ese párrafo únicamente generaría confusión.

Heliodoro Castillo para supervisar el camino artesanal que va a unir a varios pueblos de esta zona. “Ahora con estas lluvias no sabe en qué condiciones haya quedado”, dijo un habitante de la zona. Según Salgado, las obras de reparación de caminos en la Sierra las van a realizar las Secretarías de Infraestructura federal y estatal.


Jueves 12 de Octubre del 2023 z REFORMA

Decreta AMLO sumar 6 nosocomios a organismo de salud

Prevén instituciones ejercer presupuesto por 8.7 mil mdp el año próximo

Concentran atención

Los siguientes hospitales serán fusionados con el IMSS-Bienestar, creado para reemplazar al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Con el decreto para fusionar seis hospitales de alta especialidad al IMSS-Bienestar, el Gobierno federal busca apoderarse de 8 mil 534 millones de pesos que manejan esas instituciones y “usarlos a capricho”, advirtió ayer el diputado panista Éctor Jaime Ramírez. En un mensaje en redes sociales, el secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados consideró que eso significará desmantelar hospitales que han ofrecido servicio durante décadas. “Se publicó en el Diario Oficial la ‘desincorporación’,

Hospital Regional de alta especialidad del Bajío

Atención médica: región del Bajío (Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas, Michoacán y Querétaro). Especialidades: oncología, hematología, cardiología, neumología, angiología, nefrología, urología y neurología, entre otras.

Hospital Regional de alta especialidad de oaxaca

Atención médica: Oaxaca. Especialidades: alergología e inmunología, algología, cardiología clínica, cardiología intervencionista (hemodinamia), dermatología, endocrinología, genética, gastroenterología, neumología, neurología, neurocirugía y cirugía oncológica, entre otras.

diciones socioeconómicas de los pacientes; es decir, pueden cobrar. Sus ingresos son modestos, pues las seis instalaciones esperaban recibir en 2024 un total de 232 millones de pesos, que sólo cubren el 2.6 por ciento de su gasto. Esa situación cambiaría al convertirse en parte del IMSS-Bienestar, que no cobra por los servicios ni por los medicamentos. “Los HRAE y el CRAE, por conducto de sus unidades de administración y finanzas o equivalentes, serán los responsables del proceso de transferencia de los recursos humanos, presupuestarios, financieros y materiales al IMSS-Bienestar”, se esta-

más bien #Desaparición, de los hospitales regionales de Guanajuato, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Tamaulipas y la Ciudad de México para centralizar sus recursos en el IMSS-Bienestar”, señaló en la plataforma X. “Buscan apoderarse del dinero y usarlo a capricho, aunque eso signifique el desmantelamiento de los hospitales regionales que durante décadas prestaron servicios de salud a los mexicanos. 8,534 millones se van al IMSS-Bienestar con esta medida”. Ramírez consideró que con el IMSS-Bienestar no hay garantía de que los hospitales sigan atendiendo con

Hospital Regional de alta especialidad de cd. VictoRia BicentenaRio 2010

Atención médica: Centro de referencia para Tamaulipas, Veracruz e Hidalgo. Especialidades: diabetes, oftalmología, nefrología, pediatría, anestesiología, radiología, psicología, entre otras.

centRo Regional de alta especialidad de cHiapas

Compuesto por el Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez y el Hospital Ciudad Salud en Tapachula. Especialidades: hematooncología, pediatría, medicina nuclear, nefrología, cardiología, gastroenterología, entre otras.

blece en el decreto, que da 90 días para concretar la fusión. “El IMSS-Bienestar debe asumir las funciones, los derechos y las obligaciones contraídos por los HRAE y el CRAE y, en los casos que corresponda, celebrar los acuerdos o convenios necesarios para la referida fusión, en términos de la normativa aplicable”. La falta de personal suficiente para atender a más de 65 millones de personas sin seguridad social es uno de los principales retos del IMSSBienestar, que está en proceso de asumir el control de hospitales estatales que estaban laborando con el Insabi. El proyecto de presu-

Hospital Regional de alta especialidad de ixtapaluca

Atención médica: Estado de México. Especialidades: 28 especialidades clínicas, 19 especialidades quirúrgicas, 12 servicios de auxiliares de diagnóstico y tratamiento, 4 quirófanos centrales, 1 quirófano de cirugía ambulatoria y 2 salas de tococirugía.

Hospital Regional de alta especialidad de la península de Yucatán

Atención médica: Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Especialidades: angiología, cardiología, cirugía Bariátrica y endocrina, hematología, neurocirugía, oncología Quirúrgica, psiquiatría y gastroenterología, entre otras.

puesto para 2024, asigna al IMSS-Bienestar cerca de 15 mil plazas laborales, con lo que la incorporación de los HRAE aumentará en 46 por ciento el número de empleados de la nueva dependencia. Un total de 23 Gobernadores de Morena firmó el pasado martes el denominado “Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud”, mediante el cual se incorporaron formalmente al sistema IMSS-Bienestar. En los hechos, dichas entidades ya se habían integrado al sistema mediante la firma de convenios marco con el IMSS, con la finalidad de mejorar los servicios a la población sin seguridad social.

Darán credencial Antonio BArAndA y mArtHA mArtÍnez

Los beneficiarios del sistema IMSS-Bienestar recibirán una tarjeta para hacer uso del servicio, anunció ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta que se expidan las credenciales, indicó en la mañanera, la población sin seguridad social que acuda al IMSS-Bienestar podrá recibir atención sin necesidad de presentar ningún documento.

los mismos estándares de calidad y advirtió que tampoco habrá más infraestructura. “Está claro que no hubo un proceso de consulta con médicos, directivos, perso-

“Sí se va a entregar una tarjeta nada más para llevar un seguimiento del tipo de enfermedades de los pacientes, las medicinas que se utilizan, porque todo el servicio médico va ser gratuito, es gratuito”, dijo. El pasado martes, 23 estados gobernados por Morena firmaron el “Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud”, mediante el cual se incorporaron formalmente al IMSSBienestar.

nal en general, no hay plan estructurado para garantizar la atención médica, sólo decisiones arbitrarias para apoderarse de más recursos públicos”, indicó.

Defiende la Corte fondos laborales VÍCtor FUenteS

La Corte defendió ayer los fideicomisos de prestaciones laborales para los empleados del Poder Judicial Federal (PJF), ante el avance de una iniciativa de Morena que busca extinguir casi todos los instrumentos de ese tipo. “La extinción de los fideicomisos sí afecta los derechos laborales de las y los

1 5

4

LA PRESEA El Presidente López Obrador condecoró ayer a los ex Secretarios de la Sedena, Salvador Cienfuegos (1) y Enrique Cervantes Aguirre (2). Lo acompañaron los titulares de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval (3) y de Marina, Rafael Ojeda (4), así como el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García (5).

Benito Jiménez

Acusan que 4T busca apropiarse de recursos reFormA / StAFF

3

Condecoración con porra y tropa

VÍCtor FUenteS

Seis hospitales federales de alta especialidad creados en los sexenios de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón dejarán de existir como entidades independientes y serán fusionados en el nuevo órgano IMSS-Bienestar. El Mandatario Andrés Manuel López Obrador decretó ayer la desincorporación por fusión de los Hospital Regionales de Alta Especialidad (HRAE) del Bajío, Ciudad Victoria e Ixtapaluca, que operan bajo el esquema de Asociaciones Público Privadas (APP), así como el de Oaxaca, de la Península de Yucatán y el Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE) de Chiapas, creados por orden presidencial entre 2006 y 2012. Dichos hospitales son órganos descentralizados con personalidad jurídica y patrimonio propios, adscritos al sector de la Secretaría de Salud (Ssa), pero ahora serán parte de IMSS-Bienestar, el cual fue creado en 2022 para reemplazar al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para dar servicio a personas sin seguridad social. Esta medida se da en medio de la intención del Mandatario federal de comprar 6 hospitales que fueron concesionados por un plazo de 20 años y por los que el Gobierno desembolsa 6 mil millones de pesos anuales para cubrir los gastos. “Ya se está hablando con los dueños de estos hospitales y ya están aceptando el que se lleve a cabo la compra”, destacó López Obrador el pasado 4 de octubre. Los seis hospitales incluidos en el decreto suman 7 mil 81 empleados, que ahora lo serán del IMSS-Bienestar, y para 2024 prevén ejercer un presupuesto combinado de 8 mil 772 millones de pesos. Si bien brindan servicios gratuitos, estos nosocomios fueron creados bajo los principios del Seguro Popular, según los cuales dicha gratuidad estaba sujeta a las con-

2

Óscar mireles

Van hospitales APP a IMSS-Bienestar

3

trabajadores del PJF. Al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro”, indicó en un comunicado. Sostuvo que esos derechos están reconocidos en la Constitución, la Ley Federal

de los Trabajadores al Servicio del Estado y las Condiciones Generales de Trabajo del personal de confianza de la Corte, de los empleados del Consejo de la Judicatura y de los más de mil 700 jueces y magistrados. REFORMA publicó que 600 jueces, magistrados y mandos medios y superiores del PJF ya jubilados, serán afectados por la extinción

de fideicomisos que les pagan pensiones complementarias a las del ISSSTE, si es que la iniciativa ya dictaminada es aprobada por ambas cámaras del Congreso. “El personal operativo del PJF, que representa más del 60 por ciento de la plantilla, es el principal beneficiario de las prestaciones laborales vinculadas a los fideicomisos”, sostuvo el máximo tribunal.

