DÍA MUNDIAL DEL ARTE
FALTAN ESPACIOS Y DIFUSIÓN LOCAL
Las nuevas generaciones de creadores en Zacatecas se enfrentan a problemas como la poca difusión de sus obras y la falta de espacios para exponer, afirmó la artista visual Marbella Mello Rosales. En el Día Mundial del Arte, consideró que se necesita promoverlo más allá de las personas que ya estén dentro del medio, para que los creadores locales y su trabajo sean reconocidos. Mello Rosales recordó que las disciplinas artísticas ayudan a expresar el sentir en diversos contextos sociales, además de desarrollar la sensibilización, por lo que resaltó trabajos como acercar a los niños mediante talleres. ESAÍ RAMOS
UN PELIGRO, CASAS ABANDONADAS
El año pasado fueron abandonadas 147 casas en todo el estado y 123 se encuentran en Guadalupe, según el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). El regidor Rafael Rodríguez alertó que se ha generado un problema de inseguridad en la zona urbana, después de que los responsables de los inmuebles los dejan porque “nunca los van a poder pagar”. ALEJANDRO WONG
Impactan inseguridad y postcovid
Rebasados, centros para salud mental
LANDY VALLE
L a saturación tanto de servicios públicos como privados de bajo costo ha complicado la atención de los principales padecimientos mentales en Zacatecas, como estrés, ansiedad y depresión, los cuales han aumentado sobre todo por la inseguridad y los cambios tras la pandemia. El personal y la infraestruc-
Falla la JIAPAZ; “no nos alcanza”
CLAUDIO MONTES DE OCA
Hay fallas en el servicio de agua para varias colonias y la zona cercana a las avenidas Universidad y Preparatoria es una de las más afectadas, reconoció Jorge Nava Delgado, director de Distribución de la JIAPAZ.
Luis Humberto Ramos, clarinetista nacido en Fresnillo, y Camelia Goila, pianista rumana, cerraron el programa de música de concierto y artes escénicas del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023, con una presentción de obras del romanticismo alemán, de autores como Johannes Brahms y Robert Schumann. Destacaron el dominio, la fuerza y la sensibilidad en piezas como Tres romanzas, Op.94. STAFF
ESPECTACULAR CARRERA NOCTURNA
Una exitosa respuesta por parte de atletas locales y nacionales tuvo la segunda edición de la Carrera Nocturna Delia Luján 5 y 10k, realizada este sábado en las inmediaciones del Palacio de Convenciones. Los ganadores fueron José Luis Domínguez, Anya Esquivel, Alberto Moreno y Adriana Zúñiga. RICARDO MAYORGA
PASIÓN 7-A
El funcionario explicó que falta presión por tapones de sarro y otros minerales, lo que tomará hasta una semana en reparaciones.
Por este tipo de problemas, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) llega a gastar hasta 25 millones de pesos al año, solo en mantenimiento con dinero propio. Anualmente, se deben rehabilitar y cambiar un aproximado de 7 mil 500 metros lineales de tubería, además de realizar obras nuevas.
NUESTRA COMUNIDAD 3-A
tura de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) dedicados a este problema son insuficientes, reconoció Iván Torres, titular del departamento de Salud Mental, Prevención y Control de Adicciones.
Lo mismo ocurre en sectores como centros afiliados a asociaciones civiles y los de Intervención y Servicios Psicológicos (CISP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que
ASESINAN
se ve imposibilitada a ampliarse a municipios donde las autoridades requirieron que se intervenga.
“En estos momentos estamos rebasados”, admitió Jesús Manuel Correa, director de la UAP. A esto se añade que la Ley de Salud Mental del Estado de Zacatecas se quedó estancada por la falta de reglamentación y actualización frente a las disposiciones a nivel nacional.
“La ley tendrá que ser presentada nuevamente para que sea aprobada”, afirmó Jaira Lizeth Barragán, presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social. Frente a este panorama, los especialistas coincidieron en que el problema se ha vuelto una emergencia.
Sin capacidad para registro de deudores alimentarios
LANDY VALLE
M onserrat Torres, integrante del Frente Nacional de Mujeres contra Deudores Alimentarios en Zacatecas, criticó que el Sistema Nacional para el
Entregan semilla certificada de maíz a productores
FRESNILLO 5-A
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) no tiene la capacidad operativa para el registro de quienes adeudan pensiones alimenticias en el país.
“No tiene capacidad operativa ni técnica ni de interés,
Bajan a la mitad solicitudes en apertura de empresas
NUESTRA COMUNIDAD 3-A
tampoco presupuestaria”, reprochó la activista, al recortar que se trata de uno de los mandatos de la recientemente aprobada Ley Sabina.
NUESTRA COMUNIDAD 3-A
FOTOS: CUARTOSCURO HALLAN CADÁVER A LA ORILLA DE LA CARRETERA 23 www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a NUESTRA COMUNIDAD 2-A EJECUTADO CERCA DE CONCIERTO EN FRESNILLO ALERTA 8-A
FESTIVAL CULTURAL Domingo 16 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5139 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
CIERRAN PROGRAMA EN
FOTO: JESSE MIRELES 2-A
6-A
ADVIERTEN DE NUEVA PANDEMIA POR TRASTORNOS
ESPECIALISTAS
A UN HOMBRE EN REAL DE SAN GABRIEL
Cristal, la cuarta droga más consumida en Zacatecas
LA USAN POR IGUAL HOMBRES Y MUJERES
Actualmente el cristal es la cuarta droga más consumida en Zacatecas, problema que se presenta a la par tanto en hombres como mujeres, informó Iván Torres Cuevas, titular del departamento de Salud Mental, Prevención y Control de Adicciones de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Explicó que el mayor número de servicios de atención en las siete unidades de la SSZ es debido a esta sustancia.
Advirtió que “un comportamiento a destacar en el consumo de la droga es que se presenta a la par entre mujeres y hombres, cosa que no ha ocurrido con otras sustancias”, pues en el caso de alcohol, tabaco y marihuana, los hombres son quienes más consumen.
“A esto le llamamos droga de impacto, es decir, que ésta droga es la que te hace pedir ayuda, ya que afecta varios aspectos de la vida de manera negativa, por lo que es imposible no solicitar apoyo y es lo que está motivando a la gente para presentarse a consulta”, comentó.
Sin casos de fentanilo
A pesar de que el cristal es la droga que principalmente se combina con el fentanilo, Torres Cuevas, descartó a pacientes que hayan consumido este opioide en
Alertan especialistas por saturación en salud mental
PESE A LA DEMANDA, CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS NO
LANDY VALLE
Tanto los servicios públicos como los privados de bajo costo para la atención en salud mental se encuentran saturados en Zacatecas, lo que complica los principales padecimientos por los que se solicitan consultas: estrés, ansiedad y depresión.
A esto le llamamos droga de impacto, es decir, que ésta droga es la que te hace pedir ayuda, ya que afecta varios aspectos de la vida de manera negativa, por lo que es imposible no solicitar apoyo y es lo que está motivando a la gente para presentarse a consulta”
la entidad por la dificultad de los diagnósticos.
Explicó que éstos se realizan por medio de tiras de colorimetría o de sangre y hasta el momento “no ha resultado ningún caso confirmado como tal”.
“Sabemos que las mezclas que hacen las personas que se dedican a este tipo de sustancias es a través del cristal y las personas siempre dicen que consumen cristal, pero han declarado presentar otro tipo de síntomas”, precisó.
Reconoció que aunque no se tienen casos confirmados, la SSZ ha trabajado en la capacitación del personal para la detección de esta droga.
Acapara Guadalupe viviendas abandonadas
CORRESPONDEN A CRÉDITOS DEL INFONAVIT
ALEJANDRO WONG
Según datos del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), el año pasado fueron abandonadas 147 viviendas en todo el estado, de éstas, 123 corresponden a Guadalupe, que es también el municipio en el que se autorizan más créditos.
El abandono de viviendas en la zona urbana ha originado problemas de inseguridad, advirtió Rafael Rodríguez Espino, regidor del Ayuntamiento de Guadalupe.
También cuestionó las cifras del Infonavit, pues aseguró que son más de 123 las viviendas abandonadas.
Este problema puede darse porque las personas responsables tienen la intención de rentarlas, pero no ha consegui-
Iván Torres Cuevas, titular del departamento de Salud Mental, Prevención y Control de Adicciones de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que la alta demanda se debe sobre todo por la inseguridad y las afectaciones tras el confinamiento por la pandemia de la COVID-19.
La dependencia estatal atiende este tipo de padecimientos por medio de los centros de salud, donde se realizan acercamientos iniciales; a través de las unidades especializadas de primer nivel, que son siete y que además tratan adicciones, y en los centros integrales de salud mental, de los que solo hay dos en el estado.
Sin embargo, esta infraestructura es insuficiente, reconoció el funcionario. Ejemplificó que en las unidades de primer nivel de la capital, Fresnillo, Río Grande, Loreto, Nochistlán, Calera de Víctor Rosales, Tlaltenango de Sánchez Román y Concepción del Oro se tiene, en cada una, un médico, dos psicólogos y un trabajador social.
“Ni siquiera a nivel internacional son suficientes los recursos que se tienen la detonación de padecimientos mentales”, argumentó Torres Cuevas.
Rebasados
El sector público no es el único saturado frente a las necesidades para la salud mental, pues también aumentó considerablemente la demanda en consultas a bajo costo o gratuitas, informó Jaira Lizeth Barragán García, presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social.
Este es el caso de los servicios que ofrecen centros afiliados a asociaciones civiles y los de Intervención y Servicios Psicológicos (CISP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Barragán García coincidió con Torres Cuevas en que los detonantes de este problema son la inseguridad y los cambios postpandemia.
Quienes acuden a solicitar atención, precisó, son personas “que de forma directa e indirecta han sido afectados por violencia en las calles o el ámbito social y por la readaptación a la parte presencial, como los alumnos en las aulas”.
Alta demanda
En este contexto, la Unidad Académica de Psicología (UAP) de la UAZ ha jugado un papel importante al ofrecer consultas en 17 CISP ubicados en distintos municipios, pero hay ayuntamientos que han pedido intervenciones en otras regiones.
En Luis Moya, Pinos, Villanueva, Tabasco y Moyahua de Estrada se solicitó atención, además de una ampliación de los servicios en Fresnillo, pero “en estos momentos estamos rebasados”, admitió Jesús Manuel Correa Venegas, director de la UAP.
Mencionó que en los centros de Servicios Psicológicos instalados en la unidad académica tienen sesiones programadas hasta mayo, lo que ha dificultado la colaboración en otras partes de la entidad.
Agregó que otra dificultad es que las alcaldías no aportan el espacio físico que se requiere para recibir a los pacientes.
“Nosotros llevamos la materia prima y los municipios lo único que nos facilitan es el espacio físico y solventar gastos como agua
PUEDEN AMPLIAR SERVICIOS
potable y la luz eléctrica”, sin embargo, tampoco cuentan con esos recursos.
Sin ley estatal
A pesar del aumento de padecimientos y la insuficiencia de los servicios para atenderlos, la Ley de Salud Mental del Estado de Zacatecas sigue estancada. Esta legislación fue publicada en el periódico oficial el 7 de julio de 2018, pero no se realizó su reglamentación para ejecutarla.
Lizeth Barragán añadió que en 2022 se aplicaron cambios a nivel nacional en esta materia, por lo que instituciones y organizaciones se reunieron para ajustar la ley local, proceso que aún continúa.
“A raíz de esta modificaciones, la ley tendrá que ser presentada nuevamente para que sea aprobada y posterior a ello trabajar en la reglamentación”, precisó la representante del Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social.
Necesidad urgente
Especialistas urgieron a que la atención a los males en salud mental sea considerada un tema prioritario, pues advirtieron que para 2030 se estima que este problema se convierta en una nueva pandemia.
Esto por trastornos como depresión, ansiedad, bipolaridad, esquizofrenia y por consumo de
• Inseguridad y violencia
• Cambios tras la COVID-19
PRINCIPALES PADECIMIENTOS
• Estrés
• Ansiedad
• Depresión
sustancias, la ideación suicida y la consumación del suicidio, expuso Iván Torres.
El funcionario resaltó que se busca la ampliación de los servicios “a una salud comunitaria”, es decir, actividades psicoeducativas, sensibilizaciones y sobre todo el fomento al autocuidado en cuanto a salud mental. De igual manera, Barragán García recalcó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea la necesidad de la atención en salud mental y que se promueva en todas las instituciones, sean públicas o no, “porque se ha vuelto una emergencia”.
do un arrendatario o por problemas de morosidad, en cuya situación Rodríguez Espino lamentó que en ocasiones “nunca la van a poder pagar”.
Los datos del Infonavit revelan que el número de casas abandonadas en 2021 fue de 180 e igual número en 2020, mientras que 2019 fueron 118.
Se desploman solicitudes
Las solicitudes de créditos de Infonavit en el estado no han recuperado las cifras que tuvieron en 2019, antes de la pandemia por la COVID-19. Incluso, estas solicitudes tuvieron un desplome del 2021 al 2022, cuando los créditos solicitados pasaron de 3 mil 765 a 2 mil 429.
La derrama económica en materia de vivienda también fue
fueron abandonadas en 2022
123 CASAS
147 VIVIENDAS se encuentran en Guadalupe
afectada, pues mientras que en 2019 ascendió a mil 533 millones 936 mil 174 pesos para 4 mil 503 créditos de Infonavit, en 2020 la cifra bajó a mil 380 millones 536 mil pesos para 3 mil 634 créditos.
En 2021 fueron mil 464 millones 802 mil pesos para 3 mil 765 créditos y el año pasado, mil 304 millones 179 mil pesos para 2 mil 429 créditos.
Según el instituto, en Zacatecas hay 78 mil 713 derechohabientes que ya cumplen con los requisitos para solicitar un préstamo para vivienda, pero no lo han hecho.
2A Domingo 16 de abril de 2023 NUESTRA COMUNIDAD www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
DEL PROBLEMA
CAUSAS
LANDY VALLE
IVÁN TORRES CUEVAS, TITULAR DE SALUD MENTAL
Reconoce JIAPAZ fallas en el servicio de agua potable
CRECEN EN LA TEMPORADA DE CALOR
CLAUDIO MONTES DE OCA
J orge Nava Delgado, director de Distribución de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), reconoció fallas en el servicio en algunas colonias, sobre todo en la zona cercana a las avenidas Universidad y Preparatoria.
Explicó que las incrustaciones de sarro y cristales taponean la red hidráulica, por lo que hay caídas de presión lo que tomará hasta una semana poder reparar y restablecer el servicio en su totalidad.
Por este tipo de problemas en las tuberías la JIAPAZ gasta hasta 25 millones de pesos de recursos propios al año, solo en el mantenimiento, precisó.
“El recurso que tenemos no alcanza para hacer todo lo que debemos al 100 por ciento, hacemos estirar el presupuesto para generar el servicio”, sentenció
Mantenimiento
constante
Expuso que es necesario que la gente haga sus reportes oportunos a la JIAPAZ, “ya cuando vemos que es un problema vamos y revisamos”.
Recordó que esta semana se realizaron trabajos en Colinas del Padre, La Cañada, Hidráulica y Loma Dorada, donde hay taponamientos.
Al año, refirió, se deben rehabilitar y cambiar alrededor de 7 mil 500 metros lineales de tubería, más la gestión de obras nuevas.
Otros trabajos de rehabilitación se realizan a través de programas federales, como es el caso de la colonia El Paraíso, donde se cambió de manera integral la red.
