FOTO: LA CIÉNEGA
PROTESTAN MINEROS
Este miércoles, 250 trabajadores de las mineras Fresnillo, Saucito y Juanicipio se manifestaron en las oficinas centrales de Fresnillo PLC, debido a que recibieron la visita del personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para realizar una inspección de las condiciones laborales.
Señalan que los inspectores de la STPS les querían levantar una encuesta de aprobación sobre sus utilidades, lo que provocó enojo, ya que no recibieron la cantidad que esperaban.
Carlos Pavón Campos, secretario del sindicato El Frente, no descartó que la visita se trate de una represalia contra la empresa por las denuncias que realizaron por los pagos incompletos de utilidades.
2-A
REPARAN ELEVADOR EN HGZ
Con una inversión de 752 mil pesos, fue reparado el elevador panorámico del Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío. Por ello, lo pondrán de nuevo en marcha, ya que da servicio al área de consulta externa del nosocomio. STAFF
3-A
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Maestros de Educación Física de Guadalupe bloquearon por tres horas las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y el bulevar metropolitano, para exigir que se respeten sus derechos laborales, pues piden ser reubicados en escuelas más cercanas a la cabecera municipal.
Desde las 7 horas, los docentes tomaron la entrada a la dependencia estatal y a partir de las 13 horas impidieron el paso de vehículos sobre la vialidad, en el sentido hacia la capital del estado, primero, y después en ambas direcciones.
Josué Abdiel Morales Corral, representante de los inconformes, explicó que decidieron protestar porque no se ha respetado la antigüedad de docentes que buscan acercarse a la cabecera municipal y se han asignado los puestos de trabajo a recién egresados.
En conferencia de prensa, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, expuso que el problema se debe a los procesos de cambios internos de maestros y subrayó
No es un capricho de 20 personas como lo mencionan las autoridades educativas, es una situación de todo el estado”
ABDIEL MORALES CORRAL, REPRESENTANTE DE LOS INCONFORMES
que se trata de solo tres zonas escolares.
Acusó que fueron los manifestantes quienes se cerraron a las neg ociaciones y radicalizaron la protesta con el bloqueo
al bulevar metropolitano.
El subsecretario Administrativo de la SEZ, Jorge Alejandro Escobedo Armengol, afirmó que no se pueden asignar cambios “de manera discrecional”. “Son
reglas muy concretas desde la Federación para realizar cada proceso de cambio, y están regulados”, argumentó. METRÓPOLI 2-A
La Suprema Corte tiene en sus manos el futuro de la transparencia en México, aseguró un grupo de 125 organizaciones.
Hoy, el alto tribunal tiene previsto analizar la omisión del Senado de designar a tres integrantes del pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Las organizaciones hicieron un llamado a los ministros para a votar a favor del derecho humano a saber, y que rechacen el proyecto presentado por Loretta Ortiz, que propone rechazar la controversia mostrada por el instituto.
PEDRO HIRIART
Impacta delincuencia a la abogacía
LANDY VALLE
José Pablo Mercado Solís, presidente del Consejo Directivo Nacional de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex), afir mó que la abogacía se ha convertido en una profesión de riesgo al padecer estragos de la delincuencia, la que “desafortunadamente ha cobrado la vida de muchos compa-
ñeros en todos los estados”. Aseguró que por esta situación no pueden ejercer la profesión de manera libre como en años anteriores, pues “la delincuencia ha ocupado espacios de los abogados, me refiero a que algunas personas prefieren contratar a ese tipo de personas de manera legal, que a los abogados”.
METRÓPOLI 3-A
PIDEN ELIMINAR MITOS EN DONACIÓN DE ÓRGANOS
CORTESÍA
FOTO:
Sandra Abigail Salinas fue sometida a un trasplante de riñón, gracias a aportaciones económicas de decenas de personas y a un primo que donó el órgano. “Me siento llena de vida y tengo que pedir a la gente que pierda el miedo a donar, ya sea en vida o cadavérico, pues se trata de trascender y dejar huella en alguien a quien se le regala vida”, puntualizó. SAÚL ORTEGA
3-A
Obras en El Orito, en 98% AGENDA CULTURAL
MUESTRA DE TEATRO
Del 17 al 21 de julio se realizará la Muestra Estatal de Teatro 2023, en el Teatro Ramón López Velarde. Se pondrán en escena 10 obras, una de las cuales es la comparsa a cargo del grupo teatral La Ciénega.
DAVID CASTAÑEDA
Al ritmo de los tambores de la danza de Matlachines se presentó el programa del Festival Internacional del Folclor 2023, que se llevará a cabo del 30 de julio al 6 de agosto y tiene programadas 100 actividades que se presentarán en ocho foros. ESAÍ RAMOS
MUNICIPIOS 7-A
FOTO: JESSE MIRELES
STAFF
La modernización y ampliación de la primera etapa de la vialidad El Orito-entronque carretera a Guadalajara registra un avance del 98 por ciento, obra que realiza el gobierno de Zacatecas con una inversión cercana a los 400 millones de pesos.
El secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, compar tió que, al momento, la obra ya cuenta con la construcción de guarniciones, banque-
MÉXICO A JAMAICA
tas, camellón central y luminarias, adecuación y construcción de puentes peatonales.
METRÓPOLI 2-A
5-A
FOLCLOR 2023
FESTIVAL DEL
Jueves 13 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5225 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a EL FINANCIERO 13-F Maestros paralizan bulevar metropolitano EXIGEN QUE LOS REUBIQUEN
JOSUÉ
Presenta diputado proyecto de Ley de Publicidad y Comunicación Oficial Afectadas, 60 viviendas por tromba en Valparaíso METRÓPOLI 2-A vs 0 3 5-A
FOTO: EMMANUEL LLAGUNO
CARLOS LEÓN
POR INSPECCIÓN
“Futuro del Inai, en manos de la Corte”
VENCE
METROPOLI
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Maestros de Educación Física bloquean bulevar
TAMBIÉN IMPIDIERON EL PASO EN SEDE DE LA SEZ
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Maestros de Educación
Física de Guadalupe bloquearon por tres horas las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y el bulevar metropolitano, para exigir que se respeten sus derechos laborales, pues piden ser reubicados en escuelas más cercanas a la cabecera municipal.
Desde las 7 horas, los docentes tomaron la entrada a la dependencia estatal y a partir de las 13 horas impidieron el paso de vehículos sobre la vialidad, en el sentido hacia la capital del estado, primero, y después en ambas direcciones.
Josué Abdiel Morales Corral, representante de los inconformes, explicó que decidieron protestar porque no se ha respetado la antigüedad de docentes que buscan acercarse a la cabecera municipal y se han asignado los puestos de trabajo a recién egresados.
“No es un capricho de 20 personas como lo mencionan las autoridades educativas, es una situación de todo el estado”, enfatizó. Agregó que ya no confían en los dirigentes magisteriales “porque el sindicato está del lado oficial, creando condiciones solo para unos cuantos y no para la mayoría”.
Morales Corral lamentó que la SEZ no haya atendido sus demandas para un trato justo y negó que se instalara una mesa de negociación. El docente pidió la comprensión de la sociedad zacatecana que resultó afectada y advirtió que, de no haber soluciones, las protestas escalarían.
Aprueban programa sobre igualdad
El gobierno estatal realizó la 37 Sesión Ordinaria del Sistema de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas, donde fue aprobado el programa que busca regular la igualdad de trato y oportunidades; proponer los mecanismos institucionales y obligaciones de los entes públicos para hacer efectivo este derecho.
Son reglas muy concretas desde la Federación para realizar cada proceso de cambio y están regulados”
comunicación para no afectar a la mayoría de la población”, afirmó. Sin embargo, acusó que fueron los manifestantes quienes se cerraron a las negociaciones y radicalizaron la protesta con el bloqueo al bulevar metropolitano.
Está abierto el diálogo: SEZ
En conferencia de prensa, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, expuso que el problema se debe a los procesos de cambios internos de maestros y subrayó que se trata de solo tres zonas escolares. “No se ha cerrado el diálogo y siempre se va a privilegiar la
Jorge Alejandro Escobedo Armengol, subsecretario Administrativo de la SEZ, declaró que no se pueden asignar cambios “de manera discrecional”. “Son reglas muy concretas desde la Federación, para realizar cada proceso de cambio, y están regulados”, argumentó. Detalló que los maestros inconformes plantean que antes del proceso quieren hacer un acomodo. “Esto no se puede autorizar por la SEZ, ya que es necesario mandar una propuesta bien
justificada y en Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros), donde dictaminan la procedencia”. Recalcó que ya había acuerdos con las zonas y solo las de Guadalupe están inconformes, razón por la que protestaron. “Estas acciones son injustas porque generan daños no solo a la SEZ, sino al sistema educativo y a la ciudadanía tomando el bulevar”, reprochó. Después de la rueda de prensa de las autoridades educativas, los manifestantes liberaron la vialidad en ambos sentidos. Reiteraron que no es una inconformidad exclusiva de la zona de Guadalupe, sino de todo el estado, por lo que pidieron una intervención inmediata.
ALGUNOS PUNTOS
ALEJANDRO WONG
Durante la sesión de la Comisión Permanente de la LXIV (64) Legislatura, el diputado local, Ernesto González Romo, presentó una iniciativa para regular la contratación de medios de comunicación, así como establecer lineamientos en libertad de expresión y programación de conferencias de prensa por parte de las autoridades.
En este proyecto de Ley de Publicidad y Comunicación Oficial para el Estado de Zacatecas, se prohíbe que los representantes de medios de comunicación tengan relación laboral con aquellos entes públicos con los que exista convenio económico.
Además, propone realizar una encuesta estatal de medios para medir el impacto y derivado de ello el presupuesto que se les otorgaría por concepto de publicidad oficial. Dicha encuesta sería realizada por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
También exige que los dueños de medios de comunicación otorguen seguridad social a los trabajadores, pues sería un requisito para establecer los convenios.
Además, las empresas comunicacionales deberán pagar a los empleados “un bono especial de publicidad oficial, consistente en la parte proporcional que le corresponda del 10 por ciento al total neto de los contratos de publicidad oficial
FOTO: JESSE MIRELES
que haya cobrado el medio de comunicación en el ejercicio fiscal inmediato anterior”.
También se establece que “los Poderes del estado y los Municipios podrán gastar en comunicación social y publicidad hasta el 2 por ciento de los ingresos totales provenientes del cobro de impuestos y derechos estatales recaudados el año anterior”.
González Romo propone que no se cancelen los convenios por la línea crítica y editorial que tenga el medio en cuestión. Y es que, “a lo largo del tiempo, han trascendido casos en los que el dinero presupuestado para la contratación de espacios en los medios de comunicación se ha manejado de manera discre-
cional, con reglas poco claras y beneficiando a los medios afines al gobierno en turno”. Asimismo, el proyecto de ley contempla que el gobernador, el presidente del Tribunal de Justicia y titulares de organismos autónomos ofrezcan cuando menos una conferencia de prensa general cada 15 días.
Convocan a periodo extraordinario Durante la sesión de la Comisión Permanente, los diputados acordaron convocar a un periodo extraordinario, que se apertura este 25 de julio. Además, se aprobó hacerle un exhorto a la Secretaría de Gobernación y Secretaría del Trabajo del Gobierno de México, así como a la administra-
-Prohíbe que medios tengan relación laboral con entes públicos con los que exista convenio económico -Realizar encuesta estatal para medir el impacto -Obligatorio, otorgar seguridad social a empleados de este sector -Pagar al personal “bono especial de publicidad oficial”
ción estatal, que intervengan para tratar de solucionar el conflicto en la minera Peñasquito con el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos.
Lamentan maltrato animal
En una intervención de asuntos generales, el diputado petista Xerardo Ramírez Muñoz recriminó el caso de un perro que fue atropellado por un camión pipa de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ). En la sala de sesiones, el legislador pidió que se mostrara el video en que la unidad pasa por una calle y sin frenar arrolla al animal.
Ramírez Muñoz se pronunció por el respeto a la vida de los animales y condenó la actuación del conductor. Mencionó que hubo una denuncia en redes sociales sobre el caso, por parte del dueño de la mascota. “Nosotros en Zacatecas, no lo celebro, vivimos en un clima de violencia que desafortunadamente nos ha rebasado”, dijo Xerardo Ramírez y se pronunció por no tolerar este tipo de situaciones.
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que los diferentes niveles de la estructura institucional atienden la problemática de la igualdad, dando una mejor cobertura a las mujeres zacatecanas.
Mediante la transversalización de la igualdad sustantiva, se atiende el mandato de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas, en términos de regular la igualdad de trato y oportunidades.
También propone mecanismos institucionales y obligaciones de los entes públicos para hacer efectivo este derecho, así como eliminar toda discriminación contra las mujeres por razones de género, tanto en el ámbito público como en el privado, añadió.
La secretaria de las Mujeres,
Zaira Ivonne Villagrana Escareño, explicó que el Sistema para la Igualdad es el conjunto de instituciones, órganos, dependencias, academia y organizaciones de la sociedad civil, cuya finalidad es aprobar y dar seguimiento a la Política de Igualdad, así como de proponer acciones destinadas a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Detalló que, con esta sesión, se da cumplimiento a las atribuciones comprendidas en la ley, y que le corresponden al Ejecutivo, como formular, conducir y vigilar la Política de Igualdad. Refirió que el gobierno estatal trabaja en torno a tres ejes transversales, siendo la igualdad un principio central del concepto de bienestar. Agregó que la desigualdad obstruye el desarrollo y el bienestar de las zacatecanas, por lo que la actual Administración trabaja para generar las condiciones para combatirlas. El Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado lleva a cabo, de manera ordinaria, cuatro sesiones al año, y lo integran 25 dependencias de gobierno, más dos personas representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil y dos representantes de la Academia.
PROBABLE VISITA
Respecto al proyecto de seguridad llamado Ángel, presentado por el aspirante a la candidatura presidencial Marcelo Ebrard Casaubón, el coordinador de campaña de éste y diputado federal de Movimiento Regeneración Nacional, Martín Sandoval Soto, precisó que “contará con avanzada tecnología”.
Recordó que esta propuesta promovida por Ebrard Casaubón consta de los siguientes ocho puntos: identificadores de disparos, detectores de armas, personas y/o vehículos, reconocimiento morfológico, rastreadores de vehículos, drones de seguimiento y rastreo, cámaras inteligentes e inteligencia artificial.
Sandoval Soto afirmó que con la estrategia propuesta
Martín Sandoval Soto, diputado federal de Morena, dio a conocer la posibilidad de que Marcelo Ebrard Casaubón, candidato a la Presidencia, visite Zacatecas la próxima semana, aunque aún no hay fecha.
será posible garantizar la seguridad, no solo en Zacatecas, sino en todo el país: “es un tema que interesa a todos y será posible tener un país mucho más seguro”, expuso. Con respecto a una posible visita de Marcelo Ebrard al estado, el diputado federal de Morena aseguró que ésta podría ocurrir la semana entrante, pero aún no hay una fecha establecida.
REPARAN ELEVADOR EN HGZ
Con una inversión de 752 mil pesos, fue reparado el elevador panorámico del Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío. Por ello, lo pondrán de nuevo en marcha, ya que da servicio al área de consulta externa del nosocomio. STAFF
2A Jueves 13 de julio de 2023
SAÚL ORTEGA
STAFF
Se pronuncia diputado sobre proyecto de seguridad Ángel
Presentan proyecto de Ley de Publicidad y Comunicación
JORGE ESCOBEDO ARMENGOL, ADMINISTRATIVO DE LA SEZ
FOTO: EMMANUEL LLAGUNO
Actualización y capacitación, principales retos de abogados
IMPACTA DELINCUENCIA A ESTE SECTOR
Llaman a eliminar mitos sobre donación de órganos
SAÚL ORTEGA
S andra Abigail Salinas
López pasó de la agonía de saber que su vida podía terminar debido a una insuficiencia renal, a renacer tras lograr costear un trasplante de riñón, gracias a aportaciones económicas de decenas de personas y a un primo que donó el órgano.
Abigail recuerda el momento más duro del proceso: recibir la noticia de que sus riñones no funcionaban y la única posibilidad de alargar su vida era un trasplante, mismo que en el sector público no era posible realizar y, en caso de lograrse, tardaría hasta dos años.
Otro obstáculo mayor fue vencer mitos en torno a la donación de órganos, respecto a lo cual manifestó: “ningún riesgo existe, la vida del donante puede seguir de manera normal y trascender. Es dar vida”.
Afortunadamente y sin importar estas voces, su primo David Andrés Cienfuegos López, contra todo pronóstico, luego de que el padre y madre de Abigail no pudieran ser donantes por cuestiones médicas, fue quien ofreció su riñón para salvar la vida de su pariente.
Me siento llena de vida y tengo que pedir a la gente que pierda el miedo a donar, ya sea en vida o cadavérico, pues se trata de trascender y dejar huella en alguien a quien se le regala vida”
SANDRA ABIGAIL SALINAS LÓPEZ, RECEPTORA DE ÓRGANO
Las donaciones de conocidos y desconocidos llegaron en la medida justa, “cada peso lo agradezco con el alma y corazón; había gente que me llamaba, pedía disculpas al no poder aportar más; a todos ellos estoy agradecido”.
Recibir ayuda de cualquier tipo y por pequeña que pareciera, para Abigail era un soplo de vida, un momento más a lado de su hijo.
Hoy en día, una vez realizada la operación y restablecida su salud, señaló que “me siento llena de vida y tengo que pedir a la gente que pierda el miedo a donar, ya sea en vida o cadavérico, pues se trata de trascender y dejar huella en alguien a quien se le regala vida”.
Inauguran pavimentación en la colonia Mecánicos
E l presidente municipal, Jorge Miranda Castro, inauguró obras de pavimentación en la calle Porche de la colonia Mecánicos, donde fue recibido por los habitantes.
Durante su visita, el edil dijo que es fundamental brindar servicios básicos dignos a la población.
"Hoy les quiero decir que el poco recurso que tenemos lo estamos aplicando con inteligencia", comentó Miranda Castro, quien además aseguró que las obras se realizan cuidando que las instalaciones sanitarias estén en óptimas condiciones para garantizar una durabilidad de más de 50 años.
Pidió a los capitalinos unir esfuerzos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos, para brindar a niños y jóvenes lugares para realizar actividades sanas y así regenerar el tejido social.
Guillermo Carrillo Padillas, secretario de Obras Públicas del estado, dijo que la pavimentación de la vialidad marca un antes y un después en la vida de quienes habitan y transitan por ella.
Explicó que las acciones
LANDY VALLE
Ante las reformas estructurales al marco jurídico del país, además de la transformación del sistema en materia laboral, los principales retos para los abogados son la actualización y capacitación, puntualizó José Pablo Mercado Solís, presidente del Consejo Directivo Nacional de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex).
En el Día Nacional del abogado, explicó que dentro de las reformas se encuentra el nuevo sistema en materia civil, lo que obliga a los profesionales a actualizarse, “pues cambia todo lo que aprendimos en la universidad”.
Destacó que para este nuevo reto se ha instrumentado un lapso de cuatro años donde se tendrá que transformar todo el sistema de justicia en materia c i vil, porque se implementará la oralidad, “viene esa t ransfor mación y habrá de construirse salas, capacitar a jueces y a todo el personal de los juzgados, sobre todo a los abogados”.
Asimismo, destacó que estos profesionistas se enfrentan a la transformación del sistema laboral, donde las juntas de conciliación desaparecen, donde consideró se tiene un proceso lento, pues “no hay las condiciones institucionales para la capacitación permanente, por lo que
La delincuencia ha ocupado espacios de los abogados, me refiero a que algunas personas prefieren contratar a ese tipo de personas de manera legal, que a los abogados”
tenemos que buscar nosotros los medios para acceder a ella”.
Una profesión de riesgo
El líder también destacó que la abogacía se ha convertido en una profesión de riesgo al padecer estragos de la delincuencia, la que “desafortunadamente ha cobrado la vida de muchos compañeros en todos los estados”.
Aseguró que por esta situa-
ción no pueden ejercer la profesión de manera libre como en años anteriores, pues “la delincuencia ha ocupado espacios de los abogados, me refiero a que algunas personas prefieren contratar a ese tipo de personas de manera legal, que a los abogados”.
Mercado Solís también explicó que estos profesionistas se enfrentan a riesgos cuando se dedican a la materia penal, “pues si no se hace un buen trabajo y no se dan los resultados que se buscan
Registra 98% de avance vialidad El Orito
LA INVERSIÓN ES DE 40 MILLONES DE PESOS
STAFF
La modernización y ampliación de la primera etapa de la vialidad El Orito – entronque carretera a Guadalajara, registra un avance de más del 98 por ciento.
Con una inversión de 400 millones de pesos, la obra que realiza el gobierno del estado beneficiará a miles habitantes, así como a más de 15 mil vehículos que circulan diariamente por la zona y a los vecinos de las 15 colonias aledañas.
El secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, detalló que al momento la obra ya cuenta con la construcción de guarniciones, banquetas, camellón central y luminarias, además
esto ha cobrado incluso vidas, por ello abogados en distintos estados han preferido apartarse del litigio y dedicarse a otra actividad, por los riesgos que esto significa”.
Destacó que esto se ve reflejado en la Avenida Hidalgo, pues la mayoría de los despachos se encontraban en esta calle y “hoy quedan muy pocos, porque a partir de ochos años para atrás, el abogado se ha visto afectado en este aspecto”, resaltó.
COLONIAS
de la adecuación y construcción de puentes peatonales. Agregó que, actualmente,
los trabajos que se realizan son construcción de muros de concreto, plantación de árbo-
les, pintura en guarniciones y del puente peatonal. También efectuaron la instalación de señalética, semáforos, limpieza de obras de drenaje y zonas laterales.
invirtieron en la obra
durará el material, afirma SOP
de pavimentación con concreto hidráulico se realizaron en más de mil 571 metros cuadrados, con una inversión conjunta entre los gobiernos estatal y municipal de 1.3 millones de pesos.
Maurilio Saucedo Martínez, representante de la colonia, dijo que mediante las gestiones de Miranda Castro se encuentran en proceso de rehabilitación dos calles más, las cuales presentan un 60 por ciento de avance.
Al evento también acudieron las regidoras Ruth Dueñas y Georgina Arce; Luis Mario Báez, secretario de Obras Públicas; Miguel Félix, titular de Servicios Públicos, y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Gustavo Serrano Osornio.
Realizan Feria de Proveeduría Minera
DAVID CASTAÑEDA
$1.3 MILLONES 50 AÑOS se ofertaron
E mpresas de la industria extractiva y el gobierno estatal realizaron este miércoles la Feria de Proveeduría Minera 2023 en el Palacio de Convenciones, en la que participaron 32 compañías y se ofertaron 850 plazas laborales.
Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Secretaría de Economía (Sezac), informó que debido a que el estado es una potencia minera, existen muchas empresas dedicadas a proveer servicios o que ofertan empleos en ese rubro.
Actualmente, cerca de 15 mil empleos formales corresponden a este sector empresarial, puntualizó.
Destacó que en esta ocasión no solo se ofertarán vacantes en las distintas empresas mineras, sino que se les dio espacio a proveedores de servicios de acercarse directamente con las compañías para for malizar contratos.
Por eso dijo que es importante realizar eventos de este tipo, donde cientos de zacatecanos encuentran una oportunidad de un empleo y son de los mejor remunerados, enfatizó el funcionario.
Expuso que durante esta administración se han invertido 4 mil millones de pesos en
850 VACANTES
32 EMPRESAS
participaron
$4 MIL MILLONES
se han invertido en apoyo a pequeños y medianos proveedores
apoyo a pequeñas y medianas empresas que se dedican a proveer servicios o insumos a las empresas mineras Por último, detalló que esta feria es parte de la conmemoración del Día del Minero, e informó que entre las empresas que se instalaron en la feria para ofertar empleos
estuvieron: Sandvik, Dicom, Epiroc, Minera Camino Rojo, por mencionar algunas. Se detalló que de las 850 ofertas de empleos, 700 vacantes serán de empresas instaladas en Zacatecas y el resto en estados del norte del país, aunque no se precisó cuáles.
3A Jueves 13 de julio de 2023
STAFF
Estrella de Oro 2 Huerta Vieja 3 Las Flores 4 Popular 5 Bosques 6. Fraccionamiento Arquitectos 7. Insurgentes 8. Constelaciones 9. Camino Real 10. Magisterial 11. Jardines 12. Las Huertas
Europa
Korea Norte
Korea Sur
Picones
El Orito
BENEFICIADAS 1.
13.
14.
15.
16.
17.
JOSÉ PABLO MERCADO SOLÍS, PRESIDENTE DE CONAMEX
CORTESÍA
FOTO:
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: EL FINANCIERO
En el panorama electoral opositor existe un aspirante desconocido. Es esa o ese que ostenta 40 por ciento en las encuestas para determinar el candidato más rentable posible. No ganaría ante el 48 a 56 por ciento del suspirante morenista.
Ninguno
Existe el memorial al soldado desconocido; también existió, hace siglos, el altar al dios no conocido. Lo desconocido ha intrigado de manera tal a lo largo de la historia a diversas culturas, que inclusive distraen tiempo y recursos para recordarlo.
En el caso del soldado cuyo cuerpo fue dejado inidentificable, pero no por ello indigno de honor, depositado en una tumba para recordarle, por siempre, a cuyo nombre se pudiese ignorar, pero no su proeza. Hoy la tecnología permite que no exista tal cosa como un soldado no identificado.
La mayoría de los ejércitos del mundo prevén la eventualidad y tienen registrada la identidad genética de todos sus reclutas. Así, en caso de quedar desfigurado su cuerpo, su identidad podrá determinarse.
Distinta cosa fue el altar al dios no conocido. El areópago era un espacio para que la sociedad ateniense deparara, sea por avidez de nuevas ideas o por la superstición de la época, de no dejar atrás a cualquier dios cuya alegoría y mitología valieran la pena, pero fuera hasta ese momento desconocido. Allí, según la tradición cristiana, Pablo de Tarso, intrigó a la audiencia, “de ese dios no conocido quien ustedes adoran sin conocer, vengo a hablarles”. En el panorama electoral opositor, existe ese aspirante desconocido. Es esa o ese que ostenta 40 por ciento en las encuestas para determinar el candidato más rentable posible. No ganaría ante el 48 a 56 por ciento del suspirante morenista.
Cierto, falta la campaña, pero si el electorado mexicano votará por alguien el 2 de junio próximo, sería conveniente que ya supiera las opciones. De ellas, a la figura opositora que dará cara al candidato del partido en el gobierno y ofrezca mínimos de esperanza al electorado antilopezobradorista (primero)
para de allí comenzar a construir una opción viable. Ante la pregunta, “¿quién considera usted que debe ser el candidato de la oposición para enfrentar a Morena en la elección presidencial de 2024?”, alrededor del 40 por
ciento contesta, “ninguno”. En el Perogrullo norteamericano dicen, por lo general los perdedores en la elección presidencial cuando es por amplio margen, “el pueblo ha hablado, y lo ha hecho claramente”. En un escenario donde Xóchitl
Gálvez y Santiago Creel comparten el podio de alrededor del 13 por ciento, “ninguno” cabalga sólido.
¿Quién será “ninguno”? ¿Qué necesitará la oposición para identificar entre un mar de políticos o mejor aún, ciudadanos apartidistas, a “ninguno”?
David H. López
A estas alturas la rentabilidad electoral la darán si acaso las circunstancias. Los demócratas piensan (pensamos) que las campañas pueden cambiar el panorama porque de ellas dimana la lucha, la discusión, el debate, las guerras de fango, los errores y los imponderables.
En ese escenario, hay otra verdad de Perogrullo: faltan las campañas aunque solo una catástrofe que combine errores propios de quien resulte aspirante de Morena y aliados con circunstancias propias de la política, inclusive “ninguno”, la tiene difícil (cuando no imposible).
“Ninguno” guarda celosamente su nombre como el príncipe Calaf en “Turandot” y, como él, tal parece que hace de su incógnita, la fuente de su propio encanto.
La obsesión acecha a los líderes opositores urgidos de arrebatarle el poder “por las buenas, por las malas o por las que sean” (lo dijera el clásico en una variante del “haiga sido como haiga sido”).
¿Qué atributos electorales, origen racial y social, ideología tendrá “ninguno”? ¿Se asomará antes del cierre constitucional de las candidaturas?
Algunos creemos que en la lógica de los ciclos, “ninguno” madurará para convertirse en una realidad más tangible, si acaso cuando inicie el sexenio 2024-2030. Tal vez “ninguno” es una opción distinta que hace sus pininos como trabajador comunitario, regidor municipal, profesor de nivel básico y no se asomará sino hasta dentro de dos o tres años. El “candidato no conocido”, probablemente se resistirá a ser descubierto para el areópago opositor. Tanto “dioses” como “héroes” no se construyen en unos cuantos meses de pedacería que nunca los mostró.
QUE DEVUELVA LO MALGASTADO
Todas las evidencias estaban en su contra y se le echaron encima. Este miércoles hubo sesión de comisiones en la Legislatura, a puerta cerrada, para tratar un tema escandaloso. La diputada
Ana Luisa del Muro dejó un desastre en el Órgano de Administración y varios diputados (Gabriela Basurto y Ernesto González entre ellos) reprocharon gastos que no tenían carácter institucional, sino más bien personal. En su mayoría, se trataba de comidas, bebidas y otros caprichos que se cargaron descaradamente al presupuesto de la Legislatura. Fueron parrandas con cargo al contribuyente, le criticaron. Ana Luisa intentó justificar esos gastos, alegando que sí había una relación con sus funciones, pero la mandaron por un tubo. Por eso se acordó que ahora Del Muro tendrá que reintegrar alrededor de 80 mil pesos. Si quieren fiesta, que se la paguen con su dinero.
“SOLO SON $7 MILLONES”
Según René Benjamín Contreras, director de Administración y Finanzas del Issstezac, hasta mayo de este año eran 7 millones 102 mil 702 pesos los que tenían pendientes de recuperar el instituto por concepto de préstamos. Cada quincena, aseguran en el instituto, cae algún abonito, como en las tiendas Coppel. Sin embargo, hay gandallas deudores que se han salido con la suya. El problema de los créditos es cuando el beneficiario ya no está en gobierno y jamás le vuelven a cobrar. El abogado, ex funcionario y ex candidato fallido de Guadalupe, Pedro Jasso, recriminaba que el instituto debería agotar más los procedimientos de cobro antes de lanzarse en contra de los avales, como le ocurrió a la magistrada del TRIJEZ, Gloria Esparza.
FRENTE
PARA NEGOCIAR
La senadora Claudia Anaya volvió a buscar a aquellos empresarios que la apoyaron en su campaña de 2021. Está conformando frentes cívicos y uno de ellos sería presentado este viernes, en La Cañada en Guadalupe. Las serpientes de la coalición anticipan que la senadora anda juntando gente para negociar con Carlos Peña, dirigente del PRI, a quien Mariano Casas y otros morenistas ya se refieren como El Alito de Zacatecas. Las reuniones de Anaya no son solo para impulsar su candidatura a la reelección o la presidencia de la capital. También pretende impulsar a cuadros de su equipo, como la diputada Gabriela Basurto.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, Jueves 13 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
LA CHEQUERA DE RODRIGO
Ya dejaron listos los lineamientos para que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, reparta apoyos a asociaciones civiles. Quienes quieran estirar la mano en la dependencia tendrán que hacer una solicitud dirigida a Rodrigo y que los incluya en el padrón de beneficiarios. Los más venenosos de la secretaría están a la expectativa de los “acuerdos” con el secretario para ejercer esa partida presupuestal. Las malas lenguas dicen que no se descarta que el funcionario quiera meter mano, poco a poco, en asuntos electorales y evidentemente políticos.
¿Se lanzará de candidato?
CONFLICTO EN LA DEFENSORÍA
Cuenta la leyenda que en el Instituto de la Defensoría Pública, que dirige Pablo Mercado, se presentó un pleitazo entre Laura Luévano, pariente de la senadora Soledad Luévano, y una trabajadora de la dependencia. El conflicto no era un asunto menor, pues hasta se pidieron refuerzos de otras áreas de la Nueva Gobernanza para intentar mediar. Por cierto, se supone que este instituto es de las áreas con más carga de trabajo y por ello Mercado ha querido justificar un proyecto para que sea un organismo autónomo. Eso no va a pasar, por lo menos en el corto plazo.
DE JULIO DE 1954
MUERE EN LA CIUDAD DE MÉXICO LA PINTORA FRIDA KAHLO, UNA DE LAS ARTISTAS MEXICANAS DE MAYOR RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL. SU OBRA GIRA TEMÁTICAMENTE EN TORNO A SU BIOGRAFÍA Y A SU PROPIO SUFRIMIENTO.
4A Jueves 13 de julio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
EDITORIAL
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
13
www.ntrzacatecas.com
Todo listo para la Muestra
Estatal de Teatro 2023
13 PROPUESTAS INTEGRAN LAS ACTIVIDADES DE ESTE EVENTO
DAVID CASTAÑEDA
D el 17 al 21 de julio se realizará la Muestra Estatal de Teatro 2023, la cual se llevará a cabo en el teatro Ramón López Velarde.
