Van por acuerdos con entidades Necesario, colaborar contra inseguridad
KAREN CALDERÓN
E l gobernador David Monreal Ávila informó que atenderán la invitación del gobierno de San Luis Potosí para trabajar de manera coordinada en la lucha contra la delincuencia, esfuerzo que se había suspendido por el cambio de gobierno en el estado vecino, al igual que con Aguascalientes y Durango.
“Es muy importante la colaboración, no solamente de las corporaciones y de los gobiernos, yo he dicho y sostengo que el asunto de la inseguridad dejó de ser un asunto de estado para ser un asunto de todos”, destacó.
Monreal Ávila, recordó que actualmente los estados gozan de instrumentos jurídicos para la colaboración, mismos que se
Saquean escuelas en Luis Moya
ALEJANDRO ROMÁN
E n lo que va del ciclo escolar 2022 se tiene un registro de siete escuelas públicas saqueadas en Luis Moya; la última institución fue el Jardín de iños Matías Ramos Santos, en la comunidad El Coecillo.
Los ladrones rompieron las protecciones de uno de los salones y se robaron los recursos que los padres de familia tenían para hacer mejoras al aula y pagar la fiesta navideña.
También les hurtaron equipo técnico, como una bocina con la que realizaban los honores a la bandera.
MUNICIPIOS 7-A
pueden llevar a cabo según las necesidades y con ello, ser “más eficaces en este combate”.
No obstante, el gobernador consideró que es de mayor relevancia el trabajo territorial que realiza la Guardia acional G , ya que forma parte de sus atribuciones y facultades.
Violencia frena competitividad
ALERTA SISTEMA DE DERECHO EN ZACATECAS Y GUADALUPE STAFF
La zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe está entre los últimos lugares en competitividad en sistema de derecho, debido a la percepción de inseguridad entre sus habitantes y las tasas de secuestros, homicidios, robo de vehículos y, en general, de delitos del fuero común.
La urbe zacatecana se estancó en el Índice de Competitividad Urbana 2022, en comparación con 2021, cuando quedó en la misma posición. Esto pese a que se tuvo una calificación global media-alta, ubicándose en el sitio nueve de entre 20 ciudades de 250 mil a 500 mil habitantes.
De entre los aspectos valorados, la inseguridad es un problema que afecta directamente a la competitividad, advirtieron Jesús Carrillo e Ivania Masari, directores de Economía Sostenible y de Índices del Instituto Mexicano
para la Competitividad (Imco). Ex pusieron que esto incide en que las ciudades generen, atraigan y retengan el talento y la inversión, para ofrecer oportunidades de crecimiento. “Para que los habitantes puedan interactuar y decidir con libertad, su seguridad física y jurídica son
Maestros paran labores en los tecnológicos
CUQUIS HERNÁNDEZ
Los institutos tecnológicos de Río Grande, Fresnillo, Loreto, Tlaltenango y Sombrerete realizaron un paro de labores para exigir que sus directivos respeten la orden judicial que obliga el pago de sus prestaciones sin retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
CARECEN MUNICIPIOS DE ÓRGANOS DE CONTROL
El paro de un solo día fue para llamar la atención de las autoridades de las secretarías General de Gobierno y Finanzas (Sefin), a fin de establecer una mesa de negociación y se respete el contrato colectivo de trabajo, informó Ismael Sánchez Pérez, secretario general del Sindicato de Traba jadores del Instituto Superior de Zacatecas Occidente d e Sombrerete.
cruciales”, recalcó el Imco.
En Sistema de Derecho Confiable y Objetivo, Zacatecas ocupa el lugar número 19 entre las 20 ciudades de 250 mil a 500 mil habitantes, sólo por arriba de Ciudad Obregón, Sonora.
PROBLEMAS
Percepción de inseguridad Secuestros Homicidios Incidencia delictiva
Piden jubilados recursos para el Issstezac
con
Cuenta Pública y solicitar 160 millones de pesos para el pago de prestaciones de fin de año.
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 14 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5124 $10.00 METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A ASESINAN A HOMBRE EN PASEO DEL MINERAL, EN FRESNILLO MATAN A MUJER FRENTE A SUS FAMILIARES EN LA ZACATECANA EJECUTAN A DOS EN DIFERENTES HECHOS EN LA CAPITAL 6-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a QATAR. Argentina se convirtió en el primer finalista de la Copa del Mundo de Qatar 2022, luego de vencer 3-0 a Croacia, en un gran partido en el que Lionel Messi demostró por qué es el mejor jugador del mundo. ALEJANDRO CASTAÑEDA La Asociación Civil Isauro López López entregó 30 prótesis de mama externa y dos brasieres oncológicos a pacientes de cáncer de mama a quienes se les extirpó uno de los senos. KAREN CALDERÓN 8-A En Perú, declaran emergencia por protestas MUNICIPIOS 7-A METRÓPOLI 2-A 10-A ARGENTINA PASA A LA FINAL
J ubilados del Instituto de Seguridad y Servicios
ALEJANDRO ROMÁN
Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) acudieron a la LXIV (64) Le-
gislatura para exigir recursos a fin de que se paguen prestaciones como el aguinaldo de trabajadores y pensionados.
Jorge Luis Esparza González, representante de los jubilados, acudió a una reunión
diputados de la Comisión de Presupuesto y
APOYAN A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA
A un año al frente del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Ricardo Bermeo Padilla informó que la poca integración de los Órganos Internos de Control (OIC) en los municipios “es preocupante”, pues su conformación es la “columna vertebral” del sistema.
LANDY VALLE
2-A
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS
Sí, vamos a atender a todos los estados vecinos, porque es importante establecer un trabajo común”
EL FINANCIERO 10-F
FOTO: JUAN ORTEGA
Inseguridad pega a Zacatecas y Guadalupe en competitividad
SEÑALAN FALLAS PARA UN SISTEMA DE DERECHO CONFIABLE
CLAUDIO MONTES DE OCA
L a zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe está entre los últimos lugares en competitividad en sistema de derecho, debido a la percepción de inseguridad entre sus habitantes y las tasas de secuestros, homicidios, robo de vehículos y, en general, de delitos del fuero común.
La urbe zacatecana se estancó en el Índice de Competitividad Urbana 2022, en comparación con 2021, cuando quedó en la misma posición. Esto pese a que se tuvo una calificación global media-alta, ubicándose en el sitio nueve de entre 20 ciudades de 250 mil a 500 mil habitantes.
De entre los aspectos valorados, la inseguridad es un problema que afecta directamente a la competitividad, advirtieron Jesús Carrillo e Ivania Masari, directores de Economía Sostenible y de Índices del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Expusieron que esto incide en que las ciudades generen, atraigan y retengan el talento y la inversión, para ofrecer oportunidades de crecimiento. “Para que los habitantes puedan interactuar y decidir con libertad, su seguridad física y jurídica son cruciales”, recalcó el Imco.
El mayor reto En Sistema de Derecho Confiable y Objetivo, Zacatecas ocupa el lugar número 19 entre las 20 ciudades de 250 mil a 500 mil habitantes, sólo por arriba de Ciudad Obregón, Sonora.
En percepción de inseguridad, resaltó que más de la mitad de la población afirmó sentirse segura en 80 por ciento de un total de 66 ciudades del país, de todos los tamaños, que fueron analizadas.
Los Cabos está en el pri-
PRIMEROS EN Sociedad incluyente Medio ambiente Precursores de clase
mer lugar en ese índice, mientras que Zacatecas y Guadalupe en el último, pues sólo uno de cada 10 habitantes, en promedio, respondió percibir seguridad.
La zona metropolitana también destacó como una de las tres con las mayores tasas de secuestros por cada 100 mil personas (1.7), después de Reynosa 2.1 y junto a Toluca (1.7).
Además, en homicidios se tuvo uno de los peores desempeños en comparación con otras urbes de México, al alcanzar 72.8 casos por cada 100 mil pobladores.
La incidencia delictiva, que corresponde a los delitos del fuero común en general, se colocó en el lugar 54 de 66, con énfasis en el robo de vehículos, que es de 3.4 unidades
ÚLTIMOS EN
Sistema de derecho o ierno eficiente Economía estable
por cada mil registradas.
Para Zacatecas y Guadalupe se encendieron semáforos rojos y guindas, debido a desempeños bajos y muy bajos en indicadores relacionados con seguridad.
Contrastes
En otros aspectos revisados para el Índice de Competitividad Urbana 2022, también hubo alerta roja para la zona metropolitana por un decrecimiento de la productividad total de los factores en Innovación de los Sectores Económicos, indicador en el que se ubicó en el sitio 64 de 66.
De igual manera, en Aprovechamiento de las Relaciones Internacionales se señaló una ocupación hotelera menor, con 30.4 por ciento de la ofer-
poca integración de Órganos Internos de
Aun año al frente del Sistema Estatal Anticorrupción SEA , Ricardo Bermeo Padilla informó que la poca integración de los Órganos Internos de Control (OIC) en los municipios “es preocupante”, pues aseguró que es la “columna vertebral” del sistema.
De acuerdo al diagnóstico realizado a los OIC en 2022, sólo siete están completos, 16 no están integrados, nueve tienen un solo integrante y 26 tienen dos; además, muchas veces el perfil de los titulares no coincide con el ámbito que deben trabajar.
“Este año prácticamente hubo esfuerzos por el Tribunal de Justicia Administrativa, Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior del Estado ASE ; estuvimos saliendo a los municipios para capacitar a los OIC, pero
Este año prácticamente hubo esfuerzos […], pero los números aun no son alentadores, aún hay mucho trabajo que hacer por ahí”
RICARDO BERMEO, TITULAR DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
los números aún no son alentadores, aún hay mucho trabajo que hacer por ahí”, expuso. Puntualizó que un aspecto que impide la integración de los OIC es el presupuesto, por lo que se trabaja actualmente para regionalizarlos y tenerlos completos; sin embargo, todavía no hay una determinación.
Emiten recomendaciones
Bermeo Padilla expuso que el
SEA emitió tres recomendaciones a los entes públicos y Órganos Internos de Control de los ayuntamientos.
Destacó que las recomendaciones no vinculantes son una herramienta que en años anteriores no se habían utilizado en el Sistema Estatal Anticorrupción; fueron emitidas el 1 de julio para el fortalecimiento de los Órganos Internos de Control (OIC) en todos los entes públicos.
ta total en la urbe zacatecana. Otro semáforo en rojo fue por agresiones a periodistas.
Por subíndices, las posiciones más bajas para Zacatecas y Guadalupe entre las 20 ciudades de 250 mil a 500 mil habitantes fueron Gobiernos Eficientes y Eficaces 1 , Economía Estable (14) e Innovación de los Sectores Económicos 13 .
En contraste, se tuvo un buen desempeño y los primeros lugares en Sociedad Incluyente, Preparada y Sana 1 ; Manejo Sustentable del Medio Ambiente (2) y Sectores Precursores de Clase Mundial (3), como hogares con computadora e Internet y presupuesto para transportes no motorizados.
Asimismo, la zona metropolitana se ubicó entre las cinco con mejores resultados en Sistema Político (4), aunque la calificación por percepción de corrupción fue media-baja, y Mercado de Factores , que refiere a condiciones de trabajo.
Pensionados piden ayuda a diputados
ALEJANDRO ROMÁN
L os jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas Issstezac) acudieron a la LXIV (64) Legislatura para exigir que se destinen recursos a fin de que el órgano pague el aguinaldo y bono anual a trabajadores y pensionados.
Jorge Luis Esparza González, representante de los jubilados del Issstezac, y una comitiva de afectados acudieron a una reunión con diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para solicitar 160 millones de pesos con el fin de que se paguen las prestaciones de fin de año.
El director del Issstezac, José Ignacio Sánchez González, informó que se tiene el dinero para pagar las quincenas y pensiones, pero les faltan 169 millones de pesos para cubrir las prestaciones de fin de año.
Recordó que el Issstezac paga en diciembre a cada trabajador un aguinaldo de 0 días de salario y un bono anual de 20 días, que se entrega en la primera quincena de enero.
Los empleados retirados lamentaron que por segundo año consecutivo se les negara el pago del aguinaldo, pues recordaron que en 2021 tuvieron que demandar para que les fuera entregada la prestación.
Los pensionados del Issstezac pidieron a los diputados locales que reasignen de los recursos del gobierno del
estado al instituto para que se cubran las prestaciones y advirtieron que la administración central tiene una bolsa de más de 900 millones de pesos como ahorros del ejercicio fiscal del 2022.
Gabriela Basurto Ávila, diputada local que estuvo presente en la reunión con los manifestantes, se comprometió a nombre de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional PRI a presentar el jueves 15 de diciembre un punto de acuerdo para la solución del problema.
Anunció que solicitaron que del Fondo de Estabilización que tiene la administración estatal se asigne el recurso necesario para el pago de prestaciones de los trabajadores y pensionados.
Además comentó que para el próximo año se contempla asignarle en el Presupuesto de Egresos un recurso de más de 100 millones de pesos al Issstezac.
Llama PAN a pagar prestaciones
“La Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que debe estar integrada por un titular del área investigadora, la resolutoria y la fiscalizadora”, explicó.
Asimismo, puntualizó que es necesario que se genere un programa de capacitación anual y atiendan las convocatorias emitidas por el Sistema Estatal Anticorrupción, “pues consideramos que la capacitación es una herramienta de prevención de la corrupción del servicio público”.
Además, agregó que los OIC de los ayuntamientos municipales deben emitir su código de ética para fortalecer su funcionamiento.
L a presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Zacatecas, Verónica Alamillo, llamó a las autoridades estatales y federales para que se coordinen a fin de no perjudicar al personal del Issstezac, que por segundo año no recibirán aguinaldos en tiempo y forma.
Luego de que el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas, José Ignacio Sánchez González, confirmara la falta de recursos para pagar a los mil 700 jubilados y pensionados y 700 empleados, el funcionario informó que no se pagará al personal.
Lo anterior se dio, pese a que durante la visita más reciente del secretario de
Gobernación, Adán Augusto López Hernández, éste aseguró que atendería a las autoridades estatales a fin de revisar el tema y buscar una solución; sin embargo, dicha reunión no se realizó.
Por lo anterior, la dirigente pidió a las autoridades dejar de lado sus diferencias, asumir su responsabilidad y ofrecer soluciones al sector afectado, pues dijo que el “gobierno del estado ya conocía la problemática con anterioridad y, pese a ello, no ha dado solución”.
Sobre la Federación, lamentó que ya es de conocimiento público que Zacatecas no cuenta con el respaldo del gobierno federal en ningún rubro, situación que señaló desde la visita del secretario de Gobernación.
2A Miércoles 14 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
METROPOLI
STAFF
Carece Issstezac recurso para pagar aguinaldos $160 MILLONES piden jubilados $900 MILLONES de ahorros del ejercicio fiscal del 2022 $100 MILLONES contemplados asignar en 2023
LANDY VALLE
Control De acuerdo al diagnóstico realizado a los OIC en 2022 7 están completos 16 no están integrados 9 tienen un solo integrante 26 tienen dos Muchas veces el perfil de los titulares no coincide con el ámbito que deben trabajar
Preocupa
Muere el activista José Landaverde
CUQUIS HERNÁNDEZ
I LLINOIS. El reverendo y activista pro-migrante José Landaverde murió, por lo que la comunidad mexicana, de la que destaca un considerable número de zacatecanos que radica en el barrio La Villita, de Chicago, está de luto.
El reverendo era reconocido por ayudar a liderar marchas de migrantes al inicio del año 2000 y siempre hizo de las iglesias en La Villita un santuario para los necesitados, por lo que el barrio se declaró de luto por la muerte de quien luchó hasta el final por pelear por los derechos de los migrantes.
Originario de El Salvador y quien fuera también guerrillero del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de la República de El Salvador, dedicó gran parte de su vida en Estados Unidos a defender las causas de los migrantes, que lo llevaron hace siete
años a encabezar una huelga de hambre en Nuevo Orleans.
El activista exigía en ese tiempo que se lograra la ampliación de los programas Daca, que en español significa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, que es una política que protegía a alrededor de 800 mil jóvenes conocidos como dreamers y que ingresaron a Estados Unidos cuando eran niños.
Además del programa que permitía a padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales solicitar la protección temporal de la deportación.
En 2015, el reverendo Landaverde se vio enfermo, sin trabajo, sin dinero y sin vivienda luego de quedar fuera de la iglesia anglicana Nuestra Señora de Guadalupe en La Villita, donde les dio casa y sustento a cientos de migrantes y a la que renunció después de encabezarla durante siete años.
nfi a e na ina i n n
KAREN CALDERÓN
El gobernador David Monreal Ávila declaró que atenderán la invitación del gobierno de San Luis Potosí para el trabajo coordinado en la lucha contra la delincuencia, esfuerzo que se suspendió por el cambio de gobierno estatal del estado vecino, al igual que en Aguascalientes y Durango.
“Vamos a retomar para ver la conveniencia, es muy importante la colaboración, no solamente de las corporaciones y
STAFF
El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) en sesión pública presencial confirmó, por unanimidad de votos, el acuerdo ACGIEEZ-033/IX/2022, por el que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó el anteproyecto de financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias de los partidos políticos en el ejercicio fiscal 2023.
En el caso del Partido Encuentro Solidario (PES) controvirtió el acuerdo al considerar que le causó agravio la supuesta aplicación incorrecta de la fórmula en la Ley de Partidos y en la Ley Electoral.
Consideraron que el Consejo General del IEEZ omitió contemplar un porcentaje adicional para los partidos políticos que hubiesen adquirido su registro con posterioridad a la última elección de diputaciones, por lo que se afectaba el monto que le correspondería recibir por financiamiento público.
de los gobiernos; yo he dicho y sostengo que el asunto de la inseguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todos”.
Monreal Ávila recordó que actualmente los estados gozan de instrumentos jurídicos para la colaboración, que se pueden efectuar conforme la necesidad.
Aun con esta herramienta jurídica, el gobernador aseguró que es de mayor importancia el trabajo delimitado de forma territorial que tiene la Guardia Nacional (GN).
Vamos
Ofrecen conferencia sobre abuso
D irigida a personal de dependencias y entidades del gobierno del estado de Zacatecas, en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, se impartió la conferencia Prevención del abuso sexual infantil, por la docente universitaria Celia Torres Muhech.
Dicho evento fue organizado por el Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), las secretarías de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), de las Mujeres (Semujer) y el Instituto de Selección y Capacitación del Estado de Zacatecas (Inselcap).
Torres Muhech señaló que
maltrato infantil se considera la acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva a los infantes de sus derechos y su bienestar, que amenaza y o interfiere su
desarrollo físico, psíquico o social y cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia sociedad.
La docente explicó que el abuso sexual infantil es considerado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el crimen encubierto más prolongado de la historia, puntualizó que una de cada cuatro niñas es abusada sexualmente antes de los 18 años y uno de seis niños.
Las características del niño en situación vulnerable son: baja autoestima, la necesidad de protección o afecto, carácter inseguro, poca convivencia y poca tolerancia a la frustración.
Invitó a los participantes a informarse para poder ayudar al promover una educación sexual familiar: hablar sobre el tema y el contacto corporal seguro, favorecer un vínculo seguro, construir una relación segura y cariñosa y ejercer un estilo educativo asertivo.
Aprueban anteproyecto de financia iento ara arti os
Y
Anuncia DMA Casas del Bienestar
KAREN CALDERÓN
El gobernador David Monreal Ávila anunció la construcción de Casas del Bienestar para adultos mayores, esto durante la entrega de las tarjetas de Banco del Bienestar para
el pago de pensión.
Estos centros serán para que los ancianos accedan a atención médica con especialistas como geriatría, actividades recreativas, alimento y hasta un espacio de oración.
Refirió que ya están en construcción dos casas, una
to
en Jerez y la otra en Apozol, el resto de las casas serán construidas de forma estratégica.
Informó a los asistentes que en 2023 se tendrá un incremento en su pensión, con un pago de 4 mil 800 pesos bimestrales y para el 2024 se tiene proyectado por parte de la Federación llegar a los 6 mil pesos.
También se reveló que aumentó el padrón de beneficiarios, pues se pasó de 2 mil 500 a 9 mil 500 personas.
3A Miércoles 14 de diciembre de 2022
a retomar para ver la conveniencia, es muy importante la colaboración, no solamente de las corporaciones y de los gobiernos; yo he dicho y sostengo que el asunto de la inseguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todos”
DAVID MONREAL, MANDATARIO ESTATAL
Al respecto, el Pleno del Trijez señaló que, contrario a los argumentos, el Consejo General del IEEZ sí desarrolló la fórmula para fijar el monto del financiamiento pú-
blico que corresponde a los partidos políticos de conformidad a las leyes de la materia.
se establece claramente de qué forma debe calcularse y distribuirse el financiamien-
público. Además, señaló que el Consejo General solamente tiene la facultad de elaborar el proyecto, pero no para contemplar un pasivo contingente.
STAFF
infantil
SEÑALES DE MALTRATO EN UN NIÑO: Baja autoestima Necesidad de protección y afecto Carácter inseguro Poca convivencia Aislamiento Poca tolerancia a la frustración
el
PLUMAS
www.ntrzacatecas.com
“Si no me quieres ni modo, de amor no voy a morirme”
No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras que la figura grotesca de Vicente Fox y el defensor de la democracia Lorenzo Córdova. Por ello, y en claro homenaje al perínclito cronista, ensayista y coleccionador de gatos, Carlos Monsiváis, trataremos de rescatar aquellas palabras dignas de un premio de la lengua (suelta). ¡Oh, Maestro Monsi, perdona el homenaje en estos tiempos infames de contrabando y traiciones partidarias!
Cuatro caminos hay en la grilla, cuál de los cuatro será el mejor Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, estará a prueba la semana entrante (examen enviado de la CE EVAL por instrucciones del presidente. La académica Ch.), no sólo el curso que le dé al llamado “Plan B” electoral en leyes secundarias, sino debido a la postura que asuma con su voto (si se va o se queda es decisión personal, si se queda es que ya negoció algo jugoso. La concertacesionista Ch.). El ala dura de Morena (una especie de lumpen con iniciativa) en el Senado reconoce que si el coordinador vota en contra del “Plan B” del Presidente Andrés Manuel López Obrador la unidad se resquebrajaría. (Unidad que sólo existe en la cabecita de Mario Delgado y pandilla que le acompaña, porque si algo está más golpeado que un taxi pirata de la Cd. de México, es el Movimiento del presidente).
El Senador Monreal ha evitado decir si va a respaldar o no el “Plan B” en materia electoral, argumentando que aún no conoce los más de 00 artículos que fueron modificados por los diputados federales de Morena y sus aliados. Denle chance al pobre muchacho, no se puede andar en precampaña y andar leyendo Planes al mismo tiempo. La considerada Ch.).
El Senador German Martínez (que ayer era defensor del gobierno y hoy es crítico, como buen panista arrepentido , fundador del Grupo Plural sic , considera que Ricardo Monreal debe definirse “entre aparecer en una boleta manchada por el fraude electoral para ser candidato de Morena a la Ciudad de México o encabezar a la Oposición a nivel nacional. Yo quiero saber si Monreal está negociando su candidatura en la Ciudad de México, con Morena, o está negociando no tocar al INE con la Oposición a nivel nacional (y a poco Germancito nos dijo como negoció hueso con AMLO, digo, que no sea hipócrita. La Encabronada Ch.). Monreal tiene la llave de la democracia o la antidemocracia “Aquí tengo las llaves de mí alma, puedo chaquetear a la hora que
yo quiera…”). Si está en esa responsabilidad, se le debe exigir que se comprometa. Como dice López Obrador (antes se hincaba Germancito a decirle Señor Presidente , que se defina: no se puede estar con Dios y con el diablo”, dijo el senador Martínez (panista venido a menos). (En este país en vías de construcción no hay nada más peligroso que un ex panista arrepentido . Diario Reforma, 10 de diciembre 2022, nota de Mayolo López.
Por qué ya no me quieres, por qué ya no me miras Horas después de que la Cámara de Diputados avalara en fast track y con el voto de Morena y sus aliados el llamado “Plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, alertó sobre los riesgos del mayoriteo en la aprobación de las nuevas reglas porque AMLO ganó la presidencia por mayoriteo, debe desaparecer. Viva el Consenso .
“Estamos hablando de las reglas del juego democrático, de las reglas a las que se van a someter los contendientes, para disputar
el poder, y la historia nos enseña que cuando el consenso no prevalece, cuando hay un mayoriteo, sea en la definición de las reglas o de quienes arbitran la competencia política, está gestándose un problema en potencia”, advirtió Córdova. “Yo fui designado por mayoriteo en la Cámara de Diputados, pero tenía el consenso de la santísima trinidad partidaria -PA -PRI-PRD- y de mi amigo el Señor Presidente Peña ieto, lo que es muy diferente”, dijo Lorenzo “Cara Pálida” Córdova).
“Creo que estamos en un momento trascendental del país y, de cara a la discusión de una reforma electoral, ojalá éste no sea un momento de ruptura, sino -al contrario- un momento de construcción y solidificación de ese gran arreglo político que permitió que México dejara de ser un régimen autoritario”, dijo Córdova. (La ruptura es parte de la dialéctica del pensamiento y de la historia mi buen. Los arreglos de los que habla, los inventó el PA y se llaman concertacesión. El Junior no leyó a su papá. La marxista Ch.).
El consejero presidente remarcó que una reforma electoral se debe hacer con el consenso de las fuerzas políticas, sobre diagnósticos ciertos y objetivos del sistema actual y siempre con la intención de mejorar lo que se tiene y ampliar los derechos de la ciudadanía. El Junior se va sin haber aprendido a hacer política. Ojalá que no vaya a desgraciar alumnos en la U AM. La académica Ch. enviándole de regalo El Arte de la Guerra y El Príncipe). Revista Proceso. 8 de diciembre de 2022. La Redacción.
Traigo yerba santa, pa´ la garganta…
El periodista y empresario Pedro Ferriz de Con abrió la Caja de Pandora para acusar al presidente Andrés Manuel López Obrador AMLO de hacer brujería y magia negra para acumular poder.
En su cuenta de T itter Ferriz de Con dijo: “Es un secreto a voces. AMLO recurre a diario a la brujería, santería, magia negra y rituales de muerte, para llegar y acumular poder. Ya tuvo lo que quiso ahora va de regreso. Eso se llama karma o justicia divina”. (El grado de locura de quienes, supuestamente, forman la oposición en el país es de proporciones épicas. Lean a Lorenzo Córdova, Claudio X. González y demás fauna para demostrarlo. Ahora AMLO es el anticristo que intercambia con Lula (el presidente electo brasileño) pociones y hechizos para que el comunismo se adueñe del continente. La Ch. regresando de Hogwarts). Nota de la cuenta de Twitter, del asustado Pedro Ferriz de Con.
Catón
De política y cosas peores
C andidito, ingenuo joven sin ciencia de la vida, recibió una sugestiva invitación: Pirulina, muchacha sabidora, lo invito a visitarla aquella noche en su departamento. Bien pronto la anfitriona se llevó a la cama a su inexperto invitado. Ahí le preguntó: “ Traes alguna protección?”. “Claro que sí”, aseguró Candidito. Y sacó de su cartera un Detente. (Nota. Según la ciencia de la 4T, ciencia no neoliberal, el Detente sirve más bien para librarse del Covid). “La Reforma de la Virgen”, se llamaba la tienda de abarrotes
del lugar. Y es que el tendero era masón, y su esposa católica devota, y llegaron a aquel avenimiento. Una noche hubo un robo en la tienda. Después de una breve inspección al local dictaminó el inspector de policía del pueblo: “El ladrón es Babalucas”. Inquirió el abarrotero: “ Cómo lo sabe ”. Explicó el polizonte: “Hizo un agujero en la pared para entrar, y otro en la pared opuesta para salir”. Linda palabra es “abecedario”. Se forma con las cuatro primeras letras del alfabeto castellano: a, be, ce, de. Cada letra tiene su histo-
ria o su particular estilo. La A, por ejemplo, se escribía al principio en forma invertida, de modo que semejaba la cabeza de una vaca, animal que al expeler con fuerza el aire que respira produce el sonido “Aaaaah”. La letra be aparece en numerosos vocablos que dan idea de escasa inteligencia o parvedad de juicio: burro, buey, baboso, bobo, babas, bestia, bárbaro, babieca, bausán, beocio y otros que por estar en Babia no recuerdo. (Quien lleva la pe en la frente lleva una be más fuerte). Pienso que el Presidente López no cejará en su intento
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
por quitarle al Instituto Nacional Electoral su carácter de institución autónoma y hacer de él una dependencia del estado. No sabemos aún el destino que tendrá al final del día -frase ahora muy en uso- su ya tristemente célebre plan B, pero tengamos la certidumbre de que esconde bajo la manga un plan C, otro D, y así sucesivamente, como en el abecedario, para en definitiva salirse con la suya y arrebatarles a los ciudadanos ese organismo, árbitro confiable y eficaz en los procesos electorales, y hacer de él un instrumento al servicio del
poder. Pienso que el INE, como toda institución humana, es perfectible, y que hay en él aspectos que se pueden y deben modificar, pero las acciones del régimen no tienden a esa labor de mejoramiento, la cual podría llevarse a cabo mediante el diálogos y acuerdos, sino que busca desvirtuar a la institución, o sea quitarle fuerza, de modo de impedir que sea estorbo para el proyecto de López Obrador de instaurar un maximato a fin de seguir ejerciendo el poder por medio de interpósita persona, como hizo Porfirio Díaz con Manuel González, como hizo Calles con Portes Gil, Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez. Para eso están las despectivamente llamadas “corcholatas” de AMLO. Sea cual fuere la que al final destape, no creo
que esté en su intención del Caudillo irse a su rancho de estentóreo nombre. Lejos de mí la temeraria idea de decir que nuestro Presidente es un costal de mañas, pero no creo faltar a la investidura a la que él con tanta frecuencia irrespeta si digo que en tratándose de planes tiene disponible todo un abecedario. Si falla el plan A sacará el B: si éste se frustra echará mano al C, y así sucesivamente hasta llegar al Z y salirse, a fin de cuentas, con la suya. Al tiempo. Un alambrista actuaba en la plaza del pueblo, y un muchachillo travieso le movía el poste que sostenía uno de los extremos del alambre. Le dijo el funámbulo, molesto: “No muevas ese poste, niño. Yo no le muevo la cama a tu mamá cuando está trabajando”. FI .
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 14 de diciembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
4A Miércoles 14 de diciembre de 2022
Felipe Andrade
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
@ntrzacatecas
El Senador German Martínez (que ayer era defensor del gobierno y hoy es crítico, como buen panista arrepentido), fundador del Grupo Plural (sic), considera que Ricardo Monreal debe definirse
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
CC.
14 DICIEMBRE 1988
LOS SINDICATOS UGT Y
OO.
CONVOCAN UNA HUELGA GENERAL EN ESPAÑA, CONOCIDA COMO ‘14-D’, Y QUE FUE TAN MASIVAMENTE SECUNDADA QUE EL GOBIERNO SE VIO OBLIGADO A RETIRAR LA REFORMA LABORAL QUE HABÍA PUESTO EN MARCHA.
La inconstitucional
“Por encima de la ley está el pueblo, está la democracia. Yo voy a estar aquí mientras el pueblo me respalde.
Andrés Manuel López Obrador
Uno podría suponer que la primera preocupación de un legislador que esté trabajando en una nueva ley secundaria sería evitar que ésta tenga aspectos inconstitucionales. No en nuestro país. En el afán por obedecer las órdenes del “señor Presidente”, y en coincidencia con la filosofía del “y que no me vengan con que la ley es la ley”, los senadores están aprobando una nueva legislación electoral secundaria a sabiendas de que es inconstitucional.
No lo digo yo. Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, doctor en derecho por la UNAM, identificó 21 “bloques” de inconstitucionalidad en la iniciativa del presidente, que se aprobó con dispensa de trámites, sin dar tiempo siquiera para leerla, en la Cámara de Diputados. En el Senado, Monreal trató de que sí se discutiera y se enmendaran sus aspectos inconstitucionales, pero el secretario de gobernación, Adán Augusto López, violando la autonomía de la cámara, ordenó que 1 de los 21 fragmentos con problemas de inconstitucionalidad fueran aprobados por la mayoría oficialista.
Los problemas no son pequeños. La orden de reestructurar el INE, que proviene de
un viejo rencor del presidente López Obrador, viola la Constitución, pese a que mucho de lo que ahora se está desmantelando es producto de propuestas de la izquierda cuando era oposición y quería todavía un sistema electoral más justo. Es inconstitucional limitar las facultades de los Organismos Públicos Locales (OPLES), eliminar las 300 juntas distritales permanentes, reformular el procedimiento para designar a funcionarios de casilla, eli-
minar la Secretaría Ejecutiva, la Junta General Ejecutiva, la Oficialía Electoral y la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, duplicar el número de afiliados para crear un nuevo partido, destituir al actual secretario ejecutivo, eliminar la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral, establecer el requisito para que la papelería electoral la imprima la Secretaría de Educación Pública, permitir el voto desde el extranjero solo por internet y legalizar la
personalización de la propaganda gubernamental.
El secretario de gobernación solo dio permiso para el retiro de seis de las medidas inconstitucionales. Una de ellas era la que impulsaron el Partido del Trabajo y el Partido Verde para reducir la posibilidad de una pérdida de su registro y su negocio como partidos políticos.