Temporada de estiaje Nava Delgado explicó que es en la temporada de estiaje
$25
MILLONES
de pesos se invierten al año en el mantenimiento de la red
El recurso que tenemos no alcanza para hacer todo lo que debemos al 100 por ciento, hacemos estirar el presupuesto para generar el servicio”
Preocupa registro de deudores alimenticios
ASEGURAN QUE DIF NO TIENE CAPACIDAD OPERATIVA
LANDY VALLE
Ante la aprobación de la Ley Sabina por el Senado de la República, Monserrat Torres, integrante del Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios en Zacatecas, advirtió que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) no tiene la capacidad operativa para el Registro Nacional de Deudores Alimenticios, el cual se tiene previsto en la legislación.
“No tiene capacidad operativa, ni técnica ni de interés, tampoco presupuestaria”, aseguró.
Hace diez años que se aprobó el mismo registró en San Lázaro, recordó; sin
embargo, el DIF “se ha declarado incompetente para administrarlo”.
Aseguró que quien es idóneo para la aplicación del registro tendría que ser la
Secretaría de Gobernación.
Pese a ello, el frente celebró la postura del Senado de la República, pero consideran que aún hay trabajo por realizar. A nivel local, asegu-
ró que buscan el acercamiento con diputadas y diputados para “bajar la ley al estado”.
Hasta el momento, explicó, el acercamiento ha sido con la diputada Gabriela Basurto Ávila, quien mostró mayor interés, pero consideró que es un tema que quedará pendiente para la LXIV (64) Legislatura. “Consideramos que esta legislatura no va a ser la que apruebe (la ley), vemos lento el trabajo”, lamentó. Asimismo, reconoció la labor de las madres y de los colectivos, ya que “el trabajo de la organización feminista, de la propuesta ciudadana es real y nos está dando resultados, nos da un aliciente para que podamos seguir en la lucha”.
cuando la demanda del agua es mayor, pero la disponibilidad se reduce.
Por ello, la estrategia es no parar los 68 pozos que actualmente opera la junta; sin embargo pidió el apoyo de la población para almacenar y cuidar el líquido. “Tenemos cierta cantidad de agua, no tenemos más, se hicieron equipamientos para rebombeos, hace poco se terminó la perforación de un pozo en La Comarca, Guadalupe, todas estas acciones van previniendo la demanda que tenemos”, sentenció. Asimismo se está haciendo una sectorización en Guadalupe para dar el servicio lo más frecuentemente posible. En caso de que la junta no abastezca a través de tuberías, expuso que los usuarios deben llamar al 037 para solicitar una pipa, o bien, pedirla a través de Whatsapp al 492 103 0659.
Bajan 50% solicitudes para apertura rápida
DAVID CASTAÑEDA
De acuerdo con datos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), este año disminuyó a la mitad la cantidad de solicitudes registradas en el municipio de Guadalupe en comparación con el primer trimestre del año pasado.
Alfredo Torres, encargado del área, informó que al cierre de marzo de 2023 se cuenta con 150 solicitudes mientras que en el 2022 la cifra superó los 300 durante el mismo periodo.
Agregó que el promedio mensual de registros es de 60 a 70, pero en marzo siempre aumenta la cifra porque es la fecha límite para ponerse en orden y es cuando acuden los dueños de comercios o empresas que ya han sido visitados por inspectores.
En el SARE habilitan el trámite de los tres requisitos que se necesitan para arrancar con un negocio como la licencia de comercio, el uso de suelo y el padrón.
El SARE es un departamento
de empresas
de registro se realizaron en el primer trimestre de 2022
150 SOLICITUDES
300 SOLICITUDES se realizaron en mismo periodo de este año
que depende de la Secretaría de Desarrollo Económico y se vincula con la Secretaría de Desarrollo Urbano, así como la Tesorería. Los requisitos que se piden para poner al día algún negocio o empresa de bajo riesgo son los siguientes: Comprobante de domicilio, credencial del INE, recibo del pago de predial, certificado de servicios de salud y precisar si el giro es de comida o algo relacionado a la salud pública.
3A Domingo 16 de abril de 2023
JORGE NAVA DELGADO, DIRECTOR DE DISTRIBUCIÓN DE JIAPAZ
FOTO: ARCHIVO
Supervisan centro recreativo del Issstezac
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), José Ignacio Sánchez González, visitó el centro recreativo “Las Margaritas”, con la finalidad de supervisar las condiciones generales de las instalaciones, así como la calidad de los
Preparan operativo por regreso a clases
STAFF
servicios que se otorgan a los visitantes. Con revisiones constantes en este periodo, considerado como de temporada alta por las vacaciones de Semana Santa, Pascua y la primavera, se busca que toda la infraestructura se encuentre en óptimas condiciones. Esperan que los clientes disfruten de todo el complejo recreativo y, de esta manera, contar con la preferencia durante la temporada de calor.
Acusan a vecino de generar foco de infección
LANDY VALLE
Habitantes de la colonia Culturas, en el municipio de Guadalupe, piden una solución al problema de insalubridad causado por un vecino dedicado a la elaboración de alimentos y que invadió la vía pública.
El problema es en la calle Azteca, del municipio de Guadalupe, donde el comerciante usa la banqueta y pone en riesgo a los vecinos, porque pipas de gas rellenan sus cilindros en la vía pública.
Uno de los inconformes declaró a NTR Medios de Comunicación que “tiene una cocina a gran escala en su casa, sabemos que necesita cham-
bear, pero ya pasó los límites, invadió el área pública de la calle, llena de gas los tanques portátiles con pipa ahí afuera, y las condiciones en que cocina son bastantes sucias”.
Agregó que “tira desperdicios en los terrenos baldíos aledaños y los olores fétidos son insoportables”, por lo que llamaron a una solución por parte de las autoridades “ya que nos afecta a todos”.
El vecino puntualizó que ya solicitaron la intervención del departamento de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadalupe, donde argumentaron que ya iniciaron un procedimiento sobre esta queja.
L a Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) dispuso reforzar, a partir del 17 de abril, sus operativos en zonas escolares y sobre las principales vías de comunicación, con motivo del regreso a clases.
La finalidad es brindar seguridad a estudiantes, docentes y personal administrativo de las instituciones educativas.
Francisco Oswaldo Caldera Murillo, responsable de la vialidad en Zacatecas, recomendó a padres de familia, tutores, docentes y alumnos, que programen sus tiempos de salida y revisen previamente las condiciones de las unidades motrices en las que se trasladarán.
Para quienes hacen uso del transporte público, solicitó que prevengan los horarios de rutas de servicio y, al momento de bajar de las unidades, extremar precauciones, mirar a ambos sentidos antes de hacer algún cruce de calles, los cuales deben realizarse sobre pasos de cebra o en las esquinas.
Por lo anterior, personal adscrito a la dependencia mantendrá, desde las primeras horas del lunes 17, el operativo de reducción de velocidad sobre el bulevar Metropolitano, además de dispositivos de seguridad vial en las escuelas de mayor afluencia vehicular y arterias de la zona conurbada y municipios.
ACCIONES
El lunes 17 realizarán operativo de reducción de velocidad en el bulevar Metropolitano Habrá dispositivos de seguridad vial en escuelas de más afluencia vehicular Vigilarán arterias de la zona conurbada y municipios
Recomiendan programar tiempos de salida y revisar condiciones de los autos Sugieren a usuarios de transporte público prevenir horarios de rutas de servicio
4A Domingo 16 de abril de 2023
Entregan apoyos agrícolas y de vivienda
OMAR LIRA
Ofrecen ayuda a la comunidad Seis de Enero
100 VIVIENDAS NO TIENE LUZ
El director de Desarrollo Social, Juan Pérez Guardado, declaró que desconoce la situación de la comunidad Seis de Enero, donde más de 100 viviendas no tienen servicio eléctrico y está en la mejor disposición de apoyarlos.
Explicó que el año pasado realizaron pavimentaciones en la localidad, pero ningún vecino le comentó del problema de la falta de energía eléctrica.
"Yo los invito a que acudan a esta dirección para platicar y ver de qué forma los podemos ayudar", expuso Pérez Guardado.
Afirmó que ya tuvo pláticas con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ofrecieron instalar el servicio en tres sectores, ya
sea colonias o zona rural.
“Incluso la CFE me buscó porque ellos desean que les demos tres lugares donde puedan electrificar”, reveló Pérez Guardado, quien aseveró que el año pasado ayudó con trabajos para llevar servicio eléctrico en la colonia Europa, que se realizó una inversión superior a 1 millón 300 mil pesos. Reconoció que ya se programaron todas las obras que se ejecutarán durante este año, pero se puede remitir este caso a la paraestatal, para que pueda electrificar una parte de las viviendas en la comunidad Seis de Enero.
Cabe señalar que los afectados conectan varias extensiones en otros domicilios para tener electricidad en sus casas, pero no pueden usar refrigeradores, microondas o televisores.
E l gobernador David Monreal Ávila otorgó apoyos agrícolas y de mejoramiento a las viviendas a productores y habitantes de varios municipios y comunidades.
Productores de Miguel Auza, Río Grande, Juan Aldama, Calera, Enrique Estrada, Villa de Cos y de El Mineral se reunieron en la explanada principal de la comunidad San José de Lourdes, donde recibieron semilla certificada de maíz para riego.
En total, campesinos de 26 municipios serán beneficiados con este programa, el cual tiene una inversión de 20 millones de pesos.
Explicaron que los productores están en tiempo y forma para sembrar las distintas variedades de semilla de maíz, como el amarillo, híbrido, pioneer, asgrow entre otras.
David Monreal aseveró que el campo es uno de los ejes principales de desarrollo de su política pública, “el campo es solución, no problema”, puntualizó.
Anunció también que más de 62 mil productores del estado recibirán fertilizante gratuito.
“El éxito de un productor es sembrar a tiempo, ferti-
bebidas alcohólicas
$20 MILLONES se destinarán para semilla certificada de maíz
lizar a tiempo, aprovechar la humedad y así se tendrá mejor cosecha”, declaró el gobernador. El apoyo estatal a cada uno de los beneficiarios, que cuenten con una superficie de hasta 15 hectáreas, consiste en un
26 MUNICIPIOS se beneficiarán con este programa
50 por ciento en la compra de cada bulto de semilla de maíz para riego.
Asimismo, el gobernador se reunió con vecinos de algunas comunidades cercanas, en la Escuela Primaria González Ortega, donde otorgó 50 pa-
62 MIL PRODUCTORES
recibirán fertilizante gratuito
quetes para mejoramiento de viviendas. Consistió en la entrega de bultos de cemento que serán utilizados para firmes, construcción de techos, enjarres o arreglar las diferentes partes de una casa.
5A Domingo 16 de abril de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CARLOS LEÓN
CULTURA
www.ntrzacatecas.com
Enfrentan problemas de difusión en el arte
TAMBIÉN FALTAN ESPACIOS PARA EXPOSICIONES
ESAÍ RAMOS
ZACATECAS. La poca difusión de obras artísticas y los escasos espacios para su exposición son un problema que enfrentan las nuevas generaciones creadoras en el estado.
En el marco del Día Mundial del Arte, la artista visual Marbella Mello Rosales destacó que hay voces que buscan expre-
sarse; sin embargo, estos obstáculos dificultan el cometido.
Aunado a eso, las fechas dedicadas al tema, como el Festival Cultural, sólo se concentran en los artistas que ya tienen un amplio reconocimiento.
Otro punto fundamental en la divulgación es la promoción. Mello Rosales consideró que el arte se encuentra en una situación de abandono
J-Mac y Madis Álvarez, artistas del cuerpo
DAVID CASTAÑEDA
E l cuerpo, sin importar el color de la piel, la complexión ni la talla, es un material maleable, propicio, en las manos adecuadas, de ser alterado para alcanzar un fin estético. La profesionalización en dicha actividad conlleva años, y de esto son conscientes JMac y Madis Álvarez, quienes llevan más de una década dedicados al arte de la tinta y la modificación corporal. Madis comenzó en el mundo de las perforaciones desde que estaba en la preparatoria, entonces realizado de manera amateur y solo por diversión, recordó. Sin embargo, a punto de finalizar el bachillerato, cruzó su camino con algunos artistas reconocidos en dichas actividades; fueron ellos quienes la ayudaron a crecer profesionalmente.
Por otra parte, J-Mac comenzó su carrera en el grafiti, durante su adolescencia, cuando por varios años se dedicó a hacer obras sobre las paredes de la calle, hasta que orientó esa experiencia hacia al tatuaje, donde ha logrado coronarse en repetidas ocasiones como campeón en concursos
enfocados en su especialidad: realismo a color y sombras. Ambos mantienen una relación de poco más de diez años, los mismos que han dedicado profesionalmente a este arte, a través del cual en el 2014, y gracias al apoyo de varios artistas del tatuaje, abrieron un estudio que fue con-
siderado como el más grande de Zacatecas.
Ahora, un nuevo proyecto más personal y donde solo trabajan ambos (y en ocasiones colaboradores invitados) ha iniciado.
Próximos proyectos Los días 5, 6 y 7 de mayo, ambos participarán en la Expo Tatto 2023. Un mes después, en junio, realizarán una rifa en beneficio de un pequeño de ocho meses, quien padece problemas de salud y requiere de cuidados especiales.
La rifa consiste en un tatuaje de cuatro horas a elección del ganador y se realizará mediante zoom a finales de mayo o principios de junio, según sea el caso. Para mayores informes sobre la dinámica, comunicarse al número 4921700041.
porque las personas fuera del medio no se enteran de los eventos. La difusión podría ser la diferencia para que más personas conozcan a los artistas locales y su trabajo.
Y es que el arte puede o no tener una función estricta. En consideración de la pintora, las distintas disciplinas artísticas ayudan a expresar el sentir de las personas en diversos contextos
sociales, además de desarrollar una sensibilización, ejemplo de ello es “visibilizar a las mujeres artistas o acercar a los niños con talleres de pintura, guitarra o grabado”.
Finalmente, afirmó que trabaja en un directorio de mujeres que además de dedicarse a la pintura, también se desempeñan en la música y la literatura.
El piano se queda
DAVID CASTAÑEDA
El piano instalado desde el 1 de abril en el interior del mercado González Ortega ha tenido una considerable concurrencia por parte de curiosos, principiantes y experimentados músicos, por lo que se prevé mantenerlo ahí de forma permanente.
Dispuesto desde antes del inicio del Festival Cultural, el piano se convirtió en un exitoso atractivo turístico, como aseguran los encargados de su cuidado, quienes declaran que "algunos realmente saben de música", mientras que otros solo vienen a divertirse y pasar un rato intentando tocar alguna pieza.
Develan gran arracada jerezana
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Como parte del Festival Jerez Cultura y Tradición, una típica callejoneada condujo desde la plaza Tacuba hacia el Jardín Juárez, para develar el representativo monumento, obra de Javier García López, nieto de Don Ventura García, el creador de la arracada jerezana.
García López confesó su emoción y agradecimiento por el apoyo y atención otorgado a su abuelo, quien vivió los años de su infancia en estos callejones de Jerez. Tras fi nalizar el evento, el alcalde José Humberto Salazar Contreras declaró sentirse cercano a la familia García y reconoció al municipio como cuna de artistas de talla internacional.
6A Domingo 16 de abril de 2023
STAFF
@ntrzacatecas
Teco Quiñónez va por el cinturón de la Budo
RICARDO MAYORGA C IUDAD DE MÉXICO
La empresa de Artes Marciales Mixtas (MMA) Budo Sento Championship actualizó su cartelera para el viernes 21 de abril, donde el peleador zacatecano José Alberto Teco Quiñónez peleará por el cinturón de las 135 libras.
El de Zacatecas estaba en un primer momento programado para luchar contra el guatemalteco Erik Ruano en el duelo coestelar, pero de-
Zacatecas conquista la Copa de Principiantes de Pickleball
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. El equipo de Zacatecas conquistó el campeonato en la Copa de Principiantes de Pickleball, dentro del Circuito Mexicano de la especialidad.
En una gran fiesta deportiva, el conjunto integrado por Héctor Romo, Arturo Cortés, Jeremy Freire, Paulina Morales y Alberto Aguilera, logró superar a las escuadras de Pickleballers y Prensa PC para levantar el título de campeón.
