Se agudizan problemas en hospital de Fresnillo
CARLOS LEÓN
Efrén Berumen Martínez, secretario general de la subsección número 1 Fresnillo, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), denunció que aún no se ha llevado a cabo la destitución de Vladimir Lorena Hernández, director del Hospital General de Fresnillo (HGF) José Haro Ávila.
Tempertura Máxima
Zacatecas
Zacatecas 35 a 40 oC
PERSISTEN OLAS DE CALOR
A esto se suma una serie de problemas que involucran a los derechohabientes, pues varios de ellos llegaron a las instalaciones del nosocomio a solicitar autorización de prótesis y osteosíntesis para operaciones de traumatología, e incluso permisos para hemodiálisis, sin que el aún director dé solución a estos asuntos.
nes
El funcionario reconoció que médicos y personal del hospital carecen de material para trabajar, pues hay faltante de gasas, sondas, jeringas y medicamento, por lo cual ha tenido que solicitarle a los familiares del enfermo que compren las cosas en una farmacia.
Asimismo, de los cinco equi-
SIN ACERCARSE, SINDICATO A SSZ 9-A
Desde el jueves 8 de junio, cuando sindicalizados del Hospital General de Zacatecas iniciaron una protesta, no ha existido un acercamiento de sus líderes, aseguró el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios. Afirmó que tampoco se tuvo reunión con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, como se los había prometido a los trabajadores para plantear las destituciones de los directores Mario Rodríguez Herrera y Vladimir Lorena Hernández y Crucita Avalos Rivera. ÁNGEL LARA
pos para el aseo de la ropa de cama y de los pacientes que tiene la lavandería del nosocomio solo funcionan dos.
Además, la falta de personal es otro serio problema, ya que si falta un compañero de cocina u otra área no se tiene la plantilla laboral completa.
FRESNILLO 9-A
Multas electorales, a ciencia
STAFF
El gobierno estatal aplicará 10.6 millones de pesos, procedentes de multas electorales, para reforzar este año los programas Becas Cozcyt, Becas Zigzag, Apoyos Cozcyt, Incúbate y creación del Premio al Científico Joven
METRÓPOLI 3-A
FESTIVAL CULTURAL Y ARTÍSTICO DE JULIO
Las olas de calor son producto de la afectación en la atmósfera y aumentarán cada año, informó el especialista en cambio climático, Baudelio Rodríguez González. Explicó que los cambios en la atmósfera modificaron las condiciones cíclicas de las estaciones y se cree que actualmente las altas temperaturas se consideran un híbrido entre los fenómenos del Niñoy la Niña LANDY VALLE
Víctimas, originarias del Edomex
Desaparecen chatarreros en Zacatecas
LANDY VALLE
Con el grito de “Zacatecas, devuélvenos a Joel, Jesús, José Luis y Salvador”, integrantes de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (Conimer) bloquearon autopistas del Estado de México para exigir por sus compañeros desaparecidos en municipios zacatecanos. Demandaron que el gobierno federal y el presidente Andrés Manuel López Obrador intervengan para acelerar las investigaciones, pues acusaron que las autoridades de Zacatecas no han avanzado para localizar a los originarios de la comunidad Taborda, del municipio mexiquense Temoaya.
De acuerdo con las fichas de búsqueda difundidas por las fiscalías de ambas entidades, Jesús Arias Iglesias, de 23 años, y José Luis Velázquez García, de 18 años, desaparecieron el 4 de junio en Tabasco, Zacatecas. Después, se reportó que se perdió contacto con Joel Aguilar
Huelguistas acusan a minera de mala administración
MAZAPIL. Trabajadores de la minera Newmont Peñasquito, que están en huelga desde el 7 de junio, afirman que la protesta se deriva por problemas que se acarrean desde hace varios años, “principalmente por la mala administración de la empresa”.
Enfatizaron que no es su intención afectar la economía de la región, del estado, de compañías terceras y de las familias que los apoyan en su movimiento.
Señalan que es de suma importancia que se cumpla cabalmente el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), ya que se violaron cláusulas referentes a la contratación de personal faltante en las diferentes áreas laborales, lo que es importante por temas de seguridad.
STAFF
La noche de este lunes fue presentado el Festival Cultural y Artístico de Julio, en Guadalupe, en su edición 2023, que incluye artistas como Javier Batiz, Lasso, La Mafia, entre otros. ÁNGEL LARA
5-A
Rodríguez, de 45 años, y Salvador Robles Becerril, de 18 años, desde el 5 de junio cuando estaban en Jerez de García Salinas. Todos los hombres se dedicaban a la compra y venta de chatarra y venían a la entidad por trabajo, aseguraron familiares.
El bloqueo en las autopistas Toluca-Atlacomulco y Lerma-Valle de Bravo se prolongó durante horas causando caos vial. Los manifestantes llegaron desde la mañana de este lunes, con pancartas en mano y vestidos de blanco, para plantarse en el tramo carretero y reclamar justicia.
EX MAGISTRADO DENUNCIARÁ A HUMBELINA LÓPEZ
El ex magistrado presidente del Poder Judicial, Armando Ávalos Arellano, denunciará por la vía penal y administrativa a la secretaria de la Función Pública, Humbelina Elizabeth López Loera, tras acusarlo de corrupción.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas informó que las denuncias por la no localización de los cuatro hombres se recibieron el 7 y el 8 de junio, cuando iniciaron las carpetas de investigación.
Además, a partir de los datos de la última conexión de los teléfonos celulares de los hombres, se realizó una prospección para búsqueda en campo y se llevó a cabo este lunes en polígonos de Villanueva y Tabasco.
METRÓPOLI 2-A
Ávalos Arellano afirmó que las acusaciones en contra suya “me han afectado mucho y voy a proceder para resarcir el daño que me provocaron”.
Insistió que las acusaciones “son muy graves, porque me atribuyen que resuelvo mis asuntos por pago de favores”.
Recordó que “quien hace un daño está en la obligación de repararlo y voy a emprender las acciones legales correspondientes para que ese daño sea reparado en medida de lo posible, porque hay alguno de los que ya me causó que son irreparables, pero créanme que los que sean reparables voy a exigir que se realicen”. SAÚL ORTEGA
3-A
PROPONEN CREAR POLICÍA ÚNICA
El diputado local Ernesto González Romo dijo que presentará la más ambiciosa agenda de seguridad para la entidad y propone crear una Guardia Estatal, que sería una policía única. ALEJANDRO WONG
2-A
HALLAN CUERPO EN VILLAS DE GUADALUPE
La mañana de este lunes, fue encontrado un cuerpo cubierto con cobijas y amarrado, en un predio baldío en el fraccionamiento Villas de Guadalupe; aún no es identificado. LIBRADO TECPAN
ENCUENTRAN CADÁVER DENTRO DE UN POZO, EN FRESNILLO
8-A
7-A
Martes 13 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5195 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a EN LA CAPITAL, METROPOL RESCATA A CUATRO VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN ALERTA 8-A
va Monreal con todo y su Santo Niño de Atocha EL FINANCIERO 13-F DEL 13 AL 16 DE JUNIO 2023
Se
FAMILIAS EXIGEN INTERVENGA FEDERACIÓN
FOTO: EL FINANCIERO
3-A
FOTO: ARCHIVO
FOTO: AGENCIA REFORMA
Proponen creación de Guardia Estatal Única
LEGISLADOR BUSCA MÁS DE 300 MODIFICACIONES EN LEYES DE SEGURIDAD
ALEJANDRO WONG
En una serie de propuestas para combatir la inseguridad, que el diputado Ernesto González Romo calificó como un proyecto ambicioso, se destaca la creación de una Guardia Estatal Única. El legislador morenista explicó que se busca más de 300 modificaciones en leyes en materia de seguridad. “Se trata de la mayor agenda de seguridad que se haya presentado en el Congreso del estado”, aseguró.
Lamentó que la situación de inseguridad actualmente sea crítica. “Lo que se había considerado un mito, que era la presencia del crimen organizado en territorio zacatecano, se ha convertido en una realidad”.
En su plan parlamentario de seguridad, que anunció el lunes por la mañana, también se contempla la instalación de centros de control carretero, sistemas de videovigilancia y una disposición para la rehabilitación obligatoria
para los internos en los penales que tengan problemas de drogas.
Modificaciones judiciales
González Romo también se pronunció por hacer cambios en el sistema punitivo judicial, al contemplar días de trabajo y disciplina para aquellos que estén pugnando una condena de cárcel, en lugar de solo esperar a que pase el tiempo de la sentencia.
Entre las iniciativas pretende presentar la eliminación de los haberes de retiro o pensiones que reciben los ex magistrados del Tribunal Superior de Justicia, para dedicarlo a otros rubros.
Explicó que ya que los magistrados actuales tienen una expectativa de derecho a recibir estos beneficios, el retiro de las pensiones solo aplicaría con los nuevos magistrados que entrarán en funciones posteriormente a cuando se publicara la ley que propone.
LOS ASPIRANTES TIENEN HASTA EL 16 DE JUNIO PARA RENUNCIAR A SUS CARGOS
ALEJANDRO WONG
La dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Roxana Muñoz González; el secretario general, Mariano Casas Valdez, y el presidente del consejo, Rubén Flores Márquez, celebraron la unidad en el partido en torno al proceso de elección de un representante para encabezar el proyecto de nación.
Entre los prospectos están la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el ex titular de Relaciones Exterio-
res, Marcelo Ebrard. Los integrantes del comité estatal de Morena recordaron que no debe haber intervención de gobernadores, legisladores o del mismo partido para pronunciarse en favor de algún aspirante, los que tienen hasta el 16 de junio para renunciar a sus cargos y, luego de un proceso de encuestas, se anunciará el 6 de septiembre al mejor posicionado.
“Las corcholatas” presidenciales visitarán los diferentes estados del país del 19 de junio al 27 de agosto. Se informó que el segundo y tercer lugar de las corcholatas podrán ocupar espacios relevantes tanto en la coordinación de la defensa como en la representación popular.
Se les perdió el rastro en Tabasco y Jerez
Buscan en Zacatecas a cuatro mexiquenses
FAMILIARES Y LA CONIMER BLOQUEAN AUTOPISTAS EN PROTESTA
LANDY VALLE
C on el grito de “Zacatecas, devuélvenos a Joel, Jesús, José Luis y Salvador”, integrantes de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (Conimer) bloquearon autopistas del Estado de México para exigir por sus compañeros desaparecidos en municipios zacatecanos.
Demandaron que el gobierno federal y el presidente Andrés Manuel López Obrador intervengan para acelerar las investigaciones, pues acusaron que las autoridades de Zacatecas no han avanzado para localizar a los originarios de la comunidad Taborda, del municipio mexiquense Temoaya.
De acuerdo con las fichas de búsqueda difundidas por las fiscalías de ambas entidades, Jesús Arias Iglesias, de 23 años, y José Luis Velázquez García, de 18 años, desaparecieron el 4 de junio en Tabasco, Zacatecas. Después, se reportó que se perdió contacto con Joel Aguilar Rodríguez, de 45 años, y Salvador Robles Becerril, de 18 años, desde el 5 de junio cuando estaban en Jerez de García Salinas. Todos los hombres se dedicaban a la compra y venta de chatarra y venían a la entidad por trabajo, aseguraron familiares.
El bloqueo en las autopistas Toluca-Atlacomulco y LermaValle de Bravo se prolongó durante horas causando caos vial. Los manifestantes llegaron desde la mañana de este lunes, con pancartas en mano y vestidos de blanco, para plantarse en el tramo carretero y reclamar justicia.
Afirmaron que los “chatarreros son hombres de trabajo y de bien”. “Los chatarreros educamos gente profesional, no queremos ningún delincuente en nuestra familias, nosotros hacemos y buscamos patrimonio
para nuestros hijos y nuestra familias”, enfatizaron.
Exigieron pronta respuesta de las autoridades federales y estatales, con la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), para dar con el paradero de las víctimas y frenar las desapariciones en el país.
Aunque se retiraron de las autopistas durante la tarde, consideraron que las demandas no han sido atendidas por las autoridades y advirtieron que continuarían las protestas hasta que obtuvieran respuestas.
Investigaciones
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado
(FGJE) de Zacatecas informó que las denuncias por la no localización de los cuatro hombres se recibieron el 7 y el 8 de junio, cuando iniciaron las carpetas de investigación.
Entre las acciones de búsqueda implementadas se mencionó la publicación de las cédulas de búsqueda de las víctimas en redes sociales y entre las instituciones de seguridad del estado, previo consentimiento informado de los familiares.
Además, a partir de los datos de la última conexión de los teléfonos celulares de los hombres, se realizó una prospección para búsqueda en campo y se llevó a cabo este lunes en polígonos de
Presentan anteproyecto del segundo piso del bulevar
LA SOP LLEVÓ LA DOCUMENTACIÓN AL INAH
ÁNGEL LARA
La Secretaría de Obras Públicas (SOP) presentó un anteproyecto del segundo piso del bulevar en el Instituto Nacional de Antropología e Historia. (INAH), informó el titular de la dependencia, Guillermo Carrillo Pasillas.
DAVID CASTAÑEDA
Zaira Ivonne Villagrana
Escareño, titular de la Secretaria de la Mujer (Semujer), explicó que desde el 2022 a la fecha, las cifras de violencia familiar se han mantenido y en lo que va de este año se ha brindado refugio a ocho familias por esta situación. Desde la pandemia por la COVID 19 las cifras de atenciones de violencia contra la mujer aumentaron, pero esto no es porque haya más casos, sino porque a partir de esas fechas se visibilizó más el problema, detalló.
En ese sentido, expuso que
durante la pandemia y post pandemia, las mujeres cambiaron de mentalidad y alzaron la voz. Poco a poco las mujeres perdieron el miedo de denunciar y cada vez son más las que se acercan a las instituciones para pedir ayuda y orientarse.
Actualmente prevalece la violencia familiar y psicológica en contra de las mujeres y en ese sentido dijo Villagrana Escareño, las cifras de atenciones al respecto siempre repuntan. Fresnillo, Calera, Zacatecas, Guadalupe y Jerez son los que mantienen los índices más altos con relación a la violencia familiar, aunque no precisó las cifras.
Detalló que sostuvo una reunión con Lorenza López Mestas, directora del INAH, en la que presentaron algunas observaciones, principalmente el daño visual al Cerro de la Bufa, por tal motivo invitó al personal del instituto para que realice un recorrido.
Agregó que el INAH no conoce el problema de movilidad como las personas que
STAFF
Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) oficializaron este lunes el inicio de la mesa de acuerdo
circulan diario por esta vía, por tal motivo ya hubo contestación a todos los cuestionamientos que realizaron y se está en espera de aprobación.
Explicó que “son observaciones burdas porque no
con la que trabajarán la ruta política para las elecciones del próximo año.
El objetivo, informaron sus dirigentes, es trabajar de manera conjunta en beneficio de todos los zacatecanos, impulsando una agenda que aborde
conocen la movilidad de Zacatecas y es importante que la conozcan primero y vean el objetivo del segundo piso, que es necesario para tener una mejor circulación vehicular”.
el desarrollo económico, la seguridad, la justicia social y la consolidación de un gobierno responsable y eficiente.
Verónica Alamillo, dirigente estatal del PAN, expuso que durante la mesa de acuerdos, los representantes de los par-
Villanueva y Tabasco. Participaron más de 40 servidores públicos en 10 unidades móviles, con la colaboración de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN) y de la Comisión Local de Búsqueda de Personas. Sin embargo, hasta el momento no hay resultados positivos de las labores, por lo que “se sigue trabajando en el análisis de los datos obtenidos de su última conexión para determinar rutas de búsqueda que permitan dar con el paradero de los hombres lo antes posible”, concluyó la FGJE.
“La población la necesita”
Carrillo Pasillas puntualizó que por la geografía de la zona conurbada es importante esta construcción para que las personas que trabajan en Ciudad Administrativa o zonas industriales, las que viven en Guadalupe y trabaja en la capital. Destacó que “no se desviara la estructura de la ciudad y tratará de cumplir con todos los requerimientos para el bienestar de Zacatecas”.
Refirió que, al tratarse de una vía federal, las reuniones se continuarán con las instancias nacionales para después mostrar el proyecto a las representaciones locales.
Finalmente, expuso que el segundo piso es un proyecto que se ha buscado durante muchos años, que se llegó a convertir en un tema controversial con opiniones divididas, pero que al formalizarse brindará beneficio al transporte en general.
tidos integrantes de la coalición trabajarán de igual manera, en el método para definir a los candidatos, quienes dijo, deberán ser propuestas frescas, empáticas, de trabajo y que escuchen y atiendan las necesidades de la población.
2A Martes 13 de junio de 2023
Celebran “piso parejo” entre “corcholatas” de Morena
Se mantienen las cifras de violencia familiar
Preparan PAN, PRI y PRD elecciones de 2024
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: JESSE MIRELES
Aplicarán recursos de multas electorales para ciencia
EL RECURSO FUE APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL IEEZ
STAFF
E l gobierno de Zacatecas aplicará más de 10.6 millones de pesos, procedentes de las multas electorales, para reforzar cinco programas estratégicos del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación: Becas Cozcyt y Zigzag, Apoyos Cozcyt, Incúbate y creación del Premio al Científico Joven. La aprobación para uso de los recursos provenientes del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) fue en la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del Cozcyt, encabezada Hamurabi Gamboa Rosales, quien informó que se reforzarán las áreas de Desarrollo del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación; Difusión y Divulgación de la Ciencia; Innovación y Desarrollo Regional; y Centro Interactivo de Ciencia y Tec-
RECURSOS
$6.3 millones
$1.2 millones
$634 mil
$2.4 millones
$50 mil
nología de Zacatecas Zigzag. Del total de los recursos, más de 6.3 millones de pesos serán para Becas Cozyt, que en este año mantendrán un aumento hasta de 20 por ciento en el estímulo económico.
Además, 2.4 millones serán para otorgar Apoyos Cozcyt a hombres y mujeres dedicados a la creación, difusión y divulgación de la ciencia; y 1.2 millones para el concurso Incúbate 2023, que estimula a estudiantes a crear empresas de base tecnológica.
En tanto 634 mil pesos se destinarán a cubrir la totalidad de las necesidades operativas del Zigzag e incrementar 30 por ciento la cantidad de apoyos proyectados a estudiantes de medio superior y superior que reciben beca como divulgadores científicos; y para la creación del Premio al Científico Joven
José Árbol y Bonilla se destinarán 50 mil pesos, estímulo que se dará al ganador.
REFORZARÁN
BENEFICIARIO
Becas Cozcyt
Incúbate
Becas Zigzag
Apoyos Cozcyt
Premio al Científico Joven José Árbol y Bonilla
Persistirán olas de calor por daño a atmósfera
LAS TEMPERATURAS AUMENTARÁN CADA AÑO: INVESTIGADOR
LANDY VALLE
L as olas de altas temperaturas son producto de la afectación en la atmósfera y aumentarán cada año, informó el especialista en cambio climático, Baudelio Rodríguez González. Explicó que los cambios en la atmósfera han modificado las condiciones cíclicas de las estaciones y se cree que actualmente las altas temperaturas se consideran un híbrido entre los
fenómenos del Niño y la Niña. Detalló que estas condiciones afectan más en ciertas zonas que en otras, como la zona semiárida de Zacatecas, “puede ir variando mucho de acuerdo con la dinámica de la atmósfera, pueden ir unas olas muy fuertes de calor y en otras regiones puede ocasionar otros fenómenos”.
Sin certeza de lluvias El especialista en cambio climático precisó que las
lluvias pueden ayudar a regular la temperatura; sin embargo, éstas son cada vez más lejanas, pues ya no existe la certeza de una temporada. “Ya no tenemos certeza de que aquí vaya a haber precipitaciones, porque debe haber ciertas condiciones que están fallando desde el Ártico”, puntualizó. Las olas de calor también afectan la modificación en la temperatura del océano,
“ya han pasado décadas desde que hemos detectado estos cambios y en la superficie es un tema que será reiterativo”, advirtió Baudelio Rodríguez. Destacó que “es posible que esta ola de calor será una de las más extremas y las siguientes aumentarán aún más cada año principalmente, por los efectos que genera todo lo que estamos enviando a nuestra atmósfera”.
EMITEN RECOMENDACIONES EN ESCUELAS
STAFF
Ante las altas temperaturas que se presentan en territorio zacatecano, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) ha emitido recomendaciones a las comunidades escolares de los 58 municipios.
Ante el anuncio que ha hecho el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la presencia de una tercera ola
de calor se sugieren estas medidas de prevención:
Uso de ropa o calzado ligero, puede incluso no ser del uniforme. Además de hidratación con agua natural o suero oral y consumir frutas, verduras o alimentos frescos.
También es preciso el lavado de manos antes de ingerir alimentos, así como el uso de protector solar, así como de gorro, cachucha o sombrero.
Asimismo, se debe procu-
Anuncian denuncia contra Humbelina López
EL EX MAGISTRADO EXIGE PAGO DE DAÑOS POR ACUSACIÓN DE CORRUPCIÓN
ORTEGA
SAÚL
El ex magistrado presidente del Poder Judicial Armando Ávalos Arellano denunciará por la vía penal y admi-
nistrativa a la secretaria de la Función Pública Humbelina Elizabeth López Loera, tras acusarlo de corrupción. Ávalos Arellano afirmó que las acusaciones en contra suya
“me han afectado mucho y voy a proceder para resarcir el daño que me provocaron”. Insistió que las acusaciones de López Loera en contra suya “son muy graves, porque
me atribuyen que resuelvo mis asuntos por pago de favores”. El ex magistrado recordó que “quien hace un daño está en la obligación de repararlo y voy a emprender las acciones legales
rar la ventilación adecuada de salones, a través de ventanas y puertas. Además de jugar en la sombra. Se sugiere el baño diario, evitar el consumo de alimentos en venta afuera de las escuelas y de bebidas gaseosas o endulzantes. La secretaría señala evitar de forma súbita líquidos fríos, luego de una actividad física y realizar eventos en horarios de exposición extrema al Sol.
correspondientes para que ese daño sea reparado en medida de lo posible, porque hay alguno de los que ya me causó que son irreparables, pero créanme que los que sean reparables voy a exigir que se realicen”.
Insistió que realizará las acciones penales correspondientes “pero también interpondré las administrativas para exigir
Es posible que esta ola de calor será una de las más extremas y las siguientes aumentarán aún más cada año principalmente por los efectos que genera todo lo que estamos enviando a nuestra atmósfera” BAUDELIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ESPECIALISTA EN CAMBIO CLIMÁTICO
la satisfacción de esos daños que me fueron causados”. Explicó que buscará por la vía administrativa “la disculpa pública y la resarción económica y por la vía penal que se investigue si con esos señalamientos tan graves se cometió un delito, pues los hizo sin tener mayor conocimiento del caso”.
Prevén atender demandas de alumbrado público
DAVID CASTAÑEDA
Ante las denuncias de falta de alumbrado público en zonas rurales de Guadalupe, donde no tienen servicio eléctrico, el presidente municipal José Saldívar Alcalde informó que actualmente se trabaja en la atención de todas las denuncias que hay en el tema.
Detalló que en materia de alumbrado público se concluyó con la meta pasada, aunque no precisó el número, pero aseguró que “se siguen atendiendo todos los reportes por pequeños que sean”.
Precisó que debido al crecimiento de la mancha urbana
es necesario estar pendientes de las zonas que vayan teniendo problemas o que requieran mantenimiento, por ello “los reportes son atendidos el mismo día o a más tardar el siguiente”.
José Saldívar indicó que se usan tecnologías amigables con el medio ambiente, pues actualmente el municipio ha instalado 350 lámparas solares.
Explicó que estas lámparas, además de ser ecológicas, ya no necesitarán gastos extras para su funcionamiento, por lo que serán parte de una nueva etapa de alumbrado que vaya requiriendo el municipio.
DAVID CASTAÑEDA
Agremiados al Sindicato
Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ) lograron llegar a un acuerdo con las autoridades capitalinas, luego de que tomaron la presidencia municipal durante la mañana del lunes para exigir, entre otras cosas, que el aumento salarial
fuera igualitario y que ya no se les descontara la cuota al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y se les devuelva de descontado las ya pagadas.
Alejandro Rivera Nieto, secretario general del SITEZ, informó que las inconformidades de la clase trabajadora eran que solamente se les ha-
bía aumentado 4 por ciento de su salario, mientras que a los regidores, 50 por ciento.
Detalló que por lo menos se busca un 8 por ciento de aumento salarial para poder solventar los gastos de la canasta básica.
Asimismo explicó que las cuotas del Issstezac, desde hace un año, son retenidas a los trabajadores, por ello señaló que se buscará agotar los mecanismos
legales para que estas aportaciones les sean devueltas y ya no vuelvan a ser descontadas, pues el instituto ya no está a la altura de sus expectativas. La presidencia estuvo en paro durante varias horas y derivados de las mesas de diálogo se lograron resultados favorables para los trabajadores que se reflejarán esta semana, expresó Rivera Nieto.
3A Martes 13 de junio de 2023
LOS AGREMIADOS AL SITEZ SE MANIFESTARON EN LA CAPITAL DEL ESTADO
Llegan a acuerdo, tras toma de presidencia
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: ILUSTRATIVA
Los cambios a la Ley Minera en 1992 permitieron abrir la inversión a las empresas extranjeras, derogando lo establecido de 66 por ciento de capital mexicano, reforzado con las disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera publicada en 1993. Las modificaciones legales permitieron, antes de la entrada del TLCAN, liberar a la actividad minera de restricciones para que las empresas nacionales y extranjeras participaran abiertamente en la explotación de minerales en el país.
Escuchar razones.
SOCAVÓN
Luis Ernesto Olvera Rosas
Etapa neoliberal de la minería
No falló la estrategia neoliberal. Para recordar, en la etapa de la mexicanización de la minería los resultados de su aplicación, a pesar de las críticas, reflejan que el sector minero tuvo un incremento en su producción de metales industriales y ferrosos como el fierro, molibdeno, manganeso. El Estado intervino como productor de fierro, que se consideró estratégico para el desarrollo de la Nación, impulsando el crecimiento de los minerales vinculados a las aleaciones del acero.
En la lógica de hacer más eficiente a la industria siderúrgica y que cumpliera con los objetivos trazados para la industrialización del país con la mexicanización de la minería, se planeó la integración de las empresas para que formaran un complejo industrial corporativo. Las empresas carboneras y ferríferas conformaban un tipo indistinto de empresas mineras de participación estatal.
En las cifras de producción minera, observamos que el proyecto de mexicanización de la minería tuvo, a grandes rasgos, un impacto positivo con el crecimiento del sector, mismo que no repercutió profundamente en las estrategias de crecimiento económico del país por los intereses que ya empezaban a aflorar en contra de una integración más amplia en los sectores que podía intervenir el aumento de las empresas paraestatales, principalmente en el área siderúrgica.
El corporativismo sindical fue promovido desde el mismo sector empresarial y con la protección del Estado, las grandes diferencias entre patrones y Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, empieza con los cambios a la Ley Minera en 1992, para proporcionar tanto a las empresas mexicanas como a las de capital extranjero, facilidades en la contratación libre de trabajadores al sector, creando organizaciones de trabajadores con control de los empresarios.
El cambio de rumbo se presenta con las medidas económicas para in-
LAS VÍCTIMAS QUE NO CUENTAN
Qué tan grave estará la crisis de desapariciones en Zacatecas que desde otras entidades protestan para que en este estado alguien ponga orden. El año inició con la tragedia de los colotlenses que fueron asesinados en una carretera de Jerez, lo que desató manifestaciones tanto en Jalisco como en tierras zacatecanas.
Ahora el reclamo por las carreteras sin ley llegó al Estado de México.
A cuatro chatarreros de aquella entidad se les perdió el rastro aquí y, como cuestionaron sus familias, “¿qué está pasando en Zacatecas?”. A ver quién les responde. Lo que se sabe es que en 2023 van 432 personas reportadas como desaparecidas. En medio año, la cifra está por alcanzar las 507 víctimas registradas en 2022, según el Rnpdno. Pero esos no son números que presuman en la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
tegrarnos al proceso globalizador de los años 90, para implementar como motor del desarrollo económico el libre mercado, la iniciativa individual, el libre juego de los factores de la producción definidos como el trabajo, el capital, el know how y la tecnología.
La minería entra en el proceso de quitar las barreras dirigidas al fortalecimiento del mercado interno mexicano, reducir la presencia y actividad del Estado en la economía por medio de privatizaciones, abolición de las limitaciones al ingreso del capital extranjero del
país, adecuación a la legislación minera para poder permitir la explotación minera a las grandes trasnacionales. Para dar paso al nuevo modelo se presentan cambios desafortunados a la Ley Minera en 1992, permitiendo abrir la inversión a las empresas extranjeras,
derogando lo establecido de 66 por ciento de capital mexicano, reforzado con las disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera publicada en 1993. En dicha ley, el fierro y el carbón se liberan para concesionar a productores privados. Aumenta el número de años para las concesiones de explotación de 25 a 50 años y seis para exploración. Situación que todavía cambiaría más, al eliminar el sistema de dos concesiones a una sola concesión minera con duración de 50 años prorrogables por otro término igual. Las modificaciones legales permitieron, antes de la entrada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, liberar a la actividad minera de restricciones para que las empresas nacionales y extranjeras participaran abiertamente en la explotación de minerales en el país. El interés fue notablemente mayor en el sector siderúrgico que había repuntado en las décadas pasadas.
Sigue la estulticia. No entienden en la oposición que la sociedad no solo es número de votos, sino inteligencia y que conoce cómo gobernaron. Las maniobras de los operadores del PRI en el Estado de México funcionaron para que su derrota no fuera mayor con despensas y probablemente dinero. Lo increíble que culpen a Del Mazo, que seguro les ayudó.
Los priístas que en su pasado tienen claro obscuros de gobiernos hacia mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, no por convicción, sino como estrategia política de dominación, ahora ni eso.
Para dar risa, quieren a Miguel Riquelme, aún gobernador de Coahuila, para dirigente del PRI, un político con escaso nivel de propuestas ciudadanas, de un estado que con presiones sociales lo ha mantenido su partido.
Morena continuará por algún tiempo, ante la falta de autocrítica y un proyecto de nación de la oposición, más con la unidad morenista para elegir candidato y fortalecer a todos los participantes en caso de llegar a la Presidencia de México.
DE A
SOLISTA
Hasta los más venenosos le reconocen al diputado Ernesto González las buenas intenciones de sus propuestas en seguridad, sobre todo al considerar que la LXIV (64) Legislatura es mejor conocida por exhortativa que por propositiva. Sin embargo, llamó la atención que el legislador se aventó solo para presentar su proyecto, que incluye la creación de una guardia estatal única y vetar a los medios de comunicación que toleren música como narcocorridos. Unos dicen que González Romo no quería que ningún otro se colgara de sus iniciativas, por ejemplo, Armando Delgadillo, quien ha tenido pocos intentos que hayan acabado bien. Otros recuerdan que Ernesto no es santo de la devoción de la Nueva Gobernanza, aun cuando se trate del “tema de temas”, del que la bancada morenista no hace más que rehuir. Por cierto, parece que González no se quiere pelear con los magistrados, al menos con los actuales, pues su otra idea de quitarles los haberes de retiro o pensiones sería solo a los que entren al tribunal después de que se apruebe su ley.
NEPOTISMO SIN INFLUENCIAS
Israel Chávez, líder del SUTSEMOP, admite que sigue vigente un acuerdo para que la burocracia del Poder Legislativo pueda heredar las plazas, en un acto descarado de nepotismo, pero convenido. Sin embargo, hace tiempo que los diputados le han dado la vuelta a lo convenido aunque también ellos gocen de las mañas del nepotismo. Recientemente se jubilaron 16 trabajadores. Se les ofreció un bono de retiro, condicionado a renunciar a ese beneficio y 15 aceptaron contentos. Solo una trabajadora, de nombre Josefina, exigió cederle su plaza a su hijo, pero no le han dado respuesta. Se dice que Higinio Estrella, delegado sindical, busca frenar las contrataciones de los hijos de quienes le caen mal, mientras que el diputado José Luis Figueroa ya quiere frenar ese tipo de prácticas. Al menos, comentan en los pasillos, ellos ya no inflan la nómina, a diferencia de los legisladores y su larga cola de “asesores”.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 13 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
SE LE ACABÓ LA PROTECCIÓN
Uno de los que incurrió en nepotismo fue el también contratista Lolo Hernández, diputado de la pasada Legislatura. Acomodó a su hermano Érick, lo dejó basificado y todo, pero cuando al petista se le acabó a su ciclo, “castigaron” a su pariente asignándole tareas de guardia de seguridad. Lolo protestó: “¡Quítenlo de ahí de inmediato!”. La legisladora Ana Luisa del Muro llegó al rescate y lo acomodó en otra función, pero luego de un tiempo a Érick lo volvieron a poner de vigilante. Total, dicen, el ofendido ya ni es diputado y dicen que, como el tío Lolo
CRISIS EN LA SAMA
En el equipo de Saúl Monreal deben estar desesperados. No avanza el proyecto del relleno sanitario para Fresnillo y ya las víboras advierten que está pasando algo muy raro en la SAMA. Los ponzoñosos hablan de un supuesto extravío de expedientes en la dependencia estatal y que el tema estaría en proceso de investigación. Mientras tanto, los cambios en la secretaría aumentan las grillas y las especulaciones. Dicen que ya tronaron a Alejandro Solís, quien fuera subsecretario, y hace unos días sacó sus tiliches. Después de dedicarle más de tres décadas a los temas de medio ambiente, lo habrían corrido el 5 de junio, precisamente el Día Mundial del Medio Ambiente. Sucumbió al veneno que le arrojaron. Antes de eso, Juan Antonio Rangel, quien ocupaba otra subsecretaría, ya se había largado y después se acomodó en el Tec de Jerez.
