LORETO
RENUNCIA DIRECTOR DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
MUNICIPIOS A7
VILLA GONZÁLEZ ORTEGA
SUMAN DOS DENUNCIAS POR ABUSOS EN PRIMARIA
MUNICIPIOS A7
ZACATECAS
REALIZAN RECORRIDOS CONTRA
APARTADO DE ESTACIONAMIENTOS
METRÓPOLI A2
● EL GOBERNADOR
David Monreal
Ávila inauguró el Subcolector de Aguas Residuales La Comarca-Mesón de Godoy, en la que se invirtieron 2 millones 800 mil pesos. Asimismo, en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en la comunidad La Zacatecana, entregó una barda perimetral y aula de usos múltiples, donde se invirtieron casi 2 millones de pesos. STAFF METRÓPOLI A5
RINDE INFORME
SECRETARIA DEL SPAUAZ
● DURANTE el primer informe de actividades del Comité Ejecutivo del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) 2023 - 2026, la secretaria general Jenny González Arenas destacó que en este año se detectó un desvío de recursos y gastos no comprobados por más de 1 millón de pesos por parte de la antigua administración.
DAVID CASTAÑEDA / METRÓPOLI A3
Avanza Zacatecas en conectividad
LANDY VALLE
Lo s hogares con Internet en Zacatecas incrementaron cinco puntos porcentuales con respecto a 2022, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías en los Hogares (ENDUTIH) del 2023. Según datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves, la entidad tiene 73.9 por ciento de los hogares con Internet, en comparación con 68.6 por ciento de 2022, por lo que se coloca por encima de la media nacional, que es de 71.7 y pasó de la posición 15 de 32. A nivel nacional, solo 15 estados presentaron crecimiento en este rubro en comparación con 2022; sin embargo, los que destacaron por en-
● CON MANJARES como chilaquiles verdes o rojos, hasta huevo a la cazuela, son platillos que ofrece el establecimiento, además preparan crepas que acompañan con nieve y crema chantilly. De miércoles a lunes abren ambas sucursales: una en calle Tacuba 168 en el Centro Histórico de la capital y otra en la avenida Pedro Coronel 121, en Guadalupe. ÁNGEL LARA/DEPORTES A11
MEJORARON los datos de acceso a servicios, según Inegi. cima de Zacatecas fueron: Ciudad de México (89.5%) Quintana Roo (83.6%), Jalisco (83.3%), Aguascalientes (81.4%) y Coahuila de Zaragoza (76.9%).
A pesar de este incremento en los hogares con Internet, Zacatecas se colocó por
¡YA ES VIERNES!
EN ESTRENO, INTENSA-MENTE 2
● EN ESTA RECIENTE entrega de Pixar, regresan Alegría, Tristeza, Furia, Desagrado y Miedo que lograron superar la mudanza y se desenvolvieron exitosamente a pesar de las dificultades, como la pizza con brócoli; sin embargo, Riley sigue crecimiento, por lo que nuevas emociones aparecerán en el cuartel mental creando conflictos inesperados.
ESAÍ RAMOS/CULTURA A6
debajo de la media nacional en personas usuarias de teléfono celular, con 76.6 por ciento, al ocupar el lugar 26 de 32, solo por encima de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Con respecto al teléfono celular, continúa la ten-
ARRASA SAN JERÓNIMO
● EL EQUIPO de San Jerónimo obtuvo el campeonato de beisbol en el Encuentro de Preparatorias Estatales tras derrotar de manera categórica 15-2 a Tepetongo. La preparatoria Daniel Carmona arrasó desde la segunda entrada del encuentro, a tal grado de llevarse la victoria por la llamada reglademisericordia.
TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ DEPORTES A10
dencia al alza en el uso de aparatos inteligentes. Para 2023, se estimó que a nivel nacional 95.5 por ciento de personas usuarias solo utilizó smartphone.
METRÓPOLI A3
FELIPE GAZCÓN
Di rectivos de empresas entrevistados por el Banco de México (Banxico) señalaron que un factor de apoyo para la actividad económica consiste en que se dé un gasto público mayor al esperado, en particular la inversión en obras de infraestructura, afirmó Alejandrina Salcedo Cisneros, directora general de Investigación Económica del banco central. E L FINANCIERO F3
● Al iniciar la próxima semana estarán listos los resultados de las tres encuestas –una hecha por Morena y las otras dos por casas encuestadoras–, a nivel nacional, para conocer la opinión de la gente sobre la reforma al Poder Judicial, dijo Claudia Sheinbaum. La virtual presidenta electa recibió una llamada de Kamala Harris, quien la felicitó y hablaron de migración y narcotráfico. EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F13
● Pese a la depreciación del peso frente al dólar, sus niveles actuales están en línea con los fundamentales y estructura de la economía mexicana, pero hacia delante no se pueden descartar más episodios de volatilidad, de acuerdo con especialistas. REDACCIÓN EL FINANCIERO F5
Viernes 14 de junio de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5552 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com PINOS ■ Anuncia Morena mesa para atención del campo A7 SALUD ■ Hoy, Día Mundial del Donante de Sangre A5 FRESNILLO ■ Venden 50% de su ganado por sequía A9 SEGURIDAD ■ Asesinan a uno en Guadalupe y hallan cuerpo en Sauceda A8 VIVIENDA ■ Rebasa Infonavit $7,600 millones en créditos A2 ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL ALENTARÍAN NEGOCIOS MÁS SEGURIDAD Y GASTO PÚBLICO EL LUNES, RESULTADOS DE ENCUESTAS SOBRE PJ TIPO DE CAMBIO, ACORDE CON FUNDAMENTALES DE LA ECONOMÍA
EL MEJOR SR. AZUL, INAUGURA DMA
OBRAS EN GUADALUPE
LA MEDIA NACIONAL ES DE 71.7 POR CIENTO; MEJORARON LOS DATOS SEGÚN LA ENDUTIH DE 2023
EL FINANCIERO JESSE MIRELES CORTESÍA
Inician rescate del Barrio de Mexicapan
PREPARATIVOS
La mañana de este jueves, el presidente municipal de la capital, Jorge Miranda Castro, dio arranque al rescate y preservación del Barrio de Mexicapan y dio a conocer que recibirá el nombramiento de Barrio Mágico.
Explicó que el 4 de julio acudirá el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Márquez, a otorgar el primero de cinco nombramientos al barrio más antiguo de la ciudad.
Mencionó que mediante el programa Barrio Mágico aumenta el sentido de pertenencia y se dignifican todos los espacios de la capital.
En tanto, la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, mencionó que el 11 de noviembre de 2022 se postuló
l El 4 de julio se otorgará el nombramiento de Barrio Mágico
ante las secretarías de Turismo de Zacatecas (Secturz) y la de Turismo federal a cinco emblemáticos barrios. El segundo será el de la Pinta y el tercer nombramiento lo recibirá el Rebote de Barbosa, después el de Jesús y el quinto el de San Antonio.
Cabe mencionar que para lograr el rescate y preservación de los cinco barrios, el ayuntamiento realizará trabajos conjuntos entre la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Realizan operativo contra apartado de estacionamientos
STAFF
La Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) realiza recorridos aleatorios de revisión y prevención para evitar el uso indebido de apartado de lugares y la estancia de vehículos abandonados en la vía pública.
El objetivo es fortalecer la prevención, el respeto y a contribuir a la reestructura social.
La corporación tiene el reporte aproximado de 10 objetos retirados semanalmente que son utilizados en la vía pública para apartar lugares en la zona conurbada, toda vez que existe una prohibición y sanción contenidas en el artículo 74 de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad de Zacatecas. Una vez que los objetos son llevados a las instalaciones de la dependencia tras su decomiso, se aplica la sanción correspondiente a cinco UMAS (Unidad de Medida y Actualización), al rededor de 500 pesos, por lo que se exhorta a la ciudadanía a evitar este tipo de prácticas. En lo que respecta a los vehí-
Con Internet, 73.9% de hogares
SON DATOS DE INEGI
LANDY VALLE
Los hogares con Internet en Zacatecas incrementaron cinco puntos porcentuales con respecto a 2022, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías en los Hogares (ENDUTIH) del 2023.
Según datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves, la entidad tiene 73.9 por ciento de los hogares con Internet, en comparación con 68.6 por ciento de 2022, por lo que se coloca por encima de la media nacional, que es de 71.7 y pasó de la posición 15 de 32
A nivel nacional, solo 15 estados presentaron crecimiento en este rubro en c omparación con 2022; sin embargo, los que destacaron por encima de Zacatecas fueron Ciudad de México (89.5%) Quintana Roo (83.6%), Jalisco (83.3%), Aguascalientes (81.4%) y Coahuila de Zaragoza (76.9%).
A pesar de este incremento en los hogares con I nternet, Zacatecas se colocó por debajo de la media nacional en personas usuarias de teléfono celular, con 76.6 por ciento, al ocupar el lugar 26 de 32, solo por encima de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Con respecto al teléfono celular, continúa la tendencia al alza en el uso de a paratos inteligentes. Para
MEJORARON LOS datos de accesos a servicios, según Inegi.
2023, se estimó que a nivel nacional 95.5 por ciento de personas usuarias solo utilizó smartphone.
Siguieron quienes utilizaron el celular común, con 4.3 por ciento y con 0.2 por ciento quienes emplearon ambos dispositivos.
Respecto al uso, se estima que en 2023, 91.2 por ciento de la población usuaria de teléfono inteligente recurrió a aplicaciones de mensajería instantánea; 78.3 por ciento ingresó a redes sociales y 77.7 por ciento accedió a contenidos de audio y video.
Respecto a los hogares con televisor, nueve de cada 10 cuentan con uno, en específico, Zacatecas registra 94.7 por ciento, siendo la sexta entidad a nivel nacional con mayor porcentaje.
D e igual forma, a nivel nacional en este rubro destaca el televisor digital con
71.8 por ciento, 8.7 contó con televisor analógico y 9.9 disponía de ambos tipos de televisor.
Mientras que en 9.6 por ciento de los hogares no se contó con ningún tipo de televisor.
MAYOR COBERTURA
En agosto de 2023, el gobierno del estado firmó la renovación del convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) para instalar en la entidad más de 180 antenas, de las que 30 ya funcionan, en beneficio de 30 mil personas de 21 municipios.
Asimismo, la CFE anunció en febrero del año en curso la construcción de infraestructura para uso de datos móviles en la región de Concepción del Oro, con
Organiza Infonavit feria de vivienda
10
OBJETOS
retirados semanalmente que son usados para apartar lugares
culos abandonados, en los últimos meses, se tiene el reporte de 24 unidades motrices retiradas por presentar condiciones de desatención y permanecer más de 72 horas en el lugar. Lo anterior, en apego al artículo 43 fracción 16 de la normatividad vial que establece una sanción de 20 a 40 UMAS, de 2 mil a más de 4 mil pesos. Las autoridades viales destacaron la importancia de actuar en el retiro de unidades con indicadores de abandono para evitar focos de infección o ser factores para realizar posibles actos delincuenciales. Por lo anterior, se invita a la ciudadanía a realizar el reporte de unidades al número 911 para su pronta atención.
ÁNGEL LARA
La gerente de crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) , Verónica Gálvez, informó que el 23 de junio se realizará una feria de vivienda en Guadalupe, con la intención de que los habitantes conozcan los beneficios que ofrece el instituto y quienes estén interesados en adquirir una casa resuelvan sus dudas.
Explicó que se ofrecerán asesorías de cómo obtener una precalificación y para saber manejar la opción de Mi Cuenta Infonavit, así como contacto con empresas constructoras de vivienda para conocer más opciones.
El delegado del Infonavit, Roberto Ornelas García, informó que durante la actual administración se otorgaron más de 7 mil 600 millones de pesos en créditos para inmuebles a familias zacatecanas, que beneficiaron a más de 18 mil 300 personas. Expuso que el instituto determinó establecer requisitos más flexibles para hacerlos más baratos, acce -
INVITAN a los habitantes a consultar sus dudas en su próxima feria.
$7MIL
18MIL
300 PERSONAS
600 MILLONES se beneficiaron a la fecha
han otorgado en créditos
sibles y acordes a las necesidades de la población.
BAJAN INTERESES
El delegado puntualizó que uno de los beneficios otorgados fue reducir la tasa de interés que asciende del 3.74 al 10.45 por ciento anual de-
pendiendo del ingreso del trabajador, con lo que se obtuvo la tasa más baja del mercado para las personas que perciben menos ingresos. Agregó que se eliminaron las cuotas de administración para crédito y se retiró el gasto de titulación, es de -
l 15° en viviendas con Internet l 26° en usuarios de celular l 6° con respecto a los hogares con televisor
180
ANTENAS JESSE
prevé instalar CFE en convenio con gobierno del estado para ampliar la cobertura
la instalación de antenas en las comunidades Charco Pabellón, San Lorenzo, en la cabecera municipal, en la clínica 9, y el entronque de Ciénega de Rocamonte.
cir el pago de escrituras para quienes perciban menos de 9 mil pesos de salario. Refirió que conforme al nuevo sistema de puntaje T 1000 durante el sexto bimestre de 2023, 95 mil personas en el estado cumplieron con los requisitos necesarios para solicitar un crédito, lo que representó un 43.6 por ciento más que en el mismo periodo de 2018, cuando solo 66 mil alcanzaban la precalificación.
MEJORAN
CONDICIONES
El delegado mencionó que con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas acreditadas y reducir sus tiempos de traslado, desde 2022 el Infonavit modificó sus reglas de otorgamiento de créditos.
Por lo anterior, las viviendas financiadas por el instituto cuentan con cercanía de hasta dos kilómetros con primarias, centros de abasto, espacios recreativos y vías principales, así como hasta dos y medio kilómetros de proximidad con secundarias y centros de salud.
Además los tiempos de traslado máximos son de 30 minutos de caminata, 20 en bicicleta o 45 en transporte público a escuelas, centros de trabajo y zonas de interés.
A2 | Viernes 14 de junio de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
Aumenta la conectividad; en 2022 la cifra era de 68.6 por ciento
STAFF
LOS AGENTES realizan recorridos aleatorios.
EL ALCALDE Jorge Miranda supervisó los trabajos.
EL FINANCIERO
CORTESÍA
CORTESÍA
POSICIONES
MIRELES
Limpian y rehabilitan edificio del CASE
STAFF
ZACATECAS
Este jueves, personal del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y comunidad universitaria, realizaron actividades de limpieza, así como plantar árboles en el edificio, informó María Dolores Aldaba Andrade, responsable de este espacio. A través del Programa Universidad Promotora de la Salud, el equipo de la Coordinación del CASE, personal administrativo, así como docentes y estudiantes, se dieron cita para retirar la hierba seca y limpiar cajetes, que son microcuenca para la captación de agua, de árboles ya plantados, además de reforestar.
Aldaba Andrade ex plicó que por medio de la subsede del CASE de la Unidad Académica de Agronomía, se solicitó la donación de árboles de los cuales obtuvieron 45.
Mientras que el Área de Construcción de la UAZ apoy ó con un pipa de agua y madera para acondicionar unas losas de concreto, que ahora servirán como asientos. Asimismo, facilitaron herramientas para las actividades. Finalmente, expresó que con gran ánimo y entusiasmo se mejoraron los alrededores del edificio del CASE, además dio a conocer que Programa de Universidad Promotora de la Salud, dirigido por Berenice Alejo, planea continuar con este tipo de actividades en beneficio de la institución y el medio ambiente.
REFORESTARON el espacio y acondicionaron asientos.
Dan curso de Medicina Táctica en la
STAFF
fiscalía
La Fiscalía General de Justicia (FGJE) impartió un curso de entrenamiento en Medicina Táctica a elementos de la Policía de Investigación (PDI) y Protección a Funcionarios.
El taller lo impartió Alfredo Méndez Guerrero, responsable Estatal de Prevención de Accidentes, Lesiones y Seguridad Vial de la Secretaría de Salud, y Eusebio Rodríguez, instructor certificado por la Embajada Norteamericana. Los temas que se imparten son primeros auxilios tácticos y primer respondiente en atención pre hospitalaria.
Estas acci ones forman parte del plan de profesionalización del personal al servicio de la FGJE, que implementa el titular de la dependencia, Cristian Paul Camacho Osnaya, en beneficio de la ciudadanía y, caso en concreto, de los elementos que día a día realizan funciones operativas en cumplimiento de su deber, se informó en un comunicado.
Rinde informe secretaria del SPAUAZ
DOCENTES DISIDENTES COLOCARON LETREROS
Jenny González destacó que en este año se detectó un desvío de recursos y gastos no comprobados por más de 1 millón de pesos por parte de la antigua administración
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: JESSE MIRELES
Durante el primer informe de actividades del Comité Ejecutivo del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAU AZ) 2023 - 2026, la secretaria general Jenny González Arenas destacó que en este año se detectó un desvío de recursos y gastos no comprobados por más de 1 millón de pesos por parte de la antigua administración.
Explicó que ante la falta de una rendición de cuentas claras, así como de comprobantes fiscales y de pago, por parte de la administración 2020 -2023, se solicitó hacer la auditoría.
Expuso que al principio fue difícil para los auditores al carecer de documentación, por lo que primeramente se tuvo que realizar toda la captura de los datos por parte del Departamento de Contabilidad para proceder con la evaluación.
“Nosotros contamos con las actas de recepción donde se comprobó que lo que se estaba recibiendo no correspondía a lo señalado de gastos”, puntualizó Jenny González.
Por tal motivo, ahondó, pudieron identificar los bienes que nunca se recibieron y que aparece, a través de
1
AUDITORÍA solicitaron para la administración 2020 -2023
$163
MIL detectaron en la cuenta del secretario de finanzas de dicha administración
facturas, que se adquirieron.
Indicó que en la cuenta del secretario de finanzas de dicha administración se detectaron 163 mil pesos que corresponden a recursos del sindicato.
Asimismo, ubicaron 111 mil pesos de activos no encontrados, es decir artículos que se compraron y no se entregaron en la administración, así como 646 mil pesos bajo el concepto de apoyos, que no fueron comprobados.
También señaló que se detectaron irregularidades en transferencias bancarias que se expondrán durante la próxima reunión de la coordinadora de delegados.
RECLAMOS
Durante el evento, un grupo disidente acudió al recinto para manifestarse en contra de la secretaria general del SPAUAZ y en medio de su discurso colocaron algunos letreros con consignas.
“Jenny no me representa” decía una de las cartulinas colocadas por un maestro opositor; sin embargo, a pocos minutos, otros integrantes del sindicato le cambiaron el sentido al escribir encima: “a mí sí me representa”, seguido de sus nombres.
Además, hubo reclamos, pero cuando Jenny González dio a conocer el resultado de la auditoría de la administración 2020-2023 cesaron los docentes disidentes y se retiraron.
PECULIAR
l Mientras que Jenny González daba su informe fue interrumpida por un grupo opositor, el cual se retiró cuando la secretaria del SPAUAZ señaló el desvío de recursos.
Toman docentes de Biología el Campus 2
DAVID CASTAÑEDA
Docentes de la Unidad Académica de Biología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron el Campus 2 para exigir a la administración central una solución al tema de las cargas de trabajo. Los manifestantes expusieron que llevan dos semanas manifestándose, los primeros días en la Unidad de Biología, pero debido a la desatención de las autoridades escolares, este jueves decidieron extender la toma a todo el campus para ejercer mayor presión.
Señalaron que la falta de cargas de trabajo durante el semestre afectó su carrera docente, ya que no les reconocieron las clases que im partieron; además, los alumnos también resultaron afectados, pues no se actualizó su plan de estudios.
$111
MIL de activos no encontrados fueron detectados
$646
MIL bajo el concepto de apoyos, no fueron comprobados
ESCALA EL PROBLEMA
Los maestros destacaron que durante los días que mantuvieron el paro de labores en Biología se acercaron de parte de la dirección para ofrecerles algunas alternativas. Sin embargo, no las aceptaron, ya que significaba reconocer su trabajo a través de “la figura de obra determinada”, lo que violenta el contrato colectivo y perjudica su situación laboral, porque no reconocen su antigüedad. Por lo anterior, decidieron escalar el paro al campus, y adelantaron que de no tener respuestas favorables radicalizarán la protesta, sin detallar qué tipo de acciones tomarán. Finalmente, los manifestantes señalaron que el paro sería desde las 7 a las 17 horas de este jueves, y dependerá del avance de su pliego si continuarán o ejercerán otras medidas de presión.
TRAS DOS SEMANAS sin una respuesta, decidieron radicalizar la protesta.
METRÓPOLI • Viernes 14 de junio de 2024 | A3
PESE A LAS DISTRACCIONES, Jenny González terminó de dar su informe.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
PURO VENENO
QUIEREN REVIVIR MILPILLAS
La Nueva Gobernanza ya movió algunos dedos para revivir el proyecto Milpillas, que nació en el quinquenio de Alejandro Tello. De las intenciones, pasaron ahora cuando menos a invertirle 2.2 millones de pesos en estudios, que prácticamente son para actualizar y volver a valorar la factibilidad de este proyecto. Esos estudios son dos de los cuatro proyectos que tiene la SAMA para este año, para ejercer con recursos del también tellista Impuesto Adicional a la Infraestructura. De una bolsa de 90 millones de pesos de recaudación del impuesto para este 2024, solo tienen comprometidos 6.4 millones. ¿Y lo demás?
QUIEREN
A MÁYNEZ
PARA EL 27
Hasta en la misma Nueva Gobernanza han advertido la posibilidad de una postulación de Jorge Álvarez Máynez para 2027. La campaña presidencial que hizo para los naranjas le da opciones para escoger al ex regidor de Guadalupe. A Felipe Álvarez, padre de Jorge, ya le han sugerido que el ex candidato presidencial valore una postulación a la gubernatura del estado. Dicen las lenguas bífidas que Felipe solo les responde: “Sí, ¿verdad?”. Uno de los más interesados de que eso sucediera es el coordinador estatal de los naranjas, Marco Vinicio Flores El Marvin. Ahora solo falta que le interese… al propio Máynez.
EL DESFILE DE PANISTAS
Viene la renovación de la dirigencia estatal del PAN y ya hay una creciente lista de interesados, que creen hacer un mucho mejor trabajo del que hizo Verónica Alamillo, actual dirigente. Entre los apuntados suenan la diputada electa Tere López; Ricardo Flores El Chicarcas, cuñado de la diputada federal Noemí Luna; Jaquelina Martínez, ex diputada federal; los diputados locales María del Mar de Ávila y Lupe Correa, Christian del Havre y Osvaldo Contreras, aunque éste último siempre se anota para cualquier hueso. Es un aspirante de relleno.
NO LA HICIERON
Los alacranes guindas vociferan de la gran oportunidad que perdieron Marco Ruelas y el ex diputado federal, Alfredo Basurto, ahora que su ex jefa Rocío Nahle será gobernadora de
Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Veracruz. Marco y Basurto justifican su salida de la Secretaría de Energía con un discurso tipo: “no me caí del burro, ya me quería bajar”. Lo que sucedió es que simplemente no dieron el ancho. Querían servirse más que servir y eso no se los solaparon allá. La historia de la zacatecana Mariana Trejo fue diferente, pues se ganó más la confianza de Rocío que los otros dos. Anduvo incluso activa en temas electorales en Veracruz y es posible que se integre al gobierno de Rocío, ahora que rinda protesta este 1 de diciembre.
COMBATE ENTRE ACADÉMICOS
Entre pleitos y reclamos rindió su informe de la dirigente del SPAUAZ, Jenny González. Lanzó un dardo con veneno a su antecesor, José Juan Martínez, al acusar un supuesto desvío de 1 millón de pesos. Pero Rolando Alvarado y los opositores recriminan la compra de dos camionetas para el sindicato, paros injustificados y basificaciones al contentillo. A Jenny le colocaron cartulinas con la leyenda “no me representa”, pero sus aliados las corrigieron con un “sí me representa”. La tensión crece entre ambos grupos de académicos.
Diciembre 18 de 1869. Jerez: ayer nació María Trinidad Berumen Llamas, hija de José María Berumen y Trinidad Llamas (familia de propietarios promedio de Jerez). Trinidad contrajo matrimonio a los 17 años, con el licenciado Guadalupe López Velarde. A los 19 dio a la luz a José Ramón Modesto; luego vinieron una prole de nueve infantes. En 1908 enviudó. Falleció el 27 de junio de hace 167 años, en la capital del país. Ramón le dedicó a doña Trini el poema Humildemente , que incluye en Zozobra (1919). Marzo 17 de 1880. Ciénega de Mata, hacienda de Jerez: nace Josefa de los Ríos. A ella Ramón le llama “Fuensanta”. En el jardín principal de Jerez, el busto que hace homenaje al poeta está dispuesto en dirección a Ciénega de Mata. Kalendas, publicación circulante en Lagos de Moreno, publicó en 1908 el poema Elogio a Fuensanta Junio 14 de 1885. El licenciado Guadalupe
TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Precuelas que atisban una vida
Ramón López Velarde vuelve a cumplir años. En estos días de junio serán 136 -mañana- y 103 -el miércoles-, nacimiento y muerte. Como harán otros lectores, escrutadores y estudiosos, presento algunos datos sobre él, en su vivir jerezano.
López Velarde Morán se desempeña como juez en el partido de Jerez. Estudió en el Seminario Conciliar y en el Instituto Literario de Zacatecas. Ramón escribió A mi padre, el poema está en Obras, antología organizada por José Luis Martínez. Junio 15 de 1888. Nace el primogénito del matrimonio de doña Trinidad y del licenciado López Velarde. Le imponen el nombre civil de Ramón Modesto. En la fe de bautizo es José Ramón Modesto. La familia López Velarde Berumen fue una típica alianza matrimonial de Tierra Adentro: son mexicanos católicos que sitúan sus antecedentes y propiedades; son parte de la oscilante clase media del régimen -la coloca-
ción económica es por las empresas del patriarca: fraccionamiento de terrenos en Aguascalientes-. En política la cabeza de familia tiene vínculos con el régimen –es notario público-; no soslaya sus vínculos filiales con los exmonarquistas. Febrero 7 de 1894. La familia López Velarde Berumen reside en una casa situada en la entonces plaza de armas de Jerez. Dejarán la vivienda cuando pasen a residir en la ciudad de Aguascalientes. Ramón escribió En la plaza de armas (c. 1915, La sangre devota). Noviembre 1 de 1894. La Escuela Morelos de Jerez tiene inscrito al niño Ramón. La institución de primeras letras es particular. Pese su autonomía,
debe acatar los programas y libros básicos indicados por el gobierno estatal.
Abril 23 de 1896. El niño Ramón estudia con las maestras Cervantes. Quizá aprende las primeras letras con el Silabario de San Miguel. En Que sea para bien, poema incluido en Zozobra, alude la infancia.
Agosto 15 de 1896. Las escuelas de niñas de Jerez laboran conforme a la reglamentación educativa estatal. Una de las instituciones estuvo en Casa de la Torre. Sita frente al santuario de la Virgen. El niño Ramón miró el proceso de construcción del edificio. Posiblemente no comprendió los símbolos labrados en la cantera, sí en cambio tuvo devoción en el templo por la imagen religiosa.
Doña Guadalupe Appendini da retazos testimoniales del mozalbete hijo de escribano público: inquieto, lector. Pero no ignoremos: la obra, la memoria y los hitos entorno a él, lo construyeron en el bronce y cantera de hoy. Fuera de la historia literaria y de la literatura, Ramón es un actor en la multitud: los materiales de lectura, los métodos impuestos de aprendizaje, los libros utilizados en esa infancia no fáciles de localizar. José E. Pedrosa, buen masón, buen católico, buen pedagogo, bueno él, en Memorias de Instrucción da huellas de la infancia y del Jerez donde fue trazado Ramón López Velarde.
POSTADA
Destaco en las actividades de las Jornadas Lopezvelardeanas, la representación de Ramón en los pósteres, es totalmente 2024. La creación es de Iván Cisneros y Gaby Rivera, ambos del Instituto de Cultura.
A4 | Viernes 14 de junio de 2024
www.ntrzacatecas.com
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 14 de junio de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
DE
DE 1982 ARGENTINA SE RINDE EN LA GUERRA DE LAS MALVINAS, SIENDO LA VICTORIA PARA REINO UNIDO.
Lorena Gutiérrez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores
14
JUNIO
Enrique
DIRECTORA
y Francisco Jacobo
HISTORIAS E IDENTIDADES
GABRIELA BERNAL TORRES
Crónica
de un patrimonio casi
perdido: “La Zacatecana”
De unos años para acá existe mucho interés en el estudio del patrimonio industrial; historiadores, arquitectos y especialmente los arqueólogos se han abocado en la investigación de los bienes tangibles e intangibles que permanecen como vestigios de la cultura industrial de un momento determinado, entre los que se incluyen viejas fábricas, talleres, molinos, infraestructura de medios de transporte, minas, maquinaria, entre otras cosas.
Se dijo que su conservación es importante porque constituyen una huella del conocimiento tecnológico y científico de una época determinada y, por ende, tienen un valor histórico y en algunas ocasiones hasta artístico, pues este tipo de vestigios arquitectónicos no están exentos de seguir los cánones de la belleza o los estilos de una época.
Seguramente se estará preguntando sobre el interés de hablar sobre ello en las presentes líneas, pero con gusto le explico la razón.
Resulta que, como parece evidente, Zacatecas tiene una riqueza patrimonial importante. Sin embargo, ésta no solo se limita al ya conocido y riquísimo patrimonio cultural desbordado en templos, capillas, edificios civiles, así como tradiciones, festividades, gastronomía y bailes, de los cuales hemos hablando en algunas ocasiones.
Éste también se extiende al ya citado patrimonio industrial, el cual en primer término se deposita en todos los vestigios de la actividad minera, que ha sido y es el principal motor de desarrollo de nuestro estado, pero también en otros restos de actividades productivas exploradas en otros tiempos o en las viejas estaciones de trenes.
Y es que a pesar de que hay estudios e investigaciones, parece que el patrimonio industrial local no nos ha llamado tanto la atención, dejando su difusión y recuperación en un segundo término.
En la comunidad La Zacatecana subsisten unas viejas ruinas en cuyas paredes resopla el afán de modernización del pasado. Situadas a 11 km del Centro Histórico de Zacatecas,
Invita Cozcyt a estudiantes a clubes de ciencia
STAFF
Para brindar a estudiantes de preparatoria las herramientas que les faciliten la elección de una carrera profesional y sumar esfuerzos en el
fomento de vocaciones, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) invita a inscribirse en los clubes de ciencia. El objetivo es que de la mano de investigadores y
expertos se acerquen a las áreas del conocimiento de su preferencia. El Cozcyt pone a disposición de este sector de la población sus instalaciones para que, del 8 al 12 de ju -
lio, participen en actividades relacionadas a las Humanidades, la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con perspectiva de género y con enfoque ecológico y de responsabilidad social.
Inaugura DMA obras en Guadalupe
PONE EN MARCHA SUBCOLECTOR DE AGUAS RESIDUALES
la antigua Fábrica Textil “La Zacatecana” todavía se encuentra de pie a pesar de tener más de un siglo de estar abandonada.
Fue estudiada por algunos historiadores y arqueólogos que han visibilizado la valía de este sitio que recibió el impulso del hermano del celebérrimo Francisco García Salinas. Su instalación en este lugar correspondía a la cercanía con la Hacienda de Trancoso y con el proyecto de impulsar el desarrollo económico del estado (que todavía estamos esperando) allá por 1845.
Sin embargo, esta decisión no descansaba solamente en un proyecto económico de una élite política y económica, sino también en un contexto más amplio en el que a nivel nacional se comenzó a impulsar la diversificación de las actividades productivas de ciertas áreas, en un momento en el que la industria textil parecía lo suficientemente prometedora para detonar el desarrollo regional, como fue el caso de Puebla.
Pues bien, dicha fábrica funcionó perfectamente durante casi 70 años, dando empleo en su época de esplendor a 120 trabajadores que fabricaban mantas, frazadas y jergas, utilizando la tecnología de punta de la época, la máquina de vapor. Su triste final ocurrió en la época revolucionaria cuando los avatares bélicos obligaron a su clausura.
Si usted se da una vuelta por este sitio, verá que todavía son observables las salas y galeras donde se situaba la maquinaria traída de Francia, en un paisaje que se enriquece por la poética de las ruinas industriales.
Aquí cabría preguntarse por qué a pesar de tener este espacio aún rico en historia, no se ha hecho nada por recuperarlo.
En este sentido, ¿sería muy descabellado pensar en hacer un centro cultural o museo que recupere la memoria industrial de esta comunidad? ¿O un centro comunitario artístico en donde se retome la historia de antaño y se recuperen los saberes contemporáneos?
La reutilización de espacios como éste ha sido una constante en los últimos años, ejemplos hay varios en diferentes puntos del país. La propuesta queda en el aire.
STAFF
GUADALUPE
EEn La Zacatecana entregó una barda perimetral y una aula de usos múltiples a una primaria; además supervisó reencarpetamiento en la carretera Tacoaleche-Casa Blanca
l gobernador David Monreal Ávila inauguró el Subcolector de Aguas Residuales
La Comarca-Mesón de Godoy, una obra con una inversión superior a los 2 millones 800 mil pesos.
Los trabajos comprenden un total de 955.45 metros lineales de tubería por donde correrán las aguas residuales y cuyo objetivo es disminuir los índices de enfermedades infecciosas que se pueden generar entre los habitantes.
Monreal Ávila señaló que se trata de una obra de gran impacto en el desarrollo social, pues se apoya a los más necesitados.
“Tenemos obra en los 58 municipios del estado y todas ellas con el objetivo de contribuir en
el desarrollo social, y son obras con recurso propio, es decir, no solicitamos deuda para ello, porque se trata de gobernar con honestidad y quiero que se sientan orgullosos de su gobernador, ése es mi propósito”, afirmó David Monreal.