¿Por qué han insistido el gobierno y sus legisladores en aprobar una legislación inconstitucional? Una ra-
zón es el desprecio a las leyes. El presidente López Obrador está haciendo lo mismo que los mandatarios del viejo PRI al impulsar medidas inconstitucionales porque considera que su voluntad tiene más peso que cualquier artículo de la Constitución. AMLO, además, confía en su creciente control sobre la Suprema Corte de Justicia, que piensa le permitirá obtener cualquier fallo que ordene, aunque sea inconstitucional. Le ayuda que las reglas obligan a que una mayoría de ocho de los 11 ministros tenga que votar para declarar la inconstitucionalidad de una ley. Por lo menos dos de los votos en la Corte, los de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, ya están de antemano comprometidos con cualquier iniciativa suya.
El presidente quiere establecer reglas que favorezcan a Morena y dejar como herencia política un sistema de partido hegemónico como el que tuvimos de 1 2 a 1 7. Por eso está dispuesto a eliminar muchas de las medidas que permitieron el surgimiento de un árbitro electoral independiente, la alternancia de partidos en el poder y su propia llegada al poder.
Castigo
Lamento la muerte de Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, pero no puedo evitar recordar sus palabras sobre el fallecimiento de la gobernadora Martha Érika Alonso y su esposo Rafael Moreno Valle: “Yo gané. Me la robaron. Los castigó Dios”. www.sergiosarmiento.com
No hace mucho la ADI que preside Jaime Fasja realizó una encuesta entre sus asociados para conocer puntualmente la evolución que muestra la actividad en lo que se refi ere a centros comerciales.
Si bien en algunos de ellos -sobre todo pequeños- la desocupación puede llegar a un 2 por ciento como ayer le platicaba, en general y de acuerdo al sondeo, el aforo ya está en 90 por ciento, sobre todo en los más reconocidos que operan las grandes fi rmas como Danhos de Salvador Daniel, Carso de Carlos Slim, Soma de Javier Sordo Madaleno, Caabsa de Luis y Mauricio Amodío, Gicsa de Elías Cababie, la misma Thor Urbana de Fasja y Jimmy Arkanji.
Ciertamente, explica Fasja, en 2020 y todavía 2021 se llegó a un baja de hasta 3 por ciento, pero en los últimos meses la situación ha mejorado inclusive en compatibilidad con el comercio electrónico.
También el tráfi co de personas o ujo está arriba del 201 , no así el consumo por la difícil situación. El ticket promedio es
bajo. Sin embargo, Fasja confía en que en esta temporada navideña se pueda recobrar el nivel prepandemia.
Se hace ver que hoy además de una renta fi ja, los desarrolladores complementan la renta con un componente variable amarrado a ventas, lo que da transparencia de la situación. Esto no sucedía antes.
En ese sentido hay evidencia de la mejora que presenta la facturación desde hace 6 meses en ciudades de gran actividad como CDMX, Guadalajara y Monterrey. Es más, en las plazas turísticas como Cancún, la actividad comercial está plenamente recuperada en ocupación, ujos y consumo.
También ya se han inaugurado nuevos centros comerciales como Parque Tepeyac de Danhos y otro en Tijuana del grupo Península. Vienen más. Thor Urbana por ejemplo trae un conjunto de usos múltiples en SLP y otro en Tijuana para la primera parte del 2023.
Claro que habrá que dar tiempo para que las nuevas inversiones en centros comerciales se multi-
pliquen y retomar la vorágine que se alcanzó entre 2010-201 . Como quiera centros comerciales como Plaza Santa Fe, Parque Delta, Paseo Interlomas, Mítikah de Funo que lleva Gonzalo Robina, se reportan listos para ésta la mejor temporada que abrió con “El Buen Fin”.
Dhl pronto más inversiones y libro de Arranz Una compañía que sacó jugo a la pandemia es DHL que lleva Antonio Arranz. De hecho en breve anunciará nuevos compromisos de inversión, luego de que los 00 mdd comprometidos en años ya se erogaron. Por cierto que Arranz publicó el libro “Cadenas Eficientes, Empresas Invencibles” editado por Penguin Random House, en donde justo se refiere a la logística, que se multiplicó durante la complicada coyuntura.
C&A remonta pademia y otras 9 tiendas en 2023 Otra firma que puede presumir que sus niveles de ventas del 201 ya se superaron, es la holandesa C&A
que dirige Kelly Kroger. Tiene en México casi un centenar de tiendas tras poco más de dos décadas de su llegada. Este año abrió 4 unidades en Tijuana, Monterrey, Culiacán y Edomex y en 2023 echará andar más.
García Ascensio también timón de grupo santander Ya fungía como timón operativo de Banco Santander. Ahora desde enero Felipe García Ascencio será también cabeza del grupo financiero en relevo de Héctor Grisi quien fue designado como consejero delegado de la firma española.
Egade del Tec 150 graduados y Gómez de SAP huésped Hoy será la graduación de 1 0 alumnos de posgrado del EGADE Business School del TEC que lleva Horacio Arredondo. Realizaron sus estudios en Santa Fe y en Lima. Como oradora huésped estará Angela Gómez presidenta de SAP México, quien por segundo año consecutivo fue incluida en el listado de mujeres más poderosas de México de Forbes.
5A Miércoles 14 de diciembre de 2022
Sergio Sarmiento
JAQUE MATE
Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
El presidente López Obrador está haciendo lo mismo que los mandatarios del viejo PRI al impulsar medidas inconstitucionales porque considera que su voluntad tiene más peso que cualquier artículo de la Constitución
Claro que habrá que dar tiempo para que las nuevas inversiones en centros comerciales se multipliquen y retomar la vorágine que se alcanzó entre 2010-2019
Sondeo de ADI: 90 por ciento de ocupación en centros comerciales, mejoró flujo y consumo, el reto
Realizan Festival Navideño 2022
KAREN CALDERÓN
Con la representación de una tradicional pastorela navideña y la interpretación de diversos villancicos, este martes se realizó el Festival Navideño 2022, organizado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la capital.
Fue el auditorio Genaro Codina de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho el escenario perfecto para que niños, jóvenes y adultos mayores presentaran cada uno de los números artísticos que prepararon.
Mi burrito sabanero, Navidad Rock, Campana sobre campana, el Niño del Tambor, Rodolfo el
Descarta PC nevadas
ALEJANDRO ROMÁN
L a Coordinación de Protección Civil del Estado de Zacatecas (PC) descartó nevadas en esta época invernal, pero advirtió que las rachas de viento serán muy fuertes, lo que provocará que la temperatura baje más que en años anteriores.
Jeu Márquez Cerezo, coordinador de la unidad de PC, explicó que durante la época invernal que entrará a finales de diciembre se tendrán un total de 51 frentes fríos; sin embargo, explicó que los servicios meteorológicos muestran probabilidades de lluvia muy bajas para Zacatecas.
Dijo que aunque no se presen-
ten esas contingencias invernales, ya se detectaron 144 inmuebles de los 58 municipios que pueden utilizarse como albergues temporales, en caso de alguna nevada sorpresiva o circunstancia de emergencia.
Recordó que dichos edificios son escuelas, iglesias, bodegas y gimnasios municipales, que en caso de requerirse se habilitarían con colchonetas y cobijas para atender a la población afectada.
Viento helado Márquez Cerezo agregó que en este diciembre las rachas de viento serán más fuertes y heladas, por lo que pidió a la población no confiarse y abrigarse bien para evitar enfermedades.
reno y Los peces en el río fueron algunos de los villancicos que los asistentes disfrutaron esta tarde decembrina.
Entre los participantes estuvieron: el coro infantil Veremundo Carrillo Trujillo, el Cendi Cipatli, la Sala Down, la comunidad de Machines, los centros sociales Lázaro Cárdenas, la Casa de Día de
REPORTE DE PC
Tres Cruces y de La Pinta, Buenavista, quienes con gran entusiasmo llenaron de vida el festival.
Berenice Valdez de Alba, directora general del SMDIF, compartió que este tipo de festivales tienen como objetivo compartir el espíritu de colaboración y compañía, sentimientos que deben estar presentes durante la época navideña.
“En Navidad crece en nuestro corazón el sentimiento de dar sin esperar nada a cambio, es tiempo de dar para transformar, celebramos la alegría de la vida y esperanza de un futuro mejor”, puntualizó.
Presenta directora de UAL primer informe
Mónica Muñoz Muñoz, directora de la Unidad Académica de Letras (UAL), presentó ante el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, su primer informe de labores.
“Con este primer informe, quiero dar cuentas y cumplir con mi deber de comunicar los resultados que se obtuvieron en mi primer año con nueve meses como directora de la Unidad Académica de Letras, en los que mis ejes han sido el optimismo y el deber institucional”, afirmó Muñoz Muñoz.
La titular de la UAL detalló que a la fecha se tienen 321 alumnos inscritos en sus diferentes programas: la Licenciatura en Letras presencialmente, en su modalidad semipresencial y en la Maestría en Competencia Lingüística y Literaria (MCLL).
Respecto a los logros de la administración está la reacreditación de la Licenciatura en Letras por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), se destacó también que este programa en su modalidad semipresencial “es una muestra exitosa de que las humanidades permanecieron dentro de una época en que la cultura escrita queda amenazada”, expresó Mónica Muñoz.
Informó que en Zacatecas la temperatura en estos momentos oscila entre de 4 grados centígrados a la sombra y más de 28 al sol.
Pidió a la población que evite utilizar anafres y calentones en casa para prevenir accidentes o intoxicaciones en los hogares.
Pólvora
El coordinador de PC informó que las coordinaciones municipales serán los encargados de otorgar los permisos para
la venta de pólvora en cada ayuntamiento.
Detalló que la instancia estatal coadyuvará a la revisión de los establecimientos y que cumplan con todas las medidas preventivas que requieren para la venta de la pirotecnia.
En la revisión también se verificará el peso de los juguetes explosivos que vendan los comerciantes a fin de que no excedan lo permitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La licenciatura en modalidad semipresencial “es un ejemplo de la adaptación y conciencia del cambio que como humanidad vivimos, así como de las nuevas formas de llegar al conocimiento y la inclusión. Tenemos alumnos de Coahuila, Aguascalientes, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México”, subrayó la también investigadora.
De la misma manera, la funcionaria detalló que, entre los retos de la maestría, se tiene programado que transite al Sistema Nacional de Posgrados (SNP), para con ello “refrendar el bastión de avanzada y pertinencia social de la Unidad Académica de Letras”.
En este periodo se dio mantenimiento a la infraestructura de la UAL; sin embargo, existe
la necesidad de que la comunidad de docentes, trabajadores y estudiantes “tengan un espacio digno en donde ingerir sus alimentos”.
Asimismo, aseveró que “la construcción de una cafetería es fundamental, pues nuestros estudiantes almuerzan al aire libre, sentados en las escaleras o en las contadas bancas que hay en el pasillo, con el clima zacatecano es frecuente que tal hecho se convierta en una inclemencia”.
Además, destacó la conformación de Redoma, “la primera revista electrónica e impresa de nuestra amada escuela de Letras que difunde trabajos de investigación y creación, convirtiéndose en punto de enlace entre estudiantes, egresados, docentes, investigadores, creadores y comunidad virtual interesada en el pensamiento humanista, y en las aportaciones al conocimiento de la lengua y la literatura”.
Reconoce Inafed al Municipio de Guadalupe
STAFF
El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) entregó el Reconocimiento de buenas prácticas municipales y guía consultiva de desempeño municipal a Julio César Chávez Padilla, alcalde de Guadalupe, por el proyecto denominado Implementación de la Unidad Especializada para la Atención Integral de Familias en Crisis y Violencia.
ciones públicas municipales a través de esquemas de prevención, políticas públicas y mecanismos de control aplicados para el bienestar social.
cia contra mujeres, niñas y adolescentes”.
L a Asociación Civil Isauro
López López entregó 30 prótesis de mama externa y dos brasieres oncológicos a pacientes de cáncer de mama que, a causa de su tratamiento, se les extirpó uno de sus senos.
Ésta es la entrega número 12 de prótesis de mama realizada por la asociación civil, en total suman 45 en los últimos siete años.
Esta última donación se logró gracias a la participación de la cadena comercial Alsuper, que a través del redondeo de octubre, logró recaudar el recurso necesario para la compra de las 30 prótesis, con un monto de 130 mil pesos; la mitad de la cifra fue donación directa de la empresa.
Edith Parra Gerente, de Zona Alsuper, reconoció el trabajo de la asociación para el mejoramiento de la vida de
Entregan protesis de mama a mujeres
las mujeres que luchan contra el cáncer.
Refirió que al ser portavoz del programa de redondeo agradece a las personas que aceptaron redondear sus centavos, pues gracias a ello se logró
comprar las prótesis de mama.
Recordó que el programa del redondeo se implementó desde hace 16 años al apoyar a más de 600 proyectos sociales, a través de instituciones de la sociedad civil.
La implementación de la guía consultiva fortalece las acciones de las administra-
El reconocimiento otorgado a la unidad especializada, explicó el alcalde que “es una unidad cuyo fin es enfocarse en la atención de casos de violencia y crisis que se reportan a través del Sistema de Emergencias 911, así como las demás líneas creadas por la Dirección de Seguridad Pública del Municipio (DSPM), para coadyuvar en la disminución de casos de violen-
Destacó que también se busca efectuar un diagnóstico de trabajo social, dar intervención médica, psicológica y jurídica a los casos que lo requieran, ejecutar programas de prevención en escuelas y colonias, hacer un análisis estadístico, mapeo y medición de indicadores de desempeño y así como desarrollar actividades de proximidad social.
El Inafed informó que Gudalupe fue el mejor evaluado de 29 ayuntamientos en Zacatecas sobre la guía consultiva.
6A Miércoles 14 de diciembre de 2022
FOTO: JUAN ORTEGA
Se
Sin
144
prevén 51 frentes fríos
probabilidad de lluvias
Fuerte viento helado
inmuebles listos para albergues
evitar enfermedades.
(La licenciatura en modalidad semipresencial) es una muestra exitosa de que las humanidades permanecieron dentro de una época en que la cultura escrita queda amenazada”
MÓNICA MUÑOZ, TITULAR DE LA UAL
STAFF
KAREN CALDERÓN
FOTOS:
JUAN ORTEGA
MUNICIPIOS
Roban en preescolar de Luis Moya
Suman siete escuelas públicas saqueadas en 2022
ALEJANDRO ROMÁN
LUIS MOYA. En lo que va del ciclo escolar 2022 se tiene un registro de siete escuelas públicas saqueadas, la última institución fue el Jardín de Niños Matías Ramos Santos, de la comunidad de El Coecillo, en Luis Moya.
Los ladrones rompieron las protecciones de uno de los salones y se robaron los recursos que los padres de familia tenían para hacerle las mejoras al aula y pagar la fiesta navideña.
También les hurtaron equipo técnico, como una bocina con la que realizaban los honores a la bandera y las prácticas deportivas de los niños.
Las maestras de la institución lamentaron el saqueo, pues les afecta en sus actividades diarias y en los festejos que tenían planeados.
Barda perimetral
La directora del plantel, Elisa Pérez Klein, comentó que la institución fue beneficiada con la construcción de una barda perimetral a fin de que la escuela esté más segura, pero ahora temen que les roben el material para dicha edificación.
Agradeció a los padres de familia que participan en la co-
FIESTA
Los ladrones rompieron las protecciones de uno de los salones y se robaron los recursos que los padres de familia tenían para hacerle las mejoras al aula y pagar la fiesta na ide a. A ora la directora del jardín de ni os teme ue se ro en el material pre isto para una arda perimetral.
lecta de dinero para pagar una parte de la obra, ya que la Secretaría de Educación de Zacatecas SEZ donará una parte del material y otra parte la pondrá el Ayuntamiento de Luis Moya.
Saqueos
Ramón Arellano López, subsecretario de Planeación de la SEZ, confirmó que desde noviembre se tiene un registro de siete planteles saqueados.
Comentó que los hurtos se dieron en Fresnillo, Loreto, Luis Moya, Zacatecas y Guadalupe, siendo éste último el más perjudicado al reportarse tres robos en igual número de instituciones.
El funcionario pidió a los delegados, comisariados y presidentes municipales para que los policías preventivos puedan vigilar las instituciones públicas, a fin de resguardar las pertenencias de las escuelas.
Apoyan a familias ladrilleras en Calera
CUQUIS HERNÁNDEZ
C ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Para optimizar la producción de ladrillo e introducir la tecnología en su elaboración, el ayuntamiento entregó 13 revolvedoras a familias que se dedican a esta actividad. Además, otorgó equipo para la ampliación y fortalecimiento de microempresas, con una inversión municipal de 840 mil pesos.
Con una financiación de 390 mil pesos del Programa Unidos Emprendemos la Economía y subprograma de equipamiento, 13 líderes ladrilleros recibieron revolvedoras de última tecnología, que les permitirá mejorar la producción del material para la construcción.
Mientras que con el subprograma Emprendimiento se entregó equipo para talleres y oficios a 20 microempresas con una inversión de 450 mil pesos.
El alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez resaltó que los apoyos se realizaron mediante el Programa Unidos Atendemos la Economía Calerense, con el que las microempresas tendrán la oportunidad de crecer, generar autoempleo y ser más rentables, además de impulsar la transformación de servicios.
Una de las beneficiadas fue Gabriela del Refugio Carranza Robles, quien es propietaria de una carpintería, la cual podrá fortalecer y generar más empleos.
Reconocen el talento Durante el acto de entrega de estos apoyos, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia SMDIF , Yolanda Delgado, otorgó dos reconocimientos a las estudiantes Yesenia García y Rebeca de Santiago Durán por su participación en el concurso Dibujando una historia de Migración.
Docentes de tecnológicos exigen pago íntegro de prestaciones
CUQUIS HERNÁNDEZ
Durante la mañana del martes, los institutos tecnológicos de Río Grande, Fresnillo, Loreto, Tlaltenango y Sombrerete realizaron un paro de labores para exigir que sus directivos respeten la orden judicial que obliga el pago de sus prestaciones sin retención del Impuesto Sobre la Renta ISR .
El paro de un solo día fue para llamar la atención de las autoridades de las secretarías de Gobierno y de Finanzas Sefin para establecer una mesa de negociación y se respete el contrato colectivo de trabajo, informó Ismael Sánchez Pérez, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto Superior de Zacatecas Occidente de Sombrerete y presidente de la Federación de Sindicatos de los Tecnológicos Descentralizados del Estado Festdez .
Sombrerete, el primer desfavorecido
La solicitud hacia las autoridades estatales y federales en materia educativa es que se dé cumplimiento a los contratos colectivos de trabajo, en particular, que el pago de las prestaciones de fin de año, como el aguinaldo, prima vacacional y otros derechos, sea íntegro, es decir, libre de retención del ISR.
Lo anterior, afecta a 648 trabajadores, de los cuales 80 son sindicalizados, informó Sánchez Pérez, quien argumentó que fueron los docentes de Sombre-
rete quienes les comentaron de dicha retención, ya que lo vieron re ejado en sus prestaciones que les pagaron el 2 de diciembre y querían que ellos no se vieran perjudicados.
Sánchez Pérez aclaró que la Dirección General del Tecnológico Nacional de México indicó que el recurso se envió íntegro y suponen que la retención se hizo por parte del gobierno estatal, con el cual sostuvieron una llamada en la que afirmaron tener la mejor disposición de negociar para no afectar a los alumnos de las instituciones.
Además, Jerez está en la misma situación del resto de los tecnológicos, pero “no pudo manifestarse por el clima de inseguridad y no quisieron venir para evitar alguna represalia en
Arranca en Tepechitlán la Expo Agroalimentaria
CUQUIS HERNÁNDEZ
TEPECHITLÁN.
Como parte de las actividades de la Feria Regional del municipio, se realiza la Expo Agroalimentaria 2022 con la participación de 27 expositores de ganado bovino y uno ovino En esta exhibición se muestran 143 ejemplares bovinos de distintas razas, como la beef-
master, las brangus rojo y negro, la hereford y la charolais, que son avaladas por la Comercializadora de Genética de Zacatecas Comgezac . Además, exponen 10 ejemplares ovinos de la mejor raza, que estarán a la venta. También participan siete casas comercializadoras que ofrecerán tractores, diversidad de maquinaria y productos del campo.
La expo agroalimentaria
contra de ellos”, indicó el líder sindical.
e man fies an contra directora
En el paro de labores en Río Grande, los docentes expresaron su inconformidad contra la directora del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas orte, ya que se comprometió a acudir el 8 de diciembre a la capital zacatecana para gestionar el recurso para el subsidio de dicho impuesto, pero no lo hizo.
Lo anterior, ya que aseguran que viajó a Mazatlán, Sinaloa, “no conformes que se van en el vehículo oficial con todas las comodidades, la directora y parte de su personal de confianza, que nada tenían que estar haciendo en el festival de danza. Dice que no hay dinero,
permanecerá en la Unidad Deportiva Municipal durante toda la semana, por lo que la alcaldesa Gloria Vanessa Rodríguez García extendió la invitación a los ganaderos de la región y del estado para que conozcan y adquieran los mejores ejemplares.
En el acto inaugural, la presidenta municipal afirmó que Tepechitlán es referente internacional por la calidad de la genética que produce, principalmente de bovinos.
“Sabemos que en el municipio son reconocidos los ganaderos a nivel estatal y nacional, incluso el año pasado
Decoran mercado con piñatas
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS.
Con 45 piñatas, 400 bolos, luces y otros objetos decoraron el exterior del Mercado Benito Juárez, acción coordinada entre la administración de Plazas y Merca-
dos y la Unión de Locatarios.
Los locatarios continúan con la estrategia comercial de adornar su centro de trabajo con motivos acordes a la fecha, como lo hicieron en septiembre con las fiestas patrias.
El administrador del área, Jesús Manuel Dorado Caldera, in-
formó que hubo una buena respuesta a la convocatoria interna para el concurso de piñatas, con lo que pueden hacerse acreedores a un premio económico.
El 6 de enero se pretende hacer la fiesta para romper algunas piñatas y el resto obsequiarlas a la población, al igual que los bolos.
pero, para esos lujos sí los hay”, indicaron los inconformes.
Los trabajadores enfatizaron que, de no garantizar el subsidio del impuesto, tomarán medidas más radicales en conjunto con los sindicatos de los otros Tecnológicos. Además, anticiparon que no reportarán calificaciones, en tanto no se resuelva la problemática.
ya concursaron con algunos ejemplares a nivel internacional por tan buenos sementales que tienen”, por lo que Rodríguez García les dio mérito a los productores por llevar al pódium de calidad al municipio, por su ganado de registro.
En el inicio de esta expo agroalimentaria participó el síndico municipal Joaquín Parra Marín; el presidente del Patronato de la Feria, Tiberio Nava; la directora de Desarrollo Económico y Social, Lizbeth Correa; y el presidente de la Comgezac, Carlos Luna Berumen.
7A Miércoles 14 de diciembre de 2022
SIN
ROMPEN CONVENIO
La solicitud hacia las autoridades estatales y federales en materia educati a es ue se dé cumplimiento a los contratos colecti os de tra a o, en particular, ue el pa o de las prestaciones de fin de a o, como el a uinaldo, prima acacional y otros derec os, sea nte ro, es decir, li re de retención del .
Le disparan a quemarropa y muere
Z ACATECAS. Un joven de 25 años fue asesinado a balazos en la colonia Las Flores cerca de las 20:10 horas del martes.
Fue en la calle Flor de Loto que sujetos armados atacaron al joven, al que le dispararon a corta distancia, lo que provocó su muerte casi de inmediato.
Los colonos reportaron las detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron unidades policiales y de socorro, quienes informaron que el joven
ya no tenía signos vitales.
Poco después llegó el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuya Policía de Investigación (PDI) y Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) quedaron a cargo de la escena del homicidio.
Una vez que se concluyó el peritaje correspondiente, al sitio llegaron familiares de la víctima y lo identificaron.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y entregarlo a su familia.
La asesinan dentro de su casa y frente a su familia
A los pistoleros no les importó que hubiera niños presentes
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Frente a sus familiares asesinaron a balazos a una mujer, de 28 años, al interior de su domicilio de la comunidad La Zacatecana.
El homicidio ocurrió aproximadamente a las 19:30 horas del martes en una vivienda
de la calle López Mateos, a la cual sujetos armados entraron con violencia y sin importarles que hubiera menores de edad en la casa, le dispararon a la mujer a quemarropa. Debido a los gritos y llantos de los testigos, los vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911 y al lugar arribaron uniformados de Se-
guridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
Los agentes acordonaron la escena del crimen, en tanto los paramédicos atendían a los familiares de la víctima, ya que presentaron crisis nerviosas.
Al confirmar la muerte de la mujer, los elementos policiacos colocaron cinta amarilla,
la que quisieron pasar los parientes de la víctima que arribaron al sitio de la agresión armada.
El cuerpo y la evidencia recabada en el lugar quedaron en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para su debido procesamiento e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
años, tirado boca arriba sobre la vialidad.
Los primeros en llegar fueron los uniformados de la Guardia Nacional (GN) para asegurar el Paseo del Mineral, en tanto los paramédicos del Cuerpo de Bomberos atendían a la víctima, pero ya no tenía signos vitales.
Lo ejecutan a media calle en
MARCEL RODRÍGUEZ
El violento ataque ocurrió minutos antes de las 11 horas a la altura de la colonia Barrio Alto y Manuel M. Ponce, frente a una tienda comercializadora de pisos.
Trabajadores de los negocios cercanos al lugar del ataque armado y personas que circulaban por el sitio llamaron al Sistema de Emergencias 911, reportaron los disparos de arma de fuego y aseguraron que había un joven, de 20 a 25
Al confirmar la muerte del joven, patrullas de la GN, y de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) rodearon el cuerpo hasta que llegaran las autoridades competentes.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hicieron cargo de la recolección de la evidencia y del levantamiento del cadáver.
El cuerpo quedó a disposición de los médicos forenses para la necropsia de ley y tratar de identificarlo.
Lo balean y fallece en la Benito Juárez
TECPAN
ACATECAS. Al filo de las 21 horas del martes, sujetos armados interceptaron a un hombre, le dispararon en repetidas ocasiones y lo asesinaron a mitad de una vialidad de la colonia Benito Juárez.
Z
Fue en la calle Benemérito de las Américas que los sujetos le cerraron el paso a su víctima, sacaron sus armas de fuego, le dispararon a quemarropa y huyeron el lugar con rumbo desconocido.
Instantes después arribaron elementos policiales de diversas corporaciones, quienes fueron alertados a través del Sistema de Emergencias 911. A la par llegaron paramédicos e informaron que el hombre ya no tenía signos vitales.
El cuerpo quedó en el Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identifi carlo, ya que se desconoce si es vecino del lugar o sólo pasaba por ahí cuando lo atacaron.
8A Miércoles 14 de diciembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
F RESNILLO. Durante la mañana del martes, asesinaron a balazos a un joven que caminaba sobre la lateral del Paseo del Mineral; a pesar de que la agresión fue a plena luz del día, no se tienen pistas de los agresores.
La agresión fue a plena luz del día, pero no hay pistas de los responsables
Fresnillo
LIBRADO TECPAN
LIBRADO
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
FRESNILLO
Apicultores en crisis
Baja producción 70%
ABRIL SOLÍS
A picultores de Fresnillo cerraron el año con una producción 70 por ciento menor a la que tuvieron en 2021, por lo que ante la falta de producción deberán recurrir al mercado nacional.
Una gran parte de los apicultores fresnillenses destinan su producción de miel al mercado internacional; durante 2021 el precio era de 60 pesos por kilo.
Sin embargo, este año la falta de lluvias, el alto costo de los insumos y la falta de oración mermaron la producción, y lograron sólo 10 kilos por colmena, cuando en años
PROBLEMÁTICA
anteriores era de entre 35 y 40 kilogramos.
El ingeniero agrónomo y apicultor, Gonzalo Gutiérrez, informó que el principal factor que in uyó en la baja de producción fue la sequía.
Algunos apicultores, incluso, decidieron dejar la miel para las abejas ante la poca producción.
Realiza Club Rotario colecta de cobijas
ABRIL SOLÍS
E ste martes el Club Rotario realizó una colecta de cobijas que entregar án durante la temporada navideña.
A través de la coordinación de esfuerzos entre el club y empresarios, docentes y servidores públicos realizaron un evento para recaudar fondos y cobijas.
La meta es entregar al menos mil cobijas en distintas comunidades y colonias de El Mineral, además de establecer un enlace entre el club y los sectores productivos para colaborar en otros proyectos.
El presidente del Club Rotario Fresnillo, Raúl Ruiz Rubio, informó que fue un desayu no con causa bajo el lema “una Navidad sin frío” en el que invitaron a la ciudadanía a colaborar.
“La intención del Club Rotario Fresnillo es tratar de abonar un poquito a los más necesitados; entonces, nos da gusto que la gente haya respondido y establecer vínculos entre los fresnillenses”.
Durante la temporada pasada, en marzo, se enfrentaron a heladas que tampoco les permitieron cosechar una buena cantidad de miel.
“Prácticamente negocio no está siendo, tenemos las colmenas pensando en la cosecha que viene”, afirmó.
Otro de los factores que afectan a los apicultores es la
La intención del Club Rotario Fresnillo es tratar de abonar un poquito a los más necesitados; entonces, nos da gusto que la gente haya respondido y establecer vínculos entre los fresnillenses”
RAÚL RUIZ, PRESIDENTE DEL CLUB
falta de precios internacionales, hasta ahora no les informaron en cuánto comprarán este producto debido a distintas razones.
Aun cuando hubiera buen precio, la realidad es que no hay miel y, por lo tanto, no tienen qué ofrecerle a los compradores, por lo que prefieren recurrir al mercado nacional y local.
En El Mineral la apicultura es una actividad usual, en tiempos de oración tienen hasta 25 mil colmenas.
Los productores prevén un inicio de año complicado para el sector, por lo que, incluso, algunos apicultores planean buscar otros estados dónde producir.
Urge apertura del asilo de ancianos
Cuatro adultos mayores tuvieron que acudir a otros municipios
ABRIL SOLÍS
Debido a que durante el último semestre del año cuatro ancianos tuvieron que buscar albergue en otros municipios, es urgente la apertura del asilo, ya que es el único.
De acuerdo con la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Griselda Rodríguez Valenzuela, a partir de julio se acercaron al sistema cuatro adultos mayores para solicitar el servicio.
a través de sus pensiones.
El asilo de ancianos de Fresnillo, sin haber abierto sus puertas y sin una fecha de apertura, ya tiene varias solicitudes de ingresos, por lo que todo apunta a que el servicio será insufi ciente.
La funcionaria aclaró que se trata de adultos mayores que tienen la capacidad de valerse por ellos mismos; sin embargo, a causa de su edad y otras circunstancias, deciden ingresar a un asilo.
Por lo anterior, la directora consideró que sí es importante la apertura de esta residencia para evitar que los ancianos tengan que trasladarse a otros lugares para tener un espacio donde vivir.
Aunque son sólo cuatro casos, las solicitudes para alimentación no cesan.
Ruiz Rubio aclaró que el objetivo era reunir al menos mil cobijas y que con este evento rebasaron la meta, por lo que en próximos días comenzarán a entregarlas.
Añadió que ya tienen una ruta y que trabajan con el Banco de Alimentos, por lo que tienen localizados los puntos en los que más requieren de estos apoyos, tanto en colonias como en comunidades.
mesa directiva, pero hay un acercamiento con el sector empresarial para proyectos similares.
El boleto tuvo un costo de 250 pesos, con lo recaudado se pagar á el servicio de alimentación y el resto es destinado a la adquisición de las cobijas, fueron aproximadamente 180 asistentes. comenzar án
Adelantó que é ste es el primer evento de ese tipo que realiza el Club Rotario, luego de la renovación de la
Se instala la expo navideña
Los comerciantes de la expo navideña se instalaron el martes y permanecerán en el lugar después del 26 de diciembre.
En días anteriores los vendedores de heno, musgo y algunos productos para el nacimiento se instalaron en el Jardín de la Madre; sin embargo, fue hasta este martes que se colocó el resto de los puestos.
Con esto comienzan a cerrarse las calles aledañas al jardín, por lo que se pide a los conductores tomar vías alternas, ya que las calles Pino Suárez y Enrique Estrada permanecerán cerradas los próximos días.
María Rafaela Carrillo, presidenta de la expo, informó que se instalaron 62 comerciantes
que se ubican en la parte exterior del jardín.
Del resto se tienen contem-
plados al menos a cien comerciantes más para la venta de heno, así como para el tian-
guis, el primero ubicado en la parte interior del jardín y el segundo en la parte exterior.
La mayoría de los comerciantes se retirarán hasta el 25 de diciembre y sólo permanecerán aquellos que vendan vestidos de Niño Dios, quienes estarán hasta el 6 de enero. No hubo aumento en las solicitudes para el tianguis de este año.
Hasta ahora no dieron a conocer el costo, aunque el año pasado fue de 80 pesos por día, un precio que los comerciantes consideraron accesible y redituable.
Asimismo, esperan que este año logren mejores ventas e, incluso, llegar a las ganancias que tenían antes de la pandemia.
Por lo pronto, la expo y el tianguis navideño permanecerán hasta el 25 de diciembre y atenderá desde las 9 hasta las 21 horas.
Los ancianos fueron canalizados a otros municipios para recibir atención; sin embargo, destacó que la petición fue voluntaria y que en esos casos son personas con los recursos sufi cientes para pagar el servicio
El sistema inició con un padrón de aproximadamente 46 usuarios y lo cierra con 59, es decir, 13 adultos mayores más.
9A Miércoles 14 de diciembre de 2022
En 2021
Este
Anteriormente
Algunos
el precio era de $60 por kilo
año sólo produjeron 10 kilos por colmena
era entre 35 y 40 kilos por colmena
planean buscar otros estados para producir
ABRIL SOLÍS
@ntrzacatecas
La Argentina de Messi está en la final
ALEJANDRO CASTAÑEDA
QATAR. Argentina se convirtió en el primer finalista de la Copa del Mundo de Qatar 2022, luego de vencer 3-0 a Croacia, en un gran partido de Lionel Messi y Julián Álvarez.
