Diario NTR

Page 1


ACEPTAN A 47% EN CIENCIAS DE LA SALUD

METRÓPOLI A3

INICIAN CON EL PIE DERECHO

EXPLICARON que los estudios continuarán.

Descartan que sismos sean provocados

ÁNGEL LARA

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, informó que las detonaciones de la empresa minera Capstone Copper no causaron daños en las viviendas de la colonia Díaz Ordaz.

Explicó que los resultados obtenidos hasta el momento determinaron que los sismos registrados el año pasado no fueron provoca-

dos; sin embargo, aún continúa el análisis para corroborar de forma precisa lo que ocasionó los movimientos telúricos.

Refirió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un análisis estructural a 40 viviendas y estudios de geofísica a 60 casas de las colonias Díaz Ordaz, Pedro Ruiz González, así como Ramón López Velarde y el barrio Mexicapan. METRÓPOLI A2

JUNTAN ÚTILES PARA NIÑOS JORNALEROS

METRÓPOLI A3

MÚSICA PARA TODOS

● EN LA Ciudadela del Arte, alumnos del Taller de Guitarra para Ciegos presentaron una muestra de lo que aprendieron durante los tres meses que duró este proyecto, a cargo de Daniela Ruiz López. Al unísono, los 12 estudiantes interpretaron piezas populares como “Jinetes en el cielo”, “Estrellita”, “Martinillo” y las “Mañanitas”. Ruiz López detalló que con este proyecto los alumnos aprendieron a tocar un instrumento y a formar parte de una comunidad.

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A6

VACACIONES

■ Activa SICT revisión de autobuses en central A3

OJOCALIENTE

■ Persisten acoso y abuso en policía municipal A4

Garantizan seguridad en Fenaza 2024

PRESENTAN CARTEL DE ARTISTAS

Instalarán puesto de mando en el recinto ferial y prevén tres anillos de seguridad con elementos de Ejército, GN, fiscalía, así como policías estatal y de vialidad

DAVID CASTAÑEDA

Al presentar el cartel artístico de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024, que se realizará del 6 al 22 de septiembre, autoridades afirmaron que la seguridad está garantizada, pues se aplicarán operativos especiales durante el desarrollo de la fiesta.

Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que se establecerá un puesto de mando en las instalaciones de la Fenaza.

En el despliegue, en tres anillos de seguridad, se contará con elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y de Seguridad Vial, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que habilitará Ministerios Públicos para garantizar atención inmediata.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expuso que será una feria familiar en la cual se garantizará la seguridad a todos los asistentes.

El programa artístico comenzará el 5 de septiembre, con el evento de Coronación de la Corte Real 2024 de la Fenaza, acompañado por la presentación de Regina Orozco y La Sonora Santanera.

En el Teatro del Pueblo se pre-

Terminan foros de reforma a Issstezac

SAÚL ORTEGA

Al concluir los foros para la reforma a la ley del Issstezac en el Congreso local, se acordó la necesidad de llevarla a cabo siempre y cuando las propuestas no agredan a los trabajadores activos, pensionados y jubilados, además de no vulnerar los derechos adquiridos.

FRESNILLO

■ Por baja matrícula transfieren cuatro escuelas al Conafe A4

Entre los planteamientos, se propuso que gobierno del estado deje de formar parte del órgano directivo y establecer sanciones para quienes infringieron y provocaron la actual situación del instituto.

Asimismo, para garantizar que no se llegue a la insuficiencia financiera o falta de liquidez,

MUJERES

■ Emprendedoras ofrecen sus productos en Bicentenario A3

ABOGADOS

● EN EL MARCO del Día de la Abogacía en México, Ana María Romo Fonseca, vicepresidenta de la Barra Mexicana de Abogados Capítulo Zacatecas y diputada local electa por Movimiento Ciudadano (MC), visitó las instalaciones del Poder Judicial de la Federación para honrar la labor del personal. Destacó que se debe apoyar a quienes protegen los derechos de todos. Asimismo, subrayó la necesidad de actualizar el sistema judicial, al afirmar que “son tiempos de modernización, de nosotros dependerá que sean para bien”. STAFF

METRÓPOLI A2

sentarán Conjunto Primavera, Rock en tu Idioma, Mon Laferte, Wisin, Santa Fe Klan, Banda Cuisillos, Invasores y Cardenales de Nuevo León, además de Edén Muñoz y Pequeños Musical. En el Palenque de la Fenaza estarán Marisela, Brincos Dieras, La Fiera de Ojinaga, Remmy Valenzuela, La Firma, Pandora y Flans.

METRÓPOLI A2

crear fondos de reserva con los ingresos adicionales obtenidos por la posible reforma.

METRÓPOLI A3

CULTURA

■ Presentan convocatoria para premio López Velarde A6

GUADALUPE

ATAQUE DEJA UN JOVEN MUERTO Y DOS HERIDOS

Descartan que sismos sean provocados

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, informó que las detonaciones de la empresa minera Capstone Copper no causaron daños en las viviendas de la colonia Díaz Ordaz.

Explicó que los resultados obtenidos hasta el momento determinaron que los sismos registrados el año pasado no fueron provocados; sin embargo, aún continúa el análisis para corroborar de forma precisa lo que ocasionó los movimientos telúricos.

Refirió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un análisis estructural a 40 viviendas y estudios de geofísica a 60 casas de las colonias Díaz Ordaz, Pedro Ruiz González, así como Ramón López Velarde y el barrio Mexicapan.

En el primer estudio se determinó que no existe riesgo de colapso de inmuebles, mientras que los daños por cuarteaduras fueron atendidos por el ayuntamiento y la Secretaría de Gobierno.

CONTINÚA ANÁLISIS

Reyes Mugüerza explicó que los equipos instalados por especialistas de la Universi-

Anuncian blindaje

de la Fenaza 2024

DAN A CONOCER PROGRAMA DE ARTISTAS PARA SEPTIEMBRE

Autoridades de los tres órdenes de gobierno formarán tres anillos de seguridad e instalarán puesto de mando en el recinto ferial

A40 CASAS VIVIENDAS

fueron sometidas a estudios geofísicos de cuatro colonias fueron analizadas

60

dad Nacional Autónoma de México (UNAM) permiten que el Instituto de Geofísica conozca los movimientos telúricos en tiempo real. Actualmente el monitoreo va al 50 por ciento, pues se requieren al menos 300 días para tener certeza de las causas de los sismos que se presentaron. Los resultados de los estudios estarán listos para finales de 2024.

ESTUDIOS

INTERNACIONALES

Felipe de Jesús Escalona, a nombre de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), entregó un análisis geológico estructural (fallas y fracturas) de la sismicidad en la zona metropolitana y sus alrededores.

Capacita Remeza a paramédicos

DAVID CASTAÑEDA

En el marco del aniversario 18 de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) se realizaron cursos de capacitación para mejorar y profesionalizar la atención prehospitalaria en la entidad, informó Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Expuso que dentro del nuevo plan de Servicios de Atención Médica (SAM), a través del cual se rige el servicio de Remeza, se capacita constantemente al personal.

el aniversario 18 de la institución médica. EXPLICARON

En ese sentido, detalló que actualmente se celebra la tercera Jornada Interinstitucional de Atención Prehospitalaria, en la que participan paramédicos y médicos de la SSZ, así como de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y algunas coordinaciones municipales de Protección Civil.

TRABAJO EN EQUIPO

Pinedo Barrios destacó que también se implementarán estrategias conjuntas de trabajo entre las corporaciones de rescate y hospitales, para que dependiendo del lugar y de la emergencia se pueda canalizar a la corporación o centro hospitalario más cercano a la urgencia médica “y evitar peregrinar con los pacientes”.

Refirió que los trabajos de coordinación entre las diferentes corporaciones de rescate estarán a cargo del SAM; sin

embargo, dio a conocer que para lograr este trabajo será necesario continuar con las capacitaciones, las cuales indicó serán permanentes durante la actual administración gubernamental.

ADQUIEREN UNIDADES

El titular de la SSZ puntualizó que Remeza cuenta con alrededor de 120 elementos, entre paramédicos y médicos especialistas, y que recientemente se integraron tres urgenciólogos. Asimismo, adelantó que están a la espera de 30 ambulancias, las cuales por temas de documentación no fueron entregadas, pero ya fueron adquiridas. Señaló que las ambulancias y los paramédicos están distribuidos en la entidad en puntos estratégicos para atender oportunamente a la ciudadanía.

l presentar el cartel artístico de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024, que se realizará del 6 al 22 de septiembre, autoridades afirmaron que la seguridad está garantizada, pues se aplicarán operativos especiales durante el desarrollo de la fiesta.

Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que se establecerá un puesto de mando en las instalaciones de la Fenaza para monitorear todas las actividades.

En el despliegue se contará con elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y de la Dirección de Seguridad Vial (DPSV), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que habilitará Ministerios Públicos para garantizar atención inmediata.

Se instalarán tres anillos de seguridad: el primero, uno externo que cubrirán militares; el segundo, con agentes de la GN, y el tercero, con uniformados de la PEP y de la DPSV. También habilitarán siete puestos de socorro fijos, cuatro rutas de evacuación y cinco entradas con filtros de seguridad.

FIESTA FAMILIAR

El secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expuso que será una feria familiar en la cual se garantizará la seguridad a todos los asistentes mediante el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.

Resaltó que durante las actividades realizadas este año, como el Festival Cultural Zacatecas, Copa por la Paz y otros eventos masivos, se tuvo saldo blanco por las acciones de las mesas de construcción de paz, encabezadas por el gobernador David Monreal Ávila.

Reyes Mugüerza reiteró que se garantizará que la Fenaza 2024 sea un lugar seguro para las familias zacatecanas y vi-

CARTELERAS

TEATRO DEL PUEBLO

Regina Orozco y La Sonora Santanera

Banda Pequeños Musical

Los Elegantes de Jerez y La Kumbre con K

Panteón Rococó

Los ayudantes, Los Triguillos y Vagón Chicano

PALENQUE

Marisela

sitantes: “Estos espacios están diseñados para lograr un momento de esparcimiento, que los visitantes conozcan Zacatecas, que se pueda empatar la realidad con la percepción”. Además, puntualizó, será una feria autosustentable, es decir, todos los gastos que implica serán informados públicamente para evitar “el despilfarro que se dio en otras administraciones”.

CARTEL ARTÍSTICO

Ante la presidenta ejecutiva del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas, Sara Hernández

Remmy Valenzuela

Campa, la coordinadora general del Comité Organizador del Patronato, Yaseth Hernández Huerta, afirmó que el objetivo es difundir tradiciones, valores y gastronomía a través de actividades populares. El programa artístico comenzará el 5 de septiembre con el evento de Coronación de la Corte Real 2024 de la Fenaza, acompañado por la presentación de Regina Orozco y La Sonora Santanera. En el Teatro del Pueblo se presentarán Conjunto Primavera, Rock en tu Idioma, Mon Lafer-

Abogados llaman a defender PJ

STAFF

En el marco del Día de la Abogacía en México, Ana María Romo Fonseca, vicepresidenta de la Barra Mexicana de Abogados Capítulo Zacatecas y diputada local electa por Movimiento Ciudadano (MC), visitó las instalaciones del Poder Judicial de la Federación para honrar la labor del personal.

Destacó que se debe apoyar a quienes protegen los derechos de todos. Asimismo, subrayó la necesidad de actualizar el sistema judicial, al afirmar que “son tiempos de modernización, de nosotros dependerá que sean para bien”.

Expresó su apoyo a la apertura de diálogos por una reforma, pero enfatizó que esta no debe ser una excusa para legalizar la injusticia. “Nos sumamos a la apertura de los

CELEBRARON el Día

diálogos por una reforma, pero no para ser comparsas de la ilegalidad”, expuso.

Romo Fonseca insistió en que la reforma del Poder Judicial debe incluir acciones con el mayor número de aspectos posibles para asegurar su efectividad. Explicó que es crucial brindar certidumbre a los trabajadores del Poder Judicial para que continúen la defensa a la

sociedad con compromiso y dedicación.

“Reforma, sí, pero aumentando el presupuesto al Poder Judicial, sin menoscabar los derechos laborales del personal del Poder Judicial. Reforma, sí, pero sin imposición del poder político, solucionando los problemas crecientes de corrupción e impunidad que vivimos en nuestro país. Es

te, Wisin, Santa Fe Klan, Banda Cuisillos, Invasores y Cardenales de Nuevo León, además de Edén Muñoz y Pequeños Musical. También habrá Noche Mexicana, el 15 de septiembre, y conciertos de Icons of Classic Rock, Belanova, Elegantes de Jerez y la Kumbre con K, Panteón Rococó, Vagón Chicano, Conjunto Los Ayudantes y Los Tigrillos, mientras que los días 21 y 22 se tendrán artistas sorpresas.

En el Palenque de la Fenaza estarán Marisela, Brincos Dieras, La Fiera de Ojinaga, Remmy Valenzuela, La Firma, Pandora y Flans.

tiempo de una reforma, pero con altura de miras para construir un mejor país. No están solos, nosotros, el pueblo, los apoya y está con ustedes”, puntualizó.

El evento también reveló el sentimiento de injusticia, calumnias y acoso que sienten los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Los jueces demandan ser escuchados y que se respeten sus años de carrera y esfuerzo. José Guadalupe Méndez de Lira, líder sindical, pidió a sus colegas seguir el trabajo con el corazón y mantenerse unidos para defender la institución, la carrera judicial y el prestigio del Poder Judicial, buscando siempre un equilibrio de poderes en México.

Zacatecas lanzó propuestas de modificaciones y reformas que serán analizadas y consultadas para apoyar a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

ÓSCAR ALBERTO Aparicio Avendaño, subsecretario de Operación Policial.
CELEBRARON
JESSE
de la Abogacía.
Del 5 al 22 de septiembre

SE REALIZÓ sesión especial ante notario público.

Publican resultados del examen Ceneval

LANDY VALLE

Ante el notario público Fabián Torres Chávez, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) publicó los resultados del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) de ingreso a la Unidad Académica de Ciencias de la Salud.

Éstos corresponden a los programas de nivel licenciatura como Medicina, Enfermería, Químico Farmacobiólogo (QFB), Nutrición, Odontología, Fisioterapia, Salud Pública, entre otros. Además, detallaron que se aceptaron a 1 mil 348 jóvenes de los 2 mil 968 que aplicaron el examen.

El rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra Reyes, destacó que aquellos que no fueron aceptados en su primera opción pueden entrar al semestre integrador, para que sigan estudiando.

LAS CIFRAS

Samantha Decire Bernal Ayala, coordinadora del departamento de Servicios escolares de la UAZ, informó que de manera general se cerró la primera fase de la convocatoria con 12 mil 138 aspirantes con ficha de todos los programas. Precisó que para Enfermería se aceptaron 270

2,968

ASPIRANTES aplicaron para Ciencias de la Salud

300

ESPACIOS ofrecen como segunda opción

estudiantes; en Médico General admitirán a 230 de 1 mil 456 aspirantes; de Odontología seleccionaron 180 de 492; mientras que en Nutrición los 163 aplicantes fueron aceptados. Por otro lado, en Fisioterapia realizaron el examen 202 alumnos, de los cuales solo aceptaron 70; en Salud Pública se aceptaron a 13; en Biotecnología admitieron a 25 y en Ingeniería Bioquímica 21. Aquellos que no fueron aceptados en su primera opción podrán ingresar a los más de 300 espacios que quedaron en otras licenciaturas, tanto de Ciencias de la Salud como Ingenierías, además del semestre integrador. Las listas generales se podrán consultar en el enlace: https://apps.uaz. edu.mx/ceneval/resultados

Buscan apoyar a niños jornaleros

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

Este viernes varias instituciones invitaron a la ciudadanía a donar útiles escolares nuevos o reciclados para apoyar a niños y niñas migrantes que trabajan como jornaleros agrícolas, ya que a nivel nacional al menos 50 por ciento de los 300 mil menores abandonan sus estudios por falta de recursos. Esta convocatoria se realiza en conjunto con la Benemérita Escuela Normal Ávila Camacho (BENMAC), el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zig Zag, Estudios y procesos de la educación inclusiva y Mezquite teatro colectivo.