4A Martes 13 de junio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa LLEGAN
13
A MÉXICO 2 MIL 500 EXILIADOS ESPAÑOLES QUE ESCAPARON DE LA DICTADURA DE FRANCISCO FRANCO (1939-1975).
DE JUNIO DE 1939 luiserol@Hotmail.com
Ana Lilia González Moncada
La escritora y periodista Marta Peirano narra que en 2016 se puso al descubierto en gran parte del mundo, la existencia de las denominadas ‘campañas oscuras’, como se les conoce en las redes sociales, mismas que tienen el objetivo de favorecer determinadas ideologías políticas.
Redes sociales y democracia. Parte IV
Retomando la última idea de la entrega anterior, las redes sociales son proveedoras de servicios, no un medio de comunicación, esto tiene implicaciones desde la perspectiva legal situándolas en una categoría diferente, no están obligadas a asumir la responsabilidad de los contenidos que publican, llegan hasta nosotros a partir de los algoritmos.
Peirano cita algunas disposiciones como el código legal, en su sección 230 de la Ley de la Decencia en las Comunicaciones, de Estados Unidos, así como el artículo 17 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) que condiciona la irresponsabilidad de las plataformas digitales sobre el contenido que publican, esto significa que no se puede demandar a Facebook, Google o Twitter por haber publicado algo falso, como sí podría hacerse en el caso de un periódico, la televisión o la radio.
Este contexto denominado por la autora como ‘ecosistema mediático’ era en el que nos situábamos cuando llegó el proceso electoral en Estados Unidos en el año 2016.
En su análisis toma como referente las dos últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos a partir de dos elementos:
1) todas las instituciones, las universidades y las y los especialistas dedicados a investigar la propaganda y las campañas políticas contemporáneas las han estudiado en profundidad, es decir, existen informes bastante completos acerca de lo sucedido durante esas elecciones en las redes sociales;
2) todo lo que pasa en las elecciones de Estados Unidos, en las redes sociales, luego se copia y se utiliza en el resto del mundo. (Peirano, 2022)
Narra que, entre otras cosas, 2016 puso al descubierto de gran parte del mundo, la existencia de las denominadas ‘campañas oscuras’, como se les conoce en las redes sociales, mismas que tienen el objetivo de favorecer determinadas ideologías políticas.
Específicamente en la campaña del republicano Donald Trump y Mike Pence, refiere Marta, había sospechosos como su jefe de propaganda y la agencia Cambridge Analytica que cuenta con una gran operación
Se recupera turismo de eventos, afirma secretario
LANDY VALLE
intelectual que utiliza el big data para hacer perfiles psicográficos de la población y convencerla de hacer determinadas cosas. Esto propició el robo de datos de los usuarios; mediante la aplicación de unos test a un número reducido de ellos, a partir de los cuales también accedieron a toda la información de sus amistades, en suma 87 millones de perfiles en Facebook con todos sus datos, incluyendo los íntimos y personales. Esto se combinó con el uso de una herramienta que Facebook dejó de publicitar cuando Cambridge Analytica se convirtió en un escándalo: Facebook Business, que utilizaba las mismas técnicas que se usaban en el marketing para vender productos a las y los usuarios de Facebook, para vender ideologías, candidaturas, partidos y hacer campañas políticas en esta red. (Peirano, 2022) Entre los apuntes que es importante destacar de lo que ocurrió durante las campañas y que es subrayado por Peirano, porque afecta directamente los procesos democráticos, figura la gran cantidad de noticias falsas fake news que circularon a toda velocidad por las redes sociales, y que, como ha quedado demostrado en diversos momentos relevantes, es difícil contener su impacto una vez que se han liberado en estas plataformas, aún con la existencia de personas que puedan hacer labor de verificación y en su caso desmentirlas, esta información falsa fue en buena medida, dispersada por el propio candidato Trump, generando reacciones a la medida en las redes sociales y generando encono entre los diversos grupos que, a partir del uso de las plataformas, se fueron configurando a partir de ideologías afines. Los tomadores de decisiones relevantes en la campaña de Trump de 2020, fueron los jefes de Facebook, Twitter y Google, al aplicar diversas medidas y criterios para determinar cuándo los políticos deben ser respetados aunque mientan y cuando ya esa medida no es aplicable, cuándo se acaba la campaña y cuando ésta ha cruzado determinada línea sin retorno. (Peirano, 2022) Finalizo esta reseña, invitándoles a leer completa esta conferencia de Peirano, publicada por el INE.
Apesar de iniciar el 2023 con números críticos en reservaciones para congresos y bodas, el turismo de eventos va en recuperación, aseguró Le Roy Barragán Ocampo. El secretario de Turismo del estado aseveró que las bodas programadas para este año llegarán a las 150, cantidad similar a las registradas en 2022, en el que el espacio más cotizado es el Hotel Quinta Real.
Al respecto coincidió Cecilia Lara, presidenta de la Asociación de Turismo de Reuniones, quien expuso que los números continúan a la baja; sin embargo, mejoraron de acuerdo con el primer diagnóstico que se tuvo a principios de año.
Destacó que se ha trabajado en conjunto con la Secturz para la promoción del turismo de romance, con lo cual buscan recuperar las cifras de 2019.
Asimismo, la representante del gremio enfatizó que también se requiere que los zacatecanos hablen bien del estado, y dar un reporte completo en relación a los actos de violencia, “porque no estamos en los pri-
150 BODAS
programadas se prevé tener este año
meros lugares de delincuencia”. Esto con el propósito de modificar la percepción de insegu-
ridad que tienen los visitantes, pues aseguró que quienes sí vienen a Zacatecas, “se la pasan muy bien y no tienen ningún problema, esa es la parte que tenemos que destacar”.
Familias beneficiadas
Todos los eventos tipo congreso que se organizan aunque no sean grandes hay beneficios,
Contenidos, estudios de factibilidad de JIAPAZ
SE SOLICITAN PRINCIPALMENTE PARA DESARROLLO DEVIVIENDA
SAÚL ORTEGA
D avid Octavio García Flores, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ), afirmó que en este momento la liberación de factibilidades para el desarrollo de vivienda “está contenida debido a que en años anteriores fueron entregadas demasiadas”.
Explicó que a la fecha solo
han otorgado 140 factibilidades para los cuatro municipios que integran la JIAPAZ o éstas “son menos de la mitad de las entregadas en 2022”.
Explicó que hasta su llegada, en marzo del año pasado, había un descontrol en la entrega de factibilidades para dotar de agua a los nuevos fraccionamientos con un promedio de hasta 49 por mes en el 2021. Reconoció que la mayoría de
las factibilidades solicitadas se otorgan principalmente si son para comercios. En contraste, para nuevos fraccionamientos es necesario un mayor análisis para determinar si cumple con los requisitos establecidos.
Explicó que deben revisarse si los puntos donde será construido un nuevo fraccionamiento cumple con los parámetros de la Junta, “en caso de incumplir con la normatividad estamos en
porque es una cadena de proveedores en cada evento. En una boda con 150 invitados, es el mismo número de familias beneficiadas porque proveen de algo a los asistentes. Debe de haber más eventos, pero los que se han registrado hasta el momento sí han generado economía, sobre todo en los hoteles, luego de la pandemia.
la facultad de negarla” Abundó que aun cuando hayan pagado a la JIAPAZ lo correspondiente por el estudio de factibilidad, “esto no garantiza que vayamos a tener una aprobación a favor del solicitante que en su mayoría son desarrolladores de vivienda”.
Entregan escrituras en la Nueva Generación
STAFF
ara dar certeza jurídica a 48 familias de la colonia Nueva Generación, el alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, encabezó la firma de escrituras a través del programa de Regularización de la tenencia de la tierra.
P
Durante el evento, el edil mencionó que además de las escrituras, su administración trabajará para acercar los servicios básicos a los capitalinos que radican en las zonas más alejadas.
“Para nosotros es fundamental que podamos dar certeza jurídica, al patrimonio de
todas sus familias”, puntualizó.
Ruth Calderón Babún, síndica municipal, mencionó que dar certeza jurídica a las familias de la ca-
Realiza la Utzac Congreso Internacional de Enseñanza
E l Segundo Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria (CIENU) 2023 concluyó con la presencia en Zacatecas de docentes e investigadores de México y varios países, quienes discutieron nuevas técnicas de educación.
La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), sede del evento, dio a conocer que en total se tuvo la participación de 158 invitados presenciales, entre docentes e investigadores de diversos estados de la República y de Colombia; alumnos de la Universidad, así como 42 participantes de manera virtual de España
y Andorra, con un total de 200 personas que aprovecharon el congreso. Por parte de los ponentes, se registraron 45 presenciales, 75 virtuales, dos conferencias magis-
trales y dos talleres que se realizaron del 7 al 9 de junio del presente año.
Abordaron temas como la aplicación de las nuevas tecnologías y de las clases virtuales en la enseñanza; técnicas para atraer a las nuevas generaciones, provocando su interés en la educación; afectaciones y cómo evitar problemas en la salud de los docentes, por la aplicación de clases virtuales durante la pandemia.
Asimismo, estudios para determinar las causas de deserción, a través de algoritmos; la importancia de la inclusión de otros idiomas en los programas educativos, entre otras.
Cabe señalar que como resul-
tado de este evento internacional hubo una importante ocupación hotelera, así como diversas actividades en la capital del estado.
La secretaria Académica de la Utzac, Lilia Patricia Bautista Santiago, informó que los visitantes de Michoacán, Guadalajara, Guanajuato, Cuernavaca, Monterrey, Oaxaca y Colombia, se hospedaron en hoteles ubicados en el Centro Histórico de la capital.
Además, los visitantes pudieron disfrutar de una tarde-noche de atracciones turísticas, como una comida típica, donde probaron el asado de boda; vivieron una callejoneada, ambientada con música de banda y finalmente entraron al corazón de Zacatecas, visitando la
pital es una de las prioridades de la administración, pues se les da una mejor calidad de vida.
En tanto, Elías Barajas Romo,
Mina Club, único centro nocturno ubicado en las entrañas de la tierra.
subsecretario de Regularización de Tenencia de la Tierra, explicó que además de la entrega de 18 escrituras, se realizó la suscripción de 48 más que se elaborarán en próximas fechas.
Por su parte, José Luis de la Peña, secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), dijo que la entrega de escrituras es la semilla para el bienestar de las familias. Comentó que, con dicho trámite, las familias podrán acceder a un mayor número de programas para el mejoramiento de viviendas y así aumentar su calidad de vida.
Presentan el Festival Cultural y Artístico de Julio
La noche de este lunes se presentó el Festival Cultural y Artístico de Julio, en Guadalupe, en su edición 2023, que se realizará del 21 al 29.
boa Rosales, por permitir que sus
El rector Gonzalo Franco Garduño agradeció la confianza para la organización del evento y reconoció la aportación del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), que dirige Hamurabi Gamboa Rosales, por permitir que sus instalaciones fueran sede de este importante Congreso.
Posteriormente, pasó la estafeta a María del Rocío Carranza Alcantar, presidenta de la Red de Investigación de Docentes de México, Andorra y España (RIDMAE), para la realización del CIENU 2024, en el Centro Universitario de los Altos, en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
Con la presentación del cartel y artistas como DLD, Javier Batiz, Lasso, La Mafia, entre otros, el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, informó que por primera ocasión se fusionará con la edición 22 del Festival Barroco, con el objetivo de impulsar la cultura y la magia del municipio. Detalló que después de cancelar el festival durante dos años por la pandemia, se retoma esta tradición para el deleite de los guadalupenses, además de turistas internacionales que se han dado cita durante las emisiones anteriores de este festejo. ÁNGEL LARA
5A Martes 13 de junio de 2023
TU ESPACIO DIGITAL
STAFF
Culpan de fraude a la asociación Cristo de la Paz
CUQUIS HERNÁNDEZ
T ABASCO. Un fraude del que 256 afectados acusan de manera directa a la Asociación Civil Cristo de la Paz y en el que está involucrado el ex presidente municipal David Saúl Avelar, fue revelado en sesión extraordinaria de cabildo.
Esto, debido a que los afectados dijeron haber confiado en la asociación para adquirir terrenos que fueron puestos en venta según, para reunir fondos para el proyecto del Cristo de la Paz.
Sin embargo, al intentar acudir a realizar su contrato para conectarse a la red de agua y drenaje, se les informó que el fraccionador deberá pagar primero 1 millón 80 mil pesos por conexión a la red, lo que afirma la asociación civil que ya hizo, pero en el ayuntamiento no hay un registro del trámite.
Pese a ello, la asociación civil, de la cual es presidenta María del Carmen Palma Ramos y el tesorero, José de Jesús Martínez Camacho, se han negado a asumir la responsabilidad en este proyecto de venta de terrenos, de los cuales lograron ganancias por 20 millones 400 mil pesos y únicamente aportaron 4 millones de pesos para la creación de la efigie del Cristo.
Por ello, el presidente municipal, Gilberto Martínez Robles, afirmó que a todas luces “es un fraude, porque no se le puede llamar de otra manera”, al referir que la asociación del Cristo de la Paz vendió esos terrenos como urbanos, en lo que será el fraccionamiento Independencia, a un costo de 80 mil pesos.
Mediante un escrito dirigido al ayuntamiento solicitan a los miembros que “intercedan ante el Consejo Municipal de Agua Potable para que
autoricen la conexión a los colonos que lo requieran, ya que consideramos que al haber aportado más de 4 millones de pesos (…) es una gran aportación para el desarrollo de nuestra sociedad”.
Sin embargo, representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) fueron convocados para aclarar que con esa “recomendación”, legalmente no se puede condonar el costo de la conexión a ambos servicios, sino que de acuerdo con la ley federal, el fraccionador está obligado a pagar.
Deben pagar Aunque el Cristo de la Paz ya fue inaugurado y finalmente concluido después de siete meses de retraso de la fecha establecida por el ex alcalde Saúl Avelar, ha destapado un fraude, según lo calificó el alcalde Gilberto Martínez Robles, debido a que los dueños de los terrenos reclaman servicios que el ayuntamiento no les puede otorgar por ley.
Para aclarar la situación, de-
bido a que la asociación “le apuesta” a que se le condone ese pago de derecho, el cabildo citó, además de los afectados, a personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), se aclaró que hasta que no se pague ese derecho, no podrá realizarse la conexión a la red de agua y alcantarillado.
Los hechos fueron confirmados por René Ordorica Ortega, uno de los afectados, quien dijo estar apresurado por terminar su casa porque se cansó de pagar renta.
Con respecto al problema que padecen, dijo que la mayoría de quienes adquirieron un terreno están inconformes porque les rechazaron la tramitación del contrato de agua y drenaje, por lo que esperarán esta semana para que por la vía pacífica se resuelva como ofrecieron los integrantes de la asociación; de lo contrario, no descartaron interponer una demanda penal por fraude, como lo llamó el alcalde Gilberto Martínez.
El alcalde detalló que hasta ahora, los compradores de
Entregan en Moyahua apoyos para vivienda
STAFF
M OYAHUA DE ES-
TRADA. En la comunidad Cuxpala, el gobernador David Monreal Ávila entregó apoyos del programa Construyendo Bienestar.
En dicha localidad, que se encuentra a tres horas y media de distancia de la capital del estado, la familia formada por María y Camilo fue beneficiada con un cuarto que utilizarán como cocina.
El mandatario David Monreal Ávila visitó a las familias de esta comunidad que fueron beneficiadas con el programa que el gobierno estatal lleva a cabo junto con los gobiernos municipales, y que busca mejorar las oportunidades de desarrollo de familias de escasos recursos con
$1 millón 300 mil
se invirtieron en 21 acciones de cuartos, cocinas y techos firmes
la construcción de cuartos destinados a cocina, a dormitorios, a baños, así como la construcción de techos y pisos firmes, y la rehabilitación de muros.
En este municipio se ejecutan 21 acciones de Construyendo Bienestar por un monto superior a 1 millón 300 mil pesos, de recursos convenidos entre ambos ór-
ACUSACIÓN
La asociación es señalada de vender terrenos en 80 mil pesos, con el objetivo de reunir fondos para el proyecto del Cristo de la Paz; sin embargo, no hay permisos para la conexión de agua y drenaje
los terrenos no tienen “ni una cosa ni otra” en cuanto a la tramitación de este derecho y así se les aclaró por parte de las autoridades de Conagua y SAMA. Además, antes de que el conflicto llegue a mayores, el alcalde aseguró que este asunto deberá resolverse de manera urgente. Ello, porque por normas federales no se pueden otorgar de manera gratuita sus contratos, “no podemos darles el servicio porque el fraccionamiento no existe (legalmente) y los miembros de la asociación no se han acercado” para resolver, pues le apuestan, afirmó Martínez, a que termine esta administración para ver si les condonan el trámite.
denes de gobierno en el marco de la Reunión Plenaria celebrada entre el mandatario y las autoridades municipales a inicios de año.
Es así que se construyen cuartos dormitorio, cocinas, techos firmes y sanitarios en la cabecera municipal, así como en colonias y comunidades como Las Palmas, Jesús María, Huejotitlán, Cuxpala, Mezquituta y El Aguacate. Desde mayo el mandatario ha visitado distintas colonias y comunidades de Fresnillo, Zacatecas, Chalchihuites, El Salvador, Calera y Genaro Codina, con el fin de entregar estas acciones a las familias y constatar que reciban los apoyos que requieren para su bienestar.
En la visita de trabajo, el gobernador David Monreal estuvo acompañado por autoridades municipales y por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) del gobierno del estado, José Luis de la Peña.
Invitan a participar en taller de planeación urbana
STAFF
ÍO GRANDE. La administración municipal invita a la ciudadanía a participar en el Taller de Diagnóstico con Enfoque Participativo, que tiene como
R
objetivo identificar los principales problemas del municipio en materia urbana. A través del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, encargado de realizar esta actividad, se convoca a asistir este martes a la Unidad De-
portiva a partir de las 8 horas, donde se tratarán temas como vivienda, uso de suelo, medio ambiente, vialidades, transporte y servicios públicos en general. Las acciones son coordinadas en conjunto con la Secreta-
ría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del orden federal, con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) del orden estatal, así como con la empresa de Consultoría Politeia.
6A Martes 13 de junio de 2023
MUNICIPIOS
EL TEMA FUE ABORDADO POR EL CABILDO
Tabasco
Trabajadores en huelga acusan a minera de mala administración
STAFF
MAZAPIL. Trabajadores de la minera Newmont
Peñasquito, que están en huelga desde el 7 de junio, afirman que la protesta se deriva por problemas que se acarrean desde hace varios años, “principalmente por la mala administración de la empresa”.
Enfatizaron que no es su intención afectar la economía de la región, del estado, de compañías terceras y de las familias que los apoyan en su movimiento.
Señalan que es de suma importancia que se cumpla cabalmente el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), ya que se violaron cláusulas referentes a la contratación de personal faltante en las diferentes áreas laborales, lo que es importante por temas de seguridad.
En el proceso de contratación, explican, la empresa rechaza a los candidatos solo porque considera que no pueden desempeñar la actividad, aunque dentro del CCT se tiene un periodo de capacitación de 120 días.
Además, hay personas que tienen años en lista de espera y cuando tienen la oportunidad de entrar a trabajar, se les rechaza por alguna condición médica mínima, por ejemplo, la disminución auditiva de un 8 por ciento.
“Esto es un claro ejemplo de discriminación de la empresa hacia nuestros familiares, amigos y habitantes de la región que son rechazados por un tema médico mínimo, queremos que se aplique la ética e igualdad que mencionan en sus publicaciones”, puntualizó.
Otra de las cláusulas, precisan, hace referencia a los días festivos en que laboran 12 horas, pero solo les pagan ocho.
PRINCIPALES DEMANDAS
Contratar personal faltante
Aceptar a candidatos propuestos
Pago completo de días festivos
Actualizar convenio de asistencia y seguridad
Entregar en tiempo y forma investigaciones por algún riesgo o incidente de trabajo
Pago completo de utilidades
Advierten además que hay un convenio de asistencia y seguridad que debe actualizarse todos los años, lo cual no se ha realizado desde el año 2011. Asimismo, la cláusula 37 está violada en temas de seguridad, ya que no se entregan en tiempo y forma las investigaciones derivadas de algún riesgo o incidente de trabajo y a su vez se hacen de manera unilateral, aunque la empresa sabe que se tiene una Comisión de Seguridad e Higiene para dichas indagatorias. Sobre el tema de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) la empresa argumenta que se pagó el 10 por ciento de utilidades,
por lo cual aseveran que la baja de la producción durante 2022 solo fue de 17 por ciento en comparación con 2021; sin embargo, Peñasquito en su declaración maneja una pérdida de utilidades de 66 por ciento. Saben que aumentaron los costos de producción y se derivó del bono por concepto del 10 por ciento de PTU del 2021 y la empresa lo deduce en su declaración anual del 2022 como gasto, aunado a esto existen más inconsistencias en la declaración anual al aprovechar lagunas en la ley. Por ello, exigen el pago real del 10 por ciento de la PTU. La Sección 304 del Sindi-
Aprueba cuerpo edilicio paquete de obras en Jerez
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. El pleno del cabildo aprobó la liberación de un recurso por 1 millón 245 mil pesos para un paquete de cinco obras, entre las que figuran la construcción de cerco perimetral en el auditorio municipal y otra de saneamiento de área afectada por aguas negras, construidas el año pasado.
A éstas se suma la rehabilitación de baños públicos en su segunda etapa para la Alameda Francisco García Salinas, que también se quedó sin solvencia económica el año pasado y que se considerará como pro-
$1 MILLÓN 245 MIL
es la inversión programada
yecto nuevo de 2023. Además, la construcción de un espacio para lavado de ve-
hículos oficiales en el auditorio Genaro Borrego Estrada y la rehabilitación de oficinas para
Tabasco
cato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) que dirige el senador morenista Napoleón Gómez Urrutia, afi rman que su huelga es legítima, establecida como un derecho en la Constitución.
Exhortan a Newmont Peñasquito a que “ponga en práctica sus valores, estándares de integridad y todo lo bueno que mencionan ser para resolver este conflicto que afecta a muchas personas por falta de Ética Y Responsabilidad hacia la fuerza laboral que mantiene la producción de la compañía”.
el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Con ello, el ayuntamiento realizará un total de cinco proyectos por poco más de 1 millón de pesos mediante el Programa Municipal de Obra (PMO), de los cuales resaltan 180 mil pesos para la modernización de oficinas en el SMDIF.
La aprobación de estos proyectos se realizó en el punto de lectura de correspondencia, del que Alfredo Marín Luna, director de Obras y Servicios Públicos Municipales solicitó aprobar, previa reunión de trabajo en el que se detallaron los pormenores de la inversión proyectada para este año en materia de obra.
De esta manera se autorizó la liberación del recurso de la cuenta concentradora de obras para iniciar su realización.
Docente, acusado ante la FGJE por abuso sexual: SEZ
LANDY VALLE
M aribel Villalpando Haro, secretaria de Educación de Zacatecas (SEZ), confirmó que existe una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en contra de un docente, por abuso sexual de una estudiante de la preparatoria Genaro Codina, de la comunidad El Chique, Tabasco.
La funcionaria explicó que la Secretaría de Educación se encuentra a la espera del resultado de las investigaciones, para que en caso de que se compruebe la culpabilidad
YA
LO SEPARARON DE SUS FUNCIONES
del maestro, realizar su despido. Sin embargo, aseguró que el acusado fue separado de sus funciones.
Destacó que cualquier caso de abuso registrado hasta este momento, el presunto agresor se encuentra deshabilitado de sus funciones. “Les tengo la certeza de que ninguno se encuentra frente a grupo”, puntualizó la secretaria. Cabe señalar que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó que con la instalación de un buzón de quejas en centros educativos, se pudieron detectar cuatro
casos de abuso sexual al corte de mayo. Entre ellos dos en primaria
y dos más en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez).
7A Martes 13 de junio de 2023
EXIGEN QUE SE CUMPLA EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
dentro de un pozo
ESTABA SEMIDESNUDO Y CON IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Localizaron el cuerpo baleado y semidesnudo de un hombre dentro de un pozo de la comunidad Santa Anita.
Alrededor de las 13:30 horas del lunes, pobladores de la localidad alertaron a las autoridades del cadáver. Por ello se movilizaron elementos de las policías Municipal y de Investigación (PDI).
Abandonan encobijado en Villas de Guadalupe
DE LA VÍCTIMA SOLO SE PRECISÓ
QUE
SE TRATABA DE UN HOMBRE
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Durante la mañana del lunes abandonaron el cuerpo de un hombre envuelto en cobijas y amarrado en un predio baldío del fraccionamiento Villas de Guadalupe.
Minutos después de las 7 horas del lunes, los vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar un bulto que parecía un cuerpo humano y que se encontraba en un terreno de la avenida Villas de Guadalupe, casi con la intersección de prolongación La Fe. Al sitio arribaron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal
(DSPM), quienes al revisar el bulto informaron que se trataban de restos humanos, por ello pidieron el apoyo de los uniformados de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento del cuerpo. Los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hicieron cargo de levantar el cuerpo, del que solo se informó que se trataba de un hombre, aunque no se precisó la posible causa de muerte o cualquier indicio para su identificación. Por lo anterior, el cadáver se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
Rescatan a cuatro víctimas de extorsión
USARON EL NÚMERO
393 109 1561 PARA AMENAZARLOS STAFF
L a Policía Metropolitana (Metropol) rescató a cuatro personas víctimas de una extorsión en su modalidad de secuestro virtual, quienes, con engaños, fueron conducidas desde Querétaro hasta un hotel en la zona centro de Zacatecas.
La Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) solo precisó que del número 393 109
Los uniformados llegaron hasta el poblado localizado al oriente de la cabecera municipal, cerca de las vías del tren que cruzan por la comunidad Estación San José, y confirmaron el reporte. Hasta el momento no se ha informado si se requirió equipo especial para descender al pozo y extraer el cuerpo de la víctima, del que se precisó se encontraba boca abajo y semidesnudo, además de que a simple vista tenía impactos de arma de fuego.
Sin embargo, no se específico si el hombre estaba cubierto con una camisa o un pantalón, solo se informó que se trata de un hombre, sin pre-
cisar edad o cualquier indicio para tratar de identificarlo.
La zona delimitada fue asegurada y resguardada por los elementos del Ejército Mexicano,
mientras se recolectaban los indicios y se trasladaba el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlo.
Controlan incendio en Villa de Cos
LA CEPC INFORMÓ QUE SE LIQUIDÓ EL 99% DEL SINIESTRO
STAFF
V ILLA DE COS. Tras 48 horas de intensas jornadas de trabajos se logró liquidar el 99 por ciento del incendio forestal que afectó por lo menos 2 mil hectáreas en las comunidades de Llescas, Santo Domingo, El Sabino, El Ciriaco y el Rancho San José. En las maniobras de sofocación participaron 50 brigadistas de las coordinaciones Estatal de Protección Civil (CEPC) y Municipal de Villa de Cos, así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).
los extorsionadores, aunque de se encuentran en buen es-
1561 se recibió la llamada de los extorsionadores, aunque no detalló si se pagó algún tipo de rescate y con qué amenazas las víctimas llegaron hasta un hotel de la capital del estado. Solo se informó que los tres hombres, entre ellos un menor de edad, y una mujer se encuentran en buen estado de salud y que fueron asesorados para regresar a su estado.
Jorge Gallardo Álvarez, coordinador estatal de Protección Civil, aseguró que se atendió de inmediato la demanda de auxilio de los pobladores que habitan en esta demarcación y que solicitaron la intervención de las brigadas para extinguir el siniestro que amenazaba con llegar a las rancherías.
Detalló que el personal de bomberos, profesionales de la Conafor, equipo militar y vo-
luntarios contribuyeron con una amplia participación y el manejo acertado del fuego que requirió métodos participativos de dirección y gestión.
“El fuego amenazó por lo menos 2 mil hectáreas que estaban cubiertas de material combustible, conformado por nopales, matorrales secos, sotol, palmas, biznagas y gatuños, el cual quedó liquidado”, detalló la CEPC a través de sus redes sociales.
8A Martes 13 de junio de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
cadáver
Hallan
Se agudizan los problemas en el hospital general
SECRETARIO DEL SNTSA RECRIMINA LA INCOMPETENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL DEL NOSOCOMIO
CARLOS LEÓN
Efrén Berumen Martínez, secretario general de la subsección número 1 Fresnillo, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), denunció que aún no se ha llevado a cabo la destitución de Vladimir Lorena Hernández, director del Hospital General de Fresnillo (HGF) José Haro Ávila. A esto se suma una serie de problemas que involucran a los derechohabientes, pues varios de ellos llegaron a las
SIGUEN LAS CARENCIAS
El secretario del Sntsa reconoció que médicos y personal del hospital carecen de material para trabajar, pues hay faltante de gasas, sondas, jeringas y medicamento, por lo cual ha tenido que solicitarle a los familiares del enfermo que compren las cosas en una farmacia.
Señaló que aunado a lo anterior, de los cinco equipos para el aseo de la ropa de cama y de los pacientes que tiene la lavandería del nosocomio solo funcionan dos.
Además, la falta de personal es otro serio problema, ya que si falta un compañero de cocina u otra área no se tiene la plantilla laboral completa.
instalaciones del hospital a solicitar autorización de prótesis y osteosíntesis para operaciones de traumatología, e inclu-
so autorizaciones para hemodiálisis, sin que el aún director dé solución a estos asuntos. Berumen Martínez asegu-
ró que Vladimir Lorena le ha canalizado este tipo de problemas, como la autorización de traslados y la adqui-
Intensificarán operativos en presas de Fresnillo
REALIZARÁN RECORRIDOS E INSTALARÁN SEÑALÉTICAS PARA EVITAR EL INGRESO
CARLOS LEÓN
Tras el fallecimiento de un menor de edad que ingresó a nadar a la presa de Rivera este domingo, se intensificarán los operativos en las principales presas de El Mineral, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos con apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), aseguró Víctor René Magallanes García, titular de CMPC.
“Lamentablemente son usos y costumbres que se tienen bien arraigados, se dio cuenta en los hechos del domingo, y no solamente fue un niño el que entró a nadar, sino varias personas. Es difícil poder controlar el ingreso, pero vamos a trabajar en acciones de concientización”, puntualizó.
Al respecto, refi rió que además de hacer recorridos de vigilancia y comunicación, se instalarán señaléticas para evitar el ingreso de los visitantes, lonas informativas con advertencias y números de emergencia de las principales corporaciones de seguridad y de socorristas.
Magallanes García reconoció que ya están a la espera de que les sean entregadas las lonas, y que será
CAPACITACIÓN
Derivado del evento ocurrido el domingo, cuando un menor de edad murió en la presa de Rivera, Magallanes García no descartó la posibilidad de capacitar a personas de la localidad para que puedan brindar primeros auxilios mientras llegan las corporaciones de apoyo y seguridad.
esta misma semana cuando comiencen los operativos, en conjunto con la DSPM,
así como los trabajos de revisión e inspección en las presas de Fresnillo.
SIN ACERCARSE, SINDICATO A LA SSZ, TRAS PROTESTA EN HOSPITAL
ÁNGEL LARA
Desde el jueves 8 de junio, cuando sindicalizados del Hospital General de Zacatecas iniciaron una protesta, no ha existido un acercamiento de sus líderes, aseguró el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios.
Afirmó que tampoco se tuvo reunión con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, como se los había prometido a los trabajadores para plantear las destituciones de los directores Mario Rodríguez Herrera, Vladimir Lorena Hernández y Crucita Avalos Rivera.
Detalló que no se ha realizado ninguna mesa de negociación ni contacto con Norma Castorena Berrelleza, titular del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 39, durante todo el
fin de semana aunque las manifestaciones continúan. Pinedo Barrios refirió que será esta semana en la que se buscará al secretario general de Gobierno para plantear los puntos del pliego petitorio presentado el pasado viernes.
Señaló que no existe información oficial para el estado acerca de las normas a retirarse, luego de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la cancelación de 35 Normas Oficiales que prevenían y atendían enfermedades, como el cáncer de mama, cervicouterino, próstata, de transmisión sexual, diabetes, obesidad, entre otras.
Explicó que lo se que tiene que hacer es reunir al consejo técnico para poder alinearse al nuevo decreto presidencial del IMSS Bienestar, por tal esperan en que se actualice en próximos días.
El doctor Vladimir no entiende la diferencia entre una huelga y trabajar bajo protesta; no estamos en inactividad, sino cerraríamos el hospital. El director me manda a los derechohabientes del hospital a que les resuelva y les autorice, es una gran negligencia médica la que ejerce”
EFRÉN BERUMEN MARTÍNEZ, SECRETARIO GENERAL DE LA SUBSECCIÓN NÚMERO 1 FRESNILLO, DEL SNTSA sición de prótesis para que los resuelva, bajo el pretexto de que está “impedido”.
