Diario NTR

Page 1

FRESNILLO CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR LO EJECUTAN

EN

l UN HOMBRE que al parecer manejaba una bicicleta fue asesinado a balazos en la calle Calpulalpan; no hay detenidos.

LA GONZÁLEZ ORTEGA DESALOJAN SECUNDARIA POR PRESUNTO ENFRENTAMIENTO EN MILPILLAS

MUNICIPIOS A7

ALERTA ROJA A8

ALBERGUES, SATURADOS; SUFREN 317

MIL MIGRANTES

PEDRO HIRIART

En Casa Tochán, al poniente de la Ciudad de México, ya no cabe nadie. El albergue es conocido por recibir a todos, pero la saturación los obligó a poner un letrero: “Lo sentimos, ya no hay espacio. No insista”.

EL FINANCIERO F12

EN JULIO ESTIMACIÓN

ASUMIRÁ

NUEVO GOBIERNO

CARGA DE MAYOR DÉFICIT

l DADO QUE el presupuesto propuesto para 2024 en México contempla un mayor déficit, se dejará a la próxima administración que asuma el impacto del alza en transferencias sociales y la inversión en infraestructura, aseveró Fitch Ratings. ANA MARTÍNEZ EL FINANCIERO F12

CFE INVERTIRÁN 750 MDD EN TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

l LA COMISIÓN Federal de Electricidad (CFE) tendría que invertir, al menos, 750 millones de dólares en el megaproyecto que busca ampliar la Red Nacional de Transmisión (RNT) en las zonas noroeste, norte y occidente, señaló Héctor Alonso Romero Gutiérrez, especialista en finanzas y mercados energéticos.

HÉCTOR USLA

EL FINANCIERO F6

La Alquería, rehén de la delincuencia

ALZAN LA VOZ POR SEIS HOMBRES DESAPARECIDOS

Demandan seguridad, pues los hechos de violencia han trastocado la vida en esta comunidad de Loreto

CUQUIS HERNÁNDEZ

Habitantes de La Alquería se manifestaron en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para exigir avances en las investigaciones sobre s us familiares desaparecidos y que les garanticen seguridad, pues denunciaron que la delincuencia ha tomado a esta comunidad de Loreto.

Acompañados por el alcalde Gustavo Aguilar Andrade, los manifestantes relataron que hasta el domingo pasado ya su-

FAMILIARES de desaparecidos exigen seguridad.

maban seis personas privadas ilegalmente de la libertad, por lo que demandaron acciones.

Advirtieron que La Alquería, por tener acceso a través de distintas vías, fue tomada como rehén de delincuentes .MUNICIPIOS A7

RINDE SEGUNDO INFORME

l TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Al afirmar que en las 50 comunidades del municipio hay por lo menos una obra, el presidente municipal, Salvador Arellano Anaya, rindió su segundo Informe de Gobierno. Destacó logros en materia de seguridad y en avance de servicios públicos, como agua potable, redes de drenaje y alcantarillado. Estos proyectos, resaltó, son las más de 500 acciones que la población exigió y el ayuntamiento las llevó a cabo. CUQUIS

De tu casa te sacan, ya no puedes dormir, vivimos con miedo de que vayan a llegar y llevarte sin deber nada. Es tierra de nadie” POBLADORES

Pozole, más caro por sequía

LANDY VALLE

Las familias son afectadas por la falta de lluvias en la entidad, ante el incremento en costos de los ingredientes de platillos tradicionales como el pozole. En un recorrido por el Mercado

LEVANTAN PARO EN UAZ TRAS ACUERDOS

● EL SPAUAZ y la administración central lograron acuerdos y dieron por concluido el paro en Agronomía y la toma del Campus Siglo 21, que inició el 29 de agosto por inconformidades en la asignación de plazas.

SALUD

■ Arranca vacunación contra Virus de Papiloma Humano A3

Genaro Codina, los locatarios reconocieron que los costos, al igual que la calidad en los ingredientes básicos como el chile guajillo, incrementaron en comparación con otros años, al pasar de 160 a 180 pesos por kilo.

METRÓPOLI A3

LLEGÓ EL VIERNES!

El Rincón TÍPICO

● EL NEGOCIO, ubicado en el Crucero del Moral 103, esquina de Rayón y De Quijano, es un acogedor lugar en el centro de la capital donde se conjuga la nostálgica sazón hogareña con la cultura culinaria de la Comarca lagunera y zacatecana. ÁNGEL LARA

NTR DEPORTES A10

CAPITAL

■ Listos, proyectos para Paseo Díaz Ordaz y carretera Panamericana A5

Sin coordinación para pelear presupuesto

ALEJANDRO WONG

Hasta el momento no hay coordinación entre gobierno del estado ni los diputados federales de oposición para pugnar por un mejor presupuesto para Zacatecas.

Mientras los legisladores morenistas Bennelly Hernández Ruedas y Marco Flores Sánchez aseguraron que sí mejorará la propuesta de presupuesto para el estado, en la oposición la panista Noemí Luna Ayala y la priísta Fuensanta Guerrero Esquivel afirmaron que promoverán reservas para que lleguen más recursos al estado.

El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, ex-

En cartelera

CACERÍA EN VENECIA

● DEL DIRECTOR KENNETH BRANAGH, es un viaje enigmático y misterioso a la Venecia posterior a la Segunda Guerra Mundial. Hércules Poirot (interpretado por el propio Branagh) es un detective retirado, pero su tranquilidad se ve alterada cuando asiste a una sesión de espiritismo que termina en asesinato. La película es adaptación de una obra de Agatha Christie.

puso esta semana a NTR Medios de Comunicación que viene una baja en participaciones federales de 4.4 por ciento, y que de 15 mil 906 millones que se le asignaron a la entidad para este año, para el presupuesto del próximo año la cifra disminuiría a 14 mil 906 millones de pesos. “Voy a buscar al gobernador para ponernos de acuerdo, convocar a mis compañeros de las diferentes fracciones para que podamos reunirnos, establecer una agenda y obviamente lugar por un presupuesto más digno”, aseguró la legisladora Bennelly Hernández.

METRÓPOLI A2

BARRETERAS MUSAS

91-68

LAS BARRETERAS SE LLEVAN LA PRIMERA SERIE EN CASA ANTE MUSAS DE JALISCO.

NTR DEPORTES A10

MORELOS ■ Truenan regidores informe de alcaldesa Margarita Robles A7

CINETECA ■ Muestra Mexicana del Encuentro contra el Silencio A9

Viernes
de septiembre
Zacatecas,
Año XVI Número 5289 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL l ESTE SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE NO CIRCULARÁ EL DIARIO NTR. LOS INVITAMOS A SEGUIR NUESTRA INFORMACIÓN EN LA PÁGINA www.ntrzacatecas.com Y EN REDES SOCIALES ¡AVISO!
15
de 2023
Zac.
!
JESSE MIRELES
HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A7
EL FINANCIERO EL FINANCIERO

www.ntrzacatecas.com

Diputados, sin coordinación para pelear presupuesto

MORENA AFIRMA QUE SÍ MEJORARÁ EL MONTO

PRI y PAN aseverán que promoverán reservas para que lleguen más recursos al estado

ALEJANDRO WONG

Hasta el momento no hay coordinación entre gobierno del estado ni los diputados federales de oposición para pugnar por un mejor presupuesto para Zacatecas.

Mientras los legisladores morenistas Bennelly Hernández Ruedas y Marco Flores Sánchez aseguraron que sí mejorará la propuesta de presupuesto para el estado, en la oposición la panista Noemí Luna Ayala y la priísta Fuensanta Guerrero Esquivel afirmaron que promoverán reservas para que lleguen más recursos al estado.

El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, expuso esta semana a NTR Medios de Comunicación que viene una baja en participaciones federales de 4.4 por ciento, y que de 15 mil 906 millones que se le asignaron a la entidad para este año, para el presupuesto del próximo año la cifra disminuiría a 14 mil 906 millones de pesos.

“Voy a buscar al gobernador para ponernos de acuerdo, convocar a mis compañeros de las diferentes fracciones para que podamos reunirnos, establecer una agenda y obviamente lugar por un presupuesto más digno”, aseguró la legisladora Bennelly Hernández.

REPROCHES

Preparación del docente, vital en educación

DAVID CASTAÑEDA

Docentes especialistas en Desarrollo Educativo, coincidieron que los libros de texto gratuito fueron publicados de manera fugaz y con una coyuntura política; sin embargo, puntualizaron que la mejor educación que se puede ofrecer no depende de los materiales didácticos, sino de la profesionalización de los docentes.

dañan a los menores al incluirlos en sus ideologías. Por otra parte, José Reyes Olvera, supervisor escolar de la Zona 1 de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), opinó que los procesos para la elaboración de los libros obedeció a caprichos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reconoció que hasta el momento no se ha convocado a trabajar en coordinación con los legisladores de otras facciones y admitió que "se han polarizado las otras opiniones. Es muy cómodo desde una curul, señalar algunas problemáticas del estado".

Insistió en que ahora sí se conformará un bloque “como se debió hacer desde un inicio”.

Su compañero de bancada, Marco Flores Sánchez, recordó que la propuesta que les envió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aún no está aprobada y confió en que puedan modificarla en beneficio para Zacatecas.

Alistan cierre de calles por fiestas patrias

STAFF

ZACATECAS

Con motivo de la celebración del Grito de Independencia y el desfile cívico, el 15 y 16 de septiembre habrá un operativo vial en el Centro Histórico.

Francisco Oswaldo Caldera

Murillo, titular de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), informó que hoy, a partir de las 12 horas, realizarán despejes vehiculares en la avenida Hidalgo, a la altura de Plaza de Armas, para la colocación de pirotecnia.

Mientras que el cierre vehicular se concretará una hora más tarde, a la altura del Portal de Rosales. Asimismo, para dar inicio a las festividades patrias, personal de la DPSV cerrará a las 19 horas el circuito Jardín Independencia.

SÁBADO

Para dar paso al desfile cívico, mañana a partir de las 5 horas se contemplan despejes vehiculares en las calles Genaro Codina, Juan de Tolosa, Abasolo, Fer -

La diputada federal Noemí Luna reconoció que al menos, el gobierno de México, reconoció que viene un déficit. Dijo que Zacatecas es de los estados más castigados y lamentó que por parte de gobierno del estado lo nieguen y no alcen la voz.

“¿Qué vamos a hacer? En lo que respecta a la oposición, meter todas las reservas necesarias esperando que por fin quepa la cordura y el diálogo y no sea como los dos años anteriores, en que Morena y sus aliados convirtieron el recinto legislativo en una oficialía de partes”, enfatizó. Entre es -

tas reservas, citó una para exigir que regrese el programa 2x1 y el programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

En tanto, la priísta Fuensanta Guerrero reprochó que “jamás ha habido un acercamiento” con los de gobierno ni con los de Morena.

Consideró lamentable el tema del presupuesto, “no vemos para nada que se hable de más dinero para salud, seguridad o educación”.

Aseguró que de “mi parte presentaré las reservas necesarias para luchar por más dinero para el estado”.

Luis Manuel Aguayo Rendón, docente investigador, recalcó que la discusión generada en torno a los libros es irresponsablemente política.

Expuso como ejemplo una escuela en Fresnillo, donde tiene familiares a quienes depende del maestro y su preferencia política, hablan bien o mal de los libros.

En ese sentido, consideró que los actores políticos

Consideró que faltó difusión en las secretarías de educación estatales y a nivel federal, así como tiempo suficiente para revisar y crear los contenidos de los libros.

Por último, señaló que más allá de los libros, la importancia en la educación es la constante profesionalización de los maestros, ya que este debe de tener la capacidad de transmitir conocimiento, independientemente de los libros.

Reciben grados alumnos del BGM

STAFF

ZACATECAS

En presencia de autoridades educativas y militares, la comunidad del Bachillerato General Militarizado (BGM) celebró la ceremonia de distinción de grados y entrega de reconocimientos a los mejores promedios del ciclo 2022-2023.

INSTAN A TIPIFICAR VIOLENCIA OBSTÉTRICA COMO DELITO

mera y Segunda de los Bolos, Paseo Díaz Ordaz, bulevar metropolitano y la vialidad Manuel Felguérez.

El funcionario aseguró que las acciones se mantendrán después de finalizar los eventos, y hasta que se pueda normalizar la circulación por seguridad de participantes y espectadores.

RETIRARÁN vehículos y cerrarán las principales calles del Centro Histórico. nando Villalpando y en las avenidas González Ortega e Hidalgo para dar cierre a la circulación a las 8 horas. Como vías alternas los automovilistas podrán circular por las avenidas López Velarde y Quebradilla, las calles Constitución, Chepinque, Guerrero, Tacuba, Aguascalientes, Urizar, Primera de Mayo, Pri-

● ZACATECAS. Durante la presentación del libro Violencia en las Salas de Parto, el magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), calificó la violencia obstétrica no solo como una violencia contra las mujeres, sino también de tipo institucional. Por ello, señaló ante legisladores locales y autoridades de salud la urgencia de tipificar esta práctica como un delito, pues tan solo en el estado, según cifras del INEGI, el 30 por ciento de las mujeres ha experimentado esta forma de violencia. La obra trata de un acercamiento a la violencia obstétrica en Zacatecas, coautoría de Flor de María Sánchez Morales, Adolfo Cruz Guzmán y Ma. de la Luz Domínguez Campos. STAFF

Se otorgaron ascensos a nueve sargentos primeros, 42 sargentos segundos y 93 cabos de cadetes, como resultado de evaluaciones

previas a su capacidad física e intelectual. En representación del gobernador David Monreal Ávila y de la secretaria de Educación Maribel Villalpando Haro; la subsecretaria de Educación Media y Superior, Gizel Liliana Llamas Ibarra, felicitó a los elementos distinguidos como sargentos y cabos de cadetes, así como al alumnado que, por su esfuerzo, disciplina y perseverancia, obtuvieron los mejores resultados académicos.

los ascensos.

A2 | Viernes 15 de septiembre de 2023 METRÓPOLI
SIGUEN CRÍTICAS a los libros de texto. PALACIO Legislativo de San Lázaro.
EL
CÁMARA DE DIPUTADOS
FINANCIERO
RESULTADO de evaluaciones físicas e intelectuales se otorgan CORTESÍA

EL LUNES ya regresan a clases.

Logran acuerdos; levantan paro en la UAZ

DAVID CASTAÑEDA

El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) y la administración central lograron acuerdos y dieron por concluido el paro en la Unidad Académica de Agronomía (UAA) y toma del Campus Siglo 21, que inició el 29 de agosto, por inconformidades en la asignación de plazas docentes. Mediante un comunicado, la noche de este jueves informaron que se atendieron los diferentes puntos y peticiones y que a partir del lunes 18 de septiembre se reanudarán de manera normal y ordinaria las clases en los espacios antes mencionados.

Reconocen la sensibilidad y responsabilidad de todas las partes para alcanzar acuerdos, que apegados al Contrato Colectivo de Trabajo UAZ-SPAUAZ, como a los principios que rigen el actuar de los universitarios, se atendieron y acordaron soluciones viables a las difentes demandas.

PREPARATORIAS

Este jueves levantaron el paro de labores en las preparatorias 1 y 4 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), al lograr algunos acuerdos; sin embargo, los docentes del programa 2 decidieron continuar con la suspensión de actividades.

María Guadalupe Magallanes Quintanar, responsable de la unidad preparatoria 4, señaló que el miércoles por la tarde se acordó levantar el paro al lograr acuerdos de una revisión minuciosa de las cargas de trabajo y asignaciones.

Detalló que pese a que las condiciones que plantearon fueron las mismas para las tres preparatorias; sin embargo, la unidad 2 no aceptó los términos.

Mauricio Moncada, delegado de la preparatoria 2, detalló que decidieron continuar el paro porque las propuestas no fueron por escrito, por lo que los docentes hicieron una votación durante la noche y decidieron continuar la protesta hasta tener una minuta de acuerdos por escrito.

BREVE

Recomiedan comer con moderación

● Daniela González Díaz, nutrióloga de la Secretaría de Salud (SSZ), explicó que los excesos en el consumo de alimentos y bebidas, sobre todo alcohólicas, pueden agravar enfermedades crónicas presentes en la población, como diabetes e hipertensión. STAFF

costo de insumos para el pozole

UN FACTOR IMPORTANTE, LA SEQUÍA

El tamaño del chile guajillo en años pasados era de mejor calidad, explican comerciantes del Mercado Genaro Codina

LANDY VALLE

Las decoraciones al igual que los colores y olores de la tradicional noche mexicana ya se notan por las calles del Centro Histórico de la capital, donde las familias se ven afectadas por la falta de lluvias en la entidad, ante el incremento en costos de los ingredientes de platillos tradicionales como el pozole.

En un recorrido por el Mercado Genaro Codina, los locatarios reconocieron que los costos al igual que la calidad en los ingredientes básicos como el chile guajillo incrementaron en comparación con otros años, al pasar de 160 a 180 pesos el kilo.

“La falta de agua nos va afectar no solo para el pozole, para todo”, expuso un comerciante, quien compartió que el tamaño del chile guajillo en años

pasados era de mejor calidad.

A estos costos se suma la cabeza del puerco, el elemento central del sabor que ronda en 200 pesos con cuero y 80 pesos de acuerdo con los costos promedio de este mercado, donde de manera general los consumidores buscan lo más económico.

Los precios que no se modificaron significativamente es en la lata de grano pozolero,

el cual ronda entre los 70 y 75 pesos, según la marca.

Previo a la conmemoración del Grito de Independencia, los locatarios esperan la visita de los consumidores, pues hasta el momento no hay gran afluencia, puntualizó un comerciante y productor de tostadas.

Los costos de sus productos varían de acuerdo con su finalidad; sin embargo, las tosta-

$180,

KILO de chile guajillo

$200,

CABEZA de puerco con cuero

$70

Y HASTA 75, lata de grano pozolero

$40

Y HASTA 50 pesos el kilo de limón

das pozoleras tienen un costo de 23 pesos con 25 piezas.

El toque final para el platillo, como el limón, es uno de los productos que a nivel nacional presenta modificaciones en sus costos, entre 40 y 50 pesos el kilo, con semilla o sin semilla, mientras que la lechuga se vende en 15 pesos la pieza.

Además de la comida, otros elementos que suelen bus -

car los consumidores son las decoraciones, ya sea para los vehículos, la casa o incluso artículos personales alusivos a la ocasión, donde se pueden encontrar pestañas tricolores, bigotes, guitarras, e incluso el monito obsceno con la frase “Viva México”.

LA APLICACIÓN se realiza con el consentimiento de los padres.

DIRIGIDA, A NIÑAS DE 11 A 13 AÑOS

Inicia vacunación contra el papiloma

LANDY VALLE Con la meta de 52 mil dosis inició la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual tendrá duración hasta el 15 de diciembre, dirigida a menores de edad.

Jorge Luis Hernández, director del Centro Estatal de Vacunología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), explicó que esta campaña de mitigación del rezago de esquemas de vacunación 2023 está dirigido a niñas de 11 a 13 años.

Precisó que principalmente acudirán a las instituciones educativas para la aplicación del biológico, con previo consentimiento de los padres de familia, asimismo en los centros de salud y los grupos de riesgo se podrán aplicar el biológico en Capasits. “Estamos solicitando la apertura de las escuelas

para que nuestro personal, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), acuda a estos lugares donde previo consentimiento informado de los padres puedan dar el visto bueno para la aplicación de la vacuna a este grupo de edad”, explicó.

Expuso que es importante aplicar este biológico, debido a que la infección del VPH “es silenciosa, se adquiere en algún momento de la vida y puede desarrollarse hasta por 10 años sin llegar a tener síntomas”.

Destacó que cuando llegan a tener algún síntoma pueden detectar hasta cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte de las mujeres en el país, la cual puede prevenirse en 80 por ciento de estos casos.

METRÓPOLI • Viernes 15 de septiembre de 2023 | A3
EL FINANCIERO
Aumenta
LAS FAMILIAS disfrutan el tradicional platillo.
JESSE MIRELES
BUSCAN los tradicionales adornos.
EL FINANCIERO
JESSE MIRELES

TRAVESÍAS

MARCO

En la casa uno del jardín Independencia, no tienen criada. Ofrecen el empleo. Los requisitos: buenas recomendaciones y que la mujer sepa guisar. El sueldo es generoso: 10 pesos. Se ignora si mensuales o semanales.

Tantas voces

Es el último miércoles de 1914 -30 de diciembre-. La luna está a horas de arribar a su fase llena. El frío invernal arrecia. Estamos en la vetusta ciudad de Zacatecas. Todo el día hay propalación de palabras, dichas y leídas, en lugares móviles y establecidos. Hay algarabía y ruido -atrás ha quedado el luto y la desolación de los aciagos días de junio. No obviar, es el año de la batalla a la que se le atribuyen triunfos y derrotas totales, además se ligan mitos de la Revolución Mexicana-. Vayamos al ras de la calle. Miremos para escuchar: s uceden conversaciones dentro del tranvía. Se hacen mientras va el recorrido habitual: de la estación del ferrocarril y de la Villa de Guadalupe a la calle de Tres Cruces -parte norte de la actual avenida Hidalgo-. Las palabras conviven con los ruidos del vehículo. Aunque trepidantes las cajas, las ruedas de los carros van sujetas a las vías. La unión es merced al peso del armatoste. La velocidad depende de los animales que halan al vehículo. Los hidrantes públicos son otros lugares de sociabilidades. Existen diferentes llaves públicas: en Juan Alonso -avenida

EN LA

FRIENDZONE

Les guste o no, Claudia Sheinbaum eligió a Ricardo Monreal como coordinador de Organización y Enlace Territorial. El ex gobernador de Zacatecas también estuvo cerca de Andrés Manuel López Obrador cuando este ganó la Presidencia de la República, mucho más que el clan de Los Históricos. Y todo indica que Los Históricos, pese a que presumen un activismo total, volverán a estar relegados de los cargos y funciones de importancia dentro de la 4T. De alguna manera, están en un tipo de friendzone con Sheinbaum en el que la promoción, el trabajo y la entrega hacia el proyecto son bienvenidos, pero a la hora de ser tomados en cuenta como partícipes o protagonistas, les salen con el cuento de siempre, ese que ya conocen. La ex diputada Mirna Maldonado, el ex presidente Fernando Arteaga y compañía ya deben estar resignados.

López Velarde-; en Lancaster; en san Francisco; en las plazas de Vivac, San José e Independencia. Hay más en otros enclaves populares. El agua se distribuye desde los depósitos situados en Los Arcos, La Filarmónica, Los Gorriones, Santa Clara, El Edén y La Encantada. Junto al depósito de La Encantada estaba un jardín. El responsable de la máq uina para distribuir agua, también funge como jardinero del lugar. A ese espacio iban los estudiantes del Instituto de Ciencias para hacer prácticas de botáni ca. Luego, por la distancia y la perniciosa vagancia, los jovenzuelos debieron estudiar en las plantas del jardín Juárez. Cuánta algarabía pudo ocurrir en el trajinar de los estudiantes.

Los impresores García siguen procurando un cajista y un prensista para el aborar el periódico vespertino Siglo XX. Cuánto of ertarán como salario. Quién sabe. El periódico tiene precio fijo de 5 centavos. Los gendarmes ganan un peso 25 centavos d iarios. El carcelero percibe 75 centavos. El maquinista de La Encantada recibe 50 centavos.

En varios muros asignados por el ayuntamiento de la vetusta ciudad de Zacatecas están pegados papeles oficiales. Es el de-

creto que avisa quiénes son los nuevos magistrados del Tribunal de Justicia -no olvidar, desde junio no existe el Poder Judicial-. Un pregonero del periódico Siglo XX ayer gritó que la c uestión agraria era la causa principal de la Revolución. Hoy el pregonero grita que el presidente Eulalio Gutiér rez ordena el cese de plagios, detenciones y secuestros ilegales. Los impresores García anuncian su deseo de comprar un fonógrafo Victor.

En la casa uno del jardín

Independencia no tienen criada. Ofrecen el empleo. Los requisitos: buenas recomendaciones y que la mujer sepa guisar. El sueldo era generoso: 10 pesos. Se ignora si eran mensuales o semanales. El salario semanal del secretario del ayuntamiento de la vetusta Zacatecas es de 12.25 pesos.

PURO VENENO

Dicen las serpientes de Seguridad Pública que ya se habían tardado. El titular del C5, Herón Moreno, enfrenta acusaciones de hostigamiento. Un grupo de trabajadoras a su cargo ya se puso en su contra y denuncia malos tratos y prácticas indebidas de Moreno. El funcionario también debe de explicar la contratación de su hijo Alan Moreno como subdirector en el mismo organismo. ¿Hay nepotismo? Es cierto que Herón tiene experiencia y preparación en temas de seguridad pública: es egresado del Colegio del Aire y licenciado meteorólogo militar. Pero su permanencia en el centro de comando ya comienza a ser una pesada carga para la Nueva Gobernanza, pues se le anticipan más escándalos. ¿Lo defenderá o respaldará el secretario de Seguridad, Arturo Medina?

REGAÑOS DE RODRIGO Esta semana, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, convocó a todo su equipo para una reunión urgente. Hubo regaños, recomendaciones y sugerencias. El funcionario pidió a sus colaboradores que ya vieran lo de la glosa del informe. También hizo una evaluación del desempeño de cada uno. Según las malas lenguas, no le fue muy bien a la titular del SIPINNA, Lorena Lamas, ante la falta de indicadores concretos. Rodrigo sabe que no tiene muchos aliados en la Legislatura. Incluso dentro de Morena, hay diputados venenosos que buscarán meterle el pie

aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de

SE QUEDÓ CON

los abogados propuestos. Villaseñor era el decano profesor de química en vetusta. En su hoja de vida están sus ví nculos antirreeleccionistas, liberales y positivistas. También está que fungió como director del Instituto de Ciencias. No obviemos: el profesor es padre de Gustavo Adolfo. Este joven de 1888 será d iputado constituyente en Querétaro. Otro dato: el profesor y familia son vecinos de los Cabral del Hoyo -el bebé de estos es Roberto, éste algún día será poeta-.

LAS GANAS ¡Hay pleito en el SUTSEMOP! Para que no les hiciera sombra en el congreso estatal del sindicato, celebrado en Paraíso Caxcán, el dirigente Israel Chávez Leandro le revocó mañosamente la comisión a Juan Antonio del Hoyo, que se supone es el presidente de la Comisión de Vigilancia del comité. Israel tiene poderosas razones para mantener alejado a este tipo. Por un lado, no quiere que le anden fiscalizando sus gastos y, por el otro, no quiere que Juan Antonio comience con el inicio de trámites electorales para la futura renovación de la dirigencia. El líder del SUTSEMOP le amarró las manos para que siguiera entretenido en sus funciones en el Poder Judicial y así él poder tener el control total en el congreso. Hoy Israel regresa a Zacatecas, luego de una jornada de natación, fiesta y enjuagues sindicales. Pero Del Hoyo ya le tiene preparada una serie de denuncias.

AMENAZAS Y DESTAPES

La tendrá difícil quien herede el Ayuntamiento de Sombrerete. A duras penas, el presidente Alan Murillo puede pagar abonos, por cierto muy atrasados, de lo que debe al IMSS y a proveedores. Si le autorizaran en la Legislatura el crédito que pide, es muy posible que su administración otra vez incumpla con la nómina al personal. Quien ya dio el grito fue El Morelitos Gerardo García Murillo, líder sindical en los Cobaez, pues amenaza con iniciar movilizaciones en caso de que no les paguen bonos pendientes y la quincena. Por cierto, en su informe, el alcalde Chava Arellano se destapó: busca la reelección porque “Tlaltenango se merece más”. Y hoy toca el turno al presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal, de rendir cuentas del segundo año de su segundo trienio al frente. A las 10:30 horas, en el centro de convenciones, lo acompañarán sus hermanos: el gobernador David y el senador Ricardo.

A4 | Viernes 15 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
FLORES
ANTONIO
ZAVALA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 15 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 15 DE SEPTIEMBRE DE 1810 EN DOLORES, GUANAJUATO, MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA CONVOCA AL PUEBLO A INICIAR LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
DISEÑO
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones
NTR Medios
En el quehacer político, la inminente instalación del Supremo Tribunal de Justicia hace especular. El ingeniero Lorenzo de la Trinidad Villaseñor es el encargado de las ternas de las firman.
de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes
ESCÁNDALOS EN EL C5

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL TORRES

Camino a La Bufa

Todos los 14 de septiembre, desde que tengo memoria, mi madre se prepara para subir caminando afanosamente el cerro de La Bufa. Mi abuelo, realizaba el mismo recorrido antes que ella, y probablemente antes que él, lo hizo mi bisabuelo.

Como prueba de ello están los numerosos distintivos que mi abuelo acumuló a lo largo de años participando en la procesión. “1930” señala el más antiguo, junto con la leyenda “Gremio de Carniceros y Tablajeros de Zacatecas”. En la misma fecha de septiembre subía al lado de todos sus compañeros de oficio, quienes, acompañados de su familia, agradecían a la patrona de Zacatecas por todos los favores recibidos. Esta tradición tiene una historia que se puede rastrear hasta el origen mismo de la ciudad. Desde la propia fundación se sabe que los conquistadores dedicaron el descubrimiento de las minas de plata al Rey de España y a la Natividad de María, celebrada el 8 de septiembre. A partir de ahí, no había escenario o acontecimiento que no se encomendara a la intercesión milagrosa de la Virgen. Desde el siglo 16 existió una pequeña capilla en el sitio en el que, según la tradición, aparecía la Virgen María, con el objetivo de suavizar la beligerancia indígena. El inclemente paso del tiempo hizo que este oratorio terminara desapareciendo y en la primera mitad del siglo 18 el conde de Santiago, Joseph Rivera Bernárdez, costeó de su propio peculio la construcción de un nuevo templo para la Virgen del Patrocinio; una devoción que el rey Felipe IV había estado promoviendo en los territorios h ispánicos y que se extendió por much as ciudades de Iberoamérica, incluso en la tierra natal del mismo Rivera Bernárdez.

Iconográficamente, la Virgen del Patrocinio coincide con el modelo de representación de la Virgen de los Remedios, la primera imagen mariana con la que contó nuestra ciudad; ambas llevan en su mano siniestra al Niño en brazos, mientras que en la mano derecha

portan el cetro. La media luna bajo sus pies y los ray os de sol circundantes, recuerdan a la imagen apocalíptica de San Juan. El templo pagado por Rivera Bernárdez se dedicó en 1729 con los consabidos regocijos. La Gaceta de México nos aporta varios pormenores de la fiesta; gracias a la publicación se puede saber que para tal solemnidad se realizaron comedias, corridas de toros, fuegos artificiales, procesiones, banquetes y la infaltable misa. No obstante, menos de un tercio de siglo después y a pesar de todo el boato con el que se dedicó, el templo cayó en el abandono. En palabras del entonces rector del colegio de San Luis Gonzaga, el padre Mariano Bezanilla y Mier, el recinto sagrado se había convertido en “cueva de ladrones e infames tratos, cuartel de vicios e iniquidades”, cayendo en el total descuido. Este mismo sacerdote, movido por la intención de promover la devoción mariana, comenzó a convencer a los vecinos de la ciudad para reconstruir el templo y regresar la imagen de la Virgen al altar original de donde se retiró al ver la ruina que amenazaba al recinto. En 1790, con el celo devoto que caracterizaba a Bezanilla y Mier, se iniciaron las labores constructivas que culminaron cinco años después con la reparación total del santuario. Para la dedicación, se tuvo la presencia de todos los sectores de la población, quienes subieron en peregrinación al emblemático sitio tal cual se hace en nuestros días. Esta reconstrucción afianzó la devoción local e implantó una serie de ritos que aún se producen. El siglo 20 ha visto la presencia no solo de carniceros, sino de transportistas, panaderos, mecánicos, zapateros, estudiantes y un largo etcétera, todos congregados bajo el cobijo de una misma devoción, realizando la misma peregrinación que nuestros antepa sados han realizado por años. La peregrinación y devoción a la Virgen del Patrocinio tiene un sello local que huele a historia, una historia que tiene que ver con el propio mito fundacional y que de cierta manera moldea nuestra identidad.