Asimismo, reafirmó su
compromiso con el gobierno municipal para trabajar de manera coordinada y mejorar la calidad de vida de las familias a través de la aplicación de programas sociales. Uno es el proyecto de vivienda autorizado para este polígono de Guadalupe, donde habitantes
POCOS LO HACEN DE FORMA ALTRUISTA: SSZ
Bajo, número de donadores de sangre
LANDY VALLE
Hoy se cumplen 20 años desde que comenzó a conmemorarse el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha que hasta ahora funge como un recordatorio de que aún son muy pocas las personas que donan de manera altruista, lamentó Eva Rosalba Guzmán Guardado, responsable del Departamento de Calidad y Hemovigilancia en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Al respecto, consideró que la falta de interés en la donación es el desconocimiento, los mitos alrededor, además del proceso por el que tiene que pasar la persona para poder realizarla.
Por esta razón, explicó, si bien se cuenta con sangre suficiente en el banco de la SSZ, solo 7.5 por ciento corresponde a donaciones desinteresadas, el resto proviene de familiares de pacientes.
CAMPAÑA EN CAMINO
Guzmán Guardado detalló que luego de la pandemia las donaciones altruistas disminuyeron hasta 5 por ciento, pero gracias a las campañas recuperaron 2.5 por ciento, y esperan continuar con ellas para recuperar e incluso superar el porcentaje inicial. Expuso que lo que se busca
Firman convenio CDHEZ e Injuventud
STAFF
Este jueves, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y el Instituto de la Juventud (Injuventud) firmaron un convenio para formalizar los programas que realizan en conjunto para apoyar a los jóvenes.
La presidenta de la CDHEZ, Maricela Dimas Reveles, señaló que anteriormente trabajaron en coordinación con el Injuventud; sin embargo, con esta firma dichas acciones colaborativas se volverán oficiales, las cuales van encaminadas a salvaguardar los
derechos de este sector de la sociedad.
Asimismo, señaló que previamente capacitaron a los jóvenes en materia de protección de las garantías individuales para que las identifiquen, promuevan y respeten.
PROYECTOS COORDINADOS
La presidenta de la CDHEZ dio a conocer que durante el año ambas instituciones organizaron en conjunto las ferias de Derechos Humanos, celebrados en los planteles de la entidad.
al fomentar la donación voluntaria es que haya sangre suficiente en el banco para evitar que los familiares tengan que ser los responsables de ello; sin embargo, aún no se avanzan en el tema.
“Vamos aún en el camino, nos falta mucho, pero estamos en el proceso de hacerlo visible y es por eso que se busca visi-
de La Comarca, El Hípico, Cieneguitas y de otras localidades cercanas serán beneficiados.
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
David Monreal Ávila acudió previamente a la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en la comunidad La Zacatecana, donde inauguró una barda perimetral y aula de usos múltiples, donde se invirtieron casi 2 millones de pesos. El mandatario anunció la construcción de un módulo de baños y una cancha de futbol de pasto sintético, así como trabajos de pintura e impermeabilización en el plantel. Más tarde concluyó su actividad con la inauguración de la obra de reencarpetamiento de la carretera Tacoaleche-Casa Blanca.
bilizar en la conmemoración de cada año”, argumentó.
REQUISITOS PARA DONAR
La titular del Departamento de Calidad y Hemovigilancia explicó que los requisitos para ser donador de sangre es tener entre 18 a 65 años, presentar una credencial con foto, acudir con un ayuno de 4 a 10 horas y no comer grasa un día antes de la donación. Asimismo, pesar más de 50 kilos y, en caso de presentar perforaciones o tatuajes, esperar un año para poder donar sangre. Guzmán Guardado destacó que la persona que tenga interés de donar debe estar sana de manera general. Finalmente, aseguró que al realizar una donación de manera voluntaria, se apoya principalmente a pacientes oncológicos, a personas en procesos de cirugías y hematológicas, además de aquellas que llegan en situaciones de urgencia.
AMBAS instituciones se comprometieron con la juventud.
Destacó que los temas que se abordaron durante este primer semestre están encaminados a que los jóvenes conozcan sus derechos en relación a la sexualidad, la educación y sobre todo en la prevención de violaciones a sus garantías individuales.
Además, precisó que es importante trabajar en coordinación con las instancias de gobierno para coadyuvar en las acciones, con el fin de tener mejor y mayor alcance en este sector de la sociedad. En tanto, el titular de Injuventud, Mauricio Acevedo Rodríguez, detalló que con este convenio se concretarán los proyectos a realizarse en lo que resta del año.
METRÓPOLI • Viernes 14 de junio de 2024 | A5
EL GOBERNADOR, en La Comarca
CORTESÍA
HOY se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.
Asiste hoy al Festival de Jazz
ESTE FIN DE SEMANA EN MI DALÍ CAFÉ BAR
Bandas locales se presentarán a partir de las 19 horas para deleitar al público
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Este fin de semana en la capital se podrá disfrutar de la música en el segundo Festival de Jazz 2024, organizado por Mi Dalí Café Bar, un espacio de apertura cultural en el que participarán cinco agrupaciones de este género a partir de hoy y hasta el domingo.
La entrada será gratuita “para que conozcan los talentos zacatecanos del jazz que se desarrollaron en los últimos años.
“Somos un espacio que abrió las puertas a este género, que fue aceptado por el público local y turistas, pues incluso tuvimos gente que venía desde Monterrey”, detalló Angélica Méndez Dorado, organizadora del festival.
Asimismo, comentó que recibieron personas de otras entidades como Guadalajara y Aguascalientes, “pero por la inseguridad se detuvieron un poco las visitas”.
EN EL PALACIO DE LAS ARTESANÍAS
Disfruta una velada de pulque y música
ESAÍ RAMOS
FOTOS: ILUSTRATIVAS
La Segunda Edición del Festival del Pulque 2024 se realizará la próxima semana con la participación de establecimientos locales, música y muestras gastronómicas, en el Palacio de las Artesanías, ubicado en las instalaciones de la Feria de Zacatecas.
tos, así como para explorar el área gastronómica. En ese sentido, detallaron que el año pasado acudieron familias, parejas y personas adultas, por lo que esperan una asistencia similar para este año.
ACTIVIDADES
HORA DEL JAZZ
Camaleón Soul abrirá el evento hoy a las 19 horas, y a las 20:45 horas Euterpe Jazz seguirá con la celebración.
el éxito del festival es indudable,y ello es gracias a las bandas que participan. En ese sentido, indicó que algunas agrupaciones que han tocado en el festival iniciaron su formación en la escuela de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y con Carlos Macías, que llegó de Nueva York, Estados Unidos.
Mañana Shuffle Latino se presentará a las 19 horas, mientras que Leben Jazz cerrará el show a las 20:45 horas. Finalmente, el domingo a las 19 horas, la función estará a cargo de Lighthouse y el festival culminará con una sesión de Open Jamm para convivir entre los músicos.
Es así que las pulquerías prepararán sus mejores elixires para deleitar el paladar de los amantes de esta bebida prehispánica.
Todos los eventos se realizarán en el café, el cual se ubica en la calle Tacuba 178, en el Centro Histórico.
Somos un espacio que abrió las puertas a este género, que fue aceptado por el público local y turistas”
ANGÉLICA
MÉNDEZ DORADO, ORGANIZADORA DEL FESTIVAL
La organizadora puntualizó que a pesar de que la entrada es gratuita “se pueden hacer reservaciones al 492 164 53 91 o en la página de Facebook de Mi Dalí Café Bar”.
A pesar de ello, continuó, En
Muestran su talento en baile prepas estatales
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS
Este jueves, alumnos de diversas instituciones educativas participaron en la edición 38 del Festival de Arte, Cultura y Deporte de Preparatorias Estatales, en el que presentaron proyectos en disciplinas como baile, canto, dibujo, declamación, música grupal y más.
En este año participaron aproximadamente 600 alumnos de 17 preparatorias de toda la entidad.
En la plazuela Miguel Auza de la capital, la música y el baile brillaron con las coreografías de los estudiantes en las categorías de danza Moderna y Folclórica. Estudiantes de Hidalgo, Monte Escobedo, así como de Teúl de González Ortega deslumbraron al público con una presentación de Danza Folclórica llena de color y tradición. Por otro lado, alumnos
de Villanueva realizaron una coreografía inspirada en la película Aladdín, en la cual bailaron los temas “Príncipe Alí” y “Un amigo fiel”.
En la categoría de canto participaron estudiantes de Huanusco, Monte Escobedo, Villanueva, Pánfilo Natera y Teúl de González Ortega. Otro foro del festival
donde los alumnos demostraron sus talentos fue en el vestíbulo de la Benemérita Escuela Normal Ávila Camacho, con las categorías de Dibujo a Lápiz y Pintura. En ésta participaron estudiantes de instituciones de Concepción del Oro, El Chique, Jalpa, Monte Escobedo, Pánfilo Natera, Tepetongo, Villanueva y Teúl de González Ortega.
Establecimientos locales como La Pulquez, El Caxcán Alegre, Coneja de la Luna, así como emprendedores de Jalisco como Pulque Degollado, son algunos de los asistentes de esta edición, y próximamente se anunciarán más.
El Centro de Ferias y Exposiciones de Zacatecas informó que éste es un evento familiar con el fin de disfrutar música de todos los gus-
El Festival del Pulque se desarrollará el 28 de junio, de las 14 a las 23 horas, con entrada libre para disfrutar de las distintas actividades culturales y gastronómicas. En las propuestas musicales habrá géneros que van desde el rock, jazz y pop, hasta el son jarocho y una presentación de DJ’s. En próximos días se anunciarán las bandas, así como los otros negocios participantes, además del programa completo del festival, organizado por el Centro de Ferias y Exposiciones de Zacatecas y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
viernes de cine, Intesamente2y The Boys
ESAÍ RAMOS
Este fin de semana habrá estrenos de películas y series para todos los gustos, que se pueden disfrutar tanto en la pantalla grande como en plataformas digitales.
En primer lugar la producción de Disney y Pixar Intesamente 2, en la que nuevas emociones llegarán a la mente de Riley, quien ahora es una adolescente a punto de entrar a la secundaria.
Alegría, Tristeza, Furia, Desagrado y Miedo lograron superar la mudanza y se desenvolvieron exitosamente a pesar de las dificultades como la pizza con brocoli; sin embargo, Riley está creciendo, por lo que nuevas emociones aparecerán en el cuartel trayendo conflictos inesperados.
Intensamente 2 ya se encuentra en Cinemex y Cinépolis de Zacatecas, para disfrutar de este nuevo viaje de crecimiento y recordar viejas etapas.
MARATÓN DE SERIES
Por otra parte, la cuarta temporada de The boys (Los Muchachos) regresó con tres episodios nuevos, que continúan las aventuras de Billy Butcher, MM (Leche Materna), Hughie, Kimiko y Frenchie contra los encapuchados de Vaught. La serie muestra un universo donde los héroes son un producto de consumo,
LA NUEVA producción de Pixar ya está en los cines.
que poco a poco obtienen más poder dentro de las esferas de la política. Liderados por Billy Butcher, los muchachos buscan detener a Homelander y los Siete, un grupo de superhéroes viciosos y corruptos que quieren ganar mayor influencia en altos mandos de seguridad nacional para continuar con su doble vida.
A6 | Viernes 14 de junio de 2024 CULTURA www.ntrzacatecas.com
SE UNIRÁ la música y el café en un solo lugar.
LA SERIE de Amazon regresa con tres capítulos.
SE PODRÁ degustar la bebida de origen prehispánico.
EL EVENTO tendrá un ambiente familiar.
DESTACARON con una presentación de Danza Folclórica.
REALIZARON una coreografía inspirada en Aladdín
Planean mesa de trabajo legisladores morenistas
CUQUIS HERNÁNDEZ
PINOS
Los diputados electos Óscar Novella y Ana Luisa del Muro, así como el senador Saúl Monreal, informaron que se creará una mesa de trabajo coordinado para lograr más beneficios para Zacatecas en temas como el campo, golpeado por la sequía recurrente, y la falta de agua.
El objetivo, explicó Óscar Novella, es notificar que arrancaron labores previo a su protesta oficial, a fin de que, cuando sea posible, empezar a dar resultados. Los abanderados morenistas hablaron sobre la batalla
“sin cansancio” que darán para lograr que llegue más presupuesto al estado, y la clave será hacer una reingeniería en la asignación del recurso.
Afirmaron que atenderán de manera especial la demanda generalizada que hay para ayudar al campo. “Nos sentimos obligados”, expresó Saúl Monreal, al mencionar los programas para la agricultura que actualmente hay.
Reconoció, sin embargo, que no llegan a todos por igual y ésa fue “una queja recurrente, pero más que ello, era una necesidad de muchos campesinos, era una desesperación lo
que vivimos en campaña”.
Comentó que por ahora los productores tienen la esperanza de que llueva en los próximos días y hasta mediados de julio para rescatar el ciclo de siembra. “La gente tiene mucha esperanza de que sea un buen año temporalero, si no, se va a complicar y será entonces cuando entrarán como legisladores para informar a los gobiernos la situación crítica y compleja que pueda complicarse”, señaló Monreal Ávila.
CIERRAN FILAS
Óscar Novella aseveró que en lo primero en lo que trabaja-
rán es buscar la aprobación de un presupuesto que convenga a Zacatecas, tanto en lo federal como en lo estatal, por ello “es importante tener un canal de comunicación para que desde la Federación los recursos sean suficientes y
Por 2ª vez acusan
a profepor abuso
EN MENOS DE UNA SEMANA
Otra alumna de la primaria estatal Miguel Hidalgo aseguró ser víctima de tocamientos indebidos por parte del docente Juan Miguel “N”
CUQUIS HERNÁNDEZ
VILLA GONZÁLEZ ORTEGA
Por segunda ocasión denunciaron al profesor Juan Miguel “N”, de la primaria estatal Miguel Hidalgo, pues otra madre de familia acudió al Centro de Justicia para las Mujeres y lo señaló de tocamientos indebidos en contra de su hija de 10 años. A casi una semana de que una menor, junto a su tutora, acudió a la misma dependencia para acusar al docente, otra alumna del quinto grado de la misma institución aseguró que el maestro “le daba abrazos que solo los adultos se dan y la mayoría de las veces me tomaba por detrás y me tocaba en partes prohibidas”.
LAS AUTORIDADES educativas no dieron detalles de las primeras indagatorias del caso.
LOS HECHOS
Según la denuncia, de la cual NTR Zacatecas tiene copia, la segunda demanda por abuso sexual fue interpuesta el 11 de junio en las instalaciones de la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género. En el acta, la madre de la menor indicó que la niña declaró que Juan Miguel “N”, q uien le da clases en el presente ciclo, comenzó a tocarla i ndebidamente en cualquier oportunidad, por ejemplo cuando se acercaba para revisarle las tareas.
En ese momento, la tutora de la afectada reconoció que en un inicio no prestó mucha atención a las advertencias de la menor, pero comenzó a sospechar cuando la niña comenzó a pedirle que ya no le hiciera trenzas porque el maestro se las jalaba, pues “no le gustaba que se le acercara mucho”.
También, explicó que habló con la madre de un niño, quien presuntamente terminó en el hospital por el estrés que le generó el mismo docente, y le comentó lo que el menor aseguraba que el profesor le hacía a sus compañeras.
ANTECEDENTES
l El 7 de junio, las madres de seis menores acudieron al Centro de Justicia para la Mujer para interponer una denuncia en contra del docente Juan Miguel “N”, a quien acusan de maltratar y tocar indebidamente a sus hijas. Respaldadas por una de las profesoras de la primaria, ese viernes se levantaron las actas de los hechos, en los que señalan al maestro de quinto grado de tocar indebidamente a una de sus alumnas de 10 años y de maltratar a las demás, pese a que en primera instancia se dijo que fueron dos niñas las que lo acusaron de acoso en ese momento.
Ante éste y otros hechos, la madre de la segunda alumna afectada ratificó su declaración en contra del docente, “en espera de que se haga justicia y se destituya al profesor, pues no m erece ninguna segunda oportunidad”.
También señaló que no descarta denunciar a la directora de la escuela por encubrimiento o negligencia, ya que ella pidió no acusar al maestro y darl e una segunda oportunidad.
Combaten el maltrato infantil en Conchadel Oro
CUQUIS HERNÁNDEZ
CONCEPCIÓN DEL ORO
Autoridades municipales crearán una red de apoyo entre el gobierno local y los coordinadores de programas destinados a víctimas de violencia y maltrato infantil.
Con el objetivo de darles herramientas a las dependencias involucradas, que les permitan dar una atención adecuada a los casos de maltrato infantil y violencia de género, el sector salud ofreció una reunión en la que abordó ambos temas.
Lo anterior, al considerar que Concepción del Oro encara dichas problemáticas reflejadas en conductas antisociales en particular entre adolescentes de secundaria y preparatoria. Para ello ofrecieron dar mayor capacitación para contribuir a que la niñez crezca libre de violencia. Además, se propusieron disminuir las brechas de desigualdad en materia de salud de la población, que es uno de los factores de abandono que abona a este tipo de circunstancias.
mejor distribuidos”. Mientras que Saúl Monreal afirmó que todos los legisladores morenistas cerrarán filas, pues todos apuestan a que le vaya bien al estado y en ello “nunca es tarde ni suficiente”.
En tanto, Ana Luisa del Muro afirmó que resolver el tema de desarrollo económico del estado y el distrito 4 que representa “será la mayor responsabilidad”, añadiendo a ésta los compromisos hechos en campaña.
Renuncia director del tec de Loreto
CUQUIS HERNÁNDEZ LANDY VALLE LORETO
Alas 17:30 horas de este jueves, los agremiados del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Loreto levantaron el paro que mantenían desde hace una semana, luego de que se les notificara, de manera oficial, que el director Juan Manuel Sandoval Elías renunció al cargo. María del Carmen Salinas Flores, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), detalló que “en esta situación ya intervino la dependencia y la Secretaría General de Gobierno, [es así que] ya no hay director, estaremos esperando para ver quién va a suplir”.
Destacó que las manifestantes “no deben de tener ningún problema”, pues se tuvo un acercamiento con ellas para su atención, por lo que “no deben de tener ninguna represalia, de ninguna forma”. Lo anterior, luego de que tres trabajadoras del ITS Loreto colocaron las banderas rojinegras al señalar al director de discriminación y acoso laboral. En ese momento, Sandoval Elías discutió con las inconformes y, con movimientos bruscos, advirtió que no había derecho a huelga y exigió que se retiraran. Después, forcejeó con las manifestantes, pues pretendía abrir las instalaciones y quitar las banderas, las cuales fueron arrancadas por una mujer, quien no se identificó. Al final el director destrozó las telas rojinegras y abrió el plantel.
SE DESLINDAN
Miguel Ángel Cisneros, uno de los representantes del sindicato, recordó que “desde la hora en que el director rompió nuestra bandera en señal de protesta y que tumbara la puerta de nuestras instalaciones, el cuerpo de vigilancia nunca cerró las puertas por las tardes ni por las noches, por lo que nos deslindamos de cualquier daño que sufra nuestro plantel y sus bienes muebles e inmuebles”. Asimismo señalaron que los procesos legales en contra del ahora ex director seguirán su cauce en las instancias correspondientes.
SIN AVANCES
En tanto, este jueves concluyó sin acuerdos el segundo día de negociaciones entre autoridades de la SEZ y los líderes sindicales de los ITS de Tlaltenango de Sánchez Román, Río Grande, Sombrerete y Jerez de García Salinas, donde piden la destitución del director Fermín Parra Luna. Lo anterior, ya que “su salida no es negociable por la ineptitud de este personaje, por las agresiones y violaciones que han sufrido los compañeros. Además, el mal manejo del equipo del instituto, la inasistencia al plantel y desconocimiento del movimiento del instituto”.
La secretaria de Educación argumentó que se va a atender de manera individual para ir solucionando cada una de las problemáticas que pudieran tener.
“Siempre les he dicho primero que agoten el diálogo antes de afectar el derechos a los alumnos a tener una educación”, por lo que destacó que la SEZ está abierta al diálogo.
Viernes 14 de junio de 2024 | A7 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
DIERON detalles Ana Luisa del Muro, Saúl Monreal y Óscar Novella.
CORTESÍA
PESE a la liberación sigue negociación con los otros tecnológicos.
CORTESÍA
CREAN red de apoyo municipal para víctimas. CORTESÍA
AGENCIA REFORMA
TERMINA PARO EN EL PLANTEL
ALERTA ROJA
Hallan huesos humanos al buscar desaparecidos
STAFF
VETAGRANDE
En un operativo de búsqueda de personas se localizaron huesos humanos en la comunidad Sauceda de la Borda. Este jueves la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que podría ser de una sola víctima.
Pese a que no se dieron más detalles del sitio del hallazgo, se
Pierde el control y choca con árbol
LIBRADO TECPAN
TLALTENANGO DE
SÁNCHEZ ROMÁN
La conductora de un automóvil blanco terminó en el hospital tras chocar con un árbol en la carretera federal 23. El percance se registró la mañana de este jueves a la altura de la comunidad La Palma, donde por exceso de velocidad perdió el control de la unidad.
CAUSA
l La conductora circulaba a exceso de velocidad por la carretera federal 23, lo que ocasionó que perdiera el control, saliera del camino y terminara por chocar contra un árbol.
Esto provocó que la mujer saliera de la vía y terminara por impactarse contra un árbol.
Los automovilistas que circulaban por la carretera dieron aviso del accidente, por lo que al lugar se trasladaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
Al arribar, encontraron el automóvil con la facia destrozada y la conductora en el interior con múltiples lesiones, por lo que fue trasladada al hospital más cercano.
Por su parte, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron de los peritajes y con el apoyo de una grúa trasladaron el coche al corralón.
dio a conocer que se realizó un cateo a un inmueble y en unas caballerizas “se logró la localización de dos inhumaciones irregulares con restos de, por lo menos, un individuo no identificado hasta el momento”.
En el sitio “se realizó prospección, identificación, excavación extensiva e intensiva, documentación escrita, fotográfica y planimetría, [además]
se analizan con base científica para la identificación de los restos localizados”, informó la FGJE en un comunicado.
Señaló que además de participar la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares se tuvo el apoyo de la comunidad en dicho operativo.
Precisó que se pudo tener la orden de cateo gracias a las acciones de inteligencia policial y la tecnología pericial, en coordinación con la Comisión Local de Búsqueda.
Asesinan a joven de 10 balazos
FRENTE A SUS FAMILIARES
La víctima de 28 años fue agredida afuera de su casa, en la colonia Bellavista
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Un joven de 28 años fue asesinado de al menos 10 balazos afuera de su casa en la calle Montalvo de la colonia Bellavista. Aparentemente los agresores fueron sus amigos. El homicidio se registró minutos después de las 19 horas de este jueves frente a familiares de la víctima, entre ellos niños, por lo que solicitaron el apoyo
POSIBLES HOMICIDAS
l Los testigos refirieron que los agresores son personas que acompañaban a la víctima minutos antes, aparentemente sus amigos.
de una ambulancia al Sistema de Emergencias 911.
Al lugar se trasladaron diferentes corporaciones de seguridad y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMC) y de Policía Estatal Preventiva (PEP) para brindarle los primeros auxilios.
Sin embargo, el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que le colocaron una sábana blanca al cuerpo y desalojaron la escena del crimen, a pesar de que los familiares se rehusaron a hacerlo.
General de Justicia del Estado (FGJE) inició con las primeras averiguaciones del caso y levantaron los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Asimismo, trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley. Por su parte, elementos policiales se desplegaron por zonas aledañas para dar con los presuntos agresores, aunque hasta el cierre de esta edición se desconoce el paradero de cada uno de ellos.
TERMINA CON UNA HERIDA EN EL HOMBRO IZQUIERDO
Le disparan en la Ampliación Azteca
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
La madrugada de este jueves un hombre resultó con una herida de bala en el hombro izquierdo tras ser agredido en la colonia Ampliación Azteca.
El ataque se registró minutos después de la medianoche cuando la víctima se encontraba en la calle Libertad.
Los disparos alertaron a los vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades por una llamada al Sistema de Emergencias 911.
Las corporaciones en responder al reporte y trasladarse al lugar fueron la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y Policía Estatal Preventiva (PEP).
Al arribar, encontraron a un hombre herido de bala, por lo que pidieron el apoyo de una ambulancia. A los minutos llegaron los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron a un hospital.
Se informó que resultó con una herida de bala en el hombro izquierdo, por lo que su estado de salud es estable. Finalmente, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó a la escena del crimen para recabar indicios, además acudieron con la víctima para entrevistarse e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
EL ATAQUE se registró en la calle Libertad.
Investigan presunto suicidio de ginecólogo
LIBRADO TECPAN
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Un hombre fue encontrado sin vida sobre la calle Emiliano Carranza, en la comunidad San Antonio de los Felix. Se presume suicidio; horas más tarde fue identificado como un reconocido ginecólogo.
MÉDICO DE PROFESIÓN
l
El personal de la Fiscalía EL CUERPO quedó en la entrada de una vivienda.
Detienen a dos por diferentes delitos en la capital
STAFF
ZACATECAS
Los elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a dos hombres en diferentes zonas de la capital por narcomenudeo y por el delito de daños a las cosas.
INTENTA HUIR
En la colonia Francisco E. García, mejor conocida como El Ete, los agentes observaron circular a un motociclista, quien al notar la presencia policial intentó huir. No obstante, le dieron alcance metros adelante, por lo que le
realizaron una inspección física.
Al sujeto le encontraron 35 bolsas de droga; 19 con cristal y 16 de cocaína. Por estos hechos, el hombre de 32 años fue detenido y aseguraron la motocicleta Veloci roja sin placas de circulación.
POR ORDEN DE APREHENSIÓN
Los municipales y estatales detuvieron a un hombre de 46 años en la colonia Lázaro Cárdenas por contar con una orden de aprehensión vigente por el delito de daños a las cosas. El sujeto fue aprehendido
después de que intentó huir a bordo de una motocicleta al notar la presencia policial.
Al darle alcance, le realizaron una inspección física, aunque no le encontraron ningún objeto ilícito.
No obstante, al consultar los datos personales en la Plataforma México se percataron que tenía una orden de aprehensión vigente, por lo que fue arrestado.
Los dos sujetos, la droga y las motocicletas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, minutos antes de las 13 horas de este jueves habitantes de la localidad encontraron a una persona herida en la vía pública, por lo que dieron aviso a las autoridades.
Al lugar se trasladaron paramédicos; sin embargo, informaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. A los minutos arribaron los agentes de la Policía de Investigación (PDI) para entrevistarse con testigos, quienes les refirieron que aparentemente
la víctima se quitó la vida de un disparo. Por su parte, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGDP) levantó y trasladó el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley. Hasta el cierre de esta edición se desconoce la verdadera causa de muerte, pues a pesar de que se sospecha de un suicidio, las autoridades continuán con las investigaciones.
Seis años de prisión para Yoselin por portación de armas
STAFF
ZACATECAS
Por el delito de portación de armas, el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo sentencia condenatoria para Yoselin “N” de seis años de prisión y una multa de 10 mil 374 pesos.
De acuerdo con la carpeta de investigación, la mujer fue detenida en la colonia Ramón López Velarde de la capital por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en noviembre de 2023.
ACONTECIMIENTO
En la zona transitaba la conductora de un automóvil sin placas de circulación, quien
al percatarse de la presencia policial intentó huir. No obstante, le dieron alcance y procedieron a realizarle una inspección, encontrándole en posesión dos armas de fuego largas tipo fusil calibre .223, cada una abastecida con 26 cartuchos útiles, y dos chalecos tácticos. Por lo anterior, Yoselin “N” fue detenida.
El Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar a la ahora sentenciada a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y tras formular imputación, la vinculó a proceso y en un procedimiento abreviado dictó la sentencia respectiva.
A8 | Viernes 14 de junio de 2024
www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
LOS ENCONTRARON tras una orden de cateo.
LA CMPC las trasladó al hospital.
CORTESÍA
UNO DE LOS imputados llevaba 35 bolsas con droga.
CORTESÍA
Fuentes cercanas a la familia precisaron que el hombre fue un reconocido ginecólogo que trabajó en hospitales de Tlaltenango de Sánchez Román, Fresnillo, la capital y Jerez.
CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE SAÚL
● SE CUMPLIÓ un mes desde que familiares de Saúl Escobedo López colocaron en el Hemiciclo Hidalgo una lona con la ficha de búsqueda del joven. También se cumplieron 54 días de su desaparición, sobre la cual no han obtenido información. CARLOS LEÓN
Inauguran sala de Juzgado Cívico
CARLOS LEÓN
Con una inversión de 848 mil pesos, este jueves la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna inauguró la sala de Juzgado Cívico en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), cuyo propósito será atribuir responsabilidades a los detenidos, así como salvaguardar su integridad durante el proceso.
La presidenta municipal explicó que a este nuevo espacio llevaran a los infractores de delitos menores, donde podrán acceder a su “sentencia”, ya sea una multa económica o trabajo comunitario.
Asimismo, los detenidos podrán acceder a un defensor, presentar testigos e incluso hacer uso de cámaras de vigilancia, con el fin de defenderse.
Finalmente, Quiñones de Luna recalcó que el juzgado garantizará el respeto a los Derechos humanos, tanto de los agentes policiales como de los detenidos.
JUSTICIA CIVIL
Argelia Aragón Galván, síndica municipal, explicó que actualmente en el país se adapta un modelo nacional de policía y
EL OBJETIVO
l A este espacio serán llevados los infractores de delitos menores para obtener su respectiva “sentencia”, la cual puede ir de una multa económica hasta trabajo comunitario. En el lugar, el detenido podrá acceder a un defensor e incluso recurrir a pruebas que comprueben su inocencia.
848 MIL
PESOS costó la sala de Juzgado Cívico
justicia cívica; en concordancia con ello fue creado este espacio. Por otra parte, precisó que en el Juzgado Cívico se realizarán monitoreos en caso de que los detenidos o elementos pidan una revisión jurídica.
Además, detalló que el espacio albergará al detenido y acompañante durante el juicio, y en caso de no tenerlo participará el elemento policiaco encargado de la detención, así como el juez.
AUTORIDADES del gobierno local se dieron cita en el espacio.
Cumple una semana fuga de agua en el centro
CARLOS LEÓN
Comerciantes y residentes de la calle Callejón del Codo Norte, en la zona centro, denunciaron que desde hace una semana hay un fuga en la zona, misma que no ha sido atendida por el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) a pesar de las denuncias y de que se ubican a unas cuadras del sitio del problema.
Así lo denunció Guillermo Lara, comer -
Crisis los orilla a vender 50% de su ganado
La poca producción, agravada por la falta de agua, los orilló a recurrir a esta medida
La complicada situación económica que se vive en el campo, agravada por la poca producción, provocó que en seis meses los ganaderos vendieran el 50 por ciento de sus animales, así lo demuestra el registro local, que indica que a principios de año se tenía un total de 89 mil cabezas de ganado y ahora contabiliza 44 mil 500.
Así lo informó Jorge Luis Guzmán Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo (AGLF), quien agregó: “Los productores se vieron obligados a vender sus reses y becerros por una fuerte crisis económica.
“No hay lluvias y esto provocó poca o nula producción agrícola; no hay alimento para el ganado, no hay agua: las condiciones son alarmantes”, enfatizó.
Aunado a esto, continuó, quienes vendieron su ganado obtuvieron poco dinero, puesto que ofertaron sus animales por precios de entre 32 y 58 pesos por kilogramo (kg), cuando hace tres años el precio mínimo era de 105 por kg.
“La verdad es que el ganado que la gente vende no está a buen precio, trae uno bajo. Esperamos que ahora que lleguen las lluvias el precio repunte”, destacó.
Respecto a esto, Guzmán Domínguez reconoció que la situación se agravará si no llueve, dado que el 95 por ciento de los 980 tanques de abrevadero está seco.
OBSTÁCULOS EN LA EXPORTACIÓN
El presidente de la AGLF precisó que otro problema que afecta a los ganaderos en el municipio
DE 89 MIL A 44 MIL 500
CABEZAS de ganado se pasó en apenas medio año
y en el estado es que no pueden exportar su ganado, ya que existe un rezago importante en uno de los requisitos para obtener el certificado requerido para tal venta, éste es, el barrido sanitario.
Detalló que esta actividad está enfocada en detectar la enfermedad de la Tuberculosis Bovina en los animales, misma que también puede afectar a los humanos.
Sobre la causa de este rezago, explicó que anteriormente el gobierno estatal se encargaba de pagar íntegramente dichos barridos; sin embargo, ahora no ocurre y los productores se tienen que encargar de ello, gastando por cada animal hasta 105 pesos.
“Seguimos en espera del barrido sanitario estatal, para que haya exportación y abrir más mercados y obtener mejores precios.
“Están trabajando en algunos municipios pero avanza lento. Se va a llevar bastante tiempo para que en el estado obtenga el grado A de zonas limpias, además solo apoya con una aportación mínima”, manifestó Jorge Luis.
ENTRE $32 Y $58
POR KILOGRAMO fue el costo por el que ofertaron asus animales
ciante de la zona, quien agregó que durante los últimos días se desperdiciron miles de litros de agua, y ello se agrava durante la noche. Esta situación la consideró “una burla”, puesto que desde el año pasado padecen desabasto en varias calles del centro. Además, continuó, debido a que la tarifa de los negocios es distinta a la de los hogares, gasta hasta 1 mil pesos al mes, cargo que no puede dejar de pagar ya que necesita el servicio para limpiar el local y el funcionamiento del baño.
A PESAR de las denuncias, el Siapasf no acude.
“Así como son buenos para cobrar recargos cuando uno se atrasa, así deben estar pendientes de las fugas de agua”, enfatizó.
Sobre el origen de la fuga, Lara consideró que se debe a la ruptura de la red de agua potable, la cual fue rehabilitada.