PEROTE.- La marea morenista se hizo presente ayer en la ceremonia para conmemorar los 200 años del Heroico Colegio Militar (HCM), fundado en 1823 en Perote, Veracruz. “Es un honor estar con Obrador”, gritaron decenas de burócratas que abandonaron su trabajo en día hábil, para llenar las gradas durante el evento. Los Generales de División y de Brigada retirados, sentados junto a los funcionarios estatales, hicieron mueca. “Presidente, Presidente, Presidente”, insistieron los morenistas, como si la conmemoración fuera un mitin. En primera fila figuró el Secretario de Gobierno, Éric Cisneros, “corcholata” de Morena para ser coordinador estatal de la 4T. Se ubicó en medio de los titulares de Seguridad Pública, Capitán de Navío Cuauhtémoc Zúñiga, y de Desarrollo. Agropecuario, Rural y Pesca, Evaristo Ovando, quienes aplaudieron a todo. Luego apareció en la zona VIP la contralora Mercedes Santoyo y un bromista titular de la SEP estatal, Zenyazen Escobar, quién acaparó el café. Completaron esa fila el secretario de Medio Ambiente estatal, Juan Carlos Bautista, y la titular del Trabajo, Dorenhy Cayetano. Atrás de Cisneros se acomodaron la Fiscal del estado, Verónica Hernández, y la titular del Poder Judicial de Veracruz, Aurelia Jiménez.

••• Cientos de militares fueron transportados en vehículos desde la Ciudad de México. Generales, Jefes, Oficiales, elementos de tropa y cadetes madrugadores que viajaron desde el Heroico Colegio Militar, en Tlalpan, hasta Perote. “Fueron ocho horas de camino. Los comandos (camiones) no pasan de 80 kilómetros por hora”, comentó uno de los cadetes, aún adormilado. Bajaron de los camiones Generales que integraron la plana mayor en sexenios pasados. Roble Arturo Granado, General de División retirado y ex subsecretario de la Sedena en el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, hizo escala en el 111 Batallón

de Infantería para colocarse el traje de gala. Luego se ubicó detrás de la camada del General Luis Arturo Oliver Cen, ex subjefe operativo de la Defensa, que presentaba ante medios a narcotraficantes capturados con todo y arsenal. Arturo Pérez Cabello, otro Divisionario que se abrió paso sonriente y hasta bailando, fue el que combatió a los cárteles del narcotráfico durante la gestión de Felipe Calderón.

••• El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció al ex Secretario de la Sedena, Salvador Cienfuegos, acusado en 2020 por Estados Unidos de tener nexos con el narcotráfico. El General apareció por primera vez en un evento oficial con el Mandatario, y ocupó un lugar en el estrado, atrás del Secretario de Marina, Rafael Ojeda. Cienfuegos y Enrique Cervantes Aguirre, ex titular de la Defensa en la administración de Ernesto Zedillo, fueron condecorados por el Presidente con la Presea Bicentenaria como ex directores del HCM. Cienfuegos, quien causó alta en el Ejército en enero de 1964 y fue director del Heroico Colegio Militar de 1997 a 2000, brindó palabras de agradecimiento al Presidente, quién le correspondió con un apretón de manos. El 15 de octubre de 2020, Cienfuegos fue detenido, a petición de la Administración De Control de Drogas (DEA), en el aeropuerto de Los Ángeles, California, para ser investigado por la Corte de Nueva York, que lleva el caso de Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad con Felipe Calderón. Tras diversas críticas de López Obrador sobre ese hecho, en noviembre de 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró los cargos en contra de Cienfuegos, quien ayer lució sus gafas negras. Cervantes Aguirre, director del HCM entre 1980 y 1982, también fue reconocido por el tabasqueño. Cervantes tuvo en su paso en activo diversos señalamientos por su presunta participación en la llamada Guerra Sucia. Aunque a la ceremonia también acudieron otros ex directores del Colegio Militar, sólo Cienfuegos y Cervantes estuvieron en el podio principal.

Invitan a festejos a delegación rusa Antonio BArAndA y Benito Jiménez

Delegaciones militares de países como Rusia y Nicaragua volvieron a participar ayer en un evento del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la conmemoración del bicentenario del Heroico Colegio Militar, en Perote, Veracruz, se presentó a delegaciones de “países amigos”. “En esta ocasión especial también nos acompañan delegaciones de academias militares representativas de países amigos”, se escuchó en el sonido. Entre los países invitados al evento organizado por la

Secretaría de Defensa Nacional, se nombró a Cuba, Federación Rusa, Nicaragua y Venezuela. También a Belice, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Panamá, República de Corea, República Dominicana, Sri Lanka y Uruguay. En el desfile del pasado 16 de septiembre participaron contingentes de los Ejércitos ruso y nicaragüense, lo que causó críticas al Gobierno mexicano. La Embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, reprochó la participación rusa, a un año y medio de la invasión a su país, que ha dejado miles de muertos.


4

REFORMA z Jueves 12 de Octubre del 2023

‘Estoy en contra de la militarización’

z La abanderada morenista realizó ayer un evento en el municipio coahuilense de Matamoros.

Recuerda en Coahuila derrota de Morena

Alerta Claudia contra división Pide abanderada a simpatizantes olvidar agravios y priorizar unidad

z El presidente de la Concamin, José Abugaber, y la senadora Xochitl Gálvez.

depende de los recursos que pone el Gobierno”. La aspirante del Frente Amplio por México consideró que la intervención de militares en las Aduanas no ha erradicado la corrupción y la ineficacia en éstas. “Me preguntaban si dejaría a los militares en las Aduanas y decía: si se hubiera acabado la corrupción, si hubiera eficacia, si fueran expeditas, que se queden; pero no es cierto, sigue habiendo corrupción, ineficacia y muchos problemas”, indicó. Al hacer referencia a las encuestas sobre preferencias electorales, Gálvez advirtió a los industriales que el Gobierno divulgará esos datos para crear la percepción de que la elección de 2024 ya está definida. “A mí no me preocupan las encuestas, esto apenas va a comenzar, y el enfoque es tratar de mandar un mensaje de que

esto ya se resolvió”, añadió. “Pero esto se va a resolver cara a cara en los debates, cuando veamos quién tiene la posibilidad de construir un País sin dogmas, sin odios, con propuesta”. Al ser cuestionada por los industriales sobre su capacidad y experiencia para ocupar la Presidencia de la República, Gálvez aseguró tener suficiente experiencia y preparación para conducir el País. “Recuerden que las científicas plantean problemas y las ingenieras los sabemos resolver, eso sí ténganlo en la cabeza”, presumió. Otra diferencia, agregó, es que a ella ningún hombre la manda, pero sí muchos de ellos la orientan. “Hay muchos hombres que me orientan, pero ninguno me manda”, reiteró, lo que le valió, de nuevo, aplausos de los asistentes.

z Sheinbaum presumió el apoyo de Horacio “El ejote” Piña, ex beisbolista de las Grandes Ligas.

El Tribunal Electoral federal revocó la suspensión de derechos por tres años a 12 morenistas que apoyaron al ex candidato del PT a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía. Los magistrados de la Sala Superior consideraron que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena no presentó pruebas de que hayan violado los estatutos. “Se revoca la resolución controvertida, pues como se razona en el proyecto, el ór-

gano responsable realizó una indebida valoración probatoria al tener por acreditadas las infracciones denunciadas, únicamente con la existencia de pruebas técnicas, mismas que son insuficientes para acreditar los hechos”, resolvió. Entre los suspendidos están el ex secretario general de Morena en esa entidad, José Guadalupe Céspedes; y el secretario de Jóvenes, Luis Alberto Ortiz, así como a los diputados locales Francisco Javier Cortez y Laura Francisca Aguilar.

