Diario NTR

Page 1

Pendientes, 74 mil investigaciones

C on 74 mil 855 carpetas de investigación pendientes de concluir, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) fue una de las de más rezago a nivel nacional en 2021, pero también resaltó entre las que recibió menos presupuesto y que tiene menos personal.

De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE), la FGJE dio cuenta de un aumento de 13.99 por ciento en delitos registrados, ya que en 2020 fueron 22 mil 814 y en 2021 la cifra ascendió a 26 mil 6.

El estudio, presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves, expone que se

4,719 carpetas cerradas durante 2021

iniciaron 25 mil 127 carpetas de investigación, 33 mil 69 determinadas y solo 4 mil 719 cerradas.

El total de averiguaciones previas e investigaciones iniciadas y carpetas de investigación abiertas representó un incremento de 10.2 por ciento, al tomar en cuenta que el año anterior fueron 22 mil 795. No obs-

tante, la fiscalía de Zacatecas fue la octava con menos de estos procedimientos.

Cabe destacar que, durante 2021, una mayoría de 12 mil 73 averiguaciones y carpetas de investigación iniciaron sin imputado, mientras que 11 mil 446 sí lo tuvieron y hubo mil 608 catalogadas como mixtas.

Al cierre de 2021, se tenían mil 761 imputados registrados en las

carpetas de investigación abiertas por el Ministerio Público y la entidad se colocó en el décimo lugar a nivel nacional con menor número.

Además, con 3 mil 645, la FGJE ocupó el sitio 13 entre las fiscalías estatales que más órdenes de aprehensión tiene pendientes de cumplimentarse al inicio del año.

Exigen buscar a pareja desaparecida

EL HECHO OCURRIÓ HACE 12 AÑOS

STAFF

L uego de 12 años de buscar a su hija Dalia y su yerno Luis, la señora Natividad Guerrero exige el cumplimiento de una sentencia favorable que ordena la creación de una comisión de búsqueda especial para el caso, donde se involucren autoridades federales, de Jalisco y Zacatecas.

Conafe educación contra inseguridad

Como parte de los retos que ha generado la inseguridad, la prioridad es atender a los menores para que la educación sea un remedio a este problema, explicó José Gabriel Cámara Severa, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Por ello, dijo que se busca el empoderamiento de los estudiantes y el mejoramiento en su calidad de vida.

Otro impacto que ha tenido la inseguridad, comentó, es la modificación que hicieron para la impartición de enseñanza, por lo que en lugares como Jerez, el trabajo educativo se lleva a distancia por el temor de los profesores.

Precisó que en 15 comunidades de Zacatecas el Conafe suspendió el servicio educativo presencial por las amenazas que recibieron los tutores.

El 30 de septiembre de 2010 desaparecieron Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y

su pareja, Luis Ramón Enciso Ramírez, quienes salieron de su casa en Ahualulco de Mercado, Jalisco.

Desde entonces, las familias de ambos jóvenes han recurrido a las autoridades de los tres niveles, sin encontrar avances en la investigación, por lo que presentaron un amparo, con la asesoría del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD).

L os diputados de la LXIV

(64) Legislatura centraron la comparecencia del secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, en la pérdida del estatus sanitario para la exportación de ganado, los conflictos en el Comité Estatal de Fomento y Protección

Pecuaria (CEFOPP) y los apoyos para mujeres campesinas. Padilla Estrada, en más de una ocasión, expuso a los legisladores que desde 2021 se perdió el estatus sanitario para enviar becerros en pie a Estados Unidos por la falta de barridos sanitarios.

Me dijeron también que algunos ganaderos hicieron mal uso del estatus sanitario y enviaron animales enfermos para la exportación”.

METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A Decomisan 32 mil armas durante 2022 EL FINANCIERO 12-F El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, resaltó que, como resultado de la cooperación con Estados Unidos, se han podido decomisar 55 mil 996 armas ilegales en México, apoyo que se ha dado gracias al Entendimiento Bicentenario. De éstas, destacó, 32 mil fueron incautadas este año, lo que se ha convertido en una reducción en los homicidios registrados. PEDRO HIRIART MATAN A BALAZOS A UN HOMBRE EN LA COLONIA STUAZ, GUADALUPE MUNICIPIOS 9-A MUNICIPIOS 9-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Viernes 14 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5066 $10.00 Los Mineros de Zacatecas, que venían de ganar dos juegos en Guadalajara, se vieron sorprendidos por los Astros de Jalisco, al perder 77-104 en el tercer duelo de la final de la Zona Molten. El cuadro de cantera y corazón de plata mantiene la ventaja en la serie 2-1. ALEJANDRO CASTAÑEDA LLEGÓ EL VIERNES! Jamás habría imaginado la combinación de los mariscos con el concepto de los rodeos, pero funciona muy bien en Tostadas Vaqueras. Este lugar se ubica en avenida Águilas 15 en la colonia Ampliación La Fe en Guadalupe. CLAUDIO MONTES DE OCA Tostadas Vaqueras 7-A Reconoce titular de Injuventud que los jóvenes son “soldados de grupos criminales” Abogan por más presupuesto para las personas con discapacidad METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A EN CARTELERA Laurie vive con su nieta Allyson y está a punto de terminar de escribir sus memorias. Nadie ha vuelto a ver a Michael Myers desde entonces. Laurie, después de permitir que el espectro de Myers controlara su realidad, ha decidido dejar atrás el miedo y la rabia para dedicarse a vivir. 6-A !
La señora Natividad Guerrero demanda acciones de las autoridades.
Impulsa
FOTO: AGENCIA REFORMA SAÚL ORTEGA
Cuestionan a la Secampo estatus sanitario de ganado
JESÚS PADILLA ESTRADA SECRETARIO DEL CAMPO “
FISCALÍA, SIN PRESUPUESTO NI PERSONAL SUFICIENTE CLAUDIO MONTES DE OCA
Mineros mantiene ventaja 10-Avs.77 104

FGJE, con más rezago y menores recursos

Con 74 mil 855 carpetas de investigación pendientes de concluir, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) fue una de las de más rezago a nivel nacional en 2021, pero también resaltó entre las que recibió menos presupuesto y que tiene menos personal.

De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE), la FGJE dio cuenta de un aumento de 13.99 por ciento en delitos registrados, ya que en 2020 fueron 22 mil 814 y en 2021 la cifra ascendió a 26 mil 6.

El estudio, presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves, expone que se iniciaron 25 mil 127 carpetas de investigación, 33 mil 69 determinadas y solo 4 mil 719 cerradas.

El total de averiguaciones previas e investigaciones iniciadas y carpetas de investigación abiertas representó un incremento de 10.2 por ciento, al tomar en cuenta que el año anterior fueron 22 mil 795. No obstante, la fiscalía de Zacatecas fue la octava con menos de estos procedimientos.

Cabe destacar que, durante 2021, una mayoría de 12 mil 73 averiguaciones y carpetas de investigación iniciaron sin imputado, mientras que 11 mil 446 sí lo tuvieron y hubo mil 608 catalogadas como mixtas.

Al cierre de 2021, se te-

nían mil 761 imputados registrados en las carpetas de investigación abiertas por el Ministerio Público y la entidad se colocó en el décimo lugar a nivel nacional con menor número.

Además, con 3 mil 645, la

FGJE ocupó el sitio 13 entre las fiscalías estatales que más órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentarse al inicio del año.

Carencias

Durante el año pasado, considerado el más violento del que se tenga registro, la fiscalía de Zacatecas ejerció 720.4 millones de pesos de presupuesto, el décimo más bajo en el país.

También se ubicó en el lugar 12 a nivel nacional con menos personal, al reportar mil 684 servidores en la

10

con presupuesto bajo

FGJE, y la cuarta de menor cifra de adscritos a las agencias del Ministerio Público, con 408, solo arriba de San Luis Potosí (229), Campeche (332) y Yucatán (402).

En cuanto a prestaciones durante 2021, los trabajadores de la fiscalía del estado no contaron con apoyos funerarios para familiares del personal fallecido, sin incluir caídos en el ejercicio de su función, ni para transporte o de tipo educativo.

40 con menos personal en MP

También carecieron de servicios médicos dentro de la institución, ahorro solidario, seguro de retiro y de gastos médicos, mientras que la FGJE respondió no tener datos de áreas deportivas, créditos comerciales u otros beneficios para los empleados.

El CNPJE reveló que el año pasado se registró el fallecimiento de al menos cuatro integrantes del personal, sin especificar en qué condiciones.

Piden más presupuesto para inclusión y jóvenes

JESÚS PADILLA, SECRETARIO DEL CAMPO

Expone secretario conflictos en Secampo

SAÚL ORTEGA

L os diputados de la LXIV (64) Legislatura centraron la comparecencia del secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, en la pérdida del estatus sanitario para la exportación de ganado, los conflictos en el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFOPP) y los apoyos para mujeres campesinas.

Padilla Estrada, en más de una ocasión, expuso a los diputados que desde 2021 se perdió el estatus sanitario para enviar becerros en pie a Estados Unidos por la falta de barridos sanitarios para disminuir los casos de brucelosis y tuberculosis bovina.

Explicó que, de manera extraoficial, “me dijeron también que algunos ganaderos hicieron mal uso del estatus sanitario y enviaron animales enfermos para la exportación y a Estados Unidos no le importa si es uno o cien, si no cumplen la norma te quitan el estatus”.

El funcionario mencionó que será hasta el 2023 cuando Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) realice una inspección para determinar si existen las condiciones zoosanitarias para reiniciar la exportación de ganado.

PROBLEMÁTICA

Desde 2021 se perdió el estatus sanitario para enviar becerros en pie a Estados Unidos

Continúa choque en el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFOPP)

to resultó insuficiente para atender las necesidades del campo dado que fue por el orden de los 300 millones de pesos.

Padilla Estrada también mencionó que en cuanto al apoyo a las mujeres fue destinado 30 por ciento del presupuesto “porque muchas de ellas están solas en sus casas y los papeles están a nombre del marido quien en la mayoría de los caos están en Estados Unidos”.

L

os directores del Instituto de la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (Incluzac) y de la Juventud (Injuventud), Miriam García Zamora y Mauricio Acevedo Rodríguez, respectivamente, solicitaron durante su comparecencia la ampliación de presupuesto para el ejercicio fiscal 2023.

Como parte de la glosa del Primer Informe de gobierno, Miriam García expresó: “estoy aquí donde se realiza el presupuesto, donde da más o dónde se da menos a nosotros; entonces, es importante comentarles que las personas con discapacidad merecemos más, mucho más de lo que se nos ha asignado.

Aseguró que este sector requiere una “ampliación integral, en el diseño de acciones, planes para generar políticas públicas reales; las personas con discapacidad tenemos derecho a muchas cosas, entre ellas a la igualdad y a la no discriminación, accesibilidad, a la vida y al reconocimiento como persona”.

Reconoció que existe una ley para atender estas necesidades, pero no puede ser aplicada por la falta de recurso; además, puntualizó la importancia de que el instituto que encabeza no desaparezca, sino que “debe de crecer y algún día ser una secretaría”.

La diputada priísta Gabriela Basurto Pinedo pidió a García Zamora “ser valient” y que defienda el instituto “porque nosotros no podemos estar dándote un presupuesto y tú permitir que se te quite y mandar a otra secretaría; a ti te toca defenderlo: defiende tu instituto y tu presupuesto.

Estoy aquí donde se realiza el presupuesto, donde da más o dónde se da menos a nosotros; entonces, es importante comentarles que las personas con discapacidad merecemos más, mucho más de lo que se nos ha asignado”.

MIRIAM GARCÍA, TITULAR DEL INCLUZAC

Deben ser prioridad Acevedo Rodríguez informó a los legisladores que para el Ejercicio Fiscal 2022 el instituto que encabeza tuvo una disminución de 60 por ciento de presupuesto, al recibir sólo 10 millones de pesos, por lo que los programas de apoyo del Injuventud están suspendidos.

En su vista al Poder Legislativo solicitó a los diputados locales “su apoyo para el siguiente ejercicio fiscal, para

Estoy haciendo todo lo necesario y lo que tengo en mis manos, […] pero también necesito de su ayuda, diputados y sociedad, de todos porque el tema de los jóvenes es el tema de temas también”.

MAURICIO ACEVEDO, TITULAR DE INJUVENTUD

que las juventudes de Zacatecas tengan los recursos necesarios para que puedan ser acreedores a una beca, a un apoyo para transporte o mejorarles sus espacios de deporte y recreación, entre otras de las muchas necesidades”.

El titular del Injuventud adelantó que ya fue integrado el proyecto de presupuesto, que haciende a los 28 millones de pesos, recurso con el que se podrían reactivar programas: “es-

Ante el cuestionamiento del grupo parlamentario de Movimiento

Regeneración Nacional (Morena) sobre las estrategias para combatir el reclutamiento en la entidad, Mauricio Acevedo reconoció que este asunto “ha sido un tema porque los jóvenes son los soldados de estos grupos criminales”.

Sin embargo, afirmó que se trabaja en la prevención, “especialmente en los municipios de mayor incidencia delictiva, dotar a los jóvenes de información y que conozcan otra alternativa”.

Por lo anterior, tanto el titular de Injuventud como legisladores coincidieron en que es importante la gestión de recurso para fortalecer el combate a la delincuencia en este sentido.

toy haciendo todo lo necesario y lo que tengo en mis manos, […] pero también necesito de su ayuda, diputados y sociedad, de todos porque el tema de los jóvenes es el tema de temas también”.

Por lo anterior, invitó a los legisladores a dejar los temas políticos y de partido para atender a la juventud.

Sin embargo, para lograr esta autorización es necesario que la Secretaría del Campo (Secampo) se coordine con sus similares de Aguascalientes, Jalisco y San Luís Potosí con el fin de generar las acciones necesarias y lograr, entre los cuatro estados, el estatus sanitario para la exportación de ganado.

Durante la comparecencia el secretario también recordó que el presupues-

También urgió a que la Federación intervenga a solucionar el conflicto que existe en la CEFOPP donde no ha sido posible designar a un nuevo presidente y esto ha detenido la posibilidad de continuar con los problemas de inocuidad y sanidad ganadera.

Incluso advirtió que en caso de no llegar pronto a un arreglo el dinero destinado a estos programas tendrá que regresarse a la Federación, pero no precisó el monto que está en riesgo.

UAZ acorta horarios por inseguridad

LANDY VALLE

nte el contexto de inseguridad en la entidad, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ha implementado protocolos como el recorrido de los horarios de clases, con el objetivo de que los alumnos no salgan de las escuelas en las noches.

A

Hans Hiram Pacheco García, secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que estas medidas se han implementado principalmente en los programas que cuentan con horarios vespertinos, entre ellos Psicología, Economía, Contaduría y Administración, así como Derecho, que son de las que tienen mayor matrícula.

“No se trata de afectar lo académico o los programas de las materias, pero sí han estado adelantando los horarios, para que puedan nuestros estudiantes tener mayor seguridad,” explicó.

Precisó que esta medida se realizó desde el semestre pasado por sugerencia de que cada unidad académica determine sus horarios para contribuir en el tema de la seguridad de los alumnados.

“El siguiente semestre sería valorar si se continúa así o si cada unidad académica implementa otra estrategia, en el caso de Psicología sí van a recorrer el horario de la mañana de 8 a 2 y de 3 a 9; se está valorando que sea de 2 a 8”, ejemplificó.

Otro de los temas que trabajan es la sensibilización de los docentes para que den oportunidad a los alumnos de salir sin afectar el tema académico con un rango de 10 a 15 minutos antes, de acuerdo con la materia.

Agregó que a la par de estas acciones, el rector Rubén Ibarra Reyes se coordina con autoridades estatales para reforzar la seguridad a las afueras de las instalaciones de universidad.

2A Viernes 14 de octubre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas FOTO: ARCHIVO
“Soldados de criminales”
Me dijeron también que algunos ganaderos hicieron mal uso del estatus sanitario y enviaron animales enfermos para la exportación y a Estados
Unidos no le importa si es uno o cien, si no cumplen la norma te quitan el estatus”.
de Fomento CLAUDIO MONTES DE OCA
Registra 74,855 carpetas sin concluir en 2021

Hay que priorizar la educación: UNFP

Responden a iniciativa de uniformes neutros

si usar pantalón o falda en las instituciones educativas.

Existen mil solicitudes para reparar escuelas

ALEJANDRO ROMÁN

R amón Arellano López, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), reconoció que existen más de mil solicitudes en el Instituto Zacatecano de Construcción de Escuelas (Inzace) para hacer algún tipo de mejora o reparación a escuelas públicas en la entidad.

J

osefina Padilla Ortiz, presidenta del Comité de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Zacatecas, consideró que los legisladores deberían priorizar otros temas en el ámbito de la educación en lugar de promover el uso de uniformes neutros para niñas y adolescentes.

“Lamentamos que nuestros legisladores no prioricen la importancia de otras situaciones que tenemos en crisis, como es el rezago de la propia educación, que no gestionen los recursos necesarios para la infraestructura y para la capacitación”, declaró. Esto tras el exhorto que presentó la diputada Ana Luisa del Muro García hacia la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, para que se les permita a las niñas y adolescentes decidir

Destacó que esta propuesta en un tema de “ideología, porque si de verdad vieran la prioridad de las niñas, habría garantía en su seguridad, más recurso para becas, materiales, mejoramiento de infraestructura de sus escuelas, incluso, más apoyo para los maestros, no vemos esa preocupación por la educación o la formación de nuestros hijos”, reprochó.

Expuso que dentro de las instituciones educativas se tienen reglamentos, a los cuales se apegan los padres de familia, como lo es el uso de uniformes. En estos lineamientos aseguró que “desde hace años” se permite portar el uniforme deportivo en temporada invernal.

“Creo que hay normas, reglas y reglamentos a los que hay que apegarnos porque en cada escuela firmamos un reglamento y, de antemano, se permite desde hace años que en temporada de frío las niñas porten su uniforme deportivo”, aseguró.

Aceptó que el recurso para atender las necesidades es insuficiente y aseguró que ya se iniciaron las gestiones para solicitarlo.

Aclaró que lo más urgente es lo que primero se canaliza y para las que siempre se tienen recursos.

“Sabemos que tenemos algunos retos en infraestructura, pero es porque así nos entregó la administración anterior”, aclaró el funcionario.

Recordó que recientemente se repararon 20 sanitarios escolares y reconoció que aún tienen que arreglar 10 baños más.

Además, informó que se apoyó a cinco escue-

Sigue obligatorio cubrebocas: SSZ

KAREN CALDERÓN

Implementan

Transporte Rosa

las con mobiliario nuevo como sillas, butacas y pintarrones.

“Vamos atender gran parte de la demanda educativa con el presupuesto del 2023”, aseguró Arellano López.

E

l Trasporte Rosa es una estrategia del Sistema Municipal del Desarrollo Integral para la Familia (SMDIF) de Guadalupe para acercar a las mujeres del municipio a la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam) para que se realicen la mastografía.

Aunque el municipio alberga la unidad médica especializada en la detección de cáncer de la mujer, existe quien desconoce de este servicio o tiene complicaciones para trasladarse al lugar, declaró Susy Solís Gamboa, presidenta honorífica del SMDIF.

“Aún existe desinformación, apatía y miedo de realizarse este tipo de estudios que son preventivos, en los que al ser detectado el cáncer a tiempo salva millones de vidas”, complementó.

Este transporte es una herramienta para que las guadalupenses atiendan su salud, “buscamos darles los medios y la información, ya que muchas de las mujeres que están en tratamiento dicen que si alguien las hubiera informado sobre la importancia de la

Además, el personal que acompaña a las mujeres a la realización del tamizaje también llevará los resultados a cada una de las pacientes y, en caso de ser positivos, darán el acompañamiento y asesoría para el inicio del tratamiento adecuado.

Detalló que como parte del convenio entre el SMDIF y la Uneme Dedicam, dan 13 consultas al día para realizar estos exámenes, por lo que se organizan grupos en colonias y comunidades.

Octubre ya tiene cupo lleno por las visitas de mujeres provenientes de El Mastranto, Conquistadores, Martínez Domínguez, Zóquite, Tacoaleche, Santa Mónica, Colonia Osiris y Cieneguitas.

Sin embargo, el programa está programado hasta diciembre o hasta que dejen de llegar solicitudes, por lo que las interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 154 90 42 o 154 00 43, o acudir a las inmediaciones del SMDIF para hacer la cita de manera personal.

La presidenta refirió que este programa está dirigido a mujeres mayores de 40 años, que es la edad recomendada para comenzar a realizarse mastografías; sin embargo, el apoyo lo puede solicitar cualquier mujer menor de esa edad.

L

a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) esperará la aprobación de la propuesta de reforma a la Ley Estatal de Uso de Cubrebocas, en la que los legisladores serán quienes decidan la obligatoriedad del uso de este instrumento de protección personal, declaró Lucía Reyes Veyna, titular del Departamento de Epidemiología de la SSZ.

Por lo que hasta el momento, el uso de éste en la entidad continúa con carácter obligatorio; “mientras que los diputados no quiten como ley el uso de cubrebocas, en Zacatecas aún existe esta situación”, subrayó.

Esto después de que se diera lectura al dictamen relativo a las iniciativas con proyecto de decreto por el cual se reforman, adicionan y derogan de la Ley que regula el uso de la mascarilla y demás medidas para prevenir la transmisión de la COVID-19, mismo que fue turnado a comisiones para su análisis y posterior votación.

Cabe recordar que en el ámbito nacional se informó sobre la publicación de los Lineamientos para la Continuidad Saludable de las Actividades Económicas ante COVID-19, elaborado por el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).

Detalló que el documen-

FOTO: AGENCIA REFORMA

to federal se establece que se continuarán las medidas preventivas ya conocidas, como el lavado constante de manos, sana distancia, uso de alcohol en gel y estornudo de etiqueta.

En el caso de las instituciones educativas serán los responsables si se establecerá el uso de este instrumento de protección personal de acuerdo con sus condiciones.

Ejemplificó: si la escuela tiene las condiciones para que

los alumnos respeten la sana distancia dentro de las aulas, el uso de cubrebocas será opcional; en cambio, si el salón no las tiene y el espacio es poco, su uso será obligatorio.

Sin embargo, Reyes Veyna enfatizó que también depende de la conciencia de cada persona sobre el cuidado de la salud propia y del círculo cercano, además de que ya comenzó la temporada de influenza.

Realizan conversatorio de jóvenes emprendedores

L a Dirección Municipal de la Juventud Guadalupense del Ayuntamiento de Guadalupe convocó a participar en el conversatorio Soy joven emprendedor.

María Teresa Martínez Castillo, directora de la Juventud Guadalupense, fungió como moderadora del foro.

Como ponentes participaron Mario Alejandro Martínez Robles, ganador del Premio Juvenil Guadalupe 2021, con el emprendimiento Robles Meat’s; Camila Uribe Figueroa, propietaria y fundadora de La Toska, así como Juan Carlos Ávila, estilista profesional y propietario de la estética conocida como Jean Carlo.

Martínez Castillo expuso que de estos encuentros se aprende de los emprendedores, por lo que hicieron mancuerna con dependencias municipales para atender sus inquietudes y necesidades.

Previo al conversatorio, Luis Guillermo Flores, titular de la Dirección de Promoción y Difusión de los Valores, dirigió una actividad con el juego de Jenga para hacer conciencia de la importancia de los valores y el trabajo en equipo.

Los invitados compartieron cómo iniciaron sus respectivos negocios, las dificultades y aciertos que tuvieron en sus inicios, así como retos a los que se enfrentaron.

Martínez Robles, de Robles Meat’s, que produce y comercializa carne de cerdo, recomendó a los participantes que emprendan en algo que les guste y que resuelva una necesidad de la gente.

Camila Uribe fundó en 2017 una taquería que actualmente cuenta con tres sucursales y surgió de su necesidad económica cuando tenía apenas 18 años de edad, momento en el que recuerda que “se aventó” a poner un negocio en el que no tenía experiencia y cuando la cocina no era su fuerte.

Por su parte, Juan Carlos Ávila, actualmente de 35 años, dueño de la estética Jean Carlo, vio sus inicios a los 16 años cuando empezó a trabajar como ayudante en una estética en su natal Miguel Auza.

Rocío Guerrero, subsecretaria de la Secretaría de Economía del Municipio, les aconsejó sobre el manejo de finanzas y de vincularse con instancias públicas y privadas para obtener

3AViernes 14 de octubre de 2022
FOTO: AGENCIA REFORMA Reconoció la “creatividad” de los maestros para resolver pero aseguró que se trabaja para dignificar los espacios escolares para una adecuada preparación académica.
FOTO: AGENCIA REFORMA Para acercar a las guadalupeneses a realizarse mastografías
revisión, se hubieran evitado muchos procesos que ahora viven”. STAFF
financiamientos.

Quiénes

Los gobernadores (1835-1856)

Para suceder a Francisco García Salinas (1829-1834), el Congreso local designó a Manuel González Cosío y teniente gobernador a Antonio García Salinas. Iniciaron en enero de 1835. En Memorias de mis tiempos, Guillermo Prieto dice que a González Cosío lo llamaban “don Manuelito [que era] llano en su trato y especialmente benévolo con los pobres [y como gobernante] sus principios eran enérgicamente acatados; sus decisiones firmes, y tranquila la espera de sus consecuencias”.

Atento a los aconteceres de la política, González Cosío colaboró en el gobierno de Marcos de Esparza (1844–1846). Tuvo al menos dos hijos: un niño y una niña. Ella se casó con el abogado sombreretense Miguel Auza Arrenechea, gobernador (1860–1861, 1866–1868) y heredero del capital político que forjaron su suegro y García Salinas. El hijo, Manuel, también fue gobernador interino (1871–1872), participó en las guerras de mediados de siglo, obtuvo el grado de general y en el largo período presidencial de Porfirio Díaz desempeñó casi todas las carteras, incluso la de Guerra, desde la cual debió enfrentar la revuelta maderista de 1910–1911.

Tras la expulsión del gobierno de González Cosío (mayo de 1835), Santa Anna impuso como comandante al general Joaquín Ramírez y Sesma (mayo–noviembre de 1835), quien fue sustituido por el licenciado Santiago Ruiz de Villegas (noviembre de 1835–abril de 1842). Villegas fue el primer gobernador del Departamento de Zacatecas y el único de la primera República centralista. Su nombramiento fue expedido por el gobierno central conforme a las Bases Orgánicas y a las leyes Constitucionales que regían al país. Antes de ello, fue diputado al Congreso general en la Ciudad de México (1827–1828, 1831–1832), y después magistrado en el Superior Tribunal de Justicia del Departamento. Estudió en los colegios de San Luis Gonzaga y de San Idelfonso de la capital del país; fue profesor de derecho civil y patrio en la primera institución. En su despacho estuvieron los abogados y políticos activos de la primera mitad del siglo XIX, los cuales no necesariamente tuvieron como líder a García Salinas, ni fueron federalistas.

Entre abril 1842 y noviembre de 1856, Zacatecas tuvo catorce gobernadores: Fernando Franco (1842–1844), Marcos de Esparza (1844–1846), Pedro Ramírez (1846), Manuel González Cosío (1846–1849), Casiano G. Veyna (1848), Antonio García Salinas (1849–1850), José González Echeverría (1850–1852), Juan G. Solana (1852), Jerónimo Cardona (1853), Ventura Mora (1853), Francisco P. Pavón (1853–1855), Manuel Zavala (1853), Antonio Fernando Velasco (1854) y Victoriano

Zamora (1855–1856). Es el período de la República centralista, de la restauración federalista y de la dictadura de Santa Anna –que culminó tras el triunfo de la revolución de Ayutla–. Fue una época de revueltas militares, de la pérdida definitiva de Texas y de la guerra contra Estados Unidos. Según Guillermo Prieto, en Memorias de mis tiempos, Fernando Franco era un hombre de piel oscura “ojo negro y hundido, y cejas como tejados. En el fondo ranchero, mañoso y suspicaz, celoso de la conservación de su puesto; pero conciliador y amigo de la buena armonía”. Antes y después de fungir como gobernador fue comandante militar y prosélito del general Mariano Paredes y de sus revueltas en Jalisco (1841) y en San Luis Potosí (1845). Murió en 1853, en su hacienda de La Quemada.

Franco fue sustituido por Marcos de Esparza, efecto del cambio que provocó el triunfo de la revuelta poblana (1842) y la instalación de una Junta de Notables en la Ciudad de México, con la presidencia de José Joaquín de Herrera. “Marquitos [era] fino de maneras, risueño y condescendiente, moneda de todos los gustos, dadivoso y servicial cual no otro”, escribió Prieto.

Egresó del Colegio de San Luis Gonzaga, donde estudió Leyes. En los gobiernos de López de Nava, Francisco García Salinas y Manuel González Cosío fungió como secretario de gobierno. Dirigió la redacción del primer periódico de Zacatecas El Correo Político y de La Gaceta del Gobierno. Durante la primera República centralista participó en la primera y en la tercera Junta Departamental. En 1831 fue a México como dipu-

tado al Congreso general, y en 1842 participó en el frustrado Congreso constituyente.

Una ausencia de Esparza permitió a Pedro Ramírez acceder al ejecutivo, en tanto era presidente de la Junta Departamental (agosto–noviembre de 1846). Ramírez, duranguense de nacimiento, fue uno de los políticos imprescindibles de la primera mitad del siglo XIX, al lado de Esparza, González Cosío, los García Salinas y Fernando Calderón. Ramírez estuvo en casi todas las asambleas legislativas del estado, el ayuntamiento y los congresos generales. En la historia del derecho constitucional es citado por su participación en el Congreso constituyente de 1842 y por el voto particular que presentó en esa reunión.

El retorno al federalismo y la política hizo que Manuel González Cosío retornara al gobierno estatal. Si bien su nombramiento lo expidió la administración del presidente Mariano Salas, en noviembre de 1846 juró ante el Congreso constitucional local, donde Miguel Auza, su yerno, figuraba como diputado. En esos años González Cosío padeció de un “fuerte cólico” y de una miseria económica, que según él, fue por no prostituirse y por no vender sus principios: la libertad y la federación. Aunque inicialmente su gobierno funcionó bien, ciertas desavenencias con el Congreso local le ocasionaron un juicio político y lo destituyeron del cargo. Entró entonces el teniente gobernador Antonio García Salinas, ya entonces importante hacendado del sureste zacatecano.

José González Echeverría fue designado gobernador interino, mientras Luis de la Rosa (gobernador electo) volvía de los Estados Unidos.

Al no regresar, Echeverría fue nombrado gobernador propietario. Antes de pasar a la ciudad de Zacatecas, Echeverría laboraba como administrador minero en Fresnillo. Prieto lo describe como un “rubio cegatón, de patilla espesa, breve en palabras, rígido en el mando”. Entre junio y octubre de 1852, Juan G. Solana gobernó en calidad de interino. Durante este período las autoridades se adhirieron a la revuelta jalisciense del Plan del Hospicio, suscitada por la dictadura de Santa Anna. En diciembre, Echeverría dejó el gobierno a Jerónimo Cardona, a éste le sucedieron los militares enviados desde la Ciudad de México, hasta el triunfo de los prosélitos del Plan de Ayutla, dirigidos por el minero y comerciante Victoriano Zamora.

**Este texto es un fragmento del libro Los Decimonónicos. Nombres, episodios, publicaciones y díceres… publicado por la Fundación Roberto Ramos Dávila.

NO LIKE

NO LE SAQUE

¡Otra de la Secta del Malestar! Desde este jueves, los fieles seguidores de la Innombrable prepararon sus amarres para impedir que la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, pusiera un pie en la Legislatura, porque bien se sabe que de tal SEP, tal SEZ.

La mejor conocida como operadora de la Innombrable, Verónica “D”, tendría mucho que explicar para el magisterio, después del fatídico cierre de 2021 y el desastre administrativo en la dependencia. No se diga para la comunidad escolar en general: desdén a la falta de maestros, rezago educativo sin atender e incluso graves casos de abusos sexuales en planteles desde donde denunciaron que, lejos de ayudar, se les sugiere callar.

Pero con el silencio, Villalpando Haro podría consagrarse como la gran ganadora del premio al peor secretario(a) de la nueva gobernanza si, como dicen los chismosos, Violeta Cerrillo, Analí Infante y Nieves Medellín logran hacer vacío al quórum (ni que fuera muy difícil) o, con sus cinco seguidores, Alejandro Rivera Nieto vuelve a tomar el Palacio Legislativo. El miedo también anda en burro.

SECTARIO BOICOT

Después del más reciente agarrón de la senadora Soledad Luévano y la Súper Malvada de Zacatecas, el presidente de la Mesa Directiva, Ernesto González, confirmó que “grupos políticos” (por no decirles secta) operaban para evitar la comparecencia de Educación, un boicot “con pocas posibilidades de éxito”.