95% DE LOS DE LOS 980
TANQUES de abrevadero está seco
Los productores se vieron obligados a vender sus reces y becerros por una fuerte crisis económica. No hay lluvias y esto provocó poca o nula producción agrícola; no hay alimento para el ganado, no hay agua: las condiciones son alarmantes” JORGE LUIS GUZMÁN DOMÍNGUEZ, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL DE FRESNILLO
REGIÓN SIN BARRIDOS Guzmán Domínguez agregó que Zacatecas, junto con San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, forman una región de exportación, pero también tienen un avance lento en este proceso. “Mientras los estados que conforman esta zona no puedan obtener la certificación, no alcanzaremos estatus sanitario para exigir la exportación”, lamentó.
Actualmente el ganado que se vende de Fresnillo encontró mercado a nivel nacional, y es comprado por ganaderos de varias ciudades del sur, como Estado de México, Toluca, Querétaro, y otra parte menor por Chihuahua y Sonora.
Entrega y supervisa obras la alcaldesa
STAFF
La alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna inauguró la pavimentación de la calle
Cristóbal Colón, en la colonia
Miguel Hidalgo; además, supervisó dos obras, la construcción del polideportivo en la Unidad Deportiva Solidaridad y la edificación del Centro de Control Canino y Felino.
RECORRIDOS
Quiñones de Luna acudió a la calle
Cristóbal Colón, para atestiguar la obra, que consistió en la pavimentación con concreto hidráulico, construcción de banquetas y guarniciones, así como de tuberías para agua potable y drenaje, todo ello con una inversión de 2
millones 183 mil 148 pesos. Luego de ello, supervisó la obra del polideportivo, cuya inversión es de 40 millones de pesos y dará pie a grandes eventos nacionales e internacionales, pues se trata de un espacio de primer nivel, con duela de materiales que cumple con los reglamentos establecidos por la federación de deportistas. Asimismo, visitó el Centro de Control Canino y Felino, que ya lleva un avance del 95 por ciento. Este espacio estará bajo el resguardo del Departamento de Sanidad, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y las diferentes asociaciones del cuidado animal.
Viernes 14 de junio de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
CARLOS LEÓN
NUTRICIÓN DEPORTIVA
G ENESIS RIVAS
DESCANSO EN EL ATLETA
El descanso constituye un elemento imprescindible del entrenamiento y acondicionamiento físico de aquellos que practican deporte con intensidad, ya que ayuda al organismo a recuperarse del desgaste sufrido en el ejercicio y fortalece los músculos para prevenir futuras lesiones.
El descanso y el sueño juegan un papel importante en los mecanismos de reparación tisular y del crecimiento muscular.
Aunque sea una actividad pasiva es crucial para el rendimiento deportivo, ya que ayuda a prevenir el sobreentrenamiento, reduciendo así la fatiga, inflamación y estrés.
Durante el sueño se libera la hormona del crecimiento y promueve la reparación de tejidos. También disminuye el cortisol que controla el estrés, mejora el estado de ánimo y regulación antiinflamatoria.
Existe un método el cual se llama descanso activo, que es la realización de algún tipo de actividad física de baja intensidad que acelera la recuperación, más que el descanso completo. La intensidad del ejercicio debe ser moderada, por debajo del 60 por ciento de la máxima potencia.
Caminar o usar la elíptica, por ejemplo, son ejercicios de baja intensidad que al realizarse tras el entrenamiento de mayor fuerza contribuye a reducir los tiempos de recuperación de los niveles normales de lactato de forma notable. El descanso completo es la principal forma de recuperación de la capacidad de trabajo. Un deportista necesita de nueve a 10 horas de sueño diarias, ocho de ellas seguidas. La realización de ejercicio dentro de las tres horas anteriores a la hora habitual de dormir puede interferir con un descanso adecuado.
EMILIANO TREJO Y JARED TORRES
Anuncian refuerzos para Mineros de Fresnillo
RICARDO MAYORGA
FRESNILLO
Los atacantes Emiliano Trejo Pacheco y Jared Torres son los nuevos refuerzos de Mineros de Fresnillo de cara a la Temporada 2024-2025 de la Liga Premier. El primero de ellos es el histórico goleador del Club
Deportivo Muxes y el segundo ya fue campeón de la categoría con los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
DESDE LA CAPITAL
Luego de dejar una huella importante en la Tercera División Profesional (TDP) con el conjunto capitalino, Emiliano Trejo se vestirá de vino tinto para dar un salto importante en su carrera.
A pesar de formarse en las fuerzas básicas de Pumas y Cruz Azul, el delantero de 22 años tendrá que ganarse un lugar en el 11 titular, aunque para ello tendrá que competir con Yair y Yaro Martínez, quienes cerraron de gran manera
la Temporada 2023-2024.
Otro reto que tendrá que superar Trejo Pacheco será adaptarse a la escuadra que dirige Isaac Martínez, que en la campaña pasada logró llevar a Mineros a la Gran Final de filiales.
REGRESA A LA ENTIDAD
Fuentes cercanas a NTR
Deportes confirmaron la llegada de Jared Torres al conjunto fresnillense tras jugar con el desaparecido Chihuahua FC.
ElVelociraptor ya porta los colores de la vino tinto en los entrenamientos, por lo que ahora tendrá que demostrar su talento con la oncena que dirige Isaac Martínez.
Cabe destacar que Torres fue campeón de la categoría en el Torneo Apertura 2022 con el odiado rival: Tuzos de la UAZ.
En tanto, en su paso con Chihuahua FC fue titular y fungió un papel importante, aunque por situaciones extra cancha el equipo terminó por desaparecer.
www.ntrzacatecas.com
SE CORONA SAN JERÓNIMO EN TORNEO DE BEIS
ENCUENTRO DE PREPARATORIAS ESTATALES
Vencieron categóricamente a Tepetongo por 14 carreras de diferencia, por lo que el umpieaplicó la llamada regla demisericordia
TEXTO Y FOTOS:
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
El equipo de San Jerónimo obtuvo el campeonato de beisbol en el Encuentro de Preparatorias Estatales tras derrotar de manera categórica 15-2 a Tepetongo.
La preparatoria Daniel Carmona arrasó desde la segunda entrada del encuentro, a tal grado de llevarse la victoria por la llamada regla de misericordia.
En el primer capítulo ambas escuadras empataron a ceros, lo que prometía un juego cerrado.
No obstante, para la segunda entrada, los de blanco realizaron un rally de ocho carreras a través de Cuauh -
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Con drama incluido, el equipo de Nochistlán de Mejía avanzó a la Gran Final del Encuentro de Preparatorias Estatales al derrotar en penales a Tlaltenango de Sánchez Román, en una definición de infarto.
Héctor Medrano se vistió de héroe, pues le dio otra cara al equipo tras ingresar de cambio, además de que marcó el gol del triunfo desde los 11pasos.
El encuentro estuvo lleno de dramatismo desde el silbatazo inicial, ya que a los minutos tuvieron que cambiar de cancha debido a que el campo 1 de la Unidad Deportiva Norte (UDN) se encontraba en malas condiciones.
Con el parón en el primer tiempo, poco o nada sucedió en el terreno de juego con dos equipos que no generaron disparos de peligro.
Fue hasta la parte complementaria que Nochistlán saltóla
JUGADOR DESTACADO
l Juan José Guadalajara impulsó desde el montículo de pitcheoa sus compañeros hacia la victoria tras solo permitir dos carreras en seis entradas, además de repartir siete ponches.
témoc, Silvestre, Adolfo, Ernesto, Juan, Leonel y Pablo, que le dieron momentáneamente el triunfo a los suyos. Los batazos siguieron sonando del lado de San Jerónimo y, en el cuarto y quinto episodio, mandaron a seis corredores al home para ampliar la pizarra 14-1. Fue en la sexta que la pre -
paratoria Daniel Carmona f iniquitó el encuentro con otra carrera, por lo que el umpire aplicó la regla de misericordia para finalizar el juego. San Jerónimo se llevó el triunfo y el título de la justa, lo que les hizo acreedores a participar en el Torneo de Inter Subsistemas.
Busca De la Torre título en Figura Athletic
RICARDO MAYORGA AUSTRIA
La físicoculturista Jaqueline de la Torre Dueñas partió junto a la Selección Mexicana a Austria para enfrentar mañana el mundial de la especialidad. La zacatecana buscará repetir la hazaña conseguida en 2023 y consagrarse como bicampeona, aunque para ello tendrá que vencer a sus rivales en Figura Athletic, categoría en la que también participarán ocho mexicanos.
SELECCIONADOS
l Jaqueline de la Torre Dueñas l Miguel de Jesús Terrez Álvarez l Manuel Alejandro Hernández Dueñez l Andrés López Toussaint l Luis Alberto Cuadras Ruelas
l Ana Ruth Arreola Díaz l Heber Fuentes Cano l Jonas Larrea Vargas l Ana Patrícia Gasca Ortega
La delegación partió este jueves de la Ciudad de México a Alemania y posteriormente arribarán a Austria para enfrentar el Mundial de Fisicoculturismo.
líneay consiguió el primer tanto de la tarde por obra de Miguel Martínez, quien hizo estallar de alegría a la banca y a los asistentes de la grada. Sin embargo, a los pocos minutos Diego Tarín igualó los cartones con una soberbia anotación que mandó el encuentro a la tanda de penales.
El suspenso se vivió durante toda la serie, ya que ninguna escuadra erró sus tiros, pero como en toda serie final tiene que haber un perdedor, los tlaltenanguenses fallaron en la muerte súbita.
El peso del equipo cayó en Héctor Medrano, quien tenía que anotar para darle el pase a la Gran
Final a su equipo, por lo que se perfiló y definió con un potente disparo para mandar guardar el balón al fondo de las redes. Con esta victoria, los de Nochistlán sueñan con acariciar el título de la competencia, aunque para ello tienen que vencer a su rival, que aún está por definirse.
A10 | Viernes 14 de junio de 2024
Avanza Nochistlán a final de futbol
A PARTIR de la segunda entrada comenzaron a registrarse carreras.
PARTIÓ al Mundial de Fisicoculturismo.
EL ENCUENTRO
se tuvo que definir desde los 11 pasos.
CORTESÍA CORTESÍA RAMÓN TOVAR
LOS REFUERZOS: Emiliano Trejo y Jared Torres.
EMPATARON a cuatro goles en Sport Soccer 7.
Hermanos rescata el invicto
TEXTO Y FOTO:
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Los Hermanos sufrieron, pero rescataron el empate para mantener el invicto en el torneo de futbol uruguayo en la cancha Sport Soccer 7.
Con marcador de 4-4, los rojinegrosigualaron frente a Vidrios y Marcos Wendy, por lo que suman una jornada más sin conocer la derrota.
Del lado de Los Hermanos anotaron José e Isaac Anaya, además del doblete de Juan Luna.
Mientras que de losvidrieros se hizo presente en el marcador Luis Alvarado con dos goles. Además, Raúl Venegas e Irving Martínez anotaron un tanto.
ANOTADORES
LOS HERMANOS
l José Anaya
l Isaac Anaya
l Juan Luna (doblete)
VIDRIOS Y MARCOS WENDY
l Luis Alvarado (dos goles)
l Raúl Venega
l Irving Martínez
La jugada que pudo cambiar el rumbo del partido fue un penal que el árbitro marcó a favor de losrojinegros; sin embargo, el cobrador erró el tiro.
A pesar de ello, Los Hermanos siguen con el invicto y ahora su objetivo es posicionarse como líderes de la justa.
lugar de las tres comidas Sr. Azul,
11 AÑOS OFRECIENDO PLATILLOS, CAFÉ Y POSTRES
El establecimiento es la mejor opción para desayunar, comer o cenar, ya que además de ofrecer alimentos de calidad la decoración es de primer nivel
PRESENTADO POR CANIRAC
ÁNGEL LARA FOTOS: JESSE MIRELES
Si lo que buscas es una op ción para desayunar, comer o cenar, Sr. Azul es el lugar adecuado para degustar deliciosos platillos, café o postres.
Dicen que de la vista nace el amor y este establecimiento es uno de los casos, ya que al ingresar quedas flechado con la decoración, los olores y las diferentes presentaciones de comida que ofrecen.
Luz María, propietaria del lugar, relató que Sr. Azul abrió sus puertas en 2013 en la calle Tacuba 168, en el Centro Histórico de la capital.
Detalló que junto a su esposo, Manuel Medrano, fundaron el establecimiento bajo el concepto de of recerle a los zacatecanos
nuevos sabores, una combinación entre lo tradicional y lo innovador.
Ad emás de brindar un espacio acogedor para que los comensales se sintieran cómodos y satisfechos, tanto con las instalaciones como con el servicio.
Reveló que desde pequeña le llamó la atención la coci na, por lo que a muy pronta edad comenzó a preparar platillos y postres. “El menú se elaboró con nuestros conocimientos para compartirlos con los comensales”, destacó Luz María.
2x1.
Presentan álbum de la Copa por la Paz
Este jueves se presentó el álbum conmemorativo de la Copa por la Paz, en la que chicos y grandes podrán coleccionar las estampas de los jugadores de Chivas, Cruz Azul, Pachuca y Mineros.
A través de un video, el gobernador David Monreal Ávila destacó que ésta es una de las actividades que se realizarán en torno al cuadrangular de futbol, a disputarse el 21 y 23 de junio en el esta-
dio Carlos Vega Villalba. Los álbumes se podrán adquirir de manera gratuita en Palacio de Gobierno y en las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Cabe mencionar que solo se otorgará una caja de estampas, ya que la finalidad es q ue niños y adultos las intercambien con amigos o familia.
Una vez completo el álbum, se podrá canjear por un balón conmemorativo de la Copa por la Paz, de la marca Gaser.
PARA SACIAR
EL HAMBRE
En Sr. Azul puedes encontrar desde chilaquiles verdes o rojos, con su r espectiva proteína, hasta huevo a la cazuela o un d elicioso toast, alimentos que no pueden faltar en el desayuno. Uno de los postres favoritos de los comensales s on las crepas, que para adornar le agregan una bola de nieve y crema chantilly. Cabe mencionar que en el establecimiento se preocupan por la economía de los ci udadanos, por lo que ofrecen promoción de 2x1.
Los martes ofertan chilaquiles en todas sus presentaciones, de las 8:30 a las 1 6 horas. La promoción es válida solo al consumir en el establecimiento. Todos los miércoles ofertan las crepas de las 8:30 a las 22 horas, aunque solo es válido con un ingrediente y no aplica para llevar.
De miércoles a lunes Sr. Azul abre sus puertas, de las 8:30 a las 22 horas, en sus dos establecimientos: calle Tacuba 168, en el Centro Histórico de la capital y en la avenida Pedro Coronel 121, en Guadalupe.
NTR DEPORTES • Viernes 14 de junio de 2024 | A11
EL ÁLBUM completo se podrá canjear por un balón. CORTESÍA STAFF ZACATECAS
UNO DE LOS postres favoritos de los comensales son las crepas.
NUNCA está de más un buen café, ya sea por la mañana, tarde o noche.
LOS CHILAQUILES son ideales para desayunar, por lo que el martes están al
LA FERIA DE MÁLAGA RENDIRÁ
HOMENAJE A PAQUIRRI
En el marco de los 40 años de la muerte del torero se celebrarán cinco corridas
MÁLAGA
Del 14 al 20 de agosto se celebrará la Feria Taurina de Málaga 2024, que será un homenaje a Francisco Rivera Paquirripor el aniversario 40 de su fallecimiento.
Contará con la participación de su hijo Cayetano Rivera en la tradicional Corrida Picassiana, una de las cinco novilladas de toros previstas, que también incluye un mano a mano entre Roca Rey y Jiménez Fortes, así como la despedida de Enrique Ponce.
Además, habrá una lidia con picadores y una corrida de rejones, y del 21 al 24 de agosto, tendrá lugar el 17 Certamen Internacional de Escuelas Taurinas de la Malagueta.
Así lo dio a conocer el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, junto a la concejala de Fiestas del ayuntamiento, Teresa Porras; la delegada territorial de Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Teresa Pardo; y el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón,
durante el acto de presentación en la Sala Isabel Oyarzábal de la Diputación
En este mismo recinto también se dieron cita los actuantes de la feria, representantes de los distintos colectivos taurinos de la provincia y aficionados.
EL EVENTO
El acto de presentación giró en torno al homenaje de Francisco Rivera Paquirri, figura histórica del toreo, en el aniversario de su fallecimiento en Pozoblanco. Por ello, se contó con la presencia de Cayetano Rivera, uno de los hijos del fallecido, y se emitieron imágenes inéditas
Las figuras se harán presentes en Valencia
los grandes protagonistas de este serial, el rejoneador Diego Ventura.
La Feria Taurina de Julio fue presentada por Nautalia Viajes en la capital valenciana, con la participación del director general y gerente de esta empresa, Rafael G. Garrido y Víctor Zabala, respectivamente, así como por Javier Montero, secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, ante un auditorio repleto de representantes de todos los estamentos del mundo del toro local. Además, en el acto se contó con la presencia de uno de
FECHAS
La Feria Taurina de Julio arrancará el 17 con la tradicional desencajonada, tras la que se celebrará un concurso de recortes con toros de fuego. El 18 se celebrará la novillada picada con toros de Núñez de Tarifa para Nek Romero, Jarocho y Samuel Navalón. El 19 llega la corrida mixta en la que actuarán Diego Ventura, Morante de la Puebla y Juan Ortega, con astados de las
de la Filmoteca de Andalucía en las que aparece el diestro de Barbate toreando en la Plaza de Toros de Málaga.
Por su parte, el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, manifestó: “hemos diseñado una feria con figuras y jóvenes valores. La despedida de un torero de la talla de Enrique Ponce, protagonista de grandes momentos en La Malagueta, contará con el triunfador de San Isidro, Borja Jiménez; el torero revelación en Las Ventas, David Galván, y la oportunidad para un novillero malagueño como Orozco, en la corrida torista “Asimismo, se tendrá a dos
jóvenes en la novillada de feria, Juan Ortega, que realizó la mejor faena de la Feria de Sevilla, y de Morante de la Puebla. La idea es estar en La Malagueta en agosto”, señaló Garzón.
LAS COMBINACIONES
La feria dará comienzo el 14 de agosto con la novillada de picadores, donde actuarán Alejandro Chicharro, el triunfador del Certamen de Escuelas Taurinas del año pasado, Simón Andreu y Alejandro Cano, con ejemplares de Condessa de Sobral.
El 15 se celebrará la corrida Picassiana, que tuvo que suspenderse en Semana Santa de-
divisas Los Espartales y Núñez del Cuvillo.
El 20, con toros de Victoriano del Río y El Pilar, harán el paseíllo Castella, Manzanares y Talavante.
El 21, para poner el broche a esta feria, Paco Ureña y Román protagonizarán un mano a mano con toros de Santiago Domecq. Además, durante la presentación, también se hicieron públicas las fechas del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas, con cuatro clases prácticas que se celebrarán el 13, 14, 27 y 28 de julio. Estos cuatro festejos tendrán entrada gratuita.
ACTIVIDADES
EVENTO FECHA
Novillada de picadores
Corrida Picassiana
Despedida de Enrique Ponce Corrida de corte torista
de rejones
de jóvenes
bido a la lluvia. Contará con la escenografía de Pedro Sandoval y Cayetano Rivera, Emilio de Justo y Pablo Aguado, con toros de Torrealta.
El 16 tendrá lugar la despedida del maestro Enrique Ponce, con un cartel protagonizado por Morante de la Puebla y Juan Ortega, con la ganadería de Juan Pedro Domecq.
El 17 habrá una corrida de corte torista, con ejemplares de Murteira Grave para Rafaelillo, Manuel Escribano y el debut en La Malagueta como matador de toros del triunfador del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas en 2014, el rondeño Javier Orozco.
El 18 se celebrará la tradicional corrida de rejones. Com-
pondrán el cartel el malagueño de la Axarquía Ferrer Martín junto a Rui Fernández y uno de los mejores rejoneadores de la historia, Diego Ventura, con ganado de Benítez Cubero. El 19 continuará la feria con toros de Lagunajanda y con un cartel de jóvenes: el triunfador de este San Isidro, Borja Jiménez, la revelación también de Madrid, David Galván, y Ginés Marín.
Y para poner el broche final con los espectáculos mayores, el 20 habrá un cartel único que reúne en un mano a mano de distintas ganaderías de primer nivel a la gran figura del momento, Roca Rey, y al malagueño ganador del Estoque de Plata de la pasada Feria, Fortes.
Paola San Román se prepara en España
NTR TOROS
MADRID
La matadora de toros mexicana Paola San Román llevará a cabo una etapa de preparación durante un mes en España, al lado del maestro José Antonio Campuzano. Cabe señalar que ya tuvo oportunidad de tomar parte en una tienta en la casa ganadera del prestigioso criador Juan Pedro Domecq. Durante las labores camperas en la dehesa sevillana, la torera, apoderada por la empresaria Tomasina, presidenta de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., tuvo oportunidad de compartir la experiencia de
lidiar un ejemplar de esa casa de crianza junto a los matadores Enrique Ponce y Javier Conde. Éste fue el primer contacto que Paola San Román ha tenido en este 2024 con la embestida de uno de los encastes españoles más reconocidos en el territorio ibérico. En breve, se darán más detalles de las actividades que sostendrá del otro lado del Atlántico, previo a los compromisos que habrá de enfrentar en México. Al mismo tiempo, la empresaria Tomasina, así como el director general de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., el matador Teodoro Gómez, llevan negociaciones de cara a las próximas corridas que realizará la fundación.
A12 | Viernes 14 de junio de 2024 TOROS
Cartel
Broche
14 de agosto Jueves 15 Viernes 16 Sábado 17 Domingo 18 Lunes 19 Martes 20
Corrida
final con un cartel único
DIEGO Ventura fue una de las figuras que se dio cita a este evento.
ANTE un concurrido auditorio se presentó el programa de esta fiesta del toreo.
NTR TOROS
VALENCIA
Biden vuelve a mostrarse desorientado; Meloni 'lo rescata' en la
ITALIA. El presidente de EU, Joe Biden, volvió a mostrarse desorientado, ahora en la cumbre del G7. En el lanzamiento de un paracaídas, antes de una foto grupal, se dejó ver disperso.
cumbre del G7.
Alentarían negocios más seguridad y gasto en infraestructura
Banxico. Inflación y tasas de interés, principales riesgos para actividad económica
Directivos de empresas entrevistados por el Banco de México señalaron que un riesgo al alza para la actividad económica consiste en que se dé un gasto público mayor al esperado, en particular la inversión en infraestructura, afirmó Alejandrina Salcedo.
La directora de Investigación Económica del banco central añadió que otros elementos que podrían favorecer los negocios en México son una mejoría en la seguridad pública y que continúe reactivándose el turismo.
También impulsaría el crecimiento regional el que existan condiciones que faciliten la inversión.
—Felipe Gazcón
SURA INVESTMENTS
Tipo de cambio, en línea con fundamentos
ANALIZAN EXPERTOS. Los niveles actuales del tipo de cambio pesodólar están en línea con los fundamentales de la economía; sin embargo, hacia adelante no se puede descartar mayor volatilidad.
“La
reactivación del turismo de placer y de negocios podría incentivar el crecimiento de las regiones”
ALEJANDRINA SALCEDO Economista en jefe de Banxico
INDUSTRIA, LA MÁS BENEFICIADA. LA DEPRECIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO PESO-DÓLAR, QUE RONDA LAS 18.50 UNIDADES, PODRÍA SER PROVECHOSA PARA EMPRESAS CON MAYOR EXPOSICIÓN AL EXTERIOR, COMO CEMENTERAS, PETROQUÍMICAS Y MINERAS: EXPERTOS.
El lunes, resultados de encuestas sobre PJ
El lunes estarán listos los resultados de las tres encuestas –una hecha por Morena y las otras dos por casas encuestadoras–, a nivel nacional, para conocer la opinión de la gente sobre la reforma al Poder Judicial, dijo Claudia Sheinbaum. La virtual presidenta electa recibió una llamada de Kamala Harris, quien la felicitó y hablaron de migración y narcotráfico.—E. Ortega
JUDICATURA PARTICIPARÁ EN FOROS
La Corte, dispuesta al diálogo sobre reforma al PJ: González Alcántara.
SALAZAR: MEXICANOS DECIDIRÁN EU, fuera del debate de la iniciativa judicial.
En 2023, 97 millones de personas usaban internet, esto es, 81.2% de la población de 6 años o más.
EFECTO DE LA INFLACIÓN EN CINCO AÑOS, EL PRECIO DE LA VIVIENDA SE DISPARÓ 57 POR CIENTO EN EL PAÍS.
ESCRIBEN
René Delgado SOBREAVISO
Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO
Edna Jaime TENER TODO Y A LA VEZ NADA
RESUELVE TEPJF AMLO cometió 11 actos de violencia de género vs. Xóchitl.
AÑO XLIII · Nº. 11640 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
BRECHA DIGITAL SIN INTERNET, 18.8% DE LOS MEXICANOS
Joaquín Barrera Valentín Martínez RicoJeanette Leyva
Y el martes. Reunión con legisladores. NICOLÁS TAVIRA CUARTOSCURO ESPECIAL
Usuarios de internet en México Fuente: ENDUTIH, INEGI. 50.0 100.0 MillonesPorcentaje 2020202120222023 83.0 71.5 88.6 75.6 93.1 78.6 97.0 81.2
Morena, la propiedad privada y el miedo
En los últimos días ha resurgido con fuerza la versión que señalaba que Morena se prepara para atentar en contra de la propiedad privada.
Algunos incluso señalan que se va a cambiar la Constitución para obligar a que quienes tienen más de una casa, entreguen al Estado todas sus propiedades en exceso de la casa que habitan.
Ya hace tiempo había corrido la versión en una presunta nueva Constitución atribuida a Morena, pero que en realidad correspondía a una organización política bastante marginal denominada Consejo Nacional del Pueblo Mexicano, que también promueve la recuperación de los saberes ancestrales y el autogobierno.
Este tema se ha desmentido muchas veces.
Morena nunca ha propuesto esa iniciativa.
Pero se le ha atribuido una y otra vez.
Conmemora la canciller Alicia Bárcena 85 años del exilio español a México
El artículo 139 del documento propuesto por ese grupo sustentaba la idea de que el gobierno expropiaría las viviendas no ocupadas, y por cierto, ya desapareció de lo planteado por esa singular e irrelevante organización.
Aunque, como le comentaba, se ha desmentido una y otra vez la versión de que Morena pretende expropiar las viviendas, tras la obtención virtual de mayorías calificadas en las dos cámaras del Congreso (efectiva en la de Diputados y alcanzable en la de Senadores), la versión ha vuelto a cobrar fuerza, sobre todo entre las clases medias de algunas ciudades del país, particularmente en aquellas en las que las fracciones más conservadoras del PAN han tenido influencia por muchos años.
Junto con ella, por ejemplo, también se dice que Claudia Sheinbaum es una comunista radical.
Circula en redes sociales un video falso en el que se le aprecia, imagine, hablando en ruso, y con signos diversos de la ideología comunista en su entorno.
Diversas personas me han preguntado si convendría vender su vivienda antes de que Sheinbaum llegue al poder y la vaya a expropiar. Es totalmente en serio que hay personas que se están haciendo estas preguntas.
Los grupos más conservadores de la sociedad mexicana han estado cayendo presos de los miedos que interesadamente se han difundido y que surgen ante el hecho de que vayamos a tener a una presidenta que proviene del movimiento estudiantil y que, además, resulta que es mujer.
Para los grupos más conservadores, imagine la combinación.
Incluso, sigue circulando la versión de que su triunfo provino de un gran fraude realizado a escala nacional.
Vaya, ahora ya hasta se critica a Xóchitl Gálvez, no solo como lo hizo Marko Cortés, por haber felicitado a Claudia tras su triunfo en la elección del 2 de junio, sino ahora por pedir respaldo para ella.
En el proceso electoral del 2018, el semanario
The Economist hizo famosa una frase relativa a los priistas alrededor del presidente Peña Nieto: no entienden que no entienden.
Esa misma afirmación podría aplicarse hoy a gran cantidad de personas que no han asumido que el resultado electoral –nos guste o no– expresó las preferencias de una gran mayoría de la sociedad mexicana.
Lo peor de todo es que la difusión de estas visiones ignorantes y radicales que proliferan entre grupos diversos de la sociedad mexicana, alimentarán más aún la fuerza de Morena y la debilidad de la oposición.
Ahora resulta que el problema no es que la oposición haya fallado, sino que hubo una conspiración para impedir su triunfo.
Nos sigue haciendo falta un análisis que sea crítico y profundo, que explique el comportamiento de los electores el pasado 2 de junio.
La visión de que los partidos dejaron sola a Xóchitl Gálvez es una simplificación insuficiente.
Reflexionar a fondo respecto a lo que significa para la cultura política del país y sobre todo para el futuro, el resultado electoral, sigue siendo una asignatura pendiente.
Nos pueden disgustar las preferencias de la mayoría, pero lo que no podemos hacer es ignorarlas, como muchos están haciéndolo.
LA CANCILLER ALICIA BÁRCENA encabezó ayer la conmemoración del 85 aniversario del exilio español en México. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores destacó la figura del expresidente Lázaro Cárdenas en este proceso que dejó la tradición mexicana de asilo y refugio. En la residencia oficial de la Embajada de España en nuestro país, el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, invitado especial a la ceremonia, deseó que no existan más guerras ni exilios, aunque, de continuar, exigió replicar la actitud de México con el éxodo español.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL MANUEL ARROYO RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 14 de Junio de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 14 de Junio de 2024
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
EFE
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
@E_Q
Economías regionales se debilitaron en el primer trimestre, con excepción del sur
FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
Directivos de empresas entrevistados por el Banco de México (Banxico) señalaron que un factor de apoyo para la actividad económica consiste en que se dé un gasto público mayor al esperado, en particular la inversión en obras de infraestructura, afirmó Alejandrina Salcedo Cisneros.
La directora general de Investigación Económica del banco central añadió que otro elemento que podría impulsar el crecimiento regional en los próximos 12 meses es una mejoría en la seguridad pública. También, que se observen, tanto en el ámbito local como internacional, condiciones más favorables que incentiven una mayor inversión privada, y que continúe reactivándose el turismo de placer y negocios.
En contraste, entre los principales riesgos para la actividad económica, según el Reporte de las Economías Regionales, de Banxico, es que se deterioren los indicadores de seguridad pública, y que la incertidumbre generada por las elecciones en 2024, que es común en este tipo de procesos, sea mayor a la esperada.
Un peligro adicional que ven los directivos empresariales radica en que se materialicen fenómenos climáticos adversos. Los directivos también mencionaron como un riesgo que persistan niveles de inflación y tasas de interés elevados.
ECONOMÍAS REGIONALES
De acuerdo con el reporte de Banxico, se estima que la actividad económica habría continuado experimentado un debilitamiento en todas las regiones durante el primer trimestre de 2024, con excepción del sur.
En el caso del norte y las regiones centrales, se atribuye este desempeño al comportamiento de algunas actividades industriales. “En específico, habría respondido a una disminución significativa de la construcción y a la atonía que habrían continuado presentando las manufacturas”.
Salcedo detalló que en el primer trimestre del año, el gasto en construcción se contrajo en el norte y en las regiones centrales como resultado de una caída tanto en su componente público como privado.
INDICADORES LÍDERES
REPORTE DE BANXICO
Más gasto público y mejoría en seguridad alentarían economía
Entre los riesgos a la baja, empresarios señalaron la incertidumbre por las elecciones
En contraste, se registró un aumento en el sur derivado de la expansión de la obra pública, como en el caso del Tren Maya, la cual se mantiene en niveles particularmente altos.
Sobre el tema de la relocalización, la funcionaria señaló que se trata de un fenómeno que ya está en marcha y en realidad lo que se tiene que pensar es cuáles son aquellos factores que las empresas perciben que podrían generarse para que la oportunidad se aproveche en mayor medida.
“Menciono algunas: la fortaleza de las instituciones contribuye a la certidumbre de las empresas, asimismo la formación del capital humano o también el acceso a la infraestructura puede contribuir a que las empresas puedan participar en mayor medida”, enfatizó.
INQUIETA INFLACIÓN
Acerca de la inflación, Salcedo indicó que en las regiones norte y centro continuó incrementándose el porcentaje de directivos que anticipan que los precios de venta de los bienes y servicios que ofrecen aumenten a una tasa, similar o mayor, en los próximos 12 meses en relación con los 12 meses previos.
En contraste, dicho porcentaje disminuyó en el centro norte y el sur.
“La persistencia de una inflación alta y elevadas tasas de interés ponen en riesgo la actividad económica”
“La reactivación del turismo de placer y de negocios podría incentivar el crecimiento de las regiones”
FACTORES DE PREOCUPACIÓN
29.4%
DEL TOTAL
De directivos señaló a la inflación como el principal factor que podría obstaculizar la economía.
En relación con los precios de los insumos, la proporción de directivos que anticipa que estos se incrementen a tasa similar o mayor aumentó en todas las regiones.
ADVIERTE
Los habitantes de todas las regiones han elevado el consumo de alimentos ultraprocesados, lo que podría afectar la salud.
Según los resultados del informe, a nivel nacional, el 40.5 por ciento prevé que los precios aumenten a una tasa similar, cifra mayor al 37.7 por ciento del trimestre previo. Los que esperan aumentos mayores pasaron de 16.9 a 11.7 por ciento.
En cuanto a las expectativas de costos salariales, en todas las regiones se observó una reducción en la proporción de directivos entrevistados que prevé un incremento en los costos salariales a una tasa mayor en los próximos doce meses en relación con los doce meses previos.
En lo referente a la opinión empresarial sobre el impacto de eventos climáticos extremos y las estrategias de adaptación y mitigación adoptadas por las compañías, la economista del banco central
25.8%
DEL TOTAL
Mencionó la gobernanza como factor limitante en los próximos seis meses.
indicó que a nivel nacional el 51.2 por ciento de las empresas señaló que observó al menos un impacto negativo por eventos climáticos extremos reportados en los últimos cinco años.
Estos directivos expresaron que debido a estas afectaciones se verían beneficiados de la construcción de infraestructura que facilite la adaptación y mitigación del cambio climático. En contraste, un 20 por ciento reportó un impacto positivo por el cambio climático.