AYUDAR A EDUCAR

José Medellín González, director de la BENMAC, explicó que pensando en los pequeños jornaleros que no concluyen su educación básica por falta de elementos básicos como útiles escolares, se

Solicitan sacar al gobierno de mando del Issstezac

TERMINAN FOROS SOBRE LA REFORMA

Platean crear fondos de reserva con los ingresos obtenidos por la posible venta de áreas comerciales como farmacias y hoteles, salvo Paraíso Caxcán

FOTO: JESSE MIRELES

SAÚL ORTEGA

Al concluir los foros para la reforma a la Ley del Issstezac en el Congreso local se acordó la necesidad de llevarla a cabo siempre y cuando las propuestas no agredan a los trabajadores activos, pensionados y jubilados, además de no vulnerar los derechos adquiridos.

La diputada Gabriela Basurto Ávila, presidenta de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento a la Crisis Financiera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Issstezac), reiteró que la intención del foro es lograr una reforma a favor de los trabajadores. Entre los planteamientos, se propuso que el gobierno del estado deje de formar parte del órgano directivo y esta -

STAFF

ETRABAJADORES, pensionados y jubilados en foros de análisis.

blecer sanciones para quienes infringieron y provocaron la actual situación del instituto.

comerciales del instituto que están en números rojos como las farmacias y hoteles, salvo Paraíso Caxcán, que deja beneficios económicos, al igual que los servicios funerarios.

convocó a la población a donar material nuevo o reutilizable.

“Estos niños, que por lo regular vienen del sureste mexicano, viven en vulnerabilidad y pobreza, se suman al trabajo en el campo aunque la constitución no lo permita.

“Por ello instamos a la población a que done los útiles escolares, pues sabemos que no siempre se acaban los cuadernos o libros de texto”, enfatizó.

Atenea Morales Samaniego, directora del Zig Zag, precisó que el centro interactivo ayudará como centro de acopio para quienes tengan la posibilidad de aportar material escolar.

Es así que recibirán donaciones en el recinto ubicado en avenida Juventud 502, colonia Barros Sierra, de martes a domingo de las 10 a las 17 horas. Otro centro de recolección es la BENMAC, ubicada en la calle Elías Amador 302, colonia Sierra de Álica, de lunes a viernes de las 8 a las 15 horas.

n la Plaza Bicentenario de la capital, empresarias y emprendedoras participaron en la tercera edición de la Feria de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana, denominada Mujeres al Frente.

En el evento se registró la participación de 250 mujeres que exhibieron productos artesanales y gastronómicos locales como dulces, salsas, ropa para mascotas, bisutería, tequila, mezcal, entre otros.

Durante el evento, Karla Isabel Guardado Oropeza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), destacó que en conjunto se apoyó a cerca de 1 mil zacatecanas, quienes contribuyen al desarrollo regional.

“Las mujeres estamos al frente, reconstruyendo el tejido social en las familias, al frente de la economía, la cultura y el deporte, destacando en el campo de la industria”, enfatizó.

APOYAN A EMPRENDEDORAS

La secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández

“El objetivo fundamental es fortalecer y modernizar el marco normativo del Issstezac, en respuesta a los desafíos actuales y a las necesidades cambiantes de los beneficiarios y del entorno económico y social”, mencionó la legisladora. Entre las propuestas destacó la creación de fondos de reserva con los ingresos adicionales obtenidos por la posible reforma, para garantizar que no se llegue a la insuficiencia financiera o falta de liquidez.

Durante el segundo foro también se consideró necesario constituir, en el cuerpo de la posible reforma, artículos para establecer medidas administrativas y de organización, que contengan tiempos, responsable de ejecución y autoridad que vigilará que se cumplan. Asimismo, transparencia en las investigaciones y auditorías que se realicen al Issstezac, además de medidas administrativas para una reingeniería organizacional.

Estos fondos podrían obtenerse de la venta de las áreas

Y exigir a la Auditoría Superior del Estado (ASE) resultados de las revisiones al Issstezac por parte del Poder Legislativo.

Celebran la Feria Mujeres al Frente

250

EMPRENDEDORAS participaron en esta edición

López, expuso que continuarán implementando políticas y programas diseñados para apoyar a las zacatecanas en educación, salud y economía en la igualdad de género para construir una sociedad más justa.

Desde 2022 y 2023, las Ferias y Caravanas del Empoderamiento de la Mujer trajeron a 23 mil 350 asistentes a diversos eventos dentro del estado.

Además, se realizaron 21 Caravanas de Empoderamiento en 18 municipios.

Dichos eventos tienen el objetivo de promover el desarrollo económico de las emprendedoras y fortalecer significativamente su participación en la vida productiva y social de la entidad.

La feria continuará ofreciendo productos zacatecanos hoy en la Plaza Bicentenario, de las 10 a las 19 horas.

Realiza SICT inspecciones en Central de Autobuses

STAFF

Desde hoy y hasta el 25 de agosto, el Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Zacatecas realizará el Operativo de Inspección en la Central de Autobuses de la entidad, con motivo del periodo vacacional de verano 2024.

El objetivo es verificar que el servicio se preste según los términos que establece la normatividad vigente en materia de transporte y abonar a la seguridad vial de los usuarios de las carreteras federales.

Durante este periodo inspectores federales llevarán a cabo verificaciones físico mecánicas a los autobuses de pasajeros: revisar el estado de los neumáticos, parabrisas, frenos, luces y direccionales.

Además, verificarán la lim-

VERIFICAN camiones e instalaciones.

pieza y desinfección de las instalaciones y unidades de transporte, la disponibilidad de sanitarios gratuitos y que las tarifas de los servicios estén a la vista de los viajeros.

También brindarán orientación a los usuarios en temas como la aplicación de los descuentos en el costo del pasaje a estudiantes y maestros, la tarifa especial a adultos mayores, sus derechos como viajeros y darán atención a quejas.

tipo de productos.

Rechazan a emprendedora

■ En la tercera Feria de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana, la emprendedora a cargo de Afrodita Zac denunció que no se le permitió participar debido a sus productos, ante lo cual personal de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) argumentó que “se trató de un mal entendido”.

En redes sociales, Karol García, dueña del negocio, cuestionó si este apoyo se brinda a la mujer emprendedora o a las conveniencias de la dependencia, pues pese a que cumplió con el protocolo de registro, “me corren de la manera más humillante, diciéndome que mis productos no son dignos de vender ahí”.

Explicó que Afrodita Zac ofrece productos para el placer femenino, además de lubricantes, feromonas, cigarros herbales, entre otras cosas hechas a mano con base en plantas y aceites naturales.

“NO ESTABA REGISTRADA”

Jael Rebeca Santacruz Gutiérrez, subsecretaria de los Derechos de las Mujeres, expuso que la emprendedora no estaba registrada en sus listas, además de que los organizadores cuidaron

Me corren de la manera más humillante, diciéndome que mis productos no son dignos de vender ahí”

KAROL GARCÍA, EMPRENDEDORA DE AFRODITA ZAC

el reglamento del espacio que ofrece el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). “Se tiene un reglamento y cuidamos que sea un producto que ella fábrica, ahí hubo un mal entendido”, indicó. Reconoció que se observó la venta de los cigarros “porque es un tema muy familiar, pero a final de cuenta no podemos coartar su derecho a participar”. Santacruz Gutiérrez expuso que por esta situación se contactó de nueva cuenta a la empresaria para explicar la situación, pues “estamos abiertos [al diálogo] porque esta feria es para todas las mujeres”. Explicó que en esta tercera edición participaron 250 empresarias, quienes ofertan sus productos desde este viernes hasta hoy, en la Plaza Bicentenario.

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE

LANDY VALLE.
OFRECIERON todo
CORTESÍA
INVITAN a donar útiles escolares.
CORTESÍA

UNA OBRA INCONCLUSA en el drenaje generó el problema.

Se quejan de focode infecciónen Las Flores

CARLOS LEÓN

Habitantes de la avenida Maravillas, de la colonia Las Flores, denunciaron que trabajadores de Obras y Servicios Públicos abrieron una zanja de cien metros lineales desde hace 15 días para la reparación de la red de drenaje y ya no continuaron.

Juan Antonio Flores, vecino y comerciante de la zona, expuso que la apertura de dicho hoyo ocasiona riesgos de contaminación porque emanan las aguas residuales.

Detalló que a mediodía la pestilencia que proviene de la zanja es insoportable, incluso cerraron una tienda de abarrotes cercana porque es un focodeinfección

Exigió la pronta intervención de la Dirección de Obras y Servicios Públicos para que den continuidad a la reparación, además, denunció que no hay señalamientos para evitar accidentes.

Asimismo, con las recientes lluvias, la zanja se llena y se desbordan las aguas residuales por la calle. Los vecinos batallan también por plagas de moscas, por lo que requirió de manera urgente que acuda el gobierno local.

Explicó que la apertura de la red de drenaje se realizó para la reposición de la línea de ocho pulgadas que recorre esa zona, pero la obra está inconclusa.

ROBOS

Samuel Reséndiz, otro vecino, destacó que persisten los problemas de robos a vehículos estacionados e intentos de hurtos a casas.

Advirtió que rara vez hay recorridos de los policías estatales y municipales, de la Guardia Nacional (GN) o el Ejército Mexicano. Negó que se realicen operativos como Colonia segura y Vigilante nocturno en los que participan las autoridades estatales y federales.

www.ntrzacatecas.com

Al Conafe, cuatro primarias por la falta de alumnos

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

JATRIBUYEN A LA MIGRACIÓN LA BAJA MATRÍCULA

uan Antonio Luna Santos, jefe de Región 2 estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), informó que al menos cuatro escuelas del sistema básico están en riesgo de ser transferidas al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) debido a la baja matrícula estudiantil.

Destacó que los planteles educativos en planes de ser transferidos a Conafe cuentan con menos de 15 alumnos.

Detalló que están en proceso de negociación entre sindicatos y la SEZ; “se cierra por matrícula baja, hay lugares que están en el filo de la navaja: Ojo de Aguas de Ramos, Tortuguillas, La Soledad, Ojo de Agua del Tule y otra escuela más”, expuso.

Enfatizó que la migración es la principal causa de la falta de alumnos, ya que los padres de familia al no tener trabajo en la zona agrícola, deciden mudarse a la ciudad urbana.

“Algunas escuelas pueden

son atendidos por maestros multigrado.

tener bidocentes o tridocentes, la matrícula no favorece tanto y se pone en conflicto, se tiene que decidir si se reacomoda un maestro en otra zona porque no cumple lo que marca la norma”, señaló.

Otros dos planteles que presentan matrícula baja, pero pretenden salvar, están en las comunidades Providencia de Rivera y Tapias de Santa Cruz.

Por su parte, Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de región 2 federal de la SEZ, destacó que este año lograron recuperar el preescolar y la primaria de la localidad El Tejuján, los cuales ya tenían bastantes años que contaban con más de 17 alumnos. A partir del presente ciclo escolar, la matrícula del jardín de niños aumentó a 20

niños y en la primaria son 30. En ambos casos se destinó un maestro multigrado para dar atención a cada plantel educativo. El funcionario negó que existan escuelas que serán transferidas al Conafe, aunque reconoció que antes de que llegara al cargo, durante varios años algunos planteles quedaron a cargo del Consejo Nacional.

MUNICIPIOS

Persisten malos tratos a policías municipales

CUQUIS HERNÁNDEZ

OJOCALIENTE

Apesar del cambio de mando en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la situación de acoso y abuso laboral persiste con la llegada de Miguel Campos Díaz, alias ElComandanteLobo, denunciaron policías municipales.

A mediados de junio, los agentes expusieron que seguían bajo el yugo de Fredy Narciso Fregoso, aun cuando ya no fungía como director de la corporación; ahora, señalan, Miguel Campos los obliga a pagar “una especie de cuota para poder trabajar”.

Aseguraron que la amenaza de despido está latente, a pesar de que muchos de los policías que laboran en la

corporación tienen más de 10 años de antigüedad; los afectados advirtieron que ya no aguantan los malos tratos y las humillaciones por parte de El Comandante Lobo

Sobre los despidos, precisa-

ron que en los últimos días cesaron a dos policías sin motivo alguno y el presidente municipal, Daniel López Martínez, les advirtió que no serían los únicos, pues faltan más por irse. Ante la situación que pa -

decen, los uniformados expresaron: “estamos en un punto en el que incluso ya tenemos miedo de ir a trabajar por los constantes ataques y agresiones del director de Seguridad Pública”.

Los elementos aseguraron que si no llevan la cuota que les exige, les amenaza de manera permanente con quitarles el trabajo.

Afirmaron que ésa “es la triste realidad que vive la policía municipal”, ser víctimas de personas que vienen de fuera, que solo van a humillar a la gente por la necesidad que tienen de trabajo y ante la situación, algunos pensaron en renunciar.

Pero también consideran que ya tienen más de 10 años en la corporación, por lo que les parece injusto “tirar a la basura todos esos años de esfuerzo, porque estaríamos

renunciando al dinero que por ley nos corresponde”, además de dejar por nada un empleo al que entregaron los mejores años de su vida.

Señalaron que Miguel Campos solo llegó a darles malos tratos, abusar de su poder y llevar de pésima manera la institución policial.

Consideraron lamentable trabajar en las condiciones en que lo hacen porque tampoco pueden decir nada, ya que Campos se escuda al decir que las órdenes las da el alcalde, “por ejemplo con lo de la cuota, nos exige que metamos detenidos e incluso gente que realmente comete alguna falta, solo para cobrarles multa”.

Pero, aclararon, hasta esto sale contraproducente ya que no pueden meter a diario tantos detenidos, “por lo que nos toca poner de nuestra propia bolsa”.

Afirmaron que del cobro de las cuotas le hicieron saber al alcalde Daniel López, quien les respondió que si son órdenes del director se deben acatar.

Dijeron que exponen públicamente la situación porque consideran injusto que solo por ser policías estatales se dan el lujo de humillar y tratarlos como si fueran nada, pero al ser funcionarios de un mayor rango “muchas de las veces son peores personas”.

Como ejemplo citaron que hace unos días se volcó un camión de cerveza en Trancoso y los primeros en ir a rapiñar la mercancía fueron ellos.

Entregan semillas y apoyos a productores

STAFF RÍO GRANDE

El gobernador

David Monreal Ávila entregó Semilla Certificada y Apta para Siembra 2024 y Atención a la Sequía a 257 beneficiarios, para una superficie de 1 mil 595 hectáreas y un total de 2 millones 36 mil 200 pesos de manera bipartita. Cabe mencionar que Río Grande es uno de los municipios más importantes en la producción de frijol.

En la primaria Niños Héroes, de la comunidad San Lorenzo, el mandatario encabezó esta semana la entrega de semilla a campesinos de esta zona productora de maíz y frijol, que forma parte del Programa Agrícola Integral Sólido e Inclusivo 2024. También otorgó casi 1 millón 500 mil pesos en pipas de 3 mil litros y siete toneladas de alimento concentrado.

Durante 2022 se destinaron 450 millones de pesos de apoyo al campo; en 2023 fueron 600 millones de pesos y en 2024 se superarán los 650 millones de pesos.

LOS ALUMNOS
CORTESÍA
INSTALACIONES de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Enrique Laviada

Accidentes vehiculares dejan solo daños materiales

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Alrededor de las 17 horas de este viernes se registraron dos accidentes vehiculares de manera simultánea, uno de ellos en la cabecera municipal y el otro sobre la carretera federal 45, a la altura de la comunidad Cerro Gordo. El saldo fueron solo daños materiales.

En el primero de los hechos, ocurrido en la calle Camelias, en la colonia Las Flores, un automóvil impactó contra la barda de la primaria Adolfo López Mateos luego de que su conductor perdiera el control.

Hasta el lugar acudieron agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), quienes determinaron que el accidente se debió a una falla en los frenos del vehículo.

SOLO DAÑOS

MATERIALES

El segundo de los percances tuvo lugar en la carretera federal 45, donde se vieron involucrados un automóvil y un tráiler con dos semirremolques. Ambas unidades salieron del camino y terminaron con daños materiales, sin que se precisara si se de-

bió a un choque o a una maniobra precipitada de ambos conductores por evitarlo.

Tras registrarse el reporte, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, acudieron al sitio para mantener bajo resguardo el perímetro y asegurar el paso de vehículos. En ambos casos, autoridades informaron que a pesar de lo aparatoso de los incidentes no se registraron personas lesionadas; sin embargo, sí fuertes daños materiales, por lo que las unidades fueron remolcadas a un corralón para luego deslindar responsabilidades.

