Diario NTR

Page 1


MARCHAN EN JEREZ POR DESAPARECIDOS

● CON LA CONSIGNA “queremos vivir sin miedo”, un grupo de madres buscadoras y población en general marchó en la cabecera municipal de Jerez de García Salinas para exigir paz, ante el incremento de las desapariciones y la localización sin vida del químico Luis Alberto en la comunidad El Vergel, Villanueva. Con vestimenta negra, y las fichas de búsqueda de sus familiares, partieron desde la glorieta Francisco García Salinas y clamaron por la localización de Manuel Bañuelos Torres, Maurilio de Jesús Jacobo Saldívar, Víctor Adán Sánchez de la Torre, José Rubén Salazar Navarro, Luis Enrique Mendoza Fernández, Juan Antonio, entre otros, con la consigna: “vivos se los llevaron, vivos los queremos”. LANDY VALLE / FOTOS: JESSE MIRELES

MUNICIPIOS A4

Ganan democráticos elección del SNTE

Afirman que ahora que son la parte oficial mantendrán el ritmo de trabajo

TEXTO Y FOTOS: DAVID CASTAÑEDA

Filiberto Frausto Orozco y Marcelino Rodarte Hernández, integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), fueron electos como secretarios generales de las secciones 34 y 58, respectivamente, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ambos obtuvieron una ventaja de 50 por ciento en comparación con las planillas naranja y roja, respectivamente, que fueron las que más se les acercaron.

VIALIDAD

ASEGURA SOP PERMISOS

PARA 2°PISO

METRÓPOLI A2

FILIBERTO Frausto.

Filiberto Frausto sustituirá en el cargo a Soralla Bañuelos de la Torre, y Marcelino Rodarte a Óscar Castruita Hernández. Frausto Orozco expuso que en el caso de la Sección 34, “de acuerdo con números oficiales, obtuvimos 8 mil 900 votos en números redondos”,

SALUD REFRENDAN COMPROMISO CON HOSPITAL DEL IMSS

METRÓPOLI A3

MARATÓN ABANDONA DE NUEVO INCUFIDEZ A ATLETAS DEPORTES A7

mientras que la planilla naranja obtuvo 3 mil 400, por lo cual “fue muchos más del 50 por ciento de ventaja”.

En tanto, Marcelino Rodarte Hernández dio a conocer que dentro de la Sección 58 se registró una participación de 72 por ciento del padrón,

conformado por 5 mil 586 profesores, es decir, 4 mil 025, pero de dicha cifra obtuvieron 1 mil 984 votos y señaló que la planilla que quedó en segundo lugar fue la roja, que logró 1 mil 622 sufragios, “números que avalan el triunfo del magiste-

rio democrático en Zacatecas”. Destacó que ahora que son la parte oficial mantendrán el ritmo de trabajo, “lo que venimos haciendo lo vamos a intensificar, porque hoy se conjuntarán todos los trabajadores de la educación”.

METRÓPOLI A2

Inicia operativo vacacional de invierno

ÁNGEL LARA

La secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, dio el Banderazo Nacional al operativo vacacional Ángeles Verdes, en el que 530 elementos estarán disponibles para atender viajeros en 171 rutas cubiertas con 645 vehículos.

La funcionaria explicó que el operativo se realizará las 24 horas a partir del viernes y hasta el 8 de enero. Más allá de atender incidentes mecánicos, los elementos estarán capacitados para orientar a quienes circulen por las carreteras para dar a conocer rutas y lugares turísticos. Agregó que en cada estado se ofrecerán las joyas de cada región

DIERON el banderazo autoridades estatales y federales.

y que con la estrategia de turismo todos contarán con nuevos atractivos y servicios para que los turistas tengan una buena estancia. Destacó que se decidió comenzar el operativo en Zacatecas

por la importancia cultural y la estrategia de pacificación que está realizando, a fin de posicionarla como promotora del turismo a nivel mundial.

METRÓPOLI A2

● CON EL OBJETIVO de colocar a Zacatecas como un destino turístico a nivel nacional e internacional, se llevarán a cabo programas y proyectos para fortalecer a las comunidades y Pueblos Mágicos, informó Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal. Durante su visita a la entidad, destacó que entre las acciones que colocarán al estado en el panorama mundial, está la de dar mayor valor a las tradiciones, así como a la historia y cultura. Detalló que esta acción forma parte de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de recuperar el turismo de otros estados y el que proviene del extranjero. Además, informó que en próximos días se emitirá la convocatoria para iniciar y fomentar el turismo comunitario, el cual se enfoca en la participación de las personas locales para la gestión y operación de proyectos turísticos. Rodríguez Zamora explicó que se trata de una alternativa al turismo masivo que busca mejorar el desarrollo socioeconómico de las comunidades, fomentando el respeto por los recursos naturales, culturales y arquitectónicos de cada región. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3

PREVENCIÓN ■ Emite SSZ recomendaciones para viajes A3

MIGRACIÓN ■ Positivo, Johnson como embajador: Sezami A3

CDHEZ ■ Se rezaga Derechos Humanos en acciones de defensa A2 LUIS MOYA ■ Realizan búsquedas en comunidades A4

FRESNILLO ■ Atienden a 62 familias de desaparecidos A4

CORTESÍA
JOSEFINA Rodríguez, secretaria de Turismo Federal.
MIGUEL AUZA
DAVID CASTAÑEDA
MARCELINO Rodarte.

Presenta Saldívar proyectos turísticos

STAFF

GUADALUPE

l presidente muni -

Ecipal José Saldívar Alcalde entregó una carpeta de proyectos a Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal, como parte de las acciones del ayuntamiento para impulsar y fortalecer el turismo en el Pueblo Mágico.

Durante el Banderazo Nacional del Inicio del Operativo Vacacional Invierno, ambos funcionarios se reunieron y el alcalde expuso planes sobre el sector turístico que podrían potenciar a Guadalupe en 2025.

Entre los proyectos se encuentran planes de trabajo relacionados al mejoramiento de la imagen urbana, prestación de servicios, desarrollo de marcas turísticas y del turis -

La visión es incrementar la oferta turística en el municipio y posicionarlo como uno de los destinos más importantes a nivel nacional e internacional”

JOSÉ SALDÍVAR

ALCALDE, PRESIDENTE MUNICIPAL

mo sostenible, así como el fortalecimiento de eventos culturales y religiosos. José Saldívar señaló que “la visión es incrementar la oferta turística en el municipio y posicionarlo como uno de los destinos más importantes a nivel nacional e internacional”.

Por su parte, Josefina Rodríguez expresó: “el compromiso es trabajar próximamente con Guadalupe”, e hizo la invitación a visitar “este Pueblo Mágico que es encantador”.

Asegura SOP permisos para 2° piso

DAVID CASTAÑEDA

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), José Luis de la Peña Alonso, informó que cuentan con las validaciones de algunas partes del proyecto del viaducto elevado, por lo que están en condiciones de reanudar los trabajos en los próximos días. Cabe señalar que en febrero del año en curso se llevaron a cabo los estudios de mecánica de suelo y algunas otras acciones.

Destacó que las declaraciones del alcalde Miguel Varela Pinedo de que no firmaría los permisos del ayuntamiento para este proyecto, no interferirán en el desarrollo, debido a que para su ejecución se rigen por la Ley de Caminos y Puentes Federales.

“Es un derecho de vía federal”, puntualizó, por ello destacó que las autorizaciones provienen desde la Federación, y adelantó que ya cuentan con algunas.

Precisó que continuaron con las mesas de revisión en la Ciudad de México y derivado de ello, “nos han validado algunas partes del proyecto, y veo factible arrancar el proyecto en próximos días”.

Indicó que la única instancia que puede aprobar o negar el proyecto es la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y

Zacatecas se colocó entre las ultimas 10 entidades con menos medidas y acciones para la defensa y protección de las garantías individuales que promovieron los Organismos Públicos de Derechos

Ganan las elecciones maestros democráticos

FRAUSTO Y RODARTE PROMETEN MANTENER EL RITMO DE TRABAJO

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Filiberto Frausto Orozco y Marcelino

Rodarte Hernández, integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), fueron electos como secretarios generales de las secciones 34 y 58, respectivamente, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Ambos obtuvieron una ventaja de 50 por ciento en comparación con las planillas naranja y roja, respectivamente, que fueron las que más se les acercaron. Filiberto Frausto sustituirá en el cargo a Soralla Bañuelos de la Torre, y Marcelino Rodarte a Óscar Castruita Hernández.

Frausto Orozco expuso que en el caso de la Sección 34, “de acuerdo con números oficiales, obtuvimos 8 mil 900 votos en números redondos”, mientras que la planilla naranja obtuvo 3 mil 400, por lo cual “fue muchos más del 50 por ciento de ventaja”.

Debido a estos números, la victoria es contundente, precisó, por lo cual muchos contrincantes e integrantes de las otras planillas reconocieron el triunfo de la planilla negra.

Transportes (SICT); sin embargo, destacó que ya cuentan con las autorizaciones, por lo que reiteró que están en condiciones para comenzar la construcción del viaducto.

Al respecto de los trabajadores locales que se manifestaron por la falta de oportunidades para integrarse a la obra del segundo piso, como el caso de los sindicalizados de las confederaciones de Trabajadores de México (CTM), Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), señaló que serán integrados cuando comiencen los trabajos de construcción, por lo cual hay certeza de que la mano de obra zacatecana será la responsable de la ejecución de obra.

Humanos (DH) durante 2023. De acuerdo con el Censo Nacional de Derechos Humanos Federal y Estatal (CNDHF-E) 2024, la entidad reportó 50 de estas medidas de protección, muy por debajo de las aplicadas por la Comisión Nacional de los

“La tendencia es mucho muy favorable, abrumadora en favor de la plantilla democrática negra”, y expuso que la planilla naranja fue la que más se acer-

có; sin embargo, fue mucha la diferencia.

Consideró que “el magisterio se anotó una victoria histórica en esta jornada electoral”, y aunque puntualizó que faltaba el registro de algunas urnas, el resultado fue un rotundo éxito para la planilla negra.

Precisó que tuvo comunicación con el comisionado nacional del SNTE, quien confirmó que de acuerdo con su conteo la tendencia es a favor de la planilla negra, por lo cual concordó con su victoria.

RESULTADOS EN SNTE 58

Marcelino Rodarte Hernández dio a conocer que dentro de la Sección 58 se registró una participación de 72 por ciento del padrón, conformado por 5 mil 586 profesores, es decir, 4 mil 025, pero de dicha cifra obtuvieron 1 mil 984 votos y

El magisterio se anotó una victoria histórica en esta jornada electoral” FILIBERTO FRAUSTO OROZCO, GANADOR EN LA SECCIÓN 34

señaló que la planilla que quedó en segundo lugar fue la roja, que logró 1 mil 622 sufragios, “números que avalan el triunfo del magisterio democrático en Zacatecas”.

Destacó que ahora que son la parte oficial mantendrán el ritmo de trabajo, “lo que venimos haciendo lo vamos a intensificar, porque hoy se conjuntarán todos los trabajadores de la educación”.

Reconoció que la única diferencia, a partir de este triunfo, será que “hoy tenemos la definición jurídica, por lo que habrá legalidad para abrir las

Arranca operativo Ángeles Verdes en la República

ÁNGEL LARA

La secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, arrancó el Banderazo Nacional del operativo vacacional Ángeles Verdes, en el que 530 elementos estarán disponibles para atender viajeros en 171 rutas cubiertas con 645 vehículos en las carreteras.

La funcionaria explicó que el operativo se realizará las 24 horas a partir del viernes y hasta el 8 de enero. Además, más allá de atender incidentes mecánicos, los elementos estarán capacitados para orientar a quienes circulen por las carreteras para dar a conocer rutas y lugares turísticos.

atractivos y servicios para que los turistas tengan una buena estancia.

Destacó que se decidió comenzar el operativo en Zacatecas por la importancia cultural y la estrategia de pacificación que está realizando, a fin de posicionar a la entidad como promotora del turismo a nivel mundial.

Rodríguez Zamora

agregó que la acción es coordinada con la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y con todas las dependencias de seguridad a nivel nacional, lo que permitirá ofrecer recorridos placenteros y seguros. Asimismo, durante el evento se realizó la firma del convenio general de coordinación para el desa -

Hoy tenemos la definición jurídica, por lo que habrá legalidad para abrir las puertas que históricamente estuvieron cerradas”

MARCELINO RODARTE HERNÁNDEZ TRIUNFADOR EN LA SECCIÓN 34

puertas que históricamente estuvieron cerradas.

CONTENDIENTES

Por la secretaría general del SNTE 34 compitieron: Jerónimo Sarmiento Silvia, Antonio Jacobo de Luna, Filiberto Frausto Orozco, Rosendo Arturo González Rubio y Aida Ruiz Flores Delgadillo. Y para la Sección 58 se registraron: Jesús Adrián Velázquez Lozano, Marcelino Rodarte Hernández, Leopoldo Rodríguez Cardona, Guillermo Varela Moreno e Indolfo Juárez.

rrollo de estrategias, instrumentos y acciones, que permitirán fortalecer el sector turístico y formalizar la promoción de la entidad en toda la República.

GRAN COBERTURA

Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional (GN), explicó que el personal recorrerá 51 mil 339 kilómetros de carreteras federales y 11 mil 94 de autopista de cuota a nivel nacional, con la misión de vigilar el funcionamiento y operación de las vías generales de comunicación. Informó que las acciones que se realizarán durante diciembre y enero de 2025 son Caballero del Camino y alcoholímetro, con especial atención en Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo y Zacatecas. Finalmente, destacó que los operativos se cumplen bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Agregó que en cada estado se ofrecerán las joyas de cada región y que con la estrategia de turismo todos contarán con nuevos de protección reportó la entidad

Derechos Humanos (CNDH), con 884. Entre las acciones emprendidas para la protección de los DH, Zacatecas registró 14 medidas precautorias o cautelares; 24 conciliaciones y 12 recomendaciones.

Zacatecas se colocó entre los últimos ocho estados por debajo de Hidalgo y por encima de Nayarit con 54 y 47 medidas respectivamente, mientras Ciudad de México y Jalisco con 3 mil 201 y 1 mil 142, respectivamente. Durante 2023, el número de solicitudes de queja fue de 780, de las cuales 604 fueron aceptadas, 87 incompetentes, y 89 improcedentes. Respecto al presupuesto ejercido en la entidad por organismos públicos de DH fue de 44.8 millones de pesos, colocándose por debajo de Querétaro y encima de San Luis Potosí.

FILIBERTO FRAUSTO y Marcelino Rodarte con sus simpatizantes.
JOSÉ LUIS de la Peña Alonso.
DIERON EL banderazo autoridades estatales y federales en Zacatecas.
ENTREGÓ los planes a Josefina Rodríguez.

Refrenda fedeación apoyo para nuevo hospital del IMSS

STAFF CIUDAD DE MÉXICO

urante la Asamblea

DGeneral Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se refrendaron compromisos como la construcción de un hospital de tercer nivel en Guadalupe, los avances en la construcción de clínicas y un convenio para sanear las finanzas de los municipios.

Así lo informó el gobernador David Monreal Ávila, quien destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó su promesa de construir un nosocomio de tercer nivel que beneficiará tanto a zacatecanos como a pacientes de entidades colindantes. Por otra parte, detalló que se dieron a conocer los avances de la construcción de clínicas del Instituto Mexica-

no del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) en Jerez de García Salinas y Guadalupe, que permitirán ampliar la cobertura y atención médica para la ciudadanía.

Asimismo, el mandatario se reunió con el titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien indicó que los municipios zacatecanos que tienen adeudos con el instituto podrán participar en el esquema para sanear sus finanzas. En ese sentido, David Monreal resaltó: “se logró un gran acuerdo que establece el descuento en recargos y multas, con lo que tendrán la oportunidad de regularizarse”.

Cabe mencionar que en la junta realizada en Palacio Nacional también asistieron integrantes del Gabinete federal y gobernadores de otros estados.

