Viernes 13 de octubre de 2023
● SI LA SUPREMA Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha alzado la voz de una forma más contundente por la propuesta de desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial es por precaución, sostuvo la ministra presidenta, Norma Piña. Agregó que buscan rutas para asegurar el bienestar de quienes laboran en el Poder Judicial. PEDRO HIRIART
EL FINANCIERO F13
ANTE AMPARO
PIDE AMLO A SEGOB REVISAR EL CASO ABURTO
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
● EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador dejó entrever su inconformidad con el amparo que se otorgó a Mario Aburto, asesino confeso del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, e instruyó a la Secretaría de Gobernación a analizar las posibilidades legales en torno al caso. DIANA BENÍTEZ EL FINANCIERO F14
INAUGURAN CENTRO DE CONVIVENCIA ● FRESNILLO. El alcalde Saúl Monreal Ávila y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, firmaron un acuerdo en comodato por tiempo indefinido, para que el Centro de Convivencia Familiar Supervisada de Fresnillo (Cecofam) se ubique en las instalaciones del Centro de Barrio, en la colonia Obrera. CARLOS LEÓN FRESNILLO A9
TIENE FGJE POCOS RECURSOS: INEGI
En 2022 se concluyeron 5 mil 511 carpetas de las 25 mil 561 iniciadas o abiertas
C
ÁNGEL LARA
on uno de los presupuestos más bajos y poco personal, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reportó 40 mil 596 averiguaciones previas e investigaciones y carpetas de investigación pendientes de concluir al cierre de 2022. De acuerdo con el más reciente Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, solo se cerraron 5 mil 511 carpetas de investigación de las 25 mil
PREPÁRATE PARA EL ECLIPSE ● LOS MUSEOS Interactivo Zig Zag y el de Ciencias de la UAZ, así como la Red Estatal de Museos Comunitarios y las zonas arqueológicas del estado son las sedes donde se podrá observar el eclipse solar anular de este sábado, de manera segura. Es importante usar los lentes y filtros solares adecuados para no dañar la vista de manera irreversible, destacó Atenea Morales, directora del Zig Zag. ESAÍ RAMOS CIENCIA A7
● EMPLEADOS del Poder Judicial de la Federación se manifestaron en contra de los señalamientos de corrupción por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y la propuesta de quitar 13 de 14 fideicomisos que tenían asignados. Aseguran que el movimiento no tiene tintes políticos, y la protesta se realizó por los señalamientos de que el personal goza de privilegios y sueldos elevados. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A 2
PROTESTAN CONTRA RECORTE AL JUDICIAL
561 que se iniciaron o abrieron durante el año pasado, es decir, una quinta parte del total. El estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) agregó que también hay 34 mil 84 investigaciones determinadas, que son aquellas que cuentan
con una resolución, pero las partes no la conocen. La cifra de personas inculpadas o imputadas registradas en averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación abiertas por el Ministerio Público (MP) alcanzó 27 mil 676 en el estado.
LLEGÓ EL VIERNES!
Además, el número de estos procesos iniciados sin inculpado superó a los que comenzaron teniéndolo, con 12 mil 942 frente a 11 mil 288, respectivamente. Al cierre del año, sumaron 4 mil 351 personas imputadas en la entidad.
METRÓPOLI A2
En cartelera
EL JUSTICIERO, CAPÍTULO FINAL ● EL EX AGENTE DE LA CIA, Robert McCall, observa cómo la Camorra asola la vida diaria de una apacible comunidad, por lo que decide poner manos a la obra.
CARNITAS
SUJETOS ARMADOS ASALTAN HOSPITAL PRIVADO EN LA CAPITAL LORETO
AGENTES ESTATALES ABATEN A AGRESOR EN CARRETERA COAHUILA
DETIENEN A EX POLICÍA MUNICIPAL POR SECUESTRO DE MENOR ALERTA ROJA A8
AGRIDULCE JORNADA DE JUEVES ● LOS PLATEROS de Fresnillo ganaron en el arranque de la serie contra Halcones Rojos de Veracruz, con marcador de 92 puntos a 85. En tanto, Mineros de Zacatecas perdió 90-94 ante Fuerza Regia, en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). ALEJANDRO CASTAÑEDA / KIKE RAMÍREZ
PALOMINO
DEPORTES A10 PLATEROS
HALCONES
92 - 85
● ESTE NEGOCIO ubicado en la calle Obrero Mundial, de la colonia Alma Obrera, en la capital, ocupa un lugar privilegiado por su popular receta con la cual preparan tan exquisitos antojitos, como son las tosticarnes, chicharrones, tortas y tacos, que son elaborados con productos de alta calidad. ÁNGEL LARA
MINEROS
FUERZA REGIA
90 - 94
DEPORTES A11
SEQUÍA
SUELDAZOS
MIGRANTES
ISRAEL
zacatecanos A3
electoral A3
mas 3x1 y 2x1 A3
nas desde Jerusalén A5
■ Plantan Sader y CFE a productores
ATRACO
CORTESÍA
SILENCIO NO IMPLICA INACCIÓN SOBRE FIDEICOMISOS: PIÑA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Pendientes, 40 mil investigaciones JESSE MIRELES
EL FINANCIERO F3
$15.00
● ZAIRA IVONNE Villagrana Escareño, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), fue acusada de “violentadora de mujeres” durante su comparecencia ante la LXIV (64) Legislatura, en la que diputados cuestionaron las condiciones de las trabajadoras al interior de la dependencia que dirige. Al presentarse manifestantes con una manta en la que denunciaron a la funcionaria, la diputada Priscila Benítez Sánchez lamentó que por segunda ocasión se reciban estos reclamos en contra de la titular. LANDY VALLE METRÓPOLI A3
CORTESÍA
e aprobarse el déficit fiscal de 4.9 por ciento del PIB para 2024, se generarían presiones en la demanda agregada que harían que las tasas de interés se quedaran altas más tiempo, expusieron integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico.
Número 5316
SEÑALAN A SEMUJER POR VIOLENCIA
!
D
ANA MARTÍNEZ
Año XVI
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
VEN EN BANXICO RIESGO PARA LA INFLACIÓN
Zacatecas, Zac.
■ Exhiben altos salarios en tribunal
■ Cuestionan pérdidas de progra-
■ Confirman traslado de zacateca-
■ VILLANUEVA
Entregan equipamiento a policías del suroeste A6
A2 | Viernes 13 de octubre de 2023
EN 2022 SE CERRARON UNO DE CADA CINCO CASOS
C
ÁNGEL LARA
on uno de los presupuestos más bajos y poco personal, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reportó 40 mil 596 averiguaciones previas e investigaciones y carpetas de investigación pendientes de concluir al cierre de 2022. De acuerdo con el más reciente Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, solo se cerraron 5 mil 511 carpetas de investigación de las 25 mil 561 que se iniciaron o abrieron durante el año pasado, es decir, una quinta parte del total. El estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) agregó que también hay 34 mil 84 investigaciones determinadas, que son aquellas que cuentan con una resolución, pero las partes no la conocen. La cifra de personas inculpadas o imputadas registradas en averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de
ARCHIVO
De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia del Inegi, el rezago en las fiscalías del país va en aumento OFICINAS centrales de la fiscalía. investigación abiertas por el Ministerio Público (MP) alcanzó 27 mil 676 en el estado. Además, el número de estos procesos iniciados sin inculpado superó a los que comenzaron teniéndolo, con 12 mil 942 frente a 11 mil 288, respectivamente. Al cierre del año, sumaron 4 mil 351 personas imputadas en la entidad. En el censo destacó que de las 4 mil 352 personas a quienes el Ministerio Público les formuló imputación, 3 mil 677 fueron vinculadas a proceso y únicamente 16 no lo fueron. También quedaron 4 mil 841 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentarse al terminar 2022. Ese año se giraron 2 mil 339 de estos procedimientos y se concluyeron 1 mil 277. Del total de expedientes abiertos durante 2022, 97.2 por ciento correspondió a la materia penal para adultos y 2.8 por ciento a justicia para adolescentes. La FGJE registró como abiertos 4 mil 423 en
materia penal para adultos y 113 para adolescentes. Durante 2022, el Inegi contó 26 mil 422 delitos en Zacatecas, de los que 25 mil 561 correspondieron a la FGJE y 861 a la Fiscalía General de la República (FGR); se registraron 1 mil 828 víctimas, 1 mil 365 de homicidios dolosos y 14 de feminicios. Asimismo, el censo expuso las capacidades de las instituciones de procuración de justicia y resaltó que Zacatecas se colocó en el lugar 24 a nivel nacional en presupuesto, con 708.7 millones de pesos, mientras que fue el 22 en personal, al contar con 1 mil 643 trabajadores.
REZAGO A NIVEL NACIONAL De acuerdo con el censo de Inegi, el rezago en las fiscalías del país va en aumento, con 2 millones 915 mil 889 averiguaciones previas e investigaciones y carpetas de investigación pendientes en
2022, es decir, 76 por ciento más que en 2018. Al presentar los resultados de los censos nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal, el Inegi reportó una disminución de unidades administrativas y de personal, aunado a un incremento en la carga de trabajo. De las 33 fiscalías o procuradurías generales de justicia, detalló, 25 ejercieron funciones como órganos constitucionales autónomos. Contaron con 4 mil 529 agencias o fiscalías del Ministerio Público y unidades administrativas y una plantilla total de 111 mil 247 funcionarios, 8 mil 425 menos que en 2018. Durante 2022, las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR) iniciaron y/o abrieron 2 millones 165 mil 775 averiguaciones previas e investigaciones y carpetas de investigación, lo que representó un aumento de 5.1 por ciento con respecto a 2021. En tanto, las fiscalías estatales cerraron 261 mil 533 investigaciones y carpetas de investigación, 45.3 por ciento menos que en 2021. En 2022 se registraron 2 millones 234 mil 118 delitos en el país. El robo representó 27.4 por ciento del total, seguido de violencia familiar, con 12, y lesiones, con 9.9.
JESSE MIRELES
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
DEFIENDEN su productividad laboral.
RECHAZAN ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN
Protesta personal del Poder Judicial federal
E
DAVID CASTAÑEDA
mpleados del Poder Judicial de la Federación se manifestaron para rechazar los señalamientos de corrupción por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y la propuesta de quitar 13 de 14 fideicomisos que tenían asignados. José Pedro Ruedas Saucedo, representante de la sección 6 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, afirmó que este movimiento no tiene tintes políticos, y la manifestación se realizó por los señalamientos de que el personal goza de privilegios y sueldos elevados. Señaló que el personal operativo y mandos medios llevan más de 20 años sin aumentos salariales y pese a los recortes presupuestales para el Poder Judicial, han sacado adelante el trabajo. Indicó que desde el sindicato buscan mejoras para
los trabajadores, pero debido a las actuales políticas de austeridad del gobierno federal no ha sido posible lograr avances. Dio a conocer que en Zacatecas son alrededor de 420 empleados, entre sindicalizados y de confianza, y que la productividad en impartición de justicia es alta, por lo que consideró fuera de lugar los comentarios de López Obrador. Con relación a la desaparición de 13 fideicomisos para el Poder Judicial, Ruedas Saucedo indicó que de aprobarse esta iniciativa se verían afectados los salarios del personal, ya que 80 por ciento de los recursos de estos fondos son usados para solventar los salarios. No detalló el porcentaje de la afectación para Zacatecas, pero recalcó que los comentarios que hizo AMLO de que no se afectaría al personal son mentiras.
JESSE MIRELES
METRÓPOLI Quedan inconclusas 40 mil investigaciones
Requiere IEEZ $20 millones para cerrar el año n caso de que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) continúe sin presupuesto, tendrán complicaciones para solventar la nómina de diciembre y el aguinaldo de 107 trabajadores. Lo anterior lo aseguró Juan Manuel Frausto Ruedas, Consejero Presidente del IEEZ, quien destacó que en próximos días sostendrá una reunión con Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) para solicitar un apoyo de 20 millones de pesos. Refirió que para realizar los pagos correspondientes a los empleados requieren de un monto de 6 millones de pesos.
$6
RECURSO DESTINADO PARA EL COZCYT Juan Manuel Frausto Ruedas detalló que con las multas de fiscalización que impone el Instituto Nacional Electoral (INE) a los partidos políticos, se acumula una bolsa de recursos “muy generosa”, pero es destinada al Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt). Precisó que en marzo recaudaron 8 millones 400 mil pesos, mientras que en septiembre fueron 3 millones 400 mil para que el consejo genere proyectos con este recurso. “Hubiéramos querido que ese recurso lo pudiéramos usar, pero por ley no se puede”, aseguró. El consejero presidente del IEEZ recalcó que continúa insistiendo para que el gobierno del
MILLONES se destinarán a los sueldos de los empleados JESSE MIRELES
E
ÁNGEL LARA
JUAN Manuel Frausto Ruedas. estado les otorgue recursos para cerrar el año, ya que también se acerca el periodo electoral. Además, indicó que ante la falta de recurso les complica la adquisición de boletas electorales, porque en la mayoría de los estados están comenzando a gestionarlas.
107
TRABAJADORES corren riesgo de no recibir aguinaldo Finalmente, espera que haya sensibilidad y acompañamiento de parte del Poder Ejecutivo para preparar la elección y poder instalar los consejos distritales.
Relanzan el programa Caminando tu polígono
A STAFF
compañado por miembros de su gabinete, el alcalde Jorge Miranda Castro acudió a la colonia Francisco de los Herrera para iniciar una nueva edición del programa Caminando tu polígono y dar seguimiento a las solicitudes ciudadanas.
“Nosotros nos debemos a los barrios, a las colonias, a las comunidades”, expresó el presidente municipal, quien además aseguró que “en Zacatecas manda el pueblo”. Destacó que gracias a programas como éste, se ha brindado apoyo alimentario a un mayor número de personas de la capital, ya que anteriormente se entre-
gaban 1 mil 500 paquetes, y actualmente se han otorgado 8 mil. Los presidentes de las colonias expusieron a Jorge Miranda Castro que una de las peticiones más urgentes es la pavimentación, así como la colocación de luminarias en puntos estratégicos para prevenir actos delictivos. El primer edil explicó que lue-
go de escuchar las peticiones, jerarquizarán las solicitudes para atender de forma inmediata las más apremiantes. Destacó que con los programas que acercan a la población a la administración han arrojado buenos resultados, ya que conocen de voz de la ciudadanía las problemáticas que requieren atención.
EL MAGISTRADO José Ángel Yuen.
Rinde informe magistrado del Trijez
J
ÁNGEL LARA
osé Ángel Yuen Reyes, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) rindió su informe de labores correspondiente del periodo de 2021 al 2023. Detalló que la impartición de justicia electoral es un eslabón que forma parte de la esencia democrática de la sociedad, a través de criterios y sentencias emitidas que garantizan equidad en los procedimientos electivos. Expuso que durante su administración se plantearon tres ejes de acción: administrativa, transparencia proactiva, así como formación continua y de especialización. Yuen Reyes informó que a pesar de ser un periodo que antecede al inicio de un proceso electoral se resolvieron 115 medios de impugnación, de los cuales la mayoría fueron promovidos por mujeres que fueron víctimas de violencia política y de género. Además, puntualizó que de 89 sentencias emitidas, se
115
MEDIOS de impugnación resolvieron
impugnaron 14, de las cuales solo cinco fueron revocadas o modificadas; es decir, en 84 de 89 sentencias electorales locales prevaleció el criterio emitido por el Tribunal. Agregó que durante el periodo se recibieron 112 asuntos por resolver, pero se registraron 115, porque se incluyeron algunos que ingresaron antes del 1 de octubre de 2021. Puntualizó que de octubre a diciembre de 2021 fueron resueltos 50, en 2022, 46; y hasta el 7 de septiembre de 2023 se registraron 19. Resaltó que el 20 de noviembre inicia formalmente el Proceso Electoral 2023-2024 en la entidad, por lo que resaltó como eje fundamental la capacitación y profesionalización del personal jurisdiccional.
METRÓPOLI • Viernes 13 de octubre de 2023 | A3
Plantan Sader y CFE a campesinos
Cuestionan pérdidas de programas 3x1 y 2x1
D
LANDY VALLE
ALEJANDRO WONG
uncionarios federales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejaron plantados a un grupo de productores durante la mañana de este jueves, recriminó Fernando Galván Martínez, líder de frijoleros. “No quieren trabajar”, reprochó el ex diputado al recordar que la reunión con campesinos fue uno de los acuerdos que se hicieron cuando cerca de 140 productores viajaron a la Ciudad de México a solicitar apoyos por la sequía. Explicó que la reunión era a las 9 horas en el quinto piso del edificio de la Legislatura local. “La delegada de la Secretaría de Gobernación, Martina Rodríguez García, fue quien convocó a la reunión, pero fue la única que se presentó en representación del gobierno de México”. Fernando Galván mencionó que la reunión con funcionarios federales se reprogramó para el próximo martes, en las instalaciones de la Legislatura. Señaló que esperan que el gobernador David Monreal Ávila les informe sobre los avances en la declaratoria de emergencia por sequía para el estado. El líder de los frijoleros insistió en que necesitan que en la Sader y la CFE los atiendan con acciones de apoyo, ante los estragos en la producción generados por la sequía.
Guadalupe celebra ser Pueblo Mágico
C STAFF
on un vasto programa musical, artístico y gastronómico realizado en el Jardín Juárez, el Ayuntamiento de Guadalupe llevó a cabo la celebración del quinto aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico, otorgado en 2018 en Morelia, Michoacán. El presidente municipal José Saldivar Alcalde mencionó que desea “que nuestros connacionales visiten y disfruten de nuestras tradiciones en familia, tenemos un Guadalupe mágico y no solo de ahorita o desde hace cinco años, sino desde siempre y para siempre, por su magia, gastronomía, religión y por su cultura en el turismo”. Como parte de la celebración se otorgaron reconocimientos a los municipios que también tienen el nombramiento y que participaron en el pabellón artesanal con muestras gastronómicas y culturales, como Jerez de García Salinas, Sombrerete, Pinos, Nochistlán de Mejía y Villanueva.
ESTE MIÉRCOLES, los secretarios estuvieron en la Legislatura.
Acusan a Zaira Villagrana de violentar a mujeres COMPARECE TITULAR DE SEMUJER
Diputada asevera que enfrenta cuatro denuncias en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por abuso de autoridad
Z
LANDY VALLE FOTOS: CORTESÍA
aira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) fue acusada de “violentadora de mujeres” durante su comparecencia ante la LXIV (64) Legislatura, en la que diputados cuestionaron las condiciones de las trabajadoras al interior de la dependencia que dirige. Al presentarse manifestantes con una manta en la que denunciaron a la titular de la Semujer, la diputada Priscila Benítez Sánchez lamentó que por segunda ocasión se reciben estos reclamos en contra de la secretaria, por lo que reprochó que “en lugar de defender y erradicar la violencia en contra de las mujeres, lamentamos que tú misma la ejerzas en tu propia dependencia”. Durante su intervención, Benítez Sánchez aseguró que la titular “ha violentado, humillado, maltratado e intimidado a las trabajadoras”, acciones por las que incluso enfrenta cuatro denuncias en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por abuso de autoridad. De manera particular, la diputada cuestionó la usurpación de funciones en perjuicio de la subsecretaria de igualdad sustantiva, al obstruir sus funciones, programas y recursos; sin embargo, Villagrana Escareño se limitó a responder que no está enterada de las denuncias. Sin embargo, la diputada sumó una queja más en contra la secretaria por parte de Luz Alicia Oliva Mora, directora de Institucionalización de la Semujer, en la que expuso que esta trabajadora ha sufrido violencia de género con distintas acciones y aseguró que no es el único caso.
EXIGEN INDICADORES
EL ALCALDE participó en el programa realizado en el Jardín Juárez.
A estos reclamos se sumó la diputada priista Gabriela Basurto Ávila, “qué lástima que no se anime a decirnos qué pasa al interior de su secretaría”, al precisar que situación está opacando los logros de la dependencia de las mujeres. Asimismo, cuestionó el resultado de políticas públicas, “ya son dos años que las están
ZAIRA VILLAGRANA fue cuestionada por diputados. implementando y tenemos que ver el impacto que tienen, si hay una disminución en la violencia contra las mujeres, si existe la prevención que se está instrumentando”, pues enfatizó que los indicadores del Centro de Justicia para Mujeres incrementan cada mes sobre la violencia en contra del sector femenino.
SIN RESPUESTAS A LAS VÍCTIMAS En esta comparecencia, los diputados también guardaron un minuto de silencio por Andrea, víctima de feminicidio cometido por su pareja sentimental en Trancoso, situación que fue cuestionada por la diputada Maribel Galván sobre la atención a las víctimas. En su intervención, reprochó
la falta de acciones focalizadas que marquen una diferencia para la protección de niñas y mujeres en la entidad. Refirió en particular, el caso de Andrea en la que lamentablemente sus parientes no fueron atendidos por las dependencias involucradas. “En julio de este año recibí a la familia de Andrea y lamentablemente no fue escuchada por las dependencias involucradas, los parientes me hacían la referencia que habían comparecido en la Comisión de Atención a Víctimas y ahí tampoco habían recibido el respaldo para atender a la víctima en la clínica de quemaduras en Guadalajara, Jalisco”, relató.
iputados cuestionaron las pérdidas de los programas 3x1 y 2x1 al titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Torres Millán, durante su comparecencia en la LXIV (64) Legislatura, quien precisó que se trabaja para recuperarlos, pero en otro esquema. El primero en señalar la importancia de recuperar estos apoyos, en la que participan organizaciones migrantes y los tres órdenes de gobierno, fue el legislador Enrique Laviada Cirerol, quien aseguró que el 3x1 ha sido uno de los programas “más nobles y exitosos en Zacatecas”. Pese a lo anterior y “a presentar puntos de acuerdo para exigir el regreso del apoyo y los recursos, [esta petición] no ha sido escuchada por la federación”, lamentó Enrique Laviada. Reprochó que la exclusión del programa fue “un atropello a Zacatecas”, y la explicación de su eliminación fue por motivos de corrupción; sin embargo, enfatizó que no existen denuncias o alguna sanción en contra de quien o quienes cometieron dichos actos, por lo que llamó hacer un frente para exigir el regreso de este apoyo. Mientras que el diputado migrante José Juan Estrada Hernández también señaló la eliminación de programas por el gobierno federal, pues “no solo fue el 3x1, sino el fondo de apoyo a deportados, el recurso que tenían los estados fronterizos para la contención de la migración, entre otros. [Por ello] será un reto retomar la política pública”.
UN NUEVO ESQUEMA En tanto, el secretario del Zacatecano Migrante destacó el trabajo del estado en mantener este tipo de apoyos, como el programa local 2x1, en el cual se ejerció 30.29 por ciento de inversión, la que se vio afectada por la COVID-19, que también perjudicó
los clubes migrantes y la economía de los ayuntamientos. “Hay un problema importante en la situación económica de los municipios, [pues] hay situaciones que le prohíben hacer la inversión y al ser una mezcla financiera [frena dicho proceso]”, destacó.
UN FRENTE l El legislador Enrique Laviada Cirerol aseguró que el 3x1 ha sido uno de los programas “más nobles y exitosos en Zacatecas [y a pesar de] presentar puntos de acuerdo para exigir el regreso del apoyo y los recursos, [esta petición] no ha sido escuchada por la federación”.
Reprochó que la exclusión del programa fue “un atropello a Zacatecas”, y la explicación de su eliminación fue por motivos de corrupción; sin embargo, enfatizó que no existen denuncias, por lo que llamó hacer un frente para exigir el regreso de este apoyo.
En lo que respecta al programa 3x1, aseguró que desde gobierno del estado se llegó a las mesas de decisión, donde dicho apoyo se le volverá a presentar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, precisó que será “bajo un esquema distinto, [pues] está diseñado desde el Instituto de los Mexicanos en el Exterior y desde esta restructuración atendemos las demandas de la comunidad [migrante]”. Puntualizó que se hicieron modificaciones sobre temas de transparencia al fortalecer los comités, así como el diseño informático que no se tuvo antes; aunque, expuso que éste es un tema que dará a conocer el gobierno federal.
CORTESÍA
F
COMPARECE EL TITULAR DE LA SEZAMI
IVÁN TORRES aseguró que los apoyos volverán, pero en otro esquema.
Recriminan excesos salariales en el Trijez
E
ALEJANDRO WONG
l diputado Ernesto González Romo recriminó los altos salarios en el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez), y atribuyó que “estos excesos” son la razón por la que los magistrados no quieren un Órgano Interno de Control. “Lo que haremos será presentar una reforma a la Ley Orgánica para establecer las facultades propias del tribunal local y poner un plazo para que hagan el nombramiento”, sentenció el legislador, que se pronunció por que terminen seis años de derroches y opacidad dentro del tribunal
“DERROCHE DE RECURSOS” Según González Romo, el presidente de este tribunal, José Ángel Yuen Reyes, recibe
$2, 218,356 ASEGURAN que gana el presidente de este tribunal
$2, 144,000 GONZÁLEZ ROMO denunció que magistrados se niegan a un Órgano Interno de Control.. percepciones brutas anuales por 2 millones 218 mil 356 pesos, que incluyen un bono electoral de 117 mil pesos. Este tipo de bonos, mencionó, no tienen justificación, y advirtió “que el resto de presupuesto que manejan como economías bien lo pueden destinar para su beneficio”.
Agregó que las otras tres magistradas, Gloria Esparza Rodarte, Teresa Rodríguez Torres y Rocío Posadas Ramírez, reciben 2 millones 144 mil pesos al año, menos impuestos. El diputado reprochó que el tribunal alegue la falta de recursos como excusa para no nombrar
SIN IMPUESTOS señalan que perciben cada una de las magistradas
a este ente fiscalizador, puesto que se dijo que son recursos que ya tienen. “Es indignante además que se resistan a cumplir con la ley”, agregó el legislador, quien insistió en que es inaceptable el derroche de recursos que ejercen en el Trijez.
A4 | Viernes 13 de octubre de 2023
PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
TRAVESÍAS MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Mientras inició la propalación del programa agrario de una facción revolucionaria, en la vetusta ciudad de Zacatecas, el mismo miércoles 6 de enero de 1915, en punto de las 6 de la tarde comenzó una ceremonia secular.
Mientras la revolución
E
n 1895 circuló el libro Reseña histórica estadística y comercial de México y sus estados. Directorio general de la república en su forma más recreativa, descriptiva y útil de R. O'Farrill. El contenido está distribuido en 116 páginas. En la página 2 contiene publicidad procedente de Zacatecas. El texto dice “Gualterio C. Palmer. Comprador de metales y comisionista. Despacho y oficina de ensayes en la mina la Unión Zacatecas, México.” El capítulo nueve está destinado a la entidad. Lo hace en tres apartados: Interesantes apuntamientos para la minería; Un estado que progresa; y, El general Jesús Aréchiga. En el impreso hay apología al militar: “se debe la instalación de muchos establecimientos de instrucción pública… Ha amortizado la mayor parte del adeudo que tenía el estado. Débasele la instalación del alumbrado eléctrico, la continuación de las vías férreas que unen esta capital con las de los demás estados, la construcción del Mercado Principal, el nuevo Hospital Civil, el gran Teatro Calderón, la reedificación del Palacio del Gobierno”. Asienta quiénes son los hombres públicos, empresarios y profesionistas, que están presentes en el
régimen que posteriormente disolvió la Revolución. Cita a las personas con dinero: Edmundo von Gehren; Gustavo Schroeder; Luis Macías; Domingo Echart; viudas de Hatchamdy y Ferrán; Enrique Aubert; Ildefonso Armida. Abogados como Ignacio Castro; Eusebio Carrillo; Antonio Dovalí; Francisco Llamas Noriega; Rafael Noriega, Heraclio Real, Rafael Ceniceros; Luis Viramontes; Francisco Zesati. Médicos como Juan Breña; Alberto Macías; Luis Mora; Félix Ponce; Guillermo Taube; Antonio Urrutia; Miguel Vázquez. ¿El miércoles 6 de enero de 1915, dónde están los citados? Salvo los benévolos médicos, casi todos están expulsados del espacio público, los nuevos actores que gobiernan son los hombres de la Revolución.
REVOLUCIÓN Y BODA Cada año, el día 6 de enero, se recuerda en ceremonia cívica el decreto en materia agraria que promovió Venustiano Carranza, como Encargado del Poder Ejecutivo. Lo hizo desde el puerto de Veracruz en 1915. El hecho definió las miras agrarias del programa carrancista. El texto declaró nulas todas las enajenaciones de tierras, aguas y montes pertenecientes a los pueblos, rancherías, congregaciones y comunidades, hechas por los jefes
políticos, gobernadores o cualquiera otra autoridad local. Abolió las concesiones o ventas de tierras, aguas y montes, hechas por las secretarías de Fomento, Hacienda o cualquiera otra autoridad federal, desde el 19 de diciembre de 1876 hasta 1915, con las cuales se hubieren invadido y ocupado ilegalmente los ejidos, terrenos de repartimiento o de cualquiera otra clase, pertenecientes a los pueblos Mientras inició la propalación del programa agrario de una facción revolucionaria, en la vetusta ciudad
de Zacatecas, el mismo miércoles 6 de enero de 1915, en punto de las 6 de la tarde comenzó una ceremonia secular. El acto fue en la casa 62 del callejón de Juan de San Pedro. Emilia Medina y Lauro Gutiérrez Caloca concurrieron ante el juez del estado civil de la vetusta ciudad de Zacatecas. Contraerían matrimonio. Ella se definió de 23 años, nacida en la municipalidad de Guadalupe y huérfana al día del matrimonio. Él se definió de 30 años, nacido en san Juan Bautista del Teul, abogado y
huérfano de padre. Pese a que Lauro no vivía en la vetusta Zacatecas, merced a su intervención guerrera en el norte del país, el día de presentación se casaron Medina y él. Acudieron como testigos los solteros José Abraham Espino, comerciante; Manuel Martínez, estudiante; y, Gilberto Vázquez del Mercado Ortiz, a la sazón secretario de gobierno estatal. Por cierto, Gilberto fue colega de Lauro en los estudios jurídicos y era residente de la misma calle (casa 41) donde se casó Caloca.
PURO VENENO LAS SÚPLICAS A LÓPEZ OBRADOR
NO LE HACEN CASO A MARTINA
“Estamos muy agradecidos”, dice el gobernador David Monreal. “Usted es nuestra única esperanza”, advierte la senadora Soledad Luévano. “Millones dependen del campo”, resalta la diputada federal Bennelly Hernández y otras súplicas se hacen y seguirán haciéndose al presidente Andrés Manuel López Obrador. Este jueves, el mandatario estatal presumió una visita con el tabasqueño, con el que también trató temas de seguridad y finanzas, mientras que Chole le envió un oficio para advertirle el desastre y la situación de hambre que hay en el campo. AMLO ya conoce la crisis en la entidad, pero por lo menos hasta ayer no hubo indicios de apoyos garantizados. Los llamados de rescate también saltaron en la Cámara de Diputados. Falta la respuesta presidencial y que no llegue tarde.
La delegada de Segob, Martina Rodríguez, quiso convocar a funcionarios de la Sader y CFE por medio de oficios para que atendieran a campesinos este jueves por la mañana. Fue ignorada. Ni el mismo Fernando Galván, líder de los frijoleros, confía en ella para que la reunión reprogramada para el próximo martes sí se lleve a cabo. Pero Galván ya amenazó con tomar oficinas, protestar o lo que haga falta para que les hagan caso. Este ex diputado ya no tiene ningún freno para contenerse en sus reclamos contra la Nueva Gobernanza, desde que dejó la coordinación de Secampo en Guadalupe.
¿GRACIAS DE QUÉ?
“LA QUE CALLA OTORGA”
EXTRAÑA LA SEDUVOT
Venían por su dinero, no para verle a la cara a la Súper Malvada. A decenas de beneficiarios de programas federales los obligaron a mostrar pancartas de agradecimiento a la delegada del Malestar. Las víboras se cuestionan que si la funcionaria tiene un salario de más de 140 mil pesos mensuales y los apoyos sociales no se pagan con su dinero, ¿por qué aplaudirle? Se debe ser muy perverso para ordenar este tipo de operaciones políticas, aprovechándose de los recursos públicos. En el reparto que se hizo en el Tec de Jerez no estuvo la coordinadora de programas y, después de hacer esperar por un rato a los adultos mayores, por fin pudieron cobrar su dinero.
En la administración tellista hubo broncas con el personal en la Semujer y en la Nueva Gobernanza también las hay. La morenista Luz Alicia Oliva buscó el apoyo de la diputada Priscila Benítez para denunciar hostigamiento laboral en contra de Zaira Ivonne Villagrana, secretaria de las Mujeres. Priscila cuestionó que la titular hasta tenga una trabajadora designada ¡a ponerle los zapatos!, pero la titular de Semujer se salió por la tangente. Solo alegó que no había sido notificada de las denuncias que hay en la dependencia. En las acusaciones también han embarrado a Andrea Vargas, Norman Arturo Rafael Archundia y Fabiola Valadez, por presunto hostigamiento en contra de Olga Patricia Puebla, directora del Centro de Atención a Mujeres Víctima de Violencia.