En el camino de los zacatecanos hacia la obtención del preciado primer lugar, debieron de disputar un complejo certamen, al cual respondieron con una magnífica exhi-
bición de Pickleball, que se jugó bajo la modalidad de Round Robin.
En su primer duelo las parejas del cuadro zacatecano se midieron a Pickleballers, en un choque de gigantes que dejó como saldo dos victorias y una derrota para Zacatecas.
Para su segundo compromiso arrasaron con el conjunto de Prensa PC, al ganar sus tres compromisos y perfi larse como el candidato favorito.
El último encuentro, el que los definiría como los campeones, fue una disputa en contra de Pickleballers, donde los de cantera y plata se alzaron con el triunfo luego de ganar sus dos partidos.
bido a la lesión de Leonardo Morales, peleará ahora por el campeonato en contra del actual campeón, Víctor Periquito Madrigal, en la pelea estelar de la noche. Ambos contrincantes tienen un historial dentro de la Budo, pues ya en el 2022 Quiñónez había retado al campeón actual, en una lucha por el cinturón. Sin embargo, Madrigal presentó una lesión antes de la pelea, la cual le impidió defender su campeonato. Aquel 9 de diciembre, el Teco quedó con
Un éxito la Carrera
Nocturna Delia Luján
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. Este sábado se realizó la Segunda Edición de la Carrera Nocturna Delia Lujan, la cual tuvo una exitosa respuesta por parte de los atletas locales y nacionales, quienes hicieron vibrar las inmediaciones del Palacio de Convenciones.
Con un circuito único y una modalidad especial, los corredores partieron en punto de las 20 horas para comenzar con los arduos 5 y 10 kilómetros que conformaron la competencia.
Durante la carrera, José Luis Domínguez, perteneciente al Club Escuadra, y Alberto Sandoval, del equipo Cristopher Sandoval, disputaron codo a codo el primer lugar dentro de la distancia 5 kilómetros, con un espectacular cierre que despertó las porras de los asistentes.
Con un tiempo de 18 minutos con 6 segundos, el atleta José Luis Domínguez logró cruzar la línea de meta en primer lugar, superando a su rival en una impresionante competencia.
Mientras que en la rama femenil, la zacatecana Anya Esquivel, con una marca de 21 minutos, se consagró como la campeona.
La prueba de los 10 kilómetros también vivió grandes emociones con el triunfo de Alberto Moreno quien subió a lo más alto del pódium de ganadores tras superar a Sergio El Pajarito García Betancourt.
Misma suerte corrió Adriana Zúñiga, atleta zacatecana que dominó los 10 kilómetros en la femenil, para seguir con su paso ganador dentro del atletismo y conquistar su primer lugar.
un amargo sabor de boca al no poder pelear por el título.
Pero ahora ambos peleadores llegarán en forma para regalar un espectáculo, con un especial sabor a revancha para Teco, quien tendrá una oportunidad inmejorable de consagrarse como el mejor 135 libras.
Malilla Rodríguez a la acción
Para el combate coestelar, el zacatecano Antonio Malilla Rodríguez regresa a la acción en un enfrentamiento contra el guate-
malteco Erick Ruano, tomando el lugar de su connacional.
Malilla subirá al octágono luego de no hacerlo desde el 4 de noviembre del 2022, cuando de manera espectacular se llevó la victoria por la vía del nocaut tras derrotar al estadounidense Andrés Ponce.
En esta lucha, Rodríguez solo tendrá una semana de preparación para poder llegar a punto a su compromiso, el cual se disputará en las 135 libras a lo largo de tres exigentes rounds.
Mateo Girón,
RICARDO MAYORGA
S AN LUIS POTOSÍ.
Este domingo el piloto zacatecano Mateo Girón competirá en el Súper Óvalo Potosino, durante la Segunda Fecha de la Trucks México Series, donde buscará su primer pódium.
La joven promesa del automovilismo obtendrá su revancha, luego de que en la primera fecha debió abandonar la carrera por un choque contra el muro de contención.
Las acciones de la segunda jornada arrancarán en tierras potosinas en punto de las 11:45 horas; en ellas, Mateo Girón, quien mantiene las expectativas sobre sí tras la formidable actuación en su debut, intentará sumar sus primeros puntos de la temporada.
listo para la revancha
Torneo de voleibol reúne a lo mejor
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SA-
Ponen en marcha torneo de ajedrez
STAFF
J EREZ DE GARCÍA
SALINAS. El tradicional Torneo de Ajedrez Primavera 2023 celebrado en la ciudad jerezana convocó a cerca de 100 competidores locales, estatales, nacionales e incluso internacionales en el foyer del teatro Hinojosa.
El torneo organizado por la Coordinación Municipal del Deporte, la Alianza para el Desarrollo del Ajedrez Zacatecano (ALDEZAC) y el club Caballo Negro de Jerez, contó con la presencia del juez internacional Tizoc Haro, así como dos maestros internacionales de Colombia y un competidor francés.
LINAS. Las instalaciones de la Unidad Deportiva son la sede del torneo nacional de voleibol, el cual reúne a equipos representativos de diversos estados de la República, entre ellos a la Universidad Autónoma de Chihuahua, la considera como una potencia nacional, así como a varios municipios de Zacatecas.
El evento es uno de los más prestigiados dentro de la disciplina en el centro del país, por lo cual congregó en Jerez a 32 equipos, 16 en la rama femenil y 16 en la varonil, todos con un alto nivel de competencia. La fase eliminatoria tuvo lugar este sábado, con tres grupos que competirán bajo la dinámica de "todos contra todos", y de donde surgirán los mejores para avanzar a la ronda semifinal que se desarrollará hoy, al igual que la final.
7A Domingo 16 de abril de 2023
PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Asesinan a un hombre en Real de San Gabriel
STAFF
Encuentran cuerpo a la orilla de la carretera
STAFF
EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. Este sábado, un grupo de personas que transitaban por la carretera estatal, a la altura de la comunidad el Magueyito, dirección a Fresnillo, encontraron un cuerpo maniatado.
Ante el hallazgo del cadáver abandonado, ocurrido cerca de las 15 horas, dieron aviso a las autoridades. Hasta el lugar se movilizaron elementos policiales de diversas corporaciones,
quienes acordonaron el lugar y lo pusieron bajo resguardo tras confirmar los hechos.
Minutos más tarde, Policía de Investigación (PDI) y personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) acudieron al lugar para encargarse de la escena y realizar el levantamiento del cuerpo, respectivamente. Hasta el momento se desconoce la identidad y la causa de la muerte, si bien se sospecha que habría sido por impactos de bala.
GUADALUPE Este sábado aproximadamente a las 17 horas, en la calle Benedicto, del fraccionamiento Real de San Gabriel, un hombre perdió la vida en un ataque armado; el cuerpo quedó sobre la cinta asfáltica De acuerdo con los vecinos, se escucharon varios disparos, por lo que alertaron a las autoridades Los primeros en arribar fueron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), paramédicos de Protección Civil estatal y municipal, además de agentes de la Policía de Investigación (PDI), para brindar ayuda a lavíctima El hombre fue valorado por paramédicos, quienes determinaron que ya no tenía signos vitales; minutos después el lugar fue desalojado y acordonado.
Ejecutan a joven en El Mineral
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO La noche de este sábado un hombre joven fue blanco de sujetos armados, quienes le dispararon en varias ocasiones. La víctima quedó sin vida sobre la banqueta
El ataque ocurrió cerca de las 21 horas, en la calle Morelos norte, a dos cuadras
En la capital
Balean a dos personas; ambas sobreviven
STAFF Z ACATECAS. Dos personas resultaron heridas luego de ser agredidas a balazos en la colonia González Ortega de la capital. Los hechos ocurrieron este sábado a las 21 horas.
Según testimonios de vecinos se escucharon varias detonaciones y dieron aviso al Sistema de Emergencias 911, por lo que alertaron a las autoridades quienes se movilizaron hasta el lugar.
Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Metropolitana (Metropol), así como agentes de Policía de Investigación (PDI) y paramédicos, quienes brindaron ayuda y trasladaron, en calidad de graves, a las víctimas.
El lugar quedó a cargo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) y la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes realizaron la investigación correspondiente.
del escenario donde durante dos semanas se presentaron diferentes artistas en el marco del Festival Cultural Fresnillo 2023. La Policía Municipal recibió la alertasobre varias detonaciones de arma de fuego que se registraron en la zona centro, por lo que recorrieron las calles hasta que localizaron a una persona tirada, a escasos metros del
cruce con la calle Justo Sierra. Al lugar llegaron paramédicos, quienes checaron los signos vitales del joven y confirmaron que estaba muerto, por lo que a los minutos siguientes el sitio fue acordonado y se solicitó el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Luego de retirarse la ambulancia, la escena del crimen
Asimismo, elementos del Ejército Mexicano acudieron a realizar un operativo en los alrededores para tratar de ubicar a los agresores, quienes se
dieron a la fuga después de disparar sobre la víctima.
El lugar quedó a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y personal de
la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), para recabar evidencias, integrar la carpeta de investigación y levantar el cuerpo
quedó a cargo de agentes de la Policía de Investigación (PDI), en tanto que personal
de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recolectó los indicios y el
cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Lo atacan a tiros y queda malherido
STAFF
Acusan a militares de disparar a vehículo
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO Sobre la zona habitacional de la colonia Obrera, se registraron detonaciones de arma de fuego; se señaló que un elemento del Ejército Mexicano disparó a un vehículo particular y no se reportaron personas lesionadas.
Minutos después de las 22 horas, los vecinos alertaron al Sistema de Emergencia 911 que se registraron varios disparos sobre la calle de Los Fresnos, frente al Centro Vecinal de la colonia Obrera y del ce-
menterio de la Santa Cruz. De acuerdo con uno de los testigos, un elemento del Ejército Mexicano accionó su arma de cargo contra un vehículo particular que circulaba sobre la calle referida.
Dicha unidad presuntamente transitaba a exceso de velocidad, lo que al parecer resultó sospechoso para los militares
Se supo en el lugar que una camioneta en color rojo era tripulada por un menor de edad y un adulto, quienes resultaron ilesos, asimismo, trascendió que el parabrisas de dicha
unidad quedó con los impactos de bala.
Los vecinos salieron de sus domicilios y al saber lo sucedido comenzaron a increpar durante varios minutos a los uniformados. Hasta el mo mento las autoridades castrenses no han emitido información oficial sobre este incidente.
El lugar fue acordonado y quedó a resguardo de agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Guardia Nacional (GN). Finalmente la escena quedó a cargo de la Policía de Investigación.
GUADALUPE. Durante este sábado, sujetos armados dejaron a un hombre herido tras atacarlo a balazos, esto cerca de un negocio de venta de carnitas, sobre el bulevar La Nación, camino a la comunidad La Zacatecana. Personas que transitaban por el lugar presenciaron el atentado y enseguida alertaron a las autoridades, quienes se movilizaron para cerrar la circulación vehicular y peatonal, lue-
go de haber confirmado el ataque.
Elementos de Policía Municipal, agentes de Policía de Investigación (PDI) y paramédicos arribaron al lugar para brindar la asistencia y trasladar al hombre malherido a un hospital.
Minutos después arribaron elementos del Ejército Mexicano, quienes se encargaron de implementar un cerco perimetral e iniciar un operativo para localizar a los responsables, que huyeron con rumbo desconocido.
8A Domingo 16 de abril de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
d p
J
LESIONADOS
DAÑOS
NO HUBO
Y SÍ
A LA UNIDAD
CORAZÓN DE MÉXICO
1-3
cruz azul américa
AhorA
conquistA
Irlanda
después de la saga de “scream”, la actriz mexicana Melissa Barrera participará en un thriller en irlanda.
‘DÉJÀ VU’ A MEDIAS
Como en el 7-0 de su último enfrentamiento, América aprovechó la ventaja numérica para golear a Cruz Azul en el Estadio Azteca, aunque no pudo aplastarlo como en aquel Apertura 2022.
z En los cargos presentados en cortes de Eu, se mostraron paquetes de droga y armas incautadas a “los chapitos”.
ABEL BArAJAs
Entre 2017 y 2022 “los chapitos” vendieron en los Ángeles, california, alrededor de 80 kilos de fentanilo mensuales, a un precio de entre 13 mil y 30 mil dólares cada uno, y usaron empresas de transporte para distribuir la droga también a ohio, Michigan, Minnesota, nueva York y Massachusetts. uno sólo de sus sus distribuidores dijo haber tenido ganancias de 24 millones de dólares por la venta de droga en seis estados de la unión americana.
El responsable de esta red en Eu era un operador de la organización de los hijos de “El chapo” Guzmán e informante de la dEa, identificado como nn, quien relató
que también surtía fentanilo a sus clientes por el servicio de correos. En un testimonio que rindió el pasado 27 de enero, y que está asentado en la acusación contra “los chapitos” en una corte de Eu, nn dice haber enviado 9 millones de dólares en ganancias a “los chapitos”, a través de operaciones “espejo”, es decir, entregas de dinero en efectivo que podían ser cobradas en tiempo real en México, sin pasar por el sistema bancario. otros 9 millones de dólares los entregó a personas que llevaban el dinero en llantas de vehículos, y el resto, 6 millones de dólares, a individuos que lavaban el dinero en operaciones para facilitar el movimiento de fondos a México.
Segismunda es el encuentro de una joven transexual con las palabras de “La vida es sueño”. Teatro El Granero. De jueves a domingo.
¡Edén dE tEndEncias!
Es pionera en el turismo de aventura y de naturaleza, pero también en tratamientos holísticos y de bienestar. Por ello, Costa Rica es ¡pura vida!
Exhiben documentos del Pentágono a México
Revela EU pugnas de Marina y Sedena
Aseguran que ordenó titular de la Armada limitar cooperación con el Ejército rEForMA / stAFF
Una creciente lista de funciones civiles que el Gobierno mexicano ha asignado al Ejército están provocando fricciones cada vez mayores entre las Fuerzas Armadas, que pueden empeorar las operaciones conjuntas en un futuro, revelan documentos “ultrasecretos” del Pentágono filtrados a internet y citados por The Washington Post. El último capítulo de las tensiones se disparó luego de que una ley aprobada recientemente por el Congreso permitiera a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) controlar el espacio aéreo nacional. De acuerdo con la evaluación del Pentágono, el Secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, estaba
Vislumbran vacuna anticáncer
La farmacéutica Moderna planea vacunas contra el cáncer a finales de la década.
PÁG . 4
Alerta a metrópolis desabasto hídrico
Víctor osorio
Prácticamente la totalidad de las 74 zonas metropolitanas del País, que concentran casi dos terceras partes de la población nacional, han enfrentado en años recientes dificultades para garantizar el abasto de agua potable a la población.
Por ejemplo, las presas del Sistema Cutzamala –que suministra 25 por ciento del agua que consumen las zonas metropolitanas del Valle de México y de Toluca– registraron este mes uno de sus niveles más bajos en su historia, con un déficit de casi 23 por ciento respecto al promedio.
En el caso de Monterrey, en 2022 registró una grave crisis como consecuencia de la sequía, que dejó casi vacías las presas Cerro Prieto y La Boca, y, de acuerdo con el Gobierno federal, también por el
sobreconcesionamiento de líquido a la industria. Esto provocó que se aplicaran cortes de agua en su zona metropolitana por primera vez en 26 años.
Incluso, el Presidente López Obrador rechazó este año la instalación de la planta de Tesla en Nuevo León, al argumentar que no había agua suficiente. Sin embargo, el Mandatario aceptó finalmente el proyecto, al reconocer que la empresa utilizará agua tratada en sus procesos.
