Diario NTR

Page 1

POR EL INE

violencia

REGISTRAN MÁS CASOS DE VEHÍCULOS Y NEGOCIOS

CLAUDIO MONTES DE OCA

COBRA OTRAS DOS VIDAS LA AUTOPISTA OSIRIS

Niegan apoyo para caravana migrante

Rafael Esparza, presidente de la Federación Orgullo Zacatecano con sede en Waco, Texas, acusó a Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), de negarles apoyo para organizar una caravana de vehículos. El objetivo es garantizar la seguridad de los paisanos que viajan por carretera a sus lugares de origen para

las fiestas decembrinas.

Explicó que esta sería la tercera ocasión en que viajan en grupo, pero ante la falta de respaldo acudirán a los gobiernos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

El problema se debió a que el funcionario estatal les pidió integrar a otras organizaciones de migrantes y cambiar el nombre de la caravana.

Denuncian inseguridad en carretera a Saltillo

ALEJANDRO ROMÁN

A nte la inseguridad de la carretera Zacatecas–Saltillo, los empresarios de camiones de carga pesada prefi rieren rodear por San Luis Potosí para llegar a Monterrey antes que exponer su mercancía.

González Reyes, líder de la asociación civil Transportistas Trabajando por Zacatecas, denunció

que la principal vía de comunicación que tiene el estado con el norte del país está en el abandono de las corporaciones de seguridad.

Explicó que existen tramos donde no hay señal de celular y eso lo aprovechan los grupos delictivos para robar a los transportistas, quienes no pueden avisar a las autoridades.

INCREMENTOS

L

os robos con violencia han aumentado en 2022, sobre todo en los casos de coches, motocicletas, negocios y casas, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De enero a septiembre de este año se registraron 4 mil 672 denuncias por todo tipo de robos, mientras que en el mismo periodo de 2021 fueron 4 mil 453; de esta suma, el número de estos delitos cometidos con agresiones se

Programas

elevó de mil 267 a mil 379, es decir, 9 por ciento más.

Los atracos de automóviles de cuatro ruedas se incrementaron de 427 a 474, lo que representa una variación de 11 por ciento que sólo contempla hasta el noveno mes.

Un caso reciente fue el ocurrido el 1 de noviembre, cuando una pareja de aguasca-

lentenses fue víctima en la carretera en Cuauhtémoc, donde sujetos con armas largas les quitaron su camioneta.

El aumento más alto en la incidencia fue en los robos de motocicletas con violencia, cuya cifra creció 114 por ciento, al pasar de 28 casos en 2021 a 60 en 2022.

Otra situación que preocu-

pa a comerciantes, quienes constantemente denuncian el incremento de este ilícito, es el atraco a negocios, con 57 por ciento más; el año pasado se contaron 54 denuncias, en tanto que en el actual sumaron 85, la mayoría en septiembre, cuando fueron 18.

Los programas sociales y particularmente la Secretaría del Bienestar son los grandes ganadores en el Presupuesto Egresos de 2023, cuya aprobación concluyó el viernes pasado en la Cámara de Diputados, con un presupuesto total de 8 billones 999 mil millones de pesos.

Los programas sociales tendrán una asignación de 871 mil 569 millones de pesos, incluyendo las reasignaciones al gasto que hizo la Cámara de Diputados, que le sumó 6 mil 342 millones de pesos, lo que representa un aumento de 19.7 por ciento en términos reales, en comparación con lo aprobado para 2022.

de Bienestar, los ganadores del PEF 2023 EL FINANCIERO 3-F

Sin esperanza para la infancia

EN LEGISLATURA ACCIONES CONTRA ASESINATOS

EN EL OLVIDO

Entre los problemas que sufren niños y niñas de Zacatecas destacan los siguientes:

Las niñas y niños han sido testigos y víctimas directas de hechos de violencia generados por los grupos criminales, por lo que en Zacatecas, en estos momentos “no hay una esperanza para la infancia”, aseguró la defensora de los derechos de la niñez, Cristela Trejo Ortiz.

El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, lamentó el aumento de víctimas por la violencia en la entidad sobre todo en

Homicidio por grupos criminales

Abuso sexual, en su mayoría por familiares

Orfandad por la inseguridad

menores de edad, “es muy doloroso”.

Ante estos problemas, Gabriela Monserrat Basurto Ávila, diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que es tiempo de pasar del papel a los hechos para proteger a los infantes y adolescentes.

En tanto, el titular del Poder Ju-

dicial, Arturo Nahle García, explicó que además de los asesinatos, los menores sufren de otros delitos, como ser las principales víctimas de abuso sexual y los perpetradores, en su mayoría, son de la propia familia.

FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Lunes 14 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5096 $10.00
EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA MADERO, CALERA www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A Preocupa aumento de suicidios en El Mineral 114% MOTOCICLETAS 11% AUTOMOTORES 57% COMERCIOS 6% VIVIENDAS MARCHAN
FELIPE GAZCÓN LETICIA HERNÁNDEZ
Bajo la consigna “democracia sí, dictadura no”, ciudadanos zacatecanos se unieron a la movilización realizada en todo el país en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). LANDY VALLE 6-A
Aumentan robos con
Salvador
8-A
Dos tripulantes de un camión de pasajeros murieron en un accidente vehicular, justo a la altura del kilómetro 73+100 de la autopista federal 45, en el tramo Aguascalientes–Osiris. El autobús tenía como destino el estado de Nuevo León y en el percance también hubo varios heridos. LIBRADO TECPAN 8-A CUQUIS HERNÁNDEZ
9-A
FRESNILLO 10-A Ofrece Sombrerete pagar al IMSS con edificios MUNICIPIOS
KAREN CALDERÓN ALEJANDRO ROMÁN URGEN
¡LOGRAN TUZOS EL CAMPEONATO! 101.3 FM / vs. 3 11-A
En un juego histórico, los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) conquistaron el título de la Liga Premier del fútbol profesional mexicano al derrotar 3-2 en el marcador global al Tampico Madero.
TAMPICO.
MAYORGA 2 FOTO: AGENCIA REFORMA
RICARDO

Se incrementan robos violentos en Zacatecas

MAYOR AUMENTO EN LOS DE VEHÍCULOS Y COMERCIOS

Los robos con violencia han aumentado en 2022, sobre todo en los casos de coches, motocicletas, negocios y casas, de acuerdo con datos del Secre tariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De enero a septiembre de este año se registraron 4 mil 672 de nuncias por todo tipo de robos, mientras que en el mismo perio do de 2021 fueron 4 mil 453; de esta suma, el número de estos delitos cometidos con agresiones se elevó de mil 267 a mil 379, es decir, 9 por ciento más.

Los atracos de automóviles de cuatro ruedas se incrementaron de 427 a 474, lo que representa una variación de 11 por ciento que solo contempla hasta el no veno mes.

Un caso reciente fue el ocu rrido el 1 de noviembre, cuando una pareja de aguascalentenses fue víctima en la carretera en Cuauhtémoc, donde sujetos con armas largas les quitaron su camioneta.

Los más afectados

El aumento más alto en la inci dencia fue en los robos de moto cicletas con violencia, cuya cifra

creció 114 por ciento, al pasar de 28 casos en 2021 a 60 en 2022.

Otra situación que preocupa a comerciantes, quienes constante mente denuncian el incremento de este ilícito, es el atraco a ne gocios, con 57 por ciento más; el año pasado se contaron 54 de nuncias, en tanto que en el actual sumaron 85, la mayoría en sep tiembre, cuando fueron 18.

Aunque en menor porcentaje, con 6 puntos de cambio, los ro bos con violencia a casas habita

Reprochan

TEXAS. Paisanos acusaron al titular de la Secretaría del Za catecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, por negarles el res paldo para organizar la Tercera Caravana del Orgullo Zacateca no, por lo que recurrirán a los go biernos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León para realizarla.

Rafael Esparza, presidente de la Federación Orgullo Zacate cas con sede en Waco, se quejó de que Iván Reyes les negara la organización coordinada de esta caravana, que cumple tres años y garantiza la seguridad de los con nacionales sobre las carreteras de México.

“Es lamentable que quien de bería de coordinarnos, porque es su función ayudar a los migran tes, nos agarre los dedos con la puerta, a días de que ya vaya nuestra gente para allá; en este caso el secretario del Migrante, por no acceder (nosotros) a sus caprichos de poner un nombre pomposo como él lo quería, nos deja fuera de su apoyo”, lamentó.

Rafael Esparza detalló que hace tres semanas tuvieron una reunión vía Zoom con Iván Re yes, en la que les hizo del conoci

miento de que era tiempo de que a la caravana se sumaran otras organizaciones.

A ello no se negaron, “estuvi mos de acuerdo y dijimos ‘adelan te, todos somos migrantes, todos cabemos’”; posterior a ello les dijo que era necesario cambiar le el nombre a la caravana, justo porque ya no sólo serían ellos, a lo que se negaron totalmente, ya que ellos fueron los pioneros.

ción también se elevaron, de 81 a 86 hechos.

De igual manera, el delito se incrementó en los casos de trans porte individual (de siete a ocho); de ganado (tres a cuatro); de ca bles, tubos y otros objetos para servicios (uno a tres); de autopar tes (uno a dos), y de instituciones bancarias (de una a dos).

Sin avances y bajas Según el SESNSP, los registros de tres clasificaciones de robos se

han mantenido sin cambios del año pasado a este: los etiquetados como “otros”, con 630 denun cias; en el transporte público in dividual y colectivo, con tres, y de tractores, con dos.

Además, se tienen categorías con disminuciones: atracos a transeúntes, de los que hubo 16 de enero a septiembre de 2022 y, en contraste, 23 en 2021, así como a transportistas, que con base en los datos oficiales bajaron de seis a cuatro en igual lapso.

Transportistas le sacan la vuelta a carretera a Saltillo

Debido a la inseguridad de la carretera Zacatecas–Salti llo, empresarios de carga pesada prefieren rodear por San Luis Potosí para llegar a Monterrey antes de exponer su mercancía y a pesar del costo extra que esto representa.

Salvador González Reyes, lí der de la asociación civil Trans portistas Trabajando por Zaca tecas, denunció que la principal vía de comunicación que tiene el estado con el norte del país está en el abandono de las corpora ciones de seguridad.

Expuso que, ante los constan tes robos que sufrieron trans portistas en esta vía de comuni cación federal, los empresarios decidieron evitarla, por lo que ahora utilizan una ruta más larga para llegar a Nuevo León.

El líder gremial puntualizó que los choferes recorren la au topista Zacatecas–San Luis Po tosí y después la carretera San Luis Potosí–Matehuala.

Sin embargo, informó que el aumento de kilómetros en los viajes implica un incremento de 20 a 30 por ciento en el cos to final para el usuario, lo que ocasiona que queden fuera del mercado, por considerarse un servicio elevado.

Peligros de la carretera González Reyes mencionó

20-30%

MÁS

es el aumento del costo total del viaje por los kilómetros extras recorridos

que la autopista Zacatecas–Saltillo es una vía de comuni cación en buen estado y que permite a los transportistas llegar rápido a sus destinos, pero el riesgo que se tiene es la falta de comunicación.

Explicó que existen tra mos donde no hay señal de celular y eso lo aprovechan los grupos delictivos para robar a los transportistas, quienes no pueden avisar a las autoridades.

Denunció que también la Guardia Nacional (GN) tie ne en abandono la carretera, “pese a que ya se le pidió que aumenten los patrullajes no lo han hecho”, aseveró el transportista.

Por lo anterior, solicitó a las autoridades que se au mente la presencia de ele mentos de seguridad que puedan custodiar los más de 250 kilómetros de esta carre tera, que es la principal vía de comunicación del estado.

asesinatos de menores: obispo

por lo que lamentó el proceder del funcionario.

Aseguró también que desde muchos días antes, le envió va rios mensajes a Iván Reyes, que le dejó en visto, y también varias llamadas que nunca le regresó: “es triste que el secretario del migrante nos trate con la punta del pie, y a raíz de que no acepta mos su capricho, nos manda por un tubo”.

Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Za catecas, lamentó el incrementó de víctimas por la violencia en la entidad sobre todo en menores de edad, “es muy doloroso, ya no sólo lamentable”.

“Doloroso que haya muerte provocada, sobretodo muerte provocado a todo ser humano, pero duele más si son personas inocentes, como los niños que no tienen oportunidad de vi vir”, declaró.

giosas, así como las escuelas.

Se le aclaró que los miembros de la federación no están de acuerdo en cambiar el nombre y advirtieron que ellos conti nuarán organizando esta salida masiva de paisanos, con o sin su apoyo.

Rafael Esparza recordó que él mismo es militante de Movi miento Regeneración Nacional (Morena), del mismo partido que actualmente gobierna el estado,

Cabe resaltar que la salida de la tercera caravana será el sábado 17 de diciembre a las 5 horas, del estacionamiento del mall ubica do en el 1600 Water Street La red, Texas 78040, y puede pedir informes con Rafael Esparza al 254 633 00 78; Jesús Gutiérrez, al 254 227 91 04; con Venet Cas tañeda al 214 862 81 20 y con Mario Varela al 254 716 36 18.

UAZ, sin denuncias de acoso por temor a represalias

La falta de denuncias hace que el acoso y violencia es colar se esconda tras las bajas cifras de la Universidad Au tónoma de Zacatecas (UAZ), donde las alumnas prefieren soportar los malos tratos por temor a las represalias.

La Organización de las Na ciones Unidas para la Educa

ción, la Cultura y la Ciencia (Unesco) desde 2019 estable ció que el primer jueves de no viembre de cada año se con memorará el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso.

En este contexto, Verónica Aguilar Vázquez, integrante del Grupo de Acompañamien to a las Mujeres de la Comuni dad Universitaria advirtió que

Al incrementar a 96 niñas, ni ños y adolescentes que fueron asesinados en Zacatecas en lo que va del 2022, el obispo expu so que esta situación es un in dicador de que “el tejido social está enfermo, que se ha llega do a estos extremos porque se mata por matar”.

Expuso que para mejorar el tejido social es necesario contar con instituciones sanas, como la familia, reli

en la UAZ, muchos estudian tes no denuncian el acoso que sufren por parte de los docen tes por el temor a represalias.

Explicó que las conductas que incomodan a las estudian tes van desde “obligarlas a sa ludar de beso y abrazo, comen tar sobre su cuerpo y aspecto físico o apariencia, invitarlas a salir, citarlas en horas distintas al horario de clases, mandarles mensajes no relacionados a las clases o temas del programa académico”.

También advirtió que mu chos docentes tienen prácticas

“Es el tejido social el que está fallando, el que está en crisis (…) por todos los ataques en contra de la familia, libertad religiosa o expresiones religiosas y todos los ataques que hay acerca de la edu cación, el no darle importancia a la educación como un ámbito esencial para el crecimiento de las personas” declaró.

Aseguró que los asesinatos de estos 96 infantes, no se pue den decir que son accidentales, pues es la muerte de personas inocentes.

inadecuadas con los estudiantes como embriagarse o relacio narse sexoafectivamente con ellos, bajo el argumento de que son adultos y es consensuado.

Las unidades con más incidencia

Aguilar Vázquez recordó que este grupo de acompañamien to fue integrado en 2019 y hasta la fecha atendieron 67 denuncias, de las cuales 89 fue ron por hostigamiento sexual y las demás fueron por violencia escolar y vulneración de los derechos.

2A Lunes 14 de noviembre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO LANDY VALLE
“Doloroso”,
• La salida de la ter cera caravana será el sábado 17 de diciem bre a las 5 horas • El punto de partida es el estacionamiento del mall ubicado en el 1600 Water Street Lared, Texas 78040 • Informes a los nú meros 254 633 00 78, 254 227 91 04, 214 862 81 20 o 254 716 36 18. FOTO: ARCHIVO Es lamentable que quien debería de coor dinarnos, porque es su función ayudar a los migrantes, nos agarre los dedos con la puerta, a días de que ya vaya
falta de apoyo para caravana migrante
nuestra gente para allá”.
RAFAEL ESPARZA, LÍDER MIGRANTE
TIPO DE DELITO 2021 2022 ROBOS TOTALES 1,267 1,379 ROBOS CON VIOLENCIA 4,453 4,672 AUMENTARON DE COCHE CON CUATRO RUEDAS 427 474 A CASA HABITACIÓN 81 86 A NEGOCIO 54 85 DE MOTOCICLETA 28 60 SIN CAMBIOS CLASIFICADOS COMO “OTROS” 630 630 TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL Y COLECTIVO 3 3 TRACTORES 2 2 DISMINUYERON A TRANSEÚNTES EN ESPACIOS ABIERTOS Y VíA PÚBLICA 23 16 A TRANSPORTISTA 6 4 FOTO: ARCHIVO

Infancia de Zacatecas, sin esperanza por inseguridad

KAREN CALDERÓN

L os niños han sido testigos y víctimas directas de hechos de violencia generados por los grupos criminales, por lo que en Zacatecas, en estos momentos “no hay una esperanza para la infancia”, aseguró la defensora de los derechos de la niñez, Cristela Trejo Ortiz.

Explicó que hablar de “esperanza” se refiere a las acciones inmediatas, emergentes y urgentes que “puedan parar todas las violencias que viven de manera tan cruel en su día a día los niños y las niñas”, las cuales van desde víctimas de

homicidio, hasta ser testigos de hechos violentos contra su familia.

Como ejemplo refirió el caso de una niña de tres años que vio cómo asesinaban a su padre en Fresnillo. “No estamos en una situación de conflicto bélico, estamos en una guerra criminal que obedece a otras características”, lamentó.

Trejo Ortiz dijo que deben dejar de llamar “daños colaterales” a los asesinatos o agresiones contra un infantes o cualquier persona, ya que se trata de vidas humanas y como tal les tienen que ver como “víctimas directas”.

Sin espacios seguros Agregó que no existen lugares seguros para el desarrollo de las infancias, pues en espacios como la casa o la escuela, también suceden hechos delictivos.

“Las escuelas ya no son seguras porque en las mismas instituciones se están brindando protocolos para cuando hay un enfrentamiento armando cerca. También pueden llegar tu casa junto a tu familia y asesinarte”, expresó.

Trejo Ortiz reiteró que no existen estrategias que apliquen las autoridades para contener las ejecuciones y la violencia, hechos en donde

Afirma la diputada que deben pasar a los hechos

Urgen acciones para proteger a los infantes

Homicidio y abuso sexual, los principales problemas

E s tiempo de pasar del papel a los hechos para proteger a los infantes y adolescentes, manifestó Gabriela Monserrat Basurto Ávila, diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de que esta semana dos menores de edad fueran asesinados en ataques armados.

La legisladora, quien es presidenta de la Comisión de la Niñez y Juventud, lamentó que la estrategia de seguridad en el estado falle para proteger a la población y que sean los niños los que paguen los platos rotos.

Explicó que crearon comisiones para erradicar la violencia contra los menores, pero esto sólo está en papel, “creo que debemos actuar y aplicar acciones muy claras para que los niños no sean víctimas de violencia”.

Dijo que no se vale que

los menores estén a expensas de los grupos criminales. “Necesitamos hacer acciones concretas que vengan desde las secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública, así como del propio DIF para erradicar este problema”.

Atención a huérfanos Basurto Ávila lamentó que en lo que va del año casi suman cien niños y niñas asesinados por grupos criminales, sin embargo, también está el problema de los menores que perdieron a sus padres, por lo

Requiere el instituto para la discapacidad más presupuesto

KAREN CALDERÓN

M iriam García Zamora, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, declaró que la dependencia requiere al menos un incremento de 10 por ciento en su presupuesto para el 2023.

Informó que el instituto solicitó un presupuesto de 41 millones 600 mil pesos, de los cuales sólo 19 millones de pesos están destinados para la entrega de apoyos a personas con discapacidad en la entidad, mientras que el resto está proyectado para el funcionamiento del instituto.

García Zamora recordó que como resultado de la glosa del Primer Informe de Gobierno,

el instituto “tuvo respuesta favorable por parte de los diputados para el apoyo del presupuesto y estamos trabajando con algunos de ellos, esperando contar con el apoyo para que por lo menos se nos otorgue el presupuesto”.

A un año de funciones La directora del instituto declaró que desde su arribo, el 5 de noviembre del 2021, se trabaja en ordenar el funcionamiento del organismo, debido a que antes “se estaba normalizado que todos hicieran de todo”.

Además sensibilizan y capacitan a los trabajadores en atender a las personas con discapacidad, incluso a los de auditiva, a quienes no se les

AUMENTO

Requieren 10% de recurso adicional para atender a la población

daba atención hasta que estuviera la intérprete de lenguas de señas.

“Lo que hicimos fue realizar talleres de capacitación para el aprendizaje del lenguaje de señas, pero desde el personal, porque no hay que esperar a la traductora. Que por lo menos la persona que los recibe les pueda dar un hola o buenos días, esto hace que las personas sientan que fueron atendidas correctamente”.

Denuncia maestra de Cecati impedimento de funciones

Rocío Herrera Torres denunció que el director del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 130, Gustavo Hernández Flores, le impide asumir su cargo como jefa de Servicios Administrativos, al que fue nombrada el 29 de septiembre de 2021.

Hernández Torres explicó que ni el representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Bernanrdo Candelas, ni el director general de los Cecatis, Rolando de Jesús Saldaña, atienden las denuncias presentadas.

Relató que, incluso, Hernández Flores le niega realizar un acta circunstanciada de entrega-recepción del cargo desde el nombramiento, proceso indispensable para que Herrera Torres pueda tener el control de cuentas bancarias, personal y recursos materiales.

“El director está en mancuerna con las dos jefas administrativas que deberían estar a mi cargo, entonces él hace lo que ellas mandan”, expresó la denunciante.

Agregó que el director del plantel llegó a amenazarle con hacer actas circunstanciadas de que al presentarse

al centro educativo no realizaba trabajo alguno, por lo que determinó lavar las bancas y demostrar cumplimiento en su horario laboral.

Sin embargo, con el paso de los días esta tarea también fue descartada y, aun cuando en reiteradas ocasiones intentó realizar sus funciones, en respuesta fue agredida verbalmente.

Ante las constantes agresiones, presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), que será turnada ante la comisión nacional por tratarse de un subsistema educativo federal.

No estamos en una situación de conflicto bélico, estamos en una guerra criminal que obedece a otras características”

CRISTELA TREJO ORTIZ, ACTIVISTA

niñas y niños son testigos día a día, en cualquier espacio y momento.

“La violencia criminal está todos los días, donde las infancias son testigos directos, pero qué pasa, qué tenemos qué hacer para contrarres-

Creo que debemos actuar y aplicar acciones muy claras para que los niños no sean víctimas de violencia”

que anunció que promoverá la creación de un protocolo de atención, ya que están en una situación muy vulnerable.

Explicó que este protocolo es para que el estado apoye los infantes y se les ayude a fin de que tengan los recursos para alimentarse, estudiar y desarrollarse.

Aseveró que en este año se dictaminará la iniciativa que promoverá el seguimiento para los menores huérfanos por inseguridad.

Los más vulnerables Arturo Nahle García, magis-

tar estos efectos negativos”, cuestionó.

Comentó que ante este panorama se deben crear políticas públicas con perspectiva

de infancia, para que de esta forma se haga algo que pueda reducir el nivel de impacto de la afectación de vivir en este mundo criminal.

trado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), dijo que al analizar las cifras, el número de homicidios de niños no es tan alto, en relación a la cantidad de asesinatos en el estado, pero es un problema que se agrava si se consideran otros delitos en contra de los menores.

los perpetradores, en su mayoría, son de la propia familia.

El magistrado presidente agregó que otro problema que enfrenta el estado es que nueve de cada 10 criminales que cometen un asesinato siguen libres.

Lamentó que en la entidad hay una gran diferencia entre los homicidios que se cometen y los que se judicializan y aseguró que 90 por ciento de los homicidas están sin recibir su castigo. Nahle

Como ejemplo, refirió que las principales víctimas de abuso sexual son menores y

3A Lunes 14 de noviembre de 2022

PLUMAS

www.ntrzacatecas.com

Nunca bajemos la guardia ni la voz para clamar justicia por aquellos que siguen sumándose como víctimas de la inoperancia de nuestras instituciones. A eso, querido lector, le invito este día.

Que siga la exigencia

Este domingo miles de ciudadanos se volcaron a las calles de muchas ciudades del país, con el objetivo de rechazar lo que, desde su punto de vista, es un paso atrás en la democracia de nuestro país, y defender al Instituto Nacional Electoral. Obviamente, como es natural en estos tiempos, la manifestación polarizó las redes sociales y hubo tanto quienes opinaron a favor, como quienes descalificaron la movilización y a los participantes y sus intenciones. Cosas de la libre expresión.

Lo que resulta un tanto peculiar, es que ante la ola de violencia que arrasa por todo el país también, las voces que se levantan para manifestarse en su contra son graneadas, a menudo esporádicas y se diluyen de igual manera en las redes sociales, sin que logren impactar muchas veces en “las masas”, esas que según nuestras leyes, son las que determinan (o deberían determinar) los destinos de nuestros gobiernos, sean del nivel que sean, o del partido del que provengan.

Particularmente en Zacatecas, este fin de semana ha sido atroz, pues en diversos ataques armados, del viernes al domingo cerca de una veintena de personas fueron ejecutadas; entre ellas, dos menores de edad perdieron la vida, otro más fue testigo de cómo mataban a su padre, hubo masacres en campos deportivos, y ejecuciones espeluznantes a plena luz del día frente a cientos de transeúntes.

¿Cuántos muertos más se necesitarán para que los ciudadanos, preocupados por la situación, se organicen así como se organizaron los que defienden al INE, para manifestarse pública y organizadamente, y lo re-

clamen no sólo una, sino muchas veces, tantas veces como sea necesario, con el objetivo de que la autoridad reaccione de manera más contundente?

¿Cuántos niños y niñas, menores, adolescentes muertos se necesitan para que los gobiernos reconozcan abiertamente que están rebasados no tanto porque

tengan insuficiencia de recursos o de personal, sino porque muchas de las veces simplemente hay apatía, desinterés, abulia, e incluso vil desprecio hacia la vida humana y su protección, tal como se los mandata la ley?

Por momentos, pareciera que el único interés genuino de quienes ocupan los

principales cargos de los gobiernos, y de quienes conforman las cúpulas partidistas, es el tema político-electoral; que las únicas decisiones que pretenden tomar son aquellas tocantes a la selección de candidatos; que la única labor que valoran es la de la operación política, en una competencia sobre ver quién da las mejores dádivas, quién elabora las mejores promesas, quién es capaz de convencer con “espejitos” a más personas, rumbo al más próximo proceso electoral.

Por momentos, pareciera que el creciente número de víctimas no son más que cifras frías que todos ellos minimizan o “tapan” con los temas de la sucesión, del reparto de dádivas disfrazadas de apoyos paternalistas, etcétera.

Y las discusiones sobre la pobreza, la marginación, la violencia, la falta de oportunidades, las carencias en la salud o en la educación, siempre parecen pasar a segundo plano, manteniéndose solamente en el anecdotario de lo cotidiano como noticias que van desapareciendo de la memoria, en medio de un mar de cortinas de humo y escándalos que sólo alimentan el morbo y la ambición de unos cuantos.

Tomemos conciencia de lo relevante de estos temas, y hagámoslos parte también de nuestras exigencias colectivas, no sólo en lo individual. Apoyemos aquellas iniciativas que buscan ayudar a parar la ola de violencia; ayudemos en lo posible a quien lo necesite, desde nuestro propio terreno cotidiano, y organizadamente. Pero nunca, nunca bajemos la guardia ni la voz para clamar justicia por aquellos que siguen sumándose como víctimas de la inoperancia de nuestras instituciones. A eso, querido lector, le invito este día.

SOLOS

Si algo se debe reconocer es que la nueva gobernanza ha quedado mucho a deber. A poco más de un año, eso de que ahora “vemos la luz al fi nal del túnel”, como dijera el secretario de Gobernación, sonó más a aquello por lo que advierten “no vayas hacia la luz”. Ante la muerte, no hay quien traiga esperanza para Zacatecas.

Como también afi rmó Adán Augusto López, lo de las herencias malditas ya nadie se las compra. “¿Quién se supone que nos protege ahora, si las autoridades solo voltean hacia otro lado? Estamos solos”, se preguntan y contestan en Loreto, tras el asesinato de una niña de cinco años.

“El terror, el miedo que todos los habitantes tienen cada vez se hace más real”. Lo mismo en Fresnillo, donde mataron a otro niño, o en Guadalupe, donde masacraron a cinco jóvenes en una cancha, o en Calera, Jerez, la capital... Pero ahí viene otra vez el secretario de (in)Seguridad, Adolfo Marín, a decir que “vamos bien”.

DESEMPOLVADOS

Al menos de algo sirvió la marcha “a favor del INE” en Zacatecas, ya que desempolvó a varios “dirigentes” partidistas en la entidad. Eran meses, años que no aparecían, porque es más cómodo el silencio cómplice de todos los colores en el fracaso y la inseguridad.

Se vio por ahí a Araceli Guerrero. ¿No la conoce? Pues es de no de muy gratos recuerdos para el pueblo de Villa García y actualmente secretaria general de lo que queda del PRI, donde los mismos tricolores se quejan de que lo que mejor ha hecho es imponer a su hija Fuensanta como diputada federal.

Y se asomó, por fi n, Raymundo Carrillo, dicen dirigente del PRD. Pero también ahí anduvo el voy a todas, aunque ninguna pegue, un tal Alejandro Enríquez, quien quería ser candidato del prian, que terminó bateándolo, y ahora se presume representante de Claudio X en la sucursal de Va por México. Solo que el zacatecano ¡no va!

PARA LA FOTO

Lo más triste es que de tres no se hace uno, pues los aliados opositores no pudieron nutrir la marcha como en otros estados sí y, en cambio, cuentan los que ahí anduvieron, tuvo mayor respuesta el llamado que hiciera la diócesis del obispo Sigifredo Noriega. Como reza el clásico zacatecano: ¡mejor nos encomendamos a Dios!

Será por eso que los que sí asistieron, puntales, fueron los diputados locales del PRI y el PAN. Aunque tampoco crea usted que su convocatoria o participación resultaron muy destacadas, pues la mayoría se dedicó a lo que mejor sabe hacer en la Legislatura, que es sacarse selfies y subirlas al Face.

Con decirle que ya que se aprendan el nombre de lo que aseguran defender es mucho pedir y, para ejemplos, el representante del distrito 12, de Villa de Cos. “El Instituto Nacional Electivo no se toca”, advirtió el priísta David “Chemita” González. Y hasta los del Instituto Nacional Electoral se preguntaron ¿qué dijo?

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 14 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

SIN ESCRÚPULOS

No le bastaron las críticas a la súper malvada de Zacatecas por haber obligado a las personas con discapacidad a asistir un evento para que ella y su jefa, la secretaria Ariadna Montiel, se tomaran la foto, porque repartieron puras tarjetas y pago de pensiones nomás no hay, no hay, no hay.

Ahora, desde la delegación del Malestar se les ocurrió aplicarle la misma a los beneficiarios de los municipios, no contentos con deberles ¡11 meses! de apoyos, unos 200 millones de pesos que andan bailando. Hasta para la innombrable, Verónica “D”, eso no tiene nombre, bueno sí, pero como siempre aclaramos: este espacio es decente.

“¡Que todo México se entere!”. De eso se encarga la senadora Soledad Luévano, quien le mandó una carta al presidente López Obrador para notificarle que, en “actos deleznables” de funcionarios “sin escrúpulos”, “su nombre, su política social y su prestigio fueron utilizados para lastimar a la gente”. Lo advertimos: la todavía de Morena agarra y no suelta.

4A Lunes 14 de noviembre de 2022
Alberto Chiu ABOGADO DEL DIABLO
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
14
1997
SE ESTRENA LA PELÍCULA DE ANIMACIÓN
ANASTASIA, DE LA COMPAÑÍA FOX, UNA HISTORIA MUSICAL INSPIRADA EN LA HISTORIA DE LA GRAN DUQUESA ANASTASIA ROMANOVA DE LA RUSIA IMPERIAL. MARCA UN HITO EN LA HISTORIA DEL CINE DE ANIMACIÓN POR SU CALIDAD E INNOVACIÓN, Y POR SER EL PRIMER FILM QUE PARECE COMPETIR CON EL REINADO DE DISNEY.
NOVIEMBRE DE

Descifrar los signos de los tiempos

Desafortunadamente vivimos tiempos muy convulsos. Tiempos en donde se configuran una serie de situaciones que reflejan una realidad difícil, desesperanzadora, aterradora y agobiante; en ello, invariablemente, está envuelta la figura de los gobernantes que se quedan cortos en capacidad, compromiso, equipo, determinación, actitud y mucho más, para abonar a mejorar el panorama y construyamos tiempos mejores.

Por ejemplo, la seguridad pública, como concepto, conlleva la idea de que el Estado es el ente que tiene el uso legítimo de la fuerza para asegurar la integridad de las partes que lo componen; se infiere que la población cedemos a las autoridades legal y democráticamente electas la potestad de hacer todo lo que tengan a su alcance para darnos seguridad, para evitar que una fuerza no estatal u oficial se apropie violentamente de las tareas gubernamentales y nos someta a un albedrío de abuso, intimidación, control y explotación. Pero pareciera que en estos tiempos, esa idea está sometida y rebasada por la realidad que vemos.