Dos muertos, saldo de dos ataques armados

EN HECHOS DISTINTOS EN LA ZONA CONURBADA

Mientras que en Guadalupe encontraron en la cajuela de una camioneta a tres personas, una sin signos vitales, en la capital, sujetos a bordo de un taxi dispararon contra un hombre

LIBRADO TECPAN

Dos ataques armados en la zona conurbada dejaron un saldo de dos muertos y dos heridos. En el primero de ellos, autoridades encontraron en la cajuela de una camioneta a tres personas, una de ellas sin signos vitales; en el segundo, sujetos a bordo de un taxi descargaron sus armas en un hombre que se encontraba en la vía pública acompañado por familiares y amigos.

El primero de los hechos tuvo lugar a las 5 horas en Guadalupe, en la en la calle Máquina 30-30 de la colonia Ferrocarrilero, sitio al que se dirigieron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) tras recibir un reporte del hecho a través del Sistema de Emergencias 911, sobre tres jóvenes baleados, entre ellos una mujer.

Una vez en el sitio encontraron a las víctimas del ataque en la cajuela de una camioneta Ford Explorer: una joven gravemente herida, otro con una fractura en una extremidad y el tercero muerto.

VINCULAN A CUATRO POR TRANSPORTARLOS ILEGALMENTE POR EL PAÍS

Localizan a 81 migrantes en la caja de un camión

Al interior de la caja de un camión tipo Torton fueron localizadas 81 personas de nacionalidad extranjera, de las cuales 43 eran menores de edad y 38 adultos, y entre éstos, dos mujeres en estado de gestación. La unidad fue interceptada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la carretera federal 54, en el tramo Morelos–Saltillo.

El hallazgo se dio por medio de una denuncia anónima en la que se reportó que al interior de un camión viajaban migrantes en pésimas condiciones.

Los encargados de corroborarlo fue personal de la AIC, que en un recorrido por la carretera federal 54 ubicaron el

vehículo y le marcaron el alto para su revisión. Al proceder a la inspección del conductor y el vehículo, se percataron que en el interior de la caja de redilas eran trasladadas personas provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela, las cuales no acreditaron su legal estancia en el país. Estas personas viajaban desde Aguascalientes con destino a Saltillo, Coahuila

LOS RESPONSABLES

Por estos hechos, el vehículo, el chofer y los indocumentados fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y se dio conocimiento a personal de Migración, para los trámites correspondientes.

Cabe señalar que en el trayecto tres personas que viajaban en un vehículo, pidieron a los elementos federales liberar el camión a cambio de un pago, razón por lo que dichas personas también fueron detenidas. Es así que, en total, cuatro personas fueron vinculadas a proceso por su probable responsabilidad en la comisión del delito de tráfico de indocumentados, en la modalidad de transporte ilícito con agravante y por cohecho, así lo dio a conocer la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Enseguida procedieron a brindarles atención pre hospitalaria a los dos primeros, para luego trasladarlos a un nosocomio.

En tanto, personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se encargó de custodiar el área, hasta que llegó la Policía de Investigación (PDI) para asegurar la escena del crimen.

Finalmente, el cuerpo y la camioneta, así como evidencia recabada, fueron llevados a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).

ASESINADO EN LA VÍA PÚBLICA

En el segundo de los ataques, ocurrido a las 15 horas en la colonia CTM de la capital, sujetos armados asesinaron a un hombre y se dieron a la fuga a bordo de un taxi.

Testigos del hecho alertaron a las fuerzas de seguridad y paramédicos, cuyo personal se movilizó al lugar para resguardar la zona y atender a la víctima.

Sin embargo, al llegar al sitio, en la calle Carmen Rojas, se encontraron con que el hombre ya había fallecido.

VUELCA SOBRE LA VIALIDAD

● ZACATECAS. Un automóvil compacto volcó sobre la vialidad Manuel Felguérez luego de que su conductora perdiera el control de la unidad e impactara contra el muro de contención. La mujer, aunque lastimada, no sufrió lesiones de gravedad El vehículo, por su parte, quedó en los carriles con dirección a Ciudad Administrativa con las llantas hacia arriba, severamente averiado. Agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de deslindar responsabilidades y del resguardo del vehículo, remolcado con una grúa hasta un corralón. LIBRADO TECPAN

Detienen a hombre por violencia familiar

El lugar, después de ser desalojado, fue puesto a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se encargó del levantamiento del cuerpo y de integrar la carpeta de investigación

Por su parte, las diferentes corporaciones policiales desplegaron un operativo hacia la cabecera municipal de Guadalupe en búsqueda del vehículo en el que huyeron los presuntos homicidas, de los cuales hasta el momento se desconoce su paradero.

Incendio consume el interior de una casa

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

ESTAFF

ECORRESPONDIAN

eran menores a adultos

43 38 2 DE ELLOS

MUJERES

estaban embarazadas

lementos de la unidad Mujer Segura de la Policía Municipal de Zacatecas, en coordinación con la Estatal Preventiva (PEP), realizaron la detención de un hombre de 28 años en la colonia El Orito por la presunta comisión del delito de violencia familiar. Durante un recorrido de seguridad y vigilancia, una mujer se acercó a la unidad y solicitó ayuda, pues había sido agredida física y verbalmente por su pareja. Tras acudir al domicilio, se

realizó la detención del sujeto y se le brindó apoyo a la víctima para acudir a interponer su denuncia.

De esta manera, el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.

Cabe destacar que toda persona se presume inocente y será tratada como tal mientras no se declare su responsabilidad mediante una sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional correspondiente.

l incendio de una vivienda ubicada en la calle Juan Sebastián Cabot, del fraccionamiento Colinas del Real, acabó con los objetos en su interior, mas no dejó heridos, pues sus habitantes se encontraban fuera. Según informaron vecinos, una persona cuya identidad desconocen ingresó a la vivienda para prenderle fuego y luego darse a la fuga. Los residentes de la zona se encargaron de reportar el siniestro al Sistema de Emergencias 911, y personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, de atender el llamado, así como también oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Al llegar, los bomberos comenzaron a sofocar las llamas, trabajo que les tomó unos minutos y después del cual se retiraron.

EL SINIESTRO ocurrió en el fraccionamiento Colinas del Real.
AMBAS unidades quedaron a un costado de la carretera.
UNA DENUNCIA anónima alertó sobre el hecho.
LA CAMIONETA con las víctimas fue localizada en la colonia Ferrocarrilero.
LA BARDA de la primaria López Mateos resultó afectada.

Realiza concierto Taller de Guitarra para Ciegos

EN LA CIUDADELA DEL ARTE INTERPRETARON DIVERSAS CANCIONES

Alumnos

del taller mostraron al público las habilidades que adquirieron a través de temas como “Jinetes en el cielo”, “Estrellita” y más

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

En la Ciudadela del Arte, alumnos del Taller de Guitarra para Ciegos presentaron una muestra de lo que aprendieron durante los tres meses que duró este proyecto, a cargo de Daniela Ruiz López.

Al unísono, los 12 estudiantes interpretaron piezas populares como “Jinetes en el cielo”, “Estrellita”, “Martinillo” y las “Mañanitas”.

UNIÓN MUSICAL

Ruiz López detalló que con este proyectolos alumnos no solo aprendieron a tocar un intrumento, también a formar parte de una comunidad.

“Fue un espacio para ayudarse entre todos, aquí se vio esa unión, el amor por el conocimiento y por apoyar al otro, eso me deja este taller”, expresó.

La docente destacó que fueron los alumnos quienes la aceptaron a ella, “y mis conocimientos, estoy muy agradecida”.

EL APRENDIZAJE

Además de aprender las canciones, los estudiantes “conocie-

ron las notas y cómo ubicarlas en la guitarra, además de conceptos básicos de musicografía”, expuso Ruiz López. Puntualizó que a pesar del poco tiempo de preparación eso no demerita “el proceso, las ganas y el trabajo que ellos hicieron”.

Fue así que los alumnos pasaron una tarde alegre compartiendo sus conocimientos y tocando para amigos y familiares que se dieron cita para escucharlos.

12

ESTUDIANTES tocaron las piezas que aprendieron en tres meses

Finalmente, Ruiz López indicó que espera extender el proyecto del taller con la intención de continuar la enseñanza de la música.

“Fue un espacio para ayudarse entre todos, aquí se vio esa unión, el amor por el conocimiento y por apoyar al otro, eso me deja este taller”

DE AGOSTO A NOVIEMBRE, CON MODALIDAD HÍBRIDA

Invitan a diplomado de teatro de calle

ESAÍ RAMOS

El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) lanzaron la convocatoria para el Diplomado de Teatro de Calle Visión Latinoamericana, que se realizará desde agosto hasta noviembre con modalidad híbrida.

“El diplomado es una oportunidad única para fortalecer las habilidades de creación y producción de espectáculos teatrales”, explicó el IZC mediante un comunicado.

MEJORAR EN ESCENA

El objetivo del curso es que los alumnos desarrollen un tra -

LOS ASISTENTES fortalecerán sus habilidades de creación.

bajo escénico que demuestre los aprendizajes adquiridos, así como la mejora de sus habilidades y la interdisciplina-

riedad en la producción del teatro de calle.

El diplomado estará dividido en cinco módulos de aprendizaje,

materias transversales y conferencias virtuales.

En esta edición participarán especialistas de teatro como Misael Torres, de Colombia; Héctor Alvarellos, de Argentina; Mérida Urquía, de Cuba, y muchos más. Asimismo, asistirán directores escénicos del país y del estado como Iván Guardado, de la Ciénega Teatro; Carolina Pimentel y Salomón Santiago, de la Quinta Teatro.

INSCRIPCIONES

AUTORIDADES universitarias dieron

Abren convocatoria para Premio Nacional

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentaron la convocatoria para el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde edición 2024, cuyo ganador será acreedor a un premio de 250 mil pesos y la publicación de su obra.

Juan José Macías, coordinador del evento, expresó que este reconocimiento “aporta mucho a la literatura mexicana a partir de las publicaciones de los libros de poemas.

“Son ejemplares y son poetas que en un futuro o en la inmediatez tendrán una presencia muy importante en nuestro país, es decir, en este concurso participan los mejores poetas de la República Mexicana”, enfatizó.

$5MIL

CUESTA la inscripción al curso

50 %

DE DESCUENTO recibirán las primeras 15 personas que se inscriban

Los requisitos para poder ingresar al diplomado son ser mayor de edad y tener mínimo dos años de experiencia en el teatro. Las inscripciones están abiertas y tienen un costo de 5 mil pesos; sin embargo, habrá un descuento del 50 por ciento para las primeras 15 personas que se inscriban. Las bases completas del diplomado y el formulario de inscripción se encuentran en el enlace https://goo.su/z9h3s4X, publicado en la página oficial de Facebook del IZC.

de Poesía

$250 MIL

RECIBIRÁ el ganador del concurso

l Las propuestas se reciben en la Rectoría de la UAZ, desde hoy y hasta el 18 de septiembre. El jurado emitirá el fallo el 22 de octubre y la ceremonia de premiación será el 7 de diciembre. FECHAS

REQUISITOS

José Macías puntualizó que es importante que los participantes se inscriban con un seudónimo. Asimismo, indicó que no pueden participar poetas que ya ganaron el premio ni libros premiados o que concursaron en certámenes similares. Los interesados podrán enviar sus propuestas a partir de hoy y hasta el 18 de septiembre, las cuales no deben tener una extensión mayor a 70 páginas. El material deberá ser remitido al despacho de Rectoría de la UAZ, ubicado en el Jardín Juárez 147, en el Centro Histórico de la capital. El jurado emitirá el fallo el 22 de octubre y la ceremonia de premiación tendrá lugar en el teatro Fernando Calderón el 7 de diciembre. Para más información la convocatoria completa se publicará en las páginas oficiales de la máxima casa de estudios.

DESTACARON por sus habilidades en el recital de guitarra.

Se lleva Alexis el bronce en Mundial de Karate

RICARDO MAYORGA

MONTERREY

Alexis Guzmán Delgado obtuvo la primera presea para Zacatecas en el 12 Campeonato Mundial de Karate al quedarse con el tercer peldaño del pódium en la categoría Kara Individual Senior Style Shito Ryu.

Esta hazaña del estudiante de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fue producto de una exhibición de poder, destreza y coraje en cada uno de sus combates, en contra de los mejores karatekas del mundo.

Al respecto, el zacatecano expresó: “Son inexplicables

los sentimientos y las emociones que vivimos como deportistas al ser seleccionados y poder representar al país, especialmente ahora con una medalla”.

Para alcanzar ello, continuó, fue clave el aprendizaje que adquirió en torneos previos, donde su suerte no fue tan venturosa como la de esta ocasión en Monterrey, Nuevo León.

“Se logró quitar el mal sabor de boca que tuvimos en el nacional del CONDDE, ahora queda claro que estos resultados son parte del esfuerzo que pongo día con día para llegar hasta aquí”, concluyó.

Apuesta Mineros por llevar jugadores a la Primera División

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Entre las expectativas de Mineros de Zacatecas para Apertura 2024 una de ellas es cumplir con un gran torneo para continuar con la exportación de jugadores a la Primera División, manifestó el director deportivo de los vino tinto, Luis Gil de Muñoz Coto, a NTR Deportes, en una entrevista especial en el restaurante bar Shannons.

Explicó que hay cercanía con algunos clubes de la Liga MX para llevar a cabo la venta de algún jugador, sin precisar de cuáles se tratan. Por otra parte, aclaró que la exportación tiene que venir acompañada del trabajo colectivo, por lo que resaltó la importancia de realizar un buen semestre en el torneo que se avecina.

“La relación está más que

abierta con muchos equipos, tenemos cercanía con varios y tratamos de promover a los jugadores de cierta forma; hay constante diálogo.

“Al final es muy difícil acertar de manera constante como lo hicimos con Carlos Adrián Sánchez [jugador vendido al Pachuca], pero otro buen semestre es como se acerca a la gente a Primera División”, puntualizó Luis Gil.

RETOS EN LAS VENTAS

El director deportivo de Mineros de Zacatecas puntualizó que otro reto al que se enfrentan al momento de la venta de algún jugador es “el mercado sobrevalorado en la Liga MX y lo infravalorado que está de Expansión para abajo.

“El mecanismo de venta directa es muy complicado, pero nosotros lo logramos, entonces es la línea que queremos seguir,

HOY, FIFTY FIFTY DE SKATE

● ZACATECAS. Hoy el Skate Park Marcha de Zacatecas se llenará de adrenalina con el Fifty Fifty, una competencia que conmemorará el Día Internacional del Skate. La acción arrancará en punto de las 11 horas para las diversas ramas contempladas, desde principiantes e intermedios hasta expertos en modalidad street Entre los galardones de la jornada estará el competido a mejor truco de la tarde. KIKE RAMÍREZ

SE CONSAGRA EL BASQUET ZACATECANO EN LA LNBP

MINEROS Y PLATEROS TRIUNFAN EN SU DEBUT

La afición de Fresnillo y la capital fue testigo del regreso triunfal de sus quintetas

MINEROS CALOR DE CANCÚN

84-78

PLATEROS FRESEROS

96-60

RICARDO MAYORGA

KIKE RAMÍREZ

FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

El basquetbol zacatecano dio muestra de su calidad en el arranque de la Temporada 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto

La relación está más que abierta con muchos equipos, tenemos cercanía con varios y tratamos de promover a los jugadores de cierta forma; hay constante diálogo. Al final es muy difícil acertar de manera constante como lo hicimos con Carlos Adrián Sánchez [jugador vendido al Pachuca], pero otro buen semestre es como se acerca a la gente a Primera División” LUIS GIL DE MUÑOZ COTO, DIRECTOR DEPORTIVO DE MINEROS DE ZACATECAS

porque es el único medio para generar ingresos en esta categoría”, destacó

LA SANGRE fría y la versatilidad de los Mineros signaron este venturoso juego.

Profesional (LNBP) Caliente con la victoria de Mineros y Plateros sobre Calor de Cancún y Freseros de Irapuato, respectivamente.

En sus respectivas casas, Fresnillo y la capital, las escuadras de cantera y plata avivaron los ánimos de una afición entusiasmada por ver regresar a sus quintetas a las duelas.

MINEROS, CON EL PIE DERECHO

La sangre fría y la versatilidad de los Mineros de Zacatecas signaron este juego que le arrebataron a los de Irapuato en el gimnasio Marcelino González con un marcador de 84-78.

Apenas arrancó el encuentro y los dirigidos por Pedro Carrillo tomaron la ventaja y no la dejaron ir, aun cuando se trató de un partido de amplia competitividad.

Para el arranque del tercer cuarto los locales ya sumaban 50 puntos contra los 40 de sus rivales; sin embargo, conforme el final se acercaba éstos desplegaron una ofensiva implacable que recortó la desventaja a solo dos unidades.

