Jefe policiaco sobrevive a ataque
LIBRADO TECPAN
C ALERA DE VÍCTOR
ROSALES. El director de la Policía Municipal fue víctima de un atentado en su casa del que sobrevivió al repeler la agresión, mientras que uno de los atacantes quedó herido.
Cerca de las 8:30 horas de este domingo, entre las calles
Libertad y Miguel Hidalgo de la zona centro, en la cabecera municipal, un grupo de sujetos armados llegó a bordo de una camioneta e intentó asesinar al mando policiaco, quien estaba dentro de su domicilio.
Los agresores trataron de entrar a la vivienda golpeando la puerta con un marro, por lo ue el oficial se de endió disparando contra ellos.
Un presunto agresor quedó lesionado, por lo que se le trasladó en ambulancia a un hospital. De acuerdo con fuentes externas a la investigación, el
Nuevo hospital, mismas fallas
DENUNCIAN FALTA DE EQUIPO Y PERSONAL EN IMSS-BIENESTAR FRESNILLO
CARLOS LEÓN
Pacientes que acudieron al recién inaugurado Hospital IMSS-Bienestar en Fresnillo denunciaron que carece de personal especializado y equipo para cirugías y estudios, por lo cual no fueron atendidas.
ASESINAN A MUJER EN GASOLINERA CERCA DE CENTRO COMERCIAL, EN GUADALUPE
ALERTA 8-A
hombre habría muerto horas después, pero esto no se confirmó por las autoridades Al sitio se movilizaron elementos de seguridad, incluido personal de la capital del estado, para desplegar un operativo que se extendió hasta los alrededores de la cabecera de Calera y caminos que conducen a comunidades cercanas; no se reportaron detenciones.
ALERTA 8-A
RAPIÑA EN VOLCADURA
La tarde de este domingo, un camión quinta rueda que transportaba cerveza, volcó en el puente vehicular de El Orito. Decenas de personas se acercaron al lugar del accidente y se llevaron la carga. LIBERADO TECPAN
8-A
EMPEORA CALIDAD DE AIRE POR INCENDIOS
Ante los recientes incendios forestales y en recicladoras del estado existe una clara contaminación en la calidad del aire, por ello es urgente la reubicación de la estación de monitoreo, informó la directora de Cambio Climático, Evaluación de Riesgo e Impacto Ambiental de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Irma Laura Hernández León. Puntualizó que a finales de mayo, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) acudirá a Zacatecas para realizar un diagnóstico en la calidad del aire y analizar sectores para la reubicación de la estación. ÁNGEL LARA
Este centro médico fue reinaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 14 de abril y pasó del esquema estatal de los servicios de salud al federal, a través del IMSS-Bienestar. Sobre la operación, el mandatario federal aseguró que sería el mejor equipado en el estado.
Sin embargo, quienes han acudido a solicitar atención denunciaron fallas. Imelda Jaramillo, originaria de Estación Camacho, Mazapil, realizó un viaje de cinco horas a Fresnillo con la esperanza de que le practicaran un ultrasonido.
Para su sorpresa, le informaron que no tenían personal para realizarle el estudio y le dieron como opción que fuera al Hos-
PROFESORES, CON NUEVOS RETOS AL USAR REDES SOCIALES EN LAS AULAS
La incursión de la tecnología en la educación fue inevitable, aseguró la docente Beatriz Soto Bañuelos, quien imparte la materia Educación Literaria y Nuevas Tecnologías de la Información y asegura que los profesores enfrentan nuevos retos cuando usan las redes sociales en el aula. Considera que es necesario un perfil exclusivo si las redes sociales se usan para trabajar con los alumnos. Al no separar las redes sociales privadas de las que se utilizan para el trabajo como docente, el maestro se expone a que su vida fuera de las aulas se exhiba. ESAÍ RAMOS
METRÓPOLI 2-A
LO ANUNCIADO
• 80 camas censables
• 240 mil 532 habitantes se beneficiar n
• 3 quirófanos
• 3 áreas de tococirugía
• Unidad de Cuidados Intensivos para Neonatos
ESPECIALIDADES
• Pediatría
• Ginecología
• Anestesiología
• Neonatología
pital Regional de El Mineral.
En tanto que Gabriela Murillo, de Calera de Víctor Rosales, fue diagnosticada con un síndrome poco común: Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Le practicaron varios estudios y
fue aceptada para cirugía, pero su médico le informó que tendría que seguir su tratamiento en Monterrey, Nuevo León.
Por su parte, Raúl Méndez explicó que su esposa fue atendida el 5 de mayo por un médico
cubano, a quien acusa de malos tratos y denigrar a su cónyuge. Además, el galeno les dijo que el nosocomio no contaba con los medios necesarios para operarla.
FRESNILLO 5-A
ZACATECAS NUEVO LEÓN vs 55 82
CAMPEONATO DE LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA MEXICANA DE BÁSQUETBOL (ADEMEBA) SUB-18 FEMENIL
6-A
TECHO DE LA DEUDA EN EU ANTICIPAN IMPACTO SOBRE MÉXICO
L a economía mexicana se afectaría por distintos frentes, si demócratas y republicanos no alcanzan un acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos.
Analistas advierten que veríamos un ajuste en bolsas, alta volatilidad en el tipo de cambio,
y en todas las empresas e instituciones financieras con posesión de bonos gubernamentales de EU. En la economía real, dijeron, las exportaciones pueden afectarse y las remesas sufrir una desaceleración por una ralentización del empleo.
EL FINANCIERO 3-F
Lunes 15 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5166 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a FRENTE A DECENAS TAMPICO
MX. ALEJANDRO CASTAÑEDA 7-A TERMINA EL SUEÑO PARA LOS TUZOS UAZ FRENTE A DECENAS DE PERSONAS EN ALAMEDA DE JEREZ Necesario, conservar
comités de Salud Escolar: SSZ METRÓPOLI 2-A Destituyen a oficial del Registro Civil en Villanueva MUNICIPIOS 6-A Pavimentarán
kilómetros en Pinos MUNICIPIOS
. Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) cayeron 0-1 ante la Jaiba Brava, con lo que terminó el sueño para ascender a la Liga de Expansión
los
solo 1.5 de 120
3-A
Bety y Sandra muestran los retos de enseñar con la tecnología
ESAÍ RAMOS
L a incursión de la tecnología en la educación fue inevitable, aseguró la docente Beatriz Soto Bañuelos, quien imparte la materia Educación Literaria y Nuevas Tecnologías de la Información, y habló sobre los retos que enfrentan los maestros cuando usan las redes sociales en el aula.
Consideró que “el docente debe separar sus redes privadas y del trabajo, pues ni el estudiante debería de conocer el aspecto privado del docente y creo que en muchos casos, el maestro tampoco debe de identificar esa privacidad de los alumnos”.
Por lo anterior, es necesario un perfil e clusivo si las redes sociales se usan para trabajar con los alumnos, “tal cual separarlas, […] un teléfono específico para ser docente, porque ya no hay manera de separarlos si no es teniendo, en el caso del WhatsApp, un dispositivo específico para las clases”, puntualizó la docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Maestros violentados
Al no separar las redes sociales privadas de las que se utilizan para el trabajo como docente, el maestro se e pone a que su vida fuera de las aulas se e iba, como ue el caso de la profesora Sandra, quien renunció cuando fue víctima de
FOTO: JESSE MIRELES
actitudes agresivas de alumnos y padres de familia.
A través de sus redes sociales, la maestra e puso las conductas inapropiadas de sus estudiantes, sin mencionar nombres ni de los jóvenes ni de la institución, pues en “una ocasión les entregué las calificaciones de su e amen entonces a un alumno no le pareció mi calificación, estaba super enojado agarró el e amen me lo aventó a la cara”.
El problema fue que uno de sus alumnos le tomó captura a dichos comentarios y llegaron al grupo de padres de familia, los que amenazaron con iniciar un proceso
El docente debe separar sus redes [sociales] privadas y del trabajo, pues ni el estudiante debería de conocer el aspecto privado del docente y creo que en muchos casos, el maestro tampoco debe de identificar esa privacidad de los alumnos”
BEATRIZ SOTO BAÑUELOS, CATEDRÁTICA DE LA UAZ
legal en su contra. Sandra aseguró que nunca mantuvo contacto con sus estudiantes por ninguna red social, salvo WhatsApp para cuestiones de la escuela: “a ningún alumno le acepté ninguna solicitud ni nada por el estilo. Mi número nada más se
los pasé para enviar trabajos”. Debido a la presión y el temor por el proceso legal, la docente decidió hacerse a un lado, “pero yo dije: ¿dónde queda mi privacidad?, porque ellos la invadieron y también mi vida personal, cosa que tampoco está bien”.
Docencia, una profesión que se vuelve más exigente
ALEJANDRO WONG
P adres de familia y alumnos se an vuelto m s e igentes con la labor docente, reconoció Héctor Manuel Fernández Medina, líder del sindicato de telesecundarias.
plicó ue a situaciones en que “a determinados alumnos no pueden regañarlos, no pueden corregirlos, pues estamos vigilados al cien por ciento”.
Con el uso de las redes sociales y la tecnología se ha vuelto más complicada la labor para el maestro, y por ello han tenido que buscar nuevas estrategias. “La sociedad ha evolucionado”, mencionó Fernández Medina.
pesar de las e igencias, el docente consideró que se le empieza a tener un reconocimiento a los maestros y su papel se
Apoyan a estudiantes con becas Cozcyt
STAFF
ZACATECAS. Más de 817 estudiantes fueron elegidos para ser beneficiados con apoyos económicos a través del Programa de Becas del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).
Tras analizar 1 mil 134 solicitudes recibidas en la primera convocatoria para el semestre enero-ma o , el comité seleccionador aprobó las becas, cuyo presupuesto, asignado por el gobierno, asciende a más de 6.2 millones. Las solicitudes fueron enviadas por el alumnado de 48 municipios, quienes cursan 73 carreras en 18 instituciones educativas y a través de cinco modalidades, una de ellas, celencia cadémica, a la que se asignó 3.3 millones de pesos.
Los municipios que tienen el mayor número de becarios son Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Jerez de García
+817 BENEFICIADOS
1 mil 134 SOLICITUDES RECIBIDAS
$6.2 MILLONES asignados por el gobierno
Salinas, Río Grande, Sombrerete, alera de íctor Rosales, Tlaltenango, Pinos illanueva Las carreras que estudian los becarios son las ingenierías en sistemas computacionales, industrial, electrónica industrial, física, química, desarrollo y gestión ambiental, mecatrónica, software y civil; mientras que en licenciaturas, son biología, psicología y químico farmacobiólogo.
Cobaez, sin capacidad para cumplir demandas de sindicato
LANDY VALLE
debido reconocimiento al magisterio y además recriminó la pobre infraestructura que hay en casi todas las 8 escuelas de Telesecundaria.
“En todas falta algo”, aseguró al e plicar ue necesitan pizarrones, pintarrones, televisiones y bancas, entre otros artículos.
FOTO: ARCHIVO
A determinados alumnos no pueden regañarlos, no pueden corregirlos, pues estamos vigilados al cien por ciento”
ha venido revalorizando, “antes se nos tachaba de todo”.
Reclamos a la administración
Desde que comenzó el actual gobierno hay “retrasos en la
asignación de lugares, no permiten jubilar a los maestros, no dejan oportunidad de irse. Ya cumplieron muchos”, manifestó Héctor Fernández.
Consideró que la actual administración no le ha dado el
Necesario, conservar los comités de Salud Escolar
ESPECIALISTA ASEGURA QUE SON PRIMORDIALES PARA CONTROLAR BROTES
LANDY VALLE
L os Comités Participativos de Salud Escolar deben permanecer a pesar de que la emergencia sanitaria por la- conclu ó en é ico, aseguró la titular del Departamento de igilancia pidemiológica en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Lucía del e ugio e es e na plicó ue la instauración del Comité de Salud “es un logro en todos los sentidos, pues con ello se ha logrado identifi car en ué medida está presente la enfermedad”, ya que aseguró que el virus - o - seguir entre la población, aunque ya esté controlado.
“Generalmente cuando se cierra una emergencia, en este caso de una enfermedad respiratoria aguda, va seguir el virus circulando, en diferente
medida, por lo que se debe de seguir monitoreando a las personas que estén con una
infección respiratoria aguda”, reconoció la especialista. Además, puntualizó que
En otro tema, el líder del sindicato de telesecundarias reconoció que han tenido comunicación constante, desde hace dos meses, con el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Ignacio Sánchez González, para abordar una solución de fondo a los problemas financieros del sistema de pensiones.
Recordó que antes el instituto patrocinaba actividades deportivas y se regalaban cosas para los derechohabientes.
los comités son primordiales para observar otro tipo de padecimientos que llegan a las escuelas, “en las instituciones estamos inmersos a diferentes enfermedades respiratorias de etiologías, como la inuenza, la - , el adenovirus y otros que nos puede dar un incremento de casos”.
Vacunación presente e es e na e puso ue el coronavirus al ser una enfermedad que estará presente, en el iario ficial de la ederación se estipuló considerar al biológico en el programa de vacunación universal, la cual probablemente se realizará cada año.
estacó ue al menos por ciento de la población tuvo contacto con la- , por lo ue dio algo de inmunidad contra este virus”. Sin embargo, destacó que deben de mantenerse las medidas sanitarias como el constante lavado de manos, así como el uso de cubrebocas cuando se tiene alguna enfermedad respiratoria.
cente y Administrativo del Bachilleres de Bachilleres del Esta-
Apesar de que el Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) solicitó el aumento del 15 por ciento en el salario, la institución aseguró que no está en condiciones de cumplir las demandas. La directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Mirna del Rocío Garza Ramírez, aseguró que continúan las gestiones tanto con el sindicato como con las secretarías de Finanzas (Sefin) y Educación (SEZ). Por lo anterior, el Supdaco-
baez está emplazando la huelga, en espera de que se cumpla su solicitud de aumenta salarial y otros aumentos referentes a las prestaciones. Garza Ramírez detalló que el aumento del salario e igido por el sindicato lo programan para junio sin embargo, eplicó que es hasta diciembre cuando al Cobaez le llega la política salarial, por lo que se an apo ado con la efin “Ellos piden el 15 por ciento, pero ahorita que vemos cómo están las participaciones [con gobierno federal] en los incrementos, es el 4.5 por ciento lo que están mencionando”, denunció, por lo cual no se ha llegado a un acuerdo.
Planean reforzar infraestructura del Cobaez
LANDY VALLE
C on el objetivo de reforzar la parte académica en los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), buscan reactivar y mejorar el equipamiento de al menos 13 laboratorios de química, informó Carlos Espino Salazar, coordinador de zona 1 y 2. plicó ue de los planteles cuatro e tensiones con los que cuenta el Cobaez, detectaron diversas necesidades, desde la colocación de mesas de trabajo,
acondicionamiento de espacios para los químicos, el montaje de la instalación de gas, entre otros. Espino Salazar destacó las labores planeadas se prevén realizar con gestión de los tres niveles de gobierno, por lo que aún se estudia a cuánto asciende el proyecto de reactivación. e manera específica epuso que los planteles que necesitan la inversión en la zona 1, son de Zacatecas y Guadalupe; mientras que de la región 2, son 11 escuelas las que requieres asistencia.
2A Lunes 15 de mayo de 2023 METROPOLI
HÉCTOR MANUEL FERNÁNDEZ MEDINA, LÍDER DEL SINDICATO DE TELESECUNDARIAS
ÁNGEL LARA
Apesar de que los datos oficiales muestran ue la pobreza se redujo, la realidad y la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) muestra que Zacatecas es la cuarta entidad con más pobres en el país, informó el docente e investigador de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Saúl Robles Soto.
Detalló que el estado se encuentra solo por debajo de Chiapas, Guerrero y Oaxaca en el reciente estudio, aunque aseguró que es necesario que este tipo de estadísticas se publiquen de manera mensual, bimestral e incluso anual para obtener estadísticas más cercanas a la realidad.
Puntualizó que las regiones más afectadas y con altos niveles de carencia son el Plateado de Joaquín Amaro, Genaro Codina, Pinos y Villa Hidalgo, regiones que sufren de pobreza extrema, pues “la distancia es un actor ue in u e esto genera casi 5 mil pobres”.
Acercar los programas
El investigador precisó que de los 1 millón 622 mil 138 zacatecanos alrededor de 64 mil se encuentran en pobreza extrema, 701 mil sufren de pobreza moderada, mientras que 463 mil no tienen vivienda propia ni seguridad social, “lo que es un sector poblacional considerable, a pesar de que se sufre de despoblamientos cada año”.
Por lo anterior, “los apoyos
64 mil personas
se encuentran en pobreza extrema
701 mil habitantes
Urge medir calidad del aire en el estado: SAMA
INCENDIOS FORESTALES Y EN RECICLADORAS AFECTARÍAN LA SALUD DE LOS ZACATECANOS
ÁNGEL LARA
Ante los recientes incendios forestales y en recicladoras del estado existe una clara contaminación en la calidad del aire, por ello es urgente la reubicación de la estación de monitoreo, informó la directora de Cambio Climático, Evaluación de Riesgo e Impacto Ambiental de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Irma Laura Hernández León.
Puntualizó que a finales de mayo, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) acudirá a Zacatecas para realizar un diagnóstico en la calidad del aire y analizar sectores para la reubicación de la estación.
Z
STAFF
ACATECAS. El gobernador David Monreal
Ávila se comprometió con los habitantes de la comunidad Benito Juárez en construir, en menos de un año, la carretera principal, durante su visita para celebrar el Día de las Madres.
El mandatario estatal entregó a las mamás diversos regalos y prometió a los pobladores una serie de obras y acciones, entre ellas la carretera que conduce a la capital. Además, ofreció iniciar trabajos para la reparación y pavimentación de calles.
Aseguró que con el programa Construyendo Bienestar, cuyo objetivo es contribuir en el mejoramiento de las viviendas de las familias más vulnerables, se beneficiarán con la construcción de enjarres, pisos
765 mil zacatecanos
sufren de pobreza moderada son pobres
4 municipios
son los más afectados
del Bienestar, que otorga el gobierno federal, necesitan ser fiscalizados para ue los reciba quien verdaderamente los necesite, pues los que padecen de pobreza extrema no tiene empleo fijo o batallan para comer y es información ue desde la parte oficial no se brinda para no alertar”, aseguró Robles Soto. Aseguró que hacen falta mayores oportunidades laborales, pero con planes y programas que realmente beneficien para e plotar los recursos que se tienen, pero “desafortunadamente se le apuesta a la industria extranjera que ocupa mano de obra barata y las condiciones en las que llegan son favorables solo para ellos”.
Además, se analizará el suelo afectado durante las quemas para determinar un plan de reforestación para decretar qué tipo de flora es adecuada en cada región.
La directora de cambio climático señaló que la titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, solicitó que sea a la brevedad el estudio, “pues es de gran importancia continuar con las mediciones, porque se arriesga la salud pública de los zacatecanos”.
Cabe mencionar que la Dirección de Cambio Climático, Evaluación de Riesgo e Impacto Ambiental trabajaba en la medición en una estación de monitoreo atmosférico para capturar las emisiones, que se ubicaba en la explanada del Congreso del Estado.
Dicho espacio proporcionaba un registro cada
RETIRAN ESTACIÓN DEBIDO A DIPUTADOS
La Dirección de Cambio Climático, Evaluación de Riesgo e Impacto Ambiental trabajaba en la medición en una estación de monitoreo atmosférico, que se ubicaba en la explanada del Congreso del Estado, pero los diputados exigieron que se retirara.
cinco minutos de la calidad del aire en la zona, con un radio de dos a tres kilóme-
tros. Sin embargo, ante la exigencia de los diputados se retiró la estación.
Salinas y Río Grande, pues se habla de cientos de colonias irregulares, por ejemplo son 120 en la capital y 180 tanto en Guadalupe como en El Mineral.
Detalló que para poder regularizarlas los costos son demasiado elevados, pues se habla tan solo de 24 mil pesos de un solo predio, cuando cada terreno costó entre 10 y 15 mil pesos.
Denuncian actos de corrupción en Seduvot
VALLE
LANDY
Faustino Adame Ortiz, coordinador del Frente Popular de Lucha de Zacate-
cas (FPLZ), denunció corrupción dentro de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) al haber colonias
irregulares en todos los municipios del estado. Explicó que el problema más grave es en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez de García
Lo anterior, ya que los costos que manejan en distintos niveles son diversos, “si ya se tiene construido les cobran menos, si ya están viviendo ahí les deben de cobrar entre 3 mil a 4 mil pesos, pero si solo está el terreno les cobran hasta 24 mil pesos, no hay criterios”, lamentó Adame Ortiz.
Explicó que actualmente se encuentran en un proceso de organización con todos los municipios que han denunciado esta problemática, por lo que llamó al gobierno del estado a dar solución a esta situación.
Todo listo para celebrar el Día de los Museos
STAFF
ZACATECAS. El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) celebrará del 17 al 26 de mayo el Día Internacional de los Museos.
COMPROMISOS HECHOS A LA COMUNIDAD: Construcción de carretera principal Instalación de enjarres, pisos y techos firmes en casas vulnerables Reparación y pavimentación de calles
y techos firmes; es decir, lo necesario para vivir de manera digna.
Con una serie de actividades, que van desde talleres, conversatorios, recorridos e intervenciones artísticas, el evento se desarrollará bajo la temática global Museos, sostenibilidad y bienestar.
A lo largo de una semana, Zacatecas tendrán eventos en los museos de Arte Abstracto Manuel Felguérez y Pedro Coronel. Entre las presentaciones destacan una intervención artística por parte de los estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Taller Cocreación, como herramienta de integración social.
Éste último se trata de un modelo de intervención urbana y elementos ecológicos, coordinado por Astrid Ibarra Hiriart y que estará dirigido a niños de nivel básico. Además habrá recorridos para
toda la familia, en distintas horas del día; así como algunos paseos teatralizados por compañías como La Ciénega Teatro y con charlas especiales. La programación podrá ser consultada a detalle en las redes sociales del IZC.
ACTIVIDADES
-Exposición de Rueda, entinta y aplana. Ven y recorre la exposición Cruzamientos, sentidos y contrastes, Homenaje a Leticia Zubillaga (19492020)
-Proyección de Eco en la montaña, del director Nicolás Echevarría
-Exposición temporal de William Fares, Habitar el vacío. Exploración artística (2017-2022)
Lo anterior como parte de la Resolución del Consejo Internacional de Museos (ICOM por sus siglas en inglés), donde todos los museos tienen un papel que desempeñar en la creación de futuros sostenibles a través de programas educativos, de divulgación e investigación.
3A Lunes 15 de mayo de 2023
SE SITÚA EN 4° LUGAR A NIVEL NACIONAL
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
Zacatecas, entre los estados más pobres en el país
Gobernador se compromete a construir carretera
Conocer el orden que tienen las áreas, su composición, dimensión, responsabilidades y enfoques se vuelve requisito indispensable de entendimiento de los alcances de un gobierno.
Gobernante: hay que dimensionar al gobierno
Elaparato administrativo de un gobierno es el espacio que existe entre las determinaciones, compromisos, anhelos, instrucciones, deseos y ordenamientos de un gobernante -que obtuvo respaldo popular a través del voto- y las necesidades o esperanzas de la gente. Es el facilitador de la ejecución de ese conjunto de decisiones –articulados a través de planes, programas, acciones y demás- y, en ese sentido (para que pueda seguir operando) hay que considerar su constante cambio, derivado de la amplitud y complejidad que se genera de las actividades socioeconómicas.
En 1976, José López Portillo envió al Congreso de la Unión una iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; dicha norma está vigente desde hace casi cincuenta años y, por supuesto, ha tenido di erentes modificaciones a lo largo de los años. En la exposición de motivos original, el documento señala una consideración muy interesante que, me parece, debe ser de revisión obligada para quienes han tenido, tienen o buscarán una posición pública, particularmente una gubernamental. La eficacia de la acción p blica re uiere del orden sin el cual la coordinación es imposible de alcanzar. El Gobierno debe organizarse previamente si pretende organizar el esfuerzo nacional. Esta reorganización se vuelve prerrequisito indispensable para exigir mayor responsabilidad de todos, honestidad y esfuerzo. No se pretende con ello desconocer los avances logrados y la eficiencia de los instrumentos ue an acreditado en el tiempo su utilidad; tampoco cambiar por cambiar o intentar modificaciones innecesarias La dministración Pública Mexicana es fruto de la experiencia de muchos años y de muchos hombres”.
Conocer una estructura de la administración pública es una cuestión básica para el gobernante; tratar de entender quién hace qué, es una situación fundamental, para después pasar a la revisión del cómo se hace. Conocer el orden que tienen las áreas, su composición, dimensión, responsabilidades y enfoques se vuelve requisito indispensable de entendimiento de los alcances
CRECE TURISMO…
DE FUNCIONARIOS
PERO
Aunque en la Nueva Gobernanza dicen promover el turismo local, hay funcionarios que a la menor provocación buscan salir del estado, con o sin comisión oficial. Bertha Graciela García, de la Secretaría de Turismo, no se aguantó las ganas de presumir que visitó el Coliseo Romano. Los resultados en turismo para el estado no son grandes, pero sí el ego de la secretaria técnica, murmuran los ponzoñosos. A los viajes placenteros se suman los que hacen en la Secretaría de Educación. La titular Maribel Villalpando y varios de sus protegidos ya desembolsaron por lo menos 200 mil pesos en boletos de avión en lo que va del año, para ir a Pachuca, Puerto Vallarta, Ciudad de México y otros destinos. Si bien reportan que estas comisiones son para asuntos oficiales, las malas lenguas aseguran que las pachangas y los excesos están presentes. ¿Y la austeridad?
de un gobierno. Con esa claridad de saber cómo se tiene organizado algo, se puede dar paso a un siguiente propósito, que es organizar el esfuerzo colectivo: difícilmente se puede poner en orden lo que hay en la
calle si ni siquiera ordenamos la casa. La integración de un aparato de gobierno, en términos de personas –gabineteses una situación sumamente complicada, según algunas voces que han estado en
esas tareas. Por ejemplo, en su momento Luis Echeverría le reveló a Jorge Castañeda para el libro La Herencia, que el periodo de la elección de aquellos que acompañarían el ejercicio de gobierno, es
el momento de mayor soledad; hay que auscultar aptitudes, actitudes, ambiciones, capacidades, historial, grupos y demás; para Echeverría, según, era un ejercicio que debía realizarse con lápiz, porque este instrumento “tiene goma para borrar”. Debe ser una circunstancia sumamente difícil estar en ese espacio de soledad y tener que elegir a las personas que serán depositarias de la confianza de un mandatario; pero antes de pensar en las personas y sus nombres, el ideal es que exista un espacio de acercamiento amplio a la naturaleza, organización, temas, propósitos y problemas de las áreas, incluso de aquellas que parecen ordinarias, para dimensionar el nivel de detalle, especialización, compromiso, disciplina sacrificio ue puedan re uerir La suma de las áreas del gobierno, tanto de la administración centralizada -llamémosle “el gabinete”- como de la administración pública descentralizada -llamémosle “el gabinete ampliado”configuran un todo complejo con ictivo permanentemente, además de estar en constante evolución.
En la administración pública no hay espacios de tranquilidad. Siempre hay alguna clase de con icto ue los gobiernos deben atender, ya sea en relación con una necesidad social “externa”, o bien, una necesidad “interna” derivada de la vida burocrática. Ese todo, en el desarrollo de una administración (en un periodo de ejercicio de gobierno, pues), se va matizando por diferentes situaciones; la más recurrente de ellas es la incidencia que sobre la dependencia o entidad puede tener un grupo, o bien, por el talento del equipo que tiene la responsabilidad de la dirección y, en ambas, el uso de los recursos públicos.
Así que, desde una Secretaría de Gobernación o Secretaría General de Gobierno hasta una modesta escuela o instituto, todas las áreas cuentan y deben contarse. Todas importan, todas pesan. Pero también a todas hay que darles un sentido y una dinámica propia. Todo depende de los intereses del gobernante en turno. Ahí se notan prioridades…
MAGISTERIO FURIOSO
Si la burocracia de base en las oficinas centrales de Educación está furiosa, los maestros tampoco están muy contentos. Héctor Fernández, del sindicato de Telesecundarias, dice que hay retrasos en la asignación de lugares y a muchos docentes de plano no los dejan jubilarse. La diputada Cuquita Ávalos recrimina que siguen escuelas sin maestros y maestros sin escuelas. Al coraje del magisterio se suma el reconocimiento que sí les dieron a sus colegas de Aguascalientes. Allá, el SNTE rifará entre sus agremiados ¡14 vehículos!, además de electrodomésticos y otros regalos, incluyendo las presentaciones de Edith Márquez, Bronco y Conjunto Primavera. En Zacatecas, ni Soralla Bañuelos de la Sección 34 ni Óscar Castruita de la 58 pueden competir con eso. Para ellos son comparaciones venenosas.
QUE SE OLVIDEN DEL SEGUNDO PISO
Si el gobernador David Monreal y el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo, siguen soñando con construir el segundo piso del bulevar López Mateos, la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana les recomienda mejor que ya ni le muevan.Victoria Rodríguez, quien preside este organismo, envió un escrito al mandatario estatal para advertirle que, además de afectar las características de patrimonio histórico de la capital, éste es un proyecto ya obsoleto dentro de las soluciones actuales para atender los problemas de tránsito. La federación de arquitectos le ofrece al gobernador asesores y expertos en urbanística, si es que busca una obra que no impacte negativamente en la inscripción de Zacatecas como patrimonio de la UNESCO. ¿Estarán estos ingenieros más capacitados que Carrillo Pasillas y la subsecretaria Karla Montes Inchaurregui?
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 15 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
MIEDO EN LOS AYUNTAMIENTOS
A Beto Salazar, alcalde de Jerez, le quitaron su camioneta (aunque después la recuperó) y a dos escoltas del titular del C5, Alejandro Lavín, también les quitaron un vehículo. Este fin de semana, a la alcaldesa de Apulco, Yanet Morales, le quemaron su casa y al director de la policía de Calera le llegaron a su casa con todo y marro. Sigue el temor entre las corporaciones y autoridades en municipios. El ex secretario de Seguridad, Adolfo Marín, facilitaba escoltas para sus alcaldes consentidos. Pero el actual secretario, Arturo Mayoral, ya no lo permitió y ahora uno que otro edil lo busca para solicitar protección.