Cuentan los lengua bífida que, de vez en cuando, el procurador agrario, Panchito Pérez Compeán, se da sus vueltas por la Seduvot, donde extraña a algunos de sus compañeros. Durante los tiempos priístas, esos a los que Morena describe como “la herencia maldita”, Pérez Compeán estaba en aquella dependencia. Nunca ocupó la titularidad ni las subsecretarías, pero ahí cobraba. Por alguna razón, según cuentan, tuvo confrontaciones con trabajadores a los que sigue “visitando”, pero a manera de provocación. Por cierto, la próxima semana, el ex diputado Lalo Rodríguez se suma al equipo de Ulises Mejía. Y mientras tanto sigue esperando que se resuelva su demanda laboral en contra de la Legislatura. Las víboras señalan al diputado Jehú Salas como el responsable de que aún no haya un ofrecimiento económico para el pariente de la doctora Cristina Rodríguez. Jehú lo está bloqueando.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
13 DE OCTUBRE DE 1972
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 13 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
SE ESTRELLA EN LOS ANDES EL VUELO FAU 571 CON EL EQUIPO DE RUGBY OLD CHRISTIANS CLUB, QUE SE DIRIGÍA A SANTIAGO DE CHILE. SE CONOCIÓ COMO EL MILAGRO DE LOS ANDES, POR CÓMO SOBREVIVIERON 16 DE LOS 45 PASAJEROS.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Viernes 13 de octubre de 2023 | A5
Zacatecanas preparan regreso de Israel Stendhal y
HISTORIAS E IDENTIDADES
GABRIELA BERNAL TORRES
Hoy [jueves] nos dieron la noticia de que sea lo que sea Zacatecas saca a su gente de aquí” MARIANA HERNÁNDEZ BELTRÁN, ZACATECANA EN ISRAEL
“E SAÚL ORTEGA
WWW ntrzacatecas.com
stoy feliz, muy contenta; ya respiramos tranquilidad después de vivir un momento de tanto caos y tanta desesperación. Hoy [jueves] nos dieron la noticia de que sea lo que sea Zacatecas saca a su gente de aquí”, relató Mariana Hernández Beltrán. Francisca, Florinda Beltrán Rosa y Mariana Hernández Beltrán están varadas en un hotel en Jerusalén, Israel, desde el pasado fin de semana a consecuencia del conflicto armado en esta nación. Mariana Hernández Beltrán dio a conocer que la mañana de este jueves el gobernador David Monreal Ávila les informó que serían retiradas de Jerusalén hacia
FRANCISCA, Florinda y Mariana. la embajada mexicana en la ciudad de Tel Aviv, para de ahí abordar un avión comercial con destino a la Ciudad de México. Detalló que están a la espera de que este viernes (la noche del jueves en Za-
catecas) sean trasladadas a la embajada para tomar su vuelo y arribar durante el fin de semana al Aeropuerto Internacional Leobardo C. Ruíz. Agradeció, de manera reiterada, al mandatario estatal, quien la contactó la
LOS PADRES de familia bloquearon la escuela.
Protestan en telesecundaria; exigen maestro en Guadalupe
DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE
L
uego de dos semanas se manifestaron nuevamente los padres de familia de la Telesecundaria Benito Juárez, en la comuni-
dad San Jerónimo, porque les quitaron el maestro asignado recientemente. Los manifestantes señalaron que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) incumplió en la asignación de un docente para este ciclo escolar para el grupo de segundo grado, esto luego de que
el que estaba asignado fue retirado de sus funciones acusado de acoso sexual. María Guadalupe, una de la madres afectadas, señaló que después de que se manifestaron a finales de septiembre, las autoridades les asignaron a un maestro y les indicaron que sería hasta que conclu-
mañana del jueves para darle la noticia de su salida de la zona del conflicto. También dio las gracias a alguien de nombre Erick, ya que “apareció en mi vida de pronto y de inmediato le llamó al gobernador para que nos sacaran de aquí y no pasaron ni dos minutos cuando tuvimos las buenas noticias”. Sin embargo, reconoció que durante la semana no ha sido fácil mantenerse en el hotel, aun cuando el paso de los aviones disminuyó; “en la calle hay mucha desolación, gente llorando, no ha sido fácil estar aquí”. Pese a ello, están listas para regresar a México, a un pueblo que las espera con los brazos abiertos.
yera el ciclo escolar; sin embargo, no fue así, y detalló que solo se presentó una semana y media y nuevamente hace falta un docente. La madre de familia dio a conocer que el docente suplente ya no se presentó a trabajar desde el miércoles, y hasta el momento las autoridades solamente les indicaron que por lo pronto no había posibilidades de mandar otro maestro. Lo anterior porque no había recursos económicos para contratar uno, y al no haber concluido el proceso jurídico que está en curso en contra del maestro acusado por acosar alumnas , tampoco existe la posibilidad de asignar uno. Ante la falta de respuestas de las autoridades los inconformes volvieron a tomar la escuela de forma indefinida. Respecto al caso de acoso sexual, adelantaron que algunospadres de familia de las menores afectadas fueron citados en recientes dias por las autoridades para dar continudidad al caso.
Crece 30% plantilla laboral de discapacitados
L
ÁNGEL LARA
a presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, informó que la contratación de personas con discapacidad incrementó 30 por ciento. Detalló que se abrió la convocatoria para personas físicas y morales con actividad empresarial para integrar en la plantilla laboral a dos o más personas en esta condición.
“Es importante que las empresas brinden más oportunidades laborales y tratar a las personas con dignidad porque todos tienen las mismas garantías, y al negarles la oportunidad de trabajar se vulneran los derechos humanos fundamentales”, expuso. Explicó que se premiar á a t r av é s d e l c o n s e j o consultivo de la CDHEZ a empresas que cumplan con este requerimiento, además se entregará un distintivo en el que se re-
conoce la inclusión. Reconoció que es amplia la falta de oportunidades y se debe trabajar en fortalecer los derechos de las personas con discapacidad. Refirió que en las escuelas se viola el derecho a la educación de niños con discapacidad, porque no hay trato igualitario. Finalmente mencionó que la convocatoria cerrará el 15 de noviembre para las empresas que deseen participar.
JESSE MIRELES
¿A
lguna vez ha experimentado una especie de emoción que acelere su corazón frente a una obra de arte? ¿ha sentido incluso marearse en los pasillos de un museo, agobiado por esa sensación inexplicable de parálisis ante la belleza? Lo que parece ser una descripción edulcorada, poética e incluso cursi, es un malestar psíquico identificado en 1989 por una psiquiatra italiana que lo denominó “síndrome de Stendhal”. Identificó que era común que los viajeros, específicamente en ciudades en las que la riqueza artística y patrimonial se desborda en cada calle, llegaran al hospital con sensaciones parecidas a las arriba descritas: mareos, palpitaciones, desequilibrio emocional y hasta ataques de pánico. Desde entonces las explicaciones del padecimiento son aún fuente de estudio para neurólogos y psiquiatras. El nombre del malestar surge de los diarios de viaje del escritor francés Henri Beyle, mejor conocido como Stendhal. En 1817, este apasionado por la historia y el arte del Renacimiento viajó a Italia para recorrer a ras de tierra las calles en las que habían caminado artistas y filósofos. Un viaje que, por cierto, era bastante común entre las élites intelectuales de aquel entonces. Como buen turista, después de haber recorrido las calles de Florencia y comprarse su guía del viajero para ubicar los puntos a visitar, Stendhal se dirigió a la iglesia de la Santa Croce. Este lugar resguarda hasta la fecha las tumbas y cenotafios de ni más ni menos que “las glorias italianas”: Miguel Ángel, Dante Alighieri, Nicolás Maquiavelo, Galileo Galilei, entre otros. Asombrado por estar rodeado de tremendos personajes y obras de arte, el escritor experimentó lo siguiente al interior de una capilla: “Ahí, sentado en el reclinatorio, con la cabeza apoyada sobre el respaldo para poder mirar el techo, las Sibilas del Volterrano me otorgaron quizá el placer más intenso que me haya dado nunca la pintura. Estaba ya en una suerte de éxtasis ante la idea de estar en Florencia y por la cercanía de los grandes hombres cuyas tumbas acababa de ver. Absorto en la contemplación de la belleza sublime, la veía de cerca, la tocaba, por así decir. Había alcanzado ese punto de emoción en el que se encuentran las sensaciones celestes inspiradas por las bellas artes y los sentimientos apasionados. “Saliendo de la Santa Croce me latía con fuerza el corazón; sentía aquello que en Berlín denominan nervios; la vida se agotaba en mí y caminaba temeroso de caerme. Me senté en uno de los bancos de la plaza de Santa Croce, releí con delicia estos versos de Foscolo que llevaba en mi cartera; no les veía ni un defecto, necesitaba la voz de un amigo compartiendo mi emoción. (…) Dos días después, el recuerdo de lo que había sentido me dio una idea impertinente: es mejor para la felicidad, me dije, tener el corazón de esta forma que no la Legión de honor”. Como mencionaba, esos malestares y sensaciones “inspiradas por las bellas artes” a la fecha corresponden a un padecimiento bien identificado pero considero que cada vez menos frecuente. Al releer lo anterior, no pude evitar preguntarme, ¿el escritor francés habría experimentado lo mismo en los tiempos de las redes sociales? Probablemente en este 2023 se hubiera ocupado en tomar la mejor foto de las Sibilas para compartirla en su historia de Instagram que en mirar con atención. El pasado fin de semana acudí a una exposición que se me presentó como la muestra de que ya no somos más esos buscadores de placer estético ni nos permitimos sobrecogernos ante lo que nos parece bello o lo que nos quita el aliento. Ahora somos presas del vértigo de “compartir”, de decir que estuvimos ahí. En este punto hay que hacer un ejercicio de honestidad, porque el que esté libre de pecado que arroje la primera piedra… todos hemos caído en la tentación de subir la foto antes de contemplar con atención, sobre todo cuando visitamos un museo, una exposición o peor, una de las obras cúlmen de la Historia del Arte y eso nos lleva a una nueva manera de relacionarnos con lo que vemos y admiramos. Pero de ello hablaremos la próxima semana…
Este jueves el gobernador David Monreal les informó que serían llevadas a la embajada mexicana en Tel Aviv, para abordar un avión comercial
CORTESÍA
el arte en los tiempos de las redes sociales
ESTÁN VARADAS EN JERUSALÉN
Es importante que las empresas brinden más oportunidades laborales y tratar a las personas con dignidad porque todos tienen las mismas garantías” MARICELA DIMAS REVELES, PRESIDENTA DE LA CDHEZ
A6 | Viernes 13 de octubre de 2023
MUNICIPIOS Anuncian centros de canje de uniformes para policías
CORTESÍA
AUTORIDADES estatales estuvieron presentes.
ROCÍO se entrevistó con el alcalde ante la ausencia del gobernador.
Inauguran CONSEJO INTERMUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA REGIÓN SUR-SUROESTE Clama pozo en San Entregan apoyo para equipamiento Antonio de a agentes del operar a Tarasco suroeste del STAFF VILLANUEVA
C
on una inversión tripartita, entre los gobiernos de México, Zacatecas y el municipal, de casi 9 millones de pesos, autoridades estatales inauguraron el pozo San Antonio de Tarasco, que beneficiará a los habitantes de esta comunidad, El Salto y El Pantano. Durante 2022 se invirtieron más de 2.6 millones de pesos, también de recursos de los tres órdenes de gobierno para iniciar la perforación del pozo, en tanto, para el equipamiento y la instalación de la línea de conducción se destinaron más 6 millones, este año, detalló el alcalde Rogelio González Álvarez. Debido a que “cada vez es más difícil encontrar agua apta para consumo humano, los exhortó a cuidarla”, señaló la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez.
su hija
estado, que comprende seis corporaciones municipales
CUQUIS HERNÁNDEZ VILLANUEVA
L
CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: CORTESÍA VILLANUEVA
E
l próximo mes se abrirá una tienda de canje en la que cada policía del estado que haya rasgado su uniforme, en cumplimiento de su deber, podrá cambiarlo de manera gratuita, anunció el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), Manuel Flores Sonduk. Lo anterior, en la ceremonia de entrega de beneficios a los elementos policiacos de los ayuntamientos que forman parte del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la región sur-suroeste, como Villanueva, Jerez de García Salinas, Sus-
PESE AL ANUNCIO, Flores Sonduk no precisó dónde se instalará el centro de canje. ticacán, Monte Escobedo, Valparaíso y Tepetongo. En el evento realizado en la Hacienda La Encarnación, alcaldes, policías y directores de Seguridad Pública de seis municipios recibieron 238 juegos de uniformes, una grúa, una ambulancia y una patrulla. También se entregaron 70 cascos balísticos, una obra de infraestructura, ocho radios portátiles, 75 mejoras salariales y tres nuevos modelos de justicia cívica, todo con una inversión de 21 millones 612 mil 702 pesos. Luego del acto protocolario, Flores Sonduk dialogó de
manera breve con los ocho policías que son parte de la corporación de Seguridad Pública de Tepetongo, así como con el alcalde Cuauhtémoc de la Torre Flores, a quienes alentó a seguir trabajando por su municipio. Felicitó a los elementos por los beneficios obtenidos este día y a las corporaciones de Tepetongo, Jerez y Villanueva, y ofreció mantener el diálogo permanente con sus respectivos presidentes municipales para hacerles llegar en su momento más beneficios para reforzar la corporación “y a echarle ganas”.
BENEFICIADOS l Tras realizarse el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la región sur-suroeste, les entregaron uniformes a policías de Villanueva, Jerez de García Salinas, Susticacán, Monte Escobedo, Valparaíso y Tepetongo.
$21
MILLONES y un poco más se entregó en equipamiento
3
VEHÍCULOS: una grúa, una ambulancia y una patrulla, se otorgaron
238
UNIFORMES fueron para los elementos municipales
75
MEJORAS salariales son parte de los apoyos
a madre de una niña de 10 años, que estudia en la primaria Manuel Gual Vidal, esperó en vano al gobernador David Monreal Ávila, quien no llegó a la gira por este municipio debido a sus compromisos en la Ciudad de México, y a quien quería recordarle su compromiso de darle trabajo. Rocío Calvillo recordó que el mandatario estatal estuvo de visita en el Pueblo Mágico hace ocho meses y le solicitó un empleo que tenga Seguro Social para poder operar a su hija, quien tiene un problema severo de displasia de cadera, que poco a poco la deja sin la posibilidad de caminar. Ante la ausencia de David Monreal, la mujer le solicitó un trabajo en la presidencia municipal al alcalde de Villanueva, Rogelio González Álvarez, “pues lo importante es que mi hija reciba atención médica”. El presidente municipal le pidió a su secretario que anotara los datos de Rocío, pues aseguró que es “un hecho” el empleo que solicita. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, la madre de la menor señaló que “yo vengo a ver cuándo me van a apoyar, [pues] está pasando el tiempo. El gobernador [cuando visitó el Pueblo Mágico] me dijo que en tres días fuera a la presidencia para ver lo del empleo, pero me dijeron que nadie había autorizado una plaza, mientras que mi niña, Emily Judith, cada vez empeora y la emergencia de atención es mayor”.
LAURA GUAJARDO Y JOSÉ HERMOSILLO VISITAN EL PUEBLO MÁGICO
Motivan mexicanos de la NASA a jóvenes jerezanos CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS
L
os mexicanos Laura Guadalupe Guajardo Villarreal y José Bibiano Hermosillo Ramírez, elementos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) asistieron como invitados a un encuentro de ciencia en la secundaria Francisco García Salinas. Lo anterior con el objetivo de incentivar a los jóvenes a ser parte del desarrollo científico, como en el caso de la originaria
de Nuevo León, que realiza un proyecto de agricultura espacial; y el procedente de Fresnillo, Zacatecas, que trabaja en Mecanismos Complejos y Materiales Inteligentes. Ambos integrantes de la NASA se reunieron con alumnos de las secundarias Francisco García Salinas y Ramón López Velarde para explicar sus proyectos que llevarán la próxima semana a Azerbaiyán, donde competirán y tratarán que sus estudios lleguen en 2024 a la Estación Espacial Internacional en colaboración con Space X.
PAISANOS EN EL ESPACIO Laura Guadalupe Guajardo Villarreal es astronauta análoga. Estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y originaria de ese estado del norte. El año pasado viajó a una base de la NASA, ubicada en Alabama, Estados Unidos, donde varios ingenieros desarrollan un proyecto para solucionar el problema del polvo lunar, que no se ha resuelto y que ha impedido que se realice la Misión Artemis, el que pretende llevar de nuevo al hombre a la Luna.
CORTESÍA
CORTESÍA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
EL INGENIERO Y LA ASTRONAUTA (al centro) convivieron con los estudiantes. Actualmente trabaja en agricultura espacial, “para cuando los humanos pisen el planeta Marte pueda desarrollar su propio alimento. [Mi propuesta es] un huerto de nopal, pues es una planta con muchas propiedades y soporta altas temperaturas, además
de que no necesita mucha agua para crecer”, explicó la integrante de la NASA. Mientras que José Bibiano Hermosillo Ramírez nació en Zacatecas, aunque emigró al norte del país y se graduó como ingeniero en Aeronáutica por la UANL y se especializó
en Diseño y Manufactura. Hoy en día trabaja en un mecanismo inteligente para limpiar el polvo de estrellas y así dar mantenimiento a las estaciones espaciales y cohetes, por ello es parte del equipo multidisciplinario Itzamná Aeroespace.
Viernes 13 de octubre de 2023 | A7
www. n tr z ac atec a s . c o m
Invitan a disfrutar del
CIENCIA
eclipse solar anular
L
ESAÍ RAMOS
os museos Interactivo Zig Zag, el de Ciencias de la UAZ, así como la Red Estatal de Museos Comunitarios y las zonas arqueológicas del estado son las sedes desde las que se podrá observar el eclipse solar anular de este sábado, de manera segura. La visibilidad del oscurecimiento en la capital comenzará a las 9 horas con 28 minutos, mientras
que el punto máximo se alcanzará a las 10:50, para terminar a las 12:30 horas. Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando la mayor parte de la luz solar que llega al planeta. Coloquialmente se le llama eclipse de anillo de fuego porque el fenómeno deja visible un delgado aro de luz, explicó la directora del Museo de Ciencias de la UAZ, Bertha Michel Sandoval.
SEGURIDAD ANTE TODO Durante este espectáculo astronómico es muy importante usar los lentes y los filtros solares adecuados para no dañar la vista de manera irreversible, destacó Atenea Morales, directora del Zig Zag. Expuso que “cierta gama de rayos del sol pueden dañar la retina de forma permanente”, por lo que recomendó acudir a los centros capacitados que cuenten con el ma-
terial especial y métodos de observación indirecta para poder disfrutar del eclipse.
AL ALCANCE DE TODOS Bertha Michel Sandoval manifestó que el método de observación indirecta más seguro y sencillo de realizar para observar el eclipse es la cámara oscura, que se realiza con una caja de zapatos o de cereal: “En uno de los extremos de la caja se realizan dos
CORTESÍA UAZ
VARIOS ESPACIOS BRINDARÁN ASESORÍA PARA VERLO DE MANERA SEGURA
LA VISIBILIDAD del punto máximo se alcanzará a las 10:50 en la capital. orificios, uno de ellos se cubre con un pedazo de papel aluminio y al centro del papel hacen otro orificio muy pequeño”, enseguida dan la espalda al sol de tal forma que la luz entrará por la pequeñísimo abertura que se realizó en el papel y la proyección en el fondo de la caja nos dará una imagen pequeñita pero muy nítida.
CULTURA
Al fondo de la caja se puede poner una cartulina blanca a manera de pantalla para que se aprecie mejor”, explicó. No obstante, los asistentes podrán llevar su caja para realizar su propia cámara oscura en cada una de las sedes, en las que además habrá actividades y talleres con temática astronómica.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Inauguran Escenarios:
Narrativa Horizontal SE COMPONE DE 16 OBRAS DEL PINTOR ZACATECANO LUIS GARCÍA
E
EL PROGRAMA contempla una peregrinación al Cerro del Padre.
ESAÍ RAMOS
ste jueves se inauguró en la galería Irma Valerio la exposición del artista zacatecano Luis García que lleva por título Escenarios: Narrativa Horizontal, y está integrada por óleos de paisajes vespertinos, nocturnos, urbanos y marinos. La muestra estará disponible hasta finales de noviembre de manera gratuita. Las 16 piezas que componen la exposición “deben tener una parte que te haga sentir alguna emoción, pero que también tengan esa posibilidad de contarte una historia”, explicó Luis García. Detalló que “el título es una ventana para que el espectador haga clic con la obra y comience a tener un diálogo con ella”, . Vivos rojos en los atardeceres, los azules de los puertos, los cálidos paisajes desérticos y las brillantes ciudades que se iluminan en la noche, son algunos de los escenarios que ofrece el pintor. “Son paisajes principalmente, escenarios donde está
ARCHIVO
Vivos rojos en los atardeceres, los azules de los puertos, los cálidos paisajes desérticos y las brillantes ciudades que se iluminan en la noche, son algunos de los escenarios que ofrece el artista
Presentan segunda edición de Ta+Tukari
E
ESAÍ RAMOS
EL TÍTULO invita al espectador a dialogar con la obra. sucediendo o sucedió algo”, expuso. La técnica de las obras, detalló, es del expresionismo abstracto: “en éstas hay historias que se cuentan o que te hacen rememorar una parte
de tu vida, tienen esa intención de contar alguna historia”, expresó. Por su parte, el docente y filósofo Luis Miranda Rudecino comentó que en la obra de Luis García “se trabaja en
los arcanos, en la noche, en el ocaso y en las posibilidades creativas sin fin”. Manifestó que “esta propuesta da gala de gran potencia e intensidad al tiempo que devela una narrativa trágica”.
l colectivo Guardianes del Cerro del Padre dio a conocer la segunda edición del programa cultural Ta+Tukari, a realizarse el 17 de octubre en el foyer del Teatro Fernando Calderón y que ofrecerá conversatorios, conferencias y una exposición fotográfica, de manera gratuita. Estas actividades forman parte de las acciones en defensa del cerro que los wixárikas consideran sagrado, explicó Alejandro López López, portavoz de los wixaritari en Zacatecas. Expuso que en el evento participarán otros representantes de Centros Ceremoniales, como Joaquín Bautis-
ta y Florencio López Carrillo. El antropólogo Rogelio Hernández impartirá una conferencia titulada Las Cuatro Rutas Sagradas, en la que sintetiza la cosmogonía de los pueblos originarios a través de estos recorridos. El Investigador adelantó que dentro del programa está contemplada una peregrinación de aproximadamente dos kilómetros, que partirá de Plaza de Armas hacia el área sagrada del Cerro del Padre, el martes 17 a las 13 horas. Finalmente, miembros del colectivo manifestaron que habrá una exposición fotográfica sobre algunas ceremonias y un espacio en el que ofertarán artesanías.
Eureka, hoy hay cuentos para adultos
C
ESAÍ RAMOS
JULIA ROBLES es una actriz con más de 28 años de trayectoria.
omo parte del programa Exploración Cultural que se desarrolla en la Ciudadela del Arte, hoy la actriz y directora de teatro Julia Robles ofrecerá el espectáculo de narración oral para adultos
Eureka, a las 19 horas, de manera gratuita. La presentación se llevará a cabo en la bóveda 1 de este recinto. La historia que presenta es un drama sobre la vida de una sexóloga, “es un show totalmente para mayores de edad”, detalló Manuel Meza Mon-
talvo, director del centro cultural. Expuso que la función de mañana se repetirá el 27 de octubre. Finalmente, destacó que Exploración Cultural c o n t i n u a r á d ur a n t e l o s viernes del mes de noviembre con presentaciones de danza flamenca.
Julia Robles es una artista con 28 años de trayectoria, ha participado como actriz en más de 100 puestas en escena y ha dirigido 60, imparte talleres y colabora regularmente en festivales y foros culturales a nivel nacional e internacional.
A8 | Viernes 13 de octubre de 2023
ALERTA ROJA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Detienen a ex policía por secuestro de menor
UN JOVEN DE 20 AÑOS RESULTÓ HERIDO
Lo asesinan en el interior de su casa LIBRADO TECPAN ZACATECAS
U
U
n hombre, originario de Zacatecas, fue detenido la mañana del miércoles por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Coahuila (FGJEC), ya que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro agravado de un menor. Trascendió que el presunto secuestrador se llama Tadeo y es ex elemento de la Policía Municipal de la capital. Fueron los elementos de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Coordinación Estatal para la Investigación del Delito de Secuestro en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes lo detuvieron. Fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP), instancia que determinará su situación legal.
CORTESÍA
LIBRADO TECPAN SALTILLO
NO SE REPORTARON uniformados heridos.
Abaten a agresor en balacera ELEMENTOS DE LA PEP CONTRA SUJETOS ARMADOS
Este jueves fueron agredidos en la carretera que conduce a la comunidad La Alquería
L STAFF LORETO
SE ENCONTRABA consciente tras recibir la descarga eléctrica.
Se electrocuta albañil en el trabajo
a mañana de este jueves se registró un enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y sujetos armados, que dejó como saldo a un presunto criminal abatido, así como el aseguramiento de equipo táctico y vehículos. El suceso se registró en la carretera que conduce a la localidad La Alquería, donde los uniformados repelieron los disparos. El resultado fue un presunto criminal muer-
ASEGURADO l Un arma de fuego l Equipo táctico l Cuatro vehículos con reporte de robo vigente. to y el aseguramiento de un arma de fuego y equipo táctico. Por lo anterior, las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) implementaron un operativo de búsqueda para dar con los demás agresores, así como para brindar seguridad a la ciudadanía.
RESULTADOS Autoridades de los tres órdenes de gobierno, que patrullaban sobre la carretera que conduce a la comunidad El Lobo, ubicaron a un costado de la cinta asfáltica cuatro vehículos, que posiblemente habrían sido abandonados ante la presencia policial. Se trata de una camioneta Ford Lobo, una Chevrolet Silverado, un automóvil Chevrolet Malibu y un Chevrolet Sonic, todos con reporte de robo vigente. Las unidades fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente, mientras que las acciones operativas por parte de las Fuerzas de Seguridad continuaron en la zona.
ron al lugar para brindar los primeros auxilios a los heridos.
UN MOTOCICLISTA MÁS HERIDO
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
U
n joven de 23 años recibió una descarga eléctrica cuando realizaba trabajos de albañilería en el segundo piso de una construcción, en la calle Primavera de la comunidad Martínez Domínguez. Al mediodía de este jueves, los paramédicos y rescatistas de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al llamado para auxiliar al trabajador. Al arribar, lo encontraron consciente y lo estabilizaron para bajarlo por una escalera hasta la planta baja, donde se encontraba la camilla. Posteriormente fue trasladado a un hospital, ya que presentaba quemaduras de gravedad.
AMBOS hechos ocurrieron cerca de la Presidencia Municipal.
Resultan heridos tres motociclistas MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
L
a tarde de este jueves tres personas resultaron lesionadas en dos accidentes, ocurridos con apenas unos minutos de diferencia en la avenida Laureles, a unos metros de la Presidencia Municipal. El primero de los percances sucedió alrededor de las
16 horas, en el cruce de la avenida con la carretera que conduce a Plateros, cuando chocaron un camión para transporte de personal y una motoneta, tripulada por dos personas, las cuales quedaron tendidas sobre el pavimento. Una vez que se reportó el hecho, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudie-
Minutos después se reportó otro accidente al Sistema de Emergencias 911, en esta ocasión en la entrada al estacionamiento de la alcaldía. En ese sitio los involucrados fueron un motociclista y el conductor de un automóvil. Al sitio llegaron paramédicos de Bomberos que se encargaron de la atención médica. Agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) tomaron conocimiento de ambos incidentes y quedaron a cargo de los vehículos, los cuales llevaron a un corralón. De ambos accidentes se desconoce si las tres personas lesionadas requirieron ser trasladadas hasta un hospital, o si solo fueron valorados por los paramédicos en el lugar.
n hombre asesinado y un joven de 20 años herido, fue el saldo de una agresión armada en el interior de una casa de la colonia Toma de Zacatecas. Al filo de las 20 horas de este jueves, sujetos armados irrumpieron con violencia la vivienda y dispararon a quemarropa contra las dos víctimas. Los familiares fueron los que alertaron a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.
Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a brindar los primeros auxilios a los hombres; sin embargo, confirmaron la muerte de uno de ellos, mientras que el veinteañero fue trasladado a un hospital, de donde se desconoce su estado de salud. Por su parte el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) procedió a desalojar a los familiares de la vivienda para levantar el cadáver y trasladarlo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley.
SUJETOS ARMADOS ingresaron con violencia a la vivienda.
Arrestan a dos por privación ilegal de la libertad STAFF FRESNILLO
E
n las inmediaciones de El Mineral se logró rescatar a una persona privada ilegalmente de la libertad y detener a dos sujetos, en una acción donde participaron las Fuerzas de Seguridad. Tras un trabajo de inteligencia, se llevó a cabo un despliegue de elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), del cual derivó la localización del punto donde se encontraba la persona secuestrada. Una vez en el lugar de los hechos, los uniformados lograron poner a salvo a la víctima, quien presentaba buen estado de salud; no obstante, se le brindó atención y apoyo inmediato, para posteriormente resguardarlo. Asimismo, se detuvo a dos
TAMBIÉN los arrestaron por posesión de droga. hombres, identificados como José N., y Ramón N., de 53 y 34 años, respectivamente. Cuando se le realizó una inspección física al más joven de los presuntos secuestradores, éste guardaba una bolsa que contenía probable droga, conocida como cristal. Finalmente, ambas personas fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
ROBAN CAJA DE COBRO DEL HOSPITAL SAN AGUSTÍN ● GUADALUPE. Sujetos armados asaltaron el Hospital San Agustín la madrugada del domingo. Se desconoce el monto. Los presuntos ladrones amenazaron a punta de pistola a los trabajadores, por lo que les entregaron la caja de cobro, de la cual desconocen la cantidad que contenía.Diferentes corporaciones de seguridad implementaron un operativo para dar con su paradero; sin embargo, no han dado con ellos. El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) abrió una carpeta de investigación sobre el suceso. LIBRADO TECPAN
Viernes 13 de octubre de 2023 | A9
FRESNILLO Abren centro de convivencia familiar www. n tr z ac atec a s . c o m
EN EL CENTRO DEL BARRIO DE LA COLONIA OBRERA
E
OMAR LIRA
Este jueves autoridades cortaron el listón y firmaron un acuerdo en comodato por tiempo indefinido
PERMANECEN 132 locales cerrados.
Disminuyen 60% las ventas del Mercado Hidalgo
CARLOS LEÓN FOTOS: CORTESÍA
ste jueves el alcalde Saúl Monreal Ávila y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, firmaron un acuerdo en comodato por tiempo indefinido, para que el Centro de Convivenci a Fami liar Supervisada de Fresnillo (Cecofam) se ubique en las instalaciones del Centro de Barrio, en la colonia Obrera.
Lo principal es que se dé cumplimiento a las determinaciones judiciales sobre convivencias supervisadas, entregas y recepción de hijos o hijas entre madres o padres, o entre aquéllos a quienes les asista el derecho de convivencia familiar, en términos de la ley”pañeros no venden nada”
SAÚL MONREAL ÁVILA, PRESIDENTE MUNICIPAL En el evento del corte del listón, Nahle García enfatizó que el espacio se adecuó para que niños y adolescentes convivan sanamente con sus padres. Destacó que mediante Cecofam se atienden casos especiales en los
L
CARLOS LEÓN
as ventas en el Mercado Hidalgo se redujeron al 60 por ciento en recientes meses, tanto en el nivel superior como en la planta baja, informó José Emmanuel Cordero Ortega, presidente del inmueble. Atribuyó el descenso a la sequía que vive el campo de El Mineral, ya que reconoció que la mayor parte de las ventas son a personas que provienen de las localidades. “Anteriormente los días buenos de venta eran los lunes y sábados, pero actualmente ya no se sabe, hay semanas en que varios compañeros no venden nada”, lamentó.
EL ALCALDE y el magistrado del TSJEZ cortaron el listón. cuales los progenitores no llegan a acuerdos de convivencia familiar. Detalló que el inmueble cuenta con cámaras de vigilancia, cerco perimetral, salas de juegos, ludoteca y atención psicológica. Aunque no precisó un número de atenciones, el magistrado del TSJEZ reconoció que Fresnillo ocupa el primer lugar en divorcios en el estado; la principal causa, violencia familiar. Durante el recorrido, solicitó el apoyo del edil para que los elementos de la Policía Municipal resguarden las instalaciones y evitar robos o vandalismo. Saúl Monreal Ávila celebró la apertura del espacio para que padres e hijos puedan convivir en tanto se soluciona su situación familiar. “Lo principal es que se dé cumplimiento a las determinaciones judiciales sobre convivencias supervisadas, entregas y recepción de hijos o hijas entre madres o padres, o entre aquéllos a quienes les asista el derecho de convivencia familiar, en términos de la ley”, puntualizó.
REGRESAN A LABORES Arturo Nahle García dio a conocer que hoy volverán a sus labores los juzga-
l Arturo Nahle García, magistrado presidente del TSJEZ, detalló que las instalaciones cuentan con cámaras de vigilancia, cerco perimetral, salas de juegos, ludoteca y atención psicológica. Además solicitó el apoyo para que los elementos de la Policía Municipal resguarden el espacio y evitar robos o vandalismo. dos mercantiles 1 y 2 del Poder Judicial Lo anterior, después de que las instalaciones sufrieran afectaciones por las fuertes lluvias que se registraron la madrugada del martes. “Estos espacios sufrie-
ron filtraciones de agua, daños en los techos y plafones, por eso se determinó suspender servicios. Te n g o c o n o c i m i e n t o d e que las lluvias terminarán [hoy] y se volverá a trabajar con normalidad”, aseguró el magistrado.