Listos, dos proyectos para modernizar vialidades

EN LA CAPITAL DEL ESTADO

Las obras se realizarán con inversión de los tres niveles de gobierno, explica el alcalde Jorge Miranda

DAVID CASTAÑEDA

El alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, informó q ue tienen listos los proyectos para comenzar los trabajos de modernización de las vialidades Paseo Díaz Ordaz y la antigua carretera Panamericana.

Explicó que las obras se realizarán con inversión de los tres niveles de gobierno, aunque no señaló el porcentaje que aportará su administración.

Detalló que estas mejoras, al igual que las que se realizaron en la carretera a El Orito, darán mejora en la movilidad, además de crear mayor plusvalía en las fincas y viviendas.

El edil dio a conocer que iniciarán con la antigua carretera Panameri cana porque su intervención será más rápida por ser un tramo de 1. 6 kilómetros, el cual requiere una ampliación debido al gran flujo de automo-

vilistas por los fraccionamientos y escuelas.

Adelantó que en ambas obras, las vialidades serán ampliadas a cuatro carriles y se integrará un espacio para una ciclovía.

En el caso del primer proyecto, la antigua carretera sa-

lida a Fresnillo, los trabajos estarán listos en el primer trimestre de 2024.

Respecto al paseo Diaz Ordaz, explicó que se integrará a la vialidad Manuel Felguérez y las obras tardarán aproximadamente seis meses .

PLANES

l El Paseo Díaz Ordaz y carretera Panamericana serán ampliadas a cuatro carriles

Pactan

cooperación entre Utzac y Alemania

STAFF

La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) se reunió con el director adjunto de la Cámara Mexicano Alemana de Comercio e Industria, Andrés

Müller, con quien acordaron acciones de cooperación en beneficio de los estudiantes.

Felipe Salazar Correa, director de vinculación de la Utzac, informó que pactaron tener mayor acercamiento

entre ambos organismos para impulsar la capacitación de alumnos en materia de energías renovables y automotriz, para que tengan la posibilidad de realizar sus estadías en empresas del país europeo.

Con el fin de fortalecer las carreras administrativas, Felipe Salazar Correa también se reunió con Tobías Grill, director de la Sparkassenstiftung Alemana, una fundación sin fines de lucro para la cooperación internacio-

nal que busca impulsar el sector financiero local en México. El objetivo de esta organización es diseñar e implementar proyectos sostenibles con aliados estratégicos, adaptando las m ejores prácticas del sistema alemán de cajas de ahorro (Spar kassen) a las necesidades y el contexto local, para p romover el fortalecimiento institucional y la inclusión financiera, contribuyendo a la reducción de la pobreza.

PERIODISMO CRÍTICO • Viernes 15 de septiembre de 2023 | A5
UNO DE los objetivos es mejorar la movilidad.
CORTESÍA

Prevén invertir $12 millones en pavimentación

CARLOS LEÓN

Están listos los proyectos de pavimentación que se ejecutarán con el recurso que entregó el gobierno del estado al Municipio por la regularización de autos americanos, informó Sergio Araiza López, director de Obras y Servicios Públicos.

Destacó que en los próximos días arrancarán las obras, "ya se comprobaron expedientes, ya quedó lista la documentación; son pavimentaciones de calles”.

Detalló que los 12 millones de pesos se aplicarán en ocho obras de pavimentación en las colonias de la cabecera municipal.

“Ya tenemos el recurso aprobado. Se integraron los expedientes necesarios de cada obra y ya está listo para ejercerlos”, aseguró el funcionario local.

Ya tenemos el recurso aprobado. Se integraron los expedientes necesarios de cada obra y ya está listo para ejercerlos”

SERGIO ARAIZA LÓPEZ, DIRECTOR DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS AVANZA POLIDEPORTIVO

Respecto al avance de la construcción del Polideportivo en la Unidad Deportiva Solidaridad, ubicada en la colonia el Vergel,

Sergio Araiza López precisó que ya se cuentan con los castillos y se espera que la obra culmine antes de finalizar el año.

RECURSO

l Las obras se realizarán con el recurso de la regularización de autos americanos

Destacó que en la primera etapa se invirtieron 13 millones de pesos y contempla la construcción de dos canchas de basquetbol.

Asimismo, enfatizó que esta obra beneficiará a decenas de familias que acuden a realizar actividad física.

Necesario, un comité de Protección Civil y Seguridad Escolar

PLANTELES

El objetivo es salvaguardar la integridad de los estudiantes dentro y fuera de las instituciones

CARLOS LEÓN

Para salvaguardar la integridad de los estudiantes dentro y fuera de las instituciones, es necesario crear un comité de Protección Civil y Seguridad Escolar, consideró Juan Cristóbal Félix Pichardo, regidor y presidente de la Comisión de Educación en Fresnillo.

Refirió que hasta el momento ningún plantel educativo en El Mineral cuenta con dicha comisión, la cual consideró fundamental.

Detalló que a través de este comité se deben establecer medidas de Protección en caso de incidencias al interior o exterior de los planteles educativos, como un incendio o un hecho delictivo cercano a la institución.

El edil reconoció que este comité está previsto por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y deben ser impulsados y censados por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) con apoyo de la Coordinación

ESTABLECERÁN medidas en caso de incendios o hechos delictivos cerca de la escuela.

Municipal de Protección Civil (CMPC). El Comité de Protección Civil y Seguridad Escolar, enfatizó Félix Pichardo, debe ser un órgano constituido en cada escuela, para garantizar las condiciones de seguridad de los alumnos en los diferentes planteles educativos.

La conformación de éste debe

ser solicitada por el director de cada institución y éste a su vez podrá solicitar el apoyo de la SEZ y del comité de padres de familia para que quede instituido de forma legal.

Posteriormente, podrán gestionar capacitaciones a maestros y padres de familia para ejecutarlas en caso de un incidente.

CONTINÚAN LOS PROBLEMAS DE DRENAJE EN LA ZONA CENTRO

● DESPUÉS DE DARSE A CONOCER el brote de aguas residuales en las calles Barreno e Ingleses de la zona centro, personal de Obras Públicas acudió

A6 | Viernes 15 de septiembre de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
POR EL MOMENTO ningún plantel educativo cuenta con dicha comisión. SE REALIZARÁN en las colonias de la cabecera municipal. este martes al lugar; sin embargo, afirmaron que regresarían días después para arreglar la tubería. Sandra Durán, vecina de la calle Ingleses, expuso que esta problemática ha afectado la salud de personas de la tercera edad y niños que sufren de padecimientos gástricos a causa de la contaminación. CARLOS LEÓN

Protesta La Alquería en fiscalía del estado

EXIGEN SEGURIDAD A LOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y DE ZACATECAS

Rinde segundo

Informe alcalde de Tlaltenango

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁCHEZ ROMÁN

Al afirmar que en las 50 comunidades del municipio hay por lo menos una obra, el presidente municipal Salvador Arellano Anaya rindió su segundo Informe de Gobierno.

Destacó logros en materia de seguridad y en avance de servicios públicos, como agua potable, redes de drenaje y alcantarillado.

Estos proyectos, resaltó, son las más de 500 acciones que la población exigió y el ayuntamiento las llevó a cabo.

En su mensaje aseguró, que cada acción, obras y proyectos fueron producto de una solicitud, necesidad o demanda ciudadana, las cuales fueron atendidas desde el primer día de su administración.

Detalló que hay personas que han apostado para que a Tlaltenango de Sánchez Román le vaya mal durante su mandato, pero aseveró que “somos más personas que tenemos la esperanza y el deseo de que al municipio le vaya bien”.

Somos más personas que tenemos la esperanza y el deseo de que al municipio le vaya bien”

SALVADOR ARELLANO ANAYA, PRESIDENTE MUNICIPAL

PROGRAMAS

El alcalde resaltó que en el municipio le apostaron a diferentes proyectos para apoyar a las familias tlaltenangueneses, como la Despensa Rosa, entre otros programas que beneficiaron a diferentes comunidades.

Destacó los dos primeros kilómetros de pavimentación del camino que conduce a la sierra de Morones.

Asimismo, reconoció que mediante el programa Los miércoles contigo fue que se permitió conocer las necesidades de los barrios y colonias.

Finalmente, enfatizó que seguirá tocando puertas para el beneficio del municipio y en caso de no lograrlo en los tres años de su administración, lo hará en los siguientes tres, con lo que expresó su sentir para reelegirse en las próximas elecciones.

CUQUIS HERNÁNDEZ

Habitantes de La Alquería se manifestaron en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para exigir avances en las investigaciones sobre sus familiares desaparecidos y que les garanticen seguridad, pues denunciaron que la delincuencia ha tomado a esta comunidad de Loreto.

Acompañados por el alcalde Gustavo Aguilar Andrade, los manifestantes relataron que hasta el domingo pasado ya sumaban seis personas privadas ilegalmente de la libertad, por lo que demandaron acciones.

Advirtieron que La Alquería, por tener acceso a través de distintas vías, fue tomada como rehén de delincuentes que entraban por la fuerza a las casas y se llevaban “todo cuanto se encontraban”, entre vehículos y otras pertenencias.

Al grito de justicia, este jueves los afectados insistieron en ser escuchados por las autoridades, a las que reprocharon que los tienen en el abandono, pues los rondines de vigilancia son casi nulos, mientras que ellos viven en un obligado “toque de queda”.

Revelaron que esta semana los niños faltaron a clases por el miedo que tienen las familias, además de que muchas ya huyeron por la inseguridad. La última balacera, aclararon, sí ocurrió en esta comunidad y no en San Isidro, como informó la Vocería Estatal de la Mesa de Construcción de Paz.

VÍCTIMAS

En esta comunidad del sureste del estado, cuatro hombres fueron llevados por la fuerza durante el enfrentamiento ocurrido la noche del domingo. Pero también hay otros dos desaparecidos de los que no se sabe nada: uno privado ilegalmente de la libertad el 7 de enero y otro en mayo.

Las víctimas son los hermanos José Armando y Emiliano

Revientaninforme a la alcaldesa de Morelos

CUQUIS HERNÁNDEZ

MORELOS

Luego de que la alcaldesa

Margarita Robles de Santiago se negara a que fuera asignado un regidor para responder a su segundo Informe presentado este jueves, regidores de distintos partidos reventaron la sesión solemne del cabildo.

Se trató de regidores de los partidos Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y de Redes Sociales Progresistas, quienes decidieron ausentarse de este evento celebrado en el Auditorio Municipal, que contó con un lleno y la asistencia del gobernador David Monreal Ávila.

Los asistentes de inmediato

reprobaron la ausencia, y comenzaron a gritar consignas en contra de los faltistas, además de exigir su renuncia, “por su falta de compromiso”. Al respecto, Robes precisó a NTR Medios de Comunicación que los regidores faltaron a una obligación que tienen de acuerdo con la ley; por otra parte, explicó que se negó a aprobar esta asignación durante su Informe porque “es un tema que no está como obligatorio”. Además, Robles reconoció que no aceptó que dichos regidores respondieran el informe porque “desde el inicio de la administración se han comportado como adversarios y no como parte de un equipo”

FAMILIARES de desaparecidos exigen seguridad.

Hemos fallado: Gustavo Aguilar

■ El presidente de Loreto, Gustavo Aguilar Andrade, al acompañar a los pobladores de La Alquería a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y luego a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reconoció que los tres órdenes de gobierno fallaron a la población.

Sin embargo, consideró que como sociedad todos tenemos una responsabilidad, al ejemplificar que la pérdida de valores propicia que los jóvenes sean presa fácil de la delincuencia. “Debemos de trabajar desde el núcleo familiar, por la descomposición social fácilmente se pierden y eligen caminos muy fáciles”,detalló. Con respecto a la comunicación con los gobiernos de México y del estado para reforzar la seguridad en Loreto, el alcalde afirmó que cada hecho violento es debidamente notificado y se hace de manera puntual, pero aceptó que “es una situación que nos ha rebasado a todos”.

Mencionó que al tener La Alquería accesos y salidas que van a Pedregoso, Pinos, San Francisco, Noria de Ángeles, por Santa María de Loreto y también hacia Villa García, es una zona de con-

Olvera Acevedo, de 21 y 16 años, y sus tíos, José Juan y Carlos Olvera Vera, de 45 y 40 años. También desaparecieron Miguel Ángel Flores Silva, de 21 años, y Gabriel Montoya Ruiz, padre de familia.

flicto a la que llegaron grupos delincuenciales.

Asimismo, reprochó que las autoridades, pese a que se les pidió apoyo para reforzar la vigilancia, no hacen más que rondines. “Nada más pasan, no se quedan fijos, entonces se van y llegan ellos [los delincuentes]”.

Recordó que también ocurrió un enfrentamiento en la comunidad El Lobo, donde la refriega duró más de una hora. Los hechos se notificaron a las corporaciones, “estuvieron informadas debidamente”, pues se supone que hay coordinación a través del director de Seguridad Pública, al ser un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Por otro lado, Aguilar Andrade admitió que las policías municipales están muy limitadas, sobre todo en personal.

“Nadie quiere ser policía, desde hace tiempo es muy raro que las personas quieran ser policías, y mientras no se refuerce ese primer orden de gobierno, no será suficiente para atender principalmente los delitos menores, que es donde comienza todo, y vamos a seguir sufriendo este clima de inseguridad”, finalizó.

“Que el mundo sepa que no hemos tenido nada de información [de los desaparecidos] y que queremos seguridad en nuestro pueblo. Que regresen los seis con vida. Nadie dice nada, no

hay respuesta, por eso estamos aquí, queremos que se haga justicia”.

En la Fiscalía en Materia de Desaparición Forzada y Cometida por Particulares, fueron atendidos por Victoria Alejandra Cabrera.

ABANDONADOS

“Durante todos estos meses hemos vivido sin gobierno, no hay nada, no se presenta ni una patrulla, nadie sabe nada. [Los delincuentes] hacen lo que quieren con nosotros y nadie se para; los niños no pueden tomar a gusto las clases, a las que faltaron toda la semana”, denunciaron los manifestantes.

Afirmaron que tienen miedo de día y noche. “Ya no tenemos paz, las personas ya no salen ni a orar, esto es injusto, ya es imposible la vida en La Alquería… El gobierno llega tres horas después de lo que pasó. ¿Dónde está nuestro gobernador?, si lo pusimos es porque necesitamos que nos corresponda y no hace nada”.

Expusieron que a las 20 horas ya nadie está en la calle y duermen con miedo de que en cualquier momento los criminales invadan sus viviendas.

“En La Alquería ya es un delito salir, todos hacemos toque de queda a todas horas, no se vale. De tu casa te sacan, ya no puedes dormir, vivimos con miedo de que vayan a llegar y llevarte sin deber nada. Es tierra de nadie”, aseveraron

Desalojan secundaria por supuesto enfrentamiento

CUQUIS HERNÁNDEZ CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR

población fue consecuencia de un “supuesto rumor” que escaló a grandes niveles.

lo que las clases concluyeron antes de su horario de salida.

COMUNICADO DE LA VOCERÍA

U

n rumor sobre un supuesto enfrentamiento armado en la comunidad Milpillas, Fresnillo,quecolinda conElSaucillo, Cañitas de Felipe Pescador, ocasionó que los alumnos de la escuela Secundaria Técnica 26 Rafael Ramírez Castañeda fueran evacuados de la institución.

El alcalde Marco Antonio Regis Zúñiga afirmó que la histeria generada entre la

Afirmó que el director del plantel, al enterarse de la supuesta amenaza, envió a sus alumnos a sus casas; luego éstos les notificaron a sus padres sobre el posible hecho, por lo que la incierta información se difundió entre la población.

Detalló que por lo anterior, madres y padres de familia acudieron a recoger a sus hijos de las diferentes instituciones educativas, por

Asimismo, el alcalde reiteró que no hubo ninguna balacera y el municipio se encuentra bajo control.

“Se decía que ahí había ruido [detonaciones por arma de fuego]. En días anteriores habían reportado asaltos a los vendedores de Sabritas y de Bimbo, pero es ahí en esa comunidad. Pero como colinda con El Saucillo, se decía que ahí había balaceras, pero no fue así”, aseguró.

La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó en un comunicado que fue falso que se haya registrado una agresión armada contra corporaciones policiales como se difundió en redes sociales.

Detallaron que lo que ocasionó el rumor pudo ser un altercado que se registró entre dos personas en una institución educativa de la cabecera municipal; una disputa familiar.

Viernes 15 de septiembre de 2023 | A7 MUNICIPIOS
www.ntrzacatecas.com
Denuncian que, por su ubicación estratégica, la comunidad fue tomada como rehén por delincuentes
EL GOBERNADOR asistió al evento. DESTACÓ logros en materia de seguridad y servicios públicos.
INCUFIDEZ JESSE MIRELES

MURIÓ en el lugar de la agresión.

Sentencian a 11 por acopio de armas

STAFF ZACATECAS

Lo acribillan a balazos en la González Ortega

ERA UN HOMBRE DE ENTRE 30 Y 35 AÑOS

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un hombre que se transportaba a bordo de una bicicleta fue asesinado a balazos en la colonia González Ortega.

La agresión armada fue reportada alrededor de las 15:30 horas de este jueves cuando se escucharon detonaciones por arma de fuego por la Primaria Adolfo López Mateos.

Por ello, los elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y después de recorrer la zona, se percataron de que en la calle Calpulalpan se encontraba un hombre con varias heridas de bala.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron para brindarle los primeros auxilios; sin embargo, la víctima de entre 30 y 35 años murió de ma

UN TRÁILER impactó a una camioneta que después volcó.

Tarde de accidentes en Guadalupe

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

La tarde de este jueves se registraron dos accidentes vehiculares en dos hechos distintos;un joven resultó fracturado de una pierna.

El primer percance se registró a las 18 horas en en el bule-

var Bicentenario, a la altura de la zona Industrial, donde una camioneta fue impactada por un tráiler quinta rueda.

Con el impacto, el conductor perdió el control de la unidad, por lo que brincó el camellón lateral y después volcó.

Los tripulantes de la camio-

nera inmediata después de la agresión. La zona fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano, quienes solicitaron el apoyo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar los indicios e integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de no identificado.

neta resultaron ilesos, mientras que el chofer del camión huyó del lugar.

Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo del accidente, así como de trasladar la unidad afectada al corralón.

TERMINA FRACTURADO

Un motociclista, empleado de una empresa de televisión de paga, terminó con la pierna izquierda fracturada.

En este accidente no se precisó la causa del percance, solo que los paramédicos de Cruz Roja Mexicana lo trasladaron a un hospital para su atención médica.

Por su parte, los elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de los peritajes correspondientes.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un juez sentencia condenatoria para 11 personas por los delitos de acopio de armas de fuego, así como por posesión de cartuchos, cargadores y marihuana.

De acuerdo con la carpeta de investigación, fueron detenidas en el mes de noviembre de 2022 en la comunidad de Cieneguitas, en Guadalupe.

Los elementos de la Policía de Investigación (PDI) les aseguraron cuatro armas de fuego tipo fusil, calibre 5.56 milímetros; dos tipo fusil, calibre 7.62 x 39 mm y dos más calibre .223.

También un arma de fuego tipo pistola calibre .45” auto; una pistola calibre .38” Super Auto: 461

cartuchos útiles; 14 cargadores; un artefacto explosivo de fabricación casera y 53 gramos con cinco miligramos de marihuana.

CONDENAS

l Sandehui obtuvo una condena de nueve años, 10 meses y 20 días l Rafael, Jesus , Mario, Rubén, Edwin, Axel, Armando, Bayron, Axel y Celestino de seis años, cuatro meses y una multa de 19 mil 244 pesos para cada uno de ellos

Por lo anterior, el Ministerio Público Federal ( MPF) determinó llevar a los ahora sentenciados a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla como legal, determinó la sentencia respectiva.

Se incendia bodega de empacadora de carnes

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Este jueves se incendió una bodega de empacadora de carnes, ubicada en la avenida Plateros; no hubo lesionados. Eran cerca de las 16:30 horas cuando por medio del Sistema de Emergencias 911 los bomberos fueron alertados sobre una gran columna de humo negro que salía de las instalacio-

nes de dicha empacadora.

A los pocos minutos los uniformados arribaron al lugar y subieron a la nave que estaba en llamas para apagar el fuego, el cual supuestamente se originó por el chispazo de una máquina.

Al lugar también llegaron los agentes de la Dirección de la Policía de Seguridad Vial (DPSV) para apoyar en la circulación de la avenida frente a una tienda comercial.

LA AGRESIÓN ocurrió en el fraccionamiento San Felipe.

Balean camioneta; no encuentran heridos

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Cerca de la medianoche de este jueves se registró una agresión armada a una camioneta que circulaba por la entrada principal del fraccionamiento San Felipe. Extraoficialmente se informó que uno de los ocupantes del vehículo fue privado ilegalmente de la libertad.

Fue minutos después de las 23 horas, que vecinos del lugar reportaron a las autoridades varias detonaciones por arma de fuego, por lo que las autoridades se movilizaron a la avenida San José, frente a la zona habitacional, en donde encontraron el vehículo blanco de la marca Ford con impactos de bala. Por lo anterior, acordonaron el lugar para que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaron el levantamiento de indicios e integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han confirmado si se trató de una privación ilegal de la libertad, o si hubo lesionados.

INCENDIAN AUTOMÓVIL CERCA DE LA FERIA

● ESTE JUEVES SE REPORTÓ a través de una publicación en redes sociales el ataque a un domicilio particular ubicado en la colonia Hidráulica, cerca de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) Los afectados señalaron que desconocidos le prendieron fuego a su automóvil, que se encontraba dentro de la cochera, causando además severos daños a la vivienda y poniendo en riesgo la vida de la familia y de los vecinos. Las víctimas agradecieron el rápido actuar de los bomberos y exhortaron a las autoridades a reforzar la vigilancia en el lugar.

A8 | Viernes 15 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
-
La víctima fue ejecutada mientras se transportaba a bordo de una bicicleta

Invitan a muestra mexicana de cine documental

ESAÍ RAMOS

Este jueves inició la Muestra mexicana del 12 Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces, en la Cineteca Zacatecas, con la exhibición del documental Avándaro 71: la visión de los vecinos, y otros metrajes de diversas temáticas, informó la directora Gabriela Marcial.

Expuso que la muestra es gratuita, estará hasta el sábado 30 y contará con gran diversidad de géneros y de cineastas “con distintas trayectorias y que incluyen en sus películas temas como arte y sociedad, entre otros apartados”.

La Muestra Mexicana se suma a las proyecciones de Shorts México que se realizará del 19 al 24 de septiembre.

Gabriela Marcial enfatizó que uno de los objetivos de la Cineteca “es tener programación para todos los públicos y darle espacio a los cortos y largometrajes”.

Hoy a las 17 horas se proyectará MutisNahualUrbanocomo parte del apartado cultura y sociedad del director José Miguel Romero Arroyo.

La programación completa con horarios, películas y sus clasificaciones se pueden encontrar en las redes sociales de la Cineteca Zacatecas.

LA EXPOSICIÓN es un memorial del desalojo de la comunidad.

un testimonio Sarabia,

ESAÍ RAMOS

El testimonio de las heridas y las cicatrices que deja el desplazamiento forzado, es lo que muestra la exposición fotográfica Sarabia, de Diana Valdez Hernández, que está exhibida

en el Socavón del Arte Centro Cultural.

La muestra es un memorial de lo sucedido con las familias que tuvieron que dejar la comunidad del mismo nombre, en Jerez de García Salinas, entre 2020 y 2021, a causa de la inseguridad causada por el crimen organizado.

Llevan Asado de Boda hasta Xcaret

ESAÍ RAMOS

Después de su participación en el libro Sabores de México, Elvira Martínez, originaria de Sain Alto, fue seleccionada junto a otros 31 cocineros para viajar hasta Xcaret, en Quintana Roo, para representar al estado con el típico Asado de Boda, como parte del Festival de la Noche mexicana que se celebra hoy en el parque temático.

El festival hace un recorrido gastronómico por todo el país mediante stands con diferentes platillos que representan a sus estados.

En el caso de Elvira y su Asado de Boda, relató que aprendió a hacerlo y heredó el sabor de su madre, el cual la

ELVIRA MARTÍNEZ fue seleccionada junto a otros 31 cocineros del país.

ha llevado a mostrar su gastronomía por varios lugares como Ciudad de México y Guanajuato. Destacó que además de estar contenta por representar al estado con su platillo, cumplió su sueño de conocer las playas de Quintana Roo, algo que deseaba desde joven.

“Quedé asombrada con el azul del mar y estoy muy emocionada de estar en este lugar acompañada de mi hija”, relató. Finalmente manifestó que espera que su trabajo y su sazón la lleven a conocer más lugares.

Ofrecen taller de escritura creativa

ESAÍ RAMOS

Con la finalidad de brindar una experiencia completa de lo que implica el oficio de ser escritor y de adentrarse en distintos géneros como el cuento, la poesía y la entrevista, el poeta Ezequiel Carlos Campos ofrece un taller de escritura creativa todos los miércoles de 19 a 20 horas en el Socavón del Arte Centro Cultural, ubicado en la calle Genaro Codina.

Este taller “trata de formar escritores, cuyos textos son enviados a revistas o suplementos para ser publicados, o bien, pasan por todo ese proceso”, detalló Ezequiel.

Explicó que “es un taller distinto, en el que vamos a ver de todo y a escribir de todo; lo mejor es que tenemos espacio donde mostrar los textos”.

Destacó la importancia de los talleres de creación para formar escritores, pues afirmó que hay estigmas sobre compartir el trabajo en comunidad.

Relató que él empezó escribiendo en un taller “y hay autores que piensan que los talleres no sirven porque te estancan y no te dejan avanzar”.

UN ESPACIO para aprender y compartir literatura.

Comentó que aunque no pasa con todos los textos, “si sale algo bien se le da seguimiento para que sea publicado y la gente tenga la oportunidad de saber lo que se siente publicar”.

A pesar de que las personas volvieron y las localidades están nuevamente habitadas, “es importante dejar el registro de lo sucedido”, expuso Diana.

Relató que en su primer año de trabajo, éste fue el primer evento que capturó con su cámara y por eso representa

muchas cosas a nivel personal.

“Enfrentarme a ver estos pueblos y platicar con la gente fue muy duro, que te contaran sus memorias sobre cómo construyeron sus espacios, como era el sentir para ellos y verlos destruidos”, detalló la fotógrafa.

Explicó que la impotencia y el coraje la invadieron al estar haciendo las fotografías, por el hecho de pensar en las personas que tuvieron que abandonar sus hogares.

Expresó que “da mucho miedo el escuchar cómo varias de estas personas resistieron hasta el último momento y no pudieron más”.

Finalmente, comentó que el retratar este acontecimiento “te afecta como si tú hubieras vivido eso; yo me quedé con algo de lo que viví en Sarabia, es difícil de explicar porque son imágenes muy dolorosas”.

Enfrentarme a ver estos pueblos y platicar con la gente fue muy duro, que te contaran sus memorias sobre cómo construyeron sus espacios, como era el sentir para ellos y verlos destruidos”

No obstante, destacó que “un taller literario es un espacio donde puedes crecer, así lo veo yo y mi maestro me enseñó ahí que la literatura también se comparte”.

Para el poeta zacatecano una de las mayores satisfacciones de su labor es motivar a las personas a escribir, mencionó que su trabajo como escritor y editor no lo deja de sorprender, sobre todo cuando ve el crecimiento de sus alumnos.

Viernes 15 de septiembre de 2023 | A9 CULTURA
CORTESÍA
www.ntrzacatecas.com
LAS HERIDAS QUE DEJÓ EL DESPLAZAMIENTO FORZADO
A pesar de que las personas volvieron y las localidades están nuevamente habitadas, “es importante dejar el registro de lo sucedido”
ESTARÁN exhibidas lo que resta del mes.
FACEBOOK
DIANA VALDÉZ

CONQUISTAN BARRETERAS LA SERIE

Si bien el inicio del partido se presentó complicado para las locales, éstas remontaron y se hicieron con el dominio sobre la duela, para ya no dejarlo ir

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Barreteras logró la primera serie en casa, luego de vencer 91-68 en el segundo juego a Musas de Jalisco, en un juego de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MX)

En el regreso al gimnasio Marcelino González, las azul y oro dieron un gran golpe y ya ligan tres triunfos consecutivos en la recta final de la temporada.

El inicio del partido no fue el mejor para las zacatecanas,

pues llegaron a estar abajo hasta por ocho puntos.

Sin embargo, todo cambió cuando apareció el estandarte del equipo, Karla Martínez, que con cinco puntos consecutivos empató el partido.

Una acción semejante llevó a cabo Brittany Byrd, que con otras cuatro unidades contribuyó a darle la vuelta al juego antes de irse al segundo cuarto, cerrando hasta entonces el marcador con un 27-26 Durante la segunda parte, Barreteras exhibió su poderío sobre la duela y amplió la ventaja a nueve puntos, para irse a descansar con la pizarra a su favor.

MVP

l Brittany Byrd figuró como la jugadora del partido al anotar 25 puntos, conseguir cinco rebotes y robar el balón en dos ocasiones

SE LLEVAN LA SERIE

Esta fuerza no disminuyó, puesto que Barreteras continuó entregando su mejor versión en el partido, y con gran labor defensiva, ampliaron la diferencia 75-50,

Celebran Día Nacional del Charro

STAFF ZACATECAS

Los Charros zacatecanos festejaron su día con el reconocimiento a distinguidas personalidades del deporte nacional por excelencia en el estado, además de realizar la inauguración de una exposición del pintor Lidio Pinedo Gutiérrez.

Con reconocimientos destacaron la labor charra de Gilberto y Manuel de Jesús Pérez Palacios, quienes dedicaron su vida a la construcción de un acervo, así como a la práctica del deporte que conlleva cul-

tura, historia y tradición en la monta de un caballo.

También se inauguró la exposición Raíces campiranas, del pintor Lidio Pinedo Gutiérrez, quien destacó su orgullo de practicar el deporte mexicano. Al respecto, explicó que con su obra expresa “el bonito sentir de la charrería”, a partir de los cual desea que las personas vean que “somos mexicanos”. Por su parte, el comité organizador destacó la necesidad de preservar estas tradiciones mexicanas, ya que se trata de un espectáculo que conserva la esencia del país.