SE CUMPLE OTRO AÑO
En medio de los múltiples festejos por el Día del Maestro, no faltó la víbora que recordó la histórica fuga de 53 reos del penal de Cieneguillas ocurrida el 16 de mayo de 2009, durante el gobierno de Amalia García Medina. ¿Qué tanto habrán cambiado las cárceles de Zacatecas desde entonces? Con tantos hombres y mujeres detenidos últimamente en operativos, ¿estarán hacinados y con ganas de escapar? Aquella memorable fuga durante el amaliato no fue la última. Hasta en el actual sexenio han conseguido escaparse del “botiquín”. Por cierto, sin que la corcholata Claudia Sheinbaum estuviera presente, sus operadores ya andaban emocionados ayer en la plazuela Miguel Auza. ¿Será por la ambición e ilusión de conseguir un hueso? Hablando de huesos, conservará el suyo Jeú Márquez, titular de Protección Civil estatal, hasta que termine el sexenio? Al poco tiempo de llegar al cargo, resonaron quejas por supuestos moches a mineras y presuntos negocios que afectaron a asesores externos en protección civil.
15 DE MAYO DE 1917
EL PRESIDENTE VENUSTIANO CARRANZA DECRETÓ EN 1917 QUE EL 15 DE MAYO SE CELEBRARÍA A LOS MAESTROS DE MÉXICO, PORQUE DICHO DÍA EL PAPA PÍO XII RATIFICÓ A SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE COMO EL PATRONO UNIVERSAL DE LOS EDUCADORES.
4A Lunes 15 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ALFONSO DEL REAL ASUNTOS PÚBLICOS
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
CRISOL POLÍTICO
Manuel Ibarra Santos
En Zacatecas, entidad con una histórica y rica tradición educativa en formación docente, se requiere sentar las bases de un nuevo paradigma de producción de maestras y maestros que respondan a las expectativas de la social digital de nuestro tiempo.
En una sociedad sacudida y estrujada por tres profundas violencias (la pandémica, la criminal y la pobreza social), factores que han acelerado la presencia de emergentes escenarios, el magisterio que, [en Zacatecas se constituye por un ejército de miles de trabajadores], se erige hoy como la profesión de la esperanza y el cambio, solo si se le resignifica en lo pedagógico, profesional, en lo social, en lo económico y se le trata con dignidad, no con desprecio. Las sociedades desarrolladas del planeta lo son, porque reconocen que las maestras y los maestros son la columna principal de la educación de calidad y excelencia, y, simultáneamente con ello se convierten en la base de la transformación económica (en los actores del cambio) que genera justicia, bienestar e igualdad.
El porvenir de los procesos de enseñanza depende, indiscutiblemente, del fortalecimiento de la profesión docente y del mejoramiento de sus condiciones integrales de vida, lo que pasa por la exigente condición de no trivializar su rol en la sociedad.
Luego de la experiencia traumática y devastadora que ha dejado tras de sí la pandemia del SARS-CoV-2, con una herencia de miles de muertos y una inenarrable destrucción económica, es tiempo de la transformación de la educación para construir la esperanza de un mejor futuro.
Pero si en ese contexto de urgencias no se modifican los modelos de formación docente, para producir profesoras y profesores para un cambio de época, para la era digital y la cuarta revolución industrial, a poco o nada positivo podremos aspirar en Zacatecas.
En ese sentido, es pertinente promover la resignificación simbólica de la trascendente función que desempeñan las y los profesores en la construcción de la sociedad de nuestro tiempo. Múltiples retos se enfrentan en la actualidad en materia de formación docente. Uno de ellos está relacionado con el tipo de habilidades, aptitudes, actitudes y herramientas (metodologías y procedimientos) con las que se debe equipar a los maestras y maestros, para atender los desafíos de una generación y una sociedad líquida (como le llamó el sociólogo Zygmunt Bauman, en su libro La Modernidad Líquida), para describir los
Nuevo hospital, sin personal ni equipo
DENUNCIAN FALLAS A UN MES DE INAUGURADO POR AMLO EN EL ESQUEMA IMSS-BIENESTAR
CARLOS LEÓN
cambios vertiginosos que transcurren como el agua que se desplaza entre los dedos de una mano. Es pertinente en este Día del Maestro, replantear las políticas públicas que otorguen trato digno y respetuoso a las profesoras y profesores, lo que implica al menos cuatro condiciones:
1).-Salarios justos y oportunos; 2).-Una necesaria revaloración social de su labor profesional; y 3).-Condiciones de trabajo racionalmente humanas y aceptables; y
4).-Oportunidades de formación y moderna capacitación continua, para la mejora permanente. En Zacatecas, entidad con una histórica rica tradición educativa en formación docente, se requiere sentar las bases de un nuevo paradigma de producción de maestras y maestros que respondan a las expectativas de la social digital de nuestro tiempo.
Crisis y escasez de maestros
La UNESCO y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) documentan que, para garantizar la universalización de la educación básica en el mundo, en la perspectiva del 2030, se requieren adicionalmente más de 60 millones de maestras y maestros. De esos, 20 millones serían para atender el nivel de primaria y 40 millones para secundaria. Dichas agencias explican que existe una crisis de la profesión docente, por el mal trato económico y salarial que se le otorga y la mayoría de los jóvenes no la ven como una opción laboral atractiva. Además, en muchos países el magisterio enfrenta condiciones complejas de alta violencia (como en México) que le convierten en un trabajo de alto riesgo social.
En la actualidad, laboran en el planeta más de 60 millones de profesores y profesoras que atienden una matrícula de más de mil 500 millones de alumnos en todos los niveles.
La fuerza del magisterio
En nuestro estado se desempeña cotidianamente un ejército integrado por más de 45 mil trabajadores de la educación, que son fuerza fundamental para el desarrollo de Zacatecas. Para ellos hay que consolidar las condiciones laborales de un trato digno y respetuoso.
P acientes que acudieron al recién inaugurado Hospital IMSS-Bienestar en Fresnillo denunciaron que carece de personal especializado y equipo para cirugías y estudios, por lo cual no fueron atendidas.
Este centro médico fue reinaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 14 de abril y pasó del esquema estatal de los servicios de salud al federal, a través del IMSS-Bienestar. Sobre la operación, el mandatario federal aseguró que sería el mejor equipado en el estado.
Sin embargo, quienes han acudido a solicitar atención denunciaron fallas. Imelda Jaramillo, originaria de Estación Camacho, Mazapil, realizó un viaje de cinco horas a Fresnillo con la esperanza de que le practicaran un ultrasonido.
Para su sorpresa, le informaron que no tenían personal para realizarle el estudio y le dieron como opción que fuera al Hospital Regional de El Mineral.
“Nos habían dicho que en este hospital sí contaban con todo y nos vamos igual, sin nada, me atendieron, me realizaron una breve revisión, me dijeron que no tenía nada, me voy sin medicina, este hospital es una gran desilusión”, lamentó.
A esta denuncia se sumó la de Marisela Villegas, quien acudió desde la capital de Zacatecas por problemas de presión arterial y salió con la misma recomendación que Imelda: que acudiera al Hospital Regional de Fresnillo.
“Me decían que consultaban gratis, que había todos los equipos, pero ni medicamentos, consulta, sin nada, pura desilusión, [...] porque no hay suficiente e uipo personal La gente dice que es muy buen hospital, estoy viendo que no hay nada”, reprochó.
Más gastos
Gabriela Murillo, de Calera de Víctor Rosales, fue diagnosticada con un síndrome poco común: Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Relató que le practicaron varios estudios en otro centro médico para si es paciente operable o no y, tras una resonancia magnética, fue aceptada para cirugía.
No obstante, su médico le informó que tendría que seguir su tratamiento en Monterrey, Nuevo León. Al preguntarle a su especialista si podrían enviarla al Hospital IMSS- Bienestar de Fresnillo, le informó que en éste no hay personal capacitado ni el equipo para el procedimiento.
“Le pregunté al especialista que si existía la posibilidad de que trajeran al médico a operarme o que aquí en el Hospital IMSS-Bienestar estuviera el personal adecuado para mi opera-
Mantienen paro alumnos de la UPZ
CARLOS LEÓN
A lumnos de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) mantendrán el paro de labores al no obtener una respuesta favorable para destituir al coordinador de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Gustavo “N”, por presuntos actos de acoso verbal o sexual contra alumnos y docentes.
Juan Carlos Gaytán, presiden-
PREPARAN DENUNCIAS
Alumnos afectados prevén presentar denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)
te de la Asociación de Alumnos, explicó que tuvieron pláticas con la rectora de la institución, Juliana Arteaga Carrillo, quien les explicó que sigue el análisis para destituir al docente.
“El problema para destituir a este coordinador es que hace unos años fue despedido de
orma injustificada por otra administración de la universidad, demandó a la escuela y fue restituido. Aún le deben sueldos caídos y otras prestaciones”, explicó Gaytán.
A pesar de que existe una demanda legal y varias quejas en la institución por el comporta-
Nos habían dicho que en este hospital sí contaban con todo y nos vamos igual, sin nada. Este hospital es una gran desilusión”
IMELDA JARAMILLO, PACIENTE DE MAZAPIL
Hubiera sido muy bonito que el gobierno, así como lo pinta, tuviera el servicio, que fuera algo real y no solo palabras sin sentido”
GABRIELA MURILLO, PACIENTE DE CALERA
Ese hospital es una burla, nos dieron atole con el dedo, lo inauguraron, pero no está en funcionamiento nada” RAÚL MÉNDEZ, ESPOSO DE PACIENTE
ción, pero me llevé la sorpresa de que es un lugar que no sirve.
“Tengo que esperar a que me manden a otro estado, porque aquí no me pueden atender, tengo que arriesgarme a irme hasta Monterrey y gastar dinero que no tengo”, explicó Gabriela.
Precisó que debe esperar a que haya espacio para que programen su cirugía y tendrá que hacer al menos 10 visitas más a la capital de Nuevo León para consultas de seguimiento y tratamiento.
“Hubiera sido muy bonito que el gobierno, así como lo pinta, tuviera el servicio, que fuera algo real y no solo palabras sin sentido, el gobierno no hace prácticamente nada para cubrir las necesidades que tienen los ciudadanos en atención medica”, recriminó.
De un centro a otro Otra denuncia la realizó Raúl Méndez, esposo de una paciente que acudió el 5 de mayo al Hospital IMSS-Bienestar y quien también fue enviada al Hospital Regional de Fresnillo por supuestos quistes.
El hombre acusó que en el nuevo centro no hay personal y que un médico cubano trató mal a su cónyuge, por lo que acudirá a interponer una queja a derechos humanos.
miento de este coordinador, ven complicado el panorama para que lo puedan destituir, lamentó. eafirmó ue seguir n en protesta hasta que el coordinador sea separado de su cargo, o al menos reubicado a una zona donde no sostenga contacto con alumnos y docentes.
Demandarán a docente
Juan Carlos Gaytán explicó que alumnos que fueron acosados por Gustavo “N”, coordinador de la carrera de Ingeniería Sistemas Computacionales, levantaron el viernes
Recordó que hace dos meses la mujer acudió a un centro de salud de El Mineral por un dolor de vientre y la remitieron al Hospital Regional para un ultrasonido.
“El ginecólogo que la vio en el Regional dijo que era posible cáncer, le dio una inyección que costó más de 7 mil pesos para encapsular la enfermedad. Luego la llevé con un imagenólogo, que le detectó por ultrasonido que tiene muchos miomas, pero explicó que no era cáncer.
“Los quistes están llegando a la matriz y es un gran peligro, la llevé nuevamente al ginecólogo del Regional y le indicó que la deben operar de inmediato”, expuso.
Deficiente atención
En recientes días, la pareja regresó al Hospital Regional de Fresnillo para seguir el tratamiento y el médico internista de ese lugar canalizó a la paciente al IMSS-Bienestar, al aclarar que en el Regional ya no se da el servicio de ginecología.
En el nuevo hospital le programaron una cita para el 5 de mayo y fue atendida por un médico cubano, a quien Raúl Méndez señala de malos tratos y de denigrar a su esposa. Además, les dijo que el noso-
comio no contaba con los medios necesarios para operarla. “Su estómago está muy inamado tiene malestar diario, ese hospital es una burla, nos dieron atole con el dedo, lo inauguraron, pero no está en funcionamiento nada, el médico sugirió que la lleve al Hospital de la Mujer en Zacatecas”, reclamó el afectado.
Agregó que el médico cubano le recetó a la mujer la misma inyección que tuvo que comprar. “Mi esposa no se ha inyectado el medicamento por miedo a tener reacciones secundarias, ya no le dio cita, nos dijo que si se quiere operar que vaya al Hospital de la Mujer de Zacatecas, tenemos que empezar desde abajo”, lamentó. El 14 de abril del año en curso, el director general de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el hospital contaba con 80 camas censables para 240 mil 532 habitantes.
Además, tiene tres quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos para Neonatos, tres áreas de tococirugía, y hasta ese momento se habían otorgado 2 mil 790 consultas externas.
Ofrece las especialidades de pediatría, ginecología, anestesiología y neonatología.
pasado un acta de circunstancias en la institución educativa. Dicho documento les permitirá a los alumnos afectados presentar denuncias ante la
Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en espera de que tengan impacto y sirvan como pruebas que permitan destituir al también docente.
5A Lunes 15 de mayo de 2023
El magisterio, profesión de la esperanza y el cambio
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
“
“ “
Sin recursos, para pavimentar comunidades de Pinos
DE 120 KILÓMETROS SOLO INTERVENDRÁN EN 1,500 METROS
CUQUIS HERNÁNDEZ
estituyen a oficial del Registro Civil
ALEJANDRO WONG
VILLANUEVA. El gobierno municipal retiró de su cargo a la oficial del egistro Civil, Indira Jannet Romero Morales, quien es acusada de no reportar los ingresos de todos los matrimonios que oficializó en el
La regidora María Olivares
Espinoza manifestó que cuando les presentaron el informe de diciembre “se reportaba en ceros los matrimonios fuera del edificio una mínima a uí en la oficina Tampoco correspondía el número de pláticas matrimoniales y se nos hizo muy raro”.
Por lo anterior, formó una comisión para darle segui-
miento al caso, junto a las regidoras Eva Ruiz Romero y Ana Lila uiroz íos También se le notificó a la indicatura del Órgano Interno de Control. El abogado de Romero Morales indicó que le habrían sustraído material de su oficina. Por su parte, la ahora ex funcionaria alegó que reutilizaba los recibos y que por dicha razón no los archivaba. De acuerdo con la resolución del expediente 21-24-PAIL1/2022, fueron 81 recibos faltantes que no fueron reportados. La síndico aría Teresa artínez Meza indicó que Romero Morales no pudo desmentir las acusaciones que se le imputaron, y por ello la destituyeron del cargo.
Aprueban recursos para realizar obras
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Se aprobó la cantidad de 14 millones 308 mil pesos para realizar las solicitudes de obra, a pesar de la poca participación de los ciudadanos en las reuniones del omité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladeum).
En la pasada sesión de cabildo, el titular de Desarrollo Económico David Josafat de la Torre Pinedo, dio a conocer al pleno los resultados de la junta.
Aunque, los regidores le reprocharon al funcionario no
haber dado a conocer la información precisa sobre los costos de cada obra, además de que no son tomados en cuenta los proyectos de la ciudadanía. Las obras primordiales son los servicios públicos en las comunidades de San Juan del Centro, El Moral y Santa Gertrudis, que padecen de drenajes colapsados. Mientras que en la Ermita de los Correa y Los Haro la instalación de boilers solares. Ante la poca asistencia, se analizará quienes siguen activos en el Copladeum, de lo contrario se buscará a quienes sí les interese participar.
INCENDIO CONSUME VEGETACIÓN Y ANIMALES
TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios lograron alejar el fuego de la zona que inició el 2 de mayo. De acuerdo con el presidente del comisariado ejidal de Huitzila, Ricardo Lamas Flores, el fuego consumió 4 mil 300 hectáreas, mientras que en el ejido de Guadalupe 3 mil 400. Hubo cabezas de ganado muertas.
CUQUIS HERNÁNDEZ
Pinos. De los más de 120 kilómetros de terracerías que necesita pavimentación, solo colocarán asfalto en 1 mil 500 metros en el tramo de La Pachona a Pedregosa con recursos del municipio.
El director de Obras Públicas, Jesús Jaime Rivera Ramírez, destacó que hay varios caminos que necesitan ser tratados; sin embargo, ante la falta de apoyo, solo se han enfocado en realizar bacheos.
Detalló que con la maquinaria adquirida, han rehabilitado tres carreteras que conducen del municipio a La Pendencia, Ojuelos y Villa Hidalgo.
En las comunidades de Santa Gertrudis-Saldaña y Santa Gertrudis- Espíritu Santo, hay 50 kilómetros de terracería que se encuentran en malas condiciones.
Este último tramo, según habitantes, es el que necesita pavimentación, pues es utilizado principalmente por estudiantes de secundaria y preparatoria que a diario tienen que
120 kilómetros 1.5 kilómetros 3 carreteras pavimentación
necesitan pavimentaciónserán pavimentados han rehabilitado con el programa de bacheo
transitar por terreno difícil para llegar a la escuela.
La otra región es la zona oriente, que abarca de San Miguel a San Martín, “es una región muy grande que incluye muchas comunidades, conectando entre todas alrededor
de 70 kilómetros”, aseguró Rivera Ramírez.
El tramo recorre El Mezquite, Cieneguillas, Las Huertas, La Esmeralda, El Canalizo, El Ramonal, Las Atarjeas, La Cuesta, Las Amarillas, La Pachona, y las conexiones entre
El Remanente-El Obraje-Nigromante y Pino Suárez con colindancia a San Luis Potosí. Por lo anterior, el titular de la dependencia pidió a la gente paciencia, mientras gestionan recursos para modernizar los caminos de terracerías.
Víctor enfrenta las adversidades de la docencia en la sierra
EL MAESTRO Y LOS ALUMNOS FUERON DESPLAZADOS DE LA LOCALIDAD ANTE HECHOS DE VIOLENCIA
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. Pese a los hechos de violencia por el crimen or-
ganizado, el docente logró seguir con las clases después de que cerraron las aulas.
Víctor Abdón Pinedo García es un amante de la pintura
y profesor de la telesecundaria 20 de Noviembre, de la comunidad Guadalupe Victoria.
Ante el mural que pintaron sus alumnos como parte de la clase de arte de los viernes, el docente recordó uno de los episodios m s uertes para él los estudiantes: el dejar las aulas.
La localidad hace meses fue blanco del crimen organizado, por lo que los habitantes fueron desplazados de sus casas y se refugiaron en la cabecera municipal.
Debido a lo anterior, los estudiantes le realizaron la petición de seguir, “profe, no queremos dejar las clases, ayúdenos, queremos seguir aprendiendo”, recordó..
Por lo que se puso manos a la obra y adaptó un espacio en su casa, pese a perder la privacidad de su esposa e hijos.
Así, los niños no perdieron sus clases diarias y, al preguntarles, ellos dijeron estar contentos de estudiar y la mayoría se esfuerza por lograr buenas calificaciones espués de regresar en agosto a clases normales y mientras habla con entusiasmo de su proyecto que comenzó hace más de dos años,
AMOR A SU PROFESIÓN
El docente se traslada todos los días de la cabecera municipal hacia la comunidad Guadalupe Victoria para dar clases
expresó la satisfacción que le da que sus alumnos no hayan perdido el deseo de aprender.
“El ejemplo está en que casi todos mantienen buen nivel de aprendizaje y por consiguiente, de calificaciones , resaltó Pinedo García.
El docente, quien tiene 10 años al frente de una clase en la sierra de Jerez, comentó ue él dos de sus compa eros se trasladan a diario a las instalaciones de la institución.
Resaltó que persiste el miedo de recorrer esos caminos, por lo que los profesores se turnan para poner un solo vehículo para trasladarse.
Cabe resaltar que el profesor es participante como ilustrador para los libros de texto, tanto de primaria como de secundaria, que expide la Secretaría de Educación Pública.
6A Lunes 15 de mayo de 2023
MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
FOTO: ILUSTRATIVA
BREVES DEPORTIVAS
BANITAS LOGRAN TERCERA VICTORIA
NUEVO MÉXICO. Con Paulina López López en la alineación, las Banitas de Nuevo México lograron su tercera victoria en la Temporada 2023 de la Women's Football Alliance (WFA).
La zacatecana contribuyó en la victoria de 26 -0 sobre Rocky Mountain Thunderkatz, para definir el historial del equipo con tres partidos ganados y uno perdido.
A pesar de que Paulina tuvo algunas dolencias en el tobillo, éstas no fueron de gravedad y continuó con el encuentro. Hasta el momento, López López sigue adquiriendo un gran nivel en la liga de futbol americano femenil en Estados Unidos.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Termina el sueño del ascenso para los Tuzos
PIERDEN ANTE LA JAIBA BRAVA POR LA MÍNIMA DIFERENCIA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
PARTICIPAN EN TORNEO DE CONVIVENCIA
ZACATECAS. Los clubes de voleibol Jaguares, Leones y San Antonio disputaron un torneo relámpago de convivencia, para el fogueo de las categorías menores.
El Club de Voleibol Jaguares fue el anfitrión e inició con una campaña con el objetivo de recaudar fondos y buscar patrocinadores para los uniformes de las categorías infantiles.
Los interesados en brindar el apoyo se pueden comunicar al 492 210 3624 y contribuir al desarrollo deportivo.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. Hasta Plaza de Armas llegaron grandes riders del estado y una nutrida audiencia, entre niños y adolescentes acompañados de sus familias, ansiosa por el evento de exhibición de la edición 23 de BMX Zac, que durante tres años permaneció en pausa.
En el centro de la explanada se colocaron rampas y se trazó la pista, para que los participantes mostraran sus habilidades, sin importar su edad: niños de dos años en sus bicicletas de equilibrio, hasta categorías old school, donde participaron ciclistas mayores de 50 años.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
T AMPICO. Ante un estadio repleto y con un gol anotado a 8 minutos del final por la Jaiba Brava, así finalizó el camino de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para ascender a la Liga de Expansión MX.
La final de Temporada de la
Liga Premier FMF, enfrentada en el estadio Tamaulipas, fue conquistada por la Jaiba Brava, luego de imponerse ante los zacatecanos con un marcador de uno a cero.
Los dirigidos por Rubén Hernández exhibieron un buen juego durante el primer tiempo, logrando mantener el cero por cero; sin embargo, en
el arranque del segundo tiempo la situación cambió.
Damián Hernández recibió la tarjeta roja y el panorama, que lucía alentador para los universitarios, se nubló.
La expulsión de uno de los Tuzos y unos espacios cerrados al paso de Jared Torres y Denilson Villa, complicaron la concreción del gol. Oportunidad
que, por otro lado, sí tomaron los de Tampico, pues a poco de concluir el segundo tiempo, Emmanuel Rivera anotó. La digna despedida de los Tuzos en la lucha por el ascenso significó, a pesar de todo, el fin de una peste que asolaba a los equipos zacatecanos profesionales y una oportunidad para que la comunidad universitaria soñara.
Obtienen subcampeonato en femenil de basquetbol
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. El buen juego que desempeñaron las zacatecanas durante los primeros tres cuartos no alcanzó para darles la ventaja suficiente en contra de las de Nuevo León, quienes se quedaron con el campeonato de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Ademeba) Sub-18 femenil. Las de Zacatecas, dirigidas por el entrenador Eduardo Pérez, perdieron la final disputada en el Gimnasio Marcelino González, con un marcador de 82 puntos a 55, frente a una potencia como lo son las neoleonesas.
Consiguen boletos a Nacionales Conade
STAFF
CULIACÁN . Roberto Gandy Castro Lara y Sofía Estefanía Ramos Martínez obtuvieron su clasificación a los Juegos Nacionales Conade 2023.
su
Luego de realizar un
tiempo de 15 minutos 11 segundos y 37 centésimas en el Macro regional de atletismo en Culiacán, Sinaloa, Castro Lara podrá representar al estado en la prueba de los 10 mil y 5 mil metros planos.
Por su parte, Ramos
REGISTRO
Roberto Gandy Castro Lara: 15 ' 11 '' 37 "' Sofía Estefanía Ramos Martínez: 10 ' 52 '' 82 "'
Martínez, gracias al primer lugar conquistado en los 3 mil metros planos, con un
registro de 10 minutos 52 segundos y 82 centésimas, clasificó a los nacionales.
7A Lunes 15 de mayo de 2023
DEPORTES www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
REALIZAN DEMOSTRACIÓN DE BMX EN PLAZA DE ARMAS
EN BREVE
VUELCA CAMIÓN Y ROBAN SU CARGA
ZACATECAS. Cerca de las 16:50 horas del domingo, un camión quinta rueda que circulaba sobre el bulevar Bicentenario volcó en la parte alta del puente El Orito, aparentemente por el peso de la carga. El accidente derivó en la obstrucción de la vialidad y que la mercancía fuera robada.
Tras el evento, decenas de personas se acercaron al lugar del accidente y tras la rapiña, se consideró pérdida total de la carga transportada.
El operador fue atendido por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quien informó que solo presentó lesiones menores que no ponían en riesgo su vida. LIBRADO TECPAN
BALEAN A HOMBRE ANTE MULTITUD
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Ante una considerable cantidad de gente reunida este domingo en la zona centro, sujetos armados dispararon contra un hombre, de quien se desconoce su estado de salud tras ser llevado a un hospital.
Los múltiples balazos escuchados por los transeúntes de la calle Matamoros provocaron que huyeran para resguardarse y dar aviso a las autoridades. Por ello, acudieron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para auxiliarlo y luego trasladarlo hasta un hospital. LIBRADO TECPAN
DETIENEN A TRES HOMBRES TRAS CATEO
PINOS. En un cateo detuvieron a tres personas, a quienes se les encontró un arma de fuego y dos vehículos. A través de una solicitud, Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), arrestaron a Gonzalo “N”, de 43 años; Ramiro “N”, de 36 años y José Ramón “N”, de 27 años. Asimismo, se aseguraron un arma de fuego corta, calibre .45 milímetros, un vehículo Nissan Versa y una motocicleta, ambas unidades con reporte de robo. STAFF
RESCATAN A CINCO PERSONAS SECUESTRADAS
FRESNILLO. En la comunidad de Chichimequillas, cinco personas que permanecían secuestradas fueron liberadas por efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN).
Los captores, tras notar la presencia policial, huyeron del lugar, dejando atrás a las víctimas: una mujer y cuatro hombres, quienes fueron trasladadas a un lugar seguro. Durante esta acción, fueron aseguradas dos camionetas: una Toyota Tacoma y una Chevrolet Silverado; así como un arma de fuego larga, 22 cargadores y decenas de cartuchos útiles. STAFF
www.ntrzacatecas.com
Atacan a director policiaco de Calera; sobrevive
TRASLADARON AL HOSPITAL A UNO DE LOS AGRESORES
LIBRADO TECPAN
C ALERA DE VÍCTOR ROSALES. El director de la Policía Municipal fue víctima de un atentado en su casa, del que sobrevivió al repeler la agresión con su arma de fuego de cargo. Uno de los atacantes quedó herido y fue trasladado a un hospital, donde trascendió que murió horas más tarde.
Entre las calles Libertad y Miguel Hidalgo de la zona centro, en la cabecera municipal, un grupo de sujetos armados llegó a bordo de una camioneta e intentó asesinar al comandante, quien estaba dentro de su domicilio.
Los agresores trataron de entrar a la vivienda golpeando la puerta con un marro, por lo ue el oficial se defendió disparando contra ellos.
Un presunto agresor quedó lesionado y lo trasladaron a un hospital en una ambulancia. De acuerdo con fuentes externas a la investigación, el hombre habría muerto horas después, pero esto no se confirmó por las autoridades.
Escapan agresores
El atentado ocurrió aproximadamente a las 8:30 horas del domingo, cuando corporaciones policíacas recibieron la alerta de lo que ocurría.
Al sitio se movilizaron elementos de seguridad, incluido personal de la capital del estado, para desplegar un operativo que se extendió hasta los alrededores de la cabe-
cera de Calera y caminos que conducen a comunidades cercanas.
El objetivo era capturar al resto de quienes atacaron al titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), pues huyeron.
Sin embargo, no se reportó que hubiera detenciones tras los hechos y la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz solo dio cuenta del aseguramiento de una arma larga, además del presunto agresor herido.
Finalmente, el lugar del
SE DEFIENDE
atentando quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para integrar una carpeta de investigación.
Cabe recordar que, en septiembre de 2022, el anterior director de la Policía Municipal de Calera y
Lo ejecutan ante decenas de familias
JEREZANOS CORREN DESPAVORIDOS AL ESCUCHAR LAS DETONACIONES
LIBRADO TECPAN
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Ejecutaron a un hombre en la Alameda de la cabecera municipal ante una gran cantidad de familias, que se reunieron para
disfrutar de su tarde de domingo en el que se considera el principal centro de convivencia de los jerezanos.
Según testigos, alrededor de las 18 horas, sujetos armados descendieron de una camioneta y dispararon en
contra del hombre. En tanto, las personas que se encontraban en el lugar trataban de resguardarse y proteger a los niños y ancianos para que no fueran víctimas de una bala perdida.
Cuando arribaron los ele-
Asesinan a una mujer en gasolinera
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Asesinaron a balazos a una mujer que se encontraba dentro de
una gasolinera, ubicada a un costado del fraccionamiento Lomas del Pedregal. Mientras que estaba a un lado una de las bombas
despachadoras de gasolina, sujetos armados abordaron a la víctima, le dispararon en distintas ocasiones y huyeron minutos antes de las 19
Investiga FGJE posible privación de la libertad
LIBRADO TECPAN
FRESNILLO. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) investiga el posible secuestro de una persona en la calle Rosetón, del fraccionamiento Los Balcones, donde
los vecinos reportaron varias detonaciones de arma de fuego, pero las autoridades solo encontraron huellas de violencia.
Fue después del mediodía del domingo cuando el Sistema de Emergencias 911 recibió varios reportes sobre
disparos en una zona habitacional, pero al arribar, las fuerzas de Seguridad no hallaron personas sin vida o heridas.
Sin embargo, al realizar una inspección, los uniformados encontraron indicios balísticos y forzada la puerta prin-
otros cinco policías fueron asesinados a balazos en una unidad deportiva. Mientras que en octubre de 2021 ejecutaron al entonces titular de la corporación, junto con una mujer, en Plaza Bicentenario de la capital.
mentos policiacos y paramédicos, ya era tarde para la víctima, pues murió al instante, luego del ataque. Por ello, se acordonó el sitio, en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Hasta el momento se desconoce si el hombre estaba acompañado por su familia o estaba en una reunión de amigos.
horas del domingo. Los empleados del establecimiento llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar el ataque, por ello arribaron unidades policiacas y de rescate, cuyos elementos informaron sobre la muerte de la mujer y desalojaron el sitio en espera del personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para el levantamiento del cadáver y la evidencia.
El cuerpo de la víctima, del que solo se informó que se trata de una mujer sin precisar edad, fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de le tratar de identificarlo
cipal de una vivienda, por lo que dedujeron que al menos una persona fue privada ilegalmente de su libertad. La escena quedó a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se hizo cargo de integrar la carpeta de investigación correspondiente y levantar las evidencias.