El astro argentino nuevamente demostró por qué es el mejor jugador del mundo, ya que anotó un gol y contribuyó con un pase para otro.
El marcador lo abrió Lio-
nel Messi desde los once pasos, después de una dura entrada del arquero croata.
El segundo gol argentino fue una jugada en recuperación en la que Julián Álvarez se escapó con la pelota y recorrió más de 50 metros, le beneficiaron algunos rebotes y terminó empujándola al fondo de las redes.
Ya con el 2-0, los de los Balcanes no dejaron de pelear y buscar jugadas que los pudieran acer-
Marruecos contra Francia
Éste miércoles se juega el partido de la otra llave entre Marruecos y Francia, programado para las 13 horas del centro de México y será transmitido en televisión abierta. El ganador jugará la final contra Argentina el próximo domingo y el que pierda enfrentará a Croacia por el tercer lugar.
car en el marcador, pero no encontraban espacios certeros.
Al 69, el 10 de argentina volvió a conectar con el 9
y Messi hizo una jugada con un control magistral del balón para después sacar una diagonal que Álvarez empujó para el 3-0.
Llegó el silbatazo final y la algarabía en el estadio estalló entre los hin-
chas de la albiceleste que nuevamente alcanzan una final.
La Raza y El Fuerte juegan final en el Sarabia
ALEJANDRO CASTAÑEDA R
ÍO GRANDE. La mesa directiva de la Liga Municipal de Fútbol confirmó la sede para la final de vuelta de la Primera Libre.
El encuentro definitivo entre El Fuerte y el Club Deportivo La Raza será en
el Campo Francisco Sarabia, el 17 de diciembre, en punto de las 15 horas.
El partido de ida en la comunidad El Fuerte quedó empatado a 0 goles, por lo que el de vuelta promete ser vibrante.
Aunque El Fuerte estaba mejor ubicado en la tabla general, decidieron cerrar
Andrea Márquez conquista el bronce
RICARDO MAYORGA
Llaman a Paola Torres a la selección nacional
RICARDO MAYORGA
P aola Roque Leyva, jugadora de Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue llamada para ser parte de la Selección Nacional de Handball.
La universitaria se ganó su llamado después de su destacada participación en el Torneo Nacional Premier de la especialidad, en el que Tuzas llegó a los cuartos de final, en los que fueron eliminadas por Jalisco.
La universitaria se sumará
al seleccionado mexicano junto a sus compañeras Fátima Castro, Yuridia Arenas y Rubicela Guillé, quienes se reportarán el 16 de enero en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
Roque Leyva, estudiante de la facultad de Fisioterapia de la UAZ, buscará un puesto en la selección que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, en el Salvador.
bol 2022, en la categoría U-15.
en la modalidad de Dobles.
La zacatecana y la potosina demostraron un gran nivel dentro de la competencia, en la que se llevaron el tercer lugar al vencer a sus rivales de Cuba, Ecuador, Chile, Canadá, Estados Unidos, Bolivia y Costa Rica.
en terreno neutro para un mayor control de la afición, ya que la pasión por el fútbol en Río Grande es mucha.
Por esta razón se espera una gran entrada en la casa de los Diablos Rojos del Sarabia, donde se coronará al nuevo monarca del balompié riograndense.
Hacen historia
GUATEMALA.
La raquetbolista zacatecana Andrea Márquez Zúñiga se llevó el tercer lugar en el Campeonato Mundial Juvenil de Ráquet-
Las canchas de Asoraquet fueron la sede de la justa mundialista en la que Márquez Zúñiga, junto a su compañera Ivanna Balderrama, lograron avanzar hasta las semifinales
Andrea también tuvo actividad dentro de la modalidad Singles, en la que se quedó muy cerca de colgarse otro metal al ser eliminada en los cuartos de final del torneo.
La delegación mexicana de ráquetbol culminó su participación en el Mundial Juvenil en una actuación histórica.
Medallero 17 de oro 5 de plata 1 de bronce
YUCATÁN. Novicias de Guadalupe obtuvo el cuarto lugar en el Festival Nacional de Minibasket 2022, realizado
de Zamora. ALEJANDRO CASTAÑEDA
10A Miércoles 14 de diciembre de 2022
PASION www.ntrzacatecas.com
NOVICIAS
CUARTO
en Mérida. El torneo avalado por la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Ademeba) reunió a los mejores equipos de cada región de la República. El equipo guadalupense logró un buen paso en la fase de grupos, en la que obtuvieron importantes victorias contra equipos como Wildcats de Monterrey, Leones de Jah de Chiapas, Club Balam de Yucatán y Centinelas
OBTIENEN
LUGAR NACIONAL
buen
Condenan a muerte a Amir Nasr por apoyo a mujeres
ALEJANDRO CASTAÑEDA
L a Fédération Internationale des Associations de Footballeurs Professionnels (FIFPRO , sindicato mundial de futbolistas profesionales, informó que Amir Nasr Azadani, de Irán, fue condenado a la ejecución por participar en las protestas de su país.
“FIFPRO está conmocionado y asqueado por los informes de que el futbolista profesional Amir Nasr Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. os solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”.
Recientemente se informó en medios internacionales sobre la oleada de ejecuciones públicas en Irán como medida “de escarmiento” por parte del gobierno contra las manifestaciones.
Mineros hace pretemporada en Querétaro
QUERÉTARO. Mineros de Zacatecas llegó para concentrarse en Ceickor y reforzar los trabajos de la pretemporada. El centro de alto rendimiento es la sede para los partidos amistosos, donde hoy enfrenta a la franja del Puebla y el sábado a Pumas Tabasco. ALEJANDRO CASTAÑEDA
RICARDO MAYORGA
La Copa Nacional de MTB y Ruta 2023 regresa a Zacatecas
RICARDO MAYORGA
L a Federación Mexicana de Ciclismo FMC informó las fechas para La Copa Nacional MTB y Ruta 2023.
La adrenalina regresará a la capital zacatecana luego del exitoso 2022, cuando Tlaltenango de Sánchez Román recibió el Campeonato Nacional MTB, en el que reunió a los mejores ciclistas del país.
Fechas
Para la Copa Ruta 2023, las acciones serán el 29 y 30 de abril, con más de mil participantes que realizarán el circuito de La Bufa, en busca de sumar puntos para el campeonato.
Por parte de la Copa MTB, el 20 y 21 de mayo, la capital zacatecana se convertirá en el epicentro del ciclismo nacional, al ser sede de las competencias de Short Track y Cross Crountry.
E
l 17 de diciembre, Zacatecas será sede del Paseo Ciclista y Atlético de las Luces, organizado por el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas Incufidez .
Con un cupo límite para 500 participantes, es como se realizará la edición 2022 de uno de los recorridos más divertidos del año, en el que se premiará al mejor disfraz navideño.
Para la caminata atlética se tendrá un circuito de 3 kilómetros para trotar y caminar, con salida y meta en Plaza de Armas, desde las 18:10 horas.
Mientras que para el paseo ciclista, los participantes iniciarán su recorrido desde la Máquina 3030, en punto de las 18 horas, para culminar en la Plaza de Armas.
Al terminar ambos recorridos, todos los inscritos tendrán derecho a participar en las rifas a las 19:30 horas y poder ganar algunos de los regalos sorpresas.
Invitan a Paseo Ciclista y Atlético de las Luces
Inscripciones
Los interesados podrán realizar su inscripción en las instalaciones del Incufidez, que
tendrá un costo de 100 pesos para recibir la playera y medalla conmemorativa, además del número de participante.
RECONOCEN A DEPORTISTAS
11A Miércoles 14 de diciembre de 2022
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Humberto Salazar Contreras entregó reconocimientos a los medallistas América Johana Sánchez y a Oliver Sánchez, practicantes de Kung Fu, por su destacada participación en un torneo internacional en Phoenix, Arizona. STAFF
FIFPRO
Asociación mundial ue defiende los derec os e intereses de mil u adores a tra s de una red de asociaciones nacionales.
TOROS
TOROS
Cierre de año prometedor en San Miguel de Allende
Feria Toro presenta cartel que protagoniza Diego Ventura
NTR TOROS
GUANAJUATO. La Casa de la Cultura de San Miguel de Allende, la empresa Feria Toro, dirigida por José Luis Alatorre, convocó a los medios de comunicación locales para presentar oficialmente, el cartel de la tradicional corrida de fin de año en la plaza de toros Oriente.
Se trata de un cartel de lujo a celebrarse el 31 de Diciembre de 2022, a partir de las 16:30 horas.
Con el regreso a este coso de la máxima figura del rejoneo Diego Ventura, al alternar con los diestros mexicanos, el de la tierra Francisco Martínez y la presentación en esta plaza del joven diestro Arturo Gilio. En cuanto a la materia prima
ganadera, se lidiará un encierro de Xajay.
En el acto estuvieron presentes el empresario José Luis Alatorre y los matadores de toros Francisco Martínez y Arturo Gilio, quienes compartieron sus sensaciones respecto a este festejo de talla internacional.
El empresario José Luis Alatorre, después de dar la
bienvenida a la prensa, aficionados e invitados, agradeció al presidente municipal Mauricio Trejo, así como a las autoridades de Turismo y Cultura por su apoyo durante este 2022 en el que Feria Toro gestionó esta plaza con un gran éxito “y qué mejor que culminar el año con un cartel de lujo de talla internacional”.
El regreso de la máxima fi-
gura del rejoneo Diego Ventura es el principal atractivo de este cartel que lo rematan dos toreros jóvenes que no se dejarán de ganar las palmas, como el local Francisco Martínez y el reciente matador Arturo Gilio.
Referente al ganado, se seleccionó un encierro de la prestigiosa ganadería de Xajay, en donde se escogieron ejemplares dignos para la plaza y para la categoría de este cartel. Culminó Alatorre al resaltar que continuarán el 2023 con el firme compromiso de seguir dando en San Miguel de Allende siempre un balance en los carteles con toreros importantes y oportunidades a los jóvenes; de la misma manera, se buscará tener una temporada de novilladas.
EN CORTO
Arnadas, Jalisco, con actividad en enero
La empresa Tauro Díaz, que encabeza el diestro en retiro Arturo Díaz El Coyo, informó oficialmente el cartel para la tradicional corrida de la Feria de Arandas, en honor a la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de enero, a partir de las 16:30 horas, en la plaza de toros La Ronda.
El atractivo, interesante y variado cartel en turno lo integra el rejoneador alicantino Andy Cartagena, quien se presenta en esta plaza y, a pie, los matadores el norteño Antonio García
El Chihuahua y el queretano Diego San Román. Lidiarán toros de Begoña.
Ciudad Lerdo cierra el cartel de la novillada de Año Nuevo
La tradicional novillada que se celebra el Día de Año Nuevo en Lerdo, ya tiene definido su cartel. El 1 de enero a partir de las 16:30 horas harán el paseíllo los novilleros Guillermo Guerra, Diego Garmendia, Enrique de Ayala y el español Antolín Jiménez, que tendrán su presentación en cosos aztecas. Para la ocasión se lidiarán cuatro novillos de la ganadería de Fernando Lomelí
El Cid regresará a los ruedos en 2023
Manuel Jesús El Cid vuelve a los ruedos en la temporada 2023. La noticia fue confirmada a este medio por el propio diestro de Salteras. El Cid se retiró del toreo activo en la Feria del Pilar de Zaragoza de 2019 y, tras más de tres años alejado de las plazas, tomó la decisión de regresar el próximo año. Aficiones tan entendidas y exigentes como las de Madrid, Sevilla, Bilbao, Pamplona o Valencia, entre otras, disfrutaron y saboreado el toreo templado y profundo del matador hispalense, cuajando tardes para el recuerdo.
Curro Díaz y Ruiz Palomares, fin del apoderamiento
El matador de toros Curro Díaz y Juan Ruiz Palomares decidieron poner fin a su relación profesional. De manera cordial y tras una reunión entre ambas partes concluyó una relación profesional que arrancó a finales de 2019. Tanto Curro Díaz como Ruiz Palomares expusieron la cordialidad de este final y se desean mutuamente suerte tanto a nivel profesional como personal.
Jornada Taurina
Adiferencia del fin de semana pasado que hubo un considerable aumento de festejos taurinos, no sucederá lo mismo el próximo sábado y domingo, pues sólo se celebrarán seis corridas, la mayoría en el sureste mexicano.
La actividad comienza el 17 de diciembre en Panabá, Yucatán, en una Corrida de Rejones, en la que se lidiarán cuatro toros de Marrón y un novillo de San Martín de Porres para Diego Ventura, Cuauhtémoc Ayala y Ximena Ayala.
El mismo día, en Tenancingo, Estado de México, el novillero Ángel Gabriel toreará en solitario ante ejemplares del hierro de Huichapan.
Para el 18 de diciembre, Co-
rrida Benéfica en Caxuxi, Hidalgo, con toros de Torreón de Cañas para Luis David, Leo Valadez e Isaac Fonseca.
Motul, Yucatán albergará una Corrida de Toros Mixta en la Monumental Avilés, donde se lidiarán astados de La Venta del Refugio y Gómez Valle para los rejoneadores Diego Ventura, Cuauhtémoc Ayala y los matadores Uriel Moreno El Zapata y Jesús Enrique Colombo.
Tixpehual, Yucatán, una Corrida de La Concepción con toros de Puerta Grande para Fauro Aloi y Tarik Othón, mano a mano.
Hueyotlipan, Tlaxcala, novillos de Rancho Seco para Sebastián Soriano, Ulises Sánchez, José de Alejandría y los recortadores Españoles.
12A Miércoles 14 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR TOROS
NTR TOROS
La aprobación del ‘Plan B’ de la reforma electoral del presidente AMLO, dará una señal negativa a los inversionistas, advirtieron ejecutivos de finanzas y representantes del sector privado.
El IMEF alertó que esto agudizará la incertidumbre económica y la generación de bienestar en México, pues ocurriría en un momento delicado para la economía global.
Alejandro Hernández, presidente del organismo, dijo que rechazan una reforma que busque socavar la libertad y la democracia. Por su parte, José Medina Mora, de la Coparmex, dijo que avalar el ‘Plan B’ implicará un retroceso.
L. Hernández / C. Téllez
Declara Perú emergencia por protestas
Piden adelantar elecciones.
El caos, las movilizaciones y protestas cumplieron ayer siete días en varias regiones del país tras la destitucion de Pedro Castillo.
HOY SÍ VA AL PLENO DEL SENADO
EL DICTAMEN PUEDE AÚN SUFRIR CAMBIOS
EnelSenado,elcontenidodeldictamendel‘PlanB’delareformaelectoral,avaladoencomisiones,aúnpuede sermodicadoporelpleno,pues todavíasenegociaconlaConsejería
“Hay que reconocer que ganó democráticamente (Pedro Castillo) y que no se le puede destituir”.
JurídicadelaPresidenciaylaSecretaríadeGobernación,dijoelpresidente delaJucopo,RicardoMonreal.Hoy serádiscutidoyvotadoporelpleno.
Eduardo Ortega
AÑO XLII Nº11261 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx PABLO GÓMEZ EN ENTREDICHOS ‘Apresurada’ revisión a leyes electorales deja errores ‘graves’. Hoy se define si será Marruecos o Francia quien va a la final con Argentina. Pitará el partido de hoy; es el quinto árbitro mexicano en una semifinal. FRANCIAMARRUECOS HOY ‘Plan B’, señal negativa a los inversionistas Horario: 13:00 hrs. TV: Azteca 7, Canal 5 y TUDN
“Lo que algunos países hermanos no saben es que el mismo expresidente dio el golpe de Estado”.
EFE
AP AP
ARCHIVO
ANDRÉS
MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
DINA BOLUARTE Presidenta de Perú
CÉSAR A. RAMOS
X. GONZÁLEZ PIDE A MONREAL DEFINIRSE SI OPTA POR LA DEMOCRACIA O EL AUTORITARISMO. COMPRAS DE FÁRMACOS ONCOLÓGICOS Y DE VIH SE DESPLOMAN 99.7% Se agravará escasez de medicamentos para 2023 y 2024. INFLACIÓN EN EU SE DESACELERÓ EN NOVIEMBRE POR QUINTO MES AL HILO; HOY, ANUNCIO DE LA FED. MONITOR DE CONSUMO CAE 3.4% EN NOVIEMBRE A TASA MENSUAL POR ‘BUEN FIN’ MÁS CORTO. MONTERREY, LA MÁS COMPETITIVA La capital de NL es la ciudad más competitiva del país; Cuernavaca es lo opuesto, según el IMCO. BERNARD ARNAULT DESPLAZA A MUSK; SE VUELVE EL MÁS RICO DEL MUNDO. GOBERNADOR DE PUEBLA MUERE MIGUEL BARBOSA; ASUME ANA LUCÍA HILL DE MANERA TEMPORAL. ARGENTINA CROACIA 3 0 DE AMLO A MEJÍA BERDEJA SOBRE RESOLUTIVO DE COAHUILA Quienes participan en encuesta deben acatar resultado. Ciudades* más competitivas Índice de Competitividad Urbana 2022 Monterrey Saltillo Guadalajara Querétaro Valle de México Chihuahua Aguascalientes *Con más de un millón de habitantes Fuente: IMCO. dio el golpe de Estado”.
RECHAZO. IP y ejecutivos de finanzas suman voces contra la reforma electoral CLAUDIO
Se frena el consumo
El consumo interno de nuestro país comienza a dar signos de agotamiento después de muchos meses de crecimiento sostenido.
COORDENADAS
Enrique Quintana
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
Esta semana surgieron dos luces amarillas que deben tomarse en cuenta.
La primera corresponde a la evolución de las ventas de las tiendas afiliadas a la ANTAD
El crecimiento nominal a tiendas comparables en el mes de noviembre fue de 6.1 por ciento.
Si consideramos que la inflación en noviembre fue de 7.8 por ciento, entonces podemos inferir que en términos reales hubo un retroceso de 1.6 por ciento
En octubre, el crecimiento había sido de 10 por ciento nominal y de 1.5 por ciento en términos reales.
Noviembre es muy relevante para los establecimientos que forman esta cadena pues es el mes del “Buen Fin”, que pareciera no haber sido tan bueno este año.
De hecho, las ventas totales de noviembre de este año, que ascendieron a 141 mil millones de pesos fueron inferiores a los 144 mil millones de pesos del mismo mes del año pasado, a pesar de la inflación.
La segunda señal que debe tomarse en cuenta es el resultado del Monitor de Consumo de BBVA, que señala que el consumo en el mes de noviembre (medido por el uso de tarjetas de esa institución) cayó 3.4 por ciento respecto al nivel de septiembre. El consumo de bienes cayó en 4.9 por ciento mientras que el de servicios creció en 1 por ciento.
Una de las explicaciones de esta dinámica es la diferencia en la duración del “Buen Fin”, pues mientras este año fue de 4 días, el año pasado abarcó 7 días.
Sin embargo, el otro factor que ya se pone sobre la mesa es la elevación de los costos del crédito por efecto de la política monetaria restrictiva.
Habrá que esperar a observar indicadores más amplios, como el de consumo privado, indicador que produce el INEGI o el de las ventas minoristas, para tener la confirmación de la tendencia.
Muy pocos piensan que el ritmo de consumo que se ha observado en este año pueda mantenerse el próximo.
El crecimiento del indicador de consumo privado a septiembre creció a una tasa anual de 6 por ciento y todo el año se ha mantenido por arriba de esa cifra.
Es muy difícil que con la inflación que tenemos y
las tasas de interés tan elevadas como ya están, el consumo de las familias no vaya a moderarse en el próximo año.
Pero, también hay que señalar que la perspectiva no es un desplome sino un gasto más cauteloso que frene el crecimiento o cause episodios de leves descensos.
EL CASO IZZI-MEGACABLE
Vaya salto dieron ayer los precios de las acciones de Televisa y Megacable. La primera llegó a subir en casi 10 por ciento mientras que la segunda subió en 12.5 por ciento.
La filtración de la propuesta formal de Televisa para fusionar Izzi, su unidad de cable, con Megacable generó esa respuesta.
Aunque Megacable rechazó, por lo pronto, la propuesta, las acciones no regresaron al nivel anterior, lo que implica que el mercado sigue teniendo expectación y considera que hay posibilidades de que la decisión de Megacable pudiera cambiar.
Los análisis hechos por la mayoría de las corredurías como Morgan Stanley, UBS y JP Morgan entre otros, señalan expectativas muy positivas para esta posible fusión en un mercado cada vez más competido por los servicios de streaming
De acuerdo con lo trascendido, la operación se daría a través del intercambio de acciones y de un pago a Megacable. La estructura accionaria correspondería a un 55 por ciento para Televisa y un 45 por ciento para Megacable.
Sin embargo, el contrato establecería que la operación de la empresa fusionada la llevaría Megacable.
Pareciera que lo que hasta ahora ha obstaculizado el que se llegue a un acuerdo es la resistencia de Francisco Robinson Bours, el presidente de la empresa, y la familia, quienes controlan el Consejo de Administración de Megacable, y, por cierto, también el de Bachoco.
Observadores y analistas consideran que, si en los próximos meses cambiara la posición de Megacable, es muy probable que el regulador del sector, el IFT, dé luz verde a la fusión.
Veremos si hay un cambio de voluntad en Megacable, que probablemente daría lugar a una de las fusiones más importantes del año en el mundo corporativo mexicano.
O, si todo queda en el intento.
ANOCHE SE ENCENDIERON las tradicionales luces navideñas en el Zócalo de la Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el encendido de las 12 mil luces leds que se utilizaron para los adornos navideños. Una piñata monumental es el adorno principal en la Plaza de la Constitución, que podrá admirarse hasta el 30 de diciembre. Durante las fiestas decembrinas, el Zócalo de la CDMX ofrecerá diferentes actividades familiares con la verbena navideña 2022.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 14 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 14 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
NC
Piñata monumental adorna el Zócalo para las fiestas navideñas
ESPECIAL
INDICADORES LÍDERES
Ventanilla bancaria (venta)$20.070 $0.01 Interbancario (spot)$19.569 -1.06% Euro (BCE) $20.944 0.19%
ACCIONARIO
IPC (puntos) 50,333.10 -0.26% FTSE BIVA 1,049.22 -0.23% Dow Jones (puntos)34,108.64 0.30%
METALES
Onza
CLIMA DE NEGOCIOS
‘Plan B’ en reforma electoral manda señal negativa: IP
Las modificaciones a las leyes secundarias traerían incertidumbre a los capitales
Financieros y líderes empresariales advierten que crecerán los riesgos
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
Expertos en finanzas y representantes del sector privado coincidieron en que la aprobación del Plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, dará una señal negativa a los inversionistas.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que modificar las leyes secundarias agudizará la incertidumbre que ha afectado de manera severa la capacidad de crecimiento económico y de generación de bienestar de México, lo cual ocurriría en un momento especialmente delicado en la economía global, que enfrenta presiones importantes de desaceleración.
Alejandro Hernández Bringas, presidente del IMEF, dijo que el organismo que representa “se une a las voces que rechazan una reforma a nuestras instituciones y procedimientos electorales que busque socavar la libertad de los mexicanos y nuestra democracia”.
De acuerdo con el instituto, el país se encuentra en un momento histórico de definiciones. “El enfoque de la discusión pública debería estar en el análisis de alternativas para impulsar nuestro desarrollo y la generación de resultados para el bienestar de los mexicanos, en lugar del debilitamiento de nuestro sistema electoral para buscar preservar una visión política”.
PERSPECTIVAS EN RIESGO
3% 32,147
ESTIMA
El Banco de México que crecerá la economía al cierre de este año, y bajará a 1.8% el siguiente año.
“Sin el espacio necesario de análisis y deliberación y ante evidentes presiones, una propuesta alternativa (‘Plan B’) para modificar diversas leyes...(tendría un impacto) gravísimo para la operatividad, la transparencia y la imparcialidad de nuestro sistema electoral”, añadió.
Debido a lo anterior, el IMEF
MILLONES DE DÓLARES De inversión extranjera directa recibió México entre enero y septiembre de este año.
exhorta a los senadores para que antepongan el interés de México a los intereses partidarios.
PREVÉN IMPACTO A ECONOMÍA Aprobar la minuta de las leyes secundarias de la reforma electoral implica un retroceso de décadas para México en su vida democráti-
ca, en detrimento de todos los ciudadanos, incluido el impacto por el clima de incertidumbre para la inversión como vía de crecimiento y desarrollo económico, señaló José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“El hecho de que en México contamos con una democracia en donde el que recibe el mayor número de votos es el que resulta electo, da confianza en el país, da certidumbre que se respete la ley, el Estado de derecho da confianza”, dijo al vincular ese clima de confianza con el aterrizaje de nuevas inversiones.
“El que a estas alturas se quiera cambiar la ley electoral generará incertidumbre que se reflejará también en las inversiones. Las inversiones van a llegar cuando tengamos un Estado de derecho y seguridad, que son los principales dos inhibidores para que llegue más inversión a México; hay una gran cantidad de proyectos listos para venir a México y son esos dos los temas que los detienen”, dijo en entrevista.
FOCOS
Con 269 votos a favor y 225 en contra, la Cámara de Diputados rechazó modificar la Constitución en materia electoral.
Esta reforma proponía la reducción de legisladores, de los recursos públicos a los partidos políticos y la elección popular de los consejeros y magistrados electorales.
La reforma fue rechazada argumentando que el Poder Ejecutivo buscaba el control del organismo electoral con miras a 2024.
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), exigió la celebración de un parlamento abierto para su discusión.
“Solicitamos a todos los senadores y fuerzas políticas, rechazar la propuesta de reforma electoral vía leyes secundarias que busca afectar la autonomía y operación del INE y del TEPJF, dañando irreparablemente los avances logrado a través de décadas de lucha ciudadana”, expuso en la misiva dirigida al senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la JUCOPO.
SEPARAR LA POLÍTICA DE LA ECONOMÍA
AVANZA.
El llamado ‘Plan B’ del presidente López Obrador ya fue dictaminado por comisiones en el Senado y sería votado hoy.
Por su parte, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), advirtió que aprobar el llamado ‘Plan B’ de esta reforma podría generar incertidumbre política, lo que impacta en la economía; sin embargo, es necesario separar la política de la economía para que cada una siga su camino.
“El hecho de que hagamos un cambio adicional en la parte electoral, también genera más incertidumbre, por lo tanto, consideramos que no es conveniente cambiar la ley electoral”, agregó.
En rechazo a la aprobación de las minutas de las leyes secundarias de la reforma electoral, el sindicato patronal entregó el lunes 12 de diciembre una carta a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República en la que además de demandar el rechazo a la propuesta que afecta a la autonomía y operación del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal
“Es necesario separar la política de la economía, porque si bien transitan por vías alternas, no necesariamente se juntan, cada una tiene que seguir su camino y nosotros en la Concamin pugnamos por seguir apoyando, de la mano de los trabajadores de la industria, el crecimiento económico de nuestro país”, dijo.
Adicionalmente, el ‘Plan B’ podría generar incertidumbre política.
“Lo que necesariamente impacta en la economía; sin embargo, no considero que pudiera generar un problema que afecte el crecimiento y la estabilidad económica”, señaló al reiterar el compromiso de los industriales para seguir invirtiendo
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 14 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
CAMBIARIO
PETRÓLEO WTI - NYMEX 75.39 3.03% Brent - ICE 80.43 3.13% Mezcla Mexicana (Pemex)64.67 4.36% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.05% 0.02 Bono a 10 años 8.82% -0.13
Anual
oro NY (venta. Dls)$1,825.50 1.85% Onza plata NY (venta)$23.99 2.51% INFLACIÓN Mensual (oct-22)0.57% -0.05
(oct-21/oct-22)8.41% -0.29
y contribuir al desarrollo del país.
“Es necesario separar la política de la economía... no necesariamente se juntan”
“Cambiar la ley electoral generará incertidumbre que se reflejará en inversiones”
“El IMEF se une a las voces que rechazan una reforma a nuestras instituciones”
JOSÉ ABUGABER Presidente de la Concamin
JOSÉ MEDINA MORA Presidente de la Coparmex
ALEJANDRO BRINGAS Presidente del IMEF
Darío Celis
@dariocelise
IFT regala quitas
ALGO EXTRAÑO ESTÁ pasando al interior del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Con mucho sigilo están perdonando multas de cientos de millones de pesos a operadores.
Tan solo en los últimos días, una multa a AT&T por 400 millones de pesos las huestes de Javier Juárez Mojica se la acabaron reduciendo a solamente tres millones.
El operador a cargo de Mónica Aspe incumplió normas en colaboración con la justicia, tales como la geolocalización de equipos. Pero eso no es todo en el actuar del regulador.
Más sorprendió que el viernes de la semana pasada anularon un procedimiento sancionatorio a Telmex, dirigida por Héctor Slim Seade, que incluía una multa de 22 mil millones de pesos.
Inexplicable pues por la misma falta en la compartición de infraestructura a Telnor, filial de Telmex, sí le impusieron una multa de mil 300 millones antes del receso del IFT por la pandemia de Covid.
La contralora del instituto ya ha detectado y mandado oficios desde julio de este año, señalando que podrían estar ocurriendo “conflictos de intereses” de exfuncionarios del organismo.
Se les ubica estar trabajando y litigado para concesionarios de telecomunicaciones. Esas gestiones están dando frutos multimillonarios a los operadores, lo que pone en entredicho el trabajo de la contralora.
Pero además, el choque del IFT con la Secretaría de Hacienda y con la 4T es inminente, pues de no haber condonado las multas, esos miles de millones de pesos se habrían ido a la Tesorería de la Federación.
Así la merma en los ingresos es para la hacienda pública, no para el IFT, en una coyuntura en que el Gobierno Federal está urgido de recursos extraordinarios.
Con los procedimientos sancionatorios que hay en curso se podrían recabar más de 150 mil millones de pesos, pero al parecer el regulador prefirió pelearse con la SHCP y no contra los concesionarios.
A ver qué resuelve la contralora Gricelda Sánchez, y no se extrañe si por la cantidad de montos involucrados, los pupilos de Rogelio Ramírez de la O piden una auditoría especial a la Auditoría Superior de la Federación.
Si Andrés Manuel López Obrador no confiaba en los organismos autónomos, con lo que está sucediendo aquí la relación se va a tensar aún más, pues incluye condonación de pagos y conflictos de intereses.
El IFT se puso “de pechito” para un choque frontal contra la 4T y en particular contra el Presidente y la Secretaria de Hacienda que, le podemos asegurar, no está viendo con buenos ojos estas “quitas” sancionatorias.
NUEVAMENTE LOS INTEGRANTES del “Cártel de los Chupasangre” hicieron de las suyas, pues consiguieron suspensiones provisionales para concursar en los millonarios contratos multianuales para pruebas de laboratorio. Casualmente se retrasaron por meses las licitaciones: justo el tiempo que les llevó conseguir tales suspensiones judiciales con las que pretenden concursar, a pesar de estar inhabilitados. Los procesos debieron efectuarse en junio de este año para tener el fallo en septiembre e inicio de servicios con nuevo contrato a partir del próximo 1 de enero de 2023. Pero consiguieron reactivarlas hasta que consiguieron los recursos legales que ya tienen. Destaca el caso de Centrum, de Valentín Campos, que contrató como abogado para esos casos a un ex funcionario de la Secretaría de la Función Pública, Cesar Rocha García, quien además fue director general de Responsabilidades y Sanciones de esa dependencia en el sexenio de Felipe Calderón. O sea, el que castigaba. Con ello se contraviene la orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador de impedir por 10 años que los funcionarios públicos se contraten en el sector donde se desempeñaban.
VAYA CASO DE ineptitud y negligencia en el que está metido Ticketmaster, que dirige Lorenza Baz. Fueron alrededor de siete mil preventas de boletos que hicieron semanas antes del concierto del sábado pasado, mismas que no cargaron en sus sistemas de acceso, sino horas antes del evento, el viernes, pues. El sábado fue cuando las ingresaron provocando el caos, duplicando entradas y negando los accesos. No hubo venta de boletos falsos ni venta de dobles boletos, como anda vociferando el escandaloso procurador del consumidor, Ricardo Sheffield. Simplemente no cargaron en tiempo la preventa. Por esa negligencia terceros como Banamex, que dirige Manuel Romo y que tuvo a su cargo la preventa, como el Estadio Azteca, que encabeza Félix Aguirre, sede del concierto, ya evalúan demandar a Ticketmaster. Por esos siete mil boletos cuando menos deben pagarse 21 millones de pesos, sin
considerar las bonificaciones por incumplimiento.
ENTRE LOS PARES de ministros que no alzaron la mano para sustituir a Arturo Zaldívar en la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la primera semana de enero próximo, ya hay molestia por la injerencia de un personaje no muy grato. Se trata de Edgar Elías Azar. El ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx está presionando a quien se deje para conseguir el voto a favor de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. ¿Quién sabe si la esposa del proyectista JoséMaría Riobóo, que se considera la candidata del Presidente Andrés Manuel López Obrador, esté enterada del cabildero que trae a cuestas? Pero de que ha atosigado, incomodado y molestado a ministros como Luis María Aguilar, Margarita Ríos-Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Jorge Mario Pardo, que ni qué.
