Diario NTR

Page 1

Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de ianzas efin , descartó la posibilidad de otorgar una bolsa adicional de recursos a la Fiscalía General de Justicia del Estado para la creaci n de un área especializada en homicidios dolosos.

Recordó que parte del debate en la aprobación del presupuesto de egresos estuvo relacionado con el fortalecimiento del sector de impartición de justicia, que incluye a la Secretaría de Seguridad lica , la el Poder Judicial, dependencias que ya recibieron recursos adicionales.

El funcionario estatal explicó que el estado no está en condiciones de asignarles más presupuesto, ya que dependen de lo que se logre recaudar.

Además, dijo que es previsible una recesión económica, así como una disminución en las remesas que envía los migrantes radicados en Estados Unidos.

Descartan recursos adicionales a a fis a a Presenta la Sefin estímulos fiscales

E l gobierno del estado presentó el Programa de Estímulos Fiscales 2023 que contempla descuentos en el pago de control vehicular de hasta 45 por ciento, de acuerdo con el modelo.

Respecto al impuesto sobre adquisición de bienes o cambio de propietario, el descuento es de 25 por ciento, mientras que en derechos por expedición de placas, 40 por ciento de enero a marzo y 30 por ciento de abril a diciembre.

También habrá descuentos por concepto de bajas administrativas, prestación de servicios y estímulos en el pago de recargos y multas, entre otros.

Protesta Villa García por sus desaparecidos

REPROCHAN QUE LAS AUTORIDADES NO BUSCAN A VÍCTIMAS

Habitantes de Villa García protestaron por la inacción de las autoridades para encontrar a 15 personas que desaparecieron desde julio de 2022 a la fecha, pues aseguran que en ninguno de los casos se realizaron búsquedas.

Los manifestantes se concentraron en la plaza principal para exigir la localizac ión de Diana, Alejandro, Alexis, Carlos, José y otras víctimas, además de denunciar que personas armadas “se pasean” en camionetas en

el pueblo sin que nadie los detenga.

Presas del dolor, las madres que claman por sus hijos, así como amigos y familiares, plasmaron su rabia y descontento en paredes, bancas, muros, guarniciones y escalinatas, sobre los cuales escribieron los nombres de los ausentes.

El alcalde Bárbaro Flores Lozano lamentó los hechos de inseguridad ocurridos en el municipio y aseguró que su administración otorgará apoyo a las familias de los desaparecidos, pues entiende que “están con ese miedo y

zozobra por estas situaciones por las que nadie desearía pasar”.

Juan Espinoza Jiménez, obispo de la Diócesis de Aguascalientes, a la que pertenece el municipio, pidió orar por quienes están angustiados porque sufren la ausencia de un desaparecido.

“Nos dejamos llevar por nuestro orgullo y soberbia, ambicionamos tener lo que no podemos y por eso hacemos daño a los demás hermanos, porque nos olvid amos uno del otro”, lamentó.

a a an as en la indefensión

Policías de Villa García continúan en labores pese a que la única patrulla con la que contaban quedó destruida tras un ataque armado; por ello, no pueden hacer recorridos de vigilancia y están limitados para atender reportes.

Después de una emboscada de la que el 1 de enero fueron

La desesperación, la incertidumbre y el tiempo que lleva el niño Anthony Tadeo Núñez Trejo desaparecido provocaron la gran movilización

del martes en el estado, durante la cual se tomaron vialidades y prácticamente se paralizó al estado, justificó el alcalde de Villa de Cos, Pier Michel Ríos Ruiz.

“Su lucha es legítima y

entendible por demás”, aseguró y ofreció su respaldo a la familia del pequeño, desaparecido desde el 20 de diciembre de 2022.

se difundió

supuesta renuncia de los

Dirección de Seguridad Pública Municipal , pero no f e así Los uniformados se mantienen activos; sin embargo, aceptaron que no salen a realizar rondines, ya que la patrulla que tenían para la corporación quedó fuera de servicio.

LLEGÓ EL VIERNES! TOSTI GUAMAS ALEX EN NETFLIX Basada en hechos reales sobre la desaparición de mujeres en México, la historia inicia con la búsqueda de Ger, hija de Julia, lo que la llevará a crear lazos con otras mujeres. 3-A ! 10-A CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A BALEAN A LA DELEGADA DE LA ZACATECANA; SOBREVIVE HIEREN A UNA NIÑA EN LA ESPARZA, EN FRESNILLO MUNICIPIOS 6-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 8-A El Issstezac carece de recursos para el pago de las pensiones de enero Arriban al estado 210 elementos del Ejército para fortalecer la seguridad Migrantes apoyan con ropa, cobijas y juguetes a los niños con cáncer METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A Para disfrutar de unas buenas tostadas acompañadas de una cerveza bien fría a precios accesibles, está Tosti Guamas Alex, un agradable local ubicado en calle Genaro Codina 705, en el Centro Histórico de la capital. CLAUDIO MONTES DE OCA
jugadora de futbol americano Paulina López jugará en la Womens
Alliance (WFA)
Estados Unidos.
La
Football
de
ALEJANDRO CASTAÑEDA
13
2023
Viernes
de enero de
XV Número 5151 $10.00
Zacatecas, Zac. Año
SAÚL ORTEGA ALEJANDRO CUQUIS HERNÁNDEZ víctimas tres agentes, la elementos de la
Hay desesperación e incertidumbre por Teo
ZACATECANA, DIRECTO A WFA

Descartan bolsa para fiscalía especializada

R icardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas, descartó la posibilidad de otorgar una bolsa adicional de recursos a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la creación de un área especializada en homicidio doloso.

El funcionario estatal recordó que parte del debate en la aprobación del presupuesto de egresos estuvo relacionada con el fortalecimiento del sector de la seguridad, que va desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la FGJE y el Poder Judicial.

Abundó que también fue creado el fondo de 50 millones de pesos para apoyar a los 10 municipios con mayor incidencia delictiva, recurso que se obtendrá de la recaudación que logre la entidad a lo largo del año.

ssste a sin dinero a a ens nes

E l pago para los 5 mil jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), correspondiente a enero, está en duda por carecer de los millones de pe sos de la nómina mensual para este sector, informó el director Ignacio Sánchez González.

“Tenemos a este día (jueves) sólo 1 millón de pesos en la cuenta de donde se pagan las pensiones”, aseguró Sánchez González, por lo que, para cubrir este pasivo, solicitará a la Secretaría de Finanzas (Sefin) un adelanto de recursos económicos y garantizar antes del de enero el pago correspondiente. Ante la falta de recursos económicos en el instituto están detenidos 2 n evos tr mites de jubilación, pues “no tenemos dinero para cubrirlos porque nuestros únicos ingresos son las cuotas y aportaciones que recibimos y estamos supeditados a nuestra suficiencia financiera”.

El director del Issstezac insistió en la necesidad de solicitar el adelanto de recursos la Sefin, “así hemos estado haciendo en los últimos 13 meses, porque no tenemos ningún colchón que nos respalde para el pago de estas 15 mil pensiones”.

Por tal motivo no existen las condiciones financieras para cubrir los trámites de pensiones que están detenidos “porque la única manera de poder cubrirlas es vender un inmueble de los que tenemos”, como son los terrenos ubicados en las cercanías de Ciudad Administrativa.

Aseguró que “no tendríamos en este momento circunstancias para poder decir que vamos a impulsar o vamos a apoyar algo, porque todo depende de un régimen de recaudación”.

Advirtió que esto sería consecuencia del anuncio del “‘súperpeso’, que es una situación simultánea que está presente en una recesión. El Banco de

América nos da un crecimiento negativo de 0.05 por ciento, lo que da pauta de que las tasas de interés no rebasen el 12 por ciento”.

Insistió que a esto se sumará el hecho de que “con toda seguridad vamos a tener una recesión económica y las remesas van a disminuir por el efecto de la actividad económica de

Estados Unidos”.

De ahí que la propuesta de Ley de Ingresos presentada ante la LXIV (64) Legislatura “traía una conciencia de responsabilidad de los ingresos, porque es previsible que no se llegue a la recaudación establecida por Hacienda y las participaciones federales no lleguen a la meta propuesta”.

Esto trae como consecuencia que el gobierno estatal careza de los recursos económicos necesarios para dotar a la fiscalía del dinero que requiere para atacar los delitos de a lto impacto.

FOTO: AGENCIA REFORMA

Ofrecen estímulos fis a es a a

Al dar a conocer el Programa de Estímulos Fiscales para 2023, Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas efin , detall e, con ase en la Ley de Ingresos 2023, es posible otorgar estímulos a los contribuyentes de Zacatecas, tanto en el tema de Impuesto Sobre Nómina (ISN), control vehicular, prestación de servicios, así como en multas, recargos y actualizaciones.

os estím los fiscales se otor garán, en primera instancia, a todas aquellas empresas de nueva creación que se constituyan durante 2023, con 100 por ciento de eneficio en el al iniciar operaciones y se den de alta ante la efin

De la misma manera, se beneficia con por ciento de des cuento a Municipios, organismos operadores del agua, organismos públicos descentralizados y/o autónomos que se pongan al corriente en la cobertura del adeudo de este impuesto.

Contribuciones Vehiculares

El pago de las contribuciones vehiculares tiene el mayor beneficio d rante los primeros tres meses de 2023, sobre todo de unidades motrices de 2013 y años anteriores.

Llegan más militares a Zacatecas

U n total de 210 elementos del Ejército Mexicano arribó a Zacatecas para disminuir la actividad delictiva y los homicidios dolosos vinculados a la lucha de los grupos delictivos; se desplegará en la capital, Guadalupe y Calera.

Las principales acciones se rán el patrullaje en las zonas urbanas y rurales, así como tareas de proximidad con la población a fin de resguardar a los habitantes de la zona metropolitana.

Además, trabajarán muy de cerca con la población

OBJETIVO

y buscarán el apoyo de la gente para que denuncien cualquier hecho delictivo del que sean testigos.

Los elementos tendrán a su disposición 30 vehículos, de los que destacan unidades todo terreno con las que realizarán actividades de vigilancia y combate frontal a la delincuencia organizada.

De igual forma, estarán en constante coordinación con los tres órdenes de gobierno a fin de con-

tener y desarticular a las células delictivas que operen en la región.

La presencia de esta fuerza armada se definirá con base en los resultados que se tengan, por lo que aún no hay una fecha específica del tiempo que estarán en el estado.

Su presencia en Zacatecas se enfocará en mejorar las condiciones y, bajo esa línea de actividades, buscarán que se mejore la situación.

De esta forma, para modelos de 2013 y anteriores, se otorgarán descuentos del control vehicular de 45 por ciento durante enero, 40 por ciento en febrero, 35 por ciento en marzo y 30 por ciento de abril a diciembre.

En tanto, de modelos 2018 a 2014, los descuentos son de 30, 25 y 20 por ciento durante los primeros tres meses de 2023, respectivamente, así como de 15 por ciento de abril a diciembre. De los 2019, es de 15, 15 y 10 por ciento en el primer trimestre, y 5 por ciento durante el resto del año.

Para modelos 2020, los descuentos que otorga el Gobierno de Zacatecas son de 5 por ciento durante todo el año; y para modelos 2021, 2022 y 2023, 5 por ciento en enero, únicamente.

En el control vehicular de motocicletas 2015 en adelante, se otor an desc entos de por ciento en enero, 0 en fe rero y 65 en marzo, así como 60 por ciento de abril a diciembre. Y en

remol es 20 en adelante, 0, 65 y 60 por ciento en el primer trimestre, y 55 por ciento de abril a diciembre.

Adicionalmente, se aplica 20 por ciento de descuento a las unidades 2013 y de años anteriores en el impuesto sobre la infraestructura y control vehicular.

Con respecto al impuesto sobre adquisición de bienes o cambio de propietario, se otorgan descuentos de 25 por ciento durante 2023; y en derechos por expedición de placas 40 por ciento de enero a marzo, y 30 por ciento de abril a diciembre.

Por su parte, para propietarios que soliciten el registro en el padrón estatal, gozarán de descuentos en el pago del control vehicular y del impuesto a la infraestructura, que son de 25 por ciento de abril a junio, 50 por ciento de julio a septiembre por ciento de oct re a di ciembre, que corresponde a la proporcionalidad de los meses corrientes en el año.

Bajas administrativas

Ricardo Olivares detalló que, durante 2023, se aplican descuentos para los vehículos reportados como robados, vendidos o como pérdida total debido a accidente o siniestro y que estén fuera de tránsito por sus condiciones físicas.

2A Viernes 13 de enero de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Policía, el alcalde Julio César Chávez Padilla, reconoció a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y de Protección Civil (PC), en las instalaciones de la Comandancia Municipal. En su mensaje, el presidente municipal resaltó la loable labor que desempeñan los elementos de la Policía Preventiva e o ecc ca c o os como parte fundamental para que Guadalupe sea una ciudad de bien y de progreso. STAFF RECONOCEN A POLICÍAS GUADALUPENSES No tendríamos en este momento circunstancias para poder decir
vamos
impulsar
vamos
algo,
que
a
o
a apoyar
porque todo depende de un régimen de recaudación”
$50 MILLONES en un nuevo fondo para apoyar a los 10 municipios con mayor incidencia delictiva 5-45% en pago del control vehicular 75% en motocicletas 2015 en adelante 70% en remolques 2015 en adelante 100% en ISN de empresas de nueva creación
RICARDO OLIVARES, SECRETARIO DE FINANZAS
STAFF
Los nuevos elementos trabajarán en mejorar la situación del estado.

Dona consejo de migrantes ropa y juguetes a AMANC

Rogelio Ávila, presidente del Consejo Internacional de Migrantes México-Americano, entregó a la Asociación Mexicana de Atención de Niños con Cáncer (AMANC) una donación de ropa, cobijas y juguetes.

Los artículos donados fueron otorgados por jóvenes integrantes del grupo Hola de Illinois, Texas, quienes tienen la intención de continuar con este tipo de donaciones a favor de

los habitantes de Zacatecas.

Rogelio Ávila, originario de Tayahua, informó que en el condado de Hidalgo, Texas, tienen un tráiler con equipo médico y para bomberos en espera de que quien esté interesado acuda a revisarlo y aprovecharlo.

Reconoció que, aun cuando ofrecen estos insumos a diversos ayuntamientos, “ellos pretenden que seamos nosotros mismos quienes lo enviemos, por los costos que representa trasladarlos”.

Esto porque, entre otros, debe pagarse desde el salario de quien maneje el tráiler, el diésel hasta el paso por las aduanas y los ayuntamientos carecen de esos recursos económicos, “pero ahí los tenemos para quienes lo requieran”.

Susan Cabral Bujdud, presidenta fundadora de AMANC, agradeció la donación de parte del conse o finc el com promiso de acudir a revisar el material médico ubicado en

Texas para determinar cuál sería útil para atender a los niños con cáncer.

Agregó que entre los materiales que son de utilidad para la asociación son las bombas para la aplicación de las quimioterapias y los catéteres para el mismo fin

Sin embargo, reconoció que es necesaria la colaboración de la Secretaría de Salud de Zacateas (SSZ) para buscar los mecanismos que le ayuden a recibir estas donaciones.

Registran más casos de depresión en jóvenes

Personas en edad productiva son los que representan el mayor número de casos por depresión en Zacatecas, advirtió Iván Torres Cuevas, jefe del Departamento de Entornos Saludables y Adicciones de la Secretaría de Salud (SSZ).

Explicó que entre los 19 y 29 años existe un mayor número de pacientes que padece este tipo de trastorno.

Los aspectos recurrentes para desarrollar este padecimiento son la falta de empleo o el ambiente laboral, además del contenido que consumen los jóvenes, como “noticias negativas”.

En el Día Internacional contra la Depresión, el especialista lamentó que este diagnóstico aumentó en Zacatecas, pues de 52 casos que había en 2020, la cifra creció hasta 213, en 2021.

Sabor y buenos precios en Tosti Guamas Alex

ue se note e a es fin de semana! Y es que yo jamás rechazo unas buenas tostadas preparadas con deliciosa y rica salsa picante, acompañadas de una cerveza bien fría y lo mejor de todo: con precios accesibles.

Pues bien, esto lo puedes encontrar en Tosti Guamas Alex, un pequeño local ubicado en la calle Genaro Codina, número 705.

l l ar inspira esa confian za que se logra “entre compas” en un ambiente relajado, fresco y amistoso, donde cualquiera es bien recibido mientras traiga hambre y ganas de disfrutar. El variado menú ofrece tostadas de preparados como ceviches

y aguachiles de pescado, camarón, calamar y surimi.

Y por supuesto, las clásicas tosticarnes, o tostadas de trompa y cuero, el manjar que tanto apreciamos los zacatecanos. Todos con precios de entre 20 y 30 pesos.

También puedes disfrutar de los deliciosos duros, preparados con salsa, carnitas, trompa o cuero, para esos momentos de antojo, ideales para acompañar con una michelada.

No te puedes ir sin pedir un coctel de camarón o camarón con pulpo, otra de las delicias de la casa.

Tosti Guamas Alex abre de martes a domingo, desde las 10 del mediodía hasta las 10 de la noche, un lugar disfrutable en el centro de la capital zacatecana.

Realiza Secampo Primera Sesión Informativa de 2023

L a capital de Zacatecas fue sede de la Primera Sesión Informativa de 2023 sobre los programas en concurrencia entre ésta y Calera, con la Secretaría del Campo (Secampo).

El objetivo de la reunión fue detonar, fortalecer e impulsar la rentabilidad y el desarrollo econó-

mico a través de buenas prácticas agrícolas y ganaderas, así como pro ramas de apo o para enefi ciarios del campo de las 22 comunidades de Zacatecas.

Durante la reunión se dieron a conocer más de 10 programas e me orar n las finanzas de las familias que se dedican al campo zacatecano.

Entre los programas destacan el

Reconocen importancia de justicia administrativa

de cosecha, almacenamiento y distribución de agua, fortalecimiento rural y alimentario; así como atención al cambio climático.

Juan José Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Rural, informó que para los programas aplicados durante 2023 harán sinergia con el estado, la Federación y, principalmente, con el Municipio.

Entre los programas también se incluirá el denominado Mujer Rural, que surgió para dar cumplimiento a la Ley de Igualdad.

Kenia Olvera, subsecretaria de la Mujer Rural, dio a conocer que

impulsarán la economía familiar de traspatio, lo que facilita a las jefas de familia producir alimentos. Mencionó que este año se incluirán los apoyos de paquetes pecuarios con especies menores, como ovino, porcinos, apícolas, entre otras.

Lalila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico, mencionó que los interesados pueden visitar la página de Internet de la Secampo, donde podrán conocer todos los programas a los que pueden acceder y los requisitos para formar parte.

El especialista detalló que otros factores que detectan entre la población para desarrollar este padecimiento es la economía, la inseguridad, los duelos no resueltos, aspecto que se presentó de manera importante durante el confinamiento de la pandemia por la COVID-19.

Enfatizó la gravedad de esta situación, pues puede imposibilitar a una persona de realizar sus actividades, “ya está catalogado como trastorno eventual que amerita incapacidad de acuerdo a su gravedad,

SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN

PROBLEMÁTICA

Los jóvenes de entre 19 y 29 años, es decir, en edad productiva, son los más afectados por trastornos mentales como la depresión, lo que se debe a la falta de empleo, al ambiente laboral y a las noticias que consumen en redes sociales

la Ley General de Salud lo contempla”.

Posterior al confinamiento, la población tiene mayor apertura para tratar estas enfermedades mentales, lo que se refleja en el número de personas diagnosticadas con depresión.

Destacó que se puede manifestar con cambios de estado de ánimo, descuido en el aspecto personal, poca capacidad de memoria y de aprendizaje, por lo que si se detectan es importante acudir con un especialista para descartar o confirmar el diagnóstico y tratarlo de forma adecuada.

Asignan maestros en Sauceda de la Borda

nuevos profesores que estarán durante el resto del ciclo escolar.

ALEJANDRO ROMÁN

V

l titular del Poder Judicial, Arturo Nahle García reconoció la importancia de la justicia administrativa durante el informe de actividades de 2022 que rindió el magistrado Gabriel Sandoval Lara, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (TJAEZ).

E

“La importancia del Tribunal de Justicia Administrativa reside

en respaldar a la ciudadanía que es víctima de actos arbitrarios de autoridades y servidores públicos, reside en sancionar a funcionarios corrompibles, que violan los derechos humanos y que en ocasiones, por falta del mandato constitucional, son incompetentes para desarrollar sus funciones debidamente”.

Nahle García reconoció la noble labor de dicho tribunal, e calific como n r ano

jurisdiccional de vital importancia para fortalecer el sistema democrático mexicano y fomentar la cultura de la de-

n ncia ante la po re confianza de la ciudadanía con las autoridades públicas y celebró la existencia y autonomía de éste.

ETAGRANDE. La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) asignó los dos maestros que faltaban en la primaria Raúl González Ferniza, de la comunidad Sauceda de la Borda, y este jueves regresaron a clases.

Padres de familia tomaron el plantel educativo este miércoles para denunciar la falta de dos profesores, por los que sus hijos estaban sin clases desde el 9 de enero.

Los estudiantes tenían tres días sin docente frente a grupo; sin embargo, las autoridades educativas asignaron a los

Luis Mario Castruita Quirino, director de Educación Básica Federalizada de la SEZ, explicó que la ausencia de los profesores fue porque a los docentes se les terminó su contrato la oral a finales de diciem bre de 2022 y apenas se reactivaron sus puestos.

Añadió que esta situación se debe a cuestiones de orden administrativo, pues por disposición federal la contratación se tiene que hacer con base en el a o fiscal no so re el ci clo escolar.

Reiteró que durante los primeros días de enero se reactivaron los contratos, por lo que los docentes ya están en su centro de trabajo.

3A Viernes 13 de enero de 2023
Cambios de estado de ánimo
Descuido en el aspecto personal Poca capacidad de memoria y de aprendizaje
CLAUDIO MONTES DE OCA
¡Q
STAFF
Liberan instalaciones de primaria
FOTO: ARCHIVO

PLUMAS

www.ntrzacatecas.com

Se sostiene el hecho: fue copiada una tesis presentada en 1986. La sustentante hoy día es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por ello escuece al régimen. La UNAM avanza conforme a la reglamentación existente… ¿qué ocurre mientras en Zacatecas?

Copia sustancial

Conocemos los hechos: una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación está señalada por hacer “copia sustancial” de una tesis ajena, la cual presentó para obtener el título de licenciada en derecho. Esto lo hizo en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Quien inició el señalamiento es un crítico del régimen, lo hizo cuando la señalada era candidata a la presidencia de la Corte.

Por supuesto la ministra ha hecho malabares para desmentir la acusación, pero ha ido de tropezón en tropezón, hasta parece que no ha litigado como abogada y da cuenta de cómo desconoce el debido procedimiento para acreditar una inocencia. En el equipo de defensa está la asesora inicial de la ministra –de cuando era una estudiante-, ésta ha presentado documentos y dichos que colaboran para empantanar la acusación e indiciarse como una de las causantes del embrollo.

Aunque ya se acreditó la existencia del robo y quiénes son los actores participantes, el caso va lento –así son los procesos legales-. El quid está en que es tan viejo y prescribible el asunto, como presentes siguen las lagunas en la reglamentación universitaria –de entonces y ahora- que impiden saber cómo actuar ante un plagio y cómo sancionar. Lo impresionante en la esfera pública es que la ministra no da visos de renunciar por decencia o por motivación que detenga el escuece al régimen.

Cuando supe del affaire recordé cómo era el mundo de la escritura universitaria. Entonces no había memorias, nubes y fotocopias, lo que existían eran libretas atestadas de rayones de bic y lápices. Para acceder a los libros era directo: los libros, las clases orales y la transmisión de resúmenes escritos a mano o máquinas, pues no existían pdf o fotocopias. La acusada, para hacerse del “sustancial” contenido, quizá tomó el texto ajeno y lo fue trascribiendo, o más, una ayudante la fue transcribiendo.

Todo esto viene a cuento porque he echado miradas a la legislación de la Universidad Autónoma de Zacatecas y en ella no existen prevenciones, sanciones y procesos para sanciones o defensa en casos de las “copias” de textos ajenos y sean presentados como propios. Es oportuno que en la UAZ comience a cubrir las lagunas ante hechos tan la-

mentables como el affaire que acongoja al régimen y muy en especial a la Suprema Corte.

2023

El gobierno federal tiene sus razones para declarar y destinar este año –hoy ya con trece días-, para rememorar a Francisco, Pancho, Villa; el asunto va más allá del centenario del asesinato del popular revolucionario. El personaje tiene su calado en la comarca, tanto porque dirigió la hecatómbica batalla de 1914 –la cual influyó en la ‘caída’ del régimen huertista, el sistema económico de la región y generó la emigración sin fin-, como por el estilo de impulsar una de las formas populares de hacer la movilización revolucionaria en una zona el país. Por supuesto, sobre el impulso gu-

bernamental de recordar a Villa, hay entusiastas y detractores, entendidos con desagrado y no, e ignorantes que propalan cuanto les viene en gana. Yo me atengo a la biografía que construyó Friederich Katz; me va más que lo hecho por el escritor megaseller Taibo II. En algún momento de este año volveré al tema. Otros dos aniversarios, de los cuales apuntaré, son los 150 años de la elevación de las Leyes de Reforma a rango constitucional. Otro son los 200 años del cambio monárquico por el republicano –en ello está de la creación de la entidad, el establecimiento del federalismo, la formación del sistema electoral y la emergencia de la clase política de la comarca-. En Facebook he ido dando notas sobre 1823. Aunque los textos pare-

cen aludir el presente, van más son sobre la crisis monárquica mexicana. El 3 de enero asenté: “La lealtad se va desquebrajando. Pocos, salvo los beneficiarios directos, soportan y colaboran al gobierno asentado en la Ciudad de México. En todos lados hay conspiraciones y barruntos de rebelión”. Al día siguiente fue: “La distancia política inició por quién nombra el Poder Judicial. Creció la distancia cuando el Ejecutivo proyectó la disminución de integrantes del Legislativo. El legislador por la comarca, el más distinguido, públicamente se arrepentía de su apoyo al Ejecutivo.”

El lu nes de esta semana publiqué: “El duque de Sussex dirige la masonería en Inglaterra. Ya luego estará el duque de Kent. Como masón, Sussex conduce suavemente la reunión de logias, relatos, prácticas y personas. Es culto y su biblioteca es vasta para crear relatos en bien de la sacralización de la hermandad. El duque de Sussex es lejano al trono por su matrimonio y sus hijos son igual de lejanos al trono.”

Libros globales

Por cierto, el actual Duque de Sussex está de moda por la serie Harry y Meghan. Y desde antier lo está más por el lanzamiento de Spare (Penguin Random House). La suscribe como Príncipe Harry. El volumen hoy día es un megaseller en la mancomunidad. En castellano el libro va puchando en ventas.

Las confesiones del quinto vástago en la línea sucesora inglesa, vuelve al escenario lo que ocurrió en las décadas de 1820 y 1830, cuando la vida privada de los reyes ingleses se convirtió en un asunto público. En Zacatecas el ascenso de Victoria y el rey anterior, su tío Guillermo IV, fueron comidilla política casi cotidiana, no sólo por las inversiones mineras, sino por notar cómo se hacía gobierno en un país que era referente para los políticos de la comarca.

Otro libro de chismes, muy sonado en las redes y los periódicos impresos extranjeros es Nada más que la verdad. Mi vida junto a Benedicto XVI de Georg Gänswein (Piemme); él fue secretario del papa Benedicto. n fin, vo mirando los efectos en la pren sa y cómo publicitan tal producto. Quién sabe si éste llegue a la comarca.

LA 4T

PRIORIDADES DE

El desprecio del gobierno de México a Zacatecas puede medirse fácilmente en números y el más reciente cálculo lo ofreció el propio presidente López Obrador, con el despliegue que ordenó de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional (sí, leyó bien) para cuidar el metro de la Ciudad de México, el de su corcholata consentida.Y sigue siendo Claudia.

¿Pero sabe usted cuántos guardias nacionales se encuentran desplegados actualmente en Zacatecas? Pues nosotros tampoco, porque si algo es criticado por organizaciones de derechos humanos es justo la opacidad de la corporación insignia de la Cuarta Transformación.

Para hacernos una idea, según el Informe Anual de Seguridad Pública 2022, son mil 420 los elementos con los que cuenta la entidad con la segunda mayor tasa de víctimas de homicidio doloso en el país.Y para poner el dedo en la llaga, nomás recordar que hace una semana arribaron ¡500 efectivos más! Si es que no los recogió ya la 4T ante sus prioridades. Porque primero los pobres, cómo no.

EN REPRESENTACIÓN

Quizá otro parámetro para medir con cuánto amor se nos ha pagado a los zacatecanos sea r ecordar quién es la representación del gobierno de México por estos lares. ¿Que no se acordó? No se preocupe, que a veces las serpientes tampoco. Pero sí hay, aunque usted no lo crea, y es la mismísima Súper Malvada de Zacatecas. El apodo (cortesía de la senadora Soledad Luévano) lo dice todo. Lo que no se puede negar es que la reina de la Secta del Malestar aprendió bien el trato tipo Cuarta y está para las fotos, pero que los tragos amargos se los pase sola la nueva gobernanza. Tal cual quedó demostrado en la audiencia de Vetagrande, donde la funcionaria federal mejor les sacó la vuelta a los campesinos que se manifestaron por el niño Teo.

Así las cosas, no es casualidad que Zacatecas cerrara 2022 en el primer lugar con la mayor caída de aprobación para AMLO. Y se acerca 2024.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 13 de enero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

PUEBLO SIN LEY

Una más. A las manifestaciones por las víctimas de la violencia se sumó la de los habitantes de Villa García, lastimados por la desaparición de sus jóvenes, indignados por el olvido de las autoridades y dejados en la indefensión.

En aquel municipio aseguran que es un “pueblo sin ley”, donde delincuentes armados se pasean por las calles y hacen y deshacen a sus anchas. ¿Le suena? Será porque la 4T jura y perjura que eso era en los malos tiempos y ahora ya no porque “se les persigue”. Pues allá no.

Por si fuera poco, los policías de Villa García tenían apenas una patrulla para recorrer la cabecera y las comunidades y desde hace 12 días quedó inservible tras adivine qué: una emboscada. Pero la Secretaría de Seguridad del general Adolfo Marín no fue para enviarles ni una moto. Es tal el abandono, que los pobladores mejor piden auxilio al gobierno… el de Aguascalientes. La desesperación.

4A Viernes 13 de enero de 2023
Marco Antonio Flores Zavala TRAVESÍAS
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición
Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
MICHAEL
13 ENERO 1999
JORDAN ABANDONA LA NBA.

Qué esperar este 2023

Como usted bien lo sabe estimado lector, hace unas cuantas semanas se aprobó el paquete económico 2023.

Respecto a cultura se vio un aumento de más de 22 millones de pesos, lo que sin duda fue motivado entre otras cosas, a las reacciones posteriores a que se vieran menguadas algunas actividades con cierta tradición como el propio festival de Teatro de Calle que en su edición 2022, hubiera cumplido 20 años y que fuera irrealizable por cuestiones presupuestales.

Sin ser una experta en el tema, seguramente hay tópicos que quedan pendientes en este ámbito para volver a recuperar la tradición turísticacultural que nuestra ciudad y nuestro estado quisieron resaltar desde hace algunos años. Su título de ciudad patrimonio cultural de la humanidad, así como su historia, la hacen el escenario perfecto para perfilarse como el des tino predilecto del turismo cultural. ¿Qué podríamos esperar en los próximos meses para que esto sea una realidad? ¿Qué se podría hacer para que el propio zacatecano viva y disfrute de su derecho a la cultura?

Recapitulando la actividad cultural del año anterior, pudi ramos desear confiar en que se continúe insistiendo en una agenda de actividades y exposiciones en nuestros museos. El segundo semestre del 2022 vio la presencia de una importante exposición temporal en el museo de Guadalupe -gracias a la colaboración de otras instituciones museísticas como el Soumaya y MUNAL-, así como la instalación de exposiciones de arte contemporáneo en recintos como el ex templo de San Agustín, que -dicho sea de paso- por mucho tiempo ha sido desaprovechado.

Sin embargo, para quienes deseamos que nuestro estado sea un centro artístico y cultural tan dinámico como lo merece, sería también deseable esperar que estas exposiciones tengan una mayor periodicidad y una mejor

difusión. La mayoría de los zacatecanos desconoce, si no es por redes sociales, éstas y otras actividades. En el mejor de los casos, les dará curiosidad entrar, pero por lo regular, hay un constante vacío generado por el poco o nulo proceso comunicativo en que se invite a la población a llenar los espacios museísticos.

