Diario NTR

Page 1


SE MANIFIESTAN TRABAJADORES EN PINOS; EXIGEN PAGO

l PINOS. Los trabajadores del ayuntamiento se manifestaron durante la ceremonia oficial de entrega recepción realizada este sábado al interior de la presidencia para reclamar al alcalde saliente, Omar Téllez Aguayo, el depósito de su quincena.

Durante el evento, se vivieron momentos de tensión, pues por varias horas los inconformes evitaron el paso del presidente municipal saliente. Por ello, acudió la Policía Estatal Preventiva (PEP) sin que se informara de personas detenidas. CUQUIS HERNÁNDEZ

NUESTRA COMUNIDAD A4

Validan triunfo de Miguel Varela

TEPJF REVOCA NULIDAD DE ELECCIÓN EN CAPITAL

Por unanimidad y sin discusión, la Sala Superior dio revés a los tribunales local y regional a favor del abanderado de PRI-PAN-PRD

SAÚL ORTEGA

La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por unanimidad y sin discusión, la anulación de la elección en la capital del estado y otorgó el triunfo a Miguel Varela Pinedo. El proyecto que presentó la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, consideró que la Sala Regional de Monterrey y el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de

Zacatecas (Trijez) no analizaron a fondo las 16 entrevistas a las que accedió el entonces candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en radio. Precisó que ésta fue la base para determinar la nulidad de la elección de la capital, pero “Varela Pinedo no realizó promoción electoral durante dichas

entrevistas, sino que el propósito fue dar a conocer a la ciudadanía problemáticas relacionadas con el citado ayuntamiento”.

Agregó que sus declaraciones fueron a preguntas expresas de los entrevistadores, “lo que está al amparo de los límites constitucionales y legales, ya una de las funciones de los medios es poner a disposición de la ciudadanía información que considere

En la capital se hizo justicia. Miguel Varela gobernará Zacatecas. [La sentencia es histórica, pues] el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no solo respetó la voluntad del pueblo, sino que protegió la democracia del estado”

MIGUEL

VARELA PINEDO, ALCALDE ELECTO DE ZACATECAS

de relevancia al conglomerado social”.

Soto Fregoso advirtió, además, que “dichas autoridades pasaron por alto que existe una línea jurisprudencial robusta de la sala superior que ha interpretado la referida prohibición constitucional de adquisición de tiempos en radio y televisión”.

NUESTRA COMUNIDAD A2

PEGAAL COMERCIO ALERTA DE EUA

l LOS DESACUERDOS

políticos en la capital, la falta de eventos y promoción, así como las alertas del gobierno de Estados Unidos de no viajar a Zacatecas y las condiciones de inseguridad afectaron las ventas en el primer cuadro de la capital, tanto a fijos como ambulantes, informó María de Lourdes Velazco Gómez, líder de comerciantes del Centro Histórico.

Ante esta situación, consideró que la actividad comercial continuará en declive, pues “no hay gente a quien venderle”. Esto pese a las ofertas y promociones que implementan los locatarios del Centro Histórico.

Por ello, indicó que para el cierre del año por lo menos 10 establecimientos comerciales

cerrarán sus puertas por la falta de sostenibilidad de sus negocios, de los cuales hay algunos con más de tres décadas de vida. TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A2

Conforman comisiones en la 65a Legislatura

ÁNGEL LARA

urante la sesión ordinaria del sábado y por unanimidad, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) designaron las 30 comisiones de la LXV (65) Legislatura.

Lo anterior, ya que los congresos fungen como representantes insustituibles para generar condiciones de desarrollo y es necesario que designen re-

CANELO LE QUITA EL INVICTO A BERLANGA

presentantes para atender de manera puntual las necesidades de los ciudadanos a través de comisiones para llevar a cabo las diversas tareas legislativas. Luego de que en tribuna se leyera el punto de acuerdo, los legisladores de manera unánime designaron la responsabilidad de cada comisión a quien es por su especialidad encabezarán las encomiendas que el pueblo requiere. NUESTRA COMUNIDAD A3 DECLARATORIA

EN LA PÁGINA www.ntrzacatecas.com Y EN REDES SOCIALES ¡AVISO!

l EL ARTE delcoleccionismoes la nueva exposición de la Galería Irma Valerio que reúne una variedad de obras de importantes artistas, como Manuel Felguérez, Alfonso López Monreal, Francisco de Santiago y Juan Carlos Villegas.

El objetivo de ello es el fomento del coleccionismo y que los espectadores se enamoren del arte sin importar que sea abstracto o figurativo, explicó Joaquín Trujillo, curador de la exhibición.

Elartedelcoleccionismoestará en exhibición hasta noviembre, para darle paso a la exposición del escritor zacatecano Gonzalo Lizardo.

ESAÍ RAMOS / CULTURA A9

■ Lleva FGJE módulos itinerantes a municipios A3

MINEROS SIGUE SIN GANAR DE VISITANTE

l GUANAJUATO. Mineros de Zacatecas sumó su cuarto partido sin poder ganar de visitante en el Apertura 2024, luego de caer ante Celaya 0-2 en la Jornada 8 de la Liga Expansión MX. RICARDO MAYORGA DEPORTES A 10

■ Se formaliza Entrega-Recepción del ayuntamiento A3

NUESTRA COMUNIDAD

CONFLICTOS POR LA ALCADÍA DE LA CAPITAL, OTRO OBSTÁCULO

Pega al comercio alerta de EUA

DAVID CASTAÑEDA

Los desacuerdos políticos en la capital, la falta de eventos y promoción, así como las alertas del gobierno de Estados Unidos de no viajar a Zacatecas y las condiciones de inseguridad afectaron las ventas en el primer cuadro de la capital, tanto a fijos como ambulantes, informó María de Lourdes Velazco Gómez, líder de comerciantes del Centro Histórico.

Ante esta situación, con-

sideró que la actividad comercial continuará en declive, pues “no hay gente a quien venderle”. Esto pese a las ofertas y promociones que implementan los locatarios del Centro Histórico. Por ello, indicó que “para el cierre del año por lo menos 10 establecimientos cerrarán sus puertas por la falta de sostenibilidad de sus negocios, de los cuales hay algunos con más de tres décadas de vida”. Precisó que al igual que estos locales, que esperan con-

Integrar a la GN a Sedena, prioridad en el Congreso

ÁNGEL LARA

Tras la aprobación de los cambios al Poder Judicial, el Congreso trabajará dos reformas i m portantes: una en materia de seguridad y otra en derechos humanos de las comunidades indígenas, informó el diputado federal Ulises Mejía Haro. Explicó que como parte de la agenda legislativa se trabajará en el fortalecimiento de la Guardia Nacional (GN), a la cual buscan integrar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Detalló que, luego de cinco años de creación, dicha corporación es una de las instituciones que tomó fuerza en la credibilidad de los mexicanos y que de acuerdo a sus actividades y con la instalación de más de 260 cuarteles se convirtió en una parte importante para la seguridad del país.

Puntualizó que, de aprobarse la integración a la Sedena, la GN tendrá mandos, estrategias e inteligencia militar, pero también actuación como una Policía de Investigación que permitirá reforzar la seguridad en lugares donde falten agentes. Por otro lado, señaló que s e contempla realizar reformas al artículo segundo, rel acio nado con los derechos de las comunidades indígenas y afroamericanas, pues se busca fortalecer los usos y costumbres de dichos sectores.

MODIFICACIONES

Respecto a los cambios en el gabinete del gobernador David Monreal Ávila en el que se integró Iván de Santiago, Mejía Haro precisó que “es normal que a la mitad del camino haya cambios de funcionarios y en este caso él decidió desde hace meses no formar parte del equipo político y es respetable”.

cluir 2024 para cerrar de forma permanente, también hay una cifra similar que durante el año tuvo que dejar los establecimientos ante la falta de ventas.

PROBLEMAS EN EL AYUNTAMIENTO

Velazco Gómez dio a conocer que las expectativas para este puente vacacional del 15 de septiembre son desalentadoras. Lo anterior, derivado de los conflictos políticos en el ayuntamiento capitalino, pues no

De aprobarse la integración a la Sedena, la GN tendrá mandos, estrategias e inteligencia militar, pero también actuación como una Policía de Investigación que permitirá reforzar la seguridad en lugares donde falten agentes” ULISES MEJÍA HARO, DIPUTADO FEDERAL

Mencionó que desde que se designaron las candidaturas al senado guardó distancia y “se respeta la decisión de cada persona mientras se busque velar por el bien de los zacatecanos”.

Finalmente agregó que es importante que la gente esté atenta y participativa para evaluar a los gobiernos porque de esa f orma se pueden conocer las demandas y necesidades de la sociedad.

www.ntrzacatecas.com

AL MENOS 10 locales ya cerraron este año.

les permitieron instalarse en la Plazuela Goitia, como en otras ediciones de las fiestas patrias, pues se beneficiaban por el incremento de ventas ante la gran

afluencia de personas. De igual manera, indicó que ante este problema político, no existe la posibilidad de solicitar apoyos o entablar mesas de tra-

bajo para proponer realizar eventos o plantear medidas que puedan favorecer a los comerciantes ante la mala racha que hay.

Dan triunfo a Miguel Varela

SALA SUPERIOR REVOCÓ FALLOS DE TRIBUNALES LOCAL Y REGIONAL

La magistrada presidenta consideró que no se analizaron a fondo las 16 entrevistas con las que determinaron anular los comicios del Ayuntamiento de Zacatecas

SAÚL ORTEGA

La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por unanimidad y sin discusión, la anulación de la elección en la capital del estado y otorgó el triunfo a Miguel Varela Pinedo.

El proyecto que presentó la magistrada presidenta del TEPJF,

“Se

hizo justicia para Zacatecas”

■“En la capital se hizo justicia. Miguel Varela gobernará Zacatecas”, aseguró en un mensaje a través de sus redes sociales el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

Precisó que la sentencia es histórica, pues “el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no solo respetó la voluntad del pueblo, sino que protegió la democracia del estado”.

En un comunicado, reprochó que eso no lo hi -

Mónica Aralí Soto Fregoso, consideró que la Sala Regional de Monterrey y el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) no analizaron a fondo las 16 entrevistas a l as que accedió el entonces candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional ( P AN) y de la Revolución Democrática (PRD) en radio.

cieron los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez), “quienes lejos de hacer su trabajo, mancharon y acabaron con la credibilidad de la institución”.

“No todo fue malo en este proceso, ya que me convirtieron en el alcalde electo con la mayor legitimidad, previo a asumir el cargo este 15 de septiembre, pues gané la elección por decisión de los zacatecanos y logré que la Sala Superior ratificara mi triunfo, con la ley y la justicia de nuestro lado”.

Varela Pinedo destacó que a diferencia de las sentencias

Precisó que ésta fue la base para determinar la nulidad de los comicios de la capital, pero “Varela Pinedo no realizó promoción electoral durante dichas entrevistas, sino que el propósito fue dar a conocer a la ciudadanía problemáticas relacionadas con el citado ayuntamiento”. Ag regó que sus declaraciones fueron a preguntas expresas de los entrevistadores, “lo que está al amparo de los límites con stitucionales y legales, ya una de las funciones de los medios es poner a disposición de la ciudadanía información que considere de relevancia al conglomerado social”.

EJERCICIO PERIODÍSTICO

Soto Fregoso precisó que tanto en la Sala Regional Monterrey como en el Trijez “nunca se derrotó la presunción de licitud de

previas en el Trijez y la Sala Regional Monterrey, en esta ocasión sí se logró un voto unánime por parte de los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso, Janine M. Otálora Malassis, Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón. Cabe señalar que al validar el triunfo de Miguel Varela Pinedo se otorgará la constancia de mayoría a la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, así como la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional. STAFF

las entrevistas que motivaron la anulación de la elección en el Ayuntamiento de Zacatecas, mismas que se enmarcaron en el ejercicio auténticos de los derechos de libertad de expresión”. Advirtió, además, que “dichas autoridades pasaron por alto que existe u n a línea jurisprudencial robusta de la sala superior que ha interpretado la referida prohibición constitucional de adquisición de tiempos en radio y televisión. “[ Es así que] cuando se trata de ejercicios informativos en los qu e se otorga cobertura a los candidatos, en el contexto de las campañas electorales, pueden emitir manifestaciones de preferencias proselitistas sin que ello haga perder, en automático, esta labor periodística”, puntualizó.

STAFF

ersonal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) visitará tres municipios durante la semana

que está por iniciar para realizar esterilizaciones caninas y felinas.

El 17 de septiembre acudirá al centro de salud de Trinidad

García de la Cadena; el miércoles 18 al centro de salud de Atolinga; mientras que el jueves 19 la brigada visitará el auditorio municipal de Tepechitlán. 3

CENTROS de salud visitará la SSZ

EL DIPUTADO aseguró que la corporación se convirtió en una parte importante para la seguridad del país.
SERÁN esta semana que inicia.

Camino Rojo, presente en Fenaza

STAFF

Orla Camino Rojo es parte del Pabellón Minero de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024, donde comparte estrategias para fortalecer la industria minera y explora las diversas oportunidades que ofrece este sector. En este sentido compartió

ÉXITO

l La compañía compartió casos exitosos de proveedoras locales que establecen alianzas significativas con la compañía, “demostrando cómo éstas fortalecen la cadena de valor y generan beneficios mutuos para las comunidades y la empresa”.

casos exitosos de proveedoras locales que establecen alianzas significativas con la compañía, “demostrando cómo éstas fortalecen la cadena de valor y generan beneficios mutuos para las comunidades y la empresa”, se informó en un comunicado. En la jornada del sábado, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en los retos y oportunidades que enfrenta la minería actual, con un enfoque particular en la responsabilidad social y ambiental.

SE ENCUENTRA en el Pabellón Minero.

Lleva fiscalía módulos itinerantes a municipios

LANDY VALLE

Con el objetivo de lograr la confianza en l a s instituciones y fortalecer la cultura de la denuncia, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) implementó módulos itinerantes de atención temprana en municipios con mayor incidencia delictiva. H a sta la fecha se dieron 34 asesorías en lo que va del año en Fresnillo, Zacatecas, Pánuco, Vetagrande y Trancoso, zonas en las que tiene presencia el área de Atención Temprana, informó la directora del departamento, Ana Cristina Torres.

Explicó que el beneficio de este programa es brindar atención rápida a las víctimas de cualquier tipo de delito, pues se tiene la presencia del Ministerio Público (MP).

“La finalidad de sacar al MP a la calle es estar más cerca de la ciudadanía y ofrecer los servicios que brinda la fiscalía en una colonia o un municipio, donde las personas nos vean”, puntualizó.

ABREVIAR PROCESOS

Ana Cristina Torres dio a conocer que estos módulos de atención comenzaron a operar el 30 de enero del presente año; sin embargo, consideró que se requiere mayor difusión para que la población conozca lo que hacen.

Explicó que estos operan por lo menos dos veces por mes en las colonias y municipios, y las zonas se planifican

Conforman comisiones legislativas

DURANTE LA SESIÓN ORDINARIA DEL SÁBADO

STAFF

GUADALUPE

Durante la tarde del sábado se formalizó la entrega recepción del ayuntamiento saliente y entrante. Fue en la Sala de Cabildo donde tuvo lugar el acto legal obligatorio y de interés público. El presidente municipal José Saldívar Alcalde hizo un llamado a las autoridades presentes y miembros del comité a ser

profesionales y a trabajar con transparencia.

Asimismo, agradeció la presencia de Raúl Brito Berumen, auditor Superior del Estado, así como a los representantes del Órgano Interno de Control (OIC), que son parte fundamental del proceso. Por su parte, Raúl Brito Berumen pidió a las autoridades presentes ver a la Auditoría Superior del Estado (ASE) como

ASESORÍAS han brindado

5

MUNICIPIOS han visitando 34

8

MESES y 14 días tiene que arrancó el programa

de acuerdo al índice delictivo o por conflictos reportados en el área. “Si en algún lugar vemos que pasa algo y la gente no denuncia, con esa cifranegra se planifica una visita”.

Aseveró que para interponer una denuncia solo se requiere de una identificación oficial y, dependiendo del delito, se le solicitará la documentación correspondiente.

“Se busca que el proceso no sea burocrático o engorroso para que las personas accedan de manera inmediata y no se retarden en esta acción”, señaló la directora de Atención Temprana.

A gr egó que su departamento es el primer contacto con las víctimas de algún delito y con la sociedad, por ello destacó la importancia de salir a los municipios.