8A Lunes 15 de mayo de 2023
Varios sujetos intentaron irrumpir en el domicilio del titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) al violentar la puerta con un marro. El jefe policiaco repelió la agresión con su arma de fuego de cargo, hirió a uno de los individuos y los demás huyeron. @ntrzacatecas ALERTA
Anticipan impacto sobre México si en EU no hay acuerdo
Analistas. Advierten de volatilidad en tipo de cambio y ralentización en exportaciones y remesas ante posible default
La economía mexicana se afectaría por distintos frentes, si demócratas y republicanos no alcanzan un acuerdo sobre el techo de deuda en EU. Analistas advierten que veríamos un ajuste en bolsas, alta volatilidad en el tipo de cambio, y en todas las empresas e instituciones financieras con posesión de bonos gubernamentales de EU. En la economía real, dijeron, las exportaciones pueden afectarse y las remesas sufrir una desaceleración por una ralentización del empleo.
—A. Moscosa
DIEGO VALADÉS
RIESGO PAÍS DE EU DISPARO EN COSTO DE ASEGURAR BONOS CONTRA IMPAGO
Los Credit Default Swaps (CDS) a un año subieron en EU a máximos históricos por encima de los 150 puntos base la semana pasada. Los CDS, instrumentos que permiten a inversionistas cubrirse de un eventual impago, en México estuvieron arriba de 35 puntos base. —A. Moscosa
La batalla en 2024 será por el Congreso; el peligro para la SCJN es que se está politizando la justicia.
YA SIN PANDEMIA, CONSUMIDORES MOSTRARÁN MÁS INTERÉS PARA APARTAR VACACIONES ESTIMAN SE TRIPLIQUEN LAS RESERVAS DE VIAJES EN LA SIGUIENTE EDICIÓN DEL HOT SALE.
Se desploma llegada de migrantes REPORTE. A tres días del fin del Título 42, el número de migrantes que buscan entrar a EU cayó 50 por ciento. Alejandro Mayorkas dice que es por el temor a las detenciones.
RECIBE PIÑA PREMIO Destaca
por la defensa de la democracia y autonomía.
PÁG. 36
IGNACIO MIER
EL PEOR TROPIEZO
EN AÑO Y MEDIO
La producción industrial en el país cayó 0.9% en marzo, afectada por la minería y las manufacturas.
ministros de la Corte.
GUILLERMO GUZMÁN Analista bursátil Fuente: INEGI. Variación porcentual mensual Actividad industrial -1.0 0.0 0.8 0.3 ABR 2022 2023 AGODICMAR -0.9 0.7 -0.2 A 25 AÑOS DE QUE SE FUE LA VOZ AÑO
·
· elfinanciero.com.mx Ayer se cumplieron 25 años de la muerte de Frank Sinatra, cuya fama mundial lo mantiene vigente; fue el más laureado del siglo 20.
XLII · Nº. 11364 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 15 DE MAYO DE 2023
$10 M.N.
MAYORKAS ATRIBUYE LA CAÍDA A LAS CONSECUENCIAS
Propondrá consulta para definir cómo elegir a
frente común
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Antonio Navalón AÑO CERO Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO
“... se detonaría una crisis financiera por el riesgo sistémico de un contagio de EU a México y veríamos una depreciación del tipo de cambio”
LIGA MX Doble clásico en las semifinales
AMÉRICA MONTERREY GUADALAJARA UANL AP ESPECIAL
La suerte que ha tenido AMLO
COORDENADAS
Las campañas y precampañas electorales, como las estamos viviendo, se encuentran llenas de mentiras Permítame contarle lo siguiente.
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
@E_Q
Uno de los precandidatos presidenciales de la oposición me contó que alguien muy cercano y de plena confianza le dijo que sería un enorme error explicarle a la gente que, para mantener los programas sociales instalados en el gobierno de López Obrador, seguramente sería i ndispensable hacer una reforma fiscal
Los ricos del país o incluso la clase media, ante esa posibilidad, probablemente dirían que se trata de algo que va en contra de sus intereses y quizás pensaran que es mejor seguir como estamos.
Y los de menores ingresos, si acaso llegaran a enterarse de la propuesta, pensarían que se trata de ponerle el IVA a los alimentos y de inmediato protestarían.
Este aspirante me comentó que sus asesores le sugirieron no decirle a la gente lo que el país realmente necesita… sino lo que quiere oír.
En una campaña electoral, explicar la complejidad del proceso de gobernar y describir todo lo que se tiene que hacer para reconstruir al país, es prácticamente suicida.
Una ventaja de Morena es que cualquiera que sea su candidato, lo único que tendrá que decirle a los electores es que las cosas van a seguir muy parecidas, con programas sociales y proyectos de infraestructura… aunque ya no haya mañaneras.
Los candidatos de Morena tratarán de usar el capital político que representan el carisma y la popularidad de López Obrador.
Y como él, seguramente seguirán ofreciendo soluciones simplistas a problemas complejos
Tal vez la diferencia principal es que ahora será difícil echarle la culpa de los problemas a los políticos del pasado. En todo caso será a los del ‘antepasado’.
Los detractores de Morena piensan que el argumento es insostenible, y que habrá una mayoría que le pase la factura al gobierno actual por los desastres que hemos tenido en los últimos años.
Semis de lujo: clásicos nacional y del norte
EL CLAUSURA 2023 de la Liga MX tendrá dos platillos estelares en semifinales: los clásicos nacional y norteño. América perdió 1-2 en el juego de vuelta contra San Luis, pero el global (4-3) le dio el boleto y ahora enfrentará a Chivas, que
Y lo serían aún más si el gobierno de López Obrador no hubiera corrido con una gran suerte
No solamente la pandemia encubrió el desastre que trajeron consigo muchas políticas, sino que como resultado de ella y de algunos otros hechos de la escena internacional, como por ejemplo el conflicto entre Estados Unidos y China, de rebote le cayó a México una extraordinaria oportunidad de crecimiento que le ha permitido amortiguar el efecto de políticas destructivas de la inversión.
Además, la actitud de Estados Unidos en una coyuntura en la cual el gobierno del presidente Biden se enfrenta a una crisis migratoria en la cual necesita desesperadamente a México, le da al gobierno de López Obrador márgenes de maniobra con los cuales no contaría en otros circunstancias y quizás ya estaríamos sufriendo sanciones por parte de EU.
Claro que no basta con encontrar coyunturas afortunadas. Hay que saber aprovecharlas.
Y, el gobierno de AMLO ha sido hábil para no pasarse de la raya, con objeto de aprovechar su suerte.
La autonomía del Banco de México, que hasta ahora ha respetado escrupulosamente y no ha atacado, a diferencia lo que ha ocurrido con otros organismos autónomos o incluso con otros poderes, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con eso y con una política fiscal conservadora, ha contribuido a evitar una crisis financiera que quizás hubiera sido la gota que hubiera hecho derramar el vaso del descontento de muchos.
A veces se piensa que los procesos políticos están determinados de antemano, con destinos que ya están escritos.
La realidad es que pocas veces es así.
En muchas ocasiones son un conjunto de elementos azarosos lo que determina el curso final de las cosas.
El gobierno de López Obrador tiene la posibilidad de no terminar su gobierno en una condición de crisis financiera, sino incluso con un crecimiento mejor de lo esperado, gracias a los pleitos entre China y Estados Unidos.
En la política, así como lo es en el futbol, la suerte es un ingrediente que no puede despreciarse.
con un gol de Gilberto ‘el Tiba’ Sepúlveda venció 1-0 a Atlas y lo dejó fuera por posición en la tabla, al empatar el global 1-1; Monterrey igualó sin goles la ida con Santos, pero lo superó 2-0 en la vuelta y va contra Tigres, que estaba con un pie fuera, pero un gol de Sebastián Córdova lo metió a semis. Hoy se definen días y horarios de juegos. — Antonio Ortega.
los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de
Lunes 15 de Mayo de 2023
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 15 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V.
EFE
AUMENTO DE LÍMITE
Anticipan impacto en México si EU no logra acuerdo en su deuda
VOLATILIDAD ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO NIVEL DE RIESGO PAÍS A 1 AÑO
En medio del debate sobre el techo de la deuda, la cautela de los mercados se re eja en el repunte de los Credit Default Swaps (CDS) de Estados Unidos a un año, subiendo a máximos históricos, y situándose por encima de los 150 puntos base durante la semana pasada.
Expectativas con riesgos
Los inversionistas llevaron el riesgo de un posible impago de EU a superar los 150 puntos base, pese a que las expectativas apuntan a que se podrá llegar a un acuerdo entre el Gobierno y el Congreso.
La decisión del gobierno de Biden sobre su presupuesto impactará hacia el sur Analistas estiman que se pueda terminar la racha positiva que ha registrado el peso
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La batalla política entre demócratas y republicanos en el Congreso de Estados Unidos para llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda ha provocado cierta incertidumbre, y de no alcanzarlo, el impacto sobre la economía se trasladaría a México por distintas vías, de acuerdo con expertos.
Ante este escenario, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, lanzó la advertencia de que el Tesoro corre el riesgo de quedarse sin espacio para mantenerse por debajo del techo de la deuda tan pronto como el 1 de junio, la fecha en que el gobierno agota sus opciones para financiarse, conocida como X-day, según Bloomberg
El presidente Joe Biden, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y otros líderes del Congreso planean reunirse el martes para discutir las negociaciones presupuestarias para evitar un incumplimiento.
Desde inicios de año se fijó la postura sobre haber alcanzado el límite de deuda de 31.4 billones de dólares, y la semana pasada Yellen dijo que un impago causaría “una catástrofe económica y financiera” y millones de estadounidenses perderían sus empleos. Entre estas posturas, los demócratas buscan elevar el techo de deuda, pero los republicanos buscan que el gobierno de Joe Biden haga recortes al gasto.
Aunque analistas ven poco probable un impago de Estados Uni-
31.4
BILLONES DE DÓLARES
Es el techo que actualmente tiene fijada la deuda de la economía de Estados Unidos.
dos, si se llega a incurrir en default, aunque sea en un instrumento, el mercado lo tomaría con más precaución y el contagio en México se manifestaría en diversas variables como el tipo de cambio, principalmente.
“El impago de EU acusaría choques en los mercados, podríamos ver un ajuste fuerte en las bolsas, el tipo de cambio tendrá una volatilidad importante”, dijo Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latinoamérica.
Otro de los impactos que se prevén, sería que todas las empresas, inversionistas e instituciones
19.99
CENTAVOS DE PESO
Se apreció el tipo de cambio contra el dólar, tan solo durante la semana pasada.
financieras con posesión de bonos gubernamentales de Estados Unidos les provocaría pérdidas, dijo en entrevista el analista bursátil, Guillermo Guzmán.
“Adicionalmente se detonaría una crisis financiera por el riesgo sistémico de un contagio de Estados Unidos hacia México y veríamos una depreciación del tipo de cambio”, añadió.
PEGARÁ EN LA ECONOMÍA REAL
Por su parte, la subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz, señaló que en la economía real las exportaciones pueden ver-
5.25%
SE UBICA LA TASA
De referencia fijada por la Fed en Estados Unidos, su nivel más alto desde 2007.
se afectadas por la posibilidad del impago, así como una desaceleración en las remesas ante una mayor ralentización del empleo.
“De ocurrir el default se vería de forma abrupta y veríamos números rojos en las pizarras financieras; esto podría propiciar que aumente la aversión al riesgo a nivel internacional, salida de capitales de economías emergentes buscando refugio como el oro u otros instrumentos y ver volatilidad en mercados mexicanos y en el tipo de cambio”, aseguró.
Iván Santiago, director general de BlackBull Advisors, calificó que daría un efecto dominó, pues EU,
Los CDS son instrumentos nancieros que permiten a inversionistas cubrirse de un eventual impago, en este caso del gobierno de EU, y se ubicaron por encima de los 35 puntos base de México; 53 puntos base de Brasil, o los 25 puntos base de Grecia, en contratos a un año.
Analistas ven poco probable que EU caiga en default y que este camino para llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda ya lo conocen tanto legisladores como los mercados.
“Es difícil que EU incumpla en la deuda; es un con icto interno entre demócratas y republicanos, ya pasó en 2011 con Obama y autorizaron el incremento del techo de la deuda dos días antes de que venciera el plazo; en el inter la volatilidad fue brutal”, dijo Iván Santiago, director de BlackBull Advisors. —Alejandro Moscosa
junto a Alemania, son las potencias que tienen calificación AAA y nunca han defaulteado su deuda, y si eso pasa “todo se viene para abajo”:
“Si degradan al más fuerte, incrementaría el riesgo de los emergentes y de todos los demás, si el más fuerte o seguro incumple, qué esperaría de un país con una calificación más baja”, e indicó que "afectaría el cómo ve el mercado el incumplimiento de México y el tipo de cambio, veríamos una depreciación del peso por ese motivo”.
Sin embargo, en lo que va del año, el peso mexicano se ha visto favorecido ante las elevadas tasas de interés que persisten para combatir la inflación, y la semana pasada alcanzó su mejor nivel desde 2017.
Al cierre de la semana pasada, el tipo de cambio se ubicó en 17.5797 pesos por dólar, una apreciación de 19.99 centavos en tan solo una semana, según Banxico.
Si bien persiste la incertidumbre sobre el techo de deuda en Estados Unidos, los mercados mantienen sus expectativas y en la encuesta más reciente de Citibanamex, los analistas consultados estiman que cierre el año en 19.20 pesos.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 15 de Mayo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.020 = S/C Interbancario (spot)$17.580 -0.04% Euro (BCE) $19.207 -0.09% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,948.34 -0.12% FTSE BIVA (puntos)1,136.91 -0.19% Dow Jones (puntos)33,300.62 -0.03% PETRÓLEO WTI - NYMEX 70.04 -1.17% BRENT - ICE 74.22 -1.01% Mezcla Mexicana (Pemex)62.07 -1.68% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.27% 0.02 Bono a 10 años8.79% 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,019.80 -0.03% Onza plata NY (venta)$24.15 -1.11% INFLACIÓN Mensual (abr-23)-0.02% -0.29 Anual (abr-22/abr-23)6.25% -0.60
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Bloomberg
Riesgo soberano de EU Trayectoria diaria de los CDS a 1 año, en puntos base 16.92 56.19 2023 0 180 2-ENE17-ENE 15-FEB 21-MAR31-MAR20-ABR27-ABR 72.93 83.02 57.88 90.05 135.44 150.18 12-MAY
¿Dónde quedaron los 90 mdp de BWC?
EL 15 DE marzo parecía ser un día normal en las oficinas de Black Wallstreet Capital (BWC). Pero no. Ese día la firma de asesoría financiera tenía a su interior casi 90 millones de pesos en efectivo.
BWC, que posee desde noviembre de 2016 permiso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para gestionar, asesorar y administrar portafolios de inversión de terceros, operaba como un virtual banco.
Ese mismo miércoles tenía bajo su resguardo 17 millones de pesos y cuatro millones de dólares, recursos de clientes e inversonistas y cantidades, ciertamente, inusuales para custodiar en un solo día.
Pero lo que nadie esperaba era que ese mismo 15 de marzo, siendo las 11 de la mañana con nueve minutos, ingresarían por la fuerza a las oficinas policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx, miembos de la Guardia Nacional y elementos del Ejército mexicano.
Las autoridades respondían con una velocidad de esas que poco se ven a una denuncia anónima que se hizo tan solo tres días antes por un dizque miembro de Colonos Unidos de Polanco.
El denunciante refirió la presencia de gente armada y el ingreso de personas con armas al domicilio en Calle Cuvier 104, Anzures. “Personalmente he observado cómo ingresan maletas de lo que creemos es armas, droga o dinero”, señala la denuncia.
Un día después de recibida la denuncia anónima, la SSC de la CdMx comisionó a dos policías para que se apostaran discretamente afuera de las oficinas de BWC y corroboraran la información.
Estos elementos aseguran en una declaración que hacen a la Fiscalía General de Justicia de la CdMx, que capitanea Ernestina Godoy, un día antes del cateo, lo que bastó para ejecutar el cateo en BWC.
Narran los oficiales que vieron llegar una motocicleta sin placas conducida por un hombre que le entrega a otro que sale del inmueble un sobre que contenía un fajo de billetes de 500 pesos y recibe a cambio un paquete envuelto en cinta canela en forma de rectángulo.
Luego dicen los pupilos de Omar García Harfuch que a las 10:20 llega una Dodge Charger blanca de la que se bajan tres sujetos armados uno de los cuales llevaba una maleta negra de piel.
Con esas pruebas, en menos de 24 horas un Juez de Control en Materia Penal ordenó el allanamiento de las oficinas y consumado éste la fiscalía de Godoy informó que en dicho domicilio posiblemente se llevan a cabo actividades relacionadas con delitos contra la salud
Sin embargo, la realidad es otra: el acta circunstanciada de la PGJCDMX refiere las 12:36 horas como el momento en que los miembros de la SSC, Guardia Nacional y Ejército llegan al segundo nivel.
Ahí encuentran al responsable de BWC y a los que dijo ser sus socios, y que “sobre los escritorios de madera de la oficina principal había diversas armas largas, cortas y dinero en efectivo y que en un cajón se observaron dos cuadros con sustancia sólida”.
Pero al menos un video que captaron las cámaras de seguridad de BWC que alcanzaron a registrar los hechos antes de que los elementos de la SSC las arrancaran, muestra otros datos.
La fuerza pública no ingresó al segundo piso a las 12:36 sino aproximadamente a las 11:26 y capta el momento en que el responsable de la empresa, Juan Carlos Minero, y sus acompañantes, José AntonioRodríguez García, Juan Carlos Reynoso Sánchez y Hernán Samper Richard, son sacados de una terraza y confinados en una salita.
Contrario a lo que dice el acta, no oponen resistencia, y lo más importante, se va claramente que sobre los escritorios de madera de la oficina principal y cajones (porque la cámara registra cómo un policía lo abre) no hay ninguna arma, dinero o “dos cuadros de sustancia sólida”.
Los abogados defensores de BWC afirman que la PGJCDX montaron un escenario donde sembraron las armas, el dinero y drogas con el único fin de llevarse esos casi 90 millones de pesos.
Hoy se cumplen dos meses del operativo. Minero y sus tres acompañantes siguen detenidos. La pregunta es: ¿dónde quedó la lana?
LA SEMANA PASADA Crédito Real avanzó importantemente en su camino al concurso mercantil. Firmó el preacuerdo (Restructuring Support Agreement) con sus acreedores quirografarios, la mayoría bonistas, pero también están BNP y el DFC. Con ello los prestamistas estarían dándose por pagados. Son 37 mil millones de pesos los que esta sofom dirigida por Felipe Guelfi reestructurará, donde los primeros atendidos fue la banca comercial y después Nafinsa, que lleva Luis Antonio Ramírez, y que está terminando de ejecutar su dación en pago. Con ello Crédito Real se enfila hacia la conclusión de su quiebra, que resultó finalmente en una liquidación muy ordenada. La solicitud formal al IFECOM ya no debe tardar.
EL PROCESO QUE se quedó estancado es el de Altos Hornos de México. Hoy vence el segundo plazo que Alonso Ancira y David Chapman pactaron en un contrato que firmaron a principios de marzo que estipulaba la contratación por el segundo de un DIP (Crédito en Posesión del Deudor) de 200 millones de dólares. Los primeros 50 debieron exhibirse el 15 de marzo y los 150 millones restantes hoy. Lo que sí avanza es la presión de algunos acreedores por llevar a la acerera de Monclova a concurso mercantil. Le informé que la semana pasada a Transportes Especializados Bortoni se lo admitieron. No descarte que atrás estén el banco Afirme de JulioVillarreal y Cargill, que recién preside ahora Brian Sikes
VAYA ABOGADOS LOS que tiene Actinver. El 4 de mayo publicaron un evento relevante en el que desmienten tres asun tos que aquí informamos: la orden del Juez 73 de lo Civil de Proceso para cons tituir una reserva de mil millones de pesos, el retiro de poderes como fideicomisario, fideicomitente y administrador del fideico miso 3201 a Rafael Zaga Tawil y la contratación que éste hizo del famoso litigante César Omar González. Los tres quedaron firmes en el litigio que el empresario promovió contra el banco de Héctor Madero. Es más, para que Actinver no diga que no, el equipo legal que comanda González se complementa en la parte civil con Jordi Oropeza y en lo penal con Alejandro Robledo
asuncons-fideico-
EL 4 DE MAYO Google, que dirige aquí Julián Coulter, interpuso un juicio de amparo en el Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia Civil de la CdMx por medio del cual busca evitar el pago de la fianza que por 398 millones 384 mil 441 pesos le fijaron para hacer efectiva una suspensión de la sentencia que lo obliga a indemnizar al abogado Ulrich Richter por daño moral. Pero seis días después, el 10 de mayo, el Juez de amparo resolvió que al gigante tecnológico que capitanea Sundar Pichai no le asistía la razón, y, por ende, desechó su demanda de amparo. Así que una de las opciones que tenía el coloso digital para continuar alargando este proceso ya quedó descartada. Hoy tiene que exhibir esa fianza.
Lunes 15 de Mayo de 2023 ECONOMÍA 4
Ernestina Godoy
@dariocelise
Brian Sikes
Julián Coulter
Héctor Madero
La economía de México y del mundo mantienen el dinamismo hasta ahora
Después de observar un crecimiento sorprendente del 3.8% anual para el primer trimestre, en el PIB de México, bajo cifras preliminares, nuestro indicador anticipado el IBEM nos permite hacer una primera estimación del crecimiento del IGAE para el mes de abril, que lo ubicamos en poco más del 4% anual.
¿Qué esta pasando? ¿Qué podemos esperar para el futuro? A la primera pregunta, el factor más importante fue el impulso que logró concretar la economía norteamericana entre diciembre del 2022 y marzo pasado. Los incrementos en la tasa de interés por parte de la FED no llegaron a afectar la actividad económica. De hecho, se considera que el reciente aumento en el rango objetivo de la tasa de Fondos Federales de ¼ de punto decretado recientemente es apenas un nivel que esta situándose en zona restrictiva; entre 5.0% al 5.25% anual.
En el caso de la economía mexicana, dependiente principalmente de la manufactura norteamericana, ha llamado la
ANÁLISIS DE EXPERTOS
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill
Presidente de Bursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
atención varias cuestiones: Una robusta creación de empleos, la inversión del nearshoring, un flujo enorme de remesas familiares que el año pasado dejó 58 mil millones de dólares y este año ha sido superior a 5 mil
Perjudica a empleados nuevo esquema de PTU
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El esquema que se puso en el nuevo modelo laboral para que los trabajadores solo puedan recibir como máximo el equivalente a tres meses de su sueldo por utilidades o el promedio de los últimos tres años, perjudica a los empleados, consideraron expertos.
Rolando Silva, vocero de la Comisión de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de la Ciudad de México (CCPCM), explicó que esta nueva disposición de la reforma laboral perjudica a los trabajadores, porque los empresarios ya no querrán subir el sueldo a sus empleados para que no se lleven más utilidades.
“Es una mutilación a un derecho constitucional, los derechos laborales tienen que ir de menos a más y ponerle un tope en la Ley Federal del Trabajo (LFT), va en contrasentido de beneficiar al tra-
millones de dólares mensuales.
El Índice Bursamétrica de la Economía de México / (IBEM) para febrero se ubicó en base a cifras originales, (no desestacionalizadas) en 128.89 unidades vs.126.73 puntos de enero, con una variación del +1.70% mensual, equivalente a una variación del +13.54% anual, mientras que en enero, la variación fue del -5.07% mensual y del +10.15% respecto a igual mes del 2021. Los datos preliminares de febrero muestran aceleración en variables claves, ante una fuerte demanda externa y un mejor suministro de insumos. El mercado interno muestra desaceleración, lo mismo que el empleo a pesar del fuerte flujo de remesas familiares.
FAVORECIERON AL INDICADOR LOS SIGUIENTES FACTORES:
• El Indicador ISM de la manufactura norteamericana bajó en abril a 47.1 unidades, desde 46.3 puntos de marzo, aunque acumuló 6 meses debajo de 50 puntos.
• El indicador IMEF manufacturero mejoró en abril a 50.64
más ganara y el que menos se llevarán lo mismo de PTU, pero hoy no”, recalcó el experto.
EMPRESAS NO MUESTRAN DECLARACIÓN FISCAL
Por otro parte, Silva Briceño destacó que después de que los patrones presentan su declaración de impuestos, tienen un plazo legal de 10 días para informar a los trabajadores de su empresa y mostrar sus estados contables, mientras que los empleados tienen 15 días para avisarle al SAT si detectan irregularidades en la declaración fiscal.
unidades respecto a los 49.20 puntos de marzo.
• El Indicador Mexicano de Confianza Económica del Instituto Mexicano de Contadores Públicos / Bursamétrica en su componente de la percepción actual se ubicó en 68.95 puntos desde los 68.51 puntos de marzo.
• El Índice Mexicano de Confianza Económica (IMCP/ Bursamétrica) en su subíndice de la Percepción de la situación a futuro aumentó de 79.68 unidades en marzo a 79.75 unidades en abril.
• Las ventas de las cadenas comerciales afiliadas a la ANTAD a tiendas comparables decrecieron 0.05% real anual vs. una alza del 2.48% real anual de marzo.
• El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores bajó 4.78% en los últimos 12 meses hasta marzo, mientras que en abril subió 7.20% anual.
• La producción automotriz creció en abril 17.10% anual, mientras que en marzo creció 11.2% anual.
• Las exportaciones automotrices crecieron 4.99% anual en abril, mientras que en marzo subieron 3.88% anual.
• El número de trabajadores afiliados al IMSS subió en abril 3.85% anual, mientras que en marzo aumentó 2.28% anual.
LOS FACTORES QUE AFECTARON AL INDICADOR FUERON:
• Las ventas domésticas de autos aumentaron 16.96% anual en abril; mientras que en marzo aumentaron en 24.79% anual.
•El precio de la mezcla mexicana de exportación de petróleo en términos de pesos, disminuyó 42.10% anual en abril, mientras que en enero bajó 40% anual.
•El indicador IMEF no manufacturero bajó en abril a 52.24 desde 54.00 puntos de marzo.
Con el resultado del “Índice Bursamétrica de la Economía de México” (IBEM) de abril, estimamos un incremento del IGAE de febrero del 4.19% real anual, (-1.3% mensual), bajo cifras originales (no desestacionalizadas). De resultar acertada esta estimación, el PIB de México podría observar un incremento en el segundo trimestre del 3.5% anual; el PIB para todo el año 2023 lo estamos estimando en un crecimiento del 1.9% anual.
Con estos datos, podemos afirmar que algunos sectores de la economía global, ya se encuentran en zona de recesión, principalmente la manufactura y vivienda. Mientras que los sectores que tienen que ver con el mercado interno aún presentan dinamismo. Pero todo apunta que si se tendrá una recesión, que podríamos fijarla hacia finales de este año e inicios del 2024.
personal bajo exsubcontratación
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Diques. La Ley Federal del Trabajo se dedica a poner los pisos y ahora, por primera vez en la historia pone un tope e indica que las utilidades no podrán sobrepasar de tres meses de salario del empleado.
Alternativa. Sería conveniente conformar la instalación de comisiones mixtas para la participación de los trabajadores en las utilidades, con sindicato o sin esa organización, donde siempre esté presente la parte patronal.
bajador”, enfatizó.
“Esto viene a romper todo el espíritu de la legislación laboral, ¿cómo se puede poner un tope para redistribuir la riqueza… te comparto, pero poquito? Antes de esta legislación era posible que el que
“Aquí lo que se pretende es que los trabajadores digan, yo no vi ese tractor, o yo no vi que compraras capacitación, pues a mí nadie me ha enseñado y entonces de alguna manera es una fiscalización para las operaciones de las empresas”, indicó.
Cualquier empresa o persona que tenga trabajadores, si ganó dinero y se lo reportó al SAT, está obligado a darles utilidades a sus trabajadores.
“Casi ninguna empresa informa, es una práctica en desuso, nadie muestra las declaraciones a sus trabajadores, y llama la atención que la Ley habla de mostrarla a todos los trabajadores y me llama la atención que en la guía que hizo el SAT este año habla de la mayoría de los trabajadores, desvinculando un poco que se debe informar a todos”, recalcó.
El reparto de utilidades de 2023 será el primer año en que se distribuyan las ganancias de las empresas bajo las nuevas reglas de la reforma laboral, pero en este reparto habrá ganadores y perdedores.
Jorge Sales especialista en derecho laboral, explicó que entre los ganadores estarán los trabajadores que antes laboraban en el esquema de subcontratación, quienes por primera vez recibirán los recursos de la PTU (participación de los trabajadores en las utilidades) por un año fiscal completo.
Ahora, quienes resultarán perdedores serán los empleados cuyas empresas lograron importantes ganancias, porque con la nueva ley laboral, el reparto de estas ganancias se limitó al equivalente de 3 meses de sueldo o al promedio de utilidades repartidas durante los últimos tres años, lo que sea más favorable al trabajador.
Entre los perdedores por los
CONTRASTES 6
MESES.
De sueldo recibían los trabajadores de la industria minera y ahora está topado a tres. 0
PESOS.
Recibían los empleados bajo el anterior esquema de outsourcing por el concepto de PTU.
nuevos topes al reparto de utilidades están la industria minera, donde tradicionalmente los trabajadores recibían hasta medio año de PTU y ahora con estas nuevas reglas, puede ser que les afecten.
“Habrá que acostumbrarse a estas nuevas formas de reparto de utilidades cuando se trata de una prestación”, agregó el experto
5 ECONOMÍA Lunes 15 de Mayo de 2023
NUEVO ESQUEMA
Ganadores,
Las ciudades del futuro: Cuatro tendencias en edificios inteligentes en 2023
Imaginar las ciudades del futuro requiere de creatividad y de innovación. Los escenarios de las películas de ciencia ficción nos han forjado ya una idea sobre cómo lucirían. Más allá de la pantalla grande, estas metrópolis del mañana ya están tomando forma y serán, idealmente más sostenibles, más seguras, accesibles y, sobre todo, centradas en el bienestar de las personas.
Para quienes diseñamos y aplicamos alta tecnología para que los edificios sean inteligentes, seguros, más sustentables y productivos, este sueño representa una fuente de inspiración constante y la convicción de que el futuro, más que imaginarlo, hay que crearlo.
Sin duda, para 2023, los retos son notables, pues el cambio climático es una preocupación generalizada en nuestro planeta, donde todos debemos ser agentes activos del cambio y preguntarnos cómo podemos reinventar nuestros espacios urbanos y comunidades.
