Issstezac no tiene para
GOBIERNO FEDERAL INCUMPLE Y ESTATAL, SIN RECURSOS
ALEJANDRO ROMÁN
E l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) carece de recursos económicos para pagar los aguinaldos y el bono anual a trabajadores, pensionados y jubilados.
José Ignacio Sánchez González, director del instituto, confirmó que el d ficit es por más de 169 millones de pesos para saldar el aguinaldo de 4 mil 700 pensionados y jubilados, así como 700
Llueven más peticiones para el presupuesto
E n la sesión ordinaria la LXIV (64) Legislatura aprobó por unanimidad cuatro exhortos para que se contemple en el presupuesto de egresos del 2023 recursos suficientes para programas de apoyo a madres jefas de familia, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), la Secretaría de Turismo (Secturz) y el Poder Judicial.
METRÓPOLI 2-A
Dan fast track al plan B
En el Senado, el plan B de la reforma electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue aprobado en comisiones en fast track y pasó al pleno para su votación.
La mayoría de Morena y sus aliados en las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda avaló un dictamen en el que sólo se aceptaron seis de los 21 bloques de inconstitucionalidad planteados por el senador Ricar- do Monreal Ávila.
$169 MILLONES faltan para pagar
empleados del Issstezac.
Hasta ahora, se cuenta sólo con el monto para que el de diciembre se cumpla con 87 millones de pesos para la última pensión de este año y los 4 millones 800 mil para la primera quincena de este mes.
l director lamentó que el
5,400 AFECTADOS entre jubilados y trabajadores
secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, no atendiera a las autoridades estatales pese a que asumió el compromiso de ayudar con recursos para los pagos pendientes.
Además, el gobernador David Monreal Ávila declaró que la administración estatal
no puede prestar recursos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas ssstezac para que pague prestaciones.
“No tenemos condiciones ni hay ninguna posibilidad de otro préstamo”, recalcó el mandatario estatal, quien argumentó que el instituto tiene un problema de ondo que los involucrados se niegan a resolver, pues hay rechazo a que se tomen medidas.
Zacatecas, primero en muertes por influenza
KAREN CALDERÓN
Zacatecas ocupa el primer lugar en muertes por influenza durante la temporada 2022-2023, al registrar seis defunciones al último corte, y el quinto lugar de mayor incidencia con casos, informó Lucía Reyes Veyna, titular del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
estacó que de las defunciones registradas sólo un paciente tenía la vacuna contra la influenza y los
1 5
EN DECESOS, con 6
EN INCIDENCIA, con 548
cinco restantes no, a pesar de padecer comorbilidades como hipertensión, diabetes, entre otras enfermedades crónicas y que estaban en el rango de los 0 a los 77 años; dos eran mujeres y cuatro hombres.
Niega secretaría clases a distancia por inseguridad
ALEJANDRO ROMÁN
La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) rechazó la solicitud de que la ltima semana de clases previa a las vacaciones se tuvieran clases virtuales.
Maribel Villalpando Haro, titular de la dependencia, explicó que no se pueden suspender las clases presenciales debido a que se tiene que
cumplir con el calendario escolar que fi a la ederación.
La solicitud de que las clases se llevaran a distancia la hizo Óscar Castruita Hernández, secretario general de la ección del indicato acional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ante los hechos delictivos que se presentaron en la entidad.
CLAUDIO MONTES DE OCA
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Martes 13 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5123 $10.00 METRÓPOLI 2-A GONZÁLEZ, A JUSTICIA ADMINISTRATIVA Y DIMAS RINDE PROTESTA EN CDHEZ
EL FINANCIERO 15-F
electoral
ASESINAN A GUARDIA NACIONAL; SE PRESUME ROBO MATAN A JOVEN EMPLEADA EN ROSTICERÍA DE GUADALUPE EN CALERA BALEAN A DOS MOTOCICLISTAS Y MUERE UNO 8-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a METRÓPOLI 6-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A Solicitan apoyo económico niños matemáticos Instalan empresa empacadora en Loreto
EDUARDO ORTEGA/ DIANA BENÍTEZ
aguinaldos
METRÓPOLI 3-A
STAFF
Constituidos en Colegio Electoral, los diputados locales eligieron con 27 votos a Guadalupe Alejandro González Navarro, como nuevo magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas.
La lista remitida por el Ejecutivo estatal incluía también a Margarita Luna Ureño, Araceli Esparza Berumen, Hilda Lorena Anaya y Guadalupe Chiquito Díaz de León. STAFF
Ante el pleno de la LXIV (64) Legislatura, Maricela Dimas Reveles rindió protesta como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), donde estará por un periodo de tres años.
Dimas Reveles aseguró que, durante su encargo, se fortalecerá la protección, promoción y difusión de los derechos humanos en los 58 municipios del estado. STAFF
TECNOLOGÍA
MUNICIPIOS 7-A
CIENCIA Y
12-A
FOTO: AGENCIA REFORMA
convenios en materia de seguridad, para el trabajo conjunto entre estados en el combate a la delincuencia, ya que hasta el momento está pendiente”. Urge SLP a colaborar contra delincuencia En entrevista con medios de aquella entidad, el vocero informó sobre el desmantelamiento de una banda de secuestradores originaria de Zacatecas. Se colocarán inhibidores de comunicación en todos los centros penitenciarios para evitar que reclusos cometan delitos; esto es necesario una vez que desde el de Río Grande y Cieneguillas reos ordenaran el asesinato del juez de control de ese municipio, informó el secretario de Seguridad, Adolfo Marín Marín. ALEJANDRO ROMÁN FALLAN EN BLOQUEAR SEÑAL DE PENALES 3-A FOTO: ARCHIVO
Miguel Gallegos Cepeda, vocero de seguridad estatal de San Luis Potosí, llamó al gobierno de Zacatecas para firmar
Issstezac, sin recursos para aguinaldo y bono
ALEJANDRO ROMÁN
E l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) carece de recursos económicos para pagar los aguinaldos y el bono anual a trabajadores, pensionados y jubilados.
José Ignacio Sánchez González, director del instituto, confirmó que el d ficit es por más de 169 millones de pesos para saldar el aguinaldo de 4 mil 700 pensionados y jubilados, así como 700 empleados del Issstezac.
Hasta ahora, se cuenta sólo con el monto para que el 15 de diciembre se cumpla con 87 millones de pesos para la última pensión de este año y los 4 millones 800 mil para la primera quincena de este mes.
El director lamentó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, no atendiera a las autoridades estatales pese a que asumió el compromiso de ayudar con recursos para los pagos pendientes.
Recordó que, en su visita a Zacatecas en noviembre, el
No hay dinero: gobernador
El gobernador David Monreal Ávila declaró que la administración estatal no puede prestar recursos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) para que pague prestaciones.
funcionario federal prometió revisar y colaborar para atender las necesidades del Issstezac; sin embargo, a la fecha no hay una respuesta del gobierno de México.
Urgen estrategias
Sánchez González anunció la convocatoria a una reunión urgente con la Junta Directiva del ssstezac, a fin de analizar las estrategias para los compromisos financieros del cierre de año.
Aclaró que el instituto no puede solicitar préstamos a la banca, por lo que adelantó que será tardado encontrar una manera de cubrir los pagos. Agregó que el Issstezac aún
“No tenemos condiciones ni hay ninguna posibilidad de otro préstamo”, recalcó el mandatario estatal, quien argumentó que el instituto tiene un problema de fondo que los involucrados se niegan a resolver, pues hay rechazo a que se tomen medidas.
debe 288 millones de pesos a la Secretaría de Finanzas efin , pendiente que de ó la anterior dirección, por lo que consideró imposible recurrir de nuevo al gobierno del estado.
Además, el director advirtió que pretenden congelar las cuentas del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) para que pague los más de 300 millones de pesos que adeuda al instituto.
Afirmó que, si tuvieran ese recurso, de inmediato se cubrirían los pagos a trabajadores y derechohabientes, por lo que recalcó que se buscará que el subsistema liquide sus pasivos.
Monreal Ávila recapituló los puntos claves del desfalco del sistema de pensiones y reiteró que uno de los problemas son las pensiones elevadas que tienen algunos agremiados, además de que fue saqueado con más de 3 mil millones de pesos.
Prestaciones pendientes
Ignacio Sánchez lamentó el d ficit que existe en el Issstezac para cubrir las prestaciones antes del 20 de diciembre, fecha límite marcada por la ley para pagar el aguinaldo.
Recordó que en la ley del instituto, en el artículo 11, se establece que la obligación de pagar las prestaciones siempre y cuando se tenga la solvencia financiera.
Sin embargo, hace falta el capital para solventar los 40 días de aguinaldo que se pagaban antes del 20 de diciembre y 20 días del bono anual, que se otorgan a todos los trabajadores.
Solicitan más recuso para IZC y Secturz
En la sesión ordinaria correspondiente a este lunes 12 de diciembre, se aprobaron por unanimidad cuatro exhortos dirigidos a los integrantes de la Comisión Legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública, para que se contemple en el presupuesto de egresos para el 2023 recursos suficientes para programas de apoyo a madres jefas de familia, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), la Secretaría de Turismo (Secturz), y el Poder Judicial.
El primer punto de acuerdo aprobado, fue presentado por el diputado Xerardo Ramírez u oz, a fin de que se etiqueten recursos suficientes de acceso universal y sin discrecionalidad para los programas de apoyo a madres jefas de familia a través de las diferentes instancias gubernamentales, a fin de que tener acceso a una vida más productiva y plena.
Posteriormente, la diputada Ana Luisa del Muro García presentó el punto de acuerdo aprobado mediante el que se solicita a la Comisión Legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública contemple recursos suficientes para el IZC, para que pueda desarrollar todas sus actividades de manera idónea, pues lamentó que uno de los festivales más tradicionales de la entidad se tuvo que cancelar por insuficiencia presupuestal, situación que no sólo afectó el prestigio cultural, sino que fue un factor para que la economía del sector turístico y servicios también se viera afectada.
El tercer punto de acuerdo, avalado por unanimidad, fue el que solicita a la Comisión Legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública se contemplen recursos para la ecturz, a fin de que se desarrollen los sectores productivos y comerciales.
Designan a Gutiérrez como titular del OIC
Con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones de los diputados, fue avalado el dictamen por el que se conformó la lista de aspirantes entrevistados y que cuentan con el perfil idóneo para ejercer el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo por un periodo de
Piden contemplar al Poder Judicial en Presupuesto 2023
EDUARDO VALENCIA
E n la LXIV (64) Legislatura se exhortó para que en el presupuesto 2023 se contemplen los ajustes necesarios en el presupuesto al Poder Judicial, para que pueda tener operatividad en sus actividades ordinarias.
“Resulta conveniente establecer los ajustes necesarios al proyecto de presupuesto que se le pretende asignar para el desarrollo de sus actividades”, se apuntó.
Al presentar la iniciativa, el diputado petista, Xerardo Ramírez, sostuvo que están conscientes de que “la procuración y acceso a la justicia en nuestra entidad muestra abandono y re-
zago en cuanto a su atención”. Esto, dijo, se debe primordialmente a que no se dan las condiciones presupuestales necesarias.
Es por ello que “debemos encontrar las vías para que, a trav s de la modificación del Presupuesto de Egresos, se les permita a los órganos encargados de impartir justicia que cumplan adecuadamente con su función; esto, sin duda, permitirá responder a la demanda social de justicia”.
Xerardo Ramírez insistió que su ragar sus gastos de financiamiento ordinario, cumplir los programas de modernización judicial, vincular los procesos de planeación y de
crecimiento de los órganos jurisdiccionales, sobre una base cierta y garantizar que se alcancen los objetivos planteados en sus planes operativos de cada año.
El diputado apuntó que es por ello que, como legisladores, no pueden permanecer en una dinámica de pasividad “ante los requerimientos que solicitan nuestras instituciones de impartición de justicia”
Ya que, si bien, hay una propuesta formal y sustentada por parte del Poder Ejecutivo, en cuanto a lo que se considera como un presupuesto básico y austero para el Poder Judicial, “como soberanía tenemos la facultad constitucional de realizar
las modificaciones que consideremos pertinentes a cualquier partida presupuestal de los entes que conformar nuestro sistema político y de gobierno”.
Aseveró que, como integrantes de esta Cámara de diputados local, tenemos en exclusiva la potestad de aprobar el presupuesto de egresos que nos presenta el titular del Poder Ejecutivo, pero no debemos dejar de lado las solicitudes de otro Poder del estado como es el Judicial
Sin duda alguna, externó, “necesitamos de un Poder Judicial que cuente con un presupuesto que resulte indispensable para salvaguardar al máximo la imparcialidad y la objetividad en la administración de justicia, por lo que resulta conveniente establecer los ajustes necesarios al proyecto de presupuesto que se le pretende asignar para el desarrollo de sus actividades
tres años. Posteriormente, el Pleno de la Asamblea se constituyó en Colegio Electoral y con 27 votos designó a Amuraby Gutiérrez Torres como titular del cargo.
La lista de aspirantes incluía además a Claudia Angélica Salas Reyes, Diana Cristina Escamilla González, René Alberto Flores, Edith Guerrero Lechuga y Adrián Martínez Zapata.
2A Martes 13 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
METROPOLI
STAFF
STAFF
Llama San Luis Potosí a tratar seguridad
CLAUDIO MONTES DE OCA
M iguel Gallegos Cepeda, vocero de seguridad estatal de San Luis Potosí, llamó al gobierno de Zacatecas para firmar convenios en materia de seguridad, para el trabajo, en conjunto en el combate a la delincuencia, ya que hasta el momento “está pendiente”.
En entrevista con medios de aquella entidad, el vocero informó sobre el desmantelamiento de una banda de secuestradores originaria de Zacatecas.
“Nuevamente hacer el llamado al gobierno del estado de Zacatecas, que tengan la voluntad de reunirse para la firma de convenios, el gobernador del estado (Ricardo Gallardo Cardona) ha pugnado desde el inicio de la administración tanto al gobernador del estado (de Zacatecas) como a la Fiscalía General del Estado (FGJE) de Zacatecas”, declaró.
allegos epeda afirmó que hay otros estados colindantes que ya tuvieron a bien firmar convenios, pero no es el caso de Zacatecas.
“Hay voluntad de Hidalgo, de Veracruz, de Tamaulipas, hay reuniones que ya se realizaron y vienen más, pero Zacatecas está pendiente, queremos apoyar también a la estrategia de ellos”, sentenció.
Gallegos Cepeda deta-
Hay voluntad de Hidalgo, de Veracruz, de Tamaulipas, hay reuniones que ya se realizaron y vienen más, pero Zacatecas está pendiente, queremos apoyar también a la estrategia de ellos”
Anuncian inhibidores de comunicación en penales
ALEJANDRO ROMÁN
Se colocarán inhibidores de comunicación en todos los centros penitenciarios de Zacatecas para evitar que criminales cometan delitos desde los centros de reclusión, aseveró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo Marín Marín.
Descartó que custodios y funcionarios del servicio penitenciario estatal estén vinculados o coludidos con los reos para delinquir.
Marín Marín declaró que esto es necesario una vez que desde el interior del Centro Penitencia rio de Río Grande, reos ordenaron el asesinato del juez de control de este municipio, Roberto Elías Martínez.
Señaló que en este momento ya se solicitó a una empresa que genere el proyecto para colocar los aparatos que evitan que los celulares que estén al dentro del penal puedan hacer llamadas a cualquier persona que esté en el exterior.
Aseguró que a la fecha al-
DELITOS POR TELÉFONO
l fin es que los reos no delincan desde los cen ros eni enciarios s o des u s de que in or ara que el asesina o del ue de con rol de o rande se ordenara desde el enal de es e unici io
gunas cárceles ya tienen dicha tecnología; sin embargo, se pretende que el próximo año todos los establecimientos de readaptación tengan estas medidas.
Resultados contrastantes
El titular de la Secretaría de eguridad afirmó que en el primer año de su gestión se entregan cifras positivas, pese a los asesinatos de policías, menores, desplazados y bloqueos carreteros.
Adolfo Marín refirió que de enero a noviembre de 2022 se tuvo una reducción de 20 por ciento en homicidios dolosos con relación a la misma fecha del año anterior.
Sin embargo, en ese mismo periodo reconoció que se asesinaron a un total de 48 elementos de seguridad de diferentes corporaciones,
además de que se registraron 97 muertes de menores víctimas de la lucha armada entre grupos antagónicos. De enero a noviembre de 2022 el crimen organizado en diferentes momentos bloqueó más de 11 carreteras y vías de comunicación del estado, en el que se vieron afectados camiones y vehículos particulares.
lló que tras un operativo realizado en San Luis Potosí, se rescató a una mujer originaria de Tamaulipas, quien fue secuestrada; los hechos ocurrieron en Palma de la Cruz, Soledad de Graciano.
La Guardia Civil Estatal interceptó a un vehículo sospechoso cuando desde otras tres unidades comenzaron a disparar a los elementos de seguridad, quienes repelieron la agresión.
Derivado del operativo realizado el 7 de diciembre, se detuvo a siete hombres, todos presuntos integrantes de una célula delictiva “procedentes del estado de Zacatecas”.
Además se aseguraron tres vehículos, armamento, equipo táctico y droga.
Solicitan más recurso para igualdad sustantiva
LANDY VALLE
L a Red Plural de Mujeres solicitó a la LXIV (64) Legislatura otorgar o redireccionar mayor recurso para impulsar herramientas que promuevan la igualdad sustantiva y la atención a la violencia en contra de las mujeres y niñas.
María Luisa Sosa de la Torre, representante de la organización Olimpia de Goouges, detalló que una de las observaciones realizadas en el Presupuesto de Egresos, en el rubro de igualdad sustantiva se consideran más de mil 649 millones, en el anexo 32 se etiquetan más de 30 millones para la jefatura de la oficina del gobernador; sin embargo, expuso que no hay una ustificación de cómo esto abonará a la igualdad sustantiva.
“Encontramos una situación similar al anexo 13 del gobierno federal, que es una bolsa inmensa de recursos, lo que observamos es que tiene toda la política social”.
Llamaron a los legisladores a defender que el presupuesto destinado sea realmente justificado, por lo que propusieron que la partida para la jefatura de oficina del gobernador se reduzca a 10 millones de pesos, con el propósito de fortalecer a la atención de víctimas y violación de derechos humanos, que tiene al menos 12 millones de pesos.
Aseguró que la Comisión de Atención a Víctimas no puede cumplir con su objetivo, pues tienen un déficit de asesores jurídicos, lo que cau-
Se apegan a estrategia nacional en seguridad
guridad se decidió apegarse a la estrategia nacional.
(Mujeres y niñas) si son buscadas en las primeras 72 horas se hallan con vida, después de 72 horas, lamentablemente se buscan cuerpos, por lo que es fundamental que esto se atienda”
sa que las audiencias que se programan con meses de anticipación “se caigan”, por lo que enfatizó la necesidad de que cada distrito tenga mínimo un asesor jurídico.
Asimismo, propusieron el fortalecimiento de la Comisión Local de Personas desaparecidas, pues advirtieron que existe un problema creciente con la desaparición de mujeres y niñas, “que si son buscadas en las primeras 72 horas se hallan con vida, después de 72 horas, lamentablemente se buscan cuerpos, por lo que es fundamental que esto se atienda”.
atender: el origen, como la falta de empleo, y la prevención”, expresó.
Reconoció el incremento de presupuesto a la Secretaría de las Mujeres (Semujer); sin embargo, expuso que aún existe un d ficit de millones de pesos para recuperar el presupuesto más alto que ha alcanzado la dependencia, de 68 millones de pesos. Se destacó la necesidad de fortalecer cuatro instrumentos, de los que no existe precisión sobre el programa de igualdad sustantiva como el programa para la igualdad entre mujeres y hombres, el modelo para la igualdad, la atención a la violencia y la obligatoriedad de atender la alerta de género.
Estado tiene que cumplir con su tarea fundamental.
Sin aumento a impuestos
KAREN CALDERÓN
J ulio César Chávez Padilla, alcalde de Guadalupe, infomó que no existirá un aumento en los impuestos en el 2023, derivado a la situación económica que enfrentan las familias guadalupenses.
“Vemos que la situación de los guadalupenses no está para ello, el incremento de la in ación que se prevé es de 10 por ciento y es más que sufriente, un reto a superar. Por parte del ayuntamiento no se habla de un incremento a los impuestos”, declaró.
Sin embargo, sí se aplicará el aumento in acionario correspondiente a los cargos, como el predial, que se realizará en febrero, cuando se actualiza la Unidad de Medida y Actualiza-
UMA
l nico au en o será la será en ebrero, or lo que se in i a los uadalu enses a a ro ec ar enero o ros descuen os
ción (UMA) por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por lo anterior, el presidente municipal exhortó a los contribuyentes a realizar el pago del predial durante enero, antes de la actualización de la UMA. Además de que se puede acceder a los descuentos que tradicionalmente se ofrecen.
Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), el gobernador David Monreal Ávila expresó que en la búsqueda de soluciones en materia de se-
“Celebrar todos los días la reunión de construcción de paz para ver qué sucedió, cómo se está atendiendo, cómo se garantizar á a la sociedad el resguardo de su patrimonio, de su persona, de su familia, con dos causas a
Indicó que el tema de la inseguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todos porque deben atenderse sus causas desde la raíz, como los principios, los valores, el actuar y el respeto al marco de derecho.
Sin embargo, aclar ó que el Estado no puede renunciar a su tutela de resguardar el patrimonio y el bien de las personas, el
El mandatario estatal también trató la responsabilidad social que tienen todos los zacatecanos para la solución de problemas y recordó que a su arribo había secretarías en las que 100 por ciento del gasto era destinado para el pago de salarios y nada para apoyar a la gente.
Monreal Ávila aseguró que eso explica el abandono a carreteras, al desarrollo económico, y que por esa razón la recuperación cuesta mucho.
3A Martes 13 de diciembre de 2022
Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública.
MIGUEL GALLEGOS, VOCERO DE SEGURIDAD DE SAN LUIS POTOSÍ
MARÍA LUISA SOSA, REPRESENTANTE DE OLIMPIA DE GOOUGES
Fortalecer herramientas
ARCHIVO
FOTO:
FOTO: JUAN ORTEGA
STAFF
FOTO: AGENCIA REFORMA
a alta
Marketing y la sociedad de consumo
Adiós Arturo Whaley tú cruz seguirá encendida.
Expuestos al marketing. “El capitalismo de libre mercado ha sido una de las mayores fuentes de prosperidad humana y libertad de oportunidades”: Rebecca Henderson, BBC.
Usted estimado lector, ¿cree que la frase tiene razón en virtud de ser fuente de prosperidad? Por más de 50 años de un liberalismo de mercado, que en los setenta se impuso con la maniobra más impetuosa del marketing político y social, por los economistas de aquellos años, uno de ellos el papá de los “Chicago Boys”, Milton Friedman.
Las universidades estadounidenses en economía, donde se educaron los Salinas, Zedillos y otros, impregnaron los cerebros de cientos de posgraduados en el mundo, del marketing de teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado.
El economista Ha-Joon Chang señala, como características principales del neoliberalismo, el libre comercio, un Estado mínimo, pero con un banco central regulador de la moneda autónomo, las privatizaciones, la reducción del gasto público, la desregulación financiera, la reducción de impuestos a las personas más ricas con el fin de impulsar una economía de la oferta. Lo fabuloso, para ellos, fueron los “planes de ajuste estructural” en el apoyo al proceso de globalización.
on progresivo crecimiento demográfico, la tasa global de desigualdad fue aumentando hasta el año 2000 y ha disminuido levemente en estos 20 años. Nos pone a pensar si esa liberad de los mercados sin regulación del Estado, ha sido buena para la población en general, creo que no fue así.
Hay economistas que razonaron que la falta de intervención del estado como lo indican las enseñanzas de Keynes, como Paul Krugman, profesor de Economía en la Universidad de Princeton y premio Nobel de Economía, Paul señaló en The New York Times que en EEUU “la Reserva ederal y el obierno se han mantenido fieles a la economía eynesiana . La política fiscal ue expansiva, Obama logró pactos para aumentar el presupuesto. Por otro lado, la Reserva Federal también implementó una política monetaria ultraexpansiva a pesar de las grandes críticas que alertaban de los peligros de un dólar demasiado débil.
Era otro marketing económico, para corregir eso, estaban haciendo lo mismo en inyección de capitales para determinados grupos sociales, principalmente con riquezas en recursos naturales y la mano de obra barata en países en desarrollo, como México.
Tuvimos el supuesto chorreadero de arriba - abajo, que no llegó en realidad a los de abajo, aún menos en México con altas tasas de pobreza, que no se pueden terminar de la noche a la mañana por la alta marginalidad en que se encontraba el país en 2018 y que con la pandemia (como en todo el mundo), repercutió en mantenerse altos índices de pobreza.
Sin embargo, leo a esos genios en economía que con su marketing nos venden las recetas neoliberales como expertos del mar eting económico y social, hasta defienden a empresas que mantienen bajos niveles salariales y de prestaciones -como se sabe-, de tiendas de cadenas de supermercados.
espu s de la pandemia en xico han tratado de in uir en la población con los medios de comunicación televisivos en un marketing que llaman greenwashing (lavado de imagen), nada que quieran entender las enseñanzas del empresario del acero Andrew Carnegie que conminaba a otros empresarios a mejoras salariales y prestaciones a los trabajadores.
El consumo, la producción y demografía no pueden separarse, sin embargo, en las teorías de marketing se hacen diferen-
ciaciones por niveles de ingreso, pero, aun así, los grupos sociales de bajos ingresos, a veces, no pueden satisfacer necesidades con mayor calidad de insumos, por lo cual es una sociedad claramente marginada.
A esos llamados líderes empresariales se les inculca que para su marketing no pueden trabajar solos y necesitan ponerse de acuerdo y trabajar con gobiernos locales para avanzar hacia el capitalismo sustentable.
Porque también la huella del deterioro ambiental ha sido por el agresivo marketing por crear un consumo, muchas veces mayor a necesidades de la población, principalmente en los núcleos de clases medias a altas.
Otra relación que tenemos que tratar, es la división sexual del trabajo, que ha implicado una compartimentación de la esfera del consumo y de la producción en función de los géneros. Tema del siguiente artículo.
A todo lo que da. Los golpes de estado están a todo lo que dan.
Como lo hemos estado analizando, el mercado necesita el control de la sociedad, por eso hemos visto desde principio de este siglo, confrontaciones políticas para expresar la inconformidad de las clases sociales medias y marginadas.
Victorias en las urnas como la de Lula da Silva, José Mujica, Evo Morales, López Obrador y Rafael Correa, entre otros sufrieron y sufren embates, por esos grupos de derecha que han manipulado a la sociedad asustándola con convertir a sus países como Cuba o Venezuela, sin conocer el contexto en que se ven obligados a gobernar con presiones económicas y hasta de violencia con Juan Guaidó en Venezuela.
En estos tiempos cuando la población en las urnas ha dado legitimidad en América central y sur a gobiernos de centro izquierda, ya que comunistas no existen (“Leer evitará que andes viendo comunistas en todas partes”, librería Gandhi), la derecha ataca de nuevo.
Destituye con argumentos risibles, a Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina con acusaciones de corrupción por obras públicas que supuestamente desvió recursos hace una década, hágame usted el favor. Pedro Castillo, por favor, no se vaya a morir de risa, que es muy serio, imagínense el precepto legal “incapacidad moral”.
No se deje convencer por marketing engañoso.
“SIÉNTESE”
CIERRAN FILAS
Este Tucov parece que ya se coció. Habrá que reconocerle a la Súper Malvada de Zacatecas que logró lo que a la nueva gobernanza en conjunto no se le dio, en vista de que lo suyo, lo suyo, no es la reconciliación.
Legisladores federales y locales, otros funcionarios varios, un numeroso grupo de alcaldes acosados por “la secta” y hasta ¡opinadores!, oficiales y opositores, en multicolor, pues, van tomados de la mano en el Todos Unidos Contra Verónica (“D”, por aquello de las denuncias).
Y así, el Malestar zacatecano se ha concentrado en una delegación, desde donde insisten en colgarse de cada vez más absurdas cortinas de humo ante los evidentes problemas que sus adeptos son incapaces de solucionar. Y tanto que falta para 2024.
ARRINCONADOS
Por lo pronto, el rincón de la secta en la Legislatura cada vez se hace más pequeño y quedó claro cuando de tres, no logró ni una. Ni para Derechos Humanos ni Justicia Administrativa, mucho menos para el órgano de control del Poder Legislativo, pasaron las otrora “órdenes superiores”.
Destacó sobre todo el caso de la magistratura vacante en el Trijazac, para la que 27 votos le dieron el gane al ex procurador fiscal tellista, Alejandro González. Si le suena, es porque el antes secretario de Finanzas, Jorge Miranda, hoy alcalde de la capital de las finanzas sanas, no pierde presencia.
Las ausencias de Violeta Cerrillo y Zulema Santacruz, comentan los ponzoñosos, fueron la retirada de una malograda operación desde la delegación del Malestar, a través de un tal Ángel Muñoz.Y si el subsecretario no puede ni cabildear entre los diputados, ¿va poder tumbar a la titular de la Función Pública, Humbelina López?
ENTRE SECTAS
Ya está cantado el tiro y, como lo advirtieron los venenosos, Soledad Luévano agarra y no suelta.
Ahora tocó el turno al tal Ángel Muñoz, al que la senadora apunta como el brazo ejecutor de la Súper Malvada de Zacatecas, mientras que “el fiscal [Francisco Murillo] hace méritos para convertirse en la mascota de la secta”. Así lo dijo.
Y todo porque la nueva gobernanza insiste en pelear en tribunales lo que no puede hacer ni en redes sociales, o nomás recordar los tumbos del coordinador jurídico, Ricardo Humberto Hernández. Ejemplos hay muchos.
Pero como está de moda en Morena, el elegido como abogado del Malestar decidió traer el amago federal a lo local y le plantó a la pregunta del millón: “¿de qué lado está?”. La misma que el senador Germán Martínez le lanzó al senador Ricardo Monreal, en la Cámara Alta. Para qué hile desde dónde viene el jalón.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 13 de diciembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
Y que el de Morena, a veces independiente, Ernesto González se pone a dar misa, como ahora acostumbra y que lo paran en seco con el “ya siéntese, señora”. Argumentaba que más de año y medio han estado en falta por la resolución del Órgano Interno de Control de la Legislatura.
Como se recordará, a los diputados los han bateado de todos los eventos anticorrupción porque no habían sido capaces de poner orden en su propia casa, pero como ya los apretaron, tuvieron que sacarlo y dejarse de… ustedes díganlo.
Ernesto no se inmutó y dijo que eran buenas noticias para el sistema estatal anticorrupción, para darle legitimidad a este poder, ¿será? El petista Xerardo Ramírez remató con que es uno de los hechos más bochornosos, pero que al menos ya lo libraron. ¿Y la Estafa Legislativa?
DICIEMBRE
4A Martes 13 de diciembre de 2022
SOCAVÓN
Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com
@ntrzacatecas
PLUMAS www.ntrzacatecas.com
Porque también la huella del deterioro ambiental ha sido por el agresivo marketing por crear un consumo, muchas veces mayor a necesidades de la población, principalmente en los núcleos de clases medias
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto EN EL MARCO DE LA SEGUNDA GUERRA SINO-JAPONESA, COMIENZA LA MASACRE
NANKÍN, EN LA QUE DURANTE LA OCUPACIÓN
NANKÍN (CHINA), LOS JAPONESES ASESINAN ENTRE 250,000 Y 500,000 CIVILES (SEGÚN LA FUENTE DEL PAÍS QUE LO PUBLIQUE) 13
1937
DE
DE
Ana Lilia González analilia.gmoncada@gmail.com
Internet y lo efímero
Hace algunos meses, un amigo me decía que en ocasiones siente que esta vida con una extensión de nuestra existencia real en el mundo virtual, nos ha transformado en personas que sólo transitan sin disfrutar, sin detenerse a contemplar, por ejemplo, la belleza de la naturaleza e incluso de las personas a quienes tienen cerca, ya que se les descuida por dedicar más tiempo a permanecer en las redes sociales, navegando por la web visualizando imágenes, videos o contenidos de personajes irreales.
La inmediatez caracteriza a esta sociedad de la información. Lo que vemos en un momento determinado, sólo tiene validez en ese instante, después se diluye, pierde significado e inter s.
Me decía que igual sucede en las relaciones amorosas, “enamoramientos rápidos” basados en las otos de perfil o en las de Instagram, en los comportamientos moldeados para encajar, para lograr la aceptación, relaciones virtuales que no se sostienen en el tiempo, inestables, intermitentes y después inexistentes con un solo mensaje, a veces utilizando el texto predictivo o de plano, sólo desapareciendo sin dejar rastro alguno (Sí, acertaste, ghosting) ¡Qué cosas!