Coahuila, que no piense en su persona”, agregó. En los comicios locales de julio pasado, el ex subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía, buscó la candidatura por Morena, partido que postuló al senador Armando Guadiana. Mejía desertó de Morena y contendió por la gubernatura como abanderado del PT, y la gubernatura la ganó el priista Manolo Jiménez. En su discurso, la ex Jefa de Gobierno enlistó lo que llamó los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como las pensiones a adultos mayores, becas a los jóvenes, obras como el Tren Maya. También mencionó el

proyecto de Agua Saludable para la Laguna, obra que está en proceso. De paso, aprovechó para apuntalar la iniciativa para desaparecer los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. “El Presidente acaba de enviar una iniciativa para que se retiren 14 fideicomisos, de los cuales 12 ni siquiera son legales, y varios de ellos, son de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fíjense”, señaló. “Saben cuánto gana un Ministro?, 300 mil pesos mensuales, tienen permiso para coches blindados, tienen apoyo para vacaciones, tienen, aparte, apoyo para el trabajo en sus casas, ¿a poco es justo?”.

Érika hErnándEz

diego Gallegos

Batea Trife castigo a 12 morenistas

z La aspirante presidencial del Frente opositor se reunió ayer con industriales del País.

guiño a alfaRistas MayOlO lópEz

El Gobernador emecista Enrique Alfaro estará el próximo martes en el Senado para inaugurar el Museo Efímero de Jalisco. Dante Delgado, senador y líder de Movimiento Ciudadano (MC), convocó a todos los integrantes de la bancada evento, con lo que busca tender puentes con el grupo que encabeza el Mandatario jalisciense. “A nadie convenía la ruptura”, explicó una fuente naranja. La senadora Verónica Delgadillo y el representante del Gobierno de Jalisco en la CDMX, Abel Salgado, informaron ayer que el Museo Efímero promueve la cultura del estado.

Especial

MATAMOROS.- En su visita a Coahuila, Claudia Sheinbaum hizo ayer un llamado a la unidad. “El proyecto es lo más importante y hay que dejar atrás los agravios y trabajar juntos para poder ganar’’, expresó durante la toma de protesta de los comités locales de la Cuarta Transformación en este municipio coahuilense. La aspirante presidencial de Morena recordó que la división fue la causa de la reciente derrota en la entidad norteña, donde en julio pasado ganó la gubernatura el candidato de la alianza PRIPAN-PRD, el actual mandatario priista Manolo Jiménez. “Porque aquí hubo división, por eso no nos fue bien, mientras que en el Estado de México, donde todos estuvimos juntos, ganó (la gubernatura) la maestra Delfina Gómez”, dijo. Con el puño en alto, Sheinbaum advirtió que lo más importante es la unidad con el pueblo. “¿Qué quiere decir unidad?, primero con el pueblo, eso es lo más importante, no nada más es la unidad entre nosotros, para qué nos repartimos en los puestos, no”, aclaró. Acompañada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, así como empresarios como Carlos Fernández, del sector ganadero de la Laguna, y deportistas como el ex futbolista Braulio Luna y el ex beisbolista Horacio Piña, la abanderada morenista firmó un acuerdo de unidad. “Es unidad con las causas por las que luchamos. Cada vez que alguien no le toque ganar una encuesta, que piense en los más humildes de Coahuila, y que piense en los más necesitados de

Especial

María ElEna SánchEz

Durante una reunión con dirigentes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la aspirante presidencial del Frente opositor, Xóchitl Gálvez, se pronunció ayer a favor de que el Ejército sólo realice tareas de seguridad nacional. Tras recordar que ella tiene un hermano General en la Secretaría de la Defensa Nacional, la senadora se dijo convencida de que los propios militantes agradecerían que los liberarán de tantas responsabilidades que se les ha asignado el Gobierno de la 4T . “Mi posición respecto de los militares es muy clara: estoy en contra de la militarización del País, estoy convencida que los propios militares van a agradecer quitarles tanta presión, porque ya hacen todo, y en la milicia no pueden decir que no”, expresó, entre aplausos de los asistentes. Advirtió que el Ejército podría quedar desacreditado por el fracaso de la estrategia de seguridad pública del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “El Ejército lo tenemos que regresar a hacerse cargo de la seguridad nacional, que ya es bastante trabajo, y no distraerlo”, dijo. “No me gustaría que el Ejército mexicano quedará desacreditado como el responsable de que falló la estrategia de seguridad, cuando no depende de ellos, depende de las policías estatales,

diego Gallegos

Especial

Martha MartínEz

rEFOrMa / StaFF

Luego de que José Luis Tovar, Alcalde de Tuxpan, Nayarit, fuera detenido ayer por elementos de la Fiscalía General del Estado, dirigentes de Movimiento Ciudadano (MC) acusaron persecución del Gobernador morenista Miguel Ángel Navarro. El líder nacional de MC, Dante Delgado, señaló a Morena de persecución en contra de su partido, y pidió a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informar al Presidente Andrés Manuel López Obrador. “O claudicas a las invitaciones que a nuestra gente le hace Morena para que se incorporen a ese proyecto o son reprimidos políticamente”, dijo el senador a la funcionaria durante su comparecencia en la Cámara alta. En tanto, el senador Clemente Castañeda señaló al

Dante Delgado, Líder nacional de MC O claudicas ante las invitaciones que a nuestra gente le hace Morena para que se incorporen a ese proyecto o son reprimidos políticamente”. Gobernador morenista Miguel Ángel Navarro. “La detención de José Luis Tovar es un claro caso de persecución política por parte del Gobernador de ese estado”, escribió en sus redes. “Exigimos que el Gobernador respete el Estado de derecho y cese el hostigamiento y la persecución”. Jorge Álvarez Máynez, coordinador de diputados federales, demandó respetar el amparo otorgado a Tovar.

“El desquiciado Gobernador de Nayarit ordenó detener ilegalmente al Alcalde de Tuxpan, pese a contar con amparo vigente”, publicó. En un video, Lizbeth Amparo Meza, esposa del Edil, acusó detención ilegal. “Él tiene un amparo federal que no están respetando. Hacemos un llamado al Gobierno federal por tanto atropello de la Fiscalía de Nayarit. Estamos hartos, basta de tantas amenazas”, reprochó.

En tanto, la Fiscalía estatal respondió que la detención, por delitos de ejercicio indebido de funciones y peculado, se ejecutó en un momento en el que el funcionario municipal no contaba con ningún amparo de un juez federal o local. “Cabe destacar que esta causa penal es diferente a otras dos carpetas de investigación que involucran al ahora indiciado, de las cuales se derivan dos órdenes de aprehensión vigentes”, precisó. En agosto de 2022, el Alcalde emecista fue denunciado por el contralor municipal, Alfredo González, por nepotismo y desvío de fondos públicos. Tras la acusación, el Edil fue separado del cargo y la Fiscalía estatal obtuvo una orden de aprehensión en su contra, pero un juez de lo civil le otorgó una suspensión para ser restituido en el cargo.

Especial

Detienen a Edil nayarita; acusa MC persecución

Matan a ex Edil naranja Wilman Monje Morales, ex Alcalde de Gutiérrez Zamora, Veracruz, fue asesinado ayer en la cabecera municipal. Quien fuera Edil entre 2018 y 2021, postulado por Movimiento Ciudadano, fue atacado por hombres armados a bordo de una motocicleta, quienes, según reportes, lo siguieron afuera del Colegio México, donde dejó a su hijo menor.


Jueves 12 de Octubre del 2023 z REFORMA

5

Tensa a Altamirano conflicto político Señalan al Ejército

especial

Denuncian en Chiapas retención de 60 ejidatarios; liberan a 15

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, dio avances sobre el paradero de las víctimas de 1965 y 1990.

