ATRACAN A FAMILIAS EN CARRETERAS DE FRESNILLO
MARCEL RODRÍGUEZ
L a mañana de este jueves, en El Mineral, hombres armados despojaron de sus vehículos y pertenencias a varias personas sobre las carreteras federales 45 y 49, a la altura de las comunidades Río Florido y Rancho Grande, respectivamente. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, a la altura de Río Florido al menos una persona fue abordada por pistoleros
para despojarlo de su vehículo y privarlo ilegalmente de la libertad. En tanto, en Rancho Grande fueron al menos cinco vehículos que los sujetos se llevaron con violencia, junto con los tripulantes. Las víctimas fueron localizadas en caminos de terracería y fueron atendidas por las autoridades.
Horas más tarde, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó el atraco y la privación ilegal de la libertad de cuatro familias, con un
Activan web para identificar cuerpos
SAÚL ORTEGA
L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) puso en marcha la plataforma digital para el reconocimiento de cuerpos que están en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Zacatecas. A la fecha, se tienen 813 cadáveres sin identificar bajo resguardo. En conferencia de prensa, el titular de la FGJE especificó que de esos restos, “284 están en cámaras frías, tanto en la capital como en Fresnillo, y 529 fueron ya inhumados en los distintos panteones forenses” de la entidad.
Recordó que la nueva herramienta para la identificación, activa desde este jueves, fue uno de los acuerdos establecidos con los colectivos de familiares buscadoras en el foro sobre desaparición de personas realizado en abril,
Advierte
Newmont riesgo en inversiones
LUIS PABLO
SEGUNDO JULIO
AGENCIA REFORMA
M AZAPIL. De mantenerse la huelga por parte de la Sección 304 del Sindicato Minero dirigido por Napoleón Gómez Urrutia, la minera Peñasquito, de la empresa estadounidense Newmont, analiza la posibilidad de replantear inversiones en los próximos años.
“Esta situación afecta la sostenibilidad de nuestras operaciones y obliga a la compañía a replantear nuestras actividades y futuras inversiones, que son necesarias para mantener el nivel de operaciones de Minera Peñasquito”, mencionó la empresa en un comunicado.
MUNICIPIOS 6-A
MÁS DESAPARECIDOS, MENOS LOCALIZADOS
• 27% AUMENTÓ el número de personas desaparecidas o no localizadas este año
• 719 PERSONAS fueron reportadas durante el primer semestre de 2023
• 58% HALLADOS se registraron durante el año pasado
• 36% ENCONTRADOS es lo que se lleva de avance de enero a junio de 2023
en la Legislatura del Estado. Se trata de una cuestión de necroética, subrayó, “que habla del cuerpo y su dignidad
82 vs
66
total de 15 víctimas, que fueron localizadas ilesas en zona despoblada. Por su parte, el fiscal Francisco Murillo Ruiseco informó que en el tramo de Fresnillo a Río Grande “nos ha pegado, ahí sí, un grupo de la delincuencia organizada, con privaciones ilegales de la libertad, incluso”. Explicó que hoy habrá una reunión con todas las organizaciones de transportistas, a nivel estatal y nacional.
Hasta 100 años de prisión
Condenan a secuestradores
STAFF
póstuma, por lo que necesitamos encontrar a los familiares de muchas personas que están en el Semefo”, y es
justamente para ellos que se inició esta acción.
METRÓPOLI 2-A
Dos jóvenes fueron condenados a 100 y 50 años de prisión, respectivamente, por el secuestro exprés agravado de dos adultos mayores en Tlaltenango de Sánchez Román y por la desaparición de un policía estatal en la capital zacatecana. En septiembre de 2021, presuntos integrantes de un grupo delictivo privaron ilegalmente de su libertad a un hombre y una mujer de la tercera edad, originarios de Momax.
Sigue búsqueda de Julio: fiscal
STAFF
En seis sistemas de alertas nacionales e internacionales están activos los mandamientos judiciales contra el ex alcalde Julio César “N” y su esposa, María “N”; sin
LLEGÓ EL VIERNES! !
MISIÓNIMPOSIBLE. SENTENCIA MORTAL
En cartelera
facebook.com/ntrzacatecas
embargo, siguen prófugos a casi tres meses de emitidas las órdenes de aprehensión en su contra por el homicidio del abogado y músico Raúl Calderón Samaniego. “No se ha detenido su búsqueda, se sigue trabajando la
investigación”, afirmó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, en su conferencia de prensa de este jueves.
Expuso que tanto el antes presidente municipal
LA BURRIZA DE CHIHUAHUA
Desde el Estado Grande llegó La Burriza de Chihuahua a Zacatecas, gracias a Gabriela, quien se trajo los burros paseados para el deleite de los comensales. Se ubica cerca de la Fuente de los Faroles.
twitter.com/ntrzacatecas
11-A
Un tribunal de enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria por 100 años de prisión en contra de Juan Diego, de 20 años, por secuestro exprés agravado. En tanto, el 3 de julio de 2017, un policía estatal, de nombre Francisco, fue privado ilegalmente de la libertad.
El 6 de julio de este año se dictó un fallo condenatorio con una pena de 50 años de prisión ordinaria contra Antonio de Jesús, por secuestro agravado.
METRÓPOLI 2-A
de Guadalupe como su pareja están registrados en el sistema de mandamientos judiciales de la Fiscalía Ge neral de la República (FGR) y el registro nacional conocido como Plataforma México.
METRÓPOLI 3-A
VUELVEN DOMINGOS FAMILIARES
3-A
Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del SEDIF, anunció el regreso de los domingos familiares, con paseos en bicicleta sobre el bulevar, a partir de este 16 de julio y se realizarán cada 15 días. Saúl Ortega
ESCANEA
www.ntrzacatecas
Ethan
Hunt
(Tom
Cruise)
debe
detener el esparcimiento de un programa de inteligencia artificial que representa un peligro para la humanidad.
el código QR y entra a
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
Viernes 14 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5226 $15.00
HAY 813 CADÁVERES EN EL SEMEFO
MAYORES Y POLICÍA ESTATAL, LAS VÍCTIMAS
ADULTOS
ALERTA 8-A
11-A
FOTO: LANDY VALLE
En el Semefo, 813 cuerpos no reconocidos
FGJE presenta plataforma para identificar cadáveres
ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE RESGUARDO PARA 2024
SAÚL ORTEGA
Aumenta desaparición; bajan localizaciones
SAÚL ORTEGA
El número de personas desaparecidas y no localizadas en Zacatecas aumentó 27 por ciento de enero a junio en comparación con el mismo periodo del año pasado, pues en 2022 se reportaron 568 y en 2023 la cifra se elevó a 719.
Mientras tanto, los casos en que se encuentra a las personas reportadas van a la baja. En el primer semestre del año anterior, se registró la localización de 58 por ciento y, para igual periodo de 2023, el porcentaje bajó a solo 36.
Según información de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), durante los primeros seis meses del año actual han encontrado a 25 personas de 188 desaparecidas, en tanto que en 2022 hallaron a 46 de 99.
Con respecto al Protocolo Alba, que se activa en casos de mujeres, en 2022 localizaron a 130 mujeres, mientras que este año van 96; sin embargo, sobre dicho programa no se precisaron los números totales de reportes recibidos.
“Inocentes también”
Actualmente, la mayor cifra tanto de personas desaparecidas como de no localizadas se registró en mayo, con 143, seguido de marzo, cuando fueron 126. “Sí, se nota el aumento que hemos tenido a lo largo de este año”, reconoció el titular de la FGJE, Francisco Murillo Ruiseco.
En cuanto a las clasificaciones, explicó que en el primer caso se refiere a personas en las que presumiblemente hay un hecho delictivo, mientras que en el segundo no necesariamente lo hay.
Resaltó que se tiene una incidencia más alta de no localizados que de desaparecidos durante 2023 y aseguró que “las acciones de búsqueda no se detienen, al contrario, prácticamente semana a semana se despliegan en los municipios”.
En su conferencia de prensa de este jueves, el fiscal del estado aseguró que “no hay una explicación a lo que ocurre, salvo que de una manera muy simple podemos decir que eso se debe a la confrontación que tienen los grupos delictivos en el estado”.
Admitió que, como consecuencia de este problema, hay víctimas “inocentes, que no tienen nada qué ver con un hecho delictivo, pues al transitar por una carretera, por un camino vecinal, o en alguna comunidad, son abordados por estos grupos delincuenciales”.
Los rangos de edad de las personas reportadas son diversos, pero principalmente tienen entre 20 y 24 años, seguidos de los de entre 40 y 45, y son en su mayoría hombres, especificó el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, en una de sus intervenciones.
2022 2023
L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) puso e n marcha la plataforma digital para el reconocimiento de cuerpos que están en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Zacatecas. A la fecha, se tienen 813 c adáveres sin identificar bajo resguardo.
46 LOCALIZADOS de 99 DESAPARECIDOS
25 LOCALIZADOS de 188 DESAPARECIDOS
74 BÚSQUEDAS
realizadas este año
1,690 EXPEDIENTES
en la Comisión Local de Búsqueda
1,265 CÉDULAS
de personas desaparecidas o no localizadas
Informan acciones
El comisionado local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo, informó que este organismo ha realizado 74 búsquedas este año y cuenta con mil 690 expedientes de solicitudes de atención, además de mil 265 cédulas de personas desaparecidas o no localizadas.
Resaltó que se tiene un registro de 90 encontrados con vida y que regresaron a casa. Agregó que en estos momentos se hace un “cotejo de presunción de vida” para poder actualizar los registros nacionales. En 2020, citó, se tuvo el mayor índice de localización, con 64 por ciento.
“La investigación no es fácil cuando el actuar obedece a los grupos delincuenciales y las víctimas no identifican a las personas ni los lugares donde estuvieron. […] Sí tenemos carpetas judicializadas, tenemos resultados tangibles”, afirmó Murillo Ruiseco.
También se refirió a los reclamos de los colectivos de familiares buscadores por el retiro que hizo el Ayuntamiento de Jerez de García Salinas de las fichas pegadas en distintos espacios de la cabecera municipal. Expuso que se habló con las autoridades locales para concientizar sobre estas acciones.
“Debe haber sensibilidad. La dignidad de las personas desaparecidas, de sus familiares, debe estar por encima de todo”, enfatizó el fiscal.
En conferencia de prensa, el titular de la FGJE especificó que de esos restos, “284 están en cámaras frías, tanto en la capital como en Fresnillo, y 529 fueron ya inhumados en los distintos panteones forenses” de la entidad.
Recordó que la nueva herramienta para la identificación, activa desde este jueves, fue uno de los acuerdos e stablecidos con los colectivos de familiares buscadoras en el foro sobre desaparición de personas realizado e n abril, en la Legislatura del Estado.
Se trata de una cuestión de necroética, subrayó, “que habla del cuerpo y su dignidad póstuma, por lo que necesitamos encontrar a los familiares de muchas personas que están en el Semefo”, y es justamente para ellos que se inició esta acción.
A nivel nacional Francisco Murillo explicó que en esta plataforma, que se encuentra en la página de la FGJE (https://www.fiscaliazacatecas.gob.mx), estará disponible la información de los cadáveres no identificados y los que sí lo están, pero no han sido reclamados.
En el apartado Occisos Semefo, al alcance de cualquier persona se encontrarán parámetros para realizar búsquedas: sexo, edad, nombre y apellidos, año y mes de localización y, si se quieren ver, imágenes.
También se pueden visualizar datos como lugar
EN LA WEB
Los datos se pueden consultar en el apartado Occisos Semefo de la página https://www.fiscaliazacatecas.gob.mx
de levantamiento, media filiación y pertenencias asociadas al hallazgo del cuerpo, especificó Saúl Escobedo, jefe del Departamento de Identificación Humana de la FGJE. “Estamos en condiciones de subir información sobre cadáveres de 2020 a la fecha”, puntualizó, aunque por el momento se ha avanzado solo en datos sobre restos de hombres.
Trato digno Murillo Ruiseco recordó que se han hecho jornadas de identificación que duran de cuatro hasta cinco horas y “ahí estaban las familias viendo uno por uno de los cuerpos”. Por ello, insistió en la importancia de la herramienta de acceso nacional y que incluso otras fiscalías pueden usar.
Sin embargo, recalcó que la información contenida
en la plataforma se debe usar con respeto, pues “estamos hablando de la dignidad póstuma”. Aclaró que, durant e la realización del proyecto, se pidió una opinión técnica al Centro Estatal de Bioética, que emitió una re comendación:
“El Estado haría un bien en restituir al cadáver al nicho del que fue arrancado, al recuperar su identidad, alguien que fue antes de que le robaran su identidad. El fin de reconocer e identificar los cadáveres humanos, con el fin de restituir su identidad y sus relaciones afectivas o simbólicas, es bioéticamente bueno”.
Nuevo espacio En su intervención, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüe rza, anunció que a través de la Comisión Eje -
Dan 100 y 50 años a secuestradores
LOS CASOS OCURRIERON EN 2021 Y 2017, EN TLALTENANGO Y ZACATECAS
STAFF
D os jóvenes fueron condenados a 100 y 50 años de prisión, respectivamente, por el secuestro exprés agravado de dos adultos mayores en Tlaltenango de Sánchez Román y por la desaparición de un policía estatal en la capital zacatecana.
En el primer caso, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, detalló que los hechos ocurrieron en septiembre de 2021, cuando sujetos que se presumían integrantes de un grupo delictivo contactaron vía telefónica a un hombre y una mujer de la tercera edad, originarios de Momax.
Con engaños y bajo amenazas, los captores hicieron que la pareja saliera de su domicilio y que en su propio vehículo se trasladara a un lugar concurrido, pero desconocido para las víctimas.
Todo ese tiempo se mantuvo activa la videollamada con la que les daban instrucciones a los adultos mayores y, a su vez, evitaban que sus familiares se comunicaran con ellos.
Una vez en el sitio adonde los dirigieron, el ahora sen-
tenciado abordó la unidad en la que se trasladaban y después hospedó al hombre y a la mujer en un hotel para mantenerlos privados ilegalmente de la libertad.
Durante dos días, a una de las víctimas la obligaron a realizar varios retiros de dinero en efectivo e incluso que solicitara préstamos a sus conocidos; el dinero se lo entregó a su plagiario, hasta que policías municipales de Tlaltenango
cutiva de Atención Integral a Víc timas (CEAIV), el gobierno del estado firmará un convenio de colaboración para la construcción de un centro de resguardo t emporal.
Este espacio, con capacidad para 300 cuerpos, será administrado por la FGJE, tendrá una inversión de 15 millones de pesos y estará ubicado en Guadalupe; se espera que la obra arranque a inicios de 2024 y que concluya ese mismo año. El fiscal del estado añadió que se tienen otras acciones de identificación, como colaboraciones con el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Instituto Nacional Electoral (INE), mediante fichas dactilares. En esta plataforma se han digitalizado mil 984 huellas, ya que “el proceso es un poco lento, para poderlas cotejar”. Hasta el momento, así se logró la identificación de 34 cadáveres, de los que 19 ya fueron entregados a sus familias, 11 están a la espera, cuatro no han sido identificados y otros 24 están en trámite.
purgar su pena completa ya que, por el tipo de ilícito por el que fue enjuiciado, no tiene derecho a ningún beneficio de disminución de condena.
Policía sigue desaparecido
En cuanto al segundo caso, Murillo Ruiseco precisó que, el 3 de julio de 2017, un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP), de nombre Francisco, estaba en su día de descanso y trabajaba con su hijo en una milpa, en Miguel Hidalgo, Zacatecas, cuando lo privaron ilegalmente de la libertad.
Sujetos encapuchados, quienes iban a bordo de una camioneta, llegaron al lugar donde se encontraba y se lo llevaron; a la fecha, se desconoce el paradero de la víctima, “está desaparecido”, confirmó el titular de la FGJE.
encontraron a la pareja y detuvieron al captor.
Dos años después, el 30 de junio de 2023, un tribunal de enjuiciamiento de ese municipio del sur dictó sentencia condenatoria por 100 años de prisión en contra de Juan Diego, de 20 años de edad, por el delito de secuestro exprés agravado.
Este jueves, en conferencia de prensa, el fiscal del estado resaltó que este joven deberá
Tuvieron que pasar seis años hasta que, este 6 de julio de 2023, se dictó un fallo condenatorio con una pena de 50 años de prisión ordinaria contra Antonio de Jesús por el delito de secuestro agravado.
Francisco Murillo también destacó la importancia de la sentencia contra este hombre, alias El Burger y de 29 años de edad, al recordar que se trata de uno de quienes han actuado contra las fuerzas de seguridad en el estado.
2A Viernes 14 de julio de 2023
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: JESSE MIRELES
Apoya DMA propuesta de Ley de Publicidad
ÁNGEL LARA
El gobernador David Monreal Ávila afirmó que está a favor de la propuesta de Ley de Publicidad y Comunicación Oficial para el Estado de Zacatecas, presentada en la Legislatura local.
Puntualizó que es una buena sugerencia porque todos los días hay que informar algo, no necesariamente cada 15 días deben realizarse conferencias de prensa, porque diario hay que dar a conocer lo que sucede.
Expuso que no debe existir un calendario de obligatoriedad, porque en el tema de la comunicación, la premisa es la libertad y debe haber la condición de informar permanente, durante todo el día.
“Si todos los días se tiene que informar, pues todos los días”, expuso, ya que también funciona como una especie de rendición de cuentas para que la población esté al tanto de lo que realiza gobierno y sus dependencias y haya transparencia.
Monreal Ávila agregó que durante su mandato, salvo el calendario, la parte de informar se cumple todos los días.
Refirió que no es mala la iniciativa, solo deben ajustarse algunos puntos para informar al pueblo zacatecano
Si todos los días se tiene que informar, pues todos los días”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
en periodos más cortos y no necesariamente cada 15 días. Con respecto a los convenios con medios de comunicación, dijo que está de acuerdo en regularlos para que no haya corrupción.
Cabe señalar que la propuesta de ley prohíbe que los representantes de medios de comunicación tengan relación laboral con aquellos entes públicos con los que exista convenio económico.
Además, propone realizar una encuesta estatal de medios para medir el impacto y derivado de ello el presupuesto que se les otorgaría por concepto de publicidad oficial. Dicha encuesta sería realizada por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
También exige que los dueños de medios de comunicación otorguen seguridad social a los trabajadores y deberán pagar a los empleados “un bono especial de publicidad oficial”.
Homicidio del abogado Raúl
Continúa búsqueda de ex alcalde de Guadalupe
SE HACEN SEGUIMIENTOS A PERSONAS DE SU “CIRCULO CERCANO”
STAFF
En seis sistemas de alertas nacionales e internacionales están activos los mandamientos judiciales contra el ex alcalde Julio César “N” y su esposa, María “N”; sin embargo, siguen prófugos a casi tres meses de emitidas las órdenes de aprehensión en su contra por el homicidio del abogado y músico Raúl Calderón Samaniego. “No se ha detenido su búsqueda, se sigue trabajando la investigación”, afirmó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, en su conferencia de prensa de este jueves.
Expuso que tanto el antes presidente municipal de Guadalupe como su pareja están registrados en el sistema de mandamientos judiciales de la Fiscalía General de la República (FGR) y el registro nacional conocido como Plataforma México.
También fueron boletinados en la Alerta del Servicio de Seguridad Diplomática, la Oficina de Investigación Criminal en el Extranjero del Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey, así como la Búsqueda de Registros Criminales de la Alianza para la Localización de Fugitivos (Safe-México).
Esta última plataforma depende del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), de la Oficina de Detención y Deportación del vecino
Presentan el proyecto
Domingos Familiares
SAÚL ORTEGA
El gobierno del estado emprendió el proyecto Domingos Familiares, a iniciar el 16 de julio en un circuito habilitado sobre el bulevar Adolfo López Mateos, con el objetivo de abonar a la reconstrucción del tejido social mediante la generación de espacios y actividades familiares.
La estrategia de convivencia familiar estará coordinada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en conjunto con la Dirección de Policía de Seguridad Vial y el Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez).
La presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández Campa, anunció el inicio del proyecto, que se realizará dos veces al mes a partir del 16 de julio del año en curso. La idea es trotar, rodar en bicicleta, patines, patineta o simplemente caminar en familia, solos o con mascotas.
De la misma forma, informó que se tendrá la oportunidad de prestar una bicicleta y casco para quienes no cuenten con éstos. Asimismo, habrá espacios de hidratación para que los participantes no se salgan del circuito.
Por su parte, el director del
ACTIVIDADES
Comenzarán el 16 de julio y se realizarán en un circuito del bulevar Adolfo López Mateos, de las 7 a las 12 horas
Incufidez, Javier Núñez Orozco, anunció que en la apertura participarán deportistas de talla de juegos centroamericanos y olímpicos, quienes colaborarán para impulsar este tipo de actividades.
El circuito contemplado estará habilitado sobre el bulevar
Adolfo López Mateos, desde el Hotel Don Miguel hasta la Rotonda del Migrante, en ambos sentidos, de las 7 a las 12 horas.
Para no afectar la circulación vehicular, Oswaldo Caldera Murillo, titular de la Dirección de Policía de Seguridad Vial, informó que se trabajará en conjunto con la Subsecretaría de Transporte para notificar sobre los desvíos del transporte público.
Precisó que las rutas alternas para la movilidad son: las avenidas Universidad, Solidaridad, García Salinas, Obrero Mundial; los paseos Manuel Felguérez y Díaz Ordaz, y Tránsito Pesado, para el traslado de norte a sur y viceversa.
ALERTAS
- Sistema de mandamientos judiciales de la FGR
- Registro nacional Plataforma México
- Servicio de Seguridad Diplomática
- Alianza para Localización de Fugitivos
- Alerta migratoria de Interpol
- Notificación Roja de Secretaría General de Interpol
LANDY VALLE
Al ser el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) una condición complicada de detectar en las instituciones educativas, es pertinente una capacitación para generar acciones que permitan la inclusión en actividades escolares, argumentó Laura España Montoya, directora del área educativa en el Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social.
“Lo ideal sería una capacitación para canalizar y saber
Como lo dijimos en la Legislatura del Estado, en la comparecencia de abril, el actuar de la fiscalía es apegado a derecho”
país del norte (ERO, por sus siglas en inglés). Además, los mandamientos judiciales se notificaron para una Alerta Migratoria ante el Instituto Nacional de Migración y Oficinas Centrales Nacionales de Interpol (Organización Internacional de Po-
FRANCISCO MURILLO, TITULAR DE LA FGJE
licía Criminal), así como una Notificación Roja publicada por la Secretaría General de este organismo.
Mantienen indagatorias
“Como lo dijimos en la Legislatura del Estado, en la
ALGUNOS SÍNTOMAS DEL TDAH
-Pérdida de memoria
-Constante movimiento
-Hablar demasiado
-Dificultad para socializar
qué actividades o estrategias utilizar dentro del aula que le permitan al niño aprender de una mejor manera”, enfatizó. En el Día Internacional del TDAH, la especialista destacó que dentro de las instituciones es insuficiente el personal para generar un diagnóstico,
Cumple Poder Judicial con la transparencia
STAFF
Por sexta ocasión, el Poder Judicial del estado fue reconocido como uno de los “sujetos obligados” que cumplió la totalidad con la publicación de las obligaciones de transparencia durante la verificación de oficio que realizó el Instituto Zac atecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai).
Por ello, el magistrado Arturo Nahle García, presidente
del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), recibió dicho reconocimiento por parte de la comisionada presidenta, Fabiola Torres Rodríguez.
Nahle García destacó que este reconocimiento se debe al personal que labora en el Poder Judicial que tiene sede en 18 distritos judiciales.
Detalló que son al menos 380 solicitudes de información las que se reciben de manera anual y a todas se les ha dado respuesta de manera oportuna.
comparecencia de abril, el actuar de la fiscalía es apegado a derecho: judicializamos la carpeta, se pidió la orden de aprehensión y, a partir de ahí, iniciamos la investigación para su ubicación y detención”, insistió Murillo Ruiseco. Recordó que una vez que se notificó a la FGJE del desafuero de Julio César “N”, se ejecutaron órdenes de cateo en domicilios vinculados con el ex alcalde de Guadalupe y su esposa. A seis meses del asesinato de Raúl, el fiscal del estado agregó que las alertas contra los presuntos coautores del asesinato son independientes de “las búsquedas técnicas, de gabinete, que se hacen en seguimiento a las personas en su círculo cercano y otra infor mación técnica que por el propio sigilo tenemos que tenerla en resguardo”.
en el que son necesarios especialistas en psicología, lo cual permitiría hacer un equipo y atender los casos.
Destacó que hay escuelas que cuentan con la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER); sin embargo, advirtió que no
Buscan
Raúl Martínez Bañuelos, supervisor y coordinador de comunidades de aprendizaje de la Región Educativa número 10, anunció que a partir del próximo ciclo escolar, que inicia el 29 de agosto, implementarán un nuevo modelo educativo “más lúdico y participativo por parte de los alumnos”.
Abundó que la metodología tiene como base generar proyectos en las aulas de educación básica, “se trata de que los menores aprendan por descubrimiento, organizados en equipos y traten de mejorar su comunidad”.
La intención con estos nuevos modelos es tocar temas como la eliminación de la violencia de género, prácticas discriminatorias, el buscar que mejoren el entorno en el que viven. “Si hay un edificio en mal estado, que busque cómo rehabilitarlo para tener una mejor calidad de vida”, expuso.
Martínez Bañuelos dijo que
es suficiente porque en ocasiones atienden a más de un plantel y se invierte más tiempo en el diagnóstico que en el programa de intervención. Reconoció que no hay un examen o prueba única para la detección, por lo que se debe tomar en cuenta el manual DSM-5, el cual contiene todos los tipos de trastornos psicológicos para saber si cubre todos los tipos de síntomas. En el TDAH algunos de los síntomas son la pérdida de memoria, constante movimiento, hablan mucho, se les dificulta socializar, entre otros. Este trastorno dificulta el rendimiento académico, pues se requiere de una total atención para poder aprender, por ello insistió en la aplicación de estrategias.
la metodología sobre la cual fue construido este nuevo modelo educativo “fueron cuatro versiones diferentes para la reforma”, entre las que destacó el modelo Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).
Insistió que este nuevo modelo educativo se enfoca en lograr entre los estudiantes un pensamiento crítico y que logre la capacidad de resolver problemas.
Reconoció que ahora parte de los retos es que los docentes logren obtener el conocimiento necesario y comprendan que existen otros modelos educativos, además de otras vías para enseñar, “el modelo pone en el centro las necesidades comunitarias”, con la finalidad de generar arraigo.
“Además tenemos proyectos que van desde el aula hasta temas individuales y la intención es que aprendan de manera activa y participativa bajo este nuevo modelo educativo”, mencionó.
3A Viernes 14 de julio de 2023
SAÚL ORTEGA
aplicar modelo educativo más lúdico
Insuficientes, especialistas para detectar hiperactividad
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: INTERPOL
www.ntrzacatecas.com
Falleció Porfirio Muñoz Ledo. En esta colaboración doy mi percepción sobre un personaje del sistema político mexicano, uno en el erario desde mediados del siglo pasado.
Sobre Muñoz Ledo
El domingo de esta semana (9 de julio) falleció Porfirio Muñoz Ledo ( nació el 23 de julio de 1933, en la capital del país). El deceso ocurrió justo un año de spués, el mismo día, de la muerte del ex presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, su referente y jefe político en los años del autoritarismo estatal. En lo que sigue van algunas notas sobre un personaje que desde hace dé cadas es reconocido como disidente y hasta demócrata de la casta dominante.
Masones, pre-castrismo y Muñoz Ledo
En su Historia oral, 1933-1988 , Muñoz Ledo relata cuándo, cómo, dónde, con quiénes y por qué conoció a Fidel Castro Ruz en México. Lo trató antes de la revolución en Cuba. Los agentes vinculantes fueron los jóvenes del AJEF -grupos de integración hacia la masonería-. A los masones estudiantes, Muñoz Ledo los sitúo como parte de las sociabilidades mejor organizadas de entre los que estudiaban en la Facultad de Derecho, de la UNAM. En su decir: eran mejor que "los liberales y socialistas".
Un joven masón presentó a Porfirio con Castro... Éstos se trataron en el contexto y cubiertos por los protomasones en el interior de la UNAM. Eso sucedió en los tiempos del ruizcortinismo. Perfil
Porfirio siempre fue un político profesional, un camaleón 'natural' del sistema político. Inició como un becario que estudió el fin de una época y las posibilidades de una posguerra... en la Francia de Charles de Gaulle (posterior a la segunda guerra mundial, los años del alemanismo mexicano). Él era, por estudios y entrega, en un fiel creyente del Estado y sus instituciones; entendía y expresaba su deseo que existiera un fuerte control estatal en la economía.
En septiembre de 1988 fue un protagónico que irrumpió en un informe
pre sidencial. Asaltó la solemnidad de un ex compi de Derecho (Miguel de la Madrid Hurtado), al que miró siempre por debajo de su intelecto. En sep -
tiembre de 1997, Muñoz Ledo logró lide rar una oposición heterogénea y en su afán protagónico retó retóricamente a Ernesto Zedillo, entonces presiden -
te antipopulista, globalifóbico y tal. El re tador citó a un trillado Max Weber y con ello se ganó a los filo marquistas de entonces. En julio de 2000 fue un actor más, próximo a Vicente Fox. Ya luego le dieron una comisión de Estado y algo más. Entonces se alejó de Cuauht émoc Cárdenas, al que consideraba pupilo.
No ignorar: Muñoz Ledo fue dirigente del PRI, PRD y de algo más, todo c on cargo al erario y siempre a costa de algún político carismático legalizado (Salinas, Cárdenas y Fox).
Durante la proto-transición de los años 1988-2006, Muñoz Ledo se reinventó como un defensor acérrimo del Est ado, de un partido emergente y de discusiones que su archivo dará cuenta. Colocarlo en la izquierda o como demócrata, es una perogrullada de obituario.
2018
Fue nuevamente diputado, tanto como fue presidente del PRI con Luis Echeverría, o secretario de Estado con José Lópe z Portillo. Presidió el Congreso de la Unión y como siempre, procuró estar en una foto de poder. Invariablemente con el mismo tinte de cabello.
Su carrera profesional parlamentaria me recuerda a la del bibliófilo Genaro García, un intelectual nacido en Fresnillo; sie ndo diputado, cuando Porfirio Díaz, se sabía de memoria el protocolo de los diputados y los nombres de los elegidos. Alguna vez leí de venir a Zacatecas, solo para hacerse trajes a la medida, c on un sastre que le midió un eterno cuerpo choncho de político.
Diciembre de 2021
Luego de ser rechazado como dirigente de Morena y de recibir un reconocimiento por parte de Movimiento Ciudadano ( MC), hizo su tradicional vaticinio de republicano ex priísta: el presidencialismo de López Obrador "tenderá a desgajarse en los próximos dos años".
SEZ, EN LA MIRA
Los profes que se disputan las plazas más cercanas a la capital siguen furiosos con la Secretaría de Educación. Se tiene previsto que hoy los reciba Jorge Escobedo Armengol, subsecretario Administrativo de la dependencia. Si en unas horas no hay ningún acuerdo, y lo más probable es que así sea, los docentes inconformes amenazan con tomar las oficinas de Educación el próximo lunes. Total, aún no salen de vacaciones. Reprochan que el reparto de plazas está maiceado y ahí tienen metidas las manos los líderes sindicales. Por lo pronto, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, ya advierte que se tomarán medidas legales contra estos maestros por el bloqueo al bulevar metropolitano.
LA LEYENDA DEL INGE
Cuenta la leyenda que un grupo de amigos, todos afiliados a la CMIC, se quejaba de los pocos contratos de obra pública que hay en el gobierno. “No hay nada”, “no he conseguido”, “estoy esperando”, decían desanimados los constructores. Y de pronto, uno del grupo los interrumpe.
— Pues yo ya arreglé — les confesó a sus amigos.
— ¿Y cómo le hiciste? ¿Con quién fuiste?
— Me arreglé con el ingeniero Rivas. Según este relato, que ya se difunde por la cámara de constructores, el ingeniero se llama Rodrigo y quienes piden contratos lo han ido a buscar al edificio A de Ciudad Administrativa. Estos servicios de “gestoría”, advierten los venenosos, no salen gratis, por decirlo de alguna manera.
REPRESIÓN EN SOMBRERETE
Hay situaciones irregulares en el gobierno de Sombrerete, pero los opositores que están en la administración no se atreven a denunciar. No quieren problemas con el alcalde Alan Murillo, pues advierten que puede ser muy vengativo. Sin embargo, persiste una observación por un saldo negativo de 10 millones 341 mil pesos en cuentas por cobrar a corto plazo, durante el ejercicio 2022. Hay sospechas de que el ayuntamiento sí cobró este recurso y la administración municipal lo tendría que reponer, ¿o solo se trataría de un mal registro contable? Quienes conocen bien a Alan saben que lo más probable es lo primero. Por cierto, algo esconde el jefe de control vehicular del municipio, Jorge Luis Cuevas, pues se niega a ser fiscalizado.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 14 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe, Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
COMIDAS EN LA PLAYA
Siguen los reclamos en la Legislatura por los gastos descontrolados en el Órgano de Administración y Finanzas. Hubo regaños por una factura de 16 mil pesos de dulces que supuestamente se donaron al SEDIF; las serpientes legislativas también critican un gasto de 13 mil 820 pesos que el diputado Xerardo Ramírez viaticó por una comida en un restaurante ¡de Playa del Carmen, Quintana Roo! Por eso insistía tanto en estar en la Comisión de Turismo. ¿Qué beneficios traería esa visita para el estado? Y ya están de vacaciones, ¿cuántas facturas nuevas llegarán?
También hay críticas por las solicitudes de préstamos en el Poder Legislativo, muy comunes en anteriores periodos. La diputada Priscila Benítez, dicen, ya hizo una.