Relaciones humanas en las cuales cada uno aparece cuando así lo decide, sin establecer un vínculo real, sólido, la expectativa de que “lo mejor está por venir” impide el disfrute del momento presente y también el compromiso emo-
cional con el otro. ¿Será por eso que en nuestra sociedad uno de los principales padecimientos es la ansiedad? Ya saben, hay quienes afirman que la ansiedad es exceso de futuro.
Personas que abren un abanico de opciones para ir de una en otra sin fin, adoptando la personalidad que resulte más conveniente, diciendo lo que el otro quiere leer o escuchar en un mensaje de voz. uando por fin llegan a conocerse en la vida real, no fun-
ciona, son personas distintas a aquellos perfiles. in hablar de los grandes riesgos que eso implica.
¿Cómo es posible que una relación termine seleccionando la opción de bloquear o eliminar? ¿Cuánto tiempo toma hacer eso? Segundos, minutos acaso. ¿Así se cotizan hoy las emociones, los sentimientos de las personas, es ese el valor que se les confiere
Re exionábamos acerca de cómo impacta el hecho de que hoy todo está a nuestro alcan-
ce tan sólo pulsando algunas teclas, la pantalla touch, o enviando un comando de voz a un asistente virtual, intentando trasladar esa condición de uidez a las situaciones de la vida real que no se resuelven con un clic, ni con un enter ni con un bloqueo. ¿Será esa la razón por la cual muchas personas experimentan frustración al no lograr resolver los problemas importantes de su vida con la inmediatez con que lo hacen en la web?
Tal vez por eso también so-
mos una sociedad cansada, que vive estresada, presionada por los nuevos cánones de todo tipo: de belleza, de estatus social, de viajes, de pertenencias y tantas otras cosas, que dicho sea de paso, cuando se llegan a poseer, el interés por ellas se pierde, generando más insatisfacción, deseando cosas y sensaciones cada vez más sofisticadas por llamarles de alguna manera.
Esta inmediatez, fue conceptualizada de una forma brillante por el extinto sociólogo Zygmunt Bauman, en lo que denominó la Sociedad Líquida. Sostiene que “el mundo actual se caracteriza por su estado uido y volátil. Una sociedad en la que la incertidumbre por la vertiginosa rapidez de los cambios, ha debilitado los vínculos humanos. Lo que antes eran nexos potentes ahora se han convertido en lazos provisionales y frágiles.”
A propósito de ello, otro fenómeno que se acentúa cada vez más, es la pérdida de la capacidad para establecer comunicación de manera personal. l fin de semana me sorprendí al ver una pareja de novios jóvenes sentados durante horas en una mesa, absortos, uno configuraba el nuevo celular que había adquirido, mientras que ella, estaba enfocada en su smartpohone. Durante todo ese tiempo el intercambio de palabras fue mínimo, acaso una o dos, jamás establecieron contacto visual, cada uno mirando su teléfono inteligente, sin percatarse además, del resto de las personas que les rodeaban y que las luces se iban apagando.
En nuestra era, siempre estamos preparados para el cambio, sin establecer raíces.
Para 2023, con su enfoque a la base de la pirámide (segmento C- y D) se espera avanzar más aprisa, entre 8 por ciento y 10 por ciento con la meta de llegar a 10 millones de clientes y 20,000 mdp en cartera para 2026.
CAME por 10 millones de clientes en 2026, base de la pirámide el foco y Te Creemos seguirá
Más allá de que los tiempos no han resultado sencillos, el rubro de las Sociedades Financieras opulares ofipos ha mostrado resiliencia, con excepciones que de plano claudicaron.
Para el país este segmento es nodal porque va a clientes que no atiende la banca, dada la limitada inclusión financiera.
Recién se anunció la fusión de Te Creemos a CAME con lo que surgió el segundo actor de ese ámbito con un activo por 7,000 mdp, sólo superado por Caja Libertad que dirige Silvia Lavalle.
La integración era un paso pendiente desde 2018 cuando Te Creemos de Jorge Kleinberg compró CAME de Alfredo Hubard, institución que surgió en 1985 tras el sismo como vehículo de asistencia privada.
Dirigida por Pablo Varela y con fuerte arraigo en la CDMX es la que sobrevivirá, aunque la marca Te Creemos se mantendrá por su presencia en el sureste.
CAME tiene una cartera de 4,800 mdp distribuida en 400,000 clientes que operan con el soporte de 400 sucursales y 7,000 empleados, 86
por ciento de ellos en calle con una operación de cobranza semanal.
El 65 por ciento de su derrama son créditos grupales (10 personas), básicamente mujeres con un máximo de 120,000 pesos, en esencia capital de trabajo. El crédito individual es el otro 15 por ciento, no más de 25,000 pesos.
El timón operativo de CAME lo mantendrá Varela de 46 años, ingeniero de la UNAM, con un MBA en Kellogg y 20 años en el sector.
Con presencia en todo el país, con excepción de BCS, CAME tuvo sus dificultades en 2020 por el Covid-19. La morosidad trepó ligeramente arriba del 3 por ciento. Hubo que castigar, pero ya se está en 2.3 por ciento con un crecimiento anual de la cartera del 3 por ciento este año.
Para 2023, con su enfoque a la base de la pirámide (segmento Cy D) se espera avanzar más aprisa, entre 8 por ciento y 10 por ciento con la meta de llegar a 10 millones de clientes y 20,000 mdp en cartera para 2026. La digitalización será nodal.
A diferencia de otros ámbitos que se fondean del mercado, ellos
captan ahorro que esperan acrecentar como parte de un servicio integral en el que ya también se ofrecen seguros con su aliado Sekura (vida, enfermedades graves y gastos de marcha).
Además en su capital están también un par de fondos, PC Capital de Pablo Coballasi y Creation Investments, firma de hicago que lleva Bryan Wagner
Así que CAME alineada para aprovechar las oportunidades que hay en el país.
Centros comerciales, entre 15 por ciento y 25 por ciento desocupados y hasta 2024 En plena temporada navideña, los centros comerciales no logran recuperar el nivel del 2019. Expertos ligados a ADI que preside Jaime Fasja descartaron lograrlo en 2023, dadas las condiciones económicas. Habrá que esperar hasta 2024. Hoy la desocupación está entre 15 por ciento y 25 por ciento en dichos inmuebles. Es mayor en aquellas ubicaciones donde los propietarios se han mostrado reticentes a apoyar a sus arrendatarios. acas acas.
Cae 2% real la facturación anual de miembros de ANTAD
Ayer la ANTAD de Vicente Yáñez justo dio a conocer las ventas de noviembre. Crecimiento nominal de 6 por ciento mismas tiendas. Sin embargo la facturación acumulada por un billón 264,000 mdp, muestra una caída de más del 2 por ciento en términos reales. Otra pista de lo afectado que están los bolsillos.
Repunte de inflación este mes y seguirá presión en 2023
i bien la in ación a noviembre tuvo un respiro, propios y extraños coinciden en que lo ganado se perderá en este mes en medio de las fiestas de fin de a o. Los equipos económicos de Invex que lleva Ricardo Aguilar y CIBanco a cargo de Jorge Gordillo son de los que coinciden. La tasa para finales del 2022 estará arriba del 8 por ciento y las mercancías, básicamente alimentos, no bajarán del 11 por ciento. Además la presión seguirá en 2023.
5A Martes 13 de diciembre de 2022
TU ESPACIO DIGITAL
Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
La inmediatez caracteriza a esta sociedad de la información. Lo que vemos en un momento determinado, sólo tiene validez en ese instante, después se diluye, pierde significado e interés
Zacatecas, primer lugar en muertes por influenza
KAREN CALDERÓN
Z acatecas ocupa el primer lugar en defunciones por influenza durante la temporada 2022-2023, al registrar seis al último corte y el quinto lugar de mayor incidencia al registrar 548 casos de influenza, informó Lucia Reyes Veyna, titular del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Destacó que en las defunciones registradas sólo un paciente tenía la vacuna contra la influenza y los cinco restantes no, a pesar de ser pacientes de comor-
CASOS 548
bilidades como hipertensión, diabetes, enfermedades crónicas y estaban en el rango de los 50 a los 77 años, de los cuales dos son mujeres y cuatro hombres.
De acuerdo con el reporte semanal de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de vigilancia de influenza, Zacatecas registra seis muertes; le sigue Puebla con cinco; Querétaro, Tamaulipas, Baja California
DEFUNCIONES 6
y Colima siguen al registrar todos cuatro defunciones.
Reyes Veyna detalló que la sexta defunción se registró en la última semana epidemiológica y se trata de un hombre de 50 años, con comorbilidades y no tenía vacuna.
Sobre los casos diagnosticados, la funcionaria explicó que la variante con mayor presencia es la AH3, con 95 por ciento de los casos.
Mientras que hay un caso de la tipo B y 72 en los que aún no se detecta. Por lo que aclaró que el biológico implica inmunidad a las variantes referidas.
Subrayó que en los últimos años la entidad no registró casos positivos de influenza durante la semana epidemiológica 40 a la 49, como sucede en este año, por lo que hay más casos que en años anteriores.
Ante este panorama, la titular exhortó a solicitar la vacuna en especial a niños de entre uno y cinco años, quienes tengan comorbilidades como diabetes o hipertensión.
Sin muertes por COVID
nas recuperadas y 70 nuevos casos.
Lanzan CapitalZac, tarjeta de descuentos
KAREN CALDERÓN
E ste lunes el ayuntamiento capita lino lanzó la tarjeta CapitalZac, una tarjeta de descuentos para los habitantes del municipio, con la que obtendrán diversos beneficios que van desde 10 hasta 25 por ciento de descuento dentro de diversos comercios.
Esto se implementó con el objetivo de impulsar el consumo de productos locales y, a su vez, apoyar a la economía de las familias.
Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Eco-
nómico y Turismo del ayuntamiento, detalló que esta tarjeta será entregada a toda la población, en esta primera fase del programa se otorgará, además, un catálogo digital a través de un código QR.
Explicó que las empresas se registran en este programa a través de las cámaras y asociaciones del Centro Histórico, por lo que hasta el último corte son 11 participantes, pero aumentarán en próximos días.
Entre los negocios están Blanco Garza, Chocolates Nueva Galicia, almuerzos
REQUISITOS
Comprobante de domicilio
Llevarlos a las oficinas de esarrollo Económico y Turismo
Incluyen descuentos de entre 10 y 25 por ciento
de Nueva Galicia; Salers soluciones ambientales y servicios, El Costeñito; galería restaurante la Leyenda, La Cofradía, todos ofrecen 10 por ciento de descuento.
El gimnasio Capital GYM, 15 por ciento de descuento;
Pinturas Berel, 10 y Materiales de Construcción Amanza precio de mayorista o distribuidor, 15 por ciento en cualquier compra.
Para la entrega de la tarjeta, el interesado debe presentar INE y comprobante de domicilio, en las oficinas de Desarrollo Económico y Turismo.
El mercado digital gratuito se puede visitar en minegocio.capitaldezacatecas. gob.mx
Además, se informó sobre la plataforma dirigida a jóvenes que buscan empleo, en la que se podrán postular de forma directa a las vacantes ofertadas por el Servicio Nacional del Empleo (SNE), en la página electrónica empleo.capitaldezacatecas.gob.mx
Entregan apoyos e insumos
La presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo de la amilia de Zacatecas, Maribel Herrera Lomelí, en compañía de la directora Berenice Valdez de Alba, encabezaron
la última entrega del año de apoyos económicos del programa Incluyendo con Amor.
Se entregaron 2 mil 400 pesos a 250 personas con discapacidad, así como sillas de ruedas, bastones, andaderas, pañales y cobijas.
N
uevamente, Zacatecas pasa una semana sin registrar defunciones por COVID-19, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), correspondiente a la semana del 6 al 12 de diciembre. Asimismo, se informa que contabilizaron a 58 perso-
Entre las personas recuperadas está una niña de un mes de nacida, originaria de Villa González Ortega; en total, son cinco menores de edad en esta condición; 10 tienen entre 18 y 29 años; 13, entre 30 y 39; 12, entre 42 y 49; 16, entre 50 y 59, y dos son adultos mayores.
Rechaza SEZ solicitud de tener clases virtuales
ALEJANDRO ROMÁN
L
a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) rechazó la solicitud de que la última semana de clases previa a las vacaciones se tuvieran clases virtuales.
Maribel Villalpando Haro, titular de la dependencia, explicó que no se pueden suspender las clases presenciales debido a que se tiene que cumplir con el calendario escolar que fi a la ederación.
“El tema de los cambios del calendario escolar se tiene que revisar con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se tiene que hacer con tiempo, no lo podemos hacer tajante o como una decisión local”, explicó la funcionaria.
La solicitud de que las clases se llevaran a distancia la hizo Óscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ante los hechos delictivos que se presentaron en la entidad.
El líder sindical, en el oficio que entregó a la SEZ, mencionó que esta medida es para salvaguardar la integridad de los niños y docentes de todo el estado, ante la falta de una estrategia de seguridad que proteja a la población.
Sin datos virtuales La titular de la SEZ negó que en el estado haya clases virtuales, aseguró que
DAVID MONREAL,
se revisará el tema de las regiones donde la inseguridad no permita que se realicen las actividades en las aulas.
Con relación a la situación que priva en ánfilo atera, donde dos profesoras fueron víctimas del crimen, a una de ellas la despojaron de su vehículo y la otra la secuestraron unas horas, declaró no tener datos oficiales de los hechos.
Solicitud errónea
El mandatario estatal, David onreal vila, confirmó que es equivocada la solicitud de terminar el año con clases virtuales, pues expresó: “¿ustedes creen que los maestros son los únicos que padecen la inseguridad?, ¿o los maestros nos quieren hacer creer eso? Todos estamos expuestos”.
Monreal Ávila agregó que “hay jueces, doctores, presidentes municipales que han recibido intimidación, chantaje, porque es un modus operandi, pero no han suspendido sus actividades”.
6A Martes 13 de diciembre de 2022
INE
STAFF
¿Ustedes creen que los maestros son los únicos que padecen la inseguridad?, ¿o los maestros nos quieren hacer creer eso? Todos estamos expuestos”
GOBERNADOR
STAFF
FOTO: JUAN ORTEGA
FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO: AGENCIA REFORMA
Abren empacadora de legumbres en Loreto
Unen esfuerzos las empresas China Depot y Cebag Agrícola
CUQUIS HERNÁNDEZ
L ORETO. Las empresas China Depot y Cebag Agrícola de Loreto se asociaron para invertir cerca de 2 millones de dólares (más de 39 millones de pesos) y crear una empacadora de hortalizas listas para consumo humano, que serán distribuidas en cadenas como Subway, McDonald’s, Burguer King y Little Caesars.
De inicio, la empacadora generará 12 empleos directos y se espera llegar a una producción de 200 cajas de nueve kilogramos por día, principalmente de lechuga. Aunque se proyecta otras legumbres, como cebolla morada y pimiento verde.
Los clientes de la empacadora serán las marcas multinacionales en mención, “a las que ya se comenzó a distribuir cerca de 160 cajas; aunque para enero se proyecta la producción de 200 cajas de vegetales producidos orgullosamente en Loreto”, expresó el alcalde Gustavo Aguilar Andrade.
Con la inversión de alrededor de 40 millones de pesos, la sociedad ad-
quirió
que es egresado del Instituto Tecnológico Superior de Loreto.
“A la par se echará a andar una fábrica de hielo
Realizan foro regional de consulta de Seguridad Pública
CUQUIS HERNÁNDEZ
CONCEPCIÓN DEL ORO. Con la organización de la Coordinación Estatal de Planeación (CEP), se realizó el tercer Foro Regional de Consulta para la Integración Plural del Programa Estatal de Seguridad Pública de la región norte, con el que se pretende que la ciudadanía trabaje con las autoridades para enfrentar el problema de la inseguridad.
En el acto inaugural, se informó que con este ejercicio se desea contribuir en este importante proceso de participación ciudadana, instruido por el gobernador del estado, David Monreal Ávila, el 11 de noviembre en la primera sesión ordinaria del Consejo de Seguridad.
Los planteamientos que se deriven de este foro se trabajarán para lograr la concertación social como ejercicio de planeación democrática, que incorpora la participación activa de la ciudadanía desde los distintos ámbitos, a fin de que en un trabajo de corresponsabilidad se enfrente este problema social que es la inseguridad.
Se pretende que este tipo de programas sean una herramienta eficaz y de seguimiento de la
SIETE FOROS EN
Tabasco para la región sur 1 Tepechitlán para la región sur 2 Concepción del Oro para la región norte Loreto para la región sureste Juan Aldama para la región oeste-noreste Jerez para la región sur-suroeste la capital para la zona centro del estado
rendición de cuentas, para establecer objetivos, programas e indicadores que deben ser atendidos por las dependencias que participan y así lograr la pacificación del estado, una vez que se reciban y se revisen todas las propuestas ciudadanas generadas en las mesas de trabajo.
Esfuerzo desde todos los ámbitos En este tercer foro estuvieron presentes el alcalde anfitrión os Luis Martínez, representantes de la CEP y de los ayuntamientos de Villa de Cos, Mazapil, El Salvador y Melchor Ocampo. Así como integrantes del sector académico, cámara de comercio, colectivos y organizaciones sociales.
PAVIMENTAN CALLES EN TABASCO
TABASCO. Con una inversión convenida con el ayuntamiento por cerca de 6 millones de pesos, se pavimentarán 12 calles de la cabecera municipal y localidades, que beneficiará a más de 3 mil personas. STAFF
Asimismo, se dieron cita administrativos de los sindicatos de las mineras Peñasquito y Aranzazu, deportistas, trabajadores del Ayuntamiento de Concepción del Oro y representantes de las minas.
Todos los asistentes participaron en las mesas de trabajo para cumplir con los objetivos de seguridad personal y patrimonial, Estado de Derecho, Percepción ciudadana; Desarrollo interinstitucional en seguridad pública; y salvaguardia personal y fomento de la paz.
Cabe destacar que se trata de siete foros que tratan de incorporar las propuestas y necesidades “que generen el sentir de la sociedad” desde los distintos sectores poblacionales.
que produzca 10 toneladas cada 24 horas. Aunque de inicio sólo se venderá hielo en barra, pero con miras a distribuir también en cubos”, informó Óscar Aguilar, responsable de la planta.
Tecnología de punta L a construcción de las instalaciones de Cebag, ubicada cerca de San Marcos, inició en mayo y está lista para su inauguración en próximos días, ya que se ultiman detalles para cumplir al 100 por ciento con la Norma de Inocuidad FSSC 22000, que es el
CUQUIS HERNÁNDEZ
GRANDES EXPECTATIVAS
Generarán 12 empleos directos, que esperan duplicar
Se estima una producción de 200 cajas de nueve kilogramos por día
Se proyecta empacar otras legumbres, como cebolla morada y pimiento verde
La fábrica tiene su sistema de reciclaje, lo que permite que el agua sea aprovechada al máximo
protocolo mundial del que derivan otras normas.
En un recorrido en la zona de sanitizado, donde liberan de bacterias patógenas al producto para su posterior corte y empaque, Víctor Hernández Salas, responsable de la planta Procesadora de Vegetales Frescos Cortados de Agrícola Cebag, mostró la forma de trabajar del equipo de tecnología alemana.
El software empleado por la maquinaria está programado para realizar el corte de bolsas de 300 gramos y cumplir con los estándares americanos, que señalan que el empaque debe ser de 2.5 libras (alrededor de medio kilo). Además, imprime y codifica la echa de elaboración y el número de lote.
Según la capacidad de producción, la máquina computarizada genera entre ocho y 10 bolsas de 2.27 kilos por minuto para mandarlas a refrigeración, en espera de ser ingresados al tráiler transportador, que debe ser enfriado entre dos a cuatro grados para la protección del producto hasta que llegue al cliente.
Comprometidos con el medio ambiente
Por su tecnología y la demanda de los estándares de calidad, la empacadora tiene su propia productora de agua purificada con capacidad de generar hasta 8 mil litros en un día. Asimismo, tiene su sistema de reciclaje, lo que permite que el agua sea aprovechada al máximo.
De acuerdo con las posibilidades de crecimiento, a mediano plazo se espera generar el doble de empleos directos, una vez que la empresa trabaje a su máxima capacidad.
En tanto ya se comenzó a enviar las primeras cargas de lechuga Iceberg hacia Mérida, Yucatán; Cancún, Quintana Roo; y Monterrey, Nuevo León.
Aunque se espera abastecer a Zacatecas, Tijuana, Baja California; y a la Ciudad de México, lo que convertirá a Loreto en uno de los municipios que está a la vanguardia en inversiones y la generación de empleos, pese a los estragos que causó la pandemia.
E
L PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO. Las bases de los tres arcos por donde atraviesa el Río Los Negros, que estaban dañadas debido a la crecida de las corrientes de agua, están en reconstrucción, aseguró Rafael Márquez, quien fuera uno de los manifestantes para exhortar a las autoridades dicha rehabilitación.
Mediante un video, Rafael Márquez mostró el avance que lleva la empresa contratada por la Secretaría de Obras Públicas (SOP) para rehabilitar el puente, cuyos muros de mampostería serán reforzados con bases de acero y concreto armado.
El puente dañado se ubica cerca de la comunidad Tuxtuac, Villanueva, cuyos habitantes exigían su reparación debido a que la estructura tenía fisuras provocadas por la crecida de las corrientes de agua.
Por lo anterior, la constructora colocó piso firme de concreto y pondrá bases del mismo material sobre los cimientos del puente. Mientras que para reforzar toda la estructura se dispuso cimbra para colar las bardas y así la estructura quede reforzada de orilla a orilla.
Rafael Márquez celebró que se cumplan los compromisos hechos por el titular de la SOP, Guillermo Carrillo Pasi-
Avanza rehabilitación de puente en El Plateado
llas, “lo importante es que realice el trabajo y la reconstrucción”. Por ello, “seguirán en la lucha para transitar sin peligro”.
Cabe recordar que un numeroso grupo de habitantes acudió en dos ocasiones a manifestarse a Obras Públicas para exigir la rehabilitación de la carretera Villanueva-El Plateado, ya que es unas de
las más dañadas, pues desde que se construyó hace 12 años no recibió ningún tipo de mantenimiento. Lo anterior, ya que debido a las malas condiciones del camino resultaban afectados los habitantes de alrededor de 30 comunidades, de ambos municipios, de olotlán, alisco, y la zona de El Carrizal.
Brenda I promueve el Juguetón
CUQUIS HERNÁNDEZ
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. La reina de la Feria de la Primavera 2022, Brenda Bernal Aparicio, promueve el uguetón con causa entre comerciantes y ciudadanía en general, para recabar 200 juguetes que serán entregados entre el 20 y 23 de diciembre a niños de escasos recursos.
La soberana aseguró que por fortuna se han sumado varios patrocinadores, como la diseñadora Estefanía Duarte, el payasito Duvalín, Brincolines El Trenecito, la Fábrica de Agua La Chula, Cementos Acevedo, Marco Rivas de mezcales Mala Noche, quienes se comprometieron a hacer aportaciones económicas.
Informó que recibirán ju-
guetes, que no usen baterías y no sean bélicos, en la Presidencia Municipal y con el diseñador Eduardo Ortega en la calle Rosales 5 y también pueden contactarla en Facebook e Instagram.
Debido a la inseguridad, los juguetes serán repartidos en una de las colonias más vulnerables de la cabecera municipal.
7A Martes 13 de diciembre de 2022
maquinaria de última generación para sanitización en frío de los productos. Además, de la contratación del personal,
MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Balean a dos en una moto; muere uno
TECPAN
C ALERA DE VÍCTOR
ROSALES. Dos hombres fueron atacados a balazos mientras se desplazan en una motocicleta en el fraccionamiento Cortez; uno de ellos murió en el lugar.
Fue minutos antes de las 20 horas del lunes que sujetos armados atacaron a los viajeros del caballo de acero que pasaba por la calle Tepetengo, donde cayeron las dos víctimas al ser alcanzados por las balas.
Instantes después arribaron los paramédicos de la
Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para brindarles los primeros auxilios a los motociclistas e informaron que uno de ellos ya no tenía signos vitales y trasladaron al otro a un hospital; aunque no se ha informado sobre su estado de salud.
El lugar del ataque quedó bajo el resguardo de elementos de Seguridad Pública y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento del cuerpo y de la evidencia para la integración de la carpeta de investigación.
Ejecutan a empleada de rosticería en Guadalupe
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Una mu-
jer fue asesinada a balazos al interior de un local donde se vende pollo rostizado.
Fue alrededor de las 13:30 horas del lunes que sujetos armados entraron al establecimiento, ubicado sobre la carretera estatal 181 a la altura de la comunidad Cieneguitas, y dispararon contra la empleada del comercio.
Paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC)
y Cruz Roja Mexicana (CRM) acudieron al lugar del ataque armado, ubicado frente al Banco de Alimentos de Zacatecas.
Sin embargo, la joven de entre 17 y 20 años ya no tenía signos vitales. Por ello, los uniformados de Seguridad Pública desalojaron la escena del crimen para ponerla a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar los casquillos percutidos y el cadáver, que ue identificado por los amiliares de la víctima que arribaron al lugar.
Descartan ataque institucional en asesinato de uniformado
Sujetos armados balearon a cinco guardias nacionales en su día de descanso
VICARIO DEL TORO
a agresión armada contra cinco elementos de la Guardia Nacional (GN) que dejó a un uniformado sin vida fue un intento de robo y no un ataque a la corporación castrense, aseguró el secretario de Seguridad Pública del estado, Adolfo Marín Marín.
El funcionario explicó que los agentes estaban de descanso y se trasladaban sin uniformes o algo que los identificara
No fue una agresión a la institución de la Guardia Nacional, sino fue un ataque a una persona común y corriente, a personas que viajaban en un vehículo”
ADOLFO MARÍN MARÍN, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ZACATECAS
como uniformados en un vehículo particular en la carretera de Tepetongo, cerca de la comunidad Viboritas, donde los emboscaron sujetos arma-
dos y los persiguieron hasta territorio jalisciense.
“No fue una agresión a la institución de la Guardia Nacional, sino fue un ataque a una
persona común y corriente, a personas que viajaban en un vehículo”, aseguró Marín Marín, quien lamentó que ocurran robos en las carreteras y justificó esta situación al hecho de que no se tienen el número suficiente de elementos de seguridad para resguardar todos los tramos carreteros.
El funcionario recordó que Zacatecas tiene ocho fronteras con otros estados y sus vías de comunicación son bastas, por lo que es difícil resguardarlas todas.
Sin embargo, advirtió que para las épocas decembrinas se aumentará el número de rondines y guardias para velar la seguridad de los paisanos que vienen a la entidad a pasar las fiestas decembrinas.
La hallan sin vida; se presume suicidio
La encuentran con una soga atada a su cuello
P ÁNUCO. Encontraron a una mujer sin vida al interior de un domicilio de la comunidad Pozo de Gamboa; aparentemente se suicidó al colgarse por el cuello.
Durante la mañana del lunes se registró una llamada al Sistema de Emergencias 911, en la que pedían ayuda para una mujer que hallaron con una soga atada a su cuello. Por ello, arribaron unidades policiacas y de socorro a Pozo de Gamboa.
Sin embargo, los paramédicos informaron que la mu-
jer ya no tenía signos vitales. Por ello, los agentes desalojaron la vivienda para las primeras indagatorias por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en las que trascendió que debido a que no había violencia en la habitación se presume que la víctima se suicidó.
El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y entregar el cuerpo a los familiares de la mujer, de quien no se precisó su edad.
Hasta el momento se desconocen las causas que orillaron a la mujer a quitarse la vida.
8A Martes 13 de diciembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LIBRADO
LIBRADO TECPAN
L
SRE, rebasado en épocas decembrinas
ABRIL SOLÍS
Durante esta temporada la oficina de enlace de la ecretaría de Relaciones xteriores R en resnillo no tiene la capacidad para atender a toda la ciudadanía, por semana atienden a sólo 300 personas sin embargo, durante diciembre las solicitudes aumentan y varios usuarios se quedan sin espacio.
La capacidad de la oficina se ve superada durante estas echas y muchas personas recurren a otros enlaces ubicados en el estado, in ormó el titular, arlos egovia aldívar.
Las peticiones aumentan porque muchas personas planean via ar o visitar a sus amiliares, sobre todo en stados nidos, además de que a n hay rezagados de la pandemia.
etalló que la oficina de manera regular traba a al
máximo de su capacidad, por lo que cada mes reciben a un promedio de mil 200 personas.
l uncionario agregó que hacen otros trámites como protección consular, recuperación de pertenencias, localización de ciudadanos mexicanos en el extran ero y otros trámites sin embargo, no son tan solicitados y sólo representan por ciento de las solicitudes.
Asimismo, recordó a la población que para pedir el pasaporte deben llamar al n mero 32 2 para apartar cita, en atizó que el proceso es gratuito y sólo deben pagar el costo del pasaporte, por lo que recomendó no recurrir a las agencias de via e.
Aumentan solicitudes a a eal a fies as
ABRIL SOLÍS
E l titular del epartamento de spectáculos, Armando Rodarte Ramírez, in ormó que se duplicaron las solicitudes para fiestas durante esta temporada, registran hasta 20 por fin de semana.
sto ocurre debido a la llegada de paisanos, ya que las amilias se re nen y este an untos. Aunque son particulares requieren de un permiso para exceder el volumen del sonido, pues de lo contrario se les multa.
Las peticiones aumentaron por las tardes, debido a la inseguridad, pues las personas
no quieren reunirse por las noches.
l director indicó que las solicitudes aumentaron tanto en salones de fiesta como en casas, pues pasaron de seis a 20 por semana.
obre las posadas explicó que regularmente las programan antes de las 2 horas y no tienen m sica en vivo o en volumen muy alto, por lo que no requieren permiso.
urante los meses pasados, la cantidad de fiestas ba ó 0 por ciento debido a la percepción de inseguridad. Lo que a ectó económicamente a sectores como taxistas y m sicos.
ABRIL SOLÍS
Las vacaciones de invierno, la inseguridad y las pocas atracciones turísticas son los actores que inciden en la ba a ocupación hotelera en el municipio durante diciembre los hoteles se quedan sin hu spedes debido a estas causas.
Los hoteles de resnillo dependen de los negocios, principalmente de la industria minera, que ocupa 0 por ciento del total de espacios en los hoteles del territorio, seg n precisó Ra l u oz del o o, presidente de la Asociación de oteles y oteles del stado.
urante diciembre el turismo sube debido a la llegada de los paisanos y las peregrinaciones al emplo del anto i o de Atocha sin embargo, esto no ayuda a que la ocupación hotelera incremente por-
ABRIL SOLÍS
Este a o las peregrinaciones para celebrar a la irgen de uadalupe ueron retomadas tras dos años de ser suspendidas a causa de la - .
ue a partir del de diciembre que los fieles y devotos de la irgen se unieron para realizar las tradicionales peregrinaciones en su honor, mismas que concluyeron en el templo de la irgen, ubicado en la avenida lateros.
ueron 2 días continuos que concluyeron este 2 de diciembre, echa en la que las principales calles de la ciudad se cerraron para que se realizara la peregrinación con la que culminan los este os.
urante el docenario se dedica cada día a una virtud di erente, como la e, disponibilidad, humildad, pureza, amor, servicio, entrega, generosidad, perseverancia, coherencia, sinceridad y esperanza.
i erentes sectores poblacio-
Baja la ocupación hotelera en El Mineral
70% es por la industria minera
que llegan con sus amilias, mientras que los peregrinos vienen de paso.
lateros es un lugar de tránsito, generalmente los peregrinos vienen en una ruta de tres templos la basílica, an uan de los Lagos y lateros, y nos toca ser punto intermedio, por eso aquí no pernocta la gente , explicó.
Aunque el ayuntamiento se es uerza por revitalizar el turismo religioso en lateros con la instalación del anto i o de Atocha gigante, hasta la echa no hay resultados para que el sector hotelero se beneficie.
La instalación es muy reciente, ya que apenas tiene un a o además, coincidió con que estaba la contingencia y la llegada al lugar era di ícil por la mala condición de la entrada al cerro.
La inseguridad es un actor, pero de todas ormas no impacta
de manera considerable al sector hotelero de l ineral porque no son los turistas recreativos los que se hospedan en el municipio, afirmó u oz del o o. recisó que la mayor parte de sus ocupantes son personas que traba an en minas, por lo que durante diciembre los hoteles se vacían a causa de las vacaciones.
n el municipio son siete los hoteles que pertenecen a la asociación, son los más grandes sin embargo, tambi n hay otros peque os hoteles que o recen el servicio.