No contaban con que el zar “anticorrupción” prometiera por el Santo Niño de Atocha que pondrá todo su esfuerzo para que la participación de la secretaria Maribel Villalpando se realice este viernes, lo que a los venenosos no les da muchas garantías, pero, bueno, ya es algo.

Y para hacer como que pinta raya con los súbditos de la Reina del Cash el de Morena reveló que ya le llegó la queja por no “defender” al gabinete en la glosa, a lo que respondió que “los funcionarios no son niños chiquitos” y que ser su niñera no le toca. ¡Sin andadera, pues! “Nadie está obligado a defender lo indefendible”, aclaró el diputado, y mire quién lo dice.

A LA FAMA Como en la 4T, región mal teatro, lo que es malo siempre puede ser peor, de los creadores del programa televisivo La Nueva Gobernanza quizá pronto tengamos la primera emisión de La Nueva Legislatura, pues el petista Xerardo Ramírez ahora sí se puso estrella y ya pidió espacio en la programación del Sizart.

Y es que, asegura el diputado, el canal de televisión pública es de primerísimo interés para los zacatecanos y, con esa esperanza, los legisladores anhelan pasar de tener 20 seguidores en sus transmisiones de redes a llevar sus finos espectáculos a casi toda la población. ¡Qué emoción! Nomás que para eso, tal vez tendrían que empezar por asistir a las sesiones, pues amén de que inician cuando se les da la gana, aquello es puro no hay, no hay, no hay para “alcanzar” quórum. En fin, dicen que en la sede legislativa también les urge que lleguen los huevos. No piense mal: el reparto de producto de gallina es la más reciente ocurrencia de Ramírez Muñoz.

Se arrepintió. A alguien se le ocurrió decirle a la coordinadora de la bancada de Morena, Maribel Galván, que era tan buena para las redes sociales como para jugar solitario… ¡y se la creyó! La ex síndico de Fresnillo publicó una fotografía con la vista al horizonte y cara como si de verdad pusiera atención a las comparecencias de los secretarios.

“Ese momento exacto en que por mi mente pasa la Constitución, todas leyes y reglamentos, mientras escucho al ponente y verifico si va acorde al Marco Normativo”. ¡Asústame, campeona! Pero le salió el tiro por la culata, pues lejos de admiración, la frensillense terminó provocando algunas risas sinceras y uno que otro meme, ya que ni su fracción parlamentaria se la creyó después de que se exhibiera que lo suyo, lo suyo, es jugar en el celular, aunque le pongan guión. A lo mejor por eso Galván Jiménez quiso desaparecer su “chiste”. ¡Lástima!, demasiado tarde.

4A Viernes 14 de octubre de 2022
Marco Antonio Flores Zavala
TRAVESÍAS PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
fueron los gobernadores de Zacatecas, los del período oscilante de la República mexicana. Va una reseña sobre ellos
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 14 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto EL CONGRESO DE APATZINGÁN APRUEBA EL DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE AMÉRICA LATINA. 14 OCTUBRE 1814

El SPAUAZ está secuestrado desde los 90

Para nosotros, la tensión entre legalidad e ilegalidad del Secretario General del SPAUAZ es una constante que abarca por lo menos 30 años; veamos un hecho que lo prueba.

En 1994 un grupo de sindicalizados interpusieron denuncia penal ante el Ministerio Público de la Procuraduría General del Estado de Zacatecas (Expediente de Averiguación 487/94) contra el Comité Directivo que acababa de concluir su periodo de funciones, quienes durante su gestión estuvieron sustrayendo fondos que eran parte de los ahorros de los sindicalizados.

Para este artículo, el autor consultó “El Expediente de Averiguación Previa que interpusieron formalmente los involucrados en la Agencia del Ministerio Público, No. 1 de la Procuraduría de Justicia del Estado de Zacatecas. Igualmente se apoyó en los archivos hemerográficos d ellos periódicos y revistas en las que se esgrimieron opiniones públicas por las partes; se consultó asimismo el Código Penal vigente en 1994 en el estado en sus artículos: 1, 2, 6, 107, 108, 112, 113, 117, 128, 130 y relativos al Código de Procedimientos Penales.

El conflicto se apega rigurosamente a la lógica legal y, aunque esto implica una limitación, su evolución prueba que se transforma en un juego de intereses políticos en el cual sus protagonistas decisivos, quienes son depositarios de la delegación de los intereses de sus representados, no siempre son los dirigentes sindicales o los miembros del sindicato; sin embargo, en su desenlace, éstos últimos terminan siendo decisivos.

Con fundamento en los resultados de la práctica de una auditoría financiera, se levanta el clamor de que un grupo de sindicalizados prepara una demanda penal contra los exdirigentes sindicales por los delitos de fraude y abuso de confianza. Éstos, con el objeto de impedirlo, convocan a una conferencia de prensa que usan para amenazar a quienes impulsan esa iniciativa.

La Auditoría se practicó por el Despacho Contable “Juan Saucedo Venegas” cuyos resultados prueban que se extrajeron recursos sin justificación del Sociedad Mutualista del SPAUAZ (ahorros de los sindicalizados) bajo los siguientes conceptos: sueldos y salarios 77 mil 81.63 pesos; gratificaciones y honorarios 159 mil 473.00; transporte, alimentación y hospedaje 15 mil 726.49; apoyos económicos 76

mil 25.32; gastos por eventos, 82 mil 551.94; servicios médicos 9 mil 973.18, etc. Solo estos rubros suman la cantidad de 420 mil 831.56 de la época.

No obstante, y a pesar de las presiones contra los sindicalizado, se interpone formal denuncia penal en la instancia de ley por parte de la parte ofendida.

El abogado de la parte acusada resulta ser ni más ni menos que el Abogado de la Patronal; es decir de la Rectoría encabezada por el Lic. Virgilio Rivera Delgadillo.

La parte ofendida llama a los sindicalizados a ratificar la denuncia interpuesta.

La parte acusada a través del Comité Ejecutivo recién electo convoca a Asamblea General a fin de tomar una posición.

Surge un personaje externo al SPAUAZ, José Narro Céspedes (Dirigente del Partido del Tra-

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

bajo en la entidad y Diputado de la Legislatura del Estado), quien esgrime que la parte ofendida sólo pretende impactar electoralmente en el proceso electoral del estado en contra del Partido del Trabajo, además de lanzar acusaciones y advertencias (En el proceso electoral de entonces es electo Diputado Federal).

Los Dirigentes sindicales convocan a los sindicalizados a no apoyar la denuncia penal interpuesta en contra del Comité Ejecutivo Saliente.

La parte ofendida concede al Comité Ejecutivo en funciones encabece la defensa interpuesta por los sindicalizados.

Se realiza una segunda asamblea general y el Comité Ejecutivo en Funciones se retracta y se niega a encabezar dicha denuncia penal bajo el pretexto de “una investigación más profunda”

La parte ofendida hace la concesión de esperar se profundice la investigación a fin de que el

Comité Ejecutivo en funciones encabece la denuncia penal.

La parte ofendida a través de la Procuraduría de Justicia del Estado interpone solicitud al Secretario General del SPAUAZ en funciones para que aporte las pruebas de la supuesta investigación más profunda.

El Secretario General asiste y asume el compromiso de aportar las pruebas solicitadas, pero incumple.

Se cita a la parte acusada para que niegue o ratifique las pruebas presentadas; éste asiste y solicita un plazo de 15 días para hacerlo.

La empresa auditora es convocada por la Procuraduría General del Estado y ratifica legalmente los resultados de la auditoría

Una vez que fenece el tiempo solicitado la parte ofendida, ante el incumplimiento de la parte acusada, solicita se aplique la acción penal conforme a la Ley.

El procedimiento de Ley se estanca y se evidencia la intervención de agentes externos al sindicato. La interpretación probable es que Narro Céspedes interviene.

Se intensifican las acciones públicas para presionar a la Procuraduría General del Estado ejecute la acción penal contra quien resulte responsable.

Se convoca a Abogados litigantes de prestigio a que viertan su criterio sobre la denuncia penal y la actitud de la Procuraduría General del Estado. Su veredicto es contundente: los delitos están legalmente fundados.

Se entrega expediente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y se solicita se emita una recomendación conforme a Derecho.

Todo lo señalado resulta trascendental porque representa la manera clara el papel de la justicia y demuestra que detrás de las formalidades se esconden prácticas que distan mucho del Estado de Derecho. En efecto Narro Céspedes se encargó de probarlo en sus términos:

“Algunos seudoperiodistas se han prestado a un peligroso juego de difamación de universitarios que militan en el PT… Enmarcó en esto la campaña de desprestigio del exdirigente del Sindicato del Personal Académico, Javier Colmenares López, quien cierta gente sin ninguna autoridad moral “y lo vamos a demostrar”, dijo, ha tratado hacer aparecer como corrupto con fines de desprestigio moral contra el Partido del Trabajo”. Este señor nunca demostró nada, pero mostró que intervenía el desenlace final de la denuncia penal.

Obviamente el gobierno pretende recomponer el defectuoso plan. Según esto Presidencia trabaja en ello, pero no está fácil. Hay más de un tema de alto riesgo

M ientras la inflación se mantiene imparable en el mundo –ayer se conoció que la anual a septiembre en EU alcanzó 8.2 por ciento con un componente subyacente récord– aquí el nuevo programa contra la inflación, el PACIC que se anunció hace unos días sigue sin operar.

Elaborado por la SHCP de Rogelio Ramírez de la O y anunciado el 4 de octubre por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es la fecha que no se ha publicado en el DOF.

Eso significa que los alimentos que se podrían importar sin aranceles por un grupo de 15 compañías seleccionadas de forma arbitraria, están legalmente imposibilitadas de hacerlo.

Las mismas tampoco pueden prescindir de la supervisión en inocuidad y sanidad de Senasica de Javier Trujillo y Cofepris de Alejandro Svarch para traer sus productos.

Obviamente el gobierno pretende recomponer el defectuoso plan. Según ello Presidencia trabaja en ello, pero no está fácil. Hay

más de un tema de alto riesgo.

De entrada la excepción. O sea Bachoco que preside Francisco Javier Robinson Bours tiene una prerrogativa que no tiene la competencia. Lo mismo Gruma de Juan Antonio González, Minsa, Sukarne, Grupo Mar, Pinsa, Sigma, por citar algunos.

Tan sencillo como que Cofece que preside Brenda Hernández podría iniciar una investigación por prácticas anticompetitivas, dada la notoria discriminación que hay en el mercado para importar alimentos.

Pero eso no es todo, en el ámbito del T-MEC y otros tratados, México violaría lo pactado al permitir al país la entrada de mercancías libres de aranceles de otras naciones. Esos acuerdos se establecen para que haya un mutuo beneficio que se rompería.

Además lo más delicado es la importación de productos alimenticios sin cuidar la salud. En aras de bajar la inflación se abre la opción de comprar insumos riesgosos incluso para exportar a EU, Canadá, la UE y Japón.

Particularmente en el ámbito del

T-MEC nuestros socios solo esperan la publicación de esas disposiciones para sumar este asunto como una nueva controversia, además de la que ya corre para el ámbito de energía.

Así que el gobierno en aprietos y claramente tendría que dar marcha atrás.

Cuarto ajuste en Economía y despido a de la mora alto riesgo Le adelantaba que Raquel Buenrostro llegó con la espada desenvainada. Ayer trascendió un cuarto ajuste en su plantilla. De no creerse, pero optó por prescindir de Luz María de la Mora subsecretaria de Comercio Exterior. Determinación delicadísima que se suma al despido de Héctor Guerrero subsecretario de Industria, Oliver Flores titular de la UPCI y Eduardo Montemayor director de Normas, mismos que le adelanta ayer. De la Mora era pieza nodal en las negociaciones del TMEC por el asunto de energía. Se puede decir que la única con expertis para un expediente tan delicado. Hay quien apuesta a que verdade-

ramente el T-MEC no es de la importancia de AMLO. En una de esas su enrarecimiento le serviría para despotricar contra el imperialismo. Como quiera otra muy mala señal.

Diputados toman puente y fulles y pronto pago en “stand by”

Para Ripley. Ayer los diputados suspendieron la sesión y se fueron de puente hasta el martes 18. Quedó en “stand by” la amenaza vs el doble remolque y lo relativo a la iniciativa de “pronto pago” que preocupa a Concamín de José Abugaber y ANTAD de Vicente Yáñez

Herrera de Movimiento

Ciudadano con Canacintra

Por cierto le platico que quien estuvo en Canacintra este miércoles fue Manuel Herrera, ex presidente de Concamín. Ahora es diputado de Movimiento Ciudadano y coordinador con la IP. También es secretario de la Comisión de Energía y Economía. Cantidad de asuntos. Por ahí José Antonio Centeno y Raúl Rodríguez Márquez, entre otros miembros de esa cámara.

5AViernes 14 de octubre de 2022 Miguel Moctezuma L. DECONSTRUCCIÓN ESPERADA
Todo
lo señalado resulta trascendental porque representa la manera clara el papel de la justicia y demuestra que detrás de las formalidades se esconden prácticas que distan mucho del Estado de Derecho
Analiza Presidencia como enmendar el PACIC, hoy nula vigencia y COFECE el otro riesgo

Venga a disfrutar unas Tostadas Vaqueras

J

amás habría imaginado la combinación de los mariscos con el concepto de los rodeos, pero funciona muy bien en Tostadas Vaqueras.

Ojo, no es necesario vestir de botas y sombrero para venir a disfrutar de unos deliciosos aguachiles en este bonito lugar, en el que, además del sabor, destaca la atención del personal.

Siempre amables y con una sonrisa, el servicio es rápido y atento con una confianza que te hace sentir como entre amigos, pareciera como si el mesero fuera mi “compa” y supiera exactamente lo que necesitaba: un león rojo bien frío y un caldo de mariscos, para empezar y abrir el apetito.

Cada elemento de las Tostadas Vaqueras está en su punto, fresco, recién preparado, para saborear cada sorbo y cada mordida.

En mi caso disfruté cada trago que le daba a esa cerveza; mientras una atmósfera texana me rodeaba con una decoración en escala de café y aroma a madera de los muebles.

Como si una parte de los rodeos, en la comodidad de un restaurante, rodeara la mesa, desde sombreros, afiches de charreadas, ornamentos vaqueros, hasta música norteña y banda. Realmente se vive un ambiente familiar y de convivencia para pasar un rato agradable.

¡Qué delicia!

Entre tanto gusto y buena vibra pedí una Tostada Vaquera, que fue el platillo estrella, pues es una mezcla de mariscos, que incluye camarón y pulpo, con una

exquisita porción de verdura.

Pero no te puedes ir de este lugar sin probar los tacos capeaditos, ¡una delicia total! Listos para acompañar con una salsa hecha por la casa. Todo disfrutable y al momento.

Aunque el reloj marcaba la hora de marcharme, francamente no quería de lo bien que la pasé. Pero bueno, tenía que regresar a trabajar (imagine aquí mi cara triste). Pero al menos iba satisfecho.

Este homenaje a los vaqueros y a los rodeos está abierto todos los días, excepto los martes, de 11 a 19 horas en avenida Las Águilas 15 en la colonia ampliación La Fe en Guadalupe.

No pierda la oportunidad de saborear tostadas de trompa, cuero, ceviche, aguachiles, mariscos, caldos, cocteles, almejas y una gran variedad de bebidas. Aunque si tiene peques, también tienen un menú infantil especial para ellos.

Crearán manual de autoconstrucción de vivienda

proyecto está enfocado a los zacatecanos que tienen pocos ingresos y que desean construir de una manera segura y sin invertir mucho en contratistas.

ALEJANDRO ROMÁN

E

n coordinación entre el Ayuntamiento de la capital y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) crearán un manual de autoconstrucción de vivienda, para que las personas puedan edificar o modificar sus casas sin necesidad de especialistas.

Rubén Ibarra Reyes, rector de la máxima casa de estudios, firmó el convenio de colaboración con la secretaria general de Gobierno del Municipio de Zacatecas, Magdalena Beltrán Vázquez, para que sean los alumnos de la Unidad Académica de Ingeniería los que participen en la formación del manual.

La funcionaria municipal explicó que la intención de este proyecto es que las familias tengan una guía para construir su casa, al utilizar técnicas seguras y validadas.

Además, destacó que este

El primero de muchos Ibarra Reyes destacó que este convenio favorecerá la preparación que reciben los alumnos en la universidad, ya que permitirá una formación integral de los estudiantes.

Detalló que los universitarios trabajarán de la mano del ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los capitalinos, mediante el desarrollo de diferentes proyectos y programas.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karla Daniela Maldonado Ríos, mencionó que “con este manual pretendemos implementar una guía práctica para acciones de vulnerabilidad, y se genere con ello una vivienda segura para los habitantes del municipio”.

Además, explicó que este programa está enfocado en el sector de la población que “muchas veces dejamos de lado”.

Lanzan Chatbot ella es norma para denunciar delitos de corrupción

L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en conjunto con el Observatorio Nacional Ciudadano, presentó la herramienta tecnológica: Chatbot ella es norma, que facilita la presentación de denuncias de delitos por hechos de corrupción.

La presentación se hizo en el marco de la Segunda Sesión Extraordinaria del Sistema Estatal Anticorrupción, donde Salvador Villa Almaraz, fiscal especializado en Combate a la Corrupción de la FGJE, destacó que éste es un sistema que genera y procesa información entre las personas usuarias y un dispositivo digital, con el objetivo de reportar hechos relacionados con corrupción.

Asimismo, servirá para dotar de información respecto a las sedes, horarios, así como requisitos generales y específicos para la

presentación de denuncias de diversos delitos.

En el evento se instruyó a la Secretaría Técnica para que analice su viabilidad y compatibilidad con el sistema único de denuncia que diseña, en aras de una posible donación bajo convenio del código fuente para que se pueda adecuar y se pueda utilizar en materia de denuncia administrativa.

En tanto, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Arturo Nahle García, destacó que es una buena herramienta para

“acercar la justicia a la gente e irnos modernizando, ya que la gran mayoría de las personas tienen acceso a un teléfono y ese es el medio para el uso del Chat Bot”.

Ponen en marcha Licenciatura en Estudios Culturales Mexicanos

LANDY VALLE

L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentó un nuevo programa académico en Estudios Culturales Mexicanos, perteneciente a la Unidad Académica de Historia, que arrancara el próximo enero del 2023.

Esta nueva licenciatura tiene como objetivo formar profesionistas en el tema cultural “no únicamente decorativo, sino como una

parte fundamental que incide en las políticas públicas”.

Adriana Rivero Garza, académica del doctorado en Estudios Contemporáneos, detalló que el programa será de manera presencial y está diseñada en ocho semestres, con ejes formativos que se enfocan en temas como cultura y migración; formación de identidades y tradiciones mexicanas; y geografía humana y medio ambiente.

Por su parte, Marcelino Cuesta, responsable del doctorado en Estudios Contemporáneos,

destacó que los profesores contemplados para esta licenciatura son miembros del programa Nacional de Investigadores, “todos forman parte de cuerpos académicos consolidados, tienen el perfil del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) y con esto quiero decir que son personas muy capacitadas”.

Para mayor información favor de contactarse al correo: lecm@uaz.edu.mx; así como al número

Facebook

6A Viernes 14 de octubre de 2022
FOTOS: JUAN ORTEGA CLAUDIO MONTES DE OCA
El objetivo es construir sin invertir en contratistas
PODRÁ CONSULTARSE https://denunciairregularidades.onc.org.mx/ http://m.me/ ellaesnorma Vía Whats App: 55 6890 2319
492 128 56 64 o en
@LECM.UAZ.

Matan a hombre adentro de su casas

GUADALUPE. Alrededor de las 4 horas de este jueves, un hombre fue ejecutado a balazos adentro de su domicilio particular en la colonia STUAZ, en la calle Ingeniería.

Sujetos armados irrumpieron en el domicilio de la víctima, a quien dispararon en repetidas ocasiones, lo que causó su muerte casi de inmediato.

El estruendo emitido por las detonaciones de arma de fuego alertaron a los vecinos de dicha colonia, por lo que reportaron el hecho; minutos después del ataque arribaron elementos policiales de distintas corporaciones, así como paramédicos, quienes ya no pudieron

Sobrevive a un ataque armado en Fresnillo

gar, así como el levantamiento del cuerpo, al que trasladaron a sus instalaciones.

lugar del ataque armado se llenó de uniformados de Seguridad Pública y del Cuerpo de Bomberos.

F RESNILLO.

Un hombre de 23 años logró sobrevivir, luego de ser víctima de un ataque armado ocurrido a dos cuadras de la Casa de Justicia.

Fue minutos antes de las 20:30 horas del jueves cuando sujetos armados arribaron a la calle Doroteo Arango, de la colonia Francisco Villa, donde vieron al joven, sacaron sus armas, le dispararon a quemarropa en repetidas oca-

Menor termina lesionado en accidente

RÍO GRANDE. Un menor con posibles fracturas en una pierna fue el saldo de una aparatosa volcadura ocurrida al filo de las 6 horas del jueves en el entronque a Cañitas de Felipe Pescador.

Los primeros peritajes sugieren que la conductora perdió el control de su automóvil y se impactó contra el muro de contención central para después volcar.

Luego del reporte al Sistema de Emergencias 911, arribaron los paramédicos y rescatistas de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC), quienes atendieron a la conductora y al pasajero, a quien tuvieron que trasladar a un hospital de Fresnillo.

Lo anterior, ya que el menor de edad presentaba posibles fracturas en una de sus piernas.

Hasta el momento se desconoce las causas del accidente.

siones y huyeron con rumbo desconocido.

Al escuchar las detonacio-

nes, los vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911 y, en cuestión de minutos, el

Mientras que los agentes aseguraban el sitio, los paramédicos atendían a la víctima, a quien pudieron estabilizar y llevarlo a un hospital, donde su estado de salud se reporta como grave.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de las evidencias del hecho violento para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Hasta el momento no se ha informado sobre alguna característica de los pistoleros, ni cuántos eran o si se trasladaban en auto o iban a pie.

G

Choca en la deportiva

G

UADALUPE. Un joven motociclista, aparentemente por el exceso de velocidad con el que conducía, se impactó contra un camión de transporte público

de la línea Trancoso, marcado con el número económico 09; fue llevado a un hospital severamente lesionado.

El accidente ocurrió sobre la avenida de la Secretaría de la Defensa Nacional minutos antes de las

Muere en aparatosa volcadura

ENARO CODINA. Un

hombre sin vida y dos lesionados, entre ellos una mujer, fue el saldo de una volcadura ocurrida durante la madrugada del jueves sobre la carretera estatal 181.

Fue a la altura del Rancho El Marengo donde quedó destruido un Volkswagen blanco, con

placas de Zacatecas, en el que viajaban cuatro personas, Héctor de 23 años; David, de quien no precisaron edad; Gerardo de 56; y una mujer de 30, de nombre Osmin.

Los automovilistas que pasaban por el lugar reportaron el accidente al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron uniformados de los Servicios de

Urgencias Médicas Avanzadas y de las coordinaciones de Protección Civil (PC) Estatal y Municipal de Genaro Codina.

Los paramédicos informaron que Héctor y David no tenían lesiones de consideración. Mientras que Osmin terminó con herida en la nuca, a quien estabilizaron en el lugar; sin embargo, sus familiares de-

11 horas de este jueves; el joven, quien conducía una motocicleta de alto cilindraje tipo deportiva, se habría pasado el semáforo en rojo y al ir a exceso de velocidad y no poder frenar se impactó contra el camión, el cual iba incorporándose a la avenida antes mencionada.

cidieron llevarla a un hospital.

Asimismo, comunicaron que Gerardo, de 56 años, murió en el lugar debido a las lesiones que presentó, en el accidente tipo salida del camino con volcadura.

Hasta el momento no son claras las causas del accidente; sin embargo, la Policía Vial ya realizó los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades. En tanto salen los resultados, aseguraron a Héctor, quien era el conductor de la unidad.

7AViernes 14 de octubre de 2022 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecasALERTA
hacer nada por el hombre. El accedo a la casa habitación fue restringido por las autorida- des y el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizó el peritaje en el lu- MARCEL RODRÍGUEZ
LIBRADO TECPAN
STAFF
LIBRADO TECPAN
FOTO: ARCHIVO

Alertan por hackeos y clonación de teléfonos

A utoridades de seguridad alertaron a la población sobre los hackeos y clonación de números telefónicos para robar la identidad de las personas, así como diversas sumas de dinero.

Esta semana, en El Mineral se registraron, al menos, ocho casos.

El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal

(DSPM), Tony Macedo Martínez , expuso que estas situaciones no son nuevas y de forma esporádica detectan casos en el municipio, pero esta semana la incidencia creció de forma alarmante.

Precisó que la forma en la que roban los datos es a través de enlaces que son enviados mediante redes sociales, en los que les prometen regalos, rifas, sorteos, premios o apoyos y solicitan datos personales que son utilizados

para clonar las cuentas telefónicas y así pedir dinero a familiares y amigos.

El titular de la DSPM puntualizó que en este tipo de delitos resultaron afectados varios ciudadanos, funcionarios y empresarios, por lo que “la ciudadanía debe evitar dar información a cualquier página o entrar a enlaces engañosos”.

Aseguró que en caso de ser víctimas de este tipo de delitos es

importante notificar a las autoridades para que puedan ayudar a los afectados y seguir los pasos que les recomiende.

Sobre las investigaciones, el director afirmó que se trata de una red de delincuentes y que al no ser extorsiones, sino robo de identidad, es más difícil encontrar a los culpables, por lo que las únicas vías de investigación son las cuentas bancarias a las que se deposita el dinero.

Siapasf adeuda $12 millones

ABRIL SOLÍS

E l alcalde Saúl Monreal Ávila informó que el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) tiene un adeudo de 12 millones de pesos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), por la falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

De acuerdo con el alcalde, el cobro fue descontado a los trabajadores, pero nunca fue pagado ante el SAT.

Comentó que la deuda se tiene desde la administración de 2015, encabezada por Benjamín Medrano, por lo que recientemente se requirió el pago a la administración actual.

Expuso que no es la primera vez que el Municipio es notificado de este tipo de deudas, pues en la administración anterior asumieron una similar por la falta de pago de las cuotas obrero-patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), monto que su-

maba poco más de 90 millones de pesos.

Saúl Monreal comentó que de no pagar se corre el riesgo de que este recurso sea descontado directamente de las participaciones federales.

“Yo por qué tengo que pagar irresponsabilidades de gobiernos anteriores, por eso mande al director del Agua y que fuera al SAT directamente, pero no tenemos dinero y además no podemos”.

Puntualizó que durante sus administraciones son cuidadosos con las finanzas para evitar este tipo de problemas y poder dejar finanzas sanas y una administración estable.

“Gobiernos priístas nunca entregaron el Impuesto Sobre la Renta”, aseguró y comentó que sí lo descontaron a los trabajadores.

Para finalizar, el presidente municipal agregó que ahora buscan la forma de realizar un convenio para pagar, ya que no tienen el recurso suficiente para hacerlo.

Actualizan inventario municipal

Municipal (DSPM), están siniestrados.

Exigen presentar reportes a tiempo

rrespondientes a abril, mayo y junio, así como un informe trimestral.

cilia Treto, votaron en contra.

E l ayuntamiento actualizará el inventario municipal. Se dio de baja 123 objetos en estado de chatarra, así como 22 vehículos que pasarán a una subasta, con el fin de obtener recursos, según informó Arturo Torres Luna, titular de Control Interno.

Además, hay un vehículo que no se contempla dentro de la subasta, debido a que está en un proceso administrativo, pues estuvo involucrado en un accidente.

dores del ayuntamiento para participar, pues así lo marca el código fiscal.

L a regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Herrera Márquez, durante la sesión de Cabildo, exigió que los reportes financieros se presenten en tiempo y forma, ya que actualmente lo hacen después de los periodos marcados por la ley.

Precisó que con ello violan algunos artículos de la Ley Orgánica del Municipio, además de la Ley de Disciplina Financiera y del Reglamento del municipio.

Lo anterior, luego de que se presentaron los informes co-

Ante esto, puntualizó que no estaban en tiempo, pese a que la regidora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Xeloi Castruita, expuso que cumplen con los tiempos marcados por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Los informes de ingresos y egresos presentados por el Departamento de Finanzas fueron aprobados por mayoría, pese a que tanto Herrera Márquez como la regidora del Partido del Trabajo (PT), Ce-

Asimismo, Laura Herrera aprovechó su participación para solicitar que el comité de la feria de fresnillo entregue un informe de los resultados de esta celebración, ya que hasta el momento no se emitió ninguno, pese a que ya pasaron varios meses.

Por su parte, la regidora Xeloi Castruita replicó a Herrera Márquez al aludir que durante las comisiones ya se aclaró que los tiempos los marca la ASE, por lo que era importante aclarar que en cuestión de transparencia están “al 100 por ciento”.

De la misma forma, el regidor Juan Cristóbal Félix Pichardo comentó que esos temas ya fueron discutidos en la Comisión de Hacienda, por lo que no se debían tratar en el punto de asuntos generales.

Algunos de esos vehículos son de 2016, pertenecientes a la Dirección de Seguridad Pública

Cabe destacar que durante la pasada subasta lograron recaudar casi 2 millones de pesos utilizados para la adquisición de nuevos vehículos. Asimismo, comentó que suelen ser públicas, pero se les da prioridad a los trabaja-

Respecto al resto de la chatarra se trata de sillas, escritorios, herramientas, computadoras e impresoras “en pésimo estado” o no funcionales debido a la antigüedad.

Estos objetos no se ponen en venta, sino que son destinados al Departamento de Ecología para realizar la desincorporación sin provocar daños al ecosistema.

Autoridades del ayuntamiento y del sector educativo realizaron una reforestación en la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), donde se plantaron 200 árboles de distintas especies. Esta acción se suma a las que en semanas pasadas se hicieron en otras universidades, donde donaron 500 árboles. También colaboró personal de empresas privadas dedicadas a la creación de biofertilizantes, con los que se puede dar un óptimo desarrollo a los suelos, lo que impacta en el crecimiento de las plantas y árboles que fueron plantados este jueves.

8A Viernes 14 de octubre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRIL SOLÍS
ABRIL SOLÍS REFORESTAN LA POLITÉCNICA
ABRIL SOLÍS

Que se haga lo más pronto posible la comisión, porque es una de las cosas que está en la sentencia, se tiene que cumplir, a un año con ocho meses no se ha hecho algo que es sumamente importante para la localización de Dalia y de Luis.”

NATIVIDAD GUERRERO, MADRE DE LA MUJER DESAPARECIDA

Exigen búsqueda especial para pareja desaparecida hace 12 años

LA PETICIÓN

MUNICIPIOS

Apuestan a la educación para atacar inseguridad

L

uego de 12 años de buscar a su hija Dalia y a su yerno Luis, Natividad Guerrero exige el cumplimiento de una sentencia favorable que ordena la creación de una comisión de búsqueda especial para el caso, donde se involucren autoridades federales, de Jalisco y Zacatecas.

El 30 de septiembre de 2010 desaparecieron Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y su pareja, Luis Ramón Enciso Ramírez, quienes salieron de su casa de Ahualulco de Mercado, Jalisco.

Desde entonces, las familias de ambos jóvenes han recurrido a las autoridades de los tres niveles, sin encontrar avances en la investigación, por lo que presentaron un amparo, con la asesoría del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD).

La resolución que dictó al respecto el Segundo Tribunal Colegiado del Tercer Circuito en Materia Penal, en febrero de 2021, se considera inédita al ordenar a las autoridades involucradas la creación de una Comisión Especial para la Búsqueda de Dalia y Luis. Sin embargo, a más de un año de la sentencia, no se ha concretado.

Este grupo especial debería realizar trabajos coordinados entre comisiones de búsqueda a partir de las distintas investigaciones realizadas, por ejemplo, por la Fiscalía de Jalisco, donde se hizo la primera denuncia de desaparición; la Fiscalía de Zacatecas, estado donde se encontraba la pareja cuando se tuvo la última comunicación; o la Fiscalía General de la República (FGR).

Es la resolución que dictó el Segundo Tribunal Colegiado del Tercer Circuito en Materia Penal, en febrero de 2021, se considera inédita al ordenar a las autoridades involucradas la creación de una Comisión Especial para la Búsqueda de Dalia y Luis.

Un caso que puede dar esperanza

El CEPAD espera que el cumplimiento de esta resolución no solamente pueda ayudar a dar certeza sobre la verdad y justicia para los familiares de Dalia y Luis, quienes deberán ser buscados de forma integral, sino que abra paso para que otros casos de desaparición accedan a este tipo de búsquedas conjuntas.

Sin embargo, hay autoridades como la FGR y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se inconformaron legalmente con la resolución, lo que alarga y genera más obstáculos a la búsqueda de la pareja desaparecida.

Por ello, el pasado 7 de octubre, la CEPAD y las familias pidieron al Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada que intervenga y presente al Estado Mexicano una petición de Acción Urgente. Con este mecanismo internacional humanitario, esperan que se contribuya a que las autoridades cumplan su obligación de localizar a las víctimas.