Señalan a grupo liderado por síndico de la emboscada a los campesinos

de negar archivos de la ‘Guerra Sucia’

NAyrA riverA

especial

jorge ricArdo

z Pobladores bloquearon el tramo Chanal-Altamirano, por la privación de los ejidatarios.

especial

En medio de la disputa por el control del Concejo Municipal de Altamirano, al menos 60 ejidatarios fueron emboscados y retenidos por un comando la noche del martes cuando regresaban de Tuxtla Gutiérrez de una reunión con autoridades estatales sobre la problemática político-social que prevalece. De acuerdo con reportes locales, los sujetos lograron privar de la libertad a los 60 campesinos en la comunidad Yaalcuk, municipio de Huixtán; sin embargo, otros 30 lograron escapar entre la montaña y alertaron a la población. Entre los plagiados, informaron familiares, se encuentra el comisario ejidal, Rogelio Hernández Gómez. Ante esto, autoridades indicaron que el plagio masivo derivó de un conflicto político social que mantienen dos grupos de Altamirano. Los agresores exigen la libertad de una persona, quien desde hace 15 días se encuentra recluido en una cárcel ejidal de Altamirano, indicó la Fiscalía General del Estado (FGE). Por el plagio, la población ha señalado a un grupo liderado por Gabriel Montoya Oseguera, quien a su vez es el síndico del Concejo Municipal, el cual fue instaurado en octubre de 2021 tras la destitución de la Alcaldesa pevemista, Gabriela Roque Tipacamú. Se trataría del grupo paramilitar 14 de Agosto, a quienes se señaló como los principales sospechosos de usar la fuerza para plagiar al cuantioso grupo.

z Madres de los plagiados exigieron a las autoridades iniciar la búsqueda de los campesinos.

Un grupo de personas inició ayer el bloqueo del camino carretero en el que fueron plagiados a fin de ejercer presión a las autoridades con la intención de que inicien con la búsqueda de sus compañeros. Madres de los afectados pidieron entre sollozos a las autoridades ayudarlas a encontrarlos. Horas más tarde, el subsecretario de Gobierno de Chiapas, Jorge Cruz Pine-

da, indicó que se iniciaron las negociaciones con ambos grupos en discordia, además, detalló que 15 personas fueron liberadas, por lo que se esperaba que en las siguientes horas las otras 45 también lo fueran. La Secretaría de Seguridad, la GN y la Sedena acordaron reforzar la seguridad. CONFLICTOS PREVIOS El pasado 30 de septiembre, debido al desacuerdo con

miembros del Concejo Municipal en Altamirano, grupos de personas incendiaron por lo menos 30 casas y vehículos de autoridades locales, así como como las de sus familiares. Las protestas comenzaron desde el pasado 22 de agosto con bloqueos a las tres salidas principales de Altamirano; se mantienen a la fecha. La inconformidad, según habitantes, es que no se han hecho las obras prometidas.

Hallan, ahora, ‘narcotúneles’ en Teocaltiche

Un tribunal federal absolvió a Juan de Dios Nochebuena, ex Rector de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM) de Hidalgo, en el caso de la Estafa Maestra y sostuvo que la acusación en su contra no es un delito sino una infracción administrativa, un criterio que pone en riesgo el proceso contra otros implicados. El Primer Tribunal Colegiado de Apelación Penal en

la Ciudad de México dictó en forma unánime la sentencia absolutoria de segunda instancia en favor del ex Rector en este proceso. Nochebuena fue absuelto del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, derivado de presuntas irregularidades en un convenio mediante el que la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), pagó a la UPFIM 185.8 millones de pesos para desarrollar un software que pretendían instalar en el Cen-

jorge ricArdo

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, afirmó ayer que tienen evidencia de que algunos desaparecidos durante la “Guerra Sucia” —de 1965 a 1990—, como los de la Liga 23 de septiembre, fueron llevados y sepultados en el Panteón de Dolores, en la Ciudad de México. “Se ha identificado con toda claridad cómo personas detenidas y desaparecidas en los años de la Guerra Sucia fueron llevadas a la fosa común del Panteón de Dolores. Hay registros de integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre que están en el libro del Panteón”, precisó.

Aunque con menos fuerza, el subsecretario de Derechos Humanos y titular de la Comisión especial, Alejandro Encinas, reconoció los obstáculos de militares para el avance en las investigaciones que deberán concluir con un informe en septiembre del próximo año, cuando concluya el Gobierno de López Obrador “Todavía tenemos mucho retraso con archivos vinculados al Estado Mayor Presidencial, Guardias Presidenciales y otras instituciones, habrá que seguir insistiendo, pero hoy se da cuenta de dónde nos encontramos y cuáles son las rutas a seguir para este año y el 2024”, dijo al inicio de la presentación del segundo informe de la comisión.

Matan a poliCía en Reynosa

Miguel doMíNguez

z Los túneles cuentan con escaleras para facilitar el acceso a los predios cercanos previamente vigilados.

Dan revés a FGR en Estafa Maestra Abel bArAjAs

...Y ubican a víctimas

especial

GUADALAJARA.- Dos “narcotúneles” fueron localizados ayer por fuerzas estatales y federales en el municipio de Teocaltiche. De acuerdo con los informes, los túneles son usados como rutas de escape y están relacionados con los sistemas de videovigilancia clandestinos que fueron desmantelados la semana pasada en esta ciudad jalisciense. Los delincuentes habrían aprovechado las condiciones deterioradas de fincas en obra negra aledañas, cercanas a la red de alcantarillado de la cabecera municipal, para hacerse camino y huir en caso de ser necesario, aseguraron fuentes policiales. Dijeron que incluso había escaleras que facilitaban el acceso a los predios con los corredores o el traslado por las azoteas para llegar a ellos. Además, uno está cerca de la Presidencia Municipal.

Hasta ayer, las autoridades han asegurado cinco casas en Teocaltiche, presuntamente operadas por el Cártel de Sinaloa, tres de ellas con equipo de monitoreo clandestino. En otra hallaron implementos para la fabricación de explosivos y granadas para lanzar desde drones. En la investigación se descubrió que los sistemas de videovigilancia funcionaban con cámaras instaladas en comercios locales. Habitantes del municipio habrían sido presionados por la delincuencia para permitir la conexión, indicaron fuentes cercanas a la investigación. A cambio, los operadores presuntamente ofrecían pagarles el recibo de la luz. Desde que comenzó el operativo de seguridad de la Secretaría de Seguridad del estado y que incluye la revisión de la Comisaría Municipal, el pasado 29 de septiembre, este es el quinto hallazgo.

especial

reForMA / sTAFF

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desacató la orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, de abrir sus archivos sobre la “Guerra Sucia”, de 1965 a 1990, denunció el Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH). “En las últimas semanas, las negativas se multiplicaron e incluso derivaron en que el personal militar —que no actúa sin indicaciones de su cadena de mando— incurriera en prácticas de ocultamiento de información por medio de alteración, mutilación e inutilización total o parcial de expedientes”, acusaron integrantes del Mecanismo durante el informe de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia (CoVEHJ). “La Sedena desobedece la instrucción presidencial y trastoca el marco normativo al sólo permitir el ingreso al archivo mientras se obstaculizan la consulta y la reproducción digital”. Los integrantes del Mecanismo, Eugenia Allier Montaño, Abel Barrera, David Fernández Dávalos y Carlos A. Pérez Ricart informaron del retiro del equipo de investigadores, que mantuvieron hasta finales de septiembre. “El MEH considera que, con el ocultamiento de la información, la Sedena perpetúa el ciclo de impunidad, opacidad e injusticia respecto a las violaciones graves a derechos humanos del periodo 1965-1990 de las que fue responsable.” afirmó el Mecanismo.

tro Ciudad de las Mujeres, en Tlapa, Guerrero. Los magistrados ratificaron la sentencia dictada el 3 de noviembre de 2022 por Gustavo Aquiles Villaseñor, juez del tribunal de enjuiciamiento del Reclusorio Norte, quien concluyó que no está acreditado el delito contra Nochebuena. El argumento esencial es que la conducta imputada por la Fiscalía General de la República (FGR) es una violación al Reglamento de la

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, pero no a la ley misma, razón por la que se trata de una infracción administrativa y no un delito. “El recurrente (FGR) dijo que si bien el reglamento no es una ley en sentido formal y material, lo cierto es que debía atenderse a su contenido únicamente para establecer con claridad que el artículo violentado por el acusado generó una afectación al Estado Mexicano”, sentenció.

REYNOSA.- Dos agentes de la Guardia Estatal fueron emboscados por sujetos armados, acción en la que uno de ellos falleció y otro resultó herido, confirmó la Vocería de Seguridad de Tamaulipas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:35 horas

en las calles México y Nogal de la Colonia Loma Blanca, casi con boulevard Colosio, al noreste de Reynosa. Al lugar arribó una unidad médica de inmediato, y tras algunas maniobras optaron por trasladarlos al Hospital Santander, donde más tarde confirmaron el deceso de uno de los agentes.

