Diario NTR

Page 1

CONFIRMAN CUERPOS HALLADOS SON DE MUNICIPALES

● PINOS . Fuentes oficiales dieron a conocer que los cinco cuerpos encontrados el sábado entre las comunidades Jaltomate y El Nigromante corresponden a los policías privados ilegalmente de la libertad en Villa Hidalgo, el 6 de agosto. ALERTA A 8

PRESUPUESTO

PREPARAN DIPUTADOS

‘MEGARRECORTE’

AL PJF

●LA MAYORÍA de Morena en la Cámara de Diputados adelantó que hará recortes a los gastos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que podrían ser hasta por 25 mil millones de pesos. En lo que se prevé como un nuevo choque con la Corte, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, dijo que “se haría una revisión minuciosa al gasto que ejerce el PJ, ya que, de manera inicial, se han detectado gastos innecesarios que van de los 15 mil a los 25 mil millones de pesos”. EL FINANCIERO F 12

LIBROS, DEL ‘RUMBO SUICIDA’ A LA ‘NUEVA ESPERANZA’

● LOS CONTENIDOS de los nuevos libros de texto gratuito fustigan las administraciones pasadas recientes, al tiempo que enaltecen las obras y programas del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, reconocen que un “caudillo” no puede salvar a la nación. DIANA BENÍTEZ EL FINANCIERO F 13

EN GEORGIA

ENCUENTRAN PRUEBAS CONTRA EL TEAMTRUMP

● La fiscalía del condado de Fulton, Georgia, está en posesión de mensajes de texto y correos electrónicos que conectan directamente a los miembros del equipo legal de Donald Trump con la violación del sistema de votación de principios de enero de 2021 en el condado de Coffee, como parte de sus acciones para revertir los resultados electorales.

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F 11

REZAGO DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS, ZACATECAS ES LA OCTAVA CON MAYOR ATRASO EDUCATIVO, SEGÚN DATOS DEL INEA.

METRÓPOLI A 5

Dan ultimátum en la fiscalía

AÚN NO HAY DIÁLOGO NI PROPUESTA PARA CUMPLIR DEMANDAS

Acusan a manifestantes de poner en riesgo el sistema de justicia; el personal niega parálisis de la institución

LANDY VALLE

Autoridades dieron un ultimátum a los trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que liberen las instalaciones y pagar quincenas, mientras que los inconformes negaron que esté paralizada la institución y que haya intereses políticos en la protesta. Mediante un video difundido en redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y el titular de la FGJE, Francisco Murillo Ruiseco, reiteraron que la manifestación “pone en riesgo el sistema de procuración de justicia y la seguridad de las y los zacatecanos”. Reyes Mugüerza volvió a responsabilizar de estos problemas a los manifestantes y calificó el actuar de “quienes obstaculi -

Los primeros que están obstruyendo la justicia en Zacatecas son la fiscalía y el gobierno del estado al no atender ni dar las condiciones que requiere nuestro trabajo” TRABAJADORES INCONFORMES

zan” como “mezquino, irresponsable e ilegal”. Además, acusó que hay “personas que buscan beneficiarse política o incluso económicamente”.

DESDE EL VIERNES bloquean el edificio principal. abierta para atender las demandas y que las negociaciones han avanzado. Sin embargo, subrayó que la propuesta ha orillado “al cierre de instalaciones críticas, que son indispensables”.

Por otra parte, Murillo Ruiseco aseguró que las autoridades han mostrado una postura

MUESTRAN RIQUEZA CULTURAL

● LOS MUSEOS Comunitarios de Trancoso, Río Grande, Jalpa, Ojocaliente y Monte Escobedo hicieron gala de su memoria histórica y diversidad gastronómica, mediante la muestra Museos Vivos. Los participantes exhibieron juguetes antiguos, radios, atuendos tradicionales y comida típica. ESAÍ RAMOS CULTURA A 9

En respuesta, trabajadores de la FGJE aclararon que no se ha

CHOCAN POR PARO EN LA UAZ

Se cerraron instalaciones críticas que son indispensables para brindar un adecuado servicio a las y los zacatecanos que buscan justicia, una obligación constitucional y legal”

FRANCISCO MURILLO, FISCAL DE JUSTICIA

paralizado a la institución. “Le decimos no al posicionamiento del secretario de Gobierno”, respondieron al argumentar que las declaraciones de Rodrigo Reyes y del gobernador David Monreal Ávila carecen de sustento.

METRÓPOLI A 2

● EL SINDICATO del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) convocó a suspender actividades laborales este lunes, hasta encontrar una respuesta satisfactoria por parte de rectoría; sin embargo, varias unidades académicas llamaron a clases y rectoría rechazó la suspensión de actividades. Mediante un comunicado, el sindicato aseguró que los docentes requieren el cumplimiento de las cargas de trabajo, porque dentro del periodo de enero-junio no se concretaron.

Asimismo, ratificaron la urgencia de que la rectoría brinde información real, “pues como lo firma el secretario general de la universidad, apenas están habilitando el sistema para su captura, lo que advirtieron puede derivar en una grave confusión para las y los alumnos, padres de familia y sociedad en general”. Reiteraron que la dirigencia sindical ha privilegiado el diálogo para encontrar una solución a las demandas sin recibir respuesta satisfactoria.

A pesar de este llamado por parte de la organización sindical, distintas unidades académicas llamaron a retomar las actividades de manera normal este lunes, entre ellos Contaduría y Administración.

LANDY VALLE METRÓPOLI A 3

DEVELAN FOTOGRAFÍAS DE CANDIDATAS

● ESTE DOMINGO por la tarde se presentaron las fotografías oficiales de las candidatas a reina de la Feria Nacional de Zacatecas 2023 (Fenaza). Laura, Daniela e Isabel acudieron al jardín Independencia con sus respectivas porras. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A 5

SEQUÍA

■ Fresnillenses, obligados a vender su ganado A 6

EDUCACIÓN

■ Rechazan libros en García de la Cadena A 7

7-2

GANADEROS OBTIENEN LA COPA ZACATECAS

En la Unidad Deportiva de Calera de Víctor Rosales (UDC) los Ganaderos alzaron la Copa Zacatecas 2023 luego de vencer 7-2 a Plateros FC de Fresnillo. ALEJANDRO CASTAÑEDA

NTR DEPORTES A 10

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
CALERA ■ Denuncian extorsiones de la Metropol A 7 Lunes 14 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5257 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
■ Detectan irregularidades en DIF estatal A
AUDITORÍA
2
JESSE MIRELES
ILUSTRATIVA

Atorada, negociación en fiscalía; sigue paro

INSISTEN EN QUE INCONFORMES LIBEREN INSTALACIONES

Autoridades acusan que hay intereses políticos y hasta económicos; trabajadores los niegan

LANDY VALLE

Autoridades dieron un ultimátum a los trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que liberen las instalaciones y pagar quincenas, mientras que los inconformes negaron que esté paralizada la institución y que haya intereses políticos en la protesta.

Mediante un video difundido en redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y el titular de la FGJE, Francisco Murillo Ruiseco, reiteraron que la manifestación “pone en riesgo el sistema de procuración de justicia y la seguridad de las y los zacatecanos”.

Reyes Mugüerza volvió a responsabilizar de estos problemas a los manifestantes y calificó el actuar de “quienes obstaculizan” como “mezquino, irresponsable e ilegal”. Además, acusó que hay “personas que buscan beneficiarse política o incluso económicamente”.

Sin exponer una solución presupuestal a dos días de que se anunciara una posible ruta y tras recordar las condiciones financieras del estado, el funcionario reconoció que es necesario “hacerle justicia a los trabajadores que durante años no han recibido un incremento salarial”.

Por otra parte, Murillo Ruiseco aseguró que las autoridades han mostrado una postura abierta para atender las demandas y que las negociaciones han avanzado. Sin embargo, subrayó que la propuesta ha orillado “al cierre de instalaciones críticas, que son indispensables”.

Por ello, advirtió que “el levantamiento de los bloqueos deberá darse en las siguientes horas”, para la dispersión de la quincena este martes.

“Apelamos a la conciencia social de los trabajadores para permitir que el orden se restaure. Llevamos a cabo un análisis que será necesario seguir una vez que las instalaciones sean desbloqueadas y no antes”, complementó el secretario de Gobierno.

Apelamos a la conciencia social para permitir que el orden se restaure. Llevamos a cabo un análisis que será necesario seguir una vez que las instalaciones sean desbloqueadas y no antes”

RODRIGO REYES, SECRETARIO DE GOBIERNO

600 EMPLEADOS se han unido a la protesta

NIEGAN OBSTRUCCIÓN

En respuesta, trabajadores de la FGJE aclararon que no se ha paralizado a la institución. “Le decimos no al posicionamiento del secretario de Gobierno”, respondieron al argumentar que las declaraciones de Rodrigo Reyes y del gobernador David Monreal Ávila carecen de sustento. “Han sido omisos al no dar respuesta a las peticiones, aun cuando tuvieron conocimiento de la problemática desde el 7 de julio. Los primeros que están obstruyendo la justicia en Zacatecas son la fiscalía y el gobierno del estado al no atender ni dar las condiciones que requiere nuestro trabajo”.

Adrián García Rodríguez, fiscal del Ministerio Público (MP), consideró que las autoridades “han tratado de dar excusas para no atender a los trabajadores”. Mencionó que el personal ha mantenido todos los servicios, pues se organizan mediante guardias.

Desmintió que se haya tenido que liberar a detenidos a causa del bloqueo a las instalaciones, como lo declaró Monreal Ávila, y explicó que si esto ha su-

INCUMPLEN JORNADAS LABORALES

Revela auditoría anomalías en SEDIF

ALEJANDRO WONG

El titular del Órgano Interno de Control del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mario Alberto Barrios Sosa, notificó a la dependencia de las irregularidades detectadas durante una auditoría al capítulo mil, de Servicios Personales.

terno de Control detectó a burócratas que se ausentan con regularidad de su área de trabajo, sin tener el permiso correspondiente.

Han sido omisos al no dar respuesta a las peticiones, aún cuando tuvieron conocimiento de la problemática desde el 7 de julio” MANIFESTANTES

cedido, ha sido por incumplirse condiciones de ley o acuerdos reparatorios. “Los mandos superiores fueron los que dieron la indicación de irse a dormir a su casa y nosotros seguimos aquí”, afirmó.

MALAS CONDICIONES

Raúl Menchaca, perito criminalista de campo, insistió en que “es demasiada carga de trabajo para tan poco personal”. Agregó que a los policías de Investigación, así como a todos los que se han unido a la protesta, “los tienen amenazados con el despido”.

En la Fiscalía Especializada de Desaparición Forzada y Cometida por Particulares “somos 10 elementos para todo el estado en pésimas condiciones de trabajo, a deshoras, con horarios absorbentes y con 500 o 400 o 300 carpetas cada uno como agentes”, ejemplificó Raúl Chávez Rodríguez, policía de investigación de esta área.

“Trabajamos en todas partes con patrullas en pésimas condiciones y nos faltan dos que están descompuestas, pero no nos han dado pauta para arreglarlas”, añadió. Chávez Rodríguez y llamó a los diputados a “que se acerquen para que vean la calamidad”.

Criticó que la fiscalía de Zacatecas “es una vergüenza frente a otras, como las de Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Estado de México, donde ganan mucho mejor”,

te de las minorías que, en caso de ser aprobada la nueva reforma, “podría disminuir a un representante por distrito y las minorías, aunque sean fuertes, podrían quedar excluidas”.

ÁNGEL LARA

Juan Manuel Frausto Ruelas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), puntualizó que en la iniciativa para reformar la Ley Electoral deben analizarse diversos escenarios para no afectar la paridad y no crear una sobrerrepresentación.

La propuesta consiste en integrar las listas plurinominales con candidatos de mayoría relativa de cada partido político que no hayan resultado electos, y solo por ser “el primer perdedor o segundo lugar obtendrán una curul”. Frausto Ruelas destacó que con el sistema actual se obtiene una representación importan-

Agregó que la reforma tiene que trabajarse en un periodo extraordinario antes del 23 de agosto para que pueda ponerse en práctica en el próximo proceso electoral en el estado, que inicia el 20 noviembre, y tiene que ser aprobada 90 días antes de que comiencen formalmente las campañas electorales.

Puntualizó que un detalle

por lo que cuestionó que no se hayan homologado los sueldos a nivel local.

ESPERAN RESPUESTA “Nosotros no somos gobierno del estado, no tenemos horario de lunes a viernes, no tenemos vacaciones de tres o cuatro semanas por periodo, los que saben de impartición de justicia saben que hay guardias 24 horas, siete días, 365 días del año”, reprochó Vanessa Iveth Juárez, fiscal del MP.

Aseguró que son más de 600 trabajadores inconformes y que su reclamo es que desde hace cinco años no han recibido un salario justo.

Ana Laura Rivera Vallejo, fiscal del MP, coincidió en que la exigencia es por mejores condiciones de trabajo, lo que consideró que impactaría incluso en el combate a la impunidad. Subrayó que, solo si hubiera interés de las autoridades por arreglar el conflicto, se liberarán las instalaciones.

Por último, al considerar una amenaza el llamado del secretario de Gobierno, Alejandro Rivera Nieto, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ), acusó a las autoridades de querer provocar “un enfrentamiento interno”, sin ofrecer soluciones.

que no se tomó en cuenta es que resultaría afectada la paridad de género, porque si solo hombres ganan la primera minoría, no cumpliría con la igualdad, y distorsionaría muy fuerte la equidad.

Una de las ventajas que considera es que al quedar como representante un candidato, la población le exigiría más resultados, “se premia a los buenos candidatos que representaron a sus distritos”, pero no asegura que puedan tener fuerza las minorías.

Según la Cédula de Observaciones, hay decenas de burócratas que no checan entrada ni salida, trabajadores que se salen constantemente de sus oficinas sin permiso y otros que no cumplen con la jornada laboral requerida.

José Luis Carrillo Romo, por ejemplo, es operador de conmutador en el Departamento de Atención a la Infancia y a la Adolescencia, y solo asiste de 8 de la mañana a 12 del día.

También está el caso de Norma Lorena Guajardo Zapata, de la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, que iba solo de 9 de la mañana a 2:30 de la tarde, además de Karla Denisse Padilla López, analista técnico, que iba de 9:30 a 3 de la tarde.

Además, el Órgano In -

Los señalados por esta irregularidad son: Salvador Rodríguez Sifuentes, Lourdes Janeth García García, Jesús Sifuentes López y José Luis Torres Raygoza, todos ellos del Centro de Ferias y Exposiciones.

También incurrieron en esta anomalía los funcionarios de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes: Juan Manuel Puente López, Belén Solís Bermúdez, Eduardo Alberto Reyna Hernández, Nancy Ornelas Rodríguez y Xóchitl Galaviz Pérez.

Otros observados por ausentarse regularmente son Felipe Padilla Nava y Guadalupe Ruiz Arellano, del Centro de Atención a la Violencia Familiar, así como Daniel Ibarra Jacobo de Tecnologías de la Información.

La auditoría al SEDIF se hizo del periodo del 1 de mayo al 31 de julio del año pasado y los resultados se presentaron recientemente al director de la dependencia, Víctor Humberto de la Torre Delgado.

Prepara la UAZ maestría en Etnología

LANDY VALLE

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) lanzará la maestría en Etnología y estudios comunitarios; será una de las primeras especialidades en la rama de la antropología en el estado, aseguró Daniel Hernández Palestino, director de la Unidad Académica de Antropología.

Explicó que la especialidad iniciará a mediados de febrero, en la que la misión es difundir el conocimiento social, histórico y antropológico con una mirada interdisciplinaria, consistente en la producción y socialización en el campo de la etnología.

Detalló que esta maestría trata de desarrollar un nuevo sendero tanto académico, como de investigación, pues la preparación del etnólogo como investigador comunitario puede ser capaz de construir el pasado de las localidades a través del presente y estudiar las problemáticas industriales, en el contexto de la modernidad capitalista.

Esta especialidad se conforma por tres ejes,

uno de ellos es formación teórica documental, investigación aplicada y para la titulación.

Destacó que esencialmente la maestría está estructurada en líneas de generación y aplicación de conocimiento en etnología e historia; estudios y proyectos sobre patrimonio y cultura material e inmaterial, economía política y desarrollo sustentable.

Señaló que el perfil de ingreso no solo se limita a las ciencias sociales y humanísticas, sino también a profesionistas de Ciencias de la Salud que han tenido una relación con comunidades o regiones rurales.

A2 | Lunes 14 de agosto de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
“Nueva Ley Electoral no debe afectar paridad”
JESSE MIRELES CORTESÍA CORTESÍA DESDE EL VIERNES inició el bloqueo al edificio principal. VÍCTOR HUMBERTO de la Torre Delgado, director del SEDIF. UNIDAD ACADÉMICA de Antropología.

Chocan por paro en la universidad

SINDICATO LLAMA A SUSPENDER LABORES

Egresados de la Benmac con 90% de colocación

ALEJANDRO WONG

Los egresados de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (Benmac) tienen un porcentaje de colocación de más del 90, aseguró Carlos Valentín Córdova Serna, subdirector Académico de la institución.

Reconoció que en el examen de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) son hasta 45 puntos los que llevan de preferencia los egresados de las normales. Negó que sea una ventaja, sino más bien es reconocer el perfil de enseñanza para las plazas de maestros.

Por Formación Docente

Pedagógica, ya son 20 de 100 puntos que se le da a los aspirantes normalistas a una plaza de educación pública; por experiencia pedagógica, que ya tienen los normalistas desde su formación, se añaden otros 15 puntos. “A esos puntos no acceden otras universidades, otras instituciones de educación superior”, mencionó Córdova Serna.

Además, los cursos extracurriculares, que ofrecen las escuelas formadoras de docentes, permiten acceder a 10 puntos más, lo que en total suma 45 puntos de los 100 del examen, por el hecho de haber egresado de una escuela para profesores.

PREFERENCIA

l Por Formación Docente Pedagógica, son 20 de 100 puntos que se da a los aspirantes normalistas a una plaza de educación pública, asegura Carlos Valentín Córdova Serna, subdirector Académico.

“No es realmente que los alumnos sean preferidos, su misma formación académica, la misma currícula, orientan a que el estudiante tenga experiencia docente”, dijo Carlos Córdova. Estimó que alrededor de 97 por ciento de los egresados de la Ávila Camacho se colocan como profesores, la mayoría en el sector público y algunos de ellos fuera de la entidad. Aunque no mencionó el porcentaje exacto, dijo que hay una cifra baja de egresados que trabajan para escuelas privadas.

En otro tema, el subdirector Académico de la Benmac reveló que revisan y analizan los nuevos libros de texto del Gobierno de México.

Por lo pronto, adelantó que es falso que hayan desaparecido materias, pues en el caso de Matemáticas mencionó que éstas se aplican como tal en ejercicios y proyectos del mismo material, con fines prácticos.

Varias unidades académicas piden a docentes y al alumnado retomar actividades; rectoría invita a tomar clases virtuales

LANDY VALLE

El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) convocó a suspender actividades laborales este lunes, hasta encontrar una respuesta satisfactoria por parte de rectoría; sin embargo, varias unidades académicas llamaron a clases.

Mediante un comunicado, el sindicato aseguró que los docentes requieren el cumplimiento de las cargas de trabajo, porque dentro del periodo de enero-junio no se concretaron.

Asimismo, ratificaron la urgencia de que la rectoría brinde información real, “pues como lo firma el secretario general de la universidad, apenas están habilitando el sistema para su captura, lo que advirtieron puede derivar en una grave confusión para las y los alumnos, padres de familia y sociedad en general”.

Reiteraron que la dirigencia sindical ha privilegiado el diálogo para encontrar una solución a las demandas sin recibir respuesta satisfactoria.

A pesar de este llamado por parte de la organización sindical, distintas unidades académicas llamaron a retomar las actividades académicas de manera normal este lunes, entre ellos la Unidad Académica de Contaduría y Administración (FCA) que expuso:

“Dado que las cargas han sido asignadas y con base en la opinión emitida por los miembros de la delegación sindical, se informa que las clases se desarrollarán en forma normal a partir de este lunes 14 de agosto en ambos turnos”.

A este posicionamiento se sumaron las unidades académicas de Enfermería, Nutrición, Fisioterapia y Salud Pública; además de la delegación sin-

MÁS DE CINCO UNIDADES tendrán clases. CORTESÍA dical de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, la de Medicina Veterinaria y Zootecnia, entre otras.

RECTORÍA RESPONDE

La noche del domingo, mediante un comunicado, las autoridades universitarias expresaron que no comparten el paro de labores promovido por el Comité Ejecutivo del SPAUAZ, pues afirman que no representa el sentir de los colectivos de la mayoría de las delegaciones, al ser votado por 20 miembros de la Coordinadora de Delegados.

Asevara que uno de los grandes problemas que los llevó a cambios sustantivos en la administración central fue “el

enorme rezago que se tenía en la Coordinación de Recursos Humanos”, que se ha renovado, optimizado y dignificado con el nuevo equipo de compañeros que de manera han entregado ya el Proyecto de cargas de trabajo agosto-diciembre 2023 y se subsanaron la mayoría de las observaciones del anterior.

Actualmente, dice, se desarrolla una mesa de trabajo permanente y bilateral con el Comité Ejecutivo del SPAUAZ, que tiene una agenda preparada en caso de existir una problemática en casos particulares con las delegaciones.

Señala que el paro afecta a 42 mil jóvenes que tienen el propósito de estudiar y prepa-

rarse. Agrega que profesores y trabajadores anhelan el retorno de la comunidad estudiantil. Puntualizan que con el objetivo de proteger a la familia universitaria, evitar caer en provocaciones y no permitir el desprestigio social , invitan a quienes se vean impedidos de llevar a cabo las actividades presenciales de inicio del semestre agosto-diciembre a que lo hagan de manera virtual y respetar a quienes sí decidan sumarse al paro. La administración central de la universidad convocó a una conferencia de prensa, este lunes, para fijar su postura con respecto al paro de labores anunciado por el Comité Ejecutivo del SPAUAZ.

EL INMUEBLE se renta para eventos sociales.

Alistan medidas de seguridad en el Museo Zacatecano

DAVID CASTAÑEDA

Autoridades del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) dieron a conocer que se intervendrá el Museo Zacatecano con algunas medidas de seguridad para evitar daños en las instalaciones y obras.

Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos, puntualizó que debido a que este espacio se renta para eventos sociales, por ello hay planes de colocar rejas metálicas en algunas zonas a fin de evitar que personas que acuden a eventos sociales dañen o entren a las salas de exposición.

Precisó que este nuevo enrejado permitirá delimitar las áreas del museo, sobre todo los dos patios y el acceso

a los sanitarios. No dio a conocer la fecha para instalarlas, pero aclaró que es parte de las mejoras que durante el año realizarán en algunos museos.

Actualmente están disponibles cinco espacios para realizar eventos sociales, como el caso del Pedro Coronel, el Rafael Coronel, la Ciudadela del Arte, Museo Zacatecano y en ocasiones especiales la petroteca del ex templo de San Agustín.

Precisó que el museo que más es solicitado para los eventos sociales es el Rafael Coronel, en el cual se desarrollan hasta cuatro eventos por mes. Sobre los costos no dio detalles, pero dijo que lo recabado se utiliza para el mantenimiento de los inmuebles.

MUSEOS RENTADOS PARA EVENTOS SOCIALES

METRÓPOLI • Lunes 14 de agosto de 2023 | A3
CORTESÍA
EXTERIOR de la Normal Ávila Camacho.
CORTESÍA
l Pedro Coronel l Rafael Coronel l Ciudadela del Arte l Museo Zacatecano l Ex templo de San Agustín (Petroteca)

Beatriz Paredes Rangel, senadora tlaxcalteca, ocupa el segundo lugar en apoyos del Frente Amplio por México, sin mayor ruido, lo cual pone nerviosos a muchos, entre otros, a los entusiastas seguidores de Xóchitl Gálvez y a algunos personajes políticos encumbrados.

Beatriz Paredes y la campanada

Grata fue mi sorpresa cuando, por obra de una excelente periodista coahuilense, llegó a mi WhatsApp una liga con la entrevista que recientemente le hicieron en un medio de comunicación del estado norteño a Beatriz Paredes Rangel, la senadora tlaxcalteca que recorrió el país en busca de las firmas que la colocaran en una posición de competencia sólida al interior del Frente Amplio por México (FAM), para disputar la definición por representar a éste con miras a la Presidencia de la República en 2024, lo cual sucedió y puso nerviosos a muchos, entre otros, a los entusiastas seguidores de Xóchitl Gálvez y a algunos personajes políticos encumbrados. La entrevista, realizada durante su visita a Coahuila de Zaragoza, es una de esas joyas que desafortunadamente no tienen revuelo nacional inmediato, pero que quedan para la posteridad porque, gracias principalmente al tiempo de exposición, así como al cúmulo de cuestionamientos que los entrevistadores hacen de la figura pública, se logra una interacción que revela elementos de juicio importantes que uno puede tener sobre una política de la talla de Paredes Rangel al revisar sus respuestas. La entrevista la puede ver en https://www.zocalo.com. mx/es-coahuila-un-giganTRABADOS CON FISCALÍA

te-lo-que-necesita-es-un-gobierno-federal-aliado/ Luego, gracias a mi papá, me llegó un documento informal que se titula “Líneas básicas para la promoción de BP [Beatriz Paredes]”, en el que destacaron los siguientes bullets: “Experiencia, honradez y preparación en favor de México”; “Es la mejor, conoce todo el país, ha sido todo, y tiene las manos limpias”; “Con el carácter y la firmeza para enfrentar cualquier situación y resolverla. La madurez necesaria para momentos difíciles” y; “Firmeza, madurez y serenidad. Lo que necesita un gobernante en tiempos difíciles”. Sinceramente, me llamó la atención el documento. La verdad es que, leyéndolo, decidí destacar los elementos de su desempeño público que no tienen que ver con su biografía (una vez más, dicho sea de paso, un CV que es una maravilla por su paso por la función gubernamental, debo decir) pero que, a mi juicio, serían interesantes para abordarlos en esta colaboración.

Cito textual: a Beatriz Paredes, “Tanto en su Partido, como en otras fuerzas políticas, se le reconoce su capacidad, su inteligencia y su preparación; tiene una trayectoria de más de más de 40 años sin jamás haber estado envuelta o vinculada a escándalos de corrupción; tiene fama de saber escuchar y de saber llegar a acuerdos; es una política que privilegia el diálogo

y rehúsa la imposición; fue, junto con el entonces secretario de Gobernación, la responsable de las negociaciones que permitieron dar gobernabilidad a México después de los sucesos políticos tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio; es la única de entre todos los aspirantes, que tiene experiencia legislativa en lo local y en las dos Cámaras Federales, así como de Gobierno Local, funcionaria de alto nivel en el Gobierno de la República y experiencia internacional (…); es una mujer con gran oficio político, conoce la administración pública y en consecuencia, tiene la capacidad para articular los esfuerzos que permitan a México tener un buen gobierno; conoce la realidad y necesidades de las comunidades rurales e indígenas, así como de las regiones más desarrolladas del país, por lo que sabe qué políticas públicas diferenciadas, deben implementarse para generar mejores condiciones de desarrollo a lo largo y ancho del territorio nacional”.

Esas líneas, desde mi personal interpretación, buscan posicionar en la circunstancia política actual a una mujer que ha estado políticamente activa en el primer círculo de las decisiones del país durante los últimos 40 años, pasando con mucho éxito y sin reproches o escándalos. Eso no es poca cosa. El dato de 40 años sin escarnio político y sin opiniones negativas, no es de todos los

DESCOORDINACIÓN Y REGAÑOS

días en México. De hecho, creo que no hay personaje político con esa credencial, salvo Beatriz Paredes.

Curiosamente, lo único que existe sobre Beatriz es un señalamiento a una personalidad con carácter férreo (lo cual ahora es bueno como gobernante) y, por otro lado, su pertenencia al Partido Revolucionario Institucional que, dicho sea de paso, sabemos que hoy por hoy no goza de una buena reputación.

De ahí en más, Paredes tiene todo: experiencia, honestidad, preparación, carácter, historia personal, capacidad, energía, determinación, vocación democrática e intelectual, y demás.

Al momento de escribir estas líneas, Paredes Rangel ocupa

PURO VENENO

Se enojó el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes. Ante el problema en la Fiscalía del Estado por las exigencias de aumento salarial, el primo de Miguel Alonso recriminó que hay “personas que buscan beneficiarse política o incluso económicamente” de las protestas. No dijo nombres, pero ahí anda Alejandro Rivera Nieto, líder del SITEZ. Desde la secretaría lo culpan de promover que se radicalizara la manifestación. Dicen en la Nueva Gobernanza que habría condiciones para un incremento escalonado, aunque no como lo demandan los inconformes. Por lo pronto, el problema ya escaló a niveles preocupantes. Los manifestantes acusan desinterés… ¡desde el 7 de julio!, y aclararon: “nosotros no somos gobierno del estado, no tenemos horario de lunes a viernes, no tenemos vacaciones de tres o cuatro semanas por periodo”. ¡Ups! ¿Quién es la burocracia huevona, pues?

Dicen las víboras que ya hay regaños en el gabinete por funcionarios que citan a eventos de entrega de apoyos mucho tiempo antes de que llegue el gobernador David Monreal. Ya sabe, hora Nueva Gobernanza. Al titular de la Seduvot, José Luis de la Peña, ya le tocó. El mandatario le reclamó en un evento porque tenía a la gente desde dos horas antes. De la Peña solo agachaba la cabeza. Es un asunto de descoordinación. ¿De quién será la culpa?

ESCUELA POR ESCUELA En medio de las protestas y paro de actividades, está prevista hoy una reunión entre la administración central y el SPAUAZ, para esclarecer de una vez por todas las cargas de trabajo. El sábado, el rector Rubén Ibarra envió al secretario general, Ángel Román, a reunirse con la dirigente sindical, Jenny González, y su comité. Llegaron al acuerdo de programar un calendario para visitar escuela por escuela y resolver las pugnas. Hoy comenzarían por Ciencias de la Salud, Agronomía, Antropología, Artes y Ciencias Biológicas. En esas revisiones también se abordarían cuestiones de las cargas de trabajo del semestre pasado. Mientras tanto, en el equipo de Jenny hay resentimiento en contra del profe Rolando Alvarado, a quien acusan de difundir un falso comunicado para desestabilizar la protesta.

¡PLEITAZO EN TABASCO!

el segundo lugar en apoyos del Frente Amplio por México, detrás de Xóchitl Gálvez. Lo que llama la atención es que, sin mayor ruido, Paredes obtuvo un número bastante significativo de firmas sin tener mayor esfuerzo o posición mediática.

De acuerdo con una nota en El Financiero, la recolección de firmas quedó así: “Xóchitl Gálvez: 554 mil 699 firmas; Beatriz Paredes Rangel: 451 mil 934 firmas; Santiago Creel Miranda: 358 mil 735 firmas; Enrique de la Madrid: 344 mil 729 firmas”. Vea en https://www.elfinanciero. com.mx/nacional/2023/08/09/ frente-amplio-por-mexico-aplica-primer-filtro-que-aspirantes-pasa-

ron-a-la-segunda-ronda/ la información completa. Por lo pronto, el hecho de que Beatriz Paredes -que ha dado discursos muy sólidos, autocríticos y estadistas- haya obtenido el segundo lugar después de Xóchitl Gálvez (a quien antecedió una marabunta mediática sin precedente que la catapultó sobremanera), ha puesto a levantar la ceja a varios, pues si Paredes da un giro en su conexión con el electorado y el priismo (y hasta el perredismo) la arropa totalmente, puede dar una campanada sin precedente que la ponga en la antesala de la candidatura presidencial. Ya veremos el desarrollo de las cosas, pero yo, por lo pronto, no le quitaré el ojo de encima.

YA LOS EXHIBIERON

Le cargaron la cuenta con todo. Por eso, el presidente de Tabasco, Gil Martínez, anda furioso. Esta historia comienza con la creación de una asociación civil para promover el proyecto de la escultura de El Cristo Rey en el municipio. Pero esta organización no solo se dedicó a gestionar recursos para El Cristo, sino también impulsó la creación de un fraccionamiento, que quedó a medias. Según Gil, la asociación no completó ni los trámites ni los pagos para que se concluyera el proyecto, pese a que se vendieron unos 250 lotes. El cabildo mandó llamar a los integrantes de la organización, pero nadie de ellos se presentó. Carmen Palma, quien presidía el comité, andaba en Estados Unidos, otros en Aguascalientes y unos más ignoraron al ayuntamiento. En venganza, la administración de Martínez anda cocoreando a los compradores para que interpongan una denuncia por fraude.