Pablo Lazo, director de Desarrollo Urbano, Agua e Infraestructura Verde del World Resources Institute (WRI) México, indicó que los rezagos en materia de gestión de los recursos hídricos, aunados a los cada vez más visibles impactos del cambio climático, colocan al País en una situación de alta vulnerabilidad en abasto de agua.
FRICCIONES
Los documentos del Pentágono filtrados a internet y citados por The Washington Post señalan las diferencias entre las Fuerzas Armadas de México:
(El Secretario de Marina) instruyó a los oficiales de la Marina a limitar la cooperación con la Sedena”.
tan frustrado por la nueva norma que en respuesta “instruyó a los oficiales de la Marina a limitar la cooperación con la Sedena”. El informe señala el potencial empeoramiento de las tensiones entre las Fuerzas Armadas. “Una disputa que probablemente exacerbará su rivalidad existente y disminuirá aún más su capacidad para realizar operaciones conjuntas”, indica. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desplegado a los militares para un número de tareas civiles cada vez mayor, incluyen-
Ahora AMLO ofrece mejor salud que Dinamarca
JorgE ricArdo
Una disputa que probablemente exacerbará su rivalidad existente y disminuirá aún más su capacidad para realizar operaciones conjuntas”.
do la construcción de nuevos aeropuertos y del Tren Maya, operaciones contra el narcotráfico y hasta la vigilancia del Metro de la Ciudad de México.
El pasado 2 de marzo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley del Espacio Aéreo, que coloca a la Sedena como la autoridad encargada de vigilar y dar protección al espacio aéreo mexicano en materia de Seguridad Nacional. “El informe de alto secreto prevé que es probable que López Obrador continúe asignando más respon-
cortázar, gto.
sabilidades y roles de supervisión a las Fuerzas Armadas del País, especialmente al Ejército mexicano”, señala el Post en referencia a los documentos.
El diario afirmó que un funcionario de la Embajada de México en Washington se negó a comentar y que los documentos no señalan si la información fue tomada por intercepciones telefónicas o de las autoridades del País.
Las filtraciones fueron difundidas en la plataforma Discord, un servicio de chat popular entre los jugadores en línea.
LA CIUDAD CON SED
La Ciudad de México enfrenta una crisis de agua potable que se acrecienta.
“Estamos en un periodo crítico, en el que si esto se sigue exacerbando, como hemos estado viendo en el último año y medio, vamos a tener problemas no sólo de suministro, sino también problemas sociales muy fuertes, de migración de gente por falta de agua”, indicó.
PÁGINA 6
JUCHITÁN, Oax.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió ahora que el sistema de Salud de México no será como el de Dinamarca, sino que lo superará. “Va a ser como el de Dinamarca, ya lo pensé mejor: va a ser mejor que el de Dinamarca”, afirmó para ganarse los aplausos de un centenar de asistentes a la inauguración del Hospital Materno Infantil de este municipio de Istmo de Tehuantepec. Reconoció que no ha logrado cumplir su promesa que hizo al asumir la Presidencia, en diciembre de 2018, cuando dijo que la meta se conseguiría en 2021. “Se ríen de mí los adversarios opositores, conservadores, corruptos, cuando digo que vamos a dejar un sistema de salud como el de Dinamarca, dicen ja ja ja, se ríen; bueno, no saben que yo soy hombre de palabra, y que los compromisos se cumplen”, sostuvo.
“¡Es un honor estar con Obrador!”, gritaron los asistentes y el Presidente repitió su promesa de todos los medicamentos y toda la atención médica gratuita.
z En el ataque fueron asesinados un niño de 7 años, tres mujeres y tres hombres.
Matan a 7 en balneario
NAyrA riVErA
Siete muertos, entre ellos un niño de 7 años, y una persona lesionada fue el saldo de un ataque armado registrado ayer en el balneario La Palma, en el Municipio de Cortázar, en Guanajuato.
El Ayuntamiento de Cortázar informó que el ataque ocurrió alrededor de las 16:30 horas, cuando sujetos armados arribaron al lugar, ubicado a un costado de la Universidad Politécnica de Guanajuato, y comenzaron a disparar a asistentes para después escapar.
“Tras el reporte recibido al 911, elementos de seguridad municipal arribaron al lugar donde encontraron casquillos percutidos y tres mujeres sin vida, tres hombres y un menor de edad. Además, una persona lesionada de gravedad que fue traslada-
da por PC a recibir atención médica”, indicó. Se precisó que, antes de que los sicarios huyeran, se llevaron las cámaras de seguridad y el monitor. El ataque fue documentado en un video que se difundió en redes sociales.
“Estuvo fuerte esto, hubo disparos, muertos. Llegaron sicarios, como 20 cabrones. Está cabrón aquí en el balneario, hubo disparos, de veras que no se da crédito que uno venga a convivir y llegaron sicarios y esto fue lo que pasó, mi hija Carito está en shock, Jordy en shock”, dice la persona que grabó el video. Al lugar llegaron cuerpos de emergencia para atender a personas con crisis nerviosas.
Corazón
Sección Especial
De Méxi C o
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Domingo 16 / ABRIL / 2023 CIudAd de MéxICo
Especial Matan En acapulco a lídEr transportista PÁGINA 2
EL VIDEO DEL ATAQUE
v endían kg. de fentanilo hasta en 30 mil d ls.; ganaron 24 mdd
Especial
c ortesía Esencial c osta r ica José Luis r amír ez
INDIGNA MATANZA
El hallazgo de decenas de tiburones y mantarrayas muertas en la Playa Santa Bárbara, en Huatabampo, Sonora, provocó la indignación de los habitantes. Acusan como los responsables a pescadores y exigen a las autoridades una investigación. El biólogo Oscar Gómez explicó que a las especies, les cortan las partes comerciales y lo lanzan al mar. Nayra Rivera
4,492 elementos del Ejército y la Fuerza Aérea están desplegados en Tamaulipas.
Contempla la Sedena una inversión de $990 millones
Apuestan a armas de alta tecnología
Quieren cambiar el armamento de los Cuerpos
Especiales
BENITO JIMÉNEZ
Aún con la constante producción de fusiles mexicanos FX05, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quiere más armas
Este año, el Ejército proyecta reemplazar el armamento de sus tropas con una inversión estimada de 990 millones de pesos para la compra de unas 9 mil 900 armas.
En lo que va de la actual Administración, la Sedena ha erogado unos 510 millones de pesos en la compra de armas cortas y largas, incluidos los fusiles Barret calibre .50.
Un primer proyecto de inversión, enviado a la Secretaría de Hacienda, busca la compra de 7 mil 844 diversas armas de ultima generación para unidades de los Cuerpos Especiales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
“Se contará con personal militar equipado con armamento funcional y seguro adecuado a cada actividad sustantiva, se asegurará que el personal desarrolle sus actividades en apego a los derechos humanos dentro del marco legal y se cuidará la integridad física del personal militar”, argumentó la Sedena en el proyecto.
“Se elevará la moral del personal al contar con armamento que reúne las características técnicas acorde al desarrollo de sus actividades, minimizando los es-
LAS ÚLTIMAS COMPRAS
García, director general de Materiales de Guerra. En un segundo proyecto de inversión se plantea la compra de 380 armas y accesorios de última generación para las unidades operativas jurisdiccionadas de la Primera Región Militar, con influencia en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México y Morelos. Otra propuesta refiere la compra de mil 760 armas de última generación para equipar a las unidades operativas de la Primera Zona Militar, con influencia en la Ciudad de México, con una inversión de 161.6 millones de pesos. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa, el promedio de vida útil de un arma que es importada es de 12 años, según el uso al que sea sometida. “Las causas determinantes para su reemplazo son la actualización y tecnología, y la estandarización internacional en el armamento en los Ejércitos del mundo”, indicó la dependencia en una respuesta de información.
Desde 2006, la Dirección General de Industria Militar produce el fusil FX-05, que tiene una vida útil de 10 años.
En 2020, la Sedena reportó la fabricación de 3 mil fusiles; un año después, la producción se elevó a 36 mil y a mediados de 2022 sumaron 12 mil 700 unidades, con lo que sumaron 51 mil 700 armas.
Finca FGR a Murillo nueva acusación
ABEL BARAJAS
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó ante la justicia federal una nueva imputación contra Jesús Murillo Karam, ahora por la supuesta tortura a Felipe Rodríguez Salgado “El Cepillo”, presunto miembro de Guerreros Unidos y señalado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur programó la audiencia inicial para mañana a las 9:30 horas y estará presidida por el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, informaron funcionarios del Poder Judicial de la Federación.
Los acusados
Mandos federales sobre los que se ha ejercido acción penal en el expediente de las presuntas torturas a “El Cepillo”.
n Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal.
fuerzos físicos para realizar las actividades y se obtendrá una mayor destreza en los desplazamientos operativos, al brindar la flexibilidad y li-
PREMIAN LABOR
GUADALAJARA. El Gobierno local reconoció ayer la labor humanitaria de binomios caninos de la Cruz Roja que fueron enviados a Turquía tras el sismo de 7.8 grados ocurrido en febrero.
gereza de los movimientos propios para la ejecución de sus misiones”, añadió el responsable del proyecto el General de Brigada Gaudencio
Durante la administración del panista Felipe Calderón, el Ejército fabricó 36 mil 850 unidades y en la del priista Enrique Peña produjo 115 mil 500 fusiles.
Asesinan a dirigente de taxis en Guerrero
JESÚS GUERRERO
ACAPULCO- Hombres armados asesinaron ayer a balazos al líder de taxistas, Omar Reyes, cuando, junto con otros integrantes de su agrupación, pegaba cárteles en automóviles con el nombre de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a la altura del puente de Las Cruces. De acuerdo con fuentes oficiales, una camioneta en la que viajaban dos sujetos se acercó a Reyes y uno de
los sicarios sacó un rifle de asalto y le disparó. El cuerpo del dirigente de taxistas quedó tirado a pocos metros de su camioneta marca Mazda, color blanca, con placas de circulación HCJ-118-B de Guerrero. Los otros transportistas corrieron para ponerse a salvo y los agresores escaparon con rumbo desconocido.
Antes de iniciar la actividad política en favor de Sheinbaum, los conductores afiliados al Frente Amplio de Transportistas –al que per-
tenecía Reyes– se reunieron con la presidenta la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la morenista Yoloczin Domínguez Serna.
Imágenes divulgadas en redes sociales mostraron a Domínguez Serna con los taxistas.
Ventura Reyes Urióstegui, padre de la víctima, exigió a las autoridades del Gobierno federal y estatal justicia y castigo para los responsables del asesinato.
“Esto no puede quedar impune, vamos a exigir jus-
ticia”, dijo Reyes Urióstegui, quien es fundador de la organización de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Guerrero.
Medios locales reportaron que agentes de la Fiscalía General de Guerrero realizaron las primeras investigaciones y levantaron unos 14 casquillos calibre nueve milímetros y tres de rifle de asalto AR-15.
Se informó que el cuerpo de Reyes fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Indicaron que la FGR formulará la imputación contra el ex Procurador por los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos, los dos primeros con prisión preventiva de oficio. De acuerdo con un funcionario judicial, Murillo no será trasladado desde el Reclusorio Norte al Sur, sino que comparecerá por videoconferencia, dados los problemas de salud que le aquejan desde que se encuentra preso Aseguró que la FGR ya avisó por anticipado que pedirá que sean reservados los nombres de las víctimas y testigos relacionados con esta carpeta de investigación y que, de no aceptarse la solicitud, buscará otras medidas para mantener bajo secrecía sus identidades.
Los hechos de esta imputación están relacionados con un interrogatorio practicado a “El Cepillo” en las instalaciones de la Policía Federal Ministerial, presumiblemen-
n Gualberto Ramírez, ex jefe de la Unidad Antisecuestros.
n Abraham Eslava, ex jefe de la Unidad Especializada en Investigación de Robo.
n Ignacio Mendoza ex director de Apoyo a la Operación del extinto Cisen.
te entre el 15 y 16 de enero de 2015.
La diligencia fue grabada en un video que fue difundido el 13 de julio de 2020 en redes sociales y que provocó la reacción de organismos internacionales como la ONUDH, que señalaron probables actos de tortura a “El Cepillo”, presunto sicario que en su momento fue acusado de incinerar a los normalistas.
Especial DOMINGO 16 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
Juan Manuel Macias
2 z El líder de taxistas fue asesinado cuando pegaba propaganda de Claudia Sheinbaum en autos. Francisco Robles LA TRAGEDIA
Inversión de armamento de la Secretaría de la Defensa Nacional en la actual Administración. Fuente: Sedena. *En proyecto $56,557,034 380 ARMAS $161,616,420 380 ARMAS $775,214,771 7 MIL 844 ARMAS 2019 2021 2023* 2020 2022 Armas cortas Sig Sauer a EU Armas cortas Internacional Bussines Group a EU. Armas largas Global Ordnance a EU. Armas largas Us Ordnance a EU. Armas largas Israel Weapons Industries a Israel. Armas largas Barrett Firearms Manufacturing a EU Internacional Bussines Group a EU. Armas largas Barret Firearms Manufacturing a EU. Armas largas Usd Dillon Aero a EU. Armas largas Intman a EU. 698,940 USD $59,800 $1,525,326 1,602,732 USD 721,515 USD 10,800 USD 248,139 USD 2,084,384 USD 18,250,000 USD 3,181,740 USD
Relata testigo negociación con Ovidio para droga
Un viaje al rancho del hijo del ‘Chapo’
Toma fotos del inmueble y las entrega a la DEA
ABeL BARAJAS
El pasado 27 de enero, Juan Carlos Arce Cabrera declaró que el año pasado se encontró con Ovidio Guzmán en uno de sus ranchos, en las localidad de La Anona, en Culiacán, para pedirle que le vendiera 2 millones 400 mil dólares de fentanilo.
De acuerdo con Arce Cabrera, él es uno de los que dice haber llegado a los dominios de “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para abastecerse con 80 kilos de fentanilo en 30 mil dólares cada uno.
Para lograr sentarse con Ovidio, narró, primero tuvo que viajar a la Ciudad de México el 26 de mayo de 2022, donde mantuvo una entrevista con uno de los emisarios del Cártel de Sinaloa.
Ese mismo día, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) interceptó las comunicaciones electrónicas entre el enviado de “Los Chapitos” y otros miembro de la organización criminal.
En esa llamada, los integrantes del cártel concertaron el encuentro entre Arce Cabrera y el hijo del “Chapo”, para una semana después.
La cita fue el 31 de mayo en un gasolinera de Culiacán, a donde Arce Cabrera llegó y se encontró un vehículo que lo trasladó hasta un rancho en La Anona.
A pesar de que aseguró que le pidieron dejar su teléfono, el hombre dijo que lo conservó, por lo que logró tomar fotos del lugar.
“Había 40 pistoleros uniformados, y con armas de uso militar, seis camionetas blindadas con metralletas en el techo. Los sicarios iban armados con AK-47 y rifles con lanzagranadas”, recordó.
“Ovidio Guzmán llevaba cinturón y pistola en la cadera”.
En aquella ocasión, apuntó, Ovidio le dijo que había narcotraficantes que fabricaban fentanilo de manera inadecuada, y que ponían en
Las pruebas
De acuerdo con la DEA, cuentan con un expediente de 65 páginas en contra de “Los Chapitos”. Estas son las pruebas:
n Datos de laboratorios.
z El Gobierno de Joe Biden volvió a pedir la extradición de Ovidio Guzmán.
n Infiltrados desde 2016 en Sinaloa.
n Comunicaciones interceptadas desde 2016.
n Ruta del fentanilo.
n Nombre de compradora de precursores.
n Grabaciones a “Los Chapitos”.
n ¿Cuántas personas son acusadas? Un total de 28 en seis países.
Advierten embates por fentanilo
Benito Jiménez
El Embajador de EU en México, Ken Salazar, anticipó ayer que buscan realizar más acciones en contra de los cárteles señalados por trafico de fentanilo, especialmente el Cártel de Sinaloa.