Esta tarea de procurar la seguridad pública implica un ejercicio muy grande de empatía con el ciudadano de pie para entender la dinámica social que existe en las calles que, por un lado, pone a la población en la primera línea de los daños directos o colaterales de una disputa por un determinado mercado fuera de la ley que genera dividendos onerosos y, por otro lado, no crea un vínculo entre gobernante y gobernado para que cada parte se haga responsable de un aspecto de impacto social (familia, comunidad, etc.). Esto, invariablemente, implica un ejercicio de constante resolución de preguntas respecto de qué pasa en determinados espacios que han creado un momento en el que los habitantes de un lugar geográfico determinado ten-

gan una percepción de inseguridad que rebasa los estándares de tolerancia.

En otro tema, el uso irracional, infructuoso y hasta lastimoso de la tribuna que genera ser titular de un Poder Ejecutivo, crea situaciones o sinergias negativas en las que la población, al paso del tiempo, es la víctima de dichos, decisiones o acciones gubernamentales que abonan a una diferenciación social, política y económica que forjan confrontación, encono, desintegración y coraje entre sectores. Lo que debería estar unido y consolidado, se divide y resquebraja por el actuar de malos gobernantes.

Derivado de ello es que la confianza y la fe que se depositan en determinados personajes políticos y escenarios electorales o gubernamentales se ve disminuida y, eventualmente, puede evolucionar a un sentimiento de traición o fanatismo, según se vea, los cuales

no hacen más que crear un espectro de emociones sociales negativas que tendrán una repercusión funesta: de la fe pasamos a la duda, al reniego, a la desconfianza. Hasta que el hartazgo mismo construye escenarios de tensión permanente entre sociedad y gobiernos.

La separación y el divorcio conflictivo, lacerante.

Por eso es por lo que, quizás, valdría la pena que los gobernantes y, por qué no, la clase política en general, haga un esfuerzo introspectivo que cuestione su actuar, razones y decisiones, se allane de opiniones diversas -aunque dolorosas- y haga un alto en el camino para ver si es imperativo dar un golpe de timón y replantear su papel en la historia, en aras de no tensar más las relaciones entre los integrantes de una nación.

Sembrar esperanza y la idea del esfuerzo me parece fundamental. Vamos por tiempos mejores. Luchemos por ello.

No es tiempo de que se enseñe a pedir el pescado, es tiempo de enseñar a pescar, de mostrar la gracia de la solidaridad en los distintos espacios de la vida pública. Hay que descifrar los signos de los tiempos para hacer lo que se tenga que hacer -aunque eso signifique sacrificios de egolatría para los que detentan una responsabilidad pública- y unir a la sociedad en una idea de bien común actual y futuro. El egoísmo y el narcisismo de muchos integrantes de la clase política actual deben rebasarse.

Quizás sea momento de construir una narrativa social -no partidista únicamente- de demandar actuación con responsabilidad, más allá de la acusación ordinaria sobre la incapacidad gubernamental. Hay que decirles a los gobernantes que no se atrevan a abandonar su tarea ahora y no exponerse, no enfrentar, no afrontar. Gobernar es desgaste y hay que asumirlo. Para eso quisieron el cargo. No se vale hacerse a un lado y esconderse o, bien, buscar culpables en lugar de soluciones. No se vale delegar en terceros ambiciosos e incapaces. No se vale no entrarle al juicio de la historia.

Hay que hacer lo que se tenga que hacer. Un gobernante hoy en día tiene que hacer un gran esfuerzo por leer su papel en la historia. Tiene que saber que quizás, si su ejercicio gubernamental fuera un partido de béisbol, a veces se llega a la caja de bateo a buscar un jonrón o a veces se llega a tirar un toque o un fly de sacrificio, para impulsar un mejor resultado por el bien del equipo. Pero ponerse en una posición de no pichar, no cachar y no dejar batear, no va con las exigencias actuales de una sociedad ávida de liderazgos positivos, -aunque sean imperfectos- y de resultados, por muy escuetos que estos sean. Queremos estar mejor, aunque sea poquito. Los cambios son para mejorar, no para estar peor que antes.

Advierte Canami guerra por maíz y más inflación de prohibir transgénicos y plaguicidas

Más allá de la proclamada autosuficiencia alimentaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la producción de maíz está lejos de cubrir el consumo del esencial grano.

Del 2013 al 2022, mientras su producción creció 26 por ciento, el consumo lo ha hecho 51 por ciento y las importaciones pasaron de 8 a 18 millones de toneladas.

En el horizonte no hay forma de revertir esas compras, máxime que desde Sader de Víctor Manuel Villalobos se desmontó el aparato de apoyos para elevar la productividad en el campo. Mientras en el norte se está en 11.8 toneladas de maíz por hectárea, en el sureste la realidad es 2.15 ton/ha en promedio. Se requerirían políticas conjuntas entre gobierno e IP para aspirar 3.0 ton/ha y los resultados se verían en tres a cuatro años para sustituir 3 millones de toneladas.

Hoy las compras externas equivalen al 40 por ciento del consumo que son 45 millones de toneladas, ya que la producción de maíz ronda 27 millones.

Además, de la importación, 18 por ciento (8 millones de toneladas) son para la industria que lo utiliza en 35,000 diferentes productos en forma de almidones, glucosas, dextrosas, y otros derivados.

La agrupación que da cabida a muchas de esas empresas es la Cámara del Maíz Industrializado (Canami) que preside Marcela Martínez y que dirige Esteban Jaramillo. Hay firmas como Ingridion, Almex, Cargill, Bayer, Nestlé, Gruma o Minsa que abarcan 60 ramos: alimentos, aceites, jugos, refrescos, cerveza, dulces, cosméticos, lubricantes, pinturas, etcétera.

Ahora mismo el reto más serio para ellos es el decreto del 31 de diciembre del 2020, para prohibir el maíz transgénico y el glifosato a partir del 2024, asunto que sigue firme.

La presión ha subido porque en el Senado avanza una iniciativa para vetar los plaguicidas, así de ambiguo. Esta semana llegaría a comisiones. Ana Lilia Rivera y Lilia Margarita Valdez son las autoras y forman parte de las

fracciones más ideologizadas de Morena.

Con el quid de la salud, las disposiciones en la palestra apuntan a lastimar seriamente a la agricultura. Canami visualiza a futuro una guerra por el maíz entre productores de tortilla, sector pecuario e industrias, en el contexto de la escasez global que se vive. No hay opciones para sustituir importaciones. Vaya en la aberración hasta carne, pollo y huevo que utilizan en sus procesos maíz transgénico se verán comprometidos.

En consecuencia, se dispararán los costos de producción y la inflación. Que tal la tortilla a 70 pesos el kilo. Así que en maíz, alta incertidumbre.

Rescatar Mexicana 10,000 mdd y aerolínea estatal mala idea

A AMLO no le han informado bien. Rescatar Mexicana costaría unos 10,000 mdd, pero además ya no cuenta con aviones, perdió sus rutas, la marca es del abogado Jorge Gastelum y ya no hay empleados. En todo caso está Aeromar con una flota que tienen autonomía limitada o Interjet que busca rescatar Miguel Alemán. La idea de una compañía de aviación estatal no es la mejor y hay muchas evidencias.

Unifin cuesta arriba e IFECOM nombra a Badin conciliador

La semana pasada el Juzgado Primero de Distrito de Concursos Mercantiles admitió la solicitud de Unifin de Rodrigo Lebois. Resulta que el viernes IFECOM ya nombró al visitador del proceso. Se trata de Gerardo Badin, polémico experto cuyos antecedentes en Mexicana, Oro Negro y algo en Oceanografía no son los mejores.

Poderosa marcha ayer por el INE y alto costo para PRI

Tras la poderosa marcha de ayer para salvaguardar al INE de Lorenzo Córdova, quedo claro el costo político que deberán asumir los aliados de Morena, de aprobar la propuesta. Ayer el polémico dirigente del PRI, Alejandro Moreno volvió a desmarcarse. Veremos.

El Senado, la tormenta perfecta y el factor Monreal

En la encrucijada política que vive la Nación, en una especie de tormenta perfecta, de cara a la sucesión presidencial del 2024, el Senado de la República, con Ricardo Monreal Ávila se ha constituido en el espacio de los equilibrios democráticos, de los contrapesos, de la estabilidad y la gobernabilidad de México.

Esa es tal vez la mayor aportación que ha hecho en estos momentos el Senado (a 198 años de su creación, cumplidos el 4 de octubre), al desarrollo político del país, más allá de maniqueísmos ideológicos.

Los constituyentes de 1824 y entre ellos los impulsores del bicameralismo (como Ramos Arispe, Lorenzo de Zavala y Francisco García Salinas), pensaron al Senado como la Cámara revisora, la de los equilibrios y la representante de los intereses federalistas de la Nación. Ricardo Monreal ha reivindicado en la actualidad ese espíritu histórico.

Se recupera, efectivamente, la concepción primigenia del Senado como Cámara revisora y de los equilibrios, en una etapa de fuertes dilemas para la existencia de la República, cuando se ha desempolvado, como un hacha de guerra, el debate singular (y tal vez innecesario) entre conservadores y liberales, federalistas y centralistas.

Ricardo Monreal se ha encargado con su liderazgo de reconducir la vida del Senado, para convertirla en la Cámara de los consensos, de la racionalidad crítica y en el espacio de la gobernabilidad, donde han convivido, en un acontecimiento extraordinariamente insospechado, lo mismo la derecha, el centro, que la izquierda.

Frente a la maquinaria que estimula la agresiva confrontación, Ricardo Monreal ha tenido la iniciativa, en cambio, de convocar a la unidad y a la reconciliación de los mexicanos.

Con eso se cuestiona de fondo la tesis “pro/marxista” que sostenía la incorrecta argumentación de que la lucha

dialéctica de contrarios, ha sido la mejor estrategia para propiciar el cambio. Eso ha resultado falso a la luz de la historia, como bien lo afirmó Karl R. Popper en su imperecedera obra La Miseria del Historicismo (1936).

De esa manera, el Senado se ha colocado lo mismo como epicentro de grandes tormentas políticas, pero también en núcleo republicano donde se ha contribuido a liberar fuertes tensiones que, de lo contrario, hubieran amenazado con estallar y desfigurar el rostro de la Nación.

Ése es el valor del trabajo que como operador eficiente ha desempeñado Ricardo Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, al erigirse como incuestionable puente de comunicación con los representantes de todas las fuerzas políticas del país.

De esa característica han carecido la mayoría de los colaboradores e integrantes del gabinete del presidente López Obrador, cuya función se ha desnaturalizada y pervertido por el interés de anticipar, por mucho, la lucha por la sucesión 2024.

Como líder del Senado, Ricardo Monreal se ha re/significado como el referente más efectivo para la construcción de acuerdos con los representantes de las más diversas fuerzas políticas nacionales. Le buscan porque saben que le gusta honrar su palabra.

Al interior de su propio movimiento (MORENA), le han tratado conductistamente, es decir, con incentivos y castigos. Le muestran primero la zanahoria y simultáneamente le lanzan, de “garrotazos” para procurar eliminarlo, a través de emisarios, como recientemente lo ha hecho Layda Sansores, generando un clima de radical confrontación. Lo que no comprenden sus adversarios es que el político zacatecano se crece al castigo.

La gobernadora campechana Layda Sansores, con sus ataques virulentos enviados para eliminar políticamente al

líder del Senado, lo único que ha propiciado es que un conjunto de fuerzas nacionales cerraran filas a favor de Ricardo Monreal, con lo que se le fortaleció mucho más.

Tan es así que, a unos días de los ataques de Layda dirigidos como misiles en contra de Ricardo Monreal, el propio Adán Augusto López, declaró en la capital zacatecana que el líder del Senado es un político de “lujo”, lo que seguramente retumbó en los oídos para detener la conjura de la campechana y sus aliados.

Ricardo Monreal marca hoy un hito en la historia del Senado de la República. Un fenómeno para el laboratorio político que hay que estudiar, para ver hasta dónde llegarán sus alcances.

Las matemáticas del consenso y Monreal

A partir de la semana que pasó, Ricardo Monreal acumuló excepcionales logros. Registró una renovada matemática de los acuerdos y los consensos a su favor: el 70 por ciento de los integrantes del Senado cerraron filas en torno al zacatecano; seis de ocho fracciones parlamentarias le manifestaron su apoyo; el 65 por ciento de los senadores de su Partido (MORENA), le expresaron su solidaridad y su movimiento Reconciliación llegó a 100 ciudades mexicanas. Un balance positivo.

Ricardo Monreal es, hoy, un factor importante en la lucha por la sucesión presidencial del 2024.

La marcha por la democracia La construcción de consensos en el Senado es coincidente con la marcha por la democracia y en defensa del INE, que se efectúo en la capital del país y en muchas ciudades mexicanas.

5A Lunes 14 de noviembre de 2022
ASUNTOS PÚBLICOS
Manuel Ibarra Hay que decirles a los gobernantes que no se atrevan a abandonar su tarea ahora y no exponerse, no enfrentar, no afrontar. Gobernar es desgaste y hay que asumirlo. Para eso quisieron el cargo. No se vale hacerse a un lado y esconderse
Frente a la maquinaria que estimula la agresiva confrontación, Ricardo Monreal ha tenido la iniciativa, en cambio, de convocar a la unidad y a la reconciliación de los mexicanos
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Alberto Aguilar

Marchan zacatecanos por autonomía del INE

B ajo la consigna “democracia sí, dictadura no”, zacatecanos se unieron a la movilización nacional en defensa del Instituto Electoral (INE), con la participación de una gran cantidad de ciudadanos. Entre banderas, carteles, e

imágenes religiosas los manifestantes partieron de la Alameda Trinidad García de la Cadena, para recorrer las principales calles del Centro Histórico de la capital y terminar en la explanada del Congreso del Estado.

En su pronunciamiento expusieron estar en contra de

la iniciativa de reforma presentada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la cual, aseguraron, busca eliminar el equilibrio de las minorías y mayorías y pretende dejar el control de los comicios en el ámbito del gobierno federal, lo cual “afecta su gestión presupues-

Expone SNTSA inquietudes a Pinedo Morales en reunión

Piden licencias humanitarias

KAREN CALDERÓN

P roblemas como falta de medicamento, falta de personal y especialmente la negativa por parte de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) para la entrega de cuatro licencias humanitarias de trabajadores enfermos, fueron los temas abordados en la reunión entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 39 y la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales.

Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de SNTSA, Sección 39, declaró que recibieron una respuesta positiva por parte de la secretaria, quien “se

comprometió a revisar el tema con la SSZ y ver qué es lo que está pasando”, especialmente con las licencias humanitarias.

Explicó que éstas se otorgan al personal que está “muy enfermo” y que espera “ser dictaminado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para retirarse por invalidez total”, estas licencias son entregadas desde la administración de Amalia García Medina.

El argumento de la SSZ para negarlas es “no querer caer en irregularidades, porque estas licencias no están en la ley, se otorgan en Salud”.

“Es el secretario quien niega

las licencias y quien en un documento por escrito nos dice que no quiere caer en irregularidades y nunca ha existido ninguna observación por el otorgamiento de estas licencias, lo único que se hace es no contabilizar las incapacidades para que su sueldo no se vea afectado con base en la ley del ISSSTE”, explicó Castorena Berrelleza.

La líder sindical aseguró que no hay ninguna anomalía, pues la consecuencia es que el trabajador deja de cobrar, lo que afecta a los empleados que “no están en condiciones de trabajar y el ISSSTE no garantiza la totalidad de sus medicamentos

tal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista”.

Líderes comerciantes, transportistas, políticos y de otros movimientos sociales participaron con el objetivo de defender la autonomía del INE.

Raymundo Carrillo Martínez, presidente del Partido

Es el secretario quien niega las licencias y quien en un documento por escrito nos dice que no quiere caer en irregularidades y nunca ha existido ninguna observación por el otorgamiento de estas licencias”

de la Revolución Democrática (PRD), destacó que la participación de Zacatecas en esta manifestación es por la “defensa de la democracia, la libertad, la paz y la gobernabilidad”.

Destacó que “no estamos defendiendo los salarios de nadie, lo que estamos defendiendo es la autonomía y la independencia del INE, que es un órgano que se transforma conforme a las épocas y las situaciones que las épocas nos han exigido”.

Asimismo, en la manifestación estuvo presente la senadora Claudia Anaya Mota, quien argumentó que

el organismo electoral debe permanecer, “con el propósito de que exista democracia independientemente de quién participe o no en una elección”.

También, Álvaro Saldívar Abreu, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Habitantes del Centro Histórico, aseguró que los participantes de esta movilización están “preocupados por el futuro del país, con esta reforma electoral lo único que se hace es quitarnos nuestros derechos y que el gobierno imponga a la gente que quiera”, advirtió.

o tratamientos, por lo que es una afectación a su estado físico y a la manutención de sus familias”.

Agregó que las cuatro personas tienen sus documentos y dictámenes médicos, pero con estas licencias no se contabilizan las incapacidades en el salario de los trabajadores al momento de su jubilación.

Entrega Guadalupe depósitos de agua

E n el Lienzo Charro, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, a través del recurso proveniente del Fondo de Infraestructura Social Básica para los Municipios, encabezó una segunda entrega de 800 depósitos de agua, con la que se beneficiaron a 2 mil 800 guadalupenses.

En ésta se invirtió un millón 458 mil 360 pesos; de un total de 7 millones 291 mil pesos correspondientes a los 4 mil depósitos que se proyectan entregar.

“Sin distintivo entregamos depósitos de agua, con el único requisito de que las familias de verdad lo necesiten”, expresó el alcalde, quien puntualizó que el tema de la escasez de agua

es cada día más complicado.

Asimismo, explicó que este modelo no es comercial, por lo que manifestó que si la ciudadanía se da cuenta de que los están ofreciendo para su venta, pidió realizar la denuncia correspondiente, “no contribuyamos a la corrupción”.

Como parte del evento, y de manera simbólica, el primer edil entregó los depó-

Entre los beneficiarios

segunda entrega

Derivado del aislamiento por la pandemia, hay un aumento de casos de Virus Sincitial Respiratorio (VSR) por la falta de convivencia de los infantes con diversos virus y bacterias, informó Oliver Manuel Herrera Guevara, médico especialista en Epidemiología.

“Durante dos años de aislamiento y de estar cuidándonos bastante, dejamos de estar expuestos al riesgo de este virus y sobre todo los niños, que nunca han estado en contacto con este virus, por eso se manifiesta con una alta transmisibilidad y puede evolucionar a que los pacientes ameriten hospitalización”, explicó.

Herrera Guevara detalló que el VSR no es un nuevo virus y que tiene mayor presencia en otoño-invierno.

Agregó que en esta temporada no hay defunciones por VSR y su tratamiento está enfocado a contrarrestar la fiebre y mantener los niveles de oxigenación del paciente, quien debe ser atendido de manera temprana para que no se vuelva un caso grave, como la neumonía.

Herrera Guevara refirió que el incremento de casos por VSR es una señal para que la población continúe con las medidas de prevención.

El especialista explicó que para la identificación de este virus se tienen que realizar exámenes de laboratorio avanzados, como son las pruebas PCR o de biología molecular; sin embargo, se confirma con la asociación clínica-epidemiología, es decir, los antecedentes del paciente.

Con este panorama, los padres de familia o cuidadores de niños menores de dos años deben estar alerta ante la presencia de dificultad respiratoria que son: aleteo nasal, estridor laríngeo, es decir, la presencia de un silbido al respirar y disociación tórax-abdominal.

6A Lunes 14 de noviembre de 2022
STAFF sitos a los ciudadanos José Manuel Escobar Campos, Rosa Acosta Hernández y Jorge Soto de Luna, en tanto, Luis Alberto Berumen Rodríguez, fue el encargado de agradecer. de esta están familias de Viboritas y Tacoaleche, así como de las colonias Montecitos, Frailes, La Cantera y Mezquitillos. KAREN CALDERÓN
casos de VSR SÍNTOMAS Dificultad respiratoria Fiebre Aleteo nasal Moqueo Tos
Aumentan
Menos apetito
nunca han estado en contacto nifiesta con una alta transmisibilidad y puede evolucionar a que los pacientes ameriten NORMA CASTORENA, SECRETARIA GENERAL DEL SNTSA, SECCIÓN 39

Ajustan Programa Estatal de Seguridad Pública

E n la segunda sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) se puso a consideración la estrategia del Programa Estatal de Seguridad Pública 2022-2027, la que fue retroalimentada por la sociedad civil y otras instancias.

Durante la sesión, el magistrado Arturo Nahle García, quien es titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) subrayó la importancia del programa, cuyo proyecto tiene 116 líneas de acción. Éste abarca el fortalecimiento de autoridades policiacas, la prevención del delito, la ejecución y reinserción social, temas sumamente importantes, “un programa que atinadamente involucra al Poder Judicial”.

Sin embargo, solicitó que además de la procuración de justicia se agregue el término “administración de justicia”, siendo de antemano que adelanta su voto y total respaldo para la puesta en marcha del

Programa Estatal de Seguridad Pública 2022-2027.

El magistrado coincidió con el gobernador, David Monreal Ávila, en que hoy por hoy la seguridad “es el tema de temas” y es facultad de este consejo elaborar y aprobar el Programa Estatal de Seguridad Pública, el que los miembros del Consejo Estatal deberán acatar y asumir cada una de las disposiciones.

Responsable de la seguridad “El CESP es el responsable superior de la seguridad en Zacatecas y no el gobernador, como mucha gente considera”, aseguró Nahle García, quien destacó la importancia de este órgano encargado de la coordinación, planeación y definición de políticas públicas en materia de seguridad.

Asimismo, el organismo es el responsable de dar seguimiento y cumplimiento a los acuerdos y lineamientos que emite el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) y otras conferencias nacionales.

Recibe premio Tlahuicole federación zacatecana migrante

E STADOS UNIDOS. Por ser un ejemplo de organización y perseverancia, además por ser los pioneros en la creación de organizaciones migrantes, la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur California recibió el premio Tlahuicole por sus 50 años de fundación. En una emotiva ceremonia realizada en el Celebrity Centre International de la ciudad de Hollywood, el titular de la federación, Guadalupe Gómez de Lara, recibió el reconocimiento en manos del presidente de la Federación Tlaxcalteca, Abel García, quien reconoció a la organización como el ejemplo, inicia-

tiva y esfuerzo que permitió que otros estados siguieran sus pasos.

Gómez de Lara aseguró que fue una sorpresa que “nos dejó estupefactos”, ya que se trató de un homenaje muy emotivo a la federación.

narla, de que la añoramos y la queremos, es placentero”.

Un premio muy significativo

“Saber que esto es la culminación de los primeros 50 años de mucho trabajo y esfuerzo por parte de nuestra gente es muy satisfactorio. Aunque a veces también haya significado lágrimas debido a que ha sido un camino muy duro,” aseveró.

También dijo que “saber que esta organización ha resistido y sumado esfuerzos por el amor que le tenemos a nuestra tierra, de no abando-

Tlahuicole fue un guerrero tlaxcalteca de mucho respeto, incluso por el mismo Moctezuma, rey de los mexicas, quien le ofreció sumarse a sus filas cuando lo capturaron; sin embargo, rechazó la oferta y lo único que pidió fue morir con dignidad.

Por ello, Moctezuma eligió a sus mejores guerreros para luchar contra él, a quien sujetaron de un pie. Aún así, logró herir a veinte y matar a ocho, antes de fallecer, lo que le dio el nombre de El Sansón mexicano.

Ante el significado de este premio, Gómez de Lara reiteró el honor de recibirlo de hermandad tlaxcalteca. Además de tener el privilegio de estar en un edificio de disciplina espiritual muy importante en Los Ángeles, con lo que dan reconocimiento a las cientos de personas que han pertenecido a esta federación y que “han tocado la vida de miles de personas”. En la ceremonia estuvo presente la fundadora de la Federación de Clubes Duranguenses en Orange County, Elizabeth Jabaz, quien catalogó a los zacatecanos de “nuestros hermanos que siempre nos han apoyado a lo largo de 10 años de fundación y son un ejemplo para nosotros”.

Mueren dos, entre ellos un menor, en accidente en la carretera Osiris

Investigan las causas del incidente

Dos hombres sin vida, uno de ellos menor de edad; y 20 lesionados, cuatro internados en el hospital, fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido en la madru gada del domingo en la carretera federal 70, en el tramo Aguascalien tes-Osiris. Se desconoce las causas del incidente.

El autobús de pasajeros blanco, de la marca Polo, con placas de circula ci ón del Servicio Público

Lo ejecutan durante la madrugada en Calera

CALERA. Ejecutaron a un hombre en la colonia Francisco I Madero durante la madrugada del domin go. Las autoridades no han informado nada sobre su identidad.

Fueron sujetos armados quienes acribillaron a un

hombre que estaba en la ca lle Colombia, para luego huir con rumbo desconocido.

Los vecinos del lugar re portaron las detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. Por ello, se movilizaron los agentes de Seguridad Pública, quienes informaron sobre el ataque armado.

Los elementos encontra ron a un hombre tirado a mi tad de la calle, al tomarle sus signos vitales comunicaron que ya había fallecido y acor donaron el área en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

El cuerpo está en el Servi cio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tra tar de identificarlo. Se desco noce si la víctima era vecino del lugar o sólo pasaba por el sitio cuando lo acribillaron.

e iban

Paramédicos, bomberos y rescatistas de la Coor dinación Estatal de Pro tección Civil (CEPC) con apoyo de Protección Ci vil de Cuauhtémoc y so corristas de la Cruz Roja Mexicana (CRM) atendie ron el accidente.

Los uniformados se coordinaron para atender a los 46 pasajeros, de los cuales uno falleció luego del impacto; y a dieciséis les dieron los primeros auxilios en el lugar de los hechos.

Mientras que a tres via jeros los trasladaron a un hospital a Aguascalientes, donde no se ha informado sobre su estado de salud.

En tanto a un menor de edad lo llevaron en una patrulla a Ojocaliente para su atención médica de urgencias, pero el pa ciente, cuya edad e iden tidad no ha sido revelada, murió en el trayecto.

Al lugar arribó la Guardia Nacional (GN), División Caminos, quien se encargó de los peritajes correspon dientes para saber las cau sas del incidente que dejó a dos personas sin vida. Ade más de asegurar la unidad, que terminó con el frente destrozado.

Asimismo, investigan si fue negligencia por parte del operador del autobús, Ge rardo de 35 años, originario de Monterrey, Nuevo León.

Al final, los bomberos de PC verificaron la unidad accidentada para descartar derrame de combustible que pudiera provocar otro incidente.

Asimismo, arribó la Di rección General de Servi cios Periciales (DGSP) para el levantamiento del cuer po, al que le realizarán la necropsia de ley y tratar de identificarlo.

Los buscan por atropellar y matar a dos personas

FRESNILLO. Las autorida des buscan a los responsa bles de atropellar a los tripulan tes de una motocicleta, quienes murieron luego del accidente ocurrido en la carretera federal 45, salida norte del municipio.

Fue a la altura de la comu nidad El Baluarte que una ca mioneta Toyota embistió a los motociclistas, el conductor perdió el control de la unidad, la que se salió del camino y ter minó volcada.

Luego del segundo accidente, los tripulantes salieron de la ca mioneta para luego huir del lu gar, dejando a su suerte a los dos hombres que viajaban en la mo tocicleta, quienes murieron debi do a la gravedad de sus lesiones.

Volcadura deja a cinco heridos de gravedad

T LALTENANGO. Cinco

personas lesionadas de gravedad fue el saldo de un accidente, tipo salida del ca mino con volcadura, ocurrida en la carretera federal 23 du rante la tarde del domingo.

Testigos del incidente ayu daron a los paramédicos de la Coordinación Municipal de

Protección Civil (CMPC) y a los agentes de Guardia Nacio nal (GN) para trasladar a los heridos a la ambulancia.

Lo anterior, ya que la camio neta blanca quedó varios me tros fuera de la carpeta asfálti ca, luego de que el conductor perdiera el control, se saliera del camino y terminara dando vueltas en el aire antes de caer entre la maleza del lugar.

Al final, los rescatistas trasladaron a los cinco he ridos desde la comunidad Salazares hasta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, donde se reportan como graves.

La Guardia Nacional (GN), División Caminos, se hizo cargo del peritaje para deslindar responsabilidades; así como del resguardo de la camioneta que terminó completamente destruida.

Hasta el momento se des conoce la identidad de las víctimas y si tienen algún tipo de parentesco.

Cerca de las 15:40 horas del domingo arribaron los paramé dicos de la Red Estatal de Emer gencias Médicas (Remesa), quie nes informaron sobre la muerte de los dos motociclistas, cuyos cuerpos fueron cubiertos con sábanas blancas.

Personal de la Fiscalía General

de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del levantamiento de los cuerpos para realizarles la necropsia de ley y tratar de iden tificarlos. Además, se abrió una investigación para e dar con los

GN asegura marihuana

STAFF

En cumplimiento de la Es trategia Nacional de Segu ridad Pública, en doce estados del país, entre ellos Zacatecas, la Guardia Nacional (GN) in

terceptó más de 145 paquetes con aparente marihuana.

En distintas acciones del 1 al 11 de noviembre, guardias nacionales aseguraron el po sible enervante, con apoyo de binomios caninos, durante re

nada.

visiones en empresas de men sajería y paquetería.

La marihuana se aseguró en Jalisco, donde se hallaron 43 pa quetes; 40 en Nuevo León; 19 en Veracruz; 14 en Coahuila; 18 en total entre Querétaro, Quintana Roo, Zacatecas y Baja California; y 12 entre Sonora, Hidalgo, Gua najuato y Chihuahua.

8A Lunes 14 de noviembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Federal, con razón social de la empresa turística Travesia, Eco 60, era par te de una caravana de seis camiones que venían de compras de Villa Hidalgo de regreso a Monte rrey, Nuevo León, cuando tuvieron el incidente. I nvestigan las causas del accidente LIBRADO TECPAN FOTO: ARCHIVO responsables, de quienes no se sabe Del peritaje y el asegura miento de ambas unidades se hizo cargo la Guardia Nacional (GN), División Caminos.

Urge fijar el precio de garantía del frijol

El secretario del Campo asegura que de no hacerlo perderá calidad y complica su venta

E l secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, aseguró que urge que la Federación fije el precio de garantía del frijol en 19 pesos el kilo, “porque en este momento es tarde porque la cosecha está lista para entregarse y está en riesgo que se deprecie el grano”.

El funcionario estatal explicó que actualmente la tonelada de frijol está entre los 18 y 19 pesos el kilo, pero “en cuanto la Federación anuncie el precio, lo que se paga por fuera va a venirse abajo y perjudicará directamente a los productores”.

Lo anterior, porque al no comercializar el grano de manera oportuna, éste pierde calidad al estar tirado en el surco, en espera de que los

productores tengan el mercado para su comercialización.

Por ende, Padilla Estrada reconoció el derecho de los productores de manifestarse para exigir se fije el precio de garantía del frijol lo antes posible, “de otra forma se complica el venderlo a buen precio”.

Mencionó que en este momento existen alrededor de 260 mil toneladas de este grano, que serían alrededor de 100 mil menos que las cosechadas del 2021, a consecuencia de la falta de lluvias en las zonas de temporal.

Aceptó que la expectativa era de cosechar menos de 200 mil toneladas, pero “afortunadamente logramos un buen volumen y ahora tenemos que exigir el precio de garantía a favor de los productores”.

Sombrerete ofrece pago en especie al IMSS

El municipio tiene 46 edificios, aunque el instituto decidirá cuál le interesa

El alcalde de Sombrerete, Alan Murillo Murillo, informó que se analiza qué edificios podrían ser parte del pago en especie de la deuda de 118 millones de pesos que tiene el municipio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Expuso que el ayuntamiento tiene 46 espacios para ofrecerle al organismo; sin embargo, será el IMSS el que decida cuál le interesa.

Además, el alcalde aseguró que desde finales de octubre se negocia con el instituto en dos vertientes: la liberación de las cuentas del municipio para poder pagar sueldos y salarios; y cómo finiquitar el adeudo, el que “se tiene que revisar, porque una parte del pago lo tenemos que hacer en especie con terrenos o edificios que tenga el municipio.”

Sin apoyo y presionados

A pesar de la situación, Murillo Murillo aseguró que el municipio no ha recibido ningún tipo de apoyo por parte del

A pesar de convocatorias, nadie quiere ser policía en Monte Escobedo

ONTE ESCOBEDO.

M

A más de un año y dos meses de la presente administración, nadie se ha acercado al ayuntamiento para ser parte de la Policía Municipal, lo cual el alcalde Manuel Acosta Galván considera grave en materia de prevención del delito. Actualmente, los elementos municipales son suplidos por veinte efectivos estatales, luego de que en el último año de la administración pasada,

la corporación se disolviera por hechos de inseguridad, los que provocaron la ausencia del alcalde y del secretario de ese entonces.

Desde que asumió el cargo Acosta Galván, el municipio es resguardado por la PEP y se mantiene una base de 30 uniformados del 53 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano.

A pesar de la presencia de estatales y militares, el alcalde aseguró que ha lanzado varias convocatorias para ser parte de la Dirección de Seguridad

Pública Municipal (DSPM), “pero no ha habido ninguna [contratación] nadie se acerca a querer ser policía”.