ANTORCHA NARANJA
Todavía con algo de resentimiento en contra de Enrique Flores porque no le dejó regidurías pluris en Guadalupe, Osvaldo Ávila El Antorcho ya coquetea con Movimiento Ciudadano. El profe busca que le abran la puerta para lanzarse otra vez por la presidencia de Guadalupe o uno de sus distritos. Lo que no sabe es que, independientemente de lo que diga Marco Vinicio Flores, hay cuadros naranjas que no lo quieren como aliado. Uno de ellos sería Saúl Arellano, quien también tiene aspiraciones en Guadalupe.
14 DE JULIO DE 1789
QUE
4A Viernes 14 de julio de 2023
PLUMAS
@ntrzacatecas
EN PARÍS, FRANCIA, SE PRODUCE LA TOMA DE LA BASTILLA,
SUPUSO EL FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL COMIENZO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
TRAVESÍAS
Marco Antonio Flores Zavala
Jenny González Arenas
Hoy nos encontramos en una encrucijada, en la que no vemos la lucha colectiva, sino las individuales, perdemos de vista los objetivos grupales y nos centramos en intereses personales.
La realidad contenida en la ley
En el mundo actual, hemos aprendido a vivir en torno a nuestro propio ser. Las políticas neoliberales nos llevaron a un individualismo exacerbado en el que solo parece importarnos lo que nos pasa a nosotros mismos, sin ocuparnos, ni preocuparnos, por las personas que nos rodean.
Así, las políticas públicas enfocadas en reconocer el esfuerzo individual, no son otra cosa que la atomización de la clase trabajadora, porque el patrón se dio cuenta de que un grupo de personas organizadas para luchar por sus derechos era más poderoso que toda la fuerza económica que un empleador podría verter sobre esos derechos de las personas, obtenidos con la lucha colectiva. Es por ello que hoy nos encontramos en esta encrucijada, en la que no vemos la lucha colectiva, sino las luchas individuales; perdemos de vista los objetivos grupales y nos centramos en intereses personales. Es la fractura y división social la que nos tiene en estos momentos en esta encrucijada.
Hoy vemos tristemente cómo las autoridades hacen de lado un contrato colectivo que, dicho sea de paso, no conocen y pisotean los derechos de los maestros, so pretexto de lo que históricamente se ha hecho, a pesar de que se haya hecho mal.
Muchas veces escucharemos el argumento de que “aquí siempre se han hecho las cosas así”, pero nunca escucharemos decir lo que legalmente se debió hacer. Y es ahí donde se crea el conflicto, en una batalla entre lo que históricamente ha sido, aunque esté mal, frente a lo que debe ser y legalmente se debe hacer porque es como debe hacerse realmente.
Algunos en este punto podrán estar pensando que la costumbre es una fuente del derecho, y teóricamente así es, solo que para que la costumbre se vuelva ley, se
necesita que se actualicen diversos supuestos, uno de ellos es que no exista una norma legal aplicable a la situación concreta, otro es que, al no existir una norma, se realiza una conducta que no contraviene otras normas existentes, es decir, no violente derechos, para que de esa forma, la conducta que se está generando y que puede llegar a convertirse en costumbre, pueda aplicarse supletoriamente ante la falta de legislación y porque no violenta los derechos de los demás.
Pero, qué pasa cuando una autoridad comienza a hacer cosas indebidas, fuera del marco de la ley, y las ha hecho tantas veces que alega costumbre, a sabiendas de que sí existe una ley aplicable al supuesto y que la conducta que ahora se señala como costumbre sí violenta los derechos de las personas. Esto es contrario a todo principio general de derecho, además de ser injustificado e ilegal.
Cuando la legalidad es inminente, cuando todo está escrito, por ejemplo en un Contrato Colectivo de Trabajo, depositado ante autoridad competente y a la mano de todas las personas para que se pueda consultar, no hay costumbre contraria a la ley que pueda sostenerse, porque la norma existe para que no se den arbitrariedades, porque la realidad contenida en la ley es para controlar el abuso del poder, porque la lucha de las personas colegidas en grupos organizados como sindicatos, federaciones y/o confederaciones era, precisamente, para detener los abusos de poder. Es momento de llevar la discusión a un plano en el que impere la norma y no el capricho, en el que se logren acuerdos en el marco de la ley y no en intentos efímeros de menoscabar el único espacio colectivo que nos queda. La universidad pública debe ser ejemplo de respeto a la normatividad.
PRESENTAN A CANDIDATAS
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Zacatecas realizó la presentación de candidatas para el Certamen de Reina del Adulto Mayor 2023. Participarán las tres Casas de Día, la de Tres Cruces, Barrio La Pinta y DIF capital; así como nueve centros sociales, de las colonias CTM, Isabélica, Alma Obrera, La Pinta, 5 Señores, Buenavista, CNOP, Lázaro Cárdenas y Díaz Ordaz. STAFF
Protestan
en la dependencia Exigen vecinos entrega de planos a Seduvot
BUSCAN ESCRITURAR TERRENOS EN EL JARALILLO Y LOMAS DE CRISTO
DAVID CASTAÑEDA
R epresentantes de vecinos de El Jaralillo y Lomas de Cristo, en la capital, acudieron a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) para exigir los planos de sus colonias y poder avanzar en el trámite de escrituración.
Silvia Araceli Guerrero Ibarra, presidenta de la colonia El Jaralillo, explicó que hay personas que tienen más de 20 años de vivir en la zona y aún no cuentan con certeza jurídica. Necesitan un plano por parte de Seduvot, que solicitó el Municipio de Zacatecas para continuar el proceso.
Los vecinos detallaron que el plano que hay está mal hecho, ya que tiene errores en la distribución de los espacios destinados a cada terreno, incluso, hay faltantes de predios en el mapa, que ya se encuentran construidos y habitados.
Enfatizaron que llevan más de un año cinco meses de buscar que las autoridades de Seduvot entreguen los planos y no han obtenido respuesta.
Los afectados detallaron que al recibir los planos podrán acudir a la presidencia y hacer las modificaciones
AÑEJO PROBLEMA
Hay casos en que los predios fueron vendidos en tres ocasiones.
necesarias para que queden con la distribución correcta de los espacios y dar paso a la siguiente etapa que se requiera para poder tramitar los documentos de propiedad.
"Nos traen a puras vueltas", expuso la presidenta de la colonia y explicó que en las últimas dos semanas fueron citados por las autoridades y los dejaron plantados.
Dijo que urge la solución al problema, ya que se detectaron en esa zona varios casos de reventa de terrenos, en algunos hasta tres veces, por eso
los vecinos están desesperados. En esta ocasión los inconformes tenían la intención de tomar las instalaciones de gobierno para exigir soluciones, pero optaron por entrar con representantes de Seduvot a una reunión para encontrar soluciones, pero solo pospusieron la entrega de planos hasta agosto.
El titular de la dependencia estatal, José Luis de la Peña, informó en un comunicado que se reunió con colonos de El Jaralillo para explicarles los avances que existen en este rubro
Amplía SAT el plazo para arreglar situación fiscal
ESAÍ RAMOS
E l Sistema de Administración Tributaria (SAT) amplió el plazo hasta el 2 de octubre del año en curso para que las personas físicas y morales que tributen en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), regularicen su situación fiscal y no pierdan los beneficios que ofrece.
Abiud Contreras Favela, administrador de Servicios al Contribuyente, detalló que para continuar en el Resico los contribuyentes “deben tener actualizado su buzón tributario, tener activa su firma electrónica e ir al corriente con sus obligaciones fiscales”.
Los beneficios de tributar en el Resico, expuso Abiud Contreras, son “tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) desde 1 por ciento hasta 2.5 por ciento, y la información precargada en sus declaraciones provisionales y en su declaración anual”.
El Resico es para personas morales cuyos ingresos hayan
sido hasta de 35 millones de pesos, mientras que para personas físicas de 3 millones 500 mil pesos.
Otro beneficio es para contribuyentes que se dediquen a actividades agrícolas, ganaderas o pesqueras (Agapes), “si sus ingresos fueron menores a 900 mil pesos [anuales] están exentos del pago del ISR, éstos debidamente facturados y cobrados”.
Por otra parte, Abiud Contreras advirtió que los contribuyentes que no cumplan con
los requisitos, “serán migrados al Régimen de Actividad Empresarial sin poder regresar al Resico”.
Expuso que en este régimen, los pagos de interés son más altos, por lo que exhortó a no perder la oportunidad de mantenerse en el Resico. “Hay tarifas que de acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, van desde 1 y hasta el 30 o 35 por ciento”
Aseguró que es mucha la diferencia, ya que un contribuyente del Resico paga entre
en dicho polígono de la capital. Cabe recordar que en esta colonia se realizaron ventas irregulares de lotes, por lo que el gobierno de Zacatecas ha mantenido un diálogo con los afectados para dar seguimiento a la situación, a través de 20 reuniones efectuadas de octubre de 2022 a la fecha.
De la Peña, acompañado del subsecretario de Regularización de la Tenencia de la Tierra, Elías Barajas, aseguró que se continuará con el trabajo para atender de manera prioritaria este caso.
BENEFICIARIOS
Personas físicas y morales que tributen en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico). Tienen hasta el 2 de octubre.
1 y 2.5 por ciento, por lo que el SAT amplió la fecha al 2 de octubre para regularizar su situación fiscal.
Firma electrónica y buzón tributario activos Para mantenerse en el Resico, los contribuyentes “tienen que verificar si tienen firma electrónica, son archivos que se pueden guardar en una memoria USB o su computadora”. Asimismo “tener actualizado su buzón tributario, el buzón es tener registrado al menos un correo electrónico y un número de teléfono”.
Finalmente, “no tener declaraciones pendientes”, que se pueden revisar en la página del SAT en Otros Trámites y Servicios en el apartado “Opinión del Cumplimiento”. Abiud Contreras explicó que si hay declaraciones pendientes aparecerá “Opinión negativa, pero si todo está en orden, aparecerá “Opinión positiva”.
Llaman a ser precavidos durante las vacaciones
STAFF
Ante el inicio del periodo vacacional de verano, la información alrededor de la cultura de la prevención y el autocuidado de la salud se convierte en una necesidad para evitar accidentes en el hogar, debido a la permanencia de los menores en sus viviendas.
A pesar de que el hogar debería ser considerado el lugar más seguro para los infantes, es no obstante donde más ocurren sucesos que pueden poner en peligro su integridad o la propia vida, cuando llegan a existir descuidos o falta de precauciones por
parte de los padres de familia.
Lo anterior lo precisó Alfredo Méndez Guerrero, encargado del Programa de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud (SSZ), quien además compartió algunas de las precauciones que deben tomar los padres o tutores durante este periodo que se avecina.
Recomendaciones
Para evitar caídas, se deben mantener las ventanas libres de muebles cercanos que los menores puedan trepar, pues estos podrían caer a través ellas.
Ante ello, hay alternativas como colocar barreras de
CONSEJOS
• Dejar fuera del alcance de los infantes medicamentos y productos tóxicos
• Evitar que el menor juegue cerca de terrazas, agujeros y escaleras
protección en ventanas, terrazas, balcones y escaleras; evitar que un menor juegue cerca de pozos, agujeros, escaleras, ventanas, terrazas y balcones. Es importante establecer el diálogo con los menores para alertarlos del peligro que implica que se encuentren cerca de la
estufa, que intenten manipular los quemadores o que traten de usar cuchillos, navajas o cualquier objeto punzocortante.
5A Viernes 14 de julio de 2023
FOTO: JESSE MIRELES
AD HOC
Tambalean inversiones por huelga en Peñasquito
EMPRESA MINERA INVITA A REANUDAR ACTIVIDADES Y SEGUIR LAS
LUIS PABLO SEGUNDO JULIO AGENCIA REFORMA
M AZAPIL. De mantenerse la huelga por parte de la Sección 304 del Sindicato de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos de la República Mexicana (STMMSRP), la minera Peñasquito, de la empresa estadounidense Newmont, analiza la posibilidad de replantear inversiones en los próximos años.
“Esta situación afecta la sostenibilidad de nuestras operaciones y obliga a la compañía a replantear nuestras actividades y futuras inversiones, que son necesarias para mantener el nivel de operaciones de Minera Peñasquito”, mencionó la empresa en un comunicado.
Según información de la empresa, Minera Peñasquito aportó 1 mil 900 millones de dólares (alrededor de 34 mil millones de pesos) en 2022 en México. De estos recursos, 643 millones correspondieron a salarios, prestaciones y pago de derechos al g obierno federal y estatal.
Peñasquito también resaltó que se mantienen en riesgo los ingresos de más de 5 mil familias de colaboradores y contratistas; 25 comunidades en la zona de influencia de la mina; y 28 mil empleos indirectos.
Pide reanudar actividades
Fue el 7 de junio cuando más de 2 mil mineros iniciaron un paro de labores exigiéndole a la empresa elevar el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) de 10 a 20 por ciento, resolver trabas en la contratación de personal sindi-
Esta situación afecta la sostenibilidad de nuestras operaciones y obliga a la compañía a replantear nuestras actividades y futuras inversiones que son necesarias para mantener el nivel de operaciones de Minera Peñasquito”
calizado y solventar la falta de mecanismos de seguridad en la parte operativa.
Los trabajadores agrupados indicaron que durante varios años la empresa minera incumplió con las cláusulas 5, 7 y 11, relativas a la contratación del personal indispensable para las operaciones primordiales.
Adicionalmente, los obreros acusaron a la minera del rechazo que tiene de manera indiscrimina-
NEGOCIACIONES
Llega quinta caravana de la mujer a Morelos
25 COMUNIDADES indirectos desaparecerían
GRUPO NEWMONT
da a los candidatos presentados por el STMMSRP para cubrir las plazas vacantes.
Por lo anterior, y tras haber superado un mes sin operaciones, Minera Peñasquito reiteró el llamado a retomar actividades y continuar el diálogo para alcanzar una solución sostenible a largo plazo.
Sostuvo que el cálculo de la participación de los trabajadores en las utilidades se efectuó cum-
EL OBJETIVO ES APOYAR A LAS EMPRENDEDORAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS
M
EMPRESARIAS
28 EMPLEOS MIL participaron
pliendo rigurosamente con el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y las leyes aplicables.
“Si el Sindicato está en desacuerdo con el cálculo de la PTU, existe un recurso ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), distinto de la huelga, para revisar y, en su caso, impugnar el cálculo de la PTU. En todo momento, la empresa ha actuado con transparencia y brindado información que sustenta su posición”, añadió Peñasquito.
Refirió que el 30 de mayo de 2023 les pagó a todos los empleados elegibles el beneficio de PTU al 10 por ciento sin tope.
“Este pago representó aproximadamente 13 meses de sueldo base para cada persona sindicalizada”, puntualizó la minera.
ORELOS. Para que las mujeres tengan voz y voto en todos los ámbitos y que participen en igualdad de condiciones en el diálogo y la toma de decisiones, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) llevó a cabo la quinta Caravana de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana.
Con la participación de más de 84 empresarias de la región de Calera de Víctor Rosales, Guadalupe, Fresnillo, Enrique Estrada, el g obierno del estado acercó los programas y servicios a más de 300 personas para lograr la reactivación económica de este sector.
Cuando se habla de empoderamiento, lo que se busca es lograr una mayor autonomía para las mujeres, así como visibilizar sus apor taciones, detalló la secretaria de las Mujeres, Zaira Ivonne Villagrana Escareño.
Explicó que el empoderamiento de las mujeres implica que participen ple-
Anuncian últimos lugares en taller para jerezanas
AÚN HAY CUPO EN PRIMEROS AUXILIOS EN MECÁNICA
STAFF
EREZ DE GARCÍA SALI-
NAS. El Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje), en colaboración con la Secretaría de las Mujeres (Semujer), ofrece talleres exclusivos para mujeres con
el objetivo de brindarles apoyo. Cabe mencionar que tienen cupo completo a excepción del próximo taller a iniciar, con pocos lugares disponibles. Los seis talleres se llenaron de manera rápida, entre los cuales hay Reparación de celulares,
Cozcyt programa su arribo a Sombrerete
EL MUNICIPIO SE SUMARÁ A LA RED DE SUBSEDES LABSOL NETWORK
STAFF
E l Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) ampliará su red de subsedes del Laboratorio de Software Libre (Labsol Network) con la instalación de una más en Sombrerete, la cual se ubicará en el Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas Occidente (ITSZO) y se planea esté en funcionamiento en agosto próximo. El convenio de colaboración que institucionaliza la relación fue signado por el titular del Cozcyt, Hamura-
bi Gamboa; el coordinador de Labsol Network, Rubén Delgado; la directora del ITSZO, Karina Pérez y el encargado de la Subdirección de Vinculación, Ricardo Santos.
Con esto, Sombrerete se sumará a la red de subsedes en Oaxaca, Veracruz, Río Grande y Loreto, las dos últimas en Zacatecas.
El acuerdo contempla la instalación de una subsede de Labsol Network, que se integrará por dos laboratorios: uno especializado en DevOps, para impulsar un conjunto de prácticas para
Elaboración de productos de resina, Elaboración y Diseños de macetas, aunque el de Primeros auxilios en mecánica que se realizará del 17 al 28 de julio aún tiene cupo, informó la directora del Inmuje, Teresina Casas Castro. Detalló que este taller, que ya se
300 MUJERES
de la región asistieron
namente en todos los sectores y en todos los niveles de la actividad para construir economías fuertes, establecer sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos y mejorar la calidad de vida de las familias.
Reconoció que, aunque es una tarea en proceso, se trabaja en coordinación con otros órdenes de gobierno y con las empresarias, a fin de impulsar a todas aquellas mujeres que ya realizan una actividad económica o que quieren iniciar.
impartió en semanas anteriores, las asistentes aprendieron conceptos básicos y útiles de mecánica e incluso se tiene testimonio de varias participantes, entre ellas una mujer que ofrecerá los servicios básicos aprendidos en su auto lavado. Invitó a las interesadas a acudir a las instalaciones del Inmuje en calle Hospicio 73, colonia Centro, y llevar en copias: credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio reciente.
el desarrollo de software y operaciones de Tecnologías de la Información (TI); y el otro, de Sistemas Embebidos e Internet de las Cosas.
Aunque de manera indirecta los beneficios llegarán
a toda la comunidad universitaria y al municipio, serán seis alumnas, de dos carreras, las que inicialmente desarrollarán las primeras propuestas, que paulatinamente aumentarán.
6A Viernes 14 de julio de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
J
STAFF
EN RIESGO se quedarían sin ingresos
5,000 FAMILIAS dejarán de beneficiarse por la actividad minera
84
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
Instalan jardín polinizado en telesecundaria de Loreto
ESTE ESPACIO ES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA
LORETO. Como parte de la estrategia de conservación y de preservación de la biodiversidad de Zacatecas se instaló un jardín polinizado en la escuela Telesecundaria Moisés Sáenz Garza en la comunidad El Hinojo.
La creación de este espacio natural, que ayudan a la supervivencia tanto de plantas como de animales, creando un hábitat seguro para las mariposas, colibríes, abejas entre otros organismos, fue posible gracias a la gestión de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) con la organización World Wildlife Fund (WWF) en México y Ecosistemica A. C. En la institución, personal de la Dirección de Biodiversidad explicó a los estudiantes
HÁBITAT SEGURO
Un jardín polinizado ayuda a la supervivencia tanto de plantas como de animales, creando un hábitat seguro para las mariposas, colibríes, abejas entre otros organismos, en este caso para la monarca que emigra a nuestro país.
de la institución educativa sobre el cuidado y la importancia de los polinizadores en nuestros ecosistemas.
La SAMA precisó que con estas acciones garantizan el cumplimiento de los objetivos del programa de conservación de la mariposa monarca establecidos por WWF.
En El Jagüey, Villanueva Exigen a gobernador rehabilitar carretera
EL MANDATARIO VISITÓ LA LOCALIDAD PARA ENTREGAR ANTENAS 4G
ÁNGEL LARA
VILLANUEVA. Durante su visita a la comunidad
El Jagüey, el gobernador David Monreal Ávila fue abordado por los pobladores para exigirle la rehabilitación de la carretera de acceso a la localidad, pues su estado es deplorable y el transitar por el sitio es un problema.
Los habitantes de El Jagüey dieron a conocer que la entrada a su pueblo se convirtió en una travesía, ya que el camino es intransitable, e incluso, ha dañado vehículos, porque un carril de la cinta asfáltica está prácticamente destruido.
LLEGA JORNADA NACIONAL DE SALUD A MIGUEL AUZA
MIGUEL AUZA. Autoridades municipales dieron el banderazo del arranque de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2023, en la que médicos y enfermeras, a través de módulos de información y atención, brindaron su servicio a todas las personas interesadas en realizarse algunos de los servicios médicos disponibles. La directora de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Ana María Monreal Ávila, exhortó a la ciudadanía para que confíe y acuda a los servicios con la finalidad de ser valorados por un médico y se generen acciones de prevención y atención continua. STAFF
DEMANDAS
Otra de los reclamos fue la condición de las calles, puesto que gran parte de ellas están empedradas, y solo una pequeña parte tiene asfalto; por ello, solicitaron también la pavimentación de la comunidad.
Al respecto, puntualizaron que existía un programa que apoyaba en la construcción de banquetas en los domicilios, pero de un momento a otro desapareció.
Por ello, los habitantes consideraron que es importante continuar con este tipo de proyectos para mejorar la circulación de los transeúntes.
Respuesta a las demandas
Ante las exigencias realizadas, David Monreal Ávila se comprometió a invertir en la rehabilitación del acceso a la comunidad, porque reconoció el deteriorado estado de la vía.
Funcionarios pelean por un callejón en Mezquital
PLEITO SE HACE VIRAL EN REDES SOCIALES
M EZQUITAL DEL ORO
La alcaldesa Mónica Rodarte Dávila confrontó al ex alcalde Humberto Salas Castro, quien al utilizar un callejón como estacionamiento dificulta el transitar de los pobladores. Mientras que el ex presidente municipal asegura que el sitio es de su propiedad, la edil lo calificó como “cacique, corrupto, hipócrita y sinvergüenza”.
El lugar en disputa es el callejón La Camacha, el cual tiene más de 100 años y es la conexión hacía un templo, lo que lo
LA DISCORDIA
convierte en un sitio transitado por personas y caballos, los que tienen que rodear hasta la calle Hidalgo para llegar a su destino. En una transmisión en vivo que hizo la alcaldesa en redes sociales, Humberto Salas aseguró que el callejón es de su propiedad, pues así lo señalan las escrituras, las que no mostró para corroborarlo, ya que hay un proceso de litigio. Lo anterior, ya que el ex edil demandó, como ciudadano, al ayuntamiento por despojo, ya que él insiste que el callejón es de su propiedad y que el Municipio se apropió del espacio, por ello tienen drenaje y luz pública.
OBRA ENTREGADA
1 ANTENA
otorgada para dar cobertura de servicio celular
433 PERSONAS
beneficiadas en El Jagüey
Durante la visita del mandatario a una de las comunidades de Villanueva, para entregarle una antena 4G, los habitantes de El Jagüey lo encararon para exigirle que atienda la carretera de acceso a la localidad, cuyas malas condiciones dificultan el tránsito; así como la pavimentación de sus calles, puesto que gran parte de ellas están empedradas.
El mandatario apuntó que ahora que se está rehabilitando la carretera al Plateado, aprovechará la presencia de la maquinaria para reencarpetar la entrada a El Jagüey.
“La carretera está gachita”, admitió el gobernador, quien señaló que se trata de por lo menos dos kilómetros los que necesitan de una reparación completa.
Aunque precisó que “en ocasiones el ayuntamiento no tiene el recurso suficiente, por ello el gobierno estatal va a apoyar en la reparación de la carretera,
El lugar en disputa es el callejón La Camacha, el cual tiene más de 100 años y es la conexión hacía un templo, lo que lo convierte en un sitio transitado por personas y caballos, los que tienen que rodear hasta la calle Hidalgo, pues el sitio lo utiliza el ex alcalde Humberto Salas como estacionamiento, pues asegura que es suyo.
“Solo defiendo al municipio”
Mónica Rodarte le cuestionó a Humberto Salas, el por qué no hizo la barda si sustenta que el callejón es de su propiedad, a lo que él insistió:
“Fue mi problema”.
La alcaldesa señaló que lo único que desea hacer es defender lo que es del municipio, pues aseguró que la ciudadanía le exigió que defienda ese tramo tan transitado y que tie-
puesto que es prácticamente el único acceso a la localidad”.
Cobertura 4G
El propósito de la visita del gobernador a El Jagüey fue entregar a la comunidad una antena de cobertura 4G, que dotará de servicio celular a las 433 personas que ahí habitan.
Esto se realizó como parte de la estrategia Todo Zacatecas Conectado, que se ejecuta en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de Telecomunicaciones e Internet para To-
ne puertas de corrales. En ese sentido, el ex edil indicó que si ellos quieren salir por el lugar es porque sería “un arreglo entre ellos y yo”.
Consideró que en pleno siglo 21 no pueden existir este tipo de injusticias, por ello “hay que luchar como ciudadanos y no permitir que un hombre se sienta dueño de una calle y además que demanda al Municipio por despojo. Es una vergüenza”.
Indicó que lo único que busca Humberto Salas es “llenarse los bolsillos de dinero para sus hijos, hermanos, sobrinos”, pues reveló que entre los regidores actuales del ayuntamiento figuran la esposa del ex presidente, la cuñada y un sobrino.
La alcaldesa aseguró que se atrevió a hacer el video en
2 INSTALACIONES MÁS
se prevén para Villanueva
dos (TEIT), para disminuir la brecha digital que enfrenta una parte de la población. Además de esta antena, Villanueva tendrá dos más, las cuales se encuentran en proceso de instalación en la localidad Laguna del Carretero y la cabecera municipal, para dotar del servicio a 13 mil 958 villanovenses, informó el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda. Cada una de estas antenas representa una inversión aproximada de 1.5 millones de pesos, lo que significa una gestión de más de 270 millones de pesos.
vivo para que todos sepan lo que ocurre en Mezquital del Oro y advirtió que no va a permitir que sigan las injusticias, también pidió a los cinco vecinos que defiendan su derecho de vía.
Retiran vehículo
Más tarde, al lugar del conflicto arribó el comandante Lorenzo Romo, delegado de la Policía Vial, con una grúa para retirar la camioneta que obstruía el paso en el callejón. Además, le recordó a Salas que esto se hacía específicamente conforme a derecho.
Lo anterior, ya que hace seis meses se le hizo una advertencia que no atendió, pues el ex alcalde sostenía que tenía documentos, pero al no mostrarlos la camioneta fue retirada del lugar.
7A Viernes 14 de julio de 2023
STAFF
STAFF
EN BREVES
Asaltan y secuestran a 15 personas en Fresnillo
LOS CRIMINALES ABANDONAN A LAS VÍCTIMAS EN UNA ZONA DESPOBLADA
MARCEL RODRÍGUEZ
SOBREVIVE, LUEGO DE SER BALEADO
GUADALUPE Sujetos armados irrumpieron con lujo de violencia a un domicilio para dispararle a un hombre, el cual sobrevivió y fue trasladado a un hospital durante la tarde del jueves. Fueron los estruendos de los disparos los que alertaron a los vecinos de la calle Durmiente, en la colonia Ferrocarrilera, hasta donde llegaron policías y paramédicos, quienes encontraron a la víctima con vida y lo trasladaron a un hospital, aunque se desconoce su estado de salud.
Se desconoce el paradero de los responsables. LIBRADO TECPAN
ATACAN A TIROS A ADOLESCENTE
F RESNILLO. Durante la mañana del jueves, sujetos armados despojaron de sus pertenencias y vehículos a 15 personas sobre la carretera federal 45 y 49. Además, los privaron ilegalmente de su libertad, aunque horas más tarde fueron encontrados con vida.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que los atracos se registraron alrededor de las 9:30 horas, el primero en el tramo Fresnillo-Río Florido y el segundo a la altura de la comunidad Rancho Grande, esto sobre la carretera federal 49.
En Río Florido, al menos una persona fue abordada por pistoleros para despojarla de su vehículo y privarla de su libertad. Mientras que en Rancho Grande, los presuntos criminales se hicieron de cinco unidades y secuestraron a sus pasajeros.
TRAMO CRIMINAL
El fiscal Francisco Murillo reconoció que en el tramo carretero Fresnillo-Río Florido “nos hapegado, ahí sí, un grupo de la delincuencia organizada, con privaciones ilegales de la libertad”, pues los criminales aprovechan que la Guardia Nacional (GN) se mueve constantemente para realizar atracos.
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO Un menor de 17 años fue baleado dentro de un autolavado, ubicado en la calle Segunda de Sonora, de la colonia Industrial; su estado de salud se reportó grave. Luego de reportarse detonaciones por armas largas al Sistema de Emergencias 911, arribaron agentes policiacos y encontraron dentro del local a un joven de 17 años herido de bala, por ello fue trasladado por los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) a un hospital.
DISPARAN CONTRA LA FACHADA DE UNA CASA
ZACATECAS. La fachada de una casa, ubicada en la colonia CTM, fue el blanco de sujetos armados, quienes dispararon en repetidas ocasiones minutos antes de las 21 horas del jueves. No se reportaron víctimas.
La vivienda afectada se ubica en la calle Primera de Mayo, esquina con Aquiles Serdán, hasta donde arribaron agentes policiacos, luego del reporte de los vecinos de las detonaciones de arma de fuego.
Los uniformados realizaron una inspección en la casa afectada e informaron que no había víctimas; aunque se rumora que la agresión armada fue de forma de intimidación hacia los habitantes de dicho inmueble. LIBRADO
TECPAN
Por lo anterior, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz aseguró que se mantuvo un dispositivo de seguridad a fin de ubicar a los responsables, por ello horas más tarde precisó que localizaron a las cuatro familias secuestradas en una zona despoblada.
“En total fueron cinco vehículos robados y 15 personas afectadas, siete de ellas acudieron a interponer la denuncia correspondiente, mientras que ocho personas más, se encuentran ya, en sus hogares”, precisó la vocería.
Carretera, a merced de criminales
El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado,
Francisco Murillo Ruiseco, informó que en el tramo de Fresnillo a Río Grande “nos ha pegado, ahí sí, un grupo de la delincuencia organizada, con privaciones ilegales de la libertad, incluso”.
Detalló que a las familias afectadas durante la mañana del jueves “se les está dando la atención por parte de la Comisión Local de Víctimas y de las fiscalías especializadas también. Pero esta revisión de los operativos en carreteras las hacemos de manera permanente”.
Explicó que hoy habrá una reunión con todas las organizaciones de transportistas, a
nivel estatal y nacional, “porque nos preocupa y nos ocupa el tema de carreteras. Ha bajado un poco el número [de incidencias delictivas en estos lugares], por ejemplo, no hemos tenido robo de nodrizas que transportan vehículo, solamente registramos tres eventos este año y después ya no”.
El fiscal señaló que los delincuentes aprovechan que ciertos tramos de la carretera Fresnillo-Río Grande “quedan desprotegidos porque la Guardia [Nacional] se mueve para hacer recorridos y quedan descuidados un poco y el grupo aprovecha para privar de la libertad y robar”.
DETIENEN A PRESUNTO LÍDER CRIMINAL EN CONCHA DEL ORO
Detuvieron en Concepción del Oro a Luis Arturo “N”, ElRayo , presunto líder de un grupo criminal que operaba en el norte de Aguascalientes.
La Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), a través de la Comisaría General de la Policía de Investigación, emprendió las acciones necesarias para capturar ElTilicooElRayo Según trabajos de investigación, Arturo trataba de pasar desapercibido en Zacatecas, por lo que la autoridad ministerial, solicitó el apoyo de sus homólogos.
Después de obtener una orden de aprehensión, los agentes de investigación se dirigieron a Concepción del Oro, donde con el apoyo de la autoridad local, encontraron al sujeto, quien trabajaba en una tienda de conveniencia.
Fue arrestado y trasladado a las oficinas de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de Zacatecas. Posteriormente fue entregado a las autoridades de Aguascalientes. STAFF
Tres heridos, saldo de un intento de asalto
FISCAL ASEGURA QUE NO SE TRATA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA, SINO LOCAL
LIBRADO TECPAN
Z ACATECAS. Tres personas resultaron lesionadas, luego de que un grupo de sujetos pretendieron asaltar un autobús de pasajeros de la línea Chihuahuenses en la carretera federal 49, a la altura de Salinas San Luis Potosí, pues al ver que el operador no se detuvo, los delincuentes le arrojaron rocas al camión y lesionaron a los viajeros. El intento de atraco ocurrió alrededor de las cero horas del jueves, cuando varios sujetos le cerraron el paso al autobús, que
tenía como destino la capital del estado y que era tripulado por 12 personas. Pero al ver que el conductor no se detuvo, los hampones comenzaron a tirarle piedras.
Las rocas lograron romper una de las ventanas, de donde varias piedras se colaron y lesionaron a tres personas; pese a ello, el operador del autobús no detuvo su marcha y alertó a las autoridades, por ello acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para custodiar a la unidad a la capital.
En la Central Camionera de Zacatecas ya los esperaban uni-
formados de la Cruz Roja Mexicana y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes atendieron a los golpeados, aunque solo resultaron con lesiones menores por lo que no fue necesario llevarlas a algún hospital. También atendieron al resto de los tripulantes al presentar crisis nerviosa.
Además, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) se entrevistaron con el operador del autobús para integrar una carpeta correspondiente a este hecho.
De los presuntos asaltantes se presumió que regresaron a
Fortalecer a las Unirse Por su parte, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) se reforzarán con presencia policial, además de que se tiene planeado la construcción de otra unidad en Saldaña, sobre la carretera federal 49 en la zona limítrofe con San Luis Potosí. Expuso que, en tema de las carreteras, se comenzaron a instalar antenas de seguridad para la conectividad y la reacción inmediata de las fuerzas de seguridad.
HÉROE
Pese a que le cerraron el paso y apedrearon el autobús de pasajeros de la línea Chihuahuenses, el conductor de la unidad no se detuvo y llamó a las autoridades para llegar a salvo a la capital.
territorio de San Luis Potosí en donde se les perdió la pista de su ubicación.
No es delincuencia organizada
El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, aseguró que el intento de atraco en los límites con San Luis Potosí “no se trató de un asunto de delincuencia organizada, sino de personas locales, que con apedreamientos buscan detener los vehículos para asaltar”.
