Diario NTR

Page 1

MUERE LUEGO DE SALVAR A UNA MUJER

Rubén Acevedo Gutiérrez perdió la vida luego de convalecer varios días, pues resultó herido al auxiliar a su vecina después de una fuga de gas que terminó en una repentina explosión en Calera. LANDY VALLE

5-A

! YA ES VIERNES!

Dejan rezagadas a 42 localidades

SIN MEJORAS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS: CONEVAL

CLAUDIO MONTES DE OCA

E n Zacatecas hay 61 localidades con alto rezago social, de las cuales 42 no han mejorado su condición en los últimos 20 años, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Estas comunidades se encuentran principalmente en los municipios que colindan con Jalisco, San Luis Potosí y Coahuila, zonas que padecen conflictos como desplazamientos forzados y enfrentamientos armados.

En Valparaíso hay 13 poblaciones rezagadas cuya situación no ha cambiado; cuatro más están en Fresnillo y Mazapil, respectivamente; tres en Jiménez del Teul, Pinos y Jalpa, además de dos en Genaro Codina y Villanueva.

Otros municipios donde se identificaron estas localidades son Sombrerete, Pánuco, Monte Escobedo, El Plateado de Joaquín Amaro, Nochistlán de Mejía, Florencia de Beni-

Mujeres, las

salariales

Suzume, de 17 años, descubre una misteriosa puerta en las montañas y pronto empiezan a aparecer otras por todo Japón. Cuando estas se abren, liberan desastres y destrucción.

ELOTES VILLA

En el Centro Histórico de la capital hay un lugar donde el elote es el protagonista de unas delicias culinarias que encantan a locales y turistas, se trata de Elotes Villa, ubicados en la calle Juan de Tolosa.

ALEJANDRO CASTAÑEDA METRÓPOLI 3-A

CLAUDIO MONTES DE OCA P or cada 100 hombres registrados en un puesto de trabajo formal hay 61.98 mujeres empleadas de acuerdo con información de la organización México ¿cómo vamos?, en su más reciente reporte sobre el semáforo de empleo formal.

Al respecto Verónica Aguilar Vázquez, especialista en Estudios de Género y Feminismo de Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), señaló que esta brecha propicia que las mujeres busquen alternativas en la informalidad.

El estudio expone que durante el primer trimestre del año, la brecha de empleos formales entre hombres y mujeres es una de las más grandes en el país.

En contraste, la participación de mujeres empleadas en la informalidad, de acuerdo con Aguilar Vázquez, es más alta que la de los hombres.

2-A

to Juárez, El Salvador, Apozol, Calera de Víctor Rosales, Guadalupe, Loreto, Villa de Cos y Melchor Ocampo. El Índice de Rezago Social Longitudinal (IRSL) del Coneval per ite identificar los

avances en el desarrollo social de las comunidades que han disminuido sus carencias, así co o identificar los retos de aquellas que se han mantenido sin avances durante 20 años. Entre las principales caren-

Blindan los límites entre Zacatecas y Aguascalientes

SAÚL ORTEGA

AGUASCALIENTES.

Los gobiernos de Aguascalientes acatecas fir aron un convenio de colaboración de seguridad para blindar los límites fronterizos de los municipios colindantes entre ambas entidades.

La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, reconoció que con la llegada de Arturo Medina Mayoral a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Zacatecas mejoraron los resultados.

Agregó que con la fir a del

OBJETIVO

Se realizó la firma de un convenio para traer paz y tranquilidad a ambas entidades

convenio, continuarán con el trabajo coordinado, “sobre todo en la implementación de nuevas tecnologías”.

E plicó que la fi nalidad del convenio es traer paz y tranquilidad a las carreteras tanto de Aguascalientes como de Zacatecas.

METRÓPOLI 2-A

cias de estas poblaciones destaca que 100 por ciento de los hogares no tiene acceso a Internet y 63 por ciento de los habitantes a un teléfono celular.

METRÓPOLI 2-A

Repunta visita de paisanos al estado durante vacaciones; suman 20 mil

METRÓPOLI 2-A

Detectan autoridades a extorsionadores de comerciantes en la capital

METRÓPOLI 2-A

Denuncia José Manuel Medellín destitución ilegal como subdirector en la Normal

METRÓPOLI 3-A

erdan o se ar a rontera ontra e tr fi o de fentanilo y armas

EL FINANCIERO 15-F

METRÓPOLI
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Viernes 14 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5137 $15.00
más afectadas por brechas
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
el código QR y entra a
ESCANEA
FOTO: AGENCIA REFORMA

Refuerzan seguridad entre Zacatecas y Aguascalientes

AGUASCALIENTES.

Los gobiernos de Aguascalientes acatecas fir aron un convenio de colaboración de seguridad para blindar los límites fronterizos de los municipios colindantes entre ambas entidades.

La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, reconoció que con la llegada de Arturo Medina Mayoral a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Zacatecas mejoraron los resultados.

Agregó que con la fir a del convenio, continuarán con el trabajo coordinado, “sobre todo en la implementación de nuevas tecnologías”.

E plicó que la finalidad es traer paz y tranquilidad a las carreteras tanto de Aguascalientes como de Zacatecas.

Jiménez Esquivel agradeció al gobernador David Monreal Ávila por haber tomado la iniciativa para la fir a del convenio.

Por su parte, el mandatario zacatecano dijo que este acuerdo enmarca una serie de actividades apegadas a los derechos humanos, intercambio de información, resguardo de carreteras, capacitación para los cuerpos policiales y el in-

Reconocen autoridades extorsión a comerciantes

LANDY VALLE

Los comerciantes de la capital son objeto de extorsión por parte de delincuentes quienes les entregan hasta talones de pago, reconoció el secretario de Seguridad Pública de la capital, Gustavo Serrano Osornio.

Explicó que son al menos dos personas que tienen detectadas con este tipo de talonarios, quienes ya fueron detenidos por denuncias de los mismos comerciantes, e incluso, uno de ellos ya obtuvo una condena de 10 a 15 años.

El segundo fue detenido este martes y portaba un talonario similar, por lo que se presume operaba de la misma manera; sin embargo, están a la espera de las denuncias formales.

“En este caso fue muy circunstancial, pero al realizar esta acción encontramos estos talones y eso nos da la pauta que estaban realizando este tipo de operaciones y es por eso que pedimos a los comerciantes que denunciaran”, comentó.

Expuso que estas detenciones y sentencias han generado confianza entre la población para incentivar la cultura de la denuncia entre la población.

ACCIONES

Coordinación entre las fiscalías y secretarías de seguridad

Cooperación en temas de atención a migrantes Promoción de derechos humanos

Fortalecer la vigilancia carretera

ter s por pacificar la región.

Consideró que con el intercambio de información será posible lograr mayores y mejores resultados. El mandatario recordó que la finalidad es que las acciones sean inmediatas, con visión regional. El convenio permitirá que ambos estados tengan acceso a esquemas federales de mayor presupuesto y facilitará la coordinación entre las fiscal as estatales, así como las secretarías de seguridad. En el ámbito jurídico, fortalecerá la cooperación para abordar los temas de atención a migrantes, promoción de los derechos humanos, además de fortalecer la vigilancia carretera y en los ocho municipios colindantes entre ambos estados.

Tiene Zacatecas 42 localidades en rezago

NO HAN MEJORADO DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

CLAUDIO MONTES DE OCA

E n Zacatecas hay 61 localidades con alto rezago social, de las cuales 42 no han mejorado su condición en los últimos 20 años, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Estas comunidades se encuentran principalmente en los municipios que colindan con Jalisco, San Luis Potosí y Coahuila, zonas que padecen confl ictos co o despla amientos forzados y enfrentamientos armados.

En Valparaíso hay 13 poblaciones rezagadas cuya situación no ha cambiado; cuatro más están en Fresnillo y Mazapil, respectivamente; tres en Jiménez del Teul, Pinos y Jalpa, además de dos en Genaro Codina y Villanueva.

Otros municipios donde se identifi caron estas localidades son Sombrerete, Pánuco, Monte Escobedo, El Plateado de Joaquín Amaro, Nochistlán de Mejía, Florencia de Benito Juárez, El Salvador, Apozol, Calera de Víctor Rosales, Guadalupe, Loreto, Villa de Cos y Melchor Ocampo.

El Índice de Rezago Social Longitudinal (IRSL) del Coneval per ite identifi car los avances en el desarrollo social de las comunidades que han disminuido sus carencias, as co o identifi car los retos de aquellas que se han mantenido sin avances durante 20 años.

100% DE LAS COMUNIDADES

están sin Internet

63% CARECE

de teléfono celular

Carencias

Entre las principales carencias de estas poblaciones destaca que 100 por ciento de los hogares no tiene acceso a Internet y 63 por ciento de los habitantes a un teléfono celular. Asimismo, falta drenaje en 85 por ciento de las casas y 73 por ciento de los pobladores no disponen de agua entubada, mientras

73% DE L0S HABITANTES

85% DE LOS HOGARES

no tienen drenaje no disponen de agua entubada

24.4% DE LA POBLACIÓN 27.8% DE LOS NIÑOS

mayor de 15 años es analfabeta de entre 6 y 14 años no asisten a la escuela

que 35.4 por ciento carece de servicios de salud.

Otros problemas son que 24.4 por ciento de la población mayor de 15 años es analfabeta y 27.8 por ciento de los niños de entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.

Cabe resaltar que Valparaíso, además de tener 13 de comunidades en rezago social alto desde hace 20 años, tiene

Aumentan visitas de paisanos durante el periodo vacacional

LANDY VALLE

Ados días de concluir el Operativo Héroes Paisanos de Semana Santa, el secretario del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, informó que aumentó la visita de connacionales en comparación con 2022 al pasar de 6 mil 500 a más de 20 mil personas este año.

Destacó que durante el operativo de 2023 no se presentó ningún contratiempo, aunque ofrecieron apoyo en casos de descomposturas en vehículos, así como cues-

tiones de salud que fueron atendidas por elementos de los Ángeles Verdes y la Guardia Nacional (GN).

El funcionario agregó que los paisanos se trasladaron principalmente de los estados de Texas y California, con destinos a Jerez de García Salinas y Río Grande, principalmente.

A pesar de haberse registrado bloqueos de grupos delincuenciales en carreteras estatales y federales a principios de Semana Santa, Reyes Millán expuso que los connacionales les

6,500 MIGRANTES 20,000 CONNACIONALES

visitaron el estado durante la Semana Santa el año pasado se tienen registrados en el mismo periodo de 2023

compartieron una mejor percepción de seguridad.

cinco de las seis localidades de Zacatecas en el rango más elevado: Cuevitas, El Puentillo, El Batallón, Pila del Macho y El Calabozo. La otra es Rafael de los Méndez, en Fresnillo. De acuerdo con el Coneval, 61 de 2 mil 611 comunidades en el estado tienen rezago alto, mientras que 293 se ubican en el nivel medio.

Brechas salariales orillan a mujeres a la informalidad

Por cada 100 hombres registrados en un puesto de trabajo formal hay 61.98 mujeres empleadas de acuerdo con información de la organización México ¿cómo vamos?, en su más reciente reporte sobre el semáforo de empleo formal.

Al respecto Verónica Aguilar Vázquez, especialista en Estudios de Género y Feminismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), señaló que esta brecha propicia que las mujeres busquen alternativas en la informalidad.

El estudio expone que durante el primer trimestre del año, la brecha de empleos formales entre hombres y mujeres es una de las más grandes en el país.

En contraste, la participación de mujeres empleadas en la informalidad, de acuerdo con Aguilar Vázquez, es más alta que la de los hombres.

Prejuicios

La académica agregó que el contexto de Zacatecas influye la idea de que los hombres son los proveedores del hogar y a quienes les compete sostener la economía de las familias.

“Vemos que aún existe en las empresas esta idea y se les da priori-

Esto nos da como evidencia que la brecha sigue muy abierta, es muy dispar entre las oportunidades de las mujeres y de hombres”

VERÓNICA AGUILAR VÁZQUEZ, ESPECIALISTA EN ESTUDIOS DE GÉNERO

dad para que sean los hombres quienes entren a trabajar y quienes asciendan a los cargos de decisión”, lamentó. Aguilar Vázquez aseguró que es necesario crear políticas públicas que vayan encaminadas a disminuir las brechas.

“No tenemos en el estado un sistema de igualdad entre mujeres y hombres, aún falta proponer que en todos los programas se considere un enfoque para cerrar brechas”, sentenció.

Expuso que a pesar de la preocupación de algunos empresarios por abatir esta brecha y de incorporar a las mujeres en la vida laboral formal, “los números demuestran que no es suficiente”.

2A Viernes 14 de abril de 2023
SAÚL ORTEGA CLAUDIO MONTES DE OCA
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

en n a ese ega s d re tor de Norma

LANDY VALLE

Elotes Villa, delicias que conquistan el ojo y paladar

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E n el corazón del Centro Histórico de Zacatecas hay un lugar donde el elote es el protagonista de una variedad de delicias culinarias que encantan a locales y turistas, se trata de Elotes Villa.

Ubicada en la calle Juan de Tolosa, cerca de la Fuente de Los Conquistadores, esta elotería te invita a pasar a su local, pues el olor atrae y tiene una gran variedad en su carta. Están los clásicos elotes en vaso, esquites, chasca o como gustes llamar, y el elote tradicional entero.

Destacan las especialidades de Elotes Villa, como la Eloteruchan, que consiste en elote desgranado con una sopa instantánea que es cocida con el mismo caldito de los elotes, lo que le da un toque único.

Puede ir acompañada de

alguna de las frituras como Tostitos, Chetos o Doritos, además de las salsas y condimentos que le puedes agregar a tu gusto. El elote empanizado es uno de los más solicitados por la clientela, que es un elote tra-

dicional bañado con Chetos Famin Hot, que te quitará el antojo de una buena botana.

Pero el producto estrella de Elotes Villa es El Chorreado: un vasito de elote desgranado, preparado con mayonesa o crema, queso elotero, frituras,

cueritos curtidos y bien bañado en queso amarillo. Además puedes disfrutar de estos manjares en el local que cuenta con mesas o pedir para llevar mientras recorres el Centro Histórico de Zacatecas.

J

osé Manuel Medellín González, subdirector Académico de la Benemérita Normal

Manuel Ávila Camacho (Benmac), declaró que fue destituido del cargo de manera ilegal por el director José Ángel Cortés Tovar y no ha sido notificado for al ente.

Explicó que el director no cumplió con el procedimiento, pues actuó de manera arbitraria y unilateral al no seguir el reglamento interno de la institución educativa.

“El Consejo General de la Benmac, en su artículo 4 dice que se debe de escuchar al consejo, que debe de emitir su opinión en los problemas o las normas de la propia institución”, por ello consideró que era un tema importante la destitución del subdirector Académico, “deben tomar cartas en el asunto y emitir opiniones”, enfatizó.

Tras la acusación de desacato que realizó el director en su contra, Medellín González reconoció que desobedeció, “sí lo hice cuando me pidió no cumplir con el reglamento interior de trabajo del personal homologado del subsistema de educación normal, porque pedía que pasáramos por alto características de aspirantes a tener una base que no eran

Sí (desobedecí) lo hice cuando me pidió no cumplir con el reglamento interior de trabajo”

maestros de formación inicial” denunció.

Sin destitución formal Aseguró que hasta el momento el director no le a notificado de manera formal su destitución, sino que se enteró en medios de comunicación.

El director José Ángel Cort s, afir ó, no per ite el cuplimiento de sus funciones, como la organización del Consejo General donde se deben tomar decisiones a favor de la institución, el cual debe ser dirigido por la subdirección. Agregó que presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

enefi an a am as on te os firmes

STAFF

E l Ayuntamiento de Guadalupe realiza acciones de mejoramiento a la vivienda a través del programa Construcción de Techos Firmes, en el que se invierten cerca de 4 millones de pesos, con participación del gobierno del estado y el ayuntamiento, mediante el convenio del Fondo de Infraestructura Estatal. El alcalde Julio César

Chávez Padilla, al efectuar una supervisión de obra, expresó que “se trata de un programa muy noble que está dirigido a familias en condición de vulnerabilidad”. Este programa prevé beneficiar a fa ilias con la construcción de más de 1 mil 900 metros cuadrados de losa armada, y se aplica a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).

3A Viernes 14 de Abril de 2023
JOSÉ MANUEL MEDELLÍN

Inician el programa Cerrando Baldíos

Para prevenir agresiones físicas, verbales, reducir sitios de peligro y focos de infección en las colonias de El Mineral, la dirección de Desarrollo Social puso en marcha el programa Cerrando Baldíos, Familias Seguras, informó Juan Pérez Guardado, director de esa área.

Este plan de trabajo inició hace dos meses, derivado de una solicitud a Desarrollo Social para cercar un lote baldío por problemas de contaminación en la colonia Emiliano Zapata.

“Nos percatamos del foco de contaminación por basura, animales muertos que los tiran en estos espacios. Otra cosa más grave es el tema del acoso hacia los niños, adultos y personas mayores; creo que en ese sentido hemos atendido esto, porque es un asunto de seguridad”, enfatizó Pérez Guardado.

Hasta el momento se intervinieron terrenos en las colonias Barrio Alto, Fovissste, Esparza, Emiliano Zapata, Maravillas, Zona Centro, Solidaridad, y Francisco Villa.

Sobre la colonia Barrio Alto, tuvieron conocimiento de una denuncia por un atentado hacia un niño que salió de la escuela primaria. En la colonia Francisco Villa, una madre de

familia sufrió acoso sexual de unas personas que ingresaban a una vivienda a drogarse y consumir alcohol.

Una vez hecha la solicitud, trabajadores de esa dirección acuden al domicilio, lo cercan con madera y una pantalla de plástico de medio centímetro de espesor para proteger las entradas de casas o terrenos abandonados y se coloca un anuncio.

Pérez Guardado aseguró que esta iniciativa no se ha implementado en alguna dependencia de otro municipio, estatal o federal, pero la intención es que sea un programa permanente.

Sobre los recursos aplicados, dijo que la mayoría del material se obtuvo con apoyo de empresas mineras y algunas constructoras que se sumaron a la iniciativa.

Las personas interesadas en cercar algún lote baldío deberán acudir a la dirección de Desarrollo Social a presentar su solicitud individual, colectiva o con apoyo del presidente de participación social de cada colonia.

El funcionario manifestó que sería una buena iniciativa obligar a los propietarios de estos predios a proteger, asegurar su patrimonio y circular sus espacios con el fin de que no representen un peligro para los vecinos de las colonias.

Piden apoyo para reparar red de drenaje

Vecinos de la colonia Bajío solicitan apoyo al gobierno municipal para rehabilitar varios tramos de la red de drenaje que fueron dañados por camiones de empresas materialistas que transitan por la zona, informó Marisela García Espinoza, representante de participación social.

Explicó a NTR Medios de Comunicación que hace 12 años empezaron a habitar dicha zona varias familias que adquirieron un terreno. Al tratarse de un ejido la dueña de los predios instaló de anera superficial la red de drenaje, que está en mal estado.

Con la primavera e incremento de la temperatura, los habitantes enfrentan problemas como la contaminación por aguas residuales, que se desbordan en sus calles

Nombra cuerpo edilicio nuevo apoderado legal

Revisan laudos laborales para buscar acuerdos

CARLOS LEÓN

Con 13 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones, en sesión ordinaria de cabildo se nombró a Luis Gerardo Núñez García como representante y apoderado general y especial en todo tipo de juicios y procedimientos administrativos.

Este cambio responde a la necesidad de fortalecer el Departamento Jurídico ante el número de laudos pendientes para la administración municipal, reconoció Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo.

12 MILLONES

de pesos debe el municipio por demandas laborales

Posteriormente, el pleno del cabildo, por unanimidad, revocó los nombramientos de Fernando Guadalupe Carrillo y David Eduardo Castruita Flores como representantes y apoderados generales y especiales en todo tipo de juicios y proce-

dimientos administrativos.

El presidente reconoció que Guadalupe Carrillo y Castruita Flores no cumplieron con la tarea que les fue conferida, “es momento que desconozco el número de demandas totales que tiene en contra el municipio”, puntualizó Monreal Ávila.

Recordó que el ayuntamiento deberá de pagar por demandas laborales un monto de 12 millones de pesos.

Ante el cambio de apoderado legal se pretende revisar nuevamente los casos de laudos laborales y buscar rescatar o llegar a un acuerdo en

la mayoría, expuso el edil. “Es un rubro pendiente, no puedo regularizar el tema jurídico porque no encuentro un abogado que dé resultados, espero que este litigante haga un buen trabajo, me dieron buena referencia, en materia laboral y administrativa este cambio es para bien”, agregó.

Nombramientos Saúl Monreal Ávila reconoció que en próximos días dará nuevos nombramientos en los departamentos de Espectáculos, Alcoholes y otras áreas que ya son evaluadas.

Solicitan mantener estrategia de seguridad

SAÚL ORTEGA

E l presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, declaró que durante la visita del titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, solicitará que se mantenga la estrategia de seguridad.

“Habrá un trato de colaboración, porque es lo que Fresnillo requiere. Hemos dado resultados y el presidente nos ha ayudado para que se den buenos resultados en materia de seguridad”, puntualizó.

INAUGURAN HOY EL HOSPITAL DE LA MUJER

STAFF

(Arturo Medina Mayoral), debo de reconocer que yo era uno de los principales críticos de Adolfo Marín Marín (ex titular de la SSP)”.

y emanan un olor insoportable, por lo que temen por su salud.

Actualmente la colonia Bajío es habitada por más de 400 personas. Desde hace seis años las unidades de carga comenzaron a transitar por la colonia, originando rupturas en la red de drenaje.

En ocasiones se cooperan hasta con 50 pesos por familia para comprar los tubos de drenaje y los vecinos se encargan de instalarlos.

Como ejemplo citó la baja en el índice delictivo, “no ha sido fácil, no es todavía completo. Voy a seguir insistiendo y le voy a pedir que continúe con la estrategia que se implementó y no se quite”.

Agregó que es necesario reforzar la materia de seguridad, “porque es algo del día a día en este rubro y necesitamos continuar con este apoyo”.

D espués de siete años de su construcción, será inaugurado el Hospital de la Mujer de Fresnillo, que trabajará bajo la modalidad IMSS-Bienestar y brindará atención especializada a más de 200 mil mujeres de la región. El acto oficial lo encabezarán el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador David Monreal Ávila

Cuenta con una capacidad instalada de 80 camas censables (45 camas de adulto mayor, lechos para los neonatos), ocho consultorios, tres quirófanos

Los tres órdenes de gobierno, aseguró, cuentan con una excelente colabora-

y tres áreas de tococirugía, todos debidamente equipados. Entre las especialidades médicas se encuentran pediatría, ginecología, anestesiología y neonatología.

El gobernador David Monreal Ávila explicó que este nosocomio tiene una inversión en su construcción y equipamiento de más de 500 millones de pesos para eneficio de las ujeres de la región y de todo el estado.

Se pretende dar atención a una población de casi 200 mil mujeres en edad reproductiva, de 15 años y más, quienes contarán con servicio médico gratuito y medicamento.

ción, “además de tener muy buena voluntad del secretario de Seguridad Pública

Añadió que “hoy veo que existen buenos resultados, todavía falta, pero poco a poco se va afian ando esta paz y tranquilidad que requiere Fresnillo y todo el estado de Zacatecas”.

Por otra parte, Saúl Monreal celebró la visita de López Obrador para la inauguración oficial del ospital de la Mujer de Fresnillo, “es algo histórico en materia de salud porque se abre para todo el público”.

Recordó que el proyecto original de este nosocomio es que sería exclusivo para derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “y ahora será un hospital regional para brindar servicio a toda mujer, a toda la población y brindará servicio a muchas mujeres”.

4A Viernes 14 de abril de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
tres

Rendirán homenaje a Rubén Acevedo en Calera

LANDY VALLE

ES CONSIDERADO UN HÉROE SIN CAPA

R

ubén Acevedo Gutiérrez, mejor conocido como El Ruco , perdió la vida luego de convalecer varios días, pues resultó herido al auxiliar a su vecina por una fuga de gas que terminó en una repentina explosión, en el municipio de Calera de Víctor Rosales. Vecinos y familiares reconocen su acto de valentía y solidaridad.

El siniestro se registró el 5 de abril en un domicilio ubicado en la zona centro de la cabecera municipal, en el que Rubén y su vecina resultaron con quemaduras en más de la mitad de sus cuerpos.

Sus familiares relataron para NTR Medios de Comunicación que tras un llamado de auxilio por parte de su vecina, Rubén acudió, pero “al momento de entrar a la casa de la señora sucedió la explosión, mi hermano salió aturdido, se dio cuenta que no salió la señora y regresó por ella para sacarla. Posterior a ello se tiró al suelo, rodó para apagar el fuego de su cuerpo”.

Tras nueve días en tratamiento, ya que el 67 por ciento de su cuerpo sufrió quemaduras, Rubén perdió la vida en el hospital, mientras que su vecina se reporta con salud estable.

5 DE ABRIL Reconocen su valentía “Honor a quien honor merece”, es lo que ciudadanos publicaron en redes sociales, donde describieron a Rubén como un buen hombre trabajador y padre de familia, “el acto de valentía que tuviste al poner la vida de otros antes que la tuya jamás será olvidada por los calerenses”, publicaron. Asimismo, realizaron la

Se quemó el 67% de su cuerpo al ayudar a una vecina por una fuga de gas, que derivó en explosión

Buscan campesinos acceder a más apoyos

DAVID CASTAÑEDA

Agroproductores de 13 municipios buscan crear un nuevo padrón para inscribirlos en programas sociales a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y denunciaron maltrato por parte de trabajadores federales conocidos como servidores de la nación.

Fernando Galván, dirigente campesino, fue el portavoz de los agricultores, quienes expusieron algunos problemas que tienen actualmente, como el bajo precio por las cosechas de frijol y extorsión por parte de las autoridades.

Afir ó que dentro de la delegación del Programa del Bienestar hay maltrato hacia los campesinos, por lo que buscarán que los apoyos para los productores sean entregados a través de la Sader.

La falta de lluvia mermó la producción de frijol en el estado y este año solo se cosecharán 110 mil toneladas de las 440 mil que regularmente cosechan en un año con lluvia.

Ante este panorama dijo que ya hay un acuerdo con Segalmex en el que habrá apoyos para la semilla de esta leguminosa y esperan que la ayuda llegue a finales de a o, como límite.

Resultan heridos dos motociclistas en choque

STAFF

petición para que el gobierno municipal prepare su despedida con honores, la cual tuvo una respuesta positiva. El alcalde Ángel Gerardo

Hernández Vázquez lamentó su muerte y aseguró que “desde el ayuntamiento se le honrará como el héroe que en vida fue”.

Tiene Cuauhtémoc sistema de videovigilancia

ALEJANDRO WONG

C on el sistema de cámaras de vigilancia recientemente adquirido en Cuauhtémoc, han bajado los delitos, aseguró el presidente municipal, Francisco Javier Arcos Ruiz.

El político surgido del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), recordó que con las cámaras pudieron detener a un exhibicionista y “está comprobado que disminuyen los índices de delincuencia, al saber la gente que es observada”.

Aunque no mencionó cifras sobre la disminución de otros delitos, resaltó que en seis meses no hay registro de un solo homicidio en Cuauhtémoc; sin embargo, reconoció que pudieran echar en el territorio de este municipio cadáveres que provienen de otras partes. La inversión de las cámaras fue de alrededor de 600 mil pesos y se plantea conectarlas con el sistema estatal de seguridad.