Lo anterior, lo considera grave, ya que los agentes de la PEP “no tienen autonomía en materia de prevención del delito”. Aunque Acosta Galván reconoció que hay un respaldo para que el municipio esté en vigilancia permanente.

Todo en calma

A raíz de que circulara un video en el que un perro lleva en el

gobierno del estado, “trabajamos solos”.

Agregó que es el único municipio al que le han congelado las cuentas, por lo advirtió podría ser una cuestión política.

El alcalde explicó que la toma de los empleados del ayuntamiento continúa, luego de que no se les cumpliera con el pago de la última

SIN PREVENCIÓN DEL DELITO

Actualmente, el municipio es reguardado por 20 efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y 30 del Ejército Mexicano, pero no tienen autonomía en materia de prevención del delito.

hocico una cabeza humana mientras camina por las calles de la cabecera de Monte Escobedo, el alcalde consideró que se trató de un hecho aislado de inseguridad, tal como ha ocurrido en todo el estado.

Informó que la situación está

asegura que están solos en las negociaciones con el instituto, con el que se negocia en dos vertientes, la primera es la liberación de las cuentas del municipio, para poder pagar sueldos y salarios. La segunda es cómo finiquitar el adeudo, en la que se tiene contemplado varias propiedades.

quincena de octubre, “los 144 trabajadores, que tiene el municipio sindicalizados,

Entregan 321 pensiones para personas con discapacidad

crementó en 380 por ciento el número de beneficiarios.

la protección de este sector”, aseguró el mandatario.

en calma y para nada se ha tenido que suspender actividad alguna, como clases en las escuelas o bien, que la gente haya dejado de hacer sus acciones cotidianas, “en ningún momento se ha paralizado nada; desde luego los problemas de insegu-

Apoyan con despensas a agentes de Sombrerete

SOMBRERETE. El Club

Sombreretense, perteneciente a la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, entregó 25 despensas a los elementos de la Policía Municipal.

A nombre del club, Pedro Núñez entregó los apoyos en solidaridad con los agentes, quienes no han recibido su pago debido a que las cuentas del municipio están congeladas.

Los policías recibieron despensas con productos básicos al igual que sus compañeros

continúan con la presión para el pago, y a su vez nosotros con el seguro social”.

ridad están en todo el estado”. Por tanto, “la percepción de la gente es continuar con su vida normal, por ejemplo el pasado Día de Muertos hemos mantenido nuestras tradiciones, las que fueron concurridas”, aseguró Acosta Galván.

de recolección de basura, ya que ambos organismos no han dejado de trabajar al ser dependencias de primera necesidad para la ciudadanía.

Al finalizar la entrega, los uniformados se colocaron en posición de saludo y al grito de: “disciplina, lealtad, servicio”, agradecieron la donación del club migrante.

Para los elementos que estaban en rondines de seguridad, también se les dejó su despensa.

SUPERVISAN CASA DEL BIENESTAR EN JEREZ

JEREZ DE GARCÍA

. Zacatecas se convirtió en el primer estado de la República Mexicana en implementar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, informó el gobernador David Monreal Ávila en la entrega de tarjetas a 321 derechohabientes en Morelos, donde se in-

M ORELOS

“Zacatecas es uno de los dos estados que ya pusieron en marcha la universalidad de este programa a favor de las personas con discapacidad de 0 a 64 años, algo que nunca había sucedido en la historia del estado ni del país, y que se buscará que sea un derecho constitucional para

En Morelos se tenía un padrón de 85 beneficiarios, y con este programa se aumentó a 321 derechohabientes, lo que representa un incremento de 380 por ciento, para quienes se ejercerá una dispersión de recursos por 5 millones 392 mil 800 pesos al año.

SALINAS. El titular de la Secretaría de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, supervisó los avances de obra en la Casa del Bienestar, que albergará adultos mayores. En esta construcción se invierten 38.5 millones de pesos.

9A Lunes 14 de noviembre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
STAFF
SIGUEN LAS NEGOCIACIONES El alcalde Alan Murillo Murillo

Aumenta incidencia de suicidios en El Mineral

La incidencia de suici dios en El Mineral va al alza, expuso el alcalde Saúl Monreal Ávila, por lo que se trabaja en conjunto con otras autoridades para atenderlo y prevenirlo.

Este 12 de noviembre se registró el suicidio número 19 en el municipio, luego de que una mujer de apro ximadamente 50 años se quitó la vida.

Tras advertir que no es una situación privativa de Fresnillo, sino un problema a nivel nacional, el presiden te municipal precisó que para atender la salud mental

LÍNEA DE LA VIDA

01800 911 2000

lalineadelavida@salud.gob.mx

Servicio las 24 horas

hay varios programas por parte del ayuntamiento y otros más en coordinación con el gobierno estatal.

De acuerdo con informa ción oficial, en octubre ocu rrió un suicidio y otro quedó en intento, mientras que el 12 de noviembre se presentó el último hasta el momento. El promedio de edad de

Gana alumna del Conalep medalla ICA

STAFF

D iana Alejandra Áva los Rodríguez, quien destacó por su desem peño académico como estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Co nalep), plantel Fresnillo, se convirtió en la ganado ra de la medalla ICA de la presea Bernardo Quinta na Arrioja.

Diana Alejandra es estu diante del quinto semestre de la carrera de Profesio nal Técnico-Bachiller en Contabilidad.

La presea Bernardo Quintana Arrioja, que se entrega cada año, es el reconocimiento a los alumnos más destacados de nivel medio superior,

pertenecientes a las tres instituciones educativas públicas con mayor re levancia en México, el Conalep, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Ins tituto Politécnico Nacio nal (IPN).

Diana Alejandra será re conocida en la categoría de Patriotismo por su so bresaliente participación en los diferentes concur sos de escoltas de bandera y en la creación del muro alusivo al aniversario del Conalep, plantel Fresnillo.

De igual manera, se re conoce su participación en la elaboración del mural en el marco del Día Internacio nal del Agua y por ser in tegrante del Ballet Folcló rico de la institución.

quienes tomaron esta de cisión es de entre 17 y 23 años, aunque también re portan casos de adolescen tes de 14 años y adultos ma yores de 50, según los datos tanto del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Dirección de Seguridad Pú blica Municipal (DSPM).

Aunque instituciones como el Centro de Inter vención y Servicios Psicoló gicos (CISP) de la Universi dad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Centro de Inte gración Juvenil (CIJ) traba jan en temas de salud y pre vención, dirigidos a jóvenes, los intentos de suicidio son todavía un tema alarmante.

Para prevenir estas situa ciones, las autoridades coin ciden en la necesidad de ob servar el comportamiento de las personas; por ejem plo, el aislamiento, la falta de interés y de actividad, así como otros comportamien tos pueden indicar trastor nos o depresión.

Faltan recursos en APAC

RECORTE DE PERSONAL

La Asociación Pro Perso nas con Parálisis Cerebral (APAC) enfrenta un déficit de medio millón de pesos debido a la falta de apoyos guberna mentales, empresariales y a los efectos de la pandemia que aún afectan a la asociación.

La directora, Evelia Pérez Jáuregui, expuso que durante la contingencia sanitaria hubo un recorte de personal de más de 50 por ciento, pues pasaron de ser 22 trabajadores a ocho.

“Desafortunadamente pues no se ajusta, ahorita tenemos un rezago de pago en la nó mina de 500 mil pesos, no sé cómo vamos a hacer para ce rrar el año, la verdad es que sí tenemos un rezago importan te”, expresó.

Esta organización sobrevi ve a través de las cuotas que cobran a sus usuarios, mis mas que son de 150 pesos y las valoraciones de alrededor de 400 pesos.

Aunque en años anteriores la cuota era menor, también ha bía mayor demanda en el ser vicio, pero esto decayó cuando comenzó la contingencia.

Lo anterior se debe a que una gran parte de los usuarios que acuden tienen parálisis ce rebral y son más vulnerables a la COVID-19.

Además, muchos van desde comunidades, lo cual implica un mayor

gasto para las familias.

Durante los años recientes, la asociación se vio obligada a ce rrar áreas como la de equinotera pia, por falta de recursos, además de despedir a parte del personal por la misma razón.

“Desafortunadamente no hay muchas empresas que a través de proyectos ayuden a la discapaci dad, sí hay muchas fundaciones empresariales que apoyan otros sectores y otras temáticas; por ejemplo, el hambre, la educación, pero, la discapacidad casi nadie la voltea a ver”, agregó.

Mientras que el apoyo de go bierno es mínimo, había un sub sidio por parte del Municipio que se retiró hace cuatro años.

Por parte del Estado tienen uno de 400 mil pesos al año, que sirve para pagar el seguro so cial de siete de los trabajadores, mientras que los demás trabajan por honorarios.

Otro de los problemas es que la población piensa que es una institución gubernamental y que los servicios deberían ser gratuitos.

Se queja SNTE del servicio en ISSSTE

La fracción democrática del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Fresnillo informó que el servicio en el Institu to de Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es deficiente y el premio de 20 millones sólo se vio reflejado en pintura para las instalaciones.

Precisaron que el servicio es irregular, una de las prin cipales quejas es la falta de especialistas, ya que ante una emergencia deben buscar el servicio de forma privada; por ejemplo, para cirugías especializadas.

Otra de la quejas es la do tación de medicamentos, ya que no hay los necesarios, por lo que es frecuente que no hallen los que requieren

para controlar sus enferme dades del corazón, de la vista o diabetes, entre otras.

Además, el personal de la institución hace que los usuarios acudan varias ve ces al lugar al prometerles el medicamento; sin em bargo, regularmente no los surten, por lo que termi nan comprándolo.

Pese a que hace dos años el hospital ganó 20 millones

de pesos con la rifa del avión presidencial, los profesores aseguraron que no sirvió de nada y tildaron de “alarde propagandístico”.

Detallaron que según la información del personal, el recurso fue invertido en equipo y en mejoramiento del espacio, pero los do centes no pueden constatar en qué tipo de equipo fue invertido el recurso, aun

Hace dos años, el hospital ganó un premio de 20 millones de pesos en la rifa del avión presi dencial. Denuncian que no se nota la inversión, debido a lo complicado que es tomarse una radiografía y demás análisis médicos, así como abasto de medicamentos, por lo que tienen que recurrir a opciones del sector privado.

que sí notaron que “pinta do está” el edificio.

“No se ve reflejado porque

los compañeros hasta para una radiografía andamos batallando constantemente”, explicaron.

10A Lunes 14 de noviembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RIFA ABRIL SOLÍS
Se redujo más del 50% del personal, pasaron de ser 22 trabajadores a 8 en la asociación

Tuzos es campeón de la Liga Premier FMF

TAMPICO. Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) conquistó el título de la Liga Premier del fútbol profesional mexicano, al derrotar 3-2 en el marcador global a Tampico Madero.

Ante el estadio Tamaulipas, con 19 mil aficionados, y de caer 1-0 en el juego de vuelta, los de Zacatecas demostraron un buen manejo de juego para consolidarse como el mejor equipo de la categoría.

El marcador de 3-1 conse guido en el juego de ida en el estadio Carlos Vega Villalba fue muy importante, además de una atajada del guardame ta, casi al final del encuentro.

Todo fue difícil para Tuzos en el juego de vuelta, pero saca ron el carácter universitario, la

garra y por supuesto el gran ta lento que tienen los jugadores.

El estratega Rubén Her nández mandó a la cancha un planteamiento para conquistar el título y cumplió con la co munidad universitaria y con toda la afición deportiva za catecana que ahora disfruta

por el campeonato de la Liga Premier.

El partido

Al minuto 70 de acción, José Ramos colocó el único tanto del partido de vuelta, lo que hizo explotar a la po rra tampiqueña.

Miguel Auza FC golea en final de ida

ENSENADA. El equipo de Miguel Auza FC obtuvo una importante victoria sobre el Real Ensenada, en la final de ida de la Zona Norte de la Liga de Fútbol Profesional Mexicano (LFP).

El marcador de este primer

capítulo de la final benefició a los dirigidos por Aarón Arre dondo, que se regresaron a casa con una ventaja de 4-1.

El gigante del norte se plantó bien y logró hacer un partido redondo con goles de sus figu ras: José Luis Esquivel, Carlos Flores, Luis da Silva y César Urueta, quienes hacen soñar a

Zacatecanos destacan en Juegos Paranacionales

Se logran cinco metales

la afición verdiblanca con el tri campeonato.

Será el 19 de noviembre cuando el estadio Guillermo Talamantes sea sede del par tido definitivo por el campeo nato de la Zona Norte de la LFP, en punto de las 16 horas, cuando se espera un gran res paldo de la afición.

la Arrellano logró colgarse la me dalla de bronce en la disciplina de Boccia, para darle una dedicatoria especial a su padre Adolfo Arre llano Ortiz, hasta el cielo.

Perla se sumó a la prestigiada lista de zacatecanos en conquis tar alguna presea dentro de los Juegos Paranacionales Conade, luego de superar 4-2 a Tatiana Falcón Almaraz, en la disputa por el tercer lugar.

Por su parte, Fernando Va

A unos minutos del final, Alexander Ortega de la UAZ logró la parada más especta cular del campeonato, sacó el balón casi de la línea de meta y salvó a la UAZ, con una ata jada que vale un título.

El equipo Alexander Ortega en el arco; Aldo Aguilar, César Hinojosa Jovani Sandoval y Carlos Gar cía en la defensa; José Pinedo, Sergio Flores, Juan Torres y Denilson Villa en la media; así como Jared Torres y Armando Bernal en la delantera se con virtieron en héroes; también disfrutan del título Emiliano Ruvalcaba, Mauricio Gonzá lez, Mario Goytia y todos los jugadores que participaron en la temporada, quienes ahora serán parte de la historia del deporte zacatecano.

lenciano se vistió de héroe al colgarse una medalla de oro y tres más de plata dentro en na tación, con lo que concluyó de gran manera su participación en la justa nacional.

El zacatecano conquistó el me tal dorado dentro de la prueba de los 50 metros de nado estilo libre al superar a todos sus rivales, mientras que en la prueba de los 100 metros se quedó con sus tres medallas de plata.

Luna’s Studio destaca en

la Copa TBS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

QUERETARO. La Academia Luna’s Stu dio, de Río Grande, tuvo una destacada participación en la Copa TBS.

Las integrantes del grupo de animación más destacadas fueron: Galhia Dorado, con medalla de oro; Zoe Esparza, Ivanna Longoria y Milagros con medalla de plata; además

de Alexa Castañeda, con me dalla de bronce.

También Kenia Gomezcaña Juárez obtuvo una medalla de oro, una beca y dos pins de re conocimiento, gracias a su gran actuación frente a los jueces.

El equipo Gacelas Cheers fe licitó a las riograndenses por su ímpetu y gran dedicación para estar entre las mejores del país en una de las copas de anima ción más destacadas del país.

11A Lunes 14 de noviembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ALEJANDRO CASTAÑEDA RICARDO MAYORGA
más
Per
S ONORA. Los zacatecanos Fernando Ángel Valenciano Campos y Perla Daniela Arrella no Reyes pusieron en lo
alto el nombre de Zacatecas, al cose char cinco medallas en los Juegos Paranacionales 2022, realizados en Hermosillo, Sonora. En un emotivo momento, la deportista de cantera y plata,

Gran participación en carrera atlética BGM

El Bachillerato General Militarizado (BGM) realizó su primera carre ra atlética 5 kilómetros, con una gran respuesta del alumnado y corredores.

La plancha de Plaza de Armas fue la sede para la ceremonia cívica previa al arranque de la carrera en la que participó la comu nidad del BGM, al igual que la institución herma

Marka es campeón de Veteranos

C ALERA DE VÍCTOR

ROSALES. El Torneo Municipal de Básquetbol de Veteranos de Calera, concluyó con el partido de la gran final entre Marka y Warriors.

Después de las eliminato rias de Playoffs, la quinteta de Marka se coronó campeón del certamen luego de vencer a Warriors en un gran duelo en las canchas del Arroyo Mariano Matamoros.

En el partido por el tercer lugar, los vencedores fue

ron Maniados, que se impu sieron a la escuadra de Aún Podemos.

También se reconoció a los mejores jugadores en lo individual, en el que el campeón de tres puntos fue Higinio Lara y el campeón canastero Olegario Reveles.

rredores de los diversos equipos de atletismo de la zona metropolitana Zaca tecas-Guadalupe.

El director del BGM, Omar Gilberto Carlos Martínez, declaró a Pasión NTR que este tipo de even tos deportivos son parte de la formación de los jóvenes que reciben una educación integral, en la que la disci plina es el eje rector.

Destacó la importan cia de la colaboración con otras instituciones para fo mentar el deporte y agrade ció a los jóvenes por for mar parte de esta primera edición, que busca conver tirse en una tradición.

Invitan al Juguetón Bowl 2022

La cancha de fútbol del Instituto de Cultura Fí sica y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) será la sede de uno de los torneos de tocho bandera con causa más importantes del estado, el Ju guetón Bowl 2022.

El evento organizado por la Asociación de Flag Foot ball Zacatecas (AFFZ) tiene como objetivo recaudar el mayor número de juguetes mediante los equipos partici pantes, además de los zaca tecanos que deseen sumarse a la causa.

Lo recaudado será donado a niños de escasos recursos el 25 de diciembre, por medio de asociaciones civiles, aseguró la asociación a Pasión NTR.

Para esta edición, el torneo estará dividido en tres ramas: Mixto, Femenil y Varonil, que tendrán la oportunidad de consagrarse como campeones bajo las modalidades de cinco contra cinco y seis contra seis.

Las acciones arrancarán el 10 de diciembre a las 9 horas; los equipos inscritos tendrán asegurados tres partidos den tro de la competencia.

Para ser parte de este torneo con causa, los intere sados se podrán comunicar al número 492 949 37 50 para asegu rar su lugar con una cuota mínima de recuperación y aportar con un juguete por cada integrante del equipo.

12A Lunes 14 de noviembre de 2022
INSCRIPCIÓN
na de Aguascalientes, el Bachillerato Policial de Zacatecas y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). También acudieron co

Cuarto festejo del Serial Taurino en la plaza de toros Nuevo Progreso, de Guadalajara.

Toros de La Estancia, para rejones, destacando el segundo, y de Santa Inés, de juego variado, sobresaliendo el sexto por su calidad.

• Andy Cartagena, silencio y salida al tercio.

• José María Hermosillo, palmas y palmas tras aviso, y oreja en el de regalo.

• Miguel Aguilar, salida al tercio y salida al tercio.

Cara y cruz para Hermosillo

Oreja y cornada para el hidrocálido en Guadalajara

GUADALAJARA. Tarde de contrastes se vivió este domingo en la plaza de toros Nuevo Progreso, de Guadalaja ra, con un triunfo de José María Hermosillo que cortó la úni ca oreja del festejo, llevándose también una cornada limpia en el muslo izquierdo.

Andy Cartagena dejó buenas sensaciones, pero no tocó pelo debido a las fallas con el Rejón de Muerte. Miguel Aguilar firmó lo mejor con su segundo sin tener suerte con la espada, saludando en el tercio.

Abrió plaza el rejoneador Andy Cartagena que se rodó con tore ría con el que abrió plaza de La Estancia, de nombre “Laurel”, de 495 kilos. De costado toreó con mucho temple al iniciar las ban derillas, y de frente ha colocado la primera banderilla con mucho lucimiento.

La segunda banderilla también quedó en buen sitio, dando paso para que Cartegena se mostra ra con espectacularidad en una actuación de conexión con el público. Se adornó con piruetas, emocionó con las elevadas, y las banderillas cortas. No fue sufi ciente la ración que dejó con el Rejón de Muerte, y usó, pie en la arena, la espada corta. Se retiró en silencio.

“Bondadoso”, de 485 kilos, de Santa Inés, para José María Her mosillo. Toro abanto de salida, al que Hermosillo bregó de inicio para después saludar por veróni cas, dibujándose con una chicue lina y rematando al soltar la punta de capote. Variado y dispuesto anduvo en el quite el hidrocáli do. Brindó su faena al Doctor

Francisco Preciado, Jefe de los Servicios Médicos de la Plaza de Toros “Nuevo Progreso”. El toro de poca fuerza, perdiendo las manos, costándole embestir, y quedándose a medio viaje. Her mosillo firme, y aguantándolo robó muletazos de gran calidad y dimensión. Hermosillo se metió en los pitones, esperando mucho al de Santa Inés, por lo que ha te nido un tremendo mérito lo que hizo. Pues el toro mostró peligro, pero plantó cara y con los pitones del toro, rozándole la taleguilla, robó un cambiado por la espalda de gran valor. No tuvo suerte con la espada y se retiró entre palmas Impaciente, de 495 kilos, terce ro del festejo, y primero del lote de Miguel Aguilar, quien comen zó por bajo su faena de muleta. Poco a poco buscó llevar al toro

que no se empleaba, lo citó des de largo y cuajó la primera serie con mando por pitón derecho.

Una segunda tanda portentosa, con el de Santa Inés que había que atemperar. Por el izquierdo, también porfió con series de mu cho mando, pues era complicado llevarlo de largo. El toro tardó en doblar y perdió la posibilidad de tocar pelo. Saludó en el tercio.

Con Cafetero, de 485 kilos, de La Estancia, Andy Cartagena, volvió a lucir y emocionar al res petable. Buena colocación de las banderillas, el toreo de costado, y con espectacularidad y vistosi dad toreó de frente, llevando con mando al toro. Grandes momen to con las banderillas, metiéndose en los terrenos comprometidos. Ha sido un gran toro, con reco rrido, de largo, emotivo.

El de La Estancia ha sido un gran toro, con recorrido, de lar go, emotivo. Yendo a más la fae na que alcanzó altos vuelos, se llando Cartagena con banderillas cortas. Una pena que el Rejón de Muerte no fuera certero, pues no se cortaron las orejas. Salida al tercio y el toro fue aplaudido en el arrastre.

Resilente, de 505 kilos, el quin to del festejo, del hierro de Santa Inés, con el que comenzó con una serie con mando por la dies tra su faena de muleta. El toro fue a menos, protestando, pero el hidrocálido estoico se mantuvo en el tenor de la disposición y la entrega pero con muy pocas op ciones. Palmas tras aviso debido a las fallas con la espada.

Guapo, de 520 kilos, el cierra plaza para Miguel Aguilar, que con determinación comenzó su faena de muleta, de rodillas,

dejando buenos muletazos que desgranaron una fuerte ovación. Con la muleta en la diestra ligó la primera serie, ante las buenas em bestidas del toro de Santa Inés, que mostró calidad.

Empaque y torería tuvo Aguilar que plasmó una serie más templa da. La buena labor del hidrocálido continuó por la senda derechista, alcanzando muletazos con man do, y reposo. No acertó con la espada.

Ansioso, de 485 kilos, de Santa Inés, toro séptimo, de re galo, para José María Hermosi llo, que saludó con farol de ro dillas, para después torear con

cadencia por verónicas. Con gran verdad ejecutó un quite por tafayeras siendo prendido sin consecuencias.

Dos tesoneros cambiados por la espalda dieron el comienzo a su faena de muleta. Series con muletazos largos ligó Hermo sillo, con mando, y buscando el eco en los tendidos. El toro bus caba las tablas, y fue ahí donde plantó cara Hermosillo, que de nueva cuenta fue prendido, esta vez llevándose una cornada en el muslo izquierdo. Continuó su faena y al final falló con el acero pero se llevó una oreja para reti rarse a la enfermería.

13A Lunes 14 de noviembre de 2022
MANOLO BRIONES FICHA:
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS:
TOROS
NTR TOROS
14A Lunes 14 de noviembre de 2022

Zacatecas, presente en Feria Culturas Amigas

IUDAD DE MÉXICO. Fue inaugurada la primera Feria Culturas Amigas, ISSSTE 2022, para mostrar la riqueza artística y cultural de cada entidad del país, a través de sus artesanías, folclor, gastronomía, trajes típicos y turismo.

C

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, acompañado del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, dio por iniciadas las actividades.

En la feria participaron las 32 oficinas de representación estatal del organismo, en la que hubo un intercambio cultural que “impulsa la integración, coordinación y vínculos de comunicación entre las distintas oficinas de representación estatal del

el

“Estamos

lecer

OCEZ finaliza su temporada de conciertos

Participa el coro del estado

En su último concierto de temporada, la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas (OCEZ) y el Coro del Estado se presentaron en el Teatro Fernando Calderón, como parte de la agenda cultural, coordinada por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde.

El concierto incluyó Gloria en Re mayor RV 589, del compositor italiano Antonio Vivaldi; Gloria in excelsis Deo, comúnmente denominado Gloria, un texto antiguo que data del siglo II y que forma parte de la misa católica.

Además, fue interpretada la Sinfonía No. 6 en Fa mayor, Op. 68, Pastoral, de L. V. Beethoven (1770-1827), conformada de cinco movimientos.

Inicia programa cultural en Jerez

J

SALINAS. Con el objeto de acercar las actividades culturales a los diversos sectores de la población en colonias y comunidades, el acalde José Humberto Sala-

zar Contreras puso en marcha el programa Cultura al Alcance de Todos.

Lo anterior, gracias a que el municipio, nuevamente tiene la unidad móvil adaptada como escenario, que recorrerá algunas partes de la demarcación para la presen-

tación de diversos artistas.

Arranque de actividades

El evento de apertura se realizó afuera del templo de Cristo Rey, donde se presenció un espectáculo a cargo del Ballet Folklórico Eduardo Ávila Sánchez.

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) mantiene abiertas las convocatorias para los concursos de vídeo y cuento Democracia en Corto y Desarrollando los valores democráticos.

Democracia en corto Está dirigido a jóvenes zacatecanos de 18 a 29 años con credencial de elector y la participación podrá ser individual o en grupos de hasta cuatro integrantes.

Los interesados pueden enviar su material al correo coordinación.ucs@ ieez.org.mx a más tardar el 30 de noviembre.

La premiación se realizará el 16 de diciembre y el primer lugar accederá a un estímulo de 6 mil pesos, el segundo a 4 mil y el tercero a 3 mil pesos; además, habrá un premio de 2 mil pesos para el vídeo con más reacciones en Facebook.

Lanza IEEZ

convocatoria de cortometraje y

cuento

Desarrollando los valores democráticos

La convocatoria para el primer concurso de cuento para niñas y niños de quinto y sexto grado de primaria estará abierta hasta el 25 de noviembre y los resultados se emitirán el 9 de diciembre.

Los participantes deben

enviar un cuento con una extensión de dos a ocho cuartillas al correo convocatoriacuento2022@ieez. org.mx

Los cuatro primeros lugares serán acreedores a una tableta, un paquete de libros, material didáctico y un reconocimiento.

15A Lunes 14 de noviembre de 2022
STAFF Los detalles de las convocatorias se pueden consultar en ieez.org.mx
CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF ISSSTE”. Zacatecas El stand de la entidad, por parte de la Representación estatal Issste y apoyado por la Secretaría de Turismo (Secturz), presentó la cultura, sabor y las tradiciones. todos juntos en un viaje imaginario por lo que más amamos: nuestra patria. Conviviendo, conociéndonos, trabajando juntos para forta- los ideales, los principios de la cultura y la nación; eso es lo más importante, pertenecer a este país y poder decir: como México no hay dos”, expresó el director Pedro Zenteno”.
16A

Ola ciudadana sale a defender democracia

Ayer, cerca de un millón de perso nas, según cifras de los organiza dores, congregó la “marea” de la democracia, que salió a las calles del país a decir no a la reforma elec toral del Ejecutivo.

En la CDMX, datos destacaban 200 mil asistentes, pero autorida des locales contaron sólo entre 10 y 12 mil. Inicirían a las 10:30 am desde el Ángel, pero a esa hora ya no cabían, por lo que empezaron a avanzar.

A las 11:51 am, José Wolden berg, primer consejero presidente del extinto IFE, tomó el micrófono y en representación de la marcha, dijo que buena parte de lo edifica do ahora se quiere destruir, por lo que la reforma es una agresión a las instituciones existentes.

Anticipa FMI a líderes del G20 futuro incierto

PIDE IP RESPETAR EXPRESIONES

MARCHA

A FAVOR DEL INE NO DEBE EXTRAÑAR NI OFENDER: MONREAL

La marcha a favor del INE y en contra de la reforma electoral del presidente AMLO no debe extrañar ni ofender a nadie, dijo el senador Ricardo Monreal. Ayer se manifestaron en unas 50 ciudades del país, y otras del mundo. José Medina Mora, de Coparmex, dijo que lo que vimos fue una defensa de la democracia. José Abugaber, de Concamin, pidió respetar estas expresiones.

Pedro Hiriart

Tres son los factores clave que pesan sobre las perspectivas de crecimiento mundial y que anti cipan un futuro lleno de incerti dumbre, anticipó el FMI previo a la reunión de líderes del G20. Advirtió que éstos son la infla ción, la pérdida de impulso de China y la guerra entre Rusia y Ucrania. L. Hernández

TRIUNFAN EN EL SENADO DEMÓCRATAS AÚN ESPERAN TENER CÁMARA BAJA.

HOY NO CIRCULAN

Vehículos: Holograma de verificación 2

Holograma de verificación 1 con terminación de placa 1, 3, 5, 7 y 9

Holograma de verificación 0 y 00, engomado amarillo con terminación de placa 5 y 6

RECHAZO. Marchan en calles del país para decir ‘no’ a reforma electoral de AMLO
de hoy contra la reforma electoral. Asistieron entre 10 mil y 12 mil personas. Se reporta saldo blanco”.
Batres @martibatres
“Desde el Centro de Monitoreo dimos seguimiento a la movili zación
Martí
SON LOS INDISCUTIBLES FAVORITOS
GRUPO E; JAPÓN Y COSTA RICA VAN POR LA SORPRESA. MIENTRAS QUE EL ESTADIO AL THUMAMA ESTÁ INSPIRADO EN UN SOMBRERO TRADICIONAL ÁRABE. AÑO XLII Nº11240 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx PREVÉN INGRESOS RÉCORD
APROBADO, PRESUPUESTO 2023 PROGRAMAS SOCIALES Y SECRETARÍA DEL BIENESTAR, LOS GANADORES. PATRICIA OLAMENDI 20 FEMINICIDIOS DIARIOS POR LA INACCIÓN DEL GOBIERNO Y LA COMPLICIDAD SOCIAL.
no puede regresar a una institución (electoral) alineada con el gobierno...”
ALEMANIA Y ESPAÑA
DEL
MUNDIAL DE QATAR SUPERARÍA LOS 5 MIL 400 MDD DE RUSIA 2018.
“México
del IFE
JOSÉ
WOLDENBERG Expresidente
EFE
COLUMNA. Familias, estudiantes, políticos y empresarios tomaron las calles.

El tiempo de los ciudadanos

COORDENADAS

Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

Ya se vio ayer el porqué de todos los intentos del presidente de la República y de Morena para descarrilar las marchas que tuvieron lugar en todo el país.

Sabían que convocarían a miles y miles de per sonas a salir a las calles, para rechazar el intento de destruir una institución que encarna la democracia moderna en México: el Instituto Nacional Electoral (INE).

No funcionó el argumento del presidente López Obrador y sus partidarios, que señalaba que era falso que se quería desaparecer al INE.

Los ciudadanos que acudieron a las marchas, enten dieron perfectamente que la reforma constitucional propuesta por AMLO desaparece la esencia de la institución que encarna la democracia mexicana.

Será prácticamente imposible que después de ver a la dirigencia priista marchando ayer en la Ciudad de México, pueda prestarse a respaldar a Morena en su pretensión. Y sin ese apoyo, puede decirse que la reforma constitucional está muerta, pues el presidente López Obrador dio la instrucción de no negociarla.

Pero, las marchas realizadas en el país, particular mente la de la Ciudad de México, tienen también otro significado que va más allá de la defensa del INE. Y es probablemente a la que más le temían Morena y AMLO.

Es la reconquista de las calles por los ciudadanos

Esto va a implicar un cambio de tono en la polí tica mexicana

Hasta este momento muchos veían a contraco rriente la posibilidad de gestar una alianza opositora.

Y por lo mismo, se daba prácticamente por hecho el triunfo de Morena en las elecciones presidenciales del 2024.

Aunque las marchas del día de ayer no tuvieron como propósito la reivindicación de la alianza, el re sultado sí apunta a ello

Los ciudadanos que acudieron a expresar su de fensa del INE, deben tener cuidado de no pensar que pueden prescindir de los partidos políticos. Sería todo un contrasentido.

Y, los partidos que quedaron opacados ayer por la marea de ciudadanos, deben pensar que sin las perso nas que estuvieron en las calles, están perdidos

El INE ha permitido que la competencia electoral en México, que se da mayormente entre partidos (han sido muy limitadas las experiencias exitosas de can didatos independientes) reconozca los triunfos de las fuerzas políticas que obtienen más votos en las eleccio nes, y con ello se ha asegurado la estabilidad política del país.

El sobrio discurso de José Woldenberg, al término de la marcha en la Ciudad de México apunta precisa mente en ese sentido.

La existencia del INE es la garantía de la estabili dad política. La amenaza que existe de convertirlo en un esperpento, sería la entrada del país no solo a una fase de autoritarismo, sino a una etapa de crisis polí ticas recurrentes, como las que vivimos en el pasado.