Expuso que “el doctor Vladimir no entiende la diferencia entre una huelga y trabajar bajo protesta; no estamos en inactividad, sino cerraríamos el hospital. El director me manda a los derechohabientes del hospital a que les resuelva y les autorice, es una gran negligen-
cia médica la que ejerce él y la jefa de enfermeras, Maricela Vargas Vargas”. Señaló que ambos funcionarios han demostrado su “incompetencia”, ya que ese cuerpo directivo no resuelven los problemas que se viven en la unidad, “las autoridades se han dedicado a dar largas a defectos y necesidades de trabajadores”.
Invitan a Programa Municipal de Desarrollo Urbano
CARLOS LEÓN
En conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila anunció que el 14 de junio se realizará la primera sesión de mesas de trabajo para el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, cuyo objetivo es favorecer la planeación urbana participativa y priorizar el derecho a la ciudad.
Explicó que se abordarán temas como crecimiento urbano, asentamientos irregulares, uso de suelo, desarrollo económico visible, equipamiento, servicios urbanos, parques, espacios públicos, entre otros.
Monreal Ávila destacó que en esta mesa de trabajo es una oportunidad para hablar del ordenamiento del municipio, especialmente en materia de transporte, servicios y espacios públicos, así como desarrollo sustentable.
En su primera sesión, se tendrá la presencia del Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, las principales universidades de Fresnillo, representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de las asociaciones de hoteles y moteles en El Mineral.
Trámites retrasan el cambio de uso de suelo del basurero
CARLOS LEÓN
Argelia Aragón Galván, síndico municipal, aseguró que este mes se tiene como fecha límite para hacer el trámite de cambio de uso de suelo ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la construcción del relleno sanitario de Fresnillo.
La urgencia, precisó la síndico municipal, es que las condiciones del relleno sanitario son críticas, ya que se encuentra en un
99 por ciento de su capacidad.
Aragón Galván manifestó que desde el año pasado, por recomendación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (Sama), el ayuntamiento de Fresnillo realizó una solicitud por impacto ambiental ante la Semarnat, la cual fue desechada por la dependencia federal al argumentar que la dependencia estatal, Sama, es el ente autorizado para brindar el permiso.
“La solicitud de cambio de suelo se presentó ante Semarnat, se tardaron más de 60 días para
que la instancia diera respuesta y fue en sentido negativo. Se hizo la solicitud con otro formato cuando la primer forma fue aportación de la misma Semarnat, en este trámite detectamos varias trabas administrativas”, reveló la síndica municipal.
Aseguró que el senador Ricardo Monreal Ávila se comprometió a revisar el formato presentado ante la Semarnat en recientes días, ya que hay un límite de tiempo, “estamos a días de que se cumpla ese tiempo, espero que la
respuesta sea en sentido afirmativo para beneficio de los fresnillenses, pues el tiradero municipal está en su máxima capacidad”, destacó.
Aragón Galván refirió que el terreno, la mecánica de suelos, impacto ambiental, todos los requerimientos se entregaron en tiempo y forma desde el año antepasado; además, detalló que el espacio contemplado para el relleno sanitario mide una superficie de 3.24 hectáreas y se construirá a un costado del actual.
9A Martes 13 de junio de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
DEPORTE Y OTRAS PASIONES
Alejandro Castañeda
El mejor futbol del estado
El mejor nivel del futbol amateur en el estado de Zacatecas no está en la capital como muchos creen, la élite del pambol llanero está en Río Grande.
Y esto no lo digo yo, lo dicen los jugadores de Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Torreón, Guadalajara, Ciudad de México, y hasta de Colombia, Venezuela y Brasil, que van y juegan en el municipio.
Aquí se mueve dinero
Platicando con mi amigo
Daniel Norman El Pana, originario de Venezuela, afirmó que el mejor lugar para jugar y donde aprecian el trabajo de los futbolistas talacheros es Río Grande.
Él llegó para Mineros de Zacatecas en la época de Ricardo Rayas, después jugó con los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
También estuvo con el San Luis y en el Puebla, sin embargo, nunca tuvo la oportunidad de debutar y decidió dedicarse a la talacha
Me afirmó que ha recorrido México jugando en varios equipos llaneros, sin embargo en Río Grande es donde hay mejor nivel y donde hay buena paga.
Liga regional
Aunque se llama Liga Municipal de Futbol de Río Grande (LMFR) tiene convocatoria regional, hay equipos de Fresnillo (DECA), de Miguel Auza (San Miguel) y de Juan Aldama (DAJA).
Hay un sistema de Primera División, con Ascenso y Descenso, que comienza desde la categoría Segunda,
quienes pelean por ascender a la Primera Especial y éstos a la Libre. Cada equipo en la máxima categoría del futbol riograndense debe tener un equipo de reservas, que son las fuerzas básicas de los primeros equipos, tienen su torneo individual y se derrochan mucho talento.
Equipos de tradición
Anteriormente ya habíamos hablado de equipos de tradición y es que los tres grandes de Río Grande son: Sarabia, Azteca y Mar Pacífico. La afición del municipio se divide cuando estos equipos se enfrentan entre sí y tienen una historia de más de 90 años en la región.
Recientemente los Mulos del Mar Pacífico se llevaron el doblete, campeones de reservas y también en la Primera Libre, además de meter a sus equipos infantiles en semifinales.
Formación
Los tres clubes antes mencionados, tienen una estructura de formación muy interesante, como si se tratara de clubes profesionales, que abarcan el futbol infantil y hasta femenil. Esto le da un realce al nivel que se tiene en la región, donde el comercio y la migración dejan una considerable derrama económica, que se ve reflejado en lo que invierten los equipos en las fuerzas básicas y en jugadores pagados. Hay nóminas estructuradas, premios atractivos en efectivo para los campeones, además del orgullo deportivo que inunda las tierras bañadas por el Río Aguanaval.
Mateo Girón sube al podio de la Trucks México Series
RICARDO MAYORGA
AGUASCALIENTES. El piloto zacatecano Mateo Girón subió por primera vez al podio de la Trucks México Series en la Temporada 2023, al culminar en la segunda posición en el Óvalo de Aguascalientes. El joven sensación de la categoría hizo el 1-2-3 con el equipo Dynamic Motorsport, junto a sus compañeros Nico Rivas quien se adjudicó la primera plaza y en la tercera posición Jesús Ruiz.
La fecha cinco del campeonato se quedará en el corazón del piloto zacatecano, quien tuvo un fi n de semana redondo al conseguir la posición dos de la clasifi cación. Dentro de las acciones, Mateo Girón conservó el segundo puesto la mayoría de la carrera y le peleó el primer lugar a su compañero de equipo Nico Rivas.
Fogón es bicampeón de la Liga de Tlaltenango
Luego de 90 vueltas, el zacatecano conquistó su primer podio, en una carrera histórica para el equipo Dynamic Motorsport, que arrasó en la quinta fecha de la Trucks México Series.
Coyotas gana medalla de bronce en Nacional
RICARDO MAYORGA
T LAQUEPAQUE. El equipo de basquetbol Coyotas Cemozac, ganó la medalla de bronce en el Torneo Nacional de la Amistad Femenil 2023, al derrotar 45-31 al conjunto de la Anáhuac Sur.
VENCEN 45-31 A LA ANÁHUAC SUR
equipo consolidó una buena defensa y ataque, para conservar el resultado a favor 18-14.
En la parte complementaria, la estrategia del entrenador Eduardo Pérez se vio reflejada sobre la pintura al aprovechar el cansancio de sus rivales y llevarse la victoria con el marcador final de 4531 en el Torneo Nacional de la Amistad.
GOLEAN A SU RIVAL EN LA FINAL
RICARDO MAYORGA
T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. En una goleada histórica, el equipo de Fogón se consagró como bicampeón en la categoría veteranos de la Liga Municipal de Futbol de Tlaltenango (LMFT), al derrotar 11-2 a Florencia. Los tlaltenanguenses culminaron con broche de oro una temporada de ensueño, al no perder ningún encuentro y registrar una racha de 50 partidos invictos, para finalmente levantar su segundo título de manera consecutiva.
Luego de ganar 3-1 en la ida, el campo deportivo La Alberca recibió el segundo encuentro de la Gran Final, donde Fogón aplastó
RACHA
En un partidazo en la cancha El Refugio de Tlaquepaque, Jalisco, las dirigidas por Eduardo Pérez, fueron la revelación del certamen al destacar entre las ocho mejores quintetas del país.
El cuadro de Fogón registra una racha de 50 partidos al hilo sin conocer la derrota, distintivo que lo llevó a conseguir el bicampeonato de la categoría veteranos de la LMFT
a Florencia, con un Fernando Arenas encendido, quien anotó cuatro tantos y logró obtener el título de goleo del torneo. Con el bicampeonato de Fogón veteranos culminó una edición más de la LMFT, donde aún queda por disputarse el campeonato de la categoría regional y municipal.
Con un duelo de ida y vuelta, Coyotas impuso condiciones desde el primer periodo al
conseguir una ventaja de dos unidades y colocar en el marcador un 10-8.
Para el segundo cuarto,
hubo una limitada producción de puntos, aunque con la dupla de las hermanas, Fernanda y Fátima Rubio, el
Con este resultado las zacatecanas continúan con su preparación rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, una generación de grandes jugadoras que buscan llevarse el oro en la justa nacional. una
Isaac Martínez, nuevo entrenador de Mineros Fresnillo
EL ESTRATEGA YA TIENE EXPERIENCIA EN LA LIGA PREMIER
STAFF
F RESNILLO. Isaac Martínez González es el nuevo entrenador de Mineros de Fresnillo, de cara al torneo Apertura 2023 de la Liga Premier FMF.
Estuvo al frente de equipos como Alebrijes de Oaxaca, Cafetaleros, La Paz, entre otros clubes de las Ligas TDP, Premier e inclusive el Ascenso MX, ahora llamado Expansión.
El director técnico vivió su mejor momento al dirigir a los Alebrijes, pues en el Apertura 2021 llegó hasta las semifinales y en el Clausura 2022 disputó la final contra los Aguacateros, aunque la perdió.
El estratega ya entrenó con el equipo y disputó un partido amistoso ante el primer equipo de Mineros, donde utilizó dos cuadros alternos, con el objetivo de visualizar a los jóvenes que conforman la plantilla.
10A Martes 13 de junio de 2023 DEPORTES
Mateo Girón subió al podio por primera vez en la temporada 2023 de la Trucks México Series, ya que en fechas anteriores abandonó las carreras por sufrir accidentes.
ESFUERZO
EL PILOTO OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR DE LA COMPETENCIA
FOTO: CORTESÍA
EL FRANCISCO VILLA
El estadio Francisco Villa (nombre anterior) fue la casa de la Real Sociedad de Zacatecas. El recinto fue sede de la final por el ascenso entre el equipo zacatecano y los Tuzos del Pachuca. Sin embargo, perdieron 2-1 en el marcador global y se quedaron a un paso de subir al máximo circuito del futbol mexicano
El estadio Carlos Vega Villalba cumple 37 años
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. Este lunes se cumplieron 37 años del estadio Carlos Vega Villalba, casa de los Mineros de Zacatecas y de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Con el nombre de Francisco Villa, el inmueble abrió sus puertas por primera vez un 12 de junio de 1986 con un partido inaugural entre la Selección Nacional de Corea del Sur y los Leones Negros de la Universidad De Guadalajara (UDG). Tras 37 años de historia el Coloso de Tres Cruces, como también es conocido, ha sido casa de grandes equipos zacatecanos de futbol, que han regalado noches inolvidables a miles de aficionados que han acudido al estadio.
EL CAMBIO DE NOMBRE
En 2017 el estadio cambió de nombre al de Carlos Vega Villalba, en honor al entrenador y promotor deportivo zacatecano. Actualmente es casa de los Mineros de Zacatecas y de los Tuzos de la UAZ
Casa de la Real Sociedad
La primera escuadra que jugó futbol profesional en el Vega Villalba fue la Real Sociedad de Zacatecas, conjunto que
El basquetbolista Amner Ayala debuta con Choyeros
HA DISPUTADO TRES PARTIDOS CON EL EQUIPO BAJACALIFORNIANO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
S AN JOSÉ DEL CABO. El basquetbolista Amner Ayala debutó con los Choyeros de San José del Cabo en el Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac). El equipo bajacalifornia tuvo una triple actividad como local en el auditorio municipal Fernando I. Cota Sandez al enfrentar a los equipos de Piratas de Mazatlán,
Tebacas de Badiraguato y Frayles de Guasave. El zacatecano tuvo actividad importante en los tres juegos y demostró su talento en la duela de los Choyeros, quienes cayeron en todos los encuentros disputados. Contra Piratas de Mazatlán se tuvo un duelo parejo, aunque los de San José del Cabo terminaron cayendo con marcador de 66-71. Lo mismo ocurrió contra
Los Márquez están en Semifinales
ALEJANDRO CASTAÑEDA
R ÍO GRANDE. El equipo de Los Márquez logró avanzar a las semifinales de la categoría Segunda de la Liga Municipal de Futbol de Río Grande (LMFRG), al vencer en marcador global 5-2 a la Ola Verde en los Cuartos de Final.
Los encargados de darle el pase al conjunto, fueron José Alfredo Hidrogo Aguilar y Rudy Carmelo García, quienes anotaron los goles más importantes durante el encuentro.
Ahora Los Márquez buscarán el boleto a la final de su grupo en la Segunda de la LMFRG y así darle una alegría a la afición de su comunidad.
Tebacas de Badiraguato, al perder por diferencias de 7 puntos, 86-93. Donde las cosas estuvieron muy disparejas fue contra Frayles de Guasave, quienes apalearon 97-71 a los Choyeros en su casa. Amner Ayala tendrá más oportunidades en las próximas series, donde el equipo verde tendrá que buscar recuperarse, ahora en calidad de visitante.
se quedó muy cerca de subir a la Primera División del Futbol Mexicano.
El siempre recordado equipo de la Real, hizo vibrar a miles de zacatecanos en el todavía Francisco Villa en el Torneo de Invierno de 1997, por la disputa del ascenso entre el conjunto de Zacatecas y los Tuzos del Pachuca.
Sin embargo, el resultado no fue el esperado para el equipo de casa, ya que perdió 2-1 en marcador global, quedando a un paso de subir al máximo circuito El conjunto de la Real Sociedad finalmente terminó por desaparecer en 2003 y con
ello el futbol de Segunda División en Zacatecas.
Se reabrió el telón Los reflectores en el Coloso de Tres Cruces regresaron para el 2014, con la llegada de los Mineros de Zacatecas, equipo que le regresó la pasión e ilusión a la afición zacatecana con la Marea Roja
Desde el primer partido, se comenzó a escribir una nueva historia en el emblemático estadio, con la anotación del paraguayo Gustavo Ramírez, quien apenas a los 4 segundos de iniciar el encuentro rompió un récord al anotar el gol más
rápido en la historia del futbol mexicano. Para el 2017, el recinto deportivo dejó de ser Francisco Villa para llamarse Carlos Vega Villalba, en honor al entrenador y promotor deportivo zacatecano.
Pasaje oscuro Los capítulos tristes también forman parte del recinto, pues tan solo hay que retroceder al 6 de mayo del presente año, en la final de la Liga Premier entre Tuzos UAZ y Tampico Madero. Lo que parecía otra colorida final en el Carlos Vega Villalba, terminó en una riña entre aficionados, lo que ocasionó que se suspendiera el encuentro, dejando una sangrienta y triste postal de la catedral del futbol zacatecano Los cientos de goles, festejos y grandes jugadores que han pisado este recinto, seguirán a lo largo de los años, y tras su 37 aniversario, el Coloso de Tres Cruces ya puede contar miles de historias y ser recordado como uno de los estadios con mayor tradición y pasión en México.
11A Martes 13 de junio de 2023
Cae TriSub-23 ante Australia
DEPENDEN DE OTROS PARA AVANZAR A LA SEMIFINAL DEL TORNEO
AGENCIA REFORMA C IUDAD DE MÉXICO.
La Selección Mexicana Sub-23 no pudo concretar su clasificación como primer lugar de grupo, tras caer contra Australia en Toulon.
Maximiliano Villegas obtiene octavo lugar en ajedrez
DESTACA EN LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2023
ALEJANDRO CASTAÑEDA V ILLAHERMOSA. El ajedrecista Maximiliano
Villegas Raygoza obtuvo el octavo lugar en los Juegos Nacionales Conade 2023. El evento se realizó en Villahermosa, Tabasco y el joven perteneciente a la Academia de Ajedrez Bobby Fischer estuvo dentro del top 10.
Realizó 3.5 puntos en el torneo, en la modalidad de Ajedrez Clásico, donde después de seis rondas el campeón fue Miguel Silva Arellano, de Guerrero. Villegas Raygoza, alumno del entrenador Juan Francisco Hernández de León, tuvo un buen desempeño y seguirá con su preparación para próximas competencias nacionales.
Carlos Acevedo es baja de la Selección Mexicana
SERÁ OPERADO DEL HOMBRO EN SAN ANTONIO, TEXAS
AGENCIA REFORMA
C IUDAD DE MÉXI-
CO. A través de un comunicado, el Club Santos Laguna hizo oficial que la Dirección de Selecciones Nacionales dio de baja al guardameta Carlos Acevedo, quien no podrá estar con el tricolor tras sufrir un traumatismo en el hombro derecho en el calentamiento previo al partido ante Camerún.
Esta lesión lo deja fuera del partido de la Liga de Naciones de la Concacaf ante Estados Unidos y de la Copa Oro, ya que tendrá que ser operado en San Antonio, Texas.
A su vez, la selección mexicana informó que Antonio Rodríguez será quien ocupe el lugar de Acevedo en la plantilla para los compromisos veraniegos.
Con la baja del arquero de Santos, Diego Cocca se quedó sin el segundo guardameta para encarar los próximos encuentros de México.
Cabe mencionar que el Tri también sufrió la baja de Raúl Jiménez, quien tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en la pierna izquierda por
GUARDAMETAS
Ante la baja de Acevedo, Antonio Rodríguez tomará su lugar en la lista de convocados para los partidos de la Liga de Naciones de la Concacaf y el torneo de la Copa Oro. Por ello, los porteros son:
1. Guillermo Ochoa
2. Luis Malagón
3. Antonio Rodríguez
una lesión que ya venía arrastrando desde hace tiempo. Aunque el todavía jugador del Wolverhampton no estaba considerado para los torneos que se jugarán en el verano. La selección Mexicana viene de empatar a duras penas y sobre la hora ante Camerún, en el último partido amistoso previo al decisivo duelo de la Nations League contra los estadounidenses, el cual se llevará a cabo el 15 de junio a las 20 horas (tiempo del centro de México) en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.
En el último partido de la fase de grupos del torneo Maurice Revello, México fue sorprendido por los australianos y terminó cayendo por marcador de 2-0.
Con el descalabro, los dirigidos por Raúl Chabrand esperan resultados del Grupo C para saber si califi can a semifi nales.
El Tri comenzó el certamen con dos victorias al hilo y debían ganar para llegar a la siguiente ronda como primer lugar y tener, en el papel, a un rival mucho más a modo en la fase eliminatoria. El combinado tricolor saltó a la cancha con un cuadro alternativo, dando descanso a jugadores claves como Marcelo Flores, por lo que no pudo
UAZ ASEGURA MEDALLAS DE BRONCE EN BOXEO
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) aseguró dos medallas de bronce en box, dentro de su participación en la Universiada Nacional 2023. Joselyn Arisbeth Aparicio López aseguró bronce y este martes pelea la semifinal ante San Luis Potosí. Mientras que Axel Sebastián Herrera Guardado hará lo mismo contra Nuevo León. STAFF
desplegar su mejor futbol, el mismo con el que se impuso en los duelos anteriores.
Después de dominar las acciones en gran parte de la
primera y segunda mitad, los australianos encontraron su premio y sellaron la derrota del Tri por medio de los tantos de Noah Botic, al minuto
51, y Marlee Francois, al 88. Ahora, México depende de otros conjuntos para saber si disputará la semifinal del torneo Maurice Revello.
12A Martes 13 de junio de 2023
FOTO: CORTESÍA
Se quedó corta la recaudación tributaria a mayo
2023. Ingresos acumulados en 5 meses, 71 mil mdp por debajo del programa
La recaudación de impuestos se queda corta.
Información oficial reveló que de enero a mayo se ubicó en 70 mil 981 millones de pesos por debajo de las proyecciones de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2023. El SAT reportó ayer que la recaudación sumó un billón 922 mil 57 millones de pesos, monto mayor en 2.7 por ciento real respecto a lo captado en igual lapso del 2022. Sin embargo, comparada con la recaudación esperada en la LIF para dicho periodo de 5 meses, por un billón 993 mil 38 millones, resultó inferior. Expertos advierten que se veía venir y se confirmó en el informe de finanzas públicas del IT23. —F. Gazcón
MINORISTAS
PIERDEN ÍMPETU VENTAS
DE TIENDAS
En mayo, las ventas de las cadenas asociadas a la ANTAD sólo crecieron 1.3% anual a tiendas comparables.
ESCRIBEN
Pablo Hiriart USO DE RAZÓN
Raymundo Riva Palacio
ESTRICTAMENTE PERSONAL
Salvador Camarena
LA FERIA
HIPOTECAS TRAS COVID, SUBEN MENSUALIDADES HASTA
RICARDO MONREAL
El presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá hoy a su gabinete legal y ampliado que se defina si aspiran a contender por un cargo en 2024 o no, para ir analizando sus relevos.
“Mañana (hoy) voy a tener una reunión con todo el gabinete. Voy a agradecerles mucho por todo lo que están haciendo, porque primero es el pueblo”. Destacó que la reunión es para que definan si desean continuar para terminar o si tienen pensado participar en alguna candidatura. Dijo que esta semana dará a conocer los sustitutos de Ebrard y López.—Diana
Benítez
DANTE DELGADO
LE IMPIDEN LA ENTRADA
AMLO pide a Gálvez protestar donde van 'fifís'
48% POR INFLACIÓN Y ALZA EN TASAS DE INTERÉS. $$$ $$$
XÓCHITL. Llegó antes de las 6 horas a Palacio, tocó y no le abrieron. Sólo quiere que "el presidente acepte su error".
Ventas a tiendas iguales Fuente: ANTAD. Variación porcentual anual en mayo de cada año -30.0 0.0 40.0 2.9 5.6 -19.0 33.9 1.3 2016 20182020 2021 2023 Ingresos tributarios en miles de mdp Fuente: SAT. Enero-mayo de cada año *Observado **Programado 1,000 2,000 1,425.8 1,499.5 1,575.7 1,750.1 *1,922.1 **1,993.0 20192020202120222023 AÑO XLII · Nº. 11385 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
NICOLÁS TAVIRA NICOLÁS TAVIRA Y AYER RENUNCIÓ... Ebrard dice
vetará
medios y asistirá
entrevistas. CUARTOSCURO
Pide AMLO a su gabinete definir si se van o se quedan
que no
a
a
ANUNCIA CONTINUIDAD
Sheinbaum arma mitin para renunciar y buscar candidatura.
Inicia mundanza en Senado; el viernes pedirá licencia.
MC irá a su tiempo y ritmo; "estamos construyendo el proyecto más disruptivo".
OFICIALIZA HACIENDA COMPRA DE 13 PLANTAS DE IBERDROLA LA ESPAÑOLA VENDE 55% DE SU NEGOCIO EN MÉXICO Y RECIBE SU PRIMER PERMISO POR PARTE DE LA CRE PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA.
La jugada de AMLO
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Si alguien entiende de política en México es el presidente Andrés Manuel López Obrador. Muy pocos dudarían que el diseño de todo el esquema para seleccionar al candidato de Morena a la Presidencia de la República lo hizo él.
De hecho, el texto leído el domingo pasado por el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, tiene un estilo en el que se puede percibir “la letra” del presidente de la República.
La pregunta insistente desde la semana pasada, pero que hoy sigue vigente es: ¿por qué López Obrador habría diseñado un esquema tan complicado que va a implicar una reorganización de su gobierno y una competencia interna en Morena si de acuerdo con muchos observadores ya tiene una decisión tomada?
No creo que haya una respuesta inequívoca a esta pregunta, pero sí hay varias hipótesis que pueden explorarse para darle sentido a una de las decisiones más trascendentales de todo su sexenio.
1-No tiene aún una última decisión. Obviamente, la versión oficial es que él no tomará la determinación, sino que lo hará “el pueblo”. Pero, creo que ni él mismo se cree esta afirmación. La fórmula que se va a emplear, la encuesta hecha por Morena y controlada por otros cuatros encuestadores, da los suficientes márgenes de maniobra para que el resultado del 6 de septiembre tenga la impronta de la decisión presidencial. No tiene que ser ‘cuchareada’; basta con que AMLO dé una señal.
Mi parecer es que quiere ver el desempeño de los prospectos en un contexto de campaña, para ratificar su expectativa… o para rectificarla. Aún es posible.
2-Quiere ver si existe la posibilidad tangible de que alguno de ellos podría romper con Morena. Descarte desde luego a Adán Augusto López o a Claudia Sheinbaum. Y Ricardo Monreal ya ha dejado claro que no lo va a hacer. Así que el compás de espera para tomar la decisión tiene que ver fundamentalmente con el hoy ya excanciller Marcelo Ebrard, quien por cierto ya pintó su raya respecto a los señalamientos del Consejo de Morena e indicó que acudirá a todos los espacios a los que lo inviten y no eludirá el debate.
3-Pretende que la ventaja de Morena sobre la oposición crezca en los siguientes meses. Las burlas que hace el presidente a los opositores y a
la alianza ‘Va por México’ son para consumo de sus partidarios. El presidente, como agudo conocedor de la política mexicana sabe que la ventaja obtenida en las elecciones del 4 de junio no es para dejarlo tranquilo.
El hecho de que la diferencia favorable a Morena en los votos totales sufragados en esa fecha haya sido de 1.5 por ciento es más bien una luz amarilla que muestra que nada está decidido.
Por eso, el que desde el lunes 19 de junio hasta el domingo 27 de agosto, haya hasta seis campañas de Morena en la República, es para afianzar la ventaja que hoy tiene en las encuestas.
4-Hay una intención de desafiar al INE y al Tribunal Electoral.
El darle la vuelta a las restricciones que fija la ley señalando que se trata de una competencia para elegir al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, cuando es público y notorio que se trata de verdaderas precampañas presidenciales, es una forma de retar a las autoridades electorales y ver hasta qué punto tendrán fuerza y determinación para tratar de frenar las decisiones de Morena.
El Plan A y el Plan B estaban diseñados para que el INE no fuera un obstáculo. Tal vez, con el mero cambio de la composición del Consejo, sea suficiente para tener el control.
Hoy los consejeros del INE estarán en Palacio. Después de la visita de hoy, ¿el INE podrá reivindicar que va a ser imparcial?
5-Es un intento de dividir y provocar a los opositores.
¿Quieren competir? Pues cada día que se tarden, es un día de ventaja para Morena. Ni modo. No procesen sus diferencias, apresúrense y saquen adelante un esquema que acabe dividiéndolos. AMLO conoce muy bien a sus contrincantes y va a jugar a su debilitamiento, no solo en el presente sino para el futuro.
Quieren competir, pues entonces sáltense las restricciones de la ley, con el riesgo de que no son el gobierno y los sancionen.
El hecho, hay que reiterarlo una y otra vez, es que hay juego nuevo en la política mexicana. Se han recogido las cartas que cada uno de los contrincantes tenía y se les han entregado otras.
De cómo las jueguen en las próximas semanas dependerá en buena medida el futuro político del país.
Nuggets de Denver, campeones de la NBA
LOS NUGGETS DE DENVER vencieron anoche al Heat de Miami 94-89 para llevarse la serie final 4-1 y coronarse como campeones de la NBA por primera vez desde su fundación, hace 46 años. Los dirigidos por Michael Malone sellan así una de las temporadas más espectaculares. El serbio Nikola Jokic lideró a los Nuggets en toda la campaña (para muchos debió ser el más valioso de la temporada regular), para convertirse en el MVP de las finales.— A. Ortega
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
@E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 13 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Martes 13 de Junio de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: EFE Y AP
Advierten analistas de una desaceleración en los recursos captados por impuestos
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La recaudación de impuestos de enero a mayo de este año se quedó corta en 70 mil 981 millones de pesos, respecto a las proyecciones de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2023, reveló un informe de la Secretaría de Hacienda.
El SAT reportó ayer que la recaudación acumulada en los primeros cinco meses del año en curso sumó un billón 922 mil 57 millones de pesos, monto mayor en 2.7 por ciento real respecto de lo captado en igual lapso del año pasado. Sin embargo, comparados con la recaudación esperada en la LIF para dicho periodo, por un billón 993 mil 38 millones, los ingresos resultaron inferiores.
Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, expresó que “el resultado de la recaudación a mayo definitivamente es algo que hemos visto también en meses anteriores: los ingresos tributarios se están encontrando por debajo de lo que se tenía programado”.
“De hecho, la diferencia se amplió: teníamos un faltante al mes de abril en los ingresos tributarios de 41 mil 79 millones de pesos y ahora, estamos viendo que es de casi de 71 mil millones. Eso quiere decir que en mayo tuvimos una contracción importante en la captación de algunos de los impuestos”, abundó.
SUPUESTOS FUERON OPTIMISTAS
Iván Arias, director de Estudios Económicos de Citibanamex, expuso que el faltante en la recaudación se veía venir desde que se publicó el Paquete Económico en septiembre del año pasado y esto se confirmó en el informe de finanzas públicas del primer trimestre de 2023, en donde se ajustaron a la baja las estimaciones de ingresos.
“Se reconoció que habrá un faltante de ingresos a lo largo del año, y relacionado en parte con este marco macro no tan favorable como el que se había previsto en el paquete; desde ahí ya está considerada una menor recaudación”, precisó.
“Nosotros veíamos que iba a haber un faltante de ingresos, porque algunos supuestos están muy optimistas, en concreto el tema del crecimiento del PIB sobre todo, y de la plataforma de petróleo considerada”, recalcó.
Claroscuros de la recaudación
En cifras preliminares, la recaudación de impuestos de enero a mayo fue menor en casi 71 mil millones de pesos respecto a lo que se había proyectado para el mismo periodo; sin embargo, la eficiencia recaudatoria permitió superar los niveles observados un año antes.
Ingresos tributarios a mayo se ‘quedan cortos' en 71 mil mdp
Afectan supuestos optimistas establecidos en el
SIGNOS DESFAVORABLES
1.993
BILLONES DE PESOS
Se tenían programados en ingresos tributarios de enero a mayo, más de lo observado.
PRESIONES FISCALES
Quiroz anticipó que “las finanzas públicas estarán, apretadas, en este año, debido a que ya se registra una desaceleración en los ingresos tributarios”.
En su reporte, el SAT precisó que la captación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) presentó un crecimiento de 2.9 por ciento en términos reales al 31 de mayo, lo que equivale a 106 mil 430 millones de pesos.
El fisco no detalló el monto acumulado captado de ISR en los
3.9%
AUMENTÓ
La recaudación en mayo, a tasa anual y en términos reales, menos que el 25.4% de abril.
primeros cinco meses del año, ni lo comparó con el programa.
La especialista advirtió que es probable que el ISR se haya desacelerado en mayo, por lo que recomendó esperar a conocer el reporte completo de finanzas públicas para conocer la información.
“Seguramente también tuvimos un tema nuevamente en el IVA y en el IEPS, vimos que al mes de abril mostraron, en el acumulado, una diferencia negativa en comparación con lo que se tenían programado”.
Económico de este año
4.5
BILLONES DE PESOS
Estima el gobierno en ingresos tributarios este año, 67 mil millones menos a lo programado.
El SAT detalló que la recaudación bruta del Impuesto al valor Agregado (IVA) fue de 864 mil 479 millones de pesos, un incremento de 42 mil600 millones, respecto del mismo periodo del ejercicio anterior.
Quiroz Zamora explicó que "aquí claramente, estamos viendo que el consumo se ha mantenido por debajo de lo que se tenía considerado, sin duda, se tenía la expectativa de que se tendría, un consumo más resiliente, pero posiblemente
13.9%
AUMENTÓ
La recaudación de enero a mayo entre 2018 y 2023, un promedio de 2.6% por año.
a raíz de la elevada inflación hay una pérdida de poder adquisitivo, que genera que las familias den prioridad al consumo, sobre todo de bienes necesarios, entre alimentos, medicamentos y estos no tienen un gravamen de IVA”.
Arias subrayó que “la recolección de impuestos como porcentaje del PIB sigue siendo muy baja; sí se hicieron esfuerzos de parte del SAT y que han rendido algunos frutos, parecería que en el margen ya no están rindiendo tantos”.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 13 de Junio de 2023 REPORTE DEL SAT
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Paquete
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.740 $0.03 Interbancario (spot) $17.272 0.01% Euro (BCE) $18.600 ▼ -0.73% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,278.12 ▼ -0.43% FTSE BIVA (puntos) 1,122.86 ▼ -0.48% Dow Jones (puntos) 34,066.33 0.56% PETRÓLEO WTI - NYMEX 67.12 ▼ -4.35% Brent - ICE 72.09 ▼ -3.61% Mezcla Mexicana (Pemex) 61.62 ▼ -4.55% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.23% = S/C Bono a 10 años 8.86% ▼ -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,969.70 ▼ -0.38% Onza plata NY (venta) $24.06 ▼ -1.44% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41
Cifras mensuales, en mmdp Captación por tipo de impuesto Variación anual en mmdp, enero-mayo 2023 Fuente: SHCP y SAT 2023 Proyectados Observados 0 500 IVA IEPS ISR Recaudación total 0 200 42.6 62.9 106.4 171.9 MAY ABR MAR FEB ENE 438.2432.4 335.6 309.1 421.1 411.3 448.3 448.2 349.8 321.1
Ingresos tributarios del Gobierno Federal
Candidatos presidenciales: ¿Qué interesa a los inversionistas globales?