Buscan situar al estado como destino mundial

ÁNGEL LARA

Con el objetivo de colocar a Zacatecas como un destino turístico a nivel nacional e internacional, se llevarán a cabo programas y proyectos para fortalecer a las comunidades y Pueblos Mágicos, así lo informó Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal.

Durante su visita a la entidad, destacó que entre las acciones que colocarán al estado en el panorama mundial está darle mayor valor a las tradiciones, la historia y la cultura.

Detalló que esta acción forma parte de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de recuperar el turismo de otros estados y del extranjero.

Además, informó que en próximos días se emitirá la convocatoria para iniciar y fomentar el turismo comunitario, el cual se enfoca en la participación de las personas locales para la gestión y operación de proyectos.

Rodríguez Zamora explicó que se trata de una alternativa al turismo masivo que busca mejorar el desarrollo socioeconómico de las comunidades, fomentando el respeto por los recursos naturales, culturales y arquitectónicos de cada región.

ABARCAN CARRETERAS

La secretaria de Turismo de México detalló que todos los obje-

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

REDACCIÓN Saúl Ortega

Iván Reyes considera que se beneficiará la comunicación entre las autoridades para trabajar en temas como la migración y seguridad

LANDY VALLE

Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), calificó como positiva la nominación de Ronald Ron Johnson como el próximo embajador de Estados Unidos, por el presidente electo Donald Trump.

Enfatizó que si el nombramiento se realiza pronto beneficiará la comunicación entre las autoridades para trabajar en temas como la migración y la seguridad. “El perfil que tiene favorecerá para que el diálogo sea más efectivo. Vemos que se emprende desde el gobierno federal el uso de la tecnología”, expuso.

De manera particular, consideró que es un funcionario que tiene experiencia en los temas que trazará el gobierno norteamericano: “creo que abonará mucho que tenga un perfil específicamente en seguridad; en cuanto al tema diplomático, creo que tendrá disposición al diálogo”.

Luego del acercamiento que tuvo Ken Salazar, actual embajador, con la entidad para revisar el tema de la seguridad, Reyes Millán espera que su sucesor considere plantear dicha agenda.

“En Zacatecas tenemos

“Positiva, nominación de Roncomo embajador”

ES UN FUNCIONARIO CON EXPERIENCIA: SEZAMI

FUE PROPUESTO por Trump para ser embajador de Estados Unidos en México.

mucho que mostrar sobre los avances en el tema de seguridad.Esto nos ayudará para que la entidad tenga buena comunicación con todas las autoridades”, aseveró.

Cabe mencionar que Ron Johnson tiene experiencia

en la implementación de políticas exteriores alineadas con la agenda America First, derivado de su anterior cargo como embajador de Estados Unidos en El Salvador, durante el primer mandato de Trump.

tivos se llevarán a cabo en coordinación con las dependencias federales, por lo que también se contempla dar mantenimiento a la infraestructura carretera. En este sentido, informó que la presidenta de la República anunció intervenciones en las carreteras principales, tanto estatales como federales. “Ojalá que podamos exponer el tema para ayudar en este ámbito y tener mayor presencia del gobierno federal en cada una de estas rutas”. Finalmente, puntualizó que se está negociando con la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) la llegada de vuelos y conexiones directas a la Ciudad de México a través de la línea de Mexicana de Aviación, para que exista un gran circuito dentro del plan nacional 2025.

PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez

ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz

COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

Las opiniones aquí publicadas no

¿QUIÉN ES?

l Ronald Ron

ha ocupado cargos en el ejército, así como en la

de

(CIA, por sus siglas en inglés). Además, tiene experiencia en la implementación de políticas exteriores alineadas con la agenda America First, derivado de su anterior cargo como embajador en El Salvador, durante el primer mandato de Trump. EL FINANCIERO

El ex militar reemplazaría a Ken Salazar, quien fue nombrado por la administración de Joe Biden y que concluye su cargo como embajador en enero de 2025.

Llama SSZ a evitar accidentes viales

STAFF

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) emitió recomendaciones para las personas que viajarán en carretera durante la temporada vacacional, a fin de evitar accidentes automovilísticos, pues en México cada año mueren más de 13 mil personas por esta causa.

Alfredo Méndez Guerrero, líder estatal del Programa de Prevención de Accidentes, Lesiones y Seguridad Vial de la dependencia, resaltó que antes de viajar se deben revisar los niveles de líquidos necesarios para el funcionamiento del motor, así como los sistemas de frenado, dirección, entre otros.

Insistió que a todo vehículo se le debe realizar una revisión especializada antes de trasladarse en carreteras.

CONSEJOS

l Antes de salir de viaje es indispensable realizar una revisión minuciosa del motor del vehículo, así como de los sistemas de dirección y frenado, para evitar un percance fatal

Indicó que es fundamental respetar el límite de velocidad y las líneas que establecen la prohibición de rebasar en los segmentos donde es más riesgoso.

El especialista refirió que siempre se debe llevar el cinturón de seguridad y colocar los sistemas adecuados de sujeción para niños según su edad, peso y talla.

Varela, coordinador estatal de la Conamm

STAFF

NUEVO LEÓN

El alcalde Miguel Varela Pinedo fue nombrado coordinador estatal en Zacatecas de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), durante la renovación de la Mesa Directiva de este organismo.

La ceremonia fue encabezada por el presidente municipal de Monterrey, Adrián Emilio de la Garza Santos, quien extendió la invitación a Varela Pinedo para participar en este evento.

La Conamm, que agrupa a los municipios de todo el país, tiene como objetivo fomentar la cooperación intermunicipal

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita, José Alejandro Rodríguez y Ximena Miranda DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo

¿QUÉ ES LA CONAMM?

lAgrupa a los municipios de todo el país, tiene como objetivo fomentar la cooperación intermunicipal y gestionar recursos para el desarrollo local

y gestionar recursos para el desarrollo local, lo que permitirá a Varela Pinedo trabajar de manera conjunta con otros alcaldes y líderes locales para impulsar el progreso en Zacatecas.

“Es un honor ser parte de este esfuerzo nacional y tener la oportunidad de coordinar los

RECOMIENDAN revisar los niveles de líquidos, como el aceite.

Por otra parte, explicó que es importante no exceder la capacidad de ocupantes, ya que con base en ello se diseñan los mecanismos de seguridad de los vehículos.

Recomendó a los conductores realizar pausas o pernoctar en caso de viajar largas distancias, a fin de evitar el cansancio extremo, que es la principal causa de accidentes viales.

Asimismo, aseveró que no se deben consumir bebidas embriagantes ni drogas si hay que estar detrás del volante. En caso de tomar medicamentos, señaló que se desaconseja manejar.

ASISTIÓ a renovación de la Mesa Directiva.

esfuerzos de los municipios de mi estado. Juntos, seguiremos buscando soluciones a los problemas que enfrentan nuestras comunidades, siempre poniendo como prioridad el bienestar de los ciudadanos”, destacó el alcalde capitalino. El evento de renovación de

la Mesa Directiva de la Conamm contó con la participación de diversos alcaldes de todo el país, así como representantes de gobiernos estatales y federales, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de los municipios como pieza clave en el desarrollo de México.

LA ASAMBLEA General Ordinaria del Seguro Social.
Johnson
Agencia Central
Inteligencia
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
LA SECRETARIA de Turismo Federal presentó las acciones a realizar.

MUNICIPIOS

Claman en Jerez por desaparecidos

LANDY VALLE

Con la consigna “queremos vivir sin miedo”, un grupo de madres buscadoras y población en general marchó en la cabecera municipal de Jerez de García Salinas para exigir paz, ante el incremento de las desapariciones y la localización sin vida del químico Luis Alberto en la comunidad El Vergel, Villanueva. Con vestimenta negra, y las fichas de búsqueda de sus familiares, partieron desde la glorieta Francisco García Salinas y clamaron por la localización de Manuel Bañuelos Torres, Maurilio de Jesús Jacobo Saldívar, Víctor Adán Sánchez de la Torre, José Rubén Salazar Navarro, Luis Enrique Mendoza Fernández, Juan Antonio, entre otros, con la consigna: “vivos se los llevaron, vivos los queremos”. En su paso hacia el ayuntamiento hubo apoyo por parte de la ciudadanía e incluso, algunas personas se unieron a las filas para exigir a las autoridades seguridad

PIDEN atención de las autoridades. para el Pueblo Mágico.

Una vez en el jardín principal realizaron un plantón a las afueras de la presidencia y exigieron la atención del alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos: “que salga a dar la cara”, clamaron. María Eustolia, quien busca a Manuel Bañuelos Torres, lamentó la localización sin vida del joven químico Luis

Inicia GN operativo en central de autobúses

Elementos de la Guardia Nacional (GN) iniciaron esta semana operativos permanentes en la central de autobuses, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios y trabajadores, además de prevenir actos delictivos.

Como parte del operativo se llevan a cabo patrullajes para prevenir robos, así como entrevistas con usuarios y empleados, inspecciones aleatorias con el fin de identificar posibles riesgos y atender sus inquietudes. Asimismo, están a la expectativa para recibir y atender denuncias hechas por usuarios que llegan o salen de ese espacio. Entre las actividades realizadas estuvo el despliegue de operativos antiasalto, inspecciones y atención, orientados a disuadir posibles actos ilícitos. Los elementos de la GN mantendrán presencia constante en la terminal, monitoreando el flujo de

l Ejército Mexicano l Policía Estatal Preventiva (PEP) l Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

TRABAJO COORDINADO CON personas, para garantizar la seguridad. Usuarios de la central aprobaron la implementación de estos operativos así como la presencia constante de la corporación, ya que estos operativos generan confianza y tranquilidad. Por su parte, elementos de la GN explicaron que estas acciones forman parte de una estrategia por temporada decembrina para mejorar la seguridad en puntos clave de la región y combatir los índices delictivos.

Los efectivos destacaron que trabajan en coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP), el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)

Alberto y las desapariciones en el municipio.

“Es muy triste, esto no debe de estar pasando. Si nos ayudaran como se debe, esto no debería de pasar”.

Agregó que en el municipio nunca mejoró el tema de seguridad, pues el día a día de la población es de “mucho miedo”.

La madre de José Rubén

Salazar Navarro agregó: “la seguridad es pésima en el municipio, […] es triste no poder salir ni a las 10 de la noche a la calle por la inseguridad, porque ni hay policías”.

Desde el 18 de mayo del año en curso su hijo está reportado como desaparecido, por lo que llamó a las autoridades a dar apoyo para encontrarlo.

RESPONDE MUNICIPIO

Ante la exigencia de las madres buscadoras, el secretario de Gobierno municipal, Samuel Berumen de la Torre, las invitó a entrar para reunirse con el alcalde, quien se solidarizó con las familias y les aseguró que les brindará apoyo para que sean atendidas en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). “Lo que estoy buscando es justicia y seguridad para todos los jerezanos, estamos aquí para apoyarlos”, insistió.

Expuso que el tema de las desapariciones no se encuentra en las manos del municipio; sin embargo, “cuenten con el gobierno para lo que necesiten”. Asimismo, dijo que brindarán acompañamiento a las familias, tanto en las búsquedas como en el seguimiento ante la FGJE.

Tras escuchar las peticiones de las familias, el alcalde se comprometió a facilitar transporte y viáticos para trasladarlas Zacatecas y la Ciudad de México, donde solicitarán respuestas de los gobiernos estatal y federal.

Asimismo, Rodrigo Ureño confirmó el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano para garantizar la seguridad de los familiares durante las jornadas de búsqueda.

En tanto, el secretario de Gobierno se comprometió a revisar las carpetas de investigaciones de cada caso, establecer un enlace especializado para atender particularmente las demandas de Jerez de García Salinas y garantizar un acompañamiento constante a las familias ante la FGJE.

Realizan búsquedas en Luis Moya, Cuauhtémoc y Ojocaliente

● La Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas, en colaboración con la Guardia Nacional (GN), las policías de Investigación (Pdi) y la Estatal Preventiva (PEP), realizaron acciones de búsqueda individualizadas de personas desaparecidas o no localizadas y pegaron cédulas en las comunidades San Pedro Piedra Gorda, en Cuauhtémoc; en La Concepción, Luis Moya, y en la cabecera municipal de Ojocaliente. De la misma forma se efectuó una prospección en la comunidad Felipe Berriozábal y predio de La Majada, ubicado en Colonia Hidalgo, en Luis Moya, sin hallazgos. Se hace un atento llamado a la ciudadanía en general o en caso de tener a familiar desaparecido o no localizado, denunciar el hecho ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), directamente en la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas o ante la autoridad más cercana y a los números de emergencia 911 o 089. STAFF

FRESNILLO

Urgen fondos para atención a víctimas

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Leticia Castañeda Cruz, titular de la Dirección de Atención a Víctimas Indirectas de Personas Desaparecidas en Fresnillo, informó que pese a no contar con presupuesto hasta el momento han atendido a 62 familias, las cuales se acercaron a esta área para solicitar diversos tipos de apoyo. Desde la creación de esta dirección, enfatizó, se centraron en brindar apoyo integral a los familiares de personas desaparecidas, como atender necesidades económicas, psicológicas y legales. Explicó que uno de los principales requerimientos es una bolsa de trabajo para familiares de víctimas, sin algún intermediario como los servicios Estatal o Nacional del Empleo. La funcionaria precisó que mediante esta iniciativa se busca crear una bolsa de trabajo interna en coordinación con empresas locales, para incorporar a familiares de desaparecidos e incluso a víctimas directas de este delito. Destacó que visitaron más de 15 empresas locales, las cuales se interesaron en brindar apoyo a víctimas directas o indirectas de desaparición. Hasta el momento lograron apoyar a dos personas que fueron privadas ilegalmente de su libertad.

Recalcó que pese a que este año no contó con presupuesto

PESE A LIMITACIONES, SE APOYÓ A 62 FAMILIAS

TRABAJAN a favor de familias de desaparecidos.

debido a la creación de esa área, el gobierno local asignó a seis abogados para que brinden asesorías jurídicas ya que muchas familias enfrentan dificultades legales para acceder a servicios en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Una de las herramientas jurídicas que buscarán implementar es la Declaración Especial de Ausencia, un trámite que permite a las familias de personas desaparecidas acceder a prestaciones laborales y beneficios sociales sin que la empresa presuma la muerte del trabajador hasta que ésta sea confirmada por alguna instancia de gobierno o la fiscalía.

Leticia Castañeda reconoció que la dirección a su cargo enfrenta limitaciones presupuestarias y de alcance institucional, lo que obligó a buscar alianzas con empresas locales, como el Banco de Alimentos, para gestionar despensas semanales, y la Secretaría de

Desarrollo Social (Sedesol) del municipio.

Otra estrategia que propondrán al alcalde Javier Torres Rodríguez es la implementación de descuentos, subsidios e incluso condonación en servicios como agua potable y predial. Además, se buscarán en la Sedesol local apoyos para mejoramiento de vivienda y becas para los hijos de las víctimas.

Enfatizó que buscarán que se integre a este departamento a las mesas locales y estatales de construcción de paz, a fin de que se brinde atención a víctimas de manera inmediata y dar acompañamiento legal para que se completen expedientes y documentación que les solicitan a las familias que denunciaron en la fiscalía.

Castañeda Cruz estimó que de 2021 a finales de este año se contabilizan más de 900 desapariciones en Fresnillo.

Y según cifras proporcionadas

l Económica

l Psicológica

l Asesoría legal

por Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, son 1 mil 285 hombres y 496 mujeres desaparecidos y no localizados en El Mineral desde 1962.

MEMORIAL

Otro tema pendiente en la agenda, reconoció Castañeda Cruz, es la construcción del memorial para las víctimas de desaparición. Recordó que durante la administración pasada se prometió llevar a cabo este proyecto, pero nunca se concretó.

“No hubo nada más que entrevistas y escritos entregados, pero no se materializó el memorial,” lamentó.