Retoman peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe
nales acompa an
APARECE COYOTE EN UNA CASA
E ste lunes los vecinos de la colonia González Ortega alertaron a las autoridades sobre la presencia de un coyote en el patio de una casa.
El personal acudió para asegurar al animal y posteriormente fue llevado al zoológico de la Mina Fresnillo, donde será valorado y después liberado en su hábitat natural. ABRIL SOLÍS
9A Martes 13 de diciembre de 2022
PARA AGENDAR CITA
Llamar al 558 932 4827
Sólo se paga el costo del pasaporte Evitar acudir a agencias de viaje
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
estas procesiones instituciones educativas, servidores p blicos, empresarios, así como di erentes pro esionistas.
Los devotos expresan su fe al caminar por distintas calles y portan antorchas o hacen carros alegóricos.
ste a o celebraron el aniversario de la creación de esta figura que re ne a miles de personas.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
C on gran éxito se realizó el Torneo Arquero de Plata 2022, como parte del programa deportivo de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe.
Los equipos participantes ueron los anfitriones Arqueros de Plata, Caxcanes Zacatecas, Arqueros Río Grande, Silver Archery
Zacatecas, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Zorros de Fresnillo y Arqueros Tradicionales de San Luis Potosí.
Pese a que la competencia fue muy apretada, se desarrolló en un ambiente de amistad entre los equipos y familias que acudieron al Campo de Tiro con Arco de la Unidad Deportiva de Guadalupe.
Culmina el estatal de BMX 2022
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO. El Campeonato Estatal de BMX 2022 realizó su última fecha con nuevos campeones y un gran desempeño en el nivel competitivo.
El equipo con más ganadores fue BMX Zac, con ocho; seguidos de BMX Plata, con cuatro y BMX Toros con tres, con un gran desempeño durante la temporada.
En Push Bike el campeón fue Darik Reyes del Río, de BMX Zac, y Toros hizo el 2-3 con David Hernández y Fidel Alvarado.
En las categorías mayores, la competencia estuvo muy pareja y los campeones fueron Abraham Márquez de BMX Zac, en Crucero Master 24; Abraham González, de BMX Zac, en Master 20; y Nico Soto, de Toros, en Élite Open.
En las femeniles las campeonas fueron Romina
Gamboa, de BMX Plata; en Femenil Menor, Metztli González, de BMX Zac, en Élite Femenil.
En 17 y más Novatos, el equipo de BMX Zac obtuvo los tres lugares en el pódium: el campeonato fue para Jo-
Femeniles
Romina Gamboa - BMX Plata
nathan Reyes; segundo lugar para Noé Basurto y tercero para Eduardo Acevedo.
Zacatecanos destacan en internacional de pickleball
MARORGA
INALOA.
S
La delegación zacatecana de Pickleball tuvo una destacada participación en el Torneo Internacional Mazatlán Diablo, al conquistar tres medallas en diferentes categorías.
Tadeo Márquez, Efrén Santiago Gutiérrez y Santiago Márquez fueron los integrantes del seleccionado de cantera y plata, quienes compartieron cancha con jugadores canadienses.
Efrén dominó las instalaciones del Sahop Pickleball Club Mazatlán al llegar hasta la final y colgarse la medalla de plata en la modalidad de Parejas en la categoría 2.5, al hacer duo con la canadiense Lorena Nájera.
Por su parte, Santiago Márquez, acompañado de Dayna Klingspoon, igualó la hazaña de su compatriota al conquistar la presea plateada dentro de la categoría 3.0, en la modalidad Dobles Mixto.
Por último, la pareja de hermanos Santiago y Tadeo Márquez, demostraron ser una potencia en la disciplina al obtener el bronce en la categoría 3.5, luego de ganar 10 partidos y caer en las semifinales.
Con estos resultados, los zacatecanos culminaron su primera participación en un torneo de talla internacional, en el que dejaron una gran impresión al destacar entre los 108 participantes de todo mundo.
10A Martes 13 de diciembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Menores de 12 años Novatos 1er lugar - Evan Ortega Lee - Toros 2do lugar - Luis Pablo Adame - Astados 3er lugar - Abdiel Silva - BMX Zac 13 a 16 Novatos 1er lugar - Elian González - BMX Zac 2do lugar - Skar Méndez - BMX Zac 3ro - Santiago López –Minera 6 años y Menores 1er lugar Alan Tiscareño - BMX Zac 7 y 8 Varonil 1er lugar - Víctor Carreón - BMX Plata 9 y 10 Varonil 1er lugar - Hugo Gamboa - BMX Plata 11 y 12 Varonil 1er lugar - Asael Tabares – Toros 13 y 14 Varonil 1er lugar - Ian Maldonado - BMX Plata 15 y 16 1er lugar - Abel Márquez - BMX Zac
Los primeros lugares en cada categoría fueron: Novatitos Mixto Recurvo 1.-
–
Zacatecas 2.- Roberto Pichardo – Arqueros de Plata 3.- Leonel
– Arqueros Río Grande Infantil Mixto Recurvo 1.- Alejandro Villanueva – Silver Archery Zacatecas 2.-Aldo Romero –
Río Grande 3.-Alexa
–
de Plata Juvenil Mixto Recurvo 1.- Diana Márquez – Silver Archery Zacatecas 2.- Sergio Ortiz – Arqueros Río Grande Libre Femenil Recurvo 1.- Fuensanta Mena – Silver Archery Zacatecas 2.- Andrea Reveles – IPN 3.- Irene Leyva - Arqueros de Plata Libre Varonil Recurvp 1.- Armando Saucedo – Arqueros de Plata 2.- Rolando Martínez – Silver Archery Zacatecas 3.- Antonio Navarrete – Silver Archery Zacatecas Libre Tradicional Varonil 1.-Enrique Bogue – Arqueros Tradicional SLP 2.- Felipe Valadez – Arqueros Tradicional SLP 3.- Juan Leos – Arqueros Tradicional SLP Libre Tradicional Femenil 1.- Teresa Duarte- Arqueros Tradicional SLP 2.- Elena Muro – Arqueros Tradicional SLP 3.- Lourdes Rodríguez – Arqueros Tradicional SLP Novato Mixto Recurvo 1.- Mayra Agüero – Arqueros Río Grande 2.- Gerardo Puga – Arqueros Río Grande 3.- Estefanía Valencia – Silver Archery Zacatecas Libre Mixto Compuesto 1.- Benito Núñez – Zorros Fresnillo 2.- Francisco Palomares – Arqueros Río Grande Éxito en el Arquero de Plata 2022
Iván de la Torre
Caxcanes
Esparza
Arqueros
Arroyo
Arqueros
RICARDO
Zacatecanos son seleccionados por CEU Monterrey
RICARDO MAYORGA
M ONTERREY. Los zacatecanos Daniel Acevedo, Oliver García y Gustavo Reepem fueron reclutados para ser
parte de la Selección de Básquetbol del Centro de Estudios Universitarios (CEU) Campus Monterrey.
Luego de demostrar un gran nivel sobre la duela con equipos
de Zacatecas, los basquetbolistas ahora probarán suerte en tierras regiomontanas, donde cursarán sus estudios universitarios.
Daniel, Oliver y Gustavo formarán parte del equipo
Gallos, un seleccionado que logró destacar en diferentes ligas estudiantiles, con más de 15 años de tradición.
Daniel Acevedo buscará ganarse un puesto en el equipo regiomontano al llegar de Titanes de Jerez, mientras que Oliver García hará lo propio al provenir de Cuervos EBNV Fresnillo y Gustavo Reepem de CDN Fresnillo.
Los de cantera y plata se incorporarán al equipo en enero de 2023 para arrancar con la pretemporada de cara a las competencias nacionales. competencias nacionales.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
RÍO GRANDE. La Liga Municipal de Fútbol disputó las finales en diversas categorías, en las que se alzaron nuevos campeones en Primera Especial y Segunda Fuerza.
n la final de rimera special, el equipo de La Amistad terminó alzando el trofeo de campeón, luego de vencer al Deportivo La Luz y se ganó el boleto a la Primera Libre.
La Segunda Fuerza se divide en tres grupos, debido al gran número de equipos.
Se enfrentan Vidriería Alugom y Olimpyc FC
Vidriería Alugom y Olimpyc serán los finalistas que pelearán por el título de la Liga Municipal de Fútbol de Zacatecas (LMFZ), en la categoría Mayor.
Aún con horario y fecha por definir, ambas escuadras llega-
rán a la gran final del torneo tras superar en las semifinales a las escuadras de Galloz FC y Burguerito E.F., respectivamente.
Vidriería Alugom tendrá una nueva oportunidad de luchar por el título de la LMFZ, tras perder la final contra Amigos del alón del Barrio la Marianita, en el torneo de Clausura 2022.
Los actuales subcampeones de la categoría llegarán con sed de revancha para enfrentar al complicado equipo de Olimpyc FC, que se convirtió en el caballo negro del torneo al eliminar a los favoritos al título.
La LMFZ también vivirá otra emocionante final dentro de la categoría Primera A con los equipos de Deportivo Güerito, quienes se enfrentarán a Chiquitines Diversiones.
El equipo Carri FC logró el campeonato de su grupo tras vencer a Deportivo Willys en un gran encuentro.
La Ola Verde volvió a ser campeón después de muchos años; esta vez lo logró al vencer a Santa Teresa.
Barrio Colombia hizo lo propio para coronarse despu s de en rentar varias finales y logró la victoria del campeonato al dominar a Los Arcos.
Carri FC, Ola Verde y Barrio Colombia disputarán el triangular de Campeón de Campeones para obtener una
Juegan las finales de fútbol de Río Grande
11A Martes 13 de diciembre de 2022
RICARDO MAYORGA
plaza en la categoría de Primera Especial. n la final de rimera Libre, el juego de ida quedó empatado a 0 entre El Fuerte y La Raza.
l próximo fin de semana será la final en el ampo de Las irenas, para definir al ganador de la máxima categoría del fútbol riograndense.
las
Piden mayor apoyo ganadores en matemáticas
ALEJANDRO ROMÁN
Estudiantes ganadores de medallas en concursos de matemáticas a nivel internacional solicitaron apoyos para posicionarse entre los 30 más destacados a nivel global.
En la ceremonia que organizó el gobierno del estado de entrega de reconocimientos a los medallistas zacatecanos en la Olimpiada Internacional Juvenil de Matemáticas en Singapur, Dayana Meza pidió el apoyo económico para conseguir este logró.
Destacó que las preseas conseguidas por la delegación zacatecana en dicho certamen fue por muchos años de disciplina y su dedicación aún en los fines de semana.
“Después de 22 años de dar buenos resultados, pedimos se etiqueten recursos para que se realice una mejor preparación y se logre ser de los 30 estudies más destacados en el mundo”.
Por su parte, el gobernador David Monreal Ávila mencionó que se apoyará a los estudiantes y afirmó que el tema económico no será un impedimento para cristalizar sus logros.
Por ello, pidió a la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel
Villalpando Haro, que para el 2023, los beneficiaron de la beca de excelencia aumenten al doble y también que se duplique el monto que se les otorga.
Medallas Además, el mandatario estatal entregó un cheque por 260 mil pesos a repartir en-
tre todos los estudiantes que obtuvieron medallas y reconocimientos por sus victorias internacionales.
Las preseas obtenidas fueron seis de oro, que las obtuvieron Fernanda Salazar, Jimena Díaz, Juan Espinosa, Morgan Aguirre, Rafael Argumedo e Íker Medina.
También conquistaron cua-
tro medallas de plata Dayana Meza, Bruno González, Ángel Martínez y Rodrigo Saldívar.
Reconocimientos
Además, recibió mención honorífica Abdiel Rodríguez, mientras que Lía Arteaga obtuvo un certificado por su exitosa participación, al igual que Diana Chavira, Javier Sánchez
CULTURA
Presentan el espectáculo Falalalalá
realizó el espectáculo Falalalalá, experiencia lúdica de invierno presentado por la compañía de teatro colectivo Mezquite, con la finalidad de visibilizar y promo-
Un éxito, concurso de dibujo sobre migración
STAFF
Más de 2 mil trabajos fueron recibidos para participar en el concurso Dibujando una Historia de Migración, Uniendo Corazones a Distancia.
Éste fue organizado por el gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami).
Participaron niños de diferentes municipios, así como
menores que radican en la unión americana o forman parte de algún Club o Federación Migrante.
Resultado de este concurso, se realizará una exposición museográfica con las obras de los participantes, en el Centro Estatal de las Artes Zacatecas, del 16 de diciembre al 6 de enero.
Categoría secundaria
Las ganadoras fueron Faith Hernández, Alexia Carmona y Fátima Espinoza, primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
ver sus derechos culturales.
La directora del espectáculo, Frida Barrios, explicó a los asistentes la dinámica a seguir y conminó a los adultos a participar con sus hijos.
Durante la presentación, los menores pudieron disfrutar de una obra teatral con los actores Madeline Lozano y Carlos Alonso Díaz, en la que el Rey Viento juega con una pequeña para posteriormente invitar a los niños a interactuar libremente con los elementos dispuestos, como rollos de papel, confeti, plumas, globos, latas, botes de plástico y algodón, entre otros.
Categoría primaria
Los triunfadores fueron Fernanda Hernández, Luis Hernández y Valeria Muro.
Todos ellos recibieron diferentes premios como un reconocimiento, kit de dibujo, computadora portátil, además del incentivo económico de 7 mil pesos para el primer lugar, 5 mil pesos para el segundo y 3 mil pesos para el tercero.
Las menciones honoríficas fueron para César Madrueño, Jennifer Ramírez Mendoza, José Mendoza, Eduardo García, Rebeca de Santiago, Yessenia García, María Puente y Andrés Ávila.
12A Martes 13 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. La mañana de este domingo en la casa Alkázar, se
Barrón y Braulio González. También a Dérek Ortíz por la obtención de la medalla de
bronce en la Olimpiada de Matemáticas Rioplatensa de Buenos Aires Argentina.
Envía Biden a Dodd; se reúne con AMLO y Ebrard
200 años de historia.
Plantea López Obrador a Biden sustituir importaciones y una alianza por la prosperidad de América. Intercambian misivas.
Nearshoring atraería al país 30 mil mdd
RELOCALIZACIÓN. Agotada, disponibilidad de naves industriales en frontera norte y corredores importantes
La relocalización de empresas en México, principalmente asiáticas, podría dejar una derrama de aproximadamente 30 mil millones de dólares y también agotó la disponibilidad de naves industriales de la frontera y los corredores más importantes del país.
El presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) e Interesse, Sergio Argüelles, dijo a El Financiero que hay una lista de espera de cerca de 400 empresas y que México tiene capacidades competitivas inigualables.
Destacó que en lo que va del año el fenómeno del nearshoring ha dejado un crecimiento de 5 por ciento en el sector manufacturero y de 17 por ciento en exportaciones, lo que será una ventaja por lo menos en los próximos 10 años.
Fernando Navarrete
SALE DEL BACHE SECTOR INDUSTRIAL
El ‘Plan B’ de la reforma electoral, impulsado por AMLO, fue aprobado ayer en comisiones en “fast track” y pasó al pleno para su votación hoy. En sesiones por separado,
la mayoría de Morena y sus aliados en comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, en medio de señalamientos de la oposición por el desaseo legislativo,
avalaron un dictamen de seis de los 21 bloques de inconstitucionalidad planteados por Ricardo Monreal. Si hoy fuera aprobada, regresaría a Diputados. E. Ortega
AÑO XLII Nº11260 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
La actividad en la industria rebotó en
a la
pero
CROACIA Horario: 13:00 hrs. TV: Azteca 7, Canal 5 y TUDN
octubre tras 2 meses
baja,
el panorama es incierto. ARGENTINA
HOY, EL PRIMER FINALISTA
Senadores votarían hoy ‘Plan B’ electoral; volvería
HOY SUBE AL PLENO. Comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda avalan un dictamen de 6 de 21 bloques. NICOLÁS TAVIRA ESPECIAL
a San Lázaro
LUCÍA FLORES AP VAN 5 MUERTOS EN PERÚ QUIEREN QUE RENUNCIE BOLUARTE; 4 PAÍSES PIDEN RESPETAR DH DE CASTILLO. ARRASA EN ENCUESTAS PERFILA MORENA A GUADIANA PARA COAHUILA. EXCONSEJEROS DEL IFE E INE SOLICITAN PARLAMENTO ABIERTO Plan B de AMLO mutila 84% del servicio profesional del INE. ESCRIBEN DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL CLAUDIA SHEINBAUM NIEGA DEJAR CARGO PARA PARTICIPAR EN ENCUESTA Y HACER CAMPAÑA. ADÁN AUGUSTO LÓPEZ RECHAZA INTERVENIR EN UN DEBATE, AUNQUE EL 7 DE DICIEMBRE DECÍA QUE SÍ. PESE AL BUEN FIN Noviembre, el peor mes para ventas de ANTAD; bajan 1.6% real. BUSCAN OFRECER CERTEZA JURÍDICA Economía quiere acelerar solución en energía con EU y Canadá. Indicador Mensual de la Actividad Industrial Variación % mensual Fuente: INEGI. -0.4 0.0 0.6 ENEFEBABRJUN 2022 OCTAGO 0.5 0.4 -0.2 -0.2 0.4 -0.1
El acertijo de Morena
La reforma electoral aprobada por la Cámara de Diputados la semana pasada traía una enorme cantidad de inconstitucionalidades
COORDENADAS
Enrique Quintana
Opine
No es nada extraño, pues los diputados ni siquiera leyeron las propuestas
Hasta ahora, los senadores modificaron 21 bloques y 70 artículos
Aun así, muchos críticos señalan que, pese a las correcciones relativas a la inconstitucionalidad de las reformas legales aprobadas por la Cámara de Senadores, la reforma electoral que ha sido propuesta por el presidente de la República acabaría debilitando y mermando la autoridad del Instituto Nacional Electoral (INE)
Por lo tanto, la visión de muchos críticos es que hay que impedir esta reforma en su totalidad.
El problema es que se trata de una reforma de leyes secundarias
Es decir, mientras Morena tenga la mayoría de las dos Cámaras del Congreso, no hay recurso legal para detener la reforma.
Algunos piensan que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores y líder de los senadores morenistas, Ricardo Monreal, tiene la capacidad para impedir que cualquier reforma sea procesada.
Ojalá fuera así.
Monreal no tiene el control de la mayoría de la Cámara de Senadores.
La oposición quisiera que archivara las reformas electorales.
Si lo hiciera, tendría los días contados y quien ocupara su puesto sacaría adelante las iniciativas.
El senador zacatecano tiene muchas horas de vuelo y más allá de su convicción constitucional, es decir, de la decisión de impedir que las reformas a las leyes secundarias infrinjan la Constitución, en términos políticos es un pragmático
No va a emprender ninguna acción que lo hunda como tampoco va a renunciar al margen de maniobra que aún tiene para seguir compitiendo en Morena o bien para construir una opción fuera de ese partido.
El problema que tenemos con muchos opositores, es que actúan como si tuvieran la mayoría en las dos cámaras
Cuando dicen con toda convicción: “la reforma electoral no pasará”, pareciera que tuvieran realmente poder para lograrlo.
Puede ser muy positivo para el ego y para imagen pública. La realidad es que no pueden hacerlo.
Por ejemplo, en la Cámara de Diputados el rechazo a las propuestas de reforma fue absolutamente testimonial
No había nada que hacer.
En las pocas horas que duró la discusión ni siquiera se detectaron las inconstitucionalidades que posteriormente fueron identificadas por Monreal y sus colaboradores.
Pero, el líder de la mayoría morenista en la Cámara de Senadores también ha expresado con claridad que no tiene confusión en cuanto a que quien tiene el control de la Cámara de Senadores, es el presidente López Obrador.
Por esa razón, es que el político zacatecano está jugando para lograr eliminar la mayor cantidad de las reformas que son inconstitucionales, no para rechazar por entero la propuesta.
Pero, la situación es complicada pues en cualquier momento el presidente de la República puede ordenar que se acabe con esa negociación y pedir que se apruebe la reforma en los términos enviados por la Cámara de Diputados aunque después se vaya a la Corte.
Hasta ahora, y con la mediación del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, todavía sigue la negociación.
Monreal está estirando la liga hasta un punto en el que no sabemos si pueda resistir, y, al margen del cálculo que él haya hecho, todavía no existe la certeza de que pueda continuar al frente de la mayoría morenista del Senado y al frente de la Junta de Coordinación Política de esa Cámara.
Todo es muy volátil por ahora y nada hay definido.
En estos días se estará jugando, como ya le hemos comentado, el futuro político del país.
LA ADAPTACIÓN DEL CUENTO infantil ‘Pinocho’, del cineasta Guillermo del Toro, fue nominada ayer a los Globos de Oro como mejor película animada, mejor canción original y mejor banda sonora. El realizador tapatío explicó que tardó 15 años en crear el filme, la mitad de su carrera: “quise demostrar que la animación es cine, una forma de expresar cosas profundas y hermosas”. La entrega de los Globos de Oro, conocidos por ser una guía para los premios Oscar, se realizará en enero en California.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 13 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 13 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
NC
‘Pinocho’ va por tres Globos de Oro; Del Toro tardó 15 años en labrarla
AP
usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
Destacan analistas que únicamente las manufacturas se han recuperado de la crisis
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La actividad industrial en México ‘rebotó’ en octubre luego de dos meses en declive, ante un mejor desempeño en los cuatro sectores que la conforman, pero los analistas advierten un panorama adverso para los siguientes meses.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) creció 0.36 por ciento respecto al mes previo y en su comparación anual creció 3.27 por ciento, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad del INEGI.
La directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, consideró que el dato debe ser considerado como un efecto rebote y que la industria manufacturera es la única que ha logrado recuperarse tras el impacto por la crisis.
“No es una expansión o un crecimiento sostenido, es la consecuencia de haber caído en meses previos. La manufactura es la única que ya se recuperó y esto es evidencia de que el sector externo impulsa la actividad industrial de México”, dijo Siller a El Financiero.
Recordó que el motor de las manufacturas son las exportaciones y que el 80 por ciento tienen como destino a Estados Unidos.
Andrés Abadia, economista en jefe para América Latina de Pantheon Macroeconomics, dijo que el dato representa un buen comienzo para el cuarto trimestre, periodo en el cual podría avanzar 0.2 por ciento.
“Los datos de las encuestas son pesimistas, lo que indica que la industria tendrá problemas a corto plazo debido a la alta inflación, las condiciones financieras más estrictas y los problemas de suministro en sectores clave, particularmente en la industria automotriz”, escribió Abadia en un reporte.
MINERÍA LIDERA AVANCE
La minería y la construcción impulsaron el crecimiento del IMAI, con avances mensuales de 1.63 y 1.01 por ciento, respectivamente.
Los servicios relacionados con la minería tuvieron un crecimiento de 14.59 por ciento mensual, con lo que rompió tres meses con contracciones; la extracción de petróleo y gas avanzó 0.56 por ciento, mientras que la minería de minerales
Efecto rebote
INDICADORES LÍDERES
1.3 0.2
1.2 0.5 -0.2
0.4 0.4 0.3 -0.1
0.5 -0.2 -0.1
0.4
-6.00.0 0.0
Curtido y fabricación de productos de cuero Maquinaria y equipo Industria de la madera Impresión e industrias conexas
Productos textiles, excepto prendas de vestir Industria del papel
15.0 1.6 OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT
Equipo de computación y de otros equipos
Insumos textiles y acabado de textiles 14.6 10.5 5.9 4.0 2.1 -1.9 -1.9 -2.2 -1.9 -1.9
Servicios relacionados con la minería
Industria en México mejora su desempeño en octubre
FOCOS
La fabricación de equipo de cómputo, comunicación, y de accesorios electrónicos, reporta el mejor desempeño en el año, con un avance de 15.6%.
La construcción es la única área de la industria que registra una caída en el año, con 0.5%, que se explica por el descenso de 2.7% en el segmento de edificación.
La actividad industrial en el país se encuentra 0.76% por debajo del nivel previo a la pandemia y solo la manufactura ya se encuentra por arriba de ese nivel.
3.2% 0.5% 5.5%
DE AVANCE
Acumuló la actividad industrial en México entre enero y octubre de este año, a tasa anual.
metálicos y no metálicos cayó 0.93 por ciento.
Del lado de la construcción, la edificación avanzó 1.31 por ciento en octubre, los trabajos especializados repuntaron 1.01 por ciento, y en la construcción de obras de ingeniería civil el avance fue de 0.12 por ciento mensual.
ES EL CRECIMIENTO
Que acumula en el año la industria manufacturera; es el segmento con mayor dinamismo.
Las industrias manufactureras tuvieron un crecimiento mensual de 0.13 por ciento durante octubre tras dos meses consecutivos con retrocesos.
El menor avance se reportó en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas, con 0.04 por ciento.
DE CONTRACCIÓN
Reporta en el año la construcción, arrastrada por la edificación, que muestra una caída de 2.7%.
SIN ALCANZAR NIVELES PREPANDEMIA
Aunque de manera general la actividad industrial tuvo un saldo positivo en octubre, de los cuatro sectores solo las actividades manufactureras ya superaron su nivel previo a la crisis con 5.01 por ciento de avance, respecto al nivel de febrero del 2020.
La minería y la construcción están 3.73 y 6.73 por ciento por detrás de sus niveles de hace más de dos años, respectivamente. La generación, transmisión y distribución de luz, agua y gas es el sector más afectado y muestra un rezago de 19.76 por ciento. De manera general, el IMAI se encuentra 0.78 por ciento por debajo de su nivel prepandemia.
Ante la debilidad que presentan algunos sectores, la subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz, dijo que la industria le resta crecimiento a toda la economía, pues es el segundo sector que más aporta a toda la actividad.
“Esta desaceleración en mayor medida (impactará) por el lado de las manufacturas si es que vemos esta desaceleración en Estados Unidos y que evidentemente terminará contagiando a la economía de México”, dijo Quiroz.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 13 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Ventanilla
Interbancario
Euro
FTSE
Dow
PETRÓLEO WTI
NYMEX
Brent
Mezcla
BONOS Y TASAS Cetes 1 día
Bono
Onza
Anual
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO
bancaria (venta)$20.060 -$0.21
(spot)*$19.779 0.83%
(BCE) $20.905 0.27% ACCIONARIO IPC (puntos)*50,466.25 -1.20%
BIVA* 1,051.69 -1.21%
Jones (puntos)34,005.04 1.58%
-
73.17 3.03%
- ICE 78.18 2.73%
Mexicana (Pemex)61.97 2.57%
(prom. Valmer)*10.03% 0.01
a 10 años*8.96% 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,792.30 -1.02%
plata NY (venta)$23.40 -1.32% INFLACIÓN Mensual (oct-22)0.57% -0.05
(oct-21/oct-22)8.41% -0.29
Advierten analistas un panorama difícil, ante las expectativas de una desaceleración y mayores tasas de interés
*COTIZACIONES DEL 9 DE DICIEMBRE
ACTIVIDAD PRODUCTIVA
de minería, construcción y en menor medida, en las actividades manufactureras.
industrial Variación porcentual mensual, serie desestacionalizada
Fuente: INEGI 2022 2021
La actividad industrial se recuperó luego de dos meses de contracción; el impulso estuvo en los sectores
Actividad
Por subsector industrial Variación porcentual mensual en octubre de 2022
Productos derivados del petróleo y del carbón -0.6
Darío Celis
@dariocelise
Los amos del carbón caen para arriba
EL PRESIDENTE PROMETIÓ piso parejo en el proceso para elegir candidato de Morena para el estado de Coahuila.
Y de acuerdo con los contratos que la CFE ha entregado a empresas carboníferas en los últimos días, la oferta de Andrés Manuel López Obrador se cumplió.
En tiempos de la 4T, el organismo que dirige Manuel Bartlett había sido señalada por entregar contratos millonarios para la adquisición de carbón a compañías vinculadas al senador Armando Guadiana
Pero justo cuando corría el proceso formal para designar abanderado guinda, las compras buscaron beneficiar al subsecretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía
A detalle, el pasado viernes 9 de diciembre, la CFE adjudicó de manera directa dos contratos para “la Adquisición de Carbón Mineral Térmico No Coquizable, Sub Bituminoso de flama larga con las características del carbón de la Cuenca de Rio Escondido”.
El monto del contrato que entregaron las huestes de Bartlett Díaz asciende a una cantidad acumulada de 985 millones de pesos. Nada malos.
La empresa beneficiada fue La Sierra Minería y Transporte SA de CV, vinculada con el empresario carbonífero Antonio Flores Guerra y su hermana, la alcaldesa morenista del municipio de Melchor Múzquiz, Tania Vanessa Flores Guerra
Ambos son cercanos a Mejía Berdeja, además de que fueron abiertos promotores de su fallida precandidatura.
De acuerdo con el Registro Público de Comercio, La Sierra Minería y Transporte es propiedad del hasta hace unos días director jurídico de la actual administración de Melchor Múzquiz: David Rangel Morales
La firma fue constituida el 14 de septiembre de 2021, es decir, tres meses después de que la morenista Flores Guerra ganara la elección en ese municipio.
Con tan solo unas semanas de operación, la firma fue inscrita en el padrón de proveedores de la CFE y, poco más de un año después, la misma recibió los dos más onerosos contratos.
Son para el suministro del mineral, reportados en la plataforma de compras con las claves CFE-0700ADAAN-0081-2022 y CFE-0700-ADAAN-0082-2022, ambos por la cantidad de 492 millones 500 mil pesos.
Tales operaciones pusieron efectivamente el piso parejo a los tiradores a la gubernatura, pues en la compra previa de carbón que la CFE realizó el pasado mes de julio, Guadiana “partió el queso”.
Y es que se le atribuye al ahora sí formal candidato de Morena la colocación del mineral en diversas empresas con las que mantiene relaciones. Hablamos de unos tres mil 800 millones de pesos.
Anote entre las compañías vinculadas con el senador a Infraestructura Minera Catamco SA de CV, la operadora de la mina Villa de Agujita, en la que quedaron atrapados 10 mineros en agosto pasado.
Tan solo esta firma, cuyo accionista original es Abel Alvarado Tijerina (familiar de Guadiana), obtuvo un contrato por 56 millones de pesos con el procedimiento CFE-0700-ADAAN-0053-2022.
La bonanza de Guadiana pareció emparejarse en estos días con la de su competidor. Pero los años de ventaja en este mercado le dieron finalmente la candidatura por Coahuila.
COMPLICADA LA SITUACIÓN que vive el Nacional Monte de Piedad, institución con 245 años de vida, pero que si no resuelve la relación con su sindicato, podría desaparecer en los próximos tres o cuatro años, al declararse en total insolvencia financiera y sin poder indemnizar a sus trabajadores. La empresa que dirige Javier de la Calle y el Sindicato de Empleados y Trabajadores de Nacional Monte de Piedad no logra llegar a un acuerdo. El gremio volvió a emplazar a huelga para el próximo 20 de enero. El vehículo de beneficencia interpuso un conflicto colectivo de naturaleza económica y está dispuesta a efectuar una liquidación de acuerdo a la ley e incluso dar cantidades adicionales. También mostró disposición de recontratar a los trabajadores. En la actualidad el contrato colectivo de trabajo representa el 66% del total de sus costos operativos.
ARCELORMITTAL MÉXICO Y los gobiernos de Michoacán y Nuevo León, realizan el encuentro “Corredor Asia Pacífico” cuyo objetivo de convertir al Estado que gobierna Alfredo Ramírez Bedolla en un polo logístico para el comercio internacional, representando una puerta de entrada a la región Asia-Pacífico, mientras que Nuevo León a Norteamérica. Se transferirá Isla de La Palma, de unas 600 hectáreas, a la administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, con el que se pone en marcha un plan de inversión de hasta mil 400 millones de pesos y la generación de tres mil empleos directos y nueve mil indirectos. Con ello la acerera que dirige Víctor Cairo tendrá la oportunidad de llegar a nuevos mercados y alcanzar un mayor margen de seguridad en la logística de transportación.
PARA HUGHES NETWORK Systems, que en México lidera Marcos Duarte, 2023 iniciará con un cambio de timón a nivel global, pues Pradman Kaul, actual presidente de la compañía, anunció su jubilación tras 47 años al frente de la firma líder en comunicación satelital. Lo sustituirá Paul Gaske, quien actualmente es vicepresidente Ejecutivo y Gerente General para Norteamérica. Bajo el liderazgo de Kaul, Hughes se posicionó como el líder mundial de VSAT, con nueve millones de terminales en más de 100 países y 1.5 millones de suscriptores en el continente americano. Además, la empresa logró la primera red satelital de banda ancha, la primera implementación satelital comercial y el primer servicio de Internet satelital.