Ayer, en El Financiero (elfinanciero.com.mx), le expresaba mi prevención de que más allá del impresio nante éxito de las marchas, la pelea por el INE tendrá que seguir adelante.

Me preocupa especialmente el proceso de renova ción de los cuatro consejeros que habrán de reempla zar a Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Adriana Favela, en abril del 2023.

Sin la posibilidad política de hacer una reforma elec toral, la estrategia de AMLO y Morena se va a dirigir a la captura del Instituto, como se ha hecho o preten dido hacer con otros órganos autónomos.

Si bien la elección de los consejeros requiere de una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, hay me canismos para propiciar que los prospectos que lleguen a la fase de votación en el pleno puedan ser proclives al gobierno.

Sería burda la maniobra, pero no imposible.

Así como ayer se expresó en muchas plazas públicas del país la determinación de los ciudadanos de cerrar el paso a la reforma electoral que de facto destruiría al INE, también se va a requerir una ciudadanía atenta al proceso de selección de los consejeros, que tam bién podría conducir a quitar la esencia del INE aunque la reforma electoral no haya prosperado.

El tiempo de los ciudadanos llegó y ya no deberá irse.

EL PAPA FRANCISCO condenó ayer el canto de las “sirenas del populismo” y advirtió “no dejarse engañar” por los “falsos mesías” que proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos. El pontífice celebró la VI Jornada Mundial de los Pobres, en la basílica San Pedro, y ofreció un almuerzo a mil 500 pobres y pidió por los inmi grantes y la guerra en Ucrania.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 14 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 14 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA
NOTICIA EN CARAS NC
Papa: “no nos dejemos seducir por cantos del populismo”
AP

Programas sociales y Bienestar, los rubros ganadores del PEF

El lado social del presupuesto

El presupuesto asignado para la Secretaría del Bienestar es el más alto de todas las Secretarías, impulsado por aumentos en los recursos de programas como la pensión para adultos mayores, Sembrando Vida y para personas con discapacidad permanente. Presupuesto de la Secretaría del Bienestar Montos estimados en el PEF para 2023, en mmdp

Presupuesto de los programas sociales prioritarios

0 350 335.5 37.6 37.1 34.9 24.1 23.1 11.2 2.9

El presupuesto de Bienestar será mayor que cualquier otra dependencia

LETICIA HERNÁNDEZ

Los programas sociales y particu larmente la Secretaría del Bienes tar son los grandes ganadores en el Presupuesto Egresos de 2023, cuya aprobación concluyó el viernes pasado en la Cámara de Diputados, con un presupuesto total de 8 billo nes 999 mil millones de pesos.

Los programas sociales tendrán una asignación de 871 mil 569 millones de pesos, incluyendo las reasignaciones al gasto que hizo la Cámara de Diputados, que le sumó 6 mil 342 millones de pesos, lo que representa un aumento de

39% 111% 25%

DEL TOTAL

Del presupuesto para programas sociales se destinará a la pensión de adultos mayores.

19.7 por ciento en términos reales, en comparación con lo aprobado para 2022.

Un análisis del Instituto Mexica no para la Competitividad (IMCO) precisa que el 58.5 por ciento de dicho presupuesto será destinado a ocho programas sociales priorita rios, de entre 65 existentes.

En el PEF 2023 destaca el presu puesto asignado a la Secretaría del Bienestar, de 414 mil 632 millones de pesos, el más alto de todas las secretarías. “Este aumento se debe al presupuesto para los programas que se administran a través de esta dependencia”, señaló el IMCO.

DE INCREMENTO

Se estima que aumente el monto de la pensión para adultos mayores para el siguiente año.

Detalló que los programas que recibieron mayor aumento, en términos reales son: Pensión para el Bienestar de las Personas Adul tas Mayores con 36.6 por ciento, Sembrando Vida, 20.3 por ciento y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Perma nente, 16.4 por ciento.

Precisó que los recursos para la Secretaría de Bienestar por 414 mil 632 millones de pesos representan un aumento en términos reales de 34.2 por ciento, respecto a 2022.

El IMCO afirmó que de acuerdo con el Coneval, en 2020 el 43.9 por ciento de la población del país se

SE HA ELEVADO

En el sexenio, el monto destinado a los programas sociales prioritarios, según cálculos del IMCO.

encontraba en pobreza y el 8.5 por ciento en pobreza extrema.

“El objetivo de los programas so ciales es mejorar la calidad de vida de las personas en ámbitos parti culares, para reducir la pobreza. Sin embargo, el IMCO recomienda adecuarse a las evaluaciones y re comendaciones del Coneval”, dijo.

En la discusión de las reservas se acordó recortarle mil millones de pesos al Consejo de la Judicatura Federal, cuya asignación queda en 68 mil 933.8 millones de pesos, y con los mil millones crearon un fondo para el fortalecimiento de las policías estatales y municipales.

FOCOS

El sector privado consideró que los cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para capitalizar el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) tie nen aspectos de preocupación.

Dijo que inquieta que no espe cifique a qué activos que “emite” el gobierno se refiere y que los activos de las agencias públicas a los que se refiere tienen una razón de ser y no deberían ser sujetos de aportaciones al FEIP.

Los cambios aprobados por los diputados para capitalizar al Fon do de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) generaron controversia porque no se especificó en el texto de la reforma qué acti vos financieros se pueden pasar el fondo y cuáles no, reconoció Adrián de la Garza.

El economista en jefe y director de Estudios Económicos de Citiba namex, expresó que debido a ello, sería deseable que el Senado precise qué activos del gobierno podrían pasar al fondo, en caso de que rati fique los cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) para forta lecer al FEIP.

Indicadores de Hacienda esta blecen que al cierre de 2019 los recursos del FEIP más los ahorros en el costo financiero de la deuda sumaban 159 mil millones de pesos y al concluir el segundo trimestre de 2022 bajaron a 24 mil 986 millones de pesos.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, afirmó que los cambios a la LFPRH para capitalizar al FEIP, preocupan por la poca clari dad sobre el tipo qué tipo de activos del gobierno pueden incorporarse al FEIP y cuáles no.

“La idea de fortalecer al FEIP es acertada ya que el fondo es un recurso precautorio y este tipo de reservas son normalmente necesa rias para el ejercicio presupuestario cauteloso. No obstante, el gobierno ha prácticamente utilizado todas las reservas precautorias del sistema, entre ellas el Fonden, el fondo de protección contra gastos catastró ficos de salud y otras alojadas en diversos fideicomisos. Ello hace que la disponibilidad de ingresos presupuestarios señalada antes sea frágil”, señaló el organismo.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 14 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.9800 0.1200 Interbancario (spot) $19.4920 0.66% Euro (BCE) $20.0239 2.92% ACCIONARIO IPC (puntos) 51,959.20 1.82% FTSE BIVA 1,083.51 1.68% Dow Jones (puntos) 33,747.86 0.10% PETRÓLEO WTI - NYMEX 88.96 2.88% Brent - ICE 95.89 2.37% Mezcla Mexicana (Pemex) 82.79 3.26% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.050 0.710 Bono a 10 años 9.216 -0.040 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,769.40 0.90% Onza plata NY (venta) $21.67 -0.16% INFLACIÓN Mensual (oct-22) 0.57 -0.05 Anual (oct-21/oct-22) 8.41 -0.29
Se ejercerán el próximo año 872 mil mdp en 65 programas, 20% más que en 2022
PAQUETE ECONÓMICO
2023
PIDEN PRECISAR CAMBIOS AL FEIP
Fuente: IMCO y PEF2023.
Cifras anuales, en mmdp reales
0
500
133.3 158.7 164.6 150.5 131.1 127.5 181.2 214.0 232.9 308.9 414.6 20132014201520162017201820192020202120222023* *Aprobado
Pensión para las personas adultas mayores Beca de educación media superior Benito Juárez Sembrando Vida Becas de educación básica Benito Juárez Pensión para las personas con discapacidad permanente Jóvenes Construyendo el Futuro Jóvenes Escribiendo el Futuro Programa de apoyo para hijos de madres trabajadoras lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Darío Celis

No es la energía, es la integración regional

CON EL RESULTADO de las elecciones de medio ca mino en Estados Unidos, la presión externa sobre Andrés Manuel López Obrador será menor y le permitirá tener más margen para decidir a su sucesor.

La lucha entre republicanos y demócratas por el con trol del Senado y la Cámara de Representantes, supone que la disputa se va a centrar en la política interna y en el desempeño del gobierno de Joe Biden

Sin embargo, López Obrador y el gobierno de la 4T han tenido la gran habilidad de unir, en su contra, a los partidos políticos de Estados Unidos y a los grupos más radicales de ese país.

La razón del malestar es el incumplimiento del TMEC en varios rubros, sobre todo el energético, la falta de seguridad transfron teriza, el tráfico de drogas, los feminicidios y el nivel de la violen cia en México.

Durante las próximas semanas, y hasta que termine el año, el Secretario de Estado, Antony Blinken, y la Representante Comercial, Katherine Tai, van a presionar a Raquel Buen rostro y a Rocío Nahle

Los estadounidenses no quitarán el dedo del renglón para obligar a México a que respete los com promisos en materia de inversión en energía dentro del nuevo tratado comercial de Norteamérica.

La administración Biden y un buen número de senadores y congresistas, creen que López Obrador, Buenrostro y Nahle se están pasando por el arco del triunfo el cumplimiento del pacto trinacional.

Buenrostro, Nahle y el canciller Marcelo Ebrard, deben dejar de “hacer tiempo”, no olvidar que hay un problema en la interpretación de los capítulos de inversión y energía en el TMEC y cumplir los compromisos.

Aunque persista el enfrentamiento de republicanos y demócratas por las elecciones, el régimen de la 4T también está siendo cuestionado por el gobierno del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

En lo único que están complacidos es en el papelón que ha hecho el presidente de México res pecto a los inmigrantes de Centro y Sudamérica, el Caribe, África y hasta de Asia.

López Obrador ha sido un fiel y feroz guardián para frenar en la frontera sur de México la en trada de inmigrantes al país, como demandó primero Donald Trump y luego Joe Biden.

Pero una vez que se resuelva la elección intermedia y se integre el nuevo Congreso, republicanos y demócratas van a presionar lo que queda del gobierno de López Obrador en dos temas fundamentales.

El primero es la integración económica de Norteamérica, impulsada por el republicano George Bush padre, en el sexenio de Carlos Salinas, y el demócrata Bill Clinton, en el go bierno de Ernesto Zedillo

El segundo es la seguridad: el gobierno de México debe garantizar la disminución de feminici dios en el país, combatir a los delincuentes y dejarse de la política de abrazos y cero balazos.

Sin una verdadera política de seguridad no se podrá propiciar un mayor clima de confianza a la inversión y a la generación de empleo, sobre todo de empresas de Norteamérica.

El dilema es cumplir o no cumplir la ley y la palabra empeñada y firmada con los socios comerciales. Un panel implica una sanción a las exportaciones nacionales hasta por 40 mil millones de dólares.

Pero ese no es el punto: el punto es construir un futuro regional que dé confianza y certeza para crear inversión que garantice mejor calidad de vida para todos: mexicanos, estadounidenses y canadienses.

PUES CON LA novedad de que Valentín Diez Mo rodo se convirtió en el accionista mayoritario del famoso hotel Villa Magna de Madrid. El exdueño de Grupo Modelo compró hace alrededor de un mes la participación de Fernando Chico Par do y sus hijos Andrés y Felipe Chico Hernán dez. La familia se había hecho del control, antes, de RLH Properties, vehículo financiero que creó Allen Sanguinés, quien hace cuatro años pro tagonizó la que se ha considerado la compra más cuantiosa de una propiedad hotelera en la capi tal de España: precisamente el Villa Magna, en 210 millones de eu ros. No sabemos si la incursión de Diez Morodo incluya los hoteles One & Only Mandarina en Nayarit y el Four Seasons de la CdMx.

Y YA QUE hablamos de mexicanos en España, otro que cambió su resi dencia es Francisco Gil Díaz. No es reciente, pero tampoco era muy pública que digamos. El exsecretario de Hacienda ya no se sentía có modo en la CdMx y el país. El acoso de la 4T a su hijo, Gonzalo Gil White, que aunque reside en uno de los distritos más lujosos de Mia mi, lo perseguía a todos lados. El fundador de Oro Negro tiene varios pendientes con la justicia federal y local por un presunto fraude a te nedores de bonos. Él a su vez tiene demandado a Pemex, que dirige Octavio Romero, y al Estado mexicano. Gil Díaz se une a Enrique Peña, Carlos Salinas y a Felipe Calderón, que cambiaron de aires a la madre patria.

HABLANDO DE AUTORIDADES locales, el pleito de Advent Internatio nal, que comanda Daniel Martínez-Valle, y Servicios Funerarios GG, que capitanea Carlos Peña, por el caso de la venta de Gayosso, escaló a lo penal con una ayudadita de la Fiscalía de Investigación Estratégica en Delitos Financieros de la CdMx y la Unidad de Ges tión 12 del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx, instancias que no debieron involucrarse en un asunto que era 100% civil. Por lo que se ve, la parte que argumenta que fue defraudada trae buenos abo gados penalistas y con conexiones de buen nivel en la fiscalía a car go de Ernestina Godoy, cuyo papel ya es francamente lamentable en varios casos que trae y que se hicieron virales.

ESTA SEMANA TENDRÁ lugar el evento que cele bra los 25 años de la industria de las administra doras de fondos para el retiro. Se dará a conocer el final del periodo de Bernardo González como presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), luego de cuatro años de una destacada labor de representación. Sacó adelan te la reforma al sistema de pensiones que salió en consenso con todos los actores del sector y con el gobierno federal para resolver el rezago en las tasas de reemplazo para los futuros jubilados. Asimismo logró la aceptación de la Amafore en la cúpula del Consejo Coordinador Empresarial. Tras cumplir con esta encomienda, Gon zález se dedicará a otros proyectos dentro del sector financiero.

TODA LA INDUSTRIA de televisión y plataformas están sorprendidas con la investigación de con centraciones indebidas que la semana pasada anunció la Unidad de Competencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que preside Ja vier Juárez Mójica. Las empresas se pregun tan sobre quiénes va el regulador, lo que no se sabrá en meses. Los únicos que están libres de toda sospecha son los de TelevisaUnivision y su plataforma Vix, de Emilio Azcárraga, que en octubre del año pasado obtuvieron su autoriza ción de concentración de parte de ese instituto. No sucede lo mismo con los gigantes Netflix de Reed Hastings, Amazon Prime de Jeff Bezos y Disney que dirige Bob Chapek

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 14 de Noviembre de 2022
George Bush Bernardo González Bob Chapek Valentín Diez Morodo

Continúa el crecimiento acelerado a pesar de todo

El pasado 31 de octubre el INEGI sorprendió al dar a conocer un crecimiento es timado para la economía de Mé xico al tercer trimestre del 4.2% anual, con la publicación de su Estimación Oportuna del PIB, lo que implica implícitamente que en septiembre, el IGAE debiera de mostrar un crecimiento del 6% anual, una variación que consideramos poco probable, sustentado en nuestro indicador IBAM, que para septiembre nos da un posible crecimiento del 4.0% anual, y nos lleva a un po sible incremento del PIB al tercer trimestre del 3.6% anual.

El propio INEGI estimaba en 3.3% anual el crecimiento del IGAE de septiembre en su Indi cador Oportuno de la Actividad Económica, publicado el 20 de octubre.

Pero la nueva sorpresa es que con nuestro indicador más opor tuno, el IBEM, con cifras no des estacionalizadas, tenemos una estimación preliminar del IGAE de Octubre del 6.7% anual. ¿Qué puede explicar este dinamismo, totalmente inusual en nuestra economía tan amenazada en lo interno y en lo externo? Veamos

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O’ Farrill

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

de recuperación parcial de la fuerte contracción en la activi dad económica sufrida durante la pandemia en el 2020, pero sin lograr recuperar del todo la ac tividad económica que se tenía, por ejemplo en el 2018, antes del nuevo gobierno y de los efectos del confinamiento que se dio en el mundo y en nuestro país por el Covid 19.

El sector automotriz sigue pre sentando un fuerte dinamismo. La producción automotriz creció en 8.0% real anual, mientras que las exportaciones de automóvi les ligeros aumentaron en 19.3% anual, Las ventas de automóviles en el mercado nacional crecieron en 18.9% real anual.

Las Ventas de la ANTAD bajo tiendas comparables con el año anterior crecieron en 12.1% anual nominal y 3.4% real anual quitando la inflación en el periodo.

esté dando este crecimiento en el consumo.

El número de empleos regis trados en el IMSS, que repre senta el empleo en el mercado formal, creció en 4.1% anual res pecto a octubre del año pasado. Se crearon 208 mil puestos tan solo en octubre, y se han creado 549 mil plazas en 4 meses.

Los indicadores de percepción también están registrando mejo ría. El Indicador IMEF no manu facturero, es decir de Servicios, aumentó a 51.8 puntos desde 50.9 unidades de septiembre. El de manufactura arrojó la misma lectura del mes previo, en 50.1 unidades, que implica que está en el umbral entre crecer o con traerse, que es el nivel de las 50 unidades.

ción muy favorable al crecer de 44,626.80 unidades a 49,086.30 puntos. Una variación mensual del 10%.

El problema es que para el me diano y largo plazo la economía puede sufrir una contracción si la economía de los Estados Unidos llega a una recesión, como lo han descontado total mente los mercados financieros internacionales.

lo que nos dicen sus indicadores componentes: En primer lugar hay que se ñalar que la base de compara ción es todavía muy favorable, dado que el 2021 fue un año

Es muy probable que el flujo de remesas familiares haya con tinuado en cerca de 5 mil mi llones de dólares en octubre, lo que junto al crédito al consumo, la favorable evolución del em pleo, de la masa salarial y de las dádivas gubernamentales, nos

El Índice de Confianza de la Economía Mexicana, producido por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y Bursamé trica, tuvo una mejoría signifi cativa en octubre al aumentar en su indicador total de 68.76 a 72.11 unidades. La percepción a futuro se disparó a 77.03 puntos desde los 73.65 de septiembre, mientras que la percepción ac tual aumentó de 64.84 a 68.16 puntos.

El Índice de Precios y Cotiza ciones de S&P y la Bolsa Mexi cana de Valores, como un reflejo de las expectativas a futuro también presentó una evolu

En México contamos con estos motores de crecimiento: 1. Las exportaciones manufactureras y del campo. 2. El flujo de turismo que ha sido muy fuerte este año. 3. Las remesas familiares que este año pueden llegar a USD$58 mil millones de dólares, cerca del 6% del PIB, y 4. La Inversión Extranjera Directa que hemos estado captando a pesar de todo, por el efecto del Near Shoring, que es básicamente la relocaliza ción de plantas de China hacia la frontera norte del País.

Es previsible que estos cuatro motores sufran una contracción el año entrante al darse la rece sión americana, lo que nos va a llevar a una recesión amplificada en nuestro país dado el clima de desconfianza que se ha dado ante la inseguridad, la falta de un Estado de Derecho, las po líticas públicas y las iniciativas de ley que en nada favorecen al clima de confianza para las inversiones.

Fintech aún no ‘levantan el vuelo’ completamente

FOCOS

de manera digital o bancarizarse”.

Consideró que las altas comisio nes cobradas son un desincentivo para la industria financiera; “Méxi co tiene uno de los sistemas de me dios de pago más altas del mundo, por lo que una primera propuesta es regular o poner un tope a las tasas o cuotas de intercambio”, dijo.

“Con dicha regulación, los pagos digitales y los servicios que propor cione el ‘changarrito’ serán mucho más baratos”.

REZAGO EN BANCARIZACIÓN

Bancoppel tiene nuevo presidente: Carranza

Las instituciones de tecnología fi nanciera (Fintech) necesitan crear las condiciones para promover una mayor inclusión financiera y la adopción de monedas digitales, para tener un papel más importante en México, de acuerdo con expertos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Para ello será necesario exten der el acceso de la población a herramientas tecnológicas, como aplicaciones, menores tasas de intercambio y generar una mayor confianza en la confianza en la población.

En la edición 50 de la Conven ción Nacional del IMEF, Jorge Ortiz, vicepresidente de Ponencia IMEF, señaló que un factor del por qué en México no ha despegado comple

El IMEF considera que sin edu cación financiera no hay digitali zación , y sin éstas la inclusión se dará a pasos lentos.

Se debe tener la posibilidad de enviar y recibir, en cualquier momento, pagos electrónicos seguros, inmediatos y eficientes.

Esto, en beneficio de la econo mía de la población, y del país, que apunta a ser digital.

tamente la industria Fintech, “es que aún tenemos una deuda con el pueblo mexicano, porque se hi cieron muchas promesas como la inclusión financiera, acceso a cré dito y no se han completado, por lo que la gente se rehúsa a cobrar

José Antonio Quesada, presiden te de la 50 Convención Nacional IMEF, aseguró que es necesario que el desarrollo tecnológico tenga un impacto en la sociedad, “hoy día México es de los países menos ban carizados; nuestra bancarización es muy baja, del 35 por ciento, y solo es comparable con otros países de Lati noamérica donde, además, estamos quizá por debajo de la media”.

El especialista detalló que, como parte de los esfuerzos para impulsar una mayor inclusión, el Banco de México lanzó hace cuatro años la plataforma de pagos y cobros digi tales CoDi, pero su adopción ha sido muy baja porque faltó “toda una es trategia de lanzamiento de esta he rramienta digital tan importante”.

Dijo que las personas y los comer cios requieren mayores incentivos para utilizar CoDi, de ahí que el nú mero de usuarios de la plataforma ronde apenas el millón.

Julio Carranza es desde el pasado 14 de octubre el nuevo presidente del Consejo de Administración de Bancoppel, Institución de la que ha formado parte en los últimos 15 años.

En este periodo Carranza Bo lívar fungió como su director general, y a partir de 2021, como vicepresidente de su Consejo de Administración, tiempo en el cual Rubén Coppel se desempe ñó como presidente del Consejo.

El pasado 14 de octubre fue nombrado presidente del Consejo de Administración de Bancoppel, Institución de Banca Múltiple, en la Asamblea general ordinaria de accionistas.

Lo anterior, de acuerdo con fuentes conocedoras del tema, con el objetivo de poder participar en el proceso interno de la Asociación de Bancos de México (ABM) para ser elegido como presidente, en sustitución de Daniel Becker, ya que los estatutos de la asociación marcan que para ser electo como presidente debe ser director en

funciones del banco o presidente del Consejo; fue el único candi dato registrado para el cargo de presidente.

Actualmente Carranza Bolívar dentro de la asociación opera como vicepresidente, cargo en el que ha representado a los bancos comerciales y medianos del siste ma, quienes le han dado su apoyo para dar el siguiente paso en 2023 como presidente de la ABM.

5 ECONOMÍA Lunes 14 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
ENRIQUE
LEÓN, GTO. ENVIADO ESPECIAL
JULIO CARRANZA. Se perfila para presidir la ABM en el próximo año.
ORTIZ CRISTIAN

AUTOSUFICIENCIA

Importación de insumos al campo costará el doble

Con hambre

El gasto en insumos agrícolas de im portación incluidos los fertilizantes, alcanzará a nivel global una factura de 424 mil millones de dólares, 48 por ciento más elevada que el año anterior y 112 por ciento superior respecto al 2020, según estimados de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali mentación (FAO), lo que anticipa menor productividad agrícola en los países de ingresos medios o bajos, por no poder costear los insumos.

“Los mayores costos de energía y fertilizantes importados están de trás del aumento previsto. Ambos son particularmente relevantes en las facturas de importación, lo que genera tensiones en las cuentas corrientes de los países de bajos y medianos ingresos. Como resul tado, algunos países pueden verse obligados a reducir las aplicaciones de insumos, lo que casi inevitable mente dará como resultado una menor productividad agrícola y

una menor disponibilidad interna de alimentos. Es probable que las “repercusiones negativas para la producción agrícola mundial y la seguridad alimentaria” se extien dan hasta 2023”, señala el reporte bianual sobre los mercados mundia les de alimentos de la FAO.

Factores que pesan sobre el poder adquisitivo de los países importa dores y, en consecuencia, sobre los

volúmenes de alimentos importa dos, son los precios más altos de los alimentos y el fortalecimiento del dólar frente a otras monedas, explicó, lo que será un freno a la importación global de alimentos en el siguiente año, desaceleran do su crecimiento desde el 10 por ciento previsto para este 2022, a 1.94 billones de dólares, sobre el nivel récord de 2021.

MILLONES DE HECTÁREAS

Se requieren en México para poder abatecer la demanda de sembradíos de maíz.

Eliminar maíz trans elevará la inflación

De aplicarse el decreto presi dencial que busca prohibir las importaciones de maíz transgé nico en 2024, los precios de los productos derivados del maíz en México sufrirán un fuerte impacto inflacionario debido a que no existe producción suficiente para cubrir la demanda nacional, advirtió Nery Echeverría, direc tor de ventas México Bayer Crop Sciences.

MILLONES

De toneladas de maíz importa México al año pasa satisfacer el déficit nacional.

Durante la Expo Agroalimen taria 2022, explicó que México importa alrededor de 18 millones de toneladas al año de maíz y pro duce 27 millones para satisfacer la demanda nacional.

“Esas 27 millones de toneladas se producen en una superficie de 7.5 millones de hectáreas, o sea, estamos prácticamente con un rendimiento de 3.5 toneladas en promedio como país. Si dejamos de importar y con el promedio de rendimiento que tenemos hoy, necesitamos más de 5 millones de hectáreas extras de maíz, lo cual, pues prácticamente no hay donde poder crecer”, explicó.

En su opinión, en el corto plazo México no podrá surtir la cantidad o la demanda de maíz con produc ción nacional, pero si se invierte en tecnología e innovación, en el me diano y largo plazo el país tendrá las condiciones para que pueda incrementar la la productividad.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 14 de Noviembre de 2022
REPORTA LA FAO
5 18
Fuente: FAO
Costo de insumos agrícolas importados, cifras anuales en mmdd El aumento en los costos de insumos agrícolas importados afectará la producción de alimentos de algunos países. EnergíaFertilizantesPesticidas Semillas 0 100 200 300 400 500 2019 2020 2021 2022* 231.7 199.7 286.9 424.2 +47.9%

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios continua ron registrando incrementos en la última jornada de la semana, ante la expectativa de que una menor inflación signifique un tono me nos agresivo por parte de la Fed, y además fueron impulsados por la noticia de que China busca relajar algunas restricciones por Covid.

Lo anterior llevó al índice tecno lógico Nasdaq a registrar su mejor semana desde marzo pasado, pues presentó un aumento de 8.10 por ciento, finalizando en las 11 mil 323.33 unidades, la segunda mayor ganancia acumulada la reportó el S&P 500 con 5.90 por ciento más, en un nivel de 3 mil 992.93 ente ros y el Dow Jones sumó 4.15 por ciento, colocándose en los 33 mil 747.86 puntos.

Jacobo Rodríguez, director de análisis en Black Wallstreet Capital, explicó que el sector tecnológico y el de consumo discrecional son los que presentan, generalmente, mayores riesgos, lo que de alguna manera maximiza los movimientos que puedan presentar tanto a la parte positiva como negativa. “Además, hay una correlación negativa entre lo que puede ser el comportamiento de las tasas de interés del mercado y dichos sectores, pues al ser inno vadores tienen mayor sensibilidad respecto a los movimientos de mer cado”, dijo.

Menores riesgos

12,500 11,785.13

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Indice

S&P/BMV IPC (México) 51,959.20 1.82 927.49

FTSE BIVA (México) 1,083.51 1.68 17.88

DJ Industrial (EU) 33,747.86 0.10 32.49

S&P 500 (EU) 3,992.93 0.92 36.56

Nasdaq Composite (EU) 11,323.33 1.88 209.18

IBovespa (Brasil) 112,253.49 2.26 2,478.03

Merval (Argentina) 150,413.30 3.82 5,534.20

Santiago (Chile) 29,273.19 0.72 209.90

12,266.41 11,176.41 11,323.33

24.49 10,000

0 30 2022 1 SEP12 SEP4 OCT11 NOV

Fuente: Bloomberg

BALANCE POSITIVO

Snap Inc. Meta Platforms, Inc. AMD, Inc. Nvidia Corp. SoFi Technologies Inc. Amazon.com Inc. Apple Inc. Intel Corp.

26.70 16.37 15.34 14.86 10.78 8.18 7.91

GANÓ

El índice tecnológico Nasdaq en la semana anterior, y en México el IPC subió 1.53%.

8.1% 0.14%

AVANZÓ

El peso en la semana y se ubicó en 19.4920 unidades, con lo que sumó cuatro semanas con ganancias.

Nasdaq reporta su mayor alza semanal desde marzo

Mark Haefele, director de in versiones de UBS Global Wealth Management, dijo a Bloomberg, que “la moderación en el ritmo de la inflación es un acontecimiento bienvenido, aunque todavía es demasiado pronto para declarar que la amenaza de inflación ha terminado. Todavía creemos que es probable que la Fed aumente al menos otros 100 puntos básicos en

En el mercado local, también se registraron ganancias para ambos centros bursátiles, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores fi nalizó en las 51 mil 959.20 unida des y en la semana avanzó 1.53 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 1.21 por ciento, a los mil 83.51 enteros.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se publicarán datos de la industria manufacturera; en EU las expectativas de la inflación al consumidor, y en Japón destacará el reporte del PIB al tercer trimestre.

MÉXICO: El INEGI publicará los resultados de la encuesta de la industria manufacturera con cifras a septiembre.

ESTADOS UNIDOS: La Fed de Nueva York publicará su encuesta realizada de las expectativas de la inflación al consumidor para los siguientes 12 meses.

Más tarde, la vicepresidenta de la Fed, Lael Brainard, dará una conferencia de expectati vas económicas en un foro de Bloomberg.

EUROPA: Eurostat informará su dato de la industria de la región, que de acuerdo con Bloomberg se anticipa un avance 0.3% mensual.