Se formaliza la Entrega Recepción en Guadalupe

un aliado para atender y ayudar al pueblo de Guadalupe, en las obligaciones que ahora se les encomendaron. Finalmente se llevó a cabo la lectura y firma del acta del evento protocolario, de la Entrega Recepción Institucional, en la que participaron servidores públicos y autoridades del gobierno que concluye este periodo constitucional, como del ayuntamiento entrante.

Los integrantes de la Jucopo designaron representantes para atender de manera puntual las necesidades de los ciudadanos a través de comisiones para llevar a cabo las diversas tareas legislativas

ÁNGEL LARA

Durante la sesión ordinaria del sábado y por unanimidad, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) designaron las 30 comisiones de la LXV (65) Legislatura. Lo anterior, ya que los congresos fungen como representantes insustituibles para generar condiciones de desarrollo y es necesario que designen representantes para atender de manera puntual las necesidades de los ciudadanos a través de comisiones para llevar a cabo las diversas tareas legislativas.

Ante la complejidad de la realidad en la sociedad moderna se requiere resolver problemas de diversas índoles por ello se designaron 30 comisiones, entre ellas la de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable, Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, Atención a Migrantes, y Derechos de la Niñez, Adolescencia, Juventud y Familia. También se contemplan la de Derechos Humanos, de desarrollos Cultural, Económico, Industria y Minería; Social y Grupos Vulnerables; y Urbano, Movilidad y Obras Públicas.

Así como de Deporte, Educación, Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; Medio Ambien -

30

COMISIONES se conformaron durante el fin de semana

te y Cambio Climático; Salud y Seguridad Pública y Prevención del Delito, entre otras. Luego de que en tribuna se leyera el punto de acuerdo, los legisladores de manera unánime designaron la responsab ilidad de cada comisión a q u ienes por su especialidad encabezarán las encomiendas que el pueblo requiere.

COMISIÓN

PRESIDENCIA

Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable Jesús Padilla Estrada

Agua, Desertificación y Degradación de Tierras José González Hernández

Asuntos Electorales y Participación Ciudadana Saúl Cordero Becerril

Atención a Migrantes María Dolores Trejo Calzada

Derechos de la Niñez, Adolescencia, Juventud y Familia

Derechos Humanos

Desarrollo Cultural

Desarrollo Económico, Industria y Minería

Desarrollo Social y Grupos Vulnerables

Roberto Lamas Alvarado

Georgia Miranda Herrera

Óscar Novella Macías

Jesús Badillo Méndez

Jaime Esquivel Hurtado

Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas Imelda Mauricio Esparza

Deporte Karla Rivera Rodríguez

Educación Maribel Villalpando Haro

Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias

Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo

Gobernación

Hacienda y Fortalecimiento Municipal

Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres

Innovación y Competitividad

Jurisdiccional

Justicia

Medio Ambiente y Cambio Climático

Parlamento Abierto

Presupuesto y Cuenta Pública

Puntos Constitucionales

Salud

Seguridad Pública y Prevención del Delito

Sistema Estatal Anticorrupción

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Turismo

Vigilancia

Ana María Romo Fonseca

Eleuterio Ramos Leal

Susana Barragán Espinosa

José Luis González Orozco

Renata Libertad Ávila Valadez

Carlos Peña Badillo

Pedro Martínez Flores

Martín Álvarez Casio

Alfredo Femat Bañuelos

Marco Flores Guerrero

Ruth Calderón Babún

Santos González Huerta

Karla Estrada García

Isadora Santiváñez Ríos

Ma. Teresa López García

Ma. Elena Canales Castañeda

Dayanne Cruz Hernández

Lyndiana Bugarín Cortés

LA CEREMONIA se llevó a cabo en la Sala de Cabildo.
PARA una denuncia solo hace falta la credencial de elector.

Exigen pago en Pinos; se manifiestan en ayuntamiento

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS

Los trabajadores del ayuntamiento se manifestaron durante la ceremonia oficial de entrega recepción realizada este sábado al interior de la presidencia para reclamar al alcalde saliente, Omar Téllez Aguayo, el depósito de su quincena.

Señalaron que el presidente municipal saliente no tuvo para pagarles porque manejó mal el presupuesto, pues aseguraron que en los últimos días vendió varios vehículos por los que al parecer obtuvo 800 mil pesos.

Por lo anterior, relataron que Omar Téllez les garantizó que sí tendría el recurso para pagarles, pero esta quincena se quedaron sin cobrar y ocho personas quedaron pendientes para que les liquidaran su jubilación.

Precisaron que según la tesorera del ayuntamiento, Yahaira Adilene Lugo Leyva, se quedó a deber alrededor de 1.8 millones de pesos, pues solo a una minoría se les pudo pagar. Durante el evento, se vivieron momentos de tensión en la presidencia municipal, pues por varias horas los inconformes evitaron el paso del alcalde saliente, a quién le cuestionaron dónde quedó el recurso de su nómina. Por ello, acudió la Policía Estatal Preventiva (PEP) sin que se informara de personas detenidas. Al final, Omar Téllez aseguró que “no tenía dinero ni para él mismo” menos para pagarles. En tanto, Armando Contreras Mata, alcalde electo, informó que primero tiene que revisar las finanzas y será hasta el 30 de septiembre que se les dará a conocer cuándo se les pagará.

Declaratoria sin desacreditar segundo piso: INAH

AVANZA LA DECLARATORIA DE LA ZONA DE MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA CAPITAL

El gobierno federal inició el procedimiento de la emisión de 105 hectáreas de Zacatecas, una deuda pendiente desde la década de los 90

STAFF

La Declaratoria como Zona de Monumentos

Históricos (ZMH) no tiene relación ni desacredita el proyecto de viaducto elevado, el cual promueve el gobierno del estado.

Actualmente este proyecto está en revisión por parte del Consejo de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano colegiado y multidisciplinar que plantea una serie de requerimientos y recomendaciones para evitar afectaciones a la ciudad histórica. A través de un comunicado se informó que el gobierno federal inició el procedimiento de la emisión de la ZMH de 5 hectáreas de Zacatecas, una deuda pendiente desde la década de los 90.

Lo anterior, ya que la capital

es una ciudad inscrita en Lista del Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), que no tiene decreto federal.

En dicha superficie se distribuyen 169 manzanas con 827 edificaciones y elementos urbanos de los siglos 16 al 19, ejemplos del barroco y del neoclásico, con fachadas en cantera rosa, pero

también de arquitectura vernácula de adobe.

“[La ZMH], así como la relación de espacios, estructura y entorno urbano, su tipología arquitectónica, tal como hoy se conserva, son elocuentes testimonio de excepcional valor para la historia social, política y artística de México”, se lee en el documento.

Además, la Zona de Monumentos Históricos susceptible de declaratoria federal conserva la misma traza que define el área inscrita por la UNESCO, en 1993 y 2010, ya que en áreas colindantes presenta una concentración de monumentos históricos más dispersa.

Cabe mencionar que con las ZMH, el INAH protege el patrimonio cultural y el carácter tradicional de los inmuebles ubicados dentro del citado perímetro de protección.

Trabajan INAH y obispado en conservación de iglesias

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzó a realizar mesas de trabajo con el obispado de Zacatecas para dar atención y mantenimiento a las iglesias, informó Carlos Torreblanca Padilla, delegado del instituto en el estado.

Puntualizó que “afortunadamente tenemos el programa asegurante de bienes culturales”, por lo que se tiene el recurso para la rehabilitación de estos espacios; sin embargo, destacó la importancia de la colaboración del obispado para tener información real de los estados actuales de los templos y saber

en dónde es necesario intervenir. Señaló que actualmente se rehabilitaron 11 iglesias y realizan trabajos por cuestiones de humedad en algunos templos, los cuales se intervinieron después de que se comprobó que se les da mantenimiento constante.

Destacó que en el caso de la Catedral Basílica se trabajan en dos sectores: la sacristía por humedad y los trabajos conjuntos, del ayuntamiento capitalino y el gobierno del estado, en la torre norte.

MONTOS VARIABLES

Carlos Torreblanca indicó que también se intervinieron otros recintos históricos religiosos, como Santo Domingo, el Templo de Jesús, el Sagrado Corazón y San Juan

de Dios, por mencionar algunos, aunque precisó que después de concluir una primera etapa, que contempla las iglesias de la capital, se extenderán a los municipios.

Explicó que en algunos casos, como los templos de Pinos y Sombrerete, se tendrá que acudir a los obispados de otras entidades al no tener jurisprudencia las autoridades religiosas de Zacatecas. Señaló que los montos invertidos en la rehabilitación de estos inmuebles son variados, ya que dependen de las afectaciones que tenga cada uno, pero oscilan entre 80 mil y 500 mil pesos, como fue en el caso de la Catedral de la capital.

INAUGURAN PAVIMENTACIÓN DE CALLE EN LA UNIÓN SANTA CRUZ

DESPUÉS DE terminar en la capital pasarán a recintos en los municipios.
ARRIBÓ la policía al vivirse momentos de tensión.
SE DISTRIBUYEN 827 edificaciones con fachadas en cantera rosa.
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Este sábado el alcalde saliente José Humberto Salazar Contreras inauguró la pavimentación de la calle Cardenal en el fraccionamiento Unión Santa Cruz, la última obra de su administración. Los trabajos consistieron en la colocación de 970 metros cuadrados de concreto hidráulico, con sus respectivas banquetas y guarniciones, proyecto realizado a través del Fondo Tres. STAFF

JAQUE MATE

SERGIO SARMIENTO

La 4T dejó en la Constitución el artículo 49 y la división de poderes, pero en la práctica está borrando la autonomía judicial. Parece un golpe de Estado; pero, si no lo es, se trata de un acto de lo que David Landau ha llamado “constitucionalismo abusivo”

“Nunca olviden que lo que hizo Hitler en Alemania era ‘legal’”

Martin Luther King, Jr.

¿Un golpe de Estado?

Muchos argumentan que no ha sido un golpe de Estado. El Diccionario de la Real Academia define éste como una “actuación violenta y rápida, generalmente por fuerzas militares o rebeldes, por la que un grupo determinado se apodera o intenta apoderarse de los resortes del gobierno de un Estado, desplazando a las autoridades existentes”. Otras definiciones sugieren que sí puede darse un golpe cuando un poder sofoca a los otros. El diccionario panhispánico del español jurídico de la propia Real Academia apunta que puede ser el “desmantelamiento de las instituciones constitucionales sin seguir el procedimiento establecido”. Un ejemplo histórico es la toma del poder por Benito Mussolini en Italia en 1922; el rey Víctor Manuel lo nombró y el Parlamento le dio su voto de confianza, pero él lo disolvió y gobernó como dictador. Mucho del camino de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para acabar con la independencia del Poder Judicial (PJ) siguió el “procedimiento establecido”. Claudia Sheinbaum fue legítimamente electa presidenta con 59.75 por ciento de los votos. Morena y sus aliados recibieron 54 por ciento para la Cámara de

A REVISAR

CON LUPA

Luego de tanto drama y una vez que la Sala Superior del tribunal electoral federal por fin confirmó el triunfo de Miguel Varela en la capital, una de las prioridades en el ayuntamiento será revisar con lupa las cuentas, sobre todo, dicen en el equipo panista, los últimos manejos que se hicieron. Ayer por la noche ya iniciaba el proceso de entrega-recepción, con la auditoría del estado. En su resolutivo, la Sala Superior destacó que las entrevistas hechas a Varela Pinedo se enmarcaron en el ejercicio de la libertad de expresión, ese derecho que luego molesta tanto a los de la 4T. Desde el TEPJF, también reprobaron y evidenciaron fallas del Trijez en la anulación. Las víboras advierten que pese a la arrastrada que le pusieron al magistrado local José Ángel Yuen, éste pretende convertirse en magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, una vez que empiece a aplicar la reforma judicial.

Diputados y 55 para el Senado; tenían derecho a una amplia mayoría simple. La iniciativa de reforma judicial fue discutida y aprobada en las dos cámaras del Congreso, y también, en un tiempo sin precedentes, por la mayoría de las legislaturas estatales. Otras acciones, sin embargo, fueron más bien típicas de la operación de una mafia del poder. El presidente ordenó a sus senadores rechazar el nombramiento de dos magistrados del Tribunal Electoral, aun después de que la Suprema Corte lo ordenó. La mayoría morenista desacató el mandato. El propio presidente reconoció que se oponía a las designaciones “porque los dos que quieren nombrar son del bloque conservador”.

Por otra parte, los candidatos y legisladores oficialistas fueron movidos como chapulines de un partido a otro para rebasar los límites constitucionales a la representación legislativa y darle a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por tres años la presidencia de la Junta de Coordinación Política de los diputados. El partido guinda, además, ofreció privilegios o amenazó a algunos senadores para completar su mayoría calificada.

Un incompleto Tribunal Electoral, producto del desacato, avaló mayorías infladas en

DESERTOR

EL DIARIO NTR

ambas cámaras del Congreso, descartando precedentes como la tesis de jurisprudencia 70/98 de la Suprema Corte que ordenaba privilegiar el “pluralismo político” en la representación proporcional.

Más tarde se emitieron cuatro suspensiones para impedir que el Congreso discutiera o aprobara la reforma judicial; pienso que fueron revocadas con simples recursos de queja, pero Morena prefirió el desacato.

La reforma judicial señala en el décimo primer artículo transitorio que “para la interpretación y aplicación de este Decreto, los órganos del Estado y toda autoridad jurisdiccional

deberán atenerse a su literalidad y no habrá interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial”. Esto es inconstitucional: el legislativo no puede decirle al judicial cómo interpretar las normas.

La 4T dejó en la Constitución el artículo 49 y la división de poderes, pero en la práctica está borrando la autonomía judicial. Parece un golpe de Estado; pero, si no lo es, se trata de un acto de lo que David Landau ha llamado “constitucionalismo abusivo”, “el uso de mecanismos

PURO VENENO

DESPILFARROS

HASTA EL FINAL

Ya llevaba sus años con el clan Mejía, pero Iván de Santiago desertó a cambio de la subsecretaría de Promoción Turística. Dicen las lenguas bífidas que De Santiago se desesperó cuando a Ulises Mejía aún no le confirmaban que sería diputado federal. Apurado, ofreció apoyar a la Nueva Gobernanza en Villanueva para que ganara el distrito local. Según las víboras ponzoñosas, otro motivo de su salida es que a Iván nunca le pareció que Ulises tuviera acuerdos con Jorge Miranda. Por eso, al ahora subsecretario también se le vinculó con el panista Miguel Varela. En el equipo de Ulises advierten que Iván ya no tiene cabida de regreso. El funcionario estatal atacó y arremetió en su momento contra el clan Monreal, pero ahora se les acerca como aliado.

En Sombrerete, la deuda del alcalde Alan Murillo ronda por los 152 millones de pesos al IMSS; 139 millones, de impuesto sobre la renta, y 1 millón y medio de impuesto sobre la nómina, además de otros compromisos “escondidos”. Por eso, la síndico Marcela Villegas consideró un despilfarro que se pagaran 5.4 millones de pesos a proveedores “desconocidos”. Pedía que ese dinero mejor lo usara para pagar el seguro y a una caja popular, pero no le hicieron caso. Alan todavía se dio el lujo de comprarle uniformes ejecutivos a 55 burócratas. Los ponzoñosos relatan que uno de los acreedores de Murillo es el mismísimo Carlos Peña. Y aunque éste sea su líder como presidente del PRI, también le da largas para pagarle.

de cambio constitucional para hacer un Estado significativamente menos democrático”.

Lo hicieron Hugo Chávez en Venezuela y Viktor Orbán en Hungría; también Hitler y Mussolini, al cambiar la ley para hacer justificar sus abusos.

SINALOA

Dice AMLO que el ejército, la marina y la policía tienen “presencia suficiente” en Sinaloa, pero los “medios conservadores todo lo hacen grande”. Sí, los medios son responsables de los muertos y de que el gobernador morenista, Rubén Rocha, haya suspendido clases y las fiestas patrias.

BRONCAS EN LA DEFENSORÍA

Amparo Jáuregui, directora del Instituto de la Defensoría, confesó que buscan estrategias para negar el servicio, o al menos no atender a tantas personas. “Nos hemos dado cuenta de algunas situaciones en las cuales abogados particulares traen gente y ellos les cobran”, se quejó la funcionaria en una junta de gobierno. Según Jáuregui, la esencia del instituto es facilitar abogados a quienes no tienen para pagarlo, y por eso ponían a una trabajadora social como filtro “para contener un poco la carga de trabajo”. Pero, ahora, la funcionaria admite que con las nuevas reformas no deben negar los servicios.