Con la tecnología y el tema de la sustentabilidad en mente, la construcción inteligente va pasando, poco a poco, de imagen futurista a realidad palpable. Para
COLABORADOR INVITADO Sergio González
poder aterrizar ese sueño, será importante tomar en cuenta los siguientes aspectos que suman a este tipo de edificaciones:
1. Electrificación total
Se prevé que el uso de gas natural y petróleo disminuya para los espacios de uso comercial y residencial. Esto significa que los propietarios de edificios acelerarían la electrificación para transformar los sistemas de climatización. ¿La solución? Se necesita un enfoque creativo que incluya inversión en tecnologías ya existentes, como el
control automatizado de la calidad del aire y temperatura, y una visión holística de la construcción. Además, es importante revisar la infraestructura para realizar un análisis del rendimiento energético, así como aprovechar las soluciones enfocadas en recortar gastos operativos y en reducir las emisiones de carbono.
Como prueba de esto, la legislación más reciente en Estados Unidos sobre reducción de la inflación incluye una inversión de 250 millones de dólares para la fabricación doméstica de bombas de calor eléctricas para uso comercial y residencial.
2. Ciberseguridad integrada
El Internet de las Cosas se está volviendo parte de nuestras vidas, al fusionar la tecnología operativa con las tecnologías de la información. A medida que esto sigue, también significa que los ciberataques podrían ser más frecuentes y aún más sofisticados.
Mientras que la mayoría de la gente entiende lo que es IT, la mayoría no entiende lo que es TO (tecnología operativa), y la importancia de tener protocolos
en caso de incidentes. A nivel global, la ciberseguridad avanzada para inteligencia artificial y machine learning está tomando relevancia en el fundamento del diseño de sistemas de tecnología de construcción digitalizada. También, será importante establecer protocolos en caso de incidentes y seguir impulsando la capacitación de especialistas en ciberseguridad.
3. Edificios inteligentes y dinámicos ¡Los edificios dinámicamente sensibles ya son una realidad! Esto es posible gracias a los algoritmos y a la información que proveen tanto inteligencia artificial como machine learning Actualmente, estos algoritmos pueden detectar las áreas de oportunidad en los edificios para implementar cambios significativos inmediatos, a fin de disminuir su impacto energético, sin afectar la experiencia de sus habitantes.
4. Resiliencia energética ¿Cómo reaccionar en momentos de crisis? La resiliencia es un concepto clave que define la fortaleza de nuestra vida contemporánea, pero que también impactará la construcción y las ciudades. A raíz del cambio climático y los eventos generados por la resiliencia energética, es importante preparar las infraestructuras críticas de las que dependen vidas, como los hospitales, por ejemplo,
ante cualquier corte de energía, al mismo tiempo que reducen sus costos operativos y contribuyen a los esfuerzos de sostenibilidad. En el caso de desastres naturales, esta resiliencia será esencial, pues las microrredes y los sistemas de almacenamiento de energía en baterías ayudarán a las ciudades, en tiempo real, a seguir prestando los servicios esenciales, algo tan importante en estos casos de emergencia.
Estas cuatro tendencias nos dejan una enseñanza fundamental: que la tecnología se está convirtiendo en una pieza clave en las operaciones de construcción. Así que, ya sea para reducir el impacto de carbono, defenderse de ciberataques, optimizar el rendimiento energético, o hacer que las comunidades sean más resilientes en tiempos de crisis, la tecnología de construcción inteligente puede contribuir a reducir los gastos operativos al tener un funcionamiento energético más eficiente, promover la sustentabilidad y fomentar el bienestar de las personas y de nuestras comunidades1 Desde esta perspectiva, sigamos imaginando y construyendo las ciudades del futuro.
1 United for Smart Sustainable Cities. Compendium of survey results on integrated digital solutions for city platforms around the world. 2021, p. IV.
6 Lunes 15 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
Opine usted: economia@el nanciero.com.mx
Gerente general de Honeywell Building Technologies
BALANCE SEMANAL
Miembros de Fed 'borran' optimismo en bolsas de EU
Reiteran que la inflación sigue encima del objetivo y podrían subir las tasas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios en EU ligaron dos semanas de bajas generalizadas, debido a la incertidumbre que sigue generando el techo de la deuda en el país, así como la situación del sector bancario regional y la posibilidad de que la Reserva Federal se vea en la necesidad de seguir aumentando las tasas de interés, El Dow Jones acumuló un descenso de 1.11 por ciento, a los 33 mil 300.62 enteros y el S&P 500 cayó 0.29 por ciento, a 4 mil 124.08 unidades, siendo esta su segunda semana de retrocesos para ambos marcadores. Por su parte, el tecnológico Nasdaq avanzó 0.40 por ciento, a 12 mil 284.74 puntos.
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
S&P/BMV IPC (México)54,948.34-0.12-65.82
FTSE BIVA (México)1,136.91-0.19-2.14
DJ Industrial (EU)33,300.62-0.03-8.89
S&P 500 (EU)
4,124.08-0.16-6.54
Nasdaq Composite (EU)12,284.74-0.36-43.77
IBovespa (Brasil)108,463.840.19207.44
Merval (Argentina)321,529.602.638,248.20
Santiago (Chile)
28,503.15-0.11-31.09
Xetra Dax (Alemania)15,913.820.5078.91
FTSE MIB (Italia)
27,347.320.92248.43
FTSE-100 (Londres)7,754.620.3124.04
LAS MÁS GANADORAS
Entorno de incertidumbre
Los mercados accionarios de EU cerraron la semana pasada con movimientos mixtos, ante la expectativa de que el comportamiento mostrado por la inflación será insuficiente para que la Fed cambie su política monetaria.
Bolsas con mayores cambios, variación % del 5 al 12 de mayo
IBEX-35 (España) Nasdaq Composite (EU)
S&P 500 (EU) Dax (Alemania)
100 (GB)
Dow Jones (EU)
Composite (China)
Las bajas ocurrieron a la par que los formuladores de política monetaria destacaron que las presiones sobre los precios siguen siendo altas.
Michelle Bowman, gobernadora de la Fed, apuntó que, “si la inflación se mantiene alta y el mercado laboral se mantiene ajustado, es probable que un ajuste adicional de la política monetaria sea apropiado para lograr una postura suficientemente restrictiva. También espero que nuestra tasa de política deba seguir siendo lo suficientemente restrictiva durante algún tiempo para reducir la inflación y crear condiciones que respalden un mercado laboral sosteniblemente fuerte”.
Sobre la deuda de EU, la titular del Departamento del Tesoro, Janet Yellen, dijo que, “el Gobierno Federal tendrá que renunciar a algunos pagos si el Congreso no aumenta el límite, ya sea de los bonos del Tesoro o a beneficiarios de la seguridad social”.
Fuente: Bloomberg
17.558
PESOS POR DÓLAR. Alcanzó el tipo de cambio durante la semana previa, su nivel más bajo desde julio de 2017.
En tanto, las bolsas en México terminaron de manera mixta y con cambios modestos. Para el S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores se registró un avance de 0.02 por ciento, a 54 mil 948.34 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.03 por ciento, a mil 136.91 unidades.
Por otra parte, el petróleo acumuló cuatro semanas con descalabros ante la menor demanda del producto. El WTI registró la mayor baja en la semana, con 1.78 por ciento, a 70.07 dólares por barril,
COTIZACIÓN DEL EURO
DivisasporEuroEurospordivisas
4
SEMANAS. Consecutivas ha ligado el precio del petróleo a la baja a nivel mundial ante la menor demanda.
seguido de la Mezcla Mexicana con 1.66 por ciento menos, a 62.07 dólares por barril, mientras que el Brent descendió 1.47 por ciento, a 74.19 billetes verdes por barril.
PESO AVANZA EN LA SEMANA
En el mercado cambiario, el peso acumuló dos semanas consecutivas de ganancias. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó el viernes en 17.5797 pesos por dólar, lo que reflejó una apreciación semanal de 1.12 por ciento o 19.99 centavos.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En EU destaca la publicación del índice Empire State; en Europa sobresalen las cifras sobre producción industrial y en México datos de finanzas públicas.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer su informe de las cifras de nitivas de las nanzas públicas estatales y municipales correspondientes a 2021.
ESTADOS UNIDOS: La Fed de Nueva York dará a conocer su índice manufacturero Empire State a mayo.
El Departamento del Tesoro informará las cifras de las compras de bonos del Tesoro en el quinto mes del año.
EUROPA: La O cina de la Comisión Europea dará a conocer su segundo informe de las expectativas económicas de la Unión Europea para 2023. Por su parte, la agencia Eurostat informará el comportamiento de la producción industrial en marzo; de acuerdo con analistas se espera una contracción de 2.5 por ciento. También se tiene programada la quinta reunión ministerial del eurogrupo de este año. —Eleazar Rodríguez
(Japón)29,388.300.90261.58
Seng (Hong Kong)19,627.24-0.59-116.55
(Corea del Sur)2,475.42-0.63-15.58
Comp (China)3,272.36-1.12-37.19
Times (Singapur)3,208.55-0.65-21.00
(India) 62,027.900.20123.38
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
ECONOMÍA Lunes 15 de Mayo de 2023 7
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 248.82830.0040 Australia, dólar 1.6329 0.6122 Brasil, real 5.3404 0.1873 Canadá , dólar 1.47090.6798 Estados Unidos, dólar 1.0849 0.9217 FMI, DEG 0.8067 1.2397 G. Bretaña, libra 0.8716 1.1478 Hong Kong, dólar 8.5083 0.1176 Japón, yen* 147.24000.6790 México, peso 19.08810.0523 Rusia, rublo 84.3813 0.0119 Singapur, dólar 1.45200.6888 Suiza, franco 0.9746 1.0260 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.10744.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.32074.68100-0.5806-0.0262 6M5.34874.74470-0.55600.0717 12M5.26590.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.3400 5.5143 3 meses (T. Bill) 5.0263 5.1717 6 meses (T. Bill) 4.8863 5.1080 2 años (T. Note) 99.9512 3.9904 5 años (T. Note) 100.6484 3.4471 10 años (T. Bond) 99.8984 3.4663 30 años (T. Bond) 97.9844 3.7906 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7505 0.2666 Argentina, peso229.2387 0.0044 Australia, dólar 1.5048 0.6646 Bélgica, franco 37.1828 0.0269 Brasil, real 4.9218 0.2032 Canadá, dólar 1.3550 0.7380 Chile, peso* 785.1700 0.1274 China, yuan 6.9591 0.1437 Colombia, peso*4,558.7800 0.0219 Corea Sur, won*1,334.3000 0.0750 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VASCONI * 7.95 3.25 -0.63 -66.86 -35.10 GMEXICO B 82.39 2.86 -10.51 -9.25 20.44 LAB B 15.19 2.29 6.75 -18.46 -10.33 PASA B 13.50 2.27 2.27 1.89 -2.17 HCITY * 8.48 1.56 0.95 77.78 0.59 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 KUO A 43.00 -6.11 -6.52 -8.47 -8.70 HOMEX * 0.02 -5.26 -5.26 -53.85 -33.33 CMR B 2.61 -3.33 -3.33 113.93 -17.41 SAN 59.01 -3.26 -14.23 6.32 10.61 C * 796.80 -3.18 -5.14 -14.87 -9.44 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1478 0.0074 1.1143 1.3450 1.0849 Libra 0.8027 0.5918 0.8940 1.0802 0.8716 Euro 0.9217 1.1478 0.6790 1.0260 1.2397 Yen 135.70 169.02 151.30 182.52 147.24 Franco s. 0.8975 1.1185 0.6615 1.2086 0.9746 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67901.14781.0260 0.1176 0.6888 0.2050 Yen 147.24 169.02151.30 17.31 101.43 30.07 Libra0.87160.5918 0.8940 0.1025 0.6003 0.1786 Dólar HK8.50835.77739.76148.7290 5.8594 1.7503 Dólar Sing1.45200.98611.66591.4900 0.1707 0.2980 Ringgit4.88813.30155.61235.0182 0.5712 3.3582 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.6142 17.6287 -0.08 -0.97 -2.50 -9.54 Ventanilla bancaria18.0200 18.0200 0.00 -0.93 -2.38 -9.17 Valor 48 horas(spot)17.5797 17.5865 -0.04 -1.12 -2.27 -9.24 Euro (BCE) 19.2067 19.2241 -0.09 -2.54 -2.98 -7.91 Dólar, EU 17.5710 17.6154 17.5891 0.15 -2.31 -12.10 Dólar, Canadá 12.945413.0296 13.0442 -0.11 -3.54 -16.50 Euro 19.052619.1235 19.2038 -0.42 -3.60 -8.61 Libra, Gran Bretaña21.867021.9808 22.0107 -0.14 -1.88 -10.98 Franco, Suiza 19.556219.6203 19.6834 -0.32 -2.75 -1.97 Yen, Japón 0.1290 0.1300 0.1310 -0.76 -3.70 -16.13 Peso, Argentina 0.0770 0.0770 0.0770 0.00 -8.33 -54.71 Real, Brasil 3.5710 3.5810 3.5680 0.36 -2.61 -9.62 Peso, Chile 2.2483 2.2521 2.2156 1.65 -0.78 -3.67 Onza Plata Libertad421.12 422.64 426.09 -0.81 -7.59 -2.45 Onza Oro Libertad35,342.7335,427.66 35,449.41 -0.06 -1.97 -3.24 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05642 0.05643 17.7467 17.7721 Sep/23 0.05539 0.05541 18.0733 18.0926 Dic/23 0.05436 0.05438 18.3985 18.4257 Mar/24 0.05343 0.05343 18.7146 18.7658 Jun/24 0.05260 0.05261 19.0346 19.0923 Dinamarca, corona6.8638 0.1457 EAU, dirham 3.6722 0.2723 Egipto, libra 30.8997 0.0324 Filipinas, peso 55.7830 0.0179 FMI, DEG 0.7435 1.3450 G. Bretaña, libra 0.8027 1.2458 Hong Kong, dólar 7.8410 0.1275 Hungría, forint 341.4100 0.0029 India, rupia 82.1650 0.0122 Indonesia, rupia**14,751.0000 0.0678 Israel, shekel 3.6766 0.2720 Japón, yen 135.7000 0.0074 Jordania, dinar 0.7094 1.4096 Líbano, libra15,038.3800 0.0001 Malasia, ringgit 4.4800 0.2232 México, peso 17.5932 0.0568 Noruega, corona10.6815 0.0936 N. Zelanda, dólar 1.6147 0.6193 Pakistán, rupia*285.0825 0.3508 Perú, nvo. sol 3.6593 0.2733 Polonia, zloty 4.1634 0.2402 c Rep. Chec., corona21.7549 0.0460 Rep. Eslov., corona27.7683 0.0360 Rusia, rublo 77.6382 0.0129 Singapur, dólar 1.3383 0.7472 Sudáfrica, rand 19.3414 0.0517 Suecia, corona 10.3815 0.0963 Suiza, franco 0.8975 1.1143 Tailandia, baht 33.9940 0.0294 Taiwán, nt 30.7590 0.0325 Turquía, nueva lira19.5842 0.0511 UME, euro 0.9217 1.0849 Uruguay, peso 38.9050 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 916.190.514.67 IBEX 40 (España) 9,234.100.5651.30 PSI 20 Index
Athens General
RTS Index (Rusia) 1,038.32-2.46-26.24
Hang
Sensex
(Portugal)6,074.440.053.22
(Grecia)1,122.750.030.34
Nikkei-225
Kospi11
Shanghai
Straits
Hang
-2.5 0.0 3.5 IBovespa (Brasil) S&P/BMV IPC (México) 0.95 0.40 0.02 -1.11 -1.86 -2.11 3.15 -0.29 -0.30 -0.31
FTSE
Industrial
Shanghái
Seng (Hong Kong)
Vuelan los viajes
Casi cuatro de cada 10 internautas apostarán por reservar viajes en el Hot Sale % Intención de compra viajes durante el Hot Sale
FIN DE LA PANDEMIA IMPULSARÁ AL TURISMO
Prevén que se triplique la reserva de viajes en el Hot Sale
El 40% de los consumidores mostró interés por apartar sus vacaciones, frente al 12% que respondió igual que en 2019
Advierten que 70 por ciento de los usuarios optará por elegir destinos nacionales
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Durante la décima edición del Hot Sale, que ahora se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, se prevé que cuatro de cada 10 personas reserven sus vacaciones, una intención más de tres veces superior a lo registrado en la campaña de descuentos en línea del 2019, antes de la emergencia sanitaria del coronavirus, cuando 12 por ciento de los consumidores mostraron esa preferencia, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
“En esta edición resalta una categoría que estuvo, por contextos pandémicos, afectada y es la categoría de viajes y hospedaje, en donde vemos que hay un repunte muy interesante, y cómo la campaña también puede seguir aportando a la recuperación”, explicó Daniela Orozco, directora de investigación para la AMVO.
Agregó que los mayores impulsores para el turismo son el retorno de la actividad económica, y que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las autoridades sanitarias de México declararon ya el fin de la pandemia.
De acuerdo con el reporte de expectativas de la AMVO, por primera ocasión la compra de viajes se colocó en el top 5 de intención de compra por parte de los consumidores.
En primer lugar de interés están la adquisición de electrónicos con 51 por ciento; seguido por moda con 46 por ciento; electrodomésticos, con 43 por ciento; viajes, con el 37 por ciento, y celulares con 34 por ciento.
Viajes fue una categoría que tanto el año pasado como en el 2019 se ubicó en el octavo peldaño de intención de compra.
Las estadísticas de la AMVO advierten que el 70 por ciento de los viajeros optará por reservar en destinos nacionales, ya sea playa, campo o ciudad; 12 por ciento viajará a Estados Unidos, 10 por ciento a algún destino en Latinoamérica o internacional, y el 8 por ciento a Europa.
“Contra el año pasado, el volumen de búsquedas ya es superior a lo que se tenía previo a Hot Sale, y a lo que se tenía el año pasado. Esperaríamos que este año al acercarse el Hot Sale crezca el interés por los viajes, como una señal de que adquirirán alguno con las ofertas”, comentó Hebert Hernández, director general de la consultora Extendo.
Google Trends reveló que la tendencia por la búsqueda de información de aerolíneas repunta en el marco de la campaña de Hot Sale, con hasta 40 puntos sobre 100,
Abril, el segundo mejor mes para el AIFA desde su entrada en operación
En abril, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles recibió a 205 mil 8 pasajeros, la segunda mejor marca para un mes desde que comenzó a operar, según cifras oficiales de la terminal aérea.
Vamos a la playa…
Siete de cada 10 de los viajeros prefieren los destinos nacionales, de playa, ciudad o campo.
% Participación de Intensiones de viaje durante el Hot Sale
Pega inflación
Descontando la inflación, el crecimiento en las ventas de la campaña de Hot Sale se colocaría en 16.3%.
% Variación real anual ventas Hot Sale
encabezadas por Volaris, Viva Aerobús y Aeroméxico.
“En el caso de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, se nota como hay un incremento en las búsquedas al mismo tiempo que también lo hay por Hot Sale, lo que lleva a la conclusión de que están vinculados, al menos en la búsqueda”, señaló Hernández.
Al primer trimestre del 2023, Aeroméxico reportó un alza de 39 por ciento anual en pasajeros transportados, Viva Aerobus de 22 por ciento y Volaris de 17 por ciento.
De acuerdo con la encuesta de AMVO, siete de 10 compradores potenciales de la campaña declararon que su presupuesto será de hasta de 5 mil pesos.
El monto coincide con que en ediciones anteriores el gasto efectuado por los consumidores para la categoría de vuelos, hoteles, paquetes y autobuses rondó los 4 mil 250 pesos.
CRECE LA DEMANDA DE PAGOS A PLAZOS
La oferta de pagos a plazos, incluso sin contar con tarjeta de crédito, aumentará durante la campaña del Hot Sale 2023. Según la encuesta de AMVO, el 41 por ciento de los consumidores declaró que aumentaría su compra si tuviera la oportunidad de pagar con financiamiento sin tarjeta.
“Resulta muy interesante para los consumidores poder utilizar
métodos de financiamiento, muy buenas noticias para el método de compra a plazos sin tarjeta que está muy involucrado en el desempeño de esta campaña, donde ya es el cuarto método de pago preferido por los consumidores”, destacó Orozco.
Lisset May, vicepresidente de ventas para Kueski, plataforma que ofrece financiamiento a consumidores, opinó que el uso de crédito y pagos a plazos, contrario a ser una señal de alerta por falta de planeación entre los consumidores, es una confianza de éstos para poder apoyarse en una herramienta financiera que les permita comprar más.
El uso de tarjetas de crédito encabeza las preferencias con el 83 por ciento; la opción de pago de compras a débito se ubicó en 36 por ciento; el uso de plásticos departamentales se colocó en 30 por ciento; la compra a plazos sin tarjeta será la opción para
el 18 por ciento de los consumidores, y el 14 por ciento respondió que pagará con puntos de recompensa, por mencionar los principales métodos de pago que planean utilizar los consumidores.
“Nosotros observamos hace tres años, antes de la pandemia, que ahí sí había más uso de tarjeta de débito o pago al instante, sin financiación, quizás por la incertidumbre, ese efecto ya desapareció y estamos en un escenario con más de apalancamiento del consumo con crédito, y para esta edición esperaríamos que el crédito tome un papel relevante”, declaró David Geisen, director general de Mercado Libre México.
El 72 por ciento de los consumidores que optará por el uso del crédito es porque buscan aprovechar los meses sin intereses, 67 por ciento por las bonificaciones, y 52 por ciento para ganar puntos de lealtad.
Lunes 15 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Latinoamérica o internacional 10 Europa 8
Fuente: Elaboración propia con datos de AMVO
Nacional 70 2020 23 2021 24 30 2023 37 2019 12 EU 12
20152016201720182019202020212022
-50 0 300 -0.7 193.2 299.7 67.5 24.2 76.8 -13.0 16.3
“Esperaríamos que este año al acercarse el Hot Sale crezca el interés por los viajes, como una señal de que adquirirán alguno con las ofertas”
HERBERT HERNÁNDEZ Director general de la consultora Extendo
ABONÓ 450 MIL USUARIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE
Bait suma más clientes que Telcel y AT&T
El OMV de Walmart ha tenido un crecimiento acelerado: Amedi
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Durante el primer trimestre de este 2023, Bait, el Operador Móvil Virtual (OMV) de Walmart de México y Centroamérica (Walmex), abonó 600 mil nuevos usuarios activos a su cartera, 459 mil clientes más que Telcel y AT&T juntos.
“Bait se ha convertido en una de las compañías del negocio móvil que ha robustecido, de manera más rápido su base de clientes, y esto se explica por el alcance que tiene gracias a Walmart, que es una de las tiendas que mayor alcance tiene en el país”, destacó Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).
De acuerdo con los datos del propio OMV, en los primeros tres meses del año sumó 600 mil nuevos clientes, que le permitieron alcanzar 6.2 millones de usuarios activos, lo que significa que, en un año, la compa-
ñía tuvo un crecimiento de 88 por ciento en relación a los 3.3 millones de usuarios activos que tenía en el primer trimestre de 2022.
En tanto, América Móvil, que opera en México bajo la firma comercial Telcel, sumó apenas 131 mil nuevos clientes durante los primeros tres meses de este año. Por su parte, AT&T, empresa liderada por Mónica Aspe, sumó sólo 10 mil nuevos clientes, es decir que, en conjunto, ambas empresas, consideradas como los principales operadores móviles del país, totalizaron con 141 mil adiciones, 459 mil menos que el OMV de Walmart.
“El plan mayorista que está contratando Bait con Altán Redes le permite ofrecer muy buenas ofertas tarifarias. Para los usuarios que quieren tener servicios de telecomunicaciones accesibles para su bolsillo, esta se ha convertido en la mejor opción”, añadió Bravo.
Aunque en México hay cerca de 50 operadores móviles virtuales y pareciera que la competencia entre ellos es reñida, la realidad es que de los 11 millones de clientes que totalizaron los OMV al cierre del 1T23, el 56.7 por ciento son usua-
CONSUMIDOR MANTIENE COMPRA DE PRODUCTOS PREMIUM
Bimbo frena avance de marcas propias
Los consumidores de Grupo Bimbo se han mantenido fieles a la marca pese a la inflación y frenaron su migración hacia marcas propias de la competencia, siendo los productos premium la estrategia de la panificadora para mantener sus clientes.
Mark Bendix, presidente de Grupo Bimbo QSR, se dijo sorprendido y aunque señaló que se mantendrán al pendiente del mercado “en definitiva la migración de los consumidores hacia marcas propias en su categoría fue mucho menor”.
Aseguró que sí vieron algunos intercambios hacia marcas privadas y otros que se estancaron, debido a la inflación, “también estamos viendo un crecimiento muy bueno en nuestros productos premium y bocadillos, y eso nos ha sorprendido un poco a todos”, reconoció en conferencia con analistas.
El comportamiento observado por Bimbo coincide con la consultora Kantar, que encontró que el shopper está dispuesto a pagar por valor y por una buena experiencia, dando espacio a las indulgencias prácticas dentro del hogar, sobre todo en las comidas porque las familias buscan sabor y consentirse.
LOS RETOS. El principal desafío de los OMV no será sumar clientes, sino mantener su lealtad con buen servicio.
rios de Bait, lo que coloca a la firma como la cuarta compañía móvil más importante en México. Los OMV seguirán creciendo y Bait liderará el segmento por el alcance de Walmart, sin embargo, este crecimiento implicará retos.
0.87%
SUBIÓ EL PRECIO
De la acción de su matriz Alphabet en Nueva York.
EN
Fundadores de Google ganan 18 mil mdd
Los cofundadores de Google cosechan los frutos del frenesí de la inteligencia artificial, añadiendo más de 18 mil millones de dólares a su riqueza combinada a medida que la empresa presenta un motor de búsqueda renovado.
Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx
Webdox CLM estrena country manager
Este lunes 15 de mayo Webdox CLM, compañía tecnológica que conecta digitalmente gerencias legales y áreas de negocio a través de la gestión integral del ciclo de vida de los contratos, anunciará el nombramiento de su nuevo country manager en México, posición que será ocupada por su CEO y fundador, el chileno José Manuel Jiménez, quien perseguirá el objetivo de fortalecer la presencia de la organización en el mercado nacional, ya que, dadas sus características de mercado hispanoparlante con mayor tamaño en la región latinoamericana, México se ha constituido como el país más relevante para Webdox CLM.
A decir de la compañía, a esta situación se suma el hecho de que en México se registra la mayor adopción de la tecnología en distintos procesos administrativos a nivel de empresas B2B en compañías medianas y grandes que buscan soluciones como las del contract management. Al mismo tiempo hay una gran apertura para eficientar los equipos de jurídicos conectados con el negocio, así como su rol e impacto en las organizaciones.
Al cierre del primer trimestre de 2023, Webdox CLM contaba en México con al menos 100 clientes de los 400 que posee en su cartera global, es decir, el 25 por ciento de sus clientes operan en el país, con nombres como Grupo México, Femsa, Liverpool, OXXO, Clara, Kavak, Grupo Imagen, la Universidad Anáhuac, Banco Base, KFC, entre otras compañías, en su mayoría grandes y medianas.
Nos dicen que Webdox CLM cuenta con una participación de mercado del 1 por ciento cuando se trata de clientes con entre 100 y 200 colaboradores y del 2 por ciento en empresas con más de mil colaboradores. El promedio de personal de las empresas ubicadas en la cartera de clientes de Webdox es de entre mil y cinco mil colaboradores.
Elida Godínez, la mujer que lidera la IA en IB
En IBM, Elida Godínez es la persona que lidera la estrategia de inteligencia artificial (IA) en México, la cual actualmente está enfocada en impulsar la adopción de esta tecnología más allá del 31 por ciento de las organizaciones mexicanas que ya la utilizan y se espera que año con año la intención de adopción de IA crezca consecutivamente como ocurrió en el 2022, cuando su penetración aumentó 14 por ciento más que en 2021.
Asimismo, el más reciente estudio CDO de IBM menciona que el 50 por ciento de los chief data o cers considera a la inteligencia artificial como una tecnología clave para aprovechar al máximo el valor de los datos en las empresas.
Por ello, el rol de la ejecutiva está enfocado en impulsar a las empresas a hacer un mejor uso de los datos y tomar decisiones más estratégicas mediante esta tecnología. De hecho, 48 por ciento de los chief data o cers mexicanos dice que están tomando mejores y más rápidas decisiones al aplicar IA a sus datos, y 36 por ciento informa que están usando IA para automatizar la toma de decisiones.
“Ante el panorama económico complejo y las presiones inflacionarias vemos un consumidor que no está teniendo un comportamiento típico de crisis, está siendo muy racional, por citar dos ejemplos, se mantiene la proporción de formatos grandes y de productos premium”, explicó Francisco Luna, Country Manager de la División Worldpanel de Kantar México.
—Alejandra Rodríguez
El valor neto de Larry Page aumentó en 9 mil 400 millones de dólares esta semana, a 106 mil 900 millones, mientras que el de Sergey Brin subió 8 mil 900 millones, a 102 mil 100 millones, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.
Google comenzará a experimentar con un motor de búsqueda y ha hecho que su chatbot impulsado por IA esté disponible de manera más amplia.
—Bloomberg
Bankaool anuncia nuevo director
Nos anticipan que Bankaool, la institución de banca múltiple originaria de Chihuahua, estrena director general y buenas noticias financieras. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a cargo de Jesús de la Fuente, en el primer trimestre del año se registró un incremento de 108 por ciento en sus beneficios y un aumento del 38 por ciento en los ingresos.
El día de hoy el Consejo de Administración, encabezado por Bradley Hanson, hará oficial la llegada como director general de Bankaool a Juan Antonio Pérez-Simón González, con experiencia en educación financiera e inclusión. Su objetivo es continuar con la estrategia de mejorar la banca digital y consolidar su presencia regional en Chihuahua.
Lunes 15 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9
UNA SOLA SEMANA
HA GOBERNADO TURQUÍA POR 20 AÑOS
Erdogan queda abajo del 50% de votos; se iría a segunda vuelta
Con 95% de urnas escrutadas, el presidente tenía 49.6%, por 44.7% de Kemal Kilicdaroglu; se enfrentarían el 28 de mayo
Los partidos afines al mandatario logran 324 de 600 escaños en el Parlamento
ANKARA AGENCIAS
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que ha gobernado su país durante 20 años con mano cada vez más dura, se enfrascó en una reñida contienda electoral en la que no se había descartado la posibilidad de una segunda vuelta mientras se computaban los últimos votos. Los resultados, ya sea que se anuncien en unos días o después de que se lleve a cabo una segunda ronda en dos semanas, determi-
Tiroteos en Kentucky, Arizona y Nueva Hampshire dejan tres muertos y 13 heridos
Tres tiroteos, en Kentucky, Arizona y New Hampshire, dejaron al menos tres muertos y más de 13 heridos durante el fin de semana. Estados Unidos ha registrado 221 balaceras en 2023 con 15 mil 560 muertos y 12 mil 520 heridos, según el Archivo de Violencia por Armas.
narán si el aliado de la OTAN con territorio en Europa y Asia seguirá bajo el control de Erdogan o reanudará un trayecto más democrático según promete su principal contrincante, el líder opositor Kemal Kilicdaroglu.