Anuncia Fogón juego contra Leyendas del América

para llegar más cómodas al último cuarto. El ataque seguía eficaz por parte de las de cantera y plata, y sin darle oportunidad a la visita, terminaron el partido con una gran victoria, barriendo la primera serie como locales.

Brittany Byrd figuró como la jugadora del partido al anotar 25 puntos, conseguir cinco rebotes y robar el balón en dos ocasiones. Esta victoria se convierte en la séptima de Barreteras y con ello amarran el pase a post temporada.

El Rincón Típico,

la tradición de una buena comida

ÁNGEL LARA

El Rincón Típico es un acogedor lugar en el centro de la capital donde se conjuga la nostálgica sazón hogareña con la cultura culinaria de la Comarca lagunera y zacatecana, además de ser una opción inmejorable para festejar estas fiestas patrias con la gran variedad de platillos típicos mexicanos disponibles.

Jesús Juárez Barraza, propietario del lugar, relató que como buen mexicano amante de la comida casera, se inspiró en los platillos que le enseñaron a preparar su abuela y madre desde muy pequeño.

Detalló que el concepto “comida de casa” nació por el gusto de cocinar y hacerlo con cariño, tal como lo haría para sus propios hijos, porque es de esta forma en que se disfruta

DE LAS 9 a las 21 horas está disponible con su variedad de platillos mexicanos. más; y para muestra de ese amor con el cual prepara los alimentos, no hace falta más que dar el primer bocado.

LOS SECRETOS DE UNA BUENA COCINA

Ubicado en el Crucero del Moral 103, esquina de Rayón y De Quijano, este espacio exhibe a los comensales antes de entrar

un letrero, el cual les deja ver lo que les espera: “Rincón típico, un agradable lugar donde se conjuga la sazón, la higiene, la cultura y la economía, pero sobre todo la cortesía”.

Una vez adentro, les espera a los estómagos hambrientos una atractiva dinámica, pues cada cuatro horas se modifican los platillos con 14 variedades de

enchiladas, que podrán disfrutar desde las 9 hasta las 21 horas.

Además, así como en el desayuno se pueden disfrutar de chilaquiles o huevo con jamón y frijoles, en la comida se puede degustar una deliciosa tinga o pozole, ya que la idea es comer como en casa y no merendar lo mismo todos los días.

Sobre los secretos de la

KIKE RAMÍREZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

El equipo de Leyendas del América llegará a Tlaltenango de Sánchez Román para disputar un juego amistoso contra Fogón, la onceava de veteranos bicampeona de la Liga Municipal de Futbol local.

A los icónicos jugadores nacionales de los azulcremas les harán frente las estrellas locales, en un juego cargado de emociones.

Este partido se jugará el 8

de octubre a las 16 horas en el campo deportivo La Alberca. Vicente Matías Vuoso, Juan Carlos Medina, Aquivaldo Mosquera, Juan Carlos el Topo Valenzuela y compañía se pondrán nuevamente la camiseta emplumada para jugar contra el mejor equipo de veteranos en la LMFT. La entrada al evento será de 50 pesos para niños y 150 para adultos, en una tarde de futbol y grandes figuras del balompié que marcaron una época en el equipo americanista.

buena cocina, Jesús Juárez expuso que la comida implica tres factores: el amor con la que se hace, la sazón que se va heredando de generación en generación y la unión familiar.

ALGO DEL MENÚ

l 14 variedades de enchiladas

l Chilaquiles

l Tinga

l Pozole

Esto lo entendió desde pequeño, cuando la familia numerosa en la cual creció le enseñó a compartir la mesa y los platillos; y esto, asimismo, es el motivo por el que decidió compartir con la gente su sabor.

CONTRA LAS ADVERSIDADES

Juárez Barraza puntualizó que desde pequeño comenzó a demostrar talento en la cocina; “desde muy niño aprendí de mi mamá a hacer de comer, porque soy muy tragón”, por ello, inició con la idea del Rincón Típico. Agregó que el negocio comenzó desde 2011, y a pesar de las adversidades como la pandemia y la baja afluencia de turismo, ha podido sobrellevar la situación y mantener a flote su espacio. Finalmente, señaló que el turismo extranjero es lo que lo ha respaldado para mantener la cocina, que ya es una tradición zacatecana y un imperdible durante las fiestas patrias.

A10 | Viernes 15 de septiembre de 2023 www.ntrzacatecas.com
LAS ZACATECANAS VENCIERON A MUSAS DE JALISCO LAS AZUL Y ORO consiguen su tercer triunfo consecutivo en la recta final de la temporada. RECONOCIERON a distinguidas figuras de la charrería. JESÚS JUÁREZ BARRAZA, propietario del negocio.

Rosa y Plata viaja a Chiapas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

FRESNILLO

El equipo Rosa y Plata de Fresnillo viajó a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para disputar el torneo nacional de Maxibaloncesto.

Este certamen no es desconocido para el equipo, pues en la edición 2022 conquistó un tercer lugar cuando se celebró en Cancún, Quintana Roo; por ello, en esta ocasión, saldrán a la duela para mejorar su actuación anterior.

Rosa y Plata está bajo la dirección técnica de Humberto Rivas Rodarte, apoyado por los asistentes Martín Reyes Morales y Martina García Borjón.

Preparan gran función de Lucha Libre

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

La Arena Big Bear de Zacatecas dará el grito de independencia con una gran función de lucha libre, en la cual está contemplada una pelea estelar protagonizada por Octagoncito y Mini Psicosis.

Las cinco luchas de poder a poder tendrán lugar el 16 de septiembre en las instalaciones ubicadas a espaldas de la presidencia Municipal de Zacatecas.

La lucha superestelar será un duelo de tercias, conformadas por Octagoncito, Taurocosis Jr y Valac, quienes tendrán un mano a mano con Mini Psicosis, Taurocosis 2000 y Gold Demón.

La lucha semiestelar enfrentará a Mr. Acero, Mr. Acero Jr., Sadry y Platino contra Víctor del Rayo, Imperial Jr., Big Danger y Cobalto.

También destaca la lucha con las estrellas femeniles de Promociones Big Bear, como Chica Taura, Chica Infernal, Alexandra, Princesa Imperial, Baby Ángel y Andrómeda.

REALIZA EL IPN TORNEO DE FUTBOL RÁPIDO

● ZACATECAS. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Zacatecas realizó un gran torneo interno de futbol rápido, con el objetivo de incentivar la práctica del deporte entre sus alumnos. Pablo Urrutia, coordinador del departamento de Deporte y Cultura, puntualizó a NTR Deportes que se decidió realizar este torneo para brindar actividades extracurriculares y fomentar la unión entre la comunidad politécnica. “El IPN está convencido de que la práctica del deporte es un aspecto fundamental para el desarrollo integral de sus estudiantes, es por eso que organizamos este torneo”. Actualmente participan 10 equipos de los diferentes programas académicos que se ofertan en la institución, con una captación de 100 alumnos. ALEJANDRO CASTAÑEDA

DEBUTA JOSÉ REYES EN LA LNBP

La afición del gimnasio Marcelino González atestiguó con enardecido ánimo la entrada de el joven basquetbolista, que con apenas unos minutos de juego no desaprovechó la oportunidad para contribuir a favor de los suyos

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El basquetbolista fresnillense José Reyes hizo su debut en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) como jugador de los Mineros de Zacatecas.

La afición del gimnasio Marcelino González fue testigo, apenas transcurrido el primer minuto del c uarto periodo, de cómo el coach minero, Sebastián Sucarrat, hizo una seña a la banca, para meter a José Reyes a la duela, enardeciendo al instante a la asistencia.

Jugó nueve minutos con dos segundos, tiempo que no desaprovechó y anotó cuatro puntos y consiguió dos rebotes ante el Correbasket de la Universidad Au tónoma de Tamaulipas (UAT).

“ Yo creo que es el escenario perfecto que cualquier novato quisiera ex -

Causa sensación nuevo jersey de Mineros

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Al buen juego exhibido por Mineros en sus últimos partidos, se suman las dos nuevas jerseys, para la alegría de su afición, que podrá portar con orgullo los colores de su equipo. Tanto la playera guinda de local como la rosa de visitante ya están disponibles en el vagón de la Minero Shop, en el estacionamiento del estadio; y cuyo precio es de 899 pesos.

La combinación de colores, el costo, que uno no suda y que está muy cómoda, eso es lo que más me gustó”

OMAR DUEÑAS, AFICIONADO MINERO

MEJORAR DÍA A DÍA

Sebastián Sucarrat, coach de Mineros de Zacatecas, también precisó detalles sobre el ingreso del basquetbolista zacatecano.

9

MINUTOS con dos segundos jugó

La vinotinto hasta el momento es la más popular entre la afición, pues los aseguran que es la que mejor se ve y no dudan de la calidad de la marca.

“La combinación de colores, el costo, que uno no suda y que está muy cómoda, eso es lo que más me gustó”, detalló Omar Dueñas, encuestado por NTR Deportes

Aun así, la indumentaria visitante, la rosa cantera, también viste a la afición minera y la portan con el mismo orgullo.

oportunidad, que estuviera ready, y gracias a dios se dio la oportunidad”, celebró.

CONSIDERÓ esta duela como inmejorable para el debut de un novato. perimentar. Al principio sentí la presión de la gente, pero eso me da ánimos para mejorar la calidad y dar lo que esperan de mí”, manifestó José Reyes. Respecto al llamado de Sucarrat para entrar al juego, Reyes precisó que era algo ya previsto, por lo que se mantuvo atento en el partido.

“Primero me dice [el coach ] que me toca, que me va a dar la oportunidad. Desde que estábamos en el pasillo, luego del segundo cuarto, me dijo que me iba a dar la

4

PUNTOS anotó

Yo creo que es el escenario perfecto que cualquier novato quisiera experimentar. Al principio sentí la presión de la gente, pero eso me da ánimos para mejorar la calidad y dar lo que esperan de mí”

JOSÉ REYES, JUGADOR DE MINEROS DE ZACATECAS

“Hay que aprovechar estos partidos, que es cuando se puede dar oportunidad a los jugadores, pero hay que tener paciencia. Es un chico que recién está en proceso de construcción y de mejora.

“Si tanto él, como Raúl, como Óscar, aprovechan los entrenamientos, si mejoran día a día, con todo lo que podamos hacer [el cuerpo técnico] para ayudar a su crecimiento, vamos estar ahí”, finalizó.

“Me gustó mucho el diseño. Los colores representan mucho al estado de Zacatecas y los detalles en rojo me gustaron”, aseguró Maximiliano Romero, aficionado que ya cuenta con ambas playeras.

Por otro lado, cuando se les preguntó sobre cuál era la favorita, la mayoría de los encuestados confesaron su preferencia por la playera negra con vivos en naranja, la cual esperan que pronto salga a la venta.

“Esperamos que en próximos días llegue, y en cuanto llegue poder adquirir esa playera”, destacó uno más de los aficionados.

NTR DEPORTES • Viernes 15 de septiembre de 2023 | A11

DISCRETA CONFIRMACIÓN DE SALDÍVAR EN NIMES

EL MEXICANO SE VA DE VACÍO EN UNA TARDE DE ESFUERZOS

NTR TOROS

NIMES

Al mexicano Arturo Saldívar le llegó el turno de confirmar su doctorado en Francia. Sucedió durante la tradicional feria de Nimes, en la apertura del ciclo de La Vendimia, ante el toro llamado Aigolas, número 60, con 526 kilos, de la ganadería de Robert Margé, con el que alcanzó a crear buenos pasajes, pero a falta de matarlo en el primer viaje, perdió la posibilidad de cortar una oreja.

Alternó con Adriano y ElRafi, quienes salieron en hombros.

Ese animal para la confirmación resultó abanto de salida, humilló y colocó bien la cara, pero fue muy castigado en varas.

FICHA NIMES, FRANCIA.

Primera corrida de la Feria de la Vendimia. Un tercio de entrada. Toros de Robert Margé.

El segundo y sexto toro del encierro fueron premiados con la vuelta al ruedo.

Arturo Saldívar: confirma alternativa, ovación tras aviso y protestas.

Adriano: dos orejas tras aviso y saludos tras dos avisos.

ElRafi: oreja y dos orejas (pero sólo paseó una).

Luego que, de manos del matador Adriano, se concretó la ceremonia, Arturo Saldívar llevó al toro hasta el centro del ruedo, donde se plantó con firmeza ante un ejemplar que derrotaba, así como salía desentendido de los muletazos y que acabó rajándose, pero le cuajó naturales muy lentos y templados.

INCIDENCIAS

l El toro de la confirmación de Arturo Saldívar llevó el nombre Aigolas” número 60, con 526 kilos, de la ganadería propiedad de Robert Margél

Cerró su labor con muletazos por bajo tras estocada caída y un descabello; recibió un aviso.

Frenándose desde el capote salió el cuarto, un toro áspero y distraído con el que el mexicano Saldívar ligó un par de lances, a pesar de la escasa entrega del animal.

Tras el puyazo, el toro se desentendió de todo, por lo que su lidiador abrevió. Tras una estocada caída y descabello, fue silenciado el torero y el toro fue pitado en el arrastre.

Presentan el libro Justo Algaba, pasado, presente y futuro

DATOS

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES

ZACATECAS

La tarde de este jueves, Fomento Cultural de la Tauromaquia Hispanoamericana (FCTH), que preside el empresario y ganadero mexicano Juan Pablo Corona Rivera, presentó en Zacatecas el libro JustoAlgaba, pasado,presenteyfuturo.

La Cineteca de Zacatecas fue el escenario elegido para esta presentación que realizó Oskar Ruizesparza, director de la FCTH, y a la distancia, el gran sastre de toreros Justo Algaba, quien por vía remota participó en este encuentro.

l FCTH lleva seis años trabajando en la difusión cultural de la tauromaquia.

l A la fecha, ha editado 167 libros taurinos, mismos que están disponibles de manera gratuita a través de internet en países como España, Perú y México.

Esta publicación recopila tres años de trabajo, pero toda una vida de quehacer de un hombre que ha llevado la inspiración a niveles extraordinarios.

Visiblemente emo -

cionado, Justo Algaba hizo uso de la voz, expresando su agradecimiento por esta obra que recopila sus más grandes trabajos.

“Un hijo mío no biológico; se le ha puesto mucho empeño. Nadie es profeta en su tierra, yo sólo sé trabajar, me entregué en cuer-

po y alma desde aquél 13 de septiembre de 1963. “Nunca me imaginé que tendría un taller de trajes para torear y menos trascender. Mi mu-

seo, libro, es un legado que yo dejaré a mi familia taurina.

“Y quiero que los vestidos hablen por sí solos. Si yo muriera 100 veces y resucitara 101, elegiría ser sastre de toreros”, expresó al momento que se generó la ovación de los presentes.

A12 | Viernes 15 de septiembre de 2023 TOROS
LE CUAJÓ los naturales muy lentos y templados. EL TORO fue pitado en el arrastre. SE TRATA de un ejemplar acerca de la sastrería taurina. EL EVENTO se realizó en la Cineteca.
WWW ntrzacatecas.com
ARTURO SALDÍVAR

Añadirá México 50 rutas y un millón de pasajeros

FAA. Entrega certificación de seguridad aérea a SICT y AFAC luego de 28 meses

Luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos devolviera a México la calificación de seguridad aérea al nivel 1, se podrían abrir 50 nuevas rutas aéreas entre ambos países en el corto plazo. Jorge Nuño, titular de la SICT, dijo en un video que podrían quedar listas en breve, y que esto representaría más de un millón de pasajeros cada año. México tenía 2 años y cuatro meses sin poder abrir nuevas rutas hacia y desde EU, lo que hizo que se perdieran 9 mil millones de pesos en boletos.

—Aldo Munguía

Larga espera…

Desde que México perdió la categoría 1 en mayo de 2021, el mercado entre ambos países creció 29.6%.

DELFINA GÓMEZ PROTESTA COMO GOBERNADORA

94 AÑOS DESPUÉS. Ante el Congreso mexiquense Gómez llamó a la unidad. AMLO felicitó a Alfredo del Mazo y a Enrique Peña por no intervenir en procesos electorales.

Beneficia nearshoring al 9.3% de empresas: Banxico

El 9.3 por ciento de las empresas mexicanas ha tenido aumentos en su producción, ventas o inversión debido al fenómeno de relocalización, informó el Banxico. En su Reporte sobre las Economías Regionales de abril-junio 2023

se dio a conocer que la región con más beneficios directos para las empresas, en los últimos 12 meses, fue el norte, con 11.9 por ciento; seguida del centro, con 9.8 por ciento, y el sur, con 5.7 por ciento.

HUNTER BIDEN Lo quieren en la cárcel; lo acusan de portar armas ilegalmente.

IMPULSA ELECTROMOVILIDAD 151 NUEVOS PROYECTOS Recibe industria automotriz 12 mil 200 mdd en el primer semestre.

FORO DE EL FINANCIERO

La relocalización tiene 'fecha de caducidad' NO ES INFINITO. Expertos consideraron que, independientemente de que el nearshoring es una gran oportunidad para México, tiene límites temporales, por lo que se debe garantizar su mejor aprovechamiento.

ALBERGUES AL TOPE De enero a julio de 2023 han pasado por México más de 317 mil migrantes y siguen...

ESCRIBEN

ESTE 15 DE SEPTIEMBRE PODRÍA SER MÁS AUSTERO Pozole y chiles en nogada resienten los embates de un año inflacionario.

AÑO XLII · Nº. 11453 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx AHORA SÍ... ADIÓS AL PRI EN EDOMEX Macario Schettino FUERA DE LA CAJA René Delgado SOBREAVISO
HEINEKEN SE VA A YUCATÁN LA CERVECERA INVERTIRÁ 8 MIL 700 MDP EN UNA NUEVA PLANTA; GENERARÁ 2 MIL EMPLEOS. KEN SALAZAR México debe mantenerse como principal proveedor de EU. Juan
Ignacio Zavala AUTONOMÍA RELATIVA
Millones de pasajeros México-EU Fuente: AFAC. 2.00 3.80 2.80 MAY 2021 JUL JUL 3.63 3.43 2022 2023 ENRIQUE ORTIZ NICOLÁS TAVIRA FOTOS:
ESPECIAL

La bomba de tiempo de las pensiones

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

En el Presupuesto para el 2024 que fue entregado el viernes pasado a la Cámara de Diputados se asignan recursos por 1 billón 499 mil millones de pesos para el pago de pensiones.

Además, habrá otra partida de 465 mil millones de pesos para la llamada pensión del bienestar para adultos mayores.

En total, suman estos montos 1 billón 964 mil millones de pesos.

En el caso de las pensiones fondeadas por el gobierno, se trata de compromisos legales y contractuales que el gobierno tiene con derechohabientes del IMSS, del ISSSTE y de otros sistemas.

Para que dimensione la magnitud de este pago, observe que la nómina total del sector público prevista para el próximo año es de 1 billón 749 mil millones de pesos.

Esto quiere decir que las contribuciones para pensiones y el beneficio social de la pensión del bienestar ya superan en 215 mil millones de pesos a la nómina completa del sector público.

En el caso de la pensión para adultos mayores, se trata de un derecho constitucional, que, por decisión de política pública, tendrá un incremento de 25 por ciento en su monto individual para el próximo año.

La reforma que estableció este derecho en el artículo cuarto constitucional se aprobó en 2021.

En 2022, el presupuesto para este programa fue de 238 mil millones de pesos. Es decir, el incremento en solo dos años habrá sido de 95 por ciento.

Es obvio que en el futuro no se podrán dar incrementos semejantes, pero la presión de gasto allí estará.

En cuanto a las pensiones fondeadas por el gobierno, en 2022 se presupuestó 1 billón 172 mil millones de pesos. En dos años, el incremento será de 28 por ciento.

Para que tenga una idea del peso específico que hoy ya tiene ese gasto, basta con señalar que equivale al 72 por ciento del todo el ISR que se espera recaudar el próximo año en México.

Aun cuando en el futuro se modere el crecimiento de los pagos por pensiones, estos no van a dejar de crecer en términos reales simplemente por las ten-

dencias demográficas que existen en México.

Si nos ponemos conservadores y consideramos que el incremento en dos años más pudiera ser de 20 por ciento, estaríamos hablando de un desembolso de 2 billones 356 mil millones en 2026, lo que significa un incremento de casi 400 mil millones respecto a lo previsto para el próximo año.

El ritmo de crecimiento de la población mayor a 65 años es varias veces superior que el crecimiento general de la población, por lo que, simplemente por ese impacto, se necesitarán recursos adicionales.

No será la única fuente de demanda de recursos adicionales, pero sin duda sí la más importante.

Le he planteado en este espacio que la siguiente administración, la encabece quien la encabece, va a requerir de cambios fiscales en tasas y bases, e incluso de nuevos impuestos.

No hay posibilidad de que simplemente por efecto de la mayor eficiencia en la recaudación se logren captar los recursos que se requieren.

Uno de los discursos frecuentes en el sector privado es que si se cobraran impuestos a los informales se obtendrían esas grandes cantidades de dinero.

Las dificultades prácticas para hacerlo son inmensas. Pero, además, por los bajos ingresos de la mayoría de los informales, es factible que la recaudación potencial fuera muy limitada.

Obviamente una reforma fiscal tendría un costo político elevado. No hay una que no la tenga.

Y quizás también se requerirían otros cambios en materia pensionaria, como el aumento en la edad de jubilación. Pero, creo que el capital político que tiene un gobierno entrante es precisamente para emprender acciones que eventualmente van a mermarlo.

En el caso de las pensiones, el destino ya nos alcanzó.

Qué bueno que haya más recursos para los pensionados, por justicia. Pero el problema es que necesitamos definir de dónde van a salir.

No hacer nada en los siguientes años, probablemente conduciría al riesgo de provocar una crisis fiscal de grandes magnitudes antes del término de la presente década.

TODO LISTO EN EL ZÓCALO de la Ciudad de México para la celebración del Grito de Independencia esta noche. Ayer, el presidente López Obrador compartió a través de sus redes sociales, fotografías del alumbrado conmemorativo para los festejos patrios, con más de 12 mil focos LED, que adornan las fachadas del Palacio Nacional, el Ayuntamiento capitalino y el Centro Joyero con elementos de la cultura prehispánica, como pirámides del México-Tenochtitlan, además de los rostros de los héroes de la Independencia.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 15 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
de
imágenes de la publicación
C.V.
Viernes 15 de Septiembre de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total
los contenidos e
sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de
La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
El Zócalo se ilumina con los colores patrios para 'El Grito'
FOTOS: ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

La relocalización representa una gran oportunidad también para las Pymes

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Aunque el nearshoring representa una gran oportunidad para México, tiene una fecha de caducidad y no es un proceso infinito, por lo que se deben tomar medidas para garantizar su aprovechamiento, coincidieron expertos en el marco del Foro MeetPoint Virtual "Nearshoring: ¿Cómo aprovechar la oportunidad?"

Juan Carlos Baker, director general de ANSLEY Consultores Internacionales, advirtió que el nearshoring se ha convertido en un fenómeno global que ha reconfigurado las dinámicas económicas en el país.

Sin embargo, el experto hizo hincapié en que este fenómeno, que se presenta solo una vez cada generación, está sujeto a límites temporales.

"Estamos ante un cambio estructural muy profundo en la economía global. Estamos viendo movimientos tectónicos de inversiones que se están trasladando a otros lugares debido a razones estructurales. Esto ciertamente tendrá una duración de varios años, pero no es infinito", señaló quien fuera subsecretario de Comercio Exterior en el sexenio pasado.

Sin embargo, Baker enfatizó que el país no puede depender únicamente de una tendencia inercial.

"No podemos esperar que este fenómeno continúe atrayendo inversiones de manera casi natural. Hay una serie de actividades que el país debe realizar para consolidar estas inversiones y atraer aún más", advirtió el experto.

En este sentido, también hizo hincapié en que, aunque es difícil predecir con precisión el horizonte temporal de este fenómeno, las inversiones relacionadas con el nearshoring tienen un límite.

"Es probable que estas inversiones tengan un horizonte limitado, no de unos pocos meses, quizás de algunos años, pero ciertamente no es un proceso infinito. Comenzó hace algunos meses, un año o dos, y tendrá un fin", concluyó.

SUPERPESO NO ES OBSTÁCULO

Por su parte, Alonso Cervera, economista en jefe de Santander México, descartó que la apreciación del tipo de cambio en México haya suscitado inquietudes en cuanto a

INVERSIONES

Nearshoring no será eterno, llaman a que se aproveche

Expertos y empresarios hicieron un llamado para que se sienten bases sólidas, y se le saque ventaja al fenómeno

BANXICO

REPORTAN 9.3% DE EMPRESAS BENEFICIOS POR RELOCALIZACIÓN

El 9.3 por ciento de las empresas mexicanas han tenido aumentos en su producción, ventas o inversión debido exclusivamente al fenómeno de relocalización, informó el Banco de México (Banxico).

En su Reporte sobre las Economías Regionales abril-junio 2023 se dio a conocer que la región con más beneficios directos para las empresas en los últimos 12 meses es el Norte, con 11.9 por ciento; seguido del Centro, con 9.8 por ciento. Al último quedó el Sur, con 5.7 por ciento.

“El fenómeno de relocalización está en marcha. Siempre hemos insistido en que es un fenómeno que se espera sea gradual. Los mismos empresarios nos han hablado de la gradualidad de este proceso, precisamente porque es costoso”, argumentó Alejandrina Salcedo, directora general de investigación económica del banco central.

prando muchísimo más a México que el resto del mundo a pesar del superpeso".

En su análisis, Cervera subrayó la "fortaleza de la demanda externa", que, en su opinión, actúa como un contrapeso para los exportadores mexicanos.

Afirmó que esta robustez en la demanda compensa la pérdida en el valor de los ingresos en pesos que reciben los exportadores debido a la apreciación del dólar.

VAN POR PYMES

Durante el mismo evento, el presidente ejecutivo de Ternium México, César Jiménez, enfatizó la importancia del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) como un componente fundamental para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el nearshoring en el sector industrial mexicano.

su potencial impacto en la llegada de inversiones y el crecimiento de las exportaciones en el país.

Durante su participación en el Foro MeetPoint, el experto en economía argumentó que el actual fortalecimiento del peso mexicano no ha obstaculizado la llegada de

capitales extranjeros ni ha afectado negativamente el proceso de exportación.

"Tener una moneda fuerte como lo es hoy en nuestro peso, para todo este proceso del nearshoring, yo creo que hasta ahora el superpeso no ha sido un obstáculo para que

lleguen estos capitales y tampoco ha sido un obstáculo para el proceso de exportación", aseguró.

El economista destacó el significativo aumento de la participación de México dentro de las importaciones estadounidenses, y resaltó que "Estados Unidos nos está com-

"Para que las empresas que están llegando puedan ser exitosas, necesitan abastecerse de una cadena de Pymes, que además son la gran mayoría de lo que existe en México y que no todas están listas para aprovechar esta oportunidad", agregó.

Destacó que en Ternium están apoyando a las Pymes con un programa en donde se les brinda capacitación y asesoramiento para que se profesionalicen y modernicen.

Editor:
Barrientos
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 15 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.510 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.115 ▼ -0.20% Euro (BCE) $18.408 ▼ -0.62% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 51,755.68 ▲ 0.45% FTSE BIVA (puntos) 1,068.85 ▲ 0.43% Dow Jones (puntos) 34,907.11 ▲ 0.96% PETRÓLEO WTI - NYMEX 90.16 ▲ 1.85% BRENT - ICE 94.17 ▲ 2.49% Mezcla Mexicana (Pemex) 86.86 ▲ 1.90% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% ▼ -0.03 Bono a 10 años 9.62% ▲ 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,932.80 ▲ 0.02% Onza plata NY (venta) $22.99 ▼ -0.81% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55% ▲ 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64% ▼ -0.15
Baude
Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
PANELISTAS. En la mesa de análisis del EF MEET POINT VIRTUAL, se trazaron los retos y oportunidades del nearshoring
“Esto (el nearshoing) ciertamente tendrá una duración de varios años, pero no es infinito”
“Hasta ahora el superpeso no ha sido un obstáculo para que lleguen estos capitales”
“Para que las empresas que están llegando puedan ser exitosas, necesitan de las Pymes”
JUAN CARLOS BAKER
Director de ANSLEY Consultores
ALONSO CERVERA Economista en Jefe de Santander México CÉSAR JIMÉNEZ Presidente Ejecutivo de Ternium

El principio “Crux” y SpaceX de Elon Musk

“En las empresas, los cambios estratégicos más profundos se producen cuando cambia el diagnóstico, cambiando la definición de la situación de la empresa”.

El principio “Crux” es un concepto que desarrolló Richard Rumelt, profesor de estrategia en la UCLA (ver su libro Good Strategy Bad Strategy: The Difference and Why It Matters), el cual se refiere a la importancia de identificar y abordar los problemas críticos o fundamentales de una empresa para, desarrollar así, una estrategia eficaz. Rumelt dice que la estrategia no es un conjunto de metas u objetivos, es decir algo estático, sino que se trata más bien de algo dinámico: la constante batalla por mejorar superando obstáculos que se oponen a nuestra visión, y “batallando”, como afirmó Mauricio Candiani el lunes pasado en El Financiero: “Ninguna estrategia perdura para siempre, siempre hay que seguir, desaprendiendo, aprendiendo, desarrollando capacidades y acumulando recursos, siempre

COLABORADOR INVITADO

Carlos Ruiz González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

transformándonos para mejorar”. En el alpinismo, “Crux” es el término atribuido a la cima más difícil. Aquí cuatro aspectos clave:

1. Identificación de los problemas críticos. Es muy importante reconocer y definir claramente los problemas fundamentales o críticos que enfrenta la organización. Estos problemas

Riesgos futuros

Dado que el presupuesto propuesto para 2024 en México contempla un mayor déficit, se dejará a la próxima administración que asuma el impacto del alza en transferencias sociales y la inversión en infraestructura, aseveró Fitch Ratings.

Lo anterior, abordó la calificadora, sería para garantizar una deuda estable en relación con el PIB más allá de 2024

Detalló que el déficit fiscal propuesto para 2024, de 4.9 por ciento, queda por encima de la media de 2.8 por ciento de los pronósticos de países con calificación soberana similar a México. En junio pasado Fitch confirmó el nivel de ‘BBB-’ con perspectiva estable a la nota crediticia del país y no prevé ajustes.

“El aumento del déficit contribuirá a que la deuda pública en relación con el PIB (la definición más amplia del sector público) aumente a 48.8 por ciento en 2024 desde el 46.5 por ciento de este año. Nuestras proyecciones indican un aumento muy gradual en el mediano plazo, pero para que se mantenga por debajo de los pares calificadores”, resaltó.

La agencia asumió que la próxima administración seguirá con los apoyos a Pemex, pero su enfoque general se aclarará después de

suelen ser obstáculos importantes para el éxito y pueden incluir desafíos competitivos, recursos insuficientes, cambios en el mercado o cualquier otro factor que afecte significativamente la capacidad de la organización para lograr sus objetivos.

2. Focalización en los problemas críticos. Una vez identificados los problemas críticos, la estrategia debe centrarse en abordarlos de manera directa y eficaz. En lugar de dispersar recursos y esfuerzos en diversas iniciativas, se debe concentrar la acción en resolver esos obstáculos clave.