NO, LOS HERMANOS Dionisio y Arturo Sánchez Carbajal ya nada tienen que ver con el grupo desarrollador Sare, que como le informé, acaba de solicitar el concurso mercantil en etapa de quiebra. El dueño es desde 2015 el fondo inglés Tavistock, del magnate Joe Lewis. Los Sánchez Carbajal siguen en el negocio de la vivienda a través del Grupo Reto. Su trayectoria profesional dentro del sector no les cerró el financiamiento de la banca, a la que liquidaron tras su paso por Sare. Hoy desarrollan vivienda en la CdMx que va de los tres a los 10 millones de pesos, un segmento de mercado con mucha demanda. Por lo que hace a Sare, el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que dirige Edgar Bonilla, designó visitador a Sergio Hermida
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 13 de Diciembre de 2022
Armando Guadiana
Alfredo Ramírez Bedolla
Paul Gaske
Javier de la Calle
Inflación en México, ¿Ya vimos lo peor?
Nos encontramos en un momento altamente inflacionario en el que no estábamos desde hace más de dos décadas en México. No es un fenómeno exclusivo de nuestro país y se explica principalmente por los diferentes choques en precios provenientes de la pandemia de Covid-19 y de la invasión rusa a Ucrania. En este sentido, la semana pasada el INEGI publicó su reporte mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Cabe destacar que el INPC se divide en dos grandes componentes: El ‘no subyacente’, que incluye los productos y servicios cuyos precios son altamente volátiles. Entre éstos se encuentran normalmente los energéticos (e.g. gasolina, gas LP), algunos alimentos (en el caso de México, las frutas frescas y verduras, huevo y carne) y algunos otros dependiendo del país (en México, las tarifas autorizadas por el gobierno, por ejemplo). Cabe señalar que este componente tiene una ponderación de 24.4 por ciento del INPC, que implica que el mexicano promedio asigna el 24.4 por ciento de su gasto al consumo de estos productos y servicios. Es tan volátil, que en promedio se ubica cuatro veces por arriba o por debajo de la media. Otro aspecto muy relevante es que la política monetaria prácticamente no tiene incidencia alguna
PERSPECTIVA GLOBAL Gabriel Casillas
@G_Casillas
INTERCAMBIO COMERCIAL
en este componente. En otras palabras, por más que el banco central restrinja la política monetaria, los precios de la gasolina no van a responder a la baja con incrementos en la tasa de interés.
El otro componente es el ‘subyacente’, que tiene una ponderación de 75.6 por ciento del INPC y no es tan volátil como el ‘no subyacente’. El componente ‘subyacente’ varía en promedio
0.6 veces alrededor de la media (en lugar de cuatro veces). En este componente es en donde se encuentran los alimentos procesados, las mercancías no alimenticias (e.g. muebles, línea blanca, electrodomésticos, juguetes) y los servicios en general (e.g. renta de vivienda, Internet, servicio de telefonía celular). Al calcular la inflación de ambos componentes, el ‘subyacente’ y el ‘no subyacente’, obtenemos la inflación ‘general’. El componente ‘subyacente’ es el más importante y no solo por tener un mayor peso en el INPC, sino porque es el que tiene una mayor relación con el ciclo económico y por lo tanto es en donde la política monetaria puede tener una mayor incidencia. Por ello es muy relevante que una autoridad monetaria (o banco central), como el Banco de México, entienda la dinámica de la inflación subyacente. Inclusive, como he mencionado en el pasado, considero que el objetivo del Banco de México no debería ser la inflación general –que incluye el componente ‘no subyacente’–, sino la inflación subyacente, que es en la que puede influir con sus decisiones de política monetaria (“Replantear el objetivo del Banco de México”, 15 de diciembre, 2015).
¿En dónde nos encontramos en torno a la inflación? En el reporte del INEGI de la semana pasada, la inflación anual se ubicó en 7.8 por ciento en noviembre. El componente ‘subyacente’ contribuyó con 6.3 puntos porcentuales (pp) y el ‘no subyacente’ con 1.5 pp. Es decir, el 81 por ciento de la infla-
Celebra IP 200 años de relación entre México y EU
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
El sector privado nacional y las empresas estadounidenses en México, reconocen la profundidad de la relación alcanzada entre México y Estados Unidos a dos siglos de sus relaciones diplomáticas, y confían en que continuará la colaboración para mantener a la región como la las competitiva en términos de comercio e industria, señalaron el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham).
“Hacemos votos porque ambos gobiernos mantengan su relación de colaboración sobre la base de las complementariedades de las economías y en una visión estratégica y coordinada que tenga como eje rector el bienestar de nuestras sociedades”, señaló el CCE.
Si bien en 2021, el intercambio
FOCOS
La AmCham opera en México hace 105 años y en 2023 su trabajo estará enfocado en la recuperación económica e integración de Norteamérica, la implementación del T-MEC, entre otros objetivos.
Según las cifras de la Oficina del Censo de EU, en octubre el comercio entre ambas naciones fue de 68 mil 400 mdd, de los cuales 40 mil 400 millones fueron importaciones desde México.
comercial entre ambas naciones alcanzó la cifra récord de 661 mil 164 millones de dólares, el CCE prevé que este año la cifra sea mayor, pues México se colocó por tercer
mes consecutivo como el principal socio comercial de Estados Unidos.
Por su parte, la Amcham destacó que primero el TLCAN y luego el T-MEC, han sido un instrumento fundamental para el crecimiento y desarrollo de América del Norte.
“Las decisiones en ambos países, los avances en la implementación del T-MEC, la oportunidad de la relocalización de las cadenas de suministro bajo el esquema de ally-shoring y la organización de un evento tan importante como la Copa Mundial en 2026, por primera vez de forma tripartita, son momentos que contextualizan nuestra relación binacional y regional hacia adelante”, señaló el organismo.
“Como dice el embajador (Ken) Salazar, es claro que juntos prosperamos, somos dos naciones con un futuro compartido”, dijo Vladimiro de la Mora, presidente de Amcham, en un comunicado aparte.
ción de noviembre se explicó por los incrementos en los precios del componente ‘subyacente’. De hecho, en el margen, es decir, en la inflación quincenal de la segunda quincena de noviembre –con respecto a la primera quincena de noviembre–, la inflación se benefició de los descuentos de ‘El Buen Fin’ (aunque como comenté hace poco, históricamente estos descuentos vienen precedidos por alzas en los precios una o dos quincenas previas, en promedio, “Sobre los descuentos en ‘El Buen Fin’”, 22 de noviembre). En este sentido, la inflación quincenal fue de -0.11 por ciento, explicada por -0.03 pp del componente ‘subyacente’ –en donde se concentraron los descuentos de ‘El Buen Fin’–, y por -0.08 pp del componente ‘no subyacente’, en donde destacó la caída de los precios de las gasolinas, del gas LP y de algunas frutas y verduras frescas, que no tienen nada que ver con ‘El Buen Fin’ y que son sumamente volátiles. Así, es factible que ahora que terminó ‘El Buen Fin’, veamos un regreso de algunos precios en el componente ‘subyacente’. Entonces, ¿Ya vimos lo peor de la inflación?
En cuanto a la inflación ‘general’ anual, ya vimos el pico en la segunda quincena de agosto en 8.77 por ciento. Desde ahí hemos ido viendo como ha ido descendiendo hasta el 7.8 por ciento de la segunda quincena de noviembre. Sin embargo, es probable que esta tendencia a la baja tenga una pequeña pausa en diciembre debido a que ya terminó ‘El Buen Fin’ y a los incrementos de precios
que normalmente se observan en las fiestas decembrinas, más aun este año con una mayor normalidad post-Covid. En mi opinión, la inflación ‘general’ terminará el año en 8.1 por ciento (consenso: 8.4 por ciento). No obstante lo anterior, como comenté, esto probablemente solo sea una ‘pausa’ y continuemos viendo la inflación tendiendo a la baja hacia 5.7 por ciento a finales del año que entra (consenso: 5.1 por ciento). Entonces sí, creo que ya vimos lo peor. Esto es gracias a que varios de los choques inflacionarios que observamos por la pandemia y la guerra se han ido desvaneciendo, así como a las acciones decisivas del Banco de México desde junio del año pasado. Ahora bien, la otra gran pregunta es si ya vimos lo peor en cuanto a la inflación ‘subyacente’. Aunque es más difícil decirlo debido a las distorsiones que causa ‘El Buen Fin’ en cuanto a la dinámica de precios de las mercancías no alimenticias, considero que sí, que ya vimos lo peor. La inflación ‘subyacente’ anual alcanzó su pico en la primera quincena de noviembre en 8.66 por ciento y ya comenzó su tendencia a la baja con el dato de la segunda quincena de noviembre en 8.37 por ciento. Para fin de este año considero que terminará en 8.27 por ciento.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
ATORADA EN EL SENADO
75 200
MIL MDP ESTIMA
Fitch que Hacienda proyecta inyectarle al FEIP en 2022 de ser aprobados los cambios a la ley.
Sin avance, Ley para impulsar el FIEP
La reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para capitalizar al Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), permanece trabada en comisiones del Senado, debido a que se sigue discutiendo.
Aunque los funcionarios de Hacienda aseguran que no se tocarán activos de los trabajadores para
MIL MDP
Considera Hacienda un monto adecuado para capitalizar al FEIP en el mediano plazo.
dotar de recursos al FEIP en un proyecto para hacer crecer sus recursos de 25 mil millones de pesos (mdp) actualmente hasta 150 mil mdp en el mediano plazo, los senadores de oposición no confían en la palabra del gobierno ni en su capacidad para administrar el dinero, luego de que desaparecieron los recursos de los fondos de estabilización, al destinarlos a gasto corriente.
El senador panista Damián Zepeda, advirtió en entrevista que buscarán que no se aprueben en la Cámara Alta las reformas avaladas por los diputados, pero si no logran frenarla, agregó, “al menos precisaremos qué tipo de activos “no se pueden tocar” para alimentar al FEIP”.
5 ECONOMÍA Martes 13 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Felipe
Gazcón
Importante relación entre crecimiento, libre mercado y democracia
México es un gran país tanto en términos de superficie, como por el número de habitantes, así como por su producción y consumo, sus niveles de exportaciones e ingreso de capitales. Además, tiene una situación geográfica privilegiada con acceso a los dos principales océanos y cuenta con todo tipo de recursos materiales y climas.
Sin embargo, a pesar de ocupar el lugar 17° en el mundo por su PIB, está en el lugar 70° por su PIB per cápita. Para efectos de comparación está que mientras que en los Estados Unidos hubo un ingreso per cápita de 58,500 dólares el año pasado, en nuestro país fue de 8,417 dólares, que es el mismo que tenía hace 20 años. Hay que destacar que estos son datos sin eliminar el efecto de la inflación, lo que significa que los habitantes de México han tenido una reducción importante de este indicador en términos reales.
Lo anterior explica, en parte, el descontento que existe en un sector de la población, ya que aunque nuestro país cuenta con gran cantidad de recursos naturales, los mismos no han permitido que
Benito Solís Mendoza
Economista
todo el país, ya que son muy superiores en las zonas más integradas a las exportaciones como reacción al T-MEC y al turismo, como son el Bajío, la zona fronteriza del norte, así como Quintana Roo, Los Cabos y la zona de Puerto Vallarta.
Existen ejemplos relevantes de aquellos países que no cuentan con recursos naturales importantes, pero si tienen un elevado ingreso por habitante, como son los casos de Japón, Suiza, Irlanda, Singapur, Países Bajos, Austria, Suecia, Finlandia e Israel. Por el otro lado, están una gran cantidad de naciones de África y de América Latina que cuentan con grandes riquezas naturales, pero no logran elevar el ingreso de sus habitantes.
es el elevado monto de inversión, tanto en mayor capacidad física como en educación, que llevan al cabo durante un largo periodo de tiempo. Esto significa que los gobiernos realizan pocos cambios en las disposiciones legales que regulan la inversión y que se respetan las leyes. Además, se tienen sistemas de libre mercado, por lo que las inversiones se realizan no por disposiciones de las autoridades, sino como resultado de la demanda y oferta de los productos, de los servicios y de los factores en el presente y las expectativas para el futuro.
en el largo plazo para la inversión, de manera conjunta con permitir que funcionara el sistema de libre mercado, así como el fortalecimiento a la educación de calidad para su población.
esto se refleje en un incremento importante en el nivel de vida de sus habitantes en las pasadas décadas. Hay que destacar que estos ingresos no son homogéneos en
Un caso muy relevante es el de China, ya que en 1991 (hace 30 años) tenía un PIB per cápita de solo 357 dólares al año, siendo uno de los más bajos en el mundo, mientras que el año pasado fue de 12,564 dólares, esto es 34 veces mayor. La pregunta que debemos hacernos es qué han hecho los países que han logrado tener estos niveles de vida tan altos y reproducirlo aquí. Parece que el denominador común
En México salió el dato de Inversión Fija Bruta para septiembre del presente año, el cual es inferior en cerca del 12% del nivel prevaleciente en el año de 2018 y disminuyó con respecto a la que tuvo el mes inmediato anterior en 0.9%. Mientras que la inversión en nuestro país representa el 20% del PIB, la que realizan países como Singapur y China es superior al 50% y 40% del PIB respectivamente. Destaca que en nuestro país la inversión realizada por el sector privado es cercano al 90% de la total, mientras que el sector público realiza el 10% restante.
Tal vez los cambios más importantes que realizó China para lograr ese incremento en el ingreso de su población fue establecer reglas creíbles y que se respetarán
Una manera en que se facilita que se mantengan las reglas en que operan las economías es que se tengan sistemas estables de democracia, es decir con pocos cambios. Esto permite que las reglas se mantengan en el largo plazo para que las inversiones se puedan recuperar. Por ejemplo, al cambiar la regla en China para permitir que el Presidente se mantenga en el poder más tiempo del previsto, ya está propiciando salidas de inversiones de ese país, mismas que podrían venir a México si se hiciera una estrategia correcta.
Los sistemas democráticos que mejor funcionan para facilitar las inversiones es aquellos en donde se tienen pocos cambios, que los mismos sean aceptados por los distintos sectores y que predomina una importante separación de los poderes, para evitar la concentración en una sola persona o grupo. Es por lo mismo, que los cambios propuestos para el INE, de aprobarse, tendrían un efecto negativo en las inversiones en el mediano y largo plazo en México, lo que impactará en menor crecimiento e ingresos para la mayoría de la población.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 13 de Diciembre de 2022
Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx
Mercados, a la expectativa de los anuncios de la Fed y del Banco de México
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso mexicano arrancó la semana con pérdidas y alcanzó su peor nivel desde octubre, ante el proceso de ajuste que inició desde inicios de este mes, y por la cautela ante las decisiones de política monetaria de los próximos días.
Las plazas financieras locales estuvieron cerradas este lunes, pero en los mercados electrónicos la divisa mexicana cerró ayer en 19.8905 unidades por dólar, lo que implicó una depreciación de 0.63 por ciento, de acuerdo con Bloomberg.
A lo largo de la jornada, el peso mexicano alcanzó un nivel mínimo de 19.7310 unidades y un punto máximo de 19.9087 pesos por billete verde.
“Después del gran repunte desde los mínimos de octubre, el mercado ha entrado en una fase correctiva de corto plazo, con el foco en la posible recesión a la que se dirige Estados Unidos por el endurecimiento monetario de la Fed para contener la inflación”, indicaron analistas de CI Banco. Agregaron que aunque las expectativas de las últimas semanas apuntan a una eventual moderación en el ritmo de subidas de tipos,
Compás de espera
El peso mexicano estuvo presionado en operaciones electrónicas, ante la fortaleza del dólar previo a la reunión de política monetaria de la Fed.
Intradía
Fuente: Bloomberg
PROSIGUE AJUSTE
12 DIC/2022
3.86%
DE PÉRDIDA
EXPECTATIVAS
¿Qué esperan los mercados para hoy?
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Índice
S&P/BMVIPC(México)50,466.25-1.20-612.45
FTSEBIVA(México)1,051.69-1.21-12.83
DJIndustrial(EU)34,005.041.58528.58
S&P500(EU)3,990.561.4356.18
NasdaqComposite(EU)11,143.741.26139.12
IBovespa(Brasil)105,343.33-2.02-2,176.23
Merval(Argentina)166,466.50-2.75-4,711.40
Santiago(Chile)28,035.651.21334.41
XetraDax(Alemania)14,306.63-0.45-64.09
FTSEMIB(Italia)24,303.680.1126.19
FTSE-100(Londres)7,445.97-0.41-30.66
LAS MÁS GANADORAS
la fortaleza que sigue mostrando la economía estadounidense da margen para que la autoridad vuelva a dar un giro de tuerca más agresivo.
En el Chicago Mercantile Exchange, los contratos del peso con vencimiento en diciembre se negociaron ayer en 19.91 unidades, lo que implicó una pérdida para la divisa local de 0.52 por ciento.
Por su parte, los mercados accio-
narios en Wall Street finalizaron con ganancias, en una semana que será crucial, pues estará llena de decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y Banco de México. El Dow Jones cerró con un avance de 1.58 por ciento más, el S&P 500 con una ganancia de 1.43 por ciento y el Nasdaq sumó 1.26 por ciento.
1.58%
Acumula el peso del primero de diciembre a la fecha, según datos de BLOOMBERG AVANZÓ
Ayer el Dow Jones, mientras que el Nasdaq subió 1.26% y el S&P 500 ganó 1.43%.
Peso extiende pérdidas y cae a niveles de octubre
“Es una semana significativa desde una perspectiva macro y aunque estamos tentados de sugerir que los eventos del FOMC serán lo más destacado, en última instancia, las cifras de inflación básica marcarán el tono para el comercio de las tasas de Estados Unidos para el resto del 2022”, dijeron Ben Jeffery e Ian Lyngen, analistas de BMO Capital Markets.
En Estados Unidos se revelará la inflación al consumidor e iniciará la reunión de la Fed de política monetaria; en México se publicarán los resultados de la subasta de deuda pública.
MÉXICO: ElBancodeMéxico daráaconocerlosresultados delasubasta50delañode valoresgubernamentales,enla cualsepretendencolocar43.8 milmillonesdepesosenCetes, BondesF,BonosMyUdibonos.
ESTADOS UNIDOS: Alas7:30 horas,laOcinadeEstadísticas Laborales(BLS)publicará lainaciónalconsumidora noviembre;deacuerdocon estimacionesdeBloombergse estimaunaumentogeneralde preciosde7.3porcientoanual.
LaFederaciónNacionalde NegociosIndependientes(NFIB) informarásuíndicedeoptimismodelospequeñosnegocios.
Estedíacomienzalareunión depolíticamonetariadelComité FederaldeMercadoAbierto (FOMC)enlaquedeterminará elniveldesutasadeFondos Federalesyactualizarásusexpectativasmacroeconómicas.
Eleazar Rodríguez
Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
General(España)822.25-0.36-2.98
IBEX40(España)8,258.90-0.37-30.30
PSI20Index(Portugal)5,770.360.3218.54
AthensGeneral(Grecia)912.94-0.33-3.05
RTSIndex(Rusia)1,088.86-0.93-10.26
Nikkei-225(Japón)27,842.33-0.21-58.68
HangSeng(HongKong)19,463.63-2.20-437.24
Kospi11(CoreadelSur)2,373.02-0.67-16.02
ShanghaiComp(China)3,179.04-0.87-27.91
StraitsTimes(Singapur)3,239.66-0.19-6.31
Sensex(India)62,130.57-0.08-51.10
VALUEGFO114.3714.6214.089.80-8.50 FINN134.527.6218.9544.2845.66 CYDSASAA13.796.246.0810.32-7.64 MFRISCOA2.635.20-3.66-24.86-26.94 BBVA*110.004.762.80-9.38-8.71
LAS MÁS PERDEDORAS
GFAMSAA0.53-8.62-34.24-5.02-21.01 TMMA2.40-6.98-4.00-19.19-13.36 BAFARB60.10-4.2829.191.29-10.62 OMAB162.26-3.64-0.8632.1627.67 TLEVISACPO19.57-2.93-13.48-52.34-49.23
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso180.54160.0055 Australia,dólar1.56190.6403 Brasil,real5.57640.1794 Canadá ,dólar1.43660.6962 EstadosUnidos,dólar1.05350.9492 FMI,DEG0.79161.2631 G.Bretaña,libra0.85881.1642 HongKong,dólar8.19360.1220 Japón,yen*145.02000.6895 México,peso20.92190.0478 Rusia,rublo66.01430.0151 Singapur,dólar1.42680.7009 Suiza,franco0.98581.0143
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.27033.41250-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.73313.75550-0.5806-0.0492 6M5.13974.27320-0.55600.0371 12M5.49940.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
Dic/220.050230.0504919.856919.8666 Mar/230.049500.0497519.950519.9599 Jun/230.048630.0488820.056720.0659 Sep/230.047830.0480720.151120.1598 Dic/230.047150.0473820.524020.5297
Variación %
TipodecambioFIX19.819219.67320.742.471.18-3.17 Ventanillabancaria20.060020.2700-1.04-1.04-1.23-4.57 Valor48horas(spot)19.778719.66260.591.85-0.16-3.55 Euro(BCE)20.904720.84900.270.274.01-9.67
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.841019.875019.79450.412.65-5.50 Dólar,Canadá14.546614.579014.52290.390.23-11.21 Euro20.898120.945720.90720.184.69-11.77 Libra,GranBretaña24.321524.384924.27300.467.12-12.32 Franco,Suiza21.172821.266521.19220.353.55-6.74 Yen,Japón0.14400.14400.1450-0.694.35-22.16 Peso,Argentina0.11600.11600.11600.00-3.33-43.69 Real,Brasil3.74703.75603.7720-0.423.271.40 Peso,Chile2.31022.31352.30740.266.59-7.15 OnzaPlataLibertad462.14463.70465.05-0.298.81-1.39 OnzaOroLibertad35,326.9035,424.8635,596.05-0.483.26-5.75
Dólar1.22670.00731.06851.32821.0536 Libra0.81530.59220.87121.08440.8590 Euro0.94911.16410.68951.01431.2631
Yen137.66168.84147.09183.03145.03 Francos.0.93591.14820.67991.24530.9860
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
Euro0.68951.16411.01430.12200.70090.2149 Yen145.03168.84147.0917.70101.6530.94 Libra0.85900.59220.87120.10480.60200.1846 DólarHK8.19365.64909.53898.30885.74191.7586 DólarSing1.42680.98371.66131.44680.17420.3066
Ringgit4.66493.20905.42204.73200.56813.2662
1mes(T.Bill)3.61633.7278 3meses(T.Bill)4.18004.2756 6meses(T.Bill)4.55754.7585 2años(T.Note)100.28324.3796 5años(T.Note)100.46883.7903 10años(T.Bond)104.50003.6131 30años(T.Bond)108.02343.5739
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.76120.2659 Argentina,peso171.37310.0058 Australia,dólar1.48240.6746 Bélgica,franco38.28780.0261 Brasil,real5.29310.1890 Canadá,dólar1.36360.7333 Chile,peso*867.61000.1153 China,yuan6.97760.1433 Colombia,peso*4849.94000.0206 CoreaSur,won*1307.71000.0765
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona7.06040.1416 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra24.65480.0406
Filipinas,peso55.66000.0180
FMI,DEG0.75291.3282 G.Bretaña,libra0.81531.2267
HongKong,dólar7.77630.1286
Hungría,forint394.24000.0025
India,rupia82.53880.0121
Indonesia,rupia**15628.00000.0640 Israel,shekel3.42960.2915
Japón,yen137.66000.0073
Jordania,dinar0.70991.4087
Líbano,libra1519.94000.0007
Malasia,ringgit4.41750.2264 México,peso19.85820.0504 Noruega,corona9.99790.1000 N.Zelanda,dólar1.56770.6379
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Pakistán,rupia*224.84900.4447 Perú,nvo.sol3.84030.2604 Polonia,zloty4.45300.2245
cRep.Chec.,corona23.07920.0433
Rep.Eslov.,corona28.59350.0350 Rusia,rublo62.61670.0160
Singapur,dólar1.35420.7384 Sudáfrica,rand17.56900.0569 Suecia,corona10.33420.0968
Suiza,franco0.93591.0684 Tailandia,baht34.83200.0287 Taiwán,nt30.67300.0326
Turquía,nuevalira18.64150.0536
UME,euro0.94911.0536 Uruguay,peso38.81750.0258 Venezuela,bolívar--
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.
7 ECONOMÍA Martes 13 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Instrumentos del Tesoro
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
del dólar interbancario en el Forex, en pesos por divisa
6:006:55 10:10 15:1518:00 13:05 19.730 19.930 19.764 19.812 19.863 19.913 19.865 19.862
NOVIEMBRE, EL PEOR MES DE VENTAS PARA LA ANTAD
Atrae inversiones
Se acaba el espacio
Mueve automotriz
El sector automotriz fue el más dinámico en parques industriales por el nearshoring Inversión por nearshoring mdd Tasa de disponibilidad de naves industriales % Absorción al 3T22 de naves industriales
INMUEBLES
Al 3T22, la disponibilidad de espacios industriales es cada vez más baja por la alta demanda en varios mercados.
Nearshoring atraería inversión estimada de 30,000 mdd este año
Se calcula que 400 empresas están en lista de espera para ocupar sitios en Monterrey, Ciudad Juárez, Saltillo y Reynosa
Finsa, Prologis, Meor, FUNO y Fibra Mty aumentan su Capex para atender demanda
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La relocalización de empresas en México dejará una derrama calculada en 30 mil millones de dólares y también agotó la disponibilidad de naves industriales de la frontera y los corredores más importantes del país, donde ya hay una lista de espera de cerca de 400 empresas, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) e Interesse.
Sergio Argüelles, presidente de la AMPIP, dijo a El Financiero, que hoy México tiene capacidades competitivas inigualables debido a un crecimiento del 5 por ciento en el sector manufacturero y del 17 por ciento en exportaciones en lo que va del año, principalmente debido al fenómeno industrial del nearshoring, lo que será una ventaja por lo menos en los próximos diez años.
“Desde la primera mitad del año, el sector industrial en México presentó una tasa de ocupación de 97 por ciento, en gran medida por el nearshoring y hasta agosto de este año estimamos que las empresas, principalmente asiáticas, han invertido 30 mil millones de dólares en la relocalización de fábricas de Asia a México, lo cual ha agotado los espacios industriales en el norte del país”, comentó.
Agregó que, México ha captado entre 75 y 100 compañías estadounidenses, canadienses, chinas, coreanas y japonesas, quienes han movido o ampliado sus plantas de operación en el país, la mayoría para los segmentos de autopartes, manufactura, metalmecánica, muebles e industria textil.
Esto ha hecho que hacia el tercer trimestre del año, el sector inmobiliario industrial de México registre una absorción neta de más de 3.2 millones de metros cuadrados de naves industriales, lo que representó un alza del 28 por ciento anual. Destacan Monterrey, Ciudad Juárez, Saltillo, Reynosa y Chihuahua, como las plazas con mayor actividad.
Jesús Levy, socio director de Aseguramiento de Activos Arrendados en Interesse, agregó que actualmente están en espera al menos unas 400 empresas para encontrar espacio en los parques industriales del país.
Añadió que firmas asiáticas, de acero y tecnología, han invertido este año 200 millones de dólares y se espera la llegada de más inversión.
“Además, en China se siguen implementando políticas Cero Covid que implican extensos confinamientos, por lo que hay estimaciones que plantean que alrededor de 79 por ciento de las empresas manufactureras estadounidenses en China ya iniciaron o tienen planes de reubicar parte de sus operaciones en Norteamérica, lo que se denomina como nearshoring”, dijo Abraham Fernández, director para el sector industrial de Newmark.
SE AGOTAN ESPACIOS
En Ciudad Juárez, Tijuana, Nuevo Laredo, así como el noreste y occidente, la absorción de espacio industrial ha agotado inventarios y obligado a desarrolladores como Finsa, Prologis, Meor, Fibra Uno y
Fibra Monterrey, entre otros, a seguir invirtiendo en la generación de nuevo espacio para atender la demanda por el nearshoring
Los principales mercados del país están experimentando absorciones superiores a los 18 mil metros cuadrados y vacancias menores al 1 por ciento, como reflejo de esta oleada de empresas aterrizando en México por la relocalización. De acuerdo con la AMPIP, esto detonó nuevos proyectos para el país.
“Con la AMPIP proyectamos la apertura de 25 parques industriales durante los próximos 12 meses, que representan 6 millones de metros cuadrados de construcción. La inversión total que se prevé en esta infraestructura va por el orden de los 2 mil 500 millones de dólares.
Las inversiones de empresas asiáticas podrían pasar de 4 a un 8 por ciento en parques industriales”, dijo Argüelles, también director general de Finsa.
MUEVE AUTOMOTRIZ
El sector automotriz fue el de mayor dinamismo en absorción de naves industriales este año, con 27 por ciento de participación, seguido de electrónicos, logística y eléctricos. De acuerdo con representantes de la industria, el fenómeno del nearshoring también ha traído muchas
PARQUES INDUSTRIALES
Para los próximos 12 meses se prevé la apertura de 25 naves.
oportunidades para incrementar la producción y exportación de autopartes y vehículos al extranjero.
Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), detalló que el fenómeno del nearshoring, sumado a las condiciones actuales del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), han logrado que de enero a septiembre de este año se capten inversiones extranjeras por más de mil 271 millones de dólares.
“Lo interesante de todo esto es todos aquellos anuncios que se han estado haciendo a lo largo de los últimos meses, los cuales se han realizado por más de 10 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) para nuestro país, estos anuncios del último semestre se verán reflejados a partir de los primeros meses del siguiente año”, dijo.
Agregó que mucha de la inversión para el sector automotor históricamente se ha concentrado en jugadores estadounidenses; sin embargo, recientemente la participación de armadoras y empresas de autopartes asiáticas también han ganado terreno con la relocalización de sus cadenas de producción en el país. Destacó que desde 1999 al 2022, la inversión extranjera ha sumado más de 60 mil millones de dólares.
8 EL FINANCIERO Martes 13 de Diciembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
En noviembre las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportaron un alza a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, del 6.1% y del 8.6% a totales, para una caída en términos reales de 1.6%.
25
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
El nearshoring ha detonado miles de millones de dólares en inversión este año.
Empresas, INA, AMPIP y Datoz.
Fuente:
*Inversión comprometida para 2023.
Noviembre es el peor mes de ventas para los socios de ANTAD
En términos reales los ingresos bajaron 1.6%, descontando la inflación de 7.8%
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Durante noviembre, las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportaron un crecimiento a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, del 6.1 por ciento y totales del 8.6 por ciento.
Lo anterior, pese a la campaña de descuentos del Buen Fin, efectuado del 18 al 21 de noviembre que, tradicionalmente significaba uno de los
meses de mayor consumo en el año.
Con este indicador el desempeño en ventas se coloca como el segundo peor mes de crecimiento en el año, sólo detrás de junio, cuando los ingresos subieron 6.9 y 10.3 por ciento a tiendas comparables y totales, respectivamente.
Comparado con los noviembres de otros años, se trata del onceavo mes con el peor desempeño desde el 2020, cuando los ingresos subieron 2.6 y 5.2 por ciento, a tiendas comparables y totales, pero que fueron fuertemente afectados por el cierre de comercios como medida de prevención por la pandemia del Covid-19.
Descontando la inflación que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) colocó en 7.8 por
6.1
POR CIENTO
La ANTAD reportó un incremento en ventas a tiendas comparables del 6.1% durante noviembre.
ciento para el onceavo mes del año, los ingresos de la Asociación que preside Vicente Yáñez, cayeron 1.6 por ciento a tiendas comparables y a totales incrementaron apenas 0.7 por ciento.
El monto acumulado de ventas
entre enero y noviembre alcanzó los mil 264.1 mil millones de pesos, de acuerdo con la ANTAD.
Al cierre de 2021, las cadenas comerciales que forman parte de la ANTAD suman en conjunto más de 46.6 mil tiendas, con una superficie total de venta por más de 21.9 millones de metros cuadrados, dicho monto solo es un incremento del 9.6 por ciento, y es que para este año dejaron de pertenecer a la asociación Dunosusa, Merco, y Súper Ahorros, seguido de Juguetron, Milano y Vicky Form.
Algunas empresas que la integran a la asociación son Soriana, La Comer, Chedraui, HEB, Liverpool, Suburbia, 7-Eleven, Petco, C&A, entre otras.
Contrario al ligero repunte que registró la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, la cadena Walmart, que no es parte de la agrupación, reportó que su campaña El Fin Irresistible tuvo un crecimiento del 15 por ciento en ventas totales, y 10 por ciento más tráfico de consumidores.
La emisora puntualizó que su formato de Bodega Aurrera aumentó en 20 por ciento sus ventas totales.
De igual forma, la plataforma de comercio electrónico, Mercado Libre destacó que las ventas de la campaña del Buen Fin subieron 73 por ciento.