J osé Gabriel Cámara Severa, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), aseveró que la prioridad es atender a los infantes de la mejor manera posible a fin de que la educación sea un remedio para el tema de inseguridad, pues se pretende empoderar a los estudiantes y el mejoramiento de su calidad de vida.

Lo anterior, ya que la zona serrana de Jerez es una de las localidades donde el trabajo educativo se lleva a distancia por el temor de los profesores, ya que en quince comunidades de Zacatecas, el Conafe suspendió el servicio educativo presencial por las amenazas que recibieron los tutores al llegar a las regiones.

El director nacional estuvo en el estado para ser parte del evento de capacitación de más de cien tutores en la práctica educativa.

Atención personalizada

Rito Longoria Castrejón, coordinador territorial del Conafe en Zacatecas, destacó

que esta preparación servirá para que cada docente brinde una atención personalizada a cada alumno.

Destacó que lo que se busca, con esta capacitación, es que los tutores empoderen a los estudiantes y los ayuden a aprender lo que realmente les interesa.

Por su parte, Ramón Arellano López, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Zacatecas

(SEZ), mencionó que “los desafíos de la tutoría ante la educación actual, es poner énfasis en la calidad de vida”.

El funcionario estatal recordó que los tutores brindan educación en zonas lejanas donde el sistema educativo formal no llega y son ellos los que ayudan a que los infantes y los jóvenes tengan nuevas expectativas de vida.

En tanto, José Gabriel Cámara Severa, director general

del Conafe, destacó que lo más importante de la educación es la satisfacción del fruto del esfuerzo.

Aseguró que es necesario intercalar lo emocional con lo intelectual para que el niño aprenda lo significativo y lo que recordará toda su vida.

“No es que aprenda para sacar un diez, para que no lo regañe su mamá, es porque le interesa”, explicó Cámara Severa.

INAUGURAN PRIMERA CALLE PAVIMENTADA

Llega el camino rosa a Río Grande

El objetivo es sensibilizar acerca del cáncer de mama

R ÍO GRANDE. Con el

objetivo de promover y concientizar a las zacatecanas sobre la importancia de realizar detecciones oportunas de cáncer de mama, el gobierno de Zacatecas, en coordinación con la empresa Sonolika, realizó el primer evento regional: Sigue el camino rosa.

DONAN MIL 376 LIBROS A MONTE ESCOBEDO

Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), dijo que una mujer no puede tener empoderamiento si no tiene salud, de ahí la importancia de sensibilizar acerca del cáncer de mama y propiciarles las herramientas para que se realicen un examen.

El alcalde de Río Grande, Mario Córdova Longoria, informó que en la Plaza

Principal del municipio se colocó una Unidad móvil de mastografías para un chequeo gratuito y otra unidad dependiente del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF).

Asimismo, está un tractor rosa, en el cual se invita a las asistentes a tomarse una foto y dar un donativo, recurso que

EXTIENDEN CELEBRACIÓN A DIEZ CLUBES DE LA TERCERA EDAD

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. En el marco de la celebración de la Semana del Adulto Mayor, que tradicionalmente se efectúa en el Centro de Bienestar Social (CEBIS), el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se ha sumado a las pláticas nutricionales y de buen desarrollo para que estos beneficios lleguen a todos los organismos de la tercera edad.

Es así que este año, los diez clubes de Jerez obtuvieron la oportunidad de compartir las experiencias y actividades que se preparan en dicha celebración, accediendo a pláticas sobre el buen comer y beber, línea de vida y vacunación contra el virus de la influenza.

Aunado a Sigue el camino rosa, se lanzó la convocatoria: Fuerza para las Mujeres, donde se invita a las zacatecanas a contar su Historia de Vida en el Campo, cuya ganadora será premiada el 15 de octubre en Fresnillo, con un tractor rosa, donado por Sonalika. destinarán para asociaciones civiles contra el cáncer de mama.

Invitan a campaña de mastografías gratuitas

de se les realizará el estudio.

CUQUIS HERNÁNDEZ

ABASCO. La Dirección de Salud Municipal invita a todas las mujeres mayores de 40 años para que se inscriban para realizarse una mastografía gratuita, para lo que tendrán también transporte gratuito hasta el hospital de Jalpa, don-

T

Brenda Miroslava Galicia, titular del organismo, informó que la mastografía es para cualquier mujer, no importa que no sea derechohabiente de alguna institución.

Asimismo, extendió la invitación para que el 19 de octubre acudan, a partir del mediodía,

9AViernes 14 de octubre de 2022
LAS BENEFICIADAS Todas las mujeres a partir de 40 años No importa si es o no derechohabiente de una institución de salud Habilitarán transporte gratuito de Tabasco a Jalpa
STAFF
al Auditorio de la Presidencia Municipal para participar en las diferentes conferencias en materia de prevención del cáncer de mama, en donde se contempla otorgar algunos obsequios. STAFF INVITACIÓN
MONTE ESCOBEDO. La Coordinación Estatal de Bibliotecas hizo una donación de mil 376 títulos para beneficio de las seis bibliotecas del municipio. Esta primera entrega se trata de la colección Biblioteca SEP Centenaria y habrá una segunda entrega, pero de otra compilación; la fecha está por formalizarse. CUQUIS HERNÁNDEZ
STAFF RÍO GRANDE. La administración municipal entregó la pavimentación de la calle Alfonso Medina, en Las Esperanzas, que se convierte en la primera vialidad con asfalto dentro de la comunidad; además de la carretera que conduce a Salinas. Esta arteria de Río Grande es muy importante, ya que es una de las más transitadas, pues ahí se encuentra la clínica, el salón ejidal y la escuela primaria. STAFF

Sorprenden Astros a Mineros en Zacatecas

Mantienen los zacatecanos la ventaja 2-1 en la final de la Zona Molten

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L os Mineros de Zacatecas, que venían de ganar dos juegos en Guadalajara, se vieron sorprendidos por Los Astros de Jalisco en el Gimnasio Marcelino González, al perder 77-104 en el tercer duelo de la final de la Zona Molten. El cuadro de cantera y corazón de plata mantiene la ventaja en la serie 2-1.

Mención aparte merece la mejor afición del país, pues realizó una entrada espectacular, nunca dejó de apoyar a su escuadra e incluso reconoció el esfuerzo

Los Rojos enfrentan a los Alacranes

de sus jugadores al finalizar el cotejo.

A pesar de que Durrell Summers arrancó encendido al marcar un triple y dos dobles en los primeros minutos, la actuación de Rigoberto Mendoza (9 puntos) y Blake Javion (12 puntos) le otorgó una considerable ventaja a los Astros, que ganaron el primer episodio 30-13.

Los Mineros tuvieron una ligera reacción en el segundo cuarto, pero no fue suficiente para reponerse en el marcador, al medio tiempo Los Astros ganaban 57-37.

La pasión de los basquet-

bolistas locales se puso de manifiesto en el tercer episodio, una clavada de poder de Jordan Wliams, un triple de Bryan Rivera y el dominio bajo el aro de Franklin Hassell levantó una vez más a los fanáticos de sus asientos; sin embargo, Los Astros tenían un objetivo claro y alargaron la ventaja a 87-61.

En el lapso final Pedro Carrillo dio minutos a Carlos Zesati, Ricardo Calatayud, Isaac Gutiérrez y a Freddie McSwain, quien llegó a suplir a Michael Bruesewitz, lesionado en el partido previo. El marcador

definitivo fue de 77-104.

La estrategia de Sergio Valdeomillos, entrenador de Los Astros, dio resultado, todos sus bombarderos respondieron, a tal grado que Rigoberto Mendoza fue el jugador del partido al marcar 24 unidades, alcanzar seis rebotes y otorgar seis asistencias. Por Mineros el mejor fue Franklin Hassell con 18 puntos y siete rebotes.

El cuarto partido la serie final de la Zona Molten se realizará este viernes 14 de octubre a las 8 de la noche en el Gimnasio Marcelino González.

D

URANGO. Este viernes Mineros de Zacatecas visita a Alacranes de Durango, donde buscará amarrar que el partido de repesca sea en el estadio Carlos Vega Villalba.

Los rojos quieren dar la sorpresa en el estadio Francisco Zarco de la capital duranguense, ya que los albiverdes registran una racha de 40 partidos sin perder.

Este encuentro puede ser el nacimiento de un clásico regional en la Liga de Expansión MX con un pasado en la extinta Primera A con la Real Sociedad de Zacatecas.

Como en los viejos tiempos, la afición zacatecana hará el viaje a Durango para alentar al equipo dirigido por Alexis Moreno para recibir en casa el juego de reclasificación.

Esta es la última jornada del Apertura 2022 y Mineros está ubicado en la octava posición, mientras que Alacranes está en decimocuarta, aun pelean-

El rebote sigue vigente en el Barrio de Barbosa

ZACATECAS. Desde 1877

el Barrio de Barbosa en Zacatecas se convirtió en el centro de referencia, donde el deporte del rebote se volvió un estilo de vida con una cultura propia.

El Colectivo Sinergia realizó un evento sociocultural y deportivo en el rebote de Barbosa para resignificar este barrio, donde el deporte es

un factor siempre presente.

“El nodo no sólo es el deporte, también se trata de revalorizar la cultura comunitaria, expresiones, tradiciones, cultura y terminar la estigmatización y marginación territorial que se da en este sector territorial”, explicó Margil de Jesús Canizales Romo, historiador.

En 2022 este deporte cumple 145 años, un lugar que se

do por un puesto en la repesca, por lo que será un gran partido.

El encuentro está programado para este viernes 14 de octubre en punto de las 17 horas y Pasión NTR tendrá la cobertura oportuna desde Durango.

convirtió en el centro de reunión y comunión de varias generaciones alrededor de este peculiar deporte, uno de los más antiguos en Zacatecas.

El también docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) afirmó que hay registros sobre que el rebote se practica en el estado desde el siglo 17, por lo que es más antiguo que el béisbol y la charrería.

“La población vasca que vino a Zacatecas dejó la costumbre del juego del rebote, se le imprime este sello particular que dice: rebo-

Piden cuentas a titular del Incufidez

A yer fue el turno de comparecer ante la LXIV (64) Legislatura a Javier Núñez Orozco, titular del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), para dar detalle del estado que guarda la institución a su cargo.

La diputada Violeta Cerrillo Ortiz presentó los planteamientos del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Reconoció las actividades que desarrolló el Incufidez durante el primer año de administración estatal.

Preguntó por los costos que se manejan por temporada en el equipo estatal de baloncesto, a comparación de las administraciones anteriores.

Del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado José Juan Estrada Hernández hizo los planteamientos. Pidió informar si el Incufidez apoyó el último año a la charrería, debido a que “es el deporte por excelencia del país”.

Por parte del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada María del Mar de Ávila solicitó informar cuántos atletas de alto rendimiento forman parte

del instituto, en qué disciplinas, cuántos están becados y con qué recurso; también solicitó informar qué se hace para evitar la fuga de talentos de la entidad.

En su oportunidad, la diputada Susana Barragán fijó los posicionamientos del grupo parlamentario de Nueva Alianza, al preguntar si se tienen programados para el 2023 eventos de alto impacto que dejen beneficios no sólo a unos cuántos municipios, sino a la mayoría; solicitó, además, informar cuál es el plan que se tiene para rescatar espacios públicos para el deporte.

Finalmente, por parte del grupo parlamentario del Parti-

Santos Laguna realiza visorias en Sombrerete

te a mano con pelota dura”. Detalló que en los inicios de “la pelota vasca” en Zacatecas había artesanos que elaboraban las pelotas, de hecho aún hay “peloteros” en Morelos, Fresnillo y Villa de Cos.

“Hablar de las jugadas es hablar de un deporte que exige muchísimo, es uno de los más completos junto con la natación porque exige fuerza y habilidad mental”.

Puntualizó que desde hace 145 años el rebote dio identidad a uno de los barrios más emblemáticos de Zacatecas como lo es Barbosa, pero tam-

bién en las haciendas del siglo 19.

“El primer rebote en Trancoso estaba ubicado en el casco de la Hacienda de San Juan, fundada a finales del siglo 16, también hay vestigios en Hacienda de Lobatos con frontón”.

Aseveró que junto con las actividades campiranas de las haciendas, “el rebote fue el primer deporte que se practicó como elemento de distracción”.

En este evento, organizado por el Colectivo Sinergia, también se jugaron partidos de demostración, donde los participantes dejaron todo en

10A Viernes 14 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Margil de Jesús Canizales Romo, historiador. STAFF
do del Trabajo (PT),
la diputada Ana Luisa del Muro García requirió al compareciente in- formación sobre si el instituto cuenta con un programa de monitoreo y mantenimiento de la infraestructura deportiva del estado y si existen espacios deportivos obsoletos. ALEJANDRO CASTAÑEDA SOMBRERETE. El Club Santos Laguna de la Liga MX realizó visorias con los alumnos de la Academia Santos Peñoles Unidad Sabinas, en Sombrerete. En total participaron los 130 niños de Sombrerete y sus comunidades que forman parte de la academia, la cual tiene un impacto positivo en la región. El encargado de ver a los ALEJANDRO CASTAÑEDA PARTIDO 14 de octubre a las 17 horas Cobertura de Pasión NTR el terreno de juego para demostrar que aunque pasen los años el rebote sigue vigente.que niños y jóvenes fue Israel Castillo, quien ananlizó el desenvolvimiento de cada uno de ellos en el Campo Olvera. Los resultados sobre estas visorias de los Guerreros se darán a conocer dentro de 10 días y se darán a conocer en la página de Facebook de la Academia Santos Peñoles Unidad Sabinas.

Llega a México Isaac Fonseca

Tras una arrolladora

campaña en Europa, ya alista la temporada en su tierra

NTR TOROS

tal de Morelia, en su natal Michoacán.

Para Isaac, regresar a México convertido en Matador de Toros es muy especial debido a que toda la vida soñó con poder torear de luces en el país donde nació su afi ción, hacerlo en Morelia es para el novel matador un día mágico.

CALENDARIO

25 de diciembre

Seis novillos de la ganadería de Paispamba para Juan Dinastía, Anderson Sánchez, y Felipe Miguel

26 de diciembre

Toros de Achury Viejo para Ricardo Rivera, Jose Arcila, Luis Miguel Castrillón, Franco Salcedo, Rocío Morelli, Juan Sebastián Hernandez, y un novillo para Cristian Restrepo

27 de diciembre

C

IUDAD DE MÉXICO. El matador de toros Isaac Fonseca arribó a México la tarde de este jueves, de cara a su presentación como matador de toros en nuestro país, luego de una triunfal campaña por Europa.

Fonseca, se presentará por primera vez en México y lo hará el próximo 2 de noviembre en la tradicional corrida de noche de muertos en la Monumen-

Cargado de emoción y energía por estar ya en su México, Isaac presentó los toros para su encerrona a los afi cionados y medios que se reunieron en el aeropuerto para recibirle, sin duda una gran sorpresa para todos. Son seis toros de diferentes ganaderías: Xajay, Villa Carmela, José Julián Llaguno, Torreón de Cañas, Barralva y José Julián Hamdam.

Combinación de lujo para Pachuca

Actuarán El Conde , El Juli y Joselito Adame NTR TOROS

el próximo sábado 19 de noviembre, a partir de las 16 horas.

Cali presenta feria de alto nivel

Las figuras participan en la apuesta de Tauroemoción

NTR TOROS

CALI. El regreso de los Victorinos, las principales figuras del toreo, Roca Rey, Emilio de Justo, Talavante, Antonio Ferrera, Joselito Adame, Luis Bolívar, la reaparición por un día de Gitanillo de América o la presentación

del joven prodigio Marco Pérez, entre los muchos alicientes de la feria.

Con gran ambiente y expectación se ha celebrado la presentación donde el máximo responsable de la empresa Tauroemocion, Alberto García, por videoconferencia desde España, ha explicado las combina-

ciones de los carteles de la denominada Feria de la Libertad de Cali 2022.

La feria número 64 está compuesta por cuatro corridas de toros, una novillada, el Festival Taurino Señor de los Cristales y un evento cómico taurino fuera de abono para toda la familia.

Toros de Salento para el rejoneador Willy Rodriguez, y para los matadores Antonio Ferrera, Joselito Adame, y Juan de Castilla

28 de diciembre

Toros de Juan Bernardo Caicedo para Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Roca Rey

29 de diciembre

Festival Señor de los Cristales con novillos de Juan Bernardo Caicedo para Gitanillo de América, Antonio Ferrera, Luis Bolivar, Joselito Adame, y el triunfador de la Corrida de la Oportunidad, además del joven prodigio Marco Pérez

30 de diciembre

Toros de Victorino Martín, mano a mano, Luis Bolívar, y Emilio de Justo

P

ACHUCA. La empresa Toro Tlaxcala que dirige el matador de toros en retiro Rafael Ortega, dio a conocer el cartel que enmarcará el aniversario 44 de la Plaza de Toros Vicente Segura, de Pachuca, Hidalgo, mismo que se celebrará

El cartel lo conforma el matador de toros tapatío en su regreso a los ruedos, Alfredo Ríos El Conde , además de la figura española Julián López El Juli y del diestro hidrocálido Joselito Adame, quienes lidiarán una corrida de la ganadería de Villa Carmela.

Rafael Ortega informó que será la próxima semana

cuando en una conferencia de prensa ofrezca los detalles de este magno cartel que desde su anuncia generó gran expectación.

Celebrarán Festival Taurino en Salvatierra

NTR TOROS

S alvatierra, Guanajuato, será la sede de La Marquesada, que celebrará el próximo 28 de octubre un Festival Taurino en la plaza de toros La Macarena, donde actuarán el queretano Octavio García El Payo ,

así como los guanajuatenses

Diego Silveti y Francisco Martínez, además del becerrista tlaxcalteca Juan Pablo Ibarra.

En este festejo se lidiarán toros de Coroneo. Previo a este festejo, habrá un encierro infantil en la explanada de Capuchinas con globos

de toros y otras actividades, aparte de recordarse que el arranque de las Fiestas de la Marquesada será en el Paseo de Manolas, encabezado por la reina de la Candelaria 2022, Nadesha Carranco y sus princesas Fernanda y Luciana, acompañadas por cuatro bandas.

11AViernes 14 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

CULTURA

Realizan Homenaje a Félix Villanueva Horta

tónoma de Zacatecas (UAZ).

E

l movimiento social M29, realizará un homenaje póstumo para reconocer la trayectoria académica de 25 años que tuvo en vida Félix Villanueva Horta, como docente y fundador de la primera Orquesta de Cámara de la Universidad Au-

La integrante del grupo, Laura Rodríguez, informó que este evento tendrá como sede el Foyer del Teatro Calderón, y se realizará el 14 de octubre a las 18 horas.

Enfatizó que esta actividad que forma parte de los 190 años de la UAZ, y tiene como

objetivo de “discutir y proporcionar alternativas artísticas y culturales, aunado a reconocer la labor que Villanueva tuvo como impulsor de difusión cultural y por su aporte en la conformación de los grupos artísticos universitarios”.

ma Transversal de Extensión, Creación y Difusión Artística de la UAZ, Verónica Dávila Navarro, hablará sobre su libro Partituras autobiográficas: contrastes y redoblantes, obra en la que expresa la función que tienen los grupos artísticos en la institución.

Asimismo, tendrán la asistencia de los ex directores de la Orquesta de Cámara de la UAZ: Jorge Barrón Corvera y Vicente Rodríguez; y, se realizará la presentación especial de los pianistas, Natalia Rodríguez López y Leví Martínez Carlos.y

Para este acto conmemorativo, la responsable del Progra-

Danza Telpochcalli va a nacional de danza

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. La Compañía de Danza Telpochcalli, del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), participará en el Concurso Nacional de Danza Folclórica a desarrollarse en Puerto Vallarta, Jalisco, del 14 al 16 de octubre. La directora de Telpochcalli informó que es la primera ocasión que acudirán a esta competencia, por lo que no ocultó la emoción y expectativa que genera al interior del grupo, cuyos integrantes se preparan a conciencia para representar dignamente a este pueblo mágico. STAFF

Realizan concierto didáctico

STAFF

L a Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas realizó un concierto didáctico, a fin de acercar a las infancias a la música y la ciencia.

Este concierto, que además busca generar nuevos públicos a partir de la enseñanza de música orquestal y la sinergia científica, tuvo lugar en el teatro Ramón López Velarde, ante cientos de alumnos y maestros de la primaria Roberto Cabral del Hoyo, quienes escucharon las explicaciones del director de la agrupación, Arturo García Cuéllar, y del estudioso e investigador Ernesto Iván Sandoval García.

Conocieron cómo el público debe acudir y disfrutar de la presentación de una orquesta, desde el momento en que los músicos afinan sus instrumentos, hasta los sonidos que emiten los diferentes instrumentos.

Además, se explicó qué es un sonido y cómo está constituido; el timbre que tiene cada uno de los instrumentos y qué secciones de instrumentos constituyen la orquesta, así como lo que provoca toda esa relación entre los instrumentos.

Ejemplificando con ejecuciones sobre los bajos, armonía y qué es lo que produce todo ello, para entender qué es una melodía, un sonido bajo y una armonía, sin dejar de lado la cuestión psicológica y las atmósferas que generan los sonidos en una melodía y los estímulos que producen en el público.

INVITAN A CONCURSO DE DIBUJO JUVENIL

STAFF

e extendió la invitación a participar en el 29 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022, con la temática Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas. Pintando un presente y un futuro mejor.

S

La convocatoria tiene como objetivo promover la reflexión en infantes y jóvenes, así como contribuir para prevenir las uniones prematuras.

El concurso se divide en dos etapas: la primera es a nivel estatal, y será la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) la encargada de recibir los dibujos para seleccionar un trabajo ganador en cada una de las cinco categorías.

En la segunda etapa, los trabajos de los cinco seleccionados pasarán a lo nacional, en la que únicamente habrá una persona ganadora por cada categoría.

Bases

Los dibujos deberán ser elaborados en cartulina o papel no mayor de 60 x 45 centímetros y no menor de 28 x 23 centímetros, con técnica libre. Además, los participantes deberán conservar en buen estado su dibujo o pintura, ya que, en caso de ganar, deberán enviarlo por correo sin alteraciones y en perfecto estado.

Adicionalmente deberán incluir el título de la obra, nom-

bre completo y edad, entidad federativa, correo electrónico, domicilio, teléfono(s) de contacto, nombre de la escuela y medio por el que se enteró del concurso.

La fecha límite es el 4 de noviembre y los resultados, en la etapa estatal, se informarán el 21 de noviembre, a través de medios oficiales.

En la fase nacional, los resultados se emitirán el 25 de noviembre en https://www.

gob.mx/conapo y mexico. unfpa.org y la ceremonia de premiación se realizará el 2 de diciembre.

Para más detalles, la convocatoria y el cartel, se pueden consultar en https://coepla. zacatecas.gob.mx/coepo/ https://twitter.com/CoeplaZac y https://www.facebook. com/COEPLAZac o en sus oficinas ubicadas en Ciudad Administrativa, edificio H, segundo piso.

12A Viernes 14 de octubre de 2022
Durante el concierto didáctico, se interpretaron fragmentos de la Sinfonía No.9 El Nuevo Mundo en Mi menor Al final, los ejecutantes respondieron algunas preguntas, para terminar con la interpretación del vals Sobre las Olas

Ven firme ciclo de alzas en tasa de Banxico

MINUTA. Se actuará con contundencia y oportunidad ante presión inflacionaria

El Banxico tiene la firme intención de continuar con el ciclo de alza de tasas, para así mantener ancladas las expectativas inflacionarias.

De acuerdo con la minuta corres pondiente a la decisión del 29 de septiembre, los integrantes de la Junta de Gobierno consideraron de manera unánime continuar con el ciclo restrictivo.

Banxico prevé que no sería sino hasta el tercer trimestre de 2024 cuando la inflación converja al objetivo puntual de 3 por ciento, por lo que se estima que las altas tasas continuarán por un periodo prolongado. G. Castañares

DECEPCIONAN DATOS DE INFLACIÓN EN EU

Índices de septiembre, por arriba de las expectativas, refuerzan idea de que la Fed actuará con firmeza.

LANZA ALERTA EL FMI

URGE COMBATIR LA INFLACIÓN; RIESGO DE DESANCLAJE

Combatir la inflación debe ser la prioridad mundial ante los riesgos que existen de un desanclaje y descontrol de los objetivos económicos. Kristalina Georgieva, directora del FMI, dijo que la fragmentación de la economía global con cambios en las cadenas de suministro tendrá un impacto en la estructura de costos.

SERGIO PÉREZ

2017. CUARTO AÑO CONSECUTIVO EN LA ESCUDERÍA FORCE INDIA CON EXCELENTE RACHA DE CARRERAS EN ZONA

DE PUNTOS.

México decomisó 32 mil armas; EU plantea 20 medidas

Marcelo Ebrard, titular de la SRE, resaltó ayer que gracias a la coo peración con EU, en 2022 se de comisaron 32 mil armas ilegales en México, por el Acuerdo Bicen tenario. En los Diálogos de Alto Nivel en Materia de Seguridad en Washington, el canciller dijo que

aunque es posible reducir la vio lencia producida por las armas, es complejo. Alejandro Mayorkas, titular de Seguridad de EU, plan teó 20 medidas de corto plazo al respecto, que tienen que ver con regulación y revisión.

ESCRIBEN

RENÉ DELGADO SOBREAVISO

MARÍA SCHERER RETRATO HABLADO

LLEGA BUENROSTRO CON TIJERA A ECONOMÍA

Raquel Buenrostro, la nueva secretaria de Economía, llegó a la dependencia con la tijera afilada y ayer le solicitó su renuncia a Luz María de la Mora, subsecre taria de Comercio Exterior, en plenas negociaciones con EU y Canadá por el tema energético.

MORELOS HUELE A MUERTE; HAY 3 HOMICIDIOS AL DÍA EMPRESARIOS, COMERCIANTES Y POLÍTICOS VIVEN CON MIEDO.

EVITAR ‘EL TAPADISMO’ EN BLOQUE CONSERVADOR PRESENTA AMLO UNA LISTA DE 43 ASPIRANTES DE OPOSICIÓN.

UNA DEMOCRACIA’

DIALOGAR CON EL GOBIERNO, ADMITE ALITO

JUEZA DE DISTRITO EN GUANAJUATO OTORGA SUSPENSIÓN PROVISIONAL A LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL.

OCT 2021 MAR SEPJUN Variación porcentual anual, serie original Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). General Subyacente* *Sin alimentos y energía 4 10 6.2 4.6 8.2 6.6 9.1 5.9 8.5 6.5 2022 DEGRADACIÓN AÉREA A CASI AÑO Y MEDIO, LA AFAC AUMENTA FALLOS; ERAN 28, AHORA SON 39. AÑO XLI Nº11219 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Pedro Hiriart WASHINGTON. La titular de SSPC, Rosa Icela Rodríguez, así como los secretarios Ebrard, Blinken y Mayorkas acordaron acciones en materia de seguridad.
ESPECIAL ESPECIAL
REUNIÓN BILATERAL
FORO DE EL FINANCIERO Tras crear falsas expectati vas, la indagatoria entra en crisis y los padres en total decepción. La investigación de la 4T sobre Ayotzinapa,
en crisis:
expertos TEMORIS GRECKO VIDULFO ROSALES ÁNGELA BUITRAGO GUILLERMO ORTEGA
J. Valdelamar / L. Hernández
‘ES
‘INEVITABLE’,

El extraño caso de la salida de la subsecretaria de Comercio Exterior

Enrique Quintana

Luz María de la Mora, hasta el día de ayer, sub secretaria de Comercio Exterior de la Secre taría de Economía, era, sin lugar a dudas, la funcionaria con el mejor perfil para encabezar las negociaciones con Estados Unidos y Canadá que derivaron de la solicitud de consultas de nues tros socios comerciales con relación a la política energética.

La exsubsecretaria tiene una amplia trayectoria en el comercio internacional y en particular en la con fección y negociación de tratados comerciales.

En la medida que participó en el equipo que ne goció el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, tiene un conocimiento preciso del contenido de este documento y de cómo se llegó a la redacción final.

La permanencia de De la Mora al frente de la sub secretaría de Comercio Exterior, en donde estaba desde el principio del sexenio, fue una garantía de que el conocimiento de esa materia permanecía

Tras el cambio reciente, con la salida de Clouthier y la llegada de Raquel Buenrostro, las primeras versiones señalaban que De la Mora continuaría al frente de su área.

Parecía una decisión sensata, ya que estamos en medio de las consultas que se realizan respecto a los temas energéticos del TMEC

Por eso resultó una gran sorpresa cuando el día de ayer nos enteramos de su salida.

Los norteamericanos y canadienses, que tenían a De la Mora como su interlocutora principal en es tas consultas, seguramente deben estar también sorprendidos

¿Cómo explicar este cambio tan importante?

En términos generales se sabía que la subsecre taria, como conocedora del Tratado y de las reglas del comercio internacional, buscaría que México pudiera obtener un acuerdo con sus contrapartes para evitar que se convocara a los páneles de resolu ción de controversias.

Sin embargo, este acuerdo requeriría de concesiones del lado mexicano

Aún no se conoce quién será el reemplazo de De la Mora.

Cuando se sepa, será más claro el panorama. Sin embargo, el mensaje de su salida no parece positivo.

Sería sorprendente que el perfil de quien llegara a ese cargo fuera de una persona con vocación negocia dora, si no no hubieran tenido que hacer cambios.

Casi todos los expertos que han evaluado este liti gio coinciden en que si se llega al establecimiento de los páneles de solución de controversias, México tiene las de perder por las obvias violaciones al texto del Tratado.

Tanto funcionarios de la Secretaría de Economía como de la Cancillería coincidían en la relevancia de evitar que se llegue a la fase de páneles.

Luego de la visita de Antony Blinken a México en los primeros días de septiembre, pareció emerger una vocación negociadora del presidente López Obrador, que, por ejemplo, decidió modificar su dis curso del 16 de septiembre, que presuntamente iba a enfocarse en el tema del conflicto con Estados Unidos en materia energética y que al final derivó en un dis curso sobre la paz internacional.

Ahora, con el cambio de Clouthier primero, y ayer, con el de la subsecretaria De la Mora, pare ciera que vuelve a haber otro giro y de una inten ción negociadora se pasa a una posición de mayor confrontación

Resulta también inquietante que este cambio se diera en coincidencia con la realización del Diálogo de Alto Nivel entre México y Estados Unidos en temas de seguridad, con una visita de diversos funcionarios mexicanos a la Casa Blanca encabezados por el canci ller Marcelo Ebrard.

Ojalá nos equivoquemos, pero pareciera que nueva mente nos podemos encontrar en una ruta de cho que con nuestro vecino del norte.

Aunque los dos países saldrían perdiendo si no se logran acuerdos en el tema energético, sin lugar a du das el mayor costo lo pagaríamos los mexicanos.

PRESIDENTE DE EU, Joe Biden, aprovechó ayer su visita a Los Ángeles para hacer una escala en la taquería

y comprar

quesadilla

pollo

almorzar, pues

donde se observa

ciento

sabido

mandatario

fanático

local

comida mexica

la comida, a

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 14 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 14 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC Biden va a LA y pasa por una quesadilla EL
1986
una
de
para
es
que es
de la
na. En redes sociales se difundió un video
al
entrar al
y pagar
quien, por cierto, le hicieron un descuento del 50 por
que se aplica a todos los servidores públicos. COORDENADAS
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ AP Y ESPECIAL

INDICADORES

BONOS

Ven firme el ciclo de alzas en tasa de interés de Banxico

Señalan miembros del banco central que ante la actual coyuntura es necesario seguir con acciones contundentes

Descartan analistas que se registre una desvinculación con los ajustes de la Fed

GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx

El Banco de México (Banxico) tie ne la firme intención de continuar con el ciclo de alza de tasas, para así mantener ancladas las expectativas inflacionarias, revelaron las últimas minutas de política monetaria, y así lo señalaron analistas.

En el documento correspondien te a la decisión del 29 de septiem bre, los integrantes de la Junta de Gobierno consideran de manera unánime continuar con el ciclo res trictivo. Banxico prevé que no sería sino hasta inicios de 2024 cuando la inflación retorne al objetivo puntual del 3 por ciento, por lo que se estima que las altas tasas de interés conti nuarán por un periodo prolongado.

En la minuta, un miembro desta có que, al panorama inflacionario ya deteriorado tanto a nivel global como local, se suma un entorno de menor liquidez, elevada volatilidad cambiaria, mayor aversión al riesgo, así como un deterioro en la activi dad económica, y la posibilidad de choques nuevos derivados de la prolongación o intensificación de los conflictos geopolíticos.