El convenio Abel bArAjAs

Juan de Dios Nochebuena fue Rector de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM) de Hidalgo del 28 de marzo de 2012 al 22 de febrero de 2018. Diez meses después se convirtió en el primer servidor público vinculado a proceso en el caso de la Estafa Maestra. La acusación en su contra radica en las presuntas irregularidades del convenio suscrito entre la Sedatu y la UPFIM para automatizar la

información del Centro Ciudad de las Mujeres, en Tlapa, Guerrero, por un monto de 185.8 millones de pesos. Una ilegalidad que señaló la FGR es que la universidad subcontrató más del 49 por ciento del monto total del contrato, límite que establece la Ley de Adquisiciones. La UPFIM subcontrató el 97.9 por ciento del monto recibido a Asesores Contables Administrativos, VICMA, y a Contabilidad y Soluciones.


6

COMPARTEN DIVERSIÓN

pRecio pRomeDio De suscRipción a platafoRmas DiGitales (pesos corrientes)

Portafolio

en el país existen alrededor de 35 plataformas digitales de suscripción, más de la mitad de los suscriptores comparten sus cuentas con amigos y familiares.

98

99

107

2017

2018

2019

135

125

pRopieDaD De la suscRipción

127

(proporción % al 2t23)

cuenta compartida

2020

2021

2022

63% 37% cuenta propia

fuente: imcine y the ciu Realización: Departamento de análisis de RefoRma ilustración: ia Grupo RefoRma/Julio lópez

dólar: C $17.32 V $18.31

negocios@reforma.com

@reformanegocios

s&p/Bmv IIpC

50,344.74 0.11%

jueves 12 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355

Editora: Lílian cruz

DJ 33,804.87 0.19%

s&p 500 4,376.95 0.43%

Reclamo a micRosoft El sErvicio de impuestos de Estados Unidos (IRS) reclama 28 mil 900 millones de dólares a Microsoft por impagos entre 2004 y 2013, así como intereses y multas. AFP

EUrO: C $18.67 V $19.19

nasDaq 13,659.68 0.71%

TIIE 11.5020%

mEzCla 78.96 (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Gasta más pero tiene menos ingresos

Toca Gobierno deuda récord

AZUCENA VÁSQUEZ

El Gobierno federal no deja de endeudarse y ya llegó a un nivel récord. Al cierre de agosto de este año, el endeudamiento del País llegó a 672 mil 917 millones de pesos, su mayor nivel para un mismo periodo en 16 años. En el acumulado de enero a agosto, el endeudamiento (Requerimientos Financieros del Sector Públicos) fue 41.1 por ciento mayor al del mismo periodo de 2022, de acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Con esta cifra alcanzó el mayor nivel en el que se ubicó para un mismo periodo desde 2008, año desde el que tiene registro. Ricardo Cantú, director adjunto de Operaciones y Fortalecimiento Institucional del CIEP, explicó que este nivel de endeudamiento obedece a que hay menores ingresos de los previstos para dicho periodo y el gasto se ha elevado. “Se está haciendo una bola de nieve, donde estamos

Muy comprometido 200,000 De enero a agosto de este año, el 100,000 endeudamiento 0 del sector público ascendió a 672 mil 917 -100,000 millones de pesos, -200,000 el mayor monto para -300,000 un mismo periodo desde 2008. -400,000

RequeRimientos financieRos Del sectoR público feDeRal (Millones de pesos de 2023, enero a agosto de cada año)

-500,000 -600,000 -700,000

De compras 168,428 2017

89,201 2008

-424,823 2009

El gigante energético ExxonMobil cerró la compra de la petrolera de esquisto Pioneer Natural Resources, con sede en Texas, por cerca de 60 mil millones de dólares, con lo que refuerza su participación en una importante cuenca del sur de Estados Unidos. AFP

-345,276 2018 -669,900 2015

-800,000

vemos un saldo de la deuda que tiene un costo financiero con mayores costos que hace que aumente el gasto público y combinado con unos ingresos que no están creciendo, hacen que el endeudamiento se esté viendo en esta magnitud”, mencionó. En dicho lapso, se han registrado caídas reales anuales en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en los ingresos petroleros de 8.4 por ciento y 25.2 por ciento, respectivamente. Ambos ingresos se han visto afectados por la apreciación del peso frente al dólar, un menor precio del crudo y mayores devoluciones por

-672,917 2023

Fuente: CIEP

IVA, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. Como consecuencia de ello, al cierre de agosto pasado, los ingresos totales del sector público no reportaron crecimiento alguno respecto al mismo periodo de 2022. El sector público del País está enfrentando gastos ineludibles elevados, particularmente el costo financiero de la deuda que está presionando a las finanzas públicas, resaltó Cantú. El pago de intereses de la deuda pública ha crecido 27 por ciento a tasa anual real de enero a agosto de este año. El experto recordó que el Gobierno federal estimó

que este costo crecerá este año 30 por ciento a tasa real anual y en 2024 será 11.8 por ciento mayor. Aunque en el acumulado de enero a agosto, el endeudamiento ya registra un nivel récord, se espera aumente aún, ya que en diciembre se realizan los mayores requerimientos de financiamiento, advirtió Cantú. “Para agosto se pide alrededor del 30 por ciento de requerimientos y el restante, sobre todo en diciembre donde se ve el disparo, es donde vamos a ver lamentablemente el tamaño del endeudamiento que se está teniendo en 2023”, dijo.

amplían huelga El sindicato UAW en Estados Unidos sumó a la huelga automotriz a una fábrica de camionetas Ford en Louisville, Kentucky. Unos 8 mil 700 miembros dejaron sus puestos de trabajo ayer por la tarde. En contraste, en Canadá el sindicato Unifor concluyó la huelga de General Motors. AP

licencia digital La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario informó que la Licencia Federal Ferroviaria ahora será digital. Entre los beneficios destacan la realización de cualquier actualización en tiempo real y la posibilidad de agregar cualquier información que se considere relevante.

Las revisiones de Texas a las condiciones-físico mecánicas de camiones de México que iniciaron el 19 de septiembre han provocado pérdidas económicas para este sector por 7.5 millones de dólares, aseguró Manuel Sotelo, vicepresidente de la región noroeste de Canacar. Saraí cervantes

Cambiarían impuestos de servicios digitales REFORMA / STAFF

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó ayer un tratado multilateral que pretende sustituir los impuestos que diversos países han establecido a los servicios digitales. Si es ratificado por un número suficiente de países, el tratado exige que los países que tengan o planeen tener impuestos nacionales sobre los servicios digitales los eliminen. La OCDE calcula que la reasignación generará unos ingresos fiscales mundiales adicionales de entre 17 mil millones y 32 mil millones de dólares y que los países de renta baja y media serán los que más ganarán. Muchos países se quejan de que el fragmentado sistema fiscal mundial permite a las empresas multinacionales —en particular a las grandes tecnológicas de EU— pagar pocos impues-

tos en las jurisdicciones donde obtienen grandes ingresos, por lo que algunas naciones implementaron sus propios impuestos digitales. El tratado codifica la forma en que los Estados miembros deben reasignar los derechos fiscales sobre unos 200 mil millones de dólares en beneficios que generan estas rentables empresas multinacionales a los países donde se producen sus ventas. La publicación del texto pone bajo presión especialmente a Estados Unidos, por sus grandes empresas digitales estadounidenses como Google, Amazon y Apple. Para entrar en vigor, los 30 países que albergan al menos el 6 por ciento de las empresas multinacionales afectadas tienen que ratificar el tratado, lo que significa que EU tiene que subirse al tema. CON INFORMACIÓN DE REUTERS

Alista CNBV normas para impulsar competencia bancaria ChARlENE DOMíNgUEZ

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitirá antes de concluir el año normas con las que espera una mayor competencia bancaria en el País y que los usuarios paguen menos tasas de interés. Las nuevas reglas permitirán que los bancos de tamaño medio y pequeño que cuentan con plataformas tecnológicas y pueden hacer medios de pago, compitan por clientes con los “grandes” a través de asociaciones con empresas como Amazon o Walmart.