Esta alarmante situación llegaba a su punto álgido cuando restaban tan solo dos minutos para el final del partido, pero llegaron Daquan Bracey y Marco Ramos para llevar a los suyos a la victoria segura con un triplete de cada uno.

Aún el tiempo bastó para que el jugador minero, Ater Majok,

poco pudieron

LOS

cometiera un desacierto al ser expulsado y dar cuatro tiros libres a Cancún.

Para este momento las emociones seguían fuertes en el Marcelino González, pues la visita buscaba a toda costa el empate, pero Mineros mostró determinación y logró quedarse con el primer triunfo de la temporada.

TRIUNFA PLATEROS EN CASA

A la misma hora pero en el Gimnasio Solidaridad, Plateros de Fresnillo hizo lo propio en su debut, con una aplastante victoria ante los Freseros de Irapuato de 96-60.

EL 5 TITULAR DE MINEROS

OSASCO GALLOZ DE ZACATECAS

KIKE

La aventura de los Galloz de Zacatecas en la Copa Internacional Brasil llegó a su fin tras perder en la semifinal contra Next Osasco, escuadra local que se impuso con un apretado marcador de 4-3. A pesar de que la es -

cuadra de cantera y pla -

ta afrontó el duelo con la misma potencia con la cual vencieron hasta llegar a esta instancia, su rival demostró mayor fortaleza y, apenas con un gol por encima, terminó por ser el que avanzó a la gran final. Las anotaciones por parte de los zacatecanos corrieron a cargo de Mateo Beltrán, cuyo aporte avivó en un primer momento las esperanzas de los suyos en su camino a la gloria; asimismo, Santiago Bañuelos, quien mojó en dos ocasiones y mantuvo

La ofensiva de El Mineral deslumbró en su casa y con su gente, al mostrar mayor eficacia en el primer episodio de la serie, lo que los llevó a ganar su partido.

Este encuentro también significó el debut del entrenador, Sebastián Ginobili, quien desde el banquillo sacó a la duela una quinteta competitiva que pasó su primera tarea en la LNBP.

EL ZACATECANO consigue la primera presea para el estado en esta justa.
LA ESCUADRA zacatecana fue eliminada en la semifinal.
NEXT
al margen a los locales. Cabe señalar que con este juego terminó la participación de los Galloz, ya que no habrá duelo por el tercer lugar.
l Malil Curry
l Brandon Nazione
l Thomas Adonis
l Ater Majok
l Skyler Hogan
VISITANTES
hacer contra los de El Mineral.

GRAN CARTEL AGOSTO EN CEDRAL

NTR

PARA EL 14 DE

Cantauro anuncia a Jorge Hernández Gárate, Ernesto Javier ElCalita y Diego San Román, con toros de San Miguel de Mimiahuapam

Este viernes en la Finca El Socarrón se presentó el cartel de la tradicional corrida de Cedral que se celebrará el 14 de agosto en la plaza Frascuelo, a las 18 horas.

La presentación corrió a cargo de la empresa Cantauro, a través de su director general, Manuel Azcona Segovia, quien asume con gusto e ilusión la combinación que enmarca el festejo de la Feria Regional de Cedral. El cartel lo conforman el rejoneador Jorge Hernández Gárate, quien celebrará 20 años de alternativa, junto a Ernesto Javier ElCalitay Diego San Román, con toros de la ganadería de San Miguel de Mimiahuapam.

MANUEL AZCONA, UN REFERENTE

Hoy día Manuel Azcona se convierte en un referente de los empresarios mexicanos que apuestan por celebrar los festejos taurinos, siempre con el astado de lidia como el protagonista. Cedral recibió la etiqueta de una plaza precisamente por esa integridad con la que se torea al novillo bravo. Y para este año no existen las excepciones. De nueva cuenta la afición cedralense se volcará a este

escenario donde disfrutará de un encierro bien presentado, con edad y trapío.

Manuel Azcona Segovia aseguró sentir una gran ilusión por retomar la actividad taurina en la plaza Frascuelo, un histórico escenario.

Asimismo, reconoció que desde la llegada de Cantauro, la tauromaquia en Cedral tomó un rumbo diferente y se dejó de lado la organización de corridas de feria, las cuales aunque cumplían no ofrecían garantía de nada.

Agregó que Frascuelo es una “plaza talismán por la presencia del toro; es lo que le da la importancia a nuestra plaza con una gran categoría”.

UNA MEJORA

l Desde la llegada de Cantauro, la tauromaquia en Cedral tomó un rumbo diferente y se dejó de lado la organización de corridas de feria, las cuales aunque cumplían no ofrecían garantía de nada.

EL CARTEL

En este cartel se reúne a tres triunfadores. Jorge Hernández Gárate celebrará en ésta, su plaza, 20 años de alternativa, en una carrera llena de grandes logros.

El Calita y un año lleno de grandes logros, entre ellos su paso por Madrid.

Diego San Román repite por segundo año, por lo que existe gran expectativa.

“Es un cartel que me llena de orgullo”, celebró Azcona Segovia.

LOS

PROTAGONISTAS

A esta rueda de prensa asistieron el rejoneador Jorge Hernández Gárate y el matador Ernesto Javier El Calita, quienes aseguraron estar ilusionados por este compromiso que será celebrado la tarde del 14 de agosto en la plaza Frascuelo, donde esperan conquistar un triunfo importante.

Hernández Gárate reco -

ESPERADA JORNADA

l Diego San Román, quien no estuvo en esta presentación, augura una gran jornada y mantiene en la afición una gran expectativa por su actuación. Esto, ya que repite por segundo año.

[Actuar en Cedral es sinónimo de] alegría, pues es una corrida especial, de tradición y que me llena de gran ilusión. El cartel es bonito y es motivo de agradecimiento y reconocimiento a Manuel Azcona, pues en la actualidad pocas personas lo hacen con la categoría de él, es un ejemplo para todos”

ERNESTO JAVIER

Es un placer estar en un lugar como lo es Cedral y su plaza de toros, con tanta historia y con la seriedad que le da siempre Manuel Azcona. Es una fecha importante y es un compromiso fuerte, porque aquí sale un astado de plaza de primera, con las mismas exigencias. El cartel es por demás atractivo, y además regreso después de tantos años a celebrar 20 años de una carrera que me ha dado todo. Hacerlo aquí, ante ustedes, es un verdadero placer, así que espero que sea una tarde muy bonita”

JORGE HERNÁNDEZ GÁRATE, REJONEADOR

noció que “es un placer estar en un lugar como lo es Cedral y su plaza de toros, con tanta historia y con la seriedad que le da siempre Manuel Azcona. Es una fecha importante y es un compromiso fuerte, porque aquí sale un astado de plaza de primera, con las mismas exigencias.

“El cartel es por demás atractivo, y además regreso después de tantos años a celebrar 20 años de una carrera que me ha dado todo. Hacerlo aquí, ante ustedes, es un verdadero placer, así que espero que sea una tarde muy bonita”, puntualizó Gárate.

Por su parte, Ernesto Javier El Calita reconoció que actuar en Cedral es sinónimo de “alegría, pues es una corrida especial, de tradición y que me llena de gran ilusión. El cartel es bonito y es motivo de agradecimiento y recono -

cimiento a Manuel Azcona, pues en la actualidad pocas personas lo hacen con la categoría de él, es un ejemplo para todos”, destacó.

LOS PRECIOS Y LA CEDRADA

Manuel Azcona dio a conocer la celebración de la tradicional Cedrada, que como en cada edición contará con grandes emociones. El recorrido de las vacas por el centro de Cedral comenzará como año con año en la Hacienda de La Frontera, hasta llegar a la plaza Frascuelo, esto en punto de las 12 horas.

El recorrido se llevará a cabo en las calles Aldama, Escobedo, Juárez y Doblado. Los precios para sombra general son de 500 pesos, y para sol, 400. La preventa comienza el 19 de julio.

DESDE la Finca El Socarrón, dos de los protagonistas y el empresario Manuel Azcona dieron a conocer los detalles del evento.
LOS TOREROS caminaron por las calles de Cedral.
LA COMBINACIÓN enmarca el festejo de la Feria Regional de Cedral.
EL CALITA, MATADOR DE TOROS

LA LIBRA BALDWIN

Una jueza anuló el proceso legal contra el actor por homicidio involuntario, y sin posibilidad de reabrirlo, al considerar que los fiscales ocultaron pruebas en el caso.

Memento Mori es una obra que apuesta por intérpretes de gran madurez, de entre 50 y 80 años. Se presenta en el Teatro de la Danza.

TRAZOs OLÍmPiCOs

OLÍ

Atletas mexicanos que participarán en París 2024 fueron retratados por artistas urbanos sobre los muros del Periférico, en la Miguel Hidalgo.

Van juzgadores contra Morena

Se manifiestan frente a San Lázaro; acudirán a órganos internacionales

abel barajaS y ClaudIa Salazar

Impartidores de justicia del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunciaron ayer que alistan una estrategia jurídica para combatir la eventual sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, la cual facilitaría la reforma judicial. Durante una protesta en el Palacio de Justicia de San Lázaro, a la que asistieron más de 200 integrantes del PJF, el Magistrado Mauricio Barajas, del Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo, explicó la estrategia que desarrollarán.

“La primera (línea de defensa), para acudir a órganos internacionales de protección de los derechos humanos e impugnar la hoy inminente reforma constitucional en cu-

ya pretensión se encuentra la captura, cooptación y sometimiento de un poder soberano de la Unión, como es el Judicial”, dijo. “También se delinean las estrategias para enfrentar la asignación de los diputados por representación proporcional con la pretensión de que la fuerza política dominante no alcance las dos terceras partes de cada una de las cámaras que integran el Congreso de la Unión”. Al finalizar la protesta, las seis principales asociaciones que agrupan a actuarios, secretarios, jueces y magistrados del Poder Judicial emitieron un pronunciamiento en el que acusan que los foros de discusión sobre la reforma judicial son una estrategia para dilatar las protestas del personal jurisdiccional.

Reiteraron su rechazo a la iniciativa del Ejecutivo federal y a la propuesta de elegir mediante voto popular a los juzgadores, porque, afirmaron, no necesitan las urnas para juzgar.

na Peláez lograron sortear las dificultades económicas que enfrentaban para participar en la Olimpiada Internacional de Física, a celebrarse del 21 al 29 de julio en Isfahán, Irán. Los vuelos de la delegación mexicana que representará al País en la justa académica serán cubiertos por Grupo Bimbo, anunció Rodrigo Pelayo, coordinador nacional de la Olimpiada Mexicana de Física.

“No somos políticos y rechazamos cualquier invitación de compartir el poder político. Juzgar exige capacidad, independencia y autonomía. Nosotros no insultamos. No usamos urnas para juzgar o perseguir”, señalaron.

“No usamos vallas ni grupos antimotines. Nuestra fuerza proviene de la razón, de la palabra, con el apoyo de la Constitución y la ley. Con sentencias protegemos los derechos humanos del pueblo de México. Es nuestro poder: interpretar leyes, condenar a delincuentes cuando existe el debido proceso y pruebas. No defendemos ideologías ni propias ni ajenas”.

En Veracruz, legisladores y representantes del Poder Judicial vivieron el foro de mayor tensión sobre la reforma judicial, luego de que jueces y especialistas calificaron al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial como un órgano inquisidor.

La propuesta de sancionar a juzgadores por sentencias que no tomen en cuenta

Grupo Kasa Automotriz los apoyará con 50 mil pesos para viáticos, agregó, mientras que otras compañías le han externado su interés por ofrecerles recursos económicos.

“Estoy muy agradecido por el apoyo espontáneo de personas y empresas. Tenemos la esperanza de poder conseguir todo lo que necesitamos, incluso si fuera posible traer a los seleccionados unos días

el bien común y que no sean “objetivas”, así como la inacatabilidad de resoluciones del Tribunal, fueron vistas como violatorias de los derechos humanos y fuera de convenciones internacionales.

La Magistrada Nadia Villanueva reclamó que se llame corruptos a todos los integrantes del Poder Judicial, como el fundamento para crear un nuevo tribunal.

“Ha sido de dominio público, como también en el Ejecutivo, familiares de nuestro actual Presidente de la República están involucrados en este tipo de actos, no sabemos cómo son las sanciones que se han llevado a cabo”, recriminó.

El petista Gerardo Fernández Noroña pidió una disculpa pública a la Magistrada por el señalamiento contra el Presidente.

La Magistrada lejos de ofrecer una disculpa a AMLO, le exigió una para ella y para todos los juzgadores por haberlos acusado de corruptos sin ninguna prueba.

antes de salir y poderles dar un entrenamiento presencial intensivo”, comentó, en referencia a los dos jóvenes que no viven en la CDMX. Pelayo también informó que la senadora panista Josefina Vázquez Mota lo contactó para ofrecerle el apoyo del Gobierno de Aguascalientes, encabezado por Tere Jiménez. Página 6

Por primera vez, una pareja mexicana jugará la final de Wimbledon en la categoría de dobles mixto. Giuliana Olmos y Santiago González van mañana por el título.

Jaime Lozano dejaría el cargo de técnico de la Selección Mexicana, aunque falta oficializarse. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) elegirá a un tercer timonel en este proceso mundialista, tras la presión de los dueños de los clubes por el mal desempeño del Tri en Copa América y en la Liga de Naciones. Jimmy renunció, tras rechazar las condiciones de la FMF: incorporar a su equipo a un auxiliar de jerarquía o convertirse en ayudante del próximo técnico del Tri. Javier Aguirre se perfila como sustituto. Edgar Contreras

La macroplaza que comercializaba productos de origen chino en Izazaga 89 no podrá operar más como lo venía haciendo, pues el inmueble fue clausurado por no estar diseñado para almacenar grandes cantidades de mercancía, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En sus 16 pisos almacenaban alrededor de 600 establecimientos que operaban fuera de norma. Diariamente, toneladas de mercancía que llegaban al País vía el AICM y el puerto de Lázaro Cárdenas eran ingresadas a la plaza por un ejército de “diableros”, a través del acceso de la Calle Nezahualcóyotl. Los productos eran entonces almacenados para su

comercialización al mayoreo, aunque el predio no contaba con permiso para ello. “No tiene uso de suelo para ser bodega, simple y sencillamente, y no van a ser bodegas, porque el edificio no está diseñado para ser bodegas y no es propio para bodegas”, expuso el titular de la Sedeco, Fadlala Akabani. El personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocó los sellos de clausura en la plaza, la cual también carecía de medidas de Protección Civil, detalló. “Si son comercios de 200 metros no están obligados a presentar un programa interno de protección civil, pero los dueños del edificio sí, se valoró y se procedió a la clausura, entre otras cosas”, precisó.

Identifican diesel en Neza Un peritaje

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Iván SoSa
ana GabrIela rezC
Como estudiantes de bachillerato destacados en Física conocen perfectamente la Tercera Ley de Newton, que plantea que toda acción genera una reacción. Y la comprobaron en su vida cotidiana. Javier Gil García, Isaac
Said Martínez Cerón, Jonathan Adrián Leco Ramos, Luis Ángel Picos Velarde y Diego Medi-
alejandro Mendoza
Ciudad Lago,
z Más de 200 integrantes del Poder Judicial Federal protestaron frente al Palacio de Justicia de San Lázaro en contra de la reforma judicial impulsada por Morena.
alberto neri

ATLACOMULCO.

Mientras el chofer de un tráiler estaba prensado, luego de accidentarse en la Autopista Arco Norte, decenas de pobladores aprovecharon para llevarse los electrodomésticos que transportaba en la unidad. El percance ocurrió ayer en el kilómetro 3 de la vía de cuota, a la altura de la comunidad La Mesa de Chosto, en los límites con Acambay. Abimael Chimal

Choque y rapiña

Ordenan a tribunales aguardar fallo de SCJN

Para Corte amparos antirreforma minera

Deben Ministros definir sentencia en 10 recursos en la materia

VíCTOR FuENTES

La Suprema Corte de Justicia ordenó a Tribunales federales de todo el País no resolver decenas de amparos que impugnan la reforma a la Ley Minera, de mayo de 2023, que estableció múltiples candados para concesiones a las empresas del sector, tanto vigentes como futuras.

El Pleno de la Corte aprobó el 10 de julio el acuerdo respectivo, para que los Tribunales Colegiados no resuelvan el tema, dado que en la propia Corte están pendientes de sentencia una acción de inconstitucionalidad, una controversia constitucional y ocho amparos en revisión, lo que le permitirá fijar los criterios definitivos.