“Opinó que este entorno implica que será necesario continuar incre mentando la tasa de referencia, y que se debe llevar a un nivel más

PETRÓLEO

METALES

Periodo restrictivo va para largo

Tasa de política monetaria de Banxico y la Fed

Trayectoria diaria, en por ciento anual

DE BANXICO DA RESULTADOS:

La fortaleza del peso ante la apreciación del dólar frente a otras monedas, es una muestra de que la política monetaria del Banco de México está dando resultados, para evitar que la inflación siga escalan do, reconoció Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Según el organismo, el peso y otras monedas de la región, se ha visto menos impactado por el ciclo de depreciación de las monedas emergentes, y en general, la región de América Latina ha sido resiliente al endurecimiento de las condiciones

financieras, y la razón es que los bancos centrales aplicaron alzas de tasas con anticipación.

Banxico fue de los primeros ban cos en hacerlo, primero de forma gradual y después aceleró las alzas, y ya entró en territorio restrictivo, señaló Anna Ivanova, Jefe de División Adjunto del departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

“Han llegado al territorio restric tivo recientemente, de acuerdo con nuestra evaluación, así que ahora ya se han adentrado a ese rango restrictivo de la política monetaria”, apuntó. Leticia Hernández

9.25% 10.5%

ES EL NIVEL ACTUAL

De la tasa de interés de referencia de Banxico; ha subido 425 puntos base de junio de 2021 a la fecha.

restrictivo durante todo el horizonte en que opera la política monetaria”, se lee en el documento.

Otro integrante precisó que es ne cesario ajustar la postura monetaria ante los niveles de inflación y para evitar efectos de segundo orden.

“Existe consenso que la tasa de fondeo debe seguir ajustándose al alza, pero la magnitud de los ajus

ES LA TASA

Que espera el consenso de analistas al cierre de este año; algunos la ven hasta en 10.75%.

tes debe discutirse en cada reunión subsecuente y con base en la infor mación disponible”, indicó Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex.

Analistas de Banorte señalaron que las minutas refrendan el tono hawkish de la autoridad monetaria, aún con preocupaciones sobre la di námica de inflación, y sus expecta tivas, similar al último comunicado

CLAVE, UNA GUÍA PROSPECTIVA

El subgobernador de Banxico, Jo nathan Heath, indicó que es impor tante tener una guía prospectiva explícita que comunique las inten ciones del banco.

Precisó además que el mercado ha asimilado el mensaje princi pal del organismo, pues se prevén más alzas.

“Creo que la gran ma yoría de los analistas en tendieron el mensaje, ya que el consenso espera 75 puntos base para noviembre y 50 para diciembre”, anotó Heath en sus redes sociales.

SEGUIRÁ DE LA MANO DE LA FED Pamela Díaz, economista en jefe para México de BNP Paribas, dijo que luego de ver la minuta, queda claro que Banxico seguirá los pa sos de la Fed, con alzas similares o inclusive mayores si es necesario.

CAUTELA

La gobernadora de Banxico dijo se han revisado los pronósticos de inflación ante el incierto panorama prevaleciente.

Por su parte, la subgo bernadora del Banco de México, Irene Espinosa, instó a que el organismo central publique una guía clara sobre la conducción de la política monetaria.

“Informar al mercado que con tinuaremos y estaremos en un terreno restrictivo creo que ya da una idea de por dónde va esta tra yectoria”, dijo la banquera central a

El Financiero Bloomberg.

“Es improbable que se presente un rompimiento con la Fed en lo que resta del año. No solo es el seguir con el ritmo de alza en tasas, sino que los comentarios contenidos en la minuta sugieren que no puede descar tarse un incremento de mayor magnitud si es necesario”, e indicó que la expectativa es que Banxico suba la tasa en 75 puntos en la siguiente decisión, en línea con lo estimado para la Fed. Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Gold man Sachs, coincidió que no es posible desvincularse de la Fed, al menos hasta finales de 2022, debido al riesgo de esto pueda generar vo latilidad cambiaria y ser percibido como una señal de complacencia.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 14 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.4900 = S/C Interbancario (spot) $19.9815 -0.14% Euro (BCE) $19.4442 -0.04% ACCIONARIO IPC (puntos) 45,766.94 0.19% FTSE BIVA 954.06 0.20% Dow Jones (puntos) 30,038.72 2.83%
WTI - NYMEX 89.11 2.11% Brent - ICE 94.72 2.46% Mezcla Mexicana (Pemex) 82.45 2.02%
Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.250 = S/C Bono a 10 años 9.798 0.030
Onza oro NY (venta. Dls) $1,677.00 -0.03% Onza plata NY (venta) $18.92 -0.11% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62 0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70 = S/C
POLÍTICA MONETARIA DESTACA ORGANISMO LA FORTALEZA DEL PESO
POLÍTICA
FMI
*Trayectoria
del
rango
superior
Banxico refrendó su compromiso con el combate a la inflación, por lo que continuará con el ciclo de alza en la tasa de referencia para mantener ancladas las expectativas de precios al consumidor, en línea con lo trazado por la Fed. Fuente: Banco de México, Reserva Federal, INEGI y Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) Tasa de Fondos Federales (Fed)* Tasa fondeo a un día (Banxico) Variación porcentual anual Inflación al consumidor México EU 2021 2022 13 OCT15 JUN14 MAR2 ENE 2021 2022 SEPJUNNOVABRENE 0.00 10.00 0.00 10.00 4.25 0.25 6.00 0.50 7.00 1.75 9.25 3.25 3.54 1.40 6.08 4.16 7.37 6.81 7.99 9.06 8.70 8.20

Darío Celis

Las “corcholatas” de la oposición

VA POR MÉXICO es

una marca que Clau dio X. González y Gustavo de Hoyos ya dejaron bien morir para dar paso a su nueva plataforma Unid@s. Su lanzamiento resultó tan desan gelado que muchos coincidie ron en decir que el fundador de Mexicanos contra la Corrupción no hizo más que el ridículo.

Pero no: Va por México per manece en el ánimo del PRI, PAN y PRD, que bajo el paraguas de la alianza irán unidos en las próximas elecciones de 2023 en el Estado de México y Coahuila. En ambos casos el abanderado será de extracción tricolor y son los gobernadores Alfredo del Mazo y Miguel Ángel Riquelme quienes la están operando.

Si Del Mazo y Riquelme lo gran derrotar a Morena y man tener al PRI en sus respectivas entidades, irán en coalición bajo los mismos principios en la madre de todas las eleccio nes: la presidencial del 2024. La pregunta es quiénes operarán la alianza. ¿Alejandro Alito Moreno, Marko Cortés, Jesús Zambrano, Dante Delgado?

¿Se volverán a reencontrar con la sociedad civil que dicen representar Claudio X y Gustavo de Hoyos para impulsar un can didato común? El rompimiento entre los líderes nacionales del

PRI y PAN de la alianza Va por México, sigue deteniendo los tiempos para que las “corcho latas” de la oposición saquen la cabeza.

Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a mofar de sus adversa rios políticos con la exhibición de una lista de 42 precandidatos “del conservadurismo”.

Septiembre había sido el mes que la alianza Va por México había definido para lanzar el me canismo de elección para elegir a su candidato. Se determinó un esquema de “primarias”, como rige al sistema de partidos en Es tados Unidos.

La idea era que PAN, PRI y PRD promovieran cada uno a su respectiva “corcholata” y que los grupos de la sociedad civil que lideran Claudio X. y Gustavo de Hoyos lanzaran el suyo también.

Los cuatro precandidatos empezarían a placearse por todo el país para darse a cono cer en una acción que buscara al mismo tiempo contrarres tar las campañas en las que ya están al máximo Clau dia Scheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto Ló pez y Ricardo Monreal.

Conforme a la ruta trazada que partidos políticos de la coa lición y sectores de la sociedad civil estaban trabajando hasta antes del rompimiento, la elec ción primaria de Va por México

iba estar organizada y supervi sada por el Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova

Sin embargo, todo quedó en el limbo y hoy está a un tris de irse a la basura: el PRI de Alito cada vez más alineado a la 4T, el otro PRI amenazado por los duros de López Obrador, el PAN extraviado, el PRD inexistente y la sociedad con una nueva plata forma llamada Unid@s.

de Auditoría Fiscal Federal del SAT, para que dispusiera todo para que la Procuraduría Fiscal tuviera lista una querella por el caso de la compañía fantasma Seguridad Privada Inteligencia Cibernética, con la cual la Secre taría de Gobernación del sexenio pasado desvió unos 2 mil 950 millones de pesos para interco nectar siete penales federales. Si bien Osorio votó en contra, orde nó a su pupila, Nuvia Mayorga, votar a favor. La pregunta es si volverán a doblar al hidalguen se que públicamente presume su oposición pero debajo de la mesa cede a las peticiones de Pa lacio Nacional.

de tomar posesión, la banquera se ha reunido con el tabasque ño cuatro veces. La última fue en abril y una de las principales razones fue poner en la mesa su preocupación porque Santan der México perdiera un caso ju dicial y tuviera que pagar unos 800 millones de dólares a las he rederas del fundador del Grupo Alfa, Roberto Garza Sada. El peor escenario se le materiali zó a Botín, pues no consiguió ni apoyo del inquilino de Palacio Nacional ni que su abogado es trella, el prestigiado litigante Ja vier Quijano, por cierto, amigo del presidente, lograra que la Corte atrajera el caso. Santander ya perdió todas las instancias y tiene que pagar en cualquier mo mento.

Y SI DE presiones hablamos, vaya la que por estos días aguan ta la ministra Margarita Ríos Farjat, a propósito de que el régimen cuatroteísta va por la revancha para sacar una nueva Ley de la Industria Eléctrica que sea constitucional. En el gobier no no le perdonan que en abril votara negativamente sobre la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica de Andrés Manuel López Obrador, sobre todo por un supuesto nuevo con flicto de interés en el que habría incurrido su esposo, el consultor privado de Monarch Global Stra tegies, Gabriel Cavazos, cuyo empleador tiene de clientes, precisamente, compañías que se veían afectadas por esa ley. La versión que circula es que la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, también está sacan do del archivo otra investigación contra el marido. Parece que por los rumbos del zócalo están empeñados en ganar más espa cios en la Suprema Corte y des aforar a la ministra Ríos Farjat, utilizando la misma táctica con la que defenestraron al minis tro Eduardo Medina Mora.

DE QUÉ TAMAÑO serán los ne gocios que el gobierno de Fran cisco Javier García Cabeza de Vaca hizo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarilla do de Tamaulipas, que se invir tieron varios millones de pesos para cambiar chapas y puertas de sus instalaciones y para ca pacitar a su personal en el ma nejo de armas que también se llegaron a comprar. El objetivo, según las investigaciones que se están realizando, era obstaculi zar a cualquier costo el ingreso de personal de la nueva adminis tración de Américo Villarreal y generar también los candados legislativos para que el puesto del gerente, Gabriel Alejandro Guerra Turrubiates, depen diera únicamente del Congreso.

Se tiene además detectado a otro grupo de empresas que partici paron en el saqueo a esa comi sión, entre las que se encuentran Weaks Martin S de RL de CV, Duplex Servicios SA de CV, Pro yectam SA de CV y Servicios y Refacciones Diesel del Puerto SA de CV.

TRAS DE QUE la 4T logró la apro bación de senadores priistas para mantener en las calles al Ejército hasta el 2028, Adán Augusto López apunta aho ra hacia la reforma electoral. El secretario de Gobernación va a echar mano del mismo recurso con el que dobló a sus oposito res: desempolvar casos y amagar con judicializarlos. En la mili tarización, el tabasqueño le re cordó a Miguel Ángel Osorio Chong que hay una pesquisa que lo vincula con el facture ro Víctor Álvarez Puga. Adán recurrió a su hermana Rosalinda, la Administradora General

A PROPÓSITO DE la Suprema Corte y de que ayer Ana Botín se convirtió en la lobista más influ yente de la banca mundial, tras ser designada Directora del Ins tituto de Finanzas Internaciona les, a la presidenta ejecutiva de Santander simplemente no le al canza su poder con Andrés Ma nuel López Obrador. Desde que ganó las elecciones y antes

LAS SEÑALES AL cierre de esta co lumna apuntaban a que los tra bajadores de Aeromar, pilotos y sobrecargos, decidieron prorro gar el estallamiento de la huelga programada para el primer mi nuto de este viernes. Postergado una vez más lo que habría sido el tiro de gracia para la compa ñía, seguramente las huestes del general René Trujillo buscarán la manera de darle la vuelta al se cretario de Hacienda, quien se ha convertido en el principal dique del proyecto de la nueva aerolí nea comercial de la Secretaría de la Defensa. Rogelio Ramírez de la O no está de acuerdo con el plan para evitar que a Andrés Manuel López Obrador le quiebre una segunda línea aérea.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 2022

Todos pueden (deben) ser inversionistas

La relación que cada per sona tiene con el dinero es muy importante, ya que nos acompaña siempre y evolu ciona a lo largo de la vida. Las decisiones que se toman sobre qué hacer con el dinero depen den de circunstancias únicas. Inicialmente, se busca cubrir necesidades básicas como ali mentos, medicinas y vivienda. Una vez cubiertas, el destino del dinero depende de la escala de prioridades. De la manera más simple, se dividirá entre con sumo, ahorro e inversión. La distribución entre estos tres con ceptos no solo depende de las prioridades sino también de la si tuación que se vive en cada país. Por ejemplo, el nivel de arraigo en el uso del efectivo, los índices de inflación o el acceso a instru mentos de ahorro e inversión.

CONTEXTO EN MÉXICO

La forma en que los mexica nos ahorran e invierten es muy particular. En el caso del aho rro, al igual que con el uso del efectivo, hay una tendencia a hacerlo de manera informal. En tanto, aquellos que sí ahorran de manera formal, la tendencia es hacerlo a través de cuentas de ahorro en el sistema financiero tradicional, las cuales no gene ran rendimiento.

Sergio Dueñas

en alguna casa de bolsa. Esto se compara con países como Esta dos Unidos, donde más del 50% de la población tiene un pro ducto de inversión.

HOY TODOS PUEDEN SER INVERSIONISTAS

¿A qué se debe esta diferencia?

Los hábitos de consumo y ahorro descritos anteriormente, junto con los niveles de digitalización y acceso a productos de inver sión. En los últimos tres años hemos visto en el país un cambio importante en la digitalización y la penetración de dispositivos móviles inteligentes.

miento de plataformas digitales de inversión (E-brokerage), esta limitante ha disminuido. La re volución tecnológica genera las facilidades para que desde una computadora o teléfono móvil se tenga una cuenta de inversión de manera muy sencilla. Hoy en día, los montos mínimos de in versión son bajos, el proceso de apertura de una cuenta digital es sencillo y la disponibilidad de productos y estrategias de inver sión es amplia.

CÓMO SE PUEDE Y DEBE INVERTIR

4. Inversiones con una meta personal definida: Inversiones que apuntan a un objetivo, por ejemplo, ahorrar para el retiro, cubrir el costo de la universidad de sus hijos o comprar una casa.

Para lograr esto se deben rea lizar inversiones de bajo riesgo donde se mezclen instrumentos de renta fija y variable que va yan acorde al perfil de riesgo del inversionista.

Actualmente en México, existen más de 80 millones de cuentas corrientes. Aquí surge un problema importante: la dilución del poder adquisitivo. El ahorro ayuda a tener capital para cubrir cualquier eventua lidad, pero no protege contra la inflación, ya que no genera ren dimiento. Este problema se acre centa en momentos como los actuales, en los que la inflación se encuentra en niveles no vistos en la última década.

La solución a este problema es invertir. Sin embargo, en México solo 2% de la población tiene un producto de inversión

La digitalización, medida por la población con acceso a in ternet, se encuentra en niveles del 70% de penetración. Este número aumentó de manera importante como resultado de la pandemia. La penetración de dispositivos inteligentes móviles se encuentra en niveles cercanos al 80%, con una tendencia que ha venido creciendo de manera constante en los últimos años.

En cuanto a la facilidad de invertir, hace algunos años era complicado y estaba disponible para un número limitado de per sonas. Altos requerimientos de capital inicial, procesos de aper tura laboriosos y difíciles de en tender o disponibilidad limitada de productos, eran algunas razo nes que no facilitaban la creación de cuentas de inversión.

Sin embargo, gracias a la di gitalización y a la penetración de dispositivos móviles inte ligentes, y sobre todo al naci

Clave, elevar la inversión a mercados emergentes: BM

Idealmente, las inversiones deben estar relacionadas con objetivos o metas personales. Existen diferentes necesidades que se pueden cubrir con instru mentos financieros específicos, por ejemplo:

Lo anterior no implica que los inversionistas tengan una sola necesidad. Lo más común es que las necesidades coexis tan y que se tomen decisiones de inversión complementarias.

Aun cuando el próximo año se esti ma un crecimiento de la economía mundial, se sentirá como recesión para una parte importante de la población y para acelerar el creci miento debe fluir el capital desde las economías avanzadas hacia los mercados emergentes, incentivar la producción y generar nuevos nego cios, dijo David Malpass, presidente del Grupo del Banco Mundial.

“Esa es una de las cuestiones con las que tiene que lidiar el mundo, permitir que el capital fluya a nue vos negocios y países en desarro llo y eso requiere de un cambio en políticas fiscales y monetarias en las economías avanzadas”, señaló durante la conferencia de prensa en el marco de los trabajos de las reuniones anuales del organismo en Washington.

PRODUCCIÓN EN GRANDES ECONOMÍAS

El mundo en general debe tener más producción a partir de Esta dos Unidos, Canadá, China y las grandes economías, porque eso aborda el problema de la inflación y a su vez ayuda a restablecer el crecimiento, explicó.

El Banco Mundial ajustó a la baja sus pronósticos para la economía

mundial en 2023 a una tasa de 1.9 por ciento, “es un número positivo, pero se corre el riesgo de que sea aún más bajo”, alertó y es que si se compara con la tasa de crecimiento de la población, en promedio de 1.1 por ciento al año, “si llega a ser más lento el crecimiento mundial, quiere decir que la gente está yen do hacia atrás”, dijo.

La prosperidad, el bienestar de la gente es la misión del organis mo y en ese sentido, su presidente, advirtió que una recesión mundial afectará incluso a las personas de ingreso medio.

“SI tenemos una recesión mun dial ahora, eso también deprimirá a las personas de ingreso medio, quiere decir, aquellas en la mitad baja de la escala de ingresos. He es tado preocupado sobre la concen tración de capital en el mundo, en el extremo superior de las economías avanzadas”, puntualizó.

1

. Liquidez de corto plazo: Inver sión en instrumentos con liqui dez inmediata o de menos de un año. Este dinero genera rendi mientos diarios y puede estar dis ponible de manera instantánea.

2. Inversión en acciones loca les o internacionales: Inversión con rendimientos potenciales altos, y un riesgo más elevado. Las personas que hacen este tipo de inversión tienden a tener un conocimiento amplio de los mercados.

Por ejemplo, un mismo portafo lio puede tener inversiones de corto plazo con liquidez inme diata para emergencias, junto con una combinación del resto de instrumentos de inversión a largo plazo.

INVERTIR ES UNA OBLIGACIÓN

3

. Inversiones diversificadas enfocadas en un sector o indus tria especifica: Inversión en un sector, por ejemplo, tecnología, sin compra de acciones de ma nera independiente o directa. Por ejemplo, a través de fondos o ETFs.

Descartan cambios al precio del crudo y PIB

Invertir es una de las mejores herramientas para alcanzar las metas financieras. Es impor tante poner a trabajar el dinero, identificar cuál es el horizonte de inversión y sobre esto, definir una estrategia en torno a obje tivos. Hoy no existen limitantes estructurales que no permitan acceder a instrumentos de in versión. Las herramientas tec nológicas como los E-brokers permiten a cualquier persona dicho acceso. Debemos buscar siempre que el dinero crezca, pero en un momento de infla ción como el que vivimos, esto se vuelve una obligación.

68.7

DÓLARES

Por barril, se prevé el precio promedio del crudo mexicano para el próximo año.

20

DE OCTUBRE

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Di putados, Luis Armando Melgar, afirmó que “hasta el día de hoy, no se anticipa algún cambio en las proyecciones del petróleo o del PIB”, previstas en la Iniciativa de Ley de Ingresos de 2023, cuyo dictamen se votará el martes o miércoles de la próxima semana.

“No veo que se pueda ajustar al alza la estimación del precio del petróleo, ni que se pueda mover alguna otra variable”, recalcó.

Mario Di Costanzo, asesor parlamentario, explicó que en principio no habría cambios en

Es la fecha límite para que la Cámara de Diputados apruebe la Ley de Ingresos 2023.

cuánto a números porque no viene abierta la Ley del ISR, realmente nada más viene abierta la Ley de Derechos, que por lo regular se actualiza conforme a la inflación.

Dijo que hay dos temas que po drían causar polémica en el marco macroeconómico; una, que nadie cree en el crecimiento del PIB de 3 por ciento, así como la reforma a la Ley de Presupuesto y Responsabi lidad Hacendaria, que considero que trae “jiribilla”.

5ECONOMÍA Viernes 14 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
COLABORADOR INVITADO
Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx Director Digital en GBM
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
FELIPE
GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
REUNIÓN ANUAL EN WASHINGTON
LEY DE INGRESOS
MALPASS. Presidente del Banco Mundial.
BLOOMBERG

Piden renuncia a De la Mora, temen por negociación

de Luz María de la Mora, subsecre taria de Comercio Exterior, infor maron fuentes de la dependencia.

Internacionales (UPCI), así como Eduardo Montemayor, Director General de Normas (DGN), dijo otra fuente.

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, se ñaló que la salida de De la Mora no es en el mejor momento dado el proceso de consultas en mate ria energética y automotriz por el que atraviesa México en el TMEC, y quien ocupe su posición, deberá contar con amplia experiencia en comercio internacional y sobre todo conocimiento del acuerdo, que representa unas cuantiosas inversiones en el país.

“El funcionario que llegue a ocu par dicha subsecretaría deberá tener gran disposición de trabajar con nosotros en el American So ciety con la inversión extranjera, con los gobiernos de Estados Uni dos y Canadá, así como un gran conocimiento del TMEC y del co mercio binacional México-Estados Unidos, ya que representa la más cuantiosa inversión extranjera en el país”, agregó Rubin.

Más allá de desaparecer las instituciones como Senasica y Cofepris, estas deben actualizar se para que funcionen de mejor manera, dijeron expertos.

AGROINDUSTRIA

En la conferencia mañanera, lo comparó con Carlos Zaparripa, quien por 14 años ha sido fiscal de Guanajuato.

Desaparecer Senasica amenaza seguridad

En medio de las negociaciones con Estados Unidos y Canadá por el tema de violaciones al T-MEC en materia energética, la Secretaría de Economía, solicitó la renuncia

Tras la llegada de Raquel Buen rostro a dirigir la dependencia, en sustitución de Tatiana Clouthier, un decena de funcionarios tam bién han sido destituidos en los últimos días, entre quienes se en cuentran Marcos Ávalos, jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales

Por su parte, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), aseguró quien llegue a la Subsecretaría deberá ser “una persona con capacidad probada en las negociaciones comerciales y que llevará a buenos términos las consultas del TMEC con Estados Unidos y Canadá”.

Dada la importancia que tiene el Servicio Nacional de Sanidad, Ino cuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como encargada de la seguridad nacional en materia alimentaria, expertos ven muy di fícil que desaparezca por decreto presidencial, tal como dio a enten der hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Veo difícil que se hable de des aparecer una entidad con gran relevancia porque es perder la se guridad nacional”, aseguró Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados

Agrícolas, destacando que el titu lar de Senasica, Javier Trujillo, a quién el presidente acusó de lle var más de 30 años en el puesto, es una persona muy preparada y con mucha experiencia que no debería salir.

Gerardo Tajonar, presidente de la Asociación Nacional de Im portadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), reconoció que “estas entidades tienen mucho tiempo de tener re trasos importantes en sus procesos de acreditación y certificación, y sería muy bueno que el gobierno en su responsabilidad se ponga a trabajar para que estas institucio nes se logren regularizar”.

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 2022
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
COMERCIO EXTERIOR
FOCOS Este lunes, el Presdiente López Obrador criticó la permanencia de 30 años de Francisco Trujillo al frente del Senasica. SALE. Luz María de la Mora encabezaba las negociaciones en el T-MEC. CUARTOSCURO LETICIA HERNÁNDEZ
lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Fracaso

AVIACIÓN COMERCIAL

A 17 meses, crecen los fallos que llevaron a la degradación aérea

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) reveló que las 28 deficiencias iniciales se ampliaron a 39 durante la última revisión técnica

No han podido verificar algunos cumplimientos de firmas como MasAir, Aeroméxico y Viva

LOS FALLOS NO SOLO NO SE RESUELVEN, SINO QUE CRECEN

Pese a que la Agencia Federal de Aviación Civil ha dicho que ha trabajado durante 17 meses para corregir los errores, a la fe cha las 28 deficiencias iniciales se ampliaron a 39.

Desde la degradación en seguridad aérea ocurrida en mayo del 2021, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha mostrado una serie de fallos que no solo ponen en duda el trabajo de la autoridad aeronáutica, sino que muestran corrupción, falta de personal capacitado y, ahora, un avance lento, que estanca la recu peración de la categoría 1 aérea.

Información obtenida por El Fi nanciero, a través de solicitudes de transparencia y acceso a docu mentación de la AFAC, muestran que las 28 deficiencias iniciales se ampliaron a 39 durante la revisión técnica.

En el informe ejecutivo de la revisión, las inconformidades se concentran en las obligaciones en licencias, certificaciones y obliga ciones de aprobación, en donde la autoridad tiene 13 falencias.

Además, indican omisiones en el apartado de operaciones y aerona

vegabilidad, en donde la Adminis tración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos detalla que Mé xico no ha aplicado “plenamente sus propios requisitos reglamentarios de aeronavegabilidad”.

“La AFAC colocó a los aviones Let L-410 Turbolet, que cumplen con los

requisitos de aeronavegabilidad de la República Checa (Certificado de Tipo 71-04), en el registro mexica no; (y en cambio), no se proporcio naron pruebas objetivas de que la aeronave Let-410 cumpliera con los requisitos de registro de México”, señala el Technical Review, firma

do por Lawrence M. Fields, director ejecutivo interino de Servicios de Estándares de Vuelo de la FAA.

Otro de los problemas perma nentes ha sido la falta de personal capacitado y el fracaso de la auto ridad aeronáutica para mantener a los técnicos contratados durante un periodo largo o, al menos, que permita profesionalizar y mantener los estándares necesarios para la supervisión a quienes tienen certi ficados de operación aéreos (OAC).

“La AFAC no dispone de condi ciones de empleo que permitan la retención de personal técnico adecuadamente cualificado y ex perimentado. La AFAC ha experi mentado una alta tasa de rotación de personal desde (su) creación”, detalla el informe presentado a fi nales de julio a la AFAC.

La AFAC tampoco ha implemen tado programas para saber cuántos trabajadores requiere en cada una de sus áreas y ni siquiera cuenta con el presupuesto para que los em pleados puedan realizar sus labores como verificadores aeronáuticos.

Asimismo, la FAA encontró que la autoridad mexicana no puede demostrar que cuenta con el per sonal capacitado para verificar los diferentes tipos de aeronaves que

tienen permisos en el país.

“La AFAC no emplea un número suficiente de Inspectores de Ope raciones debidamente calificados (actuales y calificados) para abor dar todas las marcas y modelos de aeronaves para las que se requieren pruebas de habilidad”, agrega el informe.

SIN GARANTÍAS DE REVISIÓN A AEROLÍNEAS COMERCIALES

En el informe se da cuenta de ca sos puntuales en que el organismo nacional no ha podido verificar el cumplimiento técnico de la aero línea carguera mexicana MasAir, así como a Aeroméxico y su filial Connect, además de Viva Aerobus.

La autoridad aprobó el uso de la bolsa de vuelo electrónica (para facilitar la operación de vuelos sin papelería) en la flota de Airbus 330, además de aceptar operaciones del espacio aéreo en alto nivel en el At lántico Norte, ambas autorizaciones sin “una evaluación de aeronave gabilidad de la configuración de la aeronave para el equipo utilizado”.

Además, la Agencia no ha imple mentado un sistema para garanti zar que el proceso de certificación de Viva Aerobus esté completo.

“No hubo evidencia objetiva del proceso utilizado para la emisión de las especificaciones de la opera ción (…) relacionado con el control de masa y balance para la flota de Airbus A320”.

La autoridad tampoco cuenta con un sistema integral que per mita garantizar que se cumplan los requisitos para obtener certificados de aeronavegabilidad y operacio nes para los casos de Aeroméxico y Connect.

“Para Aeroméxico y Aerolitoral (Aeroméxico Connect), los tripu lantes de cabina han sido autoriza dos al uso de Cabin-EFB (aparatos tipo tableta electrónica) sin ningún material de orientación técnica de AFAC para la aplicación, opera cional evaluación de aeronavega bilidad y proceso de aprobación”, puntualiza la FAA.

8 EL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editora:
Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Tras perder más de un millón de clientes en el primer semestre de 2022, Netflix anunció que su Plan Básico con Anuncios estará disponible en distintos países del mundo, incluido México, a partir del primero de noviembre a las 11 horas y tendrá un costo desde 99 pesos al mes. NETFLIX LANZA SU PLAN CON ANUNCIOS,EN LA BÚSQUEDA DE MÁS CLIENTES
Desde la degradación de categoría 1 en seguridad aérea, las aerolíneas americanas han aprovechado el aumento de pasajeros entre México y EU. Millones de pasajeros transportados por empresas nacionales y extranjeras hacia y desde EU Fuente: AFAC 2020 2021 2022 0 4 ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPTOCTNOVDICENEFEBMARABRMAY*JUNJULAGOSEPOCTNOVDICENE FEBMARABRMAYJUN JULAGO 2.8 2.51 1.69 0.08 0.09 0.27 0.69 0.85 0.90 1.23 1.46 1.79 1.57 1.06 1.85 2.21 2.8 3.08 3.34 2.79 2.13 2.55 2.73 3.05 2.66 2.48 3.26 2.99 2.90 3.12 3.43 2.99 *Degradación de categoría 1
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

México retomará récord de venta de autos en 2031

J.D. Power cree que volver a la comercialización de 1.6 millones de coches tomará 9 años

FERNANDO

México podrá retomar los niveles de ventas récord de 1.6 millones de vehículos hasta el 2031, mientras que en el mundo se prevé que la re cuperación llegará en el 2025, ante la falta de inventario y producción

en el sector, estimó Gerardo Gómez, director general de la consultora internacional J.D. Power en el país.

“Lo estamos viendo hasta 2031, en México es mucho más lenta la recuperación por el tamaño de mer cado. Puede haber algún incentivo o que una planta empiece a producir más vehículos, puede suceder y eso podría ayudar a volver a los máxi mos históricos antes que nueve años más”, dijo Gómez a El Financiero.

Agregó que la principal limitante para las ventas del sector sigue sien do la escasa disponibilidad de inven

Prevén buen año en la demanda de camiones y buses

Cierre positivo

tarios y la producción de unidades por la interrupción de la cadena de suministro a raíz de la pandemia. En el caso de México, detalló que el máximo histórico prepandemia en colocación de autos nuevos fue de 1 millón 600 mil reportado en el 2016, pero desde entonces hasta la emergencia sanitaria empezó a haber un declive hasta llegar por debajo del millón de autos en 2019.

“Ahorita ya recuperamos el millón de ventas del año pasado, y vamos a estar alrededor de 1 millón 100 mil, y si hay más disponibilidad, pode

Recuperación lenta

mos hacer 200 mil unidades más, la demanda está ahí, pero hace falta oferta, no hay tanta producción que nos disponga”, detalló.

La Asociación Mexicana de Distri buidores de Automotores (AMDA) ha señalado que, para fin de año, espera se vendan en el país hasta 1 millón 50 mil unidades y se prevé que será hasta el 2024 cuando la situación podría normalizarse.

El directivo de J.D. Power México destacó que en el 2017 se vendían hasta 100 millones de coches en el mundo, pero con la pandemia ca yeron hasta los 75 millones y hoy se colocan 83 millones de autos.

“Para regresar a los niveles globa les de 2017 vamos a tardar en regre sar eso hasta el 2025, todavía nos faltan tres años más. La diferencia es que vamos a estar en esos niveles de venta, pero los niveles de produc ción van a surtir solo lo que se está vendiendo”, puntualizó.

FERNANDO NAVARRETE

Volkswagen Truck & Bus México confía alcanzar ventas de camiones y autobuses similares a los niveles prepandemia para tener un cierre positivo de año, pese al impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania, los cierres logísticos en China y la falta de semiconductores.

“El mercado en 2019 fueron 42 mil unidades, de las cuales 34 mil para vehículos de carga y 8 mil en vehículos de pasaje. Este año el mercado debe de cerrar bastante parecido en carga, debe llegar a 34 o 35 mil unidades y pasaje debe llegar aproximadamente a 8 mil unidades, eso de manera general”, detalló Frank Gundlach, director general de Volkswagen Truck & Bus México.