ASIA: La Oficina del Gabinete de Japón dará a conocer el dato del PIB al tercer trimestre, estimándose un crecimiento de 0.3%. Eleazar Rodríguez

Indice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

General (España) 803.74 -0.46 -3.69

IBEX 40 (España) 8,098.10 -0.43 -35.10

PSI 20 Index (Portugal) 5,739.34 -1.66 -96.95

Athens General (Grecia) 897.78 -0.13 -1.16

RTS Index (Rusia) 1,158.24 0.69 7.88

Nikkei-225 (Japón) 28,263.57 2.98 817.47

Hang Seng (Hong Kong) 17,325.66 7.74 1,244.62

Kospi11 (Corea del Sur) 2,483.16 3.37 80.93

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 166.2062 0.0060

Australia, dólar 1.5440 0.6481

Brasil, real 5.5175 0.1813

Canadá , dólar 1.3738 0.7284

Estados Unidos, dólar 1.0347 0.9664

FMI, DEG 0.7907 1.2648

G. Bretaña, libra 0.8746 1.1439 Hong Kong, dólar 8.1142 0.1233

Dic/22 0.05097 0.05135 19.6635 19.4929

Mar/23 0.05020 0.05058 19.7623 19.5904

Jun/23 0.04933 0.04970 19.9512 19.7776

Sep/23 0.04854 0.04889 20.3202 20.1429

0.04788 0.04821 20.6445 20.4777

Shanghai Comp (China) 3,087.29 1.69 51.16

Xetra Dax (Alemania) 14,224.86 0.56 78.77

Japón, yen* 143.6100 0.6962

México, peso 20.1872 0.0496

FTSE MIB (Italia) 24,455.57 0.25 61.29

FTSE-100 (Londres) 7,318.04 -0.78 -57.30

AXTEL

Straits Times (Singapur) 3,228.33 1.74 55.15

Sensex (India) 61,795.04 1.95 1,181.34

CPO 1.57 10.56 8.28 -61.80 -59.43 HERDEZ * 42.00 10.09 26.77 8.95 3.75 TLEVISA CPO 22.62 9.54 6.60 -46.47 -41.32 GMEXICO B 82.44 7.82 22.59 -6.37 -7.67 AMX A 19.55 6.77 16.72 12.39 -2.61

Rusia, rublo 62.9169 0.0159 Singapur, dólar 1.4193 0.7042 Suiza, franco 0.9744 1.0262

Plazo Dólares Libras

1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.8731 2.96140 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.6497 3.46970 -0.5806 -0.0323 6M 5.1336 4.07210 -0.5560 0.0408 12M 5.6313 0.81360 -0.4857 0.0487

BONOS DEL TESORO

1 mes (T. Bill)

Tipo de cambio FIX 19.5353 19.3940 0.73 0.08 -2.15 -4.55

Ventanilla bancaria 19.9800 19.8600 0.60 -0.15 -1.62 -4.95

Compra

Variación % Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro

1.3091

Libra 0.8453

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Euro 0.6962 1.1439 1.0262 0.1233 0.7042 0.2102 Yen 143.61 164.33 147.39 17.71 101.16 30.31 Libra 0.8746 0.6086 0.8972 0.1078 0.6157 0.1839 Dólar HK 8.1142 5.6461 9.2771 8.3227 5.7129 1.6959 Dólar Sing 1.4193 0.9884 1.6236 1.4575 0.1751 0.2979 Ringgit 4.7471 3.3301 5.4319 4.8212 0.5897 3.3530

3.48750 3.5459 3 meses (T. Bill) 4.07000 4.1675 6 meses (T. Bill) 4.38375 4.5431 2 años (T. Note) 100.074219 4.3342 5 años (T. Note) 100.832031 3.9384 10 años (T. Bond) 102.562500 3.8144 30 años (T. Bond) 99.695313 4.0176

DIVISAS EN NUEVA YORK

Arabia Saudita, rial 3.7592 0.2660 Argentina, peso 160.7177 0.0062 Australia, dólar 1.4918 0.6703 Bélgica, franco 38.9857 0.0257 Brasil, real 5.3265 0.1878 Canadá, dólar 1.3275 0.7533 Chile, peso* 892.1300 0.1122 China, yuan 7.0973 0.1408 Colombia, peso* 4805.7300 0.0208 Corea Sur, won* 1318.9200 0.0758

Variación %

Dólar, EU 19.4945 19.5122 19.3209 0.99 -2.90 -4.97

Dólar, Canadá 14.6372 14.7517 14.5100 1.67 1.73 -9.96

Euro 20.1445 20.2299 19.7276 2.55 3.48 -14.04

Libra, Gran Bretaña 23.0553 23.1325 22.6663 2.06 2.87 -16.04

Franco, Suiza 20.7020 20.7390 19.8059 4.71 3.75 -6.97

Yen, Japón 0.1400 0.1410 0.1370 2.92 4.44 -21.67

Peso, Argentina 0.1210 0.1210 0.1210 0.00 -8.33 -40.98

Real, Brasil 3.6590 3.6650 3.5920 2.03 -2.84 -2.58

Onza Plata Libertad 422.56 423.83 419.25 1.09 15.25 -18.59

Onza Oro Libertad 34,515.55 34,571.83 33,937.96 1.87 4.65 -9.72

DIVISAS

Dólar Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

Dinamarca, corona 7.1868 0.1391

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 24.3830 0.0410

Filipinas, peso 57.2690 0.0175

FMI, DEG 0.7639 1.3091

G. Bretaña, libra 0.8453 1.1830

Hong Kong, dólar 7.8364 0.1276

Hungría, forint 391.4900 0.0026

India, rupia 80.8100 0.0124

Indonesia, rupia** 15495.0000 0.0645

Israel, shekel 3.4141 0.2929

Japón, yen 138.8100 0.0072

Jordania, dinar 0.7090 1.4103

Líbano, libra 1518.6300 0.0007

Malasia, ringgit 4.6225 0.2163

México, peso 19.5034 0.0513

Noruega, corona 9.9278 0.1007

Polonia, zloty 4.5328 0.2215

Rep. Eslov., corona 29.1147 0.0344

Rusia, rublo 60.7208 0.0165

Sudáfrica, rand 17.2397 0.0580

Suecia, corona 10.3729 0.0963

Suiza, franco 0.9417 1.0619

Tailandia, baht 36.0020 0.0278

Taiwán, nt 31.1980 0.0321

Turquía, nueva lira 18.5786 0.0538

UME, euro 0.9664 1.0347

Uruguay, peso 40.0298 0.0250

Venezuela, bolívar -

**Dólares

7 ECONOMÍA Lunes 14 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Instrumentos del Tesoro
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
precio Anterior
A
*
Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
Dic/23
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último
SAN * 49.00 -6.67 2.30 -31.94 -23.44 AZTECA CPO 0.79 -3.66 8.97 -38.28 -30.70 FIHO 12 8.50 -2.86 4.42 47.83 49.12 MFRISCO
2.73 -2.85 15.19 -25.82 -24.17 VASCONI
11.60 -2.52 -16.25 -56.85 -57.02 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS
TASA LÍBOR
Euros Yenes
%Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
EN NUEVA YORK CierreVariación
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
1.1830 0.0072 1.0619
1.0347
0.6086 0.8972
Euro
1.1439 0.6962 1.0262 1.2648 Yen
164.33 147.39 181.41 143.61 Franco s.
Valor 48 horas(spot) 19.4920 19.3634 0.66 -0.14 -1.61 -4.95 Euro (BCE) 20.0239 19.4562 2.92 3.96 3.15 -13.48 1.1142 0.6783 1.2323 0.9744
1.1060 0.8746
0.9664
138.81
0.9417
en
divisa
expresadas en centavos.
por
mil rupias.
*Las cotizaciones
dólares por
están
cada
N. Zelanda, dólar 1.6382 0.6104
Pakistán, rupia* 221.4873 0.4515
Perú, nvo. sol 3.8550 0.2594
Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos Acciones con mayores ganancias, var. % semanal
El tecnológico Nasdaq registró una ganancia semanal de 8.10 por ciento, impulsado por la expectativa de una menor restricción de la Fed hacia fin de año.

Deja más

TV gana

Anota gol

DEPORTES

Mundial de Qatar superaría en 19% los ingresos de la Copa Rusia 2018

ALTÁN REDES TARDARÁ AL MENOS 30 AÑOS EN PAGAR A TODOS SUS ACREEDORES

240,000 1,800

PAQUETES

La FIFA prevendió unos 240 mil paquetes de hospitalidad.

persona familiarizada con el asunto, que pidió no ser identificada por tra tarse de información confidencial.

La FIFA prevendió los derechos de transmisión, unos 240 mil paquetes de hospitalidad y casi 3 millones de entradas para el evento, señaló la fuente.

Las ventas de marketing para su ciclo 2019-2022 superarán una cifra presupuestada de alrededor de mil 800 millones de dólares, según la persona. La Copa Mundial está pa trocinada por importantes marcas, como Adidas AG y Coca-Cola.

La audiencia del torneo futbolís tico más grande del mundo podría alcanzar los 5 mil millones de espec tadores. En cambio, en la edición 2018 celebrada en Rusia se registró una audiencia total de 3 mil 572 mi llones de seguidores, incluyendo los que la sintonizaron por televisión, plataformas digitales, entre otros medios, lo que hace cuatro años sig nificaba poco más de la mitad de la población mundial.

Paolo Boni, CEO y fundador de Convertia, firma especializada en marketing, explicó que las compa ñías encuentran muchos beneficios en este tipo de eventos deportivos, cuando las empresas tienen claro un objetivo en una campaña.

“Es fundamental conocer a la audiencia meta, es decir, entender sus necesidades y deseos para ge nerar contenido atractivo con un lenguaje futbolístico y relacionado con el Mundial. Después es clave im plementar las herramientas de tech marketing aplicando la inteligencia artificial (IA), chatbot, el reporting y big data, para visualizar el estado de las métricas, así como trazar un plan estratégico que maximice la inver sión, teniendo el track en tiempo real para tomar mejores decisiones de forma más rápida”, mencionó Boni en un comunicado reciente.

MILLONES DE DÓLARES

Se pronostica que las ventas de marketing superarán esa cifra.

nadores boicoteen el evento, en gran parte debido al trato de Qatar hacia los trabajadores inmigrantes que ayudaron a construir los estadios y la infraestructura necesaria para realizar el espectáculo deportivo más grande del mundo.

El gobierno de Qatar ha negado las acusaciones de maltrato a sus empleados y dijo que el evento ha sido un catalizador para mejorar sus leyes laborales. Ha construido nuevas viviendas para algunos co laboradores y ha prometido mejorar la seguridad, entre otras iniciativas.

Un representante del Comité Su premo de la Entrega y el Legado de Qatar dijo en un comunicado, envia do por correo electrónico, que estos esfuerzos habían sido reconocidos por grandes sindicatos, como la In ternacional de la Construcción y la Madera y la Organización Interna cional del Trabajo de la ONU.

Sin duda, los ingresos de la Copa Mundial han aumentado de un torneo a otro gracias a la creciente popularidad del fútbol en todo el planeta, incluso con un anfitrión controvertido. Rusia enfrentó crí ticas antes de la cita de 2018 por no abordar el racismo y la homofobia entre algunos de sus aficionados.

Qatar también ha provocado la ira de organismos futbolísticos, grupos de seguidores y políticos por su actitud hacia la homosexua lidad, que es oficialmente ilegal en el Estado del Golfo. Khalid Salman, exmiembro de la selección nacional de fútbol de Qatar y embajador del torneo de 2022, recibió una rápida condena este mes cuando describió la homosexualidad como un “daño en la mente”.

La justa deportiva podría alcanzar

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

Se espera que la próxima Copa Mun dial de Fútbol en Qatar, que se lleva rá a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre, ignore las controver sias sobre la conducta de la nación anfitriona en materia de derechos humanos y genere ingresos récord por alrededor de 6 mil 400 millones

de dólares para los organizadores, la FIFA, con lo que superaría en hasta 19 por ciento los 5 mil 400 millones de dólares reportados en la justa pre via del 2018 en Rusia.

El torneo deportivo con un mes de duración, está en camino de rebasar los aproximadamente 5 mil 400 mi llones de dólares que generó la Copa Mundial de hace cuatro años para el organismo rector del fútbol, dijo una

Reveló que para las marcas es crítico aprovechar esta temporada futbolera para producir contenido para sus consumidores con aspec tos tematizados y de valor que estén relacionados con la máxima fiesta del balompié.

PREOCUPACIONES POR LOS DERECHOS HUMANOS NO IMPIDE LOS INGRESOS RÉCORD

El aumento de los ingresos se pro duce a pesar de la preocupación de que algunos aficionados y patroci

El representante del Comité Su premo de la Entrega y el Legado explicó que la Copa Mundial sería segura para todos los visitantes. “Todos son bienvenidos, indepen dientemente de su raza, origen, religión, orientación de género o nacionalidad”, expusieron.

Se proyecta que la FIFA supere el objetivo de ingresos de 6 mil 400 millones de dólares para su ciclo 2019-2022, la mayoría de los cuales provienen de la Copa Mundial, dijo la persona familiarizada con el asun to. El organismo usa este dinero para organizar torneos para los juegos masculinos y femeninos, así como a nivel juvenil, y desarrollar el deporte en 211 asociaciones miembro.

8 EL FINANCIERO Lunes 14 de Noviembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Altán Redes podría tardar hasta 30 años en saldar su deuda por 31 mil mdp tras la reestructura que alcanzó con el 94% de sus 120 acreedores al salir del concurso mercantil, dijo Fernando Del Castillo Elorza, socio del despacho Del Castillo y Castro, encargado de este proceso.
los 5 mil millones de espectadores Se prevé que la FIFA supere la meta de 6,400 mdd, frente a los 5,400 mdd del torneo realizado hace cuatro años
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Fuente: FIFA Gráfico: Esmeralda Ordaz
De las cinco categorías de ingresos principales, la televisión es la que más contribuye. Participación % Crecimiento % anual en ingresos
El Mundial de Qatar podría generar 6 mil 400 millones de dólares de ingresos. Millones de dólares de ingresos
2022
19%
Excluye la venta de tickets 0 8,000 1,600 Corea-Japón 2,600 Alemania 2006 4,200 Sudáfrica 2010 4,800 Brasil 2014 5,400 Rusia 2018 6,400 Qatar 2022 0 80
televisión 31
Derechos
15 Otros
2006 63 Sudáfrica 2010 62 Brasil 2014 14 Rusia
Qatar
Los ingresos del Mundial Qatar
podrían superar en
a los de Rusia 2018.
Derechos de
Derechos de marketing 28
de explotación de licencias 20 Derechos de servicios preferentes y venta de entradas 6
Alemania
2018 13
2022 19

Las 10 cosas de Club Premier Platino que no te dice ni Aeroméxico

Racional o no, produce una emoción inconfesable recibir la tarjeta Plati num del programa de lealtad de Aeroméxico.

Viajar regularmente con la única aerolínea mexicana que ofrece cabina Clase Premier y ser consistente en el registro de tu número Club Premier pagan dividendos cuando logras esa distinción de cliente.

Si estás en ese nivel o próximo a obtenerlo, aquí 10 cosas que te conviene tener en el radar:

1) Aeroméxico no era dueño de la totalidad de Club Premier. En junio pasado anunció la firma de la documentación definitiva con la que compró a Aimia Holdings el total de ese programa.

2) Aunque el porcentaje de Platinums de los poco más de 7 millones pasajeros con número Premier es confidencial, se anti cipa una reducción relevante del número. La extensión de niveles ocurrida en 2020 concluye en 2022.

3) La acumulación de puntos no es en función de los kilómetros de tu viaje, sino de la tarifa que pagaste y los dólares efectiva mente gastados en ella (8 dlls = 1 punto, más multiplicadores).

4) Los tres beneficios en tierra más relevantes son la posibilidad de documentar una maleta sin cargo en mostradores Sky Prio rity, el abordaje preferente (zona 2) y el acceso al Salón Premier (aún y cuando viajes en Coach Class).

5) Comprando turista en cual quier tarifa –menos la Básica–un algoritmo de la aerolínea te puede asignar un ascenso a Clase Premier para ti y tu acom pañante (vuelos domésticos y Latam). Ojo, ambos pasajeros

GESTIÓN

Mauricio Candiani

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

de la red Skyteam. Ello te ofrece una serie de beneficios que conviene ir descubriendo aero puerto por aeropuerto y mostra dor por mostrador.

9) En agosto pasado, Club Pre mier ajustó a la baja los precios en puntos de los boletos bene ficio. Un viaje sencillo nacional ya no cuesta 14 mil, sino 10 mil puntos. La mala noticia es que el cargo por emisión de boleto no ha cambiado y el costo total del beneficio no siempre es compe titivo con un boleto pagado en tarifa baja.

FRANQUICIAS

Taco Inn va junto con la Churrería Porfirio a EU

deben ir en la misma reserva ción, los dos haber registrado su número de Club Premier y existir lugares disponibles en el vuelo.

6) Asignado el ascenso (antes de llegar al aeropuerto o de último momento), la tripulación que atiende el vuelo ignora si el pa sajero en Clase Premier va con boleto pagado o con beneficio. Eso garantiza idéntica atención.

7) Específicamente con Delta Airlines, existe un acuerdo de beneficios compartidos. Por ende, los Platinum de AM gozan de la posibilidad de ascensos y maleta documentada en esa línea aérea americana (aplican reglas específicas).

8) Cuando eres Platinum, eres Sky Priority en las 18 aerolíneas

10) Los sistemas de la aerolínea no están integrados con los siste mas de Club Premier. Las APPs, los Call Centers y las páginas web son tan distintas como los equi pos que gestionan. Unos a cargo de la experiencia Clase Premier (en tierra y en vuelo) y otros de la gestión de beneficios de tu nivel Club Premier y diversos acuerdos de co-branding No todos los 140 aviones que tiene Aeroméxico hoy dispo nen de cabina Premier. En sus 95 vuelos –44 internacionales y 51 nacionales– de repente te encuentras con algo que los res ponsables de Customer Expe rience denominaron Premier Light. Una criticable nomencla tura que descafeína la marca Clase Premier y desaprovecha la marca AM Plus.

La buena noticia es que Pre mier Light es un producto tran sicional, efecto del crecimiento acelerado de la flota que la aero línea está viviendo. Los nuevos equipos que gradualmente se han sumado a la flota de Aero méxico se están reconfigurando y certificando para ofrecer la Clase Premier que distingue a la línea aérea.

Club Premier es un buen pro grama con margen para la me jora. Pero tan funciona que es un espacio de aspiracionistas si lenciosos y declarados. Y es que, dicen los que saben, que ser Tita nio es el punto más cercano a los privilegios del cielo terrenal.

Empresario y conferencista internacional

El Grupo Franquicia Master adqui rió los derechos de las franquicias de Taco Inn, y en conjunto con su marca Churrería Porfirio, inicia rán su expansión en los Estados Unidos.

“Lo que vamos a hacer en Es tados Unidos son joint ventures serán sucursales donde comparta mos espacio entre ambas marcas, Churrería Porfirio y Taco Inn, por que son dos conceptos muy para el mexicano que está allá”, dijo Vladimir Ramírez, cofundador de Franquicia Master.

Detalló que a inicios de año llegaron a un acuerdo con Grupo Mole para adquirir los derechos de franquicia y gestión de éstas y sus locales de Taco Inn, Arrachera House, Sixties, e Ima Motto, las últimas tres, aseguró, ya entrega ron las primeras 30 unidades que estarán iniciando su apertura en la capital mexicana, y hacia 2023 proyectan al menos otros 50 nue vos establecimientos.

Mientras, Taco Inn y su expan sión a Estados Unidos forma parte de una remodelación de marca, donde el proyecto es sacarlo de las zonas de comida que hay en centros comerciales y volverlo un restaurante para que sea más un street food.

Acompañar dicha exportación con Churrería Porfirio hace sen tido cuando es su firma de mayor crecimiento y que acaba de inter nacionalizarse con su primera su cursal en Marruecos.

Estados Unidos es parte de la estrategia que empezaron a tra bajar en 2021 cuando abrieron sus oficinas en Miami, Florida.

300

SUCURSALES

Son los comercios que suma el Grupo Franquicia Master en la actualidad, aproximadamente.

“Ahorita estamos ya con próxi mas aperturas en el estado de Texas, vamos a arrancar con Chu rrería Porfirio, traemos el plan de abrir cinco sucursales entre San Antonio y la zona de Houston”, detalló Ramírez.

Grupo Franquicia Master suma actualmente más de 300 sucursa les, y aseguran no tener en planes algún levantamiento de fondo o entrada a BMV, pues generan ventas por 36 millones de dólares anuales y cuentan con más de mil 500 empleos.

COMERCIOS

Danhos inaugura Parque Tepeyac en la CDMX

Fibra Danhos inauguró Parque Te peyac, el último de los proyectos comerciales de su pipeline en desa rrollo para este año, ubicado en la CDMX, en el que se desembolsaron más de 6 mil millones de pesos y que tendrá el acuario más grande de América Latina.

Salvador Daniel Kabbaz Zaga, director general de Fibra Danhos, detalló que se trata de uno de los malls más grandes de la empresa, con más de 260 mil metros cua drados y alrededor de 250 marcas o locales.

EL CENTRO COMERCIAL albergará el acuario más grande de América Latina, el cual se prevé abrirá a mediados del 2023.

“Este

más fuerte que tengamos, estamos muy contentos y, por supuesto, que tenemos detectados ya algunos pro yectos que podamos anunciar”, dijo en entrevista.

El nuevo centro comercial ubica do en la colonia Granjas Modernas, cuenta con cuatro tiendas ancla como Walmart, Liverpool, Sears y Suburbia, así como diversas marcas de Alsea, Coppel, y los restaurantes Hooters, Chili’s, Italianni’s, Churre ría El Moro y Starbucks, entre otros. El proyecto de construcción de Parque Tepeyac fue impactado por

la pandemia y permisos administra tivos; sin embargo, nunca se detuvo y después de varios años aperturó sus puertas al público.

El inmueble tendrá el acuario más grande de América Latina, que es tará abierto aproximadamente a mediados del 2023, en el verano, anunció Salvador Daniel Kabbaz.

Detalló que el proyecto tuvo una inversión adicional a todo el mall de mil millones de pesos y a pesar de que una organización interpuso un amparo para frenarlo, se llegó a un acuerdo para desistir de la demanda e incorporar a la organización acti vista en la operación del acuario, que servirá como un centro educativo de la vida marina y terrestre.

9 EMPRESAS EL FINANCIERO Lunes 14 de Noviembre de 2022
EXPANSIÓN. A la fecha la firma tiene presencia en al menos diez países.
(Parque Tepeyac), yo tengo una apuesta interna en el grupo, estoy seguro que dentro de dos o tres años va a ser el centro comercial
INVERSIÓN. Para el proyecto se desembolsaron más de 6 mil millones de pesos.
CHURRERIAPORFIRIO.COM.MX ESPECIAL

El partido gobernante acumula 50 asientos en el Senado, más el voto de Kamala Harris

HAY AÚN 20 ESCAÑOS EN JUEGO

Después de que los demócratas lograron retener el control del Senado, la actual presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata de California, Nancy Pelosi, no descartó sorpresas en el desenlace final de las carreras pen dientes para la integración final de la Cámara baja.

Con 20 escaños en juego donde no es posible proyectar un gana dor por lo apretado del conteo, los republicanos han acumulado 211 de los 218 asientos necesarios para alcanzar la mayoría de la Cámara de Representantes. Los demócratas suman 204 escaños.

“Vamos a ver. Hay muchos lugares todavía sin resolverse”, declaró Pe losi en una entrevista con la cadena CNN, al ser cuestionada sobre su pronóstico. “He dicho que estas son como las olimpiadas: por una dife rencia puede ser oro, plata o bronce, así que vamos a ver a dónde termina

Pelosi no descarta control demócrata en la Cámara de Representantes

FOCOS

A INVASORES

esto, pero veo un camino hacia el futuro que es más brillante que lo que fue vaticinado por los expertos”.

Al margen de cuál de los dos par tidos resulte ganador en la Cámara de Representantes, ninguno alcan zará la supermayoría, por lo que deberán hacer concesiones en la conformación de la agenda legis lativa, especialmente al interior de su propio partido, para conciliar las

Francia refuerza fronteras con Italia, ante migración

El Papa condena las “sirenas del populismo” y pide apoyo a los pobres

Largas filas se formaron en los pasos fronterizos del norte de Ita lia, tras la decisión de Francia de reforzar los controles en el marco de una disputa diplomática con Roma sobre la política migratoria y los barcos donde se hace rescate humanitario.

El paso entre Ventimiglia y Menton, a lo largo de la pintoresca

costa mediterránea, suele ser un punto álgido en el debate sobre los migrantes, con campamentos im provisados para albergar a quienes intentan cruzar a Francia tras llegar a Italia.

Docenas de migrantes dormían en colchones bajo un paso elevado de la autopista, un número que po dría aumentar a medida que Francia toma medidas enérgicas contra los cruces.

Esta semana, Francia anunció el envío de 500 agentes adicionales para reforzar sus fronteras con Italia y el establecimiento de “controles rigurosos” de pasaportes, en repre salia por los retrasos de Italia en la ayuda a los barcos humanitarios

presiones de las diversas corrientes.

Los republicanos tienen una nu merosa facción ultraconservadora (el llamado Freedom Caucus), mien tras que los demócratas tienen un ala progresista dominante y otra centrista-moderada (conocida como los Blue Dogs –Perros Azules–).

En el Senado, el triunfo demó crata en Nevada por parte de la abogada mexico-estadounidense

Catherine Marie Cortez Masto, y en Arizona, por el astronauta Mark Kelly, permitirá a los demócratas retener el control de la Cámara alta, independientemente del desenlace de la elección especial en Georgia, entre el senador Raphael Warnock y el exfutbolista republicano Herschel Walker, ambos afroamericanos.

“Nos sentimos bien acerca de dón de estamos, y sé que soy absurda

El apoyo. Aun si los republicanos logran el control de la Cámara baja, donde empujarán una nueva ley de control fronterizo, no ten drán el apoyo de los demócratas en el Senado o la Casa Blanca.

El ‘impasse’. Las mayorías que tendría cualquier partido en el Congreso anticipan una continui dad de problemas de estanca miento legislativo.

mente optimista”, dijo brevemente ayer el presidente Joe Biden desde Camboya, donde realiza una gira por Asia.

Aunque el desenlace de las elecciones fue un triunfo para los demócratas que lograron neutra lizar la ola roja y devaluar aún más la marca Trump, las mayorías que tendría cualquier partido en el Con greso anticipan una continuidad de problemas de estancamiento legislativo.

Hasta el momento, ni demócra tas ni republicanos han logrado aprobar el presupuesto regular para el año fiscal 2023, y tuvieron que conformarse con aprobar una resolución continua para financiar al gobierno hasta el mes próximo.

que rescatan a los migrantes en el Mediterráneo (Italia mantuvo cua tro barcos de rescate en el mar du rante días, hasta finalmente aceptar que tres de ellos desembarcaran a sus pasajeros la semana pasada, y forzó a Francia a aceptar al cuarto).

EL POPULISMO

En tanto, el papa Francisco con denó las “sirenas del populismo” y pidió un nuevo compromiso de ayuda a los pobres, personas sin

LA MEDIDA.

Francia anunció el envío de 500 agentes más para reforzar sus fronteras con Italia y mayores controles sobre pasaportes.

hogar y migrantes, en medio de un nuevo debate sobre la migración en Italia.

Francisco celebró el Día de los Po bres de la Iglesia católica, invitando a cientos de pobres y personas sin

hogar y migrantes al Vaticano para una misa y comida especial. Denun ció la indiferencia que les muestra el mundo, así como a los “profetas de la desventura” que alimentan el miedo y las conspiraciones sobre ellos para beneficio personal.

“No, no nos dejemos seducir por los cantos de sirena del populis mo, que instrumentaliza las ne cesidades del pueblo proponiendo soluciones demasiado fáciles y apre suradas”, dijo Francisco.

10 EL FINANCIERO Lunes 14 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
“Veo un camino hacia el futuro que es más brillante que lo que fue vaticinado por los expertos”, confía la legisladora
AP
CONTROL. Automóviles hacen fila para controles policiales, antes de entrar en Francia desde Italia. Tras ocho meses. Los habitantes de Jersón celebraron la llegada a su fin de los ocho meses de ocupación rusa, mientras que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, prometió seguir expulsando del país a las fuerzas invasoras. JERSÓN CELEBRA FIN DE LA OCUPACIÓN RUSA; KIEV EXPULSARÁ
AGENCIAS
ROMA
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

Biden pedirá a Xi un “papel constructivo” para contener a Kim

Las provocaciones de Norcorea y el asunto de Taiwán se verán en su encuentro de hoy

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá a su homólogo chino, Xi Jinping, un “papel constructivo” para contener a Corea del Norte, de

Kim Jong-un, en la cumbre bilateral que sostendrán hoy en la isla indone sia de Bali, informó la Casa Blanca.

El asesor estadounidense sobre Seguridad Nacional, Jake Sullivan, adelantó los puntos que Biden tra tará con Xi, donde destaca las “ac ciones temerosas” de Pyongyang por desarrollar misiles balísticos con capacidad nuclear.

Biden insistirá en que Corea del Norte representa “una amenaza no sólo para Estados Unidos (…) sino

para la paz y la estabilidad en toda la región”, dijo Sullivan, durante el viaje a Camboya, donde Biden par ticipa en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

El régimen norcoreano ha regis trado un reciente aumento en sus pruebas de lanzamientos de misiles, lo que ha disparado el temor de que realice su séptima prueba nuclear.

El miércoles, Biden adelantó que Taiwán, aliado de Washington al que China considera una provincia

rebelde, seguramente formará tam bién parte de las conversaciones.

Al mismo tiempo, anticipó que hablarán de otros asuntos como el trato de Pekín a sus vecinos y el “comercio justo”, porque Biden ha mantenido algunos de los arance les que su antecesor Donald Trump impuso a China al inicio de la guerra

Repuntan los contagios de Covid-19 en China

Guangzhou y Zhengzhou se ha visto interrumpida ante las restricciones.

El gobierno de China reportó 14 mil 878 nuevas infecciones de Covid-19, incluyendo un número récord de nuevos casos diarios en la capital, Pe kín, así como en los centros de fabri cación de Guangzhou y Zhengzhou.

Los nuevos casos se producen mientras la actividad industrial en

Atentado en Estambul deja seis muertos 81

ESTAMBUL.- Una explosión en una importante vía peatonal de Estambul dejó seis muertos y más de 81 heridos, informaron las autoridades.

Videos mostraban ambulancias, bomberos y patrullas en la avenida Istiklal, llena de comercios y res taurantes, la cual lleva a la icónica Plaza Taksim y se veía a la gente huyendo a toda prisa.

Antes de partir a la Cumbre del G20, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que se trató de “un ataque traicionero” y sus responsables serán castigados. Aseguró que tenía “el olor a terro rismo” y que ya se investiga el caso.

El gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, señaló que había 52 he ridos. Luego el vicepresidente Fuat Oktay actualizó la cifra de heridos

HERIdOS, dos de ellos de gravedad, reportaron las autoridades.

a 81, dos de ellos de gravedad. El ministro de Justicia, Bekir Bozdag, aseguró a la emisora A Haber, que los detectives están enfocados en una mujer que estu vo sentada en un banquillo al lado del lugar de la explosión por unos 40 minutos y ésta ocurrió poco después de que ella se levantó. Dijo que de momento se desco noce la identidad de la mujer, ni qué agrupación fue la responsable.

Agencias

comercial entre ambos países, en 2018. Los dos gobiernos llevan me ses preparando el encuentro, que será el primero en persona desde la llegada del estadounidense a la Casa Blanca, en enero de 2021, aun que han mantenido cinco llamadas telefónicas en los últimos 20 meses.

Biden y los jefes de gobiernos de Japón y Corea del Sur prometieron ofrecer una respuesta coordinada a los programas nuclear y de mi siles balísticos. Biden declaró que la alianza a tres bandas es “más importante que nunca”.

Biden se reunió primero por sepa rado con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. Los tres líderes se sentaron juntos des pués. La reunión se centró en las recientes escaladas ordenadas por Kim Jong Un, aunque Biden dijo que los tres líderes también tratarían un refuerzo de las cadenas de sumi nistro en el estrecho de Taiwán, así como aumentar el apoyo a Ucrania ante la agresión rusa.

bre, luego de que las operaciones se interrumpieron por el alza de casos.

Según informó la Comisión Nacio nal de Salud (NHC, por sus siglas en inglés), excluyendo las infecciones importadas, China presentó 14 mil 761 nuevos casos locales ayer, frente a los 11 mil 803 del día anterior.

Pekín registró un récord de 235 nuevos casos diarios, frente a los 116 del día anterior. Guangzhou, con

una población de casi 19 millones de personas, registró 3 mil 653 nue vos casos de transmisión local, que también sería un récord histórico.

Zhengzhou, en la provincia de He nan, donde se encuentra la planta del proveedor de Apple Foxconn, regis tró un récord de 2 mil 642 nuevos casos diarios. Foxconn ha dicho que pretende reanudar la producción ple na en la segunda mitad de noviem

Estos récords se producen cuando los medios oficiales dieron a cono cer que las labores para eliminar las “ventanas emergentes” de las aplicaciones sanitarias de los telé fonos inteligentes, que impiden a la gente entrar o volver a Pekín, están “en marcha” en muchos lugares. La aplicación de salud exige una prue ba de PCR negativa para permitir la movilidad sin restricciones.

Apenas el viernes, la NHC había suavizado algunas medidas sobre viajes, cuarentena y cierre de em presas. En un comunicado, afirmó ayer que la situación de prevención y control del Covid seguía siendo “grave y compleja”.

FOTONOTA

Marcha. Más de 200 mil trabajadores de salud pública se manifestaron en la capital de España para exigir más personal en atención primaria y contra los recortes en los hospitales públicos, por parte del gobierno de la región, liderado por Isabel díaz Ayuso, del Partido Popular. Hay anunciada para el 21 de noviembre una huelga “por sobrecarga de trabajo”.

11 Mundo EL FINANCIERO Lunes 14 de noviembre de 2022
SE REúNE CON LídERES dE JApóN y COREA dEL SUR
Bali AGENCIAS
Pekín AGENCIAS ExigEn más pErsonal
Fotos: aP
Médicos en españa reclaman por recortes al sector salud
Mensaje. Joe Biden, presidente de Estados unidos, ayer, en Washington. alarMa. En China se mantiene la apli cación masiva de pruebas Covid.
BLooMBErg AP

Llama Woldenberg a todos los legisladores a defender democracia

“México viviría conflictos innecesarios e interminables si las normas electorales no son producto del consenso”, advierte

El expresidente del IFE acusa que el gobierno quiere destruir lo edificado en años

Cerca de un millón de personas, según cifras de organizadores, con gregó la marea de la democracia que salió a las calles en el país, y cuya concentración en la Ciudad de México sumó al menos 200 mil personas, que buscan no regresar a un “autoritarismo ciego” con la reforma electoral impulsada por el Ejecutivo.

Ayer, a las 11:51 horas, casi una hora después de que salió el con tingente del Ángel de la Indepen dencia, José Woldenberg, primer consejero del Instituto Federal Electoral, tomó el micrófono como único orador en representación de la marcha #ElINENoSeToca.

“Buena parte de lo edificado se quiere destruir desde el gobierno”, expresó frente al Monumento a la Revolución, que en su parte frontal hacia Reforma lució lleno, casi en su mayoría por personas con prendas rosas, color del Instituto Nacional Electoral (INE).

Recordó que de 1988 a 2014 se han realizado ocho reformas elec torales, con resultados a la vista.

“Fue necesario edificar autorida des electorales autónomas, tribuna les capaces de desahogar la aguda conflictividad, construir condicio nes equitativas de la competencia, puertas para las distintas corrien tes políticas que cristalizaron en partidos…Nos acostumbramos a la diversidad, a las contiendas com

petidas, a las alternancias en los Ejecutivos, a los Congresos plurales y a los mecanismos de diálogo”.

Por ello, la reforma electoral “sig nifica una agresión a las institucio nes existentes y a la posibilidad de procesar nuestra vida política en formato democrático. México no puede regresar a una institución alineada con el gobierno, incapaz de garantizar la imparcialidad”.