El acuerdo fue aprobado en sesión privada, por mayoría, con voto en contra del Ministro Alfredo Gutiérrez.

La reforma en materia de minería fue una de más de 20 aprobadas en fast track por el Senado durante el llamado “viernes negro” de abril de 2023. Desde el 23 de enero, la Corte ya tiene en lista cuatro proyectos de sentencia de tres Ministros y una Ministra, que invalidan dichas reformas por vicios de procedimiento legislativo, aun-

Candados

n Prohibición de que las concesionarias exploten minerales o sustancias distintas a los mencionados en su título. n Obligación de “entregar” dichos minerales al Gobierno en caso de encontrarlos. n Prohibición de transmitir ciertos derechos derivados de los títulos de concesión. n Facultad de la autoridad de agua concesionado para privilegiar consumo humano y doméstico.

n Respetar concesiones que permiten explotar minerales y disponer de residuos en aéreas naturales y otras zonas protegidas.

n No se obligue a las empresas a migrar al nuevo régimen de concesiones de agua denominado

Temas en los que se han concedido amparos en la materia. para cancelar el volumen “uso industrial en la minería”.

que la acción que se refiere a la Ley Minera aún no está en agenda.

Varios Jueces de Distrito ya han concedido amparos a algunas empresas, precisamente argumentando que la reforma es inválida por las múltiples irregularidades en que incurrió la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado durante su aprobación. Esos amparos, sin embargo, sólo surtirán efectos sin

Exigen pago de tierras

Pobladores de Santa Rita Tlahuapan bloquearon la Autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 70, para exigir el pago de tierras afectadas hace más de 70 años para la construcción de la vía federal y del parque nacional Izta-Popo. El cierre dejó varados a miles de automovilistas. Rolando Herrera

son confirmados por la Corte.

Con independencia de la sentencia de fondo, el Pleno Administrativo de la Región Centro Norte publicó el 8 de marzo jurisprudencia obligatoria para Jueces federales de 18 estados del País, incluidas las principales regiones mineras del norte, en la que ordena conceder suspensiones contra 25 porciones de esta reforma.

“Del análisis ponderado

de la apariencia del buen derecho, y del orden público y el interés social, se concluye que procede la suspensión provisional para que las concesionarias sigan rigiéndose por los títulos de que gozan”, dicen las cinco jurisprudencias.

Las órdenes del Pleno Regional se enfocan en los derechos que ya tenían las empresas que contaban con concesiones para explotar y explotar minerales, no así para las que estaban en proceso de solicitud antes de la reforma.

Los temas en los que se autoriza conceder suspensiones son: prohibición de que las concesionarias exploten minerales o sustancias distintas a los mencionados en su título, y obligación de “entregar” los minerales al Gobierno en caso de hallarlos; prohibición de transmitir ciertos derechos derivados de los títulos de concesión y facultad de la autoridad para cancelar el volumen de agua concesionado para privilegiar consumo humano y doméstico.

Además, para que se respeten concesiones que expresamente permiten explotar minerales y disponer de residuos en aéreas naturales y otras zonas protegidas, y para que no se obligue a las empresas a migrar al nuevo régimen de concesiones de agua denominado “uso industrial en la minería”, que es distinto al que regía cuando obtuvieron sus títulos.

CLAuDIA SALAzAR

Sin esperar a la validación de las reformas estatutarias del pasado domingo por parte de autoridades electorales, el PRI emitió ayer la convocatoria del proceso interno para renovar la dirigencia el 11 de agosto, lo que permitiría la reelección de Alejandro “Alito” Moreno. En los considerandos de la convocatoria se permite la participación de Alejan-

dro Moreno, Presidente, y de Carolina Viggiano, secretaria general. El registro se llevará a cabo el 22 de julio y la expedición de dictámenes del trámite será el día 23. El periodo de proselitismo será del 24 de julio al 10 de agosto y la “jornada electiva” el 11 de agosto. El cómputo, resultados, declaración de validez y entrega de las constancias de mayoría sería el mismo día 11.

Equiparan educación de NL con ¡Finlandia!

DANIEL REYES Y DANIEL SANTIAGO

MONTERREY.- Para el Gobernador Samuel García, el sistema educativo de Nuevo León está “al tú por tú” con el de Finlandia, que es uno de los de mayor reconocimiento a nivel mundial. Previo a su participación en el panel “Inversión en el Futuro, Alimentación en la Educación” del Foro de la Agenda 2030 de la ONU, en Nueva York, el emecista compartió ayer un video en el que presumió el programa Escuelas de Tiempo Completo. “Ya estamos compitiendo en las grandes ligas”, afirmó García en redes sociales, declaración que después difundió Comunicación del estado.

“En el panel está el Gobierno de Finlandia”, añadió. “Ahí nos vamos a dar al tú por tú con Nuevo León”.

La única explicación que dio García del “tú por tú” con Finlandia es que NL tiene escuelas de tiempo completo.

“Implementamos las escuelas de tiempo completo y, en lugar de cuatro horas, (los alumnos) van ocho”, agregó. “Entonces, van a ser el doble de inteligentes y el doble de productivos la generación neolonesa que viene”.

Sin embargo, de acuerdo con datos oficiales dados ayer, el programa hasta ahora sólo se ha implementado en mil 170 escuelas, en sus modalidades tiempo completo y horario extendido, de los 6 mil 710 planteles públicos de nivel básico en el Estado y alcanza a apenas 150 mil estudiantes del más de un millón

La convocatoria se emite a pesar de que las reformas a los estatutos, aprobadas por la Asamblea Nacional, fueron impugnadas el jueves por ex presidentes del PRI. El Instituto Nacional Electoral no ha validado la reforma, mientras que el Tribunal Electoral tampoco se ha pronunciado aún sobre el asunto impugnado por Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa. En las modificaciones

Samuel García, Gobernador de NL

Nosotros implementamos las escuelas de tiempo completo, y en lugar de cuatro horas van ocho. Entonces van a ser el doble de inteligentes y el doble de productivos”.

que acuden a esas escuelas. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que inició en diciembre de 2018, canceló las escuelas de tiempo completo a nivel nacional. Pero la Administración de García, con Sofialeticia Morales al frente de la Secretaría de Educación estatal desde el inicio del sexenio en 2021, le ha dado un impulso a este tipo de planteles para enfrentar el rezago educativo. En escuelas de preescolar, primaria y secundaria se estudia más de las cuatro horas oficiales y los alumnos reciben alimentos. Pero aún falta mucho para que el programa abarque a todo el Estado. Una diferencia de NL, que el Gobernador no mencionó, es que contrario a la tendencia federal, Morales ha promovido las evaluaciones para conocer y remediar el rezago educativo. No obstante, estas pruebas muestran que el nivel académico de NL aún está por debajo del óptimo.

impugnadas se derogó la disposición de que los dirigentes nacionales y locales del partido no podrían reelegirse por ningún motivo. En lugar de esa redacción se permitirá la elección consecutiva de dirigentes hasta en tres ocasiones. El proceso será dirigido por el operador de Moreno Cárdenas, el diputado federal Pablo Angulo, que es presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos.

nl.gob.mx
z El Gobernador Samuel García presentó el jueves su plan estatal de cambio climático en la ONU, en Nueva York.

z Frente al edificio del Poder Judicial criticaron que, con la elección, tendrán el cargo de acuerdo a su “gusto o afinidad política”.

z En Saltillo anunciaron

Acusa Monreal protección a Jueces infractores

el narco influirá en la impartición de justicia.

Reprochan a CJF fallas y opacidad

Reporta Judicatura que sancionó en este sexenio a 264 funcionarios

CLAUDIA SALAZAR

Ricardo Monreal acusó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sólo sirve para proteger a Jueces infractores, por las escasas sanciones que se aplican.

En el quinto foro sobre la reforma judicial, el senador y futuro diputado de Morena reclamó los resultados del Consejo de la Judicatura al señalar que su trabajo es ineficiente, opaco, sin rigor y parcial, donde sigue el nepotismo y la corrupción.

“El Consejo de la Judicatura actúa solamente como una barrera y protege a los infractores. Con ello desincentiva la denuncia de conductas irregulares. También hay falta de transparencia y rendición de cuentas”, afirmó.

En el análisis de la propuesta del Ejecutivo federal de separar a la presidencia de la Suprema Corte de la presidencia del Consejo de la Judicatura, y que este órgano se divida en un Tribunal de Disciplina Judicial y un órgano de administración, Monreal señaló la constitución de dicho órgano tuvo un vicio de origen que ahora se debe corregir.

“El Consejo, si bien posee facultades disciplinarias y sancionadoras, en pocas ocasiones ha investigado o sancionado al personal judicial que incumple con sus deberes e incurre en conductas indebidas”, expuso. El Consejo, reiteró, ha recibido denuncias en forma creciente por faltas administrativas, acoso y abuso, que casi siempre concluyen con responsabilidades administrativas no graves.

Sólo se han sancionado a 106 servidores públicos, de los cuales, el 0.6 corresponde a sanciones económicas y el 99.4 a sanciones administrativas.

Afirmó que los exámenes de oposición que se aplican son “amañados” y hay dudas respecto de la imparcialidad. Dijo que la mayoría de los procesos son opacos y se

z Al foro sobre la reforma judicial, realizado en Veracruz, asistieron la Gobernadora electa, Rocío Nahle, el Gobernador Cuitláhuac García, el senador Ricardo Monreal, entre otras autoridades.

Prevén ‘Inquisición persecutoria’

CLAUDIA SALAZAR

El Tribunal de Disciplina Judicial que propone el Ejecutivo federal sería un órgano inquisidor y de persecución de Jueces por las sentencias que emitan, advirtieron los ponentes del foro sobre la reforma al Poder Judicial.

La directora de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Laurence Pantin, dijo que el sistema de disciplina en el Poder Judicial tiene limitaciones, pero la propuesta del Ejecutivo es violatoria de derechos humanos.

“Las causales para investigar y, en su caso, sancionar a los funcionarios judiciales son muy generales y ambiguos, como actos

promueve la exclusión y el favoritismo. “La Judicatura actúa como juez y parte en los procesos disciplinarios y administrativos, es decir, está minada la legitimidad de las decisiones jurisdiccionales”, aseguró.

La Consejera de la Judicatura Lilia Mónica López precisó que la Comisión de Disciplina, entre 2018 y 2024, sancionó a 264 personas con

contrarios a la ley y al interés público, omisiones, complicidad o encubrimiento de presuntos delincuentes”, advirtió.

Otras causales de investigación planteados son fallos que no se ajusten a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia.

Alertó que se abre la puerta a que el tribunal disciplinario realice “una especie de cacería de brujas”.

“Lo anterior permitiría que los jueces sean en los hechos investigados, por el sentido de sus sentencias, algo que reprueban los estándares internacionales”, advirtió en el foro realizado en Veracruz.

La Consejera de la Judi-

funciones jurisdiccionales.

De ellas, 49 son Jueces de distrito y 62 Magistrados de circuito, con sanciones que van desde apercibimientos hasta destitución e inhabilitación y se presentaron e ante el Ministerio Público 20 denuncias por posibles delitos.

La secretaria ejecutiva de Disciplina en el Consejo de la Judicatura Federal, María Gabriela Rolón Montaño, admitió que muchas quejas

catura Federal, Lilia Mónica López, dijo que el Tribunal revisaría si los juzgadores se excedieron en el ejercicio de la función jurisdiccional, no atendieron el interés público o si hay la percepción de que sus resoluciones invaden competencias del Ejecutivo y Legislativo. Explicó que las personas juzgadoras están obligadas a resolver con fundamento en el marco constitucional, legal y convencional, por lo que la creación del Tribunal no cambiaría esta situación.

“(Se) constituiría al Tribunal de Disciplina en un órgano inquisitorio y de persecución que atente contra los principios constitucionales y tratados internacionales”, detalló.

se desechan por varios factores, entre ellos porque no se presentan pruebas en las denuncias.

Describió que las quejas suelen contener argumentos genéricos, como que el Juez o Jueza resolvió con parcialidad, que fue injusto, que liberó un delincuente, pero no se dan elementos específicos que den una evidencia sobre la conducta jurídicamente reprochable.

z En esta capital acusaron que la iniciativa crea el estigma de que la función judicial está corrompida, lo cual rechazaron.

Advierten estrategia para diluir protestas

ABEL BARAJAS

Las seis principales asociaciones que agrupan a los actuarios, secretarios, Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) acusaron que los foros de discusión sobre la reforma judicial son una estrategia para dilatar las protestas del personal jurisdiccional. En un comunicado conjunto, las asociaciones reiteraron su rechazo a la iniciativa del Ejecutivo federal y la propuesta de elegir mediante voto popular a los juzgadores porque afirmaron que no necesitan las urnas para juzgar.

“Durante casi seis años hemos sido víctimas de calumnia, se nos ha amenazado, intimidado mediante un continuo discurso público de agresión verbal y odio”, señalaron en un comunicado firmado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistrada (AMMJM) y la Asociación Mexicana de Juzgadoras.

También el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal (CSAJF) y las asociaciones Justicia Independiente (JI) y Todos somos garantes de la Constitución. El comunicado fue difundido ayer, poco después del acto de protesta del personal judicial en las escalinatas del Palacio de Justicia de San Lázaro.

Las firmantes emitieron este pronunciamiento ante lo que consideran una amenaza real de cese en sus funciones.

“No somos políticos y rechazamos cualquier invitación de compartir el poder político. Juzgar exige capacidad, independencia y autonomía. Nosotros no insultamos.

ABEL BARAJAS

El Magistrado federal Marco Polo Rosas Baqueiro lo tiene muy claro: la reforma judicial sólo merece el rechazo y no la negociación, pero si se aprueba, anticipó, es día presentará su renuncia.

El integrante del Séptimo Tribunal Colegiado en materia Civil en la CDMX, con más de 20 años de carrera judicial, llamó a todos los integrantes del Poder Judicial a no negociar la iniciativa del Ejecutivo porque sólo así quedarían expuestos los riesgos.

“Ese día presento mi renuncia ¿y saben por qué? porque yo no estoy aquí, yo no estoy en este lugar para ganarme la vida, sino vivo la vida de la justicia para ganarme un lugar”, dijo el Magistrado durante la protesta de personal jurisdiccional en el Palacio de Justicia de San Lázaro.

No usamos urnas para juzgar o perseguir”, señalaron. Durante la manifestación de ayer, la juez federal Juana Fuentes Velázquez advirtió que “tanto el Estado de derecho como los derechos humanos están en riesgo de retrocesos quizá irreversibles”. “La reforma impulsada por el titular del Poder Ejecutivo propone acabar con la independencia judicial mediante la elección popular de las y los juzgadores federales, la creación de un supra tribunal de disciplina y la eliminación de la carrera judicial y las garantías de estabilidad que deben otorgarse”, dijo ante más de 200 asistentes.

Retan a juzgadora a denunciar a hijos de AMLO

CLAUDIA SALAZAR

Tras asegurar que los casos de corrupción en el Poder Judicial son aislados y los que se detectan “se han atendido”, la Magistrada Nadia Villanueva Vázquez reclamó que en la familia del Presidente Andrés Manuel López Obrador haya “casos de corrupción” y no se sabe cómo son atendidos.

En el foro sobre la reforma judicial, la Magistrada de circuito del Primer Tribunal

Colegiado, en materia civil del Séptimo Circuito, con sede en Xalapa, negó que ella sea corrupta, como “ha dicho el Presidente que son los juzgadores del País”. El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, exigió a la Magistrada una disculpa para el Ejecutivo. “Nadia Villanueva Vázquez dice que los familiares del Presidente son corruptos. La emplazo a que presente las denuncias correspondientes, que cualquier persona

haga una acusación de este tipo es temerario, pero que una Magistrada diga eso sin hacer nada, me parece una irresponsabilidad”, reprochó. Dijo que los jueces “dominan” el Poder Judicial y sancionarían a los familiares del Presidente si incurrieran en esta circunstancia. “Pero, si no es así, exijo la disculpa pública”, dijo. La Magistrada no ofreció una disculpa al Presidente y encambio pidió una para ella y para todos los juzgadores.