En entrevista con El Financiero, refirió que la guerra en Ucrania, la pandemia y los cierres en puertos de China, son factores que la indus tria debe seguir monitoreando para 2023, aunque consideró que aún con las dificultades, en general, el mercado de camiones y autobuses en México tendrá un cierre en nú meros favorables o prepandemia.

“Ahora el final del año lo vemos positivo, hay más demanda que suministro de vehículos, pero ve mos un año positivo generalmente. En el caso de carga, casi estamos llegando este año a los niveles de

mayoreo de vehículos

a septiembre

HECHO EN MÉXICO

La firma de electrodomésticos invir tió 140 mdd para proveeduría local.

Sustituir importaciones

Busca proveedores locales de componentes, materias primas y servicios para producción de partes y tecnología de información.

Nearshoring

El objetivo es fortalecer las cadenas de valor y la importancia de la proveeduría de la región.

Presencia

Tiene 5 plantas en Nuevo León, Coahuila y Guanajuato, 6 centros de distribución y dos de tecnología.

Fuente: WHIRLPOOL CORPORATION

Ayuda e-commerce a bajar los precios de los productos

El impacto de las plataformas de e-commerce, como Amazon, ayu da a que los precios de algunos productos, como ropa y muebles, bajen hasta 28 por ciento en otros marketplaces, lo que, según ana listas, fomenta la competencia sin que existan prácticas monopólicas que afecten al consumidor final, pues les permite comparar costos.

28%

DISMINUCIÓN

Las plataformas de e-commerce ayudan a reducir hasta 28% los precios de diversos productos.

prepandemia, que fue 2019, y en el caso de pasaje el mercado todavía continúa muy abajo de los niveles de prepandemia”, explicó.

Dijo que con algunas estrategias de la compañía para introducir ve hículos eléctricos a México y con tinuar atendiendo la demanda de transporte de carga, la firma podrá tener un cierre positivo.

“El mercado de camiones y bu ses en 2022 hasta septiembre ha crecido alrededor de 20 por cien to, en carga más que en buses. La pandemia todavía tiene algunos efectos más fuertes en el mercado de autobuses. Y nosotros muy feli ces porque en ese mismo periodo nosotros estamos creciendo casi un 80 por ciento”, señaló el directivo.

Whirlpool Corporation invier te 140 millones de dólares para el desarrollo de proveeduría local en ciertos componentes, materias primas y servicios para producir parrillas de alambre, tornillería, maquinados y en sambles, aprovechando el auge del nearshoring de México, lo que le permite sustituir impor taciones y ganar mayor flexibi lidad en la cadena de valor.

“Por ello, ha enfocado 140 millones de dólares de su gasto anual en ciertos componentes, materias primas y servicios para la búsqueda de proveeduría en la región”, dijo en un comunicado la empresa.

Agregó que Monterrey es uno de los que tienen mayor partici pación en esta práctica de trans ferir una operación comercial a un país cercano.

“Yo no veo el supuesto peligro a la competencia por prácticas mo nopólicas con el ingreso y creci miento de las grandes compañías de e-commerce como Amazon, por el contrario, vemos que hay un beneficio para los consumi dores, quienes finalmente están pagando menos por el producto que quieren comprar”, señaló Ale jandro Castañeda, investigador de El Colegio de México (Colmex).

De acuerdo con el estudio “Re gulaciones de compañías en línea.

Una evaluación de propuestas recientes”, elaborado por inves tigadores del Colmex, cuando

plataformas como Amazon in troducen un producto, los precios de sus competidores en línea dis minuyen hasta un 28 por ciento.

En la conferencia “Retos de competencia en el comercio elec trónico: regulación de negocios en línea”, organizada por la Aso ciación Nacional de Abogados de Empresa, Carlos Mena, socio de Creel, García-Cuéllar, Aiza y En ríquez, dijo que la Ley de Compe tencia Económica está facultada para atender los supuestos riesgos en la materia que podrían tener las firmas de e-commerce

BENEFICIOS

Las plataformas de e-commerce además de reducir precios, incrementan varie dad y calidad de productos.

Efecto Amazon Estudios han demostrado que cuando Amazon coloca productos en su plataforma en México, los precios bajan en 28%

Mayor oferta

Sin problemas

Las plataformas aumentan la posibilidad de comparar precios y esto mismo permite a los compradores elegir la tienda en línea que más conviene a su bolsillo

En México se cuenta con la Ley de Competencia Económica para sancionar posibles prácticas que violen la competencia.

9EMPRESAS EL FINANCIEROViernes 14 de Octubre de 2022
Redacción
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Whirlpool invierte 140 mdd en el nearshoring
VW TRUCK & BUS MÉXICO COMERCIO EN LÍNEA VEHÍCULOS
Christopher Calderón
Fuente: INEGI Ventas al
pesados, enero
de cada año "A septiembre de 2022 Volkswagen presentó un aumento del 61.8% en ventas de vehículos pesados respeto al mismo lapso de 2021" 1,172 0 1,000 2,000 2021 2022 61.8% 1,896
Fuente: J.D.POWER 16171819202122 Millones de unidades vendidas Será hasta el 2031 cuando se vuelvan a vender 1.6 millones de autos en México como en el 2016. 1.61 1.53 1.32 0.95 1.01 1.07 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 1.43
Fuente: COLMEX

La OTAN planea un ejercicio nuclear la próxima semana

Alemania encabeza un proyecto para reforzar la defensa aérea de Ucrania, al que ya se unieron 14 países; Zelenski pide crear un tribunal para juzgar a los rusos

Drones de fabricación iraní atacan una región cercana a Kiev, reportan autoridades

El Grupo de Planificación Nuclear de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reunió, mientras la alianza militar seguía adelante con sus planes de reali zar su ejercicio nuclear Steadfast Noon la próxima semana, ante la insistencia del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de que empleará cualquier medio necesario para defender el territorio ruso.

Los ministros de Defensa lidera ron la sesión, algo que suele ocurrir una o dos veces al año, en la sede de la OTAN. La reunión se celebra

Consejo de Seguridad de Moscú alerta por tercera guerra mundial

MOSCÚ.-Alexander Venediktov, vicesecretario del Consejo de Segu ridad de Rusia, advirtió que admitir a Ucrania en la alianza militar de la OTAN, liderada por Estados Unidos, garantizaría que la crisis en Ucrania se convirtiera en la tercera guerra mundial.

El presidente de Ucrania, Volodí mir Zelenski, hizo una propuesta de ingreso rápido en la OTAN el 30 de septiembre, horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, proclamara la anexión de hasta 18 por ciento de Ucrania.

Obtener el apoyo de los otros 30

ALEXANDER VENEDIKTOV Vicesecretario de Seguridad de Rusia

Según Venediktov, tal y como afirma TASS, Kiev es consciente de que dar ese paso llevaría inevitable mente a la tercera guerra mundial.

AP

ba en medio de fuertes tensiones, al tiempo que algunos aliados de la organización, liderados por Estados Unidos, entregan armas y municiones a Ucrania para que se defienda de los ataques aéreos rusos.

La alianza sigue a detalle los movimientos de Rusia, pero por el momento no ha hecho cambios en su posición sobre armas nucleares.

Rusia también tenía previsto cele brar pronto sus propias maniobras nucleares, quizás al mismo tiempo que la OTAN o justo después, según diplomáticos de la alianza.

Por otra parte, Alemania y otros 14 países unieron fuerzas para la adquisición conjunta de equipos de defensa aérea y sistemas antimisi les como parte de una iniciativa lla mada “escudo del cielo europeo”.

Este proyecto había sido lanzado por el jefe de Gobierno alemán, Olaf

papel de apoyo a la expansión de la OTAN hacia el este y, en particular, por su cortejo hacia países exsovié ticos como Ucrania y Georgia, que Moscú considera dentro de su pro pia esfera de influencia.

Scholz, y tiene como objetivo im pulsar la compra de sistemas como Iris-T y Patriot, explicó la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, en Bruselas.

Alemania lidera la iniciativa y se han unido Reino Unido, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Esto nia, Letonia, Lituania, Hungría, Países Bajos, Noruega, Eslova quia, Eslovenia y Rumania, todos miembros de la OTAN. Finlandia, candidata a la adhesión a la alianza atlántica, también se ha sumado al proyecto de apoyo a Ucrania.

En tanto, la región de la capital de Ucrania, Kiev, fue atacada por drones kamikaze de fabricación iraní, mientras los residentes se despertaban con el sonido de las sirenas antiaéreas por cuarta ma ñana consecutiva, luego del masivo y letal asalto ruso a todo el país el lunes.

Según el gobernador de la región de Kiev, Oleksiy Kuleba, los ataques ocurrieron en una zona próxima a la capital. Por el momento no estuvo claro si estos incidentes dejaron víctimas, pero los funcionarios ucranianos reportaron 13 decesos y 37 heridos en los ataques rusos de las últimas 24 horas en la nación.

El presidente de Ucrania, Volodí mir Zelenski, pidió ante el Consejo de Europa que encabece la inicia tiva de crear un tribunal especial para juzgar los crímenes de guerra cometidos por Rusia.

“Europa puede jugar un papel histórico creando un tribunal espe cial”, señaló Zelenski en una inter vención por videoconferencia ante la sesión de otoño de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Eu ropa (APCE), que se celebra en su sede en Estrasburgo, al noreste de Francia.

miembros de la alianza es un obstá culo importante para que Ucrania pueda ingresar plenamente en la OTAN.

Dado que Occidente sabe de las repercusiones de la entrada de Ucrania en la OTAN, Venediktov, adjunto al secretario del Consejo de Seguridad, Nikolai Patrushev, y destacado amigo de Putin, declaró que creía que la solicitud de Ucrania era propaganda. Los miembros de la OTAN “entienden la naturaleza destructiva de tal acción”, añadió.

El presidente Putin ha sido muy crítico con Estados Unidos por su

El 21 de septiembre, Putin ad virtió a Occidente de que esta ba dispuesto a desplegar armas nucleares para proteger a Rusia de lo que denominó “chantaje nuclear” de los grandes Estados occidentales.

El mundo se enfrenta al mayor riesgo de una guerra nuclear desde la crisis de los misiles de Cuba de 1962, alertó el presidente de Esta dos Unidos, Joe Biden.

Alrededor de 90 por ciento de las armas nucleares del mun do está controlado por sólo dos países: Rusia y Estados Unidos.

Agencias

10 EL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez REUNIÓN. El presidente ruso, Vladímir Putin, ayer, en Astana, Kazajistán. BATALLA. Un soldado ruso toma municiones rusas abandonadas, en Grakove. Daños. El Índice Global del Hambre, que publican tres ONG coordinadas desde Alemania, reportó que el Covid, la guerra en Ucrania y el cambio climático han impulsado el empeoramiento del hambre en el mundo, que supera los 828 millones de personas con desnutrición. COVID, GUERRA Y CAMBIO CLIMÁTICO EMPEORAN EL HAMBRE EN EL MUNDO
ANTE AMENAZAS RUSAS BRUSELAS AGENCIAS
“Kiev es consciente de que un paso así significaría una tercera guerra”
AP

Anticipan que el reporte final sobre la indagatoria no saldrá antes de las elecciones

“ESTÁ

Durante una dramática sesión final, el comité de investigación sobre el asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021, aprobó de manera unánime citar a declarar al expresidente Do nald Trump, a fin de que responda a las imputaciones de que abdicó de su responsabilidad presidencial durante el histórico ataque.

“Él debe responder por sus accio nes. Él está obligado a responder ante esos policías que arriesgaron sus vidas y cuerpos para defender nuestra democracia”, sentenció el presidente del comité, el demócrata de Mississippi Bennie Thompson.

La votación coronó 16 meses de investigaciones en las que los miem bros del comité difundieron más de 20 horas de testimonios, donde entrevistaron a cientos de prota gonistas centrales de los sucesos, revisaron decenas de miles de do cumentos y presentaron el resultado ante millones de televidentes.

“Ningún presidente puede desafiar el Estado derecho, de actuar de esta manera en una república constitucio

Trump deberá declarar por el asalto al Capitolio

nal. Punto”, resumió la única mujer republicana del panel, Liz Cheney, la legisladora de Wyoming que perdió las elecciones primarias frente a una candidata apoyada por Trump, e hija del expresidente Dick Cheney.

En su mensaje en su red Truth Social, Trump arremetió contra el comité y cuestionó por qué no lo ha bían citado a testificar hace meses: “Por qué esperar hasta el final, hasta los momentos terminales en su úl timo encuentro. Porque el comité es un fracaso que sólo ha servido para dividir aún más al país, que, por cierto, le está yendo muy mal. Un hazmerreír en todo el mundo”.

La UE crea un fondo de ayuda para AL

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) ha creado, por primera vez, una reserva de ayuda ex terior para América Latina y el Caribe, de 153 millones de euros (148 millones de dólares) para apoyo humanitario en 2022, informó la Comisión Europea.

Esta reserva de ayuda exte rior se utilizará para distribuir equipos como material para re fugios, botiquines de primeros auxilios, alimentos y artículos de sanidad, a fin de suministrar los directamente en la región cuando se produzcan crisis, como catástrofes naturales, indicó la UE en un comunicado.

AP

Jamie Raskin, legislador demócra ta de Virginia, anticipó que, indepen dientemente de la comparecencia o no de Trump, el comité difícilmente tendrá listo su reporte antes de las elecciones de noviembre, el cual es uno de los elementos que necesita el procurador Merrick Garland para determinar si presenta cargos crimi nales contra el exmandatario.

Se espera que esto agilice con siderablemente la prestación de ayuda en una de las regiones más afectadas por catástrofes, con el apoyo del nuevo centro regional de datos por el pro grama Copérnico, que es una iniciativa emblemática de la es trategia Global Gateway, como se denomina al plan de la UE de inversiones en infraestructuras en todo el mundo. Agencias

MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 14 de Octubre de 2022
OBLIGADO A RESPONDER”
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
SEÑALADO. Un video de Donald Trump, durante la sesión del comité investigador.
“El comité es un fracaso que sólo ha servido para dividir aún más el país”
DONALD TRUMP Expresidente de EU
mundo@elfinanciero.com.mx

‘FALTA POR HACER’, SEÑALA

En 2022 se han confiscado 32 mil armas en México, asegura Ebrard

“Si no hubiéramos trabajado juntos, no tendríamos una reducción de 9.2 por ciento (de homicidios)”, sostiene

Plantean reforzar la vigilancia de las fronteras: “Tenemos que revisar más”

El secretario de Relaciones Exterio res, Marcelo Ebrard, resaltó que, gracias a la cooperación con Estados Unidos, se han podido decomisar 55 mil 996 armas ilegales en México, apoyo que se ha dado gracias al En tendimiento Bicentenario.

Al mismo tiempo, destacó que, de éstas, 32 mil fueron incautadas este año, lo que se ha convertido en una reducción en los homicidios registrados, indicó.

“Si esas 32 mil armas estuvieran en México, y no hubiéramos tra bajado juntos, no tendríamos una reducción de 9.2 por ciento (de homi cidios). Esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos”, afirmó.

Durante su viaje a Washington, DC, para participar en los Diálogos de Alto Nivel en Materia de Seguri dad con el gobierno estadouniden se, el canciller afirmó que es posible reducir la violencia producida por las armas, aunque es un problema complejo que requiere cooperación entre ambos países.

Para esto, Ebrard dio a conocer que el titular del Departamento de Segu ridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), Ale jandro Mayorkas, planteó algunas ideas para avanzar en este sentido.

“El secretario Mayorkas nos pidió que hiciéramos un grupo de trabajo para medidas adicionales que esta

JUEZA SUSPENDE LA INCORPORACIÓN DE LA GN A SEDENA

La jueza novena de Distrito en Guanajuato admitió a trámite un amparo para suspender la entrada en vigor del decreto que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Esta acción fue promovida por organizaciones como Uniendo Ca minos México, quien dio a conocer la suspensión provisional, a través de un comunicado.

Dentro del amparo 1161/2022, se especifica que “no se transfiera el control operativo y administrativo de la GN a la Sedena y dicho orga nismo continúe bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana”.

Pedro Hiriart

mos pidiendo. Ya logramos cosas importantes, pero ahora tenemos que lograr más”, aseguró Ebrard.

Al respecto, el canciller explicó que Mayorkas también pidió im plementar “20 diferentes medidas que son de corto plazo: medidas re gulatorias, revisión de las fronte ras, tenemos que revisar más, más decomisos de quien quiere pasar”.

Por otra parte, Mayorkas dijo que tanto el gobierno de Estados Unidos como el de México están de acuerdo en que es ilegal traficar armas para que los traficantes de drogas puedan abusar de gente inocente.

“La gravedad, la seriedad del pro blema, es bastante significativa y

esta es exactamente la razón por la que organizamos un Diálogo de Seguridad de Alto Nivel MéxicoEstados Unidos, para evaluar las estrategias que hemos empleado, comprender los éxitos y ver cuáles son las consecuencias”, aseguró.

Por otra parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudada na, Rosa Icela Rodríguez, resaltó la importancia del Entendimiento Bicentenario para proteger a la ciu dadanía, puntualizando que esta es una prioridad para el presidente Andrés Manuel López Obrador, al igual que para Joe Biden.

“Subrayar que la seguridad es un tema prioritario para nuestros gobiernos y que debe permanecer esta visión binacional entre los go biernos Biden-López Obrador, y que prevalezca en todo momento el respeto a la soberanía y el trato igualitario”, puntualizó.

Asimismo, el secretario de Esta do de la Unión Americana, Antony Blinken, subrayó los esfuerzos del gobierno de su país para implemen tar nuevos requisitos para adquirir armas, con la primera ley en esta materia en casi 30 años.

“(Esta ley) establece que el tráfico de armas es un crimen federal, y la hemos utilizado para que los trafi cantes sean responsables por sus crímenes”, declaró Blinken.

Al mismo tiempo, señaló que se está buscando reducir la entrada, al igual que se están creando progra mas para prevenir su uso.

Finalmente, Blinken sostuvo que “en temas de seguridad, se mantiene la misma verdad: nuestra capacidad para proteger a nuestra gente depen de de trabajar juntos”.

SEGURIDAD

ROSA ICELA SE REÚNE CON MAYORKAS

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS), Alejandro Mayorkas, como parte de los Diálo gos de Alto Nivel en Seguridad, en Washington, DC.

La funcionaria compartió una fo tografía con su homólogo a través de redes sociales, y explicó que la reunión se llevó a cabo como parte del Entendimiento Bicentenario.

Estos diálogos se retomaron desde que se empezó la administración del presidente Joe Biden.

La delegación mexicana estu vo encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, junto con el fiscal Alejandro Gertz Manero, al igual que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el secretario de Marina, Rafael Ojeda.

Por el otro lado, la delegación es tadounidense estuvo representada por el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general de la Unión America na, Merrick Garland.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez REUNIÓN. Rosa Icela Rodríguez, Marcelo Ebrard, Antony Blinken y Merrick Garland, Pena. Un juez de la Ciudad de México determinó ayer que Erick Francisco R, de 48 años, sí es responsable penalmente del feminicidio de Ingrid Escamilla, quien fuera su pareja, hechos ocurridos en febrero de 2020. Será el 17 de octubre cuando se individualice la pena; es decir, la pena en prisión y si tiene que cubrir algún monto de multa. JUEZ DECLARA CULPABLE A ERICK FRANCISCO POR EL FEMINICIDIO DE INGRID ESCAMILLA, EN 2020 AMPARO DE ONG GIRA. Alejandro Mayorkas y Rosa Icela Rodríguez, ayer, en Washington, DC.
ESPECIAL

AP

Fentanilo ‘provoca más muertes que armamento en EU’

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que, a pesar de los avances que se han tenido, aún quedan muchas co sas por hacer para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

En conferencia de prensa después de los Diálogos de Alto Nivel en Ma teria de Seguridad con el gobierno mexicano, el funcionario de la Casa Blanca afirmó que esta droga está causando un problema incluso más grave que el tráfico de armas.

“Tenemos alrededor de 110 mil muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos cada año. De ellos, entre 70 y 75 por ciento está vinculado a los opioides sintéticos, en particular el fentanilo. Así que esto está matando a más personas que la violencia y tráfico de armas combinados”, aseguró Blinken.

Agregó que este es un problema que también afecta de manera di recta a México, aunque detalló que se está trabajando en conjunto para reducir estos daños a la población.

“México también está experimen tando directamente los daños del fentanilo y los opioides sintéticos.

Las muertes también están subiendo

allí. Tenemos un esfuerzo integral en conjunto que se enfoca en todos los aspectos del problema, empe zando por la educación”, aseguró.

En este sentido, indicó que “es tamos trabajando juntos, cada vez con mayor eficacia, para des mantelar laboratorios, interceptar desviaciones ilícitas de productos químicos y perseguir a las organi zaciones criminales transnacio nales, pero hay que hacer más y se hará más”.

Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo que las autoridades mexicanas han estado trabajando para contrarrestar este problema, y afirmó que se han dado resultados.

Durante un mensaje inicial previo a la reunión de alto nivel, el canciller mexicano también destacó que se han incautado drogas sintéticas, tales como el fentanilo, al igual que 94 kilos de cocaína; asimismo, dijo, se han decomisado 5 mil precurso res químicos, entre ellos fentanilo, en este año.

“Con estos resultados, lo que de bemos hacer el año entrante es ha cer todavía más para que se reduzca la violencia y evitemos que lleguen drogas a personas en México o Es tados Unidos”, puntualizó.

Huachicol ‘involucraría a Adán, GN y a IP de EU’

El robo de combustible es un ne gocio que deja ingresos por un millón 239 mil pesos al mes y en el que participarían funcionarios federales, estatales, personal de Pemex, así como elementos de la Guardia Nacional, de la Marina y un empresario de Estados Unidos.

De acuerdo con los documentos filtrados en el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizado por el grupo Guacamaya, el actual secretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, tiene presuntos vín culos con Alberto Hammer, a quien identifican como el encargado de la cooptación de autoridades para que participen en el negocio.

En el mapa delictivo del Cártel del Huachicol también figura un em presario de nacionalidad estadou nidense con domicilio en Reynosa, Tamaulipas, y quien tendría nego cios con Gerardo Ovando, el Yayo, responsable de sobornar autoridades para el libre tránsito del huachicol Este sujeto también se dedica a la perforación de ductos de Pemex y a la comercialización del combustible.

En la lista de involucrados apa rece un hombre identificado como Ulises Pinto, alias Músculos, a quien la Sedena señala de ser el segundo al mando de Hernán Bermúdez Re quena, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco.

Los documentos detallan que Gabriel González, Gabo –coordi nador del trasiego de hidrocarburo ilícito desde Tabasco y Veracruz, hacia el norte y centro del país–, le comunicó al Yayo que les convenía tener contacto con Hammer “por los contactos que tiene con la SEIDO”.

“Incluso establecieron comunica ción con Adán Augusto López, para informarle de los depósitos, lo que el exgobernador enfatizó que está a la orden y si los paraba la GN, le hablaran directamente al coman dante de la SEIDO al número que ya tenían”. Tania Aguilar

¿Jefa de campaña?

Tatiana Clouthier, quien apenas la semana pasada sorprendió con su renuncia a Economía, ayer se dejó ver entrando al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde despacha la corcholata prefe rida de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum. La imagen del arribo de la tía Tatis despertó el sospechosismo en redes sociales. Hubo quienes empezaron a elucubrar que Sheinbaum, que se la pasa emulando a su mentor político, pudiera echar mano de los servicios de la sinaloense como jefa de su campaña presidencial. Lo cierto es que más tarde la propia mandataria subió una foto de ambas con el mensaje: “Con Tatiana nos une el amor por México y por la transformación. Gracias querida”. Veremos…

En defensa de Luz María

Vaya que generó ruido el cese de Luz María de la Mora en la Subsecretaría de Comercio Exterior, de la Secretaría de Economía. Uno de esos airados reclamos es nada menos que de un excompa ñero de batallas del Presidente, hoy convertido en una roca en su zapato, Porfirio Muñoz Ledo. El veterano político calificó a la hoy exservidora como “funcionaria ejemplar, patriota y reconocida por la comunidad económica mundial”, y consideró que “no hay razón, sino obsesión de López Obrador por imponer su política re tardataria en materia de energía, contraria a todos los tratados que México ha suscrito”. Y remata su tuit como lo comienza, pidiendo que el que renuncie y “se vaya a su rancho” sea López Obrador.

“Picones” PAN vs. PRI

Molestos se mostraron ayer varios diputados del PRI, incluido su dirigente nacional y legislador federal, Alejandro Moreno Cárdenas, en contra del PAN. Cuentan que reprocharon que “no se aceptan los ‘picones’ de panistas contra priistas y menos desde la tribuna”. “Es desleal y son una falta de respeto”, deslizaron entre las curules desde la noche del miércoles. “Les calentó” –dicen– que el panista Humberto Aguilar acusó, durante el debate de las reformas de la Guardia Nacional, que “no eran necesarias esas modificacio nes, sólo sirven para justificar el cambio de opinión de distintos ac tores políticos y quizá le sirvan más para garantizar la impunidad”. ¿Hablará de Alito…?

La “dictadura” del PRD

Tampoco entre los amarillos de San Lázaro hay muy buen am biente interno. Dicen que, aunque su dirigente nacional, Jesús Zambrano, sostiene que “México es una democracia, no una dictadura” –al referirse a la estrategia de “militarización” de la seguridad pública–, a sus tres diputados que votaron a favor de la iniciativa militarista “los quieren quemar en leña verde”. Se quejan asesores que “están advertidos y amenazados”, “les aplicaron la ley del hielo” y que “viven ya en una auténtica dictadura interna”.

Contra el colonialismo

En las mesas de negociación entre funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y representantes de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, parece que se va construyendo un acuerdo. Resulta que, de acuerdo con Claudia Sheinbaum, en la rotonda donde antes es tuvo la estatua a Cristóbal Colón, sí se colocará la escultura de la mu jer de Amajac, la cual simboliza la reivindicación de la mujer y de las comunidades indígenas. Pero se buscará un espacio para colocar la Antimonumenta de las Mujeres que Luchan. Además, la figura de Co lón, cuya instalación fue rechazada por la alcaldía Miguel Hidalgo, también se le buscará un espacio. ¿Alguna alcaldía le dará cobijo?

FOCOS

La ganancia. El robo de combus tible es un negocio que deja in gresos por un millón 239 mil pesos al mes, según los documentos.

El vínculo. Adán Augusto López tendría vínculos con Alberto Hammer, a quien identifican como el encargado de sobornar autoridades.

Ebrard defiende en EU actuar militar y de la GN

El canciller Marcelo Ebrard defendió, durante su presen cia en Estados Unidos, la militarización y el uso de la Guardia Nacional en materia de seguridad. Afirmó que con esto se le está quitando ambigüedad a las labores castrenses, al darles una autorización legal, y aseguró que no se ponen en riesgo los derechos humanos de las personas. Buen papel también tuvo la secretaria Rosa Icela Rodríguez en la defensa de la estrate gia de seguridad del gobierno, la que argumentó con cifras.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 14 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
Cateo. Elementos del Ejército mexicano detuvieron ayer a César Augusto N (el Gafe) y Juan Carlos N, operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quienes se atribuye la balacera de la semana pasada frente a las plazas comerciales Andares y Landmark, en Zapopan, Jalisco. La dependencia explicó que las detenciones ocurrieron en dos cateos en Guadalajara y Zapopan. CAE EL GAFE, LÍDER DEL CJNG EN JALISCO, LIGADO A BALACERA EN ZAPOPAN ayer, en Washington.

La crisis del populismo

Una crisis humanitaria que se gesta y expande ante nuestros ojos.

La principal causa es el fracaso del populismo autoritario.

Dos y medio millones de des plazados venezolanos se encuen tran en territorio colombiano y un millón 200 mil más están en territorio peruano.

En lo que va del presente año fiscal, 2 millones 100 mil migran tes fueron frenados en la frontera México-Estados Unidos, con in crementos récord de venezolanos, cubanos y nicaragüenses.

Más de 744 mil mexicanos fue ron detectados en la frontera con Estados Unidos tratando de salir de su país durante en el mismo periodo.

Millones de personas en si tuación de absoluta vulnerabili dad sin que exista una respuesta regional que corresponda con la dimensión del problema.

En la reciente reunión de la OEA, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken,

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

anunció nueva ayuda humanitaria para migrantes y refugiados en las Américas.

Se comprometió a destinar 240 millones de dólares para atender las necesidades más apremiantes de todos los migrantes en el hemis ferio, con servicios de salud, alber gue, apoyo legal y enseñanza.

“Tenemos más personas en movimiento en todo el mundo, desplazadas de sus hogares, que en cualquier otro momento de la historia registrada: más de 100 millones. Y nuestro propio hemis ferio está experimentando eso de maneras profundas, profun das y nuevas”, dijo Blinken en la reunión.

Un apoyo económico muy pe queño, aunque no puede ser me nospreciado. Sin embargo, la crisis de los desplazados escapa a solu ciones simples: no se resuelve con sólo arrojarle dinero al problema.

We want traid, not aid (quere mos comercio, no ayuda), dijo Mé xico cuando buscó, y logró, el TLC con Estados Unidos y Canadá.

Ven retrasos y crisis en investigación de la

4T sobre caso Iguala

Ángela Buitrago, Vidulfo Rosales y Témoris Greko critican el manejo del caso

La investigación de la 4T sobre el caso Ayotzinapa se está resque brajando, en retroceso y haciendo crisis, concluyeron los participantes en el foro Ayotzinapa, ¿cuál es la verdad?, de El Financiero Ángela Buitrago, integrante del GIEI; Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, y el periodista Témoris Grecko atribuyeron ese resquebrajamiento a la apresurada detención de Jesús Murillo, la can celación de órdenes de captura a militares y el cambio de fiscal.

Rosales dijo que se trata de “omi nosas” señales enviadas desde el gobierno que, además, “han roto el marco de confianza” construido en años. “Se está torpedeando el acceso a la justicia”, señaló sobre

De manera acelerada nuestro país se convirtió en exportador de manufacturas (más que todos los demás países latinoamericanos juntos) y dejó de depender de un solo producto, el petróleo.

En apenas 20 años México alcanzó una tasa negativa en la migración a Estados Unidos (regresaron más que los que se fueron).

Los demagogos de la izquierda populista (sí hay de otra) en el continente acusaron a México de acercarse al imperio del mal, y tomaron el camino autoritario, estatista y “antiyankee”.

¿Cómo les ha ido?

Hoy tienen una catástrofe hu manitaria, sus habitantes migran como sea a Estados Unidos y los gobernantes no sueltan el poder.

México ha vuelto a ser la princi pal nación expulsora de migran tes ilegales a Estados Unidos.

No ha habido voluntad ni ima ginación para explorar nuevas formas para atraer inversiones y dar un salto cualitativo en la cali dad de la educación que imparten las instituciones públicas.

Con estos gobiernos no hay ma nera de evitar la debacle.

Estados Unidos debe poner su parte a fin de mitigar el sufri miento de quienes llegan a su país. Biden tiene que cumplir su promesa de llevar a cabo una pro funda, integral y basta reforma de su sistema de asilo de refugio político.

La administración Biden sólo aceptará 125 mil desplazados en el año fiscal 2023. Se trata, por supuesto, de una cifra decorosa si le comparamos con los 15 mil re fugiados anuales de la era Trump.

Pero la cifra ya no se ve tan ge nerosa cuando se le compara con los números de refugiados, de cientos de miles, incluso millones, que han sido aceptados por los países europeos en relación con los desplazados de otras regiones del mundo.

Y para América Latina, la cifra será de apenas 15 mil refugiados para el año fiscal 2023.

Arrojarle dinero al problema es un buen primer paso, un gesto amable, pero insuficiente.

Se necesita un plan integral, ge neroso, con visión histórica, y que América Latina ponga su parte: sacudirse el populismo autorita rio y destructivo que la asfixia.

la cancelación de las órdenes de captura a militares.

Relató que, tras el informe de la Comisión de la Verdad, que enca beza Alejandro Encinas, las espe ranzas que había en este gobierno se están perdiendo.

Y es que las 84 órdenes de captura que les anunciaron, no corresponden a ese informe; además de que López

Obrador comenzó a criminalizar a la defensa de los padres, como lo hizo el gobierno de Enrique Peña.

“Nos fuimos enterando de mane ra extraoficial que se habían cance lado 21 órdenes de aprehensión, supimos de las presiones al fiscal Omar Gómez y esas fueron señales inequívocas de que estamos en un momento de retrocesos”, apuntó.

Buitrago reconoció avances en la investigación de la 4T, pero dijo que hay preocupación y riesgos con la salida intempestiva del fiscal y la lle gada de otro que no conoce el caso.

Alertó que se puede caer en deten ciones o libertades arbitrarias, mala imputación, o que, por desconoci miento, se deje de imputar hechos que sí están probados.