Hay muchas intrigas y desconfianzas en la Legislatura porque la diputada Ana Luisa del Muro recurrió a los servicios del abogado Jorge Rada. Lo que más preocupa, revelan venenosos, es que Rada tendría algunos datos financieros sensibles del Poder Legislativo, incluyendo estados de cuenta que Ana Luisa le pidió al banco, cuando denunció que le habrían falsificado su firma. Por cierto, uno de los problemas más graves en el suministro de agua potable en la capital está en El Visitador. Hace unas semanas, hasta 100 pobladores le pidieron solución al alcalde Jorge Miranda y la síndico Ruth Calderón. Según el viejo regidor Samuel Reveles, hace poco se secó un pozo que tenía 50 años abasteciendo a estos pobladores.

A4 | Lunes 14 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
ASUNTOS PÚBLICOS ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 14 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 14 DE AGOSTO DE 1969 A 207 Y 213 METROS BAJO TIERRA, EN EL CAMPO DE PRUEBAS DE NEVADA, A 102 KILÓMETROS AL NOROESTE DE LA CIUDAD DE LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS, DETONAN LAS BOMBAS ATÓMICAS SPIDER 1 Y SPIDER 2 (DE 1 KILOTÓN CADA UNA). SON LAS BOMBAS 629 Y 630 DE LAS 1 MIL 132 QUE HIZO DETONAR ENTRE 1945 Y 1992.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

CRISOL POLÍTICO

Ramón López Velarde y los libros de texto gratuitos

Ahora que está en pleno debate el contenido de los libros de texto gratuito, así como la elaboración y aplicación de planes y programas de estudio, es pertinente conocer qué tanto los gobiernos de los estados tienen facultades jurídicas para hacerles ajustes, sin violar la Ley, con la finalidad de cubrir agendas educativas locales importantes, más allá sólo de las prioridades nacionales. El marco jurídico/normativo nacional en la materia tiene un componente federalista que otorga facultades legales a los gobiernos de los estados a fin de proceder a realizar acomodos a los contenidos educativos y así atender agendas, necesidades y requerimientos estatales en relación a tópicos y procesos en la enseñanza pública. Para ilustrar va solo un ejemplo de muchos casos que podemos analizar en nuestra entidad: ¿De qué manera, qué tanto y con qué profundidad se aborda en los nuevos libros de texto gratuito la descripción de la imprescindible y gran obra literaria del Poeta de la Patria, Ramón López Velarde, necesaria en su conocimiento para entender el devenir histórico del país?¿Ya lo sabemos, acaso?

Conocer, gozar y difundir la obra del Bardo de Jerez resulta esencial no solo para potencializar en la educación áreas del conocimiento como el lenguaje, literatura, saberes e incluso para fortalecer asignaturas como la ética, la axiología y el civismo, por una simple razón de fondo: el uso correcto de la lengua es fundamental, porque “La Palabra es la Patria” y sin ella no se puede construir nada en nuestra sociedad, como lo afirmara en su obras el escritor Octavio Paz, nuestro Premio Nobel de Literatura (1990).

Pues bien, al revisar el catálogo de 36 libros de texto gratuito para primaria, se aborda, sí, pero con absoluta marginalidad la obra del autor de “La Suave Patria”. ¿Hay forma de enmendar y superar eso? Claro que sí. Y la única manera es produciendo nuestros propios libros de historia, arte, economía y desarrollo, para que se implementen en el sistema educativo zacatecano, con la finalidad de que alumnos y alumnas reconozcan la grandeza de su tierra.

Y es que cuando no hay memoria, la gente se olvida de su pasado y de cómo construir su futuro.

LIBROS Y LAS FACULTADES ESTATALES

El Artículo 23 de la Ley General de Educación, en su párrafo tercero, otorga prerrogativas y facultades a las autoridades estatales y municipales para realizar ajustes y adaptaciones a los contenidos educativos, con la finalidad de atender circunstancias locales y regionales. Y esto sólo se podrá hacer con la autorización de la Secretaría de Educación Pública.

Esto quiere decir que en Zacatecas se debe dar el paso para poner a trabajar la maquinaria institucional de producción de textos y contenidos educativos que atiendan las circunstancias específicas de la entidad. ¿Ya lo hicimos? ¿O falta dar ese paso?

Al menos estamos obligados a elaborar en Zacatecas un libro actualizado de historia que ayude a racionalizar el entorno social zacatecano.

El Artículo 22 de la Ley General de Educación establece, efectivamente, que es facultad del Gobierno de la República, a través de la SEP, diseñar y elaborar los libros de texto gratuito y queda prohibido utilizar otros materiales no aprobados por la autoridad correspondiente. De lo contrario se incurrirá en una violación de la Ley.

Igualmente es facultad exclusiva de la SEP la definición y elaboración de planes y programas de estudio aplicables y obligatorios en la República para educación preescolar, primaria, secundaria, así como en escuelas normales formadoras de docentes, lo precisa el Artículo 23 de la propia Ley General de Educación.

Es claro y evidente que en Zacatecas requerimos hacer nuestra tarea en relación a la producción de textos y propiciar los ajustes y adaptaciones (mediante la gestión respectiva) de contenidos educativos que respondan a los requerimientos de nuestro estado.

ZACATECAS EN LOS LIBROS DE TEXTO

Hacer una revisión exhaustiva de cómo se aborda y trata el aporte histórico de Zacatecas a la Nación en los contenidos de libros de texto gratuito (capítulo por capítulo) es una responsabilidad que se debe atender, para luego hacer las adaptaciones educativas locales, en términos de lo que permita la Ley, para no violarla.

Zacatecas, octavo con mayor educativorezago

La entidad tiene una población mayor de 15 años de 1 millón 196 mil 853, de las cuales 40 mil 217 son analfabetas

STAFF

De las 32 entidades federativas, Zacatecas es la octava con mayor rezago educativo y al menos desde 2019 no se ha movido de esa posición, según los datos del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).

En la última estimación del instituto, con corte al 31

CORTESÍA

de diciembre, Zacatecas tiene una población mayor de 15 años de 1 millón 196 mil 853. De estas personas 40 mil 217 son analfabetas, es decir, 3.4 por ciento que coloca a la entidad con el 15 porcentaje más alto.

Zacatecas es la sexta entidad

con más rezago en educación primaria, también en términos porcentuales. Son 124 mil 818 personas las que no han concluido este nivel educativo, aproximadamente una de cada 10 personas mayores de 15 años.

En cuanto a los que no

VECINOS SOLICITAN MÁS VIGILANCIA

Piden remozar centro recreativo de la Ferrocarrileros

DAVID CASTAÑEDA

Pese a que el centro recreativo y deportivo de la colonia Ferrocarrileros, en Guadalupe, es concurrido por familias y niños, el lugar requiere mantenimiento y más vigilancia, consideraron algunos usuarios.

Reginaldo García , abuelo de cuatro niños, explicó que a diario acude con ellos a jugar a este sitio y consideró necesario que se dé mantenimiento a los juegos infantiles, que se encuentran en mal estado.

Es riesgoso usar los juegos, ya que presentan grietas en las resbaladillas, las estructuras metálicas también

FENAZA 2023

Presentan fotografías de candidatas a reina

ALEJANDRO WONG

Este domingo por la tarde se presentaron las fotografías oficiales de las candidatas a reina de la Feria Nacional de Zacatecas 2023 (Fenaza).

Laura, Daniela e Isabel acudieron al jardín Independencia con sus respectivas porras. Durante el evento se presentaron danzantes y un anima -

dor, que interactuó con los asistentes.

La presidenta honorífica del Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa; Yasseth Hernández, coordinadora de la Fenaza, y Víctor Humberto de la Torre, director del SEDIF, se reunieron con las candidatas y sus equipos.

Las aspirantes de la corona platicaron de sus experiencias rumbo a los preparativos para la celebración

están rotas y aunque no se han suscitado incidentes graves, pide a las autoridades poner cartas en el asunto antes

ESTADOS

han concluido la secundaria son 204 mil 170 personas, un 17.1 por ciento que coloca a la entidad en el lugar 10 en este rubro.

En rezago total, se consideran en Zacatecas a 376 mil 966 personas, es decir, un 32.6 por ciento de su población mayor de 15 años, que resulta en la octava entidad con más retraso educativo en el tema.

de que ocurra un incidente que lamentar.

Por otra parte, algunos usuarios del parque expresaron que se necesita más vigilancia, ya que son raros los rondines policiacos y dentro del lugar hay cuartos abandonados que usan algunas personas para drogarse o ingerir bebidas alcohólicas.

También dieron a conocer que la última vez en la que las autoridades intervinieron en el parque fue hace dos años y solo se pintaron las bardas y la cancha de basquetbol, puntualizaron.

Informaron que la basura que hay en los depósitos dentro del parque nunca la recoge el departamento de Limpia, aunque en ocasiones voluntarios juntan los desechos y los llevan a sus casas para sacarlos cuando hay recolección.

de la fiesta máxima en Zacatecas.

Está previsto que la elección de la reina sea este 24 de agosto y faltaría por hacer oficial el

mecanismo para la designación de la ganadora.

La Fenaza contempla sus actividades del 1 al 17 de septiembre.

Difícil, situación en el campo: FPLZ

ALEJANDRO WONG

Este año será muy difícil para el campo, advirtió Adán González Acosta. El integrante del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), que promueve el senador José Narro Céspedes, estimó que entre el 40 y 50 por ciento de la superficie productiva

para granos básicos se quedará sin sembrar.

“Nosotros ya lo veníamos anunciado, vamos a seguir dando la batalla para que se declare al campo zacatecano en estado de emergencia”, afirmó González Acosta.

Recordó que ya son dos años en el que el campo es afectado por la sequía y falta de apoyos, por lo que

insistió en que buscarán gestiones, como asociación, en la Ciudad de México, a fin de que se apoye a los productores.

En otro tema, Adán González lamentó la situación de inseguridad, ante el hallazgo de cinco cuerpos este fin de semana y que se presume podrían corresponder a los policías municipales de Villa Hidalgo que

fueron secuestrados. Como parte del frente popular, González Acosta destacó la participación de jóvenes que ya buscan estar en política y toma de decisiones, apoyados por el senador Narro Céspedes. También resaltó que fue un éxito la visita del pasado jueves, en Sombrerete y Fresnillo, de la corcholata Adán Augusto López.

METRÓPOLI • Lunes 14 de agosto de 2023 | A5
SIN CONCLUIR LA PRIMARIA, 124 mil 818 personas.
JESSE MIRELES
LOS JUEGOS infantiles están en mal estado. LAURA, DANIELA E ISABEL buscan la corona de la celebración. EL FRENTE POPULAR, en conferencia de prensa.
CON MÁS REZAGO 1.- Chiapas 2.- Michoacán 3.- Oaxaca 4.- Guerrero 5.- Veracruz 6.- Puebla 7.- Guanajuato 8.- Zacatecas 9.- Yucatán 10.- Jalisco

Preocupa drenaje en Providencia de Rivera

CARLOS LEÓN

Pese a solicitar el apoyo del gobierno municipal, tanto el anterior como el actual, los habitantes de la comunidad Providencia de Rivera padecen el mal estado de la red de drenaje, ya que colapsó y las temperaturas generan olores fétidos que son insoportables y es un foco de contaminación para la localidad.

La presidenta de participación social de la comunidad, Alma Velázquez Sánchez, explicó que ante el nulo apoyo del gobierno municipal, varios habitantes reunieron dinero y lograron rehabilitar un tramo de la red, que se ubica en el centro de la localidad, del cual emanaban aguas residuales.

Sin embargo, eso fue “hace ya varios años y éste ya se dañó, no sirve, [por ello] realizamos la solicitud [ante el ayuntamiento], pero no hay respuesta, en la delegación tampoco tenemos dinero para costear la rehabilitación e instalación de la red de drenaje”, lamentó la presidenta de participación social.

La situación de Providencia de Rivera se complica con la falta de agua, pues desde hace dos semanas el pozo que abastece la localidad ya no brinda el caudal para suministrar a las más de 400 personas que viven en la zona, señaló Alma Velázquez.

Reconoció que el pozo de la localidad llegó a su nivel más bajo y no se puede extraer más agua, además de que la bomba ya no realiza su función.

SI SIGUE SIN LLOVER, LA COMERCIALIZACIÓN DE RESES NO PARARÁ

Sequía obliga a ganaderos a vender sus animales

Sin

CARLOS LEÓN

Debido a los problemas de sequía y escasez de alimento que se viven en Fresnillo, de junio a la fecha, ganaderos de El Mineral se ven en la necesidad de vender sus cabezas de ganado, ya que no tienen condiciones para mantenerlas.

DE 20 BANDAS marcharon por las calles de la cabecera municipal.

Termina festival de bandas con desfile

CARLOS LEÓN

Edomingo finalizó el vigésimo octavo Festival de Bandas Sinfónicas Fresnillo 2023 con un desfile por las principales calles de la cabecera municipal, a donde acudieron cientos de familias para disfrutar de la presencia de músicos nacionales.

El contingente, formado por 20 bandas de Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Colima, Jalisco y Zacatecas, interpretó melodías representativas de su ciudad.

Los músicos partieron de las instalaciones del Ágora González Echeverría, recorrieron las principales calles de El Mineral y culminaron en el Monumento a la Bandera, en la colonia Industrial.

Al final del contingente, la Banda Sinfónica Municipal Santa Cecilia agradó a los presentes al portar overol y casco, indumentaria representativa de los mineros, mientras entonaban canciones como “Estrellita”, “Himno a la alegría” y la tradicional “Marcha de Zacatecas”.

reclutar más agentes en la Policía Municipal

CARLOS LEÓN

Hasta el momento se incorporaron más de 30 oficiales nuevos a la corporación fresnillense, esto sin contar los elementos que están en proceso de acreditación, informó el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Antonio Soledad Pérez.

Por lo anterior, el mando policial aseguró que se avanza en la contratación de personal acreditado, y como la convocatoria aún no se cierra, existe la posibilidad de que aumente el número de elementos activos en la corporación, que actualmente es de 145.

“Seguimos con procesos de reclutamientos; hay varios pendientes que se están valorando para buscar los mejores perfiles [...] La convocatoria seguirá abierta pues falta mucho personal. Las instrucciones del alcalde Saúl Monreal Ávila son que se avance considerablemente en la contratación de nuevos policías municipales”, expuso Soledad Pérez.

Aunque no dio un porcentaje o cifra exacta, el mando policial aseguró que con el apoyo de corporaciones de seguridad del orden Federal y Estatal se redujeron diferentes delitos de alto

Seguimos con procesos de reclutamientos; hay varios pendientes que se están valorando para buscar los mejores perfiles [...] La convocatoria seguirá abierta pues falta mucho personal. Las instrucciones del alcalde Saúl Monreal Ávila son que se avance considerablemente en la contratación de nuevos policías municipales”

ANTONIO SOLEDAD PÉREZ, DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

impacto y robos a comercio.

Precisó que se tiene el apoyo del alcalde de Fresnillo y del secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, para “la implementación de diferentes operativos; y con la Policía Estatal Preventiva (PEP), Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano se refuerza la presencia de elementos dentro del municipio.

“[Por lo anterior], las cifras [de delitos] van a la baja, se hacen recorridos constantes en gasolineras, en la zona centro con locatarios, aumentó la vigilancia de policía municipal, Metropolitana (Metropol), GN y Ejército”, destacó Soledad Pérez.

Una de las mayores complicaciones es la alimentación del ganado; por ejemplo a inicio de año, la pollinaza tenía un precio de 1.50 pesos y actualmente es de 3.50 pesos por la misma cantidad traída desde los estados del sur, es decir, incrementó un 100 por ciento, detalló el presidente de la Asociación Ganadera local, Jorge Luis Guzmán Domínguez.

Expuso que “este año ha sido realmente seco, me doy cuenta por pláticas con presidentes de otras uniones ganaderas, que la situación es similar a la de Fres-

nillo, ya que no hay condiciones para sembrar granos básicos, pues ya no son óptimos, es un riesgo”.

SITUACIÓN CRÍTICA

El líder ganadero señaló que de seguir las condiciones de sequía no se podrán sembrar cultivos forrajeros, como avena, trigo, cebada, sorgo, entre otros, “desafortunadamente la lluvia no ha sido suficiente”.

Aceptó que a nivel local y estatal ya no hay forrajes ni pastizales en agostaderos, con ello “se vive una crisis muy complicada, tanto en Zacatecas como en otros estados de la zona norte de México.

“La gravedad es que no hay forrajes en la región y lo poquito que hubo se disparó increíblemente [en precios, por ello] ha habido mucha venta de ganado y si seguimos [sin lluvias] incrementará esta práctica”, destacó Jorge Luis Guzmán.

Pese a que deciden vender a sus animales por la falta de alimento, los problemas persisten, pues al haber tanta

Se vive una crisis muy complicada, tanto en Zacatecas como en otros estados de la zona norte de México. La gravedad es que no hay forrajes en la región y lo poquito que hubo se disparó increíblemente [en precios, por ello] ha habido mucha venta de ganado y si seguimos [sin lluvias] incrementará esta práctica”

JORGE LUIS GUZMÁN DOMÍNGUEZ, ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL

oferta de ganado bajan los precios por kilogramo (kg) de carne en pie.

Por ejemplo, una res charolais se paga a 25 pesos por kg cuando anteriormente estaba en 33 pesos, es decir, “recibimos ocho pesos menos por kg, equivalente a un 25 por ciento menos”, lamentó el líder ganadero.

DENUNCIAN TRABAJO INCONCLUSO DE OBRAS PÚBLICAS

personal no acude a terminar los trabajos de rehabilitación de drenajes, lo que representa un problema en la circulación, denunciaron los habitantes de la colonia Industrial. Por ejemplo, alumnos de la preparatoria 3 iniciarán con cursos propedéuticos y ya se presentaron los primeros problemas de movilidad, aseguró Aida Castillo, vecina de la zona. CARLOS LEÓN

Realizan votaciones para la próxima reina de la Fenafre

CARLOS LEÓN

Como parte de las actividades previas que realiza el patronato de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), este domingo en la Rinconada de la Purificación se colocaron las urnas para las votaciones y elegir a la próxima soberana entre Aurora Flores, Karely Ruiz y Teresa Márquez.

Con credencial en mano, cientos de fresnillenses acudieron para apoyar a su favorita en unas elecciones con causa, pues durante toda la jornada de votación, de las 11 a las 17 horas, los participantes llevaron

productos de necesidad básica, que serán entregados al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), quien armará unas despensas y las entregarán a familias vulnerables.

Lo anterior, así lo dio a conocer el coordinador de las candidatas a reina, Andrés Rivas Gallegos, quien recordó que los cómputos finales de las 4 mil boletas se realizarán el 15 de agosto, en una ceremonia amenizada por el cantautor Kalimba, en el centro de convenciones de Fresnillo a las 19 horas, lo que dará inicio a los eventos feriales.

A6 | Lunes 14 de agosto de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
EL COSTO DE LA CARNE también representa pérdidas para los productores.
agua no hay forraje y sin éste es complicado alimentar al ganado
Confían
CERCA DE 4 MIL BOLETAS se imprimieron para estas elecciones. LA CORPORACIÓN tiene 145 elementos y la cifra puede aumentar.
MÁS
● Desde hace cuatro semanas la Dirección de Obras y Servicios Públicos removió el concreto de la calle Niño Artillero y ya tienen varios días que el

Alcalde lamenta el nulo apoyo estatal

CUQUIS HERNÁNDEZ TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

Debido a que “en Zacatecas no nos hacen caso”, el ayuntamiento logró evitar temporalmente el bloqueo de sus cuentas tras una reunión con la Federación por un adeudo histórico de 20 millones de pesos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el alcalde Francisco Reyes Torres Pérez.

Precisó que “estuvimos en la Dirección General [del IMSS] a ver qué podemos solucionar, pues aquí [en el estado] no nos atienden, no tienen la intención de apoyarnos y se respeta; el gobierno estatal nos tiene muy bloqueados, al grado de que no nos recibe ninguno de los secretarios”.

El alcalde detalló que la administración pasa por problemas económicos fuertes, comenzando por la reducción de un 10 por ciento en las participaciones federales.

De los 1.5 millones de pesos que percibe el Municipio al mes, 150 mil se descuentan por el ISR (Impuesto Sobre la Renta) y la misma cantidad por RCV (Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez).

Además, del total, 400 mil pesos se gastan por concepto de nómina y “la cantidad que queda es irrisoria y así no ajustamos para pagar las obligaciones”, aclaró el alcalde.

Aunado a ello, recién les notificaron que deben pagar un laudo laboral, “que pasó desapercibido en el trienio 20182021 y por la que ahora debemos pagar cerca de 400 mil pesos; casualmente tenemos todo eso que saldar. Nos ha llovido sobre mojado”, lamentó Torres Pérez.

Rechazan libros en García de la Cadena

Madres de familia y la alcaldesa aseguraron que están dispuestas a quemar los textos para que no los utilicen en las aulas

CUQUIS HERNÁNDEZ TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA

Madres de familia advirtieron que no permitirán que a los niños se les inculquen “creencias y percepciones” e intenten adoctrinarlos con ideas absurdas a través de los libros de texto para primaria que el gobierno de México busca distribuir.

A la protesta se unió la alcaldesa Arcelia Muro Guzmán, quien junto con las inconformes, aseguró que de ser necesario quemarán los libros en protesta por las enseñanzas “que carecen de moral, de lógica y que no tienen pies ni cabeza , y que además atentan contra la permanencia de la familia tradicional”.

Las madres de la escuela Mariano Matamoros, como María de Jesús Guzmán Barragán, Yesenia Núñez Larios y Eva García Guzmán, aseguraron que elaboran un documento amparado por un abogado que llevarán a la región educativa de Tlaltenango de Sánchez Román para no utilizar los libros de texto.

Además, pasan la voz y recolectan firmas de más

padres de familia, tanto de las comunidades de García de la Cadena como de municipios vecinos, como el Teúl de González Ortega.

“ENSEÑANZAS SEXUALES INCORRECTAS”

Las inconformes señalaron que después de leer los libros vieron “cuentos” con los que pretenden inculcar situaciones que los menores no deberían experimentar, como el despertar a la vida sexual a los nueve años, pues “lo único que harán es que ellos pretendan conocer y no de la manera correcta”.

Precisaron que “si aceptamos ahora, van a querer que cada día aceptemos más ton-

Construyen parque en Jalpa

CUQUIS HERNÁNDEZ

JALPA

El ayuntamiento inició la construcción de un área verde para evitar incidentes en la colonia Santa Cecilia, debido a que los habitantes reportaron casos de personas atropelladas al intentar cruzar para ir a colonias vecinas.

Durante el arranque de obra, las autoridades municipales informaron que será un parque con áreas verdes, un espacio para ejercitarse y bancas, además se colocará alumbrado público y la cercanía que tendrá

Planean renovación de Centro de Salud Jerez

LANDY VALLE JEREZ DE GARCÍA SALINAS

terías, como la idea errónea de tratar de confundir a los niños con su género, que se hable de temas como la violencia sexual y más aún que ahora acusen que en el seno familiar se les enseña a ser agresivos”.

Sostuvieron que no es posible que a los menores se les hable de abuso sexual, pornografía y prostitución, términos que sin duda ellos tendrán curiosidad de indagar por cualquier medio, aunque no sea el correcto.

Las madres de familia de García de la Cadena pidieron que si los colegios quieren impartir este tipo de enseñanza que lo hagan, “pero que no utilicen las escuelas públicas para meter creencias e ideologías”.

“PRETENDEN QUITARLES LA INOCENCIA”

Una de las inconformes, Eva García, consideró que es alarmante el tipo de vocabulario que manejan en los libros, sobre todo “que a un pequeño de cuarto grado pretendan que ya tenga el deseo de relacionarse sexualmente con alguien.

muestran dos figuras y les piden señalar el género con el que se identifiquen.

“Considero que el género es el sexo con el que se nace, hombre o mujer, afirmar lo contrario es ir contra la biología. [Además], por qué a una persona que se percibe con un sexo diferente se le tiene que dar la razón y obligar a los demás que los traten como ellos se ven. Peor aún, por qué tienen qué decirle a los niños de siete años eso, cuando ellos están en la inocencia; solo buscan confundirlos”, señaló Yesenia Núñez.

También, María de Jesús Guzmán advirtió que se les pretende inculcar “ideas absurdas” a los menores, con conceptos como el feminismo, que es un “pensamiento que mata niños antes de nacer, que están en contra de todos los hombres y así pretenden hacerse escuchar”.

Con una inversión superior a los 46 millones 470 mil pesos, el municipio renovará las instalaciones de su Centro de Salud, tras 58 años de servicio. Esta inversión es del ámbito federal, la cual aportará a que los pacientes tengan mejores condiciones en sus servicios de salud, detalló el director de Planeación, Carlos Hernández Magallanes.

Explicó que el edificio “ya tenía aproximadamente 58 años en operación, por ello sus instalaciones eran muy incómodas para los usuarios, por lo que era urgente que se renovaran”.

Detalló que la construcción iniciará este mismo año, para así agregar dos consultorios más; es decir, contará con siete núcleos, pues se llegan a tener 30 mil consultas generales anuales.

Hernández Magallanes explicó que del presupuesto total, 40 millones de pesos serán destinados para la obra y el resto para equipamiento.

con la iglesia permitirá tener una especie de atrio. El alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez resaltó que en este proyecto se respetarán

los mezquites y los árboles que adornan la zona, pues además de ser un pulmón para la ciudad, brindarán sombra a los visitantes.

“De dónde sacan que ellos tienen este tipo de inquietudes; lo más lógico es que empezarán a indagar en su cabecita inocente, buscarán a quién preguntar y cómo se distorsionará la información que les den”.

Otra madre de familia, Yesenia Núñez, hizo referencia a uno de los libros de segundo grado donde se

Denuncian extorsiones por parte de la Metropol

ÁNGEL LARA

CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Habitantes del municipio aseguran ser víctimas de extorsión por parte de elementos de la Policía Metropolitana (Metropol), quienes les piden “cooperar” para atrapar a los responsables de los robos a sus casas y recuperar sus cosas.

Lamentaron que la Policía Municipal esté rebasada ante la inseguridad de Calera, pues “tienen miedo a acudir a repor

tes, aunque sea un simple

robo a casa habitación, por ello los canalizan a los agentes metropolitanos y ellos nos extorsionan”.

Lo anterior, ya que alegan que cuando los Metropol acuden a un reporte les dicen que ellos saben quiénes son los responsables, pero tienen que “cooperar” para solucionar la situación en menos de 15 minutos.

Ante la necesidad de recuperar lo que es suyo, varios pobladores sostuvieron que les entregaron “la cooperación”, pero no cumplen con lo prometido. Es así que los calerenses

aseguran que no hay confianza con alguna corporación y prefieren no hacer denuncias, “porque ni la Guardia Nacional (GN) acude y todos se echan la bolita para no realizar las detenciones correspondientes”.

Además, relataron que el robo de vehículos va en aumento, sobre todo cuando se trasladan a la capital o regresan al municipio, pues cualquier persona asegura pertenecer a un grupo delincuencial, aunque no sea cierto, y los despojan de sus vehículos, ya que las víctimas temen resultar heridos.

Lamentó cómo pretenden juzgar que desde el seno familiar se le enseña al niño a discriminar; “con el lenguaje inclusivo, a dónde mandan el español, dónde quedan las matemáticas, dónde queda la biología, con estas ideologías que no tienen valor ni moral ni principios”.

Ante todas las inconsistencias, las inconformes aseguraron estar atentas al plan de estudios en estos días para saber qué es lo que harán.

Lo anterior, ya que habrá más espacios y servicios, como Rayos X digitalizados, medicina preventiva, estimulación temprana, detección y prevención de cáncer, farmacia, archivo clínico, salón de usos múltiples, comedor para personal, entre otros espacios; mientras que el segundo piso serán oficinas administrativas.

El director de Planeación agregó que es posible que, a través de recursos humanos, se haga una reingeniería, pues se abrirán dos plazas más. Señaló que en el estado hay 160 Centros de Salud, los cuales muchos requieren atención en la infraestructura, por lo que en un año se rehabilitarán cerca de la mitad.

Lunes 14 de agosto de 2023 | A7 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
A TRAVÉS DE LOS LIBROS quieren inculcar ideas absurdas a los niños: madres de familia.
-
SE REHABILITARÁ tras 58 años de servicio. LOS AGENTES piden “una cooperación” para hacer su trabajo.
ARCHIVO ILUSTRATIVA
SE RESPETARÁN los árboles que están en la zona.
AGENCIA REFORMA
CORTESÍA
DEUDA CON EL IMSS

De municipales , cuerpos encontrados en Pinos

El hallazgo de los cadáveres fue el sábado y el domingo confirmaron que eran los agentes secuestrados en Villa García

LIBRADO TECPAN PINOS

Las autoridades informaron que los cinco cuerpos encontrados entre las comunidades Jaltomate y Nigromante, corresponden a los agentes de la Policía Municipal de Villa Hidalgo que fueron privados ilegalmente de su libertad. Con este hallazgo, suman 23 elementos de Seguridad

Pública asesinados en lo que va del año.

El 6 de agosto, un comando armado irrumpió en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Villa Hidalgo, plagió a los agentes y se llevaron una patrulla, la cual aún no se ha informado si fue localizada.

Ese domingo, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó la privación ilegal de la libertad de los cinco oficiales y anunció que la Policía Estatal Preventiva (PEP) tomaba el mando en la demarcación.

CONFIRMAN IDENTIDAD

Fue durante la mañana del 12 de agosto que encontraron cinco cadáveres apilados a un costado del camino: las víctimas estaban brutalmente golpeadas y abandonadas entre las comunidades Jaltomate y Nigromante, de Pinos.

En ese momento se precisó que las víctimas estaban semidesnudas de la cintura para arriba y portaban pantalones azules y botas tácticas, por lo que se presumía que eran los municipales plagiados hacía ocho días.

Además, los cuerpos presentaban signos de tortura, aunque no se informó sobre la causa de muerte, la cual sigue siendo un misterio, ya que las autoridades no han brindado detalles al respecto y solo precisaron que las víctimas no eran originarias de Zacatecas y tenían apenas unos meses de trabajar en el municipio.

Es así que cerca del mediodía de este domingo, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que los cuerpos correspondían a los cinco agentes secuestrados y que las familias de los uniformados ya fueron notificadas.

FALTAN DOS AGENTES

Con este asesinato, suman 23 elementos (22 de Seguridad Pública y uno de la Guardia Nacional) ejecutados en lo que va de 2023.

Entre las víctimas del año en curso son tres penitenciarios, uno de Seguridad Vial y uno más de la Policía de Investigación (PDI). Así como cinco estatales y 12 municipales.

Cabe destacar que aún siguen desaparecidos dos agentes, uno es integrante de la Policía Penitenciaria que fue privado de la libertad el 27 de julio en Noria de Ángeles.

Mientras que el segundo es uno de los dos municipales que fueron sacados a la fuerza de la comandancia de Villa García, pues el otro oficial apareció sin vida en Loreto, acompañado de un mensaje criminal.

Cuatro lesionados, saldo de choque en Fresnillo

LIBRADO TECPAN

FRESNILLO

Cuatro personas lesionadas fue el saldo de dos accidentes registrados casi al mismo tiempo durante la tarde del domingo. En uno de los percances, la unidad terminó envuelta en llamas.

Ambos hechos ocurrieron en la carretera federal 45, el primero fue un choque a la altura de la comunidad de San Isidro entre dos camionetas cerradas. Las cuatro personas involucradas resultaron heridas y fueron trasladadas a un hospital, aunque se desconoce su estado de salud.

Sin embargo, se desconocen las causas del choque y por ello ambas unidades fueron aseguradas

EL INCIDENTE fue parte de dos accidentes registrados en la carretera 45.

y enviadas a un corralón hasta deslindar responsabilidades. Mientras que el incendio vehicular ocurrió a la altura de la comunidad Las Palmas. Las llamas se hicieron presentes aparentemente

por una falla mecánica, lo provocó que los tripulantes descendieron de la unidad y por ello no hubo personas lesionadas. Ambos hechos fueron atendidos por elementos policiales y de resca -

te. Posteriormente fueron puestos a la disposición de Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras, quienes se encargaron de realizar los peritajes correspondientes para des

lindar responsabilidades.

A8 | Lunes 14 de agosto de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
SUMAN 23 POLICÍAS ASESINADOS EN LO QUE VA DEL AÑO
ARCHIVO
AÚN NO SE INFORMA sobre la causa de muerte de los uniformados.
-
CORTESÍA

www.ntrzacatecas.com

Exhiben la memoria de los pueblos en muestra Museos Vivos

ESAÍ RAMOS

Para exponer la riqueza cultural de distintos municipios, este domingo tuvo lugar la muestra Museos Vivos en el Museo Zacatecano, donde se exhibieron juguetes antiguos, radios, atuendos tradicionales y muestra de comida típica.

Al respecto, durante la ceremonia de apertura, la directora de dicho espacio, Alma Rita

Díaz, comentó que los museos comunitarios son espacios resilientes y necesarios para preservar la memoria histórica de las comunidades. Los Museos Comunitarios de Trancoso, Río Grande, Jalpa, Ojocaliente y Monte Escobedo mostraron la memoria colectiva de los suyos y una diversidad gastronómica mediante algunas piezas de sus colecciones y platillos, como condoches, buñuelos, queso y mezcal.