EN EL OTRO proceso paralelo, el del relevo de Rafael Anzures en la Presidencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa Fiscal (TFJA), igualmente las aguas están agitadísimas. Desde Palacio Nacional y la Secretaría de Economía se están moviendo fuerte para abrirle toda la cancha a la magistrada Natalia Téllez. No solo fue aprobada fast-track por los diputados de Morena y partidos satélites la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador para modificar la Ley Orgánica de ese tribunal, para hacer elegible a Téllez, sino que ahora la operación y cabildeo entre los propios magistrados que emitirán voto está a todo lo que da. Y si no, que le pregunten al magistrado de la Sala Superior del propio TFJA, Juan Manuel Jiménez Illescas, a quien le están ofreciendo la titularidad de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente, a cambio de su voto por Téllez.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 14 de Diciembre de 2022
Javier Juárez Mojica
Edgar Elías Azar
Ricardo Sheffield
Juan Manuel Jiménez Illescas
Tasas en AL bajarían a mediados de 2023
Los bancos centrales en América Latina comenzarán a reducir las tasas de interés hasta mediados de 2023, con recortes moderados, según sea el avance en el control de la inflación y también dependerá de los riesgos en las condiciones monetarias y financieras globales, señalaron analistas de Goldman Sachs.
“Los incrementos de las tasas de referencia fueron agresivos y los ciclos de ajuste fueron largos y profundos” indicó el banco de inversión en un reporte, y dijo que todavía se esperan ajustes en Colombia, México y Perú, y otros ya hicieron una pausa, como Brasil y Chile.
Prevé que la tasa de interés promedio en la región finalizará este año en 11.0 por ciento, cifra que bajará a 9.1 por ciento en 2023 y a 6.5 por ciento en 2024.
“Se espera que los bancos centrales mantengan las tasas de política en niveles restrictivos durante la mayor parte del primer semestre del siguiente año y probablemente en Colombia, México y Perú, extiendan sus ciclos de aumento de tasas hasta el primer trimestre del 2023”, indicó Goldman Sachs.
Estimó que el PIB de México avanzará 3.0 por ciento este año y que se desacelerará a 1.3 por ciento en 2023. Cristian Téllez
DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz
¿Banxico comenzará a desligarse de la Fed?
nas señales y una tendencia decreciente desde el inicio del segundo semestre en el caso de la inflación general y del cuarto trimestre, en el de la subyacente.
La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, como los alimentos y la energía, es un mejor referente de la trayectoria inflacionaria.
Justamente, la presión inflacionaria en la economía estadounidense continúa liderada por el aumento en los precios de la energía y los alimentos, de 13.1 y 10.6 por ciento anual, respectivamente, aunque sigue atenuándose.
la inflación en EU, cuya economía, lejos de enfriarse, continúa mostrando un ritmo de crecimiento robusto.
Tras alcanzar un tope máximo de 9.1 por ciento en junio, los precios al consumidor se han desacelerado hasta alcanzar 7.1 por ciento en noviembre.
Si bien la inflación en EU sigue moderándose, aún es prácticamente tres veces más alta que la registrada antes de la pandemia, pues en febrero de 2020 estaba en 2.3 por ciento anual.
Es por eso que entre los analistas hay incertidumbre sobre el punto terminal de la tasa de fondos federales en este ciclo de alzas, que podría ser más largo, pero menos intenso.
Y al no haber certeza sobre la tasa terminal de la Fed, el Banco de México no podrá desligarse del banco central estadounidense a partir de su próxima decisión, como ya lo comenzaron a hacer otros institutos centrales de la región.
Ese es el caso de los bancos emisores de Chile y Brasil, que no sólo pausaron sus ciclos alcistas, sino que parecen haber llegado al final de éstos.
Se debe proceder con cautela y prudencia ante las cifras de inflación en Estados Unidos, donde el índice de precios al consumidor se redujo de 7.7 por ciento a tasa anual en octubre a 7.1 por ciento en noviembre, por debajo del 7.3 por ciento previsto por los analistas.
Esta es la lectura más baja desde diciembre de 2021, además de que representó una desaceleración de la inflación en la economía estadounidense por quinto mes consecutivo.
El componente subyacente en EU se replegó de 6.3 a 6 por ciento a tasa anual, también por debajo del 6.1 por ciento anticipado por el mercado.
La información muestra bue-
Puntualmente, se registró una contracción de 1.6 por ciento mensual en el componente de la energía debido a una baja de 2 por ciento en los precios de la gasolina, que no alcanzó a compensar el incremento de 0.6 por ciento en los precios de la vivienda.
La Reserva Federal, el banco central de EU, ha luchado este año contra la inflación más elevada en cuatro décadas
Su presidente, Jerome Powell, dijo a finales de noviembre que una de las condiciones para asegurar una trayectoria descendente de la inflación es que se diera un debilitamiento significativo del sector inmobiliario para que cayeran las rentas de vivienda, lo que no ha ocurrido.
De ahí la importancia de actuar con prudencia dado el entorno de incertidumbre sobre
Dado que la inflación se replegó más de lo esperado, los mercados ya descontaron la posibilidad de que la Fed comenzará a disminuir la velocidad de los incrementos en su tasa de interés a partir de diciembre.
El consenso de analistas espera que el banco central estadounidense aumente la tasa de fondos federales en 50 puntos base –medio punto– este miércoles, después de elevarla por cuatro veces consecutivas en 75 puntos base.
Esto ubicaría el rango objetivo para esa tasa entre 4.25 y 4.50 por ciento.
Pero como se siguen enfrentando presiones inflacionarias significativas en EU, todavía hay camino por recorrer en el ciclo de apretamiento monetario.
La mayoría de los analistas anticipa que la tasa de interés de referencia de Banxico se incrementará 50 puntos base en la decisión de mañana, con lo que cerraría 2022 en 10.5 por ciento.
Aunque difícilmente la inflación alcanzará su nivel objetivo el próximo año, pues será un proceso que llevará al menos de 18 meses más, pronto se podría alcanzar la tasa terminal de Banxico, que inició antes su ciclo alcista y acumula 600 puntos base de incrementos.
Como dice el economista Joel Virgen, director de estrategia para Latinoamérica en TD Securities, lo que cuenta para nuestro banco central es el esfuerzo monetario hecho desde 2021 por controlar la inflación, independientemente de que ésta no va a descender al ritmo que quisiéramos ver.
“(...) lo que cuenta para nuestro banco central es el esfuerzo monetario hecho desde 2021 por controlar la inflación”
POLÍTICA MONETARIA
Banxico subirá réditos hasta nivel de 11%: BofA
Diferencial con la Fed ha permitido estabilidad en el tipo de cambio, afirma
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
El Banco de México (Banxico) seguirá aumentando la tasa de interés en los primeros meses de 2023 hasta que alcance un nivel de 11 por ciento, a medida que prioriza la estabilidad de los precios sobre el crecimiento económico, estimó Bank of America Securities (BofA).
“Esperamos que Banxico suba la tasa de política a por lo menos 11 por ciento, subiendo uno a uno con
la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y que mantenga un amplio diferencial con la Fed para mantener el peso relativamente estable”, indicó Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá del BofA .
En un reporte, resaltó que mantener un atractivo diferencial de tasas con la Fed ha reducido considerablemente la volatilidad del peso mexicano frente al dólar estadounidense. Además, indicó que el incremento en las tasas de interés desacelerará la economía mexicana, lo que ayudará a disminuir los niveles inflacionarios.
A LA BAJA Bank of America estima que la inflación en México finalizará 2023 en 4.6% anual y el índice subyacente en 4.2%.
“Existe incertidumbre sobre cuánto tendrán que subir la Fed y Banxico para reducir la inflación a sus respectivos objetivos”, dijo. Ante ello, estima una tasa de interés terminal de entre 5.0 por ciento a 5.25 por ciento en Estados Unidos y al menos de 11 por ciento en México, “pero vemos riesgos al alza en ambos países dada la persistencia de la inflación de servicios”.
En México, el banco central ha elevado su tasa objetivo en un total de 600 puntos base desde que inició su actual ciclo de alzas en junio de 2021, luego de que la inflación local
Más alzas
El consenso de los analistas anticipan un aumento de 50 puntos base en la tasa de Banxico para este jueves y la expectativa es que llegue a 11 por ciento. Fuente: Banco de México
Trayectoria de la tasa de fondeo a un día de Banxico, en por ciento anual
comenzó a acelerarse por encima de la meta de 3 por ciento +/- un punto porcentual.
BofA proyecta que la autoridad monetaria en México reducirá el ritmo de aumentos en la tasa de interés de referencia en la reunión del próximo jueves, en 50 puntos base, a 10.50, en un entorno donde la inflación cedió en noviembre a 7.80 por ciento, nivel no visto en los últimos seis meses.
Capistrán prevé que en la siguiente reunión de Banxico habrá una decisión unánime, pero el vicegobernador Gerardo Esquivel puede volver a disentir a la baja.
“Banxico podría reducir un poco sus pronósticos de inflación dadas las recientes sorpresas de este indicador a la baja, aunque es probable que siga señalando riesgos al alza para los pronósticos del índice de precios”, añadió.
5 ECONOMÍA Miércoles 14 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
(e) expectativa 2021 2022 2 ENE20 JUN17 DIC27 JUN31 DIC (e) 3.00 12.00 4.25 10.50 4.00 5.50 7.75
Consolidando el papel de la agricultura hacia la COP28
Pese a que es difícil hacer un balance sintético y concluyente de los resultados de la última Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, la COP27, sí es posible identificar avances parciales y proyectar a futuro.
A nivel global, la principal preocupación está en el escaso progreso de las negociaciones sobre cuánto avanzar en la eliminación gradual de las energías fósiles, consideradas el principal escollo para lograr el objetivo de un incremento de la temperatura global de sólo 1.5 por ciento sobre los niveles de la era preindustrial. La actual situación geopolítica conspiró para que no se lograran progresos, más allá de incluir algún concepto sobre energías renovables.
En contraposición, se lograron avances en la cuestión de financiamiento, con la creación de un fondo de “pérdidas y daños” para hacer frente a los efectos de cambio climático particularmente en los países más vulnerables, algo muy relevante para América Latina y el Caribe y un cambio respecto a la posición que prevalecía, que planteaba que la estructura
ya existente de financiamiento para la cuestión climática era la que debía hacerse cargo de estas problemáticas.
Restan definir las modalidades operativas de este fondo, incluyendo su magnitud y quienes serán los aportantes –lo que deberá hacerse en el 2023–, pero lo decidido implica un cambio significativo y una respuesta, aún parcial, a los eventos climáticos destructivos cada vez más frecuentes y el impacto que tienen sobre los países más débiles.
El texto final de la declaración
pone sobre la mesa la necesidad de que las instituciones financieras internacionales sean parte integral de la lucha global contra el cambio climático, algo muy importante dada la magnitud y capacidad transformadora que tienen estos organismos sobre la economía global.
Por primera vez el texto resolutivo hace referencia a la necesidad de acciones específicas sobre los océanos, los bosques y la agricultura, vinculando ésta a la seguridad alimentaria, como una prioridad fundamental para el logro de los ODS, particularmente el referido a la eliminación del hambre.
En paralelo, se propone establecer un grupo de trabajo conjunto sobre la implementación de la acción climática sobre agricultura y seguridad alimentaria, que deberá continuar las actividades relacionadas a la agricultura con una visión ampliada en su relación con la seguridad alimentaria y con la participación de la ONU y otras entidades relevantes, la academia, el sector privado y la sociedad civil, incluyendo las organizaciones de productores. El grupo deberá reportar sobre sus deliberaciones y propuestas a la COP de 2026 y a los distintos cuerpos de la Convención. Esto es un avance significativo. En las COP previas no se había hecho mención a la agricultura ni a la alimentación, aunque sigue sin
incluirse la temática de los sistemas alimentarios, principal tema de la Cumbre de la ONU sobre Sistema Alimentarios de 2021, y no se profundiza en el abordaje sobre lo que la agricultura puede aportar a los esfuerzos de mitigación y, en especial, a su capacidad de servir como sumidero de carbono.
Desde la perspectiva de nuestra región –las Américas–, se abren grandes oportunidades en lo que hace al papel de la agricultura en las estrategias de desarrollo sostenible. La magnitud de los recursos naturales sobre los que se asienta nuestra agricultura y su peso en los mercados internacionales hacen que sea un componente estratégico de la seguridad alimentaria, nutricional y ambiental global.
El desafío es llevar esa visión a las negociaciones, incorporando la dimensión empírica de nuestra agricultura, que lejos de ser parte del problema es claramente parte de la solución, con sus altos niveles de eficiencia y sostenibilidad. Más importante aún es consolidar en nuestros países que el futuro admite solo estrategias productivas sostenibles e inclusivas.
Hemos dado pasos muy importantes para eso. Uno es el mensaje de consenso de los Ministros de Agricultura de las Américas dado en las vísperas de la COP 27, en el que se hace énfasis en la importancia de la agricultura como
instrumento para las tareas de mitigación y adaptación al cambio climático y en sus indispensables contribuciones a la fortaleza económica y social de nuestras sociedades.
En ese mensaje se asume el compromiso de fortalecer la presencia de los Ministerios y Secretarías de Agricultura y Ganadería en los ámbitos de discusión climática nacionales, hemisféricos y globales, compromiso que comenzó a materializarse a través de la presencia de ministros y secretarios de las Américas en la COP realizada en Sharm El Sheik y en las actividades del pabellón Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, instalado en esta Cumbre por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto a más de 40 socios del sector público y privado, bajo el lema “Alimentando al Mundo, Cuidando el Planeta”.
Debemos transformar ahora los consensos generales en un plan de trabajo con acciones específicas.
Una hoja de ruta parece estar clara: la agricultura sostenible, basada en ciencia e innovación y con el rol protagónico de sus agricultores, tiene que ser parte de la solución a los problemas que traban el desarrollo de la Humanidad.
Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 14 de Diciembre de 2022
COLABORADOR INVITADO Manuel Otero Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx Diciembre de 2022. El Consejo Editorial, Directivos y Colaboradores deEL FINANCIERO Lamentamos el sensible fallecimiento del señor Miguel Barbosa Huerta Gobernador del Estado de Puebla Hacemos extensivas nuestras condolencias a todos sus familiares y amigos Descanse en paz
Expectativas positivas
Peso mexicano se recupera tras datos de inflación en EU
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Luego del dato de inflación en Estados Unidos, que se redujo a 7.1 por ciento en noviembre, la moneda estadounidense se debilitó, dando paso a un comportamiento positivo para el peso mexicano.
Después de dos jornadas consecutivas a la baja, el tipo de cambio cerró en 19.5694 pesos dólar este martes, con lo que representó una apreciación de 1.06 por ciento, equivalente a 20.93 centavos, con respecto a cierre del viernes pasado, de acuerdo con los registros del Banco de México.
Especialistas económicos de OctaFX, detallaron que, “el peso mexicano se fortaleció este martes en su cotización frente al dólar estadounidense, en medio de un mayor apetito por el riesgo y una debilidad generalizada de la divisa norteamericana. El par retrocedió bruscamente desde sus máximos mensuales tras la publicación de las cifras de inflación en EU en el penúltimo mes del año”.
BALANCE POSITIVO
portantes con respecto a los niveles vistos la semana pasada, ya que la cautela ha disminuido ante la decisión de la Fed.
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
S&P/BMVIPC(México)50,333.10-0.26-133.15
FTSEBIVA(México)1,049.22-0.23-2.47
DJIndustrial(EU)34,108.640.30103.60
S&P500(EU)4,019.650.7329.09
NasdaqComposite(EU)11,256.811.01113.07
IBovespa(Brasil)103,539.67-1.71-1,803.66
Merval(Argentina)165,500.40-0.58-966.10
Santiago(Chile)27,968.44-0.24-67.21
XetraDax(Alemania)14,497.891.34191.26
FTSEMIB(Italia)24,636.941.37333.26
FTSE-100(Londres)7,502.890.7656.92
LAS MÁS GANADORAS
SE APRECIÓ
1.06% 4.57%
DE GANANCIA
ATENCIÓN EN TASAS DE EU
Analistas de Masari Casa de Bolsa coincidieron al señalar que el nivel del peso se vio favorecido por el dato de inflación en EU, que tendrá efectos en la tasa terminal en ese país, por lo que esperan que el tipo de cambio muestre retrocesos im-
La atención de los inversionistas se centrará en el anuncio de política monetaria por parte de la Reserva Federal, este día, así como el del Banco de México, este jueves. Hasta ahora, el consenso indica que las tasas de interés incrementarían en 50 puntos base para ambos bancos centrales.
“La divisa mexicana se vio favorecida por el buen reporte de inflación de noviembre en EU. La anual se desaceleró por quinto mes consecutivo, a 7.1 por ciento, alcanzando el menor nivel desde diciembre del año pasado y ubicándose por debajo de las previsiones del mercado, de 7.3 por ciento”, anotó en su cuenta de Twitter, Jannet Quiroz, subdirectora de análisis de Monex.
Explicó que con estos resultados, la probabilidad de que la Fed incremente la tasa de fondos federales en 50 puntos base aumentó de manera considerable para la reunión que se celebrará hoy.
Bolsas en NY suben a la espera de la Fed
El apetito por el riesgo aumentó en los mercados accionarios, pero a medida que avanzó la sesión se redujeron las ganancias debido al nerviosismo por el anuncio de política monetaria de la Fed.
En Nueva York, el Nasdaq finalizó con una ganancia de 1.01 por ciento, seguido del S&P 500, con 0.73 por ciento, mientras que el Dow Jones subió 0.30 por ciento.
“Los principales indicadores de Wall Street oscilaron en terreno positivo por la publicación del
índice de precios al consumidor, cifra que registró un avance menor al esperado por el consenso, generando la esperanza de que la Reserva Federal modere su postura agresiva en el alza de su tasa de referencia”, indicaron analistas de Citibanamex.
En tanto, en el mercado local, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, reportó una disminución de 0.26 por ciento a 50 mil 333.1 unidades, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, descendió 0.23 por ciento, en un nivel de mil 49.22 unidades.
Por su parte, los precios del petróleo crudo reportaron fuertes incrementos de 3.05 por ciento en el caso del WTI, 3.42 por ciento en el Brent, y de 4.35 por ciento en la Mezcla mexicana, que cerró en 64.67 dólares el barril.
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
General(España)828.250.736.00
IBEX40(España)8,327.700.8368.80
PSI20Index(Portugal)5,793.050.3922.69
AthensGeneral(Grecia)920.530.837.59
RTSIndex(Rusia)1,088.970.010.11
Nikkei-225(Japón)27,954.850.40112.52
HangSeng(HongKong)19,596.200.68132.57
Kospi11(CoreadelSur)2,372.40-0.03-0.62
ShanghaiComp(China)3,176.33-0.09-2.72
StraitsTimes(Singapur)3,271.280.9831.62
Sensex(India)62,533.300.65402.73
VALUEGFO129.9813.6529.6621.483.98 MEGACPO56.1813.1320.02-13.93-19.47 TLEVISACPO20.826.39-7.96-47.79-45.99 SIMECB219.985.509.9033.3418.91 LIVEPOL1120.005.4514.2932.6034.83
LAS MÁS PERDEDORAS
BAFARB58.32-2.9625.37-1.71-13.27 WALMEX*68.79-2.93-4.92-6.77-9.16 GFAMSAA0.52-2.45-35.86-14.40-22.95 MEDICAB36.90-2.30-1.68-24.69-24.23 BOLSAA38.42-2.164.943.50-1.28
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Dólar1.23780.00741.07671.32651.0634 Libra0.80790.59610.86991.07270.8593 Euro0.94031.16390.69381.01251.2475
Yen135.54167.80145.92179.87144.14 Francos.0.92871.14950.68511.23150.9876
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
Euro0.69381.16391.01250.12090.69880.2123 Yen144.14167.80145.9217.44100.7131.09 Libra0.85930.59610.86990.10390.60040.1824 DólarHK8.26685.73539.62228.37105.77611.7561 DólarSing1.43120.99271.66551.44880.17310.3038 Ringgit4.66973.26755.43644.72980.56983.2668
Argentina,peso182.36870.0055 Australia,dólar1.55060.6450 Brasil,real5.63690.1773 Canadá ,dólar1.44050.6942 EstadosUnidos,dólar1.06350.9403 FMI,DEG0.80161.2475 G.Bretaña,libra0.85931.1639 HongKong,dólar8.26730.1209 Japón,yen*144.14000.6938 México,peso20.76580.0481 Rusia,rublo66.85370.0149 Singapur,dólar1.43110.6988 Suiza,franco0.98771.0124
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.29213.47480-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.75273.79610-0.5806-0.0496 6M5.16104.30060-0.55600.0371 12M5.52560.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)3.66633.7784 3meses(T.Bill)4.17884.3382 6meses(T.Bill)4.55384.6849 2años(T.Note)100.22274.2214 5años(T.Note)100.37893.6517 10años(T.Bond)104.23443.5030 30años(T.Bond)107.789063.5351
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.75990.2660 Argentina,peso171.78720.0058 Australia,dólar1.45800.6859 Bélgica,franco37.93320.0264 Brasil,real5.30460.1885 Canadá,dólar1.35460.7383 Chile,peso*858.64000.1166 China,yuan6.95170.1438 Colombia,peso*4765.41000.0210 CoreaSur,won*1303.00000.0768
Dic/220.051040.0502319.653419.8569 Mar/230.050280.0495019.747919.9505 Jun/230.049390.0486319.850920.0567 Sep/230.048580.0478319.944520.1511 Dic/230.047870.0471520.321720.5240
Variación %
TipodecambioFIX19.645819.8192-0.87-0.871.26-4.01 Ventanillabancaria20.070020.06000.05-0.99-1.18-4.52 Valor48horas(spot)19.569419.7787-1.06-1.06-1.22-4.57 Euro(BCE)20.943520.90470.190.454.20-9.51
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.510419.541319.8750-1.680.77-8.02 Dólar,Canadá14.403214.428314.5790-1.03-1.19-12.66 Euro20.740720.791020.9457-0.743.60-13.11 Libra,GranBretaña24.132424.224424.3849-0.665.28-13.81 Franco,Suiza21.000221.047521.2665-1.032.33-8.61 Yen,Japón0.14400.14400.14400.003.60-22.99 Peso,Argentina0.11400.11400.1160-1.72-5.00-45.45 Real,Brasil3.67703.68503.7560-1.891.24-1.39 Peso,Chile2.28812.29202.3135-0.934.69-8.28 OnzaPlataLibertad462.72464.47463.700.1710.94-0.51 OnzaOroLibertad35,317.0935,394.7435,424.86-0.092.59-5.95
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona6.99490.1430
EAU,dirham3.67300.2723
Egipto,libra24.63180.0406
Filipinas,peso55.90500.0179
FMI,DEG0.75391.3265 G.Bretaña,libra0.80791.2377
HongKong,dólar7.77400.1286
Hungría,forint385.98000.0026
India,rupia82.80620.0121
Indonesia,rupia**15657.00000.0639 Israel,shekel3.40780.2933 Japón,yen135.54000.0074
Jordania,dinar0.70931.4099
Líbano,libra1511.25000.0007
Malasia,ringgit4.42900.2258
México,peso19.52630.0512
Noruega,corona9.72570.1028 N.Zelanda,dólar1.54720.6463
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Pakistán,rupia*224.87500.4447 Perú,nvo.sol3.82810.2612 Polonia,zloty4.40730.2269
cRep.Chec.,corona22.84950.0438
Rep.Eslov.,corona28.32870.0353 Rusia,rublo63.00460.0159
Singapur,dólar1.34580.7431
Sudáfrica,rand17.26780.0579
Suecia,corona10.22580.0978
Suiza,franco0.92881.0767 Tailandia,baht34.59700.0289 Taiwán,nt30.68000.0326
Turquía,nuevalira18.61980.0537
UME,euro0.94031.0635
Uruguay,peso38.71650.0258 Venezuela,bolívar--
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.
7 ECONOMÍA Miércoles 14 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
Índice
Cierre Cierre Var. % Var.
Var. pts. Var.
Índice
%
pts.
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro
Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
ENFOQUE EN TASAS
Ayer el peso mexicano frente al dólar, de acuerdo con datos del Banco de México.
Acumula la divisa local ante el dólar, en lo que va del año, equivalente
centavos.
a 93.8
Bloomberg
Fuente:
Bolsas con mayores alzas, variación % jornada del 13 de diciembre 0.00 1.60
CAC 40 (Francia) Dax (Alemania) Nasdaq Composite (EU) S&P 500 (EU) Industrial Dow Jones (EU) 1.42 1.34 1.01 0.73 0.30 Valeria López
MEGACABLE
De reversa
En lugar de mejorar, para la compra de medicamentos del 2023-2024, se prevé un desplome en estos cinco medicamentos.
SALUD
Abasto de medicina se agravará por caídas de hasta un 99.7% en compras
El INSABI contempla la adquisición de 619 claves, de las cuales 42 quedaron desiertas El complejo B, metoclopramida, amoxicilina, temozolomida y lopinavir, serán los tratamientos con mayor déficit: INEFAM
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Hacia 2023 y 2024 el desabasto intermitente de algunos medicamentos y tratamientos oncológicos o para el VIH no sólo no mejorará, sino que se agravará debido a que la compra consolidada bianual del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) considera decrementos de entre 88 y hasta 99.7 por ciento en el número de piezas a adquirir, en comparación con la de 2016-2018 y la del 2019-2021, en fármacos como el complejo B, la metoclopramida, el antirretroviral lopinavir, el antibiótico amoxicilina y la temozolomida, usada para tratar tumores.
José Quino, reveló que, por ejemplo, el lopinavir o el raltegravir de 800 miligramos, ya no se encuentra en las farmacias del IMSS de Querétaro, por lo que el ciudadano se tuvo que amparar para conseguir que le surtan el medicamento.
“Algunas claves de muy alto volumen que se llegan a consumir, estaríamos viendo un 20 a 30 por ciento por debajo de su consumo histórico de los últimos años, y en el grupo de antirretrovirales vemos algunos que se caen más del 90 por ciento, y nos parece contrastante”,
alertó Enrique Martínez, director general del INEFAM.
Los cinco tratamientos con mayores caídas son el complejo B, la metoclopramida, para tratar las náuseas, la amoxicilina, el oncológico temozolomida y el antirretroviral lopinavir con caídas que van del 99.9 al 73.7 por ciento.
“De la apertura de ofertas, sabemos que ya de entrada 50 claves no recibieron oferta alguna, cercana al 10 por ciento del total, habría que esperar las revisiones del INSABI, otra característica de esta compra es que parece que están regresando los distribuidores y podrán participar”, detalló Martínez.
El organismo contempla una compra de 619 claves de medicamentos con 928.1 millones de piezas, de las cuales 42 claves se quedaron desiertas, 2.4 millones sin ningún proveedor interesado, de acuerdo con la apertura de propuestas.
Según estimaciones de la consultora, el INSABI prevé pagar por fármaco un promedio de 36 pesos, y el análisis está tomando de nuevo más de la cuenta, pero destaca el regreso a la licitación de distribuidores y la farmacéutica PiSA.
VUELVEN A RETRASAR TIEMPOS
Acorde con el calendario, el primero de diciembre el INSABI tendría que haber dado a conocer el fallo de la licitación para informar quienes serían los proveedores y así iniciar con la firma de contratos, para, a marchas forzadas comenzar con el abasto de medicamentos a inicios de enero en 2023.
Sin embargo, se informó que la decisión se daría a conocer el lunes 12 de diciembre, “debido a que aún se está realizando la evaluación de las propuestas recibidas”, puntualizó el INSABI en el documento.
Al cierre de la edición no se habían publicado los resultados.
“Mover la fecha es complicado, estamos hablando de muy poco tiempo para la entrega en enero, no es posible fabricar los medicamentos de un día para otro”, apuntó Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).
Agregó que se entablará un diálogo para recorrer las fechas de entrega del arranque, ya que algunos tendrían dificultad para iniciar la dispensación en un par de semanas.
“Es una licitación bianual, pero
el problema está en los primeros meses, si se negocia que se puedan entregar después, pueden ampliar un poco los contratos que actualmente tienen, en fin, hay opciones para cubrir la demanda de los primeros meses”, refirió Gual.
DISTRIBUIDORES PISA Y MAYPO REGRESAN A LAS LICITACIONES FEDERALES
Entre los 132 interesados en la licitación destaca el regreso de distribuidores y jugadores del sector que fueron ‘satanizados’ hace cuatro años por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como PiSA y Farmacéuticos Maypo.
“De entrada la licitación contempla la entrega en más de 400 lugares, eso es complicadísimo para la industria farmacéutica entonces que se permitan, ayudará a que se pueda cumplir con esto”, subrayó Gual.
En 2019, el presidente López Obrador dio a conocer un memorándum donde se vetaban, de forma moral, a distribuidores de medicamentos por concentrar el 60 por ciento del mercado, entre ellos Farmacéuticos Maypo que, para la licitación bianual participa por un contrato de hasta
576.6 millones de pesos, para surtir medicamentos como tramadol y oxicodona.
En tanto, PiSA fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), pero únicamente para la compra que proviniera de recursos federales, por lo que en licitaciones o adjudicaciones de hospitales o instituciones sí podía participar y acceder. El castigo fue anulado por esa dependencia en junio pasado.
Para esta licitación PiSA presentó propuestas para insulinas, tramadolparacetamol en tableta e inyectable, y midazolam, por un monto de hasta 2 mil 285.4 millones de pesos.
Lo anterior sin contar al distribuidor Tecnomed, que se presentó para 30 claves, por un valor de hasta 2 mil 654.3 millones de pesos.
CLAVES
De 619 que fueron licitadas fueron declaradas desiertas, según la apertura de propuestas.
8 EL FINANCIERO Miércoles 14 de Diciembre de 2022
Contacte con la sección:
Tel. 55-5449-86-00
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
empresas@elfinanciero.com.mx
El distribuidor Médico TECNOMED presentó propuestas para 30 claves, algunas de las cuales se ‘peleará’ con PiSA. Para este año PiSA, que regresó a participar en licitaciones, ofreció medicamentos con valor de entre mil y hasta 2 mil 654 mdp. Complejo B cápsula Metoclopramida Lopinavir, Ritonavir Amoxicilina Temozolomida Fuente: INEFAM y INSABI. PiSA vuelve Hipromelosa Pantoprazol Metilprednisolona Latanoprost Otros medicamentos Le entra a todo Insulina glargina Insulina humana Tramadol-paracetamol Midazolam Tramadol solución inyectable -100 0 0 1,000 % Var entre ambas compras -99.9% -90.0% -71.0% -74.1% -73.7% Importes de licitación 2023-2024 en mdp Ofertas mínimas y máximas en mdp MÍNIMOMÁXIMO MÍNIMOMÁXIMO 389.56 371.72 130.83 93.80 76.05 929.30 326.75 234.51 189.82 973.90 0 1,200 471.57 349.45 49.62 33.97 9.58 1,178.92 873.63 124.04 84.92 23.94
42
Televisa mantiene su interés de fusionar su unidad de cable y banda ancha Izzi con su competidor Megacable, lo que crearía un operador líder en México. Ello, a pesar de la negativa de Megacable a una propuesta de fusión de la televisora que incluía un intercambio de acciones.
GRUPO TELEVISA MANTIENE INTERÉS EN FUSIONAR A IZZI CON
TELECOMUNICACIONES
zación (EBITDA) en los últimos 12 meses de las dos firmas.
También, al cierre de la operación, los accionistas de Megacable recibirían un dividendo especial en efectivo de 14 mil 800 millones de pesos, además de que continuaría cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como la entidad resultante de la fusión.
La compañía combinada tendría ingresos acumulados al tercer trimestre de este año de aproximadamente 75 mil millones de pesos y un EBITDA de alrededor de 33 mil millones de pesos.
Además de que en conjunto llegarían a 29 millones de casas y 11 millones de suscriptores.
Ven riesgos por falta de personal en áreas STEM
Para 2025, México requerirá al menos 5 millones de profesionales en áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés); sin embargo, sólo 12.8 por ciento de los egresados pertenecen a carreras de este tipo, por lo que firmas del sector piden establecer alianzas para reducir la falta de talento que hay en el país.
AEROPUERTO
MEGACABLE RECHAZA LA OFERTA
Megacable informó a través de un comunicado que recibió la propuesta de Televisa, pero que, tras analizarla, su Consejo de Administración decidió rechazarla, lo que fue notificado el 12 de diciembre a la televisora.
La televisora dijo que seguirá analizando opciones para dialogar con su competidor
Televisa mantiene su interés de fusionar su unidad de cable y banda ancha Izzi con su competidor Megacable, lo que crearía un operador líder en México. Lo anterior, a pesar de la negativa de Megacable a una primera propuesta de fusión de la televisora que incluía un intercambio de acciones.
“Hemos recibido diversas preguntas por parte de algunos accionistas de Megacable, y estamos entusiasmados por su interés en nuestra propuesta. Seguiremos buscando alternativas para dialogar con Megacable respecto a esta atractiva oportunidad”, dijo Televisa.
A través de un comunicado la televisora detalló que su propuesta contemplaba una fusión de Televisa Cable en Megacable a través de un intercambio de acciones en la cual los inversionistas de Megacable y Televisa serían titulares de aproximadamente el 45 y 55 por ciento de la compañía combinada, respectivamente.
La transacción consideraba también una prima en Megacable un 19 por ciento más alta que el negocio de cable de Televisa Izzi, usando una métrica de valoración que compara las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amorti-
“El Consejo de Administración de Megacable analizó ampliamente la Propuesta y el pasado 8 de diciembre del año en curso, por unanimidad resolvió rechazarla de plano y en su integridad dado que el plan de negocios actualmente aprobado por dicho Consejo ofrece mejores perspectivas a largo plazo para Megacable y sus inversionistas, considerando que Megacable no está en venta”, puntualizó la empresa.