La descentralización de las actividades culturales debería seguir siendo una prioridad. Más allá de expandir el programa de ciertos festivales a diversos municipios, también sería deseable que se fomentaran los propios festivales municipales en donde se destacara lo propio, lo identitario y lo local. Los museos comunitarios son espacios poco explorados y aún valorados y, como su nombre lo indica, son directamente administrados y gestionados por la comunidad. No obstante, los apoyos de institutos culturales municipales o estatales son fundamentales para que continúen su subsistencia. Muchos de ellos cuentan con acervos importantes desco-

nocidos para la mayoría de los zacatecanos, quienes nos sorprenderíamos de las joyas que se encuentran invisibles en municipios y comunidades, a veces no muy lejanas de la capital.

Este 2023 nuestra ciudad cumple 30 años como ciudad patrimonio cultural de la humanidad, lo cual no es poco. Hemos mantenido el nombramiento y, sin duda, desde 1993 se ha puesto especial atención a la conservación y cuidado de nuestro centro histórico, a pesar de ciertos reveses (no olvidemos aquella desafortunada “restauración” de Plaza de Armas en 2015). Sin embargo, esperemos que dicho aniversario sea la oportunidad para volver a replantearse los planes de gestión del centro hist rico en eneficio no solo del turismo, sino también de la propia ciudadanía. Pensar en la peatonalización y en la pro lem tica de las fincas derruidas y vacías, debería ser un tema prioritario en un centro histórico, sí, pero también vivo y dinámico. La

recuperación de barrios típicos en términos de seguridad y actividades, es fundamental para descentralizar el propio Centro Histórico y mostrar también la historia y tradición de otras zonas importantes. Finalmente, por supuesto que es deseable que los artistas y creadores locales cuenten con espacios para crear y exponer. Los últimos meses se vio un incremento en el número de galerías de arte presentes, al menos, en la ciudad capital. Las galerías no son sólo puntos de venta, son espacios donde se puede impulsar la carrera de noveles artistas o revalorar la obra de aquellos que por diversas situaciones no se dieron a conocer en su espacio y su contexto. Esperemos también que desde el ámbito institucional se continúe apoyando a los creadores zacatecanos que, a final de c entas, son los e impulsan y dinamizan el arte y la cultura locales. A lo largo de estos meses podremos ir vislumbrando como estos breves aspectos se van desarrollando, mientras tanto ¡Feliz año!

Una nueva era en la SCJN

El inicio del año representa esperanza. La población mexicana sueña con un mejor país, con seguridad, con igualdad, que se acabe la impunidad. Pero no hay buenos augurios.

Los primeros días del año, en los que una mujer fue nombrada por sus pares como ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha visto opacado por el plagio de la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel Mossa, quien también aspiraba a presidir la Corte y era la consentida del presidente de la República para ese puesto.

Varios puntos que abordar sobre el tema:

Primero, a título personal, la Ministra Presidente Norma Lucia Piña Hernández tiene los méritos más que necesarios para ocupar ese puesto. No me cabe duda que realizará su encargo de manera digna y, espero, defenderá la autonomía del Poder Judicial Federal, que es tan necesaria para evitar que la democracia mexicana se siga desvaneciendo como venía pasando anteriormente.

Segundo, es lamentable que la atención de los medios de comunicación se desvíe, centrándose en la preferida del presidente, en lugar de reconocer el avance en materia de paridad que se ha tenido en nuestro país. Quiéranlo o no, la elección de una mujer para ocupar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no es cosa menor, por el contrario, es un gran avance y hay que reconocerlo en su justa proporción.

Tercero, no minimizó, al contrario, me sumo a las demandas de todas las voces que exigen que se sancione el acto deleznable que se ha señalado y que ya ha sido revisado por las autoridades universitarias.

La sanción ha de ser ejemplar, porque no se trata de un asunto menor, por el contrario, estamos hablando del ejercicio de una profesión, como muchas otras, que requieren de ética profesional para su desempeño, porque en las manos de las y los licenciados en derecho, las personas ponen

sus bienes, su familia, su libertad y hasta su vida. Las y los litigantes, así como las y los juzgadores, tienen una gran responsabilidad social y no se puede pasar por alto el plagio de una tesis de licenciatura en derecho, porque eso contraviene todos los principios éticos y morales que rigen la labor jurídica.

Las y los profesionistas que han tenido que elaborar una tesis de licenciatura, de maestría o de doctorado, saben la gran responsabilidad que un trabajo de esa naturaleza conlleva, de las horas de trabajo, lectura, redacción y revisión que lleva aparejado la elaboración de una tesis, que se convierte en un reto personal y un compromiso profesional y que, al defenderlo, no sólo se trata de demostrar que se es capaz de contestar preguntas, sino que se tienen argumentos, producto de la investigación realizada, para obtener el título o el grado para el que tanto se trabajó, no es un esfuerzo menor, por el contrario, requiere de un gran empeño personal, familiar y profesional. Y al término de los exámenes de licenciatura o de grado, se toma protesta para cumplir las normas que rigen el ejercicio de la profesión con responsabilidad y ética, pero ¿qué se puede esperar de alguien que no realizó ese esfuerzo, que no tuvo la diligencia debida para realizar su investigación y, a sabiendas que el trabajo defendido no era de su autoría, tomó protesta a pesar de haber violado la norma?

l principio del fin de la im punidad en nuestro país puede ser aquí, imponiendo las sanciones a quien violentando la norma y la ética, plagió una trabajo de investigación, lo defendió como propio ante un sínodo al que engañó y tuvo el descaro de protestar respetar la norma cuando lo que la llevó a ese acto formal fue, precisamente, la violación de la normatividad.

Ya se ha dado el primer paso para la nueva era de la SCJN, el segundo paso sería la sanción a quien ha violentado la norma. Que la esperanza de la nación mexicana de que este año se haga justicia se comience a cristalizar en la SCJN.

De igual forma, llamó poderosamente el incluir la migración forzada; sin embargo, éste fue un tema que se quedó oculto, por requerir de un tratamiento especial, tal como se presenta en Jerez y Valparaíso, Zacatecas

La Declaración de Norteamérica

He revisado sin pasiones la “Declaración” que publicó el gobierno mexicano (https:// www.gob.mx/presidencia/prensa/declaracionde-norteamerica-dna) y he concluido que se trata de un documento clave y de frontera para el desenvolvimiento futuro de nuestros países frente al mundo. En realidad, en él se proyecta el “ideal” de Estados Unidos, Canadá y México. Quienes aún no reconocen que la crítica por la crítica misma carece de valor, tampoco van a reconocer que en esta “Declaración” de los tres mandatarios se perfila un México que logra dar un paso hacia adelante. De igual forma, quienes siguen atados religiosamente al nacionalismo, tampoco van a comprender que más allá de los discursos emocionales, existe un proceso en curso donde la globalización sigue su marcha; por supuesto, como lo señaló décadas atrás Anthony Giddens, globalización no es sinónimo de neoliberalismo. Esta misma afirmación se la escuché alguna vez a Rolando Cordera Campos, quien por cierto, es uno de los pocos intelectuales con una visión sobre el desarrollo en donde nacionalismo y globalización dejan de estar en el enfoque bifocal.

Alguna vez Olga Sánchez Cordero, cuando aún era la Secretaria de Gobernación, dijo que: en todo cambio social lo más complicado es el cambio cultural. Por supuesto, la cultura permea

la vida entera y se respalda en fuerzas objetivas y subjetivas que facilitan la reproducción de las sociedades. Es en ese sentido que México se resiste a un cambio que, sin embargo, ya da sus primeros pasos.

Hay ideas tan innovadoras en la “Declaración de las Américas” que recogen y trascienden simultáneamente el nacionalismo político; en ese sentido, Biden y Trudeau se vieron sorprendidos con propuestas como la complementariedad de nuestras economías, la innovación en sectores estratégicos, la disminución de los impactos ambientales de las economías, el respeto a la biodiversidad, el reconocimiento a la diversidad así como a las relaciones de inclusión social, el control en el ingreso de armas que favorecen a la delincuencia organizada y el lavado de dinero, la valoración y el respeto a las comunidades indígenas, la previsión mundial respecto de las nuevas amenazas de pandemias y el impulso a la migración ordenada y segura; además de apoyar el desarrollo de las comunidades de origen de la migración internacional. La manera en que el presidente López Obrador planteó estas temáticas terminó por relajar las tensiones.

En esa lógica, López Obrador audazmente dio un paso más: extender los beneficios de ese modelo hacia todo el Continente Americano, sin exclusiones. En realidad, más allá del protocolo,

pudimos observar a tres estadistas que, en tanto agentes de transformación social se proyectaron hacia el futuro próximo.

Por supuesto, no dejo de pensar que cada mandatario dispone de un equipo de asesores que cuentan con el conocimiento y la solvencia para prefigurar el ideal a alcanzar de sus respectivos países. Por ejemplo, Estados Unidos reconoce que la economía de China lo viene desplazando de la competencia internacional y en algunos casos, la economía estadounidense no sólo muestra rezagos, sino una dependencia por ejemplo en semiconductores. Asimismo, Canadá y México saben de la importancia de los yacimientos de litio en su papel estratégico en el diseño y fabricación de dispositivos de almacenamiento de energía.

Pero, no todo es “miel sobre hojuelas”: existen vacíos u olvidos intencionales en esa declaración: el reconocimiento a la diversidad es muy importante para nuestros pueblos indígenas, pero, López Obrador debió de señalarlo asimismo para el trato indignante que se da en Estados Unidos a nuestros connacionales. De hecho, reconocer la diversidad social, como consecuencia, conduce hacia las políticas de integración y de regularización de los migrantes mexicanos que ya residen en Estados Unidos; además de combatir la xenofobia.

5A Viernes 13 de enero de 2023
Miguel Moctezuma L. DECONSTRUCCIÓN ESPERADA
AD HOC
Jenny González Arenas Gabriela Bernal Torres HISTORIAS E IDENTIDADES La descentralización de las actividades culturales debería seguir siendo una prioridad. Más allá de expandir el programa de ciertos festivales a diversos municipios, también sería deseable que se fomentaran los propios festivales municipales en donde se destacara lo propio, lo identitario y lo local

MUNICIPIOS

Hartos por desapariciones, habitantes de Villa García

Demandan acciones de las autoridades

VILLA GARCÍA. Habitantes del municipio protestaron por la inacción de las autoridades para encontrar a 15 personas que desaparecieron desde julio de 2022 a la fecha, pues aseguran que en ninguno de los casos se realizaron búsquedas.

Los manifestantes se concentraron en la plaza principal para exigir la localización de Diana, Alejandro, Alexis, Carlos, José y otras víctimas, además de denunciar que personas armadas “se pasean” en camionetas en el pueblo sin que nadie los detenga.

Presas del dolor, las madres que claman por sus hijos, así como amigos y familiares, plasmaron su rabia y descontento en paredes, bancas, muros, guarniciones y escalinatas, sobre los cuales escribieron los nombres de los ausentes.

Piden por Carlos

“Cada día llamo para preguntar sobre el avance de la investigación de mi hijo y siempre me responden lo mismo: no tenemos nada”, expuso la madre de Carlos Alexis Cortez Cruz, un joven de 18 años que el 28 de diciembre fue privado ilegalmente de la libertad.

Ella recordó que el muchacho iba en bicicleta esa mañana para hacer un mandado de su trabajo; sin embargo, un carro lo chocó y hombres armados lo subieron al vehículo. Desde entonces no lo volvió a ver.

Cada día, la mujer sale a comunidades para tratar de dar con el paradero de su hijo, sin que las autoridades le hayan brindado algún tipo de ayuda.

Reprochan desinterés Diana Laura Castillo Hurtado es una maestra de telesecundaria que ejerce en Aguascalientes. En Villa García estaba de vacaciones en casa de sus padres y el viernes 6 de enero fue vista por última vez en compañía de su amigo Alejandro de Jesús Rodríguez Andrade, de 27 años.

Ambos paseaban por el centro de la cabecera municipal

cuando desaparecieron. Debido a la falta de respuestas sobre su paradero, la familia de la joven inició una jornada de protesta a la que se sumaron otros habitantes de Villa García.

Familiares de la víctima confirmaron e a f eron reci i dos por autoridades estatales, pero no se les dio información sobre avances y por ello mantienen su exigencia, para que la carpeta no sea archivada.

“Tenemos miedo de que la fiscalía di a nosotros a ici mos todo lo que está de nuestra parte no la localizamos , afir mó su hermana.

Acusaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no ha realizado investigaciones de campo, pues en el caso de Diana y Alejandro ni siquiera ha acudido personal de la institución al municipio.

Meses sin respuesta Ricardo Flores Pérez es un hombre de 32 años que desapareció el 18 de julio de 2022. Ese día, su hermana presentó una denuncia en la FGJE y apenas en enero recibió una visita de las autoridades para iniciar la investigación.

Lamentó que se perdió mucho tiempo valioso, pero espera que el personal a cargo del caso realice su trabajo para volver a ver a su hermano, quien es padre de dos menores.

Piden orar por la paz

VILLA GARCÍA. Juan Espinoza Jiménez, obispo de la Diócesis de Aguascalientes a la que pertenece el municipio, pidió orar para que vuelva la paz a los pueblos y la conserve entre quienes están angustiados porque sufren la ausencia de un hijo querido desaparecido o que ha perdido la vida.

Después de encabezar la celebración eucarística por la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe del Agostadero, que conmemoran en la presa El Capulín cada 12 de enero, el obispo recibió a la madre de la maestra Diana Castillo desaparecida el 6 de enero.

En un encuentro privado, le dijo que “tenemos que aprender a perdonar; no podemos hacer guerras; sí pedir justicia, pero nunca con agresiones, sino poner todo en las manos de Dios”.

Igualmente, le dijo a la madre, quien se acercó para pedirle unirse a la oración por el regreso de su hija y también de Alejandro, su acompañante, que se manten a firme no pierda la fe.

En un ambiente de miedo e inseguridad, la población de

Villa García se atrevió a salir en peregrinación para venerar a su santa patrona, debido a que este miércoles arribaron al municipio algunos elementos de la Guardia Nacional (GN).

Traten bien a los hijos

El obispo de la Diócesis de ascalientes, ien ofici la eucaristía de esta festividad, pidió a los padres que traten bien a sus hijos, pues los niños que no son bien cuidados ni amados, “desde chiquitos se vuelven violentos y agresivos”.

Los padres que engendran y abandonan, también generan violencia, pues son niños que al crecer, hacen daño a la familia y a la sociedad, de ahí que reiteró que “la paz empieza desde el seno familiar”.

Asimismo, el obispo conmin a los fieles a crear na so ciedad más bonita como Dios la pensó”, siendo mejores familias; que los padres sean más cariñosos y las mujeres más atentas y amables.

“Nos dejamos llevar por nuestro orgullo y soberbia, ambicionamos tener lo que no podemos y por eso hacemos daño a los demás hermanos, porque

DESAPARECIDOS

Policías, indefensos

VILLA GARCÍA. Policías del municipio continúan en labores pese a que la única patrulla con la que contaban quedó destruida tras un ataque armado; por ello, no pueden hacer recorridos de vigilancia y están limitados para atender reportes.

Después de una emboscada de la que el 1 de enero fueron víctimas tres agentes, se difundió la supuesta renuncia de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), pero no fue así.

Los uniformados se mantienen activos; sin embargo, aceptaron que no salen a realizar rondines, ya que la patrulla que tenían para la corporación quedó fuera de servicio, luego del ataque ocurrido cerca de Tierritas Blancas, al iniciar el año.

de incapacidad y en recuperación.

Los elementos activos aseguraron que siguen en sus puestos de trabajo, aunque la comandancia permanece cerrada, incluso la puerta principal está con cadena y candado.

La patrulla, en la que iban los uniformados baleados, quedó inservible luego de estamparse contra un árbol tras el ataque armado. Además, el vehículo tiene al menos 15 impactos de bala, que rompieron los cristales y poncharon las llantas.

Luego de estos hechos, los habitantes dieron parte a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), “pero nunca llegaron”.

Pueblo sin ley

Los familiares de los desaparecidos denunciaron que Villa García es un pueblo sin ley, donde sujetos armados andan en libertad sin que nadie los detenga.

Lamentaron que la Policía Estatal Preventiva (PEP) no acude a proteger a la población ni existe

presencia del Ejército o de otras fuerzas federales.

Desesperados, solicitaron el apoyo del gobierno de Aguascalientes para que intervengan y garanticen seguridad, aunque reconocieron las autoridades del vecino estado que no tienen jurisdicción en Zacatecas.

A decir de los habitantes, desde hace meses aquella comunidad está ocupada por un grupo criminal que fue el responsable de agredir a los policías, mientras éstos estaban en un recorrido de supervisión.

Dos de los agentes fueron lesionados a balazos y uno más tuvo heridas en varias partes del cuerpo por esquirlas, por lo que se encuentran

“Así es aquí, nunca llegan, no nos hacen caso porque vivimos lejos, así que vienen hasta que ellos quieren. En Villa García vivimos en completo abandono”, denunciaron los pobladores.

El alcalde, Bárbaro Flores Lozano, informó que actualmente están activos 22 policías, mientras que en el municipio son 19 mil 525 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lamenta alcalde hechos de violencia

VILLA GARCÍA. El alcalde Bárbaro Flores Lozano lamentó los hechos de inseguridad ocurridos en el municipio y aseguró que su administración otorgará apoyo a las familias de los desaparecidos, entre ellas las de Diana Laura Castillo Hurtado, Alejandro de Jesús Rodríguez Andrade, Carlos Alexis Cortez Cruz y José Ricardo Flores Pérez.

Sin embargo, aclaró que actuarán de acuerdo a las posibilidades que tienen como autoridades municipales y lo que les permita la ley.

Al reiterar su solidaridad a las familias que sufren una pérdida de este tipo, afirm e les dar atención, pues entiende que

“están con ese miedo y zozobra por estas situaciones, por las que nadie desearía pasar”. Agregó que tiene conocimiento de los cuatro desaparecidos.

No cesa la violencia En tanto, los habitantes del municipio sufrieron hechos delictivos como el del 1 de enero, en el que fueron atacados tres policías cerca de la comunidad Tierritas Blancas.

Luego, el 6 de enero desaparecieron Diana y Alejandro, mientras que la madrugada del sábado amaneció el cuerpo sin vida de un hombre sobre el camino que conduce a la presa El Capulín. Ese mismo día, se llevaron a otros dos hombres, mientras que el domingo se llevaron a uno más.

nos olvidamos uno del otro […] no podemos destruirnos entre nosotros, pido que sean solidarios, no indiferentes entre las personas que sufren”, señaló Espinoza Jiménez.

Indicó que sólo al colaborar y hacer todo lo que nos toca

construir, evitaremos “que pasen estas cosas terribles”, por lo que reiteró a los padres que empiecen a cuidar mejor a sus hijos, a amarlos más, a educarlos bien y a hablarles con amor, para acabar con estos hechos de inseguridad.

6A Viernes 13 de enero de 2023
Nos dejamos llevar por nuestro orgullo y soberbia, ambicionamos tener lo que no podemos y por eso hacemos daño a los demás hermanos, porque nos olvidamos uno del otro” JUAN ESPINOZA JIMÉNEZ, OBISPO DE AGUA SCALIENTES

Modernizan recaudación de locatarios de Jerez

BENEFICIOS

SALINAS. A partir de febrero se pretende introducir un nuevo sistema de aplicación móvil para cobro de derechos de uso de suelo para el mercado Benito Juárez, con la finalidad de e este tr mite res lte m s eficaz eficien te para el m nicipio así red cir costos de impresión.

El objetivo de la nueva dinámica es dar ma or certeza de los pagos emitidos por el contribuente, a e ste podr tener s reci o al pa ar, así como la e pedición de factura al momento si así lo re iere os datos se ver n refle ados en el Sistema de Ingresos del nicipio, en todo momen to se podrá tener reimpresión si se solicita, aseguró Ma. de San Juan Fuensanta Valadez González, tesorera municipal de Jerez, encargada de liderar dicho proecto de modernizaci n de la recaudación de ingresos. nform e en la act alidad se carece de certeza en cuanto a un padrón de comerciantes en el m nicipio, con lo c al sería difícil determinar na adec ada toma de decisiones en cuanto aspectos relevantes en las finan zas públicas municipales.

El objetivo de la nueva dinámica es dar mayor certeza de los pagos emitidos por el contribuyente, ya que éste podrá tener su recibo al pagar, así como la expedición de factura al momento si así lo requiere. Además, sus datos se erán reflejados en el Sistema de Ingresos del Municipio, que dará un padrón de comerciantes, del que actualmente se carece.

“Con la introducción de este nuevo sistema de cobros se pretende dar certidumbre tanto al municipio como a comerciantes respecto al pa o de derec os l pro ec to de la Aplicación Móvil se desarrolla desde hace un año f e n proceso cola orati vo e implic na ran de dicación por parte del personal del a ntamiento , indic Valadez González.

La lucha por Teo es legítima: alcalde de Villa de Cos

Indicó que los familiares del menor tienen el respaldo municipal

VILLA DE COS. La desesperación, la incertidumre el tiempo e lleva el ni o nt on adeo ez re o desaparecido provoca ron la gran movilización del martes en el estado, aseguró el alcalde ier ic el íos iz as sit aciones e las per sonas padecen es lo e pro voca e act en de la forma en la e esta vez lo manifes taron , indic el presidente municipal con respecto a la or anizaci n e llev a los habitantes de la comunidad Chaparrosa a paralizar prácticamente todo el estado.

l c a es le ítima enten di le por dem s , ase r íos iz reiter todo s respaldo a los parientes del pe e o, a n e no lo a amos p lico por respeto a la familia al proceso le al e se lleva a ca o en la s eda del ni o

niño de seis años desaparecido el 20 de diciembre afuera de su casa.

esp s de cinco oras media de lo eo en las prin cipales vialidades de la capital zacatecana, el gobierno de la entidad se comprometi a e se intensificar la s eda de Teo, desaparecido desde hace 2 días, a apo ar a la familia del niño.

A los parientes del menor se les inform e se reali zan acciones en coordinación con los o iernos de ico de an is otosí, donde se an encontrado indicios , a n e no se precisaron c les son o las pistas e si guen para “no entorpecer las investi aciones n e los manifestantes de Chaparrosa aseguraron e si no a resp estas a la e i encia de e aparezca Teo volver n las veces e sean necesarias

Supervisan la primera pavimentación en la Pastelera

RÍO GRANDE. La Dirección de Obras Públicas supervisó la obra de pavimentación en las calles idal o rez de la com ni dad astelera, las e representan el acceso principal.

an el sparza a era, direc tor del departamento, se al e esta obra se realiza en conjunto con el o ierno del estado la aportaci n de eneficiarios, con lo e se t vo na inversi n cercana a los 3 millones de pesos. Lo anterior, representa la pri-

mera pavimentación en esta comunidad, en donde además se instalar n arniciones, al m rado estampado. esp s del recorrido, el

f ncionario ase r e de ido a los avances e se o servan se prev e en las pr imas semanas se haga la entrega formal de esta obra.

7A Viernes 13 de enero de 2023
Las situaciones que las personas padecen es lo que provoca que actúen de la forma en la que esta vez lo manifestaron” PIER MICHEL RÍOS RUIZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE VILLA DE COS Su lucha no para a e recordar e los a i tantes de Chaparrosa marcharon el 10 de enero en la capi- tal del estado para e i ir a las a toridades e enc entren a nt on adeo ez re o, mejor conocido como Teo, el STAFF FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Balean a exdelegada de La Zacatecana

La mujer lucha por su vida en un hospital

G UADALUPE. Internada en un hospital terminó quien fuera delegada de la comunidad La Zacatecana, luego de que fuera víctima de un ataque armado ocurrido minutos antes de las 17 horas del jueves.

Fue en un puesto de comida ambulante de la calle Hidalgo, de la comunidad mencionada, donde fue acribillada la mujer, a pesar de que en el establecimiento se encontraban varios comensales a la hora del ataque.

Por lo anterior, varias personas presenciaron cuando llegaron

sujetos armados y le dispararon a quemarropa a su víctima. Por unos momentos, el caos se apoderó de la calle, pues los clientes del puesto trataban de resguardarse para no ser alcanzados por las balas, al igual que los transeúntes que pasaban por el lugar.

Minutos más tarde, arribaron los elementos de Seguridad Pública y paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), mientras que los primeros aseguraban el sitio de la agresión, los segundos atendían a la mujer, quien a pesar de sus heridas aún tenía signos vitales.

En tanto estabilizaban a la víctima, llegaron los socorristas de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes trasladaron a la mujer a un hospital, aunque no se ha informado sobre su estado de salud, en el lugar trascendió que se la llevaron grave al nosocomio.

Los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaron los trabajos forenses en el área del ataque armado para poder integrar la carpeta de investigación del intento de homicidio, cuyos responsables huyeron sin dejar rastro.

Hieren a menor de cinco años en ataque armado

La niña estaba acompañada de un hombre, que también está en el hospital

F RESNILLO. Una menor, de alrededor de cinco años, y un hombre luchan por sus vidas en la sala de urgencias de un hospital, tras ser lesionados por disparos de arma de fuego en las inmediaciones de la colonia Esparza. Hasta el momento se desconoce el parentesco entre ambas víctimas.

Cerca de las 21 horas del jueves, la niña y el hombre circulaban en un vehículo en la calle Ignacio Zaragoza, donde fueron interceptados por sujetos armados, les dispararon y aprovecharon la oscuridad de la noche para escapar.

Fuentes cercanas a la investigación informaron que la menor y el hombre fueron trasladados a un hospital en un automóvil particular, por lo que se desconoce su estado de salud.

SIN DATOS

Se desconoce el parentesco entre ambas víctimas y su es a o e sa u ya que fueron trasladadas a un nosocomio en un vehículo particular.

Los colonos de la Esparza reportaron las detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911, por ello hubo un gran despliegue de unidades policiales, cuyos elementos acordonaron la calle Ignacio Zaragoza al localizar casquillos percutidos.

Mientras que los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizaban los trabajos forenses para integrar la carpeta de investigación, el sitio fue resguardado por uniformados del Ejército Mexicano; aunque no se registraron detenciones vinculadas a esta agresión armada.

8A Viernes 13 de enero de 2023
CAUSAN PÁNICO A los agresores poco les importó disparar contra la mujer que estaba en un puesto de comida lleno de co e sa es a ca e co a aflue c a e a se es a os ue es a e co o u os o e os a pensar que serían víctimas de una bala perdida.
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA

Prevén ganaderos un año complicado

Hay escasez de agua y forrajes

El titular de Desarrollo Agropecuario, Rafael Covarrubias García, advirtió que los ganaderos deberán deshacerse de animales debido a la falta de forrajes y aguanieve para llenar los bordos de abrevadero.

Informó que este año no reportan aguanieves, por lo que los bordos no se pueden recuperar y se mantienen al mínimo de su capacidad.

Esto se suma a la falta de forrajes en el municipio, por lo que prevén que la única opción sea vender el ganado y reducirlo para poder mantenerlo mientras la situación mejora.

“Se puede hablar de algo de perjuicio porque no hay aguanieves, ni siquiera se levanta la pelusilla de los agostaderos”, explicó.

Los ganaderos ya habían previsto que 2023 sería un año complicado por la falta de lluvias, ya que esto derivó en carencia de forrajes en la localidad.

Además, los bordos están a 20 por ciento de su capacidad, por lo que prevén que para fe-

No va a haber de otra, la única solución es que despoblen, que quiten al ganado más viejo, más flaco. Que se queden con lo mejor de sus hatos ganaderos y con esto sobresalir este año que no pinta muy bien”

Aumentan 10 pesos a paquetes alimentarios

ABRIL SOLÍS

La directora del Banco de Alimentos en Fresnillo, Alejandra López Valadez, informó que aumentaron 10 pesos al paquete alimentario debido al incremento de los precios y la carencia de comida.

Detalló que durante 2022 no ajustaron el precio; sin embargo, este año decidieron subirlo ante la inflación, ya que, de no hacerlo, sería inviable seguir operando el banco.

Por lo anterior, pasó de 46 a 56 pesos, lo que causó el descontento de algunos beneficiarios.

Realizaron un análisis en el que constataron que el costo era mayor; ya que, mientras el paquete costaba 46 pesos, al banco le costaba 52.

brero el agua se agote, “ahí sí va a estar muy complicado para los productores ganaderos”.

“No va a haber de otra, la única solución es que despoblen, que quiten al ganado m s vie o, m s flaco. Que se queden con lo mejor de sus hatos ganaderos y con esto sobresalir este año que no pinta muy bien”, sentenció.

La directora añadió que el año pasado el banco asumió el déficit que sufrían para no perjudicar a los beneficiarios.

En cambio, este año aumentaron el costo a fin de no limitar el servicio, por lo que incremetaron 10 pesos al paquete, para evitar que en el resto del 2023 no se tenga que subir nuevamente.

López Valadez adelantó que harán análisis cada

Solicitan comerciantes del centro un inspector de basura

También piden reparar la zona para beneficiar sus negocios

Comerciantes del centro se quejaron de la basura que se acumula y de la falta de inspectores para supervisar la zona.

Lo anterior entre las calles Cadena y Álvaro Obregón, donde están los Portales de Lizaola, ya que hay restaurantes y la acumulación de desechos provoca la presencia de fauna nociva.

Informaron que mensualmente pagan un impuesto de 300 pesos por la producción de basura; sin embargo, esto no les garantiza la sanidad del espacio, ya que desde hace un año no hay inspector.

Los comerciantes precisaron que el camión recolector pasa todos los días por la mañana, pero hay quienes sacan su basura después de ese horario.

Incluso hay personas que no trabajan o viven ahí y tiran basura, por lo que se acumula durante todo el día.

Anteriormente, el inspector tenía la facultad de vigilar el sitio y regresar la basura a los ciudadanos que la tiraban y, desde que no hay, los comerciantes tratan de realizar estas funciones, pero no resulta porque la ciudadanía no los ve como autoridad.

Por lo anterior solicitan más vigilancia y que designen de nueva cuenta a un inspector, ya que ellos sí cumplen con su obligación de pagar.

Asimismo, agregaron que la calle está muy descuidada,

pues hay grandes baches, lo que provoca que sea difícil para los clientes acceder a los locales. Además de que se acumula el agua, da un feo aspecto y ensucian cuando pasan los autos.

También recalcaron que

ellos no pueden reparar porque el centro es una zona protegida, así que llaman a las autoridades para que rehabiliten este lugar a fin de beneficiar a los comerciantes y mejorar la economía local.

$56

es el precio de un paquete del Banco de Alimentos

mes para evitar una crisis y que el banco siga con sus labores.

Asimismo, afirmó que hubo una baja en cuanto a los beneficiarios; por un lado, se debió al nuevo precio y, por el otro, a que al-

gunas personas aún tienen alimentos de reserva de la temporada decembrina.

Explicó que regularmente en enero la cantidad de beneficiarios baja, pero se regulariza en febrero; actualmente son 17 mil 792.

CAUSAS DEL INCREMENTO

La inflación En 2022 no se subió el precio a pesar del déficit que había Realizaron análisis que arrojaron que el precio era insuficiente

9A Viernes 13 de enero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Alejandra López Valadez, directora del Banco de Alimentos.
ARCHIVO
RAFAEL COVARRUBIAS, TITULAR DE DESARROLLO AGROPECUARIO
FOTO:

L a jugadora zacatecana de fútbol americano, Paulina López, jugará en la Women’s Football Alliance (WFA) de Estados Unidos.

La seleccionada nacional declaró a Pasión NTR que está muy entusiasmada por poder cumplir este sueño con el equipo representativo de Nuevo México.

“Era una noticia que quería compartir ya estando en Nuevo México. Me voy a principios de febrero y me siento muy feliz de poder cumplir un sueño que tenía desde niña”, expuso López.

La temporada arrancará en abril y culminará en agosto. Paulina López se incorporará a los entrenamientos para realizar una pre-

Paulina López llega a la WFA

temporada intensa y arrancar con un nivel competitivo.

“Desde muy chiquita era mi sueño, decía: ‘yo quiero jugar en Estados Unidos, aunque sea un tazón o un torneo’, pero ahora se me hizo realidad ir con un equipo”.

La WFA es una de las ligas más competitivas en Estados Unidos con la participación de 60 equipos, incluyendo representativos de Canadá, en diversas categorías.

Barreteras no va a la Temporada 2023

C IUDAD DE MÉXICO.

La Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) celebró la reunión con los presidentes de equipos, en la que no se presentó Barreteras de Zacatecas.

Fuentes de la LMBPF confirmaron a asi n e Barreteras no participará en la Temporada 2023.