Infonavit mantendrá tasas bajas para 2023
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aseguró que, para 2023 se mantendrán las tasas de interés bajas para quienes ganen menos, ante un entorno de inflación y altos costos de producción de casas.
Carlos Martínez, director general del Infonavit, dijo que en los últimos cuatro años se han otorgado casi 1.8 millones de créditos y apoyado a 3.4 millones de beneficiarios con sus deudas.
Indicó que continuarán con la conversión de financiamientos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, para aliviar los adeudos de miles de trabajadores, a través del programa de Responsabilidad Compartida y la actualización del saldo en menor medida que la inflación, como en 2022.
CONECTIVIDAD
Durante este año el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó 390 concesiones comerciales para servicios de telecomunicaciones, lo que representa más de una tercera parte de todas las que se han concedido, y de las cuales, alrededor de 40 estarían llegando a localidades rurales, explicó Javier Juárez Mojica, comisionado presidente del IFT.
Dijo que con la Licitación IFT 11, hay otros 100 interesados que podrían sumarse a estas 390 concesio-
DE NUEVO
Aún no se conocen los planes finales para Mexicana de Aviación.
nes que ya se han otorgado, aunque reiteró la necesidad de reducir el costo del espectro radioeléctrico, ya que, en 2021, de 41 bloques que se
AVIACIÓN
Acción
La negociación
Se contactó a las asociaciones laborales de Mexicana para comunicarles la intención de la compra de esa marca.
Desconocen
El gobierno instruyó al síndico de Mexicana acordar un nuevo avalúo por el INDAABIN. Se conoce poco acerca de los planes que tiene el gobierno para esa firma.
pusieron a disposición, 38 se quedaron desiertos, lo que provocó que la Hacienda Pública dejara de percibir más de mil 300 millones de pesos.
Aunado a esas pérdidas, se suman otros 4 mil 500 millones de pesos que se dejaron de recibir luego que Telefónica Movistar regresó al IFT el espectro que tenía concesionado.
Según Sóstenes Díaz González, comisionado del IFT, el interés de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) por llegar a otras áreas ha crecido en el último año, pues “de las 390 concesiones que otorgamos, aproximadamente un 90 por ciento están atendiendo zonas rurales”.
Añadió que el IFT ha observado que muchas de esas concesiones, coinciden con las localidades definidas como prioritarias por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para llevar conectividad y reducir la brecha digital.
Christopher Calderón
Señaló que el instituto iniciará un esquema de préstamos para mejoras de vivienda, con prioridad a personas con mayor necesidad en estados con alto índice de rezago habitacional, y para contribuir con la economía del país, el plan de crédito 2023 implicará una derrama equivalente a un punto del PIB.
Fernando Navarrete
PARA TODOS
Para 2023 el Infonavit prevé mantener las tasas de interés bajas.
En cuatro años Cambios
Inactivos
Se han otorgado alrededor de 1.8 millones de créditos y apoyado a 3.4 millones de acreditados.
En 2022 se han reconvertido más de 400 mil créditos de VSM a pesos.
Por primera vez atenderán a trabajadores no activos de forma masiva.
Fuente: INFONAVIT
Desconocen el plan para Mexicana
El gobierno federal instruyó hacer una nueva valuación de la marca “Mexicana”, aunque los trabajadores que están sindicalizados y los que no, y otras organizaciones de colaboradores no conocen a cabalidad los planes que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene con respecto a la compra de los derechos para el uso del nombre y otros elementos de la que fue la aerolínea más importante del país.
De acuerdo con información a la que tuvo acceso El Financiero, hace unos días, la Secretaría del Trabajo contactó a las asociaciones laborales de empleados y exempleados de Mexicana para comunicarles la intención de la compra de esa marca, que la administración federal quiere usar para una nueva línea aérea operada por militares.
Tras haberse llevado a cabo la reunión, el gobierno instruyó al
EL GOBIERNO INSTRUYÓ AL síndico de Mexicana acordar un nuevo avalúo que estaría encabezado por el INDAABIN.
síndico de Mexicana acordar un nuevo avalúo que estaría encabezado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).
Pese a ello, las organizaciones de
trabajadores de la aerolínea “conocen poco acerca de los planes que tiene el gobierno” respecto a la compra y solo tienen conocimiento debido a la filtración del grupo de hacktivistas Guacamaya, quien develó la intención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la creación de una línea aérea comercial, pero operada por personal castrense.
Aldo Munguía
9 EMPRESAS Martes 13 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
IFT otorga 390 concesiones para servicios de telecomunicaciones
VIVIENDA
RETAIL
Fuente: TRABAJADORES
IRÁN AHORCA EN PÚBLICO A OTRO PRISIONERO TRAS LAS PROTESTAS
México y 3 países de AL respaldan a Castillo
Los gobiernos de México, Argentina, Colombia y Bolivia se unieron para reclamar la destitución y aprehensión del expresidente de Perú Pedro Castillo.
A través de un comunicado conjunto, los cuatro países señalaron que ven estos sucesos con preocupación, al afirmar que la actitud que se adoptó en contra del exmandatario va en contra de los acuerdos en la región.
CINCO MUERTOS, TRAS DISTURBIOS
Bloquean aeropuerto de Arequipa y carreteras de Perú, contra Boluarte
Pedro Castillo acusa estar “secuestrado” y llama usurpadora del poder a la presidenta
Con piedras, palos y neumáticos en llamas, cientos de manifestantes bloquearon la pista de aterrizaje del aeropuerto de Arequipa, segunda ciudad de Perú, para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, pese a su anuncio de que intentará adelantar elecciones para abril de 2024 y declarar el estado de emergencia .
La Defensoría de los Pueblos informó que otros tres manifestantes fallecieron en medio de la revuelta, elevando a cinco los decesos tras las dos muertes registradas el domingo.
Al menos 25 puntos de la red vial peruana, incluida la carretera Panamericana, fueron cortados ayer, de
FOCOS
La cita. El Poder Judicial de Perú anunció en Twitter que la audiencia virtual de apelación del expresidente Pedro Castillo se realizará hoy a las 9 de la mañana.
acuerdo con reportes de la Policía Nacional. Las manifestaciones más masivas se han registrado en Arequipa, donde unas mil 500 personas bloquearon la pista del aeropuerto internacional, aunque pocas horas después fueron desalojadas con bombas lacrimógenas. En Cuzco y Trujillo también ha habido barricadas en las carreteras.
Los manifestantes, algunos vestidos con sombreros y trajes tradicionales, quemaron casetas de seguridad y la iluminación de la pista de aterrizaje fue destruida. El aeropuerto sigue cerrado, con dece-
El llamado. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU expresó su preocupación por las protestas en Perú, que puede seguir escalando aún más, afirmó su portavoz, Marta Hurtado. “Dado el número de protestas, hacemos un llamamiento a todos los implicados para que actúen con moderación”, señaló.
nas de pasajeros varados. También en Arequipa, la fábrica de lácteos Gloria, una de las más grandes del país, fue ocupada a la fuerza por manifestantes, según imágenes de diversas cadenas de TV.
Mientras tanto, gremios agrarios y organizaciones campesinas e indígenas agitan los tambores anunciando un “paro indefinido”, sumándose a los pedidos de cierre del Congreso, adelanto de elecciones y una nueva Constitución, según un comunicado del Frente Agrario y Rural del Perú.
El colectivo, que agrupa a una do-
cena de organizaciones, reclama además la “inmediata libertad” de Castillo, quien fue denunciado por la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, ante el Congreso de la República, por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.
La denuncia alcanza no sólo a Castillo, sino a la que fuera primera ministra, Betssy Chávez; su predecesor en el cargo, Aníbal Torres, y el ministro del Interior, Willy Huerta, informó la emisora de radio peruana RPP.
En respuesta, Castillo publicó una carta desde su centro de arresto, en la que escribió que considera estar “secuestrado” y tachó de “usurpadora” a la mandataria Boluarte.
“Les hablo en el trance más difícil de mi gobierno, humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado, pero así revestido de la confianza y lucha de ustedes, de la majestad del pueblo soberano, pero además infundido por el glorioso espíritu de nuestros ancestros”, dice la carta firmada por él y publicada en Twitter.
“Para el mundo no es novedad que el presidente Castillo Terrones, desde el d ía de su elección, fue v íctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, aseguraron.
Además, señalaron que el tratamiento judicial del que está siendo objeto también va en contra de la misma convención.
Por otro lado, pidieron que se respete la voluntad del pueblo peruano, misma que fue expresada en las elecciones donde Castillo salió electo.
“Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas”, afirmaron.
Además, exhortaron “a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular del libre sufragio”.
Finalmente, insistieron en que las autoridades peruanas deben respetar las garantías del expresidente.
Pedro Hiriart
FOCOS
La petición. “Solicitamos de las autoridades que respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial”, detallaron.
La acusación. “Para el mundo no es novedad que el presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento”, señalaron.
10 EL FINANCIERO Martes 13 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
La fiscalía peruana denuncia al exmandatario por rebelión y conspiración
MOVILIZACIÓN. Miles de peruanos marcharon en contra de la presidenta de Perú; policía, al llegar a los bloqueos que instalaron en la periferia del aeropuerto de Arequipa. AP
Acusación. Irán ejecutó a Majidreza Rahnavard –sólo 23 días después de su arresto–, el segundo prisionero detenido y condenado por las protestas que desafían a la teocracia iraní, acusado de matar a dos hombres a puñaladas antes de huir.
LIMA AGENCIAS
Se reenciende tensión entre China e India en el Himalaya
Se enfrentan en la frontera de facto entre ambos países; Nueva Delhi acusa intrusión
Un nuevo enfrentamiento entre tropas de India y China, instaladas en la frontera de facto que separa a los dos países más poblados del planeta, dejó el pasado viernes varios soldados heridos de ambas partes, afirmó Nueva Delhi en un comunicado, en un nuevo choque tras los ocurridos en 2020, que continúan empañando las relaciones bilaterales.
en ambos bandos”. Fuentes indias señalaron que seis militares resultaron lesionados. Tras las refriegas, ambos bandos “se retiraron inmediatamente de la zona”, dijeron las autoridades indias.
ANTECEDENTE.
Poco después, un mando militar indio se reunió con su par chino para abordar los hechos y “tratar lo ocurrido de acuerdo con los mecanismos establecidos para restaurar la paz y la tranquilidad”. Varias zonas de esta larga frontera son reivindicadas por China e India, cuyas relaciones se degradaron tras la muerte de al menos 20 soldados indios y cuatro chinos en enfrentamientos en junio de 2020, en la frontera de Tíbet y de la región india de Ladakh.
En 2020 murieron 20 soldados indios y cuatro chinos en un enfrentamiento en la frontera de Tíbet y la región de Ladakh.
El incidente tuvo lugar el pasado 9 de diciembre en la zona del Himalaya, en el estado nororiental de Arunachal Pradesh cuando, según fuentes oficiales del Ejército indio, militares chinos cruzaron la LAC (Line of Actual Control), la disputada frontera de facto que divide ambos países. Esa área, según un acuerdo entre las partes, no debe ser patrullada por ninguno de los dos bandos.
Esta intrusión en el sector de Tawang “fue respondida por nuestras tropas de forma firme y decidida, y un enfrentamiento dejó unos pocos heridos menores
FOTONOTA
Atacan hotel en Afganistán
Kabul. Un hotel que da servicio a visitantes extranjeros en Kabul, capital de Afganistán, fue atacado ayer y tres de los agresores murieron, informó un funcionario del Talibán. Además 18 personas resultaron heridas y fueron llevadas a un hospital. Aún nadie se atribuye el atentado, pero la filial regional del Estado Islámico ha aumentado sus agresiones desde que los talibanes retomaron el poder.
Los dos países reaccionaron al enfrentamiento de 2020 enviando tropas a la LAC, disparando la tensión militar en la región antes de comenzar a retirar tropas, entre acusaciones de nuevas acciones militares y violaciones sobre el territorio.
Ambas potencias nucleares mantienen una histórica disputa por varias regiones del Himalaya. Pekín reclama el Arunachal Pradesh, controlado por Nueva Delhi, que reivindica a su vez el Aksai Chin, administrado por el país vecino.
Desde Perú llegan señalamientos y acusaciones al Presidente de México por “injerencista”.
Le piden que deje de intervenir, de hacer declaraciones, de expresar opiniones como si supiera o entendiera.
El propio Andrés Manuel ofreció su visión personal de la caída de Pedro Castillo, hoy expresidente del Perú, cuando dijo que “las élites políticas y económicas habían presionado para retirar el apoyo a Castillo”.
La célebre y repetida afirmación de que México no interviene en asuntos internos de cada país, de que aplica a pie juntillas la doctrina Estrada, es una entelequia.
López Obrador hace lo que se le da la gana. No respeta marco jurídico internacional, relación diplomática o, por lo menos, decoro en defensa y protección de la imagen de México.
AMLO habla, es lo que sabe hacer, de lo que sea, como sea, sin sustento ni conocimiento, pero él habla, como predicador religioso.
Chivo en cristalería
Con frecuencia hace afirmaciones que exhiben su ignorancia, como cuando pretendió convocar a un diálogo de paz entre Ucrania y Rusia para resolver el conflicto armado, cuando en los hechos se trata de una invasión criminal de un Estado sobre otro, que ha causado cientos de miles de vidas inocentes. Invasión, por cierto, que México se negó a condenar.
Castillo tuvo un gobierno aproximado de 18 meses, en los cuales designó a más de 50 ministros –muchos le renunciaron al poco tiempo y tenía que renovar– y cerca de seis gabinetes.
Fue un presidente que fue perdiendo gradualmente el apoyo del Congreso peruano, que finalmente proponía una moción de censura y destitución, cuando Castillo, acorralado, decidió disolver el Congreso.
Finalmente las Fuerzas Armadas y el Congreso legitimamente electo –que se negó a la disolución– destituyó a Castillo, lo arrestó y designó a una nueva presidenta.
Esos son los hechos. Podremos estar de acuerdo o no con las posiciones del hoy expresidente peruano, pero lo cierto es que López Obrador ha intervenido innecesariamente en la vida política de ese país.
Y lo que llama la atención es la incongruencia.
Daniel Ortega, de Nicaragua, un sátrapa consumado que encarceló a 34 candidatos de oposición para poder reelegirse por cuarta ocasión, y que después disolvió tambien el Congreso, no ha merecido mención ninguna.
Cristina Fernández fue sentenciada a seis años de prisión por cargos de corrupción, y AMLO volvió a intervenir para expresar apoyo y respaldo a la criminal.
Si el Senado mexicano fuera serio y no un apéndice de los caprichos del Presidente, emitiría un extrañamiento para que
el jefe del Estado mexicano, que desempeña el cargo, pero es incapaz de actuar como tal, se abstuviera de seguir enlodando la imagen de México en el mundo.
Vea usted el caso de España y la innecesaria fricción que tuvimos los últimos dos años y medio por los desatinos de López Obrador. La carta de disculpa al rey, el maltrato incorrecto a empresarios e inversionistas ibéricos en nuestras tierras, sus señalamientos de “bandidos y ladrones”. Lamentable.
Tener un Presidente repleto de complejos ideológicos, religiosos y políticos le sale muy caro al país.
Externó una inoportuna felicitación a Lula da Silva por su victoria en la primera vuelta electoral. Todavía no era presidente, ni había sucedido la segunda ronda de los comicios, cuando ya López, ignorante y desconocedor de los tiempos diplomáticos, emitía una felicitación.
Por el contrario, cuando Biden ganó (noviembre 2020) México fue el último país del planeta en enviar felicitación y reconocer la victoria.
En enero (8 y 9) está prevista la reunión entre Biden, Trudeau y López Obrador.
En su pretensión ilusoria de convertirse en líder regional y estadista reconocido, propone ahora un plan de “bienestar” para el continente, que iremos desglosando en la medida en que se dé a conocer en detalle.
Es un auténtico chivo en cristalería, ignorante de las relaciones internacionales y del lenguaje diplomático. Tenemos un Presidente de quiosco en Macuspana, que asume roles y funciones de jefe de Estado, aunque no ha sido capaz de ejercer a plenitud el liderazgo para unificar al país y proteger la seguridad de los mexicanos.
Policía registra la sede del Parlamento Europeo
BRUSELAS.- La policía belga registró la sede del Parlamento Europeo en el marco de la trama conocida como Qatargate. Los agentes han intervenido documentación oficial y los dispositivos electrónicos de 10 legisladores.
Desde que el viernes estallara el escándalo de corrupción, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal, se han encadenado las intervenciones policiales. La trama investiga si Qatar dio sumas de dinero o regalos a po-
líticos, asesores y lobistas ligados a la Eurocámara para mejorar su imagen en Bruselas e influir en la toma de decisiones.
Se ha detenido a seis personas, de las cuales cuatro siguen bajo arresto. Entre ellas, la vicepresidenta del Parlamento, la socialista griega Eva Kaili, quien está apartada de sus funciones de forma preventiva.
Se han efectuado 20 registros, 19 de ellos en residencias particulares y oficinas. Agencias
11 MUNDO EL FINANCIERO Martes 13 de Diciembre de 2022
HAY HERIDOS
Opine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx
EL GLOBO Leonardo Kourchenko
NUEVA DELHI AGENCIAS
MUEREN TRES AGRESORES
Fotos: AP
CONFIRMAN IRREGULARIDADES Y HONGOS ENHOSPITALES DE DURANGO
COMO LO PLANTEAEBRARD
AFUER
INCREPAN A EBRARD POR L12; “SIEMPRE ME MANDAN A ALGUIEN”
L Alserunadelas corcholatas presidencialesdeMorena,untranseúnteintentóinterrumpiralcanciller MarceloEbrardcuandocomenzó adarunaentrevistaamedios,al salirdePalacioNacional.
“¿Porquénolescuentasdela Línea12(delMetro)?,¿cuántote dejalaLínea12,Marcelo?”,gritóun hombre.
“Ay,¿noentendemos,verdad? Siemprememandanaalguien”, expresóelcancillerconironíatras volteardedóndeveníaelreclamo.
Noeslaprimeravezqueelsecretariotienequesortearaccionesde esetipo;enmayo,otrosujetoque noseidenticólegritó:“Neoliberal”,ymanifestósusimpatía conClaudiaSheinbaum,jefade Gobierno,aloqueéllerespondió conun:“Sí,senota”.
Sinembargo,Ebrardtambién tuvounapapacho,puesunaseñora quelesaludóleexpresó:“Señor Marcelo,estamosconusteddesde queerajoven,desdequeerachavalo”. Diana Benítez
Sheinbaum rechaza dejar cargo para hacer campaña rumbo al 24
La jefa de Gobierno dice que no es necesario renunciar para hacer la encuesta y pone como ejemplo a Delfina Gómez
“A diferencia de mis compañeros (corcholatas), soy electa y yo tengo una responsabilidad que cumplir”
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
Sobre los debates, pide no hacerlos en 2023, pues será tiempo de Edomex y Coahuila
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó tener que renunciar a su cargo, como lo
planteó el canciller Marcelo Ebrard, antes de realizar la encuesta interna de Morena para seleccionar al candidato presidencial y poder hacer campaña rumbo a la elección de 2024.
La funcionaria consideró que “no es necesario” dejar su cargo, ya que ella, a diferencia de las otras corcholatas destapadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para sucederlo, fue electa por la ciuda-
danía en las urnas en la elección de 2018, además de que los estatutos de Morena no establecen nada al respecto.
“Sobre el tema de retirarnos de nuestro cargo no lo creo necesario; a diferencia de mis compañeros, soy electa y yo tengo una responsabilidad que cumplir”, sostuvo la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, quien en los últimos fines de semana ha encabezado actos masivos en distintas entidades de la República.
-¿Entonces está libre de participar a pesar del cargo? –se le cuestionó.
-Sí, totalmente. Acaba de ser la encuesta del Estado de México.
Nuestra compañera Delfina (Gómez) fue secretaria de Educación Pública hasta después inclusive de la encuesta y así ha sido siempre. Igual en las elecciones de 2021 o de 2022, tampoco tuvieron que separarse del cargo. El tema de la encuesta está muy trabajado en Morena, tiene ya mucha historia. –respondió.
Apenas el domingo pasado, el canciller Ebrard, quien también aspira a suceder a López Obrador en la Presidencia, planteó al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, la necesidad de establecer reglas para garantizar piso parejo en el proceso interno rumbo a la elección de 2024; entre otras, organizar debates, renunciar a los cargos públicos antes de levantar la primera encuesta y realizar sondeos de una sola pregunta.
Sheinbaum Pardo opinó, por otra parte, que la dirigencia de Morena, que encabeza Mario Delgado Carrillo, debe tomar en cuenta que es necesario respetar los tiempos de las elecciones que se realizarán en 2023 en el Estado de México y Coahuila.
Por tanto, sugirió no realizar los debates entre las corcholatas presidenciales morenistas en el primer trimestre de 2023, para no interferir en dichos procesos.
“Yo creo que el año que entra va a estar marcado principalmente por las dos elecciones estatales, y yo creo que hay que respetar esos tiempos, una es el Estado de México y la otra es Coahuila, las dos son muy importantes y hay que darle su lugar a esas elecciones. Y yo creo que eso lo va a tomar en cuenta la dirigencia de Morena. No creo que vayamos a quitarle su espacio a esas elecciones que son fundamentales”, destacó.
PAN RECLAMAPOR PLAN B
En el Senado, la vicecoordinadora de la bancada de Acción Nacional, Kenia López Rabadán, aseveró que el plan B de reforma electoral, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Congreso de la Unión, sólo busca “legalizar” la campaña ilegal de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
“Con esta reforma quieren legalizar la ilegal campaña de Claudia Sheinbaum y demás corcholatas y quieren también inclinar el piso para que deje de ser parejo; quieren usar el poder que tienen para mantenerse en el poder”, afirmó.
Además, la legisladora panista puso énfasis en que la intención de Morena es continuar desviando ilegalmente el dinero de los mexicanos para promocionarse y promocionar a sus corcholatas
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 13 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
RESPUESTA. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ayer, en conferencia.
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
A DE PALACIO NACIONA
Investigación. La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios entregó una segunda parte de resultados de las investigaciones hechas en Durango y confirmó la existencia de bacterias, hongos y más de 120 irregularidades en hospitales clausurados por meningitis.
E SP E CIAL
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Secretario de Gobernación
“SON TIEMPOS DELPRESIDENTE”
Se niega Adán Augusto a debatir con corcholatas
El secretario de Gobernación pide esperar a los tiempos constitucionales
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Porque son “tiempos del Presidente” y al no haber todavía periodo de precampañas, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, reculó de la idea de los debates entre corcholatas presidenciables de Morena, pese a que la semana pasada hasta externó un “cuando quieran”.
Guadiana irá por Coahuila con la 4T
De acuerdo con los resultados de las encuestas de Mendoza Blanco, Covarrubias y de Morena, el senador Armando Guadiana arrasó dos a uno en las preferencias y será el candidato de Morena al gobierno de Coahuila.
Según los resultados, el empresario Guadiana resultó ser el más conocido, con 63.7%, seguido de Fernando Salazar, con 37%, y Ricardo Mejía, con 30.5%, lo que lo coloca como el virtual candidato morenista o “coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Coahuila”.
Aunque acudió a la reunión de la dirigencia del partido para conocer los resultados, el subsecretario Mejía Berdeja se retiró antes.
Más tarde, a través de sus redes sociales, Mejía refrendó su “lealtad
“No son tiempos de candidaturas, lo que hacemos cada uno de nosotros es aprovechar nuestro tiempo libre para ir a los estados o aquí mismo en la ciudad reunirnos con los compañeros y encontrarnos con varios sectores”, expresó en referencia a la propuesta del canciller Marcelo Ebrard, también aspirante a la Presidencia, de que se dé este diálogo , además de la encuesta con la que se definiría el candidato de Morena en 2024.
Se le preguntó si era una coincidencia con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien también se pronunció por esperar, a lo que respondió que no conocía la posición de la que se piensa es la corcholata favorita.
“Pero es lógico, no son tiempos de precandidaduras… Ahora bien, imagínense, el secretario de Gobernación va a debatir que con el secretario de Relaciones Exteriores o con la jefa de Gobierno o con el presidente del Senado (Ricardo Monreal, quien encabeza la Junta de Coordinación Política ) si no son tiempos todavía de proyectos políticos, son los tiempos del Presidente (Andrés Manuel López Obrador)”.
Respecto de la idea del canciller de que también se renuncie a los cargos desde antes del año electoral, indicó que él está por ajustarse a los tiempos constitucionales.
“En los términos constitucionales, yo tengo un compromiso de acompañar al Presidente y lo pienso seguir cumpliendo”.
Insistió en “para qué adelantarnos”, y se le especificó que ellos mismo están adelantando los procesos, pero replicó que él habla de tiempos constitucionales electorales.
Desde la semana pasada, el funcionario indicó que cuando fueran los tiempos se hablaría de debates; sin embargo, el Presidente prácticamente le hizo decir que sí estaba de acuerdo con la propuesta del canciller.
Tras la acotación del Presidente, el encargado de la política interior hasta declaró: “Cuando quieran, siempre y cuando no sea violatorio a la ley”.
La jefa de Gobierno también se había dicho dispuesta a participar en estos debates.
¿Y ahora qué dirá Mejía?
Mientras Ricardo Mejía se sintió con todo el respaldo presidencial para convertirse en el candidato de Morena al gobierno de Coahuila, no tuvo ningún reclamo respecto al proceso de selección. Pero, ayer, cuando vio que en la encuesta aplicada Armando Guadiana arrasaba, empezó el cuestionamiento. Veremos si la actitud asumida, de no aceptar los resultados, no lo inhabilita también para realizar sus funciones en materia de seguridad pública, pues pareciera que sólo apoya al Presidente y a Morena cuando le es conveniente. ¿O será que la gente no le perdona su apoyo en 2018 a Ricardo Anaya?
Tres en uno, embudo de San Lázaro
Se acaba el tiempo y hoy tendrán ¡tres sesiones en un día! en San Lázaro. El presidente de la Junta de Coordinación Política y jefe de la mayoría de Morena, Ignacio Mier, justificó que primero tendrán una sesión solemne, para develar las letras doradas en el Muro de Honor del general Felipe Ángeles y de Gilberto Bosques. Enseguida se abrirá una sesión ordinaria para ratificar los nombramientos de los funcionarios del SAT. Y después se abrirá una tercera sesión para aprobar los criterios del proceso de elección de los consejeros del INE. Y ya encarrerados –advirtió– “se podría someter a consideración del pleno la minuta en materia de reforma electoral” que venga del Senado… ¡Uff! Se atasca el embudo de San Lázaro… Y justificó: “La comparecencia del secretario de Gobernación quedó pospuesta…”.
Alza delictiva... y Sheinbaum presume
Claudia Sheinbaum presumió, ayer en Twitter, que la Ciudad de México tiene mayor seguridad que ciudades de Estados Unidos como Oklahoma o San Antonio. Lo dijo con tanto orgullo que parecieran buenas noticias. La jefa de Gobierno, sin embargo, omitió referir que desde que gobierna la capital del país la incidencia delictiva ha tenido un repunte de 4.2%. Si bien delitos de alto impacto como el homicidio doloso han tenido una ligera disminución, son 28 de 50 tipos penales los que tuvieron, en 2022, alzas de entre 1 y 126% en relación con 2021. Es decir, buenas, lo que se dice buenas noticias, no son.
Clases de geografía
Al gobierno mexicano le urgen unas clases de geografía. En el comunicado conjunto para apoyar al expresidente peruano, Pedro Castillo, tropezaron y colocaron la bandera de Guatemala en lugar de la de Argentina. Está bien que el tono de azul sea el mismo, pero sólo hace falta ver hasta un resumen del Mundial para darse cuenta que las barras de la bandera argentina son horizontales, mientras que las de la de Guatemala son verticales. Mínimo se deberían fijar que al centro de la bandera sudamericana hay un sol, mientras que en la del país centroamericano está la insignia del país, con la declaración de independencia bajo un quetzal. Y así quieren que su reclamo contra lo que está pasando en Perú se tome en serio.
Niegan otra vez libertad al Jefe de Jefes
Resulta que para las autoridades judiciales mexicanas el narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara, no merece aún salir de prisión, cuando menos de manera física. Aunque al llamado Jefe de Jefes le permitieron abrir su cuenta de Twitter y usar la red de internet del penal donde está recluido para estar conectado con la sociedad, un juez le negó nuevamente acceder a la prisión domiciliaria, como ya se le autorizó. La justificación sigue siendo el tema del brazalete electrónico. La empresa con quien ya había contratado el servicio de geolocalización, de última hora se echó para atrás, y ahora están a la espera de un nuevo proveedor.
Protestan panistas ante la FGJ
no reconocemos esa encuesta sesgada”. Pidió una elección interna primaria y llamó a sus seguidores “a movilizarnos”, porque Guadiana “es un candidato a modo del PRI” y “no va a defender a la 4T”.
Chávez
Vaya, vaya… El mundo al revés. Las huestes del blanquiazul en la CDMX decidieron salir a protestar. Se quejan del gobierno capitalino, al que acusan de perseguir judicialmente a sus adversarios. Esto por la orden de aprehensión contra el exalcalde panista en Benito Juárez Christian Von Roehrich. Con la consigna de que “Claudia Sheinbaum es #persecución”, exigieron en la fiscalía local acceso a la investigación contra su compañero. Advirtieron que no los callarán y le dijeron a su correligionario: “Christian, no estás solo”. A ver dónde topa todo.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Martes 13 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
“Yo tengo un compromiso de acompañar al Presidente y lo pienso seguir cumpliendo”
GANADOR. Mario Delgado, líder de Morena, y el senador Armando Guadiana, ayer. ESPECI AL Víctor
y gratitud al presidente López Obrador”, pero descalificó “tajantemente los resultados” porque tiene severas dudas “en cómo se levantaron” y dijo tener “resultados serios que me otorgan entre 50 y 60 por ciento de conocimiento”, por lo que “nosotros
“Tendrían que esperar en términos de constitucionalidad; cómo vamos a debatir si ni siquiera se abre el espacio de precandidaturas”, declaró el funcionario.
Elecciones e incertidumbre (retomando a Soledad Loaeza)
Salvo que ocurra un milagro en el Congreso de la Unión (y los milagros no existen), México irá a elecciones federales con un modelo electoral que generará incertidumbre no sobre el ganador de los comicios para la Presidencia (y otros puestos) –como actualmente–, sino sobre la competencia misma. Pero hay actores que lidian mejor que otros con la incertidumbre.
Hay un texto de la politóloga Soledad Loaeza en el libro Acción Nacional. El apetito y las responsabilidades del triunfo (El Colegio de México, 2010) donde expone algunas de las dinámicas que han acompañado a nuestras elecciones y la actuación de algunos partidos frente a las mismas.
Loaeza subraya que “en un sistema democrático los riesgos de una elección son limitados: pueden significar la sustitución de los gobernantes, pero las derrotas –al igual que las victorias– son
LA FERIA Salvador Camarena
necesariamente temporales, pero son riesgos calculados. En cambio, en regímenes autoritarios los riesgos que acarrea una elección son mucho más profundos, porque pueden poner en tela de juicio la continuidad de los actores políticos, la estructura misma de dominación”.
En ese capítulo, dedicado a la aversión que el PAN tiene al riesgo, la autora de El Partido Acción Nacional, la larga marcha, 1939-1994 expone que el viejo PRI armó leyes electorales básicamente para legitimar la renovación sexenal. Al correr del tiempo, paradójicamente, los comicios deslegitimaron al régimen, pues los fraudes electorales eran flagrantes, al tiempo que la autoridad moral de la oposición había crecido. Y en 1988 desaparecería la “función estabilizadora y legitimadora” de las campañas.
Loaeza apunta una cosa más que caracterizó al viejo PAN en la
larga transición. “Habrá partidos, como el PAN, para los que el orden social es un valor y una prioridad de gobierno, por consiguiente, tienden a atribuir un valor negativo a la incertidumbre; en cambio, para partidos como el PRD o incluso el PRI, que mantienen referentes revolucionarios y provienen de una movilización extrainstitucional, la incertidumbre es una oportunidad, limitarla representa también restringir las opciones del partido. Asimismo, la actitud frente a la incertidumbre depende del tipo de bases sociales que quiere allegarse un partido: serán más aventurados aquellos que buscan representar a quienes “no tienen nada que perder”.
Si extrapolamos lo dicho por Loaeza, y si consideramos que la actual triada PRIANPRD se ha fundido en una alianza electoral y legislativa porque se convirtieron en jugadores que aceptan las mismas reglas, con parecida aversión al riesgo, porque adoptaron un modelo electoral que, con todos sus defectos, tendía a una normalidad donde “las derrotas son necesariamente temporales”, entonces queda claro que mientras
la oposición resiste en el Congreso una contrarreforma electoral que implica riesgos, otro jugador se aboca a incentivarla.