Televisa, agregó que, a pesar de la negativa de Megacable, la televisora considera que el mercado entiende claramente los beneficios de esta transacción, tomando en cuenta la reacción que los mercados tuvieron a los reportes que han aparecido en la prensa relacionados con esta propuesta, por lo que dijo que seguirán buscando alternativas para dialogar.
9,000 75,000
MILLONES DE PESOS
La compañía combinada generaría sinergias potenciales de 9 mil millones de pesos anuales.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
MILLONES DE PESOS
De ingresos acumulados al tercer trimestre de este año generaría la empresa combinada.
“En los próximos tres años, el sector tecnológico requerirá de 150 millones de profesionales, de los cuales, 10 millones estarán en América Latina y la mitad de estos serán vacantes que se necesitarán cubrir en México; sin embargo, no alcanzaremos a cubrir la meta con la cantidad de egresados que hay actualmente”, advirtió Ivonne López, Gerente de Experiencia de Marca en Sherlock HR.
Juan Francisco Aguilar, director general de Dell Technologies México dijo que, para cubrir la demanda, deben colaborar el gobierno, la iniciativa privada y universidades.
En tanto, Santiago Cardona, director general de Intel México, aseguró que para reducir la falta de talento en áreas STEM, es necesaria la inclusión de las mujeres.
Christopher Calderón
DHL va con socio JC JFK al AIFA
La firma de mensajería y paquetería DHL Express anunció a la empresa JC JFK Cargo como socio para poder operar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aunque aún hay procesos por completar para iniciar las actividades.
“Nosotros no somos uno de los cargadores de los almacenes (en el AIFA), tenemos un partner, y con el partner vamos a trabajar, estamos viendo cómo hacerle.
Pero todavía faltan muchas cosas antes de que alguien te pueda decir que puede bajar un avión y estar listo”, dijo Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.
Adelantó que espera que sea en marzo cuando en conjunto con el gobierno federal anuncie el monto de inversión de 2023 y años venideros.
AFIANZAR
Televisa busca alternativas para fusionar a Izzi con Mega USG invertirá
El 2023 será un año fundamental para USG, pues realizará inversiones en plantas productivas y nueva infraestructura.
Inversión
Objetivo
Invertirá 250 mdd para infraestructura logística y aumentar capacidad en plantas para los próximos cinco años. Consolidar un hub logístico de exportación de materiales ligeros de obras para América Latina, Europa y algunos países de Asia.
Plan mundial
En el mundo, USG invertirá más de 1,500 mdd en operaciones a partir de 2023.
El fabricante de materiales ligeros para la construcción y tablaroca, USG invertirá 250 millones de dólares durante los próximos cinco años, a partir del 2023, para aumentar capacidad en sus cinco plantas de producción en México, así como en infraestructura, a fin de convertir al país en ‘un hub logístico’ de exportación para América Latina, Europa y algunos países de Asia.
“Viene un plan de inversión muy agresivo, prácticamente mil 500 millones de dólares en un periodo de cinco años, ese es el nivel de inversión que se viene a nivel operación, solamente de USG. Para nosotros (México) lo que yo tengo estimado son 250 millones de dólares”, dijo en conferencia Fernando Fernández, director general de USG México y Latinoamérica.
Indicó que los insumos ligeros para la construcción han tenido mayor demanda tras la pandemia, principalmente en el sector residencial con un 63 por ciento.
Luis González, director comercial de USG, comentó que México tiene capacidad cuadruplicada para seguir exportando y produciendo este tipo de materiales.
Fernando Navarrete
“El primer anuncio (de inversión) será yo creo que en marzo, y depende de la agenda del presidente. Primero nosotros tenemos que avisar que estamos listos porque hay muchísimas instituciones de gobierno involucradas y ya que esté lista vamos con el presidente. Y el segundo grande, hay igual que conversarlo”, expresó Arranz.
Destacó que el potencial de México para los siguientes tres años son las exportaciones y el nearshoring, donde el mayor reto es la certidumbre energética.
Dijo que de los 11 aviones internacionales que tienen, a seis le han hecho una actualización.
Entre 2018 y 2022 la firma inyectó 500 millones de dólares en sus operaciones en México.
Alejandra Rodríguez
ENTRE EL 2018 Y EL 2022 la compañía inyectó 500 millones de dólares en sus operaciones en México.
9 EMPRESAS Miércoles 14 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
250 mdd en el país para subir producción
Fuente: USG MÉXICO
Siete muertos y cientos de heridos han dejado las manifestaciones
El presidente peruano depuesto, Pedro Castillo, afirmó que jamás renunciará al cargo, y exhortó a militares y policías a suspender la represión de las manifestaciones que exigen elecciones generales y su liberación, y que han dejado siete muertos y decenas de heridos.
“Jamás renunciaré y abandonaré esta causa popular que me ha traído acá. Desde acá quisiera exhortar a las Fuerzas Armadas y a la policía nacional que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia”, dijo Castillo.
“Estoy injusta y arbitrariamente detenido; no estoy por ladrón, por violador, ni corrupto ni matón”, agregó en una audiencia virtual judicial que evalúa una apelación a su detención preliminar de siete días.
“Nunca he cometido delito de conspiración ni rebelión”, acotó dirigiéndose al juez supremo, César San Martín, el mismo magistrado que condenó en 2009 al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).
Castillo fue detenido por la policía hace una semana, tras su fallido autogolpe de Estado y su posterior destitución por parte del Congreso.
La vicepresidenta Dina Boluarte asumió la jefatura de Estado, como marca la Constitución. Las violentas manifestaciones contra Boluarte y a favor de Castillo persisten con numerosas carreteras bloqueadas en 13 de las 24 regiones del país, según un balance de la policía.
Las regiones más agitadas se encuentran en el sur, donde están la turística Cusco y Arequipa, segunda ciudad del país, y en la región natal
Pedro Castillo: “Jamás voy a renunciar a esta causa”
SEGUIRÁ DETENIDO
El expresidente Castillo, acusado de “rebelión” y “conspiración” tras un autogolpe fallido, seguirá detenido en una base policial de Lima, decidió ayer la justicia peruana.
El juez César San Martín decidió tras una audiencia virtual “declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa del investigado”, que pedía su libertad antes de que se cumplan los siete días de su detención preliminar.
de Boluarte, Apurímac, convertida en epicentro de las protestas.
En el norte, las regiones más convulsionadas son La Libertad y Cajamarca, cuna de Castillo.
En Lima las manifestaciones también se han tornado violentas, con enfrentamientos entre manifestantes radicales y policías en una desigual batalla campal callejera donde unos usan armas artesanales y piedras, mientras que los agentes apelan a armas de fuego y gases lacrimógenos.
Varios gremios agrarios e indígenas convocaron a un “paro indefinido” en demanda de elecciones generales.
Boluarte busca negociar con el Congreso el adelanto de elecciones generales de julio de 2026 a abril de 2024.
La decisión del magistrado de Suprema Corte podría atizar aún más las violentas protestas que se registran en distintos puntos del país, donde la población ha estado exigiendo la libertad de Castillo, la renuncia de su sucesora y que se programen de inmediato elecciones generales para elegir a un nuevo presidente y reemplazar a todos los miembros del Congreso.
El anuncio de Castillo del miércoles en televisión nacional de que había disuelto el Congreso por decreto presidencial no fue “un mero acto de habla, sino la expresión concreta de una voluntad de alteración del sistema constitucional y de la configuración de los poderes públicos”, subrayó el juez San Martín.
En los próximos días, la fiscalía planea solicitar que Castillo continúe detenido hasta por tres años.
Con fusión nuclear crea EU energías limpias
WASHINGTON, DC - El gobierno de Estados Unidos confirmó que sus científicos lograron una fusión nuclear con ganancia neta de energía, lo que posibilita una producción menos costosa y limpia.
“Esto es sólo el comienzo“, dijo la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, junto a la directora de la Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, Arati Prabhakar.
El 5 de diciembre, expertos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, de California, lograron por primera vez una reacción de fusión nuclear con ganancia neta de energía, es decir, produjeron más energía que la empleada en el proceso.
La subsecretaria de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, Jill Hruby, afirmó que fue “un día importante para la ciencia”.
“Alcanzar la ignición en un experimento de fusión controlada es un logro que viene tras 60 años de investigación global de desarrollo, ingeniería y experimentación”, indicó.
Explicó que para esta hazaña, los científicos dirigieron 192 láseres contra un objetivo del tamaño de una paloma de maíz, en concreto a una cápsula con deuterón y tritón, a unos 3 millones de grados Celsius. Así, “simularon de forma breve las condiciones de una estrella y lograron la ignición”, apuntó Hruby.
No obstante, la directora del laboratorio, Kim Budil, matizó que aún hay “obstáculos significativos, científicos y tecnológicos”. Agencias
10 EL FINANCIERO Miércoles 14 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
El presidente depuesto de Perú llama a las fuerzas federales a frenar la represión de las protestas que piden su liberación
RECLAMO. Cientos de peruanos, al exigir la liberación de Pedro Castillo, ayer.
AVANCE. Jennifer Granholm, secretaria de Energía de EU, ayer, en conferencia.
PROTESTA. Manifestantes peruanos, al realizar una quema, ayer, en Lima.
Medida. Rishi Sunak, premier del Reino Unido, incrementará el número de policías en el canal de la Mancha y cambiará la ley para dificultar la tramitación del asilo, al asegurar que muchos migrantes se aprovechan de la “generosidad” británica, porque no todos llegan de países “peligrosos” para vivir.
ORDENA QUE SIGA
SUNAK ENDURECE LA POLÍTICA DE REINO UNIDO CONTRA LA MIGRACIÓN IRREGULAR
JUEZ
DETENIDO
AGENCIAS
LIMA
AP AP EFE
EFE
Migración chimoltrufia
Para describir la política migratoria de Estados Unidos hay que acudir a la ficción. Como el popular personaje creado por Roberto Gómez Bolaños (interpretado graciosamente por Florinda Meza), cada día son más ridículos: nada les sale bien por hacerlo a medias y con descuido, quieren resolver las cosas a golpes y portazos, sueñan imposibles, hablan enredado para no reconocer la realidad (“así como digo una cosa digo otra”).
Desde la última reforma migratoria (1986) se estableció un sistema muy restrictivo que, sin embargo, no evitó que haya 13 millones de personas indocumentadas. Tanto republicanos como demócratas han preferido culpar al otro en lugar de buscar una solución común. Cuando alguien propone algo sensato lo ignoran o lo bloquean.
Por ejemplo, el presidente Barack Obama impulsó el programa Dreamers para autorizar a estudiar y trabajar sin miedo a la deportación a los que llegaron en la infancia. Era una solución provisional, ya que sabía que los
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
camino hacia la ciudadanía, pero en más de 10 años no lo ha hecho.
Tampoco se ha interesado en componer el proceso para admitir a refugiados. Desde 2015 han huido de Venezuela 7 millones. Sin mucho ruido, Colombia tiene a 2 millones en su territorio y de alguna forma los está integrando a su economía.
Los miles de venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que cada día se presentan en la frontera de Tijuana o Ciudad Juárez son interrogados por miembros de la Patrulla Fronteriza. Si a su criterio establecen que efectivamente corren peligro en su país, los pasan a una entrevista con el Servicio Migratorio. Si ellos encuentran mérito en su petición los mandan a una corte de migración. La mayoría son deportados de inmediato.
Esto no se va a arreglar pronto porque los políticos son insensibles al sufrimiento
portados “en ausencia”.
Como lo documentó recientemente la periodista Peniley Ramírez, es una política asesina, que los obliga a cruzar por el desierto de Arizona. Una trampa mortal que, en lo que va del año, ya cobró la vida de 856 personas.
HELP WANTED
partamento de Trabajo federal y a la Agencia Laboral estatal que intentó reclutar a americanos, incluso a exempleados.
Ya con el certificado hace la solicitud al Servicio de Inmigración y puede participar en una lotería para seleccionar al número de permisos aprobado para el año. Obviamente sólo las empresas grandes, que cuentan con un departamento legal, pueden emprender esa aventura burocrática.
AÚN HABRÍA MÁS IMPLICADOS
tribunales
Los que consiguen una cita judicial tendrán que esperar por meses, sin tener derecho a trabajar. Cuando finalmente se les dé la razón, deberán conseguir a alguien en la Unión Americana que se responsabilice de su sustento. Es difícil porque las organizaciones sociales ya están respaldando a más de 100 mil ucranianos. De lograrlo, podrán entrar a un sorteo para ser uno de los 25 mil que se van a permitir el año próximo. Por eso muchos no se presentan a su audiencia y son de-
Parlamento Europeo cesa a vicepresidenta, por caso Qatargate
La arrestaron en su casa el viernes; hallaron bolsas llenas de dinero en efectivo
La plenaria del Parlamento Europeo apartó del cargo de vicepresidenta a la diputada griega Eva Kaili, arrestada desde el viernes como principal sospechosa de recibir sobornos que implicaría a Qatar.
La destitución de Kaili del cargo de vicepresidenta fue aprobada por abrumadora mayoría de 625 votos a favor, con apenas uno en contra y dos abstenciones. El abogado de la eurolegisladora, Michalis Dimitrakopoulos, afirma que Kaili es inocente.
La Conferencia de Presidentes (instancia que reúne a la titular del Parlamento Europeo y los líderes de
los grupos políticos) había recomendado a la plenaria la destitución de Kaili, aunque en una nota oficial no la identifican nominalmente.
Una investigación abierta por la fiscalía belga provocó el arresto e
imputación de Kaili y de otras tres personas, sospechosas de recibir grandes sumas de dinero de un “Estado del golfo Pérsico”, que sería Qatar, a cambio de que defendieran los intereses del emirato.
Lo absurdo del asunto es que esa nación muestra niveles históricamente bajos de desempleo y de participación en la fuerza de trabajo. Si se le diera un puesto vacante a cada solicitante de empleo sobrarían 6 millones de plazas. Están padeciendo ¡por falta de trabajadores!
Como consecuencia, los sueldos se han elevado por arriba del aumento de la productividad. Como la inflación no cede, se van para arriba las tasas de interés y se frena la economía.
Aun así, para conseguir un permiso de trabajo (visas H2-A y H2-B para empleos agrícolas o no agrícolas, respectivamente) el patrón tiene que probarle al De-
Algo similar sucede con los trabajadores altamente calificados (visas H1-B) y los trabajadores temporales no agrícolas (visas H2B). De las primeras hubo 300 mil solicitudes el año pasado, pero están limitadas a 85 mil desde 2006. Las segundas se van a duplicar el año próximo y seguirán faltando, sobre todo para posiciones en el sector turismo.
En el marco del T-MEC, profesionistas mexicanos y canadienses pueden tener acceso a una visa (TN) hasta por tres años. El pequeño detalle es que se están tardando hasta 36 meses en procesarlas.
Lo trágico es que esto no se va a arreglar pronto porque los políticos son insensibles al sufrimiento de la gente. Están más preocupados por denigrar a sus contrincantes para ganar las elecciones. Esa es la verdad verdadera. Para que te digo que no, si sí.
FOCOS
Abrumadora mayoría. La destitución de Kaili del cargo de vicepresidenta fue aprobada por abrumadora mayoría de 625 votos a favor, con apenas uno en contra y dos abstenciones.
La indagatoria. Los fiscales belgas han interceptado desde hace algún tiempo los teléfonos de los sospechosos y podrían darse a conocer más indiciados.
La eurodiputada de 44 años fue arrestada después que investigadores belgas hallaran en su residencia bolsas llenas de dinero en efectivo (al menos 600 mil euros).
La policía también allanó una oficina del Parlamento Europeo en Bruselas para obtener datos informáticos de una decena de funcionarios.
De acuerdo con los fiscales, la ahora exfuncionaria recibió cientos de miles de euros en efectivo, en bolsas y maletas, además de relojes caros, joyas e indicios de vacaciones de lujo pagadas por quien se presume es Qatar.
Los fiscales belgas han interceptado desde hace algún tiempo los teléfonos de los sospechosos y, seguramente, se revelarán, en los próximos días, más hechos delictivos.
Arrecia pelea republicana tras derrota en comicios
WASHINGTON, DC.- La pelea entre el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, de Kentucky, y el expresidente Donald Trump arreció el lunes, luego que el líder legislativo acusó al magnate por el mal desempeño de los candidatos conservadores durante las elecciones legislativas del 8 de noviembre.
“Nuestra capacidad para controlar los resultados de las primarias fue bastante limitada porque el apoyo del expresidente resultó ser muy decisivo en estas primarias, por lo que mi opinión fue hacer lo mejor con las cartas que te repartieron”, acusó McConnell.
La mayoría de los candidatos MAGA (Make America Great Again) fueron derrotados en las elecciones de noviembre.
Trump y McConnell han protagonizado jaloneos públicos desde hace meses e incluso el expresidente se ha burlado de asuntos personales, como el origen asiático de la pareja de McConnell, la exsecretaria de Trabajo, de ascendencia china, Elaine Chao.
José López Zamorano/Corresponsal
MUNDO 11 EL FINANCIERO Miércoles 14 de Diciembre de 2022
AGENCIAS
BRUSELAS
VOTACIÓN. Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo (centro), ayer. AP
lo iban a invalidar. El Congreso pudo cambiar entonces unos cuantos artículos en las leyes de población para establecer un
SERÍA VOTADO HOY
Aún puede ser modificado el plan B por el pleno: Monreal
FOCOS
Se negocia. Monreal refirió que aún se sigue insistiendo para que se acepte por parte del Ejecutivo federal mínimamente los 21 bloques inconstitucionales.
La designación. El pleno de la Cámara alta ratificó ayer la designación de Andrea Marván Saltiel como integrante de la Comisión Federal de Competencia Económica, quien fue designada por el Ejecutivo federal, para ocupar el cargo por un periodo de nueve años.
“Subsiste una decena de violaciones constitucionales en varias de las disposiciones, pero lo más importante es que sigue habiendo debilitamiento del INE”
MIGUEL ÁNGEL MANCERA / Líder del PRD en el Senado
con la Consejería Jurídica de la Presidencia y la Secretaría de Gobernación, dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Ricardo Monreal.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena informó, por tanto, que dicho dictamen –al cual se le dio primera lectura ayer–será discutido y votado por el pleno en su sesión plenaria este miércoles.
Refirió que aún se sigue insistiendo para que se acepte por parte del Ejecutivo federal mínimamente los 21 bloques inconstitucionales que planteó el lunes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
“Seguimos conversando con personal de la Consejería Jurídica y de la Secretaría de Gobernación, y todavía ahora se pueden presentar reservas que modifiquen el contenido del dictamen aprobado ayer (el lunes) por las comisiones dictaminadoras”, indicó.
“Yo confío en que sí, en que todavía haya modificaciones que limpien la inconstitucionalidad de algunas normas aprobadas por la colegisladora y enviadas en minuta a esta Cámara de Senadores, pero sigue ese proceso”, declaró.
el senador del PVEM Raúl BolañosCacho votó en abstención.
Explicó que la eliminación de la minuta sobre que los partidos deban obtener 3 por ciento en la mitad de las entidades federativas para mantener su registro, así como la posibilidad de transferir votos entre partidos políticos mediante una candidatura común, “puede generar por ahí una fricción”.
En coincidencia con el líder de la mayoría de Morena, Mancera manifestó su preocupación debido a que el plan B elimina 85 por ciento de los miembros del servicio profesional electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual significa que más de mil personas trabajadoras pueden, de un plumazo, quedarse sin empleo.
POSIBILIDAD. Podría haber un periodo extraordinario para desahogar la aprobación de nombramientos que la Cámara alta aún tiene pendientes de realizar, informó Monreal.
“En este momento subsiste una decena de violaciones constitucionales en varias de las disposiciones, pero lo más importante es que sigue habiendo un debilitamiento del INE, de su estructura, de su funcionamiento y de su función que es garantizar elecciones transparentes, limpias y, por supuesto, con seguridad jurídica”, añadió.
“AVALARON FRAUDES”
CRITICA AMLO APOYO AL INE DE EXCONSEJEROS
ElpresidenteAndrésManuelLópez
Obradorcriticóqueexconsejeros electoralessehayanpresentadoal SenadoparacuestionarsuplanBde reformasaleyeselectorales,pues “ellosmismoshanavaladofraudes”, como“LuisCarlosUgalde”.
“Llegaronlosexpresidentes delINE,purasnísimaspersonas, Ugalde,yotrosquehanparticipado
enfraudeselectorales,Ugalde fueelque,puestoporlamaestra ElbaEstherGordillo,llevóacaboel fraudedelaelección2006”,dijo.
“LoquehizoUgaldeparacontar losvotoscontratóalcuñado(HildebrandoZavala)de(Felipe)Calderón, queeraelcandidatocontrarioa nosotros,alqueterminaronimponiendo”,acusó. Diana Benítez
El líder guinda en la Cámara alta confía en “limpiar” las inconstitucionalidades
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
En el Senado, el contenido del plan B de la reforma electoral, aprobado por las comisiones dictaminadoras, aún puede ser modificado por el pleno, ya que todavía se negocia
El líder de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera, en entrevista con el periodista Guillermo Ortega para El Financiero Bloomberg, reveló que las bancadas del PT, que lidera Geovanna Bañuelos, y la del Partido Verde, que coordina Manuel Velasco, aliados de Morena, alistan, al menos, 13 y ocho reservas, respectivamente, en el pleno.
El exjefe de Gobierno de la capital además recordó que cuando se aprobó el dictamen en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda,
Monreal, por otra parte, abrió la posibilidad de que pueda abrirse un periodo extraordinario para desahogar la aprobación de nombramientos que la Cámara alta aún tiene pendientes de realizar, para lo cual está conversando con los coordinadores parlamentarios de oposición.
En tanto, el pleno del Senado ratificó ayer la designación de Andrea Marván como comisionada de la Comisión Federal de Competencia Económica, designada por el Ejecutivo federal, para ocupar el cargo por nueve años.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Miércoles 14 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
MENSAJE. Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ayer.
“Campaña de odio”. La diputada federal de Morena Adela Ramos Juárez denunció que es amenazada por su coordinador parlamentario, Ignacio Mier, por haber votado en contra de la reforma constitucional en materia electoral, y lo acusó de crear una “campaña de odio en su contra”.
AMENAZA MORENA A SU DIPUTADA POR VOTAR CONTRA REFORMA ELECTORAL
“Todavía se negocia con la Consejería Jurídica de la Presidencia y la Secretaría de Gobernación”, señala
NICOLÁS TAVIRA
RECONOCE PABLO GÓMEZ
“Apresurada” revisión dejó “gravísimos errores”
“(La propuesta) no debió haberse aceptado de ninguna manera”
que era originalmente el proyecto, llamado opción B”.
Participante en diversos procesos de reformas electorales en décadas, el cinco veces diputado federal, una senador y representante de partidos ante el IFE, sostuvo que “el consenso es un cuento, nunca ha habido consensos en reformas electorales”.
Expresó que las reformas de este gobierno “son el resultado de una lucha de 25 años”, una batalla “en contra del Estado corrupto del PRI y el PAN, del PRIAN ”, en el que sostuvo que “el Presidente siempre impuso al consejero presidente del IFE y del INE, y los consejeros los impusieron los partidos políticos”.
¿Para febrero, leyes electorales?
“¡Hay tiempo!, ¡hay tiempo!”, fue la frase la tarde de ayer en la burbuja del círculo más cercano a la coordinación parlamentaria de Morena en San Lázaro. De no alcanzar este miércoles y mañana jueves para procesar lo que se avale en el Senado, “podríamos irnos hasta febrero; no pasa nada, hay tiempo”, deslizaron morenistas, voces a las que se unieron, obviamente, legisladores del PVEM y PT. “Todo es de pronóstico reservado”, “no se sabe nada de lo que pueda suceder”, deslizó también el panista Santiago Creel, presidente de la Cámara baja. -¿Periodo extra en enero? –se le cuestionó. -Imposible, se requieren dos terceras partes en la Comisión Permanente –estimó–, y coincidió en que “lo mejor es que sea en febrero”.
Indirectas desde Palacio
Aunque no lo nombró, el Presidente claramente se dirigió a Ricardo Monreal, advirtiéndole que no caiga en la tentación del “lazo” que le tire la oposición, donde hay anarquía política y “ni proyecto tienen”. Acotó que, si alguien sale de Morena, no afecta. La pregunta es, ¿y si no afecta, por qué la recomendación? Monreal, cauteloso, sólo manifestó respeto al Presidente y no quiso ahondar en detalles sobre la advertencia del mismo.
Usan nombre de Sedena para extorsionar y defraudar
“Nunca ha habido consensos en reformas electorales”, sostiene el funcionario
partidos aliados no debió haberse aceptado de ninguna manera”.
Ni repartirse los votos ni reducir el umbral para conservar el registro, “reducirlo en un mecanismo que no procede y que no es congruente con la Constitución”, recalcó.
También aseguró que con la reforma constitucional ni con las reformas a las leyes “no se quiere imponer nada”, y “tampoco es cierto que el Presidente no quiere que se mueva una coma a sus reformas”; lo que sucede –indicó– es que “la oposición nunca ha propuesto una coma, no tienen propuestas, porque no se ponen de acuerdo entre ellos en una. Los invitamos cinco veces y no se presentaron con sus propuestas”.
Los fraudes y extorsiones en los que se usa el nombre de instituciones de gobierno no es nuevo, pero recientemente se detectó una nueva modalidad que llama la atención. Y es que los delincuentes pusieron la mira en la Sedena. Esa inusual diversificación está siendo usada por bandas que hacen llegar correos electrónicos, promoviendo apócrifos procesos de licitación por concepto de adquisición de bienes. Por ello, la Defensa hace un llamado a no caer en engaños y denunciar ante la autoridad.
‘No le saquen’
Como coautor de la iniciativa de reforma constitucional electoral y también de la propuesta de reformas a las leyes secundarias, admitió que “la vieja propuesta de los dos
En entrevista para el programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, el hoy jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda explicó que “ese proyecto nació en la Cámara de Diputados, no nació en el gobierno; en el gobierno sólo hubo una revisión muy apresurada y quizás sólo de lo
Ante las críticas de que tanto la reforma constitucional como las modificaciones a las leyes ponen en riesgo la credibilidad del proceso electoral de 2024, expuso que, “al contrario, se están dando garantías mucho mayores para combatir la ilegalidad, la compra de votos, la utilización del poder público para garantizar la elección de candidatos del partido propio”. Redacción
Debe optar Monreal “por democracia o autoritarismo”
El senador Ricardo Monreal tiene que definirse si opta por la democracia o el autoritarismo, afirmó el empresario Claudio X. González, impulsor de la plataforma política Unid@s.
El González Guajardo, quien acudió a la sede del Senado como parte de los ciudadanos que fueron a manifestarse en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), reclamó, en rueda de prensa, al legislador zacatecano por “querer quedar bien con los dos bandos”.
“Decía yo que sí hay gentes (sic) que de repente como que quieren
quedar bien con tirios y troyanos, y están quedando mal por lo menos con la ciudadanía. Yo escribí un tuit ayer, lo pueden consultar, por eso lo cito ahora, por el momento histórico que se vive. El senador (Ricardo Monreal), demócrata, o mucho ruido y pocas nueces; estamos esperan-
do la respuesta, estamos esperando la respuesta, pero así es este juego: democracia o autoritarismo. Se tiene que definir el senador Monreal, ojalá sea un demócrata”, señaló.
González Guajardo además pidió “un poquito de conciencia, de responsabilidad y de dignidad a los legisladores de Morena, del Partido del Trabajo y del Partido Verde, (porque) no están representando a las y los mexicanos, no los están representando, nos están fallando y le están fallando a su labor legislativa”.
Asimismo, anticipó que la plataforma Unid@s seguirá el reclamo por la vía del Poder Judicial si se aprueba el plan B en materia electoral, a través de las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales, además de amparos y juicios de derechos políticos de los ciudadanos que se activarán “de manera masiva”.
Eduardo Ortega
Marcelo Ebrard les dice a las corcholatas que no le saquen, que ya habían acordado el debate. A pesar de que el presidente López Obrador ya había dado su venia para que este ejercicio se llevara a cabo, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López se echaron para atrás. Menos van a renunciar a su cargo, que es el segundo punto que el canciller ha planteado, y vaya que ha sido insistente en esta última parte.
Subordinación al Ejecutivo
La discusión del plan B electoral en el Senado ha revelado, como nunca, la subordinación del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo. Las negociaciones en torno de lo que se va a aprobar o rechazar prácticamente se trasladó, dicho por el propio jefe de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Ricardo Monreal, a la Consejería Jurídica de la Presidencia y la Secretaría de Gobernación, las cuales se convirtieron en las comisiones dictaminadoras donde se acepta o rechazan los cambios que autoriza el señor Presidente.
Ugalde responde
Las acusaciones de López Obrador a Luis Carlos Ugalde, de haber maquinado un fraude en 2006 y contratado a la empresa del cuñado de Calderón, tuvieron respuesta pronta. El exconsejero presidente reviró que “en sus 32 años, el IFE/INE nunca ha contratado a la empresa susodicha. En 2006, la UNAM auditó y validó el funcionamiento del PREP. Respecto de los votos, los cuentan los funcionarios de casilla, no actores externos, menos empresas”. Dijo que lo de Hildebrando se trata de un mito derivado de una nota periodística, y que ese “mito fundacional de AMLO no requiere comprobación, sino sólo repetición”.
Sandra Cuevas, ¿de vacaciones?
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, generó polémica una vez más. El lunes pasado anunció que se separaría del cargo por 15 días. No dio mayor explicación, ya que la ley así se lo permite. La cercanía de la Navidad y fin de año alentó la idea en las benditas redes sociales de que, a poco más de un año de haber asumido la titularidad de una de las alcaldías más conflictivas en la capital, Cuevas se va de vacaciones. Cuestionan los altos niveles de inseguridad, crecimiento del ambulantaje en el espacio público, entre otros temas, y en medio de ello, la funcionaria se ausenta para un rico descanso. Eso sí, está en todo su derecho de tomar vacaciones, ¿pero por qué no decirlo francamente?
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Miércoles 14 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
DIÁLOGO. René Delgado y el titular de la UIF, Pablo Gómez, en EL FINANCIERO
MENSAJE. El empresario Claudio X. González, ayer, en el Senado. NICOLÁS
EL FINANCIERO
TAVIRA
La “revisión apresurada” que se hizo en el gobierno de las modificaciones del PVEM y el PT a las leyes reglamentarias del sistema electoral dejó “errores gravísimos”, reconoció Pablo Gómez.
PABLO GÓMEZ Titular de la UIF
Nos formamos desde anoche, para ser los primeros en votar. ¡No es justo! Ahora nos dicen que nuestra credencial está clonada. Pero si yo la saqué en el módulo del INE el año pasado. Es más, tardaron un montón en darme la cita, y ¿me salen con que no puedo votar?
-Amiga, por favor, salte de la fila, deja que las otras personas pasen a votar.
-Oye, dame mi credencial, no te la puedes quedar, quién eres tú para quedártela; oye, oye, dámela, es mía, no es clonada. Por fa, ey, la necesito. ¡Ayuda, ayuda!, él no me quiere regresar mi INE.
-Es clonada, amiga, y si sigues en esa actitud te voy a reportar, es delito tener una INE falsa, no me hagas llamar a la policía, te puede ir peor. Retírate.
-Quiero que venga alguien del INE; tú quién eres. No me voy de aquí hasta que alguien del INE me diga que es falsa mi credencial, porque no lo es.
-Ay, amiga, ni que fuera con-
Ni que fuera concierto de Bad Bunny
LA FERIA
Salvador Camarena
usted: nacional@ elfinanciero.com.mx
@salcamarena
cierto de Bad Bunny para pedir que vengan los de la Profeco; hasta crees que alguien va a venir: a los funcionarios del INE los desaparecieron en el Congreso el año antepasado. ¿No te acuerdas? Ahora nosotros los ciudadanos, solitos solitos, y bien barato, hacemos la democracia: no necesitamos al INE para las elecciones. Ya salte de la fila, en buen plan. Además no eres la única con credencial clonada, ya me llamaron de otras casillas, pinche gente tramposa, de veras, que quiere hacer fraude, seguro tú también compraste tu credencial.
-Dame mi credencial. Que me la des. Es mía, y no es clonada. Es mi tercera INE. Siempre la saco
en el mismo módulo. Esta vez me costó un chorro tener una cita, y luego pasaron meses antes de entregármela. Como nunca. Pero no es falsa. Dame mi credencial. O te reporto.
-Amiga. Es la última vez que te lo pido. En buen plan. Ya retírate. No pudiste hacer fraude. Eso querías, pero ya ves, te cachamos con tu plástico balín.
-Dame tu nombre. Te voy a reportar. Cómo te llamas, y qué haces aquí en la casilla.
-Con quién me vas a reportar. Con quién. ¿Con el INE? Mira cómo tiemblo. Llámale a Lorenzo. O a Ciro. Si quieres te consigo su teléfono. Están en la UNAM, pero ya no por mucho, ya ves que también la universi-
dad la vamos a transformar. Pero llámales. Igual y te dicen cómo podías quejarte con la vieja ley, pero con la nueva pues no sé si la conozcan, la verdad, y aunque la hayan leído no entendieron que en ésta ya no hay quejas, todos son derechos, los derechos a que todos los candidatos sean votados, hagan lo que hagan.
-Oiga, usted, el de chaleco, acá hay otra credencial clonada. ¡Ah!, y ésta también, y ésta...
-Cuál falsa, mi INE no es falsa. ¡Ey! ¡¿Por qué te la quedas?!
-Porque es clonada, amigo.
-Cómo crees que va a ser clonada, wey. Voté con esa el 21 y el 18. Y mi hermano también. Dannos las credenciales.
-Ya llamé a la patrulla para que los desaloje. Y no sé si además les van a fincar cargos, pero conste que yo les dije a tiempo que se retiraran.