Asimismo, cuestionó que se haya declarado muertos a los 43. “La ló gica del derecho internacional y la exigibilidad de la investigación obliga a entender que estos 40 muchachos están en condición de desaparecidos”, apuntó.

Témoris Grecko cuestionó el trabajo del fiscal Alejandro Gertz, quien no sólo desautorizó a la fisca lía del caso, sino que ha intervenido, “y de una forma ruda y grosera”, en el caso. “Hay una crisis de credibi lidad; no sabemos a dónde va a ir esto”, aseguró el periodista.

Ordenan entregar expediente a militares

Militares detenidos por el caso Ayotzinapa obtuvieron ayer una suspensión que obliga a un juez a entregarles copia del pliego de consignación y orden de captura en su contra, documentos que en principio se les negaron.

Eutimio Ordóñez, juez cuarto de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió la suspensión solicitada por los abogados Alejandro Robledo y César Omar González.

Robledo y González representan legalmente al general José Rodrí guez Pérez, al capitán José Martínez Crespo, al subteniente Fabián Ale jandro Pirita y al sargento Eduar do Mota Esquivel, implicados en la desaparición y homicidio de los 43 normalistas.

De acuerdo con el resolutivo del juez de amparo, el juez Enrique Bel trán, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, debe expedir las copias solicitadas por la defensa.

Explicó que si es necesario guar dar sigilo por lo que hace a otros implicados señalados en el expe diente, se debe testar dicha infor mación antes de hacer la entrega de los documentos.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 14 de Octubre de 2022
FORO DE EL FINANCIERO
David Saúl Vela
“Han roto (en el gobierno de la 4T) el marco de confianza construido en años. Se está torpedeando el acceso a la justicia”
ÁNGELA BUITRAGO / Integrante del GIEI MEET POINT. Guillermo Ortega moderó el foro de El FinanciEro con Témoris Greko, Ángela Buitrago y Vidulfo Rosales.

Destapa el Presidente 43 corcholatas de oposición

Incluye a legisladores, gobernadores, exgóbers, empresarios, periodistas, entre otros

Para “evitar el tapadismo”, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador presentó una lista de 43 aspirantes de la oposición a la Pre sidencia. “Vamos a dar a conocer porque son los que han expresado que quieren o han aparecido en en cuestas o los han propuesto, para que vean cuántos hay del bloque conservador. Dije que eran 38, pero salieron 42, a ver, de una vez vamos a destapar ”.

Nombró a Agustín Carstens, gerente del Ban codePagosInternacionales (BIS); Alejandro Moreno, líder del PRI; el periodista Carlos Loret de Mola; “no pues sí”, dijo.

ClaudioX.González, GilbertoLozanoy GustavodeHoyos. IdelfonsoGuajardo, exsecretario de Economía; José Ángel Gurría, extitular de la OCDE.

“Kenia López Rabadán, ¿quién es? Ah, senadora”, dijo. La panista se deslindó. “Lilly Téllez, esa sí sé quién es; Lorenzo Córdova, pero ese es del INE, ese no puede”.

Luis Donaldo Colosio, alcalde en Monterey. Marko Cortés, líder del PAN, también se deslindó.

Mencionó a Mauricio Kuri y Mau ricio Vila, gobernadores de Queré taro y Yucatán, y dijo que se trataba de “dos buenas personas”.

Enrique Alfaro, Miguel Riquelme y SamuelGarcía,gobernadoresenJalisco, Coahuila y Nuevo León.

EL DEDAZO.

AMLO dijo que el dedazo lo deben dar “los meros machuchones” y nombró al empresario Alejandro Ramírez.

CarlosMedinaPlasencia, exgobernadordeGuanajuato; el tuitero Chumel Torres; Demetrio Sodi,exaspiranteajefedeGobierno;la escritora Denise Dresser; el abogado Diego Fernández de Cevallos.

Enrique de la Madrid, exsecreta rio de Turismo; Fernando Canales, exgobernador de Nuevo León.

Los diputados Gabriel Quadri, Juan CarlosRomeroHicks,MargaritaZava la y Santiago Creel. Los empresarios

Los senadores Beatriz Paredes, Damián Zepe da, Dante Delgado, Emi lio Álvarez Icaza, Gustavo Madero, Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio, Xóchitl Gálvez y Patricia Mercado, a quien reprochó robarle un millón de votos en la elección de 2006; ella se deslindó. El periodista Pedro Ferriz de Con; Ricardo Anaya, excandida to presidencial; Silvano Aureoles, exgobernador en Michoacán.

Después mencionó a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgo bernador de Tamaulipas, por lo que cerró su lista con 43 aspirantes.

El desempoderamiento de Raquel Buenrostro

Al inicio de sexenio, Ra quel Buenrostro fue poderosa oficial ma yor de Hacienda. Luego, en el arranque de 2020 Andrés Manuel López Obrador le en cargó el SAT, donde su poder se tradujo en apretones a al gunos de los grandes contri buyentes. Ahora, AMLO la ha desempoderado.

El ruido de este mes, lleno de sonoras renuncias en el gabinete, puede causar confusión. En forma alguna Buenrostro vive un buen mo mento. El poder de Buenros tro va a la baja, a pesar de las múltiples interpretaciones de que su jefe le ha encargado aplicar su duro estilo al sector que atiende la Secretaría de Economía, de la cual ahora es titular.

En el papel, secretaria de Economía es más que oficial mayor y más incluso que la cabeza de una dependencia tan robusta, y temida, como el Sistema de Administración Tributaria. Pero estamos en el sexenio de los encargos, no de los cargos.

Ella, como oficial mayor de Hacienda tenía influencia transversal en buena parte del gabinete. Concentró tareas en el terreno de las compras del gobierno –al punto que descarriló el sistema de abasto de medicamentos, que aún pa dece las consecuencias de tal estropicio–. De forma que su poder iba mucho más allá de la secretaría en la que formal mente estaba inscrita, y –más importante– tenía desde en tonces el oído presidencial: se brincaba a los secretarios.

Ese mismo acceso al ocu pante de Palacio Nacional continuó desde el SAT. Al Presidente le encanta saber

LA FERIA Salvador

Camarena

Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena

guadaña. Guau. Qué demos tración de autosuficiencia: llegar a trabajar en algo que nunca has hecho y prescindir, desde la primera semana, de talento y experiencia, y en cima a la mitad de complejas negociaciones en el T-MEC y de un entorno mundial harto delicado en lo económico.

Eso no es una manifestación de poder; es un desplante de quien se siente empoderado, cosa que es muy distinta. Al legítimamente poderoso no le estorba el talento, ni le apena aprender de subalternos.

Encima, y por desgracia, la Secretaría de Economía no le interesa mayor cosa al actual Presidente. Ni sus mecanis mos de promoción y aliento a las industrias, ni sus múltiples sistemas de trámites y contro les, ni la agenda internacional ni la innovación ni la coopera ción ni la sustentabilidad ni el nearshoring, nada nada. Muy probablemente ahora Buen rostro aparecerá menos en el radar presidencial.

Me temo que chocará con Marcelo y que extrañará el poder de la Oficialía Mayor y del SAT

cuánto entra a caja cada día, así que intercambiaba men sajes cotidianos con Buen rostro. Y, por supuesto, ésta fue el puño que, a nombre de AMLO, apretó a (algu nos, nunca a todos) grandes contribuyentes para que se desistieran de juicios, ampa ros o esquemas contables con los que escamotearon, legal o tramposamente, impuestos.

¿Palomita para Raquel? No porque al mismo tiempo atro fió el sistema de citas.

Ahora ha aterrizado en Eco nomía. Y lo ha hecho con la

Claro que en una de esas el encargo del Presidente es que ella encabece un patrió tico apretón a la patronal. En ese caso, Raquel –que les sabe las tripas a todos esos santos barones–, ya ha recibido la bendición de quienes serán extorsionad… digo, invita dos a hacer un esfuerzo extra para el bienestar. Qué si no eso es el mensaje de la foto divulgada el jueves por el Consejo Coordinador Empre sarial, donde sus integran tes la arropan. El viejo PRI, el del pase de charola, se habría sonrojado.

Ojalá me equivoque y Buen rostro me desmienta con me jora regulatoria, facilidades para inversionistas, apoyos a Pymes, creatividad, diálogo... Ojalá. Sería entonces una po derosa secretaria. Me temo que ese no es su encargo, me temo que chocará con Marcelo y que extrañará el poder de la Oficialía Mayor y del SAT.

“Inevitable, dialogar con el gobierno”: Alito

Es inevitable “sentarnos a dialogar con el gobierno”, como “en toda de mocracia” y “no por eso deben cri ticarnos”, aseguró el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.

“Cuando se convoca al diálogo, así sea el gobierno, nos tenemos que sentar a dialogar. Yo he visto al dipu tado Creel pidiendo audiencia, ¿no?

No sé si ya se la dieron, pero la ha pedido, está impulsando el diálogo y no por eso van a criticarlo. Es para construir acuerdos y consensos”.

“En una democracia se dialoga con la oposición y la oposición dia loga con el gobierno”, enfatizó.

LA PROMESA.

Alejandro Moreno asegura: “Jamás se emprenderá ninguna acción que signifique el menoscabo de las autoridades electorales”.

No obstante, aseguró que “para decirlo sin rodeos, fuerte y claro: no estamos trabajando con Morena ninguna iniciativa de reforma elec toral en conjunto” y remarcó que “el PRI siempre empeña y cumple su palabra”, y “el PRI votó en contra de la reforma eléctrica, lo mismo votó en el tema de la Guardia Nacional

y su voto será en contra de una re forma electoral”.

En conferencia en la sede nacional de su partido, expuso: “Queremos dejar muy claro que la coincidencia de la postura en el PRI en materia de seguridad y en la reforma al quinto transitorio, de ninguna manera significa un cambio de nuestras convicciones y menos de nuestras coaliciones y alianzas partidistas”.

Por ello, insistió en su llamado al PAN y PRD a “reconstruir la coalición Va por México”, porque “dividida nadie va a competir”.

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 14 de Octubre de 2022
dbenitez@elfinanciero.com.mx
CRECE SU LISTA
ACLARACIÓN. Alejandro Moreno, líder del PRI, ayer, en la sede nacional del partido. ESPECIAL
Víctor Chávez
EL FINANCIERO Viernes 14 de Octubre de 202216

se Prenden

Protegen 18 militares a director de Pemex

Extiende la Sedena servicio de escolta a las dos hijas de Octavio Romero RolANDo HERRERA

Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador ase guró que en su Gobierno los funcionarios públicos no de rrochan en escoltas, el direc tor de Pemex, Octavio Rome ro Oropeza, tiene 18 milita res asignados a su protección personal y la de sus hijas Ma ría Fernanda y Ximena.

De acuerdo con docu mentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtenidos por el grupo de hackers Guacamaya, el equi po de seguridad del funciona rio y su familia está integrado por cuatro capitanes, seis te nientes, un subteniente, cinco sargentos y dos cabos.

Los militares, entre los que hay dos mujeres, perte necen al Segundo Batallón de Servicios Especiales de la Policía Militar y ocho de ellos tienen como función ser choferes.

SON IGUALES?

era la encargada de imple mentar la política de austeri dad del Gobierno federal, te nía a su disposición una escol ta integrada por 11 elementos.

Conforme un reporte elaborado por el Segundo Batallón de Servicios Espe ciales de la Policía Militar, la ex funcionaria pidió que se extendiera el servicio luego de que se anunciara su salida el 21 de junio de 2021, debido a que en los días subsecuen tes haría la entrega de la de pendencia.

“En esta fecha la C. Dra. Sandoval comunicó al refe rido capitán que el nuevo Se cretario entrará en funciones hasta el 1 de julio de 2021, por lo cual solicita que el servicio de protección continúe hasta el 30 de junio, ya que en ese lapso hará la entrega de los cargos”, refiere la tarjeta.

La escolta de Sandoval estaba conformada por un capitán, siete oficiales y tres elementos de tropa.

Despiden en Economía a negociadora de T-MEC

Tras la llegada de Raquel Buenrostro a la Secretaría de Economía (SE), la subsecre taria de Comercio Exterior y negociadora del T-MEC, Luz María de la Mora, fue obliga da a renunciar.

De acuerdo con exper tos, el cambio podría leerse como un endurecimiento de la postura mexicana en las negociaciones entre México, EU y Canadá, como parte del proceso de consultas ba jo el marco del T-MEC por el desacuerdo respecto a la po lítica energética mexicana.

De no lograr un acuerdo durante las consultas, se ini ciaría un panel de controver

sias que, de perderse, genera ría un daño comercial para México, pues sus socios es tablecerían medidas de “cas tigo”, como aranceles a los productos mexicanos.

Alejandro Luna, socio de Santamarina y Steta, advirtió que tras la salida de De la Mo ra podría darse este endureci miento en las negociaciones.

Para Ana Leroy, colabo radora para México en The Economist Intelligence Unit, este cambio es más grave que el de la propia ex Secretaria Tatiana Clouthier y otros tres funcionarios de alto nivel.

La semana pasada, Clouthier renunció como ti tular de la SE y fue sustituida por la ex jefa del SAT.

Se va Un POeta

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, el último direc tor de Pemex, Carlos Treviño, tenía una escolta del Estado Mayor Presidencial confor mada por siete elementos: tres

tenientes y cuatro cabos, dos de los cuales eran choferes.

Los documentos de la Se dena señalan que la ex Secre taria de la Función Pública, Ir ma Eréndira Sandoval, quien

REFORMA publicó el 2 de septiembre de 2020 cómo Sandoval contradecía la polí tica de austeridad impulsada por la Administración del Pre sidente Andrés Manuel López Obrador, al arribar a Palacio Nacional rodeada de escoltas.

Frena jueza el pase de GN a Sedena

AbEl bARAjAs Una jueza federal suspen dió temporalmente el decre to que ordena transferir la Guardia Nacional a la Secre taría de la Defensa Nacional (Sedena).

Karla María Macías Lo vera, jueza de Guanajuato, concedió a Ángel Castro Gó mez, miembro de la organi zación “Uniendo Caminos México”, una suspensión provisional que impide por ahora transferir al Ejército el control operativo y el pre

supuesto de la corporación.

La juzgadora incluso es tableció que, en caso de que ya haya iniciado esa transfe rencia, la Sedena deberá res tituir el control de los dineros y de la operación de la Guar dia Nacional a la Secretaría de Seguridad.

La juez además pidió a la Secretaría de Hacienda no realizar transferencias o, de ser el caso, restituya los re cursos que ya se hubieran entregado.

Macías consideró que la incorporación de la Guardia

a la Sedena “no sólo desdibu ja la distinción entre funcio narios militares y de policía sino que aclara que para el legislador federal, las funcio nes de seguridad pública que llevan a cabo dichas guardias deben estar bajo el mando de la milicia”.

El activista que promo vió este amparo impugnó el decreto publicado el pasado 9 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, que reforma diversas disposicio nes para que la milicia tome el control de la corporación.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] México es el País de América con las jornadas laborales más largas (38.8 horas laborales por semana), de acuerdo con la OIT, muy por encima de Canadá y EU. reforma.com /yaesviernes Viernes 14 / Oct. / 2022 ciudad de MéxicO
Especial FRIDA ANDRADE
Héctor García Monterrey AMéricAcruz Azul PueblA Sábado 18:06 hrs. Sábado 20:06 hrs. delfines jefes Acereros águilAs bucAneros vAqueros 12:00 horas 19:20 horas Conoce otras recomendaciones:¡Ya es viernes! CONCIERTO El músico y compositor británico Roger Waters trae a México su gira This Is Not a Drill. Hoy, 21:00 hrs. y Sáb. 20:00 horas. Palacio de los Deportes. vikingos búfAlo 12:00 horas 15:25 horas NFL. Algunos equipos ya se perfilan como protagonistas y estos son sus juegos del domingo: FESTIVAL Aprende y convive con la cultura nórdica en el Viking Fest 2022, que incluye música, cantos, juegos, comida y más atracciones. Sáb. y dom. 11:00 horas. Valle del Silencio, en La Marquesa. FUTBOL La Liga MX define este fin de semana a los semifinalistas del Apertura 2022. Facebook
diablos En un partido de volteretas y emociones, el arquero Volpi le da el triunfo a Toluca sobre Santos en la ida de Cuartos de Final. 4-3 tolucA sAntos EXHIBEN CRISIS EN UNIVERSIDADES DEL BIENESTAR Estudiantes de las Universidades del Bienestar protestaron ayer frente a Palacio Nacional para demandar instalaciones dignas, maestros y clases. “Somos tres veces ninis. Ni tenemos escuela ni maestros ni clases, bueno, tampoco prácticas”, dijo una estudiante de octavo semestre de Medicina Integral y Salud Comunitaria. Los alumnos se retiraron con la promesa de que hoy se reunirán con la coordinadora nacional, Raquel Sosa. página 2 oct. 7, 2022
Tiene
como vigilantes y choferes a capitanes, tenientes y sargentos
Del bienestar al malestar ¿NO
Octavio
Romero, actual director de Pemex,
tiene
asignados como guardaespaldas: AMLO, Sept. 2 / 2020 (Antes tenían) uno para abrirle la puerta del coche al alto funcionario, otro para cargarle el portafolio, otro para indicarle por dónde tenía que caminar, siempre rodeados de guardaespaldas, de alcahuetes, de lambiscones. Ya no hay eso”. 4 capitanes 6 tenientes 1 subteniente 5 sargentos 2 cabos
Archivos
Guacamaya 1957-2022
Muere Alejandro Sandoval, promotor cultural, director de sociedades literarias y, sobre todo, poeta que cultivó tanto al público adulto, como al infantil y juvenil. El Presidente dio ayer un pala zo al avispero electoral, al pre sentar una lista de 43 oposito res a su Gobierno que podrían ser candidatos a la Presidencia en 2024. “De una vez vamos a des tapar”, dio la orden en su con ferencia mañanera y apareció en pantalla una lámina con el sello del Gobierno federal que incluía una lista, primero de 42 que luego cuadró en el emblemático 43 ¡de Ayotzina pa! con políticos, periodistas y youtuberos. los 3 de aMlo; 43 que ProPone 1. Agustín Carstens 2. Alejandro Moreno 3. Beatriz Paredes 4. Carlos Loret de Mola 5. Carlos Medina 6. Claudio X. González 7. Chumel Torres 8. Damián Zepeda 9. Dante Delgado 10. Demetrio Sodi 11. Denise Dresser 12. Diego Fernández de Cevallos 13. Emilio Álvarez Icaza 14. Enrique Alfaro 15. Enrique de la Madrid 16. Fernando Canales 17. Gabriel Quadri 18. Gilberto Lozano 19. Gustavo de Hoyos 20. Gustavo Madero 21. Ildefonso Guajardo 22. José Ángel Gurría 23. Juan Carlos Romero Hicks 24. Kenia López 25. Lilly Téllez 26. Lorenzo Córdova 27. Luis D. Colosio 28. Margarita Zavala 29. Marko Cortés 30. Maru Campos 31. Mauricio Kuri 32. Mauricio Vila 33. Miguel Á. Mancera 34. Miguel Á. Osorio 35. Miguel Á. Riquelme 36. Patricia Mercado 37. Pedro Ferriz de Con 38. Ricardo Anaya 39. Samuel García 40. Santiago Creel 41. Silvano Aureoles 42. Xóchitl Gálvez 43. Francisco J. García Cabeza de Vaca las cOrchOlatas De la OPOsición

Paralizan 10 horas vía la Pera-Cuautla

TEPOZTLÁN.

Pobladores de la comunidad de Santiago Tepetlapa bloquearon ayer durante más de 10 horas la Autopista La Pera-Cuautla, para manifestar su inconformidad por las obras de amplia ción de la vía y exigir peaje cero para residentes. La circu lación fue cerrada en ambos sentidos, lo que causó largas filas de vehículos.

Revisarán el sistema de Afores

Ofrece Presidente que los jubilados no queden en desamparo

Tras revelarse minusvalías por más de 473 mil millones de pesos en las Administra doras de Fondos para el Reti ro (Afores), el Presidente An drés Manuel López Obrador anunció ayer que su Gobier no realizará una nueva revi sión sobre el tema.

El Mandatario federal re cordó que, al iniciar su Admi nistración, valoró la posibili dad de regresar al anterior sistema de pensiones o rea lizar algunas reformas, para mejorar las condiciones de los trabajadores, bajar el co bro de comisiones y flexibili zar requisitos.

Explicó que, tras concre tar acuerdos con los sectores productivos y financieros, se realizaron cambios parciales que, ahora, podrían resultar insuficientes.

“Vamos a hacer una re visión sobre eso para ver si se corrige con esta modifi cación, a partir de que se re formó la ley, ya lleva pues cerca de dos años, a ver qué ha sucedido, cómo vamos en ese sentido y poder tener un diagnóstico de esta situa ción”, dijo.

“Sí, era un problema gra ve. No estamos satisfechos de que se haya resuelto del todo, pero tenemos que valorar y dar a conocer cómo está la situación actual”.

López Obrador conside ró que el esquema de Afores, diseñado en las pasadas Ad ministraciones, fue un golpe a la economía de los traba jadores.

“Como fueron concebi das las Afores, son negocios seguros para los financieros, pero no así para los trabaja dores”, criticó.

El pasado 11 de octubre, la Comisión Nacional del Sis tema de Ahorro para el Reti ro (Consar) reportó que, tan sólo en septiembre, las Afores reportaron minusvalías por 200 mil millones de pesos.

Sin embargo, el acumula do de enero a septiembre es de 473 mil 795 millones de pesos, lo que colocaría a ese sector con uno de los peo res años en su desempeño histórico.

El Presidente adelantó que analizará el tema con el Secretario de Hacienda, Ro gelio Ramírez de la O, y con funcionarios de la Consar, pa ra tomar una decisión.

“Eso es lo que vamos a revisar y no dejar en el desamparo a los trabajadores jubilados, protegerlos. Pero necesitamos hacer un análi sis”, aseguró.

Mejora en ranking

El sistema de pensiones de México subió en el Índice Global de Pensiones 2022 elaborado por Mercer y el CFA Institute, al ocupar el sitio 29 de 44 y fue el país que mostró el mayor avance como resultado de la reforma al sistema de pensiones y su regulación.

En 2021, México obtuvo una puntuación de 49.0, ocu pando el sitio 37.

Mercer, junto con el CFA Institute, analizaron 44 sis temas de pensiones globales, que representan el 65 por ciento de la población mun dial y compararon los siste mas de ingresos de jubilación, destacando sus deficiencias y posibles áreas de

ayudarían a

beneficios de

adecuados y

‘¡Sede y maestros, es lo que queremos!’

Miguel Oropeza, un desem pleado de 52 años, fue a Pa lacio Nacional acompañando a su hija, del octavo semes tre de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ) sede Tlalpan, que pe día clases, maestros y salones.

“Y así pues es difícil es tudiar. Los estudiantes an dan pidiendo prestadas las escuelas”, decía Oropeza. En su último trabajo, como co brador, ganaba 1 por ciento si recuperaba medio millón en un mes: 5 mil más un bono. Desde que se quedó sin traba jo, usaba su moto para llevar a su hija de Chimalhuacán a Tlalpan en una hora y 20 minutos, que en pecera son tres y media. “Ahorita, por ejemplo, están estudiando en línea”, insistía.

“¡Sede y maestros, es lo que queremos!”, gritaban los jóvenes en Moneda y Correo Mayor, detrás de Palacio Na cional, donde vive el Presi dente Andrés Manuel López Obrador, creador de la red de 145 universidades y a la que ha destinado 4 mil 19 millo nes de pesos. Aunque con los mismos reclamos.

“Somos tres veces ninis: Ni tenemos escuela ni maes tros ni clases; bueno, tam poco prácticas”, acusó una joven de bata, cuando ya la

Apuestan a alertas

Especialistas de la UNAM conside raron que México debe apostar a desarrollar alertas tempranas ante eventos volcánicos y de huracanes en beneficio de los grupos más vulne rables.

Iris Velázquez

protesta era de unos 100 que cargaban cartulinas: “En la UBBJ estamos sobreviviendo, no aprendiendo”, “Medicina en línea no es medicina”.

Oropeza miraba el Pala cio donde a esas horas el Pre sidente daba su conferencia matutina. Se preguntaba si sería difícil entrar algún día.

Y, claro, él mismo lo veía: la calle cerrada, las vallas, los granaderos.

“Pues de entrada, saludar lo ¿no? Soy su fan, y es mi ga llo, pero pues sí me gustaría que nos atendiera. Lo que le pediría es que siga en la Pre sidencia para que nos ayude, que se reelija, y le pediría sa lones para mi hija”, planeaba.

En agosto, los alumnos entregaron sus peticiones en Pátzcuaro, Michoacán, don de despacha la coordinado ra de las UBBJ, Raquel Sosa, pero sin respuesta. El pri mero de septiembre, afuera de Palacio, un grupo de cin co alumnos se topó con ella, quien les dijo que con mucho gusto. El 30 de ese mes regre saron a Palacio y otra vez los mandaron a Pátzcuaro.

Así que ayer armaron la primera protesta grande. Lle garon alumnos de Magdale na Contreras que tampoco tienen salones. “Un mismo maestro da la clase de 11 a una, y es toda la clase que to mamos en un día”, dijo Saúl Mendoza.

Cinco horas después, lle gó el coordinador de Tlal pan, Armando Calzada, a de cir que Sosa ofrecerá hoy una solución. “Hemos procurado hacer lo mejor posible, ahori ta ya tenemos algunos docen tes más, y pues seguimos en busca de sede”, les dijo.

Acepta la Corte analizar nuevo etiquetado

La Suprema Corte de Justi cia aceptó revisar si el nuevo etiquetado nutrimental, im puesto por el Gobierno desde 2020, viola derechos consti tucionales de las empresas productoras de alimentos y bebidas.

La Segunda Sala de la Corte ejerció su facultad pa ra atraer la revisión final de un amparo promovido por las empresas Herdez, Alimentos del Fuerte, Nutrisa y McCor mick de México para impug

nar la reforma a la Norma Oficial Mexicana (NOM) so bre etiquetado, que fue ple namente implementada a fi nales de 2020.

Si bien la atracción fue aprobada en sesión priva da del 25 de agosto, la Corte notificó hasta ayer que el asunto fue turnado a la Mi nistra Yasmín Esquivel, para que presente el proyecto de sentencia.

La Sala revisará una sen tencia dictada en noviem bre de 2021 por el Juzgado Tercero de Distrito en Ma

teria Administrativa, que ne gó el amparo a las empresas inconformes.

Los puntos de la NOM a revisión incluyen el nuevo etiquetado frontal con sellos negros que refieren el exceso de calorías, azúcares, grasas y sodio, los criterios nutrimen tales para determinar que un producto incurre en dichos excesos –que se harán más rigurosos a partir de septiem bre de 2023– y la adverten cia de contenido de edulco rantes “no recomendables” para niños.

2 VIERNES 14 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 18.9 millones de niñas y adolescentes residían en México en 2020 @reformanacional Alistan diagnóstico con SHCP
víCtor Fuentes JorGe riCardo z Alumnos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, sede Tlalpan, exigieron ayer afuera de Palacio Nacional un inmueble donde estudiar y profesores. Héctor García z Unos cien estudiantes lanzaron consignas durante la conferencia matutina del Presidente. Jorge ricardo
reforma que
proporcio nar
jubilación más
sostenibles. Los mejor evaluados... RankingPuntuación 2022 1 IslandIa 84.7 2 Países Bajos 84.6 3 Dinamarca82.0 4 israel79.8 12 UrUgUay 71.5 16 chile68.3 20 eU 63.9 21 colomBia63.2 29 Méx I co 56.1 42 argentina43.3 Mercer y CFA Institute elaboran el ranking utilizando un promedio ponderado de los subíndices de adecuación, sostenibilidad e integridad. Argentina República Argentina México Colombia América del Sur República de Colombia Estados Unidos Chile América del Sur República de Chile Uruguay Israel Asia (Estado de Israel) Dinamarca Dinamarca Países Bajos Reino de los paises Bajos Islandia Europa z Estudiantes de la carrera de Medicina reprocharon que las clases sean en línea.
reclamo en Palacio
rafael Bahena
Víctor Osorio especial

Urge EU a México combatir fentanilo

Emplazan a Gobierno de la 4T a combatir cárteles que trafican vía aérea y marítima

WASHINGTON.- La Admi nistración del Presidente Joe Biden indicó ayer que el com bate al tráfico de fentanilo procedente de México es su prioridad dado que más de 70 por ciento de las muertes por sobredosis de drogas ile gales en Estados Unidos está vinculado a este opioide.

Durante la reunión del Diálogo de Alto Nivel en Se guridad entre los Gobiernos ambos países, el Procurador General, Merrick Garland, subrayó la urgencia de frenar el tráfico de la droga sintética.

“El Departamento de Jus ticia está trabajando para en frentar la crisis de abuso de sustancias dentro de nuestras propias fronteras, con un en foque particular en el fenta nilo”, dijo Garland al final del evento al que asistió el Fiscal mexicano Alejandro Gertz.

“El segundo objetivo es prevenir el crimen transfron terizo, que es un elemento esencial de la seguridad na cional de nuestro país. Nues tros agentes y fiscales están trabajando para desmante lar los carteles peligrosos que traen fentanilo mortal a nues tras comunidades”.

Durante un encuentro con la delegación mexica na, encabezada por el Can ciller Marcelo Ebrard, el Se cretario de Estado, Anthony Blinken, destacó también la prioridad que EU concede a los decomisos de fentanilo en las fronteras que, según cálculos, aumentaron 134 por ciento en 2021.

“(El fentanilo) está ma tando a más personas que la violencia armada y las muer tes por accidentes de tránsito combinadas”, dijo Blinken en respuesta a una pregunta so bre el combate a las drogas en la rueda de prensa conjunta.

Sin que se dieran a cono cer nuevas acciones para ata car los laboratorios clandes tinos de fentanilo en México, donde se sintetiza el produc to a partir de precursores qui mícos llegados de China, las autoridades de ambos países aseguran estar buscando blo quear tales suministros.

De acuerdo con el más reciente reporte sobre ase guramiento de drogas en EU, desde 2018 grupos crimina les mexicanos trafican opioi des sintéticos.

“Los (cárteles) utilizan una variedad de modalida des, incluido el flete aéreo y marítimo, para traer precur sores químicos, ingredientes y la maquinaria necesaria pa ra fabricar drogas sintéticas ilícitas como el fentanilo y la metanfetamina”, dice el Plan de Control y Comando Nacional de Aseguramientos de Drogas de EU.

A finales de 2021, la Ad ministración para el Control de Drogas (DEA) reportó que el fentanilo decomisado en territorio norteamericano podría producir 440 mil do sis mortales de la droga, lo que alcanzaría para dar una

dosis a cada habitante de Es tados Unidos.

Blinken descartó que la extensión de la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad públi ca hasta 2028 y la creación de empresas militares cues tionen el compromiso del Gobierno de México con la democracia.

“¿(La militarización) le da qué pensar o le hace cuestio nar el compromiso de Méxi co con la democracia?”, se le preguntó.

“La respuesta es no”, di jo Blinken, sin abundar en detalles.

En el diálogo bilateral participaron también los Se cretarios de la Defensa Na cional, Luis Cresencio Sando val, y de Marina, Rafael Ojeda, pero no acudieron a la rueda de prensa.

Reforzarán ciberseguridad

México y Estados Unidos diseñarán un plan conjunto sobre ciberseguridad.

Al término del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguri dad realizado en Washing ton, funcionarios de ambos gobiernos emitieron un comunicado al respecto.

“Desarrollar un plan de trabajo para la colabora ción en materia de segu ridad de la infraestructura y ciberseguridad entre la Guardia Nacional y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraes tructura de EU”, se indicó.

Iría a planes de 4T dinero de ‘Ley Mier’

El Presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que el dinero de cuentas bancarias que no sea reclamado po dría ir a programas sociales, y no a seguridad, como lo establece la llamada “Ley Mier”, iniciativa del morenista Ignacio Mier, aprobada en Cámara de Diputados.

Durante la mañane ra, el Mandatario federal criticó que se le achaque a él la confección de la iniciativa, pero sí planteó que el dinero vaya a personas con discapa cidad, a adultos mayores, y que sea para la salud.

“Ayer un lío, un escánda lo de que ahora ya queríamos confiscar las cuentas banca rias, que si nadie reclama una cuenta después de seis años, venga para acá. Para empezar, es una iniciativa de legislado res que tiene que ver con la delincuencia”, contó.

“Se aprobó casi por una nimidad, de todas maneras, como nos echan la culpa de todo, si se pelean particulares, que es culpa de nosotros, de todas maneras yo pido, con todo respeto al Poder Legis lativo, que informen y que se profundice más sobre el tema, como todavía tiene que ir al Senado, hay tiempo”, dijo.

López Obrador pidió que el tema sea revisado en el Senado.