STAFF

EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. El alcalde José Humberto Salazar Contreras hizo entrega de la obra de reencarpetamiento parcial del antiguo camino a Jomulquillo,

Por razones de seguridad, no reveló el número de los equipos. Este sistema de monitoreo, explicó el alcalde, permite que la policía local pueda vigilar el acceso a la cabecera municipal y otros puntos importantes. Entre las cámaras hay algunas que tienen rotación de 360 grados, algunas están equipadas con audio de largo alcance y visión nocturna, y trans-

en el tramo que conecta a los fraccionamientos Deportivo 1 y 2, al poniente de la ciudad. La obra consiste en mil 520 metros cuadrados de asfalto, así como 60 metros lineales de guarnición y 270 metros de banqueta. Cabe señalar que inicialmen-

En seis meses no hay registro de un solo homicidio”

miten las imágenes de modo inalámbrico. Arcos Ruiz también destacó el apoyo que se recibe de la Policía Estatal Preventiva (PEP), al tener a 18 agentes comisionados, que reciben una compensación por

parte del ayuntamiento. En otro tema, dijo que ante la proliferación de perros callejeros en el municipio, le apuestan a jornadas de esterilización y colaboraciones con una asociación protectora de animales.

a Jomulquillo

te se pensó en realizar trabajos de bacheo, pero se decidió realizar el reencarpetamiento de la parte más dañada, que es la más cercana a los mencionados fraccionamientos.

Al acto asistieron el subdirector de Obras Públicas,

Gustavo Barajas Garay; el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, Marco Antonio Valenzuela Esquivel; y el director de Desarrollo Económico y Social, David Josafat de la Torre Pinedo.

GUADALUPE. Dos hombres heridos fue el saldo de un choque frontal de dos motocicletas que circulaban a exceso de velocidad, sobre la vialidad Fray Margil de Jesús con dirección a San Ramón.

La falta de pericia de los conductores y no respetar el límite de velocidad fueron la combinación para que se registrara el accidente, cerca de las 21 horas.

Quienes presenciaron el hecho alertaron a las corporaciones de seguridad y de rescate; minutos después arribaron paramédicos de Protección Civil del municipio y trasladaron a los conductores al hospital más cercano, ya

que estaban mal heridos. Finalmente elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de las dos motocicletas, así como de las indagatorias para deslindar responsabilidades y causas del accidente.

Realizan la actividad Pequeños granjeros

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Como parte de las actividades del Festival Jerez Cultura y Tradición 2023, se encuentra el tema agrario, por ello se realiza la actividad lúdica para niños Pequeños granjeros en las inmediaciones de la alameda municipal Francisco García Salinas, desde el miércoles 12 hasta el 14 de abril. La actividad está organizada por el departamento de Desarrollo Agropecuario del ayuntamiento, en coordinación con la empresa Rodeo Infantil “La granjita”.

Alberto Murillo, encargado del departamento de Desarrollo Agropecuario, expuso que esta dinámica busca que los niños puedan tener cercanía con los animales de

forma divertida e intuitiva. Los ejemplares se encuentran en exhibición de forma gratuita, de 11 a 18 horas. Además, se tiene proyectada una dinámica especial para el último día de esta actividad.

Dagoberto López, mejor conocido como Caguamo y encargado de la empresa Rodeo Infantil La granjita, explicó que los animales que se encuentran en la exhibición fueron criados para estas actividades y son tratados con respeto por los cuidadores y los niños.

Están en exhibición puercos, patos, chivos, borregos, conejos, cuyos, gansos, palomas, gallinas, gallos, pollos, becerros, un pony, un burro, algunos son de distintos tamaños y clases.

5A Viernes 14 de abril de 2023
INVIRTIERON 600 MIL PESOS EN LOS EQUIPOS
SE
J
STAFF
Reencarpetan camino
MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FRANCISCO JAVIER ARCOS, PRESIDENTE MUNICIPAL

REVOLUCIÓN CALLEJERA, COMPROMISO POR LA MÚSICA

DAVID CASTAÑEDA

U n afán de compartir una convicción y “alzar la vo , co o afir an ellos, a llevado a persistir en la música durante más de diez años a Re-

volución callejera, agrupación zacatecana conformada por cinco amigos y cuyo nombre obedece a tal compromiso.

El proyecto orientado hacia el rock & roll nació gracias a tres de sus integrantes, Ricar-

do González (vocalista), Tony (guitarrista) y Rogelio (batería); al poco tiempo se integraron Eric y Misael, para constituir definitiva ente a la anda.

La música los ha llevado a pisar escenarios locales y naciona-

les, entre los cuales, recuerdan, los de mayor repercusión son los ya ofrecidos en varias ocasiones durante La Heroica, conciertos celebrados con motivo de las concentraciones de motociclistas, donde le abrieron a bandas

como Genitallica, Liran Roll y Víctimas del doctor cerebro, por mencionar algunas.

Revolución callejera cuenta con un disco producido llamado

un

Perra sociedad, signado bajo un ámbito de protesta, aunque tam-

bién con espacio para el amor y la angustia derivada de éste. En su agenda figuró una presentación en el Festival Cultural y se prevé próximamente un nuevo disco, del cual los detalles permanecen aún en secreto.

Paul Durán, tras la historia de Tabasco

DAVID CASTAÑEDA

Paul Durán Ávila, cronista del municipio de Tabasco, se presentó este jueves en Palacio de Gobierno para ofrecer una conferencia en la que desentra ó el significado del nobre de su municipio.

Ante la presencia del presidente municipal Gilberto Martínez

Robles y otros invitados, Durán Ávila expuso que los únicos registros encontrados hasta el momento, sobre el origen del nombre, se relacionan al estado de Tabasco, de donde obtiene el sentido de “lugar de tierra húmeda”, si bien el municipio no se caracteriza por este aspecto.

El cronista adelantó que este proyecto continúa bajo investi-

gación, pues hay planes de realizar algunos libros que abarquen la historia de la localidad.

La Fe Norteña arma fiesta en grande

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. a fiesta se ar ó en grande con la presencia de uno de los grupos más esperados dentro del programa Jerez, Cultura y Tradición: La Fe Norteña, que propició el baile a pesar del reducido espacio

y lo propagó hacia atrás del escenario, al área de los bares y hasta en los costados más alejados del jardín.

La apertura del evento estuvo a cargo de la banda jerezana El Terre, la cual salió al escenario con música instrumental, típica de la banda antigua.

Muy al estilo de los bailes

de antaño, las agrupaciones alternaron su intervención en el foro. Una tanda corta por parte del grupo local y una del estelar. Entre el descanso, la segunda intervención de los del Ermita de Guadalupe y el prolongado cierre de los de Río Grade, se sumaron más de cinco horas de música.

6A Viernes 14 de abril de 2023 CULTURA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. Rosalío Villa, aficionado zacatecano de los Potros de Hierro del Atlante, formará parte del documental El equipo del pueblo, del director Rafael Aparicio.

La historia de Don Chalío de 71 años llamó la atención a nivel nacional luego de que Pasión NTR entrevistara a su esposa, Oliva Ramírez, y se revelara que, a pesar de la discapacidad visual, acudió al estadio Carlos Vega Villalba para escuchar a su equipo.

“Él no ve, yo le platico el partido porque le va al Atlante desde que tiene 20 años. Siempre lo acompañamos a los juegos”.

Debido a que el caso se volvió viral en redes sociales,

Mascarero defrauda a Big Danger

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. El luchador zacatecano Big Danger denunció el fraude cometido por un reconocido mascarero quien no entregó debidamente un trabajo que ya había sido pagado.

En entrevista para Pasión

NTR, el miembro de Promociones Big Bear, precisó que Antonio Quintana demoró siete meses en entregar una máscara, la cual resultó de muy mala calidad.

“Lo contacté en redes sociales y le mandé a hacer unas máscaras, un poco más profesionales. Vi su trabajo, me gustó y las pagué, pero me traía a puras vueltas”.

En total pagó cuatro máscaras de 2 mil 500 pesos, aunque des-

pués de una serie de retrasos recibió el paquete con una sola pieza.

“Solo era una y no de la calidad que yo pagué; la pintó al momento, la metió en una bolsa de plástico y llegó echada a perder”.

Enfatizó que fue una situación lamentable, ya que por ser un luchador local y sin tantos reflectores co o las grandes estrellas del pancracio mexicano, Quintana lo defraudó.

“Piensan que porque somos luchadores locales no merecemos que se tome en serio nuestro trabajo”.

Lamentó que hasta el momento no hay una solución por parte del mascarero, y advirtió a otros luchadores sobre la falta de profesionalismo de éste.

Lucha libre llega a Tacoaleche

GUADALUPE. El sábado

22 de abril, el Auditorio de Tacoaleche exhibirá de manera gratuita un evento de lucha libre, compuesto de 5 categorías: Lucha Súper Estelar, Se ifinal, Especial, ucha Femenil y Lucha Infantil En la Lucha Súper Estelar se presentarán Látigo 2000 jr y Fuerza Aérea, ambos en contra de Black Force jr y Henry Black; en la Lucha Seifinal co atirán ig-Man,

Tiguer y Changoleón contra Rey Abandon, Golden y Ángel del Abismo; en la categoría Especial lucharán Águila India, Baby Killer y Súper Sapo contra Espíritu Mexicano, Wolf y Galáctico X. En la Lucha Femenil se enfrentan Andrómeda, Lady Estar y María La Loca contra Guerrillera, Sexy Force y La Catrina; y en la Lucha Infantil se presentarán Pequeña Lulú, Hija de la Guerrillera y Henry Black jr contra Lobo Infernal, Mini W y K Chuntarito.

Emilio Escalante, presidente del Atlante, lo invitó al estadio Ciudad de los Deportes para hacerle un reconocimiento.

El Documental

El cineasta Rafael Aparicio conoció la forma en la que Chalío vive la pasión por el Atlante y contactó a la familia Villa Ramírez para relatar su historia en el documental.

María Luisa, hija del ferviente aficionado, declaró que el largometraje narra la historia de los Potros a través de su afición.

“Fuimos a un partido del Atlante a Tepatitlán y ahí Rafa Aparicio habló con mi papá”.

Se espera que el trabajo esté listo para el verano de este año y sea presentado en festivales de cine nacionales e internacionales.

Preparan arranque de la liga de béisbol en Río Grande

TERMINARÁ EL CLAUSURA 2023 EN EL BANQUILLO DE LOS ROJOS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R

ÍO GRANDE. El director del Deporte en el municipio, Luis Javier de la Cruz, anunció la convocatoria del arranque de una nueva temporada de la Liga Municipal de Béisbol de Río Grande y otra de softbol, a la par de una liga juvenil.

El entusiasmo por parte de ocho equipos no tardó en manifestarse, quienes ya expusieron su intención de formar parte del nuevo torneo y disputar el campeonato, el cual ostenta hasta ahora la onceava de Búfalos, primerizos en la conquista del título de la liga municipal, tras vencer en la temporada pasada a La Loma

Softbol y juvenil

El titular del deporte informó que también se tienen

seis equipos de softbol femenil para arrancar con una nueva campaña. Las actuales campeonas son las chicas de La Loma Femenil, que también obtuvieron un título municipal

por primera vez en su historia en el torneo pasado.

Asimismo, la Liga Municipal de Béisbol Juvenil de Río Grande tendrá su segunda temporada, donde hasta el momento están registrados

cinco equipos. En consideración del resurgimiento de la pasión por el Rey de los deportes, este certamen busca ser un semillero de nuevos peloteros en la región.

TUZAS ENFRENTA A POTRAS

ZACATECAS. El equipo de las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) viajó al Estado de México para competir dentro de los cuartos de final en el Campeonato Universitario Telmex-Telcel.

El partido se jugará el viernes a las 10 horas, cuando enfrenten a las Potras de la Universidad Autónoma del Estado de México, en el estadio Alberto Chivo Córdoba. ALEJANDRO CASTAÑEDA

STAFF

CALERA DE VÍCTOR

ROSALES. La Academia de Baloncesto de Calera (ABC) reforzó sus entrenamientos en el Multideportivo para enfrentar la eliminatoria estatal de Minibasket.

Dirigidos por el entrenador Rodrigo Lara, la catego-

ría 2016-2017 representará a Zacatecas a nivel nacional durante la competencia que tendrá lugar en Guadalupe.

Un total de 130 niños y adolescentes calerenses conforman la academia, la cual mantiene en constante preparación al resto de sus categorías, hasta llegar a los chicos de 2005-2006.

Esta institución del deporte ráfaga es un gran semillero de basquetbolistas, no solo en el municipio, sino en todo el estado, por lo que sus puertas permanecen abiertas a los interesados que deseen acudir a los entrenamientos en el Multideportivo y en el Arroyo Mariano Matamoros.

7A Viernes 14 de abril de 2023
PASION @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
de Don Chalío
en documental Academia ABC refuerza entrenamientos
Historia
se plasma
STAFF

“Mi objetivo es transmitir emociones”: Chame Jara

EL JOVEN ARTISTA EXPONDRÁ SU TRABAJO ESTE SÁBADO EN LA PLAZA DE TOROS “SILVERIO PÉREZ”

NTR TOROS

TEXCOCO . Chame Jara se encuentra listo para la exposición pictórica que presentará el sábado 15 de abril en la plaza de toros Silverio Pérez de Texcoco, Estado de México, en el marco de la última corrida del Serial Taurino de la Feria Internacional del Caballo; esto gracias a la invitación de la empresa Don Bull. El talento del artista ha crecido en los últimos años, mostrando siempre la belleza de la tauromaquia. De ahí que en las diferentes plazas de toros realice exposiciones, como en la Plaza México, Vicente Segura (Pachuca) y La Taurina (Huamantla), entre otras.

Menos es más Jara nació en la Ciudad de México, estudió Diseño Gráfico en la Universidad Tecnológica (UNITEC) de México, Artes Plásticas en el Grupo Job y Figura Humana en La Academia de San Carlos, de la UNAM. La plástica de chamejara está basada en el principio del diseño “menos es más”, el cual busca reducir una composición a su mínima expresión, a través de la implementación del menor número de elementos posibles.

El arte llama Los inicios de Chame Jara sucedieron desde muy temprana edad, pues “el arte ha estado presente en mi entorno sin

que yo me diera cuenta; he convivido con él de una manera natural, ya que en mi familia

Sí habrá toros en Chiapas

TMX DICE NO A LAS IMPOSICIONES MORALES DE UN SECTOR DE LA POBLACIÓN

NTR TOROS

C HIAPAS. Tauromaquia

Mexicana A.C. celebra la votación del Tribunal Colegiado en materia administrativa del vigésimo circuito, en donde se declaró fundada la queja promovida por el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, en contra del otorgamiento de la suspensión provisional para los festejos taurinos anunciadas en esta localidad.

El 29 de marzo una persona física promovió un juicio de amparo en contra del reglamento taurino de la ciudad. Como resultado, días después, la Jueza Segunda de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas otorgó la suspensión provisional a efecto de interrumpir la actividad taurina.

La decisión afectó el derecho que tienen los ciudadanos a asistir libremente a

unos de sus eventos tradicionales, además de mermar a toda una cadena económica generadora de empleos directos e indirectos.

La resolución de dejar sin efecto la suspensión refleja los principios de libertad y tolerancia que deben de imperar en una sociedad contemporánea, donde no se pueden imponer los valores morales de unos cuantos en contra de los usos y costumbres de toda una comunidad.

han existido pintores y músicos. Atendí al llamado del arte a la edad de 24 años al aceptar

la invitación por parte de un familiar de ingresar a una escuela de pintura, descubriendo la pasión que existe en ese mundo”, declaró.

El objetivo de Chame es conceptualizar “ese momento efímero que se vive dentro de una plaza de toros o en el campo bravo, mediante la yuxtaposición de trazos y colores, bajo el concepto de diseño ‘menos es más’, para crear el pase de un torero o un toro”.

“Estoy seguro de que fue el toro quien me escogió a mí para poder expresar el sentimiento y las emociones que se pueden vivir dentro de la tauromaquia, y me decidí por ella al tener por primera vez en mis manos el Anuario Matador, de Rafa Cue, cuando vi las fotos que contenían quedé cautivado por los vuelos del capote”, expuso.

Proyectos venideros Chame busca seguir exponiendo en diferentes galerías de arte del país, para así crear una apertura a la tauromaquia dentro de la sociedad, “no solo como una forma de vida sino también como una inspiración para las bellas artes. A largo plazo buscaré la oportunidad de internacionalizar mi carrera tocando las puertas de plazas importantes en Europa y Sudamérica”. Finalmente, hizo extensiva la invitación a toda la afición para que asistan este sábado a la exposición donde conocerán “mi propuesta artística; la idea principal es transmitir emociones y sentimientos que sirvan de alimento para el alma”, concluyó.

Martínez reaparece

el

domingo

SE RECUPERA PERCANCE DE HACE DOS SEMANAS EN TEXCOCO

NTR TOROS

El matador de toros Francisco Martínez volverá a los ruedos este domingo, durante la segunda corrida de la feria de Pomuch, Campeche, informó la administración del torero; ello, a escasos quince días de la cornada de dos trayectorias que sufrió en la Feria Internacional de Texcoco 2023, Edomex., el 1 de abril.

El miércoles 12, Martínez asistió a revisión con el médico de plaza Luis Gerardo Vázquez, quien le retiró al-

gunos puntos, si bien le dejó otros en la zona donde aún no cierra del todo la herida; además, le realizo una limpieza a fondo e indicó que debe continuar con medicamentos.

El propio matador y su administración, encabezada por el matador Alejandro del Olivar, tomaron la decisión de que este domingo cumplirá con su compromiso pactado en Campeche, donde está acartelado en mano a mano con Antonio García El Chihuahua para despachar toros de San Marcos.

8A Viernes 14 de abril de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Pierden la mitad de los restaurantes 40% de sus ventas por ley antitabaco

Expertos advierten que 1.5 millones de unidades económicas se han afectado y que, pese a los amparos y negociaciones, en las cercanías de la Cofepris venden cigarros sueltos.

En marzo las ventas de las tiendas pertenecientes a la ANTAD tuvieron una caída en términos reales.

Alertan de 2 años de tasas altas, si persiste inflación

Minutas. Postura monetaria de Banxico debe permanecer en terreno restrictivo

La persistencia de una elevada inflación llevará al Banxico a mantener una política monetaria restrictiva durante dos años para alcanzar el nivel objetivo de precios, revelan las minutas del banco central. Analistas señalaron que por el entorno inflacionario, la tasa de interés se mantendrá en un nivel alto y prolongado, lo que inhibirá la toma de créditos.

Pacta México con EU combate a fentanilo y armas

Irene Espinosa, subgobernadora del Banxico, dijo que para lograr la convergencia de la inflación a la meta puntual del 3 por ciento, se anticipa que la postura monetaria tendría que mantenerse en terreno restrictivo dos años.

Expertos calificaron como un acierto el señalamiento de la banquera central.

que mantenerse en terreno

FISCALÍA CITA A GARDUÑO POR EJERCICIO ILÍCITO DEL SERVICIO PÚBLICO SERÁ IMPUTADO EL 21 DE ABRIL POR DELITO MENOR.

ESCRIBEN

México y EU pactaron reducir la llegada de precursores químicos con los que se fabrican drogas sintéticas, como el fentanilo, y el tráfico de armas. El gabinete de seguridad de México, encabezado por la titular de la SSPC, Rosa

Icela Rodríguez, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, acordaron que las Fuerzas Armadas mexicanas reforzarán la vigilancia en las aduanas.

MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ Dice AMLO que ya no va a esos actos para evitar humillaciones.

Partidos 'dan un paso atrás' y frenan reforma al TEPJF

Los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PAN, PVEM, PT y PRD en la Cámara de Diputados “tronaron” la reforma constitucional para limitar las facultades legales del TEPJF. Ante la imposibilidad de lograr consensos

y tras seis intentos fallidos de la Comisión de Puntos Constitucionales de sesionar, pospusieron el tema para mejor ocasión.

"En un acto de prudencia legislativa… acordamos un espacio", dijeron. —Víctor Chávez

AÑO XLII · Nº. 11344 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
FORO DE EL FINANCIERO CUARTA EDICIÓN
Éctor Jaime Ramírez Barba Héctor Tejada Shaar Juan Núñez Guadarrama Héctor Jímenez Landín
“... anticipamos que la postura monetaria tenga que mantenerse en terreno restrictivo durante dos años”
IRENE ESPINOSA Subgobernadora del Banco de México
ESPECIAL
Drástica estrategia. Propone el país que las FA aumenten vigilancia en aduanas, LA POSPONEN PARA MEJOR OCASIÓN
DESAPARECE NOTIMEX
Monreal. CONSUMO PRIVADO PEGA INFLACIÓN A CONSUMIDORES
Shannon O'Neil LA VIOLENCIA EN MÉXICO NO LA RESOLVERÁ EL EJÉRCITO René Delgado SOBREAVISO
Financiera Rural y la agencia de noticias serán liquidadas:
RAMÓN COSSÍO
JOSÉ
Sentencia
de la CoIDH 'es criterio obligatorio para jueces'.
%crecimiento en ventas, tiendas iguales, marzo -4 16 0 Nominal Real MARJUNOCTENEMAR 2022 2023 Fuente: ANTAD 8.8 7.9 10.9 4.1 1.3 -0.1 2.8 -2.6 10.0 1.5

Viernes 14 de Abril de 2023

Cuatro preguntas sin respuesta

COORDENADAS

El entorno nacional e internacional es tan complejo que algunas de las preguntas más relevantes están lejos de tener una respuesta cierta.

Vea las siguientes.

1-¿Habrá recesión económica o no?

zás a Monreal en la Ciudad de México o a Marcelo en otro espacio del ámbito federal.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Si alguien en Washington, la ciudad en la que se celebra en estos momentos la cumbre financiera más importante del año, la reunión del FMI y el Banco Mundial, tuviera una respuesta indiscutible a esta pregunta, podría ser candidato al Premio Nobel.

Resulta que todas las respuestas son discutibles. La Reserva Federal dice que se vislumbra una moderada recesión a finales de este año y para 2024. Muchos productores, que ven los pedidos que tienen para los siguientes meses, insisten en señalar que no ven recesión a la vista. El propio FMI estima que en Estados Unidos la economía crecerá en 1.6 por ciento en este año, aunque apenas en 1.1 por ciento para el siguiente.

La realidad es que nos encontramos con un panorama de gran incertidumbre en el que muchas posibilidades caben y habrá que ajustar sobre la marcha.

2- ¿Todavía subirán más las tasas de interés tanto en México como en Estados Unidos?

La encuesta que Citibanamex aplica a especialistas reporta opiniones divididas, aunque hay una mayoría que sigue pensando en una nueva alza para el próximo 18 de mayo.

Son 22 los que piensan que subirán las tasas, pero hay 10 que consideran que bajarán. Ya la opinión no es uniforme. Las minutas de la última reunión, que fueron dadas a conocer ayer, no dejan nada en claro. Quizás ni suban ni bajen.

Y en Estados Unidos, quienes piensan que habrá un nuevo aumento le ponen el ojo a la llamada “core inflation”, que excluye energéticos y alimentos, la cual subió otra vez, mientras que los que piensan que no habrá una nueva alza apuntan a la inflación general, que bajó a 5 por ciento. No hay certeza.

Ahora preguntemos sobre asuntos del ámbito nacional.

3- ¿Habrá fisuras en Morena en el camino a la selección de su candidato a la Presidencia para el 2024?

Hay quien piensa que ninguno de los aspirantes, ni Ebrard ni Monreal, va a buscar contender por otras siglas, pues llevarían la de perder y chocarían con el partido en el poder. El escenario de quienes piensan así es que al final de cuentas habrá alguna negociación que los incluya de un modo u otro. Qui-

Muere la creadora de la minifalda; revolucionó la moda

LA DISEÑADORA BRITÁNICA Mary Quant, creadora de la minifalda en la década de los 60, falleció ayer a los 93 años. La célebre modista revolucionó el mundo de la moda al popularizar la minifalda y liberar así a las mujeres de la ropa sobria que no permitía una falda más arriba de la rodilla. Mary Quant abrió su primera boutique ‘Bazaar’ en Londres en 1959; sus diseños conquistaron a las jóvenes de todo el mundo con vestidos cortos coloridos y cortes geométricos, vestimenta radicalmente distinta a los códigos de moda de esa época.

Pero también hay quienes piensan que, en este momento de sus trayectorias, ambos políticos podrían tomar más riesgos en sus decisiones, pues tal vez sea su última oportunidad para aspirar a la Presidencia.

Probablemente ni ellos mismos tengan claridad respecto a las decisiones que tomarán en el curso de este año.

4- ¿Cuántos miles de millones de dólares de nueva inversión extranjera llegarán por el efecto del llamado nearshoring?

Los optimistas, como los desarrolladores de parques industriales, por ejemplo, siguen percibiendo una gran demanda de espacios por parte de empresas foráneas. Sobre la base de este interés, hay quienes imaginan que la cifra podría ser de más de 10 mil millones de dólares adicionales al año o quizás más. Pero, también hay quienes ven las múltiples complicaciones para que las empresas se establezcan, en temas como energía eléctrica, infraestructura de transporte o disponibilidad de mano de obra, solo por citar tres aspectos y piensan que a la hora de decidir las inversiones habrá muchos que mejor opten por no concretar y por lo tanto el efecto será mucho menor.

Se mantiene como una incógnita el impacto que finalmente va a existir.

PUES NO FUERON SUICIDAS

El miércoles pasado publicamos en este espacio una columna con el título: “¿Crónica de un suicidio anunciado?”. Lo puse entre interrogaciones porque aún tenía la esperanza de que se elevara de tal manera el costo de apoyar las reformas al Tribunal que, al final de cuentas, las fuerzas políticas se echarían para atrás

Así sucedió.

Era tan obvio el caso que ni Morena se tomó el atrevimiento de seguir adelante.

PAN, PRI y PRD salvaron el cuello y la iniciativa se echó para atrás.

No hubo suicidio en medio del escenario, pero las dirigencias partidistas seguirán en su propósito de tener más márgenes de maniobra.

Solo hay recordar lo que dijo Félix Salgado Macedonio hace un par de días cuando refirió que ellos –Morena– son quienes toman las decisiones.

Ojalá la oposición los dejara ir solos al precipicio. Pero el síndrome del flautista de Hamelin… parece muy contagioso.

la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
AP
C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx
nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique
al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por
El
Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el
Viernes 14 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo,
y el
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos

Objetivo lejano

Ante un escenario de inflación persistente, Banco de México estima que su política monetaria restrictiva se mantenga por dos años más, para alcanzar el objetivo de la inflación de 3.0 por ciento.

Inflación al consumidor

Tasa Objetivo de política monetaria de Banxico

Promedio trimestral, variación % anual Rédito real ex-ante de corto plazo, en por ciento anual

Avizoran analistas más encarecimiento de los créditos por tasas elevadas

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

La persistencia de una elevada inflación llevará al Banco de México a mantener una política monetaria restrictiva durante dos años para alcanzar el nivel objetivo en los precios, revelaron las minutas del banco central.

Analistas señalaron que debido al entorno inflacionario se mantendrá la tasa de interés en un nivel alto y prolongado de tiempo, lo que inhibirá la demanda de créditos.

La subgobernadora Irene Espinosa señaló en las minutas que la guía prospectiva de política monetaria del comunicado es de corto plazo, ya que se limita únicamente a la próxima decisión y omite comunicar que se anticipa que la postura monetaria tenga que mantenerse en terreno restrictivo durante dos años para lograr la convergencia de la inflación a la meta puntual del 3.0 por ciento.

“Con ello, refuerza una visión de muy corto plazo, necesariamente parcial e incompleta, que no cumple con el objetivo de coadyuvar a la formación de expectativas para el horizonte en el que opera la política monetaria. Por lo anterior, reitero la necesidad impostergable de evaluar nuestra política de comunicación”, señaló.

De acuerdo con las actas de política monetaria, un funcionario indicó que el impacto de la restricción monetaria será más notorio en los próximos trimestres.

PUBLICACIÓN DE MINUTAS

Banxico apunta a dos años más con una política restrictiva

Señala la subgobernadora del banco central, Irene Espinosa, que esto es necesario para llevar la inflación a la meta de 3.0%

EN MODO HAWKISH

11.25%

ES EL NIVEL De la tasa de interés de referencia del Banco de México desde el 31 de marzo pasado.

Otro miembro señaló que diversas presiones sobre la inflación justifican una postura restrictiva por cierto tiempo. Un integrante de la Junta de Gobierno del banco central señaló que

6.4%

ES LA TASA

De interés real actual, y se considera restrictiva cuando supera el nivel de 3.4%.

una vez alcanzada la tasa de interés terminal, en la siguiente fase del ciclo monetario esta deberá permanecer fija por el tiempo necesario para consolidar la convergencia de la inflación.

