Domingo 14 3 de dediciembre enero de 2024 de 2023
Zacatecas, Zac.
Año XVI
Número 5406 5366
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
Señaló que recientemente agregaron dos colonias a los sistemas de segurichat, mediante el cual los vecinos envían notificaciones para reportar temas de seguridad. Destacó que esta estrategia ha funcionado. Además, el pasado viernes se reunieron con comerciantes de la Plaza Bicentenario. Explicó que instalaron en noviembre una torre de videovigilancia en el área de arroyo de la Plata, “y desde esa fecha para acá no hemos tenido un solo evento, robo o irregularidad en esa zona”. ALEJANDRO WONG NUESTRA COMUNIDAD A2
CORTESÍA
● EL AÑO pasado en la capital se cerró con 78 homicidios, lo que representa una disminución de 52 por ciento en relación con el año anterior, aseveró Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública de la capital. “Son números alentadores”, afirmó, al referir que llevan 24 días sin el registro de un solo homicidio. “No dejamos de trabajar en esto porque para nosotros cada homicidio es una vida, es una persona, es una familia que se queda sin un padre, sin una madre, sin un hijo. Vamos a seguir trabajando de la mano de la ciudadanía”, expresó.
CORTESÍA
Bajan homicidios en la capital: Serrano
PARA ESTE AÑO se busca intervenir 700 kilómetros.
Reparados, mil kilómetros de carreteras: Monreal STAFF VILLANUEVA
E
n gira de trabajo por las comunidades San Antonio de Tarasco y El Tigre, donde entregó apoyos alimentarios, el gobernador David Monreal Ávila destacó que, en dos años, se reconstruyeron en el estado alrededor de mil kilómetros de carreteras. En el primer año de administración se lograron más de 400 kilómetros y en el segundo más de 700; para este año se busca reparar otros 700 kilómetros. Destacó las mejoras en la infraestructura carretera local en los últimos dos
años, donde se recibió alrededor de 95 por ciento de la red vial del estado destruida. Reiteró el compromiso de rehacer carreteras y de mejorar la red de todo el estado, porque es una necesidad primordial. Mencionó que las obras anteriores, plagadas de corrupción y mala calidad, se reemplazan por carreteras duraderas y bien construidas; advirtió que no se van a tolerar obras de baja calidad. Monreal expuso que son importantes la justicia social y el bienestar como pilares de la administración.
NUESTRA COMUNIDAD A4
●FRESNILLO. Fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno desarticularon una célula delincuencial, con operaciones en la zona centro del estado. En un operativo detuvieron a cinco personas consideradas generadoras de violencia, aseguraron armas de fuego, equipo táctico, dosis de diversas sustancias ilícitas y un vehículo.
DESARTICULAN BANDA DELICTIVA
STAFF / ALERTA A6
Aumentan menores en delitos federales ADVIERTEN INFLUENCIA DE AMIGOS Y FAMILIARES
De los 54 casos de adolescentes, 53 ya tienen expedientes judicializados por delitos como posesión de armas de fuego y explosivos
C
ALEJANDRO WONGA
on 54 menores de edad detenidos, de los que 53 ya tienen expedientes judicializados, Zacatecas se colocó como la segunda entidad con más adolescentes consignados por delitos federales ante la Fiscalía General de la República (FGR). Todos estos casos están relacionados con la posesión de armas de fuego y explosivos, según datos oficiales de la institución que corresponden de enero a octubre del año pasado. “Se ha descuidado a la
No se puede erradicar la violencia por completo, pero bajar los índices delictivos, tener un porcentaje muy bajo, sí se puede hacer; hay que apostarle a medidas de prevención”
ELIEZER ISAAC PÉREZ MONTELONGO, MAESTRANTE EN CRIMINOLOGÍA
LOS ADOLESCENTES fueron detenidos en diversos operativos. juventud de Zacatecas. Y no solamente de Zacatecas, sino de la República Mexicana en general”, advirtió el maestrante en Crimino-
logía, Eliezer Isaac Pérez Montelongo. En el periodo mencionado, solo en Baja California Norte, la FGR detuvo a más
menores durante este periodo, con 97 casos, la mayoría también por violar la Ley Federal de Armas de Fuego. En Chihuahua, la institución consignó a 41 acusados y en Guanajuato a 40.
NUESTRA COMUNIDAD A2
Se registran tres aspirantes independientes
ARTISTAS EMERGENTES ● LAS CANTINAS, pulquerías y cafés son las nuevas galerías para artistas emergentes, así como los de conocida trayectoria, pues en estos espacios, a consideración de gestores y creadores, hay más versatilidad y libertades para las exposiciones. Alberto Ordaz, Pedro López Recendez, Javier Cortez y Manuel Denna son algunos de los artistas que consideraron que la cerveza y la cultura es una mezcla que se entiende bien. Las cantinas-galerías o cafés “los encuentras llenos de arte y las chavos están participando, es un modelo muy padre”, afirmó Alberto Ordaz, director del taller Vetagráfica en Vetagrande. ESAÍ RAMOS / NUESTRA COMUNIDAD A3
URBANISMO
SEGURIDAD
SALUD
FRESNILLO
colonias irregulares A2
la capital A2
las señales A3
mayores abandonados A3
■ Mayor incidencia delictiva, en
■ Dan de baja a 70 uniformados de
■ Día contra la depresión: alerta a
■ Detectan más casos de adultos
TUZOS UAZ, LISTOS PARA
TEMPORADA 2024 ●LOS TUZOS de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentaron a los jugadores que reforzarán la plantilla del entrenador Rubén Hernández, para la segunda vuelta de la Temporada 2023-2024 de la Liga Premier. Con dos hombres que aportarán en la ofensiva, el cuadro universitario oficializó la llegada del
PROTESTA
■ Sanmarqueños toman el bulevar
con marcha A4
mediocampista Jason Nieves y el delantero Jorge Miranda, quienes provienen de Tritones de Vallarta y Cimarrones, respectivamente. STAFF / DEPORTES A7
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
NUEVOS ESPACIOS PARA
● DURANTE las precampañas electorales se registraron tres aspirantes por la vía independiente y falta que recauden las firmas necesarias para aparecer en la lista nominal, informó el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas. Detalló que dos de los tres aspirantes se inscribieron para contender por el cargo de presidente municipal, uno en Guadalupe y el otro en Jiménez del Teul. Mientras que el tercero busca competir para la diputación local por el distrito 7 en Fresnillo. ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A3
A2 | Domingo 14 de enero de 2024
NUESTRA COMUNIDAD
Consigna la FGR a 54 adolescentes
Zacatecas, segundo con más menores de edad detenidos por ilícitos federales, lo supera Baja California Norte EN 2022 fueron consignados 23 adolescentes.
C
ALEJANDRO WONG
on 54 menores de edad detenidos, de los que 53 ya tienen expedientes judicializados, Zacatecas se colocó como la segunda entidad con más adolescentes consignados por delitos federales ante la Fiscalía General de la República (FGR). Todos estos casos están relacionados con la posesión de armas de fuego y explosivos, según datos oficiales de la institución que corresponden de enero a octubre del año pasado. “Se ha descuidado a la juventud de Zacatecas. Y no solamente de Zacatecas, sino de la República Mexicana en general”, advirtió el maestrante en Criminología, Eliezer Isaac Pérez Montelongo. En el periodo mencionado, solo en Baja California Norte, la FGR detuvo a más menores durante este periodo, con 97 casos, la mayoría también por violar la Ley Federal de Armas de Fuego. En Chihuahua, la institución consignó a 41 acusados y en Guanajuato a 40. Pérez Montelongo recordó
E
l año pasado en la capital se cerró con 78 homicidios, lo que representa una disminución de 52 por ciento en relación con el año anterior, puntualizó Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública de la capital. “Son números alentadores”, afirmó, al referir que llevan 24 días sin el registro de un solo homicidio.
Hay que recordar que Zacatecas siempre ha sido una zona estratégica para el trasiego de droga. Se ha descuidado a la juventud”
ELIEZER ISAAC PÉREZ MONTELONGO, MAESTRANTE EN CRIMINOLOGÍA
Amigos o familia jalan a jóvenes a delinquir ■ Muchas veces son los amigos y familiares quienes jalan a los jóvenes para que se involucren en actividades delictivas, advirtió Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud). Por esa razón, subrayó, es necesario que las tareas de prevención no solo sean por parte del gobierno, sino que la familia también se involucre. Recordó que la Secretaría General de Gobierno trabajará en un programa de escuela para padres, pre-
cisamente para atender estas situaciones. “Son muchos los factores que pueden involucrar a un joven en la parte delictiva, la parte del empleo, la de la educación, la del dinero”, explicó. Por parte del instituto se ofrecen pláticas para orientar a los jóvenes, a fin de evitar que caigan en actividades criminales o en el consumo de drogas. “Soy de la idea de que es cuestión de informar desde cuál es la repercusión legal de cometer algún delito”, puntualizó Acevedo Rodríguez. Expuso que los alcaldes no
solo deben apostarle a la parte del desarrollo en sus municipios, sino a las acciones de prevención para que los jóvenes no sean reclutados por bandas criminales. Hasta el momento, el funcionario desconoce cifras sobre jóvenes que estén en situaciones de riesgo o en presuntas actividades criminales, pero adelantó que ya se trabaja en ello. Agregó que otro tema que se debe cuidar es la salud mental, así como una orientación vocacional.
que la situación de delincuencia juvenil en Zacatecas está presente desde años anteriores. En 2022 fueron 23 consignados ante la FGR, con 22 expedientes que se judicializaron, y en 2021 fueron 39, con 37 judicializados. “Hay que recordar que Zacatecas siempre ha sido una zona estratégica para el trasiego de droga”, men-
cionó el especialista. También se registraron casos de personas de entre 15 y 30 años involucradas en grupos delictivos que después aparecieron asesinadas. Eliezer Isaac Pérez lamentó que en el estado y el país se vive “en la inmediatez”, pues insistió en que “el fenómeno delictivo se tiene que entender a fondo y apostarle
a medidas de prevención”. “No se puede erradicar la violencia por completo, pero bajar los índices delictivos, tener un porcentaje muy bajo, sí se puede hacer”. Recordó que el comportamiento delictivo es multifactorial, aunque en el caso de los menores reconoció que influye que la pena máxima sea de cinco años.
Bajan 52% los homicidios en la capital: Serrano ALEJANDRO WONG
NTR ZACATECAS
ENFRENTAN DELITOS COMO POSESIÓN DE ARMAS Y EXPLOSIVOS
“No dejamos de trabajar en esto porque para nosotros cada homicidio es una vida, es una persona, es una familia que se queda sin un padre, sin una madre, sin un hijo. Vamos a seguir trabajando de la mano de la ciudadanía”, expresó. Señaló que recientemente agregaron dos colonias a los sistemas de segurichat, mediante el cual los vecinos envían notificaciones para reportar temas
de seguridad. Destacó que esta estrategia ha funcionado. Además, el pasado viernes se reunieron con comerciantes de la Plaza Bicentenario. Explicó que instalaron en noviembre una torre de videovigilancia en el área del Arroyo de la Plata, “y desde esa fecha para acá no hemos tenido un solo evento, robo o irregularidad en esa zona”. Hay otra torre de videovigilancia que está próxima a ins-
No dejamos de trabajar en esto porque para nosotros cada homicidio es una vida, es una persona, es una familia que se queda sin un padre, sin una madre, sin un hijo. Vamos a seguir trabajando de la mano de la ciudadanía”
GUSTAVO SERRANO OSORNIO, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CAPITAL talarse en Plaza Bicentenario. “Ya hay cámaras con inteligencia artificial que nos están dotando de mucha información y los comerciantes ni siquiera se habían dado cuenta”.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
CELEBRARON su día con un convivio.
“No cambiaría por nada ser policía”
“S
ÁNGEL LARA
er policía es una vocación que deja muchas satisfacciones, pesares y dolores, pero es una profesión que no cambiaría por nada”, afirmó el oficial Juan Manuel, quien tiene 24 años de servicio. Señaló que lo más difícil de pertenecer a la corporación es dejar a la familia en situaciones y eventos importantes, pero por servir a la patria y dejar un mejor futuro a las nuevas generaciones es lo que importa. Detalló que a pesar de que la situación está complicada no cambiaría por nada este trabajo, porque el uniforme ya es parte de su vida “Hasta que dios me lo permita seguiré siendo policía”, agregó. Explicó que cada que sale de servicio se encomienda a dios, porque sabe cuándo saldrá a trabajar, pero no si regresará o cómo retornará a su hogar.
Juan Manuel destacó que el apoyo de la familia es fundamental para desempeñarse en su trabajo, porque ellos son el soporte y motivación para culminar cada turno con la satisfacción del deber cumplido. Dijo que los compañeros se convierten prácticamente en la primera familia, porque con ellos se convive más que con los hijos, esposa o hermanos. “Por los hermanos de las armas entregamos todo, a pesar de que la cosa ahorita no está tan tranquila”, expuso. El agente puntualizó que dentro de la corporación se agarra sabor a la vocación para servir a la gente y “darle lo mejor de uno a la profesión”. Finalmente exhortó a la población a retomar la confianza en la policía, que constantemente se capacita para servir mejor. Cabe señalar que el alcalde Jorge Miranda Castro se reunió con los agentes de la capital para celebrar el Día del Policía, y así reconocer su labor.
Hay más incidencia delictiva en las colonias irregulares
E
ALEJANDRO WONG
n las colonias irregulares hay mayor incidencia delictiva y por ello se requiere que los Municipios refuercen labores de vigilancia y seguridad, consideró Elías Barajas Romo. El subsecretario de la Regularización de la Tenencia de la Tierra de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) expuso que la falta de certeza jurídica se resiente en las familias y en algunos casos los expone a situaciones más vulnerables. “Mientras no haya certeza jurídica no hay paz. Cuando no hay paz, tiene como consecuencia, en su momento, hechos delictivos”, manifestó.
Si con escrituras, dijo, se dan casos de despojo, sin ellas la situación es más delicada, pues las familias están más expuestas. Aunque no mencionó cifras sobre delitos en estas colonias irregulares, Barajas Romo refirió que los puntos rojos son El Jaralillo, en la capital y la ampliación Luis Donaldo Colosio, en Guadalupe. El funcionario informó que este año los ayuntamientos deberán entregar un diagnóstico a la Auditoría Superior del Estado (ASE), referente a colonias y fraccionamientos irregulares, con sus respectivas necesidades. Dicha disposición es una tarea que los Municipios tuvieron que hacer antes, pero se les facilitó una prórroga.
M
ALEJANDRO WONG
ás de 70 policías de la capital fueron dados de baja porque la mayoría no acreditó los exámenes de control de confianza y se tuvieron acuerdos para su salida, informó el alcalde Jorge Miranda Castro. “Se tiene un proceso integral de depuración, donde se fueron
más de 70 elementos. Contratamos más de 90, todos con nivel licenciatura, pero además todos con su acreditación, ya de confianza”, afirmó. Agregó que la corporación trae un trabajo de territorio muy intenso, pues el jefe de la policía [Gustavo Serrano Osornio] prácticamente se la vive en las colonias, por lo que aseguró
que los elementos recuperan paulatinamente la confianza de la población. Refirió que la policía de la capital es la mejor pagada y se tiene un alta demanda de personas que se quieren incorporar. “La verdad es que estamos ya prácticamente completos, pero en caso de que se dieran de baja en el transcurso del año algunos de
ellos, tenemos la manera de incorporar de inmediato a personal nuevo”, expresó Jorge Miranda. Referente a la definición de una constructora para los trabajos del viaducto elevado del bulevar metropolitano, Miranda Castro se reservó comentarios, pues dijo que se debe esperar a que esté listo el proyecto y conocer detalles.
DAVID CASTAÑEDA
Cesados, 70 municipales por no pasar exámenes
COLONIA El Jaralillo, en la capital, entre ellas.
NUESTRA COMUNIDAD • Domingo 14 de enero de 2024 | A3
EL PROCESO electoral inició el 2 de enero.
Aspirantes buscan candidatura
D
ÁNGEL LARA
urante las precampañas electorales se registraron tres aspirantes por la vía independiente y aún falta que recauden las firmas necesarias para aparecer en la lista nominal, informó el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas. Detalló que dos de los tres aspirantes se inscribieron para contender por el cargo de presidente municipal, uno en Guadalupe y el otro en Jiménez del Teul. Mientras que el tercero fue para competir para ser diputado local por el distrito 7 en Fresnillo. Explicó que los tres son hombres y solo falta que cumplan con el requisito de conseguir el 2 por ciento del padrón del distrito que corresponde conforme a la lista nominal. En el caso de Guadalupe es de 2 mil firmas, 160 en Jiménez del Teul y 1 mil 400 en Fresnillo. Frausto Ruedas puntualizó que los aspirantes independientes tienen como fecha límite el 12 de febrero para lograr el apoyo y comprobar con las firmas recaudadas en sus municipios.
2
DE LOS TRES contienden por una presidencia municipal.
CARLOS LEÓN FRESNILLO
D
urante la distribución de los Abuelonches se detectó dos casos de abandono de adultos mayores, reconoció la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Griselda Rodríguez Valenzuela. Explicó que se trata de una pareja de 80 años, que vive sola en la colonia Esparza, y de un abuelito en la Francisco Villa, de quien nadie se hace responsable. Estos casos se descubrieron en diciembre del año pasado. Precisó que los adultos mayores carecen de la atención y cuidado de sus familiares, pues la dependencia habló con sus parientes y argumentaron que no tienen espacio donde hospedarlos ni tiempo para atenderlos. Es así que “se tiene registro de estos adultos mayores que requieren ayuda; son abuelitos que están en soledad y aunque cuentan con una red familiar, ésta no los quiere apoyar”, lamentó Griselda Rodríguez. Señaló que generalmente “estos adultos mayores tienen hijos, pero no quieren hacerse cargo de ellos, por ejemplo la pareja de la Esparza tiene parientes en la zona urbana y comunidades, pero nadie los atiende. En esta situación se encuentran cuatro casos”. Recalcó que el SMDIF reparte Abuelonches a 53 adultos mayores en condiciones precarias y de soledad. Por ello se detectó a dos abuelitas que requieren estar en un asilo. Sin embargo, “sabemos que es complicado moverlos
Estos adultos mayores tienen hijos, pero no quieren hacerse cargo de ellos, por ejemplo la pareja de la Esparza tiene parientes en la zona urbana y comunidades, pero nadie los atiende. En esta situación se encuentran cuatro casos”
GRISELDA RODRÍGUEZ VALENZUELA, DIRECTORA DEL SMDIF del lugar donde han estado toda su vida. [Por ello] habrá que tocar puertas de su red familiar para encontrarles apoyo, pero de no conseguirlo podemos canalizarlas al asilo de ancianos de Zacatecas”.