Por lo anterior, aseguró que en esa carretera hay avances para construir una Unidad Regional de Seguridad (Unirse).
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que se trabaja en la conectividad en las carreteras y la reacción inmediata. “Lo que pasó en Río Grande es un buen ejemplo de ello: inmediatamente después de que sucedieron los hechos, ya estaban ahí presentes integrantes de las fuerzas para atender a las personas y también tenemos una alta tasa de recuperación de vehículos”.
8A Viernes 14 de julio de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Continúa habilitación de tiraderos clandestinos
SE APLICARÁN MULTAS A LOS INVOLUCRADOS EN COMUNIDADES
OMAR LIRA CARLOS LEÓN
Persisten los tiraderos clandestinos en la zona rural, un problema que genera contaminación y un potencial peligro, puesto que en estos espacios las personas queman la basura sin medidas de seguridad, reconoció Miguel Argomaniz Aguilar, director de Servicios Públicos.
En una visita hecha por NTR Medios de Comunicación a la comunidad Altamira se detectó un terreno, ubicado a dos kilómetros del entronque a dicha localidad, sobre la carretera federal 49, que es utilizado como un basurero y del cual emanaba una densa fumarola debido a la incineración de residuos.
Al respecto, el director de Servicios Públicos precisó que cada fin de semana acuden camiones de limpia a las comunidades, y sin embargo, señaló que tiene conocimiento de al menos dos tiraderos clandestinos en las comunidades Santa Ana y Río Florido.
Nos trajimos más de 15 camiones de 14 metros cúbicos llenos de basura; emparejamos, metimos tierra y se dejó limpio, [pero] la gente comenzó a tirar otra vez y lo están habilitando nuevamente como tiradero clandestino”
MIGUEL ARGOMANIZ AGUILAR, DIRECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS
Acciones al respecto Entre las medidas que tomarán para evitar este tipo de prácticas, Argomaniz Aguilar destacó, en primer lugar, hablar con los delegados de las comunidades; en segundo, de reincidir en este problema, aplicar multas que van de 10 a 45 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
“Se trabajará en conjunto con los delegados de esas localidades para poder tener alguna vigilancia permanente. Durante estos días invitaremos a la gente a que no tire la basura ahí. Lo que nos que-
Rinde protesta grupo Interdisciplinario del Archivo Histórico
CARLOS LEÓN
Este jueves rindió protesta el grupo Interdisciplinario del Archivo Histórico de Fresnillo, el cual estará a cargo de integrar los expedientes de las direcciones y departamentos que utilizan recursos públicos.
Héctor Menchaca Medrano, director estatal de Archivo Histórico, tomó protesta a los funcionarios que integran a partir de hoy este grupo: Silvia Eugenia Hernández Márquez, tesorera municipal; Arturo Torres Luna, responsable de Órgano Interno de Control; Andrés Vásquez, responsable de Relaciones; y Gustavo Cruz, trabajador de Obras Públicas.
Medrano Menchaca destacó la importancia de conservar y preservar do-
Anuncian programa del 52 Congreso Nacional de Danza
EL 9 DE AGOSTO ARRACAN LAS ACTIVIDADES
CARLOS LEÓN
E n conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila presentó el programa del LII (52) Congreso Nacional de Danza 2023, con sede en Fresnillo, el cual inicia este 9 de agosto con la congregación de danzantes de bailes tradicionales de al menos 30 estados.
Sergio Omar Argüello, presidente Nacional del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C., destacó la participación de al menos 700 socios de todo México.
Por su parte, Monreal Ávila explicó que se realizarán diversas actividades tradicionales del municipio y el estado, como muestras gastronómicas, dancísticas, artesanales, musicales, históricas y religiosas.
Bienvenida
El congreso iniciará con el recibimiento de los socios en la comunidad de Plateros, con una misa de acción de gracias en el templo del Niño de Atocha y una posterior visita a la imagen gigante de este santo.
Posteriormente, se hará un desfile por las principales calles del Centro de
EVENTOS A REALIZARSE
• Desfile con bailes tradicionales
• Muestras gastronómicas
• Presentación dancística
• Exhibiciones artesanales
• Presentaciones musicales
El Mineral, donde se podrán apreciar bailes tradicionales y los trajes típicos de cada región, en una muestra cultural que busca mostrar el folclor mexicano.
Al respecto, el edil resaltó que “Fresnillo tiene g randes representantes de danza, como los Caballitos y los ballet folklóricos de Fresnillo y de la Casa de Jubilados”. El desfile finalizará en las instalaciones del Ágora González Echeverría, donde habrá una muestra nacional de bebidas y alimentos.
da es volver a hacer el trabajo y limpiar esas áreas”, recalcó.
Miguel Argomaniz se comprometió en hacer un recorrido en conjunto con los departamentos de Protección Civil, Limpia y Obras Públicas, e incluso, de ser necesario, ingresar notificadores para alertar a la población sobre esta práctica y las multas a las que serán acreedores de ser sorprendidos.
Reveló que en el caso de la comunidad Santa Ana, acudió personal de Limpia a recoger el terreno donde se
ubica el tiradero clandestino.
“Nos trajimos más de 15 camiones de 14 metros cúbicos llenos de basura; emparejamos, metimos tierra y se dejó limpio, [pero] la gente comenzó a tirar otra vez y lo están habilitando nuevamente como tiradero clandestino”, comentó Argomaniz Aguilar.
El funcionario local aseguró que cada sábado acuden camiones recolectores a las localidades Chichimequillas, Orilla del Llano, Santa Ana, Santa Anita, Altamira y Laguna del Mercado.
En el SMDIF Demandan a padres que envían a trabajar a sus hijos
DETECTAN A 12 MENORES QUE LABORAN EN CRUCEROS Y SEMÁFOROS
CARLOS LEÓN
cumentos importantes en el archivo histórico. “Desde hace cuatro años nos rige la ley general de archivos a nivel nacional y hace tres se creó la ley estatal en esta misma materia.
“Conforme a ello, existen reglas y sanciones contra quien no aplique el sistema estatal de archivos en los ayuntamientos, partidos políticos y fiscalías generales”, refirió.
El director estatal explicó que esta ley mandata que los trabajadores de dependencias serán obligados a documentar todo ejercicio de sus facultadas, competencias o funciones para ogranizar, conservar, administrar, y preservar los archivos de departamentos, direcciones o dependencias municipales, estatales y federales, destacó el director estatal de Archivo Histórico
S e procederá legalmente contra los padres de 12 menores, quienes persistieron en enviar a sus hijos a trabajar a los semáforos de Fresnillo, a pesar de que desde el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) se les notificó de las sanciones de continuar con esto, informó Griselda Rodríguez Valenzuela, directora de esta dependencia.
Explicó que se hizo una invitación y se les entregó una primera notificación escrita, pero los padres de los menores hicieron caso omiso; ahora el SMDIF procederá legalmente.
“La procuradora municipal ya trabaja en eso. Se hicieron observaciones verbales y en próximos días se hará el resguardo de los menores que estén en condiciones no propicias.
“Tenemos identificado a una familia que tiene ocho niños, otra cuenta con otros tres y una tercera, que corresponde a unos adolescentes, tienen un recién nacido, ellos limpian parabrisas en los semáforos”, destacó la directora del SMDIF.
Tenemos identificado a una familia que tienen ocho niños, otra cuenta con otros tres y una tercera, que corresponde a unos adolescentes, tienen un recién nacido, ellos limpian parabrisas en los semáforos”
GRISELDA RODRÍGUEZ VALENZUELA, DIRECTORA DEL SMDIF
Sobre este último caso detalló que ya se les notificó, puesto que traen a un bebé mientras se dedican a limpiar parabrisas; por ello, de reincidir, se les retirará al recién nacido para ser entregado a la casa hogar Sagrado Cora-
MEDIDAS AL RESPECTO
A pesar de que los padres ya fueron notificados sobre estas acciones, ellos hicieron caso omiso y continuaron enviando a sus hijos. La directora del SMDIF destacó que los menores de edad serían enviados a la casa hogar Sagrado Corazón.
600 pesos al día por las actividades que realizan en semáforos y cruceros. “Sabiendo cómo está la economía es complicado para algunas personas conseguir trabajos; es complicado anteponer su seguridad y la de sus menores”, puntualizó. Otro de los problemas detectados por personal del SMDIF corresponde a la alimentación de los menores, quienes, aseguran, no son “alimentados correctamente”.
zón, como lo harán con los otros infantes.
Ganancias
La titular del SMDIF explicó que durante las entrevistas con los padres de estos niños, le revelaron que ganan hasta
“Comen comida rápida o chatarra; ésta es una cadenita donde van fomentando estos malos hábitos de alimentación a sus hijos y pueden generar hasta desnutrición”, refirió la directora del SMDIF.
9A Viernes 14 de julio de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Vamos a responder en la cancha: López Villarreal
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. De cara al Torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX “Mineros de Zacatecas está en un proceso de reconciliación con sus aficionados y les vamos a responder en la cancha y en la tribuna”, aseguró Eduardo López Villarreal, vicepresidente del club.
Realizan con éxito la Feria
Deportiva de Colinas del Padre
CIENTOS DE NIÑOS Y JÓVENES DISFRUTARON DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. Un éxito fue de la Feria del Deporte de la Unidad Deportiva de Colinas del Padre, donde cientos de niños y jóvenes disfrutaron de las diferentes actividades.
“Este tipo de eventos ayudan a regenerar el tejido social y terminar con la situación que estamos viviendo”, aseguró del alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro durante la inauguración.
Acompañado de Germán García Lopez, director del deporte en la capital, arrancaron las actividades de la Feria Deportiva con la canasta de inauguración del alcalde, quien en su segundo intento logró encestar desde el tiro de castigo
Con alegría y entusiasmo, los pequeños competidores saltaron a sus diferentes espa-
cios deportivos para realizar demostraciones de sus disciplinas, además de realizar algunas competencias entre ellos. En futbol, la cancha de la Unidad Deportiva de Colinas del
Padre reflejó el gran trabajo de las academias que entrenan en ese espacio, con el duelo entre el equipo del profesor Héctor Esparza, quien se enfrentó a Barrio Soccer City.
En un duelo lleno de golazos, se vivieron las emociones desde “el filo de la butaca” con una destacada participación de ambos conjuntos, que lucharon en cada jugada para encender al público.
Mientras que en la pista de tartán los atletas disfrutaron de un entrenamiento a cargo de Rubén Dario para conocer la importancia de realizar este tipo de entrenamientos para su desarrollo como deportistas.
A un costado del entrenamiento, los jóvenes del Lima Lama le metieron dramatismo al evento con sus combates uno contra uno, que dejó sorprendidos a chicos y grandes con los movimientos de los atletas.
También disfrutaron de una clase de aerobics, box y raquetbol, con los mejores exponentes de la capital zacatecana en cada disciplina.
Zacatecas, sede de la Copa Macflo Taekyon
PARTICIPARÁN TAEKWONDISTAS DE DIFERENTES ESTADOS DE LA REPÚBLICA
RICARDO MAYORGA
Zacatecas será sede de la edición 25 de la Copa Macflo Taekyon, que se realizará el 2 de septiembre en el domo del Campus Siglo 21, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Antonio Macías, organizador del evento de taekwondo, explicó a NTR Deportes que, por primera vez en su historia, el tradicional certamen cambiará de formato, pues será por equipos, “lo que buscamos es motivar la participación de otros estados, porque le piensan para visitarnos”.
Detalló que esperan la visita de atletas de San Luis Potosí, Durango, Guanajuato y Aguascalientes, “ya que deportivamente Zacatecas es un buen lugar de fogueo al tener buen nivel”.
El organizador puntualizó que la Copa Macflo Taekyon será un torneo abierto, por lo
que tendrán todas las categorías disponibles en todas las cintas, con un costo de inscripción de 600 pesos por participante.
“Estos son los torneos que forman a los campeones”, enfatizó Antonio Macías, al
reconocer el trabajo que se ha realizado por el taekwondo en Zacatecas, con el triunfo de Jazmín Chávez del Río en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
“En el año solo se realizan
dos eventos como éste, uno es del profe Jaime Rosales y el mío, por eso invitamos a los atletas a que participen y tengan un mayor fogueo para sus futuras competencias”, destacó.
Lista, la fecha para la Carrera por el Autismo
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. La asociación civil Trabajando la Esperanza por el Autismo en Zacatecas (TEAZ) confirmó la fecha para la Carrera Atlética por el Autismo. Se realizará el 27 de agosto con salida y meta en Plaza de Armas, con un cir-
cuito de 5 kilómetros (km) en las principales calles del Centro Histórico. Aunque aún hay detalles por afinar para la premiación y patrocinadores que se van a sumar a la organización. El precio de inscripción con derecho al kit será de 260 pesos para niños y adultos. Lo recaudado será destina-
27 DE AGOSTO se realizará la carrera
do para las labores de concientización de TEAZ en pro de las personas con autismo. Los interesados en partici-
En entrevista exclusiva con NTR Deportes, el directivo destacó que se ha conformado un buen equipo para el campeonato, por lo que esperan el respaldo de la gente.
Detalló que Grupo Islo ha demostrado con acciones e inversiones que el proyecto de Mineros es a largo plazo y realizado “por zacatecanos y para zacatecanos”.
“Invertimos en la ciudad deportiva, en las remodelaciones del estadio y queremos tener una reconciliación con el aficionado”, enfatizó López Villarreal.
Adelantó que hay adecuaciones en el estadio Carlos Vega Villalba para que los aficionados tengan una experiencia más integral antes, durante y después de cada partido como local.
“Hay muchos alicientes para volver al estadio, es una oportunidad para ilusionarnos, como jugadores, cuerpo técnico, directiva y aficionados”, celebró.
El vicepresidente del club puntualizó que la campaña Por Ti Vuelvo busca que los zaca-
Vamos a hacer un buen torneo y por eso necesitamos al aficionado zacatecano en la tribuna, para hacer una comunión entre jugadores, directiva y afición”
EDUARDO LÓPEZ VILLARREAL, VICEPRESIDENTE DE MINEROS
tecanos regresen a las gradas del Coloso de Tres Cruces para que alienten a los Mineros. Afirmó que tienen la certeza de que la próxima temporada, Zacatecas regresará a los primeros puestos de la mano del técnico Nacho Castro y jugadores insignia, como Cristian Blanco y Andrés Ávila.
“Vamos a hacer un buen torneo y por eso necesitamos al aficionado zacatecano en la tribuna, para hac er una comunión entre jugadores, directiva y afición”, finalizó.
Ricardo Álvarez llega a los Bravos de Juárez
RICARDO MAYORGA
G UADALAJARA. El futbolista Ricardo Álvarez Pineda logró quedarse en las fuerzas básicas de los Bravos de Juárez de la Liga MX, luego de un complicado camino que finalmente lo llevó al club fronterizo.
El originario de Calera de Víctor Rosales de la categoría 2009 comenzó su carrera deportiva a los ocho años en el Centro de Formación (Cefor) Pachuca, donde se formó como portero de la mano de su entrenador Jacobo Leyva.
Antes de llegar al club fronterizo, Ricardo tuvo que pasar por varias pruebas con los Tuzos del Pachuca y con el León, donde en ambos equipos se quedó en el tercer filtro.
Tras no quedar en los clubes de la familia Martínez, el zacatecano probó suerte con Juárez, en las visorias que se realizaron en Guadalajara, Jalisco, donde finalmente lo-
5 km
será la distancia
par y apoyar esta noble causa se pueden comunicar al 492 136 7979, para obtener mayores informes.
PERSEVERANCIA
El calerense realizó pruebas con los Tuzos del Pachuca y del León; sin embargo, en ambos equipos se quedó en el tercer filtro. Después acudió a las visorias del equipo fronterizo, donde logró quedarse en la categoría Sub-16.
gró formar parte de los Bravos Sub-16.
Al no tener casa club, continuará en las instalaciones del club en Guadalajara, para enfrentar a las inferiores de Chivas, Atlético de San Luis, Mazatlán, León, Rayados y Tigres en la primera mitad del semestre.
Para la recta final del torneo, Álvarez Pineda viajará a la Ciudad de México para medirse a Cruz Azul, Pumas, América, Puebla, Querétaro, Toluca y Pachuca.
10A Viernes 14 de julio de 2023
DEPORTES
EL VICEPRESIDENTE DE MINEROS DE ZACATECAS RECONOCE TENER BUEN EQUIPO
Vinculan a proceso a Chiquimarco por violencia familiar
AGENCIA REFORMA
C IUDAD DE MÉXICO.
Marco Antonio Rodríguez, ex árbitro mundialista, fue vinculado a proceso por presunta violencia familiar. De acuerdo con ESPN, Chiquimarco se presentó el jueves por la mañana a la audiencia en un juzgado de la Ciudad de México y, por lo pronto, seguirá su proceso en libertad tras la denuncia de quien fuera su esposa, Alva Neri Hernández. Al ex árbitro se le acusa de presunta "violencia fami-
liar, en las modalidades, de violencia física, en diversas hipótesis, y violencia psicoemocional, en diversas hipótesis, también", aseguró el abogado de la víctima, Marco Chávez. Rodríguez fue uno de los árbitros más destacados del futbol mexicano, con participación en múltiples finales de Liga y tres Mundiales: Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, en el que pitó el llamado mineirazo, por la derrota de Brasil, 7-1 ante los alemanes.
Plateras de Fresnillo pierde ante Adelitas
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Concluyen gimnasio de Alto Nivel de la UDBJ
STAFF
ZACATECAS. Con una inversión de más de 13 millones de pesos, se construyó el gimnasio de Alto Nivel en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ).
Guillermo Carrillo Pasillas, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), detalló que realizaron trabajos en una superficie de 750 metros cuadrados.
La Unidad Deportiva Benito Juárez es de las más im-
portantes en la zona, ya que ofrece instalaciones para realizar diversas actividades, como canchas de usos múltiples, de futbol con pasto sintético, alberca olímpica, entre otros espacios deportivos.
Carrillo Pasillas reiteró que con estas acciones, el gobierno del estado promueve la activación física y deportiva, para impulsar la regeneración del tejido social, convivencia familiar y el sano esparcimiento para alcanzar la paz y bienestar de los zacatecanos.
C HIHUAHUA. Las Plateras de Fresnillo perdieron el segundo partido de la serie de playoffs contra Adelitas de Chihuahua, con un marcador final de 66 puntos a 82.
El equipo dirigido por el argentino Facundo Murias no pudo concretar y terminó cayendo en tierras chihuahuenses para poner la serie dos partidos a cero, favor de Adelitas.
La quinteta de El Mineral tuvo un buen arranque y terminó el primer cuarto abajo con pizarras de 20 puntos a 16.
Apenas en el segundo periodo, las Guerreras de Plata se desinflaron y se fueron al de scanso del medio tiempo con un marcador adverso de 44-32.
La Burriza de Chihuahua, en Zacatecas
LOS LLAMADOS BURROS PASEADOS LLEGARON PARA DELEITAR EL PALADAR
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Desde el Estado Grande llega
La Burriza de Chihuahua a Zacatecas, gracias a Gabriela, quien se trajo los burros paseados para el deleite de los zacatecanos.
Con la receta chihuahuense, que le da un sabor único, Gabriela decidió ponerse a vender burritos cerca de la Fuente de los Faroles como en su tierra natal.
El éxito fue tal entre los trasnochados que salían de los antros del primer cuadro de la ciudad, que hoy en día ya tiene su local en la calle Yanguas, en el Centro Histórico.
Cerca de la famosa cantina
Las Quince Letras, Gabriela sigue con la tradición de La Burriza de Chihuahua, ahora con un espacio para disfrutar en familia o con los amigos. De jueves, viernes y sábado, de las 10 a las 22 horas, puedes acudir a disfrutar del sabor de los burros paseados
Cada burrito tiene un costo de 30 pesos, en tortilla grande y con guisos que guardan el auténtico sabor norteño que es un verdadero deleite.
Estos burritos se volvieron famosos por sus salsas, una adaptación de la tradicional chilena de Zacatecas y una nueva receta de mango habanero, que le dan un toque especial.
La Burriza de Chihuahua es
$30 COSTO
de cada burro
un pedacito del Estado Grande en Zacatecas, que estamos seguros que los probarás más de una vez.
La charla técnica no surtió efecto y aunque Murias y su cuerpo técnico trataron de arreglar el desastre que había en defensa, las Plateras fueron a menos.
El tercer cuarto terminó con una desventaja de 20 puntos, 63-43, una losa muy pesada para las fresnillenses que no podían re cuperarse ante unas Adelitas que traían el fusil con puntería.
Las mejores jugadoras para las locales fueron Haley Peters, quien concretó 16 puntos y contribuyó con seis rebotes, además de Tanaya Atkinson con 16 puntos, cuatro asistencias y cuatro rebotes.
Después de los cuatro periodos el marcador final fue de 82 puntos a 66, lo que le dio ventaja de 2-0 a las chihuahuenses.
Las Guerreras de Plata ten-
drán la oportunidad de recuperarse cuando reciban el tercer partido de esta serie de
playoffs en el gimnasio Solidaridad, el 16 de julio en punto de las 20 horas.
11A Viernes 14 de julio de 2023 vs ADELITAS PLATERAS
6682
Gran cartel para Cedral
DIEGO SAN ROMÁN, HÉCTOR GUTIÉRREZ Y ALEJANDRO ADAME, CON BEGOÑA
NTR TOROS
CEDRAL. Al mediodía de este jueves la Finca
El Socarrón fue el escenario elegido para la presentación del cartel de la tradicional corrida de toros de Cedral, que se celebrará el 14 de agosto en la plaza de toros Frascuelo, a las 18 horas.
La presentación corrió a cargo de la Cantauro, a través de su director general, Manuel Azcona Segovia, quien asume con gusto e ilusión la combinación que enmarca el festejo de la Feria Regional de Cedral.
La combinación la conforman tres jóvenes y firmes promesas de la bajara taurina mexicana como lo es el queretano Diego San Román y los hidrocálidos
Héctor Gutiérrez y Alejandro Adame, quienes estoquearán un encierro de la ganadería de Begoña, propiedad de los herederos de don Alberto Bailleres.
Este cartel continúa con la apuesta hecha desde el comienzo de Cantauro, que forman carteles con toreros mexicanos, siempre dando c abida a los jóvenes que hoy día dan muestra de pundonor y entrega en cada tarde.
Además, como año con año en la emblemática e histórica plaza de toros Frascuelo se lidiarán toros con presencia, edad y trapío, preservando la máxima de que en Cedral: el t oro lo es todo.
Cedral, dos siglos
Durante la presentación se contó con la presencia de Manuel Azcona, quien estu -
vo acompañado de Roberto
Yáñez Torres, secretario del ayuntamiento, en representación de Howard Aguilar, alcalde de Cedral. En su intervención, Yáñez Torres reconoció el trabajo que se hace por preservar y salvaguardar la fiesta brava en este municipio, donde desde hace más de 200 años se celebran festejos taurinos.
Ofreció su respaldo para Manuel Azcona y Cantuaro, pues reconoció que “en estos 11 años han hecho un trabajo impecable y han colocado a Cedral en un lugar importante y reconocido en el orbe taurino nacional”.
Por su parte, Manuel Azcona Segovia aseguró sentir una gran ilusión por retomar la actividad taurina e n la plaza de toros Frascuelo, histórico escenario que está listo para recibir a la afición que seguramente se volcará ante este gran cartel de toros.
Asimismo, reconoció que desde la llegada de Cantauro, la tauromaquia en Cedral t omó un rumbo diferente y se dejó de lado la or ganización de corridas de toros de feria, las cuales solo cumplían sin ofrecer garantía de nada.
Agregó que la plaza de toros Frascuelo es una “plaza talismán por la presencia del toro; es lo que le da la importancia a nuestra plaza con una gran categoría.
“En este cartel son tres matadores jóvenes con triunfos importantes, son la próxima sucesión generacional en la baraja taurina mexicana y son quienes ocupan los primeros lugares en el escalafón mexicano.
EL DOCUMENTAL
Bajo el sello de Cantauro y NTR Toros, el 13 de agosto, un día antes de la magna corrida de toros, se presentará el documental Cedral y su toro, una década de romance, que verá la luz con la producción ejecutiva de Manuel Azcona.
Me llena de orgullo y poder tenerlos”, celebró Azcona Segovia.
Los protagonistas
A esta rueda de prensa asistieron los matadores Héctor Gutiérrez y Alejandro Adame, que velan armas para el compromiso que significa la tarde del 14 de agosto en la plaza de toros Frascuelo, donde espera conquistar un triunfo importante.
Héctor Gutiérrez reconoció que “es un placer estar aquí en un lugar como lo es Cedral y su plaza de toros, con tanta historia y con la seriedad que le da siempre Manuel Azcona. Es una fecha importante y es un compromiso fuerte, porque aquí sale un toro de plaza de primera, con las mismas exigencias.
“El cartel es por demás atractivo, somos jóvenes que necesitamos el triunfo, y estoy seguro de que nadie nos dejaremos nada. Agradezco a Cantauro la oportunidad”, puntualizó.
Por su parte, Alejandro Adame, reconoció que actuar en Cedral es sinónimo de “alegría, pues es una corrida especial, de tradición y que me llena de gran ilusión.
El cartel es bonito y es motivo de agradecimiento y reconocimiento a Manuel Azcona, pues en la actualidad no se dan muchos carteles de jóvenes, así que
OBRA DE ARTE
El cartel taurino de este 2023 es ilustrado con una fotografía del artista mexicano Manolo Briones; corresponde a una imagen capturada en la Feria de San Isidro en 2022.
“Se trata de una oportunidad, porque se retoma la importancia de las fotografías en los carteles, pues muchos años solo se enfocaban en pinturas.
“Me llena de orgullo que una fotografía ilustre un cartel taurino de esta importancia. Es una fotografía que me gustó por la mirada del toro, por la fuerza que representa”, compartió Briones, fotógrafo de NTR Toros.
daremos todo y lo disfrutaremos”, precisó.
El costo de los boletos es de 450 pesos en sombra y 350 en sol, teniendo una promoción de 2X1 en todas las localidades de sol.
La Cedralada y el documental Manuel Azcona dio a conocer la celebración de la tradicional Cedralada, que como en cada edición contará con grandes emociones.
El recorrido de las vacas por el centro de Cedral comenzará como año con año en la Hacienda de La Frontera, hasta
llegar a la plaza de toros Frascuelo, esto en punto de las 12 horas. El recorrido será en las calles Aldama, Escobedo, Juárez, y Doblado.
Bajo el sello de Cantauro y NTR Toros, el 13 de agosto, un día antes de la magna corrida de toros, se presentará el documental Cedral y su toro, una década de romance , que verá la luz con la producción ejecutiva de Manuel Azcona. Este trabajo que cuenta el resurgir de un pueblo a través de la fiesta brava se presentará a las 19 horas en el teatro Hidalgo de Cedral. Cabe mencionar que el di -
seño de producción estuvo a cargo de la periodista Natalia Pescador, la fotografía fija bajo la dirección del gran fotógrafo taurino Manolo Briones y la realización en manos de los profesionales Diego Real y Charly Lara. El documental cuenta además con las participaciones de matadores de toros como Octavio García El Payo , Joselito Adame, Sergio Flores, Ernesto Javier El Calita , el rejoneador Jorge Hernández Gárate y el periodista Heriberto Murrieta, entre otros. La entrada a este atractivo evento será gratuita.
12A Viernes 14 de julio de 2023
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
De izquierda a derecha: Héctor Gutiérrez, Manuel Azcona Segovia y Diego San Román
Diego San Román, el queretano que formará parte de la corrida. Héctor Gutiérrez será parte del cartel de Cedral.
ELIMINAR AUSTERIDAD.
Ante al nearshoring , expertos dicen que México deberá evitar ser sólo un 'país usuario' de Inteligencia Artificial extranjera, para convertirse en creador.
Requiere nearshoring aduanas de clase mundial
CAAAREM. Mejor funcionamiento en cadenas de suministro y éxito en relocalización, sólo con colaboración aduanera de EU
México no tendrá éxito con el nearshoring, si no tiene aduanas de clase mundial.
Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), así como empresarios y expertos coincidieron en que es urgente un replanteamiento de cómo las aduanas tienen que hacer su labor, así como modernizar las soluciones tecnológicas para transparentar y asegurar las cadenas de suministro.
SI ES VIABLE
TREN MÉXICOQUERÉTARO.
'VUELAN' BONOS Los Mexcat, pagarés del NAIM, ganaron 50% en 10 meses.
Rodríguez Gil dijo que la consolidación del T-MEC ha permitido atraer más inversiones directas al país, sin embargo, advirtió que es fundamental mantener una estre-
cha relación aduanera entre EU y México para el éxito de la relocalización de empresas en la región y eficientar el flujo constante de mercancías.—Jassiel Valdelamar
Corte: ‘Senado fue omiso en nombramientos del INAI'
Pese a la resolución de la Corte, el INAI no podrá sesionar, al menos hasta agosto. Por ocho votos a tres, ayer la Corte desechó el proyecto de la ministra Loretta Ortiz que advertía que no había omisión del Congreso de la Unión por no designar a dos de tres comisionados del Intituto. La ley obliga a crear un nuevo proyecto. La ministra Margarita Ríos lo elaborará donde pedirá al Senado nombrar a los comisionados faltantes y avalar que el INAI sesione con 4; será en agosto cuando lo vote la Corte. —D.
NAFIN: 'HAY INTERMEDIARIOS NO BANCARIOS FUERTES Y SÓLIDOS' Mitigará impactos y dará confianza; lanza producto para apoyar Pymes.
ENVÍA CARTA 'REGAÑA' DELGADO A CORCHOLATAS POR SU DISPENDIO.
MARCELO EBRARD 'CLAUDIA DEBE PRESENTAR SUS IDEAS, EN LUGAR DE CRITICAR LAS MÍAS'. DEBE HABER DEBATE, REITERA.
CLAUDIA SHEINBAUM SE MOFA POR LAS FALLAS EN EL SISTEMA DE LA OPOSICIÓN PARA EL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE FIRMAS.
FALLAS EN LA APP FRENTE AMPLÍA PLAZO PARA RECABAR FIRMAS AL 8 DE AGOSTO.
ACOTAN A AMLO Le ordenan INE y TEPJF no hablar de Gálvez ni de temas electorales.
AÑO XLII · Nº. 11408 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
PIDE AMLO ESTUDIO CPKC
DECIDIRÁ
EL
FORO DE El Financiero Gobierno debe impulsar desarrollo de la IA en el país
S. Vela
“... sería prácticamente imposible lograr esos números (de comercio) sin un sistema aduanero y logístico de clase mundial”
LUIS ERNESTO RODRÍGUEZ GIL Presidente de la CAAAREM
Otro revés. Desechan el proyecto original y el asunto fue returnado a Ríos Farjat.
CUARTOSCURO
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO Leonardo Kourchenko JORGE BERRY
Alejandra Marcos LOS PASOS DE LA FED
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS Juan Ignacio Zavala AUTONOMÍA RELATIVA
Las aburridas e interminables campañas
¿Ya se cansó de la política? Prepárese, ya “solo” nos faltan 311 días para las elecciones del próximo año.
Las reformas constitucionales y legales más recientes establecieron que las campañas electorales en México durarían 90 días.
Se querían dejar atrás los tiempos de campañas interminables que comenzaban tras los ‘destapes’ de los candidatos, y que usualmente duraban hasta las elecciones del primer domingo de julio.
Duraban algo así como nueve meses, aunque había otros más en los que también había movimientos al interior de los partidos.
Las campañas que hoy tenemos, aunque no se les denomine así, serán las más largas de la historia. Desde la renuncia o licencia de los funcionarios que aspiran a la candidatura presidencial de Morena hasta el primer domingo de junio, habrán pasado más de once meses.
A ese lapso, súmele el periodo previo en el que diversos personajes comenzaron a moverse para promover sus candidaturas.
Los 90 días efectivos marcados por la ley serán simplemente el colofón de un periodo de más de ocho meses previos.
¿Qué efecto tendrá en la ciudadanía el que ahora tengamos estas campañas interminables?
Nos vamos a aburrir de política y elecciones. Ya lo estamos viendo desde ahora. Tras cuatro semanas de “recorridos” en el país por parte de las llamadas corcholatas, la mayor parte de los actos masivos o con medios que organizan se han vuelto ya rutinarios.
Las imágenes de los aspirantes en un templete dando discursos encendidos se van a ir más y más a las páginas interiores de los diarios, pues serán lo mismo.
Los opositores que aún no han comenzado a levantar firmas también pueden convertirse en repeticiones unos de otros y solo van a notarse cuando haya debates, o cuando el presidente de la
República los ‘promueva’, criticándolos en la conferencia mañanera.
Por cierto, pareciera que ya les hizo caso a algunos consejeros y ayer ya no se refirió a Xóchitl Gálvez, a quien llevaba criticando más de 10 días consecutivos de conferencias, con lo que le dio un fuerte empujón a su imagen.
El reto principal para los políticos será hacer cosas diferentes que rompan las rutinas y que permitan hacerse notar.
Uno de esos recursos son los debates.
¿Recuerda usted el debate entre Ernesto Zedillo, Diego Fernández de Cevallos y Cuauhtémoc Cárdenas en 1994? Mucha gente sí, porque marcó un hito.
En la competencia interna de Morena no habrá debates por más que Marcelo Ebrard los demande y propicie. Lo más a lo que llegarán será al intercambio indirecto en sus discursos.
En esa materia, los opositores les van a tomar ventaja a las corcholatas, pues a partir del 10 de agosto, sí habrá foros y discusiones entre los que sobrevivan hasta entonces, pues seguramente varios van a irse retirando en el camino.
Pero, no todo tiene que ser debate. Puede haber pronunciamientos disruptivos o hechos que rompan las rutinas.
Hasta ahora quien mejor parece haberlo entendido es Marcelo Ebrard, que parece ser el que ha tenido los discursos con más impacto. Pero, habrá que ver si eso le permite fortalecerse en las encuestas.
Lo que es un hecho es que, si no se rompen las rutinas, llegaremos al domingo 2 de junio del 2024 hastiados de la política y deseando que este periodo ya se acabe.