Presentan programa del Festival Internacional del Folclor 2023
DEL 30 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO EL ESTADO CELEBRARÁ LA DIVERSIDAD CULTURAL
ESAÍ RAMOS
A l ritmo de los tambores de la danza de los Matlachines se presentó el programa del Festival Internacional del Folclor 2023, a celebrarse del 30 de julio al 6 de agosto.
Desde el museo Pedro Coronel se dio a conocer que se tienen programadas 100 actividades, cuyas presentaciones se distribuirán en ocho foros, como la Plaza de Armas, el teatro Fernando Calderón y la Plazuela Miguel Auza, por mencionar algunos.
Lo anterior lo informó la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón
López Velarde, María de Jesús Muñoz Reyes, quien agregó que participarán 37 grupos de danzas folclóricas, de los cuales siete son internacionales, seis nacionales y 24 locales.
Internacionalismo
Conforme al objetivo que se propone el Festival del Folclor Internacional respecto a acercar y expresar la diversidad cultural entre los pueblos a través de la música y el baile, se invitó a participar a agrupaciones de Bulgaria, Perú, Haití, Colombia, Polonia, Suiza y Togo.
A estos invitados, se unirá el folclor de algunos estados del país, como Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y San Luis Potosí.
Asimismo, dentro de las actividades se incluyeron un foro de Fandango y Música popular, la danza mítica de los Matlachines, así como muestras gastronómicas de comu-
37 grupos de danzas folclóricas se presentarán
100 ACTIVIDADES programadas
24 LOCALES participarán
nidades extranjeras que residen en el estado. En este marco también
ALGUNAS ACTIVIDADES
Foro de Fandango y Música popular
• Danza mítica de los Matlachines
• Muestras gastronómicas de comunidades extranjeras que residen en el estado
• Tercer Encuentro Nacional Prehispánico de Juego de Pelota de Cadera
colaboración con la Asociación de Juego de Pelota Mesoamericana (Ajupem), que contará con la participación de Jalisco, Durango, Coahuila y Zacatecas.
Descentralización de la cultura
7 GRUPOS internacionales actuarán
6 NACIONALES llegarán al festival
destaca el Tercer Encuentro Nacional Prehispánico de Juego de Pelota de Cadera, en
Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, dio a conocer que el festival se extenderá a 16 municipios del estado, donde también habrá presencia de grupos internacionales.
Tras destacar la importancia de la actividad turística en la generación de derrama económica, celebró la descentralización de las actividades del festival hacia los municipios, los cuales se beneficiarán con la llegada de los cientos de visitantes que tienen previstos acudirán.
Finalmente, se anunció que se realizarán los desfiles tradicionales de los domingos del 31 de julio y 6 de agosto, donde se reúnen todas las compañías de baile y música.
Carlos Martín Vásquez Díaz, director de Difusión y Animación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), detalló que en esta edición se integraron 13 propuestas, entre ellas una de Jalpa, con un colectivo que se integrará por primera vez a esta muestra. Detalló que se pondrán en escena 10 obras, entre las cuales hay una comparsa a cargo del grupo teatral La Ciénega, que desfilará desde el museo Rafael Coronel hacia el Manuel Felguérez. En dicha comparsa, el público participará en ella a través del seguimiento de las acciones presentadas en el recorrido; una dinámica semejante a la que realizan
algunas de las obras presentadas durante el Festival de Teatro de Calle.
Vázquez Díaz precisó que esta muestra estatal es una plataforma para dar a conocer el trabajo de las compañías teatrales zacatecanas; además, destacó que en esta edición, a diferencia de las anteriores, no se realizará competencia. Dicha distinción con respecto a años previos, cuando se otorgaba un premio a la compañía ganadora, ahora se repartirá entre todos los participantes el monto destinado, aunque no precisó a cuánto ascendía éste.
Por último, informó que las obras se realizarán a las 18 y 20 horas en el teatro mencionado, a excepción de la comparsa Andantes Conservantes, que se llevará a cabo el 17 de julio, salie ndo de l museo Rafael Coronel en punto de las 18 horas.
CELEBRAN REHABILITACIÓN DEL PARÍAN CON FESTIVAL
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Salvador Arellano Anaya, presidente municipal, inauguró la rehabilitación del parián Porfirio Díaz, con la celebración de un festival cultural donde realizaron desde bailes folclóricos hasta la presentación de cantantes. STAFF
5A Jueves 13 de julio de 2023
CULTURA
@ntrzacatecas
FOTOS:
JESSE MIRELES
MUNICIPIOS
En
Ayuntamiento se niega a pagar a trabajadoras
ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DENUNCIA FALTA DE ATENCIÓN
ALEJANDRO WONG
G uadalupe Nájar Castillo, titular del Órgano Interno de Control de Pánuco, denunció que desde octubre de este año, que ingresó al cargo, no le han autorizado las áreas de Sustanciación e Investigación. El funcionario tiene a dos colaboradoras para dichas áreas, pero la administración se ha negado a darlas de alta en la nómina y por ello permanecen sin un sueldo.
Nájar Castillo precisó que denunció la situación ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la LXIV (64) Legislatura, pero la alcaldía no atiende el requerimiento, que es por ley. El titular del Órgano Interno también se quejó de que no le entregan información. “No puedo observar porque no me dan la información para poder revisar. No me entregan nada”, reprochó.
Mencionó que por el momento las titulares de las áreas de Investigación y Sustanciación tienen un nombramiento por parte de él, pero en el ayuntamiento no las reconocen ni les quieren pagar.
EL PROBLEMA
Las empleadas de las áreas de Sustanciación e Investigación solo fueron nombradas por el titular del Órgano Interno de Control de Pánuco, pero no fueron dadas de alta en la nómina del municipio, pues el ayuntamiento se ha negado a hacerlo.
Presentan avances de proyectos de Convocatoria Participemos
COMPAÑÍA MINERA GRUPO MÉXICO
ÁNGEL LARA
S OMBRERETE. Las autoridades municipales presentaron los 13 proyectos beneficiados en la Convocatoria Participemos 2022-2023, impulsados por Casa Grande de la compañía minera Grupo México y que participaron en un foro, con el objetivo de conocer los logros obtenidos a lo largo del periodo de ejecución gracias al capital semilla.
Dentro de los proyectos destacó el rescate y memoria de Sombrerete, que se realizó con el objetivo de preservar el invaluable valor de la historia del municipio, informó la titular de Desarrollo Económico municipal, Claudia Núñez Cabral.
Explicó que también se desta-
có el apoyo de los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes “han demostrado valor y servicio a la ciudadanía y son
Plantan 20 árboles en barrio La Blanca
LA ACTIVIDAD ES PARTE DEL PROGRAMA ADOPTA UN ÁRBOL Y SIEMBRA VIDA
STAFF
S OMBRERETE. El programa Adopta un Árbol y Siembra Vida llegó este miércoles al barrio La Blanca, donde se eligió un camellón como área para reforestar, en donde niños y adultos se involucraron, para ser parte de la plantación de 20 árboles.
La parte más importante para el desarrollo de este proyecto es determinar la adopción de cada uno de los árboles a una familia; esto, para com-
prometerlos a dar los cuidados necesarios, como el riego, y que puedan crecer con el tiempo, detalló la diputada Bennelly Hernández Ruedas, quien fue parte de esta actividad.
Enfatizó que “este programa surgió con la necesidad de concientizar a la población, desde los más pequeños, sobre el cuidado del medio ambiente, enseñándoles la importancia de brindar amor al planeta”.
Expresó sentirse satisfecha con la respuesta de los habitantes, ya que estas acti-
un orgullo para Sombrerete”. También reconoció su arduo trabajo a través de estos proyectos sociales y productivos.
Señaló la importancia del
impulso a este tipo de convocatorias que benefician directamente a las comunidades, la sociedad y el mejoramiento del entorno.
STAFF N OCHISTLÁN DE MEJÍA. Este miércoles, la oficialía del Registro
Civil Municipal
dio certeza jurídica a parejas que decidieron contraer nupcias durante la campaña de Matrimonios Colectivos 2023. Al respecto, el alcalde José Manuel Jiménez Fuentes los
vidades son encaminadas a la reconstrucción del tejido social; involucrando a los ciudadanos para apropiarse y cuidar de los espacios públicos.
Además de la reforestación, hubo adopción de árboles a quienes así lo solicitaron, por ello se entregaron certificados de adopción.
gistro civil, Ana Cristina Góme z Bor roel, agradeció la buena participación de la ciudadanía en la campaña y recordó la disposición que tiene la oficialía para realizar e st e tipo de trámites de manera fácil y sencilla para todos.
Realizan
taller de planeación urbana
STAFF
RÍO GRANDE. Autoridades estatales, municipales, especialistas y población en general participaron en el Taller de Planeación del Programa de Desarrollo Urbano y Territorial, con el que se pretende generar un documento normativo que mantenga un desarrollo urbano ordenado, mismo que solvente las necesidades de los riograndenses.
En el taller se trató el tema de las estrategias y alcances que tienen las propuestas de zonificaciones del programa. El alcalde Mario Córdova Longoria calificó el taller como necesario para generar las estrategias que den un rumbo adecuado a los esfuerzos del gobierno, ya que en estos foros se exponen
META
El objetivo es generar un documento normativo que mantenga un desarrollo urbano ordenado, mismo que solvente las necesidades de los pobladores de Río Grande.
las necesidades del municipio vistas desde un punto profesional y objetivo. Antonio de Haro Mejía, representante de la empresa Politeia, señaló que cada una de las acciones, de los comentarios y de los análisis que se realicen en las mesas de trabajo tendrá una aportación positiva en beneficio en el ordenamiento territorial de Río Grande.
Culmina pláticas preventivas en telesecundarias
EL OBJETIVO ES PROMOVER LA SALUD MENTAL ENTRE LOS ESTUDIANTES
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) finalizó las pláticas psicológicas preventivas de problemas sociales, que visitaron las telesecundarias de la Zona Escolar 4, para promover la salud mental en sus 192 estudiantes. Existe la necesidad de respaldar a los menores ante un escenario mundial adverso, haciendo un frente común cuyo escudo sean los valores y la salud integral, aseguró la titular de la Jefatura de Salud del SMDIF Jerez, Marcela González Valdez.
Lo anterior “requiere la ayuda de la sociedad para hacerla realidad, por ello pongamos nuestro granito de arena; todos nos necesitamos y solo juntos podremos lograrlo”, enfatizó Marcela González.
Por ello, durante el ciclo escolar 2022-2023, personal de Psicología del SMDIF recorrió las telesecundarias de las comunidades Santa Rita,
192 ALUMNOS asistieron a las pláticas
7 COMUNIDADES se beneficiaron con el programa
Lo de Luna, La Gavia, La Labor, El Moral, Tanque de San Juan, Colonia Benito Juárez y algunas instituciones de la cabecera municipal. En las pláticas impartidas se expusieron temas de conocimiento, valoración y control de emociones, así como de prevención de embarazos, acoso escolar, depresión y adicciones. El programa terminó en la telesecundaria Fuensanta, con el recibimiento del director José Antonio Luna García, el asesor técnico pedagógico de la Supervisión de la Zona Escolar Número 4, Pablo Bañuelos Martínez, y la representante de la Región Educativa 8 Federal, Lidia Hernández Márquez.
6A Jueves 13 de julio de 2023
En Río Grande Pánuco
SON IMPULSADOS POR CASA GRANDE DE LA
Estado
Dan cereza jurídica a matrimonios
y del
felicitó por brindar valor legal a su relación y los exhortó a formar un hogar con amor y un diálogo cercano y directo entre su familia. En tanto, la oficial de re -
Apoyan a afectados por tromba en Valparaíso
Después de la tromba que azotó a Valparaíso durante la tarde del martes se realizó un censo, en el que se contabilizaron 60 viviendas dañadas, así como la pérdida de boilers, tinacos, electrodomésticos, colchones y vehículos, sobre todo en la cabecera municipal.
Las afectaciones se registraron en las colonias Emiliano Zapata, El Refugio, Centro, Los Nogales y Arroyo de Atotonilco, así como en las comunidades Trojes y Santa Potenciana de Abajo, detalló la presidente honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Claudia Simonita Ramos Leal.
Señaló que el mayor daño se registró en los techos de las viviendas, por ello a los afectados ya se les inscribió a un padrón de trámite de apoyo, en el que se prevé apoyar con 29 techos de lámina, tanto de habitaciones, cocinas y baños.
Además, otras 25 casas, que registraron daños en sus tejabanes, cocheras y bodegas, se
TEMÁTICAS
MINI GOLF
Reboso jerezano
Representado por un diseño de concreto y pedacería de azulejos en color rosa mexicano.
Tambora jerezana
Construida a escala utilizando materiales de acero.
Tradiciones taurinas
Diseño de cuernos en acero de gran tamaño, por donde la pelota deberá pasar.
Charrería jerezana
Diseño de coleadero con corrales en acero.
beneficiarán con el programa de mejoramiento de vivienda.
Apoyo a todos los afectados
“El Municipio está entregando apoyos de techos a lugares habitables, así como boilers y tinacos, para dar respuesta inmediata a las necesidades de la población. También se reparten apoyos alimentarios a los pobladores”, explicó Simonita Ramos. De igual manera, preci -
só que pese a que los mayores daños fueron en la c abe cera municipal, no se desatenderán a las 16 familias de las comunidades que re sult aron afectadas por la lluvía atípica. Reconoció a los elementos que participaron en las tareas de limpieza y apoyo, pues el personal del ayuntamiento, de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Ejército Mexica-
resultaron afectadas
serán beneficiadas con techos de láminas
fueron afiliados a programa de mejoramiento
60 VIVIENDAS 25 CASAS 25 DOMICILIOS 16 HOGARES
resultaron dañados en comunidades
no trabajó toda la noche para liberar las calles de las ramas y árboles que cayeron.
Inicia tercera etapa de la nueva Alameda de Jerez
EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. La Alameda de Jerez continúa su transformación con la tercera etapa de remodelación, que incluirá un campo de mini golf, un área de ping pong y un foro cultural.
de la ciudad, los que hay que superar con el menor número de golpes posibles.
Este espacio al aire libre tendrá iluminación escénica y un área de 518 metros cuadrados (m2).
taciones artísticas, eventos literarios y conciertos.
Este espacio también tendrá un escenario al aire libre, un graderío de concreto con un diseño dinámico y funcional para acomodar de 80 a 100 personas de manera cómoda. Además, tendrá iluminación escénica y un área construida de 157 m2.
Desnivel con poema Sierra de los Cardos Santuario de la Virgen de la Soledad
Desnivel que deberá superarse hasta llegar a un papiro de acero con “La Suave Patria” de Ramón López Velarde.
Representado por rocas gigantes.
El campo de mini golf tendrá nueve hoyos numerados, cada uno con un diseño inspirado en las tradiciones, arquitectura y cultura del Pueblo Mágico; además, tendrán obstáculos, como rampas, túneles y elementos representativos
Diseño a escala con un túnel central por donde la pelota deberá pasar.
Además se habilitará un área de ping pong, este deporte de raqueta se jugará en tres mesas construidas de acero y concreto, divididas por una malla de acero.
Por último, se construirá un foro diseñado para albergar diversas actividades culturales, como exposiciones, conferencias, presen -
Con estas nuevas adiciones, se busca crear un ambiente acogedor y propicio para el disfrute y la participación en diversas actividades culturales para todos los visitantes de La Alameda de Jerez.
Letras de Jerez Arracada jerezana
Obstáculos en forma de letras gigantes de acero con colores llamativos.
Un recorrido con desniveles y un obstáculo final en forma de arracada.
7A Jueves 13 de julio de 2023
STAFF
STAFF J
Arrestan a tres duranguenses por posesión de probable droga
STAFF
VILLA DE COS. Las corporaciones policiales detuvieron a tres hombres por portación de armas y dosis de probable droga.
Lo anterior, fue por parte de los efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), quienes realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito en la cabecera municipal.
Fue en ese momento que se percataron de la presencia de tres sujetos a bordo de un vehículo Nissan Versa, quienes al notar la presencia policial, adoptaron una actitud evasiva y sospechosa.
Los uniformados les dieron alcance y al realizarles una inspección física se les encontró dos armas de fuego cortas.
Asimismo, llevaban 43 dosis de la probable droga
Rescatan a tres víctimas de secuestro; hay un detenido
LIBERARON A UNA MUJER Y DOS HOMBRES, ENTRE ELLOS UN MENOR
STAFF
C UAUHTÉMOC. Rescataron a tres víctimas, entre ellas un menor de edad, de secuestro exprés y detuvieron a uno de los probables responsables del delito.
ASEGURADO
• 43 dosis de la probable droga conocida como cristal 17 de supuesta cocaína
• 14 más de enervante con características de la marihuana.
• Un vehículo Nissan Versa
• Dos armas de fuego cortas
conocida como cristal, 17 de supuesta cocaína y 14 dosis más de enervante con características de la marihuana. Por ello, detuvieron a Iván
Eduardo, de 27 años; Carlos
Eduardo, de 24 y Vladimir Alejandro, de 22 años, originarios de Durango. Los detenidos, al igual que las armas, los probables narcóticos y el vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Condenan a seis hombres por diferentes delitos
STAFF
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas, obtuvo la sentencia c onde natoria para Cesar de nueve años, cinco meses y diez días de prisión; y para Noé, Miguel, Luis, Octavio y Jorge de siete años, seis me se s de prisión y una multa para cada uno de 9 mil 622 pesos.
Dichas personas fueron detenidas en junio de 2022, en un inmueble ubicado en
la comunidad la Zacatecana, en Guadalupe. En el lugar aseguraron 10 cartuchos para arma de fuego, 118.5 gramos de marihuana y sustancia cristalina que pericialmente resultó ser clorhidrato de metanfetamina, arrojando un peso de 167.5 gramos. Por estos hechos el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar a los ahora sentenciados a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quienes dictaron la vinculación a proceso a los hombres.
Motociclista termina herido tras caída
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Un hombre de 36 años terminó con golpes y raspones tras caer de su motocicleta, al circular por el crucero de la avenida Hidalgo con García Salinas, en la zona Centro; supuestamente fue aventado por un vehículo.
Al lugar se trasladó la uni-
La liberación se efectuó cuando las autoridades recibieron el reporte sobre una camioneta volcada en la carretera estatal 181, por lo que se movilizaron al lugar.
A su arribo, observaron a tres hombres, quienes al notar la presencia policial se dieron a la fuga, lo que provocó una persecución. Durante los hechos, ubicaron a una mujer y dos hombres, uno de ellos menor de edad, quienes manifestaron que minutos antes fueron privados ilegalmente de su libertad.
Por ello, las víctimas fueron resguardadas y puestas a salvo.
ARRESTADO
El presunto responsable del delito es un hombre originario de Durango
Al continuar con la persecución sobre la maleza, las F ue rzas de Seguridad fueron agredidas con disparos de arma de fuego y al re pe ler el ataque, lograron detener a un hombre, identificado como José Rodolfo “N”, de 25 años, originario de Durango. Las autoridades informaron que no se reportaron lesionados, por lo que el detenido y el vehículo, una camioneta GMC Denali, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.
Dos lesionados tras accidente en Guadalupe
EL CONDUCTOR Y SU ACOMPAÑANTE FUERON TRASLADADOS A UN HOSPITAL
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. La madrugada del miércoles se registró una volcadura sobre la vialidad Siglo 21, donde dos personas resultaron lesionadas.
El percance ocurrió cerca del crucero de la comunidad Martínez Domínguez, min ut os antes de las 2 horas, cuando el conductor de un aut omóvil compacto perdió el control, hecho que ocasionó que la unidad terminara con las llantas hacia arriba.
Al lugar se trasladaron los paramédicos de la Coordina-
ción Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes atendieron a las víctimas.
El conductor y su acompañante resultaron lesionados, por lo que fue necesario su traslado hospitalario, aunque no se especificó la gravedad de los golpes.
Asimismo, personal de la CMPC se encargó de controlar el derrame de combustible para evitar un incidente.
Posteriormente, arribaron elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), quienes se hicieron cargo de retirar el vehículo con una grúa y llevarlo a un corralón.
Vuelca camioneta con carga de fruta en Jerez
LIBRADO TECPAN
JEREZ DE GARCIA SALINAS. La tarde de este miércoles se registró una volcadura sobre la carretera federal 23 en el que se vio involucrada una camioneta de carga, que transportaba fruta; no se reportaron lesionados ni rapiña del producto.
dad médica de bomberos, quien atendió en el lugar a la víctima. También acudieron los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), que se hicieron cargo de dar fluidez al tráfico. De acuerdo con las autoridades, el hombre fue aventado por un automóvil, del que no se obtuvieron especificaciones.
Ocurrió en el crucero El Cargadero-Fresnillo, cuando el operador de la unidad perdió el control, por aparentemente exceso de velocidad, lo que ocasionó que se volcara.
Por ello, acudió personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) al lugar del percan-
ce, donde atendió a las personas involucradas, quienes resultaron ilesas.
Aunque, las autoridades no precisaron cuántas personas via-
jaban en la camioneta de carga.
La CMPC y elementos policiales apoyaron a levantar la carga de la cinta asfáltica para liberar la circulación vial.
Finalmente, la unidad fue retirada en una grúa mientras realizaban los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.
Los encarcelan por portación de armas de fuego
ENTRE LOS DETENIDOS SE ENCUENTRAN DOS MENORES DE EDAD
STAFF
OJOCALIENTE. Las Fuerzas de Seguridad detuvieron a tres personas y les aseguraron dos armas de fuego largas, cargadores, cartuchos y probable droga.
La detención se concretó durante los recorridos de prevención y disuasión del delito que llevaban a cabo los efectivos del Ejército Mexicano,
Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), dependiente de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Al encontrarse patrullando en la colonia Martell, de la cabecera municipal, los elementos visualizaron una camioneta Renault, cuyo conductor al notar la presentación policial trató de fugarse.
Metros adelante, los uniformados le dieron alcance a la unidad y detectaron que en ella circulaban tres sujetos.
Los viajeros fueron identificados como Felipe, de 23 años y dos menores de edad, a quienes tras una inspección, les encontraron dos armas de fuego largas.
Además, 203 cartuchos útiles de diferentes calibres, siete cargadores y 56 bolsas
que contenían hierba verde y seca, con las características de la marihuana. Por lo anterior, se procedió con la detención de los tres hombres, quienes junto con las armas, cargadores, cartuchos, la probable droga y el vehículo, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se lleven a cabo las diligencias correspondientes.
8A Jueves 13 de julio de 2023
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
L a Organización de Motociclistas de Fresnillo (OMF) organizará el 15 de julio una colecta con causa para recaudar fondos para la operación del pequeño Ángel.
Edgar Caldera Burgos, secretario de la OMF, detalló que el niño necesita con urgencia una válvula médica, que le será colocada en el cráneo.
Por ello, destacó, se sumarán 12 asociaciones más de motociclistas de El Mineral, los cuales participarán en la colecta.
Puntualizó que solicitarán apoyo en el jardín Obelisco y en las inmediaciones de la avenida Huicot, desde las 18:30 hasta las 21 horas.
Objetivo, llegar a la meta
Edgar Caldera Burgos precisó que el pequeño Ángel fue trasladado esta semana del Hospital General de Fresnillo (HGF) al de Zaca-
CIRUGÍA
Al pequeño Ángel le realizarán una operación donde se le colocará una válvula médica en el cráneo, con un costo de 110 mil pesos.
tecas (HGZ) para la intervención quirúrgica. Informó que la meta es recaudar 110 mil pesos, ya que la válvula médica tiene un costo de 30 mil y la cirugía 80 mil pesos. Agregó que los que no puedan acudir el sábado, pueden ayudar a través de la cuenta que puso a disposición la familia de Ángel: 4152 3140 6585 1259, del banco BBVA. Finalmente Caldera Burgos no descartó el organizar otros eventos para recaudar fondos, como venta de artículos y de comida, además de continuar con los coletas, ya que la cifra es alta, pero confía en la voluntad de los fresnillenses.
Por inspección de la STPS
Se manifiestan 250 mineros en Fresnillo PLC
CARLOS LEÓN
E ste miércoles, alrededor de 250 trabajadores de las mineras Fresnillo, Saucito y Juanicipio se manifestaron en las oficinas centrales de Fresnillo PLC, debido a que recibieron la visita de personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para realizar una inspección de las condiciones laborales.
Lo anterior, ya que los inspectores de la STPS les querían levantar una encuesta de aprobación sobre el recibo de sus utilidades, hecho que les provocó enojo, ya que no recibieron la cantidad acorde a la ley.
Carlos Pavón Campos, secretario del sindicato El Frente, no descartó la posibilidad de que la visita se trate de una represalia contra la empresa Fresnillo PLC por las denuncias que han realizado por los pagos incompletos de utilidades.
Aceptó que estas revisiones no son constantes a la empresa y consideró extraño que estos inspectores acudan donde tiene presencia El Frente.
Después de los reclamos en el sindicato se solicitó que excluyan el cuestionario, pues “queremos que nos resuelvan el problema de las utilidades, no estamos negados a que realicen la inspección”, explicó el líder sindical.
Cuestionó la forma en que llegaron los inspectores a pre-
NECESARIA, UNA REFORMA REESTRUCTURAL: ALCALDE
CARLOS LEÓN
Debido a los problemas económicos que ha tenido el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), el alcalde Saúl Monreal Ávila reconoció que necesita una reforma reestructural de fondo.
Lo anterior ya que consideró que el instituto es un "barril sin fondo", y aunque se le inyecten más recursos o créditos extraordinarios no van a lograr su recuperación.
Destacó que fue el primer edil en recomendar a sus trabajadores en abandonar este sistema de pensiones, debido a los problemas que atraviesa.
Reveló que tiene conocimiento de 10 empleados que están a la espera de que
[Pues] sería preferible que se privatizara, no les garantiza nada que reciban su pensión cuando decidan retirarse”
SAÚL MONREAL ÁVILA , ALCALDE DE EL MINERAL
les brinden su pensión y en caso de que aumenten las cuotas, los únicos afectados serán ellos. Lo anterior, tras las declaraciones de Raúl Brito Berumén, titular de la Auditoría Supe rior de l Estado (ASE) en Sesión en el Congreso del Estado, en el que mencionó que los trabajadores t e nían que hacer más aportaciones a este instituto.
“Si no se modifican las cuotas, si no se sanean, no tiene caso”, puntualizó Monreal Ávila, quien detalló que se pueden solicitar créditos extraordinarios y aún así no podrían hacer frente a la situación financiera que vive el Issstezac.
Aseguró que nadie puede obligar a los trabajadores a estar en una institución de seguridad social, porque ellos son los que pagan la cuota.
“[Pues] sería preferible que se privatizara, no les garantiza nada que reciban su pensión cuando decidan retirarse”, expuso.
Recordó que cuando él fue diputado local se autorizó el incrementó de cuotas, pero esta circunstancia solo afectó la economía de los trabajadores, y refirió que el incrementó a las cuotas representa una irresponsabilidad.
Sin avances, el nuevo relleno sanitario
DAVID CASTAÑEDA Continúa“empantanado”
el caso del nuevo relleno sanitario, informó la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez.
Destacó que al ayuntamiento solamente le hace falta el cambio de uso de suelo para conseguir los permisos por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que la SAMA pueda comenzar a trabajar en la obra.
Detalló que en la secretaría cuenta con el proyecto, pero no se podrá echar andar hasta tener los documentos requeridos, de no contar con ellos, el gobierno del estado incurriría en
una sanción económica. Finalmente mencionó que cuando el ayuntamiento entregue el expediente con to-
dos los documentos y permisos requeridos, comenzarán con el proceso para la obtención de recursos.
guntar a los trabajadores sobre si han recibido utilidades en los últimos años, “esto lo consideramos una burla, sí [nos pagaron] pero no lo que tengo a derecho.
“Otra anomalía es que les preguntaban a la gente dónde trabajaba, el gobierno tiene la información, ya que la empresa manda recibos a Hacienda de cada empleado, tienen la información a la mano; es una revisión extraña”, detalló Pavón Campos.
Aclaró que los trabajadores no tienen obligación de contestar las preguntas que les realizaron “ellos piensan que pueden llegar y sobajar a la gente, tenemos pleito por las utilidades y
Ellos piensan que pueden llegar y sobajar a la gente, tenemos pleito por las utilidades y preguntarles si las recibieron, es una burla”
CARLOS PAVÓN CAMPOS, SECRETARIO DEL SINDICATO EL FRENTE
preguntarles si las recibieron, es una burla”, reconoció.
El secretario del sindicato El Frente denunció que los trabajadores del STPS llegaron prepotentes y con una actitud soberbia contra los
mineros, “nos hicieron revisión en la [mina] La Herradura, en Caborca, Sonora, nos preguntaron lo mismo, estamos preparados para lo que sea y contestar lo que tengamos que contestar”, destacó.
Constituyen el Colegio de Abogados en El
CARLOS LEÓN
El 10 de julio se constituyó el primer colegio de abogados en el Mineral, conformado por 63 miembros en todas las materias penales.
Lo anterior lo reveló Rodolfo Cid Ruvalcaba, presidente del Colegio de Abogados José González Echeverría.
Informó que la mesa directiva la conforman Fanny Hayde Ramos Méndez, vicepresidenta, Ricardo Ledesma Ramirez, tesorero y Alberto Piña Ramírez, secretario.
Además, aseguró que cualquier practicante de la abogacía es bienvenido, desde estudiantes hasta litigantes con cédula profesional.
“Este proyecto nace de la necesidad de dos rubros, nuevas reformas en materia judicial ya prevén la colegiación de los abog ados para que puedan practicar en ciertas áreas del derecho, en Zacatecas aún no se implementa, pe ro una nor mativa se llevará
63
MIEMBROS
lo conforman
a cabo pronto”, destacó Cid Ruvalcaba.
Recalcó la importancia de que los abogados conformen este colegio para agrupar y fortalecer a los litigantes en El Mineral y poder ejercer en su momento el derecho apegado a las nuevas normativas.
“El otro propósito es porque la abogacía es una profesión un poco golpeada por sectores, como el Poder Judicial, en el sentido de que todos los abogados batallamos con los servidores públicos de los tribunales.
“Desde el que está en archivo, el trato con la secretarias, y otros problemas, es importante que hagamos una fuerza para que el comportamiento de los servidores públicos esté apegado a
Mineral
los códigos de ética del propio Poder Judicial”, consideró Cid Ruvalcaba.
Asimismo, puntualizó el crear instrumentos jurídicos con diversas dependencias, organismos y otros colegios para fortalecer la profesión a través de cursos, capacitaciones, para que los abogados estén debidamente capacitados y certificados.
Destacó que los miembros son litigantes que están capacitados y actualizados para ofrecer los servicios que la ciudadanía requiere.
El presidente del Colegio de Abogados informó que entre los proyectos a mediano plazo es el gestionar un espacio digno donde edificar las instalaciones, para que los litigantes puedan tener un espacio digno.
Además, pretenden conformar una biblioteca en la que puedan acudir los miembros a consultar libros o códigos penales que les ayuden con su trabajo.
9A Jueves 13 de julio de 2023
“El Issstezac es un barril sin fondo”
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FRESNILLO
CARLOS LEÓN
Recaudan motociclistas fondos para la operación de un niño
FOTO: OMF
Preparan Feria Deportiva en Colinas del Padre
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. La Unidad Deportiva de Colinas del Padre recibirá este jueves la Feria Deportiva del Ayuntamiento de Zacatecas, con la demostración de diferentes disciplinas que iniciarán en punto de las 16:30 horas.
Germán García López, director del Deporte de la capital, manifestó que esperan la participación de 800 personas, quienes podrán tener un acercamiento a los deportes que se practican en este espacio.
“Aquí contamos con la cancha de tenis, raquetbol, la duela de basquetbol, jiujitsu, lima lama, zumba, futbol, box, lucha libre, y tendremos carreras de atletismo”, detalló Germán López.
Con un horario de las 16:30 hasta las 19 horas, los interesados podrán conocer más de cerca cada una de las disciplinas que se expondrán, las cuales contarán con la participación de academias y ligas deportivas capitalinas.
“Lo que queremos hacer con esto es motivar a los niños y jóvenes a que se metan a algún deporte. Durante esta administración hemos traba-
DISCIPLINAS A EXHIBIRSE
• Tenis
• Raquetbol
• Basquetbol
Jiujitsu
• Zumba
• Futbol
• Box Lucha libre
jado no solamente en la recuperación, sino también en el uso [de las unidades deportivas]”, concluyó
Exhortan a evitar la violencia en finales de futbol
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. De cara a las finales que se disputarán este domingo en el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), se instó a jugadores y afición a evitar cualquier forma de violencia.
“Principalmentequeremos recalcar que no lleven bebidas alcohólicas, porque no se les permitirá el acceso; y segundo, que no se dejen llevar por la pasión del futbol, que todo se quede en lo deportivo”, puntualizó Manuel Ruiz, presidente de la Liga Municipal de Futbol de Zacatecas (LMFZ).