3. Diseño de estrategias específicas. Estrategia eficaz implica formular planes y acciones específicas destinadas a superar los problemas críticos identificados. Estos planes deben ser realistas, basados en un sólido análisis y adaptados a la situación particular de la organización.

4.Coherencia y ejecución. La estrategia debe ser coherente en términos de cómo abordar los problemas críticos y cómo se alinea con los recursos y capacidades de la organización. Es obvio que la ejecución efectiva de la estrategia es fundamental para lograr resultados positivos.

En resumen, el principio “Crux” se centra en la idea de que una estrategia efectiva debe abordar de manera prioritaria los problemas

El elevado déficit propuesto en el Paquete Económico para 2024 elevará las presiones más allá de 2024. Déficit público anual, como porcentaje del PIB

críticos que enfrenta una organización. Al enfocarse en resolver estos problemas clave y diseñar estrategias específicas para abordarlos, una organización tiene más posibilidades de alcanzar el éxito a largo plazo.

SPACEX DE ELON MUSK Musk, empresario, inventor e ingeniero sudafricano-canadiense-estadounidense, es una de las figuras más influyentes en el mundo de la tecnología. Nació en 1971 en Sudáfrica. Es fundador y CEO de varias empresas, incluyendo:

1. Tesla. Fundada en 2003, es una automotriz centrada en la producción de vehículos eléctricos y en la tecnología de baterías.

2. SpaceX. En 2002, la fundó con el objetivo de reducir los costos de acceso al espacio y permitir que la humanidad colonice Marte; ha realizado numerosos lanzamientos exitosos de cohetes y desarrollado la nave espacial Dragon.

3. Neuralink. En 2016 cofundó Neuralink, empresa centrada en la neurotecnología. Su objetivo es desarrollar interfaces cerebro-máquina (BCIs) para mejorar la comunicación entre el cerebro humano y las computadoras.

4. The Boring Company. Fundada en 2016 con la idea de construir sistemas de túneles subterráneos para aliviar el tráfico en áreas urbanas congestionadas.

Elon Musk es conocido por su visión audaz y sus esfuerzos para avanzar en la tecnología en diversas áreas: energía sostenible, exploración espacial e inteligencia artificial. Ha estado en el centro de la atención mediática por su trabajo en estas empresas y a su presencia frecuente en redes sociales, donde comparte sus pensamientos sobre la tecnología y otros temas. Desde su infancia, Musk tenía la visión de viajar a Marte pero, ¿cuál fue su “Crux”? Que es carísimo poner carga en el espacio debido a que los cohetes no se reutilizan. ¿Y por qué no se reutilizan? Porque el regreso a la tierra, a 29,000 kms/hora, provoca una fricción de calentamiento que los daña, como los problemas que tuvo el Space Shuttle en sus regresos a Tierra. Para resolverlo, analizó que, dado que el combustible es más barato que el cohete, necesitaba diseñar un cohete que lleve más combustible, de manera que, al regresar lo utilice para “frenar” y no generar fricción, esto impedirá que se dañe y podrá aterrizar para ser reutilizado (como de ciencia ficción). Tras varios intentos, lo logró reduciendo el costo de poner carga en el espacio, por lo que ahora es proveedor de la NASA.

* Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE.

TECHOS PREVISTOS

Endeudamiento para 2024 totalizaría 2.4 bdp

FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

ESTIMA FITCH RATINGS

Asumirá próximo gobierno carga de mayor déficit

quién tome el cargo a fines de 2024, lo cual está en línea con su escenario de que recibirá apoyo para cubrir amortizaciones de deuda de bonos internacionales como mínimo. "La propuesta de 2024 especifica medidas de apoyo a Pemex por primera vez. Su inclusión mejora la trans-

parencia y destaca la voluntad del gobierno de apoyar la liquidez".

Reiteró su pronóstico de un crecimiento del PIB de 1.8 por ciento en 2024, inferior a la proyección del gobierno, de 2.5 a 3.5 por ciento, que implica cierta resistencia a una desaceleración en Estados Unidos.

Fuera de toda lógica y explicación, la Secretaría de Hacienda está solicitando al Congreso de la Unión, que le autorice contratar más deuda pública para el siguiente año por un total de 2.5 billones de pesos, afirmó Marco Pérez Valtier especialista en finanzas públicas del despacho Pérez Góngora y Asociados.

Explicó que esa cantidad de 2.5 billones de pesos se integra por un endeudamiento interno para el Gobierno federal de 1.99 billones de pesos, de 138 mil 100 millones para Pemex, y de 600 millones de pesos para la CFE.

Así mismo, se solicita autorización para contratar más endeudamiento externo por 22 mil 914.5 millones de dólares, equivalente a 391 mil 838 millones de pesos, para el gobierno federal, Pemex y la CFE.

La propuesta de un déficit de 4.9 por ciento en 2024, el mayor desde 1988, causó cierta angustia

Riesgos. El próximo gobierno enfrentará más desafíos, por lo que el mercado podría comenzar a pensar en la posibilidad de rebajas de calificación, dijo Valerie Ho, de DoubleLine.

Pronósticos. Las proyecciones del Paquete Económico apuntan a que tras un repunte de 4.9% en el déficit en 2024, la cifra para 2025 caería a 2.1% y a 2.2% para 2025.

en Wall Street. A principios de esta semana, los inversionistas hicieron caer los bonos extranjeros de México con vencimiento en 2033 a su nivel más bajo desde enero.

El riesgo es que López Obrador esté creando un déficit mayor al comprometerse con proyectos sociales populares y difíciles de cancelar justo antes de que termine su mandato.

—Con información de Bloomberg

4 Viernes 15 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
Fuente: SHCP y CGPE 2024 '/e: Expectativa; /p: Programado 2001 2006201020152017 2020 2024/p 2023/e VFQ FCH EPN AMLO -6.0 1.0 -0.5 -2.7 -2.7 -3.3 -4.9 -3.3 -1.0 0.1

Liderazgo comercial de México será permanente

El desplazamiento de China como proveedor de EU no será solo por coyuntura, estima

VÍCTOR PIZ

vpiz@elfinanciero.com.mx

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, espera que la posición de México como el principal proveedor de mercancías a Estados Unidos, en lugar de China, sea una tendencia permanente, en lugar de coyuntural, y atribuyó esta consolidación a las estructuras establecidas por el T-MEC.

En entrevista con El Financiero, el embajador Salazar subrayó la importancia de la relación comercial entre ambos países y su impacto en la integración económica de América del Norte.

Explicó que el fenómeno del

nearshoring surgió como respuesta a las dificultades causadas por la pandemia, pero ha perdurado debido a la importancia de mantener una sólida integración regional, especialmente en un contexto de conflictos globales como la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Será permanente porque existen las estructuras por el T-MEC. La integración de América del Norte es fundamental”, señaló.

Salazar destacó el compromiso del presidente Joe Biden con esta tendencia, ya que el diálogo de alto nivel entre las dos economías ha incluido la consolidación del bloque regional, siendo este un tema central en las conversaciones entre Biden y su homólogo mexicano.

“Después de dos años, Estados Unidos y México son el número uno del intercambio comercial en el mundo, eso subraya la importancia (de la relación). Vamos por buen

BLOQUE REGIONAL. Existe compromiso del gobierno de Biden con la integración.

“Será permanente porque existen las estructuras por el T-MEC. La integración de América del Norte es fundamental”

KEN SALAZAR Embajador de Estados Unidos en México

camino y tenemos un marco legal bajo el T-MEC que se celebra por todo el mundo como modelo”, dijo.

NEARSHORING SE REFLEJA

En cuanto a la inversión extranjera, Ken Salazar señaló que el nearshoring ya se refleja en las cifras de inversión realizadas por empresas estadounidenses en México, y agregó que es esencial continuar fomentando esta tendencia. Desde su punto de vista, tiene confianza en que las controversias

comerciales se resolverán de una manera apropiada bajo los estatutos del T-MEC, lo cual seguirá dando confianza a los inversionistas.

“Tengo gran esperanza en que el mecanismo que se creó en el T-MEC para resolver las diferencias entre la soberanía de México, Estados Unidos y Canadá va a tener un buen resultado”, agregó.

Adelantó que en las próximas semanas se llevarán a cabo reuniones en Washington, DC, con representantes de empresas mexicanas

y estadounidenses para promover más la integración económica.

SIGUEN INVERSIONES EN ENERGÍA

A pesar de las disputas comerciales en el sector energético, el embajador Salazar señaló que algunas empresas estadounidenses tienen la intención de invertir cantidades importantes en México, lo que refleja un fuerte interés y confianza en el futuro de la relación bilateral. “Tengo reuniones con muchas empresas en EU que tienen interés y están haciendo inversiones grandes aquí en México, incluso empresas de energía que están haciendo inversiones de miles de millones”, afirmó. Por último, el diplomático expresó su optimismo sobre la inversión de empresas estadounidenses en México y viceversa, a pesar de las diferencias que puedan surgir en el camino. Afirmó que la relación económica entre ambos países está en un camino "sólido y prometedor".

Ken Salazar fue entrevistado en el marco de la inauguración de la estación de entrega DXX1 de Amazon, en la Ciudad de México, que forma parte de los 45 centros de operación logística que tiene la compañía estadounidense en nuestro país, pero por sus dimensiones y capacidad es el más grande de América Latina. En ocho años de operaciones en México, Amazon ha invertido más de 50 mil millones de pesos. En opinión del embajador estadounidense, la inauguración de la nueva estación de entrega subraya la importancia de la relación de negocios entre México y EU.

5 ECONOMÍA Viernes 15 de Septiembre de 2023
ENTREVISTA
NICOLÁS TAVIRA

MEGAPROYECTO DE CFE

Invertirán 750 mdd en transmisión eléctrica

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendría que invertir, al menos, 750 millones de dólares en el megaproyecto que busca ampliar la Red Nacional de Transmisión (RNT) en las zonas noroeste, norte y occidente, señaló Héctor Alonso Romero Gutiérrez, especialista en finanzas y mercados energéticos.

“Este cálculo se encuentra en línea con el desarrollo de este tipo de proyectos, ya que cuesta alrededor de un millón de dólares desarrollar un kilómetro de línea de transmisión; además, la CFE no solo se enfocará en ampliar la red, sino en incorporar varios equipos que puedan darle estabilidad y calidad, es un proyecto integral”, apuntó.

El especialista puntualizó que

Recursos. CFE Fibra E es un instrumento que ofrece la dependencia para inversionistas. A través de este instrumento financiero, la eléctrica puede obtener recursos para ejecutar proyectos de infraestructura.

Promueve. CFE presentó el proyecto a 44 empresas, entre las que se encontraban contratistas, fabricantes y proveedores, además de contar con la participación de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas.

durante una primera etapa del llamado "Proyecto I20" se buscarán instalar equipos que ayuden a brindar estabilidad y amortiguamiento a la red eléctrica.

Específicamente se instalarán cuatro equipos dinámicos de última generación de potencia reactiva (STATCOM), los cuales son com-

GRAN DEMANDA 252.6

MIL BARRILES DIARIOS

226.3

MIL BARRILES DIARIOS

pensadores estáticos que mejoran el voltaje, frecuencia, flujo de potencia y estabilidad en los sistemas de transmisión, por lo que brindan la regulación y amortiguamiento ante posibles problemas en la red.

Para una segunda fase, se considera la instalación de 766 kilómetros de línea de transmisión con tensión de 400 kV, la cual pasará por los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit, así como ocho alimentadores y tres bancos de reactores.

El desarrollo de ambas fases permitirá integrar toda la energía eléctrica producida por las centrales de generación a la red de manera confiable y sin intermitencias.

El especialista consideró que la CFE cuenta con varias vías para financiar este proyecto, como lo sería la Fibra E.

“En ese programa existen recursos que podrían ser destinados a desarrollar proyectos de transmisión, además, se están forjando importantes alianzas con proveedores y cámaras, aunque siempre bajo la rectoría del Estado”, apuntó.

De diésel comercializó Pemex durante julio pasado, de acuerdo con datos de la petrolera.

DAN PRÓRROGA Pemex venderá diésel "sucio"

El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó por unanimidad una nueva prórroga para que Pemex deje de producir y vender diésel ‘sucio’ en todo el territorio nacional y pueda dar cumplimiento con la norma oficial mexicana NOM-016-CRE-2016.

Dicha NOM estableció que en el país debería comercializarse el 100 por ciento de Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA).

De diésel se importaron en el séptimo mes de este año, entre Pemex y empresas privadas.

De esta forma, desde el 28 de octubre de 2016, se impuso una primera meta, que consistía que todo el diésel que se importe en el país ya sea por Pemex o por privados, sea DUBA, que es aquel que puede contener un máximo de 15 mg/kg de contenido de azufre.

Sin embargo, la petrolera no podría cumplir con estas metas, ya que el Sistema Nacional de Refinación (SNR) no estaba preparado, por lo que el 18 de diciembre de 2019, la CRE aprobó una primera prórroga. Actualmente solo se cumple en el combustible que entra al país.

Al respecto, Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), señaló que esta ‘laguna’ solo favorece a Pemex, "ya que debido a la falta de configuración de sus procesos no puede cumplir con los niveles internacionales de bajo azufre”. —Héctor Usla

6 Viernes 15 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
La empresa estatal busca dar estabilidad a la red, a través del "Proyecto I20"

BCE ajusta sus tasas; sugiere fin de alzas

El Banco Central Europeo (BCE) subió por décima ocasión consecutiva las tasas de interés para llevarlas a máximos históricos y la presidenta Christine Lagarde, dio señales de haber sido el último apretón en este ciclo.

La subida en la tasa de interés fue de 25 puntos base, de esta forma, la tasa de interés de operaciones principales de financiamiento llegó a 4.50 por ciento; la tasa de depósito se ubicó en 4.00 y la tasa de facilidad marginal de crédito llegó a 4.75 por ciento.

“Según nuestra evaluación actual, consideramos que los tipos de interés del BCE han alcanzado niveles que, mantenidos durante un periodo suficientemente largo, contribuirán sustancialmente al retorno oportuno de la inflación a nuestro objetivo”, dijo Lagarde en conferencia.

Analistas económicos de Pantheon Macroeconomics y Capital Economics, consideraron que este fue el último incremento a las tasas por parte de la autoridad monetaria, y avizoran recortes hasta el próximo año.

Siguen escalando

Los precios del petróleo mantienen vigente su tendencia de alza, ante la expectativa de una oferta de crudo más ajustada por las expectativas de desaceleración económica.

Petróleos con mayores ganancias, var. % acumulada en septiembre

(GB)

Mezcla de exportación (Kuwait)

inflacionarias, lo que pudiera complicar en el corto y mediano plazo el descenso de la inflación a nivel mundial”, dijo.

Estimó que ante la extensión de recortes de la producción por parte de Arabia Saudita y Rusia, es muy probable que la cotización del crudo alcance los 100 dólares por barril.

PESO y BOLSAS AVANZAN

El peso hiló cuatro sesiones consecutivas apreciándose a pesar de un regreso en la fortaleza del billete verde. La moneda mexicana finalizó en 17.1150 pesos por billete verde, lo que implicó un avance de 0.20 por ciento o 3.44 centavos.

EXTIENDEN RALLY

Precios del crudo suben a su mayor nivel en 10 meses

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los precios del petróleo mantienen su rally y ayer alcanzaron su nivel más alto desde noviembre del año pasado, ante las expectativas de que los suministros del hidrocarburo se mantendrán restringidos en los siguientes meses.

El mayor incremento se reportó en el Brent, con 2.49 por ciento,

tras colocarse en los 94.17 billetes verdes por barril, la segunda mayor alza fue para la Mezcla Mexicana, con 1.90 por ciento, al ubicarse en 86.86 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió 1.85 por ciento, a 90.16 dólares. Heriberto Sandoval, asesor independiente de inversiones, puntualizó que, “el fuerte incremento que ha tenido el precio del crudo recientemente genera presiones

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En EU se publicará el índice manufacturero Empire State y la producción industrial; en Europa destacan cifras de inflación. En México no habrá información relevante.

Alonso Cervera, director ejecutivo de asuntos públicos en Santander México, apuntó a El Financiero Bloomberg, que, “siempre es riesgoso hacer pronósticos de tipo de cambio, pero pensando en lo que puede suceder el próximo año, los procesos electorales en México y Estados Unidos, probablemente una reducción de tasas gradual en nuestro país, puede ser que estemos cerca del piso en la paridad”.

Por su parte, los mercados accionarios reportaron una jornada positiva, ante la expectativa de que la Reserva Federal logrará un aterrizaje suave en la economía. El Dow Jones ganó 0.96 por ciento, el S&P 500 un 0.84 por ciento y el Nasdaq avanzó 0.81 por ciento.

Del mismo modo, las plazas bursátiles locales cerraron con aumentos de 0.45 por ciento de la Bolsa Mexicana de Valores y de 0.43 por ciento para la Bolsa Institucional de Valores.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer los índices de precios de las importaciones y exportaciones durante agosto.

Por su parte, la Fed de Nueva York informará el índice manufacturero Empire State a septiembre.

Además, la Reserva Federal publicará la producción industrial en agosto; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un alza de 0.1 por ciento en el mes.

La Universidad de Michigan dará a conocer un avance de los índices del sentimiento y las expectativas del consumidor al noveno mes del año.

EUROPA: Se dará a conocer la inflación al consumidor de agosto en Francia e Italia. Además, el Banco de Inglaterra revelará sus expectativas de precios.

7 ECONOMÍA Viernes 15 de Septiembre de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 372.2504 0.0027 Australia, dólar 1.6528 0.6050 Brasil, real 5.1842 0.1929 Canadá , dólar 1.4379 0.6955 Estados Unidos, dólar 1.0643 0.9396 FMI, DEG 0.8049 1.2424 G. Bretaña, libra 0.8577 1.1658 Hong Kong, dólar 8.3324 0.1200 Japón, yen* 156.9600 0.6371 México, peso 18.2080 0.0549 Rusia, rublo 102.5186 0.0098 Singapur, dólar 1.4512 0.6891 Suiza, franco 0.9531 1.0492 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4467 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6710 5.57610 -0.5806 -0.0262 6M 5.9018 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.28125 5.3903 3 meses (T. Bill) 5.31000 5.4672 6 meses (T. Bill) 5.29250 5.5265 2 años (T. Note) 100.050781 5.0136 5 años (T. Note) 99.957031 4.4198 10 años (T. Bond) 96.976563 4.2893 30 años (T. Bond) 96.343750 4.3816 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7509 0.2666 Argentina, peso 349.9745 0.0029 Australia, dólar 1.5530 0.6439 Bélgica, franco 37.9026 0.0264 Brasil, real 4.8706 0.2053 Canadá, dólar 1.3510 0.7402 Chile, peso* 890.4500 0.1123 China, yuan 7.2789 0.1374 Colombia, peso* 3,918.4300 0.0255 Corea Sur, won* 1,325.6700 0.0754 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 51,755.68 0.45 233.50 FTSE BIVA (México) 1,068.85 0.43 4.53 DJ Industrial (EU) 34,907.11 0.96 331.58 S&P 500 (EU) 4,505.10 0.84 37.66 Nasdaq Composite (EU) 13,926.05 0.81 112.47 IBovespa (Brasil) 119,391.55 1.03 1,215.58 Merval (Argentina) 571,753.30 3.31 18,343.20 Santiago (Chile) 30,456.44 1.36 408.28 Xetra Dax (Alemania) 15,805.29 0.97 151.26 FTSE MIB (Italia) 28,872.73 1.37 390.96 FTSE-100 (Londres) 7,673.08 1.95 147.09 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 AXTEL CPO 0.78 23.41 14.48 -47.64 -43.43 HOMEX * 0.01 10.00 0.00 -57.69 -59.26 KUO B 39.49 3.95 3.54 -11.66 -11.26 PE&OLES 218.10 3.51 -2.56 0.46 -9.00 CIE B 15.50 3.33 11.51 180.97 87.32 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 GIGANTE * 26.00 -6.37 3.59 -4.76 4.63 VASCONI * 3.40 -4.23 -10.76 -77.57 -72.24 POSADAS A 24.90 -4.19 -2.35 -8.46 -12.63 AUTLAN B 10.30 -3.65 -10.43 -39.30 -35.63 FIBRAMQ 12 31.38 -2.91 -1.75 27.38 13.59 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1658 0.0068 1.1167 1.3224 1.0643 Libra 0.8059 0.5465 0.9000 1.0659 0.8577 Euro 0.9396 1.1658 0.6371 1.0492 1.2424 Yen 147.47 182.99 164.74 194.77 156.96 Franco s. 0.8955 1.1112 0.6062 1.1855 0.9531 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6371 1.1658 1.0492 0.1200 0.6891 0.2006 Yen 156.96 182.99 164.74 18.84 108.16 31.47 Libra 0.8577 0.5465 0.9000 0.1030 0.5911 0.1721 Dólar HK 8.3324 5.3086 9.7141 8.7449 5.7420 1.6711 Dólar Sing 1.4512 0.9245 1.6919 1.5234 0.1742 0.2911 Ringgit 5.0250 3.1758 5.8425 5.2432 0.5983 3.4411 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.1042 17.1235 -0.11 -2.69 0.22 -12.16 Ventanilla bancaria 17.5100 17.5700 -0.34 -2.88 2.04 -11.74 Valor 48 horas(spot) 17.1150 17.1494 -0.20 -2.80 2.21 -11.64 Euro (BCE) 18.4079 18.5223 -0.62 -1.57 -1.14 -11.74 Dólar, EU 17.1019 17.1179 17.1561 -0.22 -0.05 -14.66 Dólar, Canadá 12.6470 12.6833 12.6706 0.10 0.28 -16.20 Euro 18.1925 18.2273 18.4156 -1.02 -2.15 -9.38 Libra, Gran Bretaña 21.2102 21.2556 21.4300 -0.81 -2.65 -7.28 Franco, Suiza 19.0614 19.1259 19.2262 -0.52 -2.02 -8.03 Yen, Japón 0.1160 0.1160 0.1160 0.00 -0.85 -17.14 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 0.00 -65.00 Real, Brasil 3.5100 3.5150 3.4910 0.69 2.12 -7.98 Peso, Chile 1.9209 1.9228 1.9372 -0.74 -2.57 -11.80 Onza Plata Libertad 387.02 387.95 392.13 -1.07 -0.37 -1.41 Onza Oro Libertad 32,671.68 32,714.38 32,746.65 -0.10 1.08 -2.32 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05759 0.05740 17.1453 17.1078 Dic/23 0.05670 0.05649 17.4169 17.3766 Mar/24 0.05582 0.05560 17.6950 17.6586 Jun/24 0.05501 0.05478 17.9793 17.9504 Sep/24 0.05422 0.05405 18.2438 18.2178 Dinamarca, corona 7.0076 0.1427 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9233 0.0323 Filipinas, peso 56.7550 0.0176 FMI, DEG 0.7562 1.3224 G. Bretaña, libra 0.8059 1.2408 Hong Kong, dólar 7.8287 0.1277 Hungría, forint 360.8500 0.0028 India, rupia 83.0400 0.0120 Indonesia, rupia** 15,355.0000 0.0651 Israel, shekel 3.8229 0.2616 Japón, yen 147.4600 0.0068 Jordania, dinar 0.7089 1.4107 Líbano, libra 15,087.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6838 0.2135 México, peso 17.1099 0.0585 Noruega, corona 10.7486 0.0930 N. Zelanda, dólar 1.6923 0.5909 Pakistán, rupia* 297.7971 0.3358 Perú, nvo. sol 3.7136 0.2693 Polonia, zloty 4.3555 0.2296 c Rep. Chec., corona 23.0419 0.0434 Rep. Eslov., corona 28.3058 0.0353 Rusia, rublo 96.3200 0.0104 Singapur, dólar 1.3634 0.7334 Sudáfrica, rand 19.0257 0.0526 Suecia, corona 11.1791 0.0895 Suiza, franco 0.8954 1.1167 Tailandia, baht 35.7850 0.0279 Taiwán, nt 31.9030 0.0313 Turquía, nueva lira 26.9534 0.0371 UME, euro 0.9396 1.0643 Uruguay, peso 38.1450 0.0262 Venezuela, bolívar -General (España) 947.29 1.34 12.53 IBEX 40 (España) 9,549.00 1.33 124.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,227.49 1.54 94.15 Athens General (Grecia) 1,233.81 0.70 8.56 RTS Index (Rusia) 1,018.31 -1.20 -12.34 Nikkei-225 (Japón) 33,168.10 1.41 461.58 Hang Seng (Hong Kong) 18,047.92 0.21 38.70 Kospi11 (Corea del Sur) 2,572.89 1.51 38.19 Shanghai Comp (China) 3,126.55 0.11 3.48 Straits Times (Singapur) 3,249.51 0.95 30.58 Sensex (India) 67,519.00 0.08 52.01
0 10 Brent
Fuente: Bloomberg y Pemex
Das
WTI
Sokol
Arab
Basrah mediano
Mezcla de petróleo (México) 8.6 8.5 8.4 7.9 7.8 7.7 6.7 6.6 Crudo Ligero (Canadá) 5.5
(EAU)
(EU)
(Rusia)
ligero (Arabia Saudita)
(Iraq)

FAA SEGUIRÁ PENDIENTE DE LAS LEYES EN LA SCJN

México recupera Categoría 1; va por 50 nuevas rutas y 1 millón de pasajeros

Las aerolíneas nacionales ya podrán incrementar frecuencias de vuelos a EU y usar aviones recién adquiridos

El país perdió más de 9 mil mdp por no vender más boletos de avión durante la degradación

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos devolvió la calificación de seguridad aérea de México al nivel 1, lo que implica que, en el corto plazo, se podrán abrir más de 50 nuevas rutas entre ambos países, lo que representará la llegada de más de un millón de pasajeros anuales adicionales, calculó Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Se prevé que en el corto plazo se abran más de 50 rutas nuevas de México a Estados Unidos, lo que puede llegar a representar más de un millón de pasajeros cada año”, dijo Nuño Lara.

Las cifras preliminares indican que México perdió más de 9 mil millones de pesos en boletos de avión, además de que la ineficiencia del gobierno mexicano ocasionó una reducción de 1.1 puntos porcentuales en la participación de mercado de las aerolíneas mexicanas en el mercado aéreo binacional.

Ahora, con el regreso de la Categoría 1, las aerolíneas de México pueden, después de más de dos años de tenerlo prohibido, agregar nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, incrementar frecuencias de vuelos hacia los destinos donde operan, además de utilizar aeronaves de última generación que adquirieron

durante la degradación de categoría.

Además, las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por aerolíneas mexicanas.

Al respecto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) refirió que la decisión de la autoridad aeronáutica estadounidense implica eliminar restricciones que impedían a las aerolíneas nacionales fortalecer su operación y presencia en los vuelos entre México y EU.

“La decisión anunciada implica la eliminación de restricciones para que las aerolíneas de México puedan fortalecer su operación y oferta en el mercado entre México y Estados Unidos, lo que se traduce en beneficios de conectividad, competitividad y recuperación de empleos”, detalló.

Por su parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) destacó la importancia de mantener los estándares internacionales y celebró la decisión de la FAA de haber otorgado nuevamente la Categoría 1 en seguridad aérea a la autoridad aeronáutica de México.

“La conectividad entre México y Estados Unidos es una de las más importantes en el mundo (…) con el retorno de la categoría 1, las aerolíneas mexicanas dejarán atrás las limitaciones establecidas, que han afectado considerablemente la recuperación post pandemia, dijo Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para las Américas.

En tanto, Volaris señaló que el regreso a la primera categoría le permitirá reiniciar sus planes de expansión hacia Estados Unidos.

“Para Volaris, y en general para la industria de la aviación comer-

cial mexicana, la recuperación de la Categoría 1 representa una gran oportunidad para incentivar el dinamismo aéreo y el rol de esta industria como una de las principales palancas de desarrollo económico en ambos países”, refirió Enrique Beltranena, director general de la aerolínea.

En tanto, Aeroméxico aseguró que la recuperación de la categoría permitirá reforzar su presencia en EU, además de aumentar la eficiencia de su flota nueva, que no había podido ser usada en vuelos hacia la Unión Americana.

EU PENDIENTE DE LAS LEYES

La FAA advirtió que seguirá pendiente de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nacimiento (SCJN) respecto a las acciones de inconstitucionalidad que se interpusieron contras las reformas a las leyes de aeropuertos y aviación civil.

En el certificado entregado por la FAA a la autoridad mexicana, David H. Boulter, administrador asociado de seguridad aérea del gobierno de la Unión Americana, indicó que mantendrá la observación sobre el marco jurídico en aviación civil que rige a México.

“Si bien la FAA reconoce que la ley de aviación civil, ahora enmendada, está en vigor, el gobierno de Estados Unidos seguirá monitoreando la impugnación en la Suprema Corte y el cumplimiento de México con todas las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)”, puntualizó Boulter en el documento entregado al director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Enrique Vallín. 1.1

PUNTOS PORCENTUALES

De participación perdió México en la movilización de pasajeros entre EU y el país.

Heineken invertirá 8 mil 700 mdp en planta en Yucatán

cervecera Heineken invertirá 8 mil 700 millones de

2 años después

Desde que México perdió la categoría en mayo de 2021, el mercado entre ambas naciones creció 29.6% a julio de 2023.

Saldo final

Las aerolíneas mexicanas perdieron 1.1 puntos porcentuales de participación de mercado en la movilización de pasajeros entre EU y México.

Pasajeros movilizados por aerolíneas.

Mayo de 2021

Marginal

A julio pasado la entrada de turistas de Estados Unidos creció apenas 0.8% anual.

Entradas aéreas de turistas de EU, a julio

Viernes 15 de Septiembre 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina La pesos para la construcción de una planta de cerveza en el Municipio de Kanasin, Yucatán, informó Guillaume Duverdier, CEO de la empresa en México.
Fuente: AFAC y Datatur. Gráfico: Ismael Angeles
MéxicoEU Julio de 2023 792,400 2,007,600 987,360 2,642,640 2022 2023 1,308,590 1,318,583
Millones de pasajeros México-EU MA Y JU N JU L SEP DIC FEB MAR MAY JUL SEP FEB MAR D IC 2.80 3.34 2.13 3.05 2.48 3.26 3.43 2.34 3.29 2.90 3.41 2.96 3.63 202120222023

Yucatán va a saltar, de nuevo

Viene un segundo salto en la economía yucateca; no es pregunta.

En la parte más pujante de Mérida, su capital, hace mucho que dejaron de existir las casas de un millón. Hoy no bajan de tres millones, y es muy difícil encontrar una renta menor a 12 mil pesos mensuales cerca de su zona norte.

La inmigración y un crecimiento sostenido elevaron los todavía rezagados salarios locales a un ritmo mayor que el del promedio nacional y buena parte de la razón del ascenso económico se basa en el parteaguas que significó la llegada de una fábrica de cervezas de Grupo Modelo, inaugurada en 2017. Antes de eso, no había realmente industria grande.

Fueron más de mil millones de dólares los invertidos durante unos 5 años por esa empresa de AB InBev, sus proveedores y otras compañías que formaron un clúster alimenticio en el poco conocido municipio de Hunucmá, cuyos habitantes nunca vieron tanto dinero junto.