Ojalá que logremos mantener el interés, pues lo que estará en juego entonces es tan importante que sería lamentable que el aburrimiento y la inercia nos hicieran abstenernos o que decidiéramos sin pensar.
¡PARALIZAN HOLLYWOOD! ESTALLA HUELGA DE ACTORES Y ESCRITORES
POR PRIMERA VEZ en 60 años, los actores de Hollywood se declararon en huelga en el primer minuto de este viernes, tras no alcanzar un nuevo contrato laboral con la Alianza de Productores de Cine y Televisión. El Sindicato de Actores se unió a los guionistas, que están en paro desde hace 70 días, en demanda de mejores condiciones laborales. Se trata de la primera huelga en 63 años que pone a la industria en riesgo.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 14 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información,
y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 14 de Julio de 2023
estrictamente
opinión
FOTOS: AP Y EFE
CONGRESO DE CAAAREM
Con aduanas modernas se facilitará el nearshoring
Ante la gran oportunidad que ofrece la relocalización de inversiones para la región, se necesita la mejor infraestructura
Expertos y agentes aduanales piden tecnología y señalan excesiva regulación
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
México necesita contar con un sistema aduanero de clase mundial para lograr el éxito que promete el nearshoring, dijo Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), en el marco del 83 Congreso Anual de la organización.
Oportuno. Al ser México uno de los países más intensivos del mundo en materia comercial, los agentes aduanales advierten que se requiere de mejoras sustanciales para el eficiente despacho de la mercancía.
En su mensaje de inauguración, el empresario señaló que el liderazgo regional de México, gracias a la consolidación del acuerdo comercial más grande del mundo, el T-MEC, ha permitido atraer inversiones extranjeras directas al país.
Amplia demanda. En las 50 aduanas que operan en el país se llevan a cabo 31 operaciones de comercio exterior por minuto.
Principal mercado. Un total de 19 aduanas que se tienen en el territorio están en la frontera con Estados Unidos.
“Las cifras de comercio exterior de México son impresionantes y sería prácticamente imposible lograr esos números sin un sistema aduanero y logístico de clase mundial”, afirmó Rodríguez Gil ante líderes del sector.
El presidente de CAAAREM resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la Agencia Nacional de Aduanas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las fuerzas armadas para promover el progreso económico a través del comercio exterior.
Señaló que estas instituciones están enfocadas en garantizar que las aduanas mexicanas sean eficientes, seguras y estén preparadas para hacer frente a los retos del comercio internacional, sobre todo en materia de eficiencia.
Actualmente, en las 50 aduanas del país se llevan a cabo aproximadamente 31 operaciones de comercio exterior por minuto, lo que muestra el flujo constante de mercancías que ingresan y salen de México.
De acuerdo con la CAAAREM, de estas 50 aduanas, 19 se encuentran compartidas con Estados Unidos, país con el que se realiza el 80 por ciento del comercio de México.
Por su parte, Ricardo Treviño Chapa, secretario general adjunto de la Organización Mundial de Aduanas, subrayó la necesidad de modernizar las aduanas ante los retos actuales del comercio. "Necesitamos un replanteamiento de cómo las aduanas tienen que hacer su labor, vemos la necesidad de utilizar de manera intensiva las soluciones tecnológicas para transparentar y asegurar las cadenas de suministro", dijo el experto.
Durante su participación en el evento de la CAAAREM, dijo que durante una reunión regional de aduanas, todos los países latinoamericanos dijeron que buscan impulsar el nearshoring, sin embargo México es el que tiene la ventaja más grande.
EXCESIVA REGULACIÓN
FACILIDADES
Los trámites son una de las principales quejas que prevalece entre los usuarios de comercio, lo que podría agilizarse con tecnología.
Por tanto, esta estrecha colaboración aduanera entre ambas naciones es fundamental para el funcionamiento eficiente de las cadenas de suministro y el éxito del nearshoring en la región, subrayó Rodríguez Gil.
NECESITA TECNOLOGÍA
José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), destacó que para capitalizar el nearshoring se necesitan aduanas modernas, que permitan agilizar los trámites, porque todavía existen quejas por las dificultades para la importación y exportación de productos.
"Es urgente definir una estrategia para acabar de una vez por todas con el contrabando de mercancías y eso pasa por un estricto control en las aduanas, porque es obligación de todos proteger los productos mexicanos", dijo Abugaber en el mismo evento.
Por su parte, Adrián González, agente aduanal de Estados Unidos y presidente de Global Alliance, señaló que es crucial establecer una certidumbre regulatoria sólida que permita a los importadores participar en las decisiones y anticiparse a los nuevos requisitos que impone el mercado internacional.
En este sentido, de acuerdo con el experto, México debería buscar más acuerdos de reconocimiento mutuo de estándares para aliviar la carga regulatoria.
"Se observa una excesiva regulación que complica cada vez más las operaciones debido a la presencia de múltiples esquemas de control. Un ejemplo reciente de esta problemática es la situación relacionada con la Carta Porte (que solicita el gobierno)", añadió.
Desde su punto de vista, la aduana mexicana se enfrenta a desafíos significativos en términos de facilitación del comercio, por lo que debe haber una mayor integración entre las agencias responsables de regular la importación de productos con el objetivo de agilizar el proceso de liberación de mercancías.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 14 de Julio de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
FACILITADORES. Ernesto Rodríguez Gil, presidente de la CAAAREM, al inaugurar el 83 Congreso Anual de la organización.
ESPECIAL
“Se observa una excesiva regulación que complica cada vez más las operaciones en el país”
“Es urgente definir una estrategia para acabar de una vez por todas con el contrabando de mercancías”
ADRIÁN GONZÁLEZ Presidente de Global Alliance
JOSÉ ABUGABER Presidente de la Concamin
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.240 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $16.839 ▼ -0.28% Euro (BCE) $18.925 0.94% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,244.01 0.53% FTSE BIVA (puntos) 1,119.52 0.50% Dow Jones (puntos) 34,395.14 0.14% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.89 1.50% Brent - ICE 81.55 1.80% Mezcla Mexicana (Pemex) 72.12 1.65% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.26% ▼ -0.04 Bono a 10 años 8.72% ▼ -0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,963.80 0.11% Onza plata NY (venta) $24.95 2.63% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
PROBLEMA DE ESCASEZ
El 75% de las empresas encuestadas en el país consideró que el reto principal que tienen en materia laboral es la insuficiencia de personal.
DESAPROVECHADOS
Hay en el país 10 millones sin laborar
FERNANDA ANTÚNEZ mantunes@elfinanciero.com.mx
En México hay más de 10 millones de personas en la población disponible para trabajar sin cubrir una vacante. De dicha cifra, el 70 por ciento corresponde a mujeres, quienes en su mayoría se enfocan en sus quehaceres domésticos y consideran que sus oportunidades de encontrar un empleo que se adapte a su vida familiar son bajas, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En relación a la demanda de capital humano empresarial, José Medina Mora, presidente de Coparmex, aseguró que empresas de Jalisco reportan los mayores índices de insuficiencia de personal con el 88 por ciento, seguido de Quintana Roo y Baja California Sur con el 86 por ciento en ambos casos. En contraste, la mayor oportunidad laboral recae en estados como Veracruz, Sinaloa y Guanajuato.
Ana Bertha Gutiérrez, coordinadora del Mercado Laboral y Comercio Exterior del IMCO, afirmó que esto origina una migración interestatal, ya que las personas se ven en la necesidad de buscar en otras entidades oportunidades que se adapten a sus necesidades, expectativas y habilidades.
Entre las industrias con mayores índices de desaprovechamiento de gestión de capital humano están la manufacturera y el comercio al por mayor, con el 85 y 82 por ciento, en cada caso. Gutiérrez apuntó que respecto a la oferta laboral actual en el país, "hay una falta de ajuste en términos monetarios y de flexibilidad laboral".
"El problema tiene muchas cabezas; tiene que ver con universidades, el gobierno y con instituciones de la sociedad civil", dijo Héctor Márquez, presidente de la Comisión Nacional de Capital Humano y Obligaciones de Seguridad Social de Coparmex, y resaltó la inexperiencia laboral como una de las principales limitantes en la contratación de personal.
COLABORADORA INVITADA Alejandra Marcos
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Esta semana se dio a conocer el dato de inflación del mes de junio en Estados Unidos, que pudiera parecer sorprendente, ya que luego de haber alcanzado un pico de 9.1 por ciento en el mismo mes del año anterior, se desaceleró a 3 por ciento. Más aún, la inflación subyacente se ubicó en 4.8 por ciento, cayendo 50 puntos básicos, y logrando romper el nivel de 5 por ciento que parecía haberse estancado durante los primeros cinco meses del año. La caída tan importante de la inflación se debe a tres factores: 1) bases de comparación elevadas, ya que por los efectos aritméticos suelen arrojar lecturas sustancialmente menores. 2) Costo de la vivienda. Cerca del 40 por ciento del componente subyacente está integrado por
Los siguientes pasos de la Reserva Federal
“El punto de dolor para el banco central resulta ser la inflación subyacente, que es más estructural y está alimentada por las estrechas condiciones del mercado laboral”
“No es momento de pensar que estamos en la víspera de una postura monetaria menos restrictiva, no debemos subestimar las acciones futuras de la Fed”
las rentas, cifra que resultaba distorsionada por la pandemia, ya que desde finales del año 2020 los contratos de rentas de vivienda comenzaron a negociarse con incrementos de doble dígito, estos aumentos en el costo de la vivienda surtieron efectos en al menos los doce meses subsecuentes, afectando así la inflación subyacente. Los precios de las rentas en estos últimos meses –una vez normalizado el efecto de la pandemia– se han incrementado en 2 por ciento, en línea con las negociaciones de las rentas en años anteriores. De acuerdo con esta última lectura, la inflación subyacente sin incluir el costo de la vivienda se situó en 2.7 por ciento, lejos del 7.6 alcanzado en febrero del 2022, cuando alcanzó el pico.
3) El tercer factor que explica la rápida trayectoria de baja de la inflación general, es el precio de los autos usados. La pandemia y la disrupción de las cadenas de
FINANCIAMIENTO PARA SOFOMES
suministro originaron un freno en la producción de autos, por lo que los precios de los autos usados se incrementaron de manera significativa, alcanzando un avance del 41.2 por ciento en febrero del 2022. En el mes de junio los precios de los autos usados cayeron 5.2 por ciento.
El entorno inflacionario no ha cambiado mucho, ya que estos factores habían sido anticipados por la Reserva Federal y por los mercados. De acuerdo con las tasas implícitas, se espera que la Fed continúe su ciclo restrictivo. Se estima al menos un alza adicional en la tasa de fondos federales. Sin embargo, algunos participantes del mercado han cuestionado la postura monetaria, ya que pareciera que estamos cerca de lograr la estabilidad de precios. Sin embargo, hay que recordar que la inflación está aún lejos de su objetivo, que es 2 por ciento, al tiempo que la trayectoria de baja muestra con claridad
Nafin busca otorgar confianza a financieras
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
En medio de alertas por la falta de fondeo hacia intermediarios financieros no bancarios, Nacional Financiera (Nafin) no ve problemas en este sector e incluso lanzó un nuevo producto para el otorgamiento de créditos que los ayuden a su vez a impulsar a las Pymes.
Jorge de la Madrid, director de intermediarios financieros en Nafin, explicó que si bien es cierto que este sector ha tenido dificultades derivado de problemas financieros de cuatro Sofomes hace unos meses, hay otros participantes que son fuertes, sólidos y están listos para seguir con los préstamos en favor del crecimiento económico.
Intermediarios. Nafin canaliza crédito y garantías a través de intermediarios, como las financieras no bancarias, para facilitar el acceso a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el país, a fuentes de financiamiento para su operación.
"Como banca de desarrollo tenemos que poner el ejemplo hacia la banca privada y los inversionistas para que los apoyen y fondeen, es un sector fuerte y los estamos apoyando. Queremos tener más canales de financiamiento a las Pymes", apuntó el directivo.
la dilución de las distorsiones originadas por la emergencia sanitaria.
El punto de dolor para el banco central resulta ser la inflación subyacente, que es más estructural y está alimentada por las estrechas condiciones del mercado laboral. De acuerdo con el último dato de empleo, en el mes de junio, los salarios se aceleraron a 4.4 por ciento, representando un riesgo para el panorama desinflacionario. Para tener un mercado laboral equilibrado, libre de presiones que generen un espiral salarios-precios, los salarios no deben exceder un nivel de 2.9 por ciento. En tanto, lo que se espera de la inflación general, es que nuevamente se eleve a un rango entre 3.5 y 4 por ciento en el segundo semestre del año, toda vez que hemos dejado atrás la mayoría de las distorsiones, en tanto las bases comparables dejarán de ser tan elevadas.
Al repunte en los salarios debemos añadir otros riesgos adicionales, como presiones en la demanda en particular en el componente de servicios, o presiones en alimentos. Además, uno de los principales retos es lograr que las expectativas de inflación se encuentren ancladas de acuerdo con el objetivo del 2 por ciento de la Fed, ya que pese a que las de corto plazo han descendido, las de mediano plazo aún se encuentran muy por encima del objetivo inflacionario del banco central. No es momento de pensar que estamos en la víspera de una postura monetaria menos restrictiva, no debemos de subestimar las acciones futuras de la Reserva Federal.
Red. El 44 por ciento de la red de Nafin está compuesta por instituciones financieras no bancarias, especialmente Sofomes.
Cumplimiento. Para obtener un financiamiento estructurado, las entidades financieras deben tener solvencia moral y económica.
El Banco de México (Banxico) señaló en un reporte que la aversión al riesgo entre los inversionistas ha afectado sobre todo a empresas financieras y Sofomes no reguladas, cuyo fondeo depende de fuentes bancarias o del mercado de deuda; en tanto, la calificadora Fitch Ra-
tings sugirió que una forma de dar confianza es con mayor regulación. Nafin, de la mano de varios intermediarios, emitió el producto de financiamiento estructurado para fondear a estas entidades. El directivo de Nafin aseguró que tienen la liquidez para brindar líneas de crédito por hasta 700 millones de pesos y cada operación podría impactar a mil firmas en promedio. Respecto a la tasa de interés dependerá de la situación financiera de cada entidad, ya que se vigilará de cerca la calidad de su cartera.
LISTOS PARA EL NEARSHORING Manuel Fernández, presidente de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje (Amsofac), destacó que en este año han colocado 38 mil millones de pesos derivados del financiamiento de Nafin.
"México enfrenta una oportunidad muy interesante con el tema del nearshoring. Estamos preparados para atender este mercado. El camino se abre con una herramienta adicional que brinda Nacional Financiera", indicó.
4 Viernes 14 de Julio de 2023 ECONOMÍA
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
CONGRESO CAAAREM
Estima Ebrard traer 10% de la inversión china
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores de México y aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, destacó la importancia de aprovechar la relocalización de inversiones
y la reorganización de las cadenas de suministro, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, con lo que se podría captar en México hasta 10 por ciento de las inversiones de este último.
En el marco del Congreso de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la Repúbli-
ca Mexicana (CAAAREM), Ebrard señaló que la disputa económica entre las dos superpotencias está generando un cambio significativo en el panorama internacional, especialmente en el aprovisionamiento de minerales y el sector logístico.
En este sentido, el exfuncionario resaltó la necesidad de que México se posicione estratégicamente para atraer una parte importante de las inversiones que actualmente están instaladas en China.
"Es evidente que tenemos que ganar esa posibilidad, porque eso significará que el país pueda crecer al doble de lo que está creciendo", afirmó Ebrard, haciendo referencia al fenómeno del nearshoring y las oportunidades que México tiene frente a dicha oportunidad.
“De lograr este objetivo, México experimentaría un crecimiento económico que superaría el doble de la tasa actual”, dijo el presidenciable. Ebrard destacó la importancia de esta estrategia de atracción de inversiones, subrayando el perfil demográfico favorable de México. "Tenemos que hacerlo porque el promedio de edad de la población de México es de 29 años, y si esta década no la aprovechamos no habrá otra", advirtió el exfuncionario.
Según sus palabras, el país cuenta con una ventaja competitiva al tener un crecimiento demográfico favorable en comparación con otras naciones.
Motor interno. Coface resaltó que el mayor dinamismo que muestra la actividad económica en México es de carácter doméstico, principalmente por el consumo, que ha sido impulsado por el empleo.
ECONOMÍA MEXICANA
PIB global. La aseguradora estima que en ese año avance a un ritmo de 2.2% y de 2.3% para el próximo.
Latinoamérica. Prevé este año un avance del PIB de 2.2% para Brasil, 3.5% en Argentina, 0.3% en Chile y 1.5% en Perú.
PIB crecerá 2.4% en este año, anticipa Coface
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana ha sorprendido en los primeros meses del 2023 y su crecimiento en este año puede ser de 2.4 por ciento, estimó la aseguradora de crédito Coface. El pronóstico contrasta con el que se tenía a inicio del año de 1.0 por ciento.
"Sorprende al alza, pero diría que esta vez no se debe a las exportaciones. En realidad, se debe a cuestiones domésticas. En particular, el consumo de los hogares sigue siendo muy resistente”, dijo la economista para América Latina de la firma, Patricia Krause.
Manuel Arroyo Rodríguez
Planteó que el mercado laboral ha dado impulso al consumo y las remesas desde Estados Unidos siguen siendo sólidas a pesar de la importante apreciación del tipo de cambio en lo que va del año.
“Un factor adicional es la inversión fija. Contribuyó positivamente y esto también puede ser una señal de que México se está beneficiando de las nuevas tendencias”, sostuvo Krause.
A pesar de la fortaleza mostrada, Coface prevé que en el futuro cercano la actividad tienda a desacelerarse en línea con Estados Unidos, que en este año crecerían 1.2 por ciento, más que el 0.8 por ciento previsto a inicios del 2023.
Jorge Berry
5 ECONOMÍA Viernes 14 de Julio de 2023
NICOLÁS TAVIRA 14 de Julio de 2023
PRESENTA PLAN. Marcelo Ebrard habla ante agentes aduanales en su congreso.
Se une a la pena que embarga a los Hijos, hermanos y seres queridos del periodista y amigo
familia los acompaña en estos difíciles momentos
Nuestra
Por su sensible fallecimiento en Puerto Vallarta, Jalisco
MAQUILLAN CIFRAS
28.7% DE LA ELECTRICIDAD
Que se generó en 2022 fue por fuentes limpias, sin considerar al gas natural, según el IMCO.
DETIENE ACUERDO
8,428 GIGAWATTS
Generados con gas fueron agregados al cálculo con el acuerdo, con lo que subió a 31.2%.
Gas natural no es energía limpia, señala juzgado
significativa, la cantidad de energía que puede considerarse limpia.
“Al redefinir el concepto de energías limpias para incluir a los ciclos combinados (que funcionan con gas natural), la CRE permitiría que estas centrales eléctricas obtengan CELs, lo cual podría generar una sobreoferta de certificados que propiciaría la reducción de sus precios, y como consecuencia de ello, disminuiría el atractivo de la inversión en energías renovables”, se puede leer en la resolución.
Por otra parte, el Comité Consultivo de Confiabilidad de la CRE buscará que para finales de este año se pueda presentar una nueva propuesta de código de red para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para que sea sometida a consulta pública, y que incluso, antes de que termine diciembre sea aprobado por el Órgano de Gobierno.
REUNIÓN SOBRE T-MEC
Acuerdan ministras facilitar comercio
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Revisión. En la reunión destacaron los informes relacionados con empresas del Estado y monopolios, medio ambiente, biotecnología agrícola y el ámbito laboral.
Compromiso. Los tres países acordaron también llevar a cabo una reunión de viceministros antes de que finalice el presente año, para evaluar los progresos alcanzados.
ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng.
HÉCTOR
USLA husla@elfinanciero.com.mx
Un juez suspendió provisionalmente el acuerdo A/018/2023 publicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con el que se buscaba que el gas natural se considerara como energía limpia.
El amparo 242/2023, concedido por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, especializado en competencia económica, radiodifusión
y telecomunicaciones, invalida todas las consecuencias derivadas del Acuerdo publicado el 26 de mayo, por lo que las autoridades deberán continuar aplicando los criterios anteriores, así como la Ley de Transición Energética vigentes. El juez consideró que los cambios realizados por la CRE tienen un importante efecto en el mercado de Certificados de Energías Limpias (CEL) ya que incrementan automática, inmediata y de forma
El código de red está conformado por criterios, procedimientos y manuales. En ellos se contiene los requerimientos técnicos para garantizar la confiabilidad del SEN y asegurar la operación eficiente, segura y de calidad.
La comisionada de la CRE, Norma Leticia Campos Aragón, presidenta del Comité, señaló que actualmente se encuentran trabajando en un diagnóstico para mejorar el código de red 2.0, ya que los permisionarios no lo cumplen con rigurosidad.
La Comisión de Libre Comercio (CLC) del T-MEC acordó resolver las disputas comerciales utilizando los mecanismos del tratado para evitar interrupciones “innecesarias” del comercio, de acuerdo con un comunicado conjunto entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá. “Las ministras también subrayaron la importancia de resolver controversias mediante los mecanismos del Tratado para brindar mayor certeza, mejorar la competitividad y evitar interrupciones innecesarias en el comercio”, señaló el documento.
La reunión del pasado 7 de julio de 2023 en Cancún, contó con la participación de la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro; la representante Comercial de EU, Katherine Tai; y la
En este sentido, los tres países reconocieron la necesidad de emplear los mecanismos previstos en el T-MEC para abordar cualquier discrepancia que pueda surgir en el marco del acuerdo trilateral. Esto permitirá evitar interrupciones perjudiciales para el comercio y fomentar un ambiente de certidumbre y confianza.
Durante la reunión, realizaron una revisión exhaustiva del progreso alcanzado durante el último año, tomando en cuenta los informes presentados por los comités y grupos de trabajo correspondientes a diferentes áreas.
El Consejo Editorial, Directivos y Colaboradores de EL FINANCIERO
Nos unimos a la pena que embarga a la Familia y los amigos del periodista y colaborador
Jorge Berry
Por su sensible fallecimiento en Puerto Vallarta, Jalisco
Los acompañamos en su dolor y les deseamos pronta resignación ante esta irreparable pérdida
Descanse en paz
Julio de 2023
6 Viernes 14 de Julio de 2023 ECONOMÍA
EXTIENDEN GANANCIAS
Inflación en EU mantiene entusiasmo en las bolsas
Las cifras sobre los precios al consumidor han elevado el apetito por el riesgo
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El sentimiento de alivio después de que la inflación en Estados Unidos mostró una desaceleración continuó inundando ayer a los mercados financieros. Además, los operadores se preparan este viernes para recibir la segunda ronda de reportes trimestrales por parte de grandes bancos estadounidenses.
Sin embargo, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo que no se dejó influir por los datos benignos de inflación al consumidor en junio. “Veo dos aumentos más de 25 puntos base en el rango objetivo durante las cuatro reuniones de este año, según sea necesario para mantener a la inflación avanzando hacia nuestro objetivo”, señaló ayer.
En tanto, las acciones del sector tecnológico dieron un impulso extra al índice Nasdaq, gracias a las expectativas que se siguen generado en torno a la integración de inteligencia artificial (IA), de tal mane-
Recobran fuerza
Los mercados accionarios de EU extendiron su racha positiva por cuarta jornada consecutiva, lo que impulsó al Nasdaq a cerrar en su mayor nivel desde el 5 de abril de 2022.
Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos
1.58%
AVANZÓ Ayer el índice tecnológico Nasdaq, mientras que en México el S&P/BMV IPC subió 0.53%.
sesión; parte de la atención también se mantendrá sobre la temporada de reportes corporativos”.
En el mercado mexicano, los índices bursátiles interrumpieron las pérdidas previas y el principal S&P/ BMV IPC avanzó 0.53 por ciento, situándose en 54 mil 244.01 unidades, de igual manera, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.50 por ciento, a mil 119.52 enteros.
PESO SIGUE AL ALZA
En el mercado cambiario, la moneda mexicana se encamina a registrar una semana de ganancias, ya que las expectativas de que la Reserva Federal está próxima a finalizar su ciclo alcista continúan debilitando a la divisa de EU.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se informarán cifras de la industria manufacturera; en EU destacan los precios de importaciones y exportaciones; también se revelará la balanza comercial de la eurozona.
MÉXICO: El INEGI publicará los resultados de su encuesta de la industria manufacturera a mayo.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará el comportamiento de los precios de las importaciones y exportaciones durante junio.
ra que finalizó con 1.58 por ciento más, en los 14 mil 138.57 enteros, la segunda mayor ganancia la obtuvo el S&P 500 con 0.85 por ciento en los 4 mil 510.04 puntos y el Dow Jones finalizó con 0.14 por ciento más en las 34 mil 395.14 unidades.
“La narrativa de la desinflación está en pleno efecto. Parece que la inflación está bajando en todos los ámbitos, y aunque es probable que la Fed vuelva a subir las tasas a fines
de este mes, existe una gran posibilidad de que hayan terminado de subir las tasas para el año”, dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance a Bloomberg.
Especialistas de Grupo Financiero Ve por Más, señalaron que, “las recientes lecturas de inflación en Estados Unidos, menores a lo esperado, continuaron soportando el apetito por el riesgo a lo largo de la
Información del Banco de México (Banxico), indicó que el peso finalizó en los 16.8391 unidades, con una apreciación de 0.28 por ciento o 4.76 centavos, respecto a su último dato de cierre.
"La apreciación se debe a que la inflación en Estados Unidos se está desacelerando, lo que llevó al dólar estadounidense a caer 0.68 por ciento, de acuerdo al índice ponderado", indicaron analistas de Banco Base.
La Universidad de Michigan publicará sus índices preliminares de las expectativas y sentimiento de los consumidores, correspondientes a julio. La empresa de servicios petroleros Baker Huges informará el número de plataformas petroleras activas hasta el 14 de julio.
EUROPA: La agencia Eurostat dará a conocer las cifras de la balanza comercial de la eurozona y sus países miembros, con información a mayo.—Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Viernes 14 de Julio de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 296.5188 0.0034 Australia, dólar 1.6296 0.6137 Brasil, real 5.3907 0.1855 Canadá , dólar 1.4714 0.6796 Estados Unidos, dólar 1.1225 0.8909 FMI, DEG 0.8281 1.2079 G. Bretaña, libra 0.8544 1.1703 Hong Kong, dólar 8.7802 0.1139 Japón, yen* 154.9500 0.6454 México, peso 18.9197 0.0529 Rusia, rublo 101.2190 0.0099 Singapur, dólar 1.4845 0.6737 Suiza, franco 0.9647 1.0361 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.3167 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5727 5.50160 -0.5806 -0.0262 6M 5.8393 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.1450 5.2495 3 meses (T. Bill) 5.2275 5.3902 6 meses (T. Bill) 5.2425 5.4567 2 años (T. Note) 99.7715 4.6345 5 años (T. Note) 99.6680 3.9498 10 años (T. Bond) 96.0547 3.7663 30 años (T. Bond) 94.3281 3.9019 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7518 0.2665 Argentina, peso 264.3799 0.0038 Australia, dólar 1.4519 0.6888 Bélgica, franco 35.9388 0.0278 Brasil, real 4.8014 0.2083 Canadá, dólar 1.3110 0.7628 Chile, peso* 810.5000 0.1234 China, yuan 7.1493 0.1399 Colombia, peso* 4,100.5200 0.0244 Corea Sur, won* 1,274.3100 0.0785 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,244.01 0.53 287.30 FTSE BIVA (México) 1,119.52 0.50 5.59 DJ Industrial (EU) 34,395.14 0.14 47.71 S&P 500 (EU) 4,510.04 0.85 37.88 Nasdaq Composite (EU) 14,138.57 1.58 219.61 IBovespa (Brasil) 119,263.89 1.36 1,597.40 Merval (Argentina) 451,138.60 4.54 19,587.40 Santiago (Chile) 31,162.43 -0.39 -120.78 Xetra Dax (Alemania) 16,141.03 0.74 118.03 FTSE MIB (Italia) 28,774.77 0.78 222.59 FTSE-100 (Londres) 7,440.21 0.32 24.10 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 BEVIDES B 13.00 18.18 56.63 44.12 44.12 GPROFUT * 86.00 4.34 4.34 9.28 11.69 CEMEX CPO 12.39 4.29 0.65 53.34 57.23 BBAJIO O 55.11 3.98 -0.83 26.25 -10.46 HERDEZ * 48.35 3.53 4.97 83.70 10.77 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VALUEGF O 104.11 -7.61 -8.27 3.22 -23.17 TMM A 1.66 -4.60 -16.58 -29.96 -30.83 SAN * 59.15 -3.82 0.42 9.54 10.87 CUERVO * 40.60 -2.00 -2.33 -8.17 -4.18 SPORT S 4.00 -1.72 -3.38 44.93 38.41 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1703 0.0072 1.1631 1.3518 1.1225 Libra 0.7612 0.5515 0.8853 1.0323 0.8544 Euro 0.8909 1.1703 0.6454 1.0361 1.2079 Yen 138.04 181.34 160.58 186.70 154.95 Franco s. 0.8598 1.1291 0.6213 1.1620 0.9647 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6454 1.1703 1.0361 0.1139 0.6737 0.1944 Yen 154.95 181.34 160.58 17.65 104.39 30.23 Libra 0.8544 0.5515 0.8853 0.0974 0.5756 0.1662 Dólar HK 8.7802 5.6663 10.2751 9.0974 5.9146 1.7072 Dólar Sing 1.4845 0.9580 1.7372 1.5386 0.1691 0.2886 Ringgit 5.1196 3.3197 5.9893 5.3094 0.5859 3.4572 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.8905 16.8537 0.22 -1.23 -1.90 -13.26 Ventanilla bancaria 17.2400 17.3000 -0.35 -1.82 -1.77 -13.10 Valor 48 horas(spot) 16.8391 16.8870 -0.28 -1.78 -1.62 -13.06 Euro (BCE) 18.9248 18.7485 0.94 0.73 1.39 -9.26 Dólar, EU 16.8378 16.8717 16.9013 -0.18 -1.54 -17.91 Dólar, Canadá 12.8414 12.8732 12.8231 0.39 -0.72 -18.51 Euro 18.8966 18.9428 18.8227 0.64 0.98 -8.79 Libra, Gran Bretaña 22.1174 22.1666 21.9646 0.92 1.14 -9.14 Franco, Suiza 19.5573 19.6500 19.5185 0.67 2.24 -6.72 Yen, Japón 0.1220 0.1220 0.1220 0.00 0.00 -17.57 Peso, Argentina 0.0640 0.0640 0.0640 0.00 -7.25 -60.00 Real, Brasil 3.5060 3.5150 3.5070 0.23 -1.29 -7.52 Peso, Chile 2.0829 2.0846 2.0794 0.25 -3.36 -1.78 Onza Plata Libertad 418.44 420.27 408.05 2.99 2.57 9.13 Onza Oro Libertad 33,005.73 33,083.32 33,086.81 -0.01 -1.40 -7.35 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05868 0.05850 17.1489 17.0357 Dic/23 0.05768 0.05752 17.4394 17.3219 Mar/24 0.05675 0.05661 17.7221 17.6005 Jun/24 0.05592 0.05578 17.9938 17.8614 Sep/24 0.05521 0.05507 18.2842 18.1460 Dinamarca, corona 6.6389 0.1506 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9338 0.0323 Filipinas, peso 54.5180 0.0183 FMI, DEG 0.7397 1.3518 G. Bretaña, libra 0.7612 1.3137 Hong Kong, dólar 7.8218 0.1279 Hungría, forint 333.0700 0.0030 India, rupia 82.0712 0.0122 Indonesia, rupia** 14,966.0000 0.0668 Israel, shekel 3.6125 0.2768 Japón, yen 138.0400 0.0072 Jordania, dinar 0.7093 1.4098 Líbano, libra 15,038.7500 0.0001 Malasia, ringgit 4.5822 0.2182 México, peso 16.8545 0.0593 Noruega, corona 9.9528 0.1005 N. Zelanda, dólar 1.5650 0.6390 Pakistán, rupia* 274.8351 0.3639 Perú, nvo. sol 3.5724 0.2799 Polonia, zloty 3.9621 0.2524 c Rep. Chec., corona 21.1864 0.0472 Rep. Eslov., corona 26.8393 0.0373 Rusia, rublo 90.1810 0.0111 Singapur, dólar 1.3224 0.7562 Sudáfrica, rand 17.9278 0.0558 Suecia, corona 10.1931 0.0981 Suiza, franco 0.8598 1.1631 Tailandia, baht 34.5510 0.0289 Taiwán, nt 30.9450 0.0323 Turquía, nueva lira 26.0437 0.0384 UME, euro 0.8909 1.1225 Uruguay, peso 38.1486 0.0262 Venezuela, bolívar -General (España) 939.72 0.29 2.74 IBEX 40 (España) 9,478.70 0.26 25.00 PSI 20 Index (Portugal) 6,016.53 0.60 35.99 Athens General (Grecia) 1,321.15 -0.19 -2.46 RTS Index (Rusia) 1,008.56 0.36 3.58 Nikkei-225 (Japón) 32,419.33 1.49 475.40 Hang Seng (Hong Kong) 19,350.62 2.60 489.67 Kospi11 (Corea del Sur) 2,591.23 0.64 16.51 Shanghai Comp (China) 3,236.48 1.26 40.35 Straits Times (Singapur) 3,238.46 1.99 63.10 Sensex (India) 65,558.89 0.25 164.99
14,138.57
Fuente: Bloomberg 2022 2023 5 ABR 15 AGO28 DIC 13 JUL 2 FEB 10,000 14,500 14,204.17 13,128.05 10,213.29 12,200.82
CPKC definirá la viabilidad de la construcción del Tren México-Querétaro
presidente Andrés
INVERSIONISTAS ESPERAN INFORME
Los bonos del NAIM generan ganancias del 50% en 10 meses
Los Mexcat son los pagarés corporativos mexicanos que mejor desempeño han registrado desde finales de septiembre
El gobierno no informó si recomprará los papeles o establecerá nuevas garantías
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
Para los administradores de fondos, los bonos vinculados a un proyecto aeroportuario fallido en México parecen cada vez más un valor seguro, como lo muestran las ganancias de 50 por ciento que acumulan en los últimos 10 meses.