Continuarán las actividades culturales

DAVID CASTAÑEDA

GUADALUPE

Los eventos culturas y artísticos continuarán durante agosto, por lo cual los artistas podrán continuar aprovechando de espacios para sus presentaciones, informó José Saldívar Alcalde, presidente municipal de Guadalupe.

Puntualizó que estos eventos se realizarán en la Concha Acústica del Parque de la Purísima durante los días restantes de la temporada vacacional.

Puntualizó que serán agrupaciones locales, de diferentes géneros musicales, las que realizarán esta serie de conciertos; aunque no precisó de quiénes se tratan, adelantó que se darán a conocer con tiempo de antelación.

Además, Saldívar Alcalde señaló que para los niños aún siguen los talleres y cursos

por parte de la Casa Municipal de Cultura.

Por último, mencionó que si bien no serán eventos de la talla de los vistos en el Festival Cultural y Artístico de Julio, sí habrá conciertos muy variados “que sin duda serán una opción para convivir en familia o con amigos”.

Respecto a los planes de atractivos turísticos como el de la ruta Camino Real Tierra Adentro, el presidente municipal dio a conocer que únicamente hay que normar el recorrido para llevarlo a cabo de manera permanente.

Explicó que los recorridos que realizaron durante el Festival de Julio sirvieron como pruebas piloto de lo que serán las actividades a realizar en este espacio.

Aseguró que ya hubo pláticas con los involucrados de este proyecto, y se pretende, una vez consolidado, que se realicen recorridos al menos una vez al mes.

Felipe Gallegos, director de la Red Estatal de Museos Comunitarios, señaló que este tipo de espacios “son el reflejo de cada uno de los pueblos”, por lo que invitó a las personas a visitarlos en las diferentes comunidades.

LA MEMORIA DE LOS OBJETOS

El también coordinador del museo Las Lajas, en Ojocaliente, explicó que para su exhibición llevó agua de biz-

naga, así como tunas blancas y rojas.

Trancoso se hizo presente con las tradicionales gorditas de horno saladas y dulces, además de presentar el atuendo de los matlachines, con los vivos colores amarillo, rosa, blanco y el inconfundible arco de madera.

Por su parte, Joaquín Reyes Vaquera, representante del museo de Río Grande, dio a conocer que está en puerta un

proyecto de juguetes antiguos, que datan de la década de 1930.

Expuso que son alrededor de 200 piezas, entre ellas “canicas de barro, juguetes de madera, de hojalata y de plástico”; esta iniciativa tiene la intención de rescatar la historia de la niñez, tanto de padres como de abuelos.

El museólogo Jesús Rivas,

fundador del museo La Mancha, puntualizó que en su colección hay objetos de más de 50 años, algunos de ellos incluso fueron parte de la Intervención Francesa. Rivas mostró una pistola de cañón ochavado, hallada enterrada en La Mancha; así como un radio de transistores AM de 1960 que aún funciona.

BUSCAN la premanencia de recorrido por la ruta Camino Real Tierra Adentro.

ESAÍ RAMOS

En el marco del Día Internacional de la Fotografía, el 19 de agosto en el Congreso del Estado se presentará una exposición con las propuestas visuales recibidas de la convocatoria Nosotras: Mujeres en el Fotoperiodismo, cuyo objetivo es visibilizar el trabajo de las fotógrafas dedicadas a esta profesión.

El comité organizador explicó que al ser pocas las mujeres fotógrafas en el ámbito periodístico, se abrió este espacio para visibilizarlas.

“Lo que queremos es que

haya más apertura para que la gente conozca el trabajo que hacen las mujeres aquí en Zacatecas, que han estado o están en el medio del periodismo”, explicaron. Señalaron que el único requisito que exigieron para participar fue el de trabajar o haberlo hecho en medios de comunicación; además, puntualizaron que no excluyeron a mujeres que laboran de forma independiente.

En cuanto a los temas que se podrán apreciar en esta muestra, están desde derechos humanos, vida cotidiana, política, hasta deportes.

Lunes 14 de agosto de 2023 | A9 CULTURA
LA
GASTRONOMÍA
es una de las formas de la identidad de las comunidades.
Preparan exposición de trabajo fotográfico de mujeres

GANADEROS DE CALERA

TRIUNFAN EN LA COPA ZACATECAS

El equipo local conquistó el mayor premio del certamen luego de vencer a Plateros FC con un marcador global de 7-2

ALEJANDRO CASTAÑEDA CALERA DE VÍCTOR ROSALES

En la Unidad Deportiva de Calera de Víctor Rosales (UDC) los Ganaderos alzaron la Copa Zacatecas 2023, luego de vencer a Plateros FC de Fresnillo. Los calerenses recibieron a los de El Mineral con una cómoda ventaja de tres goles, conquistada en el partido de ida, y que no hizo más que incrementarse con la participación de notables jugadores ganaderos, autores de otros tantos goles anotados en el partido definitivo, el cual quedó sellado con un marcador global de 7-2.

La UDC lució repleta de aficionados de los Ganaderos, ansiosos por ver a su equipo lograr el campeonato una vez más; así como también de fanáticos de Plateros FC, quienes con un buen número llegaron a ocupar el territorio Ganadero.

NO AFECTÓ LA LLUVIA

A los 12 minutos de arrancar las acciones, los locales incrementaron su ventaja gracias al goleador del equipo, Emmanuel El Shot García, quien hizo estallar el grito de gol en la tribuna.

La fuerte lluvia no aminoró la intensa acción en el terreno de juego, como tampoco la emoción de la afición, que permaneció en las gradas siempre fiel a su equipo.

Antes de irse al descanso, nuevamente El Shot tuvo una pelota en el área rival que no desaprovechó para anotar el segundo gol a favor de los de casa, que ya gozaban de una amplia ventaja.

Por su parte, Plateros FC trató de sacar la casta; sin embargo, el arquero calerense no permitió el paso de los

Obtiene campeonato Galloz Negros

ALEJANDRO CASTAÑEDA CIUDAD DE MÉXICO

La Academia de Futbol Galloz Negros de Zacatecas conquistó el campeonato de la Brazil Cup International, y con ello, un viaje a Brasil en marzo de 2024.

Los gallitos de la categoría 2013-2014 derrocharon talento durante cada uno de los juegos disputados contra los mejores equipos en este magno torneo que se disputó en la Ciudad de México.

Además del campeonato, los jugadores Stephan Paolo del Villar y Froylan Ávila obtuvieron el reconocimiento como mejor portero y campeón goleador, respectivamente.

IMBATIBLES Galloz FC concluyó el certamen como invicto, gracias a la entrega de todos los jugadores, así como por el apoyo de sus padres, que celebraron partido a partido la fiesta de goles que sus hijos hacían contra cada rival.

Las goleadas de los zacatecanos fueron el denominador común durante todo el torneo, y ya desde el comienzo se anunciaba, pues se fueron adelante con un 4-1 frente a la Academia Tigres Ciudad de México.

Posteriormente, golearon con un marcador de 6-0 tanto a la Academia Brasileña Azul como a Cruz Azul Valle, adjudicándose de esta manera el liderato en la fase de grupos.

AL FINAL del partido elementos policiales intervinieron con éxito en un conato de bronca.

balones, aun los importantes, con lo cual mantuvo su marco seguro.

Al 63 de tiempo corrido, apareció otro de los jugadores clave para Ganaderos, Salvador Acuña, quien puso el 3-0.

Aunque Plateros FC consiguió el gol de la honra, no pudo hacer más para quitarse una losa muy pesada, y después de 90 minutos los de Calera se coronaron campeones.

ALTERCADOS

Con el silbatazo final se desató la euforia de la afición de Ganaderos al intercambiar palabras y ofensas con la hinchada de El Mineral.

Aunque hubo algunos empujones, la situación no pasó a mayores y elementos de la Policía Municipal de Calera intervinieron oportunamente para disuadir el conato de bronca. Ambas aficiones tomaron conciencia y se procedió con la ceremonia de premiación.

EL CAMPEÓN Ganaderos de Calera obtuvo el campeonato de la Copa Zacatecas para la alegría de su gente y las familias de los jugadores, quienes se unieron al grito de: ¡campeones!

En tanto, Plateros FC de Fresnillo se convirtió en un digno subcampeón, y además, su jugador Marco Martínez, obtuvo el campeonato de goleo con 14 anotaciones.

SE LLEVARON la victoria por 22-10 a Deportivo Paty Flores.

Laguna Seca vence en la Liga Municipal de Zacatecas

ZACATECAS

La Laguna Seca se impuso 22-10 a Deportivo Paty Flores, en acciones de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ).

Los de la Laguna vivieron una inmejorable tarde en el campo, al ser testigos del espléndido picheo de uno de los suyos: Severino Ibarra, y sobre todo, al no dejar pasar la más mínima oportunidad de impulsar carreras a su favor.

Muestra de lo anterior, fue el juego desplegado desde el comienzo, cuando se fueron adelante con seis carreras remolcadas en la primera entrada y sin recibir ninguna.

Sin embargo, pronto Deportivo Paty alcanzó el ímpetu de sus rivales, y ya para el inicio de la segunda

BREVE

El ritmo lo mantuvieron en las semifinales cuando enfrentaron al Centro de Formación Paulista, a quienes vencieron 4-0.

En la final los Galloz jugaron contra la Escuela Brasileña Bahía y replicaron la dosis. Con un 5-0 se convirtieron en los campeones absolutos de su categoría.

Ahora la Academia de Futbol Galloz Negros de Zacatecas ganó la oportunidad de ir a Brasil a disputar la copa mundial para representar a México.

alcanzaron a la Laguna con seis carreras.

Un cambio hecho desde la banca, que colocaba a Severino Ibarra en la loma para cerrar el partido y dejar cuatro entradas sin recibir ningún tipo de daño, fue aprovechado por los de la Laguna, quienes sin dejar jugadores en el cuadro, siguieron fuertes al bate.

La respuesta del Deportivo Paty se vio hasta la última entrada, cuando anotaron cuatro carreras, que no obstante fueron insuficientes.

Aun así, los verdes lo dieron todo en el campo para no defraudar a su amiga, Paty Flores, a quien siempre llevan en cada juego.

Severino terminó el partido con siete ponches a su cuenta y el rescate del partido en el momento más difícil.

Josué Márquez se estrena como goleador

● ZACATECAS Josué Márquez, refuerzo de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), debutó con un gol en la jornada 1 de la Liga Premier.

Bastaron cinco minutos para que el delantero demostrara su capacidad goleadora al controlar un pase dentro del área y disparar al segundo poste.

En entrevista con NTR Deportes, el jugador manifestó sentir la alegría de anotar un tanto en su primera participación.

“Me emocioné mucho porque es una gran manera de iniciar el torneo con gol. Me sentí orgulloso por anotarlo”, celebró.

Asimismo, destacó la sintonía que mantienen los jugadores entre sí, lo cual consideró importante para lograr el título.

“Somos un equipo dinámico y estamos respondiendo a lo que el profe [Rubén Hernández] nos pide. Estamos todos unidos por el mismo objetivo, que es quedar campeones”, concluyó. STAFF

MATEO GIRÓN GANA LA OCTAVA

FECHA DE TRUCKS MÉXICO SERIES

un notable piloto del deporte motor a nivel

A10 | Lunes 14 de agosto de 2023 www.ntrzacatecas.com
STAFF ● SAN LUIS POTOSÍ. El piloto Mateo Girón logró el primer lugar en la Fecha 8 de la Temporada 2023 de Trucks México Series que se disputó en San Luis Potosí. El joven zacatecano a bordo de la camioneta con el número cinco arrancó en la cuarta posición, gracias a una buena clasificación; rápidamente dejó atrás hasta alcanzar el primer lugar y en consecuencia la victoria. El súper óvalo potosino fue el complejo donde Girón dio muestra del gran nivel, y con ello, pasar de ser un prometedor competidor a nacional. ALEJANDRO CASTAÑEDA GANADEROS se unió a su afición en el jubiloso grito de “campeones”.

OLYMPIQUE ABRE LA MAYOR CON GOLIZA

STAFF ZACATECAS

SUPERAN A

LA MAREAROJA

● LOS MINEROS DE ZACATECAS de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) pelearon hasta el final, pero no lograron superar a los Freseros en Irapuato al caer 78-72, esto en su tercer juego de pretemporada. Una noche antes, los dirigidos por Sebastián Sucarrat lograron un triunfo contundente con marcador de 87-70 en Zacatecas; sin embargo, en el duelo disputado en el Inforum de Irapuato, los Freseros salieron mejor librados al ganar por seis unidades. STAFF

Termina la concentración de motociclismo La Original

STAFF ZACATECAS

Con gran éxito se celebró la Concentración

Internacional de Motociclismo La Original, que reunió a motociclistas de toda la República e incluso de algunos estados del país vecino, como California, San Diego, Texas y Arizona.

Durante tres días se congregaron poco más de 4 mil motociclistas en el Centro Histórico, donde realizaron distintas actividades recreativas.

A través de la concentración de motociclistas se promovió el consumo local y emprendedores zacatecanos pudieron posicionar sus productos gracias a la instalación de stands en la Plaza de Armas.

Además, tanto locales como visitantes pudieron disfrutar de conciertos a cargo de talento local e importantes agrupaciones, como Transmetal, Armando Palomas y Rostros Ocultos, encargados estos últimos del gran cierre.

Los aficionados al motociclismo realizaron un homenaje a los hermanos caídos, a cargo del club Patas de Perro MC.

Este domingo se llevó a cabo una misa de despedida en la Catedral Basílica, como un agradecimiento por haberles permitido una vez más realizar la concentración en esta ciudad, informó Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.

Concluye Curso de Verano en la Alberca Olímpica

STAFF

Concluyeron los cursos de verano llevados a cabo en la Alberca Olímpica, organizados por la Dirección Municipal del Deporte e implementados por el ayuntamiento en el marco de las actividades correspondientes al periodo vacacional.

Durante tres semanas, los más de 300 niños inscritos tuvieron la oportunidad de practicar distintas disciplinas además de la natación, como taekwondo, boxeo y otra se

Olympique inicio de manera prometedora su participación en la Mayor, con una goleada de 8-0 contra Vidrios Alugom, en la jornada 1 de la Liga Municipal de Guadalupe.

Con el control total de balón y unos vidrieros incapaces de dar una respuesta efectiva, la onceava de los Olympique mostró

su arsenal de disparos durante los 90 minutos.

Irving Castañón se encargó de abrir el marcador, luego le siguió Eduardo Nájera, quien con sus dos goles dio un duro aviso a sus rivales sobre a quiénes se enfrentaban.

Después de muchos tiros de larga distancia, un balón al espacio cayó en los pies de Ricardo Landín, quien solo tuvo que vencer al arquero y caminar a la portería para el 4-0.

La segunda mitad fue de menos oportunidades, hasta que entró Alejandro Morales

Chino para anotar un hat-trick con base en velocidad y gran técnica. Minutos después apareció Aarón con un tanto que puso fin a las acciones.

Por su parte, la defensiva olímpica no se quedó atrás y mostró un férreo desempeño que dejó sin oportunidad de disparar a los de Alugom.

rie de actividades físicas que desempeñaron en otra de las sedes, el gimnasio de Artes Marciales Mixtas.

“Estamos muy contentos con la afluencia que hubo de niños incluso desde un año ocho meses hasta jóvenes de 17, quienes no solo tuvieron participación en actividades deportivas sino que en algunos casos formaron parte de charlas y talleres con el tema de valores”, señaló Cruz Alberto Moreno Zarazúa, titular de la Dirección del Deporte en Guadalupe.

NTR DEPORTES • Lunes 14 de agosto de 2023 | A11
-
EL CENTRO Histórico fue el epicentro de las actividades. EN OFENSIVA y defensiva los ganadores se mostraron férreos.

EL DIESTRO fue reconocido, aunque falló con la espada.

LEO VALADEZ TRIUNFA EN SAN SEBASTIÁN

El hidrocálido cortó una oreja de peso y dejó buenas sensaciones, pese a que el palco no le concedió el segundo apéndice del sexto toro

NTR TOROS

FOTOS: BMF TOROS

SAN SEBASTIÁN

El diestro mexicano

Leo Valadez cortó una oreja este domingo en la feria española de San Sebastián, donde cuajó dos grandes faenas en las que caló hondo gracias a su variedad y solvencia.

Tuvo petición nutrida para que se le otorgara el segundo apéndice del sexto toro, pero el palco no la concedió, por lo que el español Paco Ureña fue el máximo triunfador al haber cortado un apéndice por toro y salir en hombros.

Valadez comenzó su actuación con el tercero de la tarde, Retama, de buen juego y que permitió el lucimiento del hidrocálido.

El mexicano con muleta en mano se plantó de rodillas en la arena para torear en redondo.

Concretó buenas tandas de derechazos y pegó uno naturales que levantó al tendido. También se pasó muy cerca al cas-

ElPayocon tres corridas en puerta

NTR TOROS

El matador de toros Octavio García El Payo continúa sumando fechas a su temporada del presente año, teniendo en puerta dos corridas de toros esta semana, la primera de ellas hoy en la plaza de toros La Taurina, de Huamantla, Tlaxcala, dentro de la tradicional Corrida de las Luces, donde se venera a la Virgen de la Caridad.

Para este festejo ya se colgó el cartel de "No hay boletos", siendo alta la expectación de la afición que se reencontrará con el torero queretano. El segundo de los compromisos es el 18 de agosto en la Feria Taurina de Almorox, localidad de Toledo, España, donde lidiará un encierro de Buenavista, en un cartel que comparte junto a Javier Cortés y Álvaro Lorenzo.

El 25 de agosto regresa a México para

PRÓXIMOS COMPROMISOS

Hoy, en la plaza de toros La Taurina

• 18 DE AGOSTO , en la Feria Taurina de Almorox, Toledo

• 25 DE AGOSTO , paseíllo en la Monumental El Paseo-Fermín Rivera

cumplir con el tercero de los compromisos de este mes, ahora tocando el turno de hacer el paseíllo en la Monumental El Paseo-Fermín Rivera, en el marco del día más importante para los potosinos por celebrar a San Luis Rey. Este cartel lo comparte con los matadores José Mauricio y Diego San Román, ante toros de Mimiahuapam. Ante estos compromisos, el torero queretano ha estado preparándose para ponerse a punto en la ganadería Santa Fe del Campo.

• •

VALADEZ FIRMÓ una variedad importante con el capote

taño bragado con manoletinas. Sin embargo, Valadez falló con la espada, pinchó y con eso se le fueron los trofeos. Aunque fue reconocido con una fuerte ovación del público que hizo buena entrada a la Plaza de Toros de Illumbe.

ENTREGA TOTAL

En su segundo de la tarde y que fue el cierra plaza, Leo Valadez selló una sobresaliente faena. Una muestra más del crecimiento que ha tenido el hidrocálido, a quien no le impone ningún ruedo y tarde a tarde sale entregado.

En territorio donostiarra no fue la excepción. Ante Informador, de 500 kilos, el matador mexicano firmó una variedad importante con el capote, y con la muleta en mano toreó a gusto por ambos pitones del astado. Se dio gusto, con largueza y soltura.

En la suerte suprema, Leo amarró las dos orejas, una por la faena y otra por lo que hizo con el acero; la afición así lo reconoció.

Pero el juez solo concedió una oreja al mexicano, quien a pesar de todo dejó un grato sabor de boca en la continuación de su campaña por el viejo continente.

Neyra solventa la tarde en Madrid

NTR TOROS MADRID

Con el ejemplar número 37, de nombre Veinteañero, el más serio del encierro de la ganadería López Gibaja, el mexicano Eduardo Neyra se presentó como novillero con picadores en Las Ventas de Madrid, España, en una tarde en la que destacó su voluntad por agradar al público venteño que

registró un cuarto de entrada.

Alternó con Diego García, quien se fue de vacío, mientras que Jesús Moreno logró dar vuelta al ruedo en el último burel.

Con entrega y disposición, ante un ejemplar deslucido, Eduardo Neyra realizó un quite por ajustadas chicuelinas y logró pasajes meritorios con la muleta.

Tras pinchazo y el empleo del descabello, terminó su labor en-

tre el silencio, más dos avisos.

El cuarto novillo, segundo de su lote, fue devuelto por falta de coordinación. En su lugar saltó a la arena una reserva de El Cotillo, al que Eduardo lidió en los medios, de rodillas y le ejecutó pases cambiados.

El astado no dio mayores opciones al duranguense, que se justificó en Las Ventas. Silencio tras aviso.

plaza de toros La Taurina

FICHA

Madrid, España. Plaza de toros Las Ventas. Novillada. Un cuarto de entrada. Cinco novillos de Antonio López Gibaja y uno de El Cortillo (cuarto).

• Eduardo Neyra: silencio tras dos avisos y silencio tras aviso.

• Diego García: palmas tras aviso y silencio tras aviso.

• Jesús Moreno: ovación y vuelta al ruedo

• •

A12 | Lunes 14 de agosto de 2023 TOROS
www.ntrzacatecas.com
LA PRIMERA jornada inicia hoy en la
EL MEXICANO se mantuvo firme en su presentación en Las Ventas.
/ntrmedios
INSTAGRAM

LIBROS DE TEXTO

En una revisión hecha por El FinanciEro al libro ‘Nuestros saberes. México, grandeza y diversidad’, de cuarto año de primaria, se observa que se fustiga a administraciones pasadas y enaltece la de AMLO. Va del 'rumbo suicida' a 'la nueva esperanza'. —D. Benítez

Preparan diputados ‘megarrecorte’ al presupuesto del PJF

PEF 2024. Perfila mayoría de Morena ajuste al gasto de hasta 25 mil mdp

SANDRA REYES

NUEVA ESCUELA MEXICANA SE PERFILA A SER UNA 'SIMULACIÓN'.

La mayoría de Morena en Diputados adelantó que hará recortes a los gastos del PJF, que podrían ser hasta por 25 mil millones de pesos. En lo que se prevé como un nuevo choque con la Corte, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, dijo que “se haría una revisión minuciosa al gasto que ejerce el PJ, ya que, de manera inicial, se han

detectado gastos innecesarios que van de los 15 mil a los 25 mil millones de pesos”. De cara al análisis y discusión del Paquete Económico 2024, que inicia el 8 de septiembre, en el rubro de gastos superfluos hay una partida en el PJ de 3 mil millones de pesos para “reparaciones de domicilios particulares de ministros y jueces de distrito”. —V. Chávez

Alienta repunte de construcción a la industria

ESTUDIO DE DELOITTE

MINISTRA NORMA PIÑA PIDE PONER A LA INSTITUCIÓN POR ENCIMA DE CARGOS

Norma Piña, presidenta de la Corte y del CJF, pidió a los miembros del Poder Judicial poner a la institución por encima de sus cargos. “Hoy ustedes y yo con cada actuación, con cada determinación, con cada contacto ciudadano somos la voz del PJF”, explicó. —Pedro

DEL PADRÓN ELECTORAL.

La construcción avanzó 3.6 por ciento en el segundo trimestre con respecto al trimestre previo, su mayor avance desde el 2020, impulsada por las obras de ingeniería civil, que repuntaron 31.8 por ciento, lo que representó un avance histórico y permitió amortiguar un menor dinamismo en la actividad manufacturera.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ LE SUGIRIÓ A XÓCHITL GÁLVEZ 'QUE APROVECHE SU MINUTO DE GLORIA' Y DESTACA

AÑO XLII · Nº. 11429 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Verano caluroso. Impulsa 14.7 por ciento venta de bloqueadores.
México gana cuarta parte del mercado de EU que tenía China.
Del 'rumbo suicida' a la 'nueva esperanza'
LOS LOGROS DEL GOBIERNO DE AMLO. MARCELO EBRARD: THE WALL IS GOING TO FALL ASÍ COMO CAYÓ EL MURO DE BERLÍN, TAMBIÉN SERÁ DERRIBADA LA DIVISIÓN ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO. PRIMARIAS EN ARGENTINA JAVIER MILEI, EL MÁS VOTADO. PARTICIPACIÓN SUPERA 68.5% ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Antonio Navalón AÑO CERO Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO Lourdes Mendoza SOBREMESA
AP
Hiriart
“... de manera inicial, se han detectado gastos innecesarios que van de los 15 a los 25 mil millones de pesos”
Jul Dic Abr May Jun Fuente: INEGI. Sector construcción Variación % mensual -3 0 8 0.7 2.8 -2.9 7.2 2.2 2022 2023
IGNACIO MIER Coordinador
de Morena en San Lázaro

Xóchitl gana en respaldo ciudadano

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional Electoral (INE), 94 ciudadanos de cada 100 no están afiliados a ningún partido político.

Solo 6 de cada 100 personas que cuentan con credencial de elector forman parte de los padrones oficiales de los partidos.

Pero, más allá de los listados oficiales, las encuestas que ha realizado El Financiero revelan que aproximadamente el 54 por ciento de los ciudadanos se considera apartidista, es decir, no tienen simpatía por ningún partido.

Incluso, el porcentaje de los que se identifican con Morena, el más alto entre los diversos partidos, apenas llega al 25 por ciento del total.

Los que se identifican con alguna de las otras fuerzas políticas, en conjunto apenas llegan al 18 por ciento.

En cualquier caso, los apartidistas forman la mayoría de la población y, por lo tanto, serán clave para los resultados del 2024.

Por eso es de gran interés analizar lo que ocurrió con la obtención de las firmas de los aspirantes a encabezar el Frente Amplio Opositor.

El número total de firmas obtenido se acercó a 2 millones 390 mil.

De esa cifra, Xóchitl Gálvez obtuvo el 23.2 por ciento y tuvo el primer lugar.

Había tres vías para registrar la firma de respaldo. La que fue denominada “universal” o “ciudadana” pues solo requería entrar a la aplicación; la que era promovida por los propios partidos del Frente, o la que era impulsada por los promotores de los aspirantes.

En la aplicación universal o ciudadana, se captaron 952 mil firmas, casi el 40 por ciento del total, y fue la fuente de apoyo más relevante.

Del volumen de firmas ‘ciudadanas’, el 46 por ciento correspondió a Xóchitl Gálvez, quedando en segundo lugar Beatriz Paredes, con el 20 por ciento y en tercero, Enrique de la Madrid, con un 14 por ciento.

Dolor entre los residentes de Maui; todo quedó en cenizas

TRAS LOS LETALES incendios forestales que acabaron con más del 80 por ciento de la isla hawaiana de Maui, miles de sobrevivientes regresaron ayer a sus hogares, aunque la mayoría encontró sólo cenizas. Entre el dolor y la desesperación, los residentes de la isla cuestionaron a las autoridades locales porque no hubo advertencias a tiempo sobre el incendio que dejó atrapada a mucha gente en sus casas y que hasta el momento ha cobrado la vida de 93 personas.

Es decir, entre los ciudadanos cuyo respaldo no fue captado por promotores o partidos, sino directa o espontáneamente, Xóchitl tuvo prácticamente el doble de respaldo que entre el total de los inscritos.

En los sondeos de opinión, que captan la opinión general, es probable que veamos crecer el porcentaje de respaldo a la senadora Gálvez en las siguientes semanas.

Y veremos qué es lo que sucede en el caso de la elección primaria, cuyo padrón básico va a ser de alrededor de 2.5 millones, formado por quienes ya manifestaron su respaldo a algún candidato o quienes se registren antes del 20 de agosto, fecha en la que habrá de cerrarse.

Xóchitl fue la candidata que recabó la menor proporción de firmas a través de promotores: solo el 5 por ciento del total, lo que es consistente con la imagen de una candidata que no tiene un aparato que la respalde y que tiene que generar un movimiento que la acompañe, lo que ha estado ocurriendo desde el mes de junio.

El resultado electoral de 2024 tendrá mucho que ver con la participación ciudadana.

El de 2018 condujo a muchas personas sin preferencia partidista a volcarse a las urnas para votar por AMLO.

El 53.2 por ciento de los votos emitidos entonces correspondió a López Obrador. En contraste, apenas el 43.4 por ciento sufragó por los diputados de Morena o sus aliados.

Es decir, alrededor de un 10 por ciento de los electores votó por AMLO, pero no lo hizo por los diputados de Morena.

Ese porcentaje de la ciudadanía no tenía inclinación por algún partido, pero quería darle la oportunidad a López Obrador de gobernar.

Si ahora Xóchitl Gálvez, ante la decepción causada por el gobierno de AMLO entre diversos grupos de la población, fuera capaz de obtener ese respaldo ciudadano, creo que las posibilidades de obtener la victoria, que hasta hace poco parecían remotas, van a crecer sorprendentemente.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 14 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 14 de Agosto de 2023
P @E_Q
FOTOS:

Impulso al crecimiento

La actividad de la construcción impulsó el crecimiento de la producción del sector industrial nacional por tercer mes consecutivo; el dinamismo vino de una mayor obra pública.

MOTOR ECONÓMICO

Repunte en el sector de la construcción da ‘aliento' a la industria

Favorece alza histórica de 31.8% en obras de ingeniería civil en el segundo trimestre

Su dinamismo permite compensar un menor avance en la actividad manufacturera

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La construcción avanzó 3.6 por ciento en el segundo trimestre, con respecto al trimestre previo, y este fue su mayor avance desde el 2020, impulsada por las obras de ingeniería civil, que repuntaron 31.8 por ciento, un avance histórico que permitió amortiguar un menor dinamismo en las manufacturas.

Con ello, la construcción fue el principal motor de la industria, que avanzó 1.0 por ciento en el segundo trimestre, mientras que la manufactura creció 0.6 por ciento.

Según los datos del INEGI, sólo en junio la construcción de obras de

ingeniería civil se disparó 69.8 por ciento a tasa anual, su mayor expansión desde 1994. Su repunte se explica por el desarrollo de las obras del gobierno federal en materia de infraestructura y por el nearshoring.

“Creemos que son las obras de infraestructura de este gobierno lo que está impulsando la inversión fija bruta y la actividad industrial, por eso es un rebote tan grande y por eso es por lo que en el caso de la inversión fija bruta se encuentra en niveles máximos históricos”, dijo la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller.

El subdirector de análisis económico de CIBanco, James Salazar señaló que los datos de la construcción fueron una sorpresa positiva, aunque quizá sesgados por el tema de las obras de la presente administración.

“Hay que recordar que la construcción tiene efectos multiplica-

69.8%

DE AVANCE ANUAL

Se registró en junio en la construcción de obras de ingeniería civil, la mayor cifra desde 1994.

dores y puede estar vinculado a 40 ramas de la actividad económica; es muy relevante que este sector empiece a repuntar”, dijo Salazar a El Financiero Bloomberg

El economista en jefe de Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada, añadió que el sector construcción es procíclico y uno de los sectores mayor correlacionados al crecimiento económico. “Este comportamiento que observamos es signo de una perspectiva positiva sobre la economía mexicana, los inversionistas en este sector tienen confianza en

0.7%

DE CRECIMIENTO ANUAL

Se registró en la industria manufacturera en junio, tras un avance de 0.3% en mayo.

el país, existen catalizadores que han impulsado, uno de ellos es el nearshoring, que ha atraído mayor inversión en los distintos ramos”.

MANUFACTURA SE DESACELERA

Los datos del INEGI revelan que en la industria manufacturera el crecimiento fue de 0.6 por ciento en el segundo trimestre del año.

A pesar del avance mostrado, en Banorte prevén que los retos para la demanda externa, que incluyen cierto estancamiento en la industria estadounidense y el aumento de los

Proyecciones. Ve por Más prevé que es poco probable que la industria mantenga el crecimiento visto reciente, ante la menor dinámica en el consumo interno y las exportaciones.

Impacto positivo. También, destacaron que el nearshoring y la aplicación del T-MEC se mantienen como un catalizador positivo de mediano plazo.

Construcción. Para Banorte, las condiciones sugieren que la construcción seguirá siendo el motor de la industria, por el efecto del nearshoring y el gasto del gobierno en infraestructura.

costos de energía, impactarán en la manufactura local. Destacaron que de los 21 sectores que forman parte de la manufactura, 13 reportaron caídas trimestrales.

“Si bien las condiciones domésticas probablemente se mantendrán favorables –beneficiando a la construcción–, los retos para la demanda externa, incluyendo cierto estancamiento en la industria en EU y el aumento de los costos de energía, podrían impactar la manufactura local”, destacaron los especialistas de Banorte.

En los otros sectores que forman parte de la actividad industrial se observó una desaceleración. En la minería el crecimiento del segundo trimestre fue de 0.5 por ciento y en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas, de 0.6 por ciento, desde 2.6 y 2.0 por ciento, respectivamente.