Ahora es Heineken, dueña de Tecate, la que hizo ayer un anuncio: invertirá en una nueva cervecera en el municipio conurbado de Kanasín y de arranque promete

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

más de 500 millones de dólares a partir del año entrante.

El monto será el equivalente a 8 mil 700 millones de pesos, precisó ayer Guillaume Duverdier, CEO de la cervecera en México, cuya visión se resume en comentarios que soltó ayer al término de una rueda de prensa en Mérida: Con todas las inversiones en el Puerto de Progreso y en el Tren Maya, vía marítima se puede estar más cerca desde aquí a los Estados Unidos de lo que imaginan en la frontera norte.

La nueva fábrica producirá cerveza de marcas como Dos Equis, Indio y Bohemia y principalmente para mexicanos del sureste nacional. Pero reservará un 10 por ciento para exportaciones que bien servirían a Duverdier para explorar rutas hacia Nueva York o Houston, en el este de Estados Unidos. Todo a partir de 2026, cuando empiece a operar.

La infraestructura referida por el director de Heineken es producto del pragmatismo.

Los proyectos de transporte a los que apostó el presidente morenista Andrés Manuel López Obrador son aprovechados por el hábil gobernador panista Mauricio Vila, con quien hizo una mancuerna evidenciada en decenas de fotos que demuestran su cercanía en cada encuentro.

La parte más conocida de la historia es el Corredor Interoceánico que conectará por ferrocarril la costa de Oaxaca con la de Veracruz; esa vía se vinculará con otra que conectará a Campeche, Mérida y Cancún por medio del Tren Maya.

La parte menos comentada del plan es la remodelación, ampliación del puerto de Progreso –que duplica su tamaño– y su dragado, que hará más profundo su canal de navegación para que lleguen barcos más grandes.

Lo anterior se suma a plantas de energía renovable instaladas por empresas privadas y a obras en proceso de la CFE que aumentan más de 100 por ciento la capacidad de generación eléctrica en el estado y hacen disponible gas natural que antes era escaso.

La operación de los proyectos de gobierno y de las empresas fluyen también desde hace más de 10 años con la ayuda de Ernesto

Herrera, un funcionario estatal apartidista llegado de la iniciativa privada, que funge como secretario de Fomento Económico desde la administración del priista Rolando Zapata y que Vila decidió mantener en el cargo hasta el final de su mandato en 2024. A veces sí funciona la política en México.

La industria “despertada” en el estado por el sector alimenticio atrajo manufactura de partes automotrices y aeronáuticas y la llegada de centros de distribución de Amazon, Mercado Libre y Walmart.

La natural demanda de gente hábil en tecnología empujó a las universidades locales a generar talento que ahora atrae empresas de tecnología como la consultora global Accenture y la alemana Preh, responsable de las consolas en los autos Tesla.

Todo lo anterior no considera el creciente turismo al que apuestan los yucatecos con el parque de La Plancha y el Corredor Gastronómico del centro meridano.

El tráfico del aeropuerto local aumenta este año 30 por ciento, la tasa anual más alta del país.

Las casas en el norte de Mérida pronto podrían ponerse más caras. El que alcanzó, alcanzó.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

“La nueva fábrica producirá cerveza de marcas como Dos Equis, Indio y Bohemia y principalmente para mexicanos del sureste nacional. Pero reservará un 10 por ciento para exportaciones”
Viernes 15 de Septiembre de 2023 EMPRESAS 9

TRES CARGOS

Acusan a hijo de Biden de portar ilegalmente armas

Podría ser sentenciado a 25 años de prisión; su equipo legal denuncia ‘interferencia indebida de conservadores’

Adquirió armamento, pese a estar en una lista de personas adictas a las drogas

En el primer caso en la historia de Estados Unidos que el hijo de un presidente en funciones es objeto de persecución por el Departamento de Justicia, Hunter Biden fue acusado criminalmente por el fiscal especial David Weiss en conexión con la compra de un arma de fuego en 2018, a pesar de estar en una lista como adicto a las drogas.

Hunter Biden, de 53 años, enfrenta dos acusaciones de hacer declaraciones falsas en el formulario para la compra de una pistola Colt Cobra 38SPL, y una tercera acusación de poseer el arma, a pesar de tener problemas de adicciones.

“Como era de esperarse, los fiscales presentaron cargos que habían

REQUIERE INVERSIÓN DE 400 MIL MDD

Elige

EU

Cuba abre puerta a sus ciudadanos para que luchen del lado de Rusia en Ucrania

El embajador de Cuba en Rusia, Julio Garmendia, dijo no tener “nada en contra de los cubanos que sólo quieren firmar un contrato y ser parte, legalmente, del Ejército ruso”, para luchar contra Ucrania.

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

La mentira. El primer cargo establece que, el 12 de octubre de 2018 en Delaware, Hunter Biden hizo una declaración falsa sobre no tener impedimento legal para comprar el arma.

La pena. El tercer señalamiento es por tomar posesión ilegal del arma de fuego; tan sólo por esta imputación, el hijo del presidente de EU podría ser encarcelado cinco años. 11

DÍAS los que Hunter Biden tuvo el arma en su poder en 2018.

750,000

DÓLARES podría ser la multa para el hijo del mandatario.

considerado no justificados hace seis semanas, luego de una investigación de cinco años sobre este caso. La evidencia en este asunto no ha cambiado en las últimas seis semanas, pero la ley sí, al igual que la interferencia indebida y partidista de los republicanos del MAGA (Make America Great Again) en este proceso”, reaccionó de inmediato el abogado de Biden, Abe Lowell.

Aunque el presidente Biden realizó una aparición pública en Maryland, declinó hablar tanto del inicio de la averiguación criminal en su contra, así como de las nuevas acusaciones criminales contra Hunter Biden, el segundo hijo de su primer matrimonio.

a encargada para reactivar economía en Ucrania

WASHINGTON, DC.- El presidente Joe Biden anunció el nombramiento de la millonaria y exministra de Comercio, Penny Pritzker, como delegada especial para la reconstrucción de la economía de Ucrania, devastada por la invasión rusa.

“En acuerdo con el gobierno

ucraniano”, así como con los aliados del país, instituciones financieras internacionales y el sector privado, Pritzker “dirigirá los esfuerzos de Estados Unidos para ayudar a reconstruir la economía ucraniana”, dijo el mandatario en un comunicado.

Esta empresaria, que fue ministra bajo la administración de Barack Obama y que proviene de una fa-

milia influyente –su hermano es el gobernador de Illinois– deberá “ayudar al gobierno ucraniano a emprender las reformas necesarias para fortalecer su economía”, dijo Biden.

Esta es una prioridad de la administración estadounidense, en momentos en que crece la preocupación por el tema de la corrupción en el gobierno de Kiev.

El primero de los tres cargos establece que, el 12 de octubre de 2018 en el distrito de Delaware, Hunter Biden hizo una declaración deliberadamente falsa –de que no tenía ningún impedimento legal para comprar el arma de fuego–, a fin de engañar a un distribuidor de armas para adquirir la pistola. La segunda acusación es similar, relacionada con la información que proveyó al vendedor en un formulario oficial. El tercer cargo lo acusa de tomar posesión ilegal del arma de fuego.

Las dos primeras acusaciones conllevan una posible pena de prisión de 10 años cada una, mientras que por el tercer cargo podría ser encarcelado cinco años. Sin embargo, los expertos creen que, debido a que el hijo del presidente Biden carece de un récord criminal, podría recibir una sentencia menor de no más de un año en prisión.

El nuevo curso del caso judicial contra el hijo del presidente tiene lugar luego de que el mismo fiscal especial le había ofrecido un acuerdo para evitar ir a la cárcel apenas en julio pasado. Bajo el arreglo, Hunter Biden aceptó declararse culpable de dos cargos menores por no haber presentado su declaración de impuestos, a cambio de pagar una multa, evitar la cárcel y de no ser acusado de otras imputaciones criminales. El caso de posesión de armas había sido desechado.

Pero la magistrada Maryellen Noreika se negó a validar el arreglo y emplazó a los abogados del hijo del presidente, así como a los fiscales, a clarificar el grado de inmunidad de la que gozaría Biden, en caso de aceptar el acuerdo, así como el papel que asumirá la corte si hay desacuerdos posteriores entre ambas partes.

Debido a que el arreglo inicial entre el equipo legal de Biden y los fiscales fue invalidado, todavía es posible que la fiscalía especial presente cargos adicionales relacionados con su omisión en la declaración de impuestos.

El Banco Mundial estima que Ucrania necesitará 400 mil millones de dólares para reconstruirse.

Finalmente, Washington anunció sanciones contra 150 empresas y personas de Rusia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Georgia para intentar acabar con la evasión y negar al Kremlin el acceso a tecnología.

—Agencias

Viernes 15 de Septiembre de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
EFE
Ataque. Un agricultor, en un almacén de granos destruido en un bombardeo. JOSE LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL Señalado. Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden. AP

Muertes por fentanilo en EU pasan de 28 mil a 70 mil de 2010 a 2021

La UCLA alerta que la mezcla de esta droga con otras sustancias es el nuevo reto en salud

32.3%

DE LOS FALLECIMIENTOS por sobredosis en EU está relacionado con el fentanilo combinado, señala el estudio.

Las muertes en Estados Unidos por sobredosis de fentanilo pasaron de 28 mil en 2010 a 70 mil en 2021, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

En su último reporte, con cifras de 2021, los CDC aclaran que las muertes por sobredosis de todas las drogas a nivel nacional fueron 106 mil 699, de las cuales 70 mil 601 están relacionadas con el fentanilo.

Por otra parte,una investigación de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), publicada en la revista Addiction, revela que las muertes por la combinación de fentanilo con otros estimulantes

aumentaron más de 50 veces entre 2010 y 2021, al pasar de 0.6% de los fallecimientos a 32.3%.

Los fallecimientos por esta mezcla de sustancias durante la llamada cuarta ola de la crisis por sobredosis de opioides pasaron en ese periodo de 235 a 34 mil 429.

La UCLA alerta que el uso de fentanilo con estimulantes “está convirtiéndose rápidamente en la fuerza dominante de la crisis de sobredosis en Estados Unidos”.

Joseph Friedman, autor principal del estudio e investigador en la Escuela David Geffen de Medicina, en UCLA, explicó que el fentanilo

“ha inaugurado una crisis por sobredosis de polisustancias, lo que significa que la gente mezcla fentanilo con otras drogas”.

Esto “presenta riesgos para la salud y nuevos retos para el personal sanitario. Tenemos experiencia para el tratamiento de trastornos por uso de opioides, pero poca experiencia con la combinación de opioides y estimulantes u otras drogas”.

El análisis subraya cómo una primera ola en esta crisis comenzó con un alza en las muertes por opioides bajo receta a comienzos de la década de 2000, y una segunda ola con la heroína, en 2010.

En 2013, un aumento en las sobredosis de fentanilo marcó la tercera ola, mientras la cuarta (sobredosis de fentanilo con estimulantes) comenzó en 2015 y sigue creciendo.

“Este aumento en las muertes por fentanilo y estimulantes constituye la cuarta ola de sobredosis, cuyo saldo mortal sigue elevándose de forma precipitada”, indicó la UCLA.

Tormenta Daniel deja 11,300 muertos

Tragedia. En la ciudad de Derna, en Libia, continúan las tareas de búsqueda y rescate tras el paso de la tormenta Daniel, que causó graves inundaciones y rompió dos diques, con un saldo de 11 mil 300 muertos y más de 10 mil desaparecidos. Foto: EFE

ELIGE JEFE PARA OVNIS POR CASO GEORGIA

NASA desconoce aliens de Maussan Juicio de Trump ya no será en octubre Postura. La NASA declaró que se necesita más ciencia y menos estigma en el caso de los ovnis y nombró al nuevo jefe de investigación en la materia. Sobre los “extraterrestres” presentados por Jaime Maussan, pidió al gobierno mexicano que “si tienen algo extraño, pongan muestras a disposición de la comunidad científica mundial”. —Agencias

Sin fecha. El juez de Georgia, Scott McAfee, determinó que el expresidente Donald Trump y otros 16 acusados en el caso de manipulación electoral en el estado, no tendrán que ir a juicio en octubre junto a otros dos individuos que habían solicitado un juicio rápido; sin embargo, no dio una nueva fecha para la realización. —Agencias

11 MUNDO
DEVASTA LIBIA
CIFRAS DE LOS CDC
WASHINGTON, DC AGENCIAS Viernes 15 de Septiembre de 2023

Fiestas patrias no le pertenecen al Presidente, acusa Marko Cortés; “muestra su perfil autoritario”

Las fiestas patrias “no son exclusivas de un solo poder y mucho menos de ninguna fuerza política”, criticó el líder del PAN, Marko Cortés, quien dijo que al excluir al Legislativo y al Judicial de los festejos, AMLO “nos muestra más su perfil autoritario”.

CIFRA DE ENERO A JULIO

Albergues, saturados; 317 mil migrantes este año pasan viacrucis

Sólo en Casa Tochán, un refugio para indocumentados al oriente de la CDMX, no cabe nadie más; hay 125 personas y 71 lugares para dormir, pero siguen llegando...

Las detenciones en la frontera pasaron de 144 mil en junio a 183 mil en julio, reportan

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

En el sillón ya no cabía un niño más. Todos con un plato hondo en mano, lleno de cereal con leche, escuchaban la plática entre los adultos.

Así como el sofá, en Casa Tochán, al poniente de la Ciudad de México, ya no cabe nadie.

El albergue es conocido por recibir a todos, pero la saturación los obligó a poner un letrero: “Lo sentimos, ya no hay espacio. No insista”.

La directora del lugar, Gabriela Hernández, una señora de pelo corto y sonrisa permanente, detalla que hay 125 personas en un espacio con 46 camas y 25 colchonetas. “(Antes) decíamos ‘bueno, a ver dónde (los acomodamos)’, pero ahorita no tenemos ningún espacio libre”.

Y esto se hace evidente al caminar por el lugar. Hay colchones y colchonetas recargados en todas las

hubo un aumento en los arrestos de migrantes entre junio, que se detuvo a 144 mil 556 migrantes, y julio, con 183 mil 503.

En Casa Tochán, la saturación es tanta que se vieron obligados a rentar un departamento para las mujeres. “Ya nos lo van a quitar porque la señora lo renta para cinco personas y nosotros hemos metidos hasta a 22 mujeres”. La dueña no está contenta y Gaby no sabe qué hacer.

El fin de semana pusieron una carpa en la banqueta, con la esperanza de que eso ayudara con el sobrecupo y 22 personas tuvieron que pasar la noche en este espacio, que, lejos de ayudar, perjudicó más.

“Llegaron más migrantes y exigían que les diéramos servicio”, cuando ya no cabe nadie más.

Pidió al gobierno de la capital y a la alcaldía Álvaro Obregón que ayuden con este problema.

Cierre de garita provoca largas filas

Crisis. Autoridades de Estados Unidos decidieron cerrar la garita del Chaparral, en Tijuana, con el argumento de iniciar el proceso de asilo a los solicitantes. Ayer, los migrantes hacían largas filas, mientras activistas aseguraron que esta situación afecta a personas con vida transfronteriza que se ven afectadas y terminarán por culpar a los migrantes. Foto: EFE

paredes, listos para ponerlos en el suelo una vez que llegue la noche. Entre enero y julio de 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha reportado 317 mil 334 extranjeros no documentados en México, de los cuales se ha deportado a 2 mil 988, y se ha devuelto por retorno asistido a 28 mil 366.

En todo 2022, el INM contabilizó

441 mil 409 migrantes que ingresaron sin documentos, de los cuales se deportó a 4 mil 143 y se devolvió por retorno asistido a 104 mil 900.

El flujo de migrantes que atraviesan México hacia Estados Unidos va en aumento otra vez pese a una caída inicial tras el fin del Título 42, advirtió en junio Dana Graber Ladek, jefa de misión de la

Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en México, en entrevista con la agencia EFE.

“Estamos viendo un aumento paulatino de las personas, de los flujos”, aseguró la directiva.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detalló que en la frontera con México

PARA KEN SALAZAR, “ES UN ERROR” LAMENTA SRE INCONSTITUCIONALIDAD DE DACA

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó la decisión de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas de declarar inconstitucional el programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia (DACA).

La Cancillería señaló que esta decisión impacta a más de 580 mil personas, en su mayoría mexicanas.

“Las personas beneficiarias de DACA han contribuido de manera significativa al desarrollo económico, social y cultural de Estados Unidos”,

sostuvo yagregó que “se dará seguimiento puntual al proceso judicial que esta decisión implica”.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró como un error la decisión del tribunal.

“Seguiremos luchando para los soñadores, el presidente (Biden) ya lo anunció en Washington, DC, porque nos parece a nosotros que la Corte en este instante no llegó al resultado correcto”, sentenció.—Pedro Hiriart

Entre los migrantes, unos están esperando la cita del CBP One, programa del gobierno de Estados Unidos con el que buscan organizar los flujos, y otros simplemente buscan llegar al país norteamericano. Lucía, una joven venezolana que viaja con su hermana y cinco niños, aseguró que “lo peor de todo el viaje ha sido desde Tapachula (Chiapas) hasta la Ciudad de México. Eso y el Darién”. Lamenta que en su trayecto por México se ha tenido que enfrentar constatemente a la extorsión. Relata que a los migrantes nadie les quiere vender boletos de autobús, por lo que tienen que buscar combis y además del costo del boleto, en cada localidad a la que llegan tienen que pagar a quien controla el territorio. Ya en Casa Tochán, los problemas no han faltado. Para alimentar a los menores, la hermana de Lucía pasó cinco días sin comer, por lo que terminó en el hospital; ya fue recibió su alta médica, pero Lucía no pudo ir a su primer día de trabajo en labores de limpieza, para cuidarla.

Las enfermedades son comunes entre los migrantes. Hendry, otro venezolano que encontró refugio en el lugar, relata que viaja con sus tres hijos y que a todos les ha dado diarrea y vómito.

A diferencia de Lucía, él se muestra más cansado. No tiene ansias por salir, sino que prefiere esperar a tener la cita por parte de las autoridades estadounidenses, aunque reclama que es un proceso lento. Dice que ya con la cita debería poder moverse libremente por México. Aunque los rumores que le han llegado le preocupan, por los gastos que va a tener que hacer.

“El boleto sale entre mil 400 y mil 600, pero aparte hay que llevarse como 3 mil o 4 mil porque van a martillar mucho los policías, los retenes”.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Apoyo. Gabriela Hernández, directora de Casa Tochán, platicó con El FinanciEro
Viernes 15 de Septiembre de 2023 LUCÍA FLORES
ACTIVISTAS RECLAMAN A EU

YA LA PREPARA

AMLO quiere en el Zócalo su foto para el Salón Presidentes

El mandatario busca marcar diferencia respecto de las de sus antecesores

Era un after de la mañanera inusual, en febrero de 2022, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador aún no sabía si llegaría a la etapa en la que le tocaría posar para dejar su imagen en la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional… Ahora la ha iniciado.

En un recorrido que dio a medios en ese entonces por el recinto, el mandatario decía “falta todavía mucho, vamos a esperar, a ver qué dice el pueblo”, pues en ese entonces aún faltaba someterse a la consulta de revocación de mandato.

Ayer, en su conferencia, informó que será un “artista muy joven” de La Esmeralda, la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado del Instituto Nacional de las Bellas Artes (Inba), el encargado de plasmar su imagen.

Así como ha sido todo su gobierno, con acciones distintas a las de otros presidentes, López Obrador también marcará una diferencia en la foto, pues no quiere replicar las poses de sus antecesores.

“Están en el escritorio o están

“FUE UN ACTO PARTIDISTA”

...Y el INE le ordena bajar publicaciones del bastón

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador dar de baja las publicaciones que hizo en torno a la entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum, quien será candidata a la Presidencia en 2024.

En atención a una denuncia ingresada por el legislador Jorge Álvarez Máynez y la panista Mariana Gómez del Campo, la Comisión de Quejas del instituto aprobó la medida cautelar contra el Ejecutivo.

La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, indicó que se trató de un acto “totalmente partidista”, y en el que asistieron funcionarios públicos en días hábiles, como los gobernadores morenistas.

El consejero Arturo Castillo explicó que la medida cautelar no tiene que ver con el “uso del bastón de mando” sino por el aparente uso de recursos públicos para impulsar una candidatura.

Los consejeros determinaron que no hay indicios de presuntos actos de campaña. La medida no fue vinculante a Claudia Sheinbaum porque las publicaciones que realizó no contienen elementos electorales.

Sheinbaum arranca giras

Desde Michoacán, uno de los estados de mayor violencia, Claudia Sheinbaum arrancará el domingo otra larga jornada de 45 días de giras por el país. En lo que resta de septiembre y todo el mes de octubre recorrerá los 32 estados, en busca de la conformación de 70 mil comités de defensa de la llamada cuarta transformación. Sus dos últimos mítines serán, al final de octubre, en el Estado de México y cerrará en la CDMX. Y otra vez aseguran en el partido guinda que no es campaña ni precampaña, que serán eventos cerrados con la militancia y sólo para la toma de protesta de sus comités locales. Ya se verá…

Destapa Samuel… a su esposa

Ya en algunas ocasiones lo había hecho Dante Delgado, sempiterno líder de MC, que Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, “conecta muy bien con los jóvenes”. Pero ahora fue el propio Samuel García quien prácticamente destapó a la influencer y primera dama estatal como aspirante al Senado. “Yo le digo que no se limite, que se vaya a todo México a inaugurar lactarios, que se vaya al Senado a que haga sus leyes de primera infancia”, soltó el mandatario naranja. Ya podemos imaginar el tipo de campaña en redes sociales que van a armar.

Atizan pleito MC-PRI-PAN

con la silla, o hay un libro o está un paisaje, ¿no? Con la bandera, y yo escogí de fondo el Zócalo, porque pues ahí hemos estado muchas veces, muchísimas veces”.

“No ha habido un movimiento que haya estado tanto tiempo en el Zócalo como el nuestro”.

Y en efecto, el Zócalo ha sido su principal foro, desde aquel discurso en el que aún como jefe de Gobierno del Distrito Federal inventó el amor “desaforadamente”, cuando declaró el gobierno legítimo tras el que aseguró fue “fraude” de 2006; las marchas por la defensa del petróleo; el festejo por su triunfo el 1 de julio de 2018, y la celebración por haber rendido protesta como Presidente.

Hacia 2024 incluso podría sumar un nuevo episodio, pues ayer adelantó que ahí podría ser su último Informe de Gobierno.

El retrato del Presidente estará en el llamado Salón Presidentes, donde la galería se extiende a todo alrededor.

“Están todos, desde Guadalupe Victoria, primer presidente de México, hasta el licenciado (Enrique) Peña Nieto. Entonces ya está el espacio donde se va a colgar mi retrato”, señaló.

Aunque en aquel recorrido el mandatario pasó con las cámaras por dicho salón, evitó llegar precisamente al punto donde están colgadas las imágenes de sus antecesores.

Aunque los denunciantes lo solicitaron, los consejeros rechazaron emitir una tutela preventiva porque no hay indicios de que puedan ser hechos de repetición.

El 7 de septiembre, el Presidente entregó un bastón a la aspirante en el restaurante El Mayor, con el que le dejó la responsabilidad de conducir todos los procesos y decisiones que se tomen en el movimiento, así como cuidar los principios de la ‘4T’.—Diana Benítez

Y hablando de Samuel García, luego de que los dirigentes nacional de PRI, PAN y PRD fueron hasta Monterrey a echarle montón, en MC no se quedaron callados. Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados naranjas, respondió: “El PRIAN no tiene límites. Tienen 2 años apoderados, con garras y dientes, de la fiscalía de Nuevo León. Dos años estorbando en todo después de haber saqueado por décadas al estado y al país. Y justo cuando Samuel crece en las encuestas sin trampas a la ley, lo atacan. ¿Cuándo han hecho lo mismo en un estado gobernado por Morena?”. Cada vez se ve más lejana la posibilidad de que los emecistas se sumen al Frente opositor.

¿Vuelve Tatiana?

La que se apartó pero en realidad nunca ha estado lejos de la ‘4T’ es Tatiana Clouthier. Aun cuando la hija de Maquío recibió un trato frío de parte del Presidente en su despedida, la exsecretaria de Economía ha tenido encuentros con personajes del “movimiento”. Ayer se reunió nada menos que con la poseedora del “bastón de mando” y virtual candidata presidencial morenista. “Tuve una gran reunión con @tatianacloutier. Una gran compañera, inteligente y creativa. Feliz de encontrarnos y trabajar juntas siempre por la transformación de nuestro país”, posteó Claudia Sheinbaum ¿Trabajar juntas?... qué encargo le habrá asignado?

Al TEPJF no podrán paralizarlo como al Inai

Donde vienen más cambios importantes rumbo a la elección presidencial es en el TEPJF. En semanas próximas los magistrados Indalfer Infante y José Luis Vargas concluyen su encargo. Los relevos deben ser aprobados por el Senado, donde han mandado señales de que no habrá prisa para los nombramientos. De hecho, el Senado tienen pendiente designar cinco magistraturas de salas regionales y una de la Sala Especializada. La buena noticia es que contrario a lo que muchos pensarían, el Senado no ha podido ni podrá paralizar al Tribunal como lo hizo con el Inai. La razón es que en el TEPJF hay una “regla de oro” que faculta designaciones internas provisionales para evitar una parálisis por capricho de otro de los Poderes de la Unión.

El adiós al Grupo Atlacomulco

El luto homologó la vestimenta de Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México; el presidente Andrés Manuel López Obrador, y Alfredo del Mazo, gobernador saliente, ayer en la ceremonia de toma de protesta de la texcocana. Dieron una imagen ad hoc para los autores de la muerte del Grupo Atlacomulco, lo último que le quedaba a los priistas.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD ESPECIAL Viernes 15 de Septiembre de 2023
Mañanera. El presidente López Obrador, ayer, al mostrar una máscara que le regalaron. Relevo. Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador, el 7 de septiembre. CUARTOSCURO

Biden bajo sospecha

y EU podría “cerrar”

La guerra que se libra al interior del Partido Republicano de Estados Unidos golpea también al presidente Biden y, a fin de mes, dañará los bolsillos de los burócratas y los jubilados de ese país.

Es que, por ahora y desde acá, no se ve la manera cómo evitar el cierre de la llave presupuestal a partir del 30 de este mes.

Se le conoce como “el cierre del gobierno”.

Vamos por partes.

Los republicanos de la Cámara de Representantes decidieron emparejar el terreno de juego en la puja por la Presidencia de Estados Unidos.

A partir de esta semana se desató una frenética guerra de lodo contra los Biden, a través de una averiguación formal hacia un juicio político contra el presidente.

Esto ocurre a pesar de que, después de nueve meses de investigaciones, no se ha encontrado una sola evidencia de la comisión de un delito.

Aun si lo hubiera, la destitución de Biden es imposible, debido a que los demócratas controlan el Senado.

Fue un acto desesperado del

USO DE RAZÓN

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para salvar el pellejo.

Los ultras de su bancada, la republicana, lo tienen con una pistola en la cabeza: o cumple con sus demandas o inician

CRITICA EXCLUSIÓN DE PODERES EN FESTEJOS PATRIOS

un proceso para removerlo del cargo.

McCarthy también fue presionado por Donald Trump, cuya campaña busca ensuciar la imagen de Biden, a fin de nivelar la competencia, tal como lo hicieron con Hillary Clinton en 2016.

A Hillary le abrieron una investigación similar sobre la debacle en el consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia. No encontraron nada, pero el daño ya estaba hecho para la imagen de Hillary. Al final, perdió ante Trump.

La acción de McCarthy fue un acto de la más alta irresponsabilidad política, toda vez que lo hizo en medio de las difíciles negociaciones del presupuesto para el año fiscal 2024.

Sólo faltan dos semanas de plazo, es decir unos cuantos días hábiles legislativos, para lograr un acuerdo.

De no lograrse, no habrá fondos para mantener a la burocracia de Estados Unidos.

Correctamente, el presidente Biden interpretó el inicio de la averiguación como un intento de los republicanos para cerrar el gobierno y culparlo.

Pero al interior de las filas republicanas hay profundas divisiones sobre el tema. De hecho, McCarthy rompió el protocolo e inició la averiguación del juicio político al presidente sin una votación previa, como ha ocurrido

Xóchitl a AMLO: si casa es ilegal, tírenla; no ande de perdonavidas

En entrevista con reporteros, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador –quien, señaló, cada vez se parece más al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega– primero ordenó demoler su casa, pero cuando se dio cuenta de que la gente le abrió las puertas de sus hogares, ahora se echó para atrás, por lo que exigió al mandatario no andar de “perdonavidas”.

en todos los casos anteriores.

Su decisión de actuar de manera unilateral se debió a que carece de los votos dentro de su propia fracción para lanzar un juicio de destitución contra Biden.

Y es que los republicanos más moderados, incluido el líder de los senadores, Mitch McConnell, creen que si las acusaciones contra Biden carecen de sustento, el presidente podría salir robustecido, como ocurrió con Bill Clinton tras el juicio de destitución por el escándalo Lewinsky.

Pero no todos son buenas noticias para Biden, toda vez que las encuestas muestran que la mayoría del público estadounidense opina que sus acciones fueron sospechosas.

Seis de cada diez señalan eso, mientras que cuatro de cada diez creen incluso que el presidente cometió un acto ilegal. Una minoría de votantes considera que Biden pudo haber actuado de manera poco ética, pero no cometió un delito.

En el centro de la averiguación se encuentran las transacciones entre su hijo Hunter Biden

y la empresa ucraniana Burimia.

Según los republicanos, hay pruebas de que el hijo del presidente recibió unos 20 millones de dólares por su trabajo como cabildero, a pesar de no tener ningún tipo de experiencia en la materia.

La Casa Blanca ha reaccionado con una posición a la ofensiva. Primero negó que exista evidencia sobre la comisión de un delito y después acusó a McCarthy de convertirse en líder de los voceros de Trump.

El presidente Biden ha tratado de evitar la controversia, pero no le ha sido posible, toda vez que la pregunta surge en cada una de sus apariciones públicas.

Así es que este mes marcará la intensificación de una guerra de baja intensidad entre las campañas de Trump y Biden.

El funcionamiento del gobierno federal, incluidos los pagos de seguridad social a jubilados, pagarían las consecuencias por un probable cierre del gobierno a partir del último minuto del 30 de septiembre. Y no se ve cómo evitarlo.

Pide a dirigentes del Frente tranquilizarse y no confrontarse con Samuel García

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, ante los amagos morenistas de demoler su casa, tomó la palabra a uno de sus seguidores y anoche visitó la casa de la familia Rivera Reyes

PIDE NO DEMOLER OBRA

LE RETIRAN SANCIONES

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por la no demolición de la casa de Xóchitl Gálvez, como ha pedido Morena-Ciudad de México a la alcaldía Miguel Hidalgo.

“Están hablando de la destrucción de la casa que se construyó, supuestamente sin papeles, sin permisos y que hay que destruir la casa de quien es representante del movimiento. No, ni quemar libros ni utilizar la picota ni el marro para destruir nada”, dijo.