RECLAMO. Más de 200 integrantes del Poder Judicial convocados por la Jufed protestaron ayer contra la reforma a su sector en el Palacio de Justicia de San Lázaro.
Alejandro Mendoza
z Personal de seguridad frenó el acceso al foro a la ex presidenta del Tribunal de Justicia en Veracruz, Isabel Romero, y Gerardo Fernández Noroña intervino para que ingresara.
Saúl Ramírez
z Nadia Villanueva Vázquez, Magistrada. Especial Especial
Saúl Ramírez
Amenaza con renuncia

Afirma madre de Paola que salió a cenar con una prima

Toma Didi en BC y muere asfixiada

Traslada la FGE a sospechoso del asesinato a Mexicali

AlINE CORpUS

TIJUANA.- La joven Paola Andrea Bañuelos Flores, estudiante de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Baja California, fue asesinada tras tomar un taxi Didi al salir del bar La Consentida en la zona turística de Mexicali.

De 23 años, Paola Andrea estuvo desaparecida desde alrededor de las 02:20 de la madrugada del pasado lunes hasta la mañana del jueves cuando su cuerpo fue localizado por el experimentado buscador Alfredo Hernández Leyva, del colectivo Madres Unidas y Fuertes de Mexicali. La madre de Paola Andrea, Mireya Flores, relató que su hija salió a cenar con su prima y amigas, tomó un taxi a un restaurante, y después se fue con sus amigas al bar La Consentida. El tío de Paola Andrea fue por su hija al bar, y de acuerdo con el hermano de la joven, de nombre Juan, el familiar le dijo a la estudiante que la llevaría a su casa, pero ella se negó.

Minutos más tarde, la prima perdió toda comunicación con ella, por lo que se dirigió con su padre a la casa de Paola, quien no había llegado, por lo que comenzó entonces la búsqueda. Debido a un iPad de la hermana menor de Paola, en donde compartían una cuenta de iCloud, dieron con la localización del iPhone de la joven en un estacionamiento de un centro comercial, donde el celular era portado por un joven en situación de calle que lo había encontrado tirado con la pantalla rota. En tanto, el vehículo que era conducido por Sergio Daniel también fue localizado en la ciudad de Mexicali.

Fue la propia familia quien organizó en redes sociales una búsqueda en el valle de Mexicali, en específico en Islas Agrarias B, debido a la ubicación del GPS de la unidad Didi y al celular de Paola, ambos arrojaban

El cuerpo de

la ubicación en esa localidad por espacio de hora y media. En entrevistas con medios locales, Hernández Leyva, quien también busca a su hermano desaparecido, relató lo que encontró. “Había como una especie de olor, me movía de lugar porque el viento me cambiaba el aroma, me iba a la orilla del canal, suben por la parte de atrás ambos funcionarios y con la experiencia de rastreo confirmaban el aroma”, relató.

“Subí a la loma y cuando volteé hacia un chamizo (vegetación desértica) lo primero que veo son las piernas de ella”.

Fue así como el jueves se localizó a Paola Andrea, después de tres días, el cuerpo estaba en descomposición debido a que Mexicali lleva al menos dos días continuos con temperaturas mayores a los 50 grados centígrados.

El Semefo informó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento.

SE ENTREGA CHOFER

La indignación por la desaparición de la joven causó que en redes sociales se difundiera la fotografía, la dirección y los nombres de los familiares del chofer que recogió a la joven del bar, Sergio Daniel, quien fue el último en verla y se había escondido.

Incluso huyó a Ciudad Obregón, Sonora, localizada a una distancia de 782 kilómetros que se recorre en aproximadamente 12 horas, donde el hombre tiene familia.

La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó ayer que Sergio Daniel fue entregado a su homóloga en Mexicali a las 15:16 horas.

z Osiel Cárdenas Guillén fue extraditado en 2007 a EU por múltiples delitos por narcotráfico y extorsión.

MARIANA QUINTERO

ZAPOPAN.- Ayer, por segundo día consecutivo, se mantenían las labores de búsqueda de Paola, de 17 años, quien la noche del pasado miércoles, durante una tormenta, fue arrastrada por la corriente al intentar cruzar con su vehículo por el Arroyo El Garabato, en esta ciudad de Jalisco.

“Tenemos actualmente un estado de fuerza de 110 elementos. Están participando hasta el momento personal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, de San Pedro Tlaquepaque, de la Unidad Estatal y de la propia

MIGUEl ANGEl DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- Un total de 17 vehículos, entre “monstruos” y camionetas con blindaje artesanal, con armamento y municiones fueron asegurados por el Ejército en los límites entre Nuevo León y Tamaulipas, informó la Octava Zona Militar de Sedena. En el interior encontraron 25 armas, 319 cargadores y 4 mil 046 cartuchos útiles. En esta área, continua-

Adelantan liberación de Osiel Cárdenas

REFORMA / STAFF

VIAJE MORTAL

joven

el

julio tras tomar un Didi en Mexicali, Baja California. Esto se sabe del caso:

2014 n FEB. 19. La madre de Paola, Mireya Flores, postea en redes sociales que soñó que perdía a su hija. “La buscaba por todos lados”, escribió.

n JUL. 7. La familia de la joven organiza una búsqueda en el Valle de Mexicali, en especifico en Islas Agrarias B, debido a la ubicación del GPS de la unidad Didi en la que iba Paola Andrea.

n JUL. 9. La madre de Paola dice en entrevista a medios que la desaparición de su hija no fue voluntaria y pide ayuda.

n JUL. 11. La Fiscalía de Baja

California informa que la joven fue localizada en estado de descomposición cerca de un canal de riego.

n Semefo confirma que murió de asfixia por estrangulamiento.

n El chofer con el que iba Paola Andrea se entrega en Ciudad Obregón, Sonora, y dice que huyó por miedo.

n JUL. 12. La Fiscalía de Sonora entrega a su homóloga en Mexicali, Baja California, al principal sospechoso en el caso por el feminicidio de la joven.

Alarma desaparición de joven en Zapopan

z Elementos de PC y Bomberos de Guadalajara buscan a la joven tras caer con su vehículo al Arroyo El Garabato.

Coordinación de Protección Civil y Bomberos Zapopan”, informó el director de Operaciones de Bomberos Zapopan, Jaime Moreno Cacho.

mente se han registrado enfrentamientos de grupos delincuenciales, pero prevalece el grupo Metros y sus aliados de Zetas-Vieja Escuela. Al parecer, dijeron, el sitio se usaba para descansar por un grupo criminal. En las puertas y carrocería de algunos vehículos había estampados que identificaban al grupo criminal como la banda de Metro-38 y una figura de toro, un mando operativo de los Metros.

A la búsqueda también se sumaron 40 elementos de la Guardia Nacional, 15 familiares de la joven y personal del Comisión de Búsqueda de

Personas Desaparecidas. Moreno Cacho precisó que los trabajos, al igual que el jueves, se concentran en la zona del Arroyo Seco —desde la Avenida Jesús González Michel— y hasta la Presa de Las Pintas; en este último punto, además, se instaló un centro de comando. El perímetro donde están enfocados los elementos municipales, estatales y federales abarca 30 kilómetros, quienes se apoyan con drones. Las labores de búsqueda se realizan en los márgenes de dichos cuerpos de agua y con embarcaciones al interior de la presa.

CIUDAD VICTORIA.- Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo, que controla una parte importante del territorio en Tamaulipas, fue liberado de un penal de Estados Unidos, según registros de la Agencia Federal de Prisiones (BOP). Registrado con el número 62604-079, Cárdenas Guillén, de 57 años, fue liberado el pasado 1 de julio, de acuerdo con la ficha de la dependencia del gobierno del país vecino.

La salida de prisión del capo mexicano estaba programada para el próximo 30 de agosto, luego de permanecer tras las rejas por más de 20 años.

A inicios de febrero pasado se ventiló que el originario de Tamaulipas, promovió un amparo a fin de evitar ser detenido en México al quedar en libertad, al señalar que los delitos por los que se imputa habrían prescrito.

Entre sus múltiples alias tuvo en 1998 el de “El Mata Amigos”, debido a que asesinó a su amigo y entonces jefe del Cártel del Golfo, Salvador Gómez, para asumir el control de esa organización criminal.

Lo anterior, también tras

la captura de Juan García Ábrego.

Además, fue fundador del grupo delictivo “Los Zetas”, brazo ejecutor del Cártel del Golfo, quienes rompieron entre 2009 y 2010, lo que desató la peor escalada de narcoviolencia por la disputa del control de las plazas en Tamaulipas. En marzo de 2003, elementos del Ejército Mexicano y de la entonces PGR lo capturaron, con apoyo del gobierno norteamericano, en Matamoros.

Asimismo, el 7 de marzo de 2005 el Gobierno mexicano concedió la solicitud de extradición a los Estados Unidos, pero fue hasta el 19 de enero de 2007 que se realizó, donde enfrentó 19 cargos en una corte de Houston, Texas.

Tras un juicio en 2010, se declaró culpable de un cargo por narcotráfico, tres por extorsión a agentes federales de Estados Unidos y uno por lavado de dinero, por lo que se le dictó una sentencia de 25 años de prisión, así como una multa de 50 millones de pesos. Es hijo de una familia de bajos recursos. Desempeñó varios oficios entre ellos de “chalán” de mecánico, obrero en una maquiladora y mesero.

Va Juez en Veracruz contra Yunes Márquez

REFORMA / STAFF

Un Juez de control libró una orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel Yunes Márquez, senador panista electo por Veracruz, por uso de documento apócrifo, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, delitos que datan de 2021. El ex Alcalde de Boca del Río acusó que el Juez Óscar Luis Lozada Hernández dictó la orden tras suspender el pasado jueves una audiencia en línea desde Estados Unidos, cuando supuestamente tuvo que retirarse para que le suministraran un antibiótico.

“Lo hizo para poder dictarme orden de aprehensión y así poder acudir de rodillas ante sus jefes y decirles: deber cumplido, ya lo hice, ahora quiero ser Magistrado”, sostuvo en un comunicado.

“¡Que poca vergüenza! No sé como podrán ver a los ojos a sus hijos y a su familia”. Tras la emisión de la orden de aprehensión, trascendió que la Fiscalía General de Veracruz solicitó a la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol una alerta migratoria y notificación roja para la búsqueda,

z Miguel Á. Yunes Márquez es senador electo en Veracruz.

de Instagram localización y detención de Yunes Márquez. El panista presuntamente intentó evadir la audiencia que tenía programada el jueves bajo el argumento de que tuvo que viajar a Jacksonville, Florida, por un tema delicado de salud, lo que derivó en que el Poder Judicial de Veracruz solicitara la colaboración de las autoridades de EU para verificar que se encontraba en el hotel y clínica que decía estar. Sin embargo, Yunes Márquez indicó que aunque se trata de una “una clara persecución política” por parte del Gobierno de Veracruz, atendería esa audiencia vía remota.

Matan a 8 en Jalisco

Tlaque

GUADALAJARA.- Ocho personas fueron asesinadas ayer en diferentes hechos violentos en Jalisco, informaron autoridades estatales. Apuntaron que en Zapopan asesinaron a dos personas; en Guadalajara a otros dos; en Encarnación Díaz fueron tres las víctimas, y en Tlaquepaque uno más.

Mariana Quintero
La
Paola Andrea Bañuelos Flores desapareció
pasado 7 de
z
Paola Andrea fue localizado por el buscador Alfredo Hernández en estado de descomposición en una loma en Islas Agrarias B, en Mexicali.
la historia
Tomada
Miguel Domínguez
Cortesía

Regiones donde se proyecta la edificación de nuevas viviendas del plan ofrecido por la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum: (millones

Agrava dolor crisis forense

Perdieron a sus hijos en diferentes hechos delictivos y aunque las autoridades ya contaban con los cuerpos y tenían los datos para identificarlos, rezagaron por años su entrega. Aquí sus historias.

‘Estuvieron en una fosa’

Fuente: Infonavit

Gastarán 250 mmdp en plan de vivienda

Antonio BArAndA y rolAndo HerrerA

El director del Infonavit, Carlos Martínez, proyectó ayer que el organismo podría desembolsar 250 mil millones de pesos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum para la construcción de al menos 500 mil viviendas, la mitad de las nuevas casas de interés social que planifica el próximo Gobierno.

“Partiendo de una idea que ha planteado la virtual Presidenta electa y el Gobierno entrante, de que se pueda hacer más vivienda, nosotros hemos estado ayudando para estimar que se podría invertir, por parte del Infonavit, 250 mil millones de pesos a lo largo de la siguiente Administración, para hacer o construir, al menos, 500 mil viviendas adicionales.

“Y generar empleos en zonas diversas del País y zonas que requieren vivienda, porque tienen anuncios de inversión adicionales, y que podrían ser sujetos de que haya migración interna y que se requiera mayor vivienda”, explicó.

De acuerdo con las proyecciones del Infonavit, presentadas durante la conferencia mañanera de AMLO, las 500 mil vivien-

das –del millón de casas que Sheinbaum tiene como meta en todo el sexenio– se construirían en 10 regiones consideradas corredores económicos.

Martínez detalló que se generarían un millón de empleos al año; tan sólo para la edificación de viviendas en las inmediaciones del AIFA, se calculan 1.8 millones de empleos totales durante todo el sexenio.

“Lo que nosotros vemos como capacidad de inversión es que se podrían invertir 250 mmdp sin afectar, digamos, la operación corriente del Infonavit; el Instituto va seguir otorgando créditos, etcétera, pero se han hecho estos trabajos de esquemación a través de esta propuesta”, expuso. “Existen los recursos suficientes para poder invertir en la construcción, y beneficiar a los propios trabajadores. El fondo de inversión (al inicio del sexenio) tenía 146 mmdp y hoy tiene más de 700 mmdp”. La subsecretaria de Desarrollo Urbano, y próxima titular de la Sedatu, Edna Vega, afirmó que la política habitacional de la próxima Presidenta tiene “muy buenas perspectivas” porque se dará acceso a vivienda a diferentes grupos de población.

Niega AMLO campaña a favor de Sheinbaum

Antonio BArAndA y rolAndo HerrerA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que no hizo campaña en favor de quien fuera candidata de la coalición Sigamos Hacienda Historia y ahora virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Al hablar sobre las resoluciones que ha emitido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se lanzó en contra de los Magistrados.

“Estos Magistrados mentirosos, corruptos, sostienen que presionamos, que yo presioné a la gente para que votara en favor de la Presidenta electa. ¿En dónde están las pruebas?”, sostuvo. El pasado jueves, por primera vez, la Sala Especializada del Tribunal Electoral

determinó que López Obrador coaccionó el voto para favorecer a su partido en las conferencias del 7 y 11 de mayo del 2023, en plena campaña para elegir a Gobernadores del Edomex y Coahuila. El Mandatario sostuvo que tampoco habló mal de la aspirante de la Oposición, Xóchitl Gálvez, por lo que las resoluciones emitidas en su momento por el Tribunal Electoral, no tienen sustento. “A ustedes les consta y a todos los que ven la mañanera. ¿Qué campaña hice yo a favor de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena? ¿Qué hice para ofender a la candidata Xóchitl Gálvez? El 13 de junio, la Sala Especializada del TEPJ determinó que el Presidente cometió violencia política de género en contra Gálvez en 11 mañaneras.

NUEVO LAREDO.- Tras seis años en una fosa común, las familias de dos jóvenes desaparecidos pudieron sepultarlos ayer, por lo que realizaron un cortejo fúnebre doble a pie, en protesta por el crimen de sus hijos.

De acuerdo con los asistentes, los jóvenes fueron víctimas de desaparición forzada y la Fiscalía de Tamaulipas ocultó por seis años que se encontraban en una fosa común de un panteón local.

“Estos dos jóvenes fueron detenidos y desaparecidos forzosamente en febrero de 2018 por elementos de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina, encabezados por el almirante Marco Antonio Ortega Chiu y el capitán Alfredo Reyes Mondragón”, acusó Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL).

“El día de ayer (jueves) comparecieron funcionarios de la FGJT y de la FGR con las familias para rendir un informe técnico pericial y para demostrar científicamente que los restos que se están entregando corresponden efectivamente a Noé Ignacio Álferes Hernández y Jonathan Organista Ballesteros”.

La operación de la que habla Ramos Vázquez fue una realizada a inicios de

2018, cuando arribó a Nuevo Laredo un Grupo de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina y emprendió una cacería contra el crimen organizado.

En sus acciones, los marinos “levantaron” a muchos inocentes y generaron un clima de zozobra y terror en Nuevo Laredo, recordó Ramos Vázquez. “Estos dos jóvenes permanecieron durante seis años en una fosa común en el Panteón Municipal número 2 de Nuevo laredo, por omisiones de la Fiscalía de Tamaulipas”, señaló el activista. Ramos Vázquez dijo a Grupo REFORMA que en próximos días presentarán las denuncias penales formales correspondiente contra los funcionarios y ministerios públicos de la Fiscalía Estatal por ocultar la identidad de las víctimas durante seis años. Sostuvo que los fiscales de ese entonces, en lugar de identificarlos en mayo de 2018, enviaron los restos de éstos dos jóvenes a una fosa común.