“A MARCHAS FORZADAS” Rodríguez Valenzuela precisó que la Casa del Adulto Mayor es un proyecto que este año se pretende impulsar, ya que se habilitará la estancia dedicada a este sector, ubicada en la zona norte, en la colonia Plan de Ayala. “Se trabaja a marchas forzadas para equipar la villa norte y que se tenga servicio los 365 días del año”, expuso. Puntualizó que “será un espacio donde se dejé a todos los abuelitos durante el día, aunque por la noche se aceptará que se queden las personas que en verdad lo necesiten y no cuenten con familiares”. Detalló que se harán divisiones de habitaciones para mujeres y hombres, además se montarán barras para que se sujetan en el baño y se edificará un área recreativa. Además se tendrá que contratar a un médico, un nutriólogo y un psicólogo. También, se habilitará un área de masajes y otra recreativa motora.
PROCESO ELECTORAL El consejero presidente del IEEZ señaló que el proceso electoral inició el 2 de enero con las precampañas que culminará el 2 de febrero, para comenzar con el registro de candidatos que finalizará a finales de marzo. Explicó que del 31 de marzo al 29 de mayo será el inicio de las campañas electorales y durarán 60 días.
LA VILLA NORTE se convertirá en Casa del Adulto Mayor.
CRÉDITO DE FOTO
AGENCIA REFORMA
Detectan más casos de abuelitos abandonados ESAS NUEVAS GALERÍAS ayudan a jóvenes artistas a exhibir su arte.
Cantinas y cafés, espacios para artistas emergentes TRATO DIRECTO CON EL ARTISTA, BENEFICIO DE ESTOS ESPACIOS
Creadores zacatecanos señalaron que los museos tienen un sistema obsoleto a diferencia del dinamismo que tienen estos lugares, donde acuden más personas
L
ESAÍ RAMOS
as cantinas, pulquerías y cafés son las nuevas galerías para artistas emergentes y de gran trayectoria, pues en estos espacios, a consideración de gestores y creadores, hay más versatilidad y libertades para las exposiciones. Alberto Ordaz, Pedro López Recendez, Javier Cortez y Manuel Denna son algunos de los artistas que consideraron que la cerveza y la cultura son una mezcla que se entiende bien. Las cantinas-galerías o los cafés “los encuentras llenos de arte y las chavos están participando, es un modelo muy padre”, destacó Alberto Ordaz, director del taller Vetagráfica en Vetagrande. Expuso que los espacios tradicionales para exposiciones, como los museos, tienen un sistema obsoleto a diferencia del dinamismo que tienen las cantinas o cafés. “Las personas me dicen: cuando entro a un museo, me
dicen no hagas fotos, no hagas ruido, no te quedes mucho tiempo o las piezas cuestan 250 mil pesos”, refirió. Debido a esta situación señaló que los nuevos espacios tienen éxito en divulgar el arte “porque el trato es directo y para los artistas hay más oportunidad de vender”. No obstante, Alberto Ordaz también lamentó que las instituciones culturales “estén dejando fuera a todo un mundo de artistas de Zacatecas”.
SIN SUBESTIMAR El gestor cultural Pedro López Recendez aseveró que también es difícil acceder a exposiciones en museos o galerías, por lo que algunos artistas buscaron otras alternativas. “La falta de espacios siempre va a existir, pero creo que las cantinas han ganado un lugar importante como sitio cultural, sobre todo en Zacatecas”, destacó. Puntualizó que la dinámica de cantinas o cafés es positi-
La falta de espacios siempre va a existir, pero creo que las cantinas han ganado un lugar importante como sitio cultural, sobre todo en Zacatecas”
PEDRO LÓPEZ RECENDEZ, GESTOR CULTURAL va “porque entra más gente a estos lugares que a un museo y fortalecen el asunto de las exposiciones”. Precisó que acá en Las Quince de Aníbal, La Casa del Artista, Las Quince Letras, Alicia Café y Fotografía y Café Du Monde son algunos de los espacios que tienen exposiciones temporales. Estos personajes consideraron que estos lugares tendrán una consolidación para mostrar el trabajo de artistas emergentes y consolidados del estado. Finalmente, destacaron que las propuestas que llegan a estos espacios son de calidad, por lo que pidieron no subestimar las piezas que se exponen en cantinas o cafés.
Haya festeja sus 15 años en el Bar La Mina Club La pista de baile de cristal y juego de luces ayudaron a que la quinceañera pasara un rato agradable en el corazón de la ciudad
R
ÁNGEL LARA
odeada de amigos y familiares, Haya celebró sus 15 años en el corazón de la ciudad al adentrarse en el Bar La Mina Club, que con su resplandor ayudó a que la joven sorprendiera a propios y extraños.
Los invitados arribaron a La Mina El Edén para celebrar las 15 primaveras de Haya y disfrutar de un lugar fuera de lo ordinario, pues con su extraordinaria vista, pista de baile de cristal y juego de luces, todo estaba listo para hacer vibrar a los asistentes.
La festejada quiso una celebración única en el centro de la tierra de la capital zacatecana, pues el antro se encuentra a 280 metros de profundidad, por ello los invitados disfrutaron de un recorrido en tren, lo cual los tuvo más que fascinados y
LA FESTEJADA bailó con su padre en el centro del salón. eso que apenas iba comenzar la fiesta. Cientos de felicitaciones y abrazos recibió Haya de sus invitados, quienes disfrutaron del vals en la pista de baile de cristal y del juego de luces que hizo lucir aún más los pasos del baile sorpresa que realizó la festejada en el centro del Bar La Mina Club.
MOMENTOS INOLVIDABLES Antes que terminara la fiesta, no podría faltar el momento dulce de la noche, pues al entonar Las Mañanitas salió el pastel, que sería compartido con los invitados. Además, hubo un momento muy emotivo, pues Haya bailó con su padre en la pista de cristal mientras que el Bar La Mina
Club se llenó de aplausos para la quinceañera, quien también disfrutó de la noche mágica en el centro de la tierra. Para finalizar, la música resonó en La Mina El Edén para que los familiares y amigos de la quinceañera disfrutaran del baile, del show de luces, el brindis y las fotos que se tomaron por todo el lugar, el que fue testigo de una celebración más que agradable.
A4 | Domingo 14 de enero de 2024 • NUESTRA COMUNIDAD
Reparados, mil kilómetros de carreteras: gobernador PROMETEN OBRAS DE BUENA CALIDAD Para 2024 se busca rehabilitar 700 kilómetros; es una necesidad primordial mejorar la red de comunicación terrestre, enfatiza David Monreal
E
de la red carretera estaba destruida, afirma DMA
RECOMIENDAN estar atentos a las señales de alerta.
CORTESÍA
STAFF VILLANUEVA
n gira de trabajo por las comunidades San Antonio de Tarasco y El Tigre, donde entregó apoyos alimentarios, el gobernador David Monreal Ávila destacó que, en dos años, se reconstruyeron en el estado alrededor de 1 mil kilómetros de carreteras. En el primer año de administración se lograron más de 400
EL FINANCIERO
95%
DAVID MONREAL entregó apoyos. kilómetros y en el segundo más de 700; para este año se busca reparar otros 700 kilómetros. Destacó las mejoras en la infraestructura carretera en los últimos dos años, donde se recibió alrededor de 95 por ciento de la red vial del estado destruida. Reiteró el compromiso de re-
hacer vialidades y de mejorar la red de todo el estado, porque es una necesidad primordial. Mencionó que las obras anteriores, plagadas de corrupción y mala calidad, se reemplazan por carreteras duraderas y bien construidas; advirtió que no se van a tolerar obras de baja calidad.
Monreal expuso que son importantes la justicia social y el bienestar como pilares de la administración. Anunció que, en el frente de la seguridad, declaró el 2024 como el Año de la Paz, por lo que en próximos días dará a conocer la agenda, lo que significa un esfuerzo concertado para pacificar el estado. Este plan implica la colaboración de todos los sectores de la población, con el fin de fomentar un entorno seguro y próspero para todos.
Depresión, primera causa de suicidio: especialista
I
STAFF
ván Torres Cuevas, comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), mencionó que la depresión se caracteriza por ser un estado de desánimo, fatiga y desesperanza, que se distingue por durar más de dos semanas y en algunos casos llega a presentarse por más de dos años, a lo cual se le conoce como Trastorno Depresivo Persistente. Actualmente, la depresión es considerada como la primera causa de suicidio en el mundo y se estima que el 5 por ciento de la población la padece; además, se le considera como motivo de discapacidad laboral, lo cual ya se legisla en México. El especialista asegura que es importante que no se confunda a este trastorno con etapas de tristeza que acompañan a duelos, rupturas de pareja o pérdidas de cualquier tipo, pues en este caso no son permanentes y su duración no se compara a la de la depresión. El tratamiento se puede realizar en tres vertientes: el autocuidado personal, como el ejercicio físico o la alimentación saludable; la terapia
CARACTERÍSTICAS l Estadios de desánimo, fatiga y desesperanza que pueden durar más de dos semanas y en algunos casos más de dos años TRATAMIENTO •
• •
Autocuidado personal: ejercicio físico o la alimentación saludable Terapia psicológica En algunos casos tratamiento farmacológico; que debe ser prescrito por médicos y nunca se debe recurrir a la automedicación.
psicológica y en algunos casos tratamiento farmacológico, el cual solo debe ser prescrito por médicos y nunca se debe recurrir a la automedicación. Según las estadísticas mundiales, la depresión se presenta con una incidencia más alta en adultos mayores de 65 años y predominantemente en mujeres. Sin embargo, es importante que se esté alerta en todas las etapas de la vida para su oportuna detección y tratamiento.
SE TRASLADARON de la SEZ a Plaza Bicentenario.
Sanmarqueños toman el bulevar con marcha
E
ALEJANDRO WONG
studiantes de la Escuela Normal Rural Matías Ramos, de Loreto, tomaron tres carriles del bulevar metropolitano, rumbo a la capital, frente a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), para recordar, dijeron, la represión que sufrieron alumnos de este plantel el 13 de enero de 2000. Los normalistas recordaron que sus compañeros, hace 24 años, intentaban manifestarse cerca de la secretaría, pero se encontraron con granaderos. “En esa marcha de la que se originó la represión se debió que nuestros compañeros, principalmente, exigían claridad acerca de nuestra beca de alimentación. Por parte de nuestro comité se llegó a la misma información de que había un desvío de nuestra
beca ese año”, dijo uno de los estudiantes que se manifestaron. El 13 de enero de 2000, según los estudiantes, se pretendía realizar una marcha pacífica, como este domingo, cuando fueron reprimidos por autoridades estatales, luego de que buscaron entrevistarse con el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, que visitaba el estado. Posteriormente, reconocieron, fueron atendidas sus demandas y se resolvió lo que se exigía. Sin embargo, cada año procuran hacer una marcha conmemorativa en relación a estos hechos. Los estudiantes comenzaron su recorrido alrededor de las 14 horas de este sábado, frente a la SEZ, para terminar en Plaza Bicentenario.
Domingo 14 de enero de 2024 | A5
www.ntrzacatecas.com
PERIODISMO CRÍTICO
PURO VENENO RODRIGO CULPA A RUBÉN MOREIRA Luego del hallazgo de una fosa con 10 cuerpos en Luis Moya, el diputado federal y ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, publicó en redes: “Arde Zacatecas. No hay autoridad. La población padece de violencia infernal”. Y el que no tardó en responderle fue Rodrigo Reyes: “lo que le arde –dijo– es que estemos revirtiendo la violencia. Ya disminuimos los homicidios 40%”. Después, el secretario general de Gobierno fue más lejos. Culpó al mismo ex gobernador de Coahuila de ser responsable, en parte, de la violencia que se padece en Zacatecas: “Usted cometió la irresponsabilidad de institucionalizar el crimen. Acabó con un cártel y fortaleció al cártel del Golfo para entregarle la seguridad al estado”. De acuerdo con Reyes Mugüerza, eso provocó que los grupos que Moreira “fortaleció” migraran a Zacatecas, “en tiempos de su correligionario Miguel Alonso”.
CLAUDIA VS VARELA Mucha sangre, dolor y sufrimiento han traído las negociaciones en la alianza PRIPAN-PRD. Entre las lenguas bífidas ya circula un relato sobre un pleito que tuvieron la senadora Claudia Anaya y el diputado federal Miguel Varela, quien pretende ser alcalde de la capital. —Apenas estás conociendo la capital.— le reprochó la priísta. —No, no. Tú eres una entregada.— respondió el panista. —Te falta estructura y conocer. —Traes acuerdos con Jorge Miranda.— acusó Varela. Zacatecas ya se sigló para Acción Nacional, aunque siguen los cuestionamientos de los priístas ante las aspiraciones del ex alcalde de Tlaltenango.
EL SUEÑO DE LA RAZÓN ISRAEL ÁLVAREZ
bloque de estas candidaturas en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y otras cuatro entidades. En Zacatecas, lo interesante para Geovanna Bañuelos, Soledad Luévano, Ulises Mejía, José Narro, Saúl Monreal, Luis Medina y otros aspirantes es que Morena nacional promete a los participantes que tendrán el derecho de auditar y revisar los resultados de las encuestas, para que se aseguren que no hubo “chanchullo”.
MÁS MEDICIONES Siguen las grillas por la disputa de las candidaturas a diputaciones federales de la 4T. Una de medición de Demoscopia Digital pone como punteros a Bennelly Hernández para el Distrito 1, aunque ella dice que quiere la presidencia de Fresnillo; Armando Delgadillo queda como favorito en el 2; Alfredo Femat en el 3 y María del Carmen Salinas en el 4. Pero así sería solo midiéndose entre algunos de los mismos morenistas y petistas. Por cierto, ya hay damnificados de la separación de Morena y PT en las elecciones locales. El alcalde de Ojocaliente, Daniel López, sufre las consecuencias: el regidor Osvaldo Chávez es solo uno de los que ya le da la contra al presidente municipal, a quien le reclaman la falta de pago oportuno de aguinaldos y quincenas retenidas al personal. Chávez está perfilado para ser el rival petista de Magdaly Zambrano, presidenta del DIF y a quien Daniel pide darle la candidatura de Morena.
L
os propósitos Para hacer planes se tiene que contar con cierto optimismo que se adquiere sólo con la suficiente monotonía que provee gratuitamente la rutina diaria. Así, poder tal vez creer en que ese día al que le dicen mañana, las cosas van a seguir más o menos igual que siempre, aunque siempre sea más bien un pequeño lapso de tiempo, en el que los hechos han sucedido más o menos e invariablemente igual, como para querer planear que cambien de perdido un poco. A los planes que se persiguen voluntariamente se les dice propósitos y sirven más o menos para sentir que la gente tiene determinado poder de elección en sus acciones futuras, es decir, se proponen intervenir un poco en sus propias vidas, o al menos, así creerlo. A la gente, le gusta proponerse cosas cuando estrenan un nuevo calendario porque los calendarios viejos como que nomás inspiran en los talleres mecánicos. Parece que no hay mejor pretexto para tener pretextos para sentirse medianamente incidente en la propia vida, que sumarle un número a los años que han pasado desde que supuestamente vivió un mentado señor Jesuscristo, INRI, el elegido o algún otro digno apelativo designado por sus fans, cuyos propósitos,
Los propósitos musicales de los gatos moribundos Todas las palabras tienen oculta cierta musicalidad perceptible solo entre algunos, una especie de complicidad intrínseca, para no decir lo que se puede y decir lo que no se puede. terminan siendo confiados a su voluntad.
NUNCA FUIMOS MÚSICOS Hay palabras que dicen lo que no se quiere decir. Cuando alguien dice perro, tal vez esté queriendo decir compañerito, quizás evoque un halago, o tal vez un insulto de esos que acuden a alguna especie animal no humana para denigrar a la especie animal humana en cuestión. También, puede que cuando alguien dice hola, en realidad haya querido no decir nada y tal vez quedarse callado mientras se pueda dejar a los cuerpos comunicarse nomás con la piel, darse la mano, un abrazo o tal vez soltar a las comunicantes trompas. Qué decir de los adioses, que más allá de ser despedidas o buenos deseos para que el despedido vaya a con dios, pueden querer decir cursilerías como “nunca te
CAMBIOS EN GUADALUPE Este lunes presentan la terna para el nuevo titular de la Tesorería de Guadalupe. Las propuestas son: Rita Alejandra Muñoz, Elizabeth Nathalie Flores y Gilberto Zapata. Las apuestas están en favor de este último para que sea quien releve a Lourdes Martínez. Dicen las víboras que anda molesto el ex contralor Julio César Nava, que poco a poco se ha ido alejando del Grupo Indeco. El lunes también habrá un cambio en el cabildo: el regidor Alejandro Zapata se va de licencia y entra su suplente Juan Manuel Torres.
SE PUEDEN AUDITAR Es cosa de días para que anuncien la fórmula al Senado de las precandidaturas de la 4T en Zacatecas. Morena nacional destapó un segundo
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
vayas”, “quédate un poquito más” o en todo caso, como el adieu francés, un “hasta nunca perro”. Todas las palabras tienen oculta cierta musicalidad perceptible sólo entre algunos, una especie de complicidad intrínseca, para no decir lo que se puede y decir lo que no se puede. Pero a veces, las palabras no son suficientes para traducir lo sensible, luego, no queda más que cantar, silbar o tararear algún éxito musical disponible al alcance del mercado cultural inmediato en La Lupe 93.3. Musicalizarse puede ser apropiar de cierto significado lo que se siente con alguna rolita que, al final de cuentas, poco importa lo que diga.