25

PUNTOS BASE

Se estima que suba la tasa en mayo, y que se ubique en el nivel terminal de 11.5%.

INFLACIÓN SUBYACENTE, EL RETO Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica, dijo que Banxico va a mantener la política monetaria restrictiva por mucho tiempo, debido a que “la inflación

subyacente está por arriba del índice general, y lo que ha hecho bajar los precios es la parte no subyacente, por lo que aún está muy lejos de llegar a la meta del banco central”.

Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector, señaló que el comentario de Espinosa fue acertado, “pero en el fondo es poco informativo, la discusión hoy por hoy es respecto al nivel final de la tasa de interés y si va a disminuir al cierre del año”.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, dijo a El Financiero Bloomberg que se prevé otro incremento de 25 puntos base a la tasa de referencia, para ubicarse en 11.5 por ciento.

Señaló que en el Paquete Económico se asume un recorte de 300 puntos base en la tasas de referencia en el siguiente año, pero consideró que es muy difícil que suceda.

CRÉDITOS SE ENCARECERÁN MÁS

O’Farril opinó que aún falta para que el ciclo alcista de tasas termine tanto en Estados Unidos como en México, y por lo tanto, los créditos seguirán encareciéndose.

“Las repercusiones serán un costo más caro para el Gobierno Federal en el gasto de la deuda, en el caso de las empresas generará mayores gastos, menor inversión debido a las tasa de interés elevadas y en las familias que usan crédito también va a perjudicar con menores recursos para el consumo”, dijo.

Muñiz afirmó que a mayores tasas de interés habrá menor otorgamiento de crédito; “el mercado crediticio en México no es del todo competitivo, tiene una estructura tal que no necesariamente el canal de política monetaria funciona de manera tan rápida y efectiva”.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 14 de Abril de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.450 -$0.00 Interbancario (spot)$18.002 -0.51% Euro (BCE) $19.924 0.64% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,695.78 0.67% FTSE BIVA (puntos)1,132.61 0.63% Dow Jones (puntos)34,029.69 1.14% PETRÓLEO WTI - NYMEX 82.16 -1.32% BRENT - ICE 86.22 -1.27% Mezcla Mexicana (Pemex)73.16 -1.15% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.24% -0.03 Bono a 10 años8.84% 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,055.30 1.50% Onza plata NY (venta)$25.93 1.83% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
0.0 9.0 0.0 7.0 IIIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI 2022 2023 2022 2023 2024 2025 Límite inferior Límite superior Punto medio Fuente: Banco de México Tasa Real Ex-Ante de Corto Plazo 1.17 1.71 1.68 2.08 13-may24-jun12-ago30-sep11-nov16-dic1-feb30-mar 25-mar 3-ene10-feb 2.70 3.45 4.00 4.83 5.51 5.68 6.42 7.3 7.8 8.5 8.0 7.5 6.3 5.3 4.8 4.2 3.7 3.4 3.13.1 Inflación objetivo de Banxico: 3.0% +/- 1 punto Rango de la tasa de interés neutral Expectativas

Crecimiento acumulado con AMLO: -2.9%

El Producto Interno Bruto por habitante será menor en 2.9% durante 2024 comparado con el registrado en 2018 de acuerdo con las estimaciones más recientes del FMI. Un sexenio tirado a la basura en materia económica, aparte de la destrucción institucional, polarización política, explosión del crimen y una impresionante corrupción tan cínica como descarada.

Un borracho que resultó pésimo cantinero, Andrés Manuel López Obrador no se cansó de criticar por años el reducido crecimiento económico de México, que promedió un ciertamente mediocre 2.2% anual entre 1982 y 2018, con el PIB por habitante creciendo apenas 0.6% en promedio por año en ese periodo. La culpa de esos bajísimos registros, fulminaba AMLO sin cesar, era el detestado neoliberalismo. Hasta el momento, en sus primeros cuatro años de gobierno, lleva un crecimiento anual promedio del -0.1% del PIB y -1.0% por habitante.

La contracción se inició desde 2019, y el crecimiento acumulado de 2021 y 2022 es inferior

ECONOKAFKA Sergio Negrete Cárdenas

Opine usted: snegcar@iteso.mx

@econokafka

al desplome de 2020. Culpará a la pandemia, pero el golpe económico brutal ocurrido sobre todo en el segundo trimestre de 2020 no puede explicar todo lo sucedido en un sexenio. En 2024 AMLO entregará a quien le suceda un México más pobre que el que recibió, la primera vez que eso ocurrirá desde Miguel de la

Madrid –con la enorme diferencia que este heredó un país en un colapso económico y con un endeudamiento brutal. Mientras que De la Madrid dedicó su gobierno a sacar al buey de la barranca, AMLO se ha dedicado infatigable a hundirlo en la misma.

Un trabajo de destrucción sistemática que inició incluso antes de tomar posesión con la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Demostró que no le temblaba la mano para acabar con un proyecto ya avanzado, perdiendo miles de millones de dólares en inversión y eliminando la posibilidad de colocar a la Ciudad de México como un hub aéreo internacional. Todo eso lo cambió por una Central Avionera de la que nadie quiere volar por su pésima conectividad y que entre lo más destacado que tiene son los baños. Texcoco y AIFA son, precisamente, ese México que AMLO rechazó y el que ahora existe por su ineptitud y prepotencia.

Porque nada ahuyenta más a la inversión que la arbitrariedad, el desprecio por los contratos y las leyes, los abrazos a los grupos criminales que se han dedicado a extorsionar sin freno a negocios

de todo tipo, llevando muchas veces a su cierre. El inquilino de Palacio no puede obligar a nadie a que vuele de su elefante blanco, como tampoco puede ordenar a un solo empresario a que arriesgue su dinero invirtiendo en abrir o expandir un negocio. Podrá decretar que se construya una refinería, pero no que la gasolina brote por arte de magia en apenas tres años (los originalmente prometidos).

Sin inversión presente no hay crecimiento futuro, y por ello tampoco más empleos y mejoras salariales. Los desincentivos a la inversión privada, incluyendo el crimen, y los desatinos de la inversión pública mucho explican esa contracción del PIB. De Texcoco en 2018 a Iberdrola en años recientes, concluyendo en 2023 con esa compra que permitió a la empresa española desinvertir para mejor llevarse ese dinero a Brasil, ha sido una guerra sin cuartel contra los empresarios que el Presidente cataloga como sus enemigos.

El indicador macroeconómico más relevante para medir el desempeño de un país en un largo plazo es el crecimiento. El registro negativo sexenal reflejará claramente el fracaso de AMLO.

DISPONIBILIDAD 9

AÑOS HAN PASADO

Desde que se llevó a cabo el primer piloto de cobro con tarjetas inteligentes.

2,674

CAJEROS CFEMÁTICOS

Existen en todo el país, y que operan las 24 horas para recibir los pagos.

A PARTIR DE MAYO

Dejará CFE de usar tarjetas inteligentes

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Firman la paz. El pasado 4 de marzo el Gobierno de México alcanzó un acuerdo con Iberdrola para comprarle 13 plantas de generación eléctrica, tras una serie de acusaciones por parte del presidente López Obrador.

ACUERDO CON GOBIERNO

Cifras. El consorcio global pactó la venta de la mayor parte de sus activos en México, por casi 6 mil millones de dólares.

Mecanismo. Hacienda explicó que la operación se daría a través de un fideicomiso público, que será gestionado por uno privado.

Buscan 3 bancos financiar compra de las centrales a Iberdrola

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Santander y Bank of America se alistan para financiar un acuerdo por casi 6 mil millones de dólares que recién hizo México para la compra de centrales eléctricas de la española Iberdrola en el país,

según personas familiarizadas con las negociaciones.

Los tres bancos se encuentran entre un grupo que ha expresado interés en financiar el acuerdo, dijeron las fuentes, que pidieron no ser nombradas porque no están autorizadas para discutir un asunto privado.

Las charlas se encuentran en

una etapa inicial, agregaron las personas, y el acuerdo también ha atraído el interés de bancos locales, como Grupo Financiero Banorte y Grupo Financiero Inbursa del multimillonario Carlos Slim. Los bancos mexicanos de desarrollo, incluido Banobras, también buscan financiar el acuerdo, señalaron.

BBVA buscaría aportar hasta dos mil millones de dólares, indicaron las fuentes consultadas. El acuerdo aún no es definitivo y podría caerse, dijo una de las personas.

Cuando se le solicitó un comentario, un funcionario de la Secretaría de Hacienda dijo que las propuestas no se han finalizado, pero que los bancos consideran financiar el plan, incluidos Banobras y otros bancos de desarrollo mexicanos. Bank of America se negó a comentar. BBVA, Santander, Banorte e Inbursa no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

POSICIÓN El gobierno aseguró que se tomará el control de la región noroeste, donde aportará el 45% de la luz.

AVANZA ACUERDO

La adquisición, anunciada la semana pasada, avanza el objetivo del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner al sector energético bajo el control del gobierno. El acuerdo le daría al Estado el control de un 55 por ciento de la capacidad de generación de energía, sorteando los obstáculos legales que en-

frentan las propuestas de reforma eléctrica del presidente que fueron descarriladas por los legisladores. La compra le permite al presidente de México cantar victoria sobre Iberdrola, que ha sido el objeto de su campaña en contra de presuntas prácticas de corrupción de intereses extranjeros en el país. El Presidente calificó el acuerdo como una “nacionalización”, pero fue una solución de tipo mercantil a la parálisis política que se había cernido sobre el sector eléctrico de México cuando el gobierno bloqueó los permisos para nuevas plantas privadas. A raíz del acuerdo, se espera que el gobierno actúe más rápidamente para permitir que avancen otros proyectos privados de energía renovable, dichas las personas consultadas. Eso puede ayudar a resolver una disputa con EU y Canadá, que dicen que las políticas energéticas nacionalistas de México violan su tratado de libre comercio con el país.

López Obrador dijo que las plantas de Iberdrola, algunas de las cuales tienen décadas y otras son nuevas, cuestan un 30 por ciento menos que si México las hubiera construido desde cero. Dijo que actualizar las plantas más antiguas será más rápido que construir otras nuevas, lo que podría llevar 10 años.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el uso de tarjetas inteligentes para pagar la luz será suspendido a partir de mayo, por lo que los usuarios que utilizan este medio de pago deberán migrar a otras vías, como la aplicación móvil CFE Contigo, pagos en línea, bancos, establecimientos o mediante los tradicionales recibos de papel.

El uso de estas tarjetas comenzó a difundirse hace nueve años, y aunque parecía ser una forma novedosa de pagar la luz, requería mucho tiempo invertido para el usuario, además de que la tecnología se fue haciendo obsoleta, refirieron usuarios.

En primer lugar, se necesitaba contar con un medidor electrónico para poder pagar mediante tarjeta inteligente. Asimismo, el pago de luz debería hacerse de forma mensual y no bimestral, como sucede con otros métodos tradicionales de pago, lo cual apresuraba a los clientes de la CFE.

El usuario debía acercar la tarjeta inteligente a su medidor digital por 15 segundos para tomar la lectura del cargo, posteriormente, debía acudir a una sucursal de CFE o a un CFEMático para realizar el pago.

Una vez realizado el cobro mensual, el usuario todavía tenía que regresar a su casa a ‘avisarle’ a su medidor electrónico que ya había pagado, esto se hacía volviendo a pagar la tarjeta sobre el aparato por 20 segundos.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 14 de Abril de 2023
“En 2024 AMLO entregará...un México más pobre que el que recibió, la primera vez que eso ocurrirá desde Miguel de la Madrid”

Las 7 C’s para crear un equipo ganador en los negocios, los deportes y la vida

“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”.

Mike Smith fue uno de los entrenadores más importantes en la NFL. En 2008, cuando llegó a los Halcones de Atlanta, el equipo tenía un récord perdedor de 4-12, y jamás había tenido un récord ganador en dos temporadas consecutivas. Bajo el liderazgo de Smith, en su primera temporada tuvo un récord de 11-5. Durante sus siguientes temporadas el equipo pasó frecuentemente a los play o s y también al Super Bowl. Smith ganó el título de coach del año en 2008 por la AP. En 2008, 2010 y 2012 también fue considerado el mejor coach en una votación en la cual participaron sus pares. Tras el aprendizaje en esta experiencia escribió un libro que me parece interesante comentar: (“You Win in the Locker Room First: The 7 C’s to Build a Winning Team in Business, Sports, and Life”,” Ganas primero en el vestidor: Las 7 C’s para crear un

COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

equipo ganador en los negocios, los deportes y la vida, Mike Smith y Jon Gordon, Wiley, EUA, 2015), en el cual explica las siete características que debe tener un equipo para ganar. Aquí les presento éstas, con algunos comentarios y reflexiones adicionales.

1. Cultura (culture): Ya lo hemos afirmado varias veces,

las organizaciones con culturas sostenidas tienen un éxito sostenido. La cultura impulsa las expectativas y las creencias y, las expectativas y las creencias impulsan los comportamientos. Finalmente, los comportamientos impulsan los hábitos y los hábitos crean el futuro. La cultura es la “raíz” de la organización porque la sostiene y porque, a veces, no se ve explícitamente y, por lo tanto, hay que concentrarse en la raíz, no en el fruto. La cultura hay que vivirla, valorarla, reforzarla continuamente y luchar por ella.

2. Contagioso (contagious): Siempre sea positivamente contagioso. El liderazgo es una transferencia de creencias. Comparta un propósito y una visión audaz con su equipo, que su equipo sea también contagioso y elimine a los que se chupan la energía.

3. Consistente/Coherente (consistent): No es conveniente estar de mal humor. Las personas no saben qué esperar y pueden perder la confianza en usted. Comprométase a mejorar

constantemente. Sea humilde, un “aprendiz” de por vida. Tenga hambre, céntrese usted, y su equipo, en ser geniales.

4. Comunicar (communicate): La comunicación inicia el desarrollo de relaciones, estas son clave para los equipos ganadores. Los vacíos en la comunicación se llenan de negatividad. Aprenda a tomar la “temperatura”, escuche y aprenda de su equipo (empatía). Reitere y refuerce sus mensajes críticos, asegúrese de que los líderes estén compartiendo los mismos mensajes. La comunicación fomenta la colaboración.

5. Conectar (connect): Crear un equipo bien conectado es de suma importancia, el equipo vence al talento. Puede usar ejercicios de creación de equipos para construir relaciones. Inclusive considere crear oportunidades para conectarse fuera de la oficina, recuerde que la conexión es un proceso continuo.

6. Comprometerse (commit): No es solo involucrarse, su compromiso debe ser mejor que el de cualquier otra persona en la organización; y no, no se trata de usted, se trata del equipo, comprométase con ellos. Concéntrese en mejorar su equipo. Pierda (o controle) su ego y asuma los problemas. Y recuerde que el compromiso final, a veces, significa sacrificio.

7. Cuidado (care): Un líder que se preocupa, construye un equipo que se preocupa. Haga del cuidado una estrategia. Valore a los miembros del equipo como individuos.

Por último, sumo una característica adicional a las de Smith que considero que engloba todas y que completa las ideas para que un equipo logre sus objetivos.

8. Coaching (coaching): Los verdaderos líderes no crean seguidores… crean más líderes. “Couchee” con optimismo y positivamente. Ayude a las personas a convertirse en las mejores versiones de sí mismos. Pida a las personas que compartan sus objetivos y ayúdeles a alcanzarlos. No se conforme con talento sin carácter. El carácter impulsa el talento a la grandeza. Los líderes desarrollan tanto el carácter como el talento.

Y ya en ambiente deportivo, cerremos con una valiosa cita del brillante Emmit Smith: “Para mí, ganar no es algo que sucede de repente en el campo cuando suena el silbato y la multitud grita. Ganar es algo que se desarrolla física y mentalmente todos los días que entrenas y todas las noches que sueñas”.

* Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE

5 ECONOMÍA Viernes 14 de Abril de 2023 EL FINANCIERO

Subirían créditos al desaparecer Financiera Rural

Con problemas

En 2022, Financiera Rural mostró un deterioro en sus activos, principalmente en su cartera de crédito.

Principales renglones contables de Financiera Rural, en mmdp 2022 2021

chos años, pues se ha enfocado en apoyar a los pequeños productores y ha ofrecido financiamiento para el desarrollo de proyectos productivos.

Sin embargo, alertó que si la institución desaparece, los productores se pueden encontrar a merced de prestamistas con tasas de interés más caras, lo que podría generar un problema grave para el sector rural, ya que no tendrían acceso a fuentes de financiamiento.

“La salida de Financiera Rural del mercado genera menos competencia y llevará a encarecer el costo del dinero para el único sector que ha crecido durante este sexenio”, indicó la firma, pues argumenta que dejará un hueco inmenso, puesto que la banca comercial, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), Cajas Populares, y Uniones de Crédito, se quedan sin fuente de fondeo para profundizar el crédito en el sector rural.

INFLACIÓN Desayunar costó 20% más caro en marzo

Durante el mes de marzo pasado, el desayuno de los mexicanos se encareció en un 20 por ciento, superando la tasa de inflación general de 6.8 por ciento anual, según datos del INEGI.

IMPARABLE 28.6% SE INCREMENTÓ

El precio de los huevos entre marzo de este año, y el mismo mes de 2022.

22.9%

SE ENCARECIÓ

El pan blanco en el mismo periodo, de acuerdo con los datos del INEGI.

La desaparición de Financiera Rural, como pretende el Gobierno Federal, afectará el financiamiento al sector agropecuario y dejará a los campesinos y productores en las manos de agiotistas con tasas de

interés mucho más elevadas, lo que a su vez, impactará a toda la cadena alimentaria, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En un reporte, el GCMA señaló que Financiera Rural ha sido un importante aliado del sector agropecuario en México durante mu-

Desde su punto de vista, la iniciativa que envió el miércoles el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados, y que se turnará para su análisis a la Comisión de Hacienda, también afectará los objetivos de aumentar la producción y lograr la seguridad alimentaria en el país.

“El compromiso del actual gobierno solo se muestra en la narrativa y no en la realidad. Ojalá el Congreso analice y recapacite esta decisión”, agregó.

El aumento de precios se reflejó en varios alimentos básicos de la dieta de los mexicanos, afectando directamente a la economía de las familias, especialmente a aquellas con ingresos bajos y medios.

El huevo, uno de los alimentos más consumidos en el país, tuvo un aumento de precio del 28.6 por ciento anual, lo que representó un fuerte golpe al bolsillo de los consumidores. Para un mes de marzo, este incremento fue el más fuerte desde 2018.

La leche, otro producto básico, subió un 12.4 por ciento anual, mientras que el yogurt tuvo un in-

cremento del 11 por ciento anual. El incremento del precio de la leche y del yogurt fue el más alto para un mes de marzo desde 1999. El cereal en hojuelas subió un 11.8 por ciento anual, mientras que las galletas registraron un aumento del 15.7 por ciento anual. El pan de dulce subió un 17.2 por ciento anual, mientras que el pan blanco experimentó un incremento del 22.9 por ciento anual.

Finalmente, el café, té y chocolate también se encarecieron significativamente en marzo de 2023, registrando un aumento del 16.1 por ciento anual.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 14 de Abril de 2023
INICIATIVA DE AMLO Fuente: Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario (FND)
Activos Cartera de crédito vigente Cartera de crédito vencida Resultado neto -10.00.0 60.0 47.3 50.7 23.7 36.0 8.3 5.6 -0.4 -1.1

Hacia una pausa

Los principales mercados accionarios cerraron con alzas, ante la expectativa de que la Fed esté cerca de finalizar su ciclo alcista.

Bolsas con mayores alzas, variación % jornada del 13 de abril

avance de 1.33 por ciento por parte del S&P 500 y de 1.14 por ciento del Dow Jones.

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

Merval (Argentina)

Industrial Dow Jones (EU)

CAC 40 (Francia)

S&P/BMV IPC (México)

S&P/TSX Composite (Canadá) IBEX-35 (España)

FTSE

Dax (Alemania) 0 2 1.99 1.33 1.30 1.14 1.13 0.67 0.54 0.34 0.24 0.16 Fuente:

ANTICIPAN UNA FED MENOS AGRESIVA

Datos dan alivio a inversionistas en Wall Street

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Datos económicos en Estados Unidos, como un mayor aumento en las solicitudes de beneficios por desempleo, y una lectura más baja para los precios del productor en Estados Unidos, mejoró el sentimiento del mercado, pues los inversionistas esperan que el ciclo alcista de tasas se encuentre en la recta final.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMV IPC (México)54,695.780.67362.66

FTSE BIVA (México)1,132.610.637.09

S&P 500 (EU)

4,146.221.3354.27

Nasdaq Composite (EU)12,166.271.99236.93

IBovespa (Brasil)106,457.85-0.40-431.86

Merval (Argentina)270,329.001.303,479.00

Santiago (Chile) 27,583.090.000.75

Xetra Dax (Alemania)15,729.460.1625.86

FTSE MIB (Italia) 27,626.61-0.01-2.73

FTSE-100 (Londres)7,843.380.2418.54

LAS MÁS GANADORAS

El dato de inflación anual al productor fue de 2.7 por ciento anual a marzo, ubicándose por debajo del 3 por ciento esperado por el mercado, asimismo, el número de personas que pidieron beneficios por desempleo superó las previsiones y aumentó a 239 mil.

Lo anterior impulsó las operaciones en Wall Street, donde el índice Nasdaq encabezó las ganancias con 1.99 por ciento, seguido de un

“Las lecturas de inflación mostraron un poco más de debilidad, todas las lecturas del Índice de Precios al Productor fueron más suaves de lo esperado, lo cual es una buena noticia para que el impulso de la tendencia de desinflación se mantenga en su lugar, en tanto, las solicitudes de desempleo están ahora en los niveles más altos en más de un año, pero en general el mercado laboral sigue siendo relativamente fuerte. Para que las tendencias de desinflación continúen durante todo el verano, la debilidad del mercado laboral tendrá que repuntar”, destacó Edward Moya, analista de mercados en Oanda.

En los mercados locales, la Bolsa Mexicana de Valores detuvo sus pérdidas y registró un incremento de 0.67 por ciento, en su índice S&P/ BMV IPC, a 54 mil 695.78 enteros; asimismo, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.63 por ciento, a mil 132.61 unidades.

PESO 'COQUETEA' CON 17 UNIDADES

En el mercado cambiario, el debilitamiento de la moneda estadounidense se mantuvo y continuó dando paso a que la divisa local ganara terreno y que por momentos cotizara por debajo de las 18 unidades.

El peso registró una apreciación de 0.51 por ciento o 9.20 centavos, respecto a su cierre previo, y finalizó en los 18.0023 pesos, de acuerdo con datos del Banco de México; en la jornada tocó un mínimo de 17.978 unidades.

COTIZACIÓN DEL EURO

Precios al productor bajan a 2.7% en EU

Los precios al productor de Estados Unidos registraron en marzo su mayor contracción desde el comienzo de la pandemia, lo que probablemente moderará las presiones inflacionarias generales en los próximos meses.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se publicarán cifras de la industria manufacturera; en EU destaca la producción industrial y ventas minoristas, además de la inflación en Francia y España.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer los resultados de su encuesta mensual de la industria manufacturera a febrero.

ESTADOS UNIDOS: La O cina del Censo publicará el avance de su reporte de ventas minoristas durante marzo, además de su informe de los inventarios y ventas de manufacturas correspondiente a febrero.

La Reserva Federal informará sobre la producción industrial y capacidad utilizada durante marzo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg reportó un crecimiento de 0.2 por ciento en el mes.

La mediana de las estimaciones en una encuesta de Bloomberg a economistas apuntaba a que el IPP general no mostraría variación con respecto al mes anterior y que registraría un aumento de 0.2 por ciento para la lectura subyacente.

—Bloomberg

La Universidad de Michigan publicará el avance de abril de las expectativas y sentimiento del consumidor, además de sus previsiones de in ación.

EUROPA: Se publicarán los datos de la in ación al consumidor en Francia y España durante marzo.

RTS Index (Rusia) 982.940.777.48 Nikkei-225

(Japón)28,156.970.2674.27

Comp (China)3,318.36-0.27-8.82

(Singapur)3,294.540.268.42

IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VOLAR A 22.73 10.93 12.41 -35.61 39.36 CEMEX CPO 10.74 5.40 13.77 13.41 36.29 AZTECA CPO 0.63 4.33 -18.57 -34.00 -22.59 KIMBER A 40.07 2.45 9.69 41.09 21.17 GENTERA * 19.23 2.40 8.03 17.90 -12.35 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 AC * 167.02 -3.71 6.04 35.02 5.55 SPORT S 3.47 -3.07 15.28 2.97 20.07 BSMX B 23.60 -2.48 -2.44 9.87 2.65 FRAGUA B 467.50 -2.20 8.97 42.10 35.87 TEAK CPO 3.87 -1.78 -0.77 -22.60 -3.25 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1334 0.0075 1.1244 1.3517 1.1048 Libra 0.7986 0.6023 0.8979 1.07920.8823 Euro 0.9052 1.1334 0.6828 1.0177 1.2234 Yen 132.57 166.00 149.05 179.26 146.46 Franco s. 0.8893 1.1137 0.6708 1.2021 0.9824 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.68281.13341.0177 0.1153 0.6848 0.2057 Yen 146.46 166.00149.05 16.89 100.30 30.26 Libra0.88230.6023 0.8979 0.1018 0.6042 0.1815 Dólar HK8.67205.92109.82908.8249 5.9388 1.7837 Dólar Sing1.46010.99701.65521.4859 0.1684 0.3004 Ringgit4.85193.31965.50794.9433 0.5606 3.3204

Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.0152 18.0660 -0.28 -1.73 -4.33 -7.48 Ventanilla bancaria18.4500 18.5300 -0.43 -1.76 -0.22 -7.01 Valor 48 horas(spot)18.0023 18.0943 -0.51 -1.66 -0.10 -7.06 Euro (BCE) 19.9235 19.7972 0.64 -0.19 -1.34 -4.47 Dólar, EU 17.999618.0174 18.0833 -0.36 -3.84 -10.13 Dólar, Canadá 13.490913.5097 13.4571 0.39 -1.10 -14.94 Euro 19.879719.9124 19.8858 0.13 0.12 -8.23 Libra, Gran Bretaña22.529522.5745 22.5843 -0.04 -0.57 -13.60 Franco, Suiza 20.228120.2682 20.1971 0.35 0.50 -4.80 Yen, Japón 0.1360 0.1360 0.1360 0.00 -2.86 -14.47 Peso, Argentina0.0840 0.0840 0.0840 0.00 -9.68-52.00 Real, Brasil 3.6520 3.6580 3.6770 -0.52 2.12 -14.13 Peso, Chile 2.2604 2.2621 2.2477 0.64 -1.13 -7.84 Onza Plata Libertad464.56 465.68 461.59 0.89 14.37 -10.40 Onza Oro Libertad36,717.4536,767.9336,437.36 0.91 2.19 -7.47 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05484 0.05455 18.2674 18.3163 Sep/23 0.05382 0.05355 18.6027 18.6482 Dic/23 0.05288 0.05261 18.9252 18.9689 Mar/24 0.05198 0.05172 19.2583 19.3043 Jun/24 0.05122 0.05097 19.5965 19.6422 Dinamarca, corona6.7438 0.1483 EAU, dirham 3.6725 0.2723 Egipto, libra 30.9011 0.0324 Filipinas, peso 55.2750 0.0181 FMI, DEG 0.7398 1.3517 G. Bretaña, libra 0.7986 1.2523 Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274 Hungría, forint338.1800 0.0030 India, rupia 81.8538 0.0122 Indonesia, rupia**14,746.0000 0.0678 Israel, shekel 3.6495 0.2740 Japón, yen 132.5700 0.0075 Jordania, dinar 0.7094 1.4097 Líbano, libra15,029.3100 0.0001 Malasia, ringgit 4.4010 0.2272 México, peso 18.0085 0.0555 Noruega, corona10.3031 0.0971 N. Zelanda, dólar 1.5882 0.6298 Pakistán, rupia*281.0517 0.3558 Perú, nvo. sol 3.7758 0.2648 Polonia, zloty 4.1974 0.2382 c Rep. Chec., corona21.0658 0.0475 Rep. Eslov., corona27.2700 0.0367 Rusia, rublo 81.7102 0.0122 Singapur, dólar 1.3217 0.7566 Sudáfrica, rand 18.0524 0.0554 Suecia, corona 10.2769 0.0973 Suiza, franco 0.8894 1.1244 Tailandia, baht 34.0030 0.0294 Taiwán, nt 30.5090 0.0328 Turquía, nueva lira19.3323 0.0517 UME, euro 0.9052 1.1048 Uruguay, peso 38.7425 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 925.200.292.70 IBEX 40 (España) 9,310.000.3431.30 PSI 20 Index

TASA *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.

DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 3.9813 3.7649 3 meses (T. Bill) 4.8775 5.0011 6 meses (T. Bill) 4.7450 4.9326 2 años (T. Note) 99.8379 3.9704 5 años (T. Note) 100.7266 3.5011 10 años (T. Bond)100.8828 3.4477 30 años (T. Bond) 99.9766 3.6890 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7510 0.2666 Argentina, peso214.6642 0.0047 Australia, dólar 1.4743 0.6783 Bélgica, franco 36.5156 0.0274 Brasil, real 4.9273 0.2030 Canadá, dólar 1.3340 0.7496 Chile, peso* 794.8600 0.1258 China, yuan 6.8677 0.1456 Colombia, peso*4,410.1900 0.0227 Corea Sur, won*1,310.5300 0.0763

ECONOMÍA Viernes 14 de Abril de 2023 7
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 237.25690.0042 Australia, dólar 1.6286 0.6140 Brasil, real 5.4428 0.1837 Canadá , dólar 1.47360.6786 Estados Unidos, dólar 1.10480.9052 FMI, DEG 0.8174 1.2234 G. Bretaña, libra 0.8823 1.1334 Hong Kong, dólar 8.6720 0.1153 Japón, yen* 146.46000.6828 México, peso 19.89600.0503 Rusia, rublo 90.2499 0.0111 Singapur, dólar 1.46010.6848 Suiza, franco 0.9824 1.0177
DIVISAS EN NUEVA YORK LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.94574.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.25134.48040-0.5806-0.0262 6M5.34204.74470-0.55600.0717 12M5.36640.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento
DJ Industrial (EU)34,029.691.14383.19
Athens General
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits Times
Sensex (India) 60,431.000.0638.23
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
(Portugal)6,164.280.2515.36
(Grecia)1,102.790.636.88
Seng (Hong Kong)20,344.480.1734.62
(Corea del Sur)2,561.660.4311.02
El Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final disminuyó un 0.5 por ciento con respecto al mes anterior, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales. El IPP se desaceleró en la comparación interanual, con un aumento de 2.7 por ciento frente a un año antes, el menor incremento en más de dos años.
Excluyendo componentes volátiles como los alimentos y la energía, el llamado IPP subyacente cayó un 0.1 por ciento frente a febrero y aumentó un 3.4 por ciento anual.
100 (GB)
Bloomberg

En México hay un déficit de al menos 60 mil operadores de tractocamiones

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La demanda del transporte de carga por la relocalización de empresas, es decir por el nearshoring, representará para las empresas un aumento en los servicios de hasta 15 por ciento mínimo cada año durante la próxima década, anticiparon representantes de la industria, quienes advirtieron que el reto que enfrenta México es aumentar la seguridad carretera, la producción de camiones y el número de operadores para aprovechar la oportunidad de negocios.

En el primer del año, la instalación de empresas principalmente en la frontera y el centro del país impulsó en 37 por ciento anual la venta de camiones para movilizar productos.

“Definitivamente va a generar un impacto tremendo en el crecimiento de lo que es el sector de autotransporte de carga, más o menos se estima que vaya a crecer alrededor de un 15 por ciento anual por los siguientes 10 años, esto va a posicionar a las empresas que estén bien establecidas y bien armadas del sector”, dijo Guillermo Bosch, cofundador y CCO de Solvento, una compañía de servicios financieros para el sector transportista.

Destacó que el autotransporte es un sector que moviliza mayores flujos de dinero en el país, pues cifras preliminares de la Encuesta Anual de Transportes (EAT) del INEGI muestran que en 2021, los ingresos por bienes y servicios del autotransporte de carga ascendieron a 237 mil 577 millones de pesos, 6.3 por ciento más que los niveles pre pandemia del 2019.

“En el tema del nearshoring claramente se está empezando a ver que está migrando una cantidad enorme de empresas; al caso de Tesla en Nuevo León no hay que quitarle mérito, es un gran logro para México, se está viendo un crecimiento enorme y hoy llegan clientes pidiendo viajes, pero no hay forma de satisfacer esa necesidad en el corto plazo, se necesita capital y la tecnología para satisfacerlo”, dijo Sadegh Harari, CFO de Tortracs, una firma de transporte de carga.

Destacó que, la gran mayoría de esta actividad económica, un 80 por ciento, lo sigue cubriendo el hombre-camión, aquella persona que presta el servicio de carga, que no cuenta ni con infraestructura ni

Faltan choferes

México tiene un déficit de operadores que podría ser un punto crítico para atender el nearshoring

Número de personas

Mueven ingresos

El sector del autotransporte de carga es el de mayor ingreso de bienes del país. Ingresos por suministro de bienes y servicios, mdp

Aumentan pedidos

En el primer bimestre la venta de camiones de carga aumentó casi

37% debido a una mayor demanda. Ventas de enero-febrero e cada año

La demanda de transporte de carga crecerá a ritmos de

15% anual

POR CIENTO

Del servicio de transporte lo prestan aún los hombre-camión.

que si no se resuelven los problemas que hoy en día hay, sí va a tener un impacto, problemas de certeza de contratación, confiabilidad y sobre todo el tema de pagos, claro que va a haber un déficit de operadores”, comentó Bosch.

Consideró que, la llegada de empresas por el nearshoring podría contrarrestar este déficit al ser una gran oportunidad para México.

En contraste, Ricardo Sánchez, director de operaciones de la empresa de logística de Logistic DL, señaló que esta situación sí representa un problema crítico para la industria en un momento coyuntural de oportunidades para el país por la relocalización de la cadena de proveeduría desde China, cerca de Estados Unidos, hacia México.

“Es sumamente crítico porque no tenemos en México en el sector transporte regulaciones, no tenemos frentes comunes, a pesar de que existan cámaras y asociaciones, la variación entre una empresa pequeña y grande, cambia el acercamiento con los operadores en cuestión de pagos y prestaciones”, dijo.

Advirtió que si no se invierte México llegará a un punto crítico donde no va a haber choferes, “sucede ya en Estados Unidos, estamos muy cercanos a tener una crisis muy importante en el transporte por el tema de operadores”.

De acuerdo con el INEGI, el transporte de carga emplea a 210 mil 861 personas.

Jocelyn Romero, directora general de Multimodal Solutions Cargo, señaló que el autotransporte de carga tomará un papel más relevante para completar el traslado de mercancía desde puertos hasta centros de última milla y zonas industriales, un servicio ‘puerta a puerta’ a través de la intermodalidad.

En la próxima década el nearshoring impulsará la necesidad de más flota, conductores y seguridad en el país

capital para atender las exigencias de las empresas Triple A, mientras que del 20 por ciento restante, sólo 3 por ciento se considera “empresa grande”, con más de 40 unidades como mínimo para atender la demanda de carga.

“Existe una oportunidad enorme en la industria ya que tenemos

todas estas empresas Triple A buscando proveedores de transporte que cumplan con estos requisitos y si a esto le sumamos todo el boom del comercio digital y el nearshoring, estamos enfrentando algo enorme en la industria y no hay suficiente transporte para satisfacer esa necesidad”, apuntó.

VEN FALTA DE CONDUCTORES

La falta de operadores de camiones y tractocamiones es un problema que preocupa, a la par de la inseguridad carretera y la corrupción.

“Hay un déficit de entre 50 mil y 60 mil operadores en México y el tema es que vaya a ser una desventaja para México; el problema va a ser

“En los primeros nueve meses del 2022, el intermodal movilizó 721 mil contenedores, 11.5 por ciento por debajo de los 815 mil contenedores de 2019, revelan cifras de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI), aunque la tendencia de las últimas semanas se mantiene al alza y en franca recuperación”, dijo.

Agregó que el autotransporte sigue siendo el principal eslabón del transporte de carga, pues moviliza más del 56 por ciento de las mercancías y materias primas en el país.

Viernes 14 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
LA VENTA DE CAMIONES SUBIÓ 37%
80
Carga-Tractocamión Carga-Resto Fuente: INEGI/Canacar y ANPACT.
Operadores Déficit de operadores de camiones 0 3,500 20222023 2,136 3,410 2,538 2,984 200,000 350,000 323,595 219,182 223,353 2015201720192021 237,577 210,861 60,000

1,700

SUCURSALES

Tiene la financiera del Bienestar, frente a los 20 mil 853 Oxxo.

que pueden recibir depósitos, además de remesas, recibir y enviar dinero, realizar transferencias SPEI a otras cuentas y retiros en sus Oxxo, entre otros servicios.

Camiones ‘meten el acelerador' en marzo

En marzo, la venta de vehículos pesados al mayoreo y menudeo pisó el acelerador al crecer 39.4 y 38.7 por ciento anual, respectivamente, impulsando por el nearshoring y mayor movilidad de personas postpandemia.

FEMSA

‘le comería el mandado' en remesas a Financiera del Bienestar

REDACCIÓN

empresas@elfinanciero.com.mx

A dos años de su lanzamiento, la institución de fondos de pago electrónico, Spin By Oxxo, presentada por FEMSA en marzo del 2021, se encamina para ser el gran beneficiario de la recepción de remesas en México, en detrimento de la Financiera del Bienestar (antes Telecom), que cuenta con apenas mil 700 sucursales del gobierno para ofrecer

el servicio, apenas el 8 por ciento de los 20 mil 853 puntos de venta que tiene la cadena regiomontana.

De acuerdo con información de su sitio web, los Oxxo cobran una comisión de 7 por ciento del monto a enviar más IVA de la comisión, con lo que, por ejemplo, si una persona envía 500 pesos, al cliente en México se le cobra una comisión de 35 pesos más IVA por el servicio.

Oxxo informó que Spin by Oxxo cuenta con 6 millones de clientes,

Cabe destacar que todas las instituciones que pagan remesas en México aplican tarifas y comisiones, independientemente del costo que paga el emisor desde el país de origen. Sin embargo, Oxxo, no sólo es la cadena con más sucursales en el país para recibir remesas, también es la que tiene el mayor número de alianzas con plataformas de procesamiento de pagos electrónicos para recibir envíos de dinero desde Estados Unidos, a través de firmas como Western Union, XOOM, MoneyGram y Remitly, entre otras.

En este sentido, el titular de la Profeco, Ricardo She eld Padilla, ha resaltado que los mexicanos deben identificar cuál es la empresa que paga más pesos por los dólares que mandan a sus familias, debido a que, tanto las procesadoras de los envíos como las receptoras cobran comisiones que inciden en el monto que al final reciben sus familiares.

De acuerdo con el INEGI, en el tercer mes se vendieron 4 mil 900 unidades pesadas al mayoreo, un alza de 39.48 por ciento anual, mientras que en el acumulado del primer trimestre el volumen fue de 12 mil 453 camiones, un crecimiento de 41.2 por ciento anual.

En tanto, las ventas al menudeo de camiones y autobuses cerraron el tercer mes del 2023 en 4 mil 638 unidades vendidas, 38.7 por ciento más que el año pasado y en el acumulado de enero a marzo fueron en total 11 mil 494 unidades comercializadas, un crecimiento anual del 34.65 por ciento.

Alejandro Osorio, director de relaciones públicas y comunicación de la Asociación Nacional de Productores de Camiones, Autobuses y Tractocamiones (ANPACT) dijo que las oportunidades del nearshoring y mayor movilidad de personas tras la

pandemia, han impulsado los resultados del tercer mes del año.

“Tenemos un crecimiento dinámico, sostenido y con empuje, son cifras muy positivas. Indudablemente influye la recuperación de la movilidad de las personas después de la pandemia, hay un mayor transporte de bienes y suministros, también observamos una mayor sincronización de las cadenas de suministro”, señaló. —Fernando Navarrete

SUPERA EN NÚMERO DE SUCURSALES CRECE LA VENTA, PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN
Viernes 14 de Abril de 2023 EMPRESAS 9
Gana. El número de Oxxos es clave para dejar a la nueva entidad sin negocio.

MERECEN APOYO, INDICA

Ampliará Biden cobertura médica para dreamers; beneficia a 580 mil

Se espera que gobernadores republicanos se opongan a la medida WASHINGTON, DC AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que cientos de miles de migrantes que fueron llevados al país sin autorización legal cuando eran menores podrán contar con las prestaciones de Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

Esta medida permitirá que los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés),

aprobada por el entonces presidente Barack Obama, en 2012, tengan acceso a los seguros médicos financiados por el gobierno.

“Son estadounidenses en todos los sentidos, excepto en el papel”, dijo Biden en un video publicado en su cuenta de Twitter. “Necesitamos darles a los dreamers las oportunidades y el apoyo que merecen”, agregó. Es probable que la iniciativa genere un rechazo considerable de parte de los gobernadores conservadores republicanos de los estados que se han mostrado reacios a ampliar Medicaid y que critican la respuesta del gobierno al ingreso irregular de migrantes a Estados Unidos. Si bien el gobierno federal brinda fondos y pautas para Medicaid, el programa es administrado

Comparece Trump, otra vez; ahora, por fraude financiero

no se cobijará en la Quinta Enmienda para no incriminarse.

por los estados.

El programa DACA estaba pensado para proteger de la deportación a los migrantes sin permiso de residencia a los que sus padres llevaron a Estados Unidos cuando eran niños y permitirles trabajar de forma legal en el país. Sin embargo, no podían acceder a los programas de seguro médico subvencionados por el gobierno porque no cumplían el requisito de tener una “presencia legal”. Eso es lo que el Departamento de Salud y Servicios Humanos intentará cambiar a final de mes.

La decisión se produce en un momento en el que DACA enfrenta cuestionamientos legales y el número de beneficiarios se reduce.

Se estima que 580 mil personas seguían enroladas en el programa

Navalny podría haber sido envenenado, otra vez, denuncia su portavoz

El líder opositor más prominente del gobierno de Vladímir Putin, Alexei Navalny, sufre una extraña dolencia y ha perdido 8 kilos en 2 semanas, algo que haría un “ve-

de

,

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a la oficina de la fiscal general de Nueva York por la mañana para su segunda declaración jurada en una disputa legal sobre las prácticas comerciales de su empresa, y su abogada excluyó que esta vez el magnate respondiera y

“Se mantiene resuelto en su postura de que no tiene nada que ocultar, y ansía educar a la fiscal sobre el enorme éxito que ha tenido su compañía multimillonaria”, declaró la abogada, Alina Habba, en un comunicado.

Trump se reunió con abogados que trabajan para la fiscal general

a finales del año pasado, según los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), una cifra inferior a la de años anteriores.

Órdenes judiciales actuales impiden que el Departamento de Seguridad Nacional procese nuevas solicitudes. El programa lleva años

inmerso en desafíos legales, mientras que el Congreso no ha podido alcanzar un consenso para aprobar reformas migratorias más amplias. Cabe recordar que Biden, desde que llegó a la Casa Blanca, pidió la aprobación de una reforma migratoria, pero el Congreso –único con capacidad para hacerlo– se ha negado.

Letitia James, quien demandó a Trump el año pasado.

James acusa a Trump y a su familia de engañar a bancos y socios de negocios al darles información falsa sobre su patrimonio neto y sobre el valor de activos como hoteles y campos de golf.

La demanda no está relacionada con los cargos penales presentados contra Trump por el fiscal de Manhattan, que llevó la semana pasada a la lectura de cargos, la primera vez que eso ocurrió con un exmandatario de Estados Unidos.

Antes de su nueva cita con la justicia, el magnate saludó con el puño en alto cuando salió de la Trump Tower, y llegó a la sede de la fiscalía a eso de las 9:42 am.

James declinó responder a una pregunta sobre la sesión con Trump.

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 14 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez neno acción lenta” dijo su portavoz, Kira Yarmysh.
“Son estadounidenses en todos los sentidos, excepto en el papel”, señala el mandatario al hacer el anuncio
NUEVA YORK AGENCIAS
Anuncio. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer.
AP
Saludo. El expresidente Donald Trump, ayer, antes de ir a la fiscalía de NY. AP
“Necesitamos darles a los dreamers las oportunidades y el apoyo que merecen”
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

Detiene EU a militar sospechoso de filtrar papeles del gobierno

Biden asegura que le preocupa el hecho, pero descarta que haya algo importante

WASHINGTON, DC AGENCIAS

Un integrante de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts fue arrestado por la filtración de documentos confidenciales del Pentágono, sobre la guerra en Ucrania y otros temas de seguridad nacional, una infracción calificada como alarmante.

El elemento, un especialista en tecnología de la información identificado como Jack Teixeira, de 21 años, fue detenido sin mayor incidente después de que agentes del FBI acudieron a su residencia.

Será acusado de violar la Ley de Espionaje por el retiro o transmisión de información confidencial de de-

fensa nacional, dijo el secretario de Justicia, Merrick Garland. El surgimiento de Teixeira como sospechoso principal generará preguntas sobre cómo un elemento tan joven y de tan bajo rango pudo ser responsable de una filtración tan grande, que el Pentágono ha calificado como “una amenaza muy grave para la seguridad nacional”.

Posiblemente, la filtración se originó en un sitio llamado Discord (discordia), que es una red social popular entre la gente que juega online. Tiene chats de voz, video y texto en tiempo real con grupos y se describe como un lugar “donde puedes pertenecer a un club escolar, un grupo de jugadores o una comunidad artística mundial”.

Los documentos clasificados del Departamento de Defensa fueron encontrados en internet el mes pasado –aún no está claro cuánto tiempo llevaban en la red ni cuántos

se han publicado– y revelaron detalles del espionaje estadounidense sobre los esfuerzos bélicos de Rusia en Ucrania, evaluaciones secretas del poder de combate de Ucrania, así como la recopilación de información de inteligencia sobre los aliados de Estados Unidos, incluidos Corea del Sur e Israel, informó NBC News.

Desde Dublín, Irlanda, el presidente Joe Biden dijo que si bien le preocupaba la filtración de documentos confidenciales del gobierno, “que yo sepa, no hay nada contemporáneo en ellos que sea de gran importancia”.

Fue la primera declaración pública del mandatario sobre la publicación en varias redes sociales de documentos del Pentágono.

“Me preocupa el hecho de que sucediera, pero, que yo sepa, no hay nada contemporáneo en ellos que sea de gran importancia”, dijo Biden.

Nuevas marchas contra ley de Macron

Miles de manifestantes que rechazan el plan del presidente de Francia, Emmanuel Macron, para subir la edad de la jubilación marcharon en diferentes ciudades y pueblos del país. Hubo varios enfrentamientos con la policía. Fotos: AP y EFE

Noruega expulsa a 15 oficiales rusos

COPENHAGUE.- El gobierno noruego anunció la expulsión de 15 miembros del personal de la embajada de Rusia en Oslo, a los que acusa de espionaje.

“Los 15 oficiales de inteligencia han sido declarados personas non gratas porque han realizado actividades que son incompatibles con su estatus diplomático”, señaló la ministra de Asuntos Exteriores noruega, Anniken Huitfeldt. “Rusia constituye la mayor amenaza de inteligencia en Noruega. Lo tomamos en serio y ahora intervenimos para neutralizar la actividad rusa en el país. No permitiremos que oficiales de inteligencia rusos actúen bajo cobertura diplomática en Noruega”, afirmó Huitfeldt.—Agencias

11 MUNDO Viernes 14 de Abril de 2023
CIUDADES DE FRANCIA

Aprueban diputados permisos laborales para padres de hijos con enfermedades terminales

Por unanimidad y con 407 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes del IMSS, del ISSSTE y a la Ley Federal del Trabajo que garantizan permisos laborales a madres y padres de hijas e hijos de hasta 16 años diagnosticados con una enfermedad terminal.

POSPONEN REFORMA PARA MEJOR OCASIÓN

Opinión pública dobla a partidos y frena el golpe contra el TEPJF

“Un acto de prudencia legislativa”, dice el morenista Mier; todos los partidos acuerdan darse un espacio por falta de consenso

Los priistas Moreno y Moreira defienden el dictamen y buscarán convencer a todos

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Ante la imposibilidad de lograr un consenso, los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PAN, PVEM, PT y PRD en la Cámara de Diputados cedieron y “tronaron” la reforma constitucional para limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Luego de seis intentos de la Comisión de Puntos Constitucionales de sesionar para votar el dictamen, los coordinadores partidistas acordaron en la Junta de Coordinación Política posponer el tema para mejor ocasión.

“Manifestamos que hasta ahora no se han logrado los consensos para aprobar esta reforma y, frente a los cuestionamientos de la opinión pública, queremos informar que se-

guiremos trabajando para legislar, como es nuestra obligación, en favor de las y los mexicanos, siempre respetando los derechos de las mujeres, de las minorías y en favor de la democracia”, indicó el oficio presentado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, coordinador de Morena, con la firma de los seis líderes parlamentarios.

Mier explicó que “en un acto de prudencia legislativa y por que es una iniciativa por el bien de la democracia en México y de la certeza jurídica de los procesos electorales, a los partidos y candidatos, es que acordamos darnos un espacio”.

“Lo que viene es que los partidos en la Cámara de Diputados se reúnan con sus dirigencias y, otra cosa muy importante, que haya un diálogo con el Senado, porque no queremos que el dictamen sea frenado por dudas que han expresado”.

“En Morena vamos a socializar el dictamen con el Senado, ya con todas las reservas atendidas e incluidas, y también con la dirigencia del partido”, porque “no queremos que el dictamen pueda encontrar problemas en el Senado”, indicó.

Insistió en que quedan garantizados en la Constitución los derechos de las minorías, el de la paridad

ser resuelto por las autoridades.

de género, de la igualdad sustantiva y también que “no serán mermadas las atribuciones del Tribunal Electoral, como lo convenimos con los magistrados”. “Es una reforma de avanzada democrática”, sostuvo.

Aunque precisó que “solamente se delimita el ámbito en el cual podrá intervenir el tribunal, que no tiene que ver con la vida interna de la Cámara de Diputados ni de la de Senadores”, aclaró.

El diputado y presidente del PRI, Alejandro Moreno, y su coordinador en San Lázaro, Rubén Moreira, defendieron la reforma y anticiparon que “se continuará trabajando para lograr la conformidad de todas las partes”, al afirmar que “cualquier reforma electoral debe ser avalada por todas las fracciones parlamentarias”.

Entre legisladores de Va por México admitieron que la decisión del PAN de “bajarse” de la mesa de acuerdos, y con ello el riesgo de fracturar la coalición, fue lo que detonó posponer la discusión.

El coordinador del PAN, Jorge Romero, expresó en redes: “Para que no haya dudas, las y los diputados de Acción Nacional decidimos no reformar cualquier iniciativa que, pese a su contenido, suponga la más mínima duda respecto a las facultades del Tribunal Electoral, a la paridad de género o a las acciones afirmativas”.

El panista Jorge Triana criticó que la iniciativa “se enlodó, se empantanó por la guerra entre corcholatas de Morena”.

El líder del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa, opinó que “no está muerta, pero hoy no hay condiciones”, aunque el dirigente nacional de su partido, Jesús Zambrano, sostuvo: “No podemos, no debemos acompañar esta pretensión de reforma, y menos yendo de la mano con Morena”. Con otra gigante lona en la explanada del Palacio Legislativo, MC celebró: “¡La ciudadanía derrotó a la partidocracia!”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) será liquidada.

El también coordinador de la bancada de la mayoría de Morena en la Cámara alta dio a conocer

que la propia iniciativa resolverá la liquidación de los trabajadores conforme a la ley.

“Sé, estoy enterado que habrán dos organismos a liquidar en los próximos días. Uno, el de la Financiera Rural y otro organismo de medios de comunicación”, declaró el senador morenista.

En ese sentido, el legislador zacatecano lamentó la desaparición de

la Financiera Rural, porque, aseguró, es una institución de respaldo y apoyo al campo mexicano.

El grupo parlamentario del PRI en el Senado, que coordina Manuel Añorve Baños, consideró, mediante un comunicado, que es “una mala noticia” la eventual desaparición de Notimex, la cual, con 55 años de servicio al Estado mexicano, entró en un conflicto laboral que no pudo

Los legisladores del tricolor consideraron que la abrogación de la ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, de acuerdo con la Constitución, en su artículo 71, deberá seguir el mismo mecanismo para su promulgación.

“Con ello, el Congreso de la Unión estará a la espera de la iniciativa que envíe el Ejecutivo, para conocer sus razones para proponer la abrogación de esta ley. Mientras tanto, no deja de ser lamentable que un conflicto laboral no pueda ser resuelto por el gobierno federal y su desenlace sea la desaparición de la agencia”.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 14 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Confirmación. Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ayer.
Monreal avisa que el gobierno alista liquidación de Notimex
“Cualquier reforma en materia electoral debe ser avalada por todas las fracciones parlamentarias”
ALEJANDRO MORENO Presidente nacional del PRI Decisión. Alejandro Moreno y Rubén Moreira, diputados del PRI, ayer.
NICOLÁS TAVIRA
CUARTOSCURO
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

“HAY MUCHAS AGRESIONES”, DICE

AMLO no va al Senado, pues “pueden humillarme”

LE PIDEN DAR LA CARA

Balconean a panistas

Feo balconearon ayer a los diputados panistas, quienes, ante la lluvia de críticas de sus propios militantes, volvieron a sus banderas y consignas de que el Tribunal Electoral “no se toca”. Una vez que se declaró el retiro del dictamen de la reforma constitucional para mejor ocasión, el coordinador del PVEM, Carlos Puente, en un choque por redes sociales con Acción Nacional, recordó que “quien redactó y elaboró la iniciativa fue el PAN”. De inmediato, el diputado Jorge Triana confesó que la iniciativa que impulsaron “se elaboró en Segob”. Y el revire del diputado verde no se hizo esperar: “La hicieron ustedes, acéptalo, ahí está la firma de tu coordinador”, Jorge Romero. Zas.

Creel, con dos camisetas

Celebra que den la Belisario Domínguez a Elena Poniatowska, pero no asistirá

Aunque celebró que se vaya a otorgar la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no acudirá a la ceremonia, pues no quiere que la oposición lo humille.

“Ya no voy a esos actos porque hay muchas agresiones. Están muy enojados nuestros adversarios, entonces montan espectáculos, y tengo que cuidar la investidura presidencial”, expresó.

“Porque para tener fama pueden faltarme al respeto, humillarme y pues tengo que cuidar la autoridad”, justificó ayer en su conferencia en Palacio Nacional.

Consideró que precisamente a la oposición, “los potentados y corruptos”, le daría gusto verlo enfrentar algún desdén. La declaración se da luego de que la senadora Lilly Téllez confirmó que estará en la sesión del 19 de abril.

El año pasado, el Presidente también omitió acudir a la entrega de esta medalla, otorgada en ese entonces a Ifigenia Martínez, porque Téllez advirtió que increparía al mandatario.

En 2020, fue entregada al personal médico que atendió la pandemia Covid-19, y tampoco acudió.

En 2019, López Obrador sí fue a la entrega de la medalla otorgada a

la finada Rosario Ibarra de Piedra, y que fue recibida por su hija Rosario Piedra, actual presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Recordó que Belisario Domínguez fue un hombre de dignidad y civilidad, que se atrevió a hablar en contra de Victoriano Huerta y fue de los pocos que habló bien de Francisco I. Madero.

“Eso le cuesta a él la vida, unos sicarios del huertismo lo asesinan; se habla que le cortaron la lengua, lo martirizaron”.