CRECIMIENTO LIMITADO

Frente a este panorama en el que la construcción luce como un soporte para la actividad económica nacional y la manufactura que podría verse mermada por la demanda externa, desde Ve por Más estiman que la desaceleración en el consumo interno de bienes y en las exportaciones limitarán el crecimiento de la industria en lo que resta del año, especialmente por la manufactura”. Calzada Díaz añadió que entre los factores que pueden jugar en contra de la actividad industrial destaca un menor dinamismo en la economía mundial, principalmente en Estados Unidos, ante los efectos del endurecimiento de las condiciones financieras que inició el año pasado con las subidas de tasas de interés.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 14 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.4300 = S/C Interbancario (spot) $17.0129 ▼ -0.16% Euro (BCE) $18.7092 ▼ -0.20% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,242.16 ▼ -1.20% FTSE BIVA (puntos) 1,097.25 ▼ -1.27% Dow Jones (puntos) 35,281.40 ▲ 0.30% PETRÓLEO WTI - NYMEX 83.19 ▼ 0.45% BRENT - ICE 86.58 ▼ 0.21% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.82 ▼ 0.33% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.260 ▲ 0.01 Bono a 10 años 9.070 ▲ 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,946.60 ▼ -0.12% Onza plata NY (venta) $22.74 ▼ -0.34% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48 ▲ 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79 ▼ -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI
Variación porcentual anual Actividad de la construcción y de manufacturas Variación porcentual anual ENE MAR AGO DIC MAR JUN 2023 2022 ENE MAR AGO DIC MAR JUN 2023 2022 Construcción Manufacturas 1.0 4.5 -8 16 3.9 2.5 3.0 3.0 1.5 3.6 3.2 3.4 2.3 3.5 6.2 -4.4 3.2 1.1 0.7 11.9 1.8 4.8
Actividad industrial de México

¿Por qué la economía mexicana crece a pesar del entorno enrarecido?

En colaboraciones previas hemos puesto los reflectores del análisis en los factores que están contribuyendo a la reanimación de la actividad económica y a la persistencia de la inflación subyacente en Estados Unidos, y hemos hablado también de sus principales riesgos. Ahora nos enfocaremos en México.

A primera vista a México le está pasando lo mismo que a EU, está creciendo por arriba de las expectativas, con un desempleo mínimo, con una inflación subyacente muy elevada. Pero sus circunstancias son muy distintas a las de su socio. Pareciera lógico afirmar que el desempeño de México es el resultado de su integración con EU, pero no es solo por eso.

¿Cómo podemos explicar el crecimiento del 3.6% anual en el PIB de México en este primer semestre? Al ver los crecimientos de los sectores, sorprende el crecimiento del 4% anual en el sector de los servicios en el segundo trimestre. Los servicios son el mercado interno, representan más del 60% del PIB, lo que aparentemente tiene poco que ver con la

COMERCIO EXTERIOR

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

economía norteamericana.

Si volteamos a ver los datos recientes de inflación, al mes de julio, el sector de los servicios es el que está presentando la mayor inflación, con lo que la subyacente se mantiene muy elevada. Si nos

asomamos a ver el mercado laboral, se han creado más de 805 mil empleos formales en los últimos 12 meses, y la tasa de desempleo ha descendido al mínimo histórico del 2.7% de la PEA.

La explicación racional a este desempeño del mercado interno debe buscarse en primer lugar del lado de la inversión. El gasto de inversión empezó a bajar desde las amenazas del presidente Trump de salirse del TLC. En el reporte de la IFB a mayo pasado, se tiene un crecimiento del 15.1% anual en el gasto de inversión en su conjunto, con un incremento del 17.7% real anual en los gastos de maquinaria y equipo, y un 12.9% real anual de incremento en el gasto de construcción, dentro del cual la construcción no residencial está creciendo 24.1% real anual. Si cruzamos estos datos con los de la balanza comercial de junio, que son más recientes, las importaciones de bienes de capital están creciendo al 28% anual en dólares. Es decir, está habiendo inversión en manufactura, probablemente relacionada al nearshoring y en construcción, tanto de plantas industriales como de obra pública.

Toma México un cuarto de exportaciones chinas a EU

En los últimos meses, México ha experimentado un aumento en sus exportaciones a Estados Unidos, aprovechando las oportunidades comerciales que surgieron tras la disminución de las importaciones desde China. Sin embargo, los datos recientes revelan que el país apenas ha logrado acaparar una cuarta parte del vacío dejado por los asiáticos.

De acuerdo con un reporte de Deloitte, China ha sufrido un impacto considerable debido a la guerra comercial, y ha perdido un total de 8 puntos porcentuales de participación en el mercado estadounidense entre 2018 y 2023.

Esta reducción equivale a casi la mitad de su participación inicial, lo que indica la magnitud de las consecuencias económicas que ha enfrentado el gigante asiático debido al conflicto con Estados Unidos.

México, por su parte, ha logrado ganar solo dos puntos porcentuales de los ocho que perdió el mercado chino en las importaciones de Estados Unidos en ese periodo. Según

Toma terreno

México ganó participación en las importaciones de mercancias de EU frente a las menores compras realizadas a China. Importaciones de bienes de EU desde México y China, como % del total

La Secretaría de Economía reportó que en el primer semestre del año México recibió 29 mil millones de dólares de IED. De este monto 22 mil millones corresponden a reinversión de utilidades. Solo 7 mil millones corresponden a inversión en adquisición de activos y creación de empleos.

Del lado de las exportaciones, en junio pasado las totales crecieron 1.1% anual, las no petroleras en 3.7% y las automotrices subieron 9.5% anual. Todavía tenemos un beneficio del crecimiento del mercado norteamericano. En el turismo el año pasado tuvimos 42 millones de visitantes, si bien se creció a doble dígito respecto al 2021, y en el 2023 pudiéramos superar las cifras del año previo, todavía estamos lejos del máximo alcanzado en el 2019. El crecimiento estimado por el INEGI para el PIB turístico del primer semestre es del 8.4% real anual.

Remesas familiares: otro motor de crecimiento se da en las remesas, que ante la caída en el tipo de cambio han venido subiendo en términos de dólares desde un promedio de envío de 300 dólares hace algunos años, a 380 dólares por envío. El flujo mensual ha promediado 5,600 millones de dólares, equivalentes a 67 mil millones anuales. Más del 6% del PIB.

Todos estos factores nos ayu-

dan a explicar el crecimiento que está observando la economía de México, y porqué se observa una presión de inflación en los precios de los servicios, que mantiene alta la inflación subyacente. ¿Qué tan sólido es este crecimiento?

México tiene todo para crecer a tasas mucho más altas de forma permanente. Desafortunadamente su modelo económico ha sido siempre incongruente e inconsistente, y eso le ha dado un crecimiento anémico y endémico. Totalmente insuficiente para reducir la desigualdad, y para aprovechar su potencial de una manera óptima.

Según la encuesta que publica mes a mes el Instituto Mexicano de Contadores Públicos en su Indicador Mexicano de Confianza Económica, el principal factor que afecta hoy en día a los negocios es la inseguridad, que impacta a casi todo el territorio nacional y a todas las áreas de la actividad económica. Junto con éste, la falta de un Estado de derecho, el bajo nivel educativo, la insuficiencia de agua y de energías renovables, las deficiencias en la infraestructura de comunicaciones, puertos y vías de comunicación, un esquema fiscal poco competitivo, un sistema financiero poco eficiente, y la corrupción, se presentan como los principales riesgos que afectan al clima de negocios en el país.

Expectativa. Analistas consultados por FocusEconomics, prevén que el crecimiento del PIB y la producción industrial que reporte México, superará el promedio de América Latina este año y el próximo, impulsado en gran medida por el nearshoring

NEARSHORING

Potencial. De acuerdo con Morgan Stanley, las exportaciones mexicanas a EU podrían impulsarse de 455 a 609 mil mdd por la relocalización.

De gran alcance. Santander estima que México podría alcanzar una participación del 20% de las importaciones de Estados Unidos para 2030.

Recomiendan trabajar al gobierno con la IP

los datos presentados en el informe, México aumentó su participación en las importaciones de Estados Unidos desde un 13 a un 15 por ciento en el mismo periodo.

Daniel Zaga, director de Econosignal y de Análisis Económico de Deloitte Spanish Latin America, destacó que la pérdida de 8 puntos porcentuales de las importaciones estadounidenses por parte de China es significativa y muestra el impacto real de la guerra comercial.

“El crecimiento de México al 15

por ciento está bien, pero preocupa el hecho de que no se esté aprovechando al máximo la oportunidad dejada por China, y tampoco se ha experimentado un flujo masivo de inversiones extranjeras”, destacó. El informe también subrayó que aunque México ha mostrado señales de recuperación en los últimos años, la inversión privada aún no ha alcanzado los niveles previos a la pandemia, lo que sugiere que el proceso de nearshoring se encuentra en sus primeras etapas.

El nearhoring dará a la economía mexicana la oportunidad de lograr mayor un crecimiento económico en los próximos años, sin embargo, para capitalizar la llegada de inversión el gobierno federal actual debe cambiar su postura en relación con la inversión privada, de acuerdo con un análisis de FocusEconomics.

La firma señaló que México tiene diversas ventajas en este proceso de relocalización, como el acceso libre de aranceles de México a Estados Unidos, las tensiones comerciales entre Es-

tados Unidos y China, el enfoque de política cada vez más estatista de China y el intento del gobierno estadounidense de reducir el riesgo de las cadenas de suministro llevándolas más cerca.

No obstante, desde el Gobierno Federal se deben mostrar señales de un cambio en la política, pues en caso contrario, esta oportunidad se desperdiciará, de acuerdo con el grupo de análisis.

“La actitud ambivalente del presidente hacia las empresas privadas, los leves aumentos del gasto público y la falta de reformas que impulsen la productividad frenarán el potencial de la economía”, señaló FocusEconomics.

4 Lunes 14 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
Fuente: Departamento de Comercio de EU ENE MAY SEP SEP JUN 2019 2021 2022 2023 2020 7.0 23.0 China México 20.2 13.5 22.2 19.4 17.9 9.1 15.9 13.3 13.6 14.4

INDUSTRIA DEL MUEBLE EN MÉXICO EXPANDE HORIZONTES

Resultado de la problemática de logística durante los años de pandemia, los productores de mueble mexicanos ocuparon un lugar prioritario entre los compradores internacionales. La inercia de este período hizo que la producción nacional incluido Jalisco, se posicione en el sexto lugar entre los principales proveedores de mobiliario en el mundo después de Brasil, Turquía, Estados Unidos, Malasia y Vietnam, de acuerdo con el Foro Mundial de Comercio.

Rafael Lara López, director de AFMJAL, asegura que esta tendencia ha permitido no sólo la recuperación de fuentes de empleo en la industria, sino abrir una oportunidad de negocios a nivel global para las empresas mexicanas.

“Al cierre del primer semestre del año, la industria en Jalisco generó 47 mil millones de pesos en producción, de la cual 10% se exporta a Estados Unidos y Canadá”, asegura Lara quien participa en el Comité organizador de la Expo Mueble Internacional. Es en este evento donde se transaccionan y generan pedidos a lo largo de cuatro días, por un monto estimado de 800 millones de pesos en ventas directas.

Estudios del Observatorio Tecnológico de la Universidad Guadalajara observan que a raíz de la creciente demanda de mercados como Estados Unidos, la industria requiere mejoras de capacidades de producción como las que operan en otros mercados donde existe cercanía con entidades financieras para ampliaciones y la adquisición de nuevas tecnologías.

La posición que alcanzó México en este tiempo hizo que los productores nacionales tengan posibilidades de competir con fabricantes de Estados Unidos, China, Inglaterra, Francia y Alemania.

Hoy día, Jalisco es el principal productor de mobiliario de oficinas, residencial, restaurantes y otros nichos en México.

Actualmente la madera sólida es una de las principales materias primas para la manufactura y entre 65 y 70% proviene de maderas certificadas del extranjero. Otros insumos como hule espuma, solventes y pegamentos se producen localmente.

Así, la balanza de importación y exportación tiene un saldo positivo de entre 20 y 30%.

“El mueble mexicano es competitivo y creativo, ha sido una de las características. Somos una industria que la mayor parte de su venta es local, pero tenemos alcances de exportar entre 8 y 10% de la producción”, detalla Lara López.

Tendencias

Como parte de la evolución del mercado, la industria ha logrado diversificar las propuestas de diseño y producción en algunos segmentos. Es el caso de la transformación de escritorios que ante los nuevos modelos de trabajo a distancia, modificaron el modelo tradicional de 2.40 metros a uno de 1.2 metros con la finalidad de incorporar al consumo doméstico desde donde se realiza el home office.

Es en actividades paralelas al foro de Guadalajara como el Concurso Nacional de Diseño de Muebles (Dimueble), además de la participación en eventos internacionales de diseño, donde la industria toma tendencias para incorporarlas a la producción de piezas en su manufactura.

Además, información del Consejo de Cámaras estima que resultado del nearshoring, aproximadamente 400 empresas de diferentes industrias entre ellas este nicho, pretenden establecerse en la franja fronteriza, de las cuales 60 son asiáticas.

La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco visualiza que el e-commerce será un factor determinante para la industria, canal que experimentó un repunte de hasta 5% a partir de la pandemia.

“Es una tendencia que continuará, pero la venta del mueble requiere que el consumidor lo toque, sienta y vea los materiales”, dice.

Esta evolución parte también de la demanda de empleos directos en el negocio, que ocupan 75 mil colaboradores directos en sus plantas, de las cuales 26 mil son de Jalisco.

El directivo asegura que el reto más importante del negocio del mueble es la mano de obra, un factor que ha limitado el crecimiento porque gran parte de la Población Económi-

El negocio en México

Derrama económica anual: $800 millones de pesos

Expositores: 600 nacionales e internacionales

Países: México, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Brasil, Turquía y China.

Compradores y Visitantes: 40,000

Área de exhibición: 60,000 m2

Pabellón México: 2,900 m2

Empresas de diseño: Más de 50

Eventos paralelos: 9ª edición Encuentro Nacional de Interiorismo y Premio 16ª edición Concurso Nacional de Diseño de Muebles (Dimueble).

Fuente: Expo Mueble Internacional.

camente Activa (PEA) del sector está ocupada. En consecuencia y para cubrir la demanda creciente, la industria estableció un proyecto educativo dual con la Universidad de Guadalajara, el Tecnológico de Monterrey y el CONALEP en el que empresas incorporan estudiantes a prácticas en etapa académica activa, con la finalidad de generar experiencia y con miras a ser colaboradores permanentes de las fábricas de producción. Otro aspecto que determina la evolución inmediata de la industria es la sustentabilidad y el bienestar, que se han traducido en la incorporación de aspectos como la economía circular, o la ergonomía en las piezas.

“Estamos trabajando en convertir a nuestras empresas en socialmente responsables, lo que ya ocurre en giros como las piezas de oficina. Sin embargo, ningún proceso productivo será sustentable si no se atiende la huella de carbono, la reforestación y acciones”, concluye.

5 Lunes 14 de Agosto de 2023 EL FINANCIERO ECONOMÍA AVISO
Tras la pandemia, la fabricación de mobiliario nacional redimensiona la producción y fortalece exportaciones.

Dependencia del norte

Las altas temperaturas provocaron que México adquiriera una cifra récord de gas natural estadounidense durante junio. Importaciones gas natural de México desde EU, cifras MMdpcd*

Importaciones

de gas tocan máximo por calor

La ola de calor que azotó a México durante junio provocó que las compras de gas natural provenientes de Estados Unidos tocaran un máximo histórico de 6 mil 800 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), se-

gún datos de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) con base en información de Wood Mackenzie.

Sin embargo, la consultoría de origen británico destacó que durante nueve días de junio, las exportaciones de gas natural de EU hacia México llegaron a superar

los 7 mil millones de pies cúbicos, impulsadas por temperaturas más altas de lo normal.

Ricardo Mota Palomino, director del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), confirmó en un panel reciente de El Financiero que en junio se alcanzó un pico de demanda de poco más de 50 mil MW, “lo que nos da una idea de la dimensión de cómo debe crecer el parque generador y la infraestructura asociada”, dijo.

Wood Mackenzie explicó que las exportaciones de gas natural de EU a México generalmente alcanzan su punto máximo en los meses de verano debido a la demanda de electricidad para alimentar el aire acondicionado.

De manera detallada, la firma indicó que las exportaciones por gasoductos promediaron 5 mil 900 MMpcd durante el primer semestre de 2023, por lo que se quedó a un ‘paso’ de romper el récord de la primera mitad de 2021, cuando se alcanzó los 6 mil MMpcd.

“Luego de una disminución de compras durante 2022, las exportaciones de gas natural de EU a México por ductos han regresado a los altos niveles anteriores alcanzados en 2021, impulsadas por un aumento constante en el consumo del sector eléctrico de México, que ha crecido en promedio un tres por ciento cada año desde 2018”, según datos de Wood Mackenzie.

Criterios sostenibles, necesarios en Fibras

Dentro de los Fideicomisos de Inversión de Bienes Raíces (Fibras), la aplicación de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), son fundamentales para el crecimiento y la consolidación, específicamente para las inmobiliarias, ya que impactan en 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU para la agenda 2030, afirmó Josefina Moisés, directora de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra).

“Las Fibras están muy comprometidas en el desarrollo de los tres temas, y es por eso que cada vez adquieren más propiedades verdes y avanzan constantemente en la certificación de sus metros cuadrados de Área Bruta Rentable”, precisó la ejecutiva. Puntualizó que a 12 años de la entrada de las primeras Fibras a la bolsa, 12 de las 16 Fibras inmobiliarias existentes en el mercado mexicano ya reportan con base en los criterios ASG, además de tener

Más información. Amefibra aseguró que a través del gobierno corporativo se garantiza una transparencia en la información a los inversionistas y a toda la cadena de valor, así como la sociedad en general.

De relevancia. Actualmente en México, al monto que administran las Fibras representan el 4.5 por ciento de todas las inversiones en renta variable, así como el 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

un rendimiento anual del 13 por ciento en lo que va de 2023.

“La mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero se generan al construirse las propiedades, por lo que la descarbonización de los mismos es uno de los más grandes retos que enfrenta el sector, así como la eficiencia en el uso de agua, energía y manejo de residuos”, aseveró Moisés.

6 Lunes 14 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
EN JUNIO
ENE JUN DIC MAR JUN 2022 2023 5.0 7.0 5.7 6.2 5.1 5.8 6.8
Fuente: Administración de Información Energética de EU. *Miles de millones de pies cúbicos diarios

RACHA POSITIVA

Precios del crudo suman siete semanas al alza

Prevén analistas que el WTI alcanzaría los 87 dólares el barril en las próximas semanas

Extiende recuperación

Los precios del petróleo extendieron su tendencia alcista por séptima semana consecutiva, impulsados por una demanda que está en máximos y una oferta ajustada.

Cierre diario de los precios del petróleo, en dólares por barril}

Los precios del petróleo registraron su séptima semana consecutiva de incrementos, su racha de ganancias más larga desde junio de 2022, periodo en el que han acumulado ganancias de hasta 26 por ciento, a medida que los operadores evalúan una producción ajustada, así como las perspectivas de una mayor demanda.

La semana pasada la mezcla mexicana acumuló un avance de 0.81 por ciento, tras colocarse en su nivel más alto desde noviembre del 2022, con 79.82 dólares por barril, de igual manera, el WTI registró un incremento de 0.45 por ciento, en los 83.19 dólares por unidad, mientras que el referencial Brent sumó 0.39 por ciento, en los 86.58 billetes verdes el barril.

El pasado viernes, la Agencia Internacional de Energía (AIE), indicó que la demanda mundial de petróleo alcanzó un nivel récord

14.5%

3.65%

Suma también en lo que va de este 2023 la cotización del West Texas Intermediate.

en medio de un consumo robusto en China y en otros lugares, lo que podría mantener las presiones al alza para el energético.

“La demanda de petróleo está escalando a niveles récord, impul-

sada por los fuertes viajes aéreos en verano, el aumento del uso de petróleo en la generación de energía y la creciente actividad petroquímica china. Los inventarios de crudo y productos se han reducido drás-

ticamente y los saldos se ajustarán aún más en otoño”, detalló la AIE en su informe.

Adicionalmente, los ajustes por el lado de la oferta han sido consecuencia de los recortes unilaterales en la producción de Arabia Saudita, que extendió su recorte de 1 millón de barriles diarios hasta septiembre, así como los recortes de Rusia como parte de la represalias ante las sanciones que se le han impuesto, como el límite de 60 dólares por barril, impuesto por el G7.

Ana Azuara, especialista de materias primas en Banco Base, estimó que el precio del WTI podría alcanzar los 87 dólares por barril, sobre todo a finales de agosto o septiembre, “esto sí evidentemente vemos una contracción o problemas en la producción en general. Esta temporada normalmente es de huracanes en Estados Unidos y si causa algún tipo de daños a la infraestructura presionaría al alza los precios”, comentó.

PREDOMINAN PÉRDIDAS EN BOLSAS

La mayoría de los índices bursátiles reportaron su segunda semana al hilo de retrocesos, en medio de especulaciones sobre si la Fed podría presentar una política menos restrictiva en su reunión monetaria de septiembre, dadas las lecturas mixtas sobre las cifras de inflación. El Nasdaq perdió 1.90 por ciento en l semana, mientras que el S&P 500 cayó 0.31 por ciento, y el Dow Jones avanzó 0.62 por ciento. En México, el S&P/BMV IPC cedió 1.39 por ciento, y el FTSE-BIVA retrocedió 1.49 por ciento.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se informarán cifras de la industria manufacturera, en EU se los datos de ventas de manufacturas, además de las ventas minoristas de China.

MÉXICO: El INEGI publicará los resultados de su encuesta de la industria manufacturera correspondiente a junio.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo informará las cifras de inventarios y ventas de bienes manufacturados en junio, además de un avance de las ventas minoristas.

La Reserva Federal de Nueva York dará a conocer su horizonte de expectativas del consumidor correspondientes al séptimo mes del año.

ASIA: La Oficina del Gabinete del Japón informará la cifra preliminar del PIB al segundo trimestre, de acuerdo con estimaciones de Bloomberg, habría registrado un crecimiento de 0.8 por ciento.

Por su parte, la Oficina Nacional de Estadísticas de China dará a conocer ventas minoristas, producción industrial y la inversión de activos fijos durante julio.

7 ECONOMÍA Lunes 14 de Agosto de 2023
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntos Índice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 314.4645 0.0032 Australia, dólar 1.6848 0.5934 Brasil, real 5.3718 0.1861 Canadá , dólar 1.4715 0.6796 Estados Unidos, dólar 1.0949 0.9134 FMI, DEG 0.8192 1.2208 G. Bretaña, libra 0.8625 1.1593 Hong Kong, dólar 8.5590 0.1169 Japón, yen* 158.7800 0.6302 México, peso 18.6330 0.0537 Rusia, rublo 108.7098 0.0093 Singapur, dólar 1.4806 0.6754 Suiza, franco 0.9598 1.0421 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4270 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6308 5.45490 -0.5806 -0.0262 6M 5.8497 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.24000 5.3922 3 meses (T. Bill) 5.27625 5.4256 6 meses (T. Bill) 5.25375 5.4771 2 años (T. Note) 99.824219 4.8957 5 años (T. Note) 99.519531 4.3030 10 años (T. Bond) 98.101563 4.1552 30 años (T. Bond) 98.015625 4.2628 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7520 0.2665 Argentina, peso 287.2419 0.0035 Australia, dólar 1.5394 0.6496 Bélgica, franco 36.8449 0.0271 Brasil, real 4.9077 0.2038 Canadá, dólar 1.3440 0.7441 Chile, peso* 859.3000 0.1164 China, yuan 7.2395 0.1381 Colombia, peso* 3,963.7500 0.0252 Corea Sur, won* 1,324.4800 0.0755 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,242.16 -1.20 -646.87 FTSE BIVA (México) 1,097.25 -1.27 -14.06 DJ Industrial (EU) 35,281.40 0.30 105.25 S&P 500 (EU) 4,464.05 -0.11 -4.78 Nasdaq Composite (EU) 13,644.85 -0.68 -93.14 IBovespa (Brasil) 118,065.14 -0.24 -284.46 Merval (Argentina) 480,252.60 2.10 9,872.10 Santiago (Chile) 31,863.14 -0.50 -160.00 Xetra Dax (Alemania) 15,832.17 -1.03 -164.35 FTSE MIB (Italia) 28,274.74 -1.05 -300.31 FTSE-100 (Londres) 7,524.16 -1.24 -94.44 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 POCHTEC B 7.80 3.31 -2.50 -12.85 -8.24 ALSEA * 62.79 3.22 9.60 61.96 70.35 BBAJIO O 51.92 3.06 -2.52 10.73 -15.65 GBM O 11.30 2.73 2.73 -12.34 -5.83 AXTEL CPO 0.67 2.29 -18.89 -48.85 -51.09 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX 0.01 -8.33 -8.33 -66.67 -59.26 VOLAR A 18.30 -4.34 -22.06 -14.04 12.20 AUTLAN B 11.99 -4.00 -11.51 -25.53 -25.06 TEAK CPO 3.00 -3.23 1.69 -24.43 -25.00 AC 155.77 -2.86 -11.57 12.12 -1.56 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1593 0.0069 1.1407 1.3365 1.0949 Libra 0.7876 0.5434 0.8986 1.0526 0.8625 Euro 0.9134 1.1593 0.6302 1.0421 1.2208 Yen 144.96 184.03 165.42 193.72 158.78 Franco s. 0.8767 1.1128 0.6046 1.1715 0.9598 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6302 1.1593 1.0421 0.1169 0.6754 0.1982 Yen 158.78 184.03 165.42 18.54 107.16 31.52 Libra 0.8625 0.5434 0.8986 0.1007 0.5825 0.1713 Dólar HK 8.5590 5.3929 9.9235 8.9163 5.7786 1.7035 Dólar Sing 1.4806 0.9331 1.7168 1.5431 0.1730 0.2942 Ringgit 5.0363 3.1651 5.8252 5.2312 0.5870 3.3981 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0045 16.9548 0.29 -0.30 -0.43 -12.67 Ventanilla bancaria 17.4300 17.4300 0.00 -0.57 1.57 -12.15 Valor 48 horas(spot) 17.0129 17.0403 -0.16 -0.44 1.60 -12.17 Euro (BCE) 18.7092 18.7458 -0.20 -1.31 -0.25 -10.29 Dólar, EU 16.9855 17.0304 17.1400 -0.64 1.58 -14.19 Dólar, Canadá 12.6114 12.7056 12.7517 -0.36 0.14 -17.41 Euro 18.5702 18.6958 18.8219 -0.67 -0.85 -7.33 Libra, Gran Bretaña 21.5361 21.6426 21.7389 -0.44 -1.43 -9.62 Franco, Suiza 19.3671 19.4314 19.5804 -0.76 -0.20 -7.41 Yen, Japón 0.1170 0.1170 0.1180 -0.85 -3.31 -21.48 Peso, Argentina 0.0590 0.0590 0.0590 0.00 -6.35 -59.86 Real, Brasil 3.4610 3.4690 3.5040 -1.00 -0.89 -10.94 Peso, Chile 1.9844 1.9865 2.0036 -0.85 -3.67 -11.98 Onza Plata Libertad 384.81 386.90 389.52 -0.67 -7.60 -3.94 Onza Oro Libertad 32,507.50 32,591.62 32,785.51 -0.59 -0.61 -7.75 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Sep/23 0.05840 0.05840 17.0790 17.0501 Dic/23 0.05741 0.05741 17.3729 17.3459 Mar/24 0.05648 0.05648 17.6583 17.6304 Jun/24 0.05561 0.05562 17.9269 17.8941 Sep/24 0.05483 0.05487 18.2039 18.1707 Dinamarca, corona 6.8056 0.1469 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8959 0.0324 Filipinas, peso 56.3260 0.0178 FMI, DEG 0.7482 1.3365 G. Bretaña, libra 0.7876 1.2696 Hong Kong, dólar 7.8174 0.1279 Hungría, forint 349.8400 0.0029 India, rupia 82.8438 0.0121 Indonesia, rupia** 15,219.0000 0.0657 Israel, shekel 3.7369 0.2676 Japón, yen 144.9600 0.0069 Jordania, dinar 0.7085 1.4113 Líbano, libra 15,013.3800 0.0001 Malasia, ringgit 4.5880 0.2180 México, peso 17.0079 0.0588 Noruega, corona 10.4241 0.0959 N. Zelanda, dólar 1.6711 0.5984 Pakistán, rupia* 287.9948 0.3472 Perú, nvo. sol 3.6854 0.2713 Polonia, zloty 4.0504 0.2469 c Rep. Chec., corona 21.9766 0.0455 Rep. Eslov., corona 27.5159 0.0363 Rusia, rublo 98.9432 0.0101 Singapur, dólar 1.3522 0.7395 Sudáfrica, rand 18.9508 0.0528 Suecia, corona 10.7655 0.0928 Suiza, franco 0.8767 1.1407 Tailandia, baht 35.0970 0.0285 Taiwán, nt 31.8180 0.0314 Turquía, nueva lira 27.0214 0.0370 UME, euro 0.9134 1.0949 Uruguay, peso 37.7887 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 937.05 -0.67 -6.34 IBEX 40 (España) 9,434.30 -0.71 -67.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,046.26 -0.57 -34.37 Athens General (Grecia) 1,286.86 -2.01 -26.34 RTS Index (Rusia) 1,000.89 -1.65 -16.82 Nikkei-225 (Japón) 32,473.65 0.84 269.32 Hang Seng (Hong Kong) 19,075.19 -0.90 -173.07 Kospi11 (Corea del Sur) 2,591.26 -0.40 -10.30 Shanghai Comp (China) 3,189.25 -2.01 -65.31 Straits Times (Singapur) 3,294.28 -0.86 -28.65 Sensex (India) 65,322.65 -0.56 -365.53
DE AVANCE
Acumula en lo que a del año el precio de la mezcla mexicana de exportación.
DE ALZA
Fuente: Bloomberg y Pemex 2023 1 JUN 27 JUN 11 AGO 13 JUL Mezcla Mexicana WTI 60 90 70.10 63.80 67.70 62.63 76.89 72.12 83.19 79.82

Negocio de cuidado

El boom

La nueva Mexicana arrendará aviones y tripulaciones bajo el esquema de wet-lease

Para cumplir con sus primeros vuelos, el gobierno pretende que la aerolínea, que operará bajo el mando militar no solo rente sus aeronaves, una práctica común en la aviación, sino que haga lo mismo con las tripulaciones bajo el esquema de wet-lease

cional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC).

La Cámara contempla que este año con las olas de calor, el protector solar se sitúe como el producto de mayor crecimiento con 14.7 por ciento, esto es incluso siete veces más que el aumento de 2.1 por ciento que se anticipa para la compra de maquillaje.

“Ahora la preocupación por el sol es uno de los temas principales, la gente entiende que así vaya solo a la tienda, tiene que usar bloqueador solar, y es algo ya muy común. Hace 20 años en los grupos se ofrecían cigarros, ahora es bloqueador”, apuntó Gustavo Prado, director general de la consultora Trendo.

Desde marzo se han emitido al menos tres alertas por radiación UV extremadamente alta, tan solo en seis de los primeros 10 días de agosto las autoridades reportaron rayos UV nivel 14, donde se recomienda incluso no estar expuestos más de siete minutos al sol.

Entre 2013 y 2023 el mercado de los bloqueadores solares subió 327 por ciento, al pasar de 23.54 a 100.50 millones de dólares, y hacia 2028 se contempla que tenga un crecimiento anual del 9.91 por ciento, hasta alcanzar los 161.20 millones de dólares, muestran datos de Statista.

BUSCAN BENEFICIOS ADICIONALES COMO HIDRATACIÓN

Verano caluroso impulsa 14.7% las ventas de los bloqueadores

En la última década el valor de mercado de estos productos se cuadruplicó, al pasar de 23.5 mdd a 100.5 mdd; Nivea y Coppertone, los beneficiados

La demanda de protectores solares crece siete veces más que la del maquillaje

El verano caluroso llevó a los mexicanos a privilegiar el gasto de cuidado personal con un enfoque en los bloqueadores, cuyas ventas se esperan que este año crezcan siete veces más que las del maquillaje.

Debido a las olas de calor se espera que los protectores solares sean el producto de mayor crecimiento con un valor de mercado que alcanzaría los 100.50 millones de dólares en el país.

“La creciente preocupación por el cuidado de la piel, la prevención del cáncer y el daño cutáneo ha generado mayor conciencia sobre la importancia de protegerse de los rayos UV”, advirtió Rosa María Sánchez, directora general de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Na-

Las generaciones de entre 18 y 29 años son las que más impulsan la venta de protectores solares, y son las que están dispuestas a pagar un mayor precio.

El mercado de los protectores lo lideran con 10.5 por ciento de participación, respectivamente para Mary Kay y Jafra, seguidos de Bayer con sus marcas Nivea Sun y Coppertone, y escalando La Roche-Posay de L’Oréal, según Euromonitor.

CASI 2 DE 10 BLOQUEADORES

SE VENDEN EN LÍNEA

El principal canal de venta siguesiendo los autoservicios, departamentales y los comercios físicos con 85.4 por ciento de participación, y el restante se vende de forma digital, según estimaciones de Statista.