LA MUERTE DE LOS GATOS Cuando alguien se deprime no tiene ganas de tener ganas de nada. Dormir es el verbo favorito de los gatos y de los deprimidos. La gente que sabe cosas dice que cuando un gato sabe que va a morir se aísla y se retira a un lugar para perecer desacompañado sin dar molestia alguna, una especie de último gesto de empatía hacia sus otrora súbditos. Regularmente, los gatos se saben lo suficientemente importantes como para ser el centro de atención, si no la obtienen, le enteran exigentemente a los cercanos que así debe de ser. En esta ciudad, como quizás en todas, cada vez es más frecuente encontrarse con hojas de máquina pegadas con Diurex en los postes en los que se dice que se perdió a algún michi. El anuncio suele incluir una foto del misifú, señas particulares y algún número telefónico en el que los potenciales avistadores puedan dar buenas noticias. Hay mucha gente que ignora esos carteles porque seguramente traen perdido también algo que les es más importante que un desconocido animalito en un cartel improvisado y cuyo nombre seguro hace alusión a la ternura, las predilecciones del bautizante o a la cursilería, igual que los nombres de los deprimidos. En ambos dormilones, suele ser difícil reconocer, además del aislamiento voluntario, si es que todavía les queda alguna de sus vidas.
14 DE ENERO DE 1862
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 14 de enero de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
REPRESENTANTES DE ESPAÑA, FRANCIA Y GRAN BRETAÑA ENVÍAN A JUÁREZ UN ULTIMÁTUM PARA EXIGIR EL PAGO DE LA DEUDA DE MÉXICO. ES EL PRELUDIO DE LA GUERRA CON FRANCIA.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
A6 | Domingo 14 de enero de 2024
ALERTA ROJA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Realizan cateos; se equivocan de casa
E
lementos de la Fuerza Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP) efectuaron diferentes operativos de seguridad y cateos en domicilios. Los agentes irrumpieron en una vivienda por equivocación y los afectados denunciaron los hechos. Durante las últimas horas del viernes, un grupo de uniformados implementaron el operativo, que incluyó un inmueble de la colonia El Vergel, en el cual dañaron la puerta y el portón, aunque no encontraron nada ilícito. Por lo anterior, los inquilinos reportaron los hechos a la Policía de Investigación (PDI), cuyos agentes realizarán las averiguaciones pertinentes, ya que los afectados piden que se repare la entrada que afectaron los uniformados de la FRIZ. Vecinos de las diferentes colonias, como Manuel M.
EN 5
COLONIAS vieron al convoy de uniformados
1
VIVIENDA resultó con daños en puerta y portón
10
PATRULLAS conformaban el grupo del operativo
CORTESÍA
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
Desarticulan célula delictiva en Fresnillo
LOS PUSIERON a disposición de las autoridades competentes.
LES ASEGURARON ARMAS Y DROGA
Ponce, Las Maravillas, Esparza, Centro y González Ortega, narraron que las más de 10 patrullas policiales recorrieron las calles y avenidas en formación de convoy y arribaron a los distintos inmuebles en los que harían los procedimientos.
LOS AFECTADOS realizaron la denuncia correspondiente.
Son cuatro hombres y una mujer, originarios de Puebla, Chiapas y Zacatecas. Son probables responsables de homicidios y hechos delictivos en Fresnillo, la capital y Guadalupe
F
STAFF FRESNILLO
uerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno desarticularon una célula delincuencial, que operaba en la zona centro de la entidad. En el operativo detuvieron a cinco personas consideradas generadoras de violencia y aseguraron armas de fuego, equipo táctico, dosis de diversas sustancias ilícitas y un vehículo. Según las autoridades estatales, los trabajos de inteligencia permitieron que los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacate-
cas (FRIZ), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) ubicaran y detuvieran a una mujer y cuatro hombres, quienes señalaron ser integrantes de un grupo delictivo. Además, se investiga su probable responsabilidad en los homicidios y hechos delictivos registrados en Fresnillo, la capital y Guadalupe. Los detenidos fueron identificados como Manuel “N”, de 22 años, originario de Puebla; Manuel “N”, de 18, de Chiapas; Zaira Isabel “N”, de 30; así como José Antonio “N” y Ricardo “N”, ambos de 27 años. Los últimos tres oriundos de Zacatecas.
LO ASEGURADO • • • • •
4 armas de fuego 2 chalecos balísticos 2 placas balísticas 2 cascos balísticos 42 dosis de probable cocaína
Con esta detención, se a s e g ur a r o n c u a t r o a r m a s de fuego, dos chalecos balísticos, dos placas balísticas, dos cascos balísticos, 42 dosis de probable cocaína, 24 bolsas con posible marihuana y cinco bolsas con una sustancia granulada y cristalina con característi-
• • •
24 bolsas con posible marihuana 5 bolsas con probable cristal 1 vehículo Honda CRV.
cas del cristal y un vehículo Honda CRV. Los detenidos, el armamento, la probable droga, el vehículo y demás indic i o s f u e r o n a s e g ur a d o s y puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.
EL HOMBRE NO PUDO ESQUIVAR UNA CAMIONETA
Muere motociclista en aparatoso choque STAFF ZACATECAS
D
CORTESÍA
urante la mañana del sábado, un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la carretera federal 45, en el retorno a la comunidad La Escondida, a un costado del Tec Regional. De acuerdo a las autoridades, el conductor del caballo de acero circulaba a exceso de velocidad y en el re-
torno intentó rebasar a una camioneta, por ello se descontroló y salió proyectado hacia la barrera de contención. La unidad involucrada fue una Nissan, donde viajaban empleados de una empresa dedicada a trabajos de aluminio y vidrios, cuyo operador hizo una maniobra para tratar de no golpear la motocicleta; sin embargo, ésta chocó contra la camioneta. Según fuentes ofi-
SE DESCONOCEN las causas del accidente.
Choca auto compacto en Tránsito Pesado LIBRADO TECPAN GUADALUPE
P
aramédicos y rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil
(CEPC) atendieron un llamado del Sistema de Emergencias 911 para prestar auxilio en un accidente vehicular tipo choque contra objeto fijo.
ciales, la víctima era un hombre de entre 30 y 35 años, quien perdió la vida instantáneamente luego del impacto. El caballo de acero era deportivo con placas de Aguascalientes. El reporte fue atendido por elementos de Seguridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), estos últimos fueron los que informaron sobre la ausencia de signos vitales del motociclista. Además,
El incidente se registró la noche de este sábado sobre el libramiento de Tránsito Pesado, a la altura de la estación Gas Butano, con dirección de Zacatecas a Guadalupe. Al arribar al lugar se localizó un vehículo gris de la marca Nissan tipo March, de reciente modelo, con placas de Zacatecas, el cual era conducido por Jovany “N”, de 20 años, con domicilio en Guadalupe. Paramédicos de la CEPC prestaron los primeros auxilios a la conductora. Mientras que los agentes de la Policía Municipal de Guadalupe, así como de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras, tomaron conocimiento del accidente.
LA VÍCTIMA se estrelló contra la barra de contención. revisaron a dos pasajeros de la camioneta, pero ninguno presentó lesiones. La circulación fue ce-
rrada por las autoridades para permitir que los peritos levantaran el cadáver y que el personal
de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, hiciera el informe de los hechos.
A prisión, 8 años por transporte de migrantes
E
STAFF
l Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, sentencia condenatoria contra Hugo “V”, quien pasará ocho años en prisión y deberá pagar una multa de 518 mil 700 pesos, por el delito de transporte de personas de nacionalidad extranjera. De acuerdo con la carpeta de investigación, en marzo de 2023, elementos de la Guardia Nacional (GN) realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en diver-
sas localidades de Villa de Cos y sobre la carretera estatal que conecta a la comunidad Chupaderos a Chaparrosa, ubicaron un vehículo que circulaba a exceso de velocidad. El conductor de la unidad, al darse cuenta de la presencia de los elementos de seguridad, aceleró la marcha para tratar de huir, pero los uniformados le dieron alcance y realizaron una inspección. El imputado transportaba a 12 personas de nacionalidad salvadoreña y hondureña, quienes no acreditaron su legal estancia en el país, por lo que se procedió a la detención del conductor y al
12
personas transportaba sin documentos
aseguramiento del vehículo. Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar a Hugo “V” a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y de realizar la imputación, vinculó a proceso y mediante un procedimiento abreviado dictó la sentencia antes referida.
Domingo 14 de enero de 2024 | A7
www. n tr z ac atec a s . c o m
¡Histórico! Mineras Ceickor avanza a la final de la LTDP STAFF ZAPOPAN
C
on un dramático cierre de partido, el equipo de Mineras Ceickor avanzó a la Gran Final del Torneo de la Luna 2024 de la Liga Tercera División Profesional (LTDP), al derrotar 3-2 al conjunto de Acatlán. En una actuación histórica, las vino tinto pelearán por el campeonato de la primera edición del certamen nacional, donde se enfren-
PARA RECORDAR l En una actuación histórica, las vino tinto disputarán hoy la primera final del Torneo de la Luna contra Halcones de Zapopan, en un encuentro inédito que marcará un antes y un después en el futbol femenil. LAS ZACATECANAS llegaron a la fiesta grande al derrotar 3-2 al Acatlán. tarán hoy a la escuadra de Halcones de Zapopan. Las chicas mineras saltaron al terreno de juego convencidas de llegar a la Gran Final y cuando el reloj marcaba tan solo cuatro
minutos, Ketzali Morales aprovechó una jugada en balón parado para mar car el primero de la causa zacatecana. Con el 1-0 a su favor, las dirigidas por Karen Anaid
Espinosa Téllez repitieron la misma dosis al inicio del segundo tiempo, con el golazo de Sofia Espinoza, quien se elevó por los aires para conectar el balón con un cabe-
zazo y colocar el 2-0 parcial.
¡DE NERVIOS! Para el minuto 52, Mineras Ceickor aumentó la intensidad con la presión alta pro-
PROBLEMA QUIÑONEZ
Y “LA PELEA DE SU VIDA” EL ZACATECANO ESTÁ LISTO PARA SU ENCUENTRO DEL 24 DE FEBRERO
INICIÓ como titular en el triunfo de los azulcremas.
Illian Hernández debuta en la victoria del América STAFF TIJUANA
PRIMERA VICTORIA
n un momento histórico para el futbol zacatecano, el jugador Illian Hernández debutó con las Águilas del América en la jornada 1 del Clausura 2024, al entrar al partido como titular ante los Xolos de Tijuana. El nacido en Fresnillo, Zacatecas, vistió por primera vez la piel del actual campeón de la Liga MX y fue parte de la victoria de su equipo, que venció al perrerio 0-2, con una destacada actuación en la que logró aportar en la producción en la ofensiva con tiros a portería. El fresnillense ya sumó sus primeros minutos bajo el mando de André Jardine, entrenador brasileño, que le dio la confianza para iniciar el partido. Con el dorsal 19, el zacatecano disputó 83 minutos, saliendo de cambio por Luis Fuentes en lo que promete ser un gran torneo para Hernández en la lucha por el bicampeonato de la Liga MX.
América consiguió un agónico triunfo como visitante en su debut en el Clausura 2024 con un doblete de Salvador Reyes, registrado a los minutos 89 y 94. El arquero Luis Ángel Malagón fue fundamental para que los azulcremas no se vinieran abajo en el marcador, pues al minuto 60 pudo atajar dos balones de peligro. En la segunda parte, Xolos quería la victoria y se acercó al nido águila. Aunque, a 10 minutos del final reclamó un penal sobre Carlos González, pero no hubo contacto por parte de Israel Reyes. Fue al minuto 88 que Salvador Reyes rompió el marcador de ceros, cuando sacó un tiro fuera del área y el desvío de Kevin Castañeda hizo imposible que Toño Rodríguez alcanzara el balón, pese a su espectacular lance. Reyes apareció de nueva cuenta con un tiro de zurda y cavó la tumba de los Xolos.
E
El originario de Tlaltenango de Sánchez Román se siente motivado por su gran regreso a la Arena CDMX y dice estar preparado para lo que viene
E
Invitan a Etapa Estatal de Basquetbol 3x3 STAFF ZACATECAS
E
l 17 y 18 de febrero el gimnasio Marcelino González vibrará con el Preselectivo Estatal de Basquetbol 3x3, donde los campeones se ganarán su boleto a los Juegos Nacionales Conade 2024. El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) dio a conocer la convocatoria para reunir a las mejores tripletas, que disputarán en la duela su pase a la etapa nacional en las categorías 2006-2007 y 2008-2009. Los ganadores tendrán que superar un intenso sistema
LOS CAMPEONES irán a los Juegos Nacionales Conade 2024. de competencia en un torneo, donde se concentrarán los mejores equipos del estado para conocer a los representativos que pondrán en alto el nombre de Zacatecas. Para ser parte del atractivo
Torneo Preselectivo Basquetbol 3x3, los interesados tendrán que registrarse el 12 de febrero en las oficinas del Incufidez a las 17 horas, posterior a esa fecha no se podrá inscribir a un equipo sin prórroga ni excepción.
ESTARÁN presentes en la segunda vuelta de la Temporada 2023-2024.
Nieves y Miranda refuerzan a la UAZ
STAFF ZACATECAS
L
os Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentaron a los jugadores que reforzarán la plantilla del entrenador Rubén Hernández, para la segunda vuelta de la Temporada 20232024 de la Liga Premier. Con dos hombres que aportarán en la ofensiva, el cuadro universitario oficializó la llegada del mediocampista ofensivo Jason Nieves y del delantero Jorge Miranda, quienes tienen como objetivo llevar a los azul y oro a la Fase Final.
STAFF BAJA CALIFORNIA
l peleador zacatecano, Cristian Problema Quiñonez disputará el 24 de febrero lo que será “la pelea con la que soñé toda mi vida” en la Arena Ciudad de México (CDMX) con la empresa Ultimate Fighting Championship (UFC). “Como peleador a lo que más aspiras es llegar a la UFC y poder combatir en tu país, ahora que se me da esta oportunidad la quiero aprovechar al máximo
vocando el error de su rival, quien anotó en propia puerta tras un desvío de la defensa de Acatlán, que se coló al fondo de la red. A tan solo tres minutos del final y con el marcador 3-0 a favor de Mineras, las jugadoras de Acatlán le metieron dramatismo al encuentro al anotar dos goles en tan solo un minuto y poner en duda el pase de las vino tinto. Las acciones culminaron 3-2 a favor de Mineras Ceickor, quienes de manera histórica disputarán la primera final del Torneo de la Luna contra Halcones de Zapopan, en un encuentro inédito que marcará un antes y un después en el futbol femenil.
PERFILES
Como peleador a lo que más aspiras es llegar a la UFC y poder combatir en tu país, ahora que se me da esta oportunidad la quiero aprovechar al máximo para darle una alegría a todos mis carnales y a los mexicanos que nos van a apoyar”
CRISTIAN PROBLEMA QUIÑONEZ, PELEADOR MMA
para darle una alegría a todos mis carnales y a los mexicanos que nos van a apoyar”, señaló en exclusiva a NTR Deportes.
ENTRENAMIENTO CONTINUO Tras una exitosa carrera en las Artes Marciales Mixtas (MMA), el tlaltenanguense resaltó que desde antes de recibir la noticia lleva una exigente preparación para llegar en su mejor momento físico. “Uno nunca deja de entrenar, ahora que mi carnal Teco peleó en Zacatecas, en noviembre, yo también estuve a la par de su campamento y ahora que recibí el llamado en UFC solo aumenté la intensidad con mis hermanos del Entram Gym en Tijuana”, aseveró Problema Quiñonez. Destacó la gran cama-
da de peleadores mexicanos que han levantado la mano en la UFC en los últimos años, con los que el zacatecano ha tenido contacto para aumentar su nivel deportivo. Indicó que “el ya haber tenido dos campeones mundiales en la empresa, como Brandon Moreno y Yair Rodríguez, te da una motivación, más ahora porque ellos también pelearán en la misma cartelera y he tenido la oportunidad de entrenar con ellos en algunas ocasiones”. P o r ú l t i m o , Problema Quiñonez agradeció a la UFC por darle la oportunidad de saltar al octágono de la empresa más importante de la MMA, que tras cuatro años de ausencia regresará a la CDMX para llenar de adrenalina la arena de la capital del país.
l Jason Nieves tiene 23 años, es mediocampista, llega a los Tuzos luego de su paso por Tritones de Vallarta de la Liga Premier. Busca ganarse la confianza del experimentado entrenador, Rubén Hernández, para sumar minutos en la actual temporada y aportar su creatividad y eficiencia a la ofensiva. l Jorge Miranda tiene 23 años, es delantero, arriba a la UAZ al dejar a Cimarrones, donde no tuvo los minutos esperados. El jugador Jason Nieves llegará al equipo zacatecano luego de su paso por Tritones de Vallarta de la misma categoría, donde solo disputó siete minutos en la primera vuelta de la Liga Premier. A sus 23 años, el mediocampista buscará ganarse la confianza del experimentado entrenador, Rubén Hernández, para sumar minutos en la actual temporada y aportar su creatividad y eficiencia a la ofensiva. Mientras que Jorge Miranda dejará a Cimarrones para incorporarse a los Tuzos de la UAZ y buscar ser el referente en la delantera universitaria, luego de no tener los minutos esperados con el conjunto sonorense.
A8 | Domingo 14 de enero de 2024
TOROS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
LA CLASE A CABALLO DE
ALEJANDRO AMAYA TRIUNFAN STEFANIA URIBE Y JOSÉ MAURICIO
Buenas nio Lomelín hijo fueron no llegó con Tupinamba de 400 kilos, del hieovacionados. sensaciones Abrió plaza Cirujano, rro de Teófilo Gómez, al la ganadería de Torre- que recibió montando a EL REJONEADOR fue ovacionado al mostrar clase y maestría. del de ón de Cañas, para la re- Vazquiño, con el que porrejoneador joneadora Stefania Uri- fió con temple y mando be, quien tuvo el mando desde que se rodó para a su paso desde salida al rodarse h a c e r s e d e é l , p a s a n d o al toro con dos rejones por San conEltemple. novillo tuvo mucho de castigo. Pedro motor y transmisión, de- La clase y maestría majando Uribe dos rejones de nifiestos cuando los cites Huaquilpan, castigo. Tuvo facilidad con fueron de frente para cobanderillas, luciendo locar dos banderillas y diHidalgo las de gran manera en las tres mensionar su nivel, con el
E
NTR TOROS FOTOS: MANOLO BRIONES
n la localidad hidalguense de San Pedro Huaquilpan, con el marco de la plaza de toros Paco Barona, se realizó un festival taurino privado con motivo del aniversario luctuoso 20 del matador Antonio Lomelín. Con el corte de una oreja, triunfaron la rejoneadora Stefania Uribe y el matador José Mauricio; mientras que el caballista Alejandro Amaya y Anto-
primeras que colocó. Los pasajes siguientes fueron también importantes, continuando con ese son en su expresión a caballo, llegando a los tendidos. Mientras que los pasajes finales los firmó con Mozart, dejando banderillas cortas. Consiguió una oreja y compartió la vuelta al ruedo con su padre, el ganadero de Torreón de Cañas.
sentimiento y dominio a flor de piel. Xarope le acompañó al final en un cierre con gran espectacularidad. Pese a la buena colocación del Rejón de Muerte, el toro tardó en doblar y se esfumó la posibilidad de tocar pelo, quedando en una clamorosa vuelta al ruedo.