“Estamos a punto de emitir unas nuevas normas que van a permitir una mayor competencia bancaria; esperamos que eso baje las tasas para beneficio del consumidor y haya más oferta de crédito”, anunció Francisco Javier Vega, vicepresidente de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros “A” de la CNBV. Las nuevas normas se basan en una reducción de los niveles de capital requeridos a los bancos: los grandes con un capital de 90 millones de Unidades de Inversión (UDIs), los medianos con 54 millones de UDIs, y

los pequeños con 36 millones de UDIs, además de las Sofomes, a las que se les requiere alrededor de 27 millones de UDIs. Ahora van a incluir a los del rango de 36 millones de UDis en la de los 54 millones, detalló el funcionario en entrevista posterior a su participación en el Foro AMFE 2023. En el mismo evento, Vicente Gómez, director Credit Analyst de Instituciones Financieras de Moody’s Local México, previó se intensifique la consolidación de entidades financieras no bancarias a través de fusiones o adquisiciones.

Cortesía

Impacta alza de 27% a tasa anual real del costo financiero... y subirá más.- CIEP

Revisiones costosas

z Francisco Javier Vega, vicepresidente de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros “A” de la CNBV.


OPINIÓN

Jueves 12 de Octubre del 2023 z REFORMA

López Obrador busca apretar al Poder Judicial mientras provoca tensiones en política exterior, en lo que parece ser otro de sus berrinches.

MANUEL J. JáUREGUI

Búmerang

P

or más que lo analizamos, no le entendemos. Les explicaremos por qué, estimados lectores, después de plasmarles unos ejemplos ilustrativos: ¿Cruzarían la calle para, en la acera de enfrente, buscarle pleito al “Canelo” Álvarez? O, siendo militarmente muy inferior, ¿les hace sentido que HAMAS invada Israel, sabiendo que recibirá de su parte una aplastante respuesta mimi litar con devastadoras consecuencias para los moradores de la franja de Gaza y Palestina en general? Bueno, pues así de tonto como lo anterior es que el Poder Legislativo, controlado por los borreguitos de MoMo rena, pretenda despojar al Poder Ju Judicial de 13 fideicomisos que opera, dealgunos de ellos conteniendo –y de signados para ese fin– las JUBILACIOJUBILACIO NES de decenas de jueces, magistrados y personal del PJF. Aparte de ser una violación a la separación de Poderes que manda nuestra esenConstitución, equivale –porque en esen cia el dinero es parte del patrimonio de

los jubilados– también a una EXPROPIACIÓN. ¿O cómo le llamarían ustedes, amables lectores, al hecho de quedarse con dinero que no les pertenece? ¡Por supuesto! Equivale a un despojo, a un ROBO, por lo cual cabe de inmediato que los legisladores de Oposición interpongan un recurso de inconstitucionalidad que IRÁ A PARAR... ¡A LA MISMA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN! Estos pelmazos de la 4T se disparan ellos mismos en el pie, pues en el intento de dar cabida al berrinche presidencial originado porque la Corte no se SOMETE a sus caprichos inconstitucionales, se meten en camisa de once varas cometiendo ILEGALIDADES que dirimirá la misma Suprema Corte. Tristemente, amables amigos, no es ésta la única burrada que cometen (hemos observado que éstas suelen venir en ternas): por estas fechas, tenemos otras igualmente inexplicables, por innecesarias e irracionales. Por ejemplo: VOLVER A INVITAR a las TROPAS RUSAS. Pero qué necesidad de provocar,

TEMPLO MAYOR

c r Ó n i c a : c i n c o

desafiar e insultar no sólo al pueblo de Ucrania, sino a los ESTADOS UNIDOS, que ha condenado a Rusia y sus tácticas inhumanas en aquel país. ¡Y las PIFIAS no paran! Ahí tienen ustedes que el Tlatoani de Macuspana decidió CONDECORAR ayer en Veracruz al cuestionado (y arrestado en Estados Unidos en el 2020, acusado de colaborar con el narco) ex Secretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos. Esto con motivo del bicentenario del Colegio Militar, o como le llaman ellos, “El Heroico Colegio Militar” del cual fue Cienfuegos director en el sexenio del Dr. Ernesto Zedillo. ¡Otro guamazo innecesario a los vecinos, honrar a quienes los norteamericanos sospechan de haber apoyado a ciertos grupos delictivos, de acuerdo con testimonios de testigos protegidos! ¿Qué gana el Señor de Macuspana con provocar y desafiar sin ninguna necesidad pues las afrentas no le significan a México-País ningún beneficio? No son otra cosa que un desahogo casi infantil, reel berrinche que brota de un hondo re

d í a s

7

sentimiento personal que JAMÁS debe guiar las acciones del representante de un país democrático, libre y soberano. Especulamos: quizá en su reciente visita a México a hablar con López la delegación que encabezó el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y el Procurador General, Merrick Garland, le “hablaron feo” a nuestro delicado Presidente, a quien nadie puede osar contradecirlo o corregirlo. Por algo que le dijo la delegación y que no le gustó al Tlatoani, ahora anda encabritado con los vecinos y a ello obedece que a cada oportunidad que tiene encuentra la forma de contrariarlos y demostrarles que lo que es a él las peticiones de Estados Unidos lo tienen muy sin cuidado, que le hacen lo que el aire al copete de don Benito. Imaginamos que esto equivale a lo que hace el boxeador que tras recibir una felpa del “Canelo”, ¡le saca la lengua, pero sólo cuando éste le da la espalda! ¡Vaya que si le ha de doler a don Saúl, a quien lo único que le molesta es la inflamación que trae en los nudillos que se toparon numerosas veces con la trompa de su oponente! Pisotear la Constitución y violar la división de poderes sólo para consumar una revancha presidencial contra el Poder Judicial NO BENEFICIA a México. COCOREAR a los vecinos tampoco nos beneficia, y sentar precedente de que los militares en México pueden hacer lo que les pega en gana sin que haya repercusiones... ¡MENOS!

d e s p u é s

F. BARTOLOMÉ

¡ALBRICIAS! Todo indica que, por primera vez en el sexenio, los diputados de Morena se atreverán a modificar la propuesta de Presupuesto que les envió la Presidencia de la República. Pero que nadie se vaya con la finta.

LA LLEGADA

Héctor garcía

NO SE TRATA de una rebelión en la granja guinda, sino de un acuerdo muy bien planchadito por Ignacio Mier con la alianza de los diputados afines a Marcelo Ebrard y a Ricardo Monreal. Según esto, el coordinador accederá a que se hagan cambios para evitar más fisuras en las filas morenistas.

z Después de las 19:00 horas llegó al AIFA el primer avión que repatrió desde Israel a mexicanos que decidieron volver al País ante el conflicto bélico. Dos horas después aterrizó un segundo avión con más connacionales que, al bajar, cantaron el Himno Nacional.

‘Todo el tiempo sentimos miedo’

LO MÁS interesante de este estira y afloja legislativo es que obligaría a la Secretaría de Hacienda a establecer previsiones de ingresos más realistas, porque las que presentó están muuuy, pero muy abajo de lo que realmente se espera. A ver si es cierto que le enmiendan la plana a Rogelio Ramírez de la O.

••• ESO DE la austeridad republicana de la 4T suena muy bonito, pero en la práctica muy pocos la cumplen. Ahí está el caso de Napoleón Gómez Urrutia, que ayer viajó en el vuelo 948 de Aeroméxico, de CDMX a Monterrey, obviamente en clase premier. Se nota que el líder minero encontró una auténtica mina de oro en el sindicalismo y en su sueldazo como legislador.

Jorge ricardo

••• A VER, A VER, ¿qué pasó en Quintana Roo? La detención por parte de la Marina de José Gil Caro, sobrino de Rafael Caro Quintero, parecía ser un gran golpe... pero de pronto fue liberado. Obviamente el asunto ha despertado suspicacias y las miradas se enfocan en el polémico fiscal Raciel López. Por lo pronto, del gobierno federal ya le están pidiendo explicaciones a la gobernadora Mara Lezama, bajo cuyo gobierno se ha disparado la presencia del crimen organizado en la entidad.

••• CUENTAN que ya salió otro nombre de quien podría sustituir a Karla Quintana en la Comisión Nacional de Búsqueda. Se trata de Teresa Reyes Sahagún, ex diputada del PT y directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

Héctor garcía

LA COMISIÓN se encarga de uno de los temas más dolorosos y dramáticos de la realidad nacional: la búsqueda de más de 100 mil personas desaparecidas, cifra que se disparó en este sexenio. Habrá que ver si Reyes cumple los requisitos para el cargo, pero es evidente que sobre el tema de los desaparecidos no tiene la experiencia ni el conocimiento necesarios. Pero, bueno, ¿eso cuándo ha sido problema en la 4T?

z Un matrimonio y sus cinco hijos posaron contentos con la bandera nacional al llegar al AIFA. Contaron que vacacionaban en Israel cuando se registró el ataque.