Destacó que el alcalde Javier Torres retomó el proyecto y en próximos días se dará el anuncio oficial; sin embargo, colectivos en el estado y madres buscadoras pretenden reunirse con el edil a la brevedad para retomar este tema. Castañeda Cruz admitió que actualmente bastantes familias desconocen la existencia de la dirección a su cargo y, por miedo a ser revictimizadas, no buscan apoyo.

TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN
EL OBJETIVO es inhibir los delitos.
JESSE MIRELES

CATEAN GASOLINERA POR ROBO Y CONTRABANDO

● MIGUEL AUZA. Elementos de las fuerzas de seguridad catearon una estación de servicio vinculada con el robo y contrabando de hidrocarburos. En el lugar aseguraron tres tanques de almacenamiento, 14 bombas despachadoras, 400 mil pesos y 70 mil 276 litros de hidrocarburo.

El operativo, parte de la estrategia federal para combatir el robo de gasolina, se llevó a cabo por personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), así como por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). STAFF

Choque entre motos deja tres lesionados

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un choque entre dos motocicletas provocó que una mujer de 42 años y dos menores resultaran lesionados.

Un reporte al Sistema de Emergencia 911 alertó sobre el incidente en la avenida Pedro Valtierra, en la colonia Del Sol. En respuesta, llegaron elementos de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), seguidos de paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Estos últimos atendieron a la mujer, una joven de 16 años y un niño de 10, todos con golpes provocados por el choque y la posterior caída de la moto

Sin embargo, no requirieron ser trasladados a un hospital, solamente se les brindó atención en el lugar.

En tanto, las motos quedaron a cargo de los oficiales de la DPVP.

Conductora impacta con muro de contención

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La conductora de un Nissan March azul chocó contra el muro de contención del puente Luis Donaldo Colosio. Resultó lesionada y debió ser trasladada a un hospital.

Según se relató, la mujer conducía a exceso de velocidad por el bulevar metropolitano, lo que provocó que perdiera el control del automóvil, lo estrellara y proyectara hacia carriles centrales, en dirección a Guadalupe.

La unidad quedó en medio de la vía con el frente destruido; la conductora, al

interior con varios golpes en el cuerpo.

Minutos después de las 8 horas de este viernes, personal de rescate de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) llegó al lugar para auxiliar a la mujer, a quien determinaron trasladar a un hospital para su atención.

Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) quedaron a cargo de la escena y de los peritajes, para deslindar responsabilidades, así como del resguardo de la unidad, que minutos después remolcaron con una grúa a un corralón.

Hallan cuerpo en estado de descomposición

EN LA COMUNIDAD RÍO GRANDE, CERCA DEL RÍO AGUANAVAL

Habitantes de la localidad encontraron al hombre, de quien recordaron se trataba de un foráneo que solía dormir en las calles de la zona

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Habitantes de la comunidad Río Grande hallaron un cuerpo en estado de descomposición cerca del río Aguanaval. Según detallaron, el hombre era un foráneo que pernoctaba en las calles de la zona. El hallazgo ocurrió la tarde de este viernes y enseguida se

reportó a través del Sistema de Emergencias 911, siendo elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) los primeros en responder al llamado.

De esta manera, personal de la Policía de Investigación (Pdi) y la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se movilizó hasta el poblado ubicado al norte de la cabecera municipal para recabar los indicios e inte-

Derriba

poste de alumbrado público

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, encontraron un vehículo abandonado y un poste de alumbrado público caído sobre la carretera federal 45, a la altura del Fraccionamiento Campestre.

Según la reconstrucción de los hechos, minutos después de las 6 horas de este viernes el conductor de una camioneta blanca habría perdido el control de la unidad antes

de impactarse contra la estructura, fija sobre el camellón.

De inmediato, los uniformados delimitaron un perímetro de seguridad para que la circulación regresará a la normalidad. Mientras tanto, personal del departamento de Alumbrado Público acudió para retirar el poste y la lámpara del lugar.

Finalmente, la camioneta fue trasladada a una pensión, donde permanecerá hasta que se cubran los daños materiales ocasionados.

grarlos a la carpeta correspondiente, pues hasta el momento del hallazgo se desconocía la causa de la muerte y el tiempo que habría pasado desde su fallecimiento.

Finalmente, se encargaron del levantamiento y traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), a fin de realizar la necropsia de ley que ayude a identificarlo.

Hospitalizan a mujer tras colisión

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Durante la mañana de este viernes se registró un accidente en el que se vieron involucradas dos motocicletas. El saldo, una mujer de 20 años con el tobillo lesionado que requirió ser trasladada a un hospital. Tras un reporte al Sistema de Emergencia 911 paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) llegaron al lugar, el cruce del Paseo del Mineral con la Avenida Plateros. Si bien se sabe que la mujer recibió los primeros auxilios en el sitio antes de ser llevada a un nosocomio, se desconoce quién era el o la conductora de la otra moto involucrada, al igual que su estado de salud. Enseguida llegaron oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) para recabar la información necesaria a fin de poder deslindar responsabilidades. Después, trasladaron las motos a un corralón, donde permanecerán hasta que el hecho sea esclarecido.

A LA ALTURA del Fraccionamiento Campestre.
PESE A los golpes sufridos, solamente se les atendió en el lugar.
LA UNIDAD quedó con el frente destruido, atravesada en el bulevar.

CULTURA

OCEZ invita hoy a recital de Beethoven

ESAÍ RAMOS

Hoy a las 19 horas la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas (OCEZ) brindará un recital en homenaje al bicentenario de la “Novena Sinfonía”, del compositor alemán Ludwig van Beethoven.

En el concierto participará el Coro del Estado de Zacatecas

la muestra Insectos: Presenta Cerereso másalládelafobia

LAS PIEZAS FUERON CREADAS POR PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Las obras están inspiradas en el huerto del recinto y los bichos que lo habitan, además busca cuestionar los prejuicios que se tienen contra este sector de la población

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Este viernes se inauguró Insectos:másallá de la fobia, una exposición de 20 obras creadas por Personas Privadas de la Libertad (PPL) en el Centro Regional de Reinserción Social Varonil (Cerereso) de Cieneguillas.

Con esta exhibición concluye el taller de grabado impartido por la artista Ángeles Maldonado, quien explicó que las piezas están inspiradas en el entorno natural del Cerereso.

“Hay huerta y tienen muchos árboles, por lo que hay insecto de todo tipo. Los participantes se inspiraron un poco en eso”, detalló.

Señaló que eligieron retratar insectos “y los modificaron un poquito. Por ejemplo, hay una libélula que tiene el cuerpo de una flor, así ellos muestran su creatividad”.

Para realizar las piezas, la tallerista explicó que utilizaron envases de cartón como placas para los grabados, también “tienen un poco de intervención con acuarela para darle color”.

ARTE CONTRA

PREJUICIOS

La artista comentó que la temática de insectos tiene otro simbolismo: quitar el estigma sobre las PPL, “porque siempre las vemos con miedo o desdén.

y solistas invitados, tales como la soprano Darenka Chávez, la mezzosoprano Solanye Caignet, el tenor Sergio Durón y el bajo José Manuel Delgadillo, quien también dirigirá al coro estatal.

UN CONCIERTO ESPECIAL

Carlos Martín Vásquez Díaz, director de Difusión y Anima-

www.ntrzacatecas.com

ción del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), destacó que la OCEZ cerrará el año con la presentación de una obra “que es de las más relevantes de la literatura musical.

“Vamos a conmemorar los 200 años de su primera interpretación y cómo ha evolucionado”, ahondó.

Detalló que la “Novena Sinfonía” de Beethoven “se compone de cuatro movimientos y tres instrumentales. Además, el concierto estará bajo la dirección de Jorge Casanova.

“En el cuarto movimiento

se integrará el Coro del Estado, y por ser una ocasión especial se unirán 30 invitados más. Es decir que la orquesta se compondrá por 62 músicos, además de 70 cantantes”, resaltó. El recital se llevará a cabo en el teatro Fernando Calderón, donde se pueden adquirir las entradas por un costo de 60 pesos.

Martín Vásquez informó que las puertas del recinto se abrirán desde las 18:30 horas, por lo que exhortó a los asistentes a llegar temprano para evitar contratiempos.

LOS FOTÓGRAFOS muestran la relación entre identidad y música.

Se eligió este tema ya que por lo regular los bichos nos causan temor, sin saber que hay algunos que son inofensivos. Algo similar pasa con las PPL. Queremos que la gente se dé cuenta de que no todo es tan malo como parece” ÁNGELES MALDONADO, ARTISTA Y TALLERISTA

“Se eligió este tema ya que por lo regular los bichos nos causan temor, sin saber que hay algunos que son inofensivos. Algo similar pasa con las PPL. Queremos que la gente se dé cuenta de que no todo es tan malo como parece”, resaltó. Finalmente, expresó que las experiencias con PPL “son enriquecedoras. Este taller me enseñó que no tenemos por qué tenerles miedo o rechazo, sino que debemos preguntarnos por qué los lleva a cometer delitos y qué podemos hacer como sociedad para prevenirlos”.

La muestra se encuentra en exhibición en la Casa de la Cultura Jurídica de Zacatecas, ubicada en la calle Genaro Codina 613, en el Centro Histórico de la capital.

Premian a ganadores del concurso Acordeones&Borders

La Fototeca Zacatecas llevó a cabo la premiación y exposición del trabajo fotográfico que participó en Acordeones & Borders, una muestra que integra el trabajo de mexicanos en torno a la música norteña y la migración.

La exhibición presenta 30 piezas, tanto de los tres primeros lugares como de quienes recibieron una medición honorífica y participaron.

Esta selección se debió hacer entre el trabajo que enviaron 50 personas de todo el país, así lo informó Karina García López, encargada de la Fototeca.

AMPLIAR LA MIRADA

El concurso, organizado por la revista Cuartoscuro y Salvador Parga, forma parte del proyecto de investigación de este último: originario de Río Grande y estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“Esta muestra es resul -

EXHIBEN LAS OBRAS EN LA FOTOTECA ZACATECAS une a las comunidades con su lugar de origen y que hay muchas formas de migración”, concluyó. La colección podrá visitarse en la Fototeca Zacatecas de lunes a viernes, desde las 10 hasta las 17 horas. Permanecerá hasta marzo de 2025.

tado de un estudio sobre la música norteña como símbolo de identidad de los zacatecanos en la Bahía de Baja California”, explicó Salvador para NTR Medios de Comunicación

Detalló que el objetivo del concurso es “ampliar la mirada a otros tipos de migración, a otras personas, porque creemos que es un tema que puede sensibilizar.

“Al ver la exposición fotográfica me doy cuenta de que la música norteña es un estilo de vida para muchas personas”, expresó el estudiante.

COMPARTEN HISTORIAS

Salvador Parga relató que “hubo un caso en particular que me encantó: un chavo que desde niño su sueño era estar en una agrupación, y lo está logrando. A través del concurso quería compartir su historia”. Con las piezas “me doy cuenta que tenía razón de alguna manera con la selección del tema. La música norteña sigue siendo ese puente que

PERMANENCIA

l La colección fotográfica podrá visitarse de lunes a viernes, desde las 10 hasta las 17 horas, en la Fototeca Zacatecas en la capital.

CREARON grabados, intervenidos con acuarelas.
CONMEMORAN 200 años de la “Novena Sinfonía”.
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Anuncia Preselección

U17 visita a Loreto

RAMÓN TOVAR

LORETO

La Preselección Nacional Femenil de Baloncesto U17 visitará Loreto el 17 de diciembre para ofrecer una serie de actividades que incluyen una clínica de entrenamiento gratuita, dirigida por el entrenador zacatecano Eduardo Pérez Hernández y dispo -

FerjiAmado imparte seminario en La Familia

El entrenador más importante de jiu-jitsu en México, Fernando Ferji Amado, visitó la Academia La Familia para ofrecer un seminario y ser testigo de la graduación de cintas de algunos de los pupilos.

Al final de un viaje desde el Entram Gym de Tijuana le aguardaba a Ferji una calurosa bienvenida en Zacatecas por parte de grandes exponentes locales y peleadores en formación, ansiosos por aprender en tan importante masterclass.

Entre éstos se encontraban Antonio El Malilla Rodríguez, Diego El Gato Baltazar, Emmanuel El Gallo” Barajas, Carlos Marley Márquez, Pablo Lemus y más peleadores que, a la par que gozaron de una oportunidad sinigual, escalaron de grado.

Quienes tuvieron la oportunidad de hacer su Graduación participaron en el tradicional pasillo del profesor Amado, consistente en dos filas armadas con cintas y un graduado corriendo entre ellos, recibiendo cintarazos en la espalda.

LA FOTO DEL RECUERDO

Con la foto oficial, el entrenador del Entram Gym terminó el seminario en La Familia, en medio de un ambiente festivo e inspirado en seguir colocando al estado en los primeros lugares de las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés).

GRANDES exponentes locales y peleadores en formación se dieron cita.

Hoy, Royal Rumble en Calera

● La Academia Mikes celebrará hoy un espectacular evento de combates denominado Royal Rumble en el Multideportivo Calera.

La cartelera promete combates que darán un espectáculo lleno de poder y adrenalina sobre el ring Entre ellos se encuentran la pelea de Germán González vs Carlos Hernández, un duelo entre Calera de Víctor Rosales y Fresnillo. Además, está la pelea entre Alan Martínez y Gustavo González, así como la de Sebastián Martínez vs Juan Magdaleno y Santiago Ochoa contra Miguel Rivera, por mencionar algunas. RAMÓN TOVAR

nible para jugadores y coaches Además, se tendrá un juego de exhibición entre las 24 jugadoras que conforman el selectivo y una sesión de firma de autógrafos. Las actividades se llevarán a cabo en el Auditorio Municipal. Respecto a la clínica, los interesados deberán inscribirse en el Instituto Municipal del Deporte. El cupo es limitado.

TRIUNFA MONTAÑA NEGRA EN VOLEIBOL FEMENIL

Tsureños, en crisis; suma 4 derrotas

TSUREÑOS GRINZITOURS

6-7

TSUREÑOS VERPIN FC

1-9

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Al prometedor debut de Tsureños en el torneo de futbol indoor de la cancha Rickis le ha seguido una devastadora racha de cuatro derrotas, dos de ellas en esta semana de jornada doble. El saldo, una sensación de crisis entre los jugadores de la escuadra blanca

El primer juego, contra Grinzitours, lo encararon sin sus estrellas, y aun así dieron una formidable batalla sobre la cancha. Sin embargo, no fue suficiente pues el marcador cerró un 7-6 en contra.

La esperanza de remediar la debacle en el siguiente duelo, ante Verpin FC, los llevó a regresar a la cancha con ánimo.

Pero el rival fue implacable. Éste le asestó a los Tsureños un golpe de realidad tras vencerlos con un marcador de 9-1.

A pesar de todo, la ilusión de subir puestos en la tabla sigue viva, con medio torneo por disputar.

● EL EQUIPO de Montaña Negra venció a Maiks con un marcador de 2 sets a 1, en jornada de la Liga Municipal de Tlaltenango, categoría Primera Fuerza Femenil. El partido, caracterizado por su alta intensidad, mostró el nivel competitivo de las jugadoras de ambos equipos, cuya determinación y espíritu deportivo hicieron de este encuentro un espectáculo formidable. RAMÓN TOVAR

INCUFIDEZ DA LA ESPALDA A ATLETAS

DENUNCIAN OTRO CASO DE FALTA DE APOYO

Integrantes del Club CR Trancoso expusieron que el 12 de diciembre viajaron a Aguascalientes para competir en el Maratón Guadalupano, pero lo hicieron por su propia cuenta, pues el instituto, de nueva cuenta, los abandonó

RICARDO MAYORGA

Atletas locales alzaron la voz una vez más contra el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), cuya negativa por apoyar a los deportis -

Avanza Gallos CMC en Torneo Carmelita

KIKE RAMÍREZ AGUASCALIENTES

Los cinco peleadores que integran el equipo de Gallos CMC avanzaron a la cuarta etapa del Torneo Carmelita de box.