-Te vamos a demandar.
-Si si, vayan, a ver quién les hace caso, pero dejen a otros pasar, quiero ver cuántos más se tratan de colar a votar con credenciales clonadas.
A LOS 63 AÑOS
Muere Miguel Barbosa, gobernador de Puebla
El mandatario local de Morena habría sufrido un problema cardiaco, reportan
Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, falleció ayer a los 63 años.
Aunque por la mañana en un comunicado oficial se sostuvo la versión de que el mandatario local se encontraba bajo supervisión médica, “estable y sin complicaciones”, lo cierto es que, luego de sufrir un
problema cardiaco, Barbosa fue trasladado en helicóptero a un hospital de la Ciudad de México.
Más tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el deceso. “Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, publicó en Twitter.
Tras la muerte del morenista, Ana Lucía Hill, secretaria de Go-
bernación estatal, asume la titularidad de la gubernatura, de manera temporal.
El Congreso local designará a un nuevo mandatario para terminar el sexenio, pues la ley establece que cuando el impedimento o deceso suceda en los últimos cuatro años, el Poder Legislativo elige al sustituto;
es decir, no se llamará a elecciones. Barbosa Huerta se convirtió en gobernador en agosto de 2019, tras las elecciones estatales que se realizaron luego de que la gobernadora Martha Érika Alonso murió en un accidente aéreo el 24 de diciembre de 2018, apenas días después de haber asumido el cargo.
López-Gatell pide a los jóvenes... no vacunarse
Ante el incremento de casos de influenza por la temporada invernal, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, solicitó a la población que no está en riesgo de enfermedad grave... abstenerse de vacunarse. Durante la conferencia de prensa
del presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó que la vacuna no tiene un uso generalizado, sino que es para personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y niños menores de cinco años, así como personas con enfermedades
como diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular o pulmonar crónica, o personas que tienen inmunosupresión.
“Esto lo enfatizo porque lo que vemos generalmente, no sólo este año, sino en general, es que las per-
sonas jóvenes saludables acuden a los puestos de vacunación contra influenza y esto les quita la oportunidad a las personas que realmente se benefician de la vacuna contra la influenza, que son los grupos de población que he mencionado”, dijo.
Compañeros de partido expresaron su pésame, como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Nuestro pesar y tristeza por el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Miguel Barbosa, gobernador de Puebla. Un abrazo sincero a Rosario y a su familia, a sus amigos y compañeros y l@s habitantes de su querido Puebla”, tuiteó.
El canciller Marcelo Ebrard lo describió como “compañero de mil batallas” y externó sus “condolencias a Rosario, familiares y amigos. Descanse en paz”.
El senador Ricardo Monreal, durante la sesión del pleno, expresó “nuestra pena y nuestra tristeza por el fallecimiento del gobernador (…) Le mandamos un abrazo a su esposa Rosario, a sus hijas, a sus hijos, a todo el pueblo del estado de Puebla”. Y pidió que en su memoria se decretara un minuto de silencio y de aplausos.
En Puebla habrá un homenaje de cuerpo presente en el Congreso local, a las 9 de la mañana; en el Palacio de Justicia, a las 09:45, y en Casa Aguayo, a las 11:30 horas, donde acudirá el presidente López Obrador, y las exequias serán en la capilla mayor del velatorio Camino al Cielo. Con información de Erik Almanza, corresponsal
No es la primera vez que el subsecretario hace ese tipo de llamados, pues desde el inicio de la administración y de la jornada de vacunación de influenza ha reiterado que no acudan por vacunas.
La cobertura de inoculación contra este virus tiene alcance de 62 por ciento de la población objetivo, y se espera alcanzar 70 por ciento, al concluir diciembre. Diana Benítez
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 14 de Diciembre de 2022
“Ahora nosotros los ciudadanos, solitos solitos, y bien barato, hacemos la democracia: no necesitamos al INE para las elecciones”
Opine
MENSAJE. Miguel Barbosa, en una conferencia de prensa, el 29 de noviembre.
ESPECIAL
El presidente
ANTE DESTITUCIÓN DE PEDRO CASTILLO
El Presidente pone pausa en relación con Perú
El canciller Ebrard aclara que no se rompe, sólo hay que esperar a ver qué pasa
La relación de México y Perú está en pausa, ante la destitución de Pedro Castillo como presidente, afirmó el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.
“Está en pausa, en espera de lo que suceda y ojalá se busque una salida democrática”. Sin embargo, acotó que eso no implica pedir la salida del embajador peruano de México.
Se le cuestionó si para México Pedro Castillo seguía siendo el presidente. “Sí, lo acabamos de decir en el documento”, dijo en referencia al comunicado que también firmaron
Argentina, Colombia y Bolivia.
Se le preguntó si no reconocerá a Dina Boluarte como presidenta, a lo que respondió que “lo del reconocimiento no existe en la diplomacia mexicana, es contraria a nuestros principios de política exterior”.
Aclaró que “no es injerencismo”, y el embajador Pablo Monroy sólo ha hecho un trabajo diplomático al tomar la petición de asilo formal del expresidente. “Esto, de una u otra forma, se origina arriba, lo que siempre hemos estado sosteniendo, que la llamada cúpula política y los intereses económicos son los que provocan toda esta inestabilidad que perjudica a los pueblos”, criticó.
Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó que congelar las relaciones con Perú quiere decir que hay que
CRITICA HRW LA POSTURA CONJUNTA POR CASO PERÚ
LadirectoraparaAméricaLatina delaorganizaciónHumanRights Watch(HRW),JuanitaGoebertus, rechazólaposicióndeMéxico,Argentina,ColombiayBoliviafrentea lacrisispolíticaenPerú.
“Lamentablequerespondanala crisisenPerúvictimizandoaPedro Castillo,quienintentódisolverel Congresoenmediodeinvestigacionesporcorrupción”,armó.
VíaTwitter,laactivistadijoque “AméricaLatinadebeapoyaraPerú defendiendoelEstadodederecho”.
Antes,laorganizaciónhabía condenadoel“autogolpedeEstado”quebuscódarelexpresidente peruano. Pedro Hiriart
esperar a ver qué pasa con la crisis del país.
Ebrard aseguró que se siguen llevando a cabo los servicios diplomáticos de manera regular, por lo que rechazó que se hayan roto relaciones con el país andino.
“Pausa quiere decir que hay una serie de acontecimientos que no sabemos qué resultado vayan a tener allá”, explicó el canciller, quien además agregó que “México mantiene su embajada, estamos ahí dando todos nuestros servicios”.
Además, afirmó que se sigue teniendo comunicación con el país sudamericano de manera regular. “Hoy (ayer) se nos habló por parte de la Cancillería de Perú, pues atendemos las llamadas”, afirmó.
El canciller recordó que México apoya al gobierno de Pedro Castillo, aunque esto no quiere decir que se rompan relaciones, sino que se tienen que esperar a ver qué va a ocurrir. “Ciertamente la situación política allá es muy compleja, eso es a lo que se refiere el Presidente”, declaró el secretario.
Detalló que “estamos preocupados, junto con otros países, por los derechos humanos de Pedro Castillo, ya lo hemos hecho saber al gobierno de Perú. (Al igual que) Argentina, está Colombia, está Bolivia”. Diana Benítez y Pedro Hiriart
Boluarte pide respeto y distancia a México
La Cancillería de Perú pidió a México, Argentina, Colombia y Bolivia que no se involucren en las acciones que está tomando el gobierno sudamericano con la destitución del expresidente Pedro Castillo.
En un comunicado, el gobierno peruano pidió “que se respeten las decisiones que vienen adoptando los poderes del Estado para resguardar la institucionalidad democrática y el Estado de derecho en el Perú”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que se están respetando las garantías del exmandatario.
“El gobierno peruano reitera su más firme compromiso con el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas en su territorio, incluyendo los del expresidente Castillo, y persistirá en resguardar la institucionalidad democrática”.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que buscará hablar directamente con su homólogo Andrés
Manuel López Obrador para explicarle la situación del país, después de que el gobierno mexicano mostró su respaldo a Pedro Castillo.
Y buscará, con el mismo propósito, a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Argentina, Alberto Fernández, y Bolivia, Luis Arce. Consideró que la información que llega e estos países es “distorsionada o errónea. Acá en Perú no ha habido un golpe de Estado”.
Pedro Hiriart
El debate
Hablando de corcholatas, ha sido evidente el apoyo vulgar y descarado del Presidente y su pandilla a favor de Claudia Sheinbaum. Marcelo Ebrard ha hecho giros muy entusiastas en su vida, como hacer tiktoks y cosas por el estilo. Ahora se pasea como si fuera alivianado, “buena ondita”. Por lo menos ya no tiene que ir a visitar al presidente de Perú o rescatar a Evo Morales en una de las escenas más raspas de los operativos internacionales. Él está concentrado en su campaña, en sus recorridos, en presentaciones con sus seguidores y, claro, reclamando piso parejo, reglas claras y cosas por el estilo. Si bien es cierto que no es precisamente el perfil del político de Morena, sí los conoce bien y sabe que son capaces de hacerle cualquier tipo de fregadera, desde el Presidente hasta el oscuro Claudiafan que le lanzó un escupitajo en el desfile de la ignominia. La realidad del atropello en la “lucha de las corcholatas” ha orillado a Marcelo a solicitar cosas que parecen inviables en esa cloaca que se llama Morena y que no puede decirse que es un partido político, pues carece de reglas claras para una competencia. El asunto en Morena es sencillo: todo lo resuelve un comité de elecciones formado por el presidente López Obrador y nadie más. Él decide quién participa y cómo participa. ¿Que eres Monreal y piensas que puedes ser candidato a la Presidencia? Nanay. No se puede hasta que el comité AMLO lo decida, y mientras esto no suceda, pues no se te tomará en cuenta. Por su puesto, no es el caso de Ebrard, que sí cuenta con la aprobación y es una de las tres corcholatas jugando a la grande. ¿Pero cómo hacerle si todos están con Claudia? Marcelo ha exigido debates para que cada quien muestre sus dotes y herramientas para enfrentar la enorme tarea de continuar con la obra del líder. También pide que renuncien a sus puestos Claudia, Adán Augusto y él mismo. Eso no va a pasar hasta que les convenga hacerlo, pero Marcelo tiene la obligación de estar haciendo propuestas que llamen la atención sobre su vulnerabilidad y el estado de indefensión en que se encuentra ante la maquinaria presidencial que está avasallándolo. Aun así, la campaña de Claudia no despega y hasta Marcelo parece carismático comparado con esa figura de hielo que es la señora Sheinbaum.
AUTONOMÍA
Juan Ignacio Zavala
Opine usted: zavalaji@yahoo.com
@juanizavala
Sin embargo, muchos han visto con buenos ojos el debate que quiere el canciller. No parece ser un asunto muy atractivo, pues sería una puesta a discusión sobre temas en que piensan lo mismo o en los que no van a distinguirse más que en su fanatismo, como es la devoción que sienten por el líder que les dio vida. Podemos imaginar el debate de Claudia, Marcelo y Adán:
CS: Quiero decir que voy a seguir a fondo, a ir más allá, en el proyecto patriótico y casi divino que ha empezado nuestro prohombre, el hombre que se ha dignado posar su mirada en una servidora como la continuadora de la patria del futuro.
ME: Quiero decir que yo iré todavía más allá que Claudia. La diferencia es que conmigo no habrá malas caras ni me verán tocando la guitarra como Juan Penas, podrán bailar y hacer tiktoks. Ya lo hice con Salinas de Gortari en una ocasión cuando el Presidente y yo estábamos en el PRI. Porque lo que importa es a dónde vamos y no de dónde venimos.
AA: Yo sólo quiero decir lo siguiente que me diferencia de estos dos y que deja en claro y de manera enfática mi lealtad al líder: soy de Tabasco y me apellido López. Es todo.
Y así por el estilo todas las intervenciones. No suena muy atractivo, ¿verdad?
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Miércoles 14 de Diciembre de 2022
No van a distinguirse más que en su fanatismo, como es la devoción que sienten por el líder
ESPECIAL
POSTURA.
López Obrador, ayer, en conferencia.
RELATIVA
“ES
LAMENTABLE”
16 EL FINANCIERO Miércoles 14 de Diciembre de 2022
IMPACTANTE
Avatar:
MESSIENTO FELIZ
Croacia. Ahora, Julián y Lionel se encuentran a un paso de convertirse en campeones del mundo.
Afinan aplanadora; votarían a ciegas
Critican senadores que no hay certeza sobre el documento que votará el pleno MAYOLOLÓPEZ
Y CLAUDIA SALAZAR
Morena y aliados en el Senado se perfilan para aprobar por mayoría simple el “Plan B” electoral, que debilita la estructura administrativa del Instituto Nacional Electoral (INE) rumbo al proceso de 2024.
Aunque hubo modificaciones a las minutas que envió la Cámara de Diputados, las comisiones del Senado dejaron en sus términos la reforma que propuso el Ejecutivo federal, que aplica una “desconcentración administrativa” en el INE.
Los legisladores de Morena y sus aliados del PT y del PVEM se alistaban para votar y respaldar la reforma electoral en leyes secundarias sin conocer los casi 500 artículos que lo componen, denunciaron senadores de Oposición.
El llamado “Plan B” electoral llegó el viernes al Senado y fue hasta ayer, cuando faltaban menos de 24 horas para que el pleno lo discutiera, que los legisladores morenistas y sus aliados recibieron una explicación superficial.
El senador panista Damián Zepeda reprochó que se pretenda imponer un nuevo modelo del sistema democrático en apenas unos días y sin ninguna deliberación a profundidad.
“Es irresponsable que se establezca un nuevo sistema electoral sin conocer lo que estás votando; en el Senado se ofreció un análisis profundo y no fue así.
“Ni siquiera sabemos si este dictamen es el que se va a votar porque el coordinador de Morena (Ricardo Monreal) dijo que él entregó un paquete al Secretario de Gobernación (Adán Augusto López) que se lo llevó a revisar para ver si acepta, es verdaderamente ridículo”, lamentó el legislador panista.
EN DEFENSA DEL INE
Advierten opacidad en publicidad oficial
Las organizaciones Artículo 19 y Fundar advirtieron que las reformas en materia electoral, conocidas como “Ley Chayote”, mantienen malas prácticas en la asignación de recursos y contratación de publicidad oficial, a fin de dar lugar a la censura por parte del Gobierno.
Llamaron a los senado-
El senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, compuesto por legisladores independientes, dijo que se trata de una reforma de gran calado y no hay certeza de que se tenga entendimiento de lo que se votará este día.
“Me atrevería a afirmar que la gran mayoría de los senadores de Morena y sus aliados no conocen qué van a votar. Sé que hubo una reunión hoy, de cerca de tres horas, en donde les explicaron de qué se trata.
“Eventualmente, los se-
res a reconsiderar la reforma que hoy se discutirá en el pleno, a fin de garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información, conforme a los criterios que ha establecido la Corte.
“La reforma no aborda mecanismos claros que prevengan la manipulación de líneas editoriales de medios y periodistas, por lo que se prevé que las dinámicas de
nadores de las comisiones (de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda) pudieran tener un mejor entendimiento, pero que tú digas si a ciencia cierta saben de qué se trata, no lo creo. Y en el debate lo vas a ver, porque no creo que hablen más que de generalidades y otra vez echarle la culpa al pasado”, avizoró Álvarez Icaza.
Entre los cambios más importantes están la temporalidad de los órganos electorales en las juntas distritales y que sólo funcionen 260 en
opresión del Estado-Prensa, mediante la publicidad oficial, continúen”, advirtió Artículo 19.
La reforma a la Ley General de Comunicación Social, criticó, se centró en permitir que los servidores públicos puedan hacer difusión de logros, programas y obras del Gobierno en tiempos electorales, sin que deban ser sancionados.
lugar de 300, fuera del proceso electoral.
En los estados se eliminarán las figuras de Vocal Secretario y Vocal de Organización en la estructura del INE, mientras que a nivel distrital se suprimirán los cargos de Vocal de Organización Electoral, Vocal de Registro Federal de Electores, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Vocal Secretario, manteniendo en la estructura sólo al Vocal Operativo.
PÁGINA 3
OTRA TRAGEDIA EN PUEBLA; AHORA MUERE BARBOSA
REFORMA / STAFF
Una nueva tragedia enlutó al Gobierno de Puebla, tras la muerte ayer del Gobernador Luis Miguel Barbosa (Morena), a los 63 años de edad, por un infarto al miocardio.
Barbosa padecía diabetes crónica, que en 2013 le causó la amputación de la pierna derecha y la extracción de la vesícula, en un episodio que lo mantuvo hospitalizado por 20 días, bajo coma inducido.
Barbosa fue trasladado ayer a la CDMX en un helicóptero, pero falleció a su arribo al hospital.
La Secretaria de Gobierno, Ana Lucía Hill, quedó como encargada del despacho, mientras el Congreso local elige a un Gobernador sustituto que concluya el mandato por el que fue electo Barbosa hasta 2024. El Congreso debe hacer el nombramiento antes de diez días.
Puebla tendrá 8 gobernadores en 11 años. Rafael Moreno Valle, electo en 2011, dejó su cargo en 2017 al interino Antonio Gali, quien a su vez entregó el mando a la panista Martha Erika Alonso, esposa de Moreno, electa en julio de 2018 y quien tomó posesión el 14 de diciembre de ese año. Ella murió 10 días después, al desplomarse el helicóptero en el que viajaba con su marido.
Jesús Rodríguez fungió 28 días como encargado de despacho y luego Guillermo Pacheco fue designado por el Congreso como interino por 6 meses, y le entregó el cargo a Barbosa, electo en julio de 2019. Ahora, Hill es encargada y pasará la estafeta a fines de este año al octavo Gobernador en 11 años.
Barbosa recibirá hoy un homenaje de cuerpo presente al que acudirá AMLO.
‘ME DUELE EL BRAZO’
El pasado domingo 11, en su última aparición pública, el Gobernador Miguel Barbosa ya daba aviso de malestares. En un evento de entrega de patrullas dijo a los asistentes que tenía un fuerte dolor en el brazo izquierdo.
“No crean que es algo grave. Me duele del codo a la mano”, dijo mientras se tocaba el brazo. “Pero para eso tengo a la señora que me da masaje”, comentó sentado junto a su esposa “Chayito”, quien le sobaba el brazo. Su esposa nunca se despegó de él durante toda su gestión de Gobernador.
Barbosa padecía diabetes, que en 2013 le costó la amputación de una pierna y la disminución sensible de la vista.
PARA TUS PREGUNTAS: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
tural y producir respuestas apropiadas a las preguntas que se le hacen.
Cimbra enojo a Perú
Comunicarse con una inteligencia artificial que responde como si fuera otra persona y pareciera saberlo todo ya es posible con el ChatGPT, el modelo de lenguaje entrenado más avanzado hasta ahora, creado por OpenAI.
“Este modelo utiliza una tecnología avanzada llamada ‘deep learning’ (aprendizaje profundo) para procesar el lenguaje na-
“Ha sido entrenado con un gran conjunto de datos, que incluye millones de ejemplos de conversaciones y texto. Esto le permite comprender el contexto y la intención detrás de las preguntas y producir respuestas razonables, de manera similar a como lo haría un ser humano”, explica el programa en una conversación a través de su web (https://
chat.openai.com/chat), abierta el 30 de noviembre y que sumó un millón de usuarios en cinco días.
En ella se puede chatear con el modelo y recibir respuestas coherentes. También sigue convenciones sociales, como saludar, agradecer y disculparse.
Es capaz de hallar errores en códigos de programación, hacer uno y guiar en el proceso de aplicarlo, crear un cuento o poema y hasta escribir una canción.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 14 / DIC. / 2022 CIUDADDE MÉXICO
Bernard Arnault es ahora el hombre más rico del mundo, con un patrimonio neto de 172 mil 900 millones de dólares.
SARA VILLEGAS
El Camino del Agua, secuela de la película más taquillera de todos los tiempos, llega hoy a las salas de cine con la aspiración de inspirar y emocionar, de acuerdo con su director, James Cameron.
En 2015, el niño Julián Álvarez se encontró a Messi y celebró: “Gracias por tanto ídolo”. Ayer, el joven de 22 años y jugador del Manchester City, anotó dos goles y Messi marcó un penal para vencer 3-0 a
3-0
LO MÁS DESTACADO
CROACIA ARGENTINA
1959-2022
LA ÚLTIMA APARICIÓN
Diego Bonilla
Alista mayoría oficialista apoyo a ‘Plan B’ electoral
Decenas de personas protestaron afuera del Senado contra el “Plan B” de reformas electorales. “¡El INE no se toca!”, “¡A eso vine, a defender al INE!”, “¡López Obrador ya pareces dictador!”, corearon. Para hoy se esperan manifestaciones ante la sesión que votará el paquete presidencial.
CLAUDIA SALAZAR
AREQUIPA. A una semana de la detención y destitución de Pedro Castillo, las manifestaciones en contra de la Presidenta Dina Boluarte se ampliaron a 13 regiones con bloqueos. PÁGINA 8
Inspeccionan camiones en El Paso
Terror en la playa
THE NYT NEWSSERVICE
EL PASO.- Las autoridades de Texas tomaron medidas ayer para inspeccionar las entradas por un cruce internacional en El Paso, en medio de un repunte en el ingreso ilegal de migrantes a territorio estadounidense en los últimos meses.
La Policía estatal comenzó a realizar inspecciones a vehículos comerciales, como camiones, procedentes de México, lo que provocó que el tráfico aumentara.
Los controles están permitidos por seguridad vehicular, no por contrabando o migrantes. El Gobierno de Greg Abbott no precisó el porqué de la medida.
La frustración aumentó entre los conductores que esperaban para una segunda inspección, tras haber cruzado el puente internacional. Muchos negaron con la cabeza y otros, se bajaron de sus camiones y observaron la lentitud con la que se movían los vehículos.
La medida de ayer se parecía a la ordenada por el republicano esta primavera, un esfuerzo que resultó en atascos de tráfico que interrumpieron severamente el flujo de mercancías hacia Estados Unidos, con filas de camiones que se extendían kilómetros hacia México.
En aquel momento, algunos camioneros mexicanos,
a modo de protesta, crearon un bloqueo para obstaculizar aún más el tráfico y buscar el fin de las inspecciones de Texas.
Abbott presentó ese esfuerzo como una forma de presionar al Gobierno mexicano a realizar más acciones y evitar que migrantes y traficantes crucen la frontera.
Finalmente, Texas levantó las inspecciones después de obtener amplias promesas de aumentar el control de los líderes estatales mexicanos locales, incluida la Gobernadora de Chihuahua, la panista
Pide Gatell a jóvenes dejar dosis a adultos
Y ROLANDO HERRERA
Tras aclarar que no es de uso generalizado, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, exhortó ayer a los jóvenes a no quitar la oportunidad de vacunarse contra la influenza a adultos mayores, menores de 5 años y embarazadas.
“Lo que vemos generalmente no sólo este año, sino en general, es que jóvenes saludables acuden a los puestos de vacunación contra influenza y esto les quita la oportunidad a quienes realmente se benefician, que son los grupos de población vulnerable”, dijo.
Durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de salud descartó imponer el uso de cubrebocas, como medida obligatoria.
“No vamos a poner ninguna medida de carácter obligatorio porque existe una prueba de experiencia científica en la salud pública, de que
las medidas que se imponen no sean útiles, no son efectivas”, aseguró.
López-Gatell recordó que el cubrebocas es un instrumento que ayuda a impedir la salida de secreciones respiratorias.
Sin embargo, insistió en que, para fomentar su uso, es más importante la persuasión que la imposición de medidas, como ahora en Nuevo León que a partir del lunes de nuevo obligatorio.
Ayer, el funcionario reconoció que los casos de Covid-19 han ido en aumento en las últimas tres semanas.
“Tenemos un incremento de contagios que atienden a la misma lógica de las infecciones respiratorias, que todas las temporadas de frío, otoño-invierno, en todo el mundo y desde hace centenas o milenios incrementan”, refirió.
El subsecretario insistió en que, de acuerdo con las proyecciones de la comunidad científica, Covid-19 en-
María Eugenia Campos, que se encuentra al otro lado de la frontera con El Paso.
Los esfuerzos de Abbott y las promesas de los funcionarios mexicanos no parecen haber tenido mucho efecto.
El Paso se ha convertido en los últimos meses en un destino principal para los ingresos ilegales. Durante el fin de semana pasado, los agentes de la Patrulla Fronteriza registraron más de 7 mil encuentros con migrantes, incluso con un grupo de unas mil personas que llegaron juntas el domingo por la no-
che a uno de los cruces más grandes de la ciudad.
La situación ha brindado un posible anticipo de la dificultad que podrían enfrentar las comunidades fronterizas por una política de salud pública pandémica que permitió la rápida expulsión de indocumentados que llegan.
Está previsto que dicha medida, conocida como Título 42, expire la próxima semana, a menos que un tribunal retrase la fecha. En tanto, los funcionarios en El Paso luchan para mantenerse al día con los arribos ilegales.
Cierra grupo armado carretera en Guerrero
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Integrantes de la Policía Comunitaria de La Tecampanera iniciaron ayer el bloqueo de la carretera federal IgualaCiudad Altamirano y la vía estatal a Apaxtla para exigir el reforzamiento de la seguridad federal, y se impida el ingreso de las autodefensas de Tlacotepec a Teloloapan.
Desde las 9:00 horas, las clases de nivel básico en la cabecera municipal de Teloloapan fueron suspendidas, los comercios bajaron sus cortinas y el transporte público y foráneo cerró las corridas.
Las calles lucieron vacías todo el día, mientras decenas de vehículos quedaron varados en las vías federal y estatal.
El pasado 12 de noviembre, decenas de civiles armados irrumpieron en los municipios de Apaxtla de Castrejón y Cuetzala para, según dijeron a los pobladores, para brindarles seguridad ante el acoso de La Tecampanera y un grupo criminal llamado La Bandera.
El grupo, encabezado por Salvador Alanís, justificó su llegada a Apaxtla de Castrejón para evitar que sus rivales de La Tecampanera siguieran imponiendo los precios de los productos de la canasta básica, refresco, cerveza, combustibles y hasta del servicio de
transporte público, de acuerdo con los vecinos.
Aseguró que la Policía Comunitaria de La Tecampanera y el grupo La Bandera les imponen un impuesto a los productos y encarecen los precios en las comunidades.
Fuentes del Gobierno de Guerrero informaron que tras la irrupción se determinó el despliegue de policías estatales y efectivos del Ejército y la Guardia Nacional en el municipio de Apaxtla de Castrejón, donde aún permanecen presuntos comunitarios de Tlacotepec.
Autoridades locales aseguraron que ambas agrupaciones armadas tienen nexos con organizaciones criminales que operan en la región Norte y parte de la Sierra.
Este fin de semana, siete personas fueron masacrados por al menos 100 hombres armados —ligados con la organización La Familia Michoacana— en la comunidad de El Durazno, en el municipio de Coyuca de Catalán, en la sierra de Guerrero.
Unos días antes en ese municipio un comando integrado por 80 hombres sometió al director del penal municipal y obligó a que les entregara a un reo que se presume pertenece al grupo delictivo “Los Tequileros”.
Anoche, las autodefensas de La Tecampanera mantenían el bloqueo de manera intermitente en la zona.
trará en una fase estacional y sincronizándose con los más de 360 virus respiratorios que se conocen.
A pregunta expresa, López-Gatell descartó la posibilidad de una nueva campaña de vacunación contra Covid y presumió la cobertura de
inmunización.
“La mortalidad por Covid-19 es francamente baja. Afortunadamente esto es resultado de la vacunación extensa que se ha tenido en todo el territorio, con un 84 por ciento de cobertura general”, agregó.
REFORMA / STAFF
MORELIA.- Con un pastel, globos y porras, vecinos del puente Siervo de la Nación celebraron ayer los más de 24 meses del arranque de la obra que continúa inconclusa.
Habitantes de la Colonia del mismo nombre organizaron un festejo para reprochar a las autoridades que desde hace dos años los trabajos de construcción no terminan.
“Despierta puente des-
2
Un hombre que estaba acostado en un camastro en la playa Papagayo fue asesinado ayer a balazos y otro resultó herido, informaron autoridades estatales. Mientras tanto, en los accesos de las playas Caleta y Caletilla fue hallada una hielera con una cabeza humana. Jesús Guerrero Especial MIÉRCOLES 14 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 6,179,890 mexicanos reportan algún tipo de discapacidad. @reformanacional
ACAPULCO.
CLAUDIA GUERRERO
Batallan autoridades para contener el creciente flujo de migrantes
ASCENSO SIN CONTROL
MAY JUNJUL AGO SEPOCT 40,000 30,000 20,000 10,000 En los últimos meses, los arrestos de migrantes por El Paso, Texas, se han disparado a niveles récord. 9,203 10,568 12,756 17,359 23,299 14,250 14,166 17,308 38,449 44,789 Fuente: CBP
ENEFEBMARABR
VIGILANCIA ENALTAMAR
z Policías comunitarios bloquearon dos carreteras para evitar el ingreso de grupos armados a Teloloapan. Las calles en la cabecera municipal lucieron vacías.
DESPIERTA PUENTE… ¡DESPIERTA!
Especial
mira que ya amane-
6 NOV- 1213-2021-2627 NOV-3 DIC4-10 500 1,500 2,000 1,000 Repunte Promedio diario de casos Covid-19 reportados por semana. n Usa cubrebocas correctamente n Vacúnate n Si enfermas quédate en casa n Estornuda correctamente n Lava tus manos con frecuencia n Limpias las superficies con frecuencia MEDIDAS DEPROTECCIÓN 800 1,352 1,818 1,994 IÓN Fuente: Ssa 683 Refuerza Texas control fronterizo
pierta,
ció”, entonaron los afectados por la obra que inició el 20 de diciembre de 2020, cuando aún estaba al frente del Ayuntamiento el morenista Raúl Morón Orozco. Especial
Entre presiones de ciudadanos y gestiones de la Secretaría de Gobernación, ayer se dio primera lectura a la reforma electoral que debilita al Instituto Nacional Electoral (INE).
El llamado “Plan B” electoral fue presentado ante el pleno, en espera de que hoy sea votado por los senadores.
Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, tiene la encomienda presidencial de sacar adelante el “Plan B” en materia electoral sin mayor dilación.
El tabasqueño se ha entrevistado varias veces con el jefe de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, para estar al tanto del avance del paquete.
El Secretario ha tenido el mismo empeño que mostró para empujar la reforma que permitirá que el Ejército permanezca en las calles hasta 2028.
Por su parte, las agrupaciones que impulsaron la marcha multitudinaria del 13 de noviembre en defensa del INE exigieron al Senado que frene el “Plan B” del Presidente López Obrador.
Después de protestar afuera de la sede parlamentaria, una comisión entró al recinto gracias a la intervención de un grupo de senadores del PAN y del grupo plural.
Por la agrupación Sí por México, el empresario Claudio X. González exigió al senador Ricardo Monreal, jefe de la bancada de Morena, definir el sentido su voto para
¿Cabildeo?
que la ciudadanía sepa si está en favor o no de la defensa de la democracia.
Alejandra Latapí, de Unidos y Poder Ciudadano, explicó que la presencia allí de las agrupaciones era para “refrendar la exigencia ciudadana planteada el 13 de noviembre en la marcha por la democracia: el INE no se toca”.
El Presidente López Obrador, advirtió, pretende la aprobación de un proyecto con la intención de “destruir al árbitro electoral y apoderarse de él, y busca consumar esta atrocidad en contra del INE con la mayoría sumisa al Ejecutivo y la complicidad de
En la víspera de que el Senado vote las reformas a leyes secundarias en materia electora, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se reunió ayer con los senadores del Partido Verde.
“Con compañer@s senador@s del PVEM charlamos sobre la transformación que se vive en nuestro país”, escribió la funcionaria morenista, quien subió la imagen a sus redes sociales.
quien con mezquindad política, pretende quedar bien con unos o con otros en beneficio de su futuro político y borrar de un plumazo cinco décadas de avances democráticos desde la ciudadanía”.
Amado Avendaño advirtió que quedaba claro que “los ciudadanos no nos quedaremos cruzados de brazos ante ninguna pretensión de atropello a la democracia porque la democracia y sus instituciones no son juguete del poder en turno ni de sus incondicionales y porque cualquier reforma en materia electoral deben generarse en consenso.”
Pulso Twitter
Lorenzo Córdova V. @lorenzocordovav De cara a la discusión de los dictámenes de reforma electoral en el @senadomexicano, vale la pena recordar algunas premisas de toda reforma a las reglas del juego democrático.
Una reforma mal procesada, y hecha a partir de filias y fobias, puede ser regresiva, y desmantelar un sistema electoral que hoy funciona muy bien, goza de amplio respaldo ciudadano y prestigio internacional, y que ha garantizado elecciones libres y auténticas.
Es fundamental que se respeten los procesos legislativos establecidos en la Constitución y las leyes, y que se debata con transparencia y de cara a la sociedad, como lo han impulsado algunos legisladores. Esperamos que ése sea el espíritu que prive en todas y todos.
Ciro Murayama @CiroMurayamaINE
La democracia está en peligro hoy.
La reforma que se busca aprobar atenta contra las tres claves de las elecciones limpias, pues arriesga: a) el padrón, b) la instalación de casillas, c) el cómputo íntegro del voto.
El Senado decide hoy: cuida a la democracia o atenta vs ella.
Define Monreal postura a favor de Carta Magna
MAYOLO LÓPEZ
El senador Ricardo Monreal informó ayer que el paquete de leyes secundarias en materia electoral, agrupadas en el “Plan B”, será votado este miércoles por el pleno.