El hoy presidente del Instituto de Estudios para la Transición Demo crática sostuvo: “Decimos no a la destrucción del INE, no a la destruc ción de los institutos locales, no a la destrucción de los tribunales loca les, no a la pretensión de alinear a los órganos electorales a la voluntad del gobierno, no al autoritarismo, sí a la democracia, sí a un México democrático”.

Dado que la reforma plantea des aparecer los organismos públicos electorales locales, destacó que México no puede centralizar los procesos electorales en dos insti tuciones “descomunales”.

Desde la última reforma electoral –ejemplificó– se han disputado 55 mil 336 cargos de elección popular, de los cuales 55 fueron gubernatu ras, 93 legislaturas y 5 mil ayunta mientos. El año pasado, agregó, los institutos estatales registraron 275 mil candidatos locales.

“¿Con tales números es posible centralizar ese universo político en una sola institución? Por eso, México no puede deshacerse sin contemplaciones del entramado electoral”.

Sobre todo si proviene de una re forma impulsa por “una sola volun tad”, por importante que ésta sea.

“México no puede ni debe trasla dar el padrón electoral a otra insti

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, se congratuló de la defensa que hizo la ciudadanía del organismo, por lo que se dijo agradecido.

“En el INE vemos con entusiasmo y satisfacción que la ciudadanía va lore y defienda esa democracia que, con tanto sacrificio, fue construida

tución, porque el INE ha cumplido con creces con un listado confia ble… México viviría conflictos inne cesarios, interminables y costosos si las normas electorales no son producto del consenso”, advirtió.

Además, destacó las diferentes formas de pensar en México. “Sólo desde el autoritarismo más ciego se puede aspirar a homogeneizar esa riqueza de expresiones”, criticó.

de manera gradual y colectiva en las últimas décadas, gracias por eso”, dijo en Twitter.

Llamó a atender las palabras que José Woldenberg externó en la marcha. Aclaró que la ausencia de los consejeros fue para evitar que se descalificara una iniciativa ciu dadana legítima.

El vocero de la movilización hizo una petición a los legisladores. “A todos, sin exclusiones ni excepcio nes, a que defiendan lo edificado en materia democrática y no con duzcan a nuestro país a una etapa venturosamente superada”. Previo a la llegada de Wolden berg, quien se retrasó por el “éxito” de la marcha y tuvieron que abrirle espacio, el perredista Fernando Be

launzarán se encargó de animar al público. Se coreó, al estilo Alejandro Moreno, líder del PRI, que la refor ma “no va a pasar”.

Además, se criticó que desde el Gobierno de la Ciudad de México se haya inventado una contingen cia ambiental para obstaculizar la movilización.

Advirtieron que la marcha se tra tó sólo del principio, pues amagaron con otra movilización una vez que se inicie la discusión de la reforma en la Cámara de Diputados.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Lunes 14 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez Mensaje. José Woldenberg (centro) fue el único orador de la marcha, ayer. Masiva. Miles de personas marcharon
“No juntaron más de unos cuantos miles de personas; marchaban, según éstas, para defender al INE”
Claudia sheinbaum Jefa de Gobierno de la CDMX
Reacciona en TwiTTeR Diana Benítez CóRdOvA AgRAdeCe defeNSA deL iNSTiTuTO Cu AR T OSC u RO

Una ola rosa inunda Paseo de la Reforma

Antes de la hora pactada, incluso antes de llegar al punto de partida, ya había iniciado todo. Una marea rosa inundó la Ciudad de México.

Los ciudadanos iban rumbo al Ángel de la Independencia para participar en la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), y en contra de la reforma electoral del presidente López Obrador.

Se suponía que la marcha inicia ría a las 10:30 horas. Sin embargo, la gente ya no cabía en la glorieta del Ángel y empezó a avanzar. “Fueron más de 200 mil”, aseguró el político y organizador de la marcha, Fernan do Belaunzarán, al concluir.

A lo largo del camino las tiendas y restaurantes estaban abiertos. No había granaderos y nadie se quería confrontar con nadie. El objetivo era marchar y dejar en claro las consignas por las que se reunieron.

“¡El INE no se toca!”, “¡yo defien do al INE!” y “México, México”, gritaban. La defensa del INE, la democracia y el amor por su país retumban a cada paso.

A la altura del Monumento a Cuauhtémoc, frente al Senado, un grupo de ocho personas buscó enfrentarse con la marcha. “¡Co rruptos!”, “¡muera el INE!”, “¡sí a la reforma!”, eran sus consignas.

Una barricada rosa se formó entre ambos grupos. “Avancen, no cai gan en provocaciones”, le pedían a los asistentes, que respondían a los gritos con un mensaje claro: “A eso vine, a defender al INE”.

Leonor Fernández, una de las

asistentes, le dijo a El Financiero que lo más importante era “pedirle al Presidente que gobierne, él vino a gobernar para todos y no a sembrar el odio que ha sembrado”.

También estuvo presente Miguel Hidalgo; un ciudadano que se dis frazó del héroe de la Independencia, que insistió en que estaba aquí para exigir democracia, rechazando los sistemas autoritarios.

“Quiero que México sea un país libre, independiente y democrático. Por eso estoy aquí, para defender al INE”, afirmó mientras sostenía un estandarte de la Virgen de Guada lupe en una mano y unas cadenas en la otra.

Ya en el Monumento a la Revolu ción, donde se le pondría el punto final a la marcha, se veía a un México con ganas de defender la democra cia. Una de las asistentes lo dejó muy claro, “llevo tantos años marchando, y ahora no me lo van a quitar”.

El himno nacional selló el even to. Con el signo de la paz en alto se despidieron los miles asistentes de la marcha en contra de la destruc ción del INE.

10 o 12 mil”, asegura Batres

Autoridades capitalinas estimaron que fueron entre 10 mil y 12 mil personas las que marcharon ayer contra la reforma electoral del pre sidente López Obrador que plantea una “cirugía mayor” al Instituto Na cional Electoral (INE).

De acuerdo con las autoridades de seguridad pública capitalina, en la marcha, que inició a las 10:30

horas en el Ángel de la Independen cia y concluyó en el Monumento a la Revolución, hubo saldo blanco.

“Desde el centro de monitoreo di mos seguimiento a la movilización contra la reforma electoral. Asistie ron entre 10 mil y 12 mil personas. Se reporta saldo blanco”, dijo en Twitter el secretario de Gobierno de la capital, Martí Batres.

De acuerdo con las autoridades policiacas en la marcha se des plegaron 250 elementos que hi cieron un discreto seguimiento al contingente.

A diferencia de otras ocasiones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana no emitió ningún comunicado o tarjeta informativa relacionada con la marcha. David Saúl Vela

Va por México, con los santos óleos

En los pasillos azules de San Lázaro comentan que el líder del PAN, Marko Cortés, de plano “ya le dio los santos óleos” a la coalición Va por México y mostró que le ha perdido toda la confianza al PRI. “Nues tra alianza segura va ser con la sociedad civil, que cada vez levanta más la voz con liderazgos sociales y partidistas que no se doblan y que no le tienen miedo al régimen, y con las instituciones políticas que realmente quieran ser opositores en los hechos”, dijo el michoacano en la Asam blea Nacional. Después de escuchar su discurso, los albiazules estima ron que “es difícil que haya reversa”, pues el mensaje al tricolor es claro.

Adán López, tan cerca y tan lejos de San Lázaro

Visita seguido a la bancada de Morena, dice, pero se aleja la fecha de su comparecencia ante el pleno de los diputados. Que acudirá ¡hasta que se acuerde la reforma electoral! “Ahora tienen que dedicarse a la cons trucción de la reforma electoral que el país requiere y que el pueblo de manda, y eso les va a llevar un tiempo. No voy a ser tan imprudente de venir a comparecer, cuando ellos están muy ocupados”, deslizó el fun cionario. PAN, PRI, MC y PRD reclaman ya su presencia, pero el secreta rio sostiene que “vamos a ver cómo están de ocupados los diputados”.

El cálculo de un experto

Ante la danza de cifras de ambos bandos sobre los asistentes a la mar cha, el exdirector del Cisen Guillermo Valdés hizo sus propios cál culos. “Entre la glorieta de la Diana al Monumento a la Revolución son 4 kilómetros. Cuatro mil metros lineales. El ancho de los carriles de Reforma más las banquetas son alrededor 40 metros. Si multiplicamos 4 mil por 40 son 160 mil metros cuadrados. Si estimamos cuatro gentes por metro cuadrado tendremos 640 mil marchantes”. Algo sabrá quien estuvo a cargo del aparato de inteligencia en años anteriores…

A recibir el consejo de los sabios

Mientras en la ciudad que gobierna se movilizó una parte de la sociedad para rechazar la reforma electoral de su líder, Claudia Sheinbaum se fue a dar un baño de pueblos originarios. La corcholata preferida de Palacio acudió a Papantla a recibir “las enseñanzas del Consejo de Abuelos Totonacos, el Consejo de los Abuelos del Kanituán y el Consejo Supremo Totonaca”. Al acto ceremonial la acompañaron su fiel aliado Cuitláhuac García, góber de Veracruz, y Rocío Nahle, suspirante a la gu bernatura veracruzana. “Fue un honor”, posteó. Y se aventó la puntada de que “Cuitláhuac es el mejor gobernador que ha tenido Veracruz”.

Lorenzo hace suya la marcha

Aunque no quería descalificar la marcha con su presencia, Lorenzo Córdova, presidente del INE, sí se apropió de la manifestación, al cam biar su foto de perfil en Twitter por una con el hashtag #ElINENoSe Toca y una imagen de la movilización a la altura del Ángel.

División en Morena

Cómo andarán las cosas dentro de Morena que el fin de semana circuló, en redes sociales, una carta publicada por el senador Héctor Vascon celos, en la que advierte a sus correligionarios que “la práctica maligna de autodenigrarnos, casi siempre originada en proyectos personales y politiquería, debe detenerse de inmediato antes de que los daños que causa se tornen en divisiones y rencores irreversibles dentro de nuestro movimiento”. El legislador considera que el mayor riesgo es la división interna de cara al 24. De acuerdo con el también diplomático, una pre visible salida de Ricardo Monreal de Morena, tras los ataques de La yda Sansores, podría ser muy costosa para el partido en el poder.

El arte de hacer la barba

Donde se derramó miel fue en las cuentas de las corcholatas. “El me jor regalo es comprometernos a seguir por el camino que nos marca”, le dijo Adán López al Presidente en su cumpleaños. “Como antes, como ahora; claro y sencillo. Es un honor estar con Obrador”, dijo Sheinbaum. “Muy feliz cumpleaños desde Bali”, tuiteó Ebrard. Hasta Monreal se subió al barco: “Felicito al Lic López Obrador, presidente de todos los mexicanos”. Dos insisten en remarcar la cercanía, los otros se limitan a expresar sus felicitaciones.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Lunes 14 de Noviembre de 2022
Presentes. Dos pancartas en defensa del INE, ayer, durante la marcha.
ConfidenCial
“Fueron
sobre
Paseo de
la Reforma,
ayer.
“La marcha no es más que la defensa a una cúpula electoral, encabezada por algunos consejeros adictos a los lujos”
“Somos un grupo del pueblo opositor que vamos a buscar, en 2024, quitarlos democráticamente”
Mario Delgado Presidente nacional de Morena
santiago Creel Presidente de la Cámara de diputados
EfE A P

Ni en un fin de semana familiar para celebrar su cumpleaños, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador se contuvo. El sábado, como pie de una fotografía de él en su rancho cargando a sus dos nietos, apuntó que ya había empezado el “acarreo” para su celebración. Sabiendo de sus odios epidérmicos, se refería a lo que sucedería al día siguiente, cuando, pese a sus ataques, ame nazas, insultos y sabotajes, miles de ciudadanos encontraron en el intento reaccionario que pre tende la colonización del Insti tuto Nacional Electoral, la unión impensada para defender la democracia.

La reforma del INE, se ha dis cutido ampliamente, pretende acabar con su independencia, ya, para las elecciones presidenciales de 2024, donde López Obrador está seguro de que su candidata –hasta ahora– vencerá. Quiere destruir el servicio profesional electoral, vital en la organización y manejo de las elecciones. Busca eliminar la credencial de elector y que sea la Secretaría de Gober nación la que elabore las listas del padrón. Desea borrar, en suma, un largo proceso democrático que comenzó en 1977 y le permitió llegar a la Presidencia.

El Presidente tuvo, en la que ce rró, una de las peores semanas de su gobierno, según se desprende de observaciones de funcionarios que interactuaron con él, pero en lugar de que lo atemperaran, lo dejaron irse, como podría decir

él mismo un día de estos en su mañanera, como gorda en tobo gán. No le gustó que lo desafiaran quienes desprecia y que se fueran a las calles, que toma como pro pias. Provocó a quienes querían ir a la marcha, pero no cayeron en la trampa. Las plumas a su servi cio se volcaron toda la semana a denostar. Pero entre más agresión había, más se fueron sumando a la convocatoria de la marcha, como se vio ayer domingo.

La marcha fue el principal tema en Palacio Nacional, cuya moles tia se fue haciendo más grande con el paso de los días. Un análisis que le entregaron mostró un cre ciente descontento de la ciuda danía por la reforma electoral. No ayudó a enfriarlo la encuesta de Morena donde el INE salió más popular que él. Para López Obrador, que mide su éxito no en resultados, sino en la fama, fue un golpe al ego. Y como suele reac cionar, lo vio como un complot en su contra y ordenó acciones inme diatas. Algunas de ellas sorpren dieron a los propios:

1.- Revisar la relación y consi deraciones con la escritora Elena Poniatowska, que lo ha apoyado por décadas, por sus críticas –que no son recientes– sobre la visión unidimensional del Presidente sobre los problemas mexicanos y por señalar su cerrazón a que lo asesore gente inteligente.

2.- Instruyó a la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, qui tarle el apoyo al internacional mente reconocido arqueólogo Eduardo Matos, quien le dio a

México y al mundo el Templo Ma yor, por defender al INE.

3.- Exigió retirar todos los estí mulos y apoyos, que contempla la ley y están previstos en el presu puesto, a quienes no defiendan incondicionalmente su proyecto.

4.- Ordenó un seguimiento especial a quienes llama los “opo sitores” durante la marcha del domingo, para conocer con de talle cuál fue su participación. Al Presidente le interesaba en parti cular lo que hicieran y dijeran los priistas, de lo que se puede inferir que piensa que está acordada una traición de la dirigencia para res paldar su reforma electoral, pero necesita saber el tamaño de la oposición interna que enfrenta.

La semana terminó peor. En el avión que lo trasladó a Mérida, donde hizo una escala rumbo a su rancho para revisar las obras del Tren Maya, una pasajera lo increpó duramente y animó a otros a gritarle, pero sin alcan zar el nivel de odio y decibeles de sus insultos matinales en Palacio Nacional. De cualquier forma, pocas cosas hay que lo desqui cien más que lo increpen. López Obrador no puede procesar que no es querido ni respetado de ma nera genuina por todos, y que se debe a una conspiración mundial –porque así lo ha sugerido– en su contra.

El Presidente no acepta que las cosas le están saliendo mal. En la encuesta que le presentaron esta semana sobre su popularidad, desgastada y cayendo, también le dieron un dato que sumó a su enojo. El costo de sus megaobras ya permeó en la población, que las considera no sólo costosas, sino inservibles. Importante este punto, porque una parte central

del discurso para reformar al INE es su costo.

Las cuentas del gobierno en las redes sociales se llenaron de com paraciones sobre el costo de la democracia en México y en otras naciones, sin considerar niveles de cultura política o sistemas elec torales, pero fue respondido de la misma manera: infografías que muestran que el costo del INE es mucho más bajo que las pérdidas ocasionadas por sus acciones de gobierno.

Si a esto se le suma la percep ción sobre esas obras y la posibi lidad de que el Tren Maya no se complete ni se entregue a tiempo, que el aeropuerto Felipe Ángeles seguirá siendo un elefante blanco y que la refinería de Dos Bocas sigue aumentando su costo y no producirá petróleo en el corto plazo, el enojo del Presidente, como se apuntó líneas atrás, es justificado. Lo que no se justifica, pero está en su esencia de víctima sin capacidad autocrítica, es que vea las culpas en los de enfrente y no en sus errores e incapacidades.

Tras la marcha del desafío, las cosas se pondrán peor. Convocó a mucha más gente de la que se hubiera pensado, lo que debe ha berle arruinado su cumpleaños, y habrá que esperar con qué viru lencia se presenta en la mañanera de Palacio Nacional esta mañana. Sería formidable que López Obra dor, como Presidente de México, mostrara estatura y se congratu lara de la expresión ciudadana en las calles, pero no pasará. Él no es Presidente de todos los mexica nos, sino de un segmento de la po blación y de incondicionales que irán dejándolo de ser conforme avance la agonía de su sexenio. O sea, a abrocharse los cinturones.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 14 de Noviembre de 2022
No le gustó que lo desafiaran quienes desprecia y que se fueran a las calles, que toma como propias
Para López Obrador, que mide su éxito no en resultados, sino en la fama, fue un golpe al ego
ESTRICTAMENTE
¡Felicidades,
Rictus @monerorictus
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa
PERSONAL Raymundo Riva Palacio
Presidente!

“Marchas pro-INE no deben extrañar”

Las marchas de ciudadanos en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), realizadas en más de 50 ciudades, no deben extrañar ni ofender a nadie, dijo el senador Ricardo Monreal.

Por ello, el coordinador de la bancada de Morena en el Se nado señaló, en Twitter, que la expresión de la ciudadanía debe llamar a una reflexión serena.

Para el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, la manifestación en defensa del INE y en contra de la reforma electoral es la democracia y es la libertad.

“Las expresiones ciudadanas que hoy (ayer) se manifestaron nos deben llamar a la reflexión serena. A nadie deben extrañar ni menos ofender; es la democra cia y es la libertad. Es el México vivo”, manifestó.

MÁs QuE MARCHA, MOVIMIENtO: Ip

Por parte del sector privado, José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la Re pública Mexicana (Coparmex), externó su apoyo a la marcha en Twitter, donde escribió “lo que estamos siendo testigos es más que una marcha, es un movimiento en defensa de la de mocracia, desde la ciudadanía”.

El empresario terminó su tuit con los hashtags #YoDefien tealINE, #YoConfíoEnElINE, y #ElINENoSeToca.

Sin hacer alusión directa a la marcha, José Abugaber, presi dente de la Confederación de Cá maras Industriales (Concamin), tuiteó: “Hoy y siempre deben ser respetadas las expresiones, ma nifestaciones e ideas, mismas que se desarrollan en ejercicio de las libertades que gozamos las y los mexicanos. Deseamos lo mejor para México en momen tos en que nuestro país requiere paz, seguridad, certidumbre y crecimiento”. Eduardo Ortega

La 4T pagará en las urnas el PEF 2023: oposición

PRI, PAN, PRD y MC coinciden en que el presupuesto castiga a

mo. No habrá dinero para atender a los niños con cáncer, a mujeres que sufren violencia, ni para carreteras o caminos rurales”, afirmó.

Esta decisión la “pagarán caro en las urnas el propio gobierno y su partido”, porque “se castiga a los que menos tienen y a los que creyeron en su gobierno y que hoy abandona”, por “financiar sus obras inviables”.

Bien. Muy bien

La marcha en defensa del INE fue todo un éxito. Por supuesto hay que agrade cer a los convocantes, grupos de la sociedad y activistas que decidieron armar algo de éxito incierto al principio, pero que requería valor y esfuerzo para que saliera bien; se evitaron los protagonismos baratos de per sonajes de ínfimo nivel que, por extrañas razones, siempre apa recen en un templete sin que nadie los reconozca; se le dio la voz de todos los manifestantes a quien genuinamente repre senta la legitimidad, el éxito y la probidad de esa institución: José Woldenberg, y hay que agradecer a todas y todos los que salieron a las calles en la CDMX y en otras ciudades. Las calles son de todos. El gobierno las tiene que cuidar; los ciuda danos, ocuparlas.

La marcha del día de ayer será un enorme tanque de oxí geno para una oposición que se organiza y que parece haber dejado atrás el miedo. Por su puesto que al hablar de oposi ción me refiero a la ciudadanía que la conforma. Esto, por su puesto, rebasa a los partidos políticos –sin menospreciarlos, pues son la plataforma nece saria para cambiar las cosas–, pero fue muy bueno ver a le gisladores comprometiendo su voto contra la reforma autori taria frente a miles de ciuda danos que llenaban las calles capitalinas.

Morena y el gobierno “pagarán caro en las urnas” la aprobación autori taria de su Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, que atenta contra los más pobres y divide y polariza más al país, advirtieron líderes parlamentarios de la opo sición en la Cámara de Diputados.

“Es un presupuesto erróneo y pernicioso, no es ni real ni nomi nalmente correcto; está habiendo cada vez más pobres en millones porque algo está mal, no tiene lógi ca”, criticó el panista Jorge Romero. “Hay un afán gubernamental sólo de dividirnos como país y una polí tica económica errada”, acusó.

“No estamos en contra de los pro gramas sociales, pero no hay mejor programa social que un empleo y pensar que solamente repartien do dinero y no ayudando a quienes como particulares producen rique za, pues tiene estas consecuencias; la inflación como nunca, la pobreza en aumento, las tasas de interés su biendo, manejando mal la econo mía”, dijo.

Los coordinadores de MC, Jorge Álvarez, y del y PRD, Luis Espinosa, también coincidieron en que “el go bierno abandona a la gente que creyó en él”, pues “no garantiza recursos para los sectores más vulnerables y eso se verá en las elecciones”.

En respuesta, el coordinador de la mayoría de Morena, Ignacio Mier, aseguró que “nosotros concluimos con la conciencia tranquila” de ha ber aprobado un presupuesto “diri gido a la clase social más lastimada de nuestro país” y terminar con prácticas de “utilizaban el presu puesto para favorecer a un régimen de cuotas y de cuates”.

Sostuvo que “la aprobación del presupuesto contiene los principios elementales de la cuarta transfor mación: racionalidad, justicia y atención a los más pobres” y que se logró “un presupuesto realista, congruente, responsable, social y promotor del desarrollo”.

Llamó la atención que en tre los organizadores hubo una suerte de “convocante sorpresa”, alguien que no se esperaba que participara con entusiasmo desmedido en el llamado a participar en la marcha: ni más ni menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador. En efecto, el Presidente, con su actitud pen denciera y el modo insultante de referirse a millones de sus gobernados, ha terminado por colmarles la paciencia –como se dice coloquialmente– y le han dado un espléndido regalo de cumpleaños al mandatario: le han llenado Reforma de pro testas en su contra. Bien hecho, muy merecido se lo tiene el Presidente, que está convertido en un insolente majadero que profiere insultos sin freno todos los días.

El priista Rubén Moreira argu mentó que “votamos en contra de un presupuesto que castiga a las mu jeres, los niños, el campo y el turis

Expuso que “con esta aprobación se dan pasos firmes rumbo a la con solidación de la política económica y social, se aseguran recursos para programas sociales y proyectos es tratégicos de infraestructura que buscan garantizar el bienestar de las familias, con incremento de sus niveles de ingreso y la creación de mejores empleos”.

Lamentables, los esfuer zos del gobierno citadino por

AUtoNoMíA

reLAtIVA Juan Ignacio Zavala

Opine usted: zavalaji@yahoo.com

@juanizavala

detener una marcha de la que se mofaron toda la semana pasada. La declaración de con tingencia ambiental por parte de Claudia Sheinbaum fue una burda intromisión en la marcha opositora. No tenía ella por qué anunciarlo, pero sí lo decidió. Esto desató una justificada reacción de quienes se dispo nían a marchar al día siguiente y no le hicieron caso alguno. Lo mismo el tuit del nefasto Martí Batres –autoridad de la CDMX–, diciendo que asistie ron entre 10 mil y 12 mil perso nas. Ridículo.

Que cada quien diga el nú mero de asistentes que quiera. Las imágenes son claras y no mienten. Decenas de miles salieron en la CDMX más los que se sumen de otros lados. Pero más allá de los números, el arrebato de la calle a los que se sentían dueños de ella es lo fundamental. El haber encon trado una causa común para salir a manifestarse es sola mente el anuncio de lo que viene. Y no hay que olvidar la lección: Una vez ganada la ca lle, no hay que dejarla. No queda más que felicitar a los miles y miles de asistentes a las marchas por su decisión de darle una respuesta clara y contundente a las agresiones presidenciales. Bien, muy bien. Esto de la oposición pinta bien, mejor de lo que estaba hace una semana.

Muy merecido se lo tiene el Presidente, que está convertido en un insolente majadero

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Lunes 14 de Noviembre de 2022
Víctor cháVez vchavez@elfinanciero.com.mx
los más pobres
Tribuna. Reclamos de la oposición por el PEF 2023, el pasado jueves en San Lázaro.
El arrebato de la calle a los que se sentían dueños de ella es lo fundamental
“Las expresiones ciudadanas que hoy (ayer) se manifestaron nos deben llamar a la reflexión serena. Es el México vivo”
N ICO LáS TA v R A
EL FINANCIERO Lunes 14 de Noviembre de 2022 16

Salen miles a las calles en defensa del INE

a la democracia’

Advierte Woldenberg de reforma de AMLO y pide no regresar al autoritarismo

AntonIo BArAnDA, MArthA MArtínez y MAyolo lÓpez

Miles de ciudadanos en todo el País lanzaron un mensaje unánime: sí a la democracia y no al autoritarismo.

Desde más de 50 ciuda des, incluyendo las princi pales capitales, miles de ciu dadanos respondieron a la convocatoria contra la refor ma electoral que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador para trans formar al Instituto Nacional Electoral (INE) y designar nuevos consejeros.

En una inédita moviliza ción en la Ciudad de Méxi co, miles caminaron desde el Ángel de la Independen cia hasta el Monumento a la Revolución, donde José Woldenberg, ex presidente del Instituto Federal Electo ral (IFE), hoy INE, llamó a defender el sistema electoral de la pretensión de alinearlo a los intereses del Gobierno.

Además, convocó a los partidos políticos represen tados en la Cámara a defen der lo edificado en materia democrática.

“El día de hoy refrenda mos nuestro profundo com promiso con la democracia y con ello defendemos un siste ma electoral que nos cobija a todos y permite la coexisten cia de la diversidad y la sus titución de los gobier nos por vías pacíficas y participativas.

“México no mere ce una reforma cons titucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad, por más relevante que sea, hay importantes lecciones en el pasado. México no puede ni debe trasladar el padrón electoral a otra institución porque el INE ha cumplido con creces en la elaboración de un listado confiable, cu yas credenciales se han con vertido de facto en la cédu la de identidad ciudadana”, planteó.

Woldenberg urgió a de cir “no” a la destrucción del

Van por maestra y salvavidas del Williams

La instructora de natación del Colegio Williams, Ana María, y Alberto, el salvavidas, fueron detenidos ayer por la muerte de Abner, el niño de 6 años que el pasado lunes 7 de noviembre se ahogó en la alberca de la escuela.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de Mé xico acusa a ambos emplea dos del Colegio de homicidio con dolo eventual, luego de

que los peritos obtuvieron y revisaron las videograbacio nes de cómo ocurrió la muer te de Abner.

En los videos analizados, indicó en un mensaje Ulises Lara, vocero de la Fiscalía, se observa que la instructora no estuvo al pendiente del estudiante cuando estaba en la alberca, así como la au sencia del salvavidas durante los momentos en que Abner presentó dificultades dentro del agua.

Por ello, se solicitaron órdenes de aprehensión en contra de ambos trabajado res, las cuales fueron cum plidas ayer. Ana María fue trasladada al penal de Santa Martha Acatitla y Alberto al Reclusorio Sur.

En la audiencia inicial realizada ayer, se determinó que será hasta el viernes de esta semana cuando se deci da si ambos empleados serán vinculados a proceso o no por ese delito.

MONTERREY

INE, de los institutos locales, de los tribunales electorales, y convocó a decir “sí” a la democracia y a un México democrático.

Para entonces, miles de personas aún caminaban des de el Ángel de la Indepen dencia y no alcanzaron a es cuchar a Woldenberg.

“No a la destrucción del INE, no al autoritarismo, sí a la democracia”, lanzó el ex presidente del IFE. Contingentes de los partidos políticos marcharon pero no destacaron. Por ahí an daban los dirigentes de los partidos políticos de Oposición: Marko Cortés (PAN), Alejan dro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD). Llegaron separados y así se fueron.

Adelante iban entusiastas los jóvenes, luego los contin gentes de al menos 51 orga nizaciones de la sociedad ci vil; y el orador, José Wolden berg, arropado por decenas de acompañantes.

La movilización congre gó a miles en más de 50 ciu dades del País e incluso del extranjero.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Un día como hoy, pero de 1914, nació Concha Zardoya, poeta, traductora y crítica literaria chileno-española. lunes 14 / nov. / 2022 Ciudad de MéxiCo
MARCHA DESDE EL DRON
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LA
/ Édgar Medel / Óscar Mireles / Iván Serna
Moreno
Diego Bonilla
Alfredo
GRITOS Y PANCARTAS ‘SÍ
guadalajaRa cuERNavaca
EL MENSAJE DE WOLDENBERG
Alfredo
Galindo rafael Bahena z
¿CUÁNTOS ASISTIERON A LA MARCHA? 405 mil PARA RECORDAR
En 2005, el Gobierno de AMLO en el DF calculó una asistencia de 1 millón 200 mil personas a la marcha contra el desafuero. La ruta fue de Auditorio Nacional al Zócalo estimada en 8 Km. Con esa misma estimación la marcha de ayer de 2.7 Km, equivale a: 2005 SEGÚN CDMX (Gobierno de Morena) 12 mil ORGANIZADORES (UNID@S) 300 mil GUILLERMO VALDÉS (ex director del Cisen) 640 mil LAS MARCHAS ENEL PAíS José Villasáez
especial
Moreno Maricarmen
Woldenberg fue el orador en la marcha de ayer.
Y COMPARAR
Selene VelASco
El piloto mexicano reprobó la actitud de Max Verstappen, quien se negó a cederle el paso, con lo que puso en riesgo
subcampeonato
F1. NO CIRCULAN Debido a la contingencia hoy no circulan vehículos con engomado “0 y 00” amarillo, con hologramas 2 y 1 con dígitos 1, 3, 5, 6, 7 y 9. 5 Y 6
TRUENA CHECO
su
en la

Sube gaschicol en Veracruz

Lidera Puebla en tomas ilegales, pero disminuye delito 53 por ciento Benito Jiménez

José Azueta, célebre munici pio ubicado al sur Veracruz, de unos 30 mil habitantes y a 215 kilómetros del Puerto, resultó ser un paraíso... para el gaschicol.

Entre enero y agosto del año pasado, los criminales de esa zona, enclavada en el Papaloapan, junto a Oaxaca, comenzaron a detectar el pa so de gas LP en el ducto Cac tus-Guadalajara y las autori dades encontraron 10 tomas clandestinas para ordeñar ese combustible.

Ahora, en el mismo pe riodo, pero de 2022, se ha llaron 126 puntos de ordeña.

“¡Los tubos están reple tos de hoyos!”, aceptó un sar gento de Caballería que hace recorridos en esa zona del estado. El Oficial ya perdió la cuenta de los piquetes que vio en un día a lo largo 18 ki lómetros de gasoducto.

Apenas en julio pasado, un gasoducto que fue picado en Veracruz por delincuentes provocó una explosión, con saldo de una persona muerta y tres más heridas.

El hecho se registró en Chacaltianguis, a unos 180 kilómetros al sur del Puerto, hacia Minatitlán.

Entre enero y agosto del año pasado, ese municipio ce rró apenas con dos piquetes en gasoductos. En los prime ros ochos meses del 2022, esa cifra ascendió a 43.

De acuerdo con los re portes oficiales de Pemex, en todo Veracruz el gaschicol se elevó en un 1395 por ciento, al pasar de 22 tomas clandes

tinas halladas en entre enero y agosto de 2021 a 329 en el mismo lapso de este año.

Otro estado que desbor dó el hallazgo de tomas clan destinas a gasoductos fue Hi dalgo, que reportó un aumen to del 591 por ciento al pasar de sólo 34 a 235 piquetes. El municipio con más casos es Tula, un viejo conocido del huachicol.

El Estado de México también reportó cifras alar mantes para Pemex, con un aumento del 92 por ciento al pasar de 216 a 416 tomas ile gales, focalizadas en Coyote pec y Tepetlaoxtoc.

Aunque Puebla lidera es te fenómeno, las Fuerzas Ar madas reportaron una reduc ción de tomas de gaschicol del 53 por ciento.

Esto derivado de opera tivos escalonados por parte del Ejército y la Guardia Na cional a lo largo de todo el gasoducto que va de Cactus,

Chiapas, a Guadalajara, Jalis co, y que sólo en Puebla atra viesa por al menos 20 muni cipios, desde Esperanza hasta Tlahuapan.

No obstante, a nivel na cional, este delito reporta un incremento del 10 por cien to al pasar de mil 505 a mil 656 tomas ilegales entre 2021 y 2022. Tendencia que no ha encontrado un punto de inflexión.

“Las ganancias son exor bitantes, por eso no les im porta exponer vidas, además los delincuentes acaparan el mercado, obligan a los gase ros a comprar su producto y dan sobornos autoridades para este esquema.