“Sabemos que vamos contra flujos de armas y fentanilo, la manera en que se dice, el mucho ruido que hay no nos distrae; en el objetivo es que las dos naciones tenemos que estar unidos”, apuntó.
Aseguró que una de las ventajas para combatir el fentanilo entre su país y México es que saben de dónde provienen los precursores, en referencia a China.
“Reconozco el esfuerzo del Gobierno de México —en parar el flujo del fentanilo—, ustedes saben las estadísticas. Ese esfuerzo va. Lo importante es que sabemos de dónde viene”, señaló en conferencia de prensa, en la residencia del Embajador en Lomas Altas.
El dilplomático expuso que gracias a que realizaron una investigación pro-
riesgo la vida de los consumidores. “Pueden morir si se mezcla el fentanilo de cierta manera”, les aseguró, según Arce Cabrera. “Acaba con esos fabricantes y centraliza la producción en Sinaloa”, le aconsejó uno de los presentes al hijo de “El Chapo”.
Vivir el ocaso de los boletos
TESTIMONIO
DAnA eStRADA
La próxima desaparición de los boletos del Metro, proyectada para 2024, levanta la nostalgia de los coleccionistas de más de 550 modelos conmemorativos. Eduardo Bojórquez comenzó a interesarse en ellos y su tipografía hace 25 años, cuando se inauguraba la Línea B y las entradas tenían impreso un convoy con los colores verde y gris que caracterizan a esta ruta.
Poco a poco se dio cuenta que estos boletos cambiaban entre 20 y 35 veces al año, incluso, llegaban a tener personajes como María Félix, Diego Rivera, Frida Kahlo, Joan Sebastian, Lázaro Cárdenas, Venustiano Carranza y hasta la Familia Burrón.
z El Embajador Ken Salazar alertó que en 47 estados de EU hay presencia del fentanilo de cárteles mexicanos.
funda, será posible acabar con el traslado de esta droga a Estados Unidos.
“Vamos a trabajar el Gobierno de EU, con el compromiso de México, para parar los precursores que llegan a los puertos, que se van trasladando al norte. Eso es lo importante. Parar el flujo”, reconoció. Salazar consideró que
Según la declaración del comprador, Ovidio autorizó venderle cinco kilos de fentanilo en Los Ángeles, California; sin embargo, Arce Cabrera aseguró que le contestó que necesitaría de 80 a 100 kilos. Este testigo entregó fotos del rancho de Ovidio Guzmán a la DEA.
la lucha contra el fentanilo debe ser global, como lo fue con el combate al Covid-19.
“La realidad es que los cárteles ahora no son sólo de México. Tienen un esfuerzo global. En su inicio fueron en México, pero ahora operan en Guatemala, Colombia, China, todo el mundo, en Europa. Tiene que ser un esfuerzo global”, dijo.
Recientemente, el Gobierno de Joe Biden anunció medidas contra el Cártel de Sinaloa, responsabilizando a “Los Chapitos” de la fabricación de fentanilo en México. Con este comentario, EU dio un revés al discurso mexicano, y pidió la extradición de Ovidio Guzmán, jefe del cártel de “Los Chapitos”.
Iban a California y se pierden en Sinaloa
ReuteRS
WASHINGTON DC.- La
Guardia Costera estadounidense informó que con la ayuda de la Armada de México se encuentran en la búsqueda de tres marineros estadounidenses que fueron vistos por última vez, el pasado 4 de abril, en Sinaloa.
De acuerdo con los primeros informes, los tres marineros supuestamente partieron de la ciudad portuarioa de Mazatlán con destino a San Diego, California, y debían detenerse en Cabo San Lucas el 6 de abril para obtener provisiones y reportarse; sin embargo, no hubo registro ni reporte de su ubicación.
“No había registro de su
z Los tres marineros debían detenerse en Cabo San Lucas el 6 de abril, pero no se registró ubicación.
llegada a Cabo San Lucas, ni un informe de su ubicación”, alertó la Guardia Costera de Estados Unidos en un comunicado el pasado viernes. Adicionalmente, solicitó
información sobre el paradero de los tres estadounidenses identificados como Kerry O’Brien, Frank O’Brien y William Gross, cuyo velero Ocean Bound era un La Fitte.
e special
Sin embargo, aseguró que el más codiciado es el de Benito Juárez, que supuestamente fue el primer boleto con un diseño diferente en 1970.
“Se que hubo un tiempo que la gente prefería no usar el Metro, y para invitarlos crearon el boleto de Juárez y se convierte en el primer boleto con diseño y en su tiempo fue regalado”, explicó Eduardo. Actualmente, ese boleto tiene un valor superior a los 5 mil pesos y es muy difícil conseguirlo. Su colección está con-
formada por 550 boletos que muestran toda la historia del Metro y destacó que con los diseños enaltecían o conmemoraban momentos trascendentales, como los mundiales, el aniversario de las universidades públicas como la UNAM, IPN y UAM, así como el de lugares emblemáticos como Bellas Artes.
“Para mí, los boletos que colecciono son una muestra de la historia del País. Cada boleto muestra algo que se estaba viviendo en ese momento. Es un archivo que nosotros, como coleccionistas, guardamos”, subrayó. Para miembros del grupo Coleccionistas de Boletos del Metro de la Ciudad de México, que inició hace 12 años y que se reúne una vez al mes en un parque público, la noticia de despedirse de los boletos les resulta una noticia lamentable.
“El último boleto conmemorativo se imprimió en octubre del año pasado, desde ahí no ha habido especiales”, Lamentó Eduardo.
Algunos dijeron sentirse incrédulos y señalaron que los trenes de países del extranjero continúan usando las tarjetas de papel con cinta electromagnética.
“Quitar los boletos sería quitarnos una identidad. Los boletos con sus diseños, al igual que las tarjetas, crean una cercanía o un vínculo”, apuntó Alfonso González, coleccionista.
“Se han emitido transmisiones de información marítima urgente por radio VHF solicitando a todos los marineros que estén atentos a las personas y embarcaciones desaparecidas”, apuntó la Guardia de Estados Unidos. La desaparición de los marineros se produce aproximadamente un mes después del secuestro de un grupo de estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros. Dos de los estadounidenses murieron y los otros dos sobrevivieron, mientras que las banda de narcotraficantes, que se cree que está detrás del incidente, entregó a cinco presuntos secuaces como posible disculpa por el secuestro.
Rodada sabatina
Capitalinos disfrutaron ayer de la Ruta del Ajolote, en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl. Aves, chinampas y paisajes fueron los atractivos. e
Recorrido por las raíces culturales de Tlatelolco
BeRnARDo uRiBe
A lo largo de un recorrido de tres horas, las múltiples raíces que cruzan al Barrio de Tlatelolco van brotando. Desde la herencia cultural de pobladores prehispánicos hasta el legado arquitectónico van revelándose a los asistentes del recorrido impartido por el historiador Héctor Ceja.
Pese a su importancia cultural, la zona comenzó a
ser descuidada en la segunda mitad del siglo pasado. Pero recientemente esa tendencia ha comenzado a cambiar, explica Ceja.
“Tlatelolco es una zona llena de historia que ha ido perdiendo su valor desde hace más de 30 años, además de que se ha creado una imagen peligrosa por estar rodeada de barrios tradicionales, (…) pero, poco a poco, los vecinos han tratado de recuperar los espacios y darle una nueva
imagen al sitio”, asegura. El historiador también destaca que en los últimos años se han rehabilitado museos, áreas verdes, edificios y espacios públicos para recuperar el valor histórico. “La misma Unidad Habitacional de Tlatelolco está considerada como un hito de la arquitectura mexicana del siglo 20 (...) a partir del proyecto de la Plaza de las Tres Culturas se marca un antes y después de cómo se cons-
truye la vivienda en México”, asegura. El espacio que ocupa el conjunto habitacional, diseñado por el arquitecto Mario Pani e inaugurado en 1964, fue el patio de maniobras de la red de ferrocarriles. “Tlatelolco tiene zonas arqueológicas, museos, edificios virreinales, espacios públicos y, la unidad habitacional, que ya forman parte del valor cultural y social de la CDMX”, resalta Ceja.
Domingo 16 de Abril del 2023 z REFORMA 3
Diego Gallegos
Diego Gallegos z Los Coleccionistas de boletos del Metro de la Ciudad de México se reúnen cada mes en parques públicos.
z El Sistema de Transporte Colectivo ha distribuido más de 550 boletos conmemorativos desde 1970.
CONOCEN. El recorrido en el Barrio de Tlatelolco dura aproximadamente tres horas.
Diego Bonilla
special
CRÓNICA: COMO PEZ EN EL
‘Será sistema mejor que en Dinamarca’
JORGE RICARDO
JUCHITÁN.- Tras la estela de empujones que dejaba el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la indígena zapoteca Florencia Hernández regresaba hablando sola. “Lo saludé, pero ni foto me pude tomar. ¿Cómo? Si me tenían apachurrada ahí”, murmuraba consigo misma, limpiándose el sudor de las manos en su huipil rosado.
Durante el discurso del Mandatario, en un patio de tierra del Hospital Materno Infantil de Juchitán, la mujer había agitado de pie una manta roja y negra de la COCEI, la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo, el primer movimiento socialista en gobernar un municipio en México, en 1981, con Leopoldo de Gyves, hoy embajador en Venezuela. Algo que López Obrador traía en la cabeza.
“Me pasaría un buen tiempo narrando la historia de este pueblo, recordando que aquí surgió la COCEI, recordando la rebeldía productiva, fecunda, de este pueblo”, dijo apenas al comenzar su discurso aunque luego iba a decir que la organización social ya no hace falta.
“Hubo un tiempo en que hacían falta las organizaciones (…) pero se echaron a perder muchas cosas, y a veces las organizaciones se corrompían, pedían en nombre de la gente. Y si no les daban: plantones y movimientos, tomaban carreteras”, planteó.
Ente los gritos de te amo, quédate seis años más y es un honor estar con Obrador, el Presidente volvía a su tierra, a su agua como suele decir cuando está a gusto. Un día antes, en Fresnillo, Zacatecas, donde lo esperaban los familiares de las víctimas del crimen, entró y salió por la puerta trasera para no verlos. Ayer, entró y salió dando saludos a través de la ventanilla.
Los juchitecos lo recibían dos veces contentos bajo el enlonado que era un sauna. Las autoridades habían desmentido que la cervecera Modelo cerraría su agencia en Juchitán por la inseguridad y los bloqueos de los pobladores. Hubiera sido un duro golpe con las 16 “velas” o fiestas de mayo en puerta.
“Decían que si ahorita un cartón cuesta 200, ya para mayo iban a costar 400. ¿Usted cree que la gente iba a permitir eso? No va a permitir que la Corona se vaya”, dijo Gloria Salinas, una monumental zapoteca con su huipil negro bordado de gala.
En el fragor de la alegría por la visita, los juchitecos pasaron por alto que el Hospital Materno Infantil sigue sin estar listo, pero que ahora sí repararán los daños del sismo de 2017 y que ahora sí habrá un sistema de salud como el de Dinamarca.
Se ríen de mí los adversarios, opositores, conservadores, corruptos, cuando digo que vamos a dejar un
Durante su gira de trabajo por Juchitán, Oaxaca, AMLO prometió nuevamente que los servicios de salud en México superarán a los de ese país europeo, aunque esta vez no dio fecha para lograr su objetivo
El mecanismo
Las vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm) contra el cáncer funcionan de la siguiente manera:
n Enseñan a las células cómo producir una proteína que desencadena la respuesta inmunitaria del cuerpo contra las enfermedades al inyectar una forma sintética.
n Alertan al sistema inmunitario sobre un cáncer que ya está creciendo en el cuerpo de un paciente, para que pueda atacarlo sin destruir las células sanas.
Celebran el avance de vacuna vs.
REFORMA / STAFF
La farmacéutica Moderna está ampliando sus esfuerzos para ofrecer vacunas de ARN mensajero contra el cáncer para fines de la década, afirmó Paul Burton, director médico de la compañía.
“Tendremos esa vacuna y será altamente efectiva, y salvará muchos cientos de miles, si no millones de vidas. Creo que podremos ofrecer vacunas contra el cáncer personalizadas contra múltiples tipos de tumores a personas de todo el mundo”, expresó en una entrevista publicada hace unos días por The Guardian.
cáncer
indicó que si bien el desarrollo del biológico es un avance, debe tomarse en cuenta que el cáncer es una enfermedad con diversos subtipos que afectan diferentes órganos y que tiene distintos orígenes fiopatológicos.
CONTRASTES. A diferencia de su paso por Zacatecas el viernes, ayer el Presidente López Obrador fue recibido en Juchitán, Oaxaca, con entusiasmo y entre gritos de “te amo”.
sistema de salud como el de Dinamarca, y dicen: ‘jajaja’, se ríen. Bueno, no saben que soy hombre de palabra y que los compromisos se cumplen. Ya lo pensé bien, va a ser mejor que el de Dinamarca”, señaló López Obrador, sin decir para cuándo.
El Materno Infantil fue una promesa de Enrique Peña Nieto; la empresa minera Grupo México lo comenzó a construir en 2018 con 180 millones de pesos; en junio de 2020 el entonces Gobernador priista Alejandro Murat lo inauguró para atender a pacientes de Covid-19, pero los pobladores recuerdan que esa misma noche se llevaron los equipos.
“Hoy acabando este encuentro empieza a funcionar urgencias”, dijo emocionado el director del IMSS, Zoe Robledo. Que el lunes iniciaban las consultas y en 15 días debén estar los dos quirófanos y que querían transmitir en la mañanera el primer parto. Por eso López Obrador dijo que le daba muchísimo gusto “venir a la preinauguración”. “Mira ahí va ahí va, es que ya va de regreso, ahí va el viejito”, decía Florencia, cuando López Obrador ya había dado la vuelta al camellón rosa de bugambilias y seguía despidiéndose de la gente. Con una cartulina azul, una joven lo perseguía para decirle que sus becas siempre se retrasan. “No le gustan las organizaciones, ¿ah? Él creo que es neutro con todo eso ¿ah? Y ya ahorita, por todo el apoyo que está dando pues toda la gente lo quiere”, decía Florencia. “Ahorita en la COCEI ya somos pocos, porque somos gente del Embajador de Venezuela, Leopoldo de Gyves”, decía. En tanto, adentro del Materno Infantil, 6 mil 800 metros cuadrados, blanco y verde, los médicos acusaban con la directora de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Gisela Lara, que sus salarios siempre se atrasan.
z Pobladores del Istmo de Tehuantepec se movilizaron para acudir al evento encabezado por el Mandatario
Apenas en febrero pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés) otorgó la designación de “terapia innovadora” a la vacuna personalizada de Moderna, tras resultados de ensayos recientes en pacientes con cáncer de piel melanoma.
Al respecto, el infectólogo mexicano Alejandro Macías
“Hay una vacuna que la FDA en Estados Unidos ha designado como innovadora para un cáncer específico que es el melanoma y que se trata de personalizar para cada paciente”, explicó. Asimismo, consideró que en un futuro muy cercano podrían existir vacunas contra diferentes tipos de cáncer. “Inicialmente serán vacunas que serán diseñadas para cada paciente de acuerdo con su tumor”, acotó Macías. “Podríamos decir que más que una vacuna podría ser una inmunoterapia, porque por un lado es un fármaco que aumenta la capacidad del sistema inmune y por otro lado la vacuna de ARN mensajero está diseñada para formar una inmunidad específica contra ese cáncer”.
Supervisión de obras
El Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer la construcción de la autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, la cual, afirmó, será terminada en diciembre y reducirá de cinco a dos horas y media el tiempo de traslado.
z El Presidente, acompañado de Zoé Robledo, director del IMSS, “preinauguró” el Hospital Materno Infantil.