“Dentro del e-commerce la categoría que más ha crecido es la de cuidado de la piel, y dentro de ahí, protección solar, antes la que crecía era maquillaje. Son tendencias y es cierto que algunas digitales primero se ven en Asia y luego terminan brincando a otros mercados”, refirió Pablo Sánchez, director de asuntos corporativos para L’Oréal México.

No es sorpresa que, si bien 'moda' ha dominado el comercio electrónico, belleza comienza a robar ese lugar, pues en el reciente Hot Sale lo primero que vendió Amazon fue el Protector Solar Facial Nivea Sun SPF

50+, producto que fue el cuarto más vendido en la plataforma durante la campaña. Asimismo, en el top 10 de productos también estuvo Eucerin protector solar facial efecto mate.

En tanto que, para Mercado Libre, los productos más vendidos en volumen fueron el protector solar Nivea, el cual estuvo muy por encima de los audífonos inalámbricos.

YA NO SOLO PROTECCIÓN SOLAR Además de la protección solar, los productos hoy en día deben apostar por el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y ofrecer beneficios extras, como lo son ahora la hidratación o el color.

“Antes comprabas 20 productos, pero ahora es un producto con beneficios múltiples lo que busca el consumidor, donde lo mismo que te cuida te humecta, como los protectores solares que ya venden como base de maquillaje, entonces ahora con 4 productos hay multifuncional con servicio estético, autocuidado y salud”, agregó Prado.

Pablo Sánchez, director de asuntos corporativos para L’Oréal México, apuntó que la empresa reconoció en La Roche-Posay una oportunidad de capitalizar la oferta dermatológica, con un producto que tiene 25 por ciento menos grasa que otros competidores.

“En México el 70 por ciento de las mujeres y el 50 por ciento de los hombres tienen la piel mixta a grasa, y no saben cómo escoger el protector solar adecuado para su piel y terminan teniendo una experiencia no deseada”, expuso el directivo.

Otro jugador que busca colocarse en el mercado de los protectores solares es Natura, que rediseñó su producto para hacerlo de ingredientes naturales que no dañen ni la piel, ni los ambientes marinos.

“Nos hemos renovado, y ahora Fotoequilibrio es una fórmula 100 por ciento vegana, con resistencia al agua, sudor, cloro y sal. Además de proteger la piel de los efectos nocivos de los rayos UVB y UVA, tiene filtros que no dañan los corales marinos”, comentó la empresa.

Lunes 14 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
“Ahora la preocupación por el sol es uno de los temas principales; la gente entiende que así vaya solo a la tienda, tiene que usar bloqueador solar”
Valor mercado de protector solar, mdd Statista contempla un crecimiento anual promedio de 9.91% en el mercado de bloqueadores solares.
GUSTAVO PRADO Consultora Trendo
Gasto en pesos La inversión en cuidado personal de los mexicanos se estima que crecerá 59% entre el 2020 y este año.
Cuidado personal Vestido y calzado 2023 6,373.0 2,230.5 70.14 76.99 51.23 69.88 84.19 100.5 113.6 124.6 136.7 152.5 161.2 2018 2019 2020 2021 2022 2023* 2024* 2025* 2026* 2027* 2028* Cuidado de la piel 24.0% 54.7 Fuente: Inegi y Trendo, Statista y CANIPEC Gráfico: Esmeralda Ordaz Valor de mercado cuidado personal y del hogar 2023, mmdp El segmento de cuidado de la piel representa el 24% del mercado de cuidado personal. Importancia 50 100 150 200 *Estimado Cuidado del cabello 19.2% 43.6 Maquillaje 14.4% 32.8 Otras 42.4% 96.5 2016 4,124.9 1,585.8 2018 3,952.9 1,885.4 2020 4,024.7 1,648.7

Esa discreta receta de Carstens

La soltó hace mes y medio Agustín Carstens, pero pasó relativamente “de noche” en México.

Primero, contexto. Es necesario conceder razón a los miembros de la “Cuarta Transformación”. Los “tecnócratas” como el actual director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS) cometieron errores.

Los economistas que pusieron orden en las cuentas de México a partir de 1995 dejaron un legado que dura hasta hoy. Sin ellos, este país podría estar sufriendo una devaluación como la que tristemente ocurre en una Argentina que no encuentra el piso.

Eso tuvo un costo. Ese orden estabilizó todo para bien y para mal. En algunos casos inmovilizó al gobierno que no propició que los mexicanos fueran más hábiles, lo suficiente para contar hoy con empresas tecnológicas como las que en realidad gobiernan ya la economía mundial.

El Banco de México se concentró en la inflación, como manda la ley, y Hacienda, en cobrar impuestos. A una reforma fiscal siguió otra y otra, o al menos misceláneas fiscales que en conjunto hicieron severo al fisco. Eso llevó dinero al gobierno, pero desincentivó inversiones agresivas.

Paralelamente, mientras China y otras naciones asiáticas crecieron a ritmos de más del seis por ciento, este país se conformó con su dosis anual del “dos por ciento”.

Pero estamos en un momento

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

clave de la historia: la gente salió de una pandemia y hay juego nuevo. Ante este escenario, Carstens escribió lo siguiente en el Reporte Anual del BIS:

“En los próximos años, las economías deberán basarse en reformas del lado de la oferta, en lugar de estímulos monetarios y fiscales, para impulsar un crecimiento sostenible”.

¿Qué significa eso? En inglés las llaman “supply side reforms” y tuvo como relevantes defensores al ex presidente Ronald Reagan y también a Robert Mundell, el “padre del euro”, la divisa que sustituyó las principales monedas de Europa desde 1999.

Lanzan alertas por fraudes en el Hot Fashion 2023

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Los comercios electrónicos se están preparando para aprovechar la ola de consumo que se espera traiga el Hot Fashion 2023.

Esta campaña de ventas en línea, que es la más importante para la industrias de la moda, belleza y cuidado de personas y que ahora se llevará a cabo del 14 al 21 de agosto, alertan expertos, podría representar una oportunidad para los defraudadores y cibercriminales.

El año pasado, seis de cada 10 usuarios compararon algún artículo a través de internet, según la Asociación Mexicana de Venta Online. El 30 por ciento de las com-

Sus propuestas fueron a contracorriente y polémicas: ¿Por qué no bajan los impuestos, para que vean cómo sube la inversión y el ingreso gubernamental se mantiene o incluso crece?

Pero esas reformas no se limitan a lo fiscal, también propiciaron hacer a la gente más capaz, y al gobierno menos regulador. Recientemente vimos una muy cerca. Cuando Donald Trump llegó al poder no consiguió el muro, ni parar los productos chinos. La primera meta que consiguió fue la de reducir los impuestos y las regulaciones, cediendo así a una demanda de la unión de empresarios de su país, concentrados en la poderosa US Chamber of Commerce. ¿Podría funcionar positivamente en México una baja de gravámenes?

Eso resulta polémico, pero hay otro tipo de reformas menos ruidosas y ahora baratas, que también pueden impulsar “la oferta”, la creación de negocios que permitan a los mexicanos vender más, cobrar más y ser prósperos.

¿Se refiere a eso Carstens?

Ojo, no son para quienes están acostumbrados a ver cambios de un año para otro, como ocurre con cambios en la Ley del ISR. China tuvo sus “reformas del lado de la oferta”. Se enfocó en entender cómo europeos y estadounidenses se hicieron ricos: copiaron prácticamente cada pieza de tecnología que llegó a ser manufacturada en su país. Aprendieron y las mejoraron. ¿Resultado? El puerto de Mazat-

30

POR CIENTO

De los usuarios compran en línea en la categoría fashion.

lán está lleno de coches llegando: Changan, Chirey, BYD, MG… vaya, hasta la Captiva de GM está hecha allá. Eso sin contar el éxito de Huawei y de otras empresas. Hoy el mundo ofrece modos más elegantes. Este fin de semana, Sal Khan explicó a Bill Gates cómo su famosa academia Khan Academy puede detonar en los países la unión entre profesores y la inteligencia artificial. Su nueva herramienta “Khanmigo” permite que los alumnos “conversen” con personajes históricos, mediante simulaciones basadas en la historia. También, que razonen y resuelvan problemas matemáticos y escriban textos. El revolucionario Khan propone que los maestros dejen de cargar con el peso de ser centro de atención en la clase y mejor se conviertan en “arquitectos” de la formación natural de sus alumnos. Eso podría ser una reforma del lado de la oferta, ahora que la educación brincó al centro del escenario nacional.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

POR CIENTO

Del total de los pedidos en línea representan los intentos de fraude.

TRAS 24 AÑOS

Renuncia el CFO de Mercado Libre

El director financiero de la plataforma de e-commerce Mercado Libre renunció a la compañía luego de un período de dos décadas durante las cuales el proveedor de comercio electrónico desarrolló su red logística, su brazo fintech y emergió como gigante regional.

pras fueron en la categoría de ropa, calzado o accesorios, y por lo menos se realizaron una vez al mes.

“Hot Fashion 2023 es un evento que ha venido creciendo de forma acelerada desde su primera edición en 2019, por lo que es una gran oportunidad para los e-commerce que operan esta categoría en México, sin embargo, quienes van a participar también deben prepararse en prevención de fraudes para minimizar los riesgos”, advirtió Elma Ocampo, directora de Marketing Internacional para ClearSale.

Estadísticas de firma de prevención de fraudes, revelan que los intentos en el país representan 2 por ciento del total de los pedidos.

Para ClearSale, los productos

con mayor riesgo son: los tenis de edición limitada o alto precio, los jerseys de equipos de fútbol líderes, las bolsas y carteras, las joyas y los relojes. “Estos serán los artículos más vendidos”, detalló Ocampo. Este año, dijo, los tenis estarán en la mira de los estafadores, no sólo por la rentabilidad que les pueden dar, sino porque es el segundo producto más vendido en línea en la categoría de fashion, por lo que pidió especial cuidado a pedidos relacionados con tenis.

Detalló que la preparación de los comercios inicia analizando las tendencias del fraude.

En relación al perfil del defraudador y sus objetivos, dijo que lo que busca es revender rápido el producto, por lo que prefiere artículos muy deseados, de alto valor, que tengan poco riesgo de daño en su envío.

Pedro Arnt, quien se unió a la compañía en 1999 como vicepresidente de marketing y ventas, se fue en busca de nuevas oportunidades, informó la empresa en un comunicado. Será reemplazado por Martín De los Santos, vicepresidente sénior en la división de crédito de la firma.

Recientemente, Mercado Libre informó ganancias mayores a las previstas para el segundo trimestre, y tomó medidas para disipar la preocupación de inversionistas sobre su exposición a Argentina antes de una votación primaria a nivel nacional el domingo. El segmento fintech de la empresa se lanzó en 2003 y ha crecido exponencialmente, representando alrededor del 44 por ciento de los ingresos totales al final del segundo trimestre.

Andrés Anavi asumirá las funciones que tenía de De los Santos, informó la empresa. Mercado Libre tiene una valoración de mercado de alrededor de 69 mil millones de dólares.

—Bloomberg

“Este fin de semana, Sal Khan explicó a Bill Gates cómo su academia Khan Academy puede detonar en los países la unión entre profesores y la IA”
LOS CRIMINALES BUSCAN PRODUCTOS DE MODA Y ALTO VALOR
2
Larga historia. Arnt entró a Mercado Libre en diciembre de 1999.
“Pedro Arnt dejará su cargo para buscar nuevas oportunidades fuera de la empresa”
MERCADO LIBRE Comunicado de prensa
BLOOMBERG Lunes 14 de Agosto de 2023 EMPRESAS 9

Bombardeo ruso en Jersón deja siete muertos; dos de ellos, menores Siete personas, incluida una recién nacida y un niño de 12 años, murieron en ataques rusos en la región de Jersón; en tanto, Moscú habría frustrado un ataque con drones de Ucrania en Crimea.

Participación electoral supera 68.5 por ciento del padrón en el país sudamericano

BUENOS AIRES AGENCIAS

El ultraderechista Javier Milei resultó el precandidato presidencial más votado en las elecciones primarias de Argentina, según el conteo oficial preliminar.

Escrutados 61.21 por ciento de los votos al cierre de esta edición, el Ministerio del Interior argentino indicó a su vez que la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aventajaba las primarias de la coalición opositora Juntos por el Cambio, mientras que el gobernante peronismo se ubicaba en tercer lugar con el ministro de Economía, Sergio Massa, como candidato.

Milei, de La Libertad Avanza, sumaba 32.57 por ciento de los votos. El candidato propone dolarizar la economía y cerrar el Banco Central. Admirador de Jair Bolsonaro y Donald Trump, aglutina el voto de los indignados con los partidos tradicionales, sobre todo entre los más jóvenes.

Al votar temprano el domingo, Milei dijo que miembros de la “casta de políticos aferrados a sus privilegios” intentan estigmatizarlo y que Argentina tiene la oportunidad de cambiar después de décadas de fracasos.

En tanto, Bullrich se alzaba con 17 por ciento y Massa con 20.64 por ciento. En total, Juntos por el Cambio alcanzaba 27.57 por ciento de los votos, y el peronismo 25.48 por ciento –teniendo en cuenta los votos de su otro precandidato, Juan Grabois–, hasta el cierre de edición.

El conservador expresidente Mauricio Macri (2015-2019) –referente político de Juntos por el Cambio– llamó, por otra parte, a los argentinos a que se movilizaran “para dejar atrás una era que nos ha llevado a mucho daño y tristeza”.

La Cámara Nacional Electoral informó que, pasadas las 19 horas, había votado 68 por ciento del padrón en el país.

El porcentaje de participación

EN ARGENTINA

Ultraderecha y derecha ganan primarias

El candidato Javier Milei, que admira a Bolsonaro y Trump, propone dolarizar la economía y cerrar el Banco Central

alcanzó, ya con cifras actualizadas, 68.5 por ciento.

Veintisiete aspirantes presidenciales de quince frentes políticos compitieron en las primarias, un récord de candidaturas que puede leerse como un signo saludable de pluralidad, pero también como un síntoma de fragmentación o, peor, una astuta maniobra para hacerse

EN ECUADOR Periodista Zurita, el sustituto de Villavicencio

El movimiento Construye nombró al periodista Christian Zurita como candidato a la Presidencia de Ecuador, en reemplazo de Fernando Villavicencio, quien fue asesinado el pasado miércoles, y después de que no prosperara en los órganos electorales la designación de la candidata a la Vicepresidencia Andrea González.

El sábado, el partido decidió nombrar a González Náder, pero, ante los temores de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no aceptara su candidatura, pues ya estaba postulada a la Vicepresidencia, ayer designó a Zurita, que fue el periodista que acompañó a Villavicencio en sus investigaciones sobre corrupción.

“No podríamos permitir, bajo ninguna circunstancia, que la no presencia de Fernando, luego de su atroz y vil crimen, pueda perderse”, justificó Zurita, en una rueda de prensa conjunta a la que acudieron con un fuerte dispositivo policial y chalecos antibalas.

El periodista ecuatoriano, que trabajó durante 15 años con Villavicencio, aseguró que “sus ideas están totalmente intactas” y prometió defenderlas.

Finalmente, el ministro del Interior, Juan Zapata, anunció que “la delegación del FBI ya está en el país” y que el equipo se reunirá con la Fiscalía General para determinar el ámbito de apoyo en la investigación. —Agencias

con fondos electorales, de acuerdo con expertos.

Desde que Argentina adoptó el actual sistema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en 2011, nunca se había inscrito tal cantidad de candidatos presidenciales.

Pero, además, cada frente debe obtener, al menos, 1.5 por ciento de los votos totales para quedar

habilitado a competir en las presidenciales del 22 de octubre.

Las primarias también definirán los aspirantes a ocupar 24 bancas del Senado y 130 para diputados nacionales, además de los candidatos a la alcaldía de la Ciudad de Buenos Aires y del gobierno de la provincia homónima, entre otros cargos.

En tanto, personal del área de Explosivos de la Policía Federal activó ayer por la tarde el protocolo de seguridad en la Casa Rosada ante una amenaza de bomba mediante un llamado telefónico al 911. Según detallaron fuentes del Ejecutivo al medio Página/12, no se halló ningún elemento sospechoso.

Así lo indicaron fuentes de la Casa Militar, quienes detallaron que la amenaza llegó vía telefónica a la policía.

Lunes 14 de Agosto de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Victoria. El economista Javier Milei, al votar ayer. Sufragio. La precandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Cita. El aspirante presidencial Horacio Rodríguez Larreta.
FOTOGRAFÍAS:
AP Y EFE
“(Hay que) dejar atrás una era que nos ha llevado a mucho daño y tristeza”
“A votar, porque es el modo de expresar nuestros derechos”
“Miembros de la casta de políticos intentan estigmatizar”
MAURICIO MACRI Expresidente de Argentina ALBERTO FERNÁNDEZ Presidente de Argentina JAVIER MILEI Aspirante presidencial Seguridad. Christian Zurita, ayer, en conferencia, con chaleco antibalas. AP

Hallan pruebas vs. el team Trump por intentar violar sistema de votos

Se presentarán cargos a un gran jurado la próxima semana

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

La fiscalía del condado de Fulton, Georgia, está en posesión de mensajes de texto y correos electrónicos que conectan directamente a los miembros del equipo legal de Donald Trump con la violación del sistema de votación de principios de enero de 2021 en el condado de Coffee, como parte de sus acciones para revertir los resultados electorales.

Fuentes citadas por la cadena CNN indicaron que varias personas allegadas a Trump, involucradas en la violación de los sistemas de votación en el condado de Coffee, se encuentran entre los que pueden enfrentar cargos en la investigación criminal en expansión que será prsentada la próxima semana a un

CIFRA PODRÍA AUMENTAR

Incendios dejan 93 muertos en Hawái

El gobernador de Hawái, Josh Green, calificó como “zona de guerra” la parte de la isla de Maui devastada por los incendios forestales, mientras el número de muertos ascendía a 93 y se esperaba que siguiera aumentando.

Un incendio que se extendió el martes envolvió la costa noroeste de Maui, arrasando la histórica ciudad turística de Lahaina y destruyendo casi todo a su paso.

Días después, las dotaciones de bomberos seguían luchando contra las llamaradas y los perros rastreaban las ruinas calcinadas de la ciudad en busca de víctimas, mientras los supervivientes y las autoridades se enfrentaban a la magnitud del desastre.

orgánico surgido de los simpatizantes de Trump en el condado rural y fuertemente republicano de Coffee, un condado que Trump ganó por casi 70 por ciento de los votos”, indicó la cadena.

Pero ahora “han reunido evidencia que indica que fue un impulso de arriba hacia abajo por parte del equipo de Trump para acceder al software de votación confidencial, según personas familiarizadas con la situación”, acotó.

SE VOTARÍA EN OCTUBRE

Referendo en Polonia para ver si admiten a migrantes “ilegales”

Ya acoge a un millón de refugiados de Ucrania, pero ahora llegarían de África

JOE

EN JAQUE POR INVESTIGACIÓN

A SU HIJO HUNTER

WASHINGTON. DC.- En momentos en que se prepara para la campaña de reelección, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta dudas sobre su capacidad para convencer a los votantes, más cuando, el viernes, sufrió un nuevo revés, pues el secretario de Justicia, Merrick Garland, designó a David Weiss fiscal especial para investigar a su hijo Hunter.

Las dificultades de Biden son cosa menor en comparación con las que enfrenta su predecesor y posible rival, Donald Trump, pero la designación del fiscal fue un recordatorio de los puntos débiles de Biden durante una nueva campaña en medio de un clima político incierto. —Agencias

gran jurado de Georgia.

“Los investigadores en la averiguración criminal de Georgia han sospechado durante mucho tiempo que la violación no fue un esfuerzo

De acuerdo con la investigación del condado de Fulton, aliados de Trump intentaron acceder a los sistemas de votación después de las elecciones de 2020 para apuntalar lo que fue bautizada después como la gran mentira del supuesto fraude electoral en contra de Trump.

Hasta antes de nuevos datos obtenidos por la fiscalía se consideraba que la llamada de Trump al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, para que le encontrara 11 mil 780 votos, uno más de los obtenidos por Biden en el estado, era la prueba más contundente contra Trump, además de su plan para sembrar “electores” falsos.

Sin embargo, CNN sostuvo que la violación del sistema de votación en el condado de Coffee “surgió silenciosamente como un área de enfoque para los investigadores aproximadamente hace un año”.

“Desde entonces, poco a poco se ha ido descubriendo nueva evidencia sobre el papel de los abogados de Trump en otros estados clave, que influyeron en los planes más amplios para anular las elecciones”, abundó.

De acuerdo con la cadena, los mensajes de texto y otros documentos muestran cómo los abogados de Trump y un grupo de agentes contratados trabajaron esos días.

El partido que gobierna Polonia quiere preguntar a los votantes en un referendo si están a favor de aceptar “miles de migrantes ilegales de Oriente Medio y África” dentro de un plan de reubicación de la Unión Europea, dijo el primer ministro, dentro de los esfuerzos de su gobierno conservador por mantenerse en el poder en las elecciones de octubre.

El primer ministro, Mateusz Morawiecki, anunció la pregunta del referendo en un video publicado en redes sociales. El mensaje apuntaba a que su partido, Ley y Justicia, quiere incluir la migración en su campaña para las elecciones generales, una estrategia que le ayudó a llegar al poder en 2015.

Polonia acoge a más de un millón de refugiados ucranianos que son en su mayoría blancos y cristianos, pero las autoridades han dejado claro desde hace mucho que consideran a los musulmanes y a personas de diferentes culturas como una amenaza para la identidad cultural y la seguridad del país.

El gobierno polaco quiere celebrar el referendo a la vez que las elecciones parlamentarias de otoño, previstas para el 15 de octubre.

Morawiecki indicó que la pregunta sería: “¿Apoya la admisión de miles de inmigrantes ilegales de Oriente Medio y África dentro del mecanismo de reubicación forzosa impuesto por la burocracia europea?”.

El video para anunciar la pregunta incluía escenas de autos en llamas y otros incidentes de violencia callejera en Europa occidental. En un fragmento, un hombre negro lame un gran cuchillo en aparente emoción antes de cometer un crimen. Entonces, el líder del partido, Jaroslaw Kaczynski, dice: “¿Quiere usted que esto ocurra también en Polonia? ¿Quieren ustedes dejar de ser dueños de su propio país?”.

5,500

MDD se estima será la inversión de reconstruir la ciudad de Lahaina.

1,418

PERSONAS están en refugios temporales para atender a afectados por la peor tragedia en la historia de Hawái.

“En este momento, todavía estamos en la fase aguda de esta recuperación, lo que significa que todavía estamos recuperando la trágica pérdida de vidas”, dijo Green a MSNBC el domingo. “Estamos en 93 (víctimas) ahora... es una zona de guerra, pero la ayuda es increíble”, agregó. Green, que advirtió el sábado que el número de víctimas mortales aumentaría, se comprometió de nuevo a investigar la respuesta al incendio y los sistemas de notificación de

emergencia después de que algunos residentes cuestionaron si se podría haber hecho más para avisarles antes de que sus casas fueran destruidas. Algunas personas se vieron obligadas a vadear el océano Pacífico para escapar.

Las sirenas colocadas alrededor de la isla –destinadas a avisar de catástrofes naturales– nunca sonaron, y los cortes generalizados de electricidad y telefonía móvil dificultaron otras alertas. —Agencias

11 MUNDO Lunes 14 de Agosto de 2023
Atención. Autoridades siguen en la búsqueda de víctimas. Daños. Más de 2,200 estructuras dañadas o destruidas en el archipiélago. VARSOVIA AGENCIAS Tacto. Mateusz Morawiecki, primer ministro de Polonia.
EN GEORGIA
AP AP AP

PARA 2024

Morena alista recorte de 25 mmdp ‘a excesos' del Poder Judicial

Eliminarán fondo de 3 mil millones de pesos para “reparación o remodelación” de domicilios particulares de jueces y ministros

Se harán ‘ajustes' en el gasto para uso de escoltas, de autos blindados..., dice

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

En la aprobación del Presupuesto de Egresos para 2024, el último año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados adelantó que hará recortes “a los excesos” en los gastos del Poder Judicial de la Federación, que podrían alcanzar hasta los 25 mil millones de pesos.

En lo que se prevé como un nuevo choque político con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el coordinador parlamentario morenista en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, anticipó que, en un primer análisis, se observa que “se haría una revisión minuciosa al gasto que ejerce el Poder Judicial, ya que, de manera inicial, se han detectado gastos innecesarios que van de los 15 mil y hasta los 25 mil millones de pesos”.

Explicó que, de cara al análisis y discusión del Paquete Económico 2024 –que iniciará a partir del 8 de septiembre, plazo límite legal en que la Secretaría de Hacienda debe entregarlo a los diputados– y dentro del rubro de gastos superfluos, hay una partida en el Poder Judicial de 3 mil millones de pesos destinados a “reparaciones de domicilios particulares de ministros y jueces de distrito”.

El legislador sostuvo que “esto no tiene que ver con el gasto de los recursos destinados al desarrollo del objetivo que tiene el Poder Ju-

RECUERDA NORMA PIÑA A JUECES

Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), pidió a los miembros del Poder Judicial que pongan a la institución por encima de sus cargos.

Durante un encuentro con jueces y magistrados de Yucatán, la ministra sostuvo que hay ocasiones en que se han señalado a miembros de la Judicatura como los rostros de la función jurisdiccional.

Sin embargo, señaló que “un poder del Estado no tiene nombre ni apellido. El Poder Judicial Federal so-

mos todos y ninguno en particular”.

En ese sentido, agregó que “nuestra institución trascenderá a nuestros cargos actuales, a las personas que actualmente lo conformamos. Sin embargo, hoy ustedes y yo, con cada actuación, con cada determinación, con cada contacto ciudadano, somos la voz del PJF”.

Durante su discurso, Piña Hernández sostuvo que esto se logrará unificando su mensaje, mismo que tiene que estar basado en la aplicación de la ley.

—Pedro Hiriart

Seguridad. Ignacio Mier expuso que “esto no tiene que ver con el gasto de los recursos destinados al desarrollo del objetivo que tiene el Poder Judicial, que es realmente garantizar la administración de justicia en México”.

A fondo. Agregó que también se revisarán los recursos de otros organismos constitucionalmente autónomos “que no tienen relación directa con el cumplimiento de los objetivos para los que fueron creados”.

la operación y la garantía del cumplimiento del propósito constitucional de garantizar justicia pronta y expedita”.

Al aclarar que la aprobación del PEF se hace con mayoría simple –en este caso de Morena y sus aliados del PVEM y el PT–, indicó que se va a revisar dónde “tienen excesos por cerca de 25 mil millones de pesos y vamos a hacer una revisión puntual de ese dinero que representa todo el gasto que no tiene que ver con el cumplimiento de sus objetivos”, expuso.

Agregó que en estos recursos se incluyen los 3 mil millones de pesos que tienen en un fideicomiso “para la reparación de sus casas personales. No casas de justicia, sino sus domicilios personales”, subrayó.

Expuso que “se incluye ahí la revisión de 14 escoltas que tienen, los carros blindados de cada uno de los integrantes y que se extiende, en algunos casos, para algunos jueces y magistrados de distrito”, aseguró.

El diputado federal por Puebla señaló que también se revisarán los recursos de otros organismos constitucionalmente autónomos que no tienen relación directa con el cumplimiento de los objetivos para los que fueron creados.

Afirmó que “deben entender que la era de los privilegios se acabó, que la prioridad de la cuarta transformación es el combate a la pobreza y la desigualdad”.

Según indicó, “los resultados están a la vista: 9 millones de pobres menos en el país, gracias a la política de austeridad, al combate a la corrupción, al manejo responsable de la economía y al uso del presupuesto como la política pública más importante de distribución del ingreso”.

“Hay que acabar con la burocracia dorada que se niega a desaparecer en el Poder Judicial”, advirtió el legislador.

A pesar de la sistemática confrontación del gobierno de Morena con la Suprema Corte de Justicia, durante la discusión y aprobación del presupuesto para el Poder Judicial de este año, se avaló un aumento de 3 mil 821 millones de pesos, que fue de 77 mil 544 millones de pesos, frente a los 73 mil 723 que se le aprobaron para 2022.

dicial, que es realmente garantizar la administración de justicia en México de un millón 200 mil asuntos que ellos revisan, lo que destinan para todo lo que tiene que ver con los juzgados, con los trámites, las secretarías, en fin, todo lo que tiene que ver con la Judicatura Federal,

Para el año pasado, a la Suprema Corte los diputados le aprobaron un gasto de 5 mil 248 millones de pesos, mientras que, en 2023, se elevó a 5 mil 630, en tanto que a la Judicatura Federal le destinaron 65 mil 640 millones en 2022 y 68 mil 933 millones de pesos para 2023.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 14 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Caso Milagros: fiscalía de Guanajuato imputa por feminicidio a Miguel ‘N’ La fiscalía de Guanajuato imputó por feminicidio a Miguel de Jesús N , por el asesinato de Milagros Monserrat el pasado jueves en León. La mujer fue atacada a puñaladas por el agresor.
NO TIENE NOMBRE NI APELLIDO”
“UN PODER
“Hay que acabar con la burocracia dorada que se niega a desaparecer”
“Nuestra institución trascenderá a nuestros cargos actuales, a las personas”
IGNACIO MIER Líder de Morena en San Lázaro NORMA PIÑA Presidenta de la Suprema Corte Postura. La ministra presidenta de la Corte, Norma Piña. CUARTOSCURO

Insiste. Los sexenios de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón el texto los resume como un “rumbo suicida”; además, al hablar de la elección en 2006 en la que ganó Calderón la Presidencia, se asegura que fue un “fraude”.

PARA 4° AÑO

Los olvidan. También se destaca el 1 de julio de 2018, fecha en la que ganó Andrés Manuel López Obrador la Presidencia, como aquella en la que “los votantes celebraron en calles y plazas el sueño compartido, al ganar las elecciones la coalición Juntos Haremos Historia”; sin embargo, no nombra al Verde y al PT.

Libros, del ‘rumbo suicida' neoliberal a la ‘nueva esperanza'

El texto educativo resalta que se han cumplido las promesas de campaña

Los contenidos de los nuevos libros de texto gratuito fustigan las administraciones pasadas recientes, al tiempo que enaltecen las obras y programas del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, reconocen que un “caudillo” no puede salvar a la nación.

En una revisión realizada por El Financiero al libro Nuestros saberes. México, grandeza y diversidad, de cuarto año de primaria,

se observó que el ejemplar repasa las etapas de la historia de México, y así como dedica un capítulo al desarrollo estabilizador, también al neoliberalismo.

En la página 293 aborda que el “PRI impuso a Carlos Salinas de Gortari, utilizando ‘la caída del sistema’. La legitimidad de Salinas se vio cuestionada”; sin embargo, no se explica qué es esa caída del sistema.

Los sexenios de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón los resume como un “rumbo suicida”.

Al hablar de la elección de Calderón, se asegura que fue un “fraude”.

“La nueva esperanza” se denomina el capítulo para elogiar la presente administración, cuyo eje es no ir por la “senda” de los organismos

El caudillismo. El libro Nuestros saberes. México, grandeza y diversidad, de cuarto año de primaria, refiere que no todo tiene que ver con los resultados electorales, sino que también “la transformación es responsabilidad de todos... No podemos esperar que un caudillo salve a la nación”.

internacionales para el “beneficio de unos cuantos”.

El capítulo destaca la fecha del 1 de julio de 2018, cuando ganó Andrés Manuel López Obrador la Presidencia, aquella en que “los votantes celebraron en calles y plazas el sueño compartido, al ganar las elecciones la coalición Juntos Haremos Historia”, la cual sólo se menciona, pero se omite nombrar a los partidos aliados: del Trabajo y Verde Ecologista de México.

Una elección en la que no sólo se necesitaba “ganar, sino arrasar”, se remarca.

El texto refiere que no todo tiene que ver con los resultados electorales, sino que “la transformación es responsabilidad de todos... No podemos esperar que un caudillo salve a la nación”.

Además, deja al tiempo el determinar si López Obrador “inauguró o no una nueva época en la historia de México”.

Sin embargo, resalta promesas de campaña cumplidas, tales como cancelar el aeropuerto de Texcoco, “recuperar la soberanía energética, reformar la ley minera y derogar la reforma educativa”, además de construir el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo.

Duras críticas a AMLO desde Ecuador

A ver qué dice el mandatario mexicano del video que circula en redes, en el que el candidato presidencial asesinado en Ecuador, Fernando Villavicencio, advertía que “nosotros no vamos a permitir que el crimen organizado, manejado por estas escuelas de sicarios de Colombia y México, sigan cobrando víctimas inocentes en esta patria”. Pero el malogrado aspirante fue más allá y sentenció: “Que el señor Manuel López Obrador encare su problema con las mafias allá en ese país, donde gran parte de la clase política ha sido financiada por el narcotráfico”. Ya la semana pasada AMLO dijo que en tiempos electorales “se inventan” muchas cosas de manera “muy sensacionalista”. Que no extrañe que acuse al Movimiento Construye de ser “conservador”.