LA AFICIÓN SE HACE PESAR
JOSÉ MAURICIO toreó con mando y cadencia en el saludo capotero.
CON SU ACTUACIÓN, Amaya hizo que el sentimiento estuviera a flor de piel.
Figurón de 410 kilos, tercero de la tarde, al que José Mauricio toreó con mando y cadencia en el saludo capotero al recrearse por verónicas. Un sentido brindis a Antonio Lomelín hijo para comenzar su faena con mucha emoción al citar de largo al ejemplar y firmar un cambiado por la espalda. Potabilidad y clase tuvo el toro de Torreón de Cañas al que ligó por la senda derechista en series a compás y con ritmo, con trazo muy largo, luciendo y haciendo lucir la calidad del animal. Por el izquierdo también templó y mandó en una faena de buena dimensión, en la que volvió a mostrar su quilate. El toreo en redondo fue parte de esta faena que disfrutó el capitalino y la afición. A pesar de las fallas con la espada, el público le solicitó al juez de Plaza la concesión de una oreja, mis-
EL MATADOR falló con la espada y se retiró entre palmas.
STEFANIA URIBE tuvo el mando desde la salida al rodarse con temple.
SE ESFUMA POSIBILIDAD Para el rejoneador Alejandro Amaya, el tur-
FICHA FESTIVAL TAURINO EN HOMENAJE A ANTONIO LOMELÍN
Se lidiaron novillos de la ganadería Torreón de Cañas (1ro, 3ro y 4to) y Teófilo Gómez (2do) de buena presencia y juego en conjunto. Sobresalieron los lidiados en primer y tercer lugar que merecieron los honores del arrastre lento. Stefania Uribe: oreja. Alejandro Amaya: ovación. José Mauricio: oreja. Antonio Lomelín: ovación. ma que José Mauricio paseó en vuelta al ruedo compartida con el ganadero Julio Uribe Curn. Gigante de 390 kilos, de Torreón de Cañas, ha sido el cuarto ejemplar, tocando el turno a Antonio Lomelín que brindó su fae-
na a sus compañeros de cartel, que se sumaron a este gran homenaje póstumo a su padre. Detalles de mucha clase firmó en el comienzo de su faena, buscó de inmediato encontrar el pitón derecho del toro que fue muy complicado. Por el izquierdo, se empleó más, pero le faltó el recorrido; fue al final una faena de muchos esfuerzos, falló con la espada y se retiró entre palmas.
INSTAGRAM /ntrmedios
DOMINGO 14 / ENERO / 2024 CIUDAD DE MÉXICO
R R
A A
Z Z
Ó Ó
N N
D D
E E
M M
É É
X X
0-2
LUZ
AMÉRICA
MexSport
CRUZ AZUL
AFP
0-1 Y SOMBRA
Patrick Mahomes lleva a los Chiefs de Kansas City a una victoria 26-7 en Playoffs sobre los Dolphins de Miami en un duelo disputado bajo un clima extremo de menos 20 grados Celsius.
DEMOCRACIA BAJO ASEDIO
ÉRIKA HERNÁNDEZ
FOCOS ROJOS:
AFP
IOWA. Más de 40 millones de estadounidenses
padecieron ayer por una ola glacial que se extenderá por varios días. Las bajas temperaturas en Texas podrían congelar las tuberías y afectar el transporte de gas natural a México.
Entra en emergencia el sistema eléctrico en temas eléctricos, señaló que es preocupante que tres años después de haber vivido una situación parecida no se establecieron las previsiones pertinentes. “Deberíamos de tener buenas coberturas de gas natural y no estar en riesgo de que una tormenta invernal, como la que se avecina, pueda poner en riesgo el suministro de gas o elevar de manera exponencial los precios”, dijo. Un estado de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional es una de las razones por las que se puede activar la suspensión del mercado eléctrico de corto plazo.
En 25 por ciento del territorio electoral de México existe algún riesgo de que la violencia o presencia del crimen organizado impacte el desarrollo de los comicios en curso. A casi dos meses de arrancar las campañas (1 de marzo) y a poco más de cuatro para la votación (2 de junio), Grupo REFORMA documentó que en 74 de los 300 distritos electorales federales se registraron ataques a políticos, operadores partidistas y funcionarios electorales, masacres, plagios de migrantes, enfrentamientos entre criminales, así como emboscadas a policías y Fuerzas Armadas. En el mapa de riesgo se incluyeron 21 entidades. De los 74 focos rojos, 20 coinciden con distritos que el INE, en diversos informes, califica como “complejos” para la integración de casillas y organización de la elección, por las condiciones de “alta inseguridad”. Las principales regiones afectadas son la de Tierra Caliente, entre Edomex, Guerrero y Michoacán, por la disputa de La Familia Michoacana con grupos rivales y las extorsiones que realiza a autoridades y pobladores. “El clima de inseguridad y otros problemas sociales, políticos y económicos que prevalecen en Tierra Caliente,
La inseguridad en México pone en riesgo las campañas y la jornada electoral del próximo 2 de junio, advierten expertos. En 21 entidades hay municipios con alertas.
EN 2024
74
DISTRITOS ELECTORALES
25% del territorio electoral
4
políticos, al menos, asesinados
BC
SONORA
3
4
denaban a los pobladores: ¡griten, griten! La vía de Bella Vista a Siltepec estaba cerrada desde el jueves por habitantes que fueron obligados a participar en el bloqueo, contó un poblador. “No es que la gente quiera ir a respaldar, es una táctica que estos grupos criminales usan, obligando a la gente a asistir, y luego ellos desfilando”, dijo un poblador. En septiembre pasado, desfiló este Cártel en la comunidad de Chamic, en Frontera Comalapa, en la misma Sierra de Chiapas.
NL
3
3
TAMAULIPAS
ZAC.
5
3
13%
2
del territorio
EDOMEX
VERACRUZ
CDMX
TABASCO
SINALOA
4
40
DISTRITOS, FOCOS ROJOS
SLP
5
DURANGO
4
1
JALISCO
1
3
3
COLIMA
2
MICHOACÁN
3
y la complejidad geográfica de la zona, lo convierten en el distrito (el número 1, Ciudad Altamirano, en Guerrero) con el índice de complejidad más alto para la operación logística electoral”, indica el INE en uno de sus informes de octubre sobre la adscripción de nuevo personal en las juntas. En 2021, el INE y partidos políticos admitieron que en al menos 40 distritos las condiciones de seguridad eran delicadas. Incluso, en unos 100 municipios, los candidatos no lograron hacer campaña por amenazas o agresiones. El experto en seguridad,
GTO.
7
GUERRERO
7
MORELOS
3
Francisco Rivas, aseguró que las autoridades electorales y de seguridad deben actuar, pues la impunidad provocará mayor incidencia. Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, indicó que hace tres años el crimen organizado sí influyó en el proceso electoral local, al realizar acciones que favorecieron a candidatos o partidos. “Hay que decirlo con toda claridad: el narco activamente facilitó la victoria de Morena, particularmente en toda la región del Pacífico, entonces es peligrosa la par-
CHIAPAS
6
QR
2
ticipación de la delincuencia porque puede afectar el resultado electoral y la calidad democrática”, apuntó. El sacerdote Filiberto Velázquez consideró que en la comunidad de Buenavista de los Hurtado, Municipio de Heliodoro Castillo, en la Sierra guerrerense, están más preocupados por regresar a sus casas sin un ataque criminal que por las elecciones. “Sería un poco ilógico que piensen en elecciones, creo que la democracia es fruto del desarrollo y no lo hay, del desarme y no lo hay”, dijo.
LA CAPTURAN... EN SU BODA
Tras medio año de procesos judiciales en contra, Bernardo Arévalo es investido hoy Presidente de Guatemala, con retos como la corrupción y un Congreso opositor. INTER. (PÁG. 8)
De la iglesia a la cárcel. En pleno día de su boda, Nancy Lizeth fue detenida, vestida de blanco para contraer nupcias en una parroquia de Villa Guerrero, Estado de México. El novio, Clemente Mendiola, “El Ratón”, vinculado a La Familia Michoacana, escapó.
Especial
Desfila Cártel otra vez en pueblos de Chiapas
CHIH.
LOS FOCOS ROJOS
Y EN 2021:
NÚMEROS DE DISTRITOS ELECTORALES CON RIESGOS EN CADA ESTADO:
ASUME ARÉVALO PESE A OBSTÁCULOS
TAPACHULA.- Integrantes del Cártel de Sinaloa desfilaron nuevamente en Chiapas. Ahora fue en la vía que va del municipio de Bella Vista al de Siltepec, en la Sierra de Chiapas, entre chiflidos y gritos de “¡queremos libertad!”, “¡queremos paz!” de pobladores. Algunos llevaban globos morados y amarillos. Los criminales que grababan la escena iban abordo de camionetas oscuras, y, aunque no se les ve el rostro en los videos, varios de ellos no iban encapuchados y or-
La Miss Universo 2023 Sheyniss Palacios adelanta que, tras entregar su corona, se dedicará al mundo audiovisual, donde México jugará un papel importante.
Reportan ataques, masacres, plagios y enfrentamientos en esas regiones
SE ENFRÍA EU
REFORMA / STAFF
CON LA MIRA EN EL FUTURO
Sufre 25% de distritos violencia y conflictos Y OSCAR USCANGA
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que se declaró en estado operativo de emergencia al Sistema Interconectado Nacional (SIN) . El motivo de la alerta, indicó, es por prevención ante un posible racionamiento del gas natural importado desde Estados Unidos. Especialistas temen que se repita la situación de febrero de 2021, cuando se presentó un Vórtice Polar que dejó sin gas y sin electricidad al sur de EU y a varias regiones de México. Víctor Ramírez, experto
O O
Son focos rojos 74 de 300 zonas electorales del País
PACHUCA
América, jugando con suplentes, se estrena en el Clausura 2024 con triunfo de visita sobre Xolos, mientras que Cruz Azul, con sus refuerzos y nuevo DT, pierde en casa con Pachuca.
DIANA GANTE
C C
Congelan a Delfines
@ClubAmerica
XOLOS
II
Diego Gallegos
O O
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Ofrece GN en Acapulco ¡servicio de transporte! REFORMA / STAFF
ACAPULCO.- La Guardia Nacional (GN) entró ayer al quite para apoyar a los usuarios del transporte público. Tras dos días sin servicio debido a ataques armados en contra de choferes, la corporación federal implementó en el puerto un operativo de apoyo con tres rutas. Detalló que la ruta uno cubre de La Isla al centro de Acapulco; la dos, de Las Cruces a La Plaza de las Tecno-
logías, y la última, el corredor Mercado-Caleta-Caletilla. La primera va a operar de 6:00 a 8:00 horas; la segunda, de 12:30 a 15:00, y la tercera, de 18:00 a 20:00 horas. La GN aclaró que, de forma paralela, su personal realiza tareas de seguridad. Mientras tanto, el transporte en el puerto se va reanudando poco a poco en la zona suburbana, costera y en la periferia de la ciudad. CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO ROBLES Y BENITO JIMÉNEZ
TRANSPORTAN A PASAJEROS
Francisco Robles
C
Sección Especial
El Complejo Cultural Los Pinos celebra la vida y obra de Óscar Chávez con una exposición permanente.
z Elementos de la Guardia Nacional apoyaron desde ayer en el traslado de los acapulqueños.
2
DEJAN SECAR OJUELOS
ZINACANTEPEC.- La Laguna Ojuelos, que era utilizada para riego, luce completamente seca tras la disputa de terrenos ejidales para el cambio de uso de suelo, lo que ha provocado desde hace un par años el cierre del paso del agua que abastece al embalse y que proviene del Nevado de Toluca, de acuerdo con habitantes de La Joya. Montserrat Peñaloza nacional@reforma.com
20 NUEVAS
Áreas Naturales Protegidas se denominaron en México.
D O M I N G O 1 4 / E N E . / 2 0 24 / Tel. 555-628-7100
Korin de la Cruz
@reformanacional
z Las mujeres se encontraban en un bar del municipio de Othón P. Blanco, donde eran obligadas a prostituirse.
...Y arranca 2024 con una quinta parte del territorio sin agua
Rescatan a 25 en QR; eran víctimas de trata REFORMA / STAFF
Un total de 25 mujeres, de nacionalidad venezolana, colombiana, cubana y mexicana que eran obligadas a prostituirse, fueron rescatadas en un bar por autoridades de Quintana Roo, informó ayer la Fiscalía General del Estado. Durante el operativo ministerial en el antro, ubicado en el municipio de Othón P. Blanco, los agentes localizaron diversas dosis de mariguana y cocaína, dinero en efectivo, equipo de videovigilancia y registros diversos. Las 25 mujeres rescatadas y víctimas de “trata de personas en su modalidad de prostitución ajena” fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía de Quintana Roo para que rindan su declaración. Apenas en noviembre,
VÍCTOR OSORIO
cinco mujeres y un menor de edad fueron rescatados de una vivienda durante un operativo realizado por ministeriales y la Guardia Nacional en Cancún, luego de obtener una orden de cateo por parte de un juez de control. La FGE informó que las mujeres eran obligadas a prestar servicios sexuales en ese domicilio de forma clandestina. “Tras el trabajo de la Policía de Investigación se localizó a las víctimas en un inmueble ubicado en calle Marañón de la Supermanzana 25, municipio de Benito Juárez (Cancún)”, indicó entonces la Fiscalía. Las pesquisas refieren que además de la trata a las mujeres, éstas eran obligadas a cubrir una cuota de los “servicios” proporcionados. CON INFORMACIÓN DE BENITO JIMÉNEZ
Localizan en Sonora 17 fosas clandestinas REFORMA / STAFF
Las madres rastreadoras llegaron a este punto gracias a una denuncia anónima, la cual fue agradecida por la activista quien invitó a seguir enviando ubicaciones de fosas clandestinas a quienes conozcan más. Por su parte, el Colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora reportó un total de 19 fosas y confirmó que se localizaron restos de por lo menos tres mujeres. En las fotografías compartidas por ambas cuentas en la plataforma X se observan restos humanos, algunos huesos cubiertos con ropa y otros, en estado avanzado de descomposición. Al respecto, la Fiscalía General de Justicia de Sonora no ha emitido información que detalle los hallazgos, los cuales, de acuerdo con Cecilia Flores, podrían aumentar. CON INFORMACIÓN DE NAYRA RIVERA
@JovenesBuscan
Al menos 17 fosas clandestinas con restos humanos fueron localizadas ayer en un predio del camino al Choyudo, en Hermosillo, Sonora, reportó la activista y madre buscadora Cecilia Flores. “Llevamos 17 fosas localizadas, en una fosa estaba una pareja, por su vestimenta y la forma del cráneo; en otra fosa encontramos lo que al parecer son dos mujeres, por el cabello; una, lo tenía colorado, y la otra negro. En verdad es un panteón clandestino que nunca imaginamos que existiera”, detalló en un video que subió a redes sociales. “Imaginen cuánto dolor hay escondido en esta tierra. Con dos palas y nuestros corazones llenos de esperanza vamos a remover cada centímetro de tierra para que no se quede nadie”.
z En las fosas clandestinas localizadas se encontraron restos humanos aún con ropa en el municipio de Hermosillo.
Rompen récord la sequía y el calor
El año pasado fue el más seco y el más cálido del que se tenga registro en México, reportó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Durante la primera sesión de 2024 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), detalló que en 2023 la precipitación acumulada en el País fue de 589.9 milímetros, 21.1 por ciento por debajo del promedio del periodo 1991-2020. “Se observó el año más seco en los registros desde 1941”, apuntó. En tanto, la temperatura media observada se ubicó en 22.7 grados Celsius, 1.3 grados por encima de la climatología 1991-2020, y la más alta en el registro histórico. Y en el arranque de 2024, abundó, más de una quinta parte del territorio nacional registra sequía extrema o excepcional (los grados más elevados). De acuerdo con la más reciente edición del Monitor de Sequía de México, publicado el pasado lunes por el SMN, la proporción del País con algún grado de insuficiencia de lluvia pasó de 47.1 por ciento el 15 de diciembre, a 54.8 el 31 de diciembre. En tanto, el área afectada por sequía extrema aumentó de 16 a 17.8 por ciento y por sequía excepcional de 0.8 a 3 por ciento. La proporción de territorio afectado por la sequía excepcional es la más elevada de los últimos 10 años. Las entidades con más parte de su superficie afectada por sequía extrema o excepcional, al cierre de 2023, eran Querétaro, con 66.5 por ciento; Chihuahua, con 58.3,
Prevén lluvia insuficiente
CLIMA EXTREMO Calor y sequía registrados en el País, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional: RUBRO
2023
VÍCTOR OSORIO
PERIODO 1991-2020
Precipitación acumulada
589.9 mm
- 21.1%
Temperatura media
22.7 °C
+1.3 grados
Conforme a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el primer trimestre de 2024 persistirá la insuficiencia de lluvia en el País. Para enero se espera un déficit de precipitación de 32.4 por ciento respecto al promedio; para febrero, uno de 23.9, y para marzo uno de 24.7. “Se esperan temperaturas mínimas menos frías con respecto a los últimos 30 años en la mayor parte del territorio nacional”, apuntó el Meteorológico.
z Ganado muerto en tierras áridas del municipio de Santa Rosa Jáuregui, en el estado de Querétaro.
54.8%
proporción del País con algún grado de insuficiencia de lluvia.
17.8%
proporción del País afectada por sequía extrema.