Juan Ernesto, Rubén Chaires, Álvaro Pérez, Ángel Macías y Pedro Rayito Saucedo. Son los nombres de los guadalupenses cuyas aspiraciones por alcanzar el campeonato continúan vivas.

Aunque ello aún está por verse. Será mañana cuando pongan una vez más a prueba la letalidad de sus puños, fogueados en arduos entrenamientos con Carlos Manzanares y Luis Dávila, los coaches

l Juan Ernesto

l Rubén Chaires

l Álvaro Pérez

l Ángel Macías

UN CASO DE ABANDONO: MAZAPIL l Juan Galván, presidente de la Liga de Softbol de la Zona 1, precisó que las jugadoras de softbol de la comunidad Gallegos deben practicar en un campo cuyo estado es precario. En tanto, el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) se mantiene al margen. Explicó que el parque cuenta con enmallado, bases y plato de home, pero no tiene gradas, bancas ni montículo de pitcheo, además de que su superficie es tierra. “Solo cuenta con dos palos clavados por bando para diferenciar cada dogout”, enfatizó. KIKE RAMÍREZ

tas se hizo manifiesta una vez más con el Club CR Trancoso.

“Las autoridades exigen mucho y aportan nada”, reclamaron algunos integrantes del club, quienes el 12 de diciembre viajaron a Aguascalientes para competir en el Maratón Guadalupano, algo que costearon por su cuenta, tal como lo han hecho durante su carrera por el abandono en el que los tiene el Incufidez.

ABANDONO

Entre los deportistas destacados que se ven afectados por esta situación está Carlos Reyes, joven prospecto del atletismo en Zacatecas e integrante del Club CR Trancoso.

“Los atletas necesitan comer bien, tomar suplementos, masajes, descanso, motivación, viajes y fogueo, pero las autoridades solo quieren fotos. Ya me cansaron.”, denunció.

Los atletas necesitan comer bien, tomar suplementos, masajes, descanso, motivación, viajes y fogueo, pero las autoridades solo quieren fotos. Ya me cansaron” CARLOS REYES, ATLETA

l Pedro Rayito Saucedo largo de 2024, hechos por representantes de distintas disciplinas.

Este reclamo se suma a los precedentes que ha recibido el Incufidez a lo

CONTINÚA YARO MARTÍNEZ CON SU GIRA POR SUDAMÉRICA

● PARAGUAY. El artillero zacatecano Yaro

Martínez Moctezuma disputó su tercer encuentro en la Gira Sudamericana con el Selectivo de la Liga Premier Sub-19. En esta ocasión el rival fue el Olimpia de Paraguay. El jugador de Mineros de Fresnillo (titular) y sus compañeros salieron al campo guaraní para arrebatarle la victoria a los locales; sin embargo, debido a las condiciones climatológicas el primer tiempo terminó con un empate a ceros. RICARDO MAYORGA

Arriola, comisionado interino de la FMF

● Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, será el comisionado interino de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tras la renuncia de Juan Carlos Rodríguez. En un comunicado, el organismo aseguró que la salida del ex directivo se debió a motivos personales: "Este viernes, Juan Carlos Rodríguez presentó su renuncia como comisionado del futbol mexicano. Desde la FMF solo tenemos palabras de gratitud hacia él por todo el trabajo que ha realizado en favor de nuestro futbol". ABIMAEL CHIMAL VALDEZ AGENCIA REFORMA

RICARDO MAYORGA
ZACATECAS

EDUARDO NEYRA, LISTO PARA COMPARECER

ANTE SU GENTE

DURANTE LA CORRIDA DE AÑO NUEVO

El novillero abrirá 2025 presentándose en la plaza Alejandra de Durango NTR TOROS

l novillero

EEduardo Neyra, originario de Durango, tendrá la ocasión de torear frente a sus paisanos, luego de que la empresa Ruedo Tres diera a conocer el cartel para la Corrida de Año Nuevo, a celebrarse en la plaza Alejandra, en la capital duranguense.

La combinación es encabezada por Fermín Rivera, seguido de Antonio García El Chihuahuay la rematada por el novillero Eduardo Neyra. Esta terna lidiará astados de la ganadería del propio Rivera.

EXPRESAN SU EMOCIÓN

Cabe mencionar que en la rueda de prensa se contó con la presencia de El Chihuahua y Eduardo Neyra, quienes compartieron sus expectativas de la jornada de año nuevo.

El novillero expresó que “es un orgullo poder torear esta corrida mixta en mi tierra, a lado de dos toreros importantes, y que la afición venga a verme y se tope con un novillero que quiere seguir demostrando por qué está en este tipo de carteles.

“Tengo la ilusión de seguir avanzando y ganarme la alternativa, cuando las circunstancias me permitan dar este paso. Así que esta corrida tiene mucha importancia en mi carrera y agradezco a la empresa la oportunidad que me brin -

RECONOCEN A LAS CUADRILLAS DE LA COPA CHENEL Y LA LIGA NACIONAL DE NOVILLADAS

Entrega premios la Fundación Toro de Lidia

NTR TOROS MADRID

L10 DÍAS AÑOS

faltan para la corrida pasaron desde que Antonio García lidió en la plaza

18

EL NOVILLERO expresó su emoción por avanzar en su carrera.

da”, comentó Neyra. Por su parte, ElChihuahua se mostró contento: “Me da mucho gusto empezar 2025 toreando, más en esta plaza de Durango donde la última vez que vine fue en 2015, es decir, hace diez años. “En aquella ocasión corté una oreja a un toro del ingeniero Armando Guadiana, así que ahora espero poder salir a hombros y triunfar desde el 1 de enero”, compartió.

ELCHIHUAHUAespera salir a hombros.

Es un orgullo poder torear esta corrida mixta en mi tierra, a lado de dos toreros importantes, y que la afición venga a verme y se tope con un novillero que quiere seguir demostrando por qué está en este tipo de carteles”

EDUARDO NEYRA, NOVILLERO

BOLETOS

Respecto a la entrada, los niños menores de 10 años po -

drán acceder gratis en tendidos de general acompañados de un adulto.

Mientras que la venta de boletos estará disponible en las taquillas de la plaza a partir del 17 de diciembre, desde las 12 hasta las 18 horas.

Moroleón anuncia dos festejos feriales

NTR TOROS

Dos corridas a celebrarse el 15 y 16 de enero conforman la parte taurina de la Feria de Moroleón 2025. Ambas se llevarán a cabo en la plaza Alma Barragán, como apertura a la primera cita de gran relevancia en el calendario de la fiesta brava en México.

CARTELES:

l 15 de enero de 2025. Toros de Arroyo Zarco para Sebastián Castella, Diego Silveti y Diego San Román. l Jueves 16. Astados de Begoña para Ginés Marín, Leo Valadez e Isaac Fonseca.

l BOLETOS

Las entradas estarán a la venta en la presidencia municipal de Moroleón, así como a través del sistema electrónico Boletea.

La empresa Unidad Taurina, con el apoyo logístico de Alejandro Peláez y en coordinación con el ayuntamiento de la ciudad, logró concretar dos carteles de corte internacional.

Los boletos estarán a la venta en la presidencia municipal, así como a través del sistema electrónico Boletea.

ARCHIVO

a Fundación Toro de Lidia celebró la entrega de los premios a la Excelencia de las cuadrillas de la Copa Chenel y la Liga Nacional de Novilladas. El acto fue presidido por el director del Centro de Asuntos Taurinos (CAT) de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán; el fundador y vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia (FTL), Fernández Gomá Lanzón, y la periodista Paula Portas.

Este evento es el resultado de la iniciativa lanzada por la fundación junto con la Unión de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE).

A través de una votación abierta, el público decidió a los ganadores de los premios al Mejor Puyazo, al Mejor Par de Banderillas y a la Mejor Brega de la Copa Chenel 2024, así como a los galardones de las mismas categorías para la Liga Nacional de Novilladas.

RECONOCEN SU LABOR

Paula Portas destacó la figura de los banderilleros y picadores, “una labor que en muchas ocasiones pasa desapercibida y no es reconocida como se merece; sin embargo, con estos premios a la excelencia se pretende dar la vuelta a esta tendencia”.

Por su parte, Pedro Vicente Roldán, patrono de la Fundación Toro de Lidia y representante de UNPBE, explicó que la idea de los premios surgió con el objetivo de valorar el altísimo nivel demostrado.

También comentó que no fue fácil la selección, pues se tuvo que elegir un banderillero y un picador de cada Certamen, en la Liga Nacional de Novilladas y la Copa Chenel.

Reconoció que suponen un escaparate para los matadores y los novilleros, pero también para las cuadrillas.

“De nuestra labor depende luego la valoración del jurado. Estos premios significan algo más que un trofeo, son un reconocimiento a una manera de vivir y de sentir el toreo, disfrutando y haciendo disfrutar, estando a las órdenes de los matadores”, enfatizó Vicente Roldán.

GALARDONADOS

Una vez que culminó su intervención, la periodista, junto con el novillero y triunfador del Circuito de Novilladas, Sergio Sánchez, presentaron a los premiados de la Liga Nacional de Novilladas. Los galardonados fueron Juan Carlos Sánchez y Jesús Robledo Tito a mejor puyazo y par de banderillas, respectivamente. Ambos fueron breves en sus intervenciones, mostrando su agradecimiento. Posteriormente, fue el turno de los ganadores de las cuadrillas que participaron en la Copa Chenel. Fernando Gomá y Portas entregaron el premio al mejor puyazo a Alberto Sandoval; el mejor brega fue para Juan Carlos Rey y el premio al mejor par de banderillas para Fernando Sánchez, quien no pudo recogerlo en persona. Asimismo, se dieron a conocer las cifras de ambos certámenes: 45 corridas y 125 novilladas desde 2021, con la participación de 73 matadores y 103 novilleros.

AGRADECEN EL APOYO Para cerrar el evento se dio paso a la intervención de Miguel Abellán, quien calificó el acto como un evento entrañable, especial y familiar, en el que “se ha reunido una gran parte de lo que significa el mundo del toro”. También destacó el trabajo conjunto entre el CAT y la FTL: “Una labor que en muchas ocasiones no se ve, pero hay muchos factores para que los festejos puedan salir adelante”.

Dedicó unas palabras a las cuadrillas, que juegan un papel fundamental en esta profesión, dando la viabilidad a que todo siga adelante, con palabras en especial para Antonio. Culminó con un agradecimiento a todo su equipo y a quienes han puesto de su parte “para que todo eso saliera hacia adelante”.

LOS GALARDONES fueron otorgados por integrantes de la fundación.
SE LIDIARÁN astados de la ganadería del matador Fermín Rivera.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492-107-88-03.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

INGENIERÍA EN MINERÍA

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y MERCADOTECNIA

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

CORAZ ÓN DE MÉXICO

Firme candidata

Demi Moore agradece la exposición que le brinda “La Sustancia”, un filme que conquistó a la crítica y a la taquilla, y la ha puesto en la ruta de los premios como fuerte aspirante.

ENTRE MORENISTAS

Un día como hoy, pero de 1895, nació el poeta francés Paul Éluard, destacado miembro del surrealismo.

EN SERIOS PROBLEMAS

La NFL cortó el partido del jueves por la noche a Fox Sports México por un tema contractual y, además, la Concacaf demandó por 31 millones de dólares a Grupo Lauman.

Florece venta de nochebuena

Productores de flor de nochebuena de las alcaldías del sur de la CDMX viven una recuperación económica, tras las pérdidas que sufrieron a consecuencia de las inundaciones de octubre.

Tendrá Gobierno mayoría en los comités

Hemos iniciado ya el proceso de rescisión de dos negocitos añejos”. Adán Augusto López, líder de los senadores de Morena

El fideicomiso que dispone el Senado por más de mil mdp (...) es el origen de los infundios”. Ricardo Monreal, líder de los diputados morenistas

mayolo lópez y martha martínez

Utilizando cuentas y recintos oficiales, los líderes parlamentarios de Morena desataron un conflicto por el uso de millones de pesos. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, reclamó al líder senatorial, Adán Augusto López Hernández, el uso de “un guardadito” de mil millones de pesos en el Senado, luego de que el tabasqueño lo había acusado de hacer “negocitos” cuando el zacatecano estuvo en la Cámara Alta.

López Hernández reclamó que los diputados redujeron el presupuesto al Senado y, en un acto de aparente represalia, el líder senatorial acusó contratos abusivos ejercidos por Monreal, que canceló para disponer

Driblan prohibición De vapear

A unos días de que el Congreso prohibiera los vapeadores en el País, a Ricardo Lavolpe se le vio usando uno de estos dispositivos frente a Cuauhtémoc Blanco, uno de los legisladores de Morena que aprobó la prohibición. Estalló

abimael chimal y Édgar contreras

TOLUCA.- La crisis en la Federación Mexicana de Futbol parece no tener fondo.

Juan Carlos Rodríguez, la “Bomba”, renunció ayer al cargo de Comisionado del Futbol Mexicano, en la Asamblea de Socios en la que se discutiría el futuro del balompié nacional.

La “Bomba”, como se le conoce al directivo, dejó en el limbo la negociación con Apollo Global Management, un fondo de inversión que inyectaría mil 300 millones de dólares a cam-

Pelean Adán y Monreal mil mdp en el Senado

de recursos. “No hubo recorte alguno en el Senado. Se incrementó 3 por ciento respecto al ejercicio que está concluyendo. De este aumento estaba enterado Adán Augusto. Él dijo que salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones de pesos”, reviró Monreal en un video. El líder de los diputados morenistas aseveró que ya había conversado sobre un fideicomiso que tiene el Senado por más de mil millones de pesos que, cuando él estuvo al frente de esa Cámara, no usó.

“Recordamos el fideicomiso que dispone el Senado por más de mil millones de pesos que desde la construcción del edificio están a disposición y yo no dispuse. Ese es el origen de los infundios y falsedades”, reclamó. Después de comunicar

que los diputados habían recortado al Senado 123 millones de su presupuesto para 2025, López Hernández anunció al pleno que se abrirían denuncias por contratos irregulares de dos “negocitos añejos” de mantenimiento de elevadores y de administración de archivos.

Con esa advertencia de por medio, López Hernández indicó que se encargaría de “limpiar de cualquier sospecha de corrupción al Senado” y que iniciaron el proceso para rescindir “dos negocitos añejos”.

“Y no nada más iniciamos ya el proceso de rescisión de esos contratos, sino que hemos pedido al director de asuntos jurídicos que presente las denuncias correspondientes”.

Página 6

Dan

en Infonavit

Acusa Oposición manga ancha de autoridades en uso de fondos mayolo lópez

Con una iniciativa presentada de último momento, el Senado aprobó una reforma que otorgará mayoría al Gobierno en comités del Infonavit y, conforme reclamos de la Oposición, le dará manga ancha para disponer de los fondos de los trabajadores sin control alguno.

Además, permite que el director del Instituto sea designado por el titular del Ejecutivo y tendrá derecho de veto sobre las decisiones.

La nueva ley autoriza al Infonavit a construir viviendas mediante una empresa filial gubernamental que podrá destinar los recursos, bajo la vigilancia de comités cuya mayoría de integrantes serán funcionarios de Gobierno, lo que rompe el esquema tripartita que ha mantenido el Instituto en sus decisiones.

“El Instituto, por sí mismo o por conducto de su empresa filial, podrá destinar los recursos bajo su administración para inversiones propias para la construcción, adquisición y mantenimiento de inmuebles en terrenos propiedad del Instituto y destinarlos a vivienda de los derechohabientes del mismo, garantizando en todo momento que se destinen los recursos suficientes para el otorgamiento de créditos a las personas trabajadoras derechohabientes”, reza el nuevo artículo 42 de la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Para el senador panista Ricardo Anaya, con esa modificación, “en cuanto sea ley, inmediatamente ya pueden usar tu dinero para hacer sus dos millones de casas, que según ellos va a ser un gran negocio y van a hacer todo bien. Ese párrafo les permitirá disponer de esos fondos”. La reforma pasó con 68 votos en favor, 29 en contra y cero abstenciones.