El 5.4 por ciento de las empresas respondió que tiene un nivel de preocupación “muy severo” por eventos climáticos extremos en los próximos cinco años; 10.3 por ciento un agobio severo; 32.8 por ciento moderado; 36.5 por ciento leve y 15 por ciento no tiene ninguna preocupación.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 14 de Junio de 2024
Jardón y
Atzayaelh
Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.860 ▼ -$0.37 Interbancario (spot) $18.473 ▼ -1.53% Euro (BCE) $20.165 ▼ -0.54% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 52,275.65 ▼ -1.32% FTSE BIVA (puntos) 1,066.14 ▼ -1.47% Dow Jones (puntos) 38,647.10 ▼ -0.17% PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.62 0.15% Brent - ICE 82.14 ▼ -0.56% Mezcla Mexicana (Pemex) 73.35 0.08% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.00% S/C Bono a 10 años 10.17% ▼ -0.19 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,318.00 ▼ -1.56% Onza plata NY (venta) $29.07 ▼ -3.97% INFLACIÓN Mensual (may-24) -0.19% ▼ -0.39 Anual (may-23/may-24) 4.69% 0.04
ESPECIAL
SALCEDO CISNEROS. Fenómenos climáticos podrían afectar el crecimiento.
ALEJANDRINA SALCEDO Directora general de Investigación Económica
Petróleo en México, entre el abandono y la oportunidad
Más allá del momento que se vive para saber quién será el sucesor en Pétroleos Mexicanos (Pemex) de la dirección que hoy lleva Octavio Romero Oropeza, o qué pasará en el sector, si regresarán o se activarán las relaciones con la inversión privada en ese rubro, sigue habiendo alto potencial en esa industria.
Aunque, por un lado, las petroleras privadas, Vista Energy Holding II y PC Carigali renunciaron anticipadamente a desarrollar algunas áreas de los contratos que ganaron durante las rondas petroleras, por otro lado, inversionistas consideran que hay un mercado grande, de más del 60 por ciento, que sigue sin adjudicarse.
El comisionado José Alfonso Pascual Solórzano de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha explicado las razones del
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
desestimiento de la empresa de origen argentino, Vista Energy Holding II, que decidió iniciar un Procedimiento de Terminación Anticipada por devolución parcial de un área del contrato CNH-R02-L03-CS-01/2017. Eso sí, conservará 55.3 km cuadrados, pero renunciará a un área de 3.3 km cuadrados ubicados a unos 30 km de Villahermosa, Tabasco.
El de PC Carigali Mexico Operations, que igualmente inició un Procedimiento de Terminación Anticipada por renuncia parcial del área del contrato CNH-R01-L04-A4. CS/2016, que se encuentra a aproximadamente 90 km frente al litoral de Veracruz y Tabasco, también fue rescindido.
Pero pese a estas terminaciones anticipadas, se estima que alrededor del 60 por ciento de los recursos potenciales de petróleo ubicados en territorio mexicano sigue sin adjudicarse, por lo que es necesario mayor inversión privada para poder explotar esos recursos y satisfacer la demanda creciente de energía.
Firmas como Wood Mackenzie han estimado que recursos totales prospectivos en el país se estiman en casi 113 mil millones de barriles equivalentes, de los cuales 67.6 mil millones corresponden a 528 áreas no adjudicadas ubicadas en varias cuencas terrestres y marinas. Y es que de los volúmenes descubiertos mediante exploración desde 2020, en promedio, solo el 36 por ciento ha sido comercialmente viable; además, actualmente sólo Pemex y otros tres operadores han comprometido un presupuesto para futuras actividades de exploración.
Se espera, por tanto, una reactivación de las rondas petroleras, revisión de temas fiscales, pero sobre todo, que se muestre interés en la próxima administración de seguir trabajando en conjunto con la iniciativa privada para no perder de vista que ahí hay una fuente de ingresos importantes para los futuros planes de gobierno. ¿Habrá cambios?
Sanofi, la apuesta sigue en México Con más de 95 años de presencia en nuestro país, unificar la estrategia con América Latina es
parte del trabajo que realizará la nueva directora para la región y México de Sanofi y de Farma Latam, Emily Morris
Además de la llegada de Morris, quien estaba en el equipo directivo de la unidad de Alta Especialidad en Estados Unidos, también se incorpora en México Christian Podlesker, quien anteriormente se desempeñaba como director de Manufactura y Suministro para la unidad de Consumo para LATAM y ahora será el nuevo director general de Vacunas para LATAM y México.
El objetivo, según han contado, es unificar el negocio en la región para consolidar su presencia con nuevos tratamientos que buscan transformar el mercado en áreas como inmunología, así como construir el modelo más adecuado para acompañar a las personas en el curso de un padecimiento; o bien, dicen, vacunas que ayuden a que nadie sufra las consecuencias de una enfermedad prevenible por inmunización.
En México, Sanofi tiene dos sitios industriales ubicados en el Estado de México, los cuales manufacturan 280 productos para millones de pacientes para México y toda Latinoamérica y eso sí, dejaron claro que el país sigue siendo clave en su consolidación en toda la región.
Estreno de la BMV Aunque se espera un periodo de transición un poco más largo, lo cierto es que ya con la experiencia de Jorge Alegría en el sector bursátil, seguramente todo volverá a marchar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de manera positiva como ha sido siempre.
Aunque bien hizo Marcos Martínez, presidente de la BMV, en reconocer en el Foro de Emisoras allá en la Riviera Maya el gran trabajo realizado en estos años como director por Oriol Bosch, que inicialmente estaría cinco años y termino estando casi la década.
Todo el consejo ha mostrado un agradecimiento público a Bosch, quien además de conocer bien los mercados, siempre fue un buen interlocutor con las autoridades e inversores.
Por cierto, Martínez Gavica reveló que fueron seis los candidatos propuestos por los accionistas de la bolsa, pero dada la trayectoria de Alegría y la visión global, él fue el designado; seguro vendrán nuevos tiempos y aires en el mercado.
El nuevo negocio de Sabadell
Mientras en España se decide en los siguiente meses si logra BBVA comprar a Sabadell, en México el banco que lleva Albert Figueras por fin sacó su producto personal, y nada menos que fue lanzado de la mano del actor Diego Boneta, el cual hasta hace poco era imagen de American Express, que dirige Santiago Fernández
Enfocado en los últimos años principalmente en atender a empresas, ahora presentó la ‘Cuenta de Ahorro La Incondicional de Banco Sabadell’, que es digital y ofrece 5 por ciento de remuneración anual con rendimientos diarios abonados al final de mes y asegurando que el dinero esté siempre disponible, sin importar el momento y sin comisiones ocultas. Una opción más en el mercado.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
4 Viernes 14 de Junio de 2024 ECONOMÍA
Octavio Romero
José Alfonso Pascual
Albert Figueras
Emily Morris
Poco espacio para recortes
LCOLABORADORA INVITADA
Alejandra Marcos
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
a publicación del último dato de inflación en Estados Unidos reveló cierto enfriamiento en los precios en el mes de mayo, pues mostraron un nulo incremento de manera secuencial y resultaron mejores a lo esperado, representando un importante alivio para la Reserva Federal. En términos anuales, la inflación descendió de 3.4 a 3.3 por ciento. El componente subyacente, que muestra la trayectoria de inflación en el mediano y largo plazo, también mejoró, pues se moderó de 3.6 a 3.4 por ciento. A pesar de que los servicios se mantienen elevados, los bienes continúan mostrando una clara tendencia a la baja. El comportamiento de la inflación ha resultado mejor que las estimaciones por dos meses consecutivos, y parece encaminarse al objetivo de la Reserva Federal. En ese mismo tenor, se dio a conocer el dato de empleo del mismo mes, y aunque se crearon mucho más puestos de trabajo que los estimados, la tasa de desempleo aumentó a 4 por ciento, mostrando que el mercado laboral parece estar balanceándose muy gradualmente. Los trabajos creados en el mes ascendieron a 272 mil, en tanto el promedio del año es de 248 mil, muy superior a lo
ANÁLISIS POSTELECTORAL
que la economía necesita para mostrar un enfriamiento. Una de las posibles explicaciones de estos resultados –que han sido la constante en el año– es el importante incremento de los migrantes en Estados Unidos, que ha tenido como consecuencia un mercado laboral fuerte por el lado de la demanda. En tanto, parece que la oferta de empleos sigue siendo muy robusta, pues a pesar de la fuerte creación de empleos, la tasa de desempleo aumentó.
Y esta misma semana la Reserva Federal llevó a cabo su reunión de política monetaria, que como era ampliamente anticipado mantuvo la tasa de fondos federales en un rango entre 5.25 y 5.50 por ciento. Pero en esta ocasión, la reunión tomó más relevancia, pues los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) expresaron sus opiniones con respecto al nivel que esperan de las tasas de interés, en la gráfica de puntos conocida como “dot plot”. En ella se deja ver que ahora, los miembros se decantaron por expresar un solo recorte a suceder en el año, mientras que en la reunión anterior trazaron tres. Para el 2025, la expectativa es de un recorte de 100 puntos base. Aunado a ello, actualizaron su escena-
Tipo de cambio, acorde con fundamentales de la economía: expertos
Explicaron que pese a la volatilidad, el peso se mantiene dentro de los rangos estimados
REDACCIÓN
economia@elfinanciero.com.mx
Pese a la depreciación del peso frente al dólar, sus niveles actuales están en línea con los fundamentales y estructura de la economía mexicana, pero hacia delante no se pueden descartar más episodios de volatilidad, de acuerdo con especialistas. Durante el foro de El Financiero Meet Point Virtual, Joaquín Barrera, director de renta fija e inversiones en Sura Investments, recordó que a inicios del año el consenso del mercado esperaba un tipo de cambio al cierre de 2024 entre 18 y 18.50 pesos por dólar, niveles
que ha alcanzado actualmente tras las elecciones en México.
“Son niveles que si bien parecen estar elevados a los 16.50 pesos por dólar que vimos, la realidad es que son niveles acordes a los fundamentales y a la estructura del país. Hay que tener en mente que los niveles debajo de 17 pesos eran poco sostenibles, efecto del diferencial entre la política monetaria”, explicó. Ante esta situación, Barrera dijo que hacia delante, eventos coyunturales de volatilidad, más los dos adicionales que faltan por descubrirse como las elecciones en Estados Unidos y la trayectoria de la política monetaria, la expectativa puede subir en 50 centavos, es decir, esperar un dólar en 18.50 y 19.00 pesos.
Precisó que un tipo de cambio “extremadamente fortalecido” también merma la dinámica económica de un país como México que se nutre mucho de las exportaciones.
rio macroeconómico, donde plasman sus estimaciones para el crecimiento, el empleo y la inflación. Este vio pocos cambios con respecto al previo, llama la atención que se mantiene el escenario que predomina actualmente, con un mercado laboral aún estrecho mostrando una tasa de desempleo del 4 por ciento, el crecimiento económico del 2.1 por ciento, en tanto la inflación aumenta levemente contra la estimación previa.
¿Por qué tras los datos positivos de inflación, y la ligera mejor condición del mercado laboral la Reserva Federal no se anima a holgar las condiciones monetarias restrictivas en el mercado?
Powell afirmó que la política monetaria se encuentra en terreno suficientemente restrictivo, pero espera que con el tiempo, los efectos de la postura se comiencen a permear en la economía de tal manera que a finales del año puedan realizar
recortes, tras una mayor certeza de que la inflación se dirige hacia la convergencia. Llevamos once meses con una postura monetaria en estos niveles, que por cierto no se habían observado desde marzo del 2001. La paciencia y prudencia de la Fed han convencido a los mercados de que no vendrán recortes en los siguientes meses. Ergo, el dólar se puede seguir fortaleciendo.
Bajo la premisa de que la Reserva Federal no recortará más que una ocasión en el 2024, a Banxico le queda poco espacio para hacer lo propio en el año. La volatilidad que ha presentado nuestra moneda en las últimas semanas ha dificultado la labor del organismo central, pues de decantarse por recortes en las siguientes reuniones como había sido esbozado por la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno, podría originar presiones cambiarias adicionales.
“La paciencia y prudencia de la Fed han convencido a los mercados de que no vendrán recortes en los siguientes meses”
“Bajo la premisa de que la Fed no recortará más que una ocasión en 2024, a Banxico le queda poco espacio para hacer lo propio”
MÁS VOLATILIDAD
Barrera hizo énfasis en que “no hay que descartar episodios de volatilidad en que se pueda romper el rango de 18.50 y 19.00 pesos por dólar”, ya que hay eventos geopolíticos alrededor del mundo, como las elecciones de Estados Unidos. Por su parte, Valentín Martínez Rico, vicepresidente de oferta de valor en Sura Investments, dijo que entre los factores que fungen como un contrapeso para que la divisa mexicana evite una depreciación extraordinaria son los flujos de dinero hacia México, como las remesas y la Inversión Extranjera Directa (IED) vinculada al nearshoring
“Estos (flujos de IED en nearshoring) todavía tienen cuerda desde nuestro punto de vista y esto va a jugar como un contrapeso de factores de riesgos. Estas fuerzas de mercado pensamos que no debieran permitir que esto se nos vaya mucho más allá de las cotizaciones recientes”, dijo.
“Si bien parecen estar elevados… están acordes a los fundamentales y a la estructura del país” “Nunca estamos exentos en que se presenten (los riesgos geopolíticos) y tengan impacto"
JOAQUÍN BARRERA Director de Renta Fija
En materia de inversiones, Martínez Rico subrayó que pueden tener un impacto negativo en caso de que los riesgos geopolíticos se hagan presentes y el principal factor son las elecciones en Estados Unidos.
“El conflicto bélico que sigue presente entre Ucrania y Rusia y cualquier otro escenario bélico que pudiera surgir en el Medio Oriente.
Esos son los tres riesgos que están dentro de nuestro radar, pero el más relevante es el proceso electoral en Estados Unidos y eso eventualmente tendrá un impacto en mercados”, dijo el experto.
Señaló que al mirar la historia de Estados Unidos, previo a las elecciones y un periodo no tan largo tras estas, suele haber volatilidad.
5 ECONOMÍA Viernes 14 de Junio de 2024
DAN ESTRATEGIAS. Directivos de Sura Investments en un foro de EF Meet Point.
e Inversiones en Sura Investments
VALENTÍN MARTÍNEZ RICO VP de Oferta de Valor en Sura Investments
La importancia del gas natural en el contexto del nearshoring
Una de las preguntas más frecuentes que recibo en conversaciones de nearshoring y energía es: ¿Por qué es relevante el gas natural para México? Hay 3 puntos clave al respecto:
Primero, porque el 60% de la generación eléctrica en México utiliza gas natural como combustible principal. Esta situación no es exclusiva de nuestro país; a nivel mundial, el gas natural representa una cuarta parte de la generación de electricidad.
Segundo, porque el gas natural se considera el combustible de la transición energética y permite disminuir las emisiones de carbono reemplazando otros combustibles fósiles más contaminantes. Tanto el sector del transporte como el industrial han encontrado en este combustible una opción viable para avanzar hacia la descarbonización.
Tercero, permite brindar confiabilidad a los sistemas eléctricos permitiendo tener generación que responda a las variaciones en la demanda estacional y la intermitencia de los renovables.
COLABORADORA INVITADA
Ana Laura Ludlow
Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad ENGIE México
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Estos tres puntos son una realidad en México y en el resto del mundo. El gas natural desempeña un papel crucial en la estrategia energética global, proporcionando una fuente de energía confiable, flexible y relativamente limpia durante la transición hacia un futuro energético más sostenible.
¿Qué particularidad tiene entonces en nuestro país? La respuesta es la cercanía a nuestro vecino del norte, motivo por el cual hoy hablamos de nearsho-
ring, nos hemos convertido en el principal socio comercial gracias a los tratados de comercio que hoy disfrutamos y nuestra vocación manufacturera que se refleja en nuestras exportaciones.
Este fenómeno de regionalización nos ha permitido beneficiarnos del acceso al gas natural de forma abundante y al precio más competitivo a nivel global.
Tener acceso a este gas abundante, limpio y económico permite que nuestro sector industrial sea más competitivo dentro de este proceso de globalización y que nuestro país se vuelva atractivo para reubicar nuevas industrias.
Sin embargo, nuestro sector se ha enfrentado a numerosos obstáculos que han generado disparidades y realidades distintas para los estados y ciudades del país.
En muchas áreas, la falta de una infraestructura adecuada ha retrasado el acceso al gas natural y ha limitado sus beneficios. Estos desafíos han resultado en brechas significativas en el acceso y la distribución de gas natural, exacerbando las desigualdades regionales.
En el contexto ya antes mencionado, el primer gran obstáculo ha sido el desconocimiento de los beneficios de desarrollar masivamente la infraestructura de acceso al gas natural.
La segunda limitante ha sido la complejidad y los largos tiempos necesarios para obtener los permisos requeridos para ampliar la infraestructura. Actualmente, solo el 7% de la población en México tiene acceso al servicio de gas natural. De los 3 millones de usuarios domésticos, un millón se encuentra en Nuevo León, mientras que muchos otros estados de la República siguen enfrentando una situación de pobreza energética.
Los grandes ductos de transporte han sido siempre anclados por proyectos de generación eléctrica; actualmente en el país se desarrollan varios proyectos de esta índole, algunos liderados por Cenagas, otros desarrollados por privados con alianzas estratégicas o acuerdos con la CFE.
A pesar de este nuevo panorama, la tarea no está del todo resuelta, ya que sin esta última milla de gasoductos o redes de distribución, no se alcanza el máximo valor de la presencia del gas natural en una región. Los ductos que llegan hasta la puerta de nuestras casas, comercios e industrias son esenciales para que se mejore la calidad de vida, se incremente la
plusvalía y se genere un beneficio compartido de las que hablamos al tener acceso a este gas natural. Todo lo anterior aplica invariablemente para los parques industriales, cuya primera pregunta de cualquier inversionista es confirmar si habrá capacidad disponible para su consumo eléctrico y disponibilidad de gas natural para sus procesos. En un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP) el año pasado se identificó que al menos el 40% de los parques había tenido falta de acceso al gas natural. Esto no solo limita la competitividad de las empresas que hoy día se encuentran en ellos, sino también la llegada de nuevas industrias que generarán empleos y derrama económica en el país. El mismo análisis realizado por la AMGN demostró que los estados con acceso al gas natural han duplicado su PIB comparado con aquellos que no tienen esta disponibilidad. Es por eso que si queremos lograr el máximo valor de la oportunidad que hoy se nos brinda con el nearshoring tenemos que asegurar que la infraestructura energética esté disponible y sobre todo, que como país no dejemos a nadie atrás en nuestra transición energética, permitiendo la democratización del acceso al gas natural para beneficio de todos.
Reformas. Cambios constitucionales ante la mayoría de Morena y sus aliados sugieren un impacto para la incipiente democracia liberal de México, según Citibanamex. Anticipa un debilitamiento de los contrapesos políticos al gobierno.
AFIRMA CITIBANAMEX
Impacto. Esto generaría un deterioro del escenario central, con un impacto desfavorable en la inversión, el crecimiento y las finanzas públicas.
Cambios. El nuevo escenario político proviene de un aumento sustancial de la incertidumbre en la política económica.
Previsiones sufren un deterioro por entorno político
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El nuevo escenario político que se avecina en México provocó que Citibanamex hiciera una serie de ajustes en los principales indicadores de la economía, donde el primer impacto proviene de un aumento sustancial de la incertidumbre sobre la futura política económica. “La debilidad extrema de los contrapesos implicaría que el Gobierno Federal podría llevar a cabo cualquier política económica que
decida que es la adecuada. Hasta ahora solo hay indicios de cambios respecto a la llevada a cabo en los últimos años”, de acuerdo con especialistas de Citibanamex. Los primeros indicios son los anuncios de avanzar rápidamente en cambios constitucionales que definen el marco legal “que consideramos negativos para la incipiente democracia liberal de México”, señalaron analistas de la institución. Con este escenario, Citibanamex prevé que el PIB tenga un crecimiento de 1.9 por ciento este
año, por debajo del 2.1 por ciento estimado previamente. En 2025 el recorte pasó a 1.1 por ciento, desde 1.5 por ciento.
Además, la expectativa sobre la inflación fue revisada al alza por dos fenómenos: la persistente inflación en los servicios y la reciente depreciación del peso frente al dólar.
Para el cierre del año, la inflación general se ubicaría en 4.4 por ciento anual, desde 4.3 por ciento y la expectativa en la subyacente pasó a 4.5 por ciento, desde 4.4 por ciento.
CAUTELA
Los expertos recalcaron que, frente a los riesgos para la inflación, derivada de la volatilidad reciente, el Banco de México (Banxico) será más cauteloso en sus recortes, y la tasa finalizaría el año en 10.00 por ciento, y no en 9.25 por ciento como se estimó anteriormente.
Del tipo de cambio, Citibanamex prevé que concluya el año en 18.80 pesos por dólar, desde los 17.75 del pronóstico previo.
“Parte de la depreciación registrada en los últimos días tiene cierto componente de cambio estructural. Entre el 31 de mayo y el 13 de junio el peso acumuló una depreciación de 9 por ciento, algo observado en muy pocas ocasiones en los últimos 20 años”, indicaron.
Con la depreciación reciente, también aumentó la estimación de deuda pública, (SHRFSP) a 51.2 por ciento del PIB para el cierre de este año, desde 50.5 por ciento.
2.1%
ES EL CRECIMIENTO
Estimado para la economía en este año, y la cifra bajaría a 1.7% para 2025.
EXPECTATIVAS
18.1
PESOS
Estima el IMEF que alcanzará el dólar al cierre de 2024, desde 17.9 de la estimación previa.
IMEF anticipa menor PIB y dólar más caro
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) realizó una ola de ajustes a sus expectativas sobre la economía mexicana para este año en indicadores como el PIB, inflación, tasa de interés y tipo de cambio, según los resultados de la encuesta de junio. Sobre el PIB, el IMEF realizó su tercer recorte de manera consecutiva. De enero a marzo la expectativa era de 2.4 por ciento; el primer recorte fue en abril, a 2.3 por ciento, en mayo se ajustó a 2.2 por ciento y en el ejercicio más reciente, el de junio, se ubicó en 2.1 por ciento.
Para 2025 la expectativa del PIB también sufrió un recorte, de 1.8 por ciento, a 1.7 por ciento. Además, ante la elevada volatilidad del tipo de cambio revisó al alza su expectativa para el cierre de este año a 18.10 pesos por dólar, desde 17.90 unidades de la encuesta previa. En 2025 se mantendría la depreciación del peso y finalizaría en 19 pesos por dólar, por encima de los 18.70 pesos estimados anteriormente. Para la inflación se revisó al alza la estimación para el cierre de año a 4.3 por ciento anual, desde 4.2 por ciento. Con ello, la tasa de interés finalizaría el año en 10.25 por ciento y no en 10.00 por ciento de la estimación previa.
6 Viernes 14 de Junio de 2024 ECONOMÍA
CAMBIA PANORAMA
¿Regresó la confianza?
El peso mexicano se recuperó frente al dólar de EU, impulsado por la desinflación en los precios al productor de EU y la posible intervención de Banxico.
Trayectoria intradía en el Forex del dólar interbancario, en pesos por divisa
Peso mexicano se toma un respiro: avanza 1.53%
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso mexicano se tomó un respiro y reportó ayer una jornada favorable, ante cifras positivas en la inflación estadounidense, los comentarios del Banco de México (Banxico) sobre una positiva intervención, y por un ajuste tras las fuertes pérdidas recientes.
PRINCIPALES
Los datos de Banxico indicaron que el tipo de cambio cerró en 18.4732 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 1.53 por ciento o 28.65 centavos, comparado con su dato de cierre anterior. Analistas de CI Banco indicaron que el peso mexicano recortó parte de las pérdidas en las negociaciones de ayer, pues si bien las dudas sobre la eventual aprobación de la
reforma al Poder Judicial siguen dominando el sentimiento de los operadores, los temas externos como el reciente anuncio de la Fed y las cifras de precios al productor también justifican el avance de la moneda local.
Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex, apuntó que, “el peso revirtió el retroceso registrado previamente después de que la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, realizó comentarios sobre la posible intervención del banco central como medida para restablecer el orden en caso de que se presenten episodios de extrema volatilidad sobre la divisa”.
MÁXIMOS EN WALL STREET
Con los inversionistas asimilando las últimas cifras de inflación en Estados Unidos, las negociaciones dentro de la bolsa neoyorquina volvieron a terminar con posiciones mixtas.
El Nasdaq anotó nuevo máximo histórico al subir 0.34 por ciento, en los 17 mil 668 puntos, mientras que el S&P 500 con 0.23 por ciento más también se colocó en zona récord con 5 mil 434 enteros, en tanto, el Dow Jones bajó 0.17 por ciento, en las 38 mil 647 unidades.
A nivel local se observaron bajas, de 1.32 por ciento para el S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores que finalizó con 52 mil 275.65 unidades, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, se colocó en los mil 66.14 puntos, lo que implicó un retroceso de 1.47 por ciento.
FORO DEL MERCADO BURSÁTIL Emisoras, eje clave en nueva etapa de la BMV
RIVIERA MAYA, Q. ROO ENVIADO ESPECIAL
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
En su primera aparición en público como director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Jorge Alegría aseguró que el trabajo con las emisoras en esta nueva etapa del mercado es el eje central. Además, se presentaron propuestas que buscan impulsar la oferta y demanda en el sector. En la inauguración del 13 Foro de Emisoras de la BMV, el directivo expuso que a escasos días de llegar a la plaza bursátil hay un pipeline y nuevos esquemas operativos a fin de enriquecer la oferta de productos en el mercado en materia de innovación y en operaciones electrónicas.
A la par, proyectó que el mercado de deuda se va a volver electrónico, ya que la digitalización brinda transparencia y atracción de otros participantes para una mayor liquidez de los mercados. “Tengo muy claro el reto que esto representa por la coyuntura. Estamos alineando los esfuerzos en el Grupo en busca de un mejor y mayor mercado de valores en México”, afirmó el directivo.
“Estamos alineando los esfuerzos en busca de un mejor y mayor mercado de valores en México”
JORGE ALEGRÍA Director general de la BMV
En el evento se destacó que la BMV cumple con su función de canalizar el financiamiento empresarial que necesita la economía. En 2023 se movieron a través de los distintos instrumentos más de 600 mil millones de pesos, 57 por ciento más que en años anteriores. Alegría señaló que hay oportunidades para mejorar algunas áreas de negocio de la BMV que se están aplicando en mercados internacionales. Esa visión y experiencia es el valor agregado que ofrece al tomar la dirección general de la plaza bursátil.
7 ECONOMÍA Viernes 14 de Junio de 2024
ÍNDICES BURSÁTILES
DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 969.2931 0.0010 Australia, dólar 1.6183 0.6179 Brasil, real 5.7607 0.1736 Canadá , dólar 1.4754 0.6777 Estados Unidos, dólar 1.0740 0.9311 FMI, DEG 0.8126 1.2307 G. Bretaña, libra 0.8416 1.1882 Hong Kong, dólar 8.3882 0.1192 Japón, yen* 168.6000 0.5931 México, peso 19.7530 0.0507 Rusia, rublo 94.3736 0.0106 Singapur, dólar 1.4510 0.6892 Suiza, franco 0.9601 1.0415 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4449 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6082 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.7357 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.25250 5.3245 3 meses (T. Bill) 5.24750 5.3885 6 meses (T. Bill) 5.15250 5.3456 2 años (T. Note) 100.224609 4.6979 5 años (T. Note) 100.808594 4.2449 10 años (T. Bond) 100.460938 4.2452 30 años (T. Bond) 102.445313 4.3977 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7516 0.2666 Argentina, peso 902.2480 0.0011 Australia, dólar 1.5069 0.6636 Bélgica, franco 37.5613 0.0266 Brasil, real 5.3640 0.1864 Canadá, dólar 1.3739 0.7278 Chile, peso* 918.0900 0.1089 China, yuan 7.2526 0.1379 Colombia, peso* 4,146.1100 0.0241 Corea Sur, won* 1,373.8800 0.0728 Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 52,275.65 -1.32 -700.24 FTSE BIVA (México) 1,066.14 -1.47 -15.88 DJ Industrial (EU) 38,647.10 -0.17 -65.11 S&P 500 (EU) 5,433.74 0.23 12.71 Nasdaq Composite (EU) 17,667.56 0.34 59.12 IBovespa (Brasil) 119,567.53 -0.31 -368.49 Merval (Argentina) 1,605,208.00 2.37 37,112.00 Santiago (Chile) 32,952.71 -0.73 -242.80 Xetra Dax (Alemania) 18,265.68 -1.96 -365.18 FTSE MIB (Italia) 33,609.85 -2.18 -748.98 FTSE-100 (Londres) 8,163.67 -0.63 -51.81 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 TMM A 3.24 5.88 31.17 62.81 29.60 MFRISCO A 3.71 3.92 13.11 23.67 59.91 CMR B 1.43 2.88 -6.54 -45.00 -51.85 GENTERA * 23.08 2.21 -12.48 17.04 -2.12 VALUEGF O 94.99 2.14 5.24 -16.31 -2.07 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 HOMEX * 0.01 -12.50 -30.00 -58.82 -46.15 BBVA 181.00 -4.74 2.57 50.21 18.30 ALPEK A 13.21 -4.14 2.88 -25.74 4.51 GCARSO A1 136.24 -4.11 -7.49 16.18 -28.14 TLEVISA CPO 9.80 -4.02 -12.11 -42.09 -9.00 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1882 0.0064 1.1178 1.3218 1.0740 Libra 0.7836 0.4992 0.8766 1.0373 0.8416 Euro 0.9311 1.1882 0.5931 1.0415 1.2307 Yen 156.99 200.35 175.54 207.29 168.60 Franco s. 0.8944 1.1410 0.5694 1.1820 0.9601 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.5931 1.1883 1.0415 0.1192 0.6892 0.1977 Yen 168.60 200.35 175.57 20.10 116.17 33.38 Libra 0.8416 0.4992 0.8766 0.1004 0.5800 0.1664 Dólar HK 8.3882 4.9752 9.9674 8.7330 5.7812 1.6586 Dólar Sing 1.4510 0.8607 1.7241 1.5111 0.1730 0.2869 Ringgit 5.0869 3.0001 6.0198 5.2583 0.6029 3.4904 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación % Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 18.5385 18.7832 -1.30 1.51 10.30 9.57 Ventanilla bancaria 18.8600 19.2300 -1.92 2.44 4.14 8.58 Valor 48 horas(spot) 18.4732 18.7597 -1.53 0.60 4.29 8.88 Euro (BCE) 20.1654 20.2743 -0.54 3.44 11.59 7.70 Dólar, EU 18.3764 18.4121 18.7603 -1.86 7.45 7.52 Dólar, Canadá 13.3610 13.4146 13.6995 -2.08 3.46 4.35 Euro 19.7175 19.7885 20.2900 -2.47 5.49 6.67 Libra, Gran Bretaña 23.4207 23.5102 24.0137 -2.10 7.27 8.41 Franco, Suiza 20.5490 20.6060 20.9933 -1.84 7.21 8.40 Yen, Japón 0.1170 0.1170 0.1200 -2.50 -4.10 -4.10 Peso, Argentina 0.0204 0.0205 0.0208 -1.44 -70.29 -70.29 Real, Brasil 3.4250 3.4330 3.4650 -0.92 -3.59 -3.54 Peso, Chile 2.0194 2.0223 2.0481 -1.26 -6.24 -5.58 Onza Plata Libertad 531.87 533.69 557.97 -4.35 30.24 30.09 Onza Oro Libertad 42,333.67 42,428.14 43,616.90 -2.73 26.45 27.55 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Sep/24 0.05340 0.05247 18.5774 18.8934 Dic/24 0.05261 0.05168 18.8527 19.1866 Mar/25 0.05184 0.05092 19.1333 19.4786 Jun/25 0.05105 0.05015 19.4473 19.7993 Sep/25 0.05028 0.04937 19.7244 20.0887 Dinamarca, corona 6.9462 0.1440 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 47.7050 0.0210 Filipinas, peso 58.5970 0.0171 FMI, DEG 0.7566 1.3218 G. Bretaña, libra 0.7836 1.2761 Hong Kong, dólar 7.8105 0.1280 Hungría, forint 369.3600 0.0027 India, rupia 83.5475 0.0120 Indonesia, rupia** 16,270.0000 0.0615 Israel, shekel 3.7172 0.2690 Japón, yen 156.9900 0.0064 Jordania, dinar 0.7089 1.4105 Líbano, libra 89,527.2400 0.0000 Malasia, ringgit 4.7090 0.2124 México, peso 18.3930 0.0544 Noruega, corona 10.6570 0.0938 N. Zelanda, dólar 1.6209 0.6169 Pakistán, rupia* 278.6000 0.3589 Perú, nvo. sol 3.7731 0.2650 Polonia, zloty 4.0491 0.2470 c Rep. Chec., corona 23.0019 0.0435 Rep. Eslov., corona 28.0509 0.0356 Rusia, rublo 87.8750 0.0114 Singapur, dólar 1.3510 0.7402 Sudáfrica, rand 18.4417 0.0542 Suecia, corona 10.4780 0.0954 Suiza, franco 0.8938 1.1177 Tailandia, baht 36.7430 0.0272 Taiwán, nt 32.3400 0.0309 Turquía, nueva lira 32.4966 0.0308 UME, euro 0.9311 1.0740 Uruguay, peso 39.2405 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 1,091.58 -1.72 -19.08 IBEX 40 (España) 11,066.10 -1.59 -179.30 PSI 20 Index (Portugal) 6,565.74 -1.44 -95.68 Athens General (Grecia) 1,438.44 -0.88 -12.80 RTS Index (Rusia) 1,132.72 1.18 13.21 Nikkei-225 (Japón) 38,720.47 -0.40 -156.24 Hang Seng (Hong Kong) 18,112.63 0.97 174.79 Kospi11 (Corea del Sur) 2,754.89 0.98 26.72 Shanghai Comp (China) 3,028.92 -0.28 -8.55 Straits Times (Singapur) 3,324.53 0.52 17.09 Sensex (India) 76,810.90 0.27 204.33
COTIZACIÓN
FRENA CAÍDA
Fuente: Bloomberg
18.30 18.80 13 Junio 2024 18.77 18.53 18.43 18.38 18.43 6:00 20:00 17:05 14:00 9:40
El 18.8% de los mexicanos no tiene acceso a internet, de acuerdo con datos de la ENDUTIH 2023
Al cierre de 2023, se registraron 97 millones de personas usuarias de internet en México, esto significa que, en el país, el 18.8 por ciento de los mexicanos aún no tienen acceso a la red, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2023 (ENDUTIH).