Mancera, a aportar su experiencia

Cuentan en Va por México que “se avanza bien” en convencer al senador Miguel Ángel Mancera de permanecer en el Frente. Todo indica que, dada su experiencia, el exjefe de Gobierno de la CDMX se incorporaría al grupo de expertos que coordina José Ángel Gurría, desde donde hará sus aportaciones para la construcción de un plan de gobierno de coalición, desde luego para la Ciudad de México. ¿Y Silvano Aureoles? Es el más empeñado en romper con el FAM. Aunque Jesús Zambrano asegura que se quedan, falta ver qué tan convencidos quedan los perredistas después de escuchar al Comité Organizador.

Los números del INE

El INE de Guadalupe Taddei presentará hoy su propuesta de presupuesto. Veremos si el anteproyecto trae un toque de austeridad republicana, como se aplica en el gobierno federal, para marcar una distancia de “la era del derroche” de Lorenzo Córdova. De ser así, la propuesta deberá ser menor a 17 mil 426 millones de pesos, a pesos constantes, cantidad que ejerció el instituto en 2018, cuando se realizó la última elección presidencial.

Unidad del FAM, a segunda prueba

Y si el PRD no soportó verse fuera de las taparroscas, esta semana el Frente Amplio enfrentará una segunda prueba de su “unidad”. Y es que, pasada la fiebre de las 150 mil firmas, del 11 al 16 de agosto, ya se realiza la primera encuesta y se eliminará a uno de los cuatro finalistas. ¿Aceptará Enrique de la Madrid y se retirará sin reproches? ¿Lo hará Santiago Creel? ¿O Beatriz Paredes? ¿Xóchitl Gálvez? A partir del miércoles ya sólo serán tres los contendientes. Ya veremos…

Usuarios en riesgo por una falla más del Metro

ASEGURA EXPERTA

Perfilan

La Nueva Escuela Mexicana se perfila a una “simulación”, al dejar toda la responsabilidad al maestro y no contar con métricas de evaluación, consideró Sandra Reyes, doctora

de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad en el Tecnológico de Monterrey, en entrevista con La Silla Roja de El Financiero

Ante la polémica que han generado los nuevos libros de texto gratuitos, la especialista refirió que sólo se está generando “estrés y caos” en las escuelas frente al ciclo escolar que comenzará el 28 de agosto.

“Ha habido cápsulas informativas, las que se mandan a los consejos técnicos escolares. Este 21 de agosto los maestros tienen que estar en sus escuelas para un taller intensivo, en los que suponemos les van a mandar más cápsulas”, explicó.

Ante ello, “muchos maestros están agarrando sus planes del año pasado, sus libros del año pasado”.

Recordó que la base del maestro serán los textos Un libro sin recetas, en los está más presente una carga ideológica: “Si hubiera que poner porcentaje, diría que 30% da orientaciones didácticas y el resto reflexiones como si es opresor o reprimido”.

“Esta era la tónica de las asambleas (realizadas por la SEP para crear los nuevos libros), para convencer a los maestros de que habían sido oprimidos por todos, y de que este era el momento de la transformación”, expresó. —Redacción

En redes sociales se viralizó ayer un video donde se ve a pasajeros del Metro atrapados en los vagones, en medio de una nube de humo provocada por una falla más en ese sistema de transporte. El percance habría ocurrido el sábado pasado en la estación Universidad de la Línea 3. Mientras el humo se expandía dentro de los vagones, las puertas de éstos se bloquearon. Hubo escenas de pánico. Algunos hombres, como pudieron, forzaron las puertas para escapar de una situación de alto riesgo. Varias personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo. Y la pregunta sigue siendo: ¿cuántas tragedias más deben ocurrir para que se arreglen los problemas de seguridad en el Metro?

Policías capacitados… para asaltar en carreteras

Los asaltos que los mexicanos sufren en la red carretera del país son, en esta administración, más comunes que lo que se reporta. De hecho, aunque reconocen el problema, no hay cifra oficial. Las denuncias son recurrentes sobre los asaltos por parte de sujetos que usan patrullas, uniformes e incluso protocolos de los uniformados. Hace una semana, la policía de Hidalgo detuvo a seis integrantes de una banda. Dijo que eran falsos policías. Lo cual no quiere decir que éstos, o sus cómplices aún libres, hayan pertenecido a una corporación donde, con recursos públicos, habrían recibido capacitación... que usan para asaltar.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 14 de Agosto de 2023
Diálogo. Víctor Piz, Leonardo Kourchenko, Sandra Reyes y Enrique Quintana.
en aulas ‘más ideología' que instrucción

A pesar del Presidente

Los tenues avances de México en disminución de la pobreza no han sido gracias al gobierno de López Obrador, sino a pesar suyo.

La crisis China-Estados Unidos y la herencia de sus odiados antecesores le pusieron en bandeja la posibilidad de sacar a México de la pobreza, y no sólo a un reducido y relativo porcentaje.

Sus obsesiones y ego lo han impedido.

Desde luego esa cantidad de mexicanos que ya no son pobres suena bien, pero es ínfima comparada con lo sería con un gobierno sensato.

La disminución del número de pobres se debe al acierto de incrementar los salarios, que en el sector automotriz lo impuso Estados Unidos para renovar el TLC en su segunda versión, el T-MEC.

También, al aumento exponencial de las remesas (61 mil millones de dólares anuales), debido a que México volvió a ser el principal expulsor de migrantes a Estados Unidos.

Los paisanos y los apoyos de la Casa Blanca a personas y a empresas, no el gobierno de AMLO, salvaron a México de la hambruna durante la pandemia.

Nuestro país había logrado una tasa aproximada a cero de migración de mexicanos que

EN TOTAL EROGARÁN 140 MDP

USO DE RAZÓN

nearshoring, o relocalización de empresas, debido en gran parte al deterioro de las relaciones de Estados Unidos con China.

la cual aumentan de manera impresionante las remesas. En dólares, son el doble de las ventas de crudo de Pemex.

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Factor clave para que México no se caiga es la integración económica con Estados Unidos, que se hizo a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC).

La tabla de salvación y plataforma de despegue para el país fue obra del presidente Carlos Salinas y de la confluencia de votos del PRI y el PAN en el Congreso.

Si por López Obrador hubiera sido, el TLC no se habría logrado, pues en su contra marchó y acusó al entonces presidente de entregar la soberanía nacional a Estados Unidos.

AMLO presume, en su gobierno, los frutos de aquello que como opositor boicoteó.

Enrique Quintana apuntó el jueves en estas páginas que México es el principal proveedor de Estados Unidos –sobre China y Canadá–, con 15.9 de sus compras en el exterior, superior al 13.7 por ciento de 2018.

Es decir, vendemos unos 72 mil millones de dólares anuales más a Estados Unidos que en 2018.

Ha sido posible a pesar del presidente López Obrador.

Si los inversionistas privados no fueran bloqueados para producir energía eléctrica, más barata que CFE, la relocalización de empresas para instalarse en México se dispararía.

Y pudo invertir centenares de miles de millones de pesos, que le dejaron, para crear una red de infraestructura de carreteras, puertos y aeropuertos.

Pudo hacer de México un país con sistemas de salud de primer mundo.

Tuvo los instrumentos que le dejaron sus antecesores, una coyuntura internacional preciosa y el respaldo social necesario. Lo que tocó, sin embargo, lo destruyó.

entraban y salían de Estados Unidos en los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto, y con López Obrador se disparó el éxodo de connacionales al país vecino.

La cantidad de mexicanos deportados, detenidos o expulsados ipso facto una o más veces, alcanzó el récord histórico de 800 mil el pasado año fiscal.

Eso da la idea de cuántos sí logran pasar, y la razón por

Darán 3.5 mdp de indemnización por cada fallecido en INM de Juárez

El 27 de marzo, 40 migrantes hacinados en un centro del instituto murieron

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Las víctimas del incendio del centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, en marzo pasado, recibirán una indemnización de 3.5 millones de pesos por persona, anunció el Instituto Nacional de Migración (INM).

Esta cifra, que en total equivale a 140 millones de pesos, fue definida por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), y validada por la Secretaría de Hacienda.

Actualmente, el INM continúa con el procedimiento de indemnización para las familias de las víctimas.

El instituto también detalló que, además de este monto, las víctimas y sus familiares han recibido hospedaje, alimentación y otros productos básicos.

“Los lesionados como sus familias han recibido productos de higiene personal, medicamentos especializados de alto costo para todos los pacientes, celulares, tarjetas de tiempo aire, ropa, calzado, lavandería, suplementos alimenticios y peluquería, así como pañales, toallas húmedas, leche y otros”, expuso.

Asimismo, señaló que la Fiscalía General de la República determinó daños en el inmueble de la estación

Si López Obrador no fuera un destructor, hoy México estaría en camino de dejar atrás, de una vez y para siempre, su condición de país pobre.

Hay una oportunidad de oro para lograrlo, derivada del

La Constitución lo permite, gracias a las reformas del Pacto por México que se hicieron en el gobierno del presidente Peña. Pero AMLO, a través de la Comisión Reguladora de Energía, lo impide.

En manos de López Obrador ha estado impulsar una educación de calidad que enseñe a pensar, como estaba en la reforma educativa.

Si López Obrador no fuera un destructor, hoy México estaría en camino de dejar atrás, de una vez y para siempre, su condición de país pobre

RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

En lugar de matemáticas y comprensión de lectura en las primarias y secundarias, devolvió el poder a los sindicatos en la educación, fomenta el odio de clases y el desprecio a la ciencia. Derrochó 800 mil millones de pesos en subsidios y apoyos a Pemex, para perder más dinero, con tal de que no entren los privados.

Otros 300 mil millones a CFE. Cerca de 20 mil millones de dólares en un tren turístico que va a perder dinero.

Dieciocho mil millones de dólares en una refinería sin sentido.

Pérdidas anuales de 600 mil millones de pesos en Pemex-Refinación.

Destruyó lo avanzado de un aeropuerto de primer mundo.

Destruyó el sistema de salud pública, y el número de mexicanos sin acceso a ella pasó de 20.1 millones a 50.4 millones.

Sí, hay cinco millones menos de pobres… a pesar de López Obrador.

AMLO, blindado de

sanción

MIGRANTES

por violar leyes electorales 27

también resultaron heridos en la estación de la dependencia, el pasado 27 de marzo. Pese a la violación a la ley electoral por parte del Presidente, no hay algún tipo de sanción, más que el señalamiento de autoridades electorales.

provisional por un monto de 1 millón 893 mil 915.38 pesos.

El pasado 27 de marzo, un incendio en la estación provisional de Ciudad Juárez provocó la muerte de 40 migrantes, mientras otros 27 resultaron lesionados, después de que dos detenidos de origen venezolano iniciaron un incendio para pedir mejores condiciones.

Testimonios recabados después de estas acciones señalaron que los viajantes reclamaban la falta de agua y de aire, mientras se encontraban encerrados en el centro.

Las autoridades mexicanas tuvieron que trasladar a los heridos graves a hospitales de alta especialidad de la Ciudad de México.

Por estos hechos fueron vinculados a proceso el comisionado nacional del INM, Francisco Garduño; Antonio Molina Díaz, exdirector de Control del instituto, y al contraalmirante Salvador González, titular en Chihuahua, entre otros.

Según la jurisprudencia del Tribunal Electoral, el mandatario se encuentra en un régimen de excepción que impide la aplica-

ción de alguna sanción específica. De acuerdo con la Constitución, el Ejecutivo no tiene un superior jerárquico que pueda aplicarle una sanción por la comisión de infracciones. “Dicha circunstancia excepcional es exclusiva del orden federal”, precisa.

Lista, la primera locomotora del istmo

La primera locomotora que circulará por el Corredor Interoceánico “hará eco de la vestimenta de la región”, presumió el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer. Foto: Especial

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Lunes 14 de Agosto de 2023
SUPERVISIÓN PRESIDENCIAL

Ecuador y la conexión mexicana

Rafael Correa fue presidente de Ecuador durante una década, gracias a una enmienda constitucional que le permitió reelegirse. Quería otra reforma para poderse reelegir indefinidamente, pero ya no tuvo la fuerza para que se aprobara en el Congreso. Lo que sí lo alcanzó fue la revelación de que varias multinacionales, incluida la brasileña Odebrecht, inyectaron millones de dólares a su segunda campaña presidencial, por lo que fue condenado en 2020 a ocho años de prisión por cohecho, derivado de lo que se llamó el caso Sobornos 2012-2016

Correa nunca fue a prisión porque huyó del país y logró que Bélgica le otorgara asilo político el año pasado.

Correa está en medio de la tormenta política en su país a seis días de la elección presidencial, manchada por el asesinato de Fernando Villavicencio, el candidato oficialista, el miércoles pasado, a quien persiguió en el pasado y buscó encarcelar. La misma noche del día en que lo mataron de nueve tiros, su hermana y sus seguidores gritaban “¡Correa criminal! ¡Correa criminal!”, señalándolo como uno de los responsables del crimen.

La explosión de rabia fue emocional, pero había antecedentes objetivos. Correa había insultado a Villavicencio –sinvergüenza, delincuente, chantajista y abyecto, son algunos de los apelativos que le endilgó–, y ya en la campaña presidencial, donde el expresidente se encuentra detrás de Luisa González, que fue miembro del gabinete

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

en su administración y que prometió regresarlo de su exilio, apareció en un spot junto con su candidata señalando que “por estos seis años de destrucción, nuestra venganza personal será única”, lo que fue ampliamente interpretado como un mensaje al político asesinado. Correa tenía fuertes razones para odiar a Villavicencio, quien en 2019 en el portal Mil Hojas, publicó: “Odebrecht y otras multinacionales pusieron presidente en Ecuador”, en coautoría con Christian Zurita, que lo reemplazará como candidato a la Presidencia, con lo que se puso en marcha una investigación judicial sobre corrupción que provocó la huida

de Correa de Ecuador para evitar ser detenido. El deseo de venganza de Correa ha sido público y su activismo político intenso en las redes sociales.

El expresidente no está sólo en la lucha por retomar el poder en Ecuador, sino que ha contado con un aliado importante: el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que le ha dado cobijo a él y a varios de sus cercanos, incluso a algunos que están siendo buscados por la justicia ecuatoriana.

El centro de operaciones estratégico de la campaña de la candidata González se encuentra en la Ciudad de México. Correa pasa mucho tiempo en este país, y poco en Bélgica, que le brindó el asilo político. Desde 2020 ha tenido reuniones político-electorales en México, cuando inició la campaña presidencial de Andrés Arauz, que perdió en la elección de 2021 ante el presidente Guillermo Lasso, y hoy es el compañero de fórmula de González para la Vicepresidencia. En varias fotografías que circularon del encuentro, aparecían exministros de Correa prófugos de la justicia –Vinicio Alvarado, Fernando Alvarado, René Ramírez, Ricardo Patiño y Augusto Espinosa– y otros personajes, como Enrique Menoscal, director ejecutivo del Movimiento Centro Democrático, que confirmó la reunión al diario Expreso

El gobierno de López Obrador ha dado santuario político al núcleo duro del correísmo, y le ha permitido intervenir en la campaña presidencial de Ecuador, lo que no viola ninguna ley mexi-

cana. Lo que es cuestionable, sin embargo, es que proporcionó mucho más que un refugio. Morena, el partido en el poder, les ha ayudado con una empresa de Jalisco con la que trabaja, en el manejo de redes sociales. La Presidencia, por su parte, ha ido más allá del asilo a los correistas más poderosos, porque ha dado cobijo a prófugos de la justicia.

El caso más notable es el de Fernando Alvarado Espinel, que fue secretario de Comunicación de Correa y encabezó la dirección responsable de los medios públicos, hasta que, ante crecientes tensiones con medios privados, fue relevado y nombrado ministro de Turismo. La fiscalía lo investigó por el delito de peculado y le puso un grillete para evitar que escapara. Sin embargo, en 2018 se lo quitó y escapó del país.

Su hermano, Vinicio Alvarado Espinel, ministro de Turismo y secretario nacional de Comunicación, dirigió la maquinaria de publicidad y propaganda del expresidente. El colaborador de Correa, a quien conoció desde que estudiaron en la misma secundaria, huyó a Venezuela en 2019 cuando la fiscalía emitió una orden de aprehensión en su contra por peculado. Ya protegido por México, asesoró a Gustavo Petro en la campaña presidencial.

Ricardo Patiño, canciller y ministro de Defensa y Finanzas, escapó de Ecuador antes de que la fiscalía lo detuviera por instigar contra el gobierno del presidente

Lenín Moreno en 2019, por lo que podría haber ido dos años a prisión. Patiño huyó por carretera a Perú, y voló a México. Interpol tiene una ficha roja para su localización y captura.

Otra figura importante es Gabriela Rivadeneira, que fue presidenta de la Asamblea Nacional y secretaria del Movimiento Alianza PAIS –acrónimo de Alianza Patria y Soberana– que llevó a Correa al poder. Rivadeneira encabezó una revuelta en ese movimiento y destituyó a su presidente, Lenín Moreno, profundizando la crisis que provocó la fractura en ese grupo. La asambleísta se refugió en la embajada de México en Quito junto con varios de sus colegas, a quienes recibió el gobierno de López Obrador como “asilados diplomáticos” en enero de 2020. Entre ellos llegó otra asambleísta, Soledad Buendía, con cuyo esposo, Edwin Jarrín, que trabajó con Correa, Rivadeneira fundó 10 meses después Taktika Mundo, una empresa que hacía. Su primer contrato, tras un año de ser creada, fue con Morena.

El activismo del gobierno de López Obrador y Morena en las elecciones ecuatorianas rebasa la legalidad. No hay autodeterminación del pueblo ecuatoriano, sino injerencia directa en sus asuntos internos. Tampoco imparcialidad, sino pleno respaldo a Correa. Todo es parte de un movimiento en marcha en América Latina para imponer una narrativa común y un proyecto hegemónico a como dé lugar.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Lunes 14 de Agosto de 2023
El activismo del gobierno de López Obrador y Morena en las elecciones ecuatorianas rebasa la legalidad
@monerorictus
16 EL FINANCIERO Lunes 14 de Agosto de 2023

Un día como hoy, pero de 1770, nace Mariano Matamoros y Guridi, cura liberal mexicano que participó en la guerra de Independencia de México.

3-8

colorado la dodgers

Urías, décima victoria

El pitcher mexicano de los Dodgers, Julio Urías, cerró con broche de oro el fin de semana de la “Fernandomanía” al lograr su décimo triunfo del año.

ignoran alertas de la asF sobre irregularidades

estilo barbie

Entre los atuendos más costosos que ha lucido la Alcaldesa de la Cuauhtémoc están:

$364 MIL

Da IMSS 1,100 mdp a empresa fantasma

Otorgan contratos por asignación directa sobre supuestos servicios informáticos

BENiTo JiméNEz

El IMSS otorgó cuatro jugosos contratos por más de mil 100 millones de pesos en asignaciones directas o licitaciones para favorecer a una empresa turbia, con domicilios fantasma y cuestionada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en sus precios y servicios.

Incluso, la ASF detectó que no hay evidencia de que fueran necesarios los “servicios informáticos” contratados por el Instituto que encabeza Zoé Robledo.

Se trata del Grupo PM Soluciones y PM Soluciones, que no figura en el Registro Público de Comercio y que en diversos contratos ha otorgado direcciones distintas, en las que no se encuentra ninguna actividad relacionada con la empresa.

Por ejemplo, registró como sede la ubicada en Félix Parra 175, en la Colonia San José Insurgentes, que es una casa en renta, y Manuel M. Ponce 87, Piso 4, Colonia Guadalupe Inn, donde el encargado de la seguridad indicó que el piso está vacío.

La socia y directora ejecutiva de la empresa, de nombre Marisol González Lozano, reportó en 2016 que su domicilio estaba en el austero barrio de Popotla y ahora ocupa una residencia en Lomas de Chapultepec.

La empresa fue contratada por el IMSS hasta 2024 para el “servicio de informática profesional de ciclo de vida aplicativo” y “continuidad operativa y desarrollo de software”.

El primero, el S1M0293,

Burlan antros vigilancia

Los operativos se reforzaron en Polanco tras la muerte del empresario Iñigo Arenas pero el antro República aún tiene acceso por su estacionamiento.

DESNUDA

Hugo LAzCANo

NI DE AQUÍ, NI DE ALLÁ

La empresa Grupo PM Soluciones ha reportado diferentes direcciones cuando ha participado en licitaciones, pero no tiene operaciones en esos domicilios.

CONJUNTO VERSACE ROSA $60 MIL

conocido como PM Soluciones o PMS o Grupo PM Soluciones, no se encuentra en el Registro Público de Comercio.

fue firmado en octubre de 2021 por 245.5 millones de pesos. A finales del 2022, en tan sólo seis días, le fueron otorgados otros 3 contratos por 858 millones de pesos. Un informe de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) sobre los contratos del sector público, detectó que el IMSS es una de las dependencias que más otorga contratos por asignación directa a empresas de nueva creación o con domicilios fantasmas. El Instituto gastó 45 por ciento de su presupuesto en compras mayoritariamente sin competencia, lo que equivale a más de 70 mil millones de pesos.

En este nuevo caso, la empresa está representada por Rafael Martínez Carreón, Director Comercial y Nuevos Negocios en Grupo PM Soluciones, quien ha otorgado distintas direcciones en licitaciones o contratos.

Grupo PM ha estado envuelta en otros escándalos. Hace unos meses la ASF detectó un contrato hasta por 492 millones por “Servicios Tecnológicos” a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que encabeza Ana Guevara.

La empresa también había reportado domicilios distintos y realizó subcontrataciones. Además no se hallaron 153 equipos que supuesta-

PELÍCULA FORMACIÓN MILITAR

En un contexto en que el Ejército mexicano asume cada vez más responsabilidades, presupuestos y poder político, una película de ficción presenta de forma descarnada un aspecto poco visto de la vida de los uniformados: el brutal proceso de ingreso y entrenamiento de los cadetes en el Heroico Colegio Militar. La película Heroico, de David Zonana, desentierra una de

la semillas de la violencia en México.

El sargento Sierra (Fernando Cuautle) arenga a la segunda compañía del Heroico Colegio Militar para que si hay alguien con valor, se eche un tiro con él y gane o pierda exentará el primer año.

El filme, que se estrenará el 21 de septiembre en los cines, desnuda al Ejército mexicano y sus procesos de formación de

n La Auditoría Superior de la Federación había advertido de los incumplimientos y servicios simulados. Incluso pidió sancionar al responsable. Aún así el IMSS pagó millones por nuevos contratos.

mente se habían contratado. Incluso, la ASF ya emitió una recomendación al IMSS por el millonario contrato S1M0293 y pidió investigar y sancionar las irregularidades de los servidores públicos porque PM Soluciones no demostró “la ejecución de los servicios”, ni hubo mecanismo para validar los mantenimientos o la corrección de fallas.

En las irregularidades ha sido señalado el chiapaneco Borsalino González Andrade, director de Administración del IMSS, amigo y uno de los principales operadores de Zoé Robledo.

página 5

Bonilla

CAROLINACONJUNTOHERRERA

$23 MIL

SACO CAROLINA HERRERA MIL

presume cuevas guardarropa de 800 mil pesos

DANA ESTRADA

En poco más de dos meses, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, portó el equivalente a 789 mil 487 pesos en prendas y accesorios.

La funcionaria, quien fue postulada por la Alianza PAN, PRD, PRI, tiene un sueldo bruto mensual de 104 mil 740 pesos, que, tras deducciones, queda en 78 mil 636 pesos, según el portal de Transparencia Presupuestaria.

El valor de su guardarropa de sólo esos días supone

que gastó casi 10 meses de su ingreso neto exclusivamente en prendas, sin haber desembolsado recursos para dieta, renta ni gastos de movilidad. Entre el 29 de mayo y el 6 de agosto, la funcionaria lució 32 ajuares de 16 firmas de lujo, según las publicaciones de sus redes sociales: desde conjuntos de Carolina Herrera, cuyo costo alcanza hasta 23 mil 200 pesos, hasta prendas de Salvatore Ferragamo y Hugo Boss. Además de calzado Dolce and Gabbana y Coach.

Revira Piña a AMLO por críticas a jueces

REFoRmA / STAFF

El trabajo de los jueces en México es una voz colectiva, defendió ayer la Ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, tras los reclamos del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra el juez que otorgó una suspensión a favor de Xóchitl Gálvez.

CONOCE EL AVANCE

oficiales, colmados de maltrato, golpes, abusos y corrupción. “El objetivo de la película no es directamente entablar una conversación con la Sedena, sino con la sociedad civil”, anticipa Zonana en entrevista con Grupo REFORMA.

“Mi responsabilidad es con la gente, luego la gente, y me incluyo también, tenemos que demandar cuentas y poner lími-

tes a toda esta situación de poder y violencia (en el Ejército)”. Producida por el cineasta Michel Franco (Nuevo Orden), Heroico recrea el mundo de los “potros” (cadetes), los castigos que son su pan de cada día.

de resoluciones favorables a Joaquín “El Chapo” Guzmán, a tabacaleras y a miembros del llamado Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez.

LAs CrítiCAs dE AmLO

“No tenemos nombre y un apellido, pero sí una misma voz”, dijo ayer Piña en un mensaje ante personal del 14 Circuito Judicial Federal, en Mérida, Yucatán.

En al menos dos conferencias de prensa, el Presidente reprochó la suspensión que otorgó el Juez Martín Santos Pérez a Xóchitl Gálvez por violencia en razón de género, y enlistó una serie

“Desgraciadamente, para muchos, el Poder Judicial somos sólo los ministros. En ocasiones incluye a los Consejeros y algunos magistrados y jueces, cuyos rostros se exhiben en el intento por ponerle un nombre a la función jurisdiccional.

“Un poder del Estado no tiene nombre ni apellido. El Poder Judicial Federal somos todos y ninguno en particular. Nuestra institución trascenderá a nuestros cargos”, planteó la Ministra Piña.

CORAZ ÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
lunes 14 / agosto / 2023 Ciudad de MéxiCo
POPOTLA BARRANCA DEL MUERTO GUADALUPE INN SIN RASTRO SOBRE AVISO ZOÉ ROBLEDO n Process, Management and Solutions, S.A. de C.V., mejor
Cinépolis Distribución
Diego
AMENAZA MIER CON RECORTE A PJ página 2
COLLAR EN ORO DE 18 KILATES TIFFANY HARDWEAR

Deja volcaDura 6 muertos

accidente carretero

e sspecial

@reformanacional

LUNES 14 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100

PrevenCión

Tras la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, el INM instruyó la aplicación de medidas de protección civil en sus estaciones migratorias:

nacional@reforma.com El promedio de escolaridad en jóvenes de 25 a 29 años que residen en zonas metropolitanas es de 12 años.

JILOTEPEC. Seis personas fallecidas y 15 lesionadas fue el saldo de la volcadura de un autobús de pasajeros en el kilómetro 85+500 de la carretera México-Querétaro. Alrededor de las 6:30 horas de ayer se registró el percance, cuando el conductor de un autobús de la línea Ómnibus de México que se dirigía a la CDMX, proveniente de Colima, perdió el control tras quedarse dormido. Dzohara Limón

Alistan lineamientos para los medios rumbo a 2024

Pide el INE exhibir violencia electoral

n Instalar puertas de emergencia.

n Retirar rejas y cerraduras en las áreas de tránsito.

n Flujo interno de las personas alojadas.

n Instalar vidrio plástico, detectores de humo, respiradores y más extintores.

n Resolver, en un término no mayor a 36 horas, la situación migratoria de los extranjeros.

n Retirar rejas de protección metálica de las camionetas que la autoridad utiliza en acciones de movilidad de los migrantes.

Indemniza Migración con $140 millones a víctimas de incendio

natalia Vitela

Al concluir la repatriación de los cuerpos de 40 migrantes fallecidos el pasado 27 de marzo en el incendio en una estación migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Instituto Nacional de Migración (INM) entregó una indemnización por 140 millones de pesos en total.

Con la colaboración de distintas instancias gubernamentales y representaciones consulares, señaló el organismo, del 5 al 16 de abril se procedió a la repatriación de los cuerpos de los extranjeros fallecidos a sus países de origen.

“El 18 de mayo, el INM solicitó a la Secretaría de Hacienda una partida presupuestal ‘especial’ para la reparación del daño, a fin de que una vez definido el monto por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se lleve a cabo la indemnización respectiva.

“El 10 de julio, la CEAV autorizó 3.5 millones de

pesos para cada una de las víctimas fallecidas, lo que equivale a 140 millones de pesos”, informó.

Los migrantes lesionados que fueron trasladados a la Ciudad de México para ser atendidos en hospitales de alta especialidad, agregó, están hospedados junto a sus familiares en hoteles, donde personal del INM está presente para las gestiones que requieren.

El INM señaló que la FGR determinó daños en el inmueble de la estación provisional por un monto de un millón 893 mil 915 pesos; resolución que se puso en conocimiento Agroasemex, aseguradora del Gobierno de México.

Asimismo, determinó la suspensión temporal de 33 estancias provisionales del INM, de lo cual se informó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que certifique las condiciones de éstas y determine cuáles se rehabilitan, cuáles se cierran y cuáles pueden seguir operando.

Alerta flujo en McAllen

MCALLEN. Mientras que en toda la frontera de México con EU creció en 30 por ciento la detención de migrantes indocumentados el mes pasado, la Patrulla Fronteriza del Sector del Valle del Río Grande, que abarca de McAllen a Brownsville, reportó un aumento de 66 por ciento. En la zona, indicó, cayeron 12 mil 439 migrantes en julio, mientras que en junio, fueron 7 mil 513. Mauro de la Fuente

Plantea organismo que se informe sobre agresiones contra aspirantes

Ante las agresiones y asesinatos de aspirantes en elecciones pasadas, el Instituto Nacional Electoral (INE) pedirá a los medios de comunicación evidenciar las amenazas a aspirantes en los próximos comicios, con el fin de disminuir riesgos.

El 18 de agosto, el Consejo General del organismo aprobará lineamientos sobre cómo se recomienda que los noticieros den cobertura a precampañas y campañas.

Uno de los 14 temas que pedirán tener cuidado y dar mayor cobertura es la violencia política contra aspirantes.

“La violencia política entendida como una conducta de agresión o amenaza que atenta contra la integridad física de las personas precandidatas y candidatas representa un riesgo para la equidad en la contienda.

“Lo que se sugiere que los medios de comunicación informen en sus noticiarios sobre amenazas o agresiones dirigidas a las personas precandidatas o candidatas con el objetivo de fortalecer la cultura de denuncia”, indica el acuerdo.

Según la investigación del INE, en 2018 se registraron 48 asesinatos, mientras en 2021 sumaron 26.

Ven INAI completo

Blanca Lilia Ibarra, presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), dijo confiar en que el Senado designe en el periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre a los tres comisionados que le faltan al órgano garante. “Segura estoy que en el próximo periodo de sesiones se alcanzarán los acuerdos para concluir con este proceso tan relevante en la agenda de la transparencia de México”, señaló la comisionada.

Cobertura

En los lineamientos para medios de comunicación que se discutirán en el INE el 18 de agosto, se establece:

e special

n No transmitir publicidad o propaganda como información periodística y noticiosa.

n Garantizar la equidad y presencia de todos los partidos en los noticieros.

En la elección de 2024 estarán en juego 629 cargos de elección federal y 19 mil 203 en las 32 entidades, además de 431 en comunidades indígenas, por lo que se considera que será el proceso más grande de la historia.

En el documento se pide que los conductores o reporteros platiquen previamente con los aspirantes que están siendo víctimas para garantizar que la difusión de amenazas o agresiones no le ocasione mayor riesgo.

“Es importante no exponer sus datos personales ni información que pueda obstaculizar las investigaciones, así como difundir las consecuencias legales de estos actos”, se agrega.

n Asegurar el derecho de réplica.

n Respetar la vida privada de los aspirantes.

n Impulsar debates entre candidatos.

n Eliminar en las coberturas la

Cobertura

En los lineamientos que discutirá el Consejo General del INE se recuerda a los medios de comunicación la prohibición constitucional de transmitir publicidad o propaganda como información periodística y noticiosa, pues en elecciones pasadas los aspirantes han intentado burlar la ley. “Se presumirá que se está en presencia de cobertura informativa indebida cuando, tratándose de programación y de espacios informativos o noticiosos, sea evidente que, por su carácter reiterado y sistemático, se trata de una actividad publicitaria dirigida a influir en las preferencias electorales de la ciudadanía y

discriminación y la violencia política en razón de género. n Dar espacio a candidaturas independientes.

n No favorecer a candidatos que buscan la reelección.

n Hacer coberturas regionales.

no de un ejercicio periodístico”, dice el acuerdo. Se dan “recomendaciones” para garantizar equidad y presencia de todos los partidos en los noticieros, garantizar derecho de réplica, respetar la vida privada de los aspirantes e impulsar debates entre candidatos. Asimismo, eliminar en sus coberturas la discriminación y la violencia política en razón de género, promover la igualdad de género, darle espacios a candidaturas independientes, no favorecer a candidatos que buscan la reelección, verificar la información antes de publicarla y realizar coberturas regionales, no centrarse sólo en lo nacional.