3%
proporción del País afectada por sequía excepcional.
y Sonora, con 58. El número de municipios del País con alguno de esos niveles de sequía ascendía a 424. Aunque en la última quincena de 2023 se observaron lluvias por arriba del promedio en diversas regiones del País, por el ingreso de 5 frentes fríos, advirtió el SMN, éstas no fueron suficientes para disminuir los efectos de la sequía de largo plazo. “En esta quincena aumentaron las áreas con se-
Entidades con más superficie afectada por sequía extrema o excepcional, al cierre de 2023: CIUDAD C
%
Querétaro
66.5 %
Chihuahua
58.3 %
Sonora
58 %
quía de severa a excepcional en el Noroeste, el Pacífico norte, el Occidente y el Centro del territorio nacional”, apuntó. En la sesión del CTOOH, la Conagua reportó que el pasado lunes las 210 presas principales del País registraban un almacenamiento total de 66 mil 508 millones de metros cúbicos de líquido, 26 por ciento por debajo del promedio para la fecha. El Sistema Nacional de Información del Agua (SNIA), por su parte, consigna que, al
3 de enero de este año, 22 de las 210 principales presas del País registraban almacenamiento menor a 10 por ciento de su capacidad, 5 de ellas en Querétaro. Al cierre de noviembre, Grupo REFORMA publicó que poco más de la mitad del territorio nacional, 53.6 por ciento, registró algún grado de sequía, casi 44 puntos más que en la misma fecha del año pasado. Además, 18.9 por ciento de la superficie del País registró sequía extrema. De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, al 30 de noviembre, la insuficiencia de lluvia afectaba a prácticamente a todas las entidades, excepto Baja California y Baja California Sur. La sequía de severa a extrema se incrementó en la segunda quincena de noviembre, principalmente en Sonora, el poniente de Chihuahua y Durango y el sur de Tamaulipas. En tanto, 42 municipios registraban sequía excepcional: 15 en San Luis Potosí, 14 en Hidalgo, 8 en Durango y 5 en Querétaro.
Advierten sobre impacto en alza de hortalizas MOISÉS RAMÍREZ
Los precios de algunas hortalizas y granos básicos en el País abrieron 2024 con alzas adicionales a la inflación del año pasado, al grado que cotizan de un 22 hasta un 413 por ciento más que en la primera quincena de enero de 2023, revelan reportes de la Secretaría de Economía. El motivo es la baja producción de los principales estados agrícolas del País, provocada por la severa sequía que padecieron el año pasado, lo que ha llevado a comprar cosechas de otras entidades a un mayor precio, debido al costo de fletes, explicaron agricultores de Chihuahua y Tamaulipas. Son los casos de la cebolla blanca, el tomate verde, el frijol, el chile poblano, la zanahoria y el azúcar, principalmente.
En el área metropolitana de Monterrey, por ejemplo, de la última semana de diciembre a la primera quincena de enero, el precio al mayoreo del kilo de cebolla blanca subió 18 por ciento, revelan cifras de Economía, tomadas con datos de la Central de Abastos Estrella. En la Ciudad de México, la misma verdura presenta un alza anual, también al mayoreo, del 407 por ciento, según la Central de Abastos de Iztapalapa. Chihuahua y Tamaulipas, que el año pasado sufrieron por la sequía- son los dos principales productores de cebolla en México en el ciclo otoño-invierno y de acuerdo con la Secretaría de Agricultura (Sader) sus cosechas registran una baja anual del 10 y 14 por ciento, respectivamente. “La sequía no se ha ido ni
Pexels / Justus Menke
Especial
Alcanzan en 2023 registros históricos en México
z Las hortalizas cotizan hasta 413% más que en la primera quincena de 2023.
sus efectos y según los mapas climáticos hay un pronóstico de que en los siguientes 90 días las precipitaciones (a
nivel nacional) van a ser menores que el promedio normal, ésto quiere decir que va a haber menos lluvia y menor probabilidad de tener mejores cosechas”, advirtió Rogelio García Moreno, vicepresidente agrícola del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y productor de sorgo en Tamaulipas. En el caso del tomate verde, Sinaloa, Sonora, Michoacán y Guanajuato son los principales productores en esta temporada y sus cosechas registran una baja anual del 4, 18, 11 y 16 por ciento, respectivamente, refiere la Sader. En cuanto al frijol, el alza de su precio deriva de la caída del 35 por ciento que sufrió la producción nacional del ciclo primavera-verano y de 23 por ciento que presenta en la cosecha de otoñoinvierno.
Domingo 14 de Enero del 2024 z REFORMA
ENRIQUE DE LA MADRID ex Secretario de Turismo
Disputa judicial
Piden fortalecer labor de Fonatur El ex Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, califica como un nuevo error del Gobierno federal el desmantelamiento del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) cuando, asegura, debería estar a la cabeza de la reconstrucción de Acapulco y enfocarse en garantizar infraestructura en todos los destinos turísticos del País. Fonatur, en lugar de despedir trabajadores y perder atribuciones, afirma en entrevista, tendría que ser una institución fortalecida y con más presupuesto. Grupo REFORMA publicó que Fonatur despidió a más de la mitad de su personal de las áreas de contrataciones, trámites, autorizaciones y gestiones ante autoridades federales, estatales y municipales, que operó para la construcción del Tren Maya. Al hacer un diagnóstico del sector, De la Madrid señala que luego de cinco años empieza a verse el impacto de un Gobierno que relegó al turismo y apostó a que por sí solo se desarrollara. Sobre Fonatur, recuerda que esta institución es la que creó el desarrollo de Cancún hace 50 años y ahora es desmantelada, luego de que el Ejército asumiera la administración del Tren Maya. La creación de infraestructura urbana ha estado a cargo de Fonatur en los destinos turísticos y no ha sido responsabilidad de los municipios, con ayuda de los derechos que se cobran a los turistas al entrar al País, refiere. Ya sin ese presupuesto, que se destinará al Tren Maya, alerta, ahora se quiere pasar esta responsabilidad a los Gobiernos locales, lo que podría generar conflictos con la población local, que peleará por tener servicios en las colonias antes que en las zonas turísticas. “¿Qué va a pasar y cuál es el riesgo de que esos gastos sean ahora del municipio? El municipio de Benito Juárez, en Cancún, se tendrá que hacer cargo de la zona hotelera, del agua y del mantemiento de calles. Son unos estúpidos y no se dan cuenta que asignar esa responsabilidad a los municipios provocará que se vengan abajo los destinos turísticos”, plantea. Sobre Acapulco, valora que ya era un destino con muchos problemas y que con la devastación que dejó el huracán “Otis”, es necesaria una política de largo aliento. “La crisis de Acapulco no se va a arreglar con refrigeradores y despensas, un torneo de tenis y la Convención Bancaria. Acapulco es un desastre, ya era un problema. La mayoría de los hoteles no estaban asegurados, no hay demanda de servicios y la tendencia no es la reconstrucción del destino. Se necesita una política pública de primer nivel, con un Fonatur fortalecido, que debería ser la herramienta para la reconstrucción, y en su lugar destruyen a la institución”, critica. FRACASOS El ex Secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto alerta que en 2023 bajó el número de visitantes extranjeros por avión, principalmente procedentes de Estados Unidos. Tal dato, dice, es el más relevante respecto al fracaso de la política turística y del que más preocupados deberían de estar. “El turismo va muy bien, a pesar del Gobierno, pero empieza a tener efectos de las pésimas políticas públicas. No es por el Gobierno que se mantiene la actividad, sino a pesar de este Gobierno”, opina De la Madrid, quien coordina las mesas temáticas de
En 2012, Producciones Especializadas, filial de TV Azteca, obtuvo la concesión de un campo de golf, en Huatulco, Oax.
n Fonatur concesionó la
Cuestiona ex funcionario desmantelamiento de Fondo ante crisis como la que se vive en Acapulco tras “Otis”; reprueba políticas del Gobierno de la 4T en turismo E N T R E V I S T A
operación por un periodo inicial de 10 años, prorrogable por otros dos periodos de cinco años. n Según la empresa, Fonatur aceptó la primera prórroga hasta agosto de 2027, mediante el oficio SMFyAIP/ MJAEO/824/2021, con fecha 25 de octubre de 2021. n Sin embargo, en septiembre de 2022, Fonatur desconoció la prórroga y desde esa fecha el caso se disputa en tribunales. n El lunes pasado, el Gobernador de Oaxaca, el morenista Salomón Jara, informó que el Gobierno federal pretende declarar Área Na-
La crisis de Acapulco no se va a arreglar con refrigeradores y despensas (...) se necesita una política pública de primer nivel, con un Fonatur fortalecido, que debería ser la herramienta para la reconstrucción, y en su lugar destruyen a la institución”.
EL CAMPO DE GOLF
tural Protegida una zona que ocupa el campo, ya que la concesión venció y no es factible una prórroga, aunque señaló que se ofreció a la empresa la compra del mismo. n El viernes pasado, acusó que para mantener la ocupación del campo de golf, la empresa de Salinas logró una prórroga de la concesión mediante actos de corrupción y con ello promovió un amparo, acto que, dijo, ya era investigado por la Secretaría de la Función Pública. n Grupo Salinas argumentó que su concesión vence hasta 2027.
Señalan a subdirector por prórroga a Salinas
De la principal política del Gobierno para fomentar el turismo, nadie sabe para qué sirve. El Tren Maya será un elefante movible”.
BENITO JIMÉNEZ
Acusan que trabajan sin contratos BENITO JIMÉNEZ
Ex empleados de FonaturTren Maya acusaron que en esas oficinas no sólo existe una ola de despidos, sino que el personal labora sin contrato, e incluso sin sueldo. “Muchos compañeros tienen sueldos pendientes y no hay renovación de contratos; entonces, además de los despidos, existe una incertidumbre laboral porque no hay contratos y se arrastran sueldos devengados”, dijo uno de los empleados recién despedido. Otra fuente que causó baja comentó que en sus centros de trabajo ni equipo de cómputo tenían para realizar su trabajo, que implicaba buscar las mejores condiciones de contratación y promover la participación del sector privado, a fin de transferir los principales riesgos relacionados con la implementación del proyecto. Grupo REFORMA dio a conocer que la Gerencia de Capital Humano de Fonatur-Tren Maya ya despidió a más del 50 por ciento de su personal, de acuerdo con fuentes militares operativas que aún laboran en los tramos pendientes del Tren Maya. Fonatur Tren-Maya cerró 2023 con 37 empleados de estructura (mandos) y 420 trabajadores eventuales, de acuerdo con respuestas vía Trans-
parencia del Fondo Nacional de Fomento al Turismo. De éstos últimos, unos 250 ya fueron dados de baja, aún con la carga de trabajo que tiene ese plan férreo, el más importante de la 4T, refirió la fuente castrense. Los trabajadores civiles que fueron recortados de la planilla del organismo coincidieron que existe un mega recorte y advirtieron de las múltiples necesidades que requiere el personal que se queda en Fonatur-Tren Maya. No obstante, acusaron que personal militar administrativo se “apoderó” del piso 4 de las oficinas de Fonatur (donde están los directivos) y que desde ahí también han solicitado el recorte de personal civil, en detrimento del personal operativo que fue des-
plegado en los tramos de ese proyecto para su conclusión final. “Existe una gran carga de trabajo, pero todo se está acumulando; finiquitar contratos, la ampliación de otros, gestiones de obra, permisos ante autoridades locales, indemnizaciones de predios usados para el tren, hay cientos de asuntos pendientes pero no hay personal y los militares del cuarto piso no hacen ni dejan hacer”, se quejó otro empleado finiquitado del organismo. Fonatur-Tren Maya fue creado para coadyuvar con la elaboración de documentos y solicitudes necesarios, a fin de justificar debidamente la implementación del proyecto ante las autoridades competentes. Su personal ahora atraviesa por un limbo laboral.
la coalición Fuerza y Corazón por México, con el fin de crear las propuestas que en su momento presentará la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez. Para el ex funcionario, hay varias medidas erróneas que han impactado al País en la captación del turismo internacional: La cancelación del nuevo aeropuerto internacional y la crisis en el sector aéreo, el maltrato a los visitantes extranjeros por parte de persoal del Instituto Nacional de Migración, la desaparición de la promoción turística y ahora el debilitamiento del Fonatur. Eso, abunda, sin añadir el factor de la inseguridad y la penetración del crimen organizado en los destinos turísticos más importantes del País. La cancelación del aeropuerto en Texcoco, asegura,
generó mayor presión para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, porque no hay vuelos directos en varios destinos, lo que incomoda a los turistas y resta competitividad a México. Sobre el Instituto Nacional de Migración, señala que también sufre de recortes y cada vez son más burocráticos los trámites para visitantes extranjeros, lo que ha dado pie a extorsiones. De la Madrid indica que el Gobierno federal puso el Tren Maya como su principal política para atraer turismo, pero que sigue siendo un proyecto sin planeación y sin conexión con la infraestructura turística del País. “Dirán que ahí está su Tren Maya como la principal herramienta turística de este País, sólo que nadie tiene elementos para saber si es
bueno, nadie tiene horarios de recorridos ni precios, las estaciones no pasan por los destinos turísticos, se necesita un coche o un taxi para llegar a ellos. “De la principal política del Gobierno para fomentar el turismo, nadie sabe para qué sirve. El Tren Maya será un elefante movible”, afirma. Considera que el sector turístico, que significa el 9 por ciento del PIB, ha podido salir adelante gracias a un empresariado profesional y con experiencia, y a un personal calificado y cálido, más no por la promoción que (el Gobierno) haya hecho de los destinos turísticos. “No queremos papá Gobierno, tampoco el Gobierno indiferente, es lo que nos ha dicho la gente del sector, por eso el saldo es negativo”, concluye.
Especial
CLAUDIA SALAZAR
3
z Trabajadores laborando en diferentes tramos del Tren Maya.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) identificó a Marco Jorge Alejandro Espinosa Ochoa, ex subdirector de Mecanismos Financieros y Administración de Inversiones Patrimoniales, como la persona que autorizó una prórroga a una empresa de Ricardo Salinas, dueño de TV Azteca, para operar el campo de golf de Huatulco, en Oaxaca. “Se cuenta con la solicitud de prórroga de fecha 10 de agosto de 2021 entregada a Fonatur por la sociedad denominada Producciones Especializadas S.A. de C.V. así como el oficio SMFyAIP/ MJAEO/824/2021, de fecha 25 de octubre de 2021, en virtud del cual, el C. Marco Jorge Alejandro Espinosa Ochoa, entonces Subdirector de Mecanismos Financieros y Administración de Inversiones Patrimoniales, autorizó dicha prórroga”, informó el organismo vía transparencia. La licencia fue vigente 10 años a partir de 2012. Ahora, el contenido de la prórroga es de carácter reservado, debido a que el tema está en tribunales. “Cabe precisar que justamente ‘los oficios’ (documentos derivados de la prórroga) son el motivo que originó la presentación de una demanda judicial promovida por la sociedad denominada Producciones Especializadas, S.A. de C.V. en contra del Fon-
do Nacional de Fomento al Turismo”, informó Fonatur en el documento. “El expediente resultante de la celebración del contrato de prestación de servicios consistentes en la operación, administración y explotación comercial del campo de golf Tangolunda y la información contenida en éste, forman parte del expediente judicial tramitado ante dicho juzgado y hasta en tanto no se dicte sentencia definitiva y que la misma haya causado estado, estos son susceptibles de ser considerados como clasificados”, detalló. Grupo REFORMA publicó que para mantener la ocupación del campo de golf en Huatulco, la empresa logró una prórroga de la concesión mediante actos de corrupción y con ello promovió un amparo, según acusó el Gobierno de Oaxaca, encabezado por el morenista Salomón Jara. Incluso, el funcionario de Fonatur que presuntamente facilitó la prórroga de la concesión ya es investigado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), dijo sobre el tema el consejero jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez. Sin embargo, Grupo Salinas argumentó que el campo de golf tiene una concesión que vence hasta 2027 y que el contrato de administración le fue otorgado a la empresa porque cumple con las normatividades.
RECICLAJE NAVIDEÑO MONTSERRAT PEÑALOZA
TOLUCA.- Para promover la conservación ambiental, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) arrancó una campaña de recolección de árboles de Navidad para que la madera pueda ser reutilizada. De acuerdo con Alejan-
dro Sánchez, director general de Probosque, la intención es evitar el mal desecho de los árboles y poder darles una segunda vida al convertirlos en composta y donar madera para artesanos de San Antonio La Isla, quienes convierten el insumo en juguetes como molinillos, carritos, baleros, yoyos y trompos.
4
REFORMA z Domingo 14 de Enero del 2024
Aporta planta 94% del dióxido de azufre que ensucia aire de NL
José Aguilar
Duplica refinería emisiones en MTY
z El Gobierno de Nuevo León emitió el viernes una alerta ambiental por los altos niveles de aire sucio en Monterrey.