Detalló que para estos encuentros tendrán el apoyo de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Seguridad Vial y de la Guardia Nacional (GN), para evitar
Lo que queremos hacer con esto es motivar a los niños y jóvenes a que se metan a algún deporte. Durante esta administración hemos trabajado no solamente en la recuperación, sino también en el uso [de las unidades deportivas]”
Arranca Torneo Infantil de Basquetbol
ALEJANDRO CASTAÑEDA
R ÍO GRANDE. La Liga Municipal de Basquetbol de Río Grande arrancó con el Torneo Infantil, un proyecto piloto que busca la iniciación de niños y niñas en el deporte ráfaga.
La primaria Francisco García Salinas, de la cabecera municipal, será la sede para los par t idos de este torneo relámpago que pretende c onvertirse en una propuesta permanente.
Los martes y miércoles serán los días cuando se disputen estos partidos, de las 17 a las 20 horas.
La mesa directiva de la Liga Municipal de Basquetbol de Río Grande expuso que buscarán instalar este certamen infantil durante el próximo ciclo escolar, con la intención de formar nuevos talentos.
Los equipos participantes en esta primera edición son Leñadores del Río, Jaguares, SkyKids, Amazonas Kids, escuela Primaria Alfonso Medina Castañeda y la insti-
tución sede: Francisco García Salinas. “Esperamos que se unan más equipos a este proyecto; asimismo, sacaremos una convocatoria para los jóvenes de secundaria”, informaron los directivos de la liga.
EQUIPOS PARTICIPANTES
• Leñadores del Río
• Jaguares
• SkyKids
• Amazonas Kids
• Primaria Alfonso Medina Castañeda
• Escuela Francisco García Salinas
Noelia García, lista para su debut
LAS MEXICANAS COMPETIRÁN CONTRA LAS MEJORES
RICARDO MAYORGA
H OUSTON. Este jueves la basquetbolista zacatecana Noelia García comenzará su actividad como una de las integrantes de la escuadra D1Girls en la duela del National Championship de Alodia 2023, en Houston, Texas.
Las mexicanas saltarán a la cancha del Sun Auto Sports Complex a las 8:15 horas para disputar su primer partido en contra Texas Made, donde la nacida en Tlaltenango de Sánchez Román podrá alzarse como uno de los factores decisivos en el partido. El segundo compromiso de las D1 Girls iniciará a las
Principalmente queremos recalcar que no lleven bebidas alcohólicas, porque no se les permitirá el acceso; y segundo, que no se dejen llevar por la pasión del futbol, que todo se quede en lo deportivo”
MANUEL RUIZ, PRESIDENTE DE LA LMFZ
cualquier percance entre aficionados y jugadores. La jornada arranca en punto de las 10 horas, con la categoría Primera A, para posteriormente pasar a la gran final de la Mayor, entre los equipos de CDO primera Sección Soto y FUMIZAC. Una vez concluidas las acciones del evento deportivo, se dará paso a la premiación.
Montserrat Becerra va por el oro en el Mundial
RICARDO MAYORGA
E SCOCIA. La karateca zacatecana, Montserrat Becerra Palos, llegó este miércoles a Dundee, Escocia, para iniciar con su participación en el onceavo World Union of KarateDo Federations (WUKF).
En este Campeonato Mundial de Karate, Becerra Palos tendrá dos oportunidades para subir a lo más alto del podio y colgarse la medalla de oro, en la que puede ser la última justa mundialista en su carrera deportiva.
Las acciones para la zacatecana comenzarán este jueves en Kata Femenil, categoría senior, y continuarán el viernes, cuando regrese al tatami escoces para participar en Kumite -55 kilogramos por equipos. Montserrat Becerra cuenta con un amplio palmarés que la respalda, como medallas de plata y bronce en pasadas ediciones del mundial, pero en esta ocasión la representante de Zacatecas y de México buscará regresar con la presea dorada.
QUINTETAS DE EUA
PRÓXIMOS ENCUENTROS
•
10:45 horas contra la quinteta de League City Sharks, en un duelo que definirá quién
será el equipo que avance a la Fase Final del campeonato. Para este certamen Noelia
García portará el número nueve en su dorsal y compartirá duela con Alexia Alvarado, Ana Pau Fernández, Paola Baena, Camila Gómez, Melissa García, Ana Victoria Silva y Mariana Siller. Bajo la dirección técnica del head coach Alonso Landin, las mexicanas buscarán representar dignamente al país en un certamen internacional, donde se enfrentarán a las mejores quintetas de Estados Unidos.
LupitaSolís viaja a Tailandia
ALEJANDRO CASTAÑEDA
PHUKET. La boxeadora zacatecana Guadalupe Altagracia Solís Acosta viajó a Phuket, Tailandia, para enfrentar el Torneo Internacional IBA Pro-Champions Nigth. Durante el viaje, la zacatecana estuvo acompañada por los entrenadores internacionales avalados por la IBA,
Narciso González Rossano, de Morelos y Ventura Guadalupe Vázquez González, de Nuevo León, quienes estarán asistiendo a la pugilista en el proceso de aclimatarse. Lupita Solís verá acciones sobre el cuadrilátero el 15 de agosto, donde buscará demostrar el poderío de sus golpes y las enseñanzas de José Carlos El Cubano Sosa.
10A Jueves 13 de julio de 2023
DEPORTES
GERMAN GARCÍA LÓPEZ, DIRECTOR DEL DEPORTE DE LA CAPITAL
LA PRIMARIA FRANCISCO GARCÍA SALINAS, LA SEDE PARA LOS PARTIDOS
Texas Made • League City Sharks
Alejandro Castañeda
La pelea por el box zacatecano
E l boxeo zacatecano está en un pleito interno que no va a dejar nada bueno, y es que la asociación estatal va contra quienes no se quieren alinear.
Resulta que recientemente se creó una liga municipal de boxeo para darle fogueo a los chavos y chavas que van a los gimnasios del municipio y que no tienen recursos para estar pagando cuotas de inscripción por un aval.
Esto causó molestia de la presidenta de la Asociación de Boxeo del Estado de Zacatecas (ABEZ), Esther Valadez de La Torre, ya que ella aseguró que no le pidieron permiso ni pagan las cuotas que marca la federación para dar el visto bueno.
Pues se hizo la primera fecha y en NTR De por tes informamos sobre la polémica por la falta de aval, fue entonces cuando los entrenadores nos dijeron que fueron amenazados.
La presidenta se enojó y se fue con los meros buenos para quejarse de que está siendo víctima de violencia de género, por-
que dice que no soportan que una mujer esté al frente del pugilismo en Zacatecas.
La queja Como dice la famosa frase: “resulta y resalta” que la presidenta estatal fue a quejarse con los federativos y ellos le dieron “carta abierta” para amonestar a quien quiera. Ahora los gimnasios de la capital zacatecana tienen el pendiente de saber a quién le va a tocar la voladora y se hará acreedor a una sanción.
A este pleito no se le ve para cuando vaya a sonar la campana del primer round , ya que ni la presidenta de la asociación estatal se quiere “echar para atrás” ni los gimnasios quieren darle el dinero que pide. El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), que debería ser el mediador, no ha tomado partido ni como réferi, por lo que esta pelea interna seguirá con más episodios bochornosos, y los más afectados, como siempre, serán los que se ponen los guantes y se suben al ring de adeveras.
Gana México a Jamaica y sueña con su novena Copa Oro
AGENCIA REFORMA
L a Selección Mexicana borró la triste imagen de su última visita a Las Vegas y avanzó a la final de la Copa Oro, tras vencer 3-0 a Jamaica con goles de Henry Martín, Luis Chávez y Roberto Alvarado.
Con este resultado, el Tri tiene la gran posibilidad de obtener su noveno título del máximo torneo de selecciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf). El tricolor nulificó al cuadro
vs. 3 0
caribeño, repleto de jugadores de la Premier League, pero que “ni las manos metió” y que al primer minuto ya perdía en el Estadio de los Raiders.
Henry Martín anotó al minuto 1 y, de acuerdo con @2010MisterChip, ese es el tanto más rápido en ronda de nocaut en la Copa Oro.
Ahí, el seleccionado mexi-
cano marcó la senda para enfrentar a Panamá el próximo domingo en la final.
Jamaica había atacado primero, pero México tuvo un contragolpe encabezado por Uriel Antuna, quien mandó otro mal centro, pero Jesús Gallardo le arregló la página, con el servicio a Henry, quien de zurda vacunó a los caribeños.
La gloria estaba destinada para Luis Chávez, quien en la ejecución de un tiro libre por el sector izquierdo, guardó nuevamente la pelota en el ángulo, al 30'. México tuvo un primer tiempo impecable. La gente no llenó el estadio de los Raiders, al que acudieron apenas 29 mil 800 espectadores, quizá aún lastimados por la última exhibición hace apenas un mes, cuando Estados Unidos g oleó 3-0 al equipo mexicano y provocó la salida de Diego Cocca.
Héctor Cardona impartirá clínica de rodeo
ALEJANDRO CASTAÑEDA
J UAN ALDAMA. El 12 y 13 de agosto el consagrado jinete Héctor Cardona, de la Rodeo Academy Kraken, impartirá una clínica de jineteo de toros en el Rancho Los Pérez, de Juan Aldama. Este curso intensivo se realiza con el respaldo de la Asociación Estatal de
San Rafael, campeón del beisjuvenil
Francisco
ALEJANDRO CASTAÑEDA
M AZAPIL. Tras vencer en la gran final, el equipo de San Rafael se coronó como el nuevo monarca de la Liga Municipal de Beisbol
Juvenil de Mazapil
La pelota caliente se lanzó y en dos emocionantes en-
cuentros, los jóvenes peloteros de San Rafael vencieron a la novena de El Jazmín, dignos subcampeones de la liga. En cada una de las entradas disputadas, los jugadores demostraron el gran nivel de juego que predomina en la región del semidesierto zacatecano.
Torres Dávila, director del Deporte en Mazapil, fue quien encabezó la ceremonia de premiación a los mejores peloteros juveniles. Entre aplausos y festejos por parte de los suyos, el equipo de San Rafael pasó a recibir el trofeo de campeón.
NOTIFICACIÓN
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al 492 103 16 60
Rode o de Zacatecas el aval de la Federación Mexicana de Rodeo (FMR), y cuyo ob -
LISTA, LA ETAPA ESTATAL DE FUTBOL 6X6
ZACATECAS. El pase a los Juegos Nacionales Populares 2023 se disputará en la disciplina de futbol 6 x 6 este domingo en punto de las 9 horas, en la Unidad Deportiva de Colinas del Padre. Ya definidos los grupos de la etapa estatal, se realizará la gran final en cada una de las categorías, donde participarán equipos de Calera de Víctor Rosales, Trancoso, Zacatecas, Villanueva, por mencionar algunos. STAFF
jetivo es fomentar este deporte extremo entre los jóve nes jinetes zacatecanos que comienzan a destacar en la monta de toros.
Héctor Cardona es un experimentado jinete que en esta ocasión compartirá sus conocimientos teóricos y prácticos con los asistentes.
Además, se impartirá una clase sobre el reglamento de
la FMR, la cual estará a cargo de Salvador Navarro, juez certificado por diversas organizaciones y ligas como la Professional Bull Riders (PBR). Para los participantes habrá comida, bebidas rehidratantes y premios en especie. Los interesados en asistir a esta clínica pueden comunicarse al 492 103 16 60 para recibir más información.
11A Jueves 13 de julio de 2023
DEPORTE Y OTRAS PASIONES
EMSA confirma dos festejos para la Sultana del Norte
LA ACTIVIDAD ES EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DE LA MONUMENTAL MONTERREY
NTR TOROS
N UEVO LEÓN. La empresa Espectáculos Monterrey dio a conocer las dos combinaciones que forman parte del 86 Aniversario de la plaza de toros Monumental Monterrey.
La primera será en el marco del día que se conmemora la inauguración de este recinto taurino, además de una Corrida Charro Taurina para septiembre.
El primer cartel se celebrará el domingo 27 de agosto a las 16:30 horas, con un encierro de la ganadería de Golondrinas, actuando los matadores Arturo Macías El Cejas, Juan Fernando y Ernesto Javier El Calita La Corrida Charro Taurina tendrá lugar el domingo 24 de septiembre, con una combina-
CARTEL
27 DE AGOSTO
Arturo Macías ElCejas
Juan Fernando
Ernesto Javier ElCalita.
24 DE SEPTIEMBRE
Tarik Othón
Octavio García ElPayo Diego San Román.
ción que encabeza el rejoneador Tarik Othón y los matadores Octavio García El Payo y Diego San Román, lidiando toros de la ganadería zacatecana de Pozo Hondo, propiedad de la Familia Alatorre Rivero. EMSA anunció referente a la venta de los abonos, que
se tendrá un 15 por ciento de descuento para la compra de boletos de las dos corridas, que comenzará del viernes 14 de julio y concluye el domingo 13 de agosto. Su venta se llevará a cabo, únicamente en línea a través de www.superboletos.com y
Presentan
Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas
TLAXCALA SERÁ LA SEDE DEL CERTAMEN DENOMINADO APOSTANDO AL FUTURO 2
NTR TOROS
Tlaxcala será sede del Certamen Nacional de Escuelas Taurinas Apostando al Futuro 2, a celebrarse el domingo 23 de julio de 2023, a partir de las 13 horas, en el coso Raúl González, ubicado en el municipio Tetla de la Solidaridad. El evento es organizado por el gobierno del estado a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), en coordinación con la Federación Mexicana de Escuelas Taurinas, Tauromaquia Mexicana y autoridades de dicha alcaldía. El certamen escolar contará con la participación de Ximena Parra Parrita, de la Escuela Taurina Queretana; Alejandro Moreno Castelita, de la Escuela Taurina Hidalguense Jorge Gutiérrez y Ángel Ruiz, de la Academia Taurina, Raúl Con-
treras Finito, de San Miguel de Allende, Guanajuato. También participará Juan Diego, de la Escuela Taurina de Yucatán y, por parte de Tlaxcala estarán Guillermo Veloz El Pausado II y Santiago Soria, ambos de la Escuela Taurina de Municipal de Apizaco. Los jóvenes representantes de cada una de estas aulas especializadas en tauromaquia, quienes sueñan en un futuro vestirse de luces, estarán lidiando a la usanza portuguesa, es decir, sin estoquear al ganado, seis ejemplares de divisas tlaxcaltecas, en una función con acceso gratuito para el público asistente. La antesala de este importante festejo para la fiesta de los toros es la convivencia entre los alumnos de las escuelas, el intercambio de conocimientos y enseñanzas en temas de interés en su proceso de formación e instrucción.
en Innova Sport, Overtime y El Palacio de Hierro.
A partir del lunes 14 de agosto, comienza la venta de boletos individuales a precio regular en los mismos puntos de venta; así como en las taquillas de la plaza hasta los días de las corridas.
Javi Funtanet se prepara en España
EL REJONEADOR ATIENDE LA INVITACIÓN DE DIEGO VENTURA
NTR TOROS
MADRID. El rejoneador queretano Javi Funtanet se encuentra en España desde principios de julio, atendiendo la invitación que le ofreció Diego Ventura, todo con el objetivo de prepararse física y mentalmente de cara a sus próximos compromisos en tierras aztecas.
“Estoy muy agradecido por la oportunidad que me ha dado el maestro Diego Ventura de venir a su casa, esto es un gran paso para mí, ya que me ayuda a cumplir las metas y los objetivos que tengo en mente”, expresó el rejoneador, que en el presente año suma dos festejos en Autlán de la Grana, Jalisco.
Un poco de historia
Javi, nacido en 2003, es hijo del rejoneador Francisco Funtanet y sobrino de Eduardo. Se presentó el 12 de abril de 2019 en público en la Plaza de Toros Provincia Juriquilla.
Le acompañaron los rejoneadores Francisco y José Funtanet, además de Giovanni y Fauro Aloi en el cartel.
Lidió un astado de la ganadería de don Enrique Fraga en colleras con su padre Francisco.
Debutó formalmente el 10 de julio de 2021 en la Plaza de Toros Wilulfo González, de Apizaco, Tlaxcala, con un novillo de la g anadería de Zacatepec.
Se presentó el 30 de enero de 2022 en la Plaza México, con el novillo Optimista, de la ganadería de San Constantino.
Alter nó con su hermano José, completando el cartel los novilleros Cristian Antar y José Mari Mendoza, esa tarde cortó una oreja.
Estoy muy agradecido por la oportunidad que me ha dado el maestro Diego Ventura de venir a su casa, esto es un gran paso para mí, ya que me ayuda a cumplir las metas y los objetivos que tengo en mente”
JAVI FUNTANET, REJONEADOR
SEMBLANZA
El 12 de abril de 2019 se presentó en público en la Plaza de Toros Provincia Juriquilla. Debutó formalmente el 10 de julio de 2021 en la Plaza de Toros Wilulfo González, de Apizaco, Tlaxcala. El 30 de enero del año siguiente participó en la Plaza México.
12A Jueves 13 de julio de 2023 TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
DESPLAZAN MÁS UNIDADES PESADAS LA VENTA DE CAMIONES Y AUTOBUSES CRECIÓ 44.9% EN JUNIO.
PÓLIZA DE PEMEX POR 691.8 MDD CUBRE ACCIDENTES Y OTROS RIESGOS; LA MÁS RECIENTE SE ENCARECIÓ 22.7%.
LA NOM-037 SABOTEARÍA HOME OFFICE.
Rompe el tipo de cambio el piso de $17 por dólar
Apetito por riesgo. Peso, en niveles de finales de 2015 por dato de inflación en EU
El peso alcanzó ayer su mejor nivel en 7 años, al romper el piso de 17 unidades y cerrar en 16.89.
Esta apreciación de la moneda mexicana se debió al debilitamiento del dólar tras el dato de inflación en EU, que fortaleció la expectativa de que la Fed terminará pronto con el ciclo alcista.
Analistas prevén que en el corto plazo la divisa alcanzaría un mínimo de 16.74 unidades. La moneda llegó a tocar 16.82 pesos por dólar, nivel no observado desde diciembre de 2015.
—Valeria López
Dólar interbancario
MILAN KUNDERA MUERE
A LOS 94 AÑOS EL ESCRITOR CHECO; SE CONSAGRÓ CON 'LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER'.
ESCRIBEN
Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
Leonardo Kourchenko LA ALDEA
FORO EN SAN LÁZARO
Quiere AMLO indagar a Gálvez; adelante, dice ella
El presidente AMLO no quita el dedo del renglón y ayer volvió a hablar por noveno día consecutivo de la aspirante Xóchitl Gálvez. Ahora, solicitó a Claudio X. González que investigue los contratos que la empresa de Gál-
“Vamos a darle un tiempo a él; que le pida información al Instituto de la Transparencia”
vez ha recibido teniendo ella un cargo público. Horas después, Gálvez le contestó. Dijo estar dispuesta al escrutinio: "...que me audite hasta el último contrato con el sector público".
—D. Benítez / E. Ortega
“... su gobierno me ha otorgado contratos, (...) nunca he dado un cochupo (...)”
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante por el Frente
VEN CICLO ALCISTA DE LA FED CERCA DE CONCLUIR PRECIOS EN EU SE REPLIEGAN AL 3% ANUAL
La inflación en Estados Unidos bajó a 3 por ciento anual en junio desde 4 por ciento en mayo, con lo que ligó 12 meses en desaceleración, según información de la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.
Analistas consultados aseguran que aun con este repliegue, la inflación se ubica por arriba del objetivo de 2 por ciento de la Fed, que podría estar cerca del final de su ciclo de alzas en tasas.
—Alejandro Moscosa
TERROR EN TLAJOMULCO
Suman 6 muertos; crimen tendió una trampa
El ataque con explosivos registrado la noche del martes en Tlajomulco, Jalisco, dejó seis muertes y 14 lesionados. Las primeras investigaciones
apuntan al Cártel Jalisco Nueva Generación. El gobernador Enrique Alfaro dijo que fue una trampa, "un acto de terror brutal". —Juan
Carlos Huerta
CASO GUERRERO EN EL ESTADO HAY AUTORIDADES LOCALES QUE EL CRIMEN ORGANIZADO IMPULSÓ, ADMITE AMLO.
MARCELO EBRARD 'SI EU QUIERE AYUDAR A REDUCIR EL CRIMEN, QUE DEJE DE MANDAR ARMAS A MÉXICO'.
AÑO
CLAUDIA SHEINBAUM 'LA ÚNICA FORMA EN QUE LOS CONSERVADORES NOS VENZAN ES SI NOS DIVIDIMOS'.
XLII · Nº. 11407 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
'El Poder Judicial no somos sólo 11 ministros': Javier Laynez.
Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 16.5 20.0 19.48 2 ENE13 MAR23 MAY 2023 12 JUL Cierre 2022: $19.51 18.98 17.98 16.89
El destino del superpeso
Al arrancar este año, los pronósticos de los expertos indicaban que terminaríamos el 2023 con una paridad de 20.80 pesos por dólar.
Con un nivel de 19.40 al arrancar el año, se esperaba una depreciación de 1.40 pesos, equivalentes a 7.2 por ciento para todo este año, de acuerdo con la encuesta entre especialistas que levanta mes con mes el Banco de México.
En la encuesta publicada por Citibanamex el pasado 5 de enero se percibía que el pronóstico con el valor del dólar más alto para este año era el de Monex, con un estimado de 21.30 pesos, mientras que el de Barclays era el que lo ponía en el nivel más bajo con 19 pesos por dólar.
Nadie, sin embargo, lo ubicaba ni cercanamente en los niveles que ahora tiene.
Incluso, cuando bajó de 19 pesos, en los primeros días de febrero, muchos esperaban un rebote que llevara la paridad a niveles más cercanos a los pronosticados.
Y resulta que luego en mayo bajó de los 18 pesos, y de nueva cuenta la mayoría consideraba que ya estaba en niveles demasiado bajos para seguir apreciándose.
Ayer, que finalmente bajó de manera firme de los 17 pesos, he vuelto a escuchar que ahora sí ya es muy poco probable que nuestra moneda siga apreciándose.
Como en otros momentos, el detonador de la apreciación de nuestra moneda estuvo afuera. Se trató del dato de la inflación del mes de junio en EU, que resultó de 3.0 por ciento, una cifra por debajo de lo previsto en tanto que la inflación subyacente finalmente bajó de 5 por ciento y se ubicó en 4.8 por ciento.
No solo se apreció el peso mexicano ayer, también otras monedas de países emergentes de América Latina, Europa del Este o África lograron avances.
Pero, la racha de nuestro peso ha sido muy con-
sistente y la percepción de que quizás la Fed el 26 de julio deje las tasas sin cambio y adquiera un tono menos ‘halcón’, menos agresivo en su comunicación, propiciaron el retroceso del dólar y de las tasas de los bonos.
Si eso se observa en la comunicación del Comité de la Fed en un par de semanas, entonces quizás sí podríamos estar ante un cambio de percepción en los mercados que pudiera impedir que nuestro peso siguiera apreciándose.
¿Dependería lo anterior de que el Banxico considerara una baja en la tasa objetivo relativamente pronto?
No necesariamente. El siguiente anuncio de política monetaria del Banxico será en cuatro semanas, el 10 de agosto. Para entonces habremos conocido la inflación del mes de julio y veremos su comportamiento.
Creo que, si el resultado es consistente con el de Estados Unidos, lo que pudiéramos ver es un cambio de tono de la comunicación, admitiendo la posibilidad de bajas en las tasas hacia finales de este año.
Y eso podría ser suficiente para ver un cambio en el comportamiento de la paridad, que podría empezar a moverse hacia arriba en lugar de seguir apreciándose.
Pero, tome estas previsiones con reservas.
Ya en el curso de este año parecía que la inflación venía firmemente hacia abajo y luego resultó que no pudo mantener su trayectoria.
Claro que, en los mercados, siempre se juega a anticiparse y por eso las reacciones como la que vimos ayer.
Pero, creo que sería muy sano para la economía en su conjunto que ya no viéramos una mayor apreciación de nuestra moneda y que gradualmente regresara a niveles más compatibles con el crecimiento conjunto de nuestro mercado interno, pero también de nuestras exportaciones.
MÉXICO GOLEA A JAMAICA Y ESTÁ EN LA FINAL
LA SELECCIÓN MEXICANA volvió a mostrar el futbol ofensivo y efectivo que se ha visto desde la llegada de Jaime Lozano al banquillo y ayer, en Las Vegas, goleó 3-0 a una inoperante Jamaica para meterse a la final de la Copa Oro, en la que enfrentará a Panamá, que más temprano dio la sorpresa y venció en penaltis a Estados Unidos. Los tantos del Tri fueron obra de Henry Martin (2’), Luis Chávez (30’), quien marcó un golazo de tiro libre, y de Roberto Alvarado (93’). El partido por el campeonato de la Concacaf se llevará a cabo el próximo domingo en el SoFi Stadium, de Los Ángeles. —Antonio Ortega
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 13 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o
de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información,
análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 13 de Julio de 2023
COORDENADAS
total
opinión y
EFE AP
MÉXICO 0 3
JAMAICA
COTIZACIÓN DEL DÓLAR
Superpeso rompe el ‘piso' de 17 unidades por inflación en EU
La moneda mexicana se ubicó ayer en su mejor nivel desde diciembre de 2015
Diferencial de tasas y nearshoring, clave en la apreciación que ha tenido la divisa
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El peso mexicano rompió ayer el piso de las 17 unidades y se ubicó en su mejor nivel en siete años y medio, ante el debilitamiento del dólar tras la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, que fortaleció la expectativa que la Reserva Federal terminará pronto con el ciclo alcista de tasas.
De acuerdo con el Banco de México, la moneda local cerró ayer en 16.8870 unidades, con lo que se apreció 0.98 por ciento, equivalente a 16.7 centavos con respecto a su cierre previo. Este fue su menor nivel desde el 4 de diciembre de 2015, y los analistas prevén que en el corto plazo la divisa seguirá fortaleciéndose.
Ayer, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó que los precios al consumidor subieron 3.0 por ciento a tasa anual, lo que representó su menor registro en 27 meses.
Lo anterior tuvo efectos adversos para la moneda norteamericana, ya que presentó un debilitamiento, y el índice (CXY) encargado de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas principales, registró un retroceso de 1.13 por ciento para finalizar en las 100.56 unidades, siendo este su mayor retroceso desde inicios del 2023.
Priscila Robledo, Chief Economist de Fintual, explicó que diversas
Extiende fortaleza
El peso mexicano se negoció por debajo de las 17 unidades por primera vez desde diciembre de 2015, favorecido por la debilidad del dólar en los mercados internacionales y un dato de inflación de EU por debajo de las expectativas.
en pesos mexicanos está fundamentada en la expectativa de crecimiento futuro en exportaciones por la oportunidad del nearshoring”, dijo. No obstante, consideró que si el mercado llegara a desencantarse del peso mexicano o viera que México no está aprovechando la oportunidad del nearshoring, los inversionistas a nivel internacional podrían dejar sus inversiones en pesos y moverse a otra divisa, lo que implicaría un fuerte rebote del tipo de cambio.
Por su parte, Alain Jaimes, analista bursátil y económico en Signum Research, explicó que, “una vez que la inflación, particularmente su componente subyacente, dé claras señales de un proceso de desinflación sostenido, las autoridades monetarias empezarían a relajar su política monetaria, lo que naturalmente generará la corrección en el tipo de cambio".
el Forex
Trayectoria intradía, en pesos por divisa Dólar interbancario en
RACHA POSITIVA
13.4% DE GANANCIA
Acumula el peso frente al dólar en lo que va del presente año, según datos de Banxico.
variables han contribuido a la fortaleza del peso mexicano y uno de los factores más importantes está relacionado con el nivel de la tasa de interés tan atractivo que ofrece México.
Añadió que otro factor importante es el optimismo que hay acerca del impulso sobre el reacomodo en la cadena global de suministros y lo que significa para la economía mexicana, pues ya se empieza a notar en los datos de inversión y comercio.
16.74
PESOS
Estima Banco Base que podría alcanzar el nivel del tipo de cambio en este verano.
FORTALEZA A CORTO PLAZO
Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, estimó que el tipo de cambio puede seguir fortaleciéndose en el muy corto plazo.
“No obstante, sí tenemos una perspectiva de depreciación sobre todo para la última parte del año y para 2024, sin embargo, son correcciones relativamente acotadas y sabemos que pueden darse en un entorno de un mercado financiero relativamente ordenado”, señaló la especialista.
JORNADAS
Han sido a favor del peso en este año, el 61% del total, contra 52 días en los que ha perdido.
Prevé que para el cierre del presente año el tipo de cambio cierre en alrededor de 17.90 pesos, mientras que para 2024 considera que se ubicará cerca de 18.80 unidades por dólar.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, señaló que si el peso continúa con el mismo desempeño, podría alcanzar un mínimo de 16.74 unidades este verano.
“Cabe destacar que, la preferencia a nivel internacional de invertir
Añadió que la velocidad con la que se instrumenten los recortes de tasas será fundamental en el proceso de depreciación del peso mexicano.
SE DESACELERA INFLACIÓN EN EU
Con el dato anual de 3.0 por ciento a junio, la inflación en Estados Unidos ligó 12 meses consecutivos en desaceleración, y además se ubicó por debajo del 3.1 por ciento estimado por el consenso de analistas.
“La impresión de hoy, más suave de lo esperado, con signos de desvanecimiento de las distorsiones de la era de la pandemia proporciona una evidencia adicional de que la desinflación está ocurriendo en tiempo real”, indicaron Sarah House y Michael Pugliese de Wells Fargo.
No obstante, el avance promedio de los precios está un punto porcentual por encima del objetivo de la Reserva Federal (Fed) de 2 por ciento, y la parte subyacente todavía se mantiene elevada.
Dicho componente, que elimina los precios de los alimentos y energéticos, ligó tres meses a la baja para ubicarse en 4.8 por ciento anual, su nivel más bajo desde octubre del 2021 y por debajo del 5.0 por ciento estimado por el mercado.
Alberto Bernal, director de estrategia de XP Investments dijo a El Financiero Bloomberg que el dato más importante fue sobre la inflación subyacente, porque es la más difícil de bajar y al excluir las rentas y los seguros de autos, “tienes una inflación completamente nula”.
“Estamos viendo la luz al final del túnel después de esta emergencia inflacionaria tan complicada”, apuntó.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 13 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.300 ▼ -$0.18 Interbancario (spot) $16.887 ▼ -0.98% Euro (BCE) $18.749 ▼ -0.04% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,956.71 ▼ -0.34% FTSE BIVA (puntos) 1,113.93 ▼ -0.40% Dow Jones (puntos) 34,347.43 ▲ 0.25% PETRÓLEO WTI - NYMEX 75.75 ▲ 1.23% BRENT - ICE 80.20 ▲ 1.01% Mezcla Mexicana (Pemex) 70.95 ▲ 1.20% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.30% S/C Bono a 10 años 8.80% ▼ -0.16 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,961.70 ▲ 1.27% Onza plata NY (venta) $24.31 ▲ 4.42% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% ▲ 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
81
Fuente: Bloomberg 12 JULIO/2023 11 JULIO/2023 6:10 12:3018:00 8:209:55 22:25 17.0330 17.2 17.0 16.8 16.8977 17.0734 17.1178 17.0030 16.8225
Triunfalismo y sigilo: lo peor
Porfirio Muñoz Ledo, político de oficio e imaginación de Estado, nos llevó a ver nuestra circunstancia más allá de la elemental aritmética de los intercambios cotidianos. Mirada amplia y claridad de discurso, persistente crítico del extravío de principios y criterios fundamentales de evaluación de nuestra democracia, indispensables para construir y reconstruir los consensos necesarios para transitar y (re)inventar nuestro atribulado camino democrático. Destrezas y oficios públicos que se extrañan, máxime en momentos turbulentos como los que la República atraviesa
La política pretende centralizar y monopolizar los sentimientos populares y nacionales, mientras sus hermeneutas buscan formas menos grotescas o groseras de evadir, de eludir diría un fiscalista, los mandatos legales. En particular, aquellos que regulan los procesos de designación de candidatos y elección de representantes o mandatarios.
El surgimiento de nuevas
EFECTOS COLATERALES
Rolando Cordera Campos
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
candidaturas o la capacidad movilizadora de las ya anunciadas, aunque sea bajo el grotesco disfraz inventado, no debería ser pretexto para que quienes aspiran o suspiran se comprometieran públicamente con enfrentar, y progresivamente superar, nuestra problemática social y productiva que, por más esfuerzos
Fortalecimiento del peso 'castiga' a los receptores de remesas
Los migrantes han tenido que mandar más dólares para combatir el fenómeno
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Las familias mexicanas han tenido un impacto negativo en los recursos que reciben de remesas debido a la apreciación del tipo de cambio, ya que cobran un mayor monto en dólares, pero al convertirlos a pesos resulta una cantidad cada vez menor, lo que afecta el poder adquisitivo de los hogares.