Porque precisamente para Andrés Manuel López Obrador “la incertidumbre es una oportunidad” y “limitarla representa también restringir las opciones” de su partido.
Y aún más. Lo que el Presidente busca es modificar las campañas de forma tal que sus resultados no puedan poner “en tela de juicio la continuidad de los actores políticos, la estructura misma de dominación” que ha venido instalando en este sexenio.
De esa forma, Morena y AMLO quieren que haya elecciones que legitimen al régimen, pero que no supongan una pérdida del control del proceso. Y si para ello hay que generar y explotar la incertidumbre que otros actores resentirán, pues tendrán conciencia de que hay mucho en juego de la gobernabilidad, entonces por un lado habrá partidos que medirán con cautela sus pasos, mientras otro buscará maximizar el momento de tensión a fin de capitalizar toda la movilización de la que son capaces.
DIPUTADOS SE ADELANTAN
Inicia proceso para elegir 4 consejeros electorales
A partir del 9 de enero arranca la inscripción de aspirantes a ocupar el cargo, de 2023 a 2032
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La Cámara de Diputados se anticipó y arrancó formalmente ayer el proceso de selección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Aunque en años anteriores comenzaban los trabajos hasta enero, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó ya la integración de los siete integrantes del Comité Técnico de Evaluación desde este jueves 15 de diciembre –tres de la Jucopo, dos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y dos de la Comisión Nacional de los Derechos Huma-
FOCOS
Los tiempos. Este jueves es la fecha límite para que la CNDH y el Inai designen a sus representantes en el Comité de Evaluación de los perfiles para llegar al órgano electoral.
Rendir protesta. A más tardar, los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral deben ser nombrados y tomar posesión el próximo 3 de abril.
nos– y emitió la convocatoria para el registro de aspirantes.
El proceso iniciará con la integración del Comité Técnico de Evaluación (15 de diciembre), registro de aspirantes y entrega de documentación (del 9 al 20 de enero), revi-
sión de requisitos y documentación (del 23 al 30 de enero), evaluación de los perfiles en el comité, cierre de lista definitiva de aspirantes (el 31 de enero), examen de conocimientos, entrevistas a los más altos promedios y elaboración de la lista final integradas en cuatro quintetas que serán entregadas a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (en fecha máxima del 22 de marzo).
A más tardar el 27 de marzo de 2023, la Jucopo notificará a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados su acuerdo para la propuesta de designación de cuatro consejeras y consejeros del Consejo General del INE, para que se someta en la siguiente sesión ordinaria a la aprobación del pleno de la cámara.
En caso de que las propuestas remitidas no alcanzaran la mayoría calificada, serán devueltas a la Jucopo a efecto de que genere los consensos necesarios para que el pleno de la cámara pueda elegir a las y los consejeros.
En caso de que vencido el 28 de marzo de 2023 no se produzca la notificación referida o de que las propuestas no alcancen la votación calificada de las dos terceras partes de los diputados presentes en el pleno, la Mesa Directiva de la cámara convocará a sesión a celebrarse el 30 de marzo de 2023, en la que se realizará la elección mediante insaculación.
De no realizarse la insaculación, la Mesa Directiva remitirá de inmediato al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación las listas conformadas por el Comité Técnico de Evaluación, para que proceda a la designación mediante insaculación, el 3 de abril de 2023.
FOTONOTA
MENSAJE
Especial
Murayama pide “altura de miras” ante plan B
El consejero electoral Ciro Murayama se pronunció por que el Senado revierta “todas las inconstitucionalidades” del plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante un foro virtual de organizaciones ciudadanas.
“El Senado debe actuar como tal, con altura de miras; espero que los argumentos que ha puesto sobre la mesa el senador (Ricardo)
Monreal, en el sentido de que había muchas inconstitucionalidades, se expresen de manera abierta y se reviertan todas, incluida la de desaparecer el personal técnico calificado necesario que debe tener el INE para organizar las elecciones”.
Resaltó que entre lo más delicado de este plan es que se proponga desaparecer las 300 juntas distritales, entre cuyo personal está quien se encarga de coordinar, al menos, tres módulos en los que se actualiza el padrón electoral, por lo que hay un riesgo para el mismo.
Además, “se estarían afectando derechos laborales de personal que ganó el cargo por concurso”.
Finalmente, criticó que el plan B tiene un fondo “ajeno a la austeridad”. Diana Benítez
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 13 de Diciembre de 2022
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena
Justicia. Las ministras Margarita Ríos Farjat, presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte, y Yasmín Esquivel, de la Segunda Sala, presentaron su informe de labores de 2022. Sostuvieron que siempre han puesto la justicia por delante. Foto:
Ministras rinden informe de labores
Dan fast track al plan B electoral del Presidente
Seis de 21 bloques de inconstitucionalidad planteados por Monreal se mantienen
En el Senado, el plan B de la reforma electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue aprobado en comisiones en fast track y pasó al pleno para su votación.
En sesiones por separado, la mayoría de Morena y sus aliados en las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, en medio de los señalamientos de la oposición por el desaseo legislativo al violar el reglamento, avaló un dictamen en el que sólo se aceptaron, tras reunirse con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, seis de los 21 bloques de in-
constitucionalidad planteados por el senador Ricardo Monreal.
De acuerdo con un documento elaborado por el propio Monreal, se eliminaron, en otros bloques de inconstitucionalidad, que los partidos deban obtener 3% en la mitad de las entidades para mantener su registro, así como la posibilidad de transferir votos entre partidos mediante una candidatura común.
Ante ello, la líder de la bancada del PT, Geovanna Bañuelos, dijo que solicitó al secretario Adán Augusto López que en el plan B se mantenga la transferencia de votos vía candidatura común.
El dictamen fue aprobado primero por la Comisión de Gobernación con 10 votos a favor (ocho de Morena, uno del Verde y uno del PES) con la ausencia de la oposición, la cual reclamó la ilegalidad de la sesión
Lo que quedó fuera
Obligar al INE a entregar al Congreso propuestas de reforma a leyes electorales, lo cual viola el artículo 71 constitucional.
Modificar en la ley las causas para la pérdida de registro de partidos políticos, lo cual viola los artículos 41 y 116 constitucionales.
Otorgar financiamiento local a partidos nacionales que perdieron registro local, lo que viola el artículo 116 constitucional.
Transferir votos entre partidos mediante candidatura común, lo cual viola el artículo 35 constitucional.
Autogobierno indígena, lo cual viola el artículo 2 de la Constitución.
Paridad obligatoria para la integración de las cámaras del Congreso y acciones afirmativas para postular candidatos de grupos vulnerables, lo cual viola el artículo 41 constitucional que se refiere a paridad de candidaturas.
Ajustes electorales “mutilan al servicio profesional del INE”
Exconsejeros piden en el Senado analizar y modificar esa reforma “regresiva”
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
FOCOS
Qué hacen. Entre otras tareas, los miembros del servicio profesional electoral revisan lugares de instalación de casillas, capacitan a funcionarios, actualizan la cartografía electoral y entregan las credenciales de elector.
Fuente: ELFINANCIERO
El plan B de reforma electoral, que impulsa el presidente López Obrador, no sólo deja al Instituto Nacional Electoral (INE) “mutilado”, al cercenar 84% de los miembros del servicio profesional electoral, sino además genera “condiciones de ventaja” para los competidores del partido mayoritario, dejando en absoluta inequidad al resto de los contendientes, alertaron exconsejeros electorales.
El riesgo. Los exconsejeros alertan que el plan B electoral dejaría “un árbitro mutilado y, al mismo tiempo, partidos intocables”. al no haberse logrado el quorum en comisiones unidas; en tanto, en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda fue aprobado con siete votos a favor, tres en contra y la abstención del senador del Verde Raúl Bolaños-Cacho Cué.
Por la mañana, los senadores de Morena recibieron a Adán Augusto López, quien sólo aceptó realizar seis de los 21 cambios a los bloques de inconstitucionalidad identificados y planteados por Monreal.
Por ello, de acuerdo con el zacatecano, se mantuvo en el dictamen, sin embargo, eliminar las 300 juntas distritales y crear órganos auxiliares temporales, así como eliminar la Secretaría Ejecutiva, la Junta General Ejecutiva, la Oficialía Electoral y la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, lo cual viola el artículo 41 de la Constitución.
En tanto, el secretario de Gobernación, en entrevista con medios al salir de Palacio Nacional, confió en que el Senado se mantenga en la ruta para que la reforma sea aprobada el día 15, y si no perfiló un periodo extraordinario o esperar hasta febrero que iniciará el próximo periodo de sesiones.
Eduardo Ortega y Diana Benítez
Oposición acusa “desaseo parlamentario”
En el Senado, integrantes del bloque de contención, conformado por PAN, PRI, PRD, MC y el grupo plural, reclamaron a la mayoría de Morena, que lidera Ricardo Monreal, la aprobación del plan B de reforma electoral no sólo en fast track, sino mediante un procedimiento ilegal y de desaseo parlamentario.
En rueda de prensa, los coordinadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PRD, Miguel Ángel Mancera; de MC, Clemente Castañeda; y del grupo plural, Emilio Álvarez Icaza, relataron que le pidieron
a Monreal posponer la discusión y votación de la reforma hasta el próximo periodo ordinario, que empieza en febrero, para corregir los “vicios de inconstitucionalidad”; sin embargo, el zacatecano respondió que en la bancada morenista ya habían acordado en una reunión votarlo esta misma semana.
“Se han esforzado de ayer (domingo) a hoy (ayer) a decir que se ha hecho un trabajo de limpiar la constitucionalidad y, por Dios, no saben ni leer un cuadro que les hicieron sus propios colaboradores. Hablan
de 70 artículos y lees el dictamen y no hay 70 artículos modificados. No hay. No existe. No es cierto”, repudió el panista Damián Zepeda.
Álvarez Icaza acusó que Morena y sus aliados preparan “un golpe a la democracia”, lo cual representa “una traición al pacto democrático”.
Los cinco grupos parlamentarios de oposición llamaron a la población a movilizarse para impedir que se consume la aprobación del plan B del presidente López Obrador en el pleno de la Cámara alta, lo cual podría suceder hoy. Eduardo Ortega
Los exconsejeros Marco Antonio Baños, Alfredo Figueroa y Arturo Sánchez acudieron al Senado para entregar una carta, firmada por 21 exconsejeros electorales, al líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, en la que solicitan la realización de un parlamento abierto para analizar y modificar la reforma del Ejecutivo, la cual calificaron de “regresiva”.
“Advertimos muchos más riesgos y retrocesos que beneficios, por ello hacemos un respetuoso llamado para que aquí se activen foros y mecanismos de consulta y deliberación para desahogar de la mejor manera tan trascendentes iniciativas”, se establece en la misiva firmada, entre otros, por los expresidentes del instituto Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y José Woldenberg.
De acuerdo con Marco Antonio Baños, con esta reforma se eliminaría 84% de los miembros del servicio profesional electoral, que son quienes revisan los lugares de instalación de casillas, capacitan
a los funcionarios, actualizan la cartografía electoral, entregan las credenciales de elector y promueven los derechos políticos, entre otras tareas que garantizan la eficacia operativa y técnica.
“Uno de los efectos visibles de la reforma será dejar un árbitro mutilado, sin capacidad para poder sacar tarjetas amarillas o rojas y sin dientes, y al mismo tiempo partidos intocables”, sostuvo.
Alfredo Figueroa advirtió sobre el riesgo no sólo de quitarle al INE sus capacidades para desarrollar sus tareas en territorio, sino de hacerlo mediante la aprobación de las reglas sin un consenso amplio entre todas las fuerzas políticas.
El exconsejero Arturo Sánchez refirió que las 21 personas exconsejeras electorales expresan sus preocupaciones con el único interés de poder coadyuvar para que el conjunto de reformas realmente generen las posibilidades y las garantías de tener buenas elecciones como el IFE y el INE han organizado por más de 30 años.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Martes 13 de Diciembre de 2022
EN COMISIONES DEL SENADO
DECISIÓN. Votación del plan B electoral, ayer, en comisiones del Senado.
REPROCHE. Senadores de oposición, ayer, en rueda de prensa.
ESPECIAL
NICOLÁS TAVIRA
16 EL FINANCIERO Martes 13 de Diciembre de 2022
Un día como hoy, pero del año 1474, Isabel “La Católica” fue proclamada Reina de Castilla, hasta 1504.
CRECE REBELIÓN RURAL EN PERÚ
Va Guadiana por Coahuila; Mejía descalifica encuesta
ÉRIKA HERNÁNDEZ
En Morena se abrió una disputa interna por la designación del candidato a la Gubernatura de Coahuila en las elecciones del 2023.
El líder del partido, Mario Delgado presentó ayer los resultados de la encuesta y anunció que las preferencias eran encabezadas por el senador Armando Guadiana, por lo que fue designado Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el estado.
Sin embargo, el otro aspirante, Ricardo Mejía, actual subsecretario de Seguridad Pública federal, desconoció el resultado y dijo que era una
encuesta amañada.
Mejía criticó a Guadiana porque, según él, no tiene liderazgo en el estado, se la pasa cuestionando al Presidente Andrés Manuel López Obrador y tiene relación con los Moreira; con el actual Gobernador del PRI, Miguel Riquelme; y el aspirante del tricolor a la Gubernatura, Manolo Jiménez.
“Es un candidato a modo para el PRI, para los Moreira. ¿Cómo va a defender la 4T alguien que cohabita con los enemigos de la 4T?”, reprochó el funcionario de la SSP.
Mejía dijo que exigirán a Morena una convocatoria con los militantes para designar al candidato.
Cobran ‘moche’ de 3% directores en Diconsa
Crean empresa ‘fantasma’ y reciben pagos en sus cuentas hasta por 180 mdp
Durante la gestión de Ignacio Ovalle como director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), empresas proveedoras de Diconsa pagaron el equivalente al 3% de cada contrato a una empresa “fantasma”.
Se estima que los funcionarios habrían cobrado hasta 180 millones de pesos de “moches” entre 2019 y 2020, según documentó una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Diconsa forma parte de la estructura de Segalmex y su “Manual de Políticas y Procedimientos para la Adquisición de Bienes para Comercializar” establece que la dependencia debe cobrar a los proveedores hasta el 3% de la compra facturada, y que ese dinero se destinará para el mejoramiento de tiendas rurales o adquisición de vehículos para la flotilla de la dependencia.
Sin embargo, MCCI identificó que la aportación de los proveedores no se pagaba en cuentas bancarias de Diconsa, sino en cuentas de la empresa Film & Marketing 18k SA de CV, la cual fue constituida usando la identidad robada de al menos una de sus accionistas.
Alma Karina Cruz Íñiguez, lleva 15 años viviendo en la misma colonia en Tlaquepaque, Jalisco y se dedica a las labores del hogar, pero
aparece en la acta constitutiva de la empresa como accionista y administradora única.
Oficios internos y copias de depósitos bancarios, revelan que proveedores de Diconsa realizaron transferencias millonarias a las cuentas de dicha empresa a solicitud de la Dirección de Administración y Finanzas, entonces encabezada por René Gavira Segreste, actualmente vinculado a un doble proceso penal por la corrupción en Segalmex.
Los cobros del 3% se hicieron sobre las compras con-
Parchan ‘Plan B’; oposición acusa trampa
Morena y sus aliados parcharon ayer en el llamado “Plan B” electoral, que ordena una poda administrativa al Instituto Nacional Electoral (INE).
En las sesiones de comisiones en el Senado eliminaron las modificaciones que garantizaban fondos y votos para la sobrevivencia de partidos minoritarios, como el PT y el PVEM, pero dejaron intactas otras medidas que
COMPRAN CARO, INVENTAN GASTOS
afectan la operación del INE.
Las minutas fueron aprobadas por las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, por lo que serán turnadas hoy al pleno del Senado, donde Morena y sus aliados del PT, PVEM y PES contarían con los votos necesarios para avalar las reformas secundarias.
Líderes de la oposición llamaron a la ciudadanía a movilizarse para impedir que se consume la aprobación en
ALEJANDRO LEÓN
A la asfaltadora de Naucalpan, pese a estar resguardada por el Ayuntamiento, ¡le faltan piezas!.
La maquinaria ha estado envuelta en la polémica los últimos años, principalmente, porque la usaron para desviar recursos ex funcionarios muni-
el pleno.
Las bancadas del PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural exigieron en vano al coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, que la discusión del paquete electoral se postergara hasta el nuevo periodo ordinario de febrero.
“Pedimos que la sociedad presione a Morena”, planteó el jefe de MC, Clemente Castañeda. “Las consecuencias
cipales de Morena.
Sin embargo, no es lo único, también fue comprada a sobreprecio.
Es decir, tiene pavimentado un triple delito: compran caro, inventan gastos… y ahora la deshuesan.
El 8 de agosto, REFORMA publicó que una asfaltadora
pueden ser catastróficas”.
Por el Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza invitó a manifestarse pacíficamente en contra para rechazar el “golpe a la democracia” que se perfila en los próximos días. “La ruta que sigue es hacer un llamado de ‘no al golpe”, sostuvo.
Si las reformas pasan en el Senado deberán ser devueltas a la Cámara de Diputados. El periodo ordinario de sesiones concluye a la medianoche del jueves próximo.
adquirida con sobreprecio hace 12 años por el Gobierno de Naucalpan, volvió a ser utilizada para presuntos desvíos de recursos públicos por parte de funcionarios del Gobierno de la ex alcaldesa morenista, Patricia Durán.
Tras esto, la Administración de la panista, Angélica
solidadas durante los años 2019 y 2020. De acuerdo con la normatividad, Diconsa debía descontar las aportaciones al momento del pago de la factura y posteriormente usar ese dinero para mejoras en la institución.
El presupuesto anual de las compras consolidadas de Diconsa ronda los 3 mil millones de pesos, por lo que entre 2019 y 2020 la comisión del 3% fue equivalente a 180 millones de pesos, monto que habría terminado en las cuentas de Film & Marketing.
La CFE adjudicó, sin licitación alguna, un millón de toneladas de carbón a la empresa La Sierra Minería y Transporte.
En un proceso exprés, la empresa estatal publicó la convocatoria el lunes 5 de diciembre, cuyo fallo se tenía contemplado para el día 7; sin embargo, se aplazó al viernes 9 de diciembre. El 7 de diciembre sólo se presentaron las ofertas técnicas y económicas.
El monto de adjudicación por cada contrato fue de 492 millones 500 mil pesos, un total de 985 millones.
Se trata de un proceso organizado por la subsidiaria Generación V para las centrales de Carbón ll y José López Portillo, ubicadas en el estado de Coahuila, y a cada planta se destinarán 500 mil toneladas de carbón.
PÁGINA
6
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 13 / DIC. / 2022 CIUDADDE MÉXICO
Y LA
DESHUESAN
Moya, dio a conocer que tres funcionarios del Gobierno de Durán fueron denunciados ante la Fiscalía de Justicia del Estado de México por su presunta participación en
Héctor García
el desvío de recursos, los cuales debieron gastarse en la compra de combustible para rehabilitar dicha maquinaria.
Roban identidad a humilde mujer de Tlaquepaque, Jalisco
Compra CFE 985 millones de carbón ¡sin licitar!
Líderes del bloque opositor (PRI-PAN-PRD-MC) acusaron una nueva ilegalidad en el Senado.
z
IVÁN
ALAMILLO ESPECIAL / MCCI
z
Para constituir una empresa “fantasma” y recibir depósitos millonarios, fueron usados datos personales de Alma Karina Cruz, habitante de un barrio marginal de Tlaquepaque, Jalisco.
DIANA GANTE
MAYOLO LÓPEZ
Óscar Mireles
Especial
z El líder de Morena, Mario Delgado, informó que el senador Guadiana es el mejor posicionado en Coahuila.
José Luis Ramírez
LA PELEA POR COAHUILA
Perú va en aumento. Manifestantes tomaron
Arequipa y la
subió
donde 2
murieron
VUELAN MEXICANOS
LOS GLOBOS Los mexicanos Guillermo del Toro (Pinocho), Diego Luna (Andor) y Diego Calva (Babylon) fueron nominados y buscarán ganar el Globo de Oro.
PRENDE PERÚ POR LA GLORIA Argentina y Croacia definirán al primer finalista de Qatar 2022 en un duelo de poder a poder. ARGENTINA TV: Canal 5, 7, TUDN y Sky 534 / 13:00 horas. CROACIA Valor de la plantilla: Jugador más caro: Figura: Ranking FIFA: Ranking de su Liga: Y en las apuestas: +235 Empate 377 MILLONES de Euros (€) Josko Gvardiol (60 millones de €) Luka Modric 12 12 +415 Croacia 645.2 MILLONES de Euros (€) Lautaro Martínez (75 millones de €) Lionel Messi 3 9 -112 Argentina
La ira de los simpatizantes de Pedro Castillo contra la Presidenta Dina Boluarte y el Congreso
en
el aeropuerto de
tensión
en Andahuaylas, una comunidad rural andina,
menores
en enfrentamientos con la Policía. PÁGINA 8
CON
SE
Destapan cloaca en Tamaulipas
Denuncia morenista a 35 colaboradores de Cabeza de Vaca, él no está implicado
BENITO LÓPEZ
CD. VICTORIA.- El Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, denunció ayer un presunto desvío por más de 500 millones de pesos del erario de la anterior administración a cargo del panista Francisco García Cabeza de Vaca, por lo que han presentado 18 denuncias que incluyen a 35 ex servidores públicos.
Al respecto, la Contralora Gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, y la directora Jurídica del Gobierno del Estado, Tania Contreras López, dijeron que las denuncias abarcan desde Secretarios hacia abajo, por lo que no incluyen a García Cabeza de Vaca.
Villarreal precisó que el informe que presentó ayer en conferencia en Palacio de Gobierno corresponde al corte de los 60 días que otorga la ley para la revisión del proceso de entrega-recepción, una vez que inicia la gestión.
“Hasta el momento hemos presentado 18 denun-
cias; en total 35 ex servidores públicos han sido denunciados y detectamos un daño al erario estimado en más de 500 millones de pesos”, detalló.
Entre las principales supuestas anomalías del anterior Gobierno, reveló la falta de comprobación por la erogación de más de 235 millones de pesos por concepto de ejecución del programas “Generación del Cambio”, por parte de la Secretaría de Bienestar Social.
“Con delito de peculado, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades”, puntualizó.
La ex titular de la dependencia, Yahleel Abdala, es una de las cartas del PAN para ser postulada como candidata a Senadora en las elecciones extraordinarias del 19 de febrero.
En la Secretaría de Obras Públicas de la anterior administración, dijo Villarreal, se detectó la adjudicación indebida de obras.
“Y simulación de contratos con delitos de abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones y facultades y el ejercicio abusivo de funciones”, señaló.
“En Salud observaron faltantes en medios electrónicos
Bajo investigación
LAS ANOMALÍAS:
235 mdp sin comprobar del programa “Generación del Cambio” de la Secretaría de Bienestar Social.
Yahleel Abdala, ex titular de la dependencia, es una de las aspirantes panistas a candidata a senadora, en las elecciones de febrero del 2023.
entre ellos 242 computadoras tipo tabletas y 94 lap tops, así como equipos de impresión y de escaneo. Del DIF Tamaulipas contratación de arrendamiento por personas cuyo parentesco se encuentra dentro del cuarto grado de consanguinidad”, afirmó.
A la Secretaría General de Gobierno, al mando del ex candidato a Gobernador del PAN, César Verástegui Ostos, le encontraron el otorgamiento irregular de FIATS
Secretaría
–permisos notariales oficiales–, y patentes de notario; que derivaron en 6 denuncias.
“Éstas denuncias (las 18) corresponden a los hallazgos de esta primera revisión; sin embargo, se realizaron auditorías para detectar la eventual configuración de otros delitos y no vamos a descansar hasta agotar todas las instancias legales para que aquéllos que saquearon a nuestro estado reciban todo el peso de la ley”, dijo el morenista.
PROTESTAN Y LUEGO LOS BALEAN
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- A 11 años de que policías asesinaran a los estudiantes Jorge Alexis Pino y Gabriel Echeverría, normalistas de ocho escuelas rurales vandalizaron ayer las oficinas del PRD. Los jóvenes hicieron un ho-
yo en la pared del edificio.
Horas después, cuando regresaban a la normal de Tixtla en un autobús, fueron perseguidos y baleados por policías estatales. La Secretaría de Seguridad Pública alegó que llevaban un tráiler retenido y que agredieron a policías.
Aparece muerto plagiario ‘rescatado’ en Guerrero
CHILPANCINGO.- Samuel
Ávila, alías “El Vago” un presunto secuestrador del grupo delictivo “Los Tequileros” y quien fue liberado por la fuerza de la cárcel de Coyuca de Catalán, por un grupo armado, fue encontrado muerto en Poliutla, municipio de Tlapehuala, Tierra Caliente.
Cerca del cadáver dejaron una cartulina en la que se leía: “Pueblo de San Miguel Totolapan y comunidades de Tierra Caliente ¿quién es su pesadilla?, éste es el famoso ‘Vago’ a quien saqué de la cárcel de Coyuca de Catalán”. Al final del texto se lee el apodo de “El Borrego” FM.
“El Borrego” pertenece a la Familia Michoacana.
El pasado siete de diciembre, unos 80 hombres armados vestidos con ropa tipo militar llegaron al Cereso de Coyuca de Catalán y tras someter al director de esta cárcel y a varios agentes sacaron al reo.
Desde el momento de la desaparición de “El Vago”, Ejército, Marina, GN y Policía estatal iniciaron la búsqueda
sin que hubiera resultados.
El domingo por la noche, los delincuentes tiraron el cadáver en un lugar donde hay retenes del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal.
En esta zona, el 5 de octubre, hombres armados entraron a San Miguel Totolapan y asesinaron a 20 personas, entre ellas al Alcalde Conrado Mendoza.
Hace Napo dirigente a abogado de minera
REFORMA / STAFF
El líder nacional del sindicato minero Napoleón Gómez Urrutia designó a Mariano Castillo de la Isla como secretario general de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) en Sonora, un organismo que también encabeza el senador de Morena.
El nuevo líder de la CIT en Sonora ha sido representante legal, en materia laboral desde 2016, de la Compañía Minera Autlán, para la cual trabajan los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.
“En otras palabras, Gómez Urrutia puso al frente de los mineros sonorenses, al abogado de una empresa minera. Esto no sólo representa un conflicto de interés, si no que es la descripción del ‘sindicalismo charro’ que Gómez Urrutia y la 4T, dicen, quedó en el pasado”, externaron a REFORMA mineros disidentes.
Mariano Castillo de la
Isla es socio de Grupo Castillo y Abogado especializado en derecho laboral y seguridad social, también ha sido abogado de la consultoría Fiscal y Laboral de Sonora, donde fungió como apoderado legal para pleitos y cobranza.
El abogado, nacido en Obregón, en 1981, también se presenta como director de Integra RH, una consultoría líder en asesoría laboral y gestión de recursos, además de haber sido parte de la Barra Sonorense de Abogados.
“Me siento honrada de pertenecer a este gran grupo de profesionistas que integran la Barra Sonorense de Abogados, A.C. (...) gracias por invitarme a esta reunión en donde tomamos protesta a dos nuevos miembros: Mariano Castillo de la Isla y Héctor Alejandro Contreras”, posteó el 10 de julio de 2018 la ex Gobernadora priista Claudia Pavlovich.
En junio pasado el morenista Gómez Urrutia tomó protesta a Castillo como secretario general de la CIT Sonora.
Urgen a ‘descongelar’ reformas a extracción
La Cámara de Diputados no ha turnado a comisiones cuatro iniciativas de reformas a la Ley Minera presentadas en el actual periodo ordinario de sesiones, a pesar de la clara urgencia de actualizar el marco regulatorio de la actividad extractiva, reprocharon especialistas y organizaciones civiles.
Una de las iniciativas, presentada por el morenista Joaquín Zebadúa el 25 de octubre, plantea modificar el artículo 6 para eliminar la definición de que “la exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias (...) son de utilidad pública” .
Así como que “serán preferentes sobre cualquier otro uso o aprovechamiento del terreno”, y el artículo 19, para eliminar la disposición que otorga a la actividad minera el uso preferente del agua.
Otra iniciativa, presen-
tada el 27 de septiembre por Irma Juan Carlos, también de Morena, propone adicionar un artículo 15 bis a la Ley Minera y reformar el articulo 20 para establecer que no se otorgarán concesiones mineras para proyectos de extracción a cielo abierto.
A las que usen cianuro y mercurio en los procesos de beneficio; que impliquen remover, extraer o dragar el fondo marino, o que pretendan desarrollarse en áreas naturales protegidas.
En tanto otra iniciativa presentada el 23 de noviembre, plantea modificar el régimen de concesiones mineras, para otorgar permisos diferentes para actividades de exploración, con vigencia de 2 años, y una prórroga por el mismo lapso, y de explotación de máximo 15 años.
Actualmente las concesiones tienen vigencia de 50 años, prorrogables por el mismo lapso.
2 MARTES 13 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 5.7 millones de visitantes ingresaron al país en octubre, de ellos 3.1 millones fueron turistas internacionales @reformanacional APAGA PIROTECNIA LOS FESTEJOS NOPALTEPEC. En el marco del festejo guadalupano, dos explosiones de pirotecnia ocurrieron ayer por la madrugada. En Nopaltepec, Estado de México, estalló pirotecnia que era transportada en una patrulla municipal; una persona murió y otras 12 resultaron lesionadas, cinco de ellas con fracturas y quemaduras, por lo que permanecieron en el hospital. En tanto que en Querétaro capital, en la parroquia de San Miguel Arcángel, estallaron cohetones, lo que dejó 10 lesionados. En ambos casos, las explosiones dañaron además vehículos e inmuebles. Dzohara Limón
Especial Especial Especial 18 denuncias.
Jesús Guerrero
35 ex
Francisco García Cabeza de Vaca no ha sido aún denunciado.
servidores públicos implicados.
Acusa Gobernador Américo Villarreal desvío de 500 mdp
Tras revisar el informe de entrega-recepción, el Gobierno de Tamaulipas detectó falta de comprobación de 500 millones de pesos de la administración anterior.
336 equipos de computo faltan en la Secretaría de Salud Adjudicación indebida de de obras en la Secretaría de Obras Públicas.
General de Gobierno, que encabezó César Verástegui Ostos, otorgó de forma irregular FIATS y patentes de notario.
z Mariano Castillo de la Isla, secretario general de la CIT, y el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, en septiembre pasado.
VÍCTOR OSORIO
JESÚS GUERRERO
EDOMEX
QUERÉTARO
Concentra
país mayor
número de casos en América Latina Escalan en México los linchamientos
Dan a conocer primer estudio con resultados transnacionales
EMILIA MARTÍNEZ
Los linchamientos en México han tenido un aumento progresivo desde 2011, cuando se registraron 45 de estos eventos en total.
Según cifras que recopilaron investigadores de la Universidad ETH Zurich, de 2010 a 2019 hubo mil 132 linchamientos en el país, siendo 2018 y 2019 los años con el mayor número, con 222 y 219, respectivamente.
Los investigadores Enzo Nussio y Govinda Clayton, junto con un equipo de colaboradores del Centro de Estudios de Seguridad (ETH Zurich), publicaron ayer el proyecto Lynching in Latin America (LYLA), el primer conjunto de datos de eventos de linchamiento de carácter transnacional.
En el estudio, los autores definen como linchamiento la “violencia física pública perpetrada por un grupo de civiles en contra de presuntos transgresores”.
México concentra el mayor número de estos sucesos en América Latina, pues en los 18 países de la región de los cuales los investigadores obtuvieron datos, se contabilizaron 2 mil 818, y de ellos 40 por ciento ocurrió en el país.
Sin embargo, Nussio explica que en cuanto a tasa por millón de habitantes, Guatemala y Bolivia superan a México.
“El linchamiento existe en prácticamente todo América Latina, (pero) no hay estadísticas oficiales. El linchamiento no es un delito escrito en códigos penales, y actualmente se conoce muy poco del fenómeno”, señaló.
Los investigadores tardaron poco más de 3 años en reunir toda la información, para la cual se apoyaron en reportes de prensa.
“El linchamiento es una forma de violencia común en América Latina”, subrayó Nussio.
Asimismo, detallaron las principales razones por las que tuvieron lugar los linchamientos.
En el caso de México, de los mil 132 episodios registrados entre 2010 y 2019, en 675 ocasiones fueron por acusaciones de robo; en 103 se acusó secuestro; daños o lesiones
en 77; abuso de menores en 75 y asesinato en 64 casos.