Producen gasolina sucia y que no rinde
Contaminan más empresas regidas por regulación federal, según inventario DANIEL REYES
PERLA MARTÍNEZ
(Porcentaje de emisiones de SO2 de la refinería respecto al total)
DE MAL EN PEOR
De acuerdo con el inventario de emisiones contaminantes actualizado del estado de NL, la Refinería de Cadereyta duplicó el porcentaje de emisiones de dióxido de azufre (SO2). las mucosidades y los pulmones, representando entonces el 45.7 por ciento del total emitido en la ciudad. Pero en la actualización, presentada el jueves, se le atribuye a la refinería el 94 por ciento de este contaminante, sin detallar el volumen concreto de emisiones. Considerando que el inventario reporta 47 mil 275 toneladas de dióxido de azufre al año, la generación de Pemex sería de 44 mil 438 toneladas. “La mayor parte de las emisiones de SO2 provienen de la Refinería de Cadereyta con el 94 por ciento”, se detalla en una descripción de la actualización del inventario, que es parte del Programa Integral de Gestión de Calidad del Aire (Pigeca). El Pigeca, presentado el jueves, estableció como meta
94%
45.7%
reducir las emisiones dañinas en 77 por ciento en 10 años, pero no incluyó a la Refinería en su proyecto, pese a ser la industria más contaminante. Esto contrasta con lo ocurrido con la Refinería 18 de Marzo, en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, que fue cerrada en 1991 por el entonces Presidente Carlos Salinas precisamente por los altos niveles de contaminación que generaba. De acuerdo con el Pigeca de este año, tras la operación nocturna de la Refinería de Cadereyta, los índices de dióxido de azufre se generalizan en la zona metropolitana. Las mediciones detallan que los picos de este gas se registran en la estación de monitoreo de Cadereyta entre las 20:00 y las 1:00 horas, mientras que de 8:00 a 12:00
2022
2023
José Aguilar
MONTERREY.- Al tiempo que la ciudad aún no salía ayer de su alerta ambiental tras alcanzar el viernes niveles de aire sucio hasta 10 veces superiores a la norma, la Refinería de Cadereyta emitía dióxido de azufre (SO2), precursor de las PM2.5, las partículas más dañinas para la salud. La planta de Pemex genera el 94 por ciento del SO2 que ensucia el aire de esta ciudad, duplicando el porcentaje que se le atribuía hace dos años, revela la actualización de este año del inventario de emisiones contaminantes 2022. A diferencia de la información disponible en el inventario 2022, esta vez no se exponen las aportaciones específicas de la refinería en otros contaminantes. Además, sin revelar los nombres de las empresas, la actualización reitera, como en el 2022, que las plantas que dependen de la regulación federal son las que más contaminan, con 39 por ciento de las emisiones de PM10 y 61 por ciento de las PM2.5. En la primera versión del inventario, dada a conocer en enero de 2022, se indicó que la planta de Pemex generaba 10 mil 140 toneladas de dióxido de azufre, gas tóxico que afecta principalmente
horas se dispersa al resto de las estaciones de la ciudad. “El problema principal es que el viento dominante de esa zona viene del sureste en dirección al noroeste, donde se encuentra el área urbana de Monterrey”, expone el Pigeca. En la sección de recomendaciones, el documento sugiere realizar un modelo de las emisiones de la refinería, para determinar con exactitud el total del impacto a la zona metropolitana. Los modelos de concentración de contaminantes son protocolos matemáticos que proporcionan una estimación de la concentración de un contaminante en función de una serie de parámetros de tipo meteorológico, químico, topográfico y de cantidad y velocidad de emisión.
MONTERREY.-Además de contaminar el área metropolitana de Monterrey, la Refinería de Pemex en Cadereyta produce gasolina sucia para la ciudad. Aunque desde 2018 legisladores federales por Nuevo León han pugnado por cambiar la Norma Oficial Mexicana (NOM) para que acceder a combustibles con una calidad similar a la de Ciudad de México y Guadalajara, el Gobierno federal y Pemex han frenado la reforma. La gasolina, bajo la NOM016-CRE-2016, para Monterrey es de calidad B, C, más contaminante y que rinde menos. Pese a que estimaciones de expertos en 2021 señalaron que la refinería sólo ahorra 25.6 centavos por litro por producir la gasolina sucia, unos 561 millones de pesos al año –una cantidad mínima respecto a otros gastos del sexenio de AMLO–, Pemex ha descartado la reforma. Hernán Salinas, ex diputado local del PAN, y el Senador panista Víctor Fuentes, que encabezaron negociaciones con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), llamaron a retomar cambios que permitan tener mejores gasolinas. “Fue una lucha desdeña-
Urgen a Pemex a rendir cuentas DANIEL REYES
MONTERREY.- Al sostener que la refinería de Pemex, ubicada en Cadereyta, se ha negado a informar avances de su plan de reducción de emisiones contaminantes, y el viernes no permitió el acceso de inspectores, el Gobierno de Nuevo León la emplazó a rendir cuentas. “Estamos ya cansados de las emisiones de la refinería, de algunas empresas”, remarcó Alfonso Martínez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente estatal. Mañana, se informó, entregarán un citatorio dirigido al gerente de la planta de Pemex, Martín Rodríguez Aboites, para que se presente a una audiencia el 19 de enero en las oficinas de la dependencia. Martínez Muñoz dijo que, aunque Pemex es una empresa federal, el estado tiene facultades de revisión.
da por el Gobierno federal a través de la CRE, a través del propio Petróleos Mexicanos, que participaron en las mesas de diálogo”, lamentó Salinas.
Aplican otro recorte para el Cutzamala La sequía no cede. Ayer, el Gobierno de la CDMX informó que el abasto del Sistema Cutzamala para la Ciudad se redujo 800 litros por segundo desde el primer minuto del viernes, ante la falta de lluvias en la región. Hasta el 7 de enero, el sistema proveía 9 mil 626 litros por segundo, de los 16 mil 500 que llegó a entregar en en 2018. “La Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos informó al Gobierno de la Ciudad de México que, a partir del 12 de enero, el caudal aportado por el Sistema Cutzamala se ha reducido en 800 litros por segundo”, indicó el Jefe de Gobierno, Martí Batres. Esta reducción se sumó a la aplicada en noviembre pasado, cuando se recortaron 3 mil litros por segundo. En aquel momento, las presas del sistema presentaban niveles mínimos históricos, que implicaban el riesgo de que los depósitos quedaran vacíos en junio en caso de que se mantuviera el volumen abastecido hasta ese momento, con lo que el Valle de México dejaría de contar con 30 por ciento
de su suministro. El Gobierno capitalino urgió a no usar agua potable para lavar vehículos o regar jardines y optar por el uso de agua tratada para estos fines. “No riegues jardines con agua potable, reduce el uso de la lavadora, utilízala solo con cargas completas; no uses agua potable para el lavado de autos, patios, banquetas, ventanas, también en las casas”, requirió el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona. El funcionario expuso que para este años se asignaron 319 millones de pesos para reperforar pozos que, entre noviembre de 2023 y julio, agreguen mil 959 litros por segundo de agua. “Traemos 46 obras ya contratadas, 16 obras en proceso de contratación y 17 obras en coordinación con Conagua”, indicó Carmona. En enero, los reportes por falta de agua alcanzaron los 400 diarios, pero en plena temporada de calor, en marzo, suelen aumentar a 20 mil, señaló. Carmona también pidió revisar las instalaciones caseras para reducir fugas de agua.
Contrastes El Cutzamala ha ido reduciendo su abasto.
16,500 litros por segundo entregaba en 2018.
8,896
litros por segundo suministra ahora.
z Talamontes utilizan “halcones” en la carretera México-Cuernavaca para ingresar a zonas de conservación ambiental.
Usan talamontes autos robados en Tlalpan ALEJANDRO LEÓN
Zona de riesgo
Talamontes que operan en los límites de la Alcaldía Tlalpan y Morelos de la Ciudad de México hacen uso de vehículos con reporte de robo. La devastación ha provocado la deforestación de al menos 300 hectáreas en San Miguel Topilejo y el Ajusco, motivo por el que comuneros realizan recorridos de vigilancia, los cuales; sin embargo, han tenido que reducir tras recibir amenazas por parte de algunos grupos criminales. Un comunero de Topilejo narró que cuando las brigadas han dado aviso a la Guardia Nacional sobre la presencia de talamontes, estos han escapado y abandonado camionetas que tienen reporte de robo. “Las camionetas con las que ellos operan son robadas, en ocasiones se les ha decomisado y están en resguardo. “Cuando llegan a ver la presencia, pues corren y ya es muy difícil encontrarlos adentro del bosque. Entonces, solamente se retira el vehículo”, explicó el habitante, quien pidió omitir su nombre. Con ayuda de “halcones” que se instalan en la Carretera México-Cuernavaca, los talamontes ingresan a zonas de conservación ambiental.
Taladores ilegales del sur de la Capital operan ahora en Morelos.
CDMX Ajusco
Especial
IVÁN SOSA
z Autoridades han detectado que los taladores se desplazan
en vehículos con reporte de robo.
“(Sentimos) tristeza y molestia porque anteriormente los comuneros entraban a tratar de ahuyentarlos y sí corrían antes, pero, ahora, ya entran armados, entonces, por eso tenemos recomendación por parte de las autoridades de no enfrentarlos. “Para no tener alguna pérdida de alguna vida, por lo mismo, se siente frustrado porque no se puede hacer nada”, lamentó. DISMINUYEN VIGILANCIA POR AMENAZAS Rosalba Hernández, directora de Medio Ambiente de Tlalpan, indicó que pobladores que se encargan de vigilar los bosques han tenido
que disminuir su presencia o dejar de hacer esa actividad, debido a amenazas que han recibido de parte de los criminales. Las advertencias son para que ya no cuiden los suelos de conservación en puestos y torres que existen para ese propósito. “Lo que los comuneros comentan es que son amenazados de muerte por personas o por grupos armados. “Entonces, ellos tienen que poner en consideración antes que otra cosa su vida, lo que les ha, literalmente, obligado a dejar o disminuir en muchos puntos la vigilancia que ellos mismos llevan a cabo”, subrayó.
San Miguel Topilejo
Tres Marías
MORELOS Los grupos criminales que extraen la madera de los bosques provienen de zonas como Milpa Alta y Morelos. Mientras que el material extraído del Ajusco lo llevan al Estado de México y un porcentaje menor hacia aserraderos de Tlalpan, apuntó. La madera que es sacada de Topilejo, los delincuentes la transportan a Milpa Alta, Xochimilco y a la zona oriente del Estado de México. La funcionaria indicó que en reuniones de seguridad, la Guardia Nacional ha explicado los diferentes delitos de alto impacto que han adoptado los talamontes, como lo son el robo de vehículos y el secuestro.
Domingo 14 de Enero del 2024 z REFORMA
5
Impugnan en el PRI Lanzan gritos contra Blanco; exige Sheinbaum respeto registro de Máynez Jorge Álvarez Máynez arrancará y terminará su precampaña presidencial el mismo día. El precandidato de MC está convocando el próximo jueves a un evento masivo en la explanada cultural de Monterrey a las 18:00 horas. Pese a que no ha podido realizar eventos por carecer del status jurídico de precandidato que reconoce el INE, el aspirante invita al “¡Gran Cierre!” de su precampaña. Es decir, el emecista sólo tendrá un evento con simpatizantes. “Nos vemos el próximo jueves en Monterrey. Vamos por el #MéxicoNuevo”, señaló en la red social X. En la estrategia del partido, se considera que Álvarez Máynez se apoye de la popularidad del Gobernador Samuel García y de su esposa, Mariana Rodríguez, ahora candidata a la Alcaldía de Monterrey, a fin mantener la campaña a flote, ante una estructura débil en la mayoría de las entidades del País.
z Jorge Álvarez Máynez está convocando a un evento masivo en Monterrey.
Oficialmente, el registro de precandidatos ante el INE ya se llevó a cabo, pues las precampañas iniciaron el 20 de noviembre y concluyen el 18 de enero. Ahora Álvarez Máynez se ostenta como precandidato de Movimiento Ciudadano, cuando ya pasó la fecha de registro en el INE.
Descarta PRD ruptura tras pleito en Coahuila CLAUDIA SALAZAR
Especial
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, consideró que el pleito entre PRI y PAN por el reparto de posiciones en Coahuila es un hecho aislado que no ha impedido que sigan las negociaciones para definir candidatos en diversas entidades. “Lo ideal es que no se hubiera presentado esta situación, porque en verdad que generan una suerte de distracción innecesaria, que no ayuda a la alianza. “Repito y subrayo que, por una parte, es un hecho aislado el que se ha dado”, dijo sobre lo sucedido. Zambrano evitó ahondar en las críticas al dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, por difundir en redes sociales el acuerdo político firmado con el ahora Gobernador de Coahuila, Manolo
Jiménez, donde se da cuenta de las posiciones que le correspondían al PAN, como notarías, direcciones de escuelas, una magistratura y un lugar en el instituto local de transparencia. Cortés pretendió demostrar que en el acuerdo no había la condicionante de que el PAN debía alcanzar el 20 por ciento de la votación del año pasado en Coahuila para acceder a los cargos pactados en el Gobierno local. “De ninguna manera lo de Coahuila pone en riesgo la alianza a nivel nacional”, indicó Zambrano. Aseguró que salvo ese asunto en Coahuila, la alianza va muy bien con la precampaña de Xóchitl Gálvez. “Lo de Coahuila generó zozobra, ruido, pero en general la alianza va muy bien con la precampaña de Xóchitl”, sostuvo.
Critica morenista pacto de PRI y PAN para entregarse notarías, secretarías... REFORMA / STAFF
YAUTEPEC.- Mientras la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum criticaba el acuerdo del llamado “PRIAN” para repartirse cargos en Coahuila, asistentes a su mitin lanzaron gritos en alusión al Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, lo que no fue bien visto por la morenista. Durante un evento en Yautepec, Sheinbaum se lanzó contra el pacto entre PAN y PRI en Coahuila que consideraba la entrega a Acción Nacional de diputaciones, secretarías y hasta notarías. “PAN y PRI se van a repartir notarías. ¿Para qué quieren una notaría? Pues para robar. Se van a repartir magistraturas, eso sí públicamente, (la Oposición dice) ‘no vayan a tocar al Poder Judicial porque es lo mejor que tenemos’, pero ellos se reparten magistraturas. Lo peor, o sea, donde hay dinero, puro contrato, convenio mafioso para robar. Por eso hay que ponerlo en el papel”, expuso. Tras esto, desde el público se escuchó: “¡Como Cuauhtémoc Blanco!”, en alusión a posibles actos de corrupción del Mandatario morelense. Lo anterior molestó a la aspirante, quien levantó la voz: “¡Compañeros! ¡Respeto y unidad! ¡Aquí en Morelos, respeto y unidad!”. Ante las críticas, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que ella y su movimiento “no son lo mismo” y defendió los convenios entre Morena y otros partidos. “Para ganar el estado de Coahuila (PAN y PRI) firmaron un convenio, pero no crean que es un convenio como los que firmamos de coalición. Por ejemplo, aquí en Morelos estamos firmando un convenio de coalición con varios partidos políticos para poder llevar a Margarita (González) a la Gubernatura”, dijo. Luego del desencuentro, Sheinbaum indicó que junto
MAGGIE URZÚA
GUADALAJARA.- La Minerva fue ayer un bastión de los “Xochilovers”, mote tomado por simpatizantes de la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez. El grupo, donde la mayoría era de la tercera edad, deslindó en todo momento su afiliación al PAN, PRI o PRD, partidos que postulan a Gálvez. “Los Xochilovers no tenemos partido, sólo queremos un México bien unido”, sonaba un jingle del género norteño en las bocinas. Pocos, pero ambientados, los simpatizantes vestidos de blanco y rosa sorteaban cláxones con todo tipo de intenciones. “Arriba Claudia”, los provocó un taxista. Jorge Reynoso, uno de los “Xochilovers”, respondió agitando la bandera de México y sonando un silbato. La actividad, dijo Reynoso, fue para realizar una necesaria promoción de Gálvez, carente en los institutos políticos. “Hace falta más difusión de la candidata. Nosotros no tenemos ningún partido”, recalcó.
BITÁCORA DE ASPIRANTES
Rafael Bahena
CLAUDIA SALAZAR
Reclaman a Claudia ‘acuerdos’ del Cuau
z Claudia Sheinbaum encabezó ayer un mitin en Yautepec, Morelos, acompañada del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, así como líderes locales del partido.
Defiende a Lara en la Fiscalía REFORMA / STAFF
z Previo a su evento, la morenista jugó “futbolito” de mesa con el Gobernador Cuauhtémoc Blanco.
a González buscarán trabajar con temas como seguridad, apoyo a adultos mayores y el campo. “Lo importante es ver qué los une a ellos (al Frente opositor): pues el negocio, los une el dinero, los une el uso de la política para beneficio personal, ellos no tienen proyecto de transformación, ellos no tienen proyecto para el País”, afirmó. UNA CASCARITA Claudia Sheinbaum y el Gobernador Cuauhtémoc Blanco se echaron una “cascarita” durante la visita de la precan-
didata morenista al estado de Morelos. Previo a su mitin en Yautepec, Sheinbaum compartió un video en redes en el que aparece jugando “futbolito” con el ex futbolista del América. Tras algunos pases cortos, Blanco logró meter gol en la portería de Sheinbaum, y para celebrar hizo su famosa “cuauhtemiña”. “Nadie puede contra Cuauhtémoc”, admitió la aspirante morenista ante las risas del Gobernador. CON INFORMACIÓN
La precandidata presidencial y ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, defendió al nuevo encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, pese a haber obtenido de manera exprés su cédula como licenciado en Derecho. Cuestionada durante su visita a Morelos, respondió que la información exhibida sólo busca desacreditar al nuevo mando. “Ulises cumple con todas las credenciales para quedarse como encargado del despacho, pero es parte de lo que ahora están sacando. Él mismo lo aclaró recientemente en un comunicado que lo que está saliendo es falso”, contestó. A decir de la morenista, el interés en demeritar su nombramiento, luego de que Ernestina Godoy no fue ratificada en el encargo, obedece a intereses de la Oposición.
DE IRIS VELÁZQUEZ
HACEN ‘XOCHILOVERS’ CARAVANA APARTIDISTA
Renee Pérez
El PRI impugnó la precandidatura de Jorge Álvarez Máynez, así lo dio a conocer el propio aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano (MC). “Para sorpresa de nadie, el PRI denunció mi registro. Los señores que se la pasan hablando de ‘no dividir a la Oposición’”. “Como les anticipé: estamos listos para la guerra sucia del PRI. ¡Que sigan enseñando el miedo que nos tienen!”, posteó en redes el precandidato emecista. Acompañando su texto, Álvarez Máynez mostró el oficio del INE que da cuenta de la denuncia del PRI contra Movimiento Ciudadano y “otros”, luego del registro del diputado federal el pasado miércoles. El PRI planteó ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral que el registro de Álvarez Máynez puede constituir infracciones a la normativa electoral. El legislador sustituyó a Samuel García, quien renunció a contender por la Presidencia y prefirió mantenerse como Gobernador de Nuevo León. A su vez, la senadora Indira Kempis informó que también impugnó la precandidatura de Álvarez Máynez como precandidato de MC. Alega que el partido viola sus propias reglas. Explicó que en la convocatoria para inscripción de aspirantes se indica que hasta que se resuelvan todas las impugnaciones del proceso de precandidaturas el partido no puede hacer alguna otra designación. “La mía no la re-suelven”, señaló la le-gisladora que también presentó solicitud de registro de precandi-data el año pasado. El registro de Kempis fue rechazado por la cúpula emecista, pues no consideró un proceso de competencia, sino la designación directa de Samuel García. Álvarez Máynez ha sido el principal actor de MC que ha presentado denuncias por posibles actos anticipados de campaña y precampaña por parte de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
Abre y cierra en Monterrey
Especial
CLAUDIA SALAZAR
Encuentro con rapero
Cierra precampaña
La precandidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, se encontró con el rapero Santa Fe Klan en la Ciudad de México. En un día sin actividades públicas, la panista compartió en TikTok un video donde se le ve abordar al músico y decirle “yo te conozco”, mientras él la recibe con un abrazo. “Qué chido que apoye al barrio, jefa; échele muchas ganas y mucho éxito”, le dice Santa Fe Klan a la aspirante.
Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente opositor a la Presidencia, informó que hoy a las 11:00 horas realizará su cierre de precampaña en la Ciudad de México. No obstante, agregó, su evento definitivo será el próximo jueves en Guanajuato, uno de los bastiones del PAN. “Me la pasé preparando mi discurso de mañana (hoy)”, indicó ayer en un video en redes sociales.
6
REFORMA z Domingo 14 de Enero del 2024
Busca Fiscalía desarticular cobro de piso a productores de pollo
Destruyen laboratorio
MONTSERRAT PEÑALOZA
Aparecen colombianas plagiadas en Tabasco
Especial
BENITO JIMÉNEZ
z Saulo David Sánchez, alias “El Jaguar”.
NIEGAN ‘RUSOS’ IR VS. CHOFERES BENITO JIMÉNEZ
“Los Rusos”, célula criminal que opera en Acapulco, Guerrero, se deslindó ayer de los ataques y extorsiones en contra de choferes de camiones del transporte público. En mantas colocadas en diversos puntos del Puerto, esa organización acusó a otra célula rival de cometer esas acciones y llamó a las autoridades a actuar en consecuencia.
“(Las extorsiones) son producto de que no saben vivir bien si no es de ustedes, de la población que no tiene forma de defenderse”, se lee en los mensajes. Y es que en redes sociales, se divulgó un mensaje en el que aseguran que los ataques a choferes del pasado jueves se deben a que el presunto líder de la organización criminal de “Los Rusos”, Orlando Rodríguez, exige una cuota semanal.
Especial
tado de Yucatán. Ante esto, elementos de la Policía y la Fiscalía de Yucatán desplegaron un operativo para localizar y detener a “El Jaguar” en los accesos a esa entidad y en diversas zonas de Mérida. “El mencionado sujeto, citaron medios locales, fue denunciado públicamente por otras mujeres que forman parte del grupo que llegó de Colombia a Villahermosa a través de una red de trata de personas”, advirtió la SSP de Yucatán. Aunque las mujeres ya fueron liberadas, de acuerdo con el Gobernador de Tabasco, Carlos Merino, el Ejército y la Guardia Nacional desplegaron a 180 elementos en esa entidad y en Yucatán “para preservar la seguridad” de las vías de comunicación, informó a REFORMA una fuente castrense.
TOLUCA.- Células de “La Familia Michoacana” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputan el control de la extorsión a productores de pollo y huevo —que mantiene en zozobra a los pobladores— en Toluca y sus alrededores. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la célula delictiva de Sergio “N”, alias “El Borrego”, presunto integrante de “La Familia Michoacana”, se disputa la zona con la célula del CJNG liderada por Óscar “N”, alias “El Pecha”. La pelea que sostienen estas dos células ha escalado a otros hechos ilícitos, como ocurrió el 5 de julio de 2023, cuando se encontraron restos humanos en los municipios de Toluca y San Mateo Atenco, los cuales fueron abandonados con mensajes intimidatorios firmados por “El Pecha”. Entre los objetivos prioritarios de la Fiscalía está “El Borrego”, pues se le acusa de imponer a comerciantes mayoristas de pollo y huevo una cuota de 2 pesos por kilo comercializado, y de 5 pesos a los minoristas. Esos recursos, refirió, son entregados al grupo que lideran los hermanos Hurtado Olascoaga, Jhonny, “El Pez”, y José Alfredo, “El Fresa”. A “El Pecha” se le adjudican las extorsiones a comerciantes de los municipios de Metepec, Calimaya, San Antonio la Isla y Mexicaltzingo. En noviembre de 2022, fue capturado Misael “N”, alias “El Pollo” y/o “El Misa”, quien controlaba las actividades de extorsión en los municipios de Tenancingo, Tenango y Calimaya. El 17 de enero de 2023 le fue cumplimentada orden de aprehensión a Nabor “N”, identificado como extorsionador, principal acaparador y controlador del comercio de pollo y huevo en los municipios de Toluca, Zinacantepec y Temascaltepec, y quien presuntamente estaba al mando de “El Borrego”. Entre las detenciones relevantes también destaca la aprehensión de Eduardo “N”, registrada el pasado 21 de octubre, quien era hijo de Medardo Hernández Vera, alias “El 100” y/o “Lalo Mantecas”, señalado como jefe de plaza y tercer líder de la estructura criminal de “La Familia”. Sobre el secuestro de 4 trabajadores de un rastro de pollos de Toluca, la madru-
MONTSERRAT PEÑALOZA
Modus operandi
TOLUCA.- Un total de 4 mil 10 denuncias fueron presentadas durante 2023 por el delito de extorsión en el Estado de México. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEM), del total de denuncias, el 25 por ciento (1,012) se trata de casos donde las víctimas fueron amenazadas de forma directa o presencial por algún grupo delincuencial. Las extorsiones directas fueron atribuidas a las dos organizaciones criminales que se disputan el territorio mexiquense, la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación. “Análisis realizados por esta Fiscalía, identifican que la extorsión indirecta no necesariamente tiene su origen en esta entidad, en su mayoría provienen desde Centros Penitenciarios y de Reinserción Social ubicados en Jalisco, Tamaulipas y Ciudad de México”, refirió la Fiscalía sobre las 2 mil 659 denuncias de extorsión que fueron realizadas vía telefónica. De acuerdo con datos estatales, el 73.2 por ciento del total de las extorsiones se concentran en 20 de los 125 municipios de la entidad, principalmente en Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Naucalpan de Juárez.
Estadísticas de la Fiscalía del Edomex exponen un aumento en las denuncias por extorsión en 2023:
4,010 denuncias 2,659
1,012
*vía telefónicas
339
sin especificar
de forma presencial
20
2 organizaciones criminales identificadas
municipios
concentran el 73.2%
n “La Familia Michoacana”
n Cártel Jalisco Nueva Gene-
ración (CJGN)
*La mayoría de extorsiones viene de centros Penitenciarios de: n Jalisco
n Tamaulipas
Las autoridades han identificado al menos 14 células y 9 “sindicatos” dedicados a la extorsión. De finales de 2022 a la fecha, han sido detenidas 593 personas por extorsión, de las cuales 380
n CDMX
fueron aseguradas en flagrancia y 213 por cumplimiento de orden de aprehensión. Según la Fiscalía, una de las prioridades es el combate integral a la extorsión en todas sus modalidades.
Reclaman búsqueda de familia ABIMAEL CHIMAL
TOLUCA.- A más de un mes de su desaparición, un familiar de cinco adultos y cuatro menores plagiados en la comunidad de Texcapilla, llamó a las autoridades a agilizar su búsqueda. La persona, que pidió omitir su nombre por temor a represalias, explicó que, tras presentar la denuncia, la Fiscalía del Edomex no les ha
gada del 22 de diciembre pasado, la Fiscalía confirmó la detención de Santiago “N”, alias “Zarigüeya”, quien tenía como encomienda, dentro del grupo criminal la Familia Michoacana, de privar de la libertad a comerciantes y trabajadores de pollo y huevo, con la finalidad de alinearlos. Sin embargo, la dependencia no ha informado sobre el paradero de los trabajadores. Grupo REFORMA reveló que, amenazados con la quema de sus locales y con ataques a balazos, así como
dado avances de la investigación. “Dicen que están investigando (...) pero no hay resultados”, expresó. Los nueve integrantes de la familia fueron interceptados en un retén que un grupo criminal instaló sobre la carretera La Puerta-Sultepec, horas después del enfrentamiento en Texcapilla, en Texcaltitlán, donde el 8 de diciembre pobladores hicieron frente a los criminales.
lía calcula que las acciones con secuestros y homicidios, en contra de la extorsión a los dueños de rastros de pollos en el Edomex han teni- la comercialización de pollo y huevo, han minado do que pagar cuotas de la estructura financiehasta 30 mil pesos diara de los grupos derios por derecho de piso lincuenciales, cuantifia presuntos integrantes cando sus pérdidas en de “La Familia”. 800 millones de pesos, Una de las comer- SECUESTRO ciantes afectadas reve- EN POLLERÍA luego de detenciones y aseguramiento de al ló que el problema es menos 24 inmuebles. común en varios municipios La Fiscalía General del del Estado de México, prinEdomex busca desarticular cipalmente del norte, centro una red criminal que extory sur de la entidad. siona a productores de pollo A través de análisis financieros, de mercado y de y huevo en diferentes municontexto criminal, la Fiscacipios de la entidad.
Cae novia de un integrante de la FM MONTSERRAT PEÑALOZA
Especial
Fuerzas de seguridad en Michoacán localizaron y destruyeron dos puntos de operaciones de células delictivas, uno de los cuales servía para el armado de explosivos improvisados para el empleo de narcodrones. Benito Jiménez
A una semana de que se reportara el plagio de nueve scorts colombianas en Tabasco, autoridades estatales informaron que fueron localizadas y liberadas ayer por un grupo rival del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con las pesquisas preliminares, la célula criminal, retuvo a las mujeres y después persiguió a Saulo David Sánchez, alias “El Jaguar”, quien al parecer organizó una fiesta a la que iban las mujeres extranjeras. Diversas fuentes extraoficiales en Tabasco aseguraron que “El Jaguar”, supuestamente ligado a una red de trata de mujeres y a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se movió de territorio tabasqueño y se refugió en Yucatán. “En el estado de Tabasco ocurrió la reciente desaparición de cuando menos nueve jóvenes colombianas que, según denuncias públicas, fueron llevadas a Villahermosa por un grupo delictivo con fines de trata. En los presuntos hechos estaría involucrado un sujeto de nombre Saulo David S. C. alias ‘El Jaguar’, de 34 años. “Se presume que ese individuo, para evadirse de las autoridades tabasqueñas, estaría escondido en Yucatán”, boletinó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del es-
Suman 4 mil denuncias por delito
Extienden negocio células criminales de ‘La Familia’ y del Cártel Jalisco
Asesinado y calcinado MONTERREY. Después de que empistolados lo privaron de su libertad, un hombre fue dejado ayer decapitado, esposado y calcinado en el municipio de García. El cadáver tenía huellas de tortura. Mario Álvarez
TOLUCA.- Nancy Lizeth, quien era novia de Clemente Mendiola, alias “El Ratón”, presunto extorsionador de una célula de “La Familia Michoacana”, fue detenida en el día de su boda en el Edomex. De acuerdo con la Fiscalía del estado, la detención se realizó en un operativo especial para intentar aprehender a “El Ratón”, encargado de extorsionar a comerciantes y polleros en el sur del Edomex. Fuentes estatales detallaron que la detención de la novia se registró en diciembre pasado, en el municipio de Villa Guerrero, cuando Nancy llegó de blanco para contraer nupcias hasta la iglesia de la cabecera municipal. La fiesta resultó impedida por las autoridades estatales y federales, quienes tenían la encomienda de buscar
Especial
Especial
Disputan extorsión cárteles en Edomex
z Nancy tras ser detenida el día de su boda en Villa Guerrero.
al extorsionador el día de su boda, pues estaría presente en el acto público. Sin embargo, los agente no lograron la detención del extorsionador, que al ser alertado sobre el dispositivo policial, no se presentó al altar y huyó de la justicia. Aunque Nancy, que se enteró de la redada al llegar a la iglesia, sí fue aprehendida. Según los datos estatales,
ella también contaba con una orden de aprehensión vigente, que al ser cumplimentada fue trasladada ante la autoridad judicial. En días recientes con el proceso judicial abierto, fue vinculada a proceso por el delito de robo con violencia y permanecerá en prisión preventiva en tanto se determine su culpabilidad o no por los delitos imputados.
OPINIÓN
Domingo 14 de Enero del 2024 z REFORMA
El TLC ha sido un éxito pero no puede ser el único elemento para el desarrollo del país y es ahí donde todos los gobiernos han fallado.
7
LUIS RUBIO
nes en materia de inversión privada, objetivo que sigue funcionando incluso con una administración que claramente preferiría que el TLC no existiera, pero del cual @lrubiof se ha beneficiado inmensamente. De hecho, el TLC fue pensado precisamente para un gobierno como el actual. Por 24 años, con gobiernos muy distintos y con prioridades contrastantes, se preservó el TLC y se respetaron sus principios fundamentales. Desde esta perspectiva, el TLC logró cabalmente su cometido, como incluso muchos de sus más acérrimos críticos al inicio reconocen en la actualidad. La crítica al tratado se origina en elementos que no ha sido dramático: México se ha convertido en una potencia exportadora de manufacturas y esas exportacio- tienen que ver con el TLC, esencialmente que no logró el desarrollo integral del país. La respuesta inevitable es nes financian el crecimiento del conjunto de la economía. más que obvia: el TLC es no más que un instrumento Es decir, las exportaciones son el principal motor de la para el logro de objetivos específicos, todos los cuales economía mexicana y constituyen una fuente confiable se alcanzaron. Lo que no se alcanzó tiene que ver con de divisas, que es parte importante de la explicación por la cual el tipo de cambio se ha mantenido estable en es- todo lo que no se hizo para que el país efectivamente se desarrollara, desapareciera la pobreza y disminuyetos años (el otro elemento son las remesas). Por su parte, ra la desigualdad, y eso, todo, tiene que ver con la aula inversión extranjera ha crecido año con año, incluso sencia de una política de desarrollo que en un entorno tan hostil para ésta como habría implicado la consolidación de un el que ha promovido la actual adminisEstado de derecho, la creación de un motración. Un entorno más favorable, parEl TLC permitió derno sistema de seguridad pública y las ticularmente en el contexto del llamado despolitizar concomitantes estrategias en materia de “nearshoring” podría elevar esos índices educación, salud y demás. de manera extraordinaria (y, con ello, las las decisiones El TLC es un instrumento central pafuentes de empleo y creación de riqueza). ra el desarrollo del país. Permitió despoEl tercer objetivo era de carácter poen materia de litizar las decisiones empresariales, conlítico: se buscaba despolitizar la toma de inversión privada, tribuyendo al desarrollo de empresas e decisiones gubernamentales relacionadas industrias de clase y competitividad muncon la inversión privada. El TLC constiobjetivo que sigue diales. Aunque está todavía lejos de benetuía una camisa de fuerza para el gobierficiar a todos los mexicanos, su éxito es no, toda vez que lo comprometía a una funcionando aun tan abrumador que sus limitaciones acaserie de disciplinas y lo limitaba en su con este gobierno. ban siendo intrascendentes en términos capacidad de acción arbitraria y berrinrelativos. Pero el TLC no es, ni puede ser, chuda. Al firmar el tratado, el gobierno un objetivo en sí mismo. El país requiemexicano se comprometía a preservar un re de una estrategia del desarrollo que lo asuma como marco regulatorio favorable a la inversión y al comercio uno de sus pilares, pero que vaya más allá: a la goberexterior, proteger a la inversión privada y preservar un nanza, a la educación, a la infraestructura, a la segurientorno benigno para el desarrollo económico. Estos dad, a la competitividad integral de la economía y de la propósitos surgieron luego de la expropiación de los población. En suma, a elevar la productividad general bancos en 1982, situación que había creado un ambiente de la economía, pues sólo así se alcanzará el desarrollo. de extrema desconfianza entre los inversionistas tanto En ausencia de una estrategia de esa naturaleza acabanacionales como extranjeros, sin cuya actividad el país remos siendo un país perpetuamente dependiente de no tendría posibilidad alguna de mejorar sus índices bajos salarios. Triste corolario para una institución tan de crecimiento, empleo y reducción de la pobreza. En este contexto, el TLC permitió despolitizar las decisio- visionaria y exitosa como ha probado ser el TLC.
TLC
A
sus treinta años, el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (y su segunda iteración en la forma de T-MEC) ha sido el instrumento más exitoso de transformación económica con que haya contado el país en su vida como nación independiente. Se dice fácil, pero en las últimas décadas se logró conferirle estabilidad a la economía y al tipo de cambio, dos factores que por siglos parecían inalcanzables. Aunque hay muchas quejas y críticas con relación a este tratado, la mejor manera de evaluarlo sería imaginando qué habría sido de México en ausencia de este instrumento. Tres objetivos motivaron la negociación de lo que acabó siendo el TLC, NAFTA en inglés. Los primeros dos eran de carácter económico y el tercero de orden político. Se buscaba promover el comercio internacional del país con el objetivo de modernizar a la economía mexicana y generar una fuente de divisas que permitiese pagar por las importaciones que se realizan de manera cotidiana. En segundo lugar, se buscaba promover la inversión extranjera a fin de elevar la tasa de crecimiento de la economía, como medio para crear nuevas fuentes de riqueza y de empleo y, de esta manera, reducir la pobreza. Los números muestran que el éxito en ambos rubros
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ
EN FUERA DE LUGAR quedó el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, con la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. DESPUÉS de que ambos echaron una “cascarita” en un futbolín durante la gira de la primera por aquella entidad, hubo un mitin en Yautepec en el que el ex jugador fue objeto de un “saludo” de la porra justo cuando la corcholata mayor de la 4T se refería a la corrupción de los políticos. ESTABA Sheinbaum hablando del llamado Pacto de Coahuila que exhibió cómo el PRI y el PAN se iban a repartir posiciones de gobierno y hasta notarías en aquella entidad, y justo cuando se refirió a los convenios mafiosos para robar se escuchó el grito: “¡Como Cuauhtémoc Blanco!”. Y CON TODO y que ella alzó el tono de voz para exigir respeto y unidad, un grupo de morenistas morelenses dejó bien claro lo que opinan de su gobernante. ¡Goooool!
••• QUIENES saben cómo hacer que el color naranja se ponga rojo dicen que para nada es una casualidad que la precandidatura presidencial de Jorge Álvarez Máynez en Movimiento Ciudadano fuera impugnada al mismo tiempo por el PRI y por la senadora emecista Indira Kempis. CUENTAN que desde que la legisladora inició una queja interna en el partido por la designación del ex precandidato Samuel García, los priistas cercanos al dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno, tuvieron un acercamiento con ella. EN PRINCIPIO, dicen que fue para ver si la convencían de sumarse a la bancada tricolor en la Cámara de Senadores y, según cuentan, la idea ahora es sumar fuerzas para hacerle ruido al aspirante presidencial naranja. ¿A POCO la senadora por Nuevo León, quien dice abanderar las causas de los jóvenes y formar parte de una nueva generación, acabará haciéndole el juego a la vieja política? Es pregunta que no cambia de color.