En un discurso, Erdogan dijo que respetaría la decisión del país si la contienda tiene que definirse en una segunda vuelta.
“Aún no sabemos si las elecciones concluyeron en la primera ronda... Si nuestra nación ha elegido para una segunda vuelta, eso también es bienvenido”, declaró el mandatario el lunes en la madrugada, e hizo notar que aún falta computar los sufragios de ciudadanos turcos que viven en el extranjero. En 2018, él se llevó 60 por ciento de los sufragios emitidos fuera del país.
Con casi 95 por ciento de las urnas escrutadas, el conteo extraoficial indicaba que Erdogan tenía el 49.6 por ciento de los votos, según la agencia estatal Anadolu. Kilicdaroglu se habría llevado 44.7 por ciento luego de que se redujo la brecha entre los dos.
Muy por detrás se sitúa el candidato Sinan Ogan, que lograría 5.28 por ciento de los votos y cuyo apoyo podría ser clave en una segunda vuelta de los comicios.
Kilicdaroglu prometió ganar una segunda vuelta electoral después de que los resultados casi completos mostraran que ninguno de los candidatos había conseguido 50 por ciento de los votos necesarios.
“Si nuestra nación dice segunda vuelta, ganaremos absolutamente en la segunda vuelta”, dijo a la prensa. “La voluntad de cambio en la sociedad es superior a 50 por ciento”, señaló.
Mientras tanto, los partidos afines al presidente Erdogan han logrado una clara mayoría en el Parlamento con 324 escaños –del un total de 600– en la elecciones.
Sin embargo, el sistema político turco es presidencialista desde 2014, por lo que tiene mucho más peso la victoria en las elecciones presidenciales.
Los partidos oficialistas Partido Justicia y Desarrollo (AKP), de Erdogan, el Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), el Partido del Nuevo Estado del Bienestar (YRF) y el Partido de la Gran Unidad (BBP), lograron 49.74 por ciento de los votos.
El Partido Republicano del Pueblo (CHP), de Kilicdaroglu, sería la principal formación de la oposición con 34.94 por ciento de votos y 212 escaños, mientras que la Alianza Laborista y de la Libertad ha conseguido 9.49 por ciento de votos y 64
CAERÍA EL PODER MILITAR
Oposición demócrata arrasa en Tailandia
BANGKOK.- La oposición prodemocracia en Tailandia obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones generales, aunque ninguno de los dos principales partidos opositores logró la mayoría absoluta, de acuerdo con las cifras divulgadas con más de 97% de los votos escrutados. El resultado electoral podría acabar con casi una década del poder militar en el gobierno. El joven partido Move Forward, de carácter progresista y con una ambiciosa agenda reformista, se perfila como el ganador con más de 135 millones de votos y unos 150 escaños en el Parlamento, mientras que el Pheu Thai, ligado al poderoso clan Shinawatra, quedaría segundo con más de 10.3 millones de sufragios y 144 diputados.
Pese a los malos resultados de su partido, United Thai Nation, el primer ministro Prayut Chan-ocha podría seguir en el poder. Tras el golpe de 2014, los militares cambiaron la Constitución tailandesa para favorecerse.
Aparte de los 500 diputados que se eligen por votación popular, los militares escogen a 250 senadores. Todos los parlamentarios deciden quién encabezará el nuevo gobierno, y es poco probable que los leales al Ejército respalden a alguien de la oposición.
Sin embargo, si Move Forward y Pheu Thai forman una coalición y consiguen el apoyo de partidos más pequeños, podrían sacar del poder al Prayut Chan-ocha. —Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 15 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Contienda. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ayer, tras las elecciones en su país.
Respaldo. Partidarios del presidente turco, ayer, en la sede del partido, en Ankara,
asientos.
AP
AP Elección. Una mujer, ayer, al emitir su voto en Bangkok, Tailandia.
“Si nuestra nación ha elegido para una segunda vuelta, eso también es bienvenido”
RECEP TAYYIP ERDOGAN Presidente de Turquía
MIL
civiles muertos, además de millones de desplazados, ha dejado el conflicto en más de un año.
Saldo. Un cohete dejó dañadas las vías de tren cerca de la central de Járkov. AP
para atacar objetivos en territorios en Rusia.
ESTE MARTES INICIA JUICIO POLÍTICO
Lasso pondrá en juego mañana su Presidencia
QUITO AGENCIAS
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador convocó para mañana martes a los legisladores para una sesión en la que se desarrollará el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, a quien la oposición lo acusa de peculado.
‘
No atacaremos territorio ruso, liberamos el nuestro': Zelenski
El presidente de Ucrania dice que su país está “casi listo” para el triunfo
BERLÍN AGENCIAS
Kiev prepara una contraofensiva para liberar zonas ocupadas por Rusia, no para atacar territorio de ese país, afirmó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien se mostró convencido de que su nación está “casi lista” para el triunfo.
En una conferencia de prensa en Berlín con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, el líder ucraniano aseguró que el objetivo de su país
es liberar territorios dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.
El periódico norteamericano
The Washington Post citó documentos, de un conjunto de filtraciones de los servicios de inteligencia estadounidenses, donde se sugiere que Zelenski ha considerado la posibilidad de capturar zonas en Rusia para un posible uso “como moneda de cambio” en las negociaciones de paz, que ponga fin a la guerra iniciada por Moscú en febrero de 2022.
“No atacamos territorio ruso, liberamos nuestro propio territorio legítimo”, reiteró Zelenski cuando los periodistas le presionaron sobre el tema.
“No tenemos ni el tiempo ni la fuerza (de atacar Rusia)”, agregó. “Y no nos sobran armas con las que pudiéramos hacer eso”, sostuvo el mandatario.
En tanto, Scholz afirmó que Berlín ha dado hasta ahora a Kiev 17 mil millones de euros en ayuda bilateral y que puede esperar más en el futuro.
El mandatario ucraniano visitó a sus aliados para pedir nuevas entregas de armas que ayuden a su país a rechazar la invasión rusa y reconstruir lo destruido durante más de un año de devastador conflicto.
El sábado estuvo en Roma, para reunirse con el papa Francisco y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
SIN ARMAS. “No tenemos ni el tiempo ni la fuerza y no nos sobran armas con las que pudiéramos”, dijo Zelenski.
Esa posibilidad creó desacuerdo con los gobiernos occidentales, que han insistido en que las armas entregadas a Kiev no deben utilizarse
“Les ayudaremos todo el tiempo que sea necesario”, señaló la política italiana y depende de que Rusia “ponga fin a la guerra retirando sus tropas”.
En tanto, en una visita no agendada, Zelenski también fue a París para una cena de trabajo con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Tras el encuentro, el gobierno de Francia informó que entrenará y equipará a batallones ucranianos con “decenas” de vehículos blindados y tanques ligeros.
“En las próximas semanas, Francia entrenará y equipará varios batallones con decenas de vehículos blindados y tanques ligeros, incluidos los AMX-10RC”, informaron en un comunicado conjunto. Agregó que París también está enfocando sus “esfuerzos en apoyar las capacidades de defensa aérea de Ucrania”.
El palacio del Elíseo también centraría sus esfuerzos “en apoyar las capacidades de defensa aérea de Ucrania para defender a su población de los ataques rusos”.
Con base en la Ley Orgánica de la Función Legislativa y por disposición del presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, la secretaría general de la Asamblea convocó a la sesión 872 del pleno, que tendrá lugar a las 10 horas del martes, en la sede de la Función Legislativa, en el cantón Quito.
De acuerdo con la convocatoria, el primer punto del día es el Himno Nacional de Ecuador. Y el segundo, el “juicio político en contra del presidente constitucional de la República, Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza”.
Según la oposición, Lasso incurrió en un supuesto peculado al tener conocimiento de presuntas irregularidades en un contrato firmado por la empresa estatal Flota Petrolera del Ecuador (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker, y no haber actuado para evitar mayores perjuicios para el Estado.
En cambio, la defensa del presidente sostiene que los contratos fueron firmados bajo la anterior administración del expresidente Lenín Moreno (2017-2021) y que
Palestinos atacan Israel, en medio del cese al fuego
GAZA.- Milicianos palestinos dispararon un cohete contra el sur de Israel, a menos de 24 horas de que se declarara cese el fuego que ponía fin a un enfrentamiento de cinco días en el que murieron 33 palestinos y dos personas en Israel. La tregua parecía mantenerse
bajo el mandato de Lasso se pidió una revisión a la Contraloría para renovarlos bajo las condiciones y observaciones realizadas por ese organismo.
El ministro de gobierno, Henry Cucalón, adelantó que el mandatario asistirá a la convocatoria en la Asamblea para ratificar “que no ha cometido ilícito alguno”.
En tanto, las autoridades locales asumieron sus cargos en Ecuador luego de haber vencido en las elecciones del 5 de febrero, cuando los políticos afines al expresidente Rafael Correa triunfaron en varias prefecturas y alcaldías del país, reforzando su presencia en provincias y recuperando la dirección de otras.
Respuesta. Una casa destruida en un ataque aéreo por parte de Israel, en Jabaliya, al norte de la Franja de Gaza. AP
antes del lanzamiento, que, según el Ejército israelí, cayó en una zona abierta del sur de Israel. No hubo reivindicación de la autoría ni respuesta de Jerusalén inmediata, pero el lanzamiento puso a prueba la tregua negociada por Egipto. La última ronda de enfrentamientos en Gaza se desencadenó el pasado martes, cuando aviones israelíes mataron a tres altos mandos del grupo militante Yihad Islámica, en respuesta a anteriores lanzamientos de cohetes desde Gaza.
—Agencias
11 MUNDO Lunes 15 de Mayo de 2023
ANUNCIA “ CONTRAOFENSIVA”
AP
Saludo. Los presidentes Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski.
18
AP
Postura. La gente pide la destitución del presidente Guillermo Lasso.
LE
CONCEDEN PREMIO INTERNACIONAL
Piña: hacemos alianza por la constitucionalidad democrática
“Nuestra única presión debe ser cumplir y hacer cumplir las leyes”, dice
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Al recibir el premio Derechos Humanos 2023, por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés), la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, destacó que “nos llevamos la seguridad de que estamos juntas haciendo un frente común por la defensa de la constitucionalidad democrática en nuestros países; por la defensa de la independencia y la autonomía judicial como baluartes de nuestras libertades”.
Durante su discurso de aceptación ante representantes de la IAWJ –organización conformada por más de 10 mil 400 juezas y aliadas de 143 países–, Piña Hernández resaltó la importancia del trabajo en conjunto ante la “zozobra por la fragilidad de lo ganado”, frente a la situación que se vive en los diferentes países miembros.
En este sentido, la presidenta de la SCJN apuntó que es necesario seguir impulsando la autonomía de las judicaturas para garantizar el respeto a las garantías de los ciudadanos, así como de los sistemas democráticos.
“La única forma en que nuestra función jurisdiccional se erija como un mecanismo de protección de los derechos humanos, de nuestras democracias constitucionales, es que podemos desempeñarla libremen-
CUESTIONA AL PRESIDENTE ACCIÓN NACIONAL LLAMA A DEFENDER A LA SUPREMA CORTE
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, llamó a la sociedad a unirse, como en el caso del Instituto Nacional Electoral, para defender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “la cual es una institución que se ha convertido en el más importante contrapeso de poder y que es la razón por la cual el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere minimizar presupuestalmente, controlar y desaparecer”.
El líder del blanquiazul repudió que López Obrador argumente que va a ahorrar eliminando los deicomisos del Poder Judicial, supuestamente para utilizar los recursos en los más pobres.
De acuerdo con Cortés Mendoza, “si el gobierno quiere ahorrar, que empiece por rescatar los 15 mil millones de pesos que se robaron de Segalmex; los mil 700 millones de pesos ejercidos con irregularidades en el Tren Maya, 2 mil 420 millones de pesos en la re nería de Dos Bocas o los 100 millones de pesos que recibieron los amigos de su hijo Andrés mediante una red de corrupción y trá co de in uencias”.
—Eduardo Ortega
te, sin presiones ni condicionamientos”, aseguró.
Al respecto, la ministra expuso que los juzgadores deben de estar concentrados en su función, sin la necesidad de recibir intimida-
ciones por parte de otros sectores.
“Nuestra única presión debe ser cumplir y hacer cumplir las leyes fundamentales que nuestros países han decidido darse, así como los compromisos internacionales asumidos”, remarcó.
Por otro lado, sostuvo que los derechos de las mujeres sólo pueden sostenerse con autonomía judicial.
“Pongo sobre la mesa la importancia de la independencia judicial como la garantía de estos derechos, porque su realización exige que la impartición de justicia sea sin subordinación interna o externa alguna”, afirmó.
Por otro lado, consideró que el premio no fue otorgado únicamente a ella, sino a todos los connacionales que buscan hacer cumplir la ley en el país: “El reconocimiento que me otorgan lo entiendo como un reconocimiento a mi país, a las mexicanas y mexicanos comprometidos con el Estado de derecho”.
Asimismo, Piña Hernández reiteró su apoyo a las mujeres mexicanas “que diariamente luchan por los derechos de las demás personas”.
“Tengo muy claro que, sin ustedes, las mujeres, las que me precedieron y las que comienzan, yo no hubiera podido romper el techo de cristal en mi país. También me queda claro que, en tiempos difíciles, en tiempos de definición, la unidad es clave”, declaró.
La ministra concluyó su discurso señalando que “tenemos muchos y muy fuertes motivos de unidad. Nos une la defensa de los derechos humanos. Nos tenemos como juzgadoras. Nos tenemos como mujeres. Son más las coincidencias que nos unen que
Choque en carretera de Tamaulipas deja, por ahora, 26 fallecidos
Un choque entre un tráiler y una camioneta, ayer en la madrugada, dejó, al menos, 26 muertos en el municipio de Güémez, informó el gobierno de Tamaulipas. Los fallecidos serían de una familia.
Es historia. Norma Piña es, desde el 2 de enero de 2023, la primera mujer que ocupa el cargo de ministra presidenta de la Suprema Corte. En su toma de protesta expresó: “Me siento honrada y comprometida”.
las diferencias que nos separan”.
Piña Hernández recibió el premio, que se da como un reconocimiento al compromiso de asegurar los derechos humanos y avanzar en la justicia de mujeres y niños, en Marruecos, durante la 16a conferencia bienal del IAWJ.
Entre las personalidades que
Tierra labrada. “En México rompí el techo de cristal por mujeres que me precedieron”, señaló la ministra Norma Piña, al recibir el premio Derechos Humanos 2023, de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés), ayer, en Marruecos.
también han recibido el premio se encuentra Bertha Wilson, primera jueza de la Corte Suprema de Canadá; Navanethem Pillay, jurista sudafricana, que fue alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, de 2008 a 2014, y Ruth Bader Ginsburg, segunda jueza nombrada en la Corte Suprema de Estados Unidos.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 15 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“La impartición de justicia debe ser sin subordinación interna o externa alguna”, señala la ministra presidenta de la SCJN
ESPECIAL
Mensaje. La ministra Norma Piña, ayer, en Marruecos.
“Me queda claro que, en tiempos difíciles, en tiempos de definición, la unidad es clave”
NORMA PIÑA Ministra presidenta de la Corte
EN 2024 Alerta por el riesgo de que se dé una “colonización de la Suprema Corte”
Diego Valadés, profesor emérito de la UNAM, aseguró que la batalla en 2024 debe ser por el Congreso de la Unión, como uno de los pilares del equilibrio democrático en el país.
Señaló que de la composición del Congreso depende una serie de sucesos por venir, y uno de ellos es la configuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En entrevista con La Silla Roja, que conducen los periodistas Enrique Quintana, Leonardo Kourchenko y Víctor Piz, el jurista consideró que el presidente Andrés
Manuel López Obrador “creyó que con el solo hecho de haber nombrado ministros, iba a tener en el alto tribunal servidores subsecuentes, lo cual, por fortuna, no ha ocurrido y es muy gratificante que la Corte ha tomado una posición de entereza”.
No obstante, advirtió que hay un peligro para la SCJN: “El problema es que cuando se convierte a los tribunales constitucionales en la última instancia de control para los desbordamientos de la política, el riesgo es que, en tanto se judicializa la política, se politiza la justicia”.
Indicó que con ello se corre el peligro de que lleguen a la Corte personalidades que no tienen ni capacidad profesional ni idoneidad ética y se dé una colonización de la SCJN.
Valadés alertó que las presiones a la SCJN vienen desde la Presidente y de un sector de la sociedad que, “de manera irresponsable, se está lanzando en contra de la Corte y exponiendo al país a la tragedia”.
Indicó que también tiene la presión de la opinión pública, porque un buen sector de ésta espera que sea la Corte la que actúe como un contrapeso, función que no tiene.
“La función de la Suprema Corte no es ser un contrapeso político, la Corte tiene que ceñirse a la aplicación de la norma, particularmente de la Constitución. La Corte no puede tener contrastes políticos, es un equilibrio constitucional, un
Lucha debe ser por el Congreso y el equilibrio, indica Valadés
El de Piña, galardón de altura
La ministra Norma Piña Hernández se une a la lista de juristas reconocidas, como Ruth Bader Ginsburg, segunda jueza nombrada en la Corte Suprema de Estados Unidos; Sanji Monageng, jueza de la Corte Penal Internacional en La Haya de 2009 a 2018, y Esmeralda Arosemena de Troitiño, actual comisionada de la CIDH. Esto, después de haber recibido el premio Derechos Humanos de la IAWJ. Por más que el Presidente busque hacerla de menos con comentarios de que “esos premios se consiguen en Santo Domingo”, la realidad es que esas galardonadas, de las que la ministra ahora es parte, no son para nada patito.
Téllez apela a la ‘derecha moderna’
Entre los 13 aspirantes presidenciales de Va por México, llama la atención el discurso de la senadora Lilly Téllez. Ayer, en un video en sus redes sociales, la sonorense afirmó que, en 2024, los mexicanos tienen una oportunidad única de acabar con la izquierda de Morena, que “explota a los pobres sólo para llegar al poder”, y afirmó que la “derecha moderna” buscará crear un país próspero. Incluso el expresidente Felipe Calderón lo comentó: “Muy controvertible, sin duda, lo que dice, pero al menos intenta”, lo cual pareció una crítica implícita al resto de la oposición partidista que, todo parece, sigue dormida en sus laureles.
Incomoda proselitismo de Adán
equilibro institucional, pero no tiene postura política”.
El especialista recordó que el mismo sistema constitucional de México da a los presidentes, desde 1917, una fuerza aplastante.
En el caso de López Obrador, tiene además una legitimidad dada por 53 por ciento de los electores.
Dijo que, a cuatro años del gobierno de López Obrador, hay buenas noticias que se pueden iden-
tificar, porque había dudas, incluso temores, en cuanto a que el aparato institucional mexicano se doblegaría ante el Ejecutivo.
“Los órganos constitucionales autónomos no se doblegaron, los han tenido que desmantelar, pero ahí están funcionando”, dijo en referencia a lo que sucede en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. —Redacción
Mier, por consulta que defina elección de ministros
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que propondrá una consulta popular para que el pueblo de México decida si los 11 ministros de la Suprema Corte deben ser electos o no por el voto directo de la ciudadanía.
Informó que esta consulta se haría en agosto de 2024, pasado el proceso electoral federal presidencial, “con apego a la ley”, y confió en que Morena y sus aliados del PT y PVEM ayudarán a aprobar su realización: “Seremos casi 60 por ciento”.
Expuso que la gente podría decidir si los ministros deben ser elec-
EL DIAGNÓSTICO.
“Hay un gran problema en el Poder Judicial, porque dictan sentencias injustas o no dictan sentencias”, reprochó Mier.
tos por voto directo, con un proceso previo al reconocimiento, a la meritocracia, currículo, formación y experiencia dentro del Poder Judicial.
Consideró que “hay un gran problema en el Poder Judicial, porque dictan sentencias injustas o no dictan sentencias, tienen a gente en prisión esperando un juicio por más
de 10 años, tanto en el fuero común como en el fuero federal, y no pasa nada, no hay ninguna responsabilidad solidaria y debería de haber una sanción”.
“Estoy consciente de que son temas espinosos, que pisan callos y pisan llagas, pero lo peor que puede pasar es que nos quedemos callados”, admitió. Reprochó que el Poder Judicial y los organismos constitucionalmente autónomos, excepto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ganan más que el Presidente porque se ampararon”.
—Víctor Chávez
Pública fue ayer la molestia del equipo de campaña de Armando Guadiana en Coahuila, en contra del titular de la Segob, Adán Augusto López. Resulta que, al llegar al evento dominguero en el municipio de Frontera para acompañar al candidato de Morena al gobierno del estado, el aspirante presidencial hizo suyo el acto y se fue de frente saludando a la gente, entre gritos de ¡pre-si-dente! y dejó atrás, perdido entre los apretujones, a Guadiana Tijerina. El equipo de seguridad del candidato tuvo que jalar y frenar la algarabía proselitista del secretario para que se detuviera y permitiera pasar adelante a Guadiana y que pudiera saludar a la gente convocada a su acto de campaña. “Le gana el protagonismo”, confiesan los morenistas.
El INE estaría a prueba con eventual consulta
De formalizarse y prosperar la propuesta de Ignacio Mier, coordinador en la Cámara de Diputados, de convocar a consulta popular para la reforma al Poder Judicial y que el pueblo decida si quiere elegir a los ministros, será una nueva prueba para el INE de Guadalupe Taddei; a ver si presupuesta una consulta más austera que su antecesor, Lorenzo Córdova. Entre los consejeros salientes de esa administración hubo una voz que aceptó que se hizo mucho berrinche por la consulta de revocación de mandato, y al final el organismo demostró que puede resolver con los recursos que tengan.
Velasco en la jugada presidencial
Con aprobación, nos dicen, se ve en distintos sectores y hasta en la misma base morenista el destape de Manuel Velasco para buscar la candidatura del movimiento de la 4T y competir por la Presidencia en 2024. Y es que en el senador del Partido Verde ven a un joven político que ha sabido construir no sólo una trayectoria, sino acuerdos, pues en su papel de aliado del movimiento de la ‘4T’ ha fungido también como interlocutor, dada la buena relación que mantiene con las fuerzas políticas. Por cierto, a diferencia de las corcholatas guindas que llevan campaña adelantada, el senador Velasco ha dejado en claro que esperará los tiempos legales para participar en los procesos internos. Mientras espera, no le han faltado muestras de respaldo, como la del gobernador de San Luis, entre otras.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 15 de Mayo de 2023
“De manera irresponsable se están lanzando en contra de la Corte y exponiendo al país a la tragedia”
DIEGO VALADÉS Constitucionalista
Entrevista. Víctor Piz, Leonardo Kourchenko, Diego Valadés y Enrique Quintana. EL FINANCIERO
Rupturas en junio
Lo que hay ahora es calma chicha al interior de los partidos políticos, previo a las rupturas que vienen después de las elecciones del próximo 5 de junio en el Estado de México y Coahuila.
Salvo que Alejandra del Moral dé el campanazo y gane la gubernatura para la alianza en el Estado de México, el PRI se va a dividir porque ya no sirve para ganar.
Ese partido fue tomado por un grupo de interés, para su beneficio personal, y lo que sigue es cuesta abajo.
Hoy el PRI vale, calculado de manera generosa, 14 o 15 puntos porcentuales. Es lo que le da la marca, el llamado voto duro.
El partido que aspire a obtener un triunfo necesita atraer a los independientes.
Y no hay manera que un independiente, un sin partido, un desinteresado en la política, se sienta atraído por un partido encabezado por Alito Moreno, cuyos modos no empatizan con la ciudadanía.
El PRI se rompe en junio. Si bien podría no tratarse de una división ruidosa, lo que veremos será su vaciamiento hacia
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
otras opciones con capacidad de crecer, no excluyentes, que tengan posibilidades de ganar.
Para Morena viene una derrota en Coahuila, porque se dividió la coalición partidista que tan bien le ha funcionado, con el PT y el Verde.
Mario Delgado, presidente nacional de Morena, no tuvo
PIDE BEATRIZ PAGÉS INCLUIR A LA CIUDADANÍA RUMBO A 2024
la capacidad para mantener unidos a los aspirantes a la gubernatura.
Ricardo Mejía Berdeja, ex subsecretario de Seguridad federal y apreciado por el presidente López Obrador, alegó falta de cumplimiento de acuerdos y se fue por otro partido, el PT. Rompió la coalición.
Lejos de ser un dirigente con habilidades para tejer fino y atender sensibilidades humanas –que tanto pesan en cualquier actividad–, Mario Delgado es un plomero de la política.
Su arrogancia personal, sin sustento en sus capacidades, es exactamente lo contrario que se requiere para mantener unida una casa como Morena, donde todos creen tener méritos para cualquier cargo.
En una entrevista reciente, Mario Delgado acusó de traidores al Verde y al PT por llevar candidato propio en Coahuila, y los amenazó con dejarlos fuera de la coalición encabezada por Morena en las elecciones presidenciales.
¿Lo ven? Un plomero. Delgado nunca ha sido político. Aprender a traicionar principios y a personas no gradúa de político a nadie.
Cómo que amenazar al Verde y al PT, sus aliados indispensables en la boleta y en el Congreso.
Dirigencias de PAN, PRI y PRD, “ancladas en el autoritarismo”
Si escogen a los mismos de siempre, van a perder hasta el registro, advierte
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Desde la sociedad civil “no hay un optimismo ingenuo” frente a las actuales dirigencias del PAN, PRI y PRD, porque “existe el riesgo” de que no permitan el acceso de los ciudadanos en la definición de la candidatura presidencial de 2024, reconoció Beatriz Pagés, dirigente del colectivo Sí por México.
“Tendrían que tomar conciencia de que tienen que cambiar su cultura política tradicional autoritaria”, porque “las cúpulas de los partidos siguen ancladas a una vieja cultura política que tenemos que superar”.
En entrevista con El Financie-
ro, la expriista advirtió a los dirigentes de los partidos de Va por México que “si para 2024 escogen a los mismos de siempre y con los mismos vicios de siempre van a perder hasta su registro”.
Reveló que “se ha estado platicando con ellos y en los diálogos que se tienen se está insistiendo, se está tratando de sensibilizar a las dirigencias partidistas de que las cosas se tienen que hacer de manera diferente. Y se ha avanzado en esa sensibilización, porque saben que sin un candidato legitimado por la ciudadanía, va a ser muy difícil que cuenten con el respaldo y la confianza ciudadana”, expuso.
Además –resaltó– hasta ahora, tanto en los partidos de oposición como en la sociedad civil “no tenemos una sola figura con liderazgo y que conecte con la gente”.
Explicó que, de los 13 aspirantes que han expresado su intención de
La derrota de Morena en Coahuila, por la ruptura de la coalición, va a encarecer el precio del PT y del Verde. Sin ellos el partido que encabeza Mario Delgado difícilmente retendrá la Presidencia el próximo año.
El dirigente de Morena, por instrucciones superiores o acuerdos personales, le tiende la cama a Marcelo Ebrard para dejarlo fuera de la candidatura presidencial.
Una encuesta para la candidatura de Morena, sin que renuncien a sus cargos las cuatro corcholatas, es ponerle una zancadilla al secretario de Relaciones Exteriores.
Con presupuesto público –o peor, de procedencia desconocida–, se borran bardas de Ebrard y aceitan la maquinaria de propaganda para que la jauría morenista lo destace en redes sociales.
Las decisiones de Delgado, tomadas en Palacio Nacional, no han sido compartidas con Ebrard, quien dice que se entera de ellas a través de los periódicos.
El escenario que se perfila
para Morena en Coahuila se puede repetir a nivel nacional por la incompetencia de Delgado para operar la decisión que tomó el jefe real del partido.
Con Ebrard fuera de la contienda morenista por falta de piso parejo, la credibilidad del proceso selectivo en el partido gobernante se va a pique.
Un paso más allá: rota la coalición obradorista, y con el canciller candidato por un tercer partido, estaríamos en presencia de una contienda real, con observadores internacionales, de la que Ebrard muy probablemente saldría victorioso.
No hay que olvidar que, en la boleta, por Morena no aparecerá López Obrador, sino que habrá una corcholata
A partir del lunes 5 de junio vienen las rupturas y se rearma el tablero para la elección presidencial.
Los partidos estelares llegan a la recta decisiva con las dirigencias más alejadas de la sociedad que se recuerde. Y será la sociedad la que va a elegir.
buscar la candidatura presidencial por la alianza opositora, “sólo sale un excelente gabinete, hay que seguir buscando al presidente; ese es el dilema de la oposición”, estimó.
Por eso –indicó– “lo que se está haciendo desde la sociedad civil es trabajar con ellos, con los dirigentes de los partidos, porque deben entender que, por encima del futuro de los partidos, primero está el futuro del país, y porque estamos ante el riesgo de que en México se instaure una dictadura, después del golpe parlamentario de Morena y del presidente López Obrador, con sus reformas con señales muy preocupantes, como es el fortalecimiento del Ejército”.
Por lo anterior destacó que “el método que se está estudiando para designar al candidato presidencial debe hacerse de manera muy cuidadosa. Ese candidato debe nacer con la aprobación de la ciudadanía, de otra manera no va a pegar”.
PERDEDORES DEBEN APOYAR AL GANADOR, DICE
Ebrard: “Debe elegir el pueblo, no el dedazo”
El canciller Marcelo Ebrard aseguró que será a través de una encuesta, y no por dedazo, como Morena elegirá al candidato a la Presidencia, pues así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Va a haber una encuesta porque dijo el presidente López Obrador, ‘el pueblo es el que tiene que elegir a quién sigue, no el dedazo, el pueblo’”, dijo en la inauguración de la Oficina de Enlace Municipal de la Cancillería en Tuxtepec, Oaxaca.
Sostuvo que una vez que la gente decida al abanderado, el resto debe de dejar de lado sus aspira-
ciones y trabajar a favor del elegido.
“Y vamos a seguir adelante como parte de su equipo, y que el pueblo decida y lo que el pueblo decida lo apoyamos todos”.
Además, el funcionario recordó que tiene una trayectoria de 23 años trabajando de la mano con el mandatario, lo que los ha llevado a tener un vínculo familiar.
Sobre la reunión que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, sostuvo con Claudia Sheinbaum, el canciller dijo: “Cada quien sus decisiones, yo estoy con el pueblo”.