Frente a cuestionamientos que le reclaman definirse si va a votar en contra o va a respaldar el paquete de leyes, el coordinador de la bancada de Morena dijo que estaba muy definida su postura al lado de la Constitución.
“Me conduzco con los principios y valores de la democracia. En el momento en que llegue la decisión, la habremos de ejercer con toda responsabilidad”, expresó en rueda de prensa.
Por lo pronto, pasadas las 13:00 horas, la Mesa Directiva de la Cámara alta dio primera lectura al paquete con enmiendas.
Como informó Monreal, el dictamen se votará en la última sesión del periodo ordinario y del año.
En tanto, el legislador zacatecano desestimó la amenaza velada que deslizó en su mañanera el Presidente Andrés Manuel López Obrador a quienes pretendan abandonar las filas de Morena.
“Yo les diría a los que podrían tomar ese camino que tengan cuidado. Porque, ¿qué les pueden asegurar los del bloque conservador? Si ahí hay anarquía política, no tienen ni programa, ni dirigente, no tienen lo principal: no tienen pueblo”, comentó López Obrador en Palacio Nacional.
Al respecto, Monreal aclaró que no le mueven las “condenas al ostracismo”.
“Ni cantos de sirenas, ni amenazas ni negociaciones subprepticias ni condenas al ostracismo me mueven”, dijo.
Pondrán freno a activismo de funcionarios públicos
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Ante el activismo de funcionarios públicos, especialmente de Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE) los obligará a conducirse con imparcialidad, neutralidad y equidad rumbo a los comicios de 2023 y 2024.
El Consejo General aprobará hoy los lineamientos ordenados por la Sala Superior del Tribunal Electoral, en los que se establecen medidas preventivas para “evitar la injerencia o participación de servidores públicos, así como los denominados servidores de la nación”, en procesos electorales y el día de los comicios.
En el documento se recuerda la regulación en materia de propaganda gubernamental y personalizada, uso de programas sociales e informes de labores, así como las conductas que deben evitar funcionarios, incluso en conferencias de prensa. Se establecen sanciones
como perder el modo honesto de vivir, requisito de legibilidad de un candidato.
El artículo 58 señala que con independencia de la sanción impuesta el servidor público, la autoridad deberá determinar si merece perder el modo honesto de vivir y por cuánto tiempo, de acuerdo al impacto que tuvo su injerencia en el proceso electoral y la reincidencia.
“La declaratoria de la pérdida del modo honesto de vivir tendrá efectos sobre la participación político-electoral de la persona infractora, en los términos que establezca la resolución correspondiente”, advierte.
También se ata de manos a los llamados Servidores de la Nación u operadores de programas sociales, por lo que no podrán realizar actos que “generen la percepción en la ciudadanía” de que los beneficios entregados son atribuibles a una persona o partido político, o a la continuidad de un gobierno.
lugar de 300, fuera del proceso electoral.
El Senado confirmará este miércoles las reformas que disminuyen la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), a pesar de las protestas ciudadanas y de la advertencia de que el “Plan B” es inconstitucional.
Aunque hubo modificaciones, las comisiones del Senado dejaron en sus términos la reforma que propuso el Ejecutivo para aplicar una “desconcentración administrativa” en el INE.
Las enmiendas a leyes secundarias prevén la anulación del actual Servicio Profesional Electoral y la creación de un nuevo estatuto, que incluye la fusión de la estructura del INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples).
Entre los cambios más importantes está la temporalidad de los órganos electorales en las Juntas Distritales y que funcionen solo 260 en
En los estados se eliminan las figuras de Vocal Secretario y Vocal de Organización en la estructura del organismo electoral.
Además, a nivel distrital se suprimen los cargos de Vocal de Organización Electoral, Vocal de Registro Federal de Electores, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Vocal Secretario, solo se mantiene el Vocal Operativo en la estructura.
De acuerdo con expertos, esto impactará en la integración confiable del padrón electoral, la instalación de casillas y el cómputo confiable de los votos.
De una estructura de 792 funcionarios, se estima la eliminación de 760 plazas y solo se dejan 32 encargados del padrón electoral.
También desaparecen como órganos centrales, la Junta General Ejecutiva, y la Secretaría Ejecutiva, y que-
dan solo el Consejo General, y la presidencia del Consejo General.
Para sustituir a la Junta General Ejecutiva, se crea la Comisión de Administración, integrada por cinco personas, quienes serán responsables del manejo presupuestal, el seguimiento del gasto y del Servicio Profesional Electoral Nacional.
Al entrar en vigor la nueva legislación será destituido de inmediato el actual secretario ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo Molina.
Los fideicomisos del INE tendrán que ser usados para la indemnización del personal despedido. Si sobran recursos, se tendrán que integrar a la Tesorería de la Federación.
También se prohíbe al organismo electoral a mantener o crear nuevos fideicomisos, y no podrá disponer de ahorros, economías o remanentes.
“Si al ejecutarse los programas, proyectos o activida-
des que sustentaron el presupuesto del Instituto, se presentarán subejercicios, economías ahorros o remanentes presupuestales, éstos serán reintegrados a la Tesorería de la Federación al concluir el ejercicio fiscal”, señala la reforma.
CAMBIAN CALENDARIO
La reforma modifica el inicio de la jornada comicial, de septiembre a noviembre del año previo a una elección constitucional, para ahorrar en insaculación y capacitación de funcionarios de casilla.
La primera etapa de capacitación podría pasar de 54 a 26 días, en promedio.
Tanto el INE como el Tribunal Electoral federal no podrán hacer interpretaciones de la ley.
Se prevé que, al resolver impugnaciones de otros partidos, ninguno de los dos órganos pueda definir nombres de candidatos y de dirigentes.
Miércoles 14 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
Víctor Zubieta
z El senador Ricardo Monreal reivindicó ayer principios de la democracia.
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
Ajustan ‘Plan B’; mantienen poda EL GOLPE Los dictámenes que hoy serán discutidos reducen la estructura del Instituto Nacional Electoral. DESAPARECEN n Junta General Ejecutiva. n Secretaría Ejecutiva. MANTIENEN n Consejo General. n Presidencia del Consejo General. CREAN n Comisión de Administración. Tareas: w Manejo presupuestal. w Seguimiento del gasto. w Servicio Profesional Electoral Nacional. ELIMINAN EN ESTADOS n Vocal Secretario. n Vocal de Organización. DESAPARECEN ENDISTRITOS n Vocal de Organización Electoral. n Vocal de Registro Federal de Electores. n Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica. n Vocal Secretario. MANTIENEN n Vocal Operativo. FIDEICOMISOS n Serán para indemnizar a personal despedido. n Devolverán a la Tesofe fondos sobrantes. n No dispondrán de ahorros o remanentes. PLANTILLA LABORAL Dejan 32 encargados del padrón. 792 Plazas de estructura 760 Eliminan n Desconcentración administrativa. n Anulan el Servicio Profesional Electoral. n Fusionan estructura del INE y los Oples. IMPACTO n Integración del padrón. n Instalación de casillas. n Cómputo de votos. DESAPAREC areas: NTIENEN IDEICOMISOS LIMINAN ANTILLA protes
térmi adminis
Or
adver
anula Pro crea
tempo electo
Definirá hoy Senado si avala iniciativa de leyes secundarias que debilita al INE MAYOLO LÓPEZ
Especial
z La movilización ciudadana se mantiene afuera del Senado.
Entre cabildeo de Segob y presión ciudadana, avanza reforma
dictamen;
BLOQUE OPOSITOR PAN: 20 PRI: 13 MC: 12 Grupo Plural: 4 PRD: 3 TOTAL: 52 BISAGRAS Partido Verde: 6 PT: 5 PES: 4 TOTAL: 15
La aprobación del dictamen en materia electoral en el Senado requiere la mitad más uno de los votos en el pleno. Las bancadas tienen la siguiente integración. ISA Morena: 60 Senadores en funciones: 127
Difunden
aumenta la presión
Correlación
Pierde batalla Barbosa
GUERRERO
Miguel Barbosa Huerta, Gobernador de Puebla, falleció ayer a los 63 años de edad.
Originario de Tehuacán, su última aparición pública fue el pasado domingo, cuando hizo entrega de 200 patrullas para 111 municipios.
En el escenario, donde pronunció un discurso, se quejó de una dolencia en el brazo izquierdo y justificó así el masaje frente a su esposa y los invitados.
“Pero no crean que es algo grave... pero aquí estoy y voy a estar”, dijo.
Un día después, canceló su participación en la inauguración del Museo Internacional del Barroco Inmersivo, y lunes y martes ya no encabezó sus acostumbradas conferencias matutinas.
Para hoy miércoles tenía planeado encabezar su cuarto Informe de Gobierno.
TRAS LA TRAGEDIA
En 2018, Barbosa fue postulado por Morena como candidato a la gubernatura de Puebla, pero perdió la elección frente a la panista Martha Erika Alonso.
El entonces aspirante acusó irregularidades en la elección, que llegaron hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
A pesar de las denuncias, los magistrados reconocieron la validez de los comicios, en medio de un ambiente de tensión, polarización, cruce de acusaciones e insultos.
El 14 de diciembre, la Gobernadora emanada de las filas del PAN rindió protesta.
Sin embargo, el 24 de diciembre Alonso falleció al desplomarse el helicóptero en el que viajaba junto con su esposo, el también ex Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Tras los hechos, se convocó a elecciones extraordinarias en 2019, en las que Barbosa resultó ganador.
El morenista era licenciado en derecho por la UNAM. Fue diputado federal entre 2000 y 2003 y senador entre 2012 y 2018.
Presidió la Mesa directiva de la Cámara alta en el periodo 2014-2015.
GUSTOS
Barbosa fue un ferviente aficionado de la ópera, coleccionista de música y de artesanías mexicanas.
Padecía diabetes crónica y en 2013, le fue amputado el pie derecho tras una crisis que lo mantuvo hospitalizado durante 20 días.
Su enfermedad también le provocó otros problemas de salud, como hipertensión, afecciones vasculares y pérdida de la visión.
A pesar de las restricciones impuestas por los médicos, nunca ocultó su gusto por la comida, los refrigerios y los dulces poblanos.
Con detalle, acostumbraba a relatar el largo proceso que implicaba cocinar un mole de caderas.
Y cuando llegaba la temporada, repartía cientos de chiles en nogada elaborados por su esposa Rosario, de quien prácticamente nunca se separaba.
DESDE EL INFRAMUNDO En sus conversaciones formales, informales y hasta oficiales, era común escuchar a
Barbosa abordar el tema de la muerte.
“La muerte es la nada”, repetía cuando narraba la experiencia que vivió en el hospital, entre noviembre y diciembre de 2013, donde permaneció 20 días internado, en coma inducido.
En plena efervescencia por la discusión de la reforma energética en el Senado, con cercos de obradoristas rodeando el recinto, el entonces coordinador del PRD desapareció del panorama.
Una infección mal cuidada en la planta del pie y la diabetes avanzada lo llevaron a ser hospitalizado de emergencia.
La infección generalizada obligó a que le practicaran dos cirugías para la extracción de la vesícula y la amputación del pie derecho.
“Estaba consciente de que podía morir. Me dije a mí mismo: ya llegó el momento. Ahí, en ese trance, fui consciente de que podía morir. Pero cuando desperté le dije a mi esposa que me quitaran el vendaje, porque no podía estirar mi pierna.
“Entonces me di cuenta de lo que había pasado. Vi que no tenía mi pie derecho, vi el muñón. No hice ni una sola pregunta”, relató en esa ocasión.
Cuando se recuperó, parcialmente adaptado a su prótesis, Barbosa volvió al Senado en febrero de 2014.
A pesar de las dificultades, mantuvo su acostumbrado tono bromista.
El entonces senador fue reconocido en el pleno de la Cámara alta y, días después, compartió la frase que llevaba preparada para la ocasión y que no se atrevió a decir a sus compañeros de Legislatura.
“Les quería decir: vengo del inframundo, sólo perdí un pie, afortunadamente fue el derecho... sigo siendo un hombre de izquierda”.
PERREDISTA
Barbosa militó 23 años en el PRD y fue uno de los dirigentes más importantes de Nueva Izquierda, la corriente mayoritaria.
Junto con Jesús Ortega y Jesús Zambrano definía candidaturas, organizaba al partido en el país y siempre estuvo en contra de Andrés Manuel López Obrador.
Bajo esas siglas fue diputado federal entre 2000 y 2003 y senador entre 2012 y 2018, por la vía plurinominal. En esta última posición coordinó a la bancada perredista.
Sin embargo, en 2017, ante la ola morenista y la debacle perredista, decidió incorporarse a Morena.
RELACIÓN CON AMLO
El pasado 14 de noviembre, antes que el Presidente Andrés Manuel López Obrador convocara a una marcha para celebrar los cuatro años de su llegada al poder, Barbosa ya había llamado a una movilización en defensa del tabasqueño.
En el marco de la discusión de la polémica reforma electoral, se adelantó y propuso realizar una manifestación en la capital poblana el día 27 de noviembre.
Sin embargo, cuando la convocatoria fue lanzada desde el Palacio Nacional, Barbosa pospuso su movilización y se sumó al llamado presidencial.
El Gobernador llegó al Paseo de la Reforma y participó en silla de ruedas, con la ayuda de su esposa Rosario Orozco.
Una semana después, en Puebla, encabezó otra manifestación de apoyo a López Obrador. Y aunque ambos políticos mantenían una buena relación, no siempre fue así.
En 2014, como presidente del Senado, Barbosa acusó al entonces dirigente de Morena de actuar groseramente por no cumplir los protocolos en la entrega de 2.7 millones de firmas para promover una consulta sobre la reforma energética, y en 2015 lo acusó de actuar como “un populista, capaz de simular una fe religiosa, con tal de promocionarse rumbo a la elección presidencial”.
Sin embargo, en abril de 2017, Barbosa finalmente respaldó las aspiraciones del tabasqueño, por lo que renunció a su militancia en el PRD.
PAISANOS EN GUERRA
En la disputa por la gubernatura de Puebla, Barbosa se enfrentó al grupo del senador Alejandro Armenta, quien también aspiraba a esa posición.
La pelea llevó al legislador a impugnar la designa-
ción de su compañero ante el Tribunal Electoral. El senador Ricardo Monreal, amigo de ambos, hizo que firmaran, momentáneamente, la pipa de la paz.
Una vez que asumió como Gobernador, Barbosa dejó clara su rivalidad con Ignacio Mier, primo hermano de Armenta y actual coordinador de diputados de Morena.
La disputa arreció en 2021, en el proceso interno para elegir candidatos a diputados federales, locales y alcaldes. El mandatario estatal acusó a la dirigencia local y nacional de permitir que el grupo de Mier impusiera candidaturas.
La pugna entre ambos grupos se agravó, y del plano político pasó al personal y hasta penal.
En septiembre, el Gobernador señaló a la diputada Claudia Cadena, detenida por tráfico de armas, como cercana a Mier.
Mientras que en noviembre apuntó contra el hijo del legislador, Ignacio Mier, alcalde de Tecamachalco, a
quien acusó de mentir sobre la muerte de tres ministeriales estatales.
En mayo de este año, el conflicto creció, pues la Unidad de Inteligencia Financiera envió un extrañamiento a la Fiscalía local por la filtración de un expediente que implicaba Mier por lavado de dinero, y afirmó que la historia era diferente.
El coordinador parlamentario responsabilizó a Barbosa, y lo denunció ante la Fiscalía General de la República por revelación de secretos, tráfico de influencias y delitos cometidos por servidores públicos.
A partir de entonces, ninguno de los dos perdió oportunidad para descalificarse. Incluso, hace unos meses, tanto Mier como Armenta, de grupos contrarios, anunciaron que aspiraban a la gubernatura, y Barbosa se burló de sus aspiraciones.
Tras la elección interna de agosto pasado, el Gobernador controlaba el Consejo estatal y la dirigencia local de Morena.
Encargan despacho a la titular de Segob
IRIS VELÁZQUEZ
La titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Ana Lucía Hill Mayoral, asumirá como encargada de despacho tras la muerte de Luis Miguel Barbosa, confirmaron ayer autoridades estatales.
Tras confirmarse el fallecimiento del mandatario estatal, representantes de los Poderes del estado emitieron un comunicado con el anuncio formal.
Sin lugar a preguntas y respuestas, en la sede del Poder Legislativo ubicado en la capital poblana, Verónica Vélez Macuil, directora de Comunicación Social, aseguró que el fallecimiento fue por causas naturales.
Indicó que Hill Mayoral fungirá como encargada del Poder Ejecutivo estatal hasta que el Congreso designe al o a la sustituta en el encargo.
“Conforme a lo dispuesto por la ley, la Secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, asumirá la condición de encargada de despacho del Gobernador del estado de Puebla. En tanto el Congreso del estado, en estricto acatamiento de la Constitución del estado, nombre a quien deba suplir la falta absoluta de nuestro Gobernador Barbosa.
“Por tal motivo y en virtud de que el Congreso del estado se encuentra reunido celebrando un periodo de sesiones ordinarias, en las próximas horas se notificará al Congreso del estado para que proceda conforme a lo dispuesto por el artículo 57 fracción 19 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla”, agregó.
La funcionaria informó que hoy miércoles se realizará un homenaje de cuerpo presente en el Congreso del estado a las 9:00 horas, posteriormente en el Palacio de Justicia, a las 9:45, y finalmente en Casa Aguayo a las 11:30, donde se espera la asistencia del Presidente de la República.
Perfilan pugna para definir interino
CLAUDIA SALAZAR
La definición del Gobernador interino que sustituya a Miguel Barbosa está por desatar una pugna entre fracciones de Morena en el estado.
Por un lado está el grupo cercano a Barbosa, que domina en el Congreso local, y por el otro figuran morenistas opositores al mandatario fallecido, entre ellos el sector del líder de los diputados federales, Ignacio Mier, y el de Rodrigo Abdala, sobrino de Manuel Bartlett y coordinador de los programas del Bienestar en la entidad.
De acuerdo a la Constitución estatal, el Congreso local tiene hasta 30 días para elegir al sustituto, en una sesión extraordinaria y en la que sólo se requiere la mayoría simple para el nombramiento.
Entre políticos de la entidad se menciona a los barbosistas Sergio Salomón, coordinador de la fracción de Morena y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local, así como el vicepresidente de la
La ley dice...
Constitución del Estado de Puebla
ARTÍCULO 57
“Son facultades del Congreso: “XIX.- Elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular, si la falta absoluta de éste se presenta durante los cuatro últimos años del período. Dicho funcionario se denominará Gobernador substituto”.
Mesa Directiva, Roberto Solís.
Sin embargo, la fracción de Morena está dividida. De 41 diputados en el Congreso local, 17 son morenistas y, de ellos, cinco han sido abiertamente opositores al gobernador fallecido, entre ellos Daniela Mier Bañuelos —hija del coordinador Ignacio Mier—, Carlos Alberto Evangelista e Iván Herrera.
Morena necesita de un acuerdo con la fracción del PT, que tiene 5 integrantes, y uno del PVEM, para lograr la mayoría necesaria en el nombramiento del sustituto.
De los funcionarios del Gabinete se comenzó a mencionar a Juan Manuel Biestro, Secretario del Trabajo, y a la titular de Economía, Olivia Salomón. Del lado de Mier se empieza a mencionar al diputado federal Mario Miguel Carrillo, del distrito 13. Carrillo es primo del presidente de Morena, Mario Delgado, y parte de la burbuja en la coordinación de Mier; además, el sustituto de Carrillo es sobrino de Mier, Moisés Villaverde Mier. Otro nombre que anoche se mencionaba es el de Rodrigo Abdala.
4 REFORMA z Miércoles 14 de Diciembre del 2022
Twitter
z Ana Lucía Hill, encargada de despacho del Gobierno de Puebla.
CLAUDIA
Aquejado por la diabetes, que le provocó problemas de salud como hipertensión, afecciones vasculares y pérdida de la visión, el Gobernador de Puebla muere a cuatro años de haber asumido el cargo
DESPEDIDA. El domingo pasado, Miguel Barbosa sostuvo su última reunión masiva, con alcaldes y alrededor de 8 mil integrantes de ayuntamientos poblanos.
Twitter
En los últimos años Barbosa pasó del PRD a Morena, y del Congreso a la gubernatura poblana.
Cambio de aires
z Traslado en bicicleta, como senador del PRD, en septiembre de 2016.
z En la Cámara alta en octubre de 2017, ya como senador de Morena.
z El 1 de agosto de 2019 rindió protesta como Gobernador de Puebla.
Asegura AMLO que vínculo con Perú está en pausa
Respalda a Castillo: ‘Es el Presidente’
ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó ayer que las relaciones diplomáticas de México con Perú están en pausa debido a los acontecimientos ocurridos en ese país, en donde fue destituido Pedro Castillo de la Presidencia.
En conferencia en Palacio Nacional, dijo que no corresponde al país reconocer a la nueva Presidenta Dina Boluarte, quien fue designada por el Congreso peruano tras aprobar, en un tercer intento, la vacancia de la Jefatura de Estado de Castillo.
–¿Cuál es el estatus de la relación México-Perú?, se le preguntó.
“Pues está en pausa, en espera de lo que suceda y ojalá se busque una salida democrática” señaló.
Al insistirle si para México, Castillo seguía siendo el Presidente de la nación andina, el tabasqueño dijo que sí, que fue la persona que los peruanos eligieron para que los dirigiera.
“Sí, lo acabamos de decir en el documento, hasta que allá lo resuelvan en términos de legalidad”, indicó.
El documento al que hizo referencia fue un comunicado conjunto suscrito por México, Argentina, Colombia y Bolivia, dado a conocer el lunes, en el que los cuatro países hicieron un exhorto a quienes integran las instituciones peruanas a “abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”.
“Para el mundo no es novedad que el Presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ‘Pacto de Costa Rica’, aprobada el 22 de noviembre de 1969, para luego ser objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio del artículo 25 de la mencionada convención”, dice el documento en uno de sus párrafos, el cual fue leído durante la conferencia por parte del vocero Jesús Ramírez.
Tras la detención y posterior encarcelamiento de Castillo ha habido protestas en distintas regiones del País que han dejado al menos siete muertos.
“Es que no hay normalidad política en Perú. No se trata de decir: Va a haber relaciones. Está la gente en la calle, que también, dicho sea de paso, no se informa, los medios no informan”, insistió el tabasqueño.
‘OLVIDAN QUE AQUÍ
MANDA EL PUEBLO’
López Obrador se refirió a los comentarios que se han formulado en redes sociales tras lo acontecido en el país sudamericano en el sentido de si algo similar pudiese pasar en México.
“Están hablando de ‘pon tus barbas a remojar, Andrés Manuel’. Nada más que se les olvida de que aquí manda el pueblo, aquí decidimos que todo el poder y todo el presupuesto al pueblo, entonces ya no es como antes, que el poder y el presupuesto era para los de arriba, para los potentados.
“Entonces, por eso los que ya tienen tiempo que no sólo tienen las barbas en remojo, sino que ya fueron afeitados, son los que no pagaban impuestos, los que gozaban de privilegios”, agregó el Mandatario.
‘Las relaciones son las mismas’
LIMA.- La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo ayer que las relaciones del país andino con los Gobiernos de izquierda de México, Argentina, Colombia y Bolivia siguen normales, pese al apoyo que han dado al destituido ex Presidente Pedro Castillo.
Los Gobiernos de México, Argentina, Colombia y Bolivia plantearon el lunes en un comunicado conjunto, que el líder izquierdista Castillo ha sido víctima de “hostigamiento” político desde asumió el poder y exhortó a Perú a “abstenerse de revertir la voluntad popular expresada” en las urnas.
De acuerdo con la agencia Reuters, Boluarte, quien asumió el poder luego de la expulsión de Castillo –quien intentó disolver el parlamento dominado por la oposición–, dijo que se comunicará más tarde con los Presidentes de esos países de la región, y con el mandatario de Brasil.
“Sin embargo, desde Perú las relaciones diplomáticas siguen siendo las mismas con estos hermanos países”, manifestó.
Tras la destitución de
El Gobierno de Perú respondió al pronunciamiento de México, Colombia, Argentina y Bolivia, en el que condenan la destitución de Pedro Castillo. Señaló que el ex Mandatario cometió un golpe de Estado y que su destitución fue aprobada legalmente.
Agregó que el nombramiento de Dina Boluarte como Presidenta también se
Castillo se han producido protestas que han obligado a Boluarte a proponer el adelanto de elecciones ge-
dio de acuerdo a lo establecido en su Constitución, y que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reconoció la actuación de las instituciones del Perú “en defensa de la democracia”.
La Cancillería peruana aseguró que está comprometida con el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas, incluyendo los del ex Presidente Castillo.
nerales para abril de 2024. Sin embargo, las manifestaciones continúan y han dejado al menos siete muertos.
Mantiene Cancillería liga diplomática
ROLANDO HERRERA
Pese a la “pausa” anunciada en la mañana por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Canciller Marcelo Ebrard dijo que continúan las relaciones diplomáticas con Perú, la Embajada mexicana en Lima sigue abierta y existe comunicación entre los dos Gobiernos.
“México mantiene su Embajada, estamos ahí dando todos nuestros servicios. Hoy se nos habló por parte de la Cancillería de Perú, pues atendemos las llamadas, pero ciertamente la situación política allá es muy compleja, es a lo que se refiere el Presidente”, indicó.
Ayer por la mañana, en su conferencia matutina,
López Obrador dijo que las relaciones con Perú se encontraban en “pausa”, y que para su Gobierno, Castillo, quien fue destituido la semana pasada por el Congreso peruano, seguía siendo el Presidente.
Ante esto, el Canciller dijo que la “pausa” se debe a la situación que enfrenta Perú tras la destitución de Pedro Castillo.
“Pausa quiere decir que hay una serie de acontecimientos que no sabemos qué resultado vayan a tener allá”, indicó.
“Pues está en pausa, en espera de lo que suceda y ojalá se busque una salida democrática”.
Esta es la segunda ocasión que el tabasqueño utiliza la palabra “pausa” pa-
ra referirse al estado de las relaciones con otro país, lo hizo en febrero pasado respecto de España luego de que acusara a empresas de esa nación de ver a México como “tierra de conquista” y de “saquear” al País.
Sin embargo, esa “pausa” no se tradujo en ninguna medida diplomática o económica entre los dos países, que mantuvieron sus vínculos con normalidad.
Ebrard señaló que México, Argentina, Colombia y Bolivia emitieron un comunicado en el que exhortaron a las nuevas autoridades peruanas a preservar los derechos humanos de Castillo, encarcelado el 7 de diciem-
Óscar Mireles
Como ciencia ficción...
OpenAI “entrenó”
n
n ”Etiquetadores” humanos le escribían una pregunta y lo calificaban según la coherencia y relevancia del texto.
n El modelo usó de referencia los textos mejor evaluados
Crea ahora IA textos y charla
SARA VILLEGAS
Comunicarse con una inteligencia artificial que responde como si fuera otra persona, y pareciera saberlo todo, ya es posible con el ChatGPT, el modelo de lenguaje entrenado más avanzado hasta ahora, creado por OpenAI.
“Este modelo utiliza una tecnología avanzada llamada ‘deep learning’ para procesar el lenguaje natural y producir respuestas apropiadas a las preguntas que se le hacen”, explica el propio programa en una conversación a través de su web gratuita (https://chat. openai.com/chat), abierta al público el 30 de noviembre y que sumó un millón de personas usuarias en sólo cinco días.
ChatGPT ha sido entrenado con un gran conjunto de datos, que incluye millones de ejemplos de conversaciones y texto.
“Esto le permite comprender el contexto y la intención detrás de las preguntas y producir respuestas razonables, de manera similar a como lo haría un ser humano”, agrega.
En la plataforma es posible chatear con el modelo y recibir respuestas coherentes según instrucciones dadas, como “explícalo para que alguien de 6 años lo entienda”.
También siguen algunas convenciones sociales: saludar si es saludado, agradecer y hasta disculparse.
En cuanto a sus posibles aplicaciones, indica que podría ser utilizado para mejorar la capacidad de bots de mensajería al res-
ponder preguntas de modo más preciso y natural, o ayudar a escribir mensajes más largos y complejos en aplicaciones.
Sin embargo, miles de publicaciones en redes sociales exhiben muchas utilidades más: es capaz de hallar errores en códigos de programación o incluso hacer uno y guiar en el proceso de aplicarlo.
También puede crear un cuento o poema, escribir una canción con acordes, sugerir ideas para videojuegos o proponer un mensaje adaptado a los intereses de un “match” hecho en una aplicación de citas o elaborar un breve ensayo académico.
Pese a esta capacidad y ofrecer sus respuestas en segundos, esta herramienta no garantiza certeza.
“ChatGPT a veces escribe respuestas que suenan plausibles pero incorrectas o sin sentido. Resolver este problema es un desafío, ya que durante el entrenamiento de RL (aprendizaje por refuerzo, por sus siglas en inglés), actualmente no hay una fuente de verdad”, advierte en su página OpenAI.
Entonces, uno de sus principales riesgos es que sea usado para crear textos falsos, incluso a modo de noticias o imitando el estilo discursivo de un personaje trascendente.
Para afinar sus filtros de seguridad actuales y mejorar el modelo es que éste fue abierto al público, pues se retroalimenta con cada conversación, que cuesta menos de 9 centavos de dólar a la organización.
ATRAPA CRISIS A FUTBOLISTAS
Miércoles 14 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
Marcelo Ebrard Canciller
Como ustedes saben, nosotros no reconocemos o dejamos de reconocer a los Gobiernos, estamos preocupados junto con otros países, por los derechos humanos de Pedro Castillo”.
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a autoridades peruanas no revertir la voluntad popular expresada a través del voto.
ROLANDO HERRERA
El equipo de la Academia Atlante FC Toluca sub 15 quedó varado en Perú ante las manifestaciones que se han registrado en ese País por la destitución y encarcelamiento del
ex Presidente Pedro Castillo. A través de redes, familiares de los jeovenes pidieron la intervención de la Cancillería para que los 22 jugadores, de entre 14 y 16 años, y los integrantes del cuerpo técnico puedan salir del país andino.
REFORMA / STAFF
z La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, visitó ayer en hospitales de Lima a personas lesionadas durante las protestas realizadas en contra de su nombramiento.
Especial
OpenAI
bre tras intentar disolver el Congreso y decretar un estado de excepción.
Andrés Manuel López Obrador Presidente (¿Para México, Castillo sigue siendo el Presidente de Perú?) Sí, lo acabamos de decir en el documento, hasta que allá lo resuelvan en términos de legalidad”.
Dina Boluarte Presidenta de Perú
Lo que sucedido y toda la población peruana lo sabe, y seguramente algunos hermanos países no saben, es que el mismo ex Presidente Castillo fue quien dio el golpe de Estado”.
Dice López Obrador que aún no hay normalidad política en el país andino
al modelo de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT mediante un proceso de refuerzo.
El modelo fue alimentado con 175 mil millones de entradas: textos, conversaciones de páginas web y redes sociales, libros, noticias y contenido diverso.
para generar los siguientes.
ALGUNAS LIMITACIONES
n ChatGPT aún puede dar respuestas incorrectas o sin sentido, admite OpenAI.
n Tiene información actualizada hasta 2021.
n Entrenarlo para que sea más cauteloso hace que rechace preguntas.
EL DESAFÍO
n Podría ser usado para crear textos falsos o imitar el estilo discursivo de algún personaje destacado.
REFORMA /STAFF
Responden a pronunciamiento
APOYO PRESIDENCIAL
6
TENDRÁ REPSOL HUB DE HIDRÓGENO VERDE
REFORMA / STAFF
Las empresas Repsol, Naturgy y Reganosa desarrollarán un hub de producción de hidrógeno renovable en Galicia.
El proyecto contempla la instalación de una planta de electrólisis alimentada con energía 100 por ciento renovable en terrenos de un antigua central térmica en el municipio de Cerceda (A Coruña), de acuerdo con Repsol en un comunicado.
de 30 megawatts pero irá aumentando hasta llegar a 200 megawatts. Producirá más de 4 mil toneladas de hidrógeno verde al año en una primera fase y su capacidad total será de 30 mil al año.
El hidrógeno renovable se destinará a uso industrial para sustituir el hidrógeno convencional que actualmente utiliza la refinería de Repsol en A Coruña, además de que podrá inyectarse a la red de ductos para ser mezclado con gas natural y utilizarse en movilidad.
La planta de hidrógeno tendrá una capacidad inicial
Así, añadió la firma, se po-
Explorará ENI pozo en aguas profundas
La petrolera ENI obtuvo la autorización para la perforación del pozo exploratorio Nabté-1EXP en aguas profundas del Golfo de México.
En su sesión ordinaria de ayer, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la perforación del pozo que se encuentra asociado al contrato CNH-R03-L01-GCS-01/2018, el cual tiene una superficie de 807.7 kilómetros cuadrados.
El pozo tiene un tirante de agua de 602.5 metros y se espera obtener un aceite ligero de 35 a 45 grados API; los recursos prospectivos esperados son de 230.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
El costo programado es de 66.2 millones de dólares y 57.7 millones de dólares son para actividades de perforación y 8.5 millones para las actividades de abandono.
La petrolera también obtuvo la aprobación para el pozo exploratorio Yatzil-1EXP en aguas someras, que forma parte del
contrato CNH-R02-L01-A7. CS/2017.
Este tiene un tirante de agua de 280 metros, y se espera un aceite ligero de 30 grados API, con probabilidad de recursos de 86 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
RENUNCIAN
drá reducir la huella de carbono de la zona y demostrar la viabilidad de la producción masiva de hidrógeno renovable y de su distribución al consumidor final.
MÁS
En la sesión de la CNH se registró una renuncia total y siete parciales de áreas contractuales.
Cinco renuncias parciales fueron realizadas por la petrolera Pantera Exploración y Producción por el 50 por ciento de las áreas A4.BG, A5.BG, A7.BG, A8.BG y A9.BG
Las otras dos renuncias parciales de áreas asignadas son de Jaguar Exploración y Producción en las áreas VC-02 y VC-03.
La renuncia total estuvo a cargo de Capricorn Energy México y Citla Energy, respecto al contrato CNH-R03-L01-GTMV-01/2018 de un área ubicada en el Golfo de México de 494.6 kilómetros cuadrados y que tenía una vigencia de 30 años.
Se queda sin liquidez tras abonar a Pemex y desaprovecha alza de precios del acero ALFREDO GONZÁLEZ
Altos Hornos de México (AHMSA) se encuentra en una situación financiera crítica, advierten miembros de la industria.
Lo increíble es que su dramática situación se presenta tras dos años de auge en los precios del acero, de los que se beneficiaron la mayoría de las empresas del sector.
Pero AHMSA no les pudo sacar provecho. En el tercer trimestre del año, tuvo un flujo negativo de 91 millones de dólares y una pérdida neta de 202 millones de dólares.
Hoy enfrenta problemas para cubrir su capital de trabajo, batallando para cubrir costos operativos tan básicos como el servicio eléctrico y el transporte.
“Es increíble que no puedan pagar los recibos de la CFE (Comisión Federal de Electricidad); eso te dice mucho sobre la situación de caja”, señaló un proveedor.
El pasado 1 de diciembre, la compañía que preside Alonso Ancira dio a conocer que la CFE le había suspen-
gético Se funde... El flujo de operación (Ebitda) de AHMSA en el tercer trimestre del 2022 marcó un récord negativo. (Millones de dólares) Fuente: Reportes financieros de la propia empresa / Ilustración: Freepik
de la estrategia de hidrógeno renovable de Repsol en Galicia y supone un hito en la transformación de la refinería de A Coruña en un polo multiener120.8 180.3 123.4 72.8 59.6 IIIII IV I-22 II
dido el servicio.
Según la CFE, a pesar de haber abonado parte de los adeudos, AHMSA aún les debía 127 millones de pesos.
La acerera solicitó una prórroga para dejar de pagar un semestre y establecer un esquema de abonos.
Según directivos de AHMSA, el pago de 54 millones de dólares a Pemex por una segunda cuota de un acuerdo reparatorio del 2021, por la presunta venta fraudulenta de AgroNitrogenados, les quitó liquidez.
Impacta política energética a minería
Apuesta verde Pese a las trabas que enfrenta el sector minero por parte del Gobierno federal, empresas afiliadas a la Camimex y que usan energías limpias, invertirán más de mil millones de pesos en ese rubro en 2022, un 35 por ciento más que en 2021. (Distribución % de energía por tipo de fuente, 2021) Fuente: Camimex
28.96% 21%
21% 18% 9% 2% Solar 0.04%
El sector minero en México está en riesgo de no alcanzar sus metas de sustentabilidad energética al 2030 por las controversias que mantiene el Gobierno federal con empresas del sector.
“Vemos muy difícil llegar a cumplir con esa disminución sustancial en la cuestión de emisiones”, dijo Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).
Las compañías afiliadas se fijaron para 2030 elevar el uso de energías limpias a 2 millones 140 mil 114 Gigavatios hora (GWh) y para el año 2050 incrementar dicha cantidad en 3.5 veces.
Aún con los esfuerzos por reducir la huella de carbono y el uso amigable de combustibles, Gutiérrez lamentó que el panorama actual resulta incierto para los proyectos energéticos .
“Llevábamos un buen ritmo, pero este año se estanca-
Desde el 19 de abril del 2021, Alonso Ancira abandonó el Reclusorio Norte tras acordar la reparación de un
daño a Pemex por 216 millones 664 mil 40 dólares por la venta de esa planta “chatarra” durante la gestión de Emilio Lozoya, actualmente en prisión preventiva.
Por otro lado, los transportistas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), que tienen relaciones crediticias con AHMSA, manifiestan preocupación, ya que la siderúrgica les debe entre 60 y 70 millones de pesos.
En una carta a la opinión pública, Luis Zamudio Miechielsen, director general de AHMSA, expuso que la empresa enfrentan acciones agresivas de la CFE, en re-
presalia a una demanda que le interpuso la acerera por daños y perjuicios por 700 millones de dólares.
La demanda obedece a la cancelación “unilateral e ilegal” de contratos de suministro de carbón para dos plantas de la CFE en Nava, Coahuila.
Francisco Orduña, vocero de AHMSA, indicó que el “invento de un delito” los llevó a perder clientes, proveedores y financiamiento, pues el Gobierno les pone trabas para trabajar y ha generado desconfianza entre los inversionistas, lo que dificulta una negociación para vender la empresa acerera.
ron por una falta de claridad en cuanto a la conectividad de las redes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, explicó.
En materia de autoabasto, acusó que el Gobierno federal primero permitió la construcción de instalaciones de energía solar y después decidió suspender los permisos.
“Está la inversión parada porque (las empresas) no se pueden conectar”, añadió el directivo sin revelar los montos de dichas inversiones debido a que los proyectos energéticos varían de acuerdo con cada compañía.
Fue a finales del año pasado, cuando la propia CFE identificó más de 230 proyectos de autoabasto eléctrico a los que muchos apostaron como fuente de energía renovable.
De los 59 grupos mineros agrupados a la Cámara, solo 36 unidades mineras, producen y consumen energía eléctrica proveniente de fuentes limpias.
Portafolio FOREX MERCADO FOREX ¿CÓMO INVERTIR? SI CAMBIASTE tus pesos por dólares para ir de “shopping”, ya participaste en el mercado Forex. Te decimos qué es, cómo surge, para qué sirve y cómo opera.
que proporcione productos descarbonizados a la sociedad”, dijo Tomás Malango, director de Hidrógeno de la empresa. Lista para investigar La italiana Eni va por la exploración de dos pozos, uno en aguas profundas y otro en aguas someras. YATZIL NABTÉ Tirante de agua (mts) 280602.5 Tipo de aceite* 30° API35 - 45° API Recursos prospectivos (mmbpce)**86230.4 Días de trabajo 6582 Fuente: CNH / *Aceite ligero / **Millones de barriles de petróleo crudo equivalente Fósil - CFE Renovable - cogeneración
Tomás Malango, director de Hidrógeno de Repsol (centro), la nueva planta supone un hito en la transformación de la refinería de A Coruña. Fósil - cogeneración Renovable - CFE Eólica Hidro
FECHA EL RESULTADO FINAL sobre el panel automotriz, que se lleva bajo las reglas del T-MEC, se publicará después del 15 de enero, informó la Secretaría de Economía en Twitter. Hoy se entregará el informe final y el 31 de diciembre se traducirá al español y se dará a conocer a México, EU y Canadá. TOMA POSESIÓN ANDREA MARVÁN Saltiel tomó posesión la tarde de ayer como comisionada de la Comisión Federal de Competencia Económica por un periodo de nueve años, después de ser ratificada por el Pleno del Senado de la República. Ella fue propuesta por el Presidente. Verónica Gascón MIÉRCOLES14 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 50,333.10 (-0.26%) S&P 500 4,019.65 (0.73%) TIIE 10.3535% DJ 34,108.64 (0.30%) NASDAQ 11,256.81 (1.01%) MEZCLA 64.67 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.98 V $20.07 EU R O: C $20.53 V $21.07 Deja de pagar a CFE y transportistas Enfrenta AHMSA
ANUNCIAN
crisis financiera
DIANA GANTE
LUIS PABLO SEGUNDO
A AN es
Cortesía z La planta se hará en terrenos de un antigua central térmica en el municipio de Cerceda, A Coruña. z Para
El energético es uno de los pilares de Repsol en su estrategia para alcanzar cero emisiones netas en 2050. “Este proyecto forma parte VIVIRSINPETRÓLEO -44.0 IV-20 -27.2 I-21 -90.7 III
JORGE VOLPI @jvolpi
La sombra del Perú
Desde hace décadas, Perú ha sido una de las economías que más han crecido en América Latina y un caos político: en muy poco tiempo se han sucedido numerosos presidentes y un alud de ministros –en constante conflicto con el Congreso–, en una sociedad fracturada entre la izquierda y la derecha. El caso más reciente ha sido la elección, por un margen mínimo, de Pedro Castillo –un maestro rural de Cajamarca– frente a Keiko Fujimori, la hija del antiguo Presidente que todavía hoy se halla en la cárcel tras disolver el Congreso e instaurar un régimen dictatorial. Hace unos días, Castillo, que mantenía un ríspido pulso con los legisladores, intentó una maniobra equivalente, aunque el inmediato rechazo de su propio gabinete y de las Fuerzas Armadas culminó con su arresto.
En la era de la polarización y de las burdas simplificaciones de la mentalidad-Twitter –la proliferación, a diestra y siniestra, de drásticas opiniones de
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
TODO INDICA que hoy se aprobará en el Senado el ”Plan B” de la mal llamada reforma electoral. De confirmarse, no hay que darle muchas vueltas para entenderlo: se trata del mayor ataque contra la democracia mexicana moderna. El presidente Andrés Manuel López Obrador pasará a la historia como quien dio el golpe que desmanteló el aparato democrático que a él mismo lo llevó al poder. PORQUE lo que está en juego no son los sueldos de los consejeros electorales ni las millonarias prerrogativas de los partidos. Lo que el Presidente está destruyendo es un andamiaje que tomó muchos años construir y que se logró a partir de las luchas (y los muertos) de la oposición, lo mismo de la izquierda que del PAN y de la sociedad civil de la que usted forma parte.
ESTA reforma no reforma nada, sólo destruye. Y lo que es peor: hace prácticamente inviable la realización de las elecciones con el nivel de confianza del que hoy gozan. La paradoja es que quien hoy golpea la democracia mexicana es quien defiende al golpista peruano. •
CON ESO de que el ex panista Roberto Gil Zuarth se siente estratega electoral, cuentan que ya anda muuuy cerca de una senadora que ha comenzado a despuntar en las encuestas presidenciales con miras al 2024.
SI BIEN la legisladora no parece tener realmente posibilidades de pelear por la candidatura presidencial, sea del PAN o de una alianza opositora, eso no quita que Gil Zuarth ande muy interesado en supuestamente promoverla. Claro que nunca trabaja de gratis, por lo que sería bueno saber cuánto le está cobrando. ¿Y QUIÉN es la afortunada senadora que habría contratado a tan polémico asesor? Pues no está muy claro, pero dicen que la sonorense Lilly Téllez podría saber algo al respecto. Antes de pagar la primera factura, la senadora debería preguntarle al equipo de Josefina Vázquez Mota cómo le fue con Roberto Gil como coordinador de la campaña presidencial del 2012.
MIENTRAS en Puebla las campanas doblan por Miguel Barbosa, los morenistas no van a esperar para iniciar la grilla. Tanto el diputado Ignacio Mier como el senador Alejandro Armenta ya empezaron a moverse para el relevo al frente de la gubernatura. AMBOS legisladores tienen en la mira suceder a Barbosa, pero no como interinos, sino en la elección de 2024. Es por eso que les resulta especialmente importante que quien quede a cargo del gobierno les allane el camino. Y por lo que se escucha entre quienes van a pedir milagros a la Capilla del Rosario, un personaje clave en el nombramiento del sustituto es el priista Jorge Estefan Chidiac CON TODO y que el Congreso poblano es dominado por Morena, dicen que el viejo lobo tricolor puede ser fiel de la balanza a la hora de las definiciones. Cosa de recordar que Armenta era el fiel escudero del “góber precioso” Mario Marín, mientras que Mier era cercanísimo de Melquiades Morales. Así que más vale que los poblanos se encomienden a todos los ángeles que adornan su catedral.
240 caracteres que jamás atienden ni al contexto ni a las sutilezas–, lo ocurrido en la nación andina apenas ha tardado en convertirse en otra agria disputa mexicana, donde la tosca frontera proAMLO y anti-AMLO se ha revertido en llamar golpistas, bien a los congresistas que destituyeron a Castillo, bien al propio Castillo que disolvió el Congreso y decretó el estado de excepción. En los casos más extremos, hay quien ha deseado que López Obrador también logre deshacerse de los legisladores de oposición que se oponen a sus reformas y quien, en el lado contrario, ha expresado su deseo de que termine en la cárcel como Castillo.
Si en algo se parecen México y Perú, además de su pasado de capitales coloniales, es en una marca de fábrica de toda América Latina: sus sociedades fueron construidas por élites –por lo general blancas o criollas– decididas a conservar sus privilegios frente a millones de ciudadanos relegados a la mar-
MANUEL J. JÁUREGUI
ginación. No por nada somos una de las regiones más desiguales del planeta, con Estados de derecho débiles o de plano inexistentes, diseñados para garantizar la impunidad de los poderosos. En este ambiente, no cabe duda de que desde hace décadas en Perú –igual que aquí–se han batido fuerzas antagónicas, en teoría ideológicamente opuestas, que en ningún caso han logrado revertir la corrupción y la falta de justicia.
El triunfo in extremis de Castillo, proveniente de las capas más desfavorecidas del país, provino de un rechazo a quien representaba el pasado fujimorista, pero desde el principio se hizo evidente su falta de experiencia y carácter. Justo lo que él vendió como ventaja –no haber medrado en el sistema–, lo convirtió en un político torpe e ineficaz: tras romper con Vladimir Cerrón, el oscuro personaje que lo arropó para llegar a la Presidencia, Castillo cometió una torpeza tras otra y, pese a apoyos externos como el de López Obrador –
uno de los pocos mandatarios que ha seguido defendiéndolo–, acabó inmerso en un laberinto sin salida, incapaz de cumplir ni una sola de sus promesas de justicia social.
Si la derecha fujimorista intentó bloquearlo desde el principio, sus propios yerros lo llevaron a quedar contra la pared en su pugna con el Congreso, empeñado en destituirlo por “incapacidad moral”: buena parte de la culpa en este doloroso sainete la tiene un sistema semipresidencial pésimamente diseñado. El Congreso no había llegado a arrebatarle el poder cuando él decidió, sin el concurso de casi ningún miembro de su gobierno, liquidar la vía democrática. Castillo, autor de un acto claramente dictatorial, ni siquiera llegó a convertirse en dictador: sin ningún apoyo de peso, su propia escolta lo entregó a la justicia.
Aunque tanto los enfebrecidos proAMLO como anti-AMLO querrían sacar provecho interno de la crisis andina, lo único que refleja es la dramática incapacidad moral de nuestras sociedades –y de nuestros políticos de todas las corrientes– para transformar los aviesos sistemas institucionales que siguen beneficiando solo a los poderosos –de izquierda o de derecha, según estén en el gobierno o en la oposición–y que impiden instaurar auténticos Estados de derecho y disminuir nuestras aberrantes desigualdades.
Hoy es un día crucial con la votación en el Pleno del Senado de la inconstitucional reforma electoral de López Obrador, que busca acabar con nuestra democracia.
Asesinada
Tan pronto como hoy, estimados lectores, existe la posibilidad de que la democracia mexicana sea ASESINADA, a manos de SICARIOS a sueldo del Presidente y que son los legisladores sumisos que se presten a aprobar una contrarreforma electoral INCONSTITUCIONAL que destruye al Instituto Nacional Electoral.
No existe la menor duda de lo anterior, pues el mismo Senador, Ricardo Monreal, líder de la mayoría morenista, ha reconocido que cuando menos QUINCE puntos de la “corregida” iniciativa presidencial siguen siendo INCONSTITUCIONALES.
Eran veintiuno, pero el correveydile enviado presidencial a la Cámara Alta, Adán Augusto López, Secretario de Gobernación y “corcholata” (quien indebidamente acudió al Senado para presionar él directamente, violando la división de Poderes), aceptó que se corrigieran SEIS de las más aberrantes inconstitucionalidades de este capricho amlista.
Podrá pensarse que siempre existe la posibilidad de presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional, y en consecuencia declarar inconstitucional el intento de asonada.
Sí, sólo que en esto hay una TRAMPA enorme que pudiera invalidar esta opción.
Verán: el mandato del actual ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, termina el 31 de este mes.
Lo cual quiere decir que no le tocará a él llevar el caso de la solicitud de inconstitucionalidad, sino al NUEVO presidente(a) que será elegido los primeros días de ENERO.
Muy seguro está el Pedro Castillo mexicano, diferente, pero igual de golpista, el señor López, que a él le to-
cará IMPONER al nuevo presidente de la SCJN.
El Presidente metió como ministra en 2019 a una de sus fichas, Yasmín Esquivel, alguien muy afín a él.
Con este punto de apoyo en la presidencia de la SCJN puede el señor López apalancarse para doblar a los sólo CUATRO ministros que requiere para que dejen intacto su inconstitucional y golpista “Plan B”.
¡México está en grave peligro, damas y caballeros, niñas y niños! HOY es un día crucial, pues hoy vota el Pleno del Senado, o bien, acuerda realizarle más cambios a la multicitada iniciativa presidencial.
La cual es perversa, torcida, chueca, mañosa, ilegal, absurda, pero sobre todo ANTIDEMOCRÁTICA.
Reduce a ornamental el papel del consejero presidente del INE, sea quien sea, le RESTA facultades al Instituto y lo debilita, económica y factualmente, al igual que a los organismos electorales estatales.
Lograrían con esta ley el señor López y sus acólitos lo que el inepto de Pedro Castillo no pudo concretar en Perú: orquestar un golpe de Estado desbandando al Congreso.
Aquí lo puede lograr López desbandando al INE, convirtiendo a las elecciones mexicanas en lo que eran en la época del PRI: elecciones de Estado, que es lo mismo que decir un concurso olímpico de marranadas en las que se toman por asalto los puestos públicos bajo un disfraz de pseudolegitimidad que nadie comprará.
RETROCEDEMOS, pues, en el sendero de las prácticas democráticas: la Cuarta Trastornación nos retorna de un saltapatrás a un negro pasado del cual recién escapamos hace apenas 22 años.
Este Gobierno troglodita pretende
–y está a un tris de lograrlo, no lo duden– regresarnos a la edad de piedra política, al Gobierno monopartidista, a la dictadura de partido, a un Gobierno presidencialista, absolutista, totalitario, que asemeja más una dictadura que cualquier otra cosa.
Uno en el que UN solo hombre (o mujer) toma en México todas las decisiones y que impone a 130 millones de mexicanos sus ideas, caprichos, prejuicios y resentimientos.
No es poco lo que está en juego hoy día, no es para nada inconsecuente lo que los SENADORES deberán decidir hoy: no sabemos qué sucederá, lo único que sabemos es que resultará trascendental para México.
En los casi 50 años que tenemos de estar pendientes de los sucesos relativos al Gobierno en sus tres niveles NUNCA habíamos presenciado algo como esto.
Esto es, el DESCARADO asalto a la razón democrática, la VIOLACIÓN sistemática de todas las leyes que nos rigen, la conducta tan BANDOLERA de los servidores públicos, éstos sirviendo los intereses de un minigrupo político obsesionado con la conquista y la conservación del poder a cualquier costo.
Lo anterior, pasando por encima y ATROPELLANDO los intereses SUPREMOS de la Nación y de su buena marcha.
¡A estos truhanes no les importa México: sólo les importan sus muy peculiares intereses personales y partidistas!
Les tiene sin cuidado que con sus desfiguros destruyen lo mucho bueno que han logrado anteriores generaciones, al tiempo que ellos no contribuyen ni un ápice al progreso, al desarrollo, a la justicia, la paz y al imperio de la ley en México.
Priva la confusión en becas de la 4T
JORGE RICARDO
La falta de personal y presupuesto operativo en el Programa Becas de Educación Básica para Bienestar “Benito Juárez” provoca que las familias no se enteren de las convocatorias ni los requisitos, no sepan de las fechas de pago ni el porqué no son aceptadas o les suspenden los pagos, y a veces ni siquiera saben cuál es el hijo que recibe la beca.
La evaluación de procesos a programas prioritarios del Gobierno federal, presentada ayer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), concluyó que esta falta de información afecta más a los más pobres y a quienes viven más alejados, sin señal de internet, que es donde el Gobierno ha enfocado la difusión de las becas de 840 pesos mensuales.
En 2022, el Programa recibió 33 mil 310 millones de pesos y aunque el Gobierno federal presume que todos los niños de nivel básico re-
ciben un apoyo, el Coneval afirmó que sólo 4 millones 210 mil 180 familias son beneficiarias de un total de 9 millones 471 mil 115; es decir, su cobertura es del 42 por ciento, sin que se informe cómo se elige a los estudiantes.
“Fue como en octubre cuando vinieron y nos dijeron que iban a inscribir a los niños a la beca, pero nos avisaron tarde”, dice un testimonio de un empleado escolar incluido en el documento.
Los tutores, por su parte, acusan que no saben por qué no aceptan a sus niños en el programa, y otros no saben cuál de todos sus hijos es el beneficiado, incluso algunos aún los confunden con Prospera, el programa del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El Coneval atribuyó esta situación a que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez no tiene una estructura organizacional, ni manuales de procedimientos para dar mayor claridad, ordenamiento y transparencia.
OPINIÓN
• •
• • •
Miércoles 14 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
Lo único
que refleja la crisis
andina es la
dramática
incapacidad moral de nuestras sociedades para transformarse.
Reparto Estados con mayor y menor número de familias beneficiadas del Programa Becas de Educación Básica para Bienestar “Benito Juárez”. ChiapasVeracruzEdomexPueblaOaxaca NayaritNLBCSCoahuilaAgs. Con más beneficiados Con menos beneficiados 464,031 26,837 26,048 20,694 19,07619,070 363,432 358,343 357,399 313,120 *Septiembre-Octubre 2021 Fuente: Coneval con información de CNBBBJ 19,076 19,070 ¡HOLA,
Las autoridades de la CDMX realizaron ayer el encendido del alumbrado navideño en el Zócalo, el cual ya puede ser visitado y fotografiado. En el montaje se utilizaron 12 mil focos led. Diego Bonilla
NAVIDAD!
Ordenan a Fuerzas Armadas apoyar a Policía en zonas convulsas
Despliega Boluarte a Ejército en calles
No abandonaré mi cargo.- Castillo
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
LIMA.- El Gobierno de la nueva Presidenta peruana, Dina Boluarte, autorizó ayer que el Ejército realice labores de seguridad pública, en el marco de las protestas que iniciaron la semana pasada y que dejan bloqueos de carreteras, ataques a sedes públicas y privadas –como aeropuertos y Fiscalías–, y al menos seis muertos, según un nuevo balance.
El Ministro de Defensa de Perú, Alberto Otárola, anunció que se declara en emergencia la red vial nacional, con la finalidad de garantizar el tránsito libre.
El funcionario añadió que otra medida para controlar los disturbios en las protestas es la autorización para que las Fuerzas Armadas resguarden los activos nacionales, como aeropuertos y centrales hidroeléctricas.
“Se ha dispuesto la inmediata protección a cargo del Ejército de los puntos estratégicos”, dijo Otárola.
“Estamos hablando de todo lo que por su valor estratégico sirve para asegurar la vida y subsistencia de los peruanos”.
Otárola también apuntó que se declara estado de emergencia en las regiones de Arequipa e Ica, lo que permite que el Ejército ayude a la Policía Nacional en el control del orden interno.
Aseguró que unas 8 mil personas causan los disturbios en Perú, que empezaron el miércoles pasado, luego de la destitución del ex Mandatario Pedro Castillo por su intento de disolver el Congreso, quebrando el orden constitucional. Los manifestantes exigen el cierre del Legislativo, elecciones inmediatas, una
LIMA.- El ex Presidente peruano Pedro Castillo dijo que nunca renunciará a su cargo, llamó a poner fin a la represión de manifestaciones que exigen elecciones inmediatas y su libertad, y convocó a sus simpatizantes a que lo acompañen hoy cuando supuestamente deje la prisión al vencer el plazo de su arresto.
“Jamás renunciaré y abandonaré esta causa popular que me ha traído acá. Desde acá quisiera exhortar a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia”, indicó el ex Mandatario.
“Estoy injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador, ni corrupto ni matón”.
Sus palabras se dieron en una audiencia judicial virtual para evaluar su apelación a su detención preliminar de siete días dictada el miércoles pasado.
“Nunca he cometido delito de conspiración ni rebelión”, subrayó Castillo, dirigiéndose al juez supremo César San Martín.
El magistrado rechazó la apelación del ex Presidente y confirmó su detención preliminar por presunto delito de rebelión.
Con ese fallo, Castillo debe permanecer detenido en
El saldo
la sede de la Diroes hasta hoy a las 13:42 horas, fecha en que vence el plazo del arresto.
No obstante, se espera que la Fiscalía solicite que el ex Presidente continúe detenido hasta por tres años.
“Mañana a las 13:42 horas, saldré en libertad. Los espero a todos en las instalaciones de la Diroes para unirme a ustedes en un gran abrazo”, dijo Castillo.
El abogado Ronaldo Atencio, quien habló en nombre del equipo jurídico del ex Mandatario, alegó que él no levantó las armas ni organizó a la población capaz de derrocar al Gobierno actual, como lo establece la ley peruana para acusar a alguien.
Esto han provocado las protestas en Perú, que iniciaron la semana pasada.
n Cierre de escuelas, con hasta seis regiones, incluida Lima, sin clases presenciales.
n Bloqueos viales, como en la Panamericana Sur, lo que llevó a la empresa de camiones Oltursa a suspender sus corridas.
n La toma del aeropuerto de Arequipa, donde manifes-
elecciones.
tantes invadieron la pista de aterrizaje.
n Problemas en una de las mayores fábricas de lácteos del país, cuando movilizados la ocuparon a la fuerza, también en Arequipa.
n Quema de la sede de la Fiscalía y comisaría en Chincheros.
a que podamos vivir como hermanos”.
Atribuye Lula violencia en Brasilia a Bolsonaro
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- El Presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tildó nuevamente de “fascista” al saliente Mandatario Jair Bolsonaro y le acusó de promover manifestaciones violentas, un día después de que seguidores del ultraderechista chocaron con la Policía e incendiaron vehículos en la capital.
“Ese ciudadano hasta ahora no reconoce su derrota, sigue incentivando a activistas fascistas que se manifiestan en la calle”, afirmó Lula, quien venció a Bolsonaro el 30 de octubre, con 50.9 por ciento de los votos frente a 49.1 por ciento.
“Sigue con el ritual que siguen todos los fascistas en el mundo”.
Seguidores de Bolsonaro intentaron invadir la sede de la Policía en Brasilia la noche del lunes y agentes del orden dispararon gases lacrimógenos y balas de goma para dispersarlos.
En el centro de la capital,
varios automóviles y autobuses fueron atacados e incendiados.
Los movilizados protestaban contra la detención de un cacique acusado de realizar manifestaciones “de carácter antidemocrático” en diferentes puntos de la capital, inclusive frente al hotel donde se encuentra hospedado Lula –a aproximadamente un kilómetro del epicentro de los choques–, de acuerdo con la Policía.
Desde la derrota de Bolsonaro, simpatizantes del Mandatario bloquearon carreteras y se manifestaron ante cuarteles militares para pedir a las Fuerzas Armadas que impidiesen la toma de posesión de Lula, el 1 de enero.
Lula, un ex obrero metalúrgico que ya gobernó Brasil dos veces entre 2003 y 2010, equiparó al Presidente saliente con movimientos de extrema derecha que existen en España, Italia, Francia, Hungría, Estados Unidos y Argentina.
VOLCÁN EN HAWÁI
El
Según reportaron las agencias del orden, hasta ayer había numerosas carreteras bloqueadas en 13 de las 24 regiones del país.
Además, a fin de bajar la tensión, Boluarte aseveró que buscará con el Congreso “acortar” los plazos en su propuesta de adelantar las
Boluarte, que según la Constitución debe completar el actual mandato de cinco años hasta julio del 2026, envió el lunes al Legislativo un proyecto para realizar comicios anticipados en abril del 2024.
“Estoy sacando una cita con la comisión de Constitución (del Congreso) para que con ellos podamos acortar los plazos, este Gobierno es de transición”, afirmó.
“Llamo a la calma, a la paz,
Pega tormenta invernal en EU
En tanto, la Defensoría del Pueblo advirtió ayer que la situación en Perú es crítica, y que preocupa que se salga de control.
“Es una situación de una convulsión social muy seria, nosotros tememos que esto vaya a desembocar en una asonada (revuelta), porque incluso hay personas que están llamando a la insurgencia”, manifestó la Defensora del Pueblo, Eliana Revollar.
Nonillizos regresan ‘sanos’ a su hogar
REFORMA / STAFF
BAMAKO.- La mamá maliense y sus nonillizos, cinco niñas y cuatro niños, nacidos en Marruecos en mayo de 2021, llegaron ayer con buena salud a Bamako, capital de Malí, indicó la Ministra de Salud.
“Alegría y satisfacción de verlos bien de salud. Los bebés y la mamá están bien y llegaron sanos y salvos a Malí. El Estado cumplió sus compromisos gracias a Dios”, dijo la funcionaria Diéminatou Sangaré.
Halima Cissé, joven originaria de Tomboctú (norte), dio
a luz en mayo de 2021 cinco niñas y cuatro varones tras ser transferida a fines de marzo de 2021 de Bamako a Casablanca, para que tuviera una atención adaptada a los riesgos de este múltiple embarazo.
Los especialistas se preocupaban por su salud y las posibilidades de sobrevivencia de los fetos durante el embarazo, pero todos finalmente nacieron con buena salud.
Tras regresar a Bamako, el padre Abdelkader Arby agradeció al Gobierno de Malí que, según dijo, había ayudado económicamente a la familia.
Da Irán penas de prisión a 400 debido a protestas
TEHERÁN.- Los tribunales de Teherán condenaron a 400 personas a penas de prisión de hasta 10 años por su participación en las protestas tras la muerte de la joven Mahsa Amini hace casi tres meses, anunció ayer la Justicia iraní.
Irán se enfrenta a las mayores manifestaciones que ha
enfrentado el régimen. Autoridades consideran las movilizaciones como “disturbios”.
“Durante las audiencias sobre los alborotadores en la provincia de Teherán, 160 personas fueron sentenciadas a penas que oscilan entre cinco y 10 años de prisión, 80 personas a penas de dos a cinco años y 160 personas a penas de hasta dos años”, dijo el jefe de la Justicia en
Teherán, Ali Alghasi-Mehr, citado por Mizan Online, la agencia del poder judicial.
La muerte bajo custodia el 16 de septiembre de Amini, una kurda iraní de 22 años, tras su detención por violar el código de vestimenta de la República Islámica, provocó un movimiento de protesta sin precedentes en el país en los últimos años.
La reciente ejecución de
dos jóvenes de 23 años en relación con las manifestaciones ha desatado una ola de condena internacional.
Desde el comienzo del movimiento, miles de personas han sido arrestadas.
El máximo organismo de seguridad de Irán dijo el 3 de diciembre que más de 200 personas habían muerto durante las protestas, que están cerca de cumplir tres meses.
‘AMOR
MIÉRCOLES 14 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100
WASHINGTON. Con “Born this way” de Lady Gaga de fondo, el Presidente Joe Biden promulgó ayer la Ley de Respeto por el Matrimonio, que brinda el reconocimiento federal de los matrimonios entre personas del mismo sexo. “EU da un paso vital hacia la igualdad, la libertad y la justicia, no sólo para algunos, sino para todos”, dijo en una ceremonia a la que asistieron 5 mil 300 personas, y que contó con números musicales de Cindy Lauper y Sam Smith. STAFF
ES AMOR’
House
internacional@reforma.com @reformainter The White
Declara Gobierno emergencia en regiones de Arequipa e Ica
Asamblea Constituyente, así como la renuncia de Boluarte.
Ministro de Defensa presentó las medidas tras una reunión con los jefes de las fuerzas y de la Policía.
REFORMA / STAFF
z Dina Boluarte fue la Vicepresidenta de Pedro Castillo en su mandato.
8
@presidenciaperu
The White House
DALLAS. Una enorme tormenta invernal azotó Estados Unidos ayer y provocó tornados que arrasaron viviendas y causaron lesiones a un puñado de personas en algunas partes de Oklahoma y Texas. En una zona que va desde Montana hasta el oeste de Nebraska y Colorado se alertó de nevasca, con la posibilidad de hasta 61 centímetros de nieve. STAFF
ya que ahí se
1 2 3 4 5 6 7 8 9
SE CALMA
KAILUA KONA. El mayor volcán del
mun-
do, que en las
últimas
semanas llegó a arrojar
fuentes
de
lava
de hasta 60 metros en Hawái, finalmente se calmó, informaron científicos. “El Mauna Loa ya no está en erupción”, dijo el Servicio Geológico de EU. STAFF
U.S.
Geological Survey
z
Los nonillizos malienses nacieron en Marruecos,
les podía brindar una mejor atención médica.
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 )
Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, salacomedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
s gratis!
múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capa-
cidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1
3H ANÚNCIATE...¡E
casa en
quintas
2
medio
avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
Vendo
la colonia las
guadalupe Zacatecas
plantas un baño y
dos recámaras con local comercial en esquina sobre
Se renta departamento amue-
blado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97.
J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barraBaño completo en planta altaMedio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guada-
lupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1 EN RENTA
gratis!
Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Local en renta Av. Constitución
#132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-177-19-16. J3
5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TERRENOS
gratis!
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
y 492 9226672. L2
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
9H ANÚNCIATE...¡Es
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L2
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en
Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado
en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L2
de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
SERVICIOS
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audiovideo y le anuncia su nuevo horario
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!