La remesa promedio en mayo reportó un crecimiento anual en dólares de 3.2 por ciento, pero en pesos reportó una caída de 8.7 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
imaginativos que empeñemos, no ha mejorado significativamente. Menos si se considera que siguen llegando a la edad de trabajar miles de jóvenes que no han tenido acceso ni a empleos dignos y bien remunerados, ni a una seguridad social que cada día debe parecerles una virtualidad engañosa. Si nos fuera posible formular una convocatoria contra la violencia y por la defensa de la vida, tal vez podríamos otear más allá del horizonte nublado que hoy caracteriza nuestra vida pública. Ventilar el ambiente, propiciar una amplia y libre circulación de la palabra, realizar comprometidas y repetidas deliberaciones con el saber, respetuosas del otro, del contrario: exactamente lo opuesto de lo que hemos hecho ya por demasiados años. Reformar para mejorar nuestra construcción democrática no pasa por la demolición institucional ni por el avasallamiento o arrinconamiento del adversario. Implica diálogo e intercambio, disposición a confrontar y debatir, pero sobre todo asumir el valor potencial de la opinión diferente u opuesta. Conseja primordial que alguna vez esbozó
el sabio Albert Hirschman y que debería ser consigna mayor, fundamental, para todos los actores involucrados en las cosas de la vida pública.
Se trata de asumir plenamente la dificultad mayúscula a la que hemos llegado, no solo al haber dejado libre paso a todo tipo de violencias y crimen armado, sino con el desgaste y la oxidación de nuestros criterios para la seguridad pública y cediendo terreno a simuladores profesionales de la extorsión o de la compraventa de protección para una ciudadanía arrinconada.
La tarea no es menor ni podrá cumplirse si la vida política sigue rigiéndose con principios y valores ajenos al comportamiento democrático; si pesan más las ocurrencias que las ideas, si la mercadotecnia se impone al derecho y predomina la marcha de los “likes”
Caer víctimas de un triunfalismo ramplón, miope y autista es un lujo que no podemos darnos. Menos festinar resultados o victorias imaginarias sin cimientos… A lo que nos hemos dedicado en este tiempo, sin recato ni ambages.
LAS APUESTAS
13%
ES EL NIVEL. De apreciación del peso frente al dólar en el año, para ser sublíder entre emergentes.
16.50
PESOS.
Por dólar es el nivel al que ve BNP Paribas al tipo de cambio al cierre del próximo año.
SUPERPESO
Preocupa poco una divisa fuerte
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
El peso mexicano sigue alcanzando un máximo tras otro incluso en medio de crecientes advertencias de que se está viendo cada vez más sobrevaluado.
El monto promedio de la remesa en mayo pasado fue de 391 dólares, el cual, multiplicado por el tipo de cambio promedio del mes (17.7 pesos por dólar), fue igual a seis mil 920.7 pesos; mientras que en el mismo periodo de 2022 lo recibido equivalió a siete mil 580 pesos, una diferencia de 660 pesos.
Para aminorar este impacto, los mexicanos que viven en el extranjero, principalmente EU, han incrementado el monto de remesas. En el quinto mes se contabilizaron 14.5 millones de envíos, lo que representó una cifra sin precedente.
MÁS ENVÍOS
Solo a través de Mercado Pago se registró un aumento de 10 dólares en promedio por operación, reveló Jorge Cabrera, director para usuarios de la Fintech en México.
"Todos los que dejan dinero (en
Escenarios. Grupo Financiero Monex estimó que los riesgos para el flujo de los envíos de dinero procedentes de Estados Unidos en los próximos meses, son la mayor debilidad de la economía del país vecino y el endurecimiento de las políticas migratorias.
la app) generan rendimientos, esa es la opción que más usan las personas. Luego, la tarjeta de débito y en tercer lugar las recargas de celulares, y cuarto lugar (el pago) de los servicios en general”, indicó en entrevista al dar a conocer las principales acciones de los receptores de remesas.
Añadió que desde Mercado Pago han notado que, luego de que normalmente en mayo sube el monto de las remesas por el Día de las Madres, en junio tiende a estabilizarse; sin embargo, notaron que el ritmo siguió al alza.
Destinos. En el Tec de Monterrey se prepara un estudio sobre los hábitos de los receptores de remesas donde destaca el uso para emprendimientos.
Repunte. En mayo las remesas anotaron un nuevo máximo histórico de 5 mil 693 millones de dólares, un aumento de 10.7 por ciento anual.
bienes de consumo.
APOYO.
BBVA Research indicó que las remesas en México equivalen a 1.4 por ciento del PIB; mientras que en Honduras es 26.9 por ciento.
Luis Rodríguez, académico de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), reconoció que el tipo de cambio más los efectos de la inflación han generado que las remesas se intercambien por menos pesos y se compren menos
“La paridad peso-dólar continuará igual durante unos meses más, por la diferencia de las tasas de interés de EUy México”. Por ello, recomendó “priorizar el consumo en cosas necesarias”. De hecho, la mayoría de los mexicanos que radican en EU envían remesas a sus familias para que instalen un negocio, pero aquí se utilizan para consumo diario, explicó Luis Pérez, académico de la Escuela de Negocios del Te de Monterrey. En medio de un estudio sobre el comportamiento de los receptores de remesas, Pérez apuntó que algunas hipótesis refieren a que una de las principales barreras que tienen las familias mexicanas para el desarrollo de emprendimientos es el consumo del día a día, el cual se ha priorizado en épocas complicadas.
El aumento no es nada nuevo para la divisa, que este año se ha fortalecido alrededor del 13 por ciento frente al dólar, solo detrás del peso colombiano en los mercados emergentes. .
El hecho que la producción industrial del país aumentó más de lo esperado en mayo, respalda las expectativas de que el Banco de México no reducirá las tasas de interés en el corto plazo. Eso debería seguir impulsando a los inversionistas hacia el peso, dijo Christian Lawrence, estratega de activos cruzados en Rabobank.
“Nadie va a ponerse corto con el peso ahora”, dijo Lawrence. “Veremos recortes de tasas de Chile, Brasil, pero no creo que las veamos en México”.
México ha sido la apuesta más atractiva para los operadores de carry trade, en términos de ajuste por volatilidad y liquidez. Su par más cercano en América Latina, el real brasileño, ha experimentado oscilaciones mayores vinculadas a las expectativas de un próximo ciclo de relajación agresivo, lo que lo hace menos atractivo.
El estratega de BNP Paribas Marco Castro, prevé que el peso gane más terreno hasta cerrar 2024 en 16.50 por dólar. La divisa “seguirá respaldada dada nuestra proyección de una recesión superficial en EU", detalló.
4 Jueves 13 de Julio de 2023 ECONOMÍA
“Si nos fuera posible formular una convocatoria contra la violencia, tal vez podríamos otear más allá del horizonte nublado”
Cuatro formas de impulsar tu negocio usando cripto
La importancia de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para el crecimiento económico y la generación de empleos a nivel mundial las ha convertido en una pieza clave del sistema financiero. En los últimos años hemos atestiguado la transformación digital de las mismas, gracias a la cual se han consolidado y expandido.
Una de las herramientas que puede abonar a esa digitalización es el uso de criptomonedas y la tecnología blockchain, actualmente Latinoamérica ocupa el séptimo lugar como mercado de criptoactivos a nivel mundial, y se ha observado un crecimiento del 40% en la adopción de esta tecnología en 2022, de acuerdo con Chainalysis, mientras que según un estudio reciente, el 76% de las instituciones financieras utilizarán cripto en los próximos tres años.
Cripto permite que las empresas de cualquier tamaño puedan expandir sus canales de pago, protegerse contra presiones inflacionarias, invertir y manejar presupuestos, explorar
COLABORADOR INVITADO
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
nuevas audiencias y llegar a otros públicos, así como mover dinero sin fronteras de una manera mucho más eficiente que la tradicional. Les comparto cuatro ejemplos de cómo es posible impulsar el crecimiento de las empresas utilizando cripto: Pagos con cripto: Según un estudio de Ripple, el 56% de los consumidores están más dispuestos a transaccionar con un comerciante que acepte pa-
gos en cripto. Muchas empresas de todo tipo ya han identificado esta veta para incrementar sus negocios. Como es el caso de grandes corporativos como la Universidad Utel que recibe pagos de matrícula en cripto de alumnos en todo América Latina, Europa y Asia o el club de fútbol brasileño Sao Paulo FC que permite la compra de entradas con cripto. También pequeños emprendedores como la diseñadora de trajes de baño Jazz.Ro, que al ofrecer su mercancía en zonas turísticas del Pacífico mexicano acepta pagos en cripto a nómadas digitales de todo el mundo o el restaurante de esquites Milpa Urbana, que recibe pagos en bitcoin a través de Bitso transfer.
Transferencias internacionales: Uno de los casos de uso más interesantes es el de los pagos transfronterizos e internacionales, pues el mundo cripto no tiene fronteras, por lo que hacer una transferencia a un país vecino o al otro lado del mundo significa exactamente lo mismo. Además, las comisiones representan tan solo una fracción de lo que se paga en la banca tradicional y tiempos mínimos para completar la transacción; cada vez más empresas y empresarios están reconociendo el potencial que tienen las criptomonedas
para eficientar sus negocios y ayudarlos a abrir mercado más allá de sus fronteras. Tan solo en el segundo semestre de 2022, empresas como Bitso incrementaron el volumen transaccionado con compañías en un 32% destacando la trascendencia de la tecnología cripto como solución a los pagos transfronterizos. Esto abre posibilidades a todo tipo de compañías de establecer nuevos corredores de transacciones entre países.
Uso de monedas estables o stablecoins: Cuando se piensa en cripto con frecuencia se piensa en especulación y volatilidad, sin embargo una de las ofertas más interesantes de esta industria son las stablecoins, monedas con paridad 1:1 a un activo y que representan una manera ideal para realizar transacciones en un mundo cada vez más globalizado. Desde aquellas con paridad a monedas locales como el dólar estadounidense o el euro, hasta las que tienen paridad con activos de valor como el oro, las monedas estables son una excelente opción para que los emprendedores crezcan su negocio más allá de las presiones cambiarias o inflacionarias que aquejan a muchos países en Latinoamérica.
Nearshoring y contratación en otros países:
La digitalización actualmente permite contratar a personas en cualquier lugar del mundo en un esquema freelance. Esto es una enorme ventaja para las empresas pequeñas, las startups y los emprendedores que necesitan talento para crecer y escalar sus negocios, pues pueden hoy acceder a los mejores perfiles profesionales y utilizar cripto como medio de pago para colaboradores en cualquier lugar del mundo, apoyándolos a preservar su valor. Empresas como Vía, una plataforma global de empleo y nómina, ya han tomado ventaja de esta tendencia y se han asociado a Bitso en algunos países para permitirle a empresas de todo tipo contratar personal y pagar en cripto de acuerdo a las legislaciones aplicables.
Estas son algunas de las herramientas que pueden aprovechar las organizaciones de todo tamaño para sumarse a la economía digital del futuro, en el caso de Bitso, a la fecha más de 1,500 clientes han utilizado los servicios de cripto para empresas y esta tendencia únicamente irá en aumento mientras más compañías y empresarios descubren cómo esta tecnología tiene la capacidad de catapultar su negocio a niveles que antes no habrían sido posibles.
5 ECONOMÍA Jueves 13 de Julio de 2023
Gerente de Operaciones B2B en Bitso
Eduardo Cruz
Datos favorecen expectativa de que pronto concluirán alzas de la Fed
VALERIA LÓEPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las bolsas en Wall Street extendieron ayer sus ganancias luego de que la cifra de inflación en EU se ubicó por debajo del consenso del mercado, colocándose en un nivel de 3 por ciento, lo que reforzó la expectativa de que la Reserva Federal podría estar cerca de concluir su ciclo alcista.
En Wall Street, el tecnológico Nasdaq se llevó la mayor ganancia con 1.15 por ciento; le siguió el S&P 500 con 0.74 por ciento, y el Dow Jones con 0.25 por ciento más.
No obstante, miembros de la Fed continúan apoyando la idea de reanudar las alzas de tasas en su próxima reunión de política monetaria a fines de este mes.
Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond, dijo que el crecimiento de los precios al consumidor en Estados Unidos sigue siendo demasiado rápido, incluso cuando se desaceleró en junio. “La inflación es demasiado alta, si retrocede demasiado pronto, puede repuntar fuerte, lo que requeriría que después la Fed haga aún más ajustes”.
Por su parte Neel Kashkari, presidente la Fed de Minneapolis, advirtió que los bancos deben estar preparados para mayores tasas de interés en caso de que se necesiten elevar más. “La gestión de la in-
Espaldarazo
Los principales mercados accionarios cerraron las operaciones con ganancias, impulsados por datos de inflación menores a los esperados.
Principales bolsas con mayores alzas, variación % jornada del 12 de julio
1.15%
DE AVANCE
Registró ayer el indicador de referencia en Wall Street, el Dow Jones.
1.20%
DE GANANCIA
Reportó el precio del crudo mexicano, con lo que se fijó en 70.95 dólares el barril.
EXTIENDEN GANANCIAS
Bolsas en Wall Street ‘celebran' moderación en inflación de EU
flación y el apoyo a la estabilidad financiera, que generalmente no están en conflicto, pueden plantear un dilema para las autoridades si los bancos no están preparados”. La Bolsa Mexicana de Valores no consiguió sostener los avances, de tal forma que el S&P/BMV IPC cerró con 0.34 por ciento menos, en
los 53 mil 956.71 puntos, afectada por caídas de firmas de telecomunicaciones como Controladora Axtel con 2.82 por ciento y América Móvil con 1.86 por ciento menos. El FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, perdió 0.40 por ciento y se ubicó en mil 113.93 unidades.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se darán a conocer cifras de finanzas públicas; en EU destacan los precios al productor y las solicitudes de subsidio por desempleo.
MÉXICO: El INEGI publicará las cifras preliminares de las finanzas públicas estatales y municipales durante 2022.
RETROCEDEN PETROPRECIOS
Por su parte, los precios del petróleo se mantuvieron presionados al alza ante la perspectiva de una menor oferta de crudo.
El West Texas Intermediate (WTI) subió 1.23 por ciento, a 75.75 dólares el barril y el Brent ganó 1.03 por ciento, a 80.22 dólares. Por su parte, la Mezcla Mexicana de exportación cerró en 70.95 dólares, con una alza de 1.20 por ciento.
Heriberto Sandoval, asesor en inversiones independiente, detalló que, “el incremento del precio del crudo en las últimas jornadas se originó principalmente por el acuerdo de la OPEP+ de extender los recortes vigentes de su bombeo hasta finales de 2024, además de que se espera una mayor demanda de petróleo a nivel mundial con base en los indicadores económicos actuales y la recuperación de la aviación comercial”.
ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo informará el número de solicitudes de subsidio por desempleo hasta el pasado 8 de julio.
La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer las cifras sobre el comportamiento de los precios al productor durante junio pasado.
El Departamento del Tesoro revelará el balance del presupuesto federal al sexto mes del año.
La OPEP dará a conocer su reporte mensual sobre las condiciones del mercado petrolero a nivel global.
EUROPA: La Oficina para las Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) dará a conocer el dato preliminar del PIB a mayo.
—Eleazar Rodríguez
Jueves 13 de Julio de 2023 ECONOMÍA 6
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 293.8455 0.0034 Australia, dólar 1.6397 0.6099 Brasil, real 5.3661 0.1864 Canadá , dólar 1.4680 0.6812 Estados Unidos, dólar 1.1134 0.8981 FMI, DEG 0.8288 1.2065 G. Bretaña, libra 0.8570 1.1669 Hong Kong, dólar 8.7136 0.1147 Japón, yen* 154.1300 0.6488 México, peso 18.8074 0.0531 Rusia, rublo 100.7017 0.0099 Singapur, dólar 1.4814 0.6751 Suiza, franco 0.9654 1.0359 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.3109 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5627 5.49530 -0.5806 -0.0262 6M 5.8307 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.15625 5.2503 3 meses (T. Bill) 5.24125 5.3858 6 meses (T. Bill) 5.27250 5.4750 2 años (T. Note) 99.533203 4.7472 5 años (T. Note) 98.976563 4.0743 10 años (T. Bond) 95.171875 3.8603 30 años (T. Bond) 93.335938 3.9501 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7515 0.2666 Argentina, peso 264.0152 0.0038 Australia, dólar 1.4725 0.6791 Bélgica, franco 36.2308 0.0276 Brasil, real 4.8206 0.2074 Canadá, dólar 1.3184 0.7585 Chile, peso* 811.6700 0.1232 China, yuan 7.1655 0.1396 Colombia, peso* 4,139.1300 0.0242 Corea Sur, won* 1,288.5400 0.0776 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,956.71 -0.34 -181.43 FTSE BIVA (México) 1,113.93 -0.40 -4.52 DJ Industrial (EU) 34,347.43 0.25 86.01 S&P 500 (EU) 4,472.16 0.74 32.90 Nasdaq Composite (EU) 13,918.96 1.15 158.26 IBovespa (Brasil) 117,666.49 0.09 110.99 Merval (Argentina) 431,551.20 2.08 8,785.80 Santiago (Chile) 31,283.21 1.29 397.28 Xetra Dax (Alemania) 16,023.00 1.47 232.66 FTSE MIB (Italia) 28,552.18 1.75 490.59 FTSE-100 (Londres) 7,416.11 1.83 133.59 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 BBVA * 132.50 3.42 9.45 54.61 13.49 KIMBER A 39.51 2.33 1.31 51.26 19.47 LAMOSA * 120.50 2.12 -2.51 2.99 4.79 AXTEL CPO 0.84 1.94 -13.29 -39.86 -38.54 PE&OLES * 241.71 1.86 -13.21 28.84 0.86 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 KUO A 43.00 -2.27 -6.11 0.00 -8.70 WALMEX * 68.59 -1.48 2.37 -0.51 1.06 FIBRAMQ 12 31.42 -1.38 5.90 25.18 13.73 HERDEZ * 46.70 -1.37 1.83 75.96 6.99 ICH B 201.72 -1.22 -1.56 -7.30 -10.68 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1669 0.0072 1.1533 1.3438 1.1134 Libra 0.7698 0.5561 0.8878 1.0344 0.8571 Euro 0.8981 1.1669 0.6488 1.0359 1.2065 Yen 138.43 179.82 159.65 185.97 154.13 Franco s. 0.8670 1.1266 0.6263 1.1655 0.9654 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6488 1.1669 1.0359 0.1147 0.6751 0.1931 Yen 154.13 179.82 159.68 17.69 104.04 30.02 Libra 0.8570 0.5561 0.8878 0.0983 0.5786 0.1655 Dólar HK 8.7136 5.6534 10.1660 9.0239 5.8817 1.6828 Dólar Sing 1.4814 0.9611 1.7284 1.5341 0.1701 0.2860 Ringgit 5.1284 3.3605 6.0145 5.2966 0.5944 3.4769 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.8537 17.0783 -1.32 -1.45 -2.65 -13.44 Ventanilla bancaria 17.3000 17.4800 -1.03 -1.48 -1.42 -12.80 Valor 48 horas(spot) 16.8870 17.0540 -0.98 -1.50 -1.34 -12.82 Euro (BCE) 18.7485 18.7556 -0.04 -0.21 0.80 -10.11 Dólar, EU 16.8837 16.9013 17.0495 -0.87 -1.31 -18.95 Dólar, Canadá 12.8030 12.8231 12.8872 -0.50 -0.26 -19.32 Euro 18.7922 18.8227 18.7775 0.24 1.47 -9.92 Libra, Gran Bretaña 21.9264 21.9646 22.0514 -0.39 1.28 -10.89 Franco, Suiza 19.4459 19.5185 19.4098 0.56 2.68 -8.09 Yen, Japón 0.1220 0.1220 0.1210 0.83 0.00 -18.67 Peso, Argentina 0.0640 0.0640 0.0650 -1.54 -7.25 -60.74 Real, Brasil 3.5010 3.5070 3.5130 -0.17 -1.46 -8.79 Peso, Chile 2.0772 2.0794 2.0947 -0.73 -2.91 4.37 Onza Plata Libertad 406.93 408.05 395.13 3.27 -0.53 5.60 Onza Oro Libertad 33,043.66 33,086.81 32,979.16 0.33 -0.53 -7.23 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05850 0.05788 17.0357 17.3146 Dic/23 0.05752 0.05691 17.3219 17.6091 Mar/24 0.05661 0.05599 17.6005 17.8939 Jun/24 0.05578 0.05516 17.8614 18.1719 Sep/24 0.05507 0.05445 18.1460 18.4663 Dinamarca, corona 6.6931 0.1494 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9276 0.0323 Filipinas, peso 54.9360 0.0182 FMI, DEG 0.7442 1.3438 G. Bretaña, libra 0.7698 1.2991 Hong Kong, dólar 7.8258 0.1278 Hungría, forint 336.8700 0.0030 India, rupia 82.2487 0.0122 Indonesia, rupia** 15,075.0000 0.0663 Israel, shekel 3.6351 0.2751 Japón, yen 138.4300 0.0072 Jordania, dinar 0.7094 1.4097 Líbano, libra 15,047.5700 0.0001 Malasia, ringgit 4.6518 0.2150 México, peso 16.8917 0.0592 Noruega, corona 10.0935 0.0991 N. Zelanda, dólar 1.5884 0.6296 Pakistán, rupia* 276.9543 0.3611 Perú, nvo. sol 3.5816 0.2792 Polonia, zloty 3.9887 0.2507 c Rep. Chec., corona 21.3605 0.0468 Rep. Eslov., corona 27.0573 0.0370 Rusia, rublo 90.4576 0.0111 Singapur, dólar 1.3305 0.7516 Sudáfrica, rand 18.1648 0.0551 Suecia, corona 10.3597 0.0965 Suiza, franco 0.8670 1.1533 Tailandia, baht 34.6930 0.0288 Taiwán, nt 31.2440 0.0320 Turquía, nueva lira 26.1282 0.0383 UME, euro 0.8981 1.1134 Uruguay, peso 38.0750 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 936.98 1.38 12.71 IBEX 40 (España) 9,453.70 1.31 122.60 PSI 20 Index (Portugal) 5,980.54 0.95 56.49 Athens General (Grecia) 1,323.61 0.48 6.26 RTS Index (Rusia) 1,004.98 0.74 7.34 Nikkei-225 (Japón) 31,943.93 -0.81 -259.64 Hang Seng (Hong Kong) 18,860.95 1.08 201.12 Kospi11 (Corea del Sur) 2,574.72 0.48 12.23 Shanghai Comp (China) 3,196.13 -0.78 -25.23 Straits Times (Singapur) 3,175.36 0.36 11.52 Sensex (India) 65,393.90 -0.34 -223.94
Fuente: Bloomberg 0.0 2.0 1.83 1.75 1.57 1.47 1.31 1.15 0.97 0.74 0.25 0.09 FTSE 100 (GB) FTSE MIB (Italia) CAC 40 (Francia) Dax (Alemania) IBEX-35 (España) Nasdaq Compuesto (EU) S&P/TSX Composite (Canadá) S&P 500 (EU) Industrial Dow Jones (EU) IBovespa (Brasil)
LA VIVIENDA MEDIA COMO OPCIÓN ANTE LA CRISIS
Este tipo de casas representa una ventaja en precio y financiamiento en la era pos-Covid
REDACCIÓN
economia@elfinanciero.com.mx
La economía global está pasando actualmente por una fase de altas tasas de inflación y mayores riesgos de entrar en una recesión prolongada. Esto ha deteriorado las expectativas de crecimiento, consumo e inversión en los mercados locales.
La vivienda en México vive un proceso de consolidación en el segmento medio. Esto derivado de un proceso de encarecimiento soste-
MITAD DE AÑO
AVENTAJA A OTRAS
Oscila en precio entre las residenciales y las casas de interés social.
Este tipo de casas es preferida en los desarrollos habitacionales.
Alcanza para todo tipo de crédito hipotecario.
nido de los precios de vivienda así como un ajuste efectuado durante la pandemia, dado el nuevo paradigma habitacional que se ha erigido durante este período de confinamiento y en su fase pos-Covid.
INVENTARIO DE LA VIVIENDA MEDIA EN MÉXICO
Para la oferta de inmuebles residenciales listadas en el portal Propiedades.com, el segmento medio representa alrededor del 20 por ciento del inventario total. Estas viviendas reportan un precio promedio de venta de 1.1 millones de pesos y 11 mil 696 pesos por metro cuadrado.
El inventario de los segmentos residencial y residencial plus son 32
NELLY VEGA
y 40.1 por ciento, respectivamente. Mientras que interés social equivale al 7.8 por ciento del total.
En este marco se tiene un mejor posicionamiento de la vivienda media así como una disminución de la oferta de interés social. Además, la accesibilidad al segmento medio se ha incrementado; lo que ha permitido capitalizar la demanda efectiva de estos usuarios. Y capitalizar la plusvalía y beneficios a largo plazo que ofrece este segmento actualmente en el país.
VIVIENDA MEDIA E HIPOTECAS
Esta tendencia se ha visto impulsada por una creciente innovación en la industria hipotecaria para adaptarse a esta nuevo entorno; esto se ha caracterizado por: tasas hipotecarias competitivas, una mayor oferta de créditos y mejores condiciones de financiamiento para los usuarios.
Al cierre de abril de 2023 tenemos que la vivienda del segmento medio ha registrado un financiamiento por un monto de 25.6 mil millones de pesos.
Ante esta tendencia, esperamos incluso una fase de mayor dinamismo de la vivienda media en las distintas plazas inmobiliarias a mediano y largo plazo.
IMPULSO A LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDA
Ante el rezago actual observado en la producción de vivienda de interés social y el crecimiento del segmento medio se abren nuevos retos para desarrollar y satisfacer la demanda que requiere el país. Por lo que este segmento requiere de un nuevo marco de operación que permita incrementar su nivel de inventario en el corto plazo.
Actualmente, existe un mejor monitoreo, medición y proyección de la evolución de este mercado, donde los usuarios cada vez basan mas sus decisiones en datos, lo que permite diferenciar mejor a la vivienda entre activo de inversión contra proveedor de servicios habitacionales.
Revisa tus propósitos financieros
REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx
Estamos a mitad de año y este es un buen momento para hacer un balance de las metas y objetivos para este 2023, y un aspecto clave son las finanzas personales. Si no van del todo bien es momento de reestructurarlas, hacer los cambios necesarios y tomar el control.
El ciclo emocional de los mercados: caso bitcoin
MIS FINANZAS Alberto
Tovar
Opine usted: Twitter y Facebook @albertotavarc
El escenario presente en los mercados nos proporciona una ocasión idónea para entender la relevancia de identificar el papel de las emociones en nuestras elecciones económicas, en particular ante la inestabilidad financiera.
Un caso paradigmático es la trayectoria del valor del bitcoin, que ha sido comparable a una montaña rusa.
Desde su aparición en 2009, bitcoin vivió un aumento exponencial, logrando cotizaciones sin precedentes y caídas notables. Así, podemos examinar su historial de precios a través del ciclo emocional de los mercados.
En sus comienzos, transitó la etapa optimista, cuando los primeros en entrar confiaron en su potencial como divisa digital descentralizada. A medida que más personas se sumaban al fenómeno, el entusiasmo y la efervescencia se adueñaron del ambiente. Llegó a superar los 60 mil dólares a finales del 2021 y algunos creían que seguirían en ascenso hasta alcanzar los 300 mil dólares por unidad, y cayeron presa de la euforia, desoyendo las señales de alarma y los principios económicos.
El auge de 2017 ejemplifica el período de euforia. En diciembre de ese año, el bitcoin llegó a un máximo de casi 20 mil dólares, impulsado por la especulación.
Pero en 2018, las criptomonedas tuvieron una corrección, y los valores del bitcoin descendieron en forma vertiginosa. Los inversionistas sufrieron inquietud y pánico, lo que los llevó a deshacerse de sus activos para eludir pérdidas adicionales. El pesimismo y la desesperación se apoderaron del entorno, y se desplomó más del 80% de su valor pico en un breve lapso.
Para ello, la plataforma de préstamos Baubap te da tres consejos que te ayudarán a mejorar tu situación.
“No se trata solo de números y presupuestos, sino de un cambio de mentalidad, de cultivar una relación sana con el dinero y de hacer elecciones conscientes que te lleven hacia tus metas financieras”, señaló la firma.
Un primer paso es revisar y ajus-
MANTEN. Tus objetivos a la vista y haz un seguimiento regular del progreso; desglosa los pasos necesarios para alcanzarlos.
tar tu presupuesto. Es posible que hayas experimentado cambios en tus ingresos y gastos, lo que significa que tu presupuesto actual puede estar desactualizado.
Otro consejo es priorizar el pago de tus deudas, ya que pueden obstaculizar tu progreso financiero y generar estrés adicional.
Una tercera sugerencia es establecer metas financieras realistas y alcanzables.
A lo largo de los años posteriores, las criptomonedas han atravesado diferentes fases de recuperación y descenso, siguiendo el ciclo emocional de los mercados. Cuando las cotizaciones se estabilizan y se recuperan, los inversores vuelven a experimentar esperanza, alivio y, finalmente, optimismo, lo que los impulsa a comprar de nuevo.
La evolución del bitcoin nos recuerda cómo las emociones inciden en las decisiones económicas. Con frecuencia, los inversores sucumben al temor o la avaricia, lo que puede llevar a la adquisición de activos a precios exorbitantes o la venta en momentos de pánico.
Resulta esencial ser analíticos, estar bien informados y diversificar las inversiones.
¿Cuál es tu percepción del ámbito de las criptomonedas? Comparte tus opiniones en Instagram: @atovar.castro
ECONOMÍA 7 Jueves 13 de Julio de 2023
Ilustración:
En la primera mitad del año, Cemex, Alsea, Volaris, Carso y Qualitas destacaron
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Durante el primer semestre del 2023, 61 por ciento de las 36 empresas que conforman el Índice de Precios y Cotizaciones S&P/BMV
IPC, que mide el desempeño de las emisoras de mayor tamaño, reportaron un crecimiento en el valor de su acción, lideradas por Cemex, Alsea, Volaris, Grupo Carso y Quálitas.
Algunas de las batallas que las emisoras libraron la primera mitad del año estuvieron concentradas en el combate de la inflación y el aumento en los costos energéticos, mientras que la fortaleza del peso jugó a favor para quienes adquieren materias primas de importación.
Este martes arrancó la temporada de reportes trimestrales, con América Móvil (AMX), que, en el segundo cuarto del año reportó en México un aumento de 5.1 por ciento anual en su flujo operativo, un alza de 3.6 por ciento en sus ingresos y un aumento de 2.3 por ciento en su número de suscriptores en el país.
VALOR DE CEMEX AUMENTA
52% EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO
Cementos Mexicanos (Cemex) se posicionó como la empresa que ganó mayor valor en su acción durante el primer semestre del 2023 con un alza 51.6 por ciento, al pasar de los 7.98 a los 12.10 pesos por acción, con un capital bursátil que ronda los 174 mil 880 millones de pesos.
“Lo que estamos observando la primera mitad del año es una recuperación importante con márgenes atractivos por arriba del 18 por ciento, y creemos que esto estará impulsado por la disminución de la inflación, dado que es una parte relevante de sus costos tanto en México como en Estados Unidos”, dijo Brian Rodríguez, analista para Monex Casa de Bolsa.
En el primer semestre la cementera reportó la compra de los activos de Atlantic Minerals Limited en Newfoundland, Canadá, con lo que podrán soportar el crecimiento sostenido que se espera en Florida, así como a lo largo de la costa Este de los Estados Unidos, explicó un análisis de Actinver.
“Para la segunda mitad del año esperamos que Cemex mantenga una tendencia positiva, la reiteramos como una de las favoritas, y tenemos expectativas importantes, inclusive ante el factor del peso frente al dólar”, concluyó Rodríguez.
Mejor rendimiento
Cemex se coloca como la empresa que ganó mayor valor en sus acciones durante el primer semestre del año.
% Variación precio por acción, 2 de enero 2023 vs 30 de junio 2023
Las ventas de camiones y autobuses se disparan 44.4% anual en junio de este año La venta al mayoreo de camiones y autobuses se disparó en junio a 4 mil 819 unidades, lo que representó un crecimiento del 44.4% respecto a los 3 mil 337 unidades comercializadas el mismo mes del 2022.
Corto plazo
Mientras tanto durante el 2T23 Grupo Carso presentó el mejor rendimiento entre las emisoras que conforman el IPC.
% Variación precio por acción, 1 de marzo 2023 vs 30 de junio 2023
Desglose
Poco más de un tercio del IPC mexicano se conforma de emisoras de productos básicos de consumo.
ANTICIPAN MEJORES RESULTADOS PARA EL 2T23
El 61% de las 36 empresas del S&P/ BMV IPC subieron su valor accionario
Menores impactos inflacionarios y apreciación de la moneda mexicana impulsarán el desempeño de las emisoras
ACCIONES DE ALSEA SE ‘NUTREN’ 50%
La operadora de Starbucks y Domino’s Pizza, Alsea, cerró el 30 de junio con un valor accionario de 55.75 pesos, un incremento del 49.8 por ciento respecto al inicio del año.
“Era una de las emisoras que más rezagadas se habían mantenido en los últimos tres años, cuando los resultados habían mostrado mejoras trimestre con trimestre, con lo que la valuación se tornó muy atractiva, y adicionalmente, la reducción de los precios de ciertas materias primas y la apreciación del peso frente al dólar también debería te-
ner algún tipo de beneficio en los costos en México”, expuso Marcela Muñoz, subdirectora de análisis para Vector.