ZUMPANGO.- La primera mexicana que bajó del avión que llegó de Israel suspiró, se hincó y besó el suelo mexicano. Herminia Solano Sedano, una michoacana de 63 años, que traía una bufanda negra y una banderita de México pintada en la mejilla derecha. A pesar de lo vivido, dijo que no había sentido miedo de los cohetes de Hamas y los misiles israelíes que comenzó a escuchar el sábado, cuando oraba en el Monte de los Olivos. “Sentíamos nervios, pero pues miedo no, porque ya estamos acostumbrados, ya ves cómo se vive también aquí”, afirmó con una leve sonrisa apenada. El primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó por fin en la base militar de Santa Lucía a las 19:05 horas, después de 20 horas de vuelo por cuatro países: Turquía, Irlanda, Canadá y Estados Unidos, desde que salió de Tel Aviv, a 90 kilómetros de la Franja de Gaza, centro desde la mañana del sábado, del horror y la guerra. El grupo islámico Hamas lanzó ese día más de 3 mil cohetes, ingresó a territorio israelí, asesinó, hirió y secuestró a cientos de civiles, lo que detonó una respuesta imparable de Israel, que bombardea barrios enteros. Herminia, que había viajado desde el viernes con un grupo de 51 católicos, estaba en la misa de la hora santa en Getsemaní cuando escuchó los estallidos. “No sé de qué bando era, sólo se veían lo foquitos que se ven de lejos”, dijo. La primera en bajar arrastraba su maleta y contó que adentro del avión había bailado emocionada el jarabe tapatío apenas lo pusieron. Suspirando, como todos los 143 del primero vuelo, 30 niños, tres mujeres

Un total de 287 mexicanos que permanecían en Israel llegaron ayer al País en dos aviones de la Fuerza Aérea. Externaron su felicidad por estar fuera de la zona de conflicto, pero se dijeron tristes por la gente que dejaron allá embarazadas, un equipo de gimnasia, que habían contenido la respiración la medianoche de ayer (hora israelí, nueve más que en México) en el aeropuerto de Ben Gurión. “Le gritábamos al piloto que despegara ya, porque en el aeropuerto ya había mucha gente armada y teníamos miedo que derribaran el avión”, contó Karina Díaz, una nayarita. A otra mujer se le ahogaba la voz cuando decía que en el aeropuerto de Tel Aviv se habían quedado otros 600 mexicanos. “Me siento como que me debí de haber quedado y también haber venido, porque dejé a muchos seres queridos allá”, dijo una joven estudiante con ganas de llorar. Bajaron entre música mexicana y flashazos, gritaron “¡Viva México!”, “¡Sí se pudo!” cantaron con pena y alegría el Cielito Lindo formados junto al avión, con una bandera mexicana. Incluso algunos corearon vivas al Presidente mexicano. Todos suspiraron. Aflojaron la tensión que soportaban desde la noche del sábado en México, con nueve horas de retraso del tiempo israelí. Janet Zarfati contó que el día del ataque recibió la llamada de su hijo David Súlkin, un joven de 18 años que tomaba entrenamiento militar en Israel. “A la misma hora en que sonó la alarma sísmica en México estaba sonando la alarma en Israel por el primer ataque”, recordó Zarfati, que este miércoles cumplía 63 años, y tomó la vida de su hijo como un regalo.

Un niño de 11 años que bajó con sus padres de la comunidad israelí, él con un sombrero gigante y negro, ella con una túnica, todavía no entendía muy bien el por qué de los misiles y las balas, suponiendo que las balas tuvieran un por qué. “Sólo sé que los árabes están peleando contra los israelíes, porque les secuestraron a unas personas”, respondió. “Mi hija no me ha dicho nada, viene en shock”, contó el padre de Sarah Serur, un hombre que cargaba un ramo de rosas blancas y que iba a llorar cuando ella saliera del avión. “Es impresionante, pero la noche del viernes me mando un mensaje donde me dijo ‘papá, escribe, está pasando algo terrible’. Eran las seis de la mañana del sábado allá, el único del Shabat, impresionante”, relató. Ya adentro de la sala militar sonaba también el Huapango de Moncayo, el Son de la Negra y Antonio Aguilar, y todo era felicidad y tristeza y una culpa por sentirse tan felices arrastrando las maletas. Una suerte y una pena, una culpa de sentirse a salvos. Edgar y Miriam Bolaños, una pareja de Atizapán, llevaban 20 años planeando su viaje a Israel. Tenían allá 40 días y lo interrumpieron por la guerra. “Todo el tiempo sentimos peligro, todo el tiempo sentimos miedo, a partir del día sábado, que fue cuando inició todo, pero nunca lo sentimos como mala suerte, sino como una gran bendición, porque vimos la mano de Dios todo tiempo y muestra de eso es que estamos aquí”, manifestó él.

En casa Tras más de 20 horas de vuelo y cuatro escalas, ayer llegaron a México los primeros connacionales rescatados de Israel.

143

mexicanos llegaron en un primer vuelo que partió del Aeropuerto de Tel Aviv.

144

mexicanos arribaron en un segundo avión.

A las 22:00 horas llegó el segundo avión con otros 144 mexicanos. Más de uno contó la extrañeza de la coincidencia horaria de la alertas de emergencia. Más de uno comparó las zonas de guerra de Medio Oriente y México. “Hay gente lastimada de un lado y de otro, eso también está pasando nuestro País, se encuentra gente muerta, enterradas, sólo basta leer los periódicos y no estamos tan lejos de lo que está sucediendo, con diferentes contextos, y al final del día es más dramático en nuestro País, porque es entre hermanos”, aseveró el arquitecto Gerardo Olguín, que llevaba seis días en Jerusalén. Traía un cubrebocas de los Pumas e imploraba. “Debemos de reflexionar en eso”. “Que digan que estoy dormido y que me traigan aquí”, cantaban otros con nostalgia y alegría, al pie del avión.


Planet Labs PBC

Maxar Technologies

8

@reformainter EL DAÑO. El cruce fronterizo de Erez entre Israel y el norte de Gaza quedó devastado tras el paso de Hamas (izq.), al tiempo que el cielo en la Franja se puso gris por bombardeos israelíes.

internacional@reforma.com

JUEVES 12 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Se une Netanyahu con la Oposición debido a la guerra

Despliega tanques y soldados en frontera con Gaza

Va Ejército de Israel por ataque terrestre

REFORMA / STAFF

Se intensifica cruce de disparos con Hezbolá; temen mayor conflicto JERUSALÉN.- El Gobierno israelí desplegó ayer más tanques y soldados a lo largo de la frontera con Gaza, lo que hizo prever a expertos bélicos una potencial incursión terrestre a la Franja en una escalada del conflicto contra Hamas, el grupo militante palestino que atacó a Israel el fin de semana en la embestida más mortífera en décadas. En caso de que Israel lance una ofensiva por tierra a gran escala en Gaza, se trataría de la primera desde 2014. De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el Ejército movilizó a 300 mil efectivos hacia la frontera con Gaza. “Hemos enviado nuestra infantería, soldados blindados, nuestro cuerpo de artillería y muchos otros soldados de las reservas. Trescientos mil en diferentes brigadas”, detalló el teniente coronel Jonathan Conricus. “Ahora están cerca de la Franja de Gaza”. En el marco de la potencial incursión, el primer envío de nuevas armas estadounidenses llegó a territorio israelí. Fuerzas militares de Is-

MSF

REFORMA / STAFF

DESTRUCCIÓN. Bombardeos de Israel destruyeron la mezquita Yassinen en el campo de refugiados de al-Shati, en la Franja de Gaza.

rael están llevando a cabo una campaña de ataques aéreos más intensa que en conflictos anteriores en Gaza contra Hamas y sus aliados, matando al menos a mil 127 personas e hiriendo a más de 5 mil 100, de acuerdo con funcionarios de salud de la Franja de Gaza, quienes dicen que la mayoría de las víctimas son no combatientes, incluidos niños. Además, hay un creciente temor de que el conflicto se amplíe a una guerra en dos frentes: en los últimos días se ha intercambiado fuego a lo largo de la frontera norte de Israel desde Líbano y Siria. Las fuerzas israelíes se-

ñalaron que lanzaron ayer ataques de represalia contra Líbano, alcanzando objetivos pertenecientes a Hezbolá, una organización armada iraní, aliada de Hamas. El número de víctimas en ambos bandos sigue sin estar claro. Según expertos, Hezbolá es un enemigo mucho más poderoso que Hamas, debido a su vasto arsenal de cohetes y miles de combatientes que adquirieron experiencia de combate en la guerra civil de la vecina Siria. Respecto al saldo por la embestida de Hamas, el Gobierno israelí dijo que el número de muertos llegó a mil 200, 169 de ellos soldados is-

raelíes, casi 3 mil heridos y se estima que 150 personas fueron secuestradas. Mientras los bombardeos siguieron, la preocupación por un desastre humanitario se elevó. Nuevos ataques aéreos alcanzaron a los equipos de rescate que intentaban llegar a personas enterradas bajo los escombros en Gaza. Y las autoridades de la Franja, que está bajo bloqueo de Israel y Egipto, alertaron que su única central eléctrica se quedó sin combustible, lo que obligó a los hospitales a depender de generadores de respaldo con suministros limitados.