ASÍ LO HA DICHO
Este año, el Presidente López Obrador López ha asegurado en diversas ocasiones que el sistema de salud mexicano será como el de Dinamarca.
Nuestros adversarios dicen que no va a ser como yo planteo, se burlan, dicen que dije que va a ser un sistema de salud como el de Dinamarca, no, lo estoy pensando mejor y no va a ser como el de Dinamarca, va a ser mejor”.
27 de enero 2023
Localizan a Arizbeth con bien
DANA ESTRADA
Ratifico el compromiso que este año vamos a tener concluido este sistema de salud universal y gratuito, sigue en pie lo de Dinamarca, para que nuestros adversarios vayan tomando nota”.
28 de febrero 2023
Ana Arizbeth Font, de 19 años, fue hallada con vida ayer por la tarde, informó su familia.
La artista de rap y freestyle fue localizada alrededor de las 17:00 horas en las cercanías de la Colonia Moctezuma, en la Alcaldía Venustiano Carranza.
Ella y sus padres acudieron anoche a la Fiscalía Especializada para la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, ubicada en la Colonia Obrera.
“La #FiscaliaCDMX informa que fue localizada sana y salva la joven Ana Arizbeth,
z Anoche, amigos de Ana Arizbeth Font informaron de su localización.
quien fue reportada como ausente el pasado 8 de abril. De acuerdo con los primeros reportes, su ausencia habría sido voluntaria y no fue víctima de delito”, indicó la Fiscalía General de Justicia.
El jueves, familiares y amigos organizaron brigadas de búsqueda en los alrededores de Río de los Remedios, en Ecatepec, y San Felipe de Jesús en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
Temen daños por parque en Cuajimalpa
BERNARDO URIBE Vecinos del pueblo originario de San Lorenzo Acopilco en Cuajimalpa expresaron preocupación por el proyecto Ecoturístico Desierto Bike Park, el cual ya había sido clausurado por la Sedema en 2022.
Además del parque para ciclismo de montaña, las obras también contemplan la construcción de un estacionamiento en un campo deportivo, acusaron. Sin embargo, no tienen la aprobación del cambio de uso de suelo de la Seduvi.
Por ello, vecinos de Acopilco bloquearon ayer durante cuatro horas la Carretera México-Toluca, a la altura del Kilómetro 28, en exigencia de un diálogo con las autoridades locales. “El día de hoy, procedimos a cerrar la carretera porque la empresa Specialized Bicycles pretendía la creación de nuevos senderos en el bosque, lo que iba a traer erosión del suelo de conservación, propiciando más la ilegal venta de lotes, deforestación, más basura”, señaló Óscar Ambriz, miembro de la Comisión de Agua del Pue-
blo Indígena de San Lorenzo Acopilco “Así como de sobreexplotación de los manantiales de agua que se encuentran en esa zona”.
Dentro del pliego petitorio que entregó el pueblo originario a las autoridades que arribaron al bloqueo de la carretera se pidió a la titular de la Sedema, Marina Robles, que interviniera para detener construcciones irregulares. Así como el tiro de escombro en zona de conservación, la alteración del suelo y la suspensión definitiva del proyecto.
4 REFORMA z Domingo 16 de Abril del 2023
Especial
Jorge Ricardo
AGUA
Especial
Especial
z Vecinos de Acopilco bloquearon la Carretera México-Toluca para exigir la suspensión de Ecoturístico Desierto Bike Park.
Diego Bonilla
Se dejan apapachar
Como si ya se tratara de la campaña, este fin de semana los aspirantes morenistas a la Presidencia llenaron auditorios, sumaron el apoyo de sindicalizados y tomaron protesta a operadores.
Morena aplicará dos encuestas, una en septiembre y otra en noviembre
Dan Nahle y García respaldo a Sheinbaum Arma Ebrard evento; pide meter acelerador
REFORMA / STAFF
COATZACOALCOS.- De gira por Veracruz y arropada por el Gobernador Cuitláhuac García y la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los mexicanos quieren la continuidad de la Cuarta Transformación. En una de las principales avenidas de este puerto veracruzano y ante miles de simpatizantes, la Mandataria capitalina reiteró además que México está listo para tener a una mujer Presidenta.
“
¿Ustedes quieren regresar a los gobiernos corruptos de antes? ¿Ustedes quieren la transformación de la vida pública de México? ¿Quieren que continúe la transformación? Eso es lo que quiere el pueblo de México.
“Nos corresponde a todas y todos defender la transformación, que no haya regresiones ni un paso atrás. Pero también los espacios para las mujeres. Hoy vivimos en una sociedad de derecho y las mujeres podemos ser alcaldesas, ingenieras, abogadas, podemos construir refinerías, ser gobernadoras y, por supuesto, ser presidentas de la República”, expresó.
Al dictar una de sus habituales conferencias y ante gritos de “¡Presidenta!” por parte de los asistentes,
Sheinbaum resaltó los logros de su Administración, sin hablar de los critícas por los accidentes en el Metro o el uso de recursos públicos con fines electorales.
“En la CDMX gobernamos con principios. Por el bien de todos, primero los pobres, sin corrupción, con un gobierno que no se enriquece a costa del pueblo. El poder es virtud cuando se pone al servicio de los demás, esa es la esencia y la causa de nuestro Gobierno”, sostuvo.
En su intervención, Nahle, quien aspira a la gubernatura de Veracruz, destacó la labor de la Mandataria.
“En Veracruz es tiempo de las mujeres, y hoy estamos con Sheinbaum”, dijo. En respuesta, la Jefa de Gobierno reconoció el trabajo de la titular de Energía y aseveró que tiene un gran futuro en Veracruz. Por su parte, el Gobernador García reconoció la trayectoria de ambas funcionarias y dijo que son ejemplos del movimiento que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Las plazas le quedan muy chicas al pueblo de Veracruz y esta vez con más razón”, expresó. En su visita al estado, Sheinbaum también se reunió con 113 alcaldes, así como diputados locales y representantes de pueblos originarios.
z Adán Augusto López asistió a un evento del sindicato petrolero que dirige Ricardo Aldana (a la izquierda del Secretario).
Se suben petroleros a promoción de Adán
BENITO JIMÉNEZ
El sindicato petrolero, liderado por Ricardo Aldana, mostró su apoyo al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante una gira del funcionario por Veracruz.
El Secretario se reunió ayer en Minatitlán con petroleros de las secciones 10, 11, 16, 22, 23, 26 y 31, en un evento donde Aldana le agradeció su ayuda durante las pasadas elecciones sindicales.
“Hoy nos reúne un asunto que tenemos pendiente desde el año pasado, hacer público, el agradecimiento a un hombre que ha hecho posible que los secretarios de las 36 secciones estén avalados por todos ustedes, porque gracias a su intervención y a su compromiso con la clase obrera fue posible desatorar un asunto tan importante como eran las elecciones y el contrato colectivo de nuestra organización, muchas gracias amigo”, le dijo Aldana a López Hernández. El Secretario, por su parte, destacó la labor del líder sindical, y dijo que es un ejemplo para miles de trabajadores, pese a sus implicaciones en casos de corrupción.
“Antes que nada, quiero iniciar agradeciéndole a mi amigo, a mi compañero, a una gente que para mí es un ejemplo y seguramente para
Va Del Moral a bastión priista
MONTSERRAT PEÑALOZA
SAN JOSÉ DEL RINCÓN.-
En el último bastión priista, en la zona norte de la entidad mexiquense, Alejandra del Moral, candidata a la gubernatura por la coalición Va por México, pidió el respaldo de las comunidades indígenas.
En taxis, camionetas y a pie, cientos de habitantes de localidades mazahuas fueron movilizados a los actos de campaña de la priista en San José del Rincón, El Oro, San Felipe del Progreso, Jocotitlán e Ixtlahuaca.
La mayor solicitud de los habitantes de esta región fue la solución a la falta de agua y sistemas de potabilización.
“No tenemos agua, agua potable no hay, no tenemos caminos, la entrada de Jaltepec está fea”, reprochó Mary Sánchez, de San José del Rincón, quien incluso dijo desconocer la existencia del Salario Rosa, uno de los programas del Gobernador Alfredo del Mazo y que Del Moral se comprometió a mejorar.
En ese municipio, Del Moral propuso impulsar un corredor ecoturístico para promover el Santuario de la Mariposa Monarca.
“Yo estoy convencida que
ustedes no quieren que les regale nada, son gente que sabe trabajar, que sólo quieren un chance que les digan dónde hay para trabajar”, señaló la aspirante a la gubernatura, quien además se asumió como una mujer parte de la comunidad Mazahua.
“Cuenten con que tendrán una gobernadora mazahua más, para trabajar de la mano con ustedes”.
El segundo mitin fue realizado en El Oro, municipio que cuenta con gran actividad agrícola y donde estuvieron presentes comerciantes y empresarios. Más tarde la abanderada del PRI, PAN, PRD y Pa-
todos los que estamos aquí y para miles de trabajadores petroleros en todo el País”.
“Me tocó conocer hace algunos años a Ricardo Aldana y me tocó el año pasado tratarlo a propósito de la renovación de la dirigencia nacional del sindicato que llevaba implícita también la renovación en todas las secciones del País y así me consta, así lo creo, es un gran dirigente”, indicó el también aspirante presidencial.
Aldana es considerado uno de los principales colaboradores de Carlos Romero Deschamps en el sindicato petrolero, donde ha alternado los cargos de Secretario Tesorero y presidente del Consejo General de Vigilancia; además, fue parte de la investigación de la entonces PGR en el llamado Pemexgate.
Pese a que el evento contó con una presencia importante de sindicalizados, algunos petroleros mostraron su molestia por la promoción del Secretario.
“Son recursos del sindicato los que se utilizan para promover al señor (Adán Augusto), representamos medio millón de votos, a lo mejor eso están negociando”, dijo un petrolero de la Sección 10.
Tras la reunión con petroleros, López Hernández se trasladó a Acayucan, donde sostuvo un diálogo con productores agropecuarios.
CLAUDIA SALAZAR
El Canciller Marcelo Ebrard llamó a sus seguidores en Puebla a acelerar la promoción de su candidatura presidencial para que pueda ganar la encuesta que realizará
Morena.
En un acto masivo en el Centro Expositor de la capital poblana, pidió pintar bardas para demostrar que ellos no necesitan a empresas ni alcaldes que lo hagan por ellos
“Ahora hay que meter el acelerador, que se vea nuestra presencia, mostremos cuántos somos, qué queremos y que estamos en todos lados”, convocó el Secretario de Relaciones Exteriores.
Ante unos 25 mil simpatizantes, aseguró que en Puebla va ganando en las preferencias, y que así será en todo el País.
Somos una familia los que aquí estamos, somos una familia y nos vamos a comportar como tales. “Somos gente de trabajo, de esfuerzo, nadie nos ha regalado nada, no apelamos a eso, no buscamos que nos regalen nada, nosotros a lo que aspiramos es estar a la altura de nuestro pueblo, ser leales con las causas que nos trajeron aquí”, remarcó en su discurso.
Acompañado de la subsecretaria de Relaciones Ex-
teriores, Martha Delgado, así como de la senadora Malú Micher y de su esposa Rosalina Bueso, Ebrard le tomó protesta a sus representantes, quienes tendrán la misión de ampliar la estructura a su favor.
Recordó que Morena aplicará dos encuestas, una en septiembre y la otra en noviembre de este año.
“Quiero comprometerme con ustedes, todavía no terminamos, faltan meses, pero tenemos un compromiso personal con ustedes.
Quiero que tengan la certeza, certidumbre y seguridad de que vamos ganando y que nunca nos vamos a bajar, vamos a ganar la encuesta, por eso estamos aquí, porque queremos, estamos comprometidos y tenemos mucho qué hacer, mucho qué decir”, manifestó Ebrard.
El Canciller aprovechó el evento y esbozó algunas de sus propuestas de Gobierno, como la creación de un sistema de cuidados, apoyo a jóvenes estudiantes y buenas universidades.
Más tarde, el Secretario acudió a una comida organizada por el Gobernador morenista poblano Sergio Salomon a la que asistieron alcaldes, diputados y empresarios e inauguró una oficina de pasaportes en el municicpio de Tepeaca.
Ahora invita Delfina a debate
IRIS VELÁZQUEZ
AMECAMECA.- La maestra Rosa María esperó a Delfina Gómez una hora antes de la cita pactada frente a la Parroquia de la Asunción. Recordó que en la pasada campaña, la gente no se peleaba por saludar a la candidata morenista.
“Las esperanzas de los de Morena quedaron en cenizas, pero ya volvimos”, dijo la mujer mientras la tambora sonaba y decenas de asistentes ondeaban las banderas de ese partido, del PT y del Verde en la región de volcanes del Estado de México.
nal acudió a los municipios de San Felipe del Progreso, Jocotitlán e Ixtlahuaca. Dur ante la jornada de ayer, Del Moral estuvo acompañada por su esposo Mariano, y en el mitin en San Felipe del Progreso, la candidata fue respaldada por el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien celebró la unión en la coalición conformada y pidió el apoyo de mujeres para defender el voto el próximo 4 de junio. “Las mujeres tienen que ser las mayores promotoras de esta candidatura y ustedes han venido construyendo con esfuerzo y con trabajo”, dijo el dirigente nacional.
El propio delegado especial de Morena en el Edomex y mentor político de Gómez, el senador con licencia Higinio Martínez, reconoció que en la pasada elección la maestra perdió porque no era tan conocida.
En Amecameca, la morenista recorrió el mercado, habló con locatarios y se dijo lista para el debate del próximo jueves, es decir, confirmó su asistencia.
“Hay dos opciones nada más, y creo que no hay mucho por elegir y lo digo con todo respeto (...) les invitamos a que vean el debate. Estamos ahí cordialmente invitando a todos ustedes
estaremos en el debate, estaremos ahí con mucho gusto. “Y estaremos con mucha disposición porque es lo que queremos, crear ideas, proponer y hacer algunas propuestas que tenemos darla a conocer”, aseveró.
Argumentando motivos de agenda, la candidata de Morena había solicitado al Instituto Electoral del Estado de México aplazar del 20 al 28 de abril el primer debate, lo cual le fue negado.
A todos ustedes y a todas, les queremos pedir que acompañen a la maestra Delfina el próximo jueves. Ese día va a haber un debate con
el que soñaba la otra candidata, deliraba, pensaba, pedía a gritos ‘denme un debate’ ya se lo dio la maestra”, dijo Martínez en referencia a la candidata priista Alejandra del Moral y ante la mirada de Gómez.
Más tarde, la ex titular de la Secretaría de Educación Pública acudió a los municipios de Ayapango y Tlalmanalco donde repitió sus propuestas como reducir salarios a funcionarios, que el 50 por ciento de su gabinete se componga por mujeres y reparar botones de pánico existentes en viviendas, calles y transporte público.
Domingo 16 de Abril del 2023 z REFORMA 5
Especial
z Claudia Sheinbaum acudió a Coatzacoalcos y estuvo acompañada del Gobernador veracruzano Cuitláhuac García.
Especial
z El Canciller Marcelo Ebrard convocó a más de 20 mil personas en el Centro Expositor de Puebla.
Especial
z La morensita Delfina Gómez recorrió ayer el mercado municipal de Amecameca, en la zona de los volcanes.
Especial
z En San José del Rincón, la priista Alejandra del Moral se comprometió a crear un corredor turístico.
Korín de la Cruz
ESTRÉS HÍDRICO
El abasto de agua potable es un desafío que padecen casi todas las ciudades. Expertos advierten una situación crítica, en la que si no se atiende el problema podría conducir a migraciones y problemas sociales fuertes.
VÍCTOR OSORIO
Casi la totalidad de las 74 zonas metropolitanas del País, que concentran casi dos terceras partes de la población nacional, han enfrentado en años recientes dificultades para garantizar el abasto de agua potable a la población.