“Es vernos como adversarios a vencer, no como enemigos a destruir, nosotros padecimos mucho eso cuando estábamos en la oposición, pues yo era ‘el peligro para México’”, recordó. —Diana Benítez que le ofreció hospedaje, aunque, al final, no se quedó a dormir.

La legisladora agradeció a sus simpatizantes, cuyo domicilio se localiza en la colonia 16 de Septiembre, en la Miguel Hidalgo, quienes le ofrecieron su hogar cuando supieron que querían demoler el suyo.

Antes, portando tenis del partido del sol azteca, sostuvo ayer una reunión con el sector del PRD, Alternativa Democrática Nacional (ADN), a la que asistió el senador Miguel Ángel Mancera: “Su presencia aquí manda un mensaje”.

No obstante, la senadora anunció que, pese a que el inquilino de Palacio Nación reculó, aceptó la invitación de un ciudadano que le ofreció su casa: “Hoy (ayer? me voy a dormir en una para ir entrenando, por las dudas, porque no les creo nada. Me voy a ir a dormir en una de las tantas casas que me abrieron”, señaló.

En otro tema, pidió a los dirigentes del PAN, PRI y PRD –quienes ayer fijaron una postura en contra al gobernador de Nuevo León, Samuel García– “tranquilizarnos (porque) todos somos finalmente la oposición y ojalá podamos construir un diálogo (...) más que confrontarnos”.

Reconoció el respaldo de la corriente perredista ADN porque

Salinas Pliego gana batalla a Citlalli ante el TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la orden que le dio el Instituto Nacional Electoral (INE) al empresario Ricardo Salinas Pliego para que deje de emitir mensajes violentos en contra de la senadora morenista Citlalli Hernández.

En un comunicado, el tribunal explicó que la Comisión de Quejas y Denuncias no tiene competencias para este tipo de casos.

–dijo– tiene presencia en prácticamente todas las entidades federativas y “son la verdadera izquierda”.

Gálvez lamentó, por otra parte, que el presidente López Obrador no haya invitado a los representantes de los poderes Judicial y Legislativo a las celebraciones de las fiestas patrias: “Es su fiesta, él no va a invitar a nadie que piense distinto a él, eso te habla del hombre que se siente como un emperador en Palacio”.

“(Los magistrados consideraron que), si bien las frases podrían contener elementos asociados con violencia simbólica y psicológica, las autoridades electorales sólo pueden conocer de actos que afecten derechos político-electorales”, sentenció.

Citlalli Hernández presentó una queja con la que la Comisión de Quejas y Denuncias del instituto pidió a Salinas Pliego que retirara los comentarios que había hecho contra la legisladora a través de X. —Pedro Hiriart

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Viernes 15 de Septiembre de 2023
El funcionamiento del gobierno federal, incluidos los pagos de seguridad social a jubilados, pagarían las consecuencias por un probable cierre del gobierno
“ES ADVERSARIA, NO ENEMIGA”, SEÑALA EL PRESIDENTE
ESPECIAL
Postura. La virtual candidata del FAM para la Presidencia, Xóchitl Gálvez.

AMENAZA EL FRENTE CON NEGARLE LICENCIA

Samuel y AMLO, “dictadorzuelos y autoritarios”: FAM

Hay “persecución política” en contra de legisladores y ediles en NL, dice

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD estallaron contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, por “su alianza” y “su complicidad” con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y por la “persecución política” en contra de legisladores y alcaldes de la entidad.

Acudieron los tres hasta Monterrey para denunciar y acusar que “Samuel ya enloqueció y es parte del equipo de López Obrador”, quien “lo quiere impulsar como candidato de MC a la Presidencia, sólo para hacer el trabajo sucio a Morena y dividir al Frente Amplio por México”, denunció el líder del PAN, Marko Cortés.

Afirmó que, “en 2024, no hay lu-

gar para una tercera vía; la disputa será sólo entre” la coalición de Morena y el FAM, y “entre dos mujeres”.

Al acudir en apoyo a las denuncias de “presiones y persecuciones políticas” del gobierno del estado en contra de diputados locales y alcaldes del PRI y el PAN, Cortés Mendoza exclamó al micrófono en una conferencia con periodistas: “Samuelito, ya deja de estar chingando a nuestros diputados y alcaldes, traes un desmadre en Nuevo León”.

El dirigente del PRD, Jesús Zam-

brano, acusó que las “actitudes autoritarias” de Samuel García y de López Obrador son las de “dos aprendices de dictadorzuelos que buscan dividir a la oposición. Lo óptimo es que vayamos todos juntos”, insistió. Alejandro Moreno, presidente del PRI, fue más allá y dijo al gobernador: “Si te faltan tamaños para mandar a volar a Morena, aquí te los prestamos”, y resaltó que “está claro que a MC no le alcanzan los números para ir por la Presidencia, sólo es un esquirol de Morena”.

Recordó que en las pasadas elecciones no participó, porque no tenía ni candidatos y en alguna entidad hasta el registró perderá.

Los dirigentes nacionales del FAM anunciaron que insistirán en el juicio político en contra del gobernador –ya hay cuatro solicitudes–, que no le aprobarán su solicitud de licencia en caso de ir por la candidatura presidencial de MC, donde son mayoría PRI y PAN en el Congreso local. También anunciaron que acudirán a organismos judiciales y de derechos humanos nacionales e internacionales, para denunciar las violaciones a los derechos de los ciudadanos de Nuevo León.

Al gobernador se le acusa de no otorgar los recursos presupuestales que les corresponden a los municipios, de no publicar los decretos del Congreso del estado, de presionar y “perseguir” a los legisladores que se oponen a las reformas del Ejecutivo estatal.

Estas ruinas que no ves

En la semana, hemos platicado acerca de la muy difícil situación en que terminará la actual administración. Las cifras del presupuesto 2024 así lo confirman, pero la destrucción no se limita a las finanzas públicas. Aunque hemos mencionado algunos ejemplos de ello, creo que vale la pena intentar una lista un poco más detallada. El más grave deterioro es el que ha sufrido la administración pública. A diferencia de otros cambios de gobierno, en los que se reemplazaban los niveles más altos, en el actual fueron retirados prácticamente todos los tomadores de decisiones: directores generales, directores de área, jefes de unidad, con lo que la calidad en la gestión pública se encuentra en niveles nunca antes vistos. El criterio, ya lo sabe, ha sido la lealtad, no la capacidad. Sin embargo, a eso se ha sumado el intento (ya infructuoso) de esconder el mal manejo de las finanzas públicas. Aunque ahora es claro que no alcanza el dinero, esto podía verse desde hace mucho tiempo. En el primer año, el gobierno lo ocultó saqueando fondos y fideicomisos, pero también iniciando lo que ellos llaman “austeridad”, que en realidad ha significado la destrucción de muchas funciones del gobierno para mover recursos a los objetivos del Presidente: dádivas y obras faraónicas.

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

que no habrá utilidades, lo que significa que, además de costar cerca de un billón de pesos (ya lo verá), costará cada minuto de su operación.

Mensaje. Líderes del Frente Amplio por México, ayer, en Monterrey.

SERÁ PARA OBRAS, SEÑALA EL MANDATARIO

Habrá déficit... ‘pero FCH y EPN endeudaron

El presidente Andrés Manuel López

Obrador reconoció que solicitó incremento de deuda para el presupuesto 2024; sin embargo, la proyección perfila que –aun con ello– cierre el sexenio con menor incremento que las administraciones pasadas.

“No hay tal endeudamiento. Año con año se considera un porcentaje para contratación de deuda a partir de lo que se piensa va a ingresar por recaudación de las obras que se tienen que construir. Puede que haya un déficit entre lo que ingresa

59%

EL INCREMENTO de deuda que dejaría esta gestión, alertó el Ceesp en un informe.

y lo que se requiere para hacer las obras públicas”, dijo. Refirió que el requerimiento será de 2.5 puntos: “De todas maneras, vamos a quedar debajo del porcen-

taje de endeudamiento de (Enrique) Peña y de (Felipe) Calderón. Ellos aumentaron la deuda considerando el PIB en 7 puntos, en promedio; nosotros vamos a quedarnos como en 4. Podríamos dejarla en el mismo porcentaje de incremento que la dejaron Calderón y Peña, pero no, la vamos a dejar tres puntos abajo”. Refirió que Calderón aumentó 7.4 de PIB respecto de cómo la recibió de la administración de Vicente Fox; Enrique Peña Nieto, en 8, y él espera cerrarla en 5.3. —Diana Benítez

Probablemente el sector que más ha resentido ese proceso es salud. Primero intentaron centralizar las compras, provocando desabasto; después cancelaron el Seguro Popular, y no lograron que funcionara el Insabi, con lo que las familias quedaron sin recursos para enfrentar enfermedades catastróficas; luego vino el regateo con las vacunas covid, que después se convirtió en escasez de todo tipo de vacunas. Los mexicanos han tenido que incrementar su gasto de bolsillo en salud, con lo que son ahora más pobres que antes de iniciar este gobierno (si le interesa el detalle, en https://www.patreon. com/posts/87244322).

Los recursos que se liberaron dejando morir a los mexicanos se utilizaron para financiar obras que no tienen utilidad. El AIFA funciona, pero no sirve. No puede reemplazar al AICM, pero tampoco complementarlo, porque no existe forma de comunicarlos adecuadamente. Dos Bocas todavía no refina, y probablemente no lo haga en el sexenio. Cuando produzca, no habrá forma de recuperar una inversión que ha sido muy superior a lo estimado. Del Tren Maya, el mismo Presidente ha reconocido

La economía no se viene abajo porque dependemos de Estados Unidos. Lo único que ha crecido en el sexenio son: exportaciones manufactureras y agropecuarias, remesas, consumo de bienes importados e inversión en maquinaria y equipo, también importados. En los datos recientes de construcción no confíe. Quienes buscan algo que reconocer a este gobierno se han refugiado en el incremento de ingresos de las personas, que la ENIGH reporta como ingresos laborales. Ya es claro que no hubo un incremento, sino una mejor recolección de información (https://redaccion.nexos.com. mx/la-caida-de-la-pobreza-multidimensional-en-2022/). Pero sí hay un incremento en los salarios formales, producto del mayor salario mínimo. Lo malo es que ya empezó a costar en términos de generación de empleos (también formales). Sin embargo, como cerca de 60% de los trabajadores son informales, y sus ingresos también han subido, hablan del “efecto faro”. En una primera revisión, no parece ser así: los ingresos de trabajadores informales crecen de forma importante no en los estados más productivos del país, sino en aquellos con mayor presencia del crimen organizado. (También lo remito a patreon.com/macariomx).

En suma, este gobierno ha destruido prácticamente todo. Lo que sigue funcionando se debe a Estados Unidos, y en parte al crimen organizado. Mala forma de celebrar un año más de Independencia.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 15 de Septiembre de 2023 15
más'
“Está claro que a MC no le alcanzan los números para ir por la Presidencia, sólo es un esquirol”
ALEJANDRO MORENO Líder nacional del PRI
FOTOGRAFÍAS: ESPECIALES
16 EL FINANCIERO Viernes 15 de Septiembre de 2023

Un día como hoy, pero del año 1854, es cantado por vez primera en el Teatro Santa Anna, el Himno Nacional Mexicano.

¡Ya es viernes!

Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes

fUtBOl El Apertura 2023 disputa su Jornada 8, donde destaca el Clásico Nacional.

vs. SábADO 21:10 hORAS GUADALAJARA AMÉRICA vs.

DOmingO 17:00 hORAS mingO h O ORAS GUADALAJARA AMÉRICA ...y el femenil

Falta competencia en sistema de pagos

La Comisión Federal de Competencia (Cofece) identificó barreras a la competencia en pagos con tarjetas debido a las altas comisiones que cobran las cámaras de compensación, propiedad de los bancos.

Dichas instituciones a su vez emiten tarjetas y proveen terminales punto de venta, lo que genera estructuras que podrían facilitar comportamientos anticompetitivos en mercados relacionados, expuso la Cofece.

Al realizar una investigación del mercado de pago con tarjetas, encontró que en dichas operaciones las cámaras de compensación cobran una comisión promedio de 1.36 por ciento, cuando en países europeos es de 0.2 por ciento. En México sólo existen dos cámaras de compensación: E-Global y Prosa.

“Existe una excesiva concentración en el mercado al sólo existir dos proveedores.

“El ecosistema regulatorio tiende a favorecer el status quo en beneficio de las cámaras de compensación que ya operan en el mercado, dificultar la entrada de nuevos competidores y, adicionalmente, imposibilitar la innovación y diferenciación de sus servicios”, opinó Cofece.

También se identificó a dos empresas que al intentar prestar el servicio encontraron barreras de competencia, lo que les impide operar a pesar de contar con permisos para hacerlo.

En entrevista, Andrea Marván, comisionada presidenta de la Cofece, aseguró que las reglas del juego deben cambiar y tanto el Banco de México como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores deben intervenir para regular a las cámaras de compensación, pues hasta ahora ellas se autorregulan.

“Hasta ahora ha sido la autorregulación, ahora es momento de que Banxico y CNVB tomen un rol o una función regulatoria para eliminar estas barreras y que no se deje solamente a esas dos cámaras que llevan operando ya hace varias décadas”, señaló.

fiestas Patrias

El Zócalo alberga a partir de las 19:00 horas un programa cultural previo al Grito de la Independencia que se transmitirá a las 23:00 horas desde el palco de Palacio Nacional.

arte “Francisco Castro Leñero, Una lógica de la belleza” despliega 60 obras en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Y 80 años después... se va atlacomulco

DzohARA LImÓN y mARThA mARTÍNEz

TOLUCA.- El Grupo Atlacomulco se despidió ayer del poder político que ostentó durante 80 años en el Estado de México, pero lo hizo cruzando un puente de elogios presidenciales al considerar como demócratas a sus últimos representantes.

Durante la ceremonia de toma de protesta a Delfina Gómez, como la primera Gobernadora en la historia de la entidad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció al priismo mexiquense, encarnado en el Gobernador Alfredo del Mazo y en el ex Presidente, Enrique Peña Nieto. “Tengo que reconocer que el Presidente Peña, a diferencia de los otros dos presidentes, no se metió, es decir, no aceptó hacer trampas y respetó la

voluntad del pueblo de México, eso no lo voy a olvidar.

“Y algo parecido sucedió aquí en el Estado de México, por eso muchos reclamos a Alfredo. ¿Qué querían? ¿Que utilizara el presupuesto público para favorecer a candidatos y a partidos? Eso es antidemocrático. Él actuó como demócrata y por eso mi reconocimiento”, destacó López Obrador.

Un inusual mensaje a una clase política señalada por abusos y corrupción, el cual presenciaron los ex Gobernadores Alfredo Baranda, Emilio Chuayffet, Arturo Montiel y Eruviel Ávila, y que enmarcó la ceremonia de asunción de Delfina Gómez como Gobernadora.

La Mandataria morenista, que formalmente asumirá funciones en los primeros minutos de mañana, esbozó el

rumbo que buscará para su gestión: austeridad, combate a la corrupción y proyectos de obra pública de la mano del Gobierno federal. Entre sus acciones enlistó recortar salarios de altos funcionarios y eliminar servicios médicos privados y vehículos de lujo para funcionarios; promover la ubicación estratégica de la entidad para aumentar el empleo; así como someterse a la ratificación de mandato a medio Gobierno.

Al Teatro Morelos, donde posteriormente dio otro mensaje, acudieron Gobernadores, miembros del gabinete y la coordinadora de la 4T, Claudia Sheinbaum.

El llamado Grupo Atlacomulco, que tenía las riendas de la entidad desde los tiempos de Isidro Fabela, que gobernó entre 1942 y 1945, se despidió así del poder político.

ENTRE ENEMIGOS Y PERDONAVIDAS

La casa de la candidata de la Alianza opositora, abrió una nueva pugna entre AMLO y la panista.

Ni utilizar la picota ni el marro para destruir nada. Vernos como adversarios a vencer, no como enemigos a destruir”

López Obrador

Pues que no ande de perdonavidas... si él cree que mi casa es ilegal, demúelanla. Mi casa es legal”

Xóchitl Gálvez

Retoma México vuelo; prevén nuevas rutas

SARAÍ CERVANTES

Tras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, será posible eliminar las restricciones de las aerolíneas mexicanas para fortalecer su operación y oferta entre México y Estados Unidos.

Ayer, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) regresó a México la Categoría 1 en seguridad aérea, misma que perdió en mayo de 2021.

“Esto se traduce en beneficios de conectividad, competitividad y recuperación de

empleos. Así las líneas aéreas mexicanas podrán abrir nuevas rutas entre aeropuertos de dichos países, incrementar frecuencias de vuelos hacia los destinos que operan”, señaló Canaero en un comunicado.

Además, expuso, las aerolíneas nacionales podrán utilizar aeronaves de última generación que adquirieron durante el periodo de degradación y eliminar las afectaciones a los códigos compartidos existentes entre aerolíneas. Grupo Aeroméxico señaló que el regreso a la Catego-

ría 1 brinda la posibilidad de reforzar la conectividad con el principal mercado, Estados Unidos.

La Secretaría de Comunicaciones aseguró que en el corto plazo se abrirán más de 50 rutas, lo que representa más de un millón de pasajeros cada año.

Otro efecto es la reducción de precios, pues al incentivarse el mercado, las aerolíneas lanzarían promociones previo a la temporada invernal, que es una de las de mayor demanda, consideró Rogelio Rodríguez, especialista del sector aéreo.

z Los líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, estuvieron ayer en NL para protestar contra el Gobernador.

Advierten a García que, si pide licencia, Congreso local se la negará

ÁNGEL ChARLES y mIRIAm GARCÍA

MONTERREY.- En un acto inusual, los líderes nacionales del PAN, PRI y PRD desafiaron en la capital de Nuevo León al Gobernador de la entidad, Samuel García. Le exigieron frenar el hostigamiento en contra de miembros de la Oposición, sus familiares, compadres, amigos y simples conocidos.

Marko Cortés, del PAN; Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, le advirtieron ayer a García que si solicita una licencia para buscar la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República no será avalada en el Congreso local, donde los albiazules y los tricolores son mayoría.

Los líderes partidistas que conforman Frente Amplio por México y que ya han postulado a Xóchitl Gálvez como su aspirante presidencial, acusaron a García de buscar la candidatura de MC por “la presión y el acuerdo” que tiene con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y dividir el voto opositor para favorecer a Morena.

Según Marko Cortés, líder nacional panista, el Gobierno federal tiene investigado a García y a su familia por factureros, por lo que está amarrado jugando a favor de Morena. “Venimos a decirle en sus palabras (al Gobernador)”, dijo Cortés, repitiendo expresiones de García, “que deje de estar chingando a nuestros Alcaldes y Diputados locales.

Promueve a esposa

DANIEL REyES

MONTERREY.- El Gobernador Samuel García aprovechó ayer la apertura de una sala de lactancia, impulsada por su esposa, Mariana Rodríguez, para proponer que ella se postule para senadora.

“Yo le digo (a Mariana) que no se limite, que se vaya a todo México a inaugurar lactarios”, dijo García. “Que se vaya al Senado a que haga sus leyes de primera infancia”, añadió.

“Samuelito, en tus palabras: ya ponte a jalar, tienes un desmadre hecho el Estado de Nuevo León”, agregó. El líder del PRI, Alejandro Moreno, aseveró que “va a quedar evidenciado que, si utilizan el aparato del Estado para amedrentar a los legisladores (para que acepten la licencia), es para hacerle el trabajo a Morena”. En la conferencia, los líderes estuvieron acompañados de Diputados locales, federales, Alcaldes albiazules y tricolores y el ex Gobernador panista Fernando Canales. Grupo REFORMA publicó el lunes que la Administración de Samuel García suma al menos 300 acciones de presión no sólo a legisladores, funcionarios y líderes del PRIAN, sino también a allegados y hasta a personas que comparten el apellido de Diputados.

EL líder del PRD, Jesús Zambrano, señaló que lo que se vive en Nuevo León es un “Estado de terror” y advirtió que hay elementos para ir contra García y su Gabinete.

Especial

CORAZÓN DE MÉXICO
Especial
Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
viernes 15 / sep. / 2023 Ciudad de MéxiCo
La mexicana Yalitza Aparicio sorprendió al modelar en la nueva campaña de la firma de lencería Victoria’s Secret.
Secret Yalitza
VERÓNICA GASCÓN
z
OCASO Y FESTEJO. Cuatro ex Gobernadores priistas acudieron a la toma de posesión de la morenista Delfina Gómez, quien estuvo acompañada del Presidente AMLO. Especial y Alfredo moreno
z Montiel el Adiós Ávila y Chuayffet A AtlAcomulco
Tambalean su candidatura al 24
Arman bloque contra Samuel

Paran tráiler con 350 migrantes

veracruz. Hacinados en la caja de un tráiler, unos 350 migrantes originarios de guatemala, ecuador, Honduras y el salvador fueron interceptados la madrugada de ayer por agentes del instituto nacional de migración (inm) en el municipio de cosamaloapan. staff

@reformanacional En 2022, había 3 mil 884 personas servidoras públicas en las unidades estatales de protección civil, 3 por cada 100 mil habitantes.

nacional@reforma.com

Ceden 2.5 hectáreas para cuartel de GN

Asedia cártel zona lacandona

Advierten a Segob que narcos tienen bases de operación y pistas clandestinas rEForMa / staFF

Sicarios del Cártel de Sinaloa, que aseguran ser del grupo liderado por el ‘Mayo Zambada’, tienen asediados a indígenas de la región Lacandona, ubicada en Ocosingo, en límites de Chiapas con Guatemala.

A través de cartas y protestas multitudinarias, los habitantes, sobre todo de comunidades como Nueva Palestina, Lacanjá Chanyasab y Frontera Corozal, han denunciado en las últimas semanas que las extorsiones, amenazas y el narcotráfico se realizan bajo el cobijo de policías estatales, elementos federales y hasta ministeriales.

Ello motivó que el 7 de septiembre miles de pobladores, entre agricultores, niños, mujeres, pequeños comerciantes y pobladores en ge-

z Habitantes de Frontera Corozal reforzaron sus exigencias de seguridad al Gobierno federal ante el acoso del crimen. neral marcharan hacia la plaza central de Ocosingo con pancartas y gritos en contra de las amenazas.

“Estamos marchando y reclamando nuestros derechos a la vida, tranquilidad y paz”, exigieron. “Queremos la presencia inmediata de la seguridad en Nueva Palestina, del Ejército Mexicano, de la Marina y la Guardia Nacional. Queremos paz”, “Fuera Cártel de Sinaloa, fuera crimen organizado, sí al Ejército”.

Ese mismo día, en la car-

ta “Comunidad Lacandona bajo amenaza del Cártel de Sinaloa”, dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, se relató que, incluso, los sicarios tienen su base en el crucero del poblado San Javier, a 7 kilómetros de Nueva Palestina, y a unos cuantos metros de donde la Policía Estatal tiene su caseta con elementos.

“En los últimos tres años, el territorio de la Comunidad Lacandona (Chiapas) ha sido literalmente invadido por la delincuencia organiza-

Residentes en vilo

Rango de edad de los beneficiarios actuales del programa DACA:

eDaDes

Princi Pales estados de residencia:

da, que de forma impune, se ha ido apoderando cada vez más del control de su selva, abriendo pistas clandestinas para el trasiego de cocaína, controlando el tráfico de indocumentados, cobrando derecho de piso a pequeños comerciantes, así como cuotas a prestadores de servicios turísticos, realizando desalojos forzosos de cientos de familias, desapareciendo personas y cometiendo feminicidios”, dice el escrito firmado por el poblador Chankín Kimbor Chambor 1, quien se autodenomina líder de Bienes Comunales de la región.

Ahí se relata que el 6 de septiembre se le envió el oficio al Presidente López Obrador solicitando su intervención, y que también, un día antes, un comando de sicarios irrumpió en la oficina de la Comisaría para agredir a elementos de la Policía rural.

Incluso, en una nueva asamblea, los poblados de la zona acordaron donar 2.5 hectáreas de terreno para instalar una base de operaciones de la Guardia Nacional.

Afectan también a Frontera Comalapa

iris VElázquEz

La narcoguerra en Chiapas acecha también a pobladores de la zona sur del estado.

Organizaciones civiles urgieron al Gobierno de México una estrategia de “pacificación real” que ponga fin al enfrentamiento armado entre grupos de la delincuencia or-

ganizada que en la región ha durado más de tres meses.

Este problema, advirtieron, inició el 23 de mayo tras la desaparición de líderes y autoridades comunitarias, y es equiparable a una guerra, pues son constantes las detonaciones de armas de alto calibre, de granadas, drones artillados y otros artefactos,

caen con 2 mil kilos de coca

LÁzarO cÁrDeNaS, MIcH. la semar decomisó ayer 2 mil 210 kilos de cocaína que era trasladada en 7 embarcaciones en las costas de esta ciudad. Detuvo a 19 mexicanos y 5 ecuatorianos.

así como el uso de vehículos “monstruos” blindados, expusieron. En las últimas semanas se han presentado bloqueos, retenes, agresiones y enfrentamientos en los municipios de Chicomuselo y Siltepec, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Motozint-

la, Bella Vista, La Concordia, Villacorzo y El Parral.

Entre las organizaciones que exigen acciones están la Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género Guatemala-México, el Colectivo de Monitoreo-Frontera Sur y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Prohíben en Chihuahua fiestas ‘rave’

PEdro sáncHEz

Multas de más 500 mil pesos fueron establecidas en los reglamentos municipales de Chihuahua para evitar la realización de fiestas rave en la capital del estado. Las sanciones serán aplicadas a establecimientos, dueños de granjas, bares, ente otros, que permitan la permanencia de niñas, niños

y/o adolescentes sin compañía de sus padres, madres o tutores fuera de los horarios establecidos y a quien permita su acceso a lugares prohibidos para menores de edad. Las reformas fueron aprobadas para los reglamentos del Sistema de Justicia Cívica; de Alcoholes; de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios; y de Diversiones y Espectáculos

Públicos, todos para el Municipio de Chihuahua.

“A fin de inhibir fiestas tipo ‘rave’, en un esfuerzo más por cuidar a las niñas, niños y adolescentes de Chihuahua”, se informó en un comunicado.

También se establecieron sanciones a quienes organicen eventos lucrativos con la finalidad de vender, servir, obsequiar o permitir el con-

sumo de bebidas alcohólicas, tabaco, inhalantes, cualquier tóxico, psicotrópico o enervantes a los menores.

“Con la puesta en marcha y aplicación de estas medidas, se busca cuidar y proteger a las niñas, niños y adolescentes, disminuyendo los factores de riesgo, escribió el regidor Paco Turati, de la Comisión de Gobernación, tras aprobarse la reforma.

26%

35% 25%

CalifORnia 28% Texas 16%

Illinois5% NY4%

12% 1%

16-2021-2526-3031-35 36-40 DESCONOCIDA

Fuente: MPI

Florida4%

Arizona4% Carolina del Nte.4%

Corren riesgo 468 mil ‘dreamers’ mexicanos

Víctor osorio

Ocho de cada 10 migrantes radicados en Estados Unidos que se verían afectados por la eventual cancelación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) nacieron en México.

El programa evita deportar a migrantes que fueron llevados a EU cuando eran niños. De acuerdo con un análisis del Instituto de Política Migratoria (MPI), de los 578 mil 680 beneficiarios actuales -conocidos como “dreamers”-, 468 mil son mexicanos, es decir, el 81 por ciento.

Les siguen de lejos los salvadoreños, con 22 mil 560; los guatemaltecos, con 15 mil 340, y los hondureños, con 14 mil 120.

El pasado miércoles, un tribunal federal determinó que la Administración del Presidente Joe Biden no remedió las deficiencias legales que le llevaron a declarar ilegal el DACA en 2021 y bloqueó nuevas inscripciones al programa.

El MPI consideró probable que los litigios sobre el programa continúen durante los próximos años.

Sin embargo, advirtió sobre el desgaste que implica para los beneficiarios y sobre la reducción de su cobertura.

“El número que actualmente tiene estatus DACA representa aproximadamente la mitad de los 1.2 millones de personas que el MPI estima que cumplieron con la edad del programa, la edad de entrada a EU, los años de residencia en EU y los requisitos educativos para la elegibilidad inmediata en 2022

Ofrece SRE asesorar a

afectados

rolando HErrEra

La Cancillería ofreció acompañamiento legal y posibles apoyos económicos a connacionales afectados por la cancelación en EU del programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia (DACA). Los consulados atenderán los requerimientos de esa población, conformada por migrantes que ingresaron de forma irregular a EU siendo niños, expuso en un comunicado. Una Corte en Texas declaró inconstitucional el DACA, creado durante la administración Obama.

según las reglas originales”, apuntó.

“Entre este grupo, MPI estima que 58 mil jóvenes alcanzaron la edad de elegibilidad para DACA desde que la Administración Trump intentó poner fin al programa en septiembre de 2017, pero a la mayoría se les ha prohibido presentar la solicitud”.

Sólo aquellos que se incorporaron al programa antes de esa fecha, explicó, han podido renovar su protección bajo las órdenes judiciales que mantienen vivo el programa.

“Otros pueden haber decidido no renovar, dada la incertidumbre sobre el futuro del programa, o por temor a proporcionar una dirección actual al Gobierno”, advierte.

reprueba embajador fallo

Para Ken salazar, embajador de eU en méxico, fue incorrecta la decisión de un juez en texas que declaró inconstitucional el programa de acción Diferida para Personas llegadas en la infancia (Daca, por su siglas en inglés).

2 VIERNES 15 / SEP. / 2023 / Tel.
555-628-7100
Especial
Óscar Mireles
Especial
rEd 113

Asume morenista riendas del Estado de México

Establece Delfina perfil de Gobierno

Promete seguridad y fin a corrupción; repite preceptos de López Obrador

MARTHA MARTÍNEZ Y DZOHARA LIMÓN

TOLUCA.- Luego de tres meses de haberle arrebatado al PRI su bastión histórico, Delfina Gómez tomó protesta ayer como Gobernadora del Estado de México y dio a conocer los ejes y reformas con las que, dijo, guiará a su Administración.

Gómez, quien se convirtió en la primera mujer en estar a cargo del Ejecutivo estatal, se comprometió a acabar con los “moches” en los trámites públicos, atender la inseguridad sin concesiones y a convertir a la entidad en una “cuna y semillero” de educación científica y ambiental, para lo que pidió apoyo a Claudia Sheinbaum.

Desde el Teatro Morelos de esta ciudad mexiquense, en donde encabezó su primer acto tras rendir protesta, le habló a empresarios, mujeres y madres buscadoras.

También reiteró que seguirá el humanismo mexicano implementado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La honestidad, la austeridad y la transparencia serán los principales prioridades con las que trabajará la Oficina de la Gobernadora y solicito, bueno, exijo a todos los que integran el nuevo Gabinete que hagan lo mismo en sus respectivas áreas, que trabajen con autoridad, con amor al pueblo y con honestidad”, demandó. La Gobernadora informó sobre la puesta en marcha del programa Mujeres con Bienestar, en sustitución del Salario Rosa que, aseguró, ella no eliminó, sino que fue suspendido con la conclusión de la Administración de Alfredo del Mazo.