—Pedro Hiriart
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 15 de Mayo de 2023
Rota la coalición obradorista, y con el canciller candidato por un tercer partido, estaríamos en presencia de una contienda real
ESPECIAL
Visita. El canciller Marcelo Ebrard estuvo ayer en Oaxaca.
visto antes del fin del Título 42… Nos estamos preparando para esta transición durante meses y meses, hemos ejecutado nuestro plan y continuaremos haciéndolo”, declaró en entrevista con la cadena CNN. Mayorkas atribuyó el descenso al hecho de que los migrantes han entendido que ahora existe una ruta legal y ordenada para migrar a Estados Unidos, y de que habrá consecuencias como detenciones, deportaciones y prohibiciones de ingreso hasta por 5 años en caso que no utilicen las vías legales.
Tras fin del Título 42, caen 50% llegadas de migrantes
Mayorkas lo atribuye a que las personas entendieron el mensaje del gobierno
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- A partir del fin del Título 42, el número de migrantes que busca entrar a Estados Unidos se desplomó en 50%, aunque esas cifras podrían cambiar en los
próximo días, informó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
Señaló que se registró un total de 6 mil 300 encuentros con migrantes el viernes, comparado con un promedio de más de 10 mil migrantes en los días previos a la suspensión del Título 42 a partir del primer minuto del viernes 12 de mayo.
“Es todavía muy temprano, pero los números que estamos viendo en los últimos días son marcadamente menores que los que hemos
Industria en problemas S
Sin embargo, el presidente del Comité de Seguridad de la Cámara de Representantes, el republicano Mark Green, dijo estar en desacuerdo con la manera en que Mayorkas presenta el panorama migratorio.
“Mayorkas no dijo es que esta semana se han registrado más cruces que en ninguna otra semana de nuestra historia”, aseguró Green. “Es cierto que los números han caído en los últimos dos días, pero ellos no pueden predecir el pico”.
El legislador consideró que el descenso puede ser temporal y en respuesta a una decisión de un juez federal que estableció limitaciones a la política de la administración Biden de liberar a los migrantes detenidos en la frontera.
“Los cárteles de las drogas han reaccionado y los números han caído durante un par de días, pero él mismo reconoce que no pueden predecir el pico”, dijo Green, quien estimó que en dos años el número de nuevos migrantes podría ascender a más de 9 millones de personas.
La caída de los números tiene lugar después que los republicanos de la Cámara baja aprobaron una propuesta de legislación con castigos más severos. Pero el plan tiene nulas posibilidades de ser ratificado en el Senado.
...Pero saturan albergue en CDMX
La organización Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes y Refugiadas (Cafemin), que se dedica a acoger a migrantes en la Ciudad de México, reveló que en sólo tres días ha recibido a 500 migrantes.
Vía Twitter señaló que estas personas empezaron a llegar desde el 11 de mayo hasta la madrugada de ayer a sus tres sedes, por lo que pidieron la ayuda de la población.
“Nuestra capacidad se encuentra rebasada. Necesitamos su solidaridad”, expuso la organización.
Este incremento en la cantidad de personas que llegaron al refugio se dio después de que –según acusa Cafemin y otras 15 organizaciones–autoridades de la Ciudad de México cerraran el albergue para migrantes Tláhuac, que abrió el 29 de marzo.
A través de una carta dirigida a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbau, al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al canciller Marce-
lo Ebrard, las entidades reclamaron el cierre del albergue, y cuestionaron a las autoridades por esta decisión. “Requerimos saber a dónde están transportando a las personas, quiénes las están transportando y qué garantías de protección están ofreciendo”, enfatizaron.
Entre las firmantes se encuentra Cafemin, Casa Tochán, Fundación IAP y Fundación Humano y Libre. Al mismo tiempo, este incremento en las llegadas al refugio se presentó después de que se levantara la política de Título 42 en Estados Unidos el jueves pasado.—Pedro Hiriart
e publicó el viernes el dato de actividad industrial para el mes de marzo. Como en ocasiones anteriores, alguno de los tres sectores minoritarios tuvo un crecimiento “atípico”. Le ocurrió a construcción en diciembre, a minería en febrero, y ahora a electricidad. En los tres casos, no parece ser realmente “crecimiento”, sino un dato atípico. En diciembre, construcción reportó un nivel de 94.1 unidades (se mide con respecto a 2013, cuando el índice vale cien). Fue un gran salto contra los tres meses previos, que promediaron apenas un poco más de 90 unidades, pero rápidamente desapareció, porque los siguientes tres meses, el índice ha estado en 92.5 puntos. Este gran salto responde a sólo uno de los sectores que conforman la construcción: “trabajos especializados”, que en diciembre reportó 154 unidades, frente a 140 de los meses previos, y 139 de los meses siguientes. Ese sector corresponde a mantenimiento, principalmente. A todo mundo le dio por dedicar diciembre a tapar goteras y dar una mano de gato a las paredes.
En enero, minería reportó 74.8 unidades, que es más o menos el nivel que ha mantenido en los últimos dos años, que ha sido de 74.4, para 2021 y 2022. En febrero, sin embargo, el dato fue de 78.3, un salto impresionante, que desapareció en marzo, cuando el indicador regresó a 75.5. Considerando el comportamiento de los dos años pasados, y la producción de petróleo (de la que depende más de 80% del índice), creo que terminaremos alrededor de 74.5. Pero ese dato de febrero sirvió para ocultar que manufacturas ya traía una contracción mes a mes. Ahora en marzo, lo que crece es electricidad, que lleva tres meses a muy buen ritmo. El dato del mes es 97.2 unidades, que es mejor que cualquier mes desde enero de 2021. El detalle está en que, antes de ese mes, el indicador superaba 110 unidades. Es más, en 2018 y 2019, el indicador estuvo en 118 y 117 puntos, respectivamente. Ya mostraba los efectos de las malas decisiones de política económica, pero la catástrofe energética apenas empezaba. Frente a 2018, el primer trimestre de 2023 reporta una contracción de -18.1% en electricidad, gas y agua. Si sólo consideramos electricidad, la contracción casi llega a -23%.
Macario Schettino
Los indicadores mencionados: minería; electricidad, gas y agua, y construcción, representan la mitad de la industria. La otra mitad es manufacturas. Ésta forma parte de la industria manufacturera norteamericana, porque ya no es propiamente una industria nacional, sino integrada regionalmente. En los últimos años (desde 2014), nuestras manufacturas crecieron más que las estadounidenses, me parece que gracias al ajuste cambiario (depreciación) que sufrimos justo en esos años. Eso nos da un colchón en la caída.
En el tercer trimestre de 2022, nuestras manufacturas crecieron al 7%, frente a menos de 3% en Estados Unidos. Para el último trimestre, era 4.5% frente a menos de 1%. En este primero de 2023, todavía traemos 2.4% frente a prácticamente cero. Eso es en comparación anual, pero mes a mes, hemos tenido contracciones en agosto, septiembre, noviembre, febrero y marzo. En los últimos datos, nuestra industria manufacturera cae más rápido, comparando con el mes previo, que la de Estados Unidos.
Todavía nadie sabe si estamos entrando en recesión o no, pero es claro que hay una fuerte desaceleración de las manufacturas. Para México, eso implica una desaceleración de la industria completa, porque los otros tres componentes, como vimos, están en niveles deplorables. En este contexto económico, la guerra que trae el presidente con la Corte y con Biden no parece ser la mejor estrategia. A ver cómo se pone.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Lunes 15 de Mayo de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA
@macariomx
Espera. Campamento de migrantes en Río Grande, Matamoros, ayer.
AP
REPORTA EL GOBIERNO DE EU
Crisis. Extranjeros, el pasado sábado, afuera de un albergue temporal en Tláhuac.
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Lunes 15 de Mayo de 2023
VIBRANCON ROBBIE
Tras más de cuatro años de ausencia del País, Robbie Williams conquistó anoche al público mexicano en la segunda noche del festival Tecate Emblema.
¡CAMPEÓN!
Santiago Giménez y el Feyenoord obtuvieron el campeonato de la Eredivisie. El mexicano marcó su tanto 23 de la temporada y ahora pelea por el título de goleo.
Adquiere titular de Sedena inmueble de lujo en Bosque Real
Compra Sandoval depa a proveedor
Reporta propiedad en 9 mdp aunque similares se ofrecen al triple de ese costo
VERÓNICA AYALA Y RAÚL OLMOS
ESPECIAL / MCCI
La socia de una empresa proveedora de la Defensa Nacional, le vendió al General Secretario Luis Cresencio Sandoval González un lujoso departamento de 407 metros cuadrados en el fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, según revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Dos años después de la transacción, la empresa proveedora obtuvo un contrato de la dependencia castrense.
El titular de la Sedena reportó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que el valor de adquisición del departamento fue de 9 millones de pesos, pero MCCI corroboró que inmuebles de dimensiones y características similares en el mismo fraccionamiento son vendidos hasta en 30 millones de pesos, el triple del valor reportado por el General.
En la declaración patrimonial de Sandoval, hecha en mayo de 2022, solicitó a la Función Pública no dar información sobre sus bienes inmuebles.
Sin embargo, MCCI obtuvo copia de la declaración completa, sin bienes omitidos, que Sandoval entregó a Función Pública. Ahí consta que el 17 de febrero de 2020 una persona física de nombre Alejandra Aguilar Solórzano le traspasó la propiedad de un departamento de 407 metros cuadrados en el cuarto piso de un edificio ubicado sobre el Bulevar Bosque Real.
MCCI descubrió que quien vendió el departamento es accionista de la empresa “Protective Materials Technology” (Promatech), proveedora de la Sedena en la actual administración federal.
La empresa tiene como socias a Alejandra Aguilar Solórzano y a su hermana Elisa, cada una con el 50 por ciento de las acciones. Ambas son hijas de Alfredo Aguilar Amezcua, un militar
UN GENERAL EN EL BOSQUE
Hoy se festeja el Día del Maestro y la Maestra, una celebración instituida en México en el año 1917.
DOS SEMIFINALES ¡ DE CAMPEONATO!
El General Luis Cresencio Sandoval compró un departamento de 407 mts2 en Bosque Real valuado en 30 millones de pesos, con tres recámaras con baño, una amplia estancia, terraza con vista al campo de golf, elevador directo al piso y con acceso a una alberca techada y gimnasio. EL DEPA DE LUJO
su departamento en Bosque Real fue de 9 millones de pesos, y que lo compró con un crédito hipotecario otorgado en febrero de 2020 por el Banco Nacional del Ejército.
A mayo de 2022, del crédito original de 9 millones de pesos, Sandoval ya había pagado la mayor parte y su saldo era de 3 millones 874 mil pesos.
Chivas derrotó al Atlas 1-0 (global 1-1) y avanzó gracias a su mejor posición en la tabla. En Semifinales se enfrentará al América. Y aunque perdió 3-1 en Toluca, Tigres se llevó la serie (4-3) y se medirá con Rayados en el Clásico Regio.
INICIA LARGA ESPERA DESDE EL RÍO BRAVO
ROLANDO HERRERA ENVIADO
MATAMOROS.- En el cruce fronterizo hacia Brownsville, Texas, una línea de casas de campaña y techos de hule se extiende a lo largo del Río Bravo con migrantes que ahora deben esperar desde ahí la respuesta de Estados Unidos a su solicitud de asilo a través de la aplicación CBP One.
Gregoris Amarista, un venezolano de 36 años, cuenta que este fin de semana por fin, dos meses después de haber llegado a México, logró su cita.
“Viajé con mi familia, con alrededor de ocho; ellos cruzaron por el río y yo me quedé. O sea, decidí tomar mi cita y ya la obtuve”, contó.
Amarista, quien ha sobrevivido con envíos de dinero de un conocido que ya trabaja en EU, dice que ha habido mucha confusión por el cambio en la política migra-
toria, una vez que terminó la vigencia del Título 42 e inició la del Título 8, que prevé sanciones más severas, pero también abre más vías para un ingreso regular.
Otros, como José Castro, venezolano de 28 años, están recién llegados al campamento del río después de pasar unos días en un albergue, de donde salió para permitir que otros pudieran descansar tras su larga travesía. El despliegue de miles de agentes de EU y las alambradas han disuadido a los migrantes, quienes estos días no han buscado cruzar nadando el río, sino esperar. “No están dejando entrar a nadie. Me voy a esperar porque ya me inscribí en la página a ver si me agendan para entrar legalmente”, dice Claver, un joven venezolano que busca reunirse con su mamá en Texas y que, como el resto, trata de matar el tiempo como puede.
z El militar retirado Alfredo Aguilar y sus hijas son socias de Promatech, proveedora del Ejército y la Marina.
retirado que es apoderado legal de la compañía. Hace una década, Alfredo Aguilar fue comisionado de seguridad de la Coalición de Asociaciones de la Zona Esmeralda.
En 2001 otra de sus empresas de nombre “Macoisa”, era proveedora de chalecos antibalas de la SSP en la Ciudad de México durante el Gobierno de AMLO y también era proveedora pa-
ra el blindaje de patrullas de la Policía Federal Preventiva (PFP) durante la gestión de Alejandro Gertz Manero, actual titular de la FGR.
En febrero de 2022, la empresa obtuvo un contrato de la Sedena por 319 millones de pesos para el abastecimiento de 48 mil juegos de placas balísticas.
En su declaración patrimonial, Sandoval reportó que el valor de la adquisición de
z Con nuevas reglas de EU, migrantes ahora acampan en la franja fronteriza en espera de una cita para solicitar asilo.
Ese departamento ubicado en el conjunto denominado “Cuatro Puntos” de Bosque Real, tiene 3 recámaras con baño, una amplia estancia, panorámica de cuatro puntos, terraza con vista al campo de golf, elevador directo al piso, oficina y cuarto de juegos. El edificio en el que está ubicado cuenta con alberca techada, gimnasio y jardines.
MCCI solicitó ayer opinión al General Sandoval pero no hubo respuesta.
PÁGINA 3
Bloquean a Pemex-Sinaloa y hoy van por aeropuerto
ÓSCAR USCANGA
Productores de maíz y trigo de Sinaloa, que bloquean desde el 8 de mayo instalaciones de Pemex en Topolobampo, Guamúchil y Culiacán, advirtieron que hoy bloquearán los tres aeropuertos del estado en protesta porque les
cancelaron una mesa de trabajo prevista para este lunes con funcionarios de la Secretaría de Gobernación. Sinaloa es actualmente el principal estado productor de maíz, pero debido a que el Gobierno sólo comprará 1.8 millones de toneladas con precios de garantía,
la comercialización de otros 4 millones de toneladas está en riesgo. Desde hace semanas, los productores exigen que el Gobierno fije un precio de 7 mil pesos por tonelada de maíz y de 8 mil pesos por la de trigo, incluso para que así la paguen los industriales.
Debido a que su bloqueo a plantas de Pemex impide la distribución de combustible en el estado, el Gobierno de Sinaloa anunció la cancelación de la reunión prevista para este lunes, pero en protesta los productores amagaron con protestar ahora en los aeropuertos.
Violan derechos laborales en ¡Poder Judicial-CDMX!
VIRIDIANA MARTÍNEZ
El edificio central del Poder Judicial de la CDMX, ubicado en Niños Héroes 150, en la Alcaldía Cuauhtémoc, es limpiado por personal que no cuenta con contrato ni seguridad social.
El servicio lo ofrece una empresa subcontratada que ha cambiado de razón social tres veces en dos años: de Rapax a Semalyn y, ahora, a Ocram Seyer.
Una de las cerca de 30 limpiadoras, quien prefiere reservar su nombre, entró a trabajar en 2021 sin prestaciones, sin contrato, pero sí con un descuento quincenal de 400 pesos que siguen sin explicarle a cuenta de qué es.
“Aquí nada de papeles, es algo así (como) de fantasmas”, dijo la mujer, de 51 años. En enero, con el más reciente cambio de razón social,
a ella y a sus compañeras las dieron de alta el IMSS, pero un mes después vino la baja.
Para Angélica González, abogada con perspectiva de género especializada en la defensa de derechos laborales, lo que ocurre en la llamada Ciudad Judicial es un ejemplo de las artimañas a las que recurren las empresas para que su plantilla no genere antigüedad.
“Desde que empezaron a surgir estas empresas contratistas, su máximo negocio es esto: no inscribirlas en el Seguro Social y con eso evitarse el pago de las cuotas y pues también el que no tengan los derechos que tendrían por la seguridad social”, refirió. Y todo ocurre a pesar de las reformas legales implementadas en abril de 2021 y que buscaban frenar los abusos y las violaciones a los derechos laborales.
Sección Especial
CORAZÓN DE MÉXICO
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 15 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
José Luis Ramírez
Tomada de Twitter: @Feyenoord
REFORMA / Elizabeth Ruiz
Especial
DESDE EL RÍO BRAVO AMÉRICA CHIVAS RAYADOS TIGRES
Acusan desvío para Edomex
TOLUCA. Vehículos oficiales del Gobierno de Veracruz (Morena) fueron empleados este fin de semana para movilizar a promotores del voto de la candidata morenista a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, denunciaron ayer diputados priistas.
@reformanacional
Recibe presidenta de la Corte reconocimiento en Marruecos
PÁGINA 7
nacional@reforma.com De enero a abril se produjeron 1,216,727 vehículos ligeros en México, según el Inegi.
PUEBLA
Dan premio a Piña; rechaza presiones
Dedica presea a mexicanos comprometidos con la Constitución
NATALIA VITELA
La Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma
Piña, recibió ayer en Marruecos el premio de Derechos
Humanos 2023, otorgado por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés), y en su discurso destacó la independencia y autonomía en las decisiones judiciales.
Al recibir la presea, Piña consideró que, junto a sus colegas de la IAWJ, forma parte de un frente común por la defensa de la constitucionalidad democrática y de la independencia y autonomía judicial en el mundo.
“La única forma de que nuestra función jurisdiccional se erija como un mecanismo de protección de los derechos humanos de nuestras democracias constitucionales es que podamos desempeñarla libremente, sin presiones ni condicionamientos.
Nuestra única presión debe ser cumplir y hacer cumplir las leyes fundamentales que nuestros países han decidido darse, así como los compromisos internacionales asumidos.
“Hoy pongo sobre la mesa la importancia de la independencia judicial como la garantía de estos derechos, porque su realización exige que la impartición de justicia sea sin subordinación interna o externa alguna. El reconocimiento que hoy me otorgan lo entiendo como un reconocimiento a mi País, a las mexicanas y mexicanos comprometidos con el Estado de derecho”, expresó en medio de una ola de críticas al Poder Judicial desde el Ejecutivo.
La Ministra Piña llamó además a sus pares a mantenerse unidas en la defensa de los derechos humanos en favor de las mujeres y ante “la zozobra por la fragilidad de lo ganado”.
“Sin ustedes, las mujeres –las que me precedieron y las que comienzan–, yo no hubiera podido romper el techo de cristal en mi País.
También me queda claro que, en tiempos difíciles, en tiempos de definición, la unidad es clave. Tenemos muchos y muy fuertes motivos de unidad. Nos une la defensa de los derechos humanos. Nos tenemos como juzgadoras. Nos tenemos como mujeres”, destacó. El premio de la IAWJ es reconocido con el voto de más de 10 mil 400 juezas y aliadas en 143 países de todo el mundo, difundió la Corte en un comunicado.
ARRANCA TEMPORAL
Lluvias fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y rachas de viento se reportaron este fin de semana en varios estados del centro-sur del País. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó que hoy comienza la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico, la cual será intensa debido que este año se presentará el fenómeno conocido como “El Niño”. Las lluvias podrían prolongarse hasta diciembre.
HIDALGO
z La Ministra Norma Piña recibió en Marruecos el premio de Derechos Humanos 2023, otorgado por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas.
Plantean consulta por Ministros
REFORMA / STAFF
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que propondrá una consulta popular para saber si la gente quiere que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos por voto popular. De gira por Puebla, donde hace proselitismo en busca de la candidatura de Morena a la gubernatura, dijo que la propuesta será respaldada por los legisladores de la 4T “y que sea la gente la que decida”. “Yo quiero proponer a
mis compañeros que haya una consulta al pueblo de México, en agosto de 2024, y que los mexicanos decidan si quieren que 11 Ministros de la Corte sean electos por el voto directo de las y los mexicanos; claro, con un proceso previo de reconocimiento a la meritocracia, a su currículum, a su formación a su experiencia y eficacia dentro del Poder Judicial.
“Pero es que hay un gran problema, dictan sentencias injustas o tienen a gente en prisión esperando un juicio por más de 10 años, y no pasa nada, no hay responsabi-
Alista Oposición defensa
REFORMA / STAFF
Los coordinadores parlamentarios de PRI y PAN en la Cámara de Diputados rechazaron cualquier acción que vaya en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En un videomensaje, el líder priista en San Lázaro, Rubén Moreira, aseveró que la propuesta de Morena y del Gobierno federal de elegir a los Ministros por voto popular no tiene antecedentes ni siquiera en Bolivia, donde si bien hay una elección por voto, antes existe una preselección por parte de la Asamblea Plurinacional.
En el caso de Piña, quien también es presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, el premio fue otorgado “por el compromiso asumido para asegurar la implementación de principios de derechos humanos y otros referentes significantes para avanzar en la justicia para mujeres, niñas, niños y familias”. Cuando recién fue nombrada, la IAWJ reconoció el
“Yo les hago un reto, si en realidad ustedes quieren este tipo de democracia, que no lo es, ¿por qué no elegimos directamente al del SAT?”, advirtió.
El panista Jorge Romero, por su parte, adelantó que su partido se opondrá a cualquier intento de Morena por vulnerar el funcionamiento de la Corte.
“Está claro que están enojados porque esta institución les bateó la primera parte de su intento de reforma electoral, porque a todas luces era inconstitucional, y seguramente también lo hará con la segunda parte”, indicó.
logro de Piña al convertirse en la primera mujer presidenta de la Suprema Corte y destacaron parte de su discurso inicial.
El pasado miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desdeñó el premio internacional otorgado a la Ministra, al afirmar que esos reconocimientos se consiguen en la Plaza de Santo Domingo.
lidad solidaria y debería haberla”, sostuvo Mier. En un mensaje posterior, el morenista abundó que la medida permitiría acabar con los privilegios de los Ministros.
Enfatizó que en el Poder Judicial reina el nepotismo, el amiguismo, el compadrazgo, la promoción y la imposición de intereses económicos en los juzgados especializados.
“Estoy consciente que son temas espinosos, son temas que pisan callos y pisan llagas, pero lo peor que puede pasar es que nos quedemos callados”, indicó.
Cuadro de honor
Algunas juzgadoras que han sido reconocidas con el premio de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas:
Bertha Wilson (1998), fue la primera jueza de la Corte Suprema de Canadá.
Navanethem Pillay (2000), jurista sudafricana, fue Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de 2008 a 2014.
Carmen Argibay (2006), ministra de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. Esmeralda Arosemena de Troitiño (2008), actualmente es comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Silvia Cartwright (2021), jurista de Nueva Zelanda, quien también fue Gobernadora General de su país.
Libra transa millonaria ex mando del ISSSTE
ABEL BARAJAS
Una juez federal invalidó el proceso iniciado a Juan Carlos Larrieu Creel, ex subdirector de Infraestructura del ISSSTE, por un doble pago de 790 millones de pesos a una farmacéutica por contratos de materiales de curación y marcapasos.
Yazmín Eréndira Ruiz
Ruiz, Juez Décimo Sexto de Distrito de Amparo en la Ciudad de México, ordenó a un juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte volver a celebrar una audiencia para resolver si el ex funcionario debe o no ser vinculado proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público.
La Fiscalía General de la República (FGR) ya presentó un recurso de revisión contra la sentencia de la juzgadora, y será un tribunal colegiado penal el que diga la última palabra.
El doble pago que se le imputó a Larrieu Creel está vinculado con una demanda que presentó Selecciones Médicas del Centro, la cual forma parte de Grupo Fármacos Especializados, empresa considerada como una de las favoritas en el sexenio del priista Enrique Peña Nierto para la compra de medicamentos.
La empresa demandó vía legal al ISSSTE en 2018 por el incumplimiento de pagos de diversos contratos de servicios médicos, materiales de curación y marcapasos, por lo que un juzgado ordenó al Instituto saldar 831 millones 302 mil 409 pesos.
En enero de 2021, tras firmar un convenio de finiquito, el ISSSTE cubrió el adeudo con un título de crédito de HSBC. No obstante, un mes después, los propios proveedores informaron al Instituto que le habían pagado 232 millones 552 mil 613 pesos de más.
Señalaron que el adeudo real del Instituto era de 598 millones 749 mil 796 pesos y no de más de 831 millones –como ya lo habían pagado–. Sin embargo, el ISSSTE revisó las facturas y descubrió que el pago en demasía era de 790 millones 941 mil 458 pesos.
De hecho, la revisión precisó que a la proveedora sólo le adeudaban 4 millones 407 mil 704 pesos, es decir, 200 veces menos de la cantidad demandada.
Por esta caso, además de Larrieu Creel, fueron vinculados a proceso otros siete ex funcionarios del Instituto, entre ellos José Febo Trujeque Ramírez, ex director Jurídico del ISSSTE.
Especial
DESDEÑA AMLO PREMIO A PIÑA OPERATIVO POR EL VOTO LUNES 15 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Especial
Especial 2
La empresa vendedora falló en un contrato, pero la perdonaron
El lujoso depa del jefe de Sedena
VERÓNICA AYALA Y RAÚL OLMOS
ESPECIAL / MCCI
El amplio departamento del General Luis Crescencio Sandoval se encuentra ubicado en Bosque Real, en el municipio mexiquense de Huixquilucan, que es considerado el “desarrollo residencial más importante de América Latina”. El exclusivo fraccionamiento destaca por tener dos campos de golf.
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) recorrió un inmueble en venta de las mismas características y dimensiones que el del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Al departamento de 407 metros cuadrados de construcción se llega directamente a su interior por elevador.
La propiedad en venta por 30 millones de pesos, cuenta con tres recámaras con baño y closet, y otros tres cuartos que pueden ser habilitados como estudio, biblioteca, sala de cine o área de juegos, además de una amplia estancia con ventanales.
El titular de la Sedena tiene un sueldo neto mensual de 119 mil pesos mensuales. Para adquirir una propiedad similar debería reunir su sueldo íntegro durante más de 20 años.
La recámara principal tiene un enorme vestidor con doble lavabo y espejos flotantes, dos baños, regadera y tina. Y la cocina está equipada y cuenta con una elegante isla central y acabados de madera, material que destaca también en pisos y muros del inmueble.
Pero sin duda lo que más llama la atención, además de la amplitud de sus espacios y los acabados, es una terraza, con acceso de la estancia y la recámara principal, que ofrece una espectacular vista panorámica de la zona y al campo de golf de Bosque Real. El departamento cuenta además con cuatro cajones de estacionamiento y una bodega. Y el desarrollo tiene amenidades como una casa club, alberca techada, gimnasio y área de raquetbol, entre otras.
Para llegar al inmueble que adquirió Sandoval a precio de ganga se debe atravesar por dos filtros de seguridad, primero al ingresar por alguno de los accesos al fraccionamiento de Bosque Real y posteriormente para poder entrar al conjunto de torres donde se encuentra.
Esta privilegiada zona alberga edificios residenciales de lujosos departamentos con amenidades, algunos recién construidos.
QUEDAN MAL, PERO LOS PERDONAN
Alejandra Aguilar Solórzano, es socia de la empresa “Protective Materials Technology SA de CV” (Promatech), proveedora de la Sedena.
En la escritura inscrita ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), se detalla la operación de compra-venta de la propiedad y Aguilar Solórzano reportó el mismo domicilio que en el acta constitutiva de la empresa, en el fraccionamiento Hacienda de
El General Sandoval tiene un sueldo mensual de 119 mil pesos y para adquirir un propiedad similar debería reunir su sueldo íntegro durante 20 años.
z Socorro García de la Cadena impartió durante 18 años talleres a internos peligrosos como a los líderes del Cártel de Sinaloa y a Rafael Caro Quintero.
La maestra de capos
MAGGIE URZÚA
z El departamento se ubica en el conjunto “Cuatro Puntos” de Bosque Real; tiene una amplia estancia, terraza con vista al campo de golf, elevador directo al piso y alberca techada. Su costo estimado es de 30 millones de pesos.
GUADALAJARA.- Su vocación como maestra la encontró en el penal de Puente Grande. Socorro Meugniot García de la Cadena, la “Maestra Coco”, impartió durante 18 años clases a internos peligrosos y hasta líderes de cárteles como Héctor “El Güero” Palma y Rafael Caro Quintero.
Su trabajo se enfocó en talleres, dentro de los cuales los reclusos laboraban para ciertas empresas. Asegura que el liderazgo mostrado en otra área del penal fijó los ojos en ella por sus aptitudes para el magisterio.
Desde 1995 navegó en un amplio rango de enseñanza: platería, pintura, insumos para tae kwon do, arneses, pulpa de tamarindo y su favorito: manualidades con madera para bolos infantiles.
Con el que más traté fue con el ‘Güero’ Palma. Él embolsaba dulces, cucharitas. El señor se comportó conmigo muy educado, hacía lo que yo le decía”.
Valle Escondido, en Edomex.
La empresa Promatech tiene como socias a Alejandra Aguilar Solórzano y a su hermana Elisa, cada una con el 50 por ciento de las acciones. Ambas son hijas de un militar retirado, que ha fungido como apoderado de la compañía.
El 10 de febrero de 2022, la empresa obtuvo un contrato de la Sedena por 319 millones 430 mil pesos para el abastecimiento de 48 mil juegos de placas balísticas. Si bien la asignación fue por licitación pública, casi de inmediato surgieron críticas sobre irregularidades en el procedimiento, como la participación de dos empresas con vínculo comercial y la supuesta incapacidad de la ganadora para cumplir con el contrato. Los malos augurios se cumplieron y la empresa le quedó mal a la Sedena.
En el contrato se había programado la entrega de las placas balísticas para el 10 de junio de 2022, pero la empresa incumplió.
Ante ello, se decidió rescindirles el contrato, pero ese procedimiento fue cancelado por el Director de Fábricas de Vestimenta y Equipamiento de la Sedena, el General Jorge Ambía Minero, según consta en los documentos recopilados por MCCI. En una carta enviada el 6 de julio de 2022, el General Ambía le notificó al representante legal de la empresa que se había decidido “otorgarle
un plazo de espera para que subsane el incumplimiento”.
DE MILITAR A PROVEEDOR
Alejandra Aguilar Solórzano (quien le vendió el departamento a Sandoval) y su hermana Elisa Aguilar son las socias de Promatech, empresa creada en marzo del 2001 en la Ciudad de México, de acuerdo con su acta constitutiva en poder de MCCI.