La operación de mayor relevancia de Alsea en el semestre fue su desinversión en 15 restaurantes de El Portón y dos Corazón de Barro.
“Sus buenos resultados han tenido también una ejecución impecable, sumado igual a una racionalización del portafolio desinvirtiendo en algunos y poner atención de sacar el mayor provecho para Starbucks y Vips en Europa”, dijo Valentín Mendoza, subdirector de
análisis para Actinver.
Los analistas coincidieron que las expectativas son que el crecimiento en ventas se mantenga robusto en todas las regiones y que se aprecien ciertas mejoras en gastos.
TÍTULOS DE VOLARIS ‘VUELAN’ 48% Volaris incrementó 47.5 por ciento el precio de su acción en la primera mitad del 2023, al alcanzar los 23.97 pesos.
Recientemente, Volaris reveló que tiene un acuerdo para adquirir 25 aviones que se sumarán a sus pedidos previos, por lo que la aerolínea
tiene una cartera de 143 aeronaves.
“Más allá de la recuperación de pasajeros, que ya es tendencia, vemos que está relacionado a la mejora en los márgenes por el costo de la turbosina con un ajuste de 72 dólares, el cual es importante ante los 100 dólares que estaba el año pasado”, detalló el analista de Monex.
Hacia el segundo semestre consideró que la agenda pendiente es que la seguridad aérea nacional recupere la categoría uno, para abrir nuevos vuelos a Estados Unidos.
PERDEDORAS
LAS
Por el contrario, las tres emisoras que registraron la mayor pérdida en valor diccionario en la primera mitad del año,fueron Axtel con una reducción de 46.4 por ciento anual en el primer semestre, seguido por Genomma Lab con una reducción de 24.8 por ciento, y Megacable con 24 por ciento.
En el caso de las firmas de comunicaciones, el analista de Monex consideró que la reducción está relacionada con la competencia que ha crecido frente a los operadores móviles virtuales (OMV) y las plataformas streaming
47%
AUMENTARON SU PRECIO
En promedio las mejores cinco emisoras del S&P/BMV IPC.
Jueves 13 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
América Móvil OMA Vesta Inbursa FEMSA Qualitas Grupo Carso Volaris Alsea Cemex América Móvil Inbursa Arca Continental FEMSA Grupo Elektra Qualitas Volaris Cemex Alsea Grupo Carso 0 80 0 60 % Participación por sector del IPC Fuente: SPGI Productos básicos de consumo 34.4 Finanzas 19.1 Materiales 17.0% 0.2 Cuidado de la salud 13.9 Servicios de comunicación 12.7 Industriales 1.5 Consumo discrecional 1.2 Bienes raíces 18.3 19.3 20.8 23.0 24.3 43.6 45.8 47.5 49.8 51.6 3.0 5.9 7.5 10.1 11.3 13.3 14.0 24.0 28.8 37.9
son los nuevos
Esa frase detonó ayer un relajo en esa plaza pública virtual que llamamos Twitter. El provocador fue el escritor neoyorquino Peter H. Diamandis, quien recibió respuestas hasta de Elon Musk.
La frase completa es la siguiente: “Nos estamos acercando a un periodo de salud dramáticamente extendido en el que 100 son los nuevos 60. ¿Qué crearás, qué explorarás y cómo pasarás tu tiempo si puedes agregar 40 años saludables a tu vida?”, propuso Diamandis.
Reflexionen. En unos 5 años podrían comprar productos para quitar a sus células aquello que las envejece y con ello, regenerarlas, de acuerdo con una revelación salida de la Universidad de Harvard este miércoles. Eso es un nuevo gran mercado.
Ustedes que gozan la ventaja de tener un empleo formal, podrán retirarse a los 65 años.
Bajo la lógica de la conversación expuesta, estarán fuertes, bien alimentados y jubilados en una condición de salud probablemente mejor a la que tuvieron a los 40.
¿Qué harían 35 años teniendo tiempo y dinero? ¿Tendrán dinero? ¿Qué país aguantaría los gastos de pagar pensiones a millones y millones de viejos rejuvenecidos?
Los limitados conocimientos
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
que nos ofreció la educación latinoamericana y particularmente la emergida del matrimonio de la CNTE y el SNTE en México nos ponen a la defensiva…
¡No, hombre! ¿100 años? Sí, cómo no.
La verdad, Musk tampoco fue muy receptivo y aportó una dosis de escepticismo durante la conversación vespertina de mitad de semana, que pueden leer aquí.
En defensa de la narrativa de una muy cercana longevidad
salió a la luz, también ayer, un hombre llamado David Sinclair, científico de la Escuela de Medicina de Harvard y autor del libro Lifespan: Why We Age―and Why We Don't Have To.
Convenientemente, coincidió con (o aprovechó) la ola para revelar resultados de una investigación que probaría que Diamandis está en lo correcto, que el sueño de revertir el envejecimiento está muy cerca.
Investigadores lograron mejorar de forma segura la función de los tejidos sin inducir cáncer, mediante la manipulación de la expresión de factores de transcripción clave, lo que demuestra una tentadora visión del potencial de una "copia de seguridad" de elementos que regulan los genes.
El equipo de investigación utilizó un sistema informador NCC, que destacó estos cambios celulares para detectar moléculas que podrían revertir el envejecimiento epigenético. Probó 80 y seleccionó seis cócteles. ¿Resultado? Restauraron juventud en células envejecidas.
El efecto fue espectacular. Tres cócteles redujeron la edad cronológica celular en más de tres años en solo cuatro días de tratamiento.
La investigación continúa allanando el camino hacia
Grupo Posadas abrirá 22 hoteles a finales de 2025
y la operación”, dijo Juan Carlos Azcárraga, director de Grupo Posadas.
En este sentido, explicó que más del 90 por ciento de las nuevas inversiones, que le permitirán abrir los nuevos hoteles a finales de 2025, serán privadas, lo que reafirmará el modelo de negocio impulsado por la hotelera tras su reestructura financiera bajo el Código de Bancarrotas de Estados Unidos.
aplicaciones potenciales para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad, anunciando una nueva frontera en la medicina regenerativa.
Japón se llena de ancianos, Europa va en el mismo camino, en China los nacimientos ya no reponen a los muertos, con todo y a la eliminación de normas que limitaban la cantidad de hijos. México llegará a ese escenario probablemente durante la siguiente década.
Hasta hoy, el problema es conseguir suficiente gente que trabaje para mantener a los de mayor edad.
Es posible que la próxima década surjan oportunidades y un reto que hoy solo podemos suponer: Un nuevo mercado conformado por ciudadanos que puede disfrutar más años paseando sin trabajar, mientras que los jóvenes exigirán a esa parte de la sociedad que trabaje para ayudar a pagar las pensiones… y los gastos en la casa. ¿Subirá la edad de jubilación?
La inteligencia artificial acelera exponencialmente las investigaciones genéticas al permitir un análisis rápido y masivo de datos. Los mexicanos parecen expuestos una vez más a pagar cara la importación de estos potenciales tratamientos, ante la ausencia de proyectos de investigación genética nacional, prohibida incluso para actividades como la agricultura.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
ciudad, están 40 por ciento arriba de los ingresos reportados en 2019.
En conferencia, el directivo detalló que además de los 22 proyectos que ya se están construyendo, tienen 15 más que están sólo en espera de ser firmados por los inversionistas, mismos que requerirán de una inversión adicional de 11 mil millones de pesos.
“Dentro de estos 15 proyectos, tenemos contemplado abrir hoteles en el Caribe no mexicano, es decir en República Dominicana, Jamaica y Aruba, lo haremos a través de tres nuevas marcas que tendrán la misma calidad de servicio que nos caracteriza”, dijo Azcárraga.
EN EL OTRO CARIBE. La hotelera abrirá en República Dominicana, Jamaica y Aruba,, con otras marcas.
BE GRAND SE EXPANDE
Adquiere por 5,600 mdp seis edificios
En la Ciudad de México, Be Grand adquirió seis edificios con alrededor de 2 mil departamentos en conjunto, por un costo de 5 mil 500 millones de pesos, lo que le permitirá ampliar su portafolio con oferta en el segmento residencial.
La compañía que está a punto de inaugurar su edificio de usos mixtos Be Grand Reforma, en el principal corredor financiero de la capital, informó que su estrategia es atender la demanda de vivienda residencial para compradores jóvenes a precios accesibles.
“Be Grand busca ampliar su portafolio en la Ciudad de México, llegar a un público más joven y expandirse dentro del país con tres desarrollos dentro del área metropolitana de Monterrey en Nuevo León”, dijo en un comunicado.
Las nuevas unidades adquiridas por la desarrolladora formarán parte de una nueva marca de residencias de lujo con alta plusvalía llamada Vitant y sumarán a su portafolio más de 156 mil metros cuadrados vendibles de vivienda.
“Con esta transacción vimos una oportunidad para entrar a nuevos mercados estratégicos como Monterrey, cuya demanda de vivienda continuará al alza gracias a los beneficios del nearshoring y la llegada de nueva inversión extranjera”, comentó Nicolás Carrancedo, CEO de la desarrolladora Be Grand.
—Fernando Navarrete
156,000
METROS CUADRADOS Añadió Be Grand con la compra de los seis edificios.
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Grupo Posadas tiene en su agenda 22 nuevos proyectos hoteleros, con una inversión total de 15 mil millones de pesos, recursos que ejercerá
durante los próximos dos años y que le permitirán captar a viajeros nacionales e internacionales.
“Esta inversión es en pequeñas partes de Posadas, la mayoría viene de inversionistas terceros, y nosotros lo que ponemos son las marcas
“Grupo Posadas se ha adaptado a un modelo de franquiciar y operar recintos hoteleros, mientras que nuestras inversiones se centran en nutrir nuestra estrategia para atraer a más viajeros nacionales e internacionales”, indicó Azcárraga.
Explicó que gracias a esto, sus ingresos en hoteles de playa están 54 por ciento arriba de los niveles prepandemia, mientras que los de
A través de su nueva plataforma digital Fiesta Americana Travelty, Grupo Posadas espera atraer un mayor número de viajeros internacionales, que no sólo les permitan aumentar sus ingresos, sino incrementar la fidelidad de los clientes.
“La pandemia aceleró la digitalización de los hoteles, de ahí la necesidad de lanzar nuestra plataforma, donde los clientes podrán crear sus propios paquetes que no sólo incluyen la reservación”.
‘Los 100
60.
¿Cómo usarás 40 años extra?’
CONTEMPLA INVERTIR 15 MIL MDP
Nuevos clientes. Be Grand busca llegar a los compradores jóvenes.
Expansión. Juan Carlos Azcárraga dijo que tienen 15 hoteles en espera de firmar.
ESPECIAL ESPECIAL Jueves 13 de Julio de 2023 EMPRESAS 9
Conflicto en Sudán ha dejado más de 3 millones de desplazados, alerta Naciones Unidas
El conflicto entre Ejército y paramilitares en Sudán ha expulsado a más de 3.1 millones de personas de sus hogares, incluidos 700 mil que huyeron a países vecinos, indicó la Organización de las Naciones Unidas, ante el temor de que el país caiga en “guerra civil de plena escala”.
Los líderes de las siete superpotencias firman un plan de protección contra futuros ataques
VILNA AGENCIAS
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, le dijo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que su país y la alianza se reúnen “como iguales” y que anhela el día en que sea “como aliados”.
Destacó que la OTAN seguirá apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario y aseguró que ahora está “más cerca de la alianza que nunca”, después de que los líderes acordaron una serie de medidas para aproximar al país a la organización.
“Bienvenido a la OTAN”, declaró Stoltenberg a Zelenski, antes de enumerar las decisiones de los aliados sobre Ucrania, como el nuevo programa plurianual de asistencia para que renueve sus equipos militares de la era soviética o la eliminación del requisito de cumplir con un plan de acción para la adhesión a la alianza.
El nuevo consejo OTAN-Ucrania permitirá además poner en pie de igualdad a las dos partes.
El presidente Zelenski expresó su agradecimiento a la OTAN por el apoyo obtenido por su país de sus aliados occidentales, aunque consideró que una “invitación formal” al ingreso en la alianza habría sido “lo óptimo”.
El líder ucraniano hizo estas declaraciones en una comparecencia junto al secretario Stoltenberg, tras mantener sucesivas conversaciones bilaterales con varios líderes de los Estados miembros y ante la primera reunión del consejo OTAN-Ucrania, que se formalizó en la cumbre que se realiza en Vilna, capital de Lituania, desde el martes.
El presidente Joe Biden le dijo a Zelenski que entiende su “frustración” después de que la OTAN no definiera un calendario para su integración a la alianza, pero aseguró que Estados Unidos hace lo necesario para entregarle “lo que necesita”.
Por otra parte, los líderes del G7 anunciaron la firma de una declaración con el presidente Zelenski, en la que se comprometen a garantizar la seguridad de Ucrania en el largo plazo.
SEGUNDO DÍA DEL ENCUENTRO
OTAN y el G7 ofrecen a Kiev apoyo militar y seguridad
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, asiste a la cumbre en Lituania y reitera su petición de ingresar a la alianza atlántica
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, que preside el Grupo de los 7, fue el encargado de hacer el anuncio sobre un escenario en el que estaban los líderes de las superpotencias, además de Volodímir Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo de la Unión Europea, Charles Michel.
El objetivo de la declaración, firmada en los márgenes de la cumbre de la OTAN en Vilna, es evitar futuros ataques –como el que vive actualmente por parte de Rusia– y ofrecer cierta seguridad a Ucrania hasta que pueda completar su proceso de adhesión a la alianza
La condena. Estados Unidos y la OTAN condenaron el lanzamiento de Corea del Norte de un misil de largo alcance y además le advirtieron que tomarán “las medidas necesarias” para garantizar su seguridad y la de sus aliados, Japón y Corea del Sur.
Un acuerdo. El Ministerio de Defensa ruso informó que recibió más de 2 mil equipos militares, 2 mil 500 toneladas de municiones y 20 mil armas ligeras del grupo paramilitar Wagner, tras un acuerdo alcanzado.
atlántica, algo que sólo será posible una vez que acabe la guerra con Moscú.
EL FRENTE DE GUERRA
Las Fuerzas Armadas ucranianas continúan la ofensiva en el sur y en los alrededores de la ciudad de Bajmut, en el frente oriental, donde siguen cosechando resultados y consolidan las posiciones recuperadas en los últimos días, anunció el portavoz del Estado Mayor de Kiev, Andrí Kovalov.
Explicó que las tropas ucranianas repelieron ataques rusos en algunas zonas del frente de Bajmut y en Avdivka, Márinka y Limán, también en el este.
MOSCÚ- El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, advirtió de que “la tercera guerra mundial está cada vez más cerca” ante el incremento de la ayuda militar de la OTAN a Ucrania.
“El Occidente delirante no podía inventar otra cosa. Predictibilidad al máximo nivel, hasta la idiotez. De hecho, es un callejón sin salida. La tercera guerra mundial está cada vez más cerca”, escribió Medvédev.
Subrayó que en la cumbre de la OTAN de Vilna se acordó aumentar la ayuda militar a Ucrania “con todo lo posible: misiles, bombas de racimo y aviones”.
“¿Qué significa esto? Es evidente: la operación militar especial (en Ucrania) continuará con los mismos objetivos”, y uno de ellos es que la “agrupación nazi de Kiev renuncie a convertirse en miembro de la OTAN”.
Por otra parte, el gobierno de China respondió con dureza a la acusación de la OTAN de que desafía los intereses y la seguridad del bloque, y se opuso a cualquier intento de la alianza de ampliar su presencia en la región Asia-Pacífico.
La misión china ante la Unión Europea dijo, en un comunicado, que la postura de la OTAN sobre China distorsionaba la posición y las políticas de su país. —Agencias
Jueves 13 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Archivo. Dmitri Medvédev, vicepresidente de Seguridad de Rusia.
AP
En Lituania. Volodímir Zelenski (polo olivo), presidente de Ucrania, estuvo ayer en el segundo día de la cumbre de la OTAN. AP
POR APOYO A UCRANIA Rusia ve cerca una “III guerra mundial”
MARIO CARBONELL mcarbonell@elfinanciero.com.mx
Exploró como pocos la condición humana, mezclando la ironía oscura con reflexiones filosóficas. Milan Kundera, el novelista que satirizó los regímenes totalitarios, murió este martes a la edad de 94 años, en París.
Su primera novela, La broma, publicada en 1967, ofrecía un retrato mordaz del régimen comunista checoslovaco. Sin embargo, el autor, nacido en Moravia, advirtió a Le Monde, en 1976, que llamar políticas a sus obras era simplificar demasiado y, por lo tanto, oscurecer su verdadero significado.
Un año antes, Kundera fue incluido en la lista negra después de criticar la invasión soviética de 1968 y finalmente se vio obligado al exilio. Con su esposa Vera emigró a Francia, país que le dio la ciudadanía en 1981.
Su primera novela como emigrado fue El libro de la risa y el olvido (1979), un relato escrito en siete partes que mostraba el poder de los regímenes totalitarios para borrar partes de la historia y crear un pasado alternativo.
La obra “se llama a sí misma una novela, aunque es en parte cuento de hadas, en parte crítica literaria, en parte tratado político, en parte musicología y en parte autobiografía”. “Puede llamarse como quiera, porque el conjunto es un genio”, se leyó en una reseña publicada por The New York Times.
Ahí reside parte de la genialidad de Kundera, en mezclar la crítica con la literatura y la reflexión.
“Si alguien me hubiera dicho cuando era niño: ‘un día verás cómo tu nación desaparece del mundo’, lo habría considerado una tontería, algo que no podría imaginar de ninguna manera. Un hombre sabe que es mortal, pero da por sentado que su nación posee una especie de vida eterna”, le dijo Kundera al periodista Philip Roth (NYT), en 1980.
Los libros y la lectura fueron otras de sus grandes preocupaciones. Hace 11 años, en un discurso pronunciado en junio de 2012 en la Biblioteca Nacional de Francia, Milan Kundera expresaba su angustia porque la marcha implacable del tiempo estaba “empezando a poner en peligro a los libros”. Le inquietaba que las personas “ya no tienen contacto con quienes las rodean, tienen cables colgando de sus oídos, no miran a nadie y nadie los mira”. Y por ello se preguntaba “¿aún leen libros? Es posible, pero ¿por cuánto tiempo más?”.
Kundera se negaba a aparecer en cámara y no permitía
MUERE A LOS 94 AÑOS
de ventanas y utiliza su nueva profesión para tener relaciones sexuales con cientos de clientas. Tomás termina viviendo sus últimos días en el campo con su esposa, Tereza, y sus vidas se vuelven más oníricas y tangibles a medida que pasan los días.
EL PUENTE PRAGA-AMÉRICA LATINA Kundera tuvo estrechos vínculos con los grandes de la literatura del boom latinoamericano. Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes fueron sus invitados en Praga a finales de 1968, según evocó la traductora e hispanista Anna Housková, durante un homenaje que le hicieron al autor de La región más transparente, en el año 2012.
Milan Kundera LA BROMA (1967)
ninguna copia digital de su escritura. Sin embargo, hoy en día se puede encontrar una versión digital de La insoportable levedad del ser en librerías de internet.
NOVELA NOVELA NOVELA NOVELA RELATO
Milan Kundera EL LIBRO DE LOS AMORES RIDÍCULOS (1969)
Esta última, la obra que le dio más reconocimiento y proyección internacional, sigue a un cirujano disidente de Praga que se exilia en Ginebra y luego regresa a su hogar. Por negarse a ceder ante el régimen comunista, el cirujano, Tomás, se ve obligado a convertirse en limpiador
Milan Kundera LA VIDA ESTÁ EN OTRA PARTE (1973)
Milan Kundera LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER (1984)
Cortázar, García Márquez y Fuentes “llegaron discretamente en calidad de escritores para ver, para entender, para alentar a sus colegas checos. Pasé con ellos una semana inolvidable, nos hicimos amigos. Pocos años después del encuentro de Praga me trasladé a Francia, donde –así lo quiso el azar– Carlos Fuentes era embajador de México. Yo vivía entonces en Rennes y durante mis breves estancias en París me alojaba en su casa, en una buhardilla de su embajada, y tomaba con él desayunos que se prolongaban en discusión sin fin”, escribió el propio Kundera en un texto que citó Housková en aquel homenaje, de acuerdo con Radio Prague International.
Varias veces el nombre de Kundera sonó para el Premio Nobel, mas nunca lo consiguió. En 1985, al aceptar el Premio Jerusalén, Kundera dijo: “Me complace pensar que el arte de la novela vino al mundo como el eco de la risa de Dios”.
Milan Kundera EL LIBRO DE LA RISA Y EL OLVIDO (1978)
Ese mismo año, en una entrevista con el Times, explicó lo que lo impulsó como escritor y su desdén por la autorreflexión. “Sólo una obra literaria que revela un fragmento desconocido de la existencia humana tiene una razón de ser”, sentenció.
MUNDO Jueves 13 de Julio de 2023 11
CORTESÍA
PLANETA
–Con información de Reuters, AP y Radio Prague International
EDITORIAL
el más agudo explorador de la condición humana
MC presenta en el INE quejas contra Ebrard y Adán Augusto por hacer propuestas
El líder de los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez, presentó dos nuevas quejas al INE, una de ellas contra Marcelo Ebrard y Adán Augusto López por hacer propuestas de gobierno y la otra por las bardas y espectaculares de las corcholatas morenistas.
La senadora ofrece transparentar los contratos que ha recibido de gobiernos
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La aspirante a la candidatura de la oposición a la Presidencia Xóchitl Gálvez afirmó que su empresa High Tech Services es “tan seria”, “profesional” y “chingona” que ha obtenido contratos con el propio gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La senadora panista anunció, en rueda de prensa, que hará públicos todos los contratos que su empresa ha obtenido de distintos gobiernos, ya que son legales, porque nunca ha robado dinero ni obtenido pagos en “sobres amarillos” como sí lo hicieron Pío y Martín López Obrador.
“Es tan chingona mi empresa que su gobierno la contrata. Osea, porque para eso estoy, para dar servicios a quienes me quieran contratar, porque yo nunca he dado un cochupo, ni nunca he dado un moche, ni nada que se le parezca; los pagos a mi empresa son con transferencia electrónica, no son en sobres amarillos como los que sus hermanos reciben”, respondió.
De gira por Coahuila, la legisladora hidalguense –quien reiteró que presentó dos denuncias contra el mandatario ante el Instituto Nacional Electoral por violencia política de género y por el uso indebido de recursos– precisó que su empresa tiene dos contratos con el actual gobierno, uno de suministros para el Aeropuerto Felipe Ángeles y otro de servicios con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.
La senadora Gálvez refirió que es empresaria desde hace 31 años y, a diferencia de Rocío Nahle, secretaria de Energía, no creó empresas a raíz de que llegó a trabajar al gobierno.
“De qué se sorprende (el Presidente) si yo hace 20 mil años (sic) he dicho que soy empresaria. Aquí no hay cochupos, aquí no hay moches, aquí no hay empresas como la de (la refinería de) Dos Bocas de Rocío Nahle y sus compadres que con Grupo Huerta Madre se creó una semana antes que se cocinara un contrato de 5 mil millones de pesos”, dijo.
La titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el gobierno de Vicente Fox, se dijo consciente de que el Presidente la está investigando y sabe cuáles son los depósitos de su empresa, por lo que pidió al mandatario mejor investigar “los contratos que tienen los amigos de su hijo” Andrés López Beltrán o los relacionados con Baker Hughes y la casa de Houston de José Ramón López Beltrán.
“Todos (los contratos) son absolutamente legales, ninguno se dio a la institución en la que yo trabajé”
“Los pagos a mi empresa son con transferencia electrónica, no son en sobre amarillos”
LÓPEZ OBRADOR “ ESTÁ APANICADO”
Revisen empresa de Xóchitl: AMLO; hasta usted me contrata, revira
La senadora dice que en su compañía “no hay cochupos, no hay moches, ni empresas como la de Dos Bocas de Nahle”
“Les voy a entregar una copia de los contratos que tengo hasta 2012, que son los gobiernos que fueron del PAN, para que los conozcan, que es donde él (López Obrador) podría intentar decir que yo tengo algo (...) Todos son absolutamente legales, ninguno se dio a la institución en la que yo trabajé. Hay unos contratos
El Presidente asegura que Fox le dio contratos
El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al empresario Claudio X. González que haga una investigación sobre los contratos del gobierno que recibió la empresa de Xóchitl Gálvez, durante el tiempo que ha tenido un cargo público.
“Le voy a pedir a Claudio X. González que haya una investigación sobre Xóchitl Gálvez y los contratos que ha recibido del gobierno cuando fue funcionaria en el tiempo de Fox. Porque a eso se dedican, ¿no?
¿No hacen investigaciones?”, dijo en referencia al empresario que fundó la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
“Vamos a darle un tiempo a él y la señora María Amparo Casar, y a ese grupo, ah, y que le pida información al instituto de la transparencia, si nos da el resultado de la investigación vamos a quedar todos muy satisfechos y vamos a conocer que su organización realmente está en contra de la corrupción. ¿Cómo lo ven? Está bien, ¿verdad? Porque esto va a ayudar mucho”, dijo el Presidente en su conferencia.
El mandatario refirió que son contratos de cuando ella estuvo como directora del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y de cuando fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo.
Se le resaltó que la senadora lo denunció por violencia política de género ante el Instituto Nacional Electoral (INE), a lo que respondió que él no ofende a las mujeres.
“Ah sí, pero yo no ofendo a las mujeres. Hay una canción de un compositor tabasqueño Todas las mujeres corazón”, dijo y pidió poner la canción llamada Ninguna como tú de Paco Solís.
—Diana Benítez
en 2006, ninguno supera los 300 mil pesos. Después tengo contratos de servicios. Yo terminé en el gobierno en 2006. Salgo del gobierno y no me robé el dinero”, agregó.
Gálvez consideró que el Presidente está “apanicado”, porque “piensa que soy un fenómeno de redes”, pero “ya bajó a la calle, y eso le preocupa”.
Adelantó que ya cuenta con el apoyo de 150 mil personas inscritas, quienes invitarán al menos a otra persona, a las cuales les va a llevar la página para que se den de alta, y, de ser necesario, en el caso de que no logre inmediatamente las firmas, se activará a los promotores para recolectar los apoyos.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 13 de Julio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Llamado. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia.
“QUE INVESTIGUE CLAUDIO X.”
Evento. La senadora Xóchitl Gálvez, aspirante de la oposición a la Presidencia, estuvo ayer en Campeche.
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial
NICOLÁS TAVIRA ESPECIAL
SON MÁS DE 45 MIL SERVIDORES PÚBLICOS
penales y criminales. Como Estado debemos atender el mejoramiento de la justicia social para acercar la justicia a la ciudadanía”, remarcó.
A Laynez lo acompañaron a San Lázaro sólo las dos ministras afines al presidente López Obrador, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. La primera llamó a la Corte a “aceptar la autocrítica y responder a las exigencias ciudadanas”; la segunda propuso buscar métodos “híbridos” de elección de los ministros, magistrados y jueces en los que participen diputados, senadores, académicos, barras de abogados y la sociedad civil.
La imitación y el plan B
“¡No tiene sentido hablar igual que el presidente López Obrador!, soltó Marcelo Ebrard al señalar que las administraciones tienen que ser diferentes, aun cuando sean del mismo movimiento. Aunque sin mencionarla, es clara la referencia a Claudia Sheinbaum, cuya estrategia por lo visto es buscar que la gente la identifique plenamente con el mandatario federal. Cuando Ebrard sí la mencionó directamente fue ante la pregunta de si hay plan B, a lo que respondió: “No sé si admitan a Claudia en MC”. Sube el tono de la pugna entre corcholatas
Una oportunidad real
Ricardo Monreal pone al alcance de todos los mexicanos Una oportunidad real, su obra biográfica que narra a detalle su vida pública y privada e incluye sus propuestas para mejorar las condiciones de vida de las personas, y es que en compañía de su editor, Miguel Ángel Porrúa, el político morenista hizo una presentación virtual de la misma para que pueda ser descargada y compartida su edición digital en cualquier parte del país. Para el zacatecano, ya es hora de que todos tengamos una oportunidad real, pues en el libro, que cuenta su historia parecida a la de millones de personas que surgen de una situación de pobreza pero luchan para salir adelante, se muestra que es posible lograrlo.
Cargada empresarial
El ministro va a San Lázaro para analizar la reforma judicial que plantea el Presidente
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El Poder Judicial “no somos los 11 ministros que estamos en Pino Suárez”, lo integran “más de 45 mil servidores públicos que trabajan en condiciones que no siempre son las óptimas”, aclaró el ministro Javier Laynez.
Al acudir a la Cámara de Diputados a recibir las conclusiones de los conversatorios organizados por Morena, PT y PVEM sobre su iniciativa de reforma al Poder Judicial para que la elección de ministros, magistrados y jueces sea por el voto ciudadano, pidió ayuda a los legisladores para cumplir con “la asignatura pendiente” de “mejorar la justicia social” .
ASEGURAN 125 ONG
La Suprema Corte tiene en sus manos el futuro de la transparencia en México, aseguró un grupo de 125 organizaciones.
Hoy, el alto tribunal tiene previsto analizar la omisión del Senado de designar a tres integrantes del pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
En representación de la Suprema Corte y de su presidenta, Norma Piña, Laynez informó que revisarán el documento, pero resaltó que “muchas de las decisiones que se toman en la justicia local son más importantes que las que toma la Corte”.
Por eso, “hago un llamado a tener en cuenta la asignatura pendiente de la justicia social, porque es la puerta de entrada a todo lo que enfrenta la gente en los juicios familiares, laborales, mercantiles,
No obstante, ambas ministras aclararon que “cualquier reforma al Poder Judicial debe asegurar que estas garantías mínimas de independencia sean consagradas constitucional y legalmente”.
Presentes en la sesión de la Junta de Coordinación Política, los líderes parlamentarios del PAN, PRI y PRD –MC no asistió– resaltaron el “encuentro histórico, inédito y republicano” entre los dos poderes, pero aclararon que las conclusiones entregadas a los ministros “no son producto de un parlamento abierto”, sino sólo de un foro organizado por Morena, por lo que demandaron foros más amplios, porque coincidieron en que sí hay la necesidad de diversas reformas al Poder Judicial. El coordinador de Morena, Ignacio Mier, aclaró que “éste sólo fue el inicio, un acto provocador, para provocar que se abriera la discusión”,y anunció que se volverá a convocar a los ministros en septiembre.
La cargada en favor de la candidatura de Claudia Sheinbaum no sólo incluye senadores, diputados, presidentes municipales y gobernadores, sino también miembros del sector empresarial. Resulta que ayer la presidenta del Consejo de Administración de Grupo MINSA, Altagracia Gómez Sierra, anunció que se sumará al proyecto de la exjefa de Gobierno rumbo a 2024. En un encuentro con 300 mujeres empresarias, académicas, activistas sociales, políticas y representantes de asociaciones civiles, Gómez Sierra puso énfasis en que existe una “posibilidad real” de que una mujer ocupe la Presidencia de México.
El elevador del hospital, ¿punta del iceberg?
La tragedia de la niña de 6 años que murió en un elevador del Hospital General de Zona 18 del IMSS, en Playa del Carmen, está abriendo una puerta que podría llevar a otra cloaca de corrupción. Ya empezó a conocerse la “exitosa” trayectoria de la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México (Sitravem), encargada del mantenimiento al ascensor. La empresa fue constituida en 2018 y ya ha logrado millonarios contratos en el IMSS y el Metro, entre otras dependencias, por más de 30 millones de pesos. Lo increíble es que en algunos contratos le ganó la “licitación”, ni más ni menos que a OTIS, la fabricante de los elevadores, que ofreció mejores condiciones. Los accionistas de Sitravem son Juan Antonio Soto del Hoyo y Leonardo Daniel Cruz Barragán… Es quizá ahí donde está la hebra que hay jalar.
Corte pone un alto a aerolíneas
Las organizaciones hicieron un llamado a los ministros para a votar a favor del derecho humano a saber, y que rechacen el proyecto presentado por la ministra Loretta Ortiz, que propone rechazar la controversia presentada por el instituto.
“De ser aprobado el proyecto de sentencia de la ministra Loretta Ortiz, el Inai podría quedar imposibilitado para llevar a cabo
de manera plena sus facultades y competencias, como expedir y vigilar el cumplimiento de legislaciones sobre transparencia, derecho a la información y datos personales”.
Dijeron que al proponer declarar como inexistente la obligación de la Cámara alta en realizar los nombramientos, la ministra está ignorando las labores de los legisladores.
—Pedro Hiriart
Ante los abusos de las líneas aéreas la Suprema Corte tomó cartas en el asunto. Al declarar inconstitucional una parte del artículo 52 de la Ley de Aviación Civil, determinó que los pasajeros que pierdan un vuelo o conexiones, debido a la sobreventa de vuelos, deberán ser indemnizados, incluso si previamente recibieron alguna compensación, como alojamiento, alimentos o transporte. Con la votación a favor del proyecto del ministro Jorge Pardo, al fin se hace justicia ante tanto atropello a los usuarios.