“Perdemos quienes te nemos un negocio que paga permisos y sueldos, y la gen te les compra bajo el yugo de esta gente armada, principal mente taquerías, mercados, negocios de comida”, alertó un empresario del Edomex.

Libra fiscal multa por caso de Ferraris

Un tribunal federal invalidó una multa de 9 mil 622 pesos impuesta a Alfredo Higue ra Bernal, titular de la Fisca lía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), por el supuesto desacato a una sentencia re lacionada con los carros de lujo que vendió el INDEP en 2019 sin estar decomisados.

El Primer Tribunal Cole giado Penal de la CDMX re solvió que el juez de amparo que dictó la multa a Higuera fue impreciso en su medida, porque se la impuso por ser superior jerárquico de una funcionaria señalada como responsable directa del des acato, cuando no lo era.

Nallely Velázquez Ánge les, agente del Ministerio Pú blico Federal, es la funciona ria multada por el incumpli miento a la sentencia judicial y está adscrita a la Unidad Especializada en en Investi gación de Delitos en Mate ria de Secuestro de la FEM

Higuera

Clásicos de altura

Encara Alcaldesa a Adán Augusto

ClAudiA Guerrero

Lorena Alfaro García, Alcal desa panista de Irapuato, en caró ayer al Secretario de Go bernación, Adán Augusto Ló pez, para dejar en claro que su Ayuntamiento sí cuenta con una corporación policia ca local para atender los pro blemas de seguridad pública.

La funcionaria aseguró que los elementos municipa les mantienen coordinación con la Secretaría de la Defen sa (Sedena) y con la Guardia Nacional.

Y es que, durante sus re corridos por el País, el titular de Segob ha criticado a Ira puato, y lo usa como ejemplo de los municipios que care cen de Policía, por sus vín culos con la delincuencia, lo que obliga a las Fuerzas Ar madas a tomar el control de la seguridad.

“Para abonar con nuestro granito de arena, para que a México le vaya bien, yo estoy haciendo todo mi esfuerzo. Claro que tenemos Policía, hacemos una excelente coor dinación con la Sedena, con la Guardia Nacional. Si usted pide el reporte para ver cómo estamos trabajando”, señaló la Alcaldesa, de acuerdo con un video que ella misma su bió a redes.

En respuesta, el funcio nario federal reconoció que

existe coordinación entre los niveles de Gobierno.

“Si trabajamos jun tos”, soltó, durante la breve conversación.

En su gira por los con gresos locales, para impulsar la reforma que permitirá al Ejército permanecer en las calles hasta 2028, el Secreta rio ha sido particularmente crítico con las autoridades de Guanajuato, estado goberna do por el PAN.

Según el funcionario, en ese estado hay por lo menos siete municipios que ni si

quiera cuentan con Policía y tres, incluido Irapuato, donde fueron despedidos todos los elementos, por sus vínculos con la delincuencia. El encuentro de los fun cionarios se registró en la Ciudad de México, en la vís pera de que Adán Augusto vi site Guanajuato para reunirse con los integrantes del Con greso estatal, el primero del País en rechazar la reforma constitucional para extender la participación de las fuerzas armadas en labores de segu ridad pública.

Sufren migrantes accidente en Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Un vehículo de carga con 37 mi grantes guatemaltecos hacinados sufrió la madrugada de ayer una volcadu ra sobre la carretera Tuxtla-San Cristóbal, en Chiapas, sin reportase víctimas mortales. El INM informó que seis extranjeros fueron trasladados a diversos hospitales de la región para su atención.

Buscan otro testigo contra Sosa Castelán

La Fiscalía General de la Re pública (FGR) negocia un cri terio de oportunidad con una procesada para que se con vierta en testigo colaborador en contra de Gerardo Sosa Castelán, acusado de un su puesto lavado de más de 58 millones de pesos.

En una audiencia cele brada el pasado 3 de noviem bre, la FGR informó a Grego rio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Jus ticia Penal Federal de Almo loya de Juárez, que estaba en pláticas con María Cruz Campos Álvarez para conce derle dicho beneficio.

En la acusación por escri to que presentó ante el juez, la FGR pidió imponerle a di cha procesada una condena de 35 años de cárcel y el pago de 17 mil 500 días multa. Pa ra ella, conseguir la inmuni dad penal implicaría salir de la cárcel y evitar ese castigo.

Campos está internada en el Penal Federal Femenil de Morelos y es una de las tres personas que fueron de tenidas y procesadas junto al ex presidente del Patronato de la Universidad Autóno ma del Estado de Hidalgo (UAEH) por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

De acuerdo con la inves tigación de la Fiscalía, Cam pos y otra mujer constitu yeron en 2011 Contabilidad del Siglo XXI Pachuca S.C., empresa que fue usada para triangular recursos en favor de Sosa Castelán, una parte de ellos provenientes de la UAEH.

Por esta investigación, la FGR pidió imponerle a Sosa Castelán una pena de 55 años de cárcel y el pago de 30 mil días multa.

2 LUNES 14 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com -11°C
@reformanacional
se reportaron ayer al amanecer en La Rosilla, Durango. Alejandro Pastrana TOLUCA. Aproximadamen te 300 vehículos antiguos, restaurados y modificados de diversas marcas fueron exhibidos durante el fin de semana en la explanada del Centro Cultural Mexiquense de esta ciudad. El evento se realizó tras dos años en que la pandemia no lo permitió.
Se disparan piquetes en zona del Papaloapan
ABel BArAJAs ABel BArAJAs DO, cuyo titular es Guillermo Terán Pulido. fue multado lue go de que el 15 y 16 de di ciembre de 2019, el Institu to para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) vendió 7 autos asegurados a la organi zación de hackers “Bandidos Revolutions Team” sin tener un fallo judicial. Las unidades de alta gama, como Ferrari, Lam borghini, McLaren y Merce des Benz, legalmente no po dían ser enajenadas, ya que no eran propiedad de los acu sados, sino de la empresa In termediaria Sotecami, que presentó y ganó una deman da ante la medida realizada por el INDEP. En caso de conseguir la inmunidad penal, Campos se convertirá en la segunda per sona en recibir este beneficio en la indagatoria, ya que des de 2020 Óscar Pacheco Me dina, operador financiero de Sosa Castelán, es testigo co laborador.
z En diciembre de 2019, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado subastó en Los Pinos 7 de 11 vehículos asegurados a la organización de hackers “Bandidos Revolutions Team”. Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes, a continuación algunas estadísticas de esta enfermedad en México: 11 muertes por cada 10 mil mexicanos Fuente: Inegi. Estadísticas de Defunciones Registradas 140,729 defunciones en 2021 por esta causa Por sexo Por edad 65 y más86,589 De 55 a 6431,325 De 45 a 5416,083 De 35 a 444,962 De 25 a 341,352 De 15 a 24346 Menores de 1551 51% Hombres 49% Mujeres mal endémico
z Gerardo Sosa Castelán.
sin freno Veracruz es el estado donde más aumentó la ordeña de gas LP de ductos de Pemex. (datos de enero a agosto) especial Fuente: Pemex 1,395% más Tomas clandestinas 22 en 2021 329 en 2022 denuncian al indeP
especial
z La panista Lorena Alfaro García sostuvo un breve encuentro con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Llaman a legisladores a defender democracia

Alerta Woldenberg por autoritarismo

Ven pretensión gubernamental de reinstaurar órganos a modo Antonio BARAndA

José Woldenberg llamó ayer a no conducir al País a un eta pa “venturosamente” supera da: la del autoritarismo que se auxiliaba de autoridades electorales a modo.

Ante miles de personas que participaron en la “Mar cha por la Democracia” urgió a decir “no” a la destrucción del INE, de los institutos lo cales, de los tribunales electo rales, de la pretensión de ali near a los órganos electorales a la voluntad del Gobierno y al autoritarismo.

Pero “sí” a la democracia y a un México democrático.

Subrayó que el País no puede volver a una institu ción electoral alineada con el Gobierno ni incapaz de garantizar la necesaria im parcialidad de los procesos electorales.

Hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios de los Congresos federal y esta tales a que defiendan lo edifi cado en materia democrática.

“México viviría conflictos evitables, innecesarios, in terminables y costosos si las normas electorales no son producto del consenso de las principales fuerzas políticas del País”, alertó.

“Nuestro futuro no pue de ser resultado de la seduc ción por un pasado que en buena hora fue desterrado, las próximas citas electorales deben contar con las mismas garantías que las del pasado inmediato, padrón confiable, equidad en las condiciones de la competencia, impar cialidad (...), conteo pulcro de los votos, resultados pre liminares la misma noche de la elección”.

Afirmó que en el País existen diferentes formas de pensar, distintos intereses y cuerpos valorativos, diversas plataformas políticas e ideo lógicas y que sólo desde el au toritarismo más ciego se pue de aspirar a homogeneizar esa riqueza de expresiones.

“El día de hoy refrenda mos nuestro profundo com promiso con la democracia y

con ello defendemos un siste ma electoral que nos cobija a todos y permite la coexisten cia de la diversidad y la sus titución de los gobiernos por vías pacíficas y participativas”, consideró.

Único orador del mitin con el que cerró la moviliza ción en defensa del INE y en contra de la reforma electo ral oficialista, el ex presiden te del IFE (hoy INE), reite ró que México no merece regresar al pasado.

“Porque lo construido merece elecciones auténti cas, piedra angular de todo sistema democrático. Méxi co no puede destruir las des trezas profesionales, los co nocimientos adquiridos y el compromiso de los funciona rios que integran los servicios civiles de carrera”, expresó.

“México no puede centra lizar todos los procesos elec torales en dos instituciones descomunales, no sólo por que somos, según la Cons titución, una República fe deral, sino porque ni el INE no un solo tribunal podrían con eficiencia lo que hoy en cuentra causa y solución en 32 entidades”.

El escritor enfatizó que el País no puede deshacerse, sin contemplaciones, del entra mado federalista en materia electoral sin perder en efica cia y confianza.

Tampoco puede elimi nar los tribunales electora les, abundó, porque siguen siendo necesarios para des ahogar el permanente litigio

que acompaña las elecciones.

“México no merece una reforma constitucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad, por más relevante que sea, hay importantes lecciones en el pasado” agregó.

“México no puede ni de be trasladar el padrón elec toral a otra institución por que el INE ha cumplido con creces en la elaboración de un listado confiable, cuyas credenciales se han conver tido de facto en la cédula de identidad ciudadana”.

Woldenberg hizo notar que el problema “mayúscu lo” que los obligó a salir a las calles es que buena parte de lo edificado se quiere destruir desde el Gobierno.

“Nooooo”, gritaron las miles de personas congre gadas en la Plaza de la Re pública, “el INE no se toca”, comenzaron a corear.

“Es necesario insistir en eso porque significa no sólo una agresión a las institucio nes existentes, sino la posi bilidad de procesar nuestra vida política en un formato democrático”, mencionó el especialista.

Afirmó que la jornada de ayer fue un día de fiesta, pues personas de distintas ideolo gías e intereses se reunieron para defender el sistema elec toral que varias generaciones contribuyeron a construir.

“Que ha permitido la con vivencia y competencia de la pluralidad y la estabilidad política, la transmisión pací

fica de los poderes públicos y la ampliación de las liber tades”, dijo.

“Todo eso constituye un patrimonio común y por eso estamos aquí, (porque) de seamos que México sea la casa que nos cobije a todos. Estamos aquí ejerciendo nuestros derechos. Somos parte de una marea de opi nión que aprecia y defiende la democracia”.

El también articulista su brayó que la alternancia pací fica del poder ocurrió gracias a un proceso democratizador que se construyó con los tra bajos de millones y que de rivó en la creación del INE.

“Ese gran cambio histó rico no puede ser explicado sin la existencia de nuestro sistema electoral. Las mino rías de ayer son las mayorías de hoy y en todo el País ese proceso se repite y se ha na turalizado a lo largo de casi tres décadas”, añadió.

“No llegamos a una esta ción final, tampoco a un pa raíso, apenas a una germinal democracia, pero que nos ha permitido asentar la plurali dad política y que la misma pueda coexistir y competir de manera pacífica”.

Al término del mitin, el político Fernando Belaunza rán, adelantó desde el tem plete que harán movilizacio nes al Congreso cuando se discuta la reforma electoral.

“Viva el INE, viva la de mocracia, hasta muy pron to porque la lucha sigue”, exclamó.

Miles de ciudadanos marcharon ayer en más de 50 ciudades del país para defender al INE y rechazar la reforma propuesta por el Ejecutivo federal. Los participantes desplegaron pancartas y gritaron consignas para exigir que se respete el sistema democrático.

Lunes 14 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3
z Unas siete mil personas lanzaron consignas en calles de la capital para afirmar que “El INE no se toca”. z Con banderas de México, carteles y hasta un estandarte de la Virgen de Guadalupe, cientos de personas marcharon por el centro de la capital en defensa del INE. z Los ciudadanos llegaron hasta la plaza frente a la sede de la Alcaldía para reclamar respeto al trabajo del INE.
Benito López Rolando Chacón
ExtiEndEn protEsta z Los manifestantes sortearon altas temperaturas para defender al árbitro electoral. z La movilización llegó hasta la sede estatal del organismo en Coahuila. z Los manifestantes reclamaron respeto al Estado de derecho. puebla Especial Especial Saltillo pachuca
z Unas 200 personas llegaron hasta la Diana Cazadora, punto habitual de las manifestaciones en el puerto.
Francisco Robles
MARCHAS EN ESTADOS chihuahua cancún tampico
acapulco diego Bonilla pluralidad. La movilización fue considerada por sus organizadores como una fiesta, pues se dieron cita miles de personas de distintas ideologías e intereses, pero con un mismo fin. DISCURSODE WOLDENBERG Óscar Mieles
MARCHA POR EL INE
reSiStencia. Durante el mitin que cerró la marcha por la democracia, encabezado por José Woldenberg, ex presidente del IFE, se pidió un minuto de silencio a los miles de presentes, quienes levantaron el puño, otros formaron con los dedos la V de la victoria.

Pulso ciudadano contra el poder

Ondeando una bandera gi gante, Óscar Valadez apura ba el paso sobre Paseo de la Reforma cuando le dijeron que José Woldenberg hacía mucho que había pronun ciado su discurso.

Media hora antes el pri mer presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) ha bía concluido su mensaje. Y con Óscar y su bandera gi gante al hombro, eran cien tos los que aún doblaban a la izquierda para tomar la avenida de la República y enfilar al Monumento a la Revolución.

Empresario zacatecano del ramo automotriz, Ós car Valadez se detuvo cuan do tuvo enfrente, al fondo, la silueta del Monumento a la Revolución. La miró, se dio media vuelta, y luego gritó la arenga: “¡Viva México! ¡Viva la democracia! Sólo le hizo falta el balcón presidencial”.

A los miles y miles de rezagados que aún se apre tujaban en la Plaza de la Revolución, preguntando por “el discurso de Wol denberg”, se les ofreció una segunda interpretación del Himno Nacional.

“He estado feliz. Toda la gente me ha parado para pedírmela prestada (la ban dera). Se han tomado fotos y video. Ahorita ya veré el discurso en las redes, pero cómo no voy a estar conten to, pero el contingente, de tantos que somos, no nos dejaba avanzar con fluidez. No es posible que a estas al turas estemos luchando por la democracia”, decía, resig nado, Óscar Valadez.

Al otro extremo, media hora antes, Claudio X. Gon zález pisaba las plantas de los camellones para sortear el gentío que colmaba los dos carriles de Ignacio Ra mírez, una arteria que mu chísimos quisieron tomar como atajo hacia el Monu mento pero que también, pasadas las 12:30 horas, es taba saturada.

Como Óscar, el funda dor de Sí por México ni vio ni escuchó a Woldenberg, como colofón de la marcha en defensa del INE.

“N’hombre, ya se fue”, le dijeron al empresario. En to do caso, se preció de que la marcha “era enorme” con “mexicanos defendiendo nuestra democracia y el voto”.

A esa hora, un cielo azul acompañaba la incesante marcha, sin que asomaran molestias a causa de la con taminación que había lleva do a la autoridad capitalina a decretar una intempestiva contingencia ambiental.

–¿Hay smog?

–Se ve contingencia po lítica, no ambiental –zan jó el empresario Claudio X. González.

Sin miedo... “¡A eeeeso vine... a defender al INE!”.

La consigna es rotunda y la proclaman miles en una marea humana que cubre el Paseo de la Reforma desde la Diana Cazadora hasta el Eje 1 Poniente Cuauhtémoc.

Pacífica, la marcha tiene un solo propósito: defender del INE del acoso presiden cial –“cretinos, corruptazos, sinvergüenzas”– y de la em bestida que asoma en el pro yecto de reforma que se im pulsa desde Palacio Nacional.

Miles de jóvenes, hom bres, mujeres y niños, dan la pelea en la calle y concen tran su protesta en el repu dio al intento por desbaratar al árbitro electoral. Monjas de la grey Servidoras de la Palabra corean “¡Mé-xi-co! ¡Mé-xi-co!”, como si el tri hubiera sorteado con éxito su primer cotejo contra Po lonia en Qatar.

Codo a codo, los miles y miles que caminan sobre Paseo de la Reforma des de la Diana Cazadora en carnan el vigoroso múscu lo de una poderosa marcha de carácter ciudadano que planta cara al poder. Una in equívoca respuesta ciudada na frente a un desmesurado

desplante orquestado desde Palacio Nacional.

Un pulso entre la de fensa de una democracia en vilo y un manotazo desesperado del poder por ha cerse del control del árbitro electoral.

Pedagoga de profesión, Regina dice que está mar chando para manifestarse “y no caer en la cortina de hu mo que el Gobierno nos me te para ocultar lo que real mente está pasando. Mani festarse y decir lo que está pasando y no tener miedo frente a los que nos quieren meter este miedo. No darle más poder al poder”.

Egresada de la Ibero, Regina piensa que “la mayor parte de las ideas de la re forma electoral son para te ner el control total del INE”.

“¡A eeeso vine... a defen der el INE!”. La consigna retumba en Paseo de la Re forma a su cruce con Insur gentes y la marea avanza con ritmo lento, incesante. Prometo mi voto en Contra A principios de sexenio, to davía en el Gobierno, en su

calidad de director general del IMSS, Germán Martí nez marchó sobre Paseo de la Reforma para defender al sindicato de la institución un 1 de mayo de 2019.

Ataviado con un palia cate, otra vez sobre Paseo de la Reforma, el ahora se nador aporta: “En el Án gel, empezamos a caminar donde están los restos de Hidalgo y donde está Mo relos. Y vamos a terminar donde está el mártir de la democracia, Francisco I. Madero.

“Ellos son nuestro ejem plo: no vamos a traicionar ni a la primera transformación, ni a la segunda ni a la terce ra, porque la cuarta trans formación es una mentira. Eso significa este pañuelo, significa que el INE no se toca. No es del Gobierno, no es de los partidos ni tampo co del Presidente”, dice.

A la hora en que la mar cha pasa frente al Senado de la República, el fundador del grupo plural proclama: “Le voy a brindar mi voto en contra (de la reforma elec toral) a toda esta gente”.

–¿Esperarías que el Pre sidente fuese sensible a esta marcha en su mañanera?

–Esta voz es más que mu chas mañaneras. La voz de las mañaneras es de un solo hombre, y la democracia la hacemos todos, y en demo cracia vale lo mismo la voz de la señora que trae una bande ra que la del Presidente.

LoSPoLítiCoS, haSta atráS

Los partidos marchan pe ro no se ven. Con pequeños contingentes, se concentran alrededor del Ángel de la Independencia para mar char conforme al orden es tablecido: adelante, los en tusiastas jóvenes; atrás, los contingentes de al menos 51 organizaciones de la so ciedad; el orador, José Wol denberg, arropado por de cenas de acompañantes; los partidos y el Frente Cívico Nacional, el impulsor de la marcha, en la retaguardia.

“Hoy estamos todos, sin colores partidistas, como ciudadanos. Todos con la misma causa, la gran causa: el INE”, irrumpe el ex Pre sidente Vicente Fox.

“A los partidos no les conviene, para nada, que el INE no esté allí. Y al que se lo quiere apiñar, López, no se va a salir con la suya. Y a López se lo digo de una vez: si él pretende aparecer en el 2024, yo me le aparezco. Yo le entro también a los chingadazos”.

Pasadas las 13:00 horas, la gran ola ciudadana había dejado un mensaje rotundo en el corazón de la Repúbli ca: “El INE no se toca”.

Tras la marcha, hubo quien con ironía dijo que si un nuevo órgano electoral va a contar los votos como los contó Martí Batres, po bre democracia.

‘Al carajo la reforma’

Jorge rIcArDo

Parece valientemente gra cioso que los que salieron a hacer frente a los insultos del Presidente Andrés Ma nuel López Obrador ven gan vestidos de rosa y colo res claros y no rompan vi drios y griten consignas sin mucha gracia: “¡A eeeeeso vine: a defender al INE! ¡A eeeso vine: a defender al INE!”.

“Ternuritas”, ha dicho el Presidente Andrés Manuel López Obrador a quienes se oponen a que el Gobierno vuelva a tener el control de los consejeros y magistrados electorales.

Y acá, sobre los dos ca rriles de Paseo de la Refor ma, del Ángel de la Inde pendencia al Monumento a la Revolución, en la marcha más grande registrada en toda la historia de la oposi ción a Morena, le respon den: “Arriba, abajo, ¡la refor ma al carajo!”. “¡No, no, no, no nos causa gracia vivir sin democracia!”.

Un grupo de mujeres de más de 50 años, todas con playeras y cartulinas rosas, tratan de silbar una menta da de madre: “¡Fiu, fiu, fiu, fiu, fiu! ¡Feliz cumpleaños!”. Porque López Obrador cumplió ayer 69 años, ya más de cuatro en el poder que tan rápido se acaba.

La monja María de Lourdes, religiosa de la Cruz de la vida contempla tiva, marcha con un cartel: “Ilumínalo Dios”. Es una marcha política, más de 30 políticos y sus partidos ase guraron que participarían, pero son los anónimos los más visibles.

José Woldenberg, el pri mer consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) por un acuerdo de 1996 entre el ex Presidente Zedillo y Ló pez Obrador, sería el úni co orador y había quedado perdido en la retaguardia.

“Hay así de gente, así”, dice juntado los dedos un fotógrafo que vende fotos. Ya trae a Margarita Zavala, la esposa de Felipe Calde rón, y va a tomar a Germán Martínez, representante del PAN ante el entonces IFE.

En el Monumento a la Revolución ya están cantan do el “Cielito lindo”. Ha pa sado una hora y sigue sa liendo gente del Ángel. “Ya viene Woldenberg, vamos a esperarlo”, anuncia Fer nando Belaunzarán, perre dista. Y pasan 20 minutos y apenas sube porque tuvo que atravesar por la Glorie ta de Colón, pues todo está rodeado.

Académico, inexperto en hablar en plazas, bata lla con las hojas, se acerca y aleja el micrófono y se escu cha poco y se oyen los gri tos de quienes aún vienen entrando del otro lado de los edificios, por Reforma.

Tras su discurso, que apenas dura ocho minutos, el rosa de la sociedad civil que salió a enfrentar los in sultos entona el Himno Na cional y se marcha cantan do el “Cielito lindo”.

Iván Serna, Óscar Mireles, Diego bonilla, Alfredo Moreno Convocatoria Personas de distintos sectores acudieron al llamado para defender la democracia.
ramiro ruíz
Jóvenes, hombres, mujeres y niños recorrieron Paseo de la Reforma, entre el Ángel y el Monumento a la Revolución, para manifestar su rechazo al intento de desaparecer al INE
ramiro ruíz MARCHA POR EL INE
crÓnica: n o al retroceso EL ‘COLOR’ DE LA MARCHA
4 REFORMA z Lunes 14 de Noviembre del 2022
ciudadana a la embestida contra el INE y el proyecto de reforma que impulsa el Gobierno federal.

Apoyo en exterior

Descalifican morenistas a manifestación

El presidente de Morena, Mario Delgado, y el coordi nador de la bancada en la Cá mara baja, Ignacio Mier, des calificaron ayer la marcha en defensa del INE y el discur so de José Woldenberg en el Monumento a la Revolución.

Delgado afirmó que quie nes están en contra de la re forma electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador desprecian el anhelo del pueblo de vivir en una auténtica democracia.

El dirigente consideró que la “supuesta” marcha a favor del INE en realidad es la defensa a una cúpula elec toral encabezados por algu nos consejeros adictos a los lujos y a los privilegios.

Aseguró que la reforma electoral no plantea la des aparición del INE, sino que busca reforzarlo, darle más poder al pueblo y que la po lítica cueste menos.

“Es tiempo de definicio nes, mientras las y los mexi canos una y otra vez mani fiestan su deseo de cambio, el grupo conservador se resiste precisamente cambiar, a vivir en una auténtica democracia.

Quieren mantener vigentes las prácticas del antiguo ré gimen y seguir manipulando a las autoridades electorales porque se creen dueños de la democracia en este país”, dijo. Delgado señaló que con su voto por la reforma electo

Fallas.

y orador

ral, los diferentes grupos par lamentarios tendrán la opor tunidad de decidir si están del lado de la gente o respon den a los intereses de aque llos que quieren regresar a un pasado en dónde se podían cometer fraudes electorales, manipular el voto y seguir saqueando al País.

“El gran error de la opo sición es subestimar a la gen te, creer que no tiene criterio, que no está informada ni po litizada y que no tiene la ma durez política suficiente para ser participe de las decisiones más importantes para nues tra nación”, afirmó.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ig nacio Mier, calificó el discur so de Woldenberg al término de la marcha como demagó gico, falaz y manipulador.

“El discurso de Wolden berg fue una pieza de dema gogia, mentiras y manipula ción, o simplemente una bru tal distorsión de la realidad, producto de un narcisismo supino. En todo caso, eran más años de cárcel juntos Fox, PRIANRD y compañía, que los asistentes a la esce nificación”, indicó a través de su cuenta de Twitter.

En su discurso al térmi no de la marcha en defensa del INE, Woldenberg llamó a defender el sistema electoral del país ante la pretensión de alinear los órganos electora les a la voluntad del Gobierno.

Llaman a promover más movilizaciones

Piden mantener respaldo a INE ante intentos de destruirlo Martha MartínEz

Al terminar la concentración en el Monumento a la Revo lución y con el respaldo mul titudinario, los promotores de la “Marcha por la demo cracia” advirtieron a los par tidos políticos que habrá nue vas movilizaciones cuando se convoque a la discusión de la reforma electoral.

Fernando Belaunza rán, ex diputado del PRD y miembro del Frente Cívico Nacional, planteó la necesi dad de que la movilización no se quede en la concentra ción de ayer, sino que con tinúe y se exprese cuando arranque la discusión.

Convocó a los ciudada nos a difundir la frase “#ElI NENosetoca”, promover la organización de colectivos en las distintas ciudades donde hubo movilización y promo ver nuevas manifestaciones cuando se discuta la reforma electoral en San Lázaro.

“Tenemos que organizar nos, que se conformen comi tés de defensa del INE con varias comisiones, que sean abiertos, incluyentes. Incluso si eres de Morena y defien des al INE, eres bienvenido”, planteó Belaunzarán.

La agrupación Unid@s, principal promotora de la marcha, reportó que a la concentración de ayer res pondieron “ciudadanos de diferentes orientaciones po líticas, militantes de parti dos, integrantes de organi zaciones sociales y personas sin filiación política”.

A lA retAguArdiA

Estimó que únicamente en la Ciudad de México asis tieron más de 300 mil ciu dadanos y que se registraron concentraciones en más de 50 ciudades de todo el país, como Monterrey, Guadala jara, Tijuana, San Luis Potosí, Chihuahua, Saltillo y Mérida, entre otras.

“Además, más de 45 or ganizaciones de la sociedad civil como Sélvame el Tren, Misión Rescate México, Mé xico Unido, Chalecos Méxi co y UNID@S entre otras, se unieron por la defensa de la democracia y el INE, que hoy sufre la amenaza de una reforma electoral que implica un retroceso sustantivo que violaría los derechos de las y los mexicanos.

“Hoy México tiene claro el objetivo, y es defender el sistema electoral en donde varias generaciones constru

yeron y que ha permitido la convivencia y competencia de la pluralidad y la estabi lidad política, la trasmisión pacífica de los poderes pú blicos y la ampliación de las libertades”, reportó la agru pación social.

Asimismo, Unid@s ofre ció seguir trabajando de la mano de la ciudadanía “para evitar una destrucción y de bilitamiento del INE y man tener unas elecciones estata les limpias en el 2024”.

Aunque originalmente se había dicho que la discusión de la reforma se realizaría en paralelo al análisis del Pre supuesto de Egresos 2023, que concluyó la semana pa sada, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados informó el 6 de noviembre que se decidió posponerla para la primera semana de diciembre.

Aplaude Córdova defensa de la democracia

El Instituto Nacional Electo ral (INE) ve con entusiasmo y satisfacción que la ciudada nía valore y defienda la de mocracia, dijo ayer Lorenzo Córdova, consejero presiden te del organismo.

A través de un video di fundido en redes, después del mensaje de José Woldenberg en el Monumento a la Revo lución, agradeció a quienes participaron en la marcha en defensa del árbitro electoral y les pidió entender las pa labras del primer presidente del Instituto Federal Electo ral (IFE), hoy INE.

“En el INE vemos con en tusiasmo y satisfacción que la ciudadanía valore y defienda esa democracia que, con tan to sacrificio, fue construida

de manera gradual y colec tiva en las últimas décadas. Gracias, pues, a todas y to dos”, señaló.

Córdova aseguró que se encuentra en la Ciudad de México para darle seguimien to a la manifestación, y no en otro país, como aseguró el representante de Morena ante el Consejo General del instituto.

Informó que los integran tes del Consejo General del INE decidieron no asistir pa ra evitar que su presencia pu diera ser utilizada para desca lificar un “acto de defensa de la democracia”.

Recordó que esa demo cracia y el sistema electoral con que cuenta México son un patrimonio de toda la ciu dadanía y no la obra de un solo hombre, y que en esa

Lunes 14 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5
en Madrid, al grito de “obrador, traidor, el ine no se toca…”, manifestantes frente a la embaja da de México en españa apoyaron al organismo electoral. también hubo protestas en Barcelona, ontario y Los Ángeles.
Especial
Especial z Lorenzo Córdova señaló que la democracia es producto de múltiples luchas cívicas contra un partido hegemónico. Destacan organizadores respuesta ciudadana a la marcha Martha MartínEz políticos con o sin partido que se unieron a la marcha fueron ubicados atrás de todos los contingentes.
MARCHA POR EL INE Especial Especial z
Germán Martínez, senador del grupo plural. z Roberto Madrazo, ex Gobernador de Tabasco. z Vicente Fox, ex Presidente de México, y Marko Cortés, dirigente del PAN. z Claudia Ruiz Massieu (centro), senadora del PRI.
z
Especial Óscar Mireles Óscar
Diego Bonilla
z Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, y el senador Emilio Álvarez. Santiago Creel, presidente de la Cámara
baja.
Mireles
z Marcaje personal al líder del PRI, Alelandro Moreno.
alfredo Moreno Iván Serna
La fuente danzante del Monumento a la Revolución se activó cuando ya había manifestantes. Y en algunas zonas no se escuchó el discurso de José Woldenberg.
MARCHA POR EL INE
historia hacia la democracia, Woldenberg ha tenido un pa pel fundamental. “Vale la pena entender las palabras de Woldenberg y de otros luchadores sociales, activistas, políticos compro metidos con las causas de mocráticas pertenecientes a las más diversas corrientes de pensamiento que hicie ron valiosas aportaciones a esta gran obra colectiva que hoy nos permite vivir en li bertad y que nuestro futuro político se define a través del voto libre de las y los ciudadanos en elecciones auténticamente democráti cas”, sostuvo.

a

multas de Cofece

En 2021 sancionó a 167 empresas con mil 607 mdp, solo pagaron 294 mdp

Del total de multas impues tas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) el año pasado, la ma yor parte fueron impugnadas por los agentes económicos involucrados.

Según el Informe de la Cuenta Pública 2021, elabo rado por la Auditoría Supe rior de la Federación (ASF), el año pasado la Autoridad Investigadora y la Secreta ría Técnica de la Comisión impusieron 167 multas a 126 agentes económicos.

El monto impuesto por la Secretaría Técnica fue de mil 607 millones de pesos y se pagaron de forma volunta ria sólo 294 millones.

De los mil 313 millones restantes, correspondientes a 76 multas, la Auditoria com probó que mil 311 millones de pesos no se pueden cobrar debido a que las empresas in volucradas interpusieron jui cios de amparo directo y no se pueden enviar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que esta instancia las haga válidas.

En tanto que cinco san ciones, por un monto de 1.3

Pelean por sus derechos

y en esos casos la Comisión vuelve a emitir una resolu ción en la que cumple con lo que ordena el Poder Judicial”, consideró Hernández.

En este sentido, las em presas le ganaron a Cofece más de 525 millones porque se recalcularon las multas, se gún la Auditoría.

De acuerdo con la ASF, en 2021 la Autoridad Inves tigadora y la Secretaría Téc nica de la Cofece impusieron 167 multas.