Por ello es bueno que se otorgue la distinción a una mujer “consecuente” como Poniatowska.

“Es todo un acontecimiento, ¿no? Porque se les han entregado a gentes que no la merecían, nada más que por la politiquería, ¿no?”, aseguró.

“Pero Elena Poniatowska es la mejor escritora, pero además es una intelectual vinculada al pueblo, a las luchas sociales, desde el movimiento del 68. A nosotros siempre nos acompañó, siempre, en nuestra lucha por la democracia. Siempre estuvo ella, Carlos Monsiváis, Luis Javier Garrido”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador “en el fondo es un sacón”, soltó la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, quien criticó que el mandatario rehuye asistir a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska, que se realizará en la Casona de Xicoténcatl, la antigua sede del Senado.

“Pone vallas para las mujeres y no viene a dar la cara. ¿Qué le podemos hacer? Nada que no hiciera Layda (Sansores durante el sexenio de Enrique Peña Nieto) megapeor. Somos mujeres educadas, que protestamos (...) yo le solicitaría al Presidente que se quite el miedo, que se salga de su palacio y que venga al Senado”, agregó Gálvez.

“No quiere venir a escuchar porque es un cobarde, porque le da miedo enfrentar la verdad, pero donde me lo encuentre, Presidente, le voy a hacer el reclamo puntual y además ya le dije lo que voy a hacer en el próximo sexenio, tiene que enfrentar la justicia”, aseveró, por separado, Lilly Téllez.

Para el senador de MC Dante Delgado, la inasistencia del mandatario representa “una falta de respeto” al Senado y a Poniatowska.

“El actual gobierno representa el pasado, donde, desde el poder, se quiere tener control, no equilibrio de poderes, sino control de poderes, y ese es el signo del presidente López Obrador”, agregó el legislador veracruzano.—Eduardo

Por mostrar dos camisetas, para las que la ocasión lo amerite, duro que tundieron ayer en redes sociales al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, del PAN. De su insistente “¡la reforma al Tribunal Electoral va!”, pasó ayer a la consigna general de “¡el Tribunal Electoral no se toca!”. Y después de pedirle que asuma su responsabilidad como presidente y deje la de “activo militante” y de candidato en campaña, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, de Morena, le recriminó: “Don Santiago, sea honesto, usted está en contra de que en la Constitución quede garantizado el 10% para las minorías y la paridad en las dirigencias de los partidos. Ése es el fondo. Defienda las atribuciones exclusivas de la cámara y no sea apóstol del Poder Judicial”.

El último clavo a Notimex

La verdad sea dicha, a pocos sorprendió el anuncio de la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). En cada ocasión que al presidente López Obrador se le cuestionó por la huelga en la agencia se limitó a decir que era asunto de los trabajadores y la directora; únicamente nombró a su vocero, Jesús Ramírez, como mediador, pero en cuatro años no logró, o no quiso lograr nada. Lo cierto es que Notimex nunca gustó al mandatario, pues desde sus tiempos como jefe de Gobierno del Distrito Federal tildaba a los reporteros de la misma como espías. En resumen, para el Ejecutivo federal, la agencia era una pieza más del derroche de la estructura neoliberal.

Compromiso… ¿con la transparencia?

En el Senado, los legisladores de la bancada mayoritaria, la de Morena, que lidera Ricardo Monreal, reventaron la sesión del pleno con tal de no debatir, como lo plantearon las fuerzas políticas de oposición, los tres nombramientos de los comisionados del Inai pendientes de realizar, con lo cual la institución que preside Blanca Lilia Ibarra no puede sesionar. Por cierto, los senadores del PAN colgaron mantas tanto en el Patio del Federalismo como en el pleno del Senado con la frase: “Nombramientos del Inai ¡ya!”. Sin embargo, la respuesta vino del guerrerense Félix Salgado Macedonio: “Ustedes no mandan”. Ah, ok.

La utopía de Claudia

En Iztapalapa, la corcholata favorita de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, quien en sus ratos libres también es jefa de Gobierno de la capital, inauguró ayer, acompañada por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, el Barco Utopía, el cual, construido a iniciativa de la alcaldesa Clara Brugada, es un complejo cultural que incluye un museo del cambio climático, biblioteca, acuario virtual y una sala denominada Cuidar a Nuestras Infancias. Allí, la suspirante a ocupar la Silla del Águila se aventó la puntada de decir que las utopías de la alcaldía que encabeza Brugada son como el grupo musical Los Ángeles Azules: “De Iztapalapa para el mundo”. Y remató: “¡Que viva la cuarta transformación de la vida pública! ¡Que viva el presidente López Obrador!”, como si estuviera en un mitin proselitista. Tantito pudor.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 14 de Abril de 2023
Mañanera. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia.
“Están muy enojados nuestros adversarios, montan espectáculos, y tengo que cuidar la investidura”
“No quiere venir a escuchar porque es un cobarde, porque le da miedo enfrentar la verdad”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
LILLY TÉLLEZ Senadora del PAN
Reclamo. La senadora del PAN Xóchitl Gálvez, ayer, en tribuna.
EFE
“Es un sacón”, le responde Xóchitl
CUARTOSCURO

La envidia contra Fox

Digan lo que digan y hagan lo que hagan, el presidente de este siglo que pasará a la historia con mención honorífica se llama Vicente Fox Quesada, por ganarle al partido de Estado que gobernó México durante casi todo el siglo XX.

La persecución que hay en su contra por participar en empresas que tienen permisos para comercializar productos medicinales derivados de la mariguana –algo que es legal– tiene su origen en la envidia.

En lugar de envidiarlo, Andrés Manuel López Obrador haría bien en imitarlo: todas las payasadas y ocurrencias, como expresidente. Ninguna como Presidente de México.

A Fox –por quien no voté– se le envidia porque tendrá un sitio en la historia nacional. Desde hace años, desde el PAN, el PRI y Morena se le regatean méritos.

Ahora la envidia llega a las conferencias matutinas en Palacio Nacional, donde el Presidente lo acusa y recrimina por un asunto que no es ilegal.

Llevaron a la comisionada de Operación Sanitaria a hablar del tema en la conferencia de prensa del Presidente, en lugar de

USO DE RAZÓN

mil millones de pesos de Segalmex y diga adónde transfirió ese dinero de los contribuyentes.

Lo que hay contra Fox es pura envidia.

de la República: sentido común y humildad.

desmiente esa idea.

Zedillo le metió mil millones de pesos de Pemex a la campaña del candidato presidencial del PRI (Pemexgate).

Pablo Hiriart @PabloHiriart

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

llevar ahí al director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y que explique la red de corrupción que provocó la muerte de 40 ciudadanos de Centro y Sudamérica, calcinados en una pocilga del gobierno.

O a Ignacio Ovalle, para que cuente quién le ordenó robar 15

Por cierto, algunos creyentes en Palacio Nacional –que como buenos fariseos hacen ostentación de su fe– podrían recordar que Santo Tomás de Aquino definió los siete pecados capitales y puso en séptimo lugar a la envidia.

¿Por qué? Porque la envidia es la escoria de los pecados: es el único que no genera ningún tipo de satisfacción.

El destacado articulista gallego Emilio Froján señala que “la persona envidiosa es destructiva. No quiere construirse a sí misma, sino que ambiciona ser y tener lo que tiene el otro. Intentará por todos sus medios destruirle hasta que perciba que lo ha bajado a su nivel”.

Ni modo, quienes aspiran a un lugar en la historia mexicana deben asumir que ahí está, por buenas razones, el guanajuatense Vicente Fox.

Hace payasadas como expresidente, que a muchos no nos gustan. Las hizo como candidato. Pero no en la Presidencia.

Con todas las limitaciones supuestas o reales que se le quieran atribuir a Fox, tuvo dos virtudes en su gestión como Presidente

FALLO SOBRE PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) que ordena eliminar el arraigo y la prisión preventiva oficiosa de la Constitución mexicana “es criterio obligatorio para los jueces del país”, dijo a El Financiero el ministro en retiro de la Suprema Corte José Ramón Cossío.

Consideró que, aunque el proceso de reforma a la Constitución ordenado podría ser muy tardado, y se prevé resistencia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para acatar el fallo, la decisión de la CoIDH sí tendrá efectos en el corto plazo dentro del sistema de justicia penal del país.

“La Corte Interamericana ordenó a los jueces nacionales que tienen que aplicar la sentencia directamente”, explicó Cossío y dijo que, con base en ello, los jueces del país pueden negarse a conceder un arraigo o una prisión preventiva oficiosa.

Consideró que, seguramente, habrá casos en los que jueces no se sometan al criterio de la CoIDH y, por la importancia del caso, se irá escalando en la jurisdicción nacional hasta llegar a la Corte, quien decidirá, al final, si acata o no acata la sentencia de la Corte Interamericana.

Recordó que, por otra sentencia de la CoIDH, la del caso Tzompaxtle, algunos jueces ya han decidido no otorgar el arraigo ni las prisiones preventivas oficiosas, y con este

Fox sabía que no sabía. En consecuencia, puso en la Secretaría de Hacienda y como asesor económico de la Presidencia a personas que sí conocían la materia y les hizo caso durante los seis años de su mandato.

Desde luego, como a todo presidente, le habría gustado hacer obras monumentales para ser recordado. No lo hizo porque se atuvo a los criterios de su equipo económico.

Jamás hizo payasadas ni satisfizo caprichos personales con el dinero de los contribuyentes.

No rifó un avión que alguien supuestamente ganó, y que sigue en poder del gobierno federal y su mantenimiento le cuesta al erario, por ejemplo.

Fox no será recordado como un gran presidente, pues ahí no está su mérito.

Fue el que derrotó al PRI y logró la alternancia democrática en el país. Directo a la historia. Eso genera envidias y varios han tratado de bajarlo del pedestal que le corresponde, porque se lo ganó.

Para demeritar la proeza (sí, proeza) de Fox, algunos dicen que el artífice de la alternancia fue el entonces presidente Ernesto Zedillo, que hizo todo lo posible para que perdiera el PRI.

Un gramo de objetividad

Como pocos presidentes, Zedillo cambió al dirigente nacional de su partido más de media docena de veces.

Claro que le preocupaba el PRI y metía mano en su operación, en la selección de candidatos a gobernadores y en el liderazgo priista en las cámaras.

El método de selección del candidato presidencial priista se elaboró en Los Pinos, con particularidades muy ad hoc para que ganara el aspirante que puso el presidente.

Contra toda la maquinaria oficial en marcha ganó Fox.

Acabó con el monopolio del poder de un solo partido.

Y como presidente creó una institución valiosa para la rendición de cuentas: el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

No hizo mucho más. Cometió errores, graves algunos. Equivocó prioridades, pero no hubo lugar a locuras ni payasadas: esas estuvieron antes y vinieron después.

Por eso, en lugar de perseguirlo y envidiarlo, sería mejor imitarlo. Reconocer las limitaciones propias y hacerle caso a los que saben.

Sentencia de CoIDH es criterio obligatorio para jueces: Cossío

Juzgadores tendrán la última palabra

La Corte busca crear un nuevo paradigma en el sistema mexicano, pero dependerá de los jueces.

LA COIDH FALLÓ A FAVOR DE 2 CIUDADANOS MEXICANOS

La sentencia que se notificó el miércoles pasado está relacionada con el caso García Rodríguez y otro vs. México, en el que dos personas, detenidas por homicidio y encarceladas 17 años sin sentencia en el país, acusaron violaciones a derechos humanos que, según la determinación de la corte, sí se acreditaron.

FUENTE: EL FINANCIERO

nuevo fallo, que es más específico, ello se acrecentará

-En términos llanos, ¿el Ejecutivo podría hacerse de la vista gorda, pero los jueces deben aplicar la sentencia…?

-Sí, creo que es lo que va suceder.

AÚN PUEDE APLICARSE PRISIÓN, PERO SE DEBE JUSTIFICAR

En el juicio, la CoIDH analizó los artículos 16 y 19 de la Constitución mexicana (que prevén el arraigo y prisión preventiva oficiosa), a la luz de la Convención Americana, que considera las figuras como violatorias de DH. Es posible mantener la prisión preventiva, pero ésta debe ser justificada mediante un análisis, caso por caso, de los jueces.

Cossío aclaró que, contrario a lo que se ha dicho desde Palacio Nacional, la sentencia de la CoIDH no está prohibiendo la prisión preventiva ni implica una salida masiva de presos.

Detalló que, en todo caso los jueces, a petición de parte, podrían re-

La CoIDH dio a México un año para cumplir la sentencia, lo cual es relativo, ya que, si se muestra que se ha hecho alguna acción tendiente a cumplir, aunque no sea en su totalidad, no haría ningún extrañamiento.

La corte es un tribunal internacional cuya jurisdicción aceptó el Estado mexicano de manera voluntaria, desde hace décadas.

visar caso por caso y, si la autoridad ministerial justifica ante el juez que la persona es peligrosa y debe estar en prisión preventiva, seguramente así se mantendrá.

“No se está prohibiendo la prisión preventiva, el Presidente ha

Postura. El exministro José Ramón Cossío habló con EL FINANCIERO

querido entender que se está eliminando, cosa que, desde luego, no es cierto. Lo que se está diciendo es que, por la mera acusación, por la mera imputación de un delito a una persona, no se puede imponer la prisión preventiva oficiosa”, agregó.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 14 de Abril de 2023
ESPECIAL
ES VINCULANTE, PERO NO HAY MECANISMO QUE OBLIGUE

Acusa Rosa Icela “dura campaña política”

WASHINGTON, DC.- Con el presidente Joe Biden de gira por Europa y el Congreso de vacaciones, la presencia de una delegación mexicana de alto nivel en Washington fue presentada como un esfuerzo por contrarrestar una “dura campaña político-electoral” contra México.

“El gabinete de seguridad de mi país defenderá con hechos la dura campaña político-electoral emprendida contra México. Lo vamos a defender con resultados, con honestidad y con valor”, destacó la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

El canciller Marcelo Ebrard señaló que el objetivo principal es reducir drásticamente el flujo de precursores químicos a México y Estados Unidos que provienen por vía aérea o marítima para la producción de fentanilo.

“La segunda (meta): reducir drásticamente el número de armas que entran a México”, dijo.

“Esto ya se ha discutido mucho con Estados Unidos, pero ahora se les propuso una medida muy específica y dijeron que sí” .

El gobierno de Biden ha sido objeto de fuertes presiones desde el Congreso para instar a México a ofrecer más cooperación en materia de intercambio de información, desmantelamiento de laboratorios de fentanilo y el arresto y extradición de traficantes de drogas.

Mientras la delegación mexicana incluyó a cinco secretarios de Estado, por Estados Unidos sólo acudió un funcionario de ese nivel, el procurador de Justicia y ninguno de Canadá, representada por su asesora de seguridad nacional y su embajadora en la parte trilateral.—José López Zamorano/Corresponsal

Marko Cortés tiene dos poderosas motivaciones para socavar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ambas provienen de la misma raíz que los ataques de AMLO, a quien el PAN critica un día sí y otro también: porque le conviene a él y a su grupo, así sea pernicioso para México.

La primera motivación es coyuntural. El líder de Acción Nacional no quiere quedarse colgado de la brocha en 2024. Cortés amarró su suerte –así son los matrimonios– a la permanencia de Alejandro Alito Moreno en el PRI de aquí a la elección presidencial.

Si Alito se va, el acuerdo de ambos de que al panista michoacano le tocaría definir el año entrante a los candidatos aliancistas en CDMX y a la Presidencia de la República se podría convertir en un bilimbique: una nueva dirigencia priista tendría la tentación, y el pretexto ideal, de cancelar lo pactado por el campechano con él.

La permanencia de Moreno al frente del PRI ha sido puesta en entredicho por el tribunal. Ahí la primera motivación del PAN para sumarse a la intentona antidemocrática que se cocinó en San Lázaro en contra de ese organismo de contrapeso judicial. Luego de fuerte resistencia interna, la dirigencia panista anunció ayer que no se sumarán.

La segunda motivación de

Los motivos de Marko para maniatar al tribunal

La crítica. Legisladores estadounidenses han señalado la falta de cooperación en materia de combate al narcotráfico por parte del gobierno de López Obrador.

El hecho. Los republicanos introdujeron iniciativas de ley tanto para utilizar a las Fuerzas Armadas para atacar a los cárteles mexicanos en México, así como para designarlos organizaciones terroristas foráneas.

LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx

Cortés es estructural. Pretende que los magistrados “dejen de meterse” en la vida interna de los partidos. Que no definan si alguien que busca eternizarse en la dirigencia nacional puede o no hacerlo –como ya se mencionó en el caso de Alito–, pero sobre todo que el tribunal no le tumbe enjuagues y chapuzas.

El viejo PAN se moriría de

pena de ver cómo este PAN recurre a fraudes y engaños para hacer pasar como indígenas, afroamericanos o candidatos de minorías a gente que está lejos de cumplir el perfil. Marko Cortés busca que el tribunal no le vuelva a hacer lo que le hizo en 2021, cuando con apego a la ley le quitó diputadas y diputados juanitos

El tribunal hace valer criterios para que se cumplan la equidad de género y las cuotas de acciones afirmativas que garantizan curules a indígenas, afroamericanos y migrantes.

Marko se burla de eso. Tanto, que el tribunal le tumbó en 2021 la candidatura de dos diputados: el “indígena” Oscar Daniel Martínez Terrazas y de la “migrante” Karla Karina Osuna.

Y si quieren ver una galería de esos fraudes, lean el trabajo del reportero Ernesto Aroche, quien publicó en El Universal un detallado reportaje titulado Con trampas acaparan curules de grupos subrepresentados

En ese reporte (https:// interactivos.eluniversal.com. mx/2023/acaparan-curules-vulnerables/), que expone simulaciones de varios partidos, el PAN es exhibido con 4 de las 11

Acuerdan México y EU sellar la frontera vs. fentanilo y armas

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, afirma que el Ejército reforzará las aduanas

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien encabezó la comitiva mexicana que viajó a Washington, DC, pactó con sus contrapartes de Estados Unidos combatir de forma frontal la llegada de precursores químicos a México y el tráfico de armas de fuego desde la Unión Americana.

En el encuentro bilateral, liderado por Rodríguez Velázquez y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Ran-

entre México, Estados Unidos y Canadá, ayer.

dall, se acordó que las Fuerzas Armadas mexicanas reforzarán la vigilancia en las aduanas para lograr una “reducción drástica” de la llegada de precursores químicos

diputaciones en las que se documentan ilegalidades:

Para ser diputada, la “indígena” Genoveva Huerta Villegas entregó una carta de un comisariado de Zapotitlán Salinas, Puebla. El presidente de ese organismo la desconoce y niega que ella sea de ahí.

La diputada “indígena” Karla Verónica González Cruz presentó documentación falsa, según le confirmó el INE a Aroche.

El diputado “migrante” Jorge Ernesto Inzunza Armas terminó por reconocerle a Aroche que no está ligado a los migrantes pero que sí los escucha (¡!).

Eliseo Compeán Fernández despachaba por segunda vez como presidente municipal de Delicias, Chihuahua, cuando se inscribió a una candidatura migrante diciendo que arrendaba un inmueble en California.

Cortés, apadrinado por Santiago Creel y enchufado a Jorge Romero, amarra compromisos y cuela candidaturas que roban espacios a grupos que tienen pocas posibilidades de defenderse legalmente.

Por eso quería maniatar al tribunal. Hasta ahora no ha podido.

región más pacífica para vivir; podremos brindar a nuestros pueblos, pero sobre todo a los jóvenes, un ambiente más seguro, próspero y saludable. Juntos construimos la paz”, expresó Rosa Icela en Twitter.

La funcionari a informó que se va a “aumentar a 287 los equipos de Sedena para la supervisión de aduanas terrestres, a fin de evitar el desarrollo de actividades ilícitas, el tráfico ilegal de armas y de drogas sintéticas”.

La Marina, que encabeza el almirante Rafael Ojeda, por su parte, duplicará, de manera conjunta con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, “las supervisiones exhaustivas” de contenedores con sustancias químicas en los puertos marítimos.

Además, la Fiscalía General de la República creará una unidad especial para la atención del tráfico de drogas sintéticas, y la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro establecerán un protocolo contra el lavado de dinero.

a México con los cuales se fabrican drogas sintéticas como el fentanilo.

“Si detenemos el trasiego de drogas y controlamos el tráfico de armas, América del Norte será una

De acuerdo con la declaración conjunta, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos se comprometió a incrementar las incautaciones de armas mediante la Operación Rayo del Desierto, enfocada en corredores conocidos de tráfico como parte de un esfuerzo ampliado bajo la Operación Sin Rastro.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 14 de Abril de 2023
REUNIÓN EN WASHINGTON, DC
ESPECIAL
Encuentro. Reunión sobre seguridad
16 EL FINANCIERO Viernes 14 de Abril de 2023

AGRADECEN CONSEJOS

En la pandemia de Covid-19, el infectólogo Francisco Moreno se convirtió en el referente calificado para orientar sobre el manejo de la enfermedad.

PÁGINA 3

¡YA ES VIERNES!

SOFI TUKKER Con su The Wet Tennis Tour, el dueto de música electrónica oriundo de Nueva York se presentará en el Pepsi Center para brindar una gran experiencia audiovisual a todos sus fans. Viernes 21:00 horas.

Señalan que apuestan a clientelismo con subsidios

Acusan que 4T hunde financiamiento rural

Advierten golpe a sector agrícola y que se arriesga

autosuficiencia

NALLELY HERNÁNDEZ Y MAYOLO LÓPEZ

En cuatro años de administración de la Financiera Rural (FND), el Gobierno de la 4T la hundió al reducir la colocación de créditos, permitir la duplicación de la cartera vencida y dejar de asignar recursos, advirtieron expertos.

Al desaparecerla, el Gobierno opta por cancelar el financiamiento al campo productivo a cambio de fortalecer el esquema de subsidios y transferencias que asegura el clientelismo, pero arriesga la autosuficiencia alimentaria, alertaron.

Si se volvió “un organismo atrofiado, incapaz de cumplir su objetivo de impulsar el desarrollo rural” como lo calificó el Presidente en su iniciativa de extinción, se debió a la mala administración actual, de acuerdo con información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Critica subsidio... ¡va a la cárcel!

JESÚSGUERRERO

CHILPANCINGO.- Bertín Chino González difundió en su portal “Prensa Libre” un video que exhibe cómo viveros en la Montaña de Guerrero apoyados por el programa Sembrando Vida no tienen plantaciones. Ante la revelación, policías rurales llegaron al domicilio de Chino y le dijeron que por órdenes del comisario municipal en San Luis Acat-

Conforme un diagnóstico de GCMA entre el arranque de operaciones de la Financiera de 2003 a 2018, la tasa de interés era de un solo dígito, la cartera de recuperación era de 93 por ciento y llegó a financiar 70 mil millones de pesos anualmente. Y ya con el actual Gobierno, la FND elevó de 8 a 26 por ciento la cartera vencida; para noviembre del año pasado alcanzó un financiamiento de solo 30 mil millones de pesos y de atender a 79 mil unidades económicas rurales en

PABLO SEGUNDO

LUIS

La reforma a la Ley Minera, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pone en riesgo inversiones por 9 mil millones de dólares, advirtió la Cámara Minera de México (Camimex).

José Jaime Gutiérrez, presidente del organismo, dijo que este monto está en juego porque es el que empresas invertirían en proyectos que todavía no arrancan por la falta de permisos oficiales que ya no se darán si se aprueba la reforma.

“Tendría una afectación para más de 70 sectores industriales, como la generación de energía eléctrica, siderúrgica, de acero, automotriz, farmacéutico, entre otros”, dijo ayer a medios.

Detalló que algunos puntos en la iniciativa de reforma reflejan que se

desconoce el manejo y operación de la industria minera.

Advirtió que se les afectaría al acotar la vigencia de las concesiones mineras de 50 a 15 años con la posibilidad de renovar un solo periodo, pues los proyectos requieren de largos periodos de maduración.

Ayer en su conferencia mañanera, AMLO comentó que el propósito de la ley “es cuidar el agua y evitar el derroche de entrega de concesiones a empresas mineras y el acaparamiento de extensiones” de propiedad. Cuestionó a la Cámara minera que, dijo, “tenía mucho poder”.

“En el supuesto que canceláramos la mitad de las concesiones, les quedarían 60 millones de hectáreas para explorar y explotar minerales que les permitirían trabajar minas más de mil años”, aseveró.

lán, Ángel Morales, quedaba detenido. Fue puesto tras las rejas por su revelación del mal uso del dinero público.

2014, se redujo a 66 mil, según datos del Inegi.

“La falta de recuperación de cartera inició con la nueva administración que no contaba con el personal para la supervisión por política de ‘austeridad’”, apuntó el análisis.

GCMA recordó que la Financiera Rural nació ante la desaparición de Banrural bajo el Gobierno del panista Vicente Fox. Su objetivo, era ofrecer financiamiento a los productores por medio de un organismo autosustentable y vigilado para evitar la asigna-

ción de créditos incobrables y corrupción, con un modelo de banca de desarrollo para inversiones en tecnología, innovación, semillas mejoradas y otros elementos.

Juan Carlos Anaya, director del GCMA, advirtió que los subsidios directos como Sembrando Vida no sustituyen el financiamiento productivo.

“Hoy el subsidio es regalar dinero, el crédito es el desarrollo para que aumentes la productividad, la tecnología, infraestructura y tecnificar las parcelas”, argumentó.

Heriberto Hernández, presidente de la Organización de Porcicultores de México, dijo que la desaparición de la Financiera Rural es un golpe más para el sector primario que se queda sin un brazo financiero.

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, afirmó que la FND debió limpiarse y no desaparecer.

“¿Quién prestará a los campesinos? ¿Quién los financiará? Ningún banco se anima a prestarle a los campesinos pobres”, cuestionó el legislador.

Un día como hoy, pero de 1931, fue decretada la creación del Día Mundial de las Americas.

DUELO CLAVE. Cruz Azul y América se miden en un encuentro que puede determinar quién pasa directo a la Liguilla.

Congelan reforma contra el Tribunal

Ante el rechazo ciudadano y tras la polémica, PAN, PRI y PRD retiraron su apoyo a la reforma constitucional pactada con Morena que proponía acotar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante los partidos políticos. Los coordinadores de seis grupos parlamentarios, a excepción de MC, cedieron a las presiones internas y de los colectivos ciudadanos, por lo que cancelaron la discusión de la reforma que limitaba facultades de interpretación del Tribunal Electoral. Los dirigentes y coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI y PRD negaron que quisieran acotar las acciones afirmativas y aseguraron que reconocían

los derechos de las mujeres y de grupos minoritarios. Sin embargo, ninguno de los líderes admitió que su intención también era impedir sentencias del Tribunal que obligaran a los partidos a cambiar candidatos y dirigencias, ante juicios promovidos por militantes inconformes. El coordinador de Morena, Ignacio Mier, dijo que “en un acto de prudencia legislativa, por el bien de la democracia, vamos a darnos este espacio de reflexión para socializar con senadores y dirigencia”, sin admitir que la negociación estaba rota. El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, dio por muerta la reforma electoral. “Hay un acuerdo en el PAN de que la reforma no va. Punto. Y punto y aparte y final. Final de la historia”, sostuvo Creel.

DESNIVEL

Comprometen a México a frenar fentanilo

ROLANDO HERRERA Y JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

El Gobierno de México se comprometió ante Estados Unidos a “reducir drásticamente” el tráfico de fentanilo. Para ello, fortalecerá la vigilancia en las aduanas aéreas y marítimas para evitar el paso de precursores químicos que generan el fentanilo. El compromiso fue asu-

mido en la reunión binacional de seguridad realizada ayer en la Casa Blanca, en Washington, donde la representación de la 4T insistió en que el fentanilo no se produce en México a contrapelo de la posición estadounidense que asegura lo contrario.

El compromiso mexicano de ayer incluye el incremento a 287 equipos del Ejército para la supervisión de

Controla el crimen la gasolina en Nuevo Laredo

MIGUEL DOMÍNGUEZ

Y ANTONIO BARANDA

N. LAREDO.- El crimen organizado presiona a los expendedores de gasolina para obligarlos a vender “huachicol” o de lo contario, retienen pipas importadas en el puente fronterizo.