TENSIÓN EN LA BANDA

Aunque Salvador García, director de la Banda Sinfónica, diga que se la lleva bien con María de Jesús Muñoz, directora del Instituto Zacatecano de Cultura, entre los ponzoñosos tienen otros datos. Si la relación con Muñoz no es tensa, al menos sí lo sería con la Nueva Gobernanza. A Salvador lo incluyeron en la lista de personas nongratas para asistir al informe del gobernador David Monreal. Y hay relatos cada vez más frecuentes de que a la Banda Sinfónica no se le quiere contemplar para los eventos importantes.

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita, Ximena Miranda y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

TARDE DE ENTREGA EN LA CORRIDA PATRIA

Saldívar y Martínez obtuvieron oreja por coleta; sin embargo, se le negó a Silveti

NTR TOROS

GUANAJUATO

Tarde de un gran lleno en la Plaza de Toros Oriente de San Miguel de Allende celebrándose la Corrida de Independencia.

Un festejo pasado por lluvia, pero entre el gran ánimo de una afición que reconoció la entrega de los tres novilleros: Arturo Saldívar, Diego Silveti y Francisco Martínez.

El hidrocálido cortó una oreja, al igual que el oriundo de San M i guel de Allende, mientras que a Diego Silveti le negaron la concesión del trofeo de su primer toro.

PINCHAZO Y ESTOCADA

Abrió plaza Patriota, de 470 kilos del hierro de Torreón de Cañas. Arturo Saldívar comenzó a actuar bajo la tormenta, y con esa convicción, comenzó al hilo de las tablas la faena ante un astado repetitivo y con movilidad al que le ligó dos series con mando por el pitón derecho.

El novillo tuvo emoción y transmisión, embistiendo bajo la cadencia y el ritmo que marcó Arturo Saldívar que también lo llevó de largo por el izquier-

EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

do, aunque por este pitón no humilló.

La faena bajo el concepto de la variedad, toreando en redondo y con recursos que convencieron a una afición que pese a la lluvia se quedó a presenciar la corrida que inició de esta manera con la buena actuación de Arturo Saldívar.

Pinchazo y estocada para cortar una oreja. Faena cuesta arriba para Arturo Saldívar ante un toro complicado, Charro, de Torreón de Cañas. El hidrocálido estuvo por encima; pesado con el acero, se retiró en silencio.

NEGATIVA DEL JUEZ

El segundo de la tarde llevó por nombre Mexicano, de 500 kilos,

del hierro de Torreón de Cañas, al que Diego Silveti saludó armoniosamente por verónicas.

En la muleta, tras brindar al público guanajuatense que abarrotó la Plaza de Toros Oriente, Silveti comenzó una faena desarrollada por el pitón derecho ante un ejemplar al que le faltó esa transmisión y fuerza, pues perdía las manos. Silveti, con esa solvencia que le caracteriza, realizó una faena de poder y entrega, dejando a su paso las series con la calidad, transmitiendo al tendido y logrando ir a más.

La rúbrica fue una gran estocada, la petición de oreja fue mayoritaria pero el juez decidió negarla. Silveti saludó en el

PLAZA

Corrida de Independencia

Tarde lluviosa. Se registró un lleno en el coso

Arturo Saldívar, oreja y se retira en silencio

Diego Silveti, saludo y ovación

Francisco Martínez, oreja y palmas

tendido, recogiendo una gran ovación.

Constituyente, tercero del festejo, le correspondió a Francisco Martínez que se recreó por verónicas en el saludo capotero, destacando con el quite por chicuelinas, y con esa disposición de siempre cubrió el Segundo Tercio, dejando tres buenos pares de banderillas.

Consentido de su tierra y de su gente, Francisco Martínez dejó una faena que construyó con mucha calidad, plasmó muletazos con recorrido, ritmo, largos y con hondura.

Sin dejar esa entrega que le caracteriza, tuvo mucho valor, variedad y una enorme entrega que fue reconocida por el públi-

co. Buena estocada, y con petición mayoritaria para cortar dos orejas, el juez solo concedió una.

FALLAN CON

LA ESPADA

Diego Silveti toreó al quinto de la tarde, Gallardo, de 500 kilos, que saltó al callejón sin dejar heridos a su paso. Con el ánimo desbordado brindó su faena a un público expectante.

Fue una faena poderosa, de estar con verdad, de ser auténtico y de siempre querer ir a más a pesar de las condiciones del de Torreón de Cañas que ofreció poco.

Silveti eslabonó una faena en la que apostó todo entre el clamor de su afición que le reconoció el pundonor en una faena

variada por ambos pitones. Erró con el acero, escuchó dos avisos y se retiró entre palmas. La fresca tarde fue cerrada por Francisco Martínez, que de nueva cuenta solventó un buen saludo capotero, ahora con Presuntuoso, de 510 kilos, se recreó por verónicas y se adornó en el quite por navarras. Cubrió con espectacularidad los tres pares de banderillas.

El astado tuvo mucho motor en el inicio de la faena, toreando Martínez por bajo, y después encontrándose con el pitón derecho del de Torreón, dando paso a una faena de gusto y convencimiento. Al final, escuchó un aviso y se despidió entre palmas al no estar certero con la espada.

GALLARDO de 500 kilos saltó al callejón sin dejar heridos a su paso.
MARTÍNEZ se presentó en su tierra, donde cortó un apéndice.
EL HIDROCÁLIDO le dio la estocada final a Charro, de la dehesa Torreón de Cañas.
FRANCISCO dejó una faena que construyó con mucha calidad.
AL FINAL, Martínez escuchó un aviso y se despidió entre palmas al no estar certero con la espada.
FICHA TÉCNICA
DE TOROS ORIENTE DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO

Muere apuñalado en Lomas de la Pimienta

LE CORTARON EL CUELLO Y LE CLAVARON UN CUCHILLO EN EL PECHO

El homicidio fue tras una pelea a golpes que se registró la noche de este sábado

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Lo que comenzó como una pelea a golpes terminó con una persona muerta apuñaladas en la colonia Lomas de la Pimienta.

La riña se registró minutos antes de las 22 horas de este sábado, cuando por causas desconocidas comenzaron a agredirse en la calle Encino.

Tras unos minutos, los ánimos comenzaron a calentarse a tal grado que uno

LA VÍCTIMA quedó malherida en la calle Encino. de ellos le cortó el cuello y le clavó un cuchillo en el pecho a su rival.

Los testigos alertaron a las autoridades a través de una llamada al Sistema de Emergencias 911, pues la víctima resultó gravemente herida.

A los minutos arribaron al lugar diversas corporaciones de seguridad, las cuales confirmaron la agresión y la muerte de la persona, por lo que procedieron a acordonar el área y ponerla a disposición de los agentes periciales.

Vinculan a tres por narcomenudeo

STAFF

ZACATECAS

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a José “N”, Emerson “N” y Martín “N” por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y posesión simple de marihuana.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los sujetos fueron detenidos en septiembre de este año, sin especificar el día, por elementos de la Policía de Investigación (PDI) tras una denuncia ciudadana. Los imputados estaban a

bordo de un vehículo, por lo que procedieron a realizar una inspección.

En el interior de la unidad encontraron 28 bolsas plásticas que contenían marihuana, vestimentas que simulaban ser uniformes de alguna corporación policiaca, un chaleco y equipo táctico, entre otros objetos.

Por lo anterior, la Unidad de Investigación Mixta de Delitos de Narcomenudeo de la capital les dio como medida cautelar prisión preventiva justificada y 114 horas para la investigación complementaria.

BOLSAS de plástico con marihuana les aseguraron

CHALECO táctico tenían en posesión 114

HORAS complementarias dieron para la investigación

Vuelcan jóvenes por exceso de velocidad en Guadalupe

os jóvenes que circulaban a bordo de una camioneta Che

la tarde de este sábado en la calzada Solidaridad. El percance se registró minutos después de las 15 horas cuando el conductor perdió el control de la unidad

Más tarde se trasladó el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para recabar cualquier evidencia e integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Por último, levantaron y trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley.

Hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad de la víctima, pues las autoridades no detallaron si fue un hombre o una mujer. Asimismo, el paradero del agresor. No se precisó si implementaron un operativo para atraparlo.

Se estrellan en la 45; hay tres lesionadas

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Tres personas lesionadas fue el saldo de un choque entre dos unidades sobre el crucero San Isidro, en el libramiento de la carretera federal 45. El accidente ocurrió minutos antes de las 9 horas de este sábado cuando por causas desconocidas un automóvil de reciente modelo y una camioneta colisionaron.

Después de reportar el percance, a la salida a Durango se movilizaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Así como agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes abanderaron la zona para evitar otro accidente. Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios a tres personas, las cuales resultaron lesionadas. Después de valorarlas, optaron por trasladarlas a un hospital. Se desconoce la gravedad de los golpes y en qué unidades viajaban.

Finalmente, la GN se encargó de realizar los peritajes para deslindar responsabilidades y con el apoyo de grúas trasladaron las unidades siniestradas al corralón.

Dos mujeres terminan heridas tras accidente

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un choque por alcance entre un taxi marcado con el número económico 90 y una camioneta dejó a dos p ersonas lesi onadas y cuantiosos daños materiales

Lo sentencian a 30 años por homicidio

STAFF

ZACATECAS

Por el delito de homicidio calificado, en calidad de coautor, Edy “N” fue condenado a 30 años de prisión

por

El sujeto cometió el delito el 3 de septiembre de 2022 cuando la víctima se encontraba afuera de su domicilio, ubicado en Guadalupe.

en Paseo del Mineral. Alrededor de las 17 horas de este sábado se registró el accidente frente a la colonia Manuel M. Ponc e, donde el conductor del vehículo gris frenó repentinamente. Esto ocasionó que el taxi que circulaba detrás de él no pudiera detener su marcha a tiempo y terminara por impactar la parte trasera.

SIN DATOS

l Se desconoce si las lesionadas viajaban en el autodealquilero en la camioneta.

Fue en ese municipio que el sentenciado arribó junto a un grupo criminal para asesinarlo a balazos.

Edy “N” fue detenido el 12 de junio de 2023 en Chihuahua, por lo que fue trasladado a la entidad zacatecana para ser procesado.

Se le declaró culpable mediante juicio oral. Cabe mencionar que ya contaba con una sentencia por homicidio calificado en contra de un elemento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Guadalupe. 28

por ir a exceso de velocidad, según los primeros peritajes.

Paramédicos de la Coor dinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron al lugar, aunque los tripulantes resultaron ilesos.

Por su parte, los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona, pues la circulación de Zacatecas a Guadalupe se vio afectada por el accidente.

Por último, una grúa retiró la camioneta de la vía y la trasladó al corralón.

Debido a ello, una menor y una mujer de 35 años resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladadas a un hospital en un vehículo particular.

Los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona para evitar otro percance y realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades.

Debido a que no llegaron a un acuerdo ambas unidades fueron trasladadas al corralón.

LAS UNIDADES terminaron severamente dañadas de la parte frontal.
LOS SUJETOS fueron detenidos en septiembre.
CORTESÍA
CORTESÍA
TIENE una condena
asesinar a un policía.
ILUSTRATIVA

OFRECIERON una presentación en el callejón de La Caja.

Llenan de folclor el Centro Histórico

TEXTO Y FOTOS:

ESAÍ RAMOS

En un ritual de baile y música, los integrantes del Diplomado de Teatro de Calle llenaron de folclor el callejón de La Caja del Centro Histórico de la capital.

En este lugar, construyeron diferentes personajes, como la de un joven que ama la música y su sueño frustrado de ser cantante, así como la llorona que lanza sus lamentos, la diosa del pulque Mayahuel que intentó huir de su viejo cuerpo y un jaranero que relata sus historias de amor.

Enrique Carvajal, originario de Campeche, explicó que su personaje está inspirado en los fandangos de Veracruz y su jaranero habla del amor.

Mientras que Cristal Valenzuela, del Estado de México, se inspiró en la danza ritual de los Xitas, “una festividad que remite

a la siembra y a la fertilidad”.

Resaltó que su personaje nació de esta celebración. “Es una joven hermosa que fue encerrada en un cuerpo de vieja por maldición del diablo”.

Por su parte, Sofía, originaria de Guadalajara, Jalisco, le dio vida a una persona que trabaja en un showde circo.

“El fondo del personaje son trastornos psiquiátricos y psicológicos. Se trata de una mujer que tiene trastorno límite de la personalidad”, detalló.

Los jóvenes talentos expresaron que el diplomado fue una buena herramienta para potenciar sus habilidades en los escenarios al aire libre.

Relataron que fueron guiados por directores y productores de teatro como Noé Germán Rendón y Héctor Alvarellos de Argentina. Así como Misael Torres y Mérida Urquía, oriundos de Colombia.

Llega a la Galería Irma Valerio Elartedel coleccionismo

VARIEDAD DE OBRAS DE ARTISTAS ZACATECANOS

El objetivo es fomentar la afición a coleccionar y que los espectadores se enamoren del arte sin importar que sea abstracto o figurativo

ESAÍ RAMOS

El arte del coleccionismo es la nueva exposición de la Galería Irma Valerio que reú -

Tema administrativo, ausencia de presentaciones de la

Banda Sinfónica

ne una variedad de obras de importantes artistas, como Manuel Felguérez, Alfonso López Monreal, Francisco de

Santiago, Juan Carlos Villegas, entre otros.

ESAÍ RAMOS

La falta de presentaciones de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas tiene más que ver con un tema administrativo y jurídico que como un castigo, aseguró María de Jesús Muñoz Reyes, titular del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

Lo anterior, ya que los integrantes de la agrupación se manifestaron el 23 de junio de este año para exigir un aumento salarial. “Ellos [los músicos] sig uen tomando sus clases normales, fortaleciéndose. Su trabajo como trabajadores del gobierno del estado es estar ahí, día a día en sus instalaciones”, reconoció Muñoz Reyes.

va manera de trabajo, pero están conformes la mayoría. “A algunos [músicos] hubo que moverlos de su zona de confort, pero creemos que con ensayo y disciplina la banda volverá a sonar pronto”, reveló.

Destacó que los integrantes de la banda están en un periodo de reorganización por categorías “en el que se está batallando un poquito, cuesta adaptarse a esta nue -

EN EL DÉCIMO FESTIVAL

Aunque la titular del IZC no dio una fecha de la próxima presentación de la Banda Sinfónica, que estuvo ausente de eventos como el Festival del Folclor y otros, afirmó que “pronto los volveremos a ver”.

Zacatecanos presentarán sus performancesen la Ciudad de México

ESAÍ RAMOS

Hoy y el 18 de septiembre artistas zacatecanos presentarán una serie de performances en la Ciudad de México, enfocados en diversas temáticas que abordan la reflexión social, los juegos con el cuerpo y la memoria, así como la crítica a los sistemas.

“Será muy interesante porque la Antigua Academia [de San Carlos] es uno de lo s recintos históricos más importantes.

“Es la casa de una de las primeras academias de arte en el continente”, destacó Isis Pérez, docente de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Refirió que esta actividad forma parte del Décimo Festival Internacional de Performance Corpórea, una iniciativa que ella inició en colaboración con la Red Mexicana de Performance en 2015.

Enfatizó que el performance es una forma de creación que se enfoca en el proceso “mucho más que en un objeto resultante”.

CITA

l Los artistas, entre ellos alumnos y egresados de la Unidad Académica de Artes de la UAZ, se presentarán hoy en La Callejera, ubicada en el tianguis La Lagunilla. Mientras que el 18 de septiembre será en la Antigua Academia de San Carlos. Iniciarán sus performancesdesde las 9 horas.

LOS TRABAJOS PARTICIPANTES

Fernando Huerta, originario de Villanueva, presentará un ejercicio de desestabilización semiótica: “Una acción que parte del juego y su relación con la memoria y el cuerpo”.

Detalló que escribirá sobre una pared blanca la frase “este dolor no es mío” con pintura roja hasta que se sobreponga.

“Eventualmente las palabras perderán significado alguno temporalmente, causando un efecto de saciedad semántica”, ahondó.

Entretanto, Regina Arellano preparó una pieza llamada MemoriaUltravioleta, que consiste en cubrirse por completo a excepción de su estómago, ya que plasmará la leyenda “¿por qué a mí?”

Mencionó que estará expuesta a los rayos del Sol hasta que la frase se queme en su piel y después hará uso del esténcil para pintarlo en el suelo.

“[En el proceso] hay un aprendizaje y una estructura que se forma sobre la creación misma y el pensamiento creativo, pensar y procesar las ideas a partir del cuerpo”, concluyó.

Joaquín Trujillo, curador de la exhibición, explicó que el objetivo de ello es el fomento del coleccionismo y que los espectadores se enamoren del arte sin importar que sea abstracto o figurativo.

Detalló que el valor más importante de una obra “es el que tú le das, la emoción que evoca o te provoca. Y [como] me dice doña Irma Valerio [dueña de la galería]: ‘cuando inviertes en un artista inviertes a futuro’”.

E ntr e la diversidad de obras, despampanantes a los ojos del espectador por sus formatos, colores y temáticas, hay de artistas zacatecanos, “algo que doña Irma promueve durante 33 años”.

DIVERSIDAD DE OBRAS

“[El valor más importante de una obra] es el que tú le das, la emoción que evoca o te provoca. Y [como] me dice doña Irma Valerio [dueña de la galería]: ‘cuando inviertes en un artista inviertes a futuro’” JOAQUÍN TRUJILLO, CURADOR DE LA EXHIBICIÓN

ARTISTAS

l Manuel Felguérez l Alfonso López Monreal l Francisco de Santiago l Juan Carlos Villegas

Irma Valerio explicó que la exposición cuenta con piezas especiales, como la de Alfonso López Monreal de 1993, que llegó “cuando inicié la galería. “También verán un desnudo sui generis porque no es a lo que estamos acostumbrados a observar de Francisco de Santiago”, expuso. Reveló que una de las paredes tiene una museografía especial “porque es a lo que quiero llegar con mis coleccionistas, que a veces no se atrev en a poner piezas en una pared”. Finalmente, destacó que “con esta propuesta de septiembre queremos colaborar a esta conciencia de mexicanos, pues queremos que nuestro país siga adelante, por buenos caminos. El arte del coleccionismo estará en exhibición hasta noviembre, para darle paso a la exposición del escritor zacatecano Gonzalo Lizardo.

LA EXPOSICIÓN permanecerá dos meses en el recinto.
CORTESÍAW

www.ntrzacatecas.com

AplastaNecaxa a Galloz en fut

TEXTO Y FOTO:

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Los Rayos del Necaxa salieron en plan grande y golearon 6-1 a Galloz en la jornada sabatina de futbol.

Las instalaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) fue la sede del contundente triunfo del conjunto rojiblanco gracias al pokerde goles de Juan Reséndiz, quien fue considera-

do el jugador del partido. Reséndiz se despachó dos golazos de larga distancia y se perfila para ser uno de los mejores romperredesde la categoría.

En la goleada también participaron Omar Narváez y Álvaro Aguilera con un tanto cada uno para que Necaxa sumara tres puntos.

El jugador de Galloz Oliver Díaz anotó el gol de la honra para los suyos y dejó el marcador 6-1 a favor de los Rayos.

LA VINO TINTO SIGUE SIN GANAR DE VISITANTE

El equipo de canterayplata cayó ante los Toros del Celaya en el estadio Miguel Alemán Valdés

RICARDO MAYORGA

FOTOS: CORTESÍA GUANAJUATO

Mineros de Zacatecas sumó su cuarto partido sin poder ganar de visitante en el Apertura 2024, luego de caer ante los Toros de Celaya 0-2 en la Jornada 8 de la Liga Expansión MX. El contraste minero sigue marcado en el actual torneo, pues de local son invencibles, pero en patio ajeno no pueden conseguir llevarse los tres puntos.

Este encuentro parecía el indicado para romperlamalaria por lo mostrado en los primeros 45 minutos; sin embargo, otra vez la falta de gol les cobró

factura, pues no mercan como visitante.

Los pases filtrados y disparos de larga distancia fueron insuficientes para que la oncena vinotintovenciera el arco rival.

Caso contrario de los locales, ya que tuvieron la fortuna de marcarles un penal a favor en los primeros minutos de la parte complementaria.

Esto se debió a una falta desmedida del ex jugador del Celaya, Ricardo Peña. El tiro fue cobrado de manera excelsa por Martín Barragán, quien adelantó a los suyos en el marcador. Después de esta anotación Mineros no se pudo levantarde

ÚLTIMO clavodelataúdlo recibieron en

lalona, pues ya no le pudieron hacer ni un poco de daño a unos Toros que terminaron por marcar el 2-0 al minuto 96.

El equipo de canterayplata

buscará revancha en la jornada 9, cuando reciba al Club Atlético La Paz el 18 de septiembre en el estadio Carlos Vega Villalba.

Disputan Juego de Estrellas Infantil

Y

ste sábado el diamante de la capital se vistió de gala con el Juego de Es -

trellas Infantil de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ). Los mejores talentos de la categoría salieron a disputar un vibrante partido con los equipos Azul y Rojo,

en el que demostraron su poderío tanto en el pitcheo como en el bateo, lo que resultó en un gran encuentro.

A pesar de que el resultado quedó en segundo plano, los ganadores de la tarde fueron los jugadores del conjunto Rojo, quienes con dos carreras en la segunda entrada cambiaron el rumbo del duelo.

Por su parte, losazules no encontraron la fórmula para hacerle daño al rival y solo lograron anotar un punto en el tercer episodio, sin posibilidades de darle la voltereta a la pizarra en el Parque de Beisbol de Zacatecas. SE ENFRENTARON

PLANTILLA

l EQUIPO ROJO

Juan Ávila

Santiago Muñoz

Gumaro Moncibas

Manuel Ramírez

Arnulfo Mendoza

Yadier Velmantes

Pedro Pinedo

Gael Gutiérrez

Yadier Pacheco

Francisco García

José Sánchez

l CONJUNTO AZUL

Pablo Guzmán

Josué Gallegos

Ian Silva Brayan Ledezma

Alondra Guzmán

Carlos Avitud

Kimberly Zambrano

Dominica Macías

Manuel Figueroa

CAYÓ EL VIERNES Y SÁBADO EN EL MARCELINO GONZÁLEZ

Pierde Mineros la serie ante Astros

STAFF

Mineros de Zacatecas no logró descifrar la defensiva de los Astros de Jalisco y perdieron el segundo duelo de la serie disputada en el gimnasio Marcelino González con marcador de 79-103. Durante el primer cuarto no seabrióelaropara los locales, pese al esfuerzo de Andre Spight y de Thomas Adonis, quienes anotaron cuatro unidades cada uno. Esta circunstancia la aprovecharon los jaliscienses para irse arriba en la pizarra 28-13. Brandon Nazione con ocho puntos y Jorge Pacheco con siete ilusionaron a la afición zacatecana con una posible remontada; sin embargo, con 10 unidades de Tre Mc Cullum y siete de Jordan

Se mantiene Luján entre los mejores golfistas

RICARDO MAYORGA

GUANAJUATO

l golfista fresnillense

EMario Luján Contreras continúa arrojando grandes resultados a nivel nacional y en esta ocasión obtuvo la cuarta posición dentro de l R anking Nacional en el Club El Álamo de Celaya.

Con una tarjeta de 70 golpes, dos bajo par, encaminaron al zacatecano a ubicarse en la cuarta plaza para seguir sumando puntos en el rankingy consolidarse como uno de los mejores del país en la disciplina.

Cabe destacar que Luján se ubicó en el lugar 23 tras su primera participación en la Gira Profesional Mexicana. Luego de tres días de actividades en el Club de Golf Amanali, en Tepeji del Río, registró un total de cuatro bajo par durante la competencia.

24

PUNTOS fue la diferencia en el marcador

Loveridge le dieron el triunfo parcial a Astros por 58-32. El lapso final fue de trámite y solo sirvió para que los planteles rotaran a sus jugadores. Lo destacado del encuentro fue el ingreso del zacatecano José Reyes, quien marcó cinco unidades, un triple y un doble.

Ochoa con triunfo en Portugal

LUIS ÁNGEL AMESCUA GUTIÉRREZ AGENCIA REFORMA PORTUGAL

Guillermo Ochoa comenzó su nueva aventura europea en plan grande: con triunfo de su equipo, cinta de capitán, portería en ceros y grandes atajadas.

El AFS Vila das Aves derrotó en casa 1-0 al Río Ave en la Jornada 5 de la Primeira Liga de Portugal, gracias a un acrobático gol de VascoLopes. Ochoa fue clave para la segunda victoria de la campaña de su equipo, pues tuvo al menos tres grandes salvadas bajo los postes, incluida una al minuto 90 tras un cabezazo que el mexicano evitó con un espectacular lance.

El AVS tendrá una gran prueba la siguiente fecha, cuando enfrenten al Sporting de Lisboa, uno de los grandes equipos del futbol portugués.

HICIERON un buen juego durante la primera mitad; sin embargo, un penal los desestabilizó.
EL ENCUENTRO se disputó en las instalaciones del Incufidez.
FUERON ampliamente
OBTUVO EL cuarto lugar del Ranking Nacional.
SALVÓ a su equipo del empate al minuto 90.
novenas Azul y Rojo.

AMÉRICA SE LLEVA EL CLÁSICO NACIONAL

VUELVE A LA SENDA DEL TRIUNFO

Con un gol del canterano Ramón Juárez vencieron a las Chivas en el primer duelo de esta índole en el estadio Ciudad de los Deportes tras siete décadas

AMÉRICA CHIVAS

1-0

JAIME UGARTE BRAVO

AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO

En el primer Clásico Nacional disputado en el estadio Ciudad de los Deportes tras siete décadas, el América venció 1-0

a las Chivas para salir del mal momento.

Fue el canterano Ramón Juárez el héroe azulcrema al minuto 31 para darle un respiro a los dirigidos por André Jardine en el Apertura 2024, luego de la eliminación en penales de la Leagues Cup ante Colorado y las derrotas ante Puebla y Cruz Azul.

Con este triunfo, las Águilas continúan con la hegemonía sobre el Guadalajara, pues de los

últimos 11 partidos Chivas solo suma una victoria.

SIN FUTBOL APANTALLANTE

El jugar bien o desempeñar un futbol vistoso no importa en el América, lo primordial es sumar puntos y victorias para contrarrestar la reciente crisis de resultados.

Al menos eso es lo que señaló el entrenador azulcrema André Jardine tras la victoria ante Chi-

INAUGURAN EN EL MINERAL POLIDEPORTIVO

● FRESNILLO. Este sábado la alcaldesa saliente Rita Rocío Quiñones de Luna inauguró el Polideportivo, un recinto en el que se invirtieron 43 millones de pesos.

El espacio cuenta con dos canchas de tamaño reglamentario, gradas, sanitarios y cafetería, así como áreas de oficinas, para clínicas deportivas y estacionamiento.

Al evento de inauguración acudieron las escuelas de basquetbol Lobos EBPR y Bears Academy. STAFF

VOLVIERON a sumar tres puntos tras dos descalabrosen las últimas jornadas.

vas en el Clásico Nacional.

“Sabemos la importancia que tienen los Clásicos. Si bien las formas no son exactamente las que nos gustan más, a las que estamos acostumbrados, e ra un partido en el que era fundamental la victoria.

“Fue un encuentro de mu-

cho compromiso defensivo, de mucha entrega ante unas Chivas que están con confianza y que está jugando bien.

“Cuando tú tienes un Clásico y vienes con esta diferencia de momentos tienes que encontrar las formas de vencer y creo que estamos fe-

Fractura Ruiz al Hobbit Bermúdez

LUIS HOMERO ECHEVERRÍA AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

El mediocampista del Atlante, Christian Bermúdez, recibió una dura entrada del jugador de Dorados, Luis Ruiz, que le provocó una fractura de tibia y peroné en la pierna izquierda.

Tras la falta de Ruiz se desató una bronca entre jugadores de ambos equipos. Bermúdez fue trasladado a un hospital para su valoración.

“El procedimiento quirúrgico al que se sometió la mañana de este sábado nuestro jugador, Christian Bermúdez, fue un éxito.

“Hobbit sufrió una fractura de tibia y peroné en el juego frente a Dorados de Sinaloa, correspondiente a la fecha 8 del Apertura 2024, por lo que fue intervenido”, informó el club Atlante a través de un comunicado.

Cabe recordar que Bermúdez, de 37 años, arrastra una lesión desde finales del año pasado.

lices en ese aspecto”, refirió. Aunque en el triunfo contra el Rebaño, las Águilas demostraron una versión muy alejada a la que acostumbraron a su afición en su bicampeonato, Jardine confía en que poco a poco podrán recuperar ese futbol dinámico y divertido.

FUE TRASLADADO a un hospital para su valoración.

ALETEO

Esta obra aborda la causalidad de lo que nos determina y que la razón no alcanza a comprender. Sala Héctor Mendoza.

Acompañado por el tema “Billete Grande”, un narcocorrido de Fuerza Regida que elogia a “Los Chapitos”, y “a la mafia de la calle” de Culiacán, Saúl “Canelo” Álvarez subió anoche al ring en la Arena de Las Vegas para vencer por decisión unánime a Édgar Berlanga.

No hubo nocaut, como ambos habían prometido, pero el boxeador mexicano retuvo sus títulos mundiales

Supermedianos al dominar

al retador, a quien quitó lo invicto.

Tras mandar a la lona a su rival en el tercer round, y luego de lidiar con intentos de cabezazos y disputas verbales en el furor del combate, “Canelo” se trenzó con el boricua y tuvo un último round de alarido en el duelo estelar en la Arena de Las Vegas. El tapatío había pronosticado acabar máximo en el octavo episodio y Berlanga auguró sellar en el sexto.

MÉXICO SE ANTOJA

Para celebrar al País se puede hacer a través de sus sabores: con recorridos culinarios, clases con cocineras tradicionales o noches mexicanas.

SI LA FIESTA SIGUE ...HAY MULTA

Por contrato, los artistas deben cumplir un horario para terminar sus conciertos; en caso contrario, como le ha ocurrido a Grupo Firme y Lana Del Rey, son acreedores a una sanción económica.

Pagarán reforma con ahorros de PJF

Tendrán 17 mil mdp para organizar elección judicial y pagar finiquitos

VÍCTOR FUENTES

ELECCIÓN KAFKIANA

El INE tendrá el desafío de organizar la primera elección judicial en México, prevista para el 1 de junio de 2025. Y los ciudadanos, el reto de elegir entre cientos de candidatos:

1-0

EN CDMX EN TODO EL PAÍS

¡GRACIAS, ARCHIRRIVAL!

Luego de tres duelos sin ganar, el bicampeón América revive en el torneo Apertura 2024 al superar a las Chivas, su acérrimo rival, en el Clásico Nacional.

Suspenden Grito en 29 Municipios

IRIS VELÁZQUEZ

Al menos 29 Municipios en siete estados del País cancelaron los festejos patrios por no contar con las condiciones para garantizar la seguridad de la población en un contexto de ataques de grupos criminales.

En Sinaloa, el Gobernador morenista Rubén Rocha anunció en sus redes sociales la medida tras ataques en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio. Los Ayuntamientos de Navolato y Ahome también suspendieron las festividades. También cancelaron en Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado, pero argumentaron que era por la tormenta tropical “Ileana”. En Durango, estado vecino de Sinaloa, los municipios de San Dimas y Tamazula (pegados al “Triángulo Dorado”), tampoco festejarán en sitios públicos, según funcionarios, por la cercanía con la zona de conflicto como medida preventiva. En Chiapas, tampoco se dará el Grito de Independencia en 12 municipios en un contexto de enfrentamiento y desplazamientos por violencia.

EN 7 ESTADOS

Cifra de Ayuntamientos que cancelaron la celebración de hoy:

CHIAPAS 12

Sinaloa 6

Nuevo León 6

Durango 2

Michoacán 1

Guanajuato 1

Oaxaca 1

LAS BALACERAS

En Nuevo León suspendieron en Aramberri y Galea-

na, gobernados por el PRI, además de Iturbide, Zaragoza, Doctor Coss y Los Aldamas, donde gobierna MC. En Cotija, Michoacán, anunciaron la suspensión “definitiva” de los actos del 15 y 16 de septiembre por considerar que no existen “condiciones óptimas” para asegurar la integridad de las personas. En Guanajuato y Oaxaca cancelaron las ceremonias los ayuntamientos de Comonfort y Zapotitlán de las Palmas, respectivamente. En esa última localidad, un grupo tomó la Presidencia Municipal para exigir la desaparición de poderes y la salida de la Alcaldesa.

Los recursos para organizar la elección de jueces, Magistrados y Ministros, así como el pago de sus liquidaciones, saldrá de 11 fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF) que se extinguirán por mandato de la Constitución.

El INE contará con unos 17 mil millones de pesos para organizar esa elección judicial extraordinaria de junio de 2025, pero parte de ese dinero se tendrá que usar para liquidaciones de jueces y Magistrados federales que pierdan sus puestos.

A finales de 2023, el Gobierno federal pretendió usar el dinero de los fideicomisos para reconstruir Acapulco tras el huracán “Otis”, y, a principios de 2024, para financiar el recién creado Fondo de Pensiones para el Bienestar. Sin embargo, el artículo décimo transitorio de la reforma judicial le da 90 días al PJF para extinguir sus fideicomisos no previstos en ley, y concentrar los recursos en la Tesorería de la Federación.

“Los recursos... se destina-

1,181 CANDIDATOS en total podría haber.

LA BOLETA n Los nombres de los hasta 1,181 candidatos tendrían que aparecer en el anverso de la boleta, aclarando qué Poder los postuló n La boleta sólo tendrá 10 recuadros en blanco, cinco para mujeres y cinco para hombres, para que el elector anote a los candidatos que eligió.

rán por la Secretaría de Hacienda a la implementación del presente Decreto, y a los demás fines que ésta determine”, dice el transitorio.

En paralelo, la norma ordena usar el dinero de los fideicomisos para pagar liquidaciones de tres meses de salario, más 20 días por año laborado, a jueces y Magistrados que declinen participar en la elección, o que participen pero pierdan, pues todos ellos deberán dejar sus cargos el 31 de agosto de 2025. Este mandato es de rango constitucional, por lo que prevalece sobre normas inferiores con las que se pretendió decidir el destino del di-

19 CARGOS: 9 Ministros de la Suprema Corte 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

2 Magistrados de Sala Superior del TEPJF

3 Magistrados de la Sala Regional CDMX del TEPJF

nero, que el PJF ha acumulando desde fines de los 90. En octubre de 2023, el Congreso buscó eliminar los fideicomisos mediante una reforma a leyes secundarias, que fue congelada por jueces de amparo y, posteriormente, por el Ministro Javier Láynez en la Suprema Corte. Ahora, no hay defensa posible. De los 11 fideicomisos, seis son de la Corte, cuatro del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y uno del Tribunal Electoral del PJF. El saldo en junio es de 16 mil 766 millones. Para mediados de diciembre, cuando se deberá completar la extinción, es probable que el monto supere los 17 mil millones.

171 CANDIDATOS podría haber

Y EL TOTAL 172 CARGOS de jueces y Magistrados en disputa

191 CARGOS en disputa

1,352 CANDIDATOS

Para el personal judicial, la pérdida más grave es la de dos fideicomisos de la Corte, para pensiones complementarias de mandos superiores, medios y personal operativo, los cuales sumaban 4 mil 252 millones al cierre de junio, así como uno en el CJF, que incrementa las pensiones de jueces y Magistrados, y que acumulaba 5 mil 191 millones.

El personal judicial tiene derecho a pensión del ISSSTE. La reforma ordena prever en el presupuesto anual fondos para pensiones complementarias, apoyos médicos y otros beneficios, pero quedará sujeto a la voluntad de la mayoría de Morena en San Lázaro.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Con Fuerza Regida
LA BATALLA DE JUECES

EXTIENDEN LIMONEROS PARO

Si no existen garantías de seguridad efectivas en Michoacán, los productores de limón en el municipio de Buenavista advirtieron que suspenderán labores la próxima semana. Apenas el viernes, el empresario José Luis Aguiñaga fue asesinado.

Ordena tribunal arbitral indemnización por revocar permisos

Debe México pagar

92.7 mdd por casinos

Acusan pérdidas de 152 mdd por el cierre de cinco negocios

VÍCTOR FUENTES

Un tribunal arbitral condenó a México a pagar 92.7 millones de dólares a un grupo de 39 inversionistas estadounidenses, por la revocación en 2014 de los permisos para operar cinco casinos. El tribunal resolvió, por dos votos contra uno, que el Gobierno federal, y en particular la Secretaría de Gobernación, violaron el derecho de los inversionistas a un trato justo y equitativo, bajo reglas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El caso, conocido como B-Mex LLC contra México y en litigio desde 2016, fue resuelto el pasado 21 de junio, pero el laudo arbitral apenas fue publicado esta semana por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial. Los demandantes pedían indemnización de 152.4 millones de dólares por el cierre de casinos en Naucalpan, Villahermosa, Ciudad de México y Cuernavaca, mientras que el Gobierno de México consideró que, en el mejor de los casos, el negocio que perdieron valía 11.8 millones de dólares.

LOS COSTOS DE UNANEGATIVA México deberá pagar por revocar permisos a casinos en 2014.

39 inversionistas estadounidenses afectados. A cinco casinos se les negó el permiso para operar.

92.7 MILLONESDE DÓLARES debe pagar el Gobierno mexicano de indemnización.

152.4 MILLONESDE DÓLARES pedían los demandantes.

¿Quién va a cuidar los datos personales de todos?

La iniciativa (del Presidente

Andrés Manuel López Obrador) no lo dice en ningún lado”.

‘¿Quién va a cuidar datos personales?’

JORGE RICARDO

2.7MILLONESDE DÓLARES gastó la Secretaria de Economía en abogados, viáticos y honorarios de expertos.

n Los negocios abrirían en Naucalpan, Villahermosa, CDMX y Cuernavaca. Operarían como Juegos de Video y Entretenimiento.

Los árbitros asignaron 80.8 millones de dólares por este concepto. Los casinos operaban bajo la razón social Juegos de Video y Entretenimiento, y la Segob los cerró por problemas heredados por la empresa Entretenimiento de México.

La entonces directora General de Juegos y Sorteos de Segob era la política priista Marcela González Salas, quien falleció en 2023. El laudo también condena a México a pagar 4.5

Ocultan millonada en llanta

Personal de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República detuvo a una persona que trasladaba cerca de 5.7 millones de pesos en efectivo, ocultos en el interior de una llanta de refacción, cuando circulaba en la carretera Tepic-Mazatlán, en Nayarit. Staff

millones de dólares por los derechos que ya no se ejercieron para abrir dos casinos más y un casino en línea, en contraste con 155 millones que pedían los reclamantes, así como 7.5 millones de dólares por gastos de abogados y costos del arbitraje.

El monto final del pago podría ser de más de 100 millones de dólares, pues se incluyen intereses de 4.57 por ciento anual, acumulados desde hace más de diez años. Cabe mencionar que, pa-

ra defender este caso, la Secretaria de Economía gastó 2.7 millones de dólares en abogados, viáticos y honorarios de expertos, entre otros conceptos. El árbitro Raúl Vinuesa, de nacionalidad argentina y española, votó en contra de condenar a México.

Consideró que los demandantes no probaron el trato inequitativo ni alguna intención política por parte de la Secretaría de Gobernación.

APROVECHAN PUENTE

REYNOSA. Los puentes internacionales de Reynosa y Matamoros registraron alta afluencia vehicular debido al fin de semana largo por las Fiestas Patrias. En el puente Anzaldúas, el tiempo estimado para cruzar a Mission, Texas, se prolongó por casi dos horas; en el cruce Reynosa-Hidalgo, después del mediodía, tardaban mínimo una hora y media en cruzar. Miguel Domínguez

La Comisionada del INAI, Julieta del Río Venegas, advirtió que la desaparición que busca Morena de los institutos de acceso a la información de todo el País afectará no sólo el derecho a la información, sino que pone en riesgo los más de 14 millones de registros de la Plataforma Nacional de Transparencia y el cuidado de los datos personales de los ciudadanos.

“En el INAI y en el País nos enfrentamos a la iniciativa que busca desaparecer al Instituto y a los organismos locales. Ante ello ¿quién va a cuidar los datos personales de todos? La iniciativa (del Presidente Andrés Manuel López Obrador) no lo dice en ningún lado”, afirmó Del Río Venegas, quien tiene a su cargo esa plataforma.

El INAI, creado en 2022 en el Gobierno de Vicente Fox por exigencia ciudadana para acceder a la información pública, ha recibido más de 9 millones 800 mil solicitudes de información, según la Comisionada, una de las ocho integrantes del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).

Sin embargo, el Presidente, quien ha querido declarar como obras de seguridad nacional sus proyectos para evitar que se acceda a la información, como los costos y contratos, incluyó al INAI en la lista de organismos autónomos a desaparecer con el pretexto de la austeridad y de que el mismo Gobierno puede informar. La iniciativa ya fue dictaminada a favor en el Congreso.

“Van a coartar nuestras libertades y van a contar con nuestros datos personales. Ese es el reto que tenemos, meternos y luchar por estos organismos garantes y defender que nadie tutele nuestros datos personales más que los organismos garantes”, advirtió . “Otro tema que no debe perderse de vista es qué va a pasar con la Plataforma Nacional de Transparencia. ¿Quién la va a administrar, quién se va a hacer responsable de los más de 14 mil millones de registros que tiene?”, añadió en el Primer Congreso Internacional de Protección de Datos Personales e Inteligencia Artificial, en Guanajuato.

“¿Quién va a cuidar los datos personales de todos? La iniciativa de reforma no lo dice en ningún lado”.

Acusan que inseguridad es el peor legado de la 4T

JORGE RICARDO

Con el narcotráfico asolando estados como Michoacán, Sinaloa, Durango, Chiapas y hasta Tabasco, a pesar de la presencia de militares, la violencia es el peor legado del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, acusaron los senadores Clemente Castañeda, de MC y Marko Cortés, del PAN.

“La violencia y las desapariciones aumentaron con la política de ‘abrazos’ a los cárteles del narcotráfico. Sin lugar a dudas, la violencia y la inseguridad son el peor lega-

do de López Obrador”, afirmó Cortés. Acusó que el Presidente se negó durante su Gobierno a garantizar la seguridad de los mexicanos.

“En seis años, los cárteles del narcotráfico tomaron una dinámica de empoderamiento, con más territorio bajo su dominio y más actividades bajo su control, como imponer derecho de piso a los productores de limón y aguacate, entre otros”, agregó.

La Secretaría de Seguridad reportó a principios de mes un acumulado de 193 mil 612 homicidios dolosos, lo

que representa un alza de 23 por ciento respecto al Gobierno de Enrique Peña, y de 59 por ciento en comparación con el de Felipe Calderón. Tan sólo esta semana se registró una escalada de violencia en distintos estados, al grado de que AMLO pidió a los criminales cesar ataques. “También ellos (los narcos) deben de actuar con un mínimo de responsabilidad, es su familia, son sus paisanos, es su municipio, es su estado, es su País”, dijo. Aunque López Obrador criticaba la militarización de la seguridad pública que ini-

ció Felipe Calderón, ya como Presidente, aumentó el número de militares en las calles, incluso creó la Guardia Nacional con efectivos castrenses. El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, consideró que la vía militar ya había fracasado en el pasado y que lo mismo sucedió en el sexenio de López Obrador, al que le quedan 16 días. “La crisis de seguridad que afecta a gran parte del territorio nacional es una consecuencia directa de esta política fracasada”, afirmó.

según el Inegi.
Miguel Domínguez
LA INICIATIVA
Julieta del Río Venegas, Comisionada del INAI

Repudian a Ministra por reforma judicial

Reciben trabajadores a la funcionaria con protesta en Congreso local ONEIDA TOVAR

MONTERREY.- Entre gritos, rechiflas, “billetazos” y hasta con un “pastelazo”, trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) repudiaron ayer, en el Congreso local, a Loretta Ortiz, Ministra de la Suprema Corte que abiertamente se declara cercana a Morena y al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ortiz asistió al mediodía para dar una conferencia en el Pleno del Legislativo ante diputados locales, militantes y simpatizantes de la 4T, en la que defendió la reforma judicial impulsada por López Obrador y que fue aprobada la semana pasada por Morena y sus aliados del PT y del PVEM en el Congreso federal.

“¡Ya llegó, ya está aquí, ésa que vendió al País!”, fue la consigna emitida en el exterior del Congreso por decenas de empleados judiciales, que desde el pasado 19 de agosto están en un paro de labores nacional en protesta por la reforma.

Además de los reclamos, los trabajadores lanzaron a la ministra –tanto a su llegada como a su salida– papeles que aparentaban ser billetes.

También aventaron un pastel, en el que se acusaba a Ortiz de vendida, sobre una de las rejas del Legislativo ha-

cia una camioneta de la comitiva en la que se transportaba la Ministra.

Loretta Ortiz impartió la conferencia “Retos de la Reforma Constitucional al Sistema de Justicia en México” en la que explicó su apoyo a la polémica reforma que contempla la elección de Ministros, Magistrados y Jueces por voto popular.

“¡Traidora del País, traidora del País!”, le gritaron a la camioneta blanca en la que supuestamente se retiró Ortiz del Congreso. De los 11 Ministros de la Corte, sólo Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel han expresado su respaldo al cambio constitucional.

“Varias Ministras me han buscado para tener un diálogo con líderes en el Congreso”, dijo Anylú Bendición Hernández, coordinadora de los diputados locales de Morena.

“Cuando nos busquen aquí estaremos para convocar y ayudar a que nos presten las instalaciones”, agregó.

El Congreso de NL deberá votar si apoya o no la reforma, aunque ya consiguió el respaldo de al menos 17 de las 32 Legislaturas estatales y sólo falta que la publique el Presidente.

Hernández dijo que el evento se realizó con tranquilidad y añadió que los inconformes tienen derecho a manifestarse.

El viernes pasado, Ortiz participó en una conferencia en la UDEM, en la que estuvo el Secretario General de Gobierno del Estado, Javier Navarro.

ASESINATOS

AGRIO ENCUENTRO

‘Que Presidenta decida sobre PJ’

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

interés especial en impulsar la relación de EU con México, que surge de su experiencia como Alcalde de la ciudad de Phoenix entre 2012 y 2018, y que, según estadísticas locales, tiene exportaciones a México por cerca de 3 mil millones de dólares. “En Arizona, México, siempre ha sido nuestro socio comercial número uno”, señaló.

“El hecho de que ahora, en este momento, México esté yendo en la dirección equivocada en términos de reducir la independencia del Poder Judicial... creo que es un paso equivocado. ¿Por qué querrían hacer algo distinto que aumentar y hacer crecer esta increíble relación económica?”.

La Ministra Loretta Ortiz (1) al llegar al Congreso local con morenistas y aliados. Afuera, trabajadores del PJ protestaron y lanzaron papeles que simulaban billetes a la supuesta camioneta de Ortiz (2) así como un pastel, que no la alcanzó (3) 3 2 1

Y HASTA UN PASTEL TA T PAS P TEL

Pega violencia electoral a 17 municipios Devuelve el TEPJF Alcaldía de Zacatecas

La organización Laboratorio Electoral reportó en su monitoreo final los resultados sobre la violencia en el pasado proceso electoral, donde destacó que en 17 municipios se concentró el mayor número de agresiones. En el reporte, indicaron que los estados con más casos de amenazas, atentados, secuestros y asesinatos fueron Chiapas con un total de 82 casos; Michoacán con 69; Guerrero con 27; Puebla con 24, y el Estado de México con 20. Los expertos registraron un total de 13 asesinatos de candidatos, 17 de precandidatos y 11 aspirantes a cargos populares, siendo un total de 41 funcionarios. Dentro de las 17 localidades, la violencia afecto la participación ciudadana, pues en municipios como en La Concordia, Chiapas, decre-

Laboratorio Electoral reportó el total de asesinatos de aspirantes, precandidatos y candidatos por mes en el pasado proceso electoral:

JORGE RICARDO

WASHINGTON.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador debió dejar a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la decisión de avanzar con la reforma al Poder Judicial una vez iniciado su mandato, aseguró el congresista demócrata Greg Stanton. Considerado uno de los principales campeones de la relación México-Estados Unidos, Stanton consideró que la reforma avalada la semana pasada en el Congreso mexicano coloca al País en una dirección equivocada, al afectar el interés de empresas estadounidenses en aumentar sus inversiones. “(Sheinbaum) es una mujer brillante. ¡Permítanle a ella tomar esta decisión!”, dijo Stanton en entrevista con Grupo REFORMA en Washington, luego de haber presentado una resolución en la Cámara Baja de Estados Unidos, en la que expresa su preocupación por los efectos en comercio y seguridad que tendría la reforma de la 4T. “Es una decisión tan importante y que impacta de manera negativa las relaciones entre Estados Unidos y México, ¿por qué querría (el Presidente Andrés Manuel López Obrador) hacerlo en uno de sus últimos días en el cargo, cuando tiene una nueva Presidenta que fue elegida abrumadoramente por el pueblo de México?”, apuntó el legislador estadounidense. Representante en el Capitolio de un distrito que incluye a una buena parte del área metropolitana de la ciudad de Phoenix en el estado de Arizona, Stanton fue electo como congresista en 2019 y es miembro del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, participando en el subcomité de América Latina.

ció hasta un 38.57 por ciento en comparación con el 2018. Otro municipio es Benemérito de las Américas, también en Chiapas, con el 24.06 por ciento menos, Maravatío, Michoacán, un 11.96 por ciento, Villa Purificación, Jalisco, con un 11.78 por ciento, y Mapastepec, Chiapas, con un 11.72 por ciento.

Además, recriminaron a las autoridades electorales que en sus sentencias tanto federales como locales sigan sosteniendo que la violencia electoral no tiene impacto en los comicios, y minimicen el número de asesinatos, así como las cientos de amenazas y atentados contra políticos en el proceso.

con más casos de atentados, secuestros y asesinatos en el proceso electoral fueron:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) devolvió la Alcaldía de Zacatecas a Miguel Ángel Varela Pinedo, candidato del PRI, PAN y PRD. Esto luego de revocar por unanimidad de votos la sentencia de la Sala Regional Monterrey, que determinó la nulidad de la elección del pasado 2 de junio. Morena y sus aliados pidieron anular la elección argumentando que Varela Pinedo había violado la ley electoral al comprar espacios en radio y televisión, así como al aparecer en diversos espacios, por lo que el pasado sábado, la Sala les había dado la razón. En tanto, el PAN presentó una controversia, y durante la sesión de ayer la Sala Superior revocó la primera sentencia, a partir de la propuesta de Mónica Soto, presidenta del órgano electoral.

“Permitan que la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, tome esta decisión. Hay que darle la oportunidad de analizarla. No le entreguen un tema increíblemente difícil, un tema que tomaría años resolver y que impactará negativamente la relación entre Estados Unidos y México”, pidió. Desde su llegada al Capitolio, Stanton ha tomado un

Antes de presentar su resolución sobre las reformas del Presidente López Obrador esta semana, el congresista confió en que múltiples empresas estadounidenses consideran que afecta protecciones en el Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá de 2020. “No quiero involucrarme en la política interna mexicana, pero no hay duda de que esta importante decisión se extiende mucho más allá de las fronteras de México, pues afecta directamente la voluntad y el deseo de las empresas en Estados Unidos para generar empleo y oportunidades económicas en México”, dijo. “He hablado con muchas empresas involucradas en la relación comercial entre EU y México, y creen que esto afectará directamente su voluntad y deseo de aumentar la inversión en México, y que nos está llevando en la dirección equivocada”. Hasta anoche, la Administración del Presidente Joe Biden ha evitado hacer mayores comentarios, luego de que en agosto pasado su Embajador en México, Ken Salazar, mencionara que la reforma judicial avalada ya en las Cámaras y en los Congresos locales pudiera tener efectos perniciosos para EU. Considerado un político del ala moderada del Partido Demócrata, Stanton fue electo al Capitolio en 2019 y enfrenta su reelección contra el republicano Kelly Cooper; el distrito de Stanton en Arizona.

Ruega familia búsqueda de Edil en Chiapas

IRIS VELÁZQUEZ

A 10 días del plagio del Alcalde electo de Frontera Comalapa, Chiapas, Aníbal Roblero Castillo, su hijo publicó un video en el que pidió a las autoridades redoblar esfuerzos para su búsqueda. En la grabación, difundida en redes sociales, el joven Alberto Roblero suplicó por dar con quien habría sido “levantado” el pasado 3 de

septiembre en una cafetería frente a decenas de comensales en la sierra chiapaneca. “Quiero hablarles desde lo más profundo de mi corazón, con la voz rota de un hijo que lleva 10 días viviendo una pesadilla; hace 10 días, mi papá, el Presidente (Municipal) electo de Frontera Comalapa, Aníbal Roblero Castillo, fue secuestrado en la capital de nuestro estado”, expuso. Grupo REFORMA pu-

blicó en agosto pasado que organizaciones criminales tienen bajo control las principales ciudades, carreteras, el comercio y la frontera de Chiapas con Guatemala. Los municipios de Chicomuselo, Ángel Albino Corzo (Jaltenango), Motozintla, Frontera Comalapa y Amatenango están a merced del narco y la violencia se extendió a El Porvenir, Comalapa, Mazapa de Madero, Bejucal,

en su

del

el

la

fue el

se

GREG
LA ENTREVISTA
La Grandeza, Bellavista, Siltepec y La Concordia. Alberto Roblero señaló
mensaje que un grupo armado
culpable
secuestro, sin que hasta
momento
ofrezcan pistas del paradero del Alcalde electo. “No hemos sabido nada de él,
incertidumbre el miedo y la desesperación se han vuelto parte de nuestra vida diaria”, aseveró.
z El Congresista por Arizona, Greg Stanton (izq.); la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el Senador por Arizona, Mark Kelly, el pasado 17 de julio en la Ciudad de México.
Oficina de Senador Mark Kelly
z El joven Alberto Roblero pidió la localización de su padre, el Alcalde electo de Frontera Comalapa, Aníbal Roblero.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
z La Ministra Loretta Ortiz asistió al Congreso de NL para dar una conferencia sobre los retos de la reforma al Poder Judicial.
LLEGA AL CONGRESO LE LANZAN ‘BILLETES’ RESO

Niega consorcio CRM vínculos con los Yunes

REFORMA / STAFF

El corporativo CRM desmintió que la familia de políticos Yunes forme parte de la empresa restaurantera, luego de que la tarde de ayer circulara en redes sociales la versión de supuestos vínculos entre ambas partes.

“CMR, empresa mexicana fundada en 1965 por Joaquín Vargas Gómez, tras casi 60 años de permanencia en el mercado mexicano, nos hemos consolidado como un referente en el sector restaurantero gracias a los valores sólidos que han regido nuestros pasos, razón por la cual estamos comprometidos a actuar con integridad”, sostuvo la empresa en un comunicado.

“Somos una compañía pública en la Bolsa Mexicana de Valores, bajo la clave de pizarra CMRB, cuyos principales accionistas son: fideicomiso administrado por Catena Activos Alternativos, Grupo Bursátil Mexicano, Grupo DASI, familia Vargas Guajardo.

Operamos con capital nacional, que invierte y confía en el País por el compromiso inquebrantable que tenemos con el desarrollo de México”, señaló. En CMR, destacó, nos desmarcamos de cualquier postura, señalamiento o inclinación en el ámbito político social. Es falso que la familia Yunes sea nuestra accionista.

En el texto, CRM resaltó que a la fecha dan servicio a más de 240 restaurantes en México y cinco países, contando con un variado y amplio portafolio de 14 marcas.

Entre las marcas que el corporativo tiene son Wings, Olive Garden, The Capital Grille, Chilli’s, con 56 unidades, Lago Algo, Bistró Chapultepec, y Sushiitto; esta última con 34 unidades propias y 106 franquicias.

Ayer circularon en la red social X diversos mensajes en los que se señalaba que los políticos mexicanos Yunes tiene relación con empresas como CRM y la empresa de medios MVS.

Nos reservamos derecho de admisión.- Nahle

JORGE RICARDO

Luego del apoyo de la familia Yunes a la reforma judicial, Rocío Nahle, quien asumirá como Gobernadora de Veracruz en diciembre, se manifestó en contra de la posible incorporación a Morena de perfiles cuestionados en ese estado.

“NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE ADMISIÓN”, sostuvo con mayúsculas, ante los rumores de que el ex Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, suplente de su hijo, el senador panista Yunes Márquez, se incorporen al partido guinda, tras haber entregado el voto que Morena necesitaba para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara alta.

“En Veracruz, el partido Morena se ha construido con trabajo, esfuerzo y convicciones de millones de hombres y mujeres con ideología progresista para llevar a cabo la transformación. Cuidamos y respetamos a las bases y al pueblo”, dijo la Gobernadora electa en su cuenta de la red social X.

El mensaje fue tomado como una clara dedicatoria a los Yunes, a quien tanto Nahle, como el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, habían acusado de corrupción, enriquecimiento ilícito y de orquestar una guerra sucia contra la candidata en la pasada elección.

En respuesta a la advertencia de Nahle, hubo quien publicó una imagen con el nuevo grito que podría incluir López Obrador desde el balcón de Palacio Nacional este 15 de septiembre: “¡Viva Miguel Ángel Yunes Linares”.

“Nos reservamos el derecho de admisión, pero los recibimos, abrazamos y alabamos”, agregó @soyjavijavi.

“Ingeniera, con todo respeto, se deben tener los idea-

CRÓNICA: LA E N ÉS IMA

‘Yo no quiero ser cacique ni caudillo’

ROLANDO HERRERA

PALENQUE.- Está que se va, que se va, y no se ha ido. Este sábado le tocó la despedida a unos cuantos kilómetros de su finca, a donde asegura que va a pasar sus últimos años, ya dentro de 16 días y contando.

“¿Dónde está la gente de Palenque?”, preguntaba el animador al público sudoroso en la Estación del Tren Maya de este municipio. La temperatura era de 33 grados, pero se sentían como de 40. Los más previsores, entre ellos la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, llevaron su abanico para echarse un poco de aire.

“Qué envidia, ya pronto van a tener a un Presidente viviendo entre ustedes”, insistía el animador, y apenas el público se despabilaba: “¡Es un honor estar con Obrador!”, coreaban.

“Pero parejitos”, decía el maestro de ceremonias.

Rocío Nahle, Gobernadora electa de Veracruz

En Veracruz, el partido Morena se ha construido con trabajo, esfuerzo y convicciones de millones de hombres y mujeres con ideología progresista para llevar a cabo la transformación. Cuidamos y respetamos a las bases y al pueblo. Por lo que “NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE ADMISIÓN”.

les claros, me dolió mucho ver cómo algunos de morena le aplaudían a Yunes, espero que acá no pase lo mismo”, dijo @rafaelromero01. El viernes, durante la declaratoria de constitucionalidad de la reforma, tras haber sido aprobada en la mayoría de los congresos estatales, Yunes Márquez se presentó en el Senado, a pesar de toda la bancada panista no asistió, y se sentó con el grupo de Morena. López Obrador, quien como candidato había acusado de corrupción a Yunes Linares, dijo el martes, cuando ya se perfilaba que su reforma pasaría gracias al voto del panista, que no estaba enterado si se sumaría a Morena.

Por fin llegaba el Presidente y prometía ser breve. “Porque bueno y breve, doblemente bueno. Además, no hay ni pozol siquiera, y está fuerte el calor”, dijo.

“Nada más decirles que estamos muy contentos, que está terminando mi mandato como Presidente de México, que me siento muy contento, muy orgulloso de haber encabezado este movimiento de transformación que hicimos entre todos, millones de mexicanos, mujeres, hombres”, añadía. Guayabera blanca, grecas bordadas en verde y rojo un día antes de El Grito.

A la directora del ISSSTE, Bertha Alcalde; a la subsecretaria de Ordenamiento, Territorial y Agrario, Edna Elena Vega; al director del INAH, Diego Prieto, les habían silbado por alargarse creyendo que alguien quería escucharlos.

Al Gobernador Rutilio Escandón, de Morena, el primero en hablar, lo abuchearon desde que fue presentado, rechazo que intentaron disimular sus seguidores con algunas porras. El acto era la celebración de los 200 años de la anexión de Chiapas a México. “Normalmente hago un discurso sobre lo que viene, pero el día de hoy quiero leerles un muy breve documento que elaboré relacionado con el día de hoy”, dijo la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y comenzó con las clases de historia, como las del Presidente. Después, acabó prometiendo sobre el futuro. Su Gobierno será la continuidad de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. “No hay regresiones, no hay vuelta al pasado, no va a regresar el régimen de corrupción ni de privilegios a nuestro País”. Estaba caliente el públi-

A 16 días de dejar la Presidencia, López Obrador hace en Palenque un recuento de su infancia, su lucha política, sus logros y, de paso, cuenta cómo los chiapanecos decidieron hace 200 años incorporarse a México

Dice Presidente irse satisfecho

ROLANDO HERRERA

PALENQUE.- En la ciudad elegida para su retiro, Andrés Manuel López Obrador aseguró que dejará la Presidencia contento y satisfecho de haber sacado de la pobreza a millones de mexicanos. Ante quienes serán sus vecinos a partir del próximo 1 octubre, el tabasqueño dijo que la Cuarta Transforma-

co cuando López Obrador pasó al micrófono a despedirse de nuevo, a prometer que sería dos veces bueno, pero se alargó como siempre. Le quedan apenas nueve mañaneras y 16 días para algunas tantas despedidas. No dejó pasar la oportunidad de citar los pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, cochis, marranos, cerdos… Tampoco el recuento de la historia. Hace 200 años, dijo, los chiapanecos, pusieron un ejemplo de democracia. “No fue una anexión, no fue una decisión autoritaria. Se decidió que se llevara a cabo una consulta, una elección, y se le preguntara en aquel entonces a la gente que qué quería, que Chiapas se incorporara a Guatemala o a México, y por mayoría de votos, aquí se dio a conocer, alrededor de 90 mil votos a favor, 60 mil en contra, pero la mayoría dijo ‘a México’. Y hubo como 15, 20 mil que no decidieron, se abstuvieron, como se le llama ahora”, dijo. Los oyentes, sus próximos vecinos, aguantaron la clase de historia y se animaban cuando el tabasqueño hacía gestos.

ción continuará con Claudia Sheinbaum, por lo que hay garantía de que no habrá marcha atrás: no más kratos (poder) sin demos (pueblo).

“Me siento muy contento y muy orgulloso de haber encabezado este momento de transformación que hicimos entre todos los hombres mexicanos, mujeres, que participamos en la Cuarta Transformación”, señaló.

Ya picado, López Obrador hizo el recuento de lo que llamó sus 50 años de lucha. “Fueron 50 años estar dale y dale por todo el país. No es para presumir, sino nada más para que se tenga una idea de lo que ha significado este trabajo: soy el mexicano, el único mexicano que conoce todos los municipios de México”. López Obrador y Sheinbaum iban a concluir su gira juntos a mediados de agosto, pero se siguieron. A veces, viajan juntos en el avión militar, en la camioneta. Ayer contó el Presidente: “le decía yo a la Presidenta, pues fíjate que ya no es alivianar la carga, ahora ya te voy a pasar la carga a ti”. El público lo escuchaba, sin ánimo de queja pese al calor, podrían quedarse ahí y de hecho le gritaron que no se fuera cuando por fin López Obrador llego al tema de su enésima despedida en el segundo estado con más aprobación después de Oaxaca. “Quiero que hagamos un acuerdo, un compromiso. Nada de que: ‘Oye, Andrés Manuel, es que quiero hablar contigo, que traigo este asunto’. Pues sí, pero yo ya

no voy a poder ocuparme. Y, además, primo hermano, si te abro la puerta a ti, se la tengo que abrir a millones de mexicanos, y ya no voy a poder terminar”, dijo. Tabasqueño, aunque con su finca “La Chingada” en Palenque, se hacía del rogar ante quienes le pedían que no se fuera. “Está bien el motor, está muy bien, pero ya la carrocería ya no anda bien”. “Y yo no quiero ser, no quiero ser hombre fuerte, ni jefe máximo, ni caudillo, ni mucho menos cacique. Yo ya, ya, ya, terminé mi ciclo y no hay que tenerle mucho apego ni al poder, ni al dinero”, añadía. Decía que ya, y volvía a su discurso. Que se iba a su finca a escribir. Y volvía de nuevo a repasar su discurso. A recordar que 50 años atrás tenía 20 años, estudiaba en la UNAM y regresaba de vacaciones a Palenque. “Aquí mi mamá, mi papá, tenían un restaurancito, una fonda; con esa fonda, con ese restaurancito, aquí en Pakalná, que se llamaba ‘El Quichán’, nos ayudaba y por eso pude estudiar. Y mi mamá trabajaba. Entonces, venía de vacaciones... Estoy hablando de los años 70, yo entré a la facultad en 1973, y todavía venía yo en el tren, l tomaba yo en Buenavista”. Los asistentes lo escuchan, alguien de repente iniciaba una porra “es un honor estar con Obrador” y el Presidente seguía entre los ires y venires de su trayecto biográfico y su futuro como historiador del México profundo. “Ahora sí. Ya dije que no iba a hablar mucho; me piqué, pero, como ustedes comprenderán, me genera muchos sentimientos, muchos, muchos sentimientos”, se sincera antes de despedirse con un Viva México.

REGALOS. En su visita a Palenque, pobladores regalaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Mandataria electa,
Claudia Sheinbaum, cajas con frutas y verduras de la región, y hasta un guajolote.
Gobierno de México
z AMLO y Sheinbaum visitaron también la estación Palenque del Tren Maya.
z Miguel Ángel Yunes Linares (centro), acompañado de sus hijos Miguel Ángel y Fernando Yunes Márquez.

Atacan delincuentes a estudiantes foráneos afuera de planteles

Apunta la extorsión a universitarios en NL

Denuncian este año más de 100 casos de plagios virtuales ante Fiscalía estatal

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

MONTERREY.- Las extorsiones telefónicas, en las que se realiza o finge un secuestro virtual, llegaron a las universidades privadas y públicas en Nuevo León y han dirigido sus ataques principalmente a alumnos foráneos de nuevo ingreso.

Fuentes del Área de Antisecuestros de la Fiscalía del estado revelaron que en lo que va del 2024 han registrado más de 100 casos de universitarios afectados por el delito, principalmente del Tec, la UERRE, la UDEM y la UANL.

“Uno de los sectores más atacado, en lo que tenemos de este año, es el área estudiantil”, dijo un agente antisecuestros. “Estudiantes foráneos mayormente; es por el tema de las Universidades.

“Tenemos un registro de denuncias de un aproximado de 10 a 15 mensuales (este año)”, añadió.

Un especialista en atención a secuestros explicó que los criminales amedrentan al estudiante acusándolo de que los denunció ante las autoridades.

Con amenazas, precisó, los delincuentes obtienen acceso al WhatsApp del estudiante y luego utilizan la información para chantajearlo.

Además, usan los datos de sus agendas para llamar a familiares y amigos para solicitar rescates.

“Con esto comienzan a escribirles a familiares, como si fueran los propietarios del teléfono”, dijo otro agente. “Comienzan a pedir cantidades argumentando que están secuestrados.

“Así extorsionan a ambas partes: al estudiante y a la familia”, señaló.

Agente antisecuestros

Uno de los sectores más atacado, en lo que tenemos de este año, es el área estudiantil. Estudiantes foráneos mayormente; es por el tema de las Universidades”.

Los extorsionadores pueden cobrar montos que van de los 10 mil pesos hasta los 500 mil pesos, detallaron.

Los informantes dijeron que el secuestro virtual cambia de segmento poblacional con el paso del tiempo y este año irrumpió con los universitarios de Nuevo León.

“Notamos que empezó a haber un incremento de este tipo de modalidad de extorsión, secuestro virtual, en universidades”, contó una fuente. “Realizamos capacitaciones a las áreas de seguridad con las principales universidades del Estado, el Tec, UDEM, UERRE, UANL”, dijo. “Abrimos líneas de contacto directa”. La Fiscalía ha desactivado 432 líneas telefónicas que afectaban al Estado hasta julio de 2024, aunque existe una “elevada cifra negra” en

ORGULLO CHARRO

los tipos de extorsión virtual.

Las llamadas se hicieron desde teléfonos móviles en entidades como Tamaulipas, Jalisco y Ciudad de México.

“En Nuevo León no se ha detectado ninguna banda operando desde aquí”, afirmó un agente.

Ante el riesgo, recomendaron, es mejor no contestar llamadas de números desconocidos y si se hizo hay que evitar interactuar con ellos, permaneciendo calmados y colgando de inmediato.

Uno de los modus operandi implica llevar a la víctima a un lugar alejado con amenazas para poder engañar a los familiares, por lo que se pide no caer en la trampa y si es así pedir apoyo a la Fiscalía.

CON INFORMACIÓN DE URIEL VÉLEZ Y PAULINA SÁNCHEZ

Modus operandi

Según la Fiscalía estatal, los criminales cometen las extorsiones telefónicas de la siguiente manera.

z Amenazan por teléfono a los universitarios.

z Acceden a su WhatsApp.

z Usan la información para chantajearlos.

z Llaman a la familia fingiendo un plagio y exigiendo rescate.

z Para prevenir el delito, se recomienda no contestar a números desconocidos.

z Se debe evitar interactuar con los criminales y colgar.

z Si se es víctima, hay que comunicarse a la Fiscalía.

Causa inundaciones ‘Ileana’ en Sinaloa

REFORMA / STAFF

El centro de la tormenta tropical “Ileana” tocó tierra ayer en el municipio de Ahome, limítrofe con Sonora, causando inundaciones en diferentes puntos de Sinaloa, con afectaciones a viviendas, automóviles y establecimientos, por lo que las autoridades dispusieron algunas evacuaciones.

las edades salieron desde el Santuario y hasta las inmediaciones del Lienzo Charro Jalisco, en un recorrido de unos cuatro kilómetros que hizo una escala en la casa de Gobierno.

vestidos de charro y montando a caballo, mientras otros caminaron en caballos de cartón.

“Con base en la información más reciente, a las 15:00 horas (de ayer) tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Ileana tocó tierra en el municipio de Ahome, aproximadamente a 20 kilómetros al sureste de Topolobampo y a 35 kilómetros al sur-sureste de Los Mochis”, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con el reporte, el fenómeno atmosférico presentó vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora, y desplazamiento hacia el norte a 9 kilómetros por hora. En Guasave, en la Colonia Ampliación Santa María, varias calles quedaron cubiertas de agua, por lo que fueron cerradas al tránsito, mientras que en la Colonia Stase fueron evacuadas varias familias con ayuda de elementos de la Guardia Nacional, tras notar la subida del agua que alcanzó la altura de las rodillas.

De acuerdo con reportes locales, el canal Corere-

pe, en la sindicatura Ruiz Cortínez, se desbordó, por lo que varias familias fueron evacuadas y trasladadas a un albergue. En la zona centro de este municipio también se registraron anegaciones. De acuerdo con medios locales, al menos 12 vialidades se inundaron, por lo que vehículos quedaron varados y se reportó la caída de árboles y semáforos. Las autoridades locales reportaron cortes de energía o fallas en el servicio eléctrico en varias colonias. En Ahome, la carretera Sinaloa –de Leyva a Genaro Estrada– quedó anegada por el desbordamiento de un arroyo, mientras el Grupo Aeroportuario del Pacífico inf ormó que varios vuelos en el Aeropuerto de Los Mochis han presentado afectaciones ante el impacto de la tormenta tropical. Se recomendó a los pasajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas sobre los detalles de sus vuelos y posibles cambios. En su reporte de las 21:00 horas, la Conagua indicó que “Ileana” se localizaba en tierra a 10 kilómetros al sureste de Topolobampo y a 35 kilómetros al sur de Los Mochis, con máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora, con el pronóstico debilitarse en las

mas horas.

z La tormenta tropical “Ileana” provocó la inundación de varias colonias en Guasave y obligó a la evacuación de varias familias para ser trasladadas a albergues.
z El fenómeno meteorológico tocó tierra en Ahome, donde se reportó la caída de árboles y el daño de semáforos.
z La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) tiene más de 200 mil estudiantes. Especial

Juicios iniciados a presuntos líderes del narcotráfico detenidos en los últimos años:

Después de 11 años de haber sido detenido, Miguel Ángel

Treviño Morales, alias “El Z-40”, libró ya 11 de los 13 procesos penales que le iniciaron en México y en los que fue acusado de ser el líder máximo de la organización criminal de “Los Zetas”.

El suyo es un caso inusitado en la historia judicial del País, porque antes que él ningún otro personaje de su perfil –acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de ser el número uno de una organización del narcotráfico– había librado tal cantidad de juicios.

Ni Joaquín “El Chapo” Guzmán, Osiel Cárdenas Guillén o Benjamín Arellano Félix, todos extraditados a Estados Unidos, llegaron a tener tal cantidad de procesos judiciales ni absoluciones en México.

“El Z-40” también tiene en curso dos juicios de extradición a la Unión Americana, por acusaciones ante las Cortes Federales del Distrito Oeste de Texas, en Austin, y del Distrito de Columbia, en Washington.

El último fallo a su favor por delitos que le imputaron haber cometido en México, fue dictado apenas el mes pasado.

De acuerdo con registros judiciales, el pasado 1 de agosto, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca canceló la última causa penal por el delito de delincuencia organizada que tenía pendiente el tamaulipeco. Los tres Magistrados del tribunal confirmaron la libertad por falta de elementos dictada el 30 de junio de 2023 por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México. Con este fallo, el expediente fue finiquitado.

Un documento presentado el 21 de agosto por Treviño Morales a la Secretaría de Relaciones Exteriores indica que, desde su captura, el 15 de julio de 2013 en Anáhuac, Nuevo León, le iniciaron un total de 13 procesos por diversos delitos.

En los juzgados de distrito de Toluca, fueron cinco; en Matamoros, tres; en Guadalajara, dos, y en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Tampico, uno respectivamente. Pasada más de una década, el presunto traficante ya no tiene ningún proceso en curso por el delito de delincuencia organizada, con el que jurídicamente pueda ser catalogado como líder de una organización criminal, de ser declarado culpable.

EVADE CARGOS

El hombre que las autoridades han señalado como el jefe de “Los Zetas”, desde la muerte de Heriberto Lazcano “El Lazca”, el 7 de octubre de 2012 en Progreso, Coahuila, hoy tampoco figura en ningún asunto relevante relacionado con dicho grupo criminal. Por ejemplo, nunca consignaron un expediente en su contra por el incendio del Casino Royal de Monterrey, Nuevo León, el 25 de agosto de 2011.

En el caso del asesinato del ex candidato priista a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, registrado el 28 de junio de 2010 en Ciudad Victoria, fue acusado por delincuencia organizada, pero el Juzgado Décimo Primero de Distrito de Tamaulipas le dictó auto de libertad por falta de evidencias. Si bien el 24 de abril de 2021 se ordenó su aprehensión en el fuero común por esas masacres, el año pasado el Primer Tribunal Colegiado Penal y Civil de Chiapas le concedió un amparo en el que se ordenó cancelar la captura, por falta de pruebas.

CÁRDENAS GUILLÉN*

“EL CHAPO” GUZMÁN* 13 447 11 2 0 4 2 2 4 3

Extraditados a EU, antes de que fueran sentenciados en todos sus juicios en México. Sus procesos se suspendieron y serán reanudados ante su eventual deportación. Absuelto En curso

SU HISTORIA

En un caso inusitado en el País, el presunto líder máximo de ‘Los Zetas’ sorteó 11 de 13 acusaciones por múltiples cargos criminales que enfrentaba en Toluca, Matamoros, Guadalajara, Tampico, Ciudad Victoria y N. Laredo

EN 3 MINUTOS

“La Bola” vio en tiempo real cómo el Ejército ingresaba a su casa para detenerlo, el pasado 2 de septiembre:

a

PROCESOS PENALES EN CURSO:

n Uno en Toluca por delitos contra la salud, en la modalidad de fomento, y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército. n Otro en Guadalajara por delitos contra la salud, en la modalidad de fomento. En este caso, le cancelaron la delincuencia organizada.

Un juez del

común de Tamaulipas canceló la orden de aprehensión girada el 24 de abril de 2021 por el delito de homicidio.

Y espera EU a su sobrino

ABEL BARAJAS

Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias “La Bola”, libró el caso de armas y droga que le aseguraron en su captura de la semana pasada, pero se quedará en prisión porque Estados Unidos solicitó su detención provisional con fines de extradición. Enrique Beltrán Santés, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, dictó la no vinculación a proceso al sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”, presunto líder de “Los Zetas”, por delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, y portación de arma de uso exclusivo del Ejército.

Con base en 19 videos –de un total de 492 ofrecidos, extraídos de la nube de almacenamiento–, el Juez llegó a la conclusión de que eran inverosímiles las circunstancias de la captura de “La Bola”, transcritas en el Informe Policial Homologado (IPH) de la Guardia Nacional (GN). Este parte informativo refiere que el pasado 2 de septiembre, a las 15:25 horas, un testigo anónimo hizo la parada a un convoy de la GN y el Ejército en Nuevo Laredo, para denunciar que un sujeto armado, que dijo ser miembro del Cártel del Noreste, lo amenazó con “levantarlo”.

El supuesto testigo aseguró que el sospechoso portaba una pistola y estaba a bordo de un Jeep negro, estacionado en la Calle Canteras, sólo a unos metros de donde dio aviso al convoy militar. Los agentes y soldados ubicaron el Jeep afuera de un domicilio en donde dos sujetos armados les dispararon desde la azotea.

Ante el ataque, consideraron justificada la flagrancia y entraron a la residencia,

ABEL BARAJAS

En la audiencia de Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias “La Bola”, el Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Enrique Beltrán Santés, acotó que los videos de su detención eran de cámaras con sensor de movimiento –sólo se activan cuando detectan una presencia– y por ello no había secuencias largas y las grabaciones eran sesgadas. Por eso, determinó no sobreseer o cancelar en forma definitiva la imputación contra el sobrino de “El Z-40”,

donde a las 15:33 horas detuvieron a “La Bola”, sentado en un sofá de la planta baja, con un arma larga, una corta y una mariconera con dosis de distintas drogas. Es decir, entre la denuncia y la captura pasaron ocho minutos, según el IPH.

QUEDA EN VIDEO Monsiváis Treviño tenía cámaras por todos los rincones de su domicilio. Los videos, a los que Grupo REFORMA tuvo acceso, registran que el pasado 2 de septiembre “La Bola” entró al garage de su residencia en un carro KIA gris –no en un Jeep negro–, a las 11:38 horas, y ya no salió. Los monitores del exterior también dejaron constancia de un Jeep negro que estaba estacionado afuera de su casa, pero por lo menos desde cuatro horas antes de que el testigo dijera haberlo visto en la calle. Las grabaciones sitúan ese vehículo a las 11:38 y 13:56 horas en la acera.

También grabaron el momento en que llegó el

lo que eventualmente permitirá a la FGR volver a judicializar estos delitos. El defensor de Monsiváis informó que presentó una denuncia ante la FGR y la Fiscalía de Tamaulipas contra los elementos de la GN y el Ejército, por el allanamiento ilegal. Pese a lo anterior, no abandonará el Altiplano porque unos minutos antes de su audiencia, en la que le dictaron la no vinculación, el Juez Beltrán Santés también le notificó en otra diligencia de la solicitud de detención provisional con fines de extradición a EU, por tráfico de drogas de 2017 a la fecha.

convoy de militares, a las 15:36 horas, y tampoco se observa que hayan sido objeto de una agresión armada. Los soldados trataron de tumbar la puerta de la casa con un ariete y, al no conseguirlo, una camioneta del Ejército embistió la puerta del garage, reventándola en el segundo intento. Los monitores del interior también grabaron la captura y en ella se observa que el presunto narcotraficante no fue detenido con armas ni con una mariconera en la que supuestamente llevaba droga. El momento exacto de su detención fue a las 15:39 horas, cuando “La Bola” estaba de pie, en medio de la sala, mirando de frente al pasillo que conduce a la puerta de la casa. Dos militares ingresaron al lugar y le apuntaron, quedando en medio el perro de la casa. “La Bola” no levantó los brazos y pareció tomar con naturalidad la llegada de los uniformados.

Algunos de los hechos en los que Miguel Treviño Morales fue implicado por fiscales y luego exculpado por Jueces:
*
fuero
z Incendio Casino Royal.
z Asesinato de el priista Rodolfo Torre Cantú.
z Matanza de migrantes en San Fernando*.
Dejan ‘rendija’ a FGR

OPINIÓN

Una democracia exitosa, y no susceptible a regresiones, depende de una economía sólida y un sistema de gobierno eficaz.

LDemocracia

a democracia es, como tantas otras cosas en la vida, un arte adquirido que evoluciona y se transforma en el tiempo. Inglaterra, quizá la primera nación democrática en el sentido moderno del término, comenzó a construirla con la Magna Carta en 1215. Con menos experiencia, la democracia cobró un súbito auge a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial. La explicación más común sobre las transformaciones experimentadas en el sur de Europa y América Latina ha sido la llamada “teoría de la modernización”. El concepto fue evolucionando y cambiando a lo largo de las décadas, pero su principio rector era que el crecimiento económico genera presiones políticas y que éstas sólo se pueden contener mediante la constitución de mecanismos de participación política. Bajo esta concepción, los gobiernos –duros y suaves, modernos o tiránicos, civiles o militares– acabaron cediendo el control porque no les quedaba de otra. Es decir, fue la debilidad de sus estructuras la que llevó a la construcción de sistemas democráticos de gobierno. Dan Slater y Joseph Wong* argumentan que el proceso de transición democrática en Asia ha seguido un patrón muy distinto, quizá la razón del contraste con

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

TRAS la primera audiencia del juicio del “Mayo” Zambada en Nueva York, hubo algunos que respiraron tranquilos en México. Y no porque se hayan salvado de ser nombrados, sino porque podrán concluir en paz el sexenio

LA RAZÓN es porque el capo y sus abogados se negaron a tener un juicio abreviado, con lo que se descarta por ahora un acuerdo con la Fiscalía norteamericana. Debido a esto, la siguiente audiencia está programada hasta dentro de mes y medio. Y ya para entonces, finales de octubre, el nuevo gobierno mexicano habrá tomado las riendas.