El total de multas fue por 2 mil millones 138 mil 536 pesos, que se integran de 2 mil millones 133 mil 121 pe sos de multas impuestas por la Secretaría Técnica, la cual tuvo disminuciones por 525 millones 853 pesos, que co rrespondieron a multas por prácticas monopólicas que se ajustaron al beneficio de reducción, quedando en mil 607 millones 268 mil pesos.

En tanto que las multas impuestas por la Autoridad Investigadora fueron de 4 mi llones 414 mil pesos.

Según información del regulador de competencia el tiempo promedio de los juicios de amparo es de 157.8 días naturales.

En el caso de los proce sos en los cuales se ha otorga do el amparo, el tiempo pro medio ha sido de 204 días na turales, por lo que no es fácil cobrar las multas impuestas.

Faltan asesores

Ganan los OMVs mercado a telefónicas

Los Operadores Móviles Vir tuales (OMVs) siguen ganan do terreno a los operadores telefónicos tradicionales en México, al crecer 63.5 por ciento en número de líneas móviles durante el tercer tri mestre de 2022, reveló la con sultora THE CIU.

Durante este periodo, lo graron colocar 692 mil líneas adicionales.

En contraste, los opera dores móviles tradicionales como Telcel, AT&T México y Telefónica Movistar Méxi co, registraron en conjunto una caída en líneas de 0.7 por ciento interanual.

Si solo se considera AT&T México, que logró cre cer en el periodo citado 7.8 por ciento, aún así fue insu ficiente para llegar al nivel de los OMVs.

“Muchos usuarios tienen más de una línea telefónica para probar los servicios que ofrecen los OMVs, esto per mite observar un crecimien to en el número de líneas que no se veía desde 2011”, señaló Carlos Hernández, analista de la consultora.

Producen en México semilla de maíz híbrida

IRAPUATO, GUANAJUA

TO.- Bayer comenzó en Mé xico las pruebas de siembra de una nueva semilla híbrida de maíz que por sus caracte rísticas consume menos agua, da mayor cosecha y es más resistente al cambio climático.

Se trata de Vitala, que pretende sea lanzada al mer cado de Norteamérica hacia el cierre del año 2023 y en cinco a 10 años comerciali zarla en todo el mundo.

En el marco de la Expo Agroalimentaria 2022, direc tivos de Bayer detallaron que luego de tres décadas de de sarrollo y un par de años de pruebas en cultivos en Sina

loa y zonas del Bajío, la nueva variable ha mostrado mayor resistencia a contingencias climáticas y mayor rendi miento por hectárea, debido al menor tamaño de la planta.

Vitala permite cultivos hasta un metro menor res pecto a variedades conven cionales y criollas, lo que ayuda a que consuma me nos agua.

Nery Echeverría, direc tor de Ventas en México de Bayer, explicó que en medio de contingencias como la guerra en Europa, inflación en alimentos, altos costos de transporte y la insuficiencia de maíz para el consumo na cional, es necesario fomentar procesos de innovación en

los cultivos para garantizar la seguridad alimentaria.

Dijo que en los últimos tres años se ha triplicado el costo, derivado principal mente de la pandemia y de la guerra de Rusia y Ucrania.

“La innovación y la tec nología van a ser clave para ayudar al agricultor a pro ducir más con menos cos to”, sostuvo.

Penélope García, direc tora de Marketing para el Norte de Latinoamérica de la división Crop Sciences de Bayer, explicó que Vitala fue analizada y producida com pletamente en México y su objetivo es ser un sistema que busca optimizar la plan ta, el suelo y el agua.

Con precios más acce sibles y con servicios en su mayoría con alta capacidad de datos móviles, estas em presas ofertan servicios más atractivos.

Además la recuperación parcial en la actividad econó mica permite que más consu midores puedan adquirir una línea telefónica móvil.

“Los operadores tradicio nales, en especial Telcel, se han enfocado en retener y crecer su base de usuarios con mayor consumo, lo que ha disminuido la caída en sus ingresos durante el tercer tri mestre de este año”, comentó Hernández.

Pese a ello Telcel con tinúa como líder del mer cado de telefonía móvil con una participación de 59.6 por ciento, seguido de Telefóni ca Movistar México con 18.5 por ciento.

AT&T México tiene 15.3 por ciento del mercado y los OMVs 6.6 por ciento.

Para que México salga bien librado de las dispu tas comerciales, como la que hay en el T-MEC en materia energética, requiere de expertos que conozcan del tema y asesore a la Secretaría de Economía. Frida Andrade lunes14 / nov. / 2022 / Tel. 555-628 7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio HEREDAN DEUDA A pesAr de haber logra do reestructurar su deuda, Altán Redes logrará sal darla en más de 30 años. El monto es cercano a los 31 mil 500 millones de pe sos. Luis pablo segundo Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,959.20 ( 1.82%) s&p 500 3,992.93 (0.92%) TIIE 10.2200% DJ 33,747.86 (0.10%) nasDaq 11,323.33 ( 1.88%) mEzCla 82.79 (Dls/Barril) pC dólar: C $18.93 V $19.98 EU r O: C $19.95 V $20.47 Impiden amparos cobrar 80% del monto de las sanciones Llevan
tribunales
Los trabajadores de plataformas digitales quieren tener con este modelo de empresas una relación laboral
México,
mundo. En
Subsidios eléctricos cuantiosos En los últimos cuatro años, la Comisión Federal de Electricidad habrá recibido más de 265 mil millones de pesos en subsi dios para tarifas de electricidad, reveló un estudio del Insti tuto Mexicano para la Competitividad.
justa, no sólo en
sino en el
el País han comenzado a organizarse para que sea reconocida su relación laboral. verónica Gascón
millones de pesos se envia ron a las Administraciones Desconcentradas de Recau dación del SAT solicitando su cobro.
Hernández, titu lar
la Comisión Federal de Competencia
ca, advirtió que los tribuna les le han dado la razón al organismo en la mayoría de los casos.
dos terceras partes de los casos que se contro vierten en el Poder Judicial se ganan. Algunos que se pierden, no es que se pier dan del todo, sino que lo que ordena el Poder Judicial es que se recalcule una multa Pexels Fuente: Entravisión Cisneros Interactive / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Medios efectivos La mitad de consumidores mexicanos adquiere productos o servicios después de escuchar publicidad en plataformas de audio digital. HábITOS DECONSUMODEAUDIODIgITAL (Porcentaje de respuestas, septiembre 2022) 88% Son aficionados al audio online. Lo hace con una frecuencia semanal. 70% 65% recuerda haber escu chado un anuncio en el último mes en alguna plataforma. 53% Escucha mínimo 2 horas de contenido por sesión. 35% Consume los audios en casa, 19% en el trabajo y 16% en el auto. 34% Lo consume diario. 62% Tiene percepción po sitiva de productos o servicios publicitados asociados a canciones. z La semilla híbrida es resultado de una cruza de diferentes plantas parentales para optimizarlas. Vitala, por su tamaño, consume menos agua y es más rentable. nallely Hernández Difícil de cobrar Debido a que las empresas sancionadas por Cofece recurren al amparo, hacer efectivas las multas lleva su tiempo. TIEMPOPROMEDIO ENRESOLvERSE (Días naturales) Juicios de amparo concluidos Juicios concluidos sobreseídos Juicios concluidos no amparados Juicios concluidos amparados 157.8 Fuente: Cofece 164.1 95.3 204.8
Diana
Gante
Brenda
de
Económi
“Las
SP oTIFY
todavía
México está
lejos de garantizar igualdad de condiciones en el acceso de las mujeres al mercado laboral. Escucha a Fátima Masse.
6
Cerrar La breCha

El cuento del oficialismo se basa en la negación de la experien cia política reciente. No la crítica a la transición democrática sino su ne gación. La transición no ocurrió, dicen. Fue una farsa. Es necesario encerrarse en el hermetismo de la ideología para negar las muchas pruebas del cambio histórico que vivimos al arranque del siglo. ¿Cómo negar las alternancias en la Presidencia y las gubernaturas? ¿Có mo desentenderse de los gobiernos de minoría que contrastaban de manera tan notoria con aquel presidencialismo omnipotente? No es fácil decir que la transición no ocurrió cuando el pluralis mo se convirtió en el escenario cotidia no de la política. ¿No tenemos fresco el recuerdo del desacuerdo entre poderes? En el Congreso era frecuente el rechazo de las iniciativas presidenciales; la Corte declaró la inconstitucionalidad de múl tiples decisiones políticas; hay inconta bles ejemplos de sanciones y multas del árbitro electoral a los partidos políticos. Es la historia reciente, la experiencia

TeMPlo

SEGÚN Martí Batres, a la marcha por la democracia en la Ciudad de México asistieron entre 10 y 12 mil personas. ¿Ya ven por qué no se les puede dejar el control de las elecciones a los morenistas? Si así cuentan a medio millón de mexicanas y mexicanos, ¡imagínense cómo van a contar los votos! RESULTA sorprendente que alguien que se formó en las luchas de izquierda, ahora desde el poder pretenda minimizar de esa manera las causas ciudadanas. Si a Martí Batres le pareció tan chiquita la marcha es, quizás, porque el cargo de secretario de gobierno le quedó muy grande. • • •

DADO que a andrés Manuel lópez obrador le gustan más las enseñanzas bíblicas que las normas constitucionales, con la marcha de ayer habría que recordarle que quien tenga oídos, que escuche”. Es decir, en más de 50 ciudades de todo México se escuchó fuerte y claro el coro: ¡A eso vine, a defender al iNe!”.

EL PRESIDENTE podría burlarse o insultar en la mañanera a quienes ayer se manifestaron. Podría minimizar la megamovilización por Paseo de la reforma. Podría, incluso, hablar de todo menos de la marcha. Pero, haga lo que haga, no podrá ignorar que hubo un clamor claro y decidido en favor de la democracia y en contra del autoritarismo.

LOS JILGUEROS de la 4T, las redes que controla Jesús ramírez Cuevas, los pseudoasesores de adán augusto lópez y los operadores de Claudia sheinbaum, desde ayer tratan afanosamente de que parezca que fue un fracaso lo que en realidad fue una inédita y formidable muestra de fuerza ciudadana.

LO CURIOSO es quienes realmente tendrán que tomar nota de la exigencia de miles y miles de mexicanas y mexicanos son los legisladores del Pri, que hasta ahora parecen ser los Judas dispuestos a traicionar el avance democrático en el país apoyando la reforma electoral.

EL DIRIGENTE alejandro “alito Moreno recibió en un restaurante una probadita del enojo ciudadano por su doble juego diciéndose de oposición, pero poniéndose al servicio de Morena. Los gritos de Méxi-co, Mé-xi-co seguramente se escucharon hasta el rancho del Presidente, pero donde más vale que hayan tomado nota es en san lázaro y en el senado •

¡MARE, LINDO! Dentro del panismo están un poco desconcertados porque el yucateco Mauricio vila quiere ser candidato presidencial, promoviendo como su mayor virtud... ¡que tiene la bendición de aMlo! CASUALMENTE el jefe del ejecutivo federal alabó en su gira de hace unos días al gobernador de Yucatán y prácticamente lo destapó como corcholata del PaN, pues le gusta más que otros albiazules para candidato. Sin embargo, para los panistas más que una bendición, ese espaldarazo lo ven como el beso del diablo. ¡Bomba!

Jesús silva-Herzog Márquez

Símbolo

fresca del pluralismo lo que el régimen pretende negar.

El discurso oficial es, en efecto, ne gacionista. Niega que el país, en térmi nos políticos, terminó exitosamente el siglo XX. Le dio base institucional al pluralismo. Nos hizo vivir en la incer tidumbre de la competencia. Termi nó con el presidencialismo autoritario. Echó a andar la torpe maquinaria de los contrapesos. No fundó un régimen perfecto; no inauguró eficacia, ni lega lidad, pero asentó un pluralismo que no habíamos conocido antes. Al abrigo de un órgano imparcial, México vivió la experiencia democrática.

El régimen niega lo que los ojos nos han mostrado desde el 2000 o, para ser más precisos, desde 1997. Los gobiernos pierden elecciones. Hay condiciones pa ra derrotar a las mayorías de ayer y para confrontar las ambiciones de hoy. Quie nes son gobierno en una parte son opo sición en otra. El partido que ocupa el Ejecutivo se ve obligado a negociar con un Congreso opositor. La legitimidad

de las oposiciones es la base del plura lismo. Se reconoció, no solamente en las leyes, sino también en el diálogo. Nadie se atrevía a declararse depositario ex clusivo de la razón histórica, de la mo ral pública, de la voluntad del Pueblo. La democracia supone un pudor que el populismo desconoce.

Quienes ayer salieron a las calles no están dispuestos a tragarse el cuen to oficial. No aceptan que el árbitro sea propiedad de quienes ganaron la últi ma elección. Cuidan que la política siga siendo un juego abierto para mantener la vigilancia, para recoger la diversidad, para aplicar castigos y oxigenar la re presentación. El INE hizo posible este dinamismo. Lejos de ser una institu ción perfecta, ha sido reflejo de la di versidad y plataforma de la diversidad. Pueden hacerse muchas críticas al ór gano, pero hay que decir que ninguna fuerza política lo ha capturado, ningún partido político lo ha convertido en su instrumento.

Hay que subrayarlo. La democra

¿Y ahora?

La marcha (las marchas) conden san voces que andaban dispersas; a los malos humores y enojos so bre distintos asuntos relacionados con la gestión del gobierno que pululaban se parados o refunfuñaban distantes.

Su significado trasciende a los par tidos y líderes cupulares aunque éstos quieran atribuirse el control o el lega do. La conversación ciudadana durante la semana pasada culminó en un paseo masivo festivo, de atrevimiento y des ahogo. Una representación de incon formidad y freno.

Es la primera manifestación que dibuja al gobierno federal un límite. El trazo de una raya que alerta.

En nombre del INE vino la cohe sión. La defensa del INE, como fór mula genérica, es la atracción de voces diferentes, repelentes e incluso con frontadas.

Como institución, el INE es el edi ficio del acuerdo. Lo fue de origen y lo es ahora. José Woldenberg lo expresó en su discurso.

“Fue necesario edificar autoridades electorales autónomas, tribunales capa ces de desahogar la aguda conflictividad, construir condiciones equitativas de la competencia, puertas de entrada y sa lida para las distintas corrientes políti cas que cristalizaron en partidos, y de manera paulatina pero sistemática nos acostumbramos a la diversidad, a las contiendas competidas, a las alternan cias en los Ejecutivos, a los congresos plurales y a los mecanismos de diálogo, negociación y de acuerdo que los mis mos reclamaban”, dijo.

La edificación de ese sistema que permitió el tránsito a comicios diferen tes, de mayor confiabilidad y certeza, benefició a todos los partidos. Inicial mente perjudicó al partido que estaba en el gobierno cuando ese sistema co menzó a ponerse en práctica. Después todos los partidos quisieron encontrarle orificios, huecos, defectos de construc ción. Intentaron edificar paralelamente túneles de burla y vulnerabilidad.

Se burló del INE y del sistema elec toral el PRI con el Pemexgate o el PAN con Amigos de Fox; el Partido Verde con sus influencers y toda la camada política dominante con la espotización de las elecciones y el dominio de los comicios desde el poder de las televi soras; el tráfico de dinero en efectivo, la propaganda sucia y la compra del voto. Los mismos partidos desafiaron el sis tema integrando consejos electorales con cuotas intentando pervertir el ori gen ciudadano del Instituto. Ese sistema electoral fue reformándose en cada uso que lo deterioraba.

En los distintos arreglos del siste ma siempre imperó un tipo de acuerdo tripartita, de las tres patas de la me sa política: el PRI, el PAN y el PRD. A partir de 1988, cuando se quebró la confianza en el sistema electoral co menzaron a rehacerse las reglas y su mayor cristalización fue en 1996 con la consumación de la ciudadanización del Instituto Electoral.

Ese acuerdo se logró con el partido de izquierda en la mesa. En 2006 vino otra fractura ocurrida con la elección presidencial de enton ces que abrió una grieta de desconfian za hacia el INE y que quiso equipararse al fraude de 1988. Frente a ello se hizo una nueva reforma electoral para repa rarla pero fue insuficiente. Ese acuer do también lo consintió la izquierda partidista.

La minoría agraviada entonces (Mo rena) ahora es gobierno y desde ahí to ma desquite. Pero su iniciativa de refor ma electoral no concurre con el acuerdo

cia elemental es una novedad históri ca. Solo con el IFE y con el INE hemos visto alternancias. ¿Qué razón habría para desprendernos de ese patrimonio que tantos reconocen como común? Al árbitro de hoy lo reconocen ganadores y perdedores de los últimos veinte años. Lo respeta la gente como la institución civil más apreciada. Solo el régimen desconoce su aportación histórica y lo sueña sometido.

“El INE no se toca” fue el grito uni ficante. Podría parecer excesivo, anti democrático incluso, el llamado a tratar a una institución como intocable. Pero la fórmula reconoce su carácter de sím bolo. El emblema de la transición. Viejo proyecto de oposiciones de izquierda y derecha, producto de largas y comple jas negociaciones, resultado de delica dos equilibrios. Al exigirle al régimen que no toque al árbitro, se revela una nueva dimensión de la rivalidad política. La defensa del INE confronta el núcleo del relato populista. La transición no fue una farsa. El caudillo no es el padre de la democracia sino su mayor amenaza.

La experiencia pluralista de los últimos lustros pudo haber sido, en muchos ám bitos, frustrante, pero fue real, profun da. Y merece defensa. El pluralismo que floreció al amparo del INE fue el fin del personalismo autoritario. La ciudadanía que ha salido a la defensa del órgano electoral no acepta que la democracia sea un paréntesis entre dos versiones del autoritarismo.

tripartita. Y ese parece ser el fondo de la divergencia ciudadana.

En veinte años la ciudadanía ha da do a tres corrientes la Presidencia y ha repartido de manera plural congresos, gubernaturas y alcaldías y esa conviven cia democrática no se ha roto por me dios violentos ni tampoco por intentos de violación de la ley.

El mensaje de las manifestaciones de este domingo 13 tiene que ver con el trazo del contorno ciudadano. Esa es la lección y ese parece ser el mensaje. Las elecciones no son asunto de un gobier no y frente a ellas los partidos deben tener las manos amarradas. Apabullar, atropellar, descalificar, insultar quedan fuera de ese perímetro. Los extremis mos igualmente; las intolerancias, los fascismos. Ayer, a la cauda emocional le moderó la racionalidad democráti ca, de esencia ciudadana. Un mensaje de protección de un tesoro ciudadano para que no se convierta en un arcón del gobierno o un cofre partidista.

Presume AMLO ‘cedro fuerte’ al cumplir 69 años

En su cumpleaños, el Presi dente Andrés Manuel López Obrador presumió un cedro de 69 años de edad que, dijo, se encuentra fuerte.

El Mandatario publicó ayer un breve video en su cuenta de Twitter en el que aparece tocando el árbol, en su quinta “La Chingada”, ubi cada en Palenque, Chiapas. Además, irónicamente,

en medio del escándalo que ha enfrentado su Gobierno por el hackeo a los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Jefe del Ejecuti vo pidió, en el video, “escu char a las guacamayas”.

“Este cedro tiene como mi edad, 69 años y está fuer te. Escuchen las guacamayas.

“Gracias por las mañani tas, las bendiciones, los bue nos deseos, amor con amor se paga”, expresó.

Por la tarde, López Obra dor publicó otro video donde presumió su pastel de cum pleaños, las felicitaciones de simpatizantes, así como un mensaje de Miguel Ángel Re villa, Presidente de la región autónoma de Cantabria.

“Se terminó el festejo de los 69. Hubo pastel, serena ta de mis amores del pueblo, desde ayer, hasta la salida de la quinta. Agradezco las pala bras de Miguel Ángel Revilla,

presidente de Cantabria, las de Evo, las de Alberto Fer nández y la cancioncita de Silvio y Niurka y muchas fe licitaciones, parabienes, ben diciones, que son correspon didas”, tuiteó.

López Obrador decidió festejar su cumpleaños en compañía de su esposa Bea triz Gutiérrez y de sus hijos Jesús, Gonzalo, Andrés y José Ramón, además de sus nietos Mateos y Salomón.

LAS FELICITACIONES

Aspirantes al 2024, familiares y colaboradores, festejaron ayer al Presidente. Entre las denominadas ‘‘corcholatas’’ que enviaron mensajes al Mandatario es tán la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el Secretario de Relaciones Exteriores, Mar celo Ebrard, y el coordinador de Morena en el Senado, Ri cardo Monreal.

OPINIÓN
La ciudadanía que defiende al INE no acepta que la democracia sea un paréntesis entre dos autoritarismos.
MaYor
El mensaje: las elecciones son un tesoro ciudadano no arcón de gobierno o cofre partidista.
Lunes 14 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
• •
Especial z El Presidente pasó su cum pleaños 69 en su finca en Palenque, donde presumió un cedro de la misma edad.

250

MADRID. Miles de traba jadores de la salud públi ca y aquellos que los apoyan se manifestaron en la capi tal española para exigir más personal en atención pri maria y protestar por lo que ven como desmantelamien to progresivo del sistema de salud pública en favor de los proveedores privados. STAFF

Ven poco avance en fondo para países afectados por calentamiento

Traban discusiones acuerdo en COP27

Llaman a apurar conversaciones en últimos 5 días de cumbre de ONU

SHARM EL-SHEIJ.- Al cumplirse una semana de que comenzó la cumbre cli mática de la ONU en Egipto, las frustraciones empezaron a aumentar, en un momen to en que los negociadores buscan resolver un sinfín de detalles a tiempo para llegar a un acuerdo antes de la clau sura de la cita, prevista para el viernes.

Con una larga lista de de mandas para la COP27, los delegados de los países di jeron ayer que hasta ahora se ha avanzado poco en los detalles técnicos sobre có mo cumplir los pactos y las promesas hechas en años an teriores.

Esos compromisos inclu yen la reducción drástica en esta década de las emisiones que calientan el planeta y la contribución de cientos de miles de millones de dóla res que necesitan cada año los países en desarrollo que ya están luchando para ha cer frente a los impactos del cambio climático.

Un alto negociador frus trado, que habló bajo condi ción de anonimato, afirmó que la lentitud de las conver saciones en la ciudad turísti ca de Sharm el-Sheij, en el Mar Rojo, se verá obstaculi zada por demasiados puntos de la agenda sin resolver.

Esto también podría complicar las conversacio nes entre los Ministros de los Gobiernos sobre las llamadas decisiones de cobertura, que constituyen el acuerdo polí tico central de la cumbre de dos semanas.

En la COP27 no hubo ac tos públicos ayer, denomina do por los organizadores “día de descanso”, durante el cual miles de asistentes acudieron a las playas y tiendas turísti cas locales.

Los negociadores nacio nales, sin embargo, continua ron su trabajo.

Manchan activistas vitrina en museo

“Hay mucho que hacer en cinco días”, apuntó Tom Evans, analista político del grupo de expertos sin fines de lucro E3G.

“No hemos visto una gran solidaridad entre los países desarrollados y en desarro llo, sino compromisos y ac ciones decepcionantes este año, lo que ha mermado la confianza”.

PÉRDIDAS Y DAÑOS

Las conversaciones de es te año incluyen por prime ra vez el espinoso asunto de lo que se conoce en la jerga de la COP como “pérdidas y daños”, es decir, el apoyo fi nanciero a los países en de sarrollo que ya están siendo afectados por desastres pro vocados por el clima, como las inundaciones o la sequía que marchita los cultivos.

Para algunas naciones, el resultado de la financiación determinará si la cumbre ha sido un éxito.

“Hay que hacer mucho para garantizar que el com promiso de financiación sea nuevo, adicional y accesible”, señaló la negociadora ruan desa Ineza Umuhoza Grace.

Los países en desarrollo han exigido que la COP27 acuerde la creación de un

fondo especial para hacer frente a las pérdidas y daños.

Estados Unidos y otras naciones ricas se muestran reticentes a esta idea, alegan do que estos fondos rápidos se canalizan mejor a través de los programas existentes.

Aunque ayer, el enviado climático del Gobierno esta dounidense, John Kerry, ase guró que su país “apoya total mente” que se aborde el tema de pérdidas y daños.

“Los países en desarrollo siguen presionando para que se cree un fondo de financia ción para pérdidas y daños que esté plenamente opera tivo en 2024”, reportó un ne gociador de América Latina, que habló bajo condición de anonimato debido a lo deli cado de las conversaciones.

Según indicó, hay pre ocupaciones de que la pro puesta se vaya a bloquear. Es tados Unidos y la Unión Eu ropea (UE) han frenado las peticiones de un nuevo fon do en años anteriores.

Un negociador paname ño calificó de “escandalosa” la falta de avances en una se sión de ocho horas sobre pér didas y daños, mientras los delegados discutían el len guaje del preámbulo de un documento de ocho páginas.

Indaga ONU abuso policial

SHARM EL-SHEIJ.- La ONU dijo ayer que ya in vestiga denuncias de mala conducta de parte de la Policía egipcia en la cum bre climática COP27.

Esto tras afirmacio nes de que los asistentes a los eventos en el pabellón alemán del evento fueron fotografiados y filmados después de que Alemania organizó un evento allí con la hermana del activista egipcio Alaa Abdel-Fattah, quien también tiene ciuda danía británica.

Abdel-Fattah lleva nueve años encarcelado y ahora está en huelga de hambre; se hizo prominen te a raíz de su participa ción en las manifestaciones a favor de la democracia en 2011.

La oficina climática de Naciones Unidas confirmó en un comunicado que algunos de los agentes de seguridad en el evento eran egipcios.

Dicta Irán primera sentencia de muerte por protestas

TEHERÁN.- Un tribunal de Teherán condenó ayer a muerte a una persona acu sada de participar en las pro testas recientes en Irán, la primera condena de este ti po desde que empezó la ola de manifestaciones en el país, informó la agencia Mizan Online de la autoridad ju dicial.

No se dio ninguna infor mación sobre la identidad o edad del individuo senten ciado.

De acuerdo con el ve redicto la persona fue de

clarada “enemiga de Dios” y culpable de “incendiar un edificio gubernamental, alte rar el orden público, reunir se y conspirar para cometer un crimen contra la seguri dad nacional”, manifestó la agencia.

Otro tribunal de la capi tal condenó a cinco personas a penas de entre cinco y diez años de prisión por “reunir se y conspirar para cometer delitos contra la seguridad nacional y alterar el orden público”.

Se trata de tribunales de primera instancia, por lo que los condenados pueden ape

lar, dijo Mizan.

Irán vive una ola de vio lencia desde que Mahsa Ami ni, una kurda iraní de 22 años, murió el pasado mes de sep tiembre tras ser detenida por la Policía de la moral, presun tamente por no llevar correc tamente el velo tal y como exige el estricto código de vestimenta para las mujeres en la República Islámica.

Más de 2 mil personas han sido acusadas, la mitad de ellas en Teherán, desde que comenzaron las protes tas hace dos meses, de acuer do con las cifras del poder ju dicial iraní.

Confiamos en retener la mayoría.- Pelosi

WASHINGTON.- La presi denta de la Cámara baja de Estados Unidos, la demócra ta Nancy Pelosi, expresó su esperanza de que su partido retendrá el control del cuer po legislativo, a pesar de es timaciones actuales que dan una mayoría de pocos esca ños a los rivales republicanos.

“Todavía creemos que te nemos la oportunidad de ga nar”, declaró ayer Pelosi a la cadena CNN.

Cinco días después de las elecciones de mitad de man dato, los resultados siguieron sin concretarse, debido a con tiendas reñidas en California, Colorado y Oregon.

Hasta las 00:00 horas, los demócratas sumaban 204 asientos en la Cámara baja, por 212 de los republicanos, con 19 bancas pendientes de definirse.

“Todavía hay muchas pa peletas por contar”, apuntó Pelosi.

Cuando se le preguntó en CNN si el representante Kevin McCarthy, el líder de la minoría republicana, tiene lo que se necesita para lide rar, la demócrata lo rechazó.

“¿Por qué haría un juicio sobre algo que puede o no suceder? No, no creo que lo tenga, pero eso depende de su propia gente para tomar una decisión”, enfatizó.

La demócrata comparó el proceso electoral con los Juegos Olímpicos, al decir

ESLOVENIA

que en medio segundo pue des tener oro, plata o bronce.

En general, Pelosi se mostró satisfecha con los re sultados del Partido Demó crata en los comicios del 8 de noviembre, ironizando por que la anunciada “ola” re publicana no se había pro ducido.

“Quién hubiera pensado hace dos meses que esa ola roja se convertiría en una go tita muy pequeña”, señaló, en alusión al color que identifica a los republicanos.

La legisladora también se congratuló por los resultados obtenidos en el Senado, lue go que el sábado se anunció la victoria de una candidata demócrata en el estado de Nevada, lo cual permite al partido mantener el control de la Cámara alta.

“Es un motivo de celebra ción”, subrayó Pelosi con una sonrisa.

MUJER PRESIDENTA

CIMBRA BOMBA VÍA DE ESTAMBUL

REFORMA / STAFF

ESTAMBUL.- Una bomba estalló ayer en una bulliciosa avenida peatonal en el cora zón de esta ciudad turca, lo que dejó seis muertos y al menos 81 heridos.

Los vehículos de emer gencia acudieron al lugar en la avenida Istiklal, una vía popular llena de tiendas y restaurantes que conduce a la icónica plaza Taksim, en Estambul.

El Presidente turco, Re

cep Tayyip Erdogan, calificó la explosión como un “ata que traicionero”. Apuntó que tiene “olor a terror”.

Más tarde, autoridades detuvieron a una persona implicada y culparon al Par tido de los Trabajadores de Kurdistán de los hechos.

Turquía sufrió una serie de atentados mortales entre 2015 y 2017, algunos por par te del grupo Estado Islámico y otros por militantes kurdos que buscan una mayor auto nomía o independencia.

@Xuxipc
DEFIENDEN
ESPAÑA
@RosaMar64889255 @AmichaiStein1
@SpeakerPelosi
Dos personas iraníes mostraron el signo de la victoria en protestas en Zahedan. Twitter UGC LUNES 14 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter 8
EN
SALUD PÚBLICA
z La líder Nancy Pelosi festejó el desempeño electoral de los demócratas.
z
TIENE LIUBLIANA. Natasa Pirc Musar, una abogada liberal de dere chos, ganó ayer la segunda vuelta de las elecciones en Eslo venia para convertirse en la primera mujer Presidenta del país. Pirc Musar dijo que su primera tarea será cerrar una profunda brecha entre la izquierda y la derecha en la nación alpina de 2 millones de habitantes. STAFF BARCELONA. Dos activistas mancharon una vitrina que protege la ré plica de una momia en el Museo Egipcio de Barcelona. Los individuos, que forman parte de Futuro Vegetal, utilizaron botellas de Coca-Cola para verter un líquido marrón y salpicar con falsa sangre roja una pared. Desplegaron una pancarta con el lema “Justicia Climática”. STAFF @FuturoVegetal
2022 2022 LEGISLATIVAS
ELECCIONES

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas In versión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: te rraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 de partamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Plan ta 2: 1 local. Planta 3: cochera descu bierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamen tos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departa mento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servi cio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250

personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 per sonas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive les con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios ba ños, catorce cubículos. Ideal para Ho tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA PORTAL DEL RO

BLE. Zacatecas, Zac. Consta de 2 plantas, 3 recamaras, principal con baño y vestido; cocina con integral, sala - comedor, 3 baños completos adicionales, patio de servicios, coche ra para un auto, Gold Garden. Terreno

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gratis!

112.2m2 construcción 155m2, Cel. 492 129 63 91. K1

SE VENDE CASA: EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA CERRO DE LA VIRGEN, Zacatecas, Zac. con espacios amplios, 2 planta, 3 recamaras cada una con closet, cocina con integral, 1 baño y medio, cochera para 2 auto, patio de servicios. Se aceptan todos los créditos. Cel 492 129 63 91. K1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor,

dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras

y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2

Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

3H ANÚNCIATE...¡Es

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

EN RENTA

Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

gratis!

recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta consultorio dental equipa do en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla den tal., Esterilizador,Motor dental, Cavi tron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacate

cas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

nando Villalpando #601, Zona Cen tro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Rento cuarto para señorita estudian te en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Feli pe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial Av. Fer

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Lo cal para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-come dor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro,

Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe.

PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe,

zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

SE VENDE TERRENO EN LA COL. ÁFRICA CONOCIDA TAMBIÉN COMO COL LA FE, en calle Tanzania (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Con superficie de 105 m2, cuenta con todos los servicios y escrituras. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 .K1

7H ANÚNCIATE...¡Es
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. K1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672 K1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de Temporal ubi cado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guiller

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3

Se vende terreno en breña Ejido Vi lla de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a ca rretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera de nominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno urbano C. Liber tad de Expresión #47, Col. Ojo de

Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec táreas. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavi mento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctri ca, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

11H ANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en Calzada Hé roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Mi nera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en privada Bra sil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patro cinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan do agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe

rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Po sesión inmediata para su proyec to junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a San ta Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo ac cesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi sitos: Experiencia mínima d e un año en ventas Mane jo de redes sociales Curso d e crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomo tors.com. K2

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

SERVICIOS

cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certifi cados! Cel. 492 129 63 91. J1

VARIOS

de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

la en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. K1

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, ofi cina, edifi -

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

AUTOS

Oferta solo para conocedores, por viaje remato conso-

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.