Los bonos del Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad México (NAIM) comenzaron a recaudar dinero a partir de 2016 con la finalidad de construir un nuevo aeropuerto, un proyecto que el presidente Andrés Manuel López Obrador canceló en 2018. Sin embargo, los valores están respaldados por las tarifas de pasajeros del actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
A medida que los viajes aéreos internacionales repuntan, esas tarifas han ido en aumento, lo que ha ayudado a que los llamados bonos Mexcat a 30 años suban alrededor de 50 por ciento desde finales de septiembre. Esto los convierte en los pagarés corporativos mexicanos de mejor desempeño en ese periodo.
Durante el último mes, los bonos
La historia
Se espera que el gobierno expliqué en breve su plan para liberar al AICM de la deuda relacionada con la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
Nacimiento En 2016 comenzaron a cotizar los bonos para recaudar dinero con el fin de financiar al NAIM. Respaldo Los bonos están respaldados por la Tarifa de Uso Aeropuerto (TUA) del AICM. Éxito Son los pagarés corporativos mexicanos con mejor desempeño desde finales de septiembre. Cambio Recién el presidente anunció que la Marina se hará cargo del AICM, por lo que se espera que lo libere de la deuda del cancelado NAIM.
La deuda El gobierno podría recomprar los 4 mil 200 mdd de deuda del NAIM. Recompra La operación probablemente obligará a México a pagar más que el valor nominal para compensar a los inversionistas.
aumentaron aún más, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que quiere que la Marina se haga cargo de la operación del Aeropuerto de la CDMX.
El comentario hizo que los inversionistas alberguen esperanzas de que México comenzará a recomprar parte del total de 4 mil 200 millones de dólares en bonos vinculados al proyecto, o bien, que ofrecerá una garantía total para reemplazar los pagos basados en las tarifas de los pasajeros, dijo Aaron Gifford, analista de deuda soberana de mercados emergentes en T. Rowe Price en Baltimore.
Una garantía podría ser más riesgosa para el gobierno, ya que podría generar retenciones, mientras que una recompra anticipada sería más prometedora, dijo.
“Considero que el gobierno tiene el deseo y la capacidad de realizar la transacción, por lo que creo que hay más potencial alcista en los bonos”, dijo Gifford.
El aeropuerto ha estado generando más ingresos por tarifas que se destinan a la recompra de deuda.
Aun así, los pasos precisos que tomará el gobierno son difíciles de predecir, dijo Jorge Ordóñez, estratega de crédito de BBVA, quien el mes pasado había recomendado sobreponderar los bonos del aeropuerto.
Tras el último repunte, señaló
FUENTE: Bloomberg
que los inversionistas probablemente buscaban obtener ganancias en ausencia de un plan claro por parte del gobierno. “La mayoría de los inversionistas están confusos”, dijo Ordóñez.
POSIBLES RECOMPRAS
La recompra de los bonos probablemente obligará a México a pagar más que el valor nominal dadas las disposiciones de la deuda que exigen que la nación compense inversionistas por la pérdida de rendimiento si se recompran las deudas, dijo Gifford de T. Rowe Price.
Los bonos del Aeropuerto de Ciudad México con un cupón de 5.5 por ciento con vencimiento en 2047 se negociaban el jueves con un diferencial de alrededor de 251 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro de Estados Unidos, después de comenzar el año más cerca de los 365 puntos básicos. Su rendimiento ronda el 6.44 por ciento.
El presidente busca entregar el control del aeropuerto como parte de una medida para expandir la supervisión militar de partes clave de la infraestructura del país. El presidente no proporcionó un calendario cuando discutió el plan el mes pasado. Otros funcionarios han
señalado que la Marina es reacia a hacerse cargo mientras las tarifas del aeropuerto vayan a los tenedores de bonos, lo que podría obligar al gobierno a pensar en cómo reestructurar o cancelar la deuda.
EFECTIVO ATRAPADO
SE REDUCE
El diferencial de los bonos que tienen vencimiento en 2047 y los que tiene el gobierno en dólares.
Cuando el aeropuerto existente genera más ingresos por tarifas de pasajeros de lo necesario para pagar los gastos operativos, se pueden reservar hasta 200 millones de dólares anuales para amortizar capital. Es probable que la cuenta principal de acumulación de capital del fideicomiso haya aumentado a más de 750 millones de dólares a fines de junio, desde los 671 millones a fines del año pasado, según Ordóñez de BBVA.
Esos fondos están destinados a eventuales recompras, dijo Aayush Sonthalia, administrador de cartera de PGIM Renta Fija, quien posee la deuda.
“Hemos encontrado este bono bastante atractivo en los últimos trimestres”, dijo. “Hay una gran cantidad de efectivo atrapado en la estructura y se les exigirá que lo usen para retirar el capital”.
Mientras tanto, el volumen de
pasajeros en el aeropuerto se ha elevado este año, en torno a un 11 por ciento para 2023 hasta finales de mayo. En general, los ingresos del transporte aéreo internacional han aumentado en 2023 debido a la demanda acumulada tras la pandemia. El mes pasado, el principal grupo de comercio mundial de la industria aérea duplicó sus estimaciones de beneficios netos para las aerolíneas, citando factores como la creciente demanda en Norteamérica.
Algunos inversionistas se sienten cómodos con los documentos legales del bono aeroportuario, que ofrecen convenios claros y detallan las garantías de los inversionistas. Alejandro di Bernardo, gestor de carteras de Jupiter Asset Management, afirma que es poco probable que el Gobierno adopte medidas para el bono global que puedan desencadenar un impago. Hacerlo podría socavar otros créditos cuasi-soberanos mexicanos, como los de la petrolera estatal Pemex, dijo.
“Sea lo que sea lo que el Gobierno mexicano ofrezca a los inversionistas, no creemos que vaya a desviarse demasiado de algo razonable”, dijo.
Viernes 14 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
El
Manuel López Obrador dijo que la empresa Canadian Pacific Kansas City hará un estudio sobre si todavía es viable o no la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro, la obra que fue suspendida en el pasado sexenio debido a sospechas de corrupción.
Proyecto fallido. Tras la cancelación del NAIM en Texcoco, el futuro es incierto para los bonos del Aeropuerto de la CDMX.
ESPECIAL
Solicita AMLO a CPKC estudio de viabilidad
Ni buena, ni mala. Los expertos coincidieron en que la Inteligencia Artificial no es buena, ni mala, por sí misma
Se debe dejar atrás la austeridad para invertir en IA: expertos
extranjero a comprar soluciones.
Las herramientas como Chat GPT pueden ser útiles en la educación, afirman
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
El gobierno debe dejar atrás las políticas de austeridad en materia de tecnología porque sólo así podrá promover la educación, investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial, advirtieron expertos.
“En esta administración se ha dado un mensaje genérico de austeridad en temas tecnológicos y esto obligó a muchas instituciones a detener el desarrollo de tecnologías. De ahora en adelante se debe tener en mente que, para crecer como país, se tiene que invertir en investigación y desarrollo, así como en la generación de nuevas patentes de Inteligencia Artificial”, señaló Aldo Luévano, CEO de Roomie IT, una firma que desarrolló un robot mexicano para identificar los primeros síntomas de Covid mediante IA.
Durante el Foro MeetPoint ‘Inteligencia artificial, avances y retos’ organizado por El Financiero, el especialista explicó que, de no cambiar la política pública actual, México será un país utilizador de tecnología extranjera.
Por su parte, Kiyoshi Tsuru, socio fundador de TMI Abogados y experto en Derecho y Tecnología, aseguró que se debe promover el desarrollo de la tecnología, toda vez que el nearshoring va a requerir de soluciones de IA.
“El punto principal para el nearshoring serán las tecnologías de la información, no va a ser la infraestructura ni los inmuebles, de ahí que es importante que en México se ofrezcan conocimientos en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para que aprovechemos esta ola de nuevas inversiones en tecnología que harán las empresas que se relocalicen en el país”, sostuvo Kiyoshi Tsuru. Explicó que, de no iniciar ya con esta preparación y con el desarrollo de tecnología, se estarían perdiendo miles de millones de dólares en inversiones en el país, ya que las empresas no encontrarán tecnología mexicana y tendrán que ir al
Por su parte, Saiph Savage, directora de Civic A.I. Lab, refirió que la IA es una herramienta que tiene la posibilidad de utilizarse en distintos ámbitos, uno de ellos es la educación, ya que podría ser usada por los profesores para crear tareas para los alumnos.
Ejemplificó que se le puede decir a ChatGPT que genere ciertos códigos, y también se puede utilizar para crear temarios o preparar las clases diarias.
“ChatGPT sabe perfectamente cómo se deben de redactar las cosas en inglés para que profesores y maestros que hacen investigación escriban mejor en inglés, para ser más productivos y así tener más tiempo. Ahora tendrán más tiempo libre para disfrutar, lo cual es importante dado que muchos maestros en ocasiones están sobre trabajados”, agregó la directora de Civic A.I. Lab.
Señaló que, para los estudiantes, el objetivo no es erradicar o estigmatizar las herramientas de Inteligencia Artificial. “A los alumnos se les puede prohibir el uso de ChatGPT para que desarrollen ciertas habilidades y cuando lo hagan, integrarlas y desarrollar nuevas”, consideró Saiph Savage.
La profesora también explicó que con la llegada de las nuevas tecnologías las personas pierden habilidades, pero desarrollan nuevas.
Un ejemplo cotidiano es que en el trabajo dejan de servir las habilidades que adquirieron como estudiantes, pero llegan unas nuevas.
“Es cambiarnos la idea de que está mal apoyarnos de la tecnología y reconocer que la tecnología siempre ha cambiado las habilidades que tenemos”, añadió.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la empresa Canadian Pacific Kansas City hará un estudio sobre si todavía es viable o no la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro.
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente dijo que el proyecto ayudaría a evitar la saturación de la autopista.
lo que es necesaria una vía alterna. El presidente agregó que la firma fue hace dos semanas y en el convenio, la ferroviaria se comprometió a analizar si el proyecto realmente tiene viabilidad.
AL MENOS INICIARÁ.
El presidente AMLO ha dicho que aunque no se terminaría el tren en su sexenio, se arrancaría.
“Ya se estableció un convenio con la empresa ferroviaria de Kansas para elaborar el proyecto de la construcción del tren de pasajeros a Querétaro. Ellos ya tienen la concesión, y es utilizar la misma línea para trenes de pasajeros y modernizar la vía”, explicó.
López Obrador consideró que sí es viable la obra del tren México-Querétaro, debido a que se trata de una autopista saturada, por
Otra oportunidad
En mayo, la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City dijo a El Financiero que se comprometió con el presidente para estudiar los requerimientos técnicos para el tren de pasajeros México-Querétaro. Este proyecto fue suspendido en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, debido a sospechas de corrupción en la licitación con China Railway Construction.
AMLO ha dicho en otras ocasiones que si se tuviera un plan ejecutivo del proyecto, se analizaría la posibilidad de construir el tren. —Aldo Munguía
El presidente dijo que CPKC se encargará de hacer un estudio para determinar la viabilidad del tren México-Querétaro.
El proyecto
Necesario
A futuro
La empresa ya cuenta con la concesión, esperan que use la misma línea para trenes de pasajeros y modernizar la vía. Estudiar los requerimientos para el tren de pasajeros México-Querétaro, ya que fue una obra envuelta en corrupción. El presidente ha dejado entrever que si la obra no era construida durante su mandato, al menos sí se iniciaría para terminarlo después.
FUENTE: CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL
Anticipan reducción en precios de autos
La llegada de marcas chinas al mercado automotriz mexicano impulsaría los incentivos para la compra de autos nuevos y seminuevos, y desaceleraría sus precios, luego de haber cerrado el primer semestre con un alza del 13 y 15 por ciento, respectivamente, comentaron expertos.
Mario Villarreal, CEO y cofundador Intelimotor, una plataforma de valuación para autos seminuevos, dijo a El Financiero que, tras una estabilización en la cadena de suministro y el arribo de nuevas marcas asiáticas, principalmente de China, se hará más competitivo el mercado, lo que derivaría en
una baja de precios en unos meses. “(Las armadoras) ya empezaron a ver que hay oferta en las marcas chinas; empezaron a llegar más los autos de las americanas y van a empezar los incentivos; yo creo que van a disminuir también por la 'guerra' para desplazar inventarios, cuesta mucho tener inventario parado”, comentó. —Fernando Navarrete
BUSCAN REANUDAR TREN MÉXICO-QUERÉTARO
LLEGAN MARCAS CHINAS
SU USO ÉTICO SERÁ CLAVE PARA LA HUMANIDAD
“Esta administración ha dado un mensaje de austeridad en temas tecnológicos y esto obligó a detener el desarrollo”
“Cambiemos la idea de que está mal apoyarnos en la tecnología , porque la tecnología mejora habilidades que ya tenemos”
ALDO LUÉVANO CEO de Roomie IT
SAIPH SAVAGE Directora de Civic A.I. Lab
ESPECIAL
EMPRESAS
Viernes 14 de Julio de 2023
9
Secreto cierra investigación sobre cocaína en la Casa Blanca
La portavoz Karine Jean-Pierre sugirió que la cocaína que apareció en la Casa Blanca podía pertenecer a un visitante, mientras el Servicio Secreto reportaba que no encontró huellas dactilares ni muestras de ADN en el envoltorio, por lo que cerró la investigación.
Crisis política en Guatemala: fiscalía allana el tribunal electoral
Juez suspende a Movimiento Semilla, de Bernardo Arévalo, lo que pone en duda su participación en la segunda vuelta
Su rival, la ex primera dama Sandra Torres se solidariza con él y frena su campaña
GUATEMALA AGENCIAS
La fiscalía de Guatemala allanó las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) un día después de que un juez suspendiera la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla, que avanzó a la segunda vuelta presidencial, en el último capítulo de una crisis política tras los recientes comicios en la nación centroamericana.
David de León, vocero del TSE, confirmó el allanamiento luego de la decisión judicial de suspender al partido, cuyo candidato, Bernardo Arévalo, participará en la segunda vuelta presidencial el 20 de agosto.
La víspera, el TSE oficializó los resultados tras dos semanas de reclamos jurídicos que alargaron el proceso y confirmó la segunda vuelta entre la candidata de derecha y ex primera dama, Sandra Torres, y Arévalo.
Pero minutos antes de que el TSE diera a conocer su decisión, la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala informó a través de un video en Twitter que, por petición suya, un juez había suspendido la personería jurídica del Movimiento Semilla por presuntamente haberse constituido como partido presentando firmas falsas.
El anuncio añadió un nuevo imprevisto a las elecciones más accidentas de la era modera en el país centroamericano, como las
calificó la víspera la presidenta del TSE, Irma Palencia, y que pusieron en duda la resistencia de la democracia del país.
La candidata Torres se solidarizó con Arévalo y anunció la suspensión de su campaña electoral para la segunda vuelta, luego de que el partido de su contrincante fuera suspendido.
“Como candidata quiero competir en igualdad de condiciones” para la segunda vuelta del 20 de agosto, dijo Torres. “Queremos manifestar nuestra solidaridad con los votantes del partido Semilla y también con los que salieron a las urnas”, agregó.
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala otorgó un amparo provisional al Movimiento Semilla en contra de la suspensión dictada por un tribunal y que puso en riesgo la participación Arévalo en la
Biden: “Putin ya perdió la guerra”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó su visita de cinco días por Europa con un encuentro con los líderes nórdicos, en un esfuerzo por mostrar el aumento del poder y la influencia de la OTAN ante una Rusia que busca expandirse.
Durante su estancia en Finlandia, Biden también se reunió con líderes de otros países nórdicos: Islandia, Noruega, Dinamarca y Suecia, que espera convertirse pronto en el 32º miembro de la OTAN tras prometer más cooperación con Turquía en la lucha antiterrorista y apoyar la candidatura de Ankara para entrar en la Unión Europea.
segunda vuelta electoral.
La ONU y la Unión Europea expresaron preocupación por los intentos de influir en la segunda vuelta de las elecciones en Guatemala y llamaron a todas las partes a que mantengan la imparcialidad frente a los próximos comicios.
El secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró preocupado por los intentos de influir en la segunda vuelta de las elecciones en Guatemala y pidió a todas las partes que protejan el derecho a votar y a ser elegido.
“La Unión Europea está profundamente preocupada por los continuos esfuerzos para alterar estos resultados electorales”, subrayó en un comunicado Nabila Massrali, portavoz del alto representante comunitario para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
“Putin ya perdió la guerra”, aseguró Biden en una conferencia de prensa en Helsinki y señaló como causa de esto la falta de recursos y los problemas económicos de Moscú. “No hay posibilidad de que gane la guerra en Ucrania”, agregó el mandatario estadounidense.
El demócrata se reunió con el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, cuyo país ya forma parte de la OTAN, lo que en la práctica multiplicó por dos la frontera de la alianza con Rusia.
Finlandia llegó a defender la invasión de Ucrania, impulsó el diálogo entre las potencias occidentales y Rusia y medió en las comunicaciones con Putin. Sin embargo, ahora es uno de los partidarios más claros de Kiev en Europa.
Los líderes hablaron de la cooperación entre los países nórdicos y Estados Unidos en materia de seguridad, medio ambiente y tecnología.
LA RECOMENDACIÓN
En su gira por Finlandia, Joe Biden le recomendó al líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, que “tenga cuidado” con lo que come, en referencia a la posibilidad de que sea envenenado por Putin por haber intentado un motín en su contra.
Su comentario, en tono de broma, parecía hacer referencia al envenenamiento de líderes políticos que se oponen al gobierno ruso, como el opositor Alexéi Nalvalni, que fue envenenado en 2020 con el agente nervioso Novichok y que está encarcelado.
Viernes 14 de Julio de 2023 10
Servicio
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 ONU Y UE PIDEN IMPARCIALIDAD
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Conferencia. Joe Biden, presidente de EU, ayer, en Helsinki. AP
CIERRA GIRA EN EUROPA
Reclamo. Manifestantes protestan frente al Ministerio Público, en Guatemala. AP
HELSINKI AGENCIAS
“Por los problemas económicos, no hay posibilidad de que gane la guerra en Ucrania”
JOE BIDEN Presidente de EU
Los representantes demócratas dicen que es su plan para desprestigiar a Biden
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON,DC.- Legisladores republicanos y demócratas protagonizaron un acalorado debate en la Cámara de Representantes sobre migración.
En una audiencia sobre los crímenes cometidos por indocumentados, el presidente del Comité de Inmigración, Seguridad y Aplicación de la Ley, el republicano Tom McClintock, sostuvo que la administración de Biden ha llegado a un récord de 5.5 millones de migrantes a través de la frontera con México.
EN LA CÁMARA BAJA
Republicanos montan show para pintar a migrantes como criminales
ESTRATEGIA.
Para dramatizar, los republicanos llevaron como testigos a padres de víctimas de crímenes cometidos por migrantes.
a la frontera han sido liberados a Estados Unidos en el mismo periodo y más de 500 mil adicionales han evadido la ley”, señaló el legislador.
Para dramatizar la situación, los republicanos llevaron como testigos a padres de víctimas de crímenes cometidos por migrantes.
En respuesta, la legisladora demócrata Pramila Jayapal, líder de la bancada progresista, acusó a los republicanos de tratar de “pintar a los migrantes como criminales” como parte de su estrategia de cuestionar las políticas migratorias del presidente Biden.
dad Interna muestran que más de 500 mil migrantes fueron liberados en la frontera con México durante la administración Trump”, indicó. La demócrata dijo que los republicanos están desesperados por poner en el banquillo de los acusados a la exitosa política migratoria de Biden, que ha resultado en un descenso de 70% de llegadas a la frontera desde la terminación del Título 42, porque fracasaron en su intento de llevar un juicio político al secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas.
“Además de 2.1 millones de extranjeros ilegales que han llegado Choque.
PARA PRÓXIMOS COMICIOS
Venezuela veta a los observadores de la UE
CARACAS.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, dijo que al país “no vuelve ninguna misión de observación” electoral de la Unión Europea (UE), que ha “mandado emisarios” para pedir “ser invitados” en las presidenciales de 2024.
“No tenemos tiempo para considerar su solicitud. La vida, el futuro en Venezuela lo decidimos
las venezolanas y los venezolanos, aquí no vuelve ninguna misión de observación europea, no vuelven, por groseros, por colonialistas”, dijo durante la sesión del Legislativo. Las declaraciones de Rodríguez fueron dadas durante la discusión de un acuerdo, aprobado por unanimidad, “en repudio” a una resolución del Parlamento Europeo en la que condena la decisión “arbitraria
“Ni Trump intentó detener a todos los migrantes. De hecho, los datos del Departamento de Seguri-
e inconstitucional” de inhabilitar a políticos antichavistas, así como la interferencia del gobierno de Nicolás Maduro en el proceso electoral.
“Te digo a ti, (Josep) Borrell (alto representante de la UE para Asuntos Exteriores), aquí no va a venir ninguna misión de observación de Europa mientras nosotros seamos los representantes del Estado venezolano”, expresó Rodríguez. —Agencias
Durante la audiencia los republicanos denunciaron un nuevo fenómeno: pandilleros de Chile que han abusado del programa de exención de visas para ciertos países, para cometer robos en California, Florida, Nueva York y Virginia. Los demócratas dijeron estar a favor de que sean castigados, pero no generalizar un problema específico para criminalizar a todos los migrantes.
MUNDO 11 Viernes 14 de Julio de 2023
Republicanos muestran a migrantes que cometieron algún delito, ayer.
ESPECIAL
EFE
Mensaje. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.
El Poder Judicial no se puede reformar cada 15 años, asegura el ministro Laynez “Ni el Poder Judicial ni las instituciones autónomas se tienen que reinventar cada 15 años”, aseguró el ministro Javier Laynez, quien la víspera dijo a diputados que el pendiente está en la justicia social.
INE y tribunal ponen un cerco electoral a López Obrador
El Presidente deberá evitar hacer comentarios sobre Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México
Recordó que él propuso a Morena un modelo para su proceso interno, que incluye que él no pueda hacer expresiones ni positivas ni negativas respecto de sus corcholatas, acción que debería replicar para los aspirantes de la oposición.
Con ello, se ordenó al Presidente eliminar o modificar las conferencias de los días 4, 5 y 7 de julio , y que se abstenga de emitir manifestaciones como las denunciadas.
El Presidente ha acumulado ocho conferencias en las que hace mención de la aspirante presidencial, a la que señala de ser una candidata de la “oligarquía”, surgida de la práctica del “dedazo”, que es un “globo que quieren inflar” y de ganar sería una “pelele” .
La Comisión de Quejas tiene pendiente la resolución de otra queja ingresada por la senadora, en la que acusa al mandatario de incurrir en violencia política de género.
La consejera Claudia Zavala dice que ya le habían aclarado a AMLO qué puede decir
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador deberá abstenerse de emitir comentarios sobre Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD) a la Presidencia, ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE) en atención a una queja ingresada por la senadora.
En la denuncia, presentada el 10 de julio, la aspirante acusó el uso indebido de recursos públicos y violación de los principios constitucionales en materia electoral.
Durante la sesión extraordinaria de ayer, la Comisión de Quejas apro-
bó, por unanimidad, el proyecto propuesto por la Unidad Técnica de lo Contencioso, pues se determinó que los comentarios del Ejecutivo pueden vulnerar los principios de neutralidad y equidad, y hay riesgo de repetición.
La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, resaltó que el INE ya ha dado claridad al mandatario sobre lo que puede y no decir en su mañanera, algo que incluso fue pedido por él en la reunión que tuvo con los consejeros
en Palacio Nacional el 14 de junio.
“Nos señaló que le diéramos claridad respecto de lo que no tenía que hacer para que se guardara el orden constitucional, y hemos sido enfáticos: los señalamientos que puede verter el Presidente en la mañanera no deben estar relacionados ni a favor ni en contra”, señaló.
Resaltó que es algo que ya se ha ordenado y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha confirmado las determinaciones del INE.
Durante la sesión, la comisión también aprobó otra medida cautelar con la que se solicita al Presidente bajar la conferencia del 11 de julio por hablar favor de los aspirantes de Morena, pues destacó que ellos sí actuarán de forma independiente.
MORENA DENUNCIA A XÓCHITL Y A CREEL Morena también presentó una queja contra la Xóchitl Gálvez y cinco aspirantes más del frente, pues podrían incurrir en violaciones del artículo 134 constitucional.
“El caso más evidente y vulgar es el del diputado Santiago Creel, quien se ostenta como presidente de la Mesa Directiva (de la Cámara de Diputados). Estaría haciendo uso indebido de dichos recursos para pagar sus traslados, viáticos u hospedajes para participar activamente en eventos de carácter proselitista”, afirmó Mario Llergo, representante de Morena ante el INE.
En la queja, la representación del partido solicitó las medidas cautelares para que se pida a los aspirantes la suspensión de esas actividades.
Luz verde. El INE rechazó las medidas presentadas por el PAN y por el emecista Jorge Álvarez Máynez, contra los recorridos que hacen las corcholatas morenistas, por lo que permitió que las hagan, sin llamar al voto o hacer propuestas.
La petición. Sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE volver a analizar si las giras de los aspirantes de Morena infringen la ley y, de ser el caso, detengan estos actos.
QUE CUIDE IMPARCIALIDAD
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó ayer las medidas cautelares que el INE dictó al presidente Andrés Manuel López Obrador para que evite pronunciarse, bajo ningún formato o modalidad, en temas electorales.
La controversia se originó a partir de la denuncia que el PAN presentó contra el presidente López Obrador por sus dichos en la conferencia del 26 de junio, en las que descalificó a los partidos de oposición y apoyó a Morena.
El INE precisó que el Presidente ya había emitido pronunciamientos vinculados con temáticas electorales en las conferencias del 27 de marzo, 19 de abril, 9, 11, 15 y 24 de mayo e indicó que ya se le había conminado a ajustarse a los parámetros constitucionales.
Por ello, ordenó al titular del Ejecutivo abstenerse de emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales.
Al analizar una impugnación de la Presidencia, la Sala Superior confirmó por unanimidad el acuerdo impugnado, pues estimó que se justifican las medidas, ya que no se trata de una censura previa, sino de la garantía de preservar la imparcialidad y neutralidad de los procesos.
En otra sentencia, la Sala Superior ordena al INE analizar los hechos denunciados como actos anticipados de las corcholatas morenistas. —David Saúl Vela
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 14 de Julio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
DEBE ELIMINAR O EDITAR TRES MAÑANERAS
Resultado. Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de oposición, presentó quejas en el INE.
CUARTOSCURO
TEPJF: ya se le había pedido que se abstuviera
“Hemos sido enfáticos: los señalamientos que puede verter el Presidente en la mañanera no deben estar relacionados ni a favor ni en contra”
CLAUDIA ZAVALA Consejera del INE
OCHO VOTOS CONTRA TRES
Senado, en omisión por no hacer nombramientos del Inai, determina la Corte
Desechan proyecto de Loretta Ortiz en el que decía que no era culpa del Congreso
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La Suprema Corte resolvió que sí hay omisión injustificada por parte del Congreso de la Unión al no designar, al menos, a dos de tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Señaló que la Constitución establece un plazo para el nombramiento, el cual se sobrepasó, por lo que, desde abril de 2022 el Inai no está debidamente integrado y lleva cuatro meses sin poder sesionar.
Por ocho votos contra tres, el pleno de la Corte desechó el proyecto que elaboró la ministra Loretta Ortiz y en el que se decía que no hay omisión del Congreso.
La propuesta fue apoyada sólo por los ministros Yasmín Esquivel y Arturo Zaldívar que, junto con Ortiz, abiertamente son proclives a los designios de la ‘4T’.
Ahora, el caso se turnó a un ministro que votó con la mayoría para que elabore un nuevo proyecto de sentencia, acorde al criterio predominante en la sesión, y en el que fijarán los efectos de la sentencia tendientes a subsanar la omisión.
La ministra Margarita Ríos propuso, como efecto restitutorio, conminar al Senado a nombrar en breve a los comisionados faltantes y, en tanto ello ocurre, avalar que el Inai sesione con cuatro integrantes, habilitando el voto de calidad de la comisionada presidenta Lilia Ibarra.
El nuevo proyecto, que podría incluir la propuesta de la ministra
FRENO AL INAI
INAI CELEBRA LA DECISIÓN DE LOS MINISTROS
Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), cuyo pleno preside Blanca Lilia Ibarra, reconocieron la decisión de ocho de los 11 ministros de la Corte, que resolvieron que el Senado ha omitido injustificadamente el nombramiento de tres de los siete miembros del pleno del instituto.
Los comisionados expresaron su confianza en que la Suprema Corte resolverá a favor de restablecer el orden constitucional y conminar al Senado a concluir los nombramientos
Ríos, se votará en el pleno de la Corte en agosto, una vez que concluya el periodo vacacional en el Inai y en el tribunal constitucional. La decisión de ayer se tomó al analizar la controversia constitucional 280/2023 presentada por el Inai.
Para los ministros que quedaron en minoría, la designación de los comisionados no se ha logrado, no por una inacción del Senado, sino
Negativas de solicitudes de información, al alza
Las negativas a las solicitudes de información por parte de los sujetos obligados han aumentado debido a la falta de quorum para que el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pueda sesionar, alertó la comisionada Norma Julieta del Río.
Por ello, consideró que es priori-
‘Otros datos’ del líder de Jucopo
Para el presidente de la Jucopo en la Cámara alta, Eduardo Ramírez, el Senado sí ha cumplido con su responsabilidad de desahogar los nombramientos pendientes en el Inai. Poco le importó lo que votaron ayer ocho ministros de la Corte, en el sentido de determinar que sí, sí ha incurrido en omisión el Legislativo. Ramírez, también coordinador de los senadores de Morena y aspirante a la candidatura para el gobierno de Chiapas, adujo que la Corte “está fuera de contexto”, pues más bien lo que ha ocurrido es que ninguna de las propuestas para comisionado ha alcanzado los consensos para su designación. ¿Será?
Truenan en Morena vs. ministros
Pero el que no se anduvo con rodeos y se lanzó duro contra los ministros por advertir que el Senado cayó en omisión para nombrar a los comisionados del Inai, fue el diputado de Morena Hamlet García Almaguer. Los acusó de incurrir en una “atropellada sustitución del Constituyente” y cuestionó: Qué van a hacer, ¿ordenar un periodo extraordinario de sesiones y luego van a obligar (a los legisladores) a votar en cierto sentido? ¿Van a forzar el acuerdo? Y si no hay acuerdo, ¿qué van a hacer, destituir a todo el Senado?”. Que alguien le diga que le baje dos rayitas…
Y el Ejecutivo también arremete
Y hablando de la Corte, la Presidencia abrió ayer oootro frente con el Poder Judicial. Se quejó de que los ministros decretaron que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sí cuenta con fuero constitucional y no puede ser detenido ni reconvenido, a pesar de las diversas acusaciones en su contra. “Consideramos que existen elementos suficientes para señalar la falta de probidad y la actuación por demás sospechosa del fiscal de Morelos, (... lo que) ha generado un ambiente de impunidad y desgobierno en esa entidad”, reclamó la Presidencia en un comunicado. Y el vocero, Jesús Ramírez, añadió: “La SCJN protege al fiscal de Morelos para que no sea procesado, aun si cometió delitos federales, que por su fuero... Así protegen la impunidad y la corrupción”.
pendientes para que el pleno del Inai cuente con sus siete integrantes, como lo establece la Constitución, para poder sesionar. —Eduardo Ortega
por falta de un consenso en la discusión democrática del esta cámara.
La ministra Esquivel consideró que la SCJN no puede obligar al Legislativo a realizar los nombramientos, pues hacerlo significaría una acción antijurídica.
Zaldívar señaló que sería un despropósito y la Corte estaría excediendo sus atribuciones constitucionales.
De acuerdo con Del Río Venegas, el periodismo de investigación vive una crisis, pues ejercer esta profesión es un riesgo en el país, como lo demuestran Artículo 19, que revela que entre 2000 y 2022 han sido asesinados en México 157 comunicadores.
¿Debate corcholatero en ciernes?
Parece que finalmente hay tiro en Morena. Marcelo Ebrard respondió ayer a las críticas que Claudia Sheinbaum hiciera a su plan de seguridad llamado ANGEL. El excanciller instó a su colega aspirante a debatir de cara a la ciudadanía sobre la visión que cada uno tiene sobre el combate al crimen organizado. ¿Se aventará la exjefa de Gobierno a participar en un debate así? La propuesta está en la mesa.
Acostumbrados al desaire
“Sabemos que el presidente López Obrador no suele participar en este tipo de congresos al exterior del país, entonces no lo tomamos como una señal negativa hacia la Unión Europea”, dijo resignado el embajador de la unión en México, Gautier Mignot, al referirse a la próxima reunión con la Celac, en Bruselas. Ya no es sorpresa para la comunidad internacional que el mandatario no quiera salir de México. La cumbre, que se llevará a cabo la próxima semana, será también el debut de Alicia Bárcena como canciller... con todo y que no ha sido ratificada por el Senado.
Quadri, otro que se ‘baja'
tario que el pleno del órgano cuente con los integrantes para sesionar.
“El derecho a saber es la manera como conocemos historias de presuntos actos de corrupción. Los periodistas de investigación hacen visible lo que quieren hacer invisible las autoridades, entonces la labor del Inai es esa, difundir este tipo de obras”, dijo.
La comisionada participó en la presentación del libro Periodismo de investigación en el ámbito local, Tomo II, en Baja California Sur, donde destacó la importancia del derecho de acceso a la información.
Hizo un llamado a difundir “este tipo de obras porque nos va a ayudar y más hoy en día, que para nadie es desconocida la crisis por la que está pasando el Inai”. —Eduardo Ortega
El diputado Gabriel Quadri al fin decidió ‘bajarse’ de la contienda presidencial opositora. “He decidido sumar mis esfuerzos, declinar e integrarme al proyecto de la persona que resulte ganadora para ser responsable del Frente Amplio”, indicó en sus redes sociales el también excandidato presidencial en 2012. Informó que –por invitación de Marko Cortés– formará parte de un equipo de especialistas del frente, en materia de medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático.