“Anteriormente los días buenos de venta eran los lunes y sábados, pero actualmente ya no se sabe, hay semanas en que varios compañeros no venden nada”
JOSÉ EMMANUEL CORDERO ORTEGA, PRESIDENTE DE MERCADO
PROYECTOS
José Emmanuel Cordero Ortega destacó que el 60 por ciento de locales están cerrados en ambas plantas. Detalló que de los 230 locales solo abren 92, ya que en algunos casos los propietarios no cuentan con recursos económicos para invertir en mercancía y otros, solo abren por temporadas específicas. El líder de los comerciantes no descartó la po-
A cuatro semanas de que fue electo como nuevo presidente del mercado, Cordero Ortega reconoció que existen varias carencias al interior del inmueble. Detalló que los problemas más urgentes por solucionar son renovar la red de drenaje y de gas LP en las cocinas. Agregó que buscará reunirse con autoridades del ayuntamiento para gestionar recursos y comenzar con los trabajos de mantenimiento.
230
92
LOCALES VACÍOS
DETALLES DEL CENTRO
sibilidad de retirar locales a quienes los tienen cerrados y asignarlos a nuevas personas, aunque precisó que primero se reunirá con ellos para conocer el motivo y darles seguimiento.
LOCALES tienen el inmueble
ESPACIOS permanecen abiertos
Autorizan más de $8 millones en presupuesto
E
CARLOS LEÓN
n cuarta sesión de Comité de Planeación Municipal (Coplamun) se autorizó la aplicación de 8 millones 702 mil pesos de ejercicio del fondo 3 para la rehabilitación de pozos profundos y habilitación en redes de agua potable, drenajes y electrificaciones en comunidades y colonias de El Mineral. La reunión se realizó en el Centro de Convenciones Los Temerarios, evento que fue encabezado por el alcalde Saúl Monreal Ávila. El edil explicó que este presupuesto se obtuvo gracias a remanen-
Vean cuánto tiempo pasó para atender las necesidades de Fresnillo, 15 o 20 años; lo que no se realizó en ese tiempo se logró hacer en cinco años” SAÚL MONREAL ÁVILA, ALCALDE DE EL MINERAL
tes económicos que se consiguieron de otras obras públicas y se direccionaron para la ampliación de infraestructura hídrica, drenajes y electrificación. En su mensaje, destacó que
desde hace cinco años trabajó arduamente y mediante cientos de proyectos logró mejorar la calidad de vida de las familias fresnillenses. Detalló que en su administración se realizaron 2 mil 500 obras,
en las que priorizó la urbanización de colonias y de comunidades, mediante obras como pavimentación, drenaje y agua potable.
APLICACIÓN l El monto será destinado para rehabilitar pozos profundos y habilitación en redes de agua potable, drenajes y electrificaciones en comunidades y colonias.
“Vean cuánto tiempo pasó para atender las necesidades de Fresnillo, 15 o 20 años; lo que no se realizó en ese tiempo se logró hacer en cinco años”, aseveró.
CAMBIAN LUMINARIAS EN BULEVAR ENRIQUE ESTRADA ● ESTE JUEVES el personal del Departamento de Alumbrado Público cambió varias luminarias que se encuentran sobre el bulevar Enrique Estrada. Fueron renovadas por equipos solares con tecnología LED. CARLOS LEÓN
A10 | Viernes 13 de octubre de 2023
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
BREVES
Mineros, enfocados en el superliderato
Conforman comité para domo de cancha ● CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Quedó conformado el comité de supervisión para la construcción del domo de la cancha de basquetbol Arroyo Mariano Matamoros. Al respecto, Juan Antonio González, director de Desarrollo Económico, destacó que este comité tiene la misión de supervisar los avances de la obra, para cerciorarse que la construcción sea realizada adecuadamente. Los responsables de esta tarea son Iván de Jesús Delgado Briones, presidente de la Liga Municipal de Basquetbol de Calera, tres entrenadores y un representante de los padres de familia. Antonio González agregó que el recurso para la obra será una inversión municipal, ya que a pesar de que el gobierno del estado se comprometió en entregarlo, el dinero nunca llegó. ALEJANDRO CASTAÑEDA
Se enfila Deportes Edu a semifinales ● GUADALUPE. Deportes Edu consiguió su pase a la semifinal en una encarnizada lucha en los playoffs contra Chik´s, a quienes vencieron con marcador de 39-14, como parte del Torneo de Basquetbol Femenil de la Colonia del Issste (TBFCI). Las de blanco cumplieron con la condición de favoritas desde el primer cuarto, y encontraron el equilibrio en la conjunción de una letal ofensiva con una defensa impenetrable. Denise Aguilar y Laura Córdoba se encargaron de poner a Deportes Edu a la cabeza y de crecer la ventaja de las suyas sobre las Chik´s, que apenas pudieron conseguir algunos puntos en el partido. KIKE RAMÍREZ
LAS favoritas se impusieron en la duela.
Inauguran Mini Olimpiadas en la UACyA ●ZACATECAS. Este jueves se inauguraron las Mini Olimpiadas de la Unidad Académica de Contabilidad y Administración (UACyA), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en el domo del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado (Incufidez). Los 33 equipos participantes, distinguidos cada uno con el nombre de una nacionalidad, disputarán juegos en distintas disciplinas deportivas, como basquetbol, futbol, voleibol de playa, tochito y atletismo.
KIKE RAMÍREZ
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
E
EL GIMNASIO Marcelino González fue la sede de este gran enfrentamiento.
LA MAREA ROSA PIERDE ANTE SU AFICIÓN
l ánimo es notable en los jugadores de Mineros de Zacatecas, quienes viajarán a Baja California Sur para enfrentar en un duelo por el superliderato al Club Atlético La Paz, en la jornada 13 de la Liga de Expansión. Kevin Magaña, jugador minero, explicó a NTR Deportes sobre la importancia de este encuentro de cara al cierre de temporada. “Estamos conscientes de que es un partido importante porque somos cinco equipos los que estamos arriba peleando el liderato; y estamos motivados de ir por el triunfo”, expuso Kevin Magaña. El mediocampista destacó la importancia de terminar en lo más alto de la tabla, pues desde el inicio del torneo se planteó ocupar una
FUERZA REGIA LLEGÓ PARA ARRANCAR LA PRIMERA VICTORIA DE LA SERIE
Aunque Mineros se mantuvo abajo en el marcador en el partido, siempre respondió con fuerza y sin decaer, llegando a empatar y acercarse a la victoria al final del juego MINEROS
FUERZA REGIA
90-94
M KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
ineros de Zacatecas perdió en el primer juego de la serie ante Fuerza Regia con un marcador de 90-94, en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Ambos equipos le entregaron a la afición zacatecana un formidable partidazo que, no obstante, acabó mal para los locales, cuya falta de puntos en la primera mitad les cobró factura al cierre del partido. Desde el arranque, Fuerza Regia aprovechó los huecos que Mineros dejó en la pintura para irse arriba en el marcador por 10 puntos, y con ello, tratar de frenar el ritmo ganador de los de cantera y plata. La dinámica de los de negro no cambió y seguían dañando a la marea rosa con coladas y jugadas debajo del aro. Esto dañó seriamente a Mineros, que no podían disminuir la desventaja, a pesar de los triples de Bryan Rivera, Dion Wright y las entradas a toda velocidad de Walter Lemon Jr. Por ello, el marcador antes del descanso concluyó 43-51.
NO APTO PARA CARDIACOS El encuentro en el medio tiempo con el coach Pedro Carrillo sirvió a la quinteta minera para recibir las indicaciones necesarias a fin de remediar el juego a su favor. Tras esto, los Mineros salieron al ataque con decisión para acortar el marcador, y lo lograron, llegando a acortar la desventaja a un solo punto en los prime-
ros tres minutos del tercer periodo. El encuentro estaba a solo una posesión y el gimnasio Marcelino González ya empezaba a funcionar como el sexto jugador , lo cual fue de gran motivación para Mineros, que de cara al último episodio empataron 74-74, para irse a un cierre de partido no apto para cardíacos. Durante el cuarto periodo los 10 titanes de la cancha mostraron un ritmo que puso a toda la fanaticada de pie, por un partidazo de ida y vuelta en el que el ganador era una incógnita. Sin embargo, para la mala suerte de Mineros, los tiros importantes cayeron para Fuerza Regia, que terminó por llevarse el primer juego de la serie y apagar las ovaciones a Christopher Perry, en la catedral del basquetbol de Zacatecas.
CERCA del cierre de temporada, deberán dejar todo en la cancha.
L
posición dominante en el cuadro zacatecano. “El objetivo a corto plazo es terminar de líder general, y sabemos que estos tres partidos que nos quedan son muy importantes”, puntualizó.
EL AMBIENTE DEL EQUIPO Andrés Mendoza, segun do capitán del equipo guinda, enfatizó el gran ambiente que se vive en el equipo zacatecano. “Estamos en un buen momento futbolístico como colectivo. Vamos a darlo todo allá y pelear por el liderato”, aseguró. Hasta el momento, Andrés Mendoza es el jugador minero con más minutos en el terreno de juego (con 955), y brindó un mensaje al director técnico Nacho Castro y a sus compañeros: “Agradecerle al profe por la confianza que me ha tenido, a los compañeros de igual manera. Uno trata siempre de hacer lo mejor posible dentro y fuera del campo.
Plateros arranca con victoria sobre Halcones Rojos NO FUE SUFICIENTE
l El partido fue reñido, y en el último cuarto aún no estaba decidido el ganador, pues los de casa avanzaban desesperadamente en el marcador al ver que la distancia se acortaba y que el juego concluía. Sin embargo, sonó el final y perdieron ante los suyos.
Reanudan futbol en Río Grande
Las ligas de futbol de Río Grande reanudarán actividades este fin de semana, luego de la pausa por las fuertes lluvias que azotaron la región. La Liga Municipal de Futbol de Río Grande (LMFRG) confirmó que se realizarán todos los partidos de ida de los Cuartos de Final que estaban programados en las categorías
KEVIN MAGAÑA, MEDIOCAMPISTA MINERO
ES EL PRIMER JUEGO DE LA SERIE
LAS LIGAS retoman los juegos pendientes.
ALEJANDRO CASTAÑEDA RÍO GRANDE
El objetivo a corto plazo es terminar de líder general, y sabemos que estos tres partidos que nos quedan son muy importantes”
Primera Libre y Reservas. Hoy, en la categoría reservas arrancan las actividades con la reanudación de los Cuartos de Final; asimismo, mañana la Liguilla de Primera Libre regresa con dos vibrantes juegos. Además, la Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande también confirmó que se reactivará el torneo, con los partidos de la Jornada 15.
PLATEROS
HALCONES DE VERACRUZ
92-85 ALEJANDRO CASTAÑEDA FRESNILLO
L
os Plateros de Fresnillo lograron una importante victoria en el arranque de la serie contra Halcones Rojos de Veracruz, con marcador de 92 puntos a 85. Nuevamente la afición de El Mineral se dio cita al gimnasio Solidaridad para volcar su apoyo a los Guerreros de Plata, que dieron un gran partido, especialmente David Huertas, que se consolidó como el mejor jugador con un total de 22 puntos. El arranque para los locales fue complicado, pues los Halcones pronto se hicieron con el dominio del balón para tomar la ventaja y así llevarse el marcador 23 puntos a 13;
sin embargo, en la quinteta fresnillense ya se estaba gestando la respuesta para retomar el control sobre la duela.
MVP´S
l David Huertas se consolidó como el mejor jugador con un total de 22 puntos. Asimismo, Yoshua Ibarra demostró grandes destrezas y destacó sobre la duela con 20 unidades. El equipo dirigido por el argentino Claudio Arrigoni mostró una cara distinta en el segundo periodo y arrancó, entonces, el despertar que esperaba la afición platera. Otro jugador que aportó al triunfo fresnillense fue Yoshua Ibarra, con un registro de 20 puntos, que contribuyeron a la victoria final de Plateros 92-85.
LA AFICIÓN platera se hizo presente desde las gradas.
NTR DEPORTES • Viernes 13 de octubre de 2023 | A11
Resurge con fuerza
Carnitas Palomino Desde las 10 y hasta las 18 horas, los amantes de la buena comida podrán acudir al establecimiento en la calle Obrero Mundial para degustar las exquisitas carnitas preparadas
CORTESÍA
TRADICIÓN, CALIDEZ Y BUEN SABOR MANTIENEN AL LOCAL ENTRE LOS PREFERIDOS DE LA CAPITAL
ENCANTARÁN el paladar de quien prueba sus tortas de carnitas.
PRECIOS l 1 kilo de carnitas por $240 l Tortas por $45 l Tosticarnes a $25
L
as tan populares Carnitas Palomino llegan a Sabores Zacatecanos, donde ocupan un lugar privilegiado por su popular r e c e t a c o n l a c u a l p r e p aran tan exquisitos antojitos, como lo son las tosticarnes y los chicarrones, al igual que las deliciosas tortas y tacos, elaboradas con productos de alta calidad. Detrás de su caracterís-
JESSE MIRELES
ÁNGEL LARA
TRAS un incendio en el local, las Palomino sobrevivieron y volvieron a despuntar. tica calidez al atender hay un carácter resistente a los contratiempos, para muestra el desafortunado incendio en
uno de sus negocios, originado por la falla de un tanque, y ante el cual supieron reponerse y despuntar entre
el gusto de los zacatecanos. Durante aquel accidente solo sufrieron pérdidas materiales; y el lugar tuvo
Vence Medina en noche lluviosa KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
B ESTE TRIUNFO dio tres puntos importantes a los azules en el arranque del torneo.
Termina el veto para los Tuzos en la Liga Premier ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
L
os Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) finalmente podrán jugar con público en las gradas, tras cumplir con la sanción impuesta por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Tuvieron que pasar seis partidos de veto en la Liga Premier MX del Futbol Mexicano para que la afición universitaria vuelva a las gradas del Coloso de Tres Cruces, como por fin lo hará mañana en punto de las 17 horas, cuando dé inicio el partido entre Tuzos y Leo-
nes Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La UAZ dio a conocer que este partido tendrá entrada libre, para que la comunidad estudiantil y los aficionados zacatecanos regresen motivados a apoyar al Orgullo Universitario.
LA SANCIÓN La FMF impuso un veto de seis partidos al estadio Carlos Vega Villalba por la pelea campal ocurrida en las gradas durante la final de ida del Campeón de Campeones, entre Tuzos y el Club Deportivo y Social Tampico Madero.
LA AFICIÓN universitaria podrá finalmente inundar el Coloso de Tres Cruces.
ajo una incesante lluvia y en un terreno de juego encharcado, Medina venció 5-3 a TSG Morgenstern, en la categoría libre de la cancha de futbol rápido Capital Soccer. La actuación goleadora de
David Hinojosa y Óscar Fletes le dieron la victoria al equipo azul en el inicio de la temporada regular. Al sostenido asedio que el equipo rojo llevó adelante le faltó la contundencia que sí tuvieron los de Medina, quienes abrieron el marcador con un gol de Óscar Fletes, que logró
que permanecer cerrado. Sin embargo, Carnitas Palomino pudo resurgir de las cenizas.
UNA TRADICIÓN QUE SOBREVIVE Nelly Dariana, responsable del lugar, explicó que cuando las ventas apenas estaban repuntando sucedió la tragedia, pero eso no impidió que se recuperara el local para continuar ofre-
vencer al arquero con un tiro raso y cruzado. Sin embargo, la banca del TSG pronto movió sus piezas y esto surtió efecto al poco tiempo, cuando en una escapada Sergio Góngora soltó un disparo para empatar el marcador.
RIFLAZOS A LA PORTERÍA Para el segundo tiempo, Medina tuvo que ajustar su juego, así lo exigían las condiciones del terreno. Por ello, los disparos de lejos se convirtieron en su
ciendo las deliciosas carnitas de puerco que por años han sido el sustento de la familia. Detalló que lo que les permitió continuar en el negocio es que cuentan con más sucursales, y esto ayudó a que el cierre no se prolongara por más tiempo. Ubicados en la calle Obrero Mundial, de la colonia Alma Obrera, en la capital, las Carnitas Palomino cuentan con variedad de especialidades que van a encantar al paladar de quien las pruebe. Para degustar de este tradicional y afamada comida, el local abre de las 10 a las 18 horas y cuenta con precios accesibles, que van desde los 240 pesos por el kilo de carnitas, 45 por una torta y 25 pesos por las tosticarnes.
mejor arma, y con ellos, Óscar y David Hinojosa consiguieron marcar sus dobletes. En tanto, la respuesta de los hijos del amanecer llegó a cargo de Sergio Díaz y Juan José Montoya, para poner el marcador 4-3. Se jugaba a solo un gol, pero David Hinojosa no quiso dejar tal oportunidad a sus contrincantes, por lo que sacó un riflazo desde media cancha colocado al ángulo que venció al arquero y cerró la victoria para Medina.
A12 | Viernes 13 de octubre de 2023
TOROS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m LIDIARON ejemplares de Victoriano del Río - Cortés y Garcigrande.
SALUDOS PARA
TALAVANTE Y FONSECA Tarde sin trofeos en el cierre de temporada en Las Ventas
NTR TOROS FOTOS: PLAZA 1 MADRID
L
a corrida de toros del Día de la Hispanidad celebrada este jueves en la Plaza de Toros Las Ventas, con reses de Victoriano del
Río - Cortés y Garcigrande, puso el punto final a la temporada venteña. Alejandro Talavante e Isaac Fonseca saludaron una ovación desde el tercio, mientras Manuel de Jesús El Cid, en su regresó, escuchó palmas. Los pasajes más lúci-
dos de El Cid llegaron en el cuarto. Transmitió el de Victoriano del Río en el inicio de faena con la diestra y pudo dejar muletazos de mucha profundidad y toreo muy vertical el de Salteras. A menos fue el trasteo y la limpieza cuando cogió
la zurda, con la que también dejó algún muletazo suelto de bello trazo. Lo imposible lo tuvo Talavante con el primero de su lote. Con el que hizo quinto comenzó la faena con la zurda. Perdía el de Victoriano las manos por ese pitón en cuanto
Creo que Los Ángeles Taurinos hace una gran labor apoyando a la gente que lo necesita y a la tauromaquia. Yo me sumo porque todos tenemos que ir a poner nuestro granito de arena”
JOSÉ FUNTANET, REJONEADOR
ESTARÁ en la corrida del 21 de octubre.
SE SUMA AL FESTEJO ALTRUISTA DE LOS ÁNGELES TAURINOS
“A poner un granito de arena”: José Funtanet NTR TOROS MORELIA
E
l 21 de octubre en la Plaza de Toros El Palacio del Arte de Morelia, Michoacán, se celebrará la corrida benéfica con la que la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C. apoyará a las mujeres que padecen cáncer de mama, a través del Centro Estatal de Atención Oncológica. En el cartel taurino está anunciado José Funtanet, quien es una de las cartas fuertes en cuanto a la nue-
va baraja mexicana de rejoneo se refiere. Al tratarse de un festejo a beneficio de una noble causa, José Funtanet no dudó ser parte. “Creo que Los Ángeles Taurinos hace una gran labor apoyando a la gente que lo necesita y a la tauromaquia. Yo me sumo porque todos tenemos que ir a poner nuestro granito de arena. “Se trata de una suma de voluntades de mucha gente: la fundación, los organizadores, los toreros, el gana-
dero y todos los involucrados”, precisó. Consideró además que: “se trata de una combinación muy atractiva con las matadoras Hilda Tenorio y Paola San Román, con una figura del rejoneo como Andy Cartagena y con lo que yo pueda aportar como torero de a caballo de reciente alternativa. “Además, Begoña es una ganadería que está en un momento extraordinario y el licenciado Juan Pablo Bailleres es una persona con una afición desmedida.
“Si le sumamos que es una corrida con carácter benéfico, vale mucho la pena que los aficionados asistan. “Nos ilusiona mucho que la gente vaya a asistir, por eso, la empresa ha hecho el esfuerzo de ajustar el costo de los boletos, los cuales quedan con un 15 por ciento por debajo de lo que ya se había publicado”, enfatizó el torero. Finalmente, el rejoneador que radica en Querétaro aseguró que: “me encuentro en un momento donde estoy disfrutando mucho el toreo, mi alternativa es reciente, pero mis ganas son muy grandes. “Yo quiero invitar a la afición a que se sume a esta gran causa y nos acompañen a la corrida en beneficio del cáncer de mama”, concluyó.
EL NOVILLERO cortó dos orejas y salió a hombros. le obligaba, y le costaba repetir. Cogió vuelo la obra cuando se echó la muleta a la diestra. Sin excesiva clase, el animal repitió y pudo Talavante hilvanar dos series de peso, componiendo la figura y rematando con vistosidad en los finales. Despachó de una estocada entera y saludó desde el tercio tras petición. Tuvo interés la faena de Isaac Fonseca al primero de su lote. Asimismo, tuvo chispa el de Toros de Cortés e Isaac Fonseca lo lució dándole distancia y
citándolo muy largo. Embistió con clase y prontitud en la diestra del mexicano, que consiguió unas primeras tandas por ese pitón de mucho peso. El toro comenzó a salir suelto al final de cada muletazo y faltó rotundidad. El segundo de su lote le prendió de la chaquetilla de manera muy fea y la afición entró de lleno en su labor cuando volvió a la cara del toro cargado de valor y raza, rodillas en tierra. Tras la estocada el público pidió el trofeo, pero el palco no atendió la petición y saludó desde el tercio.
AÑO XLII · Nº. 11473 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Ven en Banxico riesgo para la inflación por más gasto fiscal Minuta. Ampliación del déficit público en 2024 extendería restricción monetaria, alertan miembros de Junta de Gobierno De aprobarse el déficit fiscal de 4.9 por ciento del PIB para 2024, se generarían presiones en la demanda agregada que harían que las tasas de interés se quedaran altas más tiempo, expusieron integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico. En las minutas de la reunión del 28 de septiembre, miembros de la Junta advirtieron del riesgo que implica el déficit en las finanzas públicas propuesto para 2024 en el combate a la inflación, sobre todo si no se alcanza la consolidación fiscal en 2025. —Ana Martínez
Inflación en EU
PEGA AL PESO; CIERRA EN $18
Variación % anual IPC Subyacente
SE 'ATRINCHERA' EN 3.7% INFLACIÓN DE SEPTIEMBRE EN EU
7.0
6.4 5.5 5.6
4.8 4.9
3.7 3.0 2.0
ENE
ABR
JUN
SEP
2023 Fuente: Buró de Estadísticas del Departamento del Trabajo.
PÁG. 38
RUMBO A LAS ELECCIONES
En 2024 se instaurará una democracia o un régimen autoritario, pevén analistas
Luis Espino
Federico Berrueto
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
SUMAN USUARIOS CADENAS COMERCIALES DUPLICAN NÚMERO DE CLIENTES BANCARIZADOS EN EL PAÍS CON FINTECH.
CRISIS FRONTERIZA MÉXICO DIALOGA CON LA USTR, PUES OBSTRUIR FRONTERA CON TEXAS VIOLA EL T-MEC: ENCINAS; ENDURECEN CRUCE EN NL.
CONSTRUCCIÓN EMPUJA; FRENA MANUFACTURA El crecimiento del sector industrial en agosto provino de la construcción. PÁG. 8
María Marván
Omar Cepeda
Var. % anual en 2023 Manufacturas Construcción -5
0
MAY
0.8
JUN
1.9
JUL
35
16.9 22.2 25.2
1.0
30.1
AGO -0.7
BLINKEN DA APOYO A NETANYAHU; ABBAS EXIGE FRENAR AGRESIÓN IMÁGENES DE BEBÉS ASESINADOS. EU dio su respaldo total a Israel. "Mientras EU exista, Israel no estará solo", dijo Antony Blinken. La OTAN pidió a Irán y Hezbolá no escalar conflicto.
LOS MOVERÁN A PAÍSES DE LA UE
La inflación en EU se situó en 3.7 por ciento anual en septiembre, por arriba de la expectativa de analistas. Además, aceleró por tercer mes consecutivo, lo que prolonga la lucha de la Fed contra la inflación. El dato fortaleció al dólar y afectó a mercados. —A. Moscosa / V. López
4.1
IRÁN PIDE A ÁRABES AYUDA PARA PALESTINA
Fuente: INEGI.
AMLO: SEGUIRÁ EL RESCATE DE MEXICANOS; HARÁN PUENTE AÉREO PARA REGRESAR A 764 DE ISRAEL.
Silencio no implica inacción sobre fideicomisos: Piña Si la Suprema Corte no ha alzado la voz de forma más contundente ante la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial (PJ), es por precaución, destacó la ministra presidenta, Norma Piña. En un mensaje de la juzgadora, que se filtró en video, con representantes del PJ, sostuvo que se están buscando rutas para asegurar el bienestar de los trabajadores del PJ. “El silencio no implica inacción, sino prudencia”. —Pedro Hiriart
“... estamos absolutamente dedicados a ver por los derechos de todos los que conformamos el PJF” NORMA PIÑA
Presidenta de la SCJN
JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM INICIA ENTREVISTAS
MINISTROS PUEDEN DECIR EN QUÉ USARLOS
HAY 10 FINALISTAS PARA ENCABEZAR LA RECTORÍA; SON 7 HOMBRES Y 3 MUJERES.
Presidente propone que los 15 mil mdp de fideicomisos sean para becas.
ESCRIBEN
René Delgado SOBREAVISO
Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
Lourdes Mendoza SOBREMESA
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS
2
EL FINANCIERO Viernes 13 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
Nearshoring: bien por temas fiscales, ahora sigue la energía COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
P
or primera ocasión en el sexenio, se dio esta semana una decisión que muestra la voluntad del gobierno de impulsar las inversiones asociadas al nearshoring. El decreto que establece estímulos fiscales para los sectores vinculados con la relocalización industrial, al margen del lugar del país en el que se hagan las inversiones, es sobre todo muestra de una determinación de política pública. ¿Tomarán las empresas que evalúan instalarse o expandirse en México su decisión de hacerlo por el decreto referido? Seguramente no. Pero será un argumento adicional a la hora de evaluar ventajas y desventajas. Las cifras que publicó en un artículo en El Financiero el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, señalan que el gobierno ha registrado intenciones de inversión por 74 mil millones de dólares en 174 anuncios hechos. Debe subrayarse que no se trata de inversiones realizadas ni tampoco que ese flujo, incluso si se concreta, vaya a llegar en 2024 o 2025. En algunos casos podría tardar más, no lo sabemos. El monto promedio previsto está en el orden de 425 millones de dólares por proyecto, con una varianza muy amplia pues mientras hay proyectos, como el de Tesla, que podrían llegar a los 10 mil millones de dólares, habrá otros de apenas unas decenas de millones. Las reacciones del sector privado al decreto de estímulos fiscales han sido muy favorables en lo general, pues se rompe el paradigma sostenido por la actual administración en el sentido de que a las empresas no se les debería de apoyar fiscalmente. Ahora queda claro que cuando existe necesidad
de hacerlo, de manera selectiva y acotada, se puede realizar. Si a este decreto siguieran otros mensajes que confirmaran que hay una voluntad política para promover la relocalización industrial, creo que se podrían concretar más rápido las inversiones en ciernes. Un caso muy claro es el de los permisos de generación eléctrica de fuentes renovables. Si observáramos que hay más y más autorizaciones de la Comisión Reguladora de Energía para permitir el desarrollo de estos proyectos, también sería otra señal que indicaría que existe un compromiso claro para resolver un cuello de botella que puede ser crítico. De 11 solicitudes que tiene la CRE apenas se han autorizado 3. Hay que recordar que México no es el único destino para las empresas que están relocalizándose. Hay otros países que están compitiendo con nosotros, Estados Unidos directamente es el principal competidor, pues hay una política explícita del gobierno de Biden para recuperar la manufactura. Desde ayer está sobre la mesa el tema de si este conjunto de estímulos fiscales podría ser impugnado en el marco del TMEC por dar ventajas indebidas a la inversión a instalarse en México. Habrá que analizar con lupa esta parte legal, pero por lo que toca a su significado en términos de políticas públicas, no puede dejar de decirse que se trata de una muy buena noticia. Claro que la inversión va a explotar hasta el momento en el que los inversionistas vean señales claras de las políticas que aplicarían las dos principales aspirantes a la Presidencia de la República.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
ECLIPSE ANULAR DE SOL OSCURECERÁ EL CIELO MEXICANO DESPUÉS DE CASI CUATRO décadas de ocurrido el último eclipse anular de sol que fue visible en México, este sábado 14 de octubre volverán a oscurecer los cielos mexicanos. El fenómeno astronómico iniciará en Baja California Sur después de las nueve de la mañana y terminará alrededor de la una de la tarde en Quintana Roo, informó el Instituto de Astronomía de la UNAM. En el Valle de México, el eclipse anular dará inicio a las 9:36 horas logrando su punto máximo a las 11:09 horas, permitiendo a los observadores disfrutar del icónico “anillo de fuego” que ofrece este espectáculo astronómico que pocas veces se observa en nuestro país; cabe recordar que el anterior con estas características ocurrió en 1984.
FOTOS: ARCHIVO AP Y CUARTOSCURO
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 13 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Viernes 13 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 *COTIZACIÓN DEL 11 DE OCTUBRE
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.430 ▲ $0.12 Interbancario (spot) $17.992 ▲ 0.86% Euro (BCE) $18.875 ▼ -0.40%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
49,745.16 ▼ -1.19% 1,029.47 ▼ -1.18% 33,631.14 ▼ -0.51%
PETRÓLEO WTI - NYMEX 82.91 BRENT - ICE 86.25 Mezcla Mexicana (Pemex)* 78.96
▼ -0.69% ▲ 0.50% ▼ -2.51%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% Bono a 10 años 9.82%
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$1,883.00 ▼ -0.23% $21.96 ▼ -0.79%
INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)
▼ ▼
▼ ▲
-0.01 0.11
0.44% 4.45%
-0.11 -0.19
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Señalan en la Junta de Gobierno que sigue complejo el panorama para la inflación ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
De aprobarse el déficit fiscal de 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el próximo año se generarían presiones en la demanda agregada y esto propiciaría que las altas tasas se queden por más tiempo del previsto, expusieron algunos integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Las minutas de la decisión de política monetaria del 28 de septiembre pasado revelaron que un miembro exhibió que la falta de sincronización entre la política fiscal expansiva y una postura monetaria restrictiva implica estar atentos a compensar los efectos que el estímulo pudiera tener sobre la demanda agregada. Añadió que se debe vigilar la posibilidad de que la postura fiscal sea más duradera de lo anticipado, si la reducción del balance proyectado para 2025 no es de la magnitud prevista. Opinó que la materialización de estos riesgos necesitaría una restricción monetaria por más tiempo. La propuesta del Paquete Económico 2024 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público llamó la atención de los analistas por el elevado déficit fiscal que plantea, de 4.9 por ciento del PIB, desde 3.3 por ciento que se aprobó para este año. En este sentido, otro integrante de la Junta de Gobierno de Banxico destacó que de no cumplirse el proceso de consolidación fiscal previsto para 2025 las consecuencias sobre la dinámica inflacionaria podrían ser mayores para ese año. Así, sería necesario prolongar la restricción monetaria e incluso ampliar la postura de manera activa o pasiva. “Esto quiere decir que podrían subir las tasas de interés nominales más allá de 11.25 por ciento que está actualmente; mientras que actuar de forma pasiva es que la tasa real ex-ante se amplíe en la medida que las expectativas de inflación a 12 meses sigan cediendo”, explicó a El Financiero Bloomberg, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+). Analistas de Banorte estimaron que los subgobernadores Jonathan Heath e Irene Espinosa son quienes pusieron sobre la mesa el riesgo que implica el déficit fiscal para 2024 en el combate a la alta inflación.
MINUTA SOBRE DECISIÓN DE TASAS
Mayor déficit fiscal alargaría restricción monetaria: Banxico Advierte que desequilibrio fiscal podría generar presiones adicionales en la inflación
Anticipan más riesgos La Junta de Gobierno de Banxico anticipó que de aprobarse el déficit fiscal propuesto por el Ejecutivo para 2024, habría presiones adicionales en la inflación que mantendrían elevadas las tasas de interés por un tiempo más prolongado. Déficit presupuestario
Política monetaria de Banxico
Como porcentaje del PIB
/e: Expectativa, /p: Pronóstico
Trayectoria diaria de la Tasa Objetivo, en por ciento anual 12.00
6.0
4.9
3.0
3.3
3.2 2.7 2.0
2.0
2.9
3.2
11.25
11.00 10.00
7.00
3.3 5.00 4.25
1.6 2.00
4 ENE
0.0
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022 2023/e 2024/p
16 NOV
13 MAY
2021
11 NOV 10 FEB 2022
12 OCT 2023
Fuente: SHCP y Banco de México
31
9.0%
59%
MESES.
ES LA PREVISIÓN
DE ANALISTAS
MANTIENEN CAUTELA
recortes en el corto plazo y de esta manera estimamos que el primer movimiento a la baja podría darse hasta mayo del próximo año”, sostuvo Monex. Otro integrante refirió que la guía futura debe enfatizar que se mantendrá una postura restrictiva por un periodo aún prolongado. Indicó que el lapso en que la tasa de interés nominal permanezca fija deberá durar al menos lo que resta del año, con la posibilidad de extenderse más allá del primer trimestre de 2024.
Precisó que en el comunicado debe conservarse la categorización de dicho periodo como “prolongado” e incluso “aún no definido”, con el fin de contribuir a la expectativa de que todavía no es posible vislumbrar con precisión la fecha del inicio de las disminuciones en la tasa. Otro más abundó en que la incertidumbre está más enfocada en la velocidad de convergencia de la inflación a su meta, por lo que el enfoque de política monetaria debe seguir siendo prudente. Un miembro recalcó que, ante la pre-
Lleva la inflación fuera del rango objetivo del Banco de México, de entre 2.0% y 4.0%.