“Nadie puede tocar esos

temas, pero todos saben que (el crimen) paran el paso de las pipas”, explicó un funcionario de Aduanas que pidió el anonimato. Los criminales ordenaron hace unos días el bloqueo del carril aduanero por donde llega la gasolina importada. Desde hace una semana,

al menos un tercio de las gasolineras de Nuevo Laredo registra desabasto de combustible.

Se trata de unas 20 estaciones ubicadas en las vías de conexión con Monterrey y Texas.

El problema se agravó el fin de semana, porque además de las estaciones cerra-

das, hubo una sobredemanda de combustible por el periodo vacacional.

Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló, durante su conferencia matutina, que el crimen organizado controlaba el huachicol y dijo que tras la llegada de militares ya no ocurre.

aduanas y un reforzamiento en puertos de la revisión de contenedores con sustancias químicas, por parte de la Marina y Cofepris. No se revelaron plazos para el cumplimiento de las medidas.

El Gobierno de Joe Biden aceptó, por su parte, crear un grupo de trabajo que supervise semanalmente la reducción del cruce de armas de fuego de EU hacia México.

Mientras el Gobierno de México envió una delegación con cinco secretarios de gabinete, además de el Fiscal Alejandro Gertz, por Estados Unidos se notó la ausencia del Secretario de Estado, Antony Blinken. Su delegación fue encabezada por la asesora de Seguridad Nacional de Biden, Liz Sherwood, y también acudió el Procurador Merrik Garland.

Deja Padilla carta póstuma

El ex rector de la UdeG y presidente de la FIL, Raúl Padilla, dejó una misiva antes de quitarse la vida. Dice que tomó la decisión por el Alzheimer que cada vez era más recurrente. “Ya no soy útil como en otras coyunturas. Sirvo más llendome (sic)”. PÁG. 4

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
VIERNES 14 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Héctor García
Sábado 19:05 hrs. Fox Sports / Claro Sports 19:05 hrs. Fox LEÓN CHIVAS Sábado, 21:10 hrs. Canal 5 / TUDN / ViX CRUZ AZUL AMÉRICA
riesgo en inversión de 9 mmdd
Alertan mineras
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
Twitter: @rosaicela_
z El líder morenista Ignacio Mier indicó que se aplazaba la discusión, pero más tarde PAN y PRI dijeron que ya no transitaría. Óscar Mireles
1
2
3
4
5
6
7
8
Sherwood, asesora de seguridad de Biden Alcocer, Salud Gertz, FGR Rodríguez, SSP Ebrard, SRE Sandoval, Sedena Ojeda, Semar Martínez, CNI
1 2 5 3 6 4 7 8
México envió a cinco Secretarios de Estado, al Fiscal General y al director del Centro Nacional de Inteligencia a la reunión binacional de seguridad; la comitiva de EU, fue encabezada por la asesora de seguridad del Presidente Biden, Liz Sherwood.
Especial
LOS ACUERDOS
LA PUGNA EN MORENA
CHECA

SIERRA ATRAVESADA El pueblo zoque ha enfrentado un prolongado conflicto en defensa de su territorio ancestral en Los Chimalapas.

n 1950. Una maderera y cuatro empresas logran permisos para explotar 100 mil hectáreas por 25 años.

n 1977. Comuneros expulsan a las empresas.

n Madereros, ganaderos, narcos y traficantes de fauna han usado el conflicto como un pretexto para beneficiarse.

n Nov 2011. El Gobierno de Chiapas crea el Municipio de Belisario Domínguez. n Nov 2021. La SCJN determina que se creó en territorio oaxaqueño.

RECUPERAN

LOS CHIMALAPAS

VER. Los Chimalapas Belisario Domínguez

OAXACA

Línea limítrofe A Tuxtla Gutiérrez Juchitán

CHIAPAS

REFORMA / STAFF

OAXACA.- Con 34 votos a favor, el Congreso de Oaxaca aprobó una modificación a la Constitución local que busca poner fin al conflicto por sus límites estatales con Chiapas, con la devolución de 162 mil hectáreas de la región de Los Chimalapas, ubicada en lo que se conoce como la Sierra Atravesada. La reforma al artículo 28 de la Constitución local, que atiende la orden emitida por la Suprema Corte de Justicia

de la Nación (SCJN), precisa que la línea limítrofe que debe regir entre Oaxaca y Chiapas partirá de sur a norte e iniciará en la Barra de Tonalá, en dirección noroeste hasta el Cerro del Chilillo y seguirá al noroeste para llegar al Cerro de los Martínez. El problema detonó 2011, cuando el Gobierno de Chiapas creó el Municipio de Belisario Domínguez en unas 84 mil hectáreas de Los Chimalapas, sobre territorio que la SCJN determinó no era de la entidad sino de Oaxaca.

Libra Meyer cese con indemnización

ABEL BARAJAS

El Secretario de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, libró ayer la destitución y consignación ante un juez federal, luego de que, de último momento, la dependencia acatara una orden judicial para pagar más de 195 millones de pesos en indemnización por un terreno expropiado en Querétaro por el Presidente Lázaro Cárdenas. En la sesión de ayer, el Ministro Javier Laynez Potisek había propuesto al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destituir y ejercer la acción penal contra el secretario y otros ocho funcionarios de la Sedatu, por el desacato de una sentencia.

No obstante, el Ministro fue informado que de última hora la Sedatu presentó un billete de depósito del Banco del Bienestar al juzgado responsable de tramitar la demanda, por una suma de 195 millones 201 mil 969 de pesos para garantizar la indemnización.

La entrega de este billete de depósito no cancela en automático la acción penal, ya que antes deberá verificarse que el pago se haga efectivo.

“Toda vez que se acaba de recibir esta información,

594 mil hectáreas de selvas tropicales vírgenes abarcan Los Chimalapas.

@reformanacional

VIERNES 14 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Reportan fugitivo

Salina Cruz

580 mil has. están en Oaxaca 14 mil en Chiapas

nacional@reforma.com

45,985 vehículos pesados se exportaron, 95.8% a EU, entre enero y marzo de este año.

a delegado migratorio en Chihuahua

Detienen a 3 de INM y a Garduño lo citan

Pide FGR prisión para subalternos y 2 mandos van a audiencia

ABEL BARAJAS

Y PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

Mientras que la justicia federal citó al director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, para que comparezca a una audiencia el próximo viernes 21 de abril para ser imputado por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, un juez ordenó la aprehensión de otros cuatro de sus subalternos.

Exigen frenar captura de migrantes

VÍCTOR OSORIO

La detención de personas por el sólo hecho de ser migrantes debería ser el último recurso, señaló Oliver Dubois, jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central.

Una tragedia como la del centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, remarcó, no debe repetirse.

forma de asegurar un trato digno de los mismos, y brindó acompañamiento sicológico a familiares de las víctimas en Honduras.

Al presentar el informe Balance Humanitario 2023, señaló que dicha tragedia visibilizó una problemática sobre la que se ha abierto una discusión en México.

migrantes debería quedar como un mecanismo de último recurso y, por supuesto, las personas más vulnerables no debería estar sujetas a esa medida”.

como bien dio cuenta el señor secretario, yo propongo que no se vote este asunto, en su caso, quedaría en lista, una vez que tengamos ya toda esta documentación”, dijo el Ministro Laynez.

En su proyecto, el Ministro no sólo propuso ejercer la acción penal contra el Secretario, ante un juez de control del sistema acusatorio, sino también contra Ana Bertha Cervantes, directora general de Legislación, Consulta y Pago de Predios de la Sedatu, y contra otros siete miembros del Comité de Regularización de Predios, Indemnizaciones, Compensaciones y Expropiaciones de la dependencia.

El pago ahora deberá ser garantizado a la sucesión intestamentaria de Ana González de Cosío Martínez. De acuerdo con los antecedentes del caso, los herederos reclamaron una indemnización por la afectación que causó la expropiación de un predio en Querétaro, decretada el 5 de febrero de 1937 por el entonces Presidente Lázaro Cárdenas. El 5 de octubre del 2009 el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 42 en la entidad ordenó indemnizar a los herederos, pero el pago no fue garantizado, por lo que iniciaron litigios.

MONTSERRAT PEÑALOZA

TOLUCA.- Óscar Emilio Rodríguez, padre de la presidenta honoraria del DIF de Toluca, Viridiana Rodríguez, es acusado por el presunto robo de documentación oficial y artículos que pertenecían a las estancias infantiles administradas por la dependencia.

La Fiscalía General de la República (FGR) aprehendió ayer a tres de ellos por los delitos de homicidio y lesiones, el primero contemplado con prisión preventiva de oficio, razón por la que no alcanzarán la libertad provisional en caso de ser vinculados a proceso.

Tras el incendio en las instalaciones migratorias en Ciudad Juárez, comentó, el CICR ofreció su apoyo a las autoridades competentes y proporcionó bolsas para los cuerpos de los fallecidos, de

EL CITADO

Flujo incontenible

VERACRUZ

En Ciudad Juárez, la Policía Federal Ministerial detuvo a Eduardo Apodaca Magallanes, jefe de Recursos Materiales y a Juan Carlos Meza Cumplido, coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, mientras que Cecilia Rivera Tena, agente de Migración “B”, fue capturada en el municipio chihuahuense de Ascención. El único de los cuatro funcionarios contra los que ayer se libraron las aprehensiones y aún continúa fugitivo es el Contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del INM en Chihuahua y quien ayer ya no se presentó a laborar.

En el incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez, además de los 40 decesos, se reportaron 25 migrantes lesionados.

La defensa de las víctimas ya había acusado ante la FGR al contralmirante González Guerrero de supuestamente haber ordenado dejar encerrados bajo llave a las víctimas en pleno incendio de la celda en la que estaban recluidas.

“Teniendo como consecuencia la muerte de personas que no cometieron delito alguno, pues una falta administrativa como lo es estar de forma ilegal en el País, no es razón para mantenerlos privados de su libertad y mucho

Según fuentes municipales, el suegro del alcalde priista de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, era quién manejaba las adquisiciones y compras de la institución, sin tener ningún cargo como funcionario público.

El director del DIF, Iván Arturo López Zepeda, presentó ayer la denuncia ante

Mauro De La Fuente

“No nos toca ser parte de este debate, pero queremos seguir acompañando a las autoridades responsables para poner al frente la dignidad y los derechos de las personas migrantes”, planteó. “Es una postura global del CICR que la privación de la libertad de personas

En México, consideró, se debería poder abordar el complejo fenómeno migratorio con una mirada de dignidad y respeto de derechos. El informe indica que durante 2022 continuó el aumento significativo de los flujos migratorios en la región. Ello se vio reflejado, detalló, en un incremento del 43.5 por ciento en el número de personas en estancias y estaciones migratorias en México respecto a 2021.

Pese a los peligros que enfrentan en el país, el tránsito de personas migrantes no se detiene.

n El INM detuvo ayer a 209 personas migrantes de Guatemala, El Salvador, Ecuador y Honduras que estaban hacinados en una caja de tráiler abandonada en Nuevo Teapa.

TAMAULIPAS

menos permitir que mueran de esa manera”, dice la denuncia del defensor Francisco Hernández Campbell.

Ayer la FGR obtuvo del Juez de Control Federal en Ciudad Juárez las órdenes de aprehensión solicitadas en contra de los funcionarios del INM que tuvieron una vinculación directa con el siniestro del 27 de marzo.

La dependencia también

la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tras detectar el faltante de material y documentación en el inventario del Sistema Municipal DIF Toluca. El DIF indicó entre los faltantes se registró el presunto robo de papelería, recibos, notas, facturas, y material de señalamiento interno,

161 adultos, 23 integrantes de núcleos familiares y 25 menores no acompañados fueron asegurados.

n Ante la desesperación por asilarse en EU, desde el lunes unos 500 migrantes han cruzado a través del río Bravo, en Matamoros, entre ellos ciudadanos chinos.

4 mil migrantes hay en Matamoros, la mayoría en el campamento ubicado en la margen del río.

confirmó la audiencia inicial de Garduño para el próximo 21 de abril e informó del citatorio para que Antonio Molina Díaz, jefe de Control y Verificación Migratoria comparezca un día antes a una audiencia de imputación en el mismo centro de justicia.

Ambos –serán imputados por ejercicio ilícito del servicio público, el cual no pone en peligro su libertad.

con las leyendas “LACTANTES, PREPARATORIO, MATERNALES”.

La denuncia quedó asentada en la carpeta TOL/TOL/ TOL/107/10198/23/04 siendo el inmueble afectado una bodega donde eran resguardados adquisiciones de las estancias, ubicado en la Colonia Morelos.

La Fiscalía procedió penalmente contra los funcionarios del INM de una manera muy distinta. Contra cuatro pidió la orden de aprehensión por delitos que comprometen su libertad y contra los dos mandos del instituto sólo pidió un citatorio para una audiencia en la que serán imputados por un ilícito sin prisión preventiva de oficio.

Especial

2
edil
Toluca
DIF. Especial
z El suegro del
de
fue ligado con un robo al
Ligan robo a DIF-Toluca con suegro de alcalde
Especial

@drantoniomedinapresidente

Concentran 10 clientes la mitad de los adeudos

Crece en Financiera 58% cartera vencida

Ventilan incapacidad de la institución para el cobro de los créditos

MARTHA MARTÍNEZ

Y CLAUDIA SALAZAR

En los últimos cuatro años de la actual Administración, la cartera vencida de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero aumentó en más del 58 por ciento y duplicó su porcentaje con respecto a la cartera crediticia de la institución.

La Cuenta Pública señala que en 2020, la Financiera contaba con una cartera vencida de 5 mil 339 millones de pesos, pero un año después aumentó 283 millones de pesos, para ubicarse en 5 mil 622 millones.

De acuerdo con reportes internos del PRI, al 31 de junio de 2022, la cartera vencida fue de 7 mil 138 millones de pesos; sin embargo, para marzo de este año, la cifra se elevó a 8 mil 454 millones.

El miércoles, el Presidente Andrés Manuel López

Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que extingue a la Financiera, argumentando un incremento acumulado de la cartera vencida, “producto de la mala administración de los años anteriores”.

No obstante, la propuesta reconoce que el porcentaje de la cartera vencida con respecto a su cartera crediticia se duplicó en los dos últimos años.

De acuerdo con la iniciativa, la cartera vencida representó el 13.1 por ciento de la cartera crediticia en 2019, pero para 2020, ese porcentaje se redujo al 10.9 por ciento.

Un año después, este indicador volvió a ubicarse en 13.3 por ciento; sin embargo, en diciembre de 2022, casi se duplicó a 26.2 por ciento.

La iniciativa del Ejecutivo federal señala que 10 de los clientes de la Financiera concentran el 49.8 por cien-

De cliente a inculpado

En la balacera en una cafetería de Tulum, además del empresario David González, también murió Luis Eduardo Lozano, un cliente.

n Lozano, de 25 años, estaba en la caja cuando un disparo le impactó en la espalda.

n La SSP le atribuyó el crimen, pese a que iba desarmado y no tenía ligas con los agresores. n El joven trabajaba en “Mandaditos Tulum”, dedicada a la entrega de alimentos.

n Luis Carlos Carrillo, compañía del empresario, quien repelió la balacera y resultó herido, es hijo de Luis Carlos Carrillo, familiar de Vicente Carrillo, “El Viceroy”, y Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”, fundadores del Cártel de Juárez.

to de la cartera vencida actual, que representa una cifra de 4 mil 210 millones de pesos.

El texto señala que la institución ha sido incapaz de realizar el cobro de los créditos vencidos, porque aunque ha recurrido a la contratación de despachos y abogados externos, la estrategia ha tenido altos costos y escasa efectividad.

Para el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Ismael Hernández Deras, el argumento de la cartera vencida no es un elemento sustantivo para determinar la extinción de la Financiera, porque está en manos de la institución recuperar esos créditos a partir de las garantías prendarias.

“Habría que revisar, pero yo no creo que esa sea una consideración importante para cerrar o aniquilar o terminar con la Financiera Rural para los productores de México”, sostuvo.

NATALIA VITELA

Hasta 2 mil mensajes diarios por WhatsApp llegó a recibir el infectólogo Francisco Moreno, quien en la etapa más álgida de la pandemia de Covid-19 se convirtió –para muchos– en el único referente calificado para proporcionar orientación sobre el manejo de la enfermedad.

Durante la presentación de su libro “Historias de Una Pandemia. El relato del infectólogo de referencia sobre el coronavirus y sus impensables consecuencias”, Moreno se dijo agradecido por el apoyo.

“Me siento privilegiado...

porque estoy lleno de amigos, porque como les digo a mis pacientes, no son mis pacientes, son mis amigos”, comentó ayer en las instalaciones del Periódico Reforma.

El infectólogo, que destacó en redes sociales y medios de comunicación por ofrecer orientación sobre el coronavirus, y su postura crítica res-

PRI, proyecto de decreto por el que se Índice de cartera vencida (%) 8,454 26.2

...Y van por Notimex

MAYOLO LÓPEZ

El senador morenista Ricardo Monreal aseguró ayer que el Gobierno prepara la desaparición de la agencia Notimex, creada en 1968 y que permanece en huelga desde febrero de 2020 a raíz del injustificado despido de 245 trabajadores. De acuerdo con el coordinador de la bancada de Morena, la iniciativa que sea presentada establecerá la situación laboral de los empleados de agencia.

“A todos se tiene que liquidar conforme a la ley”, dijo el legislador. “Todo se respeta, pero sé que ya está muy avanzada esa propuesta. Estoy enterado porque me la anunciaron anticipadamente”.

En febrero de 2022, afiliados al sindicato de Notimex bloquearon durante varias horas los accesos al aeropuerto de la Ciudad de México en protesta por el abandono laboral en que se encontraban. Un mes antes, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social había rechazado una recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por un supuesto daño ocasionado por el cambio de directiva del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex).

La Secretaría consideró entonces que la recomendación de la CNDH era violatoria del derecho de huelga.

Agradecen a Moreno apoyo en pandemia

pecto al manejo de la pandemia en el País, narró cómo fue atender a pacientes.

Aseguró que aunque fue difícil, pues él también experimentó miedo, se valió de la empatía para hacerle frente y apoyar a la mayor cantidad de personas en poco tiempo.

“Muchas veces decía: ‘Ya no puedo contestar más mensajes’, pero luego pensaba: ‘ Podría ser mi papá, mi hermano... y no tienen la culpa de que sea el mensaje 789, porque no escogió ser el 789.

“Eran personas con necesidad de escuchar una respuesta, y a veces la respuesta era: ‘Tranquilo’, y ya con eso sabía que iba a estar mucho mejor”, indicó.

Bárbara Tijerina, asesora en comunicación y esposa del médico, contó que el infectólogo se caracteriza por ser un gran estratega y lo demostró como jefe del programa de Covid-19 en el Hospital ABC.

Además, dijo, fue muy valiente no sólo por la atención

z El infectólogo Francisco Moreno, junto con su esposa Bárbara Tijerina, presentó ayer su libro “Historias de una pandemia”.

que ofreció a pacientes con Covid-19, sino porque no se quedó callado respecto a lo que consideró políticas erróneas en el manejo de la pandemia en México.

En la presentación participó también el periodista Leonardo Kourchenko.

dazo de ese espíritu del hombre que estuvo en la línea de frente con cubrebocas. Hay 18 historias en las que uno se pregunta al final, y qué hubiera hecho yo. Una de ellas cuenta como una mujer lleva a su papá y a su papá al hospital y hay una sola cama”, mencionó Tijerina. *Al 31 de julio **A marzo Fuente: Proyecto de decreto por el que se abroga la Ley Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

PAGÓ $200 MIL EDIL A MODELO

CIUDAD VICTORIA.- El Alcalde de Soto la Marina, Antonio Medina, reveló que pagó del erario 200 mil pesos por la presentación de la influencer Karely Ruiz el pasado jueves en la playa La Pesca. Ante las críticas por la contratación de la joven, el Edil del PT y Morena alegó que ahora es una playa co-

nocida, pues la presentación dejó una importante derrama económica y atrajo a cientos de turistas a uno de los 3 balnearios más importantes del estado, pese a la lluvia y las bajas temperaturas. El video que se difundió del show, agregó, ha sido visto o reproducido por 10 millones de personas de las redes sociales, que equivale a uno de cada 13 mexicanos.

EVIDENCIA

Continúan prófugos culpables de Tulum

ÓSCAR USCANGA

Un juez de control en Tulum determinó ayer que no eran suficientes las pruebas que presentaron policías municipales para iniciarles un juicio a Juan Carlos y Geovanni a quienes quisieron inculpar por la balacera y además de narcomenudeo.

Especial

Mientras que las personas que según las evidencias de videos dispararon y que presuntamente eran asaltantes, están libres y no hay rastros de su paradero. En la balacera ocurrida el pasado lunes murió el empresario David González, quien era acompañado por Luis Carrillo Godínez, que repelió la agresión.

Luis Eduardo Lozano, que estaba en la fila para comprar un café, fue herido en el incidente y trasladado a un hospital donde quedó en calidad de detenido.

Las dos personas que lo acompañaron al hospital, de nombre Juan Carlos y Geovanni, fueron detenidos porque la policía municipal los consideró sospechosos, aunque ellos no estuvieron en el lugar de los hechos.

Lozano había llamado a sus compañeros de trabajo para que lo trasladaran para atención médica.

La policía los detuvo en la clínica, aunque en el parte policiaco entregado al juez se asentó que habían sido capturados en la calle con droga.

Los sujetos liberados presentaron una denuncia por tortura en su contra ante la Fiscalía Anticorrupción estatal, y otra ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

El abogado de las víctimas, quien pidió anonimato por temor a represalias, explicó que en la audiencia de hora y media el juez encontró inconsistencias en los datos aportados por los elementos policiacos locales, los cuales constaban en la carpeta de investigación 610.

“En vez de dar vuelta en U en un retorno, ellos dicen que se siguen hasta el retorno de Costamed 700 metros adelante, ahí dicen que dan la vuelta y alcanzan a ver el intercambio de narcóticos, se les olvida la detonación de armas de fuego y detienen a estos dos muchachos.

“La Fiscalía General del Estado (FGE) está a ciegas, porque el Poder Judicial como la Fiscalía trabajan con datos que les dieron policías municipales, incluso la FGE carece de elementos, porque no estuvo ahí, no sabe lo que sucedió, la falla viene de los primeros respondientes”, acotó.

Causa crimen en Laredo desabasto de gasolina

MIGUEL ÁNGEL DOMÍNGUEZ

NUEVO LAREDO.- Luego de que hace dos semanas se registrara desabasto de gasolina en esta ciudad, fuentes del sector denunciaron que el crimen organizado retuvo pipas y tractocamiones para obligar a los expendedores del combustible a que les compren “huachicol”.

Fuentes que prefirieron reservar su identidad señalaron que las pipas y tractocamiones fueron retenidos en el Puente Internacional III.

“Aquí nadie puede tocar esos temas, pero todos saben que (el crimen organizado) para el paso de las pipas en el puente y ya”, explicó un funcionario.

gasolina importada de Texas que ingresa en pipas por el Puente Internacional III o, por alguna situación extraordinaria, con pipas de la refinería de Cadereyta. Posteriormente, empleados de gasolineras aseguraron que se acabó el combustible por compras extraordinarias de vacacionistas que pasaron por esta frontera.

REFUERZOS

Agregó que el crimen organizado ordenó el bloqueo del carril aduanero por donde salen las pipas de gasolina importada para expender en la ciudad.

Un vocero de Pemex inicialmente atribuyó el desabasto al rumor de que aumentaría de precio el litro y detalló que la paraestatal abastece a Nuevo Laredo de

José Luis Palos, presidente de la Asociación de Gasolineros, organismo afiliado a la Onexpo (Organización Nacional de Expendedores de Pemex), no quiso contestar solicitudes de entrevista para explicar el desabasto.

“Ni te va a contestar, nadie quiere denunciar”, comentó el funcionario.

Las dependencias de los tres niveles de Gobierno no detallaron las causas reales del desabasto.

Sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el arribo a Reynosa de hasta 300 elementos de Fuerzas Especiales que apoyarían a gasolineros por amenazas del crimen.

Viernes 14 de Abril del 2023 z REFORMA 3
Héctor García
El repunte Aumento de la cartera vencida en México. 202020212022*2023** 2020202120222023 5,339 13.1 10.9 13.3 5,622 7,138 Fuente: Cuenta Pública 2021,
“En este libro hay un peabroga la Ley Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
Las tres personas detenidas por la balacera en un Starbucks de Tulum no tenían ninguna responsabilidad en los hechos ni tampoco dispararon un solo tiro. Uno de ellos murió en un hospital tras las heridas que recibió y otros dos fueron liberados ayer por un juez.
BENITO LÓPEZ

Posponen en San Lázaro golpe a TEPJF

Cruzan reproches por freno a reforma

Divide a diputados futuro de iniciativa: unos la ven muerta, otros piden corregirla

Tras la decisión del PAN de ya no acompañar la reforma que restaba atribuciones al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), diputados de las distintas bancadas en San Lázaro repartieron ayer culpas y reproches sobre el fracaso en las negociaciones.

A primera hora, los integrantes de la fracción de Acción Nacional fueron citados por el coordinador, Jorge Romero, para informarles del viraje en la posición del partido, decisión dictada desde la dirigencia.

En las últimas horas, organizaciones sociales habían presionado a la alianza Va por México para que se retractaran de apoyar la reforma, al tiempo de que crecía la inconformidad al interior de los partidos.

Una vez que el PAN formalizó su decisión y se comunicó al coordinador de Morena, Ignacio Mier, y a los demás legisladores, empezaron las recriminaciones. El coordinador de los diputados del PVEM, Carlos Alberto Puente Salas, reclamó que el PAN abandonaba la reforma que era de su autoría.

“Quien redactó y elaboró la iniciativa fue el PAN”, afirmó en redes sociales. El vicecoordinador panista, Jorge Triana, respondió que la iniciativa salió de la Secretaría de Gobernación.

“¡La hicieron ustedes! ¡Acéptalo! ¡Ahí está la firma de tu coordinador!”, reclamó el diputado del PVEM. Triana dijo que Puente Salas estaba enojado porque se cayó la reforma. “Lo entiendo, te va a regañar Adán Augusto, lo lamento mucho. Abrazo solidario”, posteó.

Poco después, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, difundió un comunicado firmado por los coordinadores que apoyaron la reforma, donde reconocían la falta de consenso, pero indicaban que seguirían las negociaciones.

“Para despejar cualquier duda, con relación a la trascendental reforma constitucional que dé certeza jurídica a la vida democrática de México, los seis coordinadores parlamentarios que firmamos la iniciativa, acordamos perfeccionar el diseño del dictamen. Para que no haya dudas”, señaló Mier en Twitter.

En declaraciones posteriores, el morenista explicó que se abría una pausa para que los grupos socializaran una nueva redacción con senadores y con dirigencias de los partidos.

De paso, culpó al presidente de la Cámara, el panista Santiago Creel, de haber filtrado la versión de que ya no habría reforma al TEPJF, lo que generó molestia entre los coordinadores.

Ello, reprochó Mier, obli-

Llevó el Alzheimer a Padilla al suicidio

FRANCISCO DE ANDA

GUADALAJARA.- El Alzheimer llevó a Raúl Padilla López a quitarse la vida el 2 de abril, un mes y medio después de haber sido diagnosticado, de acuerdo con la carta póstuma que dejó el jefe político del llamado Grupo UdeG.

La misiva circuló ayer en redes sociales, después de que el escritor Hermenegildo Olguín la dio a conocer en su cuenta de Facebook.

Autoridades universitarias confirmaron a Grupo REFORMA la autenticidad del documento, que se encuentra en poder de la Fiscalía del Estado.

Padilla López aclaró en la carta que no se quitó la vida por el embate que, dijo, emprendieron autoridades federales y estatales en su contra, sino por la enfermedad que le detectaron, relacionada con la pérdida de la memoria.

z Los diputados priistas Alejandro Moreno y Rubén Moreira, durante la sesión en el pleno, donde ya no se discutió la iniciativa para limitar las atribuciones del TEPJF.

gó a que hubiera el comunicado que informaba que se daban un tiempo para seguir negociando.