Según la Oposición, esta reforma le permitiría al Gobierno disponer del fondo de aportaciones de trabajadores y patrones que cifra los 2.4 billones de pesos.

“Peña en su momento nos recetó la reforma energética un 12 de diciembre, pero aquí no cantan mal las rancheras los compañeros de Morena, porque nos están recetando el viernes 13 para la clase tra-

bajadora: al cierre del periodo de sesiones, de un plumazo estamos desapareciendo la presencia de los trabajadores, nada más y nada menos que en el manejo de lo que es suyo, que es su recurso, su dinero”, protestó la senadora Alejandra Barrales, de MC. La nueva ley mantiene a la Asamblea General como máximo órgano de decisiones del Instituto, aunque reduce el número de integrantes de 45 a 30 y mantiene el carácter tripartita con el mismo número de integrantes del Gobierno, iniciativa privada y sector obrero. Reduce también el Consejo de Administración, pero donde rompe la paridad es en las comisiones de Vigilancia, de Transparencia y de Auditoría, encargadas de la supervisión de los fondos y su uso. Ahí el Gobierno tendrá cinco representantes por tres de la IP y tres del sector obrero. La senadora morenista de Nuevo León, Blanca Judith Díaz, defendió la iniciativa porque dijo que protegerá a los trabajadores.

“El Infonavit fue por mucho tiempo la caja chica de muchos proyectos personales y políticos... No queremos eso para los trabajadores del Infonavit”, expresó.

RETIENEN 9 HRS. A DIRECTORA DE UNIS DEL BIENESTAR

Jorge ricardo

bio del 10 por ciento vitalicio de los ingresos de comercialización de la Liga MX y sus 18 clubes. Rodríguez no habría logrado el consenso de Guadalajara, Cruz Azul, Pumas, Tigres, Rayados, León, Pachuca, Toluca y Atlético de San Luis, cuyos dueños dudarían sobre el modelo de negocio.

La Asamblea de Socios nombró comisionado interino de la FMF a Mikel Arriola (pre-

sidente de la Liga MX), cuya primera encomienda será conformar en enero un comité de 10 equipos que continúe las negociaciones con el fondo de inversión.

La “Bomba” Rodríguez asumió el cargo de Comisionado el 22 de mayo de 2023. Su partida se produce a año y medio del Mundial del 2026, en el que México será uno de los tres anfitriones.

La directora de las Universidades del Bienestar Benito Juárez, Raquel Sosa, fue retenida alrededor de nueve horas el jueves por padres de familia y alumnos en la sede de Tihosuco, en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

Los inconformes aseguraron que tienen más de un año sin que les entreguen sus títulos y certificados, y que la directora no gestionó las prácticas profesionales. Sosa acudió a entregar a puerta cerrada algunos documentos, en una ceremonia en la que no dio la mano a los alumnos reconocidos. Incluso, algunos se quejaron de que no pudieron llegar al evento por la prisa del anuncio. Cuando Sosa salió a borKorín de la c ruz

do de su camioneta, los inconformes le impidieron el paso. De acuerdo con testimonios, la funcionaria estuvo retenida desde las 12:00 horas

y fue liberada alrededor de las 21:00, luego de que firmó un documento en el que se comprometió a entregar los títulos que faltaron.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Raquel Sosa se negó a saludar a quienes se graduaron.
z Juan Carlos Rodríguez al llegar a la sede de la reunión.
Édgar m edel

Inspecciona FGJEM dos de tres nosocomios

Revisan autoridades procesos internos de las unidades y documentos

aBIMael CHIMal

TOLUCA.- Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó ayer diligencias en al menos dos de los cuatro hospitales donde se registró el brote de infección por la bacteria Klebsiella Oxytoca, que en la entidad provocó la muerte de al menos 13 menores de edad.

La mañana de este viernes, policías de investigación y peritos, acompañados de personal de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), acudieron al Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil, en la Colonia Isidro Fabela Primera Sección, y al Materno Perinatal “Mónica Pretelini”, en la Colonia Universidad.

Fuentes estatales explicaron que el objetivo fue recabar entrevistas con personal y usuarios de ambos nosocomios públicos, además de inspeccionar las instalaciones, revisar documentos e identificar procesos internos.

Sin embargo, puntualizaron que no hubo detenidos ni se aseguró equipo o mobiliario.

La información obtenida será integrada en la carpeta de investigación que la Fiscalía mexiquense inició de oficio luego de que las secretarías de Salud estatal y federal confirmaran, de primer inicio, 20 casos de contagio y el fallecimiento de 13 pacientes, en tres hospitales públicos y uno privado.

A finales de noviembre, autoridades federales de Salud tuvieron conocimiento del brote de infección en el torrente sanguíneo relacionado con la posible contaminación de soluciones de nutrición parenteral en las cuatro unidades hospitalarias del Estado de México.

Como medida de protección se suspendió la administración de las solucio-

Revisión sanitaria

Acciones implementadas por autoridades sanitarias en el Estado de México tras el hallazgo de la bacteria mortal.

n Emisión de Alerta Epidemiológica para el Sistema Nacional de Salud.

n Reforzamiento de la vigilancia epidemiológica por laboratorio.

n Recolección de cepas para análisis genómico en el InDRE y evaluación de fenotipos y genes de resistencia.

n Investigación de Cofepris para dar trazabilidad a todos los posibles insumos relacionados.

n Inmovilización de suministros de la empresa Productos Hospitalarios. n Fin del contrato con la empresa Productos Hospitalarios.

nes de la empresa Productos Hospitalarios, mientras que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria para la inmovilización preventiva de lotes, a partir del 21 de noviembre.

Localizan a migrantes

LAREDO. La Patrulla Fronteriza localizó en un tráiler a ocho migrantes indocumentados, que trataron de huir, siendo detenidos con la ayuda de un avión no tripulado. Mauro De la Fuente

‘Peregrinos’ sin un retorno

Indagan por bacteria hospitales en Edomex

e special

Posteriormente, se detectaron probables casos en Michoacán, donde se registraron tres fallecimientos, y en Guanajuato, un deceso, con lo que suman 17 víctimas del brote infeccioso, de acuerdo con el último reporte de la

Saturan cruces

REYNOSA. Los puentes internacionales de esta ciudad fronteriza se congestionaron ayer por mexicanos que buscan hacer compras navideñas. El de Anzaldúas y el Reynosa-Hidalgo tuvieron esperas promedio de dos horas y media. Miguel Domínguez

Secretaría de Salud federal.

“Se reforzó la búsqueda de casos a través de la dirección de epidemiología en todo el País, y hay casos con características similares al Estado de México, que están en investigación, en Michoacán y Guanajuato”, explicó David Kershenobich, titular de la dependencia. “No hemos vuelto a tener un caso después del 3 de diciembre. El cierre del brote será evaluado considerando tres periodos de incubación largos a partir de la fecha de inicio de los síntomas del último caso registrado, con base a ello, se establece como fecha tentativa para dar por concluido el brote el 16 de diciembre de 2024”, precisó.

d iego Gallegos

Tras los festejos del 12 de diciembre, canes “peregrinos” quedaron deambulando en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Ayer, a diferencia de los días anteriores, no se instaló la carpa de las protectoras animales ni acudieron dependencias gubernamentales a realizar recorridos.

527,319 km de caminos rurales tiene la Red Nacional de Caminos, según el Inegi.

Alicia Bárcena, titular de Semarnat Mi trayectoria habla por mí. Nunca, nunca en este largo recorrido he sido sujeta a reparo alguno en materia de transparencia y gestión pública, esto no es una frase ligera, es testimonio de vida”.

Mayolo lópez y MaRtHa MaRtínez

La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer a Alicia Bárcena, Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien se encuentra en medio de la polémica por asistir a una boda de un ex funcionario en el Munal.

Durante la conferencia matutina, la Mandataria federal dijo que Bárcena seguirá siendo parte de su equipo y que no es justa la crítica, pues ella es una mexicana ejemplar.

“Quiero aprovechar para decir que Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no sólo es una servidora pública ejemplar sino que es una mexicana ejemplar”, afirmó Sheinbaum.

“Alicia es bióloga, ha dedicado su vida, o gran parte de su vida, a la defensa de los recursos naturales de manera muy digna, honesta y con mucho conocimiento”.

“Ella fue directora de Cepal”, abundó, “que es la Comisión Económica para América Latina, durante todo ese periodo Cepal hizo una defensa muy importante de lo que significa la reducción de desigualdades y la pobreza y la defensa del medio ambiente y hoy tenemos el orgullo de tenerla como Secretaria de Medio Ambiente”. Bárcena intentó deslindarse y en una “nota aclaratoria” informó que como Secretaria de Relaciones Exteriores “no autorizó y no fue informada de la solicitud” enviada por Borrego al Mu-

‘Asistí a festejo de buena fe’

Rolando HeRReRa Luego de recibir el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, aseguró que asistió de buena fe a una recepción diplomática en el Munal que fue aprovechada por un ex colaborador para celebrar su boda. En un mensaje dado a sus colaboradores, aseguró que desconocía que el Jefe de su Oficina, Martín Borrego, había utilizado su cargo para que le facilitaran el uso las instalaciones públicas. Bárcena, quien estuvo al frente de la Cancillería de junio de 2023 a septiembre pasado, dijo que la información que ha trascendido ha tenido la finalidad de afectarla.

nal. No obstante, aparece en una foto con los novios y en un video brindando.

“Estoy muy orgullosa y muy contenta de que Alicia sea parte de nuestro equipo y lo digo por estas críticas que se levantaron en redes sociales. Es una mexicana ejemplar. Es parte del equipo, va a seguir siendo parte del equipo”, dijo, “no es justa esta crítica y ya los otros temas ella lo resolvió y tomó cartas en el asunto, pero estoy muy orgullosa de que Alicia sea parte del equipo”, agregó.

BenIto lópez

NUEVO LAREDO.- El regreso masivo de paisanos por la temporada decembrina tendrá un fuerte arranque el próximo miércoles, ya que se espera que unos 20 mil connacionales crucen por esta ciudad fronteriza en una megacaravana. El coordinador del Consejo Nacional de Legisladores y Líderes de Migrantes Mexicanos (Conalym), José Carmona Flores, adelantó ayer que ya trabajan con las autoridades para agilizar el cruce masivo de vehículos, que podría llegar a 5 mil unidades. La concentración, puntualizó, se llevará a cabo desde el martes en el teatro Arena, en Laredo, Texas.

El año pasado, recordó Carmona, unos 70 mil paisanos cruzaron en diversas caravanas por Nuevo Laredo en las primeras 48 horas de su arribo masivo. “Tenemos registro de grupos que se organizan y llegan unos antes, otros llegan después, pero llegaron hasta 17 mil vehículos en esos días (de 2023)”, dijo el coordinador del Conalym.

Aunque las autoridades presumen el cruce de las caravanas, representantes de los paisanos señalan que es la única herramienta que han encontrado para encarar la amenaza de extorsiones en las Aduanas mexicanas, así como de asaltos y más delitos del crimen en las carreteras del País.

z Los agentes revisaron inmuebles y los procesos internos.
z Al lugar también arribó una ambulancia.
z Personal de la Fiscalía mexiquense supervisó el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil y también el Materno Perinatal “Mónica Pretelini”.

Multa con 93.3 mdp la Cofece a Walmart

reForMa / staFF

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una sanción de 93 millones 366 mil pesos a Walmart México por incurrir en prácticas monopólicas. Tras una investigación de poco más de cuatro años, la determinación se dio a conocer en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. La compañía dijo que apelará el fallo.

Walmex, como se conoce a la unidad mexicana de Walmart Inc, aseguró que la junta directiva del órgano antimonopolio de México estaba dividida sobre la decisión.

La Cofece entrevistó a proveedores y minoristas para determinar si Walmex incurrió en prácticas desleales en áreas como suministro mayorista, distribución y operaciones a menor escala.

La empresa minorista aseguró que la Cofece reconoció que Walmex puede continuar negociando contribuciones con sus proveedores, excepto por dos espe-

cificas de las cuatro originalmente investigadas.

Indicó que Cofece ordenó medidas de conducta que limitan la capacidad de Walmex para implementar esas dos contribuciones, incluso cuando estas sean negociadas y acordadas con los proveedores, sean habituales en el mercado y beneficien a los consumidores.

“Walmex cree que el análisis de la Cofece es incorrecto y que Cofece cometió errores en la aplicación de la ley. Dado que Walmex y sus subsidiarias creen que han actuado en conformidad con las leyes aplicables en beneficio de las familias mexicanas, y debido a las irregularidades en la investigación y procedimientos de Cofece, Walmex impugnará la decisión de Cofece”, subrayó la empresa.

Agregó que aunque está decepcionada por esta decisión, continuará trabajando con sus proveedores para asegurar la continuidad del negocio y cumpliendo con la resolución de la Cofece, mientras impugna el fallo.

Demanda Concacaf a Fox Sports México

reForMa / staFF

Primero les cortaron la señal de la NFL y ahora se les sumó una demanda de la Concacaf. La televisora Fox Sports México está atravesando problemas. El pasado jueves, la NFL anunció que por un problema contractual la televisora no podía transmitir sus contenidos y ahora se sumó una demanda civil presentada por la Concacaf contra la empresa mexicana Grupo Lauman, para reclamar el pago de 31 millones de dólares, más intereses, por derechos de transmisión de su Liga de Campeones.

La demanda se presentó el pasado 22 de noviembre en una Corte local de Miami-Dade.

Además de Grupo Lauman, quien también es propietaria del periódico El Financiero y, por lo menos hasta julio pasado, de Fox Sports México, fueron demandadas las filiales México Sports Distribution (MX erika Hernández

El PVEM deberá pagar 32 millones 773 mil pesos de multa por no demostrar, además de mentirle al INE, sobre el pago de asesorías en Veracruz por 16 millones 386 mil pesos.

El Instituto acordó dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) por posible “defraudación fiscal”. Tras cinco años de investigaciones, el organismo electoral detectó que la dirigencia veracruzana del Verde pagó a 10 proveedores más de 16 millones de pesos en asesorías o consultorías sobre participación ciudadana, integración de órganos de representación, acceso al poder público y valores cívicos.

Sin embargo, el partido no presentó pruebas para

Argumenta INE que no hay dinero ni tiempo

Excluyen a paisanos de elección judicial

Afirma el Instituto: no hay lista nominal actualizada ni plataforma de voto Érika Hernández

Con el argumento de que no existen condiciones presupuestales, técnicas ni tiempo, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no abrirá la elección del Poder Judicial a mexicanos en el extranjero.

Algunos consejeros coincidieron en que debían involucrar a los connacionales, al menos en la elección de cargos nacionales, como Ministros y Magistrados electorales, pues ese derecho lo ganaron en tribunales, incluso, algunos de ellos propusieron que sólo fuera por internet.

No obstante, por siete votos se determinó responder a los solicitantes que no era factible.

La senadora de Morena, Karina Ruiz, y las organizaciones Fuerza Migrante A.C. y COLEFOM, solicitaron al Instituto responder formalmente si se implementaría el voto en el exterior en los comicios judiciales del próximo 1 de junio.

En respuesta, el organismo electoral dijo que no existían condiciones presupuestales ni el tiempo necesario para su organización.

Por ejemplo, expone el INE en el acuerdo, la Lista Nominal para el extranjero tendría que estar ya en elaboración, así como la organización de cada una de las modalidades.

z Instalaciones de Fox Sport.

Sports), Comtelsat y Altener.

La siguiente edición de la Champions Cup de la Concacaf dará inicio el 4 de febrero de 2025 y contará con la participación del América, Chivas, Cruz Azul, Pumas, Rayados y Tigres.

La televisora tiene a partir de esta temporada los derechos compartidos con TNT Sports de la Liga Premier de Inglaterra y mantiene los de varios clubes de la Liga MX Femenil.

Para el voto por internet, indican, las licitaciones para la empresa que diseña la plataforma tendrían que haberse lanzado en octubre y la única vía sería por adjudicación directa, pero los plazos están acotados.