Se trata, de situaciones de “estrés hídrico”, término con el que se hace referencia a condiciones en las que la demanda supera la oferta de agua.
Las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala –que suministra 25 por ciento del agua que consume la Zona Metropolitana del Valle de México y abastece también a la de Toluca– registran uno de sus niveles más bajos en su historia, con un déficit que llegó este mes a casi 23 por ciento respecto al promedio para la fecha.
En el caso de la Zona Metropolitana de Monterrey, el año pasado experimentó una grave crisis hídrica como consecuencia de la sequía, que dejó prácticamente vacías las presas Cerro Prieto y La Boca, y, de acuerdo con el Gobierno federal, también por el sobreconcesionamiento de líquido a la industria.
Sin embargo, para esta temporada, las lluvias de los últimos días, y las consecuentes aportaciones que hicieron a las presas, el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, dijo que hay
optimismo de que en 2023 no se presente una crisis de abasto como en 2022.
En Guadalajara, la escasez de agua se volvió algo cotidiano en su Zona Metropolitana desde hace más de una década, como resultado del acelerado crecimiento urbano, la dependencia de una fuente inestable como el Lago de Chapala y las complicaciones para concretar nuevas fuentes de abasto.
Y el escenario se repite, con variantes climáticas y administrativas, en León, Morelia, Puebla, Pachuca, Cuernavaca, Acapulco, Tijuana, La Paz, Hermosillo... Las condiciones de sequía que han azotado a buena parte del territorio nacional en esta década han hecho más acuciante el problema de insuficiencia de agua, pero en realidad se trata de una condición crónica, derivada del propio crecimiento demográfico, el agotamiento de recursos y las deficientes planeación y gestión de los sistemas de abasto. Hay cada vez menos líquido disponible para consumo, se requieren obras cada vez más complicadas y costosas para llevarlo a los centros urbanos y la gran mayoría de los organismos operadores encargados de entregarlo en los hogares se ven rebasados por su propia ineficacia administrativa, el deterioro de la infraestructura y la insuficiencia de recursos.
HAY NIVELES...
Grado de presión sobre el recurso hídrico (porcentaje del agua empleada en usos consuntivos, es decir, que una vez usada, no se devuelve al medio donde se ha captado):
+ 100 = muy alto 40-100 = alto 20-40 = medio 10-20 = bajo - 10 = sin estrés
Y POR REGIÓN HIDROLÓGICA ADMINISTRATIVA:
Aguas 121.7 del Valle de México
Península 90.1 de Baja California
Noroeste 83
Río Bravo 72.6
Cuencas 68.4
Centrales del Norte
Balsas 47.9
Nuevo León
Lerma Santiago 45.3
Pacífico
Pacífico Norte 40.4
Jalisco
Fuente: Conagua
Ciudad de México
Golfo Norte 22
Península de Yucatán 18.3
Golfo Centro 6.7
Pacífico Sur 5.2
Frontera Sur 1.7
Se generaliza el reparto por tandeo
Las cifras oficiales indican que 96.1 por ciento de la población contaba con servicio de agua potable en 2020, cifra que disminuía a 88.9 en Chiapas –la entidad con más abundacia de recursos hídricos– y a 88.1 en Guerrero.
Hay, sin embargo, grandes diferencias en la “dotación” de agua de la que disponen los habitantes de las entidades Va de 107 litros por habitante al día en Oaxaca, a 519 en Colima, de acuerdo con el reporte Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento 2022. Además, el servicio es muy irregular en buena parte del País. De acuerdo con el Pro-
grama Nacional Hídrico, sólo el 58 por ciento de la población del País tiene agua diariamente en su domicilio y cuenta con saneamiento básico. La cifra se reduce a menos de 50 por ciento en 14 estados.
Los sistemas de distribución de agua potable, indica un análisis del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), operan en su mayoría de manera intermitente, lo que implica que, en general, la población recibe el recurso por tandas.
“Ello se debe a que la configuración de las redes se ve afectada por las nuevas conexiones, los cambios en la operación y el incremento de la demanda, que no siempre se
refleja en una mayor disponibilidad”, apunta. Y el servicio tandeado en las redes de agua potable, así como las grietas o rupturas, advierte, ocasionan una disminución en la calidad del agua, ya que mientras la red se encuentra presurizada, pierde cierto porcentaje de su gasto, pero cuando se suspende el servicio y las tuberías se despresurizan, por esas mismas grietas o rupturas ingresa agua del subsuelo que puede contener contaminantes.
El tandeo propicia también la construcción de almacenamientos domésticos (como tinacos y cisternas), que por lo general no reciben el mantenimiento adecuado.
Pablo Lazo, director de Desarrollo Urbano, Agua e Infraestructura Verde del WRI México, indica que los rezagos en materia de gestión de los recursos hídricos, aunados a los cada vez más visibles impactos del cambio climático, colocan al País en una situación de alta vulnerabilidad en materia de abasto de agua.
“Estamos en un periodo crítico, en el que si esto se sigue exacerbando, como hemos estado viendo en el último año y medio, vamos a tener problemas no sólo de suministro, sino también problemas sociales muy fuertes, de migración de gente por falta de agua”, alerta en entrevista.
Y para enfrentarlo, considera, debe realizarse una mayor inversión, para lo cual es necesario a su vez revisar el tema de los subsidios en las tarifas de agua potable, actualizar el marco normativo de la gestión hídrica e impulsar nuevos paradigmas en la prestación de servicios.
En las grandes urbes, señala, coinciden un incremento en el consumo de líquido con crecientes problemas de abasto derivados de la falta de inversión y mantenimiento.
Le cuesta cada vez más a Conagua y a los organismos operadores llevar agua a los hogares y la tarifa que se cobra por el servicio no es suficiente, y así el subsidio va creciendo y se tiene que cubrir con una bolsa del Gobierno federal.
Las proyecciones de la Conagua indican que la disponibilidad de agua renovable en el País pasará de 3 mil 600 metros cúbicos por habitante al año en 2021 a 3 mil 482 en 2025 y a 3 mil 358 en 2030, una pérdida de casi 7 por ciento en sólo una década.
Las caídas más severas se registrarán en entidades con alta actividad turística:
Baja California Sur tendrá una disminución de 18.5 por ciento, Quintana Roo de 17.5 y Nayarit de 12.3.
La única entidad para la que se prevé un aumento, de 4 por ciento, es CDMX, y muy probablemente esté relacionada con la disminución de su crecimiento demográfico.
De acuerdo con la Conagua, se considera que existe escasez absoluta cuando el valor del indicador es menor de 500 metros cúbicos por habitante al año, cróni-
ca cuando se encuentra entre 500 y mil, con estrés entre mil y mil 700 y sin estrés cuando es mayor de mil 700.
Para el fin de esta década, una de las 13 regiones hidrológico-administrativas se ubicará en el rango de escasez absoluta (Aguas del Valle de México), 3 en el rango de escasez crónica (Península de Baja California, Río Bravo y Cuencas Centrales del Norte), y una en el de estrés (LermaSantiago-Pacífico).
Otro indicador del estrés es el grado de presión sobre el recurso hídrico, determinado por el porcentaje que representa el agua empleada en usos consuntivos respecto al agua renovable.
A escala nacional, se ubicaba en 19.4 por ciento en 2020, lo cual se considera un grado de presión bajo, pero en la región hidrológico-administrativa de Aguas del Valle de México llegaba a 129.7
z La zona metropolitana de Guadalajara también ha sufrido por el desabasto de agua.
por ciento, en Península de Baja California a 91.9 y en Noroeste a 82.8.
El Programa Nacional Hídrico (PNH) 2020-2024 advierte, de hecho, que en 69 de las 757 cuencas hidrológicas del País el caudal asignado es mayor que el de agua renovable disponible. Para 2021, según el SNIA, se encontraban sobreexplotados –con mayor extracción que recarga– 111 de los 653 acuíferos del País.
El Programa Nacional Hídrico estima que existen alrededor de 2 mil 200 prestadores de servicios en el País, de los cuales cerca de mil 500 son órganos adscritos a ayuntamientos. No obstante, apunta, sólo 700 pueden considerarse organismos operadores de agua, por su grado de autonomía financiera y de gestión.
“Los retos que enfrentan los prestadores de los servicios son múltiples y complejos, sus recursos financieros en general son insuficientes para operar óptimamente, la mayoría de ellos tienen problemas en la recaudación y bajas tarifas del servicio, no cuentan con personal capacitado y muestran una alta rotación del personal directivo”, advierte. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, realizado a partir de información
de la Secretaría de Hacienda, 17 de esos organismos enfrentan problemas de endeudamiento.
Cinco de ellos fueron ubicados en la franja roja de de endeudamiento elevado.
Al cierre de 2021, el SOAPAP, que presta servicios a la capital del estado y municipios conurbados, acumulaba deudas y obligaciones por mil 307 millones de pesos, mientras que sus ingresos de libre disposición ascendían a apenas 140 millones de pesos. Por otra parte, las deudas y obligaciones de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato sumaban 3 mil 310 millones de pesos, un monto que representaba mil 584 por ciento de sus ingresos de libre disposición. En Morelos, la CFE ha suspendido la energía a los pozos, lo que ha dejado sin de agua a diversas zonas de la capital de Morelos.
“La población realmente no entiende el valor que tiene el metro cúbico de agua, que no es el que está pagando. Actualmente en la Ciudad de México estamos hablando de un subsidio de entre 30 y 40 por ciento, dependiendo de la tarifa que tengas, y eso es muy alto”, subraya Lazo.
“El no cobrar lo que cuesta el agua hace que falten inversiones necesarias para seguir manteniendo y mejorando sistemas de abasto”.
Pero además, plantea, es necesario dirigir inversiones a mejorar la infraestructura de reuso de agua.
“La mayoría del agua tratada que sale del Valle de México se va para uso agrícola en el Valle del Mezquital. No se ha planeado a mediano y largo plazo que empiece a haber plantas de tratamiento para reuso doméstico no potable Y ese es uno de los principales desafíos”, apunta.
Los organismos operadores, ejemplifica, no disponen de partidas para soluciones basadas en la naturaleza, como jardines filtrantes y humedales, como parte de sus sistema de purificación de agua para otros usos.
METRÓPOLIS
EN
6 REFORMA z Domingo 16 de Abril del 2023
z La presa La Boca, en NL, que abastece a Monterrey, quedó casi vacía el año pasado.
Operadores: sin recursos y con deudas millonarias
Advierte experto problemas sociales
Cada vez menos agua disponible en estados
OPINIÓN
El gobierno va reduciendo las posibilidades de evitar una crisis, objetivo que ahora choca con su deseo de controlar el futuro de México.
A modo
El propósito es evidente. La pregunta es si cuadra con las necesidades de la ciudadanía, que, claramente, no son las de quienes redactaron la iniciativa de ley. La “iniciativa en materia administrativa del Ejecutivo federal” es el sueño de cualquier burócrata: el gobierno decide qué se hace, cómo se paga, quién se beneficia y, si no le gusta lo que ve en el camino, puede suspender la adquisición o contrato sin indemnización. Nunca, en las décadas que he observado el proceder de los políticos mexicanos, he visto algo tan perverso y sesgado como esto.
La iniciativa de ley tiene por evidente propósito quitarle toda latitud y libertad de acción al próximo gobierno: perseverar en el paraíso que hoy caracteriza al país, asegurando que la economía se mantenga en recesión, el ingreso no se incremente y el país siga respondiendo a las obsesiones de una sola persona. La iniciativa presenta un conjunto de objetivos que, en términos retóricos, aparecen como sensatos, pero que en realidad ocultan su megalomanía: el propósito nominal es fortalecer la rectoría del Estado en la economía. Los cambios que propone se refieren a las facultades del gobierno en materia de concesiones, permisos, autorizaciones y licencias; modificación (disminución) de
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
VAYA que resultó sorprendente saber que el cártel de “Los Chapitos”, que controla el tráfico de fentanilo tiene presencia en ¡45 países!
Y ES QUE ni siquiera Pemex, la empresa estatal más importante del país, puede presumir una internacionalización de esas dimensiones.
MAL ESTÁN las cosas cuando el “emprendedurismo” del crimen organizado supera hasta en eso a las capacidades del gobierno.
• • •
MUY ACTIVOS anduvieron ayer los presidenciables de Morena, pues mientras dos de ellos midieron fuerzas en Veracruz, otro anduvo de gira en Puebla
AUNQUE el secretario de Gobernación, Adán Augusto López presumió en redes sociales su encuentro con cañeros en Acayucan, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, mostró que el músculo morenista está de su lado.
EN UN evento en Coatzacoalcos al que fue quesque a exponer cómo ha gobernado, fue arropada por el gobernador Cuitláhuac García y la secretaria de Energía, Rocío Nahle quienes dejaron claro que respaldan a la capitalina.
EN TANTO, Marcelo Ebrard cortó el listón de una nueva oficina de pasaportes en Tepeaca, Puebla, donde lo acompañó el gobernador de esa entidad, Salomón Céspedes
LO QUE QUEDA claro es que la pre-pre-campaña presidencial está en su apogeo y que cualquier pretexto es bueno para que las corcholatas hagan ruido. Y eso que todavía falta más de un año para las elecciones de junio de 2024.
• • •
A LOS diputados federales les está tocando sufrir en carne propia los problemas de inseguridad que se viven en el país y, concretamente, en la Ciudad de México
LA LEGISLADORA por el PRD Gabriela Sodi dio a conocer que hace unos días fue víctima de un asalto en plena avenida Congreso de la Unión cuando salía del Palacio Legislativo.
INCLUSO contó que su secretario particular fue apuñalado, por lo que otros diputados pidieron a la Mesa Directiva tomar acciones para proteger a quienes trabajan en San Lázaro. ¡QUIÉN fuera legislador para poder pedir vigilancia especial a la salida de su lugar de trabajo!
• • •
HABITANTES de la zona sur de la CDMX se toparon ayer con una gran cantidad de lonas, anuncios y hasta mantas desplegadas en los altos de los semáforos con la foto y el nombre del diputado federal Luis Mendoza
Y AUNQUE la razón de tal alarde propagandístico es invitar a su informe de actividades como legislador, llamó la atención lo destacadas que están en sus mensajes las palabras “Alcaldía Benito Juárez”
¿A POCO el panista se anda promoviendo desde ahora para buscar el próximo año el cargo de alcalde en esa demarcación que es un bastión de su partido desde 1997? Es pregunta sin adelantar vísperas.
LuiS RuBiO @lrubiof
las potenciales indemnizaciones en el caso de expropiación; eliminación del resarcimiento de daños o perjuicios cuando se revoque un contrato; e incorporación de una cláusula de terminación anticipada (cláusula exorbitante) en todos los contratos. En el camino se deroga la preeminencia que en la actualidad se les otorga a los tratados internacionales y convenios arbitrales. En una palabra, le confiere plenas facultades al gobierno para conducir los asuntos públicos sin limitación alguna. Se trata de un virtual sabadazo, presentado en días previos a Semana Santa, orientado a alterar el marco normativo de manera radical. De aprobarse esta legislación, desaparecería toda inversión privada pues dejaría de haber protección jurídica. A menos que la iniciativa fuese eventualmente declarada anticonstitucional por la Suprema Corte, la nueva legislación acabaría con la única fuente de inversión que ha prosperado en los últimos cuatro años: la que ingresa bajo la protección de los tratados comerciales vigentes, incluido el más importante, aprobado ya en este gobierno, el T-MEC. El objetivo expreso no es el de acabar con la inversión privada, sino sujetarla a las preferencias del gobierno en turno. Muy al estilo de la 4T, el propósito es que quien invierta le deba el favor al gobierno, el cual preserva la facultad legal de quitarle la autorización cuando así lo decida. Esto es exactamente lo opuesto a lo que se había venido construyendo en las décadas pasadas, cuando el objetivo era consolidar, y darles credibilidad, a reglas generales que se aplicaban de manera neutral e imparcial. Como hemos visto en estos años en que el gobierno ha ido negociando (o intentado negociar) acuerdos particulares con cada em-
Pega en Tamaulipas ecocidio de 2 años
BENITO LÓPEZ
SOTO LA MARINA.- El 15 de abril de 2021, el poblado Los Algodones, en este municipio de Tamaulipas, fue sorprendido por una fuerte fuga de hidrocarburo de un pozo exploratorio de Pemex y luego por la movilización de cuadrillas de la petrolera que debían frenarla.