“Va a pasar al Senado, que

MARTHA MARTÍNEZ

Aunque se presentó como una propuesta que pretendía quitarle recursos a los grupos de la delincuencia organiza da, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que le permitiría al Gobierno federal disponer de cualquier cuenta bancaria que no sea reclama da por un lapso de seis años.

El proyecto, que modifica el artículo 61 de la Ley de Insti tuciones de Crédito fue impul sado por el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, y su correligionaria Jua nita Guerra, presidenta de la Comisión de Seguridad Públi

se analice bien y que se su pervise que la gente esté in formada para que no nos acu sen de que queremos confis car bienes”, urgió.

–¿Que fuera para progra mas sociales?, se le cuestionó en la conferencia.

“Lo ideal sería que fuera para pro gramas sociales y de manera directa, que no pase por inter mediarios, para que le llegue a los que lo necesitan realmente”, propuso.

También, el Jefe del Eje cutivo dijo que podría haber intereses de los bancos en la iniciativa, porque “hacen su dar” el dinero que queda en cuentas inactivas.

López Obrador dijo que el Gobierno tiene finanzas sa nas y no está desesperado por obtener recursos. “Tenemos en caja hoy medio billón de pesos, no es que estemos desesperados, no”, agregó.

El Subsecretario de Segu ridad, Ricardo Mejía, explicó que con la modificación a la Ley de Instituciones de Cré dito se busca que las cuentas que después de un tiempo no son reclamadas sean uti lizadas para un “fin público”.

Sobre los montos estima dos a recuperar señaló que no hay una cantidad específica.

“Pero hay un dato prelimi nar de que solamente en temas de extorsión hay alrededor de 14 mil millones de pesos”, dijo el funcionario.

ca en San Lázaro.

Originalmente, la pro puesta planteaba que de los recursos abandonados en las instituciones financieras 30 por ciento se destinara a es tados y 70 por ciento a mu nicipios y Alcaldías de la Ciu dad de México.

De último momento, Mier cambió la iniciativa para que la mayoría de los recursos va ya a la Federación.

La propuesta que apro bó el pleno señala que 45 por ciento de los recursos

La Fiscalía de Veracruz de tuvo a Alan Ciprián Canseco, quien fuera director de Ope raciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por su presunta responsabilidad en la desaparición forzada de su compañero Juan Alan Cuetero Meza, quien se des empeñaba como director de la Policía Vial en la entidad.

Elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron

una orden de aprehensión en contra de Ciprián Canse co, como presunto responsa ble del delito de desaparición forzada de personas, informó la Fiscalía.

Los hechos, agregó, ocu rrieron en la ciudad de Ve racruz el pasado 29 de mayo cuando fungía como Director de Operaciones de la Secre taría de Seguridad Pública, en agravio de Cuetero Meza.

El presunto responsable fue presentado en audiencia

inicial ante el Juez de Pro ceso y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial de Xalapa, para que defina su situación jurídica dentro del proceso penal 363/2022.

Cuetero Meza, conocido como “El Archie”, fue visto por última vez por sus fami liares alrededor de las 12:00 horas del 29 de mayo, contó su madre, cuando se dirigía a la iglesia ubicada en la Colo nia del Maestro, en el puerto de Veracruz.

A las 18:00 horas, al no te ner información sobre el ofi cial, su familia lo reportó a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y se de nunció en la Fiscalía estatal.

Lidia Meza, madre de la víctima, narró a Grupo RE FORMA que el 28 de mayo pasado, un día antes de la desaparición, “El Archi” le contó que iba a ascender de puesto. Sería nombrado Di rector de Operaciones, cargo que tenía su victimario.

Viernes 14 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
serán entregados al Gobierno fede ral, 30 por ciento a estados y sólo 25 por ciento a los mu nicipios. Para Federación 45% de fondos 50% del presupuesto de 2022 del programa Sembrando Vida (29,903 mdp) 1.4 % del presupuesto asignado a la SEP en 2022 (974,299 mdp) 14 % del gasto que se proyecta para la SSPC en 2023 (99,718 mdp) 5 veces el gasto proyectado para la Comisión Nacional Forestal para 2023 (2,533 mdp) 37 % del Fondo de Salud para el Bienestar (37, 838 mdp a junio) 5 veces el presupuesto actual del Instituto Nacional de Pediatría (2 mil 671 mdp) LA BOLSA De forma preliminar, se estima que la llamada “Ley Mier” pueda recuperar entre 10 mil millones de pesos y 14 mil millones de pesos que equivalen a: CUENTAS A DEBATE
Alerta Blinken sobre letalidad de droga sintética
z El Fiscal Alejandro Gertz (izq. a der.), la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, el Canciller Marcelo Ebrard; el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken; el Fiscal General de EU, Merrick Garland, y el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ayer en Washington.
¿PERDÓN Y OLVIDO? Especial Especial
Especial ANTONIO
BARANDA A ocho meses de haber anun ciado una “pausa” en la relación bilateral con España, el Presiden te Andrés Manuel López Obrador recibió ayer las cartas creden
ciales
del nuevo Embajador de ese país en México, Juan Duarte Cuadrado. Por separado, también recibió las cartas credenciales del Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri, y del Embajador de Kuwait, Salah Suleiman Al-Haddad.
BENITO JIMÉNEZ
Cae por desaparición ¡mando de la Policía! z Alan Ciprián Canseco, ex director de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, fue detenido por la desaparición de un compañero. Veneno Las muertes por sobredosis relacionadas con el uso de fentanilo se dispararon en la última década en EU. 1999 2010 2020 0 10 20 Opioides sintéticos (incluye fentanilo) Heroína Medicinas con base en opioides (recetadas) Muertes por sobredosis por cada 100 000 habitantes en Estados Unidos: 17.8 4.9 4.1 FUENTE: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EU

Afirman que presidente de la Corte atora temas militares

Acusan complicidad de Zaldívar y Ejército

Lamentan senadores que ministro defienda a cuarteles y no la Constitución

En perjuicio de la causa civi lista, el presidente de la Su prema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, ha obstaculizado el desahogo de los expedientes en contra de la militarización que desde hace años esperan su reso lución, acusaron senadores.

Germán Martínez, inte grante del Grupo Plural, y Clemente Castañeda, de MC, coincidieron en cuestionar el papel omiso de Zaldívar en una coyuntura marcada por la deriva militarista en que ha caído la República.

Martínez sostuvo que el ministro tiene el rango y la influencia necesarias para empujar la resolución de los proyectos.

Según el cronograma de la Corte, permanecen varios expedientes sin resolución: uno contra el Código de Jus ticia Militar y Código Mili tar de Procedimientos Pena les promovido por la CNDH desde 2016; otro, por México Unido contra la Delincuen cia en contra de la Guardia Nacional desde febrero de 2020. Uno más, presentado por el Estado y municipio de Colima desde mayo de 2020. Otro, por el Estado de Michoacán contra “acuerdo militarista”. Y uno más por Pabellón de Arteaga, también contra “acuerdo militarista”.

“Con estos asuntos pue do yo probar que Zaldívar está guardando en el cajón de las complicidades con Pa lacio Nacional, los asuntos militares.

“Zaldívar va a decir que él no hace proyectos, y tiene razón, pero Zaldívar no hizo el proyecto de los parientes de Gertz y fueron unos pa rientes de Gertz a la Ibero

Expedientes sin resolución en la SCJN

y públicamente le reclama ron y enseguida se resolvió. Cuando le exigen a Zaldí var públicamente, inmediata mente resuelve. Entonces, él ordena, él desordena, él res guarda y él empuja los asun tos a conveniencia para que no se enoje el Ejército y su Comandante Supremo”, se ñaló Martínez.

–¿Y por qué se presta a es ta complicidad?

–Porque se lo están pi diendo y porque no está de fendiendo a la Constitución y al poder civil: él está defen diendo a Palacio Nacional y a los cuarteles.

–Y frente a esta circuns tancia, ¿qué se puede hacer?

“El presidente de la Corte, lo que puede hacer, es el ri dículo, y vestirse de Agallón Mafafas y hacer un TikTok. Después de lo que hace en TikTok, estoy diciéndolo con

toda seriedad: lo que yo espe ro ya de Zaldívar es que se vista de militar, de Agallón Mafafas, y haga un TikTok. Ya no espero más de Zaldívar.

“Espero de sus compañe ros en la Corte, que le pon gan límites al poder militar. Sus compañeros en la Corte han mostrado determinación y coraje en muchos asuntos. De él no espero ya más que un TikTok de Agallón Mafa fas: es el ridículo de militar. Zaldívar no está defendiendo al poder civil y no está defen diendo a la Constitución, si no a los deseos militaristas del Presidente”, agregó el ex panista.

En el entendido de que Zaldívar termina en diciem bre próximo su periodo en la presidencia de la Corte, Mar tínez avizoró que dejará “un asiento vacío y, como un últi mo servicio al militarismo, va

a dejar a un ministro milita rista... Ya los ha habido”.

Castañeda, coordinador de la bancada de MC, atri buyó en parte la deriva mi litarista a complicidades y omisiones de la Corte.

“Es indudable que este re troceso democrático sucede gracias a las complicidades de unos y omisiones de otros. Por ejemplo, resulta inadmi sible que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no haya abordado el tema con un retraso de más de 700 días.

“En Movimiento Ciuda dano estamos convencidos de que prolongar la estrategia de militarización de la segu ridad pública, como lo hicie ron los gobiernos anteriores y hoy lo reafirma el gobier no de AMLO, lo único que garantiza es un rotundo fra caso”, planteó en una tarjeta informativa.

Apuran en estados aval a militarización

El Congreso de Oaxaca se convirtió ayer en el primero de los legislativos estatales en aprobar la reforma que ex tiende la presencia del Ejér cito en labores de seguridad pública hasta 2028.

A unas horas de su apro bación en el Congreso de la Unión, en el oaxaqueño, con amplia mayoría de Morena y aliados del PT y PVEM, se registraron 33 votos a favor, de un total de 42 legisladores.

En un pronunciamiento público, la Cámara local re portó que con esa votación “se avala la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública hasta 2028 en el país, para garanti zar la pacificación de la Re pública Mexicana”.

La reforma establece que la Fuerza Armada permanen te realizará las tareas de Se guridad Pública con su orga nización y medios, y deberá capacitarse en la doctrina po licial civil establecida en el ar tículo 21 de esta Constitución.

Por instrucciones presi denciales, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció que iniciaría el cabildeo con los congresos locales para buscar la apro

Llama AN a no respaldar

bación de la reforma consti tucional que permite ampliar la presencia del Ejército en las calles.

López había anunciado que arrancaría su recorrido en el estado de Sinaloa y que tenía programado dedicarse las próximas dos semanas a esas gestiones.

“Hay que ir a los estados a buscar esa mayoría de los Congresos locales y a eso nos vamos dedicar seguramente las próximas tres semanas.

“Tengo pensado ir a dos estados diarios a convencer a los compañeros legisladores y

El dirigente del PAN, Marko Cortés, llamó a los diputa dos locales de su partido y de otras fuerzas políticas no respaldar la iniciativa milita rista que deberá transitar por los Congresos estatales.

“Las dirigencias nacional y estatales de Acción Nacio nal hacen un llamado a nues tros legisladores locales, así

vamos a aprovechar para so cializar cuál es la iniciativa, qué es lo que los senadores y diputados están aprobando”, dijo el funcionario en una en trevista el 5 de octubre.

El pasado miércoles, la Cámara de Diputados se alla nó a la minuta enviada por el Senado y aprobó cambios a la Carta Magna para que las Fuerzas Armadas puedan prorrogar su participación en labores de seguridad pública, hasta cuatro años después de terminado este sexenio.

Sin embargo, al tratarse de una reforma constitucio

como de otros partidos polí ticos que formen parte de la verdadera oposición, a que voten en contra de esta re forma que prorroga la falli da estrategia de seguridad y militariza la Guardia Nacio nal”, dijo.

Un día después de que la Cámara de Diputados aprobó la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028, el lí der del blanquiazul congregó

nal, es necesario contar con el voto de la mitad más uno de los congresos locales de la República.

“En Oaxaca aprobamos que continué el proceso de pacificación de la República Mexicana. Los y las diputa das de Morena en el Con greso de Oaxaca trabajamos para garantizar la seguridad que demanda el pueblo”, ce lebró el morenista Pablo Díaz.

Oaxaca es gobernado por el priista Alejandro Murat, pero a partir de diciembre será encabezado por el mo renista Salomón Jara.

a los dirigentes estatales pa ra pedirles que soliciten a los diputados impedir el tránsito de esa iniciativa.

“Al convertir la Guardia Nacional en militar y no civil, como lo mandata la Consti tución, (Morena y el PRI) sólo provocarán la regresión de México a una dictadura igual que la que se vivía en los tiempos priistas”, planteó el dirigente del blanquiazul.

Descarta Ebrad que GN viole derechos humanos

El Canciller Marcelo Ebrard presumió ayer en Washing ton los controles para evi tar que la Guardia Nacional (GN) viole los derechos hu manos, y sostuvo que la cor poración tiene menos quejas en esa materia que cualquier otra Policía en México.

Cuestionado por la pren sa extranjera sobre la trans ferencia de la GN a la Secre taría de la Defensa Nacional (Sedena), el funcionario dijo que se pretende blindarla de actos de corrupción, como los ocurridos en la Policía Federal, cuyo ex jefe, Gena ro García Luna, es procesa do en Estados Unidos por narcotráfico.

“Tenemos un sistema le gal que hace imposible eso. El número de reclamos que hay en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (contra) la Guardia Nacional es mucho más bajo que cual quier Policía del país”, señaló. Ebrard encabezó la dele

gación mexicana que partici pó ayer en el Diálogo de Al to Nivel sobre Seguridad con su homólogo estadounidense Antony Blinken.

El funcionario mexicano aseguró que el mecanismo, puesto en marcha hace un año, ya está dando resulta dos, como lo demuestra, dijo, el aseguramiento de 32 mil armas de fuego, 17 millones de cartuchos y 94 toneladas de cocaína.

En tanto, Blinken con sideró que durante este año los dos países han avanzado en el cumplimiento con del objetivo que se fijaron, que es garantizar la seguridad de las personas y protegerlas de las actividades de las bandas de crimen organizado.

“La discusión de hoy se centró en las áreas en las que necesitamos hacer aún más progreso, como redoblar nuestros esfuerzos para com batir la amenaza de la pro ducción y el tráfico de fen tanilo, tráfico de armas y ex plotación de migrantes”, dijo.

Urgen a romper ya la alianza con el PRI

MAYOLO LÓPEZ

El senador panista Damián Zepeda urgió al blanquiazul a romper la alianza electo ral con el PRI en el seno de la coalición Va por México, después de que el Secretario de Gobernación aseguró que hay un acuerdo entre More na y el tricolor para impulsar la reforma electoral.

“El PAN se ha tardado muchísimo: no sé cuántas veces quiere que lo engañen. Ya es el colmo. No hay que ser ingenuos, y debemos acabar con esa alianza que jamás de bió haber existido”, planteó en entrevista.

El ex dirigente panis ta afirmó que “la alianza PAN-PRI es un error histó rico. Jamás debimos haber tomado ese camino, por la incongruencia que significa, porque no compartimos vi sión de Gobierno... y hoy es más evidente que nunca”.

“Claro que debemos darla por terminada. Se debió ha ber dado por terminada hace mucho. Hoy creo que el PAN tiene esta oportunidad, des graciadamente a raíz de esta situación, y decir ‘no tenemos nada que hacer como alia dos electorales (con el PRI). No tenemos un proyecto en común que ofrecer’”, agregó.

4 REFORMA z Viernes 14 de Octubre del 2022
iniciativa
z Diputados locales de Oaxaca aprobaron la reforma constitucional que prolonga la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028. Especial Damián Zepeda, senador del PAN Que el Secretario de Gobernación esté hablando ya de la posibilidad de aprobar, en consenso con el PRI, una reforma electoral, es alarmante”. OTROS PACTOS DEL PRIMOR
OPERA PRIMOR; REFUERZA PRD Votos con los que fue aprobada la madrugada de ayer la reforma que prolonga la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028: Víctor Zubieta A FAVOR 339 EN CONTRA 155 ABSTENCIONES 2 Nota: El proyecto de decreto se remitió a las legislaturas de los estados y al Congreso de la Ciudad de México. 64 25 199 113 41 12 32 3 3 2 SIN PRISAS
Mientras
aumenta el activismo de Arturo Zaldívar en redes sociales, la SCJN tiene diversos temas pendientes de analizar. n Contra el Código de Justi cia Militar y Código Militar de Procedimientos Penales Promovido por la CNDH desde 2016. n Contra la Guardia Nacional Promovido por México Unido contra la Delincuencia en febrero de 2020. n Contra el “acuerdo militarista” Promovido por el Estado de Michoacán. n Contra el acuerdo que subordina a la autoridad civil ante la militar. Presentado por el estado y municipio de Colima en mayo de 2020. n Contra el “acuerdo militarista”. Presentado por Pabellón de Arteaga.
Especial

oficialistas toman ventaja

Las tres corcholatas morenistas señaladas por López Obrador para buscar sucederlo en 2024 aprovechan su cargo y eventos oficiales para promoverse, incluso en horario laboral.

Ve menos homicidios

El destapador

El Presidente enlistó ayer en la mañanera a 43 posibles aspirantes presidenciales de la Oposición rumbo a 2024, entre ellos ex Secretarios de Estado, influencers, Gobernadores, periodistas, legisladores y líderes partidistas. Así reaccionaron algunos:

Carlos Medina Plascencia “A México le ur ge un gobierno de coalición y ciudadano.

Durante la reunión del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, el Canciller

Marcelo Ebrard dijo ayer ante

su homólogo de Estados Unidos, Antony Blinken, que el mecanismo, implementado hace un año, está dando resultados en aseguramiento de armas y drogas.

Renda

“El Entendimiento

Bicentenario está funcionando. No quiere decir que ya se resolvió todo, pero el indicador más importante es que por primera vez en los últimos años tenemos una reducción en los homicidios en México del 9.2 por ciento”, dijo el funcionario mexicano.

heRmandad

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió ayer como representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador al primer informe del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien también preside el Consejo Político de Morena.

“Señor Gobernador, amigo, hermano, compañero. De verdad, Alfonso, muchas gracias por la generosidad de invitarme a ser testigo de este Primer Informe”, dijo el tabasqueño.

Recibe a tatiana

La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dijo ayer que en la Ciudad de México ha disminuido la incidencia delictiva, sin mencionar los informes de la Secretaría de la Defensa Nacional, que ubican a la capital del país como destino preferido por delincuentes.

Por la tarde, la funcionaria capitalina recibió a la ex Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien renunció al cargo el pasado 6 de octubre. “Con Tatiana nos

une el amor por México y por la transformación”, posteó Sheinbaum en sus redes.

Y por supuesto un Presi dente dedicado a enfren tar los graves problemas que vivimos”.

Emilio Álvarez Icaza “Incapaz de go bernar, cuatro años de costosa frivolidad y en su programa humo rístico sigue perdiendo el tiempo.

Presidente: le hemos pa gado peso por peso su salario y más. Desquítelo. Póngase a trabajar. Es dinero del pueblo, de ese pueblo sin residencias con albercas en EU”.

Kenia López Rabadán “Sr @lopezo brador_ que le quede claro: No va a destruir al INE. No va a seguir como #El ReyDelCash, usando dine ro de la corrupción.

Y no me va a distraer con destapes, mi trabajo lo tengo claro: DEFENDER

A MÉXICO DE LA CO RRUPCIÓN DE SU GO BIERNO”.

Silvano Aureoles

A propósito de lo dicho por @lopezobrador_ con relación a mi aspi ración, le preciso que no soy del bloque conserva dor, yo soy de la verdade ra izquierda progresista y por eso, le aviso, ¡voy a ser presidente de #México!

Culpa SSPC a jueza por caso Totolapan

La impunidad con la que operan miembros de la de lincuencia organizada en la Tierra Caliente de Guerrero y que derivó en la masacre en el municipio de Totola pan, en la que 20 personas fueron asesinadas, es debido a que una jueza de control en la entidad negó un cateo, afirmó ayer el Subsecretario de Seguridad Pública, Ricar do Mejía Berdeja.

Al presentar el informe semanal denominado “Cero Impunidad”, el funcionario se refirió al homicidio múlti ple que cimbró a este muni cipio guerrerense y que man tiene paralizadas las activida des de la población, ocurrido el pasado 5 de octubre, en el que fue asesinado el Alcalde Conrado Mendoza Almeda, su padre, y 18 personas más.

“Queremos informar esta situación, un caso de impuni dad que se genera a partir de una dilación en la actuación de una jueza, esto en el esta do de Guerrero”, dijo.

Para el subsecretario, el freno por parte de la jueza Isis Peralta Salvador a una orden de cateo a inmuebles en los que operan miembros de la delincuencia organiza da habría derivado, prime ro, en el asesinato de Naza rio Domínguez, director de Desarrollo Rural en San Mi guel Totolapan, y posterior mente en la matanza en el municipio.

“Aquí es importante seña lar como antecedentes que el pasado 26 de julio, con accio nes de inteligencia y accio nes de investigación criminal realizados por la Fiscalía del Estado de Guerrero, se pudo determinar cinco posibles in muebles donde el grupo cri

‘La pone en peligro’

JeSúS GueRReRo

CHILPANCINGO.- El presiden te del Poder Judicial de Gue rrero, Raymundo Casarrubias Vázquez, dijo que el subse cretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, pone en riesgo a una jueza de con trol que presuntamente re trasó órdenes de cateo en el municipio de Totolapan.

“La puso en riesgo el sub secretario (Mejía Berdeja) y

minal de la Familia Michoa cana desarrollaba actividades presuntamente delictivas, en tre ellas la privación ilegal de la libertad de personas”.

“Se solicitó el cateo a cin co inmuebles; entre ellos, un rancho presuntamente pro piedad de los líderes de la Fa milia Michoacana en San Mi guel Totolapan. Sin embargo, a esta solicitud de cateo que estuvo formulada en térmi nos de la ley, debidamente fundamentada y motivada, se le niega en un primer mo mento la solicitud de cateo”, indicó Mejía.

El funcionario señaló que luego de insistir, dos días des pués, el 28 de julio, la jueza Peralta Salvador finalmente autorizó el cateo, pero que los presuntos delincuentes ya habían escapado.

“Ya habían pasado 48 ho ras, tiempo suficiente me diante el cual los presuntos criminales pudieron ya tomar providencias para salir del lu gar, para quitar evidencias, y, al mismo tiempo, organizar cinco bloqueos en el lugar para dificultar las acciones de las fuerzas federales don de iban personal del Ejército

eso es muy delicado”, afirmó el magistrado del Tribunal Su perior de Justicia (TSJ).

Sin embargo, dijo que el caso denunciado por Mejía Berdeja, quien en la 61 Le gislatura local de Guerrero (2015-2018) fue diputado local por MC, será turnado al Consejo de la Judicatura, que es el órgano que ejerce labo res de vigilancia y disciplina de todos los servidores públi cos del Poder Judicial.

Mexicano, personal de la Se cretaría de Seguridad local, personal de la Fiscalía y per sonal también de la Coordi nación Nacional Antisecues tros”, reprochó.

“Finalmente, cuando se realizaron los cateos, ya fueron inoportunos y ya los criminales, presuntos, ya no habían dejado ninguna evidencia”.

Dos meses después, el pasado 3 de octubre, fue ase sinado el director de Desa rrollo Rural y dos días más tarde, ocurrió la masacre en la que murieron 20 personas.

“Tiempo después, viene el homicidio, que se quiso simular que fue un presunto accidente, de Nazario ‘N’, di rector de Desarrollo Rural en San Miguel Totolapan, y con posterioridad el día 5 hubo el evento de todos conocido en San Miguel Totolapan.

“Esto es importante por que la oportunidad en algu nas acciones de carácter per secutorio es determinante para los buenos resultados, no actuar a tiempo puede fi nalmente abonar a que con posterioridad se desaten otro tipo de eventos”, señaló.

mo me pone en una lista de precandidatos del blo que “conservador”. Acla ro: soy feminista, promo tora del derecho a deci dir, de derechos LGBTIQ, de la regulación de dro gas, rechazo la prisión preventiva oficiosa y la militarización. Y jamás aceptaría un puesto pú blico”.

Gustavo Madero “Estoy muy in teresado en la Presidencia de la República del 2024 sea encabezada por aque lla persona que aglutine y encarne el proyecto opo sitor y que surja de un proceso abierto a la ciu dadanía. Yo no aspiro a ser candidato pero si apo yar en la búsqueda de la mejor candidatura”.

Juan Carlos Romero Hicks “Agradezco al presidente @lo pezobrador_ el recono cimiento de la oposición que reconstruirá #México. Somos más de 43 perso nas las que trabajamos a diario por el país. ¡Claro que nos pondremos de acuerdo!”

Claudio X. González

“Nunca nos de bemos de can sar de denunciar la men tira y el autoritarismo de Morena y, sobre todo, de reclamar el daño que ha cen a México y a quienes dicen representar, a los más pobres”.

Xóchitl Gálvez Señor Presidente @lopezo brador_: ni conservadora ni presidenciable.

Anótele: #CDMXóchitl

Gilberto Lozano ¿López qué parte NO entiendes?

En #FRENA NO BUSCAMOS ser servidores públicos. Somos el soberano, dueño de México #GilbertoLozano mil veces ha dicho. Soy ciudadano MAN DANTE.

#FRENA empodera ciudada nos PATRONES, somos quié nes pagamos sueldos. No nos pongas en tu lista.

Marko Cortés “Presidente @lope zobrador_, en lugar de destapar candi datos de oposición, ¿por qué no mejor aclara la red de co rrupción, engaños y menti ras revelados en #Guacama yaLeaks y en el libro #Reydel Cash? México merece saber la verdad, deben realizarse las investigaciones correspon dientes”.

Miguel Ángel Riquelme “Aventaron la manzana enve nenada y muchos la van a pescar. Yo no, lo digo cla rito, yo no. Tengo los pies en la tierra y menos (de) quien fue el que la puso, eso trae otros propósitos; diría, agradezco la defe rencia, pero ni eso agra dezco”.

Santiago Creel Sr. Presidente lo invito a dejar de hacerse el mal comediante y se dedi que a lo realmente impor tante: Inseguridad, inflación, sis tema de salud quebrado, relaciones comerciales en peligro, violaciones al Es tado de derecho, estrate gia económica fallida. Y mucho más

Falla Trife: violó Sheinbaum ley electoral

El Tribunal Electoral federal determinó que la Jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, vulneró los principios de im parcialidad y neutralidad en la elección de Gobernador de Tamaulipas.

La funcionaria capitalina acudió, el pasado 22 de mayo, a un mitin del candidato mo renista Américo Villarreal, y tuvo participación.

Los magistrados de la Sala Regional Especializada coincidieron en que si bien Sheinbaum no dijo expresa mente ‘Voten por Américo

Villarreal’, sí pronunció fra ses como ‘Américo Villarreal es el próximo Gobernador de Tamaulipas’, ‘Américo Vi llarreal próximo Gobernador de Tamaulipas’ y ‘Sí se puede’.

Mientras dos Magistra dos vieron un llamado al voto de manera directa, la ponen te, Gabriela Villafuerte, la ca lificó como una equivalencia.

“Se considera que se vul neraron los principios de im parcialidad y neutralidad por parte de la Jefa de Gobierno, por lo que se propone dar vista al Congreso de la Ciu dad de México, para que de termine a lo que en derecho

corresponda”, resolvió la Sala.

El fallo establece que las expresiones de la Jefa de Go bierno pudieron inducir el voto de la ciudadanía en esa entidad, lo que pudo benefi ciar a Américo Villarreal, a Morena, al PT y al PVEM.

A cada uno de los tres partidos se les impuso una sanción de 9 mil 622 pesos.

La Sala Especializada acordó dar vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Elec toral para que determine si amerita abrir un procedi miento sancionador contra la funcionaria.

Viernes 14 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
Héctor
García
Gustavo de Hoyos “Que bueno que tiene claro que siempre estaré del lado correcto: luchando por las libertades y la alternan cia en 2024. PD. Lo bueno que no me puede poner por sus pistolas en la lista del Buró de Crédito”. Denise Dresser “El oficialis Chumel Torres “Si el licenciado siente que soy el indicado pa ra continuar con su labor de transformación, estoy listo”.
@reformanacional
Patricia Mercado Presidente @lopezobrador_: acá estoy trabajando tiempo completo desde el Senado con quienes coin cidan en las causas progresistas. Ojalá las aliente.
n Agustín Cartens n Alejandro Moreno n Beatriz Paredes n Carlos Loret de Mola n Daminán Zepeda n Dante Delgado n Deme trio Sodi n Diego Fernández de Ceva llos n Enrique Alfaro n Enrique de la Madrid n Ildefon so Guajardo n José Ángel Gurría n Lilly Téllez n Lorenzo Córdova n Luis Donaldo Colosio n Marga rita Zavala n Maru Campos n Mauricio Kuri n Mauricio Vila n Miguel Ángel Mancera n Miguel Ángel Oso rio Chong n Ricardo Anaya n Samuel García n Fco Gar cía Cabeza de Vaca
Pedro
Ferriz de Con Gracias por avisar ”.
RefRenda
especial
“Ofrezco el mismo apoyo, cariño, respeto, hermandad que él siempre me brindó”.
WASHINGTON
SONORA CDMX
‘madruguete’

cuEntas

Hipoteca en pesos

muy trabajadores

en méxico se laboran 38.8 horas semanales en

DespiDe

No

Le sacan al gas LP ¡ganancia de 145%!

Dominan negocio 4 compañías que utilizan diversas marcas.- regulador

Las empresas distribuidoras de gas LP lograron obtener ganancias de hasta 145 por ciento por la falta de compe tencia en los mercados donde se comercializa este energé tico, destacó Brenda Hernán dez, comisionada presiden ta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El regulador informó que no existen condiciones de competencia efectiva en 213 de los 220 mercados relevan tes consistentes en la distri bución de gas LP a usuarios finales, mediante plantas de distribución y autotanques con una dimensión geográ fica regional.

“Lo que detectamos es que en promedio los distri buidores incrementaron 145 por ciento su margen de ga nancia a nivel nacional du rante el tiempo que se reco piló información.

“Esto es en promedio, pero hay algunos luga res donde esto se enfatiza más, por ejemplo, en la Ciu dad de México advertimos que los márgenes son toda vía más amplios”, subrayó Hernández.

Aseguró que esto daña significativamente a los con sumidores, ya que ocho de

cada 10 familias utilizan co mo combustible el gas LP y de enero a julio de este año, el valor de las ventas totales de este producto fue de más de 36 mil millones de pesos.

Según la Comisión, se de tectaron altos grados de con centración porque pocos gru pos de interés económico tie nen altas participaciones en los mercados definidos.

Hernández detalló que hay pocos competidores, en general cuatro, que se llevan un gran porcentaje de la par ticipación de mercado.

“Existen distintos nom bres comerciales pero mu chas veces pertenecen a los mismos grupos”, comentó.

Asimismo, dijo que esta

situación se debe la existen cia de importantes barreras a la entrada de tipo económi cas y normativas, así como barreras a la salida.

También destacó la par ticipación de “comisionistas”, especialmente en la Zona Metropolitana del Valle de México.

“Dentro de los elementos que encontramos es que los comisionistas, que son una figura que no está regulada y son agrupaciones que se encuentran principalmente en zona metropolitana de la Ciudad de México, dificultan la entrada de otros competi dores”, explicó la comisiona da presidenta.

Al ser cuestionada sobre

Se desploman ingresos de Correos

En los primeros ocho meses de este año, los ingresos ne tos de Correos de México registraron una caída anual real de 26.5 por ciento, la mayor reducción en 33 años.

De acuerdo con datos de Hacienda sobre la empresa paraestatal de mensajería y paquetería, cuya denomina ción oficial como organismo descentralizado es Servicio Postal Mexicano (Sepomex), de enero a agosto de 2022, sus ingresos totales por la venta de bienes y servicios sumaron 960 millones 400 mil pesos.

Con ello, Correos sigue incurriendo en mayores gas tos que ingresos, una ten

dencia que no ha logrado revertir desde 1995.

Solamente en agosto pa sado, la reducción anual real de sus ingresos fue de 49.2 por ciento al sumar 82 mi llones 500 mil pesos y en julio registró su mayor caída mensual, de 52.5 por ciento.

Aunque en enero pasado inició con una caída de doble dígito, en los siguientes tres meses mostró alzas de has ta dos dígitos, pero después regresó a una tendencia de reducciones.

En contraparte, sus gas tos alcanzaron de enero a agosto pasados un total de 2 mil 701 millones de pesos.

Gran parte de estos re cursos se destinan al pago de personal para el cual se

erogaron 2 mil 172 millo nes de pesos, 80.4 por cien to del total.