En las alturas
En México el precio de la vivienda se ha disparado hasta 57% tras la pandemia.
Precio promedio de venta de vivienda
Va sin freno
La tasas de interés promedio siguen en aumento y se espera una ligera desaceleración para el cierre de año.
% Tasa de interés ponderada para crédito hipotecario a marzo
Más caras
El precio de la vivienda supera en algunos estados el alza de doble dígito como en Tijuana, Monterrey y Querétaro.
% Var anual 1T24 precio de la vivienda
INFLACIÓN NO DA TREGUA
En un lustro el precio de la vivienda se disparó
57% en México
Su valor ha aumentado debido al encarecimiento de materiales de construcción y el alza de tasas de interés
Entre 2019 y 2024, el costo de un inmueble pasó de 1.07 mdp a 1.68 mdp
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx Comprar una vivienda nueva en México hoy es hasta 57 por ciento más caro que hace cinco años, debido al encarecimiento de materiales para la construcción y el alza de tasas de interés, señalaron expertos.
Enrique Margain, director ejecutivo de crédito hipotecario y automotriz de HSBC México, explicó que en marzo de 2019 el precio promedio de una vivienda en venta rondaba los 1.07 millones de pesos, mientras que al mismo mes de este 2024 se elevó a 1.68 millones de pesos.
“En marzo de 2019 a una tasa del 10.33 por ciento, por una vivienda de 1 millón 70 mil pesos, financiando el 80 por ciento de esa, pagarías una hipoteca de 9 mil 140 pesos (mensuales); hoy, con los mismos datos a marzo de 2024, con 1 millón 680 mil pesos, pagarías 14 mil 430 pesos”, explicó.
Es decir, este incremento del 57 por ciento significa un aumento de más del 10 por ciento anual en el costo de las viviendas. A pesar de los impactos por el encarecimiento de los créditos para el financiamiento
hipotecario, el directivo señaló que se mantendrá una buena perspectiva de colocación.
“Aunque se vio en el primer trimestre del año un pequeño ajuste, yo creo que las expectativas son que se pueda colocar ligeramente arriba del año pasado más o menos un 5 por ciento, es una expectativa razonable de crecimiento en el mercado”, detalló.
De acuerdo con la Asociación de Bancos de México, en 2023 entre el Infonavit, Fovissste y la banca colocaron 493.6 miles de créditos hipotecarios, un crecimiento de apenas 0.4 por ciento y un monto derramado de 505.6 mil millones de pesos, 5 por ciento más que en 2022.
Por su parte, Juan Kasuga, director general de Creditaria señaló que el encarecimiento de la vivienda ha obligado a los compradores a buscar alternativas o plazos más largos de financiamiento.
“La banca ha tratado de poder responder a este incremento tanto de tasas de interés como de valor de vivienda, y hay bancos que ya ofrecen créditos a 25 años. Tradi-
cionalmente, los plazos comerciales de un crédito bancario eran de 15 y 20 años”, dijo en entrevista. Destacó que los factores que están condicionando la adquisición de vivienda son las tasas de interés y las presiones inflacionarias.
Los materiales de construcción han encarecido hasta 9.7 por ciento anual la vivienda en el primer trimestre del año, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
De acuerdo con el índice de precios de la SHF, en el periodo acumulado de enero a marzo de 2024, a nivel nacional el costo promedio de una vivienda fue de 1 millón 702 mil pesos.
En la Zona Metropolitana de Tijuana el precio promedio de una vivienda creció 12.8 por ciento, en Monterrey un 11.8 por ciento; Querétaro 11.6 por ciento; León 10.3 por ciento; Puebla y Tlaxcala un 10.2 por ciento y Guadalajara 9.2 por ciento.
“Lo que sí ha sido difícil es que las tasas de interés siguen estando caras en comparación con lo que se vendía en años anteriores”, comentó Bernardo Silva, director general de la hipotecaria Yave.
A pesar de estos retos, en el primer trimestre del año se han podido colocar 119.2 mil créditos hipotecarios para la compra de vivienda, de los cuales el 71 por ciento se hicieron por parte del Infonavit, 23 por ciento desde la banca y el resto con el Fovissste. Esto representa una derrama de más de 132.1 mil millones de pesos.
INMOBILIARIOS VEN ESTABILIDAD Emilio Rojas Cobián, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) dijo a El Financiero que la próxima administración federal al frente de Claudia Sheinbaum tendrá una transición estable y traerá muchas oportunidades para detonar nuevos proyectos en polos de desarrollo como el sureste, centro y las zonas turísticas del país. Sin embargo, dijo que se deben agilizar procesos y permisos para darle impulso a la inversión, además de atender temas de certeza jurídica, inversión, infraestructura eléctrica y agua, así como ‘tramitología’ para fortalecer la industria inmobiliaria y a la economía del país.
“Este incremento del 57 por ciento significa un aumento de más del 10 por ciento anual en el costo de las viviendas”
ENRIQUE MARGAIN
Director ejecutivo de crédito hipotecario y automotriz de HSBC México.
Viernes 14 de Junio de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
marzo, mdp
a
0 2 2019 2020 2021 2022 2023 2019 2020 2021 2022 2023 2024 1.07 1.13 1.3 1.43 1.56 2024 1.68 10.33 8.97 9.12 9.84 10.3 10.4 7 11
Fuente: HSBC/ABM y SHF Gráfico: Esmeralda Ordaz
Más allá del olvido de Tesla
Es una desilusión grande. El 1 de marzo de 2023 Elon Musk anunció la construcción de la más grande planta de manufactura de Tesla en el mundo y ese día dijo que esa Gigafactory sería instalada en Monterrey.
Para los estándares de Musk y de esa compañía, la fábrica ya debería estar terminada.
Compraron el terreno, de acuerdo con información extraoficial del Gobierno del Estado de Nuevo León, que no detuvo el proceso de permisos y de instalación de infraestructura para estar listos.
Vaya, no ha sido cancelado el plan, pero el aviso que hizo el miércoles a través de redes sociales un protagonista del proyecto, suma al desánimo.
“Después de 8 años de luchar incansablemente por acelerar la transición global a la movilidad eléctrica, en la que México y otros países latinoamericanos no solo fueran parte, sino protagonistas, mi tiempo en Tesla ha terminado”, informó públicamente Eugenio Grandio a través de su cuenta de LinkedIn.
“Ser parte de Tesla incluyó grandes experiencias, retos y satisfacciones; como poder liderar la selección y negociación del proyecto para la Giga de México, desplegar la red de Superchargers, liderar el equipo de ventas y ayudar a proveedores para iniciar operaciones en el país, así como apoyar el lanzamiento de la marca en países de Latinoamérica y promover incentivos y regulación que ayudarán a una mayor adopción de los vehículos eléctricos”, explicó quien en última instancia fue asesor senior de Políticas y Desarrollo de Negocios para LATAM en Tesla. Grandio, quien pasó por Toyota y BMW, es una pérdida para Tesla, pues se trata de uno de los individuos de más conocimientos en materia de movilidad eléctrica en México.
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre
@RuizTorre
¿Entonces hasta ahí llegamos?
¿México queda fuera de esa industria?
No, en lo absoluto, distintas empresas globales han anunciado plantas de fabricación de coches eléctricos y Ford este año debe exportar desde el Estado de México más de 200 mil de esos productos, de acuerdo con metas establecidas para Luz Elena del Castillo, su directora en México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe.
Pero no concretar un proyecto de esa envergadura habla del rezago nacional para subirse a los más destacados negocios del mundo, a la vanguardia global. “La verdadera oportunidad de atracción de inversión a mediano y largo plazo para este país se llama electromovilidad”, defendió hace unos días Odracir Barquera.
“Así como en estos 30 años hemos sido el principal detonador económico de México, el principal captador de inversión extranjera
directa, el principal generador de ingresos por encima de remesas y turismo juntos, esta etapa que estamos viviendo a nivel mundial, de cambio de la industria de combustión interna hacia la electromovilidad, es esa nueva oportunidad que hace 30 años nos dio el TLCAN”, agregó el director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) durante un podcast grabado con Banorte.
¿Cuál es el obstáculo para un país que ha demostrado sobradamente que puede fabricar coches, incluso partes para aviones? Él dice que desarrollar proveedores de autopartes de nuevos componentes que se van a requerir para este tipo de vehículos.
Permítanme agregar a esa perspectiva. Si ya vamos en ese plan, no está mal apuntar más arriba.
En el libro de Walter Isaacson, el escritor que se sentó, comió y durmió en el mismo lugar que Elon Musk durante meses para escribir su biografía, menciona que este magnate ha reducido los costos para fabricar sus cohetes espaciales buscando piezas entre proveedores automotrices. Todo mexicano en el ramo de la manufactura debería leer ese libro.
Solo SpaceX ya está lanzando un cohete cada 10 días. Blue Origin, de Jeff Bezos, también tiene su propia ruta que se suma a la de ULA, de Lockheed Martin y Boeing. Todas están a un viaje en coche.
Ese sector ya recibió, solamente en el primer trimestre de este año, 6 mil 500 millones de dólares en inversiones provenientes de firmas de capital de riesgo, de acuerdo con la consultora Space IQ. Desde 2015 ya suman 286 mil millones apostados en mil 779 compañías espaciales. Vaya, hay mucho más que Tesla.
Sugiero ver el horizonte. El año 2024 con sus elecciones políticas, también pasará y nadie quiere acabar con el tratado de libre comercio entre países de Norteamérica.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
PERSISTE BRECHA DIGITAL: ENDUTIH
El 18.8% de los mexicanos, sin acceso a internet
Superan mujeres a los hombres en conectividad a la red, según la encuesta
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Al cierre de 2023, se registraron 97 millones de internautas en México, esto significa que el 18.8 por ciento de los mexicanos aún no son usuarios de internet, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2023 (ENDUTIH).
La encuesta, reveló que, en el último año, 3.9 millones de mexicanos más accedieron a internet, lo que representó un alza de 2.6 por ciento respecto a 2022, de tal forma que, en 2023, 81.2 por ciento de los mexicanos ya son usuarios de la red en México.
asequible”, comentó Javier Juárez Mojica, comisionado presidente en suplencia del IFT.
La encuesta, detalla que el smartphone es el dispositivo más utilizado en los hogares para acceder a internet, con 97.1 por ciento de las preferencias; le sigue la computadora, con 44 por ciento y la Smart TV, con 37.8 por ciento. De acuerdo con la presidenta del INEGI, Graciela Márquez Colín en 2023, por vez primera el porcentaje de mujeres usuarias de internet fue mayor al de hombres, con 81.4 por ciento y 81 por ciento, respectivamente.
CHIAPAS. Es una de las entidades que registra menor acceso a internet, con apenas 59.9% de la población conectada.
“Esta es la primera vez que hay más mujeres usuarias de internet que hombres, si bien son apenas 0.4 puntos porcentuales, es un gran logro y una buena noticia”, señaló Márquez Colín.
“Reducir la brecha digital es una de las tareas más desafiantes de la actualidad, porque necesitamos una conectividad satisfactoria, enriquecedora y a un costo
La brecha
Sin embargo, la encuesta detalló que esta participación superior de las mujeres sólo se dio en el ámbito urbano, toda vez que, en estados como Chiapas, Oaxaca o Veracruz, no sólo las mujeres tienen menos acceso, sino la población en general.
Durante 2023, el número de usuarios de internet en México alcanzó los 97 millones, un crecimiento anual del 4.2%.
Millones de usuarios de internet
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) buscan reunirse con el equipo de transición de la virtual presidenta electa y con la propia Claudia Sheinbaum Pardo, esto ante la amenaza de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer los organismos autónomos.
“En cuanto la autoridad confirmó los cómputos distritales, el Pleno (del IFT) mandó por canales institucionales al equipo de campaña y a la propia doctora, el interés y la invitación que tenemos de sentarnos e iniciar un diálogo para mostrar los beneficios que tiene un modelo como el actual, que es de independencia y de autonomía y como ha funcionado mejor que otros modelos”, aseguró Arturo Robles Rovalo, comisionado del IFT.
Detalló que el objetivo de la reunión con Sheinbaum Pardo y con
DIÁLOGO
Ante la posible desaparición de los órganos autónomos, el IFT busca reunirse con Sheinbaum.
Objetivo
Brindar la información disponible antes de que se tome la decisión de desaparecer los organismos.
Actualidad
El IFT busca mostrar los cambios en el sector de telecomunicaciones.
Falta poco
Se espera una respuesta cuando se conozca la información necesaria.
FUENTE: IFT
su equipo de transición es brindarles toda la información disponible antes de que se tome la decisión de desaparecer a los organismos autónomos.
“Nos interesa mucho que tengan toda la información disponible y vean lo que ha pasado en el sector de las telecomunicaciones, como han crecido los accesos a internet, que hay más canales de televisión y con que cada vez los usuarios tienen más servicios de conectividad gracias a un modelo que tienen autonomía de los poderes”, agregó
Arturo Robles Rovalo. Con lo anterior, el comisionado presidente en suplencia del IFT, Javier Juárez Mojica, indicó que se encuentran pendientes de la respuesta de Sheinbaum y de su equipo de transición, toda vez que ya tienen la información necesaria para que conozcan los avances que ha logrado el IFT. “Lo que tenemos que reconocer es que estamos ante un hecho histórico, la primera mujer electa presidenta (…) enviamos una carta y estamos a la espera de la respuesta para aportar los elementos que estén del lado del IFT, con especialización técnica que tenemos, para que se tomen las mejores decisiones en beneficio del país”, concluyó Juárez.
EMPRESAS 9 Viernes 14 de Junio de 2024
Comisionados del IFT buscan
ANTE LA AMENAZA DE DESAPARECER LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS
reunión con Sheinbaum
Fuente: INEGI
2020 2021 2022 2023 0 100 93.1 97 83 88.6
Justicia europea multa a Hungría por no respetar derecho de asilo de la UE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea le impuso a Hungría una multa de 200 millones de euros y una sanción adicional de un millón de euros por cada día sin aplicar los protocolos de asilo, que calificó de “violación inédita y excepcionalmente grave”.
Reciben a Trump en el Capitolio como un rockstar
WASHINGTON, DC.- El expresidente Donald Trump regresó triunfal al Capitolio para reunirse con republicanos de la Cámara baja y del Senado, por primera vez desde que instó a una turba a “pelear como el infierno” en el intento de asonada del 6 de enero de 2021, para no reconocer su derrota electoral ante el actual presidente Joe Biden. Los legisladores republicanos se sintieron fortalecidos y con un nuevo ímpetu en su apuesta de retomar la Casa Blanca, tras las elecciones de noviembre.
A pesar de las acusaciones federales contra Trump de conspirar para anular la elección de 2020 y de su reciente declaración de culpabilidad de dar dinero a cambio de silencio, el republicano llegó envalentonado como el virtual candidato de su partido. Logró eliminar a los críticos republicanos, silenció a la mayoría de los escépticos y atrajo a los legisladores, que alguna vez fueron críticos, a su campaña MAGA (Make America Great Again).
Una sala llena de republicanos de la cámara le cantó Feliz cumpleaños a Trump en el desayuno privado, realizado en las oficinas de campaña del Partido Republicano, frente al Capitolio. Los senadores le obsequiaron un pastel con la bandera estadounidense con 45 velas (y luego 47), en referencia a la próxima presidencia. —Agencias
GIORGIA MELONI ‘ LO RESCATA’
En cumbre del G7, Biden se desorienta y saluda a nadie
En un acto protocolario, el presidente de EU se separó del grupo de líderes y levantó su pulgar hacia la nada
Republicanos usan esos incidentes para denunciar que el demócrata no es apto para seguir gobernando
BORGO EGNAZIA AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró desorientado en la cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se realiza en Italia, se separó del grupo de líderes y lanzó un saludo a la nada.
Los mandatarios de las siete potencias occidentales acudieron a ver un lanzamiento de paracaídas en el Club de Golf San Domenico, en Borgo Egnazia, al sur de Italia.
Sin embargo, cuando llegó el momento de la foto grupal, Biden andaba disperso, como viendo a la nada, sin prestar atención a los paracaidistas que estaban reuniendo sus equipos.
Al ver su desvarío, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se acercó discretamente al mandatario estadounidense para acercarlo al grupo y que pudiera tomarse la foto junto a sus pares: el presidente Emmanuel Macron, de Francia; los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, y Reino Unido, Rishi Sunak; el premier de Japón, Fumio Kishida, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz.
El video del presidente se hizo viral y ese episodio en la cumbre no fue el único momento extraño de Biden durante la jornada, pues también saludó torpemente a Meloni a su llegada a la reunión.
Antes de ir a la cumbre del G7, la salud del presidente volvió a causar incertidumbre al ser captado con una apariencia ‘congelada’ durante el evento por el Día de la Emancipación, que se celebró en la Casa Blanca.
Previo a la celebración conocida como Juneteenth, que se conmemora cada 16 de junio, el mandatario fue visto con una postura estática y una sonrisa paralizada mientras Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, bailaba a su lado al ritmo de la música.
La imagen de Biden dejó estupefacta a la gente al ver cómo el mandatario se quedó quieto y con una sonrisa sin siquiera pestañear, pose que contrastó con la algarabía y el movimiento mostrado por la gente que disfrutaba de la presentación.
Uno de los asistentes al concierto que estaba junto al presidente, se dio cuenta de la pose del dirigente para tenderle la mano e incluso abrazarlo en uno de sus hombros para compartir el momento de alegría, hecho que hizo reaccionar a Biden quien por fin se movió para llevarse su mano derecha a la altura de su boca.
Una vez normalizado, Biden chocó su puño con la persona a su lado que al parecer lo hizo reaccionar para que siguieran observando el concierto de Kirk Franklin en la velada presentada en uno de los patios de la Casa Blanca.
Las confusiones, los “momentos blancos”, las caídas y la desorientación acompañan al actual inquilino de la Casa Blanca mucho antes de su primer día en la Oficina Oval. A medida que han pasado los meses, estos graves problemas se han agudizado visiblemente y a la luz pública, mediante informes de prensa y videos que se han hecho virales en las redes sociales respecto de los graves tropiezos del presidente.
Por su parte, el Partido Republicano utiliza los desvaríos de Biden como herramienta para señalar que el demócrata no es apto para seguir gobernando el país, en momentos en que busca la reelección y se enfrentaría al expresidente Donald Trump en las elecciones de noviembre.
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
ESPECIAL
LO
REPUBLICANOS
ARROPAN
Viernes 14 de Junio de 2024
Encuentro. Donald Trump, ayer, al ingresar al Capitolio.
Despiste. El grupo de líderes apreciaba un show de paracaidistas, cuando Biden se alejó.
Saludo. Dirigiéndose a la nada, el presidente de EU sonrió y levantó su pulgar derecho.
Salvación. La premier italiana, Giorgia Meloni, fue por el demócrata para que posara para la foto.
AP
DARÁN 50 MMDD
Financia G7 apoyo a Kiev con activos congelados rusos
Rusia advierte a esos países que se enfrentarán a medidas de represalia
BORGO EGNAZIA
AGENCIAS
Los líderes del Grupo de los Siete (G7) acordaron, en su cumbre de Italia, proporcionar 50 mil millones de dólares en préstamos a Ucrania utilizando intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió a su vecino en 2022.
El acuerdo fue el tema central de la jornada inaugural de la cumbre anual de líderes de las potencias de Occidente, en la que asistieron el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia y anfitriona, Giorgia Meloni;
el presidente estadounidense, Joe Biden; el primer ministro japonés, Fumio Kishida; el primer ministro británico, Rishi Sunak, así como autoridades de la Unión Europea (UE).
También estuvo presente, por segundo año consecutivo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
El plan del G7 para Ucrania se basa en un préstamo plurianual que utilizará las ganancias de unos 300 mil millones de dólares de fondos rusos confiscados, la mayor parte de los cuales están bloqueados en la UE.
AÑOS
Kiev si vence a Biden en las elecciones de noviembre, según una persona cercana a las conversaciones. En respuesta, Rusia advirtió que los países del G7 se enfrentarán a medidas de represalia “dolorosas” tras su decisión de prestar dinero utilizando los beneficios de las inversiones rusas congeladas.
ACUERDO
es la vigencia del pacto de seguridad que firmaron EU y Ucrania.
El objetivo del acuerdo es garantizar que pueda funcionar durante años, independientemente de quién esté en el poder en cada Estado del G7, un guiño a las preocupaciones de que el candidato presidencial republicano estadounidense, Donald Trump, pueda ser mucho menos comprensivo con
Biden y Zelenski firmaron, en los márgenes de la cumbre del G7, un acuerdo bilateral de seguridad con una vigencia de 10 años que busca enviar una señal de fuerte respaldo a Ucrania, aunque podría ser deshecho por futuros líderes norteamericanos. El texto del pacto, similar al firmado por Estados Unidos con Israel, compromete a la Casa Blanca a mantener consultas de alto nivel con Kiev en un plazo de 24 horas, si Ucrania vuelve a ser atacada
en el futuro para “determinar los próximos pasos y necesidades de defensa adicionales”. Asimismo, sienta las bases para un eventual ingreso ucraniano a la OTAN. Después, Zelenski suscribió un acuerdo bilateral de seguridad con el premier Kishida, por el que Japón se compromete a destinar a Ucrania 4 mil 500 millones de dólares este año y a darle apoyo la próxima década.
VIAJA
A CUMBRE Milei
acusa intento de “sedición” en protestas en el Senado
BUENOS AIRES.- El gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, calificó las protestas ocurridas en las inmediaciones del Senado, donde los legisladores debatieron y finalmente aprobaron la conocida como ley bases, de “gran acto de sedición” y “golpe de Estado, entendido como se entiende en el siglo 21”.
“Un golpe de Estado en el que va desgastando al gobierno para que éste vaya perdiendo cada vez más fuerza y cada vez más legitimidad”, dijo el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni. Los senadores argentinos aprobaron en la noche del miércoles la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el proyecto estrella de Milei, para “modernizar y dinamizar” Argentina. Milei, en tanto, arribó al aeropuerto de Bari, Italia, para asistir hoy a la cumbre del G7. —Agencias
MUNDO 11 Viernes 14 de Junio de 2024
Anuncio. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ayer.
Despedida. Militares cargan el ataúd de un compañero fallecido en combate.
10
FOTOGRAFÍAS: EFE
La gente votó por las reformas constitucionales, asegura AMLO
La reforma judicial “es una gran oportunidad”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llamó a no “espantarse”, porque la gente votó por una mayoría para Morena para aprobar las iniciativas.
A López Obrador no se le puede imponer sanción, determina el tribunal
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que en 11 ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la alianza PAN, PRI y PRD.
Dijo que dichas infracciones se dieron con motivo de las afirmaciones realizadas por el Ejecutivo en las conferencias de prensa matutinas los días 3, 4, 5, 7, 10, 11, 14 y 17 de julio de 2023, y 3, 7 y 18 de agosto. En sesión pública celebrada ayer en la Sala Regional Especializada del TEPJF, se determinó que la falta se acredita por la sola expresión de López Obrador, en el sentido de que Gálvez obtuvo la candidatura presidencial “por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen
Promoción. Las elecciones “no se caracterizaron por ser limpias y de piso parejo, pues se utilizó el aparato del Estado para promover a la candidata oficial, Claudia Sheinbaum”, recriminó.
El ejemplo. “Decía yo: en un partido de futbol con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no. El Presidente siguió, siguió y algo tiene que hacer el tribunal. No puede dejarla pasar”, concluyó.
EN LAS MAÑANERAS
AMLO cometió 11
actos de violencia política de género contra Xóchitl: TEPJF
Señalamientos del Presidente niegan el reconocimiento de la trayectoria como funcionaria de la senadora, dicen magistrados
Nos quieren vender otra farsa de que una mujer que empezó vendiendo gelatinas”
Me coloca como un objeto manipulado por el patriarcado”
como una mujer de pueblo, y pretender causar simpatía en el electorado”.
Asimismo, el Presidente refirió en esas mañaneras que los publicistas estaban “levantando” la imagen de Gálvez “con la farsa” de que “una
ACUSA INJERENCIA
mujer que empezó vendiendo gelatina ha logrado superarse”.
Ayer, por mayoría de dos votos a uno, con el sufragio en contra del magistrado Rubén Jesús Lara Patrón, la Sala Regional Especializada
dijo que los dichos de López Obrador configuran violencia simbólica, pues menoscaban los derechos políticos de Xóchitl Gálvez y sobajan su carácter de mujer e indígena.
A propuesta del magistrado Luis Espíndola Morales y con el voto de apoyo de la magistrada Mónica Lozano, la Sala Regional Especializada reiteró que el dicho del mandatario refuerza el estereotipo de que la mujer está en inferioridad o dependencia de los hombres para acceder a cargos públicos y no es autónoma en sus decisiones.
El fallo, de ser impugnado por López Obrador, sería revisado por el pleno de la Sala Superior del TEPJF.
En la sentencia, relacionada con
el expediente SER-PSC-200/2024, la Sala Regional Especializada precisa que el mandatario tiene una situación de excepción en materia electoral, por lo que, aun cuando se acredite su responsabilidad en la comisión de delitos electorales, no se le puede imponer sanción. Asimismo, se destaca que a quien sí se sancionará es a las personas responsables de la difusión de las conferencias matutinas, incluidos los titulares de la Dirección General de Comunicación Social de la Presidencia, así como el titular de Centro de Producción de la Presidencia. En su caso, agrega la sentencia, se debe dar vista a los superiores jerárquicos para la imposición de las sanciones correspondientes, que pueden ir desde una amonestación pública o privada, o aplicación de una multa económica.
En tanto, en el caso de Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección ¿Quién es quién en las mentiras?, también señalada en la queja como presunta responsable, fue exonerada al considerar que sus dichos contra Gálvez en una de las mañaneras se dieron en el marco del debate público.
Gálvez impugna la elección; exige castigo al Presidente
Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición PAN-PRIPRD, impugnó ayer el proceso electoral 2023-2024.
Exigió que se investigue y sancione la injerencia del presidente
Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen en los comicios.
Sin embargo, la senadora aclaró que no se trata de pedir la anulación
de la elección, sino de que exista una sanción al primer mandatario por su intromisión en el proceso.
A través de un comunicado, la excandidata explicó que presentó un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía, con el propósito de aportar elementos a la calificación presidencial.
Además, señaló que las pasadas
elecciones “no se caracterizaron por ser limpias y de piso parejo, pues se utilizó el aparato del Estado para promover a la candidata oficial, Claudia Sheinbaum”.
A lo largo de su campaña, Gálvez Ruiz reclamó que hubo una contienda inequitativa. Sin embargo, fue hasta este jueves que acudió al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Sí estoy impugnando. Estoy pi-
diendo que el tribunal sancione al Presidente, porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas”, sostuvo al recordar los reclamos del INE al mandatario.
“Decía yo: en un partido de futbol con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no. El Presidente siguió, siguió y algo tiene que hacer el tribunal. No puede dejarla pasar”, concluyó. —Pedro Hiriart
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 14 de Junio de 2024 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
ATAQUE. Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la oposición.
SEÑALADO. El presidente Andrés Manuel López Obrador.
DEBATE. Integrantes de la Sala Regional Especializada, en sesión.
EFE CUARTOSCURO ESPECIAL
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México (julio 2023)
Xóchitl Gálvez Exaspirante presidencial (julio 2023)
INFORMA CLAUDIA
Encuestas sobre reforma judicial inician hoy y el lunes se darán resultados
Una la realizará Morena y las otras dos las harán dos casas encuestadoras
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que será el lunes próximo cuando estén listos los resultados de las tres encuestas domiciliares en el ámbito nacional que Morena mandó hacer para conocer la opinión de la ciudadanía en torno a la reforma al Poder Judicial, de las cuales una realizará el propio partido y otras dos las realizarán dos casas encuestadoras.
“El día de hoy (ayer) estuvo aquí Mario Delgado, ya se mandaron hacer las encuestas; esperamos que el lunes esté el resultado de esta encuesta sobre qué opina el pueblo de México (…), cuál es su opinión de jueces, magistrados y ministros, y también de la elección directa. El fin de semana estarán haciéndose (las encuestas). El lunes sabría los resultados”, dijo.
La exjefa de Gobierno, quien no sólo descartó cualquier “costo político” por la aprobación de esta reforma, porque “no se ponen en riesgo ninguna de las inversiones”, destacó, sin embargo, la importancia de que se realice el parlamento abierto, en el cual pueden participar –dijo– los propios ministros de la Suprema Corte.
“Mi opinión también es que deben elegirse los jueces, pero creo que también es importante que se haga este parlamento abierto y no es novedad, lo dije durante toda la campaña y acostumbramos a mantener nuestras posiciones. Pero también es importante que se conozca”, dijo la morenista.
QUITO.
Descartó que su gobierno reanude relaciones con Ecuador, tras asalto a embajada.
No obstante, la morenista, en rueda de prensa, refrendó su posición a favor de que ministros, magistrados y jueces sean electos mediante voto popular, como lo plantea el proyecto presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero pasado.
Refirió, en ese sentido, que habló con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, quien dará a conocer cómo se organizará el parlamento abierto.
La primera mujer que presidirá el país anticipó que el martes próximo sostendrá una reunión de cortesía con los senadores y diputados electos de Morena y sus aliados.
En otro tema, consideró que la irrupción a la embajada de México en Ecuador fue un asunto grave, por lo que descartó que su gobierno reanude relaciones con ese país, mientras su gobierno no cumpla con la demanda presentada por México ante la Corte Internacional de Justicia.
Confianza. Las reservas internacionales del Banco de México son históricas y el país es la doceava economía del mundo, remarcó.
Continuidad. “Es importante seguir generando certidumbre y confianza para la inversión, como se ha hecho en este gobierno en estos seis años”, indicó la virtual presidenta.
HAY CERTIDUMBRE, INSISTE
Agradece Sheinbaum respaldo de banqueros
La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, celebró el posicionamiento realizado por la Asociación de Bancos de México (ABM), cuyo presidente, Julio Carranza, estableció que, si bien el peso mexicano mantendrá la volatilidad debido a la reforma al Poder Judicial, eso no significa que no haya confianza y certidumbre en el país.
“El comunicado de la Asociación de Bancos es muy bueno. Dice lo que hemos venido diciendo: que la economía está sólida y que es algo transitorio”, expresó al arribar a la casa de transición.
Posteriormente, en rueda de prensa, destacó la solidez de la economía mexicana durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que, de acuerdo con su opinión, hay finanzas públicas sanas, un mercado laboral fuerte, las reservas internacionales del Banco de México son históricas, México es la doceava economía del mundo y el principal socio comercial de Estados Unidos, además de que la inflación sigue bajando.
Ante ello, recuperó lo dicho por el presidente de la Asociación de Bancos de México: “Es importante seguir generando certidumbre y confianza para la inversión, como se ha hecho en este gobierno en estos seis años. Y esta certidumbre ha permitido a la banca seguir creciendo y apoyando a las familias y empresas mexicanas. Sigue habiendo esta certidumbre, independientemente del cambio en el dólar en estos días”.
—Eduardo Ortega
En el PT y el Verde ¡se están peleando!
Los trapos sucios entre aliados de Morena no se lavan en casa. Resulta que Gerardo Fernández Noroña reclamó al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, por privilegiar una estrategia local, que bloqueó las posibilidades de Morena de ganar todos los puestos. “Fue un abuso y un error político serio, donde (Gallardo) se está viendo el ombligo y está pensando en su sucesión, y dejó vivos dos candidatos del PRIAN…”. Karen Castrejón, la dirigente del PVEM –partido del góber– advirtió a Noroña: “No le vamos a permitir la calumnia y descalificación”. Señaló que los verdes aportaron cuatro senadores adicionales a los de la coalición, “a diferencia de los cero del PT”. Y cuestionó: “¿Por qué no fue usted mejor a una candidatura de mayoría a través de su partido, el PT, para lograr el plan C, en lugar de quedarse muy cómodo en una plurinominal de Morena?”.
Perfilan subsecretario en la SICT
Quien muy seguramente sea designado subsecretario de Infraestructura de la SICT es el doctor David Camacho Alcocer Camacho es ingeniero civil y ambiental por la Universidad de Massachusetts, maestro en planeación de infraestructura, por la Universidad de Stuttgart, Alemania, y doctor en ingeniería ferroviaria, por la Universidad de Stuttgart. Además de contar con muchos años de experiencia en el sector ferroviario, destaca su gestión como titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, donde encabezó la actualización de las Normas Mexicanas del Sector Ferroviario, la creación del lineamiento de balasto para el servicio ferroviario, el desarrollo de la Ruta Tecnológica de Transporte Terrestre, entre otros. Tiene sobrada capacidad para detonar el proyecto ferroviario de la siguiente administración en comunión con el sector privado y en convergencia con los temas más sensibles de la ‘4T’, las tarifas y plazos de las concesiones. No lo pierda de vista.