Por otro lado, los integrantes de la Junta de Gobierno reconocieron que el panorama inflacionario sigue siendo complejo pese a que se ha visto un avance en la disminución del indicador. En este sentido, un miembro llamó a no hacer recortes prematuros que pudieran modificar esta trayectoria. “Al menos un par de integrantes están abiertos a explorar la posibilidad de un mayor apretamiento. De esta manera nos parece claro que Banxico no iniciará un ciclo de
De los analistas para la tasa de interés de fondeo al cierre de 2024 y de 11.25% al final de 2023.
Prevé que en el primer trimestre de 2024 iniciarán los recortes a la tasa y 31% que será en el segundo.
valencia de retos en el panorama inflacionario, se hace evidente la pertinencia de haber comunicado una pausa prolongada y continuar siendo cautelosos. “Hay tarea pendiente para el Banco de México en materia de inflación, que si bien ha habido una desaceleración clara en varios componentes todavía no está generalizada, ni es suficiente como para que los miembros de la Junta consideren en un futuro inmediato reducir la restricción monetaria”, resaltó Alejandro Saldaña. Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs, detalló que algunos factores de presión para la inflación son el crecimiento económico por encima de su tendencia, el mercado laboral ajustado, persistentes presiones sobre los salarios y el riesgo de alza en los precios de alimentos y combustibles.
4
Viernes 13 de Octubre de 2023
Liderazgo basado en resultados “La ejecución lo es todo”, John Doerr
E
l liderazgo basado en resultados es un enfoque en el que los líderes se centran en la obtención de resultados medibles y cuantificables como una de sus principales prioridades. Este estilo de liderazgo se enfoca en establecer metas claras, medibles y alcanzables, para luego guiar y motivar a su equipo con el objetivo de que trabajen de manera efectiva hacia la consecución de esos objetivos. Estas son algunas características claves del liderazgo basado en resultados: 1.Establecimiento de metas. Los líderes que practican el liderazgo basado en resultados son expertos en la definición de metas específicas para sus equipos. Estas metas suelen ser claras y orientadas a resultados concretos. 2. Medición y seguimiento. Prestan una atención constante a la medición y al seguimiento del progreso hacia las metas. Los líderes utilizan métricas para evaluar el rendimiento y el progreso del equipo.
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz González Opine usted: cruiz@ipade.mx
3. Responsabilidad. Los líderes basados en resultados enfatizan la responsabilidad individual y grupal para cumplir con los objetivos establecidos. Los miembros del equipo son conscientes de sus roles y responsabilidades para alcanzar metas y resultados. 4. Toma de decisiones basada en datos. Este enfoque
INSPECCIÓN TOTAL DE CAMIONES EN TEXAS
Obstrucción en frontera viola el T-MEC; ya hay diálogo: Encinas Expertos estiman que será mayor el impacto que tendrá el cierre del cruce en NL JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, expresó su preocupación sobre las exhaustivas revisiones que el gobierno de Texas está llevando a cabo en los camiones de carga que cruzan la frontera hacia Estados Unidos, las cuales calificó de obstrucción al comercio y violatorias del T-MEC. Previo a su participación en un foro organizado por EGADE Business School del Tec de Monterrey, dijo que la situación ha llevado a abrir un diálogo con la Oficina del
Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). “Consideramos que esto es violatorio al T-MEC, pero estamos trabajando de manera constructiva… El gobierno de Texas no tiene las atribuciones para llevar a cabo estas revisiones en materia comercial, ya que eso es responsabilidad de las autoridades federales de Estados Unidos”, aseveró Encinas. El funcionario destacó que, históricamente, las tensiones comerciales tienden a aumentar en los periodos cercanos a las elecciones en Estados Unidos, lo que a menudo se traduce en un "impulso antimexicano" que no refleja la realidad de la relación comercial entre ambos países, la cual es positiva. En este contexto, dijo que además del diálogo con el USTR, la cancillería mexicana ha enviado notas diplomáticas expresando su
ECONOMÍA
de liderazgo se basa en datos y hechos concretos para tomar decisiones. Los líderes obtienen información y la analizan antes de tomar decisiones importantes, y ajustan su enfoque según los resultados obtenidos. 5. Incentivos y recompensas. Los líderes a menudo utilizan incentivos y recompensas para motivar a su equipo a alcanzar resultados sobresalientes. Esto puede incluir reconocimientos, bonos, ascensos u otros estímulos. 6. Comunicación efectiva. Este factor es esencial en el liderazgo basado en resultados. Los líderes son muy claros en cuanto a las expectativas y proporcionan retroalimentación constante, manteniendo a su equipo informado sobre el progreso hacia las metas. 7. Flexibilidad y adaptabilidad. El liderazgo basado en resultados no es inflexible. Los líderes deben ser capaces de adaptarse a circunstancias cambiantes y ajustarse a estrategias, de ser necesario, para lograr los objetivos. 8. Evaluación continua. Se realiza una evaluación constante del desempeño del equipo y de los métodos para alcanzar los resultados. Los líderes buscan formas de mejora contínua y ajustan sus enfoques según las necesidades. El liderazgo basado en resultados puede ser efectivo en entornos donde los resultados son medibles
y es importante cumplir con metas específicas. Sin embargo, es importante equilibrar este enfoque con otras habilidades de liderazgo, como la empatía y la capacidad de construir relaciones sólidas con el equipo para crear un entorno de trabajo armonioso y productivo, es decir, brindar seguridad psicológica a sus colaboradores. Estas son algunas características de líderes enfocados en los resultados y en la ejecución: • Tienen un consistente historial de logros y buenos resultados. • Están mentalmente orientados para llegar a la meta, es decir, son proactivos. • Son motivadores altamente eficaces. • Establecen objetivos tanto ambiciosos como audaces, para ellos y sus equipos. • Proporcionan una dirección clara y concisa. • Tienen las habilidades para generar impulso en la productividad de todo su equipo. • Inspiran confianza. • Practican una ética de trabajo basada en principios y una sólida integridad personal. • Proporcionan orientación y retroalimentación en tiempo real. • Superan obstáculos y persisten en lograr los objetivos. • Son expertos en evitar o desviar distracciones que consumen mucho tiempo (saben decir no).
“Esto es violatorio al T-MEC, pero estamos trabajando de manera constructiva” ALEJANDRO ENCINAS
Subsecretario de Comercio Exterior
preocupación por las afectaciones al comercio. “Nosotros estamos en diálogo con el USTR y cancillería con sus notas diplomáticas. Hemos sido muy insistentes en que sí hay afectaciones al comercio y que las autoridades subnacionales también tienen que ser responsables de cumplir las disposiciones del T-MEC”, indicó. ENDURECEN EL CRUCE CON NL
De acuerdo con un comunicado de la Asociación Nacional de Brokers Americanos, el gobierno de Texas, liderado por Greg Abbott, pidió incrementar al 100 por ciento las revisiones de camiones de carga comercial en el Puente Colombia, que colinda con Nuevo León. "Hemos sido notificados a las 8 AM de hoy (jueves), que el gobernador Abbott ha ordenado el 100 por ciento de las inspecciones a transportes en el cruce de Colombia", se lee en el mensaje. "Nuevo León decía que era el único en cumplir el acuerdo de migrantes con Texas y ahora pasa esto", dijo Adrián González, agente aduanal y presidente de Global Alliance.
• Son hábiles para negociar, así como para solucionar conflictos. • Identifican y abordan rápidamente los problemas que pueden afectar el avance. ¿Qué impide alcanzar la capacidad de centrarse en los resultados y en la ejecución? • Mala organización. • No aplicar recursos adicionales y/o esfuerzos personales para alcanzar las metas. • Habilidades insuficientes en la planeación estratégica. • Estar enfocados en cumplir el plazo en lugar de lograr los resultados deseados. • Distracción por problemas menores. • Enfocarse en mejoras poco relevantes que hacen perder de vista el objetivo final. • Falta de resolución de problemas de forma adecuada, los cuales en su mayoría, afectan el plazo y la calidad de los resultados. • Miedo al fracaso y a los errores. La efectividad de un director se evalúa según su habilidad para llevar a cabo tareas de manera exitosa, por lo tanto, es fundamental para él fortalecer su posición de liderazgo al enfocarse en lograr resultados positivos. *Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
Incentivos fiscales van contra el acuerdo
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), confirmó la información a través de un correo. Según datos del puente Laredo-Colombia, ayer a las 5 pm, horario de mayor afluencia, los camiones tardaron en cruzar 5 horas 30 minutos, cuando en situaciones normales tardan en promedio 1 hora 15 minutos. Al respecto, Manuel Sotelo, vicepresidente de Canacar apuntó que el Puente Colombia, es el segundo cruce más importante, solo por debajo de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por lo que el impacto será más severo que el observado en Ciudad Juárez. “En Ciudad Juárez se tienen, normalmente, registros de unos 3 mil 500 movimientos diarios de mercancías, mientras que en Nuevo León trasladan 2 mil movimientos adicionales, y todo esto parece ser más un tema político, ya que el puente Colombia no representa un problema migratorio como sí sucede en Chihuahua”, apuntó en conferencia.
El conjunto de estímulos fiscales destinados a impulsar la industria exportadora de cara al nearshoring, a través de la implementación de generosas deducciones de impuestos, podrían entrar en conflicto con el T-MEC y las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), advirtió en un reporte la firma ANSLEY Consultores Internacionales. Señaló que la principal preocupación radica en la condición impuesta por el gobierno mexicano de que un porcentaje de los ingresos de las empresas beneficiarias provenga de sus operaciones de exportación. “La medida podría ir en contra de las normas de la OMC y lo dispuesto en el T-MEC, al sujetar los beneficios fiscales a un requisito de desempeño, como lo es la condición de que un porcentaje de sus ingresos provenga de sus operaciones de exportación”, indicó la firma que dirige Juan Carlos Baker.
—Con información de Héctor Usla
—Jassiel Valdelamar
ECONOMÍA
Viernes 13 de Octubre de 2023
La impaciencia: enemiga de la salud financiera
E
ra enero de 2021, recibí la noticia que llenó mi cabeza con confeti, silbatos y hasta pastel, ¡un jolgorio espiritual! Esa mañana me informaron que mi novela, ¡mi primera novela! Las luciérnagas, ya estaba lista, recién salida de la imprenta. Por supuesto que lo celebré con mi familia y amigos, uno de ellos me dijo: “¡No cabe duda, todo se te da como cuchillo en mantequilla! ¡Felicidades!” Aunque me agradaron sus encomios, en el fondo yo no estaba de acuerdo. No por ser insensible a su cariño; sino porque sólo yo y algunos pocos más sabíamos que me tomó cerca de diez años el ver publicado mi libro (doce, si cuento desde que mi amigo Fernando Mercado me retó a escribirla). Resulta lógico que la mayoría de las personas desconozcan los procesos detrás de nuestros logros. En mi caso, hubo momentos marcados por la ansiedad; no estaba seguro de que mi novela llegaría a ver la luz y me atormentaba preguntándome si tal vez no sería mejor desecharla en el bote de la frustración. Sin
COLABORADOR INVITADO
Adalberto Ortiz Ávalos Presidente de la Comisión de Inclusión Financiera de Coparmex
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx @AdalOrtizA
embargo, no todo ocurre con la celeridad de una sopa instantánea. Para correr un maratón, formar un ahorro de emergencia o retirar las ganancias de una inversión se requiere tiempo, trabajo planeado y constante. Con todo, esa voz fantasiosa y a veces envidiosa en nuestra cabeza no puede evitar susurrar: "Pero ¡cómo! Si mi prima ya cambió el
coche de hace dos años por otro nuevo, ¿por qué no soy capaz siquiera de cumplir con mi meta de ahorro mensual? ¡Hey, teiquirisi! Todos, en algún momento, nos sentimos ansiosos al ver los logros de los demás, pero recuerda esto: cosas vemos, deudas sin pagar no sabemos. Si buscamos en Internet la frase “ahorrar e invertir”, encontraremos un sinfín de historias “inspiradoras” de desconocidos que, con un secreto que les confió un gurú en la cima del Kilimanjaro, cruzaron de la pobreza a la riqueza en segundos. Otros contarán que alcanzaron la independencia financiera, logrando dejar su trabajo –ahora se dedican a viajar por el mundo– gracias a que vendieron mucho en Amazon. La verdad es que buscan cobrarnos por flacas ilusiones, y aun así pensamos: “sí, eso es, ¡así lo haré yo también!”. La ambición no tiene nada de malo. Es más, es recomendable, anima nuestros planes. Lo malo es la impaciencia. En finanzas, el éxito no solo se trata de dinero,
El apoyo La actividad industrial en agosto fue impulsada por un mayor dinamismo de la construcción, pese a que las manufacturas regresaron a terreno negativo. Variación porcentual mensual, por tipo de actividad industrial Manufacturas
Construcción
8
7.3
2.3
0 -2
2.4
1.0
-0.6
0.4
-1.5 AGO
NOV
-0.9 FEB
-0.9 MAY
-0.7 AGO
2023
2022 Fuente: INEGI
A dos ritmos. Banorte señaló que el desempeño de la demanda doméstica sigue dando soporte a la industria, mientras que las manufacturas resienten el bajo dinamismo exterior y el alza en los precios de insumos. Principal motor. Analistas del banco consideran que la construcción aún tiene espacio de expansión, por lo que no descartan que sea el principal motor del sector en los siguientes meses.
ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN AGOSTO
Manufacturas se frenan; construcción da impulso ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La actividad industrial en México moderó su ritmo de crecimiento y anotó un avance de 0.3 por ciento mensual en agosto, el más débil en cinco meses, ante una caída en la manufactura, pero con la construcción siendo resiliente, de acuerdo con datos del INEGI.
Pese a la ralentización de la manufactura, el indicador ligó seis meses con incrementos y se ubicó en 105.40 unidades, su nivel más alto desde 1993, año en que inician los registros, según cifras ajustadas por estacionalidad. Al interior del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), se observó que la construcción ligó cuatro meses al alza, al reportar
un crecimiento de 2.4 por ciento en agosto, desde el 2.2 por ciento de julio, impulsada por las obras de ingeniería civil, cuya expansión fue de 11.8 por ciento. “Es probable que la construcción en particular de ingeniería civil siga impulsando el crecimiento de la actividad industrial en México en 2024, para después mostrar caídas significativas en 2025 ante la falta
sino también de tiempo, esfuerzo y sacrificio. En el manejo del dinero, las emociones siempre son determinantes y podría orillarnos a tomar las peores decisiones: porque eso de tener dinero ahorrado e invertido no es algo que luzca mucho en las redes sociales. Cuando los planes de sanear nuestras finanzas no progresan como esperábamos, nos invaden sentimientos de ansiedad o frustración. Cuando a eso le añadimos el edulcorante de los videos en YouTube de “hágase millonario repitiendo este mantra”, el caldo de las malas decisiones se calienta, ebulle, y la impaciencia y la prisa terminan por intoxicarnos. No importa la cantidad de dinero en nuestra cuenta, ni la gravedad o lasitud de nuestras circunstancias: la impaciencia ocurre tanto en quienes apenas comienzan a ahorrar, tanto como en individuos solventes y asegurados. Por cierto, ver publicada mi novela no era el punto final. Seguía mucho trabajo de promoción, pero me armé de paciencia y lo enfrenté, tanto que ya estoy escribiendo dos novelas más. Este sí que es el punto final: reconocer a la paciencia como un arma frente a los peligros de la desesperación financiera.
de presupuesto del gobierno para nuevas obras de infraestructura”, dijo en una nota de análisis la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller. No obstante, la manufactura reportó un retroceso de 0.7 por ciento mensual, tras dos meses con incrementos. De las 21 actividades que forman parte de la manufactura, 12 tuvieron caídas mensuales en agosto, la más pronunciada fue en la fabricación de productos textiles de 5.4 por ciento, su mayor descenso en 19 meses. En la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas al consumidor final, se observó un incremento de 2.6 por ciento mensual en agosto, pero con menos fuerza que el 4.5 por ciento del mes anterior. Mientras que la minería tuvo un repunte de 1.6 por ciento mensual, tras dos meses con caídas. En el desglose, la extracción de petróleo y gas avanzó 1.3 por ciento y logró revertir el descenso de 1.2 por ciento previo. FORTALEZA ANUAL
A tasa anual, la industria avanzó 5.0 por ciento en agosto, cifra similar a la del mes previo, y la manufactura reportó una caída de 0.7 por ciento, su primer tropiezo en casi dos años. Destacó la industria de la construcción, que se aceleró 30.1 por ciento, su mayor avance en 28 meses, y además sumó cuatro meses a tasas de dos dígitos.
5
MISMO PLAN
9.66 BILLONES DE PESOS
De ingresos se proponen en el predictamen de la Ley de Ingresos de 2024.
1.48% ES LA TASA
De retención que se plantea por concepto de ingresos por intereses financieros.
PREDICTAMEN
Diputados perfilan LIF sin cambios La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados tiene listo el predictamen de la Ley de Ingresos de 2024, el cual es similar a la propuesta del Ejecutivo, por lo que prevé ingresos totales por 9 billones 66 mil 45 millones de pesos, de los cuales 4 billones 942 mil 30 millones de pesos provendrán de impuestos. El documento solicita al Congreso un techo de endeudamiento interno de 1 billón 950 mil 120 millones de pesos. Además, proyecta que los ingresos presupuestarios en el próximo año alcanzarán en total el 21.7 por ciento del PIB. Se estima que los ingresos petroleros representarán 3.5 por ciento del PIB, y los no petroleros representarán el 18.2 por ciento. Se esperaba que se modificaría la tasa de retención de ISR a los intereses la cual sube de 0.15 por ciento a 1.48 por ciento, pero quedó en el predictamen la propuesta del Ejecutivo. Los diputados de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas del PAN y Salvador Caro de Movimiento Ciudadano, indicaron que “el predictamen viene igualito como lo propuso el Ejecutivo; no le notamos ningún cambio”. Sin embargo, el diputado Carol Antonio Altamirano explicó que "la Comisión de Hacienda presentó y entregó ya a sus diputados integrantes el predictamen de la LIF2024 sin una sola modificación, pero los legisladores de Morena propondrán hacer diversos ajustes en el marco de la discusión y votación en la misma Comisión, antes de ir al pleno o incluso en el pleno". —Felipe Gazcón
6
Viernes 13 de Octubre de 2023
ECONOMÍA
ANÁLISIS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
Instituciones financieras pagan menos a mujeres
Sobresaliente. Entre los resultados del estudio de igualdad de género, se observó una presencia mucho más equitativa de hombres y mujeres en aquellos rangos de edad más jóvenes dentro de las instituciones financieras donde laboran.
Inconveniente. La encuesta del CIIGEF exhibió que a mayor nivel de responsabilidad alcanzado por las mujeres, menor es la tenencia de hijo. Barreras. La ausencia de igualdad de oportunidades y tener hijos condicionan a las mujeres a aceptar un ascenso.
67
77
POR CIENTO.
POR CIENTO.
Respondieron que las labores asignadas son en función del cargo y no del género.
De las instituciones financieras ofrecen planes de ascenso equitativos.
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
De cada peso que gana un hombre que labora en una institución financiera, las trabajadoras reciben 56 centavos. Esto expone la brecha salarial en este sector, reveló un estudio del Comité Interinstitucional para la Igualdad de Género en las Entidades Financieras (CIIGEF). El análisis “Hacia la Igualdad de Género en el Sector Financiero” exhibió que esta brecha es mayor conforme se avanza en los puestos dentro de la institución. Por ejemplo, las mujeres con trabajos en el área operativa ganan 80 centavos por cada peso que recibe un hombre, pero en una dirección general baja a 40 centavos. Otro dato importante que arrojó el estudio es que solo 41 por ciento de las instituciones del sector financiero analizan la existencia de la brecha salarial. Otro 60 por ciento declaró contar con protocolos y medidas para garantizar esta igualdad. “Se infiere que algunos de los protocolos y medidas para garantizar la igualdad salarial han sido diseñados sin la elaboración de un análisis o diagnóstico previo. Ello puede condicionar la eficacia de los mismos, así como su seguimiento y evaluación”, aseveró. Si bien se consideró que la plantilla laboral de las instituciones financieras está equilibrada entre hombres y mujeres, se reconoció que hay mayor presencia de trabajadoras en posiciones de nivel operativo. En tanto, entre más responsabilidad la participación baja, como en los consejos de administración donde solo 0.2 puntos es para ellas. “Por cada hombre contratado para ocupar un puesto de responsabilidad hay 0.69 mujeres en la misma posición. Además, se observa que, por cada hombre que participa en procesos internos de selección para ocupar un puesto directivo o de alta responsabilidad, solo participan 0.53 mujeres”. Entre las recomendaciones del CIIGEF para cambiar esta situación, se encuentra identificar las desigualdades de género al interior de las organizaciones para sustentar el establecimiento de objetivos, estrategias, planes de acción y procesos de evaluación de desempeño.
ECONOMÍA
RETORNAN PRESIONES
Dato eleva el precio del dólar, las tasas de los bonos y afecta a las bolsas
Inflación en EU no cede: avanza 3.7% en septiembre
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
VALERIA LÓPEZ
Mantiene escalada
La inflación en Estados Unidos avanzó 3.7 por ciento anual en septiembre, desde 3.67 por ciento en agosto, y además fue su mayor nivel en cuatro meses, ante presiones en los precios de energéticos y vivienda, lo que prolonga la lucha de la Reserva Federal (Fed) contra la inflación. En su comparación mensual, el CPI tuvo un incremento de 0.4 por ciento, por encima de 0.3 por ciento previsto por el mercado, informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). Entre los componentes que impidieron que la inflación haya cedido se ubicaron los energéticos y la vivienda, que reportaron incrementos mensuales de 1.5 y 0.6 por ciento en la vivienda, respectivamente. "El índice de vivienda fue el que más contribuyó al aumento mensual de todos los artículos, representando más de la mitad del aumento", señaló el BLS en su reporte. “Esperamos que se reviertan (presiones en energía y vivienda) parcialmente en los próximos meses, la tendencia subyacente de la inflación todavía es hacia abajo. Este informe no cambiará el mensaje
La inflación al consumidor de EU se mantuvo al alza por tercer mes consecutivo; en septiembre estuvo presionada por los precios de los energéticos y los relacionados con la vivienda.
vlopez@elfinanciero.com.mx
7.5 5.9
4.8
5.7
JUN
4.1
3.0
DIC
3.7
JUN
SEP
2022
2023
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS)
de los funcionarios de la Fed de los últimos días de que pueden darse el lujo de ser pacientes”, dijo Michael Pearce, economista principal en Oxford Economics. Por el lado de la inflación subyacente, el BLS reportó que ligó seis meses desacelerándose, para llegar a 4.1 por ciento anual en septiembre, desde el 4.3 por ciento previo. En este rubro destacó el avance de 5.7 por ciento en los servicios, con 9.1 por ciento de crecimiento en transporte, según los registros oficiales.
PESO TOCA LAS 18 UNIDADES
El dato de inflación fortaleció al dólar y elevó la tasa de interés de los fondos federales, lo que repercutió sobre los mercados financieros. En el mercado cambiario, el peso mexicano fluctuó entre las 17.75 y 18.08 unidades, sin embargo, cerró en los 17.9922 pesos por dólar, equivalente a una depreciación de 0.86 por ciento, luego de cuatro jornadas con ganancias. En Wall Street, la mayor baja la registró el Nasdaq, con 0.63 por ciento, mientras que el S&P 500 re-
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
Var. %
Var. puntos
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
S&P/BMV IPC (México)
49,745.16
-1.19
-599.58
General (España)
928.75
-0.23
-2.12
FTSE BIVA (México)
1,029.47
-1.18
-12.33
IBEX 40 (España)
9,336.00
-0.26
-24.40
DJ Industrial (EU)
33,631.14
-0.51
-173.73
PSI 20 Index (Portugal)
6,087.43
-0.90
-55.12
S&P 500 (EU)
4,349.61
-0.62
-27.34
Athens General (Grecia)
1,182.31
0.56
6.53
13,574.22
-0.63
-85.46
RTS Index (Rusia)
1,026.42
2.11
21.18
IBovespa (Brasil)
117,050.74
0.27
313.79
Nikkei-225 ( Japón)
32,494.66
1.75
558.15
Merval (Argentina)
760,673.80
6.16
44,130.10
Hang Seng (Hong Kong)
18,238.21
1.93
345.11
Santiago (Chile)
29,545.61
0.49
145.05
Kospi11 (Corea del Sur)
2,479.82
1.21
29.74
Xetra Dax (Alemania)
15,425.03
-0.23
-34.98
Shanghai Comp (China)
3,107.90
0.94
28.95
FTSE MIB (Italia)
28,493.35
0.26
74.29
Straits Times (Singapur)
3,218.69
0.81
25.82
FTSE-100 (Londres)
7,644.78
0.32
24.75
Sensex (India)
66,408.39
-0.10
-64.66
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Euros por divisas
368.7756 1.6680 5.3638 1.4417 1.0530 0.8004 0.8647 8.2388 157.7500 18.9476 103.0873 1.4420 0.9561
0.0027 0.5995 0.1881 0.6936 0.9497 1.2493 1.1567 0.1213 0.6339 0.0527 0.0097 0.6935 1.0461
TASA LÍBOR
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
TEAK CPO ACTINVR B AXTEL CPO ARA * GRUMA B
2.00 14.65 0.79 3.52 290.07
6.38 4.64 4.08 2.33 1.73
-28.57 1.74 29.67 -6.38 1.81
-50.00 20.77 -45.45 13.92 42.96
-50.00 12.78 -42.26 10.00 11.25
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4469 0.1525 5.6554 5.8629 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.40400 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
AGUA * GCC * TLEVISA CPO MFRISCO A NEMAK A
25.48 154.89 10.37 2.40 3.50
-8.48 -5.06 -4.95 -4.38 -4.11
-3.70 -7.23 -16.30 -7.69 -3.85
-13.04 24.88 -51.79 2.13 -25.53
-17.40 18.78 -41.48 -5.88 -37.05
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.8212 0.9497 149.81 0.9079
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1567
0.0067 0.5481 0.6339
1.1015 0.9044 1.0461 165.01
1.3154 1.0803 1.2493 197.04 1.1950
1.0530 0.8646
1.1567 182.45 1.1058
0.6061
157.74 0.9560
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
157.74 0.8646 8.2388 1.4420 5.0027
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6339
1.1567 182.45
1.0461 165.01 0.9044 8.6174 1.5090 5.2356
0.1213 19.15 0.1050
0.6935 109.38 0.5998 5.7121
0.2016 31.65 0.1743 1.6599 0.2906
0.5481 5.2222 0.9140 3.1449
9.5281 1.6676 5.7952
0.1750 0.6022
3.4577
Precio
Rendimiento
5.3075 5.3375 5.3200 100.0273 100.2031 94.6172 90.8906
5.4108 5.5051 5.5721 5.0708 4.6932 4.6990 4.8553
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
conocer información de la industria manufacturera actualizada a agosto.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) revelará el comportamiento de los precios de las importaciones y exportaciones durante septiembre. Por su parte, la Universidad de Michigan publicará su reporte preliminar de las expectativas y sentimiento del consumidor correspondiente a octubre. Durante la sesión se publicarán los informes trimestrales de JP Morgan Chase, Wells Fargo, Citigroup y BlackRock.
17.99 PESOS
Fue el nivel en el que cerró ayer el tipo de cambio tras alcanzar un máximo de 18.09 unidades.
trocedió 0.62 por ciento, y el Dow Jones cedió 0.51 por ciento. "El S&P 500 y el Nasdaq cayeron ayer, poniendo fin a lo que había sido una racha ganadora de cuatro días, ya que el informe de inflación fue inesperadamente fuerte y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro pasó la factura", señalaron analistas de Charles Schwab. El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores cedió 1.19 por ciento, y el de la Bolsa Institucional de Valores bajó 1.18 por ciento.
EUROPA: La agencia Eurostat publicará la producción industrial de la eurozona hasta agosto. También se informará la inflación al consumidor a septiembre de España y Francia. —Eleazar Rodríguez
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Divisas por Euro
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
LAS MÁS GANADORAS
MÉXICO: El INEGI dará a
De los bonos del Tesoro de EU a 10 años, 2.5 puntos más que la jornada previa.
2
ENE
En el mercado local se darán a conocer cifras de la industria manufacturera; en EU destacan los precios de las importaciones y exportaciones y reportes trimestrales.
FUE EL RENDIMIENTO
6.5
6.0
¿Qué esperan los mercados para hoy?
4.712%
Inflación al consumidor de EU, var. % anual por tipo de índice Todos los artículos Sin alimentos y energía 10 9.1
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
Nasdaq Composite (EU)
7
Viernes 13 de Octubre de 2023
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7509 350.0662 1.5840 38.3112 5.0507 1.3693 938.8800 7.3060 4,261.9800 1,338.3100
0.2666 0.0029 0.6313 0.0261 0.1980 0.7303 0.1065 0.1369 0.0235 0.0747
Vencimientos
Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05483 0.05397 0.05315 0.05238 0.05163
0.05544 0.05457 0.05375 0.05296 0.05221
18.1507 18.4395 18.7154 18.9972 19.2845
18.0529 18.3361 18.6088 18.9015 19.1897
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.9132 18.4300 17.9922 18.8748
17.8420 18.3100 17.8392 18.9499
0.40 0.66 0.86 -0.40
-1.49 -1.13 -1.06 -2.22
3.81 3.25 3.24 1.65
-8.00 -7.11 -7.11 -9.50
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.9754 13.1228 18.9213 21.8828 19.7762 0.1200 0.0520 3.5580 1.9078 391.47 33,574.98
18.0147 13.1609 18.9739 21.9439 19.8627 0.1200 0.0520 3.5680 1.9095 394.17 33,682.62
17.8460 13.1376 18.9567 21.9840 19.8129 0.1200 0.0510 3.5360 1.9311 394.04 33,458.62
0.95 0.18 0.09 -0.18 0.25 0.00 1.96 0.90 -1.12 0.03 0.67
5.24 3.77 4.10 3.24 3.85 3.45 6.12 1.51 -0.69 1.60 2.96
-10.35 -9.24 -2.95 -2.42 -0.63 -11.11 -60.61 -5.41 -8.50 7.18 1.96
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
7.0819 3.6730 30.8918 56.6700 0.7603 0.8212 7.8237 367.5000 83.2437 15,700.0000 3.9706 149.8100 0.7077 15,032.0000 4.7115 17.9950 10.9737 1.6876
Dólares por divisas 0.1412 0.2723 0.0324 0.0176 1.3154 1.2177 0.1278 0.0027 0.0120 0.0637 0.2518 0.0067 1.4096 0.0001 0.2122 0.0556 0.0911 0.5926
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
278.4489 3.8381 4.3080 23.4206 28.6110 97.7318 1.3693 19.0204 10.9851 0.9079 36.4040 32.1060 27.7486 0.9497 39.8650 -
0.3591 0.2605 0.2321 0.0427 0.0350 0.0102 0.7303 0.0526 0.0910 1.1015 0.0275 0.0311 0.0360 1.0530 0.0251 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
8
Viernes 13 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Sindicato UAW extiende huelga a la mayor planta de Ford El sindicato United Auto Workers convocó a los 8 mil 700 trabajadores de una fábrica de Ford en Kentucky a sumarse a la huelga automotriz en EU, después de que la empresa “se negara a avanzar más en la negociación”. Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
FINTECH, LA OPCIÓN PARA SUMAR MÁS CONSUMIDORES
Cadenas comerciales duplican a sus clientes bancarizados en el país A dos años de lanzar sus plataformas financieras, Cashi y Spin de Walmart y Oxxo, atendieron al 13% de los adultos mayores Se dispara
La bancarización por parte de cadenas comerciales en México aumentó 35% anual al primer semestre del 2023. Millones de clientes en la cartera 1S de cada año
% Acceso a crédito y préstamos Crédito
0.68
43 28
Suburbia 1.50
6.30
Liverpool 6.90
2022
29
0
80
72 61
Tarjeta débito
39 18
47
Tarjeta crédito
47
Billeteras digitales Criptomoneda
21
Código QR
20
México
Perú
Brasil
El Salvador
1.20
50 47 47
30
19
Argentina
Sanborns 4.64 y Sears
55
0
3.40 Walmex 6.00 con Cashi 4.60
64
% Los Métodos de pago que usan los mexicanos Efectivo
Colombia
3.10
Femsa con Spin 5.70 by Oxxo
74
Préstamo a línea de crédito
Guatemala
Soriana con Falabela
En México el uso de efectivo sigue siendo el principal método de pago, mientras los medios digitales van tomando fuerza.
En México sólo 39% acceden a una tarjeta de crédito, siendo el país en Latinoamérica con la peor bancarización.
80 75
0.23
En efectivo por favor
En sus sueños
2023
Fuente: Mastercard, Empresas y analistas
La baja inclusión de la banca le cuesta a México mil 350 mdd al año, según el IMEF ALEJANDRA RODRÍGUEZ
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
A dos años que Walmart de México y Fomento Económico Mexicano (FEMSA) ingresaron al negocio que aplica nuevas tecnologías a actividades financieras y de inversión, conocido como fintech, con sus marcas Cashi y Spin by Oxxo, respectivamente, estos comercios duplicaron el número de mexicanos bancarizados por las cadenas retail. En la primera mitad de este año,
El Puerto de Liverpool, Grupo Sanborns, Walmex, FEMSA y Soriana prestaron servicios financieros a 25.4 millones de mexicanos, esto significa un aumento de 124.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021, justo antes del lanzamiento de Cashi y Spin, de acuerdo con un análisis realizado por El Financiero con datos de los reportes financieros de las emisoras. En promedio, las cinco cadenas comerciales prestan servicios financieros a casi tres de cada 10 mexicanos, en el entendido de que hasta el último CENSO del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México hay 87 millones 766.1 personas mayores de 18 años.