JERUSALÉN.- El Gobierno de derecha israelí y miembros de la Oposición centrista se unieron ayer para afrontar la guerra contra los militantes palestinos de Hamas. El acuerdo infunde a la Administración una experiencia militar mayor, una medida que podría reforzar la confianza pública que ha sido golpeada durante meses de división por una propuesta de reforma del Poder Judicial por parte de la coalición en el poder, y ahora por el fracaso de los servicios de seguridad del país para anticipar o derrotar rápidamente el ataque desde Gaza. El pacto para un Gobierno de unidad entre el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, y Benny Gantz, líder de un partido de oposición, crea un “gabinete de gestión de guerra” compuesto por ellos dos y el Ministro de Defensa, Yoav Gallant. La toma de decisiones permanecerá en gran medida en manos del gabinete de seguridad ya existente, se-

gún un portavoz del partido del Premier, Likud. El gabinete de seguridad de 14 miembros ahora incluye a cuatro legisladores que habían estado en la Oposición, incluidos Gantz y Gadi Eizenkot, ambos ex jefes del Ejército que aportan una gran riqueza de conocimientos en tiempos de guerra de conflictos anteriores con Gaza y el Líbano. El principal líder de la Oposición, Yair Lapid, aseveró que no se unirá a un Gobierno de unidad mientras todavía estén las figuras más extremas de la coalición de Netanyahu, como Itamar Ben-Gvir, el Ministro de Seguridad Nacional. En una conferencia, el Premier indicó que los palestinos que invadieron Israel dispararon a niños en la cabeza, quemaron vivas a personas, violaron a mujeres y decapitaron a soldados. “Cada miembro de Hamas es hombre muerto”, afirmó Netanyahu. Al equiparar al grupo militante palestino con el Estado Islámico, añadió: “Será aplastado y eliminado”.

MATAN BOMBARDEOS A 11 EMPLEADOS DE NACIONES UNIDAS EN GAZA GINEBRA. Al menos 11 funcionarios y personal de las Naciones Unidas, además de 30 estudiantes de centros educativos de la ONU, murieron en la Franja de Gaza desde el ataque lanzado por milicianos de Hamas contra Israel. STAFF

Afirman que se ignoró alerta sobre Hamas JERUSALÉN.- Poco antes de que los atacantes de Hamas invadieran Israel al amanecer del sábado, la inteligencia israelí detectó un aumento en la actividad en algunas de las redes militantes de Gaza que monitorea. Al darse cuenta de que al-

go inusual sucedía, los agentes enviaron una alerta a los soldados que custodiaban la frontera con Gaza, según dos altos funcionarios de seguridad israelíes. Pero la advertencia no fue atendida, ya sea porque los soldados no la entendieron o no la leyeron. Poco después, Hamas, el grupo que controla Gaza, en-

vió drones para desactivar estaciones de comunicación celular y torres de vigilancia del Ejército israelí a lo largo de la frontera, impidiendo el monitoreo en el área. Eso facilitó que los militantes palestinos se acercaran y derribaran partes de la valla fronteriza con facilidad, permitiendo a miles pasar a

través de los huecos. Estos fallos y debilidades operativas se encontraban entre una amplia gama de fallos logísticos y de inteligencia de los servicios de seguridad israelíes que allanaron el camino para la incursión de Hamas en el sur de Israel, según cuatro altos funcionarios de seguridad israelíes.

MSF

REFORMA / STAFF

Nominan republicanos a Scalise como líder

@SteveScalise

REFORMA / STAFF

z El republicano Steve Scalise habló con la prensa tras la votación a puerta cerrada de los miembros de su partido.

WASHINGTON.- El representante Steve Scalise de Luisiana logró el mínimo apoyo republicano necesario para convertirse en la nominación de su partido para liderar la Cámara Baja, pero profundas divisiones en las filas de los conservadores amenazaron con complicar su elección como presidente. Apenas unos minutos después de que una escasa mayoría de republicanos vo-

tara en una reunión del partido a puertas cerradas para seleccionarlo como candidato, el destino de Scalise quedó en duda. Varios legisladores republicanos anunciaron que no lo respaldarán en la Cámara sin concesiones, quejándose de un proceso apresurado para elegir un nuevo presidente del recinto y expresando escepticismo de que pudiera unir a su conflictiva formación. Los republicanos retra-

saron una elección del pleno de la Cámara que estaba planeada para media tarde mientras el partido se reagrupaba, y aplazaron la sesión de la noche sin ninguna resolución. Programaron otra reunión para hoy, pero hasta anoche no había señales de que el Partido Republicano estuviera más cerca de un acuerdo que les permitiera elegir un presidente. Una semana y un día después del abrupto e his-

tórico derrocamiento del ex presidente Kevin McCarthy a manos de un pequeño bloque de extrema derecha, los republicanos votaron a puerta cerrada, 113 a 99, para nombrar a Scalise, su segundo líder en rango, como su sucesor. Scalise venció un desafío del representante Jim Jordan de Ohio, líder del Comité Judicial y favorito de la extrema derecha que contaba con el respaldo del ex Mandatario Donald Trump.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923. Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va-

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au-

tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

3H

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Se renta local co- Locales amplios y en planta baja. mercial Av. Fer-

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame Se renta local co- #407-A, Col. Lomas de la soledad, mercial en C. TaZacatecas, Zac. cuba #124 planta Local con medio alta, Zona Centro, baño Sup. 25M2 Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí- Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. ces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

5H

les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y Se vende edifimedio baño cada cio en Fracc. Louno. Planta alta: mas del campestre, sala-comedor, cociZacatecas, Zac. C. na con barra, estuAlpes. Tres nivedio, baño general,

tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Casa en venta Antonio Ortiz Mena Guillermo Sigg tel. medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2

9H

autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terre-

no en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en

el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz,

frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera deno-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

minado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Se vende terreno C. Raza Humana, urbano C. Libertad Lote 3 Cuenta con de Expresión #47, todos los serviCol. Ojo de Agua cios. Sup. 120 M2. de la Palma 2da. Inf. Bienes Raíces sección, Gpe., Zac. Guillermo Sigg tel. Todos los servi492 9220146 y 492 cios. Sup. 1,537.40 9226672. m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende rancho tel. 492 9220146 y las nubes sobre 492 9226672. autopista JerezTepetongo. Frente Se vende rancho de 360 Mts., agosde temporal San tadero, luz eléctriJerónimo, Gpe., Zac. ca, pozo, dos borSup. 16 hectáreas. dos con agua todo Inf. Bienes Raíces el año, obra negra Guillermo Sigg tel. para casa, capilla, 492 9220146 y 492 caballerizas, lien9226672. zo charro, corrales, arrancaderos, Se vende terreáreas de estaciono, Huerta de San namiento, etc. Agustín, El Orito, Sup. 171-08-71.62 Zac. Cuenta con Hect. Const. 1, 695 servicios de agua, M2. Inf. Bienes Raíluz, drenaje, pavices Guillermo Sigg mento y banquetel. 492 9220146 y tas. Sup. 44,289.87 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces Se vende terreno Guillermo Sigg tel. en Calzada Héroes 492 9220146 y 492 De Chapultepec, 9226672. salida norte, Zacatecas, Zac. Junto Se vende terreno a la col. Minera. en privada Brasil Cuenta con to(Britania) y C. Luis dos los servicios. moya, calera, Zac. Sup. 9,745.00 M2 Cuenta con to-

AVISO



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás

de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guada-

lupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi-

cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de

tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con

bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna

de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.