Homenaje a Heberto… sin el PRD
Ayer se develó en el Muro de Honor del Senado el nombre de Heberto Castillo Martínez, considerado como un símbolo de izquierda y fundador del PRD, recién desaparecido del mapa al no conservar registro. La ceremonia solemne fue un acto plenamente morenista, no asistió ninguno de los integrantes del partido del sol azteca, en este caso los senadores Miguel Ángel Mancera, Juan Manuel Fócil, Antonio García Conejo o Emilio Álvarez Icaza, quienes integran la bancada: “Lamentablemente, y contra el acuerdo aprobado el 13 de febrero del presente, la Mesa Directiva no convocó a este grupo parlamentario”, justificaron los legisladores perredistas.
Villegas, en búsqueda de inversiones
Uno de los gobernadores que han estado más activos en China es Esteban Villegas, de Durango, quien ha estado ya dos veces de gira en ese país. Entre las empresas que tienen interés en establecerse en México se encuentra el gigante BYD, que ha visto en ese estado un lugar con especial atractivo por su ubicación geográfica, suministro hídrico y facilidades gubernamentales.
Xóchitl, a viajar de nuevo
Sheinbaum Virtual presidenta
Dice lo que hemos venido diciendo: que la economía está sólida y que es algo transitorio”
Así le lleve también tres elecciones presidenciales para llegar a Palacio Nacional, la panista Xóchitl Gálvez seguirá el mismo caminito que el presidente López Obrador y comenzará ya a recorrer nuevamente el país, cuantas veces sea necesario, en ruta a 2030. Advierte que no tirará al olvido los 16 millones 502 mil 697 votos que le dio la gente y que trabajará tres días en sus exitosas empresas, y otros tres –jueves, viernes y sábado– viajará por los pueblos y ciudades del país. Ahora sí tendrá que pagar sus gastos, pues ya no tendrá el respaldo económico del escaño del Senado de la República. Suerte.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 14 de Junio de 2024 13
ANUNCIO. La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.
CUARTOSCURO
Claudia
Sheinbaum, entre AMLO y Donald Trump
Anuestra próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, le corresponderá gobernar bajo el acoso de dos misóginos: Andrés Manuel López Obrador y (posiblemente) Donald Trump.
El impactante extravío del presidente Biden ayer, que se alejó con la lentitud de un sonámbulo del grupo de líderes del G7 para saludar a una persona imaginaria, parece ser la confirmación de que su salud no está para presidir Estados Unidos otros cuatro años.
Donald Trump, en cambio, fue recibido como un campeón en plena forma por los senadores republicanos en el mismo lugar que el expresidente instó a asaltar el 6 de enero de 2021, el Capitolio, y por el cual está siendo procesado.
Ahí viene Trump, adelantan las encuestas (y no son de Massive Caller).
Con un presidente de EU misógino, iracundo, endiosado por sí mismo y por una red de
fanáticos que lo siguen adonde les diga, tendría que tratar la presidenta Sheinbaum a partir de enero.
La unidad tiene que crearla ella desde la Presidencia.
Eso será menos problemático que desprenderse del dominio que desde ahora ejerce sobre ella un expresidente misógino y narcisista que aspira a seguir gobernado: López Obrador.
Frente a las anunciadas agresiones de Trump, Claudia Sheinbaum con toda seguridad tendrá el respaldo casi unánime de los mexicanos, y apoyo para resolver lo más asertivamente posible los conflictos con el pendenciero castigador de mujeres y azote de mexicanos.
Es un problema monumental para ella y para México.
Aranceles, deportaciones, maltratos, separación de familias y hasta posibles bombardeos a zonas específicas de México es lo que nos espera en caso de que Trump gane y cumpla sus prome-
USO DE RAZÓN Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
sas para este segundo periodo en la Casa Blanca.
De ocurrir, Claudia Sheinbaum contará con la unidad nacional.
Aunque si se intenta liberar del cacicazgo que ejercerá sobre ella y sobre Morena el expresidente López Obrador, Sheinbaum encontrará el vacío de buena parte de eso que llamamos partido gobernante. Porque
en realidad no es un partido, sino un movimiento liderado por un caudillo misógino y, según él, indispensable.
Desde hace años ha dicho que este 1 de octubre se retirará de la política, no hará declaración alguna y se dedicará a labores de campo y la lectura en su finca de Palenque.
Pocos días después de que ganó Sheinbaum cambió de opinión, y ya se reserva el derecho de disentir (de la presidenta) y de colaborar si ella se lo solicita.
La pregunta es obvia: si duda que Claudia pueda gobernar sola y tal vez va a necesitar de su ayuda, ¿por qué la eligió como candidata?
Su misoginia no es sólo una interpretación, sino que fue confirmada por un tribunal ayer.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el presidente López Obrador incurrió en violencia de género contra la candidata de oposición en reiteradas ocasiones.
Sus acciones, sostuvo el TEPJF, “configuran violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos, y que
no es autónoma en sus decisiones”.
Pero como es el Presidente de la República, no puede ser sancionado.
A Sheinbaum –ya hemos visto en esta semana y media de haber ganado la elección– le subraya, a ella y a los votantes, que el poder es suyo y le va a enseñar a gobernar:
Se votan ahora las reformas, no con la pausa que tú quieres y lo anunciaste sin mi consentimiento.
Me acompañas a una gira para que te quede claro, en el terreno, quién es el dueño del tigre.
Y vas a hacer una consulta popular de risa loca para destruir la independencia del Poder Judicial, como yo hice una para destruir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Sheinbaum podrá contar con el respaldo nacional ante las agresiones de Trump, si construye la unidad.
Para ello tendría que aglutinar a dirigentes, militantes y gobernadores de Morena en torno suyo, enterrar el discurso de odio contra la mitad de los mexicanos y permitir que la bandera tricolor ondee para todos en la Plaza de la Constitución.
REPORTE DEL INE
Sheinbaum ganó voto en el extranjero con diferencia de 6%
En la votación para el Senado, Morena se llevó la mayor parte del voto de paisanos
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Los mexicanos radicados en el extranjero también dieron el triunfo a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PVEM, de acuerdo con los conteos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE); su ventaja fue de 6% sobre Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD. De acuerdo con los conteos de las actas, la virtual presidenta electa sacó 91 mil 510 votos en el extranjero, y la aspirante de oposición 86 mil 518. Jorge Álvarez Máynez, de MC, registró 4 mil 434 apoyos.
Los cómputos también determinaron mil 171 votos nulos y 693 para candidaturas no registradas.
Gálvez Ruiz sólo ganó en la modalidad electrónica, donde registró 66 mil 15 votos frente a los 51 mil
91,510
VOTOS de mexicanos en el extranjero recibió Claudia Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM.
86,518
SUFRAGIOS de mexicanos en el extranjero recibió Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI y PRD.
894 de Sheinbaum. Mientras que Sheinbaum se mantuvo como ganadora en el voto postal con 27 mil 96 votos frente a
los 11 mil 130 de Gálvez. De acuerdo con la página web de voto de mexicanos residentes en el extranjero del INE, en la mo-
dalidad presencial, realizada por primera vez en 23 consulados para la elección federal, Xóchitl ganó en Madrid, España; Montreal, Canadá; París, Francia, y San Diego y Washington, Estados Unidos.
En Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, New Brunswick, New York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Francisco, San José, Santa Ana y Seattle ganó la morenista.
Para la elección al Senado, los foráneos dieron la mayor parte de sus votos a Morena, que registró 79 mil 635 apoyos, mientras que el PAN 64 mil 754. El voto extranjero no aplica para los cargos de diputados federales.
De los estados que tienen aprobado el voto desde el extranjero, en Chiapas ganó el ecologista Eduardo Ramírez; en la Ciudad de México, la morenista Clara Brugada; en Guanajuato, la panista Libia García; en Jalisco, el emecista Pablo Lemus; en Puebla, el morenista Alejandro Armenta, y en Morelos, la morenista Margarita González.
El único resultado distinto fue el de Yucatán, donde ganó el panista Renán Barrera, quien quedó en segundo lugar de la elección estatal.
La participación de mexicanos en el extranjero por lista nominal registrada y lugar de origen fue más alta en Quintana Roo, con 95%, Ciudad de México, Nuevo León y Yucatán con 91 por ciento.
LLAMADA TELEFÓNICA
Kamala y Claudia hablan de migración y narcotráfico
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, acordaron profundizar la relación bilateral para abordar las causas de la migración, fortalecer los lazos comerciales y el crecimiento económico, y combatir el tráfico de personas, drogas y armas de fuego.
La Casa Blanca dio a conocer, en un comunicado, que Harris habló ayer vía telefónica con la morenista para felicitarla por su “histórica” elección como presidenta de México. En la conversación, la vicepresidenta reafirmó la importancia de mantener una fuerte asociación y amistad con México. Ambas asumieron el compromiso de impulsar conjuntamente medidas para enfrentar la crisis climática global “y reforzar la energía renovable en nuestra región”, se informó.
“Agradezco a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, por la llamada para felicitarme por nuestro triunfo electoral”, expresó Sheinbaum en sus redes sociales. —Eduardo Ortega
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 14 de Junio de 2024
ELECCIÓN. Mexicanos, en la embajada en Madrid, el pasado 2 de junio.
EFE
Abusos presidenciales
Bastaron apenas unos días para que otra vieja creencia quedara demolida. Tener una ganadora en la elección presidencial con el mayor número de votos en la historia no dio inicio al traslado del poder real del inquilino de Palacio Nacional a la futura jefa de Estado. Andrés Manuel López Obrador no lo permitió, aunque cabe la pregunta ¿por qué lo habría permitido? No está en su naturaleza ni tiene cupo en su narcisismo. Comenzó a gobernar al día siguiente de ganar la elección en 2018, y cada vez hay menos dudas de que intentará hacerlo después de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
El 30 de octubre de 2018, dos meses antes de que Enrique Peña Nieto dejara de ser presidente, López Obrador anunció que cancelaría el aeropuerto de Texcoco mediante la difusión de un video donde se veía claramente sobre su escritorio el libro ¿Quién manda aquí?, editado por el expresidente del gobierno español Felipe González, el politólogo José Fernández-Albertos y el profesor de relaciones internacionales Gerson Damiani, que hablaban sobre la gobernanza, la erosión de las democracias representativas y el alejamiento de los electores de los políticos.
Esas reflexiones le dieron sustento al pensamiento de López Obrador antes de llegar a la Presidencia, que empezó a tejer las redes para traducirlo en su apoyo a la democracia deliberativa y a la crítica contra los políticos, a quienes acusa sistemáticamente
de corruptos y alejados de un pueblo al que nunca entendieron. Aquel fue un golpe de mano contra las élites. Hoy, en su larga despedida del poder, llegará al 30 de septiembre, un día antes de entregar la Presidencia, con ese libro presente en la mente de todos, porque además de seguir golpeando a las élites con toda su fuerza, está transmitiendo el mensaje que también aplica para Sheinbaum.
Constitucionalmente, López Obrador aún no termina su mandato y Sheinbaum aún no lo comienza. Pero su falta de altura y calidad política tampoco sorprende. En estas dos últimas semanas no ha dejado de lastimar a quien construyó para ser su sucesora, que se ha visto incómoda, molesta incluso, e impotente porque su espacio de maniobra es muy estrecho y el Presidente insiste, con sus acciones, en llenar todos los espacios en lugar de estar abriéndolos para ella, no por cortesía, sino para dotarla de la fuerza y legitimidad para el arranque de sexenio que, financieramente, será difícil.
López Obrador no trata a Sheinbaum como lo hubiera hecho con la opositora Xóchitl Gálvez, a quien probablemente no hubiera recibido, y que estaría enfrentando en un conflicto poselectoral rabioso y violento.
A Sheinbaum la trata como la gerente del voto de casi 36 millones de personas que sólo le pertenecen a él, que le permiten cometer atropellos, como anunciar antes que ella a un miembro de su gabinete y afirmar que la política
ESTRICTAMENTE PERSONAL
Raymundo Riva Palacio
Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com
@rivapa
Forma es fondo. El poder, que él siempre usurpó con éxito por la fuerza, ahora es indivisible. La transición va, pero será asimétrica.
Ninguna generosidad política
económica no cambiará. Ambos anuncios le correspondían a la virtual presidenta electa, aplastada por la intromisión. El abuso contra Sheinbaum es de antología. Públicamente la invitó a que lo acompañara a una gira. Cuando López Obrador
ganó la elección presidencial, realizó una gira de la victoria por 30 entidades –no pisó Guanajuato ni Veracruz, que había perdido– para hablar con los gobernadores y celebrar en sus plazas públicas. Otro presidente, Carlos Salinas, realizó una gira de despedida por el país hasta el último día de su gobierno, pero no obligó, como ningún otro mandatario antes, a que el presidente electo fuera con él.
Lo que transmite López Obrador es que quiere que Sheinbaum lo acompañe como protagonista secundaria para mostrarle a quién realmente quieren. Los votos, dice, fueron de él, no de ella, por lo que el mérito electoral es suyo, no de ella. El mariscal del movimiento es también el soldado en la primera línea de infantería que va arrastrando a la futura presidenta para hacerle ver que quien manda es él. Que no se equivoque. Nada de que empiece a empoderarse. Y que no se mueva mucho porque le da descolones.
Pasó con la reforma al Poder Judicial, donde López Obrador y el coordinador de Morena en el Congreso, Ignacio Mier, calentaron la plaza financiera y produjeron nerviosismo en los mercados por los temores de que la mayoría calificada que tendrá en la “ventana de septiembre”, cuando cohabite sus últimos 30 días en el poder con la nueva legislatura, le permita desmantelar todos los contrapesos y dejar a los inversionistas con incertidumbre jurídica.
No ha sido el fondo de la reforma el problema, al coincidir plenamente Sheinbaum con lo que plantea López Obrador, sino la forma amenazante y revan-
chista del tono presidencial, sin dejar de lado la intransigencia. Sheinbaum trató de matizar proponiendo una nueva discusión; López Obrador la descalificó al día siguiente señalando que ya estaba demasiado debatida. La virtual presidenta electa reculó, lo que deja la impresión de que se sometió. Varios inversionistas canadienses y europeos comenzaron a preguntar esta semana quién iba a gobernar México en la siguiente administración, ella o él.
Sheinbaum ha hecho varias declaraciones recientes donde da señales de que las menciones de que será un títere de López Obrador le están afectando. El Presidente tendría que ser más cuidadoso –utópica esperanza–, pero es todo lo contrario. La recepción que le dio en Palacio Nacional el lunes es el ejemplo más desalentador, cuando la recibió en la puerta de la calle, no porque ansiaba su llegada, puede uno pensar, sino para mostrar su poder sobre ella. La abrazó con su brazo que apretaba en el cuello como llave inglesa para apretarla, para luego, casi forzado plantarle un beso grotesco en la mejilla.
Forma es fondo. El poder, que él siempre usurpó con éxito por la fuerza, ahora es indivisible. La transición va, pero será asimétrica. Ninguna generosidad política. Ninguna visión de largo alcance, estratégica. Él mandó antes de mandar, y lo hará hasta el último minuto de su sexenio. En el año siete, no hay duda de que lo intentará hacer, pero dependerá de Sheinbaum, para entonces ya sentada en la silla presidencial, hasta dónde se lo permite.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Viernes 14 de Junio de 2024
@monerorictus
16 EL FINANCIERO Viernes 14 de Junio de 2024
Hace 160 años nació el médico Alois Alzheimer, quien identificó la neuropatología que lleva su nombre.
CORAZÓN
CORAZÓN DE MÉXICO
LE SORPRENDE SU CARRERA
Hace años, Moby creía que su aventura musical iba a durar unas semanas. Hoy, 32 años después de su debut discográfico, lanza su álbum 22, “Always Centered at Night”.
¡Hagan
sus apuestas!
Alemania, Francia, Inglaterra, Portugal y España, favoritos para destronar al campeón Italia, llegan a la Euro 2024 con sed de revancha, pues los cinco cargan con fracasos de la edición anterior.
Sondeará Morena opinión durante fin de semana
Buscan ‘avalar’ reforma con encuesta exprés
Valida Sheinbaum elección en urnas para Jueces y Magistrados
maRtha maRtínEz
En fast track
En menos de dos días, la virtual Presidenta electa y Morena acordaron la realización de una encuesta sobre la
Ordeñan en AICM ducto de turbosina
REfoRma / Staff
Las preguntas
En dos días, la dirigencia de Morena y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acordaron la realización de una encuesta para conocer la opinión del pueblo de México sobre el Poder Judicial. Sin dar a conocer el nombre de las encuestadoras, su metodología, las preguntas o qué ponderación tendrá en la decisión final para emprender una reforma judicial, Sheinbaum anunció ayer que el sondeo se levantará este fin de semana y que los resultados estarán listos el próximo lunes.
¿qué se votaría?
Lo quE no AcLArAn n Cuál es el propósito de la encuesta n Cuánto costará n Cuáles son las encuestadoras responsables n Cuál será la metodología n Quién elaboró las preguntas n Participaron o no expertos jurídicos en la elaboración del cuestionario
Lo quE hAn dIcho
n Será una encuesta cara a cara; con una muestra representativa nacional n La aplicarán dos encuestadoras que tuvieron resultados certeros en la pasada elección n Habrá una encuestadora espejo de Morena n Buscan tener la opinión de los ciudadanos sobre el Poder Judicial
Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa
Junio 11, Martes “ Voy a proponer que sea una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial”.
Sin que se haya aclarado si éstas serán las preguntas, Sheinbaum ha abordado algunos de los temas a consultar
n ¿Qué opinión tiene de los Jueces, Magistrados y Ministros?
n ¿Qué opina de que se elijan de forma directa?
n ¿Qué piensa del Poder Judicial, de los Jueces?
n ¿Cuál es su experiencia, si es que ha tenido alguna, con un Juez?
El crimen también ordeña ¡turbosina en el aeropuerto! Desde hace cuatro semanas, el olor a combustible comenzó a extenderse a través del alcantarillado en calles y domicilios de la Colonia Cuchilla del Tesoro, contigua al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
Ayer, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Capital lo atribuyó a la ordeña de un ducto de turbosina, lo que fue calificado como un hecho inédito.
Apenas el martes, en su primera conferencia en su casa de transición, la morenista anunció que propondría una encuesta para conocer qué opina la ciudadanía sobre los Jueces y Ministros, y su elección a través de las urnas, como plantea el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego de reunirse con el líder de Morena, Mario Delgado, la virtual Presidenta electa informó, un día después, que el ejercicio se realizaría a través del partido, porque no sólo cuenta con una área encuestadora, sino que puede contratar a otras. Entre martes y miércoles, Sheinbaum esbozó algunas de las preguntas que podrían hacerse a la ciudadanía, en las que incluyó las que planteaba en las consultas a mano alzada durante sus mítines de campaña.
Junio 12, Miércoles “ Cuando estaba en los mítines preguntaba: ¿cómo son la mayoría de los Jueces? Antes de que terminara, ya venía la respuesta: ‘corrupción’. Claro, una cosa es lo que preguntas en un mitin, y otra es hacer una encuesta formal”.
¿Qué opina de las y los jueces?, ¿de los Ministros?, ¿qué opina de la elección (directa)?, ¿cuál es su experiencia -si es que ha tenido alguna- con un juez?, son algunas de las propuestas que puso sobre la mesa, sin especificar si formarían parte del sondeo.
Junio 13, Jueves “ Ya se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes esté el resultado de esta encuesta”.
Ayer, la morenista informó que la encuesta se realizaría este fin de semana y que los resultados estarían listos el próximo lunes, es decir, seis días después del anuncio. “El día de hoy (ayer) estuvo aquí Mario Delgado. Ya se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes esté el resultado de qué opina el pueblo de México a partir de una encuesta, cuál es su
opinión de jueces, Magistrados, Ministros y también de la elección directa”, dijo. Minutos antes, Delgado informó que el sondeo será cara a cara, tendrá representación nacional, será pagada por el partido y la llevarán a cabo dos de las encuestadoras que más se acercaron a los resultados electorales, además de la encuestadora de Morena.
Los vecinos de la Alcaldía Gustavo A. Madero se reunieron por la tarde con personal gubernamental, luego de que el martes por la noche realizaron un cierre vial para reclamar la falta de respuesta ante la situación. Durante el encuentro,
Humberto González Arroyo, titular de la Dirección General Táctico Operativa de la SGIRPC, reconoció como una emergencia la presencia del olor. Refirió que este es provocado por los piquetes a los ductos de hidrocarburo que recorren la demarcación. “Esta es una emergencia, que se derivó por una toma clandestina, que se suscitó por miembros del crimen organizado (...) es la primera vez que se da una toma clandestina en un ducto, que es el único ducto de la Ciudad de México que tenemos que lleva turbosina”, indicó el funcionario durante la reunión. Ayer, personal de Pemex, la Guardia Nacional y la SGIRPC realizó también la inspección de un ducto de diesel ubicado en Avenida 604, en la Colonia San Juan de Aragón, el cual anteriormente ya había presentado una perforación.
Da juez revés a Elektra; debe pagar 18 mil mdp
REfoRma / Staff
Pega la sequía
Apenas en enero fue decretado Área Natural Protegida y ahora, la parte sur del Lago Tláhuac-Xico está desértica. Las orillas de este sistema lacustre –ubicado una parte en la CDMX y otra en el Edomex– se achican y en el centro se aprecia la falta de agua.
Busca frE nk cr E ar am BiE nt E s Eguro
natalia VitEla
Julio Frenk, designado nuevo Rector de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), aseguró ayer que su tarea al frente de una de las instituciones públicas más prestigiosas de Estados Unidos será crear un ambiente seguro, que ayude a terminar con la polarización. En entrevista con Grupo REFORMA, el ex Secretario de Salud del Gobierno de Vicente
Fox advirtió que fomentará la libre expresión y combatirá cualquier forma de discriminación, pues la intolerancia y el autoritarismo han infectado algunos espacios universitarios. “El mayor reto que se cierne por el mundo es la intolerancia, el autoritarismo y la polarización. Desgraciadamente están infectando todas las áreas del quehacer humano, la política, algunos espacios universitarios”, dijo. “Tenemos que lograr en-
tender que una de las grandes riquezas de la especie humana es su diversidad, promoverla y no buscar uniformidad; abrir los espacios no sólo a tolerar las diferencias, sino a celebrarlas”. Frenk, quien encabezará la rectoría de la UCLA a partir de 2025 en medio de una crisis por su manejo de los disturbios en el campus provocados por el conflicto en Gaza, afirmó que buscará crear un ambiente seguro, pero al mismo fomentar la libre expresión.
Édgar medel
Un tribunal federal confirmó en definitiva que Elektra debe pagar 18 mil 455 millones de pesos por un crédito fiscal fincado por omitir el pago de ISR desde 2013. Se trata de la deuda fiscal más cuantiosa de las ocho que arrastra Elektra y que suman 29 mil 801 millones de pesos. Desde octubre de 2020, un tribunal federal había ratificado la legalidad de esa deuda al negar un amparo solicitado por la empresa del Grupo Salinas. Dos créditos fiscales más de la empresa de Ricardo Salinas Pliego están próximos a resolverse en otros tribunales, luego de que la Segunda Sala de la Corte rechazó en septiembre pasado atraer cuatro amparos solicitados por la empresa. Ayer, por mayoría de dos votos contra uno, los Magistrados Salvador Alvarado y Martha Ortiz votaron por negar el amparo, mientras que el Magistrado Fernando Silva García fue el único que dio la razón a Elektra. Silva enfatizó que en 2016, el SAT rechazó las pérdidas fiscales, pero en 2018 las consideró válidas, lo que calificó como “una práctica abusiva y coactiva” que atribuyó a las autoridades del sexenio pasado. Tras el fallo, Grupo Salinas anticipó que recurrirá a la Corte. “Lamentamos la falta de diligencia y objetividad de algunos Magistrados, quienes
AZTEcA: n Créditos fiscales por 6 mil mdp n Bonos de deuda con inversionistas por 488 mdd
PLAY n Créditos fiscales por 646 mdp 2 CONFIRMADAS EN LITIGIO: 18,455 (ejercicio 2013) 1,431 (ejercicio 2008) 2,004 (ejercicio 2010) 4,916 (ejercicio 2011) TOTAL: $29,801 Otras deudas de empresas de Ricardo Salinas Pliego en litigio: 1,281 (ejer. 2010, 2012 y 2014) 66 (ejercicio 2013) 45 (ejercicio 2006) 1,603 (ejercicio 2012)
frente a la sistemática presión del Gobierno federal y ante el temor de ser considerados corruptos, se negaron a analizar a fondo nuestro amparo”, expuso en un comunicado.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
viernes 14 / junio / 2024 Ciudad de MéxiCo
Especial
z Una toma clandestina de turbosina fue detectada en la Colonia Cuchilla del Tesoro, en la GAM.
ahora antes DehUMeDaL
terreno DesÉrtICo
a
reforma al Poder Judicial.
¿?
z Julio Frenk encabezará la rectoría de la UCLA a partir de 2025.
Acumula pendientes Las
TV
ocho deudas que Elektra litiga en tribunales: (Cifras en millones de pesos)
ToTAL
Acechan dos ciclones
El desarrollo de dos zonas de baja presión con probabilidad de convertirse en ciclones, una en el Pacífico y otra en el Golfo de México, provocará lluvias intensas y torrenciales en la Península de Yucatán, el oriente y el sureste del País hasta el 20 de junio, advirtió ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Limpieza en eL puerto
ACAPULCO. Con la primera lluvia de la temporada, personal de Promotora de Playas recorrió ayer el puerto en busca de basura arrastrada por la marea. Al día, la dependencia local recolecta 40 toneladas en la franja costera. Francisco Robles
Áreas Naturales Protegidas han sido decretadas en
El llamado muy respetuoso al pueblo de Tila es que vivamos en paz. No hay conflicto que no se pueda resolver de manera pacífica”.
Liberan a voluntarios que viajaban a Tila
iris Velázquez
Pobladores de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, liberaron a personal de salud que se dirigía a ayudar a desplazados de Tila, así como a trabajadores de limpia, choferes y policías que fueron retenidos y usados como rehenes para exigir a las autoridades material para obra pública.
El miércoles por la noche, los habitantes del Ejido Los Llanos recibieron el material de construcción que exigían y liberaron a los retenidos.
De acuerdo con el ingeniero biomédico Arturo Esquinca, 34 personas fueron privadas de su libertad, entre ellas él, desde el pasado 11 de junio, a las 8:00 horas. El hecho ocurrió cuando algunos de ellos se dirigían a Yajalón a instalar equipos en las caravanas de salud para ayudar a los desplazados por la violencia. Según la versión, habi-
tantes les cerraron el paso en el Ejido, cerca de Rancho Nuevo, y los tomaron como moneda de cambio. Las víctimas, entre las que se encontraban madres de familia, fueron liberadas la tarde del miércoles y trasladadas por fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales para encontrarse con sus familiares; todas fueron reportadas en óptimas condiciones de salud.
Esquinca refirió que no es la primera vez que pasa por un suceso de este tipo en la entidad, por lo que procuró mantener la calma.
Aseguró que de parte de los manifestantes no recibieron maltratos o agresiones. “Nos detuvieron en medio el camino, pero al final del día fueron respetuosos”, puntualizó.
El acuerdo por el “intercambio” para su liberación fue la entrega de 186 rollos de malla, así como revestimiento.
Inculpa Trife a AMLO, pero no lo sanciona
Concluye Tribunal: Presidente ejerció violencia de género contra Xóchitl erika Hernández
La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sí cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez en 11 de sus conferencias de prensa mañaneras.
Pero debido a que el Presidente de la República no puede ser sancionado en materia electoral, no habrá ninguna medida en su contra y sólo se le notificará que cometió la falta.
Por dos votos a favor y uno en contra, la Sala determinó que indirectamente los funcionarios que intervienen en esas mañaneras cometieron una infracción, al proporcionar, diseñar o trasmitir la información, por lo que se dará vista a la Contraloría de la Presidencia para que tome medidas.
Además se les inscribirá en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género durante un año y medio. Se trata del vocero presi-
Reparten 265 mil mdp antes de elección
Claudia Guerrero y JorGe riCardo
Antes de la elección del 2 de junio, fueron depositados a los beneficiarios de programas sociales federales más de 265 mil millones de pesos, confirmaron ayer funcionarios del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a su vez, reconoció que la entrega de apoyos sociales
dencial, Jesús Ramírez Cuevas; del director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), Sigfrido Barjau de la Rosa; de la directora de Comunicación Digital del Presidente, Martha Jessica Ramírez; del jefe de departamento adscrito a la Coordinación de Comunicación Social, Pedro Daniel Ramírez, y del Coordinador de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón.
Las mañaneras corresponden a los días 3, 4, 5, 7, 10, 11, 14 y 17 de julio de 2023, y las de 3, 7, 18 de agosto de ese mismo año. El INE determinó que esas mañaneras
fue clave para los triunfos de Morena y sus aliados. “Algunos se asombran. Dicen: ‘No entiendo qué pasó’. Pues, ¿qué pasó? Que la gente se da cuenta. Siempre sabía que imperaba la corrupción, pero ahora lo puede constatar. Porque no recibía nada de su dinero y ahora sí está recibiendo apoyos”, dijo el Mandatario. Ayer, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel,
deben ser modificadas para borrar el contenido considerado agresivo contra Gálvez. En la sentencia se afirma que las expresiones del Presidente en el sentido de que Gálvez obtuvo una candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político, que utilizaron su imagen como una mujer de pueblo para causar empatía con el electorado, sí son violencia política.
“Configura violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos con base en carácter de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad
especificó que los 265 mil millones entregados corresponden a pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y jornaleros de Sembrando Vida. En tanto, el Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, dijo que fueron entregados 15 mil millones de pesos en pagos mensuales que no se suspendieron durante las campañas.
o dependencia para acceder a cargos públicos y de que no es autónoma en sus decisiones, con lo que además se niega a reconocer su trayectoria como funcionaria pública”, indica el resolutivo. Este tema no sólo generó polémica, también provocó la destitución del director de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, a quien acusaron de entregar a la Comisión de Quejas un documento con frases alteradas del Mandatario contra Xóchitl Gálvez. El Presidente y los funcionarios pueden recurrir a la Sala Superior del Tribunal para revertir la decisión.
HallaNNarcotúNel eN Morelos
benito Jiménez
Pide Lozoya cancelar su
juicio por Odebrecht
abel baraJas
Un narcotúnel de entre 15 y 20 metros de longitud fue hallado en Miacatlán Morelos, a 40 kilómetros al sur de Cuernavaca. La Fiscalía de Morelos atribuyó la obra a La Familia Michoacana. Militares localizaron el túnel que presuntamente era usado para el trasiego de drogas. El Fiscal Uriel Carmona informó que en las primeras inspecciones encontraron también restos humanos y que el lugar y el domicilio desde los cuales se accedía ya fueron asegurados. Especial
Masacran a seis en bar de Macuspana
benito Jiménez
Hombres armados irrumpieron ayer en un bar de Macuspana, Tabasco, donde masacraron al menos a seis personas y dejaron a una decena de heridos, tres de los cuales fueron hospitalizados. De acuerdo con reportes policiacos, el ataque ocurrió en la comunidad Villa Benito Juárez o Pueblo Nuevo donde sujetos armados con cuchillos agredieron a los
consumidores del bar “Los Cruditos”. En un video que circula en redes sociales se observa a cuatro de los fallecidos, uno de ellos en una silla y tres más tendidos en el piso. Mientras algunas de las primeras versiones aseguraron que los criminales llegaron al sitio a bordo de motocicletas, otras señalaron que en el bar se registró una pelea que terminó en un tiroteo.
No obstante, hasta ayer no había un reporte oficial de autoridades de Tabasco sobre este ataque que movilizó a diversas corporaciones de seguridad en la zona, ubicada a unos 55 kilómetros de Villahermosa y a 11 kilómetros del centro de Macuspana, hacia Ciudad Pemex. Apenas el domingo, tres cuerpos decapitados fueron abandonados frente al jardín de niños “Agustín Díaz del Castillo” en el mismo muni-
cipio de Macuspana, tierra natal del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Junto a las víctimas dejaron una narcomanta que advierte: “Ya estamos en Macuspana. Vamos x todos ustedes, la plaza ya tiene dueño”. El grupo firmante supuestamente fue el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que estableció un plazo de 24 horas a los grupos delictivos para “alinearse”.
Emilio Lozoya solicitó a la justicia federal cancelar su juicio por el caso Odebrecht porque en 2023 el Tribunal Supremo de Brasil declaró ilegales los testimonios de los ex ejecutivos de la constructora que declararon haberle sobornado, a cambio de contratos. Después de que el año pasado fue cancelada la información bancaria que Brasil y Suiza entregaron a la Fiscalía General de la República para probar los supuestos sobornos, las pruebas más relevantes que subsisten para el juicio son precisamente las declaraciones de los ex directivos de Odebrecht. El ex director de Pemex pidió invalidar como pruebas los testimonios de siete ex mandos de la constructora, así como tres peritajes, cinco videos, un disco con cuatro videos de los interrogatorios y otro con presentaciones de Power Point y transcripciones, pruebas derivadas de los mismos testimonios. En una audiencia celebrada el pasado 17 de mayo ante el juez de control Gerardo Alarcón, del Centro de
Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Lozoya pidió la nulidad de las pruebas y, como consecuencia, la cancelación del juicio por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado por el caso Odebrecht.
CULPA A JUECES
Alarcón, sin embargo, declaró improcedente la solicitud, porque dijo estar impedido por el código procesal para pronunciarse al respecto, ya que este tipo de peticiones deben ser resueltas por el juez con calidad de tribunal de enjuiciamiento. Pero Lozoya presentó un amparo, alegando la violación a los principios de legalidad y congruencia. Según informes judiciales, en su demanda el ex funcionario se quejó de que el juez Alarcón desestimara la solicitud de sobreseimiento o cancelación del juicio, sin haber escuchado sus argumentos. Entre los testimonios que Lozoya pidió anular están los de Marcelo Bahía Odebrecht, ex presidente de Odebrecht; Luis Alberto de Meneses Weyll, ex director de la filial en México, y Luis Antonio Mameri, ex vicepresidente para América Latina y Angola.