Mientras que en el voto presencial, ante los problemas técnicos que se registraron en la elección pasada, se

acreditar dichos servicios y no logró localizar a ocho de los proveedores, por lo que se presume son empresas fantasma.

Además entregó información falsa. Por ejemplo, los currículums de algunos proveedores fueron copiados de internet de otras personas. “Resulta incuestionable que el sujeto desplegó una conducta dolosa al omitir reportar con veracidad, a sabiendas que la misma era ilegal, con la intención de aparentar una situación que no es real, tratando de engañar a la autoridad administrativa electoral con el propósito de lograr un beneficio. “Lo que implica la aceptación de sus consecuencias y ello posibilita a esta autoridad electoral su sanción”, indica el fallo sancionador.

Divide presencia de observadores

Érika Hernández

Los consejeros del INE chocaron sobre la participación de partidos internacionales como observadores en la elección judicial. Cinco consejeros coincidieron en que existe una prohibición en la legislación para que participen los institutos políticos nacionales, y esa regla debería ampliarse a los extranjeros, debido a la relación que tienen entre ellos. Sin embargo, otros cin-

acordó una revisión de las urnas y todo el proceso, por lo que las mejoras están pendientes.

“Derivado de los tiempos reducidos para la ejecución del referido proceso electoral, y considerando que dicho análisis requiere de tiempo y participación de diferentes áreas, considerando la interacción con las Urnas Electrónicas, esto supone un

Urge Sheinbaum a clarificar gastos

Mayolo lópez

y MartHa Martínez

La Presidenta Claudia Sheinbaum urgió al INE a detallar cómo gastarán los 7 mil millones de pesos que fueron aprobados para la elección judicial y a justificar por qué requerirían más recursos para ese proceso.

Tras la advirtiencia de que instalarán menos casillas por la reducción a los recursos solicitados por el INE, dijo que sería bueno que éste explicara cuánto costarán rubros como boletas, urnas y capacitación.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, dijo que el INE solicitó más recursos que en 2024, a pesar de que en ese año se celebró la elección más grande en la historia de México.

Agregó que para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros no habrá financiamiento para campañas ni financiamiento adicional para partidos políticos, por lo que consideró necesario que el árbitro electoral informe para qué necesita más recursos.

“Sería bueno que el INE dijera en qué se va a gastar, porque ellos originalmente pidieron más presupuesto que en 2024, recuerden que 2024 fue el año de la elección más grande que ha habido en la historia de México. Eso significó todas las casillas, financiamiento a candidatos y candidatas, es decir, muchas cosas que no va a haber en la

Yo creo que sería bueno que el INE dijera en qué se va a gastar (el gasto solicitado). No va a haber financiamiento a campañas, los partidos no tienen financiamiento adicional”.

elección del Poder Judicial. “No va a haber financiamiento a campañas y en este caso la pregunta es ¿en qué se va a a gastar? Los partidos políticos no tienen financiamiento adicional, como es en la época de elecciones”, dijo.

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada del jueves una reducción al INE de 13 mil 476 millones de pesos en medio de acusaciones de la Oposición de que eso afectaría la certeza de la elección de Jueces, Magistrados y Ministros impulsada por Morena y el Gobierno. Consejeros electorales anticiparon que dicho recorte derivará en la instalación de centros de votación con varias casillas, en lugar de 172 mil casillas a las que están acostumbrados los electores, además de que afectará la contratación de más de 61 mil empleados temporales.

co justificaron que la reforma no los incluía. La votación quedó empatada, al faltar el consejero Martín Faz, por lo que el proyecto se devolvió a comisiones para reanalizarse. El Consejo General también aprobó el diseño del material electoral que se usará para la elección del Poder Judicial, como el cancel, caja-paquete y etiquetas de identificación, urna, marcadora de credenciales, cinta de seguridad, mampara especial y base porta urnas.

riesgo en los tiempos disponibles para la ejecución de actividades.

También aprobó que el líquido indeleble sea elaborado por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, como en anteriores proceso, y el Departamento de Sistemas Biológicos de la Universidad Metropolitana, Unidad Xochimilco, el que certifique su calidad. Sin embargo, el INE dejó pendiente el diseño de la boleta electoral, que será clave ante el número de candidatos que habrá en este proceso.

“Cabe precisar que para las tres modalidades se requiere presupuesto y personal a fin de realizar una adecuada ejecución de todas las tareas implicadas en cada una de las formas de sufragio extraterritorial”, argumenta el acuerdo aprobado. La consejera Carla Humphrey cuestionó la medida. “Me parece una interpretación letrista o formalista, incluso paleo positivista, la que tiene esta consecuencia de negar, de tajo, la posibilidad a las y los mexicanos que puedan participar desde el extranjero”, recriminó, tras recordar que en la elección pasada el 66 por ciento de los connacionales votó por internet.

Y le piden Magistrados no escuchar a Zaldívar

abel barajas

Magistrados de circuito invitaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a informarse sobre el Poder Judicial de la Federación con base en datos duros y no en lo que le diga el ex Ministro Arturo Zaldívar, cuya visión es sesgada y no representa los valores de la institución jurisdiccional. El exhorto lo hicieron porque el Ejecutivo cuestiona cotidianamente al PJF por corrupción y, en la última Encuesta de Satisfacción de Servicios del Consejo de la Judicatura Federal, sólo el 0.9 por ciento de 32 mil 535 usuarios entrevistados señalaron posibles actos de esta naturaleza. Sin referir por su nombre al Coordinador General de Política y Gobierno de Sheinbaum, el Magistrado Juan José Olvera López dijo en que entiende hasta cierto punto la visión de la Presidenta, porque le asesora el ex integrante del PJF, que no era de carrera judicial. “Si su referente del PJF,

si la información que tiene para sostener lo que sostiene, proviene de su asesor que era parte del PJF, que no de carrera, pues se puede entender que tengo una visión sesgada del PJF, se entiende, que no se justifica, porque como cabeza del Estado mexicano también tiene la obligación de conocer a uno de los tres poderes y una forma de conocerlo es, precisamente, imponerse de la información de los datos duros que produce la encuesta de ciudadanos, que sí han acudido al servicio público de justicia”, señaló. Sobre las críticas cotidianas contra los impartidores de justicia federales, dijo estar convencido de que la Presidencia de la República no conoce el Poder Judicial y no tiene idea de lo que significa la carrera judicial para el servicio público de justicia. Ante las manifestaciones de la Ministra Yasmín Esquivel, Olvera señaló que la primera es también responsable de los embates contra el Poder Judicial.

z El Instituto Nacional Electoral discutió ayer algunos de los parámetros para la elección de personas juzgadoras el próximos año, así como algunas sanciones a partidos políticos.
e special
z
Tras una investigación de cuatro años, se determinó que Walmart México incurrió en prácticas monopólicas.
special
Claudia Sheinbaum Presidenta
Urgen claridad
z Magistrados del Poder Judicial en su conferencia matutina. e special

Exigen en Felipe Carrillo Puerto entrega de títulos

Retienen a titular de ‘unis de AMLO’

Liberan a funcionaria luego de 9 horas; se compromete a dar documentación

Jorge ricardo

Padres de familia y alumnos retuvieron por alrededor de nueve horas a la directora de las Universidades del Bienestar Benito Juárez (UBBJ), Raquel Sosa, ante la falta de entrega de títulos.

De acuerdo con reportes, el pasado jueves, Sosa acudió a Tihosuco, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, a entregar a puerta cerrada algunos documentos, y cuando se disponía a regresar, los manifestantes le cerraron el paso y no la dejaron continuar.

Los estudiantes aseguraron que tienen más de un año sin que se les entreguen sus títulos y certificados, y que la directora local no gestionó las prácticas profesionales.

Si bien, ese día entregaron documentación, dijeron, fue una ceremonia a la que no pudieron llegar todos, presuntamente por la prisa del anuncio.

“Que se baje a dialogar, que dé los títulos de los alumnos que no pudieron asistir (a la reunión), no pudieron venir porque están en el trabajo”, gritaron los padres, según se observa en videos del momento.

Sosa sólo manoteaba desde el asiento del copiloto, sin bajarse.

“Los tiene que dejar, los tiene que dejar, si no no va a pasar, algunos pasaron y no les dieron su titulación, respete a todos los alumnos”, insistieron.

Según fotografías publicadas por medios locales, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar) acudieron hasta la localidad de Quintana Roo para auxiliarla y tratar de dialogar con los pobladores.

Sin embargo, aseguraron que la funcionaria estuvo retenida desde las 12:00 horas y fue liberada alrededor de las 21:00 horas, hasta que firmó un documento en el que se comprometió a entregar los títulos que faltaron.

Además, expusieron, la titular nacional se comprometió a cambiar a la directora de la sede de Tihosuco, María de Jesús Manzón Che, por presuntamente no gestionar prácticas profesionales, y dijo que ofrecerá una disculpa pública a los alumnos y pobladores afectados.

“No hay prácticas profesiones oficiales, los que las hicieron fueron bajo el agua, ellos mismos las buscaron”, dijo una alumna.

“Queríamos retener a Raquel Sosa para que se diera cuenta del problema y porque había el rumor de que la Presidenta (Claudia Sheinbaum) iba a ir a Valladolid, pero todo fue pacífico, ella fue la que gritaba”. Y así sucedió, pues ayer, junto con Sosa, la Mandataria federal encabezó una ceremonia de entrega de títulos de las UBBJ en Valladolid, Yucatán.

ENTrE quEjAS y AumENToS

La titular de las Universidades del Bienestar fue retenida en Quintana Roo el pasado jueves, un día después de que se aprobara un aumento presupuestal para la institución:

ASÍ LA RETUVIERON

z Raquel Sosa (círculo) fue retenida en Tihosuco, una localidad en Quintana Roo, a donde acudió a entregar títulos universitarios. La funcionaria estuvo en una camioneta van, desde donde escuchó las quejas de padres de familia y estudiantes.

z Vecinos del municipio Felipe Carrillo Puerto portaron cartulinas en las que escribieron exigencias para Sosa.

z Militares y marinos se trasladaron a Tihosuco para auxiliar a Sosa, quien fue liberada nueve horas después.

EN AumENTo Las ‘unis de AMLO’ recibirán:

3,014 mDp para 2025 92.4% más que en 2024

e special

z Las instalaciones de la UBBJ de Valladolid siguen en obra negra desde 2019, cuando inició la construcción.

z (De izq. a der.) El Secretario de Educación, Mario Delgado; el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; la Presidenta Sheinbaum, y la titular de las UBBJ, Raquel Sosa, en la entrega de títulos universitarios.

‘Las mejores son las del Bienestar’

Jorge ricardo / eNViado

59,018 estudiantes matriculados

6,372 egresados

1,918 titulados rESulTADoS*

*Hasta febrero pasado Fuente: PEF 2025 y Gobierno de México

Acusan escasez de recursos

Jorge ricardo / eNViado

VALLADOLID.- “Desde hace año y medio no han recibido títulos y cédulas profesionales”, acusaron ayer estudiantes y padres de familia que retuvieron el pasado jueves a la titular de las Universidades del Bienestar Benito Juárez (UBBJ), Raquel Sosa. “Los egresados de la Licenciatura en Patrimonio Histórico no han recibido sus títulos y cédulas profesionales. Además, los estudiantes de Patrimonio Histórico Cultural y Natura y Enfermería y Obstétrica carecen de convenios para realizar prácticas profesio-

ANTECEDENTES El reclamo de títulos y certificados de estudio, incluso de clases, ha sido recurrente desde el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Creadas en 2019, hasta febrero pasado, sólo habían

nes y enfrentan una escasez de recursos didácticos”, apuntaron en una carta para la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Los afectados urgieron a la Mandataria federal a que los atienda, pues aseguran que unos 100 estudiantes de Enfermería abandonaron las clases desde el pasado 11 de noviembre por la incertidumbre sobre la validez de sus estudios.

“Dijimos nosotros: ‘Si la escuela no está registrada en la SEP, no hay convenios y todo eso, ¿para qué vamos a ir a la escuela entonces?’.

“Y aparte de que todo eso se realizó y ya no se fue a la escuela, porque ya sali-

matriculado a 59 mil 18 estudiantes, de los cuales 6 mil 372 egresaron y únicamente mil 918 se titularon, según el Gobierno federal. Mientras tanto, en el Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2025 se incluyó un

reForMa / STaFF

El líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, criticó ayer los recortes presupuestales a los agremiados, que auspició el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Al instalarse el programa de austeridad republicana, fuimos objeto de no con-

mos de vacaciones y aparte nosotros este mes de diciembre deberíamos haber ido al hospital a hacer nuestras prácticas profesiones –porque así lo marca la malla curricular–, a las cuales no se fue porque no hay convenio, pues ya nos retiramos”, dijo vía telefónica un estudiante.

“Vamos a volver, sí, pero hasta que se resuelvan todos esos problemas”.

Desde el pasado 11 de noviembre, los alumnos, padres de familia y ejidatarios que donaron el terreno para la universidad en Valladolid, que abrió en 2019, montaron un plantón afuera de la escuela.

aumento del 92.4 por ciento para el proyecto que fue promesa de campaña de AMLO. Las UBBJ recibirán 3 mil 14 millones de pesos para el próximo año, en contraste con los mil 562.6 millones de este año.

tar con los apoyos institucionales, que no son favores, no tenemos 20 años, sirven para el mantenimiento de nuestra estructura sindical para los procesos que son necesarios contar con los recursos”, apuntó en el marco del Congreso Nacional Ordinario de la FSTSE.

“Porque aplicó el Gobierno del señor (AMLO) severamente este programa de la austeridad republicana, y nos

VALLADOLID.- El pasado jueves por la tarde, cerca de aquí, firmaba el acta de hechos: “Yo, Raquel de la Luz Sosa, manifiesto que he sido retenida en contra de mi voluntad por pobladores, dirigentes del comisariado ejidal, estudiantes de patrimonio histórico cultural y natural, enfermería y obstetricia y el Alcalde de la comunidad de Tihosuco, Quintana Roo”. La coordinadora de las Universidades del Bienestar Benito Juárez (UBBJ), fundadas por Andrés Manuel López Obrador, manoteaba desde el copiloto de la camioneta blanca porque le exigían títulos, certificados, cédulas profesionales y lugares para aprender a inyectar, a tomar la presión, a supervisar a las mujeres y el embarazo. El 11 de noviembre iniciaron un paro. Desde esa fecha, los de enfermería ya no van a la escuela. “¿Para qué, si desde esos días ya deberían estar practicando en hospitales y no hay convenios?, menciona por teléfono una de las estudiantes. Cerraron carreteras y fue hasta el jueves cuando Sosa llegó con los títulos. Los regañó: “Estoy hablando yo”, les dijo, según el video, a quienes querían decir algo durante la ceremonia. Ellos le tendían la mano y ella ni los miraba. Coordinadora desde 2019 de las UBBJ, Sosa tuvo ayer una cita casi a la misma hora con la Presidenta Claudia Sheinbaum en Valladolid. Entregaron 117 títulos a los egresados de la carrera de Formación Docente. Noventa egresados en mayo, el resto en diciembre del año pasado. Y casi no llega, pero llegó. La UBBJ de Vallado-

dejó en cero participación financiera”. Además, cuestionó la inversión que las Administraciones morenistas destinaron a programas sociales, como el de Jóvenes Construyendo al Futuro. En el evento, al que acudió la Secretaria de Gobernación, Rosa icela Rodríguez, se comprometieron a instaurar mesas de trabajo permanente con el Gobierno federal.

lid funciona desde 2019 en un edificio prestado. Las instalaciones propias siguen en obra negra, sin fecha de para cuándo. Como tantas otras sedes. El templete está en medio de los árboles al aire libre. Cinco hileras de gradas de piedra entre los tallos largos y altos como raíces al cielo.