••• EN EL Consejo Judicial Ciudadano de la CDMX ya están listos para procesar la terna de la que saldrá el nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia local, y quieren que eso ocurra antes de que termine este mes. Y CUENTAN que uno de los más interesados en que eso suceda es el encargado de despacho, Ulises “El Express” Lara, quien tras obtener justo a tiempo y como caída del cielo su cédula profesional como abogado, ahora quiere formar parte de esa terna. ASÍ ES QUE el Plan B si la ex fiscal Ernestina Godoy no lograba la ratificación va que vuela para convertirse en el Plan A de Morena para controlar la Fiscalía al menos cuatro años más.
••• POR CIERTO, ahora que inició la Liga Mx, varios equipos hacen fila afuera de la Fiscalía de la CDMX... y es que les dijeron que ahí los títulos se consiguen... ¡en un día!
ISRAEL SÁNCHEZ
Cruzar las puertas de la librería especializada en sexualidad humana El Armario Abierto, y encontrar tantos volúmenes sobre el tema, podía resultar un poco increíble para algunos. “La gente decía: ‘¿Una librería sobre sexo?, pues ¿qué tanto hay que decir del tema?’”, recuerda en entrevista telefónica Rinna Riesenfeld, cofundadora y codirectora del proyecto que abrió sus puertas en octubre de 1998. “Decían: ‘Bueno, y como para tener relaciones sexuales, ¿cuántos libros se necesitan?’”, agrega, entre risas, la terapeuta sexual y psicoterapeuta. “Porque como no había información, la gente no entendía”. Ahora, celebrados los primeros 25 años de la iniciati-
va que devino en el Centro de Educación Integral para la Salud Sexual, Riesenfeld percibe aún mucha incomprensión al respecto, pese a la facilidad con que es posible documentarse sobre ello en estos tiempos. “Antes, había mucha ignorancia por el problema de encontrar información; y, ahora, hay también bastante ignorancia por tener una sobreexposición a información”, sostiene la especialista, crítica en cuanto a que las redes estén llenas de figuras sin bases formativas sólidas compartiendo opiniones plagadas de mitos, prejuicios e ideas personales. “Hay gente que habla de lo que le pasó a su persona, o de lo que piensa esa persona en particular, y lo plantea como: ‘Así es esto’. No dice: ‘A ver, yo, Rinna, pienso que
esto’. Creo que esas son las cosas que no ayudan”. Facilitar el acceso a materiales con sustento científico, responsable, humanista, respetuoso, educativo y didáctico, en beneficio de la salud sexual y reproductiva, fue desde el principio la intención de Riesenfeld y su colega Luis Perelman, quienes abrieron El Armario Abierto luego de conocerse a mediados de los 90. “Fue el primer espacio donde la gente entraba y encontraba materiales de sexualidad ahí, claritos, y sin tener que recurrir a: ‘Vaya usted a la sección escondida de no sé dónde”. Nada más bastaba con asomarse a las diferentes áreas para aprender lo vasto del tema: cuidado personal, derechos, relación de pareja, disidencias sexuales, sexua-
lidad en la tercera edad, personas con discapacidad, poblaciones nativas; “encontramos libros incluso en maya, no muchos, pero teníamos ahí uno que otro”, apunta Riesenfeld. “Me siento muy contenta, obviamente, muy orgullosa, porque no es fácil mantenerse”, prosigue la cofundadora y codirectora a propósito del primer cuarto de siglo, refiriendo como una de las partes más difíciles el hecho de que en México la gente lea tan poco. “Pero no sólo éramos librería, dábamos terapias, dábamos asesoría”. Ya fuera directamente a personas que se acercaban a preguntar sobre disidencia sexual o algo tan delicado como el abuso, pero también a escuelas, centros de salud o el mismo IMSS, detalla, orgullosa, la autora de títulos
Héctor García
Celebra 25 años librería Armario Abierto
z Rinna Riesenfeld y Luis Perelman son los fundadores y directores de El Armario Abierto.
como Papá, mamá soy gay y Bisexualidades. Dado el inevitable cambio en las dinámicas de consumo, El Armario Abierto se ha volcado ahora a lo meramente digital –desde www. elarmarioabierto.com.mx– poniendo a disposición de los interesados ya no sólo libros, sino toda una serie de materiales didácticos que pueden
lograr un mayor impacto. “Vendemos materiales didácticos en educación sexual, y damos el diplomado en educación sexoafectiva; cómo enseñar esta parte de los afectos, y bajar la violencia, hacer conciencia social, y aprender plataformas didácticas, juegos didácticos, para enseñar educación sexual en línea o presencial.
8
‘NO NOS INTIMIDARÁN’ TAIPÉI. En su primer discurso tras ganar la elección presidencial de Taiwán, el Vicepresidente, Lai Ching-te, prometió defender a la isla de las “intimidaciones” de China. Por su parte, Beijing afirmó que los resultados de ayer “no obstaculizarán la inevitable tendencia a la reunificación” del país. STAFF internacional@reforma.com
@ bikhim
@reformainter
DOMINGO 14 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7100
Mantienen taiwaneses a Gobierno anti-China
Deberá recuperar instituciones que buscaron frenar investidura
Enfrentará Arévalo a viejas estructuras
REFORMA / STAFF
Coinciden expertos en que impulsará demandas sociales de guatemaltecos
z Policías montan guardia junto al hotel donde descansarán los invitados oficiales a la investidura de hoy.
Rechaza Noboa seguir estrategia de Bukele REFORMA / STAFF
z El Presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha denunciado “una intentona de golpe” de Estado desde junio.
DOS VISIONES En cuanto al sentir del pueblo guatemalteco por la transición gubernamental, Eduardo Núñez destaca que Semilla, al surgir de movilizaciones sociales en 2015, representa el restablecimiento de una agenda de combate a la corrupción e impunidad en el país. El analista indica que hay dos formas en que el pueblo guatemalteco ve la llegada de Arévalo al poder. La primera es como una oportunidad de recuperación de la lucha contra la corrupción, de la justicia y la democracia, de no usar las instituciones con fines políticos. Un segundo grupo, según Núñez, ve al nuevo Mandatario como una amenaza, ante la posibilidad de que restablezca un modelo de lucha contra la corrupción que pueda ser utilizado como una herramienta para la persecución política. “En general la gente tiene una expectativa de esperanza. Se ha instalado la idea de que la transición de Gobierno puede representar una oportunidad de mejora, aunque cada persona lo va a entender distinto”, señala.
OPORTUNIDAD DE DIÁLOGO Ambos especialistas coinciden en que una de las cosas principales que esperan de este Gobierno es una mayor apertura al diálogo y cercanía con la sociedad, en contraste con sus antecesores. “Tanto Jimmy Morales como Alejandro Giammattei se ocultaron detrás de sus estructuras o medios amigos para evitar dar la cara al pueblo. Lo que espero de Arévalo, por ser quien es, es que no recurra a estas cobardes estrategias de ocultamiento”, asevera Melville. “No digo que la sociedad civil será su aliada, pero ojalá que pueda ser considerada para dar golpes de timón”. Además, el doctor en antropología espera que el de Arévalo sea un Gobierno autocrítico, no sólo con sus propias acciones, sino con los problemas estructurales del país. “Para distanciarse de sus antecesores, deberá enfrentar a la sociedad, rendirle cuentas. Al hacerla parte de su Gobierno, dialogar con ella y tratar –o aparentar– darle un lugar en su agenda, podría beneficiarse de su apoyo”, considera.
QUITO.- El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se desmarcó ayer de los métodos de su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, en su lucha contra las bandas criminales, que emprendieron una nueva embestida en el país sudamericano que ha dejado 18 muertos. “Ecuador tiene una realidad diferente. Es un país multicultural, tiene diferentes problemas, algunos son similares, otros son diferentes y creo que tenemos una forma de pensar diferente”, comentó el Mandatario a la BBC. Al estilo de Bukele, Noboa declaró esta semana la guerra contra 22 organizaciones mafiosas, con unos 20 mil miembros que siembran el terror desde la semana pasada con motines carcelarios, guardias penitenciarios tomados como rehenes y ataques con explosivos. Asimismo, Ecuador construirá dos prisiones de
“súper máxima” seguridad con capacidad para más de 3 mil personas, con el objetivo de aislar a los reclusos más violentos y retomar el control de las penitenciarias convertidas en centros de operaciones para el tráfico de drogas a Estados Unidos y Europa. LIBERAN A PENITENCIARIOS Autoridades ecuatorianas liberaron ayer a todos los funcionarios del sistema carcelario que permanecían retenidos en distintas prisiones del país, tras la escalada de violencia esta semana. “Los protocolos de seguridad y trabajo conjunto con Policía Nacional y Fuerzas Armadas concluyeron exitosamente con la liberación de todos los servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria y miembros del personal administrativo”, informó la agencia penitenciaria de Ecuador. El Presidente Noboa celebró la liberación en sus redes sociales.
DanielNoboaOk
lidad que arrastra ya varios años. Eso se vio reflejado en el proceso electoral”, dice. Agrega que, ante esta situación, una de las tareas fundamentales que le habría correspondido a cualquiera que llegase al poder sería llevar a cabo un proceso de recuperación institucional. Por su parte, José Antonio Melville, doctor en antropología y docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, afirma que Arévalo deberá lidiar con las estructuras tradicionales de poder que históricamente han obtenido beneficios. “Si bien las élites tradicionales no están formalmente presentes dentro de las instituciones de Gobierno guatemaltecas, han conseguido colocar a algunos de sus representantes en posiciones que las dotan de influencia”, apunta Melville. Como ejemplo, menciona las propuestas de miembros de Gabinete como Jazmín de la Vega de Furlán, quien es considerada para el Ministerio de Comunicaciones y ocupa un puesto en la Junta Directiva de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, además de desempeñarse en el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). Del mismo modo, refiere a Anayté Guardado, propuesta para ocupar el Ministerio de Energía y Minas. “La inclusión de estas personas no necesariamente es mala, al final la política es negociación. Pero las agendas de cada ensamblaje pueden no ser tan flexibles. En términos de Gabinete, hay paridad de género sin que se emprenda un camino hacia la inclusión de los pueblos originarios”, resalta el académico.
@ JosepBorrellF
CIUDAD DE GUATEMALA.El Presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, tomará posesión hoy tras varios intentos por parte de la Fiscalía del país de frenar la transición de poderes. Además, enfrentará los retos de reconciliar la lucha contra la corrupción, un Congreso mayoritariamente de oposición y un sistema institucional que ha demostrado un comportamiento adverso a su llegada al poder, según expertos. Tras la primera vuelta de las elecciones en junio, la Fiscalía inició acciones legales contra el Presidente electo, su Vicepresidenta y magistrados electorales. Eduardo Núñez, analista político y director del National Democratic Institute en Guatemala, identifica tres retos que enfrentará Arévalo al mando de Guatemala. “El Presidente Arévalo y su partido, el Movimiento Semilla, asumen con un mandato inequívoco: recuperar la lucha contra la corrupción del país. Esto le impone una agenda”, dijo Núñez en entrevista con Grupo REFORMA. Sin embargo, precisa que ese mandato es también insuficiente porque, si bien Arévalo ganó la contienda presidencial con un aplastante 58 por ciento en la segunda vuelta, la presencia legislativa y territorial de su partido es modesta. Movimiento Semilla es la tercera minoría en el Congreso y tiene una baja presencia en Gobiernos locales a nivel nacional. El segundo reto, en opinión de Núñez, será gestionar una relación de poder limitada o desfavorable. “Los partidos que han conformado la alianza legislativa en los últimos dos periodos conservan una mayoría en el Congreso de la República”, explica el analista. “Por supuesto que hay una oportunidad de recomposición a través del establecimiento de alianzas políticas y parlamentarias, como es convencional en un régimen democrático”. El tercer reto se ubica dentro del contexto del país, que Núñez describe como una crisis crónica. “No es una crisis que responde a una coyuntura específica, sino que viene acumulando un proceso de deterioro institucional y de las condiciones de gobernabi-
@ GuatemalaGob
SANTIAGO AGUILETA
TAIPÉI.- El político taiwanés Lai Ching-te, considerado por Beijing como un enemigo peligroso que podría arrastrar a las dos partes a una guerra al defender la plena independencia de la isla democrática, fue elegido ayer Presidente. A pesar de las amenazadoras advertencias de China durante meses sobre la opción “guerra o paz” para los electores taiwaneses, Lai, actual Vicepresidente de Taiwán, obtuvo el 40 por ciento de los votos, con lo que el Partido Democrático Progresista (PDP) tendrá un tercer mandato consecutivo en la oficina presidencial. Ningún partido había logrado más de dos mandatos seguidos desde que Taiwán empezó a organizar elecciones democráticas en 1996. Ante miles de simpatizantes, Lai hizo un llamado a la unidad, al tiempo que se comprometió a defender la identidad de Taiwán.
“Entre la democracia y el autoritarismo, elegimos estar del lado de la democracia. Esto es lo que esta campaña electoral significa para el mundo”, aseveró. El 72 por ciento de los ciudadanos acudieron a las urnas, muchos de los cuales arribaron desde el extranjero. En algunos colegios electorales, las colas empezaron a formarse incluso antes de que abrieran ayer por la mañana, con muchas familias multigeneracionales que acudieron en grupo. Muchos de los partidarios de Lai dijeron sentirse esperanzados de que protegería la soberanía de Taiwán y lo haría con cuidado. “He votado a Lai Chingte porque creo que sabrá gestionar con prudencia la relación con China”, declaró Hsu Ya-hsuan, de 28 años, director en una empresa tecnológica de Taipéi. La respuesta de China a la victoria de Lai será el problema más apremiante que enfrentará el nuevo Mandatario una vez que asuma el cargo en mayo.
z El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, visitó el canal TC Televisión, tomado el martes por hombres encapuchados.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492-89301-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25
tros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, Se renta casa habitación en calle Italia 4929226672, #312 esq. Av. Siglo 4921604013. Noso-
XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Rento bonita casa, amplia en excelentes condiciones; ubicación bosques de la encantada zona zacatecas
3H
1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se renta departamento en la calle de la 9226672. cruz 110 zacatecas zac Se renta casa en área centro teléfonos Fracc. Villas del Car492-94-29-236 492men, Guadalupe, Zac. 92-2-50-46 Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas Se renta casa en con closet, 2 baños Fuentes del bosque, y medio, 1 cuarto de Zacatecas, Zac. Anservicio, patio genedador 7. #119 Cuenral, cajón estacionata con 2 recamaras; miento. Inf. Bienes 1 con medio closet, familiar informes al teléfono 492-107-20-63 492-92-2-24-48
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Raíces Guillermo Sigg ciales , portón autotel. 492 9220146 y 492 matizado. incluye fac9226672. turación por dia $500 informes al teléfono Departamento 4921279987 amueblado en zona conurbada costó Se rentan depar$7,000 siete mil petamentos amuesos al mes incluye gas, blados en el centro luz , agua , internet, histórico, estilo concable. se encuentra a temporáneo por eje100 metros de wings cutivos o turistas de army, centros comer- larga estancia infor-
mes al teléfono 492922-04-28 492-14412-35.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
5H
para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, Se vende edificio Av. diez medios baños, catorce cubículos. Ideal De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan- para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. ca), Zacatecas. Área 600 M2 Inf. Bienes de estacionamiento, patios laterales, cuarto Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 de máquinas, bodega, 9226672. lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
tel. 492 9220146 y 492 Se vende casa en el 9226672. centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, coci-
na con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo
#1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala,
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const.
9H
220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde
Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68
Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad Se vende bonita casa de cieneguitas, guadalupe en oferta en el fraczacatecas trato directo cionamiento villas del 492-126-67-10
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel tel. 492 9220146 y 492 9226672. Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, Se vende terreno de agostadero en de la zona 3, del poSombrerete, Zacateblado de la pimienta. cas. por la carretera SUP. 118. 541 M2 DEL
Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de vi-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Se vende terreno en Y para el lienzo charro Col. Ojo de agua de la 80 Mts. Sup. 7,059.90 palma, Guadalupe, Zac. m2. Inf. Bienes RaíC. Raza Humana, Lote ces Guillermo Sigg tel. 4, Cuenta con todos 492 9220146 y 492 los servicios. Sup. 120 9226672. M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. Se vende terreno de 492 9220146 y 492 temporal al poniente 9226672. de Morelos, Zacatecas, lla de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los ser-
vicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
12H
El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos,
áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado pú- Se vende terreno en blico y banquetas. Sup. C. Héroes de Nacozari 959.09 M2. Inf. Bienes #L004, Col. Bellavista,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
jo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas Se vende terreno para casa. Huerto con en Fracc. Los mecáárboles frutales y nonicos II, Zacatecas, palera. pila para almaZac. calle Toyota Sup. cenar agua y cisterna 202.50 M2 Inf. Bienes de 1,000.00 Lts. Sup. Raíces Guillermo Sigg 2,265.82 M2. Inf. Bietel. 492 9220146 y 492 nes Raíces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Se vende terreno en Zacatecas. Pegado al Zona Centro, Av. Ferroboulevard Zacatecascarril, Guadalupe, Zac. Fresnillo y autopista SUP. 608 M2 Inf. BieMorelos-fresnillo. Ser- nes Raíces Guillermo vicios Cercanos. SUP. Sigg tel. 492 9220146 2002.51 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno en 9226672. Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz Se vende terreno en esquina C. Leonard Eubreña cerca del Camler. Cuenta con todos pus Siglo XXI. Ubicalos servicios. Inf. Biedo en parcela 427, Z1, nes Raíces Guillermo P1/1. Medidas de 10 Sigg tel. 492 9220146 M. X 50M. SUP. 500 y 492 9226672. M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. Se vende terreno 492 9220146 y 492 Semi Urbano en Sauce9226672. da De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Se vende terreno y Ex Hacienda Guerreros, huerta ubicado al po- Servicios a 40 metros niente y 2 km aprox. sobre carretera. Inf. del municipio de More- Bienes Raíces Guillermo los, Zac. Terreno pare- Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de
Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
vicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo
15H
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10