Hasta el momento algunos de los e ipos confirmados son las campeonas de la Temporada 2022: Mieleras de Guanajuato, además de Lobas de Aguasca-

Arturo Cabrera, por marca para selección

G UADALAJARA.

El ciclista Arturo Cabrera Durán y su entrenador Aarón Ojeda Carreón asistirán al Velódromo Panamericano para la toma de marcas de pista.

El villanovense tiene la mira puesta en la persecución individual, en la que conquistó la plata en 4 mil metros en un certamen nacional y quiere un lugar en la selección mexicana.

Bajo las instrucciones y el entrenamiento de Lince Ojeda, participará este viernes 13 en la toma de tiempo en pista.

El equipo atendió el llamado de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), con la dirección de Luis Gerardo Langarica Vázquez y Marco Antonio Macías Cervantes, quienes extendieron la convocatoria para categorías Sub 23 y Élite.

El objetivo es verifi-

car las marcas de pista en medio fondo e integrar el preseleccionado azteca que haga frente a los primeros eventos de talla internacional.

Arturo Cabrera Durán participó en el Campeonato Mundial de Egipto 2021 y evoluciona en la preparación física, técnica, táctica y psicológica para registrar las marcas que exija la FMC.

EQUIPOS HASTA AHORA CONFIRMADOS

Mieleras de Guanajuato

Lobas de Aguascalientes

Racers de Saltillo

Quetzales de Ciudad de México

Mexcaltecas de Nayarit

lientes, Racers de Saltillo, Quetzales de Ciudad de México y Mexcaltecas de Nayarit. Desde la LMBPF aún no se no informa si serán ocho o 12

equipos y en próximos días se dará mayor información.

Por parte de la directiva de Barreteras de Zacatecas aún no emite postura al respecto.

Recuperan espacios deportivos para la prevención de delitos

ALEJANDRO CASTAÑEDA

G ermán García López, director del Deporte del Ayuntamiento de Zacatecas, declaró a Pasión NTR que mantienen un programa integral para darle mantenimiento a las canchas, realizar torneos e instalar escuelas de iniciación.

Esto, al asegurar que es importante trabajar en la recuperación de espacios deportivos para la prevención del delito.

Lamentó que en la colonia Las Palmas, tanto las canchas como los baños y la biblioteca fueran vandalizados después de que se les realizaran trabajos de mantenimiento y recuperación.

García López puntualizó que para evitar este tipo de actos vandálicos y mantener en buen estado las instalaciones, optaron por instalar academias de iniciación deportiva de diversas disciplinas.

Asimismo, crean torneos, en su mayoría dirigidos a niños y mujeres, para mantener a los vecinos y familias en estos espacios.

Agregó que el rebote de Unidad Deportiva Benito Juárez, las canchas de la cuarta sección de la colonia González Ortega, campos de sóftbol y béisbol, así como el Polideportivo del Alma Obrera, recibieron mantenimiento integral.

También enfatizó que trabajan en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de la capital para que realicen rondines de vigilancia.

Renuencia al cambio

El director del Deporte en la capital expuso que aún existen algunos puntos donde hay vecinos renuentes a que se recuperen algunos lugares, ya que los utilizan para ingerir bebidas alcohólicas y no para el deporte.

Las Palmas, Lomas de la Pimienta y anteriormente en la colonia Luis Donaldo Colosio hubo conflictos por e al nos usuarios terminaban tomando en la vía publica y violentando a menores y mujeres.

Sin embargo el funcionario destacó que son más los vecinos que están a favor de la intervención y que se usen los espacios para la práctica del deporte, que quienes se oponen, por lo que seguirán trabajando

Agricultores recibe nuevo uniforme

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. El alcalde Mario Córdova Longoria visitó el entrenamiento de Agricultores de Río Grande para entregarles el nuevo uniforme oficial; además, se les otorgó equipo deportivo.

Con el nuevo uniforme

representarán al municipio en competencias nacionales en Durango y Coahuila “El deporte es una actividad esencial para la juventud, por eso les reiteró mi apoyo e invito a todos a que los impulsemos en los encuentros de local en la Unidad Deportiva”, enfatizó el presidente municipal .

10A Viernes 13 de enero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
con las organizaciones vecinales y la DSPM.
LUGARES INTERVENIDOS Rebote de la Unidad Deportiva Benito Juárez Canchas en la colonia González Ortega Campos de sóftbol y béisbol Polideportivo del Alma Obrera
ALEJANDRO CASTAÑEDA

Tauro Espectáculos apuesta en San Juan del Río

UERÉTARO. Tauro

Q

Espectáculos anunció a la prensa especializa da y a la afición en general, el magno cartel de la corrida de Constituyentes San Juan del Río 2023, a celebrarse el próximo 5 de febrero a las 16 horas, en la Plaza de Toros del Recinto Ferial de San Juan del Río, Querétaro, con un cartel de talla internacional.

Actuará el rejoneador español Andy Cartagena, el triunfador de la Plaz a México, José Mauricio, y la joven promesa de San

con doblete este fin de semana

El primero de los compromisos lo tiene en la plaza de toros Alberto Balderas, en Moroleón, Guanajuato, el 14 de enero a las 16:30 horas, en un festejo taurino organizado por Casa Toreros.

Sergio Flores, regresa a Moroleón con la misma ambición que en años pasados, al demostrar con su toreo que está en un gran momento.

Cabe recordar que el 16 de enero de 2019, el torero tlaxcalteca indultó al toro Don Ramón, de la ganadería de Barralva.

Para este compromiso, Flores compartirá cartel con el rejoneador Andy Cartagena y a pie con Isaac Fonseca.

De Moroleón emprenderá, junto a su cuadrilla y equipo de trabajo, el viaje hacia territorio zacatecano, específicamente al sur, en Juchipila, al recorrer 392 kilómetros para vestir de luces en la Monumental Juchipila, en compromiso gestionado por Zacatecas, Tierra de Toros.

En esta combinación, Flores partirá plaza junto al rejoneador portugués João Palha Ribeiro Telles y el matador de toros Arturo Macías, ante un encierro de Boquilla del Carmen.

Estos días previos, Flores está en el campo bravo, en la ganadería de Caparica, donde se prepara para este comienzo de su temporada.

Forcados Amadores de México, presentes en Juchipila

ACTUAN EL DOMINGO EN LA PRIMERA CORRIDA DE FERIA

TOROS

J UCHIPILA. La empresa taurina Zacatecas, Tierra de Toros anunció la presentación, en los dos carteles taurinos de la feria de San Sebastián, de Juchipila, Zacatecas, de los Forcados Amadores de México.

René Tirado y su grupo estarán prestos para dominar los astados con sus suertes, y con ello agradar al público que regresa a la plaza de toros municipal después de la pandemia.

El grupo de Forcados estarán en las dos corridas del cartel: el domingo 15 de enero, a las 16:30 horas, la primera de feria, con los toros del

rejoneador portugués Joao Ribeiro Telles, de la ganadería zacatecana de Boquilla del Carmen.

Y en la segunda, el jueves 19, con los astados de Chinampas del caballista Fauro Aloi.

Los boletos ya están en preventa en las oficinas del patronato de la feria, en las florerías Estaciones y El Güero y los días de corrida en las taquillas. Niños menores de 12 años entran gratis.

11A Viernes 13 de enero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR TOROS
ANUNCIAN LA CORRIDA DE CONSTITUYENTES PARA EL 5 DE FEBRERO VENTA DE BOLETOS Boletea y restaurantes Campo Bravo y Sorgo Rojo
El encierro
lidiarse procederá
ganadería guanajuatense de Bernaldo de Quirós. La
Luis Potosí: José Sainz, quien estrenará su alternativa esta tarde.
a
de la
preventa de boletos en línea iniciará el 15 de enero mediante Boletea, mientras que los puntos de venta físicos serán los restaurantes Campo Bravo y Sorgo Rojo, ubicados en San Juan del Río. NTR
15
LAS CORRIDAS
de enero 19 de enero
NTR TOROS E l matador de toros Sergio Flores comienza su actividad de 2023 este fin de semana, con un doblete. Sergio Flores, ACTUARÁ EN MOROLEÓN Y JUCHIPILA EN EL COMIENZO DE SU TEMPORADA
12A

Retrocede inflación en EU a su mínimo de 14 meses

anual

La inflación en EU se ubicó en 6.5 por ciento a tasa anual en diciembre de 2022, su menor nivel en 14 meses, es decir, desde octubre de 2021; además ligó seis meses consecutivos en repliegue, lo que generó expectativas de que la Fed será menos agresiva en los siguientes incrementos de su tasa de interés.

Según cifras del Departamento del Trabajo, a tasa mensual, el Índice de Precios al Consumidor bajó 0.1 por ciento en diciembre, su primer descenso desde mayo de 2020. El mercado anticipa que la Fed aumente en sólo 25 puntos base su tasa de referencia en la decisión del 1 de febrero.

LIGA BMV 9 SESIONES AL ALZA; DÓLAR, EN $18.85

BOLSA Y PESO, CON BUEN INICIO DE AÑO

LaBMVyelpesosiguensorprendiendoesteiniciodeaño.Hasta ayer,laBolsaacumulónuevesesionesalalza,lamayorrachapositiva desdeagostode2016.

ElIPCreportóunavancede0.72 porciento.Elpesonosequedó atrásyayeravanzó0.54porciento paracolocarseen18.8476unidades pordólar. Valeria López

SEP definirá si le quita título a Esquivel: AMLO

AMLO dijo que a más tardar el lunes, se deberá determinar si se le retira el título a la ministra Yasmín Esquivel, luego de que el rector de la UNAM, Enrique Graue, actuó como ‘Poncio Pilato’, al pasarle la responsabilidad a la SEP. D.

VA GN AL METRO; CRITICAN POR MILITARIZAR Y NO INVERTIR

La Secretaría de Economía habría tenido conversaciones con sus similares de EU y Canadá, en la Cumbre de América del Norte, para combatir el rezago de permisos de generación eléctrica que tiene la CRE, dijo Francisco Cervantes, del CCE. “Nos comentaron que se está avanzando, es

lo que la secretaria de Economía conversó con nosotros en la reunión trilateral; además hay un plan de trabajo que se presentó a Gina Raimondo, secretaria de Comercio de EU, en Washington”, dijo. Una razón por la que EU inició consultas fue por la falta de permisos.

EXPERTOS. Tasa
del IPC de 6.5% en diciembre aligera presión a la Fed
GRAUE SE ‘LAVÓ LAS MANOS’ Sheinbaum justifica la medida por ‘hechos fuera de lo normal’ Luego de que AMLO anunciara el despliegue de 6 mil 60 elementos de la GN para vigilar el metro de la CDMX, las reacciones en contra por parte de organizaciones, políticos y usuarios no se hicieron esperar. NICOLÁS TAVIRA NICOLÁS TAVIRA
Empuja Economía para que salgan permisos eléctricos en la CRE
Héctor Usla
ESCRIBEN LOURDES MENDOZA SOBREMESA
LOS DIRIGENTES DEL PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, ‘revivieron’ la coalición Va por México para participar juntos en las elecciones de este y el próximo año. ‘Reviven’ Va por México para ir tras el 2023 y la presidencial RÉPLICA CERTIFICADA DE EL DAVID LLEGA AL MUSEO SOUMAYA; LA ESCULTURA FUE HECHA POR ESCULTORES DE LA GALERÍA BAZZANTI.
RENÉ DELGADO SOBREAVISO
AÑO XLII Nº11283 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx COMITÉ DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES AMÉRICA DEL NORTE GENERARÁ 25% DE LO HOY SE TRAE
ASIA:
Y REALIZA SESIÓN REGULAR. ALISTAN AMPAROS ENTRA EN VIGOR EL 15 LEY QUE PROHÍBE ÁREAS DE FUMADORES. DEVUELVE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO AL GOBIERNO AT&T REGRESÓ, POR SEGUNDA OCASIÓN, POR LOS ALTOS COSTOS QUE LE HAN FIJADO. LA ALEMANA INFORMÓ QUE LUEGO DARÁ MÁS DETALLES AMLO ANUNCIA INVERSIÓN DE 863 MDD DE BMW EN SAN LUIS POTOSÍ. Inflación anual en EU Var. % del Índice de Precios al Consumidor Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales. 0 10 1.4 ENE 2021 JUNJUNDIC 5.4 9.1 6.5 2022 23
Benítez
DE
EBRARD. NO SE PRONUNCIARON IGNORA SCJN PLAGIO DE ESQUIVEL

Sustitución de importaciones hoy se llama “nearshoring”

COORDENADAS Enrique Quintana

Uno de los acuerdos concretos establecidos en la reunión de los líderes de los países de Norteamérica, anunciado por el presidente López Obrador, es trabajar en la búsqueda de una estrategia de “sustitución de importaciones” a la región.

De hecho, ayer el canciller Marcelo Ebrard habló de una meta de 25 por ciento de las que se realizan de Asia.

El uso de la denominación “sustitución de importaciones”, generó mucho ruido al evocarse algo que se buscó en la región hace ya varias décadas.

Desde la etapa de los 60 en el siglo pasado en América Latina se desarrolló una estrategia que se denominó de la misma manera y que se asoció al proteccionismo

El objeto era que nuestras economías dejaran de comprar productos importados, sobre todo industrializados. Y para ello, se diseñaron esquemas arancelarios para encarecer los productos comprados en el exterior y dar ventaja a los productos locales.

Aunque algunos han satanizado la estrategia, la realidad es que por algunos años sí contribuyó al crecimiento industrial de México.

Desde luego que la economía mundial hoy es muy diferente respecto a lo que existía hace medio siglo o poco más.

En particular, tras la creación de la Organización Mundial de Comercio en 1995 y en particular, luego del ingreso de China en 2001, la economía mundial cambió drásticamente.

Los países dejaron de buscar la “autosuficiencia” y se desarrollaron más bien estrategias de desconcentración de procesos manufactureros para buscar la máxima eficiencia.

En nuestra región, también ocurrió lo propio, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica en 1994.

Pretender hoy regresar a la “autosuficiencia” no tiene ningún sentido.

La realidad es que la estrategia que debe discutirse entre los tres países que hoy forman el TMEC es cómo lograr atraer a la región etapas del proceso de manufactura que en los últimos 25 años se trasladaron a China y otros países asiáticos.

La vulnerabilidad de las cadenas de suministro ante eventos como la pandemia y sus secuelas o la invasión rusa de Ucrania, condujeron a un cambio de lógica de muchas empresas.

En pocas palabras, el propósito de ese comité de 12 personas de los tres países debiera ser el construir las condiciones para la atracción de inversiones a la región, y reducir las importaciones de China.

Se estima que el volumen de productos que Estados Unidos compró a los chinos cerró el 2022 en más de 550 mil millones de dólares, y es el país número uno en cuanto a ventas a Estados Unidos, por arriba de México y Canadá.

Para México, las importaciones provenientes de China ocupan el segundo lugar, solo detrás de las de Estados Unidos y alcanzan cerca de 110 mil millones de dólares al año.

A estas cifras hay que sumar otros 70 mil millones de dólares que Canadá importa del gigante asiático.

De modo que el total de las importaciones chinas para la región es de más de 700 mil millones de dólares

La estrategia que realmente habrán de discutir los expertos de los tres países que forman el TMEC es cómo bajar este monto a partir de que plantas que hoy se encuentran en Asia se trasladen a la región

Para México esto significa impulsar el llamado “nearshoring”.

Y en el comité que habrá de formarse se va a encontrar que uno de los principales obstáculos que existen en nuestro país para impulsar el “nearshoring” es el abasto de energía eléctrica y en particular de energías limpias

El lector sabe que en este espacio hemos insistido una y otra vez respecto a la necesidad de revertir la política energética que interrumpió el proceso de inversiones en la generación de electricidad limpia en México.

Esperemos que cuando Marcelo Ebrard, Rogelio Ramírez de la O, Raquel Buenrostro y Alfonso Romo le reporten al presidente López Obrador los hallazgos de este comité, logren convencerlo de que hay que dar un giro a la política energética, así sea en la última parte de su sexenio, para aprovechar el cambio global y fortalecer el crecimiento del país.

Lo que alguna vez hizo la estrategia de sustitución de importaciones en los 60 del siglo pasado lo puede hacer ahora el “nearshoring”… si México logra aprovechar la oportunidad.

Shakira y Bizarrap hacen historia en YouTube; rompen récord con sesión #53

LA CANCIÓN DE Shakira y Bizarrap, que lanzaron el miércoles, se convirtió en un fenómeno musical mundial, tras romper récord de vistas en YouTube, al ser el debut más grande de una canción latina en la historia de la red social. El tema alcanzó más 50 millones de reproducciones a sólo 24 horas de su estreno. Casio y Renault le respondieron a la colombiana por hacer referencia a sus marcas en la exitosa canción. Hasta anoche, la sesión #53 reportó más de 59 millones de vistas, colocándose así en el primer lugar de tendencias globales en YouTube.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 13 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 13 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ @BIZARRAP

INDICADORES LÍDERES

ACCIONARIO

METALES

Onza oro NY (venta. Dls)$1,898.80 1.06%

CICLO RESTRICTIVO

Baja en inflación de EU apunta a una Fed menos ‘agresiva’

Precios al consumidor en ese país crecen 6.5% anual, su menor nivel en 14 meses

Las cifras favorecen las ganancias en los mercados accionarios de Wall Street

La inflación en Estados Unidos continuó moderándose al cierre del año pasado y se ubicó en 6.5 por ciento a tasa anual, su menor nivel en 14 meses, desde octubre de 2021, y además sumó seis meses consecutivos con disminuciones, lo que fortaleció las expectativas de que la Reserva Federal será menos agresiva en los incrementos en la tasa de interés.

De acuerdo con cifras del Departamento de Trabajo de ese país, a tasa mensual, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) bajó 0.1 por ciento en diciembre pasado, su primer descenso desde mayo de 2020.

Los datos de inflación elevaron el apetito por el riesgo en los mercados financieros, lo que se reflejó en ganancias en las bolsas en Wall Street, y una reducción en las tasas de interés en los bonos.

Ante la moderación en los precios, el mercado anticipa que la Fed incremente en 25 puntos base su tasa de referencia en la decisión que se publicará el 1 de febrero. De concretarse el aumento, sería el más moderado desde marzo de 2022, cuando inició el actual ciclo alcista. Actualmente, la tasa de referencia se ubica entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Del lado de la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y de la energía, el incremento fue de 0.3 por ciento

Cambio de escenario

mensual y a tasa anual se ubicó en 5.7 por ciento en diciembre, de igual forma su menor nivel desde octubre de 2021.

“El IPC de diciembre es otro pequeño paso en la dirección correcta,

pero no altera el pronóstico para la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, donde esperamos que eleven el rango objetivo para la tasa de Fondos Federales en 25 puntos base”, escribió Ryan

FOCOS

Analistas de Banorte estiman que la inflación anual en Estados Unidos seguirá moderándose, pero se mantendrá elevada en la primera mitad del año.

Sweet, economista en jefe de Estados Unidos en Oxford Economics.

Sarah House y Michael Pugliese, de Wells Fargo señalaron que la Fed no declarará ‘misión cumplida’ en su lucha contra la inflación y también prevén un incremento de 25 puntos base a la tasa de referencia para febrero.

“Hay progreso, pero no se ha ganado la guerra. El panorama de la inflación ha mejorado enormemente desde donde estaba a mediados del año pasado”, señalaron.

AL ALZA

Los

FED VE MÁS ALZAS Integrantes de la Fed fijaron postura sobre lo que sigue para el banco central. El presidente de San Luis, James Bullard, dijo que se deben mantener las tasas altas y llevarla por encima de 5 por ciento.

Patrick Harker, de la Fed de Filadelfia, señaló que “los días en los que subíamos las tasas en 75 puntos base han quedado atrás. Los aumentos de 25 puntos base parecen apropiados”.

En tanto, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, recalcó que “todavía tenemos trabajo por hacer” en su lucha para regresar a la inflación a la meta de 2 por ciento.

PUNTOS

De incremento, acumuló la tasa de los Fondos Federales desde marzo a diciembre del año pasado.

425 25

PUNTOS

De alza, esperan los analistas que aumenta la tasa en la siguiente reunión de la Fed.

Indicaron que seguirá alta por los desequilibrios entre la oferta y demanda, por la guerra en Ucrania y los precios de alquiler.

En contraste, favorecerían una baja la mejoría en las cadenas de suministros, el ciclo acumulado de alza de tasas y una recesión.

BOLSAS FESTEJAN

La expectativa de una moderación en el ciclo alcista de las tasas de interés por parte de la Fed favoreció avances en las bolsas en Wall Street.

La mayor ganancia la obtuvo el Dow Jones, con 0.64 por ciento, para cerrar en 34 mil 189.97 enteros, y en igual medida subió el Nasdaq, para finalizar en los 11 mil 1.11 puntos. Por su parte, el S&P 500 aumentó 0.34 por ciento, colocándose en las 3 mil 983.17 unidades.

“Los principales índices cerraron al alza después de que una lectura de la inflación mostrara que las presiones inflacionarias continúan con una tendencia a la baja. El mercado de renta fija también tomó la noticia de manera positiva, con la caída de los rendimientos del Tesoro a medida que aumentaban los precios”, destacó Sloane Marshall, analista asociada de Edward Jones.

“Aunque más baja, la inflación sigue estando muy por encima del objetivo actual de la Fed. Creemos que la inflación tendrá que bajar significativamente desde este punto antes de que la Fed hable de un “giro” para pausar y, eventualmente, recortar las tasas”, añadió la especialista.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 13 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
CAMBIARIO
Ventanilla bancaria (venta)$19.290 -$0.12 Interbancario (spot)$18.848 -0.54% Euro (BCE) $20.375 -0.59%
IPC (puntos)53,593.86 0.72% FTSE BIVA 1,118.55 0.80% Dow Jones (puntos)34,189.97 0.64% PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.39 1.27% Brent - ICE 83.84 1.42% Mezcla Mexicana (Pemex)67.54 1.96% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.47% = S/C Bono a 10 años 8.52% -0.04
Onza
Mensual
Anual
plata NY (venta)$24.00 2.23% INFLACIÓN
(dic-22)0.38% -0.20
(dic-21/dic-22)7.82% 0.02
INDICADOR A DICIEMBRE 2022
contratos
futuro de los
ubican
tasa en 4.9% para junio de
y en 4.5% al
a
Fondos Federales
la
este año
cierre de 2023.
Variación porcentual anual, por tipo de índice Inflación al consumidor de EU Movimientos realizados por el FOMC, en puntos base Tasa de Fondos Federales de la Fed La inflación al consumidor de EU cerró 2022 en su menor nivel de los últimos 14 meses, lo que se estima que influya para que la Fed aminore su ritmo de alzas de la tasa de Fondos Federales. Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) y Reserva Federal ENEMAR JUN SEP DIC 2022 17 MAR5 MAY 22 SEP 16 JUN18 JUL 3 NOV15 DIC 0 80 5 10 General Sin alimentos y energía 7.5 8.5 9.1 8.2 6.5 6.0 6.5 5.9 6.6 5.7 25 50 75757575 50 2022
vlopez@elfinanciero.com.mx

Darío Celis

La captura de Ovidio

LOS HIJOS DE Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se encuentran enfrentados con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, y su tío, Aureliano Guzmán, ‘El Guano’, por el control del Cártel Sinaloa.

De esas diferencias surgen las versiones de que Zambada “puso” al menor de los “Chapitos”, lo cual es poco probable, pues en tal caso hubiera clavado a Iván Archivaldo, el líder y el mayor de los hijos. Le sigue Alfredo y después Ovidio. De los tres hermanos, Ovidio Guzmán López es el de menor peso dentro de la organización.

La información de inteligencia del Ejército y de autoridades estadounidenses permitieron el seguimiento para la detención del también conocido como “El Ratón”.

La complejidad de su captura no era localizarlo, pues Ovidio era el más indiscreto, probablemente envalentonado por su liberación de 2019. Más bien era encontrar el momento y lugar adecuados para hacerlo, con el menor riesgo de fuga y, sobre todo, de bajas de civiles.

Se integró un equipo conjunto del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército (los conocidos como GAFEs) y de la Unidad de Operaciones Especiales de la Guardia Nacional, provenientes del mismo grupo.

El equipo se mantuvo de imaginaria, pendientes durante meses para entrar en acción en el momento preciso.

La oportunidad llegó al ubicarse a Ovidio en un rancho de la sindicatura de Jesús María, a tres cuartos de hora de Culiacán, lugar que ofrecía varias ventajas: alejado de la capital sinaloense, el terreno amplio de la propiedad y su distancia de otras viviendas, y zonas cercanas para el aterrizaje de helicópteros.

Por el contrario, las principales desventajas eran los varios círculos de seguridad alrededor del rancho, los cuales comenzaban desde los caminos para llegar al poblado y el desconocimiento de si el lugar tendría algún pasadizo por el que pudiera darse un escape.

De lo que estaban ciertos los mandos del general Luis CresencioSandoval es que habría resistencia y que el poder de fuego sería considerable.

El plan incluyó dos helicópteros Blackhawk: uno para el desembarque de las fuerzas especiales del Ejército y la Guardia Nacional y la sustracción del objetivo, y el otro Blackhawk para el ataque aéreo.

Vía terrestre, otras unidades de las fuerzas federales harían frente a los sicarios de los círculos de seguridad alrededor de la vivienda con la finalidad de que no llegaran a reforzar a los que se encontraban en el rancho.

El operativo inició alrededor de las 3 de la madrugada del 5 de enero. Hay quienes relacionan la ubicación y captura de Ovidio con la detención y posterior muerte de Ernesto Alberto ‘El Neto’ Piñón, líder de Los Mexicles, tan solo unas cuantas horas antes.

Una docena de elementos de las fuerzas especiales fueron transportados a unos kilómetros del rancho del hijo del

Chapo para luego acercarse a pie e infiltrarse al lugar, sin que se percataran los sicarios que lo protegían.

Llegaron hasta la habitación donde dormía Ovidio y hasta entonces se desató el fuego cruzado entre los guardaespaldas que eran el obstáculo entre los soldados y el narcotraficante.

Simultáneamente, se iniciaron los enfrentamientos con los círculos de seguridad en el camino a Jesús María y el ataque aéreo del Blackhawk contra los que se encontraban pertrechados en el rancho.

Ovidio despertó con los disparos y el ingreso de los soldados. No opuso resistencia. Mientras iniciaba la refriega y repelían la agresión, las fuerzas especiales lo sacaron del lugar sin que los sicarios supieran dónde se encontraba su jefe.

El segundo Blackhawk se mantuvo sigiloso y sin disparar, aterrizó en las cercanías del rancho y extrajo a Ovidio y a sus captores, llevándolos directamente a la Ciudad de México.

Esto fue fundamental: mien-

tras varios grupos armados se dirigieron al aeropuerto internacional de Culiacán y abrían fuego contra dos aviones militares que estaban en el lugar creyendo que se disponían a irse con Ovidio, éste ya se encontraba muy lejos de Sinaloa.

El menor de los Chapitos aterrizó directamente en el Campo Militar Número 1 de la CdMx y de ahí lo trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

La operación tuvo por saldo siete militares fallecidos y nueve heridos. Por el lado de los delincuentes, 19 abatidos y 21 detenidos. Se aseguraron varias armas cortas y largas, entre ellas cuatro fusiles Barret, seis ametralladoras calibre 50 y 7.62, así como cargadores y cartuchos; 13 vehículos asegurados, además de 40 inutilizados, entre ellos 26 blindados.

Un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez decretó 60 días de prisión provisional con fines de extradición a Ovidio Guzmán.

Las autoridades estadounidenses tienen hasta el 5 de marzo para presentar la solicitud formal de extradición. En el remoto caso de no presentarla, Ovidio quedaría libre.

El mismo día de la detención, sus abogados obtuvieron una suspensión contra la extradición, por lo que su cliente no puede ser sacado del país y deberá permanecer aquí, a disposición del juez de distrito hasta que se resuelva el juicio de amparo.

Extraditarlo tomará tiempo y dependerá de los tiempos y acciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores que lleva Marcelo Ebrard, de la Fiscalía General de la República que comanda Alejandro Gertz Manero, del Poder Judicial Federal y, por supuesto, de la estrategia de defensa de los abogados de Ovidio para retrasarla.

Como referencia, Rafael Caro Quintero, detenido en julio pasado por elementos de la Marina, que capitanea José Rafael Ojeda, continúa en México, agotando todos sus recursos, por lo que la extradición del viejo capo podría resolverse hasta 2024.

Es decir, salvo que Ovidio llegue a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para acelerar su extradición, no sería Andrés Manuel López Obrador, como Presidente, quien lo entregue.

de Andrés Manuel López Obrador ya está empezando a sentir el rigor de la nueva relación con el Poder Judicial, tras de que se diera el relevo en la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la salida de Arturo Zaldívar. Y es que luego de la captura precisamente de Ovidio Guzmán López, los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se reunieron con la nueva ministra Presidenta, Norma Piña. Fueron a pedirle su apoyo para que los jueces no se convirtieran en dique que obstaculice la extradición del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a Estados Unidos. Y es que a ocho días de que fue aprehendido, Ovidio ya obtuvo seis recursos legales a su favor. A la 4T le urge dar trámite expedito a la petición del gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, Piña les congeló sus ansias al expresarles el total respeto a la autonomía de los juzgadores. O sea: a la SCJN y el Consejo de la Judicatura en particular, y el Poder Judicial en general, ya no los podrán presionar tan fácilmente desde el Poder Ejecutivo. Signos de cambios en Pino Suárez número 2.

EL SACERDOTE MEXICANO Mario Ángel Flores es toda una celebridad en el mundo eclesiástico. Fue rector de la Universidad Pontificia de México por nueve años y por tercera ocasión fue distinguido por el Papa como miembro de la Comisión Teológica Internacional hasta el 2025. Es uno de los operadores del Cardenal de la CdMx, Carlos Aguiar Retes. Ya preparan la Visita Ad Limina de los 120 obispos mexicanos. Es un especie de informe de gobierno que entregan al Vaticano cada cinco años. Entre abril y junio los jerarcas católicos informarán al Papa Francisco el estado de sus diócesis. Hace unos días el Padre Flores dio un adelanto a los 500 sacerdotes de la Arquidiócesis de Mexico de lo que el Papa leerá: El gobierno de la 4T no respeta el Estado de derecho y mucho menos la seguridad de los mexicanos; a través de los programas sociales pretende mantener el control político de las elecciones; no construye la unidad de los mexicanos, y la relación de la Iglesia está en un franco deterioro. El asesinato de los jesuitas en Chihuahua y el no castigo del autor material es prueba de la violación permanente de la legalidad.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 13 de Enero de 2023
POR CIERTO QUE el gobierno

Autoestima profesional: alza la

voz,

toma riesgos y…, siempre confía en ti

“A veces no sabemos valorar lo que tenemos delante. Ocurre, sobre todo, cuando nos miramos al espejo” Anónimo

“No hay ningún secreto para el éxito; es el resultado de la preparación, el trabajo y aprender del fracaso”.

Colin Powell (1937-2021)

Claudia Jañez es una directora muy exitosa (Abogada, MBA) fue presidenta de Dupont Latinoamérica y del Consejo de Empresas Globales, un organismo empresarial integrado por unas 60 grandes empresas internacionales que tienen operaciones en México. Además, forma parte del consejo de administración de HSBC, América Móvil, BMV, IDEAL y Grupo Industrial Saltillo.

Esposa y madre de familia, es una brillante directiva que ha sabido compaginar su vida profesional con su vida familiar, además es magnánima y compartida. En su reciente libro1 (Autoestima Profesiona,) nos comparte algunas reflexiones que pueden ayudarnos a

COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

o quieren mejorar la que tienen, compaginando la faceta profesional con la personal/familiar.

El libro gira alrededor de un concepto que da título al libro, (concepto muy importante para ella): Autoestima Profesional, que define como “esa autoconfianza incondicional que te ayuda a ganar en el lugar de trabajo y en tu vida personal”, para ella es una estrategia de protección que le ha ayudado en su exitosa carrera (para convertirse en mejor líder, tomar mejores decisiones, asumir riesgos y hacerse responsable de sus actos).

fue mal?: Quédate con el aprendizaje, y hazte responsable del mismo.

2. Toma decisiones firmes. Tomar una decisión, aunque no sea la más adecuada, es mejor que no hacerlo, quedar varados en la inacción es también una decisión y es la peor que puedes tomar.

3. Rodéate de personas que te sumen. “La vida está hecha de equipos”, afirma Claudia y recomienda: “rodearte de personas que te sumen y aporten en tu vida profesional y personal es una gran idea que te permitirá seguir construyendo tu autoestima profesional”. En este capítulo nos habla de su esposo y el gran apoyo y comprensión que ha recibido de él. Ella ve su matrimonio como un equipo eficaz y exitoso.

habilidades y capacidades, pero también limitaciones o debilidades (donde habrá que trabajar).