El fin de semana pasado, el partido gobernante, Morena, publicó el proceso para elegir a su candidato presidencial. Como lo hemos escuchado en varios medios, los precandidatos tienen hasta este viernes 16 de junio para registrarse y esto incluye renunciar definitivamente a sus cargos públicos. Cabe señalar que el registro no es para todos, ya que se encuentra restringido para quienes están invitados. Es decir, Claudia Sheinbaum –jefa de Gobierno de la Ciudad de México y quien ayer anunció que renunciará este viernes–, Marcelo Ebrard -exsecretario de Relaciones Exteriores hasta el día de ayer y exjefe de Gobierno del antes llamado Distrito Federal–, Adán Augusto López –secretario de Gobernación-, y Ricardo Monreal, senador de Morena. Además de observar las renuncias de quienes están invitados a participar, otro tema relevante será conocer a quienes van a ocupar los puestos públicos que dejan vacantes los precandidatos. Si bien todos son relevantes, cabe destacar la importancia de quien reemplace a Adán Augusto López en Gobernación, en caso de que quiera registrarse, sobre todo por la relevancia que puede tener en cuanto a tomar las riendas del poder, al menos temporalmente, en caso de que falte el Presidente. Recordemos que ya
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
hemos tenido algunos ‘sustos’ de salud al respecto recientemente, independientemente de que nadie tiene la vida ‘comprada’.
Después del registro, los precandidatos podrán hacer campaña a lo largo y ancho del país del 19 de junio al 27 de agosto. El documento de Morena que establece las reglas llama a esta fase: “recorridos de trabajo para informar sobre los logros de la cuarta transformación”. Asimismo, las reglas señalan que durante este periodo no se podrán llevar a cabo debates públicos entre los precandidatos registrados, ni podrán desprestigiar, descalificar o agredir a sus compañeros pre-
candidatos. Cabe señalar también que estos “recorridos” no podrán ser financiados por “recursos públicos, empresariales o de actividades presumiblemente ilícitas”. Así, la encuesta para escoger al candidato presidencial de Morena se levantará del 28 de agosto al 3 de septiembre. Ésta se llevará a cabo por cinco encuestadoras, una interna y cuatro externas. Para escoger las encuestadoras externas, cada precandidato podrá proponer dos empresas encuestadoras “…de prestigio…” que no “…hayan presentado resultados distorsionados o manifiestamente discordantes respecto de los resultados electorales…” y la Comisión de Encuestas de Morena hará un sorteo para escoger las cuatro encuestadoras externas que finalmente apoyarán el levantamiento de la encuesta. El miércoles 6 de septiembre Morena dará a conocer el resultado la encuesta. Por el momento, los inversionistas han estado con mucho optimismo relativo a México, que se refleja en el nivel del tipo de cambio peso-dólar. Las seis razones por las cuáles el peso mexicano ha mostrado resiliencia con respecto a otras divisas ante choques globales, incluyendo la quiebra de varios bancos regionales en los Estados Unidos siguen vigentes:
(1) Universo de inversión en mercados emergentes reducido
(i.e. sin Rusia, menos inversión en China, dificultades para invertir en Turquía y recientemente preocupaciones sobre posibles sanciones a Sudáfrica por venta de armas a Rusia); (2) actuación oportuna, decisiva y responsable del Banco de México. Cabe destacar que los participantes de los mercados financieros a nivel global valoran que hoy por hoy cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno han sido propuestos por el presidente López Obrador y el actuar de nuestro Instituto Central ha sido ejemplar; (3) responsabilidad fiscal; (4) bajo déficit de cuenta corriente en México y bien financiado con remesas, turismo e Inversión Extranjera Directa; (5) nearshoring; y (6) estabilidad política y social. Ahora, para que estas razones continúen vigentes, sobre todo el punto (3), es necesario que exista una buena comunicación entre los precandidatos y más adelante, del propio candidato o candidata de Morena a la presidencia y su equipo de trabajo con los inversionistas globales.
En este sentido, una pregunta muy relevante es qué les interesa saber a los inversionistas globales sobre este proceso de selección de candidato presidencial. Al igual que varios de mis colegas en instituciones financieras, platico regularmente con los principales inversionistas a nivel global con intereses y posición en mercados emergentes, particularmente en Latinoamérica y México. Así, en mi opinión, los inversionistas toman por hecho que los candidatos presidenciales están de acuerdo
con el T-MEC, pero al no haber un libro como “La Salida” de López Obrador, tienen varias preguntas sobre cómo sería su actuar como presidente. En este sentido, puedo resumir estas preguntas en cinco:
(1) ¿Van a continuar con la responsabilidad fiscal y el respeto a la autonomía del Banco de México y del INEGI que ha observado el presidente López Obrador?; (2) ¿Quién va a ser su secretario de Hacienda y Crédito Público? Es muy relevante que quien vaya a ser candidato presidencial, de cualquier partido, pero más aún del partido en el poder, tenga a su posible secretario de Hacienda, para que no solo pueda ser pieza clave en la planeación de los proyectos del sexenio que sigue –entre muchas otras labores–, sino también un interlocutor con los inversionistas extranjeros; (3) ¿Cuál va a ser su plan con respecto a Petróleos Mexicanos (Pemex)?;
(4) ¿Qué piensan hacer para poder aprovechar la relocalización de las líneas de producción manufactureras o ‘nearshoring’; y (5) ¿Cuál va a ser la forma de atajar el tema de seguridad?
Con mucha tristeza este fin de semana me enteré del fallecimiento de Carlos Alberto Herroz Castellanos. Envío mi más sentido pésame y un muy fuerte abrazo a Joaquín, Muñe, Emerson, Hurley, familia y amigos. Mucha paz.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
Negociación. La venta de la mayoría de los activos de Iberdrola en México incluye 12 plantas de ciclo combinado, así como una planta eólica, que suman una capacidad total en el país de 8 mil 500 MW.
CONCRETAN OPERACIÓN
Renovable. La CRE dio ‘luz verde’ a Iberdrola para que genere energía eólica en San Felipe, Guanajuato.
Estructura. Hacienda explicó que la CFE puede organizar mejor sus compras de gas y su internamiento a territorio nacional.
Cierran venta de 55% de activos de Iberdrola
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Iberdrola concretó la venta del 55 por ciento de su negocio en México por un monto de 6 mil millones de dólares. Apenas el pasado 9 de junio, la empresa española recibió por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) su primer permiso
para generar energía eléctrica en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se detalló que la compra de las 13 plantas de energía eléctrica incluidas en el acuerdo se realizó a través del fideicomiso Mexico Infrastructure Partners (MIP), quien a su vez utilizó un vehículo de inversión nacional con participación
mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y con financiamiento de la banca privada.
Iberdrola México todavía conservará 13 plantas en el país enfocadas en proyectos renovables, lo que le permitirá seguir incrementando sus activos eólicos y solares en los próximos años. “La compañía española aún cuenta en el país con una cartera de 6 mil MW de proyectos renovables para asegurar energía a sus clientes privados”, detalló Iberdrola.
Los más de 400 empleados que laboran en las instalaciones también pasarán a formar parte del fideicomiso liderado y gestionado por MIP.
Al respecto, la Secretaría de Hacienda (SHCP) señaló que esta acción da certeza legal al objetivo de la actual administración de recuperar el porcentaje de la generación de electricidad que permita restablecer la soberanía energética, así como fortalecer las economías internas de la CFE.
“Esto le facilitará a CFE el acceso al mercado del noreste de 6 por ciento, antes de la operación, a 49 por ciento con esta transacción, en donde había perdido participación y donde se encuentran los clientes de más alto crecimiento”, explicó Hacienda en un comunicado.
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La tercera onda de calor que permanece en México podría originar que en unas 22 entidades alcancen temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius según datos de la Conagua, lo que ha disparado hasta en dos dígitos la demanda de energía, sobre todo en ciudades portuarias.
incremento de energía fue de 11 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.
CONSUMO
De acuerdo con datos de la consultoría Admonitor, la energía asignada de la zona de carga de Campeche subió 20 por ciento en comparación con los primeros 12 días de junio de 2022, al llegar a alcanzar un máximo de 5 gigawatts-hora (GWh).
En tanto, la zona de carga de Acapulco ocupó la tercera posición, ya que la energía asignada total se elevó en 14 por ciento respecto a lo observado durante los primeros 12 días de junio del año pasado.
Según la CFE el uso de un aire acondicionado de ventana por 7 horas al día, puede llegar a representar un costo bimestral de 4 mil 528 pesos.
Otra región que está sacando los ventiladores y prendiendo los aires acondicionados es la Riviera Maya, ya que en los va de junio, el
En el caso de la CDMX, en la zona de carga del Valle de México Centro solo se elevó en un 0.4 por ciento respecto al año previo.
“Esto se debe a que las zonas industriales y corporativas no tienen grandes cambios en su demanda, ya que sus patrones de trabajo en las fábricas son muy estables, a menos que entre o salga una ‘hiper fábrica’, como sucederá en Santa Catarina con la llegada de Tesla”, explicó la consultoría Admonitor.
4 Martes 13 de Junio de 2023 ECONOMÍA
DEMANDA POR ZONAS
Se dispara consumo de electricidad por calor
¿Podrá la inflación seguir bajando por la fortaleza del peso?
La inflación ha disminuido de manera importante en los pasados meses, ya que mientras en mayo del año pasado los precios al consumidor se elevaron casi 9% en términos anuales, en el mes pasado lo hicieron en 5.9%. El hecho de que la inflación esté disminuyendo no significa que los precios no aumenten, sino que lo hacen a un menor porcentaje; por lo que los consumidores siguen perdiendo poder de compra, en menor porcentaje que antes. Aunque todavía no es lo ideal, es un importante avance en la dirección correcta. Son varias las causas de este mejor entorno en el tema de la inflación, destacando las siguientes:
1. La reducción en el precio en los mercados internacionales de distintas materias primas, granos, energéticos e insumos, algunos de los cuales tuvieron un incremento importante en los pasados meses e incluso años, derivado de la aparición del Covid-19, la guerra en Ucrania y el rompimiento de las cade-
Benito Solís Mendoza Economista
Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx
nas productivas globales. En la actualidad se ha restablecido o sustituido la producción de diversos productos en los mercados globales.
2. La reducción en el precio de la electricidad en varias partes del país por las tarifas de verano, que han permitido la disminución en la inflación.
3. La fortaleza del tipo de
cambio eleva el precio de diversos productos manufacturados en los mercados internacionales, por lo que pierden competitividad. Las exportaciones han reducido su dinamismo en los pasados meses e incluso han habido disminuciones en diversas ramas, por lo que la oferta se incrementa en el mercado nacional, lo que reduce los precios.
4. La mayor tasa de interés en el país reduce la demanda para la adquisición de ciertos productos que requieren crédito, pero sobre todo en las expectativas de la actividad económica esperada en el mediano y largo plazo. Además, el diferencial de tasas de interés apoya la apreciación del tipo de cambio.
5. La apreciación del peso mexicano en el mercado
cambiario reduce los precios de las importaciones. Mientras que el dólar se cotizaba en $20 en mayo del año pasado, en la actualidad está en $17.28.
Lo anterior se refleja de manera muy clara en los costos de las empresas, lo cual se puede ver en los Índices de Precios al Productor. Por ejemplo, los precios al productor de los bienes intermedios en mayo no solo no subieron, sino que disminuyeron 3.14% en términos anuales, mientras que los precios al consumidor se elevaron 5.9% en el mismo mes. Esto representa un beneficio para las empresas que adquieren importaciones de sus insumos y venden sus productos en el mercado nacional.
La fortaleza del peso mexicano no es única para nuestra moneda, sino también ocurre en otras monedas como el peso colombiano (apreciación del 13.7% en tres meses), del real brasileño (7.6%), del peso chileno (8.3%) así como de la divisa de Costa Rica. Hay que recordar que las cotizaciones de las divisas son como el precio de cualquier
mercancía, que se fijan por el equilibrio de la demanda y la oferta. México ha seguido una política de buen manejo de los agregados monetarios por parte del Banco de México, además de que existe un amplio mercado internacional de pesos mexicanos que opera las 24 horas del día. Por otra parte, hay una gran liquidez de dólares, por la expansión de los agregados monetarios realizada por el banco central de los Estados Unidos durante los últimos años.
Debido a que ya se autorizó al gobierno de ese país a financiar su elevado déficit público, se incrementará la emisión de deuda pública de manera considerable, lo que causará que suban las tasas de interés en dólares. Por lo mismo, el gobierno y el Banco de México enfrentarán la disyuntiva de elevar otra vez las tasas de interés o permitir que se debilite el peso mexicano, lo que impactará la inflación. Habrá que estar pendientes de esta decisión en año de elecciones.
* Economista Benito.Solis@solidea.com.mx
“México ha seguido una política de buen manejo de los agregados monetarios por parte del Banco de México, además de que existe un amplio mercado internacional de pesos mexicanos que opera las 24 horas del día”
5 ECONOMÍA Martes 13 de Junio de 2023
MERCADO PETROLERO
Caen 4% precios del crudo ante expectativas de menor demanda
Bajan a su menor nivel en tres meses; Goldman Sachs recorta pronósticos
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los precios del petróleo en los mercados internacionales cayeron ayer hasta más de 4 por ciento, la mayor baja en casi dos semanas, ante las preocupaciones sobre el desempeño económico de China y su incidencia en la demanda del energético, y por un mayor aumento en la oferta petrolera por parte del mercado ruso, a pesar de los recortes anunciados por Arabia Saudita.
Las bajas fueron lideradas por el West Texas Intermediate (WTI) con 4.35 por ciento menos, con lo que se ubicó en 67.12 dólares el barril, mientras que el referencial Brent cayó 3.58 por ciento, cotizando en los 72.11 billetes verdes.
Resbalan
Los precios del petróleo cerraron en sus menores niveles en lo que va del mes, afectados por la lenta recuperación de la economía china y la mayor oferta de crudo ruso.
Cierre diario de los precios internacionales del petróleo, en dólares por barril
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se publicará el saldo de las reservas internacionales; en EU destaca el informe de la inflación al consumidor y los ingresos reales.
MÉXICO: El Banco de México publicará el saldo de las reservas internacionales al cierre del 9 de junio.
En ambos casos fueron sus menores niveles en caso tres meses. En tanto, la Mezcla Mexicana reportó su mayor descenso desde inicios de mayo, tras retroceder 4.55 por ciento y colocarse en los 61.62 dólares por barril. Con este precio, el crudo mexicano acumula en lo que va del presente año un retroceso de 11.6 por ciento.
Destacó el recorte a los pronósticos del precio del crudo de Goldman Sachs para el Brent, a 86 dólares al cierre de este año, desde 95 dólares de la proyección anterior. Para el WTI recortó su expectativa a 81 dólares, desde 89 dólares.
Carlos Hermosillo, analista independiente, indicó que, “las bajas observadas durante la sesión responden a los comentarios sobre la mayor producción de petróleo por parte de Rusia e Irán, países que han enfrentado sanciones comerciales, pero que han seguido creciendo su producción a pesar de ello. De hecho, algunas corredurías han ba-
4.55%
RETROCEDIÓ. El precio de la mezcla mexicana de exportación, a 61.62 dólares el barril.
jado ya estimaciones de precios de corto y mediano plazo, entre ellas Goldman Sachs”.
“Hay muchas incertidumbres, como de costumbre, cuando se trata de los mercados petroleros, y si tengo que elegir el más importante es China. Si la economía china se debilita o crece mucho más bajo de lo que creen muchas instituciones económicas internacionales, por supuesto, esto puede generar un sentimiento bajista”, dijo Faith Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía a Bloomberg TV.
1.53% DE GANANCIA Reportó el Nasdaq, mientras que en México el S&P/BMV IPC bajó 0.48%.
La expectativa de una pausa monetaria por parte de la Fed mantuvo el impulso alcista en Wall Street este lunes. Las ganancias fueron encabezadas por el Nasdaq con 1.53 por ciento, seguido del S&P 500 con 0.93 por ciento, y un 0.56 por ciento más para el Dow Jones.
En México, el S&P/BMV IPC cedió 0.43 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.48 por ciento. Por su parte, el peso operó de manera lateral y cerró en 17.2724 unidades, con una mínima depreciación.
ESTADOS UNIDOS: A las 6:30 horas, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer el reporte de la inflación al consumidor a mayo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado el indicador general un aumento de 4.1 por ciento anual y de 5.3 por ciento anual la subyacente.
La Federación Nacional de los Negocios Independientes (NFIB) publicará su índice del optimismo de los pequeños negocios, correspondiente a mayo.
EUROPA: La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania (Destatis) y el Instituto Nacional de Estadísticas de España (INE) publicarán los datos definitivos de la inflación al consumidor de mayo.
—Eleazar Rodríguez
Martes 13 de Junio de 2023 ECONOMÍA 6
AVANZA WALL STREET
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN
YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 265.2888 0.0038 Australia, dólar 1.5931 0.6276 Brasil, real 5.2337 0.1911 Canadá , dólar 1.4377 0.6955 Estados Unidos, dólar 1.0756 0.9297 FMI, DEG 0.8073 1.2388 G. Bretaña, libra 0.8597 1.1632 Hong Kong, dólar 8.4276 0.1187 Japón, yen* 150.1400 0.6660 México, peso 18.5907 0.0538 Rusia, rublo 90.1179 0.0111 Singapur, dólar 1.4452 0.6919 Suiza, franco 0.9774 1.0231 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.2193 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5444 4.93250 -0.5806 -0.0262 6M 5.6597 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 5.7839 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 4.9838 5.1698 3 meses (T. Bill) 5.1113 5.2255 6 meses (T. Bill) 5.1500 5.3598 2 años (T. Note) 99.3535 4.5791 5 años (T. Note) 98.7070 3.8954 10 años (T. Bond) 96.9688 3.7385 30 años (T. Bond) 95.4609 3.8818 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7504 0.2666 Argentina, peso 246.7000 0.0041 Australia, dólar 1.4812 0.6751 Bélgica, franco 37.5046 0.0267 Brasil, real 4.8645 0.2056 Canadá, dólar 1.3367 0.7481 Chile, peso* 807.4700 0.1238 China, yuan 7.1465 0.1399 Colombia, peso* 4,180.9500 0.0239 Corea Sur, won* 1,288.0900 0.0776 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,278.12 -0.43 -234.02 FTSE BIVA (México) 1,122.86 -0.48 -5.39 DJ Industrial (EU) 34,066.33 0.56 189.55 S&P 500 (EU) 4,338.93 0.93 40.07 Nasdaq Composite (EU) 13,461.92 1.53 202.78 IBovespa (Brasil) 117,336.34 0.27 316.86 Merval (Argentina) 381,672.50 -0.02 -91.40 Santiago (Chile) 29,116.62 0.08 23.96 Xetra Dax (Alemania) 16,097.87 0.93 148.03 FTSE MIB (Italia) 27,410.47 0.91 248.45 FTSE-100 (Londres) 7,570.69 0.11 8.33 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 PASA B 22.90 5.53 69.63 70.90 65.94 ALSEA * 57.25 3.45 6.99 35.92 55.32 GAP B 316.00 2.86 -1.43 11.83 13.20 MFRISCO A 2.77 2.59 -3.48 -10.93 8.63 TERRA 13 32.67 1.84 0.18 21.65 16.83 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 PE&OLES * 278.49 -4.68 3.45 37.29 16.20 VASCONI * 4.70 -3.49 -40.88 -75.65 -61.63 ALPEK A 17.73 -3.43 -7.80 -33.57 -35.74 GMEXICO B 82.51 -3.36 0.15 -11.29 20.61 NEMAK A 4.23 -2.76 0.24 1.44 -23.92 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1632 0.0072 1.1005 1.3328 1.0756 Libra 0.7992 0.5725 0.8795 1.0654 0.8597 Euro 0.9297 1.1632 0.6660 1.0231 1.2388 Yen 139.59 174.66 153.61 186.02 150.14 Franco s. 0.9087 1.1371 0.6510 1.2113 0.9774 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6660 1.1632 1.0231 0.1187 0.6919 0.2012 Yen 150.14 174.66 153.61 17.82 103.89 30.14 Libra 0.8597 0.5725 0.8795 0.1020 0.5948 0.1730 Dólar HK 8.4276 5.6126 9.8034 8.6222 5.8309 1.6959 Dólar Sing 1.4452 0.9626 1.6813 1.4787 0.1715 0.2908 Ringgit 4.9831 3.3094 5.8188 5.1157 0.5896 3.4426 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.3120 17.2840 0.16 0.16 -1.72 -11.09 Ventanilla bancaria 17.7400 17.7100 0.17 0.17 -1.55 -10.58 Valor 48 horas(spot) 17.2724 17.2716 0.00 0.00 -2.35 -10.83 Euro (BCE) 18.5997 18.7356 -0.73 -0.73 -3.16 -10.82 Dólar, EU 17.2724 17.2957 17.2922 0.02 -0.89 -16.05 Dólar, Canadá 12.9192 12.9422 12.9914 -0.38 -0.15 -18.65 Euro 18.5721 18.6108 18.6036 0.04 -1.95 -13.30 Libra, Gran Bretaña 21.6011 21.6518 21.7733 -0.56 -0.99 -12.42 Franco, Suiza 19.0028 19.0380 19.1659 -0.67 -2.39 -7.55 Yen, Japón 0.1240 0.1240 0.1240 0.00 -3.13 -18.42 Peso, Argentina 0.0700 0.0700 0.0710 -1.41 -7.89 -58.58 Real, Brasil 3.5490 3.5570 3.5460 0.31 -0.34 -11.72 Peso, Chile 2.1384 2.1404 2.1905 -2.29 -4.13 -10.23 Onza Plata Libertad 414.64 416.83 420.37 -0.84 -0.93 -3.99 Onza Oro Libertad 33,810.26 33,867.96 33,919.86 -0.15 -3.76 -9.13 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Jun/23 0.05775 0.05781 17.3482 17.3582 Sep/23 0.05676 0.05680 17.6536 17.6654 Dic/23 0.05577 0.05580 17.9572 17.9730 Mar/24 0.05489 0.05490 18.2470 18.2666 Jun/24 0.05405 0.05405 18.5338 18.5575 Dinamarca, corona 6.9282 0.1443 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.9005 0.0324 Filipinas, peso 56.0610 0.0178 FMI, DEG 0.7503 1.3328 G. Bretaña, libra 0.7992 1.2512 Hong Kong, dólar 7.8348 0.1276 Hungría, forint 343.1100 0.0029 India, rupia 82.4313 0.0121 Indonesia, rupia** 14,863.0000 0.0673 Israel, shekel 3.5969 0.2780 Japón, yen 139.5900 0.0072 Jordania, dinar 0.7099 1.4086 Líbano, libra 15,043.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6198 0.2165 México, peso 17.2842 0.0579 Noruega, corona 10.7988 0.0926 N. Zelanda, dólar 1.6339 0.6120 Pakistán, rupia* 287.5012 0.3478 Perú, nvo. sol 3.6490 0.2740 Polonia, zloty 4.1339 0.2419 c Rep. Chec., corona 22.0926 0.0453 Rep. Eslov., corona 28.0086 0.0357 Rusia, rublo 83.7766 0.0119 Singapur, dólar 1.3436 0.7443 Sudáfrica, rand 18.5748 0.0538 Suecia, corona 10.8199 0.0924 Suiza, franco 0.9087 1.1004 Tailandia, baht 34.6440 0.0289 Taiwán, nt 30.7600 0.0325 Turquía, nueva lira 23.6843 0.0422 UME, euro 0.9297 1.0756 Uruguay, peso 38.6550 0.0259 Venezuela, bolívar -General (España) 924.98 0.35 3.20 IBEX 40 (España) 9,344.40 0.37 34.70 PSI 20 Index (Portugal) 5,984.40 0.30 17.69 Athens General (Grecia) 1,263.38 0.14 1.71 RTS Index (Rusia) 1,032.29 -0.05 -0.56 Nikkei-225 (Japón) 32,434.00 0.52 168.83 Hang Seng (Hong Kong) 19,404.31 0.07 14.36 Kospi11 (Corea del Sur) 2,629.35 -0.45 -11.81 Shanghai Comp (China) 3,228.83 -0.08 -2.57 Straits Times (Singapur) 3,196.07 0.29 9.10 Sensex (India) 62,724.71 0.16 99.08
NUEVA
Fuente: Bloomberg y Pemex 2023 3 ENE23 ENE 17 MAR12 ABR24 MAY 12 JUN Mezcla Mexicana WTI 55 85 65.84 76.93 71.10 81.62 57.12 66.74 74.01 83.26 66.04 74.34 61.62 67.12
El paso a paso para robar tus datos
Son muchas las variantes que utilizan los delincuentes para engañar a la gente y robar fácilmente los datos bancarios con los cuales realizan transferencias y compras sin problema alguno, ya que la persona cayó en el engaño y dio toda su información.
Ya sea vía mensajes de texto al celular en donde “alertan” al usuario de compras que están en proceso y que piden enviar un mensaje para “bloquear” la supuesta compra o con llamadas explicando la misma situación, logran obtener la información, pero ¿qué es lo que te dicen? ¿Cómo logran engañar a las personas para que den toda la información sensible? He aquí el guión encontrado de una de las recientes células delictivas atrapadas en la Ciudad de México, que ojo, es muy similar a otras y que puede variar en el orden que piden la información, pero así es cómo se presentan.
Primero, al momento de convencer a la persona de que “efectivamente” es su banco con el que están hablando y sobre todo, decirles que no hicieron ellos las compras, les piden que digan su nombre completo para “grabarlos” y quede constancia.
De esta forma les piden hacer la declaración para que no se cargue a su cuenta nada. “Yo (y enseguida les piden que digan su nombre completo), realizo la protección a mi cuenta y la declinación de los cargos imputados a la misma mediante mi candado de seguridad token móvil (piden la numeración de 12 dígitos y el código de seguridad (piden los 4 dígitos)”, de esa forma les aseguran que ya queda bloqueado todo.
Cómo ven, la persona le entrega los datos de la cuenta y también el NIP con el cual realizan operaciones en cajeros automáticos, dependiendo el tipo de estafa y datos bancarios que también tengan previamente de los clientes pueden realizar diversas operaciones y robar con la mano en la cintura.
El guión puede variar, pero si leen con calma, la persona al seguir las instrucciones que ya le fueron previamente explicadas y que los supuestos ejecutivos piden repetir, sin pensar, da los número de seguridad de las tarjetas o bien las contraseñas de cuando ingresan al cajero, desde luego que esta es la segunda fase del robo, ya que en la primera los delincuentes ya tienen bases de datos robadas o compradas en el mercado negro las cuales desgraciadamente siguen circulando y con la llamada completan los atracos.
Y en el otro lado de la moneda, la tecnología está en todas partes
MONEDA EN EL AIRE Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
y cruza fronteras, Evangelium que llevan Gabriel Fernandez y Fernanda Rueda ahora son aliados de OneSpan con quienes se enfocarán en tecnología SaaS, workflows, verificación de identidad y firma electrónica, la empresa mexicana Evangelium tiene más de 20 años en trabajar en soluciones digitales principalmente enfocados al sector financiero; sin duda, una alianza que hay que seguir de cerca.
Y otra alianza que tampoco hay que perder de vista, es la anunciada ayer entre el Grupo Pachuca y la firma tecnológica Broxel que más allá de que buscan ganar presencia en dos de las entidades que reciben el mayor número de remesas como es Guanajuato e Hidalgo, también iniciarán el proceso en la siguiente temporada de futbol de hacer los estadios cashless es decir, poco a poco irá disminuyendo el uso del efectivo cuando acudan a un partido. La alianza presentada por Gustavo Gutiérrez de Broxel, que hace unas semanas también metió un gol con la alianza con la Financiera para el Bienestar con la emisión de tarjetas en ambos lados de la frontera y que está ya llegando a mexicanos que envían remesas sin costo, ahora lo hace con el club Pachuca y León que en sus dos estadios incluirán la tecnología para cobrar, además de que los jugadores de ambos equipos los veremos promocionando los plásticos con el logo de sus equipos. Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca también estuvo presente y tiene claro que la apuesta también es innovar y al mismo tiempo la inclusión financiera, ya que además de que los aficionados podrán pagar en el estadio sin contacto, también serán útiles para el envío de remesas; la reducción del uso del efectivo está también en el campo futbolero. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
7 ECONOMÍA Martes 13 de Junio de 2023
Mayo negro para la ANTAD, ventas crecen apenas 1.3% a tiendas comparables
En mayo, las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 1.3% y 4% a unidades comparables y totales, respectivamente, su peor desempeño en lo que va del año.
Créditos más caros
Las mensualidades de las hipotecas en México se han disparado en el primer trimestre del año, comparado con el 2019.
Baja colocación
La colocación de préstamos para vivienda al primer trimestre del año cayó 15% anual.
Créditos al 1T de cada año
Crece el monto
La inflación y las tasas de interés han hecho que aumente el monto y ticket promedio de colocación.
Monto de créditos al 1T de cada año, mdp
AÑOS
La banca extendió hasta este plazo el pago de los créditos.
10.40%9.78%8.99%9.06%10.25%
Tasas de interés más altas y encarecimiento de los inmuebles afectan a los hogares
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Las mensualidades de un crédito hipotecario aumentaron hasta 48 por ciento comparado con los niveles previos al Covid en el 2019, debido al alza en las tasas de interés, el encarecimiento de la vivienda, la inflación generalizada y la pérdida en el poder adquisitivos de los hogares, que ocasionó una caída de 15 por ciento anual en la originación de créditos del entre el Infonavit, Fovissste y la banca en el primer trimestre del año.
Enrique Margain Pitman, director ejecutivo de préstamos a particulares de HSBC México y el coordinador del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que hay una desaceleración en el ritmo de colocación de créditos, aunque el monto ha aumentado debido a la in-
LA DEMANDA DE CRÉDITO BAJÓ 15% EN EL 1T23 Aumentan 48% las mensualidades
hipotecarias tras la pandemia
En 2019, los pagos de préstamos para vivienda rondaban los 9 mil 200 pesos al mes; este año alcanzan 13 mil 625 pesos
flación, lo que afecta a trabajadores de menores ingresos, provocando su desperfilamiento.
De acuerdo con un comparativo realizado por el directivo, en marzo 2019 comprar una vivienda con un valor promedio de hasta 1 millón 71 mil pesos a una tasa ponderada del 10.4 por ciento, dejaba a los compradores pagos mensuales de sus hipotecas de hasta 9 mil 201 pesos.
Cuatro años después, en el mismo mes de 2023 la vivienda cuesta en promedio un millón 601 mil pesos, que a una tasa de interés ponderada del 10.25 por ciento deja a los mexicanos pagos mensuales de las hipotecas de hasta 13 mil 625 pesos, un 48 por ciento más que los niveles pre pandemia.
“El incremento en el costo de los materiales, el incremento en el costo del financiamiento hacia los desarrolladores, que terminan impactando el costo de las viviendas y las tasas de interés, lo que ha
provocado es que la mensualidad para las personas se les ha incrementado lo que tengan que poner para el enganche, hace que muchas personas se desperfilen, sobre todo en el segmento de menores ingresos, por eso vemos caídas en las colocaciones”, dijo.
Margain señaló que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al primer trimestre del 2023, entre el Infonavit, Fovissste y la banca colocaron 96 mil 400 créditos, lo cual representó una caída del 15.1 por ciento respecto a los 113 mil 500 créditos colocados de enero a marzo del año pasado.
Esta originación representó un monto de financiamiento de 105 mil 300 millones de pesos, un 2.2 por ciento más que el primer trimestre del año pasado.
En tanto, para el acumulado del año anterior, en el 2022 se colocaron en total 491 mil 500 créditos,
un 13.6 por ciento menos que el año previo, mientras que en monto significó un financiamiento de 481 mil 900 millones de pesos, 2.1 por ciento más que en el 2021.
“¿Cuál es el comportamiento que vemos a lo largo de los primeros tres meses (del año)? Con datos oficiales, lo mismo una caída en número de créditos, pero con un ligero incremento en el monto de originación, seguimos incrementando el ticket promedio, el ticket promedio prácticamente de los bancos ya está sobre 2 millones 100 mil pesos”, detalló.
BANCA HIPOTECARIA REGISTRA
BAJOS ÍNDICES DE MOROSIDAD, CON PLAZOS DE PAGO MÁS LARGOS
El sector hipotecario de la banca comercial reaccionó rápido a los cambios de la pandemia en el mercado hipotecario, lo cual ayudó a mantener índices de morosidad bajos y ofrecer esquemas de productos
crediticios atractivos para no perjudicar a los compradores de vivienda, señaló Roberto Gándara, director ejecutivo de Crédito Hipotecario de Grupo Financiero Banorte.