Dos años después, sin embargo, el derrame sigue sin control, lo que ha provocado un ecocidio que amenaza la salud de los habitantes y ha devastado la actividad económica.
La respuesta de Pemex ha sido negar el desastre en la región, pese a la evidencia, y culpar a una empresa privada.
En tanto, la contaminación ya llegó a las aguas de la Laguna Madre y ríos, lo que hace imposible la pesca y más actividades en más de siete kilómetros a la redon-
da, afectando a más de 800 familias que no cuentan con ingresos ni apoyos. “No ha pasado absolutamente nada (en dos años)”, señaló la ambientalista Mayra Bautista Soto. “Hicieron una cimentación, pero falló y a partir de ahí sigue saliendo materia de gas”. En un comunicado, Pemex aseguró el pasado jueves que el pozo que detonó el desastre pertenece a una empresa llamada Pantera, que, según Bautista, está ligada a Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, con sede en San Pedro, Nuevo León. Pero ambientalistas reprobaron el deslinde.
“Es ilógico que los señores de Pemex digan que ellos no son responsables”, explicó Bautista, “cuando la licitación ellos se la dieron a la empresa Pantera, pero el dueño sigue siendo Pemex”.
Ni hormigas Y dos años después del ecocidio, el drama se ha agravado en Soto la Marina.
Antes del derrame, los pescadores solían capturar hasta dos toneladas diarias de mariscos, lo que se volvió historia.
“No hay ni hormigas vivas”, dijo la ambientalista Bautista, “para que se den una idea de cómo quedó todo.
“¿Qué ha pasado (desde 2021)?”, cuestionó, “no ha pasado absolutamente nada, hicieron una cimentación, pero falló y a partir de ahí sigue saliendo materia de gas”.
Los habitantes padecen distintos males, pero lo más comunes van desde problemas en la piel, dolor de garganta e irritación de ojos.
“Aquí uno con otros se echan la ‘pelotita’”, dijo la ambientalista Bautista Soto sobre la evasión de responsabilidades.
presa, especialmente en el ámbito eléctrico, el objetivo es extender esta práctica al conjunto de la economía, confiriéndole un halo de legitimidad jurídica. El caso de Iberdrola es ejemplificativo: dado que la empresa no estuvo dispuesta a negociar en los términos gubernamentales, acabó vendiendo sus activos. Parece obvio que el gobierno tuvo una victoria política, en tanto que México y los mexicanos se empobrecieron en el camino.
Lo que los redactores de la iniciativa no entienden, o no reconocen, es que los empresarios e inversionistas, de cualquier nacionalidad, tienen el mundo como espacio para su desarrollo. Ciertamente, la vecindad con Estados Unidos ofrece un aliciente excepcional que ha servido de protección frente al embate que ha emprendido este gobierno; sin embargo, eso ha funcionado (muy por debajo de su potencial) bajo el marco normativo existente. De modificarse el contexto legal como propone esta iniciativa, la situación sería otra, muy distinta.
Un viejo axioma dice que “Cuando una entidad gubernamental no puede, o preferiría no realizar adecuadamente su función principal, o cuando siente que su función principal no es lo suficientemente grandiosa, ésta ampliará su misión, distrayendo así la atención de la incompetencia que le caracteriza”. Eso es lo que se propone lograr esta iniciativa: avanzar lo mediocre de la realidad actual para congelarlo en el tiempo y hacer imposible el desarrollo y la prosperidad del país.
La iniciativa de ley presenta objetivos que, en términos retóricos, parecen sensatos, pero que en realidad ocultan su megalomanía.
Cada uno juzgará lo deseable de esta iniciativa, pero las consecuencias serían inexorables porque, además de dañar la credibilidad general del gobierno y del sistema normativo, se constituiría en una camisa de fuerza para la próxima administración, incluso si ésta es de Morena.
Hasta hoy, lo peor del actual gobierno ha sido la falta de resultados en materia de crecimiento económico, del empleo y del ingreso (como se puede apreciar en la creciente emigración hacia EU). Es decir, no ha habido una crisis significativa. De convertirse en ley, esta iniciativa cambiaría la realidad, haciendo mucho más probable un acusado empobrecimiento de la población. Como dijo el gran novelista Robert Louis Stevenson, “tarde o temprano todo mundo se sienta en el banquete de las consecuencias”. Vamos corriendo hacia allá.
Domingo 16 de Abril del 2023 z REFORMA 7
Especial
iMPACTO DiRECTO En cuerpos de agua se aprecia cómo se acumula material contaminante desde hace dos años.
MUREN 27 EN SUDÁN TRAS INSURRECCIÓN
JARTUM. Con un saldo de al menos 27 muertos y más de 170 heridos, la capital de Sudán vivió ayer una jornada de combates callejeros y ataques aéreos entre paramilitares y el Ejército regular, que mantienen fricciones desde hace meses. Por la mañana, los paramilitares anunciaron la toma del aeropuerto, y llamaron a un levantamiento, pero el Ejército desmintió esa información y aseguró que los insurrectos incendiaron varios aviones civiles. Los enfrentamientos se extendieron hasta la madrugada. STAFF
Recrudece violencia carcelaria en penal de Guayaquil
Deja 12 muertos motín en Ecuador
El país se encuentra en su peor momento de crisis, reconoce Ministro de Defensa
REFORMA / STAFF
GUAYAQUIL.- Al menos 12 presos murieron en enfrentamientos a tiros en una cárcel de Guayaquil, informaron autoridades de Ecuador ayer, en el último caso de violencia letal que ha sacudido al principal puerto del país.
Los hechos ocurrieron el viernes en la Penitenciaría del Litoral. Corresponsales de la AFP escucharon disparos en el interior de esa prisión, también llamada Guayas 1, y registraron imágenes aéreas en las que se ven cinco cuerpos tendidos en el suelo.
Policías y militares retomaron el control de la cárcel entrada la noche, de acuerdo con los informes.
La Fiscalía de Ecuador confirmó ayer que 12 personas murieron por impactos de bala y 3 más resultaron heridas, y que se inició una investigación para identificar a los responsables.
Agregó que se estaba trabajando en el reconocimiento de los cadáveres.
El organismo nacional a cargo de las prisiones (SNAI) detalló ayer que en los enfrentamientos se vieron involucrados presos de 4 de los
z Familiares de los detenidos en la Guayas 1 esperaban información sobre las víctimas del motín.
12 pabellones que conforman el penal. La Guayas 1, que forma parte de un gran complejo penitenciario, ha sido escenario de recurrentes masacres entre reclusos en un contexto de rivalidad entre grupos criminales que luchan por el control del narcotráfico. En esa misma cárcel, las autoridades hallaron el miércoles a seis reclusos ahorcados en sus celdas, y un día después tres guardias penitenciarios fueron asesinados por sicarios “Estamos en el peor momento de crisis de violencia del país”, reconoció el Ministro de Defensa, Juan Zapata, en una entrevista con Teleamazonas el viernes. Zapata enfatizó que los responsables de que la situa-
ción “crezca hasta este nivel” son los más de 13 grupos de delincuencia organizada que operan en el país, entre los que se incluyen al mexicano Cártel de Sinaloa. Un comité de familiares de reclusos señaló en Twitter que “desde hace semanas se ha venido advirtiendo de una nueva masacre” en Guayas 1, ante lo que clamaron a las autoridades “actuar para prevenir más muertes”. La confrontación entre narcos ha dejado más de 420 presos muertos desde 2021. En septiembre de ese año, unos 120 reos fueron asesinados en Litoral, en lo que ha sido la mayor masacre carcelaria de Ecuador. Mientras, en las calles de Guayaquil se impone el miedo: homicidios, balace-
Siembran terror en chats
REFORMA / STAFF
QUITO.- Un panfleto con la leyenda “Bamos a cobrar la cuota de guerra (sic)” atribuido a los grupos criminales Los Tiguerones, Los Lobos y Cártel Nueva Generación empezó a circular ayer en algunos chats de barrios de la capital de Ecuador, pero las autoridades desmintieron su autenticidad, informó diario El Universo.
La amenaza se refiere a pagos que deberían hacer locales comerciales, buses, vehículos y personas de acuerdo a sus ingresos. Sin embargo, el Comandante de la Policía de la Zona 9, en Quito, dijo que era falso, pues explicó que esos grupos son rivales, y alertó que era una nueva modalidad de estafa virtual.
ras, atentados con explosivos, extorsiones y secuestros, con un papel más activo de los grupos criminales en estos delitos, según las autoridades. El martes, una treintena de pistoleros abrió fuego contra la población en un puerto de pesca artesanal y mató a nueve personas en la localidad norteña de Esmeraldas.
Promulga Macron su reforma; escala ira social
REFORMA / STAFF
PARÍS.- El Presidente francés, Emmanuel Macron, promulgó en la madrugada de ayer su impopular reforma de las pensiones, enfureciendo a los sindicatos y la Oposición, que llamaron a mantener la “agitación popular permanente” tras meses de protestas.
La ley, que aumentará la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030, fue publicada en el diario oficial del Gobierno horas después de que el Consejo Constitucional la aprobara, pese a los llamados de los inconformes instando al Ejecutivo a esperar para rebajar las tensiones.
Tras su proclamación, la norma entrará en vigencia el 1 de septiembre.
“Una ley promulgada de noche, como los ladrones”, reaccionó el líder comunista Fabien Roussel.
París y otras ciudades registraron protestas, algunas que terminaron en disturbios, como en Rennes, donde un grupo de personas destrozó una agencia bancaria y la entrada de un hotel de cuatro
Arranca Irán pesquisa a infractoras de hiyab
TEHERÁN.- La Policía iraní anunció ayer que empezó a aplicar varias medidas para identificar y sancionar a las mujeres que no cumplan con el código de vestimenta impuesto en la República Islámica, que contempla el uso obligatorio del hiyab. El aviso llegó después de que las autoridades informaran la semana pasada que comenzarían a instalar cámaras de vigilancia y “equipos inteligentes” en lugares y vías públicos para monitorear el uso del velo.
En un comunicado publicado en su página web, la Policía afirmó que “a partir de hoy (ayer)” se aplicarán “acciones cuidadosamente planificadas” en las vías públicas, los vehículos y los “lugares donde a veces (las mujeres) se quitan el hiyab”. “Se utilizará la tecnología para la identificación inteligente de las personas que infrinjan la ley”, precisó el
cuerpo de seguridad. Desde hace meses, un número creciente de iraníes hace caso omiso del código de vestimenta que rige en Irán, sobre todo desde la ola de manifestaciones desatada por la muerte, el pasado 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una joven que había sido detenida por la policía de la moral por, supuestamente, vulnerar ese reglamento.
“Según las leyes en vigor, el hecho de quitarse el hiyab está considerado como un delito”, advirtió Hasan Mofakhmi, jefe de la seguridad de la policía, citado en el comunicado.
“Las personas que infringen la ley son responsables de sus actos y deben responsabilizarse de su comportamiento”, agregó.
Mofakhmi también indicó que mandará advertencias a las empresas cuyas empleadas se quiten el velo en el lugar de trabajo, y que, en caso de reincidencia, se podrá llegar a cerrar el negocio.
Urge Premier nipón a mejorar seguridad
da a la prensa.
estrellas, e incendió y dañó coches de lujo. Los sindicatos llamaron a los trabajadores a acudir en masa a las marchas del Día del
Trabajo, el 1 de mayo, mientras que otras acciones tendrían lugar los días 20 y 28 de abril. “La mejor respuesta que
se puede dar a Emmanuel Macron es esta agitación popular permanente”, dijo la diputada izquierdista Danielle Obono
TOKIO.- Japón deberá reforzar la seguridad ante las visitas de autoridades del Grupo de los Siete (G7), declaró hoy (tiempo local) el Primer Ministro Fumio Kishida, un día después de que se le lanzara un aparato explosivo durante un mitin en el que se aprestaba a dar un discurso.
Kishida salió ileso del atentado con una aparente bomba casera que fue lanzada en su contra cuando hacía campaña ayer en la ciudad occidental de Wakayama.
Un hombre de 24 años fue arrestado, pero hasta anoche no había revelado los motivos del ataque, ocurrido cuando Japón es sede de reuniones ministeriales del G7.
“En momentos en que altos cargos de todo el mundo nos visitan (...) Japón como un todo debe maximizar sus esfuerzos por garantizar la seguridad”, declaró Kishi-
“Es imperdonable que una acción tan violenta fuera cometida durante una campaña electoral”, agregó.
La caótica escena hizo recordar el asesinato hace nueve meses del ex Primer Ministro Shinzo Abe, quien también participaba en una gira de campaña en la ciudad de Nara cuando fue baleado.
BUSCA G7 REDUCIR COMBUSTIBLES FÓSILES Los Ministros del clima del G7, reunidos en la ciudad japonesa de Sapporo, se comprometieron a acelerar la salida de los combustibles fósiles y urgieron a otros países hacer lo mismo.
Sin embargo, los representantes del grupo, que incluye a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, no fijaron un nuevo plazo para eliminar las fuentes contaminantes de energía, como el carbón.
DOMINGO 16 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter z Manifestantes quemaron autos de lujo y una sede bancaria en Rennes; varios fueron detenidos. @ ActuFDO y @ LtrNoraa @ FiscaliaEcuador @ sniper_sSd 8
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
z Desde la muerte de Mahsa Amini, varias mujeres en Irán se han revelado contra el uso obligatorio del hiyab.
@ Alan_kurdm
EN VENTA
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16.A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacate-
cas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2
Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 perso-
nas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero
y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño,
3H
sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, coci-
na integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-99-87. facturación
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bie-
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO O SIGG G VEGA siggvega18@hotmail.com CASA
5.
VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 CASA
220 M2
EN FRACC VILLA REAL, GUADALUPE, ZAC.C. DELPRINCIPE, LOTE13, MANZANA
SUP. 170
M2CONST.
210 M2
TERRENO EN SAUCEDA DE LA BORDA, GUADALUPE, ZAC. EX HACIENDA GUERREROS. SUP. 1,057 M2
EN ZONA CENTRO, MORELOS, ZAC.C. GARCIA SALUINAS #203. SUP. 300 M2 CONST.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas,
Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1 Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57.B2
Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta bajaPatio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
Rento cuartos amueblados para señoritas estudiantes céntricos, buen ambiente informes al teléfono 492-28131-74
Renta de habitaciones económicas, privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos a dos minutos de catedral en el centro de zacatecas , renta por mes, por dia o por el tiempo que quieras informes al teléfono: 92-545-72 whatsapp 492-206-87-83
Se renta casa habitacion cuenta con dos recamaras, sala , comedor, estudio , cocina y patio de servicio informes al teléfono 492-132-04-33 y 492-544-3081
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Arboledas, Guadalupe, Zac. Calle Palmares #312. Planta baja: Cochera para un auto, recibidor, sala-comedor, cocina integral, despensa, medio baño, patio de servicio y área de lavandería. En primer nivel: recamara principal con baño y closet, baño general, tres recamaras con closet. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega,
lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
TERRENOS
Se vende terreno de temporal ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los
9H
servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana
S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosiomorelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1
11H ANÚNCIATE...¡E
s gratis!
TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409.B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote
2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que con-
duce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San
Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1
Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de
6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-54406-36. I1
se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores,
por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trá -
mite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es gratis!