Este conocimiento en profundidad explica Claudia, “té ayudará a decidir por ti mismo más allá de las presiones o juicios de los demás”. 7. Sé resiliente ante el fracaso. Lo que en realidad nos detiene en la vida no es necesariamente el fracaso, sino la manera en que lo asumimos. Y de eso se trata la vida: no de evitar caer, sino de caer para aprender y levantarse, una y otra vez.

tener una vida lograda, como bien afirma ella, es un libro para mujeres, pero también para hombres. Claudia no discrimina.

A principios de esta semana estuve en un panel donde nos habló de su libro, y quedé muy gratamente impresionado. Conocía a Claudia y sabía de sus logros, pero me pareció muy generoso de su parte el plasmarlos en un libro, para que sirva de apoyo/consejo a quienes inician su vida profesional

Para Claudia la autoestima profesional tiene ocho pilares, que, al adoptarlos, implementarlos y vivirlos, te dan la seguridad y fortaleza para compartir (y para competir) en un mundo cada vez más retador. Esos ocho pilares son: 1. Hazte responsable de tus actos. Siempre que tengas un evento, una entrevista, una presentación, prepárate bien, para que seas responsables de tus acciones y palabras, no culpes a los demás. No juegues el rol de víctima (quejándote de lo que pasa o creyendo que la vida es injusta contigo). ¿Tomaste una mala decisión? ¿Te

4. Asume riesgos. Tomar retos grandes, te lleva al siguiente nivel. Hay que estar preparado: saber a qué te enfrentas y, sobre todo, creer y haber trabajado en tus habilidades para afrontarlo.

5. Disfruta del camino. Saborea y goza el recorrido (“The journey is the reward”, afirmaba Steve Jobs), acepta lo que está pasando, y no te preocupes demasiado, especialmente en lo que no controlas.

6. Conócete. Ya lo afirmaba Sócrates “Conócete a ti mismo”. El primer paso de un proceso de mejora, para fortalecer la autoestima profesional es hacer un diagnóstico personal, que incluya

8. Trabaja duro. Nadie regala nada, hay que trabajar duro para lograr lo que quieres, así, afirma Claudia, ha ido forjando su carrera, a base de esfuerzo, y poco a poco. Donde el trabajo duro no es sólo el que exige mayor esfuerzo físico, sino que también demanda mayor estrategia y mayor desgaste intelectual y emocional.

Un libro, sin duda, útil, y muy recomendable, Nuestra autora no se victimiza. Sonríe ante las dificultades y las enfrenta. Y nos deja muy claro que la autoestima viene de dentro hacía afuera, la primera victoria es interna para lograr la autoestima profesional.

* Profesor Decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE.

1 “Autoestima Profesional, Alza la voz, toma riesgos y…, siempre confía en ti”, Claudia Jañez, Ed. Epicbook, México, 2022.

BALANCE 2022

Carnes de cerdo y pollo, con mayor encarecimiento

¿Para la dieta?

Los productos cárnicos son base de la canasta alimentaria de los mexicanos, sin embargo sus altos precios en 2022 afectaron los bolsillos de las familias mexicanas, especialmente el cerdo y pollo.

De acuerdo con datos del INEGI

al mes de diciembre pasado, los precios de la carne de cerdo se incrementaron 12.45 por ciento anual, superando incluso los precios del pollo y res.

La carne de pollo fue el segundo cárnico que más se encareció en 2022, ya que cerraron el año pasado con una subida de precio de 8.78 por ciento anual, seguido de la carne de

res con un encarecimiento de 7.85 por ciento anual en el último mes del 2022.

El incremento en los granos, especialmente de maíz para alimentar al ganado, así como de transporte, fue el principal factor detrás de las alzas en los precios de la carne.

Otros productos que también pegaron en los bolsillos de los mexicanos por sus altos precios fueron las carnes frías, con el jamón subiendo 13.36 por ciento, las salchichas 12.7 por ciento, el tocino 12.69 y el chorizo en 13.8 por ciento, todos en términos anuales.

Según datos proporcionados por la Profeco, el kilogramo de carne de pollo se vendió en promedio en 83.50 pesos en diciembre de 2022, mientras que la carne de cerdo en 96.10 pesos y la carne de res en 176.40 pesos.

SUBIÓ CONSUMO

Pese a los fuertes incrementos de precios, el consumo de carne en el país aumentó en 2022, de acuerdo con cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Para el cierre de 2022, GCMA estimó que el consumo aparente de carne de pollo, res, cerdo, huevo y leche totalizó 29.5 millones de toneladas, un alza anual de 2.9 por ciento.

Juan Carlos Anaya, director general de la firma, indicó que el consumo de cárnicos estuvo apoyado por los deciles más altos de la población.

SAT evitará a empleados ir por constancia fiscal

El SAT puso a disposición de las empresas una facilidad para que puedan solicitar “por única ocasión” a la autoridad fiscal a través de su portal, la información necesaria de sus empleados, como su nombre, dirección y código postal para el correcto timbrado de nómina.

Dicha facilidad, explicó, la puso en vigor a partir del primero de enero de este año en la Miscelánea Fiscal, con lo que el SAT evitará que los empleados tengan que

acudir por su Constancia de Situación Fiscal a sus oficinas, situación que provocó un caos durante el año pasado.

Los patrones deben ingresar al portal sat.gob.mx, y en el menú superior derecho, en donde aparece la figura de un sobre, dar clic en contacto y entrar a la sección de asistencia por Internet e ingresar a la opción Portal, Persona, Mi portal. Se registran con RFC y contraseña. Felipe Gazcón

Mejora R&I perspectiva de la nota soberana

La Secretaría de Hacienda informó ayer que la agencia calificadora japonesa R&I mejoró la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en moneda extranjera a estable desde negativa.

Asimismo, ratificó la calificación en ‘BBB+’, tres escalones por encima del grado de inversión.

La perspectiva estable en la nota soberana brinda la certidumbre de que la agencia no espera movimientos de calificación en los próximos 12 a 18 meses, esto es válido tanto para R&I como para todas las demás agencias que fijaron dicha postura el año pasado.

La agencia destacó que la perspectiva estable del país subyace en la firmeza de la postura fiscal y que no existen preocupaciones en las cuentas externas ni en el sector financiero de México.

5 ECONOMÍA Viernes 13 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Los mayores costos de los insumos para alimentar el ganado y del transporte, impulsaron los precios de los productos cárnicos en 2022. Inflación de los productos cárnicos, variación % anual en 2022 Fuente: INEGI Chorizo Jamón Salchichas Tocino Carne de cerdo Carne de pollo Carne de res 5.0 15.0 13.8 13.4 12.7 12.7 12.5 8.8 7.9

Enrachado

El principal índice de la BMV se mantuvo al alza por novena sesión consecutiva, impulsado por datos de inflación con menores presiones y la expectativa de una moderación monetaria.

Mayores rachas ganadoras del S&P/BMV IPC en años recientes, variación %

Del 8-jul al 20-jul/2009

Del 11-nov al 7-dic/2007

Del 30-oct al 11-nov/2020

Del 2 al 12 ene/2022

Del 2-oct al 15-oct/2009

Del 20 al 29 jul/20221

Del 3-ago al 15-ago/2016

Del 25-feb al 7-mar/2016

0 15 12.5 12.1 11.0 10.6 8.5 5.2 4.6 4.2

BMV suma nueve alzas, su mayor racha desde 2016

La Bolsa Mexicana de Valores continúa sorprendiendo con su fuerte avance en este inicio de año, y hasta ayer acumuló nueve sesiones al alza, la mayor racha positiva desde agosto de 2016.

Este jueves el S&P/BMV IPC se colocó en las 53 mil 593.86 unidades, con lo que reportó un avance de 0.72 por ciento. Asimismo, el FTSE-BIVA, índice accionario de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) finalizó en los mil 118.55 enteros y obtuvo un aumento de 0.80 por ciento.

En lo que va del año la BMV suma una ganancia de 10.59 por ciento, y de 10.51 por ciento en el caso del FTSE-BIVA.

Carlos Hermosillo, analista independiente, explicó que, “iniciamos el año con el tema de mercados emergentes entre las ideas de inversión de los principales fondos internacionales, lo que ha animado al mercado mexicano”.

“Hay dos grandes temas, uno es todo lo que tenga que ver con el nearshoring o la integración de cadena de suministros en Norteamérica, parte del impulso es por posicionamiento comercial; el otro es el severo descuento que acumularon las acciones en los últimos años que el IPC ha permanecido con retornos francamente pobres”, agregó.

Jacobo Rodríguez, director de Black Wallstreet Capital, indicó sobre la próxima temporada de reportes trimestrales de empresas en Bolsa, se considera que “los sectores que mejor desempeño van a tener, será el de aeropuertos y el financiero, pero en general se esperan buenos resultados”.

La moneda mexicana no se quedó atrás y avanzó ante una menor fortaleza por parte del billete verde, generado por la expectativa de que la Fed moderará el ritmo de alzas en las tasas de interés. El peso avanzó ayer 0.54 por ciento y se colocó en los 18.8476 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

Bitcoin, en su mejor momento desde 2020

Un repunte prolongado del bitcoin está dando a los entusiastas de las criptomonedas un ápice de algo por lo que alegrarse durante un oscuro período para el sector. El token más grande del mundo ha avanzado durante nueve días consecutivos, la racha alcista más larga desde 2020, según datos de Bloomberg

El bitcoin ha subido casi 10 por ciento este mes y la segunda criptomoneda más grande, el ether, ha ganado cerca de un 17 por ciento. Ambos cayeron más de un 60 por ciento el año pasado.

Las apuestas a que la inflación se está desacelerando y que la Reserva Federal reducirá el ritmo de las alzas de tasas de interés han ayudado a todo tipo de activos a principios de 2023.

Para el bitcoin, los recientes avances contrastan con la caída de 64 por ciento del año pasado en medio de una serie de desplomes en las criptomonedas, incluida la caída de la bolsa FTX.

Bloomberg

EXPECTATIVAS

esperan los mercados para hoy?

Al cierre de la semana, la atención estará en las cifras de la industria manufacturera de México; los precios de importaciones y exportaciones de EU y el PIB de Reino Unido y Alemania.

MÉXICO: Alas6:00horas, elINEGIrevelarádatosdela industriamanufactureraa noviembrede2022.

ESTADOS UNIDOS: La OcinadeEstadísticas Laborales(BLS)publicarálos preciosdelasimportaciones yexportacionesadiciembre 2022.

Mástarde,laUniversidadde Michiganrevelarásusíndices deexpectativas,condicionesy sentimientodelosconsumidorescorrespondientesaenero.

EUROPA: LaOcina

NacionalparaEstadísticas delReinoUnidoylaOcina FederaldeEstadísticasde Alemaniainformaránlos datosdelPIBde2022.

Además,laagenciaEurostat daráaconocerlaproducción industrialanoviembrepasado. Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMVIPC(México)53,593.860.72384.86

FTSEBIVA(México)1,118.550.808.83

DJIndustrial(EU)34,189.970.64216.96

S&P500(EU)3,983.170.3413.56

NasdaqComposite(EU)11,001.100.6469.43

IBovespa(Brasil)111,850.22-0.59-666.86

Merval(Argentina)234,153.704.249,526.20

Santiago(Chile)27,402.120.3595.83

XetraDax(Alemania)15,058.300.74110.39

FTSEMIB(Italia)25,733.960.73187.10

FTSE-100(Londres)7,794.040.8969.06

LAS MÁS GANADORAS

General(España)877.221.119.61

IBEX40(España)8,828.101.17101.80

PSI20Index(Portugal)6,041.641.2172.32

AthensGeneral(Grecia)964.260.060.56

RTSIndex(Rusia)1,015.941.3313.32

Nikkei-225(Japón)26,449.820.013.82

HangSeng(HongKong)21,514.100.3678.05

Kospi11(CoreadelSur)2,365.100.245.57

ShanghaiComp(China)3,163.450.051.61

StraitsTimes(Singapur)3,267.78-0.11-3.73

Sensex(India)59,958.03-0.25-147.47

ARA*4.0410.3829.07-7.3426.25 MFRISCOA2.855.958.37-20.6111.76 CYDSASAA16.605.7320.3817.403.75 VASCONI*11.494.17-10.93-54.39-6.20 GFINBURO35.953.042.4244.619.47

LAS MÁS PERDEDORAS

GFAMSAA0.31-8.06-41.89-72.98-28.37 GMD*14.40-2.70-2.705.26-2.70 HCITY*8.25-2.60-3.8572.23-2.14 ELEKTRA*1069.61-2.211.89-27.73-2.74 GENTERA*23.00-2.049.7367.034.83

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Dólar1.22160.00771.07861.34421.0849 Libra0.81860.63310.88321.10070.8879 Euro0.92171.12620.71290.99421.2390 Yen129.30157.96139.47173.85140.28 Francos.0.92711.13290.71681.24701.0059

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia

Euro0.71291.12620.99420.11810.69640.2115 Yen140.28157.96139.4716.5697.7030.04 Libra0.88790.63310.88320.10480.61860.1878 DólarHK8.47136.03919.53618.41905.90081.7914 DólarSing1.43621.02371.61691.42820.16960.3037 Ringgit4.69303.37145.30834.68290.55833.2792

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso196.33040.0051 Australia,dólar1.55730.6421 Brasil,real5.53570.1807 Canadá ,dólar1.45020.6896 EstadosUnidos,dólar1.08490.9217 FMI,DEG0.80711.2390 G.Bretaña,libra0.88791.1262 HongKong,dólar8.47130.1181 Japón,yen*140.28000.7129 México,peso20.45530.0489 Rusia,rublo73.63390.0136 Singapur,dólar1.43620.6964 Suiza,franco1.00590.9942

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.42343.61600-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.81503.96870-0.5806-0.0262 6M5.12804.39980-0.55600.0717 12M5.41760.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Período Precio Rendimiento

1mes(T.Bill)4.16004.2032 3meses(T.Bill)4.55254.5898 6meses(T.Bill)4.66884.7849 2años(T.Note)100.05474.1467 5años(T.Note)100.97273.5374 10años(T.Bond)104.80473.4446 30años(T.Bond)105.89843.5777

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.75610.2662 Argentina,peso180.97400.0055 Australia,dólar1.43560.6969 Bélgica,franco37.18240.0269 Brasil,real5.10070.1961 Canadá,dólar1.33600.7480 Chile,peso*818.55000.1220 China,yuan6.72950.1486 Colombia,peso*4686.51000.0213 CoreaSur,won*1245.76000.0803

Mar/230.052510.0522018.872819.0281 Jun/230.051580.0512818.967519.1233 Sep/230.050710.0504119.069719.2255 Dic/230.049940.0496519.426819.5857 Mar/240.049270.0489819.742319.9030

Variación %

TipodecambioFIX18.873519.0260-0.80-1.57-4.77-3.07 Ventanillabancaria19.290019.4100-0.62-1.53-2.77-2.77 Valor48horas(spot)18.847618.9498-0.54-1.62-2.69-2.69 Euro(BCE)20.374520.4957-0.590.54-2.54-2.31

Variación %

Compra

Dólar,EU18.827118.882318.9568-0.39-4.58-7.26 Dólar,Canadá14.083514.133514.12790.04-2.45-13.18 Euro20.418320.493320.40130.45-2.59-12.17 Libra,GranBretaña22.978423.103623.05950.19-4.27-17.29 Franco,Suiza20.266020.410320.37450.18-4.32-8.68 Yen,Japón0.14600.14600.14302.101.39-17.98 Peso,Argentina0.10400.10400.1050-0.95-8.77-46.94 Real,Brasil3.69003.70303.67200.84-0.590.57 Peso,Chile2.29742.30072.3128-0.522.19-7.79 OnzaPlataLibertad447.33449.45444.191.18-1.67-4.48 OnzaOroLibertad35,712.1835,829.5635,569.320.731.89-3.46

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona6.85610.1459 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra29.60960.0338

Filipinas,peso55.30500.0181 FMI,DEG0.74391.3442 G.Bretaña,libra0.81861.2216

HongKong,dólar7.80850.1281

Hungría,forint366.74000.0027

India,rupia81.55250.0123

Indonesia,rupia**15339.00000.0652 Israel,shekel3.41220.2931 Japón,yen129.30000.0077 Jordania,dinar0.70941.4097

Líbano,libra1514.75000.0007 Malasia,ringgit4.35930.2294 México,peso18.85530.0530 Noruega,corona9.90840.1009 N.Zelanda,dólar1.56440.6392

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Pakistán,rupia*228.62270.4374 Perú,nvo.sol3.78600.2641 Polonia,zloty4.33010.2309

cRep.Chec.,corona22.15760.0451 Rep.Eslov.,corona27.76800.0360 Rusia,rublo67.87960.0147

Singapur,dólar1.32370.7554

Sudáfrica,rand16.75360.0597

Suecia,corona10.41430.0960

Suiza,franco0.92711.0786 Tailandia,baht33.15300.0302 Taiwán,nt30.44000.0328 Turquía,nuevalira18.78270.0532 UME,euro0.92171.0849 Uruguay,peso39.66790.0252 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 13 de Enero de 2023
Instrumentos del Tesoro
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
DIVISAS EN
NUEVA YORK CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año
*Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
¿Qué
Fuente: Elaborada con información de la BMV

Lecciones de inversión para 2023

El 2022 demostró ser un año histórico para las inversiones, con la renta variable cayendo cerca de un 18% y los bonos globales un 15%. Pero más allá de los difíciles resultados, nos dejó valiosas enseñanzas para comenzar el 2023: la necesidad de abrirse a un amplio rango de posibles escenarios, el tratar a la geopolítica como una fuente constante de riesgos y el tener un plan preparado ante cambios cada vez más rápidos y menos predecibles. Vale la pena detenerse en los detalles de estas lecciones.

La primera lección, abrirse a considerar un mayor número de posibles escenarios económicos y de mercados, nos obliga a estar atentos a los sesgos del comportamiento que nublan las decisiones de inversión. La guerra en Ucrania, por ejemplo, fue un evento sorpresivo que llevó a que se dispararan los precios de energía, agravando una inflación ya alta debido a las restricciones que produjo la pandemia. Si bien a comienzos del 2022 se esperaba que la inflación subiera dadas estas limitaciones, también fue una sorpresa que EU y Europa vieran los mayores niveles de precios en cuatro décadas.

Esto mismo ocurrió con las tasas de política monetaria de los principales bancos centrales. A comienzos del 2022 se esperaba que terminaran el año cerca del 1%, en el caso de la Reserva Federal, pero la realidad fue que cerraron casi cuatro veces sobre eso. La lección: es necesario ampliar los posibles escenarios a considerar y reconocer que estamos en un nuevo régimen, que exige respuestas rápidas. Esto requiere superar sesgos de comportamiento como la inercia que dificulta la capacidad de aceptar cambios o de hacer muy pocos cambios como para marcar la diferencia.

El segundo punto aprendido es el regreso de la geopolítica como un factor clave en las inversiones, creando riesgos de mercado persistentes en lugar de efectos de corta duración. Eventos como la guerra en Ucrania o la creciente competencia estratégica entre China y EU tienen consecuencias de largo plazo, como la

fragmentación reemplazando a la globalización que permitió mantener las inflaciones bajo control por décadas. Hacia delante, tendremos que enfrentar inflaciones persistentemente más altas y mayor incertidumbre en general, que se debiese de reflejar en una mayor prima de riesgo y una mayor exigencia de rentabilidad en todas las clases de activos.

La tercera lección y quizás la más importante: La necesidad de contar con un plan, con una estrategia diferente, reconociendo que un nuevo régimen requiere de ideas nuevas, no repetir lo que funcionó en el pasado. Por ejemplo, comprar automáticamente acciones después de cada corrección de precios o bonos de larga duración cuando se estaba ante el riesgo de una recesión. ¿Por qué? Porque no se puede confiar que los bancos centrales salgan al rescate, recortando las tasas, como lo hicieron antaño.

¿Qué nos dejan estas lecciones como estrategia de inversión al entrar el 2023?

Entramos el nuevo año con cautela –subponderando las acciones– frente a la capacidad de los mercados para reflejar en precios la recesión que se avecina en muchas economías.

Pero esperamos volvernos más positivos en la medida que el daño económico se manifieste en los mercados y la evaluación del sentimiento de riesgo de mercado mejore. Entretanto, los bonos corporativos nos parecen un buen lugar para esperar que esas condiciones se presenten.

7 ECONOMÍA Viernes 13 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx DirectordeEstrategiadeInversiones paraAméricaLatinaenBlackRock.
“Tener un plan preparado ante cambios cada vez más rápidos y menos predecibles”

Los altos costos provocaron que Hacienda deje de percibir 6 mil mdp

Por segunda ocasión, AT&T México devolvió al gobierno otra parte del espectro radioeléctrico que le había sido asignado, como consecuencia de los altos costos que las autoridades han fijado para este recurso.

“Esta transacción ha sido parte de la estrategia de portafolio de espectro de AT&T, en donde se han tomado en cuenta diversos factores, incluyendo el costo del espectro”, señaló la empresa de origen estadounidense a El Financiero

La devolución repercutirá en la inversión para ampliar sus servicios móviles en Ciudad de México, Guadalajara, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

En 2019, AT&T renunció a parte del espectro que tenía asignado en la banda de 800 Megahertz (MHz), en las regiones celulares 5 a 9 del país y, en esta ocasión, retornó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) parte de las bandas AWS, en banda de 850 MHz, mientras que en 2020, Telefónica hizo lo mismo.

AT&T México, explicó que el país tiene los mayores costos de espectro radioeléctrico, lo que ha puesto en riesgo las inversiones de la compañía e incluso ha ocasionado un retraso en el cierre de la brecha digital.

“La empresa ya ha señalado anteriormente que México tiene uno de los costos de espectro más caros, lo cual ocasiona que haya menos personas conectadas, al poner en riesgo las inversiones y generar barreras a la competencia”, agregó AT&T México.

Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), opinó que los altos costos del espectro impiden a los operadores invertir en zonas rurales o suburbanas donde no hay suficiente conectividad, además de afectar a la competitividad.

“América Móvil sí quiere invertir en espectro, pero AT&T y Movistar (sus principales competidores), no lo harán por los altos costos, entonces Telcel corre el riesgo de ser más preponderante, de tener más concentración de espectro y de tener más participación de mercado”, advirtió Jorge Bravo.

El problema, aseguró , es que Telcel sí va a participar en las subastas de espectro, pero terminará por hacerlo con cautela porque al tener más de este recurso, será obligado por el IFT a cumplir una regulación

Desigual

TELECOMUNICACIONES

AT&T México devuelve espectro al gobierno por segunda ocasión

Repercutirá en su inversión para ampliar servicios en CDMX, Guadalajara, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa

todaví a más asimétrica.

“Telcel no puede abandonar a sus clientes, no los puede dejar sin más servicios o más calidad. El verdadero problema está en la regulación, ya que el espectro no es visto como una herramienta que ayudará a reducir la brecha digital. De continuar con los altos costos y con la regulación

vigente, será imposible alcanzar la cobertura universal”, añadió el presidente de la AMEDI.

México tiene los precios más altos del espectro radioeléctrico de un listado de 65 países con tasas anuales que alcanzan el 85 por ciento de los costos operativos de las telefónicas, mientras que a nivel regional la tasa

es de, en promedio, 20 por ciento, lo que ha impedido que al menos 5 millones de mexicanos tengan cobertura 4G y que las descargas de datos sean hasta 30 por ciento más rápidas, de acuerdo con un reporte de la Asociación GSMA, un organismo que agrupa a operadores móviles y compañías relacionadas.

85%

COSTO OPERATIVO

En México el espectro significa 85% de los costos de la firmas.

Jorge Moreno Loza, abogado de telecomunicaciones y titular del despacho Expanzione, afirmó que el IFT y las autoridades aún están a tiempo de reducir los costos del espectro radioeléctrico antes de que se realice la siguiente licitación.

“Lo que esperaríamos en la siguiente licitación es que las autoridades tomen conciencia y que cambien el modelo recaudatorio del espectro, aún están a tiempo, pero hace falta una voluntad política para que Hacienda comprenda que el acceso a las telecomunicaciones es un derecho constitucional”, indicó Moreno Loza.

Explicó que los altos precios dejan ver que el gobierno federal no tiene un plan sólido de estrategia digital a largo plazo.

“Reducir los costos del espectro en 2023 podría representar el cambio de rumbo de la estrategia digital del gobierno; sin embargo, será muy complicado que se modifiquen las políticas públicas que garanticen la conectividad”, agregó.

TAMBIÉN TELEFÓNICA LO HIZO

En 2020, Telefónica Movistar comenzó un proceso para devolver por completo el espectro radioeléctrico al Estado, esto con el objetivo de impulsar un modelo de compartición de infraestructura con AT&T y sanear sus finanzas ante la carga financiera que le representaba el pago de bandas.

Javier Juárez Mojica, comisionado presidente del IFT, dijo que los altos costos del espectro provocaron que Hacienda deje de percibir cerca de 6 mil millones de pesos.

“Con la Licitación IFT 10, que celebramos el año pasado (2021), de 41 bloques que se pusieron a disposición, 38 se quedaron desiertos, lo que significa que la Hacienda Pública dejó de percibir más de mil 300 millones de pesos”, explicó.

Aunado a estas pérdidas, se suman otros 4 mil 500 millones de pesos que se dejaron de percibir luego de que Telefónica Movistar regresara al IFT el espectro.

“El espectro caro termina afectando a la Hacienda Pública por los ingresos que se dejan de percibir, pero, sobre todo, termina por afectar al desarrollo de las telecomunicaciones, pues el espectro que no es explotado, a nadie le sirve”, expuso.

8 EL FINANCIERO Viernes 13 de Enero de 2023
Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará en febrero a la armadora alemana de autos de lujo, BMW Group en San Luis Potosí, donde el mandatario adelantó que la firma invertirá más de 800 millones de euros (alrededor de 863 millones de dólares), posiblemente para armar autos eléctricos. AMLO ANUNCIA INVERSIÓN DE 863 MDD DE BMW GROUP EN SAN LUIS POTOSÍ
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
FALTA VOLUNTAD PARA BAJAR COSTOS
2017 2018 2019 2020 2021 LATAM México Espectro 16,095 Pago inicial anualizado 3,574 20 85 Lo más caro El 82% de los costos operativos de las empresas provienen del pago del espectro. Costos operativos en mdp*
El cobro del espectro en México es 65 puntos porcentuales más alto que el AL. % Costo total 2021
encarece Con excepción de los últimos dos años, el costo del espectro radioeléctrico crece en promedio 28%. Costo del espectro radioeléctrico en mdp Costo del espectro radioeléctrico en mdp Variación anual de costo por espectro radioléctrico. Fuente: GSMA e IFT. *Estimados para 2023 0 20,000 -10 50 22 42 -3 10,424 -9 12,700 18,029 17,459 15,855
Se

Prevén ‘lluvia’ de amparos por prohibiciones contra el tabaco

El lunes dejará de haber áreas para fumar en restaurantes y exhibición directa

A partir del lunes 16 de enero del 2023 los restaurantes no podrán dar servicio con opción de mesa para fumar y las tiendas deberán evitar la exhibición directa de los cigarros, lo

que anticipa una lluvia de amparos, con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, publicada el 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación.

“El único camino que hay hoy para poder seguir fumando en ese restaurante con las áreas designadas es generar una suspensión del acto, y sólo se puede mediante un amparo, nosotros estamos promoviendo con la gente que tiene interés jurídico presente su amparo”, apun-

tó Germán González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

ciento del ticket mensual de las más de 600 mil tienditas registradas por el INEGI.

DAÑOS

La recaptura de Ovidio Guzmán representó afectaciones por 400 mdp.

Alerta

Varias localidades de Sinaloa como Culiacán, partes de Mazatlán, entre otras, reportaron incidentes.

Como Walmart, Coppel, los restaurantes de Alsea, y las plataformas de comida suspendieron operaciones. En varias partes de Sinaloa, no se comió en restaurantes, con pérdidas de 400 mdp de venta en dos días.

La industria restaurantera registró una afectación por 400 millones de pesos debido a los disturbios ocasionados en Sinaloa por la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el pasado 5 de enero, conocido como ‘culiacanazo’.

“Por recomendaciones de la autoridad nadie salía de sus casas y estuvimos cerrados el día de la captura y al siguiente, que todavía había movimientos, nadie comió en

En conferencia de prensa, con la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), estimaron que la prohibición de la exhibición del tabaco podría afectar a los pequeños negocios, pues la venta de cigarros promueve más del 15 por varias partes de Sinaloa, perdimos algo así como 400 millones de pesos de venta en esos dos días”, indicó Germán González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

“A las tienditas, en un promedio la venta de estos productos les representa el 25 por ciento del ingreso mensual”, expuso Mauricio Núñez, presidente de pymes en Coparmex.

En el caso de los restauranteros, calculan que entre el 40 y 50 por ciento cuentan con áreas para fumar, de un universo de 600 mil comercios de este tipo.

Industria Tabacalera (Conainta), sostuvo que todo lo que se prohíbe genera un mercado negro, el cual hoy en día ya vale 13 mil 500 millones de pesos.

Las reformas al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco restringen todo tipo de publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco. Estos cambios incluyen la exhibición directa e indirecta de cigarros y artículos de tabaco en puntos de venta y/o la implementación de planes y acciones de responsabilidad social.

Restauranteros de Sinaloa pierden 400 mdp

Ante el caos por la aprehensión de Ovidio Guzmán, varias localidades de Sinaloa como Los Mochis, Culiacán, partes de Mazatlán, entre otras, reportaron incendios, blo-

AMLO anuncia inversión de BMW por 863 mdd en SLP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará en febrero a la armadora alemana de autos de lujo, BMW Group en San Luis Potosí, donde el mandatario adelantó que la firma invertirá más de 800 millones de euros (alrededor de 863 millones de dólares), posiblemente para autos eléctricos.

López Obrador destacó que México se ha convertido en un lugar muy atractivo para la inversión extranjera y citó el caso de la armadora dueña de marcas como Mini y Rolls-Royce, quien inició en el país a finales del año pasado la producción mundial del BMW M2, además de manifestar su interés por iniciar la fabricación de vehículos de batería.

“Voy a estar con Marcelo Ebrard, por ejemplo, en febrero en San Luis Potosí porque BMW de Alemania

decidió poner su planta en México”, dijo.

Consultada, la compañía declinó confirmar lo dicho por el presidente, sin embargo, refirió que posteriormente darían más detalles.

“La alineación corporativa es que

no se va a compartir información, sino posteriormente”.

A finales del año pasado BMW Group anunció sus planes de aumentar su capacidad de fabricación hasta 500 autos por día en la planta de San Luis Potosí.

Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta SLP, dijo que sólo para el arranque de la producción del BMW M2, la compañía invirtió cerca de 40 millones de dólares para armar este vehículo.

Asimismo, detallaron que este 2023 la marca realizará el lanzamiento de 15 nuevos modelos, de los cuales al menos 10 serían híbridos o totalmente eléctricos.

“Actualmente ya producimos híbridos enchufables, Serie 2, en los últimos meses hemos producido más o menos 30 por ciento de

Por su parte Hiram Vera, presidente del Consejo Nacional de la queos y balaceras, por lo que diversos comercios cerraron.

Cadenas de supermercados como Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrera, así como Coppel, los restaurantes de Alsea, y las plataformas Uber, Uber Eats, DiDi y DiDi Food suspendieron sus operaciones, a fin de resguadar la integridad de sus colaboradores y clientes.

“Confirmamos suspensión de operaciones en Uber y Uber Eats.

863

MILLONES DE DÓLARES

El mandatario adelantó que BMW Group invertirá más de 863 mdd.

nuestra producción fueron coches híbridos y esto fue impulsado por incentivos en los Estados Unidos”, comentó. Agregó que, tanto en México y Europa, se requieren estímulos para incrementar la fabricación de autos totalmente eléctricos.

“En la planta también hemos invertido en más de 70 cargadores. Necesitamos cargadores públicos, incentivos para comprar estos coches y el tema del litio, especialmente el que no es de manos de los chinos”, comentó Gottsche.

Además del BMW M2 que produce en San Luis Potosí, BMW Group fabrica ahí también el BMW Serie 3 y el BMW Serie 2 Coupé.

En 2022 la producción de BMW fue de 42 mil 773 unidades, una caída de 19.9 por ciento anual.

La seguridad de todos es prioridad siempre”, respondió a El Financiero la empresa de movilidad.

En tanto, la plataforma Didi y DiDi Food envió mensajes de texto a usuarios por el cese de actividades.

”Debido a la condición de seguridad, quedan suspendidas las operaciones de nuestro servicio a partir de este momento”, mandó Didi Food a clientes de Sinaloa.

FALLO BRINDARÁ CERTEZA AL SECTOR AUTOMOTOR: AMIA

Elfallodelpanelarbitralenlas reglasdeorigenparaelsector automotorenlaregióndelTratado entreMéxico,EstadosUnidosy Canadá(T-MEC),quelediolarazón aMéxicoyCanadá,brindarácertezaalainversiónenestaindustria, consideróJoséZozaya,presidente delaAsociaciónMexicanadela IndustriaAutomotriz(AMIA).

“LaAMIAcelebraelfalloemitido porelpanelarbitraldelT-MECen tornoalaRegladeOrigenAutomotriz,yaquebrindacertezaala industriaparacontinuarimplementandodemaneraexitosaelacuerdo”,dijoenunbrevecomunicado.

EltitulardelaAMIAdestacó queelT-MECsehaconvertidoen uninstrumentodeoportunidad paragenerarmejorescondiciones deinversiónenAméricadelNorte paraelsector.

Redacción

9 EMPRESAS Viernes 13 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
LEY DEL TABACO
ARMADORAS SE AMPARAN. Los agremiados de las cúpulas empresariales interpondrán una ‘lluvia’ de amparos por el nuevo reglamento. PLAN. BMW planea construir el crossover eléctrico iX3 en su planta en SLP.
Fuente: CANIRAC
REGLAS DE ORIGEN Cadenas
CORTESÍA CORTESÍA
Saldo

CASA BLANCACOOPERA

Designan a fiscal especial para investigar el Bidengate

camente por los hechos y la ley. Confío en que Hur cumplirá con su responsabilidad de manera imparcial y urgente”, dijo Garland.

La misión del fiscal especial será investigar la “posible extracción y retención no autorizada de documentos clasificados u otros registros” y de “cualquier asunto que surja de la investigación inicial”.

De acuerdo con una cronología extraoficial, el primer lote de 10 documentos fue encontrado el 2 de noviembre pasado, unos días antes de las elecciones legislativas, en una oficina ocupada por Biden dentro el Centro Penn Biden para la Diplomacia y el Compromiso Global de la Universidad de Pensilvania.

Un día después, funcionarios de Archivos Nacionales, que tienen la responsabilidad de salvaguardar los documentos clasificados, recuperaron los materiales y reportaron el incidente al Departamento de Justicia, el cual designó a John Lausch Jr., un fiscal federal en Chicago, para realizar una evaluación preliminar.

DC CORRESPONSAL

Con el trasfondo de presiones de la nueva mayoría republicana, el procurador general de Justicia, Merrick Garland, designó ayer a un fiscal especial para investigar el descubrimiento de documentos clasificados en la oficina y en la residencia en Wilmington del presidente Joe Biden.

El caso, que guarda similitudes con la sustracción de documentos secretos por Donald Trump en los últimos días de su gobierno, será investigado por el experimentado abogado Robert Hur, un egresado de Harvard y Yale que se desempeñaba en el sector privado, pero quien tuvo una larga carrera como fiscal dentro del Departamento de Justicia, en el área de lucha contra la corrupción.

EL SÍMIL.

Durante su reciente gira a México, el presidente Biden se declaró sorprendido por la aparición de los materiales. “La gente sabe que tomo los documentos clasificados seriamente. Me sorprendió saber que había algún tipo de registro gubernamental que fue llevado a esa oficina”, reaccionó.

Kevin McCarthy, el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, sugirió que Biden no estaba diciendo la verdad. “Creo que, si llamas a un abogado para remover algo de tu oficina, es porque sabía algo por adelantado, así que creo que tiene que darle muchas respuestas al público estadounidense. Lo bueno es que el público estadounidense tiene un Congreso que puede obtener las respuestas”.

Este caso guarda similitudes con la sustracción de documentos secretos por Donald Trump en los últimos días de su gobierno.

A diferencia del caso de Trump, quien sustrajo cientos de documentos clasificados, incluso algunos etiquetados como top secret, y quien instruyó a su equipo legal a bloquear la entrega de los documentos a Archivos Nacionales, la Casa Blanca ha dejado en claro que informó del incidente desde el primer momento y coadyuban en las investigaciones.

“Este nombramiento subraya el compromiso del departamento, tanto con la independencia como con la rendición de cuentas en asuntos particularmente delicados, y con la toma de decisiones indiscutiblemente guiadas úni-

“Hemos cooperado desde el momento en que informamos a Archivos Nacionales que se encontró una pequeña cantidad de documentos, y continuaremos cooperando”, dijo el abogado general de la Casa Blanca, Richard Sauber.

Asalto al poder en Brasil, como en

EU: HRW

SAO PAULO.- Jair Bolsonaro y Donald Trump, expresidentes de Brasil y Estados Unidos, usaron “tácticas similares” para socavar la confianza en el sistema electoral de sus países y “atacar la democracia”, usando la misma receta de los “autócratas”, denunció Human Rights Watch (HRW).

La directora ejecutiva interina de la organización, Tirana Hassan, comparó el asalto a las sedes de los tres poderes cometido por miles de bolsonaristas radicales el pasado domingo en Brasilia, con la invasión al Capitolio de Estados Unidos, de seguidores de Trump, el 6 de enero de 2021.

“Tanto Trump como Bolsonaro sentaron las bases para esos ataques, al socavar la confianza en el sistema electoral”, indicó ayer Hassan en una videoconferencia, con motivo del lanzamiento del informe anual sobre derechos humanos de la organización.

En su opinión, ambos exmandatarios, que guardan una relación de amistad, usaron “el mismo libro de jugadas” de los “autócratas” para “atacar la democracia” e inflamaron a sus partidarios con su comportamiento.

En Brasil, miles invadieron y causaron graves destrozos en las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, en su intento por derrocar por la fuerza al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y devolver al poder a Bolsonaro.

10 EL FINANCIERO Viernes 13 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
El presidente de EU se dijo sorprendido por la aparición de los archivos
La medida, tras el hallazgo de documentos clasificados en la oficina y en la residencia en Wilmington del presidente
SEÑALADO. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. VISITA. Simpatizantes de Bolsonaro, ayer, afuera de su casa en Florida. Contradicciones. Las Fuerzas Armadas de Ucrania habrían matado a 100 combatientes rusos en Soledar, en Donetsk, y destruido su tecnología, informó el gobierno de Kiev. Sin embargo, Rusia respondió que está cerca de capturar la ciudad minera. UCRANIA ASEGURA HABER “ELIMINADO” A UN CENTENAR DE SOLDADOS RUSOS
“Creo que (Biden) tiene que darle muchas respuestas al público estadounidense”
KEVIN MCCARTHY / Presidente de la Cámara de Representantes
WASHINGTON,
EFE AP

La infinita paciencia de Biden con AMLO y los resultados de la cumbre

En sus dos años en la Casa Blanca, Joe Biden se ha distinguido por su casi inagotable paciencia con AMLO. A juzgar por extraordinarios halagos del mandatario mexicano a su contraparte estadounidense en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte de esta semana, la paciencia está pagando con creces.

AMLO tardó semanas en felicitar por su triunfo electoral a Biden. AMLO instrumentó una política energética contraria a los intereses de las compañías estadounidenses y, más aún, violatoria del Tratado México, Estados Unidos-Canadá (TMEC), sucesor del TLCAN. AMLO vaciló en su condena a Rusia por su invasión a Ucrania.

En la reciente cumbre, AMLO se salió con la suya, logró que aterrizara el Air Force One en el Aeropuerto Felipe Ángeles y el estadounidense se tuvo que aguantar varios soliloquios del anfitrión,

Rafael Fernández de Castro

Opine usted: opinión@ elfinanciero.com.mx

como la larguísima respuesta de 25 minutos en la conferencia de prensa después de la cumbre trilateral.

Los motivos de la infinita paciencia de Biden se nutren de dos componentes, el primero es de seguridad nacional, necesita aliados y especialmente a sus vecinos, para su confrontación estratégica con China y Rusia. El segundo es del orden interno, requiere de México para frenar la estampida de migrantes hacia la frontera común que ha estado presente desde el arranque de su cuatrienio, en enero de 2021.

Biden necesita de aliados para frenar a China y Rusia, tituló un inteligente artículo el analista del Council on Foreign Relations, Sebastian Mallaby, en The Washington Post. En el caso de China, escribe Mallaby, Biden no sólo continuó la confrontación con China, que iniciara Donald Trump, sino que incluso la escaló. Trump prohibió venderle semiconductores a la em-

presa Huawei. Biden impuso un embargo integral.

El líder ruso, Vladímir Putin, se ha convertido en el hombre más peligroso del planeta ante el impasse que está teniendo en la invasión a Ucrania. Biden ha logrado fortalecer la Alianza Atlántica de una manera sorpresiva. Y desde luego, los vecinos México y Canadá son parte de su perímetro de seguridad. La óptica de la nueva relación personal AMLO-Biden no da para nuevos coqueteos del mexicano hacia Rusia. Aun así, nada es predecible con nuestro Presidente.

Biden hizo evidente que uno de los grandes temas de la visita a México sería poner orden en la frontera y evitar que se profundice la crisis que constituye la llegada de millones de migrantes a la frontera común.

Los republicanos lo han atacado una y otra vez como débil en la frontera y alimentado la narrativa de la necesidad de que regrese “el señor de la bella y hermosa pared a lo largo de toda nuestra frontera común”.

El anuncio de que México aceptaría las deportaciones de nicaragüenses, haitianos y cubanos,

sumándose a los nacionales de Venezuela que ya se aceptaban, es una gran conquista del mandatario estadounidense.

La fórmula funciona. Los migrantes en tránsito se proponen llegar a Estados Unidos. Pero si México los acepta en calidad de deportados, esto se convierte en un gran disuasivo. Y simplemente, dejan de venir. Ya pasó con los centroamericanos, los venezolanos y esperaría lo mismo con hatianos, cubanos y nicaragüenses.

Considero que los presidentes evolucionan en sus funciones. Estoy convencido que Felipe Calderón y el mismo Enrique Peña Nieto fueron fortaleciendo sus intereses en asuntos globales en la medida que avanzó su sexenio.

En la Cumbre de América del Norte observamos a un AMLO convencido de que el espacio económico de México está en América del Norte.

Más aún, la idea de crear una comisión para profundizar la integración de América del Norte ha estado presente en las últimas dos décadas. Ironía de la historia, pero aparentemente será el nacionalista AMLO, quien finalmente la ponga en práctica.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta y que se convoque a elecciones

Las protestas que promueven sectores radicales y gremios campesinos pidiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones inmediatas, y que se limitaban a regiones andinas de Perú, con bloqueos y marchas, llegaron ayer a la capital, Lima.

Las manifestaciones se concentran en Cusco, Arequipa, Tacna, entre otras, mientras que en la región Puno, epicentro del movimiento, se prevé el entierro de 18 de las víctimas que perdieron la vida tras choques con las fuerzas del orden.

En Lima, un conglomerado de colectivos sociales, sindicales y partidos de izquierda convocó a una marcha con la consigna “ni un muerto más, abajo la dictadura cívico-militar, racista y clasista”.

Las demandas son políticas e incluyen el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reemplazar la Carta Magna de 1993, del expresidente Alberto Fujimori, que canoniza la economía de mercado como eje del desarrollo socioeconómico del país.

En Cusco, el hotel Marriot fue atacado a pedradas por vándalos que dañaron vidrios y enormes macetas de la fachada durante una marcha, la noche del miércoles.

La muerte de un dirigente campesino en un enfrentamiento con

Las protestas en contra de Dina Boluarte llegan a Lima

desde hace un mes, incluido un policía que fue quemado vivo por una turba, según reportaron laa autoridades.

MUERTOS

han dejado en un mes las protestas en Perú, en contra de la presidencia de Boluarte.

la policía enardeció a los manifestantes. La Defensoría del Pueblo reportó más de 50 heridos, 19 policías, entre ellos.

También en Cusco, los pobladores quemaron una caseta de la terminal de transporte terrestre regional, atacaron locales comerciales y colocaron piedras en la línea férrea.

Según la policía, en Cusco se detuvo a 11 personas, entre ellas una ciudadana de nacionalidad colombiana.

Las violentas protestas han dejado hasta el momento 48 muertos

Los bloqueos se extendieron a 10 de las 25 regiones del país, afectando a Tacna, Moquegua, Puno, Cuzco, Abancay, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, Huancavelica y San Martín, según la Superintendencia de Transporte Terrestre.

El gobierno de Perú informó que el aeropuerto de Cusco, la puerta de entrada a la ciudadela inca de Machu Picchu, suspenderá temporalmente sus operaciones “como medida de prevención” ante las protestas que sacuden al país.

“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa que, como medida de prevención, el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, de Cusco, suspenderá temporalmente sus operaciones”, escribió la dependencia en Twitter.

Extienden Japón y EU su pacto militar

WASHINGTON, DC.- Estados Unidos y Japón acordaron intensificar su tratado de seguridad y defensa ante las crecientes preocupaciones por China.

Semanas después de desvelar sus planes para aumentar el gasto en defensa, Japón envió a Washington a sus ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores, y ambos países emitieron un comunicado en el que prometen “modernizar la alianza para abordar el entorno de seguridad”.

Conforme China logra rápi-

dos avances en satélites, Estados Unidos y Japón advirtieron en su declaración que “los ataques hacia, desde o dentro del espacio presentan un claro desafío para la seguridad de la alianza”.

El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, informó que Estados Unidos desplegará una nueva unidad móvil de marines en la isla de Okinawa, para reforzar la defensa del país. “Vamos a reemplazar un regimiento de artillería por esta fuerza que será más letal y más móvil” para 2025, declaró Austin.

“Estamos de acuerdo en que la República Popular China es el mayor desafío estratégico común al que nos enfrentamos nosotros, nuestros aliados y nuestros socios”, declaró por su parte el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

MUNDO 11 EL FINANCIERO Viernes 13 de Enero de 2023
LIMA AGENCIAS
DEFENSA. Reunión entre funcionarios de gobierno de Japón y EU, ayer.
AP
Agencias 48

Graue “se lavó las manos” en plagio de la ministra, acusa AMLO

El Presidente afirma que la SEP no eludirá su responsabilidad en este asunto

El miércoles, la UNAM informó que no tenía facultades para retirar el título a Esquivel

A más tardar el lunes se debe determinar si se retira el título profesional a la ministra Yasmín Esquivel, luego de que el rector de la UNAM, Enrique Graue, actuó como Poncio Pilatos, al pasarle la responsabilidad a la Secretaría de Educación Pública (SEP), comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a la vez evitó pronunciarse por la renuncia de la ministra.

“Según me dicen, lo que están diciendo es: ‘hubo plagio y no nos toca a nosotros sancionar, sino a la SEP’. Como Poncio Pilatos, el rector se lavó las manos, pero claro que está metido, ¿no?, hablando en plata, porque ya basta de simulación y de hipocresías, ¿no?”.

Destacó que detrás de esto está la oposición, que logró que hasta el rector firmara el comunicado.

“Y sí están fortachones porque para que el rector firme, ¡el rector de la UNAM!, firme un comunicado, pues se trata de un asunto de buen nivel politiquero, porque eso de que les preocupa mucho la ética, pues ando buscando al tonto que se los crea”, expresó en referencia al documento en el que la UNAM argumentó que carece de mecanismo para invalidar el título. Además, cuestionó el porqué arguyen tanto la ética “si se dedicaban a robar”.

El mandatario recordó que él ya había comentado que la determinación debería ser de la Máxima Casa de Estudios, por lo que rechazó que ésta argumente que jurídicamente esté imposibilitada, por lo que el mismo gobierno va a analizarlo.

“En definitiva, su tribunal tenía

ALUMNO DEL ITAM

ESTUDIANTE RATIFICA DENUNCIA VS. YASMÍN

MiguelAlfonsoMeza,estudiante dederechodelInstitutoTecnológicoAutónomodeMéxico(ITAM), raticóunadenunciaencontrade YasmínEsquiveldespuésdequese conrmaraqueplagiósutesis.

Endiciembre,MiguelhabíapresentadounaquejaantelaSuprema Cortedespuésdequeseseñalóque

que hacer una recomendación si es válido o no el título”.

La revisión jurídica también se haría para ver cómo tiene que

EsquivelMossahabíacopiadosu tesisprofesional.

Ayer,Mezaacudióalaltotribunal pararaticarestereclamo,enel quetambiénlaacusadementir anteelpleno.Ahoralapresidenta delaSCJN,NormaPiña,deberá decidirsisedebedeiniciaruna investigación. Pedro Hiriart

actuar la SEP. “No sé si mañana (hoy) o el lunes, yo creo que el lunes para que nos dé tiempo, de ver legalmente cómo está la situación.

FOCOS

La analogía. El Presidente equiparó copiar en una tesis con señalamientos de la oposición, como “‘el INE no se toca’, ‘cuidado con el cerro del Aeropuerto Felipe Ángeles’, ‘compren sus dólares, porque se va a ir a 25’, es lo mismo”.

Sin postura. Al preguntarle si la ministra Esquivel debería renunciar, el Presidente dijo: “No sabemos, eso lo tiene que resolver la autoridad competente”.

Pero no vamos a evadir, si tenemos responsabilidad, el actuar”.

Se le preguntó si la ministra debe renunciar, a lo que respondió que “no sabemos, eso lo tiene que resolver la autoridad competente, pero la UNAM es la que tiene que resolver si es válido su título o no”.

Sin embargo, reiteró que el plagio sí es un acto de corrupción.

“Sí, que no se debe permitir el plagio ni mucho menos la corrupción. O plagio es corrupción, pues... o es deshonestidad, porque es un concepto todavía más amplio, o sea, la corrupción es robar y ser incongruentes. Entonces, se va a ver”.

“Pero, bueno, es lo mismo, es ‘el INE no se toca’, ‘cuidado con el cerro del Aeropuerto Felipe Ángeles’, ‘van a chocar los aviones’, ‘no puede bajar ahí el avión del presidente Biden’, ‘el Tren Maya le cambia el color del agua hasta el Caribe, ya no va a haber azul turquesa’, ‘cuidado, cuidado, cuidado, compren sus dólares, porque se va a ir a 25’, etcétera, etcétera, etcétera, ‘cuidado con los rieles, porque están oxidados’, entonces, es lo mismo”, equiparó el Presidente.

El miércoles, la UNAM informó que estaba confirmado que la entonces alumna de la FES Aragón Yasmín Esquivel Mossa copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno Édgar Ulises Báez.

Pese a ello, la normatividad de la universidad no tiene mecanismo para invalidar el título. Además, indicó que se investiga la actuación de la maestra Martha Rodríguez Ortiz, quien fungió como asesora de la tesis tanto de la ministra como de Báez.

Al cierre de esta edición, ni el rector ni la Máxima Casa de Estudios replicaron los señalamientos del Ejecutivo federal. En ocasiones pasadas, López Obrador ha afirmado que la UNAM “ se derechizó”.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Viernes 13 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez ACCIÓN. Denuncia de Miguel Alfonso Meza contra Yasmín Esquivel. Decisión. Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, buscará la candidatura al gobierno de Coahuila por otro partido, luego de que perdió la encuesta de Morena frente a Armando Guadiana, confimó el presidente López Obrador, quien aclaró que “está en su derecho”. AMLO CONFIRMA QUE MEJÍA BERDEJA VA POR COAHUILA CON OTRO PARTIDO ESPECIAL EVENTO. El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió, ayer en Palacio Nacional, con embajadores y cónsules. ESPECIAL

UNAM se contradice en su actuación ante tesis copiadas

Un documento de la propia universidad aclara que sí podría retirar un título

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se contradice al momento de establecer las consecuencias que podría tener un alumno en caso de cometer plagio.

Dentro de su publicación Plagio y ética, la Máxima Casa de Estudios retoma un documento en el que la Oficina de la Abogacía General propone castigos para los alumnos que no acrediten haber realizado su trabajo. “Para los egresados de la UNAM que presentan obras ajenas como tesis para su examen profesional”, señala, “además del procedimiento establecido, la nulidad del examen sustentado y la revocación del título profesional”.

En Plagio y ética, la UNAM también aclara que la oficina de la abogacía estableció en 2013 que el plagio puede ameritar faltas graves. “Da lugar al procedimiento ante el Tribunal Universitario, ya sea por la revisión de una decisión del

La Corte sesiona...y no se toca el tema

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevó a cabo la sesión de este jueves de manera regular, a pesar de que un día antes la FES Aragón confirmó que la ministra Yasmín Esquivel plagió su tesis de licenciatura.

Ni la ministra Esquivel ni sus compañeros del alto tribunal se pronunciaron sobre este hecho durante la sesión, misma que duró 18 minutos.

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón determinó, la víspera, que la tesis de la ministra había sido una copia de otro trabajo presentado un año antes. Sin embargo, la juzgadora no se pronunció al respecto, por el contrario, la sesión

FOCOS

La petición. El Consejo General de Abogacía Mexicana exigió la renuncia de la ministra Esquivel “por respeto a la sociedad”.

El motivo. Señala que la presencia de Esquivel Mossa en la SCJN afecta la imagen del alto tribunal.

La facultad. Recordaron que la ley permite a los colegios de abogados vigilar el ejercicio profesional del derecho en el país.

consejo técnico respectivo o por una remisión de las autoridades capaces de hacerlo. De cualquier manera, el plagio se equipara a un incumplimiento de las obligaciones universitarias, incluso incumplimiento grave”, sostiene la UNAM.

Aquí también detalla que “es conveniente decir que el criterio de interpretación de la oficina de la abogada general incluye solamente a personal académico y, por tanto, deja un vacío normativo respecto del plagio cometido por alumnos”.

El experto en derecho constitucional Francisco Burgoa explicó a El Financiero que la UNAM se vio muy “legalista” con su decisión, ya que fue emitida al asegurar que no se encontraron bases para hacerlo. Explicó que la UNAM estableció que “si no existe alguna disposición dentro de la legislación de la universidad, del Reglamento General de Exámenes o en la Ley Orgánica no existe un artículo que dice que puede revocar un título considerando que hay una ilegalidad o una falta delicada previa, entonces la UNAM prefiere (sólo) reconocer el plagio”. Sin embargo, sostuvo que la universidad pudo haber utilizado el criterio establecido por la Oficina de la Abogacía como base para retirarle el título a la ministra.

NOTARIO DESCONOCE ESCRITO

El notario 121 de la Ciudad de México, Amando Mastachi Aguario, desconoció el contenido de un documento que presuntamente le presentó Édgar Báez Gutiérrez, mismo que fue utilizado por la ministra Esquivel como parte de su defensa. Mastachi señaló que él únicamente validó que Báez firmó el documento, pero no le dio validez a lo que éste decía.

Claudio, contra el ‘agandalle’ partidista

Claudio X. González Guajardo, impulsor de la plataforma política Unid@s, si bien celebró el anuncio de Va por México de que irán juntos para las elecciones federales de 2024, urgió a los partidos a que esas candidaturas no sean producto de “arreglos cupulares”. Según el empresario, némesis del Presidente, esas candidaturas deben ser legitimadas de la manera más amplia posible, porque sólo así tendrán la competitividad necesaria para ganar. Por ello, anunció que, a fin de evitar el ‘agandalle’ partidista, las organizaciones de la sociedad civil desarrollarán propuestas de método de selección que habrán de presentar en las próximas semanas.

Oportunismo en tiempos de corcholatas

Mal quedó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con su anuncio de la Guardia Nacional en el Metro. Además de las críticas por querer resolver con agentes de seguridad un problema técnico, se le cuestionó en las redes sociales el oportunismo de hacerlo en la mañanera, con la fuente presidencial, pese a que cuando los reporteros le hacen preguntas al acudir a Palacio Nacional siempre elude los cuestionamientos con “yo respeto a mi fuente”. ¿Habrá querido opacar la presentación de Marcelo Ebrard de los resultados de la Cumbre de Líderes de América del Norte?

Recibir ‘cebollazos’

Por cierto, pese a que en la conferencia Sheinbaum se llevó dos espaldarazos del Presidente, el canciller Ebrard se mantuvo ecuánime durante dichas expresiones. Al haber también menciones de reconocimiento para él, sólo se limitó a levantar la mirada y juguetear con su pluma, mientras que Sheinbaum no podía evitar soltar una ligera sonrisa cuando las flores venían directo hacia ella.

‘La paranoia del sabotaje’

“El Metro de la CDMX va a tener más elementos de la GN que el estado de Sonora, que arde en violencia”, reclamó la senadora panista Lilly Téllez después de que se anunciara que 6 mil elementos de esta fuerza de seguridad cuidarán los vagones de la capital. “(Todo) para satisfacer la paranoia del sabotaje”, concluyó la legisladora y suspirante presidencial. Pues claro, si Morena tiene la patente de los complós en México.

Plantón diplomático

Con la novedad de que en la 34ª Reunión de Embajadores y Cónsules, el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, reprochó a los diplomáticos mexicanos que la sala estaba “semivacía”, y consideró que deberían de “aprovechar más a los legisladores”, ya que de acuerdo con la Constitución, son nombrados por el Ejecutivo y ratificados por el Senado. Es decir, de poco sirvió que el canciller Ebrard haya incluido ahora a los senadores en esta reunión que se realiza cada año. No obstante, Monreal se propuso hacer más dinámica la cita del próximo año, aunque, bromeó, quizá no estarán ni Ebrard, ni él mismo, aunque por distintas razones.

El titubeo de la universidad

se desarrolló de manera normal. Esquivel Mossa únicamente habló para expresar sus votos sobre los temas que se analizaron.

Después de haber revisado el trabajo presentado por la ministra, la FES Aragón emitió un comunicado confirmando que éste había sido copiado de una tesis presentada un año antes por el alumno Ulises Báez.

“El Comité de Integridad Académica y Científica ha elaborado un dictamen técnico académico del cual se desprende que la tesis elaborada en 1987 es copia sus-

tancial de la original presentada en 1986”, detalló la FES.

Por su parte, la UNAM sostuvo que no tiene las facultades para revocarle el título a la ministra Esquivel, a pesar de haber comprobado el plagio.

Por esto, envió el caso a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que ésta sea la que determine el posible castigo que se le puede imputar a la ministra, a pesar de que la entidad no estuvo involucrada en la emisión del título.

Riesgoso mensaje manda la UNAM al no querer resolver el plagio de Yasmín Esquivel por completo. A pesar de reconocer que la ministra sí copió su tesis, asegura que no puede hacer nada al respecto. Es casi como decirle a los alumnos que no pasa nada si copian sus trabajos, ya que una vez fuera nadie les podrá hacer nada. En un país donde uno de los reclamos más grandes es la impunidad, la Máxima Casa de Estudios no parece estar dando buenas señales.

El debido proceso…

El presidente López Obrador hizo un llamado al Consejo de la Judicatura Federal para que controle a jueces que quieren seguir liberando a delincuentes con argumentos nimios, de que no se integran bien las carpetas de investigación. Resaltó que en la detención de Ovidio Guzmán sus abogados ya esperaban usar argumentos como el de que las horas de detención real y del expediente no coincidían, aunque acotó que los jueces no buscaron darle libertad.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 13 Viernes 13 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
NORMAL. Sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ayer. ESPECIAL

La Guardia Nacional, al rescate (teatral) de Claudia

La culpa es del otro si algo les sale mal, entre esos tipos y yo hay algo personal. JM Serrat

Asus 60 años de edad, la jefa de Gobierno acaba de descubrir que los accidentes son algo “fuera de lo normal”. A problemas técnicos impone soluciones de seguridad pública. ¿No es genial?

Lo que no se atrevió a decir es que, al mandar a 6 mil elementos del Guardia Nacional, con el aval del Presidente, para evitar accidentes en el Metro, quiere hacernos creer que su gobierno es víctima del terrorismo.

De ser así, que cierren el Metro. Y que nadie venga a la capital federal porque el terrorismo está presente.

Cuánto disparate para ocultar la realidad: son ineptos.

Y soberbios: no admiten sus errores, que es condición indispensable para corregirlos.

A problemas técnicos, soluciones de seguridad pública.

Cuando se cayó un tramo de la vía elevada de la Línea 12 murieron 27 personas.

USODE RAZÓN

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

tenimiento, como concluyó la empresa noruega que contrataron para hacer el peritaje del accidente.

Esa ocurrencia del terrorismo parece un desatino destinado a cubrirse porque están quedando mal con quienes, dicen, son su base de apoyo: los pobres.

O a las personas que no tienen recursos para pagar un taxi, Uber o comprarse un coche.

Ya lo dijo el Presidente: apoyan a los pobres por un asunto de “estrategia política”.

Para ellos, los gobernantes actuales, hay que dar dinero personalizado para que se los agradezcan.

Esa es la razón por la cual no se invierte lo necesario en servicios como salud y educación. No quieren que los pobres dejen de serlo.

Al llegar Claudia Sheinbaum al Gobierno de la Ciudad de México el presupuesto para el Metro bajó drásticamente.

Se asombran porque haya accidentes, como si las vías, las instalaciones, los sistemas de monitoreo, los vagones, escaleras eléctricas se mantuvieran solas.

Eso sí, para la campaña adelantada e ilegal de la jefa de Gobierno, van millones y millones de pesos.

Al grupo hegemónico que gobierna el país, al que pertenece Claudia Sheinbaum, le tienen sin cuidado los pobres y su transportación.

Todos los jefes de Gobierno de la capital han sido de izquierda, surgidos de las mismas siglas, y todos han construido kilómetros de Metro.

Bueno, salvo uno de ellos.

El único jefe de Gobierno que no entregó un metro de Metro se llama Andrés Manuel López Obrador.

Cuauhtémoc Cárdenas-Rosario Robles, hicieron la Línea B del Metro.

Marcelo Ebrard hizo la Línea 12.

ahora bajó a 3 millones 800 mil.

Una de las razones en la baja de usuarios (o viajes al día) es que no está en servicio la Línea 12; su reapertura, sólo del tramo subterráneo, tendrá lugar este 15 de enero.

Tampoco funciona la mitad de la Línea 1, por el comprensible y loable motivo de que está en proceso de renovación de vías y trenes.

López Obrador, como jefe de Gobierno, cero kilómetros, cero metros, cero centímetros.

Por cierto, en la época en que la Ciudad de México era un departamento del gobierno federal, se construía a razón de un kilómetro de Metro al mes.

Y eso que robaban muchísimo, como nos dicen los que no hicieron un metro de Metro.

En lugar de Tren Maya se hacía Metro.

Si eso en realidad fuera terrorismo, estaríamos en una situación de emergencia nacional. Lo que hay es falta de man-

Hay 3 mil millones de pesos menos para este año, que en el presupuesto del último año de Miguel Mancera.

Mancera hizo la ampliación de la Línea 12, que entregará Sheinbaum en unos días. En total son cuatro kilómetros, de los cuales la administración anterior avanzó un 60 por ciento.

Hasta hace poco el Metro de la capital federal transportaba a 5 millones y medio de personas. Y

Hay 220 kilómetros de Metro en la capital, de los cuales AMLO no hizo ninguno y Sheinbaum 40 por ciento de cuatro kilómetros (de la ampliación que Mancera dejó avanzada en 60 por ciento).

Sin mantenimiento adecuado, hay accidentes.

Entre 2019 y diciembre de 2021 se han registrado 431 accidentes en las líneas del Metro.

Pero la culpa es del otro.

Aún peor: terrorismo, insinúan.

que procedan de la sociedad civil.

En el proceso de 2024, el dirigente del PAN se comprometió a poner siempre por delante el posicionamiento de los diferentes aspirantes frente a la sociedad y las posibilidades de crecimiento y de triunfo, buscando siempre postular a las personas con el mejor perfil, que gocen de buen prestigio personal y solvencia moral, con capacidad de gobernar bien, que generen y garanticen las condiciones para la existencia de gobiernos de coalición.

Reviven Va por México para pelear 2023 y 2024

PRI elegirá candidatos en Edomex y Coahuila, y PAN llevará mano para la Presidencia

Los dirigentes del PAN, Marko Cortés Mendoza; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, pactaron revivir la coalición

Va por México, con el objetivo de participar juntos no sólo en las elecciones para gobernador en el Estado de México y Coahuila a realizarse este año, sino también en la elección presidencial en 2024.

En un pronunciamiento conjunto, dieron a conocer que para el proceso electoral 2023, será el PRI el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas en el Estado de México y Coahuila, bajo sus reglas estatutarias, garantizan-

do la participación de personas sin filiación partidista; no obstante, se perfilan Alejandra del Moral en el Estado de México y Manolo Jiménez en Coahuila.

En tanto, será Acción Nacional quien defina las candidaturas bajo sus reglas estatutarias para la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la capital, garantizando la participación no sólo de personas sin filiación partidista, sino, además, de personas

“Quedando completamente abierta la convocatoria a que otras fuerzas sociales y políticas de oposición se sumen a este gran acuerdo, que da viabilidad a 2023 y que construye un escenario favorable, con reglas claras para ganar y corregir el rumbo de México en 2024”, agregó.

No obstante, el impulsor de la plataforma Unid@s, Claudio X. González, si bien celebró el anuncio, pidió dejar abierta la puerta para ensanchar la coalición y reclamó un método democrático que permita la participación de la ciudadanía en la selección de los candidatos.

Anunció que las organizaciones de la sociedad civil desarrollan, en el seno de un comité técnico, propuestas de método de selección que habrán de presentar en próximas semanas.

Alejandro Moreno aclaró que el acuerdo para que el PAN defina las candidaturas a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno no implica que serán postulados sólo panistas.

Se refleja madurez política: Del

Moral

La coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, reconoció la “madurez política” de los partidos PAN, PRI y PRD, que pactaron conformar la coalición Va por México para la elección para gobernador de la entidad mexiquense.

“Estamos conscientes de que lo que está en juego va más allá de un interés personal; yo reconozco a Enrique Vargas y a Omar Ortega por su compromiso, por la madurez y el amor que le tienen al Estado de México, que es lo que nos tiene aquí, con una coalición sólida”, dijo.

Del Moral Vela refirió que los procesos internos del PRI mexiquense iniciarán la próxima semana, por lo que el 17 de enero realizará su registro ante su partido y empezará precampaña el 18, para concluir el 12 de febrero, mientras que los procesos internos del PAN y PRD se allanan a los del PRI.

“Estamos no solamente buscando una coalición electoral, queremos hacer un cambio a la ciudadanía mexiquense”, agregó. Redacción

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 13 de Enero de 2023
X. GONZÁLEZ PIDEESPACIO PARA SOCIEDAD CIVIL ANUNCIO. Líderes e integrantes del PRI, PAN y PRD, ayer, en conferencia de prensa.
NICO LÁST AVIRA

En lugar de invertir, militarizan, critican

La organización Intersecta rechazó el uso de la Guardia Nacional para resguardar el Metro de la Ciudad de México.

Después del anuncio, la entidad señaló que, “en lugar de invertir en cuidados de infraestructura, se privilegia el enfoque militar. Además, como sabemos, el actuar de las Fuerzas Armadas no se caracteriza por la transparencia ni el respeto a los derechos humanos. ¿Quién y a través de qué mecanismos supervisará sus acciones?”, cuestionó.

Además, sostuvo que esta manera de actuar de las autoridades no es nueva, ya que cada vez es más común que se privilegie enfoque militar, en lugar de otras soluciones.

“Con esta decisión, el foco de la narrativa cambia: de cuestionamientos sobre la falta de recursos y mantenimiento, pasamos a hablar de crímenes. ¿Y cómo se solucionan los crímenes? Con el uso de la fuerza y de las armas, con los soldados”, señaló la entidad.

Al mismo tiempo, organizaciones como México Unido contra la Delincuencia iniciaron una campaña en contra del uso de la GN para la seguridad en el Metro, pidiendo a usuarios de redes sociales que expresaran su desacuerdo con la medida.

Para esto, las entidades pidieron a los usuarios que reclamaran estas medidas, utilizando el mensaje #MantenimientoSíMilitaresNo.

Con este hashtag, Santiago Corcuera, exintegrante del Comité contra Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas, se sumó al rechazo de la iniciativa: “No es un problema de seguridad pública, sino de mantenimiento y viabilidad técnica de los equipos del Metro para la seguridad física de quienes lo usan”. Pedro Hiriart

“No es un problema de seguridad pública, sino de mantenimiento y viabilidad técnica”

“El actuar de las Fuerzas Armadas no se caracteriza por la transparencia ni el respeto a DH”

Despliegan a 6 mil 60 de la GN para vigilar Metro

“Vamos a asumir la responsabilidad; vale más prevenir que lamentar”, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el despliegue inmediato de 6 mil 60 elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México, que se suman a 5 mil 853 policías capitalinos que hacen esa labor.

“Si a eso le llaman militarización, o como le llamen, vamos a asumir la responsabilidad, porque vale más prevenir que lamentar”, dijo López Obrador en su conferencia de ayer.

En la rueda de prensa estuvo Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, quien justificó la medida, pues, dijo, ha habido una serie de hechos “fuera de lo normal” en el Metro.

Con ello, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) capitalino tendrá 11 mil 913 elementos de seguridad; en 23 estados del país hay muchos menos policías (sumando municipales, estatales, ministeriales y custodios) para la seguridad de la totalidad de sus respectivas entidades.

Además, la cifra de elementos de la Guardia Nacional que habrá en el Metro es superior a la que tienen, por separado, 29 estados del país, incluyendo los de mayor inciden-

cia criminal, como Zacatecas o Michoacán.

Sheinbaum fue cuestionada sobre si los actos a los que se refería eran un sabotaje: “Ya no quisiera yo ponerle nombre, pero sí son acciones, momentos, hechos atípicos que están ocurriendo en el Metro”, dijo.

Dio como ejemplo que la caja negra de uno de los dos trenes que el sábado pasado chocaron en la Línea 3 (hechos donde una mujer murió y 106 personas resultaron heridas) se halló, pero no en su lugar.

“Que me perdone aquí la fiscalía, pero la caja negra del Metro, una de las cajas negras tuvo que... o más bien, la encontró la Policía de Investigación en una camioneta. Ya habían sacado la caja negra”, acusó.

El anuncio del despliegue de la Guardia Nacional se hizo tendencia en redes sociales, que se inundaron de memes. Muchos hablaron de una militarización del Metro.

En tanto, autoridades del STC informaron que los elementos desplegados en sus instalaciones no irán armados y su presencia contribuirá al reforzamiento de acciones que ya realiza la Policía Bancaria y la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.

Sostuvieron que el Metro es una instalación estratégica de seguridad que moviliza alrededor de 4 millones de usuarios al día.

Cabe destacar que por la mañana hubo reportes de retraso de hasta 20 minutos en la Línea 3 del Metro y, en la estación Universidad, un grupo de jóvenes protestó para exigir justicia por las víctimas del Metro.

Quiebra

La ministra obtuvo su título de licenciatura plagiando su tesis. Esto ya no es motivo de sospecha, sino un hecho confirmado por la facultad que emitió ese título. Responde el Presidente que eso es politiquería.

El Metro ha sufrido tres accidentes con víctimas mortales en la actual administración. Sólo había ocurrido uno en toda la historia previa del Sistema de Transporte Colectivo. La respuesta es llevar a la Guardia Nacional al Metro, porque sospechan sabotaje.

La victimización ha sido una estrategia muy exitosa de López Obrador, ahora copiada por todos sus colaboradores. Puesto que todas sus políticas fracasan, lo único que les queda es escurrir el bulto, culpar a otros y tratar de ganar convirtiéndose en víctimas. El contraste lo obtienen apropiándose de buenas noticias, que enarbolan como si fuesen resultado de sus acciones.

Si la inflación crece, se debe al resto del mundo. Si por ello suben las tasas de interés, es culpa de los demás. Si gracias a ello el peso se aprecia, entonces ésa es una clara señal de lo bien que está la economía.

Si en la pandemia no se aplicaron programas de apoyo, celebran que no creció la deuda. Como ésta sí creció, y mucho, nos dicen que han sido responsables con las finanzas públicas. Puesto que eso ha ocurrido destruyendo programas sociales, como las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, el programa de vacunación, la dotación de medicamentos, entonces descalifican a quienes reclaman y les llaman “golpistas”.

Si el consumo nacional se sostiene gracias a las remesas, celebran su crecimiento. Cuando se les recuerda que eso se debe a la expulsión de mexicanos y a los programas de apoyo que sí existieron en Estados Unidos, entonces piden que ese país financie a América Latina. Cuando desde allá nos mandan 30 mil migrantes mensuales, sin embargo, no les pedimos recursos para ellos, sino que nos hagan el favor de aterrizar en la central avionera.

Cuando alguien está en la oposición, el victimismo es sin duda una gran estrategia. Se puede uno asumir siempre como el débil, el golpeado, y con ello obtener el apoyo de millones que se sienten identificados. Cuando se está en el gobierno, asumirse como víctima es un embuste. Y cuando ese gobierno ha concentrado

FUERA

DE LA CAJA

Macario Schettino

ProfesordelaEscueladeGobierno, TecdeMonterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

todo el poder en una persona, que es la que dice sufrir, se trata de un absurdo.

Cuánto tiempo tardan las personas en notar el absurdo depende de muchos factores, pero especialmente de dos: que puedan ver, y procesar, otra información, y que estén dispuestos a corregir sus creencias previas. Para evitar lo primero, desde el gobierno se produce un show propagandístico todos los días, que es transmitido y repetido por diversas televisoras, especialmente las del mismo gobierno. Poco a poco, sin embargo, la información ha fluido.

Pero es más importante la disposición de las personas a corregir su posición anterior. Eso no ocurre simplemente ofreciéndoles otros datos, sino que responde esencialmente a una percepción diferente de las personas. Cuando la realidad no se parece mucho a lo que ellos pensaban, es cuando cambian su perspectiva. Eso es lo que se llama “disonancia cognitiva”, término frecuentemente muy mal utilizado.

Si la realidad (el Metro, la compra, las medicinas, el aeropuerto, la seguridad) no coincide con la propaganda, esa disonancia obliga a reconsiderar la manera en que se interpreta aquélla. Es entonces cuando la “ilusión monetaria” de la que hablábamos el miércoles, se derrumba. La forma en que reacciona el gobierno (militares al Metro, ataque a la UNAM) acelera este proceso. Por eso recordaba una frase de Hemingway hace unos días, en referencia a la quiebra: ocurrió muy poco a poco, y de pronto, de golpe.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Viernes 13 de Enero de 2023
OPERATIVO. Desde ayer ya hay miles de elementos de la Guardia Nacional en el STC.
INTERSECTA
COMUNICADO
Experto NIC OL ÁSTAVIRA
16 EL FINANCIERO Viernes 13 de Enero de 2023

Presionan a la Alianza por candidato ciudadano

Luego de que Va por México oficializara que el PAN llevará mano en la candidatura presidencial de 2024, el grupo de organizaciones Unid@s demandó tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía en la selección del aspirante aliancista.

Ayer, los líderes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, retomaron su coalición, anunciaron ir juntos en los comicios de Coahuila y Edomex, donde los tricolores nominarán al candidato, y anunciaron que el panismo tendrá la candidatura de Jefe de Gobierno en CDMX y mano en la presidencial de 2024.

“Las organizaciones que conformamos Unid@s celebramos el anuncio de coalición realizado por el PAN, PRI y PRD para las elecciones de 2023 en el Estado de México y Coahuila”, y para las elecciones presidenciales y locales de 2024, señaló la organización.

“Nos parece indispensable que los partidos coaligados tomen en cuenta el parecer de la ciudadanía (para 2024). Dichas candidaturas no deben ser producto de arreglos cupulares, deben ser legitimadas de la manera más amplia posible”, indicó en su pronunciamiento la agrupación formada por el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México.

PONE AMLO ALTO A MEJÍA; BUSCA REEMPLAZO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que si el Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, quiere ir por la candidatura a Gobernador en Coahuila, no iría por Morena y deberá dejar el Gobierno federal.

“Si va a ser candidato, ya no va a trabajar con nosotros, vamos a nombrar a otro Subsecretario”, anunció. AMLO expresó su apoyo al senador Armando Guadiana, quien ganó a Mejía la encuesta interna de Morena.

Mejía ha rechazado la candidatura de Guadiana, pues considera que representa intereses del “moreirato”. Y ayer por segunda semana consecutiva no se presentó a la conferencia mañanera donde debería dar un informe sobre detenciones en materia de seguridad.

Y ahora pinta su raya el Notario de Ministra

En medio de la polémica generada por el plagio de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel, el notario Amando Mastachi se desmarcó del caso.

El 30 de diciembre pasado, Esquivel informó que presentó en la UNAM el presunto testimonio de Edgar Báez Gutiérrez, en donde aceptaba que él plagió su trabajo. Aseguró que ese testimonio fue ante notario y aportado por su asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz.

Ayer, el Notario 121 de la CDMX rechazó en un comunicado haber avalado el documento, en los términos

planteados por la Ministra.

“Mi intervención fue a rogación de parte que recibí por escrito el día 28 de diciembre del año 2022 y no por iniciativa propia. Como notario, dicha diligencia la atendí dentro del marco legal en el domicilio de quien se identificó con el nombre de Edgar Ulises Báez Gutiérrez el día 29 de diciembre del año 2022”, expuso, “mi participación se limitó única y exclusivamente a dar fe de puesta de su firma”.

“Como notario avalo el documento firmado por el señor, más no el contenido, ya que el contenido es responsabilidad de quien lo firma”, aclaró.

Cuidan estaciones

5 mil agentes y ahora llegan otros 6 mil federales

REFORMA/STAFF

El Metro de la Ciudad de México tendrá a más elementos de la Guardia Nacional que 29 entidades del País.

Ni siquiera estados con altos niveles de violencia, como Zacatecas o Michoacán, se acercan al número de efectivos que ayer fueron desplegados a las estaciones del Metro capitalino.

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que 6 mil 60 elementos de la GN vigilarán el Metro ante los últimos incidentes, que catalogó como “fuera de lo normal”.

Además de estos federales, actualmente vigilan las 190 estaciones del Metro 5 mil 853 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.

Cifras oficiales indican que únicamente en el Estado de México, la Ciudad de México y Guanajuato existen más guardias nacionales que los que tendrá el Metro capitalino.

El despliegue en el Metro supera, por ejemplo, los efectivos de Michoacán (4 mil 640), Jalisco (4 mil 500), Veracruz (4 mil 45), Sinaloa (3 mil 989), y Chihuahua (3 mil 090).

En la mañanera, Sheinbaum indicó que el personal de la GN permanecerá en el Metro durante algunos meses y que la temporalidad dependerá de las evaluaciones sobre los resultados.

“Han venido ocurriendo en los últimos meses, episodios que nosotros catalogamos como fuera de lo normal, que no son lo que normalmente ocurre en el Metro. Y, por esta razón, me permití hablar con el Presidente de la República y solicitarle la presencia de la Guardia Nacional en el Metro”, señaló.

El representante Sindical de Metro, Fernando Espino, acusó que carece de una partida para dar mantenimiento a instalaciones y a trenes.

“No tenemos ni herra-

mienta, mis compañeros tienen que cooperarse para comprar sus propias herramientas”, refirió.

Aseguró que las fallas, como el estallido de neumáticos, son eventos cotidianos, ante la falta de recursos.

A la estación Hidalgo de la Línea 2 del Metro, los uniformados llegaron a pie, algunos todavía con mochilas, pero sin portar armas. Sólo equipados con bastones policiales PR24.

A su ingreso, personal les explicaba que debían ubicar-

Amnistía Internacional rechazó la presencia de dichos elementos, catalogándola como una operación militar.

“#LaMilitarizaciónNoEsLaSolución. Expresamos nuestra preocupación ante la decisión de @Claudiashein (Claudia Sheinbaum) de involucrar a la @GN_MEXICO_ en labores de vigilancia del @MetroCDMX”, expresó la organización a través de sus redes sociales.

Planteó que la protección de los usuarios del Metro se debe respetar y garantizar con trabajos de seguridad pública a través de instituciones civiles.

se en andenes y torniquetes.

Algunos usuarios se mostraban escépticos ante la llegada de la corporación que, incluso, superará en número a los 5 mil 853 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que resguardan las instalaciones del Metro.

“¿Para qué queremos más seguridad? Yo quiero que arreglen el Metro porque está fallando mucho. Siento miedo de usar la Línea 3, porque yo uso el Metro a la hora del accidente del sábado ¿Con qué seguridad le digo a mis hijos que sí voy a llegar bien a mi casa?”, reprochó la usuaria María de Jesús Romero.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Un día como hoy, pero de 1610, Galileo Galilei descubre el satélite Calisto del planeta Júpiter, la tercera luna más grande del sistema solar. VIERNES 13 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Lisa
1968-2023 Debut en México Robert Glasper, pianista y compositor estadounidense ganador de cuatro Grammys, será la figura estelar del M Jazz Festival, un nuevo encuentro para los amantes del género. reforma.com /yaesviernes
ES VIERNES!
Tania Castro, Arturo Mendoza y Daniel Beltrán presentan hoy una fusión
música prehispánica, jazz y rock. Centro
Ollin Yoliztli, 18:00 hrs. TEATRO Konrad o el niño
AMÉRICA TOLUCA SÁBADO, 19:05 HRS. CANAL 2 / TUDN FUTBOL Algunos partidos de la Fecha 2 de la Liga MX. CHIVAS SAN LUIS HOY, 19:05 HRS. ESPN HALCONES MARINOS 49’S SÁB., 15:30 HRS. FOX SPORTS / CANAL 5 DELFINESBÚFALO DOM., 12:00 HRS. FOX SPORTS / CANAL 5 BÚFALO DOM., 19:15 HRS. ESPN / CANAL 5 CUERVOSBENGALÍES Ante fallas y falta de mantenimiento mandan a la Guardia Nacional Vigilan más al Metro que ¡a 29 Estados!
a militares
Muere la hija de Elvis
Marie Presley, hija única del “Rey del Rock”, falleció ayer en un hospital de California, a los 54 años, tras ser trasladada de urgencia por un paro cardiaco.
¡YA
CONCIERTO
de
Cultural
que salió de una lata de conservas, regresa a cartelera en el Teatro del Bosque. Sábado, 12:30 horas.
Cuestionan
DANA ESTRADA Óscar Mireles z Tres mil integrantes de la GN iniciaron ayer la vigilancia en las estaciones; la cifra se duplicará en las próximas semanas. ANTONIO BARANDA, CLAUDIA GUERRERO, DANA ESTRADA EIVÁN SOSA Óscar Mireles ¿CÓMO VES? En la conferencia mañanera de ayer, AMLO externó todo el apoyo del Gobierno federal a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, ante la crisis del Metro. LLEGAN ALMETRO ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO z Ricardo Mejía Berdeja CLAUDIA SALAZAR, MARTHA MARTÍNEZ Y MAYOLO LÓPEZ
Óscar Mireles
z Líderes de la oposición confirmaron su alianza electoral para Edomex, Coahuila y la candidatura Presidencial del ’24.
NFL La Ronda de Comodines definirá a los invitados a los duelos divisionales. LA CARGADORESJAGUARES SÁB., 19:15 HRS. ESPN / CANAL 5 CARGADORES JAGUARES DOM., 15:30 HRS. FOX SPORTS / CANAL 5 GIGANTESVIKINGOS
CIERRANFILAS

Bloquean vía; piden maestros

YAUTEPEC. Padres de familia bloquearon ayer, durante más de cinco horas, la carretera Yautepec-Jojutla para exigir al Gobierno de Morelos la contratación de maestros para la primaria “Profesor Rafael Ramírez Castañeda”, en la Colonia Miguel Hidalgo. Staff

Ve HRW fracaso de militarización

La estrategia de militarización de la seguridad pública en México suma 16 años de fracasos, advirtió Human Rights Watch (HRW).

En la presentación regional del Informe Mundial 2023 de la organización internacional, Tamara Taraciuk, directora en funciones para las Américas, indicó que mientras la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha profundizado las estrategias fallidas de sus predecesores, el País registra índices de violencia exorbitantes.

“El índice de homicidios en 2021 era de 28 por cada 100 mil habitantes y, cuando empezó la guerra contra los cárteles, era de 8”, apuntó.

Tyler Mattiace, investigador de las División de las Américas, remarcó que durante el ya largo periodo de militarización de la seguridad pública se ha registrado un incremento de la delincuencia violenta y, en particular, de los homicidios.

Y esta estrategia, alertó, está teniendo fuertes impactos en materia de derechos humanos.

“Hemos visto que los abusos graves cometidos por militares continúan y una falta de rendición de cuentas sobre estos abusos”, señaló.

Las Fuerzas Armadas, reprochó Mattiace, se han esforzado en evitar que se investiguen los hechos y se procese a los responsables.

Prevalece además, advirtió el investigador, la falta de transparencia sobre la actuación de los militares en tareas

Focos rojos

de seguridad pública.

“Desde el inicio de la guerra contra los cárteles, indicó, hay más de 5 mil civiles muertos en algún enfrentamiento con las Fuerzas Armadas y no se sabe realmente en qué contexto”, expuso el investigador.

En tanto, agregó, las quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional han aumentado, aunque la actual Administración sostenga lo contrario. En 2021, detalló, sumaron 940, el número más alto en 8 años.

El Informe de HRW se-

ñala que desde el inicio de la “guerra” contra el crimen organizado en 2006, la violencia ha registrado un drástico incremento en el País y ha alcanzado niveles históricos durante el Gobierno de López Obrador.

Las autoridades, indicó la organización, atribuyen esta violencia a los cárteles delictivos, mientras la mayoría de los delitos no se investigan ni se enjuicia a los responsables.

“Desde 2007, los sucesivos Presidentes han movilizado a las fuerzas militares dentro del País para combatir el crimen organizado y llevar a cabo tareas de seguridad

pública”, indica.

“Soldados, policías y agentes del Ministerio Público han cometido graves violaciones de derechos humanos en forma generalizada, que incluyen torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, con impunidad casi absoluta. Las iniciativas orientadas a reformar a la Policía y las fiscalías han sido ineficaces”.

Advierte que cerca del 90 por ciento de los delitos nunca se denuncian, una tercera parte de los delitos nunca se investigan y menos del 16 por ciento de las investigaciones se resuelven.

Buscan a maestra desaparecida en Zacatecas

ZACATECAS.- La maestra Diana Laura Castillo Hurtado, de 24 años, y su amigo Jesús Rodríguez desaparecieron el pasado 6 de enero en el municipio de Villa García, por lo que son buscados por familiares.

La profesora de telesecundaria, quien reside en la comunidad de El Codo, en Aguascalientes, viajó a Villa García para visitar a sus familiares.

“El viernes por la noche, mi hermana estaba en un local de comida rápida que pertenece a nuestra hermana. Las dos estaban platicando junto con el chavo. Los tres son amigos.

“A las 8:40 de la noche, ellos dicen: ‘vamos a dar una vuelta en Villa García’. Mi hermana cierra su

local y aproximadamente a las 9:20 no se sabe nada de ellos”, contó a medios locales Christian Castillo, hermano de la joven.

Recordó que intentaron comunicarse con Jesús, porque el celular de su hermana estaba descompuesto, pero

no obtuvieron respuesta, por lo que empezaron a preguntar a vecinos de Villa García.

Un joven de la comunidad de San Ignacio, dijo, encontró la cartera de mi hermana tirada en la calle, como a las 21:40 horas.

Mientras que una joven

refirió que un vehículo de color amarillo —como en el que viajaban su hermana y su amigo— era perseguido por una camioneta.

“En la Colonia conocida como Las Casitas, dicen que mi hermana y el muchacho, que era el que iba manejando, iban a alta velocidad porque una camioneta negra los iba persiguiendo, pero llegaron a un punto donde ya no podían escaparse. Los hombres armados los bajaron del carro y los subieron a la parte trasera de la camioneta y arrancaron”, contó.

El hermano de la maestra informó que el sábado interpusieron la denuncia en la Fiscalía de Zacatecas y acudieron al cuartel de la Guardia Nacional en busca de ayuda, pero no han obtenido resultados.

Luego de una serie de presuntos escándalos de corrupción, Guadalupe Reyes Pinzón fue separada de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual, el Libre Desarrollo de la Personalidad y Trata de Personas de Quintana Roo.

De acuerdo con medios locales, Reyes Pinzón fue enviada a otro departamento de la Fiscalía de Quintana Roo pese a tener cinco carpetas de investigación y quejas en su contra por negligencia en el desempeño de su función, fraude, abuso de autoridad, peculado y discriminación.

El Gobierno de Quintana Roo creó a finales de 2017 la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y designó a Reyes Pinzón como su titular.

Dos años después, Grupo REFORMA dio a conocer que familiares de tres mujeres asesinadas acusaron a la

funcionaria estatal de lanzar amenazas en su contra.

Contra Reyes Pinzón existen otros señalamientos en lo que se presume habría fabricado órdenes de aprehensión, habría dilatado procesos y ocultado culpables a cambio de dinero, además de la contratación de peritos para la obtención de dictámenes a modo.

En la carpeta de investigación FGE/QROO/CAN/ FADCPSPI/08/77/2022, en la que se acusa a la ahora ex fiscal de fraude y abuso de autoridad, se indica que mediante el engaño hizo creer a un perito que había sido contratado por la Fiscalía para firmar dictámenes oficiales.

Reyes Pinzón también fue relacionada con el caso de tortura de la periodista Lydia Cacho en 2005, ya que se presume protegió al policía que operó desde la Procuraduría de Quintana Roo la detención arbitraria de la escritora.

...Y hackean el área de denuncia en línea

El registro de denuncias en línea de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) fue hackeado y con ello quedaron expuestas más de 7 mil carpetas de investigación.

“Los formatos de denuncia refieren a extravío de documentos, robos menores, amenazas, entre otros”, refirió la dependencia.

Un hacker identificado como Sc0rp10n se adjudicó el ciberataque a la base de datos, departamento a cargo de Oscar Montes de Oca.

Tras filtrar las 7 mil 910 denuncias en formato PDF en el portal “breached.vc”, el hacker aseguró que la Fiscalía no cuenta con ningún protocolo de seguridad y protección de datos personales.

“Una vulnerabilidad crítica en sus servidores. Me permitió obtener toda la base de datos de las denuncias interpuestas en línea desde que se abrió el sistema hasta el día de hoy”, exhibió.

“Descubrí mucha información sensible y crucial para resolver distintos crímenes en ese Estado”.

Sc0rp10n aseguró que los casos tienen que ver con desaparición y venta de mujeres, explotación sexual, redes de prostitución infantil, secuestros, narcomenudeo, ejecuciones, extorsión y corrupción de distintos funcionarios públicos y policías.

Acusó a la Fiscalía de Quintana Roo de presuntamente darle un mal uso al sistema de denuncias, decidiendo cuáles investiga, cuáles encubre y cuáles ignora.

Indigna ataque

Vecinos del municipio de Jiménez, en Chihuahua, han salido a las calles para manifestar su indignación por la muerte de los jóvenes Mauro Rocha y Luis Maldonado a manos de personal de la Guardia Nacional, el pasado primero de enero en

2 VIERNES 13 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 7,896 suicidios reportados en México durante 2020. @reformanacional Advierten sobre impacto en derechos humanos
Investigan en QR corrupción de fiscal
REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF z Familiares de Diana Laura Castillo denunciaron sudesaparición en Zacatecas el sábado pasado. Tomada
de Facebook
la carretera Jiménez-Torreón.
Staff
Algunos señalamientos sobre México
Watch:
Francisco
en el Informe Mundial 2023 de Human Rights
n Policías, fiscales y soldados utilizan habitualmente la tortura para obtener confesiones. n Los niveles de delitos violentos han alcanzado picos históricos en la actual administración.
Robles
105,000 personas
15 periodistas
85% de
ATAQUE. Sujetos armados dispararon ayer contra un trabajador de un restaurante de la playa de Santa Lucía, en Acapulco, lo que provocó la movilización de militares.
registradas como desaparecidas, según estadísticas oficiales.
asesinados de enero a septiembre de 2022.
presos en 2020 no habían sido condenados por ningún delito. de de
Rafael Bahena LA TROPA MULTIUSOS Especial z Guadalupe Reyes Pinzón fue separada de la Fiscalía de delitos sexuales de Quintana Roo.

Participa en pleno de la Corte en medio de escándalo por tesis

Va, pese a plagio, Esquivel a sesión

La Ministra Yasmín Esquivel participó ayer normalmente en la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, horas después de que la UNAM confirmó que su tesis de licenciatura es copia de una presentada previamente.

Esquivel no pidió la palabra, en una sesión pública de sólo 19 minutos, en la que se despacharon un par de asuntos menores.

Fuentes de la Corte informaron que el plagio –revelado en diciembre, cuando el tribunal estaba de vacaciones– no ha sido discutido por los ministros en alguna sesión privada. Agregaron que la Corte no tiene facultades para remover o marginar a Esquivel de sus funciones.

El Congreso de la Unión, mediante un juicio político, es el único que puede destituir a un Ministro o Ministra de la Corte.

Cuestiona AMLO a UNAM; ‘se lavó las manos’

Pero en México, a nivel federal, nunca ha habido un juicio de este tipo, similar al “impeachment” estadounidense, y para sacarlo adelante, se necesita mayoría simple en la Cámara de Diputados para presentar la acusación, y mayoría de dos terceras partes en el Senado para imponer la sanción, lo que es imposible sin la participación de legisladores de Morena.

Tras confirmar el plagio de la tesis, la UNAM aclaró que no tiene herramientas legales para anular el título profesional de Esquivel, y envió el caso a la Secretaría de Educación Pública, que es la autoridad que expidió la cédula profesional de la Ministra.

El artículo 95 de la Constitución no menciona la cédula como requisito para ser Ministro, sino únicamente “poseer título profesional de licenciado en Derecho”.

Mas allá de que hubiera podido existir algún delito en el plagio de la tesis, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ya aclaró que el ilícito prescribió por el paso del tiempo, pues los hechos ocurrieron

en 1987, cuando Esquivel presentó una tesis casi idéntica, párrafo por párrafo, a la defendida en 1986 por Edgar Ulises Báez.

Esquivel ha sostenido que ella hizo la versión original de la tesis, y ha presentado declaraciones en apoyo de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, quien dirigió tanto su trabajo como el de Báez.

La FES Aragón abrió un procedimiento disciplinario contra Rodríguez, pues hay varias tesis adicionales muy parecidas a las de Báez y Esquivel.

El 2 de enero, previo a la elección de la nueva Presidenta de la Corte, Esquivel dirigió un mensaje en el que

describió el escándalo de su tesis como una “injerencia de poderes fácticos” para incidir en dicha elección, en la cual sólo obtuvo dos votos, así como un ataque a la independencia judicial.

A Esquivel le restan once años del nombramiento como Ministra, que asumió en marzo de 2019, luego de ser nominada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reemplazar a Margarita Luna Ramos.

Una vez que termine su encargo, a los 69 años de edad, Esquivel tendrá derecho a un haber de retiro vitalicio, equivalente 80 por ciento del ingreso de los ministros en activo.

Demanda Abogacía renuncia de Ministra

El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM), conformado por diversas organizaciones y colegios especializados en el ramo, reprobó el plagio de tesis por parte de la Ministra Yasmín Esquivel y exigió la renuncia de la funcionaria al advertir que su permanencia en el cargo es “éticamente insostenible”.

El pronunciamiento se emite luego de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón confirmaron tras una revisión a la tesis presentada por la funcionaria para graduarse de licenciatura, que ella copió una parte sustancial del contenido presentado un año atrás por el alumno de la Facultad de Derecho, Edgar Ulises Báez.

“Independientemente de las implicaciones jurídicas y de los procedimientos que se deberán seguir, la permanencia de la C. Esquivel Mossa como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación afecta gravemente el prestigio de nuestro alto tribunal y por tanto es éticamente insostenible”, consideraron.

“Por respeto a la sociedad mexicana, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Estado de derecho, se estima que la Minis-

tra Esquivel Mossa debe renunciar en los términos del artículo 98 del tercer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, se añadió en el documento firmado por los presidentes de diversas asociaciones.

El mencionado artículo estipula que las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado.

DENUNCIA

Miguel Alfonso Meza, un estudiante de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) acudió ayer a la Suprema Corte de Justicia a interponer una denuncia en contra de la Ministra Yasmín Esquivel por haber mentido ante el Pleno de la Corte y la Fiscalía de la Ciudad de México para defenderse al ser acusada de plagiar su tesis.

“Además del plagio, denuncio sus declaraciones falsas ante el Pleno de la Corte y la Fiscalía de la CDMX. Ayer (miércoles), la UNAM confirmó su plagio. Eso implica que también declaró falsamente ante el Pleno de la Corte y la Fiscalía de la CDMX”, expuso luego de ratificar la denuncia.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer que la UNAM se “lavó las manos” por dejar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la resolución final sobre el plagio de la tesis de la Ministra Yasmín Esquivel.

No obstante, el Mandatario aseguró que en su Gobierno se resolverá el caso.

“De todas maneras, vamos nosotros a ver el asunto. Si ahora ya le pasaron la responsabilidad a la SEP, o

sea, la pregunta es: ¿No pudo la UNAM resolver? Y ahora la pasa a la SEP la decisión; nosotros vamos a atenderlo y pronto vamos a resolver”, señaló.

“No se debe de permitir el plagio ni mucho menos la corrupción. O plagio es corrupción, pues, o es deshonestidad, porque es un concepto todavía más amplio, o sea, la corrupción es robar y ser incongruentes. Entonces, se va a ver”.

El Comité de Integridad

Académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón concluyó el miércoles que la tesis presentada en 1987 por la hoy Ministra Esquivel para titularse como Licenciada en Derecho, es una “copia sustancial” de otra presentada un año antes.

Aunque la UNAM confirmó la existencia del plagio de la tesis, la Ministra mantendrá su título, pues la institución se declaró impedida jurídicamente para revocar el título e informó que

el caso será enviado a la SEP “para los fines a que haya lugar”.

“Lo vamos a resolver aquí, nada más déjenme que yo vea qué fue lo que resolvió la UNAM. Según me dicen, lo que están diciendo es: ‘hubo plagio y no nos toca a nosotros sancionar, sino a la SEP’. Como Poncio Pilatos, el Rector (Enrique Graue) se lavó las manos”, sostuvo López Obrador.

“Pero claro que está metido, ¿no?, hablando en plata, porque ya basta de simulación y de hipocresías, ¿no?

Pero pronto, no sé si mañana (hoy) o el lunes, yo creo que el lunes para que nos dé tiempo, de ver legalmente cómo está la situación. Pero no vamos a evadir, si tenemos responsabilidad, el actuar”.

López Obrador consideró que la UNAM debió resolver “en definitiva” y hacer una recomendación de si el título de Esquivel es válido o no.

“Lo mejor es de que la UNAM diga sí o no, es válido su título o no es válido su título”, recalcó en la conferencia mañanera.

Tumba FGR a mandos por autos de hackers

Tres de los principales funcionarios de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) fueron relevados de sus cargos, uno de ellos por el manejo inconveniente de diversos casos como el de los vehículos de lujo que vendió el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) sin estar decomisados.

Guillermo Terán Pulido, quien hasta hace unos días era el jefe de la Unidad Especializada en en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la FEMDO, fue relevado por Viviana Ceballos Solares.

También fue removido Mauro Anselmo Jiménez Cruz de su cargo como ti-

tular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración, y en su lugar fue nombrado Francisco Vargas Díaz.

Además, también fue removido de la Dirección General de Apoyo Jurídico y Control Ministerial, Agustín De Pavía, y en su relevo fue nombrado Antonio Pompa Dorado.

Funcionarios consultados dijeron que a Terán y Jiménez les solicitaron su renuncia, luego de considerar que en algunas carpetas de investigación tomaron decisiones que no fueron consultadas con la superioridad y tuvieron consecuencias que complicaron los litigios.

En algunos de esos casos

se dio vista a la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la FGR, para que investigue sus actuaciones.

Uno de esos asuntos es el de los vehículos de alta gama asegurados en 2019 a la organización de hackers “Bandidos Revolutions Team”, durante un operativo en León, Guanajuato.

El 15 de mayo de este año, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército desmantelaron en esa ciudad a la organización”, acusada de robar al menos 300 millones de pesos a distintos bancos.

En el operativo se detuvo a nueve presuntos miembros, entre ellos al líder Héctor Ortiz Solares, “El H-1”.

Al día siguiente, la Fiscalía les aseguró 27 vehículos, los cuales fueron transferi-

dos al Indep, organismo que vendió 7 de los 11 carros Ferrari, Lamborghini, McLaren y Mercedes Benz sin estar decomisados. La venta se dio en la megasubasta efectuada en Los Pinos el 15 y 16 de diciembre de 2019.

Es decir, el Instituto no podía venderlos porque no había una sentencia firme de decomiso, extinción de dominio o declaratoria de abandono.

Según las autoridades consultadas, este caso estuvo a cargo de Terán en la Unidad Antisecuestros y aparentemente hubo algunas incidencias de procedimiento que no fueron atendidas debidamente, aspecto que será tema de la investigación.

Con relación a los nuevos nombramientos, Vivia-

na Ceballos, la nueva jefa de la Unidad Antisecuestros, es una funcionaria que lleva por lo menos ocho años en la FEMDO, donde antes también fue fiscal en la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos.

Vargas Díaz, hoy titular de la Unidad Antilavado, era hasta la semana pasada Fiscal Adjunto de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora.

Con relación a Pompa Dorado, el nuevo director de Apoyo Jurídico, es probablemente el mando más veterano en la materia, pues ingresó desde 1998 a la entonces PGR en lo que entonces era la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada, la antecesora de la SIEDO, SEIDO y FEMDO.

Viernes 13 de Enero del 2023 z REFORMA 3
VENTA INDEBIDA En 2019, la FGR incautó 27 vehículos, entre ellos 11 autos de lujo, a la organización de hackers “Bandidos Revolutions Team” en León, Guanajuato, de los cuales 7 de ellos fueron subastados por el Indep sin estar decomisados. LAMBORGHINI HURACAN COUPE 5.6MDP LAMBORGHINI 636 URUS 5.3 MDP FERRARI 488 SPIDER CONVERTIBLE 4.9 MDP MCLAREN 600 LT CONVERTIBLE 3.6 MDP ASTON MARTIN VANTAGE AM6 COUPE 3.2 MDP CHEVROLET CORVETTE 1.6 MDP MCLAREN 720S COUPE 4.2 MDP Vehículos subastados en Los Pinos en 2019 y que son reclamados por la empresa Intermediaria Sotecami: (precio de venta) Tras varios cateos a oficinas y bodegas donde operaba el grupo acusado de robar al menos 300 millones de pesos a distintos bancos, se localizaron vehículos de marcas como Ferrari, McLaren, Lamborghini y Aston Martin. Removidos Funcionarios de la FEMDO relevados de su cargo: GUILLERMO TERÁN PULIDO Jefe de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro MAURO ANSELMO JIMÉNEZ CRUZ Titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración AGUSTÍN DE PAVÍA De
Dirección
la
General de Apoyo Jurídico y Control Ministerial z Yasmín Esquivel participó ayer en sesión pública del pleno de la Suprema Corte de Justicia. ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO RECLAMO A UNAM SCJN EL LUJO DE LOS HACKERS

Van por gubernatura Morena, PVEM y PT

Pactan alianza en el Edomex

Las dirigencias de Morena, PVEM y PT amarraron su alianza a la gubernatura del Estado de México, con Delfina Gómez como candidata.

Los pevemistas mexiquenses se habían mostrado renuentes a una coalición, pues a diferencia de otras partes del país, mantenían lazos más fuertes con el PRI, con el que compitieron juntos por 15 años y con el que incluso fueron en alianza en 2017 en la entidad, con Alfredo del Mazo como candidato a Gobernador.

El dirigente estatal del PVEM, Pepe Couttolenc, señaló que aunque fueron con el PRI en el pasado proceso electoral, “nunca se tradujo en una real participación del Verde en los diferentes espacios de gobiernos, y mucho menos en la construcción de los acuerdos públicos que beneficiaran a la sociedad que confió en nosotros”.

“El Partido Verde en el Estado de México buscará construir una alianza electoral y de Gobierno con la maestra Delfina Gómez. Lo más responsable es garantizar la gobernabilidad del Estado de México en los próximos años.

“En estos momentos, ocho de cada 10 mexiquenses quieren que el PRI deje de gobernar el Estado de México, y esto incluye a nuestra militancia ecologista. Los ecologistas encontramos en la maestra Delfina Gómez a una mujer congruente, animalista, medioambientalista y con una auténtica preocupación por el Estado de México”, agregó.

El dirigente reconoció que aspiraba a la nominación por la gubernatura, pero dijo que optó por renunciar a un objetivo “individual” y atender el planteamiento de los 30 mil ecologistas que participaron en una consulta para definir el rumbo del partido en 2023.

“Con la maestra Delfina Gómez coincidimos en la generación del bienestar a favor de los más vulnerables, así como en la construcción de un Gobierno de alianza basado en el respeto de los derechos humanos y el mejoramiento de la calidad de vida de las y los mexiquenses. Vamos a sumar nuestra fuerza y unidad a esta campaña.

“En este momento político, el Partido Verde será un factor de gobernabilidad en el Estado de México. Esta alianza no será un cheque en blanco. Seguiremos recorriendo el Estado de México y haciendo política. Vamos a demostrar que las minorías cuentan, importan y que sabemos gobernar. Vamos a

Piden a Mejía apoyar a quien ganó encuesta

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que en la candidatura de Morena para la gubernatura de Coahuila sólo apoya a quien ganó la encuesta interna del partido, en referencia al senador Armando Guadiana.

“A título personal, yo apoyo, para que no se vayan a malinterpretar las cosas, con mucha claridad, yo apoyo a quien participa en una encuesta o a quienes participan en la encuesta y ganan”, expresó.

–¿A Armando Guadiana?, se le preguntó.

“Al que gana, ese merece ser apoyado, porque es un asunto, aunque partidista, cero estatutario, y se decide hacer una encuesta y el que gana, ese es el que debe de recibir el apoyo, no del Gobierno, de los militantes, simpatizantes y hasta de los que estamos con licencia”, respondió.

Tras darse a conocer el resultado de la encuesta, uno de los participantes, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, no desistió de sus aspiraciones por la gubernatura.

En su conferencia matutina, López Obrador criticó a los políticos que, dijo, deciden anteponer sus ambiciones personales, en

unir fuerzas y poner fin a 100 años de cacicazgos políticos, porque vamos a sacar del poder a los mismos de siempre”, dijo Couttolenc.

El pasado lunes, Mario Delgado, dirigente de Morena, afirmó que sólo estaban por definir si sería coalición o candidatura común, lo que pronto se definiría.

“Prácticamente tenemos concluida la negociación de la alianza con el Partido del Trabajo y con el Partido Verde. Reconocer a ambas fuer-

lugar de priorizar lo que calificó como la lucha por la transformación.

“Y no es un asunto de que yo tengo este deseo y nada más soy yo, no, somos millones, y lo más importante es la transformación, es México, el pueblo de México, son los pobres de México”, dijo.

POSIBLE RELEVO

El Presidente fue cuestionado sobre la eventual renuncia de Mejía Berdeja, quien, de acuerdo con miembros de su equipo, buscará la candidatura en Coahuila como abanderado del PVEM y el PT.

López Obrador adelantó que, de conseguir una candidatura, el funcionario será relevado del puesto.

“Es muy probable (su renuncia), no he hablado con él, pero me enteré de que aspira a ser candidato de Coahuila. No sé por qué partido, eso es lo que tengo (de) información. Como cualquier ciudadano, está en su derecho.

“Desde luego, si va a ser candidato, ya no va a trabajar con nosotros, o sea, ya no va a desempeñarse como subsecretario”, indicó.

De acuerdo con la Ley Electoral de Coahuila, hoy es la fecha límite para que se separen de su cargo los funcionarios públicos que pretendan postularse al proceso electoral 2023.

zas que tienen un compromiso con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador y con su proyecto.

“Esto facilita las cosas, porque es una alianza que se construye a partir de un proyecto de transformación, a partir de principios”, dijo.

Aunque el anuncio oficial del acuerdo en el Estado de México se iba a realizar ayer a las 12:00 horas, en conferencia conjunta de los líderes nacionales, la presentación se pospuso para hoy.

‘A la mera hora es entre tú y yo’

Pasadas las 14:00 horas del miércoles, en la Fundación Colosio del PRI –Julio Verne 51, en Polanco–, Alejandro Moreno, “Alito”, y Marko Cortés firmaban los convenios que amparaban el compromiso de ir en alianza para las elecciones de Gobernador en el Estado de México y Coahuila y, de facto, para las presidenciales de 2024.

Fuera de escena, el perredista Jesús Zambrano no salió en la foto porque ni foto hubo. A trompicones, con el desacuerdo manifiesto del sol azteca, resucitaba la maltrecha alianza Va por México. Y con un compromiso tácito: dar cabida a la sociedad a la hora de elegir al candidato presidencial.

Dos veces candidato a la gubernatura mexiquense, dos veces dirigente del PAN, Luis Felipe Bravo Mena celebraba más tarde el evento –casi mitin, con arengas y puños en alto– en el que Cortés, Moreno y Zambrano anunciaban los acuerdos.

Como líder blanquiazul, Bravo Mena intervino en no pocos ejercicios de alianza, aunque la mayor parte de ellos con el PRD. “Esta alianza tiene todos los visos de que cuaje en 2024. Sobre todo porque tiene un elemento que no ha tenido ninguna otra alianza en las que yo he participado: el compromiso de abrir el proceso a la sociedad”, dijo.

De las voces más respetadas en Acción Nacional, el ex dirigente resaltó el carácter novedoso del acuerdo.

“Es absolutamente nuevo en el proceso. Antes nos poníamos de acuerdo en las cúpulas, entre los partidos, designábamos a nuestros candidato, y allí íbamos. Ahora hay un compromiso expreso, público, firmado, de abrirlo a la sociedad. Esta candidatura va a ser de la sociedad, acuerpada por la coalición. Y en el caso de la presidencial, con las siglas del PAN”, adelantó.

–¿Y cómo se impuso ese criterio?, se le preguntó.

“A ver: no en balde la sociedad se ha manifestado, no en balde ha hecho pública su presencia y ha dado muestra de su fuerza. Estamos en presencia de un ascenso de ciudadanismo que ahora los partidos recojen, algo que se había perdido”, señaló Bravo Mena.

Aseguró que los partidos no le van a dar la espalda a la ciudadanía a la hora de elegir al candidato.

Anuncian resurgimiento de la coalición Va por México; el líder del PRD plantea desacuerdo con la forma como se negoció

“El compromiso es abrir un proceso de consulta con la sociedad”, apuntó.

BANDERAZO DE SALIDA

Si desde el Palacio Nacional Andrés Manuel López Obrador adelantó sin remedio la sucesión presidencial, la oposición dio ayer el banderazo de salida a la carrera hacia 2024. Con cargada y bufalada de por medio.

“Vente, Marko”, le dijo un sonriente “Alito” al panista, seguido de Zambrano, que a la mera hora no ocultó su malestar con lo pactado, rehusándose a aplaudir los mensajes de sus pares, para encaminarse al salón donde la oposición escenificaría su mitin de arranque.

Cada partido llevó a sus huestes al hotel donde se celebró el evento: diputados, senadores, dirigentes estatales y directivos. En un templete con tres pisos se apretujaron los tres dirigentes con sus correligionarios.

Por el PAN asomaban las figuras de dos precandidatos: los diputados Santiago Creel y Margarita Zavala; de una ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota; de la senadora Kenia López, que busca la Jefatura de Gobierno de la CDMX; de quien de facto manejará el proceso capitalino, el diputado Jorge Romero; de la ex dirigente Cecilia Romero; del ex alcalde Enrique Vargas, que cedió el paso a Alejandra del Moral para el Edomex, y de Bravo Mena.

Por el PRI, la virtual candidata mexiquense, Alejandra del Moral; el diputado Rubén Moreira; el senador Manuel Añorve; el ex secretario de Hacienda, José Ángel Gurría; la secretaria general, Carolina Viggiano; y, de la vieja guardia, pestañeando, Augusto Gómez Villanueva.

Entre los perredistas se encontraban un precandidato presidencial, el michoacano Silvano Aureoles; el diputado Luis Espinoza Cházaro, la alcaldesa Sandra Cuevas, el senador Miguel Ángel Mancera, el diputado Omar Ortega, quien buscó la candidatura al Gobierno mexiquense, y el representante ante el INE, Ángel Ávila.

“México nos une. 20232024”, se leía en la mampara, junto con los logotipos del PAN, PRI y PRD.

INCONFORMIDAD

Correspondió el primer turno de la palabra a un muy solemne Marko Cortés, quien anunció el acuerdo relativo al Estado de México y Coahuila –sin hacer mención del PRD– para que los priistas pongan sus candidatos, y el que le permitirá al PAN llevar a los suyos al Gobierno capitalino y a la Presidencia de la República, aunque sólo mencionaría al partido tricolor.

El acuerdo garantiza la posibilidad, acotó, de “participar en los procesos de selección a todos los interesados, con independencia de que tengan o no alguna filiación partidista, garantizando así la posibilidad de que participe alguien que proceda de la sociedad civil”.

“A nuestro juicio sería un grave error estratégico que los partidos quieran asumir la potestad exclusiva de decidir y de imponer la candidatura presidencial”, advirtió un notoriamente molesto Zambrano.

“Alito” prometió que el “mejor perfil” del candidato presidencial se conseguirá de “procesos democráticos y de representación”.

Tras el anuncio, Cortés y Moreno se encerraron en un salón más pequeño para festejar el acuerdo. Zambrano mascullaba su malestar.

–¿Y por qué cuando Cortés anuncia el acuerdo para el 24 sólo menciona al PRI?, se le preguntó.

–Porque él sabía, y sabe, que el PRD no comparte esa posición.

–¿Y por qué el PRD no comparte esa posición?

–Pues porque estamos nosotros en desacuerdo en que una decisión tan importante para la vida del país, como es la candidatura presidencial, la decidan solamente como un reparto de cuotas de poder las cúpulas partidistas. ¿Para qué se hacen los anuncios de esa manera el día de hoy? Nos llenamos todos la boca de la importancia de la sociedad civil, y a la hora de la hora, es “entre tú y yo lo vamos a decidir”.

Al menos para 2024, en Va por México asomó el añejo bipartidismo que marcó la vida pública no hace mucho tiempo atrás.

“Pero sí estamos en la foto”, repuso Zambrano.

Inicia nueva gira titular de Gobernación

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, inició ayer un nuevo recorrido por las 32 entidades del país, ahora para promocionar una reforma electoral, propuesta por el Ejecutivo federal, que ya fue bateada en el Congreso.

El funcionario inició la gira en Veracruz, donde llamó “mercachifles” a quienes se opusieron a la reforma, celebró que el presidente del

INE “ya se va”, y afirmó que la nueva etapa del Gobierno es dar a conocer a “todos” los mexicanos cuál es el contenido y alcance de la iniciativa.

“Ciertamente, las oposiciones... negaron la posibilidad de que la reforma electoral fuera una reforma constitucional con el banal argumento de que tenían que salvar al INE.

“Nada más falso que ello.

Por eso estoy aquí, porque el Presidente me ha instruido

entrar en permanente comunicación con todos los mexicanos”, dijo.

En octubre pasado, el titular de la Segob, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, realizó otra gira por la República para buscar, según se dijo, la aprobación en los congresos estatales de la reforma constitucional que permite a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridad pública en las calles hasta 2028.

4 REFORMA z Viernes 13 de Enero del 2023
z Pepe Couttolenc, líder del PVEM en el Edomex, anunció que su partido ya no irá con el PRI, como en la elección pasada.
Saul Pérez
z Adán Augusto López, Secretario de Gobernación (izq.), inició en Veracruz una nueva gira, ahora para promover la fallida reforma electoral. DISPAREJOS. Mientras los líderes del PAN, Marko Cortés, y el PRI, Alejandro Moreno, celebraron el acuerdo aliancista, el perredista Jesús Zambrano (der.) se mostró inconforme.
CRÓNICA: HACIA 2024
Óscar Mireles Especial
SE
SALTILLO. Ante miles de priistas que llegaron de todas las regiones de la entidad a la sede estatal del PRI, Manolo Jiménez Salinas se registró ayer como precandidato del PRI a la gubernatura de Coahuila. Rolando Chacón
REGISTRA MANOLO JIMÉNEZ
ASÍ LO DIJO
EL ANUNCIO

Y ellos, con mucha razón, tienen que estar pendientes. Y tienen algo que le llaman ‘vista fija’ o algo así, no sé, una expresión en inglés, donde siempre tienen que estar viendo. Pero en esos ya no está a la vista”.

desde dónde da el Grito de Independencia cada 15 de septiembre.

Minimizan analistas logros de Cumbre

Señalan diferencias en sector energético; critican que México reciba a migrantes

Para internacionalistas, la Cumbre de Líderes de América del Norte dejó pocos acuerdos que podrían fortalecer la relación México-Estados Unidos-Canadá.

Sin embargo, coinciden, el mayor logro es el mensaje simbólico de cooperación y trabajo como una región.

Pía Taracena, académica de la Universidad Iberoamericana, lamentó que no concretaran acuerdos en energía, tráfico de armas o apoyos a otros países del continente.

Sin embargo, recalcó, se crearán grupos de trabajo sobre migrantes, indígenas e inversión.

“Crear la idea de región en los tiempos que corren es importante porque se homologan valores y objetivos comunes, lo que puede beneficiar sobre todo a México, que es el más vulnerable”, planteó.

Para la analista internacional, el Mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y Primer Ministro de Canadá, Justine Trudeau, le advirtie-

ron al Presidente Andrés Manuel López Obrador que la región debe ser una potencia en energías limpias.

Consideró que si bien es un logro que EU busque consolidar su plan de regularizar a los migrantes antes de que lleguen a su territorio, es lamentable que no entregue recursos económicos a México para atender a quienes esperan en nuestro territorio su ingreso legal al país vecino del norte.

Taracena calificó como negativo que el Gobierno estadounidense, pese a la presión de López Obrador, no asuma un compromiso para regular a los migrantes ilegales que viven en esa nación.

Por su parte, el miembro del Consejo de Relaciones Exteriores de EU, Rodrigo Aguilar, consideró que un buen anuncio es la creación de un fondo de inversión en las cadenas de suministro de semiconductores.

“Es el más reciente paso hacia la consolidación de la estrategia de ‘nearshoring’ o deslocalización de Estados Unidos y un avance considerable en la actual guerra comercial con China”, señaló.

“Se trata de una prueba tangible del compromiso de las tres naciones para avanzar en esta estrategia, aumentando la confianza y el capital de

Ofrece PAN incluir aspirantes externos

La dirigencia del PAN ofreció ayer incluir a aspirantes de otros partidos y sin militancia partidista en el proceso para definir al candidato de la alianza Va por México a la Presidencial en 2024, pero sin precisar aún la forma como se elegirá.

Mientra el PRD urgió a que se consense un método que incluya las propuestas de la sociedad civil para definir al abanderado, el PRI confió en que habrá un proceso democrático que satisfaga a todos.

El panista Marko Cortés y el priista Alejandro Moreno anunciaron ayer el acuerdo para que sea Acción Nacional el partido encargado de definir las candidaturas presidencial y del Gobierno de la Ciudad de México, en reciprocidad con que al tricolor le corresponderá determinar las de Coahuila y Estado de México en 2023.

Jesús Zambrano, dirigente del PRD, advirtió que es un acuerdo bilateral y que su partido lo que quiere es que haya un acuerdo entre las tres fuerzas de la coalición Va por México sobre cómo se definirá al candidato, ya sea por medio de encuestas, una consulta a la ciudadanía o elecciones primarias.

Afirmó que el PAN quiere “fijar” con sus reglas el procedimiento.

“Eso es lo que quieren hacer, pero el procedimiento lo tenemos que decidir de manera conjunta”, presionó Zambrano.

En entrevista, Cortés dijo que con el acuerdo entre PAN y PRI se sientan las bases de los triunfos para 2023 y 2024.

Aunque ya está perfilado que en Estado de México y Coahuila irán los candidatos del PRI, el panista dijo que en todos los casos podrá participar “cualquier” ciudadano, con o sin militancia partidista.

“Cualquier persona de la sociedad civil, buscando que sean perfiles muy competitivos, que puedan crecer en la preferencia electoral y que puedan salir a ganar y además, que puedan salir a cumplir con el mandato de un Gobierno de coalición y con una plataforma pactada de la mano con la sociedad civil.

“Lo que hemos acordado, es también llamar a todos los demás partidos de la oposición, a todos los demás grupos de la sociedad, a que puedan sumarse en este gran acuerdo, en este trascendente acuerdo por México, para que de esa forma todos podamos construir juntos y, entonces sí, cambiar México”, aseguró.

inversionistas globales”.

El experto coincidió en que EU y Canadá sí dejaron ver a López Obrador que su política nacionalista –que privilegia la producción, despacho y distribución de energía por parte de las empresas estatales– no beneficiará a la región.

“Se espera que las autoridades mexicanas muestren más flexibilidad para que empresas norteamericanas participen en el mercado energético mexicano o, al menos, cumplan los contratos firmados durante la administración anterior”, añadió.

Para Aguilar, el Plan Sonora, un proyecto de generación de energía solar, estimulará la extracción del litio en la región norte del país.

“Una fuente confiable de este elemento crítico en la cadena de suministro. Se trata de un asunto de gran preocupación para el Gobierno estadounidense, ya que China se ha hecho con la mayor parte de este mineral en Sudamérica. Esto es crucial para consolidar el ya bien establecido mercado norteamericano de la automoción y la fabricación”, añadió.

PARA LA FOTO

Paz Consuelo Márquez-Padilla, experta en América del Norte, consideró que este ti-

po de reuniones se prestan más para la fotografía, no se llega a acuerdos importantes y, en caso de concretarse, no se les da seguimiento.

Destacó que desde que se firmó el T-MEC, México debió tomar previsiones para insertarse en las cadenas de producción de sus socios comerciales, situación que ahora se ve forzada tras las crisis generada por la pandemia de Covid-19.

“Es un momento difícil para Norteamérica, porque en México el Presidente tiene una visión de Estado, que es el que promueve el desarrollo, mientras que en EU y Canadá se considera que es el sector privado quien lleva el motor. El tema energético es muy importante porque, por un lado, el Presidente López Obrador pide inversiones, pero, por otro, no sigue los lineamientos del T-MEC, y no se da certidumbre a las inversiones”, observó.

La especialista, asociada en el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, alertó que México asuma ante EU el compromiso de recibir a 30 mil migrantes al mes, sin explicar cómo lo hará.

“Esperaría que el Gobierno mexicano demande recursos económicos a Estados Unidos”, indició.

Frenar fentanilo y armas a narco, plantean a EU

Si Estados Unidos quiere frenar el flujo de fentanilo, no debe armar a las bandas de narcotráfico, planteó ayer el Canciller Marcelo Ebrard.

Un día después de concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la acordaron acciones para frenar el tráfico de esa droga, el Secretario de Relaciones Exteriores afirmó que las armas estadounidenses son usadas para equipar a los cárteles mexicanos.

“¿Qué decimos? Se quiere controlar el flujo de fentanilo y de otros estupefacientes, pues entonces que no armen al narcotráfico”, afirmó durante una reunión del cuerpo diplomático mexicano con diputados y senadores.

Les preguntó si habían visto las armas que usaron los delincuentes en el operativo para capturar a Ovidio Guzmán, pues se contabilizaron al menos 47 armas de alto

poder, incluyendo antiaéreas, de todos los calibres y especialidades.

“La distancia que hay entre la capacidad de fuego de nuestras fuerzas versus la de ellos, se está cortando. Ellos tienen hasta drones, estamos hablando de un tema mayor, no es simplemente el estar insistiendo”, argumentó.

Frente a ese panorama, el funcionario dijo que defenderán su posición en los procesos legales, interpuestos en contra de las armerías en territorio norteamericano.

En materia de migración, para el titular de Relaciones Exteriores la clave está en el Congreso estadounidense, por lo que pronto, dijo, se podría requerir que legisladores mexicanos vayan a hablar con sus pares.

Agradeció que la Cámara de Diputados aprobara un incremento de gasto este año, lo cual, dijo, permitió a la Cancillería abrir 100 nuevas plazas para consulados.

Viernes 13 de Enero del 2023 z REFORMA 5
z El político español Pablo Iglesias (izq.) difundió una foto de su reunión con el Presidente López Obrador. Por la mañana, el ex líder de Podemos platicó con Embajadores mexicanos. Especial Ven pocos acuerdos entre Biden, Trudeau y López Obrador
Especial
FUERA DE PROTOCOLO El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer que durante la Cumbre de Líderes de América del Norte hizo algunas “travesuras” al Servicio Secreto de los Estados Unidos, responsable de la seguridad del Mandatario Joe Biden. Claudia Guerrero Entonces, abro la puerta al balcón y le digo: ‘Venga’. Y ya nos salimos al balcón, y empieza el movimiento abajo, de los de seguridad”. EL BALCÓN EL ELEVADOR VISTAZO A LA CORTE Cuando transcurría la reunión bilateral en el Salón Embajadores de Palacio Nacional, Biden de manera espontánea se acerca a una de las ventanas de Palacio Nacional, López Obrador abrió la puerta del balcón principal para mostrarle Ya en la planta baja de Palacio, López Obrador invitó al Presidente de Estados Unidos a caminar hacia la Calle Corregidora para mostrarle el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Bajamos y les enseñé la puerta. Se abrió la puerta y salimos a Corregidora, le mostré la Suprema Corte. Nadie se dio cuenta. Nos volvimos a subir y ahora vamos de nuevo ya. Pero muy bien, estaban muy contentos”. López Obrador invitó a Biden, a su esposa Jill; al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y a su esposa Sophie, a que abordaran –junto con su esposa Beatriz Gutiérrez– uno de los elevadores más antiguos de Palacio Nacional, con capacidad para seis personas. AMLO hizo descender el elevador, dejando al Servicio Secreto sin posibilidad de vigilar a Biden y a su esposa. aborda elevado
‘TRAVESURAS’
LOS QUE SUENAN En 2024, además de la CDMX, ocho entidades llevarán a cabo elecciones para elegir gobernadores. Entre quienes suenan para las candidaturas MC n Clemente Castañeda n Pablo Lemus n Verónica Delgadillo MORENA n Carlos Lomelí n Antonio Pérez n Ricardo Villanueva VA POR MÉXICO n Alejandro Aguirre (PAN) n Diana González (PAN) n Miguel Ángel Esquivias (PAN) n Arturo Zamora (PRI) n Verónica Juárez (PRD) VA POR MÉXICO n José Luis Urióstegui (PAN) n Ángel García Yáñez (PRI) n Adriana Díaz (PRD) MORENA n Rabindranath Salazar n Margarita González n Juan Salgado Brito MORENA n Raúl Ojeda n Javier May n Octavio Romero n Mónica Fernández VA POR MÉXICO n Juan Manuel Fócil (PRD) n Soraya Pérez (PRI) MORENA n Alejandro Armenta n Ignacio Mier VA POR MÉXICO n Eduardo Rivera (PAN) n Genoveva Huerta (PAN) n Francisco Fraile (PAN) n Humberto Aguilar (PAN) n Blanca Alcalá (PRI) n Jorge Estefan Chidiac (PRI) MORENA n Martí Batres n Rosa Icela Rodríguez n Omar García Harfuch n Ariadna Montiel VA POR MÉXICO n Xóchitl Gálvez (PAN) n Lía Limón (PAN) n Kenia López (PAN) n Santiago Taboada (PAN) n Adrián Ruvalcaba (PRI) n Xavier González Zirión (PRI) MORENA n Rocío Nahle n Sergio Gutiérrez VA POR MÉXICO n Patricia Lobeira (PAN) n Miguel Ángel Yunes (PAN) n Julen Rementería (PAN) n Héctor Yunes Landa (PRI) n José Yunes Zorrilla (PRI) n Lorena Piñón (Diputada) MORENA n Zoé Robledo VA POR MÉXICO n Alejandra Gutiérrez (PAN) n Libia García (PAN) n Alejandro Navarro (PAN) n Yulma Rocha (PRI) n Alejandro Arias (PRI) n Serafín Prieto (PRD) MORENA n Ricardo She eld n Malú Micher VA POR MÉXICO n Renán Barrera (PAN) n Cecilia Patrón (PAN) n Carlos Ramírez Marín (PRI) n Mauricio Sahuí (PRI) n Eduardo Sobrino (PRD) MORENA n Joaquín Díaz Mena n Raúl Paz n Verónica Camino CDMX VERACRUZ CHIAPAS CHIAPAS GUANAJUATO YUCATÁN JALISCO MORELOS TABASCO PUEBLA n Eduardo Ramírez n Patricia Armendáriz VA POR MÉXICO n Willy Ochoa (PRI) n Rubén Antonio Zuarth (PRI) n Olga Luz Espinosa (PRD)

peso mexicano el

con gran

El peso arrancó 2023 a tambor batiente.

Ayer, la divisa mexicana cerró en 18.85 pesos por dólar en las operaciones al mayoreo, su mejor nivel desde febrero de 2020. Y al menudeo, el billete verde se vendió en 19.29 pesos, 12 centavos menos que ayer.

Con ello, el peso registra ocho sesiones, de nueve, con alzas frente al dólar en lo que va del año.

Entre las razones del fortalecimiento del peso, Grupo Financiero Monex destacó el debilitamiento global del dólar; el diferencial de tasas de interés reales entre México y Estados Unidos, que propicia la llegada de capitales, y la entrada de divisas por concepto de exportaciones, remesas, Inversión Extranjera Directa y turismo.

Según versiones que cir-

culan en altos círculos empresariales, otra razón que podría estar beneficiando al peso sería una negociación favorable a la inversión y competencia respecto de los diferendos energéticos y del maíz por las políticas estatistas de la 4T, misma que se habría logrado en privado y en sigilo en la pasada Cumbre de Líderes de América del Norte.

Además, ayer el peso se vio favorecido por el declive global del dólar tras el dato positivo de inflación en Estados Unidos, que fortalecieron las apuestas a que la Reserva Federal (Fed) reducirá su ritmo de alza de tasas de interés.

En 2022, el peso fue la segunda divisa con mejor desempeño frente al dólar, con una ganancia de 5.3 por ciento, entre las 16 principales

rastreadas por Bloomberg.

El Banco de México ha podido seguir elevando las tasas de interés al mismo ritmo que la Fed, por lo que “esa postura agresiva sobre la política monetaria ha respaldado al peso y le ha brindado a la moneda un rendimiento atractivo”, sostuvo Brendan McKenna, economista especializado de Wells Fargo & Co, al ser citado por

Bloomberg.

Como factor adicional, señaló también la relativa estabilidad de la política mexicana en comparación con algunos pares latinoamericanos.

Monex agregó que el sentimiento sobre el peso se ha mantenido positivo en lo que va del 2023 por la inversión extranjera en valores gubernamentales.

Grupo Financiero Base coincidió en que la apreciación del peso se debe al debilitamiento del dólar, luego de que en Estados Unidos la inflación de diciembre se ubicó en una tasa anual de 6.5 por ciento, en línea con las expectativas del mercado, siendo su nivel más bajo desde octubre de 2021, cuando fue de 6.2 por ciento.

Aunque Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base, alertó de la posibilidad de un rebote, pues los flujos de dólares que llegan a México se están desacelerando y en el mercado de futuros de Chicago han aumentado las posiciones en contra del peso.

Dudan de experiencia de Omar Mejía

Omar Mejía Castelazo, candidato a subgobernador de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), tiene una experiencia limitada en política monetaria y un perfil más bajo respecto a otros integrantes y ex integrantes del banco central, consideraron expertos.

Investigan IFT y Cofece a Apple

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) notificaron el inicio de sus respectivas investigaciones en contra de Apple.

Las indagatorias tienen su origen el 5 de diciembre de 2022, cuando Mercado Libre presentó una denuncia en México y Brasil por prácticas monopólicas en la distribución de aplicaciones para dispositivos con sistema operativo iOS.

“Esta autoridad especializada advierte indicios de que el mercado de sistemas operativos móviles no es un mer-

cado competido”, notificó el IFT a Mercado Libre.

“Existen elementos que permiten suponer que Apple condiciona la distribución de aplicaciones móviles a través de su tienda de aplicaciones App Store”.

Cofece omitió comentar a Grupo REFORMA sobre la investigación por estar impedida por la ley.

Mercado Libre argumentó que Apple impone una serie de restricciones sobre la distribución de bienes digitales y las compras dentro de las aplicaciones (in-app) que desplazan o limitan la entrada de competidores.

Entre las restricciones se encuentra la prohibición a las

aplicaciones móviles de distribuir bienes o servicios digitales de terceros tales como películas, música, videojuegos, libros y contenido escrito, por mencionar algunos.

“Lo anterior bloquea el surgimiento de distribuidores, distintos de Apple, de bienes y servicios digitales en dispositivos iOS. Por otro lado, restringe la distribución de contenidos que compiten con los de Apple”, acusó Mercado Libre.

Esa compañía también acusó a Apple de obligar a los desarrolladores que ofrecen bienes o servicios digitales dentro de las apps a usar únicamente su procesador de pagos.

“Muy pocas personas lo conocíamos, se escuchaban nombres de personas mucho más públicas, más conocidas y esto tiene que ver con que la Ley de Banxico establece que un subgobernador tiene que ser una persona con amplio conocimiento”, destacó Janneth Quiroz, economista de Análisis Económico de Monex.

Mejía Castelazo es egresado de la carrera de Economía por la UNAM con especialización en economía monetaria y financiera.

Empezó a laborar en Banxico en enero de 2021 como asesor de la subgobernadora Galia Borja, recordó Quiroz.

“Cuando la Secretaría de Hacienda mandó esta nominación de manera extraña, porque quien tiene que mandar esta nominación es el Ejecutivo, vemos que trata de justificar la experiencia que tiene el nominado, que tiene una especialización en política monetaria, que cuenta con ese requisito que se pide por Ley”, dijo.

En la mira

nivel en el sistema financiero mexicano o en las dependencias, entre otros.

Dato relevante: Dos de los cinco miembros no necesitan cumplir con el requisito de antigüedad, siempre y cuando sean profesionistas distinguidos en materia económica, financiera o jurídica.

durante cinco años, cargos de alto

Comentó que generalmente se esperan perfiles con mayor especialización, de amplia carrera dentro del Banxico o muy conocidas en el sector financiero.

James Salazar, subdirector de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, calificó la candidatura como “sorpresa total”.

Consideró que el perfil es

Fuente: Ley de Banxico

“más bajo” respecto al de otros integrantes y ex integrantes de la Junta de Gobierno.

“Cualquier integrante de la Junta era referencia internacional, ahora el perfil ha bajado, el subgobernador que sale, Gerardo Esquivel, es uno de los economistas más importantes del País, va a ser muy difícil llenar ese hueco”, opinó.

Portafolio VIERNES13 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com ESPERA DÉBIL CRECIMIENTO LA CALIFICADORA japonesa R&I mejoró la perspectiva de la nota de la deuda soberana de largo plazo de México de negativa a estable y previó que el crecimiento económico sea menor a 3 por ciento. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,593.86 (0.72%) S&P 500 3,983.17 (0.34%) TIIE 10.7675% = DJ 34,189.97 (0.64%) NASDAQ 11,001.10 (0.64%) MEZCLA 67.54 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.27 V $19.29 EU R O: C $20.46 V $20.47 EMPLEO Transporte, logística y automotriz Bienes y servicios de consumo Otros Manufactura Ciencias de la vida y la salud Tecnologías de la información Energía y servicios públicos Servicios de comunicación Finanzas y bienes raíces 22% 24% 28%28% 29% 30% 35% 36% 39% Nota: Encuesta entre más de 1,000 empleadores a nivel nacional Fuente: ManpowerGroup México / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik SECTORES EMPLEADORES El 46 por ciento de las empresas mexicanas esperan incrementar sus contrataciones durante el primer trimestre de 2023. Los sectores de finanzas y bienes raíces son los que tienen la mayor expectativa de emplear nuevo talento. PANORAMA DEL AUMENTO DE DEMANDA DE TALENTO POR SECTOR (Porcentaje de empresas en el primer trimestre de 2023) Registra 8 sesiones, de 9 en el año, con alzas frente al dólar
fuerza
divisa
debilitamiento
moneda
EU y diferencial de tasas
Arranca
2023
Fortalecen a la
el
de
de
MAURICIO ROSALES
LUIS PABLO SEGUNDO
múltiples demandas en todo el mundo por malas prácticas competitivas, violaciones a la privacidad de datos e incluso hasta por venta de productos de forma incompleta. NACIONES DONDE APPLE MANTIENE DEMANDAS COMERCIALES MÉXICO Por prácticas anticompetitivas en el mercado de aplicaciones móviles. PAÍSES BAJOS Demanda por prácticas antimonopólicas en tiendas virtuales. BRASIL Por la venta incompleta de equipos móviles. COREA DEL SUR Por violaciones a la privacidad de datos.
Considerada en su momento como una empresa innovadora, hoy Apple enfrenta
Abuso de sus aplicaciones en sus tiendas virtuales.
UNIDO
en su tienda de aplicaciones móviles. Demandas en el mundo
CHILE
REINO
Dominancia
La Junta de Gobierno del Banco de México está conformada por cinco integrantes, un gobernador y cuatro subgobernadores, los cuales deben cubrir ciertos requerimientos.
SER
ciudadanos mexicanos por nacimiento.
tener más de 65 años cumplidos en la fecha de inicio del periodo durante el cual desempeñarán su cargo.
de reconocida competencia en materia
así como haber
por lo menos
REQUISITOS PARA
SUBGOBERNADOR: Ser
No
Gozar
monetaria,
ocupado,
EFMAMJJASOND 7.8% MÉXICO 6.5% EU 6.2 7.7 9.2 7.5 7.1 8.5 9.1 8.2 7.6 8.7 INFLACIÓN EN EU A LA BAJA... EN MÉXICO NO TANTO Mientras que en Estados Unidos se ve claramente una clara tendencia a la baja en la inflación, en México el descenso se ha frenado y la diferencia se ampliado a 1.3 puntos porcentuales. (Tasas de inflación general anual en cada país) Fuentes: Inegi, BLS
20.26 20.03 19.48 19.78 19 20 21 22 23 Diciembre 2022 26 2728 29 30 23456 Enero 2023 9 10 11 12 $19.29 Menudeo $18.85 Mayoreo* 18.5 19.5 20.5 Se aprecia En lo que va del 2023, el dólar ha perdido 36 centavos frente al peso en el mercado al menudeo. Al mayoreo la divisa de EU ya está incluso por debajo de la línea de los 19 pesos. (Pesos por dólar) * Cifras redondeadas / Fuentes: Citibanamex y Banxico LOS POR QUÉ Diferencial de tasas México-EU Más remesas, IED y reservas Posible acuerdo (tras bambalinas) en el que México cedería en tema eléctrico y maíz en las disputas del T-MEC LOS GANADORES Importaciones Deuda en dólares Turistas nacionales en el extranjero PERDEDORES Exportaciones Depósitos en dólares Inversión extranjera Visitantes extranjeros Receptores de remesas 6

OPINIÓN

Mili Metro

rra de epítetos malsonantes e injustificados, ya que en noviembre vence su mandato y deberá ser relevado. Obviamente los de la Cuarta Trastornación quieren APODERARSE de la UNAM, golpeando al Rector y a su directiva para luego imponer a algún troglodita afín a ellos para politizar la UNAM, controlarla, y desde ahí fomentar la agenda de la 4T.

Re trans es se MANTENIMIEN

La militarización del Metro de la CDMX, cediéndole 6 mil guardias militares para que lo “cuiden” (una mayor presencia de apoyo que la que hay en 29 Estados de la República), resulta un intento muy transparente por tomarle el pelo a la gente y hacerle creer que las FALLAS en este Sistema Colectivo de Transporte se deben NO AL MAL MANTENIMIENTO y al descuido o incompetencia, sino al sabotaje.

Por eso hay que “cuidarlo” con la Guardia Nacional, y así lo dio a entender la misma corchofavorita en una mañanera en la que recibió un baño de elogios con efecto bumerán por parte de su jefe, el señor López, ¡y enfrente de su rival, Marcelo Ebrard, para que no le quepa duda a éste de a quién favorece Mr. López!

No es que el Metro falle porque le han reducido presupuesto, no es porque el mantenimiento que (no) se le da resulta insuficiente, no es que se quemó en el 2021 el Puesto Central de Control

TEMPLO MAYOR

TANTO

EL DESPLIEGUE de 6 mil efectivos militares para dizque resguardar las instalaciones del Metro deja ver el tamaño del boquete que sufrieron las aspiraciones presidenciales de Sheinbaum con el accidente del sábado en el que murió una joven y más de 100 personas resultaron heridas.

LO PEOR del asunto es que la llegada de la Guardia Nacional al Metro parte de una falsedad: que el Sistema de Transporte Colectivo está siendo saboteado. Esa narrativa comenzaron a moverla los morenistas en redes sociales desde el fin de semana. El objetivo, evidentemente, es desviar la atención sobre la falta de mantenimiento y de recursos que padece el Metro en el actual gobierno capitalino.

LA REALIDAD en tiempos de la 4T resulta difícil de creer: el Metro falla todos los días por saturación y falta de mantenimiento; se inunda porque no impermeabilizan y tampoco hacen labores de desazolve; los convoyes circulan gracias a los milagros que hacen los técnicos en los talleres; no hay día en que no haya retrasos; se cayó la Línea 12 y no hubo culpables; y a pesar de todo eso, la víctima es ¡Claudia Sheinbaum!

POR CIERTO, ¿qué habrá pensado Marcelo Ebrard cuando vio llegar ayer a Claudia Sheinbaum a la mañanera? No debe ser fácil para el canciller ser el que trae a Biden, el que trae a Trudeau, el que consigue vacunas, el que atrae inversiones... y es su contendiente la que se lleva los apapachos. Pero, bueno, muy mal deben andar las cosas para la jefa de Gobierno, para que el Presidente tenga que cargarla en hombros –oootra vez–, hablar bien de ella y hasta ¡militarizar el Metro!

DICEN que cuando alguien se casa por segunda vez, es el triunfo de la esperanza sobre la experiencia. Algo así le está pasando al PAN con el PRI al renovar sus votos en la alianza Va por México EL ACUERDO que están presumiendo por todo lo alto es que los priistas pondrán este año a los candidatos en el Estado de México y en Coahuila; y los panistas en 2024 llevarán mano en la elección presidencial y para la Ciudad de México. Suena muy bien salvo por un pequeñito detalle: ¿en serio alguien piensa que Alejandro “Alito” Moreno va a cumplir su palabra? ¿No? ¿Nadie?

NO SE lo digan a nadie, pero todo indica que ya hay finalista en la puja por Banamex. En estos días retiró su interés uno de los más importantes grupos inmobiliarios del país, cuyos directivos inclusive viajaron un par de veces a Nueva York para negociar la compra del banco. Finalmente dijeron “gracias, pero no gracias”, con lo que parece afianzarse la posibilidad de que se lo quede Germán Larrea ¿Será?

y NO LO HAN repuesto totalmente, no es que los trabajadores estén en sumo descontento con su “jefa” por autoritaria y tiránica, no es que en lugar de atender los problemas que lo aquejan la “jefa” dedique MÁS tiempo y presupuesto a hacer campaña en los Estados.

No es nada de esto la causa de las deficiencias del Metro, sino ¡que necesita más vigilancia! ADICIONAL a los “policías”, habrá decenas de Guardias Nacionales por estación... ¿cuidando qué?

Si alguien quisiera sabotear al Metro no lo haría en las estaciones, sino en los trayectos, en las vías, en los centros de control, así que esta decisión es para distraer la atención y exonerar de manera indirecta a la Jefa Sheinbaum de cualquier percance. Nada será su culpa o responsabilidad, sino –según la 4T– de quienes pretenden perjudicar su imagen, la cual cuida ahora la Guardia Nacional con una mayor presencia que en todo México, salvo tres lugares: la propia CDMX, el Estado de México y Guanajuato.

Así se las gastan estos señores de la Cuarta Trastornación: las muestras abundan de que es gente CARENTE DE VERGÜENZA.

Habiendo determinado la UNAM que la TESIS como licenciada en Derecho de la Ministra cuatroteísta Yasmín Esquivel ES UN PLAGIO, ésta sigue despachando en la Corte como si nada: haber MENTIDO, plagiado; ostentar un título profesional inválido, nada de esto la inmuta. NI SIQUIERA POR DIGNIDAD renuncia a un cargo.

¿Y el Presidente López cómo reacciona? ¡Tirándole cacayaca a la UNAM!, en lugar de asumir las consecuencias de haberla propuesto y por congruencia sumarse a quienes le piden a Esquivel que por la más mínima decencia RENUNCIE a la SCJN por CARECER de la AUTORIDAD MORAL y jurídica requerida para desempeñarse como Ministra.

Y mientras, la Ministra CORRUPTA ni se inmuta, confiada en que la SEP (en quien está el “castigo” al plagio) la absuelva para salvarle cara al Presidente. Una vez comprobado por la UNAM que plagió su tesis, la SEP debe invalidar su título, y sin título Esquivel no puede ser Ministra. Y si quiere la Cuarta Turbación que Esquivel siga siendo Ministra tiene –de alguna manera inverosímil– que exonerarla la SEP, y si esto ocurriera, alguien en este Gobierno quedará con los choninos muy percudidos... ¡para variar!

Mientras, los 4 millones de usuarios del Metro pueden sentirse muy seguros, pues los cuida la Guardia Nacional. Seguramente estos señores, expertos en todo, no permitirán que choquen vagones, que se descarrilen o que se les quemen los frenos... ¡menos que queden pernos mal soldados o juntas de concreto defectuosas!

-

“Dice una vecina que se enfermó con el humo de las tortillas, que es leña o gas doméstico, ahora imagínese esta situación, ni siquiera sabemos qué estamos respiran-

do”, alerta Francisco. A José le preocupa que la contaminación también podría estar en su comida.

“Nuestros animales, los de todos los que vivimos aquí, toman agua del manantial, luego es carne que nosotros nos comemos, la leche de las vacas, todo, y todo eso ya nos lo comimos y lo bebimos, ni sabemos qué es y ya lo traemos en el cuerpo”, lamenta otro vecino.

Se le va encima a la UNAM el señor López porque lo que quiere es destruir al Rector Enrique Graue, a quien emba-

emba

Y si se diera algún problema, todo es cuestión de localizar a la jefa en donde ande de gira y que llegue TRES horas después a PONER MÁS GUARDIAS. ¡Faltaba más!

Desespera a pobladores lentitud de trabajos

Agobia en Jilotepec manantial en llamas

Acusan que cerca del afluente no hay empresas; dudan de Pemex DZOHARA LIMÓN

JILOTEPEC.- Desde noviembre pasado, cuando comenzaron a percibir un olor y sabor a combustible en el agua del manantial de Mexicaltongo, pobladores alertaron a las autoridades, pero nadie les hizo caso.

Tuvieron que pasar varios días de que se registrara un incendio en un pozo para que atendieran su llamado.

Desde el 31 de diciembre, el afluente comenzó a incendiarse. A 13 días de que las llamas fueron visibles, la comunidad se encuentra cubierta de un espeso humo gris que es visible desde la entrada al municipio de Jilotepec, Estado de México.

En el lugar opera personal de la Guardia Nacional, el Ejército, Protección Civil del Estado de México, de la Policía Estatal y de la Policía municipal, quienes, a decir de las autoridades federales, tienen controlada la situación.

El pasado 6 de enero, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que el incendio se había originado por un derrame de residuos tóxicos de una empresa particular y deslindó a Pemex del desastre ambiental, sin embargo, los pobladores no creen que sea así.

“Hoy (ayer) todavía escuchamos en la mañanera que dicen que es una fábrica que tiene residuos, pero aquí alrededor pues no hay una fábrica, muy cercana no la hay”, explicó el señor Francisco, habitante de la zona.

“Por el otro lado que tire tanta cantidad de diesel, es

‘Nos duele ver cómo se consume’

DZOHARA LIMÓN

JILOTEPEC.- Ema recuerda que de niña sus padres la llevaban a jugar en el manantial; los sábados de Gloria era el punto de reunión de sus tías y mamá y hace unos meses aquí llegó una peregrinación.

Ahora la mujer llora al ver como se consume el afluente.

“Queremos que ya lo apaguen, nos duele ver como se

que ya tiene esto 13 días prendido día y noche quemándose, y no es una flama chiquita, entonces yo creo que es una cantidad importante como para que alguna empresa no diga nada, ya hasta hubiera afectado su bolsillo si esto fuera un químico, por así decirlo, por la cantidad tan enorme que se está tirando. Lo que más nos preocupa es que no hay ni idea de dónde viene este material”.

También el 6 de enero, el Secretario aseguró que en los próximos días el asun-

está acabando”, lamenta.

“Los árboles ya se encendieron. En estas casas hay niños y están respirando toda esa contaminación”.

Francisco dice que su esposa no puede ni asomarse a ver el manantial, pues no puede evitar llorar.

“No imagino lo que siente, si yo, que llegué a vivir aquí por ella, me da mucho coraje y me da mucha impotencia

to debía quedar controlado y se iniciaría con un trabajo de limpieza, pero casi una semana después, ni siquiera hay información sobre qué sustancia es la que se quema y que los pobladores respiran desde hace 13 días.

De acuerdo con el Edil de Jilotepec, Rodolfo Noguez, los expertos señalaron que debe mantenerse activo el fuego controlado para que el contaminante no se extienda, esto hasta que Pemex contrate a los especialistas que hagan el adecuado manejo de

de que ni siquiera puedo ir a echarle agua al manantial para parar todo este desastre”.

“El agua era pura, nosotros no contamos con el servicio, no nos urgía porque tomábamos agua de ahí y nuestros animales también, el problema es que en la ciudad lo ven como algo sin importancia, pero para nosotros es importante, estamos apegados a nuestra tierra”, dijo.

la sustancia, aunque aún no hay fecha.

El miércoles, tras una reunión con personal de Pemex, Noguez informó que se enviarían unidades especializadas y material para continuar con los trabajos.

Además se contrataría una empresa que determinará de dónde viene el contaminante y cuál es.

Hasta eayer nada de esto había ocurrido y los habitantes de Mexicaltongo seguían hundidos en el espesor del humo y la zozobra.

F. BARTOLOMÉ peleó Andrés Manuel López Obrador para tener su Guardia Nacional, y terminó usándola para tratar de salvar el futuro político de Claudia Sheinbaum
• • •
• • •
• • •
No es que el Metro falle por reducción de presupuesto o por graves descuidos, sino ¡porque necesita más vigilancia! MANUEL J. JÁUREGUI
Viernes 13 de Enero del 2023 z REFORMA 7
así maña elo re
DZOHARA LIMÓN JILOTEPEC. A los pobladores de Mexicaltongo también les preocupa la afectación a su salud por respirar, beber e ingerir la contaminación que emana del manantial. Temen daños a la salud DEJAN CRECER DESASTRE En noviembre, pobladores de Jilotepec pidieron a las autoridades indagar la contaminación del manantial de Mexicaltongo. z Después de 13 días de incendio en un pozo del manantial, a Mexicaltongo lo cubre un espeso humo gris.
Reacción tardía Poblabores temen que sea irreparable el daño en el manantial de Mexicaltongo. Nov. 2022. Pobladores denuncian un derrame de gasolina en el fluente que los abastece de agua limpia. 31 Dic. 2022. Inicia el incendio en un pozo del manantial. Enero 2023 2. Pobladores bloquean la México-Querétaro para exigir la intervención estatal y federal. 3. Personal de Pemex toma muestras y determina que fue diesel lo que provocó el fuego. 6. El titular de Segob, Adán Augusto, informa que una empresa desechó residuos tóxicos. Korín de la Cruz n Después de 13 días de incendio en un pozo del manantial, a Mexicaltongo lo cubre un espeso humo gris.

BOGOTÁ. Un total de 28 mil 991 armas incautadas a grupos ilegales, entre revólveres, fusiles, pistolas, morteros y lanzacohetes, fueron entregadas por el Ejército colombiano para fundirlas como parte del programa “Transformando Armas en Esperanza”. El acero resultante se utilizará para la construcción de viviendas de interés social. STAFF

internacional@reforma.com

Indaga fiscal a Presidente por retención de archivos clasificados

Abren caso especial por papeles de Biden

está

WASHINGTON.- El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, nombró ayer a un fiscal especial para investigar la presencia de documentos clasificados en la casa del Presidente Joe Biden en Wilmington, Delaware, y en una oficina no segura en Washington que datan de su época como Vicepresidente.

Robert Hur, ex fiscal estadounidense designado por el ex Mandatario Donald Trump, dirigirá la pesquisa por “la posible extracción y retención no autorizada de archivos clasificados”, y planea comenzar su trabajo pronto.

Su nombramiento marca la segunda vez en unos pocos meses que Garland designa un fiscal especial, un hecho extraordinario que refleja los esfuerzos del Departamento de Justicia para hacer investigaciones de alto perfil de forma independiente en un ambiente político polarizado. Ambos casos, incluido uno que involucra a Trump, se vinculan con el manejo de información clasificada.

El anuncio siguió al reconocimiento de Biden ayer por la mañana de que se encontró un documento con marcas clasificadas de su época como Vicepresidente (20092017) en su biblioteca personal, junto con otros archivos en su garaje.

Garland indicó que los abogados del Presidente informaron al Departamento de Justicia sobre el descubrimiento. El lunes, se reveló también que se hallaron papeles confidenciales en la oficina de su antiguo instituto en Washington.

Biden dijo ayer en la Casa Blanca que está “cooperando total y completamente” con la investigación.

“Hemos cooperado estrechamente con el Departamento de Justicia a lo largo

Más polémicas

2023

ENERO

de su revisión, y continuaremos esa cooperación con el fiscal especial”, apuntó Richard Sauber, abogado del Presidente.

“Confiamos en que una revisión exhaustiva mostrará que estos documentos se extraviaron inadvertidamente, y el Mandatario y sus abogados actuaron con prontitud al descubrir este error”.

Garland señaló que las “circunstancias extraordinarias” del asunto requerían el nombramiento de Hur, y agregó que el fiscal especial está autorizado para investigar si alguna persona o entidad violó la ley.

La legislación federal requiere procedimientos estrictos de manejo de información clasificada, y los registros de la época de Biden

como Vicepresidente se consideran propiedad del Gobierno, de acuerdo con la Ley de Registros Presidenciales.

“Conduciré la investigación asignada con un juicio justo, imparcial y desapasionado”, manifestó Hur.

Es posible que el fiscal especial no encuentre pruebas suficientes para acusar a alguien de un delito, dicen expertos. Según la interpretación de la Constitución de la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia, los jefes de Estado en ejercicio son inmunes a la acusación.

El nuevo presidente de la Cámara baja, el republicano Kevin McCarthy, subrayó que el Congreso debe indagar el caso.

“Aquí hay una persona

ENERO 10. El Presidente habló por primera vez del tema y se dijo “sorprendido” de los hallazgos.

(Biden) que estaba tan preocupada por los documentos del Presidente Trump... y ahora descubrimos que se trata de un Vicepresidente que los mantuvo durante años a la vista en diferentes lugares”.

Entre las diferencias con el caso de Trump, apuntan expertos, es que Biden no reclama los archivos como propios.

Les abrieron la puerta del Palacio, acusa Lula

BRASILIA.-

El Mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que miembros de las fuerzas de seguridad fueron cómplices en permitir que una turba antigubernamental de bolsonaristas irrumpiera el domingo en el Palacio Presidencial, por lo que prometió remover de su Administración a los partidarios radicales de su predecesor.

“Estoy esperando que el polvo se asiente. Quiero ver todas las cintas de seguridad que se grabaron dentro de la Suprema Corte, el Congreso y la sede del Ejecutivo.

“Estoy convencido de que la puerta del Palacio Presidencial de Planalto fue abierta para que las personas entraran, porque no hay puertas rotas. Significa que alguien les facilitó la entrada aquí”, subrayó Lula ayer.

El Mandatario aseveró que policías y miembros del Ejército fueron “cómplices” con los miles de simpatizantes radicales del ex Presidente Jair Bolsonaro que invadieron las sedes de los tres poderes públicos.

“Hubo mucha gente cómplice entre la Policía militar y las Fuerzas Armadas”, insistió Lula.

La tarea de filtrar a esos

actores será compleja, dijeron sus principales colaboradores, pero las investigaciones han comenzado para ver quién fue responsable de permitir que partidarios de Bolsonaro asaltaran y vandalizaran el Palacio Presidencial y los otros recintos.

“Vamos a ser más duros, más cautelosos, más prudentes”, remarcó Lula.

Al tiempo, anunció “una revisión profunda” de los trabajadores de la Presidencia.

“El Palacio estaba lleno de bolsonaristas, de militares, y queremos ver si podemos corregir, para colocar funcionarios de carrera, de preferencia civiles”, aseguró.

Marchan en Lima contra Boluarte

REFORMA / STAFF

LIMA.- Miles de personas se movilizaron ayer en la capital peruana para pedir la renuncia de la Presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y elecciones anticipadas, en el marco de las protestas que suman casi medio centenar de muertos en poco más de un mes.

Con ataúdes de cartón, fotos de las víctimas y letreros con mensajes en contra del Gobierno, los manifestantes gritaron “Dina asesina” y “Ni un muerto más, abajo la dictadura cívico militar, racista y clasista”, en una de la mayores crisis políticas que amenazan la estabilidad democrática en el país minero.

La marcha en Lima, la primera movilización multitudinaria en semanas en la urbe, se desarrolló pacíficamente y hasta anoche no se reportaron enfrentamientos. La protesta fue organizada por sindicatos y partidos de izquierda.

El Primer Ministro pe-

ruano, Alberto Otárola, reafirmó horas antes de la manifestación que la Mandataria no renunciará y que esperan elecciones anticipadas para abril del 2024, dos años antes de lo previsto.

“Ese hecho no se va a dar y no porque ella (Boluarte) no quiera (dimitir), sino porque la Constitución requiere que esta sucesión que se ha dado se afiance”, afirmó.

En medio de la protesta, el Ministro de Trabajo Eduardo García renunció y afirmó que el país necesita “disculpas” por las muertes y que el Gobierno reconozca que “se han cometido errores que deben ser corregidos”.

Ayer, la Defesonría del Pueblo confirmó otro muerto en Puno: la víctima, identificada como B.A.J, tenía sólo 16 años.

Además, el Gobierno suspendió las operaciones del aeropuerto de Cusco, la capital turística de la nación, como medida de prevención.

z El Palacio de Planalto en Brasilia resultó con vidrios rotos tras el asalto. @SenadoFederal
z Si bien la mayor parte de la protesta de ayer en Lima –en la que se pidió cárcel para la Presidenta Boluarte– fue pacífica, por la noche se registraron arrestos. HARTOS. Manifestantes en Lima, con letreros y consignas, condenaron la represión del Gobierno de Dina Boluarte en las protestas a nivel nacional. @verdeembeleso
VIERNES 13 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter @FuerzasMilCol @FuerzasMilCol DAN ARMAS ESPERANZA 8 Arrasan tornados Un gigantesco sistema de tormentas en el sur de EU mató al menos a seis personas en el centro de Alabama y otra en Georgia y dejó sin electricidad a miles. Decenas de viviendas perdieron paredes y techos por los tornados, de los cuales hubo al menos 33 reportes, según las autoridades. STAFF @MiliAmasifuen @GolemanChase
En la mira Así se ha desarrollado el caso de los papeles clasificados en posesión del Presidente Biden. 2022 NOVIEMBRE 2. Abogados de Biden descubrieron una “pequeña cantidad” de documentos clasificados en un clóset cerrado con llave en una oficina del demócrata en Washington. La Administración dijo que lo reportó a los Archivos Nacionales ese día. NOVIEMBRE 3. Los Archivos Nacionales recuperaron los materiales del armario, según el Gobierno. NOVIEMBRE 4. Los funcionarios de tal ente remitieron el asunto al Departamento de Justicia (DOJ). NOVIEMBRE 14. El Fiscal General Merrick Garland seleccionó a John R. Lausch Jr., el fiscal federal en Chicago, para realizar una evaluación preliminar del material para determinar si se necesitaba un fiscal especial. 5. Lausch le dijo a Garland que se justificaba nombrar un fiscal especial para el caso. DICIEMBRE 20. Abogados de Biden le dijeron a Lausch que habían hallado un segundo juego de “pocos” archivos en el garaje de su casa en Wilmington. La Administración notificó “inmediatamente” al DOJ. Además, se halló un documento de una sola página en una habitación adyacente. ENERO 9. Luego que CBS News informó sobre la existencia de los documentos en la oficina de Biden, la Casa Blanca reconoció públicamente el asunto, pero no hizo referencia a los archivos de Wilmington. Estos han sido algunos casos en los que han intervenido fiscales independientes o especiales en EU. BILL CLINTON En los años 90, el fiscal independiente Ken Starr investigó acuerdos inmobiliarios fraudulentos de un socio de mucho tiempo del entonces Presidente, y reunió pruebas de los encuentros sexuales del demócrata con la ex becaria Monica Lewinsky. INJERENCIA RUSA Robert Mueller fue designado en 2017 para indagar la interferencia electoral rusa, pesquisa que arrojó cargos contra 34 personas, incluidos asociados de Trump. DONALD TRUMP Hace dos meses, Jack Smith fue designado para investigar sobre la retención de documentos clasificados de Trump, así como para una pesquisa sobre la insurrección.

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor,

c ocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

A1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

ría, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavande-

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

3H ANÚNCIATE...¡Es

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye

todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- SalaComedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler so-

lar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1 EN RENTA

gratis!

y 492 9226672. A1

Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C.

Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera

para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mo-

bil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos

los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de Agosta-

dero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 0397-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A1

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. A1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac.

Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar-

tin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

11H ANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minu-

tos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel.

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de

edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-54406-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato

ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de

gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado- $77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-8425 .A1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.