“Creo que la oferta de créditos y acceso a la banca es un elemento necesario para competir eficazmente en la actualidad, aquella cadena que no cuente con facilidades crediticias se encuentra en una seria desventaja competitiva. Y bueno, además es un gran negocio”, comentó Carlos Hermosillo, analista especializado en consumo. En México, los principales bancos privados del país han prestado atención tradicionalmente a los clientes de mayores ingresos, desdeñando a la población que ha comenzado a ser captada por los comercios, a través de soluciones financieras tecnológicas. De acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), esto es
un problema que le cuesta a México mil 350 millones de dólares al año. Para atacar desde varias trincheras, Liverpool, Suburbia, Sanborns, Sears y Soriana se han enfocado en ofrecer tarjetas de crédito, mientras que Walmart y FEMSA se iniciaron en el sector como fintech.
“Les falta publicidad y promoción; con esta estrategia se han quedado cortos (Soriana) para sacar provecho con Falabella” MARISOL HUERTA
Analista para Ve Por Más
LIVERPOOL, SANBORNS Y SORIANA SE CONCENTRAN EN OTORGAR CRÉDITO
El Puerto de Liverpool fue la primera que se inició en el camino de brindar acceso a la banca y crédito con una tarjeta departamental para Liverpool en 1925, que actualmente cuenta con 6.9 millones de clientes en su cartera, que le representan FINTECH, OPORTUNIDAD PARA el 48.5 por ciento de sus ingresos. WALMEX Y FEMSA Mientras que a Suburbia la inLuego de dos años en el mercado, tegraron en el segundo semestre Walmex con Cashi y FEMSA con del 2018, a cinco años ha colocado Spin by Oxxo atienden a cerca de 6 1.5 millones de plásticos entre sus y 5.7 millones de clientes, respec- consumidores, y le aportan el 30 tivamente. por ciento de las ventas. Al momento Spin mantiene un “De Liverpool y Suburbia me impacto mayor, ya que la cadena gusta la oportunidad que tienen comercial de conveniencia también de aplicar una sola línea de crédito ofrece un plástico que puede ser hacia sus múltiples formatos. Me pausado como cualquier otra cuenta rece un elemento crucial para tener de banco para pagar en otras tien- bajo control, incluso privilegiando das, y prácticamente tiene su vigilancia en vía del la red de cajeros más gran- LOS crecimiento de cartera, si de del país con sus más de DESDEÑAN. es que pretenden tener un 21 mil tiendas Oxxo. La banca negocio de crédito sano, redituable, y escalable”, “Spin ha sido la evolu- regularmente ción de la tarjeta Saldazo ha privilegiado apuntó Hermosillo. que se tenía en su momen- atención a México es el país con to con el apoyo de Bana- clientes de menor acceso a tarjeta de mex, y consideramos que mayores crédito en Latinoamérial ser una iniciativa propia ingresos. ca, con solo 4 de cada 10 y amparada bajo la marca mexicanos, cuando la meOxxo, el potencial de crecimiento dia de la región es 58 por ciento, es importante, ya que se pueden arrojó un reporte elaborado por generar programas cruzados que Mastercard. busquen recompensar a los usua“Un ingrediente que les falta rios”, opinó Marco Montañez, di- acentuar a todas es la facilidad de rector de análisis y estrategia de uso y la agilidad en otorgamiento de inversión para Vector. líneas”, declaró Hermosillo. En tanto, Cashi solo puede ser Agregó que lo mejor que ofrece usado con transacciones en las Sanborns a sus 4.64 millones de tiendas del ecosistema Walmex, y clientes de su cartera es el respaldo algunos pagos extra como servicios que les ofrece Inbursa, aunque dey celular desde la app móvil.En sus berían explotar más a fondo, prinatributos recientes ya sumaron cré- cipalmente desde su tasa de interés ditos de hasta 6 mil pesos, con una anual que es del 40 por ciento, la más baja entre sus competidores, tasa de interés del 68 por ciento. “Las ventajas de Cashi es que es mientras que la más alta la tiene una herramienta, completa, fácil de Soriana con 79.10 por ciento. usar y que ofrece ventajas al usuario En tanto, Soriana que ingresó a final como descuentos y promocio- los créditos en 2017 tras su alianza nes en productos, mientras que su con Falabella, tiene apenas 675 mil desventaja es algo más cultural y clientes en su cartera. está asociada a generar confianza “Les falta publicidad y promoen la app y el sistema”, consideró ción, se han quedado cortos”, consiMarcela Muñoz, subdirectora de deró Marisol Huerta, analista para análisis para Vector. Ve Por Más.
EMPRESAS
Viernes 13 de Octubre de 2023
Soluciones tecnológicas a la medida, clave de crecimiento empresarial Con la combinación de IA y uso de datos, Atomic32 diseña soluciones acorde a las necesidades de las empresas que les permiten tener mayor eficiencia y productividad. Implementar soluciones tecnológicas en las empresas permite crecer y ser líder en sus industrias, pero no elegirlas adecuadamente puede conducir al declive. Aunque existan muchas herramientas, ninguna será 100 por ciento efectiva para todas las organizaciones, porque cada empresa tiene necesidades específicas que no son bien atendidas con diseños estandarizados. Por ello, Atomic32 diseña soluciones personalizadas que combinan IA y uso de datos para que los negocios sean más ágiles y aprovechen las oportunidades del mercado, lo que se traduce en mayor eficiencia y productividad. Cuando se apuesta por la transformación digital, la rentabilidad crece más del 26 por ciento, según Manpower, y si es algo creado a la medida de la empresa, el despunte será superior.
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
Para Gerardo Aranda Claussen, CEO de Atomic32, las soluciones genéricas no son malas, solo no permiten sacar el mejor provecho porque podrían limitar a las compañías, teniendo como resultado pérdida de tiempo y dinero por no resolver el problema de fondo, a veces generando retrabajo y distracción, o por no capturar la oportunidad estratégica al no diferenciarse de cara al usuario. Esto ya lo entendió el gremio de los bancos y las fintech, uno de los más avanzados en adopción de desarrollos tecnológicos, al igual que sectores como el comercio electrónico, minoristas, publicidad y marketing, y salud, que ahora, al utilizar tecnología adaptada a su estrategia, tienen mayor rentabilidad, crean más valor aprovechando los datos, mejoran la experiencia de los clientes y empleados, y son más flexibles y ágiles para inno-
var mientras toman mejores decisiones y reducen sus costos operativos.
Google ve potencial en consumidor omnicanal El consumidor omnicanal consume tres veces más, en comparación de aquellos que solo lo hacen en tiendas físicas; debido a esto, Juan Vallejo, líder de la industria de retail para Google México, recomendó a las empresas Pymes y de cadena centrarse en estrategias que permitan una mejor experiencia omnicanal. “Hemos visto que un consumidor omnicanal vale más de tres veces en comparación con un consumidor tradicional que solo acude a las tiendas físicas”, dijo Vallejo. Apuntó que las tiendas que se verán más beneficiadas son aquellas que ofrecen diversos
canales de atención, venta y métodos de pago. Indicó que 53 por ciento de los usuarios buscan comprar más o igual que el año pasado durante el Black Friday y Cyber Monday, un interés creciente por este par de eventos que se ve reflejado en las consultas hechas en el buscador de Google en México durante los últimos 5 años. “El 51 por ciento de los clientes hace sus compras navideñas en noviembre, este es un dato poderoso, porque si bien el aguinaldo llega en diciembre, la gente lo está gastando antes por aprovechar las promociones”, agregó Jorge Gurza, head de la industria de retail en Google México.
Centro de capacitación oftálmica de excelencia En México, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, aproximadamente 2 millones 691 mil personas sufren de problemas visuales debido a errores de refracción como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, así como a enfermedades oculares como cataratas seniles y degeneración macular. Muchos de estos
9
problemas pueden corregirse mediante cirugía, por lo que es de vital importancia contar con especialistas altamente capacitados que puedan llevar a cabo estos procedimientos de manera segura y eficiente para los pacientes. Comprometido con esto, y buscando la reducción de la tasa actual, en la Ciudad de México surgió Oftalmo University, un centro de excelencia único en América Latina, liderado por un equipo multidisciplinario encabezado por Ivo Ferreira y Stephany Gleason. Este centro se enfoca en el perfeccionamiento de habilidades quirúrgicas a través de la simulación y la innovación. Durante la semana del 16 al 21 de octubre, Oftalmo University extiende la invitación a especialistas y médicos residentes, quienes tendrán la oportunidad de aprender de renombrados doctores y cofundadores de este centro de formación, como Lisandro Carnielli y Andrés Benatti, este último, reconocido como uno de los mejores cirujanos a nivel mundial en oftalmología refractiva. Esta columna hará un receso de una semana y volverá a publicarse el 23 de octubre.
10
Viernes 13 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Sale Putin de Rusia, por primera vez desde que la CPI ordenó su captura En su primera salida al extranjero, desde que la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra, el presidente ruso, Vladímir Putin, viajó a una cumbre en Kirguistán. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
EJÉRCITO “COMETIÓ ERRORES”
Israel lanza nuevos ataques aéreos y dice que se alistan 300 mil soldados para una invasión terrestre La diputada Talli Gotliv propone lanzar bomba atómica sobre la zona JERUSALÉN AGENCIAS
Israel reiteró su denuncia sobre la decapitación de algunos bebés, así como la calcinación y asesinato de niños en el ataque “horripilante y monstruoso” lanzado el pasado sábado desde Gaza por el grupo islamista palestino Hamás, que hizo estallar la guerra en la región. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, difundió en sus redes sociales fotos
de bebés calcinados a manos de Hamás, y un alto cargo del Ejército aseguró que él mismo halló un bebé decapitado en una comunidad israelí cercana a Gaza, y que otros compañeros suyos vieron más, sin dar una cifra concreta. Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, resaltó que ésta es “una guerra dura, larga, contra animales, monstruos, gente inhumana. Un grupo terrorista que asesinó a más de mil 200 israelíes. Asesinaron niños, mujeres, quemaron gente, ejecutaron”. El gobierno afirmó que no habrá piedad ni excepciones humanitarias a su asedio de la Franja de Gaza, hasta que todos los rehenes fueran liberados, después de
Revisión. Palestinos inspeccionan los escombros de edificios alcanzados por un ataque aéreo israelí.
CIFRA PODRÍA SUBIR
JERUSALÉN DETECTA 97 PERSONAS TOMADAS POR HAMÁS Las Fuerzas Armadas de Israel tienen detectados a más de 90 rehenes que fueron tomados por Hamás, aseguró Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel. En conferencia de prensa organizada por la embajada israelí en México, el vocero sostuvo que este número puede ir en aumento. “Puedo confirmar 97 secuestrados, rehenes, en la Franja de Gaza. El número es verificado por las fuerzas de defensa de Israel y podría ser un número más alto”, señaló. Además, agregó que “si algo le llegase a pasar a los rehenes, vamos a responsabilizar a Hamás”. —Pedro Hiriart
que la Cruz Roja suplicara que se permita la entrada de combustible para evitar que los hospitales, desbordados, “se convirtieran en tanatorios”. Los palestinos hacían fila ante
FOTOGRAFÍAS: AP Y EFE
Si no liberan a rehenes, ‘no habrá excepción humanitaria'
Daños. El puerto de Gaza, tras un ataque de Israel.
panaderías y tiendas de comestibles en Gaza tras pasar la noche entre las ruinas de los vecindarios asolados y a oscuras debido a un apagón casi total. Israel lanzó nuevos ataques aéreos y dijo que se estaba alistando con 300 mil soldados para una invasión terrestre. La diputada del partido gobernante Likud, Talli Gotliv, pidió atacar con una bomba nuclear a habitantes de Gaza. “¡Este país tiene dignidad, su fuerza y su seguridad! Es hora de besar el fin del mundo. Disparando potentes misiles sin límite. No arrasar un barrio. Aplastando y aplanando Gaza. De lo contrario
DAN APOYO A PALESTINA
TEHERÁN.- El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, llamó a las naciones islámicas y árabes a unirse en un frente contra Israel y apoyar a la población en Gaza, tras conversar por teléfono con su homólogo sirio, Bashar al-Ásad, y con el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salman. “Hoy, todos los países islámicos y árabes y todos los pueblos libres del mundo deben alcanzar una convergencia y cooperación serias en el
camino para detener los crímenes del régimen sionista contra la oprimida nación palestina y, sobre esta base, Irán intentará contactar con los líderes de los países islámicos para establecer esta coordinación lo antes posible”, dijo Raisi al presidente sirio. “Irán y Arabia Saudita pueden ayudar a garantizar los derechos legales de los palestinos y detener la agresión y los crímenes del régimen sionista”, le dijo Raisi a Bin Salman,
EFE
Llama Irán a países islámicos a formar frente vs. Israel
Respaldo. Combatientes de Yemén, en un desfile de solidaridad con Palestina.
no hicimos nada. Tiene que ser con bombas penetrantes, ¡sin piedad! ¡Sin piedad!”, escribió en la red social X. El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, admitió que el aparato de seguridad cometió errores al no poder impedir la ofensiva de Hamás y la incursión terrestre de sus milicianos “Las Fuerzas Armadas de Israel son responsables de la seguridad del país y sus ciudadanos, y el sábado por la mañana en los entornos de la Franja de Gaza no nos ocupamos de ello”, declaró Halevi, quien agregó que habrá una investigación interna en la institución. tras restablecer relaciones con la mediación de China. En tanto, Hamás, que controla Gaza y libra una guerra con Israel, rechazó una propuesta de Egipto para crear un corredor humanitario, porque “obligaría al pueblo palestino a abandonar su patria” e implicaría un nuevo desplazamiento y búsqueda de refugio, declaró una fuente del grupo islamista a EFE. Siria acusó a Israel de dejar fuera de servicio los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste) con dos ataques simultáneos, en medio de la guerra entre el Estado judío y las milicias de Gaza, al otro lado de la frontera. —Agencias
Viernes 13 de Octubre de 2023
“Mientras EU exista, Israel no está solo”: Blinken Mahmud Abbas, presidente de Palestina, pide frenar “ataques a palestinos” JERUSALÉN AGENCIAS
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, insistió que “mientras mi país exista, Israel no tendrá que defenderse solo y por su cuenta”.
“El mensaje que traigo a Israel es que pueden ser suficientemente fuertes para defenderse por su cuenta, pero mientras Estados Unidos exista, nunca tendrán que hacerlo solos. Estaremos siempre ahí a su lado”, dijo Blinken en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Tratará también de ayudar a la liberación de los más de 100 rehenes secuestrados por Hamás –algunos de los cuales son estadounidenses–
y avanzar en las conversaciones con israelíes y egipcios para facilitar un paso seguro de los civiles de Gaza fuera del enclave antes de una posible invasión terrestre israelí. Después de Israel, Blinken se dirigirá hoy a Jordania, donde se reunirá con el rey Abdulá II y con el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abbas. Antes de la reunión, Abbas exigió “el fin inmediato de la agresión generalizada contra el pueblo palestino”, tras su encuentro en Amán con el rey Abdalá II. Los ataques contra civiles perpetrados tanto por las fuerzas israelíes como por milicianos de Hamás “contravienen la moral, la religión y el derecho internacional”, declaró Abbas. Insistió en que los palestinos “renuncian a la violencia y se adhieren a la legitimidad internacional, la resistencia popular pacífica y la acción política” como vía para alcanzar sus objetivos nacionales.
PADRE DE DOS REHENES DE HAMÁS
“Que me digan si mis hijos están muertos” “Sería mejor saber que mis hijos están muertos a que siga la incertidumbre de no saber nada de ellos”, afirmó Itzik Horn, un argentino padre de dos jóvenes que presunta-
mente fueron tomados por Hamás. En conferencia, el israelí-argentino sostuvo que él da por hecho que Yair e Itán se encuentran secuestrados en la Franja de Gaza.
“Yo estoy dispuesto a escuchar lo peor, que me digan que están muertos, pues los enterraremos y les lloraremos pero saber que están”, sentenció.
EFE
SE REÚNE CON NETANYAHU
11
Encuentro. Antony Blinken y Benjamin Netanyahu, ayer.
Desde Europa, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a Israel una respuesta “firme pero justa” a los ataques “sin precedentes” por parte de Hamás. En una intervención televisada al país, Macron afirmó que “la lucha contra el terrorismo no puede impedir la búsqueda de la paz”, que permita alcanzar “garantías indispensables para la seguridad de Israel y un Estado para los palestinos”.
La OTAN pidió a Irán y a la milicia libanesa Hizbulá que no “se aprovechen” del enfrentamiento entre el Estado israelí y el movimiento islamista Hamás ni lleven a cabo una escalada del conflicto, mientras que Estados Unidos afirmó que “aún” no ha encontrado “ningún indicio” de la participación de Teherán en los ataques del grupo terrorista del pasado sábado.
“Usar el término desaparecido me produce un nudo en el estómago”, sentenció el padre, pues aclara que, de estar vivos, sabe bien lo que les podría estar pasando. “Están en manos de una organización terrorista asesina cuyo único fin es la exterminación del Estado de Israel y nuestros chicos van a pagar el pato”, dijo.—Pedro Hiriart
Testimonio. El argentino Itik Horn, padre de dos presuntos rehenes de Hamás.
ESPECIAL
MUNDO
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Viernes 21 HRS.
Ana María Salazar
12
Viernes 13 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Reclama PRI a Sedatu corrupción y amiguismo en construcción de estadios de beisbol En su comparecencia ante la Cámara baja, el PRI reclamó al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer, “corrupción” y “negocios turbios” de los amigos del hijo del Presidente en la construcción de estadios de beisbol. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
“Para evidenciar el logro de las metas trazadas y el manejo responsable de los recursos públicos... ...es imprescindible rendir cuentas sobre avances y presupuesto de un proyecto como este”
ESPECIAL
“Es posible advertir que la Sener tiene información relativa al presupuesto asignado al proyecto” Transparencia. Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Inai, ayer.
PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Secretaría de Energía (Sener) informar sobre el presupuesto anual asignado a la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Asimismo, la secretaría deberá entregar los reportes correspondientes al ejercicio de la obra prioritaria del gobierno actual. A través de un comunicado, el instituto de la transparencia señaló que los consejeros determinaron que la secretaría sí cuenta con información sobre el presupuesto asignado a dicha refinería y de su ejercicio, ya que se localizó información en fuentes públicas oficiales. “Para evidenciar el logro de las metas trazadas y el manejo responsable de los recursos públicos, resulta imprescindible rendir cuentas sobre los avances y también el presupuesto ejercido en un proyecto tan relevante como este”, sostuvo la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena. Asimismo, la comisionada pre-
Presidenta del Inai
A LA SENER
Ordena el Inai transparentar dinero invertido en Dos Bocas Los comisionados del instituto afirman que el costo estimado de la refinería se ha incrementado y “es relevante saberlo”
ESPECIAL
“Sólo si se sabe cómo se utilizan los fondos, se puede ver el costobeneficio de la obra”
BLANCA LILIA IBARRA
Proyecto. La refinería de Dos Bocas es una de las obras prioritarias de la ‘4T’.
sidenta resaltó que toda inversión debe corresponderse con su utilidad, para lo cual resulta indispensable tener conocimiento y control de los procesos en los que se utiliza el dinero, pues solamente así se podrá evaluar el costo-beneficio de esa obra. Al presentar el proyecto, Ibarra Cadena recordó que al inicio del sexenio, el gobierno planteó que para 2022 esta refinería procesaría
340 mil barriles de crudo al día, para obtener 170 mil barriles de gasolina y 120 mil de diésel. Esto equivale a 30 por ciento de las gasolinas que se importaban en 2018, sentenció la comisionada presidenta. Además, agregó que “al inicio, se estimó que su costo sería de ocho mil millones de dólares. Sin embargo, a la fecha el proyecto continúa en proceso de construcción”. Por esto, la cabeza del Inai consideró que estos datos demuestran la relevancia de la decisión, ya que se ha señalado que esta obra podría tener un costo mayor al proyectado, por lo que es importante saber cuánto dinero se ha gastado. Durante la sesión, la comisionada también resaltó que en diferentes ocasiones, a través de comunicados de prensa e incluso durante el tercer informe de labores de la Secretaría de Energía en 2021, ya se ha dado a conocer parte de esta información. “En consecuencia,es posible advertir que la Secretaría de Energía cuenta con información relativa al presupuesto asignado al proyecto de construcción de esa refinería y, desde luego, al ejercicio del mismo”. Por su parte, la comisionada Julieta del Río Venegas anunció que votaría a favor del proyecto toda vez que, de acuerdo con la información que se ha dado a conocer sobre esta obra, el costo original se ha elevado considerablemente. “Simplemente me queda comentar que, de acuerdo a datos, Dos Bocas costaría ocho mil millones de dólares. Sin embargo, el costo actual es del doble, 16 mil millones de dólares”, afirmó la comisionada del instituto. En este sentido, reiteró la importancia de que se transparente el dinero que ha sido utilizado para la construcción. “Por ello, es muy relevante conocer el presupuesto asignado y los reportes de ejercicio de dicho presupuesto”, concluyó. Este asunto fue analizado por el pleno del Inai después de que un particular solicitó información relacionada con el proyecto de construcción e instalación de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. En específico, el ciudadano preguntó por el presupuesto anual asignado, así como los reportes de ejercicio de dicho presupuesto. Al respecto, la Sener respondió que la Dirección General de Programación y Presupuesto informó que no contaba con registro de haber asignado, autorizado o erogado recursos del sujeto obligado para este proyecto.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 13 de Octubre de 2023
15,000
SE APROBÓ EN COMISIONES DE DIPUTADOS
Ante plan contra los fideicomisos, la Corte calla, pero actúa: Norma Piña
PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha alzado la voz de una forma más contundente por la propuesta de desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial, es por precaución, sostuvo la ministra presidenta, Norma Piña. En un mensaje con representantes de jueces y magistrados federales, del que se filtró un video y se compartió en redes sociales, Piña Hernández sostiene que se están buscando rutas para asegurar el bienestar de las personas que laboran en el Poder Judicial. “El silencio no implica inacción, sino prudencia para no entorpecer todas aquellas acciones que se han estado desplegando para proteger los derechos de todos los que trabajamos en el Poder Judicial de la Federación”, sentenció la ministra. Asimismo, la también titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sostuvo que aún no hay claridad en este asunto. Piña Hernández también aseveró que aúnes necesario esperar ya que todavía no hay respuestas sobre el
“Estamos dedicados a ver por los derechos de todos los que conformamos el Poder Judicial” NORMA PIÑA
es el monto de los fideicomisos del PJF, asegura el Presidente.
presupuesto que recibirá la judicatura, o cuál será el resultado de la extinción de los fideicomisos. “Nos reunimos hoy (ayer), no para darles respuesta sobre procesos legislativos que están en curso, sino para pedirles que les transmitan a los jueces, a los magistrados que representan, y a todos los integrantes que contribuyen a la labor jurisdiccional que estamos ministros, consejeros y diversos funcionarios del consejo y de la Corte, absolutamente dedicados a ver por los derechos de todos los que conformamos el Poder Judicial Federal”, concluyó. Este mensaje se lo dio Piña Hernández a los juzgadores después de que la SCJN señalara que la extinción de los fideicomisos sí afecta a los trabajadores, y se limitan las funciones de la judicatura en el país. Después de que se aprobara la iniciativa de ley en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que plantea la extinción de 13 de los 14 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación, la Corte señaló que esto representa un riesgo para el sistema de justicia. Al respecto, el alto tribunal sentenció que los fideicomisos están reconocidos en la Constitución y en la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado , además de que representan derechos de los trabajadores del Poder Judicial. En este sentido, la Suprema Corte insistió en que estos recursos no constituyen prestaciones adicionales, sino derechos adquiridos. Por otro lado, la SCJN aseveró que la desaparición de estos fondos limita la operatividad del Poder Judicial y perjudica principalmente a la sociedad mexicana, ya que los miembros de esta rama del gobierno dejarían de recibir apoyos.
Mensaje. Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, ayer.
En puerta, ‘cumbre’ del Frente
Cuentan diputados en el PRI y el PAN que, ante las “especulaciones, versiones y desconcierto” que se han generado por no ver una estrategia coordinada y de que “no se ve el apoyo real del priismo” a Xóchitl Gálvez, se prepara en breve una “reunión cumbre para revisar las rutas a seguir”. Aseguran que reuniones hay continuamente, acuerdos también, pero admiten que “lo que sí falta es definir y determinar tareas precisas, concretas, juntos y de cerca con la representante del Frente Amplio”. Argumentan que “pues la campaña todavía no inicia”. Como diría el clásico, ¡organícense!
Marcelistas se quedan
Mañanera. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
“LO USAN EN PRIVILEGIOS”
Propone AMLO usar ese dinero para becas
ESPECIAL
Presidenta de la SCJN
MILLONES DE PESOS
CUARTOSCURO
Dice que no quiere entorpecer acciones para defender a los trabajadores del PJF
13
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial, que prevé eliminar la Cámara de Diputados, sean usados para las becas de estudiantes. “Eso (el destino de los recursos) en el Congreso lo pueden decidir, pero ayudaría muchísimo. Por ejemplo, para becas de estudiantes de familias pobres, porque sólo en el nivel medio superior las becas son universales”, dijo durante la conferencia de prensa matutina. Ironizó con que los mismos ministros podrían establecer su uso. “A lo mejor los mismos ministros resuelven que están de acuerdo que se utilice lo del fideicomiso dedicado a privilegios para las becas de estudiantes, sería extraordinario”. Luego de que la Suprema Corte salió a defender los recursos y aseguró que sí afectaría en derechos adquiridos por los trabajadores del Poder Judicial, el mandatario insistió en que no es así. “Es una reserva para mantener privilegios de los ministros, es muy poco lo que se ejerce, es un guardadito, entonces no va a afectar a los trabajadores”, insistió. El mandatario destacó un artículo de hace 13 años de la revista Nexos, en el que se resalta el gasto de la Corte de 2009, por 3 mil 244 millones de pesos, y se compara con el gasto de la de Colombia, que fue de 107 millones de pesos y el de la de Perú, que fue de 93 millones de pesos.—Diana Benítez
Muy seguros, dirigentes de Morena y diputados seguidores de Ebrard aseguran que los inconformes no dejarán el partido. “Tuvimos reunión con la gran mayoría de los legisladores federales que en su momento decidieron apoyar a Marcelo Ebrard y ellos han manifestado que son del movimiento, que no les interesa tomar una ruta distinta a Morena y de hecho ya prácticamente todos tienen tareas asignadas para contribuir a la formación de comités, en este esfuerzo que encabeza Claudia Sheinbaum”, dijo Mario Delgado. A su vez, los marcelistas anotaron en su pronunciamiento en San Lázaro que “no tenemos la intención de frenar a la cuarta transformación, sino impulsar mejoras para que el desarrollo y el bienestar de los mexicanos sea cada vez mayor”.
Diputadas regias denuncian acoso
Las diputadas regias locales Lorena de la Garza y Perla Villarreal Valdez, del PRI, y Cecilia Robledo, del PAN, viajaron ayer hasta la CDMX para acudir a la sede nacional del INE a denunciar al góber naranja de Nuevo León, Samuel García, por “acoso, amenazas y otros tipos de violencia”. “Entregamos pruebas de cómo varias secretarías del gobierno estatal van a cerrar negocios de nuestras familias. Sin motivo aparente llegan a clausurarlas”, acusó De la Garza. La denuncia fue ingresada en la Oficialía de Partes del INE y será remitida a la Comisión de Quejas del instituto. “Mi respaldo y solidaridad, no están solas, cuentan con todo el priismo”, salió en su defensa Alito Moreno.
Reaparece Clouthier
Vaya coincidencia la llegada ayer de Tatiana Clouthier a Palacio Nacional, un día después de la reaparición de Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y ahora coordinador político del equipo de Claudia Sheinbaum. Aunque la Tía Tatis aún no le da el sí a la virtual candidata presidencial de Morena, afirmó que siguen en pláticas. En una de esas, ambos políticos ya están fungiendo como voceros entre el presidente López Obrador y la exjefa de Gobierno. Eso, pese a que el mandatario afirma un día sí y al otro también, usando sus palabras, que ya cedió el bastón de mando y no meterá mano en la elección.
Jaguar encarrerado
El autodenominado Jaguar Negro, el morenista Eduardo Ramírez, presidente de la Jucopo del Senado, publicó un video en sus redes sociales en el que aseguró que “en la encuesta de reconocimiento, no solamente hemos ganado, hemos arrasado”. Así, dio a entender que su nombre sí aparecerá hoy en las listas que dará a conocer Morena de los aspirantes que participarán en la encuesta para definir al virtual candidato a la gubernatura de Chiapas. Ya echado para adelante, el legislador señaló: “Tengo la valentía y el arrojo para sacar adelante a Chiapas”. Y vaya que el reto no es menor, sobre todo en materia de seguridad en los municipios fronterizos.
Otra en Chiapas: Sasil de León
Pero ya que hablamos de Chiapas, le comentamos que a la senadora Sasil de León también le fue bien en las encuestas y todo indica que estará en las listas que hoy se den a conocer oficialmente. El objetivo de esta ronda era identificar a los militantes mejor posicionados para ser parte del grupo final. La encuesta definitiva tendrá lugar a finales de octubre y de allí saldrán los que en su momento se convertirán en candidatos, cuando los tiempos legales lo permitan. Póngale mucho ojo a la senadora De León.
Viernes 13 de Octubre de 2023
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
FOTOGRAFÍAS: ESPECIALES
14
SERGIO ALCOCER
Ex subsecretario para América del Norte
LUIS ÁLVAREZ ICAZA Secretario administrativo de la UNAM
RAÚL CONTRERAS Director de la Facultad de Derecho
GERMÁN FAJARDO
Director de la Facultad de Medicina
WILLIAM HENRY LEE
Coordinador de Investigación Científica
LEONARDO LOMELÍ Secretario general de la UNAM
IMANOL ORDORIKA
Exdirigente del Consejo Estudiantil Universitario
LAURA ACOSTA
Directora de la ENES Unidad León
EL CARGO SERÁ POR CUATRO AÑOS
Siete hombres y tres mujeres, los 10 finalistas para la Rectoría de la UNAM Con Graue son ya 24 años al hilo de que el rector es un egresado de Medicina PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que entrevistará a 10 perfiles, tres mujeres y siete hombres, para ser el nuevo rector de la Máxima Casa de Estudios.
De este proceso, que se llevará a cabo durante las próximas semanas, saldrá el elegido para dirigir la universidad por los siguientes cuatro años. A través de un comunicado, la institución anunció que a esta etapa llegó Patricia Dolores Dávila Aranda, quien, en septiembre de 2021, fue nombrada secretaria de Desarrollo Institucional de la universidad; Laura Susana Acosta, quien desde 2017 dirige la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, y Guadalupe Valencia García,
AMLO y las (otras) reglas de la sucesión LA FERIA
Salvador Camarena Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @salcamarena
E
n La sucesión presidencial en 1988 (Abraham Nuncio coord. Grijalbo 1987), Luis Javier Garrido enumera Las quince reglas de la sucesión presidencial. ¿Cómo va Andrés Manuel con respecto a esas normas? Estos son los deberes presidenciales según ese ensayo: 1) El presidente entrante, al escoger
Hagan grupos de cuatro y pasen horas discutiendo si López Obrador cumple las reglas que a estas alturas del sexenio ya le habrían tocado a sus principales colaboradores, delimita la sucesión; 2) Está obligado a tener presente la sucesión presidencial en los cuatro primeros años; 3) Tiene que hacer recordar a las fuerzas del partido que el ejercicio de esa facultad “no escrita” es legítimo e irrenunciable; 4) Ha de crear las condiciones para que su decisión final sea bien recibida: sin cuestionamientos de importancia; 5) Debe ignorar las presiones a fin de conservar su autoridad; 6) Debe decidir en la soledad quién será su sucesor; 7) Debe comunicar la decisión tomada con una cierta antelación al elegido… 8) Tiene que adoptar medidas a fin de impedir que burocracias políticas o sindicales tomen iniciativas para imponerle un
coordinadora de Humanidades de esta casa de estudios. También se encuentran Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, quien fue subsecretario para América del Norte; Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho; Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, actual secretario administrativo de la Universidad Nacional, y Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina. Asimismo están William Henry Lee Alardín, quien, desde 2015, es coordinador de Investigación Cien-
tífica; Leonardo Lomelí Vanegas, que, desde 2015, es secretario general de la UNAM, al igual que Imanol Ordorika Sacristán, quien fue dirigente del Consejo Estudiantil Universitario (CEU). Dentro de su publicación, la UNAM resaltó que los medios universitarios deberán darle espacio a los aspirantes para que puedan presentar sus programas de trabajo, a partir de ayer. Asimismo, la Junta de Gobierno resaltó que se continuará recibiendo por escrito la opinión sobre las y los
candidato (“madruguete”), para entorpecerle el ejercicio de esa facultad “no escrita”; 9) Debe rechazar cualquier tentativa de vetar a sus posibles precandidatos; 10) Debe preparar y supervisar personalmente el acto de destape; 11) La convención nacional del PRI no decide, sino simplemente ratifica, para legitimar; 12) Una vez hecha pública la decisión, no puede ya dar marcha atrás; 13) Debe disponerse tras el destape a compartir el poder con quien le sucederá; 14) Ha de estar preparado para reconocer que, desde su punto de vista, va a ser traicionado, y 15) Un expresidente no suele tener ya fuerza para intervenir en siguientes sucesiones presidenciales. Hagan grupos de cuatro y pasen horas discutiendo si AMLO cumple las reglas que a estas alturas del sexenio ya le habrían tocado; o si cumplirá las otras que Garrido vaticina a todo mandatario tras la revisión de lo que, hasta 1987, había ocurrido en los procesos sucesorios posrevolucionarios. Andrés Manuel presume que su diseño para la sucesión implicó la muerte del dedazo. Algunos piensan distinto, entre ellos Marcelo Ebrard, que sigue en su pataleo y con reclamos de que las encuestas en la interna de Morena fueron un montaje. Y, por eso mismo, López Obrador incumple la regla 4. Cada una de las reglas aquí enunciadas es desarrollada por
Garrido en cuartilla y media o dos cuartillas. Logra un texto entretenido al mezclar desde anéctodas de algunas sucesiones hasta referencias históricas concretas que confirmarían alguno de sus asertos. En el caso de la regla 4, y pasadas ya cinco semanas de la conclusión de la interna morenista, López Obrador no ha logrado que sea aceptada la decisión final del proceso que él diseñó, y en el que la ganadora no fue sorpresa para nadie salvo, digamos, para el hasta hoy insumiso Ebrard. Garrido expone sobre esta regla: “Las sucesiones presidenciales han sido todas autoritarias, pero no deben parecerlo; de ahí que para el presidente sea una prioridad el buscar una cierta legitimidad del procedimiento de selección al interior del ‘sistema’, por lo que, no existiendo los espacios ni las prácticas de democracia en el PRI, hay que simular una aparente consulta”. Esa consulta no era abierta y menos una encuesta, pero se daba por sentado que existía, que el Ejecutivo auscultaba a líderes de todo tipo. AMLO, en su “estilo personal de destapar” (Garrido dixit), propuso recorridos y encuesta. Mas al día de hoy no ha conjurado el peor riesgo de la regla 4: “La más grave de sus consecuencias: las escisiones en el partido”. Empero, es pronto para decir que MEC saldrá, o cómo, de Morena.