“La banca se hizo mucho más fuerte, los índices están bajos de cartera vencida, en el caso de Banorte traíamos niveles cercanos al 1 por ciento, hoy traemos menos del 0.85 por ciento. Por la parte de originación, las carteras seguían creciendo aún en épocas de pandemia”, dijo.
Agregó que, con la pandemia se aceleró también la llegada de proptech que podrían ayudar al sector hipotecario a incrementar la colocación en los próximos meses. En tanto, Gonzalo Palafox, director ejecutivo de Crédito Hipotecario en Citibanamex, agregó que, aunque sí hay dinamismo en el mercado, se deben mejorar los procesos del financiamiento para adaptarse a los cambios post pandemia.
“La tecnología puede hacer más amigable el proceso de originación, pero también la de estructura de los créditos porque básicamente todos los productos son tasas fijas, pagos fijos, hay algunas tasas que son pagos crecientes, pero podrían haber algunos temas donde el cliente pueda en determinados tiempos subir sus pagos, estoy hablando de cuestiones que no existen todavía y pudieran desarrollarse”, dijo.
Enrique Margain Pitman, coordinador del Comité Hipotecario de la ABM agregó que extender los plazos de las deudas de los compradores de vivienda con hipoteca ha ayudado a aliviar los altos costos del financiamiento.
“Una de las cosas que hemos hecho los bancos fue mover el plazo del financiamiento de 20 a 25 años en varios de sus destinos y eso trae como consecuencia que puedes ayudarle en la mensualidad de la persona que no tenga estos incrementos e impulsar todos los esquemas de pago creciente”, dijo
El directivo agregó que la banca comercial debe diversificarse con la originación de nuevos productos con instituciones como el Infonavit y el Fovissste para incrementar el número de hipotecas y financiamientos de vivienda, y así ayudar a revertir los efectos de la pandemia del Covid y la inflación en el sector hipotecario.
Martes 13 de Junio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
25
Fuente: HSBC y CNBV. Grafico: Ismael Angeles 9,201 9,416 10,284 11,563
0 20192020202120222023
2022 2023 2022 2023 62,300 33,900 6,900 38,100 $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ Infonavit Fovissste 9,400 63,500 33,900 70,200 Banca Banca 61,000 30,300 Infonavit Banca Infonavit Banca Infonavit Fovissste Fovissste Fovissste 3,800 5,100 $$$ $$$ % de tasa de interés promedio bancaria ponderada Mensualidad de la hipoteca en pesos, marzo de cada año 13,025
SERÍA SU PEOR DESEMPEÑO EN LO QUE VA DEL AÑO
Ventas de la ANTAD crecen 1.3% en mayo
En términos reales, descontando la inflación, fue una caída de 4.3% anual
ALEJANDRA RODRÍGUEZ
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
En mayo, las ventas de los agremiados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) tuvieron un crecimiento anual de apenas 1.3 por ciento a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, y a totales reportaron un alza de 4 por ciento.
Se trata del peor desempeño en lo que va del año, y de la variación
más baja desde febrero del 2021, cuando las ventas de los integrantes de la ANTAD cayeron 1.4 por ciento a tiendas comparables y totales subieron apenas 0.4 por ciento.
En términos reales, descontando la inflación, que el INEGI colocó en 5.8 por ciento para el mes de mayo las ventas de la ANTAD disminuyeron 4.3 por ciento en tiendas comparables y 1.7 por ciento a tiendas totales.
El indicador de mayo se coloca como el peor quinto mes desde 2020, cuando las ventas de la ANTAD cayeron 16.2 y 19 por ciento a tiendas iguales y totales, respectivamente. Sin ese efecto de pandemia, es el peor mayo desde 2013 cuando a tiendas comparables las ventas se
EL INDICADOR DE MAYO DEL 2023 se coloca como el peor quinto mes del año desde 2020, cuando las ventas cayeron 19%
contrajeron 0.3 por ciento anual.
La baja en ventas la encabezaron las Departamentales como El Palacio de Hierro, Liverpool, Suburbia, Sears, entre otras, cuyas ventas bajaron 6 por ciento a tiendas comparables, arrojan datos a los que El Financiero tuvo acceso.
“El resultado global se debe al desfase de fechas oficiales de Hot Sale que habría impactado particularmente a las tiendas Departamentales. El desempeño de autoservicios habría sido mejor que
79
POR CIENTO
De empresarios ve atractivo al país para hacer negocios este año
el promedio de la ANTAD por el inicio anticipado de las ofertas de verano. Adicionalmente, la percepción es que el consumidor está dando prioridad al consumo básico sobre el discrecional”, apuntó Marcela Muñoz, subdirectora de análisis para Vector.
Los Autoservicios como Soriana, La Comer, HEB, reportaron un alza del 7.6 por ciento en ventas; y las Especializadas como 7-eleven, C&A, Petco, entre otras, un aumento de 2.2 por ciento.
Duopolio
ALEJANDRA RODRÍGUEZ
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
El nearshoring colocó a México como el principal país de interés para realizar inversiones en rubros de fusiones y adquisiciones, reveló el reporte KPMG 2023 M&A in Latam
La consultora reveló que el 79 por ciento de los empresarios encuestados consideró que México es un lugar atractivo para hacer negocios, posicionándose por encima de Brasil que tuvo 69 por ciento, seguido de Costa Rica con el 54 por ciento, de Chile con 53 por ciento y de Colombia con 51 por ciento.
“México está en el primer lugar en el interés de los inversionistas,
es decir, todas las actividades del nearshoring nos permitió como país rebasar a Brasil en el interés de los inversionistas”, señaló Ignacio García de Presno, líder de Deal Advisory & Strategy para el Clúster de México y Centroamérica para KPMG México.
Agregó que el Estado de derecho importa y mucho, pero incluso hay un 51 por ciento de los inversionistas que aún con el tema de cambios de reglas cree que harán transacciones en los próximos meses en el país.
“Aún con las diferencias del T-MEC están, pues hay mecanismos para resolver, hay reglas para resolver diferentes temas, y por eso en la ecuación el 51 por ciento hará sus transacciones”, comentó Ignacio García.
ES LA AEROLÍNEA QUE MÁS INCUMPLE EN EL AICM
Como efecto calendario se observa un domingo menos este mayo de este año, frente a mayor de 2022. Las ventas acumuladas a mayo de la Asociación que agremia Soriana, La Comer, Chedraui y Liverpool, entre otras, sumaron 593 mil 600 millones de pesos.
Al cierre de 2022, fueron 92 cadenas comerciales que forman la ANTAD y agrupan en conjunto más de 47 mil tiendas, con una superficie de más de 21.7 millones de metros cuadrados.
La Cofece determinó la ausencia de competencia efectiva en el transporte marítimo de pasajeros y carga rodada.
Sin competencia Barreras Resultados
FUENTE: COFECE
Sólo dos compañías: Transportación Marítima de California y Baja Ferries, han ofrecido por varios años el servicio. El monto de inversión y los límites de participación. La Semar establece las bases de regulación tarifaria.
Pichilingue-Topolobampo y Pichilingue-Mazatlán.
La autoridad investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó, de forma preliminar, la ausencia de competencia efectiva en el transporte marítimo de pasajeros y carga rodada en las rutas
La autoridad antimonopolios identificó niveles muy altos de concentración en los servicios de transportación debido a que solo dos compañías: Transportación Marítima de California y Baja Ferries, han ofrecido por varios años el servicio de transporte de carga rodada en ambas rutas que conectan Baja California Sur con Sinaloa.
De igual forma, detalló la Cofece en un comunicado, Baja Ferries es el único que realiza transportación marítima de pasajeros en dichas rutas.
—Redacción
Volaris vuela fuera de horarios
Las aerolíneas continúan vendiendo boletos en horarios no autorizados y, en el primer cuatrimestre, la aerolínea que más operaciones ha realizado de forma indebida es Volaris, que acumula el 68.6 por ciento, pese a los esfuerzos del gobierno para regularizar las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En los primeros cuatro meses del año, 3 mil 323 vuelos fueron operados en horarios significati-
vamente distintos a los asignados por el administrador aeroportuario, una práctica que, al menos en el papel, el aeropuerto ya ha prohibido desde el 25 de abril.
En la tercera sesión extraordinaria del Comité de Operación y Horarios del AICM, la dirección del puerto aéreo anunció el endurecimiento de las medidas contra las operaciones fuera de tiempo. El aeropuerto había, como primer paso, dejado de publicar los hora-
rios comerciales de los vuelos que despegan desde el puerto aéreo, mismos que no corresponden, en algunos casos, con los que venden las líneas aéreas a los pasajeros.
En abril, el mes en que empezó la suspensión de esos vuelos, Volaris realizó 310 vuelos fuera de horario autorizado.
Viva Aerobus es la segunda aerolínea con mayor número de slots indebidamente usados en el primer cuatrimestre. Las cifras recabadas
por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) muestran que la aerolínea dirigida por Juan Carlos Zuazua tuvo mil 37 operaciones en horarios no autorizados por el AICM. Aeroméxico figura con un solo vuelo operado en un horario no autorizado, el cual se registró en enero. A partir de allí, la aerolínea no ha tenido más operaciones fuera del reglamento del puerto aéreo más importante del país.
—Aldo Munguía
REVELA KPMG QUE EL NEARSHORING IMPULSA LA INVERSIÓN
DENUNCIA COFECE
Dos firmas mueven el transporte marítimo
México, el país más atractivo en AL para adquisiciones
Martes 13 de Junio de 2023 EMPRESAS 9
Discursos de odio y fake news son un grave peligro a nivel global, alerta ONU El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó que los discursos de odio y las fake news “amenazan la democracia, los derechos humanos, la salud pública y la lucha por el medio ambiente”.
Se desplegará a agentes del FBI, alguaciles federales, policía del estado...
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Autoridades federales y locales en el sur de la Florida fueron puestas en alerta, ante la posibilidad de que grupos de simpatizantes radicales del expresidente Trump busquen generar caos durante su histórica comparecencia ante un juez federal para ser imputado de 37 acusaciones de espionaje y obstrucción de la justicia.
Trump, quien llegó ayer a Florida con escolta del Servicio Secreto, será arrestado e imputado de cargos en el piso 13 del Edificio de Justicia Federal Wilkie D. Ferguson en el centro de Miami, en medio de un nutrido aparato de seguridad que incluye a agentes del FBI, alguaciles federales, así como la policía del estado y del condado Miami-Dade.
“No se equivoquen, estamos tomando este evento extremadamente en serio”, dijo el jefe de policía de Miami, Manuel Morales, quien indicó tener suficientes agentes para manejar multitudes de entre 5 mil a 50 mil personas. “Estamos listos para que termine y se haga”, sostuvo.
El alcalde de Miami, el cubano-americano Francis Suárez, coincidió. “Tengo plena fe y confianza en que nuestra policía contará con el plan de acción y los recursos adecuados. Estamos preparados para lo que sucederá mañana (hoy)”, señaló en rueda de prensa.
Autoridades federales monitorean la retórica incendiaria de un puñado de políticos republicanos, así como los movimientos de simpatizantes de Trump, como los llamados Proud Boys, que han ocasionado disturbios en movilizaciones previas, incluida la insurrección contra el Capitolio el 6 de enero de 2021.
“La mayoría de nosotros somos miembros de la NRA (Asociación Nacional del Rifle)”, proclamó el viernes en un mitin público la excandidata a gobernadora de Arizona, la conservadora trumpista
Kari Lake: “Esto no es una amenaza, es un anuncio de servicio público”.
Trump llegará en caravana antes de las tres de la tarde hora local (dos de la tarde de México) al edificio de la corte. Los vehículos de su comitiva serán estacionados en el sótano del inmueble. Sus escoltas permanentes del Servicio Secreto lo trasladarán al piso 13, que se mantiene vacío desde este lunes en anticipación de la llegada del expresidente y su equipo de abogados.
Mantiene EU espionaje de China a raya: Blinken
WASHINGTON, DC.- El secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, afirmó que el gobierno de Joe Biden tiene una estrategia para contrarrestar el espionaje chino desde Cuba y en otros países que está dando buenos resultados.
“El presidente nos instruyó abordar este desafío y es lo que hemos hecho. Hemos ejecutado esta estrategia en silencio, con cuidado, pero a nuestro juicio, con resultados”, dijo Blinken en una rueda de prensa en Washington con el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani.
Estas declaraciones suceden después de que el jueves pasado el diario The Wall Street Journal publicara que China y Cuba habían acordado construir un gran centro de espionaje en la isla, una información que el gobierno de La Habana negó categóricamente y que la Casa Blanca calificó de “inexacta”.
HOY COMPARECE
Blindan Miami por juicio a Trump y ante llegada de grupos radicales
Autoridades estatales y federales anuncian que están listas para controlar hasta 50 mil manifestantes en la ciudad
El juez asignado para la imputación de los 37 cargos es el magistrado Jonathan Goodman, un veterano jurista y exreportero famoso por su estilo irónico. Se espera sea una audiencia corta, que Trump se declare “no culpable” y que sea dejado en libertad hasta el inicio del caso.
CARGOS son los que enfrenta el expresidente por espionaje y obstrucción de la justicia.
Las siguientes etapas del proceso estarán a cargo de la magistrada de origen colombiano Aileen Cannon, quien levantó polémica al inicio del proceso cuando emitió fallos favorables a Trump, los cuales fueron posteriormente anulados por un tribunal de apelaciones.
Blinken explicó que, al inicio de la administración de Biden, en enero de 2021, descubrió que China llevaba tiempo expandiendo sus actividades de espionaje por el mundo y que, de hecho, había ampliado en 2019 sus instalaciones de inteligencia en Cuba.
—Agencias
MUNDO Martes 13 de Junio de 2023 10
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
AP AP
Respaldo. El expresidente Donald Trump, al llegar en su avión al Aeropuerto Internacional de Miami; grupos afines al magnate lo recibieron a su llegada.
ATAJA RUMORES
37
“El presidente Biden nos instruyó abordar este desafío y es lo que hemos hecho”
ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU
CON EJERCICIO AÉREO
Enseña OTAN su músculo a Rusia
BERLÍN.- La OTAN inició en Alemania sus mayores maniobras militares aéreas, coordinadas por el Ejército alemán para mostrar la unidad de sus integrantes frente a las amenazas potenciales, en particular de Rusia.
El ejercicio Air Defender 23 se extenderá hasta el 23 de junio e incluirá a 250 aviones militares de 25 países de la OTAN y aliados como Japón y Suecia, este último candidato a integrar la alianza.
Unos 10 mil soldados participarán en las maniobras que apuntan a fortalecer la interoperabilidad y la preparación para protegerse contra drones y misiles de crucero en caso de un ataque a ciudades, aeropuertos o puertos marítimos en territorio de la OTAN.
El ejercicio “no está dirigido contra nadie”, dijo la semana pasada el teniente general Ingo Gerhartz, de la Luftwaffe
“El mensaje que estamos enviando es que nos podemos defender”, aseguró.
Por otra parte, el gobierno de Vladímir Putin anunció la firma de un contrato con una unidad de fuerzas especiales encabezadas por el líder checheno, Ramzan Kadirov, para organizar las actividades de los grupos que combaten en Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso señaló que el contrato es con las fuerzas especiales Ajmat.
El jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, descartó sumarse a este tipo de pactos.—Agencias
La opinión en Italia sobre el magnate de medios y ex primer ministro está dividida
MILÁN AGENCIAS
Silvio Berlusconi, el magnate de los medios que fue el primer ministro italiano que más tiempo estuvo en el cargo a pesar de los escándalos por sus fiestas cargadas de sexo y por varias denuncias de corrupción, falleció ayer a los 86 años.
Sus seguidores aplaudieron cuando su cuerpo llegó a su villa en las afueras de Milán desde el Hospital San Raffaele, donde había sido tratado por leucemia crónica. Habrá un funeral de Estado mañana en la catedral Duomo de Milán, anunció la arquidiócesis de esa ciudad.
Berlusconi –que alguna vez fue
Hoy martes hacia las 4 de la tarde de Miami (3 de la tarde en Ciudad de México) Donald Trump comparecerá ante un tribunal federal de esta ciudad, para escuchar la acusación en su contra por 37 cargos criminales en el caso de los documentos de Mar-a-Lago.
Si usted no está familiarizado con el caso, tiene que ver con cientos de documentos confidenciales que Trump sustrajo ilegalmente de la Casa Blanca en enero de 2021, cuando tuvo que abandonar el cargo después de su derrota en noviembre de 2020 frente a Joe Biden.
La ley señala que debía entregar todo documento confidencial, sensible, de seguridad nacional a los Archivos Nacionales, para su clasificación y resguardo.
Trump violó la ley y se los llevó.
Durante los siguientes 16 meses recibió solicitudes y después citatorios judiciales, para entregar dichos documentos que el expresidente sistemáticamente negó tener en su posesión.
Hoy sabemos, por la acusación publicada por el Departamento de Justicia, que Trump no sólo mintió al negar su posesión, sino que además instruyó a sus ayudantes para esconderlos, ocultarlos y/o destruirlos.
Sabemos que al asistente al que giró tales instrucciones, Mike Nauta, responsable de mover la ubicación de los documentos dentro de la residencia (entre un salón del hotel, un baño, la habitación de Trump y otros sitios), mintió al Departamento de Justicia al negar la existencia de tales documentos.
De los 37 cargos, hay 31 relacionados con la retención intencional de información de seguridad nacional. Éste es el tema altamente delicado,
POR LEUCEMIA CRÓNICA
El calvario legal de Trump
documentos en su posesión”.
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
puesto que Trump mantuvo en su posesión información sensible respecto a “la capacidad armada de defensa de Estados Unidos”, que incluye programas nucleares y los puntos débiles y vulnerabilidades del sistema de defensa.
La acusación señala que en dos ocasiones (hay registro de las personas y la conversación) Trump mostró dichos documentos a personas ajenas al sistema de defensa o al nivel de seguridad y confidencialidad para tener acceso a dicha información.
Llegó a mostrar un plan militar para un ataque estadounidense al extranjero, localidad no revelada en la acusación.
William Barr, fiscal general de Estados Unidos durante el gobierno de Trump, declaró este fin de semana: “Trump no es una víctima en este caso; está equivocado al pensar que él tenía derecho a mantener esos
El equipo legal de Trump enfrenta graves retrocesos: este viernes, los dos abogados penales titulares del equipo del expresidente renunciaron. Jim Trusty y John Rowland, cabezas del equipo legal, presentaron su renuncia, provocando un grave impacto a la defensa del aspirante republicano.
Hasta ayer lunes se sabía que buscaban desesperadamente abogados penales con licencia en Florida (un abogado en Estados Unidos requiere haber aprobado el examen de la Barra de Abogados en cada estado para poder ejercer en dicho territorio) para enfrentar el juicio hoy martes.
La rutina de hoy consiste en la lectura de los cargos, a la cual el acusado, presente en el tribunal con sus abogados –si encuentra–, se declarará inocente, y la juez fijará la fecha de inicio del juicio, los testigos, la integración del jurado y todos los procedimientos.
Trump, en su estilo cínico y fanfarrón, declaró en mítines políticos este fin de semana que se trataba de una cacería de brujas y que era una víctima del sistema de justicia, al que prometía “limpiar” si alcanza una vez más la Casa Blanca en 2024.
Además de estos juicios, el expresidente enfrentó ya dos en el estado de Nueva York, de los que fue señalado culpable: uno civil, por defraudación contable y fiscal, al elevar artificalmente el valor de sus propiedades inmobiliarias, y dos, una acusación por violación de una periodista hace 30 años en un almacén departamental, del que fue señalado culpable de abuso sexual y sentenciado a pagar una indemnización de 5
millones de dólares. El equipo legal de Trump impugnó la multa y hoy se encuentra en tribunal de apelaciones.
Otro trascendente juicio penal con implicaciones políticas tiene que ver con su intento por manipular y desconocer el resultado electoral en el estado de Georgia en 2020. También estuvo en manos de un gran jurado, que está muy próximo a dictar veredicto, muy probablemente culpable, puesto que existen grabaciones telefónicas de Trump desde la Oficina Oval dando instrucciones para cambiar el conteo de los votos.
Y tal vez el más importante, el que pudiera impedir su candidatura y potencial elección, e inhabilitarlo de por vida para un cargo público, es el del ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, del que se señala como responsable, orquestador, coordinador y líder.
Si ese juicio, cuyos cargos incluyen sedición, conspiración, insurgencia y rebelión, concluyera en su contra, Trump estaría impedido de ser candidato y presidente.
Sin equipo legal al frente, con abogados en Nueva York, Florida y Washington desistiendo de su defensa por el daño reputacional que pudieran tener, Trump enfrenta un auténtico calvario judicial, del que muy probablemente saldrá dañado, aunque su popularidad y respaldo electoral siguen por las nubes.
Grave reto al sistema de justicia de Estados Unidos, cuando planteará, a partir de hoy, si un político con amplio respaldo popular se encuentra –como él mismo piensa– por encima de la ley.
Muere
el
polémico Silvio Berlusconi a los 86 años
cantante de cruceros– usó sus cadenas de televisión y su inmensa riqueza para lanzar su carrera política.
Para sus admiradores, el tres veces primer ministro era un estadista capaz y carismático que buscó elevar a Italia al escenario mundial.
Para sus críticos, era un populista que amenazaba con socavar la democracia ejerciendo el poder político como una herramienta para enriquecerse a sí mismo.
Su partido político Forza Italia es aliado de coalición con la actual primera ministra Giorgia Meloni, una líder de extrema derecha que
llegó al poder el año pasado, aunque Berlusconi nunca ocupó ningún cargo en el gobierno.
Su amistad con el presidente ruso, Vladímir Putin, lo puso en desacuerdo con Meloni, una firme partidaria de Ucrania. En su cumpleaños 86, mientras la guerra arreciaba, Putin envió a Berlusconi sus mejores deseos y vodka, y el italiano se jactó de haber regresado el favor devolviéndole vino italiano.
Dirigentes de todo el mundo rindieron homenaje a una de las figuras más turbulentas de la historia de Italia. “Silvio era una persona querida, un verdadero amigo”, dijo Putin, en un telegrama dirigido al presidente italiano, Sergio Mattarella.
Desde el hospital Gemelli de Roma, donde se le realizó una operación abdominal, el papa Francisco elogió el “temperamento enérgico” del ex primer ministro.
11 MUNDO Martes 13 de Junio de 2023
EL GLOBO Leonardo Kourchenko
AP
Adiós. Un hombre, ayer, frente a un cartel con la imagen de Silvio Berlusconi.
AP
Oposición pide al INE vigilar campaña ilegal de Morena; “gastan un dineral”, acusan Los consejeros del INE deben vigilar los gastos en el proceso interno de Morena para elegir al candidato presidencial, porque están gastando “un dineral” en propaganda, urgieron senadores de oposición, por lo que “la competencia es inequitativa”.
aspirantes a la candidatura no pueden negarse al debate, ya que éste va a suceder con el contraste de ideas y propuestas.
“Si nos invita un medio, yo voy a ir. Es un encuentro, ¿por qué no vamos a ir? Si a mí me invita un medio, pues yo voy a ir”, insistió.
Por otro lado, rechazó que tenga un plan B en caso de no ser electo como el candidato guinda para las elecciones de 2024. “Nuestro destino es la victoria. Los conformistas no están en nuestro equipo”, sostuvo.
Y aclaró que no tiene más opciones que no sean Morena para competir por la Presidencia.
“Aquí no hay planes B, el plan A es ganar y vencer, y a eso es a lo que vamos”, afirmó Ebrard. Y agregó que “el plan B que tenemos, ¿cuál puede ser? Pues que tenemos a Claudia (Sheinbaum) a Gobernación”.
Finalmente, celebró que se haya optado por una encuesta en la que únicamente se le hará un cuestionamiento a los participantes. “Ayuda mucho”, aseguró.
LA DESPEDIDA
ENTREVISTA EN RADIO FÓRMULA
Las reglas. Morena definió que los aspirantes a la candidatura presidencial no sostendrán debates; no recurrirán al acarreo, coerción o alianzas; no usarán recursos públicos y/o empresariales y no involucrarán al Presidente, su gabinete o gobernadores.
Los detalles. Los aspirantes deberán registrarse del 12 al 16 de junio; realizarán recorridos del 19 de junio al 27 de agosto; la encuesta se levantará del 28 de agosto al 3 de septiembre, y el 6 de septiembre se conocerá el resultado.
no hay planes
Ebrard se niega a vetar medios y asiste con Ciro Gómez Leyva
El excanciller asegura que está dispuesto a defender los logros de la ‘4T’ “en cualquier foro y sin temor alguno”
Marcelo presenta su renuncia a AMLO y dice que no volverá a Palacio hasta 2024
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
MARCELO EBRARD
Aspirante a la candidatura de Morena
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard demostró su desacuerdo con el veto de su partido para que los aspirantes a la candidatura presidencial no den
entrevistas a ciertos medios. Ayer, un día después de que la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, mencionó al menos dos medios que su partido considera conservadores, el excanciller acudió a las instalaciones de Radio Fórmula. En la entrevista con Ciro Gómez Leyva, Ebrard señaló que iría a todos los espacios a los que sea invitado. Posteriormente, en conferencia, reiteró esta apertura a participar en diferentes espacios. “Tenemos que ir sin temor alguno a defender lo que
creemos, a donde sea. Porque vamos a presidir el Comité de Defensa de la Cuarta Transformación, y si no quieres debatir y no quieres dialogar con alguien que piense diferente a ti, ¿cómo vas a defender la ‘4T’?”.
Expuso que él buscará explicar los avances que se han tenido durante la administración actual.
“Yo estoy dispuesto a defender la cuarta transformación, los logros de nuestro gobierno, en cualquier foro y ante cualquier persona”, dijo.
Ebrard también señaló que los
Ataviado con una playera con la leyenda “sonrían, todo va a estar bien”, Marcelo Ebrard abandonó Palacio Nacional a las 13:26 horas luego de haber presentado su renuncia al presidente López Obrador como canciller para dedicarse a construir su precandidatura a la Presidencia por Morena.
“Muy contentos, nos acordamos de muchas cosas. Me deseó mucha suerte. Respaldo, agradecimiento, confianza, afecto, es lo que hay entre nosotros”, dijo sobre la charla con el jefe del Ejecutivo.
Durante la conversación, indicó que también se revisaron los pendientes que deja en la Cancillería.
El aspirante salió por la puerta 1 de Palacio Nacional, donde entra personal administrativo y visitantes, y no por la puerta 8, donde ingresó y en la que entran el gabinete e invitados especiales.
“Yo aquí ya no regreso hasta octubre del 24”, dijo confiado de que obtendrá la candidatura y eventualmente ganará la Presidencia.
Sobre el anuncio de renuncia de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno para el 16 de junio, Ebrard presumió que él ya tiene un paso adelante. “Qué bueno, está dentro del periodo, le llevamos ventaja”.
A pie, se dirigió por la calle Moneda hacia la plancha del Zócalo, donde un centenar de simpatizantes le esperó con pancartas, banderas, mariachi y dos botargas.
“¡Presidente, presidente!”, “¡es un honor estar con Casaubon!”, “¡quien no quiera debate, que no sea aspirante!”, fueron las consignas.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 13 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Salida. Marcelo Ebrard, ayer, tras presentar su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores para buscar la candidatura presidencial de Morena.
“Aquí
B, el plan A es ganar y vencer, y a eso es a lo que vamos”
“Nuestro destino es la victoria. Los conformistas no están en nuestro equipo”
LUCÍA FLORES
EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN
Tendrá Sheinbaum mitin para renunciar y buscar candidatura
La jefa de Gobierno asegura que dará continuidad a la ‘4T’, pero con “sello propio”
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
“Es tiempo de las mujeres”, afirmó Claudia Sheinbaum, quien, al anunciar que el viernes 16 de junio se separará del cargo como jefa de Gobierno de la capital para participar en el proceso de selección del candidato de Morena a la Presidencia, prometió “dar continuidad” a la ‘4T’ pero “con sello propio”.
La funcionaria, acompañada por los integrantes de su gabinete legal y ampliado quienes corearon “¡presidenta, presidenta!”, presumió que las encuestas la colocan en el primer lugar rumbo a la elección de 2024 y destacó que, según el INEGI, 67.5% de los mexicanos está muy dispuesto a tener una mujer presidenta.
“He tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación, y de dar continuidad, con sello propio, a la gran obra de transformación iniciada por el presidente López Obrador”, dijo.
INICIARÁ GIRA EN TEMPLOS
Anticipó que el jueves 15 de junio, a las 16:00 horas, realizará en el Monumento a la Revolución “un encuentro ciudadano” donde expondrá lo realizado en la Ciudad de México durante su gestión.
Recordó que, en su momento, planteó que no era necesario renunciar a los cargos para participar en la encuesta; sin embargo, el Consejo Nacional de Morena tomó la decisión que consideró acertada.
De acuerdo con el artículo 32 de la Constitución de la Ciudad de México, “en caso de falta absoluta de la o el jefe de Gobierno, en tanto el Congreso nombra a quien lo sustituya, la o el secretario de Go-
Se va Monreal con todo y su Santo Niño de Atocha
Con su cuadro del Santo Niño de Atocha bajo el brazo, el senador Ricardo Monreal comenzó ayer la mudanza de su oficina en la Cámara alta, donde se prevé que el viernes presente su solicitud de licencia para participar en el proceso interno para elegir al candidato presidencial de Morena rumbo a 2024.
“Es la mudanza, normal. No hay que acostumbrarse a los puestos ni a los cargos sino dedicarse con amor a los encargos”, dijo el legislador zacatecano al comenzar a recoger sus pertenencias, quien en un video publicado en sus redes sociales afirmó: “Poder decir adiós es crecer. ¡Gracias totales por todo su acompañamiento y buena vibra!”.
Marca la diferencia
Marcelo se rebela. Un día después de que Morena instruyera que los aspirantes deberán evitar salir en medios “conservadores” y contrarios al movimiento, el hoy excanciller fue a una entrevista con Ciro Gómez Leyva. La premisa es “si no puedes defender tus ideas, cómo vas a defender a la ‘4T’”. Ebrard sigue marcando su diferencia con las demás corcholatas y, de paso, con el partido.
Continúa la cargada
Con la novedad de que hoy, líderes del Partido Encuentro Social, Fuerza por México, Partido Laborista de México y Nueva Alianza, acompañados de Alfonso Ramírez Cuéllar, expresarán su apoyo a las aspiraciones de la aún jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Con esa cargada, seguro a la mandataria se le resbalan las burlas que se esparcen en redes con el video viral en el que se observa cómo, en el mensaje a medios del Consejo Nacional de Morena, a la suspirante se le borra la sonrisa cuando alcanza a mirar de reojo lo que está texteando Adán Augusto López. Mensaje que quizá jamás conoceremos.
Va por México, se atoran acuerdos
bierno (en este caso Martí Batres Guadarrama) asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo” capitalino.
Sheinbaum Pardo, en su mensaje, garantizó a los habitantes de la capital que se queda un equipo de gobierno “de primera”, como ninguna entidad de la República lo tiene.
“Les garantizo que con ellos y con ellas al frente, se finalizarán en los próximos meses la nueva Línea 1 del Metro, el reforzamiento de la Línea 12, el Tren Interurbano México-Toluca, la planta solar en la Central de Abasto y algunas otras obras públicas trascendentes”, añadió la aspirante presidencial.
Cuentan legisladores que los diferendos al interior del PAN y el PRI por su debacle en el Estado de México han impedido los avances en el diseño de una convocatoria, un método y el acercamiento con líderes de los colectivos de la sociedad civil. Cada vez está más cerca el 26 de junio, cuando Va por México prometió entregar sus primeros acuerdos, y “los avances son nulos”, advierten. Subrayan que “los problemas mayores están en el panismo”, donde el líder nacional “pierde poder”.
Claudia, del PRI
Comienzan a surgir los puntos de encuentro entre aspirantes de Morena… y del PRI. La senadora priista Claudia Ruiz Massieu aseguró que coincide “plenamente con Claudia Sheinbaum cuando afirma que quien encabezará la Presidencia de la República a partir de 2024 será una mujer”. Y añadió que “coincido también en que su nombre será Claudia. Lamento informarle que será Claudia, pero Ruiz Massieu”, tuiteó. Y para cerrar el mensaje, la extitular de Sectur rubricó con los hashtags #ClaudiaLaBuena #ListaParaLaPresidencia.
Inai, a cuentagotas
En el Inai, por mandato judicial, el pleno conformado sólo por cuatro comisionados sesionó de manera extraordinaria por segunda ocasión, aunque sólo para desahogar los casos de dos personas que se ampararon. La autoridad judicial requirió sesionar con la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra, y los comisionados Norma Julieta del Río, Josefina Román y Adrián Alcalá, pese que, por ley, debe sesionar con al menos cinco de siete integrantes. Así, sólo se desahogaron dos temas, uno relacionado con el INE y otro con la FGR. A este paso, el Inai, gracias al Poder Judicial y a los ciudadanos que se amparan, podrá abatir un poco la carga de trabajo… aunque sea a cuentagotas.
Medidas drásticas
Monreal Ávila confirmó que el viernes próximo presentará a la Mesa Directiva del Senado, que preside Alejandro Armenta, su solicitud de licencia como senador.