Ambas son hijas de Alfredo Aguilar Amezcua, un militar retirado que, según una búsqueda en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), recibe una pensión de alrededor de 20 mil pesos mensuales por parte del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
En documentos de procedimientos de licitaciones públicas con distintos gobiernos, como en uno del 2019 con la Ciudad de México, para la compra de chalecos balísticos, Aguilar Amezcua aparece y firma como representante de la empresa.
El ex militar también se ha ostentado como director general de Promatech, la empresa contratista, según comunicaciones con Sedena consultadas por MCCI, donde incluso se dirigen a él con su rango en el Ejército y en las que utiliza un correo electrónico que corresponde al dominio de la compañía.
La esposa del ex militar es accionista de otra com-
pañía creada en 1988 en Villahermosa, Tabasco, bajo el nombre comercial de Macoisa del Sureste. En un acta de 1995 donde nombran a una apoderada de esta empresa, el ex militar Aguilar Amezcua aparece como representante de Macoisa y reporta el mismo domicilio en el Estado de México que registraron sus hijas Alejandra y Elisa en el acta constitutiva de Promatech.
Incluso, en una presentación sobre Promatech se señala como su precursora a Mantenimiento y Comercialización Industrial (Macoisa), que habría pasado del negocio de las alarmas al del equipo de seguridad, y reconoce a Aguilar Amezcua como su dueño y fundador.
Además del contrato con Sedena, en la actual administración, Protective Materials Technology ha recibido otros siete contratos con la Secretaría de la Marina (Semar) entre 2019 y 2022, según una búsqueda en la plataforma de Compranet.
A través del área de comunicación social de la Sedena, MCCI solicitó ayer una postura por parte del General Luis Cresencio Sandoval, respecto al proceso de compra del inmueble y sobre el conocimiento y contacto con la parte vendedora. La recepción de la petición, enviada al correo institucional del área, fue confirmada por el Teniente Coronel Jesús Rigoberto Domínguez, Jefe de Prensa, pero no hubo respuesta.
Pemex ya aceptó pago, dice defensa de Lozoya
REFORMA / STAFF
La defensa legal de Emilio Lozoya, ex director general de Pemex, aseguró ayer que la empresa federal ya aceptó un pago de 10 millones 736 mil 351 dólares como reparación del daño en los juicios por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados.
En un comunicado, los abogados Alejandro Rojas y Miguel Ontiveros explicaron que el monto fue aceptado por
el director de Pemex, Octavio Romero, aunque éste públicamente se muestre en contra.
“Es importante destacar que el monto de la reparación del daño fue aprobado —por unanimidad—, por el Consejo de Administración de Pemex, fungiendo el señor Romero como Director General de esa institución.
“Es decir, la empresa que él encabeza ya aprobó y presentó, ante el órgano jurisdiccional correspondiente, la
suma final por concepto de reparación del daño.
“Es importante precisar que el monto de la reparación, que por ambos casos, asciende a 10,736,351.7 millones de dólares, ya fue reclamado por las instituciones del Gobierno de la República –formalmente y por escrito–, ante el órgano jurisdiccional perteneciente al Poder Judicial de la Federación”, apuntaron. En abril, la defensa reveló que perfilaba un acuerdo
reparatorio para que Lozoya abandonara el Reclusorio Norte y, también, se cancelen las órdenes de aprehensión en contra de sus familiares.
Sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en conferencia de prensa que la cantidad ofrecida le parecía poco.
Asimismo, la semana pasada Romero dijo en una entrevista que todavía no estaba definida la cantidad para reparación del daño.
Coco jamás se sintió menospreciada o agredida por su género, pese a ser la única mujer en medio de aulas compuestas hasta por 60 reos de alta peligrosidad.
Sólo en dos ocasiones padeció las fechorías y, ambas, las tornó en lecciones.
“Un día me sacaron la pluma de la bata, ni cuenta me di, eran bien listos. Les dije: ¿dónde está mi pluma?
‘No, maestra, no la agarremos’. Les dije: ‘yo me voy a comer y ustedes se quedan hasta que aparezca’.
“Me fui al baño, regresé y estaba mi pluma en el escritorio. Se para uno y me dice: ‘Maestra, yo fui el que le escondió la pluma. ¿Sabe por qué? ¡Para calarla! Al maestro que teníamos antes le hacíamos cosas y nos tenía miedo. Usted es de carácter’”, relata.
En otra ocasión un interno, en una disputa por envidia con otro, la lesionó con intención en la frente. La maestra lo hizo parecer como accidente y optó por no castigarlo como lección de vida.
Estas experiencias, además, le probaron la creencia popular sobre la inteligencia de los criminales.
“Les daba también clases de pintura y ellos hacían cosas muy bonitas. La manera de expresarse de ellos me agradaba. Para mí el que mejor (talento) tenía era el ‘Güero’ Palma”, subraya.
Ejemplo del respeto cosechado como maestra lo obtuvo de los narcotraficantes más grandes en la historia de México.
“Yo le daba clases al ‘Güero’ Palma, al Chapo y a (Caro) Quintero. (Eran) unos caballeros. Te soy sincera: el Quintero muy coqueto, según él me iba a invitar a salir, pero muy atento el señor, siempre tuvo una perspectiva que era: él estaba preso y tenía que cumplir con las normas. “Con el que más traté fue con el ‘Güero’. Él embolsaba dulces, cucharitas. Les daban trabajo por darles, porque ellos no tenían ninguna necesidad, y el señor se comportó conmigo muy educado, hacía lo que yo le decía; si decía ‘agarren un trapo y limpien la mesa’. Me dicen: ¿no te daba miedo?, pues era el jefe de los
narcos, pero yo me exponía porque era mi trabajo”, detalla. A los profesores de educación básica les aconseja conocer el trasfondo de sus alumnos. “Yo he visto en muchas escuelas que hay niños con muchos problemas de carácter, que son agresivos, pero todo tiene un porqué. Les recomiendo a todos los maestros que traten de ayudar, no de juzgar”, exhorta. En 2013 tuvo que abandonar su trabajo por enfermedad. Reconoce era difícil pasar todos los días estrictos filtros de seguridad, pero extraña los aportes hechos y el humanismo que, de manera irónica, aprendió como maestra.
Héctor “El Güero” Palma, uno de los estudiantes de Socorro, pasó de ser uno de los líderes del “Cártel de Sinaloa” a ser un objetivo de liberaciones y reaprehensiones por diversos delitos. Desde su extradición a México, luego de ser liberado en Estados Unidos, ha sido recapturado en al menos tres ocasiones por autoridades federales, la última apenas el 10 de mayo. Recientemente, se informó que no saldrá del Penal del Altiplano pese a que un tribunal federal ordenó su libertad.
La razón es que el 10 de mayo fue ejecutada una nueva orden de aprehensión en contra de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa por el delito de homicidio, en el caso de la masacre de 9 familiares, amigos y abogados de su rival Miguel Ángel Félix Gallardo, ocurrida el 3 de septiembre de 1992 en Iguala, Guerrero.
La “Maestra Coco” también compartió con Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, detenido el 15 de julio de 2022 por personal de la Marina y de la Policía Federal Ministerial en el municipio de Choix, en Sinaloa.
Tras el operativo, 14 marinos que respaldan la captura del capo fallecieron y uno resultó herido al caer el helicóptero de la Armada de México en el que viajan.
Según un reporte de la Marina, Caro fue detenido sobre las 12:50 horas, después de ser descubierto por la perra “Max”, que lo olfatea oculto en un matorral. De acuerdo con el reporte oficial, Caro estaba sin cómplices. Con este historial, “Coco” sabía el reto al que se enfrentaba; ahora los recuerda en el salón de clases.
Ángel Llamas
Socorro Meugniot García Maestra en Puente Grande
Lunes 15 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
EL DEPA DE LUJO
Especial
Supervisa AMLO avance de obras en Nuevo Laredo
Rodean de militares sede para aduanas
Realiza Presidente visita relámpago a Reynosa y viaja en helicóptero
BENITO JIMÉNEZ Y MIGUEL DOMÍNGUEZ
NUEVO LAREDO.- La se de de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM), que se construye en esta ciudad fronteriza, quedará rodeada de militares ya que el pro yecto de obra contempla ade más un nuevo Regimiento de Caballería Motorizado de la Secretaría de la Defensa Na cional (Sedena) y una Unidad Habitacional Militar.
El edificio aduanero se construye en un terreno de más de 60 hectáreas, junto al Fraccionamiento Villa Hermosa, al sur de la zona céntrica de Nuevo Laredo.
En esta ciudad, con un alto índice de violencia, el Ejército sólo cuenta con el 16 Regimiento de Caballería Motorizado, que es reforzado de manera frecuente ante la fatiga de la tropa y los constantes tiroteos reportados.
Apenas en abril pasado llegaron 200 soldados para garantizar la seguridad de esta urbe, donde existe la presencia de varias agrupaciones delictivas, que pelean también el control aduanero.
La Sedena coordina 32 aduanas, incluidas 19 en la frontera norte y 2 en la frontera sur, en donde participan 2 mil 758 militares que ocupan puestos de subadministradores, jefes de departamento, verificadores de mercancías, oficiales de comercio exterior y analistas.
Tras la instrucción presidencial de que la nueva sede nacional aduanera esté bajo control del Ejército, la Sedena aprovechó la obra para la construcción de otro batallón y de espacios para las familias de los soldados.
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador llegó ayer a esta ciudad fronteriza en helicóptero para supervisar el avance de la obra. La aeronave de la Fuer-
za Aérea Mexicana (FAM) aterrizó en los terrenos donde se erige la obra, entre una polvareda que provocó que en algunos momentos se perdiera de vista.
El Mandatario viajó desde Reynosa, donde también supervisó la aduana del Puente Internacional “Ignacio Zaragoza”.
López Obrador llegó a Reynosa a las 10:40 horas en una comitiva de cinco camionetas Suburban, cuatro negras y una al frente color blanca, y se retiró a las 11:41 horas en un helicóptero de la Fuerza Aérea.
Antes de entrar al recinto fiscal, la tercera camioneta donde iba el Mandatario se detuvo un momento y López Obrador alcanzó a recoger dos sobres de peticiones de ciudadanos y contestó una pregunta a los reporteros que lo esperaban. El Presidente fue acompañado por el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y el Gobernador del estado Américo Villarreal. La obra en Nuevo Laredo, se estableció, estará finalizada en 2024, cuando termine la gestión de López Obrador.
“Ayer (sábado) y hoy (domingo) recorrimos aduanas en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Se rehabilitan 15 instalaciones; se han adquirido equipos de vigilancia (rayos X); se construye la
z La enfermera Rosaura Arizbeth Mata no pudo entregarle una petición al Presidente López Obrador para ser recontratada.
FALLECEN 27 ENACCIDENTE
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- Al menos 27 personas, presuntamente en su mayoría de Monterrey, murieron la mañana de ayer al chocar una camioneta tipo van con un tráiler en la carretera a Tampico.
Aunque hasta anoche la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas sólo había oficializado el falle-
cimiento de 13 víctimas, fuentes que trabajaban en la zona del accidente reportaron que se habían recuperado restos de 27 personas. Tampoco las autoridades habían aclarado la identidad de los fallecidos, pero los informantes señalaron que había dos líneas de investigación: que en la camioneta se trasladaban migrantes o turistas mexicanos.
Localizan amarrados a niños desaparecidos
REFORMA / STAFF
SAN FERNANDO.- Dos menores de edad fueron encontrados amarrados en el interior de un auto estacionado a la orilla de la carretera tras ser reportados como desaparecidos el pasado 5 de mayo en el municipio de San Fernando, informó ayer la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas.
BENITO JIMÉNEZ
NUEVO LAREDO.- Rosaura Arizbeth Mata Jasso, enfermera que formó parte de la primera línea durante la pandemia por Covid-19 en el Plan DN-III de la Defensa Nacional, se quedó con las ganas de entregarle una petición al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que la tomen en cuenta.
Indicó que en 2020 fue contratada por el programa Insabi, a cargo de la Sedena, en la Unidad Operativa de Hospitalización del 16 Regimiento de Caballería Motorizada.
“Por eso me cambié a Nuevo Laredo, fui parte de la primera línea para la atención de pacientes críticos afectados por el virus, mis servicios fueron requeridos de abril de 2020 y finalizaron en junio de 2021”, explicó la
joven a Grupo REFORMA.
“La Unidad Operativa de Hospitalización fue suspendida y cerraron contratos para el personal civil, sin darnos respuesta para ser recontratados o ser reubicados en otra unidad perteneciente al programa. Actualmente me encuentro desempleada con la mejor disposición de ser reincorporada al programa”.
La enfermera llegó desde las 12:30 horas al sitio donde el Mandatario supervisó las obras de la sede de la Agencia Nacional de Aduanas, pero no lo alcanzó a ver.
“Tenemos muchos problemas ejidales, con terrenos, pero es un tema muy delicado, por eso se lo quería dar en la mano del Presidente, pero viene y se va en helicóptero ¿Pues qué de plano hay mucha inseguridad?”, se quejó una señora presente en el sitio.
oficina nacional de aduanas y un cuartel”, tuiteó el ayer el Presidente.
“Todo ello, con inversión cercana a 10 mil millones de pesos, para hacer más seguro y eficiente el tránsito en alrededor de 500 km de frontera”.
DOMINIO CRIMINAL Fuentes empresariales dijeron a Grupo REFORMA que el crimen organizado está inmerso en el sector aduanal y en la extorsión.
“Ojalá te dijera que sólo controlan las aduanas; el crimen controla todo: los taxis, los comercios, lo que se vende, quien pasa y quien no; hay que pagarles, todos pagan piso, eso lo saben hasta los militares, pero no intervienen, se encierran en sus cuarteles y
cuando salen, es para agredir a personas inocentes”, reclamó un líder transportista en esta ciudad.
De acuerdo con las indagatorias, en Nuevo Laredo operan el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste y ahora células del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Para los habitantes existe un “beneficio” sobre la presencia del crimen organizado.
“No te pueden robar, nadie te puede quitar tus pertenencias, porque luego luego le cortan las manos o lo linchan; ellos son la verdadera autoridad, no la Policía ni el Ejército, esos son pura pantalla. El control es de la maña y cada grupo está a cargo de su territorio”, dijo un representante de una empresa aduanal.
BENITO JIMÉNEZ
NUEVO LAREDO.- Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos en Tamaulipas, organización que representa a víctimas de ataques militares, reclamó que el Ejército se expanda en Nuevo Laredo sin que haya una respuesta a las agresiones que comete contra civiles.
“La visita de hoy (ayer) del Presidente (Andrés Manuel López Obrador) se da en un marco de excesiva presencia militar, para protegerlo; este Presidente, que cuestionaba mucho a los Gobiernos de Enrique Peña Nieto o Felipe Calderón, porque estaban distantes de la gente, en Nuevo Laredo hizo exactamente eso, una reunión privada para conocer los avances de una obra”, acusó en entrevista con Grupo REFORMA. Ramos, víctima de espio-
naje por el programa Pegasus, recordó que ha acudido a Palacio Nacional para solicitar una audiencia con el Mandatario para que escuche a víctimas de Nuevo Laredo, que han sido afectadas por el Ejército o la Guardia Nacional (GN).
“En los últimos dos años hemos intentado tener una reunión con el Presidente, ya sea en Palacio Nacional o Nuevo Laredo, y se nos ha negado”, lamentó.
Consideró una ofensa que López Obrador ordene construir un nuevo batallón del Ejército para la protección de instalaciones aduaneras.
“Mientras no haya rendición de cuentas en el tema de las Fuerzas Armadas este Presidente será recordado igual que Felipe Calderón, que tiene manchadas las manos con sangre de víctimas”, manifestó.
“Los adolescentes fueron localizados amarrados en el interior de un vehículo Mazda, el cual se encontraba a la orilla de la carretera estacionado”, indicó en un comunicado divulgado en redes.
“Al realizar una inspección visual, los efectivos también hallaron un arma blanca, siete cargadores y un chaleco táctico”.
Los hermanos Miguel Ángel y Érick González Diego, de 17 y 15 años respecti-
vamente, dijeron a las autoridades estatales que fueron privados de la libertad. Personal de la Guardia Nacional notificó a las autoridades respectivas para continuar con una investigación. Erick González, padre de los menores, y vecinos de San Fernando cerraron el pasado lunes la carretera VictoriaMatamoros para protestar por la desaparición de los hermanos y exigir que fueran localizados con vida, tras denunciar que presuntamente fueron sustraídos por efectivos de la Guardia Nacional. “Fueron sustraídos por dos patrullas que son elementos de la Guardia Nacional, ellos son privados de su libertad”, dijo durante la manifestación. Los menores, indicó, desaparecieron en inmediaciones de las calles Camargo y Cruillas, de San Fernando.
z Vecinos de San Fernando cerraron la vía Victoria-Matamoros el 8 de mayo para exigir la ubicación de Miguel Ángel y Érick.
Denuncian torturas de soldados a menor
REFORMA / STAFF
NUEVO LAREDO.- En una nueva acusación contra el Ejército Mexicano en esta frontera, la familia de un joven de 16 años denunció que elementos del Ejército lo secuestraron la tarde del viernes para después abandonarlo torturado, informó el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo. De acuerdo con la ONG que encabeza Raymundo Ramos, Ángel Juan Pablo Solís Guerrero salió de su trabajo en el Libramiento Mex II a la altura de la Colonia Oradel, cuando —al estar en su camioneta— fue rodeado por personal militar, que lo bajó y lo subió a otro vehículo.
El joven logró comuni-
carse con su madre, Isabel Solís Guerrero, a quien le pidió ayuda previo a su privación de la libertad y la mujer llegó cuando los militares dejaban el lugar. La madre declaró que alcanzó a ver los tres últimos números del camión blindado y lo siguió hasta la zona del Puente Internacional III, donde los soldados regresaron a la Carretera a Piedras Negras, para más adelante detenerse e impedir que los familiares los siguieran. Solís dijo que encontró en el monte y en un charco de agua a su hijo semiinconsciente, a quien llevó a un hospital, donde Ángel Juan Pablo narró que fue golpeado y torturado con una bolsa para que se inculpara de un delito.
‘Combatí al Covid; me dejaron al lado’
Benito Jiménez
z Elementos del Ejército reforzaron la vigilancia en carreteras ante la visita del Presidente López Obrador a Nuevo Laredo.
Benito Jiménez
Especial
Especial
‘Buscamos reunión y se nos ha negado’
Especial
Benito Jiménez
z El Presidente López Obrador llegó a Nuevo Laredo en un helicóptero procedente de Reynosa.
Especial
DE PISA Y CORRE
4 REFORMA z Lunes 15 de Mayo del 2023
z La familia de un joven de 16 años denunció que elementos del Ejército lo secuestraron el viernes en Nuevo Laredo.
Promete Gobierno estancia segura, pero endurece medidas
Da México tumbos en política migratoria
Cambia AMLO de estrategia ante presiones de la Casa Blanca
ROLANDO HERRERA
Al inicio de la actual Administración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció atender a los migrantes y garantizarles una estancia segura y digna en el País; sin embargo, el pasado jueves, anunció que la Guardia Nacional desplegará más elementos en la frontera con Guatemala, al igual que Estados Unidos lo hizo en su frontera con México ante el término del Título 42, para contener los flujos migratorios, lo cual se aleja de sus planteamientos iniciales. Los nuevos elementos, cuyo número no fue precisado, se sumarán a los casi 26 mil agentes que ya participan en el “Plan de Migración en la Frontera Norte y Sur”, el cual se puso en marcha luego de las presiones ejercidas por el ex Presidente de EU, Donald Trump, quien en 2019 amagó con imponer aranceles a las exportaciones mexi-
Crecen 42% entradas al País
NATALIA VITELA
Durante el primer trimestre de 2023 se registró un incremento de 42 por ciento en el número de eventos de entrada a México de personas en situación migratoria irregular, respecto al mismo periodo de 2022, al pasar de 78 mil 439 a 111 mil 505, revelan datos de la Secretaría de Gobernación.
“Resaltan con mayor número de eventos Venezuela, con 19 mil 944; Ecuador, con 14 mil 883; y Guatemala, con
canas si no se contenía a los migrantes en México. Este despliegue contrasta con lo ocurrido el 23 de enero de 2019, cuando la entonces Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acudió al puente fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, y desde ese lugar ofreció empleo a los migrantes y afirmó que el Gobierno federal extendía una “mano generosa” a las caravanas migrantes provenientes de Centroamérica. Un par de semanas antes,
13 mil 349”, refiere el informe Estadísticas Migratorias. Síntesis 2023 de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, adscrita a dicha dependencia federal.
Asimismo, según el reporte, en total se registraron 11 millones 324 mil 376 de eventos de entrada al País, vía aérea, marítima y terrestre.
Esto representa un aumento de 2 millones 338 mil 231 de eventos comparado con el mismo periodo de 2022.
la funcionaria había asegurado que se daría acceso ordenado y seguro a los migrantes que quisieran transitar por territorio mexicano hacia EU y para ello se les extenderían visas de residente temporal, trabajador fronterizo, solicitante de condición de refugiado, visitante por razones humanitarias, visitante regional o persona en tránsito hacia otro país.
El enfoque que pretendía dar la Administración era la de dar un trato humano y
digno a los migrantes y buscar resolver de fondo el tema migratorio. Para esto último buscó convencer a EU de que invirtiera 20 mil millones de dólares en una especie de plan de desarrollo para el sur de México y Centroamérica que detonara el desarrollo y evitara que sus habitantes migraran en búsqueda de mejores oportunidades.
Sin embargo, las buenas intenciones duraron poco. De acuerdo con el ex Secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, México aceptó fungir como un especie de tercer país seguro al acoger a los migrantes solicitantes de asilo en ese País durante el tiempo que durara su proceso.
El Canciller Marcelo Ebrard negó que México hubiera aceptado ese acuerdo; sin embargo, en los hechos, se desplegó a la Guardia Nacional y se reforzó al Instituto Nacional de Migración, que endureció sus políticas de admisión e incrementó la presión sobre los migrantes, ocasionado con ello tragedias como la ocurrida el pasado 27 de marzo, en donde 40 migrantes murieron tras un incendio en una estación migratoria.
La travesía y la espera
MATAMOROS.- El sartén todavía humea y Gregoris Amarista, un venezolano de 36 años, describe de buen humor la preparación del “perico”, que no es otra cosa que huevos a la mexicana.
“Consiste en sofreír los aliños, tirar los huevos y ya, revolver un poco y esperar que seque y listo, servir”, explica, en un punto de la frontera donde todos aguardan después de su travesía por Sudamérica, Centroamérica y México para llegar a Estados Unidos.
Pese a que el desayuno ya está listo, ningún migrante se acerca a la mesa armada con un largo tablón en donde hay otros sartenes vacíos, azúcar, jarros y algunos vasos.
La mesa y el fogón están al aire libre, a escasos metros del Río Bravo y a la vista de los agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes del otro lado del afluente miran el campamento improvisado que cientos de migrantes, la mayoría venezolanos, han instalado.
El buen talante de Amarista se debe a que el sábado, dos meses después de haber llegado a México, logró conseguir una cita tramitada a través de la aplicación CBP One para poder ingresar de manera legal a Estados Unidos.
“Viajé con mi familia, alrededor de ocho, y ellos ya cruzaron y yo me quedé. Ellos cruzaron por el río, pero yo me quedé. O sea, decidí tomar mi cita y ya la obtuve”, indica.
Amarista, quien ha sobrevivido gracias a los envíos de dinero que le manda un conocido que ya trabaja en Estados Unidos, dice que ha habido mucha confusión por el cambio en la política migratoria, pues el pasado viernes dejó de funcionar el Título 42 y entró en vigor el Título 8, que prevé sanciones más severas, pero también abre más vías para un ingreso regular.
“La gente no ha sabido cómo iban a reaccionar las incidencias y, bueno, de igual forma han pasado los días y se han ido aclarando las dudas que han habido con respecto a la aplicación,
LEVANTAN CAMPAMENTO
ALINE CORPUS
TIJUANA.- Agentes del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) desalojaron un campamento de migrantes, que esperaban ser procesados por la Patrulla Fronteriza entre los dos muros que dividen Tijuana y San Diego.
Desde la mañana de ayer, uniformados formaron a las personas que ya portaban pulseras de colores –cuyo sig-
nificado no fue dado a conocer–, para trasladarlas en vehículos a módulos instalados en territorio estadounidense. Algunas familias pasaron de dos a siete días en este campamento, conformado en su mayoría por colombianos y afganos, aunque también había gente de Turquía y Centroamérica. Por ahora, se desconoce si alguna familia logrará el asilo político, luego de que concluyó el Título 42.
ARMAN OPERATIVO
PEDRO SÁNCHEZ
CD. JUÁREZ.- Tras el fin del Título 42, autoridades federales y estatales implementaron este fin de semana un operativo para ubicar a migrantes en la entrada sur de esta ciudad fronteriza.
Elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y del Instituto Nacional de Migración se instalaron en el Punto de Revisión
y Control Militar, a la altura del kilómetro 321 de la carretera Chihuahua-Juárez. De acuerdo con la SSPE, el objetivo del operativo es reducir los riesgos hacia la población migrante. “Esta colaboración tiene el compromiso de brindar apoyo en conceptos de tráfico de personas migrantes, atender denuncias de privación ilegal de la libertad, así como la prevención del riesgo a menores”, estableció.
Todavía no concluye el ‘Plan B’.- Taddei
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que la decisión de la Suprema Corte, al cancelar la primera parte del “Plan B” electoral, da claridad rumbo a la elección de 2024, pero recordó que sigue pendiente la segunda parte, que impacta la operación del organismo.
z Cientos de personas buscan conseguir una cita para pedir asilo a través de la aplicación CBP One.
cómo iba a ser el nuevo formato, la nueva programación, los nuevos pasos a seguir”, señala. Casi desde donde está el cruce fronterizo Brownsville-Matamoros se extiende por varios kilómetros una delgada línea de casas de campaña y techos de hule que bordean el Río Bravo y que han servido de refugio a los migrantes que han llegado hasta esta frontera.
Algunos, como José Castro, venezolano de 28 años, llegaron al campamento después de haber estado en un albergue, de donde salieron para que los recién llegados pudieran descansar de su largo viaje.
“Venimos por el Darién, venimos por selva, por todo eso. Venimos desde Colombia para acá, una travesía
muy mala. Peligroso el Darién, si señor. Nosotros estamos en el refugio de aquí, de San Juan, estuvimos dos días y de ahí nos sacaron para que la otra gente también pase un rato”, indica.
Parece ser que las medidas adoptadas por Estados Unidos, que desplegó a miles de agentes a lo largo de la frontera y reforzó con alambradas los puntos de cruce con mayor incidencia, han disuadido a la mayoría de los migrantes, quienes estos días no han buscado cruzar nadando el río.
“No están dejando entrar a nadie. Me voy a esperar porque ya me inscribí en la página a ver si me solicitan para poder entrar legalmente”, dice Claver, un joven venezolano que busca reunirse con su mamá en Texas.
z Claver, originario de Venezuela, busca reunirse con su mamá en Texas.
Tras el trayecto hecho, a miles de kilómetros del lugar donde nació, Claver dice que ahora sólo le queda esperar, lo mismo que el resto de sus paisanos que a lo largo del río matan el tiempo como pueden.
“Que en este momento la resolución de la Suprema Corte nos abone en la certeza que debemos tener en el inicio de los trabajos preparatorios (de la elección del próximo año), por supuesto que es bienvenido; sin embargo, tenemos claridad que esto no ha concluido, viene la resolución de la parte dos”, indicó.
Mientras eso sucede, la sonorense anunció que los consejeros concluyen el calendario del proceso electoral 2024, el cual contempla desde la actividad “más básica hasta la más definitoria”, así como lo que sucederá después de la elección del 2 de junio del próximo año.
“En estos días estaremos reunidos todos los consejeros para delinear ya las grandes tareas”, dijo.
Sin pronunciarse a favor o en contra del “Plan B”, consideró que, en su análisis, los ministros deberán observar los artículos transitorios, en donde hay plazos y términos clave. Hasta que la Corte decida, argumentó, el INE se pro-
nunciará a favor o en contra, siempre pensando que las reglas deben quedar claras antes de iniciar el proceso. “En este tema no se trata de deseos personales, los deseos personales no caben, caben los institucionales, ahora estamos preparándonos con lo que tenemos vigente, en caso de que venga un fallo diferente habremos de tomar una resolución en su momento”, apuntó.
VENCE PLAZO El consejero Arturo Castillo recordó que los cambios legislativos para el proceso electoral deben darse antes de junio, por lo que lo mejor sería no aplicar el “Plan B” en el próximo proceso electoral.
“Si decidieran confirmar parte o en su totalidad la constitucionalidad lo tendrían que hacer en las próximas dos semanas, porque si no, sería una modificación sustancial a las reglas del juego, y si decidieran declarar inconstitucional lo podrían hacer en cualquier momento.
“Ojalá (que la decisión se tomara después), vamos a ver qué pasa, está en manos de la Corte. (De declararse constitucional) sí habría una presión considerable para el INE”, dijo.
El consejero es cauteloso en pronunciarse a favor o en contra del “Plan B; sin embargo, aclaró, el reto más importante sería la reducción de la estructura distrital, como plantea la legislación aprobada por Morena.
ROLANDO HERRERA ENVIADO
CRÓNI C A: ENTR E NU E VAS M E DIDAS
z El venezolano Gregoris Amarista tienes dos meses en México.
RECTA FINAL. El reforzamiento de la frontera ha disuadido el cruce irregular de migrantes, quienes tras un largo camino instalaron un campamento a las orillas del Río Bravo, en Matamoros.
Rolando Herrera SE INSTALAN EN EL BRAVO
Especial
Aline Corpus Lunes 15 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
EL SUBSECRETARIO del Tesoro de EU, Wally Adeyemo, recordó en un programa de CNN que si el Congreso de su país no logra elevar el límite de la deuda en el momento del incumplimiento entraría en recesión y eso sería catastrófico.
LAS CONTRASEÑAS MÁS COMUNES
La firma NordPass, en colaboración con investigadores independientes especializados en incidentes de ciberseguridad, elaboró una lista de las contraseñas más utilizadas en 30 países, incluido México.
45 de 76 participantes
Supera AL a País en ‘índice verde’
Mejoró posición pero salió bajo en innovación limpia y transición energética
FRIDA ANDRADE
Aunque México registró un avance en el Índice de Futuro Verde (The Green Future Index) 2023, que mide la capacidad de cada nación hacia un futuro sostenible y bajo en carbono, fue rebasado por varios países latinoamericanos.
En la edición de este año de dicho índice, México consiguió un puntaje de 4.54, posicionándose en el número 45 del total de las 76 naciones participantes.
Si bien el nivel de México este año fue mayor al de 2022, cuando se obtuvieron 4.23 puntos, quedó rebasado por países de América Latina y el Caribe.