GUADALUPE VALENCIA
Coordinadora de Humanidades en la UNAM
PATRICIA DÁVILA
Secretaria de Desarrollo Institucional
candidatos hasta el 3 de noviembre. Una vez que concluya este proceso, la Junta de Gobierno llevará a cabo un periodo de deliberación y nombrará al siguiente rector de la UNAM. El elegido será el reemplazo de Enrique Graue, quien ha estado al frente de la UNAM desde 2015, y quien fue reelecto para el puesto en 2019. Graue primero asumió la Rectoría el 6 de noviembre de 2015, y se postuló para cubrir un nuevo periodo, en el que rindió protesta el 19 de noviembre de 2019. Con la salida de Graue, se cumplen 24 años en que un egresado de la Facultad de Medicina de la universidad está al frente de la Máxima Casa de Estudios, toda vez que Juan Ramón de la Fuente estuvo de 1999 a 2007, y José Narro Robles, quien ocupó el cargo de 2007 a 2015.
ANTE AMPARO
Pide AMLO a Segob revisar el caso Aburto El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó entrever su inconformidad con el amparo que se otorgó a Mario Aburto, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, e instruyó a la Secretaría de Gobernación a analizar las posibilidades legales en torno al caso. “Llegué a la conclusión, hace tiempo, de que era un crimen de Estado, y los crímenes de Estado, si no hay voluntad, se lleva mucho tiempo esclarecer”, dijo. Recordó que hoy se cumple el plazo que se dio mediante amparo para que salga en libertad. “Le pedí a la secretaria de Gobernación (Luisa Alcalde) que vea este asunto, que vea los recursos legales, qué podemos hacer nosotros, porque, independientemente de que el señor Aburto tiene derecho a ser protegido por la ley, no es un asunto nada más legal, no es que el hecho se dio en Baja California, y es del fuero común, cuando se trata del homicidio de un candidato a la Presidencia”, subrayó. —Diana Benítez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 13 de Octubre de 2023
15
Fundamentalismo CUARTOSCURO
U Llegada. Un grupo de mexicanos llegó al país en un avión de Sedena procedente de Tel Aviv.
CONFLICTO PUEDE ESCALAR, SEÑALA AMLO
Para sacar a 764 mexicanos de Israel harán ‘puente aéreo'
DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
El gobierno de México establecerá un puente aéreo para retornar a los 764 mexicanos que permanecen en Israel, país en guerra con Palestina, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina. El mandatario indicó que, para acelerar el traslado, se moverá a los mexicanos a uno o dos países europeos seguros. “Como son muchas personas y está escalando, lamentablemente, el conflicto, queremos aprovechar el tiempo y vamos a hacer un puente aéreo; es decir, vamos a sacar lo más pronto posible, se van a quedar los aviones allá, en Europa, están sacando a un país cercano, seguro, y ya que los tengamos a todos en este país, en uno o en dos países, ya los traemos, porque no podemos tardar tanto”, abundó. Agregó que la Secretaría de Relaciones Exteriores estaría ya en trámites necesarios para llevar a cabo ese objetivo. Comentó que para los primeros vuelos se establecieron prioridades. “Pero lo importante es que quedan como mil que quieren venirse. Se hizo una selección, se le dio pre-
SE REFUGIA EN HAIFA
MEXICANO REPROCHA FALTA DE APOYO “Me despertó la alarma y empecé a escuchar cohetes que cayeron muy cerca de la casa, como unos 10 kilómetros”. Desde las seis de la mañana, Gerardo Díaz se vio obligado a entrar al refugio antibombas. Fue una hora después cuando se dio cuenta del riesgo y, esa misma tarde, el ciudadano mexicano, que llegó a Israel en 2019 para hacer la maestría en arqueología subacuática, salió de Beersheba, al sur del país. Tomó su coche y se fue manejando hasta Haifa. Ya pasados los primeros días del ataque, al hablar con este diario, Gerardo se dice más tranquilo, a pesar del olvido por parte de la embajada de México en Israel.
ferencia a niños, ancianos, primero, pero se nos quedaron incluso jóvenes”, explicó. El Presidente lamentó que el conflicto en esa región pueda crecer todavía más. “Ya sabemos que se trata de una situación muy grave, lamentable, y deseamos, de todo corazón, que no escale el conflicto, que se busque la paz, pero no se ve, lamentablemente, que en el corto plazo puedan cesar las hostilidades”, subrayó. Por la tarde, se reunió con Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores; sin embargo, la canciller evitó hacer declaraciones a la pren-
DEBE SER LIMPIO
Entrega Ebrard pruebas de irregularidades y pide corregir proceso de fondo Marcelo Ebrard entregó las pruebas que solicitó la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena para respaldar la queja que presentó en contra del proceso
de selección del partido. Después de que la comisión le pidiera un informe detallado con el que presente pruebas sobre las quejas durante el proceso por el que
ESPECIAL
Se le dio preferencia a niños y ancianos, informa el Presidente en su conferencia
“Tienen varios teléfonos del teléfono de la embajada, pero nunca contestan. Tengo un teléfono de emergencia que sí responden, pero con dificultades. Yo creo que una de cinco llamadas ya contestan”, cuenta. —Pedro Hiriart
sa y se limitó a comentar que “los vamos a traer (a los mexicanos)”. La Cancillería, por la noche, detalló que el puente aéreo irá de Israel a Madrid, desde donde los connacionales deberán buscar la manera de seguir su camino. “Los dos aviones de la Fuerza Aérea que viajarán a Israel para comenzar a evacuar a mexicanos que soliciten su salida los llevarán a España, desde donde podrán buscar, en condiciones de seguridad, sus opciones de regreso a México”, señaló. La noche del pasado miércoles llegaron los dos primeros aviones, con 287 mexicanos de Tel Aviv.
se eligió a Claudia Sheinbaum como abanderada guinda, el excanciller hizo llegar los documentos ayer. Junto con la información, Ebrard resaltó que para el movimiento es escencial separarse de prácticas cuestionables y asegurarse de que el proceso fue limpio. Asimismo, señaló que este proceso debe ser corregido de fondo, después de que denunció apoyos por parte de la Secretaría del Bienestar y gobernantes morenistas a favor de Sheinbaum. —Pedro Hiriart
n elemento indispensable para la existencia de un sistema totalitario es el fundamentalismo. Aunque es el líder quien se lleva los reflectores, su posición sería insostenible sin los grupos fundamentalistas que instrumentan las decisiones del líder, reducen o eliminan a los opositores y amenazan a la población. Pensaba lo anterior leyendo ayer el artículo de Ezra Shabot, en el que pone en blanco y negro esa relación entre un irresponsable, como lo es Netanyahu, y los grupos de extremistas religiosos judíos, que debilitaron la posición de Israel frente a la amenaza permanente de Irán, que es a su vez una mancuerna de líderes autoritarios y grupos extremistas como Hamás y Hizbulah. De la misma forma, Putin ha logrado llevar a Rusia hacia su destrucción debido al apoyo de grupos fundamentalistas nacionalistas, incluyendo a la Iglesia ortodoxa rusa. Es entre ellos donde la idea de la recuperación del imperio es creíble, aunque sea imposible. Hacia atrás, creo que la importancia del fundamentalismo en las grandes olas totalitarias que ha enfrentado el liberalismo resulta evidente: en las guerras religiosas de la Reforma, en el ascenso del Romanticismo y la Revolución de la guillotina, y claramente en la dictadura del proletariado y el Reich de la raza superior. Nos acordamos de Lutero e Ignacio, de Robespierre, de Lenin o Mussolini, pero dejamos de lado a los grupos, muchas veces anónimos, que fueron determinantes en la aplicación de la violencia que esos líderes necesitaban para impulsar sus utopías, es decir, para mantener subordinada a la población. Sin esos descamisados, camisas negras o pardas, el impacto de los totalitarios no hubiera existido. El fundamentalismo exige la suspensión de todo tipo de juicio. Consiste en la aceptación del pensamiento único, su transformación en devoción, y su consiguiente expansión por todos los medios. Tal vez por ello termina siendo muy cercano a la religión, y en ocasiones indiferenciable de ella. Las peores versiones están efectivamente asociadas a lo trascendental: algún dios, clase o raza. Las menos malas, a lo terrenal: la naturaleza o la nación, ambas comunidades imaginarias, pero no trascendentes. El ánimo de matar o morir por esas ideas es menor, pero no inexistente. En la ola actual confluyen ideas antiguas y recientes. Las antiguas son las mismas: la disputa religiosa, la autenticidad
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx @macariomx
o el artificio, la clase social o la superioridad de la raza (éstas, afortunadamente, muy atenuadas). A ellas se suma ahora el fundamentalismo del agravio, que es la base principal de los conflictos en las democracias occidentales. Se han convencido diversos grupos de que se les debe. La sociedad debe compensarlos porque han sufrido, sea por su color de piel, por su género u orientación sexual, por su educación limitada, o simplemente porque la historia que asumen como propia tuvo momentos de colonización que, dicen, no han podido superar. Es a estos grupos a los que los ambiciosos de poder han estado procurando en los últimos 15 años, a partir de la Gran Recesión, y han logrado que algunos se conviertan en fundamentalistas, sobre los cuales es posible cimentar el totalitarismo. Son las “bases sociales” de Trump o López Obrador. En suma, el liberalismo, que no es sino democracia, mercado y ciencia, está amenazado por fundamentalismos antiguos, concentrados en países desde los cuales se ataca a Occidente, pero también por los fundamentalísimos de nuevo cuño, que amenazan desde dentro del mismo Occidente. Es la simplificación mental propia del fundamentalismo lo que produce las conexiones entre lo viejo y lo nuevo: estudiantes de universidades de élite (Harvard) defendiendo el terrorismo propio del siglo 16, criminal despropósito en el que los acompañan quienes se sienten agraviados por su deficiente educación (Morena), que resienten profundamente. Entramos en la etapa más peligrosa de esta nueva ola. Serenidad y paciencia.
16
EL FINANCIERO Viernes 13 de Octubre de 2023
viernes 13 / oct. / 2023 ciudad de México
C
O
R
A
Z
Ó
N
¡Ya es viernes! FUTBOL AMERICANO La Semana 6 de la NFL sigue en marcha este fin de semana.
CAROLINA MIAMI
Domingo 11:00 hrs.
D
E
M
Conoce otras recomendaciones: f i c
BEISBOL Este domingo arranca la Serie de Campeonato de la Liga Americana cuando los Rangers visiten a los Astros.
É
X
I
C
O
reforma.com /yaesviernes
5 1
CERVANTINO Hoy arranca la edición 51 del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato. La llamada fiesta del espíritu convocará a más de 2 mil artistas de 33 países. Programa disponible en https:// festivalcervantino.gob. mx/
SAN FRANCISCO CLEVELAND
Sección Especial
Un día como hoy, pero de 1960, murió el compositor Manuel Álvarez “Maciste”, autor de la popular “Angelitos negros”.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
De la música
al cine
Michael Bublé adelanta que dejará los escenarios para dedicarle tiempo a su familia y, de paso, a su carrera de actor.
FILADELFIA NY JETS
Domingo 14:25 hrs.
RANGERS
Diego Gallegos
Domingo 11 :00 hrs.
ASTROS
Domingo 18:15 horas
Será equivalente a 4.9% del PIB para 2024
AzucenA Vásquez
Tal como lo advirtió un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), la ampliación del déficit fiscal propuesto para 2024 podría representar presiones adicionales a la inflación en el País, y eso orilló a elevar las expectativas del indicador de precios al consumidor, señalaron integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). La mayoría de los integrantes de la Junta señaló que los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para reflejar una disminución a un ritmo más lento. De este modo, se espera que la inflación general llegue a la meta del 3 por ciento en el segundo trimestre de 2025. Según la minuta de la reunión del pasado 27 de
septiembre, destacaron que el ajuste obedece a la expectativa de una mayor persistencia en el componente de servicios. Un integrante sostuvo que a las presiones sobre la inflación subyacente se suman los efectos de un mayor crecimiento económico y un marco fiscal expansivo para 2024, no previsto en las proyecciones anteriores. El Gobierno plantea en el Paquete Económico un déficit presupuestario equivalente a 4.9 por ciento del PIB, el más alto desde 1989. En las minutas de Banxico, los comentarios no detallan el nombre de quienes los emitieron, pero uno más enlistó en los retos para las finanzas públicas, los asociados con el ajuste fiscal requerido para alcanzar la consolidación en 2025, la rigidez de la estructura del gasto, la expectativa de menor crecimiento global en 2025 y la reducción del espacio fiscal para incrementar el gasto en infraestructura. Argumentó que esto últi-
PANORAMA COMPLEJO Banxico ajustó su pronóstico de inflación y el objetivo de 3% será hasta el ’25.
Pronóstico original (Ago. 2023)
4.6
Pronóstico ajustado
4.7
(Sep. 2023)
4 3.7 3.4
IV T 2023
II T 2024
3.1
3.1 3.1
IV T 2024
II T 2025
Fuente: Banxico
mo es clave para aumentar el crecimiento potencial y aprovechar el proceso de relocalización. Además, opinó que la situación de Pemex constituye una preocupación para la sostenibilidad de las finanzas públicas, debido a su depen-
dencia de recursos federales. En su declaración final sobre su visita anual al País, el FMI también advirtió sobre una lenta caída de la inflación y sugirió planes creíbles para mejorar los riesgos de viabilidad de Pemex. Los integrantes del órgano autónomo insistieron en que si bien las cifras de inflación se encuentran por debajo de los máximos observados durante el año pasado, aún están por encima de la meta permanente del banco central. Otro miembro de la Junta opinó que el panorama para la inflación se ha tornado más complejo para la conducción de la política monetaria, tanto por un entorno externo más adverso como por factores de carácter interno. En cuanto a la tasa de interés, algunos integrantes de la Junta consideraron que es necesario mantener una postura monetaria restrictiva, por lo que se mantendrá en el mismo nivel –11.25 por ciento– incluso, más allá del primer trimestre de 2024.
Ordenan salir de Gaza reformA / stAff
ISRAEL.- El Ejército de Israel advirtió ayer a las Naciones Unidas que todos los palestinos en el norte de Gaza deben ser reubicados al sur del enclave en las próximas 24 horas, lo que aumentó el temor de que una operación terrestre israelí sea inminente. La petición contempla a más de un millón de personas, la mitad de la población de Gaza. “Es imposible que tal movimiento tenga lugar sin consecuencias humanitarias devastadoras”, dijo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric. En tanto, las fuerzas israelíes lanzaron ayer ataques simultáneos con misiles contra los aeropuertos de la capital en Damasco y de la ciudad de Aleppo, al tiempo que continuaron los bombardeos en la Franja de Gaza. Una fuente militar siria reportó que “ráfagas de misiles” golpearon los dos aeropuertos, dañando las pistas. En Gaza, mientras tanto, continuaron los bombardeos, y un portavoz del Ejército israelí dijo que sólo esperan la señal del Gobierno para iniciar una incursión terrestre con 300 mil reservistas.
z El agua arrastró varios vehículos e incluso, pasajeros tuvieron que apoyarse
en una cuerda para bajar de un camión.
LAS AFECTACIONES
Desborda tormenta a Vallarta VIoLetA meLénDez
PUERTO VALLARTA.- Tras el paso del huracán Lidia, una intempestiva tormenta ocasionó ayer el desbordamiento de dos arroyos que causaron inundaciones y el arrastre de vehículos y personas en distintos puntos de la ciudad.
Decenas de autos y camiones urbanos quedaron atrapados en la corriente en avenidas como Francisco Medina Ascencio, la principal vía que atraviesa el municipio en diferentes cruces, así como en Las Glorias, donde el agua alcanzó niveles de casi un metro.
En su desesperación, conductores optaron por subir a los techos de los autos en espera de ser rescatados. Mientras que pasajeros de camiones urbanos lograron descender con el apoyo de sogas atadas a postes debido a que el nivel del agua superó los 80 centímetros.
Puente colombia
AtorA texAS revISIoneS sILVIA oLVerA
MONTERREY.- Sin previo aviso y de forma unilateral, la Administración del Gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, arrancó ayer inspecciones exhaustivas al 100 por ciento de los tráileres que cruzan por el Puente Colombia a Estados Unidos, ahorcando el flujo comercial por el único paso internacional de Nuevo León. La medida, que alegando el combate a la migración indocumentada ha trabado desde hace casi un mes el comercio por la frontera Ciudad Juárez-El Paso, desató largas filas desde la apertura de la aduana nuevoleonesa a las 8:00 horas y disparó los tiempos de espera de 20 minutos en promedio a entre 8 y 10 horas en la tarde. Esto derivó en que, de 2 mil 800 camiones que cruzan en promedio al día de NL hacia EU, a media tarde de ayer sólo habían pasado unos 360. Fuentes estatales aseguraron que no habrá un posicionamiento oficial del Estado hasta que haya un acuer-
do con la Administración de Abbott, en negociaciones que encabeza Marco González, director de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza (Codefront). “Estamos hablando con Codefront para cabildear con las autoridades a nivel estatal en Austin, y con los congresistas, porque las pérdidas son millonarias”, dijo Carlos Ramírez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de la Aduana Fronteriza de Colombia. “Tardamos de 8 a 10 horas, y se están acumulando las cargas porque no están cruzando en tiempo”, añadió. El Departamento de Seguridad Pública de Texas reinició ayer las inspecciones, que son adicionales a las que hace la autoridad federal de EU. Estas revisiones también alcanzaron a los tráileres que cuentan con la certificación CTPAT (Alianza Comercial contra el Terrorismo), que fue implementada tras los ataques a las Torres Gemelas de 2001 a fin de que estas unidades crucen de forma expedita por demostrar que son seguras.
DIEZ Por la sucEsIón
La Junta de Gobierno de la UNAM definió que 10 aspirantes pasaron a la siguiente etapa de entrevistas para disputar la Rectoría para el periodo 2023-2027. página 3
Fabrican desde la cárcel lentes para el eclipse Dónde verlo
Viridiana Martínez
Internos de cárceles en la CDMX elaboraron lentes que fueron puestos a la venta para ver con seguridad el eclipse de este sábado. Su primera producción se agotó el primer día, lo que sorprendió y motivó a los internos para hacer más, contó Brenda Martínez, encargada de la subdirección de Fomento Artesanal del sistema penitenciario. “Están totalmente impactados con lo que lograron, en cómo surgió de una idea de ellos y cómo la pudieron materializar”,
Opciones para disfrutar el eclipse solar que este
sábado iniciará a las 9:36 hrs.
n Picnic bajo la sombra, Islas de CU.
De 9:30 a 13:00 hrs.
dijo la funcionaria. Un total de 20 internos del Reclusorio Varonil Oriente fueron capacitados y guiados por el astrónomo y maestro en Ciencias, Zeus Alberto Valtierra Quintal, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNAM y fundador de Astrofísicos en Acción. Los internos se especializa-
ron en el ensamble de armazón, en conocimientos técnicos con la norma requerida y el cuidado al armarlos para no dañar la mica. El costo de los visores es de 100 pesos y aún se pueden adquirir en las tiendas de la marca Hazme Valer, en la Alcaldía Cuauhtémoc.
n Observación desde el Planetario
Luis Enrique Erro del IPN, Zacatenco.
n En línea. reforma.com
n www.youtube.com/@NASA
n www.youtube.com/watch?v=mCX5NAdU5os
nAsA
Advierten descontrol en índice de precios y preocupan apoyos a finanzas de Pemex
especial
Presionará déficit inflación.- Banxico
2
dEnuncIAn A lArrEA por dErrAME Antonio BArAndA
La Semarnat presentó una denuncia penal contra Grupo México por el presunto incumplimiento de la remediación ambiental derivada de la contaminación del Río Sonora, informó la Secretaria María Luisa Albores.
En Palacio Nacional, la funcionaria explicó que la denuncia se presentó en agosto, pues la empresa de Germán Larrea, dijo, debe resarcir el daño ambiental que ocasionó en 2014. “No aceptamos lo que dicen que ya remediaron”, sentenció Albores. La Semarnat concluyó que
Óscar Mireles
@reformanacional
el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el Río Sonora, persiste 9 años después y representa un riesgo para la salud. Indicó que el costo de los impactos del derrame asciende a 20 mil 508 millones de pesos. Grupo México desestimó el dictamen de Semarnat.
nacional@reforma.com
5,600
casos nuevos de cáncer de mama detecta, en promedio, el IMSS al año.
V I E R N E S 1 3 / O C T. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
Advierte Ministra presidenta que silencio no es inacción
Sin sanción
Alista Corte defensa de sus fideicomisos
Admite Piña en reunión filtrada que no sabe cómo resolverá recortes
z Trabajadores del Poder Judicial iniciaron ayer en Xalapa, Veracruz, las protestas contra la iniciativa de eliminar 13 fideicomisos.
Y AMLO los quiere para becas El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los Ministros ceder los recursos de fideicomisos de la Corte “dedicado a privilegios” a becas para estudiantes. “Ayudaría muchísimo, por ejemplo, para becas de estudiantes de familias pobres. Hay tres programas que son universales: adulto mayor, a todos, es para ricos, para pobres, es una recompensa por todo lo que han
contribuido y –en algunos casos– sí les permite vivir con lo indispensable. “Lo mejor es que los mismos Ministros resuelvan hoy que están de acuerdo que se utilice el fideicomiso dedicado a privilegios para las becas de estudiantes, sería extraordinario”, planteó López Obrador. Aunque el Presidente aseguró que los recortes al Poder Judicial no afectarían a los empleados y jueces, la Suprema Corte tiene otros datos. El miércoles defendió los fideicomisos porque los principales contienen
recursos para prestaciones laborales de sus jubilados. De eliminar los fideicomisos se pondrían en riesgo las pensiones complementarias de unos 600 ex trabajadores de juzgados, tribunales y la Corte. Por otra parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, planteó que los recursos que se “recuperen” de los fideicomisos del Poder Judicial se destinen a las pensiones de personas con discapacidad y acusó a los Ministros de mantener sus privilegios a costa de 55 mil trabajadores.
tes necesarios para la salvaguarda de nuestros derechos y de los principios que rigen al PJF”, dijo. Admitió que mentiría si dijera que, en estos momentos, sabe cómo se resolverá la propuesta para extinguir los fideicomisos, que acumulan un saldo de poco más de 15 mil millones de pesos, y que financian prestaciones como pensiones complementarias y obras de infraestructura.
También aclaró que no tiene respuestas concretas sobre el presupuesto que recibirán para 2024. El PJF pidió 84 mil 774 millones de pesos, por 77 mil 544 millones autorizados en 2023, pero Morena amenaza con un recorte que podría implicar menores recursos a los del año en curso. En la reunión, Piña señaló que trabajan por la defensa de la independencia y los de-
rechos de titulares y trabajadores del PJF. De acuerdo con fuentes judiciales, en el encuentro se habría advertido que “no es tiempo de confrontación” y aunque no se alientan acciones concretas “tampoco pueden prohibirse”. Se planteó además que, aunque hay confianza en las instituciones, “en estos momentos no se puede asegurar nada”.
Antonio BArAndA, MArthA MArtínez y clAudiA sAlAzAr
medida no violaría la Ley Helms-Burton de 1996 que codificó el embargo comercial contra Cuba. n Pemex solicitó en octubre de 2021 y retiró en agosto de 2023 un crédito a EXIM.
WASHINGTON.- El Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (EXIM Bank) negó haber cancelado un préstamo a Petróleos Mexicanos (Pemex) por supuestamente haber incurrido previamente en donaciones de petróleo crudo a Cuba. Luego de que la congresista cubano-americana María Elvira Salazar felicitara públicamente a la agencia por supuestamente haber cancelado un préstamo por 760 millones de dólares a Pemex, el EXIM Bank negó dicha acción asegurando que los reportes de prensa en los que se basa la legisladora no son ciertos. “Algunos medios de comunicación han informado incorrectamente que el EXIM (Bank) canceló un financiamiento previamente aprobado para Pemex. “Estos informes no son ciertos”, dijo a Grupo REFORMA Stefanie Johnson, la vicepresidenta de
comunicaciones del banco estadounidense. “El EXIM (Bank) no canceló ningún financiamiento previamente aprobado para Pemex. Más bien, la solicitud de financiación adicional que se menciona ya no siguió adelante”, dijo Johnson, en referencia a la información dada a conocer por el Embajador jubilado Agustín Gutiérrez Canet en un diario mexicano. Los dichos de la vicepresidenta de comunicaciones del EXIM Bank coinciden con los mencionado el lunes en la Cámara de Diputados por el director general de Pemex, Octavio Romero, quien aseguró ante legisladores que fue la petrolera estatal mexicana la que decidió no avanzar en la solicitud. “No hay ninguna cancelación de ningún crédito, fue un acuerdo de ya no solicitar este crédito. Ni hay multa, ni hay cancelación por parte de EXIM Bank con relación a Pemex”, dijo Romero ante preguntas de legisladores de oposición sobre la supuesta cancelación hecha por la agencia estadounidense.
Ingresos sin cambios La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados distribuyó los proyectos de Ley de Ingresos y reforma a la Ley Federal de Derechos para el 2024, sin ninguna modificación respecto a la propuesta Presidencial que plantea 9.066 billones de pesos de gasto. El dictamen se discutirá la próxima semana. Claudia Salazar
Marchan por la paz en Chicomuselo Cientos de habitantes de Chicomuselo, Chiapas, marcharon ayer para exigir paz y que se ejerza un verdadero Estado de derecho. Acusaron que debido a la violencia, decenas de personas del poblado Cuna de Villa o Los Tulipanes tuvieron que dejar sus viviendas desde hace más de un mes y no tienen un lugar seguro donde vivir. Indicaron que los transportistas no pueden operar y comerciantes del mercado público San Juan que fueron despojados de sus puestos no han podido regresar. “Nos concentramos de manera pacífica la mayoría del pueblo de Chicomuselo para denunciar a los tres niveles de Gobierno que ya estamos cansados de tanta violencia, que queremos vivir en paz entre comunidades y municipios; nuestra apuesta es por la paz y para que se ejerza el verdadero Estado de derecho”, expresaron.
especial
reForMA / stAFF
especial
ra” señalada además por falta de obras públicas y de tratar con prepotencia, supuestamente, a los pobladores. En videos publicados en redes, García García, que es Presidenta Municipal desde el año pasado por el partido Fuerza por México, es conducida detrás de las rejas. La Secretaría de Gobierno confirmó que fue liberada.
n Según el banco, la supuesta
Niega EXIM cancelar préstamo a Pemex JosÉ díAz BriseÑo
Condena PoPular
Pobladores de la localidad de Asunción Ocotlán, en Oaxaca, encarcelaron durante más de 30 horas a la Alcaldesa Concepción García García por presuntas irregularidades en el gasto del presupuesto. La encerraron en una celda municipal el pasado 10 de octubre entre gritos de “rate-
a la legisladora. n Destacó que en las donaciones con propósitos humanitarios, como las presuntamente realizadas por Pemex a Cuba no implican la negativa de acceso a créditos.
corresPonsAl
EncArcElAn A EdIl poblAdorES
reForMA / stAFF
n EXIM Bank desmintió
saúl ramírez
Ante la iniciativa impulsada por Morena, de recortar su presupuesto y desaparecer 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial y trasladar esos recursos a la Tesorería de la Federación, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, aseguró que el silencio no es inacción y que ya se prepara la estrategia de defensa de dichos fondos. Piña dirigió el miércoles pasado un mensaje a los coordinadores de tribunales colegiados y juzgados de distrito de todo el país, en una teleconferencia que fue privada, pero cuyo video fue filtrado ayer parcialmente. “El silencio no implica inacción sino prudencia para no entorpecer todas aquellas acciones que se han estado desplegando para proteger lo derechos de todos los que trabajamos en el PJF”, planteó la Ministra quien dirigió el mensaje desde su oficina en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Rechazó que exista una actitud de soberbia o de falta de dialogo para proteger al Poder Judicial Federal (PJF) ante iniciativas de Morena. “Surgen voces, precisamente en el intento por dividirnos, por generar aún mayor incertidumbre de la que inevitablemente se deriva del escenario en que estamos, que aseguran que predomina una actitud de soberbia, de falta de diálogo. “Para estas voces sí tengo una respuesta muy clara. Es falso. Venimos trabajando desde hace meses en la construcción de lazos comunican-
La congresista republicana Maria Elvira Salazar acusó la semana pasada que AMLO usa a Pemex “como una organización benéfica para dictadores”.
Pide fondos a Ministros
Víctor Fuentes
2014
z Cientos de personas participaron ayer en la marcha por la paz en Chicomuselo para exigir que se garantice la seguridad en la zona.
La movilización comenzó a las 9:00 horas en el arco de entrada de la cabecera municipal y terminó en el parque central, donde las personas se reunieron en torno a los convocantes. En el contingente participaron adultos mayores, mujeres y niños, quienes gritaron:
“¡Queremos paz!” y exigieron a los tres niveles de Gobierno que además de Chicomuselo, se vele por la seguridad en la zona fronteriza con Guatemala y toda la sierra. “Seguiremos gritando para detener la criminalización de los pueblos que luchan, condenamos y exigimos ac-
ciones del Estado en contra de la violencia”, señalaron. Desde hace dos años, en esta zona se registra una pugna entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que derivó en enfrentamientos, asesinatos, desapariciones y bloqueos carreteros.
Viernes 13 de Octubre del 2023 z REFORMA
3
Depuran lista de aspirantes
Entrevistará jurado a los candidatos a partir del 23 de octubre IRIS VELÁZQUEZ
La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) depuró ayer la lista de aspirantes a suceder al Rector Enrique Graue. De los 17 catedráticos que aspiraban a la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios, sólo 10 pasan a la recta final del proceso de elección: tres mujeres y siete hombres. Físicos, biólogos, abogados, ingenieros, odontólogos y economistas se encuentran entre los finalistas, quienes lograron cumplir con los criterios que la Junta de Gobierno de la Universidad exigió. Los integrantes de la Junta revisaron su trayectoria, logros profesionales y la experiencia académico-administrativa de las y los aspirantes. Asimismo, analizaron los planes de trabajo, las opiniones vertidas, el reconocimiento de la comunidad expre- LOS PERFILES sada en forma presencial y escrita, así como la pluralidad de ideas y proyectos sobre la máxima casa de estudios del País. Luego de cumplir con estos requisitos, el siguiente paso será la aplicación de entrevistas a los elegidos en sesiones que se realizarán a partir del próximo 23 de octubre. Al concluir esta etapa, los 15 integrantes de la Junta deberán votar para lograr una mayoría calificada, es decir, 10 de 15 votos, con la que puedan nombrar al que será titular de la Rectoría del periodo 2023-2027. Aunque no se tiene fecha para ello, la Junta deberá emitir un nombre antes de que termine la gestión de Graue, quien fue reelegido el 8 de noviembre de 2019 y terminará en ese mismo mes de este año.
¿QUÉ SIGUE? Entrevistas: A partir del 23 de octubre, el Pleno de la Junta de Gobierno entrevistará a los candidatos en diferentes sesiones.
2
Votación: En una fecha no estipulada, la Junta reacorres lizará la deliberación correspondiente a puerta cerrada para elegir al nuevo rector.
3
Ofrece Xóchitl bajar pensión a 60 años
Nombramiento: Tras lograr una mayoría calificada, es decir, 10 de 15 votos, se Fe nombrará al nuevo rector. Fecha sin estipular.
Ellos son los 10 catedráticos seleccionados:
REFORMA / STAFF
DRA. LAURA SUSANA ACOSTA TORRES n Especialidad: Odontología. n Puesto: Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, Guanajuato.
DR. LUIS AGUSTÍN ÁLVAREZ ICAZA LONGORIA n Especialidad: Ingeniería Mecánico-electricista. n Puesto: Secretario Administrativo desde el 19 de noviembre de 2019 a la fecha.