‘Tenían ADN y no llamaron’

JorGe ricArdo

Virginia de la Cruz irrumpió ayer en el Congreso de Zacatecas para denunciar que, por ocho meses, el Semefo le ocultó que tenía el cuerpo de su hijo José Alejandro, de 21 años, desaparecido en noviembre pasado, y hasta el pasado 4 de julio le avisaron. “Iba yo y preguntaba y preguntaba por mi niño, y nunca me daban razón de mi hijo. Cuando mi hijo llegó (al Semefo) el mismo mes que desapareció. “He ido a buscar al pinche Gobernador (David Monreal Ávila) ratero y nunca me ha dado la cara. Ese perro méndigo no hace nada por nosotros. Tenían el ADN, tenían teléfono, tenían mi dirección y nunca me llamaron, pero yo no dejaba de insistir por mi criatura”, gritó. El Congreso zacatecano, con mayoría de Morena, realizaba un foro sobre el ISSSTE cuando De la Cruz irrumpió con la denuncia de su hijo, que trabajaba en una herrería y en una carpintería. Ahí reclamó la ineficacia del Gobierno y el mal trato de los trabajadores del Semefo y afirmó que está enferma y que la semana pasada murió su madre y que el sábado apenas pudo sepultar el cuerpo de su hijo, desaparecido en Jardines de Sauceda, Zacatecas, cuando salía de su trabajo. “Nos prometen cuando

z La madre buscadora recibió apoyo de algunos asistentes.

z

andan en sus pinches campañas y no son capaces de pasar a ver si tenemos agua para tomar, quiero justicia porque fue luego, luego estuvo ahí mi hijo, en la Semefo. Ahí estuvo mi niño, me lo mataron, mi hijo no se drogaba, mi hijo trabajaba decentemente”, expresó. Luego de la denuncia, la Fiscalía de Zacatecas dijo que abrió una investigación sobre los hechos. La colectiva “Sangre de mi Sangre Zacatecas” denunció que este caso no es aislado, sino que muestra la ineficacia general de las autoridades y el mal trato que reciben los familiares de las víctimas. El grupo recordó que en México hay más de 115 mil personas desaparecidas, entre 3 mil 800 y 4 mil en Zacatecas, y que se estima que hay más de 52 mil cuerpos sin identificar en todo el País y por lo menos 952 en ese estado.

MiGUel doMÍnGUeZ

ruta que conecta

con la frontera norte

Supervisan

y trenes

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realizaron ayer una nueva gira conjunta, ahora en el Valle de México, donde supervisaron las obras del nuevo trolebús que correrá de Chalco, Estado de México, a Santa Martha, en Iztapalapa. Antonio Baranda

SAN FERNANDO, Tamps.Un grupo de ciudadanos bloqueó ayer la carretera San Fernando-Matamoros en demanda de justicia por sus familiares desaparecidos. La movilización provocó que el tráfico estuviera paralizado desde las 11:00 horas, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública.

aglomeración de vehículos en el kilómetro 219 del ejido Los Vergeles, en San Fernando. La Vocería de Seguridad Tamaulipas detalló que personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero de la Estación Segura “González Villarreal” se encontraba en el lugar del bloqueo para preservar la seguridad. Especial

MiGUel doMÍnGUeZ
z Familiares de dos jóvenes víctimas de desaparición forzada se manifestaron ayer con los féretros en Nuevo Laredo. Miguel domínguez
La señora Virginia denunció ineficiencia por parte de la Semefo de Zacatecas.
z Realizaron un misa en honor a los jóvenes.
EL RECLAMO

Afectan a Poza Rica lluvias e inundaciones

REFORMA / STAFF

Las fuertes lluvias provocadas por la onda tropical número 8 inundaron la zona norte de Veracruz, debido al desbordamiento de los ríos Pantepec y Cazones, lo cual requirió la evacuación de colonias en Poza Rica. Las autoridades informaron que se prevé que aumenten las precipitaciones, por lo que evacuaron a afectados en la región.

“Debido al desborde del río Cazones y las afectaciones que esto causa, se llevan a cabo las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes, por lo que inició la evacuación de la Colonia Ampliación Morelos en el municipio de Poza Rica”, reportó la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPCV).

“Pareciera que ya se estabilizó aguas arriba, sin embargo, bueno, vamos a seguir el monitoreo porque todavía tenemos activo el aviso especial por lluvias generalizadas en todo el estado”, agregó. En el rescate de personas participaron la Secretaría de Seguridad Pública y de la Defensa Nacional, además de que fueron abiertos refugios temporales.

La Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertaron que seguirán las lluvias, ahora por la onda tropical número 9. El desbordamiento de los ríos afectaron municipios como Álamo Temapache y Poza Rica de Hidalgo. En la zona conurbada de Veracruz -Boca del Río- Medellín de Bravo y Alvarado, se inundaron colonias como la Andrés Manuel López Obrador.

Piden a FGR indagar derrame en Tonalá

GUADALAJARA.- El Ayuntamiento de Tonalá informó que presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República por el derrame de hidrocarburo registrado en la Colonia Rancho de la Cruz. Los trabajos de saneamiento continuaban hasta ayer, aunque aún no se sabe el origen del incidente.

“El síndico del Ayuntamiento de Tonalá, Nicolás Maestro Landeros, interpuso ante la Fiscalía General de la República una denuncia de hechos que constituyen la probable existencia del delito de daño ambiental, cometidos en agravio de la sociedad y del municipio de Tonalá, por quien o quienes pudieran resultar responsables”, indicó el Ayuntamiento.

Sostuvo que especialistas del Centro de Estudios de la Tierra de la UdeG hacen un estudio geotécnico de descargas eléctricas para conocer el tamaño y la densidad de la mancha del hidrocarburo.

El combustible que habría llegado a la red hidráulica fue reportado el domingo pasado, aunque un habitante de Coyula, una colonia aledaña, aseguró en entrevista que empezaron a oler a gasolina desde el viernes.

En los primeros días, las

Buscan ganar concurso de física en Irán

Obtienen apoyos para ir a Olimpiada

Pagarán Bimbo y Grupo Kasa vuelo y viáticos a estudiantes

ANA GABRIELA REZC

La participación en la Olimpiada Internacional de Física de los cinco estudiantes mexicanos de bachillerato más brillantes en el área, ya está confirmada.

Los alumnos Javier Gil García e Isaac Said Martínez Cerón, ambos de la Prepa 6 de la UNAM; Jonathan Adrián Leco Ramos, del Colegio de Bachilleres Plantel Cherán, en Michoacán; Luis Ángel Picos Velarde, del CBTis 224, en Culiacán, Sinaloa, y Diego Medina Peláez, de la PrepaTec, se dijeron contentos tras obtener los apoyos.

Ayer lograron conseguir los recursos económicos necesarios para trasladarse a Isfahán, ciudad iraní que será sede de la justa académica del 21 al 29 de julio, informó Rodrigo Pelayo, coordinador nacional de la Olimpiada Mexicana de Física.

Los vuelos de la delegación mexicana serán cubiertos por Grupo Bimbo, indicó Pelayo, mientras que Grupo Kasa Automotriz los apoyará con 50 mil pesos para viáticos. Otras compañías privadas también le han externado su interés por ofrecerles recursos económicos. Pelayo también informó que la senadora panista Josefina Vázquez Mota lo contactó para ofrecerle el apoyo del Gobierno de Aguascalientes, encabezado por Tere Jiménez.

“Me siento muy contento porque se hayan conseguido los recursos, es un pendiente menos para ya poder concentrarnos al 100 por ciento en nuestra preparación, para dar una participación digna de representar al País”, señaló Picos Velarde, alumno del CBTis 224.

Martínez Cerón, de la Prepa 6, comentó que sintió un gran alivio y agradeció a las personas y compañías que levantaron la mano

DE PLÁCEMES

Agradecen jóvenes apoyo para ir a concurso que se efectuará en Isfahán, Irán, del 21 al 29 de julio.

Ahora que conseguimos el apoyo nos toca dar nuestro mejor esfuerzo para poner el nombre de México en alto”.

Javier Gil García Prepa 6-UNAM

Es un pendiente menos para ya poder concentrarnos al 100 por ciento en nuestra preparación”.

Luis Ángel Picos Velarde CBTis 224, Culiacán, Sinaloa

para financiarlos. “Tenemos una meta en mente y es dejar el nombre de México en alto, muchas gracias por todo”, agregó Martínez Cerón. Mientras que Medina Peláez, de la PrepaTec, dijo estar gratamente sorprendido de la respuesta tan inmediata y positiva que recibieron.

“Sobre todo, el alivio de ya no tener que preocuparnos por la posibilidad de que nuestros esfuerzos y preparación hayan sido en vano”, platicó Medina Peláez.

“Me siento muy contento, ya que podremos competir en la Olimpiada Internacional y representar a México de la mejor manera, para así inspirar a otros jóvenes a participar”, añadió Leco Ramos, del Colegio de Bachilleres Plantel Cherán.

Tenemos una meta en mente y es dejar el nombre de México en alto, muchas gracias”.

Isaac Said Martínez Cerón Prepa 6-UNAM

(Siento) alivio de ya no tener que preocuparnos por la posibilidad de que nuestros esfuerzos y preparación hayan sido en vano”.

Diego Medina Peláez PrepaTec

En tanto, Gil García, de la Prepa 6, comentó sentir una combinación de alivio y ánimo.

“Ahora que conseguimos el apoyo nos toca dar nuestro mejor esfuerzo para poner el nombre de México en alto”, destacó Gil García. Los estudiantes fueron seleccionados para representar a México en la Olimpiada Internacional de Física, tras pasar varias fases. Sin embargo, no contaban con recursos para hacer el viaje a Isfahán, Irán, del próximo 21 al 29 de julio. “Tengo confianza en que la preparación de nuestro equipo podrá verse recompensada con premios, ya que todos tienen el nivel para conseguir una medalla”, expresó Pelayo, quien es coordinador nacional de la Olimpiada Mexicana.

Podremos competir y representar a México de la mejor manera, para así inspirar a otros jóvenes”.

Jonathan Adrián Leco Ramos Bachilleres Plantel Cherán/Michoacán

Tengo confianza en que la preparación de nuestro equipo podrá verse recompensada”.

Rodrigo Pelayo Coordinador nacional de la Olimpiada Mexicana de Física.

autoridades advirtieron que existía una probabilidad de explosión del 100 por ciento, aunque ayer el riesgo era mínimo, según el director general de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Víctor Hugo Roldán. Hasta ahora se han extraído más de mil litros de combustible.

Cerca de donde se halló este hidrocarburo, sobre la Calle Juárez, está una gasolinera que fue inhabilitada en tanto se investiga su relación con los hechos.

Roldán indicó que el hidrocarburo se habría filtrado entre la tierra, lo que descarta, dijo, la posibilidad de que haya sido vertido producto de la ordeña clandestina. “No sería alguna posibilidad (que filtración haya sido por huachicol) porque aquí lo tenemos bajo tierra, y puede que haya habido alguna filtración. Lo que nos falta determinar es lo que nos diga la prueba de hermeticidad de la gasolinera”, explicó. “El riesgo es mínimo, ya no tenemos ninguna afectación en materia de explosividad”.

La prueba de hermeticidad corroboraría alguna fisura en los tanques subterráneos que almacenan el hidrocarburo de la estación de servicio.

REFORMA / STAFF

Los becarios que egresan del programa Jóvenes Construyendo el Futuro tienen una tasa de ocupación del 68 por ciento, una vez concluida su participación en el mismo, aseguró la Secretaría del Trabajo.

Este programa ha atendido a 2.9 millones de aprendices en lo que va del sexenio, donde la mayor parte son mujeres (58 por ciento), con una inversión de 127 mil millones de pesos. El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, destacó los resultados del programa, durante la emisión del billete conmemorativo de Jóvenes Construyendo el

Futuro, de la Lotería. “(Hemos) comprobado los resultados, donde prácticamente seis de cada 10 jóvenes logran alguna ocupación productiva después de su participación en el programa y el 10 por ciento de los jóvenes después de su participación empiezan estudios o regresan a estudiar. Es una política que ha tenido virtudes de irse revisando y mejorándose”, afirmó.

Añadió que existe la garantía de que el programa continuará en la siguiente administración, a través de una iniciativa para que se incorpore como derecho constitucional. Esto debido a que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que le dará se-

z

acudir a la Olimpiada de Física, a pesar de haber sido seleccionados.

Afirman que becarios tienen 68% de ocupación

z Develan ‘cachito’ de la Lotería Nacional para reconocer el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

guimiento a las becas. A su vez, la subsecretaria Quiahuitl Chávez, afirmó que es difícil medir con cifras del impacto integral del programa en la vida pública. Pero, dijo, esta iniciativa ha

cambiado la vida de millones de becarios. Además, la Lotería Nacional reveló ayer el cachito conmemorativo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Hila peso su segunda semana con plusvalía

ERNESTO SARABIA Y ADRIANA ARCOS

El tipo de cambio sumó cinco jornadas a la baja, por lo que el peso cosechó su segunda semana con balance favorable en medio de la debilidad global del dólar por datos de inflación en Estados Unidos y en el País, así como especulaciones acerca de la política monetaria de la Reserva Federal y del Banco de México. En el Foreign Exchange

Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el dólar bajó 15.54 centavos hoy a 17.6181 unidades (el 5 de julio pasado terminó a 17.5211 pesos), con lo que acumuló un descenso de 48.72 centavos entre el 5 y el 12 de julio, y sumó dos semanas con reveses. Con una disminución de 12 centavos finalizó el viernes el dólar en ventanillas de Citibanamex, que registró su mayor retroceso en 36 sema-

nas, con una reducción de 45 centavos entre el 5 y el 12 de julio. Al menudeo, el dólar se vendió a 18.07 pesos, un valor sólo mayor a 17.98 del 5 de junio de 2024, y se adquirió a 17.07 unidades. De este modo, el peso tuvo su mejor desempeño en 36 semanas -en el Forex retrocedió 64.90 centavos entre el 27 de octubre y 3 de noviembre; al menudeo cedió 67 centavos en el mismo lapso-, con lo que ha repuesto una parte de

lo cedido en la primera semana de junio tras las elecciones. Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Casa de Bolsa mencionó que la moneda nacional mantiene su momento de apreciación gracias al contraste de las cifras de inflación en México y EU, así como las expectativas de los mercados sobre las decisiones de política monetaria de los bancos centrales de ambos países.

El jueves, Grupo REFORMA publicó que los jóvenes no tenían recursos para
z El río Cazones se desbordó por las fuertes lluvias e inundó calles de la ciudad de Poza Rica, Veracruz.
Especial

OPINIÓN

en el centro

Es inexplicable que los gravísimos e históricos problemas de acceso a la justicia no estén en el centro de la reforma judicial de Morena.

N¡No lo entiendo!

unca en mi vida profesional había vivido un momento en el que estuviese tan cuestionada la legitimidad del Poder Judicial federal y, en alguna medida, de la profesión legal de élite. En el mundo de las élites jurídicas es muy sencillo ponerse de acuerdo en los graves errores y las calamidades posibles que esconde esa reforma en puerta. Es contundente para todo el gremio que se trata de una reforma judicial equivocada que pone en riesgo la independencia judicial. Coincido con sus preocupaciones. Sin embargo, a ese gremio le es más complicado, mucho más, observar en su correcta dimensión las grandes asignaturas pendientes del sistema de justicia en general e involucrarse en su solución. Que la reforma del Presidente no sea la correcta no quiere decir que no se necesite una reforma. El eje central de la misma debería encontrarse a par-

TEMPLO MAYOR

jurí acuer calamida ju involu

tir de responder una pregunta obligada de punto de partida: ¿por qué se duelen y tienen una mala opinión del sistema de justicia la mayoría de las personas en México? En términos más académicos: ¿de qué tamaño es la demanda de justicia insatisfecha y qué la explica? Tal y como hoy funciona el sistema de justicia, amplios sectores de la población viven al margen de cualquier forma de protección de la ley. Es decir, muchísimas personas no pueden pedirle a un juez que garantice sus derechos frente al atropello y el abuso de otros. Hasta hoy, nadie de nuestra clase política se ha propuesto seriamente derribar las puertas de acceso a la justicia. Son historias de todos los días la de los estafadores que venden terrenos que no están en regla a quienes no tienen casa y huyen con el dinero de la gente con absoluta impunidad, las mujeres cuyas exparejas se van y desaparecen lleván-

SI SE ESPERABA que la aprobación de la reforma judicial de la 4T pasara sin chistar, había una gran equivocación. La realización de foros para deliberar sobre el tema está exhibiendo distintas actitudes y opiniones que no pueden pasar desapercibidas.