Mañanera felina
Raras veces alguien roba cámara al presidente López Obrador, y ayer quien hizo la hazaña fue Zeus, uno de los gatitos que habita en Palacio Nacional. Con ello, y que el mandatario destacó la presencia de jaguares y pumas en la zona de Tulum, donde se creará el Parque del Jaguar, la mañanera se tornó muy felina.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 14 de Julio de 2023
POR
ASEGURA BLANCA LILIA IBARRA
Decisión. Sesión del pleno de la Suprema Corte, ayer.
Reacción. Blanca Lilia Ibarra, presidenta del Inai, ayer.
CUARTOSCURO ESPECIAL
Aitana llegó con dengue
La niña Aitana Betzabé llegó al hospital del IMSS de Playa del Carmen, donde murió prensada por un elevador, aquejada por dengue, una enfermedad de horrible desenlace que ya estaba controlada en México.
Los decesos eran mínimos, hasta que llegó la destrucción del sector salud.
De 2018 a 2022 las muertes por dengue en el país aumentaron tres mil por ciento.
Sí, en el presente sexenio las defunciones por la picadura del mosquito, en que la persona afectada fallece con altas fiebres y vómitos de sangre, sangrado por las encías y la nariz, dolor abdominal intenso, se disparó en 3,000%.
Eso tenía la niña Aitana, de seis años, que llegó al IMSS de Playa del Carmen, procedente del municipio maya de Tinum, en Yucatán, adonde regresó muerta.
Durante los sexenios previos se hacía una profusa campaña de difusión con las medidas de higiene a seguir para evitar el dengue y la chikungunya. Eso se acabó, para usar ese dinero en otras cosas. Un tren en la selva, una refinería en un pantano, un
PIDE EBRARD
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
aeropuerto al pie de un cerro, por ejemplo.
Y se compraban insecticidas y larvicidas, indispensables para evitar la propagación de la fiebre hemorrágica conocida como dengue.
“Que Claudia dé sus ideas o que debata conmigo”
El excanciller dice que por esa razón eran importantes los foros de discusión
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Claudia Sheinbaum debería de presentar sus ideas en lugar de criticar las mías, sostuvo el aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard.
Después de que la exjefa de Gobierno hiciera de menos el Plan ANGEL, el excanciller señaló que
POR RETRASOS Y FALLAS
Sheinbaum se mofa del sistema de la oposición
A la llegada del gobierno actual, dejaron de comprarse porque, decían, había mucha corrupción.
El 9 de septiembre de 2019 escribí en esta columna que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que “desde que llegamos a la Presidencia hemos visto que se disputan el control de las compras generales. Mercados concentrados, amafiados, dos grandes grupos que se disputan el control…”.
Para combatir esa corrupción de los grupos amafiados, la solución fue dejar de comprar los larvicidas e insecticidas.
Se guardaron esos 192.3 millones del presupuesto que no fueron a caer a manos de empresas amafiadas.
El resultado fue que, al día cinco de este mes (septiembre de 2019), van 120 personas muertas por dengue, según las cifras oficiales de la Secretaría de Salud.
Luego de la batalla contra la corrupción en los insecticidas contra el dengue, al fin se realizaron, en agosto, las compras requeridas.
Las empresas contratadas
estaría bien que dialogaran al respecto. “Mejor que presente lo que piensa. Yo por eso decía que hubiera debate”, sentenció.
Reclamó que Sheinbaum ni siquiera conozca su propuesta antes de hacer públicas sus críticas, e insistió en que el intercambio de ideas podría darse hoy mismo.
Desencuentros
1. Ebrard dijo que el plan B sería que Claudia se vaya a MC.
2. "O hay encuesta o hay favorita", señaló Marcelo.
3. Sheinbaum no dejó el cargo cuando él lo planteó.
4. "Vamos muy bien", dijo Claudia con la renuncia de Ebrard.
5. Equipo de Marcelo acusa a Claudia de guerra sucia.
La aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia Claudia Sheinbaum criticó que se haya “caído el sistema” de recolección de firmas del Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD. En Catemaco, Veracruz, la exjefa de Gobierno señaló como el responsable de ese fallo a Luis Carlos Ugalde; sin embargo, él no forma parte del comité organizador del frente.
fueron Bayer, Codequim, Orange Line, Eco Suministro, Public Health Supply, Grupo Ikerri y Fomento Biotecnológico Ambiental.
Es decir, las mismas a las que compraban en el sexenio anterior. (Hasta aquí Uso de Razón del 9 de septiembre de 2019).
La difusión de medidas preventivas contra el dengue sigue en ceros.
Y por lo visto tampoco han comprado los larvicidas porque, de 12 personas muertas por dengue hemorrágico en el último año del gobierno de Peña Nieto, subió a 372 muertes el año pasado.
Aitana simboliza la trágica confluencia de ineptitud y corrupción en el gobierno del presidente López Obrador.
Hospitales del IMSS abandonados a la buena de Dios para no gastar en mantenimiento ni equipos.
Los contratos de servicios van a empresas creadas al vapor para succionar dinero público a cambio de quién sabe cuántas componendas, y con quiénes.
No hay manera de equivocarse: detrás de una anomalía grave casi siempre hay un negocio obscuro.
El caso del elevador del IMSS que mató a Aitana Betzabé es
revelador de los negocios turbios en el presente sexenio.
David Saúl Vela, el gran reportero que cubre policía y juzgados para El Financiero, narró ayer en estas páginas que la tragedia de la niña de seis años que murió en un elevador del Hospital General de Zona 18 del IMSS, en Playa del Carmen, está abriendo una puerta que podría llevar a otra cloaca de corrupción.
Agrega David que ya empezó a conocerse “la exitosa” trayectoria de la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical de México (Sitravem), encargada del mantenimiento al ascensor. La empresa fue constituida en 2018 y ya ha logrado millonarios contratos en el IMSS y el Metro de la Ciudad de México (contrato STC-CNCS-023/2021), entre otras dependencias.
Lo increíble, apunta el reportero, es que en algunos contratos le ganó la “licitación” ni más ni menos que a OTIS, la fabricante de los elevadores que ofreció mejores condiciones.
Hasta ahí el relato de David Saúl Vela.
El cuerpo de la niña Aitana Betzabé fue llevado a su pueblo, donde fue enterrado el miércoles en el Panteón Municipal, en una cajita blanca con una flor en la cubierta.
“Ni lo conoce, le voy a mandar el video ahorita, mándale copia, si quiere debatir sobre el Plan ANGEL mañana (viernes) estoy listo, yo propongo debate y creo sería muy bueno para todas y todos, porque si hay diferencias que se aclaren”.
Posteriormente, en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Ebrard acusó a Sheinbaum de haber abierto ya el debate al cuestionar su plan, a pesar de que firmaron un pacto para no discutir.
“Ella es la que me contesta, y dice que no podemos (sólo confiar en la) tecnología, etcétera. Ya inició el debate, vamos a hacerlo frente a frente”.
Antes, en un mensaje a medios, el excanciller fue cuestionado sobre
la falta de propuestas del resto de las corcholatas, a lo que Ebrard respondió que esto es porque no tienen.
Y dijo que sería necesario discutir qué ideas puede sancionar el INE en cuanto a las propuestas. “Tendría que debatirse qué ideas se sancionan y cuáles no, porque en todo tienes ideas. Hasta dónde
“Abrieron una plataforma para que recogieran las firmas en el lado opositor. Pues resulta que no funciona. Fíjense, en el fraude de 2006 había una persona que coordinaba el Instituto Federal Electoral, se llamaba Carlos Ugalde y varios consejeros. ¿Saben dónde está él ahorita? Coordinando todo el proceso del frente. Si él lo organiza todo cómo no se les iba a caer el sistema”, consideró.
va a ver la libertad de expresión”. Sobre la petición del líder de Morena, Mario Delgado, de no hacer propuestas, Ebrard dijo: “Son interpretaciones que hizo el dirigente de Morena, pero entonces sólo que hagamos un recorrido turístico porque la gente aquí quiere que le digas qué piensas sobre la seguridad”, acusó.
Sheinbaum además insistió en la necesidad de que haya unidad entre los aspirantes de Morena. “Necesitamos unidad entre nosotros; el debate no está entre nosotros, el debate está con la oposición”, subrayó. En el Puerto de Veracruz, aseguró que ella no está de acuerdo en la “continuidad con cambio”, sino “continuidad con sello propio”, con los principios de la ‘4T’. —Eduardo
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 14 de Julio de 2023 14
NICOLÁS TAVIRA
Evento. Marcelo Ebrard, ayer, en el 83° Congreso Nacional: El Agente Aduanal.
ESPECIAL
Recorrido. Claudia Sheinbaum estuvo ayer en Veracruz como parte de su gira.
Ortega
FUERA DE LA CAJA
Democrático
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
Macario Schettino @macariomx
La decisión de la coalición Va por México de mantenerse, y transformarse en el Frente Amplio, impulsando un método de selección de su coordinador
nacional (eventualmente, suponemos, su candidato presidencial), es un gran evento. La transformación absoluta del discurso público es la evidencia de ello.
Primero, el método permite la incorporación de la ciudadanía, ya sea apoyando con firmas a un candidato o participando en la elección abierta que habrá el 3 de septiembre. No es una elección primaria, pero es sin duda un gran avance comparado con la forma en que se habían designado los candidatos en todas las elecciones previas, con la excepción de la candidatura del extinto PMS, en 1987, que sí resultó de una elección primaria. Después, el elegido, Heberto Castillo, tuvo que renunciar frente a la candidatura avasalladora de Cárdenas.
En segundo lugar, hay todo tipo de opiniones con respecto a ese método, y a quienes se han inscrito para competir. Se quejan muchos de que hay demasiada
AUNQUE YA ADVIRTIÓ QUE NO HABRÁ SANCIONES
intervención de los partidos, haciendo caso omiso de lo que vimos en el párrafo anterior. Otros reclaman que el candidato que preferían se haya bajado de la contienda. Unos más, que algunos de los que declinaron participar estén ahora a cargo del programa, o las relaciones internacionales.
Tercero: hay gran discusión acerca de quién sería la mejor opción. No cabe duda del fenómeno alrededor de Xóchitl Gálvez, pero está muy lejos de recibir aprobación universal. Veo muchas personas apoyando a Enrique de la Madrid, otros (menos) a Santiago Creel, algunos sugieren que Cabeza de Vaca sería lo mejor, por el tema de seguridad, que en Tamaulipas logró mejorar.
Hay, además, un puñado de participantes que no habían levantado la mano antes de que se publicara el método, y eso me parece un cuarto punto a favor.
Delgado critica dispendio de aspirantes en anuncios
Eso “causa la pérdida de confianza del pueblo”; les pide asambleas austeras
La consecuencia de desapegarse del “actuar diligente” en sus giras “es la pérdida de la confianza del pueblo”, advirtió el líder nacional de Morena, Mario Delgado, a las corcholatas de su partido.
En una carta enviada a los aspirantes, los conminó a “seguir caminando en unidad y cumplir en su actuar y en sus recorridos con los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional del partido”.
En la misiva, subrayó que “es pertinente reiterar lo consignado en la carta que firmaron todos y cada uno de ustedes”, porque “la
consecuencia de desapegarse del actuar diligente es la pérdida de la confianza del pueblo”.
Advirtió que “el éxito del proceso de organización interna de Morena ha provocado una andanada de señalamientos y denuncias electorales orquestados por el bloque conservador en contra del movimiento, intentando sembrar intrigas entre los aspirantes y en contra del partido”.
En ese sentido, Delgado subrayó que “nunca faltan los ‘quedabién’ que quieren ‘ayudar’ y, lejos de eso, terminan afectando con la implementación de prácticas del pasado, propias del bloque conservador, que estamos obligados a rechazar”.
El dirigente aseguró que “el partido no es omiso ante las preocupaciones que algunos de los aspirantes
han expresado formal e informalmente”, y reiteró que “el partido actúa de buena fe, otorgándole plena confianza a cada uno de ellos”.
“Les hacemos un exhorto a quienes hayan visto publicidad de su persona para que, de manera contundente y clara, se deslinden pública, política, financiera y jurídicamente ante el pueblo de cualquier tipo de campaña dispendiosa, y adopten todas las medidas eficaces a su alcance para detenerlas. (…) No le haremos el caldo gordo a la derecha y cumpliremos con nuestra palabra empeñada”, señaló.
Alentó a los aspirantes para que “llamen enérgicamente a sus simpatizantes, con el objetivo de frenar la descalificación entre compañeros en redes sociales”.
“Puede rayar en la guerra sucia que desde siempre hemos combatido y denunciado. Este tipo de prácticas suelen ser inducidas o auspiciadas por nuestros adversarios con el propósito de dividirnos, debilitarnos o desprestigiarnos”.
Delgado invitó a los participantes en el proceso de organización interna a ser enfáticos en la defensa de la cuarta transformación en sus recorridos, que los discursos se circunscriban a ello y que las asambleas informativas sean “tal como las hacía Andrés Manuel López Obrador: sustanciales y austeras, pero cercanas siempre al pueblo”.
—Víctor Chávez
Prácticamente todos ellos tienen menor presencia, comparando con los anteriores, pero hay algunos que serían una excelente opción. Estoy pensando en Ignacio Loyola, por ejemplo, exgobernador de Querétaro, quien sentó las bases de la industria aeroespacial que ahora caracteriza a su estado.
En quinto lugar, el Presidente se ha quedado sin palabras. Claramente, eso es imposible, pero me refiero a que lo que dice ya no tiene repercusión. Su palabra no llega a destinatario alguno.
Cada día prueba algo nuevo: el insulto, el desprecio, la amenaza, y hasta el regreso del Jetta para irse a jugar beisbol.
Creo que si buscamos una palabra para designar el método, la palabra correcta es “democrático”. Calló al poder, amplió las opciones, ha provocado la confrontación entre ellas, ha generado reclamos y permite la intervención de los ciudadanos, no sólo a través de los partidos de su preferencia. Estas cinco facetas significan un incremento de la democracia, es decir, del
disenso y la discusión.
Democracia no significa darle gusto a todos, porque eso no es posible. Democracia significa abrir la posibilidad de que cada uno pueda impulsar sus ideas e intereses, con mayor o menor éxito. Para eso es indispensable callar al escandaloso que monopoliza el micrófono (Habermas) y permitir un mayor número de participantes, temas y discusiones.
Así como el método significa un gran avance, sin ofrecer nada cercano a la perfección, así debe pensarse en la mejor opción para encabezar el frente. No se trata de buscar ni eruditos ni expertos, no se trata de encontrar la máxima experiencia o la más amplia colección de títulos, conexiones, o alianzas. De lo que se trata es de encontrar la persona que pueda atraer el mayor número de voluntades y convertirlas en votos. Después de un sexenio de destrucción, que muchos no perciben detrás de una mediocre y artificial realidad económica, el objetivo único es frenar ese proceso. Lo demás se verá después.
“ES MI MAESTRO", DICE
Presume Adán su amistad con AMLO
Gira. De visita en Durango, Adán Augusto López presumió ante seguidores de Morena que “yo tengo algo de lo que muy pocos pueden presumir, el presidente López Obrador sí es mi
paisano, somos tabasqueños, sí es mi amigo, sí es mi hermano; todo lo que tengo y he hecho en política se lo debo a mi maestro, eso es Andrés Manuel, y al maestro se le debe lealtad”, afirmó. —David Saúl Vela
“NO SERÁ UN DÍA DE CAMPO”
Pide Monreal a Morena no confiarse
Alerta. Morena no se debe confiar en el proceso rumbo a 2024, aseguró el aspirante presidencial del partido Ricardo Monreal. En un mensaje desde Veracruz, el senador con
licencia alertó que “no será un día de campo”.
“Va a haber competencia, va a haber una lucha seria. Por eso tenemos que prepararnos para ese momento”, agregó.—Pedro Hiriart
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Viernes 14 de Julio de 2023
Regaño. Mario Delgado, líder de Morena, ayer, en conferencia.
CUARTOSCURO
ESPECIAL
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Viernes 14 de Julio de 2023
viernes 14 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo
¡Ya es viernes!
Quégenial!
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
Hace 120 años, un día como hoy, nació Irving Stone, celebrado biógrafo estadounidense fallecido en 1989.
Sin DeSPeinARSe
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
FAmiliAR Médicos Sin
Fronteras convoca a S.O.S. ¡72 horas para salvar vidas!, un juego de mesa gigante para todas las edades. Monumento a la Revolución. Sábado 11:00 horas.
Abril, 2021. Refinería Lázaro Cárdenas en Minatitlán, Veracruz.
NIÑOS. El ciclo La Ópera es Puro Cuento y el Ballet También presenta Fígaro y el Alquimista.
Cenart, Sábado, 13:30 horas.
Julio, 2021. Gasoducto de la plataforma KU-C, en la Sonda de Campeche.
Fut Femenil Arranca el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil y el campeón América estrena su título ante Pumas.
Pumas américa
Sáb. 12:00 hrs.
Liga Chivas su tercera victoria y va perfecto en el Apertura 2023; anoche, derrotaron al Necaxa y aseguraron el liderato del torneo. Su futbol cada vez convence más.
2-0 chivas necaxa
Panamá l méxico
FinAl coPA oRo La Copa Oro conocerá a su nuevo campeón: Gran Final, Domingo 17:30 horas.
Ordenan suprimir transmisiones de mañaneras contra Gálvez
Da Xóchitl golpe: enfría INE a AMLO
Piden a Mandatario abstenerse de opinar sobre proceso electoral de 2024
ÉrIka HerNáNdeZ y GUadalUPe IríZar
Julio, 2023. Plataforma Nohoch-A en Cantarell, en Campeche.
Recorta Pemex 48% fondo de prevención
Mayela Córdoba
En los primeros cuatro años de la actual Administración, la inversión para revertir daños y prevenir accidentes de Pemex cayó 48.3 por ciento.
El año pasado –último dato anual disponible– los recursos destinados a este rubro fueron de 2 mil 201 millones de pesos contra 4 mil 265 millones de pesos en 2019, primer año completo de este Gobierno, de acuerdo con los informes trimestrales de Pemex.
Comparado con 2021, cuando se destinaron 4 mil 368 millones de pesos, la caída de la inversión fue de 49.6 por ciento. La semana pasada, Pemex registró un incendio en la plataforma de gas NohochA, en la Sonda de Campeche, que dejó un saldo de dos personas muertas y una desaparecida.
Así como cayó el presupuesto para daños y prevención de accidentes, éstos aumentaron.
En 2022, último dato anual disponible, el índice de
UNA HUELGA DE PELÍc ULA
reForMa / StaFF
El gremio de actores de Hollywood se declaró ayer en huelga, sumándose al paro de guionistas, algo que no se veía en la industria fílmica de EU desde hace seis décadas.
Feb., 2023. Central de Almacenamiento Estratégico en Ixhuatlán, Veracruz. la protesta
Fran Drescher, actriz de La Niñera y presidenta del Sindicato de actores (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés), llamó codiciosos a los dueños de los estudios y productoras de Hollywood.
“Los empleadores hacen de Wall Street y la codicia su prioridad y se olvidan de los contribuyentes esenciales que hacen funcionar la máquina. Es asqueroso. Me avergüenzo de ellos.
frecuencia acumulado para el personal de Pemex se ubicó en 0.49 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo, cifra 40 por ciento mayor a la registrada en 2021, según el reporte financiero dictaminado para ese año. Las subsidiarias que más contribuyeron a la accidentabilidad fueron Transformación Industrial, con 58 trabajadores lesionados, y Logística, con 36. En los primeros tres meses del año se registraron dos incendios: uno, en la refinería de Minatitlán, y otro, en un centro de almacenamiento, con un saldo de cinco muertos, lo que disparó el índice de accidentes y su gravedad.
Para Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Imco, estas cifras reflejan una paradoja, pues mientras Pemex recibe millones de pesos para cubrir su operación y aumentar la producción, se descuida el mantenimiento y la seguridad de sus trabajadores. CoN INForMaCIóN de JUaN CarloS oroZCo
La aspirante presidencial de Oposición, Xóchitl Gálvez, logró enfriar al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Gálvez interpuso el pasado martes una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por violaciones de AMLO a la equidad electoral por emitir en distintas conferencias mañaneras comentarios en su contra. La denuncia incluyó a Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, debido a la réplica en redes sociales, a través de las cuentas oficiales del Gobierno de México, de los mensajes que la confrontaban.
La senadora panista solicitó medidas cautelares para que el Presidente cesara sus comentarios contra ella y se quitaran de redes sociales las transmisiones en las que fue aludida.
La conducta presidencial, alegó, afecta la imparcialidad, neutralidad y equidad electoral, además de que suponen un indebido ejercicio de recursos públicos.
La Comisión de Quejas del INE dio la razón ayer a la panista y ordenó a AMLO abstenerse de emitir expresiones en contra de aspirantes al 2024, como la propia Gálvez.
Asimismo, solicitó al equipo de colaboradores del Mandatario eliminar los contenidos vertidos en conferencias mañaneras, donde calificó a la hidalguense como “representante de la oligarquía”.
El resolutivo, aprobado unánimemente, ordena al Presidente de la República “se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún
muerte en el Imss
z Xóchitl Gálvez estuvo ayer de gira por Monterrey y anoche regresó a la CDMX.
reForMa / StaFF
MONTERREY.- Enterada anoche a bordo de un avión de la resolución del INE que le dio la razón, Xóchitl Gálvez celebró: “qué bueno, eso ya era un exceso”.
La aspirante panista enumera los fundamentos de su queja ante el órgano
electoral, luego de las reiteradas referencias de AMLO en las mañaneras a partir de que ella decidió contender en el proceso interno de la Alianza opositora.
“El Presidente es el jefe de campaña de las ‘corcholatas’; usa recursos públicos de las mañaneras para atacarme, sube a las redes
...Y a la Alianza se le cae el sistema
Mayolo lóPeZ
Tras una demora de casi dos días, la plataforma del Frente Amplio por México, que recibirá las firmas de apoyo para los aspirantes de Oposición, fue habilitada.
cargo o fuerzas políticas, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentra ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”.
Durante la sesión de la Comisión de Quejas, la consejera Claudia Zavala dijo que el Presidente tiene claro cuáles son sus límites en materia electoral. Incluso, recordó que el tema fue conversado directamente con López Obrador hace un mes en el encuentro que los consejeros electorales sostuvieron en Palacio Nacional.
Debido al retraso, el Comité Organizador se vio obligado a ampliar tres días el plazo de recolección del 5 al 8 de agosto. Los aspirantes deben reunir al menos 150 mil firmas para mantenerse en la contienda.
“Quiero ser muy clara, él nos señaló que le diéramos claridad respecto de lo que no tenía que hacer para que se guardara el orden constitucional y legal, y hemos sido enfáticos; entonces, me parece que sí hay claridad respecto de las manifestaciones, opiniones o señalamientos que puede verter el Presidente.
“Sea este el momento para hacer un nuevo llamado, porque él tiene claridad. Me parece que esa lógica debe imperar para resguardar el orden constitucional. Son Gobierno, no son parte de las contiendas próximas”, plan-
oficiales del Gobierno sus señalamientos contra una persona”, dijo. Festejó que el INE le haya dado la razón. “La resolución del INE preserva los principios de equidad e imparcialidad que deben de imperar”, consideró. “Conmigo la ley siempre será la ley”, sostuvo.
teó la consejera Zavala. Ni Jorge Montaño ni Rita López, los otros dos consejeros que conforman la Comisión de Quejas tomaron la palabra en la sesión. La Presidencia tendrá 24 horas para eliminar o modificar las conferencias de los días 3, 4, 5 y 7 de julio, a fin de que no aparezcan sus declaraciones sobre el proceso electoral y Xóchitl Gálvez. Por su parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, pedir al Presidente evitar expresiones vinculadas con temas electorales, en respuesta a una denuncia del PAN, luego de expresiones en la conferencia matutina del 26 de junio en las que manifestaba su apoyo a Morena y descalificaba a los partidos de Oposición.
INNECESARIAREFORMA
FISCAL, DICE SHEINbAUM ENSULIbRO página 5
SU frEN PAciEN t ESDEL iMSS fALLASENELE vADorES
NatalIa VItela
Los pacientes del IMSS padecen por los elevadores hasta en sus mejores hospitales.
Están en el lado equivocado de la historia”, advirtió. El anuncio se da 12 horas después de que venciera el plazo de la negociación con la Alianza de Productores de Cine y TV, que representa a estudios y plataformas como Paramount, Netflix y Disney.
z En el ISSSTE también hay desperfectos. En un hospital en Sonora bomberos cargaron a pacientes porque los elevadores no funcionan.
En recorridos por el Centro Médico Nacional La Raza y por el Hospital General de Zona 27 de Tlatelolco, REFORMA documentó que la mayoría de los elevadores están descompuestos y no tienen señalización sobre restricción de uso.
Los pocos que sí funcionan están saturados, por lo que pacientes con bastones o en sillas de ruedas deben esperar, en
promedio, 15 minutos. O de plano, hay papás que cargan a sus hijos enfermos por las escaleras. Juana de Jesús, de 10 años, padece mielomeningocele, el tipo más grave de espina bífida, y requiere de silla de ruedas para trasladarse, y para que no perdiera su cita médica, María Guadalupe Hernández, su mamá, decidió cargarla dos pisos. En el Hospital General de Zona 27 de Tlatelolco, personal de salud confirmó que siempre hay elevadores descompuestos y que pueden tardar hasta dos meses en arreglarlos.
Especial
CORAZÓN DE MÉXICO Sección
renee Pérez
tomada de twitter
luis ramírez
‘El Presidente es el jefe de campaña’
amlo Vs. XÓCHItl
Ofrecerán a empresa usar lote y muelle, pero ahora con giro turístico
Claudia Guerrero y Guadalupe irízar
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador advirtió que, antes de concluir su sexenio, emitirá un decreto para declarar como Área Natural Protegida más de 2 mil hectáreas que hoy son propiedad de la empresa Calica, filial de la constructora Vulcan Materials.
El Mandatario advirtió que, al margen de lo que determine el Poder Judicial, no permitirá que la compañía estadounidense continúe con la explotación de material de construcción en Playa del Carmen, Quintana Roo.
“Independientemente de lo que resulte del litigio, de lo que ya está impactado, la parte de selva ni piensen que van a utilizarla como banco de materiales, porque antes de que yo me vaya voy a emitir un decreto para que se convierta en Área Natural Protegida”, dijo.
El anuncio se registra a menos de dos meses de que el Presidente declarara la utilidad pública de un tramo de 120 kilómetros de vía, en el Istmo de Tehuantepec, que había sido concesionados a la empresa Ferrosur, propiedad de Germán Larrea.
Luego de varias semanas de jaloneos y negociaciones, Larrea aceptó una oferta del Gobierno para entregar las instalaciones –ya tomadas por la Secretaría Marina–, a cambio de una extensión de ocho años en la concesión de otro tramo, en Veracruz.
Ayer, López Obrador ex-
Zona estratégica
Vulcan Materials, controladora de Calica, opera además de la mina, un muelle estratégico en Playa del Carmen. especial
1986. Vulcan obtuvo un permiso hasta 2037 para operar la mina de piedra caliza La Rosita.
6 may. 2022. La Semarnat clausura la mina por daño ambiental y la empresa se queda sin ninguna concesión en México.
OTROs pleiTOs n AMLO acusó a Calica de estar ligada a las protestas de ambientalistas contra el Tren Maya. n El cierre del muelle operado por la firma impediría
plicó que, antes de emitir el decreto, planteará la minera la posibilidad de comprar un predio y el muelle que hace unos meses, la Segob consideró “estratégico” para el abasto de productos para Cozumel, y que la firma tiene concesionado.
Detalló que su Administración aprovecharía la zona impactada para desarrollar un centro turístico, financiado con inversión privada.
Explicó que, para recuperar la inversión, el muelle sería remodelado, con la finalidad de que puedan arribar
Reciclan Tren México-Qro
Claudia Guerrero y Guadalupe irízar
El Gobierno federal firmó un acuerdo con Kansas City Southern para elaborar el proyecto del Tren de pasajeros México-Querétaro cancelado en el sexenio anterior.
1,900 mdd Demanda Vulcan a México de indemnización.
4 Feb. 2023. López Obrador exhorta a Vulcan a retirar su demanda y desarrollar un proyecto turístico.
el paso de productos hacia la isla de Cozumel. n La Segob anticipó que por “seguridad nacional” podría intervenir el muelle.
cruceros turísticos y barcos de carga.
“Les compraríamos todo. En lo que está impactado, buscaríamos la forma de que alguna empresa turística participara, que puedan utilizar como albercas naturales esos mantos acuíferos”.
El Presidente adelantó que la oferta será enviada a la empresa a través del Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.
“Las 2 mil 200 hectáreas no las vamos a vender para que sigan haciendo lo mismo, sino casi 2 mil, Área Natural
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se formalizó el compromiso con la firma estadounidense que tiene la concesión de esa vía para transporte de carga.
“La empresa se compromete a hacer el proyecto para ver la viabilidad, que yo sostengo que la tiene, y que pueda impulsarse lo de un tren de pasajeros a Querétaro”.
Según el Mandatario, la intención es que el tren de pasajeros use la misma línea ferroviaria, previa modernización del sistema. Consideró que el tren podría aligerar la carga de la México-Querétaro, donde se registran saturación y accidentes.
Protegida y el resto, lo que ya está impactado, ahí sí turismo ecológico”, señaló.
El Jefe del Ejecutivo dijo que, en medio de los litigios, su Gobierno ha rechazado ofertas de compra de material extraído por Calica para el Tren Maya.
El tabasqueño agregó que, mientras no se resuelvan los juicios en proceso, la empresa no podrá continuar con los trabajos de
Rescatan a 20 niños explotados en QR
Al menos 20 menores chiapanecos de entre 1 y 17 años de edad, víctimas de explotación laboral, fueron rescatados de un inmueble en la Colonia Centro de Playa del Carmen, Quintana Roo, donde permanecían privados de la libertad.
“Los reclutados trabajaban jornadas sin pago desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche vendiendo en las calles ‘marquesitas’, raspados, cinturones y otros productos.
“No se les permitía tener comunicación con sus padres y cuando preguntaban por su dinero les decían que lo habían enviado a su familia”, detalló la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de un comunicado.
Fueron dos de los niños quienes denunciaron los hechos, por lo que elementos de la Fiscalía llevaron a cabo el cateo en donde se detuvo a dos adultos.
z
detenidos por retener a 20 niños chiapanecos que eran víctimas de explotación laboral en Playa del Carmen.
Los menores llegaron al municipio de Solidaridad con la promesa de que trabajarían y el dinero sería enviado a sus padres. Las autoridades hallaron a los menores en malas condiciones, sucios, mal vestidos
y con apariencia de desnutrición, por lo que fueron trasladados a instalaciones del DIF de Solidaridad para su atención y resguardo. Se desconoce el tiempo que los menores pasaron retenidos en el lugar y tampo-
co se informó cuando serán trasladados a sus lugares de origen. “En los cuartos cateados los agentes hallaron varios cuadernos que contenían escritos con nombres y diversas anotaciones”, abundó la FGE.
Capotean protesta de toreros y galleros
jorGe riCardo
“¡Ya vienen los asesinos!”, gritó un joven que traía un cartel: “Los animales también sienten”. Su grupo se quiso apoderar del templete en el Zócalo, pero salieron huyendo a la llegada del primer grupo de galleros, rancheros y payasos de rodeo que habían marchado desde el Ángel de la Independencia.
Marbella Romero, una matadora de toros vestida de rosa iba al frente: “Los animalistas somos nosotros que amamos y cuidamos a los animales ¡son nuestras tradiciones, nuestra cultura, lo que hace grande a México!”, entró gritando hasta pararse enfrente del Palacio Nacional, donde cada mañana el Presidente López Obrador torea a los reporteros.
Acusó que López Obrador cuando andaba en campaña les prometió que la tauromaquia y las peleas de gallos iba a reconocer como patrimonio nacional.
“¿Y ahora por qué permite que el Partido Verde, que no debería de existir por corrupto, pretender prohibir las peleas de gallos?”, planteó mientras la fiesta brava tomaba posición en el Zócalo.
“Cierren las puertas señores, cierren las puertas”, se arrancó el mariachi verde.
Se armó un palenque
improvisado, sacaron capotes y cuernos de toro, gallos y cantó el mariachi.
En 2019, el Presidente capoteó la prohibición de las corridas de toros: “Tendría que hacerse una consulta”, dijo.
La manifestación era de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate y de la Unión Nacional de Avicultores en contra de la iniciativa del diputado local Jesús Sesma contra el maltrato animal.
Y a eso agregaban otras iniciativas en todo el País que galleros y criadores de toros de lidia ven contra ellos.
“Millones, millones de trabajos se van a perder por estas ocurrencias que han sido consultadas con nadie”, aseguró el dirigente Efraín Rábago.
Rábago y una comisión se enfilaron hacía el Gobierno de la Ciudad donde los recibió el Subsecretario de Gobierno de la ciudad, Inti Muñoz.
“Si lo prohíben, se volverá clandestina, porque está adentro de la sangre de los mexicanos”, dijo el presidente del Club de Caza y Deportes Extremos, Raúl Gómez Guzmán.
Salieron de la sede gubernamental con un anuncio: “Nos van a abrir espacio en el Congreso, vamos bien”, informó Rábago desde el templete. Gordobés, el payaso de rodeo se fue sonriendo.
z Dirigentes de la Unión Nacional de Avicultores y del Club de Caza y Deportes Extremos alertaron que con la iniciativa se perderían miles de empleos.
abel barajas
alEgan tradición la historia
La justicia de Veracruz canceló la prisión preventiva justificada a la jueza Angélica Sánchez Hernández, pero no le concedió llevar su proceso en libertad y en su lugar le impuso la prisión domiciliaria y el pago de una garantía de un millón de pesos. En las próximas horas, la impartidora de justicia será trasladada del Penal de Pacho Viejo a su casa de Xalapa, donde estará sujeta a un resguardo domiciliario durante el proceso que le siguen por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.