En cuanto al número de perpetradores, 263 linchamientos fueron llevados a cabo por grupos de más de 100 personas, 213 por grupos de entre 20 y 99 personas y 86
por grupos de entre 5 y 19 individuos.
La mayoría de los linchamientos en el país (643) fueron a base de golpes, y en 78 casos las víctimas fueron quemadas.
En tanto, 168 eventos ter-
minaron en la muerte del linchado, 596 en lesiones y 159 sin heridas.
El Estado de México, la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Morelos son las entidades que registran más linchamientos.
Acusan en Nochixtlán: buscan bajar pena a ex Edil
REFORMA / STAFF
Tras el fallo que el pasado 7 de diciembre declaró culpables a Lizbeth Victoria Huerta, ex alcaldesa morenista de Asunción Nochixtlán, y a tres de sus ex colaboradores por la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu Cruz, familiares de la activista advirtieron que la jueza pretende minimizar la condena.
“Nos llamó mucho la atención que la juez, al pare-
cer, perfila ya una pena mínima para el caso de la presidenta (municipal).
“Yo creo que esa va a ser su salida política del tema: ‘Sí la sentencié, pero va a ser la pena mínima’. Esa pena va de 2 a 7 años. Cosa que nosotros desde luego no estaremos conformes. Aún falta que se haga la determinación formal”, señaló José Juan Julián, asesor jurídico de la familia.
La jueza del Circuito Judicial de la Mixteca, María
Teresa Quevedo Sánchez, aplazó para el próximo 15 de diciembre la audiencia de individualización de sanciones en la que se darían a conocer las penas, con el argumento de que los agentes del Ministerio Público no interpretaron adecuadamente el fallo deliberatorio.
“Parece que la jueza pretende declarar a Lizbeth Huerta culpable por un por un delito vinculado con la desaparición de personas, pe-
ro no por la desaparición misma”, advirtió Elizabeth Uruchurtu, hermana de Claudia.
Se trata del Artículo 39 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que contempla de 2 a 7 años de prisión al servidor público que obstaculice las acciones de búsqueda e investigación.
“Si le dan la mínima de dos años, la sacarían pronto, porque ya lleva 19 meses en prisión”, señaló Elizabeth.
Pide AMLO respeto y no intervención
ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador busca crear una alianza con Estados Unidos basada en la prosperidad de los dos países y sin el intervencionismo que se ha dado en el pasado, informó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
En una reunión sostenida en Palacio Nacional con Chris Dodd, Asesor Especial del Presidente Joe Biden, el tabasqueño se refirió a la situación que tendrán México y América Latina en los próximos años y cuál debería ser su relación con Estados Unidos.
“Que se trate a América Latina con respeto, con respeto a su integridad, como aliados y que dejemos atrás muchas experiencias muy negativas que hemos tenido de intervencionismo”, dijo Ebrard que planteó el Presidente.
El Canciller, quien hizo un balance del encuentro, in-
formó que Dodd entregó una carta del Mandatario estadounidense con motivo del aniversario de los 200 años de las relaciones bilaterales México-Estados Unidos.
“Es un mensaje muy cálido del Presidente Biden, mandó una carta, seguramente el Presidente (AMLO) mañana (hoy) la dará a conocer y tiene que ver con la conmemoración de los 200 años de relación México, Estados Unidos y de cómo se visualiza lo que sigue”, indicó.
El encuentro sirvió para dialogar sobre algunos de los temas que López Obrador y Biden abordarán el próximo 9 de enero en la Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebrará en México y a la cual también asistirá el Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau.
“(Una de) las preocupaciones que el Presidente planteó tienen que ver con pensar en el bienestar y cómo podemos hacer para reducir la pobreza, aumentar el bienestar”, señaló Ebrard.
Realizan migrantes cruce masivo a EU
EL PASO.- Cientos de migrantes, parte de una caravana de personas en su mayoría provenientes de Nicaragua, atravesaron en masa desde Ciudad Juárez, Chihuahua, hacia El Paso, Estados Unidos, uno de los cruces individuales más grandes a lo largo de la frontera oeste de Texas.
El grupo de entre 800 y mil personas, originarias también de Colombia, Ecuador, Venezuela y Centroamérica, fue uno de varios que en los últimos días ha inundado las instalaciones fronterizas en la región, dijeron autoridades federales.
Tras haber arribado en caravana a Juárez y ser canalizadas a albergues por el Gobierno de Chihuahua, los migrantes se dirigieron desde la noche del domingo hacia el Río Bravo, a unos 200 metros del Puente Internacional Paso del Norte.
Los extranjeros decidieron cruzar el afluente para entregarse a agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes les dieron acceso a camiones para ser llevados a centros de detención e iniciar su proceso de asilo.
“Una gran cantidad de personas llegó, una gran gran cantidad”, dijo Rubén García, director de Annunciation House, una organización sin fines de lucro que brinda refugio a solicitantes de asilo después de que han sido procesados y liberados por las autoridades estadounidenses.
Esta es la segunda vez en los últimos meses que los grandes cruces de migrantes amenazan con abrumar los recursos de la empobrecida ciudad fronteriza y de las autoridades migratorias que están presionadas por el contaste flujo de extranjeros registrado este año.
La región alrededor de El Paso ha visto en los últimos meses un aumento agudo en el número de personas que intenta cruzar desde México, con 53 mil encuentros reportados por agentes fronterizos en octubre, el mes más reciente del que hay datos disponibles. Eso es más que cualquier otra sección de la frontera. Agentes federales han registrado un número récord de encuentros a lo largo
Desde el 12 de octubre, el Gobierno de EU sólo acepta su entrada vía aérea a través de un plan especial.
Ayer, sobre el Río Bravo, ciudadanos de ese país, que llevan meses en Juárez y otros que recién llegaron, observaban cómo la Patrulla Fronteriza aceptaba el ingreso de los solicitantes de otras nacionalidades, con la esperanza de que se eliminen las restricciones para ellos.
de la frontera suroeste, con casi 2.4millones en un año.
El cruce en masa proporcionó una idea de la situación que las autoridades podrían enfrentar, pues la próxima semana expira la norma de salud pública conocida como Título 42. La medida, instaurada por la Administración de Donald Trump y mantenida por el Presidente Joe Biden bajo una orden judicial, ha permitido a las autoridades estadounidenses expulsar rápidamente a migrantes, incluso a aquellos que buscan asilo, para ayudar a prevenir la propagación del Covid-19.
Sin embargo, EU está limitado en su capacidad para expulsar a los nicaragüenses bajo la ley de salud pública, por razones diplomáticas. México no los aceptará, y la Administración Biden no puede enviar vuelos de repatriación. Como resultado, muchos nicaragüenses detenidos en la frontera son puestos en libertad condicional a corto plazo con un dispositivo de rastreo o enviados a la detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, donde generalmente son liberados.
Martes 13 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
Especial
éxodo
z Ken Salazar, Embajador de EU; Chris Dodd, Asesor Especial del Presidente Joe Biden; el Presidente López Obrador, y el Canciller Marcelo Ebrard, ayer en reunión.
Atienden
Especial
MEXICALI. La Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Avila, visitó el albergue “El Peregrino” junto con el Gobernador de California, Gavin Newsom, para atender las inquietudes de la comunidad migrante.
THE NYT NEWS SERVICE
CON INFORMACIÓN DE PEDRO
SÁNCHEZ
Esperanza venezolana
PEDRO SÁNCHEZ
CD. JUÁREZ.- Entre los integrantes de la caravana migrante que comenzó a cruzar hacia El Paso, Texas, para pedir asilo, también hay venezolanos, a pesar de que su ingreso a Estados Unidos está restringido vía terrestre.
Causa Violencia Comparativo con AL Resultado del linchamiento EN AUMENTO Supuestos delitos cometidos por las personas linchadas: Forma de agresión infligida en linchamiento: Eventos anuales por millón de habitantes (tasa) Así se ha elevado el número de linchamientos durante los últimos años en México: MutilaciónDisparosAhorcamiento Arrastrar a la persona LapidaciónSin violencia Prenderles fuego DetenciónGolpes Fuente: Lynching in Latin America (LYLA). Número de linchamientos y tasa (por millón de habitantes) 2010201120122013201420152016201720182019 53 45 59 47 81 97 157 153 222 219 0.4 0.3 0.4 0.3 0.6 0.8 1.2 1.2 1.8 1.8 2010 MéxicoAL 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 1.8 1.8 1.21.2 .8 .6 .3 .3 .4 .4 1.0 .7 .5 .5 .5 .5 .4 .3.2.2 Secuestro 103 Lesiones 77 Abuso infantil 75 Corrupción 30 Violencia sexual 42 Asesinato 64 (Número de linchamientos) (Número de linchamientos) (Número de linchamientos) 675 Robo 643 104 78 63 29 23 1918 12 596 Heridas 159 Sin heridas 168 Muerte
Ajustan en comisiones 70 artículos de reforma electoral
Modifican y avanza ‘Plan B’ en Senado
Reprocha Oposición impacto contra INE; prevén que el pleno vote este miércoles
MAYOLO LÓPEZ
En dos tiempos, con un procedimiento viciado y cuestionado por la Oposición, Morena y sus aliados en el Senado empujaron en comisiones el “Plan B” del Presidente López Obrador en materia electoral.
El polémico paquete tendrá la primera lectura en el pleno durante la sesión de este miércoles, sin que se descarte que Morena pueda impulsar su aprobación en una segunda sesión, para apurar las cosas y devolverlo a San Lázaro, antes de que se termine el periodo ordinario de sesiones, el 15 de diciembre.
Al mediodía, en la Comisión de Gobernación, la reforma a leyes secundarias pasó con diez votos, y en la noche, en la de Estudios Legislativos, con siete en favor, tres en contra y una abstención de Raúl Bolaños, del Verde Ecologista.
Las minutas que el Senado recibió de la Cámara de Diputados resintieron cambios en decenas de artículos de las seis leyes que violan preceptos constitucionales.
El Grupo Plural y el PAN destacaron la eliminación de la transferencia de votos en las coaliciones y la nueva disposición para el conteo de boletas que habían propuesto el Verde Ecologista y el PT, pero advirtieron que había que esperar hasta el último minuto para que eso se concretara.
En todo caso, la Oposición alegó que el paquete de
leyes mina y afecta la capacidad operativa del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Con este proyecto, la oposición no tiene razón de oponerse ni de protestar”, sostuvo el senador morenista Félix Salgado, quien además achacó a “dos o tres consejeros” corruptos “toquetear” con sus acciones al árbitro.
“Aquí en México no hay ninguna institución que sea intocable”, desafió la también morenista Nancy Sánchez.
“Con o sin reforma, en 2024 Morena va a arrasar”, sentenció su correligionario César Cravioto.
La Oposición protestó porque Morena trastocó el procedimiento legislativo al aprobar en dos tiempos las minutas: primero en la Comisión de Gobernación y luego en la de Estudios Legislativos Segunda, cuando debía haberlo hecho simultáneamente.
En el segundo órgano no se alcanzó el quórum, una estrategia de la Oposición para demorar el procedimiento.
“Se ha buscado superar la falta de quórum en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda con procedimientos que no corresponden al tur-
no de la Mesa Directiva y al acuerdo de las presidencias de las comisiones dictaminadoras para actuar conjuntamente”, planteó el bloque opositor en un oficio dirigido al presidente, Alejandro Armenta.
AJUSTES
Aparentemente, la Ley General de Procedimientos Electorales resintió cambios en 18 artículos; la Ley General de Partidos Políticos, 8; la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, 3; y uno la Ley General de Medios de Impugnación.
El dictamen en materia de comunicación tendría 38 cambios y dos más la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
“No es necesario descuartizar al INE por la opinión de dos o tres consejeros que se van en abril. No es necesario despanzurrar a las 300 vocalías que organizan las elecciones por dos o tres consejeros que ya se van”, cuestionó Germán Martínez, del Grupo Plural.
Por el PAN, Damián Zepeda aseguró que la reforma se hacía a partir “del odio” que el Presidente Andrés
ENMIENDAS
Comisiones del Senado modificó 70 artículos de la reforma a leyes secundarias en materia electoral aprobadas en Cámara de Diputados.
General de Instituciones y Procedimientos Electorales: 18 General de Partidos Políticos: 8 Orgánica del Poder Judicial de la Federación: 3 General de Medios de Impugnación: 1 General de Comunicación Social: 38 General de Responsabilidades Administrativas: 2
ELIMINAN:
Transferencia de votos en las coaliciones Ajuste a conteo de sufragios válidos Utilizar remanentes en comicios posteriores.
MANTIENEN:
Fusión de direcciones en el INE. Supresión de la Junta Ejecutiva. Operación en sólo 260 de 300 Juntas Distritales.
Manuel López Obrador profesa al árbitro electoral.
El “plan B”, sostuvo, convertirá en inoperante al INE al desaparecer el 84 por ciento del Servicio Profesional Electoral.
Cuestiona Oposición proceso legislativo
MAYOLO LÓPEZ
El bloque opositor en el Senado cuestionó el procedimiento legislativo con que avanzó anoche el polémico “plan B” en materia electoral.
Las bancadas de PAN, PRI, MC, PRD y el Grupo Plural entregaron al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Alejandro Armenta, un oficio para protestar por el desaseo que afloró en el hecho de que las Comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda deliberaron por separado, toda vez que el segundo órgano no tuvo el quórum suficiente al medio día.
“Sin mediar acuerdo de
Preparan 4 relevos en Consejo General
MARTHA MARTÍNEZ
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) aprobó ayer la convocatoria para la elección de cuatro nuevos consejeros electorales, proceso que prevén iniciar el 21 de diciembre de este año y concluir el 28 de marzo de 2023.
De acuerdo con el documento que será votado este martes en el pleno, se conformará un Comité Técnico de Evaluación, con tres representantes de la Cámara, dos propuestos por la CNDH y dos más designados por el INAI.
Este Comité revisará los expedientes de las y los aspirantes, el cumplimiento de requisitos, así como su idoneidad para desempeñar el cargo, seleccionará a los me-
la Junta Directiva de la Comisión de Gobernación, en términos de lo previsto por el párrafo 3 del artículo 139 del citado Reglamento del Senado de la República, y una nueva convocatoria, en términos del ya mencionado
artículo 140, la presidencia de dicha Comisión propuso celebrar de manera inmediata reunión extraordinaria de sus integrantes presentes para conocer de los proyectos de dictámenes elaborados sobre las minutas referidas”,
reza el oficio entregado.
Señalaron, además, que, para que los dictámenes se consideren válidamente adoptados, se debe proceder conforme a los artículos 187, párrafo 1, y 188, párrafo 1, del reglamento del Senado, que establecen procedimientos de desahogo, votación y firma de acuerdos.
“En el caso se ha buscado superar la falta de quórum en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, con procedimientos que no corresponden al turno de la Mesa Directiva y al acuerdo de las presidencias de las comisiones dictaminadoras para actuar conjuntamente”, alegaron.
Admite Adán fallas inconstitucionales
MAYOLO LÓPEZ
Reunido con las bancadas de Morena, PT, PVEM y PES en el Senado, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció que parte del contenido “plan B” en materia electoral acusaba anomalías de carácter inconstitucional.
El anfitrión del cónclave, el senador Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, había advertido que el paquete de leyes secundarias que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador entraña el riesgo de que vaya a tribunales.
Monreal explicó ante el titular de Gobernación que había 21 bloques con leyes inconstitucionales; de hecho, aseguró que el funcionario federal había aceptado que seis de esos 21 bloques eran inconstitucionales.
El funcionario tabasqueño se llevó el resto para su análisis.
“El mensaje que nos dejó el Secretario es de respeto al
Senado y de, obviamente, el interés que tiene el Ejecutivo federal por la reforma. Él vino a expresar con los legisladores el interés porque esta reforma prospere”, relató el presidente de la Junta de Coordinación Política.
“Yo le planteé un bloque de inconstitucionalidades. 21 bloques y se aceptaron hasta ahora seis. Aunque es facultad del Senado, el Secretario ofreció revisar a lo largo del día. Y se llevó el planteamiento. Lo que afirmé es que, si no corregimos, damos elementos a la Corte para que pueda ser revisado. Yo lo que dije fue: ‘Si no cuidamos el contenido de las normas que estamos intento aprobar, se va a judicializar... Y la Corte nos puede enmendar la plana’”. Monreal puso énfasis en el capítulo alusivo al Sistema Nacional Electoral, contenido en el capítulo 41 constitucional, señaladamente el futuro de los trabajadores del INE, y la desaparición de la Sala Especializada del Tribunal Electoral federal.
Convocan a plantón en defensa del árbitro
REFORMA / STAFF
Colectivos de ciudadanos convocaron a un plantón frente al Senado para manifestarse en contra de las reformas a leyes secundarias que debilitan el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE).
Organizaciones como el Frente Cívico Nacional y Sociedad Civil México, entre otras agrupadas en Unid@s, llamaron a los ciudadanos a manifestarse vestidos de rosa y blanco para recordar a los senadores que #ElINENoSeToca.
“Sostenemos que la reforma aprobada por Cámara de Diputados y analizada por el Senado: daña profundamente al INE y la democracia, proviene de un proceso legislativo viciado de origen y no basta con que sea corregida, exigimos el voto en contra”,
planteó el colectivo Unid@s. La concentración, que se promueve recordando la marcha del 13 del noviembre, está convocada para las 9:00 horas de este martes frente a la Cámara alta.
“Mañana tenemos una cita con la historia para defender nuestra democracia. Únete a las y los ciudadanos que estaremos afuera del Senado de la República en el #PlantónRosa para presionar y vigilar el voto de nuestros senadores y senadoras”, manifestó el Frente Cívico Nacional Jóvenes.
Claudio X. González, promotor de la Alianza por México, recordó que es momento de continuar la defensa de la democracia y las libertades, por lo que convocó a una concentración ciudadana, vestidos de rosa y blanco, para defensar la democracia, la libertad y las instituciones.
Piden ex consejeros reforma de consenso
MAYOLO LÓPEZ
De prosperar el llamado “plan B”, los comicios no serán libres ni confiables advirtió ayer una veintena de ex consejeros electorales del extinto IFE y del INE.
jor evaluados y remitirá las quintetas que deberán ser aprobadas por el pleno.
La Jucopo acordó que el Comité Técnico deberá quedar instalado a más tardar el 6 de enero del próximo año.
El proyecto elimina para aspirantes el requisito de no ser ni haber sido miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE durante el último proceso electoral federal ordinario.
Mantiene requerimientos de no haber sido Secretario de Estado, Fiscal General o Procurador local, funcionario de Gobierno, Oficial mayor o titular del Poder Ejecutivo en alguna entidad federativa, a menos que se separe del cargo con cuatro años de
anticipación al día del nombramiento.
La mitad de los aspirantes con los puntajes más altos y asegurando la paridad de género, pasarán a la tercera fase, consistente en la evaluación específica de la idoneidad.
“La evaluación de la idoneidad se realizará conforme a las siguientes ponderaciones: currículum vitae y documentos soporte 40 por ciento, exposición de motivos 30 por ciento, ensayo 30 por ciento”, establece.
Finalmente, los aspirantes serán sometidos a una entrevista, cuyo calendario deberá darse a conocer el 3 de marzo, y se realizarán del 6 al 10 de marzo en San Lázaro.
Los ex funcionarios entregaron ayer al coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, un documento en el que propusieron convocar a foros de consulta para elaborar una reforma electoral de consenso.
“Tras revisar las cinco reformas en materia electoral aprobadas por la Cámara de Diputados la madrugada del día 7 del presente mes, quienes suscribimos externamos nuestra preocupación de que, de aprobarse por el Senado en sus términos, no habrá garantías para la celebración de elecciones libres y confiables”, alertaron.
En conferencia de prensa, el ex consejero Rodrigo Morales leyó el texto con el que indican que el rediseño planteado por el Ejecutivo ame-
rita una reflexión pausada en torno a sus implicaciones.
“Advertimos muchos más riesgos y retrocesos que beneficios. Por ello hacemos un respetuoso llamado para que activen foros y mecanismos de consulta y deliberación para desahogar de la mejor manera tan trascendentes iniciativas”, plantearon.
Ricardo Monreal informó al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López –antes de que se reuniera con la bancada de Morena–, del contenido de la carta.
El documento está suscrito por los ex consejeros presidentes Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdez y José Woldenberg, así como por los ex consejeros Pamela San Martín, Benito Nacif, Arturo Sánchez Gutiérrez, Virgilio Rivera, Mauricio Merino, Marco Antonio Baños, Virgilio Andrade, Macarita Elizondo, Beatriz Galindo, Alfredo Figueroa, Teresa González Luna, Alejandra Latapí, Lourdes López, Jacqueline Peschard y María Marván.
4 REFORMA z Martes 13 de Diciembre del 2022
Óscar Mireles
z Los ex consejeros Arturo Sánchez, Alfredo Figueroa, Marco Baños y Rodrigo Morales acudieron ayer al Senado.
Especial
Vamos agotar todas las instancias legales para que este País siga gozando de algo que no podemos perder: conquistas democráticas que permiten elecciones libres y auténticas”.
Lorenzo Córdova Presidente del INE
Óscar Mireles
z Los legisladores Rafael Espino y Mónica Fernández, el titular de Segob, Adán Augusto López, y el senador Ricardo Monreal.
Óscar Mireles
z Senadores de PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural protestaron por procedimientos irregulares en comisiones.
Óscar Mireles
z Las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos aprobaron enmiendas a las minutas enviadas de San Lázaro.
Advierte subsecretario movilización por candidatura en Coahuila
Acusa Mejía amaño; desconoce encuesta
que senador tiene relación de compadrazgo con PRI local
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, desconoció ayer el triunfo del senador Armando Guadiana en la encuesta que definió al futuro candidato de Morena a la Gubernatura de Coahuila y acusó que el sondeo fue “amañado y sesgado”.
El funcionario, quien quedó detrás de Guadiana y Luis Fernando Salazar, convocó a sus seguidores a la movilización al advertir que defenderá la candidatura por la vía política y legal.
“Quiero descalificar tajantemente esos resultados porque, de entrada, tengo severas dudas de la manera en cómo se levantaron. Desconozco esa encuesta, porque está amañada, sé que el método de encuestas puede ser un referente, pero cuando se hace bien y se tiene que medir otro tipo de elementos”, indicó.
En un mensaje en Facebook, el subsecretario calificó como imposible que únicamente lo conozca el 26 por ciento de los coahuilenses, cuando sus encuestas indican que entre 50 y 60 por ciento lo ubican.
Al referirse al alto conocimiento que tuvo Guadiana en las encuestas de Morena, aseguró que es porque “una persona puede ser 20 veces candidato, perder siempre, no generar ningún ánimo so-
cial renovado, pero la gente se acuerda de él”.
Por ello, justificó, el sondeo está sesgado, porque la gente conoce al legislador, pero no garantiza que sea el mejor perfil para arrebatar la Gubernatura al PRI.
Mejía acusó además al senador de tener una relación de compadrazgo con los ex Gobernadores Humberto y Rubén Moreira y con el actual mandatario, Miguel Riquelme, y con quien figura como el próximo candidato priista Manolo Jiménez.
¿Cómo va a defender la Cuarta Transformación alguien que cohabita con los enemigos y adversarios de la 4T?”, cuestionó visiblemente molesto.
El subsecretario aseguró que Guadiana se ha dedicado a criticar al Presidente Andrés Manuel López Obrador y los proyectos de su Gobierno.
Incluso, dijo, se ha dedicado a viajar, como lo hace a Estados Unidos y Qatar, en lugar de atender los problemas de la entidad.
“Vamos a hacer valer todas las herramientas políticas a nuestro alcance y les pido que estemos de manera pacífica, responsable, movilizados, actuantes, compartiendo información. Quienes estamos de este lado somos los que defendemos a López Obrador y a la 4T”, lanzó Mejía.
“Desafortunadamente, en el Palacio Rosa (Casa de Gobierno de Coahuila) hacen fiesta porque esta persona que hoy (ayer) anunciaron pues es un candidato a modo para el PRI, es una gente
TORREÓN.- Luis Fernando Salazar, uno de los cuatro aspirantes a la candidatura de Morena a la Gubernatura de Coahuila, afirmó ayer que cumplirá su compromiso de apoyar al político elegido por su partido, que es el senador Armando Guadiana.
El ex diputado federal, el único rival que ayer acompañó a Guadiana en el acto de designación en la CDMX, reveló que en la reunión pri-
que jamás los critica ni con el pétalo de una rosa”.
El funcionario federal consideró además que tiene tiempo, pues recordó que el proceso electoral arranca el 2 de enero y Morena deberá lanzar una convocatoria ofi-
Rechaza Adán entrar a debate
ROLANDO HERRERA Y ÉRIKA HERNÁNDEZ
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, consideró ayer que todavía no se debe hablar de debates entre quienes aspiran a la candidatura presidencial de Morena para 2024, pues aún son los tiempos de Andrés Manuel López Obrador.
Cuestionado sobre la propuesta del Canciller Marcelo Ebrard de que antes de que Morena encargue la primera encuesta para definir a su candidato, las “corcholatas” confronten sus ideas y trayectorias, López consideró prematuro hablar del tema.
“Imagínense, el Secretario de Gobernación va a debatir qué con el Secretario de Relaciones Exteriores o con la Jefa de Gobierno o con el presidente del Senado; si no son tiempos todavía de proyectos políticos, son los tiempos del Presidente”, manifestó.
El funcionario dijo que pretender hacer debates antes de que inicien formalmente las campañas electorales podría comprometerlos ante las autoridades electorales, pero consideró que las giras y promocionales que actualmente realizan los aspirantes no son actos anticipados de campaña.
“Yo creo que todo tiene su tiempo, hay que esperar, ni modo que vayamos a caer en actos anticipado de campaña, yo creo que ya vendrá el tiempo y el espacio para debatir y para confrontar ideas”, indicó.
López, Ebrard, la Je-
Estima Sheinbaum innecesario dejar cargo
Yo creo que todo tiene su tiempo, hay que esperar, ni modo que vayamos a caer en actos anticipados de campaña, yo creo que ya vendrá el tiempo y el espacio para debatir y para confrontar ideas”.
fa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el senador Ricardo Monreal han manifestado su intención de contender por la candidatura de Morena a la Presidencia.
El pasado fin de semana, Ebrard entregó una propuesta al líder nacional de Morena, Mario Delgado, para que se establezca cuándo se realizarán las encuestas, que haya debates entre los aspirantes y se fije cuándo deberían separarse de sus cargos.
En el acto en el que el senador Armando Guadiana fue anunciado como virtual candidato al Gobierno de Coahuila, Delgado señaló que coincide con las propuestas del Canciller, pero dijo no hay fecha para sentarse a dialogar sobre las reglas del proceso interno.
“Vamos a definir próximamente (la ruta para la contienda presidencial), se hará un calendario. Se dará a conocer una vez que esté listo, ni antes ni después, cuando
SELENE VELASCO
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que realizará las actividades correspondientes a la campaña interna de Morena para contender por la candidatura presidencial en 2024, pero sin dejar su cargo.
La Mandataria afirmó
Nuestros planteamientos son la celebración, en el primer semestre de 2023, de debates entre las y los aspirantes para contrastar perfiles, trayectorias y propuestas”.
esté listo se dará a conocer”, argumentó.
El dirigente aseguró que someterá a consideración de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional el documento que entregó el Canciller.
Además, indicó, también se ajustarán a los tiempos legales y esperarán a que esté lista la nueva reforma electoral, pues ahí también se contemplan plazos.
Delgado recordó que entre las peticiones está la celebración de un debate en el primer semestre de 2023, a fin de conocer y contrastar perfiles, trayectorias y propuestas.
Aseguró que en la dirigencia nacional estarán a favor de todo lo que abone a la certeza, transparencia y equidad.
“Porque nosotros tenemos un compromiso absoluto con la imparcialidad, con la transparencia, con el piso parejo, con el juego limpio para todas y todos”, dijo.
que los estatutos del partido no la obligan a renunciar antes de los plazos establecidos de manera oficial por autoridades electorales, por lo que consideró innecesario hacerlo. Esto tras la petición que hizo este fin de semana otro de los principales aspirantes presidenciales, el Canciller Marcelo Ebrard, sobre defi-
vada previa el subsecretario federal Ricardo Mejía guardó silencio ante el anuncio y el otro aspirante, Reyes Flores, no participó.
“Me hubiera gustado ganar, sin duda, me quedé muy cerca, una de las tres encuestas la gané”, contó Salazar vía telefónica a Grupo REFORMA.
“Yo tenía un compromiso con el partido, yo acepté las reglas de cómo participar, tenía un compromiso de respetar los resultados, con el propio senador Guadiana”.
cial para elegir al candidato.
Al ganar las encuestas en diversos rubros, Guadiana se convertirá en coordinador de Comités de Defensa de la 4T, nombre que llevará hasta que la ley lo permita para convertirlo en candidato.
NAVIDAD A COLORES
nir fechas de renuncias.
“Sobre el tema de retirarnos de nuestro cargo, no lo creo necesario, en mi caso no lo creo necesario.
“Yo, a diferencia de mis compañeros, soy electa y tengo una responsabilidad que cumplir”, dijo.
Sheinbaum aseguró que no tiene impedimento para
Ávila
@MarinadelPilar
Felicito a mi compañero, @aguadiana por el proceso que está por arrancar para llevar la Transformación a Coahuila, un Estado lleno de virtudes y grandes personas.
Citlalli Hernández M @CitlaHM
@aguadiana por el proceso pa un personas. encues se en organi zativos coor Defen
Con base en la encuesta de nuestro partido y 2 encuestadoras comerciales, el senador @aguadiana es el mejor posicionado para encabezar los trabajos organizativos de morena y coordinar los Comités de Defensa de la 4T en #Coahuila.
Ofrece Guadiana unir a morenismo estatal
ROLANDOCHACÓN
SALTILLO.- Tras ser ayer designado como virtual candidato de Morena a la Gubernatura de Coahuila, el senador Armando Guadiana señaló que trabajará por la unidad del partido en el estado, pero primero terminará con los temas en la Cámara alta.
En entrevista telefónica con Grupo REFORMA, se dijo preparado para las sesiones del Senado donde votarán cambios en las leyes electorales y adelantó que para finales de mes pedirá licencia al cargo para iniciar el trabajo con las bases.
El designado coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Coahuila, nombramiento que usará hasta que los tiempos le permitan registrarse ante las autoridades electorales, previó que en enero empiece el trabajo partidista más fuerte.
“Realmente en esta semana voy a estar en el Senado porque llegó la minuta de la reforma electoral”, dijo el también empresario minero.
“A Coahuila voy a llegar el
viernes. Nada más voy a trabajar hasta Navidad, hasta el 23 de diciembre, ¿por qué voy a molestar a la gente después de Navidad con temas de grilla política? Empezando el año, si Dios quiere, vamos a darle con todo”.
Guadiana anticipó que solicitará licencia como Senador a más tardar el 31 de diciembre para comenzar los trabajos políticos con el inicio del año, cuando arranca el proceso electoral para renovar la Gubernatura en junio próximo.
“Voy a propiciar una reunión con todos los actores”, dijo el senador. “Necesitamos de toda la gente, de todos los actores para poder ganar.
“Sin unidad no se puede tener éxito y eso lo he venido diciendo desde hace varios meses y hoy con más razón, vamos a trabajar de esa manera”.
Guadiana ganó las encuestas internas para ser designado como virtual candidato de Morena en Coahuila, aunque el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía, desconoció el resultado.
dedicarse tanto a la Jefatura de Gobierno como a las actividades preelectorales al interior de Morena.
¿Entonces, está libre de participar a pesar del cargo?, se le preguntó.
“Sí, totalmente, así es.
Digo, acaba de ser la encuesta del Estado de México, nuestra compañera Del-
Además,
Martes 13 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
fina (Gómez) fue Secretaria de Educación Pública, hasta después, inclusive, de la encuesta y así ha sido siempre”, agregó.
consideró que para 2023 no deberían quitarle espacio a los procesos electorales previstos para el Estado de México y para Coahuila.
productores
Xochimilco trabajan
Decenas de
de
año con año en la elaboración de todos los ornamentos para las fechas decembrinas. En sus locales podrás encontrar esferas, velas y nochebuenas para ambientar tu hogar.
Edgar Medel
Señala
z El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, el senador Armando Guadiana y Luis Fernando Salazar.
Especial
MARÍA ELENA SÁNCHEZ
Se cuadra Salazar
Claudia Sheinbaum
@Claudiashein Felicito al senador Guadiana por su nombramiento como coordinador de los Comités de defensa de la 4T en Coahuila. La unidad es fundamental para nuestro movimiento.