2 VIERNES 14 / JUN. / 2024 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional 225
México. Incluirán en lista de violentadores a vocero presidencial y 4 más
Rutilio Escandón, Gobernador de Chiapas
robles
Francisco
DESPLAZADOS
confirma que este fin de semana aplican encuestas
Palomea Claudia elección de jueces
Critica que el CJF sea ‘juez y parte’ y que lo encabece presidenta de Corte
martha martínEz
Claudia Sheinbaum informó que este fin de semana se levantarán las encuestas para conocer la opinión del pueblo de México sobre la reforma del Poder Judicial (PJ), para que los resultados estén listos el próximo lunes.
Luego de que el Mandatario Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que la decisión de someter a jueces, magistrados y ministros a las urnas es inamovible, la Presidenta electa reiteró que ella también está a favor de que sean electos mediante voto directo.
“Mi opinión es que deben de elegirse, pero creo que también es importante que se haga este parlamento abierto. Y no es novedad, lo dije durante toda la campaña y acostumbramos mantener nuestras posiciones, pero también es importante que se conozca”, indicó.
No obstante, advirtió que eso no significa que la propuesta no deba ser sometida a discusión y que el pueblo conozca el contenido de la iniciativa.
En conferencia de prensa, detalló que dos empresas y la encuestadora de Morena realizarán los ejercicios este fin de semana, y los resultados estarán listos el próximo lunes.
“Ya se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes esté el resultado de qué opina el pueblo de México; a partir de una encuesta cuál es su opinión de jueces, magistrados, ministros y también de la elección directa”, dijo. Sheinbaum también confirmó que el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dará pormenores del debate sobre la iniciativa presidencial.
“El día de hoy (ayer), en la mañana, hablé con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, con Nacho Mier. Me comentó que ellos van a dar a conocer como se llevará a cabo este proceso”, adelantó. Sobre la intención del
Claudia Sheinbaum, Virtual Presidenta electa
Ya se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes esté el resultado de qué opina el pueblo de México de jueces, magistrados, ministros y también de la elección directa”.
Consejo de la Judicatura Federal de participar la discusión de la reforma, Sheinbaum dijo que recibió la carta que ayer hicieron pública, y la enviará a los legisladores para que sean considerados.
“Una de las virtudes de la reforma es, justamente, que el Consejo de la Judicatura no sea juez y parte, porque es hoy la presidenta de la Corte quien es también presidenta del Consejo de la Judicatura”, cuestionó.
“Las sanciones son prácticamente administrativas las que se han hecho jueces, no por realmente evaluar el trabajo de fondo de un juez, una jueza, de un magistrado, de un ministro”.
Ofrece bajar déficit Tras el pronunciamiento de la Asociación de Banqueros de México (ABM) de que la volatilidad del peso es transitoria, Sheinbaum reiteró que la economía es y seguirá siendo sólida.
Cómo ejemplo, afirmó que al 31 de mayo había 127 anuncios de inversión que suman 39 mil 157 millones de dólares.
Sheinbaum se comprometió a bajar el déficit en el Presupuesto de Egresos de 2025, aun cuando se incluyan nuevos programas sociales.
Informó que el costo de sus dos principales promesas de campaña en materia de política social será de 52 mil millones de pesos en el próximo ejercicio fiscal.
Detalló que el programa
SE VOTARÍA?
Quiere AMLO que sean ‘Siervos de la Nación’
JorgE riCarDo y ClauDia guErrEro
De aprobarse en el Congreso la reforma que propone que los jueces sean electos por voto popular, serán Siervos de la Nación dijo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien usó el mismo término de la red de operadores que dispersan fondos de los programas sociales. “Que no le deban su cargo más que al pueblo, para que no sean empleados de nadie, y sean servidores públicos, siervos de la nación”, sostuvo.
En su mañanera, el Mandatario refrendó su iniciativa para elegir en las urnas a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial “Entonces, la gente sale a votar, no sólo por los candidatos, sale a votar por-
de apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años implicará un gasto de 18 mil millones de pesos en su primer año, mientras que el de becas para niñas, niños y adolescentes sera de 34 mil millones de pesos.
La Presidenta electa dijo que, además de esos dos nuevos programas sociales, habrá nuevas obras de infraes-
Ponen luPa a iniciativa
rolanDo hErrEra
Estados Unidos seguirá con interés la discusión de la reforma del Poder Judicial, aseguró ayer el Embajador de ese país en México, Ken Salazar.
“La meta, yo creo, de todos, es tener un Poder Judicial que sea fortalecido, que pueda hacer su trabajo muy bien, porque sin un Poder Judicial bueno, no podemos
que quiere que continúe la transformación, y para eso se logra mayoría calificada. Y ahora se espantan porque ahora sí va a ser posible, si así lo deciden los legisladores, llevar a cabo reformas constitucionales”, dijo. López Obrador dijo que no hace falta tener una gran formación para ocupar cargos en el Poder Judicial, y recordó los sorteos de Morena para postular candidatos a legisladores plurinominales. “¿Tiene que ser gente experta, con experiencia? A ver, un abogado tiene experiencia. Y si es joven, más confiable, porque está menos maleado. Lamentablemente, en un régimen corrupto, entre más va pasando el tiempo, más se van corrompiendo y se van volviendo más cínicos. Entonces, para eso es lo de la reforma”, arguyó.
tructura y se comprometió a concluir lo que deje pendiente el actual Gobierno.
A pesar de ello, afirmó que el déficit en 2025 no sólo no aumentará, sino que se reducirá.
“Hubo un compromiso del Secretario de Hacienda que lo planteó, creo, la semana pasada, de que incluso vamos a disminuir el déficit”.
Prevé Morena maniobra para aprobar dictamen
ClauDia salazar
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados busca aprobar en la Comisión de Puntos Constitucionales la reforma del Poder Judicial con una extensión de plazo para dictaminar que está fuera de reglamento.
Diputados y senadores electos han mencionado que discutirán la iniciativa antes de que concluya la 65 Legislatura, en agosto, con el fin de que esté lista su aprobación en los primeros días de septiembre.
Así, cuando arranque la 66 Legislatura, la nueva mayoría calificada MorenaPVEM -PT prevé discutir el
dictamen antes del fin de gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Con el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de la 65 Legislatura, se mantiene la vigencia de la iniciativa y no sería desechada ni declarada como asunto concluido. El paquete de 18 reformas constitucionales del Ejecutivo federal, entre ellas la del Poder Judicial, fue presentado el 5 de febrero pasado y, para su aprobación, la Comisión de Puntos Constitucionales contaba con 90 días, plazo que venció el pasado 4 de mayo. El 24 de abril, la Comisión de Puntos Constitucio-
nales pidió a la Mesa Directiva de la Cámara una prórroga para emitir los dictámenes, a fin de evitar que se dieran por desechadas las propuestas del Presidente. El artículo 89 del reglamento de la Cámara indica que las comisiones “tendrán hasta 90 días más” para emitir dictamen en reformas constitucionales, “a partir del día siguiente en que se hubiese cumplido el término” del primer plazo de 90 días.
Precisa el reglamento que “no podrá haber más de una prórroga”.
La Mesa Directiva debe aprobar la prórroga de 90 días el 2 de agosto. Morena tendría hasta esa
fecha para convocar a la Comisión y aprobar el dictamen respectivo, que ya está publicado en su sitio web. Sin embargo, sin atender la precisión del reglamento de que la Comisión “tendrá hasta 90 días más”, la Mesa Directiva otorgó la prórroga hasta el 30 de agosto, es decir, 28 días más de los permitidos.
La Cámara volverá a realizar foros sobre la reforma al PJ, que propone elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros. Para ello, en la Comisión Permanente se prevé aprobar un punto de acuerdo donde se pide a la Cámara baja organizar parlamento abierto para analizar la reforma.
avanzar en muchas de los temas, incluso lo de la seguridad”, planteó. Sin embargo, dijo, corresponde a los mexicanos decidir cómo se va a designar a jueces, magistrados y ministros.
“Conozco de delincuentes que en parte están ahí sin extradición, en parte por lo que no se ha hecho por el Poder Judicial, pero no me voy a meter en eso”, acotó.
Informa EU de pacto sobre energías limpias
José Díaz BrisEño
WASHINGTON.- La Administración del Presidente Joe Biden aseguró ayer que la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pactó apuntalar el uso de energías renovables en América del Norte durante una llamada telefónica con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.
A pesar de que en 2022 Estados Unidos inició una querella comercial contra México por limitar las inversiones de sus empresas en n fuentes renovables, la Casa Blanca aseguró que Sheinbaum prometió impulsar las energías limpia.
“La vicepresidenta ( Kamala Harris) y la Presidenta electa se comprometieron a trabajar juntas para abordar la crisis climática global y apuntalar la energía renovable en nuestra región”, indicó la Casa Blanca en un comunicado, en el que también se asegura que se comprometieron a impulsar los liderazgos femeninos.
Sin embargo, el comunicado evitó mencionar si Harris y Sheinbaum abordaron el litigio en materia energética en el marco del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC).
“(Harris y Sheinbaum) discutieron la profundización de la relación entre Estados Unidos y México para abordar las causas fundamentales de la migración, fortalecer los lazos comerciales y el crecimiento económico, y combatir el tráfico de personas, drogas ilícitas y armas de fuego”, dijo la Administración de Joe Biden.
La llamada de Harris ocurrió luego de que el propio Presidente Joe Biden se comunicara con Sheinbaum, el pasado lunes 3 de junio, para felicitarla por su triunfo electoral.
“Discutieron la profundización de la relación entre EU y México para abordar las causas fundamentales de la migración, fortalecer los lazos comerciales y el crecimiento económico, y comba-
‘Los dejaron morir’, acusan viudas de mineros de Pasta de Conchos
rolanDo ChaCón
NUEVA ROSITA.- El hallazgo del Gobierno federal, de no encontrar vestigios de explosión en la galería a 146 metros de profundidad sacudió a las viudas de los mineros de Pasta de Conchos, quienes consideran que haber detenido el rescate en los días posteriores al accidente cobra ahora una nueva dimensión. “Los dejaron morir”, coincidieron dos de las viudas,
quienes durante 18 años han sostenido que la explosión no afectó en todas las galerías. Elizabeth Castillo, viuda de Gilberto Rico, indicó que la Secretaria de Gobernación les informó que en la galería donde encontraron de 13 a 16 restos de mineros no hay vestigios de explosión. “Nos dijo Luisa Alcalde que no hubo explosión. Ellos se quedaron con la esperanza de que Minera México los rescatara y se fueron, como si
no les importara la vida de nuestros maridos, me da coraje que no hicieran las cosas como se debería”, señaló.
Claudia Escobar, viuda de otro de los mineros, contó que, al igual que sus compañeras, pasó una noche llorando por los recuerdos. “Nos dijeron que no hay explosión. Se van a hacer los estudios, pero todo apunta a que los dejaron morir”, dijo. Las dos mujeres recordaron que en los últimos 18
años lucharon porque el Gobierno federal hiciera justicia. “Estuvimos como un mes en Los Pinos. Con mis dos hijos, a ver si nos atendía el Presidente Felipe Calderón, y nunca nos hizo caso”, recordó Elizabeth. “Son 18 años de lucha, ya se nos adelantaron algunas compañeras y papás de los mineros, pero pedimos que los rescaten como estén”. En tanto, Claudia Sheinbaum confirmó que hoy,
durante la primera gira que hará con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunirán en Coahuila con las familias de los mineros. “Vamos a escuchar lo que dicen las familias”, mencionó. López Obrador admitió que podría heredar a Sheinbaum su promesa de recuperar los cuerpos de los 63 mineros atrapados. Con informaCión DE martha martínEz y JorgE riCarDo
dra. claudia Sheinbaum @claudiash Agradezco a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris @ VP, por la llamada telefónica sostenida el día de hoy para felicitarme por nuestro triunfo electoral. Compartimos el haber sido las primeras mujeres en ser electas a nuestros respectivos cargos.
tir el tráfico de personas, drogas ilícitas y armas de fuego”, agregó la Casa Blanca sobre la conversación vía telefónica. Según la última evaluación de la Administración Internacional de Comercio de EU (ITA, por sus siglas en inglés), de noviembre de 2023, la política energética implementada por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), congeló las inversión de empresas norteamericanas en el sector de energía renovable en México.
A pesar de que en 2022 , la Ley General de Cambio Climático estableció como meta para el año 2024 que al menos 35 por ciento de la electricidad producida en México provendría de fuentes de energías limpias, la políticadel Gobierno de la Cuarta Transformación, de limitar la inversión de empresas privadas, provocó que sólo se alcanzara un 23 por ciento, según información de la firma Ember.
En tanto, Sheinbaum dijo que otro de los temas de la conversación con la vicepresidenta fue atender las causas que provocan la migración hacia EU, pasando por territorio de Mexico.
“Coincidimos en la importancia de atender las causas para el problema de la migración”, puntualizó.
“Evidentemente, como mujeres nos une la lucha por los derechos de las mujeres”.
Viernes 14 de Junio del 2024 z REFORMA 3 Especial
Pulso
héctor garcía
¿QUÉ
Especial
z Durante el encuentro con familiares de los mineros, les mostraron imágenes de la zona del hallazgo.
Plantean disposición de diálogo con Sheinbaum
Ofrece el CJF apoyar reforma
Afirma Judicatura que quiere ayudar con su punto de vista judicial
ABEL BARAJAS
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) manifestó ayer su intención de sumarse al análisis y discusión de la reforma judicial, al mismo tiempo que reconoció a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, por su apertura para deliberar esta iniciativa.
El órgano que preside la Ministra Norma Piña expresó que su propósito es compartir el punto de vista de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) sobre su experiencia cotidiana en la impartición de justicia.
“El Pleno del CJF reconoce la apertura que ha manifestado la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para que la propuesta de reforma se someta a un proceso amplio de discusión y difusión entre la sociedad mexicana y, especialmente, entre profesionistas y estudiosos del derecho”, dijo el Pleno de la Judicatura en un comunicado.
“Asimismo, el Pleno expresa su intención de sumar esfuerzos y participar en los diálogos, análisis y discusión que se organicen respecto de la reforma, con el objetivo de compartir puntos de vista y experiencias que son de suma importancia en la labor diaria que desempeñan las personas impartidores de justicia y todo el personal que labora en en el ámbito jurisdiccional y administrativo dentro del PJF”.
Este es el primer pronunciamiento oficial del CJF sobre esta iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador que busca una reforma que pretende someter al voto popular la designación de jueces, magistrados y ministros.
El martes pasado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) también aceptó participar en la discusión pública de la reforma judicial, pero con la confianza en que sus propuestas serán tomadas en cuenta.
El Magistrado Daniel Sánchez Montalvo, director de la asociación, expresó su preocupación por la iniciativa presentada por la bancada de Morena y aprobada el miércoles pasado en las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos
z El Ministro Juan Luis González inauguró la Décima Sesión del Encuentro por una Agenda de Seguridad y Justicia.
Pide Ministro diálogo pero con evidencia
VÍCTOR FUENTES
El Poder Judicial Federal (PJF) está dispuesto a dialogar sobre la iniciativa de reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador con base en evidencia y diagnósticos objetivos, dijo ayer Juan Luis González Alcántara, Ministro de la Suprema Corte de Justicia. “Es de todos sabido que el Ejecutivo federal está impulsando una reforma al PJF. Reconocemos que el sistema de justicia federal es perfectible, sabemos y lo reconocemos, y en este punto la autocrítica es indispensable para mejorar”, aseguró el Ministro durante un evento en el Tec de Monterrey Campus Puebla. “El diálogo que estamos dispuestos a entablar para llegar a formular mejoras estructurales, no podría ser otro diálogo que el basado en la evidencia y en el fruto de un diagnóstico basado en información objetiva y real, en donde se escuche, se intercambien ideas, se dialogue con los operado-
Segunda del Senado, porque consideró que afectará a los grupos vulnerables. Según Sánchez Montalvo, esa reforma afectaría a los justiciables de distintas maneras, porque se impediría a los jueces aplicar, en
res y actores involucrados”.
En discursos previos, González Alcántara había sido uno de los Ministros más críticos de la iniciativa presidencial para que todos los jueces del País sean electos por voto popular.
El pasado 16 de abril, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Ministro arremetió contar la iniciativa y dijo que México estaba en la encrucijada de elegir entre la consolidación de las instituciones o su demolición.
El Ministro ya no se refirió ayer a la elección de jueces ni criticó la iniciativa que la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum apoya y podría ser aprobada en septiembre.
“Nuestra patria y todas sus instituciones, que con tanto esmero hemos construido, es lo que tenemos en común, por ello su defensa nos emplaza a todas y todos más allá de colores, ideologías o banderas”, apuntó ayer González Alcántara.
beneficio de las personas, el principio de progresividad de los derechos humanos, los cuales deben aumentar y no disminuir, apuntó, como lo establecen las convenciones internacionales suscritas y ratificados por México.
Truena Alfaro; no apoyaría a Máynez
FRANCISCO DE ANDA
GUADALAJARA.- El Gobernador Enrique Alfaro amagó ayer con romper con Movimiento Ciudadano (MC) a nivel nacional ante la posible imposición de Jorge Álvarez Máynez como dirigente nacional del partido naranja.
Cuestionó la insistencia de conducir el partido de una forma frívola y banal encontrando en la mediocridad y la derrota una forma de acceder a recursos públicos.
“Ojalá Jorge vuelva a ser Jorge y deje de ser la versión que le impusieron, construida desde el norte de la República y definida por un grupo, insisto, de asesores que tienen aspiraciones de ser políticos. Yo quiero que Jorge regrese a ser el personaje que yo conocí, como un hombre inteligente y muy trabajador”, expresó el Gobernador.
“La posibilidad de que esa visión de partido sea la que dirija los destinos del proyecto en el que nuestro movimiento participe, está absolutamente cancelada. Aquí no aceptamos imposiciones, ni hoy ni nunca. El día que quieran que platiquemos, platicaremos, pero si alguien está pensando que a Jalisco lo van a someter con una instrucción desde el centro, pues yo creo que no acaban de conocernos”. Alfaro destacó que, entre todo lo malo, MC nacional tomó una decisión certera al no haber aceptado hacer alianza con partidos políticos que representan el pasado como el PRI y PRD. Lamentó, sin embargo, que decisiones que tomó el partido naranja a nivel nacional hayan pasado factura en los comicios pasados, situación que se vio reflejada
Impugna Morena en Guanajuato
Morena impugnó ayer la elección a la Gubernatura de Guanajuato tras asegurar que se usó dinero estatal para la panista Libia García. Además, se inconformó por los resultados en Silao y San Miguel de Allende.
en el voto cruzado y no descartó romper con MC. “A quienes están pensando que ese modelo de la banalidad llevado al terreno político va a permanecer, que va a tener nuestro aval, que va a tener nuestro acompañamiento, se equivocan”, advirtió el Mandatario.
“Eso no va a pasar y si eso nos lleva a tomar como movimiento y como expresión política otro tipo de medidas en el futuro, inclusive la del rompimiento, pues yo he platicado con varios de nuestros compañeros y están listos. Lástima que yo me voy a retirar, pero me encantaría, si eso se diera, poder encabezar un esfuerzo de ese tipo”.
A lo largo de su trayectoria política, Alfaro ha migrado dos veces de partido: del PRI al PRD, en el 2005; y del PRD a MC previo a las elecciones de 2012.
Chocan PVEM y Noroña por Gallardo
ANTONIO BARANDA
El pleito inició debido a que, en una de sus habituales transmisiones en vivo, Noroña sostuvo que Gallardo le “pasó por encima a Morena”.
“Los hubieran no existen, pero sí fue un abuso y un error político serio donde pues (el Gobernador) se está viendo el ombligo, él está pensando en su sucesión y dejó vivos dos candidatos del PRIAN”. Noroña, quien forma parte del equipo de la virtual Presidenta electa, Claudia
El PT y el Partido Verde, que integraron la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, sostuvieron un pleito público por los resultados electorales en San Luis Potosí. Gerardo Fernández Noroña, legislador del PT, acusó de “abuso” al Gobernador pvemista de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo. En respuesta, la dirigente nacional del Verde, Karen Castrejón, le dijo a Noroña que miente y que no le van a permitir calumnias en contra de “El Pollo”, como se le conoce al Mandatario estatal. Incluso, Castrejón cuestionó por qué Noroña no compitió por el principio de mayoría, en lugar de “quedarse muy cómodo en una plurinominal de Morena”.
Alerta Frenk riesgos ante la polarización
NATALIA VITELA
Julio Frenk, designado nuevo Rector de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), aseguró ayer que su tarea al frente de una de las instituciones públicas más prestigiosas de Estados Unidos será crear un ambiente seguro que priorice acabar con la polarización. En entrevista con Grupo REFORMA, el ex Secretario de Salud con Vicente Fox advirtió que fomentará la libre expresión y combatirá cualquier forma de discriminación, pues la intolerancia y el autoritarismo han infectado los espacios universitarios.
“Para mí, el mayor reto que se cierne por el mundo es la intolerancia, el autoritarismo y la polarización. Esos son los tres grandes retos y están desgraciadamente infectando todas las áreas del quehacer humano, la política y algunos espacios universitarios”, dijo Frenk.
“Tenemos que lograr entender que una de las gran-
Julio Frenk Rector designado de la UCLA
El mayor reto que se cierne por el mundo es la intolerancia, el autoritarismo y la polarización (...) están desgraciadamente infectando espacios universitarios”.
des riquezas de la especie humana es su diversidad, promover esa diversidad y no buscar uniformidad, abrir los espacios no solamente a tolerar las diferencias, sino a celebrar las diferencias. Y crear formas de poder conectarnos alrededor de objetivos compartidos sin satanizar a aquellos que piensan diferente”.
Frenk, quien encabezará la rectoría de la UCLA a partir de 2025 en medio de una crisis por su manejo de los disturbios en el campus provocados por el conflicto en Gaza, afirmó que buscará crear un ambiente seguro, pero al mismo fomentar la libre expresión. Sin embargo, consideró, también es obligación de la universidad combatir cual-
quier forma de discriminación.
“Es complejo, porque hay veces que la libre expresión trasciende límites que pueden dar lugar a expresiones discriminatorias, y eso no debe estar protegido”, expuso.
“El hostigamiento, la discriminación, no son parte de la libre expresión de ideas. Pueden crear situaciones de inseguridad para algunos grupos de estudiantes, como hemos visto en muchas universidades de Estados Unidos y del mundo, con expresiones de antisemitismo o islamofobia y racismo, que muchas veces acompañan estos movimientos”.
“Esto es parte de la polarización política que afecta a muchos países del mun-
do, incluyendo desde luego a México y a Estados Unidos”.
Para el experto en salud global, las universidades deben crear un movimiento activo para reducir la polarización y recobrar el valor de la libre expresión en un ámbito de absoluto respeto al desacuerdo.
Indicó que lo primero que hará en el proceso de transición es establecer reuniones con grupos de estudiantes, de profesores, así como con los miembros de instituciones de gobierno, de las organizaciones de los empleados de la universidad y de la comunidad.
— ¿Por qué cree que lo eligieron como Rector de la UCLA? —se le preguntó “Siempre he sido un conciliador, creo en la diversidad, en la democracia, tener diversidad de pensamiento es positivo y no solamente moralmente, es la cosa moralmente correcta que hay que hacer, es también la cosa inteligente en términos de eficacia de una organización”, expuso.
Sheinbaum, también señaló que, desde la “etapa organizativa”, el Verde fue muy “agresivo” con Morena en SLP. A través de un video, Castrejón defendió a Gallardo al afirmar que Noroña miente, pues el Gobernador, sostuvo, no incurrió en ningún tipo de abuso.
“Le decimos (a Noroña) que miente y que no le vamos a permitir por ningún motivo la calumnia y la descalificación a nuestro gobernador. Usted miente al decir que fue un abuso, claro que no existió ningún tipo de abuso, ni el Gobernador Gallardo pasó por encima de nadie”, expresó.
Disparan contra diario
CULIACÁN. Hombres armados que viajaban en una motocicleta dispararon anoche contra las instalaciones del diario “A Discusión”, sin que se reportaran lesionados.
Se reúnen AMLO y Slim
AMLO recibió Carlos Slim en Palacio Nacional. Tras la reunión, el dueño de Grupo Carso –cuyas firmas construyen el Tren Maya–salió sin dar declaraciones. Jorge Ricardo
4 REFORMA z Viernes 14 de Junio del 2024
Especial
Especial
Ismael Ramírez
z El Gobernador emecista Enrique Alfaro participó ayer en la presentación del Sistema de Educación Tecnológica de Jalisco Cecytej Zapopan.
Especial
Especial
Acumula Elektra litigios fiscales
Impugna Xóchitl Gálvez elección ante Tribunal
Érika HErnándEz
z Grupo Salinas, lleva años en litigios.
Van 2 pasivos confirmados
rEFOrMa / StaFF
Un tribunal federal confirmó ayer un crédito fiscal de 18 mil 455 millones de pesos contra Grupo Elektra, el más cuantioso de la empresa de Ricardo Salinas Pliego. Por dos votos contra uno, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó a Elektra el amparo contra una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que en 2020 ratificó la legalidad del crédito, fincado por ISR omitido del ejercicio 2013. Apenas la semana pasada, otro tribunal colegiado ya había negado a Elektra el amparo directo contra un crédito de mil 431 millones de pesos por el ejercicio de 2008. El revés para Elektra era previsible, luego de que,
Grupo Elektra enfrenta ocho créditos fiscales por 29 mil 801 millones de pesos. Ayer Grupo Salinas acusó ‘la presión sistemática’ del Poder Ejecutivo contra los tribunales que llevan sus casos. $18,455 millones $1,431 millones
el 21 de febrero, el tribunal desechó un proyecto del magistrado Fernando Silva, que amparaba a la empresa para reenviar el caso al TFJA. El caso fue returnado al magistrado Salvador Alvarado, y para retrasarlo, Elektra planteó impedimentos y recusaciones de los tres miembros del tribunal, táctica dilatoria que usa rutinariamente. El crédito de 18 mil 455 millones fue determinado porque en 2014, cuando salió del régimen de consolidación fiscal, Elektra no reversó las
pérdidas de filiales que había aprovechado para pagar menos ISR en años previos. “Fue correcto que el TFJA validara que las pérdidas por enajenación de acciones de empresas controladas que en los ejercicios 2008, 2010, 2011 y 2012 fueron disminuidas para determinar el resultado consolidado del grupo, debieron reversarse en la declaración complementaria de 2013 a partir de la que dio cause a la desconsolidación”, afirmaron los magistrados Alvarado y Martha Ortiz Brena. Pelea en tribunales 4 deudas
rEFOrMa / StaFF
En tribunales, Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego litiga además otros cuatro créditos fiscales de los ejercicios 2010, 2012 y 2014; otro de 2013, otro de 2006 y uno de 2012 por un total de 2 mil 995 millones de pesos. De acuerdo con el Gobierno federal, la deuda fiscal de Ricardo Salinas Pliego y sus empresas asciende en total a 63 mil millones. Según datos del Servicio de Administración Tributaria, de la deuda del dueño de TV Azteca, 53 mil millones de pesos corresponden a juicios fiscales anteriores y en proceso y 10 mil millones derivan de créditos emitidos en la actual Administración federal.
El monto original que debieron pagar las empresas de Salinas era de 38 mil millones de pesos en 17 juicios, incluidos siete casos de “consolidación fiscal”, que es un esquema que permitía diferir o aplazar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). En marzo, el Gobierno federal publicó un conjunto de documentos relacionados con los litigios que mantiene contra Grupo Salinas en la búsqueda del pago de su megadeuda al fisco. Entonces, los oficios, con datos, resoluciones y precedentes legales fueron subidos a las redes sociales y al sitio web de la Administración federal por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
rEFOrMa / StaFF
Grupo Salinas lamentó la “falta de diligencia y objetividad” de los dos magistrados federales que confirmaron un crédito fiscal de 18 mil 455 millones de pesos contra Elektra, su filial que controla la cadena de tiendas del mismo nombre y el Banco Azteca, entre otras. “Frente a la sistemática presión del Gobierno federal,
en curso
Grupo Elektra litiga deudas fiscales por:
n Ejercicios 2010 2012 y 2014 por $1,281 millones
n Ejercicio 2013 por $66 millones
n Ejercicio 2006 por $45 millones
n Ejercicio 2012 por $1,603 millones
En la información divulgada se incluyeron ligas de internet de los estados financieros de las empresas de Salinas Pliego que participan en la Bolsa Mexicana de Valores.
y ante el temor de ser considerados corruptos, se negaron a analizar el fondo de nuestro amparo”, afirmó. Cabe mencionar que los magistrados en cuestión, Salvador Alvarado y Martha Ortiz, sí analizaron los argumentos de Elektra, pero no le dieron la razón, en contra del criterio de su colega Fernando Silva, que votó por conceder el amparo.
“Recurriremos a las ins-
rEFOrMa / StaFF
La presidenta
Deudas fiscales de Elektra que faltan por aclararse: en análisis
EjErcicio 2010
$2,004 millones
EjErcicio 2011
$4,916 millones
Esperan fallo
en 2 créditos
rEFOrMa / StaFF
De las deudas fiscales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que enfrenta Grupo Elektra, dos que lleva tiempo litigando en tribunales y están cerca de ser resueltas incluyen presuntas omisiones en los ejercicios fiscales de 2010 y 2011 que, en conjunto suman 6 mil 920 millones de pesos.
Tribunales federales ya confirmaron dos adeudos fiscales por 19 mil 886 millones de pesos, de cuatro pasivos que la empresa de Ricardo Salinas Pliego llevó a litigio y que en conjunto sumaron 26 mil 806 millones de pesos.
En septiembre del año pasado, la Suprema Corte de Justicia rechazó atraer los cuatro amparos directos con los que Grupo Elektra impugnaba los créditos fiscales.
Por tres votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte desechó entonces la propuesta del Ministro Luis María Aguilar para atraer los amparos, lo que hubiera permitido resolverlos de manera conjunta.
Los amparos fueron devueltos a tribunales colegiados de circuito.
Por este tema, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó al Ministro Aguilar por haber hecho suyas las solicitudes de atracción que Elektra presentó entre diciembre y agosto, acusándolo de retrasar la resolución de los juicios.
Elektra ha ofrecido diversas garantías al SAT, lo que impide a éste ejecutar los créditos sobre bienes de la empresa.
tancias superiores correspondientes en busca de una resolución que elimine los abusos como los cobros dobles e ilegales que pretenden imponernos”, dijo Grupo Salinas. “Confiamos en que, a pesar de las presiones, estas instancias superiores decidirán lo correcto con autonomía e independencia”, agregó.
La única instancia superior al tribunal que negó el amparo, es la Suprema Corte.
establecidos por el propio INE. “Creo que (Gálvez) trae alguna información no correcta o una interpretación con intenciones nada aceptables; quizá se refiera a alguna encuesta de salida, que para ese momento ya estaban autorizadas”, indicó en entrevista para Radio Fórmula.
Xóchitl Gálvez impugnó ayer ante el Tribunal Electoral federal la elección presidencial, con la advertencia de que no busca la nulidad de los comicios, sino evidenciar la injerencia gubernamental en el proceso. En el documento de mil 765 páginas, la ex aspirante opositora exige a los magistrados no omitir “la realidad fáctica” del proceso y circunstancias que lo rodearon. Por ello, pide que en el dictamen de la calificación de la elección midan cómo fue el impacto de la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de la violencia y el crimen organizado, la propaganda millonaria que no se declaró, y la injerencia de sindicatos, gobernadores y dependencias de todos los niveles.
Por separado, Gálvez presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos-Electorales, y el PAN y PRD un Juicio de Inconformidad, ambos con las mismas líneas de reclamo. Se informó que el PRI promovió otro por su cuenta. La acusación central es la injerencia de López Obrador, incluso dos años antes de arrancar la contienda formal. Por ejemplo, se expone,
de mil 308 mañaneras, en 351 ocasiones le hizo promoción a Claudia Sheinbaum y 96 veces habló de manera negativa contra Gálvez. “El Presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó sus conferencias mañaneras para promocionar y difundir a su partido político y candidaturas, así como para denostar y criticar a los actores políticos de la oposición y, posteriormente, sus candidaturas”, es una de las acusaciones, que complementa con versiones estenográficas, videos, y notas periodísticas. Asegura que estuvo sujeta a violencia política por parte del Mandatario. Además, indica, en pleno proceso sacó su libro “¡Gracias!”, en el que elogia a Sheinbaum.
“Si bien es cierto que no es posible cuantificar de manera exacta el impacto en el resultado de la votación, la Sala Superior debe establecer parámetros objetivos para intentar cuantificar cuántos puntos porcentuales de la votación representa la intervención del Presidente.
“No puede quedar en la ambigüedad el impacto de la intervención del Ejecutivo, ya que todas estas violaciones fueron graves, dolosas, determinantes y sistemáticas”, asegura.
Piso disParejo
En su impugnación, Gálvez señala de manera particular la injerencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral:
n De mil 308 mañaneras, en 351 le hizo promoción a Claudia Sheinbaum. n 96 veces habló de manera negativa contra Gálvez.
n Utilizó sus conferencias para promocionara su partido político y candidaturas. n Desde ese espacio denostó y criticó a actores políticos de oposición. n Lo acusa de violencia política en su contra y de mentir para restarle puntos. n El Presidente, su partido y Sheiunbaum dieron a los programas sociales un uso electoral.
Para el dictamen
En su recurso, Gálvez pide al Tribunal determinar cuál fue el impacto en los comicios de:
n La intervención del Presidente. n El crimen organizado. n La propaganda millonaria sin declarar al INE. n La injerencia de sindicatos y servidores públicos.
Demandan al TEPJF no omitir la inequidad
Érika HErnándEz
Representantes del PAN y PRD exigieron ayer a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no omitir, en la calificación de la elección presidencial, la inequidad del proceso.
“Estamos pidiendo que el Tribunal se exprese en torno de las irregularidades que nosotros estamos denunciando, si ellos determinan que estos elementos, todos juntos, equivalen a que haya una nulidad de la elección, ya lo determinará el Tribunal.