En una audiencia celebrada en cumplimiento a una sentencia de un tribunal federal, ayer por la noche un juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial en la capital del estado
modificó la medida cautelar a Sánchez Hernández. “Todavía tenemos varios días por delante para impugnar esta determinación, ya sea dentro del mismo juicio de amparo e ir cumpliendo las mismas; pero lo importante aquí es que la licenciada se va a su domicilio”, dijo el abogado Ricardo Aguilar, al salir de la diligencia. El miércoles, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal de Veracruz resolvió que es fundada la queja con la que la imputada pidió que le precisaran si la suspensión que le habían otorgado impedía su captura y le permitía llevar su proceso en libertad.
Sánchez Hernández fue detenida el 16 de junio por liberar al supuesto narco Itiel Palacios “El Compa Playa”, ello en cumplimiento a una sentencia de amparo de un tribunal colegiado.
2 VIERNES 14 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 53 feminicidas fueron detenidos entre el 27 de junio y el 10 de julio y en este lapso 23 fueron sentenciados @reformanacional Declararán predio de minera área natural en QR Buscan con decreto
Calica Va a prisión domiciliaria la jueza de Veracruz
dar golpe a
Nayra rivera
explotación.
especial
Al menos dos tratantes fueron
Héctor García
z Cientos de galleros y rancheros protestaron contra la iniciativa que busca prohibir las peleas de gallos en la Ciudad de México.
z Criadores de aves de combate fueron atendidos por el Gobierno de la CDMX.
El anuncio
Molestia
extendida
Tras la falla de un elevador del IMSS en Playa del Carmen, que provocó la muerte de la niña Aitana Betzabé, personal de salud reportó diversos desperfectos y el Instituto ofreció atender las quejas.
CMNSXXI HGR 6, TAMPS LA RAZA
@Doctoraenojada “Otro (de) Centro Médico, tienen sin servir mínimo 6 meses, les acaban de poner la cinta”.
@IsraelBagundo “@zoerobledo estuvo hace poco por acá (...) los 4 elevadores no sirven, los operan de manera ‘manual’”.
@BUKIXIMENA10 “En el hospital de La Raza del IMSS, de 3er nivel, de 5 elevadores, sirve 1”.
Reportan en Hospital de La Raza saturación en los que sí sirven
Padecen pacientes fallas de elevadores
Cargan a sus hijos en las escaleras para llegar a tiempo a consulta médica
NaTalia ViTela
Las fallas en los elevadores de hospitales del IMSS se registran hasta en los nosocomios de alta especialidad.
En el Centro Médico Nacional La Raza, la mayoría de los elevadores están descompuestos y no tienen señalización sobre restricción de uso y los que funcionan están saturados.
Pacientes con bastones o en sillas de ruedas señalan que tienen que esperar, en promedio, 15 minutos para ascender o bajar.
Para llegar a tiempo a su consulta, María Guadalupe Hernández cargó dos pisos a Juana de Jesús, de 10 años, quien tiene mielomeningocele, el tipo más grave de espina bífida, por lo que requiere de silla de ruedas.
La mujer señaló que no siempre funcionan todos los elevadores, por lo que ante la saturación del elevador que sí opera prefirió llevar a su hija a cuestas.
“Mi mamá se tuvo que quedar en la planta baja con la silla (de ruedas) y ya yo la subí cargando para no estar esperando mucho tiempo, porque si uno se tarda pierde uno la cita”, explicó María Guadalupe.
María José Ramírez, quien padece insuficiencia renal y recibe atención en el Hospital de Especialidades, tiene colocado un catéter de hemodiálisis en la pierna derecha y requiere de bastón para movilizarse. La mujer calcula que espera en promedio 15 minutos para subir en elevador al piso 5 de nefrología.
Personal de salud del Hospital de Especialidades, afirmó que la mayoría de los elevadores no está funcionando; no tiene controles y
Niega Presidente actos terroristas
Claudia Guerrero y Guadalupe irízar
El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer que los ataques con narcobombas registrados en el País no se deben clasificar como actos de terrorismo. En su conferencia mañanera, el Mandatario federal dijo que para ser clasificados de esa manera, tendrían que existir motivaciones de carácter político o ideológico. En ese contexto, López Obrador alertó sobre las consecuencias de reconocer la existencia de actos terroristas en México, ante el riesgo de una posible intervención de Estados Unidos.
—¿Considera que lo ocurrido puede ser considerado como terrorismo? —se le preguntó.
“No quiero adelantar nada sobre eso. Hay que ver en sentido estricto lo que significa el terrorismo, que está más vinculado a la parte políticaideológica y también a los fanatismos y no dar entrada, no abrir la puerta para los ultraconservadores vecinos nuestros que quieren tener excusas, pretextos para vulnerar nuestra soberanía.
Piden no frenar búsqueda
reForMa / STaFF
La oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) se pronunció ayer en torno al ataque en Tlajomulco, Jalisco, y pidió que las búsquedas no se suspendan. A través de redes sociales condenaron la agresión ocurrida la noche del martes y se solidarizaron con las familias de las 6 personas que fallecieron, así como con las 14 personas que resultaron lesionadas. “De acuerdo con el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada la búsqueda de personas, es una obligación permanente que debe iniciarse sin dilación y realizarse en condiciones de seguridad y con respeto al derecho a la participación. Las búsquedas no deben suspenderse”, aseguró la ONU-DH.
z Los elevadores que sí operan en el Hospital General de Zona y en Tlatelolco y en el CMN La Raza se saturan y pacientes que se desplazan en silla de ruedas deben esperar hasta 15 minutos para utilizarlos.
Y recurren en ISSSTE a bomberos
iriS Velázquez
Los elevadores del Hospital “Fernando Ocaranza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hermosillo, Sonora fallaron y los bomberos tuvieron que subir a los pacientes cargando.
“Qué incómoda esta camilla”, se escucha en un video captado mientras cuatro vulcanos suben a un paciente por las escaleras. La camilla utilizada es de agarraderas y de lona.
no hay señalización de que no sirven.
“La mayoría no tienen señalización; no están funcionando; los controles tampoco los tienen ahorita. Yo no sabía que no estaban funcionando, no hay restricciones (de uso) ni nada”, alertó una enfermera.
La misma situación ocurre en el Hospital General del mismo Centro Médico.
“Hay nueve elevadores y sólo funcionan dos. Dicen que se están reparando, pe-
Esta grabación se ha viralizado en redes sociales, y ha recibido diversas críticas.
Al respecto, la representación estatal Sonora del ISSSTE admitió públicamente el problema e indicó que se prevé que el próximo 21 de julio, o sea en 8 días más, será reparado, y que también se solicitó su sustitución.
“En referencia a la problemática derivada de la falla en el elevador (...) desde el momento en el que se presentó el desperfecto se establecieron acciones
ro siempre están descompuestos”, afirmó personal de mantenimiento.
Además, no hay señalización de que están averiados.
“No nos damos cuenta de que el elevador no funciona porque no marca las flechas”, alertó.
En el Centro Médico Siglo XXI ayer se colocaron cintas para alertar que al menos 6 elevadores están fuera de servicio.
En el Hospital General de Zona 27 de Tlatelolco, del
correctivas en tres ejes de abordaje”, aseveró. Como acciones inmediatas, dijo, se implementó la maniobra observada en redes sociales, pero aseveró que el personal que lo realiza está capacitado para ello.
“Se solicitó el reemplazo de la tarjeta de control digital, con fecha probable de instalación del día 21 de julio del presente año”, agregó. Y como corrección definitiva, se informó que actualmente ya se tiene iniciado el proceso para sustituir el sistema.
IMSS, siempre hay elevadores descompuestos y pueden tardar hasta dos meses en arreglarlos, denunció personal de salud.
“En hospitalización hay tres elevadores y rara la vez que funcionan los tres. A veces funcionan dos. El que funciona siempre es uno, pero por lo regular siempre hay fallas.
“Se les da aviso a los jefes, a las autoridades competentes y no hacen caso; no hay acciones”, aseguró.
Temen perder antigüedad con IMSS-Bienestar
NaTalia ViTela
Trabajadores de distintos hospitales protestaron frente a la Secretaría de Salud de la CDMX para que se le otorgue su base y que con la incorporación al IMSS-Bienestar no se anule su antigüedad.
Los inconformes aseguraron que el año pasado en un desayuno con Claudia Sheimbaum, la ex Jefa de Gobierno les prometió que se les otorgaría la base, y no cumplió.
“Pertenezco al contrato Galeno Salud y llevo trabajando años sin base. Es un contrato hechizo y según me iban a llegar todas las condiciones generales de trabajo, y esto no sucedió. Eso me dijeron en 2020”, denunció una enfermera del Hospital Pediátrico de Iztacalco.
Además, alertó sobre la incertidumbre que ha generado entre el personal la entrada de IMSS-Bienestar.
“Soy personal eventual y no sé si me van a dar base o si
seré remplazada”, lamentó la mujer, quien a pesar de contar con licenciatura recibe un sueldo de enfermera auxiliar de 5 mil pesos quincenales.
Otra enfermera del Hospital General Ajusco Medio aseguró que con el “nuevo patrón IMSS-Bienestar” va a empezar de cero.
“Hay personal que tenemos 12, 15 años y hemos estado con diferentes tipos de contrato y no nos dan una estabilidad y otra vez cambiamos a IMSS-Bienestar.
“Lo que nos dicen es que como ya vamos a cambiar de patrón no se respeta la antigüedad”, comentó la enfermera con 12 años de servicio.
“Sedesa se está deslindando de todo”, agregó.
Por su parte, una enfermera del Hospital General Iztapalapa con ocho años de antigüedad dijo que otra demanda del personal de enfermería es que se les dé un salario acorde con sus estudios, pues ella es licenciada y gana como auxiliar.
“También hay que estar pendientes de eso, porque hay muchos que desean sacar rajas, aparte de los zopilotes, están los halcones”, respondió. Adicionalmente, reconoció que existe una escalada en el uso de explosivos por parte de las bandas delincuenciales y, aseguró, es reflejo de la violencia que se vive en México.
Tras aceptar que se ha incrementado el decomiso de ese tipo de artefactos, el Mandatario consideró que se trata de una forma de incrementar la violencia y sembrar el terror en la sociedad.
—¿Los criminales usan cada vez más los explosivos? —se le preguntó.
“Si, es una forma de agresión que se utiliza. Constantemente estamos confiscando explosivos, constantemente, en toda esa zona, en Michoacán, Jalisco y Guanajuato”.
—¿Qué buscan con el uso de explosivos, sembrar el terror?
“Sí, sí, actuar con más violencia. Creo que eso desde luego produce mucho dolor, pero también mucho repudio
de todos, de la sociedad, eso no, no”.
—¿Son ataques dirigidos a hacer daño a la sociedad y no tanto a grupos rivales?
“En este caso (Tlajomulco) fueron policías que estaban cumpliendo con su deber, pero fue una acción premeditada cruel, o sea, una trampa.
“Es cruel, es una celada, eso no se puede aceptar, permitir, justificar, de ninguna manera. Entonces, se está haciendo una investigación y está a cargo del Gobierno del estado de Jalisco, pero nosotros siempre ayudamos en todos estos casos”, apuntó. También arremetió en contra de los “dirigentes sociales” que participaron en las recientes protestas en el estado de Guerrero. De acuerdo con el Mandatario, uno de los líderes fue visto de viaje en París, a pesar de que encabeza un supuesto movimiento social en una de las zonas más pobres de México.
“Ahora que pasó lo de Guerrero, ve uno a los dirigentes del movimiento social, entre comillas, en Paris y la ropa de marca”, reprochó el Presidente.
DespiDen a agentes
TaNia CaSillaS
GUADALAJARA.- Familiares y compañeros despidieron ayer a los tres policías investigadores que fueron asesinados tras una explosión ocurrida el 11 de Julio, con un homenaje en el Centro de Tlajomulco. Aunque tenían diferentes años de experiencia, dijeron, compartían su amor por el
Tania Casillas
servicio en la Fiscalía. En la ceremonia se mostraron las fotografías de Joel Estrada Martínez, de 30 años, quien tenía 11 meses de servicio; Mario Martínez Barrón, de 35, y tres años trabajando en la Fiscalía, así como José Manuel García Gómez, de 53, y 27 de servicio. Al homenaje asistieron familiares de los fallecidos, así como personal de Fiscalía.
‘Los culpables de incendio ofrecieron 1 mdp’
Claudia Guerrero, Guadalupe irízar, MoNTSerraT peÑaloza y dzoHara liMÓN Los acusados de asesinar y calcinar a nueve personas la madrugada del lunes en la Central de Abastos de Toluca, Edomex, ofrecieron un soborno de 1 millón de pesos, informó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ya están todos detenidos
(por el incendio en la Central de Toluca). ¿Saben que cuando los fueron a detener a los responsables ofrecieron dinero, un millón de pesos?”, señaló.
“También lo digo para que no se esté pensando que es igual, que van a cometer fechorías y no va a pasar nada, como los delincuentes de cuello blanco ni delincuencia organizada ni delincuencia de cuello blanco, cero co-
rrupción y cero impunidad”.
REFORMA publicó el miércoles que el multihomicidio ocurrió por la disputa del predio donde ofertaban frutas, verduras y manojos, según familiares de las víctimas.
Con una cruz hecha de cal y veladoras, los comerciantes de la nave H de la Central de Abasto conmemoron ayer a las nueve víctimas que murieron calcinadas. Las cosas que fueron
quemadas siguen ahí: ahí está lo que queda del puesto, las verduras, hasta una maceta, todo está reducido a cenizas. Mientras tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que nueve personas, entre ellas 3 integrantes de la mesa directiva de la Central de Abastos de Toluca, su asesor jurídico y el jefe de seguridad privada, quedaron a disposición de las autoridades.
z En la
Korín de la Cruz
zona llamada “La Isla” al interior de la Central de Abasto de Toluca, aún se observan los restos de los puestos.
Viernes 14 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Óscar Mireles
- ASÍ LO DIJO
Critican Ministros a Senado; votarán en agosto nuevo proyecto
Ven omisión por INAI y batean fallo a Ortiz
Prevén autorizar que Instituto sesione temporalmente con 4 comisionados
Víctor Fuentes
La Suprema Corte de Justicia resolvió ayer que el Senado ha omitido injustificadamente el nombramiento de tres de los siete comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).
El Pleno desechó por ocho contra tres el proyecto de la Ministra Loretta Ortiz, que declaraba inexistente la omisión de la Cámara alta, alegada por el INAI.
El expediente será designado a un integrante de la mayoría que, en agosto, presentará una nueva propuesta en la que se prevé que la Corte autorizará al INAI para que pueda sesionar temporalmente con sólo cuatro comisionados, mientras el Senado designa al menos a un integrante más, que es el quórum requerido por ley.
Tanto la Corte como el INAI estarán de vacaciones la segunda quincena de julio, lo que explica que, también por ocho contra tres, los Ministros decidieron no aprobar ayer los efectos de esta sentencia, que hubieran tenido que ser improvisados, ya que el proyecto no los proponía.
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador vetó en marzo dos nombramientos para vacantes generadas en 2022, que ya había aprobado el Senado -que tardó un meses-, mientras que uno más fue rechazado en abril por senadores de Morena y sus aliados, luego de que AMLO se pronunció por desaparecer al INAI.
Mientras, el instituto suma más de siete mil recursos de revisión contra negativas de información del Gobierno que se han acumulado desde la salida del ex comisionado Francisco Javier Acuña, el pasado 31 de marzo.
Como ya es costumbre
rolando Herrera
El sistema de justicia en México está en crisis porque no resuelve los problemas de la gente de manera pronta y expedita, además de que no es accesible a las personas, consideró Lourdes Morales, directora de vinculación del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC) de la Universidad de Guadalajara.
En la presentación de la Métrica de Justicia Abierta, dijo que pese a la trascendencia que tiene el sistema de justicia para los ciudadanos, es una de las áreas menos evaluadas, lo que no ha ayudado a superar la opacidad.
“El sistema de justicia en México está en crisis. Si la justicia no es accesible, no es expedita, no es igualitaria, no sirve a las personas y, por el contrario, permite que haya impunidad, no es justicia.
¿Cómo votaron?
Así votaron los Ministros de la Corte sobre si el Senado ha omitido injustificadamente el nombramiento de tres de los siete comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información:
Urgen transparencia
La Sociedad Matemática Mexicana (SMM) se unió a la lista de grupos que han mostrado su preocupación por los nuevos libros de la SEP:
Delega Piña quejas contra jueces
Víctor Fuentes
La presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, ya no será quien resuelva si se desechan las quejas administrativas contra jueces, magistrados y otros funcionarios por supuesta corrupción, violencia sexual o laboral, nepotismo o mal desempeño.
en asuntos que involucran al actual Gobierno, Yasmín Esquivel fue la única que apoyó a Loretta Ortiz, mientras que Arturo Zaldívar -si bien consideró que no hay omisión del Senado- sí apoyó la eventual orden para dejar que el INAI sesione con cuatro miembros, que fue propuesta por Margarita Ríos-Farjat. La mayoría rechazó, de manera contundente, las afirmaciones de Ortiz, en el sentido de que sí han existido actuaciones del Senado y que estos nombramientos son una facultad política discrecional y soberana que no puede ser revisada judicialmente.
El Pleno del CJF aprobó un acuerdo para que Piña delegue esta función a la consejera Lilia Mónica López Benítez, una magistrada de carrera que preside la Comisión de Disciplina de ese órgano y que fue secretaria ejecutiva de vigilancia del CJF en la presidencia de Guillermo Ortiz Mayagoitia.
“Del 16 de noviembre de 2021 al 15 de noviembre de
Juan Luis González Alcántara exhibió la inactividad de la Junta de Coordinación Política, que encabezaba el morenista Ricardo Monreal, ya que dejó pasar 327 días desde que recibió una lista de aspirantes para llenar las dos vacantes de 2022, antes de ponerlos a consideración del Pleno, y lo hizo sólo porque se lo ordenó una jueza en un amparo. También destacó que, luego de que López Obrador objetó esos dos nombramientos, pasaron otros 43 días para someter una nueva propuesta, que fue rechazada por Morena y sus aliados en el último día
“Tenemos que evitar lo que anunció Voltaire: los pueblos a quienes no se hace justicia terminan por hacerla en propia mano”, señaló. Morales refirió que la Métrica de Justicia Abierta, es un esfuerzo por dar luz al sistema de justicia y saber cómo está funcionando. La Métrica estableció una calificación promedio de 0.42 puntos para 233 instituciones, entre las que se encuentran tribunales, fiscalías defensorías de derechos humanos. De acuerdo con el reporte, la escala de evaluación va 0 a 1, en donde 1 es indicativo de una institución totalmente abierta. El Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial, Reyes Rodríguez, indicó que a diferencia de lo que se creía, de que la independencia judicial se defendía con la secrecía, hoy en día es necesario transparentar el quehacer de jueces y magistrados. abel barajas
2022, se recibieron tres mil 768 quejas por los distintos medios que el CJF ha instaurado por conductas constitutivas de responsabilidad, así como casos de corrupción, nepotismo y otras formas de violencia laboral, sexual y de género, las cuales se suman a las 817 quejas recibidas por la Contraloría en el mismo periodo”, explica el acuerdo.
del periodo de sesiones.
Alfredo Gutiérrez dijo que el caso es similar al resuelto en 2022 por la no designación de integrantes de la Comisión Federal de Competencia Económica`. Agregó que si bien no hay plazo específico en ley para que el Senado saque adelante los nombramientos del INAI, sí está previsto que el proceso inicie 60 días antes de que se genere la vacante.
Más tarde, el INAI se congratuló de la decisión de la Suprema Corte e informó que estará atento a la presentación y discusión del nuevo proyecto.
Arremeten vs. Fiscal
La Presidencia de la República arremetió contra el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, luego que la Corte determinó que no puede ser procesado porque tiene fuero. En un pronunciamiento, lo señaló de generar desgobierno en el estado. Carmona es indagado por presuntos delitos contra la administración de la justicia.
n Acusan inconsistencias en textos. n Señalan escaso contenido.
n Denostan falta de consultas. n Critican falta de transparencia.
Exigen matemáticos transparentar libros
IrIs Velázquez
La Sociedad Matemática
Mexicana (SMM) urgió ayer a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a transparentar los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos rediseñados en la actual Administración federal.
En un comunicado, la SMM externó su preocupación por la serie de inconsistencias y el escaso contenido de la materia detectados en los nuevos contenidos.
Criticó que los especialistas en esta asignatura no hayan sido consultados para la elaboración de estos materiales que se pretenden entregar a alumnos de educación básica en el siguiente ciclo escolar.
Aunado a ello, reprobó que a la fecha los contenidos no hayan sido transparentados por las autoridades educativas. “Resulta inquietante que, ante la cercanía del inicio del próximo ciclo escolar, no han sido presentadas públicamente las versiones finales, lo que limita un diálogo abierto sobre el contenido y su uso”, expuso la Junta Directiva 2022-2024 y la Comisión de Educación de la SMM.
“Si bien es cierto que en el Diario Oficial de la Federación (3 de junio de 2021) se menciona que en los siguientes años se definirá gradualmente un nuevo catálogo de libros de texto y otros materiales educativos acordes con la Nueva Escuela Mexicana, a la fecha no han sido publicados y, más aún, no se visualiza una orientación, formación o acompañamiento docente sobre su incorporación en el aula”.
Refirió que ha habido filtraciones que muestran errores sobre los que ofrecieron su ayuda para enmendar.
“Estamos poniendo atención a la discusión pública sobre este tema, inclusive hemos recibido una versión de un libro de texto de primer grado de primaria (el cual, consideramos que aún no es oficial, ya que no está en el catálogo de Conaliteg) en el que aparecen inconsistencias conceptuales y se percibe escaso contenido matemático explícito.
“Sin embargo, ante la creciente preocupación sobre el
Refutan revés sobre escuelas
IrIs Velázquez
La organización Mexicanos Primero criticó ayer que la Suprema Corte rechazara su solicitud para resolver en definitiva si el Gobierno debe restaurar el programa de Escuelas de Tiempo Completo (ETC).
De acuerdo con la asociación civil, acudió a este máximo tribunal para pedir su intervención ante diversos intentos de la SEP de evadir la orden de una juez, quien en primera instancia falló a su favor.
“Mexicanos Primero solicitó a la Suprema Corte resolver el asunto; sin embargo, con la discreción que le otorga la ley, la SCJN decidió no conocer el caso”, apuntó la organización.
“Consideramos que el máximo tribunal de nuestro País debe conocer sobre una violación grave al derecho a la educación y a la alimentación de millones de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA)”, planteó.
tema, expresada por quienes hacemos parte de la comunidad matemática mexicana, manifestamos la urgencia de una reflexión propositiva. Esta reflexión tendría que haberse realizado de forma previa a la impresión y distribución de los materiales, articulando las voces de docentes, autoridades y otras personas comprometidas con la investigación y la educación matemática”, añadió. La SMM enfatizó que la colaboración de especialistas y la habilitación de espacios que acompañen reflexiones futuras es fundamental, pues a través del intercambio continuo y sostenido a lo largo de los procesos de cambio, se permitirá identificar posibilidades de mejora para robustecer la formación matemática de las próximas generaciones, desde niveles básicos. Con base en ello, los matemáticos resaltaron la importancia de esta asignatura para la formación de los estudiantes mexicanos.
Van contra banco por fraude a una usuaria
En una acción pocas veces vista, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México procedió penalmente contra Banco Santander para que sea vinculado a proceso como persona moral por un presunto fraude de 8 millones de pesos en agravio de una cuentahabiente.
El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX programó para el próximo 25 de julio una audiencia inicial para que el banco y dos de sus abogados externos sean imputados por el delito de fraude procesal ante el juez
de control, Fernando Miguel Sarabia Villuendas, según informes judiciales.
El antecedente de este asunto se remonta a octubre de 2020, cuando una clienta no pudo hacer ningún retiro de sus cuentas bancarias.
Al indagar la situación, le informaron que tanto sus activos financieros como dos casas de su propiedad en la Colonia Florida habían sido embargadas dentro de dos juicios civiles que se seguían en los Juzgados Séptimo y Vigésimo de esa materia en el fuero común.
La afectada descubrió que el embargo de su patri-
monio era consecuencia de demandas de Santander en la que le reclamaban el cobro de un crédito simple de 8 millones de pesos para Pequeña y Mediana Empresa a tasa fija, tramitado en favor de la fabricante de ropa Fashion Fabric S.A. de C.V.
Según la investigación, aunque años atrás la mujer fue representante de la textilera, en aquel momento ya no lo era y nunca pidió el crédito. De hecho, la propia Fiscalía confirmó en un dictamen de grafoscopía que su firma había sido falsificada.
Por este asunto, el 5 de diciembre pasado la Fisca-
lía citó a declarar, en calidad de testigo, a Fernando Borja Mujica, ex director Jurídico y hoy Secretario y Subdirector General Jurídico del Banco Santander México, pero no se presentó. Antes de Santander, el único banco que había sido imputado penalmente como persona moral era HSBC, que en enero de 2019 fue vinculado a proceso por el delito de fraude procesal. En esa ocasión, la Fiscalía capitalina le atribuyó la presunta falsificación de una firma para evadir el pago de más de un millón de dólares en un litigio inmobiliario.
4 REFORMA z Viernes 14 de Julio del 2023
Preocupa, ante crisis, ‘justicia en propia mano’
especial especial
z Presentación ayer de la Métrica de Justicia Abierta, elaborada por el World Justice Project, el INAI y el Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas de la UdeG.
Existe omisión No existe omisión
Alberto Pérez Dayán
Yasmín Esquivel
Jorge Pardo
Margarita Ríos-Farjat
Alfredo Gutiérrez
Luis María Aguilar Juan Luis González Alcántara
Norma Piña
Arturo Zaldívar
Loretta Ortiz
Javier Laynez
Asegura que a empresarios les ha ido bien con la 4T
Descarta Sheinbaum una reforma fiscal
Perfila prioridades en libro que estará en circulación la semana próxima
reFOrMa / StaFF
El gobierno que avizora la aspirante morenista Claudia Sheinbaum no necesitará una reforma fiscal para generar recursos ni dejará como asunto “secundario” al feminismo.
Así opina en el libro
“Claudia Sheinbaum, Presidenta”, de editorial Grijalbo, y que saldrá a la venta la próxima semana.
Uno de los capítulos del libro era promocionado por la Revista Líderes en espectaculares que difundían la portada con una fotografía donde aparece el Presidente
Andrés Manuel López Obrador levantándole la mano a la ex Jefa de Gobierno. Los espectaculares fueron colocados desde hace dos semanas sin que el libro fuera distribuido en librerías.
REFORMA obtuvo un ejemplar de la edición, y en el capítulo 7, titulado “Presidenta, Presidenta”, Sheinbaum declara al periodista Arturo Cano que bajo el Gobierno de López Obrador ningún empresario puede quejarse de que se la haya impedido desarrollarse.
“Al contrario, muchos de ellos, por ejemplo, los que se dedicaban a ciertos sectores, con la pandemia crecieron más”, dice la aspirante presidencial por Morena.
“¿Una transformación profunda es posible sin una reforma fiscal?”, le pregunta Cano. “Sí. Le pedí a Raquel Buenrostro, con quien me llevo muy bien y es buena amiga, y a Pablo Gómez, que me ayudaran a revisar qué tanto más hay en el pago de impuestos en el contexto actual del régimen fiscal. Raquel me dice que todavía hay cancha, y Pablo también”, responde
la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Añade: “Le pregunté a Raquel de qué tamaño es el margen. Porque supongamos que yo quiero hacer en el país lo que hice aquí con las becas de los niños y las niñas: serían otros 300 mil millones de pesos, similar al apoyo que se da a los Adultos Mayores. Hay que hacer las cuentas, y tengo ahí un equipo que me está ayudando en eso”.
z
z La aspirante morenista se reunió ayer con simpatizantes en Catemaco y Veracruz.
Incomoda a Claudia ‘entrevista violenta’
Érika Hernández
El libro contiene siete capítulos y como apéndice incluye el discurso que pronunció Sheinbaum en el Monumento a la Revolución el 15 de junio pasado, cuando rindió un informe y renunció al cargo de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Frente a una pregunta sobre el feminismo, donde se le dice que López Obrador considera que movimientos como el feminismo o el ambientalismo “son de importancia secundaria”, Sheinbaum responde que no ocupa un rol menor.
“Por supuesto que son demandas que hay que reivindicar, y por supuesto que todos estamos de acuerdo en que las mujeres tengan derechos, pero no es lo único. Como era antes, que te decían los viejos comunistas, primero el proletariado y luego las mujeres. Pues no, todo va junto y no puede ir aislado”, explica.
Ordenan a INE volver a revisar actos anticipados
GuadaluPe irízar
El Tribunal Electoral federal revocó ayer el acuerdo de la Comisión de Quejas del INE, en el que rechazó por segunda ocasión las medidas cautelares solicitadas por el PAN en contra de los recorridos de las “corcholatas” de Morena, y le ordenó volver a analizar el caso.
“Se ordenó a la Comisión de Quejas y Denuncias emitir un nuevo acuerdo en el que determine si los hechos de-
nunciados violentan el principio de equidad en la contienda y, de ser así, dicte las medidas cautelares para detener los actos o hechos que podrían constituir una infracción”, dice la resolución de la Sala Superior. A propuesta del Magistrado Indalfer Infante, el pleno determinó --por 5 votos a favor y dos en contra-- que la Comisión de Quejas no realizó un análisis preliminar de los hechos denunciados de manera individualizada pa-
ra cada persona involucrada, a partir las pruebas ofrecidas por los denunciantes.
“Le ordenó analizar los hechos de cada uno de los aspirantes de manera individualizada y a la luz de las pruebas aportadas por el PAN que es el partido que presentó la denuncia”, informó el Tribunal.
El PAN y del diputado federal emecista Jorge Álvarez Máynez presentaron denuncias en contra de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto
Piden a ‘corcholatas’ acatar reglas
Érika Hernández
En una carta en la que culpa a los adversarios y a los “queda bien” por la imagen de excesiva propaganda, el líder de Morena, Mario Delgado, pidió a sus aspirantes presidenciales “austeridad” en sus recorridos por el País.
Luego de que Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña exigieran a Morena frenar la propaganda en espectaculares y bardas, así como el gasto millonario en eventos, Delgado les pidió rechazar esos apoyos porque es práctica de los conservadores.
En la misiva enviada a la “corcholatas”, Delgado presumió que “lo exitoso del proceso” ha atraído la atención tanto de los medios de comunicación como de la Oposición.
“Sin embargo, también ha provocado una andanada de señalamientos y denuncias en contra de nuestro movimiento y de cada una y uno de ustedes”, advirtió.
“El bloque conservador y sus medios, ofuscados por lo que sucede, sin saber qué hacer, han montado una estrategia jurídica y una narrativa mediática para
tratar de detener nuestro proceso”.
En la carta, Delgado arguyó que no es omiso a las “preocupaciones genuinas” de algunos de los aspirantes, pero aclaró que actúa de buena fe al creer en ellos.
“Sabemos que nunca faltan los queda bien que quieren ayudar y, lejos de eso, terminan afectando con la implementación de prácticas del pasado”, indicó.
“Por lo anterior, les hacemos un exhorto a quienes hayan visto publicidad de su persona para que, de manera contundente y clara, se deslinden política, finan-
ciera y jurídicamente ante el pueblo, de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, etc.) y adopten las medidas eficaces para detenerlas”, añadió.
Alertó que de no cumplir las reglas de Morena, así como con los lineamientos del INE, los tribunales tomarán cartas en el asunto.
“De no respetarlas, los tribunales estarán sentando precedentes que, en un futuro, querrán colocarnos en supuestos de ilegalidad e incluso amagar con negarnos nuestros derechos políticos electorales”, señaló.
López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Gerardo Fernández Noroña, así como contra Morena por lo que consideran actos anticipados de precampaña y campaña.
“El INE rechazó las medidas, sosteniendo que los eventos y recorridos relacionados con el acuerdo de Morena para elegir a la coordinación nacional para dar continuidad a la Cuarta Transformación, eran válidos”, explicó el Tribunal.
A Claudia Sheinbaum le incomodó ayer que un reportero de Telereportaje, en Tabasco, afirmara que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el control del proceso interno, luego de que llamara a las “corcholatas” a bajar sus espectaculares.
“No, él no dio una instrucción, dio una opinión”, dijo Sheinbaum. –Pero ustedes la acataron –añadió el reportero.
“No, no la acatamos”, recalcó la aspirante.
–¿Qué hicieron, entonces? –insistió el periodista.
“Reconocemos la opinión, y tomamos nuestras decisiones. No sé por qué tanta violencia en la entrevista, ¿eh? No, sí, está muy violenta la entrevista”, dijo la morenista. Previo a los mítines de Sheinbaum en Veracruz, Pío López Obrador hermano del Presidente, denunció que la Secretaría de Educación estatal y el sindicato magisterial estaban a cargo del acarreo.
“¿Alguna diferencia de las prácticas priistas de los 80’s’”, tuiteó el tabasqueño, quien apoya a Marcelo Ebrard. En las asambleas que realizó Sheinbaum en los municipios de Catemaco y Veracruz, estuvieron cientos de maestros.
Desplegaron mantas con la leyenda “Maestros con Morena (MCM)”, y los docentes, encabezados por el secretario estatal de Educación, Zenyazen Escobar, portaban playeras bancas con el logotipo MCM.
También destacaron cientos de banderas y playeras color turquesa del
Critica despilfarro
Durante su gira por Veracruz, Ricardo Monreal dijo que con el dinero pagado para promocionar la imagen del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros, se pudieron haber tapado los baches que hay en carreteras de la entidad. “Si esa lana de bardas y espectaculares la hubieran metido a reparar los baches, les habría alcanzado. Veracruz no se merece esto, porque ni es el tiempo político”, expresó. Staff
magisterio federal. En sus discursos, Sheinbaum agradeció el respaldo del magisterio, a quien prometió corresponder.
En las asambleas de Catemaco y Veracruz también predominaban banderas de “Unidos Todos”, organización de burócratas del Gobierno de Veracruz, que dirige el secretario de Finanzas, Eleazar Guerrero. EludE dEbatE
En Catemaco, antes de arrancar el mitin, un grupo de brujos hizo una limpia a Sheinbaum para que gane la candidatura presidencial.