Mario Delgado @mario_delgado Reconocemos el gran trabajo que han hecho Luis Fernando Salazar, Ricardo Mejía Berdeja y Reyes Flores Hurtado, quienes participaron en la encuesta y trabajarán en unidad en favor de su estado y de @PartidoMorenaMx
Marina del Pilar Ávila
Pulso Twitter
DEL BAILE A LA QUEJA
Adán Augusto López, Titular de Segob Marcelo Ebrard, Canciller
Aterrizan inspectores
El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, informó que recibió a la delegación de expertos de la FAA de EU para continuar los trabajos para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.
La dependencia dijo que el director general de la FAA visitará a México el 12 de enero para hacer la evaluación del plan correctivo.
Sin defensa
La disputa entre México y Estados Unidos por la importación de maíz transgénico evidenció que no hay coordinación entre las distintas dependencias de Gobierno y que además no hay preparación para atender asuntos como estos, según experto consultado. Nallely Hernández
Otorga a una empresa casi una tercera parte de lo que compró a 52 en julio pasado
DIANA GANTE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adjudicó, sin licitación alguna, un millón de toneladas de carbón a la compañía La Sierra Minería y Transporte.
El volumen de carbón que se comprará a esa firma equivale al 31.4 por ciento de todo lo que adjudicó la empresa que dirige Manuel Bartlett a 52 mineras en julio pasado, cuando adquirió 3 millones 180 mil toneladas por 3 mil 845 millones de pesos.
Además de salir beneficiada una sola empresa, el nuevo proceso se hizo en fast track, ya que la empresa estatal publicó la convocatoria de adjudicación el lunes 5 de diciembre con la idea de dar el fallo el día 7. Sin embargo ese día sólo se presentaron las ofertas técnicas y económicas de dos contratos.
Fue el 9 de diciembre cuando se adjudicaron ambos contratos, cada uno de 492 millones 500 mil pesos, para dar un total de 985 millones de pesos.
El proceso para suminis-
trar carbón a las centrales Carbón ll y José López Portillo, ubicadas en el estado de Coahuila, fue organizado por la subsidiaria CFE Generación V y a cada planta se destinarán 509 mil toneladas.
El término del contrato, de acuerdo con lo publicado, ocurrirá el 30 de septiembre del próximo año.
“El cumplimiento al programa oficial asignado de entrega por cada proveedor será de forma cuatrimestral a partir de la formalización del contrato, los cuales deberán cumplir por la entrega de la totalidad del volumen de carbón del periodo evaluado a excepción del primer periodo de entrega de un mes”, establecen el pliego de requisitos.
Para la central de Carbón ll, serán entregadas 30 mil toneladas en lo que resta del año y 470 mil toneladas para el próximo, lo mismo para la central José López Portillo.
El apoderado legal de la compañía La Sierra Minería y Transporte que aparece en las actas del micrositio de la CFE es David Rangel Morales, quien se presume está relacionado con la alcaldesa del municipio de Múzquiz, Coahuila, Tania Vanessa Flores Guerra y su hermano Antonio Flores.
Este último personaje ha estado envuelto en escánda-
los por participar en adjudicaciones directas para el suministro de carbón a la Comisión Federal de Electricidad.
Antonio Flores, está dentro de los productores que entregarán carbón a la central de José López Portillo, por un monto de 55 millones 617 mil 798 pesos y 46 mil 58 toneladas.
Cabe destacar que en julio de este año, cuando la Comisión realizó la firma de 52 contratos de adjudicación directa para la compra de carbón para el periodo 2022-2024, ya se consideraba, supuestamente, el suministro para ambas centrales de Coahuila, es decir, para Carbón ll y José López Portillo.
Sam tras las rejas por
BankmanFried, fundador y ex CEO de la plataforma de criptomonedas FTX, fue arrestado este lunes en Bahamas, informó el Gobierno de esa nación. Ahora se espera que soliciten su extradición para iniciar su juicio por posibles conductas indebidas en EU Bloomberg
Exigen EU y Canadá garantías a inversionistas; lanzan plan
REFORMA / STAFF
Tras la exigencia de Estados Unidos y Canadá de acelerar la resolución de consultas en materia energética para dar garantía a los inversionistas, el Gobierno de México anunció un plan de trabajo en la materia.
Con él pretende resolver las consultas bajo el T-MEC en temas energéticos informó la Secretaría de Economía.
“Es importante acelerar la resolución de su conclusión con la finalidad de dar garantía a los inversionistas que quieren emprender en el País. Esto es muy relevante para la relocalización de las empresas pues les otorga certeza jurídica para sus planes de inversión y de cómo deben integrar sus cadenas de suministro en México”, explicó la depen-
dencia en un comunicado.
El Plan de Trabajo fue presentado a la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y a la Ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng.
Los puntos que se consideran incluye la conformación de un equipo de trabajo técnico que permita despejar dudas y fundamentar las decisiones que se han tomado en el sector energético.
Incluso, se planteó que la tercera Ronda de preguntas enviadas por Estados Unidos y Canadá sean respondidas de manera exhaustiva por el Gobierno mexicano, con la propuesta de hacerlo de manera presencial en la Ciudad de México.
Los grupos de trabajo se establecerán entre lo que
resta de este mes y enero de 2023 para tratar la situación legal de la Ley de la Industria Eléctrica; amparos de las empresas; revisión de permisos para conocer el estatus y avanzar en su respuesta; transición al Diesel de Ul-
tra Bajo Azufre (DUBA), así como la situación de ductos establecidos en el norte de México.
“Junto con el sector energético se han construido dos propuestas de solución acordes al marco legal para resol-
ver dos de los bloques. Con el propósito de transparentar estos procesos, las propuestas se compartieron con las contrapartes y se han dado precisiones en torno a cómo se implementarían estas soluciones”, concluyó la SE.
Evoluciona el fraude con pagos digitales
CHARLENE DOMÍNGUEZ
El crecimiento de las transacciones digitales, no sólo ha obligado a innovar en métodos de pago, también hasta en las formas de defraudar, advirtió LexisNexis Risk Solutions.
En su informe “Estado Global del Fraude y la Identidad”, la firma reveló que el fraude con códigos QR y el de apertura de nuevas cuentas con el crecimiento de la modalidad “compre ahora y pague después” van al alza.
“Las tácticas de intrusión han impactado en los códigos QR, que hoy en día son una tendencia en varios servicios financieros y establecimientos de consumo”, coincidió en señalar Manuel Moreno, chief security sales enablement officer de la firma de ciberseguridad IQSEC.
Recientemente, el Gobierno de México, a través de la Profeco, advirtió de una nueva modalidad de fraude a través del QRLjacking y el QRishing, mediante los cuales secuestran cuentas de mensajería instantánea y suplantan la identidad para la solicitud de pagos, refirió el experto.
La situación referida en el informe de LexisNexis Risk ya está sucediendo en varias regiones del mundo, pero hay una alza importante en la región Asia-Pacífico, debido al aumento de la adopción y la fuerte demanda de métodos de pago sin contacto
Además, los pagos con código QR se están convirtiendo en los principales canales de pago en el sudeste asiático y la India, y la modalidad “compre ahora y pague después” está ganando terreno en Europa, Medio Oriente y África, igual en América Latina.
La firma SEON, señaló que entre los delitos está el robo de identidad, el fraude de devolución, los ataques BIN, el testeo de tarjetas y el robo de cuentas.
ACTIVIDAD VOLÁTIL En los últimos meses la actividad industrial de México se ha distinguido por su alta volatilidad, aunque mantiene una tendencia ascendente. Portafolio EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL (2013=100)* POR SECTOR (variaciones porcentuales)* *cifras desestacionalizadas / Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Minería Luz, agua y gas Construcción Manufacturas 98.12 Oct-21 100.03 Ene-22 100.93 May-22 101.32 Oct-22 1.63% 0.04 4.55 5.72 1.01 -0.89 0.13 0.32% Mensual Anual 0.36% 3.27% TOTAL Ilustración: Freepik MARTES13 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com HARÁ PLANTA EN UCRANIA Nestlé abrirá una nueva fábrica en Smolyhiv, en el oeste de Ucrania, con una inversión cercana a los 43 millones de dólares. AFP Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 50,466.25* (-1.20%) S&P 500 3,990.56 (1.43%) TIIE* 10.3471% DJ 34,005.04 (1.58%) NASDAQ 11,143.74 (1.26%) MEZCLA 61.97 (Dls/Barril) DAQ MEZC * DÓLAR: C $19.14 V $20.27 * EU R O: C $20.59 V $21.12 Da CFE ‘Navidad’ a firma carbonera Adjudica sin licitar un millón de toneladas del mineral
*Cotizaciones del 9 de diciembre Negocio en negro CFE prometió que se compraría carbón en diversas partidas para que todos los mineros de la región carbonífera ganaran algún contrato, sin embargo, en la última adquisición se benefició a una sola empresa. ENTREGAS DE CARBÓN (Toneladas) Precio por tonelada: $985 CENTRALES 20222023 Carbón ll 30,000470,000 José López Portillo30,000470,000 Fuente: CFE 2022 20 JULIO - Presentan solicitud de consultas. 3 DE OCTUBRE - Resolución o instauración del Panel. 4 DE OCTUBRE - Se acuerda extender periodo de consultas. 12 DE DICIEMBRE - Establecen bloques de consultas especiales para resolución. Fuente: SE El proceso Las consultas establecidas por Estados Unidos y Canadá bajo el T-MEC tienen la intención de proteger sus inversiones en México en materia energética. in 6
FTX Sam
OPINIÓN
Proust fue profundamente inteligente, divertido y, por añadidura, con una cultura enciclopédica sorprendente. Todo en él era intenso y barroco.
Monsieur Proust
Marcel Proust, muerto hace 100 años, el 18 de noviembre de 1922, era el perfecto snob. Hombre de mundo, seductor intelectual. Con una susceptibilidad casi enfermiza. Al final de la “Belle Epoque”, en 1913, Proust fue introducido por su amigo el dandy Robert de Montesquiou a los salones literarios más prestigiosos de París. Las mujeres de grandes sombreros con plumas, su eterno corset y su falda larga; los hombres de bigotes, con su camisa de cuello y puños almidonados y su sombrero de copa comenzaron a descubrir a este joven profundamente inteligente, divertido y, por añadidura, con una cultura enciclopédica sorprendente.
sa som cul Bou pusie
Además de snob, Marcel Proust era muy excéntrico, le daba 100 francos al mes a sus vecinos del piso de arriba del edificio donde vivía en el 102, del Boulevard Haussmann, para que se pusieran calcetines muy gruesos para que no hicieran ruido al caminar. Siempre impecable, solía usar guantes blancos
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
EN LOS PASILLOS de la Suprema Corte de Justicia se percibe cierto desconcierto por la pretensión de Yasmín Esquivel de convertirse en ministra presidenta sin contar con una trayectoria suficiente al interior del máximo tribunal. Por lo menos desde el siglo pasado no se recuerda que nadie haya ocupado la presidencia teniendo menos de cinco años de experiencia.
Y AUNQUE Esquivel llegó a la Corte apenas en 2019, dicen que se siente muy apoyada por el oficialismo. O lo que es lo mismo: por Palacio Nacional, lo cual preocupa a quienes sí les importa la separación de poderes. Y visto cómo el Ejecutivo se ha entrometido en el Legislativo y en el Tribunal Electoral; y también pretende hacerlo en el INE, como que se hace necesaria una persona que encabece la Suprema Corte para defender su autonomía y no para ponerla al servicio de la 4T
AL FINAL Morena tuvo que reconocer la abrumadora realidad. Con todo y que trató de torcer la encuesta incluyendo supuestos atributos como el de cumplidor , el senador Armando Guadiana resultó el elegido para contender por la gubernatura de Coahuila
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador no pudo imponer a su favorito, el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja por más que lo anduvo promoviendo en las mañaneras y lo dejaba trabajar medio tiempo para placearse en Coahuila. Con todo y que a Guadiana le sacaron unas presuntas indagatorias de la FGR en su contra, al final Mejía Berdeja nunca levantó. Y por lo visto no acepta su derrota, pues ayer en la noche seguía pataleando.
COMO SEA, ahora falta saber cuál de los dos Armando Guadiana se verá en el 2023. Uno es el que sorprendió en la elección para senador en 2018 y rompió el bipartidismo PRI-PAN de Coahuila. El otro es el que fue barrido en 2021 por el priismo en los comicios por la alcaldía de Saltillo. ¡Hagan sus apuestas!
EN UN capítulo más de la telenovela El imperio que yo soñé”, ahora la 4T pretende agandallarse el control del Tribunal Federal de Justicia Administrativa con lo cual dejaría a la población en el desamparo ante los abusos del gobierno federal.
RESULTA QUE en enero se tiene que renovar la presidencia del Tribunal, por lo que los diputados de Morena, PT y Partido Verde cambiaron su curul por un attelier y diseñaron un traje a la medida para Natalia Téllez. La magistrada no cumplía con los requisitos legales para suceder a Rafael Anzures Uribe, pero contaba con un punto en su favor: su cercanía con Raquel Buenrostro extitular del SAT y actual secretaria de Economía HABRÁ que ver si en el Senado deciden legislar sin consigna o si también le dan fast track a la imposición de Téllez en el Tribunal de Justicia Administrativa
para evitar comerse las uñas. Atormentado como era, vivía eternamente en un laberinto de buenos o malos modales, siempre temiendo que no lo incluyeran o que lo ofendieran hasta con el pétalo de una rosa. Desde su adolescencia, cuando iba al liceo Condorcet se sentía diferente a sus compañeros, además de solo e incomprendido, se sentía rechazado. Su voz tipluda resultaba demasiado afeminada y era en extremo educado. A pesar de su actitud, Proust era muy viril y digno. No obstante su eterna debilidad física, debido a sus constantes crisis de asma, era un joven muy valiente, pero distinto a los demás. “Fue en esa época que comprendí mi diferencia…”, escribió en su diario después de haberle escrito un poema de amor a un compañero.
Marcel Proust era sumamente generoso, característica muy conocida, especialmente en el Hotel Ritz de París, donde iba a cenar muy seguido con sus amigos (siempre pagaba las cuentas) por sus muy elevadas propinas. Un día le preguntó al portero: “¿Me puede prestar
50 francos?”. Naturalmente, monsieur Proust” le dijo el valet. “Guárdeselos, son para usted”, le respondió con su perenne sonrisa juvenil. Todo en él, no solo en su escritura, era intenso y barroco. Empezando por los cinco nombres que su madre escogió para su hijo mayor cuando llegó al mundo el 10 de julio de 1871: Valentín Louis Georges Eugene Marcel Proust. Céleste Albaret, su fiel ama de llaves a lo largo de diez años, recibía a sus amigos no sin antes preguntarles, a cada uno de ellos, si no habían aspirado el polen de una flor de una dama, lo cual le provocaría a su patrón una terrible crisis de asma. En seguida los pasaba a la habitación de monsieur Proust toda cubierta de corcho para aislar el ruido, las cortinas corridas y algunas lámparas pequeñas encendidas todo el día. El olor que despedía la habitación de Proust parecía ir en búsqueda del tiempo perdido, de cuando era niño y añoraba las “buenas noches” de su madre con un beso. Una vez que se lo daba, le suplicaba que no se fuera y le exigía otro beso y otro beso.
Céleste era la encargada de sacudir el departamento, de llevarle su café con leche varias veces al día, de organizar la agenda, cerrar las cortinas, dar cuerda a los relojes, contestar la correspondencia, tomar las llamadas, ir a buscar paquetes y correos y darle los mejores consejos. Durante diez años Céleste Albaret se entregó a él, cuerpo y alma. Con los años escribió un libro, titulado: Monsieur Proust
El rito de la despedida de su madre a la hora de irse a dormir era, durante su infancia, el momento más esperado por Marcel. Nada más escucharla subir las escaleras, sentía que su corazón se le salía de emoción.
Su gran novela En busca del tiempo perdido se compone de siete partes. Y en 1919 obtuvo el premio Goncourt.
Para celebrar el primer centenario de la muerte de este genio de la literatura universal del siglo XX, con el título “Marcel Proust. Fábrica de una obra”, Francia ha organizado decenas de manifestaciones, junto con la Biblioteca Nacional Francesa. La exposición, que durará hasta el próximo 22 de enero, muestra 350 piezas, entre las cuales abundan numerosos manuscritos corregidos a mano por el mismo Proust.
Gracias a Proust, cada uno de nosotros tenemos nuestra propia “madelaine”, con tan solo una mordidita a este pastelito, rescatamos nuestro pasado, nuestra memoria involuntaria y nuestro más remoto recuerdo.
Atentar en contra del INE, ignorar la voluntad política de la nación, provocará una descomposición social de consecuencias imprevisibles.
¿No les da vergüenza?
o les da vergüenza a los morenistas destruir el patrimonio político de México después de tantos años de padecer a caudillos, caciques, jefes máximos, dictadores perfectos, tlatoanis mesiánicos, oligarcas y déspotas iluminados, entre tantos otros innombrables? Que quede muy claro: desmantelar al INE no se reduce a extinguir un aparato burocrático. ¡Qué va! Desaparecer al árbitro electoral implica volver a la era de las cavernas, cuando México era “gobernado” de acuerdo a los estados de ánimo de una sola persona, un tirano que presumía aquello de que “quien cuenta los votos gana las elecciones”. La importancia del INE va mucho más allá del mero ámbito electoral. ¿Razones? ¿Quién va a invertir sus recursos en un país dirigido por un dictador ciertamente camuflado, que ignora la voluntad política de los ciudadanos y que viola las reglas del juego imprescindibles para crear certeza jurídica de cara a los competidos mercados de capitales? ¿Cómo convivir civilizadamente en México ante la inexistencia de un Estado de derecho para que prevalezca la ley de la selva impuesta por un dictador de acuerdo a sus intereses personales?
¿ N
extraído del paleolítico inferior que impondrá diputados, senadores, jueces, magistrados y ministros para extinguir la separación de poderes por la que México ha pagado una enorme cuota de sangre, de oprobio, atraso y destrucción generalizada.
Resumamos: si subsiste el INE, prevalecerá nuestra democracia y subsistirá nuestro Estado de derecho, el origen mismo de la certeza jurídica necesaria para atraer inversiones de las que depende la creación de riqueza, la contratación de empleos, la generación de utilidades que habrá de traducirse en una mayor recaudación federal para financiar el gasto público con sus inmensos beneficios sociales. Y a la inversa… Atentar en contra del INE, ignorar la voluntad política de la nación, provocará una descomposición social de consecuencias imprevisibles en nuestro futuro inmediato.
compatriota ni sienten compasión por los miles de niños muertos de cáncer por la falta de quimioterapias o por la sospechosa desaparición de decenas de miles de personas o por la quiebra de los sistemas de salud, los educativos y los de seguridad? ¿Nunca protestarán por la bárbara expansión de la pobreza y del crimen organizado en el territorio nacional?
Al desaparecer el INE entraremos en un círculo vicioso y maldito, porque a falta un árbitro electoral desaparecerá nuestra embrionaria democracia para ser sustituida por una nueva dictadura encabezada por un sujeto
Quienes apoyan a la 4T, la de la brutal involución de todo lo mexicano, ¿no les basta con haber desperdiciado más de 900,000 millones de pesos en obras públicas irracionales y corruptas, que nacerán quebradas, mientras un 40% de las escuelas públicas de primaria carecen de servicios sanitarios? ¿No se conduelen por la muerte de 750,000 compatriotas víctimas de la pandemia, muchos más fallecimientos que durante la Revolución Mexicana y la Rebelión Cristera juntas? ¿No les importa? ¿No se sublevan ante el terrible hecho de que cada 15 minutos asesinan a un
¿Quiénes son finalmente estos siniestros personajes militantes de Morena que carecen del menor sentido de la dignidad y de la piedad y les tiene sin cuidado hacer añicos la marca México en el mundo? No, no somos una nación de desvergonzados, somos trabajadores, caritativos, generosos, emprendedores, geniales creadores, esforzados entusiastas y promotores de negocios, y ejemplares luchadores. Tan lo anterior es cierto, que hasta la llegada de la siniestra 4T, éramos la 13ª potencia del mundo, un lugar que nadie nos obsequió. Por algo será, ¿verdad?
¿No les da vergüenza a los morenistas el hecho de saber que, sin duda alguna, pasarán a la historia como la peor generación de políticos traidores que llegó al poder por la vía democrática, pero armada con un cuchillo afilado en la mano para hundírselo por la espalda a la patria? Podrán intentar mil tropelías con el INE, sólo que la mayoría de los mexicanos ya les arrebatamos el antifaz y sabemos cómo tratarlos. No veremos muy pronto, lo que es pronto, muy pronto…
Roban batería, pistones y computadora en Naucalpan
Ven en asfaltadora aumento en daños
Afectan los hurtos hasta la funcionalidad del artefacto, el cual está sin vigilancia
LEÓN
ALEJANDRO
El robo de piezas de la asfaltadora de Naucalpan no sólo conlleva pérdidas económicas para el Ayuntamiento, afecta también la funcionalidad de las máquinas, señaló una fuente que participó en el proceso de rehabilitación entre 2020 y 2021.
La pasada Administración de la morenista Patricia Durán destinó 6 millones de pesos para comprar piezas importadas y combustible para hacer pruebas.
De acuerdo con reportes policiales, al artefacto le han robado pistones hidráulicos,
baterías y un dispositivo que sirve para la operación del premezclado. Además, le arrancaron la computadora de un motor diesel.
La fuente calculó que cada batería cuesta 7 mil pesos, los pistones hidráulicos, de 15 mil a 20 mil pesos; mientras que la computadora, sin programar, tiene un valor estimado de 70 mil pesos.
“No podría operar porque le robaron los pistones de dirección. Esto te genera otras pérdidas porque, además, como volaron las mangueras, se descargaron sistemas y se cayó mucho aceite hidráulico.
“El Ayuntamiento tendría que pagar una muy fuerte cantidad para recuperar esa computadora, la computadora puede costar 70 mil pesos, el cargar el programa en la computadora te cuesta alre-
dedor de 20 mil pesos, todo eso se hace en Estados Unidos”, detalló.
Agregó que para robar las baterías, los responsables cortaron cables de alimentación, lo que pudo haber ocasionado cortocircuitos y daños en las computadoras de las máquinas.
Además, cuestionó la seguridad del predio de La Victoria, donde está resguardada la asfaltadora de Naucalpan. El lugar carece de iluminación. Algunas noches son prendidas lámparas que le fueron adaptadas a la recicladora de asfalto para cuando se activara en las calles.
La asfaltadora está compuesta por un tren de reciclado y una de las máquinas tiene una conexión a infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad, des-
de donde son prendidas las luces.
El predio de La Victoria debería estar resguardado por policías. Sin embargo, en un recorrido realizado el 30 de noviembre, este diario constató que no había presencia de oficiales y el lugar estaba cerrado con candado.
Incluso, trabajadores municipales han sido captados en flagrancia, mediante fotografías, mientras se brincan la barda del predio.
“Ni siquiera se han preocupado por tener iluminación, siguen dependiendo de las luces de alumbrado de una de las máquinas.
“Dudo que si alguien se mete en la noche, el Policía va a querer correr algún riesgo si ni siquiera tiene alumbrado completo”, detalló la fuente.
Para D.
• • •
• • •
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
www.franciscomartinmoreno.com Martes 13 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
FRANCISCO MARTÍN MORENO
z Los vecinos de calles de Naucalpan se quejan constantemente de los baches que hay en el Municipio.
Alejandro Mendoza
Escalan disturbios; programan elección
Piden que Congreso tramite con urgencia comicios generales para el 2024
REFORMA / STAFF
LIMA.- Las protestas y enfrentamientos en Perú luego de la destitución la semana pasada de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte a la Presidencia se intensificaron ayer, con la toma de un aeropuerto, la quema de edificios estatales y la muerte de otras cinco personas en el marco de las movilizaciones, lo que elevó el total a siete.
Las manifestaciones, que exigen la renuncia de la nueva Mandataria, el cierre del Congreso y comicios anticipados, coincidieron con la presentación ante el Congreso de la República del proyecto para adelantar las elecciones a abril de 2024.
Uno de los decesos ocurrió en Arequipa, segunda ciudad de Perú, durante la actuación policial para recuperar la pista de aterrizaje del aeropuerto tomada por unos mil 500 manifestantes.
Otras muertes tuvieron lugar en una marcha repelida por policías antimotines en Chincheros, en Apurímac, cuna de Boluarte.
Allí, también se registraron cinco heridos por lesiones de perdigones y dos se encontraban graves.
Las dos primeras víctimas eran escolares menores de edad, que fallecieron en la ciudad andina de Andahuaylas. Los féretros de David Atequipa, 15 años, y Beckham Quispe, 17 años, fueron paseados ayer por las calles con más de tres mil acompañantes. Los forenses indicaron que los jóvenes murieron por traumatismos en la cabeza.
En Chincheros, los manifestantes consiguieron incendiar la sede de la Fiscalía y una comisaría.
En el aeropuerto de Arequipa estalló una batalla cam-
Y llama Castillo a la insurrección
LIMA.- El ex Presidente peruano Pedro Castillo enfatizó ayer que sigue ejerciendo el cargo, acusó que es “maltratado” y que está “secuestrado”, y calificó a su sucesora Dina Boluarte como una “usurpadora”.
Sus palabras las dio mediante un comunicado, el primero desde que fue detenido la pasada semana por los presuntos delitos de rebelión, por quebrantar el orden constitucional del país, y de “conspiración” contra el Estado, después de que
intentó disolver el Congreso peruano.
“Les hablo en el trance más difícil de mi Gobierno, humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado.
“Les hablo para reiterar que soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento cómo Presidente, y no renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones”, subrayó Castillo.
El ex Presidente izquierdista pidió a sus simpatizantes no caer en el “juego sucio” de la propuesta de Boluarte de adelan-
tar elecciones y exigió una Asamblea Constituyente.
“Lo dicho recientemente por una usurpadora no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista. Por lo que el pueblo no debe caer en su juego sucio de nuevas elecciones. ¡Basta de abusos! ¡Asamblea Constituyente ahora! ¡Libertad inmediata!”, indicó.
En últimos días, personas cercanas a Castillo cuestionaron el estado del Mandatario cuando anunció la disolución del Congreso, sugiriendo que podría haber sido drogado.
Respaldan a ex Presidente México, Colombia, Bolivia...
REFORMA / STAFF
Los Gobiernos de México, Colombia, Argentina y Bolivia expresaron ayer su alarma por la situación política de Perú, y llamaron a todas las partes a priorizar la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas, en apoyo al ex Mandatario izquierdista Pedro Castillo.
“(Expresamos nuestra) profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo Terrones, Presidente de la República del Perú”, indicaron las naciones en un comunicado conjunto.
En el texto, los Gobiernos no hicieron referencia a la nueva Mandataria peruana, Dina Boluarte.
“Para el mundo no es novedad que el Presiente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ‘Pacto de Costa
Rica’, aprobada el 22 de noviembre de 1969, para luego ser objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio del artículo 25 de la mencionada convención”, apuntaron.
“Nuestros Gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”.
Además, solicitaron que se respeten los derechos humanos de Castillo, así como que se le garantice la protección judicial.
En respuesta al comunicado, el diario peruano El Comercio calificó a los Gobiernos firmantes del escrito como “defensores de un golpista”.
“Cuatro países piden que nos tapemos los ojos ante un intento por destruir nuestra democracia”, aseveró el medio.
pal cuando la Policía desalojó a los manifestantes que bloquearon la zona de aterrizaje con piedras, palos y neumáticos en llamas.
Las fuerzas del orden enfrentaron a los movilizados con gases lacrimógenos y retomaron el control de la pista al cabo de tres horas.
Los manifestantes, algunos vestidos con sombreros y trajes tradicionales, quemaron casetas de seguridad y la iluminación de la zona de aterrizaje fue destruida. El aeropuerto fue cerrado, con
decenas de pasajeros varados.
También en Arequipa, la fábrica de lácteos Gloria, una de las más grandes del país, fue ocupada a la fuerza por movilizados, según imágenes de televisoras.
En un intento de frenar la ola de manifestaciones, el Gobierno cesó ayer a los 26 prefectos regionales del país, nombrados por Castillo, bajo el argumento de que “azuzan las protestas”.
Además, Boluarte presentó ante el Congreso el proyecto de reforma constitucio-
nal para adelantar las elecciones a abril de 2024, en lugar de 2026, y solicitó que la iniciativa sea tramitada con el carácter de urgente.
La atención está puesta en la reacción del Congreso a la propuesta de elecciones anticipadas, pues implica que ellos recorten su mandato en dos años.
Castillo está detenido por orden de un juez tras su fallido autogolpe de Estado el miércoles y posterior destitución por parte del Legislativo peruano.
Hace Irán primera ejecución pública por protestas
TEHERÁN.- Irán ejecutó ayer públicamente a un segundo condenado por su participación en las protestas que sacuden el país desde septiembre, pese a la indignación internacional por aplicar la pena capital a los implicados en las manifestaciones.
Majidreza Rahnavard, de 23 años, sentenciado a muerte por un tribunal de la ciudad de Mashhad (noreste) por matar a dos miembros de las fuerzas de seguridad y herir a cuatro personas, fue ahorcado en público y no dentro de la prisión, informó Mizan Online, la agencia de información de la judicatura.
Es la segunda ejecución relacionada con las protestas y la primera pública en el contexto de las movilizaciones desencadenadas por la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años que murió tras ser detenida por la Policía de la moral por infringir el estricto código de vestimenta de la República Islámica.
Mizan Online publicó imágenes de la ejecución de Rahnavard, registradas probablemente antes de la madrugada, en las que se ve a un hombre con las manos atadas a la espalda colgando de una cuerda atada a una grúa.
“Sin debido proceso. Juicios ficticios. Así es como
quieren detener las protestas en todo el país”, dijo Omid Memarian, analista sobre Irán de la organización Democracy for the Arab World Now (DAWIN).
El medio en línea 1500tasvir aseguró que la familia no había sido informada de la ejecución hasta después de ser llevada a cabo.
La condena internacional no se hizo esperar. La última ejecución se produjo en circunstancias “particularmente crueles”, denunció el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres.
Estados Unidos estimó que la aplicación de penas de muerte demuestra que el régimen teme a su pueblo.
CONFUNDEN BANDERAS
UN LUCHADOR
TEHERÁN.-
Fue arrestado apenas hace 24 días y condenado por “moharebeh”, una palabra farsi que significa “luchar contra Dios”.
De acuerdo con la cuenta @1500tasvi, la madre de Rahnavard lo visitó en prisión.
“Se fue sonriente y pensando que su hijo sería libe-
rado pronto”, publicó.
“Esta mañana llegó cuando los asesinos de su hijo enterraban sólo su cadáver”.
Según la BBC, a Rahnavard le impidieron elegir un abogado, y el que le asignaron no hizo nada para defenderlo.
Twitter
Twitter
CAOS. Los manifestantes tomaron y prendieron fuego en partes del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón, en Arequipa, Perú.
Twitter
En el comunicado conjunto con Colombia, Argentina y Bolivia sobre la situación en Perú, el Gobierno de México colocó la bandera guatemalteca en vez de la argentina en la parte superior del texto. Las autoridades del País eliminaron el primer escrito y luego difundieron uno nuevo sin el error. STAFF
Gobierno de México
z Pedro Castillo fue destituido por el Congreso como Presidente de Perú.
VANDALIZAN BRASILIA AFINES A BOLSONARO MARTES 13 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter 8
BRASILIA. La Policía brasileña y seguidores del Presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, chocaron ayer en inmediaciones de la sede de la fuerza en la capital, luego de la detención de un cacique indígena involucrado en protestas antidemocráticas. Los enfrentamientos dejaron vehículos incendiados. STAFF
REFORMA / STAFF
z La persona que participó en las protestas fue colgada en la ciudad iraní de Mashhad.
REFORMA / STAFF
Van 7 muertos en protestas en Perú; toman aeropuerto
REFORMA / STAFF
Majidreza Rahnavard, ejecutado ayer públicamente en Irán tras ser acusado de matar a dos miembros de una fuerza paramilitar, tenía 23 años y era un aficionado al “fitness” y luchador amateur, de acuerdo con reportes en redes sociales.
@1500tasvir_en
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 )
Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, salacomedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
s gratis!
múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capa-
cidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1
3H ANÚNCIATE...¡E
casa en
quintas
2
medio
avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
Vendo
la colonia las
guadalupe Zacatecas
plantas un baño y
dos recámaras con local comercial en esquina sobre
Se renta departamento amue-
blado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97.
J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barraBaño completo en planta altaMedio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guada-
lupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1 EN RENTA
gratis!
Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Local en renta Av. Constitución
#132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-177-19-16. J3
5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TERRENOS
gratis!
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
y 492 9226672. L2
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
9H ANÚNCIATE...¡Es
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L2
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en
Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado
en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L2
de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
SERVICIOS
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audiovideo y le anuncia su nuevo horario
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!