Caso Ayotzinapa, a contrarreloj
El tiempo se agota y ya sólo queda poco más de un año para que este gobierno entregue los resultados de su nueva investigación en torno del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, uno de los 100 compromisos que le falta al presidente López Obrador por cumplir. “Habrá buenos resultados al final”, aseguró ayer Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y encargado de la investigación.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 13 de Julio de 2023
“Futuro del Inai, en manos de la Corte”
“El PJF no somos sólo 11 ministros”, afirma Laynez a diputados
Encuentro. El ministro Javier Laynez y el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, ayer, al estrechar sus manos, en San Lázaro.
“Hago un llamado a tener en cuenta la asignatura pendiente de la justicia social”
JAVIER LAYNEZ Ministro de la Suprema Corte
LUCÍA FLORES
China y cárteles de México operan fentanilo a “escala industrial”: EU
Revela que capos mexicanos compran en Pekín máquinas para hacer pastillas
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Los cárteles criminales de México y sus socios comerciales en China han creado un “ecosistema criminal complejo” que está alimentando las operaciones de lavado de dinero y narcotráfico, específicamente el fentanilo ilícito, hacia y dentro de los Estados Unidos y que ha empezado a operar “a escala industrial” e incluso con el apoyo de drones. Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y de la Oficina Nacional de Política de Control de las Drogas de la Casa Blanca presentaron en
la Cámara de Representantes una radiografía de la pujante asociación delictiva entre organizaciones criminales transnacionales (TCO, por sus siglas en inglés) con base en México y empresas chinas para dominar el mercado global de drogas sintéticas.
LA QUEJA. Kemp Chester, asesor de la Casa Blanca, reprocha el poco apoyo de China hacia Estados Unidos en el combate al fentanilo.
“Dado que los cárteles mexicanos se han hecho cargo de la producción de fentanilo y operan a escala industrial, obtienen precursores químicos de China y los sintetizan en México para producir fentanilo. Luego, los cárteles mexicanos introducen de contrabando el fentanilo en Estados Unidos en forma de polvo o pastillas para su distribución”, señaló el director adjunto de Investigaciones de Seguridad Nacional, Steven Cagen. En su radiografía de las operaciones criminales de ambos grupos, el funcionario señaló que los grupos criminales chinos facilitan el tráfico y la distribución
POR TRÁFICO DE FENTANILO
Las personas designadas son parte de la facción liderada por los hijos del Chapo
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El gobierno de Estados Unidos sancionó ayer a una empresa en México y a 10 mexicanos, presuntos miembros del Cártel de Sinaloa, acusados de ser parte “significativa” en el tráfico de fentanilo al vecino país.
Fue el Departamento del Tesoro el que anunció la designación de esa empresa y personas, presuntamente ligadas a la facción del citado cártel liderada por Los Chapitos, hijos de Joaquín el Chapo Guzmán.
“Las sanciones demuestran nuestra capacidad y nuestra determinación para explotar las vulnerabilidades financieras de las redes involucradas en el comercio ilícito de fentanilo”, señaló.
Entre los designados están Noel López Pérez (cuñado del Chapo) y Ricardo Páez (primo-hermano de Los Chapitos), ambos mexicanos, involucrados en el tráfico y transporte de drogas, venta de precursores químicos, supervisión de laboratorios
de píldoras ilícitas de fentanilo al proporcionar a los cárteles mexicanos el equipo de prensa de píldoras para fabricar las pastillar falsas de oxicodona, indistinguibles de las originales.
“Para fabricar estas píldoras, los cárteles mexicanos requieren equipos industriales de prensado
Tesoro pone en la lista negra a 10 integrantes del Cártel de Sinaloa
para convertir el fentanilo en polvo en forma de píldora. Los cárteles mexicanos están comprando estas prensas directamente a los fabricantes chinos que producen el equipo específicamente para actividades ilícitas”, explicó.
Kemp Chester, asesor de la Oficina Nacional de Política de Control
LA INTENCIÓN. “El objetivo de las sanciones no es castigar, sino provocar un cambio positivo en el comportamiento”, dijo el Departamento del Tesoro.
medios de producción, o presentan un riesgo significativo de contribuir materialmente a la misma.
La empresa tiene sede en Metepec, Estado de México, y recibe envíos de productos químicos de exportadores de China.
El accionista mayoritario de la empresa, Eliseo de León Becerra, también fue designado; así como a los hermanos Ángel Guillermo, Daniel y Jorge Alberto, los tres de apellido Zamudio Lerma, por su asociación con Aceros y Refacciones del Humaya, SA de CV, que ya fue designada en febrero pasado.
de las Drogas de la Casa Blanca, reconoció, sin embargo, que el problema del consumo de fentanilo en Estados Unidos no empezó en la frontera y no va a ser resuelto en la frontera porque se trata de un problema de salud pública y de seguridad nacional.
Sin embargo, se quejó que China no coopera con Estados Unidos en la lucha contra el fentanilo desde el año pasado. En contraste, los funcionarios destacaron el buen nivel de cooperación con México.
“La administración Biden está comprometiendo niveles históricos de presupuesto para reducir la demanda por estas drogas”, sostuvo Chester.
ADMITE AMLO
de drogas ilícitas, túneles transfronterizos y operaciones de control.
También están Dora Vanessa Valdez, Néstor Isidro Pérez, el Nini, y Óscar Noe Medina, traficantes de fentanilo y ejecutores violentos.
También está Jeuri Limón, señalado como traficante de metanfetaminas.
También se designó a la empresa de importación y exportación REI Compañía Internacional, SA de CV, por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus
El efecto de la acción es que los intereses económicos de las personas y entidades designadas que se encuentran en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses quedarán bloqueadas.
Además, se prohíbe toda transacción por parte de personas físicas o morales estadounidenses o dentro de Estados Unidos que involucre cualquier propiedad o interés de las designadas o bloqueadas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en Guerrero la delincuencia organizada cuenta con autoridades locales que ellos mismos impulsaron, y aseguró que los presidentes municipales sí son tomados en cuenta, al ser cuestionado por el video de la alcaldesa de Chilpancingo, Otilia Hernández, quien se reunió con uno de los líderes de Los Ardillos.
“El modus operandi de estas bandas inició cuando el pueblo estaba completamente abandonado, entonces ellos apoyaban, entregaban despensas y luego, como se fueron consolidando, llegaron a postular candidatos y a ganar presidencias municipales; tenían, y en algunos lugares todavía tienen, autoridades que ellos impulsaron”, reconoció.
—Diana Benítez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Jueves 13 de Julio de 2023 REPORTE DE SEGURIDAD NACIONAL
“Cárteles mexicanos obtienen precursores químicos de China y los sintetizan en México para producir fentanilo”
STEVEN CAGEN Director adjunto de Seguridad Nacional
Alerta. Steven Cagen, director adjunto de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional, ayer, en el Congreso.
Mensaje. Janet L. Yellen, secretaria del Tesoro, en conferencia, el 8 de julio.
@USTREASURY
“Autoridades en Guerrero sí apoyan al crimen”
ESPECIAL
AFIRMA SHEINBAUM
Morena perderá si “nos dividimos” Advertencia. “La única manera en que la derecha y los conservadores nos pueden vencer es si nosotros nos dividimos”, advirtió la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República Claudia Sheinbaum. Por ello, de gira proselitista por Tabasco, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, acompañada por José Ramiro Pepín López Obrador, hermano del Presidente, llamó a la unidad a quienes partici-
“SI QUIERE AYUDAR” Pide Ebrard que EU ya no mande armas Gira. “Si Estados Unidos quiere ayudar a reducir el crimen en México, es necesario que impida que se manden armas, así como incrementar esfuerzos para evitar el tráfico de armamento”, pidió Marcelo Ebrard, aspirante presidencial de Morena.
Desde Aguascalientes, el excanciller instó al gobierno de Biden a que redoble esfuerzos en ese sentido para ayudar al combate a los grupos criminales. “No necesitamos que nos manden nada. Lo que necesita-
pan en el proceso interno del partido guinda para elegir al candidato presidencial de cara a la elección de 2024.
“Hay que guardar siempre la unidad, compañeros. La unidad por encima de todo, porque la única manera en que la derecha y los conservadores nos pueden vencer es si nosotros nos dividimos”, dijo.
Más tarde, en Macuspana, rechazó ser una copia del presidente López Obrador: “Dicen 'va a ser una copia de López Obrador'. Pues claro que no, claro que no somos una copia, pero de que vamos a defender los mismos principios, claro que los vamos a defender”.
—Eduardo Ortega
ADVIERTE MONREAL
Propuesta. Es necesario revisar la estrategia de “abrazos no balazos” que ha implementado el presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el crimen organizado, aseguró el aspirante presidencial de Morena Ricardo Monreal.
Sin embargo, el senador con licencia rechazó que vaya a ser él que cuestione si ha rendido frutos o no.
“Es una estrategia que se tiene que revisar, yo no quiero
EN PACHUCA Se deslinda Adán de espectacular
Recorrido. En el día 24 de su gira por el país, Adán Augusto López, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, visitó Hidalgo, estado que ayer continuaba tapizado con anuncios espectaculares con el rostro del tabasqueño.
Por la mañana, López Hernández insistió en deslindarse de ese y otro tipo de publicidad que se distribuye en cada evento masivo al que asiste.
Ayer, por ejemplo, en el recin-
mos es que nuestros adversarios no tengan tantas armas largas”, sentenció.
Y explicó que la estrategia de ‘abrazos no balazos’ del presidente López Obrador está enfocada en dar opciones a los jóvenes.
“Abrazos al que no tiene, es un joven que está sin trabajo ni estudiar. Hay que abrazar al que no tiene opciones”, explicó. Ebrard aseguró que, en caso de ganar la Presidencia, habrá un estilo diferente de gobernar. “Es imposible que no haya cambios cuando un gobierno pasa a otro. Para empezar, cada quien tiene su propio estilo personal”.
—Pedro Hiriart
Una ruta para Xóchitl… y para De la Madrid
Con dolor por Jalisco
El proceso de selección para encabezar el Frente Amplio por México ha bajado de una treintena a 13 aspirantes, que entran a la fase de conseguir firmas.
Y esa lista habrá de depurarse más pronto que tarde si no quieren desgastarse o, peor, dejar ir el momentum (Alejandro Moreno, el encuestador, dixit) que se instaló en torno a la oposición.
En Oraculus han hecho un seguimiento semanal de las y los aspirantes a la Presidencia, y ayer publicaron su corte más reciente sobre los opositores. Los cuatro aspirantes con mayor cobertura del 3 al 9 de julio fueron, en ese orden, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes.
Oraculus tasa esa cobertura y en términos prácticos el valor de las notas de la hidalguense es del doble que el del diputado panista, y la brecha con respecto al y la priista ya citados es todavía más amplia.
ponerla en entredicho. Pero por eso tenemos que garantizar lo que aquí dije. Ya basta de inseguridad; hay que profundizar la estrategia y recuperar la paz y la tranquilidad”, aseguró.
Durante su gira por Veracruz, Monreal también sostuvo que es necesario que se revise la actuación de los gobiernos estatales.
“Los gobiernos estatales no son virreinatos, no son ínsulas del poder autónomo, son parte de una República y no conviene permitir de nadie, a ninguno, que se cometan excesos o abusos contra la población, nunca lo voy a permitir”, sentenció.
—Pedro Hiriart
to de la Feria de Pachuca, donde reunió a unas 5 mil personas, mucha gente llevaba algún distintivo con el nombre del candidato, incluidas mantas, pendones y banderines blancos con letras guindas.
En el evento hubo un nutrido grupo de petroleros, a quienes López agradeció su apoyo. A ellos, les dijo que ha recibido críticas por presuntamente aliarse con el pasado, con lo peor de México. No obstante, se dijo orgulloso del apoyo del gremio petrolero y calificó a sus integrantes como “grandes mexicanos y factor fundamental del país”.
—David Saúl Vela
No solo eso: Xóchitl tuvo cobertura “positiva” por un valor –otra vez– del doble que Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes, respectivamente, y en este renglón superó nueve veces la que obtuvo Creel.
Este análisis de reputación mediática (A.R.M.A., le dicen sus creadores) “mide, compara y contrasta las tendencias en los medios de comunicación (…) en más de 35 mil notas todos los días”.
Los de Oraculus cuantificaron lo que intuitivamente cualquiera advierte: que Gálvez ha sido un éxito mediático en julio –en parte por el golpeteo del presidente López Obrador, pero no sólo por eso–, pero que otros aspirantes también han hecho su luchita, particularmente De la Madrid.
Y que esos cuatro son los que cuentan –dos priistas, dos panistas–, mientras los otros nueve son relleno, y como tal empezarán a quedar fuera de la carrera.
El método (es un decir) del frente implica, además de las firmas, una medición por encuesta y una por la vía de una consulta; cada una de ellas tendrá 50% de valor a la hora de definir al o la ganadora.
En la consulta podrán participar aquellos que hayan dado sus datos para apoyar la inscripción
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
de este o aquella aspirante; es decir, los partidos con fuerza para movilizar esas firmas eventualmente tendrían la capacidad de también incidir en ese ejercicio a favor o en contra de cualquier finalista.
No es temerario prefigurar un escenario en que Xóchitl –de mantener las simpatías que inicialmente ha cosechado y que, entre otras cosas, se traduce en cobertura mediática– gane la encuesta y pierda la consulta frente a, digamos, un militante de ese poderoso operador que es el PRI.
La pregunta entonces sería a quién desea el tricolor como finalista para enfrentar en una especie de parejera a Xóchitl. Aventuro que a Beatriz no por una sola razón: el desempate no le da margen al PRI para una salida salomónica como la que implicaría De la Madrid.
¿En el PRI están dispuestos a dejar pasar a Xóchitl, a no marchitarle su momentum renunciando a la consulta a cambio de quedarse con la candidatura de la Ciudad de México para De la Madrid?
Llegar casi hasta el final del proceso pero antes de la consulta dar por cerrada la pasarela con una declinación del PRI hacia Xóchitl, siempre y cuando se consolide el perfil de Enrique para la CDMX, plaza en la que Paredes ya compitió y perdió.
Así cuidarían a quien, de seguir como hoy, capta gran cobertura (y positiva) a nivel nacional. Y a uno del PRI, sin escándalos inmobiliarios, para la capital.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Jueves 13 de Julio de 2023
“Hay que revisar plan de seguridad”
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Jueves 13 de Julio de 2023
JUEVES 13 / JULIO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
CORAZÓN DE MÉXICO
Eterno Kundera
Consagrado en las letras universales con La insoportable levedad del ser y eterno candidato al Nobel de Literatura, Milan Kundera murió ayer en París a los 94 años y con él calla una voz sarcástica de la condición humana.
1929-2023
SU MEJOR CARA
México le pasa por encima a Jamaica en el mejor partido de la era Jaime Lozano y enfrentará a Panamá –que sorprendió a EU– en la Final de la Copa Oro, el domingo.
JAMAICA MÉXICO 0-3 4-5 (EN PENALES) EU PANAMÁ
Aumenta crimen letalidad con atentados
Escalan los ataques con narco-bombas
Documenta Sedena artefactos explosivos en 288 acciones, durante el sexenio
REFORMA / STAFF
El uso de explosivos por el crimen organizado se ha incrementado y su propósito es generar terror entre la población, consideraron especialistas. Las acciones criminales con diferentes tipos de bombas han ido en aumento. La noche del martes, delincuentes emboscaron y atacaron con minas terrestres a personal de la Fiscalía de Jalisco y de la Policía de Tlajomulco de Zúñiga en una colonia popular de ese municipio jalisciense aledaño a Guadalajara. La Secretaría de la Defensa Nacional había advertido no sólo del incremento en el uso de explosivos sino la sofisticación de los mismos por parte de criminales. Un reporte castrense documentaba 288 ataques con explosivos improvisados entre diciembre de 2018 y febrero de 2022 lo que significaba un incremento de 223 por ciento respecto al sexenio anterior.
Según el informe, fueron utilizados en esos incidentes mil 342 artefactos explosivos.
Ante ello, la Sedena indicó que han tratado de variar estrategias como el empleo de unidades antiterrorismo e inteligencia con el fin tratar de contrarrestar los ataques, pero estos no cesan.
Elementos castrenses han acudido a cursos en Belice, Guatemala, Nicaragua, Estados Unidos, Canadá y España sobre artefactos explosivos y han adquirido RPAS (drones) y AntiRPAS (antidrones) a fin de emplearlos en operaciones militares.
La Sedena ya advertía que el diseño, sofisticación y componentes empleados (controles electrónicos a distancia, interruptores y medios de iniciación) dan más seguridad y ventajas a grupos criminales y aumentan el grado de letalidad.
En los últimos años, se han producido distintos incidentes con el uso de drones para lanzar bombas a distancia o el empleo de granadas hechizas colocadas en con-
AGRESIONES EXPLOSIVAS
El crimen organizado aumentó en los últimos años el uso de explosivos en sus ataques en México:
Un día como hoy, pero de 1954, fallece Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo, pintora mexicana.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
DIVERTIRÁN
A LA FAMILIA Consuelo Duval y Darío Barassi protagonizan C.H.U.E.C.O., comedia que Disney+ lanzará mañana en 135 países con un mono que tiene una peculiaridad. Disney+
DAN A AITANA ÚLTIMO ADIÓS
1. Acapulco, Gro. Abr, 2019. Ataque contra autodefensas en Xaltianguis.
2. Tula, Hgo. Dic. 2021. Un comando ingresa al penal para rescatar a nueve internos.
3. Celaya, Gto. Jun. 2023. 10 elementos de la Guardia Nacional heridos en la carretera Celaya-Salvatierra.
Aguililla, Feb. 2022. Militares desactivan 250 minas antipersonales, luego de que una mató a un agricultor.
Salamanca, Gto. Sept. 2021. Un regalo-bomba mata al dueño y al gerente del restaurante La Barra.
tenedores de herramientas. También se han usado coches bomba y minas, principalmente en Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Chiapas, donde tiene presencia el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“(Su propósito) es generar terror, generar inconformidad e incidir en la psicología en toda la comunidad; los artefactos improvisados son los que se han visto en Colombia y regularmente en América Latina”, confirmó a REFORMA el ex director an-
7 de 8 minas terrestres explotaron en una emboscada a policías en Tlajomulco.
Familiares y amigos despidieron ayer a Aitana Betzabé Rodríguez, la menor de 6 años que murió tras ser prensada en un elevador de IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo. Con flores y globos blancos acompañaron el féretro hasta el panteón civil en Tinum, Yucatán.
TIENEN EN IMSS TURBIO PROVEEDOR DE ELEVADORES
ROLANDO HERRERA Y NATALIA VITELA
El IMSS recontrató a Sitravem, empresa que falló con el mantenimiento al elevador donde murió prensada una niña de seis años en un hospital de Playa del Carmen, pese a que en diciembre pasado la había descalificado por no acudir a revisar los equipos durante el proceso de licitación.
En la segunda convocatoria, lanzada este año, la empresa subsanó esa falla y presentó la constancia de visita a las instalaciones requeridas.
tinarcóticos de la Policía Nacional en Colombia, General Fabián Cárdenas.
El militar indicó que la fabricación de los artefactos se ha venido gestando por la influencia de desertores de grupos guerrilleros.
Alberto Capella, socio fundador de la empresa AC Consultores, expuso que el uso de artefactos explosivos improvisados revela una escalada en la violencia criminal.
“En Michoacán se tienen reportados 170 eventos con 801 explosivos; en Guanajua-
to, 126 eventos con 497 explosivos; en Jalisco y Chiapas son menos de 100 eventos, pero con 227 y 118 explosivos, respectivamente”, detalló.
“Las otras entidades donde los informes oficiales (de la Sedena) reportan que se han utilizado explosivos o artefactos al menos una vez por parte de cárteles son Tamaulipas, Guerrero, Edomex, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Nuevo León, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, Quintana Roo, Colima y Veracruz”, abundó.
TRAS AT EN TADO EN TLAJOMULCO, NI PISTAS NI DE T ENIDOS
MAGGIE URZÚA, JUAN FRAUSTO
Y NOÉ MAGALLÓN
TLAJOMULCO.- Luego de la emboscada a elementos de la Fiscalía y Policía de Tlajomulco, donde hubo seis fallecidos y 14 lesionados, entre ellos tres menores de 3, 9 y 14 años de edad, no se reportaron detenidos ni pistas sobre la autoría material e intelectual.
El Fiscal Luis Joaquín Méndez aseguró que “todo” es línea de investigación.
El Gobernador Enrique Alfaro calificó el ataque ocu-
rrido la noche del martes en la Colonia Larios como un acto de terror brutal. Detalló que de ocho artefactos explosivos, tipo minas, fabricados de manera casera, explotaron siete. Ayer, con la luz del día, las autoridades pudieron apreciar el horror de los daños.
Además de los boquetes que dejaron los explosivos en el suelo, tres de los cuatro vehículos afectados sufrieron daños severos. Alfaro acudió al Centro Administrativo Tlajomulco
z Cuatro vehículos, tres de ellos oficiales, resultaron con daños severos luego del ataque.
(CAT), a menos de dos kilómetros del punto de la emboscada, donde anunció un operativo de los tres niveles
de Gobierno en el municipio y grabó un video en el que sostuvo que los habitantes se hallan en paz.
El 23 de febrero, el IMSS determinó que cumplía con todos los requisitos, incluidos los de calidad en la prestación del servicio.
“Cumple”, sentenció el Instituto y le asignó el nuevo contrato por 1.1 millones de
pesos para dar mantenimiento a los elevadores del Hospital General de Zona 18, en donde murió la niña. Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México (Sitravem) es una proveedora habitual de servicios para el IMSS.
En 2022, el Instituto firmó con esa empresa al menos 10 contratos por más de 13 millones de pesos; de esos, seis fueron vía licitación pública, tres por invitación a cuando menos tres personas y una fue adjudicación directa. Sólo en dos de los 10 contratos aparece el adjudicado: Ismael Soto del Hoyo. El martes, el IMSS Quintana Roo acusó que Sitravem revisó horas antes el elevador que prensó a la niña Aitana Betzabé Rodríguez, y que no notificó o señalizó su restricción de uso.
APRUEBA CHATBOT EXAMEN PARA SER MÉDICO
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- De panzazo, pero el “chatbot” Med-PaLM, una aplicación de inteligencia artificial de Google especializada en medicina, aprobó el examen que permite ejercer esa profesión en Estados Unidos.
Superó el US Medical Licensing Examination (USMLE) que, con una puntuación de 60 por ciento permite ejercer como médico, aunque sus resultados todavía son inferiores a los de los humanos, según un estudio publicado por Nature. Los investigadores de Google informaron que MedPaLM logró el 67.6 por ciento de resultados correctos en las preguntas de opción múltiple.
“Resultados alentadores, pero aún inferiores a los de los humanos”, dice el estudio publicado por AFP. Google había presentado en diciembre esta herramienta de inteligencia artificial dedicada a problemas médicos. A diferencia de ChatGPT, de la compañía OpenAI, que tiene el apoyo de Microsoft, este sistema no es accesible al público en general.
Saúl Rodríguez
EL ATAQUE
Raúl Zepeda
Ilustración: IA Grupo REFORMA
Tierra Caliente, Mich, May. 2022. El CJNG lanza más de 20 drones con explosivos contra autodefensas.
COCHES BOMBA MINAS REGALOS BOMBA DRONES 1 2 3
Atropellan a jaguar
Un jaguar fue atropellado ayer en la carretera federal 307, en el tramo Playa del Carmen-Tulum, en Quintana Roo. De acuerdo con activistas, se trata del sexto jaguar atropellado de septiembre de 2022 a la fecha. “No hay ni un sólo paso de fauna en esta carretera”, reclamó José Urbina, defensor de la Selva Maya. “La construcción del Tren Maya y de desarrollos, y lo que se viene, los están sacando (de su hábitat)”.
39
víctimas de secuestro fueron rescatadas del 27 de junio al 10 de julio y se detuvo a 24 personas por este delito.
Reprueban en rendición de cuentas a tribunales y fiscalías
Alerta opacidad en sistema judicial
Tienen instituciones el puntaje más bajo en el rubro de colaboración
ROLANDO HERRERA
z La pasión de la familia Sifuentes González era viajar; la tragedia los alcanzó cuando se dirigían al Everest. Ayer, vecinos y amigos realizaron una misa en el municipio de San Nicolás.
Indagan en Nepal tragedia de familia
REFORMA / STAFF
Autoridades de Nepal instalaron un comité para investigar las causas de un accidente de helicóptero ocurrido el martes en el que murieron cinco integrantes de una familia procedente de Nuevo León y el piloto de la aeronave.
“El Gobierno, por decisión del Gabinete, creó un comité investigador”, dijo ayer Buddhi Sagar Lamichhane, coordinador del grupo. “Ya hemos comenzado los trabajos acorde con la magnitud del hecho y el mandato que se nos dio. La investigación del accidente es nuestra mayor prioridad. Esperamos someter al Gobierno el informe de la investigación en dos o tres meses”, reportó AP.
El helicóptero de Manang Air se dirigía a Katmandú desde Lukla, puerta de entrada de las expediciones para escalar el Everest, con los cinco integrantes de la familia Sifuentes González y el piloto nepalí a bordo.
El helicóptero perdió contacto ocho minutos des-
pués de despegar la mañana del martes, indicó en un comunicado la Autoridad de Aviación Civil de Nepal. Los fallecidos son el matrimonio formado por Ismael Sifuentes y Luz González y sus hijos Abril, Fernando y María José.
Los cuerpos fueron recuperados y llevados a Katmandú la noche del martes y se prevé que puedan llegar el fin de semana al País.
Fuentes oficiales consultadas, explicaron que al tratarse de un accidente, los trámites se agilizan mediante las embajadas y Consulados. Decenas de usuarios en redes sociales, comentaron la última publicación de Abril Sifuentes con mensajes de condolencias por la mue rte de la joven y su familia.
“Si viviste así de bonito y contemplaste las maravillas de Dios, tu corto tiempo aquí valió la pena. Descanse en Paz”, comentó un usuario en la última foto de la joven en el Taj Mahal.
CON INFORMACIÓN DE JUAN CARLOS
RODRÍGUEZ
Las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia, así como de velar por la defensa y promoción de los derechos humanos fueron reprobadas en la Métrica de Justicia Abierta 2023, al obtener una calificación promedio de 0.42 puntos.
De acuerdo con el reporte, que hoy será dado a conocer, la escala de evaluación va 0 a 1, en donde 1 es indicativo de una institución totalmente abierta.
La Métrica, elaborada por el World Justice Project (WJP), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC), mide el nivel de apertura institucional a través de cuatro variables: transparencia, participación, colaboración y rendición de cuentas.
La Métrica midió a los tribunales superiores de jus-
ticia, a las fiscalías de justicia, a los tribunales de justicia administrativa, a las comisiones defensoras de los derechos humanos, a los centros de justicia para mujeres, a las procuradurías ambientales, las instancias coordinadoras de los sistemas penitenciarios y las instancias implementadoras del Sistema de Justicia Penal.
“Destaca que la primera dimensión, que se refiere a la transparencia, presenta el puntaje más elevado, con 0.59; mientras que la tercera dimensión, que se refiere a la colaboración, presenta el más bajo, con 0.27. Asimismo, llama la atención que, de entre las cuatro dimensiones, la perspectiva que obtuvo la mejor calificación es la ciudadana”, indica el reporte.
En el caso de la transparencia contiene dos subíndices: transparencia activa, desde la perspectiva institucional y transparencia proactiva, desde la perspectiva ciudadana. La primera obtuvo un puntaje de 0.53 y la segunda de 0.64.
La dimensión de participación registró un puntaje global de 0.37 y cuenta con dos subíndices: participación en apoyo ciudadano, dentro de la perspectiva institucional y justicia y servicios digi-
Rezagados
La Métrica de Justicia Abierta mide la apertura de las instituciones de procuración e impartición de justicia así como de defensa de derechos humanos. La escala de evaluación va de 0 a 1 1 indica
CHARLA CON BUSCADORES
REFORMA / STAFF
En su segundo día de actividades en el País, Erin Barclay, Subsecretaria interina de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de
EU, se reunió ayer con familiares de personas desaparecidas en México.
Previamente charló con Karla Quintana, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, de quien destacó el enfoque centrado en el aná-
Especial
lisis forense para identificar a las víctimas de desaparición.
La enviada del Gobierno de Joe Biden concluye hoy su gira en México para abordar también la protección a los derechos humanos y las elecciones del próximo año.
tales, dentro de la perspectiva ciudadana.
La variable de colaboración, con un puntaje de 0.27, está integrada por dos subíndices: justicia alternativa y canales formales e instrumentos de colaboración ciudadana.
Mientras que la rendición de cuentas obtuvo una calificación global de 0.44, y se integró por dos perspectivas: la institucional y la ciudadana.
“La justicia abierta contri-
buye a la construcción del Estado democrático de derecho y al respeto de los derechos humanos, al tener como objetivo principal que las instituciones del ecosistema de justicia sean más abiertas y accesibles para todas las personas.
“En virtud de lo anterior, el propósito ulterior de la Métrica de Justicia Abierta es contribuir al avance del Estado de derecho en México”, señala el documento elaborado por las organizaciones especialistas en transparencia.
Plantean visita de Xi Jinping
Xiao Jie, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, se reunió con senadores y se planteó la visita del Presidente asiático, Xi Jinping, a México. El presidente del Senado, Alejandro Armenta, descartó que la eventual visita complique la relación con EU.
Quedará en libertad jueza de Veracruz
ABEL BARAJAS Y BENITO JIMÉNEZ
La jueza de Veracruz, Angélica Sánchez Hernández, llevará en libertad provisional su proceso por haber liberado al supuesto narcotraficante Itiel Palacios “El Compa Playa”, en cumplimiento a una sentencia judicial.
El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito con sede en Boca del Río resolvió por unanimidad que es fundada la queja con la que la imputada pidió que le precisaran si la suspensión que le otorgaron tenía como alcance impedir su captura y llevar el proceso en libertad.
“La resolución de un Tribunal Colegiado implica que continúe su proceso en libertad”, informó el Instituto Federal de la Defensoría Pública.
“(Ayer) se llevó a cabo la sesión para resolver el recurso de queja a través de la cual, la jueza Angélica Sánchez Hernández solicitó que se revisaran los efectos de la suspensión provisional que se dictó respecto de la prisión preventiva reclamada”.
“En dicha sesión, de forma unánime, el Tribunal Colegiado determinó fundada la solicitud de que la suspensión tuviera efectos restitutorios, por desproporcionada. A partir de esta resolución, se tendrá que dictar una nueva medida cautelar a la jueza Angélica Sánchez Hernández, lo que le permitirá continuar su proceso en libertad”.
La Magistrada presidenta María Elena Leguízamo dijo que la prisión preventiva justificada, impuesta como medida cautelar a la juzgadora, era desproporcionada.
“No se aprecian afectacio-
Especial nes al interés social ni tampoco hay contravención a disposiciones del orden público, luego entonces procede conceder la suspensión provisional con efectos restitutorios. Lo que se propone en este expediente es que el Juez de Control determine las medidas cautelares procedentes”, resolvió el Tribunal.
z Angélica Sánchez Hernández, jueza de Control.
Especial JUEVES 13 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
nacional@reforma.com
@reformanacional
que una institución es totalmente abierta. Transparencia Participación Colaboración Rendición de cuentas Evaluación general 0.37 0.27 0.44 0.42 0.59
Juan Carlos Rodríguez Especial
2
Héctor García
ANTECEDENTES
En el actual sexenio, Sitravem, encargada del mantenimiento del elevador que provocó la muerte de Aitana, ha acumulado múltiples contratos en el IMSS:
n UMF 18 en Playa del Carmen
n UMF 11 de Playa del Carmen
n UMF 16 de Cancún
n UMF 13 Cancún.
n UMF 14 de Cancún n Hospital General de Zona 1 de Chetumal n Hospital General de Zona 3 de Cancún
Entregan más contratos a empresa en el IMSS
ROLANDO HERRERA
Y NATALIA VITELA
Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México (Sitravem), empresa que falló con el mantenimiento al elevador donde murió prensada una niña de seis años en el Hospital General 18 del IMSS de Playa del Carmen, Quintana Roo, también cuenta con contratos en el menos otros seis hospitales del País.
La compañía provee el servicio a los aparatos de la Unidad de Medicina Familiar
11 de Playa del Carmen, a la Unidad de Medicina Familiar
16 de Cancún, al Hospital General de Zona 1 de Chetumal, al Hospital General de Zona 3 de Cancún, así como a las Unidades de Medicina Familiar 13 y 14 de Cancún.
Pese a que en diciembre pasado la habían descalificado por no acudir a revisar los equipos durante el proceso de licitación, el IMSS recontrató a Sitravem en la segunda convocatoria, lanzada este año, pues la empresa subsanó esa falla y presentó la constancia de visita a las instalaciones requeridas.
El 23 de febrero el IMSS determinó que cumplía con todos los requisitos, incluidos los de calidad en la prestación del servicio.