“Ese apoyo monetario también incluirá becas para la conclusión de estudios en todos los tipos y niveles educativos, descuentos en el transporte público, para lo cual tendremos una reunión con nuestros Transportistas, a quienes agradezco también todo el apoyo; productos y servicios, asistencia legal y funeraria, seguros de vida y asistencia médica integral, incluyendo servicios psicológicos, dentales, ópticos, alimenticios, entre otros”, dijo.

En materia de salud, la maestra adelantó que hará lo necesario para poder acceder

z Delfina Gómez prometió erradicar la inseguridad en Edomex.

al IMSS-Bienestar.

PROTESTA HISTÓRICA

Momentos antes, en el Congreso del Estado, frente a Del Mazo Mazo, el último del Grupo Atlacomulco en ocupar la silla gubernamental de lo que fue la casa del PRI, y ante el Presidente, aseguró que su llegada será el inicio de un sistema más justo y democrático.

“Estoy consciente de la responsabilidad que me confieren en el cargo como la primera mujer Gobernadora del Estado de México, sabré estar a la altura del reto y la confianza que a mi persona han depositado los mexiquenses y las mexiquenses”.

“Lo voy a decir muy claro y fuerte: servidor público que no cumpla con rectitud e integridad su encomienda será removido, y en su caso, castigado con el peso de la ley, ya

basta de tanta corrupción, se acabaron los negocios fraguados desde la oficina del Gobierno y las riquezas constituidas al amparo del Estado”.

También presentó seis pilares de su Gobierno: contra la corrupción; inclusión; consultas populares y democracia; medio ambiente; en favor de los pueblos afrodescendientes y, por último, la universalidad de los programas.

Asimismo, apuntó que en enviará al Congreso del Estado de México seis iniciativas referentes a la Ratificación de Mandato; Consulta Popular y Democracia Participativa; Eliminación del Fuero a todos los Servidores Públicos; Reconocimiento de la Naturaleza como Sujeto de Derechos, así como reformas para Dignificar los Derechos de los Grupos Originarios y para consagrar la universalidad de los programas sociales.

Enaltece Presidente a Del Mazo y a Peña

PRIMERO:

n Transparencia y lucha contra la corrupción.

n Gobierno 100% digital.

n Despido y sanción a funcionarios corruptos.

n Fin a los negocios en oficinas de Gobierno.

n Recorte a salario de altos funcionarios.

n No habrá servicios médicos privados.

n Se acabaron las cajas de ahorro.

n No se permitirán vehículos de lujo ni remodelación de oficinas.

n No se contratará a despachos para suplir funciones del Gobierno.

SEGUNDO:

n Inclusión.

n Garantizar acceso a servicios.

n Priorizar a los más pobres.

n Audiencias ciudadanas: arrancan el miércoles 11 de octubre.

TERCERO:

n Desarrollo económico.

n Aprovechar ubicación estratégica.

n Centro logístico nacional.

n Empleo y crecimiento de empresas.

CUARTO:

n Disminuir la violencia.

n Mejorar condiciones de policías.

n Acciones preventivas.

Paquete de reformas

1. Ratificación de mandato a medio Gobierno.

2. Eliminar el fuero a todos los servidores públicos.

3. Consultas populares y democracia participativa.

4. Reconocer al medio ambiente como sujeto de derechos.

5. Reivindicar derechos de pueblos originarios y afrodescendientes.

6. Universalidad de programas sociales.

7. Reforma a códigos y leyes para sancionar violencia contra animales de compañía.

TOLUCA.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió ayer al Gobernador del Estado de México, el priista Alfredo del Mazo, y al ex Presidente Enrique Peña Nieto, por no sucumbir a presiones para manipular los comicios de 2018 y 2023.

Durante la toma de protesta como Gobernadora de la morenista Delfina Gómez, en el Congreso del estado, el Mandatario federal rompió el protocolo y llamó demócratas a los priistas –que son primos hermanos y pertenecen al Grupo Atlacomulco–, pues, dijo, actuaron en defensa de los mexicanos. Frente a ex Mandatarios mexiquenses priistas como Alfredo Baranda (1986–1987), Emilio Chuayfett (1993-1995), Arturo Montiel (1999–2005) y Eruviel Ávila (2011–2017), el Presidente destacó la actitud de Del Mazo y recordó que Peña Nieto no intervino en la elección como sus antecesores.

“Independientemente de que trabajamos juntos con Alfredo del Mazo, (él) actuó con mucho respeto a la voluntad de los mexiquenses y eso es muy importante. Yo padecí de dos fraudes electorales y soy Presidente porque lo decidió el pueblo de México de manera libre.

“Pero también tengo que reconocer que el Presidente Peña (Nieto), a diferencia de los otros dos Presidentes (Vicente Fox y Felipe Calderón), no se metió, es decir, no aceptó hacer trampas y respetó la voluntad del pueblo de México, eso no lo voy a olvidar”, aseguró López Obrador.

“Algo parecido sucedió aquí en el Estado de México,

Presidente López Obrador

por eso muchos reclamos a Alfredo. ¿Qué querían? ¿Que utilizara el presupuesto público, que es dinero de todo el pueblo, para favorecer a candidatos y a partidos? Eso es antidemocrático. ¿Qué querían? ¿Que él hiciera campaña en favor de quien representaba su partido? Eso es ilegal y antidemocrático. Él actuó como demócrata y por eso mi reconocimiento”.

El Presidente resaltó el trabajo coordinado que mantuvo con el Gobernador Del Mazo, pues, afirmó, no tuvieron discrepancias y, por el contrario, pudieron impulsar obras conjuntas. Resaltó que, junto al priista, desarrolló obras como el Tren Interurbano, cuya primera fase se inaugurará hoy, así como el Trolebús de Chalco a Santa Martha y la conexión del Tren Suburbano de Lechería al AIFA. Incluso, apuntó que cuando las últimas dos obras sean inauguradas lo invitará. “Cuando hay gestos como los que he mencionado, es importante reconocerlo, eso se tiene que saber, así como se tiene que señalar y denunciar, estigmatizar al corrupto y al mapache electoral, al que le roba la voluntad del pueblo, así también hay que reconocer los gestos de demócratas y de gente que actúa con rectitud y que pone por delante el interés general, porque el gran partido, el partido más importante es el partido del pueblo de México”, resaltó el Mandatario.

López Obrador salió del Congreso mexiquense acompañado por Del Mazo y dejó que Gómez se dirigiera al Teatro Morelos donde dio un mensaje, antes de asumir funciones el sábado 16 de septiembre.

Alfredo del Mazo actuó con mucho respeto a la voluntad de los mexiquenses y eso es muy importante. También tengo que reconocer que el Presidente Peña (Nieto), a diferencia de los otros dos Presidentes (Vicente Fox y Felipe Calderón), no se metió, es decir, no aceptó hacer trampas y respetó la voluntad del pueblo de México, eso no lo voy a olvidar”.

EL FIN DE UNA ERA

Los ex Gobernadores priistas Eruviel Ávila (1), Emilio Chuayffet (2), Arturo Montiel (3) y Alfredo Baranda (4) atestiguaron ayer el cierre de un ciclo por el que décadas el PRI mantuvo el poder en el Estado de México, con la toma de protesta de la morenista Delfina Gómez, la primera mujer en la historia de la entidad. Así termina el liderazgo del Grupo Atlacomulco e inicia el del Grupo Texcoco.

Viernes 15 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3 2 3 4 1
LAS PROMESAS
EL
NUEVO GRUPO.
Tres meses después de arrebatarle el poder al Grupo Atlacomulco, Gobernadores, funcionarios y líderes morenistas acompañaron a Delfina Gómez
en su toma de protesta. DZOHARA LIMÓN Y MARTHA MARTÍNEZ z El Presidente AMLO llegó al Congreso del Estado de México junto a Alfredo del Mazo y Delfina Gómez.
Alejandro Pastrana Los pilares Ejes y reformas prometidas ayer por la Gobernadora Delfina Gómez: Alfredo Moreno Korín de la Cruz ADIÓS AL PRI Especial

CRÓNICA: XÓCHITL Y SUS ANFITRIONES

Cena en otra casa, pero no pernocta

Pasadas las 20:00 horas, Xóchitl Gálvez llegó a la casa de doña Marina, en la Colonia 16 de septiembre, Alcaldía Miguel Hidalgo, para agradecer la invitación a quedarse a dormir ahí.

La aspirante presidencial del Frente opositor se sentó a la mesa, cenó pan dulce, huevo y frijoles con bolillo, pero, a pesar de que comunicó que roncaba mucho, no pernoctó allí. Fanática del Cruz Azul, Xóchitl tal vez se espantó por encontrase rodeada una familia americanista de hueso colorado.

Previamente, a mediodía, antes de entrar a la sede nacional del PRD, la senadora había avisado que pasaría la noche en otra casa, en respuesta al amago de que la suya podría ser demolida por falta de la documentación necesaria, según ha denunciado el ex Delegado morenista Víctor Hugo Romo. “Hoy me voy a dormir en una de las tantas casas que me abrieron. Son demasiadas invitaciones: hay gente que me invitó por Watts, por X, por Facebook y me dijeron ‘tu casa es mi casa... vente acá’. Me gustó cómo la gente me abrió sus casas. Así como el Presidente me cerró la puerta, ahora el Presidente ordena que demuelan mi casa, y cuando se da cuenta de la reacción de la gente, pues se va pa’tras. Cada vez se parece más al señor de Nicaragua (Daniel Ortega)”, señaló. Por la noche, Xóchitl le echaría la culpa a Claudia Sheinbaum por haber armado el tinglado de la demolición.

“Claudia Sheinbaum:

¿de verdad estás de acuerdo que demuelan mi casa y las de mis vecinos? Esta idea salió de tu equipo de campaña y mandaste a tu empleado a atacarme. ¿Crees que en verdad esto te suma?

¿Que se vale hacerlo? Así,

Tras el amago por parte de morenistas de derrumbar el inmueble donde vive, la aspirante presidencial del Frente opositor recibió varias invitaciones de alojo

REAPARECE TATIANA

JORGE RICARDO

Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena, se reunió ayer con Tatiana Clouthier.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó sobre el encuentro que sostuvo con la ex Secretaría de Economía, a quien describió como una compañera inteligente y creativa.

“Tuve una gran reunión con Tatiana Clouthier. Feliz de encontrarnos y trabajar juntas siempre por la transforma-

z Doña Marina y su nieta Lizbeth recibieron anoche en su casa, ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo, a Xóchitl Gálvez, quien cenó con ellas y declinó la invitación a quedarse a dormir ahí.

ne un cuarto...’”, contó.

ción de nuestro País”, publicó la ex Jefa de Gobierno junto a una fotografía de ambas.. El 6 de octubre de 2022, tras 21 meses como titular de Economía, Clouthier anunció su salida del Gabinete durante la mañanera en Palacio Nacional.

“Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada. Me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo”, dijo Clouthier, coordinadora de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR

El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer la exigencia de Morena en la Ciudad de México para demoler la casa de la senadora

Xóchitl Gálvez, por supuestas irregularidades en su cons-

Claudia, ¿quieres tratar a los mexicanos que no pensamos como tú? Esto, es autoritarismo y abuso de poder. Síganle, mándenla a demoler, aunque todo esté en orden y sea legal. Ya miles de mexicanos me han escrito para abrirme la puerta de su casa”, escribió en sus redes sociales.

La aspirante del Frente Amplio por México difundiría después un video en el que aparece sentada a

trucción. “No, no, no, ni quemar libros, ni utilizar la picota ni el marro para destruir nada. Y vernos como adversarios a vencer, no como enemigos a destruir, nosotros padecimos mucho eso cuando estábamos en la Oposición”, dijo.

la mesa de la casa de doña Marina. Explicó que había acudido a agradecer la invitación a quedarse a dormir allí. Recordó que a esa familia le había echado la mano cuando fue Delegada en Miguel Hidalgo.

“Aquí hice buena amistad, porque se estaba cayendo su casa. Hicimos varias cosas cuando fui Delegada. Y doña Marina se acuerda de eso, y por eso la nieta (Lizbeth), me avisó: ‘acá tie-

“Cuando uno hace cosas buenas, cosecha, ¿verdad, Marina? He recibido miles de mensajes, pero cuando viven tantos en una casa (20), y que con todo y eso te digan: ‘vente acá’, para mí fue muy emocionante y por eso vine a agradecerles personalmente”.

En son de broma, dijo que había “un pequeño problema: que le van al América”.

“Ah, sí, todos somos americanistas”, le recordó Lizbeth.

--¿Quién le va al Cruz Azul? -preguntó la ex Delegada de Miguel Hidalgo.

“Nadie”, le respondieron sus anfitrionas.

“Les voy a dar mucha lata porque ronco ¿eh?”, previno Xóchitl, pero a la mera hora sólo se quedó a cenar.

“Usted es muy bienvenida a su casa. Si gusta quedarse, se queda”, le insistió doña Marina.

Encara Frente en NL acoso de Gobernador

ÁNGEL CHARLES

MONTERREY.- Los dirigentes nacionales del Frente Amplio por México (PAN-PRIPRD) demandaron ayer al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, frenar lo que consideraron una persecución política contra los políticos de la oposición.

“Ya estuvo, Samuel... en tus palabras: ya ponte a jalar, tienes un desmadre en el Estado de Nuevo León.

“Llegó la hora que todo México sepa lo que está pasando en Nuevo León, el acuerdo de Samuel y (Andrés Manuel) López Obrador para que haga el trabajo sucio y divida a la oposición”, señaló el panista Marko Cortés en rueda de prensa en la capital nuevoleonesa.

Alejandro Moreno, líder tricolor, criticó la persecución del mandatario estatal y demandó que se ponga a trabajar y hacer menos viajes.

“Es una vergüenza que existan personajes como el Gobernador de Nuevo León, esto es una campaña de terror, de amedrentamiento y doblar a opositores.

“A este personaje le encanta difundir cosas que no existen en Nuevo León. Le pedimos que se ponga a jalar”, demandó.

El perredista, Jesús Zambrano aseguró que lo que se vive en Nuevo León es un “Estado de terror”, y advirtió que presentarán las denuncias correspondientes contra funcionarios estatales.

“Hay que poner un alto a esta situación grave que se está dando; al frente de Nuevo León tenemos una banda de

delincuentes encabezada por Samuel García. “Ya hay condiciones para hacerle juicio político a Samuel y sacarlo del cargo”, señaló Zambrano. A pregunta expresa, los dirigentes partidistas advirtieron que no le avalarán en el Congreso local la licencia a García en caso de que decida buscar la candidatura presidencial.

“Hemos platicado los dirigentes nacionales, y si él presentara la solicitud de licencia, el voto de los diputados va ser en contra sobre la licencia del Gobernador.

“Que se ponga a jalar, que se ponga a trabajar, y va quedar evidenciado que si usan el aparato del Estado para amedrentar a legisladores, es para hacerle el trabajo a Morena”, advirtió el dirigente del Revolucionario Institucional.

En el acto también estuvieron presentes alcaldes y diputado locales y federales del PAN y el PRI, pero

‘Tienen 2 años estorbando’

CLAUDIA SALAZAR

El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, salió ayer en defensa del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, al señalar que el PAN y PRI llevan años de estorbo al mandatario.

Dirigentes, legisladores y alcaldes del Frente Amplio por México exigieron ayer a García que detenga el “terrorismo político” y la persecución contra la oposición.

Álvarez Máynez no respondió a esos señalamientos,

no asistieron el presidente del Congreso local, el panista Mauro Guerra, los legisladores locales priistas Filiberto Flores y Elsa Escobedo, ni el diputado federal albiazul Pedro Garza. En la conferencia fue

Estrena tenis

Xóchitl Gálvez recibió el respaldo de la corriente Alternativa Democrática Nacional del PRD, con la que firmó un documento con propuestas de la izquierda. El grupo obsequió a la aspirante presidencial del Frente opositor unos tenis amarillos con el logo del sol azteca.

Yo le digo (a Rodríguez) que no se limite, que se vaya a todo México a inaugurar lactarios, que se vaya al Senado a que haga sus leyes de primera infancia”.

Quiere un escaño García para esposa

sino acusó a los opositores de estorbar al gobierno estatal.

“El PRIAN no tiene límites. Tienen 2 años apoderadosde la Fiscalía de Nuevo León. Dos años estorbando en todo, después de haber saqueado por décadas al estado y al país.

“Y justo cuando Samuel García crece en las encuestas sin trampas a la ley, lo atacan. ¿Cuándo han hecho lo mismo en un estado gobernado por Morena?”, cuestionó en redes sociales el diputado, quien participó en un evento de la Coparmex (foto).

proyectardo un video en el que se enumeraron las acciones de persecución y se exhibió lo que los opositores señalaron como una red de acosadores, donde figura la mayoría de los miembros del gabinete estatal.

MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, insistió ayer en que su esposa Mariana Rodríguez y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, hagan fórmula para el Senado. La propuesta fue planteada durante un acto oficial en el Palacio Municipal de Monterrey, en la inauguración de una sala de lactancia de las que Rodríguez impulsa como titular de la oficina Amar a Nuevo León. “Yo le digo (a Rodríguez) que no se limite, que se vaya a todo México a inaugurar lactarios, que se vaya al Senado a que haga sus leyes de primera infancia”, dijo el mandatario estatal.

También pidió a Rodrí-

guez que hable con Marilú García, esposa de Colosio, para que “le dé permiso” de ir por el Senado. Y hasta él se incluyó entre quienes podrían intentar ir por un cargo federal. “Luego hablas con Marilú para que le dé permiso a Luis, a ver si se anima”, dijo a Rodríguez, “y luego Marilú habla con Mariana para que me dé permiso a mí”. El comentario del Gobernador ocurre después de que el 2 de junio insinuó que el compañero de fórmula de su esposa podría ser el alcalde independiente de San Pedro, Miguel Treviño. Apenas el martes, Treviño admitió que considerará competir por un cargo por Movimiento Ciudadano, aunque evitó mencionar cuál.

4 REFORMA z Viernes 15 de Septiembre del 2023
Especial
‘Ni quemar ni destruir’
Especial
Especial
EL AMAGO z Los dirigentes Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, ayer en Monterrey. Miguel Ramírez Samuel García Gobernador de NL

Llueven críticas por audiencia a Maussan en Cámara baja

Resultaron muñecos aliens de San Lázaro

Afirman en Perú que elaboraron figuras con papel y pegamento

REFORMA / STAFF

Los presuntos cuerpos de aliens presentados por Jaime Maussan el pasado martes en la Cámara de Diputados han sido cuestionados desde su lugar de origen y a lo largo de seis años.

Los restos fueron encontrados en el desierto costero peruano de Nazca, pero nunca fueron exhibidos físicamente en aquel país, pese al intento de Maussan, que sólo mostró fotografías en una conferencia.

La Fiscalía peruana concluyó en 2017, con base en un informe realizado por el Instituto de Medicina Legal, que las figuras eran “muñecos manufacturados de data reciente, los cuales han sido cubiertos con una mezcla de papel y pegamento sintético para simular la presencia de piel”.

También precisó que “no son los restos de alienígenas ancestrales que han intentado presentar” y que para elaborar la estructura interna de los muñecos se usaron huesos de animales que fueron modificados para generar una forma humanoide.

Tras la audiencia en San Lázaro, convocada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, en la que Maussan mostró sus hallazgos, se expresaron críticas de distintas partes del mundo.

La Ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, dijo que ninguna institución científica del país sudamericano había identificado los restos como no humanos, y cuestionó cómo las figuras habían salido de Perú.

“Existe una denuncia penal desde el Ministerio de Cultura a algunas personas que tuvieron relación con estos señores”, agregó la funcionaria el pasado miércoles, en referencia a Maussan y sus asociados.

“Voy a pedir información para ver qué ha pasado... sobre el retiro de bienes prehispánicos, porque entiendo son

Analiza sede para último informe

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que le gustaría que su último informe de Gobierno sea en un pueblo o en el Zócalo.

Cuestionado si para 2024 podría regresar al Congreso de la Unión a presentar su sexto informe, como sucedía años atrás, el Mandatario respondió que le gustaría ir con la gente.

“Entonces, por eso sí, no

sé si en la Cámara, pero sí en un pueblo, sí. Así como lo hicimos en Campeche, ahora, otro pueblo, Ya termino el día 1 de septiembre del año próximo”, indicó. Luego, retomó la posibilidad de que sea en el Zócalo capitalino, donde, dijo, ha tenido encuentros con la gente. López Obrador informó que ya le están haciendo su retrato y, al terminar de su mandato, se integrará a la galería de Presidentes en Palacio Nacional.

Justifica Ejecutivo déficit para 2024

GUADALUPE IRÍZAR

El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer el Proyecto de Presupuesto 2024, en el que se plantea un déficit fiscal equivalente a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto -el más alto desde 1989-, y aseguró que no habrá crisis.

“Decir a la gente que no hay ningún viso, ningún problema a futuro, que pueda convertirse en crisis económica o financiera, no hay nada”, aseveró.

Durante la mañanera, afirmó que, a diferencia de sexenios anteriores, no se prevé una caída de la economía o devaluaciones al final de su sexenio.

hay déficit, pero negó que se vaya a endeudar al país en esa magnitud.

FALTANTE López Obrador mostró varias gráficas y comparó las finanzas de su Administración con las de sus antecesores. “No hay tal endeudamiento. Año con año, cuando se presenta el presupuesto, se considera un porcentaje para contratación de deuda a partir de lo que se piensa va a ingresar por recaudación y de las obras que se tienen que construir. Entonces, puede ser que haya un déficit, un faltante, entre lo que ingresa y lo que se requiere para hacer las obras públicas”, apuntó.

parte de restos óseos prehispánicos”, agregó. Maussan asegura que tienen mil años de antigüedad e, incluso, que fueron fechados por la Universidad Nacional Autónoma de México con la prueba de carbono 14. No obstante, Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, dijo que el asunto “no tiene ni pies ni cabeza”, y como científica desconfió de alguien que ha dicho haber hablado con la Virgen de Guadalupe, en referencia al propio Maussan, quien recientemente declaró que tuvo un encuentro con la guadalupana.

“Para la UNAM es muy

triste esta situación. Hay intentos muy serios de la humanidad para buscar vida extraterrestre”, agregó Fierro.

Ryan Graves, ex piloto de la Marina estadounidense, quien también asistió a la audiencia en la Cámara de Diputados para compartir su experiencia en avistamientos de “fenómenos anómalos no identificados” (FANI), criticó la presentación.

“La manifestación de ayer (martes) fue un gran paso atrás en este tema. Estoy profundamente decepcionado por este engaño sin fundamento”, escribió el miércoles en redes sociales.

En tanto, ayer, en una conferencia de prensa, fun-

cionarios de la NASA respondieron preguntas sobre la presentación de Maussan mientras publicaban su propio informe sobre recomendaciones para ayudar al Pentágono a detectar y examinar los FANI.

David Spergel, ex director del Departamento de Astrofísica de la Universidad de Princeton y presidente del informe, dijo que no conocía la naturaleza de las muestras, pero instó a la transparencia.

“Si tienes algo extraño, pon muestras a disposición de la comunidad científica mundial y veremos qué hay allí”, apuntó.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Actuamos de buena fe, dice morenista

CLAUDIA SALAZAR

Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, señaló ayer que en la organización de la audiencia con estudiosos del tema Fenómenos Anómalos no Identificados (FANI), se actuó de buena fe, ante las acusaciones de que lo presentado en la Cámara baja fueron figuras de manufactura reciente.

El morenista señaló que seguirá el análisis legislativo sobre los FANI, pese a la polémica sobre la falsedad de los presuntos restos de seres no terrestres que fueron mostrados el pasado martes.

Jaime Maussan, uno de los estudiosos que asistieron, aseguró que tales restos fueron hallados en Perú, y que la UNAM hizo pruebas de car-

Respeto la opinión de todos, la verdad es que quienes no tienen la convicción sobre los fenómenos anómalos, es respetable, pero hubo mucho interés y hubo polémica”.

bono 14, según las cuales tendrían mil años de antigüedad.

Sin embargo, la Fiscalía de Perú acusó que en la Cámara de Diputados se presentaron figuras de plástico, de manufactura reciente y que simulaban tener piel, entre otras observaciones.

La UNAM respondió que no le constaba que las pruebas realizadas correspondieran a los presuntos seres que se mostraron en el foro.

Sobre un posible frau-

de en torno a los restos, Gutiérrez dijo que quedará en quienes los presentaron demostrar su veracidad.

“Se argumentó en el foro que había estudios que demostraban que no eran humanos, y yo no he visto otros estudios que digan que no son seres terrestres. Está la polémica, pero no le resta seriedad al tema. Se actuó de buena fe al recibir a todos los que querían participar.

“Todo lo que se dijo en la

audiencia no se contamina. Se busca la posibilidad de hacer una reforma, no creo que tenga mucha trascendencia (la presentación de los presuntos seres no humanos) y se concluya que no sirvió el evento”, indicó el morenista, ex presidente de la Cámara baja.

Destacó que uno de los objetivos de la audiencia es promover una reforma que reconozca el tema y que sirva de alerta para pilotos y controladores aéreos, a fin de que sepan qué hacer cuando estén ante un posible fenómeno aéreo anómalo no identificado.

“Nunca he tenido una experiencia de ese tipo, y entonces es una posibilidad, sí creo que es necesario legislar”, declaró en entrevista.

Indaga INE a funcionarios por dar contrato irregular

ROLANDO HERRERA

El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral inició un procedimiento administrativo en contra de funcionarios que en 2019 asignaron un contrato de mil 37.5 millones de pesos para arrendamiento vehicular. De acuerdo con el informe previo de gestión y resultados del OIC –enero-junio de 2023–, el contrato se otor-

gó de manera irregular debido a que dio un puntaje indebido a la empresa beneficiada al momento de ser evaluada. La determinación de iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa se tomó luego de que, tras cuatro años de litigio, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó que la asignación del contrato se dio en forma indebida. En marzo de 2019, la Dirección Ejecutiva de Admi-

nistración del INE emitió una convocatoria sobre arrendamiento de vehículos para el periodo 2019–2022.

Tras llevar a cabo el proceso de licitación, otorgó el contrato, por mil 37.5 millones de pesos, a la empresa Lumo Financiera del Centro.

Sin embargo, otros licitantes se inconformaron y el OIC determinó declarar nulo el fallo debido a que se habían otorgado puntos a la empresa ganadora, considerán-

dola como mediana cuando en realidad era grande.

La Dirección de Administración del INE repuso el procedimiento, corrigió la calificación, pero volvió a otorgarle el contrato a Lumo.

Esto motivó nuevas inconformidades de otros participantes y los litigios en los tribunales se alargaron hasta enero pasado.

Env junio de 2023 se inició procedimiento en contra de los funcionarios del INE.

“Antes, a finales de los sexenios, devaluaciones, caídas de la economía, inflación, todo eso. Pues no tenemos nada que temer. Se están manejando las finanzas públicas con mucha responsabilidad y, al mismo tiempo, vamos a seguir garantizando el bienestar del pueblo. Es un año el que me falta y estamos pendientes de todo para que podamos gobernar”, sostuvo.

REFORMA publicó que la Secretaría de Hacienda plantea para el próximo año un déficit equivalente a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto desde 1989.

Este porcentaje es la diferencia entre el gasto y los ingresos, y se da como resultado de un gasto histórico equivalente al 26.2 por ciento del PIB, A estos datos se añade la proyección de los ingresos para 2024, más moderados que en 2023, y que representarían 21.3 por ciento del PIB, menor a lo aprobado para este año.

Cuestionado sobre este eventual endeudamiento, el Mandatario reconoció que

“Hay parámetros, nosotros no nos salimos de lo que autoriza el Congreso, es la Cámara de Diputados la encargada de aprobar el presupuesto. Pero no sólo es en la cuestión legal, sino que no podemos endeudar al País”.

El Mandatario expuso que México es una de las naciones con menos endeudamiento después de la pandemia de Covid, sin solicitar, dijo, créditos adicionales.

“Por eso, aunque se cayó la economía, nos aumentó la deuda sin recurrir a créditos, nos aumentó la deuda porque se cayó la economía más de 8 por ciento”, justificó.

“Con relación al Producto Interno Bruto, la deuda subió como de 46 a 52 por ciento”.

El Mandatario pidió poner una gráfica en donde se hacen comparaciones de los sexenios recientes, y señaló que la deuda actual es menor a la que dejaron los ex Presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Ellos aumentaron la deuda, considerando el PIB, en 7 puntos en promedio. Nosotros vamos a quedarnos como en 4, la vamos a dejar dos, tres puntos abajo”, indicó.

z Para defender el presupuesto de su último año de gestión, López Obrador exhibió ayer gráficas sobre deuda pública.

Donarán a Fuerzas Armadas residencias en QR y Guerrero

CLAUDIA GUERRERO

Y GUADALUPE IRÍZAR

Las casas de descanso de Presidencia, ubicadas en Cozumel, Quintana Roo, y Acapulco, Guerrero, serán donadas a las Fuerzas Armadas (FA).

El Presidente Andrés

Manuel López Obrador informó ayer que los inmuebles, que antes eran utilizados por los Jefe del Ejecutivo y sus familias para vacacionar, ahora servirán para diversas labores de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

“La de Cozumel le va a quedar a la Defensa, la de Acapulco le va a quedar a la Secretaría de Marina, sí, pero hay todavía otras”, dijo.

“Esta de Cozumel le va a quedar a la Defensa, porque se va a utilizar para la formación de buzos.. A Marina, igual, la que tienen en la casa presidencial de Acapulco”. López Obrador insistió en que la casona ubicada en Las Lomas, en la Ciudad de México, y que fue utilizada como oficina de transición en el 2000, por el entonces Presidente electo Vicente Fox, será incluida como premio en un sorteo de la Lotería Nacional. “Nos queda una casa en las Lomas, que fue como casa de campaña. No casa de campaña, sino cuando era Vicente Fox Presidente electo. Esa nos queda ahí”, agregó.

Viernes 15 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
GUADALUPE IRÍZAR Y CLAUDIA GUERRERO
Óscar Mireles
z Jaime Maussan (de corbata, izq.) fue recibido el martes pasado en la Cámara de Diputados por el legislador morenista Sergio Gutiérrez Luna (centro). Alfredo Moreno Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena ‘SERES NO TERRESTRES’ z De acuerdo con la Fiscalía de Perú, las figuras no son restos de alienígenas ancestrales. Afirmó que se usaron huesos modificados de animales para dar forma a su estructura interna.

INverSIóN ‘CheLera’

MÉRIDA.- Heineken invertirá 8 mil 700 millones de pesos en una planta en Yucatán. La construcción iniciará en 2024 y la producción en 2026, dijo Guillaume Duverdier, CEO de la firma en México. Adelantó que usarán el Tren Maya para mover cerveza.

Protagonista de ‘el grito’

A escala internacional, México es el segundo productor de chile poblano, sólo después de China, y dedica más de 140 mil hectáreas a su cultivo para la producción de 414 mil 657 toneladas anuales.