En su discurso, la aspirante aseguró que el debate no debe ser entre las “corcholatas”, sino con la Oposición.
“Lo que más necesitamos es unidad entre nosotros, porque lo más importante es el proyecto, el debate no está entre nosotros, el debate está con la Oposición, con lo que representa ese proyecto”, afirmó sin mencionar a Marcelo Ebrard, quien la retó a debatir.
Insistió en que ella seguirá los pasos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso, dijo, no está de acuerdo con Morena sobre el eslogan “Continuidad con cambio”.
“Nuestro partido ha dicho que es continuidad con cambio, pero a mí no me gusta, porque es continuidad o es cambio. Yo le llamo continuidad con sello propio, porque cada uno somos distintos, pero guardamos los principios de nuestro movimiento”, dijo, en medio de gritos de “¡Claudia! y ¡Presidenta!”.
Busca ‘conversatorio’
ATIZAPÁN. Marcelo Ebrard propuso a Claudia Sheinbaum participar en un “conversatorio” sobre el tema de seguridad, luego de que ella criticara su llamado Plan Ángel.
Al estar prohibidos los debates en el proceso interno, el aspirante presidencial de Morena planteó un ejercicio para que cada quien diga lo que piensa. “Quitemos lo del debate, hacemos un conversatorio sobre seguridad”, dijo.
Bolita a Gobernadores
A días de que la violencia paralizó actividades en Chilpancingo, Guerrero, y que una emboscada a policías de Tlajomulco, Jalisco, dejó seis personas fallecidas, Adán Augusto López dijo que los Gobernadores también son correspondientes. “¿A poco el Gobernador, y se los digo por mi experiencia, va a encontrarse un delincuente y le dice: ‘¿tú matas por el fuero común o por el fuero federal? El respondiente es el Presidente y es el Gobernador”, dijo.
Viernes 14 de Julio del 2023 z REFORMA 5
z El líder de Morena, Mario Delgado, alertó a los aspirantes presidenciales de su partido de no caer en la ilegalidad.
óscar Mireles
tomada del libro Claudia Sheinbaum: Presidenta z Foto de la aspirante morenista incluida en el libro “Claudia Sheinbaum, Presidenta”:
Portada del libro que fue promocionado hace dos semanas en espectaculares.
Saúl Pérez
Saúl Pérez especial
elizabeth ruiz
Busca frenar compra
La comisión Federal de comercio de estados Unidos pidió el jueves a un tribunal federal que ordene a microsoft aplazar el cierre de su compra por 69 mil millones de dólares de activision Blizzard, el fabricante del videojuego “call of Duty”. Reuters
Crece margen financiero neto 26% a mayo
Ganan más bancos con el alza de tasas
Instituciones que cotizan en la BMV vieron aumento en cartera de crédito
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Las altas tasas de interés han traído “jugosos” beneficios a Banorte, Banco del Bajío, Inbursa, Regional y Compartamos, bancos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ya que su margen financiero se ha elevado de forma considerable.
A mayo pasado, el margen financiero de este grupo de bancos —antes de estimaciones preventivas— acumuló un crecimiento de 28.5 por ciento anual, superior al del total de la banca múltiple que fue de 21.9 por ciento.
Considerando una mayor generación de provisiones, a excepción de Inbursa que liberó reservas, el margen financiero neto de estos bancos que cotizan creció 25.9 por ciento anual, mayor al total del sector que fue de 18.3 por ciento, de acuerdo con un análisis del sistema bancario de Grupo Financiero Bx+.
Este resultado se debió al crecimiento de la cartera de crédito de estos bancos y al efecto de las mayores tasas de interés respecto a las del año pasado, explicó Eduardo López, analista del grupo, El banco con mayor crecimiento en su margen fi-
Portafolio
‘RECUERDO’ VACACIONAL
El 87 por ciento de los huéspedes de hoteles reconoce haberse llevado alguna vez a casa algún artículo durante su estancia, la mayoría justifica estas sustracciones alegando el precio del alojamiento y razones sentimentales. ARTÍCULOS ROBADOS POR HUÉSPEDES EN LOS HOTELES (Participación %, encuesta 2023)
nanciero neto fue Banco del Bajío, pues registró una variación anual de 54.2 por ciento hasta mayo de este año, le siguió Inbursa con 50.3, Banorte con 20.0, Regional con 17.7 y Compartamos con 3.3 por ciento.
“Los ingresos de operación crecieron 19.0 por ciento año con año, impulsados
Necesita nearshoring aduanas modernas.- IP
FRiDA ANDRADE
Para aprovechar la relocalización de cadenas productivas en México se requiere contar con aduanas modernas que hagan más ágiles los trámites, al tiempo que se desarrolle un estrategia para terminar el contrabando, consideró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
“Para capitalizar el nearshoring se necesitan aduanas modernas que permitan agilizar los trámites, porque todavía existen hoy en día quejas de nuestros socios por las dificultades para la importación y la exportación de productos”, dijo José Abugaber, presidente de la Concamin.
“Es urgente definir una estrategia para acabar de una vez con el contrabando que tanto daño hace a nuestro país, y eso pasa con un estricto control de las aduanas porque es obligación de todos proteger los productos mexicanos”.
Al participar en el 85 Congreso Nacional de la
Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales (Caaarem), Abugaber refirió que el intercambio comercial representa alrededor de 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Señaló que, actualmente, Vietnam le lleva ventaja a México siendo el primer país en la relocalización de empresas.
Luis Ernesto Rodríguez, presidente de la Caaarem, destacó que las aduanas son importantes porque se convierten en entradas que unen a países.
“Mientras las fronteras y los muros nos dividen, las aduanas nos unen”, dijo el representante de los agentes aduanales.
Rodríguez ofreció a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) el apoyo de la Caaarem para la modernización del sistema aduanero.
El titular de la Agencia, André Foullon, dijo que espera que la comunidad participe en un comercio más seguro.
principalmente por el crecimiento en margen financiero”, destacó el analista.
El banco con el mayor crecimiento fue Bajío con 50.9 por ciento debido a su mayor sensibilidad a tasas, seguido de Inbursa con 39.0 por ciento.
En contraste, los de menor crecimiento fueron Re-
gional con 7.9 por ciento anual y Compartamos con 5.3 por ciento, impactados por el aumento en generación de reservas.
En el análisis se destacó que se ha tenido un desempeño mixto de las acciones en 2023.
En lo acumulado en el año, las acciones de los bancos registran un rendimiento promedio de -2.8 por ciento y una mediana de -11.7 por ciento, por lo que han registrado un desempeño inferior al del mercado accionario en general, ya que para el mismo periodo el S&P/ BMV IPC acumula un rendimiento 10.7 por ciento, detalló.
“A nivel de cada banco el desempeño en el precio de la acción ha sido mixto, aunque los fundamentales del sector siguen sólidos, creemos que factores como los eventos de la banca regional en Estados Unidos y la perspectiva de la pausa en el ciclo de alza en tasas podrían explicar el desempeño de las acciones”, comentó el analista.
Para los bancos que cotizan en la BMV, la cartera de crédito aumentó 14.5 por ciento anual, más que el sector total.
El banco con el mayor crecimiento anual registrado fue Regional con 20.5 por ciento, mientras que la institución financiera con menos crecimiento fue Banco del Bajío con 9.9 por ciento anual.
Emiten complemento
504,937.9
Autotransporte
21%
Obras de arte o elementos de decoración
Ya no Interesa comprar Banamex
El GobiErno de México ya no está interesado en comprar Banamex, la unidad mexicana de banca minorista de Citigroup Inc, dijo el jueves elportavoz de la Presidencia, JesúsRamírez, pues el banco estadounidense eligió otro camino”. rEutErs
25% Ropa de cama
27% Artículos de aseo
22% Pequeños artículos variados
32% Accesorios de baño
Fuente: passport-photo / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA os pa co
Bonos ‘ganones’ los bonos del Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad México que se emitieron para financier el extinto Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Mexcat) han subido alrededor de un 50 por ciento desde finales de septiembre de 2022, colocándose entre los de mejor desempeño.
aprovechan a threads
el boom que ha tomado en los últimos días threads, con más de 100 millones de usuarios, ha sido el pretexto para que estafadores traten de obtener acceso no autorizado a cuentas, datos personales e incluso finanzas mediante páginas de phishing que fingen ser una versión web de la app, según Kaspersky.
Desde 2022, cuando entró en vigor este documento y hasta principios de este mes, se han emitido más de 500 millones CFDI con Complemento Carta Porte.
3,543.1
Ferroviario 443.3 727.2
Marítimo Aéreo
Emisión dE CFdi Con ComplEmEnto Carta portE (Miles de unidades, del año 2020 al 3 de julio de 2023) Fuente: SAT
Falta por cumplir con Carta Porte 85% de transportistas
AZUCENA VásqUEZ y siLViA OLVERA
A días de que entren en vigor las sanciones por incumplir con la emisión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte, alrededor de 85 por ciento de los transportistas del País aún siguen sin cumplir con este requisito, señaló el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). “El 85 por ciento son pequeños y medianos transpor-
tistas, que son los que consideramos que no han logrado cumplir porque hace falta tanto la aplicación como los medios y recursos económicos y humanos requeridos para poder emitir este CFDI con complemento Carta Porte”, dijo Laura Grajeda, presidenta nacional de la organización.
Este documento en formato electrónico para realizar el traslado de bienes o mercancías en territorio nacional en los diferentes modos de transporte, que entró en vigor desde el 1 de enero
de 2022, incluye más datos, entre ellos domicilios.
A partir del próximo 1 de agosto ya habrá sanciones para los incumplidos, de acuerdo con el fisco.
Frente a este panorama, es necesario que el fisco ponga en marcha la aplicación móvil que prometió para cumplir con este documento, consideró Grajeda en la conferencia de prensa mensual del IMCP.
Incumplir con el documento tiene sus consecuencias ya que podría derivar en
multas que alcanzarían hasta los 112 mil pesos y 6 años de presión, de acuerdo con el abogado fiscalista Marcelo Flores Serna, socio fundador del Despacho LBM México. Explicó que las multas inician desde 880 pesos, pero de acuerdo con el nivel de incumplimiento, pueden subir hasta superar los 100 mil pesos. Recordó que esto es adicional al problema de que no podrán deducir los fletes y exisitirá posible presunción de contrabando.
viernes14 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Sin ocuparSe 10 milloneS En México hay 10 millones de personas sin empleo pero que tienen potencial para ocuparse, informaron Coparmex e Imco. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 54,244.01 0.53% s&p 500 4,510.04 0.85% TIIE 11.4900% DJ 34,395.14 0.14% nasDaq 14,138.57 1.58% mEzCla 72.12 (Dls/Barril) Daq dólar: C $16.35 V $17.24 EU r O: C $18.63 V $19.19
AP
Banorte 34,054 Compartamos 6,583 3.3% Regional 4,224 17.7% Banco del Bajío 8,437 54.2% 20.0% Inbursa 11,309 50.3%
negocio Con una mayor generación de provisiones, el margen financiero neto de los bancos que cotizan en la BMV a mayo de 2023 acumuló un crecimiento de 25.9 por ciento. margEn FinanCiEro nEto Fuente: Análisis BX+ con información de la CNBV 64,608 total promEdio BanCos BmV Var. anual 25.9% 242,566 total BanCa múltiplE Var. anual 18.3% (Millones de pesos y variación % anual) 6
Julio López
Buen
Un pago millonario de PEMEX para evitar acusaciones de malversación remarca la corrupción y opacidad en este sexenio.
Zacatito, zacatón
Por aquello del no te entumas, el director de la quebrada PEMEX, la petrolera más endeudada del mundo, el agrónomo Romero Oropeza, prefirió pagar más de 280 millones de pesos a Grupo Olram antes de que se le diera curso a la acusación de MALVERSACIÓN de fondos que contra el director y DIEZ de sus ejecutivos presentó ese contratista ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la FGR.
Ello porque un adeudo que PEMEX tenía con el contratista citado por trabajos realizados en la hidrosulfuradora de la Refinería de Minatitlán y el complejo petroquímico Cosoleacaque, en lugar de liquidarse a quien se le debía, fue a dar a otro lado, es decir, se desviaron fondos.
de –lo cual es corrupción– en grado de tentativa.
Por lo que sabemos, y lo sabrá todo mundo cuando haya acabado esta dictadura sexenal y entre un nuevo Gobierno a meter orden en el gasto público, hoy hay MUCHA, pero mucha, corrupción. Misma que se encubre al haber tornado todos los contratos y compras OPACOS invocando “seguridad nacional”, dándoselos al Ejército que no le rinde cuentas a nadie y/o encubriéndolos cuando afloran.
¿A poco la Secretaría de la Función Pública le revisa las cuentas a la SEDENA?
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
frau
Hace poco afirmaba el señor López que el de Segalmex es el “único” fraude en su sexenio, el cual presume que es la antítesis de la corrupción. Este incidente en PEMEX demuestra que no es cierto, aquí hubo frau-
VAYA IRONÍA: tanto el INE como el Tribunal Electoral dieron machetazo a chachalaca de espadas. Es decir: aquello de lo que se quejaba Andrés Manuel López Obrador cuando era opositor, ahora lo hace desde el poder: aprovecharse indebidamente de su posición para influir electoralmente en la sociedad.
Y JUSTO ESO fue lo que sancionaron las autoridades en sus resoluciones, emitidas por separado pero en sentido coincidente: el Presidente debe abstenerse de seguir usando el púlpito mañanero para promover a Morena y sus corcholatas; y también para atacar a quienes podrían ser sus contrincantes electorales.
AMBAS resoluciones seguramente causarán molestia en Palacio Nacional, pero dada la inclinación que ha manifestado el nuevo INE hacia la 4T, ni modo que el Presidente salga a acusarles de estar al servicio del conservadurismo. Bueeeno, sí es posible, pero no sería muy lógico que digamos.
PROBABLEMENTE la más triste con esto será Xóchitl Gálvez, pues López Obrador, en su afán por atacarla, se había convertido en el mejor propagandista de la senadora hidalguense.
• • •
ÚLTIMA LLAMADA para evitar la fractura en la naranja mecánica. El Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano tendrá hoy su asamblea sin la presencia del gobernador Enrique Alfaro ni del líder naranja en el Senado, Clemente Castañeda, ambos de Jalisco, el principal bastión emecista a nivel nacional.
DICEN que hay que estar atentos a la postura que fijará la senadora Verónica Delgadillo, presidenta del Consejo Nacional y también integrante primordial del grupo alfarista. Si no hay cambio de señales, se sumará a la posición que ha fustigado al dirigente nacional, Dante Delgado, por aislar al partido, privilegiar la estrategia de comunicación por encima de la política y pretender controlar a los bloques estatales desde la CDMX
LA REUNIÓN de hoy es importante, pues en ella se dará la decisión de ir o no en alianza a los comicios del próximo año. Alfaro ya le abrió la puerta a la posibilidad de participar en una eventual coalición, pero Dante no se mueve ni un centímetro de su postura de que el partido vaya solo a la contienda. Se va a poner bueno.
POR SI alguien tenía dudas, el Poder Judicial de Veracruz volvió a exhibir cómo el gobernador Cuitláhuac García utiliza el aparato de justicia como garrote. Anoche se ordenó que saliera de prisión la jueza Angélica Sánchez Hernández, a la que el morenista quiere tener en una celda.
SI BIEN la resolución fue para concederle la prisión domiciliaria en lugar de que pueda llevar su proceso en libertad, la resolución al menos corrige una parte del abuso del mandatario veracruzano, que ha hecho de la cárcel su casa para huéspedes incómodos.
Por ejemplo, respecto a cuánto le cuesta construir los CUARTELES de la Guardia Nacional en varios Estados del País. Se sabe de cuando menos UN caso en el que un cuartel construido por la Sedena –aún inconcluso– está costando casi NUEVE VECES más que uno a cargo de un Gobierno local, ya terminado. (A su tiempo se conocerán los datos, quizás vía “Guacamaya”, y habrá
escándalo). Los cuarteles son idénticos, de hecho casi ocupan el mismo predio, lado a lado. Es más, ya saben ustedes que por triquiñuelas de la autocracia cuatroteísta el INAI NI SIQUIERA OPERA, suspendido en sus vitales funciones por decisiones chicharroneras del Tlatoani y sus secuaces legisladores, quienes rehúsan nombrar a los comisionados necesarios para el quórum y así pueda este organismo funcionar. Pretexta el tirano –de manera cínica y risible– que como él “informa” en sus sermones mañaneros y si el Gobierno actúa respetando las leyes, “no hay necesidad” de que exista el INAI. O sea que en su mente “su” información es la única válida y los ciudadanos sólo se pueden enterar del uso que se les da a sus dineros escuchándolo a él. Con esta opacidad viola flagrantemente el mandato popular, consolidado por los partidos vigentes cuando la transparencia se institucionalizó en
México, de proporcionarle acceso de manera sistemática al pueblo respecto al uso que el Gobierno da a los RECURSOS que la ciudadanía aporta con sus impuestos. En todas las democracias existen hoy día mecanismos de transparencia, siendo la excepción México, ya que su Gobierno decidió por sus pistolas, y pisoteando la ley, anular tal herramienta para dar paso a la OPACIDAD que caracteriza a esta autocracia que a diario DIVORCIA el dicho del hecho. Y hablando de reyes y de repollos, cabe mencionar que la Senadora Xóchitl Gálvez, a quien el Tlatoani le muestra tanto miedo, prácticamente YA REUNIÓ las firmas para seguir en la contienda. Qué RISA causó que tan pronto López acusó a la Senadora de haber realizado vía su empresa “contratos” con Fox, salió a relucir que SU GOBIERNO, su propia 4T, LA CONTRATÓ para el AIFA: ¡súmete concha en la arena! Mientras en una gira de la lambisconería, por MACUSPANA, Tabasco, tierra del profeta, organizada por uno de los hermanos incómodos (grabado recibiendo fajos en efectivo), la corcholata favorita, Claudia Sheinbaum, se jactaba de su “arrastre”... como si pagar acarreados fuese para presumirlo. Que se preparen los y las corcholatas porque todo comienza a pintar a que les van a sacar un buen –y merecido– SUSTO en el ‘24.
Alistan el estreno de la ópera Svadba, de Ana Sokolovic
Arman boda serbia en el Esperanza Iris
Una fiesta a capella que lleva a la escena el sexteto femenino
Túumben Paax
Israel sánchez
Milica está por casarse, y la velada previa al gran día no puede sino estar acompañada por sus amigas más cercanas: Danica, Lena, Zora, Nada y Ljubica.
Juntas pasan de una casual charla de chicas a invocar rituales paganos para celebrar la última noche de soltería de la festejada, como lo muestra la ópera en serbio Svadba (La boda), que el sexteto vocal femenino Túumben Paax alista para estrenar en agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
“Es la historia de seis amigas en la despedida de soltera de la protagonista, Milica, que un día antes de su boda se reúne con sus amigas, y a través de rituales, de juegos y de una intimidad muy sorora, la abrigan, la cobijan y la preparan para esta nueva etapa”, reitera en entrevista su director musical, Rodrigo Cadet.
Ana Sokolovic, canadiense de origen serbio, creó hace poco más de una década esta ópera a capella de un acto partiendo de cuentos y mitos populares eslavos-balcánicos como fuente del texto, y con la música folklórica nativa de los Balcanes como inspiración para lo sonoro.
Posteriormente, la compositora mexicana Diana Syrse, exintegrante de Túumben Paax –vocablo maya que significa “música nueva”–, descubriría la obra, cuyas características la hacen casi ideada para el sexteto vocal mexicano con 17 años de trayectoria y más de 50 estrenos a cuestas.
“(Diana) nos platicó que había escuchado de esta ópera, que solamente es a capella. Y nos llamó la atención, porque es muy poco común que haya óperas que estén, además, escritas sólo para seis voces femeninas”, relata Cadet.
“Como tal, solamente hay un aria que canta hacia el final de la obra Milica, pero todos los demás números son en ensamble, están cantando las seis voces. Lo cual se acomoda muy bien a la naturaleza propia de Túumben Paax”, refrenda el director, compartiendo que incluso así lo que reconoció la propia Sokolovic cuando la buscaron.
“Se puso muy contenta y nos dijo: ‘Adelante, esta ópera
z Svadba (La boda) se estrenará 10 y 11 de agosto a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad.
es ideal para su ensamble’”.
A decir del director y compositor egresado de la Escuela Superior de Música, donde esta semana el ensamble presentó un adelanto de Svadba en formato de concierto —que grabaron para mostrarlo a Sokolovic y recibir retroalimentación suya—, musicalmente han hecho una labor respetuosa y textual de la partitura.
En el trazo escénico, en cambio, han emprendido algunas adaptaciones, sin que por ello se alejen de la intención principal de abordar las tradiciones serbias.
“Pero como es una ópera contemporánea, (Sokolovic) toma elementos antiguos, canciones antiguas que no se tienen que forzosamente tomar literalmente; es un festejo y nada más. Eso es lo que ella quiere, que hagamos un festejo, una despedida de soltera”, remarca, por su parte, María Inés Pintado, directora de escena.
“Entonces vamos a iniciar con la típica despedida de soltera, que hoy en día podría pasar en una habitación de una casa en cualquier parte de la ciudad. Y poco a poco nos vamos a ir acercando más a las raíces culturales serbias, eslavas, de los personajes; abrir el escenario un poquito para que ellas empiecen estos rituales que se hacían antiguamente. Es como una mezcla entre el presente y el pasado”.
El baño sauna, componente central en la cultura de los antiguos eslavos al representar sanación y purificación, es uno de esos elementos que visten el montaje, adelanta Pintado.
Cuestionado sobre la peculiaridad de hacer una ópera a capella, a diferencia de las puestas tradicionales con acompañamiento orquestal, Cadet afirma que es un desafío complejo en tanto la única sonoridad que sostiene la obra es la misma voz.
“Todo depende de la voz; entonces, eso interpretativamente implica un gran reto, porque tenemos que tener mucho juego de contraste de colores, de los fortes con los pianos, de encontrar de qué manera lograr mantener la atención musical y dramática para que la obra se sostenga únicamente con el elemento vocal”, dice quien irá dando algunas referencias de afinación con un glockenspiel.
De modo que las tres sopranos (Lucía Olmos, Lorena Barranco y Carmen Contreras) y tres mezzosopranos (Itzel Servín, Julietta Beas y Mitzy Chávez) usan canto de ópera con voz folclórica balcánica, entre matices, susurros y patrones rítmicos, creando una paleta de colores y sonidos onomatopéyicos.
Aunado a esto, el hecho de que la pieza se canta en serbio implicó otro reto para el ensamble; “batallamos en un inicio para entender es-
tos cambios de cómo se pronuncian ciertas consonantes, ciertas combinaciones de vocales”, comenta Cadet, detallando que se apoyaron tanto en herramientas digitales de traducción como con una asesora de la lengua.
Finalmente, si bien la cultura y elementos tradicionales de las que Sokolovic ha partido para crear Svadba provienen de una región muy distante, la temática de fondo y ciertas semejanzas que trascienden fronteras hacen que haya una identificación inmediata con lo que la puesta transmite.
“Aunque estamos lejanos a distancia, creo que nos unen las temáticas, las luchas, los goces, los ritos. Y creo que va a ser una ópera que no se pueden perder”, invita Cadet. Con cerca de medio año de trabajo, Túumben Paax ya afina los detalles para las presentaciones del 10 y 11 de agosto, a las 20:30 horas, en el recinto de Donceles 36, en el Centro Histórico, de esta ópera que ansiaban lanzar desde hace unos años, y que ahora ha sido posible con el estímulo de Efiartes.
Pero antes, este sábado, ofrecerán una última versión en concierto en el Museo de la Ciudad de Querétaro, a las 18:00. Posteriormente, tras las funciones del Esperanza Iris, el montaje arribará el 26 y 27 de agosto al Teatro de las Artes del Cenart, también a las 18:00.
Viernes 14 de Julio del 2023 z REFORMA 7
OPINIÓN
• • •
Rome eje tra com des demues
MANuEL J. JáuREGuI
cortesía Túumben Paax / cinetc
TENERIFE.
Una embarcación que salió de Senegal llegó ayer a las islas españolas de Canarias con 41 migrantes que fueron acogidos por los servicios de rescate, mientras se buscan tres barcos del mismo país desaparecidos desde finales de junio. Tres de los indocumentados fueron hospitalizados por problemas “leves”. STAFF
Protege Corte con amparo a candidato inhabilitado
Cimbra a Guatemala conflicto electoral
Exigen sectores respetar proceso; allana Fiscalía oficinas del TSE
REFORMA / STAFF
CIUDAD DE GUATEMALA.-
Una orden judicial emitida por un juez para inhabilitar al partido Semilla del candidato socialdemócrata Bernardo
Arévalo sacudió ayer a Guatemala, en medio de reclamos nacionales y de la comunidad internacional para que se respete el proceso de cara a la segunda vuelta presidencial el 20 de agosto. El fallo del miércoles contra Arévalo desató manifestaciones en Guatemala y críticas de Estados Unidos, de la cúpula empresarial guatemalteca, la Iglesia católica, la Unión Europea, la ONU y Chile.
Ayer, la máxima instancia judicial guatemalteca suspendió el veto a la formación, lo que le deja la vía libre para participar en la votación final contra la también aspirante y ex Primera Dama Sandra Torres. La resolución de la Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional al candidato de Semilla, la cual revirtió la medida adoptada por el juez Fredy Orellana.
La medida adoptada por el juez Orellana dice que se encontraron irregularidades en la creación del partido.
Poco después de la polémica sentencia el miércoles, ambos candidatos fueron oficializados para la segunda vuelta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ge-
z El candidato guatemalteco Bernardo Arévalo fue amparado ayer para que pueda participar en la segunda vuelta.
nerando más incertidumbre en el país.
“Es imperativo respetar la decisión de la máxima entidad electoral y la voluntad de los guatemaltecos expresada en las urnas el 25 de junio, en la primera vuelta presidencial”, declaró el Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) en un comunicado.
Además del recurso de Semilla ante la Corte de Constitucionalidad contra la polémica decisión del juez Orellana, el TSE presentó otro recurso ante la Suprema Corte con el mismo fin.
Asimismo, Arévalo anunció ayer, previo a que se le concediera el amparo, que denunciará penalmente al Fiscal Rafael Curruchiche, quien pidió de primera mano inhabilitar a su partido.
Cuando aún estaba en vigor la inhabilitación del partido Semilla, la candidata Torres anunció que suspendería su campaña electoral por la
Usará Ejército de Ecuador armamento del narco
REFORMA / STAFF
QUITO.- Ecuador permitirá que sus policías y militares utilicen armamento incautado al narcotráfico y al crimen organizado luego de que un alto tribunal decidiera que son bienes de interés público, informó ayer el Ministro de Seguridad, Wagner Bravo.
“Esas armas, una vez hecho el proceso de Fiscalía y de jueces puedan ser entregadas al comando conjunto (de las Fuerzas Armadas) a través de Control de Armas”, expresó Bravo en una entrevista con el canal local Teleamazonas. Agregó que entre las armas más incautadas en operativos contra el narcotráfico están revólveres calibre 38, pistolas 9 mm, subametralladoras, escopetas y fusiles. El crimen organizado “está utilizando armamento pesado”, anotó Bravo.
Avala EU venta libre de anticonceptivo
Días caóticos
Estos fueron algunos acontecimientos electorales en Guatemala tras los comicios de junio.
JUNIO 25
Se realizaron las presidenciales, pero no se declaró el ganador ese día.
JUNIO 26
Autoridades electorales apuntaron que el proceso se iba a segunda vuelta, con los candidatos socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo.
crisis para competir en igualdad de condiciones.
La aspirante le pidió al Mandatario saliente Alejandro Giammattei “dar la cara” ante la situación que vive el país.
La decisión judicial se dio luego de la presentación a inicios de julio de recursos legales por los partidos que perdieron la primera vuelta, lo que demoró la proclamación de Torres y Arévalo como candidatos en la segunda vuelta.
En su cruzada contra Semilla, el Fiscal Curruchiche ordenó allanar ayer las oficinas del TSE.
Expertos, activistas y el propio Arévalo advirtieron desde antes de los comicios que el sistema democrático navegaba por aguas turbulentas en Guatemala, por el control político sobre el poder judicial, procesos a periodistas, exclusión de candidatos presidenciales y persecución a fiscales que combatieron la corrupción.
JULIO 1
La Corte de Constitucionalidad aceptó un amparo promovido por nueve partidos de derecha y ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspender provisionalmente “la calificación y oficialización de resultados”.
WASHINGTON.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó ayer una píldora anticonceptiva que se venderá sin receta por primera vez en Estados Unidos, un hito que podría ampliar significativamente el acceso a la anticoncepción.
El medicamento, llamado Opill, se convertirá en el método anticonceptivo más efectivo disponible sin receta para prevenir el embarazo por arriba de los condones, los espermicidas y otros métodos sin receta.
Expertos en salud dijeron que su disponibilidad podría ser especialmente útil para mujeres jóvenes, adolescentes y aquellos que tienen dificultades para lidiar con el tiempo, los costos o los obstáculos logísticos que implica visitar a un médico para obtener una receta.
El fabricante de la píldora, Perrigo Company, con sede en Dublín, indicó que lo más probable es que Opill esté disponible en tiendas y minoristas en línea en Estados Unidos a principios de 2024.
“Cuando se usa según las indicaciones, la anticoncepción oral diaria es segura”, explicó la Dra. Patrizia Cavazzoni, de la FDA,
z Este es el empaque propuesto para el medicamento anticonceptivo Opill.
La compañía no informó cuánto costaría el medicamento, una pregunta clave que ayudará a determinar cuántas personas usarán la píldora, pero Frédérique Welgryn, vicepresidenta global de salud de la mujer de Perrigo, aseguró que la empresa se comprometió a hacer la pastilla “accesible y asequible para mujeres y personas de todas las edades”. Welgryn también afirmó que la firma tendrá un programa de asistencia al consumidor para proporcionar la píldora sin costo alguno a algunas mujeres. En una encuesta de 2022 de la organización de investigación de atención médica KFF, más de las tres cuartas partes de las mujeres en edad reproductiva mencionaron que prefieren una pastilla de venta libre por su conveniencia.
JULIO 8
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia emitió una orden para bloquear la certificación.
JULIO 12
El TSE avaló los resultados de la elección, mientras que la Fiscalía suspendió al partido Semilla.
Pegan lluvias a Mississippi
Las armas, que solían destruirse, pasarán ahora a manos de los uniformados tras una resolución de la Corte Nacional de Justicia que da luz verde a los jueces para declarar el armamento incautado como de interés público.
El Ministro del Interior, Juan Zapata, estimó que “alrededor de 30 mil armas decomisadas al crimen organizado” podrían se empleadas por la Policía y las Fuerzas Armadas “para enfrentar a la delincuencia y velar por la seguridad”.
Ecuador, ubicado en medio de Colombia y Perú, principales productores mundiales de cocaína, ha decomisado 455 toneladas de drogas en el Gobierno del Presidente Guillermo Lasso, en el poder desde mayo de 2021. Ese año se registró el récord anual de incautaciones de estupefacientes, con unas 210 toneladas.
LOUISVILLE. Lluvias torrenciales azotaron por varias horas ayer la región central de Mississippi, lo que causó inundaciones en caminos, viviendas y negocios en el condado Winston y en Louisville, en donde el Alcalde Will Hill declaró un estado de emergencia. STAFF
z Cinco de las seis víctimas del accidente en helicóptero esta semana en Nepal eran residentes de Nuevo León.
Suspenden helicópteros para turismo en Nepal
KATMANDÚ.- El organismo regulador de la aviación en Nepal prohibió a los helicópteros realizar vuelos “no esenciales”, incluidos los turísticos, durante dos meses, tras un accidente mortal en la región del Everest en el que murieron seis personas, la mayoría de nacionalidad mexicana.
Cinco turistas (una familia residente de la Colonia Cuauhtémoc, en San Nicolás, N.L.) y el piloto nepalí de un pequeño helicóptero de la compañía privada Manang Air murieron el martes al estrellarse el aparato cuando regresaban de contemplar las cumbres del Himalaya.
“Los vuelos no esenciales, como los vuelos de montaña, las operaciones de carga externa y (el ritual de) la lluvia de flores desde helicópte-
ros estarán restringidos hasta septiembre”, dijo la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN).
Nepal, que se encuentra en plena temporada anual de monzones de junio a septiembre, ha formado un comité de investigación para averiguar qué causó el accidente del martes.
El país del Himalaya, donde se encuentran ocho de los 14 picos más altos del mundo, incluido el Everest, tiene un historial de accidentes aéreos, ya que muchas aerolíneas vuelan a aeropuertos pequeños en colinas remotas y cerca de picos envueltos en nubes. El peor accidente aéreo que ha ocurrido en la nación asiática en los últimos 30 años se cobró la vida de 71 personas en enero, cuando un avión cayó cerca de la ciudad de Pokhara, conocida por su turismo.
@TSEGuatemala
Twitter
Representación estatal de Mississippi
@KarinHerreraVP 8
VIAJE AGOTADOR
VIERNES 14 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
Cruz Roja Española Cruz Roja Española
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
Perrigo
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492132-48-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono
492-281-31-74
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono
492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en colonia las quintas, Gua-
dalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina
integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacate-
3H
cas, informacion al telefono 492-289-05-37
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan-
ta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en C. Tacuba
#124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio
de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
terraza con medio baño. Sótano: media
bodega. Sup. 360.09
M2 Const. 1,260 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edi-
ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con te -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea:
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cho de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23
Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2
9H
recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala,
comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Casa en obra negra
Sup. 105 M2 Const. 210
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral.
SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios.
SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez,
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje.
SUP.1,032.80 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78
Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.
7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas Inf.
Bienes Raíces Guillermo
2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const. 1, 695
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno
bardeado Sup. 923 M2
Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.
Sup. 1,537.40 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari
#L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios
Sup. 796 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle
Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista
Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220 146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus
Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes
Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y
cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos,
15H