“Cumple”, sentenció el IMSS y le asignó el nuevo contrato por 1.1 millones de pesos para dar mantenimiento a los elevadores de Hospital General de Zona 18, en donde murió la niña.
Entre los requisitos de calidad están que en caso de que se registren percances con personas atrapadas, la empresa debe tener la capacidad de responder antes de los 30 minutos, para poder brindar la mejor operación a los usuarios de los hospitales.
DENUNCIAN A SITRAVEM Mientras tanto, el IMSS anunció ayer que presentó una denuncia penal en contra de Sitravem.
Además, separó del cargo a los funcionarios encargados de la conservación y mantenimiento del Hospital del Playa del Carmen, en tanto se realizan las investigaciones y se deslindan responsabilidades por la muerte de la menor yucateca Aitana Betzabé Domínguez.
RESPONSABLES Y DESLINDES
Niega camillero responsabilidad por accidente en hospital
‘Intenté rescatarla; quedé encerrado’
Señala empleado detención injusta; pide al Instituto dar con culpables
NATALIA VITELA Y NAYRA RIVERA
Víctor Flores, el camillero que trasladaba a la menor Aitana Betzabé Domínguez, quien murió tras ser prensada por un elevador del Hospital 18 del IMSS de Playa del Carmen, Quintana Roo, aseguró ayer que no fue su culpa, pues también es una víctima.
z Zoé Robledo, director del IMSS.
Reconoce Robledo fallas en elevadores
NATALIA VITELA
Tras la muerte de la menor Aitana Betzabé Domínguez, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, reconoció que el elevador del hospital de Playa del Carmen, en Quintana Roo, presentaba constantes fallas.
“En el primer trimestre de 2022 se les asignó a todas las delegaciones del IMSS recursos para el mantenimiento preventivo y correctivo de estos equipos.
“Las delegaciones del IMSS en Quintana Roo, Estado de México, Querétaro y Morelos, en 2023 contrataron a través de una licitación pública a la empresa Soluciones
Integrales de Transportación
Vertical en México (Sitravem)
S.A de C.V, cuyos contratos están vigentes hasta el 31 de diciembre de este año”, explicó a través de un video.
Señaló que el propio Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, en su pasado Consejo Nacional Ordinario, del 12 de abril de 2023, presentó la situación de los elevadores y manifestaron algunas acciones acordadas con el instituto.
CULPAN AL PASADO
Robledo aseguró también que la falla en los elevadores de la marca Hitra comprados por la institución en 2016 se debe a que desde que los adquirieron presentaron fallas en sus componentes y funcionamiento.
Sin embargo, por ley, apuntó, ellos no pueden sus-
Ofrece AMLO castigo
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
El Presidente López Obrador prometió ayer que habrá castigo para los responsables de la muerte de Aitana Betzabé, en Playa del Carmen. En la mañanera, informó que está en marcha una investigación. “Muy triste, ya se hace la investigación, se va a castigar a los responsables, ya el Seguro Social (IMSS) emitió un informe y un reporte”, expresó.
ASÍ LO DIJO
tituir los elevadores hasta 2027. “Hay 180 equipos Hitra, de uso residencial, instalados en 2016, que por ley no pueden ser sustituidos hasta 2027”, agregó. Por esto, contrataron vía licitación pública a Sitravem para el mantenimiento preventivo y correctivo, el cual está vigente hasta diciembre de 2023. Según Robledo, en mayo de 2016, el IMSS adquirió 181 elevadores Hitra, por un monto de 558 millones de pesos, costo que incluía una garantía de mantenimiento por cinco años, por lo que esperan repararlos.
“También quedé encerrado, salí por un pinche agujero que estaba cabrón y todavía yo intenté rescatar a la bebé... porque al final de cuentas todos somos padres”, dijo el hombre a través de un video difundido en redes sociales. En la grabación, se observa a Flores acostado en una cama de hospital rodeado por sus compañeros, mientras asegura que su detención es injusta, por lo que pidió al Instituto acusar y capturar a los verdaderos responsables.
EL TESTIMONIO
Sepultan a Aitana en Yucatán
NATALIA VITELA
La menor Aitana Betzabé Domínguez, quien murió tras ser prensada por un elevador en el Hospital 18 del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo, fue sepultada ayer en el Panteón Municipal del municipio de Tinum, en Yucatán.
“Porque sabemos quiénes son los responsables”, señaló el empleado.
Según la relatoría de los hechos, Aitana Betzabé, de seis años, fue ingresada por Víctor al elevador, pero antes de que la camilla entrara por completo las puertas se cerraron, el ascensor empezó a subir y prensó las piernas de la menor.
Patricio Domínguez y Deimy Castillo, padres de Aitana, suplicaron a los trabajadores que ayudaran a la niña durante las maniobras de rescate.
“Ayuden a mi niña. No vayan a romper a mi niña”, gritaban con desesperación en un video del accidente.
Personal del hospital aseguró que el elevador presentaba fallas.
“Esa puerta (del elevador) se cerró porque los sensores ya no servían. La niña quedó prensada entre el primero y segundo nivel”, contaron.
Por esto, el camillero, fue detenido por su probable participación en el delito de homicidio culposo. Sin embargo, ningún funcionario o autoridad hospitalaria fue detenida.
En un comunicado, el IMSS deslindó su responsabilidad y culpó a la empresa contratada para dar mantenimiento al elevador.
ANUNCIAN LIBERACIÓN
Horas después de que compartieran el video del camillero, la Fiscalía de Quintana Roo informó que el hombre fue puesto en libertad.
En un comunicado, la institución explicó que se investi-
La menor de seis años fue velada por familiares y amigos la madrugada de ayer en Tinum, de donde era originaria.
z Entre llanto y rezando, se despidieron de la menor atrapada por un elevador del IMSS de Playa del Carmen.
LA DESPEDIDA
Alrededor de las cinco de la tarde, la carroza fúnebre partió con familiares y amigos que caminaron alrededor de un kilómetro, desde la casa de Aitana hasta al cementerio, cargando flores y globos blancos en su honor. De acuerdo con los primeros informes, el cuerpo de la menor quedó atrapado de la cintura para arriba, en un elevador del IMSS, por lo que no resistió y murió.
Aitana, quien ingresó al Hospital General de Zona 18 del IMSS, en Playa del Carmen, por dengue el 9 de julio, estaba siendo trasladada en camilla al segundo piso del hospital por el camillero Víctor Flores.
No obstante, cuando estaban subiéndola, las puertas se cerraron antes de que entrará por completo la camilla en la que iba, y el elevador empezó a ascender con la mitad del cuerpo.
gan a los responsables de supervisar el funcionamiento de los elevadores del hospital y a la empresa subrogada que se encarga del mantenimiento.
“Dentro del término constitucional se resolvió la situación jurídica de Víctor Flores, camillero que trasladaba a la niña dentro del nosocomio, a quien se dejó en
z Familiares y amigos recorrieron las calles de Tinum hasta el cementerio con arreglos florales.
z Antes de ser sepultada, el cuerpo de Aitana estuvo unas horas en su casa.
libertad por considerar que en los hechos que se investigan, hasta este momento (anoche), no le resulta responsabilidad penal”, se leyó en el documento oficial. En tanto, las entrevistas, apuntó el comunicado, continuaron en el hospital para recabar la información necesaria para el deslinde
de responsabilidades.
“Estamos realizando las investigaciones correspondientes apegados en todo momento a los protocolos establecidos, respetando los derechos del personal que labora en este hospital del IMSS”, sostuvo el Fiscal Interino Racier López Salazar, tras visitar la clínica.
Jueves 13 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Especial
zVíctor Flores, el camillero que fue acusado por la muerte de Aitana, apareció en un video acostado en una cama de hospital para pedir al IMSS no culparlo injustamente y castigar a los ‘verdaderos culpables’.
Tomada de su Facebok
z Familiares enterraron el cuerpo de la menor Aitana en el Panteón Municipal de Tinum, Yucatán. Saúl Rodríguez
Especial
Tumban a la FGR caso contra los Zaga
ABEL BARAJAS
Un tribunal federal ayer prácticamente echó abajo uno de los asuntos más relevantes de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Gobierno de la 4T: el de la indemnización de 5 mil 88 millones de pesos pagados por el Infonavit a la empresa Telra Realty.
Escala pugna AMLO-Xóchitl
En las últimas semanas, el Presidente y Xóchitl Gálvez han sostenido una serie de dimes y diretes que ayer escalaron con la acusación de que la aspirante presidencial se benefició con contratos con Fox y Calderón.
CLAUDIA GUERRERO
Y ANTONIO BARANDA
Por novena mañanera consecutiva, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la senadora Xóchitl Gálvez, a quien acusó de haberse beneficiado con contratos durante su gestión como integrante del Gobierno de Vicente Fox y como Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo. Sin presentar pruebas ni documentos, el Mandatario federal pidió a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), fundada por el empresario Claudio X. González, realizar una investigación sobre las supuestas irregularidades en las que habría estado involucrada la aspirante presidencial del Frente Amplio por México.
“Le voy a pedir a Claudio X. González aquí que haga una investigación sobre la empresa de Xóchitl, y los contratos que ha recibido del Gobierno, de cuando fue funcionaria en el Gobierno de Fox y de cuando fue delegada en Miguel Hidalgo. Porque a eso se dedican, ¿no? ¿No hacen investigaciones?”, dijo.
“Vamos a darle un tiempo, a ella y a él, y a la señora. ¿Cómo se llama?... María Amparo Casar, y a ese grupo”. AMLO también involucró al INAI en su petición de información sobre los supuestos contratos de la legisladora del PAN.
“Al INAI, al instituto de la transparencia. Si nos da el resultado de la investigación, vamos a quedar todos muy satisfechos y vamos a poder reconocer que su asociación sí está realmente en contra de la corrupción. ¿Cómo lo ven? Está bien, ¿verdad? Porque esto va a ayudar mucho”, manifestó. El Jefe del Ejecutivo fue cuestionado sobre la denuncia de Gálvez en su contra, por ejercer violencia política de género. Rechazó el señalamiento y luego pidió a su equipo poner la canción “Las mujeres van al cielo”.
“No ofendo a las mujeres. Hay una canción de un compositor tabasqueño: ‘Todas las mujeres, corazón’. Paco Solís. ¿No la tienen? Pon- la. Es como Álvaro Carrillo”, expresó.
Gálvez presentó ante el INE una denuncia en contra del Presidente por violencia política de género alegando que, en las mañaneras, el tabasqueño ha declarado que el camino de la hidalguense está decidido por hombres.
Por otro lado, López Obrador también insistió en acusar a la Oposición de utilizar el problema de la violencia para atacar a su Gobierno. “Acompañado de esto va toda la campaña, ¿no? Como no les funcionó lo de la señora Xóchitl, ahora es la violencia. Es impresionante. Y esto pues va a seguir sucediendo”, agregó.
Tras defender la legalidad de los contratos que su empresa de mantenimiento ha firmado, Xóchitl Gálvez aseguró que nunca ha recibido sobres amarillos, como sí lo ha hecho el hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Mi empresa es tan chingona que hasta su Gobierno nos contrata, pero nunca he recibido un cochupo ni un moche ni he recibido sobres amarillos”, reviró la aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.
En su mañanera, el Presidente arremetió contra la senadora panista y, sin presentar pruebas, la acusó de recibir contratos en el sexenio de Vicente Fox y cuando encabezaba la Delegación Miguel Hidalgo. Gálvez anunció desde Saltillo, donde ofreció una rueda de prensa, que hará públicos todos los contratos que ha suscrito.
“Las empresas hacemos negocios y contratos, que no le extrañe que yo tenga contratos, porque a eso me dedico. Una de las empresas de mantenimiento trabaja desde 1998, cuando fue fundada, y voy a hacer públicos todos y cada uno de los contratos”, adelantó.
La legisladora aseguró que ninguno de los contratos fue asignado a la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas que ella encabezó con
Fox Quesada (2003-2006).
Explicó que uno de los contratos ascendía a 123 mil pesos y otro a 67 mil pesos “y todos son absolutamente legales, ninguno se dio a la institución en la que yo trabajé –la Comisión de Pueblos Indígenas– y hay algunos contratos en 2006, pero ninguno supera los 300 mil pesos”.
“Yo no me robé el dinero, yo no cobro en sobres amarillos, como sus hermanos. Yo cobro en transferencias electrónicas; entonces, que le busque, que le revise, que cheque”, propuso.
“Es más, quiero decirle que mi empresa es tan seria, tan profesional, que también me contrataron algunos suministros para el aeropuerto de Santa Lucía. ¿O acaso no lo sabe? Las empresas suministramos servicios a quien sea, a quien nos compre, para eso estamos”.
Y dejó una pregunta en el aire: “¿De qué se sorprende el Presidente si yo hace 31 años he dicho que soy empresaria? Aquí no hay cochupos, no hay moches, empresas como la de Dos Bocas, como la de Rocío Nahle (Secretaria de Energía) y sus compadres. Que le busque, no va a encontrar nada. El actual Gobierno me ha contratado servicios porque mi empresa es una empresa profesional, es una empresa seria y registrada para suministrar”.
La empresa, según dijo, tiene contratos con Banobras y al aeropuerto de Santa Lucía.
El Tercer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México instruyó ayer cancelar órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero contra Rafael Zaga Tawil –dueño de Telra– y su hijo Elías Zaga Hanono, quienes nunca fueron detenidos. Por unanimidad, los tres magistrados del colegiado sentenciaron que el caso presentado por la FGR no tenía prueba alguna de los delitos y, por tanto, no fue correcto que el juez Daniel Ramírez Peña ordenara las capturas, el 29 de junio de 2022.
El Magistrado ponente Ricardo Ojeda Bohórquez expuso ante el pleno que no hay lavado de dinero, porque ese delito exige acreditar el origen ilícito de los recursos, y el dinero recibido por Telra Realty procede del Infonavit, una institución del Estado mexicano.
Por consecuencia, expuso, no existe delincuencia organizada, ya que para acreditar este ilícito, la Fiscalía debía de acreditar que entre 2014 y 2017 se conformó una organización criminal para desfalcar al Infonavit y lavar dinero, como lo planteó en su imputación sin evidencias.
“No se tipifica el fin ilícito que exige el tipo penal de delincuencia organizada y no se acredita mucho menos el delito previo de lavado de dinero, pues esa cantidad millonaria no es ilícita y proviene del dinero público del Infonavit y del Estado”, dijo Ojeda.
“Aun en orden de aprehensión se debe respetar el principio de exacta aplicación de la ley, porque si no se hace de esa manera, se está violando consecuentemente el artículo 16 constitucional, que establece que los datos de prueba sean suficientes para determinar el hecho delictuoso y por otra parte se estaría también infligiendo el principio de presunción de inocencia”.
Su colega Humberto Román secundó: “Efectivamente, no existe ninguna prueba que pudiese llevar a considerar que se cometieron los hechos que se señalan como un delito cometido por las personas a las cuales se les ejerció la acción penal”.
Por este asunto sólo queda un solo imputado en la cárcel, Teófilo Zaga Tawil, quien fue detenido el 30 de abril de 2022 en Xochitepec, Morelos, y se encuentra preso en el Penal del Altiplano, procesado por los mismos delitos cancelados ayer a su hermano. En la misma causa judicial, la FGR detuvo a Omar Cedillo Villavicencio y Alejandro Gabriel Cerda Erdmann, ex secretario General Jurídico y ex coordinador General Jurídico del Infonavit, pero ambos salieron del Altiplano, tras negociar un criterio de oportunidad.
Rafael Zaga y su hijo tienen otra orden de aprehensión por una supuesta defraudación fiscal de 710 millones 499 mil 999 pesos, pero ese delito no contempla la prisión preventiva de oficio. CHEQUE SIN FONDOS En este caso también fueron involucrados André y Max El Mann Arazi, dueños de Fibra Uno, el mayor fideicomiso de inversión inmobiliaria en México, por recibir 2 mil millones de pesos del dinero cobrado por Telra.
El 6 de febrero de 2020, los hermanos El Mann entregaron los 2 mil millones a la Fiscalía General de la República por concepto de reparación del daño, como parte de un criterio de oportunidad: es decir, negociaron su colaboración con las autoridades a cambio de su inmunidad penal.
Cuatro días después, el Fiscal Alejandro Gertz Manero apareció en Palacio Nacional, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para realizar la entrega de un cheque por la cantidad garantizada por los El Mann, en favor del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).
También anunciaron que los fondos serían para costear premios de la rifa del avión presidencial.
Sin embargo, em mayo del mismo año, los Zaga revelaron que ese acto ante la prensa había sido un montaje, porque el cheque mostrado públicamente en Palacio Nacional no tenía fondos o, si los tenía, no eran los que presumieron haber recibido de la familia El-Mann.
Así, el 14 de agosto de 2020 el Indep, entonces dirigido por Jaime Cárdenas, informó a la Fiscalía que no podía recibir el dinero porque no era producto de un “aseguramiento” derivado de una acusación penal. Cárdenas renunció al cargo público el 21 de septiembre del mismo año.
Inicia Frente etapa para recabar firmas
MAYOLO LÓPEZ
13 de julio-5 de agosto n Periodo para recabar apoyos.
Vías para obtener rúbricas n Abierto a la ciudadanía a través de página web. n Cada aspirante acreditará a mil promotores.
150,000 Firmas de apoyo necesarias. 13 Aspirantes apuntados. 3 de septiembre Realizarán la consulta directa.
En el primer minuto de este jueves entró en funcionamiento el sistema con el que los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México recabarán las 150 mil firmas necesarias para pasar a la segunda etapa del proceso.
El comité organizador del proceso se reunió con los equipos de los 13 aspirantes
y les presentó la plataforma desde la que podrán recabar “las 150 mil simpatías ciudadanas validadas”. Se informó que habrá dos vías para el registro: la universal abierta a la ciudadanía, a través de una página web, y la de los y las aspirantes, donde cada uno podrá acreditar hasta mil promotores. Los equipos de los aspirantes tendrán manua-
les de funcionamiento de la plataforma “Este comité organizador informará permanentemente a través de sus redes los procedimientos, actividades y avances de este proceso democrático, inédito y ciudadano”, indicaron. El registro de apoyos vence el próximo 5 de agosto y podrán figurar todos los ciudadanos que deseen sufragar en la consulta directa del 3 de
septiembre, aunque en esta primera etapa hayan decidido no externar su respaldo a alguno de los 13 aspirantes. Originalmente, de acuerdo con la ruta trazada por el comité, la plataforma iba a funcionar a partir del miércoles 12 de julio, pero varios de los aspirantes demoraron en entregar la información necesaria para alimentar el sistema, según informó Amado Avendaño.
4 REFORMA z Jueves 13 de Julio del 2023
Tomada de @XochitlGalvez
MAYOLO LÓPEZ
‘Se benefició con contratos’
‘No he recibido sobres amarillos’
z El Presidente pidió a MCCI investigar una empresa de Xóchitl Gálvez.
z Luego de que AMLO dijo que se benefició con contratos, Gálvez aseguró que la actual Administración emplea a sus empresas.
Héctor García OTRA MENCIÓN Las empresas Contratos obtenidos por las empresas OMEI y High Tech Services, de Xóchitl Gálvez. V. FOX (2000-2006) OMEI 13 contratos con Conagua $1,723,027 High Tech Services 4 contratos con Conagua $284,117 n Cargo: Comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas OMEI 2 contratos con Mejoredu* $433,120 n Cargo: Como senadora OMEI 5 contratos con Conagua y CFE $10,362,911 High Tech Services High Tech Services 6 contratos con Conagua, Presidencia, Lotenal, CFE e INAI $4,475,727 9 contratos de Banobras $4,000,012 1 con Mejoredu* $400,000 1 con Salud $50,804 1 con Senasica $1,301,581 n Sin cargo AMLO (2019 A LA FECHA) F. CALDERÓN (2006-2012)
El comité organizador del proceso del Frente opositor estableció el siguiente cronograma de la segunda etapa.
PROCEDIMIENTO
z El Presidente recibe, en febrero de 2020, de manos del titular de la FGR, Alejandro Gertz, el cheque por 2 mil millones de pesos para el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Entrega bancada de Morena conclusiones de foros a SCJN
Empujan reforma al Poder Judicial
Insisten en consulta para cambiar método para elegir a los Ministros
CLAUDIA SALAZAR
Ministros de la Corte recibieron ayer en la Cámara de Diputados las conclusiones de los foros de Morena para una eventual reforma constitucional que modifique el método de elección de los integrantes del máximo tribunal del País.
Aunque la mayoría de los expertos en cuatro “conversatorios” se manifestó contra la elección directa de ministros, como lo promueve el Ejecutivo federal, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, señaló que sigue en pie la intención de su bancada de impulsar una consulta popular para preguntar si debe cambiar la forma en que son electos.
“Tómenlo como un documento provocador, eso queríamos”, dijo el líder de los diputados de Morena ante los Ministros Javier Laynez, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, ambas consideradas cercanas a la llamada Cuarta Transformación.
Indicó que en los foros surgieron otros temas sobre una reforma judicial más amplia, por lo que seguirán las consultas.
“La revisión integral y la posibilidad de la consulta popular es un tema sólo de Morena en este momento. Lo que queremos son aproximaciones sucesivas, que se advierta la necesidad (de la reforma), no sólo de lo que se refiere el (artículo) 96 (constitucional, que establece el método de elección de Ministros), sino de manera integral la funcionalidad y la eficacia del Poder Judicial”, señaló.
Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena, externó que es hora de que el Poder Judicial esté a la altura de las exigencias del pueblo y responda a sus necesidades.
Diputados de Oposición aclararon que dichas conclusiones eran producto de los foros de Morena, y que no representaban el trabajo de la Cámara ni la visión de todos los grupos.
El coordinador del PAN, Jorge Romero, señaló que si se quiere una reforma al Poder Judicial, no será producto de una sola voz ni por capricho del Ejecutivo, sino del diálogo y consenso de los legisladores.
“Que incluya no solamente a los demás grupos parlamentarios, sino que incluya las voces del Poder Judicial, no sólo de ministros, sino de magistrados, tribunales, y las miles de voces de la academia y barras, para que lleguemos a un producto integral, no solamente una visión. Una reforma no puede ser el producto de un arranque o de un capricho”, advirtió.
En Morena, criticó, se consideró la necesidad de una reforma al Poder Judicial
Piden garantizar independencia
CLAUDIA SALAZAR
La Ministra Loretta Ortiz, considerada como una de las más cercanas al Gobierno de la 4T, externó que una eventual reforma para la elección de los miembros de la Suprema Corte debe garantizar su independencia e idoneidad.
Ante diputados de la Junta de Coordinación Política, Ortiz enlistó la forma en que varios países eligen a sus ministros, pero no citó ningún caso de elección por voto popular directo, como lo propone el Ejecutivo federal.
“No existe un modelo único de selección, lo cierto es que la separación e independencia de los Poderes públicos, constituye un principio general del derecho y en derecho internacional una norma”, externó. “Si bien los estándares internacionales no establece un modelo específico (...) sí establecen lineamientos mínimos para que los procedimientos
de elección se traduzcan en un libre ejercicio de la Judicatura y eviten amplias discrecionalidades por parte de los actores involucrados en la designación”, indicó.
“Cualquier reforma al Poder Judicial debe asegurar que estas garantías mínimas de independencia sean consagradas, constitucional y legalmente como presupuestos fundamentales para asegurar el acceso de justicia a través de la garantía del debido proceso y el derecho de protección judicial”, expresó.
La Ministra Yasmín Esquivel dijo que los tribunales judiciales no deben ser ajenos a la crítica ni desconocer que hoy la sociedad desconfía de la impartición de justicia.
Al recibir a nombre de la Corte las conclusiones de los foros organizados por Morena, el Ministro Javier Laynez planteó la urgencia de fortalecer la justicia local en las entidades federativas, ante la intención de hacer una reforma, y aclaró que el Poder
Ignacio Mier Coordinador de los diputados de Morena Tómenlo como un documento provocador (las conclusiones de los foros). Lo que queremos es que se advierta la necesidad (de la reforma)”.
Loretta Ortiz Ministra
Cualquier reforma al Poder Judicial debe asegurar que estas garantías mínimas de independencia sean consagradas”.
Javier Laynez Ministro
Estén conscientes, cuando se piensa en el Poder Judicial no somos los 11 de Pino Suárez 2, somos más de 45 mil servidores públicos”.
a partir de que en la Corte se generaron resoluciones que no gustaron al Gobierno.
Rubén Moreira, coordinadorde la bancada del PRI, señaló que podría ser necesaria una reforma, pero no para castigar el presupuesto del Poder Judicial, ni reducir salarios.
Los tribunales, dijo, de-
Judicial no son sólo los 11 integrantes del Pleno.
“Quiero hacer dos peticiones, que nos ayuden y estén conscientes, cuando se piensa en el Poder Judicial de la Federación no somos los 11 de Pino Suárez 2, somos más de 45 mil servidores”, indicó.
Afirmó que en los circuitos regionales es donde se toman las decisiones más importantes, por el impacto que hay para la ciudadanía, por lo que los tres Poderes de la Unión, dijo, deben trabajar en fortalecer la justicia local.
“No olvidar el mejoramiento de la justicia local, que es puerta de entrada del ciudadano a la justicia”.
Fallos relevantes Algunas de las sentencias emitidas por la Corte en su primer periodo de sesiones 2023:
n Anuló la reforma electoral conocida como Plan B.
n Invalidó la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena.
n Canceló reforma fiscal que permitía al SAT usar su base de datos para servicios de verificación de identidad.
n Suspendió orden presidencial que canceló las zonas de fumar en restaurantes, así como la exhibición de
cigarros en tiendas.
n Estableció que mujeres pueden impugnar penalización del aborto por el solo hecho de ser mujeres.
n Negó permiso para consumo recreativo de LSD n Limitó a 36 horas el plazo de detención de migrantes. n Avaló la eliminación del outsourcing, la reforma laboral más importante del sexenio.
Cierra Corte periodo de reveses a la 4T
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) terminará hoy su primer periodo de sesiones 2023, marcado por reveses de alto perfil al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ataques constantes del Presidente al tribunal, pero también algunas sentencias favorables a la 4T que no generaron tanta atención pública.
El periodo fue el primero de los cuatro años de la presidencia de la Ministra Norma Piña, electa el 2 de enero y blanco frecuente de las críticas del Ejecutivo y sus partidarios.
Hoy, la Corte cerrará el periodo con la controversia del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) por la omisión del Senado para designar a tres de sus siete comisionados.
La Ministra Loretta Ortiz propuso declarar que no existe la omisión, pues el Senado sí ha intentado hacer nombramientos, pero el Presidente los ha objetado.
En este periodo, la Corte anuló por vicios de procedimiento legislativo la reforma electoral conocida como Plan B, que Morena y sus aliados en el
Congreso pasaron en fast track en diciembre, pero sólo en leyes secundarias, al no contar con la mayoría calificada para cambiar la Constitución.
También por vicios de proceso, fue anulada la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Contratación de Publicidad, iniciativa del senador morenista Ricardo Monreal, que prohibía la reventa de espacios en medios. Por razones de fondo, el Pleno también invalidó la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, y el Acuerdo Presidencial de noviembre de 2020 que ordenó agilizar trámites y clasifico como de seguridad nacional todas las obras designadas como prioritarias. El mismo López Obrador designó varias obras como proyectos de seguridad nacional. En la Segunda Sala se concedió el primero de miles de amparos contra una reforma de 2021 que eliminó por ley las medidas asimétricas impuestas a Pemex en 2014 para favorecer la competencia. La Sala dio efectos generales al amparo, para evitar favorecer a algunas empresas.
Arrastra Tlajomulco crimen y violencia
ENRIQUE OSORIO
GUADALAJARA.- Entierros clandestinos, criminales que se hacen pasar por autoridad para llevarse a sus víctimas, decenas de casas abandonadas y, ahora, ataques con explosivos... esta es la dinámica cotidiana que se afronta en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
El municipio que más ha crecido en la última década, cuna del grupo político que hoy gobierna Jalisco, es también el epicentro de la violencia en una entidad azotada por las desapariciones y las fosas clandestinas. Las estadísticas muestran que Tlajomulco es el sitio con más víctimas exhumadas en el estado: 635 personas a las que les quitaron la vida. Y también es la que más fosas clandestinas suma, con 63, esto desde el inicio de la actual Administración estatal.
ben tener más recursos, no menos, para poder aplicar la reforma al sistema de justicia penal.
El perredista Luis Espinosa Cházaro opinó que una reforma al Poder Judicial requiere de todas las voces. “Cambiar por cambiar no resuelve los problema de justicia del País”.
Ordena PJ home o ce por violencia
NAYRA RIVERA
Hechos violentos cometidos en las inmediaciones del Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito de Colima capital obligaron a la institución a instaurar home office para su trabajadores, hasta nuevo aviso.
“Ante la enorme ola de violencia que se vive en esta ciudad y particularmente en áreas cercanas a las instalaciones que ocupa este tribunal y Centro de Justicia Penal Federal, se emite la presente, tomando en
cuenta los eventos que se destacan enseguida”, indica el documento emitido el martes.
“1. El domingo pasado fueron ejecutadas dos personas afuera de Centro de Justicia, quienes acababan de salir de una audiencia inicial. 2. Ese mismo día fue agredida con proyectiles de arma de fuego la patrulla que resguarda el inmueble que habitó el juez Uriel Villegas Ortiz, quien fue privado de la vida en ese lugar, y hoy fue ejecutado junto con su hijo y dentro de su casa
uno de los abogados que asesoró a una de las personas de las que se dio noticia en el punto 1”, refiere.
En el punto número 4, se detalló que el martes 11 de julio, alrededor de las 13:20 horas, se detectó a una persona sospechosa que llegó en un vehículo a las afueras de las instalaciones del centro de justicia, quien se dio a la fuga cuando se percató de la presencia de policías. Por lo anterior, los magistrados instruyeron a que el personal trabaje a distancia hasta nuevo aviso.
Tomando en cuenta el total de víctimas de Jalisco, el 39 por ciento de las personas asesinadas, segmentadas, metidas en bolsas y abandonadas en predios fue dejado en ese municipio, gobernado desde 2010 por el grupo político encabezado por Enrique Alfaro.
Muy por debajo, en segundo lugar en la entidad, está Zapopan, con 291 víctimas en 20 fosas.
Además, aunque el Sistema de Información sobre Personas de Desaparición (Sisovid) no desglosa por municipio los casos de personas desaparecidas, sí presenta un mapa en que se aprecia un estimado de las víctimas.
Junto a Guadalajara y Zapopan, Tlajomulco es el único municipio que tiene más de mil víctimas de desaparición, según los datos del Sisovid. El fenómeno de fosas no es nuevo en la demarcación, aunque sí mantiene un repunte sin precedentes desde 2022; los registros periodísticos ubican este tipo de hallazgos a partir de 2013, cuando gobernaba Ismael del Toro, sucesor de Alfaro.
z Los vehículos atacados quedaron destrozados.
“Aquí, en Tlajomulco, hay una célula, es un cártel que tiene sus centros de operaciones en el estado de Jalisco y al cual las autoridades le están haciendo frente, es el Cártel Jalisco Nueva Generación”, declaró Del Toro en una entrevista radiofónica en febrero de 2014. Para 2017, los casos comenzaron a centrarse en casas de la zona conocida como Valles, un área que alberga fraccionamientos como Santa Fe, Chulavista, Villa Fontana Aqua y Lomas del Mirador, y desde 2019, el municipio es año con año primer lugar en cantidad de fosas. Este 2023, de las 12 fosas contabilizadas oficialmente
en la entidad, 9 fueron encontradas en Tlajomulco y, a principios de julio, el Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en atención a un reporte anónimo, detectó una fosa más en las inmediaciones de San Lucas Evangelista. Tras la emboscada en Tlajomulco, el Gobierno de Jalisco respondió con un operativo de seguridad que ya había implementado. Peritos de la Fiscalía estatal trabajaron en el sitio de la explosión, donde levantaron indicios y midieron la magnitud de los daños. Hasta anoche no había detenidos y las autoridades aseguraron que “todo” es línea de investigación.
Jueves 13 de Julio del 2023 z REFORMA 5
z Especialistas forenses realizaron peritajes en el área.
z Yasmín Esquivel, Javier Laynez, Ignacio Mier, Loretta Ortiz y Rubén Moreira ayer en la reunión de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, donde se entregaron las conclusiones de los foros que efectuó Morena sobre una reforma al Poder Judicial.
VÍCTOR FUENTES
Alfredo Moreno
INTELIGENCIA PARA RECLUTAR
El 22 por ciento de los empleadoresmexicanos utilizan Inteligencia Artificial(IA) para el reclutamiento de personal y 76por ciento de lasempresas mexicanas consideran que el uso de esta herramienta mejorará su plantilla laboral en los próximos dos años.
Anuncian refinanciamiento
El Gobierno refinanció deuda en el mercado local por 132 mil 862 millones de pesos a través del intercambio de valores gubernamentales, informó Hacienda. Se hizo recompra de Bonos M y Udibonos y colocación de valores gubernamentales.