“Que el Tribunal nos diga qué es lo que va a hacer con este tipo de acciones”, afirmó Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE, quien junto con su homólogo del PRD, Ángel Ávila, presentaron el juicio de inconformidad para que lo envíe a la Sala Superior del TEPJF.
“Las estructuras gubernamentales trabajaron para la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, y pese a las denuncias jamás se hizo nada, por lo que nada de esto puede quedar impune”, agregó.
Aunque no fue un comportamiento generalizado en todo el país, indicó, no se pueden minimizar la violencia, los asesinatos, la intimidación y amenazas a los candidatos para renunciar a sus aspiraciones. El perredista Ángel Ávila insistió en que los magistrados deben hacer una valoración cuantitativa y cualitativa de las anomalías en el proceso.
Incluso, dijo, deben juzgar la actuación del INE, pues en diversas ocasiones demandaron sacar tarjetas amarillas y rojas por la inequidad e intervención del Presidente, y no tomó cartas en el asunto. Argumentó que en el caso del PRD la violencia sí impactó para que en regiones donde tienen presencia, no votaran por el partido, y en consecuencia no alcanzaron 3 por ciento de votación. Insistieron en que fue la elección más inequitativa de la historia, por lo que el tema debe legislarse para que el Presidente de la República sea sancionado por faltas electorales.
Viernes 14 de Junio del 2024 z REFORMA 5
z Ángel Ávila, del PRD, y Víctor Hugo Sondón, del PAN, tras presentar la impugnación en el INE.
Especial
filtrar resultados
Niega
aseguró la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez. “Me parece sin sentido afirmar o intentar posicionar que el INE no cumplió con el ejercicio y con los tiempos
XÓCHITL LA ENTREVISTA Especial
del INE, Guadalupe Taddei, negó ayer haber filtrado datos del conteo rápido a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), como
Reprocha Salinas
magistrados
a 4T y a
z Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Salinas.
omisión EjErcicio 2013 EjErcicio 2008 Ej
Por ISR omitido ante el SAT debe:
Especial
EL pLEITo
peligro constante
En México hay instituciones financieras relevantes que están intervenidas por el cibercrimen, aseguró Alejandro Valenzuela, Chairman of the Board de Banco Azteca, al participar en el evento Open Finance 2050. Dijo que es un tema prioritario.
Estabilidad económica dependerá de reformas
Del total del saldo de crédito empresarial que se otorga en México, sólo 24 por ciento se queda en manos de las mujeres y el resto se reparte entre los hombres, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
Inquieta a emisoras incertidumbre jurídica
Afirman en la BMV que pese a vaivenes es estable escenario macroeconómico
Arely Sánchez
RIVIERA MAYA.- Las empresas emisoras del mercado bursátil mexicano siguen mostrando nerviosismo ante posibles cambios, especialmente en el ámbito jurídico, sostuvo René Delgadillo, vicepresidente del Comité de Emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores. Durante su discurso de apertura del Foro de Emisoras 2024, sostuvo que las empresas que cotizan en bolsa y los propios inversionistas, tanto nacionales como extranjeros que invierten en ellas, temen perder la seguridad jurídica que hasta ahora ofrece el País, luego de que el resultado de las pasadas elecciones federales dieron la mayoría calificada al partido en el Gobierno.
Hacia la calma
A partir de los resultados de la más reciente elección federal, los mercados bursátil y cambiario han experimentado caídas relevantes, que se han ido moderando con el paso de los días.
Fuente: BMV y Citibanamex
“En lo político, recientemente hemos presenciado un escenario extremo con un ganador contundente. En lo económico hoy enfrentamos incertidumbre; la estabilidad económica dependerá de las reformas que se implementen. Los inversionistas temen reformas constitucionales que puedan afectarles”, sostuvo. Destacó que existe un riesgo real de que las decisiones políticas comiencen a influir en la economía.
“El movimiento del peso y de la bolsa de valores se debe al nerviosismo de los
inversionistas sobre la mayoría constitucional obtenida”, insistió.
Ante ello, llamó a los inversionistas a adaptarse ante los posibles cambios.
René Delgadillo dejó en claro que habrá que esperar a conocer el alcance que tendrá la implementación del llamado “plan C” y especialmente la propuesta de Presupuesto Económico de 2025 con el fin de que las empresas del País se adapten y ajusten sus planes y expectativas a ello.
En el evento, Marcos Martínez Gavica, presidente
de la Bolsa Mexicana de Valores, sostuvo que pese a los vaivenes del tipo de cambio y de los mercados accionarios, el País tiene un escenario macroeconómico estable.
“Nos queda claro y nos da tranquilidad que nuestra macroeconomía sí está resolviendo y eso es de fondo, más allá de un periodo de nervios y transiciones”, apuntó.
Señaló que el tipo de cambio no se movió por un cambio de Gobierno sino porque era necesario un ajuste, dado que era una moneda sobrevaluada.
Logra México iguaLdad
VerÓnIcA GAScÓn
La brecha de género en el uso de internet se cerró en el País el año pasado. De hecho, ahora son más mujeres internautas, que hombres.
ponde al año 2023, se realizó con datos levantados en 65 mil 179 viviendas.
bloomberG
Pese a la caída generalizada de acciones, bonos y peso este mes tras conocer el resultado de las elecciones que vivió México donde el partido en el Gobierno logró mayoría calificada, los bonos de Pemex libraron el colapso. De hecho, los precios de los aproximadamente 69 mil millones de dólares en bonos no están cayendo, sino que algunos están subiendo. La razón, es que la Presidenta electa Claudia Sheinbaum tendrá un mandato tan amplio que podrá aprobar una legislación que transfiera parte de la deuda al Gobierno, apuntalando las frágiles finanzas de la petrolera.
El 81.4 por ciento de las mujeres mayores de 6 años hacen uso del mismo, frente a 81 por ciento de los hombres, revelaron datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH). “En 2023, el 81.4 por ciento de las mujeres utilizaban internet frente a 81 por ciento de los hombres, si bien se trata de una diferencia pequeña, es la primera vez que el porcentaje de usuarias es mayor al de usuarios”, afirmó Graciela Márquez, titular del Inegi, en conferencia de prensa.
En el año 2020, la brecha entre hombres y mujeres era de 1.5 puntos porcentuales y se ha ido reduciendo. La encuesta que corres-
El ejercicio arrojó que en el País hay 97 millones de personas usuarias de internet, lo que representó 81.2 por ciento de la población de 6 años o más y esto implicó un aumento fue de 9.7 puntos porcentuales con respecto a 2020. No obstante, la conectividad en México sigue quedando por debajo de la de países como Corea del Sur, Estados Unidos, Reino Unidos, Suecia, España, Alemania y Chile, donde nueve de cada 10 personas fueron usuarias de internet en 2022. Mientras que en México, la proporción es de 8 de cada 10 personas usuarias.
El Inegi informó que el grupo de 18 a 24 años presentó el mayor porcentaje de personas usuarias de internet con 96.7 por ciento. Siguieron los grupos de 25 a 34 años y de 12 a 17 años, con 94.1 y 92.4 por ciento, respectivamente.
Hacen paro en lego ...¡para jugar!
Los más de 28 mil 500 empleados de Lego en el mundo, entre ellos los más de 5 mil que laboran en Ciénega de Flores, pararon sus operaciones, pero para ponerse a jugar como parte de su evento anual “Play Day”, con el objetivo de que aprendan y fortalezcan sus relaciones entre colegas. silvia olvera
de nearshoring
Alfredo González
Entre 12 y 15 proyectos de inversión de manufactura y proveeduría de insumos industriales por el nearshoring están en pausa en Ciudad Juárez, ante el incierto suministro de la energía eléctrica que demandan, aseguró Roberto Cantú Alanís, director de la Desarrolladora Roca. Señaló que los proyectos están detenidos sin poder ocupar espacios industriales por falta de electricidad o incluso insuficiente oferta de agua potable y por ello ya empezaron a trasladarse al lado estadounidense de la frontera, en El Paso, Texas.
“Hay varios proyectos que están detenidos hasta tener claridad en el suministro de energía eléctrica que podemos decir que ya representan el 50 por ciento de los desarrollos de naves industriales que tuvo Ciudad Juá-
rez en el 2023, cuando registraron 27 proyectos”, explicó. Con operaciones en parques industriales de Nuevo León, y de ciudades de Guanajuato, como Apaseo el Grande, Irapuato y Silao; en Ciudad de México; Ramos Arizpe y Derramadero, en Coahuila; en Jalisco, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí y Tijuana, el empresario destacó que por la alta demanda eléctrica que tiene Ciudad Juárez, es más notorio el problema. Indicó que en Ciudad Juárez la empresa cuenta con 26 naves industriales disponibles para su instalación, pero sólo dos tienen ya contratos de suministro con la CFE, mientras que otros 24 están en proceso de obtener el contrato de suministro con la empresa estatal. Señaló que otro problema que desalienta la inversión en la ciudad fronteriza es la falta de agua potable.
* De las personas de 6 años o más. Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: IA Grupo REFORMA AvAnzA Acceso 2020 83.0 2020 72.3 2021 76.5 2022 79.3 2022 78.1 2021 74.8 2020 70.8 2021 88.6 2022 93.1 2023 97.0 2023 81.4% 2023 Mujeres Hombres 81.0% usuarios por género (Porcentaje del total)* La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares estimó que en 2023 había 97 millones de personas usuarias de internet, lo que representó 81.2 por ciento de la población de 6 años o más y un aumento de 9.7 puntos porcentuales con respecto a 2020. personas usuarias de internet (Millones) ersonas Portafolio refinancian más deuda el gobierno de México refinanció 181 mil 754 millones de pesos en deuda local para disminuir sus compromisos para los años 2025, 2026 y 2027, informó el Subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. reconoce fallas el director de la Administración Federal de Aviación de EU dijo que la agencia “no intervino demasiado” en la supervisión de Boeing antes de que se produjera en enero una emergencia en pleno vuelo en un avión 737 MAX 9 nuevo. reuters VIERNES 14 / JUN. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 52,275.65 -1.32% s&p 500 5,433.74 0.23% TIIE 11.2450% = DJ 38,647.10 -0.17% nasDaq 17,667.56 0.34% mEzCla 73.35 (Dls/Barril) dólar: C $17.82 V $18.86 EU r O: C $19.45 V $20.03
acotan crédito
‘Apaga’ CFE en Cd. Juárez proyectos
libran colpaso
En EL uso dE intErnEt
ÍNDIcE S&P/BMV IPc (Al cierre de la sesión) TIPODE cAMBIO (Pesos por dólar al menudeo al cierre) 31 mayo13 junio 50,000 53,000 56,000 55,179.24 52,275.65 31 mayo 13 junio 17.29 18.29 19.29 $17.45 $18.86 6
Silvia ol vera
OPINIÓN
La “solución” que plantea AMLO en su reforma judicial es una medicina más letal que la enfermedad, pues le resta autonomía al PJ.
YTEMPLO MAYOR
Consecuencias
a dijo el mandamás que con o sin consulta el nombramiento de los jueces “VA A LAS URNAS”. Si los jueces van a ser elegidos por el “pueblo bueno y sabio”, éstos tendrán que hacer algún tipo de campaña para darse a conocer y así obtener votos. Como ustedes bien saben, las campañas cuestan dinero, y mucho. De manera que existe la posibilidad, bajo este esquema, que se culmine con la elección de jueces IMPULSADOS por las APORTACIONES recibidas para ser elegidos. ¡Van a estar comprados de origen! En el área penal, por ejemplo, no es descartable que LOS NARCOS impulsen las candidaturas de jueces afines a ellos, para que si –en el remoto caso– la FGR los acusa de algo y sean juzgados, lo sean por uno de “los suyos”. Así acabarán saliendo libres “por falta de pruebas” o por “errores procesales”. Entonces, lejos de lo que esgrime el Tlatoani Tabasqueño como pretexto para impulsar esta reforma, quesque por-
que afirma que hay “mucha corrupción” en el Poder Judicial, ¡paradójicamente, HABRÁ MÁS!
El proceso de HOY es que los jueces ascienden participando en concursos de oposición. Es decir, se eligen por su CAPACIDAD jurídica, y claro está, puede que haya por ahí algún juez bribón, pero para eso está el Consejo de la Judicatura, para revisar la actuación de los jueces y asegurar que se apegue a derecho.
LOS im afi pa
F. BARTOLOMÉ por
EN EL EQUIPO de Delfina Gómez ya se dio la primera gran ruptura. A tan sólo 10 meses de que inició el gobierno, Andrés Andrade dejó el cargo de secretario de Seguridad Pública DESDE el comienzo, el tema de la seguridad en el Estado de México ha sido un dolor de cabeza. Andrade provenía del Centro Nacional de Inteligencia que comanda el tabasqueño Audomaro Martínez, pero ahí su labor era administrativa, en el departamento de adquisiciones, lo que explica tantos desatinos. EL PERFIL de un militar operativo, no administrativo, era buscado desde hace tiempo. Como nuevo titular llega alguien con larga experiencia policiaca en Sinaloa: el teniente Cristóbal Castañeda ANDRADE se va en medio de un sonadísimo pleito con el secretario de Gobierno Horacio Duarte Las diferencias entre ambos habían venido creciendo al grado de que en Toluca se asegura que el ex jefe policiaco estaba detrás de varios golpes mediáticos contra su compañero de gabinete.
• • •
FIEL a su estilo, a Enrique Alfaro le salió lo Enrique Alfaro y reventó –una vez más–en contra de la dirigencia de Movimiento Ciudadano que encabeza Dante Delgado pero sobre todo contra la insistencia emecista de apostarle al modelo fosfo-fosfo.
PARA el gobernador de Jalisco, el partido en el que una y otra vez ha dicho que no milita debería alejarse del estilo de hacer política impuesto por Samuel García y que tanto celebra Dante Y no sólo eso: también se dijo contrario a que sea impuesto Jorge Álvarez Máynez como nuevo presidente del partido naranja.
PARA Alfaro, en las elecciones quedó demostrado que apostar por la frivolidad no les dio buenos resultados... aunque fue la elección en la que más votos obtuvo MC
• • •
INTERESANTE el diálogo que sostuvieron Claudia Sheinbaum y la vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris. A tan sólo cinco meses de las elecciones en aquel país y dados los tropiezos que afectan a Joe Biden, sin duda llama la atención que ambas tengan coincidencias desde ahora.
RESULTA curioso que acordaran reforzar las energías renovables en Norteamérica, pues para nadie es secreto que el gobierno mexicano le ha apostado exactamente a lo contrario: a las energías fósiles, haciendo a un lado proyectos eólicos o solares, y además privilegiando el uso de combustóleo. Ya se verá si este anuncio es una mera formalidad diplomática de la nueva Presidenta... o un cambio de rumbo radical en la política energética de México
• • •
DESDE la comodidad y seguridad de sus oficinas, el gobernador Rutilio Escandón grabó un mensaje dirigido a la población de Tila para pedirles... ¡que vivan en paz! Caray, ¿cómo no se les ocurrió eso mismo a los miles de desplazados por la violencia y la inseguridad pública? En lugar de andar abandonando por gusto casas, familias, trabajos y vidas, deberían hacerle caso al morenista y vivir en paz. ¡Ni que fuera tan difícil!
Adicionalmente, el Tlatoani Tropical parece olvidar muy a su conveniencia que con frecuencia la corrupción NO ESTÁ en los JUECES, sino en quienes “integran el expediente”. Ya sea la FGR o ministeriales, suele suceder que cometen –a propósito– errores en el proceso que no le dejan otro camino al juzgador más que liberar al acusado en estricto apego a la ley.
O sea, siendo cierto que la corrupción es un problema, elegir a los jueces en las urnas NO ES LA SOLUCIÓN. Lo
que sí logra es imponer en jueces que le “deben” el puesto a alguien: a quien los postuló o a quien movilizó los VOTOS para que llegaran al puesto, o a quien los financió. Morena, por ejemplo, con el poder que le acaba de confiar el pueblo mexicano –literalmente– puede poner como juez a quien le pegue la gana, esté capacitado o no. Y de la misma manera, REMOVERLOS si acaso osan darle la contra a las inconstitucionales leyes que promuevan con la megamayoría que ostentan y que emplearán como una aplanadora que envidiaría el PRI en sus peores (o mejores) épocas. O sea que la “solución” que plantea el Presidente es una medicina más letal que la enfermedad, pues le resta independencia y autonomía al Poder Judicial. Como ya se ha dicho, le concede al Presidente(a) en turno un poder absoluto que junto con la inconstitucional “Ley de Amnistía” que le acaba de regalar su mayoría actual en el Congreso,
lo convierte en JUEZ y parte. Lo peor de todo es que esta reforma que se le ha metido entre ceja y ceja al Tlatoani, y ahora parece que también a su sucesora, es COPIA Y CALCA de un proceso que implementó en BOLIVIA el amigazo Evo Morrales. Éste se mantuvo en el poder TRECE años, hasta que el Ejército lo sacó a patadas porque buscaba reelegirse por cinco años más. Evo en Bolivia propuso la elección de jueces en las urnas, acabó retacando las Cortes de incondicionales, modificó la Constitución y pretendía eternizarse en el poder “porque el pueblo se lo pedía”. De manera que lo que pretende realizar en México nuestro Tlatoani Tropical no es nada nuevo, es la réplica de un truco que empleó Chávez en Venezuela y Evo en Bolivia. En síntesis, lo que nuestro Tlatoani pretende NO JALA, no soluciona ningún problema y lo único que se obtiene implementando un sistema así es entregarle un poder ilimitado al gobernante en turno. Ser juzgador no es –ni será nunca–cuestión de popularidad como para que requiera nombramiento por mayoría de votos. Lo que el cargo requiere es JURISPRUDENCIA, conocimientos, experiencia, carácter y, por supuesto, rectitud; lo primero es requisito para ser nombrado y lo último lo exige como regla la Judicatura so pena de ser REMOVIDO: esto último nunca falla.
Buscan anular comicios en Monterrey
PErla MartínEz
MONTERREY.- Once días después de la jornada electoral, la ex candidata emecista Mariana Rodríguez, que quedó segunda en la contienda por la Alcaldía de Monterrey, anunció ayer que busca anular los comicios ante irregularidades detectadas, como la intervención de ministeriales en favor de Adrián de la Garza, abanderado del PAN-PRIPRD, que resultó ganador. En una conferencia de prensa a la que acudió sin los habituales colores fosfo o naranja que usó en la campaña, y en donde dijo hablar “sin colores”, la esposa del Gobernador Samuel García enumeró 23 “razones” para presentar un juicio de inconformidad, aunque el día después de los comicios reconoció que los resultados preliminares no la favorecían.
“No permitamos que el PRI y el delincuente electoral, Adrián de la Garza, se roben una elección por tercera vez, que se roben el derecho de Monterrey a decidir”, externó en aparente alusión a lo que sería el tercer trienio del tricolor.
Rodríguez dijo que el 2 de junio hubo miedo y represión por parte de agentes que dependen de la Fiscalía estatal, organismo que se ha ligado al ahora Alcalde electo,
Dejemos el lloradero, exhorta Colosio
EMManuEl aVEndaño
MONTERREY.- Ante el descalabro que se llevó MC en la contienda del pasado 2 de junio en esta ciudad, el Alcalde regio, Luis Donaldo Colosio, dijo aceptar con humildad los resultados y reconoció que
quien fue titular de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la Procuraduría estatal. En tanto, De la Garza acusó a la ex candidata emecista de querer armar un fraude para tumbar la elección.
hubo un voto de castigo. Cuestionado sobre si el factor fue la imagen del Gobernador Samuel García, el partido o él, dijo que fue un poco de todo.
“Aquí en Nuevo León yo sé que hubo mucho voto de castigo, es natural, pero al final
del día la gente es la que toma la decisión y nosotros tenemos la obligación de acatarla”, expuso el emecista. “La gente lo que también nos exige es eso: que dejemos un lado el lloradero… y ponernos a jalar, para eso nos eligieron”, agregó.
Justifican inacción contra Ahumada
JorgE rIcardo y claudIa guErrEro
El Gobierno mexicano justificó su inacción ante la detención en Panamá del empresario Carlos Ahumada, la semana pasada.
La Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dijo que México no solicitó la extradición, debido a que el empresario tenía un amparo y porque otras causas –que no especificó– han prescrito.
El argentino estuvo involucrado en los video-escándalos de corrupción de fun-
En rueda de prensa, el ex candidato por la coalición PAN, PRI y PRD, dijo que defenderá los resultados y no permitirá que busquen manchar una elección que fue limpia y pacífica.
cionarios de López Obrador en 2004, y en 2019 fue acusado por el delito de fraude. “Había una orden de reaprehensión, se amparó contra esa orden y, pues, no se puede cumplir esa orden”, dijo en la conferencia del Presidente.
Ante la falta de solicitud de extradición, Panamá deportó a Paraguay al empresario que en 2004 exhibió a René Bejarano, ex secretario particular de López Obrador, a Gustavo Ponce, ex Secretario de Finanzas del Distrito Federal, y a Carlos Ímaz, ex
Construirá Teletón CRIT número 27 en Los Cabos
IrIs VElázquEz
La Fundación Teletón informó ayer que construirá el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) número 27 en Los Cabos, Baja California Sur. Fernando Landeros, presidente de la fundación, aseguró que será el segundo centro de ayuda a niños con discapacidad en esa entidad. “Hemos roto un récord que es construir un CRIT durante cada uno de los años de vida de la institución (27)”,
dijo en una conferencia de presa en el CRIT ubicado en el Estado de México. El año pasado, afirmó, fue inaugurado el CRIT número 25 en la montaña de Guerrero, en Tlapa de Comonfort, y el número 26 en Mazatlán, Sinaloa. Con el CRIT 27, confió, se ampliará la atención a cientos de familias con servicios integrales y especializados, como se ha realizado en la sede ubicada en La Paz, que fue posible hace 16 años gracias al impulso de empre-
sarios de Canadá, Estados Unidos y México. “Ellos (los empresarios) sienten un amor muy profundo por Los Cabos, ellos han invertido mucho en nuestro País (...) Pero no solamente eso, sino que han hecho un compromiso extraordinario por todos los niños de la región”, reconoció Landeros.
En el CRIT de La Paz, indicó, han atendido a más de 4 mil 500 niños, por lo que celebró que el grupo de empresarios decidiera fondear un nuevo centro para solucio-
nar problemas de transporte a quienes buscan los servicios. “Después de muchos años de una amorosa y orgullosa terquedad, me da mucho gusto compartirle a todo México que el próximo 5 de julio vamos a colocar la primera piedra de nuestro CRIT número 27 en Los Cabos”, expuso. El presidente de Teletón agradeció a las organizaciones que se sumarán al proyecto: Los Cabos Children’s Foundation, y El Dorado & Chileno Bay Foundations.
“Si hubiera habido alguna situación como la que tratan de hacer creer estaría en las manifestaciones, en los funcionarios de casillas que estuvieron ese día ahí”, dijo.
“Hoy que el resultado no les favorece tuvieron toda una semana preparando las pruebas, de las que, incluso, les estuve manifestando previo a esta impugnación que presentan, que intentaron extorsionar a notarios públicos”, señaló. El Alcalde electo dijo que, de ser necesario, convocarían a defender el voto.
El 7 de junio pasado, agentes de Migración detuvieron Carlos Ahumada en Panamá, por una ficha roja de la Interpol que fue emitida por órdenes de aprehensión libradas en México.
n Un día después fue deportado a Paraguay, tras no recibir respuesta de México sobre la solicitud de extradición, a pesar de que el argentino tiene pendiente dos órdenes en el País.
n Una fue girada en 2007 por fraude y otra en 2019 por una presunta defraudación fiscal de un millón 647 mil 236 pesos, debido a la omisión del pago del ISR en 2012.
delegado de Tlalpan y entonces esposo de Claudia Sheinbaum, cuando recibían fajos de dinero. Ahumada también había sido detenido en Argentina
el 23 de diciembre de 2021, pero el empresario amenazó entonces con revelar más videos de funcionarios de López Obrador si México insistía en extraditarlo.
MANuEL J. JÁuREGuI
ha ma APOR
Viernes 14 de Junio del 2024 z REFORMA 7
Especial
z El presidente de Teletón, Fernando Landeros (centro), anunció en conferencia la edificación del CRIT número 27.
Captura y liberaCión
z La emecista Mariana Rodríguez y Adrián de la Garza, Alcalde electo de Monterrey, ayer en sus respectivas conferencias de prensa.
Especial
¡ENTÉRATE!
MUJERES EN EL PODER
México tendrá su primer Gobierno federal dirigido por una mujer. En el mundo, hay 28 mujeres Jefas de Estado.
Considera que grupos provida no pueden desafiar su uso
Blinda Corte de EU la píldora abortiva
‘Lucha por libertad reproductiva sigue’, afirma Biden tras sentencia
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Suprema Corte de Estados Unidos mantuvo ayer el acceso a la píldora abortiva mifepristona, lo que frena definitivamente un intento de un grupo de médicos antiabortistas para deshacer la aprobación del medicamento por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
En una decisión unánime, escrita por el juez Brett Kavanaugh, el tribunal sostuvo que los grupos antiaborto carecen de interés directo en la disputa, un requisito para desafiar la aprobación de la píldora abortiva.
“Los demandantes no prescriben ni usan mifepristona. El deseo de un demandante de reducir la disponibilidad de un medicamento no le confiere legitimidad para demandar”, señaló el fallo.
La querella original, presentada en el otoño de 2022 por la Alianza para la Medicina Hipocrática, pretendía anular la aprobación de la mifepristona a nivel federal. Sin embargo, la cuestión se redujo ayer a establecer si la FDA actuó legalmente en 2016 y 2021, cuando decidió ampliar la distribución de la píldora al correo y la telemedicina.
La sentencia es una victoria discreta para los grupos que defienden el derecho al aborto. Aunque elogiaron la
Bloquean republicanos tratamiento de fertilidad
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Los republicanos del Senado bloquearon ayer una ley que consagraría el derecho a acceder a tratamientos de fertilidad, en el último intento de los demócratas de resaltar la oposición de sus rivales a la protección de las libertades reproductivas. En una votación de 4847, todos los republicanos menos dos se opusieron a sacar adelante el proyecto, que otorgaría a los estadounidenses el derecho legal a recibir tratamientos de fertilidad, como la fecundación in vitro, y a
decisión de evitar graves restricciones a la disponibilidad del medicamento, advirtieron de que este resultado podría ser efímero.
A su vez, grupos antiabortistas se comprometieron a seguir adelante, y plantearon la posibilidad de que otros demandantes, en particular los estados, impugnen el uso del fármaco en sus propios territorios. El acceso al aborto aún es ampliamente popular, y desde el fallo que anuló el caso Roe vs. Wade hace dos años –y que llevó a algunos estados a promulgar prohibiciones a este procedimiento–, la cuestión ha sido destacada en las campañas políticas.
decidir cómo se utiliza, almacena y elimina su material reproductivo. Los demócratas recibieron el resultado con satisfacción, parte de su estrategia para recordar a los votantes cuál es la postura de los conservadores en salud reproductiva. “Proteger la fertilidad debería ser el voto afirmativo más fácil que los senadores hayan dado en todo el año. Es una contradicción decir que se está a favor de la familia pero luego bloquear sus protecciones”, indicó el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer.
Los demócratas han conseguido movilizar a los votantes para derrotar medidas antiabortistas, y planean hacer hincapié en el derecho a interrumpir embarazos en las elecciones de noviembre.
El Mandatario estadounidense, Joe Biden, resaltó en un comunicado que la “decisión no cambia el hecho de que la lucha por la libertad reproductiva continúa”.
El aborto farmacológico se ha convertido en una práctica habitual para las mujeres en estados donde el procedimiento está prohibido. Los médicos suelen enviar píldoras por correo a pacientes que residen en territorios con restricciones.
Pacta G7 50 mmdd para Ucrania
REFORMA / STAFF
BARI.- Los países del G7 reafirmaron ayer su apoyo a Ucrania con el anuncio de un préstamo de 50 mil millones de dólares para combatir a Rusia, al tiempo que Washington se comprometió a apoyar a Kiev con un plan de seguridad para los próximos diez años.
Drama legal
Tras la revocación de Roe vs. Wade en 2022, varios estados aprobaron leyes para impedir la venta de mifepristona, lo que dio inicio a un nuevo litigio federal.
Septiembre. La FDA aprueba el uso de la mifepristona en hospitales e instalaciones médicas.
Abril. Debido a la pandemia de Covid-19, la FDA permite que el medicamento sea distribuido por correo.
Enero. Se extiende a farmacias aprobadas el derecho a vender la píldora abortiva por correo.
Abril.
n Un juez federal en Texas emite revoca la aprobación de la mifepristona emitida por la FDA.
n Tras una apelación del Departamento de Justicia, se emite una suspensión parcial para permitir el uso del medicamento.
Agosto. Una corte de apelaciones en Luisiana decide mantener la prohibición a la venta de la mifepristona.
Diciembre. La Corte Suprema de EU accede a atraer una apelación federal sobre la prohibición de la píldora abortiva.
Fuentes: NYT, CNN, DW, AFP.
Pierde orientación
Dan a Trump un caluroso recibimiento
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Luego de tres años, una insurrección y una condena después, el ex Presidente republicano Donald Trump volvió ayer al Capitolio de Estados Unidos para reunirse con congresistas de su partido, tanto de la Cámara Baja como del Senado. Entre aplausos y la canción “cumpleaños feliz”, el magnate fue recibido efusivamente por los legisladores, por lo que alabó la “tremenda unidad” de su facción.
Trump, quien está codo con codo en las encuestas con el Presidente demócrata, Joe Biden, de cara a las elecciones del 5 de noviembre, agradeció a los congresistas que lo felicitaron por cumplir 78 años hoy. Se trató del primer encuentro del ex Mandatario con congresistas en el Capitolio desde que dejó la Casa Blanca en 2021 y su primer viaje a Washington desde que fue hallado culpable de 34 delitos graves
por falsificar registros comerciales el mes pasado en Nueva York.
Con los representantes de la Cámara Baja se reunió en un club privado cerca de la sede legislativa, mientras que con los senadores estuvo en el edificio del Comité Senatorial Nacional Republicano. “Fue una gran reunión. Hay una tremenda unidad en el Partido Republicano. “Me postulo (a la Presidencia) para hacer grande a Estados Unidos otra vez. Somos una nación que está en declive, de la que se ríen en todo el mundo. Tenemos un líder del que se están riendo y vamos a cambiarlo rápidamente”, subrayó Trump ante la prensa presente.
Además de visitar a congresistas, el republicano habló con líderes empresariales.
Se atribuyó el mérito de que la Suprema Corte pusiera fin en 2022 a la protección federal al acceso al aborto y criticó la política exterior de Biden.
El préstamo anunciado por el G7 utilizará como garantía los intereses que generen los cerca de 325 mil millones de dólares de activos rusos congelados por los aliados occidentales tras la invasión de febrero de 2022.
En paralelo, Estados Unidos anunció un acuerdo de seguridad con Ucrania para los próximos 10 años, una “poderosa señal”, según Washington, de su apoyo a largo plazo frente a la invasión rusa.
Usuarios en redes viralizaron ayer un video del Presidente de EU, Joe Biden, en el que aparentemente se le ve desorientado en una ceremonia del G7. Días atrás, otra grabación lo mostró inmóvil mientras las personas a su alrededor, incluida la Vicepresidenta Kamala Harris, bailaban. STAFF
El acuerdo, similar al que tiene con Israel, compromete a Estados Unidos a entrenar al Ejército ucraniano, proporcionarle equipos de defensa, realizar ejercicios conjuntos y cooperar en la industria de defensa.
Gravaría menos a firmas
WASHINGTON. De volver a la Presidencia, el republicano Donald Trump prometió reducir la tasa del impuesto corporativo del 21 al 20 por ciento, reduciendo aún más el impuesto sobre la renta de las empresas más grandes de EU, el cual ya recortó cuando ocupó el cargo, según personas familiarizadas con el tema. Staff
Llega ahora a Cuba submarino de EU
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un submarino de propulsión nuclear estadounidense arribó a Cuba, informó ayer el Pentágono, un día después de que un sumergible nuclear ruso atracara en La Habana para una visita a la isla comunista.
“El submarino de ataque rápido ‘USS Helena’ se encuentra en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como parte de una parada de rutina en el puerto”, afirmó el Comando Sur de Estados Unidos en un mensaje en redes sociales, en referencia a la base naval estadounidense en la isla.
“La ubicación y el tránsito del buque estaban previamente planificados”.
El submarino ruso de propulsión nuclear “Kazan”, que según Cuba no transporta armas nucleares, llegó el miércoles a La Habana. Arribó acompañado de la fragata “Almirante Gorshkov”, así como de un petrolero y un remolcador de salvamento.
El Ejército de Estados Unidos aseguró que monitorea de cerca la presencia de los barcos rusos, y que no suponen una amenaza directa. Durante la Guerra Fría, el despliegue de misiles nucleares soviéticos en la isla desencadenó la crisis de los misiles en Cuba de 1962, cuando Washington y Moscú estuvieron a punto de entrar en guerra.
z El ex Presidente Donald Trump estuvo con congresistas en la sede del Comité Senatorial Nacional Republicano.
z Los líderes del G7 observaron ayer una ceremonia con paracaidistas durante la cumbre en Italia.
Esteban Saldaña
2000 2021 2023 8 VIERNES 14 / JUN. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter @WhiteHouse @TrumpDailyPosts
Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45
zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37
Rento cuartos amueblados centricos para señoritas estudiantes, buen ambiente informes al teléfono 492-281-31-74
Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles,
Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
Oportunidad casas amplias en Aguascalientes paseos Aguascalientes atrás de flextronics. Recámaras c/baños, cochera techada, sala de TV. Informes al 449-196-07-54.
Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
3H ANÚNCIATE...¡Es gratis! CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO
SERVICIO
CARGADOR
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10