Sin embargo, Correos sigue operando por recur sos que la transfiere el Go bierno federal, y que en el mismo periodo sumaron 2 mil 138 millones de pesos, menores en 10.6 por ciento comparados con los de igual periodo de 2021.

La Auditoría Superior de la Federación ha advertido que Correos busca moderni zarse para atender al merca do actual, pero le ha faltado apoyo del Gobierno federal.

Incluso reconoció públi camente que sus principales retos siguen siendo la mo dernización y la reingeniería de procesos logísticos.

si la presencia de la empresa gubernamental Gas Bienes tar ayudó a contener los pre cios del combustible, opinó que la entrada de cualquier competidor es buena, pero este agente económico debe operar bajo las mismas con diciones que otras empresas y las reglas deben ser las mis mas para todos.

Añadió que la resolución de la Cofece ya fue notifica da a los agentes económicos que acreditaron interés en el procedimiento, al Ejecutivo federal, a la Secretaría de Energía y a la Comisión Re guladora de Energía. A esta última, le corresponderá es tablecer la regulación en este mercado.

Reforzará Banxico alzas a tasa de interés

El entorno para manejar la política monetaria se ha complicado, por lo que se deben reforzar las alzas a la tasa de interés de referencia, que hoy se ubica en 9.25 por ciento, reconoció el Banco de México (Banxico).

En la última minuta, de rivada de la reunión de po lítica monetaria realizada el 28 de septiembre, los miem bros de la Junta de Gobier no sugirieron mantener una postura restrictiva y refor zar las alzas a las tasas de interés ante las presiones inflacionarias.

Sin embargo, integran tes de la Junta de Gobierno del Banxico difieren sobre cuántos puntos base debe incrementarse.

Dos no descartan un alza mayor a la aplicada la últi ma vez- de 75 puntos base- y otro pide no elevarla a niveles innecesarios.

Otro integrante conside

ró que se debe comunicar que es muy probable que se mantenga el mismo ritmo de ajuste, pero que podría ele varse si se deteriora más el panorama inflacionario.

Uno de ellos dijo que al canzar la meta de inflación general de 3 por ciento en el tercer trimestre de 2024 será difícil por la continua aparición de choques no anticipados.

Para este año, aun faltan dos reuniones de política mo netaria de Banxico.

“Ya hay bastantes diver gencias en esta fase final. (…) El eje de la divergencia que refleja la minuta está en la extensión en que Banxico podría continuar siguiendo la política monetaria”, dijo Pa mela Díaz, economista para México de BNP Paribas.

Ayer, Bloomberg Econo mics, advirtió que una rece sión económica en EU arras traría a México a tener una caída de entre 0.5 y 1.0 por ciento en su PIB en el tercer trimestre de 2023.

107514 Portafolio Índice de precios de las importaciones (1980=100) Índicesdepreciosdel comercio eXteriorde mÉXico (variación anual agosto 2022) Fuente: Banco de México realización: Departamento de Análisis de REFORMA CedeN PReCIOS IMPORTadOS en agosto pasado, la inflación de los bienes importados alcanzó su segunda baja consecutiva. no obstante, el índice de precios de estas mercancías acumuló un alza anual de 12.41 por ciento. 262.6 Ago 2021 272.8 Dic 295.2 Ago296.7 Jun291.4 Abr 2022 6.34% exportaciones 12.41% importaciones viernes 14 / oct. / 2022 / tel. 555-628-7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
ikea a 10 mil en Rusia El gigante sueco del mueble, Ikea, anunció que despidió a 10 mil empleados en Rusia tras el cese de su actividad en ese país. AFP recibe samsung eXención de eu SAmSung ElEctronicS recibió una exención que le per mitirá seguir manteniendo, al menos temporalmente, sus ins talaciones de producción de chips de memoria en China, de acuerdo con un funcionario del gobierno del Presidente Joe Biden, luego de que EU endureciera sus normas de exporta ción a los chinos. ap llama Fmi a evitar recortes loS bAncoS centrales de América Latina deberían te ner cuidado
de no recortar las tasas de interés demasiado pronto, ya que la presión
infla
cionaria seguirá siendo
elevada
durante algún tiempo, según un nuevo informe del FMI.
bloomberg ecibe Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 45,766.94 (0.19%) s&p 500 3,669.91 (2.60%) TIIE 9.5635% DJ 30,038.72 (2.83%) nasDaq 10,649.15 (2.23%) mEzCla 82.45 (Dls/Barril)((2.60%) 2.83%) Daq mEzC dólar: C $19.37 V $20.49 = EU r O: C $19.32 V $19.81
hay competencia en 213 de 220 mercados relevantes.- Cofece
AZUCENA VÁSQUEZ
promedio, muy por arriba de otros países como estados unidos, canadá, brasil y argentina, según estadísticas de la organización internacional del trabajo (oit).
‘abandonadas’ los diputados aprobaron una reforma para disponer de los recursos abandonados en las instituciones financieras y destinarlos a la guardia nacional. el presidente planteó que ese dinero sin reclamar financie los programas sociales del gobierno.
El Infonavit reconoció que la inflación cerrará este año en una tasa cercana a 8 por ciento, con lo que los saldos de los créditos que están cotizando en UMAs se encarecerán en una magnitud similar. El Instituto sugiere cambiar esos créditos a pesos. En picada ingresosdecorreos de mÉXico (Millones de pesos, 2022) Fuente: SHCP 50 100 150 200 0 EMMJFJAA Los ingresos de Correos de México cayeron 26.5 por ciento anual, la mayor reducción desde 1990, año desde que comenzó el registro. 89.4 117.0 82.5 142.1 167.5 El principal combustible que se utiliza en las viviendas en el País es Gas LP, sobre todo para la cocción de alimentos. Fuente: inegi Insumo indispensable 79% de los hogares utiliza Gas LP 7% Gas natural 3% No usa combustible/ no cocina 11% emplea leña o carbón Cuentas inaCtivas n rabajo ( 6

OPINIÓN

Editor capaz de ir a la cárcel por sus autores, Daniel Divinsky ya pertenece a la leyenda. Su hoja de vida suma piezas memorables.

JUAN VILLORO

El balcón de Daniel

Jorge Herralde afirma que la auto biografía de un escritor es su catálogo. En el caso de Divinsky, su hoja de vida incluye los cuentos y dibujos de Roberto Fontanarrosa, Mirar de John Berger, Pa radiso de José Lezama Lima y otras pie zas memorables. Acaso su mayor virtud sea la de atribuirles virtudes a los otros. Con ese espíritu me invitó a prologar al espléndido caricaturista Alberto Montt en Ediciones de la Flor.

D

aniel Divinsky tiene un récord heroico difícil de superar: en 1977 fue arrestado por editar un libro para niños. Algún comandante ar gentino descubrió que la fábula Cinco dedos era subversiva, pues promovía un lema de probada peligrosidad: “la unión hace la fuerza”.

Durante cuatro meses, el director de Ediciones de la Flor, y su esposa, Kuki Miller, administradora del nego cio, estuvieron detenidos. El episodio define a un editor que ya pertenece a la leyenda y que este fin de semana reci birá un merecido homenaje en la Feria de Monterrey.

Divinsky nació en Buenos Aires, en 1942. Como otros célebres pacientes, a los cuatro años descubrió que los pa decimientos físicos pueden estimular la salud mental. Una afección nefrítica lo obligó a pasar mucho tiempo en ca ma y mató el tedio leyendo. El remedio fue tan eficaz que le permitió entrar a la universidad a los 15 años. Para pacificar las ilusiones de su padre, se inscribió en la carrera de Ingeniería, pero descubrió

TEMPLO

MAYOR

¿POR QUÉ está tan ansioso Andrés Manuel López Obrador de que la oposición designe a su candidato o candidata? Fácil: para tener en contra de quién apuntar su artillería.

RESULTA extraño que el Presidente que se la vive diciendo que la oposición está moralmente derrotada, de pronto le dedique tanto tiempo y esfuerzo a que esa misma oposición diga con quién va a competir en 2024. En la lista de Palacio Nacional se combinan las obviedades, como Enrique de la Madrid; los disparates, como Chumel Torres; y las invenciones, como Agustín Carstens

QUIENES saben de estrategia política cuentan que AMLO ha seguido al pie de la letra el manual: gobernar sólo para los suyos y no dejar que sus opositores tengan un representante. De ahí que cada vez que alguien asoma la cabeza o simplemente es mencionado, casualmente le surgen averiguaciones previas, incendios sociales o descalificaciones mañaneras.

ESO ES lo que busca López Obrador: generar división entre los opositores, que se pulverice el esfuerzo y, por supuesto, que no se concrete una alianza contra la 4T

OJALÁ que el Presidente apunte bien este dato: 154 niñas y niños en Chiapas terminaron intoxicados por las drogas que su gobierno está permitiendo correr por todo el país. La política de no frenar el avance del narcotráfico se traduce en un mayor consumo de estupefacientes.

EN SÓLO 5 años, el consumo de cristal se disparó en ¡500 por ciento! El uso de drogas duras como crack o cocaína ha crecido alarmantemente entre jóvenes de 15 a 24 años, en un 15 por ciento.

LO QUE está sucediendo en escuelas chiapanecas es un recordatorio de que el narcotráfico no es sólo un problema de violencia, sino también de salud pública. Mientras a los criminales el gobierno les ofrece abrazos, a los menores de edad los narcos les ofrecen drogas cada vez más dañinas.

AUNQUE los expertos ven inviable que el Ejército opere su propia línea aérea, la más reciente ocurrencia de la 4T causó gran alboroto en el gremio de sobrecargos, que está a un mes de renovar su dirigencia sindical.

LOS MÁS entusiasmados con la idea de Mi General Airlines son los 616 sobrecargos que fueron liquidados durante la pandemia; y a ellos se suman los que temen la posible quiebra de Aeromar y los que se quedaron en tierra tras la quiebra de Interjet. Por lo pronto el dirigente de ASSA Ricardo del Valle, que casualmente anda buscando reelegirse, ya dijo que él apoya la nueva aerolínea con botas.

DESPIDO de Luz María de la Mora como subsecretaria de Economía tiene varias lecturas. La primera, que el gobierno mexicano no buscará un arreglo en la disputa del T-MEC con Estados Unidos y Canadá por el tema energético. ¿Qué sigue? ¿Nombrar a

Acusa Israel desprotección

Zvi Tal, Embajador de Israel en México, consi deró que el Gobierno federal incumplió con acuerdos internacionales y dejó desprotegida la sede diplomática el pasado 21 de septiembre, cuando fue atacada por normalistas en reclamo de justicia por la desaparición de los 43.

Según el portal Enlace Judío, la Embaja da de Israel solicitó protección a autoridades mexicanas un día antes de la manifestación, no obstante, dijo, los policías asignados a esa sede, recibieron la instrucción de no presentarse.

lo mismo que le oí decir a su amigo Fon tanarrosa: “¡los números son muchos y yo soy uno solo!”. Divinsky se pasó a la Facultad de Derecho. A los 20 años ya era abogado.

Se resignó a litigar hasta que un antiguo condiscípulo, Jorge Álvarez, lo animó a cambiar las demandas por los manuscritos. Así comenzó una de las aventuras más significativas del idioma: Ediciones de la Flor.

El sello dio a conocer a Mafalda, fi lósofa de seis años capaz de decir con estoicismo: “Hoy quiero vivir sin dar me cuenta” y “Lo malo de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta”.

Las caricaturas de Quino se con virtieron en emblema de la editorial, dieron la vuelta al mundo y abrieron el espacio a numerosos historietistas, de Fontanarrosa a Liniers.

No siempre el contacto con los edito res fue satisfactorio para Quino. Cuando visitó China por primera vez, preguntó cómo habían traducido lo que sus perso najes decían de los chinos. Con cortesía

milenaria, el intérprete le informó que, como él nunca había estado ahí, habían preferido omitir sus comentarios sobre un país que desconocía. Lo censuraron por consideración a su ignorancia.

Quino contaba la anécdota para en comiar a su editor argentino, capaz de ir a la cárcel por sus autores. Además de la perseguida Cinco dedos, Ediciones de la Flor reeditó Operación masacre, de Rodolfo Walsh, obra pionera del perio dismo narrativo, publicada por prime ra vez en 1957, nueveaños antes que la novela sin ficción de Truman Capote A sangre fría. En 1977, mientras Divins ky era detenido, Walsh fue asesinado por los militares.

Gracias a la petición de numerosos intelectuales de izquierda, a la que se sumaron con valentía Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares, Daniel y Kuki fue ron liberados y pudieron exiliarse en Ve nezuela. Ahí, Divinsky participó en Bi blioteca Ayacucho, dirigida por el crítico uruguayo Ángel Rama, que contribuyó a establecer el canon de la literatura latinoamericana.

Hace años coincidimos en Rosario, en un homenaje al Negro Fontanarrosa. Él llegó en compañía de dos tocayos: el periodista colombiano Daniel Samper y el insuperable humorista Daniel Ra binovich, miembro de Les Luthiers. De sobra está decir que las tertulias de los tres Danieles fueron el acto fundamental de esas jornadas.

Hasta la fecha, Divinsky ejerce el in genio para hablar de libros en la radio argentina. En sus entrevistas, demuestra con generosidad que lo más importan te de la conversación son las preguntas.

Incluso las leyendas tienen domici lio. Divinsky habita un doceavo piso en Buenos Aires. Su departamento es pe queño por dentro e inmenso por fuera: da al jardín zoológico y tiene una vis ta ilimitada. “Me gustó por el balcón”, afirma.

Ese espacio define un temperamen to. Daniel Divinsky se instaló en un lugar donde se asoma al horizonte sin padecer vértigo. Para él, lo importante está afue ra. Así revela la inmensidad que lleva adentro.

Estiman baja demanda en aeropuerto de Tulum

Prevén pocos vuelos pero piden 15 mmdp

Captará nueva obra 7% de los pasajeros que llegan a Cancún, calcula la Sedena RefoRma / Staff

El nuevo aeropuerto de Tu lum aspira a captar apenas 7 por ciento de la demanda regional de pasajeros que ac tualmente llegan a Cancún, para lo cual la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pidió 15 mil 559 millones de pesos, provenientes en su to talidad del erario federal.

Este monto equivale a 18 por ciento de los aproxi madamente 85 mil millones de pesos que la dependencia gastó para construir el Aero puerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin contar obras de conectividad.

El hackeo de Guacamaya a la Sedena permite conocer en su integridad los estudios del proyecto de inversión pa ra Tulum, elaborados en ju nio y julio pasados, cuyas ver siones públicas fueron censu radas casi por completo.

El aeropuerto estará en los límites de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, a 25 kilómetros del centro de esta ciudad, y Sede na sugirió agregar un tranvía o metrobús para conectarlo con el Tren Maya y la carre tera federal 307.

Para calcular la probable demanda de pasajeros en Tu lum, la dependencia se basó en el número de personas que visitaron la zona arqueo lógica entre 2016 y 2019, y lo dividió entre el total de pa sajeros que llegaron al Aero puerto de Cancún.

“Empleando la informa ción de visitas a la zona ar queológica de Tulum y los

niveles de pasajeros trans portados en el Aeropuerto de Cancún se estimó un es tadístico que nos permitiera aproximar la proporción de pasajeros que viajan a Can cún, principal nodo aeropor tuario de la región, que tienen preferencias por la zona de Tulum”, dice el Análisis de Evaluación Económica.

“La información para 2019 estima que aproxima damente el 7 por ciento de los pasajeros que viajaron al Aeropuerto de Cancún tienen preferencia por llegar a la zo na arqueológica de Tulum”, agrega el documento.

Según datos del estudio, 2019 fue un año atípico en las visitas a Tulum, con 851 mil, en contraste con los dos años previos, cuando fueron más de 2 millones de personas.

Con este escenario de 7 por ciento, el Aeropuerto de Tulum tendría en 2024 una demanda de 1.7 millones de pasajeros –si es que ya es tá construido para entonces–por lo que sería similar al Aeropuerto de Veracruz.

Para 2030, llegaría a 2.6 millones de pasajeros, en el rango del Aeropuerto de Mérida. El de Cancún mue ve más de 25 millones de pasajeros anuales.

Buena parte del estudio está dedicado a sugerir una Asociación Publico Privada (APP) para operar el nue vo aeropuerto, pero el actual Gobierno ha sido renuente a este esquema, y prefiere gas tar dinero del presupuesto, sin financiamiento ni inver sión privada en sus proyectos.

CONEXIÓN

La Sedena estudió seis terre nos distintos para construir este aeropuerto, pero optó por el denominado Sedena Sur, predio de mil 200 hec

Nueva terminal

La inversión

táreas que no está en zona de cuevas, sin fallas ni fracturas y relativamente cercano al trazo del Tren Maya.

“Para el acceso al Aero puerto Internacional de Tu lum se proyecta en un corre dor comercial y de servicios de diez kilómetros de longi tud por 300 metros de ancho, mediante una vialidad de seis carriles con un camellón cen tral, contemplando un siste ma de transporte tipo tran vía o BRT (Metrobús) para conectar el aeropuerto direc tamente con el Tren Maya y la carretera federal”, afirma el Análisis Costo Eficiencia.

“El acceso a dicha vialidad se plantea con un distribuidor ubicado aproximadamente a un kilómetro del poblado de Chunyaxché sobre la carre tera 307 en dirección a Ca

rrillo Puerto. Dicho distribui dor contempla un puente que cruce el trazo del Tren Maya”, agrega este documento.

El costo de todas estas obras sería adicional al del nuevo aeropuerto.

Reactiva Corte amparos contra reforma eléctrica

RefoRma / Staff

La Suprema Corte de Justicia levantó el aplazamiento que, desde hace ocho meses, impe día la resolución final de más de 200 amparos de empresas que impugnaron la reforma de marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), la cual favorece a la CFE sobre los productores privados.

Esta reforma es motivo de consultas iniciadas por Esta dos Unidos y Canadá contra México, por posibles violacio nes al Tratado de Libre Co mercio entre las tres naciones.

El Pleno de la Corte revo có el lunes un Acuerdo Gene ral del 17 de febrero, en el que ordenó a los dos tribunales colegiados Especializados en Competencia Económica no resolver los 17 recursos de re visión que, para entonces, ya habían recibido y que fueron presentados por el Gobier no contra sentencias de jue ces de Distrito que declararon inconstitucional la reforma.

El aplazamiento se dic tó mientras la Corte resolvía acciones de inconstitucionali dad contra la reforma, lo que ocurrió el 7 de abril, en una

sesión maratónica en la que en ningún caso logró los ocho votos necesarios para invalidar algún artículo de la LIE.

Dos controversias adicio nales fueron votadas en abril, y la Corte aprobó poco después las versiones finales de sus sen tencias, por lo que ya no había razón para mantener el aplaza miento de los amparos.

Los aspectos más polémi cos de la reforma quedaron intocados, mientras que en otros menos relevantes hubo mayorías que la avalaron.

Casi seis meses después, en sesión privada, el Pleno

finalmente levantó el aplaza miento, por lo que los tribuna les colegiados ya podrán resol ver en las próximas semanas.

Dichos tribunales pueden desechar los amparos si consi deran que la reforma a la LIE requiere actos de aplicación de las autoridades para afec tar a las empresas o enviarlos a la Corte, donde una mayoría de seis ministros en el Pleno o de tres ministros en Sala, sería suficiente para confirmar la inconstitucionalidad, prote ger a los quejosos y dejar ino perante la versión actual de la LIE, aún sin anularla.

• • •
• • •
• • • EL
Manuel Bartlett como negociador? Suena a chiste absurdo, pero en estos tiempos no se pueden descartar los peores disparates. Viernes 14 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
ArchIvOs Guacamaya
Costos previstos por la Sedena para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo: La Riviera Maya, en Quintana Roo, contará con tres aeropuertos internacionales con la construcción de una nueva terminal en Tulum. TOTAL: 15,559 (Millones de pesos con IVA) 5,241 n Terminal de pasajeros, torre de control, estacionamientos 4,070 n Pista de 3.5 kilómetros y calles de rodaje 1,368 n Planta de tratamiento, redes generales, vialidades 1,000 n Base Aérea Militar 960 n Subestación y líneas eléctricas 797 n Terminal de carga y gasolineras 672 n Compra de predios 500 n Planta de combustible 450 n Instalaciones auxiliares y obras complementarias 250 n Unidad habitacional militar 250 n Estudios y convenios Tulum Cozumel Cancún QUINTANA ROO A. I. de Cancún A. I. de Cozumel A. I. de Tulúm N

Avalan citar a Trump por asalto a Capitolio

WASHINGTON.- El comi té de la Cámara baja de Es tados Unidos que investiga el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio votó ayer por unanimidad emitir una citación al ex Presidente Do nald Trump para interrogarlo sobre su papel en los even tos que llevaron a la insu rrección.

La votación surgió des pués de que la comisión pre sentó un resumen general de su caso contra el republicano, incluidos más detalles sobre su estado de ánimo y su pa pel central en el esfuerzo por anular las elecciones de 2020.

“Él (Trump) debe res ponder por sus acciones”, dijo el representante Ben nie Thompson, demócrata de Mississippi y presidente del comité, al final de lo que posiblemente fue la última sesión pública del panel.

“Él está obligado a res ponder ante esos policías que arriesgan sus vidas y sus cuerpos para defender nues tra democracia”.

Trump calificó de “fias co” la citación emitida por la comisión del Congreso.

“¿Por qué no me pidió que testificara hace meses?”, publicó en su plataforma Truth Social.

“Sólo ha servido para di vidir aún más a nuestro país”.

Es poco probable que el comité tenga la oportunidad de interrogar a Trump. Es

Pidió ocultar archivos

WASHINGTON.- Luego de recibir una orden del Go bierno de EU exigiendo la devolución de documentos clasificados, Donald Trump solicitó a sus empleados mover las cajas con los ar chivos a otro punto dentro de su residencia en Mar-ALago, Florida, según un tes tigo citado por The Wash ington Post.

La información, junto a las imágenes de vigilan cia que también obtuvo el Departamento de Justicia, representan algunas de las pruebas más sólidas sobre una posible obstrucción a la justicia del ex Presidente.

El testigo citado por el Post fue empleado de Trump.

casi seguro que el Presiden te desafiaría cualquier cita ción, y los intentos de hacer cumplir una conducirían casi con certeza a una batalla le gal prolongada. La acción de la comisión, según expertos, responde más a dejar huella en la historia.

Los legisladores han di cho que están considerando enviar sus hallazgos en una remisión penal al Departa mento de Justicia.

Alista OTAN más armas para reforzar a Ucrania

BRUSELAS.- El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, prometió que la alianza apoyará a Ucrania to do el tiempo que sea necesa rio y que proporcionará más sistemas de defensa aérea pa ra ayudar a que Kiev contra rreste los misiles de crucero y los drones rusos.

Stoltenberg hizo los co mentarios al inicio de una reunión con los Ministros de Defensa de los países miem bros, después de una serie de ataques aéreos por parte del Kremlin en últimos días.

Ucrania celebró el com promiso de sus aliados occi dentales de enviarle sistemas de defensa antiaérea, un apo yo al que se sumó ayer Rei no Unido.

“Los cohetes AMRAAM se suministrarán en próxi mas semanas para ser usados con los sistemas de defensa aérea NASAMS prometidos por Estados Unidos”, dijo el Ministerio de Defensa bri tánico.

Los cohetes prometidos proporcionan por primera

Hemos visto que cuando nos movilizamos, cuan do llamamos a los aliados de la OTAN a hacer más, ellos hacen más, y eso marca una gran di ferencia”.

vez a Ucrania la capacidad de derribar misiles de crucero.

“Tenemos nuestro propio dispositivo, pero eso no basta, tenemos un país muy exten so, con muchos equipos que proteger”, insistió el Presi dente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ante los parlamen tarios del Consejo de Europa.

Stoltenberg agregó que España enviará cuatro siste mas de defensa aérea de me dio alcance, y el jefe de la UE advirtió que las fuerzas rusas serán “aniquiladas” si usan armas nucleares.

LAS

Desaparece 70% de fauna salvaje

Llaman a adoptar un acuerdo mundial para salvar a las especies

REFORMA / STAFF

PARÍS.- El planeta perdió en promedio cerca del 70 por ciento de su población de animales salvajes en casi 50 años, según la evaluación más reciente del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que establece una relación cada vez más clara entre pérdida de biodiversidad y cambio climático.

Entre 1970 y 2018, el 69 por ciento, en promedio, de las poblaciones de la fauna salvaje, como peces, pájaros, mamíferos, anfibios y repti les, desapareció, según el ín dice Planeta Vivo.

La destrucción de los há bitats naturales, en particular para desarrollar la agricultu ra, sigue siendo la causa prin cipal, según el informe, segui do por la explotación exage rada y la caza furtiva.

El cambio climático es el tercer factor, pero su papel “aumenta muy, muy rápido”, advirtió Marco Lambertini, director general del WWF.

Siguen la contaminación del aire, del agua y del sue lo, así como la diseminación por el hombre de especies invasivas.

“Es una alerta roja para el planeta y la humanidad cuan do comenzamos a compren der realmente que los ecosis temas durables, una biodiver sidad rica y un clima estable son necesarios para garanti zar un futuro próspero, más equitativo y más seguro para nuestros niños y sus hijos”, declaró Lambertini.

Ante la cumbre interna cional de la COP15 Biodiver sidad, a celebrarse en diciem bre en Montreal, el WWF pidió a los Gobiernos apro vechar “esta última oportuni dad” para adoptar un acuer do mundial ambicioso desti nado a salvar a las especies salvajes, similar al Acuer do de París de 2015 sobre el cambio climático.

Para invertir la curva de la pérdida de biodiversidad y atenuar el calentamiento global, el reciente informe aboga por intensificar los es fuerzos de conservación y restauración, la producción y el consumo de alimentos más sustentables y la descar bonización.

Las cifras son “verda deramente aterradoras” pa ra América Latina, con 94 por ciento de desaparición en promedio en esta región “conocida por su biodiver sidad y decisiva para la re gulación del clima”, declaró Mark Wright, director cien tífico del WWF.

Europa vio disminuir a su población de animales sal vajes en 18 por ciento.

“Pero eso oculta pérdi das históricas muy extremas de biodiversidad antes del periodo de análisis”, declaró Andrew Terry, director de conservación en la Sociedad zoológica de Londres, asocia da con WWF.

En África, el índice calcu la la pérdida en 66 por ciento en promedio.

“Un ejemplo flagrante es el del parque nacional de Kahuzi Biega, en RDC, don de la cantidad de gorilas de las sabanas orientales bajó en 80 por ciento, primero a cau sa de la caza”, señaló Alice Ruhweza, directora de Áfri ca en WWF.

HUELLA ECOLÓGICA

Tortugas laúd, linces, ti burones, corales y ranas ha cen parte de los “íconos de la biodiversidad” más amenaza dos que destaca el informe.

El índice Planeta Vivo re gistra ahora 5 mil 230 espe cies de vertebrados, reparti dos en unas 32 mil poblacio nes de animales en el mundo.

En 2020, un estudio pu blicado en la revista de refe rencia Nature cuestionó el valor de este índice.

Un mensaje de “catás trofe omnipresente” puede llevar “a la desesperación, a la negación y a la inacción”, abogan los autores, quienes sugieren evaluaciones locali zadas para ayudar a priorizar esfuerzos de conservación.

Sufre clima extremo 80% de urbes en el mundo

PARÍS.- Cuatro de cada cinco ciudades del mundo enfren tan riesgos climáticos signi ficativos, como olas de calor, inundaciones y sequías, mos traron ayer los datos de la organización de divulgación medioambiental CDP.

El informe “Protegiendo

a la gente y al planeta” en cuestó a 998 urbes y mostró que, además de que el 80 por ciento enfrenta fenómenos climáticos extremos, para ca si un tercio de estas ciudades los peligros relacionados con el clima amenazan al menos al 70 por ciento de su po blación.

Según esta organización,

casi dos tercios de las ciuda des prevé que los peligros a los que se enfrentan serán más intensos en el futuro, y más de la mitad estima que serán más frecuentes de aquí a 2025.

Entre las numerosas ur bes afectadas en lo que va del año se encuentran Karachi, en Pakistán, donde las de

vastadoras inundaciones han causado la muerte de casi mil 700 personas, y Fort Myers, en Florida, donde el hura cán “Ian” mató a más de 100 personas.

Los ancianos, las perso nas con bajos ingresos, los niños y las comunidades mi noritarias marginadas son los más expuestos.

Buscan cadáveres
TEJERÍAS. Necro, Hades y Amigo son tres pastores belgas que llevan días apoyando las tareas de rescate tras el alud que arrasó el pueblo de Las Tejerías, en Venezuela. Desde el fin de semana pasado que se reportó la tragedia, han logrado de tectar seis cuerpos. Estos agentes caninos están entrenados para encontrar muertos, mientras otros buscan a los vivos. STAFF Twitter @NicolasMaduro VIERNES 14 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter 8
Advierten por impacto del cambio climático en últimos 50 años
Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF
n La mitad de los corales del plane ta se ha perdido y ello tiene un impacto negativo en cadena, pues albergan a un cuarto de las espe cies marinas y dan soporte a una com pleja cadena alimen taria que incluye a los humanos. n La abundancia mundial de 18 de las 31 especies de tibu rones y rayas oceá nicas se ha reducido 71%. Fuente: Fondo Mundial para la Naturaleza. Así se ve cuánto demanda el consumo humano a la biosfera. (% DE HUELLA ECOLÓGICA DE LA HUMANIDAD POR USO DE SUELO) (HUELLA POR ACTIVIDAD) Carbono n Tierras de cultivo n Productos forestales n Tierras de pastoreo n Zonas de pesca n Tierra urbanizada n Alimentación n Vivienda n Servicios n Movilida n Bienes n 60% 30% 19 2219 10 5 15 15 3 2 DESCENSO ATERRADOR América Latina África Asia y Pacífico América del Norte Europa y Asia Las pérdidas de poblaciones de fau na salvaje entre 1970 y 2018 se concentraron en Latinoamérica, África y Asia y Pacífico, según el índice Planeta Vivo 2022. La principal razón del descenso es el impacto negativo de la humani dad en el planeta, principalmente para desarrollar la agricultura. (% DE DISMINUCIÓN DE LAS POBLACIONES DE FAUNA SALVAJE) 94% 66% 55% 20% 18% MÁS AFECTADAS En cuanto a especies, las poblaciones de agua dulce mostraron un mayor descen so general en el ámbito mundial. n Una de las poblaciones evaluadas del delfín rosado del Amazonas sufrió una disminución del 65%. Esto por el alza de la pesca selectiva y a las presiones impuestas por el rá pido crecimiento de la humanidad. 83% disminuyeron. ALGUNOS EJEMPLOS: z En la audiencia se presentó un video de la insurrección en el que la líder Nancy Pelosi intenta contactar a la Policía.

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

J1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-co-

medor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

les con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 loca-

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv,

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
CASAS EN VENTA

gratis!

3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Vendo casa

colo

quintas guadalu-

plantas

baño

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

3HANÚNCIATE...¡Es
en la
nia las
pe Zacatecas 2
un
y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Vendo casa en las quintas guadalupe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina comedor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estacionario. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-7424. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfonos 463-953-05-87 y 463-955-22-43 .F4

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote

de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736.

E2

EN RENTA

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet,

2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Sánchez Ro mán #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consul torio Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J1

Se renta local comercial Av. Fer nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

En el centro histórico rento departamen tos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turis tas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Se renta casa habitacion dos plantas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras infor mes al teléfono 492-146-99-60. I2

Se renta casa habitación amue blada con baño, en departamento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e inter net) informes al cel 4922890537, colonia felipe ángeles por la tec nica #48.C2

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Rento casa consta de dos plan tas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano ve lazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492117-82-56.H1

5HANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de catedral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.I4

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, disponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cubículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialidades, escuelas, etc, Ubicación: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Se renta casa amplia, en excelentes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada

( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150. H4

Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492-121-44-15 y/o 492-105-7669. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.

F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1

TERRENOS

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

7HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños.

SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intere-

ses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736.

J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15

minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

J1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

9HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanza-

nia, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449-197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio

tratar infor-

10H ANÚNCIATE...¡Es
$1,350,000 a
mes 492.949.0400.K1
J1

gratis!

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-

191-74-24 . E1

TERRENO EN VENTA. Fracc.

Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel.

492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacatecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero

en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52

Hect. G2

Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3

EMPLEOS

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO

Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm. mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de hora-

rio para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

13HANÚNCIATE...¡Es

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo.Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura.

Informes al teléfono 492-921-2357. Prestaciones de ley.H1

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook. com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4

SERVICIOS

contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J1

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-0526.F1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial,

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintu-

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ra y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991

¡Llama Ya!.C4

VARIOS

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en

google. H4

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4

Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail ely-aleman@hotmail.Com.D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3

cional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4

“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-31051-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo op-

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!

Responder a: constructoracronosng@ yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones

* Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492103-87-25. F4

15HANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.