DRA. PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA n Especialidad: Biología. n Puesto: Secretaria de Desarrollo Institucional desde 9 de septiembre de 2021.
DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDÍN n Especialidad: Física. n Puesto: Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM.
DR. IMANOL ORDORIKA SACRISTÁN n Especialidad: Socio-
DR. SERGIO MANUEL ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO n Especialidad: Ingeniería Civil. n Puesto: Investigador del Instituto de Ingeniería.
DR. GERMÁN FAJARDO DOLCI n Especialidad: Medicina quirúrgica. n Puesto: Director de la Facultad de Medicina de la UNAM desde 2016.
z Gálvez se reunió ayer en Acaxochitlán, Hidalgo, con habitantes de comunidades indígenas.
Esto es lo que falta para elegir al nuevo Rector de la UNAM:
1
Finalistas
Especial
Disputan 10 expertos la Rectoría de UNAM
logía.
n Puesto: Director
de Evaluación Institucional de la Universidad.
DR. LEONARDO LOMELÍ VANEGAS n Especialidad: Economía e Historia. n Puesto: Secretario General de la UNAM a partir de noviembre de 2015.
LA SELECCIÓN Entre los que continúan en el proceso de selección, por orden alfabético, se encuentra la odontóloga Laura Susana Acosta Torres, quien desde el 2012 labora en la ENES León. Le sigue, el ingeniero civil Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, que ocupó la Secretaría General (2007-2011) de la Universidad con José Narro en la Rectoría. También, el ingeniero Mecánico-electricista Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, quien se desempeña
DRA. GUADALUPE VALENCIA GARCÍA n Especialidad: Sociología. n Puesto: Coordinadora de Humanidades desde diciembre de 2019.
como Secretario Administrativo UNAM desde el 19 de noviembre de 2019. El abogado Raúl Juan Contreras Bustamante, quien fue jefe de Departamento Técnico-Jurídico de la Contraloría General del DF de 1975 a 1980. La bióloga Patricia Dolores Dávila Aranda, que actualmente es Secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM desde septiembre de 2021. El médico cirujano Germán Fajardo Dolci, nombrado como presidente de la
RAÚL JUAN CONTRERAS BUSTAMANTE n Especialidad: Derecho. n Puesto: Director de la Facultad de Derecho.
Academia Nacional de Medicina de México desde el 2022. El físico William Henry Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM y el economista Leonardo Lomelí Vanegas, secretario General de la UNAM a partir del 18 de noviembre de 2015. Además, el sociólogo Imanol Ordorika Sacristán, director de Evaluación Institucional de la Universidad y la socióloga Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades desde diciembre de 2019.
CLAUDIA SALAZAR
El posible tráfico de influencias en contratos otorgados a los amigos de uno de los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador salió a flote durante la comparecencia de Román Meyer, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En su cita en la Cámara de Diputados, con motivo del análisis del quinto Informe de Gobierno, el funcionario exaltó los logros de la dependencia a su cargo y destacó que se había combatido la corrupción en el mercado inmobiliario y en la venta de tierras ejidales. “Hace cinco años empezó una profunda transformación política, social y económica que tiene como fin combatir la corrupción y reducir las desigualdades; en resu-
men, mejorar el bienestar del pueblo de México”, sostuvo. Cuando diputados de oposición lo cuestionaron por la participación de la empresa Grava y Arena y los nexos de los amigos de Andrés Manuel López Beltrán en las grandes obras de la Sedatu, el funcionario guardó silencio. Minimizó las irregularidades señaladas por la Auditoría Superior de la Federación, al señalar que ya se están aclarando. “En estas más de mil obras que usted vino a presumir, en la mayoría de ellas hay anomalías”, cuestionó el priista Alan Castellanos. Advirtió que hay un común denominador en las obras del Gobierno federal, como son los parques y estadios de beisbol en Campeche, Tabasco y Quintana Roo. “¿Qué tienen común? Un proveedor. ¿Les suena el
Óscar Mireles
Reprochan a Meyer tolerar amiguismo
z Román Meyer, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial
y Urbano, durante su comparecencia en San Lázaro.
nombre de Hugo Buentello Carbonell, ex funcionario de Segalmex, muy allegado al hijo del primer mandatario de este país, donde Grava y Arena fue quien suministró todo para realizar esos estadios?”, cuestionó el priista. La diputada María Teresa Ochoa Mejía, de MC, también cuestionó las obras con
dicha empresa y advirtió a sobre el conflicto de interés. “Entiendo que su encargo se preste para atender asuntos que le representen interés, que se sienta protegido por el Presidente y su familia; sin embargo, sus funciones concluirán en menos de un año y este Gobierno ya no podrá protegerle”, advirtió.
Diputadas locales del PAN y PRI de Nuevo León denunciaron ante INE al Gobernador Samuel García por violencia política de género. Cecilia Robledo, Perla Villarreal y Lorena de la Garza afirmaron que el Mandatario las presiona para comprar su voto.
Diego Bonilla
Denuncian a Samuel
Durante una visita al municipio de Acaxochitlán, Hidalgo, Xóchitl Gálvez se comprometió ayer a mantener lo que “esté bien” en el Gobierno federal, en caso de ganar la elección de 2024. La aspirante presidencial adelantó que este lunes, junto con diputados federales del Frente opositor, presentará un “proyecto alternativo” de presupuesto, para que los adultos mayores reciban pensión desde los 60 años. “Vamos a ver si de veras a este Gobierno le preocupan los que menos tienen. Ya detectamos que dinero sí hay, pero lo están escondiendo en guardaditos”, sostuvo. Ante indígenas nahuas y mazahuas, Gálvez reiteró que, como Presidenta, mantendrá los programas sociales. “Esos no se tocan”, dijo. Acompañada por la diputada oaxaqueña Eufrosina Cruz, Gálvez mencionó las gestiones que realizó cuando fue titular de la entonces Comisión de Atención a Pueblos Indígenas, en el sexenio de Vicente Fox. “Aquí en Acaxochitlán, cuando fui funcionaria federal, se hizo la ampliación del camino al Tejocotal, se perforó el pozo de agua para Los Reyes, se hizo el sistema de agua en Chimalapa, se hizo el sistema de alcantarillado para Santa Ana, electrificamos todas las comunidades indígenas que no tenían electricidad”, enlistó. Gálvez dijo que no está en contra de proyectos como el Tren Maya, pero precisó que se debe, primero, consultar a los habitantes de las zonas afectadas. “No estoy en contra del Tren Maya, pero estoy en contra que no se les haya consultado a los pueblos indígenas. Si va a pasar un camino, los tienen que consultar, si van a hacer algo en sus tierras, los tienen que consultar”, planteó. La senadora apremió al Presidente Andrés Manuel López Obrador a enviar una
iniciativa de reforma constitucional en materia de derechos de los pueblos indígenas, para que exista pleno reconocimiento a sus tierras. “Este 12 de octubre, el Frente Amplio le pide a Morena y a sus aliados que si realmente le interesan los pueblos indígenas, manden su reforma constitucional”, instó. El líder nacional y la secretaria general del PRI, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, estuvieron en la gira de la legisladora hidalguense. “Quiero que sepan que este Frente Amplio por México –y al que les vengo a pedir que se sumen– lo que busca es que lo que está bien se quede”, ofreció. Gálvez pidió a simpatizantess no creer “los cuentos que les echan aquellos”. “Están desesperados: su corcholata lo único que tiene es un chingo de lana, es lo único que tienen”, agregó. Posteriormente, en Pachuca, en una reunión con estructuras del PRI, PAN y PRD, Xóchitl afirmó que López Obrador no la doblará y recomendó a sus simpatizantes ver la película “Rocky IV”. “¿Se acuerdan cómo le pega y le pega y le pega, y nunca se cae y gana? Yo decidí jugármela contra ya saben quién y así estoy: me pega, me pega, me pega, pero no me va a tumbar, se los prometo”, sostuvo. Tras indicar que la contienda aún no ha empezado, precisó que las precampañas iniciarán el 20 de noviembre. “Nos estamos preparando. En estos cuatro meses hemos vuelto locos a los de enfrente, porque ellos creían que iban a ir a un día de campo”, agregó. “Vamos a caminar los tres partidos juntos. Tenemos que hacer, cada quien, nuestro trabajo. No se dejen intimidar, no se vayan con la información falsa, porque Morena todos los días va a estar bombardeándonos para que pierdan el ánimo”. CON INFORMACIÓN DE MAYOLO LÓPEZ
‘Ahora es sembrando nada más caguamas’ CLAUDIA SALAZAR
Al reclamar recursos para poder sembrar su tierra, la indígena Rosalba Loya rechazó el programa Sembrando Vida, tras acusar que los hombres lo utilizan para comprar “caguamas” y emborracharse. En una sesión de Parlamento Abierto del Presupuesto para el Campo 2024, llamó a que se establezca otro tipo de apoyos, porque con el actual Gobierno hubo un abandono del sector. “Soy del estado de Chihuahua, soy 100 por ciento rarámuri y siempre he estado en esto, porque no quiero que mis hermanos indígenas, que les dieron Sembrando Vida, nomás se mantengan borrachos por caguama y todo eso”, dijo entre aplausos. Afirmó que ese programa, que entrega 5 mil pesos al mes, no es una ayuda para campesinos e indígenas. “La ayuda es lo que antes nos daban, algo para sembrar, para trabajar nuestras tierras, ahora es sembrando nada más caguamas, sembrando birrias. “Eso no es vida, López, eso no es vida”, reclamó ante
diputados, especialistas y líderes de organizaciones campesinas que el martes pasado participaron en el foro. Loya exigió a los diputados que atiendan las demandas de los productores. Recordó que indígenas y campesinos pagan el salario de los legisladores. “Son nuestros empleados”, les recordó, lo que motivó más aplausos. “Entonces, yo sí les pido que hagan bien las cosas, nosotros como indígenas no queremos eso. “Queremos que nos den para sembrar semilla, no transgénico, tampoco, pero sembrar para poder comer, para poder tener nuestra comida”, demandó la indígena. Aseguró que el campo está olvidado y todos los campesinos están igual que ella, que también es ejidataria y siembra maíz y frijol. “Sé que los campesinos hemos sufrido mucho a partir de que este señor ha estado en el Gobierno. ¡Sí quiero que ahora todos nos unamos y votemos por Xóchitl Gálvez, ella es la buena!”, así terminó su discurso, con más aplausos y silbidos de apoyo.
4
REFORMA z Viernes 13 de Octubre del 2023
Anuncian hoy a finalistas en 8 estados
Depuran la lista de corcholatitas ÉRIKA HERNÁNDEZ
La dirigencia nacional de Morena informó ayer a los aspirantes a ocho gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México su nivel de conocimiento que registraron en sus entidades. Sin embargo, será hasta este viernes cuando el partido decida quiénes irán a la encuesta final que determinará a los abanderados a gobiernos locales. En algunas entidades, morenistas que no fueron propuestos por los consejos estatales, aparecieron en los primeros lugares de reconocimiento. Tanto en los 8 los estados y capital del País, la Comisión Nacional de Encuestas aplicó alrededor de mil cuestionarios para medir a morenistas, pevemistas y petistas inscritos en el proceso. En cada una de las entidades, un delegado de Morena informó a los aspirantes de los resultados del sondeo de reconocimiento. Pese a que la dirigencia nacional ha ofrecido un proceso transparente, les exigió no hacer públicos los porcentajes del ejercicio. Este viernes, la Comisión Nacional de Elecciones –integrada por el presidente, secretaria general, secretario de Organización del partido, y representantes de Alfonso Durazo y Claudia Sheinbaum–, tomará en cuenta las propuestas de los consejos estatales, la encuesta de reconocimiento y una “valoración política” para armar la lista final. “No significa que los que salieron mejor posicionados en esta encuesta de reconocimiento van a ganar necesariamente la otra”, advirtió el líder nacional, Mario Delgado, desde Quintana Roo. En Veracruz, se informó que la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, obtuvo un 45 por ciento en conocimiento,
en contraste con menos de 16 por ciento que obtuvieron Mónica Robles, Citlali Navarro y Claudia Tello. Entre los hombres, el mejor posicionado fue el Secretario de Gobierno estatal, Eric Cisneros, con 51 por ciento. Mientras que Manuel Huerta, delegado de programas sociales y a quien excluyó el consejo estatal, obtuvo 40 por ciento. Enseguida quedaron el Secretario de Educación, Zenyazen Escobar, y el diputado federal Sergio Gutiérrez. En Chiapas, Eduardo Ramírez y José Cruz fueron los más reconocidos, con un 63 por ciento. El Alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales, sería el tercero mejor posicionado. De las mujeres, la lista la encabeza la senadora Sasil de León, con 48 por ciento, seguida por la diputada Patricia Armendáriz, con 28 por ciento. Ésta última también fue excluida por el consejo estatal del partido. En Jalisco, el regidor de Guadalajara, Carlos Lomelí, fue el mejor posicionado, seguido por el diputado local José María Martínez. De las mujeres, la más conocida es Claudia Delgadillo, legisladora del PVEM. En Guanajuato, la senadora Antares Vázquez presumió que fue la mujer más conocida en la encuesta. Morenistas en la entidad aseguraron que también figuran Alma Alcaraz y Guadalupe Jaramillo, mientras que de los hombres aparecen Ricardo Sheffield y Ernesto Prieto. En Puebla, Alejandro Armenta y Claudia Rivero, quienes fueron excluidos por los consejeros estatales, presumieron estar entre los mejor posicionados. En Morelos, se afirmó que de las mujeres Margarita González es la más conocida, y en hombres, el ex Alcalde de Cuernavaca, Juan Salgado. Mientras que en Tabasco se perfilan Javier May, Raúl Ojeda y Yolanda Osuna, en Yucatán avanzaron Verónica Camino, Jessica Saiden y Alpha Talavera, así como
ENCARTADOS Según información extraoficial, la encuesta de reconocimiento posicionó a los siguientes aspirantes a contender por gubernaturas.
z Claudia Sheinbaum se reunió ayer con simpatizantes en Cancún, Quintana Roo.
Reivindica Claudia legado de la 4T
VERACRUZ n Eric Cisneros n Rocío Nahle n Manuel Huerta n Zenyazen Escoba n Sergio Gutiérrez
REFORMA / STAFF
Claudia Sheinbaum prometio ayer que, de ganar la elección en 2024, darle continuidad al legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ahora que concluya el Gobierno del Presidente, vamos a continuar con el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador y vamos a construir el segundo piso de la transformación”, planteó. Durante su visita al municipio de Solidaridad (Cancún), Quintana Roo, la aspirante presidencial morenista pidió a sus simpatizantes apoyar el llamado Plan C para conseguir mayoría en el Congreso de la Unión. “El Presidente nos está dejando una tarea y la vamos a concluir: aquí en Quintana Roo vamos a ganar las senadurías, las di-
CHIAPAS n Eduardo Ramírez n José Cruz n Sasil de León n Patricia Armendáriz PUEBLA n Ignacio Mier n Alejandro Armenta n Claudia Rivera n Julio Huerta n Rodrigo Abdala n Olivia Salomón JALISCO n Carlos Lomelí n Claudia Delgadillo n José María Martínez n Antonio Pérez Garibay GUANAJUATO n Antares Vázquez n Alma Alcaraz n Guadalupe Jaramillo n Ricardo Sheffield n Ernesto Prieto MORELOS n Margarita González n Juan Salgado TABASCO n Javier May n Raúl Ojeda n Yolanda Osuna
CON INFORMACIÓN DE MAYOLO LÓPEZ
Tatiana Clouthier se reunió ayer con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Al salir del encuentro, al ex titular de Economía rechazó su reincorporación al gabinete y dijo que ha tenido acercamiento con la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. “No, platicamos como grandes amigos que somos y como personas que nos queremos y queremos a la Patria”, comentó. Antonio Baranda
YUCATÁN n Verónica Camino n Jessica Saiden n Joaquín Díaz n Carlos Ramírez Marín
Joaquín Díaz, Raúl Paz y el ex priista Carlos Ramírez Marín. En la Ciudad de México se aseguró que los mejor posicionados son Omar García Harfuch, Clara Brugada y Hugo López-Gatell.
el camino de la transformación o queremos regresar al pasado de corrupción y privilegios”. La ex Jefa de Gobierno subrayó que en las reuniones que ha tenido con los dirigentes del Partido Verde y el Partido del Trabajo, aliados de Morena, subraya la importancia de la unidad, basada, dijo, en organización, movilización y suma de voluntades. Acompañada por el líder nacional de Morena, Mario Delgado, Sheinbaum suscribió el acuerdo de unidad para la transformación de Quintana Roo. “Sólo hay dos posibilidades: que siga el gobierno del pueblo y para el pueblo. Que siga la transformación o que regrese la corrupción y la robadera”, expresó por su parte el líder morenista.
putaciones federales, locales. Tenemos una tarea: ganar las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, las dos terceras partes del Senado de la República”, dijo. Tras recordar que López Obrador ha propuesto la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial Federal, Sheinbaum criticó que los Ministros de la Corte tengan sueldos de 300 mil pesos mensuales y reciban 500 mil pesos de aguinaldo. “Porque hay un plan C, y ese plan C también quiere decir que llegue la democracia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Que los jueces sean electos por el pueblo, que los Ministros de la Suprema Corte sean electos por el pueblo”, insistió. “¿Les parece justo? Por eso, ahora que viene el próximo año, se va a decidir si queremos seguir por
Visita Tatiana a Presidente
Antonio Baranda
Exigió Morena a aspirantes no dar datos de encuestas de reconocimiento
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El Consejo General de INE aprobó ayer que los funcionarios públicos relacionados con programas sociales no podrán ser representantes de casilla por parte de los partidos políticos en los comicios de 2024. “Bajo protesta de decir verdad, manifiesto no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni persona servidora de la nación”, establece la carta compromiso que deberán firmar los institutos políticos. En las elecciones federa-
les y locales del próximo año, se instalarán 171 mil casillas en todo el País. De acuerdo con la ley, en elecciones concurrentes –cuando se votan cargos federales y locales–, los partidos nacionales podrán nombrar a dos propietarios y dos suplentes, así como un representante general por cada 10 casillas en zonas urbanas, y uno por cada 5 en zonas rurales. Además de representantes de partidos locales y candidatos independientes. Sin embargo, los representantes de Morena cuestionaron el requisito, al argumentar que, sobre todo en comunidades pequeñas, muchos de sus habitantes trabajan en áreas de gobierno que llevan apoyos a ciudadanos.
Diego Bonilla
Aprueban candado a partidos en representantes de casilla
z El Consejo General de INE aprobó que los funcionarios públicos que operan programas sociales no podrán ser representantes de casilla de partidos en 2024.
“No vamos a apoyar que cualquier servidor público esté impedido para participar como representante de casilla, porque es una medida excesiva en contra de sus
derechos político-electorales, y no está establecido en la sentencia de la Sala Superior”, dijo el morenista Eurípides Flores. Su compañero de parti-
Prevén complicación para fiscalizar precampañas ÉRIKA HERNÁNDEZ
Luego de que el Tribunal Electoral ordenó cambiar las fechas de inicio y fin de precampañas, los consejeros del INE alertaron que la fiscalización de gastos tendrá complicaciones. El Consejo General del Instituto aprobó que el periodo de precampañas, para que los partidos seleccionen candidatos a la Presidencia, Senado y Cámara de Diputa-
dos, inicie el 20 de noviembre de 2023 y concluya el 18 de enero de 2024. Esto pese a que seis de los siete partidos ya tienen aspirantes presidenciales, pero aprovecharán la precampaña para seguir promoviéndose. “Llevar las precampañas al máximo día permitido por la ley pone en riesgo las tareas de fiscalización”, advirtió el consejero Martín Faz. El INE había definido que un periodo del 5 de no-
promiso de este Instiviembre de este año al tuto por salir adelan3 de enero de 2024, pete en condiciones no ro al ajustar el calendanormales”, argumentó. rio, el plazo para la fisEl consejero Uuccalización se reduce de EL ACUERDO Kib Espadas, quien 57 días a 40 días. avaló la propuesta, dijo que La propuesta de modifiesto implicará que el INE cación la hizo la presidencia contrate a más personal padel INE, y su titular, Guadara fiscalización. lupe Taddei, argumentó que Pero Jaime Rivera aseguse salvaguardan derechos de ró que no basta con contratar los partidos políticos. a más personal, sino capaci“Rescata el espíritu de los tarlo para que garantizar fisintereses y derechos de los calización exhaustiva. partidos y, también, el com-
do, Hamlet García, insistió en que ser funcionario público no implica cometer falta si representan a un partido. “Si vamos a una comunidad con mil habitantes, pue-
de que encuentren 100 personas que están vinculadas con el abasto alimentario y programas sociales, y eso va a implicar que 10 por ciento no pueda participar”, arguyó. Pero el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, recordó que el ex aspirante presidencial morenista Marcelo Ebrard ha denunciado proselitismo de Servidores de la Nación a favor de Claudia Sheinbaum. “No se puede ocultar la realidad, hay uso clientelar del padrón de beneficiarios de programas sociales a favor de los candidatos del partido Morena”, apuntó. El consejero Uuc-Kib Espadas aclaró que no se trata de limitar a cualquier funcionario público, sino a quienes manejan programas sociales.
Los plazos El INE avaló fechas de precampañas y de fiscalización de gastos. n Precampaña: 20 de
10 de febrero.
noviembre de 2023 a 18 de enero de 2024.
n Dictamen de Comisión de
n Fecha límite de entrega
n Aprobación de dictamen
de informes de gastos: 21 de enero.
n Notificación de oficios de
errores y omisiones: 3 de febrero.
n Respuesta a oficios de
errores y omisiones:
Fiscalización: 19 de febrero.
de la Comisión: 21 de febrero.
n Presentación al Consejo
General: 23 de febrero.
n Aprobación de Consejo
General: 27 de febrero.
Viernes 13 de Octubre del 2023 z REFORMA
5
z La mexicana Ilana Gritzewsky, quien está desaparecida, y su pareja de nacionalidad israelí identificado como Matán.
Solicita familia auxilio por joven desaparecida REFORMA / STAFF
El hermano de Ilana Gritzewsky, una de las mexicanas desaparecidas en Israel, clamó por ayuda de las autoridades, pues dijo que no han tenido ningún informe desde el sábado, cuando el grupo islamita Hamas asaltó el territorio israelí. “Solamente queremos que regrese. Lo único queremos es tenerla aquí, exigimos por favor el apoyo de todas las entidades de Gobierno y todas las entidades mexicanas que puedan brindarnos cualquier tipo de ayuda, de apoyo, en esta situación”, dijo Jaim Gritzewsky en un video publicado en su cuenta en Facebook. “Seguimos sin saber nada, seguimos sin tener noticias, es muy duro estar pasando por esto, queremos entender qué es lo que está pasando”, agregó. Ilana Gritzewsky, originaria de Quintana Roo, se encontraba el sábado en la ciudad de kibbutz Nir Oz, menos de tres kilómetros de la Franja de Gaza, en compañía de su pareja israelí, también desaparecido, según informó su padre, Benito
Gritzewsky. “Su perrito afortunadamente ya apareció, estaba en su casa, pero Matán, su novio, y mi hermana Ilana siguen desaparecidos, seguimos sin tener información, agradecemos el apoyo que nos ha brindado el Gobierno de México, el Gobierno de Israel, las Embajadas, la Secretaría de Relaciones Exteriores; pero exigimos, sí, necesitamos hacer algo más por ella, por favor”, dijo Jaim. El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó el pasado lunes que tenía el reporte de tres mexicanos desaparecidos, pero ese mismo día se reportó la localización de uno de ellos en un refugio. El otro mexicano desaparecido es Orión Hernández Rodeux. El Mandatario anunció ayer la creación de un puente aéreo que tendrá dos vuelos constantes de la Fuerza Aérea entre Israel y países de Europa para repatriar a los connacionales que siguen en la zona de conflicto. La noche del miércoles llegaron a la Base Militar de Santa Lucia los primeros dos vuelos con 287 mexicanos procedentes de Tel Aviv.
Critican a AMLO aval a Ejército JORGE RICARDO
Los investigadores de los crímenes de la “guerra sucia”, de 1965 a 1990, defendieron ayer su informe, en el que evidencian que el Ejército se ha negado a abrir sus archivos y a cooperar, y pidieron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo le dé crédito a la palabra de los militares. “No ayuda la postura de que sólo le dé crédito a la palabra del Ejército”, dijo Abel Barrera, integrante del Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH), creada por López Obrador en 2021. “Lamentablemente estamos ante una palabra presidencial que descalifica las acciones de los comisionados, sin tomar en cuenta que tienen datos que prueban las irregularidades. Nosotros queremos que también le dé crédito a nuestra palabra y que esto se traduzca en hablar con el Ejército, porque si no, entonces automáticamente avala estas irregularidades”, sostuvo. Carlos A. Pérez Ricart, otro de los cuatro integrantes del MEH, rechazó la acusación que el Presidente hizo en la mañanera. “Los investigadores del MEH no estamos desinformando. Queremos cumplir el mandato presidencial y la demanda de las víctimas de la guerra sucia: verdad y justicia. No más, pero tampoco menos”, publicó en la red X. La Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990 (CoVEHJ), denunció el miércoles que la Sedena ha desacatado el decreto presidencial de 2019, que ordenó hacer públicos todos los archivos relacionados con violaciones de derechos humanos, persecuciones políticas y corrupción, así como el decreto de 2021 con que se
creó la comisión. Por eso, los investigadores se retiraron de los archivos de la Sedena. El grupo acusó que los militares han negado documentos argumentando seguridad nacional o que no son de interés de la CoVEHJ, incluso han descartado ellos mismos archivos supuestamente porque no están relacionados con la guerra sucia o han entregado expedientes a los que les faltan hojas, como el titulado “Comité Nacional Pro-Defensa de Presos Perseguidos Desaparecidos y Exiliados Políticos”, que en una primera revisión tenía 71 fojas y después sólo 13. Durante la presentación del segundo informe de la CoVEHJ, que preside el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, por ejemplo, los investigadores mostraron una foto de 1978 con presuntos presos políticos amarrados y con los ojos cubiertos, en un centro de detención clandestino ubicado en la novena zona militar de Culiacán. Pero en un oficio del 10 de julio de 2023 la Sedena se niega a entregar, por motivos de seguridad nacional, los planos que permitirían buscar fosas “Los investigadores del Mecanismo hemos encontrado obstáculos, se ha obstruido el acceso a los expedientes, se han inutilizado algunos documentos, y se han hecho perdidizos algunas informaciones que ellos ya habían verificado previamente. Eso es lo que se subsane”, dijo ayer vía telefónica Barrera, fundador del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en Guerrero. “El Presidente, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas dio la orden al Ejército para que coopere, pero el problema es que pasa como en otros momentos, es el típico ‘acátese pero no cumpla’”. Barrera rechazó que, como dijo AMLO, estén desinformando o no sean objetivos, y señaló que cumplen sus funciones.
Claman ayuda a 4T mexicanos en Israel
Llama veracruzana a ‘hacer ruido’ para poder ser repatriados REFORMA / STAFF
Mexicanos residentes en Israel y turistas que quedaron atrapados en medio de la guerra con Hamas reclamaron la ayuda del Gobierno federal para regresar al país, por lo que solicitaron ser tomados en cuenta para abordar alguno de los aviones que llegarán al Medio Oriente para llevarlos a un lugar seguro. “Relativamente está calmado; lo que les quiero decir es que esto apenas va a empezar, amigos. Las autoridades (mexicanas) sí se han conectado conmigo y lo que sigue es que lleguen los aviones, que me contacten y podamos abordar”, indicó la veracruzana Dhyana Juncal a través de redes sociales. “Sí, hay concentración de mexicanos; hay mexicanos que fueron a la Embajada y también estamos en los grupos (de WhatsApp); estoy en grupos de mamis mexicanas en Israel, hay varias queriéndose salir, no nada más yo. Ese es el siguiente paso, esperar a que los aviones lleguen”. El Gobierno mexicano envió dos aeronaves al territorio israelí y, en un primer operativo humanitario, repatrió a 287 connacionales. Las autoridades nacionales anunciaron ayer que se establecerá un puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid, a donde serán llevados los mexicanos para que de ahí puedan gestionar su regreso al país. Juncal señaló que ella vivía con su esposo y sus dos hijos cerca de la frontera con Palestina, donde comenzó el ataque de Hamas contra objetivos israelíes, por lo que debió escapar hacia un lugar con menor riesgo llevándose unas cuantas cosas, por lo que olvidó sus pasaportes en su domicilio. “Mis hijos están bien, los dos están muy bien. Hay otras familias que están preocupadas por sus otros mexicanos, que están aquí, porque no soy la única, hay muchos mexicanos que seguimos aquí”, indicó. “Si se quieren subir a esos aviones tienen que hacer ruido, para que los tengan en
VARADA EN ISRAEL
Especial
Especial
Piden residentes y turistas lugar en aviones militares
z Un grupo de turistas que se quedó varado en Jerusalén pidió ayuda para viajar a Ámsterdam, desde donde tienen un vuelo para México.
Que me digan cuándo llegan los aviones (a Israel), porque yo estoy a dos horas del Aeropuerto (de Tel Aviv), no estoy cerca, y por eso es que no me he movido de aquí”. Dhyana Juncal, Veracruzana varada en Israel
z La guanajuatense Eliane Castro está con su familia.
cuenta, es un proceso de cada quien”. En Jerusalén, un grupo de 17 turistas mexicanos se quedó varado sin opciones para poder evacuar Israel por su cuenta, por lo que llamó a que las autoridades mexicanas lo ayuden. “Estamos varados, tenemos vuelo de regreso a México desde Ámsterdam para el día 14 (de octubre), el problema es que no podemos salir ni por Tel Aviv ni por Jordania”, dijo a Grupo REFORMA Belén Chávez, una de las turistas mexicanas. “Nos hemos registrado en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) desde el día 9
y no hemos recibido respuesta a pesar de nuestra insistencia por correo y por teléfono”. Chávez dijo sentirse segura en Jerusalén, pero alertó que se encuentran en una situación de emergencia. “Aquí en Jerusalén estamos a salvo, todo en aparente calma, los negocios están cerrados, hay muy poca gente en la calle. Nos acaban de pedir que por seguridad no salgamos a la calle. Somos 17 turistas que queremos regresar”. En México, la diputada federal panista Itzel Balderas reportó que hay al menos siete guanajuatenses varados en Israel, entre ellos una mujer embarazada y sus tres hijos.
“Me encuentro en contacto con Eliane Isel Castro Hernández, irapuatense de 36 años de edad, actualmente está embarazada, y necesita salir de #Israel con sus tres hijos; Leonardo, Sara y Natan, de 10, 5 y 3 años”, indicó a través de la red social X. “Su familia y tres guanajuatenses más, siguen solicitando ayuda del @GobiernoMX para poder regresar a México sanos y salvos”. Entre los guanajuatenses está Adán Albarrán, de 30 años de edad y originario de Valle de Santiago, quien se encuentra en Jerusalén a la espera de poder abordar uno de los aviones que será enviado para salir de territorio israelí.
Prevén puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid MARTHA MARTÍNEZ
La Cancillería anunció ayer el establecimiento de un puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid para evacuar a los connacionales que permanecen varados en medio de la guerra entre Israel y Hamas, para que desde la capital española puedan gestionar por su cuenta el regreso al territorio mexicano. En una tarjeta informativa, indicó que para ser considerados en los vuelos del tramo Tel Aviv-Madrid en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, los solicitantes deberán registrarse en un nuevo formulario de manera personal, incluyendo menores de edad. “Los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana que viajarán a Israel para comenzar a evacuar a mexicanas y
Lugar seguro Los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana llevarán a los connacionales de Tel Aviv a Madrid en vuelos que duran unas cinco horas.
Madrid, España
Israel, Tel Aviv
mexicanos que soliciten su salida los llevarán a España, desde donde cada persona podrá buscar en condiciones de seguridad sus opciones de regreso a México”, señaló. Advirtió que, al igual que
en los dos vuelos humanitarios que llegaron el martes a México con 287 pasajeros, para el puente aéreo se dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad, como menores de edad, le-
sionadas o con alguna condición médica, de la tercera edad, con alguna discapacidad y mujeres embarazadas. “Al finalizar la evacuación del puente aéreo entre Israel y España, los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana regresarán al país una sola vez, con ocupación total de personas mexicanas que busquen su repatriación, acorde con los mismos criterios de necesidad a partir de la condición de vulnerabilidad”, detalló. El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer por la mañana el establecimiento de un puente aéreo para sacar a mexicanos de Israel hacia países seguros cercanos. “Ya tomamos la decisión hoy (ayer) de que están descansando los pilotos, todo el equipo, y mañana (hoy) salen (las aeronaves), dijo.
DEJAN ATRÁS LA GUERRA El primer grupo de mexicanos evacuado de Israel compartió la noche del miércoles con sus seres queridos la emoción de alejarse del conflicto bélico en Medio Oriente. Tras cuatro escalas por el mundo y casi 20 horas de vuelo, los connacionales llegaron a un lugar seguro.