131.27

PrinCiPAles estAdos ProduCtores del Chile PoblAno (Miles de toneladas en 2022)

INTegraNTe de T-MeC

T-M noso Mi (an Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural / realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Foto: Oscar García

CostA RICA quiere ser parte del T-MEC. “Cuando llegue el momento, queremos ser miembros del USMCA (T-MEC) y convertirnos en una mejor versión de nosotros como país”, dijo el Ministerio de Comercio Exterior de esa nación en X (antes Twitter). Frida andrade

Esperan se reduzcan precios de boletos de avión

Prevén abran 50 rutas al volver a Categoría 1

Tardarán 3 años líneas aéreas en recuperar mercado de EU

SARAÍ CERVANTES

Con el regreso a Categoría 1 en seguridad aérea, se prevé la apertura de 50 nuevas rutas entre México y Estados Unidos y una reducción en el costo de los boletos de avión en el corto plazo, según cálculos de analistas consultados y declaraciones del Gobierno federal.

Además se espera que las aerolíneas también lancen promociones para incentivar las nuevas rutas y mejorar la ocupación en las que ya operan. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en el corto plazo se abrirán estas 50 nuevas rutas que generarán más de un millón de pasajeros cada año.

Rogelio Rodríguez especialista del sector aéreo, comentó que con la recategorización las aerolíneas naciona-

les incrementarán sus vuelos, rutas y frecuencias hacia la Unión América. Consideró que en breve se podrían comenzar a observar anuncios por parte de las aerolíneas para la temporada de invierno con su oferta de vuelos y promociones temporales.

“Con la degradación área se perdió oferta de vuelos entre ambos países, lo que provocó un alza en los pre-

cios de los boletos de avión del 70 por ciento en promedio”, recordó.

Dijo que la tendencia será reducir los precios de los boletos, aunque las tarifas podrían ubicarse 30 por ciento por arriba de lo que se ofertaban antes de la pandemia del Covid-19.

El especialista recordó que con la degradación aérea México perdió competitividad por lo que su par-

Retrasan, otra vez, diesel limpio

DiANA GANTE

El suministro del Diesel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) en todo el País tendrá que esperar más de tres años para ser una realidad.

Esto porque el Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), aprobó por unanimidad la sexta prórroga a Pemex Transformación Industrial para poder cumplir con la medida, la cual originalmente estaba planeada para 2009.

Ahora la petrolera está “obligada” a cumplir con el suministro en todo el País para el 31 de diciembre de 2026, según se dispuso en la sesión del jueves del Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Sin comentarios al respecto sobre el motivo de otorgar un plazo mayor, el Pleno de la CRE simplemente aprobó la nueva prórroga.

En la última prórroga, la petrolera estatal tenía hasta diciembre de 2024 para cumplir con el suministro de DUBA en todo el País, excepto en las zonas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, en donde ya debe utilizarse según se establece en la Norma Oficial Mexicana 16 sobre la calidad de los combustibles (NOM016-CRE). La primera vez que la Se-

Cuidan a menores

La Secretaría del Trabajo publicó el proyecto de NOM 038 para proteger a menores de edad de los riesgos provocados por actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca. Verónica Gascón

la implementación del diesel ultra bajo Azufre (dubA) en todo el País se ha pospuesto varias veces desde 2009.

2006. se establece la norma de combustibles bajos en azufre por semarnat. se da 3 años a Pemex para hacerlo.

2009. Pemex debía comercializar dubA en todo el País, pero incumple. le dan una prórroga que vence en 2014.

2014. se aplaza cumplimiento de la noM por cuatro años más (a enero de 2018).

cretaría de Energía (Sener) solicitó a la CRE la prórroga para cumplir con lo estipulado fue en 2019. En ese momento se dio de plazo hasta el año 2024 con la finalidad de que la empresa estatal pudieran desarrollar la infraestructura necesaria para producir el DUBA, pues no se encontraba en condiciones para poder cubrir toda la demanda del diesel limpio para todo el País. “A partir del 1 de enero de

2018. en enero se da un plazo adicional de seis meses. en julio se otorga otra prórroga igual.

2019. sener vuelve a pedir una prórroga y se da plazo hasta 2024.

2023. en septiembre se vuelve aplazar y se obliga a Pemex a suministrar dubA en todo el País para diciembre de 2026. Fuente: semarnat y Cre

ticipación de mercado con la Unión Americana actualmente apenas es de 22 por ciento.

Rodrigo Pérez Alonso, también especialista aéreo, comentó que para las aerolíneas nacionales el mercado norteamericano es el más importante, por lo que con la recuperación de la Categoría 1 se recuperará la conectividad entre ambos países. No obstante, señaló que

en el blanco

a los operadores nacionales les llevará más de tres años recuperar parte de la participación de mercado que se perdió, luego de más de dos años de degradación aérea.

La Administración Federal de Aviación de EU degradó a México el 25 de mayo de 2021.

“Para las aerolíneas nacionales será un reto ofrecer precios más bajos y competitivos que las aerolíneas norteamericanas porque se ha incrementado el costo de la turbosina y las tarifas de uso aeroportuario”, señaló.

Sin embargo, estimó que los precios de los boletos de avión se podrían abaratar entre 10 y 20 por ciento, aunque no por mucho tiempo.

De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) las principales ciudades atendidas en la transportación de pasajeros entre ambos países en servicio regular, sólo en julio de este año, destacan Los Ángeles, Dallas, Houston, Chicago, Atlanta. De enero a julio se han trasladado entre ambos países más de 22.5 millones de pasajeros en servicio regular.

El Banco de Bienestar, que atiende principalmente a adultos mayores, ahora fue el blanco de ciberdelincuentes. Estos son sus principales indicadores. (Al 2T de 2023)

arrancan huelga

Unos 13 mil trabajadores de Ford, Stellantis y gM se declararon en huelga luego de que fracasaron las negociaciones con las armadoras y el sindicato UaW para mejorar salarios y beneficios.

Suplantan a Banco del Bienestar

REFORMA / STAFF

2025, el contenido máximo de azufre en el diesel automotor suministrado en todo el territorio nacional por parte de Pemex Transformación Industrial deberá ser máximo 15 miligramos por kilo (mg/kg)”, señalaba la resolución de 2019.

La finalidad de migrar al DUBA es mejorar la calidad del aire en el territorio nacional al reducir la emisión de gases de efecto invernadero como el azufre.

A los ciberdelincuentes nadie los para y ahora suplantaron la identidad de Banco del Bienestar. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó vía comunicado que detectó la publicación y difusión de información falsa, a nombre de Banco del Bienestar, a través de la plataforma de Facebook.

La Comisión informó que la cuenta a través de la cual engañaban a los usuarios estaba a nombre de Johana Morales. De acuerdo con los registros del organismo, ade-

más de Banco del Bienestar, otras 32 instituciones financieras, todas ellas Sofomes, fueron víctimas de suplantación de identidad durante julio y agosto de 2023. En la lista de instituciones suplantadas figuran ALG Servicios Financieros México, Asociación Promujer de México, BID Q, Caja Progressa, Cesce México, Creciendo Más, Credihoy Financiera, y Elite Financiera Empresarial.

También figuran Financiera Desarrolladora de Capital, Finasob, Finvivir, Grupo Fast Servicios Financieros, Impulsando Capital y Otorgafácil, entre otras.

El total de las 33 instituciones financieras que fueron víctimas de suplantación

de identidad en los últimos meses estaban constituidas e inscritas en el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES). Las entidades financieras han sido blanco de los ciberdelincuentes. El último caso fuerte ocurrió a inicios del año pasado, cuando la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom) denunció que usaron el organismo para defraudar a la gente con ofrecimientos de créditos o préstamos. Por ello Asofom y Condusef llevaron a cabo un protocolo antifraudes en el sector ante el incremento de este delito de forma electrónica en 700 por ciento en 2022.

viernes 15 / sep. / 2023 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,755.68 0.45% s&p 500 4,505.10 0.84% TIIE 11.5075% DJ 34,907.11 0.96% nasDaq 13,926.05 0.81% mEzCla 86.86 (Dls/Barril) D dólar: C $16.59 V $17.51 EU r O: C $17.95 V $18.44
Jalisco Guanajuato
51.77 62.66
ZACAteCAs
larga espera
Índice
0.00% Índice
(Icor)0.00% Eficiencia operativa 6.00% Retorno sobre capital (ROE) -12.75% Retorno sobre activo (ROA) -1.67% Índice de capitalización 139.75% Índice de liquidez 149.17% MIN 3.49% Fuente: Banco del Bienestar. Mejores precios United Airlines 23,891 Aeroméxico 21,765 Delta Air Lines 21,765 American Airlines 17, 889 Viva Aerobus 15,883 United Airlines 7,955 Aeroméxico 5,685 Viva Aerobus 5,685 Volaris 5,887 Fuente: Monitor del Estado de la Actividad Aérea (MONITOREAA) MéxiCo-houston MéxiCo- nuevA York Con la recategorización en seguridad aérea, se esperan nuevas rutas y mejores precios en las que ya operan. (tarifa promedio en pesos de las principales rutas entre México y eu en julio 2023) EL EFECTO 6
de morosidad (Imor)
de cobertura de Cartera de crédito vencida

OPINIÓN

La buena noticia por recuperar la Categoría 1 se opaca con la decisión de otorgar más privilegios a las Fuerzas Armadas.

MANuEL J. JáuREGuI

El gozo al pozo

Como andan de desatinados estos señoritos de las Cuatro Transgresiones, no lo dejan a uno disfrutar más que unos minutos las buenas noticias. Por cada buena que ocasionalmente surge, caen varias malas sepultando la positividad.

Claro ejemplo se dio ayer: tras dos años y cuatro meses de que nos retiró la FAA (Administración Federal de Aviación) la Categoría 1 de seguridad aérea, por fin nos la regresó, lo cual llega en un buen momento para permitir a las aerolíneas nacionales defenderse de la competencia feroz de las extranjeras, y ahora de la Aerolínea de la Sedena que, cuando funcione, les representará una desleal competencia, ya que empleará el dinero de todos los mexicanos para competirles “sin fines de lucro” y darles en la mera chirimoya a las privadas.

Ahora bien, la Categoría 1 permitirá a nuestras líneas aéreas abrir rutas nuevas hacia Estados Unidos. Por ejemplo, tenemos entendido que Viva Aerobús

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

FUERTE estuvo el desplante de los dirigentes nacionales del PAN PRI y PRD de amagar al gobernador de Nuevo León, Samuel García con negarle la licencia si busca ser candidato presidencial de MC

AL IR JUNTOS a Monterrey Marko Cortés

Alejandro Moreno y Jesús Zambrano para cantarle el tiro directo al mandatario, el largo pleito entre el emecista y los legisladores del Congreso local salió del ámbito estatal y se convirtió en un asunto nacional.

MÁS AÚN porque pareciera que la intención es taparle la salida a García para evitar que se postule a la Presidencia, con el objetivo de proteger la candidatura de Xóchitl Gálvez SE NOTA que tienen claro que el 12 por ciento de intención de voto que tiene García, de acuerdo con la más reciente encuesta de esta casa editorial, puede pesar –y mucho– en los resultados de la elección de 2024.

• • •

EXTRAÑA ceremonia la de ayer en el Congreso del Estado de México Delfina Gómez se tomó protesta a sí misma, pero nomás de mentiritas, pues en los hechos aún es la gobernadora electa, pues su sexenio inicia hasta el primer minuto de mañana.

ADEMÁS, totalmente fuera de protocolo, tomó la palabra Andrés Manuel López Obrador para hablar de las obras federales en la entidad y echarle flores al gobernador saliente, Alfredo del Mazo LO MÁS raro del asunto es que el Poder Legislativo de la entidad se prestara a organizar un evento partidista disfrazado de acto republicano.

• • •

UNA MALA: La Comisión Reguladora de Energía amplió hasta el 31 de diciembre de 2026 el plazo para que Pemex suministre diesel ultrabajo en azufre.

UNA PEOR: Se trata de la cuarta prórroga que les dan, pues la fecha original estaba fijada para 2009, luego para 2018 2019 2024... y nomás no han podido.

Y EL COLMO: al paso que van, para cuando al fin produzcan ese combustible, servirá de muy poco, pues una buena parte de los vehículos serán eléctricos.

• • •

A MUCHOS les anda por conocer las novedades en la arenga de esta noche en el El Grito después de que el año pasado AMLO sorprendió con sus “muera la corrupción, muera el clasismo, muera el racismo”.

HAY QUIENES apuestan a que este año se escucharán “vivas” al AIFA, al Tren Maya, a Dos Bocas o incluso a la continuidad de la 4T

AHORA QUE, si lo que quiere el Presidente es darle actualidad a la ceremonia, en una de esas la innovación son los “revivas”. Algo así como “¡Reviva el dedazo!”, “¡Reviva el déficit!” o “¡Reviva el monopolio energético!”. Es chiste, no propuesta.

esperaba la noticia para anunciar media docena de nuevos vuelos mexicanos hacia ciudades norteamericanas, deteniendo así la invasión que habíamos sufrido de las extranjeras, tales como Frontier o Spirit, aerolíneas de bajo costo que, aprovechando que las nuestras estaban atadas de manos, incursionaron en nuestro espacio aéreo.

Claro, lo malo es que los maletas de la 4T se tardaron casi dos años y medio en resolver el problema (en el Gobierno de Calderón lo resolvieron en cuatro meses) y finalmente fue con auxilio de la misma FAA, que puso una oficina en México para ayudarles a los tarugos responsables de la “AFAC” a hacer las cosas bien.

Pues bien, no acaba uno de digerir esta BUENA noticia, cuando nos cae la otra, la que avienta el gozo al pozo: CREYENDO que la propiedad de la nación es suya, a grado tal que cree que puede disponer de ella a su antojo, el Presidente de Macuspana decidió “ob-

sequiarles” a la SEDENA y a la Marina DOS residencias de descanso reservadas para uso presidencial, una en Acapulco y la otra en Cozumel. ¡Como si fueran de él, para regalarlas y disponer de ellas!

No, señor, las casas no son suyas: son patrimonio de los mexicanos, de la nación; el hecho de que fueran reservadas para uso del Presidente en turno no quiere decir que le pertenecen, de manera que pueda ordenar que se les dé OTRO uso diferente al establecido por la Ley. ¡Con qué derecho regala el Señor de Macuspana lo que no le pertenece!

¿En qué parte de la Constitución dice que él puede disponer de los bienes de la nación a su antojo? Se imaginan, amigos lectores, ya apoderados el Ejército y la Marina de estas residencias playeras, ¿creen que alguno de sus sucesores se las va a poder quitar fácilmente? Es obvio que esto de CHIFLAR a los militares, dándoles literalmente TODO, es una jugada política del señor

López cuyo fin es “maicearlos”, ganarse su beneplácito para que en un momento crítico lo respalden las Fuerzas Armadas. O sea, que no suceda aquí lo que aconteció en Chile con su amado Allende.

Esto motiva a pensar ¿qué estará tramando este duende travieso para el futuro de México? Y no sólo él, sino su séquito de incondicionales, incluyendo a su recién impuesta candidata presidencial, que luce y se comporta como un “copy-paste” del macuspano, hasta repitiendo los mismos conceptos y frases, y recirculando sus dichos que usualmente reflejan sus resentimientos.

A estas alturas, ¿qué más le puede “dar” al Ejército el Emperador Lopezuma? ¿Qué queda en México que no está ya en manos de la SEDENA? Seguros estamos que si acaso queda algo, para antes de las elecciones este señor se encargará de enajenarlo a favor de los militares, que empleando el software espía Pegasus realizan labores de inteligencia, afirma Lopezuma, “pero no de espionaje”.

¡Qué risa! ¡Como si ambas cosas no fueran lo mismo! Esa labor de inteligencia de la SEDENA invade la privacidad de CIVILES, de simples ciudadanos, periodistas, activistas, miembros de otros partidos... ¿y no es espionaje?

Con razón los de Morena le quieren quitar la casa a Xóchitl Gálvez: ¡es para la Sedena!

Dejan a funcionario en prisión; turnan indagatoria a FGR

Acusan, oootra vez, a Fiscal de Morelos

Detienen a Carmona por cuarta vez, ahora por presunto caso de tortura

BeNito JiméNez y viridiaNa martíNez

El Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, enfrenta una lluvia de imputaciones, principalmente por el caso de feminicidio de Ariadna Fernanda López. Desde agosto, el funcionario es objetivo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que le endosó al menos tres delitos: contra la procuración y administración de justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en calidad de auxiliador. Por las tres imputaciones fue detenido y vinculado a proceso, pero también se ha ordenado su liberación en el mismo número de ocasiones.

Apenas el miércoles se había otorgado la libertad inmediata a Carmona, recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, por el delito de feminicidio en su calidad de auxiliador.

Un juez de control del Poder Judicial de la Ciudad de México retiró la medida de prisión preventiva justificada que le había impuesto en la audiencia inicial derivado del amparo que le concedió el miércoles el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.

Sin embargo, la madrugada del jueves elementos policiales de esa entidad cumplieron una nueva orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía Anticorrupción de Morelos por la presunta tortura cometida

Suma proceSoS

El Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, enfrenta cuatro procesos, tres vinculados al feminicidio de Ariadna Fernanda López, y uno más –que se sumó ayer– por presunta tortura en otro caso.

ag. 4 Autoridades sitiaron el domicilio del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona. Sin tener conocimiento sobre la causa y su posible detención, el Fiscal decidió entregarse.

Carmona fue aprehendido por delitos contra la procuración y administración de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, registrado en octubre pasado.

ag. 8 El Congreso de Morelos pidió a la SCJN invalidar la orden de aprehensión y el proceso, por lo que presentó una controversia constitucional. El recurso fue turnado al Ministro Arturo Zaldívar, quien lo desechó.

SepT. 1 Un tribunal federal ordenó liberar al Fiscal para continuar su proceso. Poco antes de la medianoche, cuando abandonaba

contra Luis Alberto Ibarra Martínez, alias “El Diablo”, de la cual el propio organismo se desistió la misma tarde de ayer.

Lo anterior debido a que quienes promovieron argumentos judiciales contra el Fiscal General ahora están bajo investigación.

Asimismo, la Fiscalía Especializada informó en un comunicado sobre la salida de su titular Juan Salazar, quien presentó su renuncia al cargo para buscar una magistratura vacante en el Poder Judicial de Morelos y fue sustituido por Isaías Rodrigo Moreno.

“En el contexto de nuestra continua labor para pre-

Matan a 2 al intentar evitar plagio de joven

Nayra rivera

El terror se apoderó de El Sabino, en Salvatierra, Guanajuato, luego de que un comando se llevara por la fuerza a una joven y asesinara a su hermano, de 13 años, y a un amigo que intentaban defenderla.

Era domingo 10 de septiembre por la mañana, cuando Stephanie Almanza, su hermano Pablo, y su amigo José Luis, ‘Cheluis’, de 20 años, caminaban por la plaza

principal de la comunidad, al igual que otras personas. En ese momento, hombres armados arribaron al lugar y obligaron a todos a tirarse al suelo. Luego ubicaron a la joven, de 17 años, y balearon a sus acompañantes, al intentar evitar el plagio. La gravedad de las heridas provocaron la muerte de ambos jóvenes y desde entonces se desconoce el paradero de Stephanie.

Pablito, como le decía su familia, era un adolescente que disfrutaba de la charrería. En redes sociales solía subir fotos montando a caballo y participaba en jaripeos de su ciudad.

“Uno a veces lo único que necesita es cabalgar“, escribió en la última foto de perfil. El muchacho fue sepultado el miércoles. A los ritos funerarios asistieron jinetes con sus equinos. “Era un niño muy valien-

te y dio la vida por su hermana. Hagamos que valga su sacrificio por que viva se la llevaron, viva la necesitamos por esa madre en su pena, por el sacrificio de Pablito y ‘Cheluis’”, dijo uno de sus allegados.

Un día después de los hechos, amigos y familiares de Stephanie se manifestaron en la plaza, donde exigieron que sea localizada.

Por la noche, encendieron veladoras y exigieron justicia por José Luis y Pablito.

el Reclusorio Sur, la FGJCDMX detuvo su salida con una nueva orden de captura. Ahora, por el delito de encubrimiento por favorecimiento.

SepT. 8 La FGJCDMX le ejecutó en su celda una tercera orden por el delito feminicidio en calidad de auxiliador.

z El Fiscal de Morelos, Uriel Carmona la Polémica

venir detectar e investigar cualquier hecho de corrupción, se ha iniciado el proceso para la suspensión y cese de diversas personas servidoras públicas adscritas a esta Fiscalía Especializada que se encuentra bajo investigación por presuntas irregulares en el ejercicio de sus funciones, la decisión de su cese se basará en un riguroso proceso de investigación y evaluación donde se dan respetados en todo momento los derechos de los involucrados”, advirtió el organismo.

Tras desistirse, un juez de control en Morelos decidió relevar a la Fiscalía Anticorrupción del caso y dejar la

SepT. 13 Un Tribunal Federal ordenó por tercera vez su inmediata puesta en libertad.

SepT. 14 Se le gira una nueva orden de aprehensión por el delito de tortura en contra de Luis Alberto Ibarra Martínez, alias “El Diablo”, acusado de homicidio en Morelos.

investigación en manos de la Fiscalía General de la República, por lo que el funcionario continuará preso. De acuerdo con medios, en una audiencia de imputación, se presentó el recurso de desistimiento; sin embargo, el juez de la causa, dijo que la Fiscalía Anticorrupción no podía simplemente desistirse de imputar a Carmona.

Al mismo tiempo se supo que abogados de la FGR peleaban por obtener personalidad jurídica y participar del proceso, por lo que el juez incorporó los alegatos de la FGR y determinó que sería esa representación social federal la que continúe con el caso en contra del funcionario.

Viernes 15 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7
el caso especial
z Stephanie Almanza fue plagiada en Guanajuato, mientras que su hermano (arriba) y su amigo fueron asesinados.

LIBIA: 11,300 MUERTOS

DERNA. La cifra de muertos en la ciudad costera de Derna, en Libia, se incrementó de 3 mil 800 a 11 mil 300, tras una inundación masiva alimentada por la rotura de dos diques bajo lluvias intensas, según el último reporte de ayer de la Media Luna Roja, que también destaca más de 10 mil desaparecidos. Las tareas de búsqueda continuaron. STAFF

internacional@reforma.com

Acusan a hijo de Presidente de posesión ilegal de arma

Sufre Biden revés: imputan a Hunter

Si lo hallan culpable podría enfrentarse hasta a 25 años de prisión

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Hunter Biden, el hijo del Presidente estadounidense Joe Biden, fue acusado ayer por fiscales federales de mentir sobre su consumo de drogas cuando compró una pistola en 2018 y de posesión ilegal del arma, lo que abre la posibilidad de que un juicio en su contra coincida con la campaña de reelección de su padre.

La acusación se produjo al tiempo que los republicanos de la Cámara de Representantes intensificaron sus esfuerzos para utilizar el trabajo y los nexos de Hunter Biden en el extranjero para construir un caso para destituir al Mandatario demócrata.

Además, deja al Departamento de Justicia en la posición de procesar casos tanto contra el hijo del Presidente como contra el ex jefe de Estado Donald Trump, el favorito para la nominación presidencial republicana en 2024.

Los cargos por armas están relacionados con si Hunter Biden mintió en un formulario del Gobierno federal que debía completar cuando compró una pistola calibre .38 en Delaware en 2018.

En respuesta a una pregunta en el formulario sobre si estaba consumiendo drogas, Hunter Biden dijo que no, una afirmación que los fiscales concluyeron que era falsa.

El hijo del Mandatario ha reconocido públicamente su lucha contra la adicción al crack, la cocaína y el alcohol y había estado entrando y saliendo de rehabilitación en el momento de la compra del arma.

La acusación formal presentada por un gran jurado federal en Wilmington, Delaware, acusó a Hunter Biden de tres delitos graves: mentir a un vendedor de armas con licencia federal, hacer una afirmación falsa en la solicitud de armas de fuego y posesión de un arma obtenida ilegalmente durante 11 días, del 12 al 23 de octubre de 2018.

“Hunter Biden poseía un arma de fuego sabiendo que era un usuario ilegal o adicto a cualquier estimulante,

Separa Colombia a tropas por amenazar a niños

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- Un grupo de 10 militares involucrados en amenazas con armas de fuego a civiles en el norte de Colombia fue suspendido de sus funciones ayer, informó el Ejército.

“He tomado la decisión de retirarles la confianza y responsabilidad de portar las armas”, anunció el general Luis Mauricio Ospina, comandante de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la información dada por Ospina, en el grupo sancionado hay mandos que no podrán ejercer ningún tipo de misiones de liderazgo operacional ni de inteligencia militar. Los uniformados serán investigados por la justicia

¿Vida extraterrestre?

Pide NASA más ciencia

De gravedad

La acusación formal presentada por un gran jurado federal en Wilmington, Delaware, imputó a Hunter Biden de tres delitos serios, según expertos.

n 1. Mentir a un traficante de armas con licencia federal

n 2. Hacer una afirmación falsa en la solicitud federal de armas de fuego, la cual es evaluada por funcionarios para autorizar o no la compra.

n 3. Posesión de un arma obtenida ilegalmente durante 11 días, del 12 al 23 de octubre de 2018.

narcótico o cualquier otra sustancia controlada, en violación de la ley federal”, acusaron los fiscales.

El arma fue encontrada por Hallie Biden, la viuda de su hermano Beau, poco después de su compra.

Hallie Biden, con quien Hunter Biden tenía una relación romántica en ese momento, arrojó el arma a un contenedor de basura, alegando que le preocupaba que él pudiera usarla para quitarse la vida.

Si es declarado culpable, el hijo del Presidente podría enfrentarse a hasta 25 años

de prisión y 750 mil dólares en multas.

No obstante, los delincuentes no violentos que no han sido acusados de usar el arma en otro delito rara vez reciben penas graves de prisión por los cargos.

Aún no se ha fijado una fecha para su procesamiento. La pelea judicial puede ser prolongada: su abogado defensor argumentó que Hunter Biden no violó la ley y sigue protegido por una disposición de inmunidad que era parte del acuerdo de culpabilidad que fracasó hace algunas semanas.

CABO CAÑAVERAL.- La NASA anunció ayer que pretende abordar científicamente la cuestión de los OVNIS, de los que no hay pruebas de que sean de origen extraterrestre, según un nuevo informe de expertos publicado por la agencia espacial estadounidense.

Producto de meses de trabajo, el documento, redactado por un grupo de científicos y expertos en aeronáutica, recomienda que la NASA desempeñe “un papel protagonista” en el estudio de los OVNIS, rebautizados como “fenómenos anómalos no identificados” (UAP, en inglés).

“Queremos trasladar la conversación sobre los UAP del sensacionalismo a la ciencia”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, y prometió un enfoque abierto y transparente. Los funcionarios destacaron que el panel no encontró pruebas de que los UAP fueran de origen extraterrestre.

Pero Nelson reconoció que entre los miles de millones de estrellas en miles de millones de galaxias podría existir otra Tierra.

“Si me preguntan si creo que hay vida en un universo que es tan vasto que me resulta difícil comprender lo grande que es, mi respuesta es sí”, dijo Nelson en una conferencia de prensa. Sus científicos, en tanto, señalaron que la probabilidad de haya vida en otro planeta similar a la Tierra es de “al menos un billón”. Ante la insistencia de los periodistas sobre si los Gobiernos de Estados Unidos o de otros países ocultan a seres o naves extraterrestres, Nelson expresó: “Muéstrenme las pruebas”. La NASA anunció también la creación de un puesto de director responsable de la investigación de los UAP. En el cargo estará Mark McInerney, quien anteriormente fungió como enlace en el tema de los UAP entre la agencia espacial y el Departamento de Defensa.

Saturan Lampedusa

militar y también por la Fiscalía, anunció el general, sin precisar hasta cuándo estarán separados de sus funciones. A inicios de semana, circuló en redes sociales y medios un video que muestra a un grupo de uniformados con el rostro cubierto apuntando sus fusiles contra niños, mujeres y otros pobladores de una zona rural, en un incidente que el Gobierno calificó el miércoles como de “suma gravedad”. El hecho ocurrió en El Manso, un caserío del municipio de Tierralta, en el departamento de Córdoba (norte). El general Ospina reconoció que se trata de militares que “se alejaron de la política institucional”

LAMPEDUSA. Esta pequeña isla de Italia en el Mediterráneo se ha visto desbordada tras el arribo de unos 7 mil migrantes en embarcaciones desde el norte de África, el equivalente a toda la población local. Hombres, mujeres y niños se vieron obligados a dormir afuera de un centro de acogida en camas de plástico improvisadas. STAFF

Roban de cementerio cadáver de un narco

REFORMA / STAFF

QUITO.- El cuerpo del ecuatoriano Junior Roldán, temido ex líder de la banda criminal Los Choneros, fue exhumado ilegalmente a las afueras de Medellín, la segunda ciudad de Colombia, informó ayer la Policía.

En la mañana, un empleado del cementerio de Envigado avisó a un sacerdote que una de las entradas al camposanto había sido abierta sin permiso.

“Al ingresar, el padre encuentra que el cuerpo de Roldán había desaparecido de la bóveda donde fue inhumado”, señaló la Policía Metropolitana del Valle de

Aburrá, donde se encuentra Envigado.

Roldán, alias JR, era prófugo de la justicia ecuatoriana. En febrero de 2023, salió de una cárcel de Guayaquil –centro de operaciones de varias bandas narcotraficantes– y recibió el beneficio de la libertad condicional, en una decisión criticada por el Presidente Guillermo Lasso.

En marzo fue objeto de un ataque armado en el que resultó herido y la autoridad penitenciaria perdió su rastro. Dos meses después, autoridades de Colombia hallaron su cuerpo con un disparo en la cabeza en una zona rural del noroeste del país. Ya que nadie reclamó el

cadáver, fue llevado al cementerio de Envigado el 18 de mayo. Alias JR era señalado por varios asesinatos, atentados y masacres cometidas en el sistema penitenciario de Ecuador.

Convertidas en fortines del narco, las cárceles ecuatorianas han sido escenario de varias matanzas que dejan más de 430 reclusos muertos desde 2021.

Ayer, unos 2 mil 300 militares y policías realizaron un operativo de control en el penal de Esmeraldas donde hace poco más de un mes se produjo un amotinamiento y hubo ataques en varios puntos de la ciudad.

Turkey’s IHH humanitarian aid group
Libyan Red Crescent VIERNES 15 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
@crocerossa @SenBillNelson
8
z Bill Nelson lleva más de dos años como administrador de la NASA, desde el 3 de mayo de 2021. REFORMA / STAFF
z Junior Roldán, alias JR, fue líder de la banda criminal Los Choneros.
@petrogustavo
z El Presidente colombiano, Gustavo Petro, compartió un dibujo en el que se ve a un militar apuntando a una mamá y su hijo.

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -

tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fer -

nando Villalpando

#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.

3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.

Local con medio

baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina

Se vende edificio

Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900

M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59

Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -

Inf Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

tres recamaras y terraza. Sup. 142.45

M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle

Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera

2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Sup. 200.00 m2

Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -

lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105

M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas.

Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Po -

niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2

autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda

Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana

Se venden lotes urbanos en Zona

Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214

m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina

C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,

19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal

al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.

1,537.40 m2. Inf.

Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -

tas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-

71.62 Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -

AVISO

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos los servicios.

Sup. 3,473.10 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado

Sup. 923 M2 Const.

822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.

Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.

González Ortega, Sombrerete, Zac.

Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de

luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.

Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H ANÚNCIATE...¡Es

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.