Anunció además que el sábado visitará la Basílica de Guadalupe, San Juan de los Lagos, Temastián del Señor de los Rayos y Plateros del Santo Niño de Atocha.
“Estoy preparado para eso, tengo la capacidad, tengo ecuanimidad y talento para conducir al país. Pero será la gente la que decida en la encuesta, que ya aceptamos y que se va a verificar hacia los primeros días de septiembre, se va a levantar. Entonces, lo que resulte va a ser bueno”, comentó.
Además, Monreal Ávila detalló que su gira proselitista comenzará el lunes 19 en el Monumento a la Madre en la Ciudad de México, donde encabezará un acto al filo de las 17:00 horas.
—Eduardo Ortega
Hasta dónde hemos llegado en materia de inseguridad, que una gobernante debe irse a vivir a un cuartel militar. Es el caso de la alcaldesa morenista de Tijuana, Baja California, Montserrat Caballero, quien luego del atentado que sufrió, trasladará su residencia a instalaciones castrenses. “No fue una decisión, porque no cualquiera se puede ir a vivir al cuartel, fue una sugerencia por parte de la Guardia Nacional en razón de mi seguridad. Espero que sea temporal”, acotó la munícipe.
Los que levanten la mano
Aunque todos los focos de la observación política en Morena se han puesto en la carrera por la sucesión presidencial, la reunión que hoy sostendrá el Presidente con su gabinete legal y ampliado para ver quién tiene interés de contender por algún puesto de elección popular, puede implicar un fuerte cambio en la composición del gobierno en los siguientes meses, pues hay la percepción de que son muchos los que levantarán la mano. Si quiere chamba por un año y meses, apúntese, porque faltarán prospectos a quedarse.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 13 de Junio de 2023
Licencia. Ricardo Monreal, con un cuadro de Juárez y otro del Santo Ñino de Atocha.
Despedida. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, ayer.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
La encuesta amañada
La encuesta de Morena y sus reglas confirman que la candidatura recaerá en quien señale el dedo del Presidente.
¿Quién hará la encuesta?
La convocatoria dice que la hará la Comisión de Encuestas. ¿Qué casa encuestadora es esa? Se trata de un fantasma que cubre el dedo del Presidente.
Habrá cinco encuestas, cuatro de ellas “espejo”, hechas por empresas particulares que serán propuestas por los cuatro aspirantes morenistas. Pero cada uno de ellos (Sheinbaum, Ebrard, López y Monreal) propondrá a dos encuestadoras, por lo que de entre ocho se sorteará a cuatro.
¿Por qué enredaron con una rifa, y no una encuestadora por cada aspirante?
Así se diluyen las posibilidades de inconformidad de uno de los aspirantes, que es el enemigo a vencer en esta pantomima.
Con los otros dos no hay problema: le levantarán la mano a quien apunte el dedo.
La encuesta central es la de Morena, y al final del juego decidirá la Comisión de Encuestas del partido y su resultado será inapelable.
Por si faltaran ambigüedades, la convocatoria dice que habrá “un cuestionario” elaborado por la Comisión de Encuestas.
USO DE RAZÓN
difundido el domingo en la tarde.
guidos morenistas nos recuerda que hicieron fraude en el PRD, donde jamás pudieron concluir sus consultas a las bases porque se hacían trampa entre ellos.
atacados por el Presidente–, porque “estoy compitiendo en serio”.
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
Pero vamos a lo importante: El cuestionario “se entregará al encuestado para que marque el nombre de su preferencia, se depositará en urna sellada que se entregará al final de la jornada”.
Y el cuestionario tendrá número de folio y talón desprendible con el mismo número.
Hasta las elecciones que se realizaban antes de la creación del IFE eran más serias que la encuesta de Morena: los votos se contaban al término de la jornada y los perdedores tenían esa prueba para protestar si los resultados oficiales eran otros.
Hecha la encuesta, las papeletas se quedarán en las urnas de tres a 10 días en la obscuridad, en manos de dirigentes morenistas.
Del 19 de este mes hasta el 27 de agosto, dos meses y medio, los aspirantes recorrerán el país para ganar la encuesta, para lo cual “están prohibidos los recursos públicos, empresariales o de actividades presumiblemente ilícitas”.
A ver, y ¿con qué dinero van a recorrer el país?
Según la convocatoria, los aspirantes deben “privilegiar el contacto con la gente”.
¿Recorrer el país para ganar una encuesta?
Se trata de ganar una encuesta, no una elección. Lo lógico sería ir a medios de comunicación de amplio alcance.
¿Con quién van a ir los otros candidatos, entonces? ¿Sólo con La Jornada? ¿Con el canal 11 o el 22?
Tampoco habrá debates entre los aspirantes. Ni siquiera uno moderado por Lord Molécula.
¿Cuál es el temor? Los cuatro son buenos polemistas, formados en los debates del Legislativo o en el asambleísmo universitario.
Tal vez evitan que se les pregunte, frente al país, qué entienden por cuarta transformación. Los cuatro darían opiniones distintas porque eso que dicen defender no existe.
¿Cómo que un cuestionario? Para preguntar a quién prefiere como candidato (a) a la Presidencia ¿necesitan un cuestionario? La comisión “establecerá cuestionario y reglas, que serán inapelables”, dice la convocatoria. Según dijo ayer Marcelo Ebrard, la encuesta será de una sola pregunta, lo que es distinto a lo que establece el documento del Consejo Nacional de Morena
Llamará AMLO a definiciones: se quedan o van por cargos
El mandatario se reunirá hoy con los integrantes de su gabinete
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá hoy a su gabinete legal y ampliado que definan si aspiran a contender por un cargo en 2024, para ir analizando sus relevos, adelantó en su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional.
“Mañana (hoy) voy a tener una reunión con todo el gabinete y am-
Que estén selladas no garantiza nada: se cambian por otras también selladas. Igual que las boletas foliadas. Se ponen otras con el mismo folio y punto.
Ahí está a llave del fraude.
La mecánica para alterar los resultados es aún más sencilla que la utilizada en fraudes que llevaron a la creación del IFE.
Si ellos se creen su propio cuento, adelante, pero no le quieran tomar el pelo a la sociedad.
Además, el historial de distin-
decirles: a ver, ¿quieres continuar para terminar o tienes pensado participar como candidato? Porque eso también es legítimo; sin embargo, necesito saber, porque ya no se pueden estar dando cambios. Ya aprovechar para saber quiénes van a estar hasta finales de septiembre del año próximo y quiénes van a participar como candidatos al Congreso, gubernaturas o lo que se tenga que elegir”, remarcó.
El mandatario no establecerá desde hoy un plazo para presentar la renuncia, sino conforme se requiera por los tiempos de cada cargo.
“Yo he contado con un buen equipo que me ha ayudado mucho, y es el primer gabinete que tiene igual número de hombres que de mujeres, y así va a seguir”, puntualizó.
El mandatario también aseguró que en esta semana dará a conocer los nombres de quienes vayan a sustituir a Marcelo Ebrard y Adán Augusto López en las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, respectivamente, que buscarán la candidatura presidencial. De ambos aseguró que fueron buenos funcionarios.
La convocatoria señala que los aspirantes “evitarán los medios reaccionarios, conservadores, adversarios de la cuarta transformación y partidarios del viejo régimen”.
El Presidente ha puesto los calificativos arriba mencionados a prácticamente todos los medios de comunicación con presencia nacional.
“Salvo La Jornada, todos están en contra nuestra”, ha dicho el jefe político de Morena, que despacha como Presidente.
Ebrard se desmarcó de esa prohibición y acudió al programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva –uno de los más
La cuarta transformación no es un proyecto de país, sino lealtad ciega a López Obrador, nada más.
Así la encuesta de Morena: una simulación.
Hasta en el nombre hay trampa. Elegir candidato (a) presidencial no aparece en la convocatoria ni estará en el cuestionario.
Se trata de “definir por encuesta la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación”, dice el documento.
Todos inferimos que, debajo de esa denominación, está la intención de seleccionar a la candidata (o).
Y también inferimos que, debajo de esta faramalla, estará el dedo de López Obrador.
pliado. Voy a agradecerles mucho por lo que están haciendo”, contó.
“La reunión de mañana es para
Asimismo, valoró que algunos funcionarios se hayan decantado ya por continuar en su gobierno en tareas específicas antes de buscar una posición de mayor exposición.
YA DEFINIÓ CANDIDATO, ACUSA
El Presidente “quiere ser Calles”, acusa Marko
El presidente Andrés Manuel López Obrador “quiere ser (Plutarco Elías) Calles o (Carlos) Salinas”, porque mediante “una farsa” busca “simular” la elección del abanderado de Morena a la Presidencia, cuando él ya tiene definido quién va a ser su candidato, acusó el líder nacional del PAN, Marko Cortés.
En un mensaje en redes sociales, denunció que los aspirantes guindas “están inundando de publicidad todo el país mediante un escandaloso desvío de recursos públicos”.
“López Obrador ha puesto en marcha una nueva farsa, ahora
para simular que tomará en cuenta la opinión de la gente para decidir el candidato de su partido a la Presidencia. Todos sabemos que él ya tiene definido quién va a ser su candidato, pero el teatro le servirá para que continúen las anticipadas e ilegales campañas de sus corcholatas. Quiere seguir siendo el rey tras el trono. Quiere ser Calles o Salinas. Quiere ser el titiritero”, dijo. Lamentó que todos los suspirantes “están ofreciendo continuidad, lo cual quiere decir seguir con los abrazos a los delincuentes y los ríos de sangre”. —Eduardo Ortega
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 13 de Junio de 2023
Mensaje. Marko Cortés, líder nacional del PAN, ayer.
ESTA SEMANA DEFINE SUCESORES EN SEGOB Y SRE
ESPECIAL
“Es legítimo; sin embargo, necesito saber, porque ya no se pueden estar dando cambios”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
El nuevo maximato
La sucesión presidencial en curso tiene una reverberación con dos sucesiones el siglo pasado. Una es la de Lázaro Cárdenas, que optó por Manuel Ávila Camacho, y la otra es la de Miguel de la Madrid, que se inclinó por Carlos Salinas. La primera ha sido utilizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para asegurar que él no seguiría el ejemplo de Cárdenas de haber escogido a un sucesor moderado en lugar de optar por Francisco Múgica, uno de los ideólogos de la Constitución de 1917, que pudo haber consolidado el proyecto de nación que trazó. La segunda no ha sido motivo de atención de López Obrador, pero refleja lo que tanto critica de Cárdenas y su deseo explícito: heredar el poder a quien esté más comprometido ideológicamente con el proyecto de la cuatroté
El análisis de esas dos sucesiones presidenciales muestra las fortalezas y debilidades de la variable ideológica. López Obrador no desea a la corcholata moderada, que se proyecta en Marcelo Ebrard, quien propone continuidad con cambio, sino a la radical del grupo, Claudia Sheinbaum, que ofrece continuidad al proyecto. El primero sugiere matices y ajustes; la segunda, una línea a la cual no le cambiará ni una coma. La dependencia absoluta de Sheinbaum de López Obrador la hace una figura confiable para los objetivos del Presidente, mientras que la autonomía que ha mostrado Ebrard a lo largo
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio
Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com
@rivapa
de su relación con él, ha hecho que su familia y su núcleo duro lo vean como un traidor que hará lo mismo si llega a Palacio Nacional.
López Obrador, sin embargo, es un pragmático. Lo ha demostrado con el método que diseñó para la contienda por la candidatura presidencial de Morena, donde incluyó un punto fundamental, que quien aspirara a ella, tenía que renunciar. Eso es lo que Ebrard pedía desde diciembre, y a lo que Sheinbaum se negaba, molestándose incluso de que fuera un punto de los resolutivos del Consejo Nacional de Morena este domingo, que la obligó a retirarse del cargo
este lunes. Dejarla sin su cobijo durante casi dos meses y medio, en igualdad de condiciones, por lo menos en la formalidad hasta ahora, la hace una ficha vulnerable y desechable. ¿Cambió López Obrador de opinión sobre su delfín?
La velocidad como han cambiado las cosas en el proceso de sucesión desde que se recuperó del covid-19 y de la afección cardiaca que le provocó en la última semana de abril, no permite ver con certeza cómo está pensando su relevo. Primero adelantó el proceso para tener, casi dos meses antes de lo esperado, a quien lo sucederá. Después pareció ceder ante las exigencias de Ebrard, aunque diseñó un proceso bien blindado: no habrá debates, ni confrontaciones, campañas de contraste o descalificaciones, porque no quiere división en Morena ni que tampoco queden exhibidos o exhibida quienes menos recursos dialécticos y políticos tengan para la discusión directa. En este cordón sanitario electoral, la más beneficiada es Sheinbaum. Las elecciones para gobernadora en el Estado de México también le mostraron que su carisma y la operación territorial de Morena tienen límites. Aunque le dio felicidad que ganara Delfina Gómez, López Obrador esperaba una victoria de dos dígitos, alrededor de 20 por ciento. La victoria fue por 8.3%, que para los miles de millones de pesos que se invirtieron en la campaña de Gómez y la operación de al menos ocho gobernadores morenistas, la ventaja fue más bien decepcionante. El triunfo de Gómez puede acreditarse más a la debilidad en el voto del
PAN y el PRD, que se quedaron cortos en sus compromisos en la alianza Va por México, que a la máquina electoral de Morena. El triunfo en el Estado de México, sin regatear lo simbólico que es, dejó más dudas que certidumbres sobre la capacidad del partido.
¿Pudo titubear el Presidente sobre Sheinbaum? Poner a Ebrard a jugar sobre un terreno más parejo, como pedía, ¿podría ser que no se meterá al proceso por la candidatura, como asegura López Obrador, y que la decisión la tomará la encuesta que se hará para definir candidato? Todo es posible porque el Presidente ha ido manipulando el proceso a su gusto y necesidad, y estableciendo controles para sus propósitos transexenales.
Además de los tiempos y el método para definir la candidatura, fue López Obrador quien escogió qué corcholatas iba a destapar, cómo tenían que resolver sus diferencias, cuáles serían los temas de la campaña presidencial y establecer el programa de gobierno para la próxima administración. Es decir, a quien logre la candidatura, ya sabe lo que espera López Obrador de su comportamiento, sus compromisos y su ejecución.
La analogía de lo realizado por López Obrador antes de saber quién se queda con la candidatura, no tiene que ver con Cárdenas o De la Madrid.
Lo que ya hizo, tratando de amarrar las manos a quien obtenga la candidatura, es lo que forzó Plutarco Elías Calles en el llamado maximato, que corrió de 1928 a 1934, cuando Emilio Portes Gil asumió el interinato en la Presidencia tras el asesinato de Álvaro Obregón, la corta gestión de Pascual Ortiz Rubio, que renunció ante las presiones sociales, y el relevo, Abelardo L. Rodríguez.
Calles fue quien gobernó en ese periodo, y fue considerado como “el hombre fuerte” de los últimos gobiernos caudillistas, por su liderazgo carismático e impositivo, que adquirió mayor notoriedad durante el periodo de Ortiz Rubio, al que la prensa llamaba “el nopalito”, jugando con la textura babosa de la planta y con la percepción que se tenía de él como títere de Calles. Actualmente, Sheinbaum parece emular a Ortiz Rubio en las percepciones de políticos y medios, pero aun si Ebrard resultara ungido, tendría los mismos acotamientos tejidos por López Obrador.
Cárdenas rompió con el maximato cuando una madrugada el Ejército lo sacó en piyama de su casa y lo mandó al exilio en Estados Unidos. Calles no tenía, sin embargo, el arma transexenal que fabricó López Obrador: la revocación de mandato, la espada de Damocles sobre las corcholatas
Lo que ya hizo López Obrador, tratando de amarrar las manos a quien obtenga la candidatura, es lo que forzó Plutarco Elías Calles en el llamado maximato
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 13 de Junio de 2023
@monerorictus
16 EL FINANCIERO Martes 13 de Junio de 2023
Un día como hoy, hace 135 años, nació en Lisboa el poeta, traductor y periodista Fernando Pessoa.
Tambalea su mundo
Tenoch Huerta niega haber agredido sexualmente a María Elena Ríos, con quien, confirmó, mantuvo una relación, pero ahora surgen más señalamientos en su contra.
¡Sueño cumplido!
Los Nuggets lograron su primer título de la NBA tras vencer 94-89 al Heat y llevarse la serie 4-1. Nikola Jokic fue nombrado el Jugador Más Valioso de las Finales.
Se refugia en cuartel Alcaldesa de Tijuana
Aline CorPus
Emplaza AMLO a Gabinete: se van o se quedan
Inicia ‘chapulineo’
Van funcionarios por candidaturas para Gobernador o legisladores
ClAudiA Guerrero y Antonio BArAndA
Las renuncias de los aspirantes presidenciales de Morena abrió la compuerta de posibles retiros de varios Secretarios de Estado y miembros del Gabinete que también sueñan con candidaturas.
Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que citó para este martes a los integrantes del Gabinete legal y ampliado para definir su futuro.
“La reunión es para decirles: ‘A ver, ¿quieres continuar para terminar o tienes pensado participar como candidata, como candidato?’ Porque eso también es legítimo. Sin embargo, necesito saber, porque ya no se pueden estar dando cambios”, advirtió el Mandatario.
Marcelo Ebrard oficializó ayer en Palacio Nacional su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores; entró de traje y salió ataviado con una playera proselitista de su candidatura Presidencial.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que dimitirá a su cargo el próximo viernes 16 de junio en el límite de tiempo establecido por la convocatoria de Morena.
Ricardo Monreal ya sacó sus pertenencias de la oficina del Senado, mientras que Adán Augusto López tiene previsto también renunciar
Antonio BArAndA
“Le sacó. Me tuvo miedo”, soltó la senadora Xóchitl Gálvez después de intentar, sin éxito, entrar a la mañanera para ejercer el “derecho de réplica” que le otorgó un juez.
La panista se abrió paso entre empujones para llegar a uno de los accesos, pero no le abrieron la puerta. Tampoco la recibió alguna autoridad.
Se fue después de las 8:00 horas, cuando AMLO ya llevaba más de una hora hablando en el Salón Tesorería. Durante su conferencia, AMLO dijo que Gálvez quiere publicidad y por ello no puede participar en la mañanera. “Que vaya con los fifís que la apoyan”, se burló.
Se despide... pero exprime cargo
AleJAndroleÓn
Claudia Sheinbaum se quedará hasta el límite como Jefa de Gobierno de la CDMX.
La aspirante a la candidatura presidencial de Morena anunció ayer que renunciará hasta el último día establecido en la convocatoria interna de su partido para que las “corcholatas” dejen sus actuales cargos.
el jueves a la Secretaría de Gobernación.
La convocatoria al proceso de sucesión presidencial precipitó los cambios en el gobierno y es previsible que al menos tres Secretarios de Estado y varios funcionarios del Gabinete ampliado también brinquen de sus cargos actuales a pelear candidaturas.
Entre los aspirantes se encuentran las titulares de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y de Bienestar, Ariadna Montiel, mencionadas como
“He tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio del presente, con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación”, dijo acompañada de todos los miembros de su gabinete.
“Entiendo que por encima de todo está el proyecto de transformación y por
aspirantes a gobernar la Capital del País.
También Rocío Nahle, responsable de la Secretaría de Energía, buscaría la Gubernatura de Veracruz; y María Luisa Albores, de Semarnat, es promovida para candidata a Gobernadora en Puebla.
De los funcionarios del Gabinete ampliado se encuentran Zoé Robledo, director del IMSS, quien aspira a la candidatura en Chiapas; Javier May, de Fonatur, y Octavio Romero, de Pemex,
Ebrard, otra vez
rolAndo HerrerA
ello respetaré todo lo que fue aprobado el día de ayer por el Consejo Nacional”, agregó desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Anticipó que, antes de irse, el jueves 15 presentará una rendición de cuentas en el Monumento a la Revolución, en un acto masivo, con recursos públicos, aprovechando todavía su condición de gobernante.
quienes ansían postularse en Tabasco.
Para Guanajuato, suspiran Ricardo Sheffield, titular de Profeco, y Ernesto Prieto, director del INDEP.
Para Morelos se perfilan Rabindranath Salazar, Coordinador de Política de Presidencia, y Margarita González, directora de la Lotería Nacional.
Posteriormente vendrán los retiros de legisladores de Morena que pretenden brincar a otras candidaturas para 2024.
Lamento que ignore una orden judicial y se encierre en su Palacio”. Xóchitl
Que vaya allá a donde viven los fifís, ellos van a votar por ella”.
Marcelo Ebrard aprovechó ayer su última visita como Canciller a Palacio Nacional para cambiar de camiseta e iniciar nuevamente su lucha por la Presidencia. Ebrard, quien disputó en 2011 mediante una encuesta la candidatura presidencial con AMLO, fue a despedirse del ahora Presidente. Entró vestido de traje y salió con una playera que decía: “¡Sonríe, todo va a estar bien!”. El lema de “Sonríe, vamos a ganar” lo usó López Obrador en su campaña del 2006. Y el de “todo va a estar bien”, lo usó el priista Adrián de la Garza en su campaña a gobernador de Nuevo León en 2021. Ambos candidatos perdieron con esos lemas.
TIJUANA.- Gobierna una de las cinco ciudades más peligrosas de México y ayer decidió que se muda al Campo Militar para resguardarse de la delincuencia.
La Alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero (Morena), anunció que se irá a vivir al Campo Militar 2-F luego de las amenazas que ha recibido, del aumento de la violencia y de un atentado contra su escolta.
Caballero confirmó su mudanza ayer, luego de que policías municipales detuvieron a dos sujetos que conducían una camioneta pick up en la que transportaban siete cadáveres.
Este tipo de acciones, presumió, son las que detonan las amenazas del crimen.
Alerta ola de calor
Hoy se registrarán temperaturas de entre 40 y 45 grados en 21 estados del País y el viernes los estados afectados aumentarán a 24, alertó el Servicio Meteorológico.
Página 5
z Montserrat Caballero
“(Me mudo) la semana que viene”, confirmó.
“Y es para no tener que incrementar mi seguridad, porque es muy gravoso tener tantos elementos a mi alrededor. Entonces, para que los policías estén en las calles, como debe ser, yo me voy a vivir ahí”, justificó.
La Alcaldesa dijo que no tiene miedo, pero que ha sido amenazada tras la detención de criminales generadores de violencia y el decomiso de armas de fuego.
“Somos la Policía que más armas ha incautado a nivel nacional y que más generadores de violencia (detiene), por eso sufrí un atentado que no pasó a mayores”, expuso.
quitaN apoyo para olimpiaDa De física
nAtAliA VitelA
Ante falta de recursos económicos, está en vilo, por primera vez en casi tres décadas, la participación , en la Olimpiada Internacional de Física de los cinco mejores estudiantes de bachillerato del País.
Rodrigo Pelayo, coordinador de Olimpiadas de la Sociedad Mexicana de Física (SMF), dijo que para acudir el evento a realizarse en Tokio del 10 al 17 de julio, requieren de alrededor de 400 mil pesos. A pesar de una colecta realizada no han logrado la meta.
En el sexenio pasado, indicó, la SMF recibía recursos del Conacyt no sólo para acudir a la competencia internacional, sino para organizar la competencia nacional, entre otros proyectos, precisó Pelayo. Ahora no ha llegado el recurso.
“Son los mejores cinco del País de unos 7 mil jóvenes que participaron en (olimpiadas) regionales y la nacional”. Cuatro de los cinco provienen de escuelas públicas, precisó.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
REFORMA]
Miembro SER [Socio Estratégico
martes 13 / junio / 2023 Ciudad de MéxiCo LA LEY ES LA LEY LOS QUE SE VAN LOS QUE SE QUIEREN IR
Van por candidatura presidencial
Javier May Rodríguez, de Fonatur a Tabasco
Adán Augusto López Segob
Ricardo Monreal Senado
Marcelo Ebrard SRE
Claudia Sheinbaum Jefa de Gob.
AMLO
Rabindranath Salazar, de Presidencia a Morelos
María Luisa Albores, de Semarnat a Puebla
Octavio Romero, de Pemex a Tabasco
Ernesto Prieto, del INDEP a Guanajuato
Rosa Icela Rodríguez, de la SSP a CDMX
Ricardo Sheffield, de Profeco a Guanajuato
Zoé Robledo, del IMSS a Chiapas
89-94 miami denver (Serie 1-4) AFP 45 o más 35 a 45 30 a 35
Alfredo Moreno
‘No le saque’; DejaN a Xóchitl fuera De la mañaNera
z Claudia Sheinbaum informó que dejará la Jefatura de Gobierno el viernes 16.
Mireles
diego Bonilla
Óscar
LA ‘CAMPAÑA’ DE EBRARD
MORENA Y SUS REGLAS
DESQUICIAN POR DESAPARECIDOS VÍA EN EDOMEX
TOLUCA. Para encontrar a compañeros desaparecidos en Zacatecas, integrantes de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores cerraron por más de 8 horas el kilómetro 55 de la carretera Toluca-Atlacomulco en ambos sentidos. La fila de vehículos varados en ambos sentidos alcanzó hasta 10 kilómetros. Autoridades mexiquenses informaron sobre el inicio de brigadas de búsqueda. Dzohara Limón
@reformanacional
Abandonan 7 cuerpos encobijados en una camioneta
Escala en Tijuana la narcoviolencia
Asegura Alcaldesa que buscó resguardo militar debido a amenazas
ALINE CORPUS
TIJUANA.- En medio del asesinato de siete personas en Tijuana, una de las cinco ciudades más peligrosas del País debido a la narcoviolencia, hasta la Alcaldesa morenista, Monserrat Caballero, anunció que buscará refugio en un cuartel militar por miedo a sufrir un atentado.
Alrededor de las 4:40 horas de ayer, de acuerdo con la versión de la autoridad municipal, en la Colonia Campestre Murúa, los tripulantes de una camioneta pick up llevaban a un hombre sin vida encobijado en el asiento trasero de la cabina.
En tanto, en la parte trasera cargaban otros seis cuerpos sin vida debajo de tablas de madera y llantas.
La Fiscalía no identificó a las víctimas ni brindó detalles del hecho, sin embargo, la Alcaldesa informó que la Policía Municipal detuvo a dos presuntos implicados.
Este tipo de trabajo, ejemplificó, es lo que la ha llevado a recibir amenazas del crimen, por lo que, a partir de la próxima semana se mudará a un cuartel militar.
“Es precisamente para no tener que incrementar mi seguridad, es muy gravoso tener tantos elementos a mi alrededor, entonces para evitar que elementos sólo estén con su servidora, y que estén en las calles como debe ser, me voy a vivir ahí”, indicó.
La Presidenta Municipal Alcaldesa defendió que no tiene miedo, sino que ha sido amenazada debido a sus resultados en materia de seguridad con la detención de generadores de violencia y el decomiso de armas de fuego.
“Es muy simpático, cuando lo hizo (General Julián)
Halla Jalisco finca de robatráileres
GUADALAJARA.- La Delegación Estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró ayer una finca que era usada como almacén por asaltantes de camiones de carga en el Municipio de El Salto.
Integrantes de la Guardia Nacional informaron al MP de la FGR que durante uno de sus recorridos de vigilancia recibieron el reporte de un robo de tractocamión que había sido localizado en una bodega.
En la finca, ubicada en la Colonia Puente Viejo, los efectivos federales apreciaron inhibidores de señales.
A su vez, el personal de la FGR solicitó a un juez de control una orden de cateo en el domicilio, mandamiento judicial que fue
Abandonados
Leyzaola decían ‘qué valiente es’, y cuando le toca a su servidora (dicen) ‘qué bárbara, tiene miedo’, pero no, no tenemos miedo”, expresó. “Tan es así que anoche dos oficiales solos interceptaron a dos que traían siete occisos”, apuntó. Caballero, originalmente del equipo del ex Gobernador
z En el Municipio de El Salto, Jalisco, fue detectada ayer una bodega con mercancía y vehículos de carga robados.
cumplimentado por el personal de la Policía Federal Ministerial y de la Agencia de Investigación Criminal, con el apoyo de peritos especializados y de la Guardia Nacional.
En la revisión, los federales encontraron un tracto camión con dos semirremolques, una camioneta,
cinco automóviles, dos motocicletas, cinco inhibidores de señal, tres fuentes de alimentación, dos contenedores y 84 cajas con tenis. No se informó sobre ninguna detención.
El inmueble y lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal de la FGR en Jalisco.
En menos de un mes, en Tijuana se ha reportado:
nacional@reforma.com
Paso asegurado
3.5 millones de diabéticos atiende el IMSS de forma integral. Hay 12.5 millones de mexicanos con esta enfermedad
La expropiación decretada ayer ha sido la más grande en un municipio para el Tren Maya.
119.7 has. de ejidos en el Municipio de Othón P. Blanco, QR, se expropiarán para el Tramo 7 y se pagarán 136.5 mdp.
11
236 has. se han expropiado antes en 4 municipios de QR.
ocupaciones temporales se han aplicado para tomar posesión de 495 has. en 32 municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y QR.
Decretan para Tren mega expropiación
VÍCTOR FUENTES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la expropiación de 119.7 hectáreas de terrenos ejidales para el Tramo 7 del Tren Maya, por los cuales el Gobierno pagará 136.5 millones de pesos a campesinos con los que ya había acordado la ocupación de los predios. Se trata de una de las expropiaciones más grandes por superficie de las que ha decretado el Ejecutivo para este proyecto, la cual afecta al ejido Juan Sarabia del Municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo, por donde pasará el tramo final del tren, que irá de Bacalar a Escárcega, Campeche.
El 2 de junio, el Gobierno expropió poco más de 14 hectáreas ejidales para el Tramo 7 en los municipios
campechanos de Calakmul y Escárcega, por las que pagó 2.3 millones de pesos.
El Tramo 7, de 255 kilómetros, costará aproximadamente 52 mil millones de pesos, información que deriva de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), pues la Secretaria de la Defensa Nacional ha reservado los datos sobre los contratos para los tramos 5 a 7. Desde julio de 2022, López Obrador ha emitido al menos seis decretos de expropiación para 316 hectáreas de tierras necesarias para diversos tramos del Tren Maya, en los cuales ya estaban terminados todos los trámites, se fijó la indemnización para los afectados.
La de ayer fue la expropiación mas importante, pues las anteriores sólo sumaron 197 hectáreas.
n 8 DE JUNIO. Los cuerpos de tres hombres son abandonados en la zona centro.
n 5 DE JUNIO. Los cuerpos de dos hombres y una mujer son hallados en bolsas
Jaime Bonilla, bromeó sobre que el trabajo de la Fiscalía es dejar ir a los delincuentes que su Secretaria de Seguridad detiene, luego corrigió. “Perdón, me equivoqué”, comentó. “Somos la policía que más armas ha incautado a nivel nacional, que más generadores de violencia (detiene),
con un narcomensaje. n 13 DE MAYO. Son localizados los cuerpos maniatados de un hombre y una mujer. n 17 DE MAYO. Un escolta de la Alcaldesa sufre un atentado.
son generadores de violencia a nivel nacional y por eso sufrí un atentado que no pasó a mayores”, dijo al aludir un ataque a su escolta cuando iba por ella, el 17 de mayo.
La Alcaldesa dijo que esta situación significará un sacrificio para ella. “Tengo estas amenazas que no es normal, no debería ser”, subrayó.
Piden sanción por boda en Palacio de Chilpancingo
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- La dirigencia de Morena en Guerrero le llamará la atención a la Alcaldesa de Chilpancingo
Norma Otilia Hernández y al primer síndico procurador Andrei Yasef Marmolejo, luego de que éste último utilizara el Palacio Municipal para
celebrar su boda por lo civil el pasado viernes en la noche.
“No sabemos si al síndico (Marmolejo) ya se le autorizó su afiliación a Morena porque él viene del partido Movimiento Ciudadano, pero si ya es morenista hasta lo podríamos sancionar”, declaró el presidente estatal de Morena, Jacinto González.
Antes, la Alcaldesa Norma Otilia Hernández reveló que ella fungió como testigo de la boda y que nada se realizó fuera de la ley, porque la pareja pagó los derechos en el Registro Civil. El dirigente no descartó que se decida en el comité estatal aplicarle una sanción a la Alcaldesa.
Gana Alito a Layda por pifia de abogados
VÍCTOR FUENTES
Por un error de los abogados del Gobierno de Campeche, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ganó en definitiva el amparo que presentó para detener los ataques de la Gobernadora Layda Sansores en su programa Martes del Jaguar. El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa desechó ayer, por extemporáneos, dos recursos de revisión de autoridades de Campeche para impugnar la sentencia de amparo dictada el pasado 31 de marzo por el juez Gabriel Regis.
En dicha sentencia, el juez prohibió a Sansores seguir difundiendo comunicaciones intervenidas de Alito, e incitar al odio en su contra, y le ordenó eliminar de YouTube y de sus redes las publi-
caciones de ataque al priista y ex Mandatario de Campeche. El recurso de revisión contra este fallo tenía que haber sido interpuesto a más tardar el 25 de abril, pero la Consejería Jurídica de Campeche presentó dos recursos un día después de que venció el plazo.
El 10 de mayo, la presidenta del tribunal colegiado, Carolina Alcalá, desechó ambos recursos, lo que motivó una reclamación de Campeche, que fue rechazada ayer por unanimidad de los tres magistrados del tribunal.
Moreno presentó este amparo en junio de 2022, luego de que Sansores difundiera audios en los que se escucha al priista planear formas de ocultar dinero y no declararlo al fisco, y desde entonces obtuvo una suspensión para frenarlos parcialmente.
2
MARTES 13 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100
z El síndico festejó su boda en el Palacio de Chilpancingo.
REFORMA / STAFF
Especial Especial Especial
Alejandro Pastrana
EXPROPIACIÓN
crÓnica: Hasta la puerta
‘No es capricho, es un derecho’
A las 5:49 horas, la senadora Xóchitl Gálvez llegó a Palacio Nacional en bicicleta y portando un impermeable amarillo. El objetivo: ingresar a la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y ejercer su derecho de réplica. La orden era de un juez.
En las vallas colocadas frente a la entrada principal ya la esperaba un grupo de seguidores que comenzó a gritar “Xóchitl, Xóchitl, Xóchitl” y “no estás sola”.
“Aquí está el amparo, un juez me ha otorgado un amparo”, lanzó la panista al tiempo que otro grupo de personas comenzó a lanzar consignas en su contra.
“No voy a caer en provocaciones, si ellos creen que me insultan llamándome botarga, no me insultan, hoy vengo a ejercer un derecho”.
Mientras la senadora hablaba, sus seguidores arreciaron los gritos de apoyo, pero sus detractores también elevaron el tono.
“López tiene miedo, no estás sola”, decían los primeros; “botarga”, “secuestradora”, “no entras, perra”, le gritaron los otros.
Estos últimos eran seguidores de López Obrador y de Morena que mantienen un plantón permanente afuera de la Suprema Corte y que se acercaron para increpar a la panista.
“No voy a violentar, lamento este enfrentamiento, yo no vengo en son de agresión ni mucho menos”, expresó Gálvez.
“Hay un amparo otorgado, y el Presidente dijo que, si una autoridad se lo ordenaba, él cumpliría”, agregó en alusión al recurso que ganó para ejercer su derecho de réplica en la mañanera.
–Es nada más un espectáculo, un show–, le gritó un youtuber.
“(Show) es el que usted está dando”, le expresó la senadora.
–Dice el Presidente que está haciendo campaña–, le inquirió otra persona.
“Los que están en campaña son las ‘corcholatas’”, manifestó la panista.
Tras varios minutos de atender a la prensa, Gálvez caminó hacia la Calle Moneda –rodeada de más representantes de los medios–para intentar ingresar al Palacio por una puerta lateral.
Se topó con vallas metálicas y un grupo de policías capitalinos permanentemente instalados en ese punto para impedir el acceso a manifestantes.
“No puede ingresar”, le expresó un empleado del Gobierno capitalino.
–¿Me pueden permitir pasar?, le dijo la panista con amparo en mano. Gálvez se abrió paso entre empujones, logró pasar el filtro de la Policía de la CDMX y llegó a la puerta lateral.
Este acceso es per-
Calificación aérea no es política.- EU
reforMA / stAff
WASHINGTON.- El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, dijo ayer que la semana pasada le explicó al Presidente Andrés Manuel López Obrador que cualquier decisión de restablecer la calificación de seguridad aérea del País no se basaría en la política.
La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) rebajó a México a la Categoría 2 en mayo de 2021, citando deficiencias de seguridad y restringiendo la capacidad de las aerolíneas locales para abrir nuevas rutas hacia y desde su vecino del norte.
“La calificación, como le enfaticé al Presidente, es una decisión de seguridad. Es independiente de cualquier consideración económica, comercial o política”, dijo Buttigieg a Reuters, en declaraciones al margen de un evento en Washington.
“Pero le aseguré que no habría ninguna demora in-
Luego de que un juez le concedió derecho de réplica, la senadora Xóchitl Gálvez acudió a Palacio Nacional para participar en la conferencia de AMLO, pero nadie la abrió la puerta
‘Cierran’ la mañanera; reprochan publicidad
Antonio BArAndA y
ClAudiA Guerrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que no permitirá que la senadora Xóchitl Gálvez participe en la mañanera, debido a que quiere ser candidata en 2024.
Luego de que Gálvez intentó entrar a la conferencia y no se le permitió entrar a Palacio, López Obrador aseguró que la panista busca publicidad. –¿No dejará que venga a dar su derecho de réplica?–, se le preguntó.
‘QUIERE
recho de réplica, luego de que López Obrador dijo –en diciembre– que la panista quiere desaparecer las pensiones de adultos mayores.
La senadora panista pudo llegar hasta uno de los accesos a Palacio, pero le cerraron la puerta y le impidieron entrar.
Se fue después de las 8:00 horas, una vez que ya había iniciado la conferencia.
SER
CANDIDATA’
“No, que hagan sus manifestaciones, porque ellos lo que están haciendo ni siquiera es propaganda, es publicidad”, acusó en el Salón Tesorería.
“Quiere ser candidata, no sé, a Jefa de Gobierno, a la Presidencia? Jefa de Gobierno, allá, que vaya a donde viven los fifís y ellos van a votar por ella”.
Con amparo en mano, Gálvez trató de entrar a la mañanera y ejercer su de-
manentemente vigilado por militares, sin embargo, cuando la senadora se apersonó, el personal castrense cerró la puerta y se retiró del sitio.
“Yo solamente quiero aclarar lo que sí dije. Hoy sólo es mi derecho de réplica, llevo siete meses dando la pelea, es justo que el Presidente acate el amparo, nada más”, manifestó.
“Sería tan sencillo que el Presidente aceptara que se equivocó, tan sencillo que el Presidente dijera: ‘le ofrezco una disculpa a la senadora Gálvez o a la señora Xóchitl’”.
La integrante del blanquiazul aclaró que la sen-
López Obrador insistió ayer de nuevo en que Gálvez y su “bloque” están en contra de la pensión y de los apoyos a la gente humilde.
Y al defender su postura sobre la pensión a adultos mayores, arremetió también contra el ex Presidente Vicente Fox, quien ha dicho que fue él quien creó ese apoyo.
“Al contrario, (Fox) estuvo en contra. Fox no está exacto, ya lleva tiempo ¿no? pues con actitudes, con calenturas, con planteamientos sin fundamento, por eso no está exacto”, indicó.
tencia de amparo que le favorece puede ser recurrida por la Presidencia, por lo que seguirá dando la pelea en los tribunales.
“Esto va para largo”, mencionó al tiempo que youtubers le preguntaban, por ejemplo, si denunció a los hijos de Martha Sahagún o si para estar ahí se puso de acuerdo con Claudio X. González.
La senadora tocó la puerta de madera mientras mostraba el amparo. Dijo que ocuparía máximo 10 minutos de la mañanera.
“¿No oyen al pueblo? ¿No hay timbre? Jesús, ábreme tu cadena. ¿Hola? El
Presidente se encierra en su Palacio, es lo que pienso, le tiene miedo a las mujeres”, espetó.
“Hoy le tiene miedo a una mujer que viene a ejercer su derecho de réplica. Si hoy no lo logro, le notificaré al juez”.
Ante la falta de respuesta, Gálvez caminó a la esquina para pedir a sus colaboradores la cartulina con la leyenda: “Presidente, no le saque” y un megáfono.
“Lamento que el Presidente ignore una orden judicial, que no cumpla su palabra y se encierre en su Palacio. No vengo aquí a reclamar o montar un show, yo no vengo a pedir ni una pizca de su popularidad, vengo aquí a reclamar respeto a la ley, respeto a los otros poderes y también respeto a los ciudadanos que no pensamos como él”, leyó.
“No le gusta la realidad, prefiere sus otros datos, pero aún está a tiempo. Si el Presidente quiere o está dispuesto, podemos cerrar la historia esta misma semana. ¿Cómo? Permitiéndome ejercer mi derecho de réplica, así de simple, no es un capricho, es un derecho”.
“No todos somos ‘corcholatas’ del Presidente, habemos quienes tenemos dignidad, no nos dejamos aplastar por su poder. él será el Presidente, pero nosotros el pueblo que manda, lamentablemente tendré que dejar para otro día lo que tenía que decirle de frente al Primer Mandatario. Tengan la certeza de que, aunque no le guste y quiera complicar las cosas, seguiré luchando”, añadió.
Antes de retirarse, Gálvez fue cuestionada si aceptaría que la Presidencia proyecte un video suyo en la mañanera, en vez de acudir presencialmente, a lo que dijo que valoraría la propuesta. “Que me hagan la propuesta y yo la valoraré, pero creo que no hay intención. Aquí sólo las ‘corcholatas’ del Presidente entran”, dijo.
necesaria o inapropiada en el procesamiento de eso”.
El pasado 2 de junio, las autoridades norteamericanas concluyeron la Auditoría en la que México busca salir de la categoría 2. La semana pasada, López Obrador cabildeó, personalmente, ante el Gobierno de EU para buscar la recuperación de la Categoría 1 en materia de seguridad aérea. En las instalaciones del AIFA, el Mandatario federal abordó el tema con Buttigieg. Sin embargo, al término del encuentro, el Presidente se limitó a informar que trató el tema de manera respetuosa, sin ventilar un posible acuerdo o anticipar una fecha. En la reunión, en la que participaron los Secretarios de Comunicaciones y Transportes, Relaciones Exteriores y Hacienda, así como el Embajador en México de EU, Ken Salazar, se habló sobre los avances en la mudanza de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA.
Llaman ‘mercaderes’ a defensores de NOM
Antonio BArAndA y ClAudiA Guerrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que “mercaderes de la medicina” que buscan lucrar con el dolor de la gente se oponen a la cancelación de las 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud.
“En el caso de las Normas que se mencionan, es un asunto que lo han querido hacer grande los mercaderes de la medicina; hay verdaderas mafias en todo lo relacionado con el sector médico, no sólo en México, en el mundo, son intereses muy poderosos, los de los laboratorios, los que trafican con las enfermedades, con el dolor de la gente”, declaró.
“Entonces, no queremos que haya corrupción en nada, no engañamos a nadie, desde hace años y en la campaña yo repetía y repetía que el plan nuestro se podía resumir en una frase: desterrar la co-
co ho Añ
rrupción y es lo que estamos haciendo”. En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador reiteró a la gente que “no hay nada que temer” por la eliminación de las NOM, pues su Gobierno actúa de manera responsable. “Vamos hacia una mejor atención médica, es decir, atención médica de calidad, universal”, garantizó.
–¿Estas normas se eliminaron porque van a ser sustituidas por otras?–, se le preguntó.
“Sí, desde luego, y no sé si se hayan eliminado, es que en todo hay negocio, alguien tenía el negocio, o tiene el negocio, y lucran, y eso ya no lo podemos permitir, tenemos que limpiar de corrupción al País porque eso es lo que más daña”, respondió.
“Hay que moralizar a México, hay que purificar la vida pública del País, pero tenemos que enfrentar pues todos estos intereses. Es como cuando nos critican que ya no hay un fideicomiso”.
AhÓRRATE
3 hoRAS 6 mINUToS ANERA ENTRE LíNEAS ...¡ EN 2 mINUToS !
presiona salidas
En una mañanera para preparar el último saque, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tendrá una reunión con su Gabinete ampliado para conocer quiénes están interesados en participar por algún cargo público y puedan dejar el espacio para consolidar al equipo que estará con él hasta septiembre del próximo año. “La reunión es para decirles ¿quieres continuar para terminar o tienes pensado participar como candidata, candidato? Porque eso también es legítimo; sin embargo, necesito saber porque ya no se pueden estar dando cambios, ya aprovechar para saber quiénes van a estar hasta finales de septiembre del año próximo”.
Asimismo, comentó que esta semana se darán a conocer los reemplazos de los titulares de Relaciones Exteriores y Gobernación. “Sí, cuando ya se presenten formalmente las renuncias. Se ha anunciado que hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y yo pienso que esta semana vamos a dar a conocer quién va a sustituir a Marcelo Ebrard, y también esta semana seguramente va a presentar su renuncia el Secretario de Gobernación, los dos muy buenos servidores públicos”.
Luego que que la senadora Xóchitl Gálvez se presentó afuera de Palacio para intentar ingresar a la conferencia, reiteró que no se le permitirá el acceso recordando que ella quiere ser candidata y el foro que encabeza él no es para dichas intenciones, por lo que le pidió que “se vaya a donde viven los fifís”.
Llamó a la Oposición a definir un proyecto y a dejar la simulación rumbo a 2024, aunque sus ideales “sean conservadores… ojalá lograran la unidad como en Morena donde los aspirantes presidenciales aceptaron por unanimidad las reglas para definir al abanderado”.
Anunció que mañana también tendrá una reunión con los consejeros del INE y el jueves con la presidenta de la Unión Europea.
Con información de: j.gomez@institu.to
Martes 13 de Junio del 2023 z REFORMA 3
Antonio BArAndA
Alfredo Moreno
A LA FUERZA. La senadora Xóchitl Gálvez se abrió paso entre empujones para llegar a uno de los accesos de Palacio Nacional y ejercer su derecho de réplica en la conferencia del Presidente López Obrador.
TOCA PUERTA SIN RESPUESTA
Alfredo Moreno
SIN RESPUESTA. Al llegar a la puerta lateral sobre la Calle de Moneda, la panista tocó en varias ocasiones, pero no fue atendida.
Con nuevas reglas Un día después de la aprobación de la convocatoria para competir por la candidatura presidencial de Morena, los aspirantes iniciaron una nueva etapa rumbo a los comicios de 2024.
Entrega Ebrard su carta de renuncia a Presidente
‘Ofrece’ ex Canciller Segob a Sheinbaum
Asegura aspirante que el único plan es salir triunfador en proceso interno
Rolando HeRReRa
Tras acudir ayer al Palacio Nacional a entregarle al Presidente Andrés Manuel López Obrador su carta de renuncia y un breve informe de su labor en la Cancillería, Marcelo Ebrard señaló que ahora se dedicará a la defensa de la cuarta transformación y a ver por su permanencia y consolidación.
Confió en que triunfará en el proceso interno morenista y señaló que si tuviera un “Plan B”, sería ofrecer la Secretaría de Gobernación a su contrincante Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Seguimos en la misma causa, de modo que no me despido, sino sólo le digo hasta pronto. Le deseos muchos éxitos en bien de México”, escribió en la misiva.
De acuerdo con el propio Ebrard, tras entregar la renuncia y el informe le indicó al Presidente que cambiaría de camiseta e inició entonces una plática “de amigos”.
“El Presidente fue muy afectuoso, yo diría que hubo una primera parte de la reunión que fue con el Secretario de Relaciones Exteriores y luego ya dije: ‘Oye, me voy a poner mi camiseta y todo’, y entonces ya hicimos una plática de amigos, como hemos sido hace tantos años.
“Entonces, me dio mi abrazo, me deseó éxito, yo también a él, por el bien de México. Le dije: ‘Cuentas conmigo en todo, aunque ando yo recorriendo el país. Siempre seré yo tu carnal, donde esté’”, señaló.
En un video grabado por uno de sus colaboradores se observa cuando Ebrard entra a una oficina de traje y sale con una playera con la leyenda “¡Sonrían, todo va a estar bien! Y una caricatura alusiva a su persona.
Tras la reunión con López Obrador, Ebrard salió y caminó sobre la plancha del
z Tras una reunión con el Presidente López Obrador, Ebrard ofreció su primera conferencia de prensa sin cargo en el gabinete.
Coincidencias
La campaña de Marcelo Ebrard por la candidatura presidencial de Morena echa mano de un eslogan que utilizó Adrián de la Garza en 2021, entonces abanderado del PRI-PRD al Gobierno de Nuevo León.
En la mudanza... santos y vírgenes
Mayolo lÓpez
La campaña de Ricardo Monreal por la candidatura presidencial de Morena arrancará a las 17:00 horas del próximo lunes en el Monumento a la Madre, contiguo al Senado.
“Ahí voy a iniciar formalmente, con un acto sencillo. Y después me iré al Estado de México”, dijo instalado todavía en la oficina que ocupó como presidente de la Junta de Coordinación Política.
El zacatecano solicita hoy licencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para hacerla efectiva a partir del viernes 16, fecha en que presentará su solicitud de competir por la Coordinación de la Defensa para la Transformación, en los hechos, la candidatura presidencial.
Al día siguiente, dijo en entrevista, visitará en compañía de su esposa y sus hijos cuatro santuarios, “a darle gracias a Dios: yo nunca he negado mi fe. Voy a empezar en la Basílica de Guadalupe, voy con la Virgen de San Juan de los Lagos, luego a Temastián --con el Señor de los Rayos-- y, claro, termino en Plateros, Zacatecas”, municipio donde nació.
“Esta es quizá la responsabilidad más grande de mi vida (buscar la Presidencia
de la República). Es un sueño para mí. Nunca había soñado estar entre los cuatro compañeros de Morena que podemos suceder al Presidente de la República. Es un sueño y es un honor. Tengo capacidad, ecuanimidad para conducir al país; pero será la gente la que decida en encuesta. Nunca dejaremos de ser hombres de fe”, agregó. El senador comenzó ayer a retirar sus pertenencias de la oficina de la Junta de Coordinación Política que presidía desde el 1 de septiembre de 2018.
En un video que difundió en redes, el coordinador de la bancada morenista aparece cargando dos cuadros, uno de ellos, del Santo Niño de Atocha, del que es devoto, y el otro de Benito Juárez. “Es la mudanza... normal. No hay que acostumbrarse a los puestos ni a los cargos, sino dedicarse con amor a los encargos”, dijo.
En las próximas horas, el grueso de los 60 integrantes de la bancada de Morena decidirá quién sucederá a Monreal y, de manera automática, presidirá la Junta de Coordinación Política, el órgano que mantiene relación permanente con el resto de los grupos parlamentarios y decide qué asuntos se tratarán en el pleno.
buscan limitar a diPutados
Zócalo capitalino con dirección a la librería Porrúa –la misma donde hace una semana el Presidente fijó las reglas que deberán seguir las “corcholatas”–, y ahí ofreció su primera conferencia de prensa como virtual aspirante morenista.
Cuestionado sobre si tiene una alternativa en caso de no resultar ganador de la encuesta de su partido, Ebrard aseguró que el único plan es ganar la interna y que en todo caso el “Plan B” sería invi-
tar a Sheinbaum a integrarse a su gabinete.
“Con todo respeto, el Plan B que tenemos, ¿cuál puede ser? Pues invitemos a Claudia a Gobernación. Nosotros vamos a ganar”, dijo ante la alegría de sus colaboradoras, que corearon: “Vamos a ganar, vamos a ganar”.
En el horizonte, insistió Ebrard, no tiene ninguna otra perspectiva que no sea salir electo en la encuesta del partido para encabezar los Comités de Defensa de
la Cuarta Transformación y continuar con el proyecto que inició López Obrador.
“Hoy estoy presentando mi renuncia porque estamos resueltos a participar. El día de ayer (domingo) estuvimos en el Consejo Nacional, aquí no hay planes B, el Plan A es ganar y vencer. Yo te diría que nuestro destino es la victoria. Los conformistas no están en nuestro equipo”, indicó el aspirante, para recibir de nueva cuenta la ovación de los suyos.
Prometen gobernadores, ahora sí, no intervenir
MaRtHa MaRtínez, ÉRika
HeRnández y natalia Vitela
Gobernadores de Morena se comprometieron a respetar, ahora sí, el acuerdo de no intervenir en el proceso de elección del candidato presidencial para 2024. Después de que mandatarios estatales a fines a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, publicaron y después borraron mensajes de respaldo previo al Consejo Nacional del partido, se dijeron de acuerdo en dejar de pronunciarse a favor o en contra de las “corcholatas”.
David
Monreal, Gober-
nador de Zacatecas, señaló que tras la firma de acuerdo aprobado el domingo, lo deseable es evitar la participación activa de los mandatarios estatales. “Todos tenemos que acatar el resolutivo del Consejo, estamos obligados. Debe de haber respeto, sí sería lo recomendable, porque lo deseable es que se traslade al pueblo el derecho a elegir; me parece que lo recomendable sería eso: que no se carguen los dados, que se evite de parte de los gobernadores la participación activa, sería lo más sano”, dijo.
Marina del Pilar Ávila, Gobernadora de Baja Ca-
lifornia, señaló que será la decisión de la gente la que permitirá que haya unidad.
Ávila demandó que no haya cargada a favor de alguna de las “corcholatas”, porque eso podría conflictuarlos internamente.
“¿Qué pediría? Piso parejo, cero cargada. Somos compañeros, nos queremos todos, respetamos todos y, la verdad, al final hay un instrumento, hay una encuesta, entonces, ¿para qué conflictuarnos entre nosotros si es la gente quien va a tomar la decisión? El pueblo manda”, indicó.
Manuel Merino, Gobernador de Tabasco, reconoció
que si bien entre ellos pueden tener sus preferencias, lo que deben privilegiar es la unidad.
En tanto, el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, se comprometió a respetar el acuerdo del Consejo Nacional y dejar que sea la gente la que exprese su decisión.
Rubén Rocha, de Sinaloa, rechazó que los tuits de los gobernadores afines a la jefa de Gobierno violentaran el proceso interno, pues la convocatoria no había sido aprobada en el Consejo Nacional.
No obstante, recomendó a sus pares ser imparciales y respetar el acuerdo.
MaRtHa MaRtínez
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, informó que esta semana se reunirá con su bancada para exponer los lineamientos aprobados el domingo por el Consejo Nacional del partido, los cuales prohíben a servidores públicos pronunciarse a favor o en contra de las “corcholatas” presidenciales. Mier recordó que la con-
Recrimina exclusión
Alejandro Moreno, dirigente del PRI, reprochó que la convocatoria de Morena para elegir a su candidato presidencial se excluya a medios de comunicación. “Excluir, censurar o vetar medios de comunicación del debate público es atentar contra los principios democráticos que hemos conquistado como sociedad”, indicó en Twitter.
vocatoria para la elección del candidato presidencial establece limitaciones para que quienes tienen relevancia dentro de la estructura del partido expresen sus preferencias para 2024. Señaló que estas limitaciones comenzarán a surtir efectos a partir del próximo lunes, por lo que esta semana se reunirá con los diputados morenistas para hacerlas de su conocimiento.
Impugna MC acuerdo
La bancada de MC en la Cámara baja impugnó ante el Tribunal Electoral el acuerdo aprobado por el Consejo Nacional de Morena que establece las reglas de elección de su candidato presidencial. El coordinador, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que la convocatoria viola las leyes electorales y la Constitución, al ignorar los plazos oficiales.
Martha Martínez
4 REFORMA z Martes 13 de Junio del 2023
Óscar Mireles
pre
especial
z Ricardo Monreal inició su mudanza en el Senado, previo a su solicitud de licencia.
especial
z Marcelo Ebrard renunció a la titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Óscar Mireles
z Claudia Sheinbaum anunció que dejará el viernes la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
Óscar Mireles
LA “CAMPAÑA” DE EBRARD especial
PREVENIDOS. Luego de que el termómetro alcanzara los 37 grados en esta ciudad, los tapatíos decidieron cubrirse para evitar golpes de calor.
prevén hoy 40 grados en 21 entidades
Arrecia tercera onda de calor
Afectarán altas temperaturas a más estados en próximos días
VÍCtOR OSORIO Y VIOLEtA MELENDEz
La tercera onda de calor arreciará esta semana en todo el País. De acuerdo con el Pronóstico Extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hoy se registrarán temperaturas mayores a 30 grados Celsius en las 32 entidades del País y de entre 40 y 45 grados en 21. Las entidades con calor más intenso, causado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, serán Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En Baja California
Sur, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Edomex, Puebla y Quintana Roo se esperan temperaturas de entre 35 y 40 grados. Mientras que en Tlaxcala y CDMX se pronostican entre 30 y 35 grados. El miércoles, el número de entidades con temperaturas de más de 40 grados ascenderá a 23, y el jueves y el viernes a 24.
Ángel Refugio Terán
Cuevas, especialista del Instituto Politécnico Nacional, advirtió que esta tercera onda de calor, de las cuatro previstas para este 2023, podría ser la más intensa en temperaturas máximas y número de días de duración.
Indicó que las ondas de calor –masas de aire que presionan hacia abajo por gravedad– se ven agravadas por el aumento de las manchas urbanas, la deforestación y los incendios forestales, que provocan un calentamiento que va creciendo por la estabilidad atmosférica –sin viento y nubosidad–, a lo que se suma la industria y el incremento del parque vehicular.
Impacta El NIño
Aunque en México las altas temperaturas han roto récord, este escenario se repite a nivel mundial debido a que este mes se estableció el fenómeno El Niño, que se forma cada seis años y se encarga de calentar el Océano Pacífico.
Este evento impacta en la mitad del mundo occidental, pues el Pacífico determina la humedad y temperatura en la región.
El Niño incide en que exista menor desplazamiento de polvo del desierto del Sahara sobre el Atlántico, lo que limita que dichos polvos absorban la energía solar y, en cambio, se caliente aún más el océano, según la NASA.
SIN tREGUa
De acuerdo con el Servicio Metereológico Nacional (SMN), ayer se registraron las temperaturas más altas en las siguientes localidades:
Batean a INAI queja por decretazo
VÍCtOR FUENtES
Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia desechó ayer, por improcedente, el recurso del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) para cuestionar el último decreto del Ejecutivo que declara obras prioritarias como de seguridad nacional, publicado horas después de que la propia Corte anuló un decreto previo similar expedido en noviembre de 2021.
El Ministro Juan Luis González Alcántara consideró que no puede dar trámite a la queja presentada por el director general de Asuntos Jurídicos del INAI, que alegaba que el nuevo decreto fue una violación a la suspensión que dicho Ministro dictó contra el original a finales de 2021. En esa suspensión, González Alcántara ordenó que el acuerdo del Presidente An-
drés Manuel López Obrador no debía ser aplicado para clasificar información de obras públicas. El decreto publicado el 18 de mayo de 2023; sin embargo, es un nuevo acto que no estaba cubierto por la suspensión que limitó parcialmente al original, de ahí que González Alcántara considera que la queja por una supuesta violación a la suspensión es improcedente.
“De la revisión integral de los argumentos formulados por el promovente, como del análisis preliminar de los alcances de la medida cautelar otorgada, se concluye que no ha lugar a formar el recurso de queja hecho valer, en virtud de que resulta notoriamente improcedente”, dice el extracto del acuerdo del Ministro publicado por la Corte.
“Es importante resaltar que este pronunciamiento en
sentido alguno prejuzga sobre la procedencia de algún otro recurso o medio de defensa que pudiera intentarse contra el decreto impugnado, ni mucho menos respecto de su validez o invalidez, pues la única finalidad del presente proveído es evidenciar que, en el caso específico, no se satisfacen las condiciones de procedencia a fin de dar trámite a la queja”, aclara.
El INAI puede impugnar esta decisión mediante reclamación ante una Sala de la Corte, pero con pocas probabilidades de éxito.
El órgano de trasnparencia puede intentar otra queja, pero por repetición del acto reclamado y anulado en la controversia, para lo cual tiene que esperar a que la Corte notifique su sentencia. La admisión de esta queja tocaría acordarla a la presidenta Norma Piña.
z Habitantes de este puerto intentaron refrescarse en fuentes públicas, como la del parque Papagayo.
JESúS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Pobladores de Guerrero bloquearon ayer la carretera federal Tierra Colorada-Cruz Grande, para exigir la limpieza del río Tecoanapa, contaminado por la descarga de aguas residuales.
“Todo el drenaje llega al río y eso ha provocado su con-
taminación y que baje el volumen de agua que consumen los propios habitantes de la cabecera municipal de Tecoanapa y de las comunidades de Mecatepec, Barrio Nuevo, El Guayabo y el Carrizo”, indicó Prócoro Valente Gil, dirigente del Consejo de Comunidades y Autoridades. Desde marzo pasado,
explicó, los miembros del Consejo iniciaron trámites ante la Conagua para rescatar el afluente, por lo que la dependencia les pidió documentación oficial de la obra de la laguna de oxidación que se construyó hace décadas; sin embargo, la Alcaldesa Carmen Castillo ha negado tener dichos documentos.
Simulan diálogo; no hay avances
MIRIAM GARCÍA, EMMANUEL AVELDAÑO Y ÁNGEL CHARLES
MONTERREY.- En la primera reunión para buscar conciliar y poner fin al enfrentamiento que sostienen el Gobernador emecista Samuel García y el PRI y PAN en Nuevo León, no hubo diálogo ni acuerdos ni avances.
Durante la “mesa de diálogo”, realizada ayer al mediodía sin la presencia de García y a puerta cerrada en el Palacio de Gobierno, ambas partes reafirmaron posturas que han alargado el conflicto, que lleva ya un año.
Funcionarios estatales, encabezados por Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, exigieron reponer el proceso para elegir al Fiscal General de Justicia para iniciar el diálogo, una condición que recalcó el Gobernador desde Cerralvo.
Los dirigentes estatales y diputados locales panistas y priistas demandaron dejar fuera ese tema y, en cambio, entregar recursos a los municipios.
En la reunión, que tuvo como testigos a David Noel Ramírez, por ¿Cómo Vamos? Nuevo León y Consejo Cívi-
gaón y Gilberto Marcos, de Vertebra, aceptaron realizar nuevos encuentros.
“No hay avance, ninguno”, afirmó Hernán Salinas, presidente estatal del PAN, tras el encuentro de 2 horas y 25 minutos.
“Buscamos que este diálogo fructifique, pero para nosotros fue, de entrada, muy desagradable el que el Gobernador no estuviera.
“Se nos dijo que el tema de los recursos para los municipios no iba a avanzar si no había una respuesta, un cambio de postura, en el tema de la Fiscalía, y nos parece que esa no debe ser la actitud”, agregó.
También José Luis Garza, dirigente del PRI en el Estado, señaló que no hubo acuerdos ni voluntad del Gobierno.
Salinas y Garza asistieron con Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN en el Congreso local, e Ivonne Álvarez, en representación de la bancada priista porque su coordinador, Heriberto Treviño, no habría asistido ante la ausencia del Gobernador.
Al recalcar que el Gobernador actúa como un adolescente un inmaduro que toma
Estado busque atar el tema de los recursos a los municipios a la elección del fiscal. El Secretario General de Gobierno reconoció que no hubo avances y que están firmes en su posición de elegir un Fiscal independiente, pero calificó de “favorable” la reunión.
“Tenemos un resultado favorable que es el volver a juntarnos con una agenda y con unas reglas claras del manejo de la sesión”, dijo Navarro. De forma paralela, el Gobernador advirtió que no volverá a sentarse a negociar con el PRI y PAN hasta que no haya un nuevo fiscal.
“Ya les he dicho 20 veces, sería la 21: si no ponen a un fiscal ciudadano y autónomo, no van a hablar conmigo”, afirmó García desde Cerralvo, donde volvió a acusar de desvíos al priista Francisco Cienfuegos y al panista Zeferino Salgado.
En la CDMX, Jorge Álvarez Maynez, líder de los Diputados federales emecistas, informó que se presentó formalmente una solicitud de juicio político contra el Fiscal interino, Pedro Arce, tras la solicitud del jueves de García.
z Mientras que en esta ciudad, los pobladores se mantuvieron hidratados con aguas frescas y helados
calorón y contaminación en monterrey
REFORMA / StAFF
MONTERREY.- El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental registró ayer mala calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey. Según el reporte emitido a las 13:00 horas, 10 de las 14 estaciones reportaron mala calidad del aire.
El peor registro es de la estación SUR, en Monterrey, donde se detectaron altos índices de ozono, así como partículas menores a 10 micras.
Las altas temperaturas y radiación solar propician que la calidad del aire por ozono empeore, reportó el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire.
“Los ingredientes para que esto suceda: altas temperaturas y radiación solar, alto tráfico vehicular y actividades que generan sus precursores (COVs’, NOx, CO y CH4) así como estabilidad atmosférica”, indicó el Observatorio.
Se recomienda no realizar actividades al aire libre.
CD. VICTORIA. Tras agotar ayer el diálogo con el Gobernador Américo Villarreal y la Administración federal, a partir de hoy cientos de agricultores cerrarán carreteras de la frontera por tiempo indefinido, para exigir un precio de garantía del sorgo. Benito López
Martes 13 de Junio del 2023 z REFORMA 5
Sak Balam
Francisco Robles
Jorge Rangel
37.8o
durango, Coahuila 41.8o Choix, sinaloa 38o Parral, Chihuahua 42.1o Monclova, Coahuila GUADALAJARA ACAPULCO CAMPECHE Especial Especial. ASÍ LO DIJERON
Mérida, Yucatán 39o VillaherMosa, Tabasco 39o
ESTAFAS PROFESIONALES
Linkedln tiene 930 millones de usuarios, un terreno grande para esquemas fraudulentos. Los ciberdelincuentes piden dinero o datos personales a través de ofertas laborales o negocios falsos.
CRECEn ingREsOs a MEnOR RitMO
Acotan los incentivos en Corredor del Istmo
azuCena váSquez
Los incentivos fiscales que ofrece el Gobierno para detonar las inversiones en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec son limitados y dirigidos a determinados contribuyentes, advirtieron expertos.
El Gobierno otorgará incentivos para las empresas como exención del pago por ISR los primeros tres años de operación y de 50 por ciento en los años cuatro, cinco y seis de operación.
Guillermo Mendieta, socio de Mendieta & Compañía SC, afirmó que en el primer año de operación las empresas pagarán ISR hasta que presentan su declaración anual.
Los primeros cinco años generalmente son preoperativos, por lo que la utilidad neta, si hay, es baja y el estímulo deja de ser atractivo, explicó.
“El primer año no paga ISR, el segundo hay pérdidas o gasto y no paga ISR, y en el tercero pudiera pagar, pero con la exención de tres años no se paga”, dijo.
Los incentivos pudieran ser más “ambiciosos” en cuanto a su alcance, afirmó.
Miguel Ángel Tavares, presidente de la Comisión
Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, dijo que el incentivo parece estar acotado a empresas que busquen una aceleración en su proceso de rentabilidad.
los estímulos fiscales para contribuyentes con operaciones en el Corredor interoceánico del istmo de tehuantepec entraron en vigor hace una semana.
100% de exención de isR en los primeros tres años de operación.
50% libre de pago de isR en los años cuatro, cinco y seis.
90% de dispensa del impuesto si cumplen cuotas de empleo.
100% de dispensa de pago del iVa en operaciones dentro de las zonas industriales.
Entre los requisitos para acceder a los incentivos está que los contribuyentes tengan título de concesión vigente o ser propietario de alguna superficie dentro de una zona industrial o Polo de Desarrollo, agregó.
“No todas las empresas entran en esa categoría”, añadió Tavares.
Empleos del futuro
El mercado laboral en el mundo experimentará modificaciones importantes en los próximos cinco años, con casi una cuarta parte de los trabajos cambiando o desapareciendo, según un nuevo informe del foro Económico Mundial (WEf).
Estafas En linkEdln* (Participación %, marzo 2023)
*Encuesta realizada en Canadá, Reino Unido y Estados Unidos.
fuente: nord layer/ Realización: departamento de análisis de REfORMa
por ciento real anual, una tasa menor al 3.4 por ciento real del mismo periodo de 2022. azuCEna VásquEz martes13 / jun. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com RECE ing au azu Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 54,278.12 (-0.43%) s&p 500 4,338.93 (0.93%) TIIE 11.5075% DJ 34,066.33 (0.56%) nasDaq 13,461.92 (1.53%) mEzCla 61.62 (Dls/Barril) Daq dólar: C $16.78 V $17.74 EU r O: C $18.34 V $18.89
Acusan baja eficiencia en puertos, aeropuertos y frontera
Obstruye Ejército comercio exterior
Cae País 15 lugares en índice logístico del Banco Mundial, entre 2018 y 2022
Saraí CervanteS
Por tierra, mar y cielo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le ha dado mayor poder al Ejército y la Marina en aduanas y puertos, una situación que, de acuerdo con especialistas, ha perjudicado el desempeño logístico del País e incluso ha entorpecido el comercio.
Actualmente, el Ejército y la Marina han asumido el control y vigilancia de los puertos y aduanas marítimas y terrestres.
En algunas aduanas no siempre está un militar a cargo, pero cuando eso sucede, los criterios no son claros, según expertos.
El argumento es el combate a la corrupción, el contrabando y el narcotráfico.
Para Ignacio Szymanski, ex presidente de #Soy Logístico Asociación, el efecto de haber dado el control de las actividades a militares y marinos es que México descendió en el Índice de Desempeño Logístico (IDL)
que realiza el Banco Mundial de la posición 51 a la 66, de 139 países evaluados, entre 2018 y 2022.
“Es un indicador global que mide la capacidad de los países para transportar bienes a través de las fronteras de manera rápida y confiable, y tener esa posición nos indica la baja eficiencia en puertos, aeropuertos y cruces fronterizos, principalmente”, dijo Szymanski.
Esta situación se ha agravado desde que los militares tomaron el control de los puertos, debido a su falta de conocimiento y experiencia en comercio exterior.
“Se tienen que acercar a expertos que les ayuden a eficientar las operaciones. Si un puerto que debería ser eficiente tarda el doble de tiempo para cruzar mercancías provoca que seamos menos competitivos, que nos saturemos y vayamos al colapso”, expuso.
El especialista indicó que las tareas de logística y de comercio exterior son de alta especialización y corresponde realizarlas a autoridades civiles.
“La salida es que debería de ser una autoridad civil experta, asesorada y controlada por un órgano de control efi-
Atoran operaciones
MOViMiEntO dECaRga pOR pRinCipalEs puERtOs (Variación anual, enero-abril 2023)
puERtO
iMpORtaCiónExpORtaCión
Freepik
alistan amparos
diversas organizaciones, como greenpeace, buscarán impugnar el acuerdo por el cual la CRE cambió la metodología para contabilizar como energía limpia parte de la generación de las centrales de ciclo combinado. Diana Gante
SICT
ciente y que sea independiente”, apuntó. Agregó que la presencia de militares también impacta en mayor lentitud de los procesos. Una fuente que solicitó omitir su nombre indicó que la militarización en los puertos nacionales ha provocado que se tengan retrasos en las aduanas, lo que lleva a la saturación en las operaciones de comercio exterior.
“Hace unas semanas vimos los problemas que había en los puertos de Veracruz y Ensenada, y lo que
ilustración:
se ha vivido en Manzanillo. Es urgente que haya comunicación y coordinación entre autoridades para que todos los procedimientos sean uniformes.
“Esto ha provocado que se detengan buques, y cada buque puede costar entre 15 mil y 25 mil dólares diarios. Hemos tenido detenciones de barcos por temas aduanales de una a dos semanas y otros casos que por cuestiones de droga detuvieron los barcos dos años en el puerto de Ensenada”, sostuvo.
Revelan datos de Coca
cam (
tras una investigación, la empresa Coca-Cola femsa (kOf) informó que en el incidente de ciberseguridad de abril pasado se extrajeron datos de sus operaciones en américa latina y que una parte ya fue revelada.
Presentan décima queja laboral; ahora en confección
veróniCa GaSCón
El Gobierno de Estados Unidos pidió a México investigar presuntas violaciones a los derechos de los trabajadores en una fábrica de ropa en Aguascalientes propiedad de Industrias del Interior (Inisa). Esta es la décima queja que se presenta bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC y la primera en el sector de la confección.
La compañía, que se fundó en 1975 y elabora prendas de mezclilla que se vende en Walmart y Amazon, se ha negado a negociar un alza salarial y despidió a personal que apoya los cambios sindicales. Benedicto Martínez, dirigente del Frente Auténtico del Trabajo (FAT), al cual pertenece el sindicato de Inisa, dijo que se documentaron pruebas suficientes para que se diera entrada a la queja. “La aceptación de la que-
ja demuestra la injerencia de la empresa en la vida interna del sindicato”, subrayó Martínez en entrevista. La empresa despidió a cinco empleados que mostraron su apoyo al sindicato y no ha cambiado de actitud pese a conocer que se presentó la queja laboral.
La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, solicitó al Gobierno mexicano verificar si en esta planta se les niega a
los trabajadores el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos detalló que Tai instruyó a la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que suspendiera la liquidación final de las cuentas aduaneras relacionadas con las entradas de mercancías desde esa planta. México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión y 45 para completarla.
**Un actor se hace pasar por una empresa o profesional conocido utilizando perfiles falsos para enviar solicitudes que piden información personal y confidencial. OfERta dE tRabajO falsa 49% Intento de phishing** 45% Invitación de conexión con un enlace40% Soporte técnico falso 37% Hacerse rico rápidamente 35% Oferta para adquirir un producto falso29% Participar en una encuesta falsa24% Ganarse la lotería 24% Cita romántica 21%
De enero a mayo, los ingresos tributarios aumentaron 2.7
Manzanillo -4.2% -17.9% Lázaro Cárdenas-1.4 -27.9 Veracruz 5.0 -19.0 Altamira -6.1 -6.4 Ensenada 12.0 -3.0 fuente:
La llegada de militares al sector transporte ha generado un “tapón “ al comercio de México, lo que ha implicado que las empresas incrementen sus inventarios afectando su rentabilidad.
Katherine Tai, Representante Comercial de EU, pidió al Gobierno mexicano verificar si en Inisa se niega a los trabajadores la libertad de asociación y negociación colectiva.
Beneficios
Algunas empresas pueden operar en el Corredor y no requerir de una propiedad, por lo que el Gobierno federal podría quitar esta limitante y ayudar a detonar más inversiones, expuso. iversas
trabajos que vienen
6
Pexels
Martes 13 de Junio del 2023 z REFORMA 7
OPINIÓN
Escriban varias planas en su cuaderno de notas: no pueden participar con medios reaccionarios, conservadores, adversarios a la Cuarta Transformación.
GuADALuPE
¡¡¡Unidad!!!
olvi propagandísti unita tra bue can com oligár inte enemi
Calladitos se ven más bonitos. Todos calladitos, nada de quejarse, nada de críticas. Ante todo: “¡¡Unidad, unidad, unidad!!”. No se olviden de la austeridad. Nada de derroches en gastos publicitarios y propagandísticos. Olvídense de los debates públicos. Siempre mantengan un espíritu unitario y fraterno. “Unidad, unidad, unidad”, llenen con esta consigna muchas planas de sus cuadernos. Nada de agresiones en contra de sus oponentes, nada de golpes bajos, ni caras de fuchi. Centren sus esfuerzos en sus propuestas de trabajo. No olviden que este es un proceso democrático, recuerden que no somos iguales. Por primera vez, el pueblo bueno y sabio elegirá libremente, a su candidato, entre las seis “corcholatas”. Ni se les ocurra hacer contacto con grupos de interés y ni hacer cualquier tipo de compromiso con sectores de relación oligárquica. ¿No ven que calladitos se ven más bonitos, más fieles, más leales, más inteligentes y mejor preparados para lo que vendrá? Nada de hacer contactos con empresarios, ellos son nuestros enemigos; no nos quieren y están en contra de
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
NI DUDA CABE de que Andrés Manuel López Obrador tiene perfectamente planeado hasta el último detalle de la sucesión presidencial. Una contienda fraterna entre los precandidatos, sin debates, ni ataques ni descalificaciones. El Presidente ve más allá de lo evidente y eso le permitió diseñar un proceso con dos meses de campaña civilizada en medios afines al movimiento y al final una encuesta que deje a todos contentos. ¡Ni un cabo suelto!
Y ASÍ, a partir de 2024, AMLO se irá a Palenque a cuidar –a la distancia– la pureza y continuidad de su histórico legado. Se nota que el mandatario lo pensó y lo meditó a fondo antes de tomar la decisión. El problema es que muchos de los proyectos presidenciales funcionaban muy bien en su cabecita, pero a la hora de llevarlos a la realidad, pueees... no funcionaron como se esperaba. Así se canceló el NAIM que ya estaba empezado y se hizo el AIFA que no despega; y se construyó una refinería que ya ha costado el doble de lo que pensó el Presidente, pues va en 17 mil millones de dólares. Y de esos ejemplos está lleno este sexenio.
• • •
CUENTAN que Claudia Sheinbaum es la menos preocupada por los gastos para su larguísima precampaña presidencial. Y es que la saliente jefa de Gobierno deja el cargo con una tremenda red de, mmmh, contactos con el sector inmobiliario. El famoso cártel panista de la Benito Juárez palidece ante los extraños acuerdos que tejió la morenista.
UN EJEMPLO, dicen, es el desarrollo que se proyecta alrededor del Estadio Azteca. El gobierno de la CDMX se apresuró a darle el visto bueno, pero ante las protestas de los habitantes de Santa Úrsula, fue necesario hacer como que frenaban las cosas... en lo que enfriaban los reclamos.
AL FINAL, Sheinbaum se despide dejando un Plan General de Desarrollo (PGD) y un Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) cuestionados por su falta de transparencia y por estar, aparentemente, redactados para favorecer al nuevo sector morenista: ¡el inmobiliario!
• • •
AYER se concretó la compra de 13 plantas de Iberdrola, una operación en la que salieron ganando la empresa española y la financiera Mexico Infrastructure Partners, pero no el gobierno mexicano. Porque la administración federal terminará pagando –por lo menos– 6 mil millones de dólares para que la CFE administre dichas plantas, sin que eso añada un solo watt a la producción que hoy ya se tenía. ¡Vaya negocio!
LOTE PERDIDO
En 2014, el SAT y la FGR aseguraron joyas y diamantes en distintos locales de la Riviera Maya.
4,569 diamantes y joyas aseguradas.
$235.7 milloNeS valor estimado del lote incautado.
n El turco Çelik huyó de México, pero en 2017 fue detenido nuevamente en su país por fraude.
n En 2019, se informó que la Visitaduría de la Fiscalía indagaba la “pérdida” de parte del lote de joyas.
nuestro movimiento de alcance planetario. Ojo con los gobiernos extranjeros. Y por favor, por amor a ya saben quién, con medios reaccionarios, conservadores y adversarios de la cuarta transformación.
Ellos son partidarios del viejo y apestoso régimen. No acepten, por favor, no acepten entrevistas en medios que nos han criticado. Únicamente acepten entrevistarse con el Canal 11, Canal 22, la 4TV y por supuesto La Jornada, el único diario digno de crédito. Esos sí son medios democráticos, plurales e incluyentes. Como dice el líder de nuestro movimiento:
“Cuando empiece alguna campaña la derecha, cuando empiece alguna mentira, hay que ver ‘La 4TV’, porque ahí se va a dar información con transparencia de qué es lo que está pasando en realidad”.
Les recuerdo, una vez más, que eviten confrontarse entre ustedes, aunque hubiera habido diferencias antes. Nada de descalificaciones y tampoco deberán alentar a sus simpatizantes a que ataquen a otro aspirante. No se olviden de promover la participación del pueblo y del Ejército. Sobre todo, tengan presentes los logros de Morena. En es-
FRANCISCO
MARTíN MORENO
te movimiento, como siempre ha sido, prohibidos los acarreos o el reparto de dádivas de todo tipo y mucho menos prometer prebendas para que los apoyen. Nuestros adversarios están siempre preparados en encontrar el mínimo desliz. No asistan a restaurantes caros y guarden sus relojes de marca en el cajón. Aunque les rueguen por una selfie, en la calle, o en cualquier lugar público, no cedan, puede ser uno de nuestros muchos enemigos. El próximo jueves, la jefa de Gobierno, la primera mujer con grandes posibilidades de llegar a ser nuestra Presidenta, renunciará a su cargo. Ella es un ejemplo para ustedes, las otras corcholatas. Como dijo ayer, con mucha modestia: “Tomo esta decisión porque considero, que soy la única persona que estará en la encuesta que proviene de una carrera científica y que al mismo tiempo ha participado en la lucha por los derechos del pueblo de México, la democracia, las libertades, la justicia social y ambiental, de las mujeres desde que tenía 15 años”. He allí las palabras de una humilde “corcholata”, convencida de los principios de nues-
tro movimiento. “¡Unidad, unidad, unidad!”, repítanse todas las noches antes de dormir. La continuidad de nuestro movimiento es fundamental, sin esto, corremos el riesgo de tirar a la basura cinco años de trabajo y adoctrinamiento. Como dice la convocatoria de nuestro movimiento: “absténganse de hacer compromisos inconfesables”. “Eviten publicitarse en medios aliados al viejo régimen”. No se expongan. No se atrevan a hablar mal del partido. Repito para que no se olvide y graben en su mente: “Centrarán sus esfuerzos en sus propuestas de trabajo y no en sus personas, ni en actividades de carácter partidista ordinarias, así como en organización interna consistentes en promover la participación del pueblo en la vida democrática y difundir los logros de Morena”, dijo nuestro presidente de Consejo, Alfonso Durazo. Por favor no promuevan cualquier expresión de desprestigio en contra de los compañeros. Con esto termino y es lo más importante, escriban varias planas en su cuaderno de notas: No pueden participar con medios reaccionarios, conservadores, adversarios a la Cuarta Transformación y partidarios del viejo régimen. Jamás se olviden de estos acuerdos. Recuerden que aquellos que no sean elegidos habrá premios de consolación para quienes queden en segundo lugar, tercero y cuarto en las encuestas, podrán tener cargos en el gabinete, en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República. “¡Unidad, unidad, unidad!”.
El plan B de Marcelo
El novelista toma la palabra. La realidad, siempre terca, confirma que en 2012 Ebrard le cedió el paso a AMLO a la Presidencia y en 2018 hizo lo propio, de modo que aquél pudiera acceder a Palacio Nacional por medio del Pacto de la Impunidad para el desastre social de México, de sus instituciones y de su economía, entre otros daños de semejantes proporciones. Si en aquella ocasión Ebrard se hubiera impuesto no hubiera sido posible la existencia de la Cuarta Trituración ni de sus efectos perniciosos.
¿Ebrard pensará que AMLO le devolverá las debidas atenciones y le pavimentará el camino a la Presidencia en el contexto de la más elemental reciprocidad, sobre todo, después de comprobar el impulso público concedido a Sheinbaum? López Obrador ha traicionado su juramento constitucional, a nuestros socios del T-MEC, a los pobres, a nuestras instituciones, a millones que votaron por él, a la confianza ciudadana y ha violado reiteradamente nuestra Carta Magna. Y ya que hablamos de traiciones, ¿por qué no preguntarle a Muñoz Ledo, a Cárdenas, a los Chuchos, entre otros tantos más, su opinión al respecto? Tampoco debe perderse de vista que el Presidente ya lleva contabilizadas 85,000 mentiras. ¿Cómo creerle que no meterá las manos en el proceso electoral y que respetará el acuerdo caballeroso entre ambos?
¿Sabe Marcelo que él no será el sucesor y se presta a un juego impúdico? Lo dudo. Por supuesto recordará cuan-
do Salinas nombró a Colosio y Camacho, su hermano putativo, se desplomó hasta morir decepcionado y asqueado. El ahora ex canciller sabe que si no es investido en el siguiente sexenio, en el de 2030-2036 rondará por los 72 años de edad, en un país de personas mayoritariamente jóvenes. Es el ahora o nunca. ¡Claro que AMLO planea dar un dedazo demoscópico a través de las encuestas! Nadie puede ser tan candoroso como para aceptar que renunciará al control de la sucesión presidencial y a su poder, si el resultado de la encuesta no le fuera favorable y le impidiera construir un nuevo Maximato para perpetuarse en el mando, ya que, desde ahora, planea premiar a los perdedores de las contiendas internas con puestos en el gabinete y en el Congreso del 2024.
¿Por qué no habrá debates entre los aspirantes cuando Ebrard cuenta con 40 años de experiencia y saldría como incuestionable vencedor en conocimientos y seguridad personal ante los medios? ¿Por qué el miedo a la verdad? Los debates en el mundo son garantías de evolución democrática. En México, según el filósofo de Güemes, sí hay democracia y el jefe es mayoría.
Si Ebrard es excluido a través de un “aplausómetro” o de una encuesta manipulada, como la del AICM o las de Edomex, ¿se va a quedar con los brazos cruzados cuando surjan los “otros datos”, sobre todo que AMLO impuso la prohibición de “evitar los medios reaccionarios, conservadores y enemigos de la 4T”, que son los medios amantes de la transparencia, de
la verdad y de la libertad, a los que se opone el Presidente? Ebrard y Xóchitl son los candidatos más solventes en la actualidad. “Para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo” y Marcelo, es del mismo palo, sabe cómo se construyó Morena y conoce cómo destruirla. Si por el bien de la patria, se trata de desmantelar a la 4T, la alianza por México, incluido MC, habrían de negociar con Ebrard cuando se ejecute la traición en su contra y atraerlo, porque cuenta con el respeto de incontables empresarios y conoce las claves del desarrollo económico de México. La decisión a favor de Claudia ya está tomada. Se trata de un problema de tiempo para descarrilar cuidadosamente la candidatura de Ebrard para que se vaya a pudrir al Senado con la sangre envenenada en lo que le quede de vida. Tendrá pesadillas recordando la suerte de Camacho, de ahí su plan B. Ahora bien, si Ebrard ganara la Presidencia, un supuesto difícil de digerir y éste no acatara las instrucciones de AMLO, todavía tendría que enfrentar la posibilidad de la revocación del mandato en el 2027, de ahí que los liberales tendríamos que ganar la mayoría en el Congreso. El ideal del novelista, ante una caballada esquelética de la oposición sería, hasta ahora, salvo que viviéramos alguna sorpresa: Ebrard a la Presidencia y Xóchitl a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, pero las mezquindades y egoísmos pueden impedir el rescate de México.
Resuelve SCJN desacato en sentencia de amparo
Separan a fiscales por robo de joyas
Acusan pérdida de diamantes de contrabandista turco Apel Celik
Abel bArAjAs
n Pertenecían al presunto contrabandista turco Apel Çelik.
n En 2023, la Suprema Corte ordenó la destitución de 2 ex funcionarios de la FGR.
Dos fiscales de la Fiscalía General de la República (FGR) fueron separados de su cargo para que sean imputados penalmente por desacatar una orden judicial para verificar el origen lícito de unos diamantes valuados en 235.7 millones de pesos, cuya propiedad se atribuyen al contrabandista turco Apel Çelik. Según un comunicado, la dependencia informó que acató el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ayer ordenó consignar a los funcionarios y llevar a cabo las diligencias
para cotejar con facturas la legítima propiedad de 4 mil 569 joyas y diamantes aseguradas en 2014 por la FGR en locales de la Riviera Maya.
Los fiscales hoy destituidos y consignados por la Corte son Celia Almaguer Hernández, encargada de la Unidad Especializada de Análisis Financiero (UAEF) y Víctor Manuel Munguía Baltazar.
“En acatamiento inmediato de la determinación del Pleno de la SCJN, y de conformidad con lo que señalan los artículos 192 y 193 de la Ley de Amparo, la Fiscalía General de la República ha procedido a separar de su cargo al Agente del Ministerio Público de la Federación, Víctor Manuel “M”.
“Y de su superior jerárquico inmediato Celia “A”, por haber incumplido, en
tiempo y forma, con lo ordenado por un Juez Federal de Amparo, iniciando asimismo la carpeta correspondiente para su consignación (judicialización)”, informó la FGR. “Por lo que toca al incidente de inejecución, esta Institución cumplirá cabalmente con los plazos y diligencias ordenadas que sean necesarias, a través de los Agentes del Ministerio Público que se encargarán de este caso, ya que la FGR cumple y cumplirá con sus obligaciones legales, sancionando a todo aquel servidor público que no lo haga”. Los fiscales ahora destituidos serán imputados ante un juez de control por desacatar la sentencia dictada por la jueza federal María Dolores Núñez Solorio, confirmada el 3 de octubre de
2019 por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal. La juez y el colegiado ordenaron a los fiscales llevar a cabo una diligencia para cotejar las piedras preciosas con facturas y los pedimentos de importación, pero respondieron que no era posible. Dicha sentencia fue dictada en un amparo presentado por Érika Avilés Demeneghi, Guadalupe Demeneghi Morales y Julián Betancourt, apoderados de varias de las joyerías cateadas, cuyo verdadero dueño era Celik, un ex banquero sentenciado en Turquía en la década de los 90 por quiebra fraudulenta. El 14 de octubre de 2019 la autoridad judicial requirió cumplir con la sentencia, pero en la misma fecha los fiscales decretaron el abandono de las joyas.
es nues
Si Ebrard es excluido a través de una encuesta manipulada, ¿se va a quedar con los brazos cruzados? Que el egoísmo no impida el rescate de México. LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com
www.franciscomartinmoreno.com
Refutará acusación por manejo de documentos en corte de Miami
Comparece Trump por cargos federales
Advierten expertos que ex Presidente encara caso sólido, difícil de desestimar
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El ex Presidente estadounidense Donald Trump y sus asesores se esforzaron hasta el último momento para reunir un equipo legal para su primera aparición en una corte de Miami programada para hoy luego de haber sido acusado de manejar indebidamente documentos clasificados y obstruir los esfuerzos del Gobierno para recuperarlos.
Los abogados del magnate enfrentarán un gran desafío en la comparecencia:
cómo refutar los 38 cargos en un caso penal en el que sus opciones pueden ser limitadas.
Si bien nadie sabe con precisión cómo hará Trump para atacar los cargos más graves que ha enfrentado, sus opciones para usar el sistema legal para retrasar el caso, convertirlo en un circo político o calificarse a sí mismo como una víctima de los fiscales federales son numerosas.
Incluso antes de su acusación, Trump, sus aliados y sus abogados insinuaron algunos de los argumentos que podrían presentar.
Incluyen afirmar que el ex Presidente tenía derecho a tomar los documentos de la Casa Blanca y que los había desclasificado antes de dejar el cargo.
Podrían acusar a los fiscales de mala conducta o intentar demostrar que Trump fue víctima de un proceso selectivo.
Además, podrían buscar que se excluya del juicio evidencia potencialmente condenatoria o tratar de obligar al Gobierno a revelar material clasificado que quiere mantener en secreto.
Pero todas esas afirmaciones podrían ser difíciles de sostener en los tribunales.
Samuel Buell, ex fiscal federal y profesor de derecho en la Universidad de Duke, apuntó que, en general, es difícil que se desestime una acusación federal antes de ir a juicio, y que Trump y sus abogados encararán una batalla cuesta arriba para evitar que el caso avance.
“Sus opciones son muy limitadas”, dijo Buell.
“Es muy poco probable que impidan que el caso llegue a un jurado”.
Trump y sus asesores volaron ayer a Miami, donde el magnate tiene un club de golf, y discutieron sobre posibles nuevos abogados después de que James Trusty y John Rowley, los dos que lo habían estado representando de manera más activa en el caso llevado por el fiscal especial, Jack Smith, renuncia-
...Y LIDERA CARRERA
Los cargos penales federales contra Donald Trump han hecho poco para cambiar la opinión de los estadounidenses sobre el ex Presidente, según una nueva encuesta de Reuters/Ipsos que muestra que mantiene una amplia ventaja en la carrera por la candidatura republicana. (%
indicó que es creíble que Trump almacenara ilegalmente documentos clasificados en su casa de Florida. Incluidos...
Chocan EU y China por base de espionaje
/ STAFF
WASHINGTON.- Estados
Unidos expresó su preocupación al Gobierno cubano acerca de que la isla albergue una base de operaciones de espionaje chino en su territorio, dijo ayer el asesor de seguridad nacional, John Kirby.
El funcionario sostuvo que la relación bilateral con Beijing es tensa, pero destacó que el Presidente Joe Biden se comprometió a mantener abiertas las líneas de comunicación.
62%
91% de demócratas 35% de republicanos
81% de los republicanos dijo que los cargos contra él están políticamente motivados.
20% de los republicanos afirmó pensar que tanto Biden como Trump están recibiendo un trato justo
(% DE PREFERENCIA ELECTORAL ENTRE REPUBLICANOS)
n El resto del reparto republicano, que incluye al ex Vicepresidente Mike Pence, quien anunció su candidatura la semana pasada, tuvo niveles de apoyo de un solo dígito.
ron el día después de que se presentaran los cargos.
No está claro si algún otro abogado asistirá a la lectura de cargos de hoy con Todd Blanche, quien representa al ex Presidente tanto en el asunto de los documentos clasificados como en uno separado en Manhattan relacionado con pagos de dinero secreto a mujeres que afirman haber tenido encuentros sexuales con él.
Durante el fin de semana, uno de los ex abogados de Trump, Timothy Parlatore, y un hombre que alguna vez fue fiscal general, William Barr, aparecieron en televisión declarando sin rodeos que la acusación de 38 cargos contra el magnate es una seria amenaza para el ex Mandatario.
Citando a un experto legal conservador que escribe para The National Review, Barr dijo que si la mitad de los cargos son ciertos, entonces Trump está “arruinado”.
La aparición de hoy de Trump en un tribunal marcará su segunda vez desde abril frente a un juez por cargos penales. Pero a diferencia del caso de Manhattan por el pago secreto a mujeres, que algunos analistas minimizaron, el primer enjuiciamiento de un ex Presidente por parte del Departamento de Justicia se refiere a una conducta que, según los fiscales, puso en peligro la seguridad nacional, con cargos de la Ley de Espionaje que conllevan la posibilidad de una sentencia de prisión significativa.
*Eso fue antes de que DeSantis entrara formalmente en la carrera. / La encuesta publicada ayer incluyó respuestas de mil 5 adultos de todo EU.
En una sesión informativa en la Casa Blanca, el asesor dijo que no espera que los reportes recientes sobre una base de espionaje china en Cuba afecten una visita planificada del Secretario de Estado, Antony Blinken, a China a finales de esta semana.
“Entendemos que la relación bilateral con Beijing es tensa en este momento, y nada ha cambiado sobre el hecho de que el Presidente quiere mantener abiertas las líneas de comunicación”, indicó Kirby a periodistas.
The Wall Street Journal citó la semana pasada a funcionarios estadounidenses que reportaron un esfuerzo en marcha de espionaje chino en Cuba.
Beijing negó ayer que use a la isla caribeña como base de espionaje.
La Habana rechazó la semana pasada el informe del Journal y lo calificó como “totalmente infundado”.
Blinken afirmó ayer que los esfuerzos de China en Cuba son parte de un impulso global de Beijing para expandir su presencia en el extran-
Ministerio de Asuntos Exteriores chino Sobre las supuestas actividades de espionaje de China en Cuba, se trata de una información falsa. En los dos últimos días, hemos visto cómo el Gobierno y los medios de comunicación estadounidenses publicaban una gran cantidad de información incoherente”.
EU no tiene ninguna posibilidad de abrir una brecha entre China y Cuba. Somos amigos sinceros”.
jero, pero que las acciones de Estados Unidos desde que Biden llegó al poder en enero de 2021 ralentizaron ese esfuerzo. En ese sentido, subrayó que la Administración del ex Presidente Donald Trump no hizo lo suficiente para contrarrestar la recopilación de inteligencia en el extranjero por parte de China tras descubrir que habían estado operando una base de espionaje en la isla caribeña desde 2019.
Dará JPMorgan 290 mdd a las víctimas de Epstein
REFORMA / STAFF
z Manifestantes anti-Trump se movilizaron ayer en rechazo al ex Presidente y pidieron que lo encarcelen.
Divide juicio a residentes
REFORMA / STAFF
MIAMI.- Como votante en el condado de Palm Beach, Florida, Bette Anne Starkey sabe que existe la posibilidad de que la elijan para formar parte de un jurado en el caso penal federal contra el ex Presidente republicano Donald Trump por el manejo de archivos clasificados.
Pero a pesar de que ha votado dos veces por él, no puede decir cómo se inclinaría como miembro del jurado que sopesa el caso.
Haciéndose eco de Trump, Starkey, de 81 años, usó la frase “cacería de brujas” para describir la acusación federal contra el magnate, pero también le cuesta entender por qué el ex
Mandatario simplemente no devolvió los documentos cuando se le pidieron.
“Estoy harta de escuchar todos sus engaños”, dijo.
George Cadman, de 54 años, agente de bienes raíces y padre de dos hijos, indicó que no ha estado siguiendo de cerca las noticias en los últimos meses, lo que lo convierte, en cierto sentido, en un buen candidato para el servicio de jurado.
Pero Cadman, que vive en el sur del condado de Miami-Dade, también aseguró que apoya a Trump “100 por ciento” y que cree que las investigaciones anteriores sobre el magnate tenían motivaciones políticas.
NUEVA YORK. El banco estadounidense JPMorgan Chase pagará 290 millones de dólares a presuntas víctimas del fallecido financista Jeffrey Epstein, acusado de explotación sexual de menores, tras un acuerdo anunciado ayer que le evita un juicio mediático de alto impacto.
La suma, reportada inicialmente por el Wall Street Journal, fue confirmada por uno de los abogados de las víctimas, David Boies.
“Las partes creen que este acuerdo es lo mejor para todos, en particular para quienes sobrevivieron a los horribles abusos del señor Epstein”, señaló un comunicado conjunto.
La demanda colectiva, iniciada en 2022 por una mujer cuya identidad no ha sido revelada, acusaba a JPMorgan Chase de haber facilitado las acciones de Jeffrey Epstein al permitirle financiar sus actividades.
Las acusaciones fueron negadas por el banco.
Jeffrey Epstein fue sentenciado a 13 meses de prisión en 2008 por llevar a adolescentes para ejercer la prostitución con gente de su círcu-
z Jeffrey Epstein se suicidó a sus 66 años, el 10 de agosto de 2019.
lo en Florida, según detalló un acuerdo secreto con un fiscal local que le permitió escapar del enjuiciamiento a nivel federal. Acusado y detenido en
2019 por haber organizado, durante varios años, una red formada por decenas de jóvenes bajo su influencia y con las que mantenía relaciones sexuales en sus numerosas propiedades, se suicidó en prisión unas semanas después, antes de ser juzgado. El acuerdo financiero anunciado ayer llega tras una primera negociación exitosa, a mediados de mayo, con el Banco alemán Deutsche Bank.
APOYO TOTAL.
Twitter Twitter
Partidarios de Donald Trump se reunieron ayer en Doral, Florida, para presenciar la llegada del ex Presidente ante su comparecencia de hoy.
REFORMA
MARTES 13 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
DE ESTADOUNIDENSES)
RUMBO A 2024 JUNIO 12 PRINCIPIOS DE MAYO
TRUMPRON DESANTIS Gobernador de Florida 43 22 TRUMPDESANTIS 49 19*
Twitter 8
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información
4921466484,4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos
en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
CASAS EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación
$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-
medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -
maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral
con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen-
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.
360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre-
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
TERRENOS EN VENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,
circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,
15H