Cuando seguía la conferencia del morenista, el coordinador del blanquiazul, Jorge Romero, respondió en las redes sociales.

“Para que no haya dudas, las y los diputados de Acción Nacional decidimos no reformar cualquier iniciativa que, pese a su contenido, suponga la más mínima duda respecto a las facultades del TEPJF, paridad de género o acciones afirmativas”, escribió. Creel también refrendó el hecho de que para el PAN la reforma ya estaba muerta, que no tendría sus votos si se llevara al pleno.

“Hay un acuerdo (en el PAN) en que la reforma no va. Punto. Y punto y aparte y final. Final de la historia”, dijo. En redes sociales celebró que la reforma no haya prosperado, y reconoció que fueron determinantes las voces ciudadanas que exigían su cancelación, por lo que ganó la democracia.

Para continuar en la dinámica de los reproches, el coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, le reclamó a Creel.

“Con todo respeto, Santiago, tú no hiciste nada para frenar esta iniciativa”, dijo, al destacar que mientras hubo voces de panistas que rechazaban la reforma, el presidente de la Cámara suspendió sus conferencias de prensa.

“No te pronunciaste hasta que los derrotamos”, dijo. El panista respondió que no son los dichos los que valen: “Son los hechos: no hubo reforma”.

LA AUTORÍA

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, consideró que Triana se “ofuscó” cuando dijo que la iniciativa se generó en Gobernación, y aseguró que fue redactada en la Cámara de Diputados. También negó que la reforma se haya parado porque el PAN retiró su apoyo.

“No se baja por un partido o por otro partido. Cuando empezó a correr ese rumor (que el PAN cambió de pos-

ANIMA PIÑA A LOS JÓVENES

REFORMA / STAFF

En su mensaje inaugural de una serie de conferencias dirigidas a jóvenes estudiantes de Derecho, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, se dirigió ayer a las nuevas generaciones de secretarios del Poder Judi-

Retira Cortés iniciativa tras lluvia de críticas

MAYOLO LÓPEZ, CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

La presión interna forzó a Marko Cortés, líder nacional del PAN, a retirar la iniciativa orientada a debilitar la operación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En los chats internos de la Comisión Permanente y del Consejo Nacional del blanquiazul, afloraron mensajes desacreditando la iniciativa y a su artífice, el diputado Jorge Romero, jefe de la bancada, quien pretende suceder a su amigo Cortés al frente del CEN el próximo año.

En el chat de la Comisión Permanente, entre muchos mensajes, sobresalieron los del senador Gustavo Madero y del michoacano José Hinojosa, ex secretario de Fortalecimiento Nacional en el primer periodo de Cortés, con cuestionamientos a la iniciativa.

En ese chat y en el del Consejo Nacional, los panistas manifestaron su inconformidad con mensajes que tachaban a Cortés

tura) por eso salimos todos, incluyendo el señor representante de Acción Nacional. Entonces eso es falso.

“Y si alguien lo hace correr es porque está buscando obviamente una ventaja electoral o política, pero yo confío en la palabra del señor Jorge Romero que aquí está, él firmó la iniciativa y él firmó que estamos trabajando en eso”, dijo Moreira, para recalcar que siguen las negociaciones.

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, dijo que en la fracción tricolor se decidió no apoyar ninguna iniciativa que pusiera en duda la paridad de género y las acciones afirmativas, y aseguró que el

de “incongruente”, que le hacía el trabajo a Morena, que sólo le importaba su plurinominal en el Senado para el próximo periodo.

Madero le había pedido al dirigente que la iniciativa fuese retirada.

“Había muchas solicitudes de que se vaya”, dijo en entrevista un consejero consultado. “Todo mundo sabe que Marko la impulsó (la reforma) y que Jorge la redactó”, señaló.

La mañana de ayer, en la diputación panista se anunció que habría un viraje para deslindarse de la propuesta de reforma para quitar atribuciones de interpretación al TEPJF.

Por su parte, el diputado panista Santiago Creel, presidente de la Cámara baja, dio por muerta la reforma electoral, al descartar que pueda progresar un acuerdo la próxima semana, como consideró el coordinador morenista Ignacio Mier. Señaló que para Acción Nacional esa reforma ya no será posible, porque los legisladores atendieron lo que demandaba la ciudadanía.

partido nunca afectaría a las instituciones electorales, tras negar que buscara una reforma para su beneficio.

El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, a diferencia del PAN, que sí descartó la posibilidad de una reforma, dijo que aún no podía decir que había muerto.

“No puedo adelantarme, porque de eso no acordamos, no hablamos, y sería faltar a la verdad si dijera que ‘la doy por muerta’.

“Yo no veo condiciones, no las hubo durante todo este tiempo que tratamos de consensuar los textos; pero no se logró. Lo que estaba en la mesa ya no está. No vamos a insistir sobre eso”, apuntó.

z La carta póstuma de Raúl Padilla fue dada a conocer en redes sociales.

“Es cada vez más recurrente y en momentos tengo lapsos de hasta 10 minutos de pérdida de memoria. Cada vez me cuesta más trabajo disimularlo. Lo que sigue sé que es terrible, más asociado al estrés”, agregó el político jalisciense.

cial de la Federación (PJF) y les planteó que deben seguir formándose. “Estoy convencida de que nuestra formación como juzgadoras y juzgadores nunca termina, nunca debería terminar, tenemos una profesión que se caracteriza por su constante evolución”, apuntó la ministra.

“Soy considerado enemigo por las máximas autoridades federal y estatal, que están dispuestas a perpetrar cualquier patraña con tal de destruir a ‘sus enemigos’”, escribió el también ex presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). “Mas no es por ello que tomo la decisión. He pasado por iguales o peores circunstancias y las he enfrentado con entereza. Sucede que tengo mes y medio que me cercioro que padezco Alzheimer y/o pérdida severa de memoria”.

Padilla López expuso que los lapsos de pérdida de memoria eran cada vez más frecuentes, situación que, advirtió, se agravaría con el paso del tiempo.

La propuesta

“Ya no soy útil como en otras coyunturas. Sirvo más lléndome (sic). ¡Perdón, perdón, perdón!”.

La rúbrica que plasma Padilla López en la carta póstuma es similar a la que aparece en documentos firmados como Rector general y como presidente del Consejo Consultivo del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo (CEED) de la UdeG.

Su última aparición pública ocurrió el 25 de febrero y fue entonces cuando reveló que estaba enfermo. Debido al padecimiento, no pudo acudir a Málaga, España, para recibir el premio “Escribidores” a la Gestión Cultural, en el Auditorio Museo Picasso, pero grabó un video que fue transmitido en la ceremonia de premiación.

La Cámara de Diputados pospuso la discusión de la iniciativa contra el TEPJF. Esto se ha dicho:

n Buscan acotar atribuciones del TEPJF.

n Establecería atribuciones al artículo 73.

n Destacaría competencias de la autoridad electoral.

n Aseguran es para evitar arbitrariedad.

n Esperarán conceso, tras salida del PAN.

Alertan en foro jurista de ataques contra PJF

REFORMA / STAFF

El Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA), Víctor Oléa, alertó ayer ante la Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association) del riesgo de debilitamiento del Estado de derecho en México.

Oléa expuso su preocupación, ante la presencia de diferentes señales en ese sentido, en vísperas de las elecciones presidenciales de 2024 en el País.

Entre los elementos más preocupantes mencionó a la impunidad y las descalificaciones sistemáticas contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y diversas instituciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El abogado, invitado por primera vez a exponer la situación de México en la reunión en Nueva York, en la sede de la ONU, que reúne a especialistas de todo el mundo, expresó su preocupación por los ataques del Ejecutivo al Poder Judicial.

En particular, el Presidente de la BMA hizo referencia a la reforma constitucional que se impulsa para modificar cuatro artículos de la Carta Magna y acotar las facultades del TEPJF, la cual se pospuso ayer en la Cámara de Diputados.

“A unos meses del inicio del proceso electoral 2024, en el que se renovarán ambas Cámaras del Congreso de la Unión, se elegirá al Presidente de la República, así como nueve gubernaturas y 30 congresos locales. Es inquietante una reforma constitucional para acotar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, expresó el jurista, de acuerdo con un comunicado de la BMA.

La reforma para modificar cuatro artículos de la Constitución y afectar las atribuciones del TEPJF, agregó Oléa, tiene como propósito limitar la facultad de interpretación del máximo órgano jurisdiccional electoral lo que significaría el debilitamiento de sus atribuciones constitucionales vigentes.

“Un elemento esencial para la consolidación del Estado de Derecho es el fortalecimiento del Poder Judicial como institución autónoma e independiente y no al revés”, apuntó Oléa.

Entre los asistentes a la reunión mundial de juristas están el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton; el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el presidente de la WJA, Javier Cremades; así como la presidenta de la American Bar Association, Debora Enix Ross.

4 REFORMA z Viernes 14 de Abril del 2023
Óscar Mireles
BMA
PUGNA EN MORENA
SCJN

La candidata morenista continuó su gira proselitista y visitó los municipios mexiquenses de Aculco, Soyaniquilpan, Polotitlán y Jilotepec

ÉRIKA HERNÁNDEZ

ACULCO.- En este municipio gobernador por el PRI, con 40 mil habitantes, la gente tiene la misma prioridad: un hospital general.

Los gritos de “¡hospital!” “¡hospital!” de decenas de simpatizantes se apagan cuando, en tono serio, Delfina Gómez, candidata morenista a la gubernatura del Estado de México, dice que no viene a prometer eso.

“Para quedar bien y llevarme los aplausos les puedo decir: ‘les voy hacer un hospital’, pero no vengo a eso. Tenemos que ser muy prudentes y respetuosos”, dice en medio del silencio.

Ante rostros sorprendidos, agrega: “¿A qué sí me comprometo? A que a lo largo de los seis años logremos terminar lo que está empezado, antes de hacer otra cosa. No podemos prometer más y dejar elefantes blancos. Sí se llaman así, ¿no?”.

Un lugareño le aplaude y lo siguen decenas. La candidata promete que terminará el hospital general que dejó en obra negra el ex Gobernador Eruviel Ávila en 2017 y que su sucesor Alfredo del Mazo ni tocó, Entonces, le llueven porras.

“¿Saben qué hacemos (los políticos)? Prometer y prometer y no concluir. Decía un maestro: ‘parecemos zopilotes, nada más planeamos y planeamos y no aterrizamos’. Entonces, yo no quiero ser una zopilota”, afirma, lo que provoca risas.

Aquí sólo hay una clínica, por lo que aquellos que buscan atención especializada deben trasladarse a Jilotepec o Atlacomulco.

En la periferia del mitin, don Alejo, uno de los agricultores de las decenas que acarreó la Central Campesina Cardenista de comunida-

‘En la calle está el sentir’

Al continuar su campaña, la candidata aliancista visitó los municipios morenistas de Tultepec, Tultitlán y Melchor Ocampo

des cercanas, señala que la principal necesidad son los caminos, pues los que han hecho los pobladores son un desastre.

Junto con sus compañeros, reclama al alcalde priista, Alfredo Osornio, quien ganó la reelección en 2021, no hacer nada por los campesinos, pese a que la mayoría de la población se dedica a la cosecha de maíz, frijol y avena. “No soy morenista ni priista, todos prometen y nadie hace nada. La gente está más pobre cada año, casi no sacamos nada este año, y los apoyos al campo cada vez son más bajos”, reclama don Alejo, quien enseña su credencial de elector para demostrar que vive en el ejido San Martín. Por eso esboza una sonrisa cuando la candidata afirma que en Aculco urgen los caminos rurales para que los campesinos puedan trasladar sus productos, además de entregarles escrituras de sus terrenos.

En el jardín municipal, mientras Delfina Gómez cuenta cómo su familia era tan pobre que había semanas que no tenían ni para comer y debían pedir fiado, Mariana y Soledad, dos madres de 18 años, la escuchan atentas. Ellas, dicen, viven una situación similar. Sus esposos, primos y con 20 años, trabajan en la obra, mientras ellas cuidan a sus hijos de dos y tres años. Señalan que llegaron al mitin invitadas por las coordinadoras del Programa Bienestar para Niños de 0 a 3 años, por el que reciben mil 600 pesos bimestrales.

‘YA NO NOS ENGAÑAN’ Tres de los cuatro municipios que visita Gómez son gobernados por el PRI y el PAN. Y se nota en los míti-

nes, que tienen poca y mediana afluencia y fueron organizados por el PVEM.

En Soyaniquilpan, territorio panista, la candidata busca cambiar la estrategia, y antes de llegar al encuentro donde la esperaban 100 personas, decide caminar por la avenida principal para entregar personalmente folletos con sus propuestas a comerciantes.

“Ya no somos unos niños para que nos engañen. Si usted me dice que me trae una ayuda o algo, prácticamente no se la aceptaría, gracias a Dios tengo manos, salud y dignidad”, le responde un reparador de calzado cuando la aspirante le entrega sus promesas de campaña. Ésta y le aclara que no promete el paraíso, sólo trabajar por la entidad.

MAESTRA Delfina Gómez dice que no puede desprenderse de su vena docente. La plaza municipal de Polotitlán parece un enorme salón de clases al aire libre, donde ella interactúa con ‘sus alumnos’. La aspirante pregunta y sus simpatizantes le responden sí o no, o repiten lo que ella les dice.

Incluso, como en cada mitin, les deja dos tareas para el 4 de junio: salir a tocar “puertas, corazones y conciencias” para convencer a la gente que deben aprovechar la ventaja histórica de Morena en la entidad, e ir a votar y cuidar las casillas.

“Porque estos traviesos son capaces de todo. Si no hacen la tarea no se va a lograr (el triunfo en la elección)”, les demanda.

Tras un unánime sí del centenar de personas, les advierte que es capaz de regresar una de estas noches para preguntar si están haciendo la tarea de visitar a sus vecinos.

IRIS VELÁZQUEZ

TULTITLÁN.- El día de Alejandra del Moral comenzó en Melchor Ocampo y siguió en Tultepec, municipio conocido como “la capital nacional de la pirotecnia”, donde –tras la explosión de cuetesen su evento de Ixtapaluca, que dejó a dos personas heridas–, esta vez sonaron, pero a la distancia.

En la Concha Acústica de Santiago Teyahualco, en Tultepec, a la abanderada de la alianza Va por el Estado de México le regalaron una escultura de un “torito mexiquense”, cargado por un hombre con sarape, en el que se veían innumerables explosivos pintados. Tras recibirla, aseguró que ella no detonaría ninguna descalificación en contra de su contrincante, Delfina Gómez, y por si de parte de ellos explotaran denostaciones, dijo, respondería con una propuesta. En su segunda semana de campaña, la abanderada del PRI, PAN, PRD y Panal inició el ejercicio de ir a tocar puertas de vecinos, lo que calificó como “el trabajo más duro”, al señalar que tuvo que soportar insultos.

“Las brigadas, el sol, la lluvia, la sed, el hambre, el perro, las mentadas, pero miren, yo hace 20 años empecé así, haciendo brigadas, y ahí es donde aprendí que escuchar a la gente, estar cerca, es la mejor encuesta que podemos tener”, dijo a los asistentes.

Del Moral señaló que ya sabía a lo que se enfrentaría, pues Melchor Ocampo, Tultepec y Tultitlán son territorios morenistas, pero se adentróen las calles con la frase “valiente” impresa en la manga derecha de su camisa.

“Claro que hay gente que no nos va a recibir un tríptico, claro que hay gente que no va a votar por nosotros, pero también hay mucha gente que estaba esperando de nosotros eso, que vayamos, le toquemos la puerta, y presentemos nuestra propuesta. Así es que, aquí en la calle es donde está la realidad, donde está el sentir”, agregó. La mujer de 39 años, que carga a cuestas la fama y trayectoria del PRI, único partido que ha gobernado el Estado de México, ahora es una candidata multicolor. A los militantes de las fuerzas políticas que la acompañan, les pidió sumarse a tocar las puertas de sus vecinos y presentarse, no como militantes de partido, sino como creyentes de un proyecto.

“Que estén de este lado, del lado correcto de la historia, estén dispuestos a quitarse los chalecos y a ponerse uno solo que se llama Estado de México. Tenemos un objetivo claro, compañeras y compañeros, el objetivo es ganarle a Morena en todas las secciones electorales y para eso necesitamos trabajo, trabajo y más trabajo.

“Cada vez que les digan que vamos abajo en las encuestas, yo les quiero recordar algo, esta es la mejor encuesta: la calle. Esta es la encuesta que vale. No hay ningún resultado escrito en piedra, el único resultado y la única encuesta que vale es la del 4 de junio”, sostuvo.

Durante su recorrido, la candidata se acercó a transeúntes, comerciantes y personas con puntos de vista encontrados.

En Tultitlán realizó sus eventos en parques. En la colonia Bonito Tultitlán, los asistentes esquivaban las

heces de mascotas en el pasto, y en la calle Zumpango, a unos 10 minutos del altar a la Santa Muerte en esa demarcación, hasta restos de perros en descomposición se hallaron al momento del mitin. En los dos sitios, los vecinos pidieron mejores servicios y seguridad, pues todos los días, denunciaron, son víctimas de la delincuencia.

En esa localidad se registraron embotellamientos por obras aledañas y el tráfico generado por asistentes del evento y conductores. En la espera un vecino reclamó a los simpatizantes de Del Moral.

“¿Para qué hacen sus mítines si ya saben que va a ganar Delfina? Nada más causan molestias”, les gritó. Un señor que traía la bandera del PRI se le acercó y le dijo: “¿Quieres que te vengan a tirar muertitos a tu calle? Morena no se mete con el narco, ¿quieres que seamos Michoacán?, ¿quieres vivir como en Zacatecas?”. El vecino no contestó. Al simpatizante se le preguntó si sabía quiénes eran los gobernadores de Michoacán y de Zacatecas, se sinceró y dijo que no sabía sus nombres, pero que sí que son de Morena, “porque el PRI ya sólo tiene tres (estados)”.

Mientras, las organizadoras de los eventos de campaña estaban apresuradas para que las sillas se ocuparan. En Tultitlán quedaron huecos en la primera fila.

Ya con la aspirante al uso del micrófono, se observaba que agitaban manos cerca del templete, pero no era por las arengas, sino insistentes invitaciones para que la gente ocupara esos asientos.

Especial Especial

z Alejandra del Moral pidió a los militantes armar brigadas para ir a tocar las puertas de sus vecinos y presentar sus propuestas.

Sellarán las aduanas por fentanilo y armas

ROLANDO HERRERA

Y JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

WASHINGTON.- El Gobierno de México se comprometió con Estados Unidos a reforzar la vigilancia en las aduanas áreas y marítimas para evitar que ingresen al País los precursores químicos con los que se produce el fentanilo.

Por su parte, la administración Biden, informó el Canciller Marcelo Ebrard, aceptó crear un grupo de trabajo que supervise la reducción del cruce de armas de fuego de EU hacia México.

“México pidió un task force, un grupo especial que se dedique semana con semana a ver en los puntos de cruce, que ese flujo de armas hacia México se reduzca sustancialmente. Esto ya se ha discutido mucho con Estados Unidos, pero ahora se les propuso una medida muy específica y dijeron que sí”, indicó a través de un video.

Ayer, una delegación mexicana encabezada por la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con funcionarios estadounidenses y canadienses, para acordar una estrategia en materia de seguridad.

“El encuentro bilateral tuvo dos objetivos a corto plazo: lograr la reducción drástica de la llegada de precursores químicos a nuestro país, así como el tráfico de armas de fuego de alto poder provenientes de EU”, indicó la SSPC en un comunicado.

Para reducir el ingreso de los precursores químicos, que llegan principalmente de Asia, México incrementará la vigilancia en las aduanas.

“(Se va a) aumentar a 287 los equipos de la Secretaría de la Defensa Nacional para la supervisión de aduanas terrestres, a fin de evitar el desarrollo de actividades ilícitas, el tráfico ilegal de armas y de drogas sintéticas. De esta manera se mantiene una vigi-

ENCUENTRO BILATERAL. El gabinete de seguridad de México, encabezado por Rosa Icela Rodríguez y el Canciller Marcelo Ebrard, con el Fiscal de EU, Merrick Garland, y otros funcionarios estadounidenses.

RELEGAN ENCUENTRO

lancia permanente en todo el territorio nacional a través de un despliegue más eficiente de unidades militares, complementadas con la recién integrada Guardia Nacional.

“(Se va a) duplicar las supervisiones exhaustivas de contenedores con sustancias

químicas por parte de la Secretaría de Marina y Cofepris en los puertos marítimos, con el objetivo de controlar el flujo de precursores químicos y asegurar los prohibidos mediante la inspección y muestreo periódico y aleatorio”, detalló la dependencia.

Las acciones

Durante la reunión de seguridad celebrada ayer entre el Gobierno de México y Estados Unidos se acordó:

n Crear una comisión presidencial en México para combatir el tráfico de drogas y armas.

n Aumentar la vigilancia en las aduanas.

n Combatir el tráfico de armas mediante la Operación De Norte a Sur, encabezada por EU.

n Desarrollar una campaña binacional de prevención sobre las drogas sintéticas.

ron ausentes, a excepción del Procurador Merrick Garland. “Tuvimos una alta representación de la administración en la reunión, que fue dirigida por la Asesora de Seguridad Interna del Presidente e incluyó al Fiscal General, lo que condujo a un progreso sustancial en este esfuerzo”, dijo un vocero de la Casa Blanca.

Viernes 14 de Abril del 2023 z REFORMA 5
Mientras el Gobierno mexicano trasladó a cinco miembros del Gabinete a Washington, además del Fiscal Alejandro Gertz, para el encuentro de alto nivel de seguridad, los principales miembros del gabinete de Biden estuvieEspecial
LOS ACUERDOS
z Delfina Gómez prometió en Aculco terminar el hospital general que está inconcluso desde la administración de Eruviel Ávila. ‘No quiero ser una zopilota’

SIN PRESTACIONES

En el País, 2.5 millones de personas se ocupan en el trabajo doméstico remunerado y la mayoría aún no cuenta con prestaciones sociales.

PERSONASOCUPADAS ENELTRABAJODOMÉSTICO

(Participación % al cuarto trimestre de 2022)

90.2% MUJERES

$3,767 mensuales son sus ingresos

9.8% HOMBRES

$4,399 mensuales son sus ingresos

Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik

Sube tensión

Las expectativas de inflación para 2023 y 2024 aumentaron nuevamente, con lo que se prevé que este indicador converja a la meta hasta el cuarto trimestre del próximo año.

INPC ENMARZO 2023 (Variación % anual)

INPC 6.85%

Subyacente8.09

Mercancías10.12

Servicios5.71

No Subyacente3.27

Agropecuarios7.24

Energéticos y Tarifas Aut. por Gobierno6.35

Fuente: Banxico e Inegi

Presiones internas, reto para inflación

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Las presiones internas se presentan ahora como un reto para mantener la inflación en México, en especial aquellas que afectan los precios de los servicios, de acuerdo con la última minuta del Banco de México (Banxico).

Si bien las presiones provenientes del exterior han disminuido, la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico considera que el panorama inflacionario sigue siendo complejo e incierto, y ahora está presionado por altos precios de diversos servicios.

De acuerdo con la minuta de la reunión del 30 de marzo de la Junta de Gobierno del Banxico, los precios de múltiples servicios muestran importantes incrementos derivados de los altos costos de los insumos y también por los mayores costos laborales derivados del alza al salario mínimo y mayores primas vacacionales.

Los precios de los servicios pasaron en marzo de 5.55 a 5.71 por ciento, los cuales contribuyeron con 28.53 por ciento en la inflación general anual.

“Ahora las presiones internas se presentan como un reto”, advierte el documento del banco central.

Para resolver el problema inflacionario en México es necesario que las presiones externas cedan, pero no es un factor suficiente, indica.

Las cifras recientes de la inflación de servicios también reflejan la mitigación del cambio en los patrones de consumo ante la contención de la emergencia sanitaria y la posterior reapertura.

En la minuta también destaca que la mayoría de los miembros consideraron que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza.

PORACCESO A PRESTACIONES SOCIALES (Participación %)

HOMBRES MUJERES

Sin prestaciones 59.6%74.0%

Sin acceso a instituciones de salud pero sí a otras 25.022.7

Acceso a instituciones de salud y a otras prestaciones13.31.9

Sólo acceso a instituciones de salud1.10.8

Pende Puerto Peñasco de red para ser rentable

El exceso de oferta de parques solares abarata electricidad generada en zona

A paso lento La línea de interconexión de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional fue cancelada en esta Administración, pero planean reactivarla.

Características del proyecto que planeaba el Gobierno de Enrique Peña.

Línea de interconexión de Mexicali a Sonora.

1,100 millones de dólares de inversión.

1,400 kilómetros 1,500 megawatts transmisión de capacidad. 500 kilovolts de tensión.

Para que el parque solar Puerto Peñasco sea rentable y CFE recupere lo que invirtió en él, urge instalar una línea de transmisión para que pueda llevar la energía que genere hasta localidades donde pueda venderla a mejor precio, señalan expertos. El reto que enfrenta este parque, propiedad de CFE y al que se invirtieron mil 664 millones de dólares, es que se hizo en una zona donde los precios de la energía son los más bajos del País. De acuerdo con datos del Mercado Eléctrico Mayoris-

HACEN CORTE

ta registrados el 10 de abril, en la zona noreste del País el promedio del megawatthora es de 334 pesos, cuando el promedio del sistema eléctrico en su conjunto es de 527 pesos, es decir, casi 37 por ciento abajo. Esto ocurre porque en esa zona, particularmente en Sonora, se tienen los costos de generación más bajos de México por la incorporación de varias centrales solares debido a que es una área con excelente radiación solar.

De hecho, esa fue la razón por lo que en el sexenio anterior se contempló una línea de transmisión que conectara a Baja California con el resto del sistema eléctrico y así poder desahogar la energía barata que se genera en Sonora, pero al inicio del Gobierno de Andrés Manuel

2023

López Obrador se canceló.

Gonzalo Monroy, socio director de la consultora GMEC, destacó que el proyecto enfrenta diversos retos para ser rentable.

“Hoy no existe una interconexión física entre el sistema eléctrico nacional y el sistema aislado de Baja California.

“También hay que ver si (Puerto Peñasco) va a llegar al gigawatt que dicen que va a tener; hay muchas dudas al respecto porque la localización del proyecto llama la atención dado que los precios marginales son los más competidos del todo el País, o sea que la recuperación económica con precios tan baratos será difícil para la CFE”, explicó.

El pasado 13 de marzo, el Presidente Andrés Manuel

López Obrador confirmó en su conferencia matutina que aún falta la línea eléctrica que permita conectar el norte de Sonora con Baja California, sin embargo, apuntó que esto está contemplado para 2024. Carlos Flores, experto en temas de energía, aseguró que los bajos precios de la región noroeste reflejan la elevada competencia de generación, donde las empresas están dispuestas a presentar precios altamente competitivos para lograr vender su energía. “Si tu ves una región con muchas renovables como Sonora, la energía es baratísima porque tiene una sobreoferta de bajo costo, sin embargo el problema es no tener las redes eléctricas para transportarla a otras zonas”, apuntó Monroy.

DIC

2017 DICIEMBRE La Sener anuncia la construcción de la línea de transmisión.

2019 ENERO La Sener, bajo la Administración de AMLO, cancela el proyecto.

MARZO AMLO anuncia la construcción de la línea de Sonora a Baja California como parte del proyecto solar Puerto Peñasco para poder evacuar la energía.

Permitirían a Pemex retrasar pago de impuestos

REUTERS

WASHINGTON.- El Gobierno aceptaría que Petróleos Mexicanos (Pemex) retrase el pago del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) a fin de darle liquidez.