Las estudiantes que llegaron cuatro horas antes llevan huipiles blancos bordados, zapatillas blancas, listones anchos en el pelo, ramos de flores. Ellos, guayaberas, algunos sombreros. Se repite el Huapango de Moncayo con aplausos incluidos. Una banda de música compite con múltiples fanfarrias. Sosa se pone al micrófono y se afina la garganta. Es la orden para que se callen. “Gracias por la música, pero...”.

Ya casi llega, dice. Oscurece. Sheinbaum llega 40 minutos tarde. Se enteró de las protestas porque lo central de su mensaje es una respuesta.

“Se ha dicho que las Universidades del Bienestar Benito Juárez son universidades de segunda. Falso. Son como cualquier universidad pública de nuestro País. Es más, son mejores, porque se construyen desde abajo”, apunta. La luna brilla arriba, sobre los árboles. Sheinbaum también le da un abrazo a Sosa, la alaba. “Una compañera incansable que ama la educación”.

Ya se quieren ir. El camino entre la arboleda está oscuro, cuando Sosa anuncia el recorrido para recoger los títulos. Camino a la salida, se alumbran con la luz de los celulares. Qué bueno, dicen, con sus títulos bajo el brazo. Las cédulas todavía no avisan para cuando.

Rodríguez afirmó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 no desamparará a las y los trabajadores.

“Todo va a salir bien, por lo menos para los trabajadores del Estado, pero sobre las otras cosas que demandan, pues vamos a ir viendo sobre lo que se pueda resolver. Y lo que no, pues le tendremos que decir que no, y pues al siguiente año”, dijo.

líder nacional de la FSTSE, Joel Ayala Almeida.

Pide Morena unidad; respaldan a Monreal

Martha Martínez

Diputados de Morena expresaron su respaldo al coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, luego de que el senador Adán Augusto López anunció la presentación de denuncias por contratos irregulares en el Senado. En una carta publicada por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y suscrita por los diputados que integran la bancada, llamaron a la unidad, la cual, advirtieron fue el motivo del triunfo del movimiento fundado por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. “La Cuarta Transformación no es un proyecto individual ni de facciones sin el mandato del pueblo de México que exige de nosotros responsabilidad, madurez política y compromiso con el bienestar de todos los mexicanos”, indica la misiva.

Ayer, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, informó que se abrirán denuncias por presuntos contratos irregulares de “dos negocitos añejos” de mantenimiento de elevadores y administración de ar-

chivos, ante el reporte presupuestal de 123 millones de pesos para 2025. Al respecto, los legisladores llamaron a la unidad, como un acto de lealtad al proyecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Hacemos un llamado fraterno a fortalecer la unidad como un acto de congruencia y lealtad al proyecto nacional que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum”, demandaron.

“La política no es un espacio de confrontación, sino un espacio de diálogo, debate y construcción de acuerdos que nos permita avanzar en el desarrollo del País, por eso las reformas han salido de este recinto sin incidentes.

“Es por ello que las y los diputados del grupo parlamentario de Morena, fieles a los principios que dieron origen al movimiento de la Cuarta Transformación, expresamos nuestro total apoyo a nuestro coordinador Ricardo Monreal Ávila, cuyo liderazgo ha sido clave para consolidar los ideales que representamos en este momento histórico de México”, indicaron.

Chocan Téllez y Noroña por ‘negocitos añejos’

Mayolo lópez

La senadora panista Lilly Téllez y el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, protagonizaron ayer un ríspido choque en al final del periodo ordinario.

El pleito se desató después de que Téllez cuestionara en la tribuna el polémico asunto de los “negocitos añejos” que horas antes había desvelado, en perjuicio del ex senador y ahora diputado Ricardo Monreal, el jefe de la bancada morenista, Adán Augusto López.

“Senador Adán Augusto: Ricardo Monreal está diciendo que usted miente respecto del manejo del dinero”, deslizó Lilly Téllez. “¡Qué relajo traen con los recursos del Senado..!”

Noroña intervino para decirle que no era tema,

pero la panista siguió.

—¡Espere..! —protestó Téllez

—Un momento: no me alce la voz.

—¡Usted espere...! insistió la senadora

—Momento porque no es tema...

—¡Usted cállese...! —Quien se calla en este momento es usted porque yo presido la Asamblea y usted no manda en esta Asamblea...

—¿Dónde está el dinero, Adán Augusto? —insistía la sonorense...

—No puede seguir interviniendo con ese tema...

—¡Cállese...!

—Usted no impone la agenda... no es tema —advirtió el presidente... Noroña ordenó que se le quitara el audio a la tribuna, y la panista se vio obligada a retirarse.

‘Estabilizarán’

reforMa / Staff

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López previó ayer recortes en los gastos en la Cámara alta que en suma superarían los 150 millones de pesos. En conferencia para varios medios de comunicación, el morenista justificó que los recortes al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año han desencadenado una revisión minuciosa de los contratos. “Hemos encontrado, por ejemplo, un contrato para una empresa para la administración del archivo histórico, administración que se utiliza para la renta de una bodega en el estado de Hidalgo ya vamos a proporcionar la dirección y tiene un costo

Ignoró Congreso valor real de la extinción de los órganos

Liquidan autónomos; olvidan trabajadores

Advierten diputados que se requerirán más ingresos este periodo fiscal Martha Martínez

Sin considerar las liquidaciones del personal que no podrá ser contratado por las dependencias que asumirán sus funciones, la Cámara de Diputados aprobó una bolsa de poco más de 2 mil 260 millones de pesos para el proceso de extinción de los siete órganos autónomos que forman parte de la reforma en materia de simplificación administrativa impulsada por Morena y el Gobierno federal. Fuentes legislativas indicaron que no está claro para qué rubros serán destinados estos recursos, pero serán insuficientes para cumplir con sus requerimientos. Por eso, afirmaron, existe un “compromiso de palabra”, para que lo recursos necesarios para liquidar al personal sean cubiertos a lo largo del ejercicio fiscal.

El Presupuesto de Egresos de la Federación avalado la madrugada del jueves considera recursos por 199 mil 866 millones de pesos para la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), lo que equivale a una reducción de cerca del 71 por ciento con respecto al presupuesto solicitado originalmente. Para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se establecieron recursos por 500 millones de pesos, es decir, 70 por ciento menos que en 2024, mientras que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pidió recursos por más de mil 97 millones de pesos, pero los diputados le aprobaron sólo 499 millones 990 mil pesos, es decir, la mitad.

Al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) la Cámara de Diputados le aprobó un presupuesto de 287 millones 886 mil pesos y aunque la cifra es la misma que la prevista originalmente por el Consejo, es equivalente a una reducción del 30 por ciento con respecto a 2024. Otro organismo que se redujo recursos antes de que los diputados lo hicieran fue la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que solicitó 199 millones 854 mil pesos para 2025, es decir, 30 por ciento menos que los 285 mil 506 millones de este año.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) también solicitó 30 por ciento menos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) 40 por ciento menos.

En total, estos siete órga-

Aprueban reforma a la Ley de Amparo

reforMa / Staff

El Pleno del Senado avaló ayer el dictamen propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum por el que, entre otras cosas, se contempla dejar sin efecto las suspensiones que se presenten contra reformas constitucionales.

Con 67 votos a favor y 30 en contra, los legisladores de la Cámara Alta avalaron el proyecto que propone reformas a la Ley de Amparo, incluida en los artículos 103 y 107 de la Constitución mexicana.

Además, la Ley Reglamentaria del Artículo 105 de la Carta Magna, fue aprobada con 71 votos a favor y 29 en contra.

La priista Carolina Viggiano se expresó en contra del proyecto, al asegurar que este afectará a los más pobres porque ahora tendrán que promover sus amparos de manera individual.

nos autónomos que fueron extinguidos suman una bolsa de poco más de 2 mil 260 millones de pesos, lo que representa una reducción del 51 por ciento con respecto a este año.

De acuerdo con la reforma constitucional que extingue estos siete organismos autónomos, esos recursos deberían designarse a garantizar los derechos laborales del personal que no pueda

PEF con recortes al Senado

para el senado de 60 millones aproximadamente al año; hay otros contratos que es el del mencionado del presupuesto para mantenimiento de elevadores que por cierto, hoy no estaba funcionando, ya iniciamos el proceso de rescisión de esa empresa (...) era un contrato de un poco

más de 90 millones de pesos”, sostuvo. “Con eso estabilizamos el presupuesto en México”, explicó. La revisión de los contratos mencionados por Adán Augusto López se lleva a cabo en un esfuerzo para subsanar el recorte de 5 mil 207 millo-

nes de pesos al Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año. Al ser cuestionado sobre el beneficiario de los contratos, el senador se limitó a decir que los documentos son “de larga data”. Minutos antes, en el pleno del Senado, Augusto López dijo que la empresa Full Services de México factura por el mantenimiento de un archivo documental en Hidalgo. “No existe en los archivos del Senado ningún antecedente, más allá del nombre y del contrato firmado sucesivamente año por año en este Senado de la República”, dijo Augusto López. Dijo que la segunda empresa es Grupo PIASA, que tiene contratos multianuales por 90 millones 427 mil 500 pesos.

“Estas reformas de amparo y de acciones de inconstitucionalidad son contrarias a las reformas en materia de derechos humanos de 2011, vulneran el principio de máxima protección, de progresividad, toda vez que debilita los juicios de revisión constitucional y de defensa de derechos.”, afirmó.

La senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María del Rocío Corona, impulsó el proyecto y aseguró que el documento responde a las exigencias ciudadanas de combatir los abusos de poder y el nepotismo.

“Con las reformas que hemos ya aprobado, más este complemento, se garantizará que los próximos juzgadores cuentan con las herramientas jurídicas para su actuación en la administración de justicia en la defensa de los derechos constitucionales”.

ser contratado por las Secretarías e instituciones que asumirán sus funciones.

Así como a su operación temporal y a su proceso de extinción, ya que según lo aprobado por la mayoría, los instrumentos jurídicos, convenios, acuerdos interinstitucionales, contratos y actos equivalentes, seguirán vigentes y obligarán en sus términos a las instituciones que asuman sus funciones.

Ven opacidad en ingresos

reforMa / Staff

Los congresos de Sonora, Querétaro, Oaxaca y Tabasco ya aprobaron sus leyes de ingresos, para el próximo año, sin embargo, ninguna se ha hecho pública, informó Transparencia Mexicana.

La organización indicó que se está vulnerando el derecho de los ciudadanos a conocer los recursos que tendrán los Gobiernos de esas entidades.

“Sin acceso a las iniciativas o a las leyes aprobadas, la ciudadanía y contribuyentes no podemos conocer, opinar o participar en las decisiones sobre los ingresos públicos”, señaló en su cuenta de X.

En Sonora y Tabasco, resaltó, no se publicaron las iniciativas que fueron discutidas y aprobadas por los legisladores.

En Durango, Estado de México, CDMX, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, no se ha presentado la ley de ingresos al Congreso.

“Los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados en su totalidad, en términos de la Legislación aplicable. Los recursos humanos con que cuenten los entes públicos que se extinguen a consecuencia del presente Decreto pasarán a formar parte de aquellos que asuman sus atribuciones, cuando corresponda”, señala el texto de esta reforma.

reforMa / Staff

La senadora priista Carolina Viggiano lamentó ayer que los trabajadores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) quedaran “huérfanos” como consecuencia de la ley aprobada por el Senado y que representará un atraco a sus ahorros. “Estaba el secretario general del sindicato muy contento de que les quiten espacio en la toma de decisiones. Me parece algo muy triste porque los trabajadores hoy están huérfanos (...) Ellos están muy augusto con este régimen, porque cada día son más ricos”, ahondó. e special

special.
z El Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro emitió un comunicado firmado por todos los diputados de este partido.
e special.
z El líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López.
e special.
z El Presupuesto de Egresos de la Federación fue aprobado en la madrugada del pasado jueves por Morena y sus aliados en la Cámara de diputados.
El PlEito

OPINIÓN

Las fronteras de lo jurídicamente conocido se desdibujan. La crisis abre una oportunidad para imaginar un sistema de justicia mejor.

EANA

LAURA MAGALONI magni cono obs

Crisis y oportunidades

l 2024 será recordado como el inicio de la crisis más importante de la profesión legal en décadas. No recuerdo otra crisis de esta magnitud. El sistema de justicia que conocemos, con todos sus claros y sus obscuros, se está desmantelando. Parece ser que aproximadamente dos terceras partes de las y los juzgadores federales están por retirarse o por abandonar el Poder Judicial federal en los próximos dos años. Pronto comenzará un proceso similar en los 32 poderes judiciales locales. Al mismo tiempo, con el paro y el desconcierto de las y los funcionarios judiciales, los asuntos se acumulan y el tiempo de resolución se empieza a prolongar. Además, la lista de candidatas y candidatos a un puesto de juez, magistrado y ministro es larga y llena de personas desconocidas. El sistema de justicia se desmantela más rápido de lo que creíamos y estamos en ese preciso momento en donde no es fácil saber qué va a pasar ni cómo va a ser el “nuevo” sistema.

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

proce funciona candi

Crisis significa “un cambio profundo y de consecuencias importantes”. Lo primero que podemos ver como un cambio es que las fronteras de lo jurídicamente conocido se están desdibujando. Hoy cualquier litigante con experiencia tiene muchas reservas para pronosticar el posible resultado de un juicio. Qué probabilidad de éxito y cuánto tiempo dure un asunto son variables cada vez más desdibujadas. Estamos viviendo un momento en donde los patrones de conducta conocidos del sistema de justicia son menos claros y, a lo largo de los siguientes dos años, van a ir perdiendo más y más claridad. Quienes prestan servicios legales requieren saber cómo resuelven las y los jueces y no sólo qué dice la ley en abstracto. Ello es clave para poder elaborar estrategias de litigio y de prevención de

JUAN VILLORO

MUCHOS recuerdan que cuando Andrés Manuel López Obrador tuvo su primer infarto, en 2013, esa mañana había pasado un fuerte coraje con el sacerdote Alejandro Solalinde, con quien había discutido acaloradamente sobre temas de política nacional.

MÁS ALLÁ de esa anécdota, es bien sabido que Solalinde es un personaje muy cercano a AMLO con quien cotidianamente hablaba y discutía, un sacerdote de todas sus confianzas que si no fuera por la sotana hubiera sido el titular de la CNDH

POR ESO, a más de uno le brincó el fuerte trancazo que le soltó el saliente comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño bautizándolo como “El Pollero de Dios”

EN SU ÚLTIMO día en el cargo se fue con todo contra el defensor de los derechos humanos, a quien señaló de ser promotor de las caravanas de migrantes hacia EU además de acusar que la organización que dirige ha vivido de la migración sin siquiera conocerla.

COMO si no fuera suficiente el broncón que se avecina con las deportaciones masivas de Donald Trump Garduño le heredó un pleito más al hasta ayer gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes quien será su relevo al frente del instituto.

Y NOMÁS por no quedarse con la duda: si Solalinde es “El Pollero de Dios”, ¿por qué no fue denunciado ante las autoridades terrenales? Es pregunta.

QUIEN sigue rompiendo récords es Joel Ayala Almeida, dirigente de la FSTSE, pues lleva 26 años al frente de los sindicatos de burócratas y ayer fue reelegido para quedarse en el cargo hasta al 2030.

SORPRENDIÓ que el priista se quejara en su discurso de que Andrés Manuel López Obrador les quitó los “apoyos institucionales”.

MÁS AÚN porque lo hizo delante de la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez quien formó parte de la pasada administración federal.

ESO SÍ, como el colmilludo político también le echó porras a Claudia Sheinbaum al final todo fueron sonrisas e intercambio de cumplidos. Más sabe el Diablo por sindicalista que por Diablo... ¿o cómo era? •

EL ESPECTÁCULO de Raquel Sosa, la responsable de las universidades del Bienestar, en Tihosuco, Quintana Roo, es para llamar la atención.