Apunta Morena a presupuesto de PJ

reFOrMa / StaFF

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió ayer que harán una revisión minuciosa al gasto del Poder Judicial (PJ), de cara a la discusión del Paquete Económico 2024.

De manera inicial, señaló, detectaron gastos innecesarios de entre 15 y 25 mil millones de pesos, entre ellos una partida de 3 mil millones para la reparación de domicilios particulares de jueces y ministros.

Cuestionó que esa partida no tiene ninguna utilidad para que el Poder Judicial cumpla su objetivo.

“Tras una primera revisión al gasto en el Poder Judicial, hemos detectado 15 mil millones de pesos en gastos innecesarios, pero podrían ascender a 25 mil millones de pesos en total.

“Dentro de estos recursos, encontramos una partida de 3 mil millones de pesos para reparación de domicilios particulares de jueces y mi-

Tras una primera revisión al gasto en el Poder Judicial, hemos detectado 15 mil millones de pesos en gastos innecesarios, pero podrían ascender a 25 mil millones de pesos”.

nistros. Esto no tiene que ver con el gasto para los objetivos del Poder Judicial, que son garantizar justicia pronta y expedita o lo que destinan para juzgados, las secretarías y todo lo que tiene que ver con la judicatura federal”, indicó en un comunicado.

Al iniciar el periodo ordinario de sesiones, el 1 de septiembre, arrancarán las negociaciones sobre el Presupuesto 2024, por lo que se anticipa que la postura de Morena será eliminar “gastos innecesarios” de otros Poderes y de órganos autónomos. En conferencia en Puebla, Mier planteó que “deben en-

tender que la era de los privilegios se acabó. Hay que acabar con la burocracia dorada que se niega a desaparecer en el Poder Judicial”.

Hace unas semanas, legisladores morenistas como Hamlet Almaguer adelantaron que una de las prioridades de su fracción en San Lázaro sería el gasto del PJ. “Es buen momento para analizar si vamos a continuar siendo deferentes con el Poder Judicial, si no es momento ya de terminar con esos lujos, con esos privilegios tanto en la Corte como en todos los órganos del Poder Judicial”, dijo Almaguer.

2
Pedro Sánchez Briones
e special
Ignacio Mier, diputado de Morena
relevan

Considera Ebrard necesario aumentar permisos laborales

Admiten pendientes de 4T con migrantes

Llama morenista a estar preparados ante resultado electoral en EU

REFORMA / STAFF

Al menos 11 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos son indocumentados, por lo que no pueden regresar a México ni ver a su familia y ese es uno de los pendientes del actual Gobierno y los que vienen, reconoció ayer el ex Canciller Marcelo Ebrard en Tijuana.

“Esa ha sido una lucha muy larga, todavía no logramos que los tengan, tenemos que seguir luchando por ellos”, indicó el aspirante a la candidatura presidencial de Morena, quien participó ayer en la develación del monumento “Un mundo sin muros”, un segmento del Muro de Berlín reconvertido en pieza memorial.

“Segundo, que sigan creciendo los permisos humanitarios, las visas de trabajo; este año creo que van a ser casi 900 mil y esperamos que en los próximos años sean millones, de manera que ya no sea necesario que se venga abajo el muro, que sea sustituido”.

Ebrard indicó que en 2024 el compromiso debe ser la lucha por respaldar a los mexicanos en Estados Unidos en contra de una serie de normas y legislaciones que se están impulsando, y que son contrarias a los derechos humanos.

“Por ejemplo, la Ley DeSantis en Florida, es una ley claramente racista, basada en las peores tradiciones esclavistas de Estados Unidos de hace muchos años, porque lo que plantea es que se te aplique una ley por tu aspecto; entonces, esa la estamos combatiendo y tenemos que combatirla”, aseveró.

Además, consideró, se debe estar preparado para cualquiera que sea el desenlace electoral en Estados Unidos en los comicios de 2024, para las que el republicano Donald Trump es uno de los favoritos.

“Una parte de estar preparados es que tengas razón moralmente hablando y que tus argumentos en EU tengan un peso. Nosotros presentamos la demanda contra la industria de armamentos y tiene el respaldo de 19 fiscales generales de los estados de la Unión Americana y 21 fiscales de Distrito, porque tienes razón moral y entonces ganas peso en EU”, consideró.

“En el caso del muro (fronterizo) es lo mismo. Nosotros tenemos que ganar aliados en Estados Unidos, convencerlos, persuadirlos. No todo el mundo en Estados Unidos piensa que hay que hacer un muro”.

El ex Secretario de Relaciones Exteriores dijo que,

bitácora de corcholatas

REFORMA / STAFF

Los aspirantes presidenciales opositores Santiago Creel y Enrique de la Madrid aprovecharon ayer la final del programa “La casa de los famosos” para promocionarse en redes.

Utilizando el hashtag #LaCasaDeLosFamososMx, el panista Creel publicó en redes un video en el que afirma haber votado por un integrante del reality show y hace referencia a la frase “resulta y resalta”, que utiliza Wendy

z El ex Canciller Marcelo Ebrard participó en Tijuana en la develación de un monumento con un fragmento del Muro de Berlín.

Presumen obras Adán y Sheinbaum

REFORMA / STAFF

Los aspirantes presidenciales morenistas Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López presumieron ayer obras del Gobierno federal como el Tren Transístmico, en el Istmo de Tehuantepec, y el Tren Maya, en el sureste del país.

Con un vestido negro de tehuana, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México encabezó una asamblea en un deportivo de Santo Domingo Tehuantepec, a donde fueron movilizados cientos de simpatizantes de agrupaciones locales.

Recordó que en la región se lleva adelante el Tren Transístmico, que unirá Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca.

“Ayer (sábado) estuvo el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) aquí porque se está ampliando el puerto de Salina Cruz y ya este año va a recorrer el primer tren toda la vía para llegar a Coatzacoalcos”, aseveró.

“Así como el Transístmico y el Tren Maya, está la refinería de Dos Bocas, hay puertos por todo el país y se construyen carreteras, como la de Puerto Escondido a Oaxaca, que tenía años prometiéndose y que no se cumplía, pues también lo va a a cumplir el Presidente López Obrador”.

De gira por Zinacantepec, en el Estado de México, Adán Augusto López aseguró que hay obras por todo el territorio nacional y dijo que la 4T continuará.

sin caer en intervencionismo político, se requiere ganar aliados y estar preparados para saber manejar cualquier circunstancia. Ebrard comentó que la colocación de un fragmento del Muro de Berlín en la fron-

SE plaCEa En CaSa

REFORMA / STAFF

El aspirante presidencial del Partido Verde, Manuel Velasco, mostró ayer músculo en su estado natal, Chiapas, al reunir a más de 20 mil personas en Huixtla, donde afirmó que la llamada Cuarta Transformación nació en el sureste.

“La #CuartaTransformación nació aquí en el corazón del sureste de México. Creció aquí en Chiapas, llegó el poder con el respaldo de la Costa y de su gente, y continuará con un chiapaneco en la Presidencia”, señaló en redes sociales.

El senador con licencia y ex Gobernador de Chiapas aseveró que un chiapaneco debe continuar la transformación del país.

“Hay obra pública en todo el país: ahora se está integrando ya el abandonado sur del país con el centro y el norte de la República; hay Tren Maya, hay refinería, hay Transístmico, más de mil kilómetros de ferrocarril de carga y pasajeros, lo que nunca”, resaltó.

“Hay presas para Jalisco, Nayarit, Sinaloa, desalinizadoras en Baja California Sur, hay acueductos, agua potable para los habitantes de

teriza Tijuana es muy conmovedor, porque sintetiza el anhelo de derribar barreras.

“El muro que tenemos con Estados Unidos nos recuerda que hay una lucha que dar, que es lograr que no tengamos este muro en-

Monterrey, de Nuevo León, agua saludable para la laguna porque ya no había agua para consumo humano, estaba contaminada por arsénico”. El ex Secretario de Gobernación sostuvo además que toda su carrera política se la debe a López Obrador, a quien calificó como “mi maestro”, y dijo que nunca le fallará.

CON INFORMACIÓN DE DZOHARA LIMÓN

tre México y Estados Unidos, porque en realidad a mediano plazo cada vez estamos más integrados económicamente y somos familia”, aseveró.

CON INFORMACIÓN DE NATALIA VITELA

Guevara, la participante trans del estelar de Televisa. En una segunda grabación, el aspirante presidencial panista pasa “al confesionario”, en referencia a una sección del programa, donde le dan varios objetos que utiliza para criticar a sus adversarios de Morena.

El priista De la Madrid publicó un mensaje, en el que junto con su esposa Isabel Prieto habla de educación, y aclaró que lo hacía antes de la hora de la final del programa de televisión.

Confían en que MC se sume al Frente

Integrantes del Frente Cívico Nacional y del PAN consideraron adecuada la postura de MC de postergar su decisión de ir solo o en coalición en la elección federal del próximo año, pues se mantiene abierta la posibilidad de que se sume al Frente Amplio por México.

“Nosotros siempre estaremos abiertos a sumar a la Oposición, en este caso a MC”, dijo la secretaria general del PAN, Cecilia Patrón Laviada.

“Todos cabemos”, añadió la también diputada federal.

Fernando Belaunzarán, integrante del Frente Cívico Nacional, confió en que tras la definición del candidato del Frente compuesto por el PAN, PRI y PRD, quien contará con legitimidad democrática, MC se sume al bloque opositor.

“Me parecer bien que se hayan tomado un tiempo para observar los acontecimientos y reflexionar. Confío en que, con el liderazgo opositor definido, se podrá acordar con MC para que se incorpore al Frente”, aseveró el también ex diputado por el PRD.

“La elección de 2024 marcará al País por décadas, será la única oportunidad

que tendremos para preservar la democracia y las libertades conquistadas en las últimas tres décadas y sería una irresponsabilidad histórica dividir a la Oposición”.

Con desacuerdos internos, la dirigencia de MC, encabezada por el senador Dante Delgado, pospuso su decisión sobre la ruta hacia la elección presidencial y legislativa de 2024.

La cúpula emecista, que se reunió el pasado viernes en la Ciudad de México, decidió esperar los procesos internos del Frente Amplio por México, que anunciará a su candidato presidencial el 3 de septiembre, y de Morena, que lo hará tres días después. Los dos podrían tener conflictos o desprendimientos. “Dante Delgado tiene en su escritorio una propuesta de diálogo público, respetuoso y constructivo de parte del Frente Cívico Nacional. No es mucho pedirles que, haciendo honor al nombre de su partido, escuchen a los ciudadanos antes de tomar una decisión tan importante”, sostuvo Belaunzarán. “Será un clamor tan fuerte como el que escuchó Heberto Castillo en 1988 para declinar por Cuauhtémoc Cárdenas”.

Apoya PRD a Gálvez en pleito con AMLO

La dirigencia nacional del PRD ofreció ayer su respaldo a la senadora panista Xóchitl Gálvez ante los cuestionamientos realizados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y a los que se han sumado liderazgos del sol azteca.

Un día después de que ofreció que el PRD continuará con PAN y PRI en el Frente Amplio por México, el dirigente nacional perredista Jesús Zambrano reprochó que algunos liderazgos de este partido reproduzcan las críticas hechas por López Obrador a la aspirante presidencial de Oposición.

“Condeno las descalificaciones y los ataques que se han lanzado en los últimos días contra nuestra amiga Xóchitl Gálvez, aspirante a conducir la construcción del Frente Amplio por México, ataques que vienen desde el poder presidencial y, lamentablemente, también a esos ataques se han sumado liderazgos de la Oposición, que

terminan haciéndole el juego a Morena y, particularmente, a López Obrador.

“De ninguna manera comparto los que hayan venido de algunos amigos, compañeros, del PRD, porque eso significa descalificarnos a nosotros mismos como partido socialdemócrata-feminista, que es el PRD. Toda mi solidaridad contigo Xóchitl y, desde luego que, seguiremos caminando juntos”, planteó Zambrano en redes sociales.

Durante el primer foro entre aspirantes del Frente Amplio por México, celebrado el pasado jueves, Gálvez destacó la cercanía con el dirigente perredista.

“Saludo a todos los partidos, al jefe Zambrano, él fue mi jefe de campaña; le digo: nos hace mucha falta”, planteó la panista la senadora en su mensaje.

“Amigas y amigos del PRD: desde el 2010 hemos caminado de la mano y estoy segura que también lo haremos en 2024. Yo pondré todo mi corazón y trabajo para que así sea, Jesús Zambrano”.

Lunes 14 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
REFORMA / STAFF Especial
Se montan políticos a los ‘famosos’
Especial
Especial
z El ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, realizó una gira por Zinacantepec, Estado de México. Especial z Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la CDMX, encabezó una asamblea en Tehuantepec, Oaxaca. Alejandro Pastrana

Procesos en su contra

Desde finales de marzo de 2021, Rogelio Franco cuenta con al menos tres carpetas de investigación en su contra:

312/2021: Peculado y ejercicio indebido de la función pública. 57/2021: Violencia familiar.

205/2023: Sustracción o retención de menores.

También ha sido acusado de: n Ultrajes a la autoridad.

Amparan contra prisión a ex secretario de Yunes

REFORMA / STAFF

Tras permanecer 29 meses en prisión, un juez federal otorgó al ex Secretario de Gobierno de Veracruz durante la Administración de Miguel Ángel Yunes Linares, Rogelio Franco, una sentencia que lo ampara y protege contra la prisión preventiva justifica dictada en el proceso de retención de menores.

Se trata del quinto proceso penal en el que le otorgan libertad.

En conferencia de prensa el sábado, sus hijas Viviana y Luisa Franco Alvarado, pidieron al juez de control acatar a la brevedad la resolución federal, pero también hicieron un llamado a la Fiscalía del estado para terminar el acoso contra su padre.

“Hacemos un llamado al juez de control para que acate a la brevedad y en sus términos la resolución federal. Pedimos a la Fiscalía que ter-

Piden justicia por feminicidio en Guanajuato

‘Nos falta Milagros’, reclaman en León

Ingresa a penal presunto asesino; sospecha familia que hay cómplice REFORMA / STAFF

mine su acoso ya que no existen otras carpetas abiertas”, expresaron.

Por su parte, el PRD aseguró que después de meses de reclusión “injustificada”

Franco debe ser liberado, y exigió al Gobernador Cuitláhuac García el cese de la represión política.

“Desde el #PRD exigimos a Cuitláhuac García, Gobernador de #Veracruz, el cese de la represión política”, apuntó el partido en sus redes.

El ex dirigente estatal del PRD fue detenido en Tuxpan el 13 de marzo de 2021, acusado por presunta violencia intrafamiliar, cuando aún tenía vigente un amparo.

Sin embargo, posteriormente fue imputado por el delito de ultrajes a la autoridades, del cual quedó absuelto en marzo de 2022 luego que la Suprema Corte de Justicia lo declaró inconstitucional en Veracruz.

Exigen indagar amenaza en sede de PRI-Guerrero

REFORMA / STAFF

“Exigimos a las autoridades federales y locales el esclarecimiento de la grave amenaza que nuestros compañeros del Comité Directivo del PRI en Guerrero han sufrido, al encontrar artefactos explosivos colocados en las instalaciones de nuestro Comité Estatal en dicha entidad.

“La violencia y la inseguridad en México ha escalado a niveles alarmantes, resultado de la incapacidad de las autoridades para combatir a quienes lastiman el tejido social todos los días. Las familias de Guerrero y de todo México merecen vivir

en paz”, planteó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Y es que dos artefactos explosivos fueron encontrados la mañana del sábado en sus oficinas, a donde tuvo que acudir personal de la Fiscalía estatal, del Ejército y de la GN, para levantar las granadas.

Por su parte, el dirigente del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo, reprochó que ningún espacio en Chilpancingo sea seguro.

“Nuestra más amplia preocupación por estos hechos que conforman una grave amenaza, no sólo a nuestras instalaciones, también a la integridad de quienes viven y trabajan cerca de un lugar tan concurrido como lo es nuestro edificio estatal.

“Demandamos que se realicen las investigaciones necesarias”, demandó.

LEÓN.- Al grito de “nos falta Milagros”, familiares, amigos y feministas marcharon ayer en esta ciudad de Guanajuato, para exigir justicia por el feminicidio de Milagros Montserrat Meza de la Rosa, el pasado jueves, mismo día en el que cumplía 40 años.

Ernestina Meza, madre de Milagros, encabezó la marcha convocada por la colectiva Red Feminista León que comenzó desde el Arco de la Calzada, en el centro de León.

“¡Ni una asesinada más!, ¡mujer consciente, se une al contingente!”, fueron algunas de las consignas que exclamaron las mujeres inconformes, mientras Ernestina caminaba al frente del contingente.

“Quiero caminar sin miedo” y “vivo en un cuento de terror”, se podía leer en algunos de los carteles en protesta por la violencia contra las mujeres en la ciudad.

Entre las exigencias también le pedían a la Alcaldesa de León, la panista Alejandra Gutiérrez Campos, que renunciara si no lograba hacer justicia en este caso.

“Ale, si no puede hacer valer su autoridad, renuncie”, apuntaba otra pancarta.

Ante los cuestionamientos, la panista refirió que deben sentirse seguras.

“La Ciudad tiene todas las condiciones, este caso no nos puede marcar; trabajamos todos los días para que esta ciudad siga creciendo, siendo un referente”, dijo a medios.

La marcha concluyó en la Plaza de los Mártires, donde

A LA ceLdA

La Fiscalía de Guanajuato imputó a Miguel “N” por el feminicidio de Milagros. La FGE informó también que la defensa del detenido pidió la duplicidad del plazo constitucional, por lo que el acusado quedó en prisión preventiva. La audiencia se reanudará el próximo viernes 18 de agosto.

feministas rodearon en círculo a Ernestina Meza, que sostenía una fotografía de Milagros, mientras gritaban que la madre no estaba sola.

SOSPECHAN DE SEGUNDO CÓMPLICE Horas antes de que comenzara la marcha, la Fiscalía de Guanajuato informó que imputó a Miguel “N”, de 29 años, por el feminicidio de Milagros. Sin embargo, la madre aseguró que sospecha que existe una segunda persona involucrado en el crimen contra su hija.

“Fue a dos cuadras de mi casa. Ella iba a trabajar, pero ya la estaba esperando. Antes de que le hiciera esto, él recibió una llamada. Se ve en el video, como diciéndole que allí iba”, apuntó. “Hay alguien atrás”.

Luego de que se dieron a conocer las imágenes que mostraron cómo Miguel de Jesús perpetró el feminicidio de Milagros, Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León no tardó en asegurar que se trató de un “ataque directo, por aparentes rencillas personales”.

Especial

No obstante, la familia de Milagros negó esta versión y exigieron la pena máxima contra el presunto feminicida. Mientras tanto, la Fiscalía dio a conocer que la defensa del detenido pidió la duplicidad del plazo constitucional, por lo que el acusado quedará en prisión preventiva. La audiencia en su contra se reanudará el próximo viernes 18 de agosto. Miguel “N” fue detenido en una gasolinera de la Colonia Noria Alta, donde también testigos lo habían reconocido y reportado a la Policía.

Capturan en Culiacán a operador de ‘El Mayo’

REFORMA /STAFF

César Tapia Quintero, hermano de José Guadalupe Tapia Quintero, alias “El Lupe”, compadre y operador del capo Ismael “El Mayo” Zambada, fue detenido por fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, confirmó ayer la Sedena.

Tras la detención de “El Lupe”, el pasado 9 de febrero, se presume que fue César quien se quedó al frente de una de las facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa.

A su cargo habría quedado el trasiego de droga desde Culiacán, Sinaloa, hacia Tijuana y Mexicali, Baja California, para introducirla a Estados Unidos.

presenta una amenaza para la sociedad, además de ser considerado presunto líder de una célula delictiva con presencia en los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California”, apuntó la dependencia.

De acuerdo con reportes preliminares, Tapia Quintero fue detenido en un domicilio de la Colonia Revolución, entre la Calle Fray Bernardo de Balbuena y bulevar Agricultores, al sur de la capital sinaloense.

Especial

“César N es uno de los blancos prioritarios generadores de violencia y re-

Acusa PAN-NL agresión política

PAULINA SÁNCHEZ

MONTERREY.- Desde hace más de un año, diputados, funcionarios de organismos autónomos y judiciales, y más actores políticos que no están de acuerdo con el Gobernador Samuel García sufren una violencia política sin precedente en Nuevo León, denuncia la bancada del PAN en el Congreso local.

En un desplegado, los legisladores señalan que desde el Gobierno del estado se ha buscado comprar a opositores, se les acosa con clausuras de sus negocios, propios y de sus familiares, se les congelan cuentas bancarias, se les espía y hasta se les intentó incriminar con el tráfico de drogas.

“La maquinación de una operación de violencia, persecución y extorsión política de esta magnitud no tiene precedentes en Nuevo León y difícilmente en algún otro estado del país”, afirman.

Los legisladores aseguran que el Gobierno estatal inició la “embestida” porque la Oposición se negó a aprobar aumentos a transporte y agua, sin mencionar que en el último año en el Congreso, controlado por el PRI y el PAN, ha aprobado reformas para quitarle atribuciones al Gobernador y ha impulsado procesos penales contra sus colaboradores.

“El Gobernador y su partido Movimiento Ciudadano hicieron ofrecimientos de di-

nero y posiciones políticas a personas de otros partidos”, consta en el desplegado.

“Ha habido un acoso diario de las Secretarías del Trabajo, del Medio Ambiente, de Salud y la Tesorería estatal que, sin motivo o fundamento alguno, realizan clausuras a negocios”.

Acusan, además, campañas de desprestigio en publicaciones que se reparten de forma gratuita.

“Parece irreal, pero ha llegado al extremo de enviar droga por paquetería al aeropuerto de la Ciudad de México señalando como remitente y destinatario a dos actores políticos de la Oposición”, subraya el texto, que no identifica a los afectados.

La Sedena indicó que entre el 9 y 10 de agosto se realizaron operaciones conjuntas en las que participaron la GN y el Ejército, en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), para llevar a

ÁNGEL CHARLES

MONTERREY.- En medio de un fuerte conflicto político que arrastra el estado desde hace meses, el Gobernador Samuel García hizo ayer otro llamado al Congreso local y al Poder Judicial para una reconciliación y la unidad en el marco de los festejos del 200 Aniversario de Nuevo León.

cabo la detención.

Y en el Registro Nacional de Detenciones se especifica que Tapia Quintero fue detenido el jueves 10.

También se cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de Carmen “N” y Óscar “N”, por delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud.

La dependencia no informó sobre algún enfrentamiento o alguna baja durante el operativo.

La detención de Tapia Salazar es el tercer golpe duro que asesta la Sedena contra el grupo de “El Mayo” Zambada desde la captura en Culiacán de Heibar Josué Tapia Salazar, hijo de “El Lupe”.

z César Tapia Quintero, uno de los operadores de Zambada.

LLama a unidad y reconciLiación

José Aguilar

4 REFORMA z Lunes 14 de Agosto del 2023
Desde hace cuatro años, el Cártel de Sinaloa vive una Especial
La dirigencia del PRI lamentó ayer la violencia e inseguridad que ha escalado en algunas regiones del País y demandó aclarar la amenaza en contra de su sede en Chilpancingo.
z Elementos de la Fiscalía de Guerrero, Ejército y la GN levantaron el sábado las granadas en el edificio priista.
disputa entre sus grupos por territorios y venganzas. Uno de esos pleitos es contra “Los Chapitos”, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, antiguo socio de Zambada.
En la toma de protesta de la Comisión organizadora de los festejos por el aniversario del estado, que se celebrará en 2024, llamó a los actores políticos a quitarse tabúes y dejar a un lado la grilla para trabajar en unidad. “Tenemos que invitar al Congreso, que esta sea la oportunidad de una reconciliación con el Congreso”, dijo García en Palacio de Gobierno.

Usa firma beneficiada por la 4T domicilios fantasma

Recibe millonada ...y ni sede tiene

Paga el IMSS servicios informáticos que según la ASF no necesita

BENiTO JiMéNEz

People Media (PM Soluciones), la empresa beneficiada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que en dos años ganó cuatro contratos por más de mil millones de pesos, utiliza al menos tres domicilios fachada.

En diversos contratos ha otorgado direcciones distintas y en las que no se encuentra ninguna actividad relacionada con la empresa, de acuerdo con una denuncia ya en manos de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

En la página web de la empresa se refiere que su domicilio se ubica en la calle Félix Parra 175, Colonia

San José Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.

Ahí, nadie abre la puerta; dos anuncios advierten que la propiedad está en renta.

Otra dirección proporcionada por esa empresa es calle de Manuel M. Ponce 87, Piso 4, Colonia Guadalupe Inn, Alcaldía Álvaro Obregón. En la recepción se lee que People Media se encuentra en el cuarto piso.

“Tengo meses laborando aquí y no ha nadie en ese piso, menos esta empresa, yo no sé porqué sigue en el directorio, pero le tenemos que decir a la gente que viene que ahí no hay nadie”, dijo a REFORMA el oficial en turno.

Ante la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, dio como domicilio Tihuatlán 41, int. Despacho 602, Col. San Jerónimo Aculco, Alcaldía Magdalena Contreras, el mismo que dio la empresa Process, Management and Solutions, representada por Marisol González Lozano y quien ha figurado como “competencia” de People Media en las licitaciones.

Otro domicilio proporcionado por People Media en una licitación de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se ubica en Avenida Revolución No 633, Nivel 1, oficinas A, B, C y D, Colonia San Pedro de los Pinos, Alcaldía Benito Juárez.

“No se puede pasar, tienen que sacar cita”, advirtió el vigilante.

People Media ha logrado ganar contratos en el IMSS

domicilios fachada

De las cuatro direcciones en la Ciudad de México que People Media (PM Soluciones) ha registrado, en ninguna fue localizada:

‘Policía de Canadá no ha hecho nada’

ALErtA AuditOríA

por más de mil millones de pesos en sólo dos años El primero, el S1M0293, fue firmado en octubre de 2021 por 245.5 millones de pesos; el segundo con el número de expediente 019E26122-001 por 49 millones fue firmado en noviembre de 2022; el tercero identificado con el número 019E23422-001 fue por 467.1 millones y el cuarto con expediente 019E23422-003 por 341.7 millones.

Los últimos dos contratos fueron firmados el 6 de diciembre pasado.

La empresa, representada por Rafael Martínez Carreón, fue contratada por el IMSS entre 2021 y 2022 para el “servicio de informática profesional de ciclo de vida aplicativo” y “continuidad operativa y desarrollo de software”.

La Auditoría Superior de la Federación detectó que no existió evidencia de que fueran necesarios los “servicios informáticos” contratados por el Instituto que encabeza Zoé Robledo.

dE VACAS FLACAS A MEGACONtrAtOS

Tanto a Process, Management and Solutions como a People Media les ha costa-

do obtener contratos en el pasado.

Process, Management and Solutions, que también ha sido representada por Martínez Carreón, inició operaciones el 3 de abril de 2009; y no fue hasta noviembre de 2017, que obtendría su primer contrato por 69 millones de pesos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Siete meses después, en julio de 2018, Diconsa le asignó un contrato por más de 64 millones de pesos. De ese modo, Process, Management and Solutions obtuvo poco más de 133 millones de pesos después de ocho años de haber iniciado sus operaciones.

En tanto People Media, supuestamente creada hace 15 años, apenas obtuvo el contrato SE-031-2020 el 14 de agosto de 2020 con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por 94.9 millones de pesos para la prestación de los servicios informáticos integrales.

La Auditoría Superior de la Federación solicitó información y documentación a People Media, con la finalidad de comprobar el cumplimiento del contrato; sin embargo, la empresa no fue localizada en el domicilio fiscal reportado ante el SAT.

Locomotora para el Interocéanico

demos

n En su primer informe en 2021, la ASF alertó que no se demostró la ejecución de los servicios para pagar al proveedor.

Derivado de esta situación, buscó vía telefónica a la empresa, quien proporcionó un nuevo domicilio para recibir notificaciones, sin que el informe precise la ubicación del mismo.

En ese informe People Media manifestó que subcontrató a 19 personas morales, a efecto de dar cumplimiento al contrato con la Conade; no obstante, únicamente proporcionó los instrumentos jurídicos correspondiente a tres de estas razones sociales. Una de ellas fue Process, Management and Solutions.

De las 19 empresas, la Auditoría Superior de la Federación comprobó que People Media pagó a 13 de ellas un monto total de 64 millones de pesos, equivalentes a 67.9 por ciento del total de los recursos públicos federales que recibió.

Para tal efecto, la empresa presentó 51 Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI’s). Sin embargo, no proporcionó documento alguno que acreditara el pago de los 30 millones de pesos restantes.

Aún con estos antecedentes, con la llegada de Zoé Robledo a la dirección general IMSS, People Media resultó favorecida.

Durante su gira de supervisión por el sureste, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la primera locomotora del Tren Interoceánico, cuyo emblema son cuatro mujeres con trajes regionales de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Treinta y ocho días después de haber sido reportado como desaparecido en Canadá, el paradero del oaxaqueño Carlos Tomás Aranda Burgoin, de 30 años, sigue sin conocerse y las autoridades locales han hecho caso omiso para continuar buscándolo, según denunció su padre Octavio Aranda, quien gracias al apoyo de su familia y amigos se trasladó a ese país para seguir la pesquisa.

El joven habría sido visto por última vez la noche del 6 de julio en un hotel cercano a la granja de Osoyoos, provincia de Columbia Británica, en la que apenas una semana antes había comenzado a trabajar en la selección de fruta.

Aunque la Policía aseguró que lo buscaron al día siguiente con rescatistas, perros y drones, el padre señala que no cree esa versión pues los amigos con los que su hijo trabajaba le contaron que no vieron ningún movimiento y las autoridades se rehusan a entregarle un informe escrito sobre dichas acciones.

“El problema está en Canadá. La Policía de Canadá es la que no ha hecho lo que le corresponde, ya hace un mes y no tenemos pista, no tenemos reporte, no sabemos si hicieron una investigación de los hechos, no sabemos nada”, dijo el señor Octavio a Grupo REFORMA. “(La Policía) fue cortante al decirme que no se puede hacer otra búsqueda si no hay una pista. ¿Cómo vamos a encontrar una pista si no lo buscamos? (...) No sé si están determinando que porque no es canadiense no ponen la atención, o por ser mexicano, pero yo siento que no hay suficiente atención al caso de mi hijo”, denunció.

La Real Policía Montada de Canadá (GRC, por sus siglas en inglés) emitió el 10 de julio una ficha de búsqueda para localizar a Aranda, y la Interpol emitió una ficha amarilla, pero no han habido actualizaciones.

La poca información con la que cuenta su padre es la que él mismo pudo re-

cabar, ya que, sostiene, ni el Vicecónsul de México en Vancouver, Luis Guillermo Elías Villanueva, le ayudó. Familia y amigos en Oaxaca han apoyado a don Octavio mediante rifas, donaciones y cooperaciones, para juntar dinero y solventar sus gastos en Canadá. Sin embargo, ante la falta de recursos, la semana pasada tuvo que volver a México. Ante ello, llevó el caso a la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien instruyó a la Canciller Alicia Bárcena a tratarlo personalmente, por lo que espera una respuesta.

EL HECHO

Egresado de la carrera en Turismo y Desarrollo, Carlos Aranda migró a Canadá el 9 de junio para conocer otros hoteles, pues en Oaxaca laboraba en esa industria y quería ampliar su visión, explicó su padre. Se instaló en la ciudad sureña de Osoyoos, un pueblo mayoritariamente turístico y poco poblado, y aunque no tenía intención de trabajar, recientemente había entrado a una granja, en Brar Fruit Stand & Orchard.

El 7 de julio, sus padres recibieron una llamada de Ángel, un compañero de Carlos, quien les avisó que no sabía de su hijo desde la noche anterior.

Les contó que tras cenar en la granja, Ángel se habría dormido, mientras Carlos se quedó con otro amigo, Max, y otros dos jóvenes que apenas habían conocido, identificados como Omar y Antonio, supuestamente también mexicanos. Según Ángel, habían tenido una discusión por un celular y Carlos habría salido corriendo. Don Octavio indicó que la Policía le enseñó un video que muestra a su hijo en la recepción de un hotel cercano, a donde llegó visiblemente asustado a pedir ayuda, pero al no entenderse por el idioma, llamaron a la Policía para auxiliarlo. Cuando el joven y el oficial salieron del recinto, dijeron que Aranda corrió y no volvieron a verlo.

Cae gasto en jóvenes y Guanajuato lo sube

REFORMA / STAFF

z En Guanajuato se impulsan temas prioritarios para la juventud como becas, programas de movilidad y empleo, aseguró Antonio Navarro, director general de JuventudEsGTO.