AYER EN VERACRUZ los ánimos y el encono crecieron por parte de los juzgadores. Y no es para menos, pues con eso de que la reforma judicial busca poner a votación los cargos que ahora se deciden con exámenes de oposición y con una carrera profesional, las voces de protesta están subiendo el tono. Para muestra, la protesta en la que ayer participaron jueces y magistrados, quienes se quitaron la toga y tomaron los carteles y el megáfono para hacer sentir su rechazo a la idea de que los cargos sean por elección y no por méritos.

Y DEBERÁ TOMARSE EN SERIO el pronunciamiento de un grupo de juzgadores de que harán todo para evitar la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y con ello cerrar la puerta a la reforma judicial.

ES IMPORTANTE tomar nota de algunas reacciones de funcionarios morenistas reacios al diálogo. En el foro realizado en Chiapas de plano le apagaron el micrófono a un juzgador que hacía propuestas contrarias a la reforma judicial.

VALDRÍA LA PENA que se definiera si realmente tomarán propuestas emanadas de los foros que modifiquen la iniciativa. Puede ser peor que todo lo dicho en los foros sea ignorado.

• • •

POR CIERTO que en el foro veracruzano se dio un encontronazo entre la magistrada Nadia Villanueva Vázquez y el diputado petista Gerardo Fernández Noroña

LA TITULAR DEL Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil se fue de largo con sus críticas en contra del gobierno federal, al grado de hacer señalamientos en contra de la familia presidencial. Y pa’ pronto, el quisquilloso diputado tomó el micrófono para reclamarle que, si tiene pruebas, que las presente; y que si no, se disculpe. Tenso, muy tenso estuvo ese momento.

• • •

HABRÁ QUE VER si la próxima secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz, cambia la actitud gubernamental y en el futuro inmediato los estudiantes mexicanos de Física o Matemáticas que van a Olimpiadas ya no sufren para viajar a sus competencias.

EMPRESAS PRIVADAS respondieron a la denuncia de bachilleres de que Conahcyt les negara fondos para acudir a la Olimpiada de Física en Irán No respondió ningún otro ente gubernamental, ni siquiera los legisladores que tanto hablan de apoyar la educación.

ENHORABUENA por los recursos ofrecidos por las empresas sensibles. Y mucha suerte a los estudiantes en su competencia internacional.

Crece producción industrial

ErnEsto sarabia

Después de bajar 0.41 por ciento en abril pasado, durante mayo, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) logró su mejor resultado en once meses, al aumentar 0.67 por ciento. Las cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) recuerdan que el IMAI había avanzado 0.73 por ciento en junio del año pasado. Los cuatro grandes grupos de actividad que conforman la producción industrial del País dieron sustento al comportamiento favorable del indicador en mayo de 2024, liderado por la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final total, al anotar un alza de 3.46 por ciento, luego de resbalar 1.29 por ciento en abril. La construcción se acrecentó 2.48 por ciento mensual empujada por la edificación, la cual se disparó 5.17 por ciento compensando el revés de 4.20 por ciento en la construcción de obras de ingeniería civil. Si la comparación se realiza con respecto a mayo de 2023, en el quinto mes del año en curso, la actividad industrial tuvo una variación favorable de 0.55 por ciento.

dose a sus hijos o dejándolos sin pensión alimenticia, los miles de jóvenes a los que todos los años las fiscalías les arman acusaciones a la mala y pasan años en la cárcel por crímenes que no cometieron, las trabajadoras del hogar sin horario, sin seguridad social y sin salario digno. ¿Qué pensarán todas estas personas cuando el Presidente propone que tengan derecho a elegir a sus jueces a través del voto? Lamentablemente, aunque elijan a los jueces, la reforma judicial no les va a mejorar el acceso a la justicia. Para empezar, las principales barreras no tienen que ver con la justicia federal. Los grandes cuellos de botella radican en el funcionamiento de cuatro instituciones locales: juzgados de primera instancia, defensoría pública, agencias del MP y juzgados cívicos. Tengo la certeza, después de muchos años de estudiar el funcionamiento de esas instituciones,

Registra un superávit

Logra País

de que todas ellas están diseñadas y funcionan para hacer sentir a las personas que las utilizan que la aplicación de la ley es arbitraria y caprichosa, que el castigo no está apegado al sentido común y menos aún a un sentido de justicia y que, para evitar los abusos e injusticias de ese sistema, hay que pagar dinero y contar con un buen abogado. En México, sólo quien tiene dinero para defenderse puede evitar los niveles de arbitrariedad con la que funciona el sistema de justicia local. Lamentablemente, año con año, muchísimas personas quedan atrapadas en la telaraña de esas instituciones que gestionan y administran el castigo en la primera instancia local. No entiendo cómo los gravísimos e históricos problemas de acceso a la justicia no están en el centro de la reforma judicial de Morena. En la iniciativa del 5 de febrero el problema es inexistente. Cuántas cosas podrían cambiar en México si la inmensa mayoría de las personas –y no sólo quienes tienen capacidad económica– pudiesen experimentar en su vida cotidiana que, frente al abuso de otros, el sistema de justicia los y las protege de manera ágil y sencilla, sin tantos barroquismos y formalidades. Sin embargo, por increíble que parezca, esa sigue siendo la agenda de justicia invisible hasta el día de hoy. No lo entiendo.

EL LECTOR ESCRIBE

Trenes sí, pero seguros

El anuncio de proyectos de construcción de nuevas líneas ferroviarias es positivo, pues permitirá mejor comunicación y generación de empleos.

Sin embargo, la diversificación de actividades delictuosas y el avance territorial del crimen organizado vuelven prioritaria la seguridad de los ciudadanos. Nada es más importante.

La posibilidad de ser pasajeros de un tren que puede ser asediado por maleantes, como sucede en las carreteras, no es atractiva. Tito Javier Ayala Aguascalientes, Aguascalientes

un récord en turismo

Aumentan entradas en el quinto mes con ingresos de 2 mil 465 mdd

ErnEsto sarabia

De enero a mayo, en el País, los ingresos del turismo lograron un monto nunca antes visto en un lapso comparable para sumar 14 mil 975 millones de dólares, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto se alcanzó a pesar de que la dinámica de los ingresos observó una moderación en su tasa de expansión anual, la cual pasó de 21.4 por ciento en los primeros cinco meses de 2023 a 8.1 por ciento en el mismo periodo del año siguiente.

La desaceleración en los egresos de divisas fue menos marcada, al colocar sus tasas en 24.4 por ciento anual a 3 mil 991 millones de dólares frente a una variación de 33.3 por ciento en enero-mayo de 2023.

Al restar los egresos a los ingresos, la balanza turística registró un superávit por 10 mil 984 millones de dólares, un monto récord, luego de un avance anual de 3.2 por ciento.

Vale mencionar que, en ese periodo acumulado, el

Turismo en México

gasto medio de los visitantes bajó 2.1 por ciento anual a 434 dólares. Sólo en mayo, el superávit de la balanza de turismo fue de mil 569 millones de dólares, lo que representó un incremento de 1.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, dejando atrás la caída de 5.4 por ciento de abril de este año. México tuvo ingresos por turismo de 2 mil 465 millones de dólares en el quinto mes de 2024 y egresos por

896 millones. Así, las entradas de recursos aumentaron 7.7 por ciento anual en mayo desde 3.0 por ciento en abril y en las salidas las cifras fueron de 21.5 y 25.8 por ciento, en ese orden. En mayo ingresaron al País 6 millones 729 mil 83 visitantes, es decir, 14.3 por ciento más que el quinto mes de 2023, de los 3 millones 408 mil 791 fueron turistas internacionales. Los residentes en el País que visitaron el extranjero en

mayor tuvieron un alza de 30.1 por ciento a 5 millones 360 mil 549 personas. Y de enero a mayo, los visitantes internacionales que llegaron a México ascendieron a 34 millones 489 mil 767 personas, un 10.5 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado. Eso se combinó con una cifra de residentes en México que visitaron el

RESPALDAN A ARCE

LA PAZ. Miles de trabajadores, indígenas y campesinos marcharon ayer para expresar su apoyo al Presidente boliviano, Luis Arce, y condenar el intento de golpe militar de hace dos semanas. “¡Lucho no estás solo!”, gritaron los simpatizantes que caminaron nueve kilómetros para llegar a la Plaza Murillo, sede del palacio de Gobierno. STAFF

Insisten a Presidente de EU dejar la candidatura demócrata

Congelan donantes

90 mdd a Biden

Afirma su campaña que contribuciones van en aumento desde el jueves REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Algunos de los principales donantes del Partido Demócrata comunicaron al mayor comité de acción política (PAC, por sus siglas en inglés) a favor de la candidatura del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que suspenderán la entrega de unos 90 millones de dólares si mantiene su postulación, según dos personas informadas de dichas conversaciones.

Las contribuciones congeladas incluyen múltiples compromisos de ocho cifras, según las dos personas, que hablaron bajo condición de anonimato. La decisión de retener estas sumas es uno de los ejemplos más concretos de las consecuencias de la mala actuación del Mandatario en el debate del 27 de junio. El PAC Future Forward se negó a comentar sobre las conversaciones mantenidas con los donantes o las cantidades retenidas, pero uno de sus asesores se limitó a decir que el grupo espera que los contribuyentes que suspendieron sus donaciones las depositen una vez que se resuelva la actual incertidumbre sobre Biden.

Por otra parte, un donante del grupo comentó que Future Forward se puso en contacto con él varias veces desde el debate para pedirle una contribución, pero afirmó que él y sus amigos están “a la espera”.

Se desconoce qué parte del dinero prometido estaba destinado a Future Forward, pero el PAC ha evitado tomar decisiones importantes al menos hasta que tenga claro quién encabezará la candidatura, según una fuente cercana al grupo.

La congelación de efectivo se produce mientras algunos asesores del entorno del Presidente discuten cómo persuadirlo de retirarse y empiezan a poner a prueba a la Vicepresidenta Kamala Harris en encuestas cara a cara contra el ex Mandatario Donald Trump. Future Forward fue elegido por la campaña de Biden como su principal PAC en las primeras etapas de la campaña presidencial, y cuenta con reservas de 250 millones de

‘No me retiro’, asevera en Michigan

AP

DETROIT.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desafió enérgicamente ayer al creciente número de críticos en su partido que le han pedido abandonar la candidatura, y advirtió sobre los peligros que implicaría un segundo mandato del republicano Donald Trump. Mientras una estridente multitud de Detroit coreaba “¡no abandones!” y “¡te cubrimos las espaldas!” Biden reiteró que buscará la ree-

Quitan a Trump restricciones

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Meta informó ayer que revocará algunas de las restricciones aplicadas a las cuentas de Facebook e Instagram del ex Presidente estadounidense Donald Trump. La compañía de redes sociales suspendió indefinidamente las cuentas de Trump luego de que elogió a quienes irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Meta restableció las mismas en 2023, y desde entonces monitoreó las publicaciones del magnate a fin de detectar violaciones que implicarían otra suspensión de hasta dos años.

dólares en publicidad televisiva y digital que comenzará a divulgarse tras la Convención Nacional Demócrata de agosto.

A su vez, el portavoz de la campaña demócrata, Michael Tyler, indicó que las

lección y prometió “poner en el foco a Donald Trump” y lo que el republicano haría en caso de regresar a la Casa Blanca. “Ustedes me eligieron como su candidato, nadie más: ni la prensa, ni los expertos, ni las personas con información privilegiada, ni los donantes. Ustedes, los votantes. Ustedes decidieron. Nadie más. Y no iré a ninguna parte”, dijo ante cientos de simpatizantes.

El Mandatario demócrata también arremetió

contra el Proyecto 2025, una agenda política de extrema derecha elaborada por grupos conservadores de la que Trump ha tratado de distanciarse.

La demostración de fuerza en el mitin de ayer fue parte de los intentos del equipo de campaña de Biden para convencer a los legisladores inquietos, donantes nerviosos y un electorado escéptico de que, a sus 81 años, aún es capaz de encabezar un segundo mandato.

Los demócratas parecen cada vez más preocupados ante la posibilidad de que la candidatura del Presidente, Joe Biden, afecte la contienda electoral en estados ganados con claridad en las elecciones de 2020 como Minnesota, New Hampshire, Nuevo México y Virginia.

de prensa de Biden del jueves en la clausura de la cumbre de la OTAN. El Mandatario recibió apoyo a primera hora del día cuando el Gobernador de California, Gavin Newsom, y el

congresista James Clyburn dijeron que debía seguir en la carrera, aunque otros dos legisladores le pidieron abandonar la contienda. “Es hora de seguir adelante, con un nuevo líder”, dijo en un comunicado el representante de California Mike Levin.

Ofrece Hamas Gobierno palestino independiente

REFORMA / STAFF

DOHA.- Por casi dos décadas, Hamas ha gobernado la Franja de Gaza. Pero tras nueve meses de una guerra ruinosa contra Israel, el grupo militante se dijo dispuesto a renunciar al Gobierno civil, aunque sin desmantelar su ala militar.

La propuesta del grupo militante, aunque probablemente no sea un incentivo para Israel, pretende señalar a la comunidad internacional la aparente disposición de Hamas a hacer algunas concesiones para permitir la reconstrucción del enclave palestino.

“Ante todo, queremos que el pueblo palestino de Gaza se recupere de esta guerra”, afirmó Husam Badran, un alto cargo del grupo.

Según Badran, Hamas apoyaría la formación de un Gobierno palestino para Gaza y la Cisjordania ocupada dirigido por figuras independientes capaces de trabajar con funcionarios extranjeros en la reconstrucción del enclave costero. Un funcionario estadounidense confirmó que los militantes expresaron su voluntad de renunciar

ONU

/ STAFF

NUEVA YORK.- “No hay alternativa a la UNRWA”, clamó ayer el Secretario General de la ONU, António Guterres, en su intento de evitar el colapso de la agencia para los refugiados palestinos, que cuenta con fondos hasta agosto para socorrer a 2 millones de afectados por la guerra en Gaza. Hasta ahora, la agencia solo ha recibido menos del 20 por ciento de los recursos que necesita. Según la ONU, el 96 por ciento de la población gazatí se encuentra en “situación de emergencia alimentaria o catastrófica”.

al control civil del territorio. En virtud de un acuerdo de tregua, Hamas –considerada una organización terrorista por Estados Unidos y otros países– permitiría que una fuerza de seguridad leal a la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, también ejerza control sobre Gaza.

Continúan sin energía 500 mil en Houston

REFORMA / STAFF

HOUSTON.- Las tareas de restauración energética tras los cortes masivos de luz causados por el huracán “Beryl” continúan en esta ciudad y otras partes de Texas, y unos 500 mil usuarios seguirán sin electricidad hasta la próxima semana. Jason Ryan, vicepresidente ejecutivo de CenterPoint Energy, indicó que se restableció el servicio en más de 1 millón de hogares y negocios de Houston desde que “Beryl” tocó tierra el lunes. La compañía prevé reponer la electricidad para miles de clientes más, pero otros tendrán que esperar. El huracán de categoría 1 dejó sin electricidad a unos

2.7 millones de personas, según PowerOutage.us. CenterPoint Energy ha batallado por restaurar el suministro eléctrico a los clientes afectados, quienes se dicen frustrados por el hecho de que una tormenta relativamente débil generara afectaciones en pleno verano. El paso del huracán por Estados Unidos ha dejado al menos ocho muertos: uno en Luisiana, otro en Vermont y seis más en Texas, además de 11 víctimas en el Caribe. Aunque fue relativamente débil en comparación con otros ciclones recientes, “Beryl” dejó sin luz a gran parte de la cuarta ciudad más grande del país durante un periodo de calor y humedad sofocantes.

REFORMA
Peligra agencia de la
BUSCA BRILLAR. El Presidente Biden habló ante simpatizantes en Detroit, Michigan, uno de los estados clave que requiere para lograr su reelección.
ES EL 2025?
@LuchoXBolivia

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45

Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41

Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37

Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492105-83-30

Rento cuartos amueblados centricos para señoritas estudiantes, buen ambiente informes al teléfono 492-281-31-74

Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.