Presume ‘blindaje’
Tras ser víctima de un intento de robo de datos, la Lotería Nacional cuenta con los mecanismos de seguridad para no sufrir un nuevo incidente, aseguró su directora general Margarita González. Invirtieron cerca de 2 millones de pesos en certificación.
Luis Pablo Segundo
Señalan beneficios
Si México invierte en infraestructura para gas natural alcanzaría diversos beneficios:
n Ampliar el acceso a la energía en el sur del País.
n Elevaría el atractivo del nearshoring en los países del Triángulo del Norte.
n Generaría efectos colaterales en su capacidad para abordar las causas fundamentales de la migra-
SILVIA OLVERA
La falta de inversión en infraestructura de tuberías y terminales para llevar el gas natural al sur del País hace que esa zona pierda atractivo para las empresas que se están relocalizando en México.
El problema se agudizará más por la mayor dependencia del suministro que tiene México de las importaciones de Estados
Unidos, que llega al sur del País, advierte en un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés).
Esto, alerta, porque el único gasoducto importante, el Mayakan, no es garantía segura para satisfacer la creciente demanda, El documento refiere que actualmente México tiene herramientas necesarias para impulsar el movimiento del nearshoring al sur del País, y una de las principales es la cantidad de recursos energéticos que resultarán críticos
ción irregular. n Facilitaría los flujos transfronterizos de trabajadores de México y Guatemala. n Expandería la conversación para incluir también la transmisión de energía.
Fuente: CSIS
para atraer empresas. Sin embargo, señala que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha buscado posicionar al petróleo con el “quid” de la soberanía energética mexicana.
“Desafortunadamente, la realidad energética de México no ha seguido el ritmo de su potencial energético, especialmente en los estados del sur”, dice.
El CSIS explica que México posee un estimado de 17 mil millones de pies cúbicos de gas natural y la demanda ha aumentado constantemente hasta representar casi la mitad de la canasta energética del País, pero pese a ello, la producción cayó en la última década.
En 2021, la producción interna fue menos de la mitad de los niveles del 2010, mientras que el consumo creció aproximadamente 33 por ciento.
Actualmente, México importa 70 por ciento del gas natural y 96 por ciento proviene de Estados Unidos, describe.
LA DEUDA pública mundial tocó la cifra récord de 92 billones (millones de
Logran 12 estados menor inflación
Consideran favorece mayor competencia y afecta inseguridad y las remesas AZUCENA VÁSQUEZ
En junio pasado, 12 entidades reportaron una inflación menor a la que registró el País ese mes de 5.06 por ciento.
Además es la más baja que hayan reportado desde el año 2022, año en el que se registró una inflación en los estados de hasta 10 por ciento, de acuerdo con un análisis del Observatorio económico México ¿Cómo Vamos? En un análisis destacó que Chihuahua fue el estado con la inflación más baja en junio al registrar una tasa anual de 4 por ciento. El Estado de México se posicionó como la segunda entidad con la inflación más baja, con 4.1 por ciento, seguido de Tlaxcala que reportó una de 4.2 por ciento.
La Ciudad de México, Nuevo León y Coahuila reportaron una inflación de 4.6 por ciento cada uno.
Sofía Ramírez, directora general de México ¿Cómo Vamos?, señaló que existen varios factores que explican la inflación por debajo de 5
Amplio contraste
En junio , la inflación general en México fue de 5.06 por ciento; algunas entidades estuvieron debajo de este nivel.
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC) (Variación % anual en junio 2023)
Los 6 estados con la menor inflación Los 6 estados con la mayor inflación
por ciento en estos estados. Uno de ellos es la fortaleza del mercado interno que genera mayor oferta de productos.
“Podrían ser estados que a pesar de la inversión que están reportando (como efecto del nearshoring) están haciendo que haya un mercado interno sólido y por lo tanto haya una mayor oferta y en consecuencia una menor inflación”, comentó.
Hidalgo, Puebla y Querétaro tuvieron una inflación general de 4.7 por ciento, mientras que Tabasco, Morelos y Sonora reportaron un aumento generalizado de los precios de 4.8 por ciento.
Para el Observatorio es-
¿Quieres mejorar tus finanzas? Podrías usar IA
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Con la Inteligencia Artificial las empresas no sólo podrían optimizar muchos de sus procesos, también las personas podrían mejorar aspectos de su vida diaria como el manejo de sus finanzas. El poder de la IA radica en el análisis de datos, información que permite a las personas tomar mejores decisiones, incluso en cosas básicas como armar un presupuesto, gestionar el pago de deudas,
entre otros temas financieros.
Actualmente hay diversas plataformas de bancos y fintechs que ofrecen cuentas personales o empresariales con opciones impulsadas por IA, ya sea para hacer un presupuesto, conocer las categorías de gastos, hacer un plan de ahorros o de pago de deuda, indicó Alan Ramírez, CEO de Coperva. “Esta tecnología está empoderando a las personas y a las empresas para tomar el control de sus finanzas”, se-
ñaló el directivo de la startup de servicios de atención al cliente y cobranza.
Si bien terminar con la cartera vencida es algo prácticamente imposible, la IA sí puede ayudar a los deudores a reestructurar las finanzas y hacer un plan de pago personalizado sin sacrificar gastos básicos o necesarios, abundó.
De acuerdo con el Índice 2022 de adopción global de IA, elaborado por IBM, los países latinos con la mayor
tasa de adopción de Inteligencia Artificial en sus empresas son Brasil con 41 por ciento, México con 31, Chile con 30, Perú con 28 y Colombia con 21 por ciento.
Estos porcentajes reflejan con mucha claridad el acelerado avance de las soluciones basadas en IA para la digitalización por parte de miles de empresas de todos los tamaños e industrias en México y América Latina, comentó Vector, el cual adoptó la IA generativa.
Fuente: México, ¿Cómo Vamos?
to fue resultado de una consistente baja en la inflación a nivel general con resultados diferenciados en cada entidad, lo que atribuye a factores como la competencia en productos y servicios.
En contraste, Yucatán reportó la inflación más alta al ubicarse en 7.5 por ciento, seguido de Campeche con 6.7 por ciento y Nayarit con 6.6 por ciento.
Pese a ello, en todos los estados se logró reducir la inflación general. Ramírez consideró que entre los factores que explican una inflación más elevada en estos estados destaca el crimen organizado y la recepción de remesas.
Agregó que la inflación general del País sigue en un claro descenso y se espera que esta tendencia se mantenga a lo largo del año.
Pese a ello, enfatizó que no debe perderse de vista que la canasta básica de alimentos en México todavía sigue por arriba de la inflación general.
En junio pasado se ubicó en 8.3 por ciento en la zona urbana y en 7.7 por ciento en la rural, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Lo que no deja de impactar los ingresos disponibles de las familias”, añadió Ramírez.
Vuelve dólar de 2015
El peso mexicano sigue fortaleciéndose frente al dólar y ayer la divisa estadounidense alcanzó la misma cotización al menudeo que registró el 16 de septiembre de 2015 al ubicarse en 17.30 pesos por unidad. El dato de inflación de 3 por ciento en EU en junio ayudó. Ernesto Sarabia
Apuesta al cerdo
Industrias Bachoco anunció la conclusión de un acuerdo para adquirir por 79 millones de dólares la totalidad de las acciones de Norson Holding, productora y exportadora de cerdo con operaciones en Sonora. Con la compra reforzará el plan de expansión de la compañía en ese negocio.
TECNOLOGÍAS MÁS USADAS EN PROCESOS DE RECLUTAMIENTO EN MÉXICO ÁREAS EN LAS QUE LA IA CONCENTRARÁ ELIMPACTO POSITIVO ML 29% IA 24% Machine Learning Inteligencia Artificial 27% Otros RV 20% Realidad Virtual 49% 42% Capacitación de empleados 42% Reentrenamiento de habilidades técnicas y humanas Engagement (compromiso de los colaboradores) Fuente: ManpowerGroup / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Gráfico: Julio López Portafolio l p me TEC Int ALCANZA RÉCORD DEUDA MUNDIAL
millones) de dólares en 2022, por el endeudamiento de los Gobiernos para hacer frente a la pandemia, según las Naciones Unidas. Reuters JUEVES13 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com ALERTAN FRENO A AUTOMOTRIZ La industria automotriz mexicana podría enfrentar nuevamente escasez de insumos, advirtió Scotiabank. Ernesto Sarabia Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,956.71 -0.34% S&P 500 4,472.16 0.74% TIIE 11.4925 % DJ 34,347.43 0.25% NASDAQ 13,918.96 1.15% MEZCLA 70.95 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $16.36 V $17.30 EU R O: C $18.51 V $19.07 = Chihuahua tiene la tasa más baja y Yucatán las más alta
‘Aleja’ la falta de gas al nearshoring del sur
4.0% Estado de México 4.1 Tlaxcala 4.2 Ciudad de México 4.6 Coahuila 4.6 Nuevo León 4.6 Yucatán 7.5% Campeche 6.7 Nayarit 6.6 Michoacán 6.4 Sinaloa 5.9 Quintana Roo 5.8
Chihuahua
6
OPINIÓN
No obstante sus éxitos y fama internacional, Alain Delon nunca ha sido feliz. Ahora vive aislado por completo de sus seres queridos.
GUADALUPE
La soledad del señor Delon
fue a luchar a Indochina.
Seguramente, mañana, viernes 14 de julio, fiesta nacional de la República Francesa, quien no estará con ánimo de cantar La Marsellesa es el actor Alain Delon, de 87 años. En primer lugar, porque el actor francés es profundamente gaullista, no votó por Macron, y en segundo, porque actualmente se encuentra totalmente confinado debido a un “acoso moral” denunciado hace apenas unos días por sus hijos Anouchka, Alain Fabien y Anthony. La señora que lo cuida lo ha aislado por completo de sus seres queridos, amigos e hijos. Controla sus conversaciones telefónicas e incluso sus mensajes privados. No hay que olvidar que, en 2019, tuvo un ataque cardiovascular, de allí que camine con la ayuda de un bastón. “Responde en su lugar, haciéndose pasar por él, e intenta interceptar su correo postal. Impide que sus hijos lo visiten regularmente, como siempre lo han hecho. Se muestra autoritaria, amenazante e incluso maltrata de manera inaceptable al perro del señor Delon”,
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
actual confi denun hi Fabien conversa men ayuda hacién ame
asegura su hijo mayor, Anthony, quien presentara una segunda denuncia contra la mujer por “violencia voluntaria y secuestro de personas vulnerables, abuso de debilidad y acoso moral”, refiriéndose “a hechos comprobados durante un año y medio” (Reforma). No obstante ser uno de los hombres más bellos y seductores del mundo; de sus éxitos, premios y fama internacional, Alain Delon nunca ha sido feliz. Sus padres, llamados Fabien y Édith, se divorciaron cuando Alain tenía 4 años. Lo mandaron a un internado católico. Su madre contrajo segundas nupcias con un carnicero. El pequeño Alain tuvo una adolescencia problemática y turbulenta. Fue expulsado de seis colegios y a los 14 años quiso irse a Chicago en una aventura que terminó en la delegación policiaca. Posteriormente y tras ocupar empleos de camarero o vendedor, su madre pretendió que tuviera el mismo oficio que su padrastro. Pero él decidió irse a Toulon, en donde se inscribió, a los 17 años, en el Ejército y se
MANUEL J. JÁUREGUI
NO ES por ser malpensados, peeero... la empresa que le da mantenimiento a los elevadores del IMSS fue creada apenas en 2018. Y fue en 2019, ya bajó la gestión de Zoé Robledo, que comenzó a ganar licitaciones y más licitaciones para proveer un servicio técnico para el cual se piden, por lo menos, cinco años de experiencia. CON TODO y que en la 4T se dan baños de pureza, ya es costumbre descubrir que en estos cuatro años y medio se ha creado una nueva clase social: los contratistas neofifís morenistas. Y es evidente que Sitravem entra en esta categoría, pues ha crecido y se ha enriquecido al amparo de quienes decían ser distintos y se parecen mucho a los de siempre.
QUIÉN SABE si el directivo de la empresa, Ismael Soto del Hoyo, es amigo, compadre, socio, ex condiscípulo o vecino de alguien muy bien posicionado en el gobierno federal; o si se trata de un empresario con mucha suerte, pues además de los contratos con el Seguro Social, también ha obtenido muy buenos acuerdos con el gobierno de la Ciudad de México
VAYA IRONÍA: quisieron poner a la Suprema Corte en el banquillo de los acusados, pero quienes resultaron exhibidos fueron los propios diputados de Morena. Feo resbalón para Ignacio Mier EL COORDINADOR de la bancada morenista estuvo insistiendo en que ministras y ministros acudieran a San Lázaro, pues les quería entregar personalmente las fabulosas conclusiones de los foros que organizaron sobre la supuesta necesidad de una reforma judicial.
Y RESULTA que la mayoría de los expertos que participaron en los conversatorios consideró equivocada la propuesta de Morena para elegir por voto ciudadano a las y los ministros de la Corte. Es decir, hasta en los espacios organizados para darle gusto al Presidente, las cosas no salieron como se esperaban.
EL COLMO es que, pese a los resultados que él mismo presentó, Mier salió con que van a seguir insistiendo en convertir a la Suprema Corte en otra pasarela de corcholatas. Y entonces, ¿pa’ qué tanto gasto en foros?
• • •
ES CURIOSO, pero finalmente sí voló de la escena política la diputada morenista Andrea Chávez Treviño Hace unos días en las redes sociales se dio a conocer que su familia había usado un jet privado –aparentemente del Ejército– para viajar a Ciudad Juárez
La ex vocera de Morena primero lo negó, después se burló y al final terminó aceptando que era cierto en un video. En la grabación reconoció que fue un vuelo privado, aunque insistió en que fue un taxi aéreo pagado por ella misma. Y con eso de que un Gulfstream G350 se renta, en promedio, en más de 7 mil dólares por hora de vuelo, queda claro que la morenista no es austera, pero sí muy ahorradora.
Los llevan a Almoloya
TOLUCA. Dos hombres y dos mujeres, quienes estarían relacionados con el hallazgo de restos humanos en los Municipios de Toluca y San Mateo Atenco, fueron detenidos y trasladados al penal estatal de Almoloya de Juárez en medio de un fuerte operativo policiaco.
“A muy temprana edad comprendí lo que era la ruptura, el abandono y la soledad. ¿Cómo entender que tus propios padres se deshagan de ti, cuando eres casi un bebé? Nunca los vi juntos. Mi padre de un lado, y mi madre del otro, totalmente opuesto, y yo como una isla entre los dos. Yo no era su prioridad, y me corrieron a los cuatro años. Una vez divorciados, mi madre se casa con un carnicero. Ella quería que a toda costa atendiera la carnicería. A los 17 años me mandan hacer mi servicio militar para ir a la guerra de Indochina. Como la mayoría de edad era a los 21 años, mis padres firmaron una autorización de compromiso y una vez más se deshicieron de mí. Por todo ello, les guardo mucho rencor. No se manda a la guerra a un joven de 17 años. Estos vacíos y cicatrices no me han abandonado jamás. Nunca los he perdonado. Mi madre murió cuando yo tenía 70 años.
“Cuando me volví célebre, de pronto
los dos se acordaron que tenían un hijo llamado Alain. De pronto mi madre comenzó a llamarse Madame Delon, siendo Boulogne su nombre de familia. En cuanto a mi padre, se hizo más presente cuando ya estaba cerca del final de su vida. Pero todo lo anterior no compensa el hecho de que jamás me dieron amor. Hay heridas que nunca llegan a cicatrizar. Incluso cuando amaba a una mujer, no podía evitar sentirme solo. Siempre he sentido ese sentimiento. La soledad, que nunca ha dejado de acompañarme, seguramente, se debe a eso. Haber sido abandonado a los cuatro años por unos padres que un niño ama con todo su corazón, no se olvida nunca.
“Por eso, desde hace años, he vivido tan alejado de todo el mundo, incluyendo a mis hijos. No he sido un buen padre para ellos, y tampoco un buen abuelo para mis nietos. Mi celebridad ha sido un peso terrible para mis hijos. Es como una enorme sombra provocada por un padre demasiado conocido. Y aún más, para aquellos que quieren seguir mis pasos, como mi hijo Anthony. La celebridad aísla, pone demasiada distancia con respecto al mundo. Incluyendo a tus propios hijos” (revista Le Point).
Mañana, 14 de julio, lo que menos querrá festejar el señor Delon es la fiesta nacional de su país. Para él, hace mucho tiempo que no siente “liberté, egalité, et fraternité”. Más bien, lo que padece el actor es una eterna revolución de resentimientos y de soledades.
AMLO minimiza la violencia y los ataques explosivos en el país, mientras se obsesiona con la grilla, desatendiendo su responsabilidad de proveer paz.
FARC-México
Lo que tenemos hoy, además de un Presidente obsesionado y apanicado por el fenómeno Xóchitl Gálvez, es que la guerrilla colombiana (lo que eran las FARC) ya abrió sucursal en MÉXICO. Están trabajando como empleados de grupos del narco mexicano y ATERRORIZANDO a la población de Jalisco, Guanajuato, Guerrero y otros Estados, sembrando artefactos EXPLOSIVOS para atacar a las POLICÍAS.
Documentos del Ejército obtenidos por “Guacamaya Leaks” revelan que en lo que va de este malísimo sexenio se han detonado unos 50 artefactos explosivos, tema que el señor López, quien lleva más de siete días seguidos atacando desde su investidura a la Senadora Gálvez, decide minimizar y restarle importancia, pese a que representa este brote de violencia un nuevo paradigma peligrosísimo para la paz interna de México. Es mentira, embuste, de quien lo diga –incluyendo al señor López– que los bombazos se traten de enfrentamientos entre grupos criminales, NO. Atacan a los policías y a la población con artefactos explosivos improvisados, coches bomba y otras tácticas empleadas en Colombia para enfrentar al Gobierno y a sus fuerzas policiacas, ahora importadas a México por los grupos criminales, a quienes este Gobierno desastroso les ha otorgado manga ancha... e impunidad derivada de los “abrazos, no balazos”.
Ya lo dijo, y lo dijo bien, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien ha dado muestras de civismo e
integridad política al aclarar que terminará su gestión como Gobernador y que no aspira a ningún cargo: la detonación de SIETE artefactos explosivos en Tlajomulco de Zúñiga, que MATARON a SEIS personas –entre policías y personal de corporaciones–y dejaron mal heridas a CATORCE MÁS, no es otra cosa más que un “acto de terror brutal”. Hechos de este tipo no se conocían en México y dan muestra fehaciente de la escalada terrible que están alcanzando la violencia y la inseguridad en nuestra patria. Ello, mientras el Presidente López se dedica a hacerle de jefe de campaña a sus corcholatas, ATACANDO desde la institución presidencial a su posible rival en las urnas. En lugar de abocarse con todo su TIEMPO y energía a determinar, primero que nada, ¿de dónde vienen los EXPLOSIVOS que están detonando en México? ¿Quién se los suministra a los guerrilleros colombianos al servicio del narco mexicano? ¿Cómo entraron a México?, ¿por la frontera sur o por la frontera norte? Se le está acabando el tiempo a este Presidente/politiquero, ya no le sirve estar culpando a sexenios pasados: ¡asuma su responsabilidad, señor López! El récord histórico de asesinatos se ha dado en SU sexenio: por lo tanto, de esto es responsable usted y sólo usted, y así lo consignará la historia. Su deber como Presidente consiste en atacar frontalmente, con soluciones inteligentes, este nuevo reto tan grave a la seguridad y la paz de la sociedad.
¡Ya no pierda más el tiempo inventando infundios para denostar a sus “adversarios” y menos burlándose de ellos, como con Xóchitl Gálvez! Sus expresiones hacia la Senadora, sus actitudes, son muestra del peor machismo mexicano. Son muchos y muy graves los problemas que le están cayendo a diario en el regazo. Desde el accidente en la plataforma de Pemex que amenaza con dejar sin GAS al sureste de México, hasta los bombazos, los bloqueos de carreteras, el descontento de los agricultores, la persistencia de altísimas tasas de interés que amenaza la actividad económica y el crecimiento de nuestro PIB, y las controversias con Estados Unidos por las prohibiciones chicharroneras a las importaciones de maíz procedente de allá.
Le debe el PÉSAME no sólo a los policías y personal muertos en los bombazos y a sus familias, tanto en CELAYA como en JALISCO, sino a la familia de la niña prensada en un elevador del IMSS, sistema que se desmorona con la falta de medicinas y atención digna. También debe disculpas y pésames a las familias de los trabajadores que perdieron la vida en la explosión de la plataforma petrolera de PEMEX, a causa de un “accidente”. A diario se acumulan los desastres atribuibles a su Administración y, en lugar de enfrentarlos pierde el tiempo en puras grillas estériles que, de pasada, muestran una enfermiza obsesión que pudiera ser causa de profundos traumas psicológicos no aptos para ningún Presidente en ningún País.
Matan a perredistas en Chilpancingo
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Un comando armado asesinó ayer al ex regidor perredista de Chilpancingo, Óscar Garibay Valdez, y al ex director del Instituto de la Juventud del Ayuntamiento, Iván Said Domínguez, en un ataque perpetrado en una taquería ubicada en la zona centro de esta capital.
Según los reportes oficiales, los delincuentes arribaron a la taquería “Los Dos Compadres” y dispararon contra Garibay Valdez, quien era el dueño del establecimiento y acostumbraba estar ahí para atenderlo.
Garibay Valdez fungió como regidor durante la administración municipal que encabezó el perredista Antonio Gaspar Beltrán (20182021), predecesor de la morenista Norma Otilia Hernández Martínez.
El líder estatal del PRD, Antonio Catalán Bastida, condenó el asesinato de su compañero de partido y exigió a las autoridades el esclarecimiento del crimen.
“Lo que le pasó a nuestro compañero es una prueba de que en Chilpancingo y en
z Hombres armados incursionaron en una taquería de Chilpancingo y asesinaron al ex regidor Óscar Garibay Valdez y al ex funcionario Iván Said Domínguez.
varias zonas de Guerrero no hay gobernabilidad, y la delincuencia hace lo que quiere”, afirmó en un acto realizado frente al Ayuntamiento de Chilpancingo.
Catalán Bastida exigió la renuncia de la Alcaldesa Hernández Martínez, de la Fiscal estatal Sandra Valdovinos Salmerón y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez. “Solicitamos una investigación seria y de fondo a estos hechos (el asesinato doble), así como de los hechos que hemos conocido de la segunda parte del video que se dio a conocer de la Presiden-
ta Municipal presuntamente en una reunión con un líder delincuencial”, aseveró.
“Creemos que, a raíz de eso, se ha desatado la violencia en Chilpancingo y necesitamos que la Presidenta Municipal dé la cara, se separe del cargo para que se puedan realizar las investigaciones y no siga utilizando todo el aparato gubernamental que representa el Ayuntamiento de Chilpancingo para querer lavar su cara y su nombre”. Hernández Martínez fue exhibida la semana pasada en un video durante una reunión con el líder del grupo criminal “Los Ardillos”, Celso Ortega Jiménez, y lue-
go se publicó un segundo fragmento en el que se escucha a la morenista hablando con confianza sobre dinero, “rutas” y su carrera política. “A la Alcaldesa la señalamos como la principal generadora de la violencia en la región por no tener una estrategia para enfrentar la inseguridad del Municipio que gobierna”, aseveró Catalán Bastida. Anunció además que los diputados de la fracción legislativa de su partido solicitará al Congreso local que se inicie un juicio político contra la Edil de Chilpancingo, y que pedirán al PRI y al PAN que se unan a esta petición. El líder estatal del Sol Azteca también arremetió contra la Gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda, a quien acusó de no haber dado la cara en estos últimos días de violencia extrema.
“Luego de que los pobladores causaron desmanes en Chilpancingo y desbloquearon la Autopista del Sol, la Gobernadora salió (el martes) en sus redes sociales (a decir) que gracias al diálogo todo está tranquilo y horas después nos asesinan a dos compañeros”, acusó.
LOAEZA
Jueves 13 de Julio del 2023 z REFORMA 7
gloaezatovar@yahoo.com
• •
•
Especial
Alejandro Pastrana
La NASA divulgó ayer una imagen (izq.) del nacimiento de estrellas similares al Sol en la que se ve chorros de gas rojo estallando y polvo incandescente, coincidiendo con el aniversario del telescopio espacial James Webb y un año después de publicar las primeras instantáneas del cosmos. STAFF
internacional@reforma.com
Controlan terreno cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación
Sufre Ecuador narco de México y Albania
Apuntan que crisis se debe a la alta demanda en EU de cocaína
REFORMA / STAFF
GUAYAQUIL.- Un total de 210 toneladas de drogas incautadas en un solo año, un récord. Al menos 4 mil 500 asesinatos el año pasado, también un récord. Niños reclutados por pandillas. Las prisiones como centros del crimen. Barrios consumidos por feudos criminales. Todo eso azota a Ecuador desde hace varios meses. El caos es financiado por extranjeros poderosos con mucho dinero y mucha experiencia en el negocio mundial de las drogas.
Ecuador, en el extremo occidental de Sudamérica, se ha convertido en pocos años en el estado de la fiebre del oro del narcotráfico, con grandes cárteles de lugares tan lejanos como México y Albania uniendo fuerzas con pandillas carcelarias y callejeras, desatando una ola de violencia sin precedentes en el país.
Si bien muchos legisla-
dores estadounidenses se han centrado en una epidemia de opioides, como el fentanilo, que mata a decenas de miles cada año, la producción de cocaína se ha disparado a niveles récord, un fenómeno que ahora devasta a la sociedad ecuatoriana, convirtiendo a un país que alguna vez fue pacífico en una campo de batalla. “La gente consume en el extranjero, pero no entienden las consecuencias que hay aquí”, dijo Edison Núñez, oficial de inteligencia de la Policía ecuatoriana. No es que Ecuador sea nuevo en el negocio de las drogas. Atrapado entre los mayores productores de cocaína del mundo, Colombia y Perú, ha servido por mucho tiempo como punto de salida para productos ilícitos con destino a América del Norte y Europa.
Pero un auge en Colombia en el cultivo de la hoja de coca, un ingrediente base de la cocaína, ha creado un alza en la producción de la droga, mientras que años de vigilancia laxa de la industria del narcotráfico de Ecuador han convertido al país en una base cada vez más atractiva
Nutria de terror
LOS ÁNGELES. Muerde, araña y roba tablas de surf: una nutria marina con un inusual comportamiento agresivo se ha vuelto la más reciente amenaza en las playas del norte del estado estadounidense de California y ha desatado un operativo de captura. El animal tiene cinco años, según autoridades. STAFF
para la fabricación y distribución de drogas. La violencia relacionada con las drogas comenzó a aumentar alrededor de 2018, cuando los grupos criminales locales competían por mejores posiciones en el comercio.
Al principio, la violencia se limitó principalmente a las cárceles, donde la población aumentó tras un endurecimiento de las penas por drogas y un mayor uso de la prisión preventiva.
Eventualmente, el Gobierno perdió el control de su sistema penitenciario, y los presos obligaron a otros reos a pagar las camas, los servicios y la seguridad, e incluso se quedaron con las llaves de sus propios pabellones penitenciarios.
Pronto, los penales se convirtieron en bases de operaciones del narcotráfico, según expertos en Ecuador.
El crimen organizado internacional vio una oportunidad lucrativa para expandir sus operaciones. Hoy, los cárteles más poderosos de México, el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, son “onthe-ground financiers” (financiadores locales), junto
Rebasados
El flujo de cocaína en Ecuador está fuera de control, según datos de la propia Policía.
300,000 contenedores salen cada mes de Guayaquil, que tiene uno de los puertos más activos de América del Sur.
20% de los contenedores, solamente, son registrados por las autoridades.
con un grupo de los Balcanes que la Policía llama mafia albanesa. Los grupos locales de delincuencia callejera y de prisiones con nombres como Los Choneros y Los Tiguerones trabajan con los grupos internacionales, coordinando el almacenamiento, el transporte y otras actividades, de acuerdo con información de las autoridades.
Acusa Washington hackeo de chinos
WASHINGTON.- Funcionarios estadounidenses aseguraron que hackers respaldados por China ingresaron a sistemas de correo electrónico no clasificados del Gobierno de Estados Unidos vinculados con la nube de Microsoft en un número no especificado de agencias, incluido el Departamento de Estado.
El alcance del ataque no quedó claro de inmediato, pero una persona familiarizada con la investigación dijo que las agencias militares y de inteligencia no estaban entre las afectadas.
En un aviso técnico, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos y el FBI dijeron ayer que Microsoft determinó que hackers accedieron y robaron datos “de una pequeña cantidad de cuentas” haciéndose pasar por usuarios autorizados.
PYONGYANG. El Presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, prometió que reforzará aún más la capacidad nuclear de su país, después de supervisar el segundo vuelo de prueba de un nuevo misil balístico intercontinental diseñado para alcanzar el territorio continental de EU. STAFF
Previo a elección, suspende Guatemala a partido
REFORMA / STAFF
CIUDAD DE GUATEMALA.-
Las turbulentas elecciones de Guatemala sumaron ayer un nuevo capítulo cuando el Tribunal Supremo Electoral validó los resultados que fueron comunicados de forma preliminar hace más de dos semanas y, en paralelo, un juez suspendió la personalidad jurídica del movimiento Semilla, una de las dos formaciones que irá a la segunda vuelta el 20 de agosto. La autoridad electoral oficializó los resultados, tras dos semanas de recursos y reclamos jurídicos que alargaron el proceso, lo que confirmó la votación de desempate entre la candidata y ex Primera Dama Sandra Torres
ante Bernardo Arévalo, doctor en Sociología. Pero minutos antes de que el tribunal diera a conocer su decisión, la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala informó que, por petición suya, un juez suspendió la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, que impulsa a Arévalo para la segunda vuelta. Le acusó de haberse constituido como partido presentando, presuntamente, firmas falsas. Arévalo afirmó que la decisión no afecta su lugar en la segunda vuelta prevista para el 20 de agosto. En una entrevista con CNN en Español, el candidato dijo que la ley electoral establece que los partidos no
pueden ser inhabilitados después de que una elección se lleva a cabo.
Lo que apunta la denuncia de la Fiscalía es que “existen indicios de que posiblemente más de 5 mil ciudadanos fueron adheridos ilegalmente al Movimiento
Semilla falsificándole su letra y firma”. Semilla necesitaba 25 mil firmas para constituirse como partido político. Pero en la denuncia no se indica cuántas rúbricas se terminaron presentando por parte de la formación.
El ataque se centró en funcionarios estadounidenses que tratan con China y fue descubierto por el Departamento de Estado poco antes del viaje del Secretario de Estado, Antony Blinken, a Beijing el mes pasado. Microsoft reveló el hackeo el martes en un blog. Apuntó que fue alertado del ciberataque, el cual atribuyó a un grupo de hackers chinos respaldado por el Estado “conocido por apuntar a agencias gubernamentales en Europa Occidental” el 16 de junio. La empresa de tecnología dijo que el grupo, que identificó como Storm-0558, se centra en operaciones como espionaje y robo de datos. Según el reporte, los hackers tuvieron acceso a cuentas de correo electrónico que afectaban a unas 25 organizaciones, incluidas agencias gubernamentales y a cuentas particulares de personas vinculadas a esos organismos.
Enfrenta calor extremo casi un cuarto de EU
WASHINGTON.- Casi 25 por ciento de la población de Estados Unidos se enfrenta a temperaturas elevadas y abrasadoras que no dan señales de ceder en el corto plazo, lo que pone a prueba las redes eléctricas y aumenta los riesgos para la salud.
Desde California hasta Texas, Oklahoma y Arkansas, unos 46 millones de personas están bajo aviso de calor excesivo, mientras que otros 36 millones están bajo advertencias de calor menos graves que se extienden hasta el norte de Misuri y el este de Florida, según el Servicio Meteorológico Nacional. De acuerdo con Ashton Robinson, meteorólogo, las condiciones agobiantes en el sur de Estados Unidos podrían continuar durante la próxima semana.
“La duración de esta ola de calor es bastante inusual”, apuntó.
El Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas, el operador de la red eléctrica del es-
Abrasador
Estas son algunas de las temperaturas registradas en EU.
Houston 43°C
Sacramento 43°C
San Antonio 42°C
tado, prevé una demanda casi récord durante toda la semana, a medida que las temperaturas superarán los 38 grados Celsius en muchas zonas y la humedad hará que la sensación térmica sea aún mayor. Las altas temperaturas también pueden ralentizar el tráfico ferroviario de mercancías y provocar retrasos en las líneas aéreas.
8
@TSEGuatemala
z El TSE de Guatemala realizó una conferencia de prensa para anunciar la validación de los resultados electorales.
AMAGA KIM
KCNA
NACEN ESTRELLAS @NASAWebb @NASAWebb
DIFUNDIDA EN MARZO
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
JUEVES 13 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
DIFUNDIDA
AYER
@NativeSantaCruz
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 49 29226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna pro-
piedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiantes que quieran ganar dinero extra comunicarse al telefono 492-132-218-25 para entrevista informes con la lic. Lucia hernandez
CASAS EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuar-
to de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -
maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral
con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15
zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen -
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.
360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre -
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
TERRENOS EN VENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,
circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,
15H