La inversión pública en programas para la juventud en México ha caído en el actual sexenio no sólo a nivel federal sino también en los presupuestos de los Gobiernos estatales. En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto, un análisis nacional revela que, en comparación con 2018, el presupuesto del

Gobierno federal para jóvenes se redujo en 60 por ciento, mientras que hubo estados como Chiapas y Yucatán donde la caída fue de 88 y 85 por ciento, de manera respectiva.

Por el contrario, Guanajuato disparó su inversión en mil 86 por ciento respecto a 2018.

Actualmente esa entidad tiene un gasto aprobado en políticas para jóvenes de 348.8 millones de pesos,

contra los 122 millones de pesos con los que, por ejemplo, opera el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) a nivel federal. En Guanajuato, además, se consideró una ampliación de 40 millones de pesos posteriores a la publicación de la Ley del Presupuesto General de Egresos de 2023, por lo que el total sumará 388 millones de pesos canalizados para el sector al cierre del año.

Entre las estrategias de esa entidad para mejorar el gasto está la fusión del Instituto de la Juventud Guanajuatense con el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en el año 2020, lo que no sólo permitió conjuntar presupuestos sino dar una mayor atención a las juventudes del estado en otras áreas y no exclusivamente en los temas de educación e internacionalización.

Lunes 14 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
ESTEFANÍA ESCOBAR
Especial
SIN RASTRO. Carlos Aranda desapareció en Osoyoos, Canadá, el 6 de julio. Una de las últimas fotos que circulan de él es de esa noche, cuando estaba en compañía de otros dos jóvenes.
Especial
SAN JOSé iNSurGENtES n Félix Parra 175, propiedad en renta. SAN JEróNiMO ACuLCO n Tihuatlán 41, Despacho 602. Es sede de otra empresa GuAdALupE iNN n Manuel M. Ponce 87, Piso 4. El piso está vacío SAN pEdrO dE LOS piNOS n Revolución 633, Nivel 1, oficinas A, B, C y D. Negaron el acceso

Canasta mínima

Se estima que en México el precio promedio de una canasta básica de alimentos* cuesta 2 mil 127 pesos, lo que representa 34.4 por ciento de un salario mínimo mensual, nivel por encima de otros países en desarrollo como Chile, Bolivia y Argentina. costo de alimentos básicos (Lugar entre 67 países como porcentaje del salario mínimo, 2023) 1. gran bretaña

Falta computadora en 56% de hogares

Sólo 43.9 por ciento de los hogares del País cuenta con computadora. Ciudad de México, Baja California y Nuevo León son las entidades que tienen más equipos, contrario a Chiapas donde más escasean, según el Inegi. Alejandra Mendoza

@reformanegocios

‘Vuelo’ anticompetitivo

el trato favorable que podría dar el gobierno a mexicana en el aiFa, así como reducciones en las tarifas de uso de aeropuerto (tua) y preferencias en la asignación de slots podría derivar en prácticas anticompetitivas y desleales, acusaron expertos. Saraí Cervantes

Está lejos de la meta de 70% que planteó Pemex

* Incluye leche, pan, arroz, verduras, frutas, huevo, carne y queso.

Fuente: Picodi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Motores al máximo

Las 14 armadoras instaladas en el País operaron al mayor nivel de su capacidad instalada para cualquier mayo desde 2007. uso de capacidad instalada de producción automotriz (Porcentaje promedio; mayo de cada año)

Fuente: Inegi

Moisés raMírez

Derivado de la recuperación del mercado automotriz de Estados Unidos, las armadoras y la industria de autopartes en México aceleraron su producción y se encarrilan a utilizar, por primera vez desde 2007, su capacidad instalada al máximo.

Ambas industrias acumulan en conjunto una plantilla laboral sin precedente de alrededor de 800 mil trabajadores.

Los datos más recientes del Inegi revelan que en mayo pasado, las 14 armadoras instaladas en el País operaron en promedio a 98.7 por ciento de su capacidad instalada, el mayor nivel para cualquier mes desde que se tiene registro.

Previo a ello, el uso promedio de capacidad instalada más alto alcanzado había sido en diciembre de 2022, de 95.8 por ciento, detalla la Encuesta Mensual de la Industria

Manufacturera del Inegi, Base 2018.

José Zozaya, presidente de la Asociación Mexi-

cana de la Industria Automotriz (AMIA), aclaró que pese a esos resultados, las armadoras no están en un “boom” de actividad, el cual se dará cuando el sector recupere los niveles de producción y exportación previos a la pandemia, que podría ser este año.

Zozaya refirió que algunas armadoras están ampliando sus plantas y en conjunto invertirán unos 2 mil 500 millones de dólares.

“Estos resultados se derivan del comportamiento de los mercados globales, sobre todo de Norteamérica y algunos europeos”, dijo.

Armando Soto, director de la consultora Kaso, explicó que el resurgimiento de la industria automotriz se da por el T-MEC, el nearshoring y la recuperación del mercado de autos nuevos en México.

El potencial que presenta el mercado automotriz de EU sería una de las razones por las que las armadoras en México estarían ampliando sus capacidades de producción, expuso.

TipS para un CurríCuLum

tener un currículum vitae actualizado es indispensable, se esté en búsqueda de un empleo de manera activa o no. para ello, es necesario tomar en cuenta algunos elementos que no deben faltar y sugerencias para redactarlo.

Faltan grandes obras para poner sistema en su punto, señala experto del Imco diaNa GaNte

Los trabajos de rehabilitación de las refinerías que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) en territorio nacional para elevar la capacidad de producción han sido insuficientes.

Al cierre del segundo trimestre del año, las refinerías trabajaban a 50.4 por ciento de su capacidad, lejos de la meta de 70 por ciento que estableció la petrolera, pese a los trabajos de rehabilitación que se han llevado a cabo.

Incluso, de un año a otra la capacidad utilizada apenas avanzó, pues en el segundo trimestre de 2021 las plantas estaban a 48.6 por ciento.

Las refinerías de Pemex procesaron en el segundo trimestre de este año 826 mil barriles, un incremento de 3.7 por ciento respecto a los 796 mil barriles del mismo periodo de 2022.

Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que este Gobierno anunció la implementación de un plan para rehabilitar las refinerías de Pemex, pero ha sido insu-

A la mitad

La capacidad de utilización de las refinerías de Pemex, en promedio, aumentó ligeramente en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año pasado. capacidad empleada de reFinerías de pemex (Porcentaje)

tacarán algu he

atacarán piratería con ‘inteligencia’ pArA detectAr y eliminar la transmisión ilegal de contenidos audiovisuales en redes sociales, como Facebook y TikTok, algunas empresas implementan herramientas que se basan en la Inteligencia Artificial. luis pablo Segundo

Lanza eL IFT 4 consuLTas

Para que haya más competencia en telefonía fija y móvil, el IFT inició cuatro consultas con impacto en América MóvilTelmex. luis pablo Segundo

Refinerías, a 50% de su capacidad

para lo que están diseñadas, lo que merma su operación, expuso.

“La dieta de petróleo crudo que pueden recibir las refinerías no es la apta para que puedan incrementar su uso”, agregó.

Finalmente, aunque se tuviera una mayor capacidad de refinación, se tiene que considerar que la renta petrolera que se obtiene a través de las exportaciones de crudo son recursos importantes para la hacienda pública, por lo que no resulta viable dejar de exportar para alimentar las plantas de Pemex. “Hay una necesidad que tiene Pemex de exportar crudo, porque aunque se tuvieran las refinerías para operar con una capacidad de utilización mayor, pues no necesariamente veríamos entrar más crudo.

ficiente para incrementar su utilización.

“(La razón de que no hay mayor utilización de la capacidad instalada) tiene que ver en parte con que no se han hecho las grandes obras que se necesitan para poder poner a punto el sistema nacional de refinación.

“No se han llevado a cabo los mantenimientos necesarios ni se han construido todas las coquizadoras que se tendrían que haber edificado”, expuso el especialista del Imco.

Además, la cantidad de crudo que se suministra a las refinerías no es la indicada

“Aunque se habla de que Pemex debería refinar más, se tienen que llevar a cabo decisiones de negocios porque la Secretaría de Hacienda necesita recursos”, puntualizó Carrillo. En contraste, otras petroleras del mundo tienen porcentajes de utilización muy cercanos a 100 por ciento. Un ejemplo de ello es la brasileña Petrobras, que al segundo trimestre del año reportó una capacidad de utilización de 93 por ciento.

Incumple Gobierno con pago a agricultores de maíz

Nallely HerNáNdez

Productores de maíz denunciaron que acumulan dos meses sin recibir pago alguno del Gobierno federal por la compra del grano, pese a que éste prometió que bajo el esquema de Precios de Garantía la adquisición se liquidaría en un máximo de cuatro semanas.

Ante esta situación, aunado a un menor precio de compra y a la desaparición

A TOMAR EN CUENTA

de Financiera Nacional de Desarrollo, los agricultores se encaminan a enfrentar una problemática compleja.

Marte Vega, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado Sinaloa (Caades), aseguró que al ser el Programa Precios de Garantía un esquema sólo para productores de menor tamaño, registrados en lo individual, no como asociaciones, dejó a muchos agricultores fuera del mismo,

pese a ser de pequeña escala. “Estamos a más de dos meses que productores entregaron su maíz y algunos aún no reciben su pago y otros están todavía con la incertidumbre de si van a entrar al esquema. “Estamos muy desfasados en el tiempo, los avíos están por vencer esta semana y la situación es critica y muy preocupante para los productores”, afirmó el representante de los producto-

res de maíz en Sinaloa. Explicó que el Programa Precios de Garantía tiene una gran relevancia ante la caída internacional de los precios de los granos, pero no ha logrado los resultados esperados. El problema surgió luego de que el Gobierno cancelara el sistema de agricultura por contrato, que daba certeza a los productores sobre el ingreso que obtendrían por tonelada de maíz comercializada.

rechazan aguinaldo

antes de aprobar reformas laborales, como duplicar el aguinaldo, es necesario frenar la informalidad, pues 60 por ciento de las personas económicamente activas están en esta condición, señaló la coparmex. Verónica gascón

Portafolio lunes 14 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz negocios@reforma.com
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
‘Aceleran’ automotrices producción casi al tope
0 50 100 91.9 2007 86.6 2016 6.5 2020 98.7% 2023
Fuente: Pemex 2022 2023 II III IV I II 48.6 49.2 49.7 50.9 50.4%
6.5% 7.4% 7.7% 11.1% 12.5% 15.2% 21.7% 24.5% 26.6% 28.1% 34.4% 37.8% 45.5% 160.4% 2. irlanda 3. australia 9. canadá 11. estados unidos 20. turquía 33. argentina 38. colombia 41. bolivia 43. chile 52. brasil 58. rusia 67. nigeria 49. MÉXICO 6 s&p/Bmv IpC 53,242.16 -1.20% s&p 500 4,464.05 -0.11% TIIE 11.4975 DJ 35,281.40 0.30% nasDaq 13,644.85 -0.68% mEzCla 79.82 (Dls/Barril) pC &p D C dólar: C $ 16.48 V $17.43 = EU r O: C $18.36 V $18.93

OPINIÓN

Seguimos en la misma trampa. Debemos construir un Estado de bienestar moderno, incluyente y eficaz.

Cuenta Ben Rhodes en las memorias de su tiempo como asesor presidencial que, poco tiempo antes de dejar el poder, Barack Obama soltaba una pregunta a sus cercanos. ¿Y si nos equivocamos? La candidata de su partido había perdido la elección y se imponía un hombre que representaba todo lo que aborrecía. Obama no buscaba la conspiración que explicara la derrota, no culpaba a los medios, ni la candidata. No arremetía contra los electores. Rastreaba en su propia conducta, la responsabilidad por lo que estaba pasando. ¿En qué fallamos nosotros? Ahí está, es clave de la autocrítica. Identificar en uno mismo los puntos ciegos, advertir las ilusiones que nos atraparon, reconocer la torpeza para ajustar la receta a la realidad. El ensayo que Santiago Levy y Luis Felipe López-Calva publican en el número más reciente de Nexos se compromete con la autocrítica. “¿Qué falló? ¿Qué sigue? México 1990-2023” es uno

SE ACERCA el fin del corcholatón, la loca carrera de las corcholatas morenistas, y seguramente el más decepcionado de todos debe ser andrés Manuel lópez obrador. Como suele suceder en este gobierno, el Presidente tiene una idea, en su cabeza suena grandiosa, pero la realidad se empeña en llevarle la contraria.

Y JUSTO eso pasó con la contienda entre Claudia sheinbaum adán augusto lópez Marcelo ebrard y tres colados más. Según lo que él mismo decía, el Presidente se imaginaba a sus hijos políticos recorriendo el país, prácticamente a lomo de burro, como cuando Jesús entró triunfante en Jerusalén Más territorio y menos escritorio, predicaba.

PERO las cosas no salieron así, pues la contienda interna se convirtió, en realidad, en una competencia por ver quién gastaba más dinero en promocionarse.

Sin duda, Adán Augusto y Sheinbaum se llevan por mucho la medalla al derroche.

LO QUE también faltó en el proceso morenista fue el pueblo sabio. Probablemente aMlo se imaginaba a las multitudes saliendo a recibir a sus corcholatas, pero lo que se vio fue justamente aquello que dijeron que combatirían: el acarreo y la compra de conciencias, mediante los distintos grupos clientelares en los estados.

ASÍ, PUES, quedan solo 20 días de este show, cuyo desenlace parece estar decidido hace muuucho tiempo.

• • • VAYA, VAYA... el gobierno del sustituto Martí Batres salió a negar que le hayan esquilmado a los trabajadores sindicalizados parte de sus ahorros, pero ¿qué creen?

Que justamente hoy habrá una manifestación de esos empleados capitalinos que supuestamente no han sido estafados.

LOS DIRIGENTES de los inconformes están citando a sus agremiados al Zócalo, a las 16:30 horas. Según advierten en su convocatoria, las autoridades están saliendo con todo tipo de pretextos para justificar lo que nos hace falta . De acuerdo con los cálculos de los propios trabajadores del gobierno de la CDMX, a cada uno les deben, por lo menos, 2 mil 426 pesos, lo cual se convierte al final en una suma millonaria.

EXTRAÑAMENTE, la administración capitalina quiso desmentir que exista este faltante, pero se preocupó más en limpiar la imagen de Claudia sheinbaum, que en explicar dónde quedó la bolita del dinero que no aparece.

CON ESO de que Martí Batres fue un alumno de rené Bejarano, no vaya a ser que le esté aplicando el tradicional diezmo que acostumbran en su secta, perdón, en su grupo político.

• • •

VISTAS las extrañas y millonarias compras del seguro social a empresas de muy dudosa operación, da la impresión de que el único elevador que sirve en el iMss es el que está llevando a zoé robledo a la gubernatura de Chiapas

¿Qué falló?

de los textos más valiosos que se han escrito recientemente para entender el pasado reciente y para trazar la pista de un futuro distinto. Los economistas reconstruyen el pasado inmediato para darnos un cuadro complejo de avances, atascos y retrocesos. No se afilian a la nostalgia de quienes piensan que el país caminaba feliz a la prosperidad antes de la llegada del populismo. Tampoco se unen a quienes pintan esas décadas como un tiempo oscuro que no produjo nada positivo. Para la tecnocracia neoliberal el rumbo trazado no solamente era el correcto, era el único. Si el país no había alcanzado aún sus objetivos era por la intervención de elementos extraños a un modelo precioso. Había que mantenerse fiel a la receta para que México estuviera, por fin, a la altura de sus guías. Para el bando contrario, el modelo era la perversidad misma. Un dogma que se nos imponía de fuera y de lo que nada bueno podría surgir. Levy

y López-Calva salen de esta lectura infantil y rechazan la adjetivación. Entre 1990 y 2018 el país tuvo cambios positivos y fracasos brutales. Asentó estabilidad desde mediados de los noventa, se defendió de los choques externos, aumentó nuestra potencia comercial. Mejoró la plataforma institucional del país. Pero acumulamos fallas gravísimas: nuestro crecimiento estuvo lejos de retomar los niveles del desarrollo estabilizador, no acortamos las brechas internas, los salarios quedaron congelados. Esa estrategia, dicen los autores, se fincó en dos sistemas de aseguramiento. El régimen de los trabajadores formales separado del de los trabajadores informales. Una arquitectura dual que obstaculizó los esfuerzos para reducir la pobreza y la desigualdad y para potenciar el crecimiento. Si no crecimos lo suficiente, si no avanzamos en la inclusión fue por la informalidad, por la debilidad de la competencia, por la altísima corrupción.

El cambio de 2018 fue menos revolucionario de lo que nos dicen. Un cambio de discurso más que una nueva arquitectura. “Considerando sólo sus políticas económicas y de protección social, las similitudes estructurales (…) son mucho más importantes que las diferencias”. Más allá del cambio en la retórica, las columnas de la exclusión anterior permanecen intactas. Encuentran aspectos positivos en la estrategia económica de López Obrador: el combate a la evasión tributaria, el ataque a la abusiva subcontratación, las pensiones que caminan hacia un sistema de aseguramiento universal. Cuestionan el freno a proyectos de inversión, los cambios en la regulación eléctrica y, por supuesto, el destrozo del sistema de salud. Hemos cambiado de partidos y de discurso, pero seguimos atrapados en la misma trampa. El país sigue dividido en dos casas distintas de aseguramiento que impiden el dinamismo. No puede crecerse con inclusión, si se parte de instituciones que excluyen. “Ideas erróneas e intereses minoritarios siguen obstruyendo las posibilidades de un mejor futuro para la mayoría de los mexicanos”. Esa es la doble tarea por delante. Ser capaces de pensar fuera de los dogmas que enceguecen tanto a neoliberales como a populistas, y enlazar los intereses mayoritarios con la formalidad y con la legalidad. Se trata de construir un Estado de bienestar moderno, incluyente y eficaz.

Guerrero vive bajo disputa de facciones políticas y criminales. Una pelea que la autoridad no puede controlar.

Maraña de Guerrero

Crescenciano Arreola “Chano”, iba en su cuatrimoto por un paraje conocido como El Potrerito cuando un numeroso grupo de hombres armados de la Familia Michoacana (FM) le disparó para asesinarlo.

“Chano” Arreola, fue fundador de policías comunitarias en Tecpan y Petatlán que derivaron en grupos criminales ahora asociados con Los Tlacos, facción delictiva que opera en la región centro del estado. Ambos grupos resisten a la FM cuya zona de dominio es la región de la Tierra Caliente y pretende expandirse a la región centro y la Costa Grande.

La ejecución de Arreola obedeció a que él fue quien presuntamente proporcionó a la Fiscalía estatal de Guerrero y al Ejército, información sobre las casas de seguridad en Acapulco, en San Isidro y Pie de la Cuesta donde fueron detenidos cuatro cabecillas de un grupo que opera en la zona poniente del puerto. Las casas de seguridad eran de Rubén Otero y Víctor Rodríguez, originarios de San Luis la Loma y contrarios a Arreola.

Ese operativo desató los narcobloqueos en esa zona de Acapulco el 2 de agosto y una semana después vino la ejecución de “Chano”. También fue ejecutado en un campo de futbol un cabecilla conocido como “El 90”.

Según pesquisas oficiales, Rubén Otero cuenta con el respaldo tanto de la FM como de Joaquín Alonso “El Abulón”, exsuegro de Félix Salgado, y quien estuviera preso por sus nexos con los Beltrán Leyva.

La proliferación de grupos criminales que disputan controles territoriales, pero sobre todo gubernamentales, en municipios de Guerrero impacta a la propia administración estatal y federal. El “Chano” colaboraba para sectores del Ejército y la Fiscalía estatal, comandada por Sandra Valdovinos, una enviada directamente de la Sedena para hacer contrapeso a la familia Salgado Macedonio que tiene el poder político en la entidad.

Un reportaje de Televisa difundido el 8 de agosto en el noticiario de Enrique Acevedo, indica que en operativos de la Fiscalía en la sierra de Petatlán en busca de colaboradores de la FM les acompañaba gente de “Chano” Arreola. El reportaje no ha sido desmentido ni por el Ejército ni por el gobierno estatal.

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, ha tenido reuniones con el denominado grupo de “Los Ardillos” que disputa a Los Tlacos el control de la zona centro. La FM domina municipios de la Tierra Caliente en contubernio con alcaldes de Morena y del PRI.

Buscan en Lagos a cinco jóvenes

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- De 2018 a la fecha, en Jalisco ha habido 19 desapariciones masivas –de tres víctimas o más–. El caso más reciente ocurrió el pasado viernes, cuando cinco amigos desaparecieron en Lagos de Moreno.

Se trata de Roberto Olmeda, Diego Alberto Lara Santoyo, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante

Hernández, quienes tuvieron un último contacto con sus familias a las 23:00 horas de aquel día, cuando acudieron a la feria del municipio. Todos son amigos y viajaban en un vehículo Volkswagen Jetta, con placas JTJ8638, color café, que conducía Diego Alberto. En el recinto que alberga la feria hay cámaras de seguridad y las familias han exigido que sean revisadas, así co-

mo el rastreo de los teléfonos de los desaparecidos. Ayer, tras más de 36 ho ras de la desaparición, las fa milias acudieron al Estadio JFV, donde se celebraba un partido de futbol.

Ahí, el Alcalde Tecutli Gómez les dijo que él estaba en contacto con autoridades estatales y un investigador de la Fiscalía estatal les aseguró que realizaban operativos de búsqueda.

El grupo delictivo de “Los Granados”, que controla Tecpan, opera de la mano del gobierno de Morena en el municipio. Yasir Deloya (alcalde de Tecpan) deja en manos del deporte a sicarios, organizando un torneo de futbol donde la bolsa de premio es de 100 mil pesos, mitad ponen los sicarios del cobro de piso y mitad el Ayuntamiento municipal…Ha pactado junto a la Gobernadora (Evelyn Salgado) y Félix Salgado que Tecpan sea territorio de otro cártel , según testimonios de pobladores. (Reforma, 06/08/23). ¿Cómo supo la FM que “Chano” fue el soplón? ¿Cómo puede desplazar a un centenar de efectivos armados sin ser detenidos por los pueblos de la sierra? ¿Cómo opera el “intercambio de información” de grupos delictivos con las autoridades militares y gubernamentales? ¿Cómo funcionan los pactos entre alcaldes y cabecillas del crimen sin ser castigados?

La disputa criminal en Guerrero es también disputa política y viceversa. Las regiones se reparten y comparten entre políticos y criminales. Pero ese equilibrio se rompió. El asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes en la autopista del Sol (operador de Marcelo Ebrard en la entidad y tío del segundo hombre fuerte en Guerrero), parece ser un aviso en esa disputa. Rubén Hernández, funcionario de la oficina de la gobernadora, es sobrino del occiso Guadalupe Fuentes y es pareja de Evelyn Salgado, la gobernadora del estado. No tendría nada que cuestionarse a esa relación privada si no fuera porque opera como funcionario en la oficina de su novia. El silbido le ha llegado cerca.

Son demasiadas las evidencias del control mafioso de la vida comunitaria, municipal y estatal. Y el presunto arbitraje del gobierno local sobre el reparto mafioso ha entrado en crisis.

Roberto Olmeda z Jaime Martínez Miranda. z Dante Hernández. z Uriel Galván.

Según los familiares, el proceso de recepción de denuncia fue tardado y en la Fiscalía no les han podido resolver una solicitud para rastrear los teléfonos.

De acuerdo con un conteo de Grupo REFORMA, de las desapariciones masivas en el estado de Jalisco, cinco se registraron este año: los jóvenes de Lagos de Moreno, las

cuatro mujeres en Encarnación de Díaz, los ocho empleados de call centers, cuatro personas en Tlajomulco y tres más en la zona Real, en Zapopan.

TeMPlo MaYor F. BarToloMÉ ToLvanera roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com
Lunes 14 de Agosto del 2023 z REFORMA 7

internacional@reforma.com

@reformainter

Proponen tareas del Ejército en puertos marítimos y aeropuertos

Plantean en debate militarizar Ecuador

Sugieren nuevo penal y limitar ingreso de extranjeros con antecedentes

REFORMA / STAFF

QUITO.- Una nueva cárcel, limitar el ingreso de extranjeros con antecedentes penales y militarizar puertos y aeropuertos propusieron los candidatos a la Presidencia de Ecuador durante el debate oficial de ayer, días después del asesinato de uno de los políticos que buscan comandar el Ejecutivo.

El cara a cara entre siete de los ocho aspirantes arrancó tras un minuto de silencio en memoria del centrista Fernando Villavicencio, asesinado a tiros el miércoles por un grupo de colombianos previo a la primera vuelta de las elecciones del 20 de agosto.

El candidato Daniel Noboa (derecha) asistió con chaleco antibalas, mientras que el abogado indígena Yaku Pérez (izquierda) lució un listón negro en el pecho.

“Vamos a hacer esa nueva penitenciaría del litoral con seguridad y sacarla del centro urbano de Guayaquil (una de las ciudades más violentas)”, dijo la candidata Luisa González, afín al ex Mandatario izquierdista Rafael Correa (2007-2017) y quien lidera las encuestas con cerca del 30 por ciento.

El gran complejo penitenciario de Guayaquil (suroeste) ha sido escenario de las peores masacres carcelarias del país, que desde febrero de 2021 dejan más de 430 presos muertos por una guerra por el poder entre bandas vinculadas al narcotráfico.

De su lado, el ex Vicepresidente Otto Sonnenholzner (derecha) planteó restringir el ingreso de extranjeros “con un pasado judicial” a Ecuador.

Para contener el tráfico de droga, Xavier Hervas (centro derecha) propuso militarizar puertos marítimos y aeropuertos internacionales para desalentar a los cárteles, que utilizan el país sudamericano como puente para los envíos de las sustancias prohibidas.

El derechista Jan Topic, quien integró la Legión Francesa, señaló que la clave para combatir la criminalidad es “equipar y entrenar a fuerzas del orden e integrar todas las fuentes de inteligencia para saber cómo se mueve el dinero sucio de los narcos y los corruptos”.

Pérez a su vez apuntó a recuperar la seguridad ciudadana con “mano firme” contra el crimen mediante patrullajes de la fuerza pública e impulsar la llegada “de maestros y médicos” a las poblaciones más golpeadas por la violencia.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo,

VIGILANCIA REFORZADA. Efectivos militares y policiales entraron a una prisión de Guayaquil para realizar registros de armas y municiones.

FESTEJAN. Los resultados positivos para Javier Milei en las primarias argentinas de ayer fueron recibidos con euforia en la sede de la campaña, donde se escuchaba rock.

Buscará ultraderecha

Presidencia argentina

BUENOS AIRES.- El economista libertario de ultraderecha Javier Milei dio la sorpresa ayer en las primarias de Argentina al lograr la mayor votación y disputará la Presidencia a la ex Ministra de Seguridad

Patricia Bullrich (centroderecha) y al Ministro de Economía, Sergio Massa (peronismo).

En un país marcado por la crisis económica, con una inflación que llega al 115 por ciento interanual, y pobreza en aumento, el discurso de Milei contra lo que llama la “casta política” capitalizó el descontento y hasta la medianoche, con el 93.8 por ciento de las mesas escrutadas, sumaba 30.3 por ciento de los votos en su primera elección nacional con su partido la Libertad Avanza. “La gente acompañó el proyecto porque Milei representa la esperanza de un cambio verdadero”, dijo Lilia Lemoine, candidata a legisladora.

Los comicios para reemplazar al Mandatario Alberto Fernández (peronista de centro-izquierda) se celebrarán el 22 de octubre. Una eventual segunda vuelta está prevista para el

z El Presidente argentino Alberto Fernández acudió ayer a las urnas.

19 de noviembre. La alianza oficialista Unión por la Patria (peronismo) postula a Massa, un abogado de 51 años que cultiva buenas relaciones con los actores del poder, sea los empresarios, los sindicatos o el FMI. Sumaba hasta medianoche 27.1 por ciento. Bullrich, presidenta del Partido Republicano (PRO) de 67 años que mantiene un discurso de mano dura, debe sumar los apoyos de su derrotado rival interno, el Alcalde de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta. Su coalición Juntos por el Cambio obtenía hasta medianoche 28.2 por ciento.

z El lugar del candidato asesinado Fernando Villavicencio permaneció vacío durante el debate.

Llega FBI para apoyar pesquisa de asesinato

REFORMA / STAFF

QUITO.- Un equipo del FBI llegó a Ecuador para ayudar en las investigaciones que adelantan las autoridades policiales y Fiscalía para determinar las responsabilidades en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

“La comisión del FBI ya se encuentra en el país, ha tomado contacto con la Policía nacional, en las próximas horas habrá una reunión tripartita con la Fiscalía General, que es la titular de la investigación para poder determinar el ámbito de la colaboración y apoyo”, dijo el Ministro del Interior, Juan Zapata.

Ecuador encara el aumento del narcotráfico y la violencia de bandas criminales. En 2021, la nación incautó el récord de 210 toneladas de droga. El año siguiente decomisó 201 toneladas. Ecuador cerró 2022 con una tasa de homicidios de 26 por cada 100 mil habitantes, casi el doble que en 2021.

Ven ‘infinidad de delitos’

REFORMA / STAFF

La Fiscalía ecuatoriana no descarta pedir más ayuda internacional para la pesquisa, de acuerdo con la autoridad.

El Mandatario saliente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció la semana pasada en la red social X, antes Twitter, que había solicitado apoyo a la Policía Federal estadounidense (FBI, por su sigla en inglés) para investigar sobre el homicidio del candidato presidencial.

Lasso dijo que el organismo había aceptado el pedido y que “en las próximas horas” llegaría la misión, sin ofrecer más detalles sobre qué labores realizaría en el país sudamericano.

Más temprano, previo al debate, el partido político de Villavicencio, el Movimiento Construye, anunció a Christian Zurita como su nuevo postulante en las elecciones presidenciales, revirtiendo una decisión del sábado que colocaba a Andrea González como la sustituta. El Consejo Nacional

PRESIONA POR ARMAS

QUITO.- El pistolero que asesinó al candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y otros seis colombianos capturados por ese crimen tienen antecedentes por una “infinidad de delitos” en su país y en Ecuador, informó ayer el comandante de la Policía, el general Fausto Salinas.

En rueda de prensa, el funcionario sostuvo que se establecieron coordinaciones a través de la Interpol para conocer los antecedentes policiales. Salinas resaltó que algunos de ellos fueron condenados o están vinculados en Colombia a casos de tráfico, fabricación y porte de armas, secuestro extorsivo, hurto y transporte de estupefacientes, entre otros. De su lado, en Ecuador algunos eran buscados por “receptación”.

Electoral (CNE) deberá calificar la candidatura de Zurita, quien no participó en el debate. González se mantiene como aspirante a la Vicepresidencia.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, acudió a fábricas militares clave, incluida una planta de producción de misiles tácticos, informó el medio estatal KCNA. Se trata de la última de una serie de visitas del Mandatario a instalaciones de defensa, donde ha hecho hincapié en la producción masiva de armas.

Desaparecen estaciones de agua para migrantes

HEBBRONVILLE.- En medio de una de las peores olas de calor registradas en parte del sur de Estados Unidos, autoridades y activistas en la región meridional de Texas se ven envueltos en un misterio por la desaparición de contenedores de agua que fueron colocados para salvar la vida de migrantes. Varios toneles de gran tamaño que contenían botellas de agua y que un grupo de derechos humanos había colocado estratégicamente ya no están en la zona. Los toneles azules de 208 litros a los que pintaron en blanco la palabra “AGUA” con letras mayúsculas tenían una altura que da a la cintura de una persona y sobresalían entre la maleza y hierbas que

ya no están verdes sino cafés resecadas por el Sol. Las temperaturas veraniegas pueden ascender a los 43.3 grados Celsius en el condado Jim Hogg de Texas, donde existen vastas haciendas en territorios inhóspitos. “No podemos darnos el lujo de perder tiempo en lo que hacemos”, dijo Ruben Garza, investigador de la Policía del condado Jim Hogg. Las lágrimas le escurrieron cuando recordó haber ayudado a ubicar a un migrante desaparecido que sufrió insolación entre la maleza. Pidió ayuda, pero la persona falleció tras el rescate. Es difícil determinar qué pasó con los contenedores. Autoridades indicaron que no hay rastros de que se hubieran desplazado los pesados toneles.

REFORMA / STAFF
Consejo Nacional Electoral
REFORMA / STAFF Presidencia de Argentina
LUNES 14
AGO.
/
/ 2023 / Tel. 555-628-7100
8
KCNA @LassoGuillermo @CanalAcequia @CanalAcequia

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-

mación 4921466484, 4921625923.

Quieres vender

tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorar-

te en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

cluidos y no depósito 492-106-16-24

Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 informes al teléfono 49292-2-20-38 en zac

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios in -

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210

Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a

100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto

3H

de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamien-

to felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-

B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plan-

tas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofina-

vit. Cel. 492 129 63 91

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

terrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Mon-

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Coche-

9H

ra 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2

terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.

Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2

Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la privada San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de pro-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

piedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

tagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP.

118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Ve-

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de

11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
AVISO

gratis!

agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Loca-

lizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro

80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre

Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.