REGAÑÓ a egresados que le exigían su título, los dejó con la mano extendida a la hora de entregar reconocimientos, los despreció y los tachó de opositores nomás porque exigieron sus derechos y al final, pobladores muy enojados la retuvieron por nueve horas. DE PLANO Sosa los mandó por un tubo, pero el pueblo bueno se engalló y le reclamó su desmesura unas horas antes de que la Presidenta tuviera un evento en Yucatán para promover las Universidades del Bienestar. ¡Ups!

El sistema de justicia se desmantela más rápido de lo esperado; no es fácil saber cómo será el “nuevo” sistema.

conflictos. Lidiar con el sistema de justicia hoy es como conducir un auto en una carretera con muchas curvas y con neblina densa. Es muy difícil ver más allá de lo inmediato. Así va a ser por los siguientes cuatro años; quizá para el quinto o sexto año el “nuevo” sistema de justicia comience a ser más predecible. La reforma judicial cambia de golpe el riesgo jurídico del país. Ello es un grave error. Sin embargo, creo que sería un doble error que las personas dedicadas a la abogacía en cualquiera de sus ámbitos simplemente reajusten su conducta para seguir operando en un sistema de justicia que no funciona correctamente. La crisis, la demolición del sistema, los huecos que deja su destrucción abren una oportunidad única para debatir e imaginar un sistema de justicia mejor, uno que de verdad se haga cargo

Dde lo que no funcionó. Ese debería ser el desafío de la siguiente década para la profesión legal y de una generación entera de abogados y abogadas en México. Hasta hoy hemos construido un sistema de justicia con dos graves problemas: es inaccesible para la inmensa mayoría y es manipulable por unos cuantos. Por un lado, nunca ha sido importante en México que el acceso a la justicia no dependa casi exclusivamente de la capacidad económica de las personas. En México, mucho más grave que en otros países, sólo quien tiene dinero puede defenderse judicialmente frente al abuso y atropello de otros. Esa es una de las causas de nuestra desigualdad social estructural. Al mismo tiempo, la posición económica y política de un grupo selecto de personas puede impactar el sentido de las decisiones de los jueces. Es decir, en casos de alto impacto político o económico la independencia judicial no está plenamente garantizada. Es momento de volver a intentarlo. Las crisis casi siempre abren oportunidades. Para aprovecharlas, es necesario sacudirse algunas áreas de confort y desafiar la inercia de la parálisis que genera la inevitable destrucción del sistema. Estas son algunas de las palabras que pronuncié el 11 de diciembre pasado cuando la Barra Mexicana Colegio de Abogados me otorgó el Premio Nacional de Jurisprudencia 2024. Agradezco infinitamente a las y los barristas esta distinción.

Don King elogia a Trump como si fuera un pugilista. La narrativa del cuadrilátero se desplaza a la arena de la política.

El nuevo ring

onald Trump y Don King han amasado fortunas, ejercen liderazgo a base de demagogia y han convertido su desorden capilar en marca registrada. No es casual que el promotor de boxeo respalde con entusiasmo al político republicano. De acuerdo con AP VoteCast, Trump llegó a la Presidencia gracias al voto blanco, pero también al creciente apoyo de ciertas minorías: tres de cada diez afroamericanos menores de 45 años votaron por él en 2024, casi el doble que en 2020. Don King contribuyó a este desplazamiento sutil pero significativo. He visto al icónico promotor en dos ocasiones. El 20 de febrero de 1993, el Estadio Azteca fue escenario de la pelea más concurrida de la historia: Greg Haugen vs. Julio César Chávez, ante 132 mil 247 espectadores. Cubrí la contienda para la revista Macrópolis y asistí a la fiesta posterior en honor de Chávez. Con la ostentación de quien domina una economía paralela, King entregó al campeón superligero un rollo de billetes de dólares atado con una liga. Un año más tarde yo daba clases en Yale y King impartió una conferencia sobre los derechos civiles. Numerosos alumnos llegaron al auditorio con el pelo peinado hacia arriba en alusión a la figura que había convertido el boxeo en espectáculo planetario. King habló con su habitual caos retórico, en el que no faltan citas de Camus o Schopenhauer, pero dejó claro su apoyo a las minorías desfavorecidas.

Estas escenas exhiben las dos caras de King: el promotor que salda cuentas tras bambalinas y el proselitista de causas igualitarias.

En su paradójica trayectoria, King llegó al boxeo después de haber matado a dos personas. La primera fue Hillary Brown, que en 1954 trató de robar en el local donde él promovía juegos de apuesta; la segunda, Sam Garret, que le debía 600 dólares. Detenido en 1966, pasó cuatro años en prisión. Salió de ahí reconvertido y organizó un acto de beneficencia con Muhammad Ali. El boxeador se impresionó con su carisma y le propuso que fuera su representante.

Las ambivalentes gestiones de King llegaron a un clímax en 1974 con Rumble in the Jungle, el combate entre Foreman y Ali en Kinshasa, Zaire, que se promovió como el “regreso a las raíces” de dos grandes atletas afroamericanos bajo el patrocinio,

Descarta Alcaldía pérdidas en su

INTI VARGAS

La Alcaldía Benito Juárez descartó que el incendio del miércoles haya dañado el archivo que almacenaban en el sótano del Deportivo Benito Juárez de la capital. Alrededor de las 13:15 horas, un incendio se registró en este inmueble, causando la muerte de cuatro trabajadores de la demarcación.

Bernardo Lartigue, Jefe de Gabinete del Gobierno de la demarcación, aseguró que, además del estacionamiento, en el fondo poniente está la

zona de mantenimiento, donde habría iniciado el incendio del miércoles. Del lado contrario, más cerca de Calle Uxmal, están dos bodegas confinadas con los documentos. Los bomberos pidieron hacer dos boquetes en una de ellas para desplazarse hacia un punto donde podría haber personas. Es la razón por la que algunas cajas y legajos se sacaron y colocaron en una jardinera y podrán moverse hasta que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina libere dicha zona.

“No se dañó prácticamente nada”, aseguró. Todavía ayer permanecían dentro del perímetro delimitado con vallas metálicas y cintas amarillas. Por ley, las administraciones cuentan con dos tipos de archivos: los de trámite —de procesos recientes y en curso— que permanecen en las oficinas involucradas. También están los de concentración, con documentos que ya no se usan, pero que deben preservarse por si algún día se requiere una consulta de información.

menos publicitado, del dictador Mobutu Sese Seko. Norman Mailer cubrió el acontecimiento en su libro El combate pieza clásica del periodismo narrativo. Ahí describe la teatralidad desatada por King: “Los campeones eran grandes embusteros... De ahí que sus personalidades se convirtieran en obras maestras del ocultamiento”. El promotor dominó la sociedad del espectáculo sirviéndose de cobros y pagos oscuros y una publicidad engañosa. En 2018 revisó su carrera en la revista Der Spiegel: “Nuestro principal negocio era mentir”, confesó: “El promotor debía ser como San Juan Bautista, anunciaba a alguien sobrehumano. ¡Convertí a Mike Tyson en el ‘peor hombre del mundo’!”. Cuando el entrevistador alemán Malte Müller-Michaelis le preguntó si veía en Trump facultades como las suyas, reviró: “Ustedes tuvieron uno mejor: Joseph Goebbels”. Siempre contradictorio y siempre mediático, King fue amigo de Nelson Mandela y fraguó un lema que anticipaba a Trump: Only in America. Llegaba a las peleas en el extranjero con una bandera de Estados Unidos y otra que repre-

sentaba su amor de ocasión al país sede. Gracias a Ramón Márquez, leyenda del periodismo deportivo, conocí a José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. Ante el inevitable tema de su trato con King, don José dijo en forma reveladora: “Fui réferi de boxeo”. El promotor daba golpes bajos pero no podía ser descalificado. A los 93 años, King vive en Florida y sigue al frente de una oficina donde tres Rolls Royce juntan polvo. Ya no es el sultán de los golpes y se refiere a su declive de este modo: “Ahora hay que decir la verdad”. El box opera con controles más rígidos. La mayor leyenda del ring side elogia a Trump como si fuera un pugilista: “Es incontrolable, no lo pueden comprar”. Por su parte, el reverendo Al Sharpton, apoyador de los derechos civiles, comenta: “Si Trump fuera negro, sería Don King”. En cierta forma, el presidente electo de Estados Unidos es Don King. La narrativa que antes servía para promover a los titanes del cuadrilátero se ha desplazado a una arena sin supervisión, la política, donde el engaño es más poderoso que un gancho al hígado.

archivo

Los que están en las bodegas del sótano son de este último y la mayoría es documentación relacionada con recursos humanos, a veces hasta de hace 30 años.

Los relacionados con trámites también son de procesos no vigentes que se almacenan en el mismo lugar. “Hay una serie de reglas en la Ley de Archivos que te dice qué es lo que debes conservar y cómo lo debes conservar. Hay otra parte que te dice ‘digitalízalo, no es necesario conservar el documento físico’, precisó.

DAN SALIDA. Vehículos oficiales y particulares que estaban estacionados en el lugar siniestrado comenzaron a ser retirados ayer.

VUELVEN A MEZQUITAS TRAS CAÍDA DE ASSAD

DAMASCO. Miles de sirios se reunieron en la principal mezquita de esta capital para las primeras oraciones musulmanas desde la destitución del Presidente Bashar al-Assad. Decenas de fotos de personas desaparecidas fueron expuestas en sus paredes, mientras algunos ondeaban la bandera de los rebeldes. STAFF

de NY apoyo a deportación

Se reúne Adams con próximo ‘zar’ para fronteras elegido por Trump

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El Alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, se reunió con el “zar de la frontera” del Presidente electo Donald Trump, Tom Homan, y el demócrata expresó entusiasmo por trabajar con el Gobierno entrante para perseguir a los criminales violentos mientras Trump promete una estrategia de deportación masiva. La reunión de Adams con Homan, quien supervisará las fronteras sur y norte de Estados Unidos y será responsable de las labores de deportación en el Gobierno republicano, se llevó a cabo en un momento en que el Alcalde ha coincidido con partes de la política migratoria de línea dura del Mandatario electo. Adams comentó en una breve conferencia de prensa que él y el “zar de la frontera” acordaron ir tras las personas que cometen crímenes violentos en Nueva York, pero no reveló detalles. “No vamos a ser un refugio seguro para aquellos que repetidamente cometen crímenes violentos contra migrantes inocentes y neoyorquinos de larga data. Eso fue lo que hablé hoy con el ‘zar’ de la frontera, para averiguar cómo ir tras esos individuos que repetidamente cometen crímenes en nuestra ciudad”, aseguró.

Desde la victoria electoral de Trump, el Alcalde de la Gran Manzana ha considerado la posibilidad de reducir las llamadas políticas santuario de la Ciudad y de coordinarse con el Gobierno en-

3.1

trante en materia migratoria. También ha dicho que los migrantes acusados de crímenes no deberían tener derechos de debido proceso bajo la Constitución, aunque posteriormente se retractó. El Alcalde sorprendió aún más a los demócratas cuando evitó preguntas en dos entrevistas televisadas la semana pasada sobre si consideraría cambiarse al Partido Republicano, y respondió que es parte del “partido estadounidense”. Más tarde aclaró que seguiría siendo demócrata.

Para Adams, un centrista conocido por sus desacuerdos con la izquierda progresista local, los comentarios recientes sobre migración se deben a la frustración con el Gobierno federal por sus políticas migratorias y el incremento en la llegada de migrantes a Nueva York.

El Alcalde insiste en que sus posturas no han cambiado y argumenta que trata de proteger a los neoyorquinos mediante la plataforma policial que ha defendido a lo largo de su carrera política y durante su exitosa campaña electoral.

“Vamos a decirles a aquellos que están aquí, que respetan la ley, que continúen utilizando los servicios que están disponibles en la Ciudad. Pero no seremos un refugio seguro para aquellos que cometen actos violentos”, reiteró.

Va abogado de Kennedy contra vacuna de la polio

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El abogado de Robert F. Kennedy Jr. solicitó ayer a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) que revoque su aprobación de la vacuna contra la polio, que ha protegido a millones de personas de un virus que puede causar parálisis o la muerte. Desde hace años, Siri ha presentado peticiones para detener la distribución de otras 13 inoculaciones en nombre de la Red de Acción

para el Consentimiento Informado, una organización sin fines de lucro fundada por Del Bigtree, un estrecho aliado de Kennedy. El ex candidato presidencial independiente, nominado por el Mandatario electo Donald J. Trump para ser Secretario de Salud, ha señalado que no quiere impedir el acceso a ninguna vacuna. Pero mientras se prepara para su audiencia de confirmación, su estrecha asociación con el defensor sugiere que la política de vacunación estará bajo escrutinio.

En el cuartel general de la transición de Trump en Florida, Siri se ha unido a Kennedy para interrogar y elegir a los candidatos a altos cargos de salud, según un testigo que observó directamente las interacciones pero insistió en ser citado de manera anónima. El nominado ha expresado en privado su interés en que su abogado sea nombrado como asesor general, el puesto legal más importante dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos estadounidense.

Proponen republicanos quitar cambio de horario

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, buscará terminar el horario de verano. En un mensaje publicado ayer en sus redes sociales, Trump indicó que su partido tratará de acabar con esta práctica cuando regrese a la Casa Blanca. “El Partido Republicano hará sus mejores esfuerzos para eliminar el horario de verano, que tiene un pequeño pero fuerte grupo de seguidores, pero no debería. El horario de verano es inconveniente y muy costoso para nuestra nación”, escribió.

Adelantar los relojes una hora en primavera y atrasarlos una hora en otoño tiene como objetivo maximizar la luz del día durante los meses de verano, pero ha estado sujeto a escrutinio durante mucho tiempo. El horario de ve-

rano fue adoptado por primera vez como medida de guerra en 1942. Los legisladores han propuesto ocasionalmente eliminar por completo el cambio de hora. El principal intento de eliminarlo en tiempos recientes ha sido una iniciativa de ley bipartidista ahora estancada llamada Ley de Protección de Luz del Sol, la cual pretendía mantener la hora de verano el resto del año. La propuesta contaba con el respaldo del senador de Florida, Marco Rubio, a quien Trump ha elegido para dirigir el Departamento de Estado.

“Cambiar el reloj dos veces al año es anticuado e innecesario”, expresó el senador republicano de Florida Rick Scott cuando votó a favor de la medida. Pero expertos en salud señalan que debería ser al revés y que el horario estándar debería establecerse de manera permanente.

Donan Big Tech 3 mdd a ceremonia de Trump

REFORMA / STAFF

SAN FRANCISCO.- OpenAI informó ayer que su director ejecutivo, Sam Altman, tenía previsto donar un millón de dólares al fondo inaugural del Presidente electo Donald Trump, uniéndose así a una serie de empresas tecnológicas y ejecutivos que trabajan para mejorar sus relaciones con el republicano. A principios de esta semana, los gigantes tecnológicos Amazon y Meta señalaron que cada uno iba a aportar un millón de dólares al fondo inaugural. Trump y el fundador de Amazon, Jeff Bezos, se han enfrentado en los últimos años. El magnate ha criticado a Bezos por la información publicada en The Washington Post, de su propiedad. Pero más recientemente, el multimillonario ha elogiado a Trump en las redes sociales y se ha mostrado “muy optimista” sobre la próxima administración republicana. El Mandatario electo también critica las plataformas de redes sociales de Meta, pues afirma que censuran los puntos de vista conservadores. Pero en las últimas semanas, su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, se reunió con él en Mar-A-Lago. La compañía de Altman contrató recientemente a ejecutivos que trabajaron para administraciones demócratas Este verano, OpenAI nombró vicepresidente de asuntos globales a Chris Lehane, un abogado que traba-

1 millón de dólares

285,000

58,000

jó en la Casa

el

Su

Barack Obama (2009-2017).

Blanca durante
Gobierno de Bill Clinton (1993-2001).
nuevo economista jefe, Aaron Chatterji, ocupó el mismo cargo en el Consejo de Asesores Económicos del Presidente
Miembros de la Guardia Nacional vigilan la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua.
z El abogado de Robert F. Kennedy Jr. Aaron Siri.

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.