La primera nación de esa región en aparecer en el índice fue Costa Rica con 5.26 puntos y el lugar 24 del total; un par de escalones abajo está Uruguay con la posición 26 y 5.13 puntos, mientras que Chile es el número 30 con un puntaje de 5.08.
Asimismo, aunque Colombia (lugar 34 con 4.83 puntos) y Brasil (sitio 38 con 4.70 puntos) bajaron de posición, son otros países latinoa-
sostenible Los países nórdicos son los que tienen un mayor puntaje en el índice sobre desarrollar más prácticas en beneficio de reducir los niveles de carbono.
PAÍSPUNTAJE
1 Islandia6.69
2 Finlandia6.68
3 Noruega6.37
4 Dinamarca6.34
5 Suecia6.34
Cara factura
La toma de plantas de Pemex, los bloqueos carreteros y de algunas vías férreas por parte de productores de maíz y trigo ocurren como consecuencia del reemplazo de programas de apoyo por esquemas asistencialistas, consideró Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Nallely Hernández
mericanos que se ubicaron por arriba de México. De acuerdo con los resultados, entre los aciertos que le permitieron mejorar su puntaje a México están los compromisos que hizo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27). “México ha anunciado en
Fuente: Índice de Futuro Verde
la COP27 que aumentó sus objetivos de emisiones netas cero, comprometiéndose a reducir las emisiones de GHG (Gases de Efecto Invernadero) en un 35 por ciento en los próximos ocho años. El compromiso anterior apuntaba a una reducción del 22 por ciento”, se explicó en el índice.
EN GRANDE
Sin embargo, al desglosar la composición de su calificación total, resultó que los pilares donde tuvo las más bajas posiciones fue la innovación limpia, con el número 56, así como la transición energética con el lugar 51.
De todo el ranking fue Islandia el país que ocupó el primer lugar con 6.69 puntos, seguido de Finlandia con 6.68 puntos. Este índice, de MIT Technology Review, empresa de medios fundada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, se compone de un comparativo de 76 países y territorios, de los cuales se analizan cinco pilares.
El primero son las emisiones de carbono, el segundo es la transición energética, seguido de la sociedad verde, el cual mide los esfuerzos hechos por el Gobierno, industria y sociedad para promover las prácticas verdes. Como cuarto punto está la innovación limpia, que refiere al desarrollo de patentes verdes, inversión transfronteriza en energía limpia y en tecnología alimentaria. El último pilar es la política climática, donde se mide la eficiencia de ésta, incluyendo las iniciativas financieras, políticas de agricultura sustentable, entre otras.
Jalisco es uno de los Estados del País que producen más maíz y la cosecha va al alza, aunque los productores a nivel nacional se quejan de los bajos precios del grano: (Producción de maíz en Jalisco) Fuente: Sader. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
Aumentan por IVA 31% renuncias recaudatorias
En 2022, el monto consolidado de las renuncias recaudatorias por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sumaron 639 mi 301 millones de pesos, un incremento real anual de 30.9 por ciento, reportó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) en el análisis “Beneficios fiscales aplicados al IVA durante 2022”.
El aumento de las renuncias obedece, en su mayoría, por el incremento de las renuncias reducidas del IVA y las tasas diferenciadas en la franja fronteriza, así como al incremento del consumo en alimentos y medicinas (que han crecido a una tasa media real anual de 10.5 a 13.1 por ciento, respectivamente).
Durante 2022, la aplicación de la tasa cero a productos de higiene femenina también impactó en dichas pérdidas pues contribuyó
con 5 mil 292 millones de pesos, describe el Centro. Recuerda que ésta es la primera iniciativa para el combate de la desigualdad económica de género, es decir, busca reducir la brecha económica focalizada. Las renuncias recaudatorias engloban aquellos recursos que deja de recaudar el erario federal por concepto de tasas diferenciadas, exenciones, subsidios y créditos fiscales, condonaciones, facilidades administrativas, entre otros, en los impuestos establecidos en las distintas leyes que en materia tributaria aplican a nivel federal. El CEFP dijo que 2022 destaca por su considerable crecimiento desde 2018, y que observa una tendencia de crecimiento constante, de 12.9 por ciento anual real. Esto es congruente con la política económica actual, que busca reducir la brecha en la desigualdad económica, apunta.
SE QUEDA CORTO
En diversos países, empresas y Gobierno elevaron el gasto en innovación a raíz de la pandemia, mercado que ahora vale casi 2.5 billones de dólares, ola que desaprovechó México pues perdió tres lugares en la última edición al quedar en el sitio 58. ÍNDICE GLOBAL DE INNOVACIÓN (Lugar entre 132 economías y puntaje*)
14.7 millones de toneladas en 2022.
11.5 millones de toneladas en enero-marzo de 2022.
12.0 millones de toneladas en enero-marzo de 2023.
Prevén bajen empresas prestaciones
VERÓNICA GASCÓN
Los diversos cambios legales en materia laboral han elevado el costo para operar de las empresas, lo que podría afectar los ajustes salariales y los beneficios de los trabajadores, advirtió Tania Estrada, experta de la consultora Lockton. La analista previó que una mayor carga fiscal para los empleadores se verá reflejada en menores prestaciones.
“Un ejemplo es que si se tiene determinado monto para incremento de sueldo, pero se deben hacer ajustes a la prima vacacional, entonces
se bajará el porcentaje contemplado para el aumento en la compensación económica.
“En general, existe una tendencia, si no a recortar, sí a frenar el crecimiento de las prestaciones y beneficios”, comentó.
Estrada añadió que las empresas están tratando de replantear sus políticas a partir de los cambios legislativos relacionados con el teletrabajo, el incremento de vacaciones, el ajuste a la prima vacacional y las utilidades.
“A quienes más impactan estos cambios son a las pequeñas y mediana empresas. El tema de las vacaciones ya
lo están sufriendo algunas empresas con el aumento en el número de días porque se incrementó la prima vacacional; no solo es tener que sustituir al empleado, se vuelve una carga laboral porque también se aumenta la prima.
“Y tenemos el tema de la NOM 37 (teletrabajo) que está por entrar en vigor y lo que hemos visto es que (las empresas) se han venido preparando para hacer frente a la norma”, explicó.
Dijo que las organizaciones deben hacer gestión para cubrir turnos o realizar más contrataciones.
1 Suiza64.6
2 EU 61.8
3 Suecia61.6
8 Alemania57.2
11 China55.3
13Japón55.0
22 Noruega48.8
29 España44.6
47 Rusia34.3
50 Chile34.0
54 Brasil32.5
58México31.0
63 Colombia29.2
65Perú29.1
*Incluye sofisticación de negocios y de mercado, infraestructura, capital humano e investigación, instituciones, creatividad y tecnología.
de
ALERTAN EN EU DE RECESIÓN
AFP Portafolio LUNES15 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,948.34 (-0.12%) S&P 500 4,124.08 (-0.16%) TIIE 11.5493% DJ 33,300.62 (-0.03%) NASDAQ 12,284.74 (-0.35%) MEZCLA 62.07 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.04 V $18.02 = EU R O: C $18.83 V $19.39 Logra México sitio
Todos los indicadores en
AZUCENA VÁSQUEZ
Realización: Departamento
Análisis
REFORMA Illustración: Freepik S E S Alemania C Japón N E R C B México C Perú 64.6 61.6 57.2 55.3 55.0 48.8 44.6 34.3 34.0 32.5 31.0 29.2 29.1
Fuente: WIPO /
de
CONTRASEÑAS 0 400,000 800,000 201720182019202020212022 318,837 390,956 456,260 639,301 Cuantioso monto
2022, las renuncias recaudatorias por
del
al Valor Agregado (IVA)
639 millones 301 mil pesos. RENUNCIAS RECAUDATORIAS EN IVA Fuente: CEFP (Millones de pesos nominales, cierre de cada año) Ranking
ÍNDICE
En
cobro
Impuesto
sumaron
DE FUTURO VERDE
44Filipinas4.56 45México4.54 46Taiwán4.54 75Argelia3.09 76Irán 2.57
6
OPINIÓN
Los años en la Presidencia no han moderado la hostilidad inicial de AMLO. Por el contrario, ha radicalizado su animosidad.
El enemigo es la Constitución
El enemigo no es la Suprema Corte. El enemigo es la Constitución. La batalla que se prepara no es para rehacer al tribunal constitucional sino para liquidar la norma que frena la voluntad incuestionable. El conflicto se pospuso, pero era inevitable. Un régimen convencido de ser la expresión pura de la soberanía nacional tenía que chocar tarde o temprano con la regla que impone límites. El conflicto estaba anunciado, pero se había demorado en manifestarse con la crudeza con la que lo hace hoy. El gobierno despegó con una agenda constitucional modesta. Quizá había soñado con la promulgación de una nueva Constitución que fuera el símbolo del cambio histórico que pretendía, pero llegó a la conclusión de que habría sido una distracción innecesaria. A fin de cuentas, se pensaba que la Constitución era compatible con la ambición presidencial. Así lo creía el candidato poco antes de ganar la elección. En varios
SEA POR diplomacia o por prudencia, la ministra presidenta, Norma Lucía Piña, viajó hasta Marruecos para ir a decir allá lo que se debería escuchar aquí en México
JUSTO AHORA que todo el aparato gubernamental y mediático de la 4T anda desatado en contra de la Suprema Corte, la ministra Piña advirtió que la defensa de los derechos humanos necesita, sí o sí, de un Poder Judicial autónomo e independiente. La impartición de justicia, advirtió, no puede estar subordinada a intereses ajenos a la ley.
ANTE ESTO se podría agregar que al que le quede el saco, que se lo ponga antes de entrar a la mañanera a despotricar contra jueces, magistrados y ministros.
• • •
CUENTAN que a diferencia de lo que pasa en otros estados, en Yucatán los panistas parece que ya se pusieron de acuerdo sobre quién será su abanderado a la gubernatura el próximo año.
SEGÚN lo que se comenta en los pasillos albiazules, el alcalde Renán Barrera ya amarró con prácticamente todos los grupos del PAN ser el candidato para sustituir a Mauricio Vila. A la distancia de más de un año, los panistas desde ahora creen que el gobierno yucateco será uno de los que lograrán retener.
COMO dicen por aquellas tierras: no hay que dormirse en los laureles / pues la victoria no es garantía / la confianza puede ser traición... vaya ironía. ¡Bomba!
• • •
EN LA CARRERA por el dedazo en Morena, algunos de los participantes están perdiendo todo el pudor. Por ejemplo, o mejor dicho como mal ejemplo está el de Arturo Ávila, quien como titular de Enlace de la Secretaría de Gobernación anda recorriendo el país... pero haciendo campaña por Adán Augusto López
CON TODO y que se dice que ya tiene por lo menos 10 denuncias ante el INE, el empresario metido a político no parece preocuparse demasiado y sigue atrayendo engranajes a la maquinaria territorial con la que pretenden hacer la campaña del tabasqueño.
EMPRESARIO que se promovía como el Tony Stark mexicano Arturo Ávila siempre ha querido ser gobernador de Aguascalientes y ahora tiene la mira puesta en la senaduría. Pero al paso que va pisoteando la ley electoral, a ver si no se vuelve a quedar con las ganas.
• • •
CUALQUIERA que no viva en la Ciudad de México pensaría que la capital sólo abarca la alcaldía Benito
Juárez
Y ES QUE es tal la obsesión que tiene Claudia Sheinbaum por ganarla para Morena en 2024, que no parece haber otro tema en la agenda de su gobierno. Empezando obviamente por la Fiscalía tanta dedicación suena electoral, no natural.
YA POR ESO, medio en broma y medio en serio, habitantes de otras alcaldías como Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza sueñan con que los gobierne el PAN... a ver si así los voltea a ver Sheinbaum.
foros prometía que no iniciaría reformas constitucionales en sus primeros tres años. No las creía necesarias. Confiaba en que el marco de Querétaro le permitiría hacer los cambios que buscaba. En sus primeros años no tenía entre ceja y ceja al INE y sentía tranquilidad con un subordinado en la presidencia de la Corte. Pero, a medida en que los espacios arbitrales fueron frenando sus ilegalidades y cuando el tribunal perdió a su delegado, la aversión se convirtió en obsesión. La reacción fue la misma en ambos casos: buscar la absorción política de los árbitros. Dos misiones tiene el Presidente en los meses que le restan: lograr que su candidata gane la elección y degollar a la Suprema Corte de Justicia. Usar abiertamente todo su poder para imponerse electoralmente y reventar la bóveda de la democracia constitucional.
Es claro que el Presidente no respeta la función arbitral, que nunca ha considerado que las instituciones sean
TOLVANERA
ROBERTO ZAMARRIPA
una plataforma común. Los años en la Presidencia no han moderado esa hostilidad inicial. Por el contrario, el ejercicio del cargo ha radicalizado su animosidad. Todos los núcleos de razón constitucional independiente son la obcecación de su paranoia. La tarea por delante es muy clara: el gobierno empleará todo su capital político, usará todos los medios a su alcance, violará cuanta regla se interponga para carcomer la legitimidad de un poder de la República, el poder que tiene bajo su responsabilidad el cuidado del orden constitucional.
Lo que se expresa hoy en la embestida presidencial contra la Corte es la incompatibilidad entre populismo y constitucionalismo. Si se imagina que el pueblo genuino tiene una sola voluntad, si se llega a creer que esa voluntad habla por la garganta de un caudillo extraordinario, si el conflicto hace absurdo el diálogo e imposible el asentamiento de un piso común, si las minorías representan la podredumbre, la Constitución
robertozamarripa2017@gmail.com
es el enemigo. Es el enemigo porque sus reglas y procesos, sus valores y principios rechazan puntualmente cada uno de esos espejismos. El orden constitucional asienta normativamente el pluralismo. Por eso no hay nadie que pueda hablar por el Pueblo. El pueblo dice sí y no, al mismo tiempo. Es mayoría y también minoría. A unos tocará legislar, pero el hecho de tener el respaldo de los votos no les otorga permiso de hacer lo que se les antoja ni hacer lo que se les antoja del modo en que se les antoja. Ese principio elemental del constitucionalismo es el que ha defendido la Corte en su resolución reciente: toda decisión constitucional ha de seguir una ruta. La democracia constitucional, en efecto, es proceso. La propuesta de convertir a los jueces constitucionales en representantes populares es la liquidación del constitucionalismo. Un tribunal, a diferencia de una asamblea legislativa, no ha de guiarse por la opción que cuenta con el respaldo popular. Ha de actuar con imparcialidad apegándose estrictamente a las reglas y a los principios de la ley. Si el tribunal supremo del país se integra con políticos que ofrecen sentencias como lemas de campaña, si los ministros resuelven las controversias para congraciarse con el ánimo de la mayoría el mecanismo constitucional quedará destruido. Esa herencia es la última ambición presidencial: un régimen sin restricciones constitucionales.
Tras el desmayo de Mérida vino una súbita aceleración política y la definición de reglas para el sucesor.
Decálogo de la sucesión
Tras el desmayo de Mérida, el 23 de abril pasado, vino la taquicardia. Una aceleración de definiciones. La ruptura con la Corte es una rúbrica de ello. Pero la aceleración principal es la sucesión presidencial.
• • •
1. La sucesión se resuelve en agosto El 28 de abril, en su reunión con senadores y presidenciables en Palacio, AMLO pidió resolver en agosto la sucesión para frenar ánimos desbocados. Días después, el presidente de Morena Mario Delgado informó que en junio habría convocatoria para inscribirse hacia la encuesta de agosto.
2. La sucesión no está definida, no hay favorita. En la convalecencia tras el desmayo del Presidente, Adán Augusto López fue el interino. Una ratificación de lo obvio: la mano derecha en este momento es el paisano. ¿Por qué no lo puede ser en el futuro? El interinato avivó las esperanzas de Adán Augusto y al invitar a Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal a Palacio Nacional, AMLO equilibró el escenario.
3. Muévanse, el que se salga pierde Tras el emplazamiento a resolver la sucesión en agosto, Adán Augusto López apresuró propaganda personal incluso en eventos presidenciales. Marcelo Ebrard pasó a la ofensiva. Dos colaboradores renunciaron a Cancillería para promover su campaña y acentuó su discurso crítico: si hay favorita para qué la encuesta. Claudia Sheinbaum siguió con giras apoyada por gobernadores. Muévanse todos.
4. No zigzaguear. “¿Quieres que, por el bien de todos, primero los pobres? Ya sabes también por quién vas a votar. ¿Quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores? Ya sabes por quién vas a votar”. (AMLO. 11/05/23). El condicionamiento no es la duda. El tema es si el pago de la pensión no se retrasa. Las muletas del gobierno son la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de la Defensa. Lo demás es ornato. La avalancha del 2018 puede repetirse en 2024 si se considera que ahora el movimiento es gobierno con un Presidente inmensamente popular, llegará con 23 gobernadores, y la disposición para usar el aparato público en favor del proyecto político. Pero para ello no se cuestiona a la 4T, se le defiende.
5. El sucesor puede moverse al centro… primero, que gane. AMLO dijo el pasado martes 9 que la 4T no terminará con su mandato aunque admitió una moderación de quien lo suceda. “Esto es un proceso que se echó a andar... Y sí puede ser que haya un corrimiento
al centro… pero estoy seguro que va a continuar la transformación, puede ser que, con otro lenguaje, van a hablar más rápido que yo”, dijo. Se podrá mover, eso sí, cuando el sucesor ya sea Presidente.
6. El 24 por todo. “Pues hay que votar, no sólo para el candidato a Presidente, hay que votar por los legisladores, por los candidatos a diputados y a senadores, para que la transformación cuente con mayoría calificada”, dijo AMLO en su conferencia del pasado jueves 11. No hay nada oculto. Van por todo.
7. El sucesor hará la operación cicatriz. En la reunión del 28 de abril AMLO subrayó que será el candidato presidencial designado quien opere el proceso electoral y la conciliación de grupos. “Yo me dedicaré a terminar las obras de gobierno”, prometió.
8. Para todos hay. Cada derrotado debe ser respetado. También dijo a los cuatro suspirantes que ésta no era su última oportunidad y les recordó que
él compitió tres veces para poder ser Presidente. “Chamacones”, les llamó para animarlos a ver al futuro. Instó a no pelearse. ¿Uno Presidente (a); otro jefe de Senado, otro jefe de Diputados y otro, quizás, jefe de Gobierno de la CDMX?
9. Prohibido reunirse y pactar con enemigos. AMLO ha advertido que los presidenciables no pueden coquetear con adversarios. Al menos por las últimas expresiones de todos los presidenciables en contra de los ministros de la Corte, puede decirse que hay coincidencia y obediencia. Y así lo harán.
10. Prohibido pelearse. Ricardo Monreal ha dicho a sus más cercanos: “creí que ya nunca lo iba a ver en persona” en referencia al reencuentro en Palacio Nacional con AMLO. El llamado a la unidad del Presidente no fue de dientes para afuera con Monreal a un lado. Ha dejado en claro que quien se pelee internamente divide, zigzaguea, traiciona. Los apergolló.
Denuncian en Edomex desvío de recursos
DZOHARA LIMÓN
TOLUCA.- Empleando vehículos oficiales, funcionarios del Gobierno de Veracruz, a cargo del morenista Cuitláhuac García, hicieron campaña este fin de semana en el Estado de México, denunciaron diputados federales de la alianza PAN-PRI-PRD-Panal. Los legisladores recriminaron el uso de recursos públicos en Toluca para bene-
ficiar la campaña de Delfina Gómez, candidata de la coalición Morena-PT-PVEM. La diputada priista Melisa Vargas aseguró que los hechos ya fueron denunciados ante la Fiscalía de la entidad y el Instituto Electoral local. En conferencia, exhibió unos videos donde se aprecian vehículos con los logotipos del Gobierno de Veracruz estacionados o circulando la capital mexiquense.
“Les quiero mostrar algunos videos de brigadistas de Morena en la Colonia Morelos. De este lado van a ver camionetas oficiales del Gobierno de Veracruz, del DIF de Veracruz... aquí están subiendo y bajando de las camionetas oficiales, esa gorra que se da hasta allá dice Morena.
“Tenemos las placas, ayer (sábado) todavía llegaron más, se concentraron en San Mateo Oxtotitlán, también de Hi-
dalgo. Estos videos los hemos ya entregado para presentar la denuncia de hechos ante el órgano electoral, de uso de recursos públicos de estos Gobiernos”, señaló Vargas.
En tanto, en su cuenta de Facebook, el Secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros, reconoció que estaba ayer en Toluca, por invitación de Gómez, como parte de las “brigadas de la transformación”.
MÁRQUEZ
JESÚS SILVA-HERZOG
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ
Lunes 15 de Mayo del 2023 z REFORMA 7
Dzhoara Limón
LOS
z Diputados de la alianza Va por el Estado de México denunciaron el desvío de recursos de Veracruz a esa entidad.
DESVÍOS DE VERACRUZ
internacional@reforma.com
Proporcionarán hasta mil habitaciones en el Roosevelt
Habilita NY hoteles para más migrantes
Advierte Alcalde que Gran Manzana se está quedando sin espacio de ayuda
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- La Gran Manzana dispondrá de más hoteles para alojar a solicitantes de asilo, en previsión de un aumento en la llegada de indocumentados en las próximas semanas, debido a la expiración de la norma pandémica, conocida como Título 42, que permitió deportaciones aceleradas.
El histórico Hotel Roosevelt en el centro de Manhattan, que cerró hace tres años, pronto volverá a estar lleno de actividad y reabrirá para acomodar a los migrantes. El Alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció que se usará el Roosevelt para eventualmente proporcionar hasta mil habitaciones para los indocumentados.
En toda la Gran Manzana, hoteles como el Roosevelt que atendía a los turistas hace sólo unos años se están transformando en refugios de emergencia, muchos de ellos en ubicaciones privilegiadas a poca distancia de Times Square, el sitio conmemorativo del World Trade Center y el Empire State Building.
Adams advirtió que la urbe se está quedando sin espacio para los migrantes y ha buscado ayuda financiera de los Gobiernos estatal y federal. Un mandato legal exige que la Ciudad brinde refugio a cualquiera que lo necesite.
“La Gran Manzana ahora ha atendido a más de 65 mil solicitantes de asilo, ya abrió más de 140 refugios y ocho
centros de ayuda humanitaria a gran escala además de este para manejar esta crisis nacional”, dijo el Alcalde en un comunicado anunciando la decisión sobre el Roosevelt.
Otro de los hoteles habilitados es el Holiday Inn, ubicado en el distrito financiero de Manhattan. Hace unos meses, letreros en el recinto de 50 pisos y 500 habitaciones decían que estaba cerrado.
Scott Markowitz de Tarter Krinsky & Drogin, abogados del dueño del hotel, apuntó que la reapertura como refugio patrocinado por la Ciudad tiene sentido desde el punto de vista financiero.
Agregó que se están generando “ingresos sustancialmente mayores” de lo que hubieran generado las operaciones normales.
No es nuevo que la Ciudad recurra a los hoteles para los neoyorquinos sin hogar cuando los refugios y otras opciones no están disponibles.
En la pandemia, los refugios grupales dificultaron el cumplimiento de las reglas de distanciamiento social, lo que llevó a la Gran Manzana a rentar cientos de habitaciones de hotel como salas de Covid-19. A medida que la pandemia disminuyó, la ciu-
El plan
n El Hotel Roosevelt abrirá esta semana como un centro de bienvenida que brinda información y recursos legales y médicos a migrantes.
n Habilitarán al inicio 175 habitaciones para familias con niños, luego ampliarán la cantidad a 850.
n Otras 150 habitaciones estarán disponibles para otros solicitantes de asilo.
WASHINGTON.- La cantidad de migrantes interceptados por las autoridades estadounidenses en la frontera con México se redujo a la mitad tras el fin de una norma adoptada durante la pandemia de Covid-19, dijo ayer el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
“Las cifras que hemos experimentado en los dos últimos días son notablemente inferiores a las que había antes del fin del Título 42”, apuntó el funcionario en CNN.
Detalló que hubo 6 mil 300 encuentros con personas que intentaron cruzar la frontera ilegalmente el viernes y 4 mil 200 el sába-
dad se volvió menos dependiente de los hoteles. Eso cambió cuando miles de migrantes comenzaron a llegar en autobús el año pasado.
El Watson Hotel en West
do. Evitó cualquier triunfalismo, aunque destacó que se va por buen camino.
“Todavía es pronto para hacer diagnósticos. Estamos apenas en el tercer día”, afirmó, en referencia al levantamiento del mecanismo denominado Título 42.
Mayorkas atribuyó la disminución de los cruces a las sanciones penales para los migrantes que entran ilegalmente en el país, en virtud del Título 8, norma usada ahora para realizar deportaciones exprés y castigar reincidencias.
“Hay una forma legal, segura y ordenada de llegar a Estados Unidos. Hay una consecuencia si uno no utiliza esas vías legales”, subrayó.
57th Street, que solía recibir críticas muy favorables por su piscina en la azotea y su proximidad a Central Park, ahora se utiliza para albergar a familias de indocumentados.
IMPACTA CICLÓN
DACA. Pronosticado como el ciclón más fuerte que azota Myanmar en más de una década, “Mocha” tocó tierra ayer cerca de la frontera del país con Bangladesh, dejando a su paso al menos 6 muertos, un par por deslizamientos de tierra. La tormenta de categoría 5 registró vientos sostenidos de más de 250 km por hora. STAFF
Tras tiroteos, junta Serbia 13,500 armas en desarme
REFORMA / STAFF
BELGRADO.- Funcionarios serbios mostraron ayer muchas de las 13 mil 500 armas que ha entregado la gente desde los tiroteos masivos de este mes, y que incluyen granadas de mano, armas automáticas y lanzacohetes antitanque.
Las autoridades han declarado un periodo de amnistía de un mes para que los ciudadanos den sus armas sin registrar y eviten penas de prisión, dentro de una campaña de desarme tras los
dos tiroteos masivos que dejaron 17 muertos, muchos de ellos niños.
El Presidente populista Aleksandar Vucic acompañó a mandos policiales en la exposición de armas cerca de la localidad de Smederevo, unos 50 kilómetros al sur de la capital, Belgrado.
Vucic indicó que aproximadamente la mitad de las armas reunidas eran ilegales y la otra mitad eran armas registradas que los ciudadanos entregaron de todos modos.
Todas ellas irán a fábricas
de armas y municiones para dirimir si las Fuerzas Armadas pueden utilizarlas.
“A partir del 8 de junio, el estado responderá con medidas represivas y las sanciones serán muy estrictas”, alertó el Mandatario sobre el periodo tras la amnistía.
“¿Para qué necesita un arma automática? ¿O todas estas armas?”. Se estima que Serbia es uno de los países europeos con más armas por persona. Muchas son heredadas de las guerras de 1990 y están en posesión ilegal.
APOYO TOTAL. Simpatizantes del Presidente Erdogan se movilizaron ayer en las calles turcas.
Perfilan en Turquía segunda vuelta
ANKARA.- Las elecciones de Turquía parecieron encaminarse anoche a una segunda vuelta después de que el Presidente, Recep Tayyip Erdogan, no lograra obtener la mayoría de votos, un resultado que dejó en vilo a la nación.
La reñida contienda preparó el escenario para una batalla en dos semanas, el 28 de mayo, entre el Mandatario y Kemal Kilicdaroglu, el líder de la Oposición, en unos comicios que pueden remodelar el panorama político del país.
Con el recuento no oficial casi completo, Erdogan, que vive el desafío político más difícil de su carrera, recibió el 49.4 por ciento de los votos frente al 44.8 por ciento de Kilicdaroglu, según la agencia de noticias estatal Anadolu. Ambos lados afirmaron estar por delante.
“Aunque aún no tenemos los resultados finales, estamos liderando por mucho”, dijo el Mandatario a sus partidarios frente a la sede de su formación en la capital.
Hablando en las instalaciones de su propio partido, Kilicdaroglu dijo que la votación expresaría la voluntad de la nación.
“Estamos aquí hasta que se cuenten todos y cada uno de los votos”, subrayó.
Los reclamos llegaron el lunes temprano (tiempo local) después de una velada durante la cual cada partido acusó al otro de
Sin definir
Así iban anoche los resultados preliminares de las presidenciales turcas. Ningún candidato tenía la mayoría de votos requerida.
(% DE VOTOS OBTENIDOS)
RECEP TAYYIP ERDOGAN, actual Presidente
49.4%
KEMAL KILICDAROGLU, líder de la Oposición
44.8%
SINAN OGAN*
5.3%
*Analistas apuntan que podría definir al ganador de la segunda vuelta, entre Erdogan y Kilicdaroglu, según el candidato al que apoye.
dar información engañosa. Erdogan advirtió a la Oposición contra la “usurpación de la voluntad nacional” y pidió a los fieles de su partido no abandonar los colegios electorales. Está en juego el curso de un miembro de la OTAN que ha logrado inquietar a muchos de sus aliados occidentales al mantener cálidos lazos con el Kremlin.
PARÍS. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunió ayer en la capital francesa con su homólogo Emmanuel Macron, quien le prometió decenas de tanques ligeros y vehículos blindados adicionales para enfrentar la invasión rusa. El encuentro se dio luego que el líder de Kiev fue condecorado por la UE en Alemania. STAFF
REFORMA / STAFF
z El líder de la Oposición Kemal Kilicdaroglu pronunció un discurso tras la elección.
8
@kilicdarogluk
@RTErdogan
@RTErdogan
z
Myanmar Military True News Information
Y CONDECORADO
Oficiales
custodian en un depósito policial las armas entregadas.
REFORZADO
@EmmanuelMacron @Hawkeye1745 LUNES 15 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
REFORMA / STAFF
Destaca Mayorkas caída de detenciones en 50%
EN VENTA
para Hotel oficinas.
Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal
Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.
Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de
loza, niveles con te cho de lámina Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.
SUP. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina
integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los
cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
EN RENTA
*SE RENTA CASA CHICA CENTRICA COMUNICARSE AL TELÉFONO:492-408-98-95
Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492127-99-87. facturación
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.
Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
Se renta casa en lomas guadalupe zacatecas, consta de dos recama ras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2 Rento cuarto para seño rita estudiante en zaca tecas 492-100-5397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer
nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
5H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta local comer cial en segunda plan ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492
9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial Av. Fernando Vi llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes
trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica
buen ambiente mas in formacion al whats app 492-281-31-74 . L1 Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1
Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor
Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967.
L1
Rento departamen to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2
Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
TERRENOS
Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de
9H
temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1
TERRENOS EN VEN-
TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Infor-
mes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy
cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bie-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bie-
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. To-
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta
con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania)
C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822
Mts. Lineales Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de
la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bie
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
EMPLEOS
Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in
formes al teléfono 492238-38-05
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2
Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2
Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de alguna pro piedad, además de rea lizar opiniones de valor para asesorarte en cuan to puedes vender rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1
VARIOS
Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie
res mas información en 4427159863 .A4
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2
Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4
100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2
Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS