Necesaria, protección con escoltas:
Adolfo Marín
ALEJANDRO ROMÁN
P ese a que el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, declaró que Zacatecas el índice delictivo va a la baja, afirmó que no puede dejar sus escoltas y realizar sus actividades sin ellos, pues recalcó que requiere protección.
“Yo tengo que protegerme porque soy el directamente responsable de hacerle daño a esta gente [del crimen organizado]”, aseveró Marín Marín, quien dijo que si lo vieran aislado lo atacarían.
En
Suman esfuerzos para identificación forense
El gobierno de Zacatecas acordó con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) que se refuercen las acciones para localizar personas desaparecidas e instaurar el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).
Con el evento de este lunes, la entidad fue la tercera que firma un convenio de este tipo con el organismo internacional, después de San Luis Potosí y Tamaulipas; se realizó en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Alanna Armitage, representante del UNFPA en México, reconoció que hay un atraso significativo para identificar los cuerpos localizados en fosas clandestinas o que permanecen en las salas forenses.
Sin embargo, consideró que hay avances importantes, entre los que mencionó los
centros estatales de identificación humana.
Frente a las representantes de colectivos locales de búsqueda, Elvia Reyes, María Eugenia
Reportan detención de capo en Jalisco
AGENCIA REFORMA
UADALAJARA. Comisarías en Jalisco se previenen por si hubiera reacciones criminales tras la captura de un líder de la delincuencia organizada, a quien se le atribuyen hechos de violencia en Zacatecas.
La detención la hicieron autoridades federales en un operativo en un poblado del norte de Tequila, cerca de los límites con San Cristóbal de la Barranca.
Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha ofrecido detalles al respecto, fuen-
tes policiales reportaron que el señalado es apodado “El F25”, aliado del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que habría caído con varias armas de fuego.
“Sí es un mando importante por lo que entendemos, pero es un operativo del Ejército y ellos tienen la responsabilidad de informar y de dar detalles del tema”, respondió el gobernador Enrique Alfaro.
El coordinador de Seguridad del estado, Ricardo Sánchez, aseguró que recibieron una notificación sobre las acciones por parte de la Sedena y que se mantienen las alertas.
Guerrero y Patricia Córdova, Armitage resaltó que la importancia del convenio no es sólo “por ser el esfuerzo de una demanda consolidada de las fa-
milias, sino también por ser un mecanismo con autonomía técnica y científica”.
Para búsqueda, $1,100 millones
En 2023 se destinarán a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) aproximadamente mil 100 millones de pesos, la mayoría para subsidios a los estados, declaró Karla Quintana Osuna, titular del organismo.
El recurso será distribuido para fortalecer el mecanismo forense en el país y la coordinación internacional “para dotarnos de herramientas y fortalecernos de manera conjunta” en las labores para localizar a personas desaparecidas.
“Nadie puede solo, únicamente de manera coordinada, con voluntad política, con recurso y las familias al centro, lo vamos a lograr”, enfatizó. SAÚL ORTEGA
2-A
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Martes 15 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5097 $10.00 METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A TOMAN HASTA EL CEBAARE ASESINAN A PAREJA QUE VIAJABA EN MOTOCICLETA EN LA FRANCISCO E. GARCÍA, EN ZACATECAS www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Desde las 7 horas de este lunes, padres de familia tomaron el Centro de Educación Básica para Alumnos de Alto Rendimiento Escolar (CEBAARE) para exigir a las autoridades que no cambien la plantilla docente. ALEJANDRO ROMÁN 8-A 6-A Tengo que protegerme porque soy el responsable que está haciendo daño a esta gente” ADOLFO MARÍN TITULAR DE SSP 9 Y 10-A
ACUERDO CON NACIONES UNIDAS
DESAPARECIDOS
FIRMAN
POR
Este lunes se posicionaron en Fresnillo y Loreto en contra del asesinato de dos niños originarios de esos municipios, Kevin y Caroline, por quienes pidieron justicia.
El Mineral una butaca vacía emanaba un aire de melancolía y desconcierto, los maestros y compañeros de clase organizaron un homenaje para despedir a Kevin.
En Loreto se canceló el desfile del 20 de Noviembre, al afirmar que no hay nada que celebrar, y decenas de familias realizaron una marcha por la paz en las principales calles de la ciudad para demandar justicia por la pequeña Caroline. STAFF*
FOTO: ARCHIVO
SAÚL ORTEGA
METRÓPOLI 3-A Retiran a director de Protección Civil capitalina por investigaciones FOTO: JUAN ORTEGA FOTO: JUAN ORTEGA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 14-A Paola obtiene tercer lugar en Campeonato Internacional ALOHA 2022 FOTO: JUAN ORTEGA JUSTICIA PARA NIÑOS ASESINADOS 106 MENORES víctimas de homicidio en lo que va del año *Con información de Claudio Montes de Oca y Cuquis Hernández Susana Barragán, por grupos vulnerables 3-A
G
1 INFORME er
METROPOLI
Acuerdan con UNFPA identificación forense
REFUERZAN ACCIONES PARA LOCALIZAR A PERSONAS DESAPARECIDAS
SAÚL ORTEGA
El gobierno de Zacatecas acordó con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) que se refuercen las acciones para localizar personas desaparecidas e instaurar el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).
Esto en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Con el evento de este lunes, la entidad fue la tercera que firma un convenio de este tipo con el organismo internacional, después de San Luis Potosí y Tamaulipas.
Alanna Armitage, representante del UNFPA en México, reconoció que hay un atraso significativo para identificar los cuerpos localizados en fosas clandestinas o que permanecen en las salas forenses; sin embargo, consideró que hay avances importantes, en-
LAS NACIONES UNIDAS tre los que mencionó los centros estatales de identificación humana.
Frente a las representantes de colectivos locales de búsqueda, Elvia Reyes, María Eugenia Guerrero y Patricia Córdova, Armitage resaltó que la importancia del convenio no es sólo “por ser el esfuerzo de una demanda consolidada de las familias, sino también por ser un mecanismo con autonomía técnica y científica”.
Estas acciones representan el interés de las Naciones Unidas de “continuar construyendo, con las autoridades y las
familias”, recalcó. “Estamos seguros de que la colaboración del día de hoy y la participación activa de familias y colectivos servirán para disminuir el rezago de la identificación de cuerpos en México”.
Condiciones dignas
La representante del UNFPA en México subrayó la importancia de las acciones locales y la necesidad de generar condiciones dignas para las organizaciones de familiares de personas desaparecidas en Zacatecas; para lograrlo, aseguró el respaldo de Naciones Unidas.
Agradeció la confianza de las organizaciones ciudadanas y reiteró que el UNFPA apoyará en cada paso de los procesos, “porque es la suma de esfuerzos lo que nos permitirá seguir avanzando”.
El gobernador David Monreal Ávila reconoció que las investigaciones en estos casos son complejas, “por la situación que se vive, por la con-
dición geográfica del estado, por los lugares donde se han encontrado, de ahí que hayamos buscado la colaboración del UNFPA”.
El mandatario afirmó que se mantendrá el apoyo a la Comisión Local de Búsqueda de Personas y a todos los colectivos de la entidad: “este convenio nos va a llevar a lograr muchos de los propósitos que nos hemos fijado”.
Monreal Ávila se comprometió a, “en el día a día, hacer con mayor profesionalismo esta tarea” y generar acciones para dar respuesta a las familias de personas desaparecidas, por lo que destacó que con el MEIF se podrán tener mejores herramientas y resultados.
Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), celebró que la finalidad de los convenios es implementar una política de identificación con enfoque masivo, luego de que se reconociera la crisis forense en el país.
Cobra crimen 106 vidas de menores
ALEJANDRO ROMÁN
A dolfo Marín Marín, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó que en lo que va del 2022 el crimen organizado les arrebató la vida a 106 menores de edad.
El funcionario reconoció que la semana del 7 al 13 de se disparó el homicidio doloso y que en dicho período se registraron 40 personas fallecidas en ataques directos; además, lamentó que de esa cifra dos fueran menores de edad.
Marín Marín explicó que de los 106 menores, 11 víctimas mortales tenían entre 0 a 11 años, el resto de los abatidos estaban en un rango de edad entre los 12 y 17 años.
“Las personas que realizan estos crímenes son gente sin convicción, sin sentimiento, por algo se encuentran coludidos en los grupos delictivos”, comentó el secretario de Seguridad.
De igual forma, aseguró que la captura de los responsables de los homicidios de los menores es responsabilidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y agregó que dicha instancia ya tiene varias líneas de investigación para dar con los responsables.
“TENGO QUE PROTEGERME”: MARÍN
Pese a que el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, declaró que en Zacatecas el índice delictivo va a la baja, negó que no puede dejar sus escoltas y realizar sus actividades sin ellos, pues reconoció que requiere protección.
“Yo tengo que protegerme porque soy el directamente responsable de hacerle daño a esta gente [del crimen or-
El secretario de Seguridad enfatizó que como institución seguirán con el mismo ímpetu, para atender todos los focos rojos y evitar que se
ganizado]”, aseveró Marín Marín, quien dijo que si lo vieran aislado lo atacarían.
Comentó que los elementos que lo resguardan es parte de la protección que requiere cualquier titular de alguna dependencia de seguridad.
El funcionario estatal comentó que su servicio de resguardo cuando visita los municipios lo conforman
sigan cometiendo más delitos tan graves.
En la rueda de prensa el titular de la Secretaría de Seguridad Pública también con-
más de 10 elementos de la
Nacional (GN). Sin embargo aclaró que diariamente “cambia el número de efectivos,
firmó que al 11 de noviembre se contabilizaron 15 ataques directos vinculados con el servicio de transporte público de carros de sitio.
E
n 2023 se destinarán a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) aproximadamente mil 100 millones de pesos, la mayoría para subsidios a los estados, declaró Karla Quintana Osuna, titular del organismo.
El recurso será distribuido para fortalecer el mecanismo forense en el país y la coordinación internacional “para dotarnos de herramientas y fortalecernos de manera conjunta” en las labores para localizar a personas desaparecidas.
“Nadie puede solo, únicamente de manera coordinada, con voluntad política, con recurso y las familias al centro, lo vamos a lograr”, enfatizó.
La comisionada recordó que a nivel nacional hay 52 mil cuerpos sin identificar y 107 mil personas desaparecidas; entre 18 y 19 por ciento son menores de edad y alrededor de 25 por ciento son mujeres, “por lo que es muy importante fortalecer las comisiones de búsqueda en todo el país”.
Detalló que, con corte del 13 de noviembre, se tiene un registro de 107 mil personas víctimas de desaparición en México. “Subrayo reportadas porque sabemos que existe una cifra de no reportadas; estamos en este trabajo de saber a quién estamos buscando”, reconoció.
En Zacatecas, de acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de 2016 a 2022 se tenía un registro de 391 cadáveres no identificados y que ya han sido inhumados, 97 en la osteoteca; al 31 de octubre, había 134 personas que fallecieron de manera violenta y siguen sin ser identificadas.
Buscarlas con vida Karla Quintana agregó que es necesario crear una política masiva que vaya a la búsqueda y la identificación de personas desaparecidas, porque “se les busca con vida y aquí hay una crisis forense y tenemos como obligación regresarlas de manera digna a casa”.
Aseguró que en Zacatecas se tomarán acciones para agilizar los procesos, entre ellas compartir información para trabajar de manera conjunta y “con los subsidios vamos a fortalecer la Comisión de Búsqueda del Estado”.
Recordó que desde 2019 entregaron a Zacatecas 55 millo-
nes de pesos; “la idea es que, con el presupuesto que se acaba de aprobar hace unos días, aumente el presupuesto para generar la construcción de infraestructura en coordinación con gobierno del estado para identificar a las personas”.
En cuanto a los avances que se puedan lograr, Quintana Osuna aceptó: “sería irresponsable hablar de tiempos, para dar resultados. Tenemos que contar con la infraestructura necesaria para la identificación forense y abatir el rezago que existe”.
Gestionan fiscalías Francisco Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del Estado, adelantó que este miércoles, en conjunto con sus homólogos de todo el país, se reunirá en Ciudad de México con la comisionada nacional de Búsqueda para que se destinen recursos para identificación de víctimas en Zacatecas.
Mencionó que es necesario que los laboratorios cuenten con financiamiento para la identificación genética. “Otro de los temas pendientes que se abordó con el gobernador [David Monreal Ávila] es un terreno para construir un centro que tendrá la finalidad muy específica para lograr la identificación de los cuerpos”, agregó.
2A Martes 15 de noviembre de 2022
SAÚL ORTEGA
recurso
EN LO NACIONAL $1,100 MILLONES para la Comisión Nacional de Búsqueda 107,000 DESAPARECIDOS 52,000 CUERPOS sin identificar EN LO LOCAL 391 CADÁVERES no identificados 97 RESTOS en la osteoteca 134 NO IDENTIFICADOS y muertos por causas violentas
Prometen
para búsqueda
Guardia
por lo que no le puedo dar una cifra precisa”. El secretario de Seguridad Pública tiene a su cargo para resguardarlo más elementos de seguridad que municipios como Monte Escobedo y Apulco.
ALEJANDRO ROMÁN
Estamos seguros de que la colaboración y la participación activa de familias y colectivos servirán para disminuir el rezago de la identificación de cuerpos en México”
ALANNA ARMITAGE REPRESENTANTE DEL FONDO DE POBLACIÓN DE
Reconoce ONU a Guadalupe
El Municipio de Guadalupe recibió reconocimientos por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), representada por Renata Kaczmarska, responsable del programa Familias.
Dichos reconocimientos se entregaron por emprender acciones y planes de gobierno alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en específico, a aquellos que permiten la construcción de Ciudades Familiarmente Sostenibles.
En un evento en Chihuahua, en representación del alcalde Julio César Chávez Padilla estuvo su esposa Susy Solís Gamboa, quien recibió el reconocimiento e impartió una conferencia.
Cabe recordar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de-
favor de este núcleo.
KAREN CALDERÓN
Ante las acusaciones en contra de Antonio Hernández Villamil, director de Protección Civil (PC) del Municipio de Zacatecas, por presunto acoso sexual y laboral, así como por actos de corrupción fue retirado de su cargo durante el Órgano Interno de Control del ayuntamiento realiza las investigaciones correspondientes en el tema, informó Jorge Miranda Castro, presidente municipal.
“Tiene una suspensión que se le vence esta semana, que fue derivada de una sanción, pero yo quiero decir y señalar que confío plenamente en Villamil y espero que solvente todas estas observaciones”, declaró.
Miranda Castro calificó este hecho como “un buen mensaje para todos los funcionarios públicos, porque todo se va a revisar, ser funcionario público es una responsabilidad de alto riesgo”.
Recordó que desde el 2017, con la “gran reglamentación” del recurso
Retiran de cargo a Hernández Villamil
Lo cesan por presunto acoso sexual, laboral y actos de corrupción
público,
Rinde Susana Barragán su primer informe
CLAUDIO MONTES DE OCA
L a diputada por el partido Nueva Alianza, Susana Barragán Espinosa, rindió su primer informe de actividades legislativas, en el que destacó el trabajo comunitario y en favor de las personas pertenecientes a grupos vulnerables.
Resaltó el trabajo con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) a fin de modificar el Código Penal de la entidad y garantizar la justicia pronta y expedita, además de las reuniones con empresarios para generar condiciones que beneficien a la economía y gestionar apoyo para llevar comunicación a comunidades lejanas, obtener precios accesibles para material de vivienda y obtener insumos para cultivo.
Enfatizó que se reunió con agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para generar acuerdos y modificar la ley de la Construcción para el Estado y los
Municipios de Zacatecas, como resultado de ello se logró tener un enlace legislativo permanente.
Recordó que en los comicios de 2021 fue la diputada que alcanzó mayor número de votos, lo que le llevó a fungir como presidenta de la mesa directiva de la LXIV (64) Legislatura durante el primer periodo ordinario, de septiembre a diciembre de dicho año, y tomó protesta a David Monreal Ávila como gobernador del estado.
Asimismo, puntualizó que presentó una iniciativa para reformar el código familiar del estado, así como una iniciativa que reforma y adiciona la ley para la protección de los zacatecanos migrantes y organizó dos parlamentos juveniles.
Resaltó, además, el exhorto al Poder Ejecutivo estatal, así como al canciller Marcelo Ebrard Casaubón, para la remoción del delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por actos de discriminación y cobros indebidos en el trámite del pasaporte.
Llama Geovanna Bañuelos a atender adicciones en jóvenes
STAFF
de diputados zacatecanos en la Cámara.
E l diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Puente Salas, aseguró que Zacatecas “tiene el presupuesto que responde a la realidad”, tras la aprobación del Paquete Económico Federal 2023, ya que “no se trata de tener más, sino de cómo se usa”.
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el legislador expuso que es un mito “que el tema es de más recursos, hoy vivimos una realidad en el país que se aborda desde el sentido federal de una repartición de manera distinta de los recursos”.
El legislador refirió que el presupuesto es un tema rebasado, en el que cada año se habla de lograr mayor recurso en razón del número
“Si lo vemos en retrospectiva, aquellos presupuestos históricos que se lograban, ¿dónde quedaron? Esas obras faraónicas que quedaron abandonadas o dándoles una utilidad muy menor de lo que costaron (…) no es que nos vengan a regalar el dinero, tenemos que volvernos generadores, tenemos que ser un estado que supere la expectativa de estar atados a la burocracia, fortalecer las posibilidades de generación de riqueza”, puntualizó.
Añadió que no está en contra de que llegue más recurso, siempre y cuando sea uno que genere oportunidad de crecimiento económico y no como los fondos minero y 3x1, los cuales declaró: “tenían un nivel de corrupción terrible y voraz”.
L a senadora Geovanna Bañuelos urgió a la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSZ) a fortalecer la vigilancia en escuelas de educación básica, medio superior y universidades, antes y después del horario de clases para inhibir la venta de drogas en las inmediaciones de las escuelas.
Mediante un punto de acuerdo presentado al Senado de la República, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) también solicitó a las secretarías de Salud (SSZ) y de Educación de Zacatecas (SEZ), elaborar, implementar y ejecutar un programa integral para atender las tres etapas de la adicción: uso, abuso y adicción, entre los estudiantes.
La senadora informó que de acuerdo con la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones de la
SSZ, el consumo de drogas en jóvenes va en aumento en los últimos años.
Y las drogas más consumidas por los adolescentes
zacatecanos son el alcohol, el tabaco, la marihuana y el cristal, en ese orden, y quienes más demandan servicio o atención son los usua-
3A Martes 15 de noviembre de 2022
FOTO: ARCHIVO
STAFF
claró el 2024 como el Año Internacional de la Familia, lo que sentará una oportunidad para establecer acciones y políticas en
CLAUDIO MONTES DE OCA
a realidad:
Es presupuesto apegado
Carlos Puente
Carlos Puente Salas, diputado federal por el Partido Verde Ecologista.
se tiene que respetar siempre, no sólo la Ley de Contabilidad, Pre-
supuesto y Gasto Público y la Ley de Disciplina Financiera, sino todos los
ordenamientos que se encuentran en el gobierno capitalino.
ACUERDO
Fortalecer vigilancia
rios de alcohol y cristal. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y posterior dictamen.
PRESENTADO
afuera de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y bachillerato antes y después de clases.
Solicitó a la SSZ y a la SEZ a implementar un programa para atender las etapas de adicción.
Drogas más consumidas por los adolescentes zacatecanos: alcohol, tabaco, marihuana y cristal.
FOTO: JUAN ORTEGA
FOTO: ARCHIVO
evolución en la producción alimentaria, por supuesto, transformó la vida y podemos intuir que el consumo, desde productos agropecuarios, instrumentos para mejorar la productividad; de manera que la Revolución Agrícola fue la primera en transformar a la sociedad
Consumismo cambios revolucionarios
Revoluciones con consumo. Para entender el consumismo del ser humano, el cual tiene que ver no sólo con los satisfactores de necesidades, sino con aquello más complejo como es su mente, de lo contrario estaríamos sin evolución de insumos en la civilización a través de los siglos, no pasando del sedentarismo.
Autores que han escrito sobre la sociedad consumista, narran que nace en el siglo XX; sin embargo, es interesante observar que el paso del nomadismo al sedentarismo significó cambios importantes en el consumo, modificando ámbitos culturales y sociales, al dejar de ser nómadas que vivían de la recolección de frutos y de la caza de animales.
La sedentarización implicó conocimientos en la forma de cultivar especies alimenticias en granos como trigo, cebada, lentejas, criar animales como el cerdo, ovejas, cabras, vacas, así inició, hace aproximadamente 14 mil años, la economía basada en el consumo agrícola y animal.
Al establecer sistemas de producción alimenticia, se emprende, una primera necesidad, la construcción de viviendas, y así la elaboración de instrumentos de trabajo y utensilios para las actividades cotidianas. La construcción de instrumentos de piedra, principalmente el cuarzo o sílice, a esta etapa la conocemos como el Neolítico.
La evolución en la producción alimentaria, por supuesto, transformó la vida y podemos intuir que el consumo, desde productos agropecuarios, instrumentos para mejorar la productividad; de manera que la Revolución Agrícola fue la primera en transformar a la sociedad.
A esa integración profunda, que compite con las grandes revoluciones económicas y tecnológicas en la historia de la humanidad, impacta en Europa, principalmente en Gran Bretaña desde el siglo XVIII hasta el siglo XIX.
Por supuesto que, al ser una actividad con medios para incrementar la producción, también nos convirtió en mayores consumidores, por lo tanto los terrenos públicos fueron codiciados para cultivar y criar ganado de forma segura, por la invención de sistemas mecanizados para el cultivo, sistema de arado, sembrado y riego eficiente.
Tenía que existir el excedente de productos del campo, la demanda había crecido en zonas urbanas por esos excedentes.
Un aumento en el excedente de alimentos y materia prima demandados por la creciente población urbana, intensificó el comercio exterior, al mismo tiempo que había más exigencia de bienes in-
dustriales, de capital y consumo.
Una época de bienestar económico en una parte de la sociedad, que podía tener medios económicos para alcanzar, más que suficiente, sus necesidades alimenticias.
Hubo disponibilidad y excedente de mano de obra en el campo, con crecimiento de los grandes terratenientes, quienes no se quedarían quietos en buscar más enriquecimiento ante este auge agropecuario, siendo fundamentales en la inversión de futuras industrias.
Con la creciente población, nacieron nuevos pueblos y ciudades para convertirse en metrópolis.
La velocidad de la creciente población y los excedentes en el campo, tenían que causar la necesidad tecnológica, na-
ciendo a finales del siglo XVIII y principios del XIX la Revolución Industrial, apoyada por los cambios legales de la propiedad pública a privada de las tierras. Con la Revolución Industrial vendrían las empresas que comenzaron a adquirir nuevos procedimientos de producción, generaron la aparición de productos que atraían la atención de los consumidores.
La sociedad consumista fue creciendo poco a poco, ya no se adquirían productos necesarios -con esto se producía el ahorro de salarios- y es que, si quedaba un restante, luego de cancelar todos los artículos de uso básico, éste iba destinado a adquirir un pequeño lujo.
de la naturaleza en bienes que necesitan ser consumidos. Los aportes tecnológicos (electricidad, petróleo, motor de combustión interna), serían las plataformas para las economías de consumo, como lo seguiremos tratando.
Limpiando lento. Un poco de conocimiento a lo que mandatarios como López Obrador se enfrenta contra la corrupción, para aquellos que no ven cambios y creen que este planeta deben tener países dignos de El Mundo Feliz de Aldous Huxley, leamos lo que señala la famosa INTERPOL acerca de ello:
“Los efectos de la corrupción tienen un gran alcance: pueden socavar la estabilidad política, social y económica, y en última instancia, amenazar la seguridad de la sociedad en su conjunto.
La corrupción abona el terreno para que se lleven a cabo actividades en relación con la delincuencia organizada e incluso con el terrorismo, ya que los delincuentes se ven favorecidos por la complicidad de funcionarios públicos corruptos.
La mundialización de la economía ha hecho de la corrupción un delito sin fronteras. El mundo competitivo de los negocios internacionales puede hacer que las empresas estén más expuestas a sobornos y prácticas financieras fraudulentas.
Las transacciones corruptas pueden traspasar múltiples jurisdicciones, haciendo que la consiguiente investigación policial sea prolongada y compleja”. Con el párrafo cerramos el comentario de la INTERPOL.
Por supuesto que al presidente y a un servidor nos da coraje la corrupción en CONAGUA, que no se acaba. La concesión que entregó al Grupo México y, después el funcionario de CONAGUA se va a trabajar a dicha empresa, es sólo un ejemplo de otros que deberían documentarse.
La presa Milpillas que se intentó impulsar y que se sigue impulsando, tiene el tufo del gobierno aloncista, apoyada por los funcionarios estatales de CONAGUA, cuando no sabemos qué hicieron para que exista tanta resistencia de los ejidos Atotonilco, Estancia de Guadalupe y El Potrero. Dónde quedó la cifra de 169.7 millones de pesos para ese megaproyecto hidráulico, que reportó avance de 0.12 por ciento al cierre del ejercicio fiscal, del año correspondiente.
En los nidos de víboras se asegura, por en ésima vez, que la salida del secretario de (in)Seguridad, Adolfo Marín, estaría lista en el escritorio del gobernador David Monreal y que ahora sí, pero ahora sí, va en serio. Mientras tanto, el general en retiro se cuida y bien porque, como le advirtió alguna vez a los diputados, “en Zacatecas está cabrón”.
Seguramente no son pocos los alcaldes que nomás ven cómo, mientras se batalla por el escaso número de policías (donde aún los hay), el funcionario de la SSP va y los visita con más guaruras que elementos tienen las corporaciones locales. “Lo mínimo indispensable”, nomás. Y también cuando sale a comprar su mandado, ya ve que están peligrosos los supermercados.
Que carezcan de fuerza policial es problema del Municipio, respondió Marín Marín, y no es que ahora Zacatecas sea la entidad más peligrosa para desempe ñarse como agente de seguridad.
UNA BUENA
Así como se critica lo malo y lo peor de la 4T, región nueva gobernanza, hasta los más ponzoñosos reconocen que el gobernador David Monreal se apuntó una de cal por las muchas que van de arena con la fi rma para la implementación, en forma, del Mecanismo de Identifi cación Forense. Se trata de una de las demandas más sentidas de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, después de la crisis de casos que se detonó en 2021, cuando a Zacatecas se le empezó a conocer como “el epicentro de las desapariciones”.
Desde aquel año se le exigió al entonces ex góber Alejandro Tello que avanzara contra la bola de nieve, pero poco se hizo, y en la marcha de mayo de este año se exhibió que la cuarta transformación se quedó en puras promesas. Pues, este lunes, Monreal Ávila se comprometió a dar el apoyo que se requiere. A ver si se nota donde debe, es decir, en el presupuesto 2023.
VACANTE
Como por la todavía acéfala comisión de derechos humanos, se integra ya otra larga lista de aspirantes para una magistratura en el Tribunal de Justicia Administrativa y rápido saltaron nombres de los apuntados, entre los que estarían: desde Griselda Flores, a quien recordará por sus pleitos con el diputado priísta Jehú Salas; Alejandro González, antes procurador fi scal con el entonces secretario de Finanzas, hoy alcalde, Jorge Miranda, hasta Araceli Esparza, ex representante de Morena en el INE.
No está fácil, si se considera que se trata del tribunal que, de funcionar como debiera, estaría encargado de los casos de sanciones a funcionarios como parte importante del sistema anticorrupción (que sí, sí hay, o eso dicen). Por lo pronto, advierte la voz de la experiencia, si hace seis meses que cerraron la lista para la CDHEZ, a como está la Legislatura, en esta igual y ahí nos van a hallar. ¿O tendremos otro virgiliazo?
La industrialización trajo, cada vez más, una acelerada transformación Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 15 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
Consumismo de recursos no comprobados y la revolución en transformaciones tecnológicas la seguiremos viviendo.
ENTRETENIDOS
Entre distractores te veas. Ahora resulta que el “tema de temas” en Zacatecas no es la seguridad, sino la marcha en “defensa” del INE. Ya se andan agarrando del chongo por todos lados y, obvio, se pierde el foco de lo realmente importante.
Y como comentamos que surgieron personajillos de la política estatal, no podía faltar la “dirigente” del PAN, una tal Verónica Alamillo, ¿sí la conoce? Será porque ella sólo se manifiesta con su pancarta en Ciudad de México y, como ya le reclamaron por andar de candil de la calle y oscuridad de la casa, pues brincó y argumenta que tiene una responsabilidad mayor y es: “representar a las y los panistas del estado de Zacatecas”. La verdad, no se nota, aunque diga que los albiazules están “sumándose a las causas de la gente”, pues en los municipios y comunidades no se ha visto. Igual se puede poner su foto con el remate: ¡SE BUSCA!
4A Martes 15 de noviembre de 2022
SOCAVÓN
Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com
@ntrzacatecas
PLUMAS www.ntrzacatecas.com
La
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
15 NOVIEMBRE DE 2001
SALE AL MERCADO LA XBOX, LA PRIMERA VIDEOCONSOLA PRODUCIDA POR LA COMPAÑÍA MICROSOFT.
BIEN CUIDADO
analilia.gmoncada@gmail.com
Mujeres y educación STEM
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en una interesante reunión, en la cual se expuso ante un grupo de docentes e investigadoras zacatecanas, un programa que tiene como objetivo impulsar la participación de las mujeres en un modelo innovador del cual que va cobrando cada día mayor relevancia: me refiero a la Educación STEM
¿Has escuchado hablar de ello? El término STEM (por sus siglas en inglés) es el acrónimo de los términos Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), se dice que este tipo de educación es en nuestros días una prioridad para todos los estudiantes, ya que está comprobado que los alumnos egresados de instituciones que trabajen con este modelo educativo, son altamente demandados en los espacios laborales.
La respuesta está precisamente en la evolución que han tenido las organizaciones a partir de la incursión profunda de la tecnología en los procesos productivos. Estamos frente a la Cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0), caracterizada por avanzadas técnicas de producción que incorporan sistemas inteligentes que crean un ecosistema tecnología-organizaciones-personas.
En contrapartida, existe un déficit significativo de profesionistas que dominen estos campos, adicionalmente, los salarios de los egresados de carreras STEM son generalmente más altos que el promedio del resto de los empleos que demanda el mercado laboral.
El término que ahora nos ocupa, data de 1990, fue creado en Estados Unidos por The National Science Fundation (La Fundación Nacional de Ciencia), con él se hacía referencia de forma general a eventos,
políticas, proyectos o programas alusivos a estas áreas (Bybee, 2013)
Una característica importante de este tipo de educación consiste en hacer que los estudiantes aprendan sobre pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad, innovación, investigación, colaboración y liderazgo. (Delgado, 2019).
Entre sus principales beneficios figuran: la oportunidad de aplicar nuevos métodos de aprendizaje, enseñanza más práctica, los alumnos aprenden a resolver conflictos mediante
la experimentación lo cual les puede aportar mayor confianza en sí mismos. (Aquae Fundation, 2021)
Si analizamos bien estas competencias que adquieren los alumnos, es posible inferir que son las habilidades necesarias para desempeñar puestos laborales de un nivel de complejidad y responsabilidad altos.
Un aspecto que resulta necesario destacar, es que este modelo educativo se considera como la base para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), ya que puede permitir la construcción de una sociedad innovadora, inclusiva y resiliente, fundamentales en el contexto que hoy priva en el mundo entero.
Sin embargo, existe una preocupación en el mundo, por la baja cantidad de niñas, adolescentes y jóvenes que eligen carreras de corte tecnológico, por una antigua y errónea creencia en el sentido de que son profesiones para varones. Nada más alejado de la realidad.
Es por ello que diversas organizaciones están
impulsando iniciativas que promuevan la participación de mujeres de todas las edades en programas de equidad de género en las áreas STEM
De igual manera, se enfatiza la relevancia que tienen los centros educativos para romper este paradigma que existe en el género femenino, respecto de las carreras tecnológicas e industriales, ya que se visualiza una gran oportunidad de formar mujeres líderes en estos campos y contribuir a disminuir la brecha salarial ( Meza, 2022)
Estudios dados a conocer por El Economista, dan cuenta de que en México tan sólo el 20 por ciento de los trabajos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son ocupados por mujeres. Destaca también que el incremento de la industria tech, impulsada por los avances tecnológicos y la pandemia, representan una oportunidad sin igual para formar a más mujeres en áreas STEM, puesto que actualmente sólo tres de cada 10 profesionistas en estas áreas son mujeres. (Meza, 2022).
Datos de la UNESCO revelan que a pesar de los benefi cios que tienen las carreras STEM , tan sólo el 35 por ciento de las jóvenes se matriculan en alguna carrera científi co-tecnológica y aseguran que el desinterés de las niñas por las STEM comienza en las primeras etapas educativas y se hace evidente en niveles superiores.
Por lo tanto, iniciativas como la reunión que dio origen a esta participación representan oportunidades inigualables para que más mujeres logren incursionar en el mundo STEM.
Este año las compras “on line” significarán 28 por ciento de las transacciones y las tiendas físicas un 33 por ciento. Para el canal digital significará una tendencia de crecimiento, ya que en 2019 se llegó al 22 por ciento
IDC: “Buen Fin” hasta 209,000 mdp, 40 por ciento compras planeadas, menos cash y más pantallas por fut
Tras 12 años del “Buen Fin”, el viernes dará inició la promoción 2022 con el regreso al formato de cuatro días.
Su arraigo ha contribuido a romper la estacionalidad tradicional de las compras, junto con otros esfuerzos para incentivar al consumidor, por ejemplo de PH de Juan Carlos Escribano o Liverpool de Graciano Guichard
La firma de análisis IDC que comanda Diego Anesini prevé este año un “Buen Fin” satisfactorio, pese a la inflación. Se proyecta un avance del 9 por ciento en la facturación vs 2021 con una cifra arriba de los 209,000 mdp. Hace un año sumó 191,000 mdp.
Participarían 45 millones de consumidores y 79 por ciento de la venta se cristalizará viernes y sábado, quizá porque el comercio es específico en que la promoción “es hasta agotar existencias”.
Además, según IDC, 18 por ciento de la venta será “on line”, o sea unos 38,000 mdp, cuando en 2020 fue el 15 por ciento y en 2021 un 17 por ciento.
Oliver Aguilar gerente de investigación de IDC, hace ver además que 40 por ciento de las compras son planeadas, que los sondeos para evaluar precios inician con 2 meses de antelación y que se esperan descuentos en promedio del 20 por ciento.
Lo que más se adquiere son laptops, refrigeradores, cocinas integrales, zapatos, celulares, cámaras, impresoras, lavadoras, freidoras de aire y audífonos. También pantallas de TV.
Esta vez confluirá el Mundial de Fut. El precio promedio que se pagará es de unos 8,000 pesos y el cliente buscará unidades de 55 pulgadas. Competirán las departamentales con la mejor tecnología y autoservicios con unidades más económicas, pero con buen volumen.
Este año las compras “on line” significarán 28 por ciento de las transacciones y las tiendas físicas un 33 por ciento. Para el canal digital significará una tendencia de crecimiento, ya que en 2019 se llegó al 22 por ciento. El 2020 fue atípico y 47 por ciento de las compras fueron digitales.
Otro punto es el menor uso del efectivo. Mientras en 2018 era el 39 por ciento, ahora caerá al 24 por ciento.
A su vez el plástico de débito tendrá 32 por ciento de las operaciones y el de crédito 44 por ciento, con gran importancia del financiamiento de las departamentales que ya ofrecen hasta 18 y 24 meses. También las Fintech han avanzado y serán un 10 por ciento de este componente.
Así que el “Buen Fin” con buena pinta: queda por ver qué tanto mermará las compras de Navidad.
Encuesta visualiza país en retroceso y temen dictadura Ayer Gabinete de Comunicación Estratégica de Liébano Sáenz y que lleva Federico Berrueto realizó una encuesta a propósito de la marcha del domingo.
Un 66 por ciento de la muestra ve un país en retroceso, 29 por ciento visualiza en la inseguridad el principal problema, 28 por ciento lo relaciona a AMLO y 15 por ciento al mal gobierno. Si bien 54 por ciento todavía cree que México es un país democrático, el 45 por ciento manifestó su temor a que se construya una dictadura. Un 57 por ciento asocia al INE con la democracia. De ahí su presencia para defenderlo.
Mudan junto a AFAC oficinas del grupo aeroportuario CDMX Acaban de mudar de la Torre Murano a un edificio al sur de la capital las oficinas del Grupo Aeroportuario de la CDMX, entidad que se formó para lo que sería la nueva terminal de Texcoco y en donde está la millonaria deuda con el mercado. Lo curioso es que ahí mismo está la Agencia Federal de Aviación (AFAC) que dirige Miguel Vallín
González hasta fin de año en AMAFORE y buscan a sucesor Ayer trascendió que Bernardo González Rosas dejará la presidencia de la AMAFORE. Su salida será a partir del 31 de diciembre. El anuncio se hará el jueves. El financiero estuvo 4 años al frente de la asociación de las afores. Excelente labor en una época difícil con una pandemia y reforma de por medio. Ahora mismo evalúa nuevos retos profesionales. Se espera que pronto designen a su sucesor.
5A Martes 15 de noviembre de 2022
Ana Lilia González
TU ESPACIO DIGITAL Existe una preocupación en el mundo, por la baja cantidad de niñas, adolescentes y jóvenes que eligen carreras de corte tecnológico, por una antigua y errónea creencia en el sentido de que son profesiones para varones
Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Piden que permanezcan maestros de Cebaare
ALEJANDRO ROMÁN
D esde las 7 horas de este lunes, padres de familia tomaron el Centro de Educación Básica para Alumnos de Alto Rendimiento Escolar (Cebaare) para exigir a las autoridades que no cambien la plantilla docente.
Lo anterior, luego de que este viernes la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) notificó a los alumnos y padres de familia que los más de 30 docentes serían cambiados, pues serían regresados a sus centros de trabajo de origen.
El conjunto de maestros tiene una antigüedad que va desde los 10 hasta los 30 años en el Cebaare; sin embargo, ninguno de ellos tiene una plaza definitiva en dicho centro, sino que son “invitados”.
Los manifestantes denunciaron que no es justo que se cambien a los maestros en medio del año escolar, y amenazaron con mantener el plantón hasta que las autoridades educativas dejen a los maestros al menos durante este ciclo escolar 2022-2023.
El Cebaare es un internado que brinda educación primaria desde cuarto grado hasta secun-
Realizan feria de empleo para adultos mayores
KAREN CALDERÓN
Con la participación de poco más de 20 empresas y la oferta de 400 plazas, este lunes se realizó la décima edición de Feria Nacional del Empleo 2022 dirigida a adultos mayores y personas con discapacidad, en el Palacio de Convenciones.
Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Secretaria de Economía de Zacatecas (Sezac), declaró que esta feria se realizó en colaboración con gobierno federal durante las jornadas de pago de las pensiones de adultos mayores y entrega
de tarjetas de pensión a personas con discapacidad, esto con el objetivo de aprovechar los espacios y el traslado de este sector.
“Ésta es una estrategia para atender de manera personalizada a todos los adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó.
Agregó que, aunque sólo se realizó el lunes, de manera permanente los interesados pueden saber de alguna plaza ofertada por el Servicio Nacional del Empleo (SNE) a través de la plataforma Aquí Hay Chamba.
Los giros de las empresas van desde comercio y servi-
daria, a más de 300 estudiantes de todo el estado.
Los alumnos se quedan a dormir en el plantel de lunes a viernes y sus padres los recogen para llevarlos a casa el fin de semana y muy temprano cada lunes regresarlos a clases.
En el centro educativo los alumnos, además de aprender las asignaturas académicas ordinarias, reciben talleres vespertinos de artes, deportes y otras habilidades.
Los padres de familia denunciaron que este cambio repentino es contraproducente en la
educación y formación de sus hijos, pues aseguraron que el personal que los atiende son parte de su familia.
“Lo que pedimos es que dejen a toda la plantilla docente durante este ciclo escolar, quisiéramos más tiempo, pero por lo pronto este año, para que nuestros hijos no sufran desequilibrios emocionales ni académicos”, aseguró una de las madres de familia.
Los manifestantes anticiparon que no liberarán las instalaciones del Cebaare hasta que su solicitud sea escuchada y los maestros permanezcan.
Propone gobierno terreno para ISSSTE
Para que UAZ pague su deuda histórica
ALEJANDRO ROMÁN
E l gobierno del estado propuso donar un terreno con valor de 500 millones de pesos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a fi n de que la institución pague su deuda histórica con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Rubén Ibarra Reyes, rector de la máxima casa de estudios, confi rmó que la administración estatal pretende entregarles un predio como parte de un subsidio extraordinario.
Explicó que el proyecto permitirá realizar una aportación signifi cativa a la deuda que la UAZ tiene con el ISSSTE por las aportaciones obreropatronales.
Ibarra Reyes agregó que uno de los pasos más importantes será cuadrar la cifra de la deuda, ya que el sistema de seguridad social afi rma que el pasivo de la universidad es superior a los mil 200 millones de pesos, mientras que la institución reconoce sólo 600 millones de pasivos.
El funcionario académico recordó que esta deuda no se gestó en su administración, sino que se fue creando en años anteriores y destacó que su rectorado es el que más recursos aportó para reducir ese compromiso económico.
“La universidad no está poniendo en la mesa de negoción con el ISSSTE su patrimonio, no lo hay, lo que hay es el llegar a acuerdos”, confirmó el rector, quien dijo que dicho proyecto aún es una propuesta.
Agradeció al gobierno estatal el acompañamiento en las negociaciones para finiquitar los pasivos de la universidad, pero dijo que está pendiente que el ISSSTE acepte la propuesta y se establezcan las reglas.
Detalló que se mantendrán las mesas de negociación a fin de que se concrete una ruta viable para solventar las deudas de la universidad.
Ibarra Reyes anunció que a la par de esta gestión, se realiza la de negociación para obtener los 520 millones de pesos para pagar prestaciones y salarios de fin de año para docentes y trabajadores de la universidad.
Invita universidad a certificación EC
INSCRIPCIONES
STAFF
cios, operadores turísticos, cadenas comerciales y el sector automotriz.
Castañeda Miranda informó que en 2022 recibieron más de 20 mil solicitudes para poder adquirir un empleo y 50 por
Reconoce SEP apoyo a maestros
M arx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoció el apoyo que el gobernador David Monreal Ávila da a los maestros de Zacatecas.
“El gobierno estatal deposita toda su confianza en el magisterio, para buscar que
el docente vuelva a ser el líder social que ha sido siempre y vuelva a ser visto como el profesional que es, justo como lo marca uno de los objetivos del nuevo modelo educativo en el país, y desde ahí comienza una gran transformación”, refirió. En el marco de la Caravana de la Nueva Escuela Mexicana: Transformando Comunidades, el funcionario federal destacó que Zacate-
cas fue elegido como uno de los primeros 10 estados para implementar esta estrategia nacional, por el tamaño de su comunidad docente y gracias a los programas estatales que se hacen.
Arriaga Navarro reconoció el poder de convocatoria para reunir a miles de maestros y la respuesta que este gremio tiene ante la estrategia nacional.
ciento logró colocarse en una empresa con contrato.
“Desde el inicio de la administración se han creado 8 mil empleos de los cuales 4 mil continúan vigentes, a pesar del contexto que se vive”, finalizó.
La Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales de la Universidad Autónoma de Zacatecas (ECEUAZ) invita a docentes e instructores a participar en el proceso de certificación en el Estándar de Competencia (EC) Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, con código EC0217.01 y nivel tres.
Además, indicó que el taller se desarrollará 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre, explicó que la evaluación de candidatos a certificarse es individual y se realizará de acuerdo con el plan de evaluación del 15 al 20 de diciembre de 2022.
El proceso que deben seguir los aspirantes consiste en inscribirse, se requisitará la ficha de registro, que puede descargarla del sitio web: http://www. eceuaz.com/ y enviarla al correo electrónico certificacion@uaz.edu.mx
El siguiente punto es sobre la forma de pago,
http://www.eceuaz. com/
Enviar ficha de registro a certificacion@uaz. edu.mx Ficha de pago en https://www.uaz.edu. mx/ Enviar todos los requisitos a certificacion@uaz. edu.mx
que es en una emisión, y se realiza de forma electrónica, en https://www. uaz.edu.mx/
Finalmente, informó que los requisitos serán recibidos vía correo electrónico certificacion@ uaz.edu.mx escaneados, en formato PDF, o de forma presencial en la oficina de la ECEUAZ con un horario de las 9:30 a 13:30 horas a partir de la publicación de la presente y hasta el día 25 de noviembre de 2022, o cuando se hayan inscrito los 20 candidatos a certificarse.
INAUGURAN TALLER DE NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL
Durante la inauguración del Taller sobre el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, que es impartido a personal del Instituto de la Defensoría Pública, el magistrado Arturo Nahle García subrayó su postura ante la defensa siempre de los Derechos Humanos, como es la presunción de inocencia, el debido proceso y el derecho a una defensa técnica adecuada; dijo, “aunque sea el peor de los criminales, todos los seres humanos deben gozar de estos derechos”. STAFF
6A Martes 15 de noviembre de 2022
JUAN ORTEGA
FOTO:
STAFF
Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la SEP.
Empresas se alistan para el Buen Fin
U n promedio de 5 mil co mercios, afiliados a la Cámara Nacional de Comer cio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac), parti ciparán en el Buen Fin edición 2022 a realizarse del 18 al 21 de noviembre, informó Fran cisco Javier Flores López, presi dente del organismo.
Aseguró que “el objetivo es reactivar la economía del estado a través del fomento del consu mo responsable de la población, involucrar a las empresas, ciuda danía y gobierno en un proyec to nacional, en donde Zacatecas resalte durante el programa”.
La expectativa en el fin de se mana más barato del año es un incremento en ventas de 20 por ciento en más de 5 mil comer cios formalmente establecidos y afiliados a la cámara.
Los municipios que partici pan en esta edición son Fresni llo, Sombrerete, Juan Aldama, Río Grande, Ojocaliente, Luis Moya, Morelos, Calera, Tran coso, Genaro Codina, Miguel Auza, Pinos, Loreto, Tlaltenan go, Guadalupe y Zacatecas.
Flores López anunció que todos los comercios que se encuentren dados de alta en el Servicio de Atención Tributa ria (SAT) podrán inscribirse
en el portal www.concanaco. com.mx/buenfin y podrán acceder a descuentos y pro mociones de la Confedera ción de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) a nivel nacional a través de la plataforma concaclick.com
Profecto estará alerta Rubén Arturo Marmolejo Fuentes, director de la Procu raduría Federal del Consumidor (Profeco) del estado, invitó a la población a realizar compras responsables para evitar dañar sus bolsillos.
Como parte de su operativo de Buen Fin, los horarios de servicios de atención al con sumidor serán de 9 a 21 horas durante los cuatro días de El fin más barato del año Además, se instalará un mó dulo de atención en el centro comercial Galerías y se habili taran dos brigadas de vigilancia para atender al consumidor en donde lo requiera.
Marmolejo Fuentes destacó que la delegación Profeco del estado tiene una efectividad de resolución inmediata de un 90 por ciento.
Asimismo, a través del por tal Quién es Quién se puso un apartado en donde se compa ran costos de los 500 productos más vendidos en Zacatecas.
Zacatecas capital se une al desafío para eliminar el alcohol en menores
EL AYUNTAMIENTO FIRMÓ UN CONVENIO CON MODELO AB INVEB
KAREN CALDERÓN
C on el objetivo de eliminar el consumo de alcohol en menores de edad, Modelo Ab Inveb firmó un conve nio con el Ayuntamiento de Zac atecas para ser parte del programa Desafío Respon sable Ciudad Modelo.
Con e sta nueva alianza, Grupo Modelo capacita rá a todos los vendedores, dist ribuidores y personal de licencias de alcoholes de la capital en la venta respon sable de bebidas alcohóli cas, consecuencias sobre los proble mas en la salud y el delito en el que pueden incurrir al venderlas a me nores de edad.
Ignac io Morales Henrí quez, gerente de Grupo Mode lo, informó que este proyecto es parte de la res ponsabilidad social que ca
racteriza a la empresa, para que haya u n consumo res ponsable de alcohol y de c ero ventas a personas de menos de 18 años.
“Nuestro sueño es tener un 100 por ciento en no ventas a menores de edad, en ese tema hemos avanzado 45 puntos porcentuales, que es un avance muy significa
tivo. Nosotros no queremos contribuir de una manera negativa a la sociedad”, de claró Morales Henríquez.
Recordó que Zacatecas alberga la planta de Gru po Modelo más grande del mundo. Por ello, es impor tante el trabajo de concien tización de un consumo res ponsable, muestra de ello es
la c apital del estado, que ha sido una de las localidades dentro de las cinco zonas de Ab para ser una ciudad modelo.
Una oportunidad
Elena Cárdenas Vargas, coordinadora del proyecto, detalló que la organización realiza mensualmente 350 visitas encubiertas y a un año de efectuarlas se ha re ducido 24 puntos porcen tuales la venta de bebidas alcohólic a en la capital.
También “es dar la opor tunidad a todos los ser vidores y vendedores del municipio que obtengan su certificado a través de la plataforma www.desafio responsable.co m donde proveedores y comercian tes de Qatar, lugar del mundial de fútbol, se han certificado”, aseguró.
7A Martes 15 de noviembre de 2022
KAREN CALDERÓN
Asesinan a dos motociclistas
LIBRADO TECPAN
Z ACATECAS. Ejecutaron a una pareja que viajaba en motocicleta en la colonia Francisco E. García. Hasta el momento se desconoce si el hombre y la mujer tenían algún tipo de parentesco.
Según testigos, cerca de las
20 horas del lunes un vehículo le dio alcance a la pareja de motociclistas en la calle Del Cerrillo para dispararles en distintas ocasiones.
Por lo anterior, el conductor perdió el control de la motocicleta, se estrelló contra un poste y ambas personas cayeron al piso. Mientras que el
Muere pepenador al ser atropellado
bajaba cuando lo sorprendió el pesado vehículo, al parecer por un descuido del operador del camión al realizar unas maniobras.
automóvil, del que se desconocen sus características, huyera del sitio.
Luego de varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, a la calle Del Cerrillo arribaron agentes y paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Coordinación Estatal de Pro-
tección Civil (CEPC), quienes informaron que la pareja ya estaba sin vida.
Por ello, se acordó la esce-
na del crimen en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de los cuer-
pos, los que están en calidad de desconocidos y se desconoce si tenían algún tipo de parentesco.
Lo sentencian por tráfico de indocumentados
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Un pepenador falleció al ser atropellado por un camión recolector en el tiradero de basura ubicado sobre la carretera que conduce a la comunidad Sauceda de la Borda. El operador de la unidad está a disposición del Ministerio Público (MP) para definir su situación legal.
El accidente ocurrió antes de las 16 horas del lunes en el vertedero principal, justo en la parte más alta, cuando la víctima tra-
Compañeros de trabajo y familiares, que se encontraban en el tiradero, solicitaron ayuda al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron corporaciones policiacas y de socorro. Sin embargo, ya era tarde para el pepenador, pues ya no tenía signos vitales.
Al final, el operador del camión recolector fue puesto a disposición del MP para definir su situación legal. En tanto el cuerpo quedó en manos de la Dirección General
E l Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas, obtuvo sentencia de 13 años seis meses de prisión contra una persona detenida en Cañitas de Felipe Pescador por transportar a 23 indocumentados, entre ellos dos menores de edad.
La sentencia se obtuvo por la probable comisión del delito de violación a la Ley de Migración, en su vertiente de trasporte de personas con el objeto de obtener un lucro.
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de
la Guardia Nacional (GN) realizaban recorridos de seguridad en las calles de Cañitas de Felipe Pescador y en la avenida Luis Moya observaron una camioneta con placas de circulación del Estado de México con sobrecupo.
El vehículo era conducido por Víctor “O”, quien transportaba a 23 personas de nacionalidad extranjera, de los cuales 22 eran guatemaltecos y uno salvadoreño. Entre los viajeros estaban dos menores de edad, a quienes trasladaron ante la autoridad competente para su debida atención.
8A Martes 15 de noviembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
El hombre trabajaba cuando lo sorprendió el camión recolector
de Servicios Periciales (DGSP) para la necropsia de ley y luego entregarlo a
sus familiares, quienes lo identificaron en el lugar de los hechos.
STAFF
Capacitan a funcionarios en Programas Presupuestarios
RÍO GRANDE. Con la finalidad de programar y administrar el gasto público adecuadamente, funcionarios del Ayuntamiento de Río Grande recibieron la capacitación en relación a los Programas Presupuestarios, lo que antes se conocía como “POA”.
Humberto García Quirino, director de Desarrollo Social en el municipio, indicó que la capacitación es para que los funcionarios, a través del presupuesto del 2023, busquen que los programas, las acciones de gobierno y las políticas públicas consideren un enfoque social, que atienda las necesidades de todos los sectores, y que además tenga alineación con el Plan Municipal de Desarrollo.
Édgar Eduardo Soto de la Torre, director del Centro de Desarrollo Municipal; Gema del Rocío Dávila Martínez, auxiliar administrativo de la Dirección de Planeación Operativa; y Alain Salvador Quezada Serrano, subdirector de Programas Presupues-
ABORDADOS
En este taller se detalló:
La metodología del marco lógico y normativo
La planeación estratégica
El programa presupuestario
La matriz de indicadores para resultados y presupuestos transversales
Teoría fundamental para la implementación de políticas públicas
tarios de Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), fueron los encargados de brindar la capacitación.
En este taller se detalló la metodología del marco lógico y normativo, la planeación estratégica, el programa presupuestario, la matriz de indicadores para resultados y presupuestos transversales, así como teoría fundamental para la implementación de políticas públicas.
Cancelan desfile por víctimas del crimen organizado
El alcalde aseveró que no hay nada qué festejar
CUQUIS HERNÁNDEZ
LORETO. En protesta y solidaridad con la familia que perdió a un pequeña de cinco años y a su abuelo, quienes murieron el 11 de noviembre al terminar en medio del fuego cruzado en un enfrentamiento, el alcalde Gustavo Aguilar Andrade se sumó a la cancelación del Desfile de la Revolución Mexicana, “porque no hay nada que festejar, tenemos una libertad a medias [debido al crimen organizado].”
“No hay nada qué festejar de esa lucha del 20 Noviembre, que causó tantas pérdidas humanas, para que hoy gozáramos de una libertad que desgraciadamente ya perdimos; la tenemos a medias”, expresó el alcalde en tono de impotencia.
sabilidad de esa decisión [de cancelar el desfile]”.
Se siente una frustración, al ver que rafaguean sin medir consecuencias, ya no les importa de por sí las vidas humanas, lo lamentable es que se llevan a los pequeños en esas guerras (…) Por ello, yo di la indicación y asumo la responsabilidad de esa decisión [de cancelar el desfile]”.
GUSTAVO AGUILAR ANDRADE ALCALDE DE LORETO
“Ahora sí que se llevan entre las patas a los niños, a personas que nada tienen qué ver. Se siente una frustración al ver que rafaguean sin medir consecuencias, ya no les importa de por sí las vidas humanas, lo lamentable es que se llevan a los pequeños en esas guerras (…) Por ello, yo di la indicación y asumo la respon-
las patas a los niños, a perso-
Es hora de cambiar la estrategia Aguilar Andrade aseguró que es hora de modificar la estrategia de seguridad, que a todas luces se ve que no funciona. “Es hora de cambiarla; la situación ahí está, sí es una frustración y una impotencia ver que todos estamos vulnerables ante la ola de violencia”.
El alcalde recordó que hace un año asesinaron al director
de seguridad y a otros elementos, lo que únicamente demuestra que la estrategia de seguridad no ha funcionado.
“Por desgracia, abatir la delincuencia no es un ámbito que nos competa, no es algo que pueda resolver el municipio, está fuera de nuestro alcance y nuestras posibilidades. Eso ya es trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno”, aseveró.
Se manifiestan Durante la noche del lunes, decenas de familias realizaron
una marcha por la paz en las principales calles Loreto, en donde resonó la consigna: “quiero un Loreto libre, quiero un Loreto en paz, disfrutar nuestro pueblo, disfrutar de nuestros hijos; quien ama no mata, no humilla ni maltrata”. Los manifestantes, en su mayoría mujeres, llevaban de la mano a sus pequeños hijos e hicieron un llamado al pueblo: “queremos que Loreto se una, todos somos Loreto”, mientras caminaban por las calles iluminadas con globos blancos en la mano.
en la logística de seguridad que se implementará para los cientos de viajeros.
Recientemente hay nueva administración municipal en Nuevo Laredo, Texas, por ello los ex diputados “nos están echando la mano para dialogar con los presidentes para que nos auxilien y nos apoyen en la coordinación de todas las autoridades y corporaciones que brinden auxilio a los connacionales”.
Sin apoyo de autoridades estatales, se realizará caravana migrante
Ex diputados y Río Grande respaldan la festividad
STADOS UNIDOS. A pesar de la falta de apoyo de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y la negativa de las autoridades de Zacatecas, se realizará la tercera caravana de los paisanos con el respaldo del Ayuntamiento de Río Grande, informó el presidente de la Federación Orgullo Zacatecano, Rafael Esparza.
E
Aseguró que el municipio de Río Grande mandó hacer 500 engomados para los vehículos que participarán en la Tercera Caravana Migrante que saldrá el sábado 17 de diciembre de Laredo, Texas. Aunque la federación prepara decenas de listones rojos, en caso de que los engomados se terminen.
Rafael Esparza informó que se han inscrito alrededor de 80 paisanos de distintas ciudades que están interesados en regresar a distintos estados de México en esta caravana migrante.
Ante la falta de apoyo de la Sezami, el presidente de la Federación Orgullo Zacatecano afirmó que eso no los detendrá, ya que tiene el respaldo de
PERMISO DE IMPORTACIÓN
El gobierno de México invita a los paisanos que vendrán al país en auto para que tramiten con tiempo su permiso de importación temporal de vehículos. Se puede hacer de tres formas: Vía internet en https://www.gob.mx/banjercito, con anticipación de 10 y 60 días Cita en las oficinas de los consulados mexicanos, con hasta seis meses de anticipación Acudir a los Banjércitos de las fronteras de México, cuyos horarios se pueden revisar en su página.
ex diputados federales, como Óscar Novella Macías y Gui-
llermina Alvarado Moreno de Nuevo León, quienes ayudan
A pesar de la negativa de las autoridades de Zacatecas, que “esperamos se pongan las pilas”, Rafael Esparza aseguró que se tendrá el respaldo para el cuidado de las carreteras de la Guardia Nacional (GN) y de las autoridades de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, con sus respectivos cuerpos de seguridad y protección civil.
Llaman a tramitar con tiempo El gobierno de México promueve entre los paisanos que planean venir a pasar sus vacaciones al país, a que tramiten con tiempo el permiso de importación temporal de vehículos que puede realizar de tres formas.
La primer es vía Internet en https://www.gob.mx/banjercito con anticipación de 10 y 60 días; la segunda es hacer una cita en las oficinas de los consulados mexicanos; y la tercer opción es acudir a los Banjércitos de las fronteras de México, cuyos horarios se pueden revisar en su página.
Además, el Instituto Nacional de Migración (INM), el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y los consulados en Dallas, Houston, Austin, Chicago, Los Ángeles, San Bernardino, Sacramento, Phoenix, Albuquerque y Denver están preparados para recibir a los paisanos a que hagan su trámite.
9A Martes 15 de noviembre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
un
CUQUIS HERNÁNDEZ
LA CITA
La Tercera Caravana Migrante saldrá el sábado 17 de diciembre de Laredo, Texas. A pesar de la negativa de las autoridades de Zacatecas y la falta de apoyo de la Sezami.
Homenajean a Kevin en primaria Francisco Villa
CLAUDIO MONTES DE OCA
Este lunes una butaca vacía emanaba un aire de melancolía y desconcierto, una vibra de intensidad recorría los pasillos de la Escuela Primaria Francisco Villa en Fresnillo ante la ausencia de uno de sus estudiantes: Kevin, quien no regresó a las aulas porque le arrebataron la vida este sábado en un tiroteo.
Sus maestros y compañeros de clase organizaron un homenaje para despedir al que consideraban “uno de los más acogidos por la escuela”.
Los niños del quinto grado lamentaron el deceso de su compañero que, con apenas 10 años, se sumó a los 106 menores víctimas mortales de la violencia en Zacatecas.
La escuela se vistió de luto y soltaron algunas lágrimas con las palabras de su maestro, quien expresó dolor, tristeza y frustración.
“Cuando vemos que les es arrebatada esa oportunidad, aparece en nosotros una sensación de tristeza, frustración o dolor provocada al observar cómo es que sus sueños, esfuerzos y aspiraciones se ven truncas. Kevin fue un niño lleno de vida, en cada acción que cometía era capaz de demos-
El día de ayer nos despertamos con una de las noticias más difíciles para nosotros, la de saber que nuestro amigo Kevin ya no regresaría al salón otra vez. Sentimos una gran tristeza al recordar los momentos que pudimos pasar durante estos cinco años creciendo contigo”
COMPAÑERO ESCOLAR DE KEVIN
trar la nobleza y la fuerza que tenía, era un protector nato”, expresó.
Kevin era un niño audaz, inteligente, que demostraba facilidad para las matemáticas y el inglés, además de que siempre mostraba liderazgo en cada actividad grupal que se le asignaba.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando uno de sus compañeros tomó el micrófono para decir unas palabras:
“El día de ayer nos despertamos con una de las noticias
Niega jefe de región armas en las escuelas
OMAR LIRA
A nte los rumores que circulan en algunas redes sociales sobre posibles balaceras al interior de planteles educativos, el jefe de la Región Federal 2, Gustavo Sánchez Bonilla, informó que hasta el momento los padres de familia no solicitaron atención a ese tema y descarta totalmente la presencia de personas armadas.
En ese sentido, los docentes y los padres de familia acordaron realizar el programa Mochila Segura para evitar que se introduzcan armas de fuego y se altere la integridad de los alumnos y maestros.
El jefe de región explicó que son los propios alumnos los que al ingresar a su escuela muestran el interior de sus mochilas para que
sea seguro el ingreso.
El funcionario confirmó que sí se presentó un mensaje escrito en las paredes de los sanitarios de un plantel, aunque no informó en cuál, y aseguró que no se registró ningún conflicto ni la presencia de armas.
Ante esto reiteró que se tomaron acciones para evitar problemas al interior de las escuelas.
Afirmó que se solicitó la presencia de la policía con rondines de seguridad para evitar que se registren problemas o incluso balaceras en el perímetro de las instituciones.
Sánchez Bonilla indicó que las secundarias técnicas 54 Galileo Galilei, la 71 Manuel M. Ponce, la 72 Octavio Paz y la 74 José María Luis Mora son focos rojos de inseguridad.
más difíciles para nosotros, la de saber que nuestro amigo Kevin ya no regresaría al salón otra vez. Sentimos una gran tristeza al recordar los momentos que pudimos pasar durante estos cinco años creciendo contigo”, mientras los globos blancos adornaban el patio de la escuela.
Entre las miradas atónitas de los padres de familia, el niño continuó: “entre ello, poder jugar y divertirnos contigo, quisiéramos que esto nunca hubiera pasado y poder volver a estar contigo y disfru-
tar de tu compañía. Queremos decirte que siempre te vamos a extrañar y nunca te olvidaremos, sin importar a dónde nos lleve el camino, estamos seguros que siempre estarás en nuestros pensamientos”.
Kevin nació el 2 de marzo del 2012, era el segundo de tres hijos, la primaria Francisco Villa fue su última casa de estudios, la que lo vio crecer.
Según sus maestros una de sus características primordiales fue sin duda su potencial de asombro hacia lo desconocido.
Exige Saúl Monreal resultados a fiscalía
E
l alcalde Saúl Monreal Ávila lamentó el asesinato del pequeño Kevin, de 10 años, durante un ataque armado este fin de semana.
Además, hizo un llamado a las autoridades a que se le dé seguimiento a las investigaciones, al tiempo que insistió en que si los funcionarios estatales no dan resultado, deben cambiarse, como el caso del secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín.
Por lo anterior exigió al fiscal general de justicia, Francisco Murillo Ruiseco, se informe a la sociedad fresnillense sobre lo ocurrido y las investigaciones, aunque admitió que debe haber sigilo en el proceso.
El alcalde se solidarizó con la familia del pequeño Kevin y expresó: “no sólo es Fresnillo, fue en Loreto, donde desafortunadamente ocurrió un caso igual y nos duele mucho”.
“Ojalá y se den resultados,
eso desea el pueblo de Fresnillo, si no hay resultados, no hay credibilidad hacia las instituciones”, agregó.
Afirmó que hay coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pero debe haber más presencia en Fresnillo, “debe darse sus vueltas (el secretario), es necesario”, afirmó el primer edil.
En el caso de las desapariciones de personas que ocurrieron en algunas colonias hace varios días, Monreal Ávila aseguró que hasta el momento no tiene información y que el fiscal es el que debe informar a la sociedad lo que pasa.
“Sí tengo comunicación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) las autoridades se reservan la información y tengo que respetar su forma de trabajar”, explicó.
También habló sobre la percepción, pues aseguró que bajó la incidencia delictiva, pero el problema es este indicador.
Anuncian sorteo militar de clase 2004
sentarse a su servicio militar.
elipe Tulio Soto Fraile, titular de la Junta de Reclutamiento, informó que este domingo 27 de noviembre se realizará el sorteo militar de la clase 2004 y remisos para que obtengan la cartilla militar.
F
En conferencia de prensa, Soto Fraile anunció que para este año se inscribieron un total de 477 jóvenes, de los cuales 222 son remisos.
Los jóvenes que tienen el estatus de remisos deberán realizar su servicio militar mientras que el restante esperará el sorteo y si sacan bola blanca tendrán que pre-
El sor teo iniciará a las 8:30 horas en la cancha de básquetbol de las instalaciones del Gimnasio Municipal Profesor Antonio Méndez Sosa.
Los aspirantes deberán llevar la cartilla militar que se les entregó al momento de su inscripción, ropa cómoda y cubrebocas.
Soto Fraile indicó que los jóvenes que se alistaron en la Junta de Reclutamiento que resulten con bola blanca deberán presentarse en las instalaciones del 97 Batallón de Infantería para recibir instrucciones e iniciar el adiestramiento militar.
10A Martes 15 de noviembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
OMAR LIRA
OMAR LIRA
ACCIONES
A pesar de que no hay balaceras o personas armadas dentro de los planteles, Sánchez Bonilla afirmó que implementarán acciones de seguridad, como el programa Mochila Segura, así como la solicitud ante la policía para más rondines a los alrededores de las instituciones.
Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de la Región Federal 2
El campeón llega a Zacatecas
RICARDO MAYORGA
E ntre porras, bolas de humo, banderas y el grito de “Tuzos, Tuzos” fueron recibidos los de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), equipo campeón del Apertura 2022 de la Liga Premier.
Con un recorrido que comenzó en la Unidad Académica de Ingeniera, fue como arrancaron los festejos de los campeones para arribar a la plancha de Plaza de Armas, donde familiares, amigos y afi cionados le dieron la bienvenida a los universitarios.
Al bajar del camión, los jugadores fueron recibidos con gritos que retumbaron por todo el Centro Histórico, para anunciar que el equipo campeón llegó a Zacatecas.
Durante la ceremonia de los monarcas, el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, calificó el logro de
“héroe de la gran final”. “Todos sufrimos esa atajada del portero, felicidades, yo también soy par-
Apoyo total para los Tuzos: Ibarra Reyes
RICARDO MAYORGA
E l rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, aseguró que continuará el
apoyo al equipo Tuzos UAZ y buscarán ascender a la Liga de Expansión.
“Necesitamos darle el valor que tiene esto que es muy importante. Si llegan (a Liga de
Expansión) ya veremos cómo le hacemos, pero aquí seguiremos apoyando hasta dónde lleguen estos muchachos”.
El rector felicitó al equipo universitario por conseguir el campeonato del Apertura 2022 de la Liga Premier y resaltó la importancia que tiene el deporte dentro de la formación para los estudiantes.
“Hay que fortalecer a nuestros jóvenes que vinieron […]
Preparan torneo de fútbol en la UDEG
CONCEPCIÓN DEL ORO.
El Departamento Municipal del Deporte emitió la convocatoria para el Torneo de Fútbol de la Revolución Mexicana.
Los equipos interesados en participar en este encuentro deberán presentarse el 18 de noviembre a las 19 horas para la junta informativa.
La sede para la reunión será la Sala de Cabildo de
la Presidencia Municipal, donde se darán más detalles sobre el sistema de competencia.
Los campos de fútbol de la Unidad Deportiva El Grasero (UDEG) serán los que alberguen este torneo para conmemorar
un aniversario más de la Revolución Mexicana.
El certamen se jugará los días 19 y 20 de septiembre; se espera tener una gran participación de los equipos municipales y de la región del semidesierto.
José Luis Santana destaca en Boston
te de la universidad y reconozco a mis compañeros y al que hizo esto posible, al rector de la UAZ”.
con una afición que se entrega de principio a fin y sacaron la casta, demostraron que son muy valiosos y que están hechos para esto”.
Ibarra Reyes reconoció las dificultades económicas por las que atraviesa la UAZ, pero enfatizó que el apoyo que se le da al deporte universitario puede conquistar grandes resultados, como el conseguido por Tuzos.
Rosa y Plata obtiene el tercer lugar en Panamericano
ALEJANDRO CASTAÑEDA
C ANCÚN. El equipo Rosa y Plata de Fresnillo obtuvo el tercer lugar en el Primer Campeonato Panamericano de Maxibaloncesto, celebrado en Cancún, Quintana Roo.
En este certamen de basquetbolistas de 52 años y más, hubo equipos de Quintana
Las guerreras de Rosa y Plata lograron
y alcanzaron el pódium en una reñida competencia para colgarse la medalla de bronce.
El
Equipo
Cruz.
Además del coach Humberto Rivas Rodarte que fue acompañado por el delegado Ángel Jacobo Valerio, y los asistentes Martín Reyes Morales y José Luis Gurrola.
B
OSTON. El atleta José Luis Santana Marín tuvo una destacada participación en el Medio Maratón de Boston, al conquistar la posición número 10 con un tiempo de 1 hora con 3 minutos y 46 segundos.
Con este importante resultado, Santana Marín culminó su pretemporada e iniciará su preparación para pasar de medio maratón a un maratón completo y conseguir su boleto a las Olimpiadas del 2024.
José Luis pertenece al proyecto Sueño Olímpico París 2024, que busca impulsar a los atletas que radican en Guadalupe, a cumplir su meta de llegar a la mayor justa deportiva del mundo.
El maratón
El Medio Maratón de Bos-
ton es una de las competencias más prestigiadas de los Estados Unidos y del mundo, con 21 kilómetros demandantes llenos de adrenalina y con una altimetría de 47 metros sobre el nivel del mar.
Por lo que Santana Marín arrancó de la mejor manera su proceso olímpico al quedar a tan sólo un minuto de diferencia del keniano Geoffrey Koech, quien llegó en primer lugar.
11A Martes 15 de noviembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
los universitarios como “el más importante en la historia del deporte profesional zacatecano”.
Mientras que Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado
de Zacatecas (Incufidez), resaltó el gran torneo de los Tuzos y reconoció a Rodrigo Ortega como el
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Roo, Guanajuato, San Luis Potosí, Sonora, Michoacán, Estado México, Zacatecas y Chihuahua, además de los países de Colombia, Costa Rica, Belice y Ecuador.
destacar
equipo estuvo conformado por Estela Delgado Barajas, Olga Solís Ramírez, Martha Guerrero Vega, Verónica Félix Galván, Maribel García Velázquez, Araceli García Velázquez, Alicia Martínez Dévora, Ángeles Rangel Trujillo y Rosalba Fernández
RICARDO MAYORGA
José Nava, listo para su regreso
RICARDO MAYORGA
T IJUANA. La Arena Casino Caliente será la sede del regreso a los combates del peleador zacatecano José Luis Nava, quien se enfrentará a Fabrizio Escarrega el 18 de noviembre.
La liga de Artes Mar-
ciales Mixtas Naciones (MMA) anunció que la pelea será en la división de las 170 libras, en que la que el pugilista de cantera y plata ha demostrado gran dominio sobre el octágono.
A pesar del gran talento que atesora el zacatecano, José Luis publicó en sus redes sociales que conti-
núa en busca de patrocinadores para cubrir sus gastos del campamento de preparación y los de su pelea.
“Vamos de vuelta al ruedo a la tía Juana en la liga Naciones MMA, pero estoy en busca de patrocinadores para poder completar mi campamento al 100
y llegar con todo el 18 de noviembre”.
José Luis Nava y Fabrizio Es-
Culmina clínica de Cheerleading
ALEJANDRO CASTAÑEDA
RÍO GRANDE. El Centro Deportivo Olímpico fue la sede para la clínica integral de cheerleading (animación), que dio el coach internacional José Miguel Ríos Valencia, en el municipio.
Padel Home Fresnillo abre sus puertas
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO. Con un gran torneo relámpago abrió sus puertas Padel Home Club, nuevo lugar para practicar este deporte que está en expansión.
La familia padelista se reunió en las nuevas instalaciones ubicadas en la calle Prolongación Sonora 905.
Campeones
El torneo relampago de inauguración tuvo como ganadores en la categoría de Principiantes, a Camacho y Francisco García, quienes se impusieron a la pareja conformada por Eduardo González y Daniel Lares.
Los campeones Intermedios fueron Gustavo Soto y Juan Manuel, quienes le ga-
naron a Pedro Monreal y Mario Muñoz.
Además, hubo partidos de exhibición con jugadores nacionales e internacionales de Argentina y Colombia, que dieron una muestra de lo que es este deporte que llegó para quedarse.
Padel Home Club son las primeras canchas idóneas para practicar esta disciplina de raqueta y los interesados en adentrarse en el mundo de este deporte se pueden comunicar al 493 111 25 61.
Con la participación de 26 alumnas, el experimentado instructor dio “una inyección” emocional para que mejoren sus técnicas y tengan una proyección mayor en las competencias.
Invitado por el equipo Gacelas Cheers de Río Grande, el entrenador dio muestra de sus conocimientos y compartió herramientas para potencializar su esfuerzo físico.
El curso tuvo una duración de cuatro días con clases intensivas que fueron aprovechadas al máximo por el grupo participante.
Al término de la clínica visitaron la Casa Hogar Santa Elena, para hacer una demostración a los abuelitos que ahí residen, del deporte de animación.
12A Martes 15 de noviembre de 2022
carrega serán parte de una gran cartelera dentro de las peleas estelares, que se podrá seguir a
través de la plataforma de streaming DAZN, para ser testigo del regreso del zacatecano.
Gacelas Cheers de Río Grande informó que seguirá promoviendo este tipo de
clínicas para que el cheerleading mejoré de la mano de los expertos nacionales.
100
13A Martes 15 de noviembre de 2022
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Zacatecas, tercer lugar en el ALOHA 2022
Z acatecas obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Internacional ALOHA 2022, realizado en Mérida, Yucatán.
El triunfo lo obtuvo Paola Vidaña, de seis años, quien compitió en el nivel 1, contra más de 500 participantes de al menos ocho países como Panamá, Guatemala, Colombia, México, Ecuador, Bangladesh y Canadá, entre otros.
Con 60 operaciones matemáticas en menos de cinco minutos, Paola obtuvo uno de los primero tres lugares en la competencia, quien se entrenó con la realización de seis
a 10 fichas de sumas y restas diarias, con su principal herramienta: el Ábaco Soroban.
Cinthia Alejandra Hernández Aguilera, directora del programa ALOHA Mental Aritmethic, en Zacatecas, explicó que este ábaco de once columnas, que calificó como “milenario”, puede utilizarse para hacer sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, raíces cuadradas y potencias.
Agregó que con el uso de esta herramienta interactúan ambos hemisferios del cerebro, lo que ayuda mucho a desarrollar neuronas de los niños entre cinco a 13 años, al ser una gimnasia neuronal.
El Campeonato Internacional se realizó el 29 de octubre, en el que también se vio representado Zacatecas con Frida
Medrano del Río, quien participó en el nivel 8; además de Rafael Solís, en el nivel 7.
ALOHA Hernández Aguilera explicó que ALOHA Mental Aritmethic es un programa educativo enfocado para niños de cinco a 13 años, diseñado para fortalecer su desarrollo mental de una manera creativa.
El programa tiene cuatro años en el estado y actualmente tiene 50 alumnos, que también obtuvieron primeros lugares a nivel nacional, con la participación de Leonardo, al realizar 70 operaciones en 4:08 minutos.
Asiste comunidad UAZ a encuentro en odontología
Zacatecas, próxima sede
Se realizó el 30 Encuentro Nacional y 21 Iberoamericano de Investigación en Odontología (ENIO), en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
diantes de las especialidades de Odontopediatría y de la Maestría de Ciencias Biomédicas de la Unidad Académica de Odontología (UAO), de la Universidad Autónoma de Zacateca (UAZ).
Todos ellos participaron con trabajos, exposiciones orales y carteles.
Odontología.
A éste acudieron los docentes investigadores Marco Bernal, Aldo Ojeda, Carlos Bermúdez, César Gaytán y Luis Aguilera, coordinador de Vinculación y miembro de la Sociedad de Investigadores de Odontología.
También asistieron estu-
Además, algunos especialistas fungieron como profesionales evaluadores y fueron parte de la reunión anual del ENIO, en donde se presentó la sede 2023, del 31 Encuentro Nacional, que será en Zacatecas.
14A Martes 15 de noviembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
LANDY VALLE
Campeonato
Inauguran exposición Sendero de Milagros
F RESNILLO. Hugo Jiménez Álvarez, encargado del Ágora José González Echeverría, informó que el 16 de noviembre, a las 14 horas, se inaugurará la exposición temporal de ex votos Sendero de Milagros.
Los 131 ex votos al Santo Niño de Plateros, fueron seleccionados desde hace unos
meses y con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), estarán expuestos durante seis meses para después renovar la exposición.
Jiménez Álvarez reveló que son 3 mil los retablos restaurados, de un total de 30 mil.
Para que se lograra la apertura de esta muestra de los milagros plasmados en madera o
lámina, personal del INAH trabajó con 12 museógrafos para la selección de éstos.
El alcalde Saúl Monreal Ávila mencionó que esta salamuseo es la primera que se inaugura en el Ágora.
Adelantó que, antes que el año termine, se espera abrir otras salas, como la de Francisco Goitia, Manuel M. Ponce y la sala de fotografía de Pedro Valtierra.
Arranca el Festival
Cultural Santa Cecilia
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
Este lunes 14 inició el Festival Cultural Santa Cecilia en su edición número 25, que será la antesala de festividades decembrinas y la feria regional denominada La Fiesta Grande del Sur de Zacatecas.
El inicio de este festival en honor a Santa Cecilia, que se venera el 22 de noviembre, se engalanó con la presentación del guitarrista clásico Juan Pablo Hernández, originario de este municipio y para cerrar la noche Guerreros Musical, del género wixárika, del 53 Batallón de Infantería.
En entrevista, el presidente municipal, Salvador Arellano Anaya, extendió la invitación a disfrutar de las distintas participaciones que se presentarán del 14 al 22 de noviembre, en estos 25 años de celebración.
Reconocimientos
El alcalde afirmó que en este cuarto de siglo, durante el
transcurso de la semana, “el plus” de esta edición es darles reconocimiento a los integrantes de la sociedad civil, quienes fueron los impulsores del festival.
Así, dijo, se reconocerá a personajes como los hermanos Carlos y Nicolás Castañeda, Velia Guerrero, Antonio Cortés, Víctor López, Antonio Jaimes el famoso Tick Tack y Chonito Montes, entre otros que ya no están, pero que impulsaron esta iniciativa meramente ciudadana, para promover el talento local y regional.
“Quienes los iniciaron y que siguen inmersos en este mundo de la cultura, han permitido que Santa Cecilia se caracterice por sus distintos géneros culturales, por lo que se tendrá un cúmulo de propuestas de música, entre clásica, jazz, rock y regional, y el festival se cerrará con la presentación de uno de los mejores mariachis del mundo: el Internacional Mariachi Nuevo Tecalitlán”.
Aldebarán se presenta en Domingos Familiares
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Cuarteto de Cuerdas Aldebarán llenó de armonía la antigua casona conocida como edificio Alkázar, sede del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), durante la celebración de los Domingos Familiares.
En un evento auspiciado por el ayuntamiento, la agrupación zacatecana presentó su concierto Travesía, en el que sus integrantes regalaron 50 minutos de buena música.
Como artista invitado se sumó el guitarrista Carlos
El programa consistió en la ejecución de las obras La vida no es muy seria en sus cosas de Óscar Alcalá; Las presencias Número 6 Jerómita Linares”de Carlos Guastavino y el cierre con el Quinteto en Re Mayor de Luigi Bocherini.
Al realizar la entrega del reconocimiento a los participantes, el director del IJC, Víctor Hugo Huízar Iturriaga, agradeció la participación y calificó como una magistral presentación con la que engalanaron el escenario de Domingos Familiares.
Realizan Tira la ignorancia y recoge un libro
STAFF
R ÍO GRANDE. Con motivo del Día Nacional del Libro, el Departamento de Cultura y la Coordinación de Bibliotecas entregaron cientos de libros y cuentos en la plaza principal, en el evento Tira la ignorancia y recoge un libro.
Para resaltar la trayectoria de riograndenses destacados en el ámbito literario, se reconoció a Luis Badillo Cortéz, Tomás Díaz Alvarado, Salvador Gómez, Gumara Calderón, Arturo Castillo, Ernesto de la Rosa, Ma. del
Socorro Estrada y Érik Morales, entre otros.
Algunos de ellos compartieron semblanzas de sus obras literarias y experiencias con los asistentes.
Por primera ocasión, se realizó la exposición del ferrocarril, a cargo de Joaquín Reyes, en la que la población pudo conocer cómo era el funcionamiento de las máquinas de vapor.
En la escena artística, se presentó la Rondilla Mi Río, dirigida por José Guadalupe Saldaña López, además de la puesta en escena del cuento La ratita presumida.
Teatro y música
Para hoy se espera la presentación de Julia Robles, actriz que presentará dos obras de teatro en la plaza y
en la primaria Sánchez Román, y por la tarde estará el pianista Arturo Pérez, que ya tiene reconocimiento nacional.
Presentan canciones novohispanas prohibídas
Dentro de marco del Día Nacional del Libro en México, en la Unidad Académica Preparatoria Programa 2, se presentó el libro Canciones Heréticas Ciclo 2. Musicalización de canciones prohibidas novohispanas, basada en textos novohispanos procedentes del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de México, S. XVIII (18).
En el evento participaron los autores del libro: Aída Jante López González, quien realizó el estudio crítico de los textos, y Francisco Javier Muro Guevara, que estuvo a cargo de la composición de la música, así como María del Carmen Reyes García, comentarista del libro.
Conmemoración
Por su parte, la académica Aída López comentó que
se decidió conmemorar el Día Nacional del Libro en México presentando una obra que propone rescatar la literatura popular y marginal novohispana para presentar al público moderno, a través de una edición actualizada de los textos y propuesta musical moderna.
En ese sentido, explicó la autora, el proyecto intenta rescatar de los archivos inquisitorios, las denuncias que hicieron para que se prohibieran cientos de versos, coplas y canciones que se consideraron prohibidas para la moral de finales del siglo 18 en México.
Al ser temas tan poco tratados en la historia musical y popular de México, señaló que se busca la divulgación a través de una propuesta “divertida, única en todo México por tratarse de un análisis crítico riguroso, y un proceso de musicalización complejo para los que no lo sean”.
15A Martes 15 de noviembre de 2022
CULTURA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
STAFF
OMAR LIRA
Martín Vázquez Díaz.
CUQUIS HERNÁNDEZ
16A
GALIA BORJA. Decisiones sobre tasas dependen de las condiciones internas
Las acciones de política moneta ria del Banxico no son mecánicas respecto a lo que haga la Fed, sino dependen de las condiciones cícli cas de la economía, dijo Galia Borja, subgobernadora del banco central.
En un foro sobre mercados de ca pital organizado por Bloomberg, dijo que la postura monetaria de la Fed es relevante para la conducción de la política monetaria en México por las variables domésticas que pueden
afectarse por las condiciones mone tarias internacionales.
“Sin embargo, la sincronización entre el ciclo monetario de México y el de EU es condicional al tipo de cho ques que enfrentamos, no es mecáni ca ni un objetivo en sí mismo”, dijo.
Emilio Romano, presidente de BofA México, dijo que, en algún momento, Banxico tendrá que desligarse de EU, y podría ser contraproducente para el peso. Héctor Usla
EL MAYOR RIESGO DE MÉXICO, LA RECESIÓN DE EU
La economía mexicana enfrenta diversos riesgos a corto y mediano plazos, entre los que destacan la inminente recesión de EU, no aprovechar los beneficios del nearshoring, la falta de inversión en energía y los desafíos climáticos, señalaron expertos durante el foro ‘Mercados de Capital de México 2022’ , de Bloomberg. Héctor Usla
MARCHA POR INE FUE STREAPTEASE DEL CONSERVADURISMO: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la marcha #ElINENo SeToca como un streaptease político a favor de la corrupción y el clasismo. Pese a que los organizadores hablan de casi un millón de participantes en
todo el país, el mandatario dijo que tuvo una convocatoria menor. Retó a que lleguen al Zócalo y cuestionó la calidad de demócrata de José Woldenberg, vocero de la manifesta ción.
Share Follow You @username 10h ago Description # HastagOriginalsound
ANUNCIARÍA CANDIDATURA; REPUBLICANOS LE PIDEN APLAZAR. 5° CAMPEONATO. LAS AMAZONAS RECUPERAN EL TRONO AL VENCER A LAS ÁGUILAS AÑO XLII Nº11241 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
FINAL VUELTA / LIGA MX FEMENIL
PESE AL DESCALABRO HOY TRUMP
LUEGO DE 36 AÑOS, CANADÁ REGRESA AL MUNDIAL Y BUSCARÁ DAR LA SORPRESA FRENTE A BÉLGICA, CROACIA Y MARRUECOS. DESPUÉS DEL MUNDIAL, EL ESTADIO AL BAYT SERÁ UN HOTEL DE CINCO ESTRELLAS.
‘REGRESIONES’
RICARDO MONREAL NO HABRÁ
DE CONQUISTAS CIUDADANAS.
Banxico no sigue a Fed por
PANPRIPRDPVEMPTMC MorenaIndep. 0 50 7 5 2 8 36 3 19 20 Si hoy fueran las elecciones para Gobernador, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo) Por partido Sumando alianzas Porcentaje efectivo sin considerar 14% de indefinidos PAN-PRI-PRD Morena-PVEM-PT JUN JUL SEP OCT 0 50 38 46 39 48 40 46 46 43 Fuente: EF, encuesta telefónica en el estado de México a 600 adultos del 28 al 30 de octubre de 2022. VA ADELANTE
EDOMEX,
ENCUESTA FORO DE BLOOMBERG
regla mecánica
ALIANZA EN
SIN CANDIDATOS
“La sincronización entre el ciclo monetario de México y EU es condicional al tipo de choques que enfrentamos...”
GALIA BORJA SUBGOBERNADORA DE BANXICO
país, dijo. AP ESPECIAL
Diana Benítez ‘CARTELERA DE DEMÓCRATAS’. Marcharon contra la transformación del
ESCRIBEN
JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS
Adán. BUEN FIN 2022 PODRÍA DEJAR UNA DERRA MA ECONÓMICA DE 195 MIL MDP: CONCANACO. E-COMMERCE Y TIKTOK TIEMPO EN REDES DETONA QUE ANUNCIANTES IMPULSEN VENTAS DEL BUEN FIN. EMISORAS DE LA BMV INQUIETAN INFLACIÓN Y FALTA DE CERTIDUMBRE: EMPRESARIOS. CAME TRAS TRES DÍAS DE CON TINGENCIA, SUSPENDEN DOBLE NO CIRCULA EN EL VALLE DE MÉXICO. 2(3) 0(0) UANLAMÉRICA MEXSPORT
RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL / DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
REVISAN AGENDA. ‘Mantenemos relación de respeto’ con
Cinco preguntas sobre las consecuencias de la marcha
1-¿Es un parteaguas en el ambiente político nacional?
COORDENADAS
Enrique Quintana
No, si se cree que después de la marcha hay un curso irreversible que va a fortalecer a la oposición y a debilitar al gobierno de López Obrador. Sí, si se vi sualiza que es la primera ocasión en este sexenio que hay una expresión de masas contraria a las políticas del actual régimen.
El entusiasmo que generó en mucha gente el haber sumado cientos de miles de manifestantes a nivel nacional marchando por la defensa de las institucio nes democráticas, puede hacer perder la dimensión e imaginar que el gobierno de López Obrador ya va camino a su derrota.
Estamos lejos de ello. Lo más probable es que el 1 de diciembre, Morena haga uso de su músculo po lítico y llene el Zócalo y calles aledañas, con motivo del enésimo informe de AMLO.
Las concentraciones en las calles son importantes, pero no determinantes.
2-¿Ya está salvado el INE?
Ya se lo comentaba ayer en este espacio: no hay ninguna seguridad de que el INE asegure su autono mía e independencia para el 2024.
No importa que después de la marcha se hayan reducido las probabilidades de que pueda pasar por el Congreso una reforma constitucional, AMLO sabe que la batalla por el INE tiene otras arenas y toda vía falta mucho camino para que se defina.
La más importante de todas ellas –que no la única–será el reemplazo de los consejeros electorales que terminarán su mandato en abril.
Otro escenario, menos probable pero también po sible, es que el gobierno pretenda hacer cambios en las leyes electorales para obtener los mismos resul tados pretendidos por la reforma constitucional, pero sin la necesidad de obtener mayorías calificadas.
3-¿Qué partidos y qué políticos ganaron y per dieron con la marcha?
El mayor perdedor, sin duda, es el presidente Ló pez Obrador. La pretensión de disuadir a los ciuda danos de acudir le salió como boomerang y quizás convocó a muchos. El intento de minimizarla en la mañanera de ayer también fue muy poco afortunado. Las imágenes y videos, reproducidos intensivamente, desmienten sus dichos.
Dan lista del Tri; fuera Giménez y Lainez
GERARDO MARTINO dio a conocer su lista de 26 jugadores para el Mundial de Qatar, luego de cortar a Diego Lainez y Santi Giménez. Des tacan en la lista: Ochoa, Talavera y Cota; Álvarez, Araujo, Arteaga, Guar dado, Gutiérrez, Pineda, Rodríguez, Funes Mori, Jiménez, Lozano, Martin y Vega. A. Ortega
En Morena, perdió Claudia Sheinbaum, go bernante de la ciudad que dio cobijo a la marcha y la más activa en desacreditarla directa o indirecta mente. Ganó Monreal, quien mantuvo la serenidad de ver en la marcha una expresión de la democracia. Quedó tablas Marcelo, a quien, para variar, le tocó estar lejos.
De los partidos de oposición, quizás el PAN fue quien tuvo el mejor saldo pues los panistas asisten tes no fueron increpados. El PRI salió raspado pues aunque algunos de sus integrantes fueron bienveni dos y no tuvieron incidentes, no fue el caso de Alito Moreno.
4-¿Qué sigue para el movimiento que se ex presó en la marcha?
Por lo pronto, hay incertidumbre. No puede ha ber una marcha así cada mes. La energía ciudadana que se expresó en las calles fue la expresión de un deseo contenido de reclamar y protestar. Para que esta energía cristalice se requiere que adquiera una expresión política organizada. Si hubiera un líder social que fuera la cabeza visible del movimiento, en él estaría el futuro. Y quizás pudiera encabezar una coalición partidista. Cárdenas, en 1988, fue primero el candidato de un partido que solo tenía las siglas (el PARM) y luego encabezó un poderoso movimiento político. Fox encabezó la expresión ciudadana que buscaba la democracia. AMLO acabó construyendo su propio partido. Hoy no hay un per sonaje así. Por eso, el futuro parece depender de los partidos políticos y su capacidad para entender la expresión ciudadana que salió a la calle, lo que hoy por hoy es incierto.
Pero, también existe la posibilidad de que esa energía se disperse y la gran marcha quede para el anecdotario de la lucha por la preservación de la democracia.
5-¿Cambiará la marcha el balance de las elec ciones estatales del 2023?
Puede hacerlo. La encuesta que hoy publica El Financiero respecto a las intenciones de voto en el Edomex, levantada antes de la marcha, muestra que la competencia está abierta.
Y los resultados de las elecciones de junio pue den modificar profundamente el ambiente político nacional.
NCTigres femenil logra el trono de la Liga MX
AMAZONAS de la UANL vencieron 2-0 al América en el Volcán (3-0 global) en el juego de vuelta de la final del Apertura 2022 de la Liga MX femenil para llevarse el cam peonato, el quinto de su historia. Son las máximas triunfadoras del futbol femenil en México, al haber ganado 5 de sus 8 finales. A. Ortega
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 15 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 15 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ @MISELECCIONMX MEXSPORT
INDICADORES LÍDERES
CAMBIARIO
Ventanilla bancaria (venta) $19.810 -$0.17
Interbancario (spot) $19.341 -0.78% Euro (BCE) $20.099 0.37%
BONOS Y TASAS
Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.00% -0.05 Bono a 10 años 9.22% = S/C
SEGUIRÁN SINCRONIZADAS
Decisiones de Banxico no son “mecánicas” a la Fed: Borja
ACCIONARIO
IPC (puntos) 51,785.13 -0.34%
FTSE BIVA 1,080.29 -0.30% Dow Jones (puntos) 33,536.70 -0.63%
METALES
Onza oro NY (venta. Dls) $1,776.90 0.42% Onza plata NY (venta) $22.11 2.06%
PETRÓLEO
WTI - NYMEX 85.87 -3.47% Brent - ICE 92.53 -3.60% Mezcla Mexicana (Pemex) 80.06 -3.30%
INFLACIÓN
Mensual (oct-22) 0.57% -0.05 Anual (oct-21/oct-22) 8.41% -0.29
EU, ENERGÍA Y NEARSHORING, LOS RETOS
Emilio Romano, presidente de Bank of America México, indicó que una recesión en Estados Unidos es el principal riesgo que enfrenta la economía, debido a la alta dependencia del comercio internacional de aquel país, “esperamos que sea leve, pero es el riesgo más importante para México”, dijo.
En tanto, Jorge Arce, presidente y director general de HSBC México, subrayó que en el país se sepa aprovechar el nearshoring
entre el ciclo monetario de México y Estados Unidos es condicional al tipo de choques que enfrentamos, no es mecánica ni es un objetivo en sí mismo”, dijo.
Respecto a un desacoplamiento respecto a las decisiones de la Fed, la subgobernadora indicó que, en su opinión, le gustaría seguir viendo cosas positivas antes de anunciar una postura respecto al tema.
“Acelerar el cambio de las cadenas de suministro para Norteamérica puede representar hasta el 10 por ciento del PIB si se hace bien”.
Por otra parte, Axel Christensen, director de estrategia de inversión para Latinoamérica de BlackRock, agregó que el país tiene un impor tante reto respecto al tema del cambio climático. “Es un asunto de Gobierno y privados poder avanzar en el desafío climático”, destacó.
Héctor Usla
afirmó que se debió a su convicción de llevar a la tasa de interés real a un terreno claramente restrictivo que sea el necesario para conducir la inflación hacia su objetivo.
PESO A SALVO
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Las decisiones de política monetaria que toma la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) no son mecánicas respecto a lo que decida la Reserva Federal de Estados Uni dos (Fed), sino que depende de las condiciones cíclicas de la econo mía mexicana, señaló Galia Borja, subgobernadora del banco central, durante su participación en el foro ‘Mercados de Capital de México’ organizado por Bloomberg Recordó que la postura monetaria de la Fed es uno de los elementos relevantes para la conducción de la política monetaria en México, debido a que las variables domés ticas de la economía pueden verse afectadas por las condiciones mo netarias internacionales, sobre todo en un ambiente de mayor aversión al riesgo y de alta volatilidad.
“Sin embargo, la sincronización
“No es por echar ‘campanas al vuelo’, pero, por ejemplo, el pronóstico que publicamos en la anterior decisión respecto a esta, ya fue revisada (en el margen) la inflación general con mejores ni veles, entonces, si muchas de estas variables mejoraran, tendríamos que verlo”, afirmó.
Resaltó que Banxico y muchos países de economías emergentes iniciaron el ciclo alcista de las tasas de interés antes que Estados Unidos, y aunque hay países como Brasil o Chile que ya anunciaron el fin de esta tendencia alcista en las tasas de interés, en México todavía no se ha llegado a ese punto.
Agregó que el diferencial entre las tasas de política monetaria entre México y EU ha oscilado durante el año en 600 puntos base, superior al promedio de 450 puntos base obser vados entre 2008 a 2020, y también mayor al promedio observado du rante el ciclo monetario anterior, que fue de 500 puntos base.
Respecto a su decisión personal de elevar la tasa de interés en 75 puntos base durante la última Junta de Gobierno, la subgobernadora
600 10%
SE ENCUENTRA
La tasa de referencia fijada por Banxico, con lo que se encuentra en su nivel histórico más alto.
PUNTOS BASE
Es el diferencial promedio entre la tasa de referencia de EU y México durante este año.
La subgobernadora de Banxico agregó que la fortaleza del peso se ha visto favorecida en buena medida por los fundamentos ma croeconómicos que han venido caracterizado a México, entre los que destacó una política monetaria prudente y oportuna con un banco central independiente, un balance fiscal responsable con una deuda pública cercana al 50 por ciento del PIB, una cuenta corriente equilibra da de -0.2 por ciento del PIB, y un sistema financiero estable y capita lizado, así como un nivel suficiente de reservas internacionales.
Durante el mismo evento, Emilio Romano, presidente y director Ge neral de Bank of America México, consideró que, en algún momento, las decisiones de política monetaria de Banxico se tendrán que desligar de las de Estados Unidos, sin embar go, esto podría ser contraproducen te para el peso.
“Nuestra visión a principio de año, era que a medida que Estados Unidos subía las tasas agresivamen te, se iba a fortalecer el dólar, pero el peso se mantuvo fuerte, el Banxico tomó decisiones propias y adecua das para mantener la estabilidad de la moneda, pero una vez que se desligue, es cuando podrían crear presiones contra el peso”, afirmó.
PUNTOS POR ENCIMA
Del promedio reportado entre 2008 y 2020, informó Galia durante el evento.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 15 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
Destacó que la fortaleza del peso se debe a la fortaleza de los fundamentales
La subgobernadora del banco central afirmó que la política monetaria depende del ciclo de la economía mexicana
La subgobernadora Galia Borja, en un foro organizado
PRESENTA.
por BloomBerg BLOOMBERG
“... que enfrentamos, no es mecánica ni es un objetivo en sí mismo”
“La sincronización entre México y EU es condicional al tipo de choques...”
GALIA BORJA / Subgobernadora del Banco de México
AFIRMAN BANQUEROS
150
Darío Celis
@dariocelise
Conspiraciones y valores
SI EN ALGO se parecen el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es que ambos se obsesio nan con las teorías de conspiración.
Una de ellas, no muy alejada de la realidad por cierto, es que muchas empresas en el país conspiran contra el buen resultado de la actual administración del gobierno de la 4T.
Esa es la razón de que el Aeropuerto Felipe Ángeles no despegue, que no haya suficiente crédito para apoyar el cre cimiento y que muchas empresas se estén saliendo del mer cado de valores.
Es verdad que en México tenemos un problema endémico con el tamaño de nuestro mercado bursátil por la poca can tidad de emisoras locales, si lo comparamos con algunas na ciones sudamericanas.
Sume a eso el desdén de muchas empresas locales que no requieren de la bolsa para financiarse y las barreras de en trada impuestas por la actual regulación que origina costos que pocos pueden sufragar.
Ante esta situación, en vez de trabajar en el nivel corres pondiente, Hacienda giró instrucciones para enfrentar el problema, desde algunos deciles más abajo, y tratar de abrir el mercado a las medianas empresas.
En ese empeño Ramírez de la O puso a trabajar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Jesús de la Fuente y a la Unidad de Banca y Valores, a cargo de Alfredo Navarrete Martínez
A ambos les dieron la instrucción de “planchar” la iniciativa con la Asociación Mexicana de Insti tuciones Bursátiles (AMIB), que preside Álvaro García Pimentel, y con las dos bolsas de valores.
La Bolsa Mexicana de Valores, que preside Marcos Martínez, y la Bolsa Institucional de Valores, que encabeza Santiago Urquiza, tendrán que conciliar sus diferencias para apoyar el proyecto.
Y en efecto, luego se empezaron a plasmar los memorables acuerdos logrando la unanimidad solo con el eufemístico nombre del producto: Oferta Pública Simplificada.
Pero, después de eso, cada uno se preocupó de poner lo que no estaba dispuesto a conceder.
El regulador, por ejemplo, propuso que se “opere bajo los principios de la autorregulación” y la “mínima intervención”, o sea que ellos no están dispuestos a supervisar al emisor.
¿Quizás porque reconocen su incapacidad e ineficiencia en materia de emisión y supervisión de emisoras de valores?
Por su parte la AMIB propuso que las ofertas se tramitaran solo para inversionistas instituciona les sofisticados y fondos, pero no para cualquiera.
Y por último la unidad de Hacienda concedió a las casas de bolsa que la información sobre cual quier oferta “simplificada” no requerirá aprobación de la CNBV, a sabiendas de que históricamente ha requerido de meses y hasta años para aprobar las emisiones de valores.
Del tema del lavado de dinero ni se discutió.
Finalmente, el borrador de la iniciativa, en la que no consta ninguna cifra de su posible impacto en el mercado, se encuentra hoy en manos de un indeciso Ramírez de la O.
Si algo tiene claro el funcionario es que, por los plazos, la norma ya no podrá ver la luz en esta admi nistración y que, en la próxima, será desechada como otro de los muchos intentos fallidos de la 4T.
PESE AL machucón que la semana pasada le dio a Germán La rrea por el tema de una supuesta concesión de agua al Gru po México, nos dicen que no acongojó y sigue firme en la puja por Banamex. An tonio del Valle Ruiz y Carlos Slim le hacen segunda. Sus asesores están meti dísimos en el due-diligence final. Apunte en la parte personal a Javier Arriguna ga ex director de Banamex, en lo legal a Alberto Saavedra de Santa Marina y Steta, en el área de competencia econó mica a Luis de la Calle de De la Calle, Madrazo y Mancera y en lo financiero a Barclays que dirige Raúl Martínez-Ostos, todos coordina dos por Pedro Aspe. En esa misma tesitura, de alinear su oferta vinculante al resultado de la auditoría final, se encuen tra el grupo de Daniel Becker, que a su vez trae de aseso res a Rothschild que manejan Daniel Nicolaivesky y Víctor Leclercq, McKinsey que capitanea Pablo Ordorica, EY que comanda Víctor Soulé y Willis Towers Watson que encabeza John Baudouin en la parte de riesgos.
A PROPÓSITO DE la puja por Banamex, Roberto Hernández acaba de cumplir 80 años. El avezado financiero, fundador de la casa de bolsa Acciones y Valores y ex dueño del Banco Nacional de México, que en 2001 lo vendió precisamente a Citi en unos 12 mil 500 millones de dólares, los celebró en una comida que ofreció en su casa de Valle de Bravo. Hasta allá llega ron algunos hombres de negocios de re nombre. Pero también ex directivos del viejo Banamex, ya dispersos en otras ins tituciones financieras del país. Apunte a Enrique Zorrilla, Javier de la Calle, Luis Peña, Javier Arrigunaga y por supuesto su amigo en trañable y socio histórico, Alfredo Harp Helú. Fue un buen momento para las remenbranzas.
UN MES DESPUÉS de que fue designado por el Consejo de Ad ministración presidente de Bancoppel, el grupo que capita nean Enrique y Agustín Coppel Luken tuvo a bien informar ayer al mercado el ascenso de Julio Carranza. Este banque ro, que participó en la fundación de Bancoppel, será a partir del próximo 24 de marzo el nuevo presidente de la Asocia ción de Bancos de México (ABM). Fue el único que levantó la mano, y por lo mismo, será candidato de unidad en susti tución de Daniel Becker, el mandamás de Mifel. Y es que el horno no está para bollos. Nadie quiso presidir la ABM en el 2024, año de las elecciones presidenciales, y con un Andrés Manuel López Obrador cada vez más radicalizado.
GRUPO ICA, QUE dirige Guadalupe Phillips, inició trámites ante la Bolsa Mexicana de Valores que comanda José OriolBosch y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que capitanea Jesús de la Fuente, para efectuar un aumento de ca pital. La empresa que controla el financie ro regiomontano avecindado en Londres y Nueva York, David Martínez, dejó de informar y reportar estados financieros desde 2017. El proceso lo lleva el bufete Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, de Carlos Aiza. Por cada acción de la vie ja ICA de Bernardo Quintana, la nue va ICA dará 95, lo que lleva a la emisión de 58 mil 47 millones 781 mil 220 acciones. Con ello Martínez diluirá alrededor del 98% del último precio de cotización.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 15 de Noviembre de 2022
Rogelio Ramírez de la O
David Martínez
Roberto Hernández
Pedro Aspe
La lucha contra la inflación sigue en pie
La semana pasada, el Banco de México elevó la tasa de referencia en 75 puntos base (0.75 puntos porcentua les) a 10.00 por ciento, el nivel máximo desde que Banxico adoptó la tasa de política mone taria como instrumento prin cipal en 2008. Sin embargo, si tomamos un periodo de tiempo más largo, es la primera vez que vemos la tasa de interés de muy corto plazo en doble dígito desde 2001, utilizando la tasa de interés de fondeo bancario, como una aproximación a la tasa de referencia de nuestro Insti tuto Central. Si bien se antici paba que la Junta de Gobierno del Banco de México llevara a cabo un incremento idéntico al que llevó a cabo el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) hace dos semanas, considero que los dos aspectos más importantes fueron: (1) No modificó el párrafo en donde se ofrece ‘la guía futura’ (forward guidance) sobre cuáles podrían ser las acciones de política monetaria hacia delante en el comunicado que acompaña la decisión; y (2) la revisión al alza –una vez más–, de la trayectoria proyectada de inflación. (1) ‘Guía futura’ en el comu nicado. La Junta de Gobierno no cambió ni una coma del
PERSPECTIVA GLOBAL Gabriel Casillas
@G_Casillas
siguiente párrafo: “La Junta de Gobierno vigilará estrecha mente las presiones inflaciona rias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Ello, con el ob jetivo de determinar una tasa de referencia congruente en todo momento, tanto con la conver
gencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo en el que opera la política monetaria como con un ajuste adecuado de la economía y de los mercados financieros. La Junta de Gobierno valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias preva lecientes”. En mi opinión, esto quiere decir que continuará ele vando la tasa de referencia en el mismo sentido que el Fed, al menos en la próxima reunión. Si bien la gobernadora Victo ria Rodríguez ha reiterado en algunas entrevistas en medios que “…Banxico no sigue al Fed de manera ‘mecánica’, aunque la decisión del Fed es relevante”, considero que el comporta miento de la inflación observada vis-à-vis la proyectada es un factor clave para poder decidir si se deslindan o no del Fed, sobre todo porque la inflación en Mé xico ‘debería’ observar una clara tendencia a la baja. En mi opi nión, todavía no es el caso. (2) Trayectoria proyectada de inflación del Banco de México. En el comunicado que acompaña la decisión de política monetaria de Banxico se publicó la diná mica esperada de la inflación tanto general, como subyacente con frecuencia semestral. En este sentido, para 4T22 Banxico estima que el promedio tri mestral de la inflación gene ral anual se ubique en 8.3 por ciento, menor al 8.6 por ciento
Dejará El Buen Fin derrama de 195 mil mdp, estima IP
canaco se desarrolló ConcaClick para que todas las empresas puedan promocionar sus productos de for ma gratuita para realizar ventas en línea”, explicó el empresario.
Por su parte, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, reiteró la im portancia de hacer “compras razo nadas, ‘compro lo que necesito y no me endeudo de más’”, señaló.
Este año la duración del progra ma regresa a su formato original de cuatro días, luego de que fue alterado por la pandemia.
que pronosticaban a finales de septiembre pasado. Asimismo, Banxico disminuyó la inflación proyectada de 1T23, 2T23, 3T23 y 4T23 de 7.9, 6.0, 4.8 y 4.0 por ciento a 7.6, 5.8, 4.7 y 4.1. Salvo en el último trimestre del año que entra, Banxico disminuyó la trayectoria proyectada de infla ción. Esto es positivo en el com bate a la inflación. Asimismo, el staff revisó al alza la trayecto ria pronosticada de la inflación subyacente –en la que el banco central tiene una mayor inci dencia–, de la siguiente manera: 4T22: 8.3 por ciento (de 8.2 por ciento); 1T23: 7.5 (de 7.3); 2T23: 6.4 (de 6.2); 3T23: 5.2 (de 5.0); y 4T23: 4.1 (de 4.1). Adicional mente, tomando en cuenta que la inflación general tocó ‘pico’ en la segunda quincena de agosto en 8.77 por ciento y nos encon tramos en 8.28 por ciento –casi al triple del objetivo de inflación de 3.0 por ciento de Banxico–, y que la inflación subyacente se encuentra en 8.5 por ciento (segunda quincena de octubre) y que probablemente no haya tocado ‘pico’, Banxico tiene que seguir en la lucha contra la infla ción, con un ciclo restrictivo.
Así, considero que Banxico elevará la tasa en 50 puntos base (pb) el 15 de diciembre, después de que el Fed eleve la tasa de fed funds 50pb y que en febrero Banxico suba la tasa 25pb, para dejar la ‘tasa ter minal’ en 10.75 por ciento. Es factible que esto signifique que en febrero la Junta de Gobierno
de Banxico pueda anunciar un desacoplamiento del Fed. Por úl timo, destaco que la decisión de Banxico de la semana pasada no fue unánime. El subgobernador Gerardo Esquivel votó por un incremento de 50pb. La semana que entra conoceremos los argu mentos bajo los cuáles el subgo bernador Esquivel votó por un menor incremento de la tasa de referencia, así como la posibili dad de que algunos miembros de la Junta de Gobierno simpa ticen (o no) con algunos de esos argumentos. Esta información adicional nos ayudará a saber qué podría hacer Banxico hacia delante. No obstante lo anterior, considero que dadas las circuns tancias de inflación en México y la fase del ciclo de política mo netaria del Fed, no es momento de desacoplarse del Fed todavía (“No es momento de desaco plarse del Fed”, 26 de octubre) y (“Banxico: Será muy difícil des acoplarse del Fed”, 12 de julio).
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
IMPULSARÁ CONSUMO
43% 35%
DE LOS ENCUESTADOS
Reveló haber ahorrado con un mes de antelación para llevar a cabo alguna compra.
CONSUMO
GASTARÁ
Entre 10 y 20 mil pesos en sus compras, que se llevarán a cabo este fin de semana.
LEICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Para este año, la edición once de El Buen Fin dejará una derrama económica de 195 mil millones de pesos, dijo Héctor Tejada Shaar, dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
“Son 195 mil millones de pesos en derrama económica esperada para este año”, señaló durante su partici pación en la conferencia matutina, donde habló de la importancia de la digitalización para impulsar la participación de los pequeños ne gocios en este programa.
“Las ventas en línea no son una realidad para muchas micro y pe queñas empresas, por eso en la Con
La Secretaría de Economía parti cipa como regulador con el portal de El Buen Fin donde se registran las empresas participantes, mientras que la Profeco vigilará se cumpla lo ofrecido, y el SAT promoverá el uso de medios digitales y se cum pla con la parte fiscal. Este año el fisco ofrece 500 millones de pesos a través del Sorteo de El Buen fin con 400 millones para consumidores y 100 millones para comercios.
Más
del 50% sacará la tarjeta de crédito
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Al menos 50 por ciento de los mexicanos tiene contemplado pagar las compras que realice en El Buen Fin 2022 con crédito, especialmente a plazos de seis meses; mientras que solo 43 por ciento ahorró con un mes de ante
lación para aprovechar este evento comercial, reveló un estudio de Resuelve tu Deuda.
Señaló que 36 por ciento de los encuestados ven en El Buen Fin una buena oportunidad para adquirir distintos productos a un menor precio. De hecho, otro 35 por ciento tiene contemplado des tinar entre 10 mil y 20 mil pesos a sus compras, mismas que planea costear con apoyo de un crédito.
“Es esencial definir el método de pago. Si se opta por pagar de contado, se debe asegurar que esto no afectará de forma negativa las finanzas personales. Por otro lado, si la forma de pago será con una tarjeta de crédito, aquellas marcas que en sus ofertas se encuentren meses sin intereses, pueden ser una buena opción”, dijo Luis Lu cido, vocero de la firma.
5 ECONOMÍA Martes 15 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
“Banxico tiene que seguir en la lucha contra la inflación con un ciclo restrictivo”
SUPERARÁ A 2021
ALISTAN COMERCIO. Héctor Tejada, durante la conferencia matutina de AMLO. ESPECIAL
La inflación se dispara en Argentina: una lección para México
Buenos Aires, Argen tina.- Este extenso y hermoso país tiene una gran cantidad de recursos na turales y buena tierra, clima y agua inmejorables que permi ten una elevada productividad agrícola; así como una pobla ción muy homogénea y edu cada, todo lo cual le ha hecho destacar a nivel mundial en diversos aspectos. Incluso en el primer tercio del siglo pasado tenía un ingreso per cápita muy elevado y superior al que prevalecía en Estados Unidos y en varias naciones europeas, todo lo cual era un imán para la inmigración.
Sin embargo, desde hace varias décadas ha sufrido pe riodos de elevada inflación, excesivo endeudamiento del sector público, crisis financieras y cambiarias, así como graves recesiones. Sucesivos gobiernos han tratado diversos programas de estabilización económica e incluso han llevado a cabo 21 acuerdos con el Fondo Moneta rio Internacional, todo lo cual no ha logrado un desarrollo estable en el largo plazo. El úl timo acuerdo con esta institu
Benito Solís Mendoza
Economista
los mercados de que el gobierno pueda cumplir con su pago en las fechas convenidas.
Esto ha elevado el llamado “riesgo-país”, que es la sobre tasa que pagan los bonos de distintos gobiernos, con res pecto a los bonos de los Estados Unidos, que es considerado el de menor riesgo. Por ejemplo, Uruguay tiene un riesgo-país de 120 puntos, México de 215, Brasil de 289 y Argentina de 2484, el cual es extremada mente elevado. Incluso diver sas calificadoras han puesto su deuda en categoría “C”, que significa que tiene una ele vada probabilidad de no ser pagada en tiempo y forma. Por lo mismo, las últimas emisio nes de deuda pública han sido colocadas a una tasa anual del 110% en los mercados locales.
cula puede ser cercano al 6.5%, ¡Solo en el mes! Se estima que para el final del año puede lle gar a una tasa superior al 100%. A pesar de lo anterior, la econo mía todavía mantiene un cre cimiento de alrededor del 4%, pero con importantes distor siones, como son el control de cambios, el control a las expor taciones agrícolas y ganaderas y muchas otras más provocando así una escasez de divisas en el banco central. Además, existen diversos mercados paralelos del tipo de cambio, como es el “dólar blue”, que en ocasiones está a lo doble de la cotización oficial. En la actualidad se está negociando un dólar turístico, para los viajeros que visitan este país. Adicional a lo anterior existe una fricción importante entre los diversos grupos políti cos en el gobierno que impiden identificar una política eco nómica integral y coherente, creando así una grave descon fianza entre los inversionistas.
nas, como son; 1) La existencia de un déficit fiscal estructural, como son distintos programas sociales y la intervención del gobierno en distintos secto res y mercados, provocando la distorsión de los mismos; 2) La falta de un consenso polí tico y social (e incluso pola rización) que impide llegar a un proyecto de ajuste correcto para la economía; 3) La falta de autonomía del banco central para impedir el financiamiento del déficit del gobierno, lo que se traduce en una excesiva emisión de circulante; 4) La desconfianza de un porcentaje importante de la población y de los inversionistas en las políti cas públicas; 5) La existencia de graves distorsiones en los distintos mercados y sectores de la economía; 6) La debilidad de las instituciones que no han podido evitar que los diver sos gobiernos tomen políticas erróneas.
ción fue firmado en 2020, por medio del cual se emitieron bonos reestructurados para re ducir el servicio de la deuda an terior, pero en 2024 empiezan a vencer y es creciente la duda en
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN T-MEC
Ven necesario adecuar reglas de origen por autos
En la actualidad, el gobierno está enfrentando una escasez de reservas internacionales y contraído una elevada deuda con el banco central, lo que equivale a una mayor emisión de circulante, propiciando un incremento importante en la inflación. Hoy se conocerá la inflación en octubre, que se cal
Son varias las causas del pro blema económico que le impi den a este gran país alcanzar el desarrollo que podría lograr, entre las cuales identifico algu
Varios de los puntos anterio res podrían aplicarse a nues tro país, lo cual es una lección importante para corregirlos y así recuperar la senda del desarrollo.
“Desde hace varias décadas ha sufrido periodos de elevada inflación, excesivo endeudamiento del sector público, crisis financieras y cambiarias”
examinar de cerca el desarrollo de la tecnología de las baterías y las cadenas de suministro de baterías para evaluar el impacto que tendrán las normas existentes en esas ca denas”, dijo durante su testimonio en el Congreso de Estados Unidos.
Empleo en manufacturas suma dos meses al alza
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La rápida transición hacia los ve hículos eléctricos y la puesta en marcha del plan del gobierno esta dounidense Inflation Reduction Act (IRA), dificulta que se cumplan las reglas de origen dentro del T-MEC y desalienta a los fabricantes de cum plirlas, de acuerdo con expertos.
William Alan Reinsch, asesor sé nior en el Centro de Estudios Estra tégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) en Washington D.C., indicó que los negociadores hace tres años no contemplaron un cambio tan significativo de los autos eléctricos en un período de tiempo tan corto, por lo que es posible que las reglas de origen automotriz ya
FOCOS
Entre enero y agosto del presente año se vendieron en México 31,008 unidades de vehículos eléctricos e híbridos, lo que representó un retroceso de 2 por ciento anual, según datos de la AMIA.
La caída fue producto de una menor venta de vehículos híbridos, ya que en los primeros ocho meses de 2021 se vendieron 29,538 unidades, y en igual lapso de este año se vendieron 25,564.
no sean apropiadas en este entorno y tengan que actualizarse.
“El resultado es que las reglas se diseñaron en gran medida para vehículos con motor de combus tión interna, y por lo tanto se debe
Destacó que la Ley IRA introduce requisitos de contenido regional para la elegibilidad del crédito fiscal para brindar a los fabricantes un período de transición, pero corre el riesgo de chocar con las reglas de origen del T-MEC. Dado que muchas cadenas de suministro de baterías de autos eléctricos no pro vienen de áreas que cumplan con las reglas de origen, será difícil para los autos eléctricos cumplir las reglas del T-MEC y los requisitos de IRA.
Además, Reinsch señaló que los fabricantes tendrán que sopesar si los costos de cumplir con los dis tintos estándares superan los be neficios que se ofrecen. Si cumple los requisitos, el automóvil esta ría exento del arancel del 2.5 por ciento, pero si los costos de cumpli miento superaran el 2.5 por ciento del valor del vehículo las empresas podrían pagar los aranceles en lugar de cumplir las reglas de origen.
“Si los fabricantes extranjeros de ciden que no vale la pena cumplir con los requisitos del T-MEC, podría llevarlos a reducir la cantidad de su contenido regional en lugar de au mentarlo, lo que sería incompatible con los objetivos del Tratado”, dijo.
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
El personal ocupado en la indus tria manufacturera aumentó en septiembre pasado, con lo que ligó dos meses con avances.
Según datos de la Encuesta Mensual de la Industria Manu facturera (EMIM), el empleo ma nufacturero avanzó 0.2 por ciento a tasa mensual en el noveno mes del año. En su comparación anual, el personal ocupado total avanzó 1.5 por ciento.
“El crecimiento del personal ocupado es un indicador de la demanda por trabajo de cada subsector por lo que al observarse avances implica que la producción real se está incrementando o se proyecta siga creciendo”, indica ron analistas de Banco Base.
Destacaron que en el subsector de fabricación de equipo de com putación, que muestra el mayor crecimiento del personal ocupa do en los últimos 12 meses y con respecto a niveles prepandemia, la capacidad de planta utilizada a septiembre alcanzó un máximo de
6.8%
AVANZÓ
A tasa anual, el personal ocupado en empresas de equipo de cómputo y electrónicos.
6.0%
RETROCEDIÓ
A tasa anual, el número de trabajadores en fábricas de productos textiles.
registro de 95.8 por ciento, siendo el único subsector manufacturero que se ubicó en un máximo du rante el mes.
Al interior, los subsectores que mostraron crecimiento del perso nal ocupado fueron en la fabrica ción de productos derivados del petróleo y del carbón con 0.90 por ciento a tasa mensual, seguido por impresión e industrias conexas al subir 0.70 por ciento.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 15 de Noviembre de 2022
Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx
SIGNOS POSITIVOS
CONSUMO
TikTok y el e-commerce impulsarán las ventas del Buen Fin este año
Los mexicanos pasan en promedio tres horas con 20 minutos en redes sociales, lo que atrajo a los anunciantes
En el primer semestre del 2022 el comercio en línea creció 18% en comparación con 2021
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Las redes sociales como TikTok y la creciente penetración del comercio electrónico impulsarán las ventas de e-commerce en la doceava edición del Buen Fin 2022, que se realizará del 18 al 21 de noviembre.
Se espera que el evento aporte 20 por ciento del total de las comercia lizaciones durante esta temporada de promociones, lo cual significa un incremento de 3.5 por ciento con respecto a la de 2021, de acuerdo con Mario Miranda, CEO de Ecom sur, firma de implementación de plataformas de comercio en línea.
Efraín Mendicuti, director de So luciones Empresariales en TikTok México, reveló que el creciente in terés de los mexicanos por comprar en línea durante el Buen Fin se debe a que los anuncios de las marcas en redes sociales se han convertido en una pieza clave para promover el e-commerce
“Las plataformas digitales como TikTok se han convertido en el ase sor de los compradores para este Buen Fin, de acuerdo con un estudio
que realizamos, el 72 por ciento de nuestros usuarios aseguran que es tán interesados en comprar alguno de los productos anunciados dentro de la plataforma, esto nos habla del potencial que tienen las plataformas digitales para impulsar las ventas online”, comentó Mendicuti.
Aseguró que este impacto se debe a que los usuarios pasan en prome dio tres horas con 20 minutos en redes sociales, pero también a que la publicidad es compartida por las personas, lo que incrementa el al cance que tienen las marcas.
“El 67 por ciento de los usuarios de plataformas digitales utilizan TikTok a diario por un promedio de 90 minutos, pero, además, el 83 por ciento de nuestros usuarios consideran que la publicidad den tro de la plataforma es divertida, por lo que deciden compartirla con sus seguidores y amigos”, añadió el directivo.
Las marcas también apuestan por anunciarse en Facebook, Instagram y Twitter, según un estudio realiza do por la plataforma de marketing Socialbakers, los supermercados, las firmas de tecnología, de artícu los de belleza, moda, electrónicos y para el hogar incrementarán su gasto en publicidad hasta un 51 por ciento en promedio para el Buen Fin 2022.
Santiago Naranjo, Chief Reve
Tarjetazos
nue Officer en VTEX, aseguró que durante el primer semestre de este año, México experimentó un creci miento de 18 por ciento en ventas de comercio electrónico, lo que colocó al país dentro del top 10 de naciones con mayor aumento a nivel global.
“El mayor acceso a internet, los anuncios en redes sociales, la cre ciente penetración de wallets di gitales y la mayor preparación de los retailers son sólo algunos de los factores que impulsarán las com pras en línea durante este Buen Fin, que será un gran pivote para que México continúe registrando un crecimiento acelerado de ventas e-commerce”, comentó Naranjo.
DIGITALES GANAN PARTICIPACIÓN EN LAS COMPRAS
De acuerdo con Jorge Cabrera, di rector de Cuentas Digitales de Mer cado Pago, el comercio electrónico irá creciendo y durante el Buen Fin muchos consumidores apostarán por comprar en línea mediante una wallet digital, debido a los beneficios que ofrece esta modalidad.
“Los retailers se están dando cuenta de lo fácil que es utilizar una wallet digital, mientras que los consumidores están viendo los beneficios y las facilidades que ofre cen respecto a la banca tradicional”, comentó Cabrera.
Explicó que, durante el Buen Fin, las billeteras digitales ofrece rán promociones a sus clientes que compren en línea, lo que impulsará su uso para los siguientes años, así como la fidelidad de los usuarios para con este método de pago.
“En Mercado Pago, por ejemplo, impulsaremos las líneas de crédito para que las usen nuestros más de 10 millones de usuarios, ya sea a través de Mercado Libre o a través de los comercios online que ya cuentan con nuestro servicio, esto ha hecho que muchos clientes estén considerando pagar con nuestra wallet ”, añadió.
Los retailers se han transforma do en el último año y ahora buscan brindar a los usuarios una experien cia de compra de mayor calidad, afirmó Antonio Rivero, director ge neral para Latinoamérica de Napse.
“Los retailers han implementado estrategias omnicanal que les ayu darán durante este Buen Fin no sólo a transformar los conceptos tradi cionales de compra, sino también a estimular la compra de artículos adicionales y generar más fidelidad en sus clientes”, comentó Rivero.
Agregó que los minoristas han implementado métodos de pago con tarjeta virtual, de crédito, transfe rencia, billeteras electrónicas, códi go QR, criptomonedas o links, para subir las ventas.
8 EL FINANCIERO Martes 15 de Noviembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
El Infonavit informó que a partir de hoy se aumentará el monto máximo de crédito a 2 millones 407 mil 347 pesos para comprar vivienda nueva o existente, en lugar de los 2.3 millones de pesos previos.
EL INFONAVIT ELEVA MONTO MÁXIMO DE CRÉDITO A 2.4 MDP
WALLETS
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Intención de compras online por categoría durante Buen Fin 2022
Los principales métodos de pago para esta edición serán las tarjetas de crédito y débito, en menor medida las eWallet y las crypto monedas. Fuente: AMVO. pago online durante Buen Fin 2022 Share 1.1mill 58k Follow | For You @username - 10h ago Description # Hastag Original sound De comprasDurante el Buen Fin 2022, el 85% de los internautas mexicanos tienen pensado comprar algo. % Posibilidad de compra de internautas en Buen Fin 2022 Probable85 Neutral 6 Poco probable5 Nada probable 4 Electrónicos Electrodomésticos Moda Muebles y hogar Celulares Viajes y transporte Juegos y Videojuegos Productos para el hogar Deportes Belleza y cuidado personal 0 30 60 59 40 38 36 32 25 24 21 18 18 Tarjeta de crédito 81 Tarjeta de débito 49 Saldo con cuenta en una eWallet 2 Pago con crypto monedas 1 De electrónicos a productos deportivos serán los principales intereses de los internautas mexicanos en esta edición del Buen Fin.
Ve panorama positivo para autos eléctricos
La compañía alista nuevos lanzamientos de modelos para el año que entra
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
El fabricante de autos JAC Motors prevé que las ventas de vehículos en México tengan un cierre posi tivo este año, mientras que el pa norama para los coches eléctricos luce prometedor para la compañía en el país, por lo que alistan el lan zamiento de nuevos modelos en el 2023.
“Vemos un panorama muy po sitivo en cuanto a ventas, pero también para retribuirle a la so ciedad un poco de lo que nos han
MOVILIDAD
Beat sugerirá a sus usuarios utilizar la plataforma Cabify
Beat, empresa de origen griego que recientemente anunció su sa lida de México y de varios países de América Latina, recomendará a sus usuarios usar Cabify como una alternativa de transporte, esto tras la alianza establecida entre ambas empresas.
En un comunicado conjunto, señalaron que el objetivo de este convenio es facilitar la movilidad de millones de personas y conductores del país y Latinoamérica, luego de
que el pasado 9 de noviembre Beat anunció el final de sus operaciones en México, Perú y Argentina.
“Hoy queremos contar a todos los usuarios de la aplicación de movili dad Beat, que queremos ser parte de sus viajes en familia, ser quien los lleva a trabajar, a cumplir esos sue ños que los mueven por la ciudad”, detalló Ignacio Gutiérrez, regional manager de Latam en Cabify.
La unión entre ambas firmas per mitirá que los más de 17 millones
dado en cuanto a preferencia. Para el próximo año sí tenemos nuevos lanzamientos, no pode mos adelantar mucho, pero esta mos constantemente trabajando y estudiando el mercado mexicano para entregar los mejores vehículos”, compartió la empresa a El Financiero
De enero a octubre, el fabricante de automóvi les eléctricos incrementó a 48.1 por ciento su par ticipación en la coloca ción de estas unidades en el país, principalmente para pasajeros y comerciales.
gracias a la apertura de Ciudad Juá rez, nos enfocamos a dar una mejor atención a nuestros clientes, traer vehículos al mercado mexicano y tenemos nuestra planta de ensam ble en Ciudad Sahagún, Hidalgo”, comentó.
DE ACUERDO con la AMDA, en octubre JAC vendió mil 603 autos, 100.9 por ciento más que las 803 unidades del año pasado
Según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en octubre JAC vendió mil 603 autos, el doble que las del 2011, mientras que de enero al décimo mes del año se co mercializaron 12 mil 832, un alza de 112.1 por ciento frente al 2021. La firma indicó que el cierre de operaciones de la arrendadora de ve hículos eléctricos Beat, no tiene ningún impacto por el uso de su flotilla de JAC, ya que se trató de una alianza comercial en la que se compraron 120 unidades EJ7 JAC, por lo que no se estaban involucrados en la operación de esta plataforma.
Va por 10 sucursales rumbo al 2023
La cadena de donas y café de origen estadounidense Dunkin’ Donuts regresó a la Ciudad de México y abrió una nueva tien da bajo un nuevo concepto en el centro comercial Mítikah.
La firma planea expandirse en la capital del país con tres unida des adicionales en 2022, y otras seis para el siguiente año.
“El modelo de negocio está muy enfocado hacia la rentabilidad, es decir, tenemos 26 grupos distri buidores con 50 JAC Stores, ahora
ACUERDO
Agregó que ante el anuncio de que Beat concentrará sus opera ciones en Europa, JAC sólo tenía contrato de compra de coches eléc tricos en México.
“La expansión en la Ciudad de México de este nuevo formato Dunkin’ resalta la calidad y el sa bor excepcional de nuestro café y donas, que son atributos centra les que diferencian a la marca en el mercado. El segmento de café ha experimentado un tremendo crecimiento en los últimos años, y este nuevo formato refleja la posición de Dunkin’ como una marca premium que sirve exce lente café”, dijo Fredric Mousalli, CEO de Grupo Mousalli.
Cabify y Beat formalizaron una alianza después del anuncio de la plataforma de origen griego de su salida de México y varios países de América Latina.
El nuevo desarrollador es Gru po Mousalli, luego de llegar a un acuerdo con Inspire Brands.
Dunkin’ Donuts dejó la Ciudad de México en julio de 2019.
Lo que dejan Expansión
Objetivo Facilitar la movilidad de usuarios en México y América Latina. Más de 17 millones de pasajeros que usan Beat y 1 millón de conductores que busquen una alternativa en Cabify. La alianza ha permitido a Cabify tener un alza de usuarios de hasta 218%.
Fuente: CABIFY
de pasajeros que usan Beat no se queden a la deriva al movilizarse, pero también servirá para que el millón de conductores que trabaja ban en esta plataforma busquen una alternativa de empleo en Cabify.
“Agradecemos enormemente la preferencia de los más de 17 mi llones de usuarios pasajeros y más de 1 millones de conductores que confiaron en nosotros para viajar por sus ciudades. Confiamos en que Cabify ofrecerá una experiencia
grata a todas las personas que nos acompañaron en la ruta”, dijo Beat.
Ignacio Gutiérrez indicó que esta alianza ha permitido a Cabify tener un alza en el número de usuarios de hasta 218 por ciento en los países donde opera, particularmente en los que anunció su salida Beat.
“También se han incrementado en un 60 por ciento los conductores colaboradores nuevos en el conjun to de la región”, concluyó Gutiérrez.
Redacción
Sube el monto máximo de crédito
A partir de hoy, el Instituto del Fon do Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumen tará el monto máximo para todos los créditos que soliciten sus dere chohabientes, hasta a 2.4 millones de pesos, desde los 2.3 millones de pesos previos, a petición de empre sarios y empleados y como respues ta a la alta inflación.
Carlos Martínez Velázquez, di rector general del Infonavit, dijo además que el instituto amplió de 65 a 70 años el plazo máximo de edad para solicitar un préstamo.
Las personas que hayan contra tado un financiamiento previo a las nuevas medidas, podrán cancelarlo y volver a solicitarlo con las facili dades que otorgará el organismo, agregó.
El funcionario dijo que el cambio se verá reflejado de forma inmedia ta en los productos tradicionales e Infonavit Total, mientras que a partir de diciembre de este año se comenzará a implementar en pago de pasivos, Línea III para construc ción y Tradicional B. Asimismo destacó que desde el
18POR CIENTO
La inflación ha impactado el precio de construcción de vivienda hasta en un 18%.
21 de noviembre de este año, se fle xibilizará la solicitud de créditos para terrenos (Crediterreno), donde ahora el derechohabiente podrá ele gir el plazo de pago de cinco hasta 15 años y se elimina el requisito de
presentar constancia de retención de impuestos ante el SAT.
A partir de diciembre para el Me joravit se podrán elegir los plazos de pago de manera libre, así como usar el financiamiento para cual quier vivienda, siempre y cuando se compruebe la relación familiar.
Por otro lado, el Infonavit esti mó que este año la colocación de créditos se quede 7 por ciento por debajo comparado con el año ante rior, por el impacto de la inflación en la construcción.
Fernando Navarrete
9 EMPRESAS Martes 15 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Redacción
JAC
INFONAVIT
DUNKIN’ DONUTS
ADAPTABLE. El Infonavit busca flexibili zar el otorgamiento de créditos.
RENOVADA. La firma regresa a la CDMX con un nuevo formato.
CORTESÍA
CORTESÍA
AP
El presidente chino avisa que Taiwán es un tema central y la línea roja para EU
El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jin ping, coincidieron en rechazar el uso de armas nucleares en Ucrania y abordaron las tensiones en torno a Taiwán, además de hablar de Co rea del Norte, derechos humanos y comercio.
La reunión de tres horas se reali zó en la isla indonesia de Bali, un día antes del inicio de la cumbre del Grupo de los 20 (G20), que re úne a las economías avanzadas y emergentes más importantes del mundo.
Biden se opuso a las “acciones coercitivas y cada vez más agresi vas” de China hacia Taiwán duran te su primera reunión en persona con Xi –antes sólo habían sosteni dos llamadas telefónicas–.
En conferencia de prensa, el pre sidente norteamericano aseguró que cuando se trata de China, Es tados Unidos “competirá vigoro
Biden y Xi Jinping rechazan uso de armas nucleares en Ucrania
Por su parte, Xi enfatizó que “la cuestión de Taiwán permanece en el centro de los intereses funda mentales de China y es una línea roja para Estados Unidos”.
Por otra parte, Biden aseguró que analizó con Xi la agresión de Rusia contra Ucrania y reafirma ron “nuestra creencia comparti da” de que la amenaza o el uso de armas nucleares es “totalmente inaceptable”.
“Como líderes de nuestras dos naciones compartimos la responsa bilidad, en mi opinión, de mostrar que China y Estados Unidos pode mos gestionar nuestras diferen cias, impedir que la competencia se acerque a un conflicto y encon trar formas de trabajar juntos en cuestiones globales urgentes que requieren nuestra cooperación mutua”, expresó Biden al inicio del encuentro.
Xi señaló que confiaba en que lograría “trazar la senda adecuada para la relación entre China y Esta dos Unidos” y que estaba preparado para un “intercambio de opiniones franco y en profundidad” con el mandatario estadounidense.
Ambos llegaron a la esperada reunión tras verse reforzados en sus países. Los demócratas logra ron mantener el control del Senado de Estados Unidos en las elecciones intermedias del pasado 8 de no viembre y tienen la oportunidad de ampliar su margen con una segunda vuelta en Georgia el mes que viene.
Por su parte, Xi obtuvo un tercer mandato de cinco años en octubre en el Congreso Nacional del Par tido Comunista, una ruptura con la tradición.
Pero las relaciones entre Wash ington y Pekín se han ido tensando durante sucesivos gobiernos esta dounidenses conforme sus dife rencias en economía, comercio, derechos humanos y seguridad quedaban al descubierto.
samente, pero no estoy buscando conflicto” y agregó que cree “que no es necesario que haya una nueva Guerra Fría” con Pekín.
El mandatario estadounidense
reiteró el apoyo de su país a su po lítica Una China, que reconoce al gobierno de Pekín, al tiempo que permite relaciones informales y lazos de defensa con Taiwán. Tam
bién dijo que, a pesar del reciente ruido de China, no cree que “hay ningún intento inminente por parte de ese gobierno por invadir Taiwán”.
Zelenski ondea la bandera de Ucrania en Jersón
niana en la ciudad recién liberada.
La liberación de Jersón tras una dura ofensiva ha obligado a las fuerzas rusas a retirar sus tropas y es uno de los mayores éxitos de Ucrania ante la invasión. A unas horas después de advertir en un video sobre las bombas, trampas y
minas que dejaron las tropas rusas en la ciudad, el presidente caminó por las calles de Jersón.
Zelenski había visitado de forma inesperada otras zonas del frente en momentos cruciales de la guerra, para apoyar a las tropas y felicitarlas por sus victorias.
Por otra parte, la Asamblea Gene ral de la ONU aprobó, con 94 votos a favor, 14 en contra y 73 abstencio nes, una resolución que pide hacer a Rusia responsable por violar la ley internacional al invadir Ucrania, y que le pague reparaciones al país atacado. Agencias
Xi y Biden se saludaron con un apretón de manos, en un lujoso ho tel en Indonesia, donde asisten a la cumbre del Grupo de los 20, que se realizará hoy y mañana.
10 EL FINANCIERO Martes 15 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
El presidente de EU dice que “competirá vigorosamente” con China, pero, aclara, “no estoy buscando conflicto”
Reunión. Saludo entre los presi dentes de China y EU, Xi Jinping y Joe Biden, ayer.
VictoRia. Volodímir Zelenski, presi dente de Ucrania, ayer, en Jersón.
Travesía. Entre enero y octubre de 2022 llegaron a Panamá 211 mil 355 viajeros irregulares, de los cuales 70.1% eran venezolanos, la nacionalidad que impulsó la ola migratoria hacia Estados Unidos, informó el gobierno panameño. Sólo en octubre 57 mil 700 migrantes cruzaron la selva del Darién.
Más de 57 Mil MigRantes cRuzaRon en octubRe la selVa del daRién RuMbo a eu
BALI agencias
HAbLAN
dE COmERCIO, NORCOREA...
KIEV.- La retirada rusa de la ciudad de Jersón es el “principio del fin de la guerra”, afirmó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que felicitó a los soldados y se tomó fotos con ellos tras izar la bandera ucra AP
Luces de esperanza
Contra todo pronóstico, los demócratas se alza ron con varias victorias que apuntan a un escenario más equilibrado en la contienda polí tica estadounidense.
Si bien ya confirmaron 50 asientos en el Senado –con el triunfo en Nevada de la sena dora Cortez Masto–, lo que les otorga la mayoría por el voto de la vicepresidenta, Kamala Harris, aún está por definirse el asiento senatorial de Geor gia, que por su estatuto local celebrará segunda vuelta el 6 de diciembre. Si gana el demó crata Raphael Warnock frente al impresentable exfutbolista profesional Herschel Walker, los demócratas habrán resultado no sólo los vencedores de las elec ciones intermedias, sino recu perado más asientos de los que tenían.
En la Cámara de Representan tes es otra historia. Ahí aún hay distritos en recuento y revisión, pero hoy los números le otorgan 212 representantes a los repu blicanos, mientras que son 204 para los demócratas. Hacen falta 218 para la mayoría, pero parece que se inclinará a favor del par tido conservador.
Sin embargo, la jornada dejó
varias lecciones muy ilustrativas rumbo a 2024.
Una creciente ola de votan tes jóvenes y mujeres acudió a las urnas, impulsadas esencial mente por su defensa del dere cho al aborto, que se convirtió, al final de la jornada, en la fuerza
SE ESPERA ANUNCIO FORMAL HOY EN MAR-A-LAGO
motora del voto demócrata. Para aquellos quienes consi deran que la victoria de Donald Trump y su regreso a la Casa Blanca en 2024 es un hecho con sumado, las elecciones del mar tes pasado probaron que esas afirmaciones están muy lejos de la realidad. En primer lugar, por la aplastante derrota de buena parte de sus candidatos. Muchos de los ‘palomeados’ y respalda dos por Trump resultaron ven cidos en las urnas, ciertamente por márgenes muy reducidos, pero perdedores. Pero, además, la enérgica victoria del goberna dor Ron DeSantis, en Florida, lo catapulta hacia la candidatura republicana que ambiciona con fervor.
Trump es el gran perdedor de la jornada, no sólo porque no consiguió una victoria sonora y aplastante como esperaban, sino, además, porque no existen señalamientos de desviaciones electorales. Es decir, su tenden cia a desacreditar el proceso ante las derrotas tuvo que redu cirse a declaraciones medianas ante la evidente victoria de los demócratas.
El daño a la democracia nor teamericana que esta jornada podría haber significado se diluyó para beneficio de los Estados Unidos, sus ciudada nos y el mundo entero. Ganó la democracia cuando millones de
Pese a revés, Trump alista lanzamiento de su candidatura
Ignora llamados de los republicanos para aplazarlo tras las elecciones en Georgia
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
muy profesional y muy formal”, de claró Jason Miller, asesor del mag nate, a Steve Bannon en su pódcast War Room (Cuarto de Guerra).
nador de Florida, Ron DeSantis, si las elecciones primarias tuvieran lugar en este momento. Sólo 32 por ciento de los conservadores texanos colocó a Trump como su favorito, según la encuesta comisionada por el Partido Republicano en Texas.
Muchos de los ‘palomeados’ y respaldados por Trump resultaron vencidos en las urnas
votantes acudieron a las urnas y emitieron su voto.
Ganó la democracia cuando millones decidieron defender un derecho que jueces conservado res arrebataron en la Suprema Corte de Justicia.
Pero hay más. Mike Pence, exvicepresidente con Donald Trump, se atreve ahora a criticar a su exjefe, al se ñalarlo como corresponsable de los sucesos del 6 de enero 2021, el ataque al Congreso.
Otros republicanos parece que están empezando a tomar dis tancia del todopoderoso Trump, que mantiene –todavía– al partido en un puño. Es decir, el discurso y la narrativa radical de los ultraconservadores en contra de las minorías, los inmigrantes, las libertades religiosas y abor tivas, pueden muy bien haber recibido un golpe que provoque la moderación entre los sectores más radicales del movimiento republicano.
Es aún temprano para afir marlo. Trump tenía previsto anunciar su candidatura este
martes, y hasta anoche a las 10 pm de México y 11 pm de Flo rida, no estaba confirmado nin gún acto del expresidente.
Los resultados del martes, la mayoría demócrata en el Se nado y las derrotas de varios de sus candidatos a gobiernos estatales, pueden muy bien ha ber reducido la fuerza de sus expectativas.
Una ligera, tenue, luz de espe ranza brilló después del martes en Estados Unidos. El radica lismo de ultraderecha fue de rrotado –por ahora– y se abren posibilidades para una represen tación más plural en las cámaras.
La “paliza” que esperaban en Representantes (Cámara baja) puede terminar con una muy ligera diferencia de seis u ocho curules. Muy relativa mayoría.
Esto, por lo pronto, prefi gura una contienda interna en el Partido Republicano por la candidatura, cuando Trump no sea el único aspirante, sino que DeSantis y tal vez otros –como el propio Pence– se atrevan a desafiarlo.
Mucho está aún por escribirse en la política partidista estadou nidense después de estas inter medias, pero los presagios más oscuros se han disipado. Habrá batalla, contienda, debate, pero nadie está totalmente derrotado, como pretendían aplastar a los demócratas.
Con el trasfondo del descalabro electoral de sus candidatos, Donald Trump ultimaba los preparativos para anunciar su tercera campaña presidencial desde su fastuosa casaclub en Mar-a-Lago, a pesar de llama dos de la plana mayor republicana para aplazarlo hasta después de las elecciones especiales en Georgia.
“El expresidente Trump va a anun ciar el martes (hoy) que se postulará para presidente, y será un anuncio
Aunque Miller se encontraba den tro del grupo de republicanos que le imploró a Trump no oficializar su anuncio, por temor a precipitar a otra derrota en Georgia, reconoció que no pudo convencerlo.
Pero, a raíz del revés electoral del martes pasado, no todos los repu blicanos coinciden en que Trump representa el futuro del partido. Un 43 por ciento de los republicanos con credencial residentes en Texas declaró que votarían por el gober
En este marco, dos gobernadores republicanos se sumaron al coro de críticos que consideran a Trump como un elemento tóxico para los republicanos.
“Debió haber sido una enorme ola roja, una de las más grandes olas que jamás hemos tenido, pero es la tercera ocasión en la que Donald Trump nos ha costado una victoria. Ya son tres strikes... fuera”, declaró a CNN el saliente gobernador repu blicano de Maryland Larry Hogan. En ese estado, el candidato apoyado por Trump, Dan Cox, fue aplastado por el inmigrante jamaiquino Wes Moore.
Siete muertos, en 2 tiroteos en universidades de EU
WASHINGTON, DC.- Dos univer sidades de Estados Unidos están de duelo tras registrar inciden tes de violencia que dejaron siete muertos y dos heridos.
En un primer evento, la policía busca al sospechoso de un tiroteo que dejó tres muertos en la Univer sidad de Virginia (UVA), en Char lottesville, dijeron las autoridades.
El campus fue acordonado mientras la policía buscaba con ayuda de helicópteros a un hom bre considerado “armado y peli groso”, tuiteó la Oficina de Gestión
de Emergencias de la UVA. El presidente de la universidad, Jim Ryan, dijo en un comunicado que el sospechoso es Christopher Dar nell Jones Jr., alumno de esa casa de estudios.
Una segunda tragedia afectó a la Universidad de Idaho, en el estado homónimo del oeste del país, don de la policía anunció que investiga la muerte de cuatro estudiantes hallados en una casa cercana al campus, aparentemente “víctimas de homicidio”. Agencias
11 MUNDO EL FINANCIERO Martes 15 de Noviembre de 2022
Opine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx
EL GLOBO
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
Leonardo Kourchenko
LAS CULPAS. Donald Trump culpó por las derrotas electorales de sus candidatos al líder republicano en el Senado, Mitch McConnell.
OPERATIVO. Autoridades investigan el ataque en la Universidad de Virginia. AP
SOSTIENE EL PRESIDENTE
Marcha a favor del INE fue un “striptease del conservadurismo”
Se lanza contra Woldenberg, a quien acusa de “convalidar fraudes electorales”
DAR “LA PUNTILLA” A LA INICIATIVA, EL LLAMADO A MORENA
El senador del grupo plural Germán Martínez llamó al líder de la ban cada de Morena, Ricardo Monreal, a darle “la puntilla” a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual, tras la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró, está “herida de muerte”.
“Yo le hago la propuesta formal al senador Ricardo Monreal de acabar de darle la puntilla a la herida reforma electoral obradorista”, dijo.
Sobre las declaraciones presidenciales sobre la movilización, en tan to, la senadora del PAN Kenia López Rabadán respondió al mandatario: “En un striptease hay encuerados y encuerado está López Obrador, porque es claro que está molesto, desencajado, frustrado, está fuera de sí ante la movilización masiva” realizada el domingo pasado en defensa del INE.
Eduardo Ortega
“Los que marcharon lo hicieron a favor de los privilegios que tenían antes”, asegura
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
La marcha #ElINENoSeToca, contra la reforma electoral, fue un “striptease político a favor de la corrupción y el clasismo”, y cuya convocatoria fue menor, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien retó a que ahora lle guen al Zócalo.
En su mensaje, en el que también cuestionó la calidad de demócrata de José Woldenberg, vocero de la manifestación, señaló que, “en el fondo, los que se manifestaron ayer (el domingo) lo hicieron en contra de
la transformación que se está llevan do en el país, lo hicieron a favor de los privilegios que tenían antes del gobierno que represento; a favor de la corrupción, del racismo, del clasis mo, de la discriminación”, aseguró.
PIDEN PRESIONAR A LEGISLADORES PARA RECHAZAR REFORMA
Las organizaciones civiles que convocaron a la marcha en favor del Instituto Nacional Electoral (INE) ahora hacen un llamado para que los ciudadanos les exijan a los legisladores defender al órgano electoral, y que rechacen la refor ma político-electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Unid@s, Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México redactaron una carta y pidieron a la ciudadanía localizar a sus representantes federales para que se las envíen a través de redes sociales.
Dentro del escrito, que se puede descargar en la página de internet de las mismas organizaciones, detallan que es importante que rechacen esta iniciativa, “ya que vulnera las facultades del órgano electoral”.
Pedro Hiriart
El mandatario comenzó seña lando la presencia de Roberto Ma drazo, exaspirante presidencial del PRI; Elba Esther Gordillo, ex secretaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y José Woldenberg, exconsejero del Instituto Federal Electoral.
“Ni modo que Madrazo, Elba Esther y Fox sean demócratas, ¿no? El mismo Woldenberg, que conva lidó fraudes electorales cuando es tuvo en el IFE. Le voy más a la Elba Esther, porque esa no se da baños de pureza, es más sincera que Wol denberg, porque lo que más molesta es la hipocresía”, insistió.
No soltó la crítica contra Wolden berg en su mensaje, pues incluso ex hibió que fue de los firmantes del desplegado que convalidó la elección de 2006, en la que perdió frente a Felipe Calderón, de quien aseguró no encontró más para su discurso en la marcha que hablar de que la reforma prevé desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales.
“Por ahí se fue Woldenberg, por que estuvo buscando en la iniciativa y no encontró nada, entonces eso fue lo único que encontró, es decir: ‘que se va a concentrar todo el poder electoral; sí, en dos organismos, uno que organiza las elecciones y el otro que la va a calificar’, y por ahí se fue, pero eso es una excusa”, subrayó.
“Woldenberg es el maestro de to dos esos que después se mantuvie ron en el INE, y es un pensamiento conservador, nada más que muy hipócrita”, soltó.
‘CARTELERA’ DE DEMÓCRATAS
La crítica hacia los presentes no paró ahí, pues presentó lo que de nominó “cartelera de demócratas”.
“Todos ellos han participado en fraudes electorales: Fox es un delin cuente electoral confeso, ¿o estoy diciendo mentiras?”, expresó, dado que el exmandatario ha manifesta do abiertamente que influyó en la elección de 2006 y se ha arrepentido de no desaforar a López Obrador cuando fue jefe de Gobierno.
“La señora de Calderón (Margari ta Zavala), demócrata; por respeto a ella no voy a ampliar mi comen tario”, indicó.
A Claudia Ruiz Massieu también la resaltó como sobrina de Carlos Salinas; (el diputado) Santiago Creel, “imagínense”; “la Coparmex, un sector del PAN que me fue a acu sar con el rey (de España)”, agregó en referencia a Gustavo de Hoyos, exdirigente de esa organización.
“Miren: Roberto Madrazo, otro demócrata, es el de ‘copelas o cue llo’”, señaló entre risas también en referencia a Javier Lozano, exle gislador y exsecretario de Estado.
“Miren, Alito (Moreno, líder del PRI), demócrata; (Rubén) Moreira, puro demócrata”, ironizó.
También destacó a José Narro, exsecretario de Salud, de quien dijo pasó de rector de la UNAM a “matraquero del PRI”.
A pesar de que consideró que hubo amplia convocatoria para la mar cha, incluso de la Iglesia católica, se congratuló de que los números “no les daban ni para llenar el Zócalo”.
“No participó mucha gente; les faltaron más. Yo calculo que por eso no vinieron al Zócalo, no hu biesen ni llenado la mitad; ojalá y le sigan, que se propongan llegar al Zócalo”, retó.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 15 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
CRÍTICA. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
“Fifís”. El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que acusará a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) por haber participado en la marcha denominada #ElINENoSeToca. “Los voy a acusar a los que están defendiendo a estos potentados y fifís”, señaló.
AMLO ACUSARÁ A LA CEM... CON EL PAPA FRANCISCO, POR DEFENDER AL INE
ESPECIAL
MENSAJE DE GERMÁN MARTÍNEZ DESDE LAS ONG
“Le voy más a la maestra Elba Esther, porque esa no se da baños de pureza, es más sincera que Woldenberg, porque lo que más molesta es la hipocresía”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / Presidente de México
“TENEMOS QUE ESTAR EXIGIENDO SIEMPRE”, DICE
El cambio ‘está en la ciudadanía, no en los políticos’: X. González
Llama a “vigilar a los diputados” y reproducir mantas de apoyo al INE
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El cambio en México “está más en manos de los ciudadanos que de los políticos y de los partidos”, estimó el empresario Claudio X. González.
Por eso –consideró– “es la parti cipación la que debemos tener viva y activa permanentemente, y sólo así las cosas van a ser distintas en este país”.
“De los asuntos públicos nos tene mos que ocupar todos, no nada más los políticos y los partidos. Está bien que ellos se ocupen, pero nosotros tenemos que estar exigiendo y atrás pidiendo siempre que el bien públi co sea atendido, porque es parte de la solución de los problemas que tenemos”, afirmó.
Criticó que “este gobierno de transformador no tiene nada, es pura regresión lo que provoca y no pode
EL PASADO.
“El Presidente quiere regresar a la era del partido hegemónico y de elecciones de Estado”, asegura el empresario.
mos permitir que además de la re gresión económica, en salud, ahora venga una regresión democrática”.
En entrevista radiofónica en el Informativo NTR, con el periodista Guillermo Ortega, planteó que, por lo anterior “la marcha del domingo en defensa del INE sólo fue el inicio de algo que tenemos que mantener vivo, si queremos mantener viva nuestra democracia y nuestras li bertades e ir por un país más inclusi vo, más justo y con mejor bienestar para todos los mexicanos”.
Remarcó que “a la marcha en defensa del INE sigue que todos estemos muy atentos al proceso legislativo, donde se va a votar la reforma electoral constitucional y presionar a los diputados, en sus ca sas de gestión, de que no nos vayan a fallar y que no se logre esa reforma constitucional regresiva “.
Para ello, “tenemos que repro ducir calcomanías, carteles, lonas, con mensajes de que el INE no se toca, en coches, en nuestras casas, en oficinas, para mantener vivo el espíritu de la marcha del domingo y asistir a otras convocatorias”.
También destacó que “el éxito de la marcha es que no hubo protago nismo, sólo se le cedió la palabra a una persona (a José Woldenberg), que tiene la legitimidad, la autori dad moral, los conocimientos para dar un mensaje tan extraordinario como el que él dio”.
“Un mensaje en el sentido de que todos los mexicanos tenemos que defender la democracia, a nuestras instituciones, entre ellas al INE, como garante de elecciones limpias, en las que nuestros votos cuenten, con padrones que sean confiables, con credenciales de elector expe didas por este instituto y no por el gobierno”, subrayó.
Expresó que “el Presidente quiere regresar a la era del partido hege mónico y de elecciones de Estado; por ningún motivo podemos permi tir un atropello tan terrible”.
Contingencia electoral
Tras declarar a la propuesta de reforma electoral obradorista como “he rida de muerte”, el senador Germán Martínez, del grupo plural, pintó de manera clara la situación de la autodenominada cuarta transformación, sobre todo tras la marcha en defensa del INE. “Yo creo que están en fase tres de contingencia electoral, están en grave peligro de no circular en 2024 todos los coches que terminen en placas 4T”, dijo tras ser cuestio nado sobre la decisión del gobierno de Claudia Sheinbaum de declarar la contingencia ambiental el mero día de la marcha. Habrá que ver.
Bajo perfil en el Consejo General
Durante esta semana nos comentan que el INE mantendrá perfil bajo, para que se mantenga la voz de la ciudadanía que se manifestó el do mingo en defensa del organismo. Por ello, no se espera lluvia de pro nunciamientos de los integrantes del Consejo General.
Presiona Morena a diputados
Van al menos dos reuniones del grupo de trabajo que se posponen para la entrega ya de una “propuesta de consenso” en materia de reforma electoral, según cuentan en San Lázaro. Y la razón es muy sencilla: “No hay consensos mínimos” para avanzar. También argumentan que la revisión de las 107 iniciativas en el grupo de los 21 legisladores de tres comisiones –siete de cada una y un representante de cada uno de los siete partidos– no ha sido nada fácil y mucho menos marcar las coin cidencias. Pero se quejan los operadores que el presidente de la Junta de Coordinación y líder de Morena, Ignacio Mier, “mete presión a diario a todos” por que ya presenten “un producto final” o “al menos perfilado”.
Plan Sonora va en serio
El presidente López Obrador no suelta el Plan Sonora, pues ayer con vocó al gabinete de energía para evaluar avances en el proyecto que ya fue presumido por el canciller Marcelo Ebrard en la COP27. Quien anduvo ahí fue Rocío Nahle, secretaria de Energía; a ver si el manda tario le recordó su propia frase del “ámonos recio”, pues en diciembre se comprometió a sacar el primer barril de la Refinería Olmeca, que se encuentra en fase de pruebas.
Javidú, a ‘caerse’ con $28 mil
El exgobernador de Veracruz Javier Duarte sigue buscando evitar capturas en su contra, ahora con el amparo 1066/2022 que admitió Ruby Celia Castellanos Barradas, titular del Juzgado Décimo de Dis trito de Amparo en Materia Penal. Con esto, la juzgadora otorgó la sus pensión provisional contra cualquier orden de aprehensión que haya emitido un juez del Reclusorio Norte (a menos de que ésta requiera prisión preventiva). Ahora, Javidú tiene cinco días para presentar un pago de 28 mil pesos para hacer efectiva la suspensión. Es escurridizo el exgobernador.
En el Senado, Morena buscará con sensuar y no imponer “regresiones” de “conquistas ciudadanas” en la discusión de la reforma constitu cional en materia electoral, aseguró el presidente de la Junta de Coordi nación Política de la Cámara alta, Ricardo Monreal.
El también coordinador de la bancada de Morena informó que, en la reunión que sostuvo ayer con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, le expresó la nece sidad de escuchar a la sociedad en torno a la reforma electoral, tras la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
El legislador zacatecano sostu vo que la reforma constitucional en materia electoral, una vez que sea aprobada por la Cámara de Diputados, será abordada por la Cámara alta, con responsabilidad,
por lo que se buscará construir los consensos con los grupos parla mentarios para lograr la mayoría calificada y no se impondrá sólo mayoriteando
“No debe de preocuparse la pobla ción, se los aseguro. Vamos a actuar como siempre lo hemos hecho en el Senado, con mucha responsabi lidad, ecuanimidad y prudencia, que es lo que nos obliga y lo que nos exigen los ciudadanos de todos los niveles, y de todos los partidos y creencias. Así lo haremos. Así que,
mientras estemos aquí, no deben de preocuparse”, dijo.
Y subrayó: “Hacer las cosas bien es escuchar; hacer las cosas bien es precisamente hacerlas bien, escuchando y consensando, no imponiendo y no incursionando en regresiones o conquistas ciuda danas. Lo que sea para bien del país, de la transparencia y de la democra cia es lo que haremos, por eso les garantizo que vamos a hacer bien las cosas”.
Eduardo Ortega
Las prioridades discursivas del ministro
Mientras el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, parece que busca nuevas causas de derechos humanos que defender, organizacio nes civiles le reclaman que no vaya a la causa principal, que es la mili tarización del país. El juzgador podrá hablar de feminicidios y hasta de desapariciones forzadas, pero si no se posiciona sobre el tema del uso de los militares para cada vez más tareas –que es la razón que señalan las entidades por las que se violan cada vez más los derechos de los ciu dadanos–, de nada le va a servir en su carrera por la popularidad.
Hay límites
Hay comediantes que confunden la libertad de expresión y la no censura con la falta de sensibilidad ante el dolor ajeno. Es el caso de Sergio Alejandro Verduzco Rubiera, mejor conocido como Platanito. El polémico payaso hizo un chiste en el que mencionaba a Debanhi Escobar, cuya desaparición y feminicidio conmocionó al país hace unos meses. Por ello, el padre de la víctima, Mario Escobar, anunció que procederán legalmente contra él. No es la primera vez que Platanito lucra con temas delicados, pues anteriormente lo hizo con el caso de la Guardería ABC.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Martes 15 de Noviembre de 2022
CONFIDENCIAL
ESPECIAL
MENSAJE. Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ayer.
El Senado no impondrá “regresiones”, dice Monreal
Lecciones de la marcha
El día después de las marchas fue también el parteaguas del sexenio. Si no lo iba a ser, el presidente Andrés Ma nuel López Obrador se encargó de que así fuera. Su reacción a la marcha ayer comprobó que carece de argumentos y que la única estrategia que tiene para no perder el poder es profundizar la división nacional a partir de su única oferta, que haya continui dad sin cambio en 2024. Estaba telegrafiada su descalificación de las marchas, así como el uso de epítetos que ya suenan a luga res comunes. Pero, como dicen el Presidente y sus voceros, las manifestaciones iban más allá de la defensa del Instituto Nacional Electoral. En efecto, galvanizaron el descontento con el Presidente, a quien le ven hambre reeleccio nista en la destrucción del INE, y seguir la demolición del país. Es mentira que López Obrador busque una mejor democracia. Quiere, a partir de los resulta dos de sus ocurrencias, que ya se pueden medir, la pauperización nacional. Que todos sean igno rantes, sin educación y sin dinero, para que sean susceptibles a ma nipulación. Que estén sometidos a vigilancia permanente del SAT, y amenazados con procesos pe nales si se atreven a defenderse de las arbitrariedades. El llamado proyecto de la 4T no es muy dife rente a la Revolución Cultural de Mao, que trató de transformar la cultura de la sociedad mediante el adoctrinamiento, la represión y la eliminación de sus oposito res políticos, para reconstruir su
Raymundo Riva Palacio
imagen luego de que sus políticas provocaron una hambruna que causó la muerte de 30 millones de personas.
Mao pudo lograrlo en un prin cipio, apoyado por quienes se conoció como La Banda de los Cuatro, que encabezaba su es posa, que fue perdiendo poder tras su muerte y, finalmente, de tenidos todos, juzgados y senten ciados a morir, lo cual finalmente no se concretó. López Obrador tiene a una banda quizás un poco más grande, pero a diferencia de aquel régimen autoritario, aquí tiene que seguir jugando dentro de una cancha democrática, hasta que logre, si puede, transformarla en una arena autoritaria a su me dida. Por lo que vimos con su re acción de ayer, es que ve en riesgo ese objetivo.
La marcha en la Ciudad de México, donde cientos de miles salieron a las calles en una de las manifestaciones más concurridas del siglo –quizá sólo superada por la marcha contra el desafuero de López Obrador, en 2005, y por la seguridad, en 2004–, arroja una primera certeza: la capital del país es de oposición. La asisten cia reflejó un incremento en el rechazo a López Obrador y a su candidata, Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno capitalina, que sufrieron un fuerte descalabro en las elecciones intermedias del año pasado, y plantea la posibilidad de que el repudio al Presidente y a su protegida crezca, y la izquierda pierda el poder en la ciudad, que ha mantenido desde 1997.
Sheinbaum tampoco tiene
gumentos para contrarrestar. Sus políticas económicas produjeron una paralización de la actividad productiva desde 2019 –antes de la pandemia del coronavirus–, que no ha podido recuperar. La falta de estímulos federales durante la pan demia produjo miles de empresas en quiebra y pérdida de empleo formal. Ha crecido la informali dad y los últimos datos de empleo formal, que fueron muy positivos, mostraron una concentración de su incremento en Quintana Roo y Baja California, destinos turísticos en recuperación, y Tabasco, por la construcción de la refinería de Dos Bocas. Es decir, ese incremento en empleo formal es artificial. La seguridad no es como la presume y los cárteles de las drogas se empie zan a comportar como en ciudades del norte del país, lo que nunca había sucedido. Las extorsiones y cobros de piso están en máximos históricos. La falta de presupuesto también ha sentado sus reales en situaciones insólitas, como baches sin reparar en la avenida Insur gentes, que cruza la ciudad, y que nunca había estado tan descui dada. Los impuestos, como el del agua, han subido.
Los capitalinos se encaminan a votar una vez más contra López Obrador, Sheinbaum y quien de Morena les pongan enfrente, no por conservadores –argumento baladí–, sino porque son incom petentes como gobernantes. La ciudadanía se está dando cuenta de ello, como el estudio de opi nión, referido ayer aquí, de que los megaproyectos del Presidente son empezados a ver por la gente como inservibles y demasiado costosos.
Sheinbaum se mantiene como la delfín, y en ello se asienta la es trategia de polarización del Presi
dente, la única forma que conoce para hacer política.
Lo hizo en Tabasco cuando perdió la elección con Roberto Madrazo a mediados de los 90, en la Ciudad de México cuando el proceso de desafuero en 2004, y comenzó a hacerlo en el país tras perder con Felipe Calderón la elección presidencial de 2006. La diferencia es que hoy, ese quiebre nacional es más poderoso porque el demoledor es el jefe de Estado mexicano. Lo positivo es que las cartas están echadas y nadie se debe sentir engañado.
La defensa del INE ante la ame naza regresiva del régimen logró la cohesión de grupos anterior mente desarticulados, pero está en la oposición materializar en las urnas lo que le dieron las marchas en las calles. La polarización pre tende consolidar 14 millones de votos duros de López Obrador que quiere transferir a Sheinbaum, pero necesita dividir el voto de la oposición. Consolidarlos es el de safío. Se puede unir la oposición en un frente amplio cuyo propó sito único, que no quieren asumir públicamente, es que Morena no repita en la Presidencia y que las cámaras no tengan mayorías ab solutas. Pueden no unirse, claro, y ser como la oposición en Vene zuela, donde la disputa por los intereses particulares benefició a Hugo Chávez.
La oposición debe escuchar lo que dijo López Obrador ayer, que tras la marcha necesitaba un discurso que apele a la gente. El discurso ya existe y cambió el me tabolismo nacional: todos contra Morena. Esto no lo quiere el Presi dente, pero en el campo de batalla que él mismo propone, no hay espacio para el centrismo.
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 15 de Noviembre de 2022
ar
La capital del país es de oposición. La asistencia reflejó rechazo a AMLO y a su candidata
La defensa del INE logró la cohesión de grupos anteriormente desarticulados
estrictamente personal
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa
Rictus @monerorictus
YA ESTÁ EN BALI, INDONESIA
Planteará Ebrard en G20 más impuestos a grandes empresas
El canciller estima que esa medida ayudaría a mil millones de personas en pobreza
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El secretario de Relaciones Exterio res, Marcelo Ebrard, planteó que para poder resolver la pobreza en el mundo, se pueden incrementar los impuestos a las grandes compañías.
“Es decir, si solamente se impusie ra un impuesto a las grandes corpo raciones de 4 por ciento, podríamos resolver el problema de mil millones de personas que solamente viven con dos dólares o menos”, afirmó.
Esto lo expuso durante una cena de trabajo convocada por el presi dente de Francia, Emmanuel Ma cron, previa a la reunión del Grupo de los 20 (G20), en Bali, Indonesia.
“Entonces, si no podemos ga rantizar la paz en el corto plazo, sí podríamos garantizar que mil mi llones de personas vivan muchísimo
FOCOS
Otra propuesta. El canciller Marcelo Ebrard hizo un llamado a los países desarrollados y en desarrollo para construir un fondo internacional para atender la
mejor en el corto plazo”, afirmó.
Además, Ebrard hizo un llamado a los países desarrollados y en de sarrollo para construir un fondo in ternacional para atender la pobreza extrema y el cambio climático, con el que buscó respaldo para la inicia tiva del presidente López Obrador.
Dentro de su proyecto, presenta do antes en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Uni das (ONU), el mandatario mexica no aseguró que con esto se estaría sacando de la pobreza extrema a mil millones de personas.
Ebrard también pidió a los países desarrollados cumplir con el com
pobreza y el cambio climático.
El proyecto. Esa idea surge del proyecto presentado por el presidente López Obrador en el pasado Consejo de Seguridad de la ONU, donde aseguró que así se sacaría de la pobreza a millones de personas.
promiso que hicieron en los Acuer dos de París para construir un fondo de 100 mil millones de dólares, mis mo que sigue sin concretarse.
“Un buen mensaje sería, financie ramente hablando, que se apoyara la aplicación de los fondos para la acción climática en todo el mun do, América Latina, África, Caribe, Oceanía, en 2023”, afirmó.
Sobre el conflicto en Ucrania, Ebrard reiteró la necesidad de adop tar un enfoque basado en la paz y la solución diplomática frente a los conflictos y crisis.
Posteriormente, el canciller in auguró la exposición Shapes in the
Landscape: Covarrubias Bali and Mexico South (Figuras en el paisaje: Bali y el sur de México, de Covarru bias), en el Museo Pasifika, de Bali, con la presencia del vicegobernador de la ciudad, Tjokorda Oka Artha Ardana Sukawati.
La Cancillería detalló que “la muestra hace un homenaje al pin tor y etnólogo Miguel Covarrubias, uno de los más destacados artis tas mexicanos del siglo 20, cuyas obras reflejan su admiración hacia
Padres de Abner exigen cierre del Colegio Williams
Piden a la SEP que le retire el permiso; realizan marcha cerca de la escuela
a las autoridades. Buscando con herramientas muy precarias a sus seres queridos, resistiendo peli gros, calor, hambre y aflicciones de todo tipo”, afirmó el ministro.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, lamentó que las buscadoras de desaparecidos ten gan que realizar estas labores, que le corresponden al gobierno.
“Estas mujeres recorren el país haciendo una labor que le tocaría
En la inauguración de la expo sición No están solas, parte de la Feria Internacional del Libro Ju rídico, Zaldívar hizo un llamado a todos los gobernantes para que presten atención a este problema.
“Este drama no tiene color de partido. Seamos capaces de dar nos las manos con estas mujeres, decirles que no están solas, y que cada uno de nosotros, autoridades y particulares, hagamos parte del cambio”, afirmó. Pedro Hiriart
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Los padres de Abner, el niño de seis años que el 7 de noviembre murió ahogado en la alberca del Colegio Williams cuando tomaba su clase de natación, exigieron el cierre defi nitivo de esa institución educativa.
Insistieron en que se castigue a todos los responsables de la muerte del menor, no sólo a la maestra Ana María y el guardavidas Alberto Al fonso, quienes fueron detenidos el fin de semana e imputados por el ho micidio del menor con dolo eventual.
Asimismo, pidieron a dueños y di rectivos del Colegio Williams dejar
de revictimizar a su hijo y “frenar la campaña negra” que emprendie ron para desvirtuar lo que ocurrió y justificar su negligente actuación.
“Los dueños y directivos han em prendido una campaña para hacer creer que la muerte de mi hijo es por su culpa”, aseguró Juan Leonardo Sánchez, papá de Abner.
“Es evidente y por eso la fiscalía encontró los elementos necesarios
la cultura balinesa”. Finalmente, Ebrard se reunió con Álvaro Rosa les Machado, un mexicano dueño del restaurante Motel Mexicola, en Bali.
Estas actividades fueron parte de la gira del secretario en Bali, donde participará hoy y mañana en la cumbre del G20, donde afirmó que buscará que los demás jefes de Estado adopten compromisos para coordinar una respuesta ante los retos actuales.
para girar órdenes de aprehensión contra dos personas que están como presuntos responsables”, indicó.
Recordó que ya sostuvieron una reunión con Luis Humberto Fernán dez, titular de la SEP en la Ciudad de México, quien estableció un periodo de mes y medio para investigar y determinar lo que ocurría con el colegio. “Por nuestra parte estamos viendo ante la SEP el tema del cierre de colegio, que pierda el permiso de seguir laborando”, señaló.
Reclamó que Luis Humberto Fer nández tuvo “actitudes fuera de lo común y poco profesionales”, al no querer mostrar la documentación del inicio de una investigación de oficio. “Que nos muestren esa in vestigación y que cumplan con su compromiso de dar una resolución en 45 días”, agregó.
Ayer, los padres del menor, acom pañados de familiares, amigos y pa dres de otros menores del plantel, hicieron una protesta frente a las ins talaciones del campus San Jerónimo.
Caminaron por calles aledañas al colegio y cerraron durante algunos minutos la avenida Patriotismo. Lue go tapizaron la entrada del colegio con las pancartas y dejaron un ramo de flores. El colegio no tuvo clases ayer y se espera que en el transcurso de la semana se reactiven.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Martes 15 de Noviembre de 2022
JUNTOS. El canciller Marcelo Ebrard y el presidente francés, Emmanuel Macron, ayer.
ESPECIAL
MENSAJE. Arturo Zaldívar, presidente de la Corte, ayer, al inaugurar un foro.
ESPECIAL
“Han emprendido una campaña para hacer creer que la muerte de mi hijo es por su culpa”
JUAN LEONARDO SÁNCHEZ Papá de Abner
“La labor de buscadoras le tocaría al gobierno”
16 EL FINANCIERO Martes 15 de Noviembre de 2022
DOMINANTES
Tigres femenil derrotó al América y logró su quinto título de la Liga Femenil; las felinas han ganado la mitad de los campeonatos que se han disputado.
Duplica SAT deudas difíciles de cobrar
El Servicio de Administra ción Tributaria (SAT) tiene un billón 179 mil millones de pesos que considera poco probables de recuperar.
Se trata de una cifra que creció 111 por ciento respec to de la registrada al inicio de la actual Administración federal.
Al cierre de 2018, el mon to conjunto de esos adeudos fue de 558 mil 187 millones de pesos de 2022.
Se trata de créditos fis cales que el SAT ya ha clasi ficado con baja probabilidad de recuperarse y como con trovertidos, pues están en li tigio o se ha perdido el rastro de quienes adeudan.
Para Mario Barrera, socio de la Práctica Fiscal de Ho lland & Knight, el incremen to puede obedecer, en gran medida, a que en la actual Administración se prohibió la condonación de adeudos fiscales, política que sí fue aplicada en sexenios anterio res y con la que se perdonaba parte de la deuda a los con tribuyentes para incentivar el pago y que el SAT pudiera recuperar al menos una parte.
Recordó que la decisión de no condonar adeudos se sustenta en el argumento de evitar la evasión fiscal, lo cual calificó de válido.
“(Habría) que sopesar la calidad de la cartera que tie ne y si afectivamente las pro babilidades de cobrar no son las mejores, tal vez irse por la condonación y lograr una recaudación parcial”, opinó.
Bajan tensión
Joe Biden se encontró ayer con su homólogo chino, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Indonesia. Ambos líderes prometieron tratar de mejorar la relación bilateral. pág ina 8
Promete ‘Alito’ proteger
al INE; ‘si falla, así le irá’, advierte PRD
Y tras la marcha... rechaza PRI reforma
Cierran filas en la Oposición para defender órgano electoral GuAdAlupEirízAr, nAtAliA VitElA y MArthA MArtínEz
Un día después de la multi tudinaria marcha en CDMX en defensa del Instituto Na cional Electoral (INE) y del pluralismo democrático, al parecer al PRI no le quedó de otra y prometió ayer que votará en contra de la refor ma del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El dirigente del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno, anunció que su partido vo tará en contra de la reforma electoral en la Cámara de Diputados y dijo que con esa postura reiterarán su de fensa al INE y al Tribunal Electoral.
“El INE será defendido en la Cámara de Diputados. Nosotros estamos listos y atentos para correr el pro ceso legislativo en la Cáma ra, aquí está nuestro coor dinador (Rubén Moreira), estamos claros en nuestra postura”, manifestó el líder tricolor.
“Nos sumamos al llama do en contra del Gobierno que busca atentar contra la autonomía de las autorida des electorales!”, agregó.
Acompañado de legis ladores de su partido en la sede nacional del PRI, “Ali to” celebró la participación ciudadana y ofreció no apo yar nada que debilite a las autoridades electorales y su autonomía.
El domingo, antes de la Marcha por la Democracia, ciudadanos increparon al di rigente priista y le reprocha ron acercarse a Morena para “salvar el pellejo”, en alusión al voto de los priistas para ampliar la participación del Ejército en tareas de seguri dad hasta el 2028.
El dirigente del PRD, Je sús Zambrano, reconoció el clamor ciudadano hacia la Oposición para defender al
UN LÍDER ZIGZAGUEANTE
SEP. 7
El PRI presenta una iniciativa para avalar y ampliar hasta el 2028 la militarización.
OCT. 12
Asegura que su bancada no permitiría vulnerar al INE.
OCT. 13
El titular de Segob afirma que tiene un acuerdo con el PRI para avalar una reforma electoral y eléctrica.
JULIO
OCT. 15 El PRI dice no a la reforma electoral.
OCT. 25
Moreno se dice dispuesto a negociar la reforma electoral. “Podemos encontrar consensos para un sistema electoral más transparente, confiable y menos oneroso”.
‘FUE
UN STRIPTEASE DE CONSERVADORES’
Al igual que hizo pre vio a la marcha en defensa del INE, ayer el Presidente Andrés Manuel López Obra dor descalificó con insultos la manifes tación ciudadana del domingo.
Aseguró que la marcha fue como un “striptease del con servadurismo”, en el que los sectores que
responde con insultos
INE y aceptó que hay dudas sobre el PRI.
“Aunque se lastimó mu cho con todo lo de la milita rización, lo que el PRI votó, hoy lo que tenemos enfren te es un riesgo mayor, enor me es el riesgo ya de cami nar rumbo a la dictadura. En esta ocasión, si el tal ‘Alito’ vuelve a traicionar al pue blo de México, así le va a ir”, sostuvo.
están en contra de su Gobierno quedaron expuestos.
“Fue como una especie de fuera más caras, el rey va des nudo, es un striptease político, público del conservadurismo (...) los que se manifesta ron lo hicieron en con tra de la transforma ción que se está llevan do en el País”.
El presidente de la Cá mara de Diputados, el pa nista Santiago Creel, advirtió que hoy están en riesgo las instituciones, la democracia y las libertades.
“Está en riesgo todo lo que hemos construido en este último paso de muchas generaciones, en la búsque da de la democracia, de la libertad y del bien común”, planteó.
PONEN A 3 MIL TAXIS PIRATAS PROPAGANDA DE SHEINBAUM
sElEnE VElAsco
Unos 3 mil vehículos, en su ma yoría “vochos” utilizados como taxis en bases ilegales, promo verán a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en Cuaute pec, de la Alcaldía Gustavo A. Madero.
“Yo con Claudia TeAMLO”, se lee en cada uno de los pe gotes que fueron entregados por el diputado de Morena, Ja necarlo Lozano, a los vehículos de las organizaciones de “Plaza Hidalgo”. la cual lidera.
Según la legislación elec toral, el acto podría configurar
se como un acto anticipado de campaña pues, a pesar de que las calcomanías no hacen refe rencia al voto, el legislador sí lo hizo. En un mitin realizado ayer dijo que se trata de una campa ña para promover la candidatura de Sheinbaum a la Presidencia.
Lozano “tomó protesta” a los taxistas como simpatizantes de la Cuarta Transformación y difusores del “proyecto” de go bierno de Sheinbaum.
“La zona norte de la Ciudad es un bastión de Morena y no sotros apoyamos la candidatura de Claudia Sheinbaum, a nues tro movimiento sumamos a to
NOV.
NOV. 14 “Alito” promete y reitera su negativa a la reforma.
Demanda CNDH a INE en la Corte
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CN DH) demandó al INE ante la Corte y pidió invalidar un comunicado emitido por el órgano electoral, que res pondió a su vez a un “pro nunciamiento” de Rosario Piedra Ibarra urgiendo al Congreso a “transformar” las instituciones electorales.
Piedra se refirió al INE como parte de un grupo de “órganos autónomos únicamente de nombre, instrumentos parciales y de sabotaje de la voluntad del pueblo”.
El INE le respondió, defendió su labor y recordó a la CNDH que la Constitu ción le prohíbe intervenir en temas electorales.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
celebra su 80 aniversario Daniel Barenboim, director de orquesta y pianista argentino de origen israelí. martes 15 / NOV. / 2022 Ciudad de MéxiCO
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Hoy
En medio de las investigaciones por su riqueza, el presidente y diputado del PRI cambió de opinión sobre la militarización. Ahora promete defender al INE.
2 La Gobernadora Layda Sansores exhibe audios de la trama de Alito para evadir el fisco y simular la venta de propiedades donde involucra a su esposa y a su madre.
JUNIO
6 El Gobierno morenista de Campeche
que Moreno tiene 23
por 103 mdp. En su declaración dijo que valían 5.3 mdp.
asegura
inmuebles
La
enriquecimiento
defraudación fiscal y lavado.
JULIO 9
FGR indaga a Alito por
ilícito,
13 Ciudadanos lo encaran y lo llaman “sinvergüenza” por votar con Morena para “salvar su pellejo”.
Especial
Victor FuEntEs
AzucEnA VásquEz
das las organizaciones sociales que quieran cambiar el destino de México, hoy les tomamos protesta a los taxistas y así se guiremos en los próximos días”, señaló el diputado.
DEUDORES COMPLICADOS Millones de pesos de 2022 en deudas difíciles de cobrar por el SAT. Fuente: SAT 779,266 2020 1,179,205 2022 558,187 2018 Especial
Alfredo Moreno El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles batalla para tener pasajeros, pero abre sus puertas a los comerciantes. El fin de semana fue sede de la Feria de la Mezclilla
Nextlalpan; antes
sido escenario
conciertos. aerotianguis felipe ángeles página 2 entre tlayudas y jeans
Los vehículos mantienen bases en zonas como el cen tro de Cuautepec, La Brecha, El Charco, La París, la plaza de Cuautepec, entre otras.
un turbio pasado
de
ha
de funciones de lucha libre y de
2-0 (GLOBAL 3-0) tiGres AméricA LiGA mX FemeNiL / FiNAL vueLtA
Alejandro Garza
13.4
Olvidan a viajeros; llevan ambulantes
ANTONIO BARANDA
Los accesos viales para llegar al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” aún no se concluyen y la afluencia de viajeros está lejos de llegar a los 90 millones de pasajeros programados, pero lo que sí “aterrizó” fue el ambulantaje.
El fin de semana fue ins talado un tinaguis de ropa, lo que generó críticas en redes sociales.
Las prendas fueron exhi bidas y puestas a la venta en la denominada Plaza Mexica na del AIFA, localizada afue ra de la terminal de pasajeros. De acuerdo con la cuenta oficial del aeropuerto, se trató de la “Feria de la Mezclilla”, que se desarrolló el pasado fin de semana.
La “feria” fue inaugurada la mañana del 12 de noviem bre por el director general del AIFA, Isidoro Pastor, y el presidente del comité organi zador, Ángel Adriel Negrete.
En el acto inaugural y corte de listón también par ticiparon Lorena Alameda Juárez, Presidenta Munici pal de Nextlalpan, y Rosario Payne, Alcaldesa de Jaltenco.
El tianguis fue montado en un espacio destinado a lo cales comerciales en la Plaza Mexicana, que es un área ex terior de 30 mil 500 metros cuadrados.
De acuerdo con la página oficial del AIFA, esta Plaza está destinada “tanto a mues tras como eventos culturales y artísticos”.
La ropa, en su mayoría pantalones de mezclilla, se expuso en maniquíes, gan chos y estructuras metálicas.
“Ayer fui al AIFA. Sólo porque tenía la curiosidad de conocer lo que que califi ca AMLO como el mejor ae ropuerto del mundo. Y me encontré con que hay en sus patios una emulación perfec
ta de La Lagunilla y Tepito. Venta de piratería con per miso de las autoridades. No es broma. Lleno de artícu los piratas. No seguí graban do porque los locatarios me agredieron por evidenciar la piratería”, escribió un usuario.
“En el AIFA ya hubo show de luchadores, espectá culos musicales, ahora hasta tianguis de mezclilla y fayuca, todo, menos vuelos. La ‘cua troté’ va”, agregó otra usuaria.
“No hay vuelos en el AIFA, pero al menos venta de mezclilla, jaja”. agregó otro.
En la “feria” oferta ron sus productos fabrican tes de mezclilla de Nextlal pan y Jaltenco, municipios mexiquenses.
Cada año, durante no viembre, se realiza la Feria de la Mezclilla de Nextlal pan, donde productores loca les ponen a la venta artículos.
“Porque Nextlalpan tam
bién es territorio AIFA”, pre sumió este municipio en su cuenta de Facebook.
“El H. Ayuntamiento y la Presidenta Municipal de Nextlalpan, Lic. Lorena Ala meda Juárez, agradecen to das las facilidades (...) para la realización de la primer “Fe ria de la Mezclilla 2022”, en las instalaciones de esta mag na obra de nuestro Presiden te, Lic. Andrés Manuel López Obrador”, agregó.
Sube 17% repatriación de niños desde EU
CLAUDIA GUERRERO
Entre enero y junio de este año, el número de menores mexicanos repatriados des de Estados Unidos a México se incrementó en un 17.5 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2021. De acuerdo con un infor me de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Iden tidad de Personas, de la Se cretaría de Gobernación, el número de niñas y niños re
tornados a territorio nacional fue de 13 mil 807, es decir, 2 mil 60 más que el año pasado.
Del total de repatriados, 12 mil 956 tienen entre 12 y 17 años, mientras que 852, tie nen menos de 11 años.
El reporte también deta lla que el número de menores no acompañados en esa si tuación migratoria aumentó en un 13.3 por ciento, al pasar de 9 mil 751, en 2021, a 11 mil 47, en los primeros seis meses de este 2022.
Los menores acompa ñados, devueltos a México, aumentaron en un 38.3 por ciento, al pasar de mil 996 a 2 mil 760.
Las ciudades por las que han sido regresados los me nores son Nogales, con 2 mil 586 casos; Tijuana, con 2 mil 526; Ciudad Juárez, con mil 772; Nuevo Laredo, con mil 752; Reynosa, con mil 174; Piedras Negras, con mil 043; Mexicali, con 650, y Matamo ros, con 620 registros.
Tanto en las niñas y ni ños que viajan solos, como los acompañados, más del 42 por ciento, emigraron a Esta dos Unidos desde entidades del sureste del País, como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
El documento, titulado “Niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irre gular, desde y en tránsito por México”, fue elaborado con base en cifras del Instituto Nacional de Migración.
Arrollan en Tamaulipas a 24 adultos mayores
MIGUEL DOMÍNGUEZ
RÍO BRAVO.- Luego de que el Gobierno federal les cambió su sitio para co brar apoyos de una unidad deportiva a un Banco de Bienestar, un anciano de 68 años perdió ayer el control de auto y arrolló a 24 per sonas, la mayoría adultos mayores, en este municipio de Tamaulipas.
Cinco de los 24 heridos resultaron con lesiones gra ves que los mantenían hos pitalizados con pronóstico reservado y bajo observa ción, señaló la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Otros 13 resultaron con lesiones como fracturas de tibia, peroné y tobillo, y el resto con contusiones, he matomas, escoriaciones y cortaduras.
Las personas se encon traban haciendo fila bajo un toldo en la Avenida Ma dero, afuera del banco, pa ra cobrar su pensión cuan do el auto se descontroló y chocó contra una patru lla de Tránsito para luego impactarlos.
Uno de los heridos más grave fue un agente de Tránsito que estaba al lado de la patrulla alertan do a los conductores de la
fila de formaban afuera del banco ante el poco espacio que tiene.
Este Banco de Bienes tar es una diminuta ofici na de 4 metros por 10 de fondo, sin estacionamiento.
“Yo vi que el carro ve nía y de repente ya no su pe, me levanté sangrando del brazo”, dijo Eliseo Piña, de 62 años.
“Vi que el tránsito llevó la peor parte”, narró, “me dolía la cadera y me quedé tirado, ya no quise ver na da, había mucha gente ti rada, unos llorando y otros gritando”.
Mario Alberto Careaga, director del Hospital Gene ral de Río Bravo, señaló que se movilizaron ambulan cias de municipios vecinos para ayudar a los heridos.
“Como si hubiera habi do una explosión, de pron to se llenó el hospital”, dijo. Víctimas reclamaron que los obligaran a acudir a la diminuta sucursal ban caria, donde están en riesgo ante el alto flujo vehicular.
“Antes nos llevaban al campo de Las Liebres”, contó la hija de Don Eliseo, “cuando iban a hacer entre gas (de cheques), pero nos cambiaron para acá y está muy chiquito, no cabemos”.
Piden acusar a jueces que liberen criminales
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Ma nuel López Obrador ordenó denunciar a los jueces que liberen a delincuentes.
“Acaba de pasar este fin de semana y ya di la instruc ción de que en todos lo casos: denuncia. Dos liberta des de presuntos delin cuentes vinculados a homicidio y narcotráfi co, jueves, el viernes, en dos casos, autorizando libertad y con la ame naza que si el Ejecutivo no los libera, van a la cárcel los funcionarios”, declaró.
En conferencia desde Pa lacio Nacional, el Mandatario federal aseveró que los de lincuentes liberados por ins trucción de jueces causarán daños a la sociedad.
Pleitos
“Eso no podemos dejar de decirlo, por eso es la dureza, entre comillas; porque no se trata sólo de que se están pe leando una herencia dos gru pos, o al interior de una fami lia, y un juez, un magistrado, un Ministro, le dio la razón a una parte y el otro quedó afectado, pero es dinero.
“Cuando se trata de la vida, dejar en liber tad a una persona pue de causar daño a otros, ¿cuál es el principal de los derechos humanos?, el derecho a la vida. En tonces, no nos quedamos ca llados porque queremos que se tome consciencia de esto, ya el hecho de que salga el viernes es lo que llamamos coloquialmente “sabadazo”, el fin de semana, entonces sí es importante lo que está sucediendo en el País”, alertó.
En la mañanera se ha exhibido a jueces que no han vinculado a proceso a presuntos delincuentes, entre ellos
Zacatecas,
n Juan Pablo Gómez Fierro, amparó a personas y despachos en el caso “Montadeudas”.
n Viviana Judith Juárez, otorgó libertad a tres de tenidos en las garitas, con armas de uso del Ejército.
n Sergio Rodarte Oliva, en
2 MARTES 15 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
millones de adultos con diabetes hay en México, es decir, 15.8 por ciento, reporta la Ensanut.
‘Fui al aeropuerto y encontré una copia de Tepito’
Instalan en AIFA productores de Nextlalpan Feria de la Mezclilla
AMLO VS. JUECES
liberó a Rafael ‘N’, alias “El Fantasma”, se cuestrador del Cártel Jalisco Nueva Generación.
n Benjamín Gallegos Segu ra, Magistrado que liberó, a Edilberto alias “El Gavilán” del grupo “Guardia Guerre rense”, antes “Templarios”.
z Al menos cinco de las personas lesionadas fueron reportadas graves.
Miguel Domínguez
Especial z En la Plaza Mexicana del AIFA, fue instalada la “Feria de la Mezclilla” de Nextlalpan, que pudo ser visitada el pasado fin de semana. 304,383 pasajeros transportó del 21 de marzo a septiembre, según la Agencia Federal de Aviación Civil. 90 millones de pasajeros atendería en su máximo apogeo. Volando bajo El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha tenido poca actividad. El fin de semana fue sede de la feria de la mezclilla. SE HA UTILIZADO : n Como sede de pe leas de lucha libre para festejar “El Día del AIFA”. n Como locación pa ra los ensayos de la Fuerza Aérea Mexi cana, previo al desfile del 16 de septiembre. 2,487 hectáreas tiene de superficie. TIANGUIS EN EL AIFA
z Un hombre atropelló ayer a quienes esperaban frente a una pequeña sucursal del Banco del Bienestar
Defiende Rodríguez labor de instancias estatales
Pide Trife no eliminar los tribunales locales
Plantea en foro magistrado no retroceder en lo avanzado Guadalupe
irízar
Los tribunales electorales es tatales no deben ser elimina dos, pues han demostrado que funcionan, señaló ayer el magistrado Reyes Rodríguez, presidente del Tribunal Elec toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en referencia a la propuesta de reforma enviada al Congreso por el Ejecutivo federal.
Alertó, además, de una posible sobrecarga de traba jo en el TEPJF y sus salas re gionales, en caso de que eso sucediera.
Rodríguez llamó a no re troceder “un milímetro” en lo conseguido hasta ahora en el sistema electoral, aunque re conoció que se deben revisar costos, para lograr una reduc ción y mantener la eficiencia.
“Nuestro sistema electoral de justicia funciona, los tri bunales locales son el primer contacto con la ciudadanía y ahí se queda la mayor carga de casos, y atienden parti cularidades de cada entidad. Por eso y por muchas otras razones es que los tribuna les estatales no deben desa parecer del mapa institucio nal de la República Mexica na”, señaló.
Como ejemplo, destacó la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF, a don de no llega la gran parte de los asuntos locales, pues 30 por ciento de ellos, dijo, pa san del instituto local al Tri bunal estatal.
De ese número, sólo 21 por ciento es impugnado an te la Sala Regional, y alrede dor de la mitad, es decir, 10 por ciento, se modifica, mien tras en la otra mitad se confir ma la resolución original del Tribunal estatal.
El magistrado señaló que ese es el promedio de las de más salas regionales electo rales del país.
Al inaugurar el Encuen tro Regional de Institutos, Tribunales Electorales e INE 2022, de la IV Circunscrip ción Electoral, con sede en la Ciudad de México, el pre sidente del TEPJF también apoyó, por razones simila res, la permanencia de los
Órganos Públicos Electora les Locales, conocidos como OPLES, y que son los 32 ins titutos electorales estatales cuya desaparición también se propone en la iniciativa de reforma.
“El sistema electoral de justicia funciona. Y un pilar fundamental de la democra cia en México son los tribu nales e institutos estatales electorales locales.
“Hay que evitar conse cuencias no deseables, o que se pueda estar en riesgo ante la saturación o aumento de cargas en el INE o el Tribu nal Electoral”, alertó.
En ese sentido, se mani festó en favor de no reducir “capacidades institucionales”, pero sí responder “a la exi gencia de la ciudadanía que, efectivamente, apela porque
se reduzcan los costos”.
La ciudadanía, dijo, está en el centro de la atención de los órganos electorales y no se debe obstaculizar la competencia electoral, “o que sirva de pretexto para la po larización política”.
“En las reglas de la de mocracia y los derechos de la ciudadanía no podemos ir ni un milímetro hacia atrás. Necesitamos un sistema elec toral que fortalezca virtudes y corrigiendo debilidades”, agregó el magistrado.
Llama Córdova a no confrontarse con Gobierno
Érika Hernández
El consejero presidente del Instituto Nacional Electo ral (INE), Lorenzo Córdova, aconsejó ayer a autoridades electorales de Europa tener cuidado en la forma como responden a ataques de los gobiernos.
El consejero asistió de manera virtual al encuen tro del Congreso Europeo de Organismos de Gestión Electoral, que este año dedi có el tema a la “Inteligencia artificial e integridad elec toral”.
En medio de la confron tación del Presidente de la República y consejeros del INE, Córdova arrancó su presentación disculpándo se por no asistir personal mente al encuentro, pues,
comentó, hubo una “demos tración masiva” en contra de la reforma electoral presen tada por el Ejecutivo federal.
Sin detallar el caso mexicano, el consejero ha bló del fortalecimiento de los organismos electorales, y la necesidad de que los funcionarios que los inte gran actúen con “con gran responsabilidad e inteligen cia ante los ataques” que se registran en distintos países del mundo contra las auto ridades electorales.
Agregó que deben ac tuar con precisión, y expli car o aclarar situaciones cuando se difunden noti cias falsas o desinformación.
“El problema aquí es que la polarización no sólo se da en la sociedad, sino que este fenómeno está siendo im
participa Vargas
El magistrado electoral José Luis Var gas (al centro en la foto) participa en la Congreso Europeo de organismos de Gestión Electoral, organizado por la Comisión de Venecia con el tema “Inteligencia artificial e integridad electoral”.
pulsado desde el Gobierno, y las autoridades electora les debemos tener mucho cuidado de no convertirnos en contraparte del Gobierno.
“Porque si hacemos eso, si usamos como mecanis mo de defensa la confron tación, perderíamos dos ca racterísticas que debemos mantener: la independen cia y la imparcialidad co mo autoridades electora les”, apuntó.
El consejero dedicó la mayor parte de su interven ción a fijar su postura sobre la aplicación de las nuevas tecnologías, como la inte ligencia artificial, en la de fensa y ejercicio de los de rechos políticos.
Sin embargo, precisó, hay riesgos importantes que no se deben desconocer, y
están relacionados con el diseño, su uso y la transpa rencia.
“La tecnología basada en inteligencia artificial es tan neutral, imparcial o pre cisa como quienes la dise ñan.
“El segundo riesgo se re fiere al mal uso de esta tec nología, y un ejemplo de ello es el sesgo de automatiza ción, es decir, cuando se da demasiada importancia a los resultados de un siste ma, sin tomarse el tiempo necesario para interpretar adecuadamente la informa ción incompleta, sesgada o engañosa.
“Y el tercer riesgo es la falta de transparencia, en muchos casos asociada a la complejidad de los siste mas”, dijo.
Ve AMLO en marcha ‘striptease político’
Claudia Guerrero y antonio Baranda
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la marcha ciudadana del do mingo, para defender al INE, fue como un “striptease del conservadurismo”, en el que los sectores que están en con tra de su Gobierno quedaron expuestos.
“Fue muy importante la marcha, fue como una espe cie de striptease político, pú blico, del conservadurismo en México. Y esto es muy bueno, pero muy bueno, porque, si no emerge esto, se mantiene so terrado, y hace mucho daño para tener una sociedad me jor, más justa, más igualitaria, más fraterna”, dijo.
“Fue extraordinaria la marcha, es fuera máscaras, el rey va desnudo, es un strip tease político, público del con servadurismo. Porque todos ellos, o la mayoría, se decían independientes no partidistas, ciudadanos, además distintos”.
Desde su conferencia ma tutina, el Mandatario descali ficó la movilización realizada en unas 50 ciudades del País e incluso la minimizó al asegu rar que participó poca gente.
“Me dio mucho gusto de que, a pesar de la campaña, porque vaya que le metieron, se aplicaron potentados vo ceros, intelectuales orgánicos, articulistas, líderes políticos, no participó mucha gente. No, no, no, les falta más. Por eso no vinieron al Zócalo”, expresó.
“Lo del INE fue una ex cusa, una bandera. Pero en el fondo, los que se manifes taron lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el País, lo hicieron a favor de los privi legios que ellos tenían antes del Gobierno que represen to, lo hicieron a favor de la corrupción, del racismo, del clasismo, de la discrimina ción. Ese es el fondo”.
Asimismo, el Presidente exhibió una lista de 36 per sonajes políticos, de la so ciedad civil y de la iniciativa privada que acudieron a la movilización.
“Todos ellos han participa do en fraudes electorales”, sol tó antes de leer los nombres.
José Woldenberg, ex pre sidente del IFE y único ora dor en la concentración, en cabezó el registro. En segun do lugar, el ex Presidente panista Vicente Fox, a quien calificó como “un delincuen te electoral confeso”, por ha ber reconocido públicamen te que influyó en las eleccio nes presidenciales de 2006, a favor de Felipe Calderón.
La lista incluyó a la sena dora Claudia Ruiz Massieu, a la diputada Margarita Zava la, así como a la maestra El ba Esther Gordillo. También a los priistas José Narro Ro bles, ex Rector de la UNAM; Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del tricolor; el ex dirigente na cional de ese partido, Roberto Madrazo y al actual presiden te Alejandro Moreno.
“Miren, Alito, demócra ta ¿Está Moreira también? No, pues también, puro de mócrata, adelante, ¿Ya termi nó? Uhhhhhhh de la UNAM a matraquero del PRI (José Narro), uhhhh, también la se ñora Beatriz Paredes”, ironizó.
Siguen cálculos
@reformanacional
....Y rEspoNdEN Luego de que AMLO descalificó a diversos políticos que participaron en la march por la defensa del INE, algunos respondieron.
Emilio Álvarez Icaza l.
@EmilioalvarezI Después de lo que pasó ayer en la #CDMX en #México y en el extran jero, creo que López Obrador va a tener que trabajar mucho hacien do sus listas … Que le vaya empezando, por que van a ser varias, pero varias planas… Puede empezar ponien do mi nombre ¿alguien más se anota?
Claudia Ruiz Massieu @ruizmassieu ¡PRESENTE en la MARCHA! Yo con la gente, ni me DOBLO ni me RAJO: MI VOTO SERÁ EN CONTRA.
¿Quedó claro? #ElINE NoSeToca
@lopezobrador_
Margarita Zavala
@Mzavalagc Señor presidente @lope zobrador_: me llamo Margarita Zavala, díga me por mi nombre aun que le cueste trabajo.
Roberto Madrazo
@RobertoMadrazo_
Ayer salimos a marchar como #CIUDADANOS, para defender las insti tuciones democráticas que hemos construido y para garantizar elec ciones imparciales. No marchamos a favor ni en contra de un partido.
Minimizar o criticar la #marcha es quitarle voz a los ciudadanos
de la Arquidiócesis de Xala pa; además de los perredistas Jesús Zambrano, Jesús Ortega y Fernando Belauzarán.
“Ahí está la maestra Elba Esther, demócrata, síguele, demócrata (Claudio X Gon zález), déjame esta, esa está buenísima, el de la Coparmex, un sector del PAN (Gustavo de Hoyos), me fue a acusar con el Rey, Claudio, ya sabe mos de los que participaron en el fraude de 2006”, agregó.
En el listado, añadió a San tiago Creel, Manuel Clouthier, Laura Zapata, Carlos Alazraki; y a las alcaldesas Lía Limón, Sandra Cuevas, Mauricio Ta be, y Santiago Taboada; así co mo a Jorge Triana, Lorenzo Lazo y Javier Lozano.
Donaldo Co
Al presentar fotografías, identificó al empresario Clau dio X. González, al senador Emilio Álvarez Icaza, el diri gente del PAN, Marko Cor tés, el emecista y Alcalde de Monterrey,
a algún
Además a Miguel Trevi ño, César Hank, Juan Manuel Gastélum, José Guadalupe Millán, la Gobernadora Ma ru Campos, el actor Sergio Mayer y Joaquín Cosío.
Luis
losio;
representante
Ciro Murayama @CiroMurayamaINE
La democracia también tiene una gramática: la que no in sulta, la que explica, la que razona, la que disiente en el respeto. En el discurso de Woldenberg de ayer hay re flexiones, argumentos, ni de lejos una majadería. Recupe remos una deliberación pública digna de tal nombre.
Dania Ravel@DaniaRavel
La democracia implica la expresión de todas las ideas. Las marchas de hoy (domingo)en apoyo a las #institucionesDemocráticas me motivan y desde el @INEMexico reafirmo mi compromiso con la ciudadanía de seguir trabajando en favor de la autonomía y de la cons trucción de #másYmejor democracia.
José Roberto Ruiz Saldaña @Jose_Roberto77 Quienes quieren reforma electoral refundacional de sean tropiezo operativo. Pero el @INEMexico es sólido.
Carla Humphrey@C_Humphrey_J
La #Democracia es un valor que pertenece a to da la ciudadanía, sin distinción de partidos o ideo logías. Todas las voces merecen ser escuchadas en un debate que deberá reconocer y fortalecer el tra bajo del órgano electoral @INEMexico.
Felipe Fuentes Barrera
Martes 15 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3
@FFuentesBarrera El intercambio de ideas y la sana discusión nutren el espacio públi co y construyen los diques de la de mocracia.
z Reyes Rodríguez, magistrado electoral, señaló que se puede reducir el costo del sistema sin afectar la eficiencia.
twitter
@reformanacional
La cifra de asistentes a la marcha por el INE seguía hasta ayer a discusión. n Según AMLO 60 MIl n Según CDMX (Martí Batres / domingo) 12 MIl n Según CDMX (Claudia Sheinbaum / ayer) 60 MIl a 65 MIl n Según organizadores y expertos 300 MIl a 640 MIl
z El Presidente López Obrador descalificó ayer a 36 personajes que participaron
así lo dijo
alfredo Moreno
el domingo en la marcha por el INE.
EvItaNSatuRaCIóN De acuerdo con el presidente del TEPJF, los tribunales estatales disminuyen el trabajo de las salas regionales: 30% de los asuntos pasa del instituto local al Tribunal estatal. 21% es impugnado ante la Sala Regional. 10% se modifica en la sala. 10% se confirma la resolución original del Tribunal estatal. twitter
Alientan en 4T contraofensiva
Anuncia Barbosa manifestación en favor de iniciativa electoral
érIKA HErNáNDEZ
Gobernadores de More na emprendieron su pro pia estrategia para defender la reforma electoral, tras la marcha de miles de perso nas en contra de la iniciativa presidencial.
Incluso, el Mandatario de Puebla, Miguel Barbosa, convocó a una marcha para el próximo 27 de noviembre para reivindicar propuesta del Presidente Andrés Ma nuel López Obrador, con el argumento de que “la calle es de la izquierda, no de la derecha”.
Tras minimizar la movi lización del domingo pasa do en diversas entidades, los Gobernadores de Sonora, Al fonso Durazo, de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y el poblano Barbosa argumen taron que los ciudadanos tu vieron las garantías para ma nifestarse, que ellos no tuvie ron cuando fueron opositores.
“Libertad total y más de mocracia, eso nunca fue po sible cuando nosotros las buscamos. Se reconoció el derecho de los marchistas y se garantizó la libertad total de movilización, hubo saldo blanco”, dijo Durazo.
Barbosa advirtió mala in tención de partidos y perso najes políticos para socavar al régimen de la 4T y dañar la imagen del Presidente Ló pez Obrador.
“En Puebla lo mismo, mi respeto para los ciudadanos que marcharon y que tienen una opinión así, porque es su opinión, pero a los sinies tros de la derecha, esos per sonajes arcaicos que no se han podido renovar, esa de recha avejentada, queriendo aprovechar esta coyuntura, quieren crear condiciones para afectar el desarrollo de la 4T”, indicó.
Aseguró que en Puebla nadie quiere que regrese “El Yunque” a Gobernar, pero re conoció que todas las expre siones democráticas deben tener garantizada la libertad de manifestarse.
“Una marcha en apoyo y en defensa de la Cuarta Transformación. Vamos no sotros, la gente que cree en la democracia, la gente que no va a dejar que la hipocresía se apodere de nuestra sociedad”, anunció Barbosa.
Sin mencionar que el Ejecutivo será uno de los Poderes que proponga a los ciudadanos que podrían ser consejeros o magistrados, los Gobernadores morenistas in sistieron en que la reforma le da más poder al pueblo.
“Que ya no sean a pro puesta de los partidos políti cos, sino que se propongan a la ciudadanía y se voten, yo no veo por qué el temor”, dijo Ramírez Bedolla.
Días atrás, la Jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que con la refor ma habría un ahorro de 24 mil millones de pesos, lue go, el titular de Gobernación, Adán Augusto López, asegu ró que se ahorrarían 10 mil millones, y Ramírez Bedolla aseguró que serían 50 mil millones.
La calle siempre ha sido de la izquierda,
acciones inmediatas
Ponen ciudadanos lupa a diputados
érIKA HErNáNDEZ
Los organizadores de la mar cha en defensa del INE bus can crear una estructura per manente para mantener las movilizaciones hasta que se descarte una reforma electo ral regresiva.
Entre las propuestas de Unid@s, de la que forma parte el Frente Cívico, está la petición a los ciudadanos identificar las oficinas y redes sociales de sus legisladores para exigirles no votar por la reforma.
y los Gobernadores morenis tas descalifiquen el esfuerzo ciudadano.
“Muchos o pocos, para ellos era lo de menos; decir que son 10 mil, como dijo Martí Batres, o 60 mil, como dijo López Obrador, es un mensaje que van tratar de imponer”.
Que delante de la gente se caigan las máscaras. Hay que reflexionar, pero con datos ciertos, que los legisladores asuman su papel de escuchar a la mayoría de la gente”.
Libertad total y más democracia, eso nunca fue posible cuando nosotros las buscamos. Se reconoció el derecho de los marchistas y se garantizó la libertad total de movilización”.
Perciben llamados a partidos
que fueron a expresar lo que piensan sobre los órganos electorales”, señaló.
riquelme dijo que la can tidad de participantes
Amado Avendaño, uno de los voceros del Frente Cívico Nacional, afirmó que no sor prende que el Presidente An drés Manuel López Obrador
“Su mensaje es que no van a quitar el dedo del renglón. Entonces, no vamos a meter nos al terreno de contestar sus descalificaciones, vamos a meternos en la movilización, lo que importa es la organiza ción”, afirmó.
El Frente Cívico Nacional pidió a sus delegaciones en los estados integrar listas de las organizaciones que se mo
vilizaron, para que se incor poren a la estructura nacio nal que se requiere para mo vilizarse en los próximos días. “La defensa del INE tiene que ser permanente, porque ellos buscarán una reforma como sea. Los vamos a con vocar para ir a la Cámara de Diputados, pero necesitamos saber quiénes son, porque se unieron más organizaciones de las que ya se habían regis trado”, indicó.
Hasta el momento, en el Frente Cívico tienen registra das 61 organizaciones, que se manifestaron en 31 entidades. El único estado donde no se registró ninguna movilización fue Hidalgo. En el extranjero protestaron en seis ciudades.
Demanda Muñoz Ledo renuncia de AMLO
Después
“La participación de mi les de ciudadanos debe de replantear lo que busca cada partido político”, indicó.
“Sería un enorme retroce so esa reforma como la plan tea el ejecutivo. No debemos minimizar a los ciudadanos
Por ejemplo, dijo, el Con greso de Michoacán pasaría de costar mil millones a sólo 500 millones de pesos.
“La democracia mostra da con mentiras, anunciando que la reforma pretendía des aparecer el INE y no es nada más falso que eso. Tenemos un INE partidizado”, indicó.
‘Fuera máscaras’ Cuitláhuac García, Goberna dor de Veracruz, descalificó la marcha y acusó a los con sejeros del INE de excesos.
También enfocó su crí tica a personajes como Vi cente Fox o Roberto Madra zo, quienes marcharon en la Ciudad de México.
“Fuera máscaras, una ex celente oportunidad para marcar diferencias entre los que hacían los fraudes, los que vivieron de los fraudes y los que atienden a la deman da del pueblo”, dijo.
Sin dar detalles, García aseguró que él ya hizo sus
“Sin acarreo o intereses de otro tipo, eso habría que tomarlo muy en cuenta”.
cuentas y entre salarios y prestaciones, los consejeros del INE ganan 350 mil pesos a la semana, incluso, dijo, tie nen un apoyo para servicios personal por 260 mil pesos al mes, que incluye, aseguró, lavandería.
“¿No creen que está un poco exagerado? Esos son los privilegios que tienen los consejeros actuales. ¿Eso es lo que defienden? ¿Al INE que hizo fraudes, que tiene ese nivel de privilegios para 11 consejeros?”, dijo.
El Gobernador sinaloen se Rubén Rocha argumentó que no quería calificar la mo vilización para “no descalifi car la marcha”.
“La reforma electoral hay que revisarla, hay que ver la. Por lo pronto, saludo a los marchistas que se hayan manifestado, que hayan ex presado sus opiniones, y que lo hayan podido hacer con la tranquilidad en este mundo democrático”, dijo.
Provoca leGislaDora
MArtHA MArtíNEZ
“el maricote tiene mie do”, se escucha decir a García, mientras persigue a un joven que trata de evitarla. en el video se observa a García provocando a los mar chistas, quienes trataban de ignorarla, pero ella les grita.
“¿Qué se siente ser una naca?”, encaraba a los ma nifestantes que trataban de evadirla, mientras que otros le gritaban “ponte a trabajar”.
“Que renuncie López Obrador. La ciudadanía mexi cana ha decidido defender al INE y retomar la transición democrática. El Presidente reaccionó con incoherencias e injurias desorbitadas revela doras de perturbaciones psi cológicas graves.
“Debe renunciar confor me el artículo 86 constitucio nal. Vamos a exigirlo todos y en todas partes”, escribió Mu ñoz Ledo en sus redes sociales.
de la reforma.
En sentido contrario
Señala panista Kuri esperanza en protesta ciudadana
érIKA HErNáNDEZ
El Gobernador de Queréta ro, el panista Mauricio Kuri, aseguró ayer que las mar chas del domingo pasado deben dar una esperanza de la participación ciudada na que se necesita en el País.
Aunque dijo estar en contra de la propuesta de
reforma electoral que im pulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, in dicó que él no acudió a la manifestación en las calles, y pidió a los funcionarios de su Administración no ha cerlo, para no “contaminar” una movilización ciudadana.
“Por supuesto que no tu ve participación y le pedí a
todo mi primer círculo de gabinete que no asistiera pa ra que no se contaminara, sino todo lo contrario, creo que es el momento de los ciudadanos, es la hora de la participación de los ciudada nos en una forma orgánica, y eso debe dar esperanza a la participación que nece sitamos en el País”, expresó.
Recién afiliado al PAN, el Mandatario queretano in sistió en que él no aprueba la iniciativa presidencial en materia electoral.
“Todo es perfectible, pe ro hay rasgos que podría las timar lo que se ha logrado en muchos años. Yo soy de la idea de que lo que está bien hecho, pues que no se toque,
para qué mover algo que es tá bien manejado, lo más ca ro que podríamos perder es la democracia”, advirtió.
“Yo fui de aquellos que vivieron en un país con un solo partido, un país sin de mocracia, nos costó muchos años y ahora tenemos uno de los mejores institutos de mocráticos, como el INE”.
El artículo 86 constitucio nal establece que “el cargo de Presidente sólo es renuncia ble por causa grave, que califi cará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia”.
Muñoz Ledo se ha apar tado del Gobierno de López Obrador al que acusa de ser un “populacherismo desor denado”.
“El Gobierno actual es, co mo dicen los muchachos, una facha, porque es un popula cherismo desordenado y con trario al Estado de derecho”, dijo al participar en la mesa redonda “El futuro de la so cialdemocracia en un mundo desigual” hace tres semanas.
En entrevista, Muñoz Le do criticó la reforma electoral envida por el Ejecutivo fede ral, aunque admitió la posi bilidad de estudiar algunos ajustes al INE, preservando su institucionalidad, defen diendo la democracia y evi tando su control por parte del Gobierno.
“Al ser (López Obrador) un Presidente que le tiene ho rror a todo lo que no controla, no puede pasar, hay que tener mucho cuidado”, alertó.
En julio pasado, el ex le gislador lanzó la Fundación Muñoz Ledo y planteó la ne cesidad de una nueva Cons titución, que contribuiría a la reconstrucción del País, y a impulsar el consenso frente a la polarización y el momento crítico que vive la nación.
4 REFORMA z Martes 15 de Noviembre del 2022
Gobernadores
Descalifican marcha
morenista
Miguel Barbosa, Puebla
no de la derecha, por eso llamo a poblanas y poblanos de toda la entidad a que nos movilicemos en una gran marcha para mostrar nuestra fuerza”.
Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán
Nosotros nos manifestamos mucho tiempo en contra de los fraudes electorales, en contra del autoritarismo. Hay resistencia de la partidocracia en la renovación de las estructuras electorales”.
Cuitláhuac García, Veracruz
Alfonso Durazo, Sonora
MAríA ElENA SáNcHEZ
TorreóN.- Tras advertir que la reforma electoral que im pulsa el Presidente Andrés Manuel López obrador sería un retroceso para el País, el Gobernador de Coahuila, el priista Miguel riquelme, dijo que no se debe minimizar a los ciudadanos que salieron a las calles en defensa del Insti tuto Nacional electoral (INe).
en las marchas que hubo en la capi tal del País y en ciudades de diversos estados es un fuer te mensaje para los partidos políticos.
En redes sociales circuló un video de una mujer que par ticipó en la marcha del domingo pasa do en la Ciudad de México, convocó a protestar contra el el Gobierno de la 4T con cacerolas y sar tenes y descalificó al Presidente López Obrador. Especial
que
en redes, se ve a la legisladora trans encarar
se le
La diputada de Morena, María Clemente García, confrontó a ciudadanos que el domingo pasado participaron en la mar cha en defensa del INe, a quie nes llamó “bola de nacos”. en un video
circula
a personas que
cruzan mientras camina por Paseo
LOS GRITOS Especial
Los organizaciones integradas en el Frente Cívico Nacional redoblarán su activismo en defensa de los organismos electorales autónomos.
DiFusióN
n Carteles.
n Lonas.
n Calcomanías en casas y autos. n reparto de volantes. n enviar mensajes en redes.
OrGaNizaCióN
n Crear comités estatales en defensa del INe.
MOviLizaCióN
n Acudir a convocatorias en la Cámara de Dipu tados.
Diego Bonilla
rEFOrMA / StAFF
Porfirio Muñoz Ledo, ex di putado federal de Morena y ex presidente de la Cámara de Diputados, demandó la re nuncia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
de la moviliza ción en defensa de la demo cracia y del INE, el protago nista de la transición demo crática convocó a solicitar la renuncia del Mandatario.
Descarta Monreal ajustes regresivos
nATAliA ViTElA
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, le hizo saber al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que una vez que lle gue la reforma electoral a la Cámara alta, harán un estu dio minucioso de la iniciativa del Presidente Andrés Ma nuel López Obrador.
“Revisamos la agenda del Poder Legislativo y el interés que ellos tienen sobre algu nas materias, que analizare mos con cuidado y con au tonomía”, dijo el zacatecano.
“Uno de los temas es la reforma electoral y le hice ver nuestra posición de que, una vez que allá concluya, en la Cá mara de Diputados, el Senado hará un estudio minucioso, se rio, una revisión puntual de lo que, en Diputados, como Cá mara de origen, se apruebe”.
Prometió que el Senado no se actuará ni de manera improvisada, ni precipitada, ni irreflexiva.
“Vamos a actuar con mu cha responsabilidad, ecuani midad y prudencia”, subrayó.
Escuchar a marchistas Respecto a la marcha ciuda dana del domingo pasado en defensa del Instituto Nacio nal Electoral (INE), Monreal dijo que merece respeto, y quienes se expresaron de ben estar tranquilos porque el Senado hará las cosas bien.
“Les aseguro que no se va a imponer por la mayoría, y vamos a tratar de construir mayorías calificadas o una nimidades, para que no haya ninguna dificultad en la inter pretación de la norma consti tucional”, adelantó.
“Hacer las cosas bien es precisamente escuchando y consensando, no imponiendo y no incursionando en regre siones de conquistas ciuda danas. Lo que sea para bien del País, de la transparencia y de la democracia es lo que haremos. Les garantizo que vamos a hacer bien las cosas”.
Para el senador de More
Omiten pleito con Layda
El senador Ricardo Monreal afirmó ayer que su plei to con la Gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores, no fue te ma en su encuentro con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
“No hablamos nada de eso, teníamos que ver lo de la agenda legislativa y sí nos dedicamos un rato a la revisión de la reforma elec toral”, aseguró.
Monreal aseguró no tener diferencias con nadie, luego de que se le cues tionara sobre el llamado que en días pasados hizo el López para que trate de superar sus problemas con Sansores.
“Reacciono a las agre siones injustificadas, ilega les e indebidas. Lo único que deseo es el cumpli miento de la Constitución y a ley, que todos respete mos la ley”, dijo.
Sobre la denuncia que presentó contra Sansores ante la Fiscalía General de la República, Monreal indi có que no le han notificado nada.
na, quienes se expresaron el domingo en todo el País tie nen que ser escuchados.
“Libertad de opinión, li bertad de expresión, libertad de imprenta, libertad de reu nión y libertad de manifesta ción, entre otras, están garan tizadas por la Constitución y son parte fundamental de nuestras garantías individua les”, mencionó.
“A quienes han expresado distintos puntos de vista so bre la reforma electoral, les puedo decir que no se preo cupen. En el Senado habre mos de hacer las cosas con responsabilidad”.
Alerta Oposición por mayoriteo morenista
Temen reforma a INE vía leyes secundarias
Señalan diputados de PRD y PAN maniobra contra órgano electoral MARThA MARTínEz
Diputados de Oposición ad virtieron sobre el riesgo de que Morena y sus aliados pretendan aplicar su mayo ría para aprobar reformas a leyes secundarias en materia electoral.
Integrantes del Grupo Especial de Trabajo, indica ron que no han sido convo cados para definir la ruta le gislativa a seguir y alertaron que, ante la falta de acuerdos, la mayoría en San Lázaro po dría repetir la estrategia para trasladar la Guardia Nacional (GN) a la Sedena.
La iniciativa militar se planteó originalmente como reforma constitucional, pero ante el rechazo de la Oposi ción, Morena y sus aliados aprobaron la transferencia administrativa de la GN a través de leyes secundarias.
Elizabeth Pérez, vice coordinadora del PRD, dijo que tras la marcha del do mingo pasado, cuando miles de ciudadanos pidieron a los partidos políticos rechazar la reforma que afecte el sistema electoral, las modificaciones constitucionales no pasarán.
Sin embargo, la integran te del Grupo Especial de Tra bajo advirtió que la mayoría en San Lázaro podría mo dificar el Instituto Nacional Electoral (INE) mediante le yes secundarias.
“¿Qué puede suceder? Que quieran, porque ahí no necesitan mayoría calificada, adecuar las leyes secundarias que dan vida al INE, que es tá establecido en el artículo 41 constitucional, pero más específico en las leyes secun darias”, señaló.
A casi 20 días de que se conformó el grupo que anali za las 107 iniciativas, la perre dista dijo que sus integrantes no han sido convocados pa ra definir las modificaciones, que Morena pretende sacar en el periodo que termina el 15 de diciembre.
“No han tenido comuni cación con quienes integra mos el Grupo de Trabajo.”, indicó.
El vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, coincidió en que existe el riesgo de que
hOja dEruta
Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados barajan escenarios para impulsar la reforma electoral enviada por el Presidente López Obrador.
PLAzOS y COnDiCiOnES
n Emplaza a la Oposición a tener dictamen de consen so el 25 de noviembre.
n Si no hay acuerdo, presen tará iniciativa que “arrope” la reforma de AMLO.
n Si no logra mayoría califica da, presentará iniciativa de reforma a leyes secundarias.
n Subirá dictamen al pleno en la última semana de no
LEyES SECunDAriAS
no pueden modificar
n Fórmula para reparto de prerrogativas a partidos políticos.
n Número de consejeros del INE.
n Número de magistrados del Tribunal Electoral.
viembre o la primera de diciembre.
Sin rEFOrMA COnStituCiOnAL
n Iniciará renovación de cua tro consejeros del INE que dejan el cargo en abril de 2023.
n Buscará designar a tres de los cuatro consejeros, por mayoría calificada.
Pueden reformar n Voto electrónico.
n Acciones afirmativas.
n Estructura del INE.
n Facultades y atribuciones en fiscalización.
Perfilan en Morena un ‘Plan B’
MARThA MARTínEz
El diputado de Morena, Ha mlet García Almaguer, re conoció ayer que si en dos semanas la Oposición y la mayoría en San Lázaro no acuerdan un dictamen de consenso en materia elec toral, su partido planteará ajustes a leyes secundarias que “arropen” la iniciativa del Presidente Andrés Ma nuel López Obrador.
Para el integrante del Grupo Especial de Trabajo para la reforma, sería el “plan B” de su bancada para apro bar una reforma antes de que termine el periodo de sesio nes, el 15 de diciembre.
“Si se rechaza en el pleno (la reforma constitucional), seguiríamos una ruta simi lar a la de la reforma eléc trica: presentaríamos una propuesta de legislación se cundaria que no requiera consenso con la Oposición”, explicó.
García Almaguer admi tió que esta ruta tiene limi taciones, pues temas como la fórmula para el reparto de prerrogativas a los partidos políticos y el número de con sejeros del INE y magistra dos del Tribunal Electoral se establece en la Constitución.
Sin embargo, apuntó, te mas como el voto electróni co, las acciones afirmativas, la estructura y las facultades del INE se podrían modificar en leyes secundarias.
Si no hay reforma cons titucional, dijo el morenista, seguirá el proceso de renova ción de los cuatro consejeros del INE que dejarán el cargo en abril de 2023
z
Morena y sus aliados aprue ben cambios a leyes secun darias con su mayoría simple.
“No descartamos que las reformas a leyes secundarias puedan ser su victoria pírrica con la que vayan a lavarse la cara y quieran maquillar esta nueva derrota del Presiden
te”, planteó el panista.
Triana consideró que si esto se concretara, sería una venganza de las bancadas de Morena y sus aliados por las marchas que unieron a PAN, PRI y PRD en contra de la propuesta del Presidente Ló pez Obrador.
“Seguiríamos con el pro ceso ordinario, pero por el tamaño de la bancada, nos alcanzaría para designar a tres de los cuatro conseje ros”, dijo.
En el esquema actual, los consejeros tiene que ser elec tos por dos terceras partes de pleno de la Cámara .
“Alguien de la Oposición estará interesado en que po damos transitar en la elec ción de los consejeros”, dijo.
Ve Creel en juego la democracia y libertades en el País
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, advirtió ayer que en la de fensa del Instituto Nacional Electoral (INE) el País se jue ga casi todo, pues están en riesgo las instituciones, la de mocracia y las libertades. Al dictar una conferencia
ante estudiantes de la Uni versidad Anáhuac, el legisla dor panista aseguró que en San Lázaro no hay procesos de negociación porque no hay diálogo, como sí se hizo en casi tres décadas.
Recordó que le ha soli citado al Presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión para intercambiar
Urge México a G20 impuesto a emporios
REFORMA / STAFF
BALI.- En la víspera del ini cio de los trabajos de la re unión del G20, el Canciller Marcelo Ebrard habló de la propuesta del Presidente An drés Manuel López Obrador de aplicar un impuesto a las grandes corporaciones inter nacionales para financiar el apoyo a mil millones de per sonas que viven en la pobreza.
Ante el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien convocó a una cena de trabajo, y los mandatarios de Sudáfrica, Ruanda, Argentina y Senegal, Ebrard sostuvo que esto permitiría, en el corto pla zo, mejorar la calidad de vida de esta parte de la población.
“Es decir, si solamente se impusiera un impuesto a las grandes corporaciones
de cuatro por ciento, podría mos resolver el problema de mil millones de personas que solamente viven con dos dó lares o menos.
“Entonces, si no podemos garantizar la paz en el corto plazo, si podríamos garanti zar que mil millones de per sonas vivan muchísimo mejor en el corto plazo”, dijo.
Ebrard recordó que es ta propuesta, ideada por el Mandatario mexicano, ya fue planteada en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El G20 está conforma do por los 20 países con las economías más importantes del planeta, que en su con junto suman el 90 por cien to de la economía mundial y el 80 por ciento del comercio internacional.
En la cena, realizada en Bali, Indonesia, Ebrard urgió a los países más industrializa dos a conformar el fondo de 100 mil millones de dólares al que se comprometieron con el Acuerdo de París para ayu dar a contrarrestar el cambio climático.
“Un buen mensaje sería, financieramente hablando, que se apoyara la aplicación de los fondos para la acción climática en todo el mun do, América Latina, África, Caribe, Oceanía, en este año 2023”, señaló.
Sobre el conflicto en Ucrania, a tono con los man datarios presentes, Ebrard re iteró la necesidad de adoptar un enfoque basado en la paz y la solución diplomática.
El Canciller acude a la G20, cuyos trabajos inicia
ideas en materia de seguridad pública, pero ha respondido que no quiere dialogar.
“No hay diálogo, no hay negociación, no se le quiere reconocer a la Oposición su lugar”, señaló.
Ante este escenario, dijo, en la defensa de la autoridad electoral el País se juega casi todo, porque todas las institu
ciones están en riesgo, así co mo la búsqueda de una mejor democracia.
“Está en riesgo todo lo que hemos construido en es te último paso de muchas ge neraciones, en la búsqueda de la democracia, de la liber tad y del bien común”, indicó.
El ex consejero electoral planteó que no puede haber
democracia sin la inclusión de las minorías, pues el pue blo no es el del Presidente.
“El pueblo no es el de Ló pez Obrador, el pueblo somos todas y todos nosotros, asú manse como parte del pue blo, como parte actuante de un pueblo participante, si no, este País no va a cambiar”, convocó a los jóvenes.
Analizan muerte
GUADALAJA
RA.
un posible
por viruela
ocurrido
SRE
El Grupo de los 20 está integrado por: Alemania, Ara bia Saudita, Argentina, Aus
“Va a ser
Martes 15 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5
z Los Presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Francia, Emmanuel Macron, junto al Canciller Ebrard.
El titular de la Secretaría de Salud de Jalisco, Fernando Petersen, informó que está en estudio
deceso
del mono
en Puerto Vallarta la semana pasada.
analizado en la Ciudad de México, era una persona que tenía otras comorbi lidades”, comentó el funcionario.
ron ayer en la noche, en re presentación del Presidente López Obrador.
tralia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Uni dos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Tur quía y la Unión Europea.
Twitter
z El titular de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió ayer con Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena.
Víctor zubieta
z El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel.
nATAliA ViTElA
MARThA MARTínEz
En la marcha hubo pancartas con exhortos al PRI.
Iván Serna
Reducirá emisiones
Pemex y la Agencia de Protección Ambiental de EU (EPA, por sus siglas en inglés) anunciaron una colaboración de trabajo para reducir las emisio nes de gases de efecto invernadero, específica mente de metano. EPA apoyará con diagnósticos y análisis económicos para apoyar la toma de decisiones.
Urgen en aviación recuperar categoría
Temen expertos que con próximas elecciones olviden trabajar en el tema
SARAÍ CERVANTES
Recuperar la categoría 1 en seguridad aérea se ha con vertido en uno de los princi pales pendientes del Gobier no de Andrés Manuel López Obrador.
Aunque la Administra ción federal asegura que es un tema importante, ya su man 18 meses desde que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos degradó al País.
Esto, aseguran especia listas, ha tenido un impacto importante para participan tes del sector.
“La degradación parecía un tema importante del que se pensaba que el País iba a salir rápido, pero estamos cerrando el 2022 sin que eso ocurra. Es un tema que se tie ne que subir a la agenda bina cional para aspirar a recupe rarla en ocho o nueve meses y tenerla a finales del 2023”, consideró Rogelio Rodríguez, experto en el sector aéreo.
Eleva Infonavit monto máximo de crédito
SARAÍ CERVANTES
A partir de hoy, los trabajado res podrán obtener un crédi to con el Infonavit hasta por 2 millones 407 mil 347 pesos para comprar una casa.
Esto se debe a la decisión del Instituto de aumentar el monto máximo del financia miento.
Carlos Martínez Veláz quez, director general del Instituto, explicó en confe rencia que al inicio del sexe nio el monto máximo de cré dito era de 2.2 millones de pesos. En este sexenio se su bió 100 mil pesos y ahora 100 mil más.
“Esto ayudará a que las personas que se precalifiquen para obtener un crédito ten gan una mayor capacidad de endeudamiento y esto su vez les permitirá, seguramente, que el crédito le alcance para adquirir una vivienda dispo nible en el mercado”, expuso.
terreno
Criticó que el Gobierno privilegie grandes obras de infraestructura aérea como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y dejé sin re solver la recuperación de la categoría.
hacia Estados Unidos y en cambio las líneas aéreas de ese país sí puedan hacerlo hacia México.
De acuerdo con la Agen cia Federal de Aviación Civil (AFAC), las aerolíneas nor teamericanas de enero a sep tiembre de 2022 han movili zado 19.4 millones de pasaje ros en vuelos internacionales, 28 por ciento más contra el mismo periodo de 2021 cuan do trasladaron 15.1 millones de viajeros.
meros nueve meses del año, las cuales movilizaron a 9.4 millones de personas.
Pablo Casas, especialista del sector, coincidió en que recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea debería ser prioritario para el Gobier no en turno, y para ello dijo, más que decretos se requie ren de recursos económicos y humanos.
llones
Carlos Torres, también especialista en el sector, coin cidió en la gran pérdida de mercado que están teniendo las aerolíneas nacionales
Martínez
in formó que la nueva medida se aplicará para todos los cré ditos del Instituto de forma inmediata para Crédito Tra dicional (individual, conyugal y corresidencial e Infonavit Total (individual y conyugal).
Para diciembre entrarán los créditos de Pago de pa sivos (individual, conyugal), Línea III para construcción (individual y conyugal) y el Tradicional B, para organis mos sin acceso a vivienda elegibles.
También aumentó la edad de solicitud de crédito de 65 a 70 años, La medida busca facilitar y flexibilizar el acceso a más personas a una vivienda, dijo el director.
Pese a las mejoras, la co locación de créditos del In fonavit se quedará este año 7 por ciento abajo de 2021 por el impacto de la inflación en la construcción de vivienda.
Recordó que por la de gradación, las aerolíneas na cionales, las cuales están re cibiendo aviones nuevos, no pueden abrir nuevas rutas
prevén desligue de la Fed
Si las condiciones económicas mejoran en el País como lo espera el Gobierno federal, el Banco de México podría des vincular su política de alza de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, con sideró Galia Borja, subgobernadora del instituto central.
Bloomberg
Este número de pasaje ros es poco más del doble de lo que pudieron transportar las aerolíneas mexicanas a territorio de EU en los pri
Criticó, por ejemplo, que se le den más funciones y au tonomía a la AFAC y no el presupuesto necesario para que opere.
Destacó que el organis mo requiere de 2 mil millo nes de pesos a 2 mil 500 mi
Consideró que es impor tante que en 2023 se pueda resolver que México retome el vuelo en seguridad aérea, pues se corre el riesgo de que no haya los recursos suficien tes ni el interés en atender el tema por las elecciones que se avecinan.
Piden vigilar importación de carne
NALLELY HERNÁNDEZ
La existencia de fiebre af tosa en Sudamérica puso en alerta a productores de carne en México.
Debido a la apertura que hay para las importa ciones de este alimento de mercados como Brasil o Ar gentina, donde ya se presen tó la enfermedad, piden que crezca la vigilancia sanitaria en el País.
Héctor Garza Garza, presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), comen tó que no debió abrirse el mercado a las importaciones cuando hay autosuficiencia.
En la carne de res, des tacó, se dio apertura al mer cado argentino a pesar de que en 2021 se produjeron 2.1 millones de toneladas, cuando el consumo local es de 1.9 millones de toneladas.
“Hemos estado dialo gando con la autoridad sa nitaria de México presen tando nuestros argumentos técnicos, precisamente pa ra evitar el riesgo sanitario que la importación de cár nicos de Argentina implica ría sobre el hato nacional”, aseguró.
Juan Carlos Anaya, pre sidente del Grupo Consul tor de Mercados Agrope cuarios (GCMA), explicó
que en países como Brasil se tiene registro de brotes de fiebre aftosa, por lo que se busca que las compras de carne de cerdo que ha ce México se abran solo a una región.
Además, dijo, se puede autorizar la apertura de em presas que puedan revisar el tema sanitario.
Juan Carlos Anaya re cordó que temen con la Li cencia Única Universal que se otorgó a algunas em presas que participan en el Plan del Gobierno para controlar la inflación que se incumpla con revisiones sanitarias y llegue la enfer medad al País.
Portafolio Vacaciones dignas ¿a
costo? La reforma para incre mentar los días de vaca ciones tendrá un impacto de 2 por ciento en el cos to laboral de las empresas, anticipó la firma de recur sos humanos, Manpower. Verónica Gascón martes15 / nov. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Dirá AmAzon ADiós A 10 mil Amazon planea despedir a aproximadamente 10 mil personas en trabajos corporativos y tecnológicos a partir de esta semana, según NYT. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,785.13 (-0.34%) s&p 500 3,957.25 (-0.89%) TIIE 10.2350% DJ 33,536.70 (-0.63%) nasDaq 11,196.22 (-1.12%) mEzCla 80.06 (Dls/Barril) Daq dólar: C $18.73 V $19.81 EU r O: C $19.76 V $20.28 115 117 119 S-21OND E-22 FMAMJJAS 116.5116.5 117.7 118.1 118.3 *cifras desestacionalizadas / Fuente: inegi / Realización: departamento de análisis de ReFoRMa / ilustración: Freepik AvAnzA empleo mAnufActurero Después del tropezón de julio, en agosto y septiembre del presente año el empleo manufacturero mostró tendencia alcista. Índice de peRsonal ocupado en la ManuFactuRa (2013=100)* PersonAl HorAs remunerAciones ocuPADo TrAbAjADAs reAles Por PersonA Sep 2021116.5114.1106.9 Sep 2022118.3117.5109.0 Var. mensual0.15%0.25%1.17% Var. anual1.53%2.95%1.93% eVolución de hoRas tRabajadas y ReMuneRaciones (2013=100)* Movilizan líneas de EU lo doble de viajeros que mexicanas
qué
anuales para operar de manera adecuada y para 2023 sólo se le asignó un pre supuesto de 661.7 millones de pesos.
con la degradación.
Velázquez
24.466 24.811 13.012 13.541 0.514 0.400 2021 2022 No especificado Sin prestaciones Con prestaciones REmunERados, pERo sin pREsTaCionEs LaBoRaLEs en México, alrededor de 13.5 millones de trabajadores subordinados y remunerados no tienen prestaciones laborales. Prestaciones en trabajadores subordinados (Millones de personas, en septiembre de cada año) CHECA MÁS CIFRAS Ganan
Las aerolíneas norteamericanas han ganado terreno a las mexicanas en el traslado de pasajeros en vuelos internacionales. seRVicio RegulaR inteRnacional de cada año (Millones de pasajeros) *Impacto por la pandemia del Covid-19 **De enero a septiembre del 2022 Fuente: AFAC Aerolíneas norteamericanasAerolíneas mexicanas 2019 2021 2022** 2020* 20.9 21.1 19.5 10.3 5.9 9.8 9.5 16.4 Otro beneficio soliciTuD en ocTubre soliciTuD en noviembre Monto (Pesos)459,239 491,415 Mensualidad (Pesos)3,070 3,071 Plazo (Años) 25 30 Tasa (%) 6.39 6.39 El Infonavit también anunció que aumentó la edad, de 65 a 70 años, para solicitar un crédito. Para una persona de 40 años que gana dos salarios mínimos quedaría así. *2 salarios mínimos corresponden a 10 mil 510 pesos mensuales, equivalentes a 3.5 UMAS Fuente: Infonavit Foto: Freepik 6
¡Ya lo perdimos!
Como dice nuestro amigo Héc tor Vasconcelos: “Morena es tá en riesgo de una derrota en 2024 por la división interna que se ha generado en la lucha por la candidatu ra presidencial”. Nunca como ahora le asiste la razón al senador, después de la marcha multitudinaria del domingo en apoyo al INE, no hay duda de que Morena está en aprietos y que a partir de ahora las piezas de la próxima suse sión presidencial se han movido. Quién querrá votar, en dos años, por un parti do dispuesto a destruir desde el gobier no, como dijera José Woldenberg en su espléndido discurso frente a miles de ciudadanos preocupados por nuestro INE, en el Monumento de la Revolu ción: “Esa democracia se construyó con el trabajo de millones, de varias genera ciones de mexicanos y mexicanas, cuyo edificio culminante fue el del Instituto Nacional Electoral. Ese gran cambio historico no puede ser explicado sin la existencia de nuestro sistema electoral”.
Quién querrá votar por este partido,
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
¡ALELUYA! Luego de que resonaron los gritos de “¡El inE no se toca!” en las marchas por todo el país, Alejandro Moreno sorprendió a todos al mostrar su lado receptivo y anunciar que el PRi no votará en favor de la reforma electoral de la 4T. Sin duda hay que celebrarlo, pero... ¿se le puede creer a Alito? NO ES por desconfiar de nadie, pero más de una vez el dirigente priista ha dicho una cosa... y ha ordenado en su partido hacer todo lo contrario. El más claro ejemplo es la forma en que reventó la alianza con PAn y PRd rompiendo la moratoria en reformas constitucionales al apoyar la iniciativa militarista del gobierno federal.
DAN GANAS de creer que el PRi ahora sí va a cumplir su palabra y no apoyará el proyecto de regresión electoral que nada tiene de reforma. Es claro que hay un grupo importante de priistas, entre los que destaca Miguel Osorio chong, que no confía en Alito ni en sus promesas. PERO, bueno, a ver cómo se portan los tricolores a la hora de la verdad. Ya vieron que la Nación se los demanda.
ANTES de hablar de cualquier otra cosa, urge pregun tarle al Presidente: ¿en qué año vive? Resulta increíble que a punto de acabarse el 2022, Andrés Manuel López Obrador siga teniendo una visión tan reducida respecto de las mujeres.
AUNQUE él mismo ha reconocido que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, no es su apéndice, sino que tiene trayectoria y biografía propias, cuando se trata de atacar, López Obrador recurre a nulificar a mujeres opositoras. Así lo hizo ayer que se refirió a la señora de Felipe calderón y a la sobrina de carlos salinas , como si Margarita zavala y claudia Ruiz Massieu no valieran por sí mismas, sino por los hombres que las rodean.
LÁSTIMA que México ya no tiene una comisión nacional de derechos Humanos que levante la voz ante este tipo de excesos del poder. Tal vez se podría recurrir al consejo nacional Para Prevenir la discriminación de este pejemachismo anacrónico. ¡Ah, caray! El conapred ya tampoco existe. •
MÁS DE UNO se pregunta si Alfonso suárez del Real es embajador de México... o de claudia sheinbaum Cosa de ver cómo el representante nacional ante el consejo Europeo se la pasa promoviendo a su ex jefa, difundiendo encuestas que le favorecen y, claro, atacando a sus contendientes. Sus redes sociales no parecen las de un diplomático, sino más bien las de un porrista político. • • •
A LA CUMBRE del G-20 en Bali, sólo faltaron los líde res de tres países: Rusia Brasil y México. De Vladimir Putin se entiende que no iba a ser bien recibido tras su criminal invasión a ucrania Jair Bolsonaro sigue haciendo berrinche poselectoral. Y de Andrés Manuel López Obrador pues... tal vez no sea tan mala noticia que no haya ido. Al menos los otros mandatarios se salvaron del striptease del presidente mexicano que, cuando habla, ¡enseña todo!
como afirma Héctor Vasconcelos, quien como nadie conoce las entrañas de ese extraño movimiento y ha visto “con des asosiego” cómo han ido en aumento las agresiones recíprocas entre protagonis tas de la Cuarta Transformación, sin ci tar la confrontación más reciente entre la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y el senador Ricardo Monreal, y los señalamientos de que detrás de las acusaciones contra el coordinador de los senadores está la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Y hablando de la jefa de Gobierno, precandidata a la Presidencia y la cor cholata consentida de AMLO, ¿quién querrá votar por ella después de que afirmó, justo ayer: “Ahí pues están, quienes marcharon defendiendo al INE, pues aquellos que defienden el fraude electoral, es lo que marchó ayer y como dijo el Presidente, pues que sigan marchando”, añadió sonriente, ademas comentó que, de acuerdo con cálculos de la Secretaría de Gobierno, solo entre 10 mil y 12 mil personas ha
brían asistido a la marcha en defensa del INE, que se realizó del Ángel de la Independencia al Monumento a la Re volución (Reforma).
Respecto a Andrés Manuel López Obrador, ya lo perdimos. Más bien ya se perdió. O mejor dicho nunca se ha hallado como primer mandatario. Está perdido. Lo que me queda clarísimo es que su espíritu ya se fue a “la chingada”. Cómo es posible que en relación a la exi tosísima marcha del domingo haya di cho en su mañanera de ayer cosas como:
“No participó mucha gente. No, no, no, les falta más”, dijo. “¿Cuántas per sonas se concentraron?”, se le pregun tó. “Pues para tener una idea, yo calculo que... Por eso no vinieron al Zócalo, no hubiesen llenado ni la mitad del Zócalo”. “¿Pero cuántas personas?”. “Pues deben ser unos 60, 50, 60 mil, sí. El Zócalo se llena con 125 mil”, respondió. Lo del INE fue una excusa, una bandera. Pero en el fondo, los que se manifestaron lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en
el país, lo hicieron a favor de los privile gios que ellos tenían antes del gobierno que represento, lo hicieron a favor de la corrupción, lo hicieron a favor del racis mo, a favor del clasismo, de la discrimi nación, ese es el fondo”.
No, el “Presidente perdidido nunca se imaginó el éxito rotundo de la mar cha del domingo. Como dice Raymundo Riva Palacio: “La marcha fue el principal tema en Palacio Nacional, cuya molestia se fue haciendo más grande con el paso de los días. Un análisis que le entregaron mostró un creciente descontento de la ciudadanía por la reforma electoral. No ayudó a enfriarlo la encuesta de Morena donde el INE salió más popular que él. Para López Obrador, que mide su éxito no en resultados, sino en la fama, fue un golpe al ego. Y como suele reaccionar, lo vio como un complot en su contra...”. (El Financiero).
Parece incrible que en su mañanera de ayer nada más se haya mencionado a unas cuantas personas de una multitd de más de 65 mil; seguramente marcha ron otras y otros tan importantes como los mencionados. Los que le ayudaron a identificarlos son unos ineptos o tal vez se la pasaron identificando personalida des toda la noche. Además, encontraron uno que otro adversario conocido, eso dice mucho de la marcha y muy poco de sus achichincles y del Presidente.
Como dice Héctor Vasconcelos, Morena no va a ganar en el 2024. ¿Y el Presididente? ¡¡¡Ese ya lo perdimos!!!
AMLO debe entender la manifestación del 13 de noviembre como un sonoro rechazo a su gestión como jefe del Estado mexicano.
¿Gobernar es fácil?
Muy a pesar de su aguzado olfato político, López Obra dor subestimó la paciencia y la madurez de la ciudadanía cuando declaró en 2019 aquello de No crean que tiene mucha ciencia el gobernar…”. AMLO, después de haber jurado respetar y hacer respetar la Constitu ción, se sintió inaccesible a la ley, in vencible en las urnas, e intocable en relación a los 30 millones de seguido res que lo encumbraron en el poder, hoy decepcionados mucho más de la mitad. ¿Llegó a pensar en sus de vaneos que nadie lo confrontaría en pleno siglo XXI? ¿Se contemplaba en palacio como un nuevo tlatoani simi lar a Moctezuma Xocoyotzin cuando imponía severos castigos a los mexicas si osaban mirarlo a los ojos?
¿Creía en su patética autosuficien cia que mentir 82 veces al día no lasti maría su imagen pública o que el sur gimiento de 5 millones de pobres, solo durante su administración, carecería de consecuencias, de la misma mane ra, en que la sociedad no reaccionaría jamás ante los 750,000 muertos por la pandemia, los 150,000 homicidios dolosos, los 80,000 desaparecidos, los miles de niños muertos de cáncer por la falta de quimioterapias, o por la ex tinción de los servicios públicos de salud o por la falta de medicamentos, para ya ni hablar de las vacunas para niños? ¿Creyó que la falta de empleos formales o la destrucción del sistema educativo o la brutal expansión de la inseguridad, la consolidación de la
impunidad, la cínica propagación de la corrupción, no impactaría en todos los sectores de la nación? ¿Pasaríamos por alto el asesinato de casi 40 candi datos a puestos de elección popular? ¿Supuso que la cancelación de ayudas financieras a la pequeña y mediana empresa, la supresión de subsidios al campo, la ausencia de certeza jurídica entre inversionistas nacionales y ex tranjeros, las violaciones al T-MEC, los monstruosos desperdicios de recursos públicos en obras suicidas de infraes tructura, no reportarían consecuencia alguna? ¿Nunca nadie se quejaría por el ilegal y aberrante saqueo de los fi deicomisos públicos?
¿El disparo de la inflación, el peor impuesto a cargo de los pobres, el cos toso desprecio de las energías limpias y baratas, el grave daño mundial a la marca México, la irresponsable divi sión entre los mexicanos para con quistar aún más poder, las imperdo nables agresiones a los organismos autónomos, creados para garantizar la supervivencia de nuestra democracia, no repercutirían negativamente en el humor social, de la misma manera en que acontece con la violenta penetra ción del narcotráfico que ha dañado el tejido colectivo? ¿Pensará que so mos una nación de idiotas, cobardes, tímidos, ignorantes y apáticos que no hemos adquirido todavía conciencia del papel del crimen organizado en las elecciones, todavía locales, y esti mará en sus delirios de grandeza, que al día de hoy tenemos un mejor país
con esperanza en el futuro?
¿Supondrá que el incumplimiento de sus promesas no gravita en el ánimo público, como cuando sentenció que creceríamos económicamente al 4%, que descendería el precio de la gasoli na y del gas, que sacaría al Ejército de las calles, que ahorraría 500,000 mi llones de pesos en el combate a la co rrupción, que encarcelaría a la “Mafia del Poder”, que Pemex y CFE serían rentables, que nuestras mujeres vivi rían más seguras, que cancelaría los cobros de piso de los narcos, que dis minuiría la migración mexicana a EU, que el fiscal general sería autónomo y que él sería “el mejor Presidente de la historia”…?
El domingo 13 de noviembre, la fecha del principio del final de la 4T y de Morena, al menos eso espero, no solo protestamos en 52 ciudades para defender al INE y a nuestra democracia y, por ende a nuestro Estado de Derecho, si no que también marchamos para oponernos, primero en las calles y más tarde en las urnas, a la destruc ción de nuestro país y a la construc ción de otra oprobiosa dictadura. AMLO debe entender la manifesta ción callejera como un sonoro recha zo a su gestión como jefe del Estado mexicano, cargo al que él prometió abandonar si una marcha superaba el número de 100,000 opositores. El domingo protestamos casi 2 millo nes en el país: ¿otra promesa incum plida…? ¿Gobernar es fácil…?
Se arman en Apaxtla ante abuso criminal
rEforma / staff
CHILPANCINGO.- Hom bres armados que se iden tificaron como policías co munitarios de la Sierra de Tlacotepec irrumpieron en el municipio de Apaxtla, en la Región Norte de Guerrero, con el argumento de evitar que un grupo criminal im ponga aumentos en produc tos básicos y servicios públi cos como el transporte.
De acuerdo con reportes, más de 500 hombres arma dos llegaron desde el pasado domingo a la cabecera muni cipal dirigidos por Salvador Alanís Trujillo.
Los dirigentes de las au todefensas de Tlacotepec acusaron a los integrantes de la policía comunitaria La Tecampanera y a un grupo de la delincuencia denomi nado La Bandera de imponer los precios del refresco, cer veza, combustible, produc tos básicos y hasta la comida chatarra.
Un huevo, que costaba 2.5 pesos, tiene ahora un pre cio es de 5.5 pesos, mientras que un refresco pasó de 10 a 19 pesos, denunciaron.
Habitantes de Apaxt la contaron que los miem bros de La Tecampanera y La Bandera detienen a los
proveedores para comprarles la mercancía y después dis tribuirla con un sobreprecio.
Hace 10 años se creó la policía comunitaria Movi miento Apaxtlense Adrián Castrejón debido a la presen cia de la organización crimi nal Guerreros Unidos, cuya violencia provocó el despla zamiento de familias de co munidades de Apaxtla.
La creación de esta orga nización logró que Guerreros Unidos se retirara del muni cipio, aunque ahora La Ban dera y La Tecampanera asu mieron el control territorial.
Comisarios de comuni dades de Apaxtla y Heliodoro Castillo acordaron la entrada de los autodefensas y exigie ron al Gobierno su interven ción a fin de evitar los abusos de criminales.
Acusaron que desde ha ce tres semanas la situación se agravó porque La Tecam panera y La Bandera ya no dejan pasar a los transpor tistas que llevan los insumos a Apaxtla.
La incursión de los su puestos policías comunita rios de Tlacotepec se registró después que hace una sema na los miembros de La Te campanera cerraron duran te dos días la carretera fede ral Iguala-Ciudad Altamirano
a la altura de Teloloapan.
El bloqueo vial fue para exigir al Gobierno que impi da el ingreso a esta zona de los supuestos policías comu nitarios de Tlacotepec, que según los líderes de La Te campanera tienen nexos con el grupo delincuencial Los Tlacos.
El pasado 8 de noviem bre, cuando todavía estaba el bloqueo en la vía federal, individuos armados se en frentaron a balazos en la co munidad de Cuaxilotla, del municipio de Cuetzala, de jando como saldo dos perso nas muertas y dos camione tas incendiadas.
Fuentes extraoficiales in dicaron que el enfrentamien to fue entre integrantes de La Tecampanera y Los Tlacos.
Adrián Wences Carras co, líder estatal del MC, afir mó que está enterado que los supuestos policías comu nitarios llegaron a Apaxtla —gobernado por el emecista David Manjarrez— para fre nar los abusos de un grupo armado.
“Yo hablé con el Alcalde el pasado sábado y me dijo que esperaba una situación como esta y por eso cance ló una reunión que íbamos a tener con otros ediles del Movimiento Ciudadano en
Disputan territorio
En Apaxtla operan el grupo delictivo La Bandera y la policía comunitaria La Tecampanera.
Hgo. Qro. Gto. CDMX
Tlax. Edomex
Mich. Mor. Pue. Oax.
Apaxtla
guerrero
Tlapa”, comentó. “Esa zona Norte y Tie rra Caliente es una situación muy delicada porque la delin cuencia tiene todo bajo con trol; los precios de la tortilla, el maíz, la carne, los refrescos, los combustibles, son ellos, los delincuentes, los que im ponen el precio”.
López Obrador ya se perdió. ¿Cómo es posible que, en relación a la exitosísima marcha del domingo, haya dicho en su mañanera lo que dijo?
OPINIÓN
GuAdALuPE LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com
MARTín MOREnO www.franciscomartinmoreno.com Martes 15 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
FRAnciscO
• • •
• •
Especial
z Supuestos autodefensas entraron armados en las calles de la cabecera municipal de Apaxtla.
Chilpancingo
Republicana señala ‘tonterías’ y no reconoce su derrota
REFORMA / STAFF
PHOENIX.- La demócrata Katie Hobbs, de 52 años, fue elegida ayer Gobernadora de Arizona, al vencer a la repu blicana Kari Lake, una alia da del ex Presidente Donald Trump que afirmó falsamen te que las elecciones de 2020 fueron manipuladas y que se negó a decir que aceptaría los resultados de su contienda de este año.
Con más del 98 por cien to de los votos, Hobbs suma ba 50.4 por ciento del apoyo, frente a 49.6 por ciento de su rival, según el conteo de The Associated Press. La diferen cia entre ambas era de poco más de 20 mil sufragios.
En un comunicado, la de mócrata agradeció a su fami lia, voluntarios y personal de campaña por ayudarla a ase gurar su victoria.
“Para quienes no votaron por mí: trabajaré igual de du ro por ustedes, porque inclu so en este momento de di visión, creo que hay mucho más que nos conecta”, agregó.
“No se trataba sólo de una elección, se trataba de hacer avanzar a este estado y en frentar los desafíos de nues tra generación”.
Hobbs, quien como Se cretaria de Estado de Arizo na se enfrentó a los esfuerzos de aliados de Trump para anular las elecciones presi denciales de 2020 que ganó Joe Biden, será la primera Gobernadora demócrata en servir a la entidad fronteri za desde que Janet Napoli tano renunció a principios de 2009 después de su confir mación como Secretaria de Seguridad Nacional durante la Administración de Barack Obama.
Con su triunfo, los demó cratas pintaron de azul un estado cuyo actual Manda tario es el republicano Doug Ducey, quien dejará el cargo en enero de 2023.
The Associated Press declaró como vencedora a Hobbs en la carrera por la Gubernatura después de que la última ronda de escrutinio le dio una ventaja lo suficien temente grande.
La agencia concluyó que, pese a que Lake, de 53 años, había estado obtenien do márgenes cada vez más grandes en las actualizacio nes de votos del condado de Maricopa, no estaba ganan do una participación lo su ficientemente amplia como para superar a la demócrata.
El conteo de votos se prolongó durante días des de las elecciones del martes, ya que los funcionarios con tinuaron registrando cantida des masivas de boletas que llegaron tarde.
La derrota de Lake, una ex presentadora de noticias de derecha de la que se ha blaba como futura líder en un Partido Republicano do minado por Trump, se con virtió en la prueba final del mal desempeño de los can
Lake no reconoció su de rrota inmediatamente des pués que se anunció el des enlace de la contienda alre dedor de las 20:30 horas.
“Los arizonenses recono cen las tonterías cuando las ven”, tuiteó anoche.
Días atrás, Lake acusó sin fundamento a los funcio narios electorales de retrasar el conteo de votos y priorizar las boletas demócratas.
Antes de ingresar a la po lítica, Hobbs era una trabaja dora social que ayudaba a jó venes sin hogar y una ejecu tiva de un gran refugio para víctimas de violencia domés tica en el área de Phoenix.
Fue elegida para la Le gislatura estatal en 2010, sir viendo un término en la Cámara y tres en el Sena do, ascendiendo a líder de la minoría.
Durante su campaña pa ra los comicios de mitad de periodo, Hobbs fue critica da por estar involucrada en el despido en 2015 de una asistente parlamentaria ne gra que exigía un aumento salarial, y que ganó el juicio por discriminación.
Rozan republicanos mayoría en Cámara baja
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Los repu blicanos estaban a punto de retomar el control de la Cá mara baja anoche, a sólo una victoria de los 218 asientos que el partido necesita para asegurar la mayoría.
Resultados difundidos ayer bajaron las opciones pa ra que los demócratas man tengan su dominio en el cuer po legislativo y aumentaron la perspectiva de un nuevo Gobierno dividido en Wash ington.
Los demócratas ya ga naron el control del Senado, asegurando 50 escaños con una segunda vuelta en Geor gia el próximo mes que po
dría darle al partido del Pre sidente Joe Biden una banca adicional.
Casi una semana después de las elecciones de mitad de periodo, los republicanos se estaban acercando a la mayo ría de la Cámara baja, dando a los conservadores influen cia para oponerse a la agenda de la Casa Blanca e impulsar una serie de investigaciones.
Es posible que el alcance total de la mayoría del parti do no esté claro durante va rios días más, o semanas, ya que aún se estaban contando los votos en las carreras com petitivas. Hasta las 00:00 ho ras quedaban 14 contiendas por definir en California y otros estados.
Lograr apenas 218 esca ños significaría que los repu blicanos probablemente ten drán la mayoría más estrecha del siglo 21.
Eso está muy lejos de la victoria arrolladora que pro nosticaron los conservado res antes de los comicios de mitad de periodo de este año, cuando el partido esperaba restablecer la agenda en el Capitolio capitalizando los desafíos económicos y la po pularidad rezagada de Biden.
Los demócratas pudie ron mitigar en gran medida una gran elección republi cana aferrándose a distritos suburbanos moderados des de Virginia hasta Minnesota y Kansas.
Prometen China-EU evitar Guerra Fría
REFORMA / STAFF
BALI.- Los Presidentes Joe Biden y Xi Jinping prometie ron ayer rebajar las tensiones entre Estados Unidos y Chi na en su primera reunión en persona como líderes mun diales, en medio de crecien tes roces económicos y de seguridad.
El encuentro de tres ho ras en Bali, Indonesia, se dio un día antes de la cumbre del G20.
Cuando comenzó su reu nión, Biden y Xi, quienes se conocen desde hace más de una década y se vieron por última vez en persona en Da vos en 2017, se saludaron ca lurosamente.
Ambos líderes estuvieron de acuerdo en que ninguno quiere que la competencia entre sus dos superpoten cias estalle.
“Vamos a competir vigo rosamente, pero no busco conflictos”, dijo Biden en una conferencia de prensa des pués de la reunión.
“Creo absolutamente que no es necesario que haya una nueva Guerra Fría”.
Xi apuntó que la relación
entre los dos países no está cumpliendo con las expec tativas globales.
“Entonces, debemos tra zar el curso correcto. Necesi tamos encontrar la dirección correcta para que la relación bilateral avance y se eleve”, afirmó el Presidente chino.
Biden reiteró el apoyo de Washington a la política de larga data de “Una China”, que reconoce al Gobierno en Beijing, al tiempo que permi te relaciones informales de Estados Unidos y lazos de defensa con la isla autónoma de Taiwán.
Aseguró que no cree que haya “ningún intento inmi nente” por parte de China de invadir la isla.
Además de la condena compartida de las amena zas nucleares rusas en me dio de la invasión a Ucra nia, la Casa Blanca manifestó que ambos líderes acordaron “empoderar a altos funciona rios clave” para trabajar en áreas de cooperación poten cial, incluida la lucha contra el cambio climático y el man tenimiento de la estabilidad financiera, sanitaria y alimen taria mundial.
Matan a balazos a tres jugadores de americano
REFORMA / STAFF
CHARLOTTESVILLE.-
Un alumno de la Universidad de Virginia y ex miembro del equipo de futbol americano de la escuela mató a tiros a tres jugadores actuales cuan do regresaban de una excur sión el domingo, informaron ayer autoridades, lo que desa tó el pánico y un cierre de 12 horas del campus hasta que el sospechoso fue capturado.
Los estudiantes, a quie nes se les dijo que se refu giaran, describieron horas aterradoras.
Mientras la Policía bus caba al pistolero la noche del domingo, los alumnos se es condieron en armarios, dor mitorios y bibliotecas, tra tando de recordar lo que les enseñaron durante los simu
lacros de tiradores activos.
“Creo que todos estába mos realmente inquietos y tratando de mantener la ca beza fría y nivelada durante la situación”, contó la estu diante Shannon Lake.
Las autoridades se en teraron durante la rueda de prensa matutina de ayer que el sospechoso, Christopher Darnell Jones Jr., de 22 años, fue arrestado.
El presidente de la Uni versidad de Virginia, Jim Ryan, indicó que no se tiene una “comprensión total” del motivo o las circunstancias que rodearon el tiroteo.
“Toda la comunidad uni versitaria se encuentra en duelo”, señaló Ryan visible mente tenso.
“Mi corazón está roto por las víctimas y sus familias”.
FINAL CARDIÁCO. Katie Hobbs devolvió la Gubernatura de Arizona a los demócratas, tras vencer a la trumpista Kari Lake en las elecciones intermedias de EU.
z El Presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense se reunieron ayer en Bali, Indonesia.
@POTUS
z Los jugadores de americano Devin Chandler, Lavel Davis Jr. y D’Sean Perry murieron en un tiroteo en Virginia.
@GOPLeader
17
G20 comenzó
(tiempo
la recupera ción económica
los sistemas de salud
cam bio
atención.
ARRANCA G20 @CasaRosada @RishiSunak z El Presidente argentino, Alberto
ayer su participación
G20 por “hipotensión y mareos”, según
8 @katiehobbs MARTES 15 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter 18 17 1 ALASKA* *Hasta las 00:00 ho ras aventajaba el can didato republicano. n ARIZONA n MARYLAND n MASSACHUSETTS Pasaron de ser republicanos a demócratas n NEVADA Pasó de ser demócrata a republicano Así van Cambian color Este es el avance de los resultados de las 36 Gubernaturas en juego en las elecciones de EU. (GUBERNATURAS GANADAS) DEMÓCRATAS REPUBLICANOS POR DEFINIR
University of Virginia Athletics
z Kevin
McCarthy busca apoyo para ser el líder republicano en la Cámara baja.
BALI. La cumbre
del
hoy
local) en Indonesia, con temas re lacionados con
global,
y el
climático en el centro de
Asimismo, hubo llamados para “poner fin a la guerra”, en aparente refe rencia a la invasión rusa de Ucrania. Staff
Fernández, suspendió
en el
el Gobierno.
Pierde en Arizona estrella de Trump
didatos apoyados por el ex Presidente en los comicios de mitad de periodo.
2022 2022
LEGISLATIVAS ELECCIONES Gana demócrata Gubernatura
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas In versión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: te rraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 de partamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Plan ta 2: 1 local. Planta 3: cochera descu bierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamen tos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departa mento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servi cio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250
personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 per sonas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive les con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios ba ños, catorce cubículos. Ideal para Ho tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA PORTAL DEL RO
BLE. Zacatecas, Zac. Consta de 2 plantas, 3 recamaras, principal con baño y vestido; cocina con integral, sala - comedor, 3 baños completos adicionales, patio de servicios, coche ra para un auto, Gold Garden. Terreno
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
gratis!
112.2m2 construcción 155m2, Cel. 492 129 63 91. K1
SE VENDE CASA: EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA CERRO DE LA VIRGEN, Zacatecas, Zac. con espacios amplios, 2 planta, 3 recamaras cada una con closet, cocina con integral, 1 baño y medio, cochera para 2 auto, patio de servicios. Se aceptan todos los créditos. Cel 492 129 63 91. K1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor,
dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras
y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2
Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
3H ANÚNCIATE...¡Es
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
EN RENTA
Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
gratis!
recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta consultorio dental equipa do en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla den tal., Esterilizador,Motor dental, Cavi tron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacate
cas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Feli pe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial Av. Fer
nando Villalpando #601, Zona Cen tro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Lo cal para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Rento cuarto para señorita estudian te en zacatecas 492-100-5397. J2
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-come dor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro,
Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe.
PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe,
zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
SE VENDE TERRENO EN LA COL. ÁFRICA CONOCIDA TAMBIÉN COMO COL LA FE, en calle Tanzania (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Con superficie de 105 m2, cuenta con todos los servicios y escrituras. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 .K1
7H ANÚNCIATE...¡Es
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492
9226672. K1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672 K1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe,
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de Temporal ubi cado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guiller
mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3
Se vende terreno en breña Ejido Vi lla de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a ca rretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera de nominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno urbano C. Liber tad de Expresión #47, Col. Ojo de
Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec táreas. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavi mento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctri ca, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
11H ANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en Calzada Hé roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Mi nera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en privada Bra sil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patro cinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan do agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe
rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Po sesión inmediata para su proyec to junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a San ta Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo ac cesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi sitos: Experiencia mínima d e un año en ventas Mane jo de redes sociales Curso d e crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomo tors.com. K2
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
“
gratis!
ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1
SERVICIOS
cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certifi cados! Cel. 492 129 63 91. J1
VARIOS
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. K1
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, ofi cina, edifi -
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más
de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
AUTOS
Oferta solo para conocedores, por viaje remato conso-
la en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H ANÚNCIATE...¡Es