COMO SEA, quienes tengan cola que les pisen seguramente no estarán tranquilos, pues este mismo año comenzarán a surgir nombres de los contactos y aliados que Zambada y su organización criminal tienen o tenían con autoridades mexicanas.

COSA DE VER que la investigación contra el ex jefe delictivo de Sinaloa se llevó a cabo durante años y en ella no sólo participan agentes de la ley, sino también testigos colaboradores... de esos a los que les encanta andar salpicando a funcionarios.

NOMÁS NO se entiende cuál es la lógica de cambiar la jugada en el aeropuerto capitalino, precisamente, ¡en pleno puente vacacional!

HABRÁ QUIENES digan que es una situación habitual en otros aeropuertos del mundo que no se permita la entrada de autos “de aplicación”. La realidad, sin embargo, es que en los buenos aeropuertos internacionales lo que se privilegia es la movilidad de los pasajeros, no las prebendas de los sindicatos o concesionarios.

JUSTAMENTE por proteger el monopolio del transporte, la Secretaría de Marina, que tiene a su cargo el manejo del AICM, optó por mandar a los pasajeros a buscar su transporte vía app... a una gran distancia de las terminales. Y todo esto a pesar de que los taxis “oficiales” del aeropuerto son insuficientes para llevarse a los miles y miles de pasajeros que arriban cada día.

ESTA NOCHE será el último Grito que encabezará Andrés Manuel López Obrador, por lo que seguramente querrá imponerle su sello. Los “vivas” a los héroes patrios estarán presentes, pero también pueden surgir otras arengas que se escuchen desde el balcón de Palacio Nacional:

¡VIVA LA DEMOCRACIA... excepto cuando pierde Morena! ¡Viva la mayoría calificada... haiga sido como haiga sido!

¡VIVA LA soberanía energética... y el litro de gasolina a 28 pesos! ¡Viva Dinamarca, que ya quisiera ser como nosotros!

¡VIVA LA PAZ... no aplica en Sinaloa! ¡Viva México... o, bueno, que sobreviva!

América Latina en resultados, especialmente en lo económico. Su planteamiento es particularmente interesante para México ahora que nuestro país experimenta una sistemática regresión tanto política como económica. En contraste con la región latinoamericana, que experimentó procesos de democratización casi siempre en medio de crisis económicas, en Asia fue el éxito del desarrollo económico lo que creó circunstancias propicias para la democracia. El argumento central de Slater y Wong es que los gobiernos desarrollistas (casi todos militares o asociados a estos) que optaron por la democracia lo hicieron deliberadamente y de manera voluntaria no porque enfrentaran riesgos de levantamientos radicales o revolucionarios sino por lo contrario: porque tenían la expectativa, de hecho, la certeza, que el cambio de sistema de gobierno afianzaría la estabilidad y contribuiría a acelerar el desarrollo económico. Es decir, actuaron por fortaleza, no por debilidad o falta de alternativas.

Tan había alternativas, argumentan los autores, que naciones exitosas como China y Singapur optaron por no reformar sus estructuras políticas: “paradójicamente, cualquier régimen autoritario lo suficientemente fuerte como para prosperar bajo la democracia es lo suficientemente fuerte como para retener su poder autoritario en el corto plazo si así lo decide”. Esta perspectiva pone de cabeza la teoría de la modernización porque implica que los gobiernos y las economías son fuertes y, por lo tanto, capaces de decidir sobre la mejor forma de administrarse, circunstancia que fue muy distinta, históricamente, en América Latina.

Pero el factor clave que caracteriza al argumento de estos autores es que, para lograr su exitoso desarrollo económico, naciones como Japón, Corea y Taiwán, y otros menos exitosos como Indonesia y Tailandia,

fueron construyendo mecanismos indispensables para el funcionamiento de la economía, especialmente en ámbitos como la burocracia, la seguridad y la justicia. Antes de liberalizar construyeron gobiernos efectivos y eficientes para garantizar el funcionamiento de sus economías, a partir de lo cual construyeron estructuras burocráticas profesionales con autonomía substantiva que les permitían ignorar presiones políticas para realizar sus mandatos respectivos. Habiendo abandonado prácticas patrimonialistas que favorecían la lealtad y la corrupción, “los autócratas de la región liberalizaron porque tenían muy buenas razones para esperar que las organizaciones políticas y económicas más importantes del régimen existente perdurarían e incluso florecerían bajo las nuevas condiciones democráticas”. En México las reformas iniciadas en los ochenta siguieron el patrón opuesto: fueron una respuesta a la sucesión de crisis económicas que pusieron al gobierno contra la pared. Las reformas fueron producto de debilidad y, lejos de responder a criterios de eficiencia económica, se negociaron para siempre proteger a intereses privilegiados por la coalición política. Cuando vino el momento de negociar reformas políticas, especialmente en los noventa, las estructuras gubernamentales adolecían de los elementos que los asiáticos habían resuelto tiempo antes, comenzando por estructuras burocráticas profesionales y apolíticas, sistemas judiciales efectivos y estrategias de seguridad funcionales. Bajo este rasero, México entró a la era democrática porque no había alternativa (el nivel de conflicto era creciente) y sin contar con una economía consolidada que permitiese garantizar continuidad o, en palabras de los autores, la expectativa de que el país florecería bajo las nuevas condiciones democráticas. El optimismo rebasó a las circunstancias objetivas.

AMLO desmanteló lo poco que quedaba de capacidad gubernamental y más ahora, con la demolición del poder judicial. Difícil imaginar un futuro optimista para su sucesora. Dicho eso, retrocesos democráticos como el que México experimenta hoy no tienen por qué ser definitivos pues, como ilustra Indonesia, la presión ciudadana puede forzar a un gobierno a imitar a los exitosos, no a los perdedores. Ese es el reto.

* From Development to Democracy: The Transformation of Modern Asia, Princeton.

‘Estoy cansada de no poder salir’

MARCOS VIZCARRA

CULIACÁN.- Ha sido una semana agitada en Culiacán, donde los pobladores se han quedado en sus casas ante las versiones de que grupos de la delincuencia organizada recorren las calles para reclutar a jóvenes y el temor de encontrarse con enfrentamientos entre sicarios.

“Mis primos se han quedado encerrados en casa, mi tía no quiere que salgan porque dijeron que los malandros están reclutando gente”, dijo Estefanía, una joven de 27 años que pregunta si es verdad que los criminales enrolan a civi-

les ante la gran cantidad de personas reportadas como desaparecidas.

Los primos de Estefanía tienen apenas 13 y 15 años y se quedaron solos en la sindicatura Emiliano Zapata, en el sur de Culiacán. Emiliano Zapata es una localidad dividida por unas vías del tren con Pueblos Unidos y en ese crucero está un grupo de hombres armados desde el pasado 9 de septiembre, cuando estalló la escalada de violencia que ha dejado 25 personas muertas y al menos 29 desaparecidas.

Ante las desapariciones forzadas, las autoridades no han confirmado que se

trate de reclutamientos por parte del crimen organizado y hasta ayer tres de las víctimas fueron localizadas con vida.

El pueblo donde vive la familia de Estefanía ahora tiene una zanja en ese camino que divide las comunidades.

“Hicieron esa zanja, dicen que es para que los malandros no se metan al rancho”, explicó.

Las autoridades han confirmado que la violencia más impactante de la última semana en Sinaloa se ha desarrollado en la zona rural de los municipios de Culiacán, Eldorado, Elota, San Ignacio y Cosalá.

Sin embargo, el casco urbano de la capital de Sinaloa también ha sido afectado por la violencia.

“Ya estoy cansada de no poder salir, de que nos digan que todo está bien, pero te zumban las patrullas porque van a otra balacera”, contó Elizabeth, una mujer de 33 años vecina del fraccionamiento Colinas de San Miguel, en la zona sur. “El otro día dejaron a un hombre tirado a dos cuadras de mi casa, ese día no pudimos salir porque ahí había luego otro asesinado”. La parte más afectada

un enfrentamiento entre sicarios

de la ciudad ha sido la zona sur, como Quilá, Higueras de Abuya, Baila, Tacuichamona, Eldorado, Portaceli, Emiliano Zapata, Pueblos Unidos y Costa Rica. “En la sindicatura de Costa Rica (sur de Culiacán) se dio aviso de vehículos con civiles armados que bajaron a pasajeros de unos autobuses,”, informó anoche la Secretaría de Seguridad Pública estatal. En la jornada de violencia de ayer se registraron al menos cinco personas muertas en tres hechos distintos.

La dependencia indicó que tres personas murieron durante un enfrentamiento contra la Guardia Nacional en la carretera CuliacánCuliacancito, dentro del poblado Bellavista, en el norte de Culiacán. Detalló que un hombre fue localizado degollado junto al Canal 7, muy cerca del Aeropuerto Internacional de Culiacán, mientras que fue localizado el cuerpo de un hombre de unos 35 años, quien estaba dentro de un tráiler en un descanso carretero a la altura de El Tule, en la zona sur.

LUIS RUBIO @lrubiof
SIN CESAR. Al menos tres personas murieron durante
y elementos de la Guardia Nacional, en la carretera Culiacán-Culiacancito.
Especial

‘TODAS SOMOS GISÈLE’

MARSELLA. Unas 10 mil personas se manifestaron ayer en apoyo a Gisèle Pelicot, quien era drogada por su esposo a fin de ser violada por decenas de hombres, para exigir que la “vergüenza cambie de bando”. El caso de la mujer de 71 años despertó una enorme ola de apoyo a las víctimas de agresiones sexuales en Francia. STAFF

@reformainter

internacional@reforma.com

Alarma a Occidente coalición Irán-Rusia

Condena G7

venta iraní de misiles a Moscú

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Estados Unidos y el Reino Unido están cada vez más preocupados por el hecho de que Rusia comparta con Irán información y tecnología secretas que podrían aumentar su posibilidad de fabricar armas nucleares, a cambio de que Teherán entregue a Moscú misiles balísticos para su guerra en Ucrania. El Kremlin ha incrementado en los últimos meses su cooperación con Irán en relación con las ambiciones del segundo país de fabricar armas atómicas, según funcionarios occidentales familiarizados con el asunto.

Estados Unidos y el Reino Unido debatieron el asunto esta semana en Washington, cuando el Primer Ministro británico, Keir Starmer, se reunió con el Presidente Joe Biden en la Casa Blanca para mantener un encuentro estratégico sobre política exterior. Ambos describieron como preocupante la escalada de los lazos militares entre Rusia e Irán, ante el hecho de que ambos países estrechan cada vez más su cooperación militar mientras Teherán logra enriquecer suficiente uranio para completar su objetivo. Washington sigue pro -

fundamente preocupado por las actividades nucleares iraníes, según un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Biden también ha dejado claro que Estados Unidos está dispuesto a utilizar todos los elementos en su poder para impedir cualquier escalada nuclear. A su vez, los Ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de los Siete condenaron en una declaración conjunta emitida ayer “la exportación por parte de Irán y la adquisición por parte de Rusia de misiles balísticos iraníes”, una acción que calificaron de nueva escalada del apoyo

militar iraní a la guerra rusa en Ucrania.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sugirió durante una reciente visita a Londres que Rusia intercambia tecnología nuclear con Teherán, y aseveró que Moscú recibió un cargamento de misiles balísticos iraníes Fath-360. Blinken y el Ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, coincidieron entonces en que “el programa nuclear iraní nunca había estado tan avanzado”, según una nota del Departamento de Estado estadounidense divulgada ayer.

Logra Teherán enviar satélite

REFORMA / STAFF

TEHERÁN- Irán puso en órbita ayer un satélite con un cohete construido por la Guardia Revolucionaria, según la prensa estatal, el éxito más reciente de un programa que Occidente teme que ayude a la República Islámica a avanzar en su programa de misiles balísticos.

Sería la segunda ocasión que Teherán logra poner un satélite en órbita. No hubo confirmación independiente del éxito del lanzamiento.

El envío se produce en un momento de creciente tensión en Medio Oriente debido a la guerra entre Israel y Hamas.

Irán insiste en que no pretende fabricar armas nucleares, aunque existe la preocupación de que busque construirlas en respuesta a la escalada de tensiones con Israel.

En abril, un general iraní de alto rango indicó que la República Islámica podría revisar su doctrina nuclear si Tel Aviv atacaba sus instalaciones atómicas, comentarios que se consideraron una advertencia de que podría tratar de fabricar una cabeza nuclear, después de señalar durante mucho tiempo que su enriquecimiento de uranio sólo era para fines civiles.

Arrestan a 6 extranjeros por ‘plan’ contra Maduro

REFORMA / STAFF

CARACAS.- El Gobierno venezolano denunció ayer un supuesto plan para atentar contra el Presidente Nicolás Maduro, y aseguró que detuvo a 14 personas, entre ellas a seis extranjeros, que estarían relacionadas con el presunto complot. El Ministro de Política, Seguridad y Paz, Diosdado Cabello, afirmó que luego de un trabajo de inteligencia y rastreo también decomisaron 400 fusiles y pistolas, armamento que, según el funcionario, sería usado para provocar actos violentos en territorio venezolano. Cabello dijo que entre los arrestados se encuentran tres estadounidenses, dos españoles y un checo. Entre ellos, destacó a Joseph Castañeda Gómez, a quien fue identificado como marine de la Armada estadounidense y a quien acusó de pertenecer a un

“equipo de mercenarios”. “El Gobierno de Estados Unidos no es ajeno a esta operación, detrás de la cual está un personaje nefasto del tráfico de armas, Iván Simonovis”, señaló. En 2002, Simonovis, entonces jefe de seguridad ciudadana de Caracas, fue encarcelado por presuntas acusaciones falsas de ordenar a la Policía que disparara contra manifestantes que salieron a las calles a defender al ex Mandatario Hugo Chávez durante un breve golpe de Estado. Cabello aseveró que detrás de la operación también se encontrarían agencias de inteligencia de Washington y Madrid. Maduro y sus aliados han acusado en numerosas oportunidades a Estados Unidos, nación con la que rompió relaciones en 2019, de tratar de desestabilizar su Gobierno, señalamientos que siempre ha rechazado la Casa Blanca.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, hizo campaña ayer en esta capital durante una recaudación de fondos en la cual señaló a los presentes que, si bien el ex Presidente Donald Trump podría ser un “hombre poco serio”, los efectos de sus palabras y acciones son “extraordinariamente graves”.

Más tarde, participó en una ceremonia organizada por la Fundación del Caucus Negro del Congreso (CBC, por sus siglas en inglés), donde, en una inversión del protocolo estándar, habló tras una presentación del Mandatario Joe Biden.

“Creo sinceramente que Estados Unidos está preparado para pasar página a la po-

lítica de la división y el odio”, afirmó.

Durante su discurso, Harris abordó muchos de los temas de su campaña, incluido

el apoyo a los derechos reproductivos y la atención sanitaria. También se refirió a su oponente, Donald Trump, y a su respuesta durante el

debate del martes sobre cómo mejoraría la atención sanitaria en el país.

“Realmente tenemos un plan para el tema sanitario, no sólo conceptos de un plan”, comentó. La Vicepresidenta también destacó lo que está en juego para los afroamericanos en las elecciones del 5 de noviembre.

“El CBC siempre ha tenido una visión del futuro de nuestra nación, un futuro en el que podamos ver lo que es posible, sin el lastre de lo que ha sido, un futuro en el que cumplamos el sueño americano y su promesa de libertad, oportunidad y justicia. No sólo para algunos, sino para todos”, dijo Harris. “Hoy, esa visión, nuestra visión, está profundamente amenazada”, agregó.

z Los pasaportes de los extranjeros detenidos ayer en Venezuela y 400 armas fueron presentadas a la prensa.
El Presidente, Joe Biden, acompaño ayer a su Vicepresidenta, Kamala Harris, en

-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES

Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

tricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, cén-

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A
COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC.
Cotiza aquí

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.