6
Portafolio
Riesgo latente
Divorcios al alza
la omc advirtió que si el conflicto entre israel y Hamas se extiende en toda la región, tendrá “un impacto realmente grande” en los débiles flujos comerciales mundiales, pues se sumaría a factores como el aumento de las tasas de interés y la guerra de Rusia y ucrania. Reuters
el año pasado, la tasa nacional de divorcios* fue de 1.86 por ciento, la más alta desde que se tiene registro. Dependiendo de la situación de ruptura marital, es el precio de la separación legal. divoRCios en MéxiCo (unidades)
Reclamo de millones
negocios@reforma.com
@reformanegocios
156,556 viernes 13 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355
2018
dólar: C $17.44 V $18.43
DJ 33,631.14
s&p/Bmv IpC
92,739
49,745.16
-1.19%
-0.51%
2020
mutuo acuerdo
10,000-29,000
express**
4,000-10,000
Divorcio contencioso
14,000-36,000
*Por cada mil habitantes de 18 años o más **Por mutuo acuerdo directo ante notario fuente: inegi y cronoshare Realización: Departamento de análisis de RefoRma
Destacan mejoras en infraestructura aeroportuaria con manejo de la IP
mayoR inflación en eu la tasa de inflación de Estados Unidos creció en septiembre 3.7 por ciento por el alza de alquileres y gasolina, aunque la inflación subyacente se está desacelerando, al bajar de 4.3 por ciento en agosto a 4.1 por ciento, lo que respalda las expectativas de los mercados financieros de que la Reserva Federal no subirá las tasas de interés el mes que viene.
RecoRtaRá Qualcomm Qualcomm está recortando alrededor de mil 258 puestos de trabajo en dos de sus ubicaciones en California, según presentaciones recientes ante el Departamento de Desarrollo del Empleo de California vistas por CNBC. La empresa tenía alrededor de 51 mil empleados en septiembre de 2022, por lo que el recorte representaría alrededor del 2.5 por ciento de su plantilla.
2,949 Citibanamex 1,067 Invercap
48 PensionISSSTE
1,375 Profuturo
1,725 Sura
2,526 Azteca
355 Inbursa
TOTAL 17,032
Retiran más de Afores que en pandemia REFORMA / STAFF
De enero a agosto de este año, los mexicanos retiraron 36 por ciento más de recursos de sus Afores que cuando se registró la crisis sanitaria, revelan datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En los primeros ocho meses del año, retiraron de su Afore 17 mil 32 millones de pesos por concepto de desempleo contra los 12 mil 496 millones reportados en el mismo periodo de 2020, cuando inició la pandemia del Covid-19. Incluso, aunque el número de mexicanos que hi-
-0.63%
(Dls/Barril)
cieron retiros por desempleo es menor que en 2021, cuando la crisis alcanzó su máximo nivel, el monto retirado en los primeros ocho meses de 2023 es mayor en 18.6 por ciento a los 14 mil 362 millones reportados en el mismo periodo de ese año. Esto sin contar que el monto retirado este año es 126.3 por ciento mayor que el registrado en el mismo lapso de 2019, previo a la pandemia. De enero a agosto pasado se realizaron un millón 126 mil retiros por desempleo y en el mismo periodo de 2021 fueron un millón 295 mil. Juan Manuel Valle Pereña, director general de Afore
prometidas para 2020-2024 por 15 mil 802 millones de pesos. Su atención se ha centrado principalmente en el Aropuerto Internacional de Guadalajara. En julio pasado, GAP informó que la inversión total para la modernización de dicho aeropuerto será de 16 mil 400 millones de pesos, monto superior al establecido en el plan quinquenal pero que considera obras y recursos que estarán ejecutándose en 2025 y 2026. Para el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta la inversión considerada son 3 mil 200 millones de pesos Los grupos pueden cambiar sus inversiones con autorización del Gobierno. De 2019 a 2023, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) comprometió inversiones por 13 mil 359 millones de pesos. Este grupo ha priorizado sus obras y recursos en el Aeropuerto Internacional de Cancún y muestra de ello es que ya tiene tres terminales y trabaja en la ampliación de la cuarta, más calles de rodaje y nuevas vías de acceso. Sólo en 2020 recibió más de 2 mil 200 millones de pesos y en el plan original quinquenal de inversiones se esperaba que invirtiera casi 6 mil millones de pesos. “Claro que algunos por el flujo de demanda que tienen
destinos clave
El número de viajeros que movilizaron los principales aeropuertos que operan y administra la IP sumaron poco más de 71 millones de personas en 2022. pAsAjeRos poR AeRopueRtos pRinCipAles y seCundARios de CAdA gRupo AeRopoRtuARio (Miles 2022)
Guadalajara
11,155.2
Tijuana
8,102.9
Los Cabos
2,577.8
Puerto Vallarta
2,654.5
Resto (Guanajuato, Hermosillo, Mexicali, Morelia, La Paz, Aguascalientes, Los Mochis y Manzanillo)
7,924.8
Monterrey
10,943.2
Culiacán
2,426.0
Resto (Acapulco, Ciudad Juárez, Chihuahua, Durango, Mazatlán, Reynosa, San Luis Potosí, Tampico, Torreón, Zacatecas y Zihuatanejo)
9,851.5
Cancún
30,342.1
Mérida
3,079.6
Resto (Cozumel, Huatulco, Minatitlán, Oaxaca, Tapachula, Veracruz y Villahermosa)
6,101.5
Fuente: OMA, GAP y Asur
tampoco se justifican necesariamente las inversiones. Es decir, no hay incentivos para invertir de más si no hay el suficiente volumen de pasajeros que financien esas inversiones”, aseguró Carlos Torres, especialista del sector aéreo. “El crecimiento (de los aeropuertos concesionados) no ha sido parejo y eso es
una realidad”. Juan Antonio José, experto aéreo, consideró que los grupos “le han quedado a deber a los mexicanos”. “Sí mejoraron, sí evolucionaron positivamente con relación a las terminales aéreas de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), pero aun así dejaron mucho a deber”, dijo el especialista.
Presionaría reforma a crecer nómina
3,368 Coppel
(Enero-agosto de 2023, en millones de pesos) Fuente: Consar IA Grupo REFORMA
De los 34 aeropuertos concesionados a la iniciativa privada, los ocho de mayor tráfico de viajeros son los que concentran la mayor parte de la inversión u obras de ampliación y remodelación, según información de los grupos aeroportuarios. Aunque los 26 restantes también han recibido inversiones, la transformación que les fue encomendada a los Grupos Aeroportuarios (OMA, GAP y Asur) no se ha dado al mismo ritmo. Por ejemplo, Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) que en el País tiene la concesión de 13 terminales aéreas, comprometió una inversión de 2021 a 2025 por 16 mil 480 millones de pesos, pero 56 por ciento se destinarán únicamente al Aeropuerto Internacional de Monterrey. En contraste, el de Zacatecas apenas recibirá uno por ciento de esas inversiones en esos cinco años, de acuerdo con uno de sus reportes financieros. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que cuenta con 12 terminales concesionadas, tiene inversiones com-
794 Principal
2,825 XXI Banorte
-0.62%
Enfocan inversión en 8 aeropuertos SARAÍ CERVANTES
Este año, los trabajadores con Afore sacaron más de 17 mil millones de pesos de su ahorro para el retiro por concepto de desempleo. Monto de RetiRos poR deseMpleo
mEzCla* 78.96
nasDaq 13,574.22
gAp
2022
(Pesos en 2023)
Reducen ahorro
TIIE 11.5022%
s&p 500 4,349.61
Monterrey, Guadalajara y Cancún lideran en beneficios
166,766
RAngo de pReCios del tRáMite
*Cotización del 11 de octubre
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
149,675 2021
EUrO: C $18.67 V $19.25
oMA
2019
Editora: Lílian cruz
Asur
160,107
Los acreedores de AHMSA demandan el pago total de 5 mil 186.9 millones de Udis, empresa que enfrenta Concurso Mercantil.
Coppel, descartó que hacia adelante los retiros por desempleo vuelvan a tener un “pico” como el que se observó durante y después de la pandemia por Covid-19. ContRA RoBos En 2024 entrará en vigor un nuevo Número de Identificación Personal (NIP) que será generado por las Afores para evitar robos de identidad, malas prácticas y engaños. Autentificará a los trabajadores para que puedan firmar electrónicamente trámites y servicios de su cuenta individual. CON INFORMACIÓN DE CHARLENE DOMÍNGUEZ
VERÓNICA GASCÓN
obligan ajustes
De aprobarse el dictamen para la reducción de la jornada laboral, algunas empresas tendrían que crecer su plantilla de trabajadores entre 13 y 15 por ciento, advirtió un estudio de la consultora AON. Según sus cálculos, el crecimiento en la nómina sería de 12.5 por ciento, en promedio nacional. Mientras que en el norte y el Bajío, tendría un aumento de 15 por ciento, en el centro será de 12.5 por ciento. “En las empresas se cuentan con líneas de producción más automatizadas, quizá con menos personal, y otras áreas donde son muy manuales y ahí necesitarían más personal. Dependiendo de qué categoría de personas se va a necesitar, se calculará el impacto”, comentó Rocío Hernández, directora de Consultoría en Compensación en AON México. Hernández dijo que el costo en nómina iría lineal al crecimiento de la plantilla, entre 13 y 15 por ciento, según sea la estrategia de cada empresa. En entrevista, explicó que algunas empresas, con
De aprobarse la reforma en materia de jornada laboral, habría un incremento en el costo de nómina que varía por región. iMpACto eConÓMiCo Al AlZA en eMpResAs Con peRsonAl sindiCAliZAdo (%)
Bajío
15.0%
Norte
15.0
Centro
12.5
total nacional
12.5
Fuente: AON
y sin trabajadores sindicalizados, podrían recurrir a la contratación de más personal o también al pago de horas extras. “No todas las empresas tienen la misma situación financiera, hay algunas que pertenecen a grandes corporativos donde seguramente están teniendo una partida presupuestal para atender estos gastos, pequeñas o medianas no tendrán esta misma suerte”, subrayó.
El dictamen que se encuentra en la Cámara de Diputados, será discutido en un parlamento abierto que iniciará el 16 de octubre. La propuesta de la diputada Susana Prieto consiste en establecer como obligatorios dos días de descanso semanal, con lo cual las horas laborales a la semana pasarían de 48 a 40. Actualmente la Constitución establece un día de descanso a la semana obligatorio.
OPINIÓN
Viernes 13 de Octubre del 2023 z REFORMA
A pesar de evidencia de falta de cooperación militar en el caso Ayotzinapa, el Presidente insiste en que el Ejército le obedece.
MANuEL J. JáuREGuI
Sí, pero no
D
on Juan Tenorio, amenazado por el Comendador, le responde: “Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”. En otras Comenpalabras, para el Tenorio el tal Comen Ahodador no es más que un hablador. Aho ESra que una cosa es hablar y la otra ES CUCHAR. Se le atribuye a la “Dama alde Hierro” la frase: “Si quieres que al pego se diga, pídeselo a un hombre; pe ro si quieres que algo se haga, pídeselo a una mujer”. Entonces, tal vez los miembros del “Mecanismo para el Acceso a la Verdad”, si desean que el Ejército les entregue la información que solicitan sobre los crímenes de la Guerra Sucia, de 1965 Presia 1990, deben esperar a que la Presi denta Xóchitl o la Presidenta Claudia les hagan caso. Esto, por aquello de que los miembros de este Mecanismo denuncian que, pese a las órdenes del Presidente, la SEDENA NO CUMPLE y NO entrega la información solicitada para intentar esclarecer los hechos.
TEMPLO MAYOR
Lo curioso es que el MAV informa que la SEDENA NO LES brinda la información, pero el macuspano afirma que la SEDENA le obedece a él y que, si éste es el caso, entonces están equivocados. ¿Cómo? ¡Le están informando al señor que sus órdenes fueron ignoradas y él contesta que no es posible porque a él le obedecen! Resulta KAFKIANA la respuesta y la actitud del Tlatoani de Macuspana, que es la de negar y negar los hechos sin siquiera investigarlos. Los desestima a priori, con un argumento circular: el Ejército me obedece, y si yo di la orden entonces me deben de haber obedecido. De vivir hoy en México, Franz Kafka sería un autor “costumbrista”; podría realizar varias obras con las cosas absurdas que surgen todos los días en la sapiente y brillante pirámide del Poder de la Cuarta Trastornación. Algo adicional totalmente inverosímil –y kafkiano– que surgió de la desmañanera de ayer fue cuando el Lord
de Macuspana afirmó que la investigación del Caso Ayotzinapa la lleva él merito. ¡Ah, menos mal! Pensábamos que la llevaban los expertos investigadores. Pero, pensándolo bien, este factoide pudiera explicar por qué casi 10 años después de la desaparición de los normalistas y su presunto asesinato, AÚN NO SE ESCLARECE BIEN A BIEN. ¡Y eso que el mismo Tlatoani prometió desde su campaña que “llegaría a la verdad”! No sólo no hemos llegado, sino que parece que estamos más lejos que nunca de saber qué pasó exactamente y cómo pasó. Y, por supuesto, QUIÉNES estuvieron involucrados no sólo en la desaparición, sino en la ALTERACIÓN de la evidencia post crimen, precisamente para evitar que se SUPIERA la extensa corrupción entre los narcocriminales, las autoridades civiles, policiacas y ALGUNAS autoridades militares. De que hubo ENCUBRIMIENTO, lo hubo. Lo demostró el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
7
llamados al inicio, pero cuya investigación y conclusiones comenzaron a no gustar al mandamás, es decir, a quien todos obedecen (menos la SCJN, a la que por eso le pretenden expropiar sus fideicomisos). Hay que recordar que ese grupo decidió desbandarse e irse de México, precisamente porque las autoridades militares NO LES PROPORCIONABAN la información que requerían. (Recuerden aquel famoso video que descubrieron de cómo al día siguiente de la desaparición un batallón de soldados llega al basurero de Cocula –donde supuestamente quemaron a los normalistas– y peina y rastrea el área destruyendo y contaminando la escena del crimen). Ahora que dicen hoy que hay 16 militares presos en el Campo Militar No. 1 por actuar indebidamente en este asunto. Su juicio, castigo y cargos levantados se mantienen en total OPACIDAD, sólo se DICE que esto se ha hecho, pero fuera de demostrar que hubo mala conducta, nadie sabe con certeza detalle alguno. Esto con o sin las órdenes presidenciales, que de paso es –según su propia admisión– el que conduce y dirige las investigaciones. Por lo tanto, será también el que cargue con la responsabilidad del RESULTADO de las mismas. O sea, podría ser el culpable de encubrir a algunos responsables o de OPACAR la información que confirme o destroce “la verdad histórica”.
Conmemora el Colnal centenario del autor italiano
F. BARTOLOMÉ
SIN DUDA, una de las elecciones más interesantes y competidas del 2024 será la gubernatura de Jalisco. Y es que ahí se da por sentado que Movimiento Ciudadano lleva ventaja... pero Morena está dando fuerte la pelea. Y AYER, finalmente, se definió la lista de los seis precandidatos que competirán por la nominación guinda para la gubernatura. Se trata del diputado Antonio “Toño” Pérez, mejor conocido por ser el papá del piloto “Checo” Pérez; el regidor Carlos Lomelí, que ya perdió ante Enrique Alfaro; la ex delegada Clara Cárdenas; Flor Michel, hija del alcalde de Puerto Vallarta; la diputada Claudia Delgadillo y el líder legislativo local, José María “Chema” Martínez. MIENTRAS los emecistas siguen deshojando la margarita sobre quién será su candidato, por lo pronto los morenistas ya tienen seis tiradores para competir por la candidatura en Jalisco.
••• ¡QUIETOS TODOS! Pese a todos los jaloneos, en el panismo capitalino ya hay un acuerdo: que nadie renuncie a sus cargos ni se mueva para otro lado. La garantía es que podrán postularse para la reelección los que son alcaldes, como Giovanni Gutiérrez, Lía Limón, Alfa González, Mauricio Tabe y Luis Quijano. EN ESTE ACUERDO no entra Sandra Cuevas, que se supone que es perredista, pero tiene fuertes vínculos priistas. Y en el caso de Adrián Rubalcava, el alcalde ha sido muuuy insistente en que urge que se definan las reglas para elegir al candidato o candidata del frente opositor. POR LO PRONTO, este sábado se espera que Santiago Taboada presente su informe como alcalde y se despida de la Benito Juárez. Dicen que tendrá como invitada especial a la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez.
••• ESTE SÁBADO es el segundo congreso del Frente Cívico Nacional y se espera que definan una plataforma de acción para que diferentes organizaciones de la sociedad civil se activen y movilicen para recuperar los ánimos de las marchas ciudadanas en defensa del INE y de la Corte. La famosa Marea Rosa. HABRÁ QUE VER si esa inyección de entusiasmo llega a los partidos políticos tradicionales, que andan más ocupados en candidaturas que en conectarse con los ciudadanos.
••• ¡OJO! Si de repente alguien le pide que firme en favor de un candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, no es por espantarlo, pero vea muy bien de quién se trata. RESULTA QUE Dante Delgado ya inició su trabajo de recolección de firmas para ser candidato presidencial, en caso de que a Samuel García se le atore su petición de licencia como gobernador en Nuevo León. ¡Qué considerado!
El viaje en México de Ítalo Calvino
El escritor escudriñó los rasgos culturales del País como nadie, señala Juan Villoro
En ese relato, agrega Villoro, se permite hacer un cuadro de costumbres de la sociedad cortesana priista, al contar que la mujer del candidato oficial a la presidencia ofrece un té a las esposas de los notables de Oaxaca. “Bajo la amplia bóveda vacía trescientas señoras mexicanas conversaban todas al mismo tiempo: el grandioso acontecimiento acústico que nos había subyugado era producto de sus voces mezcladas con el tintineo de tazas y cucharillas y cuchillos que cortaban rebanadas de pastel”, describe.
Erika P. Bucio
El científico agrónomo Mario Calvino, padre del escritor Ítalo Calvino (1923-1985), recorrió de punta a punta el País y acabó como encargado del desarrollo de la agricultura en Yucatán, hasta entonces dedicada al monocultivo del henequén, pero después de la asonada de Pancho Villa en Columbus en 1916, trató de enlistarse para defender a México ante una posible invasión estadounidense. Como socialista y masón, sintonizó con varias de las banderas de la Revolución Mexicana, aunque fue persuadido para no enrolarse en el Ejército y, a medida de que la situación en el País se agravaba, el trabajo se volvió más difícil. Surgió para él una oportunidad laboral en Santiago de las Vegas, Cuba, donde nació su hijo Ítalo un 15 de octubre de 1923, fruto de su matrimonio con Eva Mameli, una eminente botánica. Tras ocho años, Calvino padre abandonó México, el País que fue su salvación respecto a los conflictos políticos que tenía en Italia. Como su padre, Ítalo también recorrió México en 1964 y 1976 pero por motivaciones distintas, el escritor estaba muy atraído por las culturas prehispánicas y dejaría huella de este periplo en su obra de ficción. “Calvino escoge puntos culturales más que puntos relacionados con la naturaleza. (Aunque) sí en México escribe, por ejemplo, del árbol del Tule, él dice que es el ser vivo más antiguo que ha conocido en su vida porque
ese árbol en Oaxaca es anterior a Cristo. Entonces se sorprende de que un ser vivo pueda perdurar tanto y trata de descifrar la lógica de esa longevidad. “Para Calvino, cualquier elemento de la naturaleza debía ser entendido como un lenguaje, entonces él trata de entender el lenguaje de las plantas y, en el caso del árbol del Tule, la desmesura que permitió que este árbol fuera tan longevo, hace una especie de gramática del tronco, las ramas, las hojas, tratando de entender este lenguaje que solamente está destinado a durar, es el propósito esencial del árbol del Tule”, explica el escritor Juan Villoro en entrevista. Cuando visita Palenque, en Chiapas, contrasta su gran arquitectura maya, como el Templo de las Inscripciones,
Un mundo tejido de lenguajes
Para Ítalo Calvino el mundo siempre fue un tejido de lenguajes, plantea Juan Villoro. Creció rodeado de las plantas de la estación de botánica que llevaban sus padres, una “naturaleza clasificada, ordenada, razonada”. “Entendió desde muy niño las plantas como parte de una enciclopedia vegetal”. Ese lenguaje de las plantas le pareció extraordina-
rio, además entendió que las plantas como los escritores publican sus noticias porque tienen brotes, las ramas crecen, salen nuevas hojas, pierden otras, se transforman. “Su aproximación a la naturaleza fue para decodificar un lenguaje”, recalca. Antes que en la literatura, Calvino se interesó por la ciencia. El libro de la naturaleza donde Galileo afirma
que está escrito en lenguaje matemático, es decir, triángulos, círculos y otras figuras geométricas, era su favorito. Más tarde se interesó por otros lenguajes, “más culturales” como el dibujo, su primera pasión, y luego la escritura. Villoro observa en Calvino una necesidad de “codificar, clasificar, entender el mundo como un alfabeto”.
con la naturaleza que la rodea. Le parece que hay “un diálogo y una tensión” entre las piedras que imitan a las frondas “barrocas y exuberantes de la naturaleza” y la propia selva que está tratando de volver a cubrir las piedras. Aunque en estos textos Calvino toca temas de la naturaleza, ataja Villoro, lo que en realidad le interesa de México son los signos culturales. En otros escritos se decanta, abunda, por estudiar las pirámides, el mundo colonial y la gastronomía. De modo que los escritos sobre México se pueden encontrar en obras de no ficción como Colección de arena, con ensayo y crónicas, mientras que en Palomar, su último libro, el autor italiano hace una mezcla de autobiografía, ensayo y ficción con un alter ego, el señor Palomar, que observa el mundo. El nombre del personaje alude al famoso observatorio astronómico en San Diego, California. En Bajo el sol jaguar, un conjunto de relatos acerca de los cinco sentidos, el relacionado con el gusto y que da título al libro, se ubica en Oaxaca. “Aunque también hay elementos autobiográficos porque el personaje se parece mucho a Calvino, se postula como una ficción entre otras cosas porque ahí descubre la posibilidad de comerse sabrosamente a su mujer”.
mirada racional Por la cantidad de autores extranjeros que vinieron y escribieron sobre México podría hablarse casi de un género literario, propone Villoro. “Pocos países han tenido tantos autores extranjeros que hayan escrito sobre un territorio como el de México”. Aquí, por ejemplo, Malcolm Lowry “encontró el cielo y el infierno en las cantinas”. Pero la mirada de Calvino se aparta de esa visión de México como un lugar del exceso, convulso, violento, fascinante y de cierta forma incomprensible. Él creía que era “susceptible de una interpretación racional”. “Calvino hace algo muy extraño para la mente europea, que es no solamente proponer la posibilidad de que México puede ser entendido, sino al revés: darse cuenta de que México, en buena medida, es mucho más racional que Europa en muchas cosas”. Villoro refiere un diálogo entre Cortés y Moctezuma publicado por Calvino en Ermitaño en París donde presenta a Cortés como un hombre convencido de que la Historia debe ser como él quiere, un “estratega crónico” que trata de imponer lo que desea. En cambio, Moctezuma hace algo mucho más curioso: piensa que puede ser un equivalente a Quetzalcóatl, el dios ilustrado que desapareció y prometió que regresaría. El regreso de Quetzalcóatl acabaría con una época, pero al mismo tiempo es necesario y esperado. Moctezuma se pregunta si Cortés es él, le inquieta que traiga armas de fuego, le parece que domina la chispa y el relámpago, cree que jinete y caballo forman parte de una misma bestia casi mitológica.
8
Instan a ayudar a secuestrados
@A2D2_
NY. Manifestantes proisraelíes se solidarizaron ayer con las personas que fueron secuestradas por los militantes palestinos de Hamas e instaron a las autoridades a llevar a cabo más acciones para rescatarlas con vida, durante una protesta en la Universidad de Columbia en Nueva York, en la que también hubo consignas pro-Palestina. STAFF internacional@reforma.com
@larwoolf
@reformainter
VIERNES 13 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Piden a ONU reubicarlos del norte al sur; plazo vence hoy
Urge Israel evacuar a 1 millón en Gaza
Autoridad de enclave llama a su población a no abandonar el territorio REFORMA / STAFF
JERUSALÉN.- El Ejército de Israel informó a Naciones Unidas que toda la población del norte de Gaza debe reubicarse al sur del enclave palestino en 24 horas, un plazo que se cumple hoy aproximadamente a las 15:00 horas tiempo de México y que llega en medio de crecientes temores de una ofensiva terrestre hacia la Franja. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, indicó ayer que tal movimiento de evacuación, que involucra a más de un millón personas, conduciría a “consecuencias humanitarias devastadoras”. El mensaje llegó poco antes de la medianoche en Gaza, dijo en un comunicado el vocero de Naciones Unidas. La ONU “llamó enérgicamente” a que se rescinda la orden para evitar que “lo que ya es una tragedia se convierta en una situación calamitosa”, agregó Dujarric. La orden para la reubicación dada por Israel se aplica a todo el personal de la ONU y a los refugiados en instalaciones de la agencia, incluidas escuelas y centros de salud, apuntó el vocero. Oficiales militares israelíes transmitieron el ultimátum a los líderes de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas y al Departamento de Seguridad en Gaza. Funcionarios de Gaza le dijeron a los palestinos que no cumplan con las demandas israelíes de huir del norte de la Franja. “Israel se está centrando en la guerra psicológica”, manifestó el Ministerio del Interior. Está previsto que el Consejo de Seguridad de la ONU celebre una reunión de emergencia hoy en un formato de puertas cerradas. El Consejo no ha emitido una declaración sobre el conflicto entre Israel y Hamas porque requiere la aprobación de los 15 miembros, y ha habido divisiones sobre el
z Los masivos bombardeos de Israel en la Franja de Gaza han dejado 1,417 muertos, incluidos numerosos civiles, según las autoridades locales del enclave palestino.
Y bombardea aeropuertos en Siria REFORMA / STAFF
JERUSALÉN.- El Ejército israelí ejecutó ayer ataques aéreos en los dos principales aeropuertos internacionales de Siria, Damasco y Alepo, lo que provocó una fuerte condena de Rusia. Una fuente militar siria citada por la agencia de noticias estatal SANA dijo que “ráfagas de misiles” golpearon los dos aeropuertos al mismo tiempo. La ofensiva dejó ambos recintos fuera lenguaje que condenaría el ataque de los militantes palestinos, pero no abordaría el asedio de Gaza. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el mayor Roni Kaplan, afirmó que los 300 mil reservistas que fueron movilizados cerca de la frontera de su país con Gaza esperan la señal del Gobierno de Benjamin Netanyahu para entrar al enclave palestino. “Con respecto a la Franja de Gaza, estamos acorralando y vamos a atrapar a todos aquellos que participaron en la invasión y la masacre de mil 200 israelíes”, dijo en conferencia de prensa desde Tel Aviv. CON INFORMACIÓN DE MIGUEL ESCOBAR
usados para envíos de armas y otros suministros dirigidos a Hezbolá en Líbano o a sus milicias aliadas. El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso condenó los ataques israelíes y apuntó que “pueden tener consecuencias extremadamente peligrosas”. El Ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, declaró ayer que la “persistencia de los crímenes contra Palestina” recibirá respuesta.
REFORMA / STAFF
GAZA.- Israel ha utilizado fósforo blanco en operaciones militares en Gaza y Líbano, poniendo a los civiles en riesgo de sufrir lesiones graves y de larga duración, denunció ayer la organización internacional Human Rights Watch (HRW). El compuesto químico de uso militar provoca quemaduras insoportables y puede incendiar las casas. Su uso en zonas pobladas viola la ley humanitaria internacional. “HRW verificó videos en Líbano y Gaza el 10 y 11 de octubre de 2023 que muestran múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas con artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales a lo largo de la frontera libanesa, y entrevistó a dos personas que describieron un ataque en la Franja” sostuvo la organización. En su revisión, la ONG detectó proyectiles de artillería del compuesto químico de 155 mm que explotan en el aire, aparentemente con el fin de servir como cortinas de humo. “Cada que se utiliza fósforo blanco en zonas civiles, se plantea un alto riesgo de quemaduras insoportables y sufrimiento de por vida”, afirmó Lama Fakih, director de HRW para Medio Oriente y Norte de África. “El fósforo blanco es ilegalmente indiscriminado cuando estalla en áreas urbanas pobladas, donde puede quemar casas y causar daños
REFORMA / STAFF
Seis días de ataques aéreos israelíes han dejado sin hogar a más de 300 mil palestinos en la Franja de Gaza, y dos millones de residentes enfrentan una escasez crítica de alimentos, agua y combustible. La única central eléctrica de Gaza dejó de generar electricidad el miércoles por falta de combustible. Los hospitales están abrumados con pacientes heridos y se están quedando sin suministros vitales. “Nos enfrentamos a un enorme desastre”, dijo desde Gaza Adnan Abu Hasna, funcionario de la agencia de las Naciones Unidas que ayuda a los refugiados palestinos. Describió las condiciones como “horribles”.
atroces a los civiles”. HRW ha documentado el uso del compuesto químico por parte del Ejército israelí en conflictos anteriores en Gaza, incluido el de 2009. Israel debería prohibir todo uso de municiones de fósforo blanco de explosión aérea en zonas pobladas sin excepción, subrayó la ONG. “Existen alternativas no letales que tienen el mismo efecto (de cortina de humo)”, señaló HRW.
Le muestran a Blinken fotos de bebés muertos REFORMA / STAFF
z Más de 423 mil personas han salido de sus casas en la Franja de Gaza por los ataques israelíes.
Advierten de desastre
El Premier israelí, Benjamin Netanyahu, mostró ayer al jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, “abominables fotos de bebés asesinados y quemados por los monstruos de Hamas” el sábado, indicó la oficina del jefe de Gobierno. Una de las fotos, publicada en la red social X oficial del Primer Ministro de Israel, muestra el cuerpo de un niño ensangrentado en una bolsa mortuoria. Las imágenes “superan prácticamente todo lo que un ser humano puede entender y asimilar. El mundo observa nuevas pruebas de la perversidad y la inhumanidad de Hamas”, aseveró el
funcionario estadounidense. En Israel se desató una polémica sobre la existencia de pruebas vinculadas con las atrocidades cometidas por Hamas en un kibutz, después de que medios locales revelaran que varios bebés fueron “decapitados”. El Presidente estadounidense, Joe Biden, mencionó ayer la existencia de imágenes de “bebés asesinados”, aunque la Casa Blanca desmintió más tarde esos dichos. Blinken también reiteró el apoyo de Estados Unidos a la causa israelí. Washington comenzó a enviar armamento a Israel en el inicio de lo que afirma será una larga guerra contra Hamas. “Lamentamos la pérdida de cada inocente”, concluyó.
Se baja republicano para liderar Cámara
BUSCAN ÚLTIMOS VOTOS
REFORMA / STAFF
@DanielNoboaOk
QUITO. Con chalecos antibalas y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, los aspirantes a la Presidencia ecuatoriano, la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa, llamaron ayer a la gente a votar el domingo, en actos electorales que pusieron fin a una campaña violenta que en la primera vuelta le costó la vida a un candidato. STAFF
de servicio tras dañar las pistas de aterrizaje. Siria es miembro de la red antiisraelí respaldada por Irán en Medio Oriente, la cual es conocida como el “Eje de la Resistencia”, que también incluye a Hamas y Hezbolá, el grupo militante palestino y el partido político libanés, respectivamente. No quedó claro por qué fueron atacados los dos aeropuertos, pero Israel bombardea regularmente sitios en Siria que se presume son
Acusa HRW en Gaza uso de fósforo blanco
WASHINGTON.- El congresista Steve Scalise, de Luisiana, retiró ayer su candidatura para la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos después de que el ala conservadora de los republicanos se negara a respaldar su postulación.
Después de ser nominado el miércoles por un estrecho margen, Scalise, segundo líder republicano de la actual legislatura, quedó lejos de obtener los 217 votos necesarios para ser elegido líder de la Cámara. Sin un final claro a la vista para las luchas internas del Partido Republicano, Scalise indicó que se haría a
un lado con la esperanza de que alguien más logre unir a su partido. “Nuestro partido todavía tiene que unirse. Pero aún hay algunas personas que tienen sus propias agendas”, cuestionó Scalise. La decisión del congresista de Luisiana regresa a los republicanos al punto de partida de la semana pasada:
divididos sobre quién debería suplir a Kevin McCarthy, destituido de la presidencia de la Cámara baja el 3 de octubre. Tras el retiro de Scalise, partidarios del congresista Jim Jordan, de Ohio, quien es respaldado por el ex Presidente Donald Trump, comenzaron a apoyar su nominación como portavoz.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
SERVICIOS
Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923. Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va-
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
tas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492144-12-35
Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turis-
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel:
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios Se renta local co- y en planta baja. mercial Av. FerInf. Bienes Raíces nando Villalpando Guillermo Sigg tel. #601, Zona Centro, 492 9220146 y 492 Zac. Inf. Bienes Raí- 9226672. ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
#407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame
Se renta local comercial en Col.
Se renta local comercial en zona cen-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
5H
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y
medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
TLALTENANGO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francis-
9H
co. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller-
mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Se vende terrenos Guillermo Sigg tel. urbanos en Col. Mi- 492 9220146 y 492 guel Hidalgo, Zaca- 9226672. tecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de Se vende terreno de Agostadero en la manzana 95, de la zona 3, del pobla- Sombrerete, Zacatecas. la propiedad do de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL se localiza por la carretera que conduce LOTE 6 SUP. 118.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cienegui-
tas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raí-
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Mo-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
relos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua,
11H
luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, saSe vende terrelida norte, Zacateno en privada Bracas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta sil (Britania) y C.
AVISO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. C. Libertad de expresión #47 (atrás Se vende terrede las vías del feno en C. De la luz rrocarril). Col. Ojo #40, parcela1257, de agua de la palzona 4, Col. Ojo de ma, 2da sección, agua de la palma, Guadalupe, Zac. Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Terreno bardeado Inf. Bienes Raíces Sup. 923 M2 Const. Guillermo Sigg tel. 822 Mts. Lineales 492 9220146 y 492 Inf. Bienes Raíces 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. en C. Héroes de Na-
cozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega,
Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de
luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.
Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10