Esto se haría para cubrir los 2 mil 500 millones de dólares que aún debe liquidar en amortizaciones de deuda este año, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. El funcionario indicó que

Nuevos inquilinos

Ayer dos nuevos gigantes alados arribaron al hangar de Aeroméxico en el AICM, un MAX 737 y un Dreamliner 787-9. Serán parte de los 150 aviones que conformarán su flota este año, 25 por ciento más de lo que tenía en 2019, previo a la pandemia. En total la línea contará con 20 equipos Dreamliner y 55 MAX 737.

Pemex, una de las petroleras más endeudada del mundo, ya ha pagado 6 mil millones de dólares en amortizaciones de deuda en 2023.

El DUC, de 40 por ciento, es el impuesto más significativo que Pemex debe de pagar al Gobierno, el cual ha apoyado en los últimos años a la gigante petrolera estatal con millonarias inyecciones de capital para aliviar sus finanzas.

“La forma en la que lo podemos hacer de manera muy

rápida es proveerle liquidez a Pemex, no a través de una capitalización, sino permitirle que no nos pague inmediatamente el ‘royalty’, el Derecho de Utilidad Compartida”, dijo Yorio en una entrevista con Reuters en el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM).

“Eso aproximadamente le da un flujo de efectivo de 2 mil millones de dólares”,

2024 Se contempla inicie su construcción. Fuente: Proyectos México, Sener, Discurso Inauguración Puerto Peñasco

añadió. Sobre la recientemente anunciada compra de plantas de la española Iberdrola en México, el funcionario dijo que dentro de un año se creará un vehículo financiero que concentrará a inversionistas públicos, entre ellos el estatal Fondo Nacional de infraestructura (Fonadin).

El costo de estas plantas será por 6 mil millones de dólares, según lo informó el Gobierno e Iberdrola.

Mala nota

Nueve plataformas que operan en México se destacaron por carecer de condiciones justas para sus trabajadores, como pagos bajos, contratos inequitativos, mala gestión y la falta de representación a través de sindicatos, advirtió un estudio de Fairwork México.

Méxi condicio con fal

Portafolio VAN JUNTOS POR NEARSHORING MÉXICO Y EU quieren atraer más inversiones aprovechando el nearshoring, por lo que podrían ofrecer a las empresas interesadas incentivos fiscales en ambos lados frontera, informó Hacienda. REUTERS VIERNES14 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,695.78 (0.67%) S&P 500 4,146.22 (1.33%) TIIE 11.5345% DJ 34,029.69 (1.14%) NASDAQ 12,166.27 (1.99%) MEZCLA 73.16 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.45 V $18.45 EU R O: C $19.60 V $20.21
enviar energía a mercados donde pueda venderla a mejor precio
Necesita
DREAMLINER Cortesía 6
737 MAX

OPINIÓN

Sin sentido económico y en contra de los vetos gubernamentales, la CNH aprobó proyectos perdedores de gas y fracking de Pemex.

MANUEL J. JÁUREGUI

No sirven: ¡ se sirven!

La Comisión Nacional de Hidrocarburos fue creada en el 2008 por Felipe Calderón y sus facultades ampliadas por Enrique Peña Nieto en el 2013. Con el Presidente López tenía buen rato de no sesionar por falta de quórum, debido a ello es que por vías de emergencia y afirmativa ficta “aprobó” un par de solicitudes de PEMEX para “invertir” y explotar dos yacimientos:

El llamado Lakach, en aguas profundas del Golfo de México frente a Veracruz, para extraer gas, y el Kaneni, éste un proyecto de “fracking” que contiene tanto crudo como gas natural.

El primer proyecto, el del Lakach, es uno antiguo diferido porque un análisis muestra el potencial de NULA rentabilidad. Requiere una inversión de casi mil 800 millones de dólares, lo cual ubica cualquier cantidad de gas que puedan extraerle en un COSTO MAYOR que lo que representa ADQUIRIRLO DE TEXAS.

Como muchos otros proyectos de la

TEMPLO MAYOR

LO QUE pasó ayer en Washington confirma cómo con la 4T seha deteriorado el papel de México como interlocutor de Estados Unidos. Y es que ante el reclamo constante de los norteamericanos por el tema del fentanilo, el gobierno morenista optó por hacerse el desentendido, patear el bote y creer que si ignoraba el problema, desaparecería.

TANTA fue la apatía de la administración mexicana, que en Washington terminaron por hartarse y ahora hay que bailar al son que toquen de aquel lado. Eso provocó que AMLO enviara a la Casa Blanca una delegación de primerísimo nivel... que fue tratada como de tercera categoría.

COSA DE VER que por parte de México acudieron los titulares de Defensa y Marina, el canciller, la secretaria de Seguridad Pública, el de Salud el fiscal general, el director del Centro Nacional de Inteligencia y hasta el de la Cofepris. ¿Quién encabezó del otro lado? Elizabeth Sherwood, que si bien es la consejera de Seguridad Nacional de Joe Biden, no tiene el mismo nivel de Alejandro Mayorkas o Antony Blinken

Y LA PEOR noticia para Andrés Manuel López Obrador es que en la reunión de la Casa Blanca no se creyeron aquello de “abrazos, no balazos” y ya dejaron establecido que el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa son objetivos prioritarios por traficar fentanilo a Estados Unidos A ver si el Presidente se atreve a tocarlos.

• • •

ALGO ASÍ como mil 850 trabajadores quedarán en el desempleo por el cierre de la Financiera Nacional para el Desarrollo, ordenado por el presidente de la República. El titular de la dependencia, Baldemar Hernández Márquez, les dijo brevemente a sus subalternos que no había marcha atrás y que fueran recogiendo sus pertenencias.

EL ASUNTO es que no está claro si realmente los van a liquidar, pues les estaban exigiendo que renunciaran, evidentemente para no tener que pagarles una indemnización completa, sino cualquier bicoca. En las oficinas de la Financiera ayer se veía a mucha gente llorando y el ambiente era de tristeza y preocupación. Y no es para menos: si la 4T llevó a la quiebra al organismo, ¿de dónde va a sacar para pagar los finiquitos? Nadie sabe.

DICE Claudia Sheinbaum que todavía no sabe cuánto les va a costar a las y los capitalinos el concierto de Rosalía. Pero, bueno, si este régimen canceló un aeropuerto en construcción, comenzó a edificar una refinería y se puso a tender las vías de un tren sin tener la más peregrina idea de los costos, ¿qué tanto es tantita motomami?

TAL VEZ Sheinbaum no quiere transparentar el gasto porque en realidad no es tanto lo que cuesta como lo que vale en promoción para ella. Quizás debería escuchar aquella canción de Rosalía que dice: “La ambición, delirio de grandeza (...) Mujer, yo no merezco esa bajeza”.

Cuarta Terquedad, éste es un CAPRICHO más que desde el punto de vista económico no tiene sentido alguno, adicionalmente porque, por CARECER de TECNOLOGÍA para aguas profundas, PEMEX deberá ASOCIARSE con una empresa privada norteamericana, New Fortress Energy, así que aun teniendo éxito deberá compartir sus “ganancias” con un SOCIO.

El caso del Kaneni está aún PEOR, ya que su aprobación VIOLA las manifiestas PROHIBICIONES de la Cuarta Trastornación del “fracking” en MÉXICO. El fracking es una técnica de “fracturación hidráulica” de los sedimentos rocosos en los que se encuentran incrustadas las moléculas de crudo o de gas en el subsuelo. Se emplea mucho en TEXAS por empresas privadas que han desarrollado esta técnica sofisticada que eleva el costo de la extracción. Cuando el precio del crudo es elevado en los mercados internacionales, o lo mismo el gas, tal técnica puede llegar a ser rentable.

La razón por la que en México está prohibida seguramente obedece a un capricho gubernamental más, cerrándoles la puerta a empresas extranjeras privadas que han desarrollado esta tecnología, so pretexto de evitar el “daño ecológico”. Pero ahora que Papá Gobierno quiere ese gas de Kaneni, pues entonces ¡adiós prohibición!, y adelante con el “fracking”. Durante el tiempo que no sesionó la CNH por falta de quórum, se aprobaron por default 455 solicitudes, casi todas de PEMEX. De manera que en la 4T la CNH no cumple con sus funciones ni sirve para maldita la cosa, excepto para legitimizar al estilo patito los caprichos de un Gobierno en materia de energía. Habían prometido que PEMEX estaría extrayendo poco más de 2 millones de barriles diarios de crudo para el 2022, y en los cuatro años que llevan los agrónomos encargados de la petrolera más endeudada del mundo no han podido sacar más de alrededor de 1.58 mdbd. Es por ello que tiran un paloma-

zo a ver si le atinan para elevar la producción del monopolio gubernamental que actualmente saca puro petróleo pesado, cuando necesita el ligero para su nueva refinería infuncional (Dos Bocas).

Quieren que pegue el chicle, de alguna manera, pues campos como el Lakach desde hace sexenios fueron descartados por nula rentabilidad por los mismos expertos de PEMEX. Y con el Kaneni el Gobierno se verá harto hipócrita recurriendo a técnicas que les prohíben a los privados.

Esto quiere decir que el Gobierno, con la construcción de su Tren Maya destruyendo la selva, con sus refinerías lanzando azufre a la atmósfera y contaminando a más no poder, y ahora con el “fracking”, SÍ PUEDE envenenar nuestro medio ambiente. ¡Se reservan el derecho!

¿No se supone que lo primero que juró al asumir la Presidencia el señor López fue “CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES”? Un Gobierno que no cumple las leyes, que las viola, es uno que carece de autoridad moral y legal.

Los señores de la 4T son unos engañadores que abusan del poder invocando al pueblo y escudándose en un mandato del que carecen. Los eligieron para aplicar nuestras leyes, no para violarlas. De manera que se desmorona ante los hechos su juramento de servir al pueblo, cuando en realidad lo que hacen es SERVIRSE DE ÉL.

Difunden audio donde piden paralizar nombramientos

Revela Adán orden de AMLO contra INAI

Señalan Secretario que no hay prisa en elección de comisionados

REFORMA / STAFF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó paralizar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Así lo reveló ayer el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, durante una reunión con senadores de Morena a puerta cerrada.

De acuerdo con una grabación difundida por el conductor Carlos Loret de Mola, el funcionario y aspirante presidencial reconoció ante los legisladores que, para el Presidente López Obrador, un INAI sin quórum para operar es el mundo ideal.

“Cuando se está por vencer el plazo para la publicación o el plazo para que el Presidente pudiera objetar esta designación, una mañana me dice: ‘oye, ¿es cierto que el INAI está por quedarse en estos días sin otro magistrado o comisionado?’ Y le digo: ‘bueno, pues sí, terminó el mandato uno de ellos.”

“Y me dice: ‘¿Y qué sucede si vetamos o no publicamos? Bueno, pues lo que va a suceder es que al usted objetar no va a poder funcionar el Instituto (INAI), seguramente estos van a intentar promover un recurso para que la Corte obligue a nombrarlo, pero pues de que la Corte ordene que su nombre al que se pueda construir públicamente en la mayoría calificada, pues hay un mundo de diferencia”, se escucha decir al Secretario en una primera parte del audio difundido por el comunicador.

Difieren por dinero del ‘moreirazo’

ROLANDO CHACÓN

SALTILLO.- La devolución a México de 246.13 millones de dólares incautados en Estados Unidos a Héctor Javier Villarreal, ex Secretario de Finanzas de Humberto Moreira, generó reacciones en tres de los candidatos a la Gubernatura de Coahuila, con excepción de Manolo Jiménez, quien representa a la alianza PRI-PAN-PRD.

El aspirante de Morena, Armando Guadiana, dijo que buscará la cárcel para los implicados en el endeu-

Presiona la oposición por designaciones

MAYOLOLÓPEZ

La oposición en el Senado acusó ayer al Gobierno federal y a Morena de haber dejado morir al INAI.

Morena insistió en que tiene el derecho de decidir, “a la hora que se le antoje”, cuándo se va a prestar a nombrar a los comisionados del Instituto, que desde hace una semana no puede operar por falta de tres de ellos. Con apenas 41 escaños ocupados, la sesión ordinaria se rompió por falta de quórum a las 16:00 horas.

“Y me dijo y aquí se los comento a todos ustedes: ‘yo creo que es lo que más nos conviene es que haya un periodo de un impasse’.

“Ayer le comenté que iba a venir y que seguramente uno de los temas a tratar serial del Instituto, y bueno, pues la respuesta es la misma. Yo creo que estamos en el mundo ideal, nosotros no tenemos ninguna urgencia porque sin nombre en estos momentos”.

Luego de esta reunión, durante una conferencia de prensa, el tabasqueño consideró que no existían condiciones para seguir con los nombramientos antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el próximo 30 de abril.

El nombramiento de los comisionados del INAI requiere mayoría calificada, es decir, del voto de las dos terceras partes del pleno del Senado.

Con retrasos, la Cámara de Diputados ya había nombrado a dos comisionados, pero el Presidente los vetó

En el epílogo de la jornada, la Oposición reclamó que se votaran los nombramientos, pero Morena se rehusó. Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, cuestionó al Gobierno por pretender “matar al INAI. Es de una irresponsabilidad tremenda tener secuestrada la tutela de dos derechos fundamentales por capricho, pero han sido ustedes (los de Morena) bastante elocuentes en confesar por qué no quieren abordar este tema: porque al Presidente de la República

le incomoda profundamente que se tutelen estos derechos”. Julen Rementería, coordinador del PAN, culpó a la bancada de Morena de entorpecer el nombramiento de los comisionados del INAI. “La culpa es de Morena. No le nieguen el derecho a los ciudadanos para conocer lo que está pasando”, dijo “Ustedes no mandan: son la minoría”, atajó el senador morenista Félix Salgado Macedonio. “¿Cómo la minoría se va a imponer a una inmensa mayoría?”

damiento ilegal del Estado, además de intentar reducir el capital y los intereses de la megadeuda.

“Tenemos una estrategia específica no sólo para bajar los intereses, sino también para bajar algo de capital, le sé a ese tipo de cosas y quiero reiterar que iremos contra los jefes de quienes están en la cárcel porque hay más responsables”, señaló. “Da coraje que nos hayan robado de esa forma, nosotros no vamos a mentir, ni robar y vamos a ser transparentes en todo”, agregó.

El candidato por el PT, Ricardo Mejía, dijo que, si bien el dinero incautado en EU salió de Coahuila, no debe ser entregado al Gobernador Miguel Riquelme, pues es parte del “moreirato”.

“¡Imagínense!, mandarle el dinero a Miguel Riquelme, él es parte de la complicidad con los Moreira. Regresarle al ladrón este dinero que se robaron es como mandar un bistec con un gato, ¡se lo va a engullir este pillo!”, afirmó Mejía.

“Me parece adecuado que este recurso se invierta en

z La bancada panista desplegó en el recinto parlamentario una manta para exigir los nombramientos.

con el argumento de que su elección había sido producto del un enjuague y un reparto de cuotas entre bancadas.

Posteriormente, uno de

‘Sería el colmo que volvieran a robar’

CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer del riesgo de regresar al Gobierno de Coahuila más 4 mil 800 millones de pesos recu-

campañas contra adicciones. Los recursos se tienen que canalizar a la adicción, pero empezando con Coahuila, que es el segundo estado con mayor narcomenudeo”, sostuvo. En tanto, el abanderado de la alianza Partido Verde-

perados del “moreirazo”, pues “se los podrían volver a robar”.

Así respondió al Gobernador Miguel Riquelme, quien consideró que la bolsa que entregará EU a la FGR debería ir a las arcas coahuilenses, de donde fue robado.

UDC, Evaristo Lenin Pérez, coincidió con el Gobernador Riquelme en que los casi 5 mil millones de pesos deben ser entregados a la entidad para ser usados en obras y apoyos sociales. “Los que estamos inmersos en la participación políti-

los comisionados cumplió con su periodo, por lo que el INAI quedó inoperante al no contar con quórum que establece la ley.

–¿Qué le dice al Gobernador, que espere? –se le preguntó en su conferencia. “Sí, sí, y ver ¿para qué? Porque sería el colmo, ¿no? Que se lo volvieran a robar”, señaló el tabasqueño, con una sonrisa en el rostro.

ca tenemos que pedir al Gobierno federal que esos 250 millones de dólares regresen a Coahuila para apostarle a la infraestructura, a la educación, a la salud, al bienestar de miles de coahuilenses que se encuentran en el rezago”, indicó.

F. BARTOLOMÉ
• •
14 de Abril del 2023 z REFORMA 7
Viernes
Especial
SESIÓN SIN VOTAR

@reformainter

DÍA CLAVE EN FRANCIA

PARÍS. Entre 380 mil y 1.5 millones de personas se movilizaron ayer en Francia en contra de la reforma de pensiones del Presidente Emmanuel Macron. Hoy, el Consejo Constitucional se pronunciará sobre la validez de la reforma y un pedido de referéndum sobre la edad de jubilación que Macron busca retrasar de 62 a 64 años. STAFF

internacional@reforma.com

Llevará Biden defensa de medicamento ante Suprema Corte

Intensifican batalla por píldora abortiva

Rechaza tribunal fallo contra pastilla, pero limita su acceso y distribución

REFORMA / STAFF

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció ayer que acudirá a la Suprema Corte para apelar varias nuevas restricciones impuestas al acceso a la píldora abortiva mifepristona. La noche del miércoles, un panel dividido de tres jueces del Quinto Tribunal de Apelaciones estadounidense en Nueva Orleans, dijo que la mifepristona podía seguir disponible mientras la demanda contra la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), hecha por grupos antiaborto, procede en los tribunales.

El panel rechazó parcialmente una sentencia del juez del Distrito Norte de Texas Matthew Kacsmaryk, que declaró la semana pasada que la aprobación de la FDA de la píldora, expedida en el 2000, no era válida, en esencia diciendo que el medicamento debía ser sacado del mercado.

Sin embargo, el panel bloqueó una serie de pasos que la FDA tomó en años recientes para facilitar el acceso a la pastilla, incluyendo permitir que fuera mandada por correo y prescrita por proveedores de servicios de salud que no fueran doctores.

El tribunal de apelaciones dijo que su fallo se mantendría hasta que se escuchara todo el caso en sus méritos.

Pero la Administración Biden informó que pedirá la intervención de la Suprema Corte.

“El Departamento de Justicia está en total desacuerdo con la decisión del Quinto Tribunal”, manifestó el Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, en una declaración, y agregó que la Administración “defenderá el juicio científico de la FDA y protegerá el acceso seguro y efectivo de las estadounidenses al cuidado reproductivo”.

Es probable que se emita un fallo sobre la solicitud de emergencia del Gobierno del Presidente Joe Biden en cuestión de días, que podría restaurar el acceso completo a la píldora, respaldar las

Cae un militar en EU por filtrar documentos

REFORMA / STAFF

Prohíbe Florida aborto a partir de semana 6

REFORMA / STAFF

MIAMI.- Legisladores de Florida votaron ayer a favor de prohibir los abortos desde la sexta semana de embarazo, culminando un esfuerzo de republicanos y del Gobernador Ron DeSantis para transformar al estado en uno de los más restrictivos en el país.

Hasta hace apenas un año, Florida permitía abortos hasta las 24 semanas de embarazo. La primavera pasada, DeSantis y legisladores estatales limitaron el acceso al procedimiento después de las 15 semanas.

El Gobernador, un posible contendiente para la candidatura presidencial republicana, ha dicho que firmará esta nueva prohibición, con la que Florida dejaría de ser un destino para mujeres de todo el sureste que buscan interrumpir su

Semana incierta

embarazo y las obligaría a viajar más lejos, a estados como Carolina del Norte o Illinois.

Siete republicanos, la mayoría del sureste de Florida y el área de Tampa, rompieron con su partido y votaron en contra de la prohibición. Otros nueve se abstuvieron.

Manifestantes interrumpieron la tensa discusión, lo que llevó a los líderes republicanos a desalojar la galería de observación. Los inconformes se reunieron brevemente fuera de la cámara, cantando “¡Manos fuera de nuestros cuerpos!”

Desde que la Suprema Corte anuló el derecho federal al aborto el verano pasado, ningún estado ha visto un incremento en el número de abortos legales realizados cada mes como Florida, de acuerdo con un reporte.

EU vivió una semana de debates y reclamos por la posible prohibición de la mifepristona.

7 DE ABRIL

Un juez federal de Texas invalida la aprobación de la FDA a la mifepristona. Da 7 días para apelar el fallo.

9 DE ABRIL

Estallan las críticas. Legisladores demócratas piden al Presidente Joe Biden ‘utilizar todas sus herramientas’ para defender el derecho al aborto. El Secretario de Salud se suma a los reclamos y perfila la posibilidad de desafiar las órdenes del juez.

10 DE ABRIL

El Departamento de Justicia de EU pide a un tribunal de apelaciones suspender la sentencia.

11 DE ABRIL

El Presidente Joe Biden califica de injusto el fallo del juez en contra de la mifepristona.

12 DE ABRIL

Un tribunal anula parcialmente la decisión. Se mantiene el uso, pero se limita el tiempo del embarazo en que puede tomarse y se prohíbe su distribución por correo.

13 DE ABRIL

MASSACHUSETTS.- El FBI arrestó ayer a un miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts conectado con la filtración de decenas de documentos altamente clasificados que contenían una serie de secretos de seguridad nacional, incluido el alcance de la vigilancia que EU puede realizar sobre Rusia.

El soldado de primera clase Jack Douglas Teixeira, de 21 años, fue detenido y enfrentará cargos de filtrar documentos clasificados después de que las autoridades federales dijeron que había publicado lotes de inteligencia sensible en un grupo de chat de juegos en línea llamado Thug Shaker Central.

Unos seis agentes del FBI irrumpieron en la casa de la madre de Teixeira en North Dighton, con un avión de vigilancia gubernamental de doble motor observando desde arriba.

Algunos de los agentes llegaron fuertemente armados. Según una persona familiarizada con la investigación, las autoridades tuvieron conocimiento antes de la búsqueda que Teixeira poseía múltiples armas, y el FBI encontró varias pistolas en la casa.

En Washington, el Fiscal General, Merrick Garland, anunció el arresto y dijo que Teixeira sería presentado ante el Tribunal de Distrito de los EU en Massachusetts. La detención planteó

REFORMA / STAFF

MASSACHUSETTS.- Jack Douglas Teixeira creció en North Dighton, Massachusetts. Tras graduarse de la preparatoria en 2020, se enlistó en el Ejército. Fue entrenado como especialista en sistemas de transporte cibernético, un trabajo que podía implicar una variedad de tareas, como mantener las redes de comunicación de su unidad en funcionamiento. Al mismo tiempo, era el líder no oficial del grupo en línea Thug Shaker Central, un espacio en el que hombres compartían su amor por las armas, intercambiaban memes, a veces racistas, y jugaban videojuegos de guerra.

preguntas sobre por qué un soldado de primera clase tan joven tenía acceso a una variedad de secretos potencialmente perjudiciales, por qué no se habían establecido medidas de seguridad adecuadas después de las filtraciones anteriores y por qué un joven arriesgaría su libertad para compartir información sobre la guerra en Ucrania con un grupo de amigos que conocía de un sitio de redes sociales para juegos de video.

z El Gobernador de Florida, Ron DeSantis firmando la ley que prohibe los abortos después de 6 semanas de embarazo.

restricciones delineadas por el tribunal de apelaciones o suspender completamente el acceso al medicamento, como lo hizo un juez federal en Texas.

Luego, la apelación continuará y probablemente regresará a los jueces para un fallo sobre los méritos, enredándolos aún más en una pelea que dijeron haber abandonado.

Este nuevo caso, que cuestiona la evaluación científica de la seguridad de la píldora realizada por una agen-

Inspira videojuego

SAN SALVADOR. La “guerra” contra las pandillas en El Salvador lanzada hace un año por el Presidente Nayib Bukele ha inspirado un nuevo videojuego en el que el participante, que puede tomar el papel de soldados y policías, puede unirse al exterminio de estas bandas disparando a los pandilleros. STAFF

cia administrativa, indica que los oponentes al aborto siguen creyendo que el Poder Judicial es su aliado más potente.

Además, ha atraído el interés más allá de los grupos que normalmente se pronuncian en casos de aborto. Cientos de líderes e inversores de la industria farmacéutica emitieron una condena contundente de la sentencia y presentaron un informe en apoyo a la FDA.

“Si los tribunales pueden anular las aprobaciones de

El Departamento de Justicia anuncia que presentará una petición de emergencia a la Corte Suprema para solicitar la anulación de estas nuevas restricciones.

medicamentos sin tener en cuenta la ciencia o la evidencia, o la complejidad necesaria para evaluar completamente la seguridad y eficacia de nuevos fármacos, cualquier medicina corre el riesgo de tener el mismo resultado”, escribieron en un comunicado el lunes.

Laboratorios Danco, que fabrica Mifeprex, la versión de patente de la mifepristona, también planea realizar una solicitud de emergencia hoy, dijo Jessica Ellsworth, abogada de la compañía.

z El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, antes de hablar frente a miembros del parlamento Irlandés en Dublin.

Amplían cobertura médica a 600 mil Dreamers en EU

WASHINGTON.- El Presidente Joe Biden dijo ayer que su Administración ampliará la cobertura de atención médica para cerca de 600 mil migrantes que fueron llevados a Estados Unidos cuando eran niños y están protegidos de la deportación.

El plan permitirá a aquellos cubiertos por el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) inscribirse en un seguro de salud a través de Medicaid –el programa de seguros del Gobierno para personas de bajos recursos– o los mercados de la Ley de Salud Asequible, informó el Mandatario demócrata.

“Son estadounidenses en todos los sentidos excepto en el papel”, expuso Biden en un video publicado en Twitter.

“Ya es hora de que el Congreso dé a los Dreamers un camino a la ciudadanía”. Mientras tanto, agregó, “necesitamos darles las oportunidades y el apoyo que merecen”.

La modificación significa que los migrantes, conocidos como Dreamers, podrán obtener cobertura de Medicaid en la mayoría de los estados si son pobres, y podrán calificar para subsidios para comprar seguro privado en los mercados estatales si ganan más. La tasa de personas sin seguro médico en EU está en un mínimo histórico, y los migrantes indocumentados representan una parte importante de la población del país que continúa sin cobertura. El comunicado de la Casa Blanca decía que esperan “terminar esto para finales de mes”.

@prefpolice @prefpolice
VIERNES 14 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@POTUS
REFORMA / STAFF
8
Soldado y gamer @GovRonDeSantis

EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16.A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacate-

cas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2

Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 perso-

nas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero

y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño,

3H

sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, coci-

na integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-99-87. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bie-

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO O SIGG G VEGA siggvega18@hotmail.com CASA
5.
VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 CASA
220 M2
EN FRACC VILLA REAL, GUADALUPE, ZAC.C. DELPRINCIPE, LOTE13, MANZANA
SUP. 170
M2CONST.
210 M2
TERRENO EN SAUCEDA DE LA BORDA, GUADALUPE, ZAC. EX HACIENDA GUERREROS. SUP. 1,057 M2
EN ZONA CENTRO, MORELOS, ZAC.C. GARCIA SALUINAS #203. SUP. 300 M2 CONST.

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas,

Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1 Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57.B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta bajaPatio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Rento cuartos amueblados para señoritas estudiantes céntricos, buen ambiente informes al teléfono 492-28131-74

Renta de habitaciones económicas, privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos a dos minutos de catedral en el centro de zacatecas , renta por mes, por dia o por el tiempo que quieras informes al teléfono: 92-545-72 whatsapp 492-206-87-83

Se renta casa habitacion cuenta con dos recamaras, sala , comedor, estudio , cocina y patio de servicio informes al teléfono 492-132-04-33 y 492-544-3081

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Arboledas, Guadalupe, Zac. Calle Palmares #312. Planta baja: Cochera para un auto, recibidor, sala-comedor, cocina integral, despensa, medio baño, patio de servicio y área de lavandería. En primer nivel: recamara principal con baño y closet, baño general, tres recamaras con closet. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega,

lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

TERRENOS

Se vende terreno de temporal ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los

9H

servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana

S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosiomorelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1

11H ANÚNCIATE...¡E
s gratis!

TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409.B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote

2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que con-

duce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San

Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de

6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-54406-36